Cancún
Máx: 32˚C Mín: 25˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Máx: 31˚C Mín: 26˚C
Lunes 13 de Agosto de 2012
Paul Carrillo visita el tianguis de la Región 76 Por Gabriela Ruiz CANCÚN En otra intensa jornada de trabajo, el dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, realizó una caminata por el tianguis de la Región 76, durante la cual saludó y conversó con locatarios y vecinos, quienes le expresaron su sentir y expectativas en esta nueva etapa del tricolor, que busca un contacto sincero y directo con la gente. Durante el recorrido la mañana de este domingo, en compañía de la Secretaria General, Berenice Polanco Córdova, y de la cúpula del Frente Juvenil Revolucionario estatal y local, Juan Carrillo Soberanis y Alberto Vado Morales, respectivamente, el líder priista sostuvo amenos y espontáneos encuentros en los que compartió e intercambió posturas en torno a la situación del sector tianguista y de la comunidad en general. “Continuamos con estas actividades que hacemos con especial gusto
para estar cada vez más cerca de nuestra gente trabajadora, de las familias, de las amas de casa que con esfuerzo aportan al desarrollo de Cancún”, declaró el máximo dirigente del PRI en el municipio. A cada tramo del concurrido pasillo que cada fin de semana forman decenas de puestos, Paul Carrillo recibió afectuosos saludos de comerciantes de los más diversos rubros, así como de jóvenes, hombres y mujeres de la Región y de otras aledañas que a esa hora realizaban compras o desayunaban en familia en pequeños restaurantes del que es, para muchos que viven en la zona, tradicional punto de abasto. “Como Partido estamos muy concientes de que esta gente es indispensable para el desarrollo de la comunidad, y estamos en acciones concretas; hablando con el ciudadano para que sepa que con el PRI no está solo, que somos gestores para ayudar a resolver sus problemas y responder a sus necesidades. Hacemos esto con todo el respeto que se merecen, sin falsos com-
Paul Carrillo saludó a comerciantes.
promisos, con verdad y real espíritu de servicio público”, puntualizó. Carrillo de Cáceres indicó que estas actividades son a nombre de su instituto político y en tiempos no electorales, sin llamados a voto, y con el objetivo de reposicionar la imagen del PRI ante la ciudadanía con hechos, de forma abierta, seria y responsable.
Editorial
Absurda solicitud
A
hacerlo en condición de “comprado” sólo al votar por el Presidente de la República. AMLO no se atreve a pedir la anulación de todas las elecciones porque se encuentra en una posición de desventaja total sin el apoyo de su partido. Los diputados y senadores electos del PRD/PT/MC no estrían dispuestos a renunciar a sus nuevos cargos, tampoco los gobernadores. El recuento de los votos reveló que en las casillas no existió fraude. No lo hubo para diputados y senadores, para gobernadores y Presidente. Si a pesar de la evidencia, AMLO continúa –con el agotador- discurso de fraude, debería solicitar a los diputados y senadores del PRD/PT/MC su renuncia a los nuevos cargos para los que fueron electos. AMLO debe estar consciente de que no tiene pruebas tangibles, para evidenciar que la elección fue inconstitucional, empero tal parece que se siente forzado por sus aspiraciones presidenciales al año 2018 a seguir manteniendo un discurso que durará otros seis años.
ndrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronuncia por invalidar las elecciones de manera parcial, una solicitud absurda y que demuestra una vez más que su persona es la única prioridad para él. En un llamado a la congruencia, si afirma que los comicios son inconstitucionales vale para el conjunto y no para una parcela particular. La petición enérgica –y ya cansada y repetitiva- de anular las elecciones por parte de AMLO se debería extender a senadores y diputados. Si no vale una, tampoco las demás. En el discurso conciliador y conveniente –pero poco convincenteque mantuvo durante su campaña habría también que solicitar la anulación de las elecciones a gobernador, incluyendo donde ganó la alianza PRD/PT/MC. La porción del electorado, que afirma AMLO fue comprado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no pudo haber votado, en la misma jornada, de manera libre por senadores, diputados y gobernadores y
Exigen a Domingo Flota les pague a policías Por David Rosas
CHETUMAL
Q Domingo Flota, presidente municipal de JMM.
ue les paguen a los policías de José María Morelos lo que por ley les corresponde y se deje de poner en riesgo la seguridad de los morelenses, ex igió el dirigente del PRI, Pedro Flota Alcocer a las autoridades de este Ayuntamiento. De ser necesario que la Contraloría Municipal, la Contraloría del Gobierno del estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos intervengan, ya que no es posible que el presidente munici-
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ron paro de labores frente al palacio municipal este sábado pasado puedan ser víctimas de represalias, ante la intolerancia y falta de tacto político demostrado por Domingo Flota Castillo. Ante estos reclamos justos no debe haber represalias de ningún tipo y el PRI estará pendiente de que no se siga atentando contra los policías municipales de José María Morelos ni contra ningún trabajador municipal, ya que las prestaciones salariales, el trato digno y sobre todo la seguridad de los morelenses no debe ni tiene por qué ponerse en riesgo, aseguró Pedro Flota.
Corresponsalías:
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Pedro Flota Alcocer, aun cuando el edil municipal se comprometió a pagar esta prestación que adeuda a más de 80 policías, éste debe explicar hacia donde desvía estos recursos, los cuales se le otorgan mes a mes en las participaciones federales y estatales, ya que no se debe perjudicar a los trabajadores del ayuntamiento y menos a sus familias negando las primas vacacionales que por ley tienen derecho. Asimismo, el dirigente del PRI señaló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe estar atenta ya que es posible que los 80 policías municipales que hicie-
Lunes 13 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
pal Domingo Flota Castillo y su administración triangulen recursos y les nieguen a los policías municipales el pago a sus prestaciones salariales y además, por si fuera poco, permitan, toleren, y avalen el trato inhumano a que les da el director de la corporación, Luis Javier Noh Canche. Señaló que de ser necesario los diputados de la actual legislatura pidan una explicación lógica y congruente al presidente municipal Domingo Flota Castillo, que con estas actitudes propicia que la delincuencia y la inseguridad prevalezcan en este municipio. De cualquier forma, aseguró
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Lunes 13 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Reanudan actividades el Centro Deportivo de Alto Rendimiento
Reafirma Roberto Borge compromiso con deportistas Por Vicente Martín CHETUMAL
El Gobierno del Estado no escatimará recursos y equipo para apoyar a los deportistas que se preparan para participar en justas deportivas nacionales e internacionales, como la Olimpiada Nacional 2013, que se realizará en Baja California, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo giró indicaciones al titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Normando Medina Castro, para que esta misma semana reanuden actividades el Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) y las Escuelas Técnico Deportivas del Estado, donde los seleccionados quintanarroenses empezarán su preparación. “Estamos comprometidos con el deporte y los atletas quintanarroenses que han puesto en alto el nombre de Quintana Roo”, dijo. En el caso de las Olimpiadas Nacionales 2013, indicó que Quintana Roo preparará desde ahora a sus atletas para que se cuelguen más medallas y la entidad avance en el
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
medallero o se mantenga en el Top Ten del deporte mexicano. El jefe del Ejecutivo refrendó nuevamente su apoyo incondicional al deporte amateur en todos sus niveles y disciplinas y señaló
que todos los niños y jóvenes tendrán la oportunidad de practicar alguna actividad, aun cuando sólo sea con fines recreativos. En ese sentido, indicó que con el deporte profesional se ha logrado
Las Escuelas Técnico Deportivas operan con normalidad.
el objetivo de atraer cada vez a más jóvenes hacia la práctica deportiva. Manifestó que en el estado el deporte se une al dinamismo de la juventud para procurar mejor calidad de vida en los ciudada-
nos. "La actividad y convivencia social que éste genera, ayudan a liberar el estrés, fomentan el sano esparcimiento y alejan a los jóvenes de las drogas y actividades ilícitas", expresó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 13 de Agosto de 2012
Foto: Joel Tzab
Fortalecer el cuerpo de bomberos es una necesidad apremiante para la zona
De constituirse la escuela de bomberos, tendría una capacidad para 60 elementos
El crecimiento del municipio demanda personal mejor preparado.
Piden escuela de adiestramiento
E
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l comandante de Bomberos, Alejandro Contreras, insiste en la necesidad de crear una escuela de adiestramiento en tareas contra siniestros, para preparar a los voluntarios que año con año se suman al combate de incendios forestales. Mencionó que la escuela es una propuesta que había presentado la administración municipal pasada, por lo que aún no sabe sí será retomada, aunque sí es una necesidad apremiante fortalecer el cuerpo de bomberos, debido a que el crecimien-
Vendría a ofrecer el adiestramiento y actualización de conocimientos en tareas contra siniestros de los elementos, así como de los aspirantes a ingresar como voluntarios to del municipio estará demandando personal mejor preparado y mayor cantidad de elementos. Sin embargo, destacó que actualmente cuentan con 40 elementos, que son suficientes para cubrir las necesidades que se tienen, sobre todo en lo operativo. De constituirse la escuela de bomberos, tendría una capacidad para 60 personas, así como para que
se desarrollen clases en las aulas, como en el campo de práctica. Explicó que se requiere para fortalecer las tareas de combate de incendios forestales y demás servicios de auxilio y rescate que requiere la comunidad, la creación de una escuela del cuerpo de bomberos, misma que vendría a ofrecer el adiestramiento y actualización de conocimientos de los
elementos, así como de los aspirantes a ingresar como voluntarios, destacó el comandante del cuerpo de bomberos, Alejandro Contreras Sánchez. Destacó que desde hace varios años, la comandancia general del cuerpo de bomberos había operado como centro de adiestramiento, sin contar con el equipamiento necesario, y dado a las condiciones del terreno; sin embargo, a partir de que se abrió la nueva estación de bomberos en el poblado de Puerto Aventuras, es cuando quedó abierta la posibilidad de que ese sitio se ocupe para la capacitación de los apaga incendios.
Sostuvo que de antemano, para reducir los riesgos de incendios y accidentes, es necesario incentivar la cultura de la prevención desde el hogar y la escuela, por lo que deben de incluir en la educación básica una materia especifica. “La cultura de la prevención se debe de incentivar y uno de los principales lugares son las escuelas, en las primarias deberían de tener una materia de prevención, en otras partes del mundo lo tienen como materia, no se por qué no se toma en cuenta eso en nuestro país, toda construcción debe de tomar en cuenta las medidas necesarias”, sostuvo Contreras Sánchez.
Cocinan reglamento para explotación de cenotes y cavernas Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
Después de transcurrir casi más de un mes de la convocatoria general para la elaboración del Reglamento para el Uso, Operación y Explotación de Cenotes, Pozos, Cavernas y Ríos Subterráneos, el próximo 16 de agosto deberá presentarse el borrador del documento, según se informó en la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano (DGOADU) del ayuntamiento de
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Solidaridad. Recientemente el titular de la DGOADU de la comuna solidarense, Alberto Farfán Bravo, precisaría que el 6 de los corrientes concluiría el período de consultas ciudadanas y talleres convocados por organizaciones civiles y ambientales, además de instancias de los tres niveles de gobierno para conocer diversos puntos de vista, opiniones y sugerencias que ayudaran en la concreción del documento.Además, comentaría que concluida la fase de la participación ciudadana y pasados 10 días
más se presentaría el borrador del Reglamento para Uso, Operación y Explotación de Cenotes, Pozos, Cavernas y Ríos Subterráneos del ayuntamiento de Solidaridad. Añadiría el ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Municipio de Solidaridad, que el borrador del documento sería una vez más comentado durante su presentación y formalmente enviado al cuerpo edilicio solidarense, el cual deberá tenerlo en sus manos el próximo 20 de agosto.
En ese sentido, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano de la comuna local, precisó que los concejales analizarán el documento para determinar su aprobación o no, labor que les llevará "algunos días, como es natural". "En caso de aceptación general, en sesión de cabildo deberán aprobar el Reglamento para Uso, Operación y Explotación de Cenotes, Pozos, Cavernas y Ríos Subterráneos del municipio de Solidaridad, para después
canalizar a las instancias correspondientes su decisión e inclusión a la ley correspondiente", explicó la institución municipal solidarense. Aparte de destacar la participación ciudadana, de organismos civiles, empresariales, ambientales, entre otros sectores de la sociedad, la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano de la comuna local, ponderó que de concretarse la reglamentación, "Solidaridad sería el primer municipio de Quintana Roo en tener ese tipo de ordenamiento".
Lunes 13 de Agosto de 2012
EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO Y SU ESPOSA LA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE
SOLIDARIDAD
El Gobierno del Estado de Quintana Roo Se une a la pena que embarga a las familias
Se une a la pena que embarga a las familias
Alcérreca Martín, Alcérreca Joaquín y Puga Alcérreca
Alcérreca Martín, Alcérreca Joaquín y Puga Alcérreca
En especial a la señora Emma Joaquín Ibarra y sus hijos; Carlos, Clara Cecilia y Rosa Genny
En especial a la señora Emma Joaquín Ibarra y sus hijos; Carlos, Clara Cecilia y Rosa Genny
Por el sensible fallecimiento del señor
Por el sensible fallecimiento del señor
Carlos Alcérreca Martín Acaecido en la ciudad de Cozumel, Quintana Roo el día 12 de Agosto de 2012
Carlos Alcérreca Martín Acaecido en la ciudad de Cozumel, Quintana Roo el día 12 de Agosto de 2012
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 13 de Agosto de 2012.
DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, 13 de Agosto de 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 13 de Agosto de 2012
Fotos: Joel Tzab
Esperan mantener una estabilidad económica
SOLIDARIDAD
Paredes Mendoza, gerente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
Se ha mantenido la ocupación en los prestadores de servicios náuticos.
Se preparan sectores turísticos ante próxima temporada baja Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Mientras que la ocupación hotelera en lo que va del mes agosto se ha mantenido dentro del rango del 75 por ciento de ocupación, los prestadores de servicios náuticos y hoteleros, esperan que la temporada baja no golpee tan fuerte a la economía. Alfonso Torres, gerente de la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos (APSA), sostuvo que esperan que la temporada baja no les perjudique tanto, ya que el año pasado se mantuvieron entre un 30 a 40 por ciento de operaciones, lo que representó un buen nivel, comparado con el año del 2009 y 2010, que había representado una temporada muy mala, como consecuencia de la crisis económica y la influenza que afecto en el 2008. “Apenas vimos algo de recuperación el año pasado en la tem-
El año pasado se mantuvieron entre un 30 a 40 por ciento de operaciones, lo que representó un buen nivel, comparado con el año del 2009 y 2010 porada baja, cuando fue una ocupación bastante prudente, que nos permitió mantenernos en un buen rango de productividad el año pasado”, dijo. Por su parte, José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa “Mar Caribe”, precisó que esperan que sea benévola la temporada de septiembre-octubre, ya que los esfuerzos que han hecho las autoridades turísticas para atraer a más turismo, sí se han visto producir un mejor flujo. “Nosotros ya sabemos que debemos de guardar nuestro dinerito para soportar esta tem-
porada, porque ya es tradicional que estaremos más bajo en ocupación que en el resto del año; por eso hay que prepararnos y destinar este tiempo para mejorar el equipo y para pescar, como una manera de sobrevivencia”, acotó. Mencionó que una parte de los socios de esta cooperativa, practican la pesca como una forma de llevar sustento a su familia, pero realmente, cuando llega esta temporada, la mayoría busca la manera de atraer recursos o simplemente capturan pescados para el autoconsumo. Asimismo, Manuel Paredes Mendoza, gerente de la Asociación
Los operadores turísticos confían en que sea benévola la temporada de septiembre-octubre.
de Hoteles de la Riviera Maya, precisó que la temporada baja llegara a ser un problema para los hoteles que no se han preparado, que no han buscados estrategias para atraer un mayor número de turistas a sus habitaciones. “Se preparan promociones para el turismo local o regional,
que generalmente es el que nos sostiene para sobrellevar la temporada, con un flujo económico interno, aunque por la fecha del calendario maya, algunos mercados estarán enviando turistas todo el año y no dudamos que se mantendrá esa tendencia, incluso en septiembre y octubre”, destacó.
Se espera que los remanentes de la depresión tropical número 7 como onda tropical estén llegando a la península de Yucatán en el transcurso del día miércoles. Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El meteorólogo del Instituto de Protección Civil de Solidaridad, Antonio Morales Ocaña, en la sinopsis meteorológica diaria, sostuvo que se espera que los remanentes de la depresión tropical número 7 como onda tropical, estén llegando a la península de Yucatán en el transcurso del día miércoles. Explicó que lluvias y chubascos con actividad eléctrica continúa sobre el territorio estatal y zona del Caribe occidental por efectos inestables a la llegada de altas presiones y las altas temperaturas contenidas en sus aguas.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“A la población en general se le exhorta a continuar con las precauciones por lluvias que se están dando, aisladas y dispersas, sólo de riesgo para los vehículos en carreteras y zonas urbanas. A la navegación marítima en general en aguas del litoral quintanarroense mantener las precauciones normales por oleaje producto de los vientos del este”, dijo. El experto señala que la mañana de antier al suroeste de las costas de Manzanillo, Colima, los remanentes de “Ernesto” en aguas del océano pacifico, genero la depresión tropical 8-e, y a las 10 de la noche evoluciono a la tormenta tropical “Héctor”, misma que se hoy se localizó ayer por mañana a
575 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 475 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 75 y rachas de 95 kilometros por hora, moviéndose al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, alejándose de territorio nacional. Asimismo, señaló que los remanentes de la depresión tropical número 7, ahora como una onda tropical activa, se encuentra sobre aguas del Caribe oriental y se acompaña de una extensa área alongada de nublados desde las pequeñas Antillas, hasta las costas de Venezuela, misma que continua interaccionando con aire seco producto de polvo del Sahara en la región. Morales Ocaña sostuvo que sobre la península de Yucatán y sureste del territorio nacional, continúa dominando cielo nublado con lluvias y chubascos aislados por la llegada de altas presiones y la humedad del mar Caribe.
Foto: El Quintanarroense
Continuará el temporal lluvioso en el estado
Se presentarán chubascos en el estado.
“Los remanentes de la depresión tropical 7 y la zona de inestabilidad a mil 200 kilómetros al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde, África, el centro nacional de huracanes les observa un 10 por ciento de probabilidades de evolución, a ambas”, precisó. Dijo que el estado del tiempo
que se mantiene en el territorio del municipio de Solidaridad, es caluroso en general, con cielo medio nublado con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, aislados y dispersos; vientos moderados a frescos del este al noreste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 35 kilómetros por hora.
Lunes 13 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Organizan diversas actividades
Festejan a los jóvenes en su día Por Verónica Alfonso / Redacción PLAYA DEL CARMEN
La agrupación Democracia Social AVE, filial al Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevó a cabo una serie de actividades por el Día de la Juventud, que se celebró ayer, ya que según destacó el líder de esta agrupación, mantener ocupados a los jóvenes, es una buena medicina para combatir la delincuencia. Entre las actividades que realizaron se encuentra el torneo de tercias de baloncesto y el torneo de zumba, en el domo de la colonia Gonzalo Guerrero, a donde acudieron una importante cantidad de deportistas y practicantes del baloncesto, para participar en las retas. Aunque el evento inició a las 10 de la mañana, desde muy temprano se llevó a cabo la inscripción de los equipos, por parte del Comité Organizador, que estuvo encabezado por el presidente de la organización priista, Ercole Carpireti, siendo en total ocho equipos los que se inscribieron en las distintas categorías disponibles. Principalmente participaron equipos provenientes de diferentes colonias de Playa del Carmen, así como de empresas, como es el caso de Calizas Industriales, que disputaron encuentros de baloncestos, en busca de adjudicarse un premio. Los ganadores de estos encuentros deportivos, se adjudicaron un tour de snorquel a la isla de Cozumel, además de un premio sorpresa y su respectivo reconocimiento a los tres primeros lugares. El presidente del comité municipal Democracia Social AVE, pertenecientes al PRI, Ercole Carpireti, explicó que los partidos tienen como finalidad, el de promover la participación ciudadana sobre todo de la juventud, para favorecer que se interesen en la práctica de algún deporte, los cuales deben de estar a la mano de los jóvenes. “Nosotros estamos trabajando en pro de la participación ciudadana y los jóvenes, y que mejor cuerpo si no es en mente sana, las actividades son constantes y hoy le toco al domo de la colonia Gonzalo Guerrero, que se realice esta actividad, hay un acercamiento directo con los jóvenes, para pugnar que estos busquen mejores opciones en el deporte y la convivencia”, destacó el líder juvenil. Ante ello, explicó que el festejo del Día de la Juventud, fue solo un pretexto para fomentar la convivencia familiar, el sano esparcimiento y el acercamiento de los actividades que requieren de un esfuerzo físico, trabajo que han venido realizando frecuentemente para acercar a las familias a los
Se organizó un torneo de baloncesto.
espacios públicos deportivos. Al evento asistieron más de un centenar de personas, entre jóvenes, adultos y niños, logrando de esta manera el objetivo planteado en un principio.
El significado de ser joven Ser joven significa estar comprometido con la familia, los padres, los hermanos, la escuela y las metas que se tienen para los años próximos, destacan en entrevista dos adolescentes, quienes acudieron a los festejos con motivo del Día Internacional de la Juventud. Junto con decenas de adolescentes y otros jóvenes de diversas edades, acudieron a la convocatoria para esta celebración que tuvo lugar en la playa Fundadores. Anette Guadalupe Mex Ponce, de 15 años y la mayor de dos hermanos, compartió algunas opiniones en torno a este día. Como joven, señala que tiene la responsabilidad con sus padres de obediencia, ya que como adultos ellos saben que les conviene a sus hijos, y los orientan en diversos temas y a su vez, asegura que de esta forma, con la sociedad también hay compromiso de procurar un mejor futuro mediante los estudios. Otra entrevistada, Zoé Dzul Chan, de apenas 14 años de edad, compañera de Anette, ya que ambas estudian en el Conalep, manifiesta que como todos los demás jóvenes, tienen proyectos y los suyos son terminar la prepa y continuar una licenciatura. No es fácil porque cuenta con tres her-
manos y ambas padres trabajan para sostener el hogar y proporcionar estudios, también hay gasto que cubrir como el pago de la casa que habitan, más la alimentación, pero en medio de las circunstancias que puede generar el entorno económico, la familia procura mantenerse unida y resolver las situaciones que se presentan. No obstante estas circunstancias, afirma que tiene entre sus expectativas cursar una licenciatura y trabajar. “Afortunadamente Playa del Carmen es una ciudad con atractivos turísticos y el turismo sigue llegando y esto genera empleos para sostener la economía de las familias”, manifiesta. Entre los deportes que practican las entrevistadas, como muchos jóvenes, está el futbol y
Jóvenes playenses en su día.
otros que les permiten mantenerse ocupados. Los espacios deportivos están en la escuela o en los parques cercanos a sus viviendas. El entretenimiento de los jóvenes, afirman es escuchar música, hacer deporte, pero también la comunicación con sus compañeros y esto se hace a través de las redes sociales. “La tecnología es parte de la vida de los jóvenes actualmente”, señalan, de modo que además de los deportes, también se suma los juegos que ofrece la tecnología. Al término de la entrevista ambas jóvenes se sumaron a las actividades desarrolladas a orilla del mar para compartir algunas horas de festejo con motivo del Día Internacional de la Juventud.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 13 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
No existen problemas de demanda en el servicio
Jacinto Aguilar Silvarán, dirigente del sindicato de taxistas.
Con las concesiones que están operando actualmente se cubre bien el destino.
Descarta la posibilidad de solicitar más concesiones al Gobierno del Estado.
Descarta Aguilar Silvarán más concesiones para taxi Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN
Al considerar que en la presente temporada vacacional les está yendo "bien, normal", el dirigente del Sindicato de Taxistas "Gral. Lázaro Cárdenas del Río", Jacinto Aguilar Silvarán, comentó que hasta el momento no se requieren de más concesiones de taxis para Playa del Carmen.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El dirigente del sindicato Lázaro Cárdenas del Río afirma que pedir más significaría saturar la plaza y como consecuencia estarían atentando contra su fuente de empleo Entrevistado en sus oficinas ubicadas en el edificio representativo del gremio ruletero playense, Aguilar Silvarán aceptó que la
difícil situación económica imperante en el país "y otras partes del mundo", provocaron que en la presente temporada veraniega
"no esté yendo como en temporadas recientes". "No se ve el movimiento que esperábamos, pero nos está yendo bien, normal, no nos podemos quejar", aseveró el líder del Sindicato de Taxistas "Gral. Lázaro Cárdenas del Río". Aguilar Silvarán. Por otro lado, asentó que con las más de mil concesiones que están operando actualmente en Playa del Carmen, "el mercado
está siendo atendido adecuadamente, no tenemos problemas de demanda en el servicio". De ahí que descartara la posibilidad de solicitar más concesiones al Gobierno del Estado, toda vez que "saturaríamos el mercado, estaríamos atentando contra nuestra fuente de empleo, claro que de ser necesario lo haremos, pero por el momento no se vislumbra ese pedimento", puntualizó.
Participan niños de entre 6 y 13 años
Concluye curso de verano DIFerente
Los pequeños pusieron en marcha su creatividad.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concluyó el curso de verano DIFerente. Un total de 87 niños entre 6 y 13 años, participaron con un canto en maya, baile de jarana y teatro guiñol, durante el cierre de las actividades. Los padres de familia expresaron su satisfacción por las actividades que se realizaron. “Fue un curso muy divertido, aprendieron muchas cosas y cada año están mejorando, los niños venían muy contentos y definitivamente van a repetir”, destacó Melina Rivera, mamá de dos participantes.
Fotos: Joel Tzab
SOLIDARIDAD
Lunes 13 de Agosto de 2012
Se organizó el baile de jarana.
Valores, creatividad, manualidades y visitas guiadas, formaron parte de las actividades en el municipio “La verdad me gusto mucho, mi hijo al principio no quería venir y después ya no quiso faltar. Mi hijo ya está esperando para regresar el próximo año”, comentó Violeta Granados. Doris Arcila, presidenta del DIF Solidaridad, diseñó este curso para apoyar a los padres de familia, pero sobre todo, para que los niños tuvieran un espacio seguro y de entretenimiento en estas vacaciones.
En este curso de verano hubo salidas al campo de Golf de Mayakoba, al planetario de Sandos Caracol y al boliche, todo gracias a la coordinación y participación de empresas socialmente responsables. A estas actividades se sumaron a los conocimientos de reciclado y de cultivo a través del huerto, manualidades y deportes. Los niños iniciaron el pasado 16 de julio y se conformaron en el grupo de las hormigas, los grillos y las abejas.
Melina Rivera.
Violeta Granados.
Ciclismo para todos, un espacio sano y seguro Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
El programa atrae cada vez a más playenses.
En domingo, las familias se divierten, conviven y hacen deporte en la ciclovía de Ciclismo para todos, un espacio seguro en el que se puede practicar, además de bicicleta, caminata, atletismo o entrenar con “dominadas”. Sobre la nueva Quinta avenida, desde la calle 88 hasta la carretera federal por la avenida Pintores, todos disfrutan esta vialidad peatonal con un recorrido de cuatro kilómetros para cerrar la semana ejercitán-
dose en familia. Con el objetivo de garantizar la protección de todos los participantes, elementos del Instituto de Protección Civil y de la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, resguardan el área. El programa Ciclismo para todos se lleva a cabo todos los domingos. Inicia en la calle 88 sobre la nueva Quinta avenida de la colonia Colosio, en punto de las ocho y hasta las 11 horas.Se invita a los ciudadanos a participar y hacer deporte por una mejor calidad de vida para todos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Tulum Lunes 13 de Agosto de 2012
Sin declarar, 35 por ciento servidores públicos Por Óscar Améndola TULUM Un 35 por ciento de los servidores públicos municipales no han cumplido con su declaración patrimonial, por lo que tienen un plazo de hasta tres semanas para cumplir con este requisito de ley, dijo Antonio Miranda Miranda, titular de la Controlaría Municipal del Ayuntamiento de Tulum. “Estamos un poco preocupados por la falta de cumplimiento, pero en estos momentos hemos retomado este tema de las declaraciones patrimoniales y aunque estamos conscientes que ha habido una serie de cambios de cargos desde la pasada administración y la actual, aún así hay que cumplir con esta obligación que establece la ley”, indicó. En esta nueva administración ya se dieron y siguen dándose movimientos de titulares en dependencias de la administración pública y en el caso de directores de área ahí ha habido reemplazos, por lo que con estos cambios tenemos un cinco por ciento de funcionarios que deberán hacer su declaración patrimonial inicial, siendo aproximadamente 25 servidores públicos. En el caso de los servidores públicos entrantes tendrán que hacer su declaración inicial y nada más, pero aquellos que ya estaban y cambiaron a otra función, ésos tienen que hacer declaración patrimonial de lo anterior y también otro inicial. Ante la referencia de que en mayo pasado venció el plazo para presentar la declaración patrimonial, Antonio Miranda dijo que efectivamente así era, pero que aún así tendrán que presentarla quienes aún no lo hayan hecho y que en base a las motivos de no haberlo hecho es como se procederá a aplicar algún correctivo conforme a procedimiento legal. Y reiteró que para aquellos servidores que aún no han cumplido con esta obligación tendrán que hacerla, además de que la Controlaría Municipal tomará cartas en el asunto y en base a los motivos por los cuales no lo han hecho, es como se determinará sin objeto o no de una sanción. Sobre bajas de trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Tulum, el contralor municipal dijo que sí ha habido, pero que no son muchas y las que ha habido están dentro de lo normal. Preguntando, de nueva cuenta, de cuántos funcionarios tiene la Comuna tulumense, Miranda Miranda señaló que en ese momento no lo tenía a la mano y que en próxima ocasión, con mucho gusto lo proporcionaría. Y sobre cuántos empleados han sido dados de baja, indicó que ese dato lo tenía la Oficialía Mayor.
» En esta nueva administración ya se dieron y siguen dándose movimientos de titulares en dependencias de la administración pública y en el caso de directores de área ahí ha habido reemplazos 10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El “Diamante Negro” ha cometido irregularidades con su hotel
Nueva denuncia contra Roberto Palazuelos
El ciudadano Alfredo Martínez interpuso una denuncia donde hace responsable al actor de lo que le pueda pasarle a él, su familia y su madre, quien está encarcelada injustamente
“
Por Óscar Améndola TULUM
Hago responsable al actor telenovelero Roberto Palazuelos Badeaux, conocido también como “Diamante Negro”, de cualquier cosa que me pueda pasar a mí, a mi familia o a mi madre, quien está tras las rejas de manera injusta”. Indica Alfredo Martínez que hace unos días interpuso en el Ministerio Público una denuncia con número TEC-80/2012, por lo que se levantó un acta responsiva en contra del actor Roberto Palazuelos Badeaux, así como contra Luis Lozano Espíndola, Hilda Gavina Cimé y Carlos Gorocica, de lo que pueda sucederles. Dese hace ya varios días que pasa por su domicilio una camioneta blanca de manera por demás sospechosa y se han dado una serie de situaciones muy extrañas y es por esto que temo por mi vida y la de mi familia, y es por eso que puse una demanda haciendo responsable de lo que pueda sucedernos contra Palazuelos Badeaux.
Manifiesta Alfredo Martínez que todo este caso, por lo cual está prisionera su mamá Alvina Amador Manrique se deriva de una demanda laboral contra Roberto Palazuelos, por haber despedido injustificadamente a su mamá que laboró con el actor durante más de siete años. Su despido se debió a que un día se inundó una parte del hotel y su mamá Alvina Amador expresó que porque no abrían la tapa de la fosa séptica, pero el de mantenimiento le dijo que o había fosa y que todo se iba a las cavernas. Ante esto, Alvina le señaló eso a Palazuelos, quien se molestó mucho y le dijo: “Me vale madr…y que ella sólo hiciera su trabajo. Pero a los 25 días de eso, la despidieron”. “Y como no le quiso pagar, conforme a derecho, Roberto Palazuelos urdió todo un caso de extorsión contra mi madre y otra persona que para no pagarles lo que justamente les debía. Aclaró que la otra persona detenida nada tiene que ver con mi madre y eso es algo que mi progenitora y el otro detenido han alegando, pero no han hecho caso a sus declaraciones”, comentó.
Alfredo Martínez.
“Mi madre, en un ningún momento ha extorsionado a Roberto Palazuelos y todo lo que viene peleando ante la Junta de Conciliación y Arbitraje es la liquidación justa y nada más, pero como el actor (Palazuelos) no quiere pagarle tramó todo esto de la extorsión”. En la demanda que interpuso Palazuelos Badeaux hay muchas incongruencias y tal parecería que tiene comprado a las autoridades judiciales. Palazuelos le dijo a la madre de Alfredo que la iba a refundir en la cárcel, que porque tienen muchos amigos arriba. El actor Palazuelos está cometiendo irregularidades en su hotel “Diamante K” desde hace muchos años y nadie le
hace nada. Ya ha sido hecho público en la prensa del “crimen” que está cometiendo contra la flora y fauna y el medio ambiente en la zona costera de Tulum y demandado, con pruebas, ante dependencias federales como Profepa, INAH, y hasta ahora nada le han hecho. Aprovecho, manifestó Alfredo Martínez, a los medios de comunicación e hizo un llamado al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y al procurador Gaspar Torres que no se den engañar por Palazuelos Badeuax, quien se llena la boca de decir que él es influyente y que goza de la “amistad” de autoridades de mucho pesos de los tres niveles de gobierno.
Cautivante “Lluvias de Estrellas” Por Óscar Améndola TULUM Aunque bien visible pero por muy poco tiempo el día de ayer por la madrugada, aproximadamente como a la 01:30 de la mañana, se pudo observar y deleitarse de la “Lluvia de Estrellas” como estaba vaticinado que se daría de entre el 12 de agosto por la noche y 13 de este mismo mes, por la madrugada. Este extraordinario fenómeno fue un agasajo para las pupilas, aunque por muy poco tiempo, pudiendo ver como diez estrellas fugases en un lapso de media hora. Ayer por la madrugada, en el mirador de la Reserva Ecológica de Sian Ka’an, en el que se contó con la presencia de turistas nacionales y extranjeros, se pudo disfrutar de esta “Lluvia de Estrellas”, de estos meteoros que de forma fugaz, súper rápida, se pudieron apreciar en todo su esplendor. Un promedio de aproximadamente 30 minutos duró el gusto y deleite de la “lluvia de estrellas” debido a que una nubosidad se apoderó del cielo impidiendo seguir disfrutando de este fenómeno. Unas horas antes, como a las diez de la noche se dio una confe-
rencia organizada a manera de intercambio del Centro Ecológico Sian Ka’an (Cesiak) y el Grupo “E” de Sihunchen, para hablar de este fenómeno que es la “Lluvia de Estrellas” y que estuvo a cargo de los astrónomos José Alberto Mézquita Argáez e Iván Ortiz. Las “Lluvias de Estrellas” son partículas sólidas provenientes del espacio, relacionadas siempre con los restos que dejan los cometas al acercarse al Sol, que son más grandes que un átomo, pero mucho más pequeñas que los asteroides, que se queman en la atmósfera terrestre denominados esteroides, que entran en la atmósfera y se consumen antes de caer al suelo. Algunos logran sobrevivir al paso por la atmósfera terrestre y si llegan a la superficie de la Tierra, se les denomina meteoritos. La “Lluvia de Estrellas" ocurre cuando la órbita de la Tierra cruza por los restos de partículas dejadas al paso de la órbita de un cometa. En ciertas épocas del año, estas estrellas fugaces parecen aumentar en número y salir de una región especifica del cielo llamada radiante, y asociada a una constelación de la cual se le da el nombre y a esto se le llama “Lluvia de Estrellas" (Perséidas, Oriónidas, Leónidas, Gemínidas, etc.).
En el mirador de la Reserva Ecológica de Sian Ka’an, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de este fenómeno natural.
Las fechas de las lluvias de estrellas están esparcidas a lo largo del año porque ocurren debido al movimiento de nuestro planeta a través del espacio. A medida que le damos la vuelta al Sol, cruzamos “ríos de meteoros” que están compuestos de partículas de hielo provenientes de los cometas que viajan alrededor del Sol. Cuando estas partículas entran a nuestra atmósfera, se vaporizan debido a la fricción con el aire y si la noche es lo suficientemente oscura (debido a la ausencia de luz de Luna o citadina), podemos disfrutar del
espectáculo de dichas partículas al vaporizarse en la atmósfera. En lo que esta de este año 2012, se darán un total de seis casos más de “Lluvias de Estrellas”, en las fechas siguientes: El 7 de octubre, 2012, denominada “La s Dracónidas”; el 20 y 21 de octubre, 2012, “Las Oriónidas”; el 4/5 de noviembre, 2012 (Las Táuridas del Sur); el 11/12 de noviembre, 2012 (Las Táuridas del Norte); el 16/17 de noviembre, 2012 (Las Leónidas) y el 13/14 de diciembre, “La s Gemínidas”.
Benito Juárez Lunes 13 de Agosto de 2012
Participan 65 elementos
Capacitan a policías sobre violencia de género Por Gabriela Ruiz CANCÚN
C
on la participación de 65 elementos, jefes de sector y mandos medios de las policías estatal y municipal, así como del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) llevó al cabo el taller sobre el “Manual de Implementación del Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género”. La delegada municipal del organismo, Mildred Ávila Vera, señaló que con la implementación del Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, se busca sensibilizar al personal de las instancias policiacas sobre el proceso de actuación en los casos de violencia contra las mujeres.
“Es una prioridad del gobernador Roberto Borge el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida plena, libre de violencia como lo establece el Eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016”, indicó. Con la intensa capacitación, como en este taller celebrado en días pasados, se busca avanzar en la erradicación de la violencia de género, que cada día genera más conductas ilícitas, al mismo tiempo que se reconozca como un problema relevante de seguridad pública que afecta a la familia y a la sociedad. Ávila Vera dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), una de cada tres mujeres de 15 años y más, casadas o en unión libre ha sufrido al menos un incidente de violencia por su pareja. Indicó que en el C-4 hay elemen-
LA CASA DEL JABONERO
M
ás allá del valor histórico de la medalla de oro en futbol lograda por México en los juegos olímpicos, la enseñanza que dieron estos jovencitos a todos los mexicanos fue enorme, fue en verdad una bofetada con guante blanco a una población acostumbrada a perder, a hacer todo al “ahí se va”. Como seguramente sabrá usted, amable lector, aquí en esta columna no somos muy afectos al “pambol” y más bien nos inclinamos por el “Rey de los Deportes”, el beisbol. Sin embargo, desde que me enteré que México estaba en la final del futbol, me desperté a la hora marcada (8.30 del sábado) para unirme a los millones de mexicanos que pedimos al Todopoderoso que nos ayude y a echarle un chingo (perdón, pero no fueron pocas) de porras a los otrora “ratones verdes”. Pues así, quizá no seré muy asidua al balompié, pero sí sé lo que es un gol, y al ver que San Oribe metió el primero, apenas a los 27 segundos, brinqué de la cama, abrí el ojo que aún estaba cerrado y que se negaba a
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El curso fue impartido por el IQM.
tos certificados en la atención a la violencia familiar, entonces el Protocolo de Actuación Policial permitirá incorporar nuevas prácticas policiales que garanticen la seguridad de las mujeres victimizadas y el respeto de sus derechos. Este taller fue impartido por el
instructor de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Diego Armando Monroy Cruz, en las instalaciones de la Academia de Policía del municipio de Benito Juárez, ubicada por Villas Otoch.
POR NIZA PUERTO
La nueva generación de mexicanos despertar y pegué un salto acompañado de un grito: “¡Goooooolll!”. No lo podía creer, incluso pensé que todavía estaba dormida, pues aquellos que sí saben de futbol me aseguraban que Brasil se impondría dada su trayectoria pambolística. De ahí en adelante no quité la mirada del televisor, vaya ni siquiera pestañeaba: “¡Ay…uy…pégale…duro…árbitro cabrón..!”, fue lo menos que salió de mi santa boca. En realidad estos mozalbetes me emocionaron, al grado de rodar dos que tres lágrimas al verlos entonar el himno nacional con el Lábaro Patrio ondeando en lo más alto del estadio de Wembley. Ahí, en ese momento, lo que llegaba a mi mente y a mi corazón es: “¡Sí se puede…awebito que se puede!”. Me sentí, al igual que 120 millones de mexicanos, verdaderamente orgullosa de mi nacionalidad. El
Organiza Cancún el Miss Vikini
momento fue estupendo, fue emocionante, es más, debo admitir que escribo estas líneas y todavía se me enchina el cuero. Pero tan grande fue la emoción como triste fue el recordar, apenas horas después, la realidad de este país, la forma en que se encuentra sumido en la inseguridad, en el abandono de los gobiernos que históricamente nos han saqueado, de la apatía que existe entre la población, del hacer todo al “ahí se va”. Sin embargo, y quisiera dejarlo bien claro, creo que hay una nueva generación de gente que piensa diferente, de personas como los seleccionados de futbol que no se achican, que dejaron atrás la forma timorata de pensar y accionar, para demostrarse a ellos y a todos que sí se puede, que el cambio está en camino y que nadie lo podrá detener. Los jóvenes de hoy nos han
demostrado que no se van a dejar ante nadie, que son capaces de salir a las calles a exigir, que son capaces de ir a las olimpiadas y ganar ante el equipo más grande, que son capaces de cambiar su realidad, de tomar las riendas y de convertir a este país y un nuevo país. Son jóvenes que crecieron diferente, que nunca permitieron ser mancillados ni burlados por sus maestros, que se dieron cuenta que las letras y los números entran por la buena, nunca por la mala; que exigen sus derechos a sus propios padres, que no se agachan ante nada, y que están hechos para luchar, para ganar. En el México de ahora no caben los timoratos ni los flojos, y sobre todo se acabaron los abusivos. La enseñanza de los jóvenes mexicanos es que todo se puede lograr si se trabaja en conjunto y la muestra es muy clara. Bien por ellos, bien por el nuevo país que está en ciernes. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Nuevamente Cancún se vestirá de gala con la próxima celebración del concurso Miss Bikini of the World 2012, evento internacional que llega a su XI edición, a realizarse del 15 al 30 de septiembre con la participación de representantes de 60 países. El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, señaló que por primera vez se realiza este concurso en el país, y Cancún fue electo sede, lo que reafirma al destino como anfitrión de eventos de talla mundial, y que a su vez será un escaparate promocional ante los reflectores de los medios de comunicación nacionales e internacionales. Este certamen de belleza durará dos semanas, circunstancia que se aprovechará para proyectar los atractivos naturales y culturales de Quintana Roo al realizar actividades con las participantes, asimismo en gran final se espera una afluencia de cinco mil personas en el lugar donde se definirá a la ganadora. El funcionario estimó que este concurso será seguido por al menos cinco millones de personas, a través de los medios de comunicación y las redes sociales. “Cancún cuenta con la infraestructura hotelera, los servicios de calidad y la conectividad aérea por encima de otros destinos, méritos que lo llevaron a la realización de éste y otros eventos de gran trascendencia”, subrayó. Cabe mencionar que la más reciente edición de este certamen de belleza se efectuó en el país de China.
» Es la primera vez que se celebrará este evento en México, en la que participarán concursantes de 60 países
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 13 de Agosto de 2012
Crece el número de visitas al arrecife
Repuntan actividades acuáticas
L
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
uego de que el sector de prestadores de servicios náuticos fuera impactado por los temporales recientes, durante este fin de semana la actividad en visitas al arrecife por familias connacionales que se encuentran de visita en las agónicas vacaciones de verano, las cuales culminan el próximo fin de semana, registró un considerable repunte. Una de las principales atracciones para vacacionistas en Puerto Morelos es la visita a la barrera arrecifal, la cual, por su extensión, es la segunda más grande del mundo, abarcando desde Punta Nizuc hasta Honduras. Son decenas de familias las que mantienen sustento de esta actividad, sin embargo, los temporales y
el clima adverso impiden por órdenes de Capitanía de Puerto que se realicen visitas al arrecife mientras existe clima adverso. Así sucedió la semana anterior ante los remanentes del huracán “Ernesto”, el cual impactó las costas de la zona sur de Quintana Roo, afectando las condiciones atmosféricas en toda la península. Joaquín Adame, presidente de la Sociedad de Servicios Turísticos Náuticos en Puerto Morelos, declaró la semana anterior que los prestadores de servicios de la localidad fueron afectados por el cierre de tres días en la oferta de servicios náuticos, los cuales incluyen la visita al arrecife como la principal actividad. Fue este fin de semana que las actividades náuticas repuntaron en beneficio de quienes se dedican a ofrecer este servicio. Tours como los que se pro-
Foto: Luis Ballesteros
Tours como los que se promueven en la playa “Pelícanos” son de los que mayor demanda registran diariamente
Turistas nacionales y extranjeros son atraídos por la barrera arrecifal de Puerto Morelos.
mueven en la playa “Pelícanos” son de los que mayor demanda registran diariamente, con al menos cuatro visitas a los arrecifes al día durante el reciente fin de semana. Cabe mencionar que es importante contar con
las medidas de seguridad para garantizar la integridad de quienes contraten estos servicios, siendo en Puerto Morelos, los tours de la playa “Pelicanos” y al centro de “Cayuse”, algunos de los más solicitados.
Prestadores de servicios estiman que durante la presente semana se mantendrá una actividad nutrida en la demanda de este servicio, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
IP exige a la federación apoyo para el sur Por Luis Ballesteros
12
Puerto Morelos mantiene un alto crecimiento poblacional.
Despunta desarrollo habitacional Foto: Luis Ballesteros
Empresarios de Puerto Morelos alzan la voz a favor de productores y campesinos de la zona sur del estado de Quintana Roo. Lo anterior debido a que luego del paso del huracán “Ernesto” de hace una semana la producción de maíz de la zona maya se perdió en su totalidad. A pesar de ello, el Gobierno federal informó que los recursos del Fonden sólo serán destinados al estado de Campeche, ignorando la necesidad de las comunidades quintanarroenses, las cuales sufrieron la pérdida de sus cosechas. Este fin de semana, el empresario de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo, exigió el apoyo por parte del gobierno federal a los campesinos y productores de la zona sur del estado, quienes luego de los evento climatológicos recientes, registraron la pérdida total en la cosecha de maíz, principalmente en municipios como José María Morelos y Felipe Carrillo. “Los productores de la zona sur tienen derecho a tener acceso a los recursos de Fonden, los cuales están destinados a quienes sufren pérdidas o afectaciones ante este tipo de eventualidades”, así lo señaló el representante de la iniciativa privada en esta localidad. Las anteriores declaraciones surgieron luego de que el Gobierno Federal diera a conocer que el estado de Campeche recibiría recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin tomar en cuenta al
Foto: El Quintanarroense
PUERTO MORELOS
Empresarios alzan la voz a favor de productores y campesinos de la zona sur del estado de Quintana Roo
Ernesto Muñoz, empresario local.
estado como Quintana Roo, que también tienen comunidades que perdieron toda su producción, principalmente de maíz. El Fonden es un instrumento financiero del Sistema Nacional de Protección Civil, que tiene como finalidad, bajo los principios de corresponsabilidad, complementariedad, oportunidad y transparencia, apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, de conformidad con los parámetros y condiciones previstos en sus Reglas de Operación. Es por ello que autoridades morales como el empresario Ernesto Muñoz, piden que Quintana Roo sea contemplado para recibir este tipo de recursos.
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Explota en Puerto Morelos el crecimiento habitacional. El desarrollo en fraccionamientos, así como la detonación de los terrenos para uso habitacional, la cual rebasa las dos mil 300 hectáreas perfila a este destino del estado de Quintana Roo como un potencial municipio. El crecimiento en los desarrollos habitacionales en Puerto Morelos es una tendencia que ha aumentado en los últimos años. Esto debido al crecimiento poblacional y a la inversión en centros de hospedaje, lo que obliga los desarrollos habitacionales para miles de trabajadores que se desempeñan dentro de esta zona de la entidad. “Bucaneros” y los fraccionamientos de Villas Morelos uno y dos son algunos de los desarrollos habitacionales que cuentan con más de dos mil 500 casas en conjunto. Además de los anteriores, actual-
mente se construye el complejo, “Villas la Playa”, que contará con tres mil 3200 casas habitación. A lo anterior se suman desarrollos como Regata y la zona urbana, la cual ha sido municipalizada y actualmente está contemplada como potencial zona habitacional.Será en menos de tres años, cuando Puerto Morelos alcance las 10 mil casas de los nuevos fraccionamientos, las cuales se sumarán a las existentes en las diferentes colonias de este destino. La situación de desarrollo habitacional ubica a este destino como el potencial municipio número 11 del estado de Quintana Roo, ya que además de contar con la tercer infraestructura hotelera del estado, es cuestión de tiempo para alcanzar el número de habitantes requerido para municipio, el cual debe alcanzar los 30 mil habitantes o contar con la infraestructura que supere las necesidades de la población, según lo justifica la constitución del estado de Quintana Roo.
Othón P. Blanco Lunes 13 de Agosto de 2012
Hay zonas susceptibles a inundaciones
Mantienen monitoreo en comunidades por escurrimientos pluviales
En Laguna Om pudieron ser rescatadas dos personas que se encontraban en peligro; vigilan la zona limítrofe
C
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Ontiveros, comentó que una parte baja de la comunidad de Huatusco, municipio de Bacalar, ya empezó a tener pasos de agua; mientras que el río que pasa por debajo del
puente “La Sorpresa” (carretera federal Nicolás Bravo-Escárcega), ha aumentado su nivel y presenta una fuerte corriente de agua, por lo que se mantiene en vigilancia, finalizó.
Foto: Especial
onforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Dirección estatal de Protección Civil mantiene estrecha vigilancia en comunidades de los municipios Othón P. Blanco y Bacalar, ubicadas en la franja limítrofe con Campeche, ante los escurrimientos de agua pluvial que se están registrando, informó su titular Luis Carlos Rodríguez Hoy. “Luego del paso huracán “Ernesto” por los municipios Othón P. Blanco y Bacalar se mantiene una estrecha vigilancia y monitoreo por localidad vulnerables a sufrir de encharcamientos severos, a consecuencia
de los escurrimientos de agua pluvial, que dejó a su paso dicho fenómeno hidrometeorológico”, comentó. Actualmente el puente denominado “El Vaquero”, en la comunidad Laguna Om del municipio capitalino, ha sido rebasado por el escurrimiento de agua pluvial y gracias a la oportuna intervención de bomberos, Cruz Roja Mexicana, personal de la dirección operativo de Protección Civil estatal y municipal se logró poner a salvo a dos personas que había quedado varadas. Rodríguez Hoy comentó que por las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron en el estado de Campeche, se estima que continúen los escurrimientos de agua por los alrededores y zonas bajas de las comunidades de dichos municipios, ubicadas en la franja limítrofe con la entidad vecina. “Actualmente sólo hemos registrado encharcamientos en diferentes puntos carreteros, pero todavía ninguna vivienda ha sufrido de inundaciones, por ello, mantenemos una estrecha vigilancia”, comentó. Por su parte, el director operativo de Protección Civil en el Estado, Juan Granados
Continúan los escurrimientos provenientes de Campeche.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 13 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Celebran el día del barrendero
Intentan mejorar la imagen de la capital del estado
El presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, encabeza 14 brigadas de limpieza conformadas por 206 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Por David Rosas
CHETUMAL
Comprometido con mantener y mejorar la imagen de la ciudad, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, encabezó este domingo, 14 brigadas de limpieza conformadas por 206 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, con la finalidad de realizar trabajos de rehabilitación y pintura en la avenida Álvaro Obregón. En el marco de la celebración del día del barrendero, el alcalde inició durante la madrugada acciones de saneamiento y pintura en la Glorieta de las Copas, luego de efectuar la entrega simbólica de 140 escobas y 140 rastrillos, así como 20 conos de precaución y 20 rodillos de pintura a los trabajadores del Ayuntamiento Capitalino. Un total de 14 brigadas de Servicios
Carlos Mario Villanueva durante las jornadas de limpieza.
Públicos Municipales pintaron cinco mil 200 metros lineales de guarniciones de la avenida Álvaro Obregón y cada uno de sus 16 cruzamientos, entre los que destacan la avenida Héroes, 5 de Mayo y Rafael E. Melgar. Al mismo tiempo, se realizaron acciones de saneamiento, desde la Glorieta de los Platos
Una cuadrilla de empleados municipales mejora la imagen de Chetumal.
hasta llegar al Teatro Constituyentes del 74 y la Unidad Deportiva Bicentenario. Al concluir la jornada de limpieza, el presidente municipal, en compañía de la lideresa del Sindicato de los Trabajadores del Ayuntamiento (SUTSAOPB), Soledad Montejo Sosa, se reunió con el personal de la Dirección de Servicios Públicos en el Parque de la Concha Acústica, para otorgar reconocimientos a los 10 mejores barrenderos y 10 mejores trabajadores de podado, esto como parte de la celebración del día del barrendero. Asimismo se llevó a cabo la rifa de 14 triciclos entre las brigadas de limpieza, resultando como ganadores: Ignacio Lizcano García, José Martínez,
Ambrosio Sansores, Agustín Tuz, Rafael Che, Santiago Segura, Isidro Mayo, Edwin Ek, Andrés Peraza, Genaro Mis, Jorge Chan, Alfredo Villamil, Manuel Mis y Ángel Llovera. Durante la celebración, Villanueva Tenorio reconoció el arduo esfuerzo de los barrenderos y trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, quienes todos los días se encargan de conservar y mejorar la imagen de la ciudad. Finalmente, destacó su importante trabajo desempeñado antes y después de la llegada del huracán “Ernesto”, con lo cual lograron limpiar y rehabilitar de manera inmediata, la mayoría de las calles y espacios públicos dañados.
Piden reforzar acciones de prevención del suicidio Por David Rosas CHETUMAL Aunque las cifras de menores de edad que se han suicidado no son alarmantes, el simple hecho que se presente una muerte por este medio es un llamado de atención para las instancias relacionadas en prevenirlas, por tal motivo el presidente del Colegio de Psicólogos de Quintana Roo, Alejandro Baeza, dijo que es necesario que se refuercen las acciones para combatir esta práctica y de esa forma reducir el número de muertes por inmolación. En lo que va del año, en menos de un mes se han presentado dos suicidios de adolescentes de 15 años, un hombre y una mujer, el primero por ahorcamiento y el segundo mediante la ingesta de pastillas, en ambos casos por presuntos conflictos familiares y aunque se han considerado como casos aislados, la cifra de inmolaciones en lo que va del año todavía se mantiene elevada al grado que son hasta ahora 24 decesos registrados hasta la fecha en la zona sur. Por tal motivo, el presidente del Colegio de Psicólogos de Quintana Roo reconoció que es necesario que las instancias relacionadas con la atención de este fenómeno, así como los padres y madres de familia, refuercen las acciones para prevenir este tipo de sucesos y de esa forma evitar que las cifras aumenten en la entidad y se convierta en un problema de salud pública. Ante esa situación recordó que de manera conjunta con el sistema para el Desarrollo
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» En lo que va del año, en menos de un mes se han presentado dos suicidios de adolescentes de 15 años, un hombre y una mujer, el primero por ahorcamiento y el segundo mediante la ingesta de pastillas Integral de la Familia (DIF), la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), el Centro de Control, Cómputo y Comando (C-4) y el Colegio de Psicólogos se han realizado diversas acciones para conocer las causas del suicidio y combatirlas y aunque no se ha presentado una cifra elevada como la que se notó en el 2007 cuando fueron más de 80 casos es necesario usar todos los medios disponibles para prevenir estas acciones. Finalmente, el entrevistado lamentó que el Gobierno Federal no disponga de un rubro especial de financiamiento para atender este tipo de casos y solamente en Quintana Roo se trabaja con recursos del estado y esto ha ocasionado que aún y con la colaboración y trabajo de las diversas instituciones no sea suficiente, por lo que es urgente que se creen políticas públicas desde la federación para atender este mal que aqueja al país al registras cifras elevadas de suicidio que sobresalen a nivel mundial.
Cozumel Lunes 13 de Agosto de 2012
Intentan evitar abusos en comercios
Llega un gasto fuerte para padres de familia.
Este año los útiles escolares incrementaron su costo hasta en un 10 por ciento con respecto a 2011.
Anuncia Profeco operativo por regreso a clases Por Ponciano Pool
COZUMEL
M
ientras que cientos de familias se preparan para desembolsar entre tres mil y tres mil 500 pesos para la adquisición útiles escolares en este regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que pondrán en marcha el operativo especial para vigilar el comportamiento comercial en papelerías, librerías, tiendas de uniformes y otros establecimientos relacionados con la venta de estos productos, a fin de evitar abusos. De acuerdo a una encuesta reali-
Padres de familia se preparan para gastar entre tres mil y tres mil 500 pesos en la compra de útiles escolares zada en algunas papelerías, en este presente ciclo escolar 2012-2013, la mayoría de los útiles escolares registraron un aumento de precios entre un 8 y 10 por ciento. En el caso de las libretas profesionales, en el periodo escolar pasado, costaba entre 35 y 38 pesos, pero en este regreso a clases tendrán un costo de 45 pesos. El paquete de 100 hojas blanca tamaño carta costaba entre 22 y 25 pesos, ahora cuesta entre 28 a 30 pesos.
Algunas amas de casas entrevistadas explicaron que es casi incosteable para muchas familias la educación de sus hijos. "En la escuela donde irá mi hija pagué una colegiatura de mil 800 pesos y nos vendieron el libro de Inglés en 200 pesos, y ahora tendremos que comprar más de 8 libretas, además de lápices, lapiceros, mochila, borradores, correctores, etcétera", comentó la señora Rosario Pech. Sobre el tema de los comercios que venden útiles escolares, la titular
de la Profeco, Ariadne Santín Coral, indicó que esta dependencia federal enviará exhortos a las papelerías, librerías y tiendas dedicados a la venta de uniformes para que coloque a vista del consumidor la lista de precios. Pero además, estarán revisando que los comercios no cometan irregularidades y cumplan con las especificaciones de la Ley de Protección al Consumidor, en la que se establecen lineamientos como la exhibición de precios y el respeto de promociones y ofertas. Para ello -indicó-se estarán vigilando establecimientos como librerías, papelerías o tiendas de uniformes, vigilando también que no se condicionen las ofertas y descuentos en el sur-
tido de útiles escolares. Además, Santín Coral exhortó a la población a interponer la queja correspondiente en caso de ser víctimas de algún abuso comercial, para que así se apliquen las sanciones correspondientes a los establecimientos que no acaten los lineamientos, en ese sentido, dijo que es necesario que el consumidor conserve su ticket o nota de compra. "El consumidor puede venir a interponer la queja y de resultar responsable el proveedor puede ser acreedor a una sanción y nosotras en las verificaciones exhortamos al comercio a que se regularice de no ser así puede resultar sancionados", dijo.
Participa Cozumel en espectáculo “Amuse” Califican como exitosa la promoción del destino durante el 60 aniversario del Auditorio Nacional Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, Ignacio Cureño Muñoz, informó que se obtuvo una excelente participación y que se logró resultados favorables de la presencia de este destino en el espectáculo "Amuse", que se realizó en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. Dijo que en coordinación con la Asociación de Hoteles de la Isla, se realizó una excelente participación en el espectáculo “Amuse” llevado a cabo en conmemoración de los 60 años del Auditorio Nacional. Explicó que desde una hora antes del inicio del show los asistentes, entre ellos muchas familias, pudieron vivir la esencia de “Amuse” a través de
las diversas actividades realizadas en el lobby del Auditorio. "Fue ahí en donde Isla Cozumel se vio presente promocionando nuestros atractivos y atrayendo la atención de un gran número de los asistentes, quienes se mostraron muy interesados en visitar muy pronto nuestro destino", indicó. Cureño Muñoz dijo que la promoción de Cozumel tiene que darse de manera permanente, buscando los espacios necesarios para atraer al turismo nacional y extranjero. En este caso, dijo que el turismo mexicano mostró interés por visitar Cozumel. "Las Isla Cozumel estuvo presente por medio de un Kiosko Interactivo con dos pantallas donde se proyectó continuamente el video promocional de la Isla. Asimismo, se permitió tomar fotografías a los asistentes, para
Ignacio Cureño Muñoz, director del Fideicomiso de Promoción Turística.
posteriormente enviárselas por correo electrónico; teniendo presencia de la marca Isla Cozumel y una liga hacia www.islacozumel.com.mx.", indicó. Comentó que por medio de este proceso se esperan concretar un mayor número de reservas pro-
Hubo buenos comentarios sobre la isla.
venientes del motor de reserv a c i ones de la página del destino. "Tenemos que aprovechar las redes sociales para promocionar nuestro destino para que las temporadas bajas, no sean tan difíciles para Cozumel", indicó.
"Desde luego -agregó- el Fideicomiso de Promoción Turística continuará esforzándose en realizar acciones que generan el interés en conocer nuestro destino, para así atraer un mayor número de turistas nacionales". EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 13 de Agosto de 2012
COZUMEL
Califican de exitosa la segunda edición del programa
Promocionan la “Isla de los Niños” en los aeropuertos del país Por Ponciano Pool
COZUMEL
La presidenta de la Federación Turística de Quintana Roo, Margarita Carvajal Carmona, calificó como exitosa la segunda edición del proyecto turístico la "Isla de los Niños" que se ha venido desarrollando en esta temporada vacacional. Explicó que con el apoyo del grupo Asur, lograron instalar unos espectaculares en tres aeropuertos nacionales, en donde se promociona la Isla de Cozumel, así como el proyecto la "Isla de los Niños", que ofrece una gama de oportunidades ofertas y servicios, además de diversión y experiencia para los niños. Sin embargo, Carvajal Carmona explicó que dentro de unas tres semanas más se deberá conocer a través de la Asociación de Hoteles, Sector Restaurantero y Cámaras Empresariales los resultados de la segunda edición de este programa. "La Isla de los niños" ofrece 100 promo-
ciones, entre hoteles, restaurantes y tours, iniciando para que las familias Mexicanas que visitan la Isla de Cozumel en el verano vivan una experiencia única. El proyecto que ha sido cobijado por la empresa mexicana Interjet, fue lanzado en el 2011 por la Federación Turística de Quintana Roo en conjunto con Coparmex, que se dieron a la tarea de organizar esta iniciativa para dar un valor muy importante al mercado de niños. Las experiencias que se impulsan en este proyecto son fantásticas, una de ellas es la liberación de las tortugas donde el destino por muchos años tiene la cultura de la conservación de esta especie preocupándose y protegiendo los nidos, de las especies Caguama y Blanca, ambos tipos en peligro de extinción. La experiencia que viven los niños al ver este espectáculo natural es impresionante ya que los valores de respeto hacia la vida natural se fortalecen. Pero además, una más de las experiencias a impulsar es
Foto: Ponciano Pool
Ofrece 100 promociones, entre hoteles, restaurantes y tours, iniciando para que las familias Mexicanas que visitan la Isla de Cozumel en el verano vivan una experiencia única
El programa busca atraer a un mayor número de turistas nacionales.
el buceo infantil; Cozumel cuenta con expertos buzos, por lo que niños de los 8 a 12 años ya pueden tomar el curso de buceo con equipo snuba, especialmente diseñados para estas edades. El curso tiene una duración estimada de 4 a 5 semanas, y genera una vinculación muy especial con su familia. La diversidad de es-
pecies marinas que hay en la Isla es de las mejores, contando con la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Además de eso, pueden montar a caballo, nadar con delfines, snorquelear, nadar, remar kayaks, hacer castillos de arena, visitar el museo de la isla, sin contar con las más de 30 actividades que se pueden hacer en familia.
Continúa proceso para regularizar predios en la colonia Maravilla
Al principio los posesionarios demostraron cierta renuencia hacia la autoridad, pero finalmente se ha obtenido buena respuesta Por Ponciano Pool
COZUMEL
La delegada del Instituto del Patrimonio del Estado (IPAE), Sandra Mireya Bello Gutiérrez, indicó que continúa el proceso para regularizar todos los predios de la colonia Ampliación Maravilla que fueron entregados, hace más de 30 años por el Catastro del Estado. Explicó que al principio los posesionarios demostraron cierta renuencia hacia la autoridad, pero que finalmente se ha obtenido buena respuesta de los habitantes de esa colonia, quienes han acudido para conocer la situación de sus predios y buscar una solución a modo de que puedan regularizar su propiedad. La funcionaria recordó que desde su creación, el IPAE absorbió todos los trámites iniciados por el Catastro Estatal con respecto a la asignación de lotes en las primeras colonias de la isla como Emiliano Zapata, 10
de Abril y Centro, y ahora realizan el proceso en la Ampliación Maravilla. Bello Gutiérrez indicó que existen personas que recibieron una orden de ocupación incluso desde hace más de 30 años, pero que por alguna razón dejaron de realizar sus pagos ante el Catastro y ahora no cuentan con los títulos de propiedad que jurídicamente avalen su propiedad. Comentó que ante esto se van a realizar los trámites necesarios para que todo ciudadano inicie su trámite para regularizar su terreno, para lo cual se necesita acudir a las oficinas del IPAE en donde se integra un expediente para determinar en qué situación se encuentra con referencia a los pagos. Explicó que si bien hay gente que cuenta con los recibos de sus pagos y solamente le falta el trámite de titulación, hay casos de personas que pagaron su enganche cuando ocuparon su predio, pero que nunca hicieron pago alguno. Bello Gutiérrez agregó que actualmente son 230 predios irregulares en esta colonia, de los cuales sólo el diez por ciento ha cubierto el monto, por lo que invitó a todos los ciudadanos a que regularicen sus terrenos entregados por el Catastro, para lo cual deben acercarse al IPAE, porque existen algunos cambios en los montos que se tienen que pagar por los terrenos, que antes costaban 50 pesos y hoy alcanzan los 400 pesos por metro cuadrado.
EL LIC. AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ, Y LA FAMILIA JOAQUÍN GONZÁLEZ SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS ALCÉRRECA JOAQUÍN PUGA ALCÉRRECA A LA SEÑORA EMMA JOAQUIN IBARRA Y A SUS HIJOS CARLOS, CLARA CECILIA Y ROSA GENNY POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL
SR. CARLOS ALCÉRRECA MARTÍN ACAECIDO ESTE 12 DE AGOSTO DE 2012 EN LA CIUDAD DE COZUMEL. RECIBAN NUESTRAS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS.
Foto: Ponciano Pool
QUE EL SEÑOR LE GUIE POR EL CAMINO DE LA LUZ Y BRINDE RESIGNACIÓN A SUS FAMILIARES.
16
DESCANSE EN PAZ. COZUMEL, QUINTANA ROO, AGOSTO 12 DE 2012. Muy pocos posesionarios han terminado de pagar sus predios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 13 de Agosto de 2012
Suman más de 200 fotografías inéditas
Los ojos detrás de la Decena
Carrasco registró escenas claves del acontecimiento, la crónica visual que ofrece de este evento histórico van desde que, con tripié y cámara de placas de vidrio al hombro El Universal CIUDAD DE MÉXICO
D
el 9 al 18 de febrero de 1913, la Ciudad de México vivió uno de los momentos más candentes de la Revolución. Desde los inicios del movimiento armado, en noviembre de 1910, la capital del país se había librado de los fuegos cruzados. Por eso, los días de la Decena Trágica fueron para los habitantes de la ciudad un acontecimiento extraordinario. Ante esta serie de eventos inusitados, los reporteros y fotoperiodistas salieron a las calles a documentar para la historia el desarrollo del también llamado “Cuartelazo”, que concluyó con el asesinato del entonces presidente Francisco I. Madero. En los alrededores de La Ciudadela no sólo habían artilleros disparando balas. Apostados en diversos puntos, según estimaciones de la historiadora Rebeca Monroy Nasr, cerca de 80 fotógrafos disparaban sus cámaras para registrar en las planas de los diarios y semanarios la evolución de los acontecimientos. Entre esta decena de fotoperiodistas se encontraba Ezequiel Carrasco, hasta ahora mejor conocido por su trabajo como cine fotógrafo en películas de Jorge Stahl y Julio Bracho, y también por filmar las escenas de La banda del automóvil gris (1919). En el libro Ezequiel Carrasco. Entre los nitratos de plata y las balas de bronce, de la serie editorial Testimonios del Archivo (INAHSinafo), Rebeca Monroy Nasr acredita a Carrasco como el autor de diversas fotografías de la Decena Trágica, las cuales han sido ampliamente reproducidas, a veces atri-
buidas a otros autores. Nacido en Morelia, Michoacán, en 1891, Carrasco registró escenas claves del acontecimiento. S alió a las calles a registrar la transformación que a partir de ese evento sufrió la vida cotidiana de la ciudad de México: “mujeres y hombres que caminaban entre los escombros, los postes y los cables de luz tirados entre las paredes llenas de balazos y cañonazos”. Sus imágenes, comenta la investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, se han publicado en diversos medios y se atribuyen a diferentes autores. Ahora, esas imágenes llevan la firma de Carrasco, gracias al trabajo de identificación que la historiadora realizó, tanto en los archivos personales del fotógrafo, como en el archivo de Revista de Revistas, semanario donde Carrasco publicó más de 30 imágenes, las cuales acompañaban las crónicas de José Juan Tablada. De acuerdo con Monroy Nasr, el relato visual que Ezequiel Carrasco ofrece desde el inicio del levantamiento hasta la llegada de Victoriano Huerta al poder suman más de 200 fotografías, muchas de ellas inéditas. “ La secuencia de los hechos, narrada a modo de crónica textual y visual, permite valorar la participación de Ezequiel Carrasco, quien aprehendió esa realidad dramática, contradictoria e inefable, gracias al ojo historicista de su cámara”, señala la historiadora.
Días de balas y cañonazos La crónica visual que Carrasco ofrece de este evento histórico van desde que, con tripié y cámara de placas de vidrio al hombro, llegó al Zócalo de la ciudad y fotografió al grupo de
muertos en la plaza de la Constitución, víctimas de las descargas que desde el Palacio hicieron las fuerzas del Gobierno, la mañana del domingo 9 de febrero, cuando inició el Cuartelazo, hasta fotografías que muestran a personas depositando flores en el traspatio de la cárcel de Lecumberri, donde quedaron los cadáveres de Madero y Pino Suárez. En sus imágenes también se puede observar a Francisco I. Madero llegando a Palacio Nacional montado en su caballo bayo, poco después de iniciado el levantamiento felicista. En otra, se le ve dando el que sería su último discurso en el balcón de la Fotografía Daguerre, donde aparece acompañado de Victoriano Huerta. Carrasco también captó una de las imágenes más reproducidas en la historia de la Decena Trágica: una que muestra a artilleros felicistas haciendo disparos con ametralladoras. Monroy Nasr comenta que esta escena fue capturada por varios fotógrafos, desde diversos ángulos. Entre otras, destaca una panorámica que muestra los destrozos en la esquina de Juárez y Balderas, con los cables de luz tirados, los edificios llenos de balas de cañón, mientras que por ahí transitan algunas personas. El fotógrafo también registró los destrozos de las casas de Madero y José María Pino Suárez, momentos después de que fueran incendiadas. Como sus colegas, Ezequiel Carrasco salió a la calle a encontrarse con esa realidad alterada y a revelarnos lo que en ese momento estaba pasando, y lo hizo desde diferentes ángulos, comenta la historiadora.
Fotografía en movimiento Monroy Nasr señala que esta serie fotográfica también permite identificar una etapa de Ezequiel Carrasco en su evolución como fotógrafo. “Él va queriendo hacer cada vez más fotos instantáneas. Procura un discurso visual de movimiento, intenta hacer un ensayo visual que no logra porque las limitaciones están a la
Imagen del libro “Ezequiel Carrasco, Entre los nitratos de plata y las balas de bronce” que reúne una serie de imágenes sobre la Decena Trágica en México.
orden del día, pero poco a poco va buscando más el movimiento”, dice. Esos intentos de dar movimiento a las imágenes lo llevarían después a incursionar en el cine, algo que no le fue nada fácil: “Para 1917, él ya está filmando como cine fotógrafo, pero le va pésimo porque su visualidad es de foto fija”, comenta Monroy Nasr. Ezequiel Carrasco. Entre los nitratos de plata y las balas de bronce, indica la historiadora, ofrece relatos paralelos: el México revolucionario, la realidad alterada de la ciudad de México, la de los fotógrafos de la época, y en particular la de este fotógrafo, cuyo trabajo refleja “un intento serio por mostrar los signos de la transición de lo hierático a lo espontáneo, de la foto de gabinete a la fotografía documental y de prensa”.
Las conmemoraciones, en riesgo de caer en un limbo
A seis meses de que se cumpla un siglo de la Decena Trágica, la cual culminaría con la propuesta de gobierno y la vida de Francisco I. Madero, el 13 de febrero de 1913, las actividades para conmemorar ese evento histórico están sujetas al cambio de administración. José Manuel Villalpando, director del Instituto Nacional de Estudios
Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), encargada de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, comentó que si bien el deber de esta institución es conmemorar este tipo de eventos, las actividades para recordar la muerte de Madero estarán a cargo de la nueva administración. Señaló que entre las actividades que normalmente se realizan para conmemorar el centenario o bicentenario de las fechas históricas, el instituto organiza foros o coloquios con diversos especialistas, así como la publicación de textos periodísticos de la época, mediante el Sistema de Noticias del Pasado, pero no existe la certeza de que la nueva administración los continúe. En opinión del historiador Alejandro Rosas, la muerte de Madero en 1913 es un acontecimiento importante porque ahí se sacrificó la democracia, y comenta que aunque resulte paradójico, el nuevo gobierno tendría en esa fecha “una oportunidad de oro” para reivindicar, a través de la figura de Madero, lo que es la democracia. El edificio de La Ciudadela, sitio en donde se desarrollaron los enfrentamientos, está en proceso de remodelación para convertirse en “La Ciudad de los Libros y la Imagen”.
Estudian los sabores y colores de la cocina mexicana El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con la exposición de los resultados de las investigaciones realizadas, con una exposición fotográfica y una muestra gastronómica concluyó el primer diplomado “Cocinas y cultura alimentaria en México. Usos sociales, significados, y contextos rituales”, organizado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Desde el 15 de febrero y hasta esta semana, 37 alumnos de especialidades como gastronomía, nutrición, turismo, derecho, empresarios, antropólogos e historiadores, abordaron diversos temas sobre las tradiciones culinarias en México, los cuales reflejan “la diversidad ecológica y cultural, así como la compleja experiencia histórica de los pueblos”. Las propiedades y usos del nopal de Milpa Alta, el estudio de los productos del mercado de Malinalco (Estado de México), conocer sobre la
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
alimentación de la población local a partir de la tradicional muestra gastronómica de Santiago de Anaya, Hidalgo, los procesos de producción de bebidas tradicionales como el pulque, el mezcal o la cerveza artesanal, fueron algunos de los temas abordados en este diplomado, coordinado por las etnohistoriadoras del INAH, Catherine Good y Laura Elena Corona de la Peña. Una muestra de estos proyectos se podrá ver en la exposición Sabores y colores de la comida mexicana. Experiencias etnográficas, que se montará próximamente en la ENAH y que incluye imágenes tomadas por los alumnos del diplomado durante sus prácticas de campo. Arizbeth López, coordinadora de la ex p osición, comentó que se trata de un registro visual de esas experiencias de campo. “Parte de la dinámica fue hacer contacto con el cont exto, lo cual es importante en un estudio antropológico. Tuvimos contacto con los consumidores y productores”, dijo.
En el restaurante del Museo Nacional de Antropología, donde los alumnos realizaron la muestra gastrónomica y exhibieron las imágenes, Catherine Good comentó que el diplomado tendrá una segunda edición, planeada para febrero de 2013. Dijo que se está preparando un Seminario Permanente sobre el tema de comida y la cultura culinaria en el México Moderno en la ENAH, además de que el 21 de agosto se comenzará a impartir la asigatura “Proyecto de Investigación Formativa Comida y Cultura en México: Usos rituales, significados y relaciones de Poder”, dirigido a alumnos de la ENAH. Para las expertas en gastronomía mexicana, Good y Corona de la Peña, la relevancia de estudiar la cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, permite acercarse a distintos aspectos de la vida social como la familia, la ecología, los rituales y fiestas, las
Imágenes de los alumnos en las prácticas de campo.
relaciones económicas, los roles de género, las influencias históricas, la salud, y el cambio socio-cultural.
Lunes 13 de Agosto de 2012
Rock, pop y ritmos electrónicos se hicieron presentes
Música protagoniza clausura de Londres 2012
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a música es un referente de lo que la cultura británica ha aportado al mundo y ése fue uno de los aspectos que se resaltaron en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Rock, pop y ritmos electrónicos se hicieron presentes en el Estadio Olímpico a través de diversos intérpretes. Al inicio de la ceremonia cantó Emili Sandé y a continuación el ritmo se encendió gracias a la música de Madness. La música de Pet Shop Boys siguió antes de dar paso al grupo juvenil One Direction.
Stomp y Ray Davies fueron otros de los participantes en la ceremonia en la que se escuchó música de Beatles y, en particular, uno de los momentos emotivos fue cuando un coro infantil interpretó Imagine, mientras imágenes de John Lennon se proyectaban. También la música de Queen, David Bowie, The Who y Pink Floyd se escuchó en la gala a la que se sumaron Fatboy Slim, Annie Lenox, Kaiser Chiefs, Russell Brand y George Michael, este último con el tema Freedom. Jessie J y Taio Cruz pusieron el toque bailable al igual que las Spice Girls, quienes dieron paso a Liam Gallagher y el tema Wonderwall para cerrar la ceremonia. "Sinfonía a la música británica" y una aparición de Monty
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21) Cuando todo tu esfuerzo no te da lo que esperas, te enfadas. La experiencia te enseñará que no planeaste con cuidado.
Tauro (Abril 22- Mayo 20) Demandas mucho de la vida, al esperar la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación.
Géminis (Mayo 21-Junio 20) Cuando sabes que sólo tienes un medio para lograr algo, tienes una gran fuerza de voluntad y te sostienes firme.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Queen se hizo presente en la espectacular clausura con su guitarrista Brian May y su bateristas Roger Taylor.
Phyton continuaron en el programa antes de que apareciera Muse para interpretar Survival, la canción oficial de Londres 2012. El espectáculo continuó con
imágenes de Freddie Mercury a las que siguió una interpretación del guitarrista de Queen, Brian May junto a Jessie J, del tema We Will Rock You.
Deberías moder ar tus inclinaciones anárquicas, pues aun cuando no llevas la venganza a la práctica, sientes muchos deseos de realizarla.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Aplicas tus cualidades con éxito en muchas actividades que requieran energía física, per o te debes sacrificar alguna vez.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Eres accesible y aceptas al ser humano tal como es; también sabes la forma de motivarlo para que acepte sus responsabilidades.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Demuestras tus afectos efusivamente, si no te corresponden en la misma forma sientes que te hieren y deseas vengarte.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22) Tienes una excesiva curiosidad y esto te puede llevar a situaciones difíciles o e xtremosas con objeto de buscar información.
Filman Sisters con 8 mdp El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con una inversión de 700 mil dólares, unos 8 millones de pesos, se acaba de filmar una película con Edward James Olmos, Martha Higareda e Isaiah Washington, con locaciones en Estados Unidos y México. La dirección corre a cargo de John Sayles, escritor de Piraña y realizador de La casa de los babys. La cifra llama la atención porque ese dinero es menos de la mitad con la que se filma una cinta mexicana, ya no pensar en una producción hollywoodense. “Es una muestra de que con poco dinero se pueden hacer buenas historias, tomar una camioneta, la cámara y aventarse como guerrilla”, dice Alejandro Springal, productor de la historia. La película lleva por título tenta-
tivo Sisters y contará la historia de dos mujeres que de niñas son amigas y años después hacen un recorrido inolvidable. En los roles principales lleva a Lisa Gay Hamilton (El solista), Yolanda Ross (Antowne Fisher) y el ya citado Olmos (Miami Vice), quien es también productor. “Ellos llevan lo fuerte de la historia y todos los demás tienen apariciones especiales, por ejemplo con Martha (Higareda), filmamos el jueves”, dice Springall, conocido en el medio mexicano por sus largometrajes Santitos y Morirse está en hebreo.
Un experimento “La película (Sisters) es una especie de guión libre que John está ajustando frecuentemente, ya sabremos de qué va cuando tengamos el primer corte; la edición se llevará a cabo en Nueva
York”, comenta el entrevistado. Al filmar escenas en el desierto, la producción padeció temperaturas de hasta 46 grados. En total se requirieron de cuatro semanas de rodaje. “Fue durísimo, pero creo va a quedar algo padre. “La historia se desarrolla en la actualidad, pero ocupamos cosas como la entrada de un túnel (de los años 30) que usaban los chinos”, recuerda Springall. En Sisters también actúan Héctor Elizondo (El diario de la princesa); Mahershala Ali (The 4400); Elizabeth Sung (Héroe) y Vanessa Martínez (Estrella solitaria), entre otros. La idea es tenerla lista en 2013 para su estreno. El staff de la cinta, integrado por cerca de 50 personas, está filmando en Mexicali, con apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Baja
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Aprende a tener consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas. Puedes convertirte en una persona indeseable.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Tus necesidades son normales, las satisfaces en forma tradicional, a pesar de que existe la idea de tu temperamento sensual.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos, para comp a rtir logros. Martha Higareda forma parte del elenco de la película.
California, con el propósito también de promover mostrar los atractivos y promover esta zona turística.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Utilizas tu energí a de modo que no la desperdicias; tu disciplina te ha enseñado a no esperar milagros de nadie.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 13 de Agosto de 2012
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Lunes 13 de Agosto de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 13 de Agosto de 2012
La demostración de dos arcos que se dividen a partir de una base
Revelan secreto de arcoíris gemelos BBC Mundo
diferentes formas, según los investigadores. "Simulaciones anteriores asumían que las gotas eran esféricas. Esta forma puede explicar los arcoíris comunes o dobles, p e ro no los gemelos", señaló Wojciech Jarosz, uno de los autores del estudio, que también contó con la participación de investigadores de la Universidad de San Diego en California y la Universidad de Zaragoza. Jarosz y sus colegas simularon arcoíris virtuales, considerando la forma de las gotas y sus interacciones complejas con la luz. Los arcoíris resultan de la interacción de la luz solar con pequeñas gotas de agua en la atmósfera. Al caer, las gotas de agua se achatan o aplanan, debido a la resistencia del
LONDRES
U
n equipo internacional de científicos utilizó simulaciones para descifrar el secreto de un fenómeno óptico excepcional, tanto por su rareza como por su belleza: el arcoíris gemelo. El trabajo es presentado esta semana en la conferencia de diseño gráfico y animaciones SIGGRAPH 2012, que tiene lugar en Los Angeles. A diferencia del arcoíris doble, que consiste en dos arcos separados y concéntricos, el gemelo se ve como dos arcos que se dividen a partir de una base común. La clave del arcoiris gemelo está en la combinación de gotas de
aire y este cambio en la forma es más prominente en las gotas de mayor tamaño. Estas gotas acaban adoptando una forma similar a una hamburguesa, por lo que han sido llamadas "burgeroides". "A veces se juntan dos precipitaciones diferentes. Cuando contienen gotas de tamaños distintos, cada conjunto produce arcoíris algo deformados, que se combinan para formar un arcoíris gemelo", dijo Jarosz. "Afortunadamente ha habido muchos estudios previos sobre la forma física de las gotas cuando caen en el aire", dijo a BBC Mundo Iman Sadeghi, de la Universidad de San Diego, otro de los investigadores.
"Estos trabajos proveen una representación precisa de las interacciones de gotas de diferentes tamaños. Crear la geometría de las gotas en 3D a partir de estas representaciones fue muy fácil", señaló Sadeghi. "Como demostramos en nuestro estudio, la gotas de mayor tamaño tienen formas no esféricas y esto afecta fundamentalmente el arco primario pero no el secundario. Por lo tanto, si tenemos una mezcla de gotas de agua esféricas y no esféricas, vemos dos arcos primarios y otro secundario que se superpone. Así es como se forman los arcoíris secundarios". Los arcoíris resultan de la interacción de la luz solar con pequeñas gotas de agua en la atmósfera.
El hallazgo ocurrió durante un trabajo conjunto para Disney Research, el instituto de investigaciones en diseño gráfico, animaciones y computación financiado por la compañía cinematográfica. La meta original era "lograr una forma mejor de representar digitalmente un arcoíris en películas animadas o juegos de video". "Al comprobar que los métodos actuales de simulación no podían explicar el fenómeno, el misterio nos alentó a continuar con la investigación". Jarosz y sus colegas creen que las nuevas simulaciones podrían tener aplicaciones futuras en meteorología, permitiendo inferior el tamaño de gotas de agua a partir de imágenes digitales.
Ingenieros de Estados Unidos inventan gusano guerrero BBC Mundo
PENSILVANIA Ingenieros de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados del Pentágono, en EE.UU (Darpa en sus siglas en inglés), presentaron un robot capaz de moverse contrayendo los segmentos de su cuerpo del mismo modo que lo hacen los gusanos. La máquina está hecha de materiales blandos para poder introducirlo en espacios estrechos o adaptar su forma en terrenos difíciles. El gusano robot fue desarrollado por la unidad de investigación del Darpa y en la que participaron científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur y los resultados se publicaron en la revista Según detallaron, utilizar un sistema de movimiento parecido al de
22
los gusanos ayuda a reducir el ruido que producen estas máquinas, lo que las hace idóneas para "labores de reconocimiento". En intentos anteriores se intentó emplear sistemas alimentados por aire o bombeo neumático, pero al parecer este método los hacía poco prácticos en el mundo real. Así que el equipo del Darpa decidió modificar al gusano usando "músculos artificiales", hechos de fibra de níquel y titanio que pudieran estirarse y contraerse con el calor. La criatura bautizada como Meshworm está hecha con un tubo hecho a base de polímero envuelto en un cable metálico para crear ese músculo artificial. Al colocar este cable metálico alrededor del tubo, los ingenieros replicaron los músculos circulares de las lombrices, creando distintos segmentos en el proceso.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De este modo, cuando una corriente se aplica en el cable éste se contrae apretando el tubo. El equipo creó un algoritmo para enviar ondas de contracción a través de los cinco segmentos de la máquina, apretando su cuerpo para impulsar su movimiento hacia adelante. Esto imita el movimiento biológico de la lombriz. Fueron capaces de hacer que el robot se moviera a una velocidad de 5 milímetros por segundo y se añadieron dos músculos adicionales en los lados de la máquina para moverlo de izquierda a derecha y así controlar su dirección.
Resistente a golpes Por otra parte, los ingenieros comprobaron que el dispositivo es muy resistente, ya siguió funcionando después de golpearse con un martillo.
El gusano se encoge gracias a un cable metálico que se contrae con el calor,
De acuerdo a los investigadores, la naturaleza blanda del cuerpo del robot permite golpearlo sin generar daño porque su forma cambia absorbiendo los golpes. El Meshworm es un más de los varios animales robots que han sido desarrollados por esta agencia experi-
mental del gobierno estadounidense. Otros ejemplos son el robot "Cheetah" que puede correr a velocidades de 29 km/h, el robotcolibrí equipado con cámaras o el AlphaDog, un robot de cuatro patas diseñado para transportar equipamiento militar.
Lunes 13 de Agosto de 2012
Uno de los pulmones más poderosos de la tierra se ubica en Perú
Para entrar a la Amazonia peruana, hay dos caminos: el del sur, por el departamento Madre de Dios y el del norte, por la ciudad de Iquitos.
El lujo navega en el Amazonas El río reserva leyendas y grandes encuentros con la fauna, a los que se animan a zarpar y explorar sus aguas achocolatadas El Universal PERÚ
D
el río emerge, por las noches, un hombre atractivo que enamora a las jóvenes. No se sabe la causa, pero algunas desaparecen para siempre y aquellas que vuelven, dicen que dicho personaje, en realidad, es un delfín rosado. El delfín rosado es una de las más extrañas criaturas que se pueden encontrar en la Amazonia y una de las cinco especies de delfines de agua dulce. Aquel que logre ver uno tendrá buena suerte, fortuna y amor. Para entrar a la Amazonia peruana, hay dos caminos: el del sur, por el departamento Madre de Dios y el del norte, por la ciudad de Iquitos, donde zarpan cruceros de lujo que recorren el Amazonas para conectarse con alguna de sus dos afluentes, los ríos Marañón y Ucayali. Al continuar navegando se puede observar en las orillas de los ríos cómo pescan los capibaras, un tipo de
roedor que parece una rata gigante que llega a pesar entre 50 y 85 kilos. Cuenta que la travesía se pone mejor cuando comienzan las caminatas para adentrarse por el bosque tropical de la zona. El guía, con machete en mano, abre camino estilo Indiana Jones. Tiene una agudeza en sus sentidos y bastos conocimientos que, tan sólo al olfatear agua estancada sabe que existe el peligro de encontrarse con una serpiente shushupe, especie rápida, agresiva y de veneno mortal. También, con su ojo especializado, detecta depredadores de insectos como las mantis religiosas. Para sorpresa de los exploradores los monos araña salen a socializar con ellos, lo cual se agradece, pero no por mucho tiempo, ya que en un abrir y cerrar de ojos te pegan los piojos. Lianas y tupidos árboles apenas dejan penetrar la luz del sol, por eso es importante, no separarse del grupo aunque escuches una voz que pronuncia tu nombre porque, cuidado, es el Tunche o diablo
de la selva, que te llama a gritos para perderte en la maleza. Entre las comunidades de la Amazonia peruana se tiene como tradición consultar a la chamana, quien sabe leer las hojas de coca. Las echa en un platón para ver tu futuro y, si tienes problemas de salud, prepara un brebaje personalizado. Las empresas de cruceros recomiendan a sus pasajeros llevar obsequios que puedan ayudar a estas comunidades No es obligatorio. Tampoco se pide dinero. Ante la vista de nuestra intrépida viajera aparece la "jira" o "palmera caminante", otro de los habitantes de la región. Se trata de un árbol con raíces aéreas que se encuentran en constante movimiento. Más tarde, al caer la noche, se hace un recorrido en lanchas para acercarse hacia los caimanes que duermen con su cabeza a flote, bajo un cielo repleto de estrellas.
La selva imponente, desde un balcón Para conocer la Amazonia peruana los cruceros de lujo parten del puerto de Nauta. Como parte de los recorridos se conoce la nacien-
te de este río y, de acuerdo con el paquete que se ha elegido, se navega, ya sea por el río Marañón o por el Ucayali. Ambos rodean la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, la cual abarca más de 2 millones de hectáreas. Dentro de ella están establecidas seis comunidades: Puerto Miguel, Requena, San Francisco, Hatum Posa, Nauta Caño y Bretaña, quienes gustan de recibir al visitante para compartir sus costumbres y tradiciones. A bordo se puede disfrutar de muchísimas comodidades y privilegios. Terrazas con jacuzzi o bareslounge son parte de sus atractivos, pero sobre todo la gastronomía que se especializa en cocina tradicional de la región con fusiones europeas. También se preparan alimentos basados en dietas de estándares internacionales para aquellos turistas con problemas de diabetes o alergias. Quien desee permanecer en la suite tendrá la oportunidad de observar las bellezas que regalan los caudales y la selva, gracias a los grandes ventanales que forman parte del diseño de las naves. Y si están en cubierta, seguro verán a los monos capuchinos. Los cruceros ofrecen la expe-
riencia de vivir la selva más de cerca, ya sea navegando a través de sus lanchas, también de lujo, o explorando a pie los secretos y la magia que la envuelven. Se practica la pesca de pirañas como deporte, sólo para observar sus temibles mandíbulas, porque después se dejan en libertad. En el mismo bote se puede hacer observación de aves, o también se puede bajar, equipado con binoculares, botas y repelente biodegradable para descubrir guacamayos perchados, colibríes y tucanes. Durante las caminatas quedan al descubierto los osos perezosos de tres dedos, el tapir que tiene estilo de oso hormiguero y, quizás, con mucha suerte, se vea al escurridizo e imponente otorongo o jaguar. Para llegar a las comunidades que se refugian en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria hay que caminar por más de una hora, pero vale la pena el esfuerzo, ya que reciben a los extranjeros con danzas regionales y se muestran dispuestos a dar a conocer cómo es su mundo día a día. Cuentan leyendas, como la del delfín rosado, y muestran sus trabajos artesanales, elaborados con semillas, mismos que están a la venta.
Glass Beach, la playa del maravilloso vidrio pulido El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El vidrio fue pulido por alrededor de 30 años. Estas "piedras" hacen que la playa sea única.
Glass Beach es un claro ejemplo de que, en algunas ocasiones, la naturaleza puede arreglar nuestros errores y convertirlas en hermosas creaciones. Esta playa, ubicada en Fort Bragg, California, es ahora una área protegida en el parque estatal MacKerricher, luego de que en 1940 fuera un basurero ilegal. De acuerdo a Matador Trips, la historia es ésta: los californianos acostumbraban hacer picnics en la playa, mientras admiraban el bello paisaje, pero por desgracia, algunos de ellos aprovechaban para tirar ahí sus desperdicios, como llantas viejas y botellas
Un claro ejemplo de cómo la naturaleza puede convertir un basurero en toda una resplandeciente belleza de vidrio. Después de 20 años, este lugar se convirtió en un "cementerio de basura", donde ya no era tan agradable salir a pasear y quedó en el olvido. Sin embargo, las botellas de vidrio fueron arrastradas por las olas, rompiéndose en pedazos cada vez más pequeños, que se fueron puliendo hasta parecer pequeñas rocas y perlas. Ahora la playa parece un arcoiris de vidrio pulido, algunas piezas son tan pequeñas que
incluso parece que la arena tiene destellos de color. Debido a este fenómeno es que se la ha nombrado Glass Beach (playa de vidrio). Como reconocimiento de que los descuidos humanos pueden ser rectificados, aunque sea en una proporción pequeña, California limpio exhaustivamente la playa quitando basura y fierros oxidadosy resguardó a Glass Beach bajo la protección del parque estatal MacKerricher. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Se exhibirán 17 de las 21 acuarelas
CULTURA
Obras de Diego Rivera en Quito
Una muestra en la capital ecuatoriana también reunirá fotografías de ciudades mayas y de la Revolución Mexicana QUITO
La muestra artística "México entre nosotros" , que será inaugurada este jueves en Quito, contendrá acuarelas de Diego Rivera, fotografías de ciudades mayas e imágenes de la Revolución Mexicana, informaron hoy fuentes diplomáticas. La Embajada de México en Ecuador precisó que se exhibirán 17 de las 21 acuarelas que Rivera pintó en 1931 para una edición de Popol Vuh o Libro de los Consejos de los Mayas y que se exhibieron por primera vez en México en 2009. Además, se montará una exposición de fotografía llamada "El mundo Maya, ayer y hoy" , la cual recoge tomas sobre el estado en que se veían las ciudades mayas cuando fueron descubiertas en los estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El tercer segmento de la muestra, denominado "Testimonios de una guerra. Fotografías de la Revolución Mexicana", contempla más
de 70 imágenes de aquel proceso captadas entre 1910 y 1920. La muestra, que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México se exhibirá en el Centro Cultural Metropolitano de la Municipalidad de Quito entre este jueves y el próximo 23 de agosto. El encargado de Negocios de México en Quito, Juan Manuel Nungaray, dijo a Notimex que la obra de Rivera llegará gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Las fotografías sobre el mundo maya, que por primera vez se exponen fuera de México, y las de la Revolución Mexicana pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y al Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, acotó. Nungaray resaltó que la muestra es parte del "importante intercambio" cultural que mantiene México con Ecuador. Recordó que la exposición "Imagen, Devoción y
Salvador Peñalosa presenta su exposición sobre la cultura Maya.
La Cultura Maya ante sus ojos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Foto: El Universal
El Universal
Fotos: Victoria Escareño
Lunes 13 de Agosto de 2012
Este fotógrafo comenzó a tener interés en la cultura Maya luego de recibir como regalo el libro “El Arte Maya”. Y como fanático de la arquitectura y fotografía comenzó a hacer fotos en las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y Teotihuacán. Dijo que ha visitado las zonas arqueológicas, Ek Balam, Tulum, Chi-
chenItzá, Palenque, Cobá y aún tiene pendiente visitar Uxmal y Tikal pues destaca “es infinito el mundo maya en cuanto a arquitectura”. Salvador Peñaloza es fotógrafo desde 1986 y ha presentado exposiciones en el Museo de la Cultura Maya, en Chetumal; la plaza cívica “28 de Julio” y en la Ciudad de México, aunque reside ya en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya desde hace ocho años.
Se podrán ver acuarelas de Rivera realizadas para ilustrar el Popol Vuh.
Oficio, arte quiteño del período colonial" se encuentra por estos días en el Museo del Pueblo de Guanajuato, tras lo cual se exhibirá en el Museo Nacional de Querétaro. El funcionario destacó que la exhibición de la obra de Rivera en Quito "es una muestra del especial interés del gobierno de México en fortalecer las relaciones con Ecuador, país con el que compartimos múltiples intereses, coincidencias y propósito".
Comenzó fotografía de las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y Teotihuacán.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL AGOSTO Lunes 13 Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Hasta el 17 de agosto Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum
24
Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 sm 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm Miércoles 15 Teatro / Drama La madriguera Ludwika y Dominika Paleta, Isela Vega y Mario Iván Martínez adolescentes y adultos 470, 370 y 270pesos Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 998-8495580 Cancún. 7pm y 10pm Taller Liberación de tortugas Del 15 de agosto al 28 de septiembre Lunes, martes, miércoles y viernes Reserva ecológica Punta Sur Cozumel. 5 a 8pm Jueves 16 Sanación con cuencos Sesión para quienes tengan padecimientos o deseen relajarse y sentir a su ser Ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba
Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm Teatro Las Sistermanas De Humberto Manlio Con Tony Iglesias, Lalo Zarate y Kalín Marcor Duración: 60 minutos Para toda la familia 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 10:30pm
Sábado 18 Construye Tu propio Didgeridoo 350pesos incluye material Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 11am a 1:30pm Cosmovisión y medicina maya Circulo de estudio 18 y 19 de agosto Por Javier Hirose elcaminodelapureza@gmail.com Jik Balam Carretera Tulum-Coba km. 16 Tulum Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque de las Palapas Cancún. 8pm Domingo 19
Viernes 17 Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 “Contemplando al Sur” Entrada libre Parque Principal Isla Mujeres. 8pm
Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque Dos Aguadas Tulum. 8pm Sábado 25
Concierto “Del Barroco al Romanticismo” Camerata de Cancún Bach, Beethoven y Grieg barroco, clásico y romántico Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 8:30pm
III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen III Taller Intensivo Querer amar Cómo vivir en armonía
25 y 26 de agosto InMotion Edificio Tendenza Calle 10 entre 14 y 14bis Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen Lunes 20 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm Sábado 25 Curso de Energía Solar en Casa Grisel Alcántara 3,400pesos Parque la Ceiba Calle 1a sur y Diagonal 60Col. Ejidal (984) 8592- 327 Playa del Carmen. 9 am a 3pm fernandamontiel@hotmail.com
COZUMEL
Lunes 13 de Agosto de 2012
Reafirman compromiso de impulsar acciones y programas
Alberto Martín Azueta felicitó a los jóvenes en nombre del alcalde Aurelio Joaquín.
La velerista Demita Vega acudió al encuentro.
Conviven autoridades con jóvenes Los casi 200 jóvenes destacados en el ámbito cultural, artístico, político, profesional, empresarial y del medio ambiente, disfrutaron de un refrigerio Por Ponciano Pool COZUMEL En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González, realizó un convivio con cerca de 200 jóvenes de la localidad que destacan en diversos ámbitos, en el que se reiteró el compromiso del mandatario local de reconocer e impulsar a la juventud cozumeleña a través de diferentes acciones y programas. Durante el evento realizado en la
Hacienda Ixtlán, el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta, felicitó a nombre del munícipe a los jóvenes y los conminó a perseguir sus metas, a trabajar y luchar para lograr el éxito. Ante la euforia de los jóvenes por la medalla de oro en futbol en las Olimpiadas de Londres, el secretario General de la Comuna dijo que todos los mexicanos están orgullosos de este logro que es el resultado del esfuerzo y la dedicación de un grupo de jóvenes, por lo exhortó a seguir ese
ejemplo para alcanzar sus sueños. Por su parte, el director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, reiteró el compromiso del Presidente Municipal Aurelio Joaquín de continuar impulsando acciones y programas en beneficio de la juventud cozumeleña, como lo hace en todo el estado el gobernador Roberto Borge Angulo. Como parte de este convivo dentro del marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud que se conmemora cada 12 de agosto, tras ser instituido por la Organización de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1999, el secretario General del Ayuntamiento, acompañado del representante del Gobierno del Estado en la isla, Germán García Padilla y el Diputado Fredy Marrufo Martín, llevó a cabo la
Se rifó una lap top entre los asistentes.
rifa de una computadora Lap Top, cuyo ganador fue Luis Ángel Gómez Balam, a quien se la entregarán durante la ceremonia de entrega del Premio Municipal de la Juventud. Cabe señalar que los casi 200
jóvenes destacados en el ámbito cultural, artístico, político, profesional, empresarial y del medio ambiente, disfrutaron de un refrigerio, así como de la música en vivo de la banda de rock “Voluble”.
Exitoso paseo ambiental de autoridades C
on el fin de promover la preservación del medio ambiente, el gobierno municipal continúa implementando acciones y programas enfocados a promover la cultura de la conservación del entorno ecológico y el desarrollo sustentable, bajo la premisa de “crear sin destruir”. Se instruyó a los directores de todas las dependencias que
conforman el Ayuntamiento de Cozumel a colaborar en todas las acciones y programas que promueve la Dirección de Ecología y medio ambiente que encabeza Rafael Chacón Díaz, para preservar las riquezas naturales de la isla, en apego a los lineamientos del gobernador Roberto Borge Angulo para consolidar un Quintana Roo verde. Fotos y texto: Ponciano Pool
EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Isla Mujeres Lunes 13 de Agosto de 2012
Crónica de “Isla Mujeres”
C
Por Fidel Villanueva
MUJERES
onsumada la ejecución, el cadáver de Manuel Antonio Ay fue llevado a Chichimilá a “pública expectación”. En el poblado, los ánimos ya estaban bastante alterados por el consumo de licor, por lo que el gobierno yucateco, previendo un alzamiento, mandó apresar a los descubiertos cabecillas Jacinto Pat y Cecilio Chí. Fuerzas de Tekax, al mando de Antonio Trujeque -aquel de la matanza de Valladolid- encontraron a Pat muy tranquilo en su hacienda Culumpich. El agasajo que organizó a sus captores confundió a éstos, quienes creyéndolo inocente siguieron camino a Tihosuco en busca de Cecilio. Trujeque, sintiéndose muy sagaz, luego de instalarse en una casa de Tihosuco, mandó a Tepich a uno de sus hombres con una engañosa carta. Ofrecía a Cecilio Chí saldar viejas cuentas si acudía a su encuentro, más el líder maya enterado de la muerte de Ay no cayó en la trampa. Era la noche del 28 de julio de ese aciago año de 1847. Decidido a iniciar la rebelión, Chí mandó a su vez una carta al cacique de Telá señalándole fecha para tal fin, pero el mensaje fue interceptado y entregado a Trujeque, quien comprendió que no había funcionado su ardid. Decidido a encontrar a Cecilio, comenzó desde el amanecer del día 29 una revisión exhaustiva de Tepich. Casa por casa sus tropas sembraron el
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
terror allanando, robando, violando a las mujeres que eran mayoría junto con ancianos y niños, pues los mayas varones se habían retirado del poblado. En el paroxismo de su frustración, Trujeque mandó a fusilar a varios mayas a los que consideró sospechosos. Una niña de unos diez o doce años de edad, tuvo la mala fortuna de cruzarse por el camino de un militar que avanzaba hacia una casa. Fue inútil que corriera, pues fue alcanzada y violada de manera salvaje, siendo considerada la primera víctima de esta clase de ultrajes, según Serapio Baqueiro. Antes de salir de Tepich Trujeque armó a los vecinos blancos, integrados éstos en unas treinta familias. Su siguiente escala fue Ekpedz, donde cometió nuevos abusos haciendo fusilar también a otros mayas la mañana del 30 de julio de ese triste año de 1847. Esto fue la gota que derramó el vaso, porque la noche de ese día, Cecilio Chí sorprendió a Tepich dando muerte a todos los vecinos, salvo a uno llamado Alejo Arano, quien como pudo llegó hasta Tihosuco a dar la trágica noticia. La Guerra de Castas había iniciado, y al saberse en Mérida el horrendo fin de los vecinos de Tepich, la alarma cundió ante la debacle que esperaba a todos los yucatecos. Considerando que la unión sería su salvación los grupos en pugna anunciaron su reconciliación, y los mismos habitantes zanjaron sus particulares diferencias en aras de salvar sus vidas y patrimonio. Repuesto del impacto el gobierno yuca-
Foto: Fidel Villanueva
ESTALLA LA “GUERRA DE CASTAS”
teco organizó la contraofensiva. Se decretaron medidas drásticas contra los mayas a los que se les quitó su condición de ciudadanos. Tepich fue recuperado de manera brutal. Diego Ongay, comisionado para tal fin, cobró cruel venganza al encerrar a ancianos, mujeres y niños mayas en una casa a la que prendió fuego. Los horribles gritos de los quemados vivos llegaron hasta los rebeldes ocultos en la selva cercana. Un alarido ensordecedor respondió a la masacre. Tepich fue incendiado desapareciendo virtualmente la población del mapa. Muchos otros poblados correrían la misma suerte en los siguientes años. Las represalias tomadas contra los sublevados sólo avivaron la hoguera. Campechanos y yucatecos, luego de algunas victorias iniciales se confiaron y volvieron a sus ancestrales disputas, mismas que desencadenarían otra guerra entre ellos mismos, tratando ambos bandos de aprovechar el descontento de los mayas para sacar ventaja. Si bien éstos parecieron prestarse a los intereses de unos y otros, lo que realmente hicieron fue aprovechar la circunstancia para fortalecer su movimiento. En los últimos meses de 1847, los mayas alzados, luego de tomar Peto avanzaron sus trincheras hasta Yaxcabá y Sotuta, poblados considerados claves para el Estado. Para principios de 1848 todas las poblaciones de la periferia de Valladolid ya estaban en manos de los rebeldes, y el gobierno debió considerar nuevamente como serio el problema de la guerra social, recurriendo a la solicitud de préstamos, uno de ellos muy especial a Cuba, a donde ya empezaban a desplazarse familias enteras de yucatecos. Ocurría que cada poblado que caía en manos de los insurrectos obligaba a emigrar a los sobrevivientes hacia Mérida, Campeche y Valladolid, principalmente. Abandonar sus bienes luego de ver morir a sus familiares y amigos, fue sembrando la desesperanza entre los afectados, quienes decidieron buscar lugares donde pudieran iniciar una nueva vida, lejos de los horrores de la guerra, lejos del hogar reducido a cenizas. Quienes emigraban de Yucatán lo hacían de acuerdo a sus recursos económicos. Los hacendados y comerciantes se trasladaron no sólo a Cuba, muchos fueron a dar a España, Nueva Orleáns, Belice, Veracruz y otros puntos de la república. Quienes menos tenían buscaron refugio en las islas, porque los mayas ya no eran los grandes navegantes de la época antigua, ni contaban con embarcaciones. Crítica fue la situación de los mestizos, que despreciados por los blancos por tener sangre maya; y odiados por los mayas por llevar en sus venas sangre española, se encontraron virtualmente entre dos fuegos, y dada su precaria situación económica fueron quienes mayormente emigraron
Mapa 1848.
a las islas del litoral oriental de la península.
Valladolid 1848
Es indudable que dos acontecimientos fueron decisivos para el poblamiento de islas como la de Mujeres: la caída de las poblaciones del oriente yucateco en marzo de 1848, y el asedio a las ciudades de Mérida y Campeche meses después. El primero culminó con la toma de Valladolid, y ocurrió a grandes rasgos de la siguiente manera: Agustín León, un valeroso coronel que se desempeñaba como Comandante Militar en el oriente yucateco, hacía desde diciembre del año anterior esfuerzos sobrehumanos para evitar la caída de la plaza vallisoletana. Al caer Ichmul y Chemax -entre otras poblaciones de la periferia- el coronel León empezó a vislumbrar el oscuro destino que se avecinaba. Si bien es cierto que no había escatimado auxilio a las poblaciones atacadas, de nada estaban sirviendo los auxilios que enviaba, porque no bien recuperaba una población cuando los insurrectos ya habían tomado otras, o recuperado las trincheras de donde habían sido expulsados. Muchas de las tropas que enviaba eran derrotadas completamente, al grado de que en algunos casos nadie había regresado al cuartel general. La desesperanza por la falta de abastecimientos y el atraso en el pago a la tropa había hecho desertar a un gran número de soldados. Agravaba la situación el hecho de que los mayas que se habían aliado al gobierno estaban desertando en pleno combate, pasándose a las filas de sus congéneres. Si a esto le sumamos los muertos y heridos, y el pesimismo por las constantes malas nuevas que desde otros puntos del Estado llegaban, podremos comprender mejor la difícil situación en que la altiva Sultana de Oriente se encontraba. Así llegó el mes de marzo del año de referencia. El día 11, Miguel Huchim, uno de los principales cabecillas mayas sitiadores, envió una carta proponiendo la terminación del conflicto. Invitaba para ello a una reunión en Halal, a donde esperanzados se trasladaron los coroneles Victoriano Rivero y Francisco Oviedo con otros oficiales, así como el vicario Manuel Antonio Sierra. Esta propuesta fue una trampa porque los integrantes de la comitiva fueron muertos a machetazos. Sin otra alternativa, el coronel Agustín León dispuso el 13 de ese mes desocupar Valladolid, eligiendo el camino a Espita para salir del cerco tendido a la ciudad. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Agosto de 2012.
José María Morelos Lunes 13 de Agosto de 2012
Las propuestas universitarias seguirán creciendo
Abandonan estudiantes cursos escolares por trabajo
A
Por Jorge Cauich
proximadamente doscientos estudiantes que egresaron de bachillerato participan en el Programa de Inmersión al Modelo Intercultural, curso previo al inicio del primer semestre formal de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, si bien esta cifra es equiparable a las que se matricularon de nuevo ingreso en los ciclos anteriores, no es la cifra deseable. Sin embargo, en Quintana Roo, este año todas las instituciones de enseñanza superior habrían enfrentado los mismos problemas para captar estudiantes por un curioso fenómeno que se presenta en los polos turísticos de la entidad, en el que al aumentar el flujo de visitantes, existe mayor demanda de mano de obra, explicó el rector de la máxima casa de estudios, Francisco Javier Rosado May. “En este caso estamos ingresando la sexta generación de la universidad, los datos que tengo me informan que estamos cerca de 200 estudiantes de nuevo ingreso, lo cual no es el número, hay que admitirlo, que nosotros esperábamos, cuando estudiamos la situación, cuando analizamos qué es lo que sucede, nos encontramos con la siguiente situación, en este periodo de verano especialmente hubo una excelente oferta laboral en la zona hotelera del estado, lo cual es una excelente noticia, pero al mismo tiempo, es un imán de atracción para los jóvenes que egresan de educación media superior”, expresó. Sin embargo, Rosado May puntualizó que ésta no es una situación no es privativa de la universidad que dirige, sino se ha generalizado para todas las instituciones de enseñanza
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Francisco Javier Rosado May, rector de la máxima casa de estudios.
La oferta laboral en la zona turística ha sido atrayente para los jóvenes.
La Uimqroo registró tan sólo la participación de aproximadamente 200 alumnos sus clases previo al inicio del primer semestre formal superior por lo cual se ven en la necesidad de despegar diversas estrategias para lograr mejores resultados en la captación de los jóvenes que terminan su bachillerato. “Entonces las escuelas de educación superior, tenemos todas, tenemos esta situación en que menos estudiantes están interesados en estudiar porque hay oferta
laboral, bueno, lo que tenemos que hacer es seguir motivando a los estudiantes para que puedan digamos tener como mejor opción de vida el estudio, la preparación”, explicó. Puntualizó que el panorama que impera en la universidad, no demerita el trabajo que se ha venido realizando en aras de promover el crecimiento de la casa de estudios,
pues por ejemplo, no se ha dejado de actualizar y ampliar la oferta educativa, lo que permite a los aspirantes, tener un futuro más prometedor porque se procura sobre todo no saturar el mercado laboral. “Bueno, eso no demerita el trabajo que estamos haciendo en la universidad, tenemos estudiantes demandando las ocho carreras, eso es muy importante, y también hay que ver eso como un proceso, en la medida que nos estamos posicionándonos en el ánimo de la sociedad y ofreciendo resultados, en esa medida tenemos muchos más estudiantes interesados en venir a nuestra universidad”, aseguró.
Provocan escuelas mayor gasto a padres de familia Por Jorge Cauich
El programa Escuelas de Tiempo Completo es bien visto por habitantes de las comunidades donde se lleva a cabo, sin embargo, consideran deben haber algunas modificaciones o en su caso, capacitar y concientizar a los profesores que imparten las materias complementarias, pues éstas han representado una complicación para la ya de por sí difícil situación económica que enfrentan. Pablo Sosa Yam, padre de familia de la comunidad de Santa Gertrudis, manifestó que principalmente sufren dificultades porque por ejemplo para las clases de manualidades, los instructores o profesores piden a sus hijos materiales que representan una erogación extraordinaria y en ocasiones se ven incluso en la necesidad de salir a la cabecera municipal para adquirirlos. “Ellos se basan únicamente en el plan de estudios, más no ven las necesidades de la gente, te piden material que la escuela misma debe tener, entonces en la tarde que enseñan manualidades y otras cosas tienen que comprar material ellos y la escuela, el material que tiene la escuela lo van reteniendo, pero al mismo tiempo a los papás les crean otro gasto”, declaró. Consideró que el gobierno debería proveer a las escuelas de los materiales que se
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Los materiales que piden los maestros a los estudiantes se tornan onerosos para los padres de familia.
requieren para estas materias y en su caso, promover más el uso de material reciclable, para no generar un gasto extraordinario en las familias, sobre todo porque este programa se lleva a cabo en comunidades rurales, donde la mayoría de la población carece de empleos fijos y por ende, de ingresos dignos. “Debería de aportar los materiales y también vigilar que el material sea reciclable o algo, porque mayormente te piden
material nuevo, te piden carpetas, te piden cartoncillo, otros materiales que por ejemplo en las comunidades rurales no existen, tienen que trasladarse a las comunidades como la cabecera para obtener los materiales y en ese tiempo tienen que generar gasto para venir, comprarlo y les genera más gastos a los papás”, subrayó. Sosa Yam, puntualizó que la situación de los habitantes de las localidades rurales es a
Pablo Sosa Yam, padre de familia.
tal grado complicada que ya no les permite desembolsar más recursos, en este contexto, ejemplificó los padres tienen que realizar gastos para comprar uniformes y útiles escolares para el inicio del ciclo lectivo y aunque la escuela de tiempo completo representa un beneficio para sus hijos y en general para las familias, indudablemente lesiona la economía de quienes difícilmente obtienen lo necesario para la alimentación. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Felipe Carrillo Puerto Lunes 13 de Agosto de 2012
Propiciaría que los jóvenes incurran en actos ilícitos
Incrementa la escasez de empleos en zona maya
E
Por Manuel Cen
l regidor comisionado en Desarrollo Social del municipio Carrilloportense, Carlos Chablé Mendoza consideró que la falta de empleo en los últimos años se incrementó de forma notable en la zona maya y que particularmente afecta a los jóvenes recién egresados de las escuelas del nivel medio superior y superior. Dijo que en términos generales el volumen de población principalmente jóvenes hablantes de lengua maya no ha logrado consolidar un empleo adecuado a sus necesidades toda vez que las plazas están agotadas. Este aumento de desempleo de acuerdo con los comentarios hechos, es resultado del fenómeno de desplazamiento creciente entre jóvenes indígenas hacia otras partes del estado o del país. Dijo que los estudios superiores son buenos, cada ciclo escolar se abre más espacios educativos pero lo que no se garantiza son las plazas para el trabajo y, es que, -añadió- “es notable ver a los jóvenes recién egresados de las escuelas deambular por todas partes en busca de un empleo sin encontrarlo por más esfuerzos que hagan”. Dijo que las solicitudes de empleo en los últimos años se incrementaron casi en un 40 por ciento, sin embargo al lograr la colocación en el trabajo muchas de las veces no responde al perfil de la persona, éstas terminan por caer en el desinterés porque al final de cuen-
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
A pesar que en cada ciclo escolar se abren más espacios educativos los jóvenes no hallan un empleo para costear sus estudios.
Principalmente jóvenes hablantes de lengua maya no ha logrado consolidar un empleo adecuado a sus necesidades, toda vez que las plazas están agotadas tas no respondieron a sus necesidades. En las zonas turísticas de Quintana Roo donde los jóvenes mayormente cambian de actitud, se buscan problemas de índole social, finalmente éstos terminan mal por no responder a las necesidades de sus estudios. En otro término Chablé Mendoza seña-
la que a los jóvenes hay que focalizarlos en las labores del campo para retomar ese sector decaído e inducirlos en la práctica de la agricultura o apicultura que es una actividad rentable desde el punto de vista de la organización para la comercialización. Felipe Carrillo Puerto anteriormente
Carlos Chablé Mendoza, regidor comisionado en Desarrollo Social.
conocida como Chan Santa Cruz es uno de los diez municipios integrados al estado de Quintana Roo y según las estadísticas recientes del INEGI su población es superior a los 75 mil habitantes de este total de población, 37 994 habitantes son hombres y 37 092 son mujeres. Y es el municipio con mayor número de población indígena en el estado de Quintana Roo, constituyendo de hecho una mayoría en la población, aproximadamente un 67% del total de población y es mayoritariamente etnia maya y de los cuales un 83% son bilingües al español.
Un plan eficiente mantendría buenas ventas en el comercio local Por Manuel Cen
El comercio de Felipe Carrillo Puerto crece a pasos acelerados por lo que su incremento en los últimos años ha dejado una considerable derrama económica al municipio en el que también existen otras demandas que faltan por cubrir ante el marcado crecimiento poblacional de sus habitantes. El modelo del comercio local, no es similar con la de otros municipios boyantes económicamente del estado, pero resulta un potencial económico importante para la entidad ya que depende en su gran mayoría del comercio agrícola. A ese respecto la iniciativa privada presenta en la actualidad un ligero incremento en sus ventas pero que en estos momentos requieren de un mayor impulso para la consolidación de este sector laboral toda vez que se observa no se ha logrado consolidar el despegue necesario, tal y como se requiere. El municipio de Felipe Carrillo Puerto presenta signos de decaimiento y pobreza en el medio rural ante las innumerables faltas de empleo, no así en la cabecera municipal donde los actores polí-
28
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
La actividad agrícola es la principal fuente de comercio en el municipio.
ticos han puesto mayor atención a los rezagos de urbanidad, pero con la necesidad de modernizar la adinámica social. Una de las explicaciones apunta a que con la construcción del “anillo periférico” decaerá el comercio del centro de la ciudad debido a que la gran mayoría de los visitantes tomarán otras vías alternas de comunica-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción hacia Chetumal, Cancún, Valladolid o Mérida Yucatán. En este sentido la caída de ingresos del comercio local es inminente por lo que se vislumbran pérdidas además de que tendrán que ir acostumbrando los comerciantes del primer cuadro de la ciudad a este sistema de modernización vial sobre todo aquellos dedicados a la venta de comidas, hospe-
El comercio de Felipe Carrillo Puerto ha crecido a pasos acelerados.
daje y productos del campo. Todas estas actividades a lo largo de los últimos años han dejado siempre una gran derrama económica. La subsistencia del sector comercio local está basada en la ocupación hotelera y restaurantera, pero sobre todo para dar servicio a la gente que está de paso por el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Es por tal motivo que existe preocupación de los mercados locales y de la iniciativa privada (IP) en el sentido de que se anticipen bajen sus ventas de forma considerable al ponerse en movimiento el paso a desnivel que conecta con el centro de la ciudad y que en teoría vendría a lacerar la economía de los espacios productivos y al comercio locales.
Lázaro Cárdenas Lunes 13 de Agosto de 2012
Lluvioso fin de semana
Aprovechan la nula vigilancia policiaca
Siguen los robos a casa-habitación
Por Roberto Mex Chimal KANTUNILKÍN Pasado bajo lluvia fue el pasado fin de semana en el municipio Lázaro Cárdenas donde los pescadores fueron los más afectados debido a que no pudieron realizar la jornada completa como esperaban. Las precipitaciones pluviales fueron constantes, pero no suspendieron algunas actividades deportivas como el beisbol que jugaban los Langosteros de Isla Mujeres y los Azulejos de Lázaro Cárdenas y que hasta el cierre de esta edición aún no concluía con el marcador parcial a favor de los visitantes. En esta ciudad todo el fin de semana registró lluvias, mientras que en las comunidades la situación fue distinta, pero en la zona norte fue donde la situación fue más complicada, sobre todo para los prestadores de s e rvicios turísticos. A pesar de las lluvias la dirección de Tránsito Municipal reportó que en las carreteras no se registraron accidentes, pero el problema mayor se da con el mal estado de la vía KantunilkínChiquilá donde los huecos ya invaden todo el ancho de la carretera. Por ello la dirección de Protección Civil se sumó al llamado para que los conductores tomen precauciones a fin de que no haya accidentes, sobre todo debido a que las lluvias restan visibilidad. El titular de esa dependencia, Marvin Pérez Jiménez, afirmó que corresponde a la Secretaria de Infraestructura y Transportes atender el problema.
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
H
abitantes de la colonia Terencio Tah Queztal de esta ciudad denunciaron que la falta de vigilancia policiaca está provocando que en las últimas fechas aumenten los casos de robos a casas en esa zona. Una familia que renta una casa ubicada justamente frente a la caseta de policía de esa demarcación poblacional denunció que en días pasados los ladrones se llevaron todo el cobre de la instalación de agua, mientras que a otra vecina los ladrones le sustrajeron un tanque de gas butano. Para robar el cobre, los ladrones utilizaron equipo especial debido a que rompieron la pared para sustraer todo ese material, además de que intentaron sacar el cable del sistema eléctrico, pero no lograron el cometido. Hoy lunes la familia afectada acudirá ante el Ministerio Público a interponer una denuncia formal a fin de que la Policía Judicial investigue el caso porque ya se cuentan con datos de presuntos culpables. Al enterarse del caso, los vecinos de la parte afectada cues-
Rompieron paredes para llevarse el cobre.
La caseta de la policía permanece cerrada.
Cuestionaron la labor de la Policía Municipal debido a que ya no realiza los recorridos constantes de rutina porque, las autoridades ya no quieren gastar en gasolina de las unidades tionaron la labor de la Policía Municipal debido a que ya no realiza los recorridos constantes de rutina porque, afirmaron, las autoridades ya no quieren gastar en gasolina de las unidades.
Los habitantes denunciaron que los amantes de los ajeno se aprovechan de la falta de vigilancia policiaca, ya que desde hace ya varios días que la caseta permanece cerrada debido a la falta de un
Llamaron poderosamente la atención los juegos tradicionales.
agente asignado. De hecho durante un recorrido por esa zona se constató que durante el pasado fin de semana la caseta permaneció cerrada e incluso los jóvenes grafiteros aprovecharon tan situación para pintar las paredes de esa construcción. A esos casos en esa colonia se suman otros registrados en la colonia Expo, además de que en los últimos meses aumentaron los asaltos con violencia, pero sin que se castiguen a los responsables.
Algunos trabajos de los talleres de verano.
Concluyen cursos de verano Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Esta semana será la última de vacaciones escolares para alumnos de educación básica y con ello también llegarán a sus finales los talleres de verano que impartieron distintas instituciones. De hecho en las instalaciones del DIF municipal se realizó la primera clausura de varios talleres que se
impartieron a niños de seis a 13 años de edad, donde además de aprender cosas nuevas también se divirtieron. Los participantes exhibieron manualidades que elaboraron durante el mes que duraron las actividades, pero llamó poderosamente la atención un curso de juguetes y juegos tradicionales que impartió Germán Pool Ché, un conocido promotor cultural maya en esta ciudad.
También llegaron a sus finales las actividades del “Baxlo’ob Palalo’ob” (juego de niños) que se impartieron en las instalaciones de la Unidad Deportiva, pero a las autoridades locales se les olvidó realizar la ceremonia de cierre como cada año se veía realizando, donde además el material deportivo se rifaba entre los participantes. Con el cierre de las acciones los
alumnos tomarán a partir de hoy los últimos días de vacaciones porque a partir del próximo lunes iniciarán las actividades escolares en los distintos niveles educativos. Algunas familias siguen de vacaciones en distintas partes de la república mexicana, mientras que en las comunidades, donde las oportunidades de empleo son pocas, los niños únicamente vieron pasar en casa el
periodo de descanso escolar. Las autoridades educativas afirmaron que todo se encuentra listo para el inicio de clases y en escuelas como la primaria “Lázaro Cárdenas” se aprovechó el tiempo para realizar algunas mejoras y adecuaciones para que los alumnos estén más cómodos incluso para ejecutar algunas actividades deportivas durante el recreo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 13 de Agosto de 2012
Prevenido
Un Presidente feliz
H
LA HISTORIA EN BREVE
ace no más de un año, el presidente Felipe Calderón modificaba dramáticamente el tono de la charla cuando se le preguntaba si viviría en México al terminar su mandato. Desaparecía la sonrisa, la voz bajaba, la mirada se iba a un punto de fuga. El destierro, la persecución, la tragedia de no poder habitar el país que se gobernó, parecían destinos inexorables. Pero, por lo visto, las cosas cambiaron. Vivir en México o ir a pasar una temporada académica o profesional al extranjero se presentan como opciones a
POR LA LIBRE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
explorar con tranquilidad y no como una disyuntiva dolorosa. Cosa de observar a Calderón el fin de semana. Llegó orondo, contento con sí mismo, a la sede del PAN para decir, esencialmente, que México es hoy mejor que hace 12 años, y que el partido habría tenido mejores números el 1 de julio de haber difundido con más vigor y convicción los logros de su gobierno. Luego se cambió de ropa y se fue a Los Pinos a festejar, cuentan que feliz de la vida, su cumpleaños 50. La guerra contra el crimen no ha concluido con una victoria, desde luego. La lista de ejecutados no deja de crecer. Hay tensión
poselectoral. ¿Por qué ahora Felipe Calderón parece tener tanta confianza en el futuro, y en su futuro? Una hipótesis: el cuadro político que dejará la elección es bueno para él. Nada ganarán los ganadores persiguiéndolo. Y para los perdedores, el PAN incluido, hacer leña del calderonismo será perder el tiempo. El Congreso buscará aprobar “sus” reformas. Las cifras económicas son sólidas y cualquier ajuste del próximo gobierno en el combate al crimen partirá de las mismas premisas y diagnóstico de hace seis años. Calderón ganó perdiendo el 1 de julio.
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Juventud y deporte, prioridad en Quintana Roo
Y
luego de la emoción de muchos por la medalla de oro de México en futbol, que a miles les alegrará la semana y el mes y que ya ven como los próximos campeones del mundo, y con la clausura de los juegos olímpicos, el tema deportivo está a todo lo que da. Quintana Roo no es la excepción en ello, ya que no ha sido necesario haya juegos olímpicos, medallas internacionales o campeonatos para apoyar con todo al deporte de la entidad. Ya que una de las prioridades de Roberto Borge Angulo ha sido el deporte, con la creación y manteamiento de instalaciones deportivas de primer nivel, además de contar con importantes proyectos en la materia. Desde su campaña a gobernador, Borge Angulo se comprometió con la gente quintanarroense a apoyar e impulsar el deporte lo que sin ninguna duda está haciéndose, y los resultados los estaremos viendo. Por lo que en materia deportiva aún hay mucho que esperar de esta administración en donde el ímpetu y juventud de Roberto Borge tendrá un sello importante. Ya se vio en la celebración del Día de la Juventud en donde el mandatario quien es sinónimo de juventud y experiencia en la política importantes anuncios hizo en materia deportiva. Hablando de jóvenes sin duda Quintana Roo tiene muchos y valerosos dentro del servicio público, empezando sin duda por el gobernador Roberto Borge Angulo líder indiscutible de la juventud, que con un gabinete joven en su mayoría da resultados. En el gabinete del gobernador un importante número de colaboradores menores a los cuarenta años que han venido dando resultados y que tienen un futuro prominente dentro de la política. Valerosos jóvenes dentro de la estructura política de Roberto Borge
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
como lo pueden ser la misma presidenta del DIF Mariana Zorrilla de Borge, lo mismo Raymundo King de la Rosa, Lizbeth Gamboa Song, José Luis “Chanito” Toledo, Mauricio Rodríguez, Fabián Vallado, Mauricio Collado, Claudia Romanillos, Billy Jean Peña, Luis Carlos Rodríguez, Mariano Angulo, Eugenia Fajardo, Juan Carrillo. María Hadad, Ángel Rivero, Karla Blancas, Armando Angulo, Lino Magos, Verónica Aguilando, Olayo Delgado, Héctor Marín, Raymundo López, Sergio Terrazas, Carlos Lima, Eugenia Fajardo, Melissa Verduzco, Karla Bustillos, Cristina Alcérreca, entre muchas y muchos más jóvenes que diariamente trabajan por Quintana Roo y su gente.
Curva peligrosa…. Un éxito total fue el Desayuno del Terno, organizado por la titular del DIF Estatal; Mariana Zorrilla de Borge en donde todo salió a pedir de boca y la presencia de las damas ahí reunidas por una buena causa como mejorar la infraestructura de la Casa de los Abuelitos, resultó muy bien. Sin duda quien acaparó la fiesta fue quien mejor lució su terno, y ella fue la pequeña Roberta Borge Zorrilla, quien apenas con poquito más de dos meses de edad posó con un hermoso terno que fue el deleite de sus papás y quienes vieron la gráfica de la pequeñita quien lució muy bien con tan magno atuendo. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Columnista
DESDE EL PISO DE REMATES
POR MARICARMEN CORTÉS
Bansefi, ampliará servicios y corresponsales
B
ansefi busca incorporar a Telecom a su red de corresponsales antes de que que concluya el sexenio. Tras recibir el premio de la ONU al servicio Público por el programa de inclusión financiera, Carlos Montaño, director general de Bansefi asegura que entre sus metas está, por un lado, ampliar la red de corresponsales y puntos de pago y, por el otro, otorgar a los usuarios servicios de valor agregado como podría ser el recibir remesas, micro seguros y el pago de servicios como la luz. Montaño busca cerrar el año con mil 500 corresponsales de los 95 que había a principios de sexenio, incorporando en primer lugar a Telecom que ya tiene contratos de corresponsalía con varios bancos comerciales, pero no aún con Bansefi. Hay que recordar que el premio de la ONU se otorgó a Bansefi por bancarizar a más de 6.5 millones de cuentas por la incorporación de los beneficiarios del programa Oportunidades de Sedesol y de la red de 300 tiendas Diconsa y de las cajas de ahorro que participan en l@Red de la Gente. La incorporación de Telecom permitiría sumar más de mil puntos de pago en todo el país, pero Montaño busca también ampliar los corresponsales a tiendas de conveniencia para ampliar las opciones a los usuarios y ya inició un programa piloto con Pemex en 15 gasolineras de Puebla. Y está en pláticas con la ANTAD para un esquema de puntos que permita incentivar el uso de la tarjeta en consumos en pequeñas tiendas y farmacias. Además, Montaño, quiere ampliar el universo de cuentahabientes Bansefi para una mayor inclusión financiera. Por un lado, con los beneficiarios del programa de adultos mayores 70 y más de Sedesol, pero, por el otro lado, está el proyecto de incorporar a sectores que hoy no están aún bancarizados como vendedores por catálogo.
ASPA, reunión con juez Alarcón
El dirigente del Sindicato de Pilotos, Carlos Manuel Díaz Chavez Morineau, buscará reunirse el próximo miércoles con la juez Edith Encarnación Alarcón, quien sustituyó a Felipe Consuelo al frente del concurso mercantil de Mexicana de Aviación. El objetivo de Díaz es que en la reunión participen también los dirigentes de los sindicatos de Sobrecargos y de Trabajadores de Tierra de Mexicana para analizar el status del concurso mercantil. Afirma que Consuelo apoyó a los trabajadores pero también acepta que el concurso de Mexicana no avanza por lo que sí considera positivo el cambio de Consuelo y el nombramiento de White & Case como interventor de Mexicana para que
Gerardo Badín, el conciliador rinda cuentas. Entre las primeras decisiones de la juez Alarcón se espera el nombramiento de White & Case como interventor; el de José Luis SteinVelasco como nuevo Administrador de Mexicana, propuesto por SCT y un nuevo conciliador. El problema de Badín no es sólo su opacidad en el manejo de los recursos de la empresa sino su fracaso como conciliador. Aunque les asegura a los trabajadores que tiene la aprobación de más de 50% de los acreedores que por ley se requiere, no hay posibilidad de que Mexicana reanude operaciones si no cuenta con el acuerdo de los Bancomext, que tiene los aviones con los cuales pretende reanudar el vuelo; con ASA que sumistra el combustible; con AICM que administra los slots; y con Banorte que tiene en garantía los pagos de boletos que se realicen con tarjeta de crédito. ASPA reconoce que ni Fides ni Med Atlántica han demostrado tener recursos pero confía en que Mexicana vuelva a operar si se otorga seguridad jurídica a un postor serio.
Súper Vía Poniente, aceleradora a fondo
Mientras que la SHCP sigue sin publicar el reglamento de la Ley de Asociaciones Público Privadas, que se aprobó en diciembre pasado en el Congreso, el gobierno capitalino sigue avanzando en el esquema de obras concesionadas. Alfredo Hernández, director de Obras Concesionadas del Gobierno del Distrito Federal, explica que están trabajando con el acelerador a fondo en tres frentes: la Autopista Urbana Poniente que va de Santa Fe a Luis Cabrera; la del Sur que va de de San Jerónimo a Viaducto Tlalpan y en una segunda etapa se ampliará hasta la Glorieta de Vaqueritos; la Norte que va del Toreo de 4 Caminos a San Antonio y conecta con el segundo piso. Hernández reconoce que las obras generan problemas de tránsito pero una ve terminada la super vía concesionada a la española OHL y la m exicana Grupo Copri de Alejandro Allende, habrá un importante ahorro económico por el menor tiempo en el traslado de un extremo a otro de la ciudad y niega que se beneficie únicamente los automovilistas con estas obras porque habrá transporte público en unidades nuevas de baja emisión de contaminantes. El objetivo es que bajo el mismo esquema de obras concesionadas se construya ya en el nuevo gobierno la Autopista urbana Oriente. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
Lunes 13 de Agosto de 2012
OPINIÓN
Caída del PAN COTIDIANERIAS
A
POR NICOLÁS LIZAMA
El primer aficionado
Beto Borge lo beisbolero le corre por las venas. El viernes pasado, apoyando a los “Tigres”, sacó a relucir al aficionado de hueso colorado que lleva en las extrañas. Los “Tigres” se las veían negras para poder ganarle a los “Guerreros” de Oaxaca, un equipo con prosapia, que luchaba como gato panza arriba para que los locales no le endilgaran la derrota que los mandara a ver la serie de playof en casa. Se sabe que los gobernadores, por regla general, no son bien vistos por la fanaticada cuando se presentan de improviso al estadio, ya que en ocasiones llevan la mala suerte en las espaldas. Han sido épicas las “mentadas”, a través de los chiflidos, que los aficionados le recetan a los gobernantes, como una forma de decirles que no son muy bien vistos que se diga. Beto, sin embargo, llegó y como si nada se integró a la fanaticada que echaba porras y alentaba a los suyos. Ningún chiflido le taladró el oído ni se le pusieron coloradas las orejas. Beto estaba al lado de un grande del beisbol mexicano. Convivía
con Ismael “Ro c ket” Valdez, un pitcher que lanzaba fuego –el apodo lo identifica como es debido-, y que alcanzó su época de gloria con los “Dodgers” de los Ángeles. Platicaban de beisbol seguramente y solo suspendían la charla cuando se acercaban los fanáticos y se tomaban la foto con los dos personajes a los que lo beisbolero les sale por los poros. Transcurría la cuarta entrada del partido cuando arribó el Jefe del Ejecutivo. “Tigres” y “Guerreros” jugaban el séptimo y decisivo partido que remitiría a uno de los dos a los juegos de postemporada. En el “Beto Avila”, pletórico de aficionados, permeaba la incertidumbre. Ambos se daban con todo y por ratos era difícil predecir quién de los dos saldría con el triunfo. “Está complicado el asunto”, le comentó el “Rocket” a Beto Borge. Y el mandatario, acostumbrado a capear con situaciones que a cualquiera pondrían de cabeza, le contestó con contundente: “Vamos a ganar, no te preocupes”. Y ahí estaba el primer aficionado del Estado aplaudiendo y animando a los felinos. Por ratos tomaba la batuta y dirigía; por momentos
echaba porras y ya también, cuando la situación lo ameritaba, cuando las cosas no salían como se esperaba, soltaba una que otra expresión que a leguas denotaba la pasión que le quemaba por dentro. La guapa y muy popular Niza Puerto –va que vuela para algún escaño-, echa porras y una que otra mentada de “máuser”, como es debido. Fabían Vallado¸ pendientísimo como siempre, estaba ojo al chícharo. Con un ojo al gato y otro al garabato, observaba el transcurrir del complicado encuentro entre los dos equipos. Lo cierto es que tiene una facilidad extraordinaria para estar en todos lados. Con el don de la ubicuidad por delante, ya de pronto estaba aplaudiendo una afortunada acción del equipo de casa, ya de pronto estaba frente a su jefe limpiándole el sudor que le escurría por la frente. Mauricio Collado, el fotógrafo encargado de inmortalizar cualquier gesto del joven gobernante, se esmeraba y no cesaba de accionar con el dedo el obturador de la cámara que soltaba sus inconfundibles ¡click, click, click!, síntoma inequívoco de que todo estaba siendo registrado. En la tribuna, los aficionados
LAS COSAS POR SU NOMBRE
A
sí es, pues con el paso del huracán “Ernesto”, categoría 1 en la Escala Saffir Simpson, el gobierno que lidera el primer mandatario Roberto Borge Ángulo ha demostrado nuevamente que Quintana Roo tiene una sólida educación en materia de prevención de fenómenos hidrometeorológicos y, nuevamente como en años anteriores hubo saldo blanco en contraposición a las lamentables pérdidas humanas que se dieron por el embate de “Ernesto” en otros estados de la región. El Consejo Estatal de Protección Civil coordinó a los municipios del Estado de manera impecable en una tarea conjunta que en la faz operativa mostró al primer mandatario estatal recorriendo los municipios del sur del Estado para supervisar personalmente las labores en los diferentes municipios.
Los flautistas de Hamelin La narración cuenta la misteriosa desgracia que su personaje trae sobre la ciudad de Hamelin. Parecería una paradoja pero a algunos presidentes municipales por no decir, prácticamente todos sin excepción a poco más de un año de culminar su trienio acotado no han logrado medidas y acciones que generen beneficios a sus gobernados. Los municipios de la zona Norte están en una suerte de inercia y pasividad, pues, excepto, las obras de infraes-
hacían la ola como una forma de decirles a los “Tigres” que le echaran todas las ganas del mundo ya que no había de otra más que descalabrar a los oaxaqueños a como se pudiera. El encuentro tuvo todos los ingredientes como para que dos o tres se murieran del infarto. Fue hasta la décima entrada, con carrera de a caballito, cuando por fin consiguieron infringirle la derrota
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
Quintana Roo, sigue siendo líder en prevención tructura que se realizan con fondos federales y estatales, priman por su ausencia las que deberían realizarse con fondos municipales. La realidad es que los munícipes sufren de “declaracionitis” y, asumen como propias obras que no son realizadas con recursos genuinos de sus respectivas administraciones. Peligrosamente, desde el inicio de sus gestiones han entrado en un raid de solicitudes de autorizaciones de empréstitos y fondos revolventes porque queda demostrado que son ineficientes a la hora de recaudar. Así es por ejemplo que Julián Ricalde Magaña, el alcalde perredé de Benito Juárez, desembozadamente miente a la opinión pública expresando ante los medios que: “el compromiso que asumo es que me entregaron un volcho y voy a entregar un Ferrari”; para proseguir “…mantener las finanzas sanas es una de las prioridades, por lo que en ningún momento se han tomado, ni se tomarán acciones que puedan incrementar la deuda pública de la Comuna…” Recordemos, que a inicio de su gestión en abril de 2011 ya había gestionado un préstamo el edil benitojuarence para salir de la problemática situación y de los desvíos de fondos que se originaron en el
a los visitantes. La parroquia celebró como nunca el triunfo. Hermanados, juntos todos, Gobernador, jugadores y aficionados, festejaron que una vez más los “Tigres” irrumpieran en los juegos de pos temporada.
municipio en las sucesivas administraciones de Gregorio Sánchez Martínez, Latifa Muza y Jaime Hernández Zaragoza, de los que el actual municipe fue funcionario. Pues bien, tras sus declaraciones, Ricalde Magaña salió a apoyar la solicitud del crédito revolvente de 60 millones de pesos, que según sus declaraciones será abonado antes de los 180 días para que no se convierta en deuda corriente. ¿Usted cree esto, amigo lector? El edil de Cancún utiliza el mismo esquema que utilizara su ex compañero de gabinete en tiempos de Gregorio Sánchez Martínez, me estoy refiriendo al ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, quien en sus continuas maquinaciones hablaba de “esquemas financieros que eviten recurrir a préstamos y que permitan incrementar la recaudación…” La deuda de Benito Juárez en de alrededor de mil 700 millones de pesos más la de sus proveedores. Una suma que ha convertido en inviable financieramente al municipio más poderoso del Estado.
Cozumel, prolijo y dando ejemplos
Con el paso de Ernesto, el huracán
categoría 1, el municipio de Cozumel administrado por Aurelio Joaquín González dejo nuevamente demostrado que en la Isla se trabaja bien y, a destajo. Desde todas las áreas del municipio y, principalmente la de Protección Civil bajo la responsabilidad del Capitán Rudi Erosa trabajaron de manera coordinada durante la contingencia con su presidente municipal. Es de reconocer la experiencia del alcalde quien tuvo una activa participación durante el huracán Wilma en el año 2006, cuando se desempeñaba como director General de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel y el Parque Nacional de Chankanaab. Pero, el gobierno de Cozumel va por más y aparentemente implementará un proyecto de ciclo vías que dará un atractivo adicional a la isla de las Golondrinas.
Invitación especial Para el próximo 15 de agosto, recibimos la invitación para el desayuno junto a Ketty Esquivel, consultora con más de 15 años de experiencia en los sectores privado, público y ong’s, quien también se desempeña como
Vicepresidente de la influencia digital en Relaciones Públicas de la agencia internacional de Publicidad, marketing y Relaciones Publicas: Ogilvy en todo el mundo. Ketty Esquível participó de la organización junto al gobierno de México y de las Naciones Unidas de la reunión de la COP 16, además de colaborar con el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades del Departamento de Salud del gobierno de los Estados Unidos. Ketty se referirá al tópico: “De 2008 a 2012: las campañas políticas en las redes sociales en las elecciones de EEUU”
El machete del Malpensante
Para el final, es de caballero reconocer la efectividad durante la última contingencia climática de funcionarios y personal de la Comisión de Alcantarillado y Agua Potable (CAPA) como así también de la Dirección de Servicios Públicos y de la dirección de Mantenimiento y Limpieza Urbana pues apenas concluida la contingencia la madrugada del 9 de agosto, cumplían con sus labores con total normalidad. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dóllar Euro
ANTERIOR
12.82 16.15
COMPRA
12.72 16.04
VENTA
13.22 16.50
Lunes 13 de Agosto de 2012
Se incrementa un 14 por ciento coreanos visitantes
Crece interés por destinos mexicanos CIUDAD DE MÉXICO
os operadores de viajes turísticos de Corea del Sur anunciaron que aumentarán las ventas de paquetes hacia México, destino con una amplia oferta de turismo cultural y elevada calidad de servicios que satisfacen las exigencias del mercado asiático. Lo anterior, fue el resultado de varios encuentros entre la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y el director general Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, con las principales agencias de viaje y turoperadores surcoreanos. En el marco de la celebración del Día Nacional de México en la Expo 2012 de Yeosu, Corea del Sur, Guevara Manzo resaltó que la estrategia de promoción en el extranjero ha permitido que nuestro país se convierta en una de las principales opciones de viaje fuera del continente asiático. En un comunicado, la funcionaria federal explicó que entre los meses de enero a junio de este año, el número de coreanos que visitaron México se incrementó 14 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2011, y 32.8 por ciento si se comparan los primeros seis meses de 2010. La titular de la Sectur izó la bandera de México en el centro de exposiciones de Yeosu y efectuó un recorrido por el pabellón
CIUDAD DE MÉXICO
La estrategia de promoción en el extranjero ha permitido que nuestro país se convierta en una de las principales opciones de viaje.
de nuestro país, que muestra la riqueza de la cultura Maya y la abundancia de la vida marina que habita sus océanos y costas. De acuerdo con la Sectur, la principal atracción del pabellón fue una pantalla monumental, en la que se proyectó el video con el tema "Los océanos a través de los ojos mayas".Esa cultura es y ha sido una de las civilizaciones más importantes del mundo y este año en particular, porque celebra el fin de un ciclo en su calendario, el 21 de diciembre, situación que ha despertado el interés de la comunidad internacional. A su vez, el Gerente General de Kal Pak (Hanjin Travel), Kyo Wook Ahn, agencia especializada en el segmento de turismo de
lujo, dijo que México se encuentra entre los principales destinos a nivel mundial en este sector, por tal motivo el número de coreanos con alto poder adquisitivo que lo visitan ha aumentado.Mientras tanto, el Director General de Mode Tour, Jae Min Kim, la segunda agencia de viajes más grande de Corea del Sur, expresó que México es un terreno fértil para el crecimiento de los negocios en el sector turismo. Recientemente, Gloria Guevara Manzo y el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur, Kwak Young-Jin, firmaron un memorándum de entendimiento, para fortalecer al sector y aumentar el flujo de visitantes, pues esa actividad es clave para el desarrollo económico de ambas naciones.
Anuncia la SCT convocatoria para TV
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Si bien el programa de concesionamiento de frecuencias para la licitación de frecuencias para televisión abierta digital, es un proceso que compete a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió a tener listas las bases y la convocatoria antes del 30 de noviembre próximo. Héctor Olavarría Tapia, subsecretario de comunicaciones de la SCT, aseguró que en estos días participa en las deliberaciones con funcionarios de otras dependencias, incluida la Cofetel, para definir el mecanismo para fijar la contraprestación inicial de la licitación. “Antes del 30 de noviembre ya debemos de tener listas bases y convocatoria”, dijo el subsecre-
32
Concamin advirtió que será uno de los factores determinantes para definir el destino de la inversión extranjera El Universal
Foto: El Quintanarroense
L
El Universal
El costo-país podría frenar la inversión: IP
tario, quien explicó que la SCT participa en el proceso gracias al compromiso público que hizo la dependencia ante la CFC, el día que se aprobó la fusión entre Televisa y Iusacell. Mony de Swaan, presidente de Cofetel, comentó en días recientes que el los agentes involucrados en el proceso se encuentran “trabajando muy fuerte junto con consultores externos para cumplir con el compromiso de la elaboración y la convocatoria, que se planteó para el 30 de noviembre” El presidente de la Comisión dijo que si bien existe un compromiso firme por parte de la Cofetel, la CFC, la SCT y la SHCP para cumplir en tiempo y forma con las bases y convocatoria para licitar nuevas frecuencias para TV, el compromiso “no se extiende” al resto de los integrantes del pleno. “Ambos presidentes (de CFC y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cofetel) firmamos conforme a las facultades que nos confiere la ley para llegar a ese compromiso, (pero) no se extienden las obligaciones al pleno de ninguna de las dos instituciones”, abundó De Swaan Mayor presupuesto a Cofetel Héctor Olavarría, subsecretario de la SCT, comentó que el nuevo reglamento interno de la Cofetel, que está pendiente desde julio de 2006, dará un mayor presupuesto al regulador, así como mayores atribuciones. Indicó que la SCT ya cuenta con una versión definitiva del reglamento que será enviada, durante esta semana, a la Consejería Jurídica para obtener su visto bueno. “Lo estamos también socializando de alguna manera tanto con la Función Pública y la Secretaría de Hacienda, porque tiene un impacto desde la estructura y un impacto presupuestario”, refirió Olavarría.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que el costo-país será uno de los factores determinantes para definir el destino de la inversión extranjera y la competitividad de México frente al entorno global. Francisco Funtanet, presidente del organismo, dijo que para estimular la inversión productiva, atraer capitales foráneos, conservar un ambiente que promueva la creación de empresas y un entorno que favorezca el desarrollo de los negocios, es preciso tener dos elementos: estabilidad macroeconómica y un bajo costo-país. “Ambos determinan la frontera que separa a las naciones cuya economía avanza acelerada y consistentemente, de aquellas que crecen a un ritmo moderado y sin consolidar una clara tendencia ascendente. Hemos consolidado la estabilidad macroeconómica, pero nos falta reducir el costo-país”. Dijo que los beneficios que pro-
vienen de la estabilidad macroeconómica y del esfuerzo modernizador de cada empresa, se erosionan debido al impacto de factores, como el tratamiento fiscal, el precio de los insumos y del financiamiento. También consideró el complicado marco regulatorio que se padece, el incumplimiento del estado de derecho, los rezagos en infraestructura, la incertidumbre jurídica y la inseguridad. “La falta de eficiencia en estas áreas incrementa los costos que toda unidad económica (empresa o persona física con actividad empresarial) debe pagar para mantenerse en el sector formal de la economía mexicana actual, afectando su competitividad y limitando sus posibilidades de crecimiento”. Por ello, pidió la creación de una comisión mixta, integrada por autoridades del más alto nivel y representantes del sector, encargada de fijar una agenda de trabajo. Este grupo también deberá coordinar la aplicación las acciones que trasciendan la frontera sexenal y permitan abatir los efectos de los factores que dañen el ambiente para los negocios y actúan como lastre para las empresas. “Es por ello que nuestra posición en la clasificación del Banco Mundial referida a la facilidad para hacer negocios es poco satisfactoria, pese a los ya avances”. El desarrollo de los negocios en un futuro dependerá de cada empresa, dijo.
Inflación presiona al alza tasas de interés EL Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La tendencia ascendente de la inflación registrada en las últimas quincenas dentro del ámbito local, presionan a las tasas de interés sobre todo las de largo plazo. En ese sentido, los bonos a plazo de 10 y 20 años nacionales alcanzan rendimientos de 5.29% y 5.88%, con respecto a los niveles observados a principios de este mes, ubicados en 5.16% y 5.70%, representan incrementos que van de 0.13 y 0.18 puntos porcentuales, respectivamente. El repunte de los bonos largos mexicanos también se explica por el incremento mostrado en las tasas de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, derivado de la incertidumbre sobre la expectativa de que si la Fed inyectará más liquidez al mercado, esto con la finalidad de alentar el crecimiento económico. Por el momento, los inversionistas se encuentran un tanto optimistas en torno a que el Banco Central de Europa (BCE), estaría por implementar medidas para moderar la volatilidad en los mercados de
deuda soberana de la eurozona. Los precios al consumidor de México han mostrado un repunte hacia niveles cercanos a 4.5%, por lo que en las próximas quincenas seguirá en un rango que fluctuará entre 4.0% y 4.5%. Sin embargo, la mayoría de los analistas pronostican que la inflación hacia finales de año se ubicaría en alrededor de 4.0%, situación que también ha comentado el Banco de México (Banxico).
Sigue política monetaria
El repunte de la inflación interna no implicaría que necesariamente, el banco central tenga que endurecer su política monetaria con un alza en la tasa de referencia para reducir las presiones. La mayoría de los participantes del mercado están convencidos de que Banxico no aumentará la tasa objetivo, es decir, la mantendrá sobre el mismo nivel que actualmente se encuentra en 4.5%. Los analistas económicos del sector privado consideran que las presiones inflacionarias son de carácter coyuntural, y partir de octubre comenzarían a relajarse los precios.
Lunes 13 de Agosto de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 13 de Agosto de 2012
Son alrededor de 42 órganos
Costaron en total 280 mdp comisiones en San Lázaro
Faltó la entrega de programas e informes de trabajo a la Conferencia debido a que la mayoría tuvieron escasa actividad el primer año y no han vuelto a reunirse El Universal
L
CIUDAD D DE MÉXICO
as comisiones especiales de la Cámara de Diputados creadas durante la saliente 61 Legislatura quedaron formalmente extintas, y por lo menos 25% de ellas no presentaron ningún informe, o bien durante el tiempo que operaron sólo generaron un plan de trabajo que no llevaron a cabo. Lo anterior según el reporte de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados que debió recibir los informes generados por esas comisiones especiales. La mayoría de estas comisiones contaron
durante la Legislatura con un secretario técnico, un asesor y una secretaria, además de oficinas, línea telefónica y papelería. Así, cada comisión especial habría costado cuando menos dos millones 242 mil 440 pesos anuales. La operación de las 42 comisiones, representaron un gasto de 94 millones 182 mil 480 pesos cada año. Eso sólo si se considera el pago de un secretario técnico, un asesor, papelería, fondo fijo y vales para alimentos, a los que se añaden viáticos y boletos de avión en caso de viajes; pago de telefonía fija y celular, además de tareas secretariales y apoyos otorgados, según acuerdo del Comité de Administración, a cada una de las comisiones especiales.
Este tipo de órganos no cuentan con atribuciones para dictaminar sino que son responsables de organizar foros, realizar labores de vigilancia, o bien, dar seguimiento de materias específicas. Algunas de las 42 comisiones destacaron por su activismo y por haber generado productos legislativos, entre ellas la especial de lucha contra la trata de personas, la de seguimiento a los casos de feminicidios en México y la de seguimiento a los fondos para ex braceros. En cambio, sobre la entrega de programas e informes de trabajo que remitieron las comisiones especiales a la Conferencia, la mayoría tuvieron escasa actividad el primer año y desde 2011 no han vuelto a reunirse, de acuerdo con el reporte. Entre las que no tuvieron actividad alguna, pero gozaron de recursos humanos y materiales, se encuentra la encargada de vigilar el correcto uso de los recursos federales, estatales y municipales en procesos electorales. Otras trabajaron con un diputado, debido a falta de quórum, como la de terciarización de programas, conocida como la de la guardería ABC, que desde su integración no pudo sesionar con quórum. Entre las que ni siquiera entregaron plan de trabajo y tampoco informe alguno, están la comisión especial pluripartidista que se encarga de investigar las denuncias ciudadanas contenidas en el libro “Camisas Azules, Manos Negras”, la de seguimiento a nuevas inversiones en Salud, Recursos del Fonden y del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas y la de seguimiento a la problemática surgida por los conflictos mineros en el país. Otras más, aunque trabajaron, no tuvieron avances. Por ejemplo, la Comisión Especial de Análisis de Políticas de Creación de Nuevos Empleos entregó sólo su programa de trabajo para 2010 y su informe de actividades 2012. Durante su gestión únicamente promovió vía escritos a Hacienda, pero sin
éxito, la eliminación del Régimen de Pequeños Contribuyentes; solicitó informes sobre creación de empleos y desde 2011 no se reúne por falta de quórum. La Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, que a su creación tuvo recursos por 500 mil pesos para sus actividades, realizó un concurso de pintura sobre el tema y estableció convenios con algunas entidades para los festejos. A la Cámara entregó sólo su programa de actividades, que data de 2010, y desde ese año, en que realizó siete reuniones, no ha vuelto a sesionar, según el reporte de actividades realizadas que obligatoriamente deben rendir a la Cámara. Las comisiones Especiales de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta y del Sistema Cutzamala, creadas en diciembre de 2009 y febrero de 2010, respectivamente entregaron sólo su informe de actividades 2011 y todo este año ya no volvieron a sesionar. La Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación no se ha reunido desde hace nueve meses, y tuvo en tres años seis reuniones. En esos encuentros, en ninguno se presentaron seis de sus integrantes, pertenecientes a PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Aunque en la Legislatura que concluye fue aprobada la reforma constitucional para la federalización de los delitos contra periodistas y la Ley General de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, como producto de la comisión sólo se registraron oficios de seguimiento a denuncias y participación en foros en calidad de invitada. Otra de las comisiones especiales que no entregó informe final de labores ni de actividad alguna, fue la especial sobre Migración, la cual todavía el pasado jueves pidió una ampliación presupuestal para realizar foros. Esto, aunque la Legislatura ya está por concluir y las comisiones se extinguieron el 31 de julio.
La operación de las 42 comisiones, representaron un gasto de 94 millones 182 mil 480 pesos cada año.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 13 de Agosto de 2012
Faltaron comprobantes por entregar
ALDEA GLOBAL
IFE gastó más de 1.5 mdp en viajes El Universal
El IFE gastó un millón 502 mil 889 pesos en viajes al extranjero para promover el voto y sólo consiguió alrededor de 40 mil 737 sufragios de mexicanos desde allá. De acuerdo con una solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL, 26 personas, entre consejeros, directivos y personal de apoyo gastaron esta cifra de octubre de 2011 a junio de 2012. No todos los comprobantes de viaje fueron entregados porque, según un acta circunstanciada, a los consejeros Marco Baños y Francisco Guerrero les robaron maletas con comprobantes incluidos. Los lugares más visitados fueron California e Illiois, en Estados Unidos. También se reporta un viaje a París, Francia. Dalia Moreno, titular de la Coordinación del Voto de los Mexicanos residentes en el extranjero (COVE) fue la que realizó más giras; 12 en total. El costo fue de 407 mil pesos. Le sigue el consejero Francisco Guerrero, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, con siete viajes cuyo monto suma 239 mil pesos. En la relación de gastos también se reportan boletos de avión a favor del consejero, pagados por la cadena Univisión, con motivo de un viaje realizado a Miami, Florida para participar en un programa de esa empresa. El tercer lugar en viajes lo ocupa Myrna Manuela Alarcón,
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El IFE sólo consiguió alrededor de 40 mil 737 sufragios de mexicanos en el extranjero.
Los lugares más visitados fueron California e Illiois, en Estados Unidos. También se reporta un viaje a París, Francia líder de Proyecto de la Dirección de Vinculación Electoral de la Coordinación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero con cuatro viajes, cuyo monto suma 121 mil 818 pesos. El consejero Alfredo Figueroa sólo realizó un viaje y fue a las ciudades de Lyon, París y Estrasburgo. Por ello, el IFE erogó 60 mil 44 pesos. Los consejeros Benito Nacif y Marco Baños realizaron dos viajes cada uno. Nacif visitó Chicago, Illinois y Washington D.C. (los viajes costaron 47 mil 920 pesos) y Baños, Barcelona y Madrid España (cuyo costo fue de 51 mil 613 pesos) y San Francisco y San José California (cuyo costo fue de 42 mil 771
pesos), donde perdieron, junto con el consejero Francisco Guerrero, sus comprobantes de viaje. - Comprobantes perdidos Según copias de diversos oficios que el IFE entregó, Baños y Guerrero fueron a San Francisco, California, el 29 de septiembre de 2011. El 3 de octubre, cuando los consejeros iban rumbo al aeropuerto para volver a México “hicieron una parada para comer”. Al regresar vieron que un cristal del vehículo estaba roto. A los dos consejeros les robaron sus maletas con un Ipad propiedad del IFE y sus tickets de viaje. Baños además perdió documentos de identidad.
Lejos, cambios en Pemex: S&P El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La saliente 61 Legislatura de la Cámara de Diputados incumplió la Constitución al dejar de descontar las inasistencias injustificadas a las sesiones del pleno, en dos de sus tres años de funciones. La dirección general de Finanzas de la Cámara Baja dio a conocer el único reporte existente de descuentos por inasistencias sin justificar, de septiembre a diciembre de 2009, y febrero a abril de 2010, con sanciones para sólo 41 legisladores, por 762 mil 234.20 pesos. En el reporte de descuentos que aplicó la Tesorería de la Cámara Baja, Josefina Vázquez Mota y Beatriz Paredes son las únicas figuras destacadas de la Legislatura con inasistencia, la panista con una (23 febrero 2010), y la priista con dos (4 y 25 marzo 2010). La Constitución establece que el diputado que no asista a las sesiones del pleno no tiene derecho al pago de la dieta por ese día. La justificación de inasistencias evita la sanción económica y ésta se solicita en los días siguientes de la ausencia a los trabajos del pleno. De acuerdo con la información recopila, los descuentos de septiembre de 2010 a abril de 2012 no aplicaron, ni a petición de parte. El 10 de abril, la mesa directiva de la Cámara Baja recibió una solicitud del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), para que le descontaran un día de dieta por “su ausencia a la sesión del 28 de marzo”. En esa fecha no hubo sesión, pero en ese mes faltó cuatro veces y tuvo una inasistencia por no participar en votación, según el registro de asistencias en internet. Entre los 41 sancionados destacan las llamadas “Juanitas” del PRI, PRD y PT, que estuvieron ausentes entre septiembre y diciembre de 2009, en cuyos casos además hubo un segundo incumplimiento a la Constitución, al no presentarse a las sesiones en más de diez fechas consecutivas.
CIUDAD DE MÉXICO
La calificadora Standard & Poor’s (S&P) considera que al menos en los próximos dos o tres años no habrá cambios sustanciales en la participación accionaria.
Para el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2012, PMI Trading reportó ingresos por 36 mil 900 millones de dólares, un alza de 19% en comparación con el mismo periodo en 2011, lo que refleja los precios más altos del petróleo. El margen de EBITDA de PMI Trading fue de 2.0% en el mismo lapso. Sin embargo, “cualquier señal de un menor compromiso de Pemex en el
respaldo para PMI Trading podría presionar a la baja nuestras calificaciones”, señala la calificadora y la perspectiva se mantiene estable. Pemex es propietario directo de 48.50% de PMI Trading, 50.5% es propiedad de PMI Holdings Petróleos España y 1% de PMI Norteamérica, debe destacarse que la paraestatal también controla a estas dos entidades, según reportes.
La falta de quórum en las sesiones del pleno motivó que en diversas ocasiones se suspendieran los trabajos, a la vez de que el recinto estuvo casi vacío mientras el presidente de la mesa directiva conducía la asamblea.Con el nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados, ante esa situación se debieron aplicar las sanciones; al no hacerlo, el marco legal se incumplió de acuerdo con el reporte de la mesa directiva de septiembre de 2011 a abril de 2012: “no se han aplicado descuentos por concepto de inasistencias de los C. Legisladores”. El artículo 64 Constitucional establece que “los diputados y senadores que no concurran a una sesión, sin causa justificada o sin permiso de la Cámara respectiva, no tendrán derecho a la dieta correspondiente al día en que falten”. La Gaceta Parlamentaria y el sitio de Internet de la Cámara de Diputados (www.diputados.gob.mx) presentan información sobre las asistencias y las inasistencias con permiso, comisión o injustificadas. De manera posterior, un legislador puede exponer las causas que justifiquen una inasistencia, a efecto de que no le descuenten el día de dieta. Los descuentos tienen efecto después de concluido el periodo de sesiones en que aplica la sanción.
Los descuentos
Diputados “invisibles”, como Jorge Kahwagi, uno de los más ausentes, no tiene un solo registro de inasistencia, y en cambio su expediente oficial da cuenta de 83 permisos de la mesa directiva y una inusual recurrencia a registrar su asistencia (78) mediante la papeleta llamada cédula, y no en el tablero electrónico donde se usa huella dactilar. Los 41 legisladores a quienes les fue descontada cada inasistencia dejaron de recibir tres mil 512 pesos con 60 centavos por cada fecha. Por 32 inasistencias, Ana María Rojas Ruiz, tuvo 112 mil 403 pesos registrados como descuento por parte de la Tesorería de la Cámara de Diputados.
CNDH pugna por adultos mayores El Universal
Foto: AgenciasFoto:
La calificadora Standard & Poor’s (S&P) considera que al menos en los próximos dos o tres años no habrá cambios sustanciales en la participación accionaria del gobierno sobre Petróleos Mexicanos, por lo que sus empresas como PMI Trading se mantiene como su unidad de negocios. Las calificaciones de PMI Trading están alineadas con las de la petrolera y Standard & Poor’s informó que la perspectiva se mantiene estable y refleja su expectativa de que “la relación de la petrolera con el gobierno no cambiará de manera significativa en los próximos dos a tres años, y que la fuerte participación del gobierno en el sector de petróleo y gas o en la compañía no se reducirá de manera importante en el futuro cercano”. A largo plazo la unidad de negocios que es PMI Trading de Petróleos Mexicanos se mantendrá como una unidad integrada de la paraestatal por lo que la Standard & Poor’s confirmó las calificaciones de largo plazo en moneda extranjera de ‘BBB’ y en moneda local de ‘A’ de PMI Trading, que reflejan las de la empresa paraestatal.
La 61 Legislatura sólo descontó inasistencias un año
Los 10.1 millones de adultos mayores que viven en el país son regularmente los más desprotegidos en términos de atención médica, capacitación, empleo y oportunidades para mejorar su vida, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado, el organismo indicó que es necesario promover el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de los adultos mayores para abatir situaciones de maltrato, abuso y discriminación. En los primeros cinco meses de este año, la CNDH recibió 309 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de los adultos mayores, principalmente por la indebida prestación del servicio público y atención médica, obstaculizar o negar los servicios de seguridad social, problemas con el suministro de medicamentos y negligencia. Destacó que la mayor parte del
abandono y la discriminación que sufren los adultos mayores se origina en el núcleo familiar y se agrava en espacios e instituciones públicas. “Las agresiones físicas en su contra pueden provocar discapacidad temporal o permanente e incluso la pérdida de la vida; mientras que las psicológicas producen angustia, tristeza, depresión, estrés, sentimientos de inseguridad y baja autoestima”, precisó el organismo. Adicionalmente, indicó, existen casos de violencia económica, lo cual implica que los familiares o personas ajenas utilizan o se apropian de sus bienes, sin consentimiento de los adultos mayores. Dijo que trabaja en cambiar este panorama, y erradicar prácticas indebidas, costumbres y estereotipos que los consideran personas dependientes e improductivas, pero se requiere de la participación de todos para aprovechar su experiencia para la conformación de un mejor país, por lo que brinda asesoría a este sector.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 13 de Agosto de 2012
Advierten vecinos tomar justicia por su propia mano
Continuarán los operativos y se detendrá a más delincuentes, afirman
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Una ola de robos que se han perpetrado en una colonia periférica de la ciudad está provocando la inconformidad de los vecinos, principalmente material de con el que iniciaron la construcción de viviendas rústicas, por lo cual las pérdidas no son únicamente por la madera que se llevan, sino el costo de la mano de obra que se destruye, por lo cual algunos incluso piensan tomar justicia por su propia mano. Audomaro Angulo Cab, manifestó su inconformidad por los robos que han estado ocurriendo en la parte periférica de la colonia Vicente Guerrero, indicó que el esfuerzo que su hija y su yerno realizaron para construir su vivienda, se ha ido al caño, pues los ladrones que se llevaron la madera, provocaron pérdidas por varios miles de pesos que representó el pago de mano de obra. Indicó que los robos no son aislados, pues varias personas que en esa región de la colonia han comenzado a construir palapas rústicas, sufrieron el robo total o parcial de la madera utilizada por lo cual algunos piensan cercar sus predios y establecer vigilancia para actuar contra los malhechores, toda vez que han observado que las autoridades muy poco pueden o quieren hacer. “Porque legalmente si el día que lo llego a ver hermano, lo siento mucho, el de chan Jas, enfrente está allá, eso cuatro horcones se lo llevaron, el misma, así frente al terreno está limpio el de chan Jas también, que va a poner portón y el día que va a ver lo va a tirar, que dice, pero se mete en problemas uno, porque las autoridades lo pescan y siempre no hacen nada, de veras”, resaltó El sexagenario pidió que las autoridades hagan algo para proteger el esfuerzo de quienes únicamente tienen la intención de construir una humilde vivienda para tener casa propia y reiteró que de no actuar quienes tienen la obligación de hacerlo, serán los vecinos quienes se organicen para proteger su inversión pues no es posible que los delincuentes estén actuando impunemente mientras los ciudadanos quedan desprotegidos. Indicó que en algunas ocasiones, los ladrones luego de extraer las maderas de las construcciones rústicas se burlan de los propietarios al colocar cactus en el centro de lo que fue la edificación.
Audomaro Angulo Cab, inconforme.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La primera banda se detuvo en la comunidad de Calderitas.
En la Colonia Lázaro Cárdenas se arrestó a tres delincuentes más, entre ellos un menor.
Cacería de narcomenudistas
L
Por David Rosas CHETUMAL
a Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) aseguró a ocho presuntos narcomenudistas, 30 kilogramos de marihuana empaquetada, 207 gramos de “crack”, una motocicleta, un vehículo compacto y cuatro teléfonos celulares. Porque la instrucción del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, es erradicar todo tipo de delincuencia, como se estipula en el Quintana Roo fuerte, del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo y su asesora Isabel Arvide Limón, presentaron a los ocho detenidos como resultado de dos operativos realizados en Chetumal, en los cuales la labor de los grupos de inteligencia es fundamental. En el primero se aseguró en la comunidad de Calderitas a Cleyton Gustavo Reynosa Mijangos, de 19 años; José Alejandro Dzul Domínguez, de 18; Suemy Tun Ihuit, de 32; Daniel Tun Ihuit, de 30 y Aristeo Flores Cortéz, de 36, cuando presuntamente comercializaban “crack”. Al hacerles la revisión de rutina se les encontraron 25 dosis de “crack” listas para ser comercializadas, así como dos celulares y 300 pesos en efectivo; también se les incautó una motocicleta marca Italika con placas YZN-67. Con base a una denuncia anónima se hizo un segundo operativo en la Colonia Lázaro Cárdenas y donde detuvo a Horacio y Sandra Gómez Cruz, de 32 y 20 años respectivamente, y el menor R. G. C. que en un vehículo Tidda placas de circulación UUT9025, transportaban 30 kilogramos
de marihuana empaquetada, 26 envoltorios de “crack”, cada uno con siete gramos y 21 mil 550 pesos en efectivo, al parecer producto de la venta de los estupefacientes. Al consultar los datos del vehículo en Plataforma México se supo que pertenece a Sandra Gómez Cruz, cuyo domicilio es calle Payo Obispo Lote 25 Manzana 681 de la Colonia Lázaro Cárdenas, cerca del sitio donde fue la detención de los tres presuntos narcomenudistas. Los detenidos y la unidad fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para su certificación médica, y posteriormente consignados ante la Procuraduría General de la República (PGR). El secretario y la asesora de Seguridad Pública destacaron que el gobernador del Estado les ha instruido realizar operativos constantes para erradicar a la delincuencia de Quintana Roo y se cumplirá la orden. “Si lo liberan en el Ministerio Público Federal y vuelven a delinquir los vuelvo a agarrar a ver quien se cansa primero, y advierto a la delincuencia que voy por ella con todo”, sentenció Villa Castillo.
Operativos que frustran al narco
El reforzamiento del Puesto de Control ubicado en el kilometro 19, con el fin de blindar al Estado de la delincuencia, ha comenzado a dar resultados, como la detención de un presunto narco al parecer integrante de la banda criminal “Los Pelones”, a quien se le aseguraron armas, municiones, droga y dinero, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo. Dijo que con este tipo de labores se copará el acceso de armas, droga y
Entre los dos aseguramiento, incautaron droga, una motocicleta, un vehículo compacto y cuatro teléfonos celulares.
Ángel de Jesús Escobar Manzo, de 27 años, presunto integrante de “Los Pelones”.
delincuentes a la Zona Sur de Quintana Roo. Se priorizará la revisión de los vehículos que ingresan a la Zona Sur y se facilitará la salida de los viajeros, puesto que sólo se revisará los tráilers, camiones y vehículos sospechosos. Villa Castillo afirmó que para evitar que se creen vicios que beneficien a quienes trasgreden la ley, se hará rotación constante del personal, y de igual manera los altos mandos supervisarán en forma sorpresiva el trabajo del personal destacamentado en el Puesto de control. “El gobernador del estado fue puntual con su instrucción al ordenarnos que viniéramos personalmente al Puesto de Control a resolver las quejas externadas principalmente mediante las redes sociales, donde resalta la inconformidad por abusos, excesos y hasta extorsión a los visitantes, pero esto se acabará ya que se tiene los primeros buenos resultados ya que se detuvo a un presunto integrante de la banda crimi-
nal “Los Pelones” en la comunidad de Limones, de nombre Ángel de Jesús Escobar Manzo, de 27 años, a quien se le incautó una onza de cocaína, de la cual se pueden extraer más de 100 dosis, una pistola tipo calibre 9 milímetros con un cargador Taurus de 10 cartuchos, una escopeta calibre 20 milímetros con cinco municiones, una caja nueva con 30 sin usar y 700 pesos en efectivo”. Agregó que dicho sujeto se negó a hablar en torno a lo asegurado y como parte del procedimiento legal el presunto narcomenudista fue trasladado a las instalaciones de la PEP para su certificación médica y posteriormente fue consignado junto con lo asegurado, a la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para el deslinde de responsabilidades. Finalmente el jefe policiaco manifestó que con esta acción se cumple con la instrucción del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de erradicar todo tipo de delincuencia en Quintana Roo.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo.
Lunes 13 de Agosto de 2012
Ensartan su trinche y no sueltan la cima
ULTIMA HORA
Chivas todavía no conoce el triunfo
El Universal GUADALAJARA
Juan Carlos Cacho no perdonó a sus ex compañeros.
Diablo perfecto Este domingo sumó a su lista de víctimas a unos mansos Pumas (2-1) para acumular 12 puntos de 12 posibles El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Diablo vive en la gloria de la perfección, del liderato, de meter miedo a sus rivales con un “Cacho” de verdugo felino. Derrotó a los desconcertados Pumas (2-1), para colocar su tridente en lo más alto del Apertura 2012 con 12 puntos de 12 posibles. Sí, el número 12 como fórmula de su bestial resurrección. Toluca se aprovechó de su inclemencia ante un error. Si en el Infierno José Antonio García vivió el éxtasis al hacer su estreno goleador en Primera División; este domingo, seis meses después, en CU, vivió su calvario. Un descuido, una distracción en la salida y el zaguero fue el artífice del hundimiento de los universitarios. El defensor local perdió el balón en su área, se lo robó Édgar Benítez y le cometió un penal inocente con el que vencieron los choriceros. De inicio, García no había tenido la confianza de Joaquín del Olmo para estar en el 11 inicial de Universidad. Marco Antonio Palacios había ingresado en su lugar, pero “El Jaibo” decidió sacar al “Pikolín” por dolor de estómago y darle entrada al joven. Lo pagó con la derrota, mantener a su equipo con cuatro puntos de 12 disputados y dos fechas sin ganar. Y es que los felinos, aunado al error de José
Antonio, no es el monstruo que se esperaba en casa. El puma avasallador, contundente, asfixiante de otras épocas en el Olímpico no ha aparecido. Los refuerzos todavía no terminan por pesar lo suficiente para que la escuadra responda a las expectativas generadas por la inversión. Universidad se dejó golpear temprano y con facilidad por un viejo conocido: Juan Carlos Cacho. El ariete volvió a CU. Se notó de inmediato. Fue víctima de la sorna y denostaciones de la afición de los Pumas. Los silbidos de rechazo aumentaron junto con la felicidad del ofensivo escarlata. Aprovechó un rebote, tras un cabezazo de Lucas Silva, para adelantar a los suyos apenas a los 11 minutos. El mismo respeto que mostraron hacia su persona los seguidores auriazules, el delantero lo mostró en su festejo. Corrió, elevó los brazos y gritó su gol sin ninguna deferencia hacia sus ex compañeros, ni a la afición. Pumas intentó reaccionar. Más con ímpetu que con claridad. A los de Del Olmo se les ve lejano un funcionamiento digno de un equipo grande. Aún así, entre Emanuel Villa y Luis García inventaron el empate. Alfredo Talavera, quien hizo tiempo deliberadamente durante todo el encuentro, envió mal un saque de meta. Lo tiró corto y “El Tito” se encargo de conducirlo, centrar y ver que el español remataba a placer para igualar, al 36’. Sin embargo, los universitarios encontraron la “traición” de un chico que el torneo pasado fue un héroe ante el mismo Toluca. José Antonio García hizo un penal inocente. Gerardo Rodríguez lo convirtió al 59’ y el Diablo venció para ser un perfecto líder del torneo, mientras los Pumas están muy, pero muy lejos, siquiera, de verse bien.
Un golazo de Xavier Báez en la agonía del encuentro bastó para que las Chivas evitaran un nuevo descalabro. Con un hombre menos y una serie de carencias, incluidos los apuros con el renovado césped, el Rebaño Sagrado sacó el coraje, aunque continúa sin ganar en la Liga, lejos del futbol que requiere el popular equipo. Esta vez igualó 1-1 frente a Monarcas Morelia en la maltrecha cancha del estadio Omnilife e incluso se dio el lujo de fallar un penalti en los botines del capitán Héctor Reynoso, para hacer más dramática la crisis que vive uno de los clubes más queridos en el país. Así, en cuatro jornadas del Apertura 2012, el Guadalajara apenas acumula dos puntitos, luego de un par de empates en el certamen, contra dos descalabros, sin éxitos y apenas dos goles. Todo un drama futbolero bajo sus hombros. De arranque, el Morelia presionó lo suficiente para hacerse del control del encuentro,
hasta que cayó el gol con el que tomaron ventaja. Esto ocurrió sobre el minuto 34, cuando Carlos Morales cobró un tiro de esquina por derecha y Mauricio El Pampa Romero se anticipó sin inconvenientes a Reynoso para cabecear plenamente y fulminar al guardameta Luis Ernesto Michel. Sobre la agonía del primer lapso, el Guadalajara se encontró con la posibilidad del empate (40’) gracias a un penalti cometido por Joel Huqui sobre Xavier Báez. Sin embargo, luego de ejecutar sus pequeños pasos estilo Pedro Picapiedra, cuando éste jugaba boliche, Héctor Reynoso telegrafió el cobro y Federico Vilar atajó sin problemas. En el complemento, el Guadalajara perdió al joven Jesús Sánchez por caer mal sobre su codo izquierdo y salió lesionado. Peor aún, al 70’, Rafael Márquez Lugo fue expulsado por golpear al Pampa Romero. Pero a falta de 10 minutos para el final, aún con un hombre menos, Omar Arellano centró y sobre la marcha prolongó Xavi Báez. Golazo que valió el empate.
Con diez hombres, Chivas rescató el empate en casa.
EL H. AYUNTAMIENTO DE COZUMEL SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LAS FAMILIAS
ALCÉRRECA JOAQUÍN PUGA ALCÉRRECA A LA SEÑORA EMMA JOAQUIN IBARRA Y A SUS HIJOS CARLOS, CLARA CECILIA Y ROSA GENNY POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL
Cruz Azul mantiene el invicto El Universal PUEBLA Cruz Azul sufrió más de lo pensado frente a un Puebla en crisis, ante una Franja que jugó más de medio partido con 10 hombres. Contra eso, La Máquina tuvo que luchar para, cerca de la agonía, llevarse los tres puntos, al vencer por 0-1. Mariano Pavone aprovechó un gran servicio de Javier Orozco para cerca del final del juego (82’) salvar a La Máquina de la vergüenza y sumar tres puntos que le vienen de maravilla en cuanto a posición en la tabla de competencia. Mientras que los poblanos agudizan aún más su desesperada situación.
Ineficaz La realidad es que Cruz Azul sigue siendo ineficaz bajo el mando de Memo Vázquez. Sí, apabul-
la al rival, sí, tiene las mejores oportunidades de gol, pero sin lograr contundencia todo eso no vale mucho. La falta de gol de La Máquina se agudizó cuando el zaguero poblano Jesús Chávez se fue expulsado, lo que hizo que La Franja apostara por un milagro, dejando la iniciativa, aún más, a los capitalinos. Cruz Azul lo buscó al inicio. Omar Bravo estrelló el balón al poste; Alejandro Vela, con centros, puso nervioso a Alexandro Álvarez, pero no caía el gol de la diferencia. Vázquez hizo todo tipo de movimientos para aclarar la situación, mas si no es por Yosgart, Alustiza hubiera dado la sorpresa... Pero no, el acierto lo tuvo Pavone, quien aprovechó un rebote de la defensa para anotar cerca del final del juego y darle a Cruz Azul una victoria que da tiempo para recomponer el camino. Porque a pesar de ser el dominante, la realidad es que todavía deja mucho qué desear.
SR. CARLOS ALCÉRRECA MARTÍN ACAECIDO ESTE 12 DE AGOSTO DE 2012 EN LA CIUDAD DE COZUMEL.
RECIBAN NUESTRAS MÁS SINCERAS CONDOLENCIAS.
DESCANSE EN PAZ. COZUMEL, QUINTANA ROO, AGOSTO 12 DE 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 13 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
La Barranca subestima al rival
Heroico bicampeonato
Pink Panter, se agenció el título Liga Municipal de Voleibol Femenil
Pink Panter, campeona avasallante Por Armando Castillo
CANCÚN
Sin despeinarse tanto, la escuadra Pink Panter, logró adjudicarse el título de la Liga Municipal de Voleibol Femenil, categoría Intermedia, al vencer tranquilamente en dos sets 25/14 y 25/16 al conjunto Udesa, en duelo que se llevó a cabo la noche del viernes en la cancha interna del Domo “Jacinto Canek”. Todo parecía que la escuadra Udesa sería más difícil de vencer, porque venían de eliminar en un duelo cardiaco de la semifinal al conjunto Cuervos, por lo que, llegarían motivadas a la final, sin embargo, la historia sería otra, ya que el equipo Pink Panter, terminaría siendo muy superior a su rival en turno. En el primer set, Udesa, abrió el marcador, pero no pudo mantener el ritmo, y las “panteras rosas” termina-
rían siendo muy superior en la cancha, al imponerse 25/14; por lo que, la escuadra Udesa, estaba obligada a ganar el segundo periodo, sin embargo, ante el mejor accionar del equipo Pink Panter, perderían también este parcial al son de 16-25. De esta forma, Pink Panter, se adjudicaría el campeonato de la Liga Municipal de Voleibol Femenil, categoría Intermedia. Recibiendo de la presidenta de la Liga, Isabel Olavarria, dos balones como premio al título, mientras que las subcampeonas, fueron acreedora de un balón. Mientras que el duelo por el tercer lugar, fue protagonizado por Cuervos y Manjarrez, que sería para las “aves rapiñas” con parciales de 25/20 y 25/10, sufriendo en el primer set, pero en el segundo, las cosas fueron muy fáciles para alzarse con el triunfo, y de esta forma, las cuervas resurgen en el voleibol municipal.
Las subcampeonas, Udesa quedaron a deber en esta final.
Cuervos se adjudicó el tercer puesto.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El título se definió en muerte súbita, que sería ganado por Exellence Playa Mujeres (3-2), refrendando cardíacamente el campeonato de la Liga de Futbol Siete de la CROC Por Armando Castillo
CANCÚN
En medio de un bochornoso espectáculo, finalizó la final del IX Campeonato de la Liga de Futbol Siete de la CROC, en la que el representativo Exellence Playa Mujeres, refrendó el título, tras una bravía reacción en los últimos cinco minutos del encuentro, para terminar empatando el marcador 5-5, en tiempo reglamentario, obligando a que el cetro se defina en penales (muerte súbita), que ganarían 3-2 (global 8-7) sobre los “malos perdedores” de La Barranca. Los líderes del torne regular, La Barranca, llegaron a tener controlado el partido con el marcador 5-2, pero se sintieron campeones, faltando al-rededor de cinco minutos para el fi-nal, y esto sería aprovechado por los monarcas defensores, Exellence Pla-ya Mujeres, quienes en un “abrir y cerrar de ojos”, empataron el encuentro 5-5, que sería a través del shoot out, siendo ejecutado por Jorge Alcocer, quien en la primera parte, tuvo la oportunidad de emparejar la pizarra por la misma vía, pero fallaría. Sin embargo, el título de la novena edición del futbol siete croquista, terminó definiéndose en penales, que llegó hasta la “muerte súbita”, en la que la “suerte” le sonrió a los actuales campeones defensores, Exellence Playa Mujeres (3-2), para refrendar la corona a base de “pulmón y coraje”, porque en casi todo el encuentro fueron prácticamente dominados por un rival, La Barranca, que tuvo en sus manos alzarse con el cetro, pero al final se dedicaron a reclamarle al árbitro. En la primera mitad, La Barranca, se puso adelante en la pizarra a los 12’, con gol de Hugo Gallardo, para que empezaran a dominar las acciones, porque a los 16’ apareció el “Diablo” Javier Matute, con el 2-0, sacando un fogonazo, para dejar sin posibilidades al portero César Gómez, quien volvería ser “acribillado” por el mismo “satanás”, a los 24’, pero antes, a los 18’, los “hoteleros” acortaron la distancia con el shoot out de Jorge Alcocer: 1-3. La Barranca, acumularía otra falta, que sería el tercer shoot out, que le regalaban al Exellence Playa Mujeres, que sería ejecutado por Edgar Canche, a los 26’, para que los “hoteleros” acortaran la distancia 2-3, y así terminarían los primeros 25 minutos del partido de la final. En la parte complementaria, la cosa se pu-
El flamante bicampeón posa con sus familias.
La Barranca se quedó a cinco minutos de la gloria.
Un equipo nunca bajó los brazos, el otro ya se sentía campeón antes de tiempo.
so mejor, porque a los 39’ de acción, los bonfileños aumentaron su ventaja 4-2 con la anotación del “Diablo” Matute, y él mismo marcaría el 5-2 a los 44’ de tiempo corrido. Todo parecía que La Barranca se alzarían tranquilamente con el triunfo, pero faltando alrededor de cinco minutos del final, empezaron a sentirse campeón, y esto terminaría siendo aprovechado por el Exellence Playa Mujeres, que se volteó con todo al frente, logrando a los 48’ acortar la distancia por conducto de Armando Coronado (3-5) y él mismo marcaría el 4-5 a los 53’, para que a los 55’, por la vía del shoot out, anotará el tanto del empate Jorge Alcocer: 5-5. El título se definió en penales (muerte súbita), que sería ganado por Exellence Playa Mujeres (3-2), refrendando cardíacamente el campeonato de la Liga de Futbol Siete de la CROC, que sería opacado por unos jugadores de La Barranca que no saben per-
der, cuando ellos tuvieron en sus manos para alzarse con el cetro, primero en el tiempo reglamentario y después en los penales, pero como es costumbre, la frustración hay que descargar en el árbitro, que así sucedería con los “bonfileños”, quienes incitados por un pseudo aficionado, terminaría en un conato de bronca. Cabe resaltar que también se llevó a cabo la final del Torneo Plata, siendo el campeón Zorros de Bonfil, derrotando 5-2 a Centinelas. La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el coordinador estatal de Deportes de la CROC, José Balois, quien estuvo acompañado en el presídium por René Sansores, secretario general de la Sección 36, entre otras personalidades, quienes entregaron los trofeos a los ganadores, así como a los campeones goleadores, Javier “Diablo” Matute, de La Barranca y Jorge Alcocer, de Exellence Playa Mujeres.
ULTIMA HORA
Fotos: Armando Castillo
La serie se reanuda este martes
Lunes 13 de Agosto de 2012
La afición felina no visto airoso a su equipo en el Beto Ávila es esta serie.
La ofensiva del campeón se vio gris anoche.
Águilas vuelan tranquilas Por Armando Castillo
CANCÚN
Con dos bambinazos, de espaldas con espaldas, de Jorge Guzmán y Carlos Rivera, en la cuarta entrada, Rojos del Águila de Veracruz, se enfiló a la victoria por blanqueada de 3-0 sobre los hoy “heridos” y actuales campeones, Tigres de Quintana Roo, en lo que fue el segundo duelo de la serie final de la Zona Sur, que se llevó a cabo en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada, pese a la amenaza de la lluvia. El abridor veracruzano Lorenzo Barceló, se adjudicó la victoria, tras una labor de siete entradas completas, en las que nada más permitió tres imparables, para que los relevistas José Cobos y Héctor Navarro, terminaran maniatando a unos “heridos” Tigres; mientras que el lanzador felino Miguel Ramírez, cargó con el descalabro, pero en esta ocasión Quintana Roo solamente utilizó dos relevos. Desde la primera entrada, el abridor Miguel Ramírez, dio muestra de que no la tendría nada fácil contra la batería de los Rojos del Águila; en cambio el lanzador veracruzano Lorenzo
Tres picotazos en la cuarta entrada y el cuadro veracruzano blanqueó 3-0 a Tigres para dejar la serie 2-0 a su favor Barceló, subió a la lomita para demostrar porque fue uno de los mejores pitchers en la temporada regular, aunque en el cierre del tercer rollo, titubeó un poco, permitiendo que llegará el felino Esteban Quiroz a la tercer base, sin embargo, salió bien librado, para mantener la pizarra intacta. Ramírez, terminaría siendo sacudido en la apertura de la cuarta entrada; primero cedió base por bola a Frank Díaz, después Jorge Guzmán, pegaría cuadrangular por todo el derecho, llevándose por delante a Díaz, y Carlos Rivera, conectaría jonrón solitario de espalda con espalda entre el central y el derecho, para que el Veracruz, se pusiera adelante en la pizarra 3-0, por lo que, todo parecía que el abridor felino sería relevado, sin embargo, tuvo el voto de confianza del manager y logró sacar la entrada. Mientras que el abridor veracruzano Barceló, se mantenía dominante en la lomita, para
sacar la parte baja del cuarto rollo sin mayores problemas; en tanto, parecía que el lanzador Ramírez, enderezaba el látigo en la apertura del quinto episodio, retirando por tercera ocasión en fila “india” a los Rojos del Águila, quienes estaban levantando el vuelo a la victoria con la ventaja momentánea de 3-0 en la pizarra, y los Tigres no encontraban la fórmula para romper la blanqueada. El abridor Ramírez, se mantenía en la apertura de la fatídica séptima entrada, pero retiró por enésima ocasión en fila “india” a los Rojos del Águila, pero también continuaba en la lomita Barceló, quien por segunda ocasión se metió en problemas, sin embargo, los Tigres terminaron dejando
felinos en las esquinas, al ser dominado Miguel Ojeda por la ruta 63 y el abridor veracruzano continuaba intratable en la lomita, conservando la blanqueada de 3-0 sobre los actuales campeones. Para la apertura del octavo rollo, Ramírez, sería relevado por Raúl Barrón, quien retiró en fila “india” a Veracruz; mientras que en el cierre del mismo episodio, Barceló, también sería removido, ocupando la lomita José Cobos, quien después de dominar a Esteban Quiroz, Kevin Flores, anclaría en la inicial con error del jardinero central, y luego aterrizó en la intermedia con bock del mismo Cobos, pero logró salir del problema, para mantener la ventaja de 3-0 en la pizarra. Barrón, solamente sacaría un tercio en la parte alta de la novena entrada, siendo sustituido por César Carrillo, quien dominaría a Jorge Guzmán y Carlos Rivera. Por lo que, vendría la última oportunidad para los Tigres, en el cierre
del noveno capítulo, pero Cobos, sería sustituido por Héctor Navarro, quien recibió a Sergio Contreras, que conectaría imparable al izquierdo, lanzando la voz de ataque de los Tigres. Sin out y con Iker Franco, en la caja de bateo, Contreras, se robó la intermedia, pero Franco, negoció la base por bola, para que los Tigres pusieran a los cientos de aficionados de pie, porque vendría Douglas Clark, quien sacaría rola al cuadro para una desagradable doble matanza, pero Contreras llegó a la tercera base, con la esperanza de que Albino Contreras, chocara la pelota, pero sería ponchado y los Rojos del Águila, se adjudicaron el triunfo 30, para poner en la serie final de la Zona Sur (2-0). El martes se continuará la serie en el puerto de Veracruz, buscando los Tigres regresar a casa el próximo sábado, siempre y cuando ganen dos de los tres encuentros que se jugarán en tierra veracruzana.
En esta ocasión Quintana Roo solamente utilizó dos relevos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
39