El Quintanarroense

Page 1

$6.00

Quintana Roo MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2590

Estalla violencia entre taxistas

E

n medio de una tregua concedida por los sindicatos de taxistas de Playa del Carmen y de Tulum, que vencería este martes, por la disputa del centro de trabajo en el hotel Sirenis, ayer brotó la violencia en la carretera, al registrarse un enfrentamiento por varias horas verbal y a golpes, por la disputa del pasaje, lo que generó una pésima imagen para el destino. Autoridades estatales advirtieron que no tolerarán más actos de este tipo y amenazaron con retirar concesiones. Quintana Roo, pág. 3 Othón P. Blanco, pág. 13

Acepta diputado que no desquita sueldo en San Lázaro

Matan obras en la Décima avenida la temporada alta

LUIS GARCÍA SILVA DECLARA

COMERCIANTES SE

QUE LOS LEGISLADORES

QUEJAN POR LA MALA PLANEACIÓN DE LOS

FEDERALES, ASÍ COMO LOS

TRABAJOS, YA QUE LO

LOCALES, NO JUSTIFICAN LO QUE

ÚNICO QUE HAN

PERCIBEN ECONÓMICAMENTE

PROVOCADO ES QUE

AL NO DAR LOS RESULTADOS QUE

LOS TURISTAS SE ALEJEN

LA CIUDADANÍA ESPERA

DE ESTA ZONA DE PLAYA DEL CARMEN

Othón P. Blanco, pág. 13

Última Hora

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY

Pág. 28

Oficializa Josefina Vázquez precandidatura panista Pág. 37

Solidaridad, pág. 4

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Los gritos del silencio Pág. 10


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 21˚C

Martes 13 de Diciembre de 2011

Máx: 26˚C Mín: 21˚C

Máx: 30˚C Mín: 19˚C

Injustificable, pero hasta cierto punto lógico

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Autopista del Sol, ¡así no! ¡Mil veces, no!

E

Chetumal

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

ste espacio ha sido obsesivo en la crítica del método de quienes, en nombre de una causa (muchas veces justa), se arrogan el derecho de apropiarse de los espacios públicos. Como esos grupos parten del principio de que su causa es superior, no les importa la afectación que provocan a miles (a veces cientos de miles) de ciudadanos que nada tienen que ver en el problema. Para ellos, el ciudadano no sólo debe resignarse, sino comprenderlos. Ayer al mediodía, unas 300 personas, según las crónicas, integrantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon un tramo de la Autopista del Sol a la altura de Chilpancingo. Llegó la fuerza pública a cumplir el deber de desalojarlos. Hasta ahí, ninguna objeción. Pero lo hicieron tan mal que hay dos personas muertas. Inaceptable. Una policía en una

Cozumel Playa del Carmen

sociedad democrática debe ser la más pulcra y eficaz. Y ayer participaron, sin coordinación visible, la estatal de Guerrero, la ministerial de esa entidad y la Federal. Lo único que queda claro es que no hubo un trabajo de inteligencia que anticipara lo que podían encontrar en el bloqueo de presuntos estudiantes. Tampoco supieron reaccionar. Y al cierre de esta edición, ni siquiera lograban construir una narrativa coherente. Todo lo demás (el incendio de la gasolinera, el supuesto AK 47 que disparó contra las policías, las granadas) son explicaciones claudicantes. Porque hay dos muertos. Ese no es el orden que se reclama a la autoridad. Por acción o por falta de inteligencia y preparación, la policía mató ayer a dos personas en Guerrero. ¡Así no! ¡Mil veces, no! Columnista

L

os intereses creados alrededor de un sindicato de taxistas nuevamente salieron a brote y estos son imparables, no se detienen ante ninguna razón, ni siquiera ante el perjuicio que generan a la actividad turística, a la imagen de Quintana Roo en el extranjero. Pero quizá la culpa ni siquiera es de los taxistas, sino de un estado que ha constituido sindicatos del volante por obedecer así a sus intereses, sin pensar en los lógicos enfrentamientos que se generarían entre uno y otro por la lucha del pasaje. Lo ocurrido ayer entre los operadores de los sindicatos de taxistas, el Playa del Carmen “Lázaro Cárdenas del Río” y el de Tulum, “Tiburones del Caribe” no es el primero y seguramente ni el último que se da en esta entidad. No se trata de justificar la actitud de estos voraces conductores, pero es hasta cierta forma lógico el enfrentamiento cuando no existe una frontera bien delineada que marque hasta dónde podrán trabajar unos y en dónde empieza el territorio de los otros. Lo mismo ha pasado entre los taxistas de Cancún e Isla Mujeres y otros más, siendo que si se crea el de Bacalar, pronto tendrá problemas con el de Chetumal, sin importar que en esta zona no se cuenta con un nivel de turismo tan grande como en la zona norte. Es tiempo de que la autoridad encargada del Transporte dé un golpe de mesa y delimi-

te bien los espacios con rigurosas sanciones para quienes lo rebasen o en su defecto, crear un sindicato único para el estado de Quintana Roo, lo cual terminaría con tanta violencia y con espectáculos tan grotescos que sólo brindan una pésima imagen de la entidad. Los taxistas se enfrascaron en gritos, empujones y a golpes, al intentar evitar a los operadores de los taxis del sindicato de Tulum pudieran llevar pasaje del hotel Sirenis, que se disputan desde el año pasado, aunque ya habían accedido a que 12 unidades del sindicato de Tulum, pudieran ingresar al mencionado hotel, dado a que quedó dentro del territorio del municipio de Solidaridad, luego de la separación de Tulum, de esta demarcación al convertirse en el noveno municipio del estado. En el bochornoso enfrentamiento que duró varias horas, decenas de turistas de diferentes nacionalidades que pretendían llegar a los puntos de recreo en donde ayer pasarían sus vacaciones, se quedaron con un desagradable sabor de boca, al ser bajados de las unidades de forma violenta y obligados a subirse a otras unidades, aunque de antemano tuvieron que esperar varios minutos para poder salir, debido al congestionamiento vehicular que se formó en la carretera, debido a la obstrucción de esta vía de comunicación federal. Es tiempo de terminar con esto por el bien del estado, del turismo y de la población.

Estiman derrama de 15 mmdp por temporada vacacional en Q. Roo

U

Redacción

CANCÚN

nos 15 mil millones de pesos generarán en derrama económica turistas nacionales y extranjeros en Cancún y Riviera Maya esta temporada de invierno, estimó el director de Turismo en Benito Juárez, Máximo García. Esto representa más del 37 por ciento de la derrama económica nacional estimada por la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal para esta temporada decembrina por el orden de los 40 mil millones de pesos.

La Sectur informó que durante el periodo vacacional navideño alrededor de 10 millones de turistas viajaran por el país, con predilección de los destinos de sol y playa, dejando una derrama económica aproximada a los 40 mil millones de pesos. En ese marco, el director de Turismo municipal indicó que la ocupación promedio rondará el 85 por ciento con un gasto aproximado de mil 250 dólares por estancia, con una estadía promedio de entre cuatro y cinco noches, es decir, que “estaríamos hablado de un promedio de cinco mil dólares”. Con esa base estimó que de la g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

yectados a destinos como Cancún, y los esfuerzos promocionales que se están realizando en mercado emergentes. Y es que se prevé que en 2012 se realice una fuerte campaña para atraer hacia Cancún más turistas desde mercados emergentes como Brasil, China, Rusia e India, tomando como base la consolidación internacional del destino gracias a su amplia conectividad aérea. Para ello, el gobierno federal tiene la iniciativa de facilitar el otorgamiento de visas a turistas provenientes de Brasil, China e India, buscando agilizar los trámites para

los ciudadanos de esos países. Rusia, China, Brasil e India representan un mercado de alto poder adquisitivo para los destinos de Quintana Roo, pues generan una derrama económica muy alta sobre los promedios que aportan otros mercados, pues realizan en promedio cinco excursiones durante su estancia y se hospedan en promedio 7 noches. De acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) el turismo brasileño representa cerca de 100 mil turistas a México cada año, de los cuales el 97% visita el Caribe mexicano.

Martes 13 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

cifra proyectada por la dependencia federal, es que unos 15 mil millones de pesos se derramarán en Cancún y la Riviera Maya con una afluencia de hasta 250 mil turistas principalmente nacionales. De acuerdo a las previsiones turísticas 2011 tendrá una afluencia similar a lo reportado en el año 2008, con lo que ha quedado superada por completo la crisis en la industria generada por la crisis económica internacional y por la pandemia de la influenza humana. Ante este panorama se espera un 2012 con buenos augurios por el incremento de vuelos pro-

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 13 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

Reportan dos lesionados tras la trifulca a las afueras del hotel Sirenis

Estalla violencia entre taxistas de Tulum y Playa del Carmen Fotos: Verónica Alfonso / Especial

Nuevamente la imagen del destino queda manchada con la actitud de los “martillos” de ambos bandos, quienes bajan a los turistas de las unidades de transporte Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En medio de una tregua concedida por los sindicatos de taxistas, el Playa del Carmen “Lázaro Cárdenas del Río” y el de Tulum, “Tiburones del Caribe” -que vencería este martes-, por la disputa del centro de trabajo en el hotel Sirenis, ayer brotó la violencia en la carretera, al registrarse un enfrentamiento verbal y a golpes, por la disputa del pasaje, lo que generó una pésima imagen para el destino. El incidente reventó poco antes de las nueve de la mañana, cuando supuestamente taxistas de Tulum interceptaron una van colectiva del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, que se dirigía hacia esa demarcación, pero que al ser interceptada por unidades del sindicato “Tiburones del Caribe”, fue tomado el hecho como una provocación. Posteriormente, por vía radio, los taxistas playenses comenzaron a movilizarse hacia el hotel Sirenis y justamente un kilómetro al norte de los límites del territorio de Solidaridad, un total 50 unidades de este sindicato iniciaron con el bloque de las unidades, para iniciar lo que sería un enfrentamiento físico y verbal. Los taxistas se enfrascaron en gritos, empujones y a golpes, al intentar evitar a los operadores de los taxis del sindicato de Tulum pudieran llevar pasaje del hotel Sirenis, que se disputan desde el año pasado, aunque ya habían accedido a que 12 unida-

Como habían advertido, los taxistas de Playa del Carmen le cerraron el paso a las unidades de Tulum.

des del sindicato de Tulum, pudieran ingresar al mencionado hotel, dado a que quedó dentro del territorio del municipio de Solidaridad, luego de la separación de Tulum, de esta demarcación al convertirse en el noveno municipio del estado. En el bochornoso enfrentamiento que duró varias horas, decenas de turistas de diferentes nacionalidades que pretendían llegar a los puntos de recreo en donde ayer pasarían sus vacaciones, se quedaron con un desagradable sabor de boca, al ser bajados de las unidades de forma violenta y obligados a subirse a otras unidades, aunque de antemano tuvieron que esperar varios minutos para poder salir, debido al congestionamiento vehicular que se formó en la carretera, debido a la obstrucción de esta vía de comunicación federal. Los taxistas de Playa del Carmen argumentaron que la airada reacción contra los taxistas de Tulum es porque éstos, tras perder el control del negocio de pasaje en el hotel Sirenis, que se encuentra dentro de los límites territoriales de Solidaridad, empezaron a detener a sus operadores cuando se encontraban en el vecino municipio, obligándolos a no regresar con pasaje.

Difícil se hizo el tránsito sobre la carretera federal.

Los turistas miraban atónitos el espectáculo de los “chafiretes”.

En total fueron 100 personas las afectadas, la mayoría de ellas turistas, por el bloqueo impuesto por los operadores del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, a sus similares de Tulum, que circulaban en vans y taxis. También se supo que posterior al primer hecho, taxistas de Playa del Carmen mantuvieron detenido por 30 minutos a Carlos Caballero Pantoja, presidente de la comisión de socios “martillos”, por parte del sindicato de taxistas de Tulum, “Tiburones del Caribe”. Luego de hora y media de enfrentamiento, en el que cuatro taxis-

El enfrentamiento se prolongó por varias horas.

tas de Tulum resultaron lesionados, así como también igual número de unidad del servicio público particular registraron daños, arribó el delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Omar Loeza, para mediar entre los grupos en conflictos, sin embargo, esto no fue suficiente, pues se negaban a establecer una tregua y entablar un diálogo. Incluso la policía municipal de Solidaridad acudió al sitio para intervenir en caso de ser necesario, sin embargo, debido a que los hechos se registraron sobre la vía federal, tuvieron que pedir la

intervención de la Policía Federal, que tardó en llegar varias horas. Tuvo que ser necesaria la intervención de elementos de Seguridad Pública Estatal, cerca de las 12 del día, para que pudiera controlarse la situación y entraran en un proceso de negociación, ya que aparentemente, fueron los taxistas de Playa del Carmen los que hicieron justicia por su propia mano, quienes estuvieron dirigiendo el tránsito en la zona y deteniendo a discreción a todos los taxistas de Tulum que consideran están violando acuerdos de tránsito de pasajeros.

Reconoce CMB al gobernador de Q. Roo LAS VEGAS

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), por conducto de su vicepresidente, Charles Giles, entregó ayer el “Premio a la Excelencia”, que se otorga a personajes que han impulsado el boxeo en el mundo, al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. En el evento, que tuvo como marco la 49ª Convención del CMB, en el Hotel Mandalay Bay, de esta ciudad, donde se dieron cita campeones mundiales y directivos de todo el orbe, Borge Angulo señaló que por medio del boxeo el mundo ha puesto los ojos en los distintos destinos turísticos de Quintana Roo, principal centro turístico de México y América Latina. A la Convención asisten alrededor de 70 campeones y ex campeones del mundo, entre los que des-

Reconoce el jefe del Ejecutivo que el boxeo ha permitido que el mundo ponga los ojos en los distintos destinos turísticos de la entidad tacan Sugar Ray Leonard, “Canelo” Álvarez, George Foreman, Roberto “Manos de Piedra” Durán, Tommy Hearns, Larry Holmes, Roy Jones, Mike McCallum, Azumah Nelson, Humberto “Chiquita” González, José Ángel “Mantequilla” Nápoles, Daniel Zaragoza, Carlos Zárate, Carlos Ortiz, Kris Lodarsky, Humberto Soto, Carlos Palomino, Cristy Martin, Evander Holyfield, Juan Laporte, Ricky Hatton, León Spinks y muchos más que hicieron un ambiente muy especial, sobre todo cuando algunos de ellos desfilaron con las banderas de Nevada, del CMB y de las distintas federa-

ciones asociadas. “Mi administración va a mantener todo su apoyo al boxeo — dijo Borge—. Quintana Roo ha recibido a numerosas estrellas del cuadrilátero que fueron a protagonizar grandes combates”. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo dijo que la próxima convención del CMB, la número 50, tendrá como sede Cancún y será, sin duda, la mejor en la historia del organismo. A la Convención asisten delegados de más de 150 países, decenas de periodistas de Estados Unidos y el mundo, aficionados, promotores, y manejadores, entre otras personalida-

Foto: Especial

Redacción

Charles Giles, vicepresidente del CMB, fue el encargado de entregarle el reconocimiento al mandatario quintanarroense.

des ligadas al deporte de la fistiana. El presidente del CMB, José Sulaimán Chagnón, por su parte, tuvo una prolongada intervención, salpicada

por la nostalgia y conocimientos del boxeo, que arrancó largos y frecuentes aplausos de una audiencia cercana a las mil 200 personas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 13 de Diciembre de 2011

Desespera la noticia de suspensión de los trabajos por 24 días

Obras en la Décima avenida sepultan ventas en comercios

C

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

omo una “lápida” a las ventas que podría haber generado la afluencia de turistas por la temporada alta, consideraron comerciantes de la Décima avenida, la suspensión de los trabajos de remodelación de esta importante vía, al registrar ventas del 10 por ciento. Los comerciantes de este sector tomaron con desesperación la decisión de las autoridades de parar las obras, por 24 días, del 16 de diciembre del 2011 al 9 de enero del 2012. José Vásquez, pequeño empresario, dijo que el primer efecto negativo que reciben de esta decisión es en cuanto a la imagen para su negocio, ya que impacta directamente en cuanto a que la clientela que pasa por ahí no los puede ver, además de que ya son pocas las personas que transitan por ese lugar a pie, por lo difícil del terreno y esto es preocupante por-

que es la mejor temporada del año. “Lo que empezaron, deben de terminar, porque si no ¿qué vendes?, solo mala imagen”, sentenció. Además, señaló que en cuanto a la instalación de registros se llevan más de una semana en poner cada uno, al referirse al de la línea de energía eléctrica, y cada una de las dependencias y empresas que hacen sus propios trabajos dentro del proceso de remodelación, ejecutan el mismo procedimiento: “abren los huecos, los tapan; luego vienen otra vez y vuelven a abrirlo, lo vuelven a tapar y así se la llevan, ya han abierto la misma zanja como seis veces”, recalcó. Asimismo, comentó que lo grave es que no alcanza para pagar las rentas, situación que los está ahorcando y todavía no concluye ni la primera etapa. Por su parte, Javier Chi Ake recalcó que la imposibilidad de tránsito por ese lugar, hace difícil las ventas, que están al 10%. “¡Y se les ocurre hacerlo en

Fotos: Joel Tzab

Dueños de negocios se quejan por la mala imagen de una de las principales arterias turísticas del destino

Desolador panorama en la importante avenida turística de Playa del Carmen.

mero diciembre!, muy mal porque no hay una adecuada planeación, a nosotros nos mataron la temporada alta, no hay turistas, porque los que deberían de pasar por aquí que son los que vienen de los cruceros, pues bajan por la plaza Paseo del Carmen o por la Juárez”, recalcó. Asimismo, Jorge Luis Hernández mencionó que en cuanto a la responsabilidad de quién programó así la obra, se echan la bolita

Los comercios registran poca afluencia de visitantes.

entre todos los funcionarios de los gobiernos involucrados y ahora, nadie responde por el hecho de que se va prolongar la terminación de la obra, hasta el otro año. “Ya estamos acostumbrados de que siempre seamos los que paguemos las consecuencias; ellos hacen sus juntas, pero a nosotros no nos toman en cuenta, no nos preguntan cómo lo vemos y tampoco creo que se nos vaya a dar

incentivos fiscales, al contrario, nos están cobrando los impuestos puntuales, a ellos no les importa si nos va bien o mal”, agregó. Indicó que lo único bueno es que los locatarios están conscientes de la situación y los están apoyando, esperándoles unos días más con el pago de la renta, pero es algo muy difícil porque son fuertes cantidades y sin entradas de dinero, podrían endeudarse.

Reta constructora Ferinco a las autoridades Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Trabajadores de la Constructora Ferinco volvieron a cerrar la calle 3 sur, para construir una estructura metálica de lo que será el techo del estacionamiento público de la empresa Aeroferinco, vialidad que había sido rescatada por el ayuntamiento de Solidaridad, tras 15 años de haber permanecido en poder de intereses particulares, restringiendo a la ciudadanía del uso de la misma. El reporte ciudadano que llegó hasta la redacción de El Quintanarroense alertaba sobre la supuesta obstrucción de esta vía, por vehí-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

culos que fueron estacionados en el terreno considerado un bien público, y en donde el domingo pasado el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, encabezó los trabajos de apertura en los que participaron áreas del gobierno como Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Tránsito Municipal y Seguridad Pública, entre otros. En el lugar se pudo apreciar que trabajadores de la citada constructora estaban volviendo a colocar la malla ciclónica, sobre postes metálicos, así como también contrataban la medición, de lo que sería un muro que levantarían para

dividir el terreno de la calle, obstruyendo más de la mitad de la vía pública y dejando la calle con una medida aproximada de 4.5 metros. Además, en el momento del arribo de reporteros, también se encontraba dentro de la calle ya delimitada como propiedad privada, un trascabo, que presuntamente sería ocupado para los trabajos de excavación y sembrado de postes de acero, para instalar un techado. Al requerir al encargado, para conocer los detalles de este cierre de la calle, el personal del estacionamiento informó que no se encontraba el administrador de nombre “Bernardo”, y que desco-

nocían sobre los trabajos que realizaban albañiles, que en ese momento estaban cerrando parcialmente dicha vialidad. Incluso, aunque la tarde del domingo, ya había circulación por esta calle, desde la Décima Avenida a la 15 y viceversa, al iniciar los trabajos de cierre ayer lunes desde las 9 de la mañana y al instalar nuevamente automóviles en cierta zona, se volvió a cortar la circulación, sin que personal de la Dirección de Tránsito pudiera explicar a qué obedecía este cierre. A través de la Secretaria General del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, la autoridad municipal

informó sobre una supervisión por la tarde para “rectificar” las medidas de dicha calle, ya que al parecer, al detonarse un conflicto entre taxistas, varios elementos de la Dirección de Tránsito Municipal que estaban avocados al cuidado de la circulación en la zona, se tuvieron que ausentar, situación que aprovechó la empresa para intentar volver a invadir la vialidad. Indicó que por la tarde, acudió personal de Obras Públicas para revisar el caso y hacer que los trabajos de esta empresa, se ajustaran a las medidas correctas, para que la calle 3 sur, quede totalmente liberada de cualquier obstrucción.


Martes 13 de Diciembre de 2011

Fotos: Especial

Se interesan jóvenes en actividades ecológicas

SOLIDARIDAD

Filiberto Martínez escuchó a los alumnos de primaria y secundaria.

Muestran funcionarios e integrantes del cabildo su civismo.

FM responde a estudiantes Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Durante el programa “Hagamos Civismo Todos” en el Colegio Inglés, Filiberto Martínez, presidente municipal, interactuó con los estudiantes y les pidió que se preparen mejor y procuren estar al pendiente de lo que hacen las autoridades. Acompañado del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, Filiberto Martínez escuchó a los alumnos de primaria y secundaria, quie-

Durante el programa “Hagamos civismo… todos” les pide prepararse mejor y conocer de cerca lo que hacen las autoridades nes se mostraron interesados en conocer las acciones sobre seguridad, ecología, cuidado a los animales domésticos, entre otros temas. El intercambio de ideas del munícipe con los niños y jóvenes se dio después de los honores a la bandera y

de cantarse los himnos a Quintana Roo y el Nacional Mexicano. Filiberto Martínez explicó con amplitud las acciones de vigilancia, prevención, capacitación, obras públicas, alumbrado, mejoramiento de parques y demás trabajos que

realizan todos para todos. Para controlar la expresión a través del grafiti, aclaró que el gobierno municipal busca integrar y ofrecer a los jóvenes programas y acciones que beneficien a todos. De igual forma, les explicó que se mantiene la vigilancia y el control de bares y centros nocturnos para proteger a los menores de edad. Por ello, instó a los jóvenes a que denuncien los ilícitos a través del número telefónico 066. Apuntó que mediante servi-

cios públicos municipales, desarrollo urbano y obras públicas, el ayuntamiento recupera los cenotes y otras riquezas naturales; abonando así al mejoramiento de la calidad de vida para todos. “Hagamos civismo…todos” también llegó al jardín de niños Mar Caribe, donde los funcionarios mostraron el abecedario mediante versos y rimas, arrancando sonrisas a chicos y grandes. Y en esta época navideña, Santa Claus acudió a la escuela, llevando dulces y sorpresas.

Garantizan seguridad de fans para el concierto de Camila Por Verónica Alfonso

Autoridades municipales garantizan la seguridad de ocho mil fans, durante el concierto del grupo Camila, el próximo miércoles 14 de diciembre, para lo cual, han dispuesto de un operativo preventivo, que implica el cierre de la calle 30, la participación de 300 policías en las tareas de vigilancia y la revisión de las instalaciones por parte del Instituto de Protección Civil. Las diferentes instancias locales, responsables de implementar el operativo en torno al concierto del grupo Camila, intérpretes del disco titulado “Dejarte de Amar”, realizaron ayer por la mañana un recorrido por las instalaciones de la Unidad Deportiva, Luis Donaldo Colosio, en donde tendrá lugar el concierto. La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, informó que estarán trabajando desde ayer y hasta el día del concierto, los elementos del Instituto de Protección Civil, en la revisión de las salidas de emergencias, estructuras y demás instalaciones dentro del inmueble que puedan representar un riesgo para los asistentes. Recalcó que desde las 20 horas del día del evento, personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, estará realizando los rondines correspondientes, en las zonas alternas, en la taquilla y dentro de las instalaciones para evitar conatos de violencia o cristalazos a los automóviles que queden estacionados en las vías alternas. Además, la Dirección de Tránsito, estará cerrando desde esa hora o como vaya llegando la gente al estadio, la calle 30, desde dos cuadras antes en las cuatro direcciones de la manzana, en donde se ubica el recinto.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Cristina Torres Gómez.

La responsable de la política interna del Ayuntamiento, explicó que estará prohibida la venta de alcohol, para evitar que al calor de las copas, puedan causarse desmanes en el interior, ya que se trata de adolescentes, los fanáticos de este grupo musical. Torres Gómez destacó que también de forma preventiva, estará presentes brigadas de auxilio y emergencia, como es la Cruz Roja y Bomberos, ante cualquier eventualidad que pueda generar la concentración masiva de personas. De antemano, en el recorrido realizado ayer, participaron el Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Rodolfo del Ángel Campos; el director del Instituto de Protección Civil, Genero Alamilla Can, el titular de la Dirección de Tránsito, Carlos Presuel y la propia Secretaria General del Ayuntamiento, con los organizadores del concierto, para coordinar los trabajos previos a la realización del mismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 13 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Piden “condiciones amables” para pagar el impuesto predial

Externaron la necesidad de contar con servicios.

Se apersonaron quejosos ante el palacio municipal.

Se manifiestan ciudadanos en demanda de servicios urbanos Señalan que 506 habitantes de Solidaridad luchan por obtener la liberación financiera de sus créditos hipotecarios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El Movimiento Proletario Independiente se manifestó ayer en el palacio municipal, demandando a las autoridades mejores servicios urbanos en los fraccionamientos, además de “condiciones amables” en la exigencia del pago del impuesto predial, mientras que anunciaron que 506 personas de Solidaridad, luchan por obtener la liberación financiera de sus créditos hipotecarios. Cerca de un centenar de personas que viven en fraccionamientos de la ciudad y que adquirieron una

vivienda de interés social, que se convirtió en una carga financiera, encabezados por el presidente del Movimiento Unificado de Org anizaciones Sociales, Esteban Meza De la Cruz, se manifestaron en los bajos del palacio municipal para solicitar una audiencia con las autoridades locales, luego de que hasta en dos ocasiones habían acudido a la presidencia municipal, sin que obtuvieran resultados. Los demandantes dijeron que es necesario que también las autoridades locales, volteen a ver estas personas que tienen empeñado su futuro, para que en los fraccionamientos en donde viven, puedan ejecutar obras,

puedan meter los servicios y que se pague el impuesto predial si es justo, pero sin presiones. “Nosotros queremos que se analice si los fraccionamientos fueron entregados al Ayuntamiento, sí es así que sea el gobierno el que cumpla con la obligación de proveer de lo necesario, y si no han entregado las constructoras, que se les exija a las constructoras y que no se presione a las familias con el pago del impuesto predial”, dijo Esteban Meza. Los inconformes fueron atendidos por parte de la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, quién tras escuchar los planteamientos de los colonos, ofreció revisar caso por caso, según el fraccionamiento, para que los servicios que reciban los habitantes sean eficientes, solo en el caso de los fraccionamientos municipalizados como es Misión del Carmen. “En cuanto al predial, van a

firmar convenios de pago; con respecto a la basura, se acordó realizar una descacharrización en enero, mientras que en las calles, donde sea vía pública, le vamos a meter relleno”, sostuvo. En cuanto al tema de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sostuvo que estarán tratando directamente los temas con el gerente del órgano operador. Así mismo, Juan Ovando Pineda, líder local del movimiento, dijo que en México, 3 mil millones de personas sufren por que adquirieron un crédito hipotecario, que de manera descabellada al correr de los años, ha ido aumentando. Precisó que están aún en la lucha por lograr pagos justos de viviendas de interés social, en 506 expedientes de Playa del Carmen y 120 de Cancún. “Nosotros vamos por la vía de la restructuración, queremos libe-

Esteban Meza De la Cruz.

rar todos los créditos hipotecarios, ofreciendo verdaderas alternativas de gestión y sí es necesario nos vamos a manifestar, pero todo por la vía del derecho”, dijo.

Presentará diputado iniciativa para apoyar a miembros de Seguridad Pública y del sistema penitenciario Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En la última sesión del Congreso del Estado de Quintana Roo, del jueves 15 de diciembre, el diputado local, Juan Carlos Pereyra Escudero, presentará una iniciativa de Le y para el Otorgamiento de Beneficios a Deudos, para miembros de instituciones de seguridad pública y sistema penitenciario, en este caso de pensión y vivienda. En conferencia de prensa, el legislador informó que la iniciativa tiene como objetivo el otorgamiento de una pensión y una vivienda, en caso de no contar con una, a través del Gobierno del Estado, a los familiares dependientes directamente del elemento policiaco, quién pierda la vida en el cumplimiento de su deber.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El objetivo es el otorgamiento de una pensión y una vivienda, en caso de no contar con una, a través del Gobierno del Estado Sostuvo que dentro de estas consideraciones, estarían incluidos los elementos que laboran para las instituciones policiales, procuración de justicia, del sistema penitenciario y dependencias encargadas de la seguridad pública a nivel estatal, como es el caso del Cuerpo de Bomberos. Explicó que los beneficiados directos, podrían ser esposa e hijos, con un monto hasta por 12 mil 500 pesos, en el caso de la pensión. Indicó que en caso de aprobarse esta Ley, sería Quintana Roo, el quinto Estado de la República

Mexicana en contar con una pensión vitalicia para los elementos policiales caídos en el cumplimiento de su deber. Pereyra Escudero, mencionó que a nivel local, las policías municipales son responsabilidad de los Ayuntamientos, por lo cual, el incremento del salario de los elementos, debería de ser una prioridad para estos, como es el caso de la policía municipal de Solidaridad. Explicó que el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, así como otros ediles de la entidad, deberán de

hacer la revisión necesaria en su presupuesto de egresos para considerar estas necesidades de los cuerpos policiacos locales. “Este incentivo económico tendrá como objetivo principal satisfacer las necesidades de los hijos solteros menores de 18 años de edad, cumpliendo esta edad se suspende y en su caso podrá prorrogarse el pago de la misma si demuestran que cursan estudios de nivel medio o superior, carrera técnica o profesional”, soslayó. En la exposición ante los medios de comunicación, Juan Carlos Pereyra Escudero precisó que en cuanto a las condiciones de vida que los policías puedan tener actualmente mientras están en vida, es asunto del Congreso, hacer el análisis de las facilidades que se deben de otorgar para que puedan

Juan Carlos Pereyra Escudero.

acceder a vivienda digna, servicios médicos profesionales y el mejoramiento de las condiciones laborales, en las que se desempeñan.


Martes 13 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Relata la aparición de la “morenita del Tepeyac”

Conmemora obispo un aniversario más de la Virgen de Guadalupe El obispo prelado de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas dijo: “Pero necesitamos una fe más grande y profunda en su amor de madre y en su poder de intercesión” Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo Prelado de Cancún-Chetumal, al celebrarse ayer un aniversario más de la aparición de la virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, dijo que hoy más que nunca, necesitamos la presencia salvadora y consoladora de la Virgen Santísima: “Pero necesitamos una fe más grande y profunda en su amor de madre y en su poder de intercesión”, resaltó. El presbítero sostuvo que a San Juan Diego le costó creer que la Virgen Santísima amaba tanto a los m exicanos que se quería quedar entre esto, como también le costó creer que ella quería su casita sagrada para prodigar toda la ternura y consuelo de Madre sobre los moradores de esta tierra. “Por eso, cuando se enferma su tío Bernardino, vuelve a Tla-

telolco pero sacándole la vuelta en el cerrito del Tepeyac, al sitio donde se le había aparecido la Virgen. Cuando la Virgen le echa en cara su actitud esquiva, Juan Diego aduce la enfermedad mortal de su tío Bernardino. Fue entonces cuando pronunció aquellas hermosas palabras. “¿Pero no estoy yo aquí que soy tu madre? ¿No estás junto a mi corazón, en el pliegue de mi manto? Que no te apure ni te inquiete cosa alguna”, ex p r e s ó . Sostuvo en el mensaje dirigido a la grey católica con motivo de esta celebración que la virgen le tuvo que dar varias señales a Juan Diego, incluso el milagro de la curación de su tío para que éste se convenciera de que ella realmente era la más amorosa de las madres y la más poderosa de las reinas. “Tampoco el obispo Fray Juan de Zumárraga creyó a la primera en el amor de predilección de la

Virgen Santísima hacia los indígenas mexicanos. No le creyó a San Juan Diego y le pidió una prueba. Y la prueba más grande que le dio la Virgen no fueron las rosas, sino su misma imagen estampada en el ayate de Juan Diego. Pero, tal vez la prueba más grande que recibió Fray Juan de Zumárraga fue la conversión del pueblo mexicano”, sostuvo. Precisó que convencido del desastre que podía fácilmente suceder, escribió una carta al rey de España, pero una vez que se apareció la Virgen de Guadalupe, en masa acudían pueblos enteros a recibir de sus manos el bautismo y la confirmación. Señaló que cuenta la historia que murió de agotamiento, pero feliz de haber contemplado no solo la salvación del pueblo mexicano sino su conversión y su fervor guadalupano. Soslayó que cuando visitó a santa Isabel, ella apenas oyó su saludo, saltó de gozo en su seno la creatura de sus entrañas y quedó llena del Espíritu Santo. “Necesitamos que ella nos llene del Espíritu Santo para que todos los mexicanos nos convirtamos en mensajeros de su amor y constructores de la paz de

Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

» Sostuvo en el mensaje dirigido a la grey católica con motivo de esta celebración que la virgen le tuvo que dar varias señales a Juan Diego nuestra patria. Sólo María Santísima de Guadalupe como buena madre de todos los mexicanos, puede unirnos como hermanos y hacernos

miembros de una gran familia unida con la fuerza del Espíritu Santo en la paz, en la justicia y en el amor”, indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 13 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

En Solidaridad mejoramos la calidad de vida de personas: FM Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Filiberto Martínez, presidente municipal, y Mercedes Hernández Rojas, delegada de Sedesol, entregaron apoyos, clausuraron las actividades y presenciaron una exposición de productos elaborados en los 238

cursos y talleres impartidos a través de los programas “Hábitat” y “Rescate de Espacios Públicos” para beneficio de más de siete mil 250 personas de Solidaridad. El evento se realizó en la cancha con domo de la colonia “28 de Julio” en donde el Presidente Municipal, la delegada de la Sedesol y Doris Arcila Sosa, presidenta del

DIF-Solidaridad, entregaron lentes y sillas de ruedas a familias que las requirieron. -Acciones como estas cambian la vida de las personas. Los lentes les permiten ver con más claridad y las sillas de ruedas trasladarse hasta donde la gente quiere, expresó Filiberto Martínez al agradecer el trabajo que Mercedes Hernández ha hecho por las familias de Solidaridad. Los primeros pares de lentes los recibieron Monserrat Sarahí Hernández, Erika Alvarez Gómez, María Raquel Mex Balam, Concepción del Pilar Germán Lara, Teodoro Alvarado Hernández, Isaac González Herrera, María Isabel May Esquivel y Santa Morales García. Las sillas de ruedas se entregaron a Julia Jiménez Vázquez, María Cristina Nar-

váez, Santana Bautista Avalos, Javier Morales Suárez, entre otras personas, tanto de la colonia “28 de Julio” y de la Colosio. La presidenta del DIF-Solidaridad, Doris Arcila, indicó que los apoyos y programas sociales “Hábitat” y de “Rescate de Espacios Públicos”, de la Sedesol, sumados a los que proporciona el DIF responden al compromiso de mejorar la calidad de vida de la gente más vulnerable, “con quienes nuestro compromiso es permanente”. Por su parte, Mercedes Hernández destacó su satisfacción por haber trabajado con Solidaridad, en particular este año, porque le ha dado una complacencia muy especial: es el primer municipio que termina las obras en tiempo y forma “y eso me da tranquilidad”.

Inversión social Durante el 2011, a través del programa de “Rescate de Espacios Públicos” se invirtieron dos millones 757 mil 102 pesos. Se ejecutaron 150 acciones en 11 parques. Se impartieron cursos de básquetbol, yoga, judo y fútbol; cursos de música, pintura, artesanías y danza; cursos preventivos de diabetes, adicciones, embarazos no deseados, etc. Con el programa “Hábitat”, la inversión fue de ocho millones 400 mil pesos. Se realizaron 88 acciones sociales como campañas para la prevención y detección del cáncer cervicouterino; cursos y talleres como pintura, carpintería, de guitarra, computación e inglés, etc. Se atendió a mil 250 personas con campañas de salud visual, geriátrica. Se les otorgaron lentes, aparatos, ortopédicos, sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas.

Autoridades entregan apoyos.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Tulum Martes 13 de Diciembre de 2011

Tuvo una inversión de un millóny medio de pesos

La titular del DIF habló de la calidez con que labora su grupo de trabajo .

Edith Mendoza Pino y Diana Cabañas Mendoza develaron la placa.

Inauguran instalaciones del DIF Las nuevas oficinas en su primera etapa brindarán mejores servicios a toda la comunidad Redacción CHETUMAL

C

on la intención contar con mejores instalaciones para la realización de las funciones del DIF Tulum, la titular de esta institución, Diana Cabañas Mendoza, realizó la inauguración de las nuevas oficinas del DIF Tulum en su primera etapa. Ubicada en la Colonia TumbenKa por avenida 18, manzana 474, lote 1 entre calle 25 y 29, el inmueble del DIF Tulum contará en su totalidad con aulas, espacio de usos múltiples, dormitorios, comedor, cocina, baños, oficinas, enfermerías, área de vigilancia, bodega y un auditorio así como espacios para los adultos mayores y grupos vulnerables. En su intervención Diana Cabañas Mendoza señaló que: “desde el primer día que adquirí la responsabilidad de encabezar el DIF Tulum, me comprometí a servir con responsabilidad a mi municipio, mis labores como presidenta del DIF iniciaron con un objetivo fijo, procurar que la protección a la familia prevalezca, no fue simple, sin embargo, mi mejor aliada fue esa visión de joven inquieta que me induce a conocer las necesida-

des que se aquejan, adolecen y se encuentra absorbiendo la institución que encabezo”. También indicó “este día me lleno de orgullo al inaugurar las nuevas instalaciones del DIF Tulum, mi alegría no es personal la comparto con cada una de las personas que se va a beneficiar y el de nuestro personal que se encontrará para trabajar en cada rincón con la calidad para brindar la atención que amerite". Cabañas Mendoza recalcó “me permito la ocasión para agradecerle a mi gran equipo de trabajo, yo sé que un inmueble en la que se labora nunca ha significado una barrera para dar el servicio oportuno, el verdadero espíritu del DIF está en su corazón y calidad de trabajo de su gente que lo conforma, sin embargo contar con un espacio que unifique nuestro trabajo es de notable importancia”. Por su parte, el Director General de Desarrollo Urbano, el Ing. Cesar Ayala Ovando, subrayó que: “la obra es el esfuerzo en conjunto de la iniciativa privada, y la pública, en este caso a través del ayuntamiento de Tulum y la empresa Chedraui; el costo del inmueble asciende a la cantidad de $1, 500, 000.00 de pesos, consta de 767.43 metros cuadrados de construcción en una superficie de 4,231.74 metros cuadrados de terrenos. Se entregó la primera etapa ya concluida, siendo la base para el crecimiento de la segunda etapa de 305.63 metros cuadrados de este proyecto”. Asimismo la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, remarcó que durante su administración el ayuntamiento y el DIF municipal siempre caminarán de la mano

para brindar beneficios a la población más vulnerable del noveno municipio. Durante la entrega y ceremonia de la develación y corte del listón estuvieron presentes la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino; el director General del sistema DIF Estatal; el Lic. Rolando Rodríguez Herrera, quien acudió en representación de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal; la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza; la directora del

DIF Tulum, la L.A.E. Euterpe Gutiérrez Valasis; el director General de Desarrollo Urbano, el Ing. Cesar Ayala Ovando; y el gerente General de Chedraui, el Ing. Manuel Izurrieta Rivero. A partir de la primera semana de enero del 2012, se iniciarán las actividades en las nuevas instalaciones del DIF municipal, siendo esta la primera etapa, ya que a futuro se contempla el segundo nivel, aulas, cocina-comedor, enfermería, bodega y un foro abierto.

Iniciarán actividades en la primera semana de enero del 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Martes 13 de Diciembre de 2011

Pretendían autoridades cobrar mejora de calles

Frena malestar ciudadano proyecto de pavimentación Por Gabriela Ruiz CANCÚN

Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez.

P

ese a que regidores de Benito Juárez consideran positivo el programa de pavimentación que propone la participación de vecinos de las zonas beneficiadas, allegados a Obras Públicas aseguran que ya no se promovió por las críticas recibidas al darlo a conocer, aunque podría retomarse el año próximo. Entrevistado al respecto, Marcelo Rueda respondió que no tiene conocimiento del mismo porque es probable que no se haya presentado de manera formal. No obstante, destacó que en ese sentido, al inicio de la administración él hizo un ejercicio con vecinos de varias supermanzanas y estuvieron de acuerdo en participar para la pavimentación de sus calles, "así que por lo que a mí respecta, me consta que los vecinos estarían de acuerdo, dependiendo de quién se los presente, qué les propongan y a qué vecinos se los propongan". En semanas anteriores dimos a conocer la propuesta del director de Obras Públicas, Antonio Terrazas Lara, en el sentido de que ciudadanos interesados en pavimentar sus calles participando con material y el gobierno municipal con mano de obra y equipo. De hecho, el presidente municipal, Julián Ricalde, abundó que obras de esa naturaleza se llevan a cabo en otros estados del país, recordó que cuando fungió

Descarta alcalde bono de fin de año Por Gabriela Ruiz CANCÚN

La propuesta es que el gobierno municipal ponga la mano de obra y los ciudadanos el material.

El próximo año se retomaría para definir qué zonas estarían comprendidas en el programa y si sus habitantes están interesados como director de Obras Públicas, el trienio anterior, se pavimentaron varias calles con ese sistema. Por su parte, Sergio Flores Alarcón manifestó que si la sociedad se organiza y participa con el gobierno municipal puede ser una medida eficaz, "porque no hay presupuesto que alcance". El proyecto de inversión ya está presentado para obra en diversos puntos, de ahí que le parece positivo que los ciudadanos que estén en disposición y posibi-

lidades de participar para tener sus calles pavimentadas. De hecho remarcó que no se puede excluir a la petición ciudadana. En ese sentido, fuentes cercanas a Obras Públicas aseguraron que el proyecto se ha postergado debido a las críticas en contra que se recibieron al darse el anuncio. Sin embargo, el próximo año se retomaría para definir qué zonas de la estarían comprendidas en el programa y si sus habitantes están interesados.

LA CASA DEL JABONERO

C

omo los “Gritos del Silencio” pudieran llamarse las demandas de un tal Emiliano Ramos, sedicente dirigente del PRD en la entidad, quien pide que el ex gobernador Félix González explique equis o zeta situación, que para el caso es lo mismo, pues no hay quien le dé crédito a este enclenque, famélico personaje que debería preocuparse más por cómo operan los gobiernos de su partido y por aquellos que se inscriben para las candidaturas federales. Basta ya de darle voz a irresponsables que no conocen ni saben nada del tema que están hablando, pero que –como buenos perredistassi se trata de dar madrazos, le entran porque esa es su esencia.

10

La situación económica de la administración municipal no está para gastos, por tanto no habrá bonos especiales para regidores, aseguró el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña. En torno al pago de aguinaldos, el munícipe detalló que los empleados del ayuntamiento recibirán lo que les corresponde, pues el Sindicato del Ayuntamiento tiene logros sindicales y hay la gente de confianza y funcionarios quienes hacen pago asimilable a honorarios, esos naturalmente no son contratos, pero la inmensa mayoría, casi la totalidad de los que trabajan en este ayuntamiento van a recibir su aguinaldo, abundó. A pregunta expresa sobre los bonos a regidores contestó que "no tengo el dato, pero créanme que es parte del Plan de Austeridad que ellos mismos han firmado, y que tiene que ver con sus emolumentos de acuerdo a la ley, también los días que se les da de aguinaldo, fondo de ahorro; en fin, son esas las prestaciones normales".

POR NIZA PUERTO

Los gritos del silencio A este insolente habría sólo que pedirle que, si va a hablar de deuda, que se eche un clavado al gobierno perredista de la anterior administración en Benito Juárez, que vea quien pretende ser candidato al senado de su partido, y si no, entonces que busque la historia de la CROC en Quintana Roo, ahí encontrará buenos datos si de deuda quiere hablar. Mientras, si quiere que siga balbuceando, que igual nadie lo pelará…

El Señor de los Relojes En verdad que da weba (como lo escriben los jóvenes tuiteros y feis-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En torno a directores también dijo que "no hay ningún bono de nada, no estamos en épocas de bonos, se les va a pagar de acuerdo a sus emolumentos y su aguinaldo nada más, no va a haber prestaciones interiores, no está la economía para eso". En ese sentido destacó que la administración no ha solicitado créditos de ninguna naturaleza, aunque en principio el ayuntamiento se planteó la posibilidad utilizar créditos pero no se ha hecho. De hecho dijo que cerrará el mes pagando un bono a los sindicalizados que data desde la administración de Francisco Alor. En torno a cambios en su administración, indicó que Graciela Saldaña le ha manifestado su deseo de contender, por lo que asignará a alguien en su lugar. "Y va a haber otros cambios también, ya lo había comentado, va a haber cambios en otras áreas del gabinete". El munícipe se negó a abundar en el tema, pues será hasta el fin de semana, y es que a decir del entrevistado, "hay lugares donde no quiero que agarren querencia".

buqueros). Al leer una revista local, de momento me llamó la atención un reportaje que se trataba de la colección de relojes de lujo del presidente municipal Julián Ricalde Magaña, valuada, según sus estimaciones en más de 100 mil dólares (1 millón 140 mil pesos). ¿Quén pompó? Se preguntaría de inmediato “Chico Ché”. En tanto que las cochinas especulaciones de siempre que se apoderan de esta mente cochambrosa me llevaron a pensar, así nomás de paso, en que “ahí está parte del millonario faltante del Gobierno Municipal”, pero no me haga caso. Preferimos darle un voto de

confianza a quien no ha tenido más cargos de importancia que un fugaz paso como secretario del Ayuntamiento 2002-2005, titular de Obras y Servicios Públicos 2008-2011 y ahora alcalde, con su agregado de la campaña, claro. ¿Será que esta carrera le haya dando tantos dividendos como para gastar, sólo en relojes, esa escandalosa cantidad? Nos preguntamos, nomás pa no dejar, no sin antes reconocer que no sólo ha sido político y que quizá logró juntar más de un millón de pesos como docente de la carrera de Derecho ¿por qué no? Entre sus joyas más preciadas,

según la publicación, se encuentran al menos tres Rolex: un Rolex Daytona con un costo de 11 mil dólares hecho para los amantes del automovilismo, un Ro l ex Submariner, para los que gustan del buceo, con un precio de 7 mil 784 dólares, y un elegante Rolex Datejust, con un precio de 6 mil 600 dólares. Además, Julián Ricalde también usa un deportivo Britling Cronomat, de 6 mil dólares, un Cartier Ballon Bleu hecho de oro amarillo de 18 kilates y acero de 9 mil 552 dólares, y un Cartier Pasha de 10 mil 435 dólares. Ahí nomás… nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Martes 13 de Diciembre de 2011

BENITO JUÁREZ

El diputado federal dará a conocer hoy su informe de labores legislativas

Destacan los resultados en materia de Presupuesto, que en los dos años recientes registraron los montos más grandes en la historia, particularmente para Quintana Roo Redacción

CANCÚN “Servir a la gente, a Cancún y a Quintana Roo ha sido un honor, pero lo más importante ha sido, en estos dos años, dar resultados que se traduzcan en mejorar la calidad de vida de la gente, declaró el Diputado Federal Carlos Joaquín en la víspera de su informe de labores legislativas. Promover al turismo como la palanca de desarrollo económico que México requiere es uno de los objetivos centrales del Diputado quintanarroense. En este sentido, destacó que

el Presupuesto de Egresos de la Federación destinó en los dos años recientes montos históricos al turismo, los más altos hasta la fecha. “Como Presidente de la Comisión de Turismo luché para que el PEF aumentará lo propuesto incluso por el Ejecutivo federal”, expresó en entrevista. Para este 2012, el PEF aumentará un 7 %, con respecto al 2011. Recordó que el PEF para el 2011 registró un incremento histórico para el turismo. El crecimiento global fue del 24 por ciento al Ramo 21 respecto de 2010, lo que equivalió a

casi 5 mil millones de pesos. Quintana Roo fue el estado que más recursos recibió para el sector turístico, de toda la República. Con una suma de más de 300 millones en recursos federales, canalizados para infraestructura entre 2010 y 2012. Asimismo se autorizaron más de 218 millones para la promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo. “Aún en momentos difíciles, logramos estos avances desde la Cámara de Diputados. Las familias cancunenses y mexicanas padecen desigualdad económica y falta de empleos. “Si se invierte en turismo, podremos sacar adelante al país de la crisis que atraviesa, los destinos turísticos han dado testimonio de cómo la bonanza turística ha sacado adelante a ciudades y estados, después de padecer desastres naturales”, explicó. Asimismo, reiteró que es su

Foto: El Quintanarroense

Servir a Cancún con resultados: Carlos Joaquín

Carlos Joaquín ha promovido al turismo como palanca del desarrollo en México.

prioridad insistir en que el turismo es la mejor opción para generar crecimiento económico con desarrollo social y cuidado del medio ambiente.

“El turismo es hoy por hoy una medida real para disminuir la pobreza y reactivar la economía nacional de manera estructural”, concluyó Carlos Joaquín.

Peligra suministro de agua por asentamientos irregulares CANCÚN En la zona agropecuaria, donde se ubican los 32 pozos que surten de agua a Cancún, hay asentadas más de mil familias y de no retirarlas, en aproximadamente año y medio no tendremos agua potable, sentenció Jesús Escamilla Mora, presidente de la Unión de Plantadores Forestales de Benito Juárez. Como informamos en días anteriores, el tema surgió cuando la los titulares de Canadevi y del Consejo Coordinador Empresarial se manifestaron en contra de los asentamientos irregulares, incluso dieron a conocer su intención de interponer una demanda contra quien resulte responsable por tales asentamientos que ponen en peligro los pozos de captación. El presidente municipal, Julián Ricalde hizo declaraciones al respecto y remarcó que podría iniciar acciones con la Policía Municipal ante la gravedad del problema. En ese sentido, los plantadores organizados advirtieron la necesidad de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervenga para desalojar a las aproximadamente mil familias que de manera irregular se han asentado en la zona de pozos de la Zona Agropecuaria. Entrevistado en el marco de la entrega de 200 plantas de la especie protegida "palma chit", el líder de los productores manifestó que "pedimos la intervención de la Profepa que tiene mucho de culpa, ya que deben tener acciones y detener la invasión y si no la detienen no tendrán agua".

Escamilla Mora abundó que los 32 pozos que surten de agua potable a Benito Juárez se ubican en una extensión superior a las mil 200 hectáreas y que están en riesgo debido a que el manto freático de la zona es muy sensible a las heces fecales. El entrevistado indicó que los plantadores han intentado reforestar esta zona, pero los invasores les han amenazado en un intento por evitar que continúen, porque además la zona pertenece al Instituto de la Propiedad del Estado, no a los ejidatarios, remarcó.

Especificó que son más de mil familias que están en la Zona Agropecuaria ubicada cerca de la entrada a Francisco May y constituyen un riesgo, porque en ese sitio hay ductos que van hacia los pozos. En ese sentido, los plantadores pretenden continuar con la reforestación de la zona donde plantará cedro y caoba porque captan el agua de lluvia, pero los invasores no se los han permitido, de hecho estimó

que se necesita de medidas drásticas para detener la llegada de más personas a la zona, "porque si no, no vamos a contar con agua, lo cual puede ser en un año y medio, el manto freático estará contaminado". El entrevistado añadió: "pero yo creo que esto requiere al ejército y se puede hacer un andamiaje jurídico y es una situación grave y no es escándalo, invitamos que como medios denuncien esto".

Foto: El Quintanarroense

Por Gabriela Ruiz

Invasores ponen en riesgo los pozos de captación de agua.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 13 de Diciembre de 2011

Se quejan de inspecciones absurdas

S

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

eñalan a la dependencia federal Zofemat como fraudulenta, ya que cobra permisos a hoteles y viviendas que están a la orilla del mar por concepto de zona federal, negándoles después el permiso para usar el espacio pagado. En caso de que los propietarios de predios se nieguen a pagar el impuesto de Zofemat, son sancionados por la Secretaría de Hacienda acusándoles de evasión fiscal. Ante ello un amplio sector se encuentra desprotegido y vulnerable ante la autoridad federal. Este inicio de semana, personal de la cuestionada Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa), envío inspectores a la Alcaldía de Puerto Morelos a verificar que un pequeño hotel de la zona turística, no tuviera sombrillas en la superficie de playa ozona federal y terrenos ganados al mar en la localidad de Puerto Morelos. Jessica Salcedo, representante de la Profepa acompañada de otro inspector estuvo desde temprana hora, ejecutando una orden de inspección en el hotel “ojo de agua” de Puerto Morelos, corroborando que no hubiera sombrillas en la playa y cumpliendo con una orden girada por el delegado de este organismo en Quintana Roo, según lo refieren los documentos expedidos durante esta visita. Dicha orden fue emitida por el delegado de la Profepa del Estado de

Condenan actividad ilícita en las embarcaciones.

Pide líder de náuticos castigo a predadores Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Luego de que recientemente se diera a conocer la solicitud por parte de prestadores de servicios respecto al aumento de vigilancia en las embarcaciones que venden recorridos al arrecife de Puerto Morelos, Jesús Espinoza, presidente de los prestadores de servicios náuticos en este destino, alza la manos y condena cualquier tipo de actividad ilícita en las embarcaciones de este destino, señaló que quién sea sorprendido incurriendo en robos o actos de desprestigien la imagen de Puerto Morelos, deben ser sancionados de manera severa. Luego de que el propietario de la embarcación “La Caribeña” aclarara la situación que le involucraba un suceso de despojo a turistas extranjeros hace poco más de un mes. Jesús Espinoza dijo este lunes, que lejos de solapar o permitir ese

12

tipo de actos en las embarcaciones de su propiedad, está en contra de quienes afecten la imagen de Puerto Morelos con actos de delincuencia. Exige incluso que, quienes sean sorprendidos, sean consignados y reciban todo el peso de la ley. El presidente del los náuticos de Puerto Morelos, Jesús Espinoza, menciono también este inicio de semana que una de las propuestas de la mayoría de los dueños de embarcaciones es la de capacitar al personal que presta los servicios para que los vacacionistas viajen al arrecife, tanto en el uso del idioma inglés, como en el trato y la protección de las propiedades de quienes contratan servicios náuticos. Finalmente, respecto al evento en que se involucró a su embarcación en el mes de noviembre, Espinoza señaló que todo se ha aclarado, que no existe ninguna denuncia formal y que todo se aclaró ante las autoridades correspondientes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Quintana Roo, Guy Adrian Piña Herrera, quién al parecer no sabe que en Puerto Morelos hay relleno de cuerpos de agua, relleno de manglar, explotación de madera en la ruta de los cenotes, irregularidades de los hoteles que han tapado los pasos de agua entre mar y laguna, ya que lejos de verificar y poner fin a prácticas que han impactado irreversiblemente el medio ambiente de Puerto Morelos, envía a dos jóvenes inspectores a exponerse y perder el tiempo con un revisión de sombrillas, la cual, dicho sea de paso, duro más de 10 horas, así lo refirió en ingeniero, Ernesto Muñoz, propietario del hotel en mención. El trabajo de los inspectores ha sido muy profesional, pues procedieron conforme les ordenan, pero no es comprensible que la Profepa que tiene tan pocos inspectores en el Estado, los asigne a revisar faltas en las que ni siquiera incurrimos, ya que aquí estamos al corriente en pagos y regularización: “con tantos problemas de medio ambiente, ins-

Constan por escrito los cobros de la Zofemat.

peccionan algo absurdo”, así lo señaló el empresario. Y es que desde hace años, en Puerto Morelos, los hoteleros extranjeros han depredado y deforestado a placer, sin que Profepa haga algo al respecto, “dejando abierta la posibili-

dad de actos de corrupción, ya que es la única forma de entender que envíen supervisores a ver si hay sombrillas en ves de sancionar a los enemigos del medio ambiente”, así lo dijo Pilar Cuevas, ambientalista avecindada en este destino.

Celebraron los guadalupanos a la Virgen este 12 de diciembre Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Durante todo el lunes, cientos de familias acudieron a las iglesias donde cantaron las mañanitas a la Guadalupana a partir de la media noche, donde los habitantes mostraron la importancia de mantener la unidad en fechas como la celebración de la aparición de la Virgen del Tepeyac. Wilberth Alejandro Povedano Cu, voluntario de Protección Civil en Puerto Morelos, dio a conocer que durante el fin de semana y durante las celebraciones de este 12 de diciembre en la alcaldía portomorelense se registró un saldo blanco. Lo anterior, gracias a la responsabilidad con que los peregrinos festejaron a la Virgen de Guadalupe, tanto en la iglesia de la zona urbana como en la zona turística, donde además se montaron operativos por parte de las corporaciones de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad. Povedano Cu mencionó que parte del personal de Protección Civil participó en los recorridos hechos por los peregrinos, donde se verificó que quienes caminaban o corrían bajo el sol, no sufrieran insolación o insuficiencias provocadas por la constante exposición a los rayos solares. El voluntario de Protección Civil en Puerto Morelos sostuvo que el personal se encuentra listo para participar en el operativo

Foto: Luis Ballesteros

Cobra permisos a hoteles y viviendas que están a la orilla del mar y después les niega el permiso para usar el espacio pagado

Foto: Luis Ballesteros

Se dan a conocer irregularidades respecto al proceder de Zofemat

Participó personal de Protección Civil.

vacacional en que estarán alerta de los miles de vacacionistas que se espera, arriben a este destino, en la gestante temporada alta. Agrego que lo anterior es una consigna del Alcalde municipal, Manuel García Salas, quién se ha coordinado con las diferentes corporaciones del destino, incluyendo, bomberos, tránsito y vialidad, seguridad pública y protección civil. En referencia al 12 de diciembre y a los accidentes de este día, el entrevistado señaló que desde el inicio de las fiestas en el ruedo, no se han presentado casos qué lamentar Luego de reconocer el trabajo

de las autoridades municipales, el también guardavidas hizo hincapié en el hecho de que los centros de hospedaje deben tener mayor participación con la agrupación de Puerto Morelos que vela por la vida de los vacacionistas. Invitó también a apoyar las corporaciones con material médico y otras necesidades que tienen. Dijo también que tanto él como sus compañeros, se han coordinado para tomar todos los cursos que sean habilitados por la alcaldía o el mismo municipio, ya que solo a través de la capacitación constante es como se puede desarrollar una verdadera vocación.


Othón P. Blanco Martes 13 de Diciembre de 2011

Demandan un cambio como la creación de un parlamento

Son injustificables sueldos de senadores y diputados: García Silva Por David Rosas CHETUMAL

E

l Diputado Luis García Silva, afirmó que los sueldos que perciben los senadores, diputados federales y locales, no son justificables debido a que no logran dar los resultados que la ciudadanía espera, por lo que dijo el disminuirse su salario seria una posibilidad, sin embargo consideró que no sería la solución ya que lo que la población quiere es ver que sus legisladores les den resultados. Declaró que el enfrentamiento que existe entre los diputados de las diferentes fuentes parlamentarias, la cúpulas y las formas en que se manejan la cámara, hace las cosas sean

Argumenta legislador que tampoco la disminución del salario sería la solución ya que la población lo que quiere es ver resultados tangibles complicadas por consiguiente no se puedan resolver los problemas. “No pudimos ni hemos logrado hasta este momento designar a tres consejeros electorales, hay otras cosas mucho más complicadas que desgraciadamente no estamos logrando, tenemos culpa los legisladores, le estamos fallando a la sociedad. Es necesaria una reforma política en el país, ya que no la logramos con lo que aprobamos recientemente y mientras no logremos brincar eso, muchas

cosas e inquietudes por parte de la sociedad no les vamos a dar las repuestas positivas que ellos merecen y que ellos demandan”, señaló. García Silva agregó que la suma de muchos factores como lo es que cada diputados cuenta con sus intereses personales y que no existe madures política entre otro tipo de cuestiones es lo que mantienen estancado a México, por lo que dijo es necesario que exista un cambio como la creación de un parlamento del cual se ha

Advierten mano dura para taxistas desleales Por David Rosas

CHETUMAL

Advierte el secretario de gobernación Luis González Flores, que en caso de que encuentren a taxista tanto de Solidaridad y Tulum actuando fuera del orden, se podrá mano dura al grado de que les serán canceladas sus concesiones, con lo cual se espera evitar futuras confrontaciones entre estos dos gremios. Tras los roces que existe entre el grupo de taxistas tanto del sindicato de Playa del Carmen y Tulum, por disputarse el pasaje e invasión de límites establecidos para operar, el funcionario estatal dio a conocer que ya se están tomando cartas sobre el asunto para evitar cualquier tipo de enfrentamiento futuro que se pueda dar, al igual de que el turismo se pueda ver afectado.

Detalló que el pasado sábado sostuvieron pláticas con ambos dirigentes, donde se notó que los lideres no se encuentran en una posición correcta, por lo que se llevó al acuerdo de que este martes se llegue a una decisión conjunta, sin embargo al parecer dijo no sirvió de nada ya que ambos gremios la mañana de este lunes vinieron ha hacer de las suyas, lo que obligó a que se tomaran cartas sobre el asunto, actuándose así conforme a derecho y enviando a personal de seguridad para no permitir que entre estos dos sindicatos que son vecinos hagan lo que quieran hacer. Aclaró que en un principio no habrá denuncias en contra de los taxistas que estén realizando acciones indebidas, debido a que se está realizando una revisión de

los permisos y de encontrar a taxistas que estén actuando fuera del orden no se tendrán consideraciones y se procederá a suspenderles sus concesiones. “Estamos haciendo una revisión de las concesiones y aquellas que estén actuando fuera del orden procederemos a cancelarlas, con lo que se espera evitar futuras confrontaciones ya que finalmente el que mantiene el orden es el gobierno del estado, ya que las placas no son propiedad de quienes son los socios, es una concesión que otorga el gobierno del estado”. Finalmente afirmó que ha en estos momento se les está impidiendo a los dos sindicatos el que hagan lo que ellos creen está bien, que es él para las unidades del gremio opuesto, medida con la cual se evita que el turismo se vea afectado.

hablando en variaos ocasiones. El legislador aceptó que los sueldos estratosféricos que perciben senadores, diputados federales y locales, no son justificables, ya que a la ciudadanía no se le está respondiendo. “Definitivamente no se justifican, yo lo digo por mi estoy ganando mucho más de lo que yo siento que debería de rendir a la ciudadanía por esa contraprestación que estoy recibiendo, el bajar el sueldo seria una posibilidad, pero en que le respondemos a la ciudadanía, por ejemplo ahorita un diputado federal anda ganando como 150 mil pesos, que sucedería si le decimos al ciudadanía mañana vamos a ganar 100 mil o 80 mil, lo que la ciudadanía quiere que en verdad es que resolvamos los problemas y que este país llegue a un

Luis García Silva, diputado.

mejor escenario y que lo puede llevar a cabo, no que se disminuyan los sueldos en un 20 ó 30 por ciento”.

Adolece Quintana Roo de recursos para cultura Por David Rosas CHETUMAL Quintana Roo, con grandes rezago en materia de cultura, reconoce la secretaria de Cultura en el estado, Cora Amalia Castilla Madrid, dice que esto ha sido por la falta de recursos económicos para poder emprender proyectos para promocionar esta demarcación. Castilla Madrid, reconoció que el rezago cultural que existe en Quintana Roo se debe a la falta de recursos para obra y promoción, dijo que a pesar de la solicitud de más de 322 millones de pesos, sólo se les fue autorizado 32 millones, lo cual no representa ni el 10 por ciento de lo solicitado. Sin embargó adelantó que por la escasees de recursos económicos, el proyecto de la reconstrucción del teatro Manuel Ávila Camacho, no se podrá llevar a cabo, mismo que ya requiere de una buena “Manita de Gato”. “El proyecto del teatro Ávila Cama-

cho es algo que un futuro ahorita hay prioridades más importantes, es un rescate que tenemos que hacer un día en Chetumal porque representó para muchas generaciones mucho, de hecho de los 322 millones de pesos que metimos nosotros al congreso, sólo nos aprobaron 32 millones de pesos, nuestro rezago cultural es muy grande”. A pesar de que comparado al año pasado el presupuesto se duplico, la secretaria de cultura, Cora Amalia Castilla Madrid, reconoció que hacen falta gran cantidad de recursos para que Quintana Roo, rescate sus espacios culturales y se incremente la infraestructural cultural, lo cual desde hace varios años no se realiza. Finalmente la funcionaria estatal manifestó que “Quintana Roo es una lugar turístico y el mejor destino de México, por ello el estado necesita infraestructura cultura para ofertarle a quien nos venga a ver para poder ofertarle nuestras culturas y tradiciones, hace falta mucha infraestructura cultural”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 13 de Diciembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Iniciarán de manera parcial los de materia familiar

Se edificarán en Cancún, Chetumal y Playa del Carmen, informa el presidente del TSJ, Fidel Villanueva Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

Con la implementación a partir del mes de agosto del presente año de los juicios orales en materia familiar en Quintana de manera parcial, el año que viene se construirán por lo menos tres salas en Cancún Chetumal y Playa del Carmen, para iniciar también de manera parcial con los que tienen que ver en materia civil y penal aseguró, Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). “Que ya quintana roo entre en esta nueva etapa en este nuevo sistema que es mucho más ágil prueba de ello la materia familiar que antes un juicio se llevaba seis meses aho-

rita tenemos un promedio de un mes tratándose de algunos tipos de juicios, Quintana Roo en la etapa que me toca a mí el caso de dirigir estamos ahora sí que dentro del plan de trabajo, no solamente en lo que es la materia penal sino también vamos a trabajar la materia familiar y la materia civil es decir la oralidad en todas y cada una de las áreas pero esto tendrá que ser paulatino recordemos que en agosto le dimos posesión a la juez Victoria Hoil para efectos que ella llevara juicios orales ha funcionado bien, dijo. La obligatoriedad a nivel nacional implica que a partir de 2016 todos los juicios en materia penal serán orales, sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado tienen proyectado

que también la totalidad de juicios en materia familiar y civil se realicen de manera oral aún cuando para el caso de estos dos últimos no hay un plazo establecido en la ley para su aplicación obligatoria. Consideró que hay entidades como el Estado de México que han implementado los juicios orales en mayor medida de manera inmediata a las reformas establecidas y Quintana Roo apunta al mismo camino, para disminuir el tiempo de la resolución final de cada caso que inicien los juzgados y, por consiguiente, evitar el rezago que puede acarrear un trámite engorroso como lo es un juicio tradicional en México. Mencionó que el 2012 será fundamental en materia de la construcción de la infraestructura física necesaria para poder implementar los juicios orales y continuar en aumento el número de casos de juicios orales en materia familiar y para 2013 comenzar en materia penal y civil principalmente en Chetumal, Cancún y Playa del Carmen.

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí, aseguró que el estado no ha puesto de su parte para pagar lo que le corresponde del coejercicio, ya que actualmente de la primera administración de gobierno federal solo se ha entregado el 20 por ciento. Dijo que el gobierno del estado debería hacer un esfuerzo mayor para pagar de inmediato su parte del coejercicio de este año, ya que actualmente de los 40 millones que le corresponden pagar solo ha entregado 18 millones. Señaló que todavía se desconoce qué pasará con los recursos en caso de que no se cumplan los requisitos, sin embargo, no descartó que se tengan que devolver. “Ciertamente la parte pagada del coejercicio es baja, tenemos menos de un 20 por ciento de esta primera administración que hace el gobierno federal y bueno en ese sentido tendrá que el gobierno del estado hacer un esfuerzo mayor por pagar lo más pronto posible, a ciencia cierta no sabemos qué pasará con los recursos, ciertamente no habido una segunda administración por parte de

14

Hacienda, porque no se cumplen con dos condiciones, uno el ejercicio al 70 por ciento de los recursos, lo cual estamos abajo y por otro lado no ha habido la aportación del gobierno estatal al 100 por ciento”. Por estas dos condiciones, Rico Lomelí no descartó que se tengan que devolver parte de los recursos asignados para Quintana Roo en este año, al no poder aplicarlos por la falta de apoyo. Anticipó que en la próxima reunión de evaluación que se llevará a cabo el próximo jueves y viernes en las oficinas centrales de la Sagarpa, se tocarán estos temas delicados para poder tomar una determinación. El delegado federal recalcó que es sumamente urgente que se entreguen los recursos para poder liberar más montos federales y no seguir afectando a la gente del campo, por el retraso de las autoridades estatales ante el no cumplimiento de los acuerdos firmados. “Toda vez que 120 millones de pesos es el total que lo que aporta Sagarpa, ya hubo una primera administración, hay 29.7 millones de pesos depositados y de estos se han ejercido 19 millones federales, en realidad el ejerció que se lleva a la fecha es de 25.2 millones que representan el 16 por ciento de los recursos convenidos, 40 millones de

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El 2012 será fundamental en materia de la construcción de la infraestructura física necesaria para poder implementar los juicios

Redacción

CHETUMAL

Foto: Especial

CHETUMAL

Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Instalan el Consejo Estatal de Participación Social en la Educación

Urge Sagarpa pago del coejercicio 2011 para la entrega de recursos Por David Rosas

Foto: Alberto Echazarreta

Proyectan tres salas para los juicios orales

Antonio Rico Lomelí, delegado de la Sagarpa en el estado.

pesos le corresponde al gobierno del estado y 120 al federal, de esos 40 millones de pesos el gobierno del estado ha aportado 18.98 millones”. Reconoció que por ello la afectación es hacia los programas de ganadería, agricultura, pesca, así como a los de capacitación, técnica, investigación y validación tecnológicamente, entre otros más. Finalmente, manifestó que el retraso de entrega de recursos se pudo haber dado por el cambio de gobierno estatal y por que por ello no se hayan entregado los recursos de manera completa, ya que se tiene reportes de que son dos las dependencias federales que han reportado atrasos estatales.

La política educativa que promueve la actual administración estatal, se sustenta precisamente en la más amplia participación de la sociedad, para formular en cada escuela un plan de trabajo que oriente el desarrollo del plantel, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, durante la instalación del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación. Hoy están dadas las condiciones institucionales y organizacionales para generar sinergias positivas a través de la concurrencia de los docentes, padres de familia y organizaciones de la sociedad en torno a los centros escolares; los Consejos de Participación Social, son un instrumento que recoge la experiencia de varias décadas de esfuerzos, en la búsqueda de mecanismos para que cada escuela intente superar sus debilidades y potenciar sus fortalezas, resaltó el funcionario. “Como está plasmado en el Plan Quintana Roo 2011-2016, la educación es una prioridad, por ello contempla entre sus estrategias y líneas de acción, promover la corresponsabilidad social en la educación, como eje fundamental para alcanzar el Quintana Roo solidario, fuerte y competitivo que todos deseamos, con este compromiso y acciones como las de hoy forjamos resultados con beneficios para todos”. A los integrantes del Consejo

Estatal de Participación Social en la Educación, les dijo que partir de hoy, representarán la instancia formal y permanente de consulta, colaboración, apoyo, seguimiento y rendición de cuentas para la comunidad escolar. “Con su participación entusiasta y activa, coadyuvarán con las autoridades educativas en el mejoramiento de las acciones que se realizan a favor de las niñas, niños y jóvenes alumnos de nuestro Estado”. Destacó que la educación en Quintana Roo le apuesta a los Consejos de Participación Social en la Educación, porque comparte la convicción con la federación, de que sólo con una participación más decidida de la sociedad en la toma de decisiones escolares, podremos mejorar la enseñanza que reciben nuestros hijos. La secretaria técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, Patricia Gánem Alarcón, luego de tomar protesta a los integrantes del Consejo Estatal, hizo un reconocimiento al estado de Quintana Roo, por ser la primera entidad de la República que ha integrado la totalidad de sus Consejos de Participación Social Municipal. “La educación es el único medio que permite crear condiciones de igualdad, pero ella debe ser de excelente calidad, ya que así les proporcionará a los niños y jóvenes las herramientas para que desarrollen sus habilidades y conocimientos”, enfatizó Ganem Alarcón.


Martes 13 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Crónica Citadina

LA GUADALUPANA… Por Ignacio A. Herrera Muñoz

CHETUMAL

uando hacemos reflexión del pasado valoramos logros y hechos que en un principio fueron paulatinamente fomentándose y alcanzaron ser en el presente un acontecimiento trascendental. Entre estas actividades que hoy son relevantes en nuestra capital esta celebración del doce de diciembre, día dedicado a la Virgen de Guadalupe; obviamente es festividad religiosa que en todo el ámbito nacional no pasa desapercibida porque la Guadalupana es considerada la reina del Tepeyac y madre de todos los mexicanos quienes profesamos la religión católica. Aquí en esta ciudad cuando empiezan a despuntar después de su fundación como Payo Obispo, las iglesias se demoraron en aparecer y por mucho tiempo los servicios religiosos, bautizos, confirmaciones, bodas, etc., tenían que realizarse en la iglesia de San Francisco Xavier de la población vecina entonces británica, ahora beliceña: Corozal. Tuvieron que transcurrir más de tres décadas para que surgiera la primera iglesia católica que actualmente es la catedral chetumaleña como es considerada la Iglesia del “Sagrado Corazón de Jesús”.(1949) Según datos del maestro Carlos Hoy Aproximadamente a fines de los años cincuenta, después de la hecatombe causada por el huracán “Janet”; habiéndoseextendido la población hacia el norte donde apareció una de las primeras colonias populares; la “Venustiano Carranza” a la que muchos siguen denominando “Las casitas”; al poblarse con un considerado número de habitantes ese sector, ante un gran número de católicos se hizo necesaria la fundación de una nueva iglesia. Pronto inicia su oficio religioso una capilla como se conoció en un principio y ahí entre calles llaneras y algunas partes todavía con áreas verdes frondosas que quedaban de lo que fuera un extenso potrero de don Abel Silva, da apertura a su labor evangelizadora la capilla de la “Virgen de Guadalupe”, (1963) Ahí se recuerda la labor y entrega del párroco José Fuentes Castellanos, quien muere en el año de 1961 en un accidente aéreo al ir con otros personajes a prestar auxilio a los habitantes de Belice que estaban en desgracia al ser azotados por el huracán “Hattie”. Su labor inicial la continuaron otros sacerdotes que pusieron así como su fundador todo su ímpetu para con el tiempo lograr una iglesia que actualmente es muy visitada cada año en la celebración de la “Virgen del Tepeyac”, destacándose gran concurrencia en estos nueve días que se le dedican a la vir-

gen de manera especial. Cada año se incrementan los peregrinos que acuden a ella, de diferentes partes de la república inclusive de los países cercanos de la cuenca caribeña. La labor de todos los párrocos que han puesto en ella como los feligreses que fueron puntales para alcanzar hacerla y tenerla como se encuentra; vive en el recuerdo de muchos ciudadanos, como la transición paso a paso de su desarrollo; aquel padre sencillo pero muy activo al que los feligreses recuerdan como el “Padre Vélez”; al que ciudadanos que coadyuvaron para ir avanzando como don Raúl Ruz Maldonado(+) quien donó el primer mobiliario a esa ahora emblemática iglesia; voluntarias incansables en los albores de ese templo católico que organizaban Kermeses, tómbolas, rifas, en fin un sinnúmero de actividades para obtener fondos y proporcionar a la iglesia lo necesario para su función, en la que cada día se multiplicaban los feligreses; tengo en la mente a una respetable señora la cual recuerdo siempre como persona de entrega en la labor voluntaria en coadyuvar para las actividades en la iglesia ante las necesidades que imperaban; esa señora aún seguramente continúa claro ya no con las mismas energías, pero si con el mismo amor de servicio, con voluntad como en su principio… así seguramente sigue colaborando como católica ejemplar doña Bertha Tejero Vda. De Torres. La iglesia de la “Virgen de Guadalupe” es una página histórica en la vida religiosa de Chetumal, segunda iglesia y ahora relevante su presencia que se aprecia por el fervor guadalupano; ahí está al frente actualmente el padre Patrick CorriganCummins, quien tiene desde su designación en ella una labor de entrega y se ha ganado el aprecio de la ciudadanía; su labor de párroco y ciudadano resalta en quienes lo tratamos, su sencillez, seriedad que no lo hace perder su amabilidad destaca en él. Toda la laborconjunta eclesiástica ha motivado que los doce de diciembre de cada año, sobresalga más la actividad que se inicia desde el día cuatro, mismaque le da una alegría y que inspira en las diferentes procesiones con mucha devoción y esperanza por la paz y el gran amor a esa virgen protectora de los mexicanos. Devoción que los chetumaleños y los visitantes cada año va en aumento, deportistas que recorren largas distancias para demostrar su fervor y devoción a esa santa imagen le dan un aspecto de alegría y presencia folklórica de la que emana religiosidad y esperanza; pero más que eso cumplimiento y agradecimiento a lo recibido y atribuido a la morena del Tepeyac. Del 4 al 12 de diciembre los gremios en su recorrido hacia el recinto de la Virgen de Guadalupe, demuestran ale-

Fotos: Especial

C

FERVOR CHETUMALEÑO

La iglesia de San Francisco Xavier de la población vecina entonces británica, ahora beliceña: Corozal, que por mucho tiempo otorgó los servicios religiosos de bautizos, confirmaciones, bodas, etc., a los primeros pobladores de Payo Obispo.

gría sin perder la solemnidad como muestra de su fidelidad a la Virgen Morena. Un año más en los que nueve días que culminan el día de hoy la Guadalupana chetumaleña recibió las gracias, el amor e inspiró esperanza a los cientos o quizás miles de peregrinos que acudieron a su santa casa, una vez más el fervor chetumaleño hacía la Guadalupana se desbordó y postrados de

hinojos muchos le dan agradecimiento por haberles permitido acudir un año más en su día a ese santo recinto donde se adora su imagen; entre ellos se cuenta un servidor. Felicidades Lupita Santa y a todas las Lupitas.

IAHM.- Chetumal Quintana Roo Diciembre 2011 ignacio-herrera@hotmail.com

Aquella modesta capilla que a principios de los años sesenta surgió en la parte norte de la ciudad, cuando la calle Francisco I. Madero era sólo una brecha; ya transformada hora así luce convertida en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Martes 13 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Buscan aportaciones de agrupaciones internacionales

Falta de recursos impide vigilancia en ANP

Busca Reserva del Banco Chinchorro convertirse en Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO Por Juan Pablo Hernández

La Comisión Nacional de Áreas Protegidas mantiene un déficit millonario de por lo menos cuatro millones de pesos de manera anual, lo que impide tener una buena vigilancia en los litorales de la reserva natural de Banco Chinchorro. María del Carmen García Rivas, directora de la reserva, dijo que esperan conseguir recursos de agrupaciones internacionales para alcanzar la cantidad de siete millones de pesos, que es la cantidad que necesitan de manera anual para lograr trabajar de manera tranquila. “Hoy tenemos tres millones de pesos aproximadamente. Claro son 144 mil hectáreas, 40 kilómetros y sólo tenemos una

16

Foto: Agencias

CHETUMAL

Requiere la reserva siete millones de pesos.

lancha y un jefe, por lo menos necesitamos aplicarlo a tres y necesitamos más señalización”. La entrevistada señaló que la intención de que la reserva del Banco Chinchorro sea Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO, no es precisamente el tener acceso a estos recursos millonarios,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pero sin duda sí beneficiará la conservación de estos ecosistemas. “No nos quedamos sin comer, pero lo ponen de su bolsa la gasolina, hay veces que los pescadores nos denuncian la pesca furtiva, pero todo cuenta y no podemos salir, todo requiere dinero; por la zona y el salitre las fotoceldas

duran poco, entonces son cosas que necesitamos reforzar”. García Rivas indicó que para el mes de junio del próximo año se podrían estar dando estas declaratorias que estarían beneficiando en lo general a toda la zona que hoy son afectadas por la pesca furtiva y plagas de la región.

Visita Semar al Gobierno del Estado Redacción

CHETUMAL

Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Gobierno, Luis González Flores, se reunió ayer con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México e invitados de tres países que cursan la Maestría en Seguridad Nacional. El encuentro se realizó en el salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, donde se detallaron aspectos relacionados con los ejes rectores del Plan Quintana Roo 2011-2016, además de una serie de temas vinculados a los ámbitos educativo y social. Luis González Flores explicó que la reunión forma parte de una visita de cortesía solicitada por el Centro de Estudios Superiores Navales, toda vez que 26 de sus elementos, entre almirantes y capitanes, se encuentran cursando la XXX Maestría en Seguridad Nacional. Por cierto, comentó que en esta capacitación participan también un general de la Secretaría de la Defensa Nacional, un coronel de la Fuerza Aérea Mexicana, un capitán de navío de Colombia, un coronel del Ejército de Guatemala y un capitán de fragata de Perú. Además, toman parte de la maestría seis invitados de la administración pública estatal representantes de instancias como las secretarías de Hacienda y Crédito Público; Relaciones Exteriores; Comunicaciones y Transportes, y Petróleos Mexicanos.


Cozumel Martes 13 de Diciembre de 2011

Realizarán labor conjunta con cámaras empresariales

Fortalecen conexión aérea vía Interjet con Ciudad de México

Es necesario que los empresarios locales utilicen este vuelo para que siga creciendo y sea un éxito como hasta ahora, evidencia director de Turismo Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

a empresa Interjet seguirá fortaleciendo la conexión aérea entre México y Cozumel; "no hay riesgo de que suspendan vuelos a la Isla para el próximo año", precisó el director de Turismo en el municipio Emilio Villanueva Sosa. Sin embargo, explicó que es necesario que los empresarios locales sigan utilizando este vuelo a modo de que siga creciendo y sea un éxito como hasta ahora para la aero-

línea, pero sobre todo para la Isla de Cozumel. La ruta México-Cozumel, inició a partir del 1 de julio de este año con cuatro vuelos por semana. Interjet utiliza un Airbus 320 con capacidad para 150 pasajeros para cubrir la ruta. Actualmente registra una ocupación promedio de 70 por ciento con tendencia a incrementarse hasta en un 95 por ciento o más en esta próxima temporada vacacional. Villanueva Sosa dijo que en breve se establecerá un trabajo conjunto con las Cámaras Empresariales y del Sector Turístico a fin de armas atrac-

tivos paquetes promocionales para el turismo nacional que viajan a través de esta empresa. "El único vuelo directo que tenemos ahora con la ciudad de México es el que ofrece Interjet, por eso tenemos que establecer un esquema de trabajo que vaya en función de fortalecer esa conexión; a la medida que se mantenga una ocupación de asientos superior al 50 por ciento la empresa se estará dando por bien servida", indicó. El funcionario de turismo municipal, reconoció que los meses de agosto, septiembre y octubre fueron muy complicados para esta línea área, sin embargo, se mantuvo firme, y por fortuna ahora registra una buena ocupación. "Intejet seguirá en Cozumel hasta el 2012, pero su permanencia dependerá de la aceptación que siga teniendo, indicó el funcionario. Explicó que 15 por ciento del

La isla de las golondrinas requiere del turismo nacional.

turismo que visita Cozumel son nacionales y más del 80 por ciento llegan vía aérea a través de Interjet. "El turismo nacional, es un sector más sólido para Cozumel, porque su

presencia significa ocupación de cuartos de hotel, comida en restaurantes y beneficio para el sector comercial; por eso no debemos perderlo de vista" indicó.

Ofrecieron integrantes de Morena, rueda de prensa.

Consolidarán la estructura para brindar apoyo a AMLO Por Ponciano Pool

COZUMEL

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que buscará consolidar su estructura en este municipio a modo de respaldar la candidatura a la presidencia de la República del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, el coordinador general del Distrito 01, Raymundo César Calderón Caballero; acompañado del coordinador nacional Rosalba Hernández y del presidente del PRD municipal Julio César Guillén, y otros, recordó que desde el fraude del 2006, López Obrador decidió seguir luchando en busca de una transformación de la vida pública del país. "Morena es el único movimiento que existe como esperanza para la mayoría de los mexicanos", dijo Calderón Caballero. "Actualmente, tenemos comités en todos los municipios y nos hemos propuesta contar con un comité en cada una de las 65 mil seccionales electorales del país. Asimismo, hemos echado a andar

un plan sencillo, pero eficaz y trascendente que es la convocar a ciudadanos que simpatizan con nuestro movimiento a que participen como protagonistas del cambio verdadero. Se trata de que cada mujer, cada hombre consciente, convenza a cinco ciudadanos más entre familiares, amigos, vecinos, compañeras y compañeros de trabajo". Dijo que están invitando a participar como integrantes de un comité seccional de nuestro movimiento o como protagonista del cambio verdadero. "De esta forma, haciendo cada quien lo que nos corresponde, con la participación organizada del pueblo, vamos a logras que se inicie en el 2012, de manera pacífica, sin violencia, una nueva etapa en la historia de México", citó. En Cozumel, según la coordinadora municipal existen ya 300 militantes, 9 comités de base y coordinadores seccionales y que la intención es lograr llegar a 22; pero adicionalmente se requerirán unos dos mil protagonistas; cada uno deberá convencer a cinco ciudadanos y con ello lograr unos diez mil votos a favor de López Obrador. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 13 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Buenas expectativas para los prestadores de servicios turísticos

Cerrará Cozumel con la recepción de 115 cruceros Inició ayer la semana más fructífera del año con la llegada de 32 hoteles flotantes a la isla, con más de 95 mil turistas Redacción

Foto: Especial

COZUMEL

Se cubren las expectativas de la temporada alta.

En este mes la ínsula recibirá la visita de alrededor de 115 cruceros, cifra muy favorable para los prestadores de servicios turísticos de la localidad, cubriendo las expectativas de la temporada alta en esta vertiente turística de la entidad, señaló el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Víctor Vivas González. “Esta semana es la más fructífera del año, ya que se espera el arribo de 32 colosos de mar, que traerán a bordo más de 95 mil turistas, que dejarían una derrama económica estimada en más de 7 millones de dólares”, agregó. “En la primera semana de diciembre recibimos la visita de 21 cruceros, y en esta segunda

están programados 32; en las últimas dos semanas se esperan cantidades similares, para alcanzar las cerca de 115 naves”, indicó. De acuerdo con el programa dado a conocer por Apiqroo, los días de mayor actividad portuaria en esta semana serán el martes, miércoles y viernes, con seis embarcaciones por día. Ayer atracaron cinco hoteles flotantes, misma cantidad que se repetirá el jueves, y para el sábado, se esperan tres; en tanto que el domingo, día normalmente inactivo, llegará el crucero “Poesía” a la Terminal Marítima Punta Langosta. El entrevistado mencionó que la terminal marítima SSA México registrará la mayor actividad con la llegada de 12 cruceros de la cantidad total ya mencionada, mientras que los muelles de Puerta Maya y Punta Langosta recibirán diez cada uno.

Por Ponciano Pool

COZUMEL

La carretera perimetral parece que ahora sí por fin será concluida en su totalidad, actualmente registra un 83 por ciento de avance y el problema con los particulares, dueños de predios donde cruza la carretera, ya está casi solucionado. El delegado de Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) en Cozumel, Dante Espinoza Santillán, señaló que efectivamente hay buenos avances en las negociaciones con los propietarios de tres zonas donde cruza la carretera perimetral, y al parecer prácticamente se han llegado a buenos acuerdos con la gente para destrabar este asunto. Recordó que este proyecto de la carretera perimetral es de orden federal en donde se invierten 139 millones de pesos para construir 14 kilómetros de carretera en el tramo que comprende

18

del kilómetro 30 al kilómetro 44. "El periodo de ejecución estaba proyectado del 10 de noviembre del 2010 al 30 de noviembre del 2011, por lo que no se pudo cumplir con el tiempo inicial debido a los problemas que se han tenido", dijo. Comentó que en caso de formalizar el acuerdo, prácticamente en mes y medio se podría finalizar la obra. “Definitivamente el asunto de los predios fue lo que detuvo la continuidad de proyecto, pero tenemos confianza en que ya pronto esta carretera pueda finiquitarse", indicó el funcionario estatal. Insistió que la carretera perimetral lleva un avance del 83 por ciento y descartó que haya riesgo de que el dinero etiquetado a la obra se venga abajo por el cierre de este año, ya que es una obra contratada y se deberá concluir próximamente. "Es importante mencionar

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Ponciano Pool

Avanza obra de construcción de la carretera perimetral

La obra debió concluirse el pasado 30 de noviembre.

que la empresa que desarrolla esta construcción es el grupo Jovial S.A de C.V. de Cancún,

quienes tienen amplia experiencia en la construcción de carreteras, sin embargo por situaciones

ajenas a nuestra voluntad no se ha podido concretar esta importante obra", indicó.


Martes 13 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Consideran de gran impacto la publicación

Promocionan en la revista Buen Viaje la Isla de las Golondrinas Redacción

COZUMEL

En continuidad a su compromiso para fortalecer la promoción turística de la Isla de Cozumel, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que se ha logrado colocar a este destino en portadas y otros espacios de relevancia como la de esta temporada donde figura como reportaje principal de la reconocida revista Buen Viaje, esto como parte del trabajo coordinado con el gobierno de Quintana Roo, encabezado por el mandatario Roberto Borge Angulo. Parte de estos trabajos, a través de esta publicación de circulación nacional y con impacto internacional a través de su página web www.revistabuenviaje.com, donde incluso se puede descarg a r el contenido para impresión y la vista en forma interactiva. Explicó que desde el inicio de su administración entró en pláticas con el Director General de esta publicación, Ernesto Villagrán y Arévalo, para lograr esta promoción del principal destino de cruceros a nivel mundial y con la segunda más grande barrera arrecifal que atrae a miles de buzos año con año. En el mismo sentido precisó que estas acciones se suman a las que ya vistas por la población a través de medios impresos, como la revista de Interjet y de medios

Interesante información sobre la isla está plasmada en la publicación.

Amplio reportaje sobre las bellezas que ofrece el destino.

A través de la web www.revistabuenviaje.com se puede descargar el contenido para impresión y la vista en forma interactiva electrónicos como la cadena televisiva Telemundo y Unicable y otros medios de comunicación en el mundo donde se ha impulsado a Cozumel. “Tenemos un compromiso con nuestro municipio en materia turística y es de esta forma, con acciones directas, tal y como lo ha indicado el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que se siga fortale-

ciendo la actividad turística en nuestro municipio y en Quintana Roo”, agregó. A través de la página web de la misma publicación, los usuarios podrán accesar a esta edición en la que Cozumel luce como la portada y donde existe un importante reportaje de este destino turístico h t t p : / / w w w. r e v i s t a b u e n v i aje.com/varios/tarifas/portbv.html

El Director General de Buen Viaje, Ernesto Villagrán y Arévalo, y el alcalde Aurelio Joaquín.

Aprueba comité de Zofemat programas para 2012 Redacción COZUMEL En el marco de la quincuagésima novena Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fondo para la Vigilancia, Administración, Mantenimiento, Preservación y Limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que encabeza el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, se aprobaron por unanimidad, los programas correspondientes al ejercicio 2012 y la calendarización de las reuniones. Durante esta reunión el titular de la dirección Planeación Costera y Zofemat en el Ayuntamiento, David Al-

fonso Viana Martínez, de acuerdo con lo establecido en las Reglas de Operación del Fondo, presentó los programas “Administración Integral de la Zofemat de Cozumel” por la cantidad de un millón 793 mil 500 pesos, así como “Fortalecimiento de Limpieza, Mantenimiento y Conservación de la Zofemat” por un millón 664 mil 983.68 para ejercerse en el año fiscal 2012 que comprende del primero de enero al 31 de diciembre de ese año. De igual manera el comité conformado por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), el Go-

bierno del Estado y el Municipal, estuvo de acuerdo en las fechas establecidas para calendarizar las próximas sesiones ordinarias que se llevarán a cabo trimestralmente en Cozumel o antes si así lo dispone en conjunto los integrantes de esta importante comisión. En esta sesión número 59 que se llevó a cabo en la sala de juntas de la presidencia al medio día de este lunes, el director de Planeación Costera y Zofemat en el Ayuntamiento, detalló cada uno de los programas que se pondrán en marcha a partir del primer día de enero del próximo año para beneficio de la zona costera y de la isla de Cozumel.

Establecen la calendarización de las siguientes reuniones.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 13 de Diciembre de 2011

Celebran creyente las mariofanías

Concurren cientos de clientes del mercado a festejo guadalupano Conmemoran casi cinco siglos de la aparición de la imagen de la madre de Jesucristo en el cerro de Tepeyac ante Juan Diego Por Ovidio López

L

Veneran a la virgen de Guadalupe.

ISLA MUJERES

os locatarios del mercado municipal “Javier Rojo Gómez” festejaron a la Virgen de Guadalupe en cinco décadas completas con la tradicional convivencia masiva en el inmueble, este lunes, entre los clientes que son invitados cada año a compartir el alimento. La tradición congrega a cientos de vecinos y visitantes para recordar casi cinco siglos de la aparición de la imagen de la madre de Jesucristo en el cerro de Tepeyac ante Juan Diego, habría ocurrido eso el 12 de Diciembre de 1531, según las mariofanías, esto en el catolicismo, las apariciones marianas son manifestaciones de la bienaventurada Virgen María. Manuel García García, representante de los locarios, le da seguimiento a la convivencia anual, practican su desprendimiento para recibir más bendiciones en sus ventas para el siguiente ciclo anual. Había consolidado esta creencia colectiva durante el periodo de tres décadas del desaparecido líder gremial, Don Clemente Azcorra y Medina.

Más de una docena de locatarios suman esfuerzos para mantener la vieja convivencia y se espera contar con el año exacto para dentro de poco cuando se inició la festividad que en las últimas tres décadas tomó notoriedad. También el sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz” hacen lo suyo, son tres décadas que regularmente hacen “novenarios” en la sede gremial y cada 12 de Diciembre celebran encuentro masivo en el área de espera del pasajero, ahí los socios, familiares y “martillos” se reúnen para encomendarse a la fe mariana. Igual hacen votos para mejores tiempos para el siguiente año que viene, como gremio las cosas marchan bien, dice su dirigente, Eduardo Peniche, quien tendrá su séptimo informe anual para este próximo sábado por la tarde en el local social gremial. Rodríguez Peniche explicó que en esta ocasión después de la peregrinación y participación en las mañanitas que se realizo a la Morena del Tepeyac, en la capilla de la Guadalupe de la colonia Salina Chica, llevaron a cabo otra peregrinación pero ahora con

rumbo al salón social del sindicato en la Colonia la Gloria. En este lugar los agremiados y sus familias realizaran la última novena y una vez cumplido con la parte religiosa que para ellos es lo más importantes, disfrutaron del convivió con bocadillos y bebidas así como rifa de regalos como pantallas de plasma, microondas, refrigerador, estufas, planchas y como premio mayor motocicletas por mencionar algunos, además de un show que ameniza la fiesta. El líder de los chafiretes, menciono que en esta ocasión la inversión para el festejo del gremio fue de alrededor de 120 mil pesos, para la adquisición de los regalos y la fiesta.

» También en el sindicato de taxistas “Gustavo Díaz Ordaz” hacen lo suyo, son tres décadas que regularmente hacen “novenarios” en la sede gremial y cada 12 de Diciembre celebran encuentro masivo en el área de espera del pasajero

Roban por tercera vez en el Centro de Desarrollo Infantil de Isla Mujeres El proceso ya inició este lunes en la Agencia del Ministerio Público con la denuncia formal que hiciera la directora de la institución, Selene Aldana González Por Ovidio López ISLA MUJERES No hay seguridad plena por las noches en el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), no cuenta con vigilante nocturno, al menos eso es lo que se comprobó: que no había nadie en guardia durante el tercer hurto al inmueble, para la noche de este domingo. El botín de esta ocasión fue de tres grabadoras y una computadora de mesa, los amantes de lo ajeno ya están siendo investigados por judiciales sus huellas y sangre, porque uno se cortó el pie con los cristales que rompieron. La directora de la institución, Selene Aldana González, lamenta este hecho, dado que las grabadoras le sirven al personal docente para desarrollar sus actividades con decenas de niños que acuden al centro. Los vecinos de la ampliación La Gloria avisaron a la policía poco después de los hechos, a las 20

20

horas, y hasta las 11 de la noche se abrió el inmueble para constar los hechos e iniciar el trabajo de la autoridad para que indaguen a los responsables, en un proceso que ya inició este lunes en el Ministerio Público con la denuncia formal que hiciera la funcionaria. Los ruidos por la caída de cristales de ventanas despertó la sospecha de varios particulares, y según indagatoria, resultó rota una puerta de las oficinas para sustraer la computadora con todo monitor, CPU y teclado, y las tres grabadoras. “En la huida los malhechores rompieron al menos tres ventanas de cristal, lo que provocó que uno de ellos sufriera una cortadura en el pie, ya que en varios lugares se pudo ver la huella del pie ensangrentado.” El perito del MP acudió al lugar de los hechos, se informó después que se halló un cuchillo de cocina con huellas de los ladrones, además de sangre en el piso. Las muestras ya llevaron a Cancún para su estu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El inmueble carece de vigilancia nocturna.

dio de laboratorio, pero hasta en una semana se contaría con los resultados finales. Ya habría sospecha de algunas personas responsables, pero no se quiso dar datos al respecto para no entorpecer la investigación. En las dos primeras visitas se llevaron una computadora, licuadora industrial, entre otros artículos.

Pero hasta la fecha no hubo resultados satisfactorios de la investigación judicial, a nadie se detuvo. Sin embargo, hay versiones que en las dos actividades anteriores se decidió “ocultar”, no se habría denunciado al MP por “temor a desprestigio”, pero nunca se reforzó la vigilancia del Cendi, y de manera curiosa el velador del

inmueble del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inapam) tampoco escuchó y vio estos tres incidentes, situación preocupante, y lamentable. Se podría decir que negligencia del personal y recae esta responsabilidad en las direcciones de la institución como del Desarrollo Integral de la Familia (DIF).


Felipe Carrillo Puerto Martes 13 de Diciembre de 2011

Dañan el patrimonio de la comuna

Demandan purga de funcionarios que no dan resultados a población

R

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

egidores y el síndico municipal pidieron una “purga” de asesores y funcionarios que no le están respondiendo a la administración que encabeza el profesor Sebastian Uc Yam entre los que figuran el juez calificador Carlos Beltrán Dzib y el asesor Juan Carlos Fuentes Balcázar. En reunión extraordinaria de cabildo realizada ayer los concejales armaron un escrito donde solicitan al edil la remoción de esos servidores públicos dado a que consideran que más que ayudar le están ocasionado un daño al patrimonio de la comuna carrilloportense. El documento que consta de dos cartillas, resumidas en un texto de ocho párrafos con sus respectivas rúbricas, los regidores dan a conocer que es urgente tomar medidas para reencausar la administración del ayuntamiento, tal y como lo marca la agenda desde lo local, a fin de

cumplir con el Plan de Desarrollo municipal 2011-2013. “Por eso, hemos girado las instrucciones en este sentido a los secretarios de la comuna que fueron ratificados por este cabildo, y hemos pedido a los directores presentar en tiempo y forma sus proyectos de trabajo para poderlos incluir en el POA- 2012”, explica. En el escrito dice que la situación de la comuna se complica en esa coyuntura porque aún no tienen asegurados los recursos económicos para hacer frente a la nómina navideña; no se ha presentado la propuesta del POA-2012 y hay retrasos en varias obras. Retrasos como los 50 baños aprobados por Hábitat y que les fueron encargados a la empresa Horus que hace poco recibió otro contrato directo por influencia del asesor Juan Carlos Fuentes Balcázar de quien no tiene personalidad legal alguna ni mucho menos facultades para asumir esa actitud de mando o injerencia en acciones, acceso a documentos oficiales de los que única-

Foto: Manuel Cen

Exhortan a los titulares de las áreas a no ser parte del juego perverso o cómplices del asesor del gobierno municipal

El gobierno municipal todavía no tiene los recursos para pagar la nómina navideña.

mente son responsables los titulares del área, por lo que “exhortamos a estos a no ser parte de juego perverso o cómplices de Fuentes Balcázar”. A esto se suman varios casos jurídicos en materia laboral que ha perdido la comuna y que son remanentes de pasadas administraciones, así como la presunta deuda de 25 millones de pesos que demanda el

Cantan miles las mañanitas en honor a la Morena del Tepeyac Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Más de dos mil 500 personas le rindieron tributo a la virgen “Morena del Tepeyac” ayer en su santuario ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas en el que como ya es tradición le cantaron “las mañanitas” y las muestras de fe cristiana se desbordaron en casi toda la ciudad. En su homilía el párroco de esta comarca recordó ante miles de personas a la madre de dios “la Virgen de Guadalupe” donde los devotos le cataron las tradicionales mañanitas ante su altar asistido por una gran cantidad de católicos. Los carrilloportenses apartaron desde muy temprano sus lugares para poder escuchar lo más cerca posible la misa que ofició el cura de esta ciudad quien recordó ante la gran multitud las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego. Y es que, para la seguridad de las familias fue necesario cerrar el acceso de toda la avenida principal Lázaro Cárdenas en donde se celebró ayer una misa de gallo en honor a la virgen morena. La devoción de miles de carrilloportenses hacia la imagen fue evidente y desbordante pues se vislumbraron largas filas de personas que transitaron por toda esa vía principal de la ciudad hasta llegar a la capilla de la virgen de Guadalupe. Antes de la celebración religiosa hubo bailables tradicionales y cantos interpretados magistralmente por artistas locales así

»Por la seguridad de las

familias, fue necesario cerrar el acceso de toda la avenida principal Lázaro Cárdenas en donde se celebró ayer una misa de gallo

como la presencia de antorchistas guadalupanos venidos de todas partes. Por cierto que a su paso por esta ciudad los guadalupanos no resistieron la tentación de comer los deliciosos antojitos regionales y visitar la feria que se realiza en honor a la Virgen del Tepeyac en la colonia Leona vicario. Desde horas antes el coro de la iglesia entonó las tradicionales “Mañanitas”, seguida por miles de voces carrilloportenses que se agruparon desde muy temprano en los alrededores del templo pues auque el cielo se nubló permitió finalmente la culminación exitosa de estas celebraciones. Al parecer todo hace suponer que trascurrió la celebración con relativa tranquilidad pues el saldo hasta ahora es blanco ya que no se reportaron mayores incidentes y con ello se demuestra la buena voluntad de los católicos en la organización del festejo guadalupano.

empresario Marion González quien el mismo presidente municipal lo ha señalado como un timador profesional y que ha usado a Francisco Gracia y otros dos ex funcionarios para convencer al presidente a incluirlos en el padrón de empresas proveedoras del ayuntamiento. A todo esto se agregan otras acusaciones serias y dicen: “no vamos

a permitir que gente de afuera, sin compromiso social y que desconocen la problemática local sigan aprovechándose de la confianza del presidente municipal Sebastian Uc Yam quien públicamente reconoce que lo chamaquearon por parte de Mario González pero que con el respaldo de los 10 regidores y el sindico municipal esto no va ser posible”.

Piden a Seguridad Pública resguardar bienes de SEQ Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por motivos del periodo vacacional de fin de año, la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) solicitó el apoyo de Seguridad Pública del estado para el resguardo de los bienes y edificios de esta institución pública. Así lo dio a conocer Eduardo Patrón Azueta titular de la SEQ quien pidió el apoyo en vista de que se avecina el periodo vacacional de diciembre en el cual se hace necesario una mayor vigilancia policíaca en todo el estado y para lo que resta del año a los edificios escolares. Pretenden que esta medida sea implementada por las Direcciones de Seguridad Pública en los diez municipios de Quintana Roo para ofrecer una mayor vigilancia y evitar sean las escuelas víctimas de los robos como a veces sucede cuando hay escasa presencia policiaca. Dijo: “apenas el fin de semana pasado firmamos los oficios correspondientes dirigidos a los directores de las corporaciones policíacas en los diez ayuntamientos a efecto de solicitar su colaboración y ayuda, para vigilar que los bienes de las escuelas no sean objeto de algún ilícito”. En lo que respecta a este municipio de Felipe Carrillo Puerto, el titular de la SEQ en la zona centro comentó que desde el mismo momento en que se recibió la noti-

ficación, se les envió a los directores de las escuelas toda la información necesaria a fin de que estén enterados de esta iniciativa que recién se echó a andar. Cabe recordar, dijo Patrón Azueta, que se tienen instaladas herrerías en algunos espacios en las escuelas que pueden utilizarse como resguardo durante este período, aunado a ello se cuenta con un velador responsable, pero, entendemos de la misma manera que no es suficiente, pues no somos ajenos a los problemas de seguridad que se perciben principalmente en algunas colonias de ciudades importantes”, añadió. Explicó en ese orden de ideas, que se ha pensado edificar en cada uno de los municipios un edificio seguro que en períodos de receso o vacacionales e incluso en momentos de contingencia, sirva como lugar seguro en el que se concentren bienes y equipos que pudieran estar en riesgo a efecto de proteger el patrimonio de la institución educativa preservando las herramientas e instrumentos que apoyan el quehacer educativo en la entidad. Finalmente comentó; “Este año que está terminando definitivamente ya no lo hicimos tal vez por falta de tiempo o de presupuesto, pero es un proyecto que con el apoyo de las diferentes áreas de la Secretaría vamos a madurar para determinar si en el próximo ejercicio fiscal se contemplan ese tipo de espacios”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Martes 13 de Diciembre de 2011

Autoridades hacen caso omiso

Eventos causan daños al campo infantil de beisbol Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

E

l rodeo programado para la tarde-noche de anteayer domingo se suspendió, pero la infraestructura colocada y las reses desembarcadas acabaron con parte del pasto del único parque infantil de beisbol que hay en esta ciudad. Lamentablemente la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, y sus colaboradores, no saben, ó se hacen ojo de hormiga, del trabajo que hacen los padres de familia para dejar en buenas condiciones el terreno de juego que, ayer lunes, por medio de imágenes se pudieron tener pruebas del lamentable estado en el que quedó el terreno de juego. Detrás del plato, se pudieron o b s e rvar las pisadas de la reses, de más de 500 kilos, que arrancaron el pasto, además por el jardín derecho el césped quedó intransitable para los jugadores debido al paso de los carros pesados, al grado de que prácticamente estaba echo un lodazal. Por si fuera poco, a los org a n izadores de ese evento, el enésimo que se realiza en ese sitio, dejaron cerraron el acceso de las principales puertas de acceso al inmueble deportivo, quizás para que los

Ayer aún estaba cerrada la entrada al público al inmueble deportivo.

Realizan actividades en el inmueble deportivo, a tal grado que sectores del campo están hechos un lodazal padres de familia no se dieran cuenta del pésimo estado en el que quedó el sitio deportivo. Hay que recordar que, apenas

el viernes pasado, padres de familia que tienen hijos jugando en las categorías 9-10 y 11-12 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de

Baja venta aleja a comerciantes

Por el excremento de ganado ni los estudiantes pudieron usar el pasto principal.

Béisbol “Vinicio Castilla” pidieron a las autoridades municipales ya no otorgar más permiso para que el único campo infantil sea utilizado para eventos ajenos al deporte. Ese día, los papás y mamás acudieron a las instalaciones del inmueble deportivo para realizar la limpieza de las gradas que se encontraban sucias debido a los bailes populares y noches de músico que se han rea-

lizado ahí, además de que la caseta de los locales se encontraba inundada de orina de quienes utilizan los alrededores como sanitarios. Ayer, hasta los propios vecinos lamentaron el estado del campo deportivo, sobre todo porque el zacate tardará entre uno a dos meses para poder revivir y así el terreno de juego estar en buenas condiciones.

Niños antorchistas

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La baja demanda de sus productos y servicios obligó a los dueños de puestos de venta de todo tipo de artículos y de juegos mecánicos a, un día antes de culminar la tradicional feria del pueblo a cambiar de destino. Ayer se observó que los dueños de los juegos mecánicos ordenaron a sus empleados a comenzar a desarmar todo para poder viajar a otros puntos de la península de Yucatán, ya que aquí no les fue como esperaban. Pero no únicamente a ellos les fue mal, ya que los venteros de todo tipo de ropas, instalados en el primer cuadro de la ciudad tampoco tuvieron las ventas deseadas, de tal forma que de igual forma ayer comenzaron a emprender el viaje. Y es que ayer al concluir la tradicional feria de Kantunilkín, los puesteros que llegaron de distintos puntos del país reportaron bajas ventas en los diversos artículos que ofertaban desde ropa, utensilios de cocina, juguetes, entre otros, y se retiraron tristes, ya que apenas lograron sacar para la gasolina de regreso para irse a otra feria. Durante un sondeo realizado entre los distintos puesteros ambu-

22

Por la baja demanda ayer mismo se fueron los juegos mecánicos.

lantes que llegaron a esta ciudad, los propietarios lamentaron que las ventas no hayan sido las mismas debido a que bajó mucho comparado con años anteriores, “la gente sólo compraba cosas baratas de 10 o 20 pesos, y muy pocos compraban algo de cien pesos cuando menos”. Así lo manifestó un puestero, quien vendía ropa en uno de los tantos puestos que se instalaron, cuya meta ahora es mejorar sus ventas en la feria de la ciudad de Tizimín, Yucatán, a donde se trasladarán “ahí hay más gente, llegan de varias partes y tenemos confianza de que las ventas repunten considerablemente en ese lugar”. De igual forma llegaron varias mujeres de Chiapas, para vender todo tipo de ropas, pero de igual

EL QUINTANARROENSE DIARIO

forma lamentaron que las ventas han sido bajas “al menos sale para comer al día y ahora no definimos donde iremos, pero parece que será en la feria de Tizimín, que aunque inicia a finales de este mes, podemos ir a los pueblos cercanos a vender”, señaló una de las entrevistadas. Quedó de manifiesta que la situación económica de las familias locales las obliga a comprar cosas baratas, ya que aunque tengan la necesidad de comprar alguna ropa, se limitan a ello debido a la falta de recursos, ya que varios prefirieron acudir en los bailes u otros eventos programados que comprar algo de los tantos productos que se ofertan en los puestos ambulantes que invadieron los parques.

yer lunes en Kantunilkín, familias como las de los Osorio, organizaron las llamadas antorchas humanas, En la gráfica menores que corrieron las promesas en honor a la Virgen de Guadalupe. 14 filas humas entre anteanoche y ayer por la mañana peregrinaron.

A

Foto y Texto: Roberto Mex


Martes 13 de Diciembre de 2011

Es el pilar del Modelo Estándar de la Física moderna

Revelará el CERN hallazgos acerca de partícula de Dios

El Centro Europeo de Investigación Nuclear tiene nuevos resultados de los experimentos en los que pretende dar con el Bosón de Higgs El Universal

L

CIUDAD DE MÉXICO

a atención del mundo científico estará puesta este martes en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que dará a conocer nuevos resultados de los experimentos con los que pretende dar con el Bosón de Higgs, también conocido como partícula de Dios, pilar del Modelo Estándar de la Física moderna. Con ese fin, el CERN ha convocado a la comunidad de físicos a un seminario, durante el que se presentarán los avances registrados en los experimentos que realizan ATLAS y CMS, los dos detectores (de un total de cuatro) del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) que buscan en paralelo la partícula de Higgs. Los nuevos resultados que comunicará se apoyarán en el mayor volumen de datos analizados hasta ahora.

Aunque el CERN ha intentado moderar las expectativas señalando que aún no ha llegado a la etapa de establecer de manera definitiva la existencia o no del Bosón de Higgs, algunos científicos adelantaron que se presentarán "resultados sólidos" que apuntan a su "presencia". De todos modos, la cautela se impone y no se dirá nada definitivo hasta que esos resultados sean contrarrestados una y otra vez, y se pueda eliminar todo riesgo de error. "Este análisis debería ser suficiente como para marcar un progreso significativo en la búsqueda del Bosón de Higgs", se ha limitado a decir el CERN, que cuenta con algo más de dos mil 400 colaboradores y cuyo presupuesto anual es de unos 900 millones de euros. Sus científicos llevan ya semanas analizando una cantidad inconmensurable de datos recogidos por el Gran Acelerador de Hadrones (LHC, siglas en inglés) buscando la partícula "divina", cuya existencia fue postulada en 1964 por el físico Peter Higgs.

Esa partícula explicaría las interacciones entre el resto de partículas y las fuerzas que actúan entre ellas, lo que a su vez permitiría comprender el origen de la masa. Se cree que si todavía no se ha puesto de manifiesto es porque no hubo la energía necesaria para hacerla visible en experimentos físicos. En el LHC es donde esa energía jamás alcanzada se ha producido este año, logrando acelerar haces de protones en sentidos opuestos a más del 99.9 % de la velocidad de la luz antes de que colisionen. En el acelerador -un anillo de 27 kilómetros de circunferencia y dotado de cuatro gigantescos detectores enterrados entre 50 y 150 metros debajo de la tierra- se generan unos 20 millones de colisiones por segundo, pero de todos ellos una ínfima parte arroja datos que pasan el primer filtro de análisis. Son los datos que pasan esa primera etapa los que son registrados en la memoria de miles de ordenadores, tanto del CERN como de la red de laboratorios y centros de investigación asociados en todo el mundo, para ser posteriormente analizados. La cantidad de datos que genera cada detector al año es gigantesca e inimaginable, pero para entender

El Gran Acelerador de Hadrones.

de algún modo su magnitud baste decir que si tuviesen que ser registrados en CDs y éstos se colocaran uno sobre otro, formarían una

columna de 20 kilómetros de alto. A modo de comparación, dos veces la altura a la que suelen volar los aviones (unos 9 mil metros).

Ubican área cerebral que permite hacer tareas simultáneas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de científicos identificaron una región con la capacidad de inferir los pensamientos y los sentimientos de los demás y la habilidad realizar varias actividades a la vez conocido como multitasking. Como los exploradores que durante dos siglos se lanzaron a descubrir y cartografiar continentes desconocidos, los neurocientíficos de hoy están trazando el nuevo mapa del cerebro. Localizar dónde residen las principales funciones de la mente es todo un desafío, porque exige desentrañar los engranajes del cerebro "en vivo y en directo". Pero un trabajo de investigadores argentinos y británicos acaba de agregar dos piezas fundamentales al rompecabezas. En un estudio que acaba de publicarse en la revista Neuropsychologia, pudieron confirmar que una región conocida como área 10 de Brodmann es vital para dos funciones humanas básicas: la capacidad de inferir los pensamientos y sentimientos de los demás (algo que los científicos llaman "teoría de la mente") y la habilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo, conocida popularmente con el término de multitasking (multifunción). "En 1909 el neurólogo alemán Korbinian Brodmann publicó un mapa que dividía la corteza cerebral en 52 áreas según el patrón de distribución de las neuronas (las características de su estructura citoarquitectónica) -explica la doctora María Roca, subdirectora del Departamento de Neu-

ropsicología del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro-. Se dio cuenta de que había muchas áreas que tenían una composición diferente y las numeró. Después, a medida que fue avanzando, se encontraron funciones para muchas de ellas. En particular, la número 10 está ubicada en la parte más anterior del cerebro, en el lóbulo frontal, y genera un interés especial porque fue aumentando de tamaño a lo largo de la evolución y está íntimamente conectada con otras regiones fundamentales para la actividad cognitiva. Roca, primera autora del trabajo apoyado por la Fundación Ineco, junto con sus colegas Teresa Torralva, Ezequiel Gleichgerrcht y Facundo Manes, también investigadores de Ineco y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, y John Duncan, de la Unidad de Cognición y Neurociencias de la Universidad de Cambridge, seleccionaron a 14 pacientes con daño en el área 10 y en otras regiones del cerebro, y los compararon con controles normales. "Si bien había indicios de que esta área podía estar vinculada con las funciones mencionadas, no muchas surgían de pacientes con lesiones cerebrales -cuenta Roca-. De modo que para someter a prueba estas hipótesis los sujetos realizaron dos pruebas que indican el déficit en esas capacidades." En el primero, los científicos les leyeron 20 historias, en 10 de las cuales alguien "metía la pata" o decía algo inapropiado. En el segundo, se les pidió a los sujetos que realizaran cinco tareas simultáneas, mien-

tras respetaban una meta de orden superior y otras de menor importancia. Los pacientes con lesiones en el área 10 presentaron dificultades para detectar las historias en las que alguien había metido la pata o dicho algo inapropiado, y pudieron realizar menos tareas simultáneas que los controles sin patología. "Esta es una de las regiones más misteriosas -cuenta Roca-. Se sabe que es una de las más importantes relacionadas con la cognición compleja. Es una de las primeras que se afecta en la demencia frontotemporal. Algo hay ahí de lo que nos hace humanos; aunque no está claro cuál es su rol. El problema es que las neuroimágenes funcionales pueden mostrar si un área se activa, pero no nos dicen por qué. Hay que tener la región desactivada para que aparezca el déficit. Entonces, lo que hicimos fue cruzar las neuroimágenes con los resultados conductuales." Así, pudieron mostrar que cuando hay lesiones en el área 10 aparecen pérdidas en teoría de la mente (detectar situaciones sociales inapropiadas) y en el multitasking. No así cuando hay daño en otras regiones. "Mostramos no sólo que se usa, sino que es crítica para esas funciones", dice Ro c a . Según la especialista, estas pérdidas tienen un gran impacto en la vida de los pacientes y de sus familiares. "Dado que los desajustes son sutiles y que son personas que tienen una performance normal en muchas otras tareas (como leer o hacer operaciones matemáticas), muchas veces se atribuyen sus comportamientos a problemas motivacionales, y quienes los rodean piensan que

El área número 10 está ubicada en la parte más anterior del cerebro, en el lóbulo frontal.

no hacen ciertas cosas porque no les importan. Entender qué es lo que realmente sucede es un alivio para la familia", dice Ro c a . Por su parte, el doctor Julián Bustin, especializado en gerontopsiquiatría, que no participó en la investigación, opina que este nuevo avance ayuda a conocer en detalle cuáles son las funciones y el rol de cada área específica del cerebro. "Tenemos que saber que muchos comportamientos pueden estar relacionados con daños en regiones puntuales y encontrar formas de rehabilitarlos", dice. Bustin también considera que no se puede descartar que, además de un tumor o un accidente cerebrovascular, como se probó en este estudio, procesos patológicos vinculados con la neurodegeneración, por ejemplo, tengan efectos similares en la cognición. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 13 de Diciembre de 2011

Prueban celdas de hidrógeno para autos Sin emisiones de contaminantes

¿

El Universal

Se imagina tener un auto sedán tan práctico, ligero y económico en su consumo de combustible como el popular “vocho” pero al mismo tiempo libre de ruido y emisión de gases contaminantes? Ante los problemas ambientales y el previsible agotamiento de reservas petroleras, la carrera por producir masivamente un vehículo con estas características ya está en pleno auge. Y México no quiere quedarse a la zaga. Junto con nuevas tecnologías automotrices basadas en sistemas eléctricos o motores híbridos, científicos e ingenieros en todo el mundo ahora experimentan con el uso de celdas de hidrógeno (H), dispositivos con una eficiencia energética que duplica la de los motores de combustión interna. Las celdas H utilizan la energía química que se genera cuando reacciona este elemento con el oxígeno del aire para así producir electricidad. Se disponen en estructuras modulares, según los requerimientos energéticos, de modo que pueden usarse tanto en grandes prototipos como en modelos ligeros. “La ventaja de estas celdas es que uno puede utilizarlas para muchos otros fines, no sólo para el transporte eléctrico, sino también como generadores de energía para alimentar dispositivos portátiles en la casa, en el campo o dentro de la industria”, explica Omar Solorza Feria, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados. Además, dice el investigador, son “amigables” con el ambiente, pues al hacer la conversión de energía sólo generan agua y calor como residuos; por ello, su uso masivo no contribuiría a incrementar las emisiones de gases como dióxido y monóxido de carbono, vinculados con el calentamiento global.

Ecológico

La carrera no está perdida para México, pues este tipo de tecnología apenas despega. Por ello, bajo la batuta de Omar Solorza un equipo académico del Departamento de Química en el Cinvestav

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Junto con nuevas tecnologías automotrices basadas en sistemas eléctricos o motores híbridos, científicos e ingenieros en todo el mundo ahora hacen eco-experimentos desarrolla un pequeño prototipo eléctrico de poco más de 80 kilogramos de peso propulsado con celdas H. El automóvil (un monoplaza con estructura de aluminio bautizado como Nayaa, que significa “limpio” en zapoteco) parece muy sencillo a la vista. Pero abordo lleva componentes electrónicos que probablemente incorporarán los autos al final de la presente década para explotar energías alternativas, “Cuenta con dos fuentes de energía: una es una batería de ion-litio. La otra es la electricidad proveniente de celdas de combustible, que la generan mediante una reacción electroquímica ocurrida cuando se alimenta hidrógeno y oxígeno del aire”, señala el estudiante Andrés Rodríguez, del mencionado equipo. El auto funciona primero con la energía de la batería, pero al alcanzar un nivel de aceleración mayor a 10 km/h comienza a captar la proveniente de tres celdas H (en conjunto entregan una potencia de 390 kilowatts) que luego es

enviada al motor montado en la rueda trasera del vehículo. Con este automóvil los expertos del Laboratorio de Electroquímica no pretenden competir con las grandes armadoras, como GM o Honda, que ya prueban prototipos parecidos en tamaño y características a los sedanes actuales. Su idea es, como en China e India, producir pequeños vehículos para hospitales, aeropuertos o plazas públicas.

Obstáculos

Pero el camino no está completamente despejado: aún hay obstáculos a superar antes de que este combustible sea de uso generalizado. Las celda requieren hidrógeno de alta pureza y metales como el platino, que es costoso; aún no son tan poderosas para mover autos normales y es difícil almacenar grandes montos del gas, que es muy explosivo como la gasolina. A ello se añade el problema de la infraestructura: hay que establecer o

Fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

adecuar la necesaria para abastecer hidrógeno en centrales de carga similares a las gasolineras actuales. Alex Farrell, de la Universidad de California (UC), calculó en un artículo difundido en Science que tan sólo en EU esto costaría 5 mil dólares por vehículo. “Los métodos actuales para obtener hidrógeno utilizan carbón y petróleo y generan dióxido de carbono. Hasta que éste pueda ser capturado, las energía renovables (del viento o solar) y la nuclear serán las únicas formas para producirlo sin emitir gases de efecto invernadero”, advirtió el profesor de energía de la UC en Berkeley. Andrés Rodríguez reconoce que mover un auto con gasolina todavía es mucho más barato que con hidrógeno (con éste se necesitan 20 pesos por minuto para producir un caballo de fuerza), pero anticipa: “conforme avance la tecnología y aumente la producción de hidrógeno se va a abaratar el costo, pues hay más de 10 maneras de producirlo”. Omar Solorza sostiene que no hay mejor alternativa ante la crisis energética: “tenemos que impulsar este tipo de tecnologías; así podremos reducir la emisión de contaminantes al ambiente y generar oportunidades de trabajo. Lo más lamentable será cuando tengamos que recibir esta tecnología de fuera en vez de desarrollarla dentro.”


Dólar Euro

ANTERIOR

13.68 18.40

COMPRA

VENTA

13.18 13.68 17.91 18.40

Martes 13 de Diciembre de 2011

Trastornos mentales, lo de hoy

Depresión y ansiedad afectan productividad: OCDE CIUDAD DE MÉXICO

no de cada cinco trabajadores sufre alguna enfermedad mental, como depresión o ansiedad, las cuales afectan cada vez más la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo, según un nuevo reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El informe '¿Enfermo en el trabajo? Mitos y realidades acerca de la salud mental en trabajo', revela que tres de cuatro trabajadores con un reporte de trastorno mental redujo la productividad laboral, en comparación con uno de cada cuatro que no tiene este problema. Además, las ausencias laborales son mucho más frecuentes en empleados con enfermedades mentales, y entre 30 y 50 por ciento de todas las nuevas reclamaciones de beneficios por discapacidad

Un informe del organismo señala que uno de cada cinco trabajadores sufre alguna enfermedad mental que impacta el bienestar en el lugar de trabajo en los países de la OCDE se atribuyen ahora a la mala salud mental. Señala que la mayoría de las personas con un trastorno mental de trabajo tienen tasas de empleo de entre 55 a 70 por ciento, inferior entre 10 y 15 puntos porcentuales a la de las personas sin el trastorno. Sin embargo, la gente con un trastorno mental tiene entre dos o tres veces más probabilidades de estar desempleados que las que no tienen trastornos, brecha que representa una gran pérdida para la economía, así como para los individuos y sus familias, expone. La OCDE alerta que el aumento de la inseguridad laboral y la presión en los lugares de trabajo en la

actualidad podrían conducir a un aumento de los problemas de salud mental en los próximos años. Comenta que la participación de los trabajadores expuestos al estrés laboral, o la tensión laboral, se ha incrementado en la última década en toda la OCDE, y en el actual clima económico, más y más personas están preocupadas por su seguridad laboral. El organismo plantea que para ayudar a los enfermos se necesita un nuevo enfoque, sobre todo en el lugar de trabajo. Esto incluye buenas condiciones de trabajo para reducir y manejar mejor el estrés, la vigilancia sistemática del comporta-

Foto: Agencias

U

El Universal

Relacionan estados emocionales y economía.

» La participación de los trabajadores expuestos al estrés laboral, o la tensión laboral,

se ha incrementado en la última década miento de la licencia por enfermedad, y ayudar a los empleadores para reducir los conflictos

laborales y evitar los despidos innecesarios causados por problemas de salud mental.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Turismo (Sectur) informa que durante el periodo vacacional de invierno 2011, el gasto turístico que realizarán los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país, se estima que será del orden de los 40 mil millones de pesos. A través de un comunicado, la dependencia señala que en el periodo vacacional, que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero, se prevé un flujo de 10.7 millones de turistas en todo el país, cifra 4.0 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior. Agrega que la principal movilidad de paseantes, del orden del 60 por ciento, tendrá lugar durante la última semana del mes de diciembre. La Sectur espera que en las vacaciones de invierno los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 80 por ciento, esta cifra será mayor en 28 puntos porcentuales en relación a las semanas previas. La dependencia informa que en esta temporada de fin de año, los visitantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística que ofrece nuestro país, como son los Pueblos Mágicos, las Rutas de México, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas, entre otros destinos. Dice que para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las

Para vacacionistas

Foto: Agencias

Prevé Sectur 40 mil mdp por vacaciones

Esperan mayor afluencia finales de diciembre.

•No rebasar los límites de velocidad •Utilizar el cinturón de seguridad •Respetar las señales en las carreteras •Si está cansado, es mejor no conducir •Evitar fumar o hablar por teléfono mientras conduce •Y lo más importante, si toma, no maneje •Revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera (frenos, bandas, niveles de líquidos y estado de los neumáticos)

262 rutas carreteras, la Corporación Ángeles Verdes pondrá en marcha el operativo de vacaciones de invierno. Explica que en este programa participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y se instalarán 36 campamentos en todo el país. Añade que los Ángeles Verdes mantendrán estrecha coordinación con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales. A través del número telefónico gratuito 078, la Sectur proporcionará información y orientación sobre los principales destinos turísticos de nuestro país. En esta temporada vacacional, la Secretaría de Turismo hace las siguientes recomendaciones a los paseantes:

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 13 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Abren portal para desempleados

Lamentable, negar reformas estructurales: Calderón

Considera que falta voluntad política, para que en el Congreso se apruebe la reforma laboral El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que es lamentable que se nieguen y regateen reformas estructurales que necesita el país para generar más empleos. Consideró que sólo falta voluntad política, por ejemplo, para que en el Congreso se apruebe la reforma laboral. El mandatario encabezó en Los Pinos el lanzamiento de la versión 2.0 del Portal del Empleo, y aprovechó para demandar al Congreso la aprobación de cambios legales como la nueva ley de asociaciones públicoprivadas, justo antes del cierre del periodo ordinario de sesiones en el Poder Legislativo. "Hay que seguir luchando y el esfuerzo por generar más empleos. Estamos lejos de poder alcanzar lo que queremos para la economía de los mexicanos, sobre todo habida cuenta del crecimiento de la población joven en edad de trabajo. Por eso, en materia eco-

nómica, México tiene que seguir adelante, México no se puede detener, México está en un proceso de transformación económica y tenemos que profundizar y seguir con esa transformación económica. "Por eso es muy lamentable que se le sigan negando y regateando a México reformas estructurales en materia económica que tanto necesitamos para crear más y más empleos". "Nuevamente exhorto al Congreso de la Unión y a los legisladores de los partidos que aún no apoyan esta reforma a que aprueben la reforma laboral. Aprueben la reforma laboral que nos va a permitir generar más y mejores empleos. Sabemos que están de acuerdo porque hasta ellos mismos han presentado iniciativas, dado que están de acuerdo lo único que falta es voluntad política", reclamó. Aunque el representante de la Organización Internacional del Trabajo, Thomas Wissing, prácticamente dijo adiós a Javier Lozano como secretario del Trabajo, Calderón no hizo referencia alguna a las aspiraciones del funcionario para ser senador por Puebla ni de

Fernando Serrano, nuevo secretario en San Lázaro El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Fernando Serrano Migallón, integrante de la élite académica mexicana, fue seleccionado como nuevo secretario general de la Cámara de Diputados, por unanimidad de las bancadas, a la renuncia de Guillermo Haro Bélchez. El martes, el pleno de los diputados conocerá la propuesta de la Junta de Coordinación Política que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, debe aprobar por mayoría calificada el puesto de secretario general, el de mayor relieve administrativo. Al ser votada la propuesta a favor de Serrano Migallón, el doctor en Derecho e Historia entrará en funciones. El nuevo responsable de la conducción material de la Cámara de Diputados es integrante de los órganos colegiados de gobierno de El Colegio de México, del CIDE y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Serrano Migallón fue abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director de la Facultad de Derecho, y dejará su cargo actual de secretario

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

su próxima salida del Gabinete. Calderón, en cambio, insistió a los legisladores que una de las ventajas de la reforma laboral es que permitiría más puestos de trabajo y eso evita la caída de los jóvenes en las manos del crimen. "En la medida en que abrimos oportunidades de empleo para la gente, también en esa medida le cerramos la puerta a las posibilidades del crimen de lograr entre sus filas a adictos o cómplices en ese terreno", esgrimió.

Portal Con 120 millones de visitas y la oportunidad concreta de un millón de trabajos conseguidos, el presidente lanzó este lunes en Lo s Pinos la versión 2.0 del Portal del Empleo, al cual consideró como el más grande espacio de colocaciones en América Latina. Javier Lozano, secretario del Trabajo, leyó en la casa presidencial los logros del portal en cinco años de gobierno, que entre otras novedades ahora permite colocar en internet el historial de experiencia para obtener una plaza. "Nos dimos a la tarea de potenciar las capacidades del Portal del Empleo, de mejorarlas sustancialmente, casi, casi diría yo,

El Universal

de Cultura y Arte del Conaculta. Luego de permanecer en el cargo durante casi tres legislaturas, el secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Belchez, presentó su renuncia. Se trata de uno de los funcionarios mejor pagados del país, pues obtiene, al mes casi 200 mil pesos brutos. Junto con él se irá el contralor interno Alfonso Grey Méndez, quien tenía 10 años en ese puesto y presentó también su renuncia.

que el Portal del Empleo ahora es la bolsa de trabajo más grande de toda América Latina y el Caribe. El Portal Electrónico más eficiente de toda la región para ofrecer y para conseguir empleo", afirmó Calderón.

Sindicatos promueven eliminar topes salariales CIUDAD DE MÉXICO

Fernando Serrano Migallón.

Felipe Calderón.

Organizaciones sindicales impulsan un Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Salarial que ponga fin a la etapa de topes salariales que en los últimos 11 años ha provocado una pérdida del poder adquisitivo de 47.1 por ciento. El acuerdo impulsado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se hace "ante el pírrico incremento de 4.2 por ciento que se aplicará a los salarios mínimos a partir del primero de enero de 2012 que representa un adicional de sólo 2.51 pesos diarios. De acuerdo con la resolución de la Conasami del pasado viernes que fue rechazada por la CROC, el salario mínimo vigente a partir del primero de enero de 2012 para la zona A será de 62.33 pesos, mientras que para la zona B de 60.57 pesos y de 59.80 pesos para la zona C. Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, señaló que paralelamente a las acciones en pro de un salario digno y suficiente, presentarán una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Comi-

sión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) por violentar el artículo primero de la Constitución que consagra el derecho a la alimen-tación, salud y educación. "Presentaremos una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por no cumplirse con los tratados internacionales de salario digno y suficiente para la clase trabajadora que por la absurda e inhumana contención salarial aplicada por el gobierno federal, enfrenta un sistemático proceso de empobrecimiento". González Cuevas subrayó que se ha convocado a las organizaciones que integran el Congreso del Trabajo y a todas las que quieran de la Unión Nacional de Trabajadores y también al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para promover un amparo en contra de la resolución de la Conasami. Esto, expuso, porque sin considerar la situación socioeconómica del trabajador y la inflación real acumulada en 2011, determinó un aumento salarial de "burla" de sólo 2.51 pesos adicionales que no sirven siquiera para comprar un boleto del Metro cuyo costo es de tres pesos. Isaías González detalló que el Acuerdo Nacional para el Fortale-

Hay una pérdida del poder adquisitivo de 47.1 por ciento.

cimiento Salarial prevé la desaparición de la citada Comisión y que sea la Cámara de Diputados la que conforme a estudios económicos sólidos y verídicos, determine los incrementos salariales anuales. Insistió que el aumento de 4.2 por ciento a los mínimos que se aplicará a partir del primero de enero, contrasta drásticamente con el incremento de 10.5 por ciento a las gasolinas, 130 por ciento a la electricidad y más de 45 por ciento a los artículos de la canasta básica, lo que mantiene estancada la demanda interna y la provocado mayor pobreza y desnutrición.


Martes 13 de Diciembre de 2011

ALDEA GLOBAL

La polémica SB 1070 fue proclamada por Jan Brewer

El Departamento de Justicia considera que la regulación de la inmigración es trabajo del gobierno federal, según la letra de la Constitución El Universal

WASHINGTON

La Suprema Corte de Estados Unidos anunció que este lunes que aceptará y se pronunciará durante el actual período de sesiones sobre la controvertida ley antinmigrante de Arizona SB 1070, en una decisión de alcance que intenta zanjar la disputa entre el gobierno de Barack Obama y la gobernadora de ese estado fronterizo, Jan Brewer, quien se ha colocado al frente de un pelotón de gobiernos estatales empeñados en regular la inmigración indocumentada mediante leyes que han generado un ambiente de persecución. La decisión del Tribunal Supremo norteamericano supone una primera victoria para Brewer tras los reveses sufridos ante la corte novena de apelaciones de San Francisco que, apenas el pasado mes de abril, ratifi-

có la suspensión parcial de la polémica ley SB 1070 que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados en Arizona. En la disputa judicial que mantiene el gobierno de Arizona contra el gobierno de Barack Obama, los defensores de la SB 1070 argumentan que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para enfrentar a la inmigración ilegal y que los estados fronterizos sufren las consecuencias de forma desproporcionada. A su vez, el Departamento de Justicia considera que la regulación de la inmigración es trabajo del gobierno federal, según la letra de la Constitución. La polémica ley SB 1070 fue proclamada por Jan Brewer a fines de abril del 2010, en medio de una intensa movilización de grupos defensores de los derechos civiles que advirtieron con-

tra el rechazo nacional e internacional de una ley que nació para apuntalar las aspiraciones de Brewer a la reelección y para impulsar un nuevo modelo de negocio empresarial que contempla la construcción de más cárceles para inmigrantes indocumentados en ese estado. Tras promulgar la ley, el Gobierno federal no tuvo más remedio que interponer un recurso de inconstitucionalidad por considerar que la Constitución le otorga autoridad exclusiva en materia inmigratoria. Tras la promulgación de la SB 1070 en Arizona, leyes similares fueron aprobadas en Alabama, Carolina del Sur y Utah para enfrentarse también a las demandas judiciales entabladas por la administración Obama. Adicionalmente, organizaciones particulares y gobiernos como el de México se han sumado a estas demandas bajo la figura de "amigo de la corte" o han presentado recursos contra medidas de inmigración adoptadas por los gobiernos de Georgia e Indiana. En su petición al Tribunal Supremo, que acepte y revise el

Foto: Agencias

Corte de EU acepta pronunciarse sobre la ley Arizona

Protestas y demandas contra la ley, recapitula Washington.

caso de la SB 1070, Arizona subraya la opinión del gobierno federal de que los estados "no tienen poder para usar sus propios recursos a fin de cumplir con los estándares federales de inmigración sin la expresa aprobación del ejecutivo, lo que afecta la base de nuestro sistema de nación con soberanía doble y federalismo cooperativo". La jueza Elena Kagan estará

ausente de la revisión de este caso, ya que por decisión propia decidió re cursarse en este caso por su cargo previo en el gobierno como fiscal general. Esta circunstancia podría jugar en contra de los intereses de la Casa Blanca, considerando que en el estrado estarán tres jueces considerados de un ala más liberal frente a cinco del ala conservadora.

Decomisa Cofepris “productos milagro” en TV El Universal

La imagen del satélite muestra nubosidades y heladas.

Registran siete grados bajo cero El Universal

QUERÉTARO

Temperaturas de hasta 7 grados bajo cero se reportaron en el municipio de San Joaquín, ubicado en la parte baja de la Sierra Gorda de Querétaro. El alcalde Belem Ledesma Ledesma afirmó que esta situación ha provocado se genere "candelilla negra", que es el hielo que se forma sobre las plantas, las casas y particularmente sobre la tierra del campo. Informó que, por fortuna, no se han registrado personas afectadas, aún cuando se han perdido unas 300 hectáreas de cultivos. "Prácticamente es ‘candelilla

negra' y no nieve lo que provoca esta temperatura tan baja; esto es, una capa de hielo que se forma sobre todo lo que se encuentre a la intemperie... hasta en la tierra", comentó. "Por la mañana le tuve que echar agua al parabrisas (del automóvil) lo que quiere decir que estuvo debajo de cero grados", explicó el munícipe sanjoaquinense. Añadió que aunque la Unidad Estatal de Protección Civil, oficialmente, tiene un registro de menos 3 grados, el municipio registra menos 7 grados, particularmente en la comunidad de Los Herrera. La referida comunidad de Los Herrera se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de San Joaquín.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud, informó sobre el decomiso de miles de productos "milagro" por violar el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad. Explicó que verificadores de la Cofepris, con el apoyo de elementos de la Procuraduría General de la República, inmovilizaron productos y publicidad "engañosa" de Prostamax, Purifhígado, Alcachofa de Laon y Chang Moon Flower, entre otros, en una bodega de Tlalnepantla, Estado de México, propiedad de la empresa "Marcas de Renombre" y/o "Merkacommerce". Comentó que los productos asegurados a "Marcas de Renombre" no cumplen con la legislación sanitaria y que pueden representar un riesgo a la salud pública, ya que su publicidad promete tratar o rehabilitar múltiples enfermedades sin tener base científica. De acuerdo con su publicidad, el Prostamax supuestamente "alivia las vías urinarias y los problemas de la próstata", en tanto que el Purifhígado "limpia y revitaliza el hígado para su buen funcionamiento y ayuda a bajar de peso". A su vez, la Alcachofa de Laon supuestamente "acelera la

Foto: Agencias

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Regulan publicidad televisiva.

Con apoyo de elementos de la Procuraduría General de la República, inmovilizan productos y publicidad "engañosa" quema de grasa y ayuda a desintoxicar el cuerpo". Finalmente, el té Chang Moon Flower "ayuda a calmar la ansiedad, relajar el cuerpo" y supuestamente las personas bajan de peso 12 kilogramos en 18 días. La Cofepris informó que éste es el segundo golpe en menos de un mes a empresas promotoras de productos "milagro". El pasado 14 de noviembre aseguró 13 mil

572 piezas de productos como el Malunggay y SkinnyShot, a la empresa CV-Directo. El titular de la Cofepris, Mikel Arriola, informó que la estrategia en contra de los productos "milagro" está dando resultados, debido a que con base en información recabada por los verificadores sanitarios se están ubicando y desmantelando bodegas de distribución y puntos de venta.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Efecto Peña Nieto

Martes 13 de Diciembre de 2011

Puro cuento

COTIDIANERÍAS

La unión hace la fuerza”, dicen algunos y yo creo que es una idea errónea. Nada más falso, sobre todo en “San Caralampio”, en donde, al contrario, el chiste es ponerle el pie encima al prójimo para poder ascender como cohete hacia el firmamento. El espíritu colectivo hace tiempo que es mera ilusión en nuestro terruño. No sabemos reconocer el mérito del semejante y en vez de aplaudirle y decirle que siga adelante porque su triunfo es el de todos los sancaralampiños, tratamos de obstaculizarle el camino para que tropiece y se lo lleve la “tiznada” en el primer intento. En cualquier lado, por donde te vires, puedes encontrar infinidad de ejemplos que te indican claramente que jamás se le echa la mano al prójimo de a gratis, que antes de comprometer tu apoyo, el beneficiado ya tuvo que pactar contigo para que luego comparta lo más generosamente posible el usufructo que le caiga entre las manos. Es parte de la vida en “San Caralampio”. De a gratis ni siquiera se da el saludo. Tratamos de sacarle provecho a todo y pobre de aquel que se ponga al brinco porque, entonces sí, nos unimos compactamente con otros malosos y le propinamos un buen escarmiento para que no se nos salga del huacal con tanto desparpajo. Pese a todo, hipocritones que somos, siempre tenemos a flor de boca eso de que la unión hace la fuerza. Lo repite la jefa de colonias, el líder sindical, el profesor ante sus alumnos, el político ante los posibles votantes y hasta el DT

L

a capacidad del Gobierno, en sus distintos niveles de autoridad, para encontrar el modo de sacarle o escamotearle dinero al ciudadano, no tiene límites. En un determinado tiempo de gestión gubernamental, se emitió un bando público por el que el Gobierno del Distrito Federal emitiría una nueva licencia de conducir que sería sin límite de tiempo, como en las luchas, para el resto de la vida a cambio de una buena lana. Era obvio que AMLO, el Jefe del DF en ese tiempo, estaba urgido de dinero, tanto que no le importó cortarle el flujo de licencias a los gobiernos posteriores. Ahora, el gobierno encabezado por su carnal Marcelo, se ha tirado de cabeza y sin red, sobre los bolsillos de los ciudadanos del DF ordenándoles cambiar su tarjeta de circulación por una nueva con chip integrado, a cambio de 229 pesitos y una bola de obstáculos, malabares y disgustos, para realizar dicho cambio. Si tiene usted, apreciado Lector, un poquito de tiempo o quiere recordar algo de lo que le ha pasado cuando le tocó en suerte, mala por supuesto, realizar algún trámite municipal, permítame contarle algunas peripecias sufridas por un amigo en el intento de cumplir con la Ley, tramitando el cambio de la tarjeta de circulación antigua por ¡la modernísima tarjeta con chip integrado! El primer cotorreo del gobierno es hacernos sentir, una vez más, que somos una bola de descerebrados. A las personas que preguntaron cuál era el motivo de tan intempestivo cambio, les dijeron: "Es para cumplir -cito textual- con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000 del Gobierno Federal, que requiere a todas las entidades federativas del país, (que) actualicen cada tres años su parque vehicular, lo cual normalmente se lleva a cabo a través del cambio de placas, que significa un proceso con un mayor costo y desgaste para los capitalinos, por ello el Gobierno de la Ciudad de México solicitó que, en lugar del reemplacamiento, se efectuará la renovación de la Tarjeta de Circulación". Genial, ¿Pero no habría otra forma que no consuma el tiempo del ciudadano? "También -continúa el texto-, podrás realizar el trámite de cambio de propietario, de domicilio y corrección de datos, por el

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR NICOLÁS LIZAMA

de cualquier equipito de fútbol llanero. Eso de pregonar lo que no somos se nos da con una facilidad que espanta. Lo vemos en la líder de colonias, esa dama que, inflada por dos o tres políticos que creen que luego sacarán el debido provecho de ella, va y le toma el pelo al resto de los habitantes de su demarcación, que, amolados en cuestiones económicas, siempre tienen la puerta abierta para cualquier merolico que llegue prometiéndoles el cielo y las estrellas. La damita, buena para el verbito fácil –no tan refinado y contundente como el de los políticos, pero ahí la lleva-, llega y promete un fardo de láminas por piocha, además de la clásica despensa. Claro, el ofrecimiento conlleva el compromiso de unirse y, en bola, apoyar a equis “grillo” que, gracias a que supo meterle la uña al presupuesto, ya tiene recursos económicos suficientes para financiar cualquier campaña. Cosa que, para acabarla de amolar, ahora se da en todos los partidos políticos y ya no es exclusivo de los que en esos momentos detentan el poder. Pues bien, la doñita es la primera en romperle el alma a la unión que tanto exige, ya que de inmediato procede a “ordeñar” tanto las láminas como la despensa, valiéndole un cacahuate que los beneficiarios, nada tontos, lo sepan de antemano. Con aquello de : “Agarra lo que pongan en tu mano y luego al momento de las votaciones apoya a quién te dicte el corazón”, ahora nadie le hace el feo a tres tacos, una horchata, la gorra y la playera. Aún a sabiendas de que la damita les está

haciendo de chivos los tamales, los beneficiarios no la hacen de tos, evitan ponerse al brinco y toman lo que les dan, conscientes de que a la hora de acudir ante las urnas nadie estará detrás de ellos para atestiguar por quién están votando. En este mundo de desconfianza mutua en el que estamos inmersos, eso de que “la unión hace la fuerza” no es más que un bello pensamiento que quizá funcionó en algún tiempo muy remoto pero que ahora no es más que letra muerta. Los políticos son el mejor ejemplo en este sentido. Nunca se ponen de acuerdo en nada. Bueno, corrijo, se ponen de acuerdo en partirles la ma…ndarina en gajos a sus adversarios políticos para luego partírsela a la ciudadanía en general cuando ya tienen el poder entre las manos. El mejor ejemplo de que van al vaivén de lo que sople el viento, es la reciente muestra de “apoyo” demostrada a favor de un sancaralampiño que obtuvo uno de los “huesos” grandes en el con-

cierto nacional. Algunas de las frases que salieron de la boca de nuestros “solidarios” políticos del patio fueron: “Lo queremos y admiramos tanto”; “Gracias a su talento lo ha logrado”; “Por prudente y sabio era el más indicado”, etc., etc., etc. Ignoro si el personaje aludido se los habrá creído. No sé si se habrá emocionado y derramado alguna lagrimita. Sabrá Dios si habrá pegado brincos haciendo con los dedos la V de la victoria ante las “sinceras” muestras de júbilo por parte de los colegas del terruño. Lo único que sé, a fin de cuentas, es que en “San Caralampio” eso de que la “unión hace la fuerza” es puro cuento. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

Ciudadanos Indefensos COMO VEO DOY

mismo costo, lo que significa poner (en) orden toda la documentación de tu auto". ¿Eso significa que dieron de alta un montón de autos sin estar en orden?. Bueno, usted y yo sabemos que sí, pero también que en este nuevo intento van a colar a mordidas una bola de autos chuecos o de usuarios desordenados. Orden y censo, esa fue la razón. Preparemonos en provincia porque los gobiernos estatales suelen copiar al del DF. El segundo vacilón es el de siempre, el del típico cajón, así, con j no con g, de los rementados requisitos de presentar documentos que uno ya entregó en ocasiones anteriores pero que te vuelven a pedir porque el gobierno nunca conserva la memoria ni saldos positivos de dinero y que, papeles tan viejos, ya uno no sabe donde los dejó. Aquí le van: identificación oficial (IFE); comprobante de domicilio menos CFE porque trae mal las direcciones (!!!); pago en un banco de 229 pesitos y te esperas 48 horas para dar tiempo a que se acrediten; factura del vehículo; REPUVE para que sepan si tu carro es robado; original de las últimas 5 tenencias pagadas (lo dicho, no conservan la memoria. ¿Acaso no tienen unas super-computadoras adquiridas con los impuestos del ciudadano?); la tarjeta de circulación viejita, un frasco de pasiflorine y una carta de recomendación firmada en original por el Papa, incluyendo forzosamente su bendición. En tercer término, ya que usted verifique si puede recuperar los papeles requeridos, remiente madres y ablande a su patrón para obtener el permiso correspondiente al vía crucis y obligado ayuno que seguramente por varias horas pasará para no perder su turno en la extensa fila, tendrá usted que solicitar por internet una cita que a lo menos se la darán para 15 días después. Pues juzgue, apreciado Lector, le sigo contando las penurias ocurridas a mi amigo. El día indicado en la cita, se presentó ante el módulo correspondiente, a las 10:30 de una alegre, soleada y calurosa mañana. Lindo día si no fuera por la desmoralizadora "cola" con la que se encontró. Como llegó temprano, solo ocupó el lugar número 180, paraditos todos en la calle. Como a las 11:30, cocido como camarón pero con el ánimo imbatible, recibió un papelito en el que se le daban instruccio-

POR CARLOS E. RICALDE PENICHE nes de los documentos que debería portar y del orden en que debían de ser presentados. A eso de las 12:30 horas, cuando ya la fila no avanzaba, una empleada del módulo pasó poniendo una señal amarilla a las tarjetas del IFE. Una hora más tarde la misma empleada regresó recogiendo las credenciales del IFE para que 10 minutos después le ordenara al primero de la fila: -Como dijo Bruno, a ingar a su adre uno por uno y me siguen en fila india, así como van. Y acto seguido a paso redoblado los condujo a otro edificio ubicado a dos largas calles de distancia y sin misericordia alguna los hizo subir 72 escalones, es decir, 5 pisos de un jalón, lo mismo a hombres que a mujeres, jóvenes o viejitos, eso sí, bien atendidos por paramédicos que le tomaron a la presión a alguna desfallecida. Enseguida los instalaron en una vasta sala de juntas, les devolvieron su IFE y les explicaron de nuevo que documentos presentar, obviamente con variaciones a la instrucción anterior: este ya no, una copia en vez de dos y presentarlos en otro orden. Luego, sacaron a 17 a un largo pasillo, sentados y a salvo de Sol, lluvia y frío, y de dos en dos los fueron pasando a un salón con capturistas, previa revisión de documentos en una mesa de control, donde, exagerando, en 10 minutos les entregaron su nueva tarjeta de circulación con chip. La cereza en el hígado fue tomarles su IFE en garantía y decirles: -Salga a la calle, fotocopie la tarjeta de circulación por ambas caras y regresa a traérmela, me firma de recibido, le devuelvo su IFE, le doy la absolución y ya se puede ir. En total, el trámite duro 7 horas con 20 minutos, pero mi amigo tuvo que quedarse en el DF porque vive en Querétaro y es muy peligroso viajar de noche. Los gastos "colaterales" que estas medidas ocasionan no los paga el Gobierno del DF. En este caso, mi amigo encontró hospedaje con una cuñada y regresó a su pueblo al día siguiente, previa escala en un festival escolar navideño de párvulos y primaria, lo cual resultó un grato espectáculo que reparó los agravios sufridos en los dos días previos y que de nuevo generó esperanzas de que esos niños, llegado el tiempo que pasa volando, no se ganen la vida como irres-

ponsables burócratas. Final feliz: dos tarjetas de circulación en la mano y la pequeña Taira, llena de gracia, robándose el festival con el papel de la Virgen María. Querido amigo, amable Lector, le envío un abrazo con afecto y mis mejores deseos de salud y bienestar durante el año por venir. Adelanto un poco mis buenos deseos para usted y su familia, porque estaré fuera de circulación hasta el segundo sábado de enero, donde espero tratar de nuevo con usted.

Tropezón

¡Tropezonsote! El que se dio EPN con su propia hija. La neta es que nos duele que alguien de la alta sociedad nos llame despectivamente "prole", de proletario. No lo hemos podido superar. Mnnn ...de todo y de nuestros problemas, una economía fuerte, una economía México tiene, a pesar de todo y de nuestros problemas, una economía fuerte, una economía que crece, una economía con baja inflación, una economía que genera empleos, una economía que genera confianza. Y que no es una economía que esté dando problemas o sea fuente de problemas en el mundo, sino que, al contrario, es una economía aliada, que pone en marcha programas tan importantes, como el Programa PyMEs. México tiene, a pesar de todo y de nuestros problemas, una economía fuerte, una economía que crece, una economía con baja inflación, una economía que genera empleos, una economía que genera confianza. Y que no es una economía que esté dando problemas o sea fuente de problemas en el mundo, sino que, al contrario, es una economía aliada, que pone en marcha programas tan importantes, como el Programa PyMEs. Crece, una economía con baja inflación, una economía que genera empleos, una economía que genera confianza. Y que no es una economía que esté dando problemas o sea fuente de problemas en el mundo, sino que, al contrario, es una economía aliada, que pone en marcha programas tan importantes, como el Programa PyMEs. Columnista


Arte cafetero

Martes 13 de Diciembre de 2011

Tras romper en cinco ocasiones un Guinness, el artista Saimir Strati presenta nuevo mosaico elaborado con un millón de granos de café y 25 metros cuadrados, su sexto récord

Editora: Fernanda Montiel

Retiran capas de sales mediante un gel especial

Con ácidos, organizan operación rescate en Bonampak El Universal SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

E

nclavado en la húmeda y calurosa Selva Lacandona, el Templo de los Murales de Bonampak, en el estado de Chiapas, narra a través de sus coloridas pinturas escenas representativas en la historia de esa antigua ciudad maya. Rituales, presentaciones, batallas, sacrificios, todas las escenas refieren a una temática en particular: las conquistas militares. En tres episodios, los murales de este pequeño conjunto arquitectónico, realizados hace más de mil 200 años por tres o cuatro pintores mayas, guiados por un maestro, relatan la presentación del hijo de un gobernante, escenas de una gran batalla contra el señorío de Sak Tz´i´ –cuyas ruinas conforman la actual zona arqueológica de Plan de Ayutlay la ceremonia de victoria. Desgastados por el paso del tiempo y las constantes visitas de turistas, expuestos a la humedad, a bacterias y a movimientos telúricos, la pintura mural que da nombre a esta ciudad prehispánica comienza a recobrar nitidez y color gracias a las labores que un equipo de restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza en uno de los tres murales. Poco a poco, el retiro de las capas de sal de los casi 150 metros cuadrados de pintura mural que representa la ceremonia de victoria de la batalla contra Sak Tz´i´ y muestra a los dirigentes, músicos, danzantes y prisioneros de guerra, va dejando al descubierto personajes y detalles nunca antes conocidos. “Estamos retirando las costras de sal, lo cual nos ha permitido definir las figuras, las siluetas de los personajes y parte de su indumentaria como algunos penachos. Son detalles que no se habían visto hasta

Una de los esplendores de la cultura maya.

Hay en las paredes tonos rojos, azules, ocres, negros, cafés, verdes y amarillos.

Restauradores limpian las pinturas creadas hace mil 200 años; este trabajo ha revelado detalles desconocidos ahora. Es información nueva que ya nadie esperaba ver”, comenta en entrevista la restauradora Haydeé Orea, coordinadora del proyecto, que en días pasados concluyó la primera de cuatro temporadas, y que registra un avance de 45%. A más de 50 años del hallazgo de estos murales, los muros del llamado Cuarto 3 han revelado tres pequeñas figuras que representan las cabezas de personajes masculinos, además de que su bóveda ha dejado al descubierto dos imágenes que han sido reinterpretadas en cuanto a su iconografía. Se trata de personificaciones que, según el restaurador Gilberto Buitrago, han sido identificadas como un K’inich Ahau (deidad solar) y un Dios “N”. Haydeé Orea asegura

que este minucioso trabajo, que avanza de 30 o 40 centímetros cuadrados cada dos o tres meses, ha arrojado sorpresas que permitirán dar nuevas lecturas a la obra. “Pudimos identificar el tocado de un personaje con un montón de diosecillos que no se veían para nada. En el cinturón de un personaje hay un glifo que no se veía, y que ahora podrá interpretarse. Son detalles muy finos, pequeños, pero que aportan nuevos datos”, dice.

Ácidos para limpiar Con gran paciencia, el equipo de restauradores conformado por Nayeli Pacheco, Olga González, Valeria Villalvazo, Irlanda Fragoso, Carlos García,

Constantino Armendáriz, Gilberto Buitrago y Haydeé Orea, va retirando las capas de sales mediante un gel creado por especialistas de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), para luego retirarlas con bisturí, con puntas metálicas y fresas con punta de diamante. “Hacemos la limpieza con ácidos orgánicos que se colocan sobre la superficie. El ácido actúa, degrada la costra de sales y después los retiramos con mucho cuidado usando bisturí o una especie de taladro de dentista”, dice Orea. A la par del proceso de limpieza, los especialistas también llevan a cabo trabajos de reintegración cromática. Esta intervención ha permitido darle mayor nitidez al mural que junto a los otros dos fue mandado a hacer por el gobernante Chaan Muan II, hacia 790 d. C. “Hay muchas zonas que estaban picadas, en esas lagunas es donde estamos reintegrando el color, con mucho cuidado y usando pinceles

específicos. Sólo hemos restituido color en las lagunas, todo lo demás no ha sido intervenido”, comenta Orea. Además de la diversidad de tonos rojos, azules, ocres, negros, cafés, verdes y amarillos, que emergen, los trabajos han permitido acercarse a la técnica con que los murales fueron concebidos: “sobre un aplanado de cal-arena, en el que previamente a la aplicación de la pintura se trazó un dibujo a manera de composición general de la escena”. Según el restaurador Constantino Armendáriz, al momento de realizar la limpieza de estos murales se encontraron líneas, trazos del dibujo preparatorio y hasta modificaciones que alguno de los pintores hizo para omitir detalles. Así, centímetro a centímetro, los murales van revelando datos sobre la grandeza guerrera y artística de esta antigua urbe maya, considerada como una de las escuelas de pintura más logradas que hubo en toda Mesoamérica.

Presentan Método para aprender idioma maya on un mensaje para la comunidad playense, el autor del Método para aprender a leer, escribir y hablar el idioma maya, Jesús Rivero Azcorra presentó la reciente edición de este texto de cabecera el pasado fin de semana en el Centro Cultural de Playa del Carmen. Nacido en Valladolid el 25 de enero de 1926, contador público de la UNAM, actual miembro de la Asociación de profesionistas de Yucatán y dedicado a escribir e investigar sobre la civilización maya, el autor deja este mensaje: “Mi raza es tu raza, mi corazón es tu corazón, mi fuerza es fuerza de ustedes y mi sangre es sangre de ustedes”. El método de su autoría se puede obtener en el recinto cultural ubicado en Avenida Cruz de los Servicios en esta ciudad.

C

Texto y fotos: Agencias

PLAYA DEL CARMEN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Martes 13 de Diciembre de 2011

CULTURA

GALERIA

HALLAN 600 RANGOS SONOROS

A

EN OBJETOS MUSICALES MAYAS

partir de estudios de arqueoacústica, física, etnología e incluso ornitología (relativo a las aves), aplicados a 125 instrumentos musicales prehispánicos, un grupo de investigadores identificó sonidos cuya escala musical no corresponde a la occidental, sino tienen una gama propia, que presuntamente corresponde a la del “tipo maya”. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se destaca que esta investigación se aplica por primera vez a esos objetos, que forman parte de la colección permanente de la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología, a fin de recuperar el patrimonio intangible escondido en las cavidades de flautas, ocarinas, silbatos, trompetas y cornos, elaborados en cerámica o con conchas de caracoles; o de caparazones (de tortugas) hechos sonar con percusión; en el golpeteo directo sobre tambores o en el sacudimiento de cascabeles y sonajas. Luego de año y medio de este proyecto, emprendido por el INAH, los especialistas han identificado posibles resonancias empleadas por los antiguos mayas, de manera particular en ceremonias funerarias o agrícolas, para atraer la lluvia e imitar o cazar aves. Asimismo, se creía que la mayoría de las flautas prehispánicas ejecutaban escalas pentatónicas, es decir de cinco notas, que son las más simples y rudimentarias en la escala musical; ahora se ha comprobando que varios de estos instrumentos de viento emiten rangos de sonido mucho más extensos, de manera que su análisis es muy complejo, como el caso de una flauta triple de la cual se obtuvieron 600

30

rangos sonoros. El ejercicio anterior, denominado arqueología del sonido o arqueoacústica, es aplicado por primera vez en las colecciones del MNA, como parte de un proyecto emprendido con el fin de “renovar la visión que se tiene de las piezas, a través de estudios recientes auxiliados con la nueva tecnología”. Diana Magaloni, directora del MNA, detalló que este tipo de piezas del museo están registradas y catalogadas, pero, hacía falta un estudio de los objetos que pudieron funcionar como instrumentos musicales, ya que la mayoría de las investigaciones estaban enfocadas en su naturaleza arqueológica, sin considerar los elementos intangibles. El proyecto de investigación de instrumentos musicales prehispánicos del Museo Nacional de Antropología, es encabezado por Francisca Zalaquett, investigadora posdoctoral del Centro de Estudios Mayas de la UNAM, quien ha trabajado de manera conjunta con la arqueóloga del INAH, Federica Sodi Miranda, especialista en dicha civilización, así como con un equipo de investigadores de ambas instituciones, y de músicos del conservatorio para estudiar cada uno de los 125 instrumentos musicales que se exhiben en el MNA. Una vez concluido el análisis de dichas piezas, que lleva 90% de avance, éste continuará con los objetos de este tipo que se hallan en las salas Culturas del Golfo de México y Mexica, dos de las más ricas en instrumentos musicales del Museo Nacional de Antropología. En la primera se calculan alrededor de 200 objetos creados para hacer sonidos, y en la segunda 40. Zalaquett recordó que los instrumentos

musicales prehispánicos están clasificados por los especialistas en tres grupos: idiófonos (su generador de sonido es el propio cuerpo que vibra, como los cascabeles y las sonajas); membranófonos (suenan a partir de una membrana que vibra, como los tambores que se hacen oír con golpes directos); y aerófonos (suenan con el aire oscilante).

TEXTO Y FOTOS: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Martes 13 de Diciembre de 2011

Y

UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO

a habíamos comentábamos que el legislador estableció en el artículo 85 de la Ley Federal del Trabajo, que el salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo y que para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo. El viernes próximo pasado, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos dio a conocer los salarios mínimos de las tres regiones del País, otorgando un incremento del 4.2 %, desde el 1 de enero del 2012 el salario mínimo será de la siguiente manera: Área geográfica A: 62.33 pesos diarios Área geográfica B: 60.57 pesos diarios Área geográfica C: 59.08 pesos diarios Quintana Roo se encuentra en el Área Geográfica C. Como era de esperarse, inmediatamente el sector obrero criticó este aumento y Los dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), así como el Centro de Información y Asesoría Sindical (Cilas) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), coincidieron en que es insuficiente el incremento, pues no alcanza “ni para comprar un boleto del Metro o un huevo”. Lo que demandaban estas organizaciones era un ajuste de por lo menos 10% (1). Revisaremos lo que la Ley Federal del Trabajo establece como salario mínimo en el Capítulo VI en los artículos del 90 al 97:

CULTURA

POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ

Salario mínimo Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores. Los salarios mínimos podrán ser generales para una o varias áreas geográficas de aplicación, que pueden extenderse a una o más entidades federativas o profesionales, para una rama determinada de la actividad económica o para profesiones, oficios o trabajos especiales, dentro de una o varias áreas geográficas. Los salarios mínimos generales regirán para todos los trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación que se determinen, independientemente de las ramas de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales. Los salarios mínimos profesionales regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas

geográficas de aplicación. Los salarios mínimos se fijarán por una Comisión Nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la cual podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y las Comisiones Consultivas se integrarán en forma tripartita, de acuerdo a lo establecido por el Capítulo II del Título Trece de esta Ley. La Comisión Nacional determinará la división de la República en áreas geográficas, las que estarán constituidas por uno o más municipios en los que deba regir un mismo salario mínimo general, sin que necesariamente exista continuidad territorial entre dichos municipios. Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción, salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente en favor de las personas mencionadas en el artículo 110, fracción V; y II. Pago de rentas a que se refiere el artículo 151. Este descuento no podrá exceder del diez por ciento del salario. III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional

de la Vivienda para los Trabajadores destinados a la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras de casas habitación o al pago de pasivos adquiridos por estos conceptos. Asimismo, a aquellos trabajadores que se les haya otorgado un crédito para la adquisición de viviendas ubicadas en conjuntos habitacionales financiados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se les descontará el 1% del salario a que se refiere el artículo 143 de esta Ley, que se destinará a cubrir los gastos que se eroguen por concepto de administración, operación y mantenimiento del conjunto habitacional de que se trate. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador y no podrán exceder el 20% del salario. IV. Pago de abonos para cubrir créditos otorgados o garantizados por el Fondo a que se refiere el artículo 103 Bis de esta Ley, destinados a la adquisición de bienes de consumo duradero o al pago de servicios. Estos descuentos estarán precedidos de la aceptación que libremente haya hecho el trabajador y no podrán exceder del 10% del salario. Dejamos al lector que saque sus propias conclusiones sobre este tema. http://www.eluniversal.com.mx/notas/815246.html .- 10 de diciembre del 2011 `cmvazquez2@gmail.com Columnista

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Martes 13 Festival “La Navidad cerca de ti” Academia de baile Isabella Alarcón Cantante Brandon Paredes Elizalde Cantante Manuel Verde Lara Monólogo “Soledad” Payaso Erick Uicab Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Presentación del libro y Exposición plástica 100 ideogramas para vivir al 100% feliz de Horacio Cárdenas Gran Plaza Café Riviera Cancún. 8 pm Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen

Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Miércoles 14

Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576

Festival “La Navidad cerca de ti” Academia de baile Fernanda Yanim Cantante Fidel Diaz Cantante Charlisse La pitufiherencia de acadans de Fernanda Yanim

Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Teatro La mujer sola (monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Con Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50estudiantes y 3ª edad con credencial Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30 pm Jueves 15 Festival “La Navidad cerca de ti” Suite El Cascanueces Pastorela Cantante Plaza de la Reforma Cancún. 6 a 8:30 pm Jueves de teatro bar Divorciadas Jaja (Teatro Standupero) De Humberto Robles Algarabía Teatro 100pesos Dirección: Gina Saldaña Actuación: Tere Mendoza, Titah Migoyah y Paloma Andulce teatro Xbalamque Cancún. 9 pm Viernes 16 Clausura de cursos Danza, música, artes visuales Universidad de Quintana Roo Campus Riviera Maya Av. Universidades Playa del Carmen. 6 pm Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Jardín de Shangri La Playa del Carmen. 7 pm

Festival “La Navidad cerca de ti” academia de baile Fernanda Yanim cantante Fidel Diaz cantante Charlisse La pitufiherencia de acadans de Fernanda Yanim Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm

Miércoles 21 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Parque La Ceiba Diag. 65 y 1ª sur Playa del Carmen. 7 pm

Sábado 17

Jueves 22

Musicoterapia Taller de cantos indios Jardín de Shangri La Calle 38 y Calle Flamingos Playa del Carmen. 10 am a 3 pm

Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo En Sanar 10th bis entre 20 y 25 Playa del Carmen. 12 horas

Festival “La Navidad cerca de ti” Pastorela Bailes navideños Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Domingo 18 Musicoterapia Taller de cantos indios Jardín de Shangri La Calle 38 y Calle Flamingos Playa del Carmen. 10 am a 3 pm Premier El cielo dividido Dir: Julián Hernández Invitado: Sergio Téllez Cinemex Centro Maya Playa del Carmen. 8 pm Festival “La Navidad cerca de ti” Pastorela “La Navidad de Ahauilpal” Dir: Ileana Romero Cantante Brandon Paredes Bailes navideños Maestros del J.N. Ahauilpal Mago Danny Daniel Cantante Wendy Hernández Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm

Viernes 23 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Playa Mamita’s Calle 26 y la playa Playa del Carmen. 7 pm Sábado 24 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Palapa Suuk Av. CTM No. 777 Playa del Carmen. 12 horas Domingo 25 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Yaxkin Spa Calle 90 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 5 pm Lunes 26 Fiesta de música electrónica The BPM del 26 de diciembre de 2011 al 8 de enero del 2012 Aldea Thai Plaza Calle 28 Playa del Carmen. 12 a 8 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Estrenan vampiro

Martes 13 de Diciembre de 2011

Aries

Con la voz de Adriana Barraza

“El medallón de jade” se apunta para Guadalajara

(Marzo 21- Abril 21)

Trata de cultivar el afecto, la sinceridad y la comprensión hacia los demás, de esta manera verás cómo tus relaciones personales y sociales cambiarán bien, milagrosamente.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas, pero sientes mayor interés por el futuro.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

El ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías lo consideraste muy lento para ti, debido a la excepcional capacidad que tienes para absorber y retener los conocimientos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Retírate a descansar de las tensiones diarias, tan frecuentemente como te sea posible. No visites a aquellos que siempre se aprovechan de tu bondad para que los ayudes.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Serás capaz de entregarte con objeto de obtener lo que deseas, inclusive podrás utilizar tu atractivo, como gancho para lograr todo lo que deseas y tener mayor seguridad.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tus relaciones sentimentales las analizas desde un punto de vista lógico. Cuando padeces la soledad y te relacionas con otros, invariablemente vas a tratar de someterlos.

El filme es codirigido por Rodolfo Guzmán (‘Llamando a un ángel’) y Leopoldo González

L

El Universal

GUADALAJARA

a cinta mexicana de animación “El secreto del medallón de jade” podría sembrar un antecedente, si es que es aceptada en el Festival de cine de Guadalajara 2012. Ricardo Gómez Quiñones, productor de la cinta hecha en 3D informó que ya se inscribieron para ser considerada en la competencia oficial. “Estamos esperando la respuesta, que es en febrero. La película tampoco tiene todavía distribuidor porque a diferencia del cine tradicional, donde se pueden ver a los actores, en la animación sólo se ven los esqueletos (de las figuras), es algo complicado y que las distribuidoras quieran ver. Preferimos mostrarla cuando ya esté lista y estamos cerca”, señaló el director de Kaxan Media Group, hacedora del filme.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Desarrolla tus potenciales y gánate a pulso la admiración de todos por la perfección con que ejecutas tus trabajos. Cualquiera que se acerque a ti se beneficiara con tu amistad.

“El secreto del medallón de jade”, hecha totalmente en 3D, narra la historia de cuatro chicos a quienes se les muere el abuelo y van en busca de un tesoro. En el largometraje prestan su voz la nominada al Oscar, Adriana Barraza (‘Babel’), como la líder de un grupo de villanos que desea apoderarse de la joya, además de Arath dela Torre (‘Los simuladores’), quien forma parte de ellos; Eleazar Gómez (‘Cuando me enamoro’) al hermano mayor de los buscadores del jade. El filme es codirigido por Rodolfo Guzmán (‘Llamando a un ángel’) y Leopoldo González. “Ha sido un proyecto que por sus tiempos no entró a los apoyos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), no tiene nada del 226 (beneficios de la ley del ISR), todo es nuestra inversión, es una película pensada íntegramente para el mercado mexicano”, señaló Gómez Quiñones.

Foto: Agencia

Horóscopo

Foto: El Universal

El director Ulises Guzmán y el actor Juan Carlos Colombo presentan la película “Alucardos, retrato de un vampiro” que se estrena el próximo 20 de diciembre en la Cineteca Nacional.

Imagen de la cinta animada.

Oprah, sorprendida

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Foto: Agencias

Aprende a controlarte cuando te encuentres bajo tensión, porque de otra manera te vas a acarrear pesares y problemas que ninguna satisfacción pasajera te pueda compensar.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias; aprendes rápidamente.

En Miami, de paseo.

Marc quiere a Casper, pero lejos

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En tus relaciones amorosas, te resulta una carga el cumplir con todas las responsabilidades relacionadas a esta unión, pues sólo quisieras disfrutar del amor sin límite.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Necesitas mejorar tu conducta para cambiar los sentimientos de los demás hacia ti; proteger en exceso a los demás es un pobre sustituto de la bondad

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Nunca deseches la opinión de una persona que tiene experiencia y que te brinda generosamente un consejo para ayudarte a resolver tus problemas.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

infrey visita el refugio dirigido por el actor Sean Penn y su grupo de ayuda para brindar apoyo a los damnificados por el terremoto que azotó a Puerto Príncipe en 2010

W

Foto y texto: El Universal

El cantante puertorriqueño Marc Anthony no quiere al bailarín Casper Smart, nueva pareja de J.Lo, cerca de los hijos que tuvo con ella. Anthony se puso como una fiera cuando se enteró de los problemas que Smart tiene con la ley de EU. El bailarín ha sido arrestado dos veces por conducir con licencia vencida y por exceso de velocidad. Además tiene tres órdenes judiciales por faltar a sus audiencias en la corte relaciona-

das con las detenciones. Smart tiene una cita precisamente en la corte para el próximo 5 de enero. Debido a esos antecedentes, Anthony no quiere que Casper lleve a sus hijos a ningún lugar y detesta el hecho de que pase tiempo con ellos. Anthony no desea amenazar a J.Lo, simplemente se dirigirá a una corte familiar si considera necesario asegurarse de que Casper no estará tras el volante con sus hijos a bordo. Hace unas semanas Smart fue visto con J.Lo y sus hijos disfrutando de un descanso en Hawaii.


Terapia exitosa Con una sola inyección de genes científicos lograron tratar exitosamente a seis pacientes con hemofilia B, una forma de la enfermedad que evita la coagulación sanguínea. Martes 13 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Niños, desprotegidos contra enfermedad

Descubren que vacuna contra malaria no inmuniza a todos

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

os ensayos de la nueva vacuna contra la malaria desarrollada en Barcelona revelan que protege a la mitad de los niños, pero este es el nivel máximo que puede ofrecer el tratamiento, por lo que se deben explorar nuevos caminos para mejorar su eficacia. "Lo que esta vacuna podría ofrecer técnicamente ya es lo máximo, así que para obtener más nivel de protección habrá que cambiar de aproximación", explica en una entrevista el doctor colombiano John Aponte, que trabaja en el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB). Doctor en Medicina por la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá y Máster en Estadística Médica en Londres, Aponte llegó a Barcelona en 1996 para continuar sus trabajos sobre la malaria en el equipo del doctor Pedro Alonso, que lidera las investigaciones sobre esa enfermedad. Los primeros resultados del ensayo clínico de la vacuna RTSS en la fase III, la más avanzada y la previa al registro por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presentaron el

pasado octubre y supusieron un hito en la historia de la medicina. Sobre una muestra de niños vacunados entre los 6 y 18 meses, los resultados arrojaron una protección en el 56% de los casos frente a la malaria clínica y de un 47% frente a la malaria grave. Se trata del ensayo clínico más extenso jamás realizado en niños africanos, con una muestra de casi 16 mil menores y con la participación de 11 centros de investigación en África y sus correspondientes centros asociados en países desarrollados, como es el caso del CRESIB, vinculado a la Universidad de Barcelona y al Hospital Clínic. "Una eficacia del 56% es buena, no es el 100%, como todos quisiéramos, pero esto por ahora no existe ni hay perspectiva de que se vaya a dar", destaca Aponte. No obstante, la eficacia es elevada si se tiene en cuenta que es la primera vacuna en el mundo contra un parásito, concretamente el falciparum, muy extendido en la África Subsahariana y el más letal de todas las variantes que provocan la malaria. A diferencia de las bacterias o los virus, los parásitos son más difíciles de combatir con una vacuna, porque son organismos mucho

más complejos y más "inteligentes" a la hora de hallar maneras de adaptarse al cuerpo humano para sobrevivir, explica Aponte. Como el antígeno con el que se ha trabajado para hacer la vacuna ya no da para más, los científicos están obligados a mejorar la eficacia del tratamiento preventivo con combinaciones de vacunas o con nuevas aproximaciones, como el estudio de los mecanismos del sistema inmunológico. Según Aponte, la comunidad científica ha ido dando "palos de ciego" en la lucha contra la malaria, ya que se han desarrollado tratamientos sin haber conseguido descifrar todavía el mecanismo biológico que hace que determinados cuerpos, especialmente los adultos, se puedan inmunizar frente a los efectos del parásito. Con esos desafíos sobre la mesa, Aponte ve difícil pronosticar cuándo llegará la vacuna definitiva que tenga una efectividad prácticamente total. "El desarrollo de las vacunas contra la malaria es lento, porque no es atractivo para las farmacéuticas invertir en un mercado como el africano, que es el más pobre del mundo", destaca. Ayudada por la Fundación Gates, la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) es la responsable de desarrollar la vacuna y de comercializar-

la a partir de 2016, que es cuando se calcula que se habrá terminado toda la investigación y ya contará con la recomendación de la OMS. Según los expertos, si la vacuna llega a todos los niños se podrá reducir la mortalidad de una enfermedad que causa cada año más de un millón de fallecimientos, en su mayoría menores de cinco años del África subsahariana.

Sugieren a monjas tomar la píldora BBC

CIUDAD DE MÉXICO Los autores argumentan que al no dar a luz las religiosas corren un mayor riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer reproductivos. En términos de salud las monjas católicas "pagan un alto precio por su voto de castidad" y les recomienda tomar la píldora anticonceptiva. La doctora Kara Britt y el profesor Roger Short argumentan que al no dar a luz las religiosas corren un mayor riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer reproductivos La razón es que las mujeres que no tienen bebés ni dan pecho tienen más períodos y, por lo tanto, son más propensas a sufrir cáncer en los ovarios y en el útero. "La investigación claramente indica que un mayor número de ciclos aumenta las probabilidades de cáncer reproductivo, así que no tener niños, llegar temprano a la pubertad o más tarde a la menopausia afectarán esa incidencia", apuntó Britt. "La píldora podría ayudar a reducir esos riesgos en las monjas". Britt y Short apuntaron que dos grandes

estudios publicados el año pasado mostraron que las mujeres que utilizan las pastillas tenían un 12% menos de riesgo de muerte comparados con quienes no la usaban, subrayando que el uso de anticonceptivos orales disminuye el riesgo de cáncer de ovario y del útero hasta un 50 y 60%. Una de esas investigaciones fue hecha por el Colegio Real de Médicos Generales del Reino Unido e incluyó los casos de 46 mil mujeres en un período de casi 40 años. Los investigadores, en Australia, señalan que a pesar de la prohibición expresa del Vaticano con respecto al uso de anticonceptivos, la encíclica Humanae Vitae escrita por el Papa Pablo VI en 1968 podría sugerir que a las monjas se les debería permitir tomar la píldora. "Aunque Humane Vitae nunca mencionaron a las monjas, debería ser libres de usar la píldora anticonceptiva para protegerse de los peligros de nunca dar a luz", señalan Britt y Short "ya que el documento indica que 'la Iglesia de ninguna manera considera como ilegal el uso de medios terapéuticos necesarios para curar enfermedades orgánicas, aunque también tengan un efecto anticonceptivo". EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 13 de Diciembre de 2011

Encuentran armas a dos de ellos entre sus ropas

Denuncia fémina haber sido secuestrada Por Yazmín Rodríguez CANCÚN

Quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Cae cuarteto de cacos Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

A

utoridades municipales que participan en el operativo Guadalupe-Reyes, capturaron a cuatro jóvenes que tenían en su poder armas blancas (cuchillos), en su poder, la detención se realizó en el poblado de Puerto Morelos, informó la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. En información dada a conocer por las autoridades preventivas, los detenidos fueron identificados como; Alexis Daniel Canche May de 19 años de edad, quien dijo ser originario de Mérida Yucatán, Oscar Daniel González Villa de 18 años, quien aseguró ser originario de Puerto Morelos, Oscar Eduardo Herrera Díaz de 21 años, quien también dijo ser originario de Yucatán y por último F. C. H. de 16 años, quien dijo ser originario de Veracruz,

Los sujetos fueron detenidos en Puerto Morelos, donde bajo los influjos del alcohol, se dedicaban a molestar a los peregrinos que pasaban por la zona todos ellos según con domicilio en la colonia Cetina Gasca. Los hechos se registraron las primeras horas de este lunes, cerca de las 02:50 horas, en el marco del Operativo Guadalupe-Reyes, con recorridos constantes de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal en Puerto Morelos observaron que un grupo de sujetos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública molestando a los peregrinos que pasaban por la zona. Indicaron que estos hechos ya se habían reportado a las autoridades en relación a la alteración al orden público, por lo que los poli-

cías descendieron de la patrulla y los sujetos ahora detenidos al notar la presencia de la policía intentaron darse a la fuga por lo que estos sujetos fueron capturados por las autoridades , al realizarles una revisión preventiva se les encontró a 2 de ellos entre sus ropas cuchillos cebolleros, los cuales utilizaban para amedrentar o amenazar a sus víctimas, ya que según vecinos de la zona comentaron que se dedican asaltar a los transeúntes del lugar. Después de ser detenidos ellos quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por el delito de portación de instrumento prohibido.

Una mujer de 25 años de edad, fue privada de su libertad por dos sujetos que se la llevaron y cerca de 24 horas estuvo con ellos, asegurando que en todo momento le mantuvieron el rostro cubierto, dijo que fue los primeros minutos de este lunes que la liberaron en las inmediaciones de la plaza de toros. La denunciante, en compañía de un familiar se presentó la mañana de este lunes, ante las autoridades ministeriales a interponer su denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad y lo que resulte en contra de quienes resulten responsables. De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades, la agraviada, manifestó, que la mañana del pasado domingo salió de su domicilio cerca de las 6 de la mañana, ya que se disponía a ir a su trabajo, por lo que como todos los días se dirigió al paradero que se ubica en la avenida Tulum. Al estar ahí dijo que llegó hasta ella un vehículo del que sólo recuerda que era de color gris, del cual descendieron dos sujetos y quienes se acercaron con ella y con palabras amenazantes la obligaron a subir al vehículo, en donde al estar le cubrieron el rostro con un trapo. Dijo que fueron varios minutos de que el carro estuvo en movimien-

to y al llegar a un lugar de que se presume estaban fuera de la ciudad, fue bajada de la unidad automotriz, en donde los sujetos la estuvieron tocando principalmente sus senos y fue ya por la madrugara que de nuevo la subieron a la unidad. Misma que se puso en marcha y varios minutos después, la mujer fue jalada violentamente y sacada del automóvil, siendo abandonada en las inmediaciones de la plaza de Toros, que se ubica en la avenida Bonanpak. Dijo, que tomó un taxi y se dirigió a su casa que se ubica en la súper manzana 63, en donde estuvo por una hora, ya que se bañó y le pidió a un familiar que la apoyara y la levara ante las autoridades a denunciar a los sujetos que la privaron de su libertad. Al salir de su domicilio, se percató que había un grupo de elementos de la Dirección de Tránsito, a quienes les informó, sobre lo que le había pasado y la exhortaron a que se presentara a denunciar los hechos ante las autoridades. Por lo que se presentó ante el Ministerio Público del Fuero Común, a denunciar los hechos, en donde dio a conocer a detalles sobre la privación de la libertad que sufrió en manos de dos sujetos, indicando que en ningún momento la maltrataron, solamente le estuvieron tocando sus senos, sin que hayan abusado sexualmente de ella.

La mujer acudió al MPFC para interponer su demanda.

Trasladan a tercia de malandros al Cereso Agentes cumplen tres mandamientos judiciales y transportan al Cereso de esta ciudad a igual número de personas Redacción

CHETUMAL Agentes de la Policía Judicial de Quintana Roo reportaron que por separado cumplieron tres mandamientos judiciales y trasladaron al CERESO de esta ciudad a igual número de personas. De esa manera con base al proceso penal 251/2011 del Juzgado Primero Penal de Primera Instancia cumplieron orden de aprehensión por el delito de robo calificado a Noé

34

Noé Alejandro Andrade Nava.

Alejandro Andrade Nava. A Carlos Santillan Córdova le hicieron efectiva orden de reaprehen-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sión por el delito de robo derivado del proceso penal 159/2008 del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia.

Carlos Santillan Córdova.

Finalmente a Fidel Romero Montes le cumplieron orden de aprehensión por el delito de abuso de con-

Fidel Romero Montes.

fianza derivado del proceso penal 136/2011 perteneciente al Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia.


Martes 13 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Denominado uno de los “37 criminales más peligrosos” de México

Detienen a “El Lucky” El presunto líder del cártel de Los Zetas en el estado de Veracruz y uno de los “37 criminales más peligrosos” de México fue detenido hoy en la ciudad de Córdoba, informó la Secretaría de Marina-Armada (Semar). Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias “el Lucky”, fue capturado en una operación terrestre en Córdoba, en el oriental estado de Veracruz, “como resultado de un intenso trabajo de inteligencia”, apuntó la Semar en un escueto comunicado. El detenido, añadió, ejercía el liderazgo criminal regional de la organización delictiva de los Zetas, que opera en varios estados mexicanos. Junto con “el Lucky” fueron detenidas más personas en una operación que, según la institución, todavía se encuentra en proceso.

Lucio Hernández Lechuga, líder fundador y jefe regional del grupo criminal de Los Zetas, fue detenido por la Marina mexicana Fuentes de la Secretaría de Marina dijeron que el presunto delincuente será entregado a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) y presentad hoy por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo). Hernández Lechuga estaba dentro de la lista de los 37 criminales más buscados que la fiscalía publicó en marzo de 2009. Su detención eleva a 22 los capturados, pero todavía quedan por caer importantes figuras como Heriberto Lazcano Lazcano, alias “el Lazca”, y Miguel Ángel Treviño Morales, alias “el 40”, números 1 y 2 del cártel de Los Zetas. El número uno de esta lista es

Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se convirtió en el criminal más buscado a nivel mundial desde que se escapó de prisión en 2001. Los Zetas nacieron como un brazo armado del cartel del Golfo, pero en marzo de 2010 rompieron con esa organización y desde entonces han protagonizado algunas de las escenas de violencia más crudas del país, como parte de su lucha por ganar territorios. Están acusados del ataque incendiario contra el Casino Royale de Monterrey, donde murieron 52 personas el 25 de agosto pasado, así como del homicidio de 72 inmigrantes indocumentados, la mayoría centroamericanos, en Tamaulipas, en

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Cubría un orificio de 30 a 40 centímetros de diámetro. Foto: Agencias

Agencias

Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias “el Lucky”.

agosto de 2010. Asimismo, se les atribuye el asesinato de alrededor de 200 personas, cuyos cadáveres fueron hallados en una serie de fosas comunes este año, también en Tamaulipas.

Dejan “narcomensajes” en Chihuahua Agencias

CHIHUAHUA

Fotos: Agencias

Una narcopinta en la cual un grupo del crimen organizado advierten al gobernador del estado que vienen para limpiar la plaza de esta capital fue dejada en una barda del norte de la ciudad. Firmada por la “Gente Nueva” esta narcopinta fue localizada en las inmediaciones de las calles Eucalipto y Gabino Barrera de la colonia Granjas, lo cual generó movilización de unidades de diferentes corporaciones. La pinta se encontraba en una pared color blanca y en el mensaje se indicaba que un grupo de sujetos del crimen organizado limpiaría la plaza. Según los primeros informes una camioneta de reciente modelo llego hasta el lugar y descendieron sujetos desconocidos los cuales comenzaron a pintar el mensaje para luego de pintar el mensaje irse con rumbo desconocido. El mensaje a la letra dice: Sr.gobernador. Venimos a limpiar la plaza de Chihuahua Atte: La Gente Nueva. El pueblopidey vive al 100%.

Firmada por la “Gente Nueva” esta narcopinta.

Ponen narcopinta en escuela

Mientras tanto aparecieron nuevas pintas realizadas por grupos de sujetos desconocidos acusando al actual gobierno federal de estar coludido con “El Chapo” y mantener entre sus filas gente ligada con el narco. Según las versiones del caso, varios sujetos armados arribaron a la barda de una Primaria que se encuentra ubicada en la Avenida Colegio Militar, casi Juan Escutia, para realizar la pinta y luego huyeron en un automóvil. Los testigos señalaron a las autoridades tal acontecimiento apercibiéndose en la zona ele-

Acusan al actual gobierno federal de estar coludido con “El Chapo”.

mentos de las diversas corporaciones policiacas. En la pinta como en las muchas aparecidas durante los último días se mencionan nombres como Palomino, Pan, Chapo, Rosas, además de acusaciones contra el gobierno de calderón en torno a que mantiene nexos con el cartel de Sinaloa.

» Unos de los “narcomensajes” fue dirigido

al gobernador de Chihuahua mientras que el

segundo al actual gobierno federal por mantener entre sus filas gente ligada con el narco

Frustran fuga de reos en Morelos al hallar túnel El Universal

CUERNAVACA

Policías preventivos estatales y federales detectaron la excavación de un túnel en el Centro Estatal de Reinserción Social de Morelos, en un operativo de revisión de rutina en el taller de carpintería y cerámica. El hallazgo ocurrió cuando personal de Seguridad y Custodia removió una pesada losa de cantera que cubría un orificio de 30 a 40 centímetros de diámetro, con una profundidad de aproximadamente 1.80 metros y una longitud escarbada de aproximadamente 1.5 metros. Gilberto Toledano Sánchez y Óscar Sergio Hernández Benítez, secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno, informaron que el túnel clandestino fue localizado la noche del domingo alrededor de las 20:00 horas cuando al mover la base de cantera se visualizaron grietas en el piso. Luego sacudieron el polvo y vieron un cuadro fragmentado de 30 por 40 centímetros de diámetro. Al interior se encontraron costales con tierra producto de la excavación, tres teléfonos celulares con sus respectivos cargadores, un pico y una barra de metal con la que se realizaban las acciones. La Secretaría de Seguridad Pública de Morelos solicitó el apoyo de la Policía Federal, así como de elementos de la 24 zona militar, quienes realizaron un despliegue en las inmediaciones del centro penitenciario ubicado en la comunidad de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec, para el fortalecimiento de las acciones de seguridad en las instalaciones. Del incidente tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público para dar seguimiento al caso, en tanto que la Secretaría de Seguridad Pública anunció que fortalecerá la vigilancia con el apoyo de las fuerzas federales y militares. Antecedentes: al hallazgo del túnel en el penal, situado al sur del estado, le preceden el amotinamiento de alrededor de 500 internos, en septiembre pasado, y tres envíos de presos a distintas cárceles federales, así como a las Islas Marías, además del asesinato de un director y la emboscada de una diligencia donde murieron dos custodios y un reo que era llevado a declarar ante un juzgado de fuero común.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 13 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Mueren dos normalistas tras choque con policías en Guerrero os estudiantes de la Escuela Normal

D

Rural de Ayotzinapa muertos, 18 detenidos y varios automovilistas heri-

dos, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre normalistas y elementos de la Policía Investigadora Ministerial. Los hechos se registraron cuando los normalistas prendieron fuego a la gasolinera Parador del Marqués, ubicada sobre la Autopista del Sol, en la zona sur de Chilpancingo. Versiones policiacas señalan que se lanzaron disparos al aire para evitar que se continuara con la destrucción de la gasolinera; sin embargo, la agresión fue repelida por los normalistas, lo que derivó en un enfrentamiento. La circulación sobre la Autopista del Sol se afectó, pues los dos cuerpos de los estudiantes se encuentran sobre la cinta asfáltica. En el lugar de los hechos se pudieron observar varios autobuses del servicio del transporte público y vehículos particulares que presentan múltiples impactos de arma de fuego. La zona se encuentra acordonada por efectivos del Ejército Mexicano, la Policía Federal Preventiva y diversas corporaciones locales, luego de que en la zona se ha encontrado una granada de fragmentación. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández, lamentó los hechos y exigió al gobierno del estado esclarecer el caso y aplicar la ley con estricto rigor para los responsables del doble asesinato.

Gobierno se deslinda de muerte de normalistas

E

l gobierno del estado lamentó los acontecimientos de este medio día, donde murieron dos estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, y aseguró que siempre ha existido la voluntad del diálogo con los normalistas y el resto de las organizaciones sociales de Guerrero. A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero expresó sus condolencias a los familiares de los dos normalistas muertos, y negó rotundamente que el enfrentamiento de esta mañana con elementos policiacos haya sido una respuesta de represión de la administración estatal en contra del movimiento que realizaban los estudiantes desde varios días atrás. Al medio día de este lunes, normalistas de Ayotzinapa realizaron una protesta en esta ciudad capital para exigir la reestructuración de la plantilla administrativa de esta institución, sin embargo, al intentar incendiar una gasolinera a las afueras de Chilpancingo fueron agredidos por un grupo de la

36

Policía Investigadora Ministerial, dejando como saldo dos estudiantes muertos, 18 más detenidos y un número no cuantificado de automovilistas heridos. En el comunicado se indicó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, desde el principio de su administración, ha mostrado toda la voluntad de dirimir a través del dialogo todas las diferencias que puedan existir con el gobierno del estado. "Como gobierno democrático nuestra vocación no es la represión, sino el respeto de los derechos de todos, en lo que va de este gobierno nunca se ha impedido la manifestación pública de las ideas que consagra la Constitución federal, mucho menos se han limitado las expresiones públicas de protesta", refirió. Informó que con la base estudiantil de la normal "Raúl Isidro Burgos", se ha propiciado por parte del gobernador una total voluntad de diálogo para la solución de la problemática que plantean, incluso resaltó la visita inusual que recientemente realizó el titular del Ejecutivo local por las instalaciones

de la citada institución. Añadió que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero ha analizado las demandas planteadas por parte de los normalistas, y que se han resuelto la mayoría de ellas; las que están pendientes salen de la capacidad resolutiva inmediata, refirió Por todo lo anterior, el gobierno estatal aseguró que no existían las condiciones para que los estudiantes salieran a las calles a movilizarse, pues con base a las posibilidades del gobierno se habían venido cumpliendo las demandas de la base estudiantil. La administración reiteró su disposición para que los problemas y demandas de los diversos grupos de la sociedad guerrerense se resuelvan mediante el diálogo, el entendimiento y la concertación, con pleno respeto a la libre expresión de las ideas y manifestaciones, y sin más limitante que el respeto al marco normativo que nos rige, siempre con el indeclinable propósito de preservar la paz social que prevalece en la entidad. El Universal

Texto y Fotos: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

CHILPANCINGO


Martes 13 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Confía en ganar la candidatura

'No tengo miedo', dice Josefina Vázquez Mota

La panista dijo que erradicará al crimen y la impunidad, al registrar su precandidatura presidencial ADN Político

CIUDAD DE MÉXICO Josefina Vázquez Mota inició formalmente la noche de este lunes su búsqueda de la Presidencia de México, con la solicitud de registro de su precandidatura en el Partido Acción Nacional. La diputada con licencia afirmó que no tiene miedo, y confió en que en caso de ganar las elecciones de 2012, tendrá la fortaleza de erradicar al crimen organizado, la impunidad. "No tengo miedo, porque tengo la fortaleza de las convicciones y el amor por México. Tendremos la fuerza parar erradicar el crimen organizado, la impunidad, los privilegios y las prebendas", dijo. La panista confió en que ganará la candidatura, y después la Presidencia. “No tengo duda. Porque sí se puede y ya hemos podido y vamos a poder (ganar) la Presidencia de México el próximo primero de julio”, aseveró. Vázquez Mota destacó que tiene experiencia como secretaria de Educación Pública y de Desarrollo Social, en la toma de desiciones y responsabilidades, y recordó que ha enfrentado poderes "que no son menores" "Nunca me he doblegado y nunca me doblegaré", indicó. Se comprometió a encabezar una precampaña apegada a los principios de Acción Nacional. "Pediré el respaldo de todos los militantes del PAN. Desde el voluntario más humilde hasta el presidente de la República", abundó. Vázquez Mota insistió en que buscará ganar la contienda construyendo con la

unidad y cohesión del partido. La presidenciable agradeció el apoyo de su familia y de líderes del PAN como los ex gobernadores Ernesto Ruffo, Carlos Medina Placencia, Francisco Ramírez Acuña, al ex dirigente Germán Martínez Cázares, así como a legisladores federales. También estuvieron presentes la ex comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, y el diputado Diódoro Carrasco. Además, la presidenciable dio gracias al ex presidente Vicente Fox y al presidente Felipe Calderón, por haberla invitado a formar parte de sus equipos. "Ganamos en el 2000 y 2006 porque crecimos frente a la adversidad y convencimos con la esperanza. Ahora ganaremos porque sólo así consolidaremos la democracia y las libertades de millones de mexicanos", señaló. En acto posterior, convocó a sus seguidores a iniciar su precampaña este próximo domingo 18 de diciembre en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. El equipo de la aspirante entregó los documentos de su solicitud a la Comisión Nacional de Elecciones, encabezada por José Espina. “Esta Comisión procederá a la revisión de la documentación para pronunciarse sobre procedencia de la solicitud el próximo 17 de diciembre 2011”, explicó Espina Von Roehrich. El acto se desarrollo en un ambiente de ovaciones de apoyo a Vázquez Mota. “Unidos con Josefina”, “Sí se puede”, “Mi gallo es gallinas; se llama Josefina”, “Se ve se siente, Josefina presidente (sic)”, exclamaban algunos de los asistentes.

El presidente nacional del partido, Gustavo Madero, acudió como testigo de h o n o r. Previamente, Vázquez Mota, así como Santiago Creel y Ernesto Cordero, entregaron las firmas de miembros activos del partido que avalan su precandidatura. La cantidad de militantes validados debe ser entre 30,800 y 36,900. Este miércoles, Creel Miranda concretará su registro como precandidato presidencial del PAN, y el jueves Cordero Arroyo realizará este trámite.

Una carrera ascendente La trayectoria política de Vázquez Mota ha ido en ascenso desde el 2000, cuando el PAN le ofreció una diputación federal sin ser su militante, hasta ahora, que lidera la intención de voto de los aspirantes presidenciales panistas, sobre el exsecretario de Gobernación Santiago Creel, y el de Hacienda, Ernesto Cordero. Antes del 2000, rechazó una oportunidad en el Congreso argumentando cuestiones familiares. Cuando finalmente accedió a unirse a la bancada panista, renunció a la posibilidad de consolidar su carrera de escritora y conferencista. Su libro de autoayuda dirigido a mujeres “Dios mío hazme viuda por favor”, es un best-seller que ha vendido más de medio millón de copias. Vázquez Mota dice en broma que era muy feliz antes de que la política llegara a su vida: ”yo

Josefina Vázquez Mota.

le digo a la política: hasta que te conocí, vi la vida con dolor”, bromeó en una entrevista con la revista Quién. Siendo diputada pidió licencia en el 2000 para integrarse al gabinete del primer presidente panista en México, Vicente Fox Quesada, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Ahí comenzó a consolidar un equipo y a perfilar su carrera política. Salió del gabinete de Fox en enero de 2006 para coordinar la campaña presidencial del ahora presidente Felipe Calderón, quien la colocó como secretaria de Educación Pública el 1 de diciembre de 2006. Calderón le pidió su renuncia en abril de 2009 argumentando que quería que "lo ayudara" en la Legislatura que comenzaba en 2009, decisión que le provocó "frustración y tristeza", según confesara ella misma en entrevista con la revista Quién. Con el cambio de puesto perdió influencia en el primer círculo del presidente, pero ganó independencia. Aunque enfrentó tiempos complicados coordinando a los diputados de Acción Nacional, desde esta palestra su proyección y popularidad aumentaron, factor que impulsó sus aspiraciones políticas. De septiembre de 2010 a agosto de 2011 fue presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El 6 de septiembre pidió licencia como diputada federal para concentrarse en buscar la candidatura presidencial del PAN. Hoy en día, las encuestas colocan a la panista por arriba de Cordero y Creel como aspirante presidencial.

Analizan PRI-PVEM-Panal alianza total en Q. Roo en proceso electoral de 2012 Por Carmen Cruz

CANCÚN

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) buscará conformar una alianza total en Quintana Roo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) para enfrentar el proceso electoral federal de julio de 2012, confirmaron el dirigente en el estado, Remberto Estrada y la Senadora, Ludivina Menchaca Castellanos. El secretario general, Remberto Estrada, dijo que las dirigencias de dichos partidos analizan ir juntos con los mismos candidatos tanto a la senaduría como a las diputaciones federales por los tres distritos electorales de Quintana Roo. Cabe recordar que el convenio de coalición avalado por el Instituto Federal Electoral (IFE) fue en el sentido de una alianza parcial, a la que irían los tres partidos políticos juntos en la candidatura a la presidencia de la república, se repartirían los espacios en el caso de la senaduría e irían solos con candidatos independientes en el caso de las diputaciones federales. En ese sentido el dirigente del Partido Verde dijo que la ley aún les permite hacer cam-

bios antes del 18 de enero cuando se den los registros de sus candidatos. Con esto, los términos de la alianza electoral PVEM-PRI-Panal podrían cambiar en febrero próximo y para Quintana Roo podría acordarse una alianza total, señaló por su parte la senadora verdeecologista, Ludivina Menchaca Castellanos. “ La alianza en Quintana Roo es parcial, tenemos la candidatura al senado en alianza pero en las de diputados federales vamos a ir solos aunque de aquí a febrero pueden cambiar las cosas”, dijo tras aclarar que el partido cuenta con cuadros suficientes para ir solos en las diputaciones. En ese sentido, dijo que confía en que sean respetados los acuerdos signados con el ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira y su partido, con la llegada de Pedro Joaquín Coldwell a la dirigencia nacional. Aunque señaló que puede haber nuevas negociaciones como el caso de la intención de una alianza total en Quintana Roo, el convenio de coalición en el estado ya sea parcial o total, será muy fuerte, donde su partido aportará el 17.4 por ciento de la votación y todos trabajarán para obtener el triunfo en las urnas en julio del próximo año. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 13 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

En agua potable, estado y federación han invertido más de 11 millones

Cumple Borge a habitantes de la Ribera del río Hondo

Los trabajos de infraestructura social, urbana, deportiva y vivienda contribuyen a elevar la calidad de vida de más de 20 mil habitantes de comunidades de la región Redacción CHETUMAL Conforme a lo que establece el Eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno 2011-2016, la presente administración ya invirtió cerca de 46 millones de pesos en obras de infraestructura social, urbana, deportiva y vivienda que contribuyen a mejorar la calidad de vida de más de 20 mil habitantes de comunidades de la Ribera del Río Hondo, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo dijo que, adicionalmente, los gobiernos federal y municipal, éste último con apoyo y gestoría de su administración, han destinado recursos para la ejecución de diversas obras. Entre las comunidades beneficiadas con las obras mencionó a Sacxan, Ucum, Sabidos, Álvaro Obregón, Javier Rojo Gómez, Pucté, Cocoyol, Allende, La Unión, Nicolás Bravo, Francisco Botes y Rovirosa, entre otras. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, confirmó que las obras ejecutadas permitieron dotar de mejores servicios a la población menos favorecida, mejorar su entorno y

calidad de vida. A manera de ejemplo, el funcionario comentó que, en materia de agua potable, los gobiernos del Estado y la Federación han invertido 11 millones 86 mil pesos en diversas acciones, que incluyen ampliación de redes de distribución, alcantarillas y construcción de tanques elevados. El funcionario citó el reforzamiento y ampliación del sistema de agua potable que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realiza en las comunidades de Nicolás Bravo, Pucté, Caobas y la colonia Pedro Joaquín Coldwell, en Javier Rojo Gómez, cuatro en total, que benefician a cientos de familias de esos poblados, quienes hoy gozan de mejor calidad de vida. Asimismo, destacó la construcción de 85 baños en Sabidos y 65 más en Morocoy, 150 obras en total que el gobierno municipal de Othón P. Blanco supervisa en coordinación con los beneficiarios, quienes aportaron en promedio dos mil pesos para edificar esos espacios, que contarán con s e rvicios sanitarios óptimos. También refirió la construcción de 50 unidades básicas de vivienda rural, de aproximadamente 25 me-

Realizan importantes obras.

tros cuadrados distribuidos en una casa con baño, en las comunidades de Allende, Carlos A. Madrazo, Rovirosa, Javier Rojo Gómez y Nicolás Bravo. Son 10 familias beneficiadas en cada lugar. El Ayuntamiento de Othón P. Blanco también da seguimiento a las aportaciones federales, estatales, municipales y de los mis-

Mayor apoyo a las delegaciones y alcaldía de BJ Redacción

CANCÚN

La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña se pronunció por brindar un mayor apoyo a las dos delegaciones y la alcaldía de Benito Juárez -Alfredo V. Bonfil, Leona Vicario y Puerto Morelos en una acción conjunta entre los tres órdenes de gobierno, a fin de consolidar los servicios y la infraestructura que requieren. “Benito Juárez no sólo es Cancún, también contempla tres importantes poblaciones que necesitan ser atendidas de manera urgente para otorgar los servicios básicos a sus habitantes”, expresó. Señaló que los vecinos de estas tres comunidades le han patentizado una serie de justos reclamos como son mayor alumbrado público, policía, ministerio público, hospitales, escuelas, calles pavimentadas, entre otros. Indicó que para la mayoría de quienes viven en estas delegaciones y alcaldía resulta imperioso que se les atienda en cuestión de seguridad pública, y que se les dote de más recursos para la infraestructura indispensable, ya que para algunos de ellos es difícil tener que trasladarse a Cancún en caso de requerir atención médica, levantar una denuncia y hasta para ir a la escuela, principalmente en nivel medio y superior. Es hora, abundó, de voltear a ver a estas comunidades que también se han esforzado por Benito Juárez hasta llevarlo a ser uno de los municipios más importantes del país. Precisó que tanto Bonfil como Leona Vicario

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Laura Fernández Piña.

y Puerto Morelos deben ser vistos con la importancia que merecen, siendo que esta última es desde hace pocos meses una alcaldía, dado su nivel de autosuficiencia económica y reconocida como una zona turística de trascendencia. Recordó que el Gobierno del Estado ha dotado de infraestructura como el Puente a la entrada de Puerto Morelos, así como la pavimentación de colonias en donde antes había un basurero, además de mejorar las calles de Alfredo V. Bonfil y otras más en Leona Vicario, aunque remarcó que “aún falta mucho por hacer”.

mos ciudadanos. —En la construcción de baños se han aplicado cinco millones 400 mil pesos; vivienda rural, 3 millones de pesos; vivienda urbana, 7 millones 275 mil pesos; paradores turísticos, 2 millones 150 mil pesos; domos deportivos, 1 millón 723 mil pesos y en el mejoramiento de infraestructu-

ra educativa, 15 millones 96 mil pesos —detalló de manera general. De acuerdo con lo informado, todas esas acciones han beneficiado a más de 20 mil habitantes y contribuyeron a mejorar la imagen urbana de las comunidades beneficiadas, que hoy tienen más y mejores servicios.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Martes 13 de Diciembre de 2011

Antíoco, santoral Bartolo, HOY FESTEJAMOS

Antonio, Aristón, Auberto, Judoco, Lucía y Otilia.

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.”

V

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Nocaut de Borge

E

l Consejo Mundial de Boxeo, por conducto de su vicepresidente, Charles Giles, entregó ayer el “Premio a la Excelencia”, que se otorga a personajes que han impulsado el boxeo en el mundo, al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. EL MANDATARIO SEÑALÓ QUE POR MEDIO DEL PUGILISMO EL MUNDO HA PUESTO LOS OJOS EN LOS DISTINTOS DESTINOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD, PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

Quintana Roo, pág. 3

Asesinan a dos normalistas

Millonaria derrama en Cancún y Riviera Maya UNOS 15 MIL MILLONES DE PESOS GENERARÁN TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS EN ESTA

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se enfrentan contra policías frente a una gasolinera ubicada sobre la Autopista del Sol, en Chilpancingo; el altercado dejó además 18 detenidos y automovilistas heridos

TEMPORADA DE INVIERNO

Seguridad, pág. 36

Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.