Quintana Roo SÁBADO 14 DE ENERO DE 2012
No. 2620
$6.00
Empresa con ética, veracidad y credibilidad E
l Quintanarroense Multimedios y sus aliados, entre ellos Grupo Exa, afianzan su liderazgo en el estado en materia informativa. El jueves pasado, la Presidencia de la República, reconoció el trabajo plural y ético de nuestro consorcio de comunicación, al otorgar la única entrevista del presidente de la República, Felipe Calderón, a un medio de comunicación en el sur de la entidad. Nuestra estación de radio Exa 99.3, a través de nuestro reconocido periodista, Rubén Vizcaíno Aguilar, dialogó de temas estructurales de la nación con el primer mandatario.
Quintana Roo, pág. 3
Interviene Secretaría de la Función Pública en caso Fonhapo
Bloquen ta x i stas importante avenida en Playa del Carmen CON EL ARGUMENTO DE QUE ESTÁN EN CONTRA DEL PERMISO PARA UN PARADERO DE LA UNTRAC, LOS MARTILLOS DESQUICIAN LA TURÍSTICA ARTERIA Solidaridad, pág. 4
EN UN PLAZO NO MAYOR A 15 DÍAS DEFINIRÁ QUIÉN TIENE LA RAZÓN EN EL CASO QUE GENERÓ LA RETENCIÓN DE 112 MILLONES DE PESOS DE RECURSOS FEDERALES A BENITO JUÁREZ, INFORMÓ EL ALCALDE JULIÁN RICALDE Benito Juárez, pág. 9
Hoy escribe
Solidaridad
Quintana Roo
Carlos E. Ricalde Peniche
Retrasan pronóstico de huracanes para 2012
Reconoce la CROC esfuerzo de Borge para consolidar al turismo Pág. 2
COMO VEO DOY Pág. 23
Pág. 5
Cancún
Máx: 25˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Sábado 14 de Enero de 2012
Se reúnen el gobernador Roberto Borge e Isaías González, líder nacional de la CROC
Líderes analizan estrategias
El mandatario y el también diputado federal conversan sobre temas laborales y mecanismos para garantizar el empleo a la planta trabajadora de Quintana Roo
Toma de nota a nueva directiva de Turicun
E
Redacción CANCÚN
E
l gobernador Roberto Borge Angulo se reunió el viernes con el diputado federal y líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, con quien conversó sobre temas laborales y estrategias para garantizar el empleo a la planta trabajadora de Quintana Roo. “Quintana Roo está viviendo momentos de gran éxito porque genera empleos y atrae inversiones. Nuestro liderazgo turístico es inigualable en el país y en Latinoamérica, pero necesariamente ese éxito se tiene que ver reflejado en el bolsillo de los trabajadores”, sostuvo. Borge Angulo dijo que su administración trabaja de la mano con empresarios y empresarias de Quintana Roo para que, con un esfuerzo conjunto, el Estado siga creciendo y mantenga su estatus como el destino turístico número 1 de México y Latinoamérica. Por su parte, González Cuevas
González Cuevas aseguró que el Gobierno del Estado siempre tendrá en la CROC un aliado.
El gobernador Roberto Borge Angulo entrega la toma de nota a la nueva directiva del Sindicato de Trabajadores.
reconoció el interés y esfuerzos del gobernador Roberto Borge Angulo para consolidar al turismo y la economía de Quintana Roo, porque sólo así se podrán garantizar empleos. El dirigente reiteró el compromi-
so de la central obrera de trabajar de la mano con la administración estatal y dijo que el Gobierno del Estado siempre tendrá en la CROC un aliado que lo ayudará a consolidar la grandeza de Quintana Roo.
n un acto enmarcado en el respeto absoluto a las instituciones y a la libre organización de los trabajadores, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó el viernes la toma de nota a la nueva directiva del Sindicato de Trabajadores de la empresa de transporte urbano Turicun, período 2011-2017, encabezada por Erick Valenzuela Cruz, cuya planilla ganó en la elección efectuada el pasado 8 de diciembre. El Gobernador, en atención a una gran participación y un ejercicio democrático de voto directo y secreto, entregó el documento que acredita la personalidad jurídica del nuevo comité ejecutivo y felicitó a los trabajadores por llevar al cabo una elección en paz y con gran participación, al tiempo que exhortó a la nueva directiva a desarrollar un trabajo que consolide el bienestar de los agremiados. Este acto se llevó a cabo ante varios integrantes de la mesa directiva y fue atestiguado por el subsecretario del Trabajo y Previsión Social en la Zona Norte, Pedro Reyes Pérez, y el subsecretario de Gobierno en la misma demarcación, Francisco Amaro Betancourt. La nueva directiva quedó constituida de la siguiente manera: Erick Va l e nzuela Cruz, presidente; Raúl Álvarez Estrada, secretario del Trabajo; Víctor Manuel González Martínez, secretario
de Actas y Acuerdos; Juan Raymundo Várguez, tesorero, y José Antonio Colorado, secretario del Interior. Se le dio también el reconocimiento a la Comisión de Honor y Justicia, presidida por Humberto Jiménez Alez; como secretario, José Cruz Zárate; primer vocal, Roberto Hernández Cifuentes y, segundo vocal, Rubén Ortega Galván. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje emitió el dictamen al constatar que la convocatoria, la asamblea y la elección se llevaron en términos de legalidad, por lo que expidió el documento que acredita la personalidad jurídica que corresponde. La elección se desarrolló el jueves 8 de diciembre en el local del Sindicato de Taxisas “Andrés Quintana Roo”, donde se efectuó la asamblea general extraordinaria. El registro de planillas se hizo un día antes, miércoles 7, en las oficinas locales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), con la firma del convenio de voluntades para el proceso. La agrupación lleva el nombre del Sindicato de Trabajadores de Transporte Público Urbano, Sububano, Turístico de Personal y Conexos en General del Norte del Estado, con el Registro 092; aglutina a más de 400 trabajadores, mientras que la empresa en la que laboran cuenta con alrededor de 250 unidades.
Redacción
Garantizan gratuidad de servicio a afiliados del Seguro Popular Redacción
CHETUMAL Siguiendo las indicaciones del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, el secretario de Salud Rafael Alpuche Delgado garantizó a la Sra. Alfonsa Cituk Poot, habitante de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto y a todos los quintanarroenses, la prestación gratuita de los serv icios médicos que requiera y que correspondan por ser beneficiaria del régimen del Seguro Popular.
Alpuche Delgado informó que la denuncia de la señora Alfonsa Cituk Poot fue investigada a fondo y que este día a las 13 horas el director del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, doctor Mario Tafolla verificó que le fueran restituidos los 126 pesos que había pagado por concepto de cuota de recuperación de la consulta de urgencia y medicamentos que pagan los usuarios que no están afiliados al régimen del Seguro Popular y que en su caso ella no pudo comprobar en ese momento su afiliación ya
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del Seguro Popular. El día de hoy día la señora Alfonsa Cituk Poot realizó la presentación de su póliza de afiliación al régimen del Seguro Popular por lo que una vez que comprobó su afiliación a este régimen se le hizo efectivo la gratuidad del servicio restituyéndole de inmediato los 126 pesos que había pagado lo cual firmó de recibido y de conformidad. Ante esta situación el Secretario de Salud hizo un llamado a los beneficiarios a que lleven consigo su póli-
za del seguro popular a fin de hacerles válido la gratuidad del servicio conforme a los lineamiento de cobertura que cubre este régimen a fin de evitar confusiones como el caso de la señora Alfonsa Cituk Poot que denunció el cobro del servicio, el cual se aplica cuando las personas no están afiliadas al Seguro Popular. Alpuche Delgado garantizó que en ningún caso se cobrará por los servicios de salud para los beneficiarios del régimen popular, quien lo haga sin justificación alguna será sancionado.
Sábado 14 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
que los días 21 y 22 de diciembre de 2011 al acudir a solicitar atención médica no llevo su póliza de afiliación. Hoy a las 13 horas de este día la señora Alfonsa Cituk Poot firmó de conformidad el reintegro de los 126 pesos que pagó por concepto de cuota de recuperación de la consulta de urgencia y medicamento (el día 21 de diciembre pago 20 pesos de consulta de urgencias y el día 22 de diciembre pago 106 pesos por los medicamentos que le recetaron) que se le aplica a quienes no están afiliados al Régimen
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Sábado 14 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
El Quintanarroense Multimedios consolida su liderazgo
Reconoce Presidencia ética, veracidad y credibilidad de EQM
A través de nuestra estación Exa 99.3, el presidente, Felipe Calderón Hinojosa, ofrece una entrevista en exclusiva en la que detalla parte de su estrategia de trabajo en diversos rubros
pueblos y de ciudades, y ya una vez dueños de ese territorio se empiezan a meter muy fuertemente con la gente, la extorsionan, la secuestran, la roban y eso es lo que está realmente afectando a México en muchos lugares del país, va de la mano con la debilidad de las instituciones, mientras más fuerte es la policía por ejemplo; o los jueces, o el Ministerio Público, más débiles o menos eficaces son las organizaciones criminales, y al revés mientras más débiles sean la policía mas fuerte son los criminales y más fuerte es el delito hasta que llega un momento en que la sociedad está totalmente abandonada a la suerte del criminal”.
La Presidencia de la República reconoció a El Quintanarroense Multimedios, División Radio, al elegir a este medio de comunicación para ofrecer una entrevista exclusiva por parte del primer mandatario del país, Felipe Calderón Hinojosa, durante su visita a tierras quintanarroenses el jueves pasado. Ética, profesionalismo, credibilidad y veracidad, son puntos importantes que la Presidencia toma en cuenta en la selección de medios de comunicación estatales. La fortaleza de El Quintanarroense Multimedios vuelve a quedar de manifiesto con esta entrevista que nuestro prestigiado periodista, Rubén Vizcaíno Aguilar, hizo a Calderón Hinojosa, luego de su visita al corazón de la Zona Maya, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Las alianzas de primer nivel que nuestro consorcio de comunicación ha logrado establecer a lo largo de siete años, que han estado acompañados de una ardua tarea y entrega por parte de cada uno de los integrantes de nuestro personal, siguen cosechando frutos. Grupo Exa es uno de nuestros aliados con los que El Quintanarroense Multimedios afianza su liderazgo en el estado. Nuestra Dirección General se congratula de cada logro que día a día consigue este grandioso equipo de trabajo, al tiempo de destacar que mantenemos firme la estrecha relación de trabajo y colaboración con la BBC de Londres a través de nuestro semanario The International. A continuación presentamos un extracto de la entrevista realizada al presidente de la República, Felipe Calderón, a través de nuestra estación Exa 99.3, de FM.
Cuestionado sobre el impacto de los altos índices de violencia que se viven en el país y la afectación que esa imagen genera en potenciales turistas a los destinos de Quintana Roo, el mandatario indicó que cuando ese tipo de criminalidad florece como hongos en una sociedad donde no hay autoridad “y por esa razón me dirás: ¿que tendrá que ver eso con el turismo?, obviamente -- la más importante--, es que el turismo sí se ve afectado por la percepción de inseguridad que se vive en un lugar y naturalmente difícilmente habrá turistas que quisieran ir a lugares donde corre la fama de que hay esta inseguridad”. Para evitar esa afectación, se combate, “con todo” a los criminales de frente, “tenemos que ir por ellos y hemos ido por ellos; hemos capturado a 22 de los 37 líderes más peligrosos de México e incautado más de 500 aeronaves, desde turbo jets hasta avionetas fumigadoras”, revela.
Firme en su estrategia de seguridad
Respaldo al gobernador Roberto Borge
Aun los más acérrimos que dicen “tiene que cambiar, está mal la estrategia”, bajita la mano saben lo que tiene que hacerse; y en corto lo comentan, y todo el que dice “no, yo voy a cambiar la estrategia cuando sea presidente o presidenta y le preguntas ¿Qué vas a hacer? Te aseguro que no te dice nada distinto a lo que estamos haciendo”, señaló el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, luego de reiterar que “por imperativo de ética”, no variará en lo que resta de su gobierno el combate a la delincuencia organizada. Relajado, Calderón Hinojosa destaca que el objetivo de su gobierno es combatir al crimen en general, el narco tráfico entre ello, pero no es el principal objetivo “creo –dijo— “que vale la pena aclararlo a los quintanarroenses; mi principal objetivo es recuperar las condiciones mininas de seguridad que debe tener toda familia mexicana”. Agregó que un componente nuevo que no había visto en el siglo pasado, es este dominio o pretensión de dominio territorial de los criminales, si se equivoca el diagnóstico y el gobernante piensa que lo más sencillo es dejar que actúen los criminales, lo que se dice es “que si no te metes con ellos no se meten contigo”. Los criminales se empiezan a quedar con las comunidades, se empiezan a hacer dueños de
Impacto de la delincuencia al turismo
Manifestó su respaldo total al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, con quien dialogó sobre la importancia del Centro de Control de Confianza que permitirá revisar ahí a todos los policías, a través de exámenes toxicológicos, socioeconómicos, psicológicos y “desde luego poligráficos mediante los cuales sabremos con cierta razonable probabilidad si están vinculados o no con los criminales”. Le informé, reveló, que se cuenta con 18 mil millones de pesos de fondos federales nuevos para apoyo a la seguridad, que muchas veces no usan los estados y se queda en subejercicios y con eso recursos incluso se podría pagar poligrafistas, que no existen en el Estado, o médicos, psicólogos, psicólogas o trabajadores sociales “que nosotros ofrecemos capacitarlos por 3 ó 4 meses que puedan ocupar el cargo en el Centro de Control de Confianza”.
Preservación del medio ambiente
Se manifestó a favor, incluso, de la sobreprotección de los humedales y manglares, “sobre todo en caso de los manglares, porque ahí está el origen de la vida, la formación, ahí, de animales microscópicos que son el principio de la cadena alimenticia, la
“
Foto: El Quintanarroense
FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Calderón Hinojosa y Rubén Vizcaíno Aguilar dialogaron en Felipe Carrillo Puerto.
“El turismo sí se ve afectado por la percepción de inseguridad que se vive en un lugar y naturalmente difícilmente habrá turistas que quisieran ir a lugares donde corre la fama de que hay esta inseguridad”
anidación de múltiples especies acuáticas que de ahí se van al mar, por ejemplo el camarón, mismo que es muy importante, la existencia de lagunas interiores, humedales o de manglares y yo creo que es muy importante cumplir a cabalidad lo que dice la ley de respetar los manglares, ahora tenemos que encontrar la manera que eso no choque con el desarrollo turístico, yo sí creo que por razón de vida si es importante respetar un manglar, pero podemos encontrar la manera de armonizar un desarrollo pero sin interrumpir, como dice la ley, el flujo hidrológico del manglar.
Mientras más becarios, menos sicarios
“No hay que claudicar de ninguna manera”, afirma enfático Felipe Calderón, para concluir la entrevista. “Porque sería abandonar al país y a la gente más humilde a todos dejarlos en manos de los delincuentes y eso no podemos hacer. Yo creo que hay que meterle más a política social, fortalecer instituciones policiacas y ministeriales y el reconstruir el tejido social hay que
“
Por Rubén Vizcaíno Aguilar
Felipe Calderón Presidente de México
meterle más política social, mas escuelas, mas becas, mas hospitales, mas apoyo a la gente porque yo tengo una frase: Mientras más becarios tendremos menos sicarios”.
» El presidente manifiesta su respaldo total al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, con quien dialogó sobre la importancia del Centro de Control de Confianza que permitirá revisar ahí a todos los policías, a través de exámenes toxicológicos, socioeconómicos, psicológicos y desde luego poligráficos EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Sábado 14 de Enero de 2012
Protestaron supuesto incumplimiento de UNTRAC
Cerraron un tramo de la Avenida Juárez desde la 20 a la 25.
David Cosgalla intervino y evitó que los agremiados a esta organización transportista continuaran con ese tipo de actitudes.
Los choferes enseñaron la autorización de concesión de Sintra a UNTRAC.
Bloquean taxistas Avenida Juárez Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
n protesta por la autorización de un “sitio” sobre la Avenida Juárez al sindicato de la UNTRAC, taxistas del sindicato Lázaro Cárdenas del Río bloquearon durante algunas horas esa que es una de las principales avenidas de esta cabecera municipal, demandando que el cumplimiento a los acuerdos establecidos en cuanto a la forma de operar de este tipo de transporte público. Aunque choferes de las Vans foráneas de la UNTRAC mostraron los documentos en los que SINTRA autorizó el paradero. Con Vans foráneas y taxis, los operadores del sindicato de taxistas de esta ciudad cerraron un tramo de la Avenida Juárez desde la 20 a la 25 Avenidas e incluso por un momento intentaron derribar la pequeña palapa que se construyó para que los
Las partes involucradas en este conflicto tendrán que estar en Chetumal, con el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Zetina para buscar una solución usuarios del servicio puedan tener un sitio cómodo donde esperar resguardándose del sol o lluvia. Sin embargo, el secretario de trabajo del sindicato Lázaro Cárdenas del Río, David Cosgalla, intervino y evitó que los agremiados a esta organización transportista continuaran con ese tipo de actitudes. La protesta de los taxistas de esta ciudad inició poco después del medio día y finalizó hasta que alrededor de las 14:00 horas, un inspector de la delegación de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, dependiente de SINTRA, Erick Hernández, acudió al sitio de la mani-
festación y solicitó se retirarán de la vía pública los vehículos y que el lunes próximo, las partes involucradas en este conflicto tendrían que estar en Chetumal, con el titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Zetina para buscar una solución. Es importante señalar que David Cosgalla destacó que desde hace cinco años se acordó que esas Vans llegarán a la terminal foránea, aunque ahora se autorizan sitios dentro de la ciudad, perjudicando “no sólo al sindicato de taxistas local sino a la ciudadanía”. “Lo único que se pide es que el sitio que están autorizando, lo retiren y se vayan a donde están todas las
unidades de ese tipo de todos los sindicatos de Tulum, Playa del Carmen y Cancún pues estos muchachos de la UNTRAC que vienen a hacer su sitio aquí provocan un caos”. Dijo que la palapa se construyó seguramente con la autorización de las autoridades competentes. Por su parte, Moisés Pool Quijano, delegado de la UNTRAC aseguró y mostró los permisos que los operadores de las Vans de ese sindicato tienen para poder tener ahí su paradero o sitio y por tanto, agregó, que lo utilizarán tal y como lo marca la concesión que se les entregó para eso por parte de SINTRA. De hecho, afirmó que la autoridad municipal tiene conocimiento de esa autorización para tener el paradero. Y en su momento entregó las licencias de uso de suelo. "Ya tenemos el uso de suelo, licencias de funcionamiento y el permiso correspondiente de la Sintra, no
sabemos que están buscando ellos si ya está autorizado por las autoridades", desde diciembre pasado. Finalmente, entrevistada respecto a este conflicto, la secretaria general del ayuntamiento, Cristina Torres Gómez refirió que el conflicto no es competencia del ayuntamiento dar permisos para instalar paraderos, pero sí autorizó la construcción de la palapa a fin que los usuarios pudieran tener instalaciones adecuadas. "Nosotros entregamos las facilidades necesarias para que en el lugar, aunque se nos proponga como descenso, puedan contar con las instalaciones adecuadas, porque el no tenerlas nos genera problemáticas de higiene". Finalmente, exhortó a las partes involucradas a no realizar acciones que deriven en daño del destino, pero también los llamó al diálogo ambas partes pues bien analizado el tema se podrá llegar a una solución que beneficie a todos.
Sostiene Eduardo Patrón reunión con regidores Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta se reunió ayer con regidores de los Cabildos de todos los municipios del estado, específicamente de la Comisión de Educación, así como con los directores de Educación de los ayuntamientos y personal de los Servicios Educativos de Quintana Roo a fin de darles a conocer el panorama general respecto a cómo se encuentra el sector educativo de Quintana Roo. De esta manera se busca fortalecer las acciones de vinculación con los ayuntamientos del estado y así enriquecer la labor que a diario se realiza en las aulas. Agregó que en la entidad al igual que en otros estados del país, el modelo educativo se encuentra en proceso de transformación, teniendo como marco la Alianza por la Calidad de la Educación y las acciones que se están realizando en el sector.
Recorrido por la telesecundaria de Puerto Aventuras Entrevistado en un receso de la citada reunión, Eduardo Patrón habló
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
respecto a la problemática que se presenta en la telesecundaria de Puerto Aventuras. Dio a conocer que ayer mismo, personal del área de Infraestructura realizó un recorrido por ese plantel educativo y detecto una serie de necesidades. Tras lo anterior, dijo, instruyó que se atiendan a la brevedad esas necesidades.
Aunado a lo anterior, afirmó que el tema de mantenimiento y rehabilitación debe mantener de manera permanente trabajando para poder lograr que la federación destine recursos para atender toda esa demanda que existe en las escuelas. Un estudio del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa señala que Quintana Roo está en tercer lugar de calidad en su infraestruc-
Buscas fortalecer las acciones de vinculación con los ayuntamientos del estado.
tura a nivel nacional. “Aún estando en ese nivel, estamos conscientes de las necesidades que tenemos en cada una de nuestras escuelas y tenemos la instrucción del gobernador, Roberto Borge desde el año pasado, de implementar un programa de mantenimiento de escuelas al que se destinaron inicialmente 120 millones de pesos al mantenimiento y rehabilitación y luego se le asigna-
ron 40 millones de pesos más”. Este 2012, agregó, se invertirá una cantidad similar a ese programa y posiblemente con una ampliación que permita atender al mayor número de escuelas y que sobre todo, permita atender a las escuelas que tienen las mayores necesidades”. Sin perder de vista que Quintana Roo sigue requiriendo recursos para infraestructura nueva.
Sábado 14 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Reforzaron a la corporación con dos equipos
Capacitan a policías sobre el uso del alcoholímetro
El objetivo es que los uniformados puedan concientizar a los conductores respecto a los riesgos que implica el manejar luego de ingerir bebidas alcohólicas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN En busca de que agentes preventivos y médicos de la Dirección general de Seguridad Pública y Tránsito sean aún más eficientes en el desempeño de su trabajo, para con ello lograr que se disminuya el índice de accidentes viales, fue organizado un curso sobre manejo correcto del alcoholímetro, dirigido al citado personal de la corporación policiaca. Estas acciones buscan la protección de toda la ciudadanía y el turismo que visita Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. En lo general, la intención es que los elementos preventivos de la corporación policíaca al mando de Rodolfo del Ángel Campos, puedan concientizar a los conductores respecto a los riesgos que implica el manejar luego de ingerir bebidas alcohólicas. Sergio Tolosa Sosa, regidor de la Comisión de Salud, destacó que la concientización sobre ese tema a ciu-
dadanos que manejan, es fundamental para prevenir accidentes que en determinado momento, podrían ser de consecuencias lamentables. Lo anterior lo destacó en su i n t e rvención durante la inauguración del curso antes mencionado, que tuvo lugar en la sala de capacitación de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito. De igual manera, dijo que con el objetivo de reforzar las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal en ese sentido, se reforzó el área médica de la corporación policíaca con dos equipos de alcoholímetro, gestionados por él ante la Secretaría de Salud, para establecer nuevos puntos de revisión. Es importante mencionar que el curso fue impartido por el doctor Mario Domínguez Tovar, encargado del Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de la Jurisdicción Sanitaria número Dos de Secretaría de Salud. En este evento se llevaron a cabo demostraciones y se realiza-
Rodolfo del Ángel Campos, titular de Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
ron pruebas sobre el uso y lectura de este aditamento. En el curso de hora y media participaron 15 médicos de la Dirección de Salud municipal y 30 policías. Además de los directores de los
Centros de Salud del Sistema Municipal de Salud de la colonias Luis Donaldo Colosio y Nicte-Há, Cecilia Castro y Perla Rocha, respectivamente. También estuvieron presentes en la capacitación el síndico municipal,
Rafael Jesús de Atocha Kantún Avila; el titular de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos; el director de Tránsito, Carlos Presuel Salazar y el director de Salud en Solidaridad, Guillermo Padrón Arredondo.
Retrasan condiciones climáticas pronóstico anual de huracanes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Dado a las condiciones adversas del clima, los doctores Philip Klotzbach y William Gray, han retrasado la emisión del pronóstico anual de huracanes, que será hasta abril, aunque el número podría oscilar entre 5 y 17 huracanes, todo esto como resultado de las anomalías que persisten en los océanos, pues aun en temporada invernal, continúa manifestándose una zona muy activa que fue la principal generadora de huracanes en el 2011, la llamada “vaguada monzónica” y que ha permanecido activa, según señaló la Dirección municipal de Protección Civil en Solidaridad. Antonio Morales Ocaña, meteoró-
logo del Instituto de Protección Civil dijo que la llamada “vaguada monzónica”, podría continuar activa durante el año 2012, ya que ha llevado mal tiempo desde Sudamérica, y ha permanecido oscilante sobre Panamá y Costa rica, cruzando al Océano Pacífico en espera del transcurrir del tiempo y debilitamiento de las altas presiones que actualmente dominan la zona del Mar Caribe y Península de Yucatán. En el reporte sostuvo que el pasado 7 de diciembre del 2011, los doctores Philip Klotzbach y William Gray publicarían como cada año, su primera versión de pronóstico para el 2012; sin embargo, debido a ciertas incertidumbres con los parámetros que utilizan en la realización del mismo, así como a una nueva técni-
ca que emplearán, optaron por publicar una análisis cualitativo. Comentó que no se tiene hasta el momento una definición de lo que será esta temporada de huracanes, por lo que el número de ciclones tropicales podría oscilar entre los 5 a 17, esto último de acuerdo a ciertas condiciones físicas que mantiene el océano Atlántico. Asimismo, dijo que los expertos comunicaron que será hasta el próximo 4 de abril del 2012 cuando publicarán de manera cuantitativa el número de ciclones que pudieran estarse desarrollando del 1 de junio al 30 de noviembre de 2012, periodo en el que se tiene estipulada la duración de la temporada de huracanes. Por otra parte, sostuvo que los
nombres que podrían llevar los ciclones tropicales que se generen en el 2012, de acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la IV región de la Organización Meteorológica Mundial, serían en el Pacífico Nororiental: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, etc. En el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie y Michael, entre otros.
Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del Instituto de Protección Civil.
Estiman que el número de fenómenos podría oscilar entre 5 y 17.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Sábado 14 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tazb
Reiteran trabajo coordinado del organismo con los municipios
Durante el corte de la rosca.
Todos los pequeños recibieron juguetes.
Celebra DIF Día de Reyes en La Guadalupana
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Con un magno festival en la colonia La Guadalupana, el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), festejó ayer el Día de Reyes; el evento contó con la asistencia de alrededor de 4 mil niños que disfrutaron un show circense y degustaron la tradicional rosca de reyes, además de recibir juguetes de mano de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge. La primera dama del estado, Mariana Zorrilla de Borge, al dirigir un mensaje a los asistentes, dijo
Cientos de niños disfrutaron un show circense, degustaron la tradicional rosca de reyes y recibieron juguetes de manos de Mariana Zorrilla y Doris Arcila que el festejo del Día de Reyes trae consigo alegría y esperanza para las familias, por lo que se comprometió a trabajar en pro y a favor de las familias playenses. “Será de muchos retos y planteamientos, estaremos compartiendo”, indicó desde el escenario, donde estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martí-
nez y del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Destacó que en esta ocasión tomaron el acuerdo de hacer un festejo de reyes muy diferente, al proponer que el festival estatal se llevara a cabo no sólo en la capital del estado, sino que saliera a los demás municipios de la entidad. Recalcó que es muy importante iniciar el año con nuevos
retos y proyectos, porque la llegada de los reyes magos sea un mensaje de alegría y esperanza, por lo que patentizó que seguirá trabajando el DIF estatal, en coordinación con los municipios. Al evento que se llevó a cabo a un costado del Conalep, en el fraccionamiento La Guadalupana, llegaron los niños acompañados de sus padres para recibir un pedazo de rosca, un jugo y un juguete, mientras que por varias horas pudieron disfrutar de un espectáculo de magia, con la presentación del mago “Ángelo”, además de que, entre varios números artísticos y multicolores, se presentó la compañía circense “Fantástica Circus Show”.
Los chiquitines se emocionaron y regalaron sonrisas en cada una de las diferentes presentaciones que se desarrollaron a lo largo del evento, fuertemente custodiado por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos. Estuvieron presentes las regidoras Samaria Angulo Salas y Silvia Damián de Borbolla, los regidores Sergio Tolosa y Jorge Hernández Maldonado, además de funcionarios del gabinete municipal, quienes también disfrutaron del festival que se prolongó por varias horas y que ofreció un momento de sano esparcimiento a las familias playenses.
Entran en función tres unidades más para la recoja de basura Por Verónica Alfonso Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, recursos federales y municipales, ayer entraron en operación tres unidades más, que serán destinadas a la recoja de basura en el perímetro denominado Habitat, para hacer más eficiente el servicio. El evento de entrega de unidades recolectoras de basura, se llevó a cabo ayer por la tarde en la plaza cívica “28 de Julio”, mismo que fue presidido por el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez y la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas. El munícipe sostuvo que estas unidades, son parte del esfuerzo que realizarán para completar la flotilla de camiones recolectores de basura, y así garantizar que Solidaridad siga siendo el municipio más limpio del país. Indicó que aun cuando el recurso económico con el cual se adquirieron estos camiones, corresponden al ejercicio fiscal 2011, representan el avance que se requiere para hacer eficiente este servicio, por lo cual, bajo el mismo esquema adquirirán para este año, otras
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Joel Tazb
PLAYA DEL CARMEN
Al evento asistieron autoridades municipales.
cinco unidades. El director de Servicios Públicos Municipales, Beny Millán Parra, ofreció la exposición de motivos, en los que señaló que la iniciativa del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, es reforzar el servicio de recoja de basura y estas unidades vienen a dar un buen refuerzo en el polígono Habitat. Explicó que se trata de tres unidades tipo International modelo
2012, de un motor de 6 cilindros, de una capacidad de 20 yardas cubicas, es decir, 8 toneladas de basura; marca SENSA, así como con trampas recolectoras de lixiviados y una campana, a propósito de que se comenzará a implementar el sistema de campaneo en el municipio. “Se trata de eficientar el sistema de recoja de basura”, dijo. Asimismo, la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas,
La estrega de los camiones se realizó en la plaza cívica “28 de Julio”.
dijo que es importante el trabajo que ya se hace para lograr la separación de la basura, pero sería interesante que se haga en grandes escalas como sucede en otras ciudades, en donde los camiones recolectan la basura inorgánica lunes, miércoles y viernes, mientras que la orgánica, los martes y jueves. Enfatizó que el presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, durante la pasada vi-
sita realizada al municipio de Felipe Carrillo Puerto, le encargó que todas las peticiones que hagan los municipios, sean cumplidas. Las unidades requirieron de recursos federales del ramo 020 por 767 mil, 270 pesos; del Fondo de Fortalecimiento Municipal, fueron 2 millones 174 mil 229 pesos, así como 265 mil 453 pesos, de recursos propios del ayuntamiento de Solidaridad.
Tulum Sábado 14 de Enero de 2012
Las exhortan a seguir trabajando para obtener más espacios
Reconocen trabajo social de las mujeres tulumenses
Marian Zorrila de Borge, presidenta del DIF estatal, asistió a la toma de protesta de la Asociación Civil Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo” capítulo Tulum
L
Por Victoria Escareño TULUM
a presidenta del DIF Quintana Roo, Marina Zorrilla de Borge, asistió ayer en esta cabecera municipal a la toma de protesta a las integrantes de la Asociación Civil “Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo”, capítulo Tulum, evento donde en entrevista posterior reconoció que cada vez más las mujeres van teniendo participación y espacios en todos los ámbitos. Asimismo, la primera trabajadora social de Quintana Roo exhortó a las mujeres a continuar trabajando en busca de poder obtener más espacios. Hizo alusión a que en la actualidad ya se ven mujeres desempeñando puestos políticos
Mariana Zorrilla de Borge, presidentas del DIF estatal.
de importancia y desarrollándose en trabajos que benefician a la sociedad entera. Asimismo, destacó que antes de estar al frente del DIF estatal pudo conocer el trabajo de las mujeres emprendedoras de la citada asociación civil. De ellas reconoció, “son chicas comprometidas que todos los días arman proyectos en
pro y beneficio de los que más lo necesitan”. A éstas les reiteró el apoyo desde el DIF y el gobierno estatal pues, dijo, “estarán siempre coadyuvando y trabajando en equipo y en beneficio de todos los tulumeses y de los quintanarroenses”. “Por supuesto que nosotras, las mujeres, unidas, jamás seremos vencidas y seguiremos trabajando siempre con mucho
En la actualidad ya se ven mujeres desempeñando puestos políticos de importancia.
corazón, fuerza y compromiso por los quintanarroenses”, señaló. El Comité Directivo de esta asociación de emprendedoras quedó integrado por Violeta Méndez Castillo; vicepresidenta Melina Aguirre Villegas y Donaji Pensamiento Govea como secretaria, mientras que Anabel Vega Zapata es la tesorera.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Sábado 14 de Enero de 2012
TULUM
Pretenden desburocratizar algún tipo de situación de violación a los derechos humanos
Por Victoria Escareño
TULUM
El ombudsman de Quintana Roo, Enrique Mora dio a conocer que este 2012 se iniciará un programa piloto en el municipio de Tulum que tiene que ver con la difusión de los derechos fundamentales, particularmente de las comunidades indígenas y, atenderlas en su propia lengua. De esa manera se busca que los habitantes de esas las áreas indígenas pueda conocer sus derechos y por supuesto, que los puedan ejercer. Para esto se estará trabando con la autoridad municipal a fin de que se sensibilicen, de tal suerte que puedan cumplir con su función respetando los derechos fundamenta-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con esto se busca que los habitantes de esas áreas indígenas puedan conocer sus derechos y por supuesto, que los puedan ejercer les de todos los quintanarroenses. Por otra parte, dijo también que es importante fortalecer el tema de la denuncia pues entre más denuncias se tenga, se podrá conocer de las violaciones que se hayan cometido. Adicionalmente dijo que se pretende desburocratizar la atención a la gente que ha padecido algún tipo de situación de violación a los derechos humanos, fortaleciendo la conciliación para que el problema de origen sea atendido de inmediato y
tenga una respuesta positiva. Tal y como ya se hizo en Chetumal, en la zona norte de la entidad se pretende también impulsar una oficina móvil con la Secretaría de Salud que abarcaría la atención de Tulum, Playa del Carmen y Benito Juárez pues la salud es un derecho. Por otra parte, citó que las denuncias se han mantenido en promedio en 1500 anuales, pero “queremos que se incremente más que nada para que podamos conocer todas las violaciones que se han cometido”.
Aunque las denuncias se han mantenido en número, lo que sí ha incrementado es la conciliación y esto deberá ser fortalecido para que la gente tenga la atención y conciliación de la manera más inmediata posible. Por último, respecto al caso de Gabina Pat, mujer abusada presuntamente por elementos preventivos en Tulum, Enrique Mora aseguró que la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo atendió el caso desde el primer momento y se continúa la investigación para poder concluir”, pero se requiere información de Ministerio Público y Juzgado correspondiente y con esa información se emita lo conducente a la brevedad posible, “pero sí, la Comisión está investigando”.
Foto: Victoria Escareño
Contemplan programa piloto para comunidades indígenas
Enrique Mora Castillo.
Benito Juárez Sábado 14 de Enero de 2012
La resolución se dará en un plazo no mayor a 15 días
Resolverá la Secretaría de la Función Pública caso Fonhapo
Atenderá los argumentos de ambas partes en busca de una solución que sea la más justa, atendiendo al daño que se puede ocasionar al municipio en caso de que no sea resarcido el recurso Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
n un plazo no mayor a 15 días, la Secretaría de la Función Pública definirá quien tiene la razón en el caso Fonhapo, que generó la retención de 112 millones de pesos de recursos federales al municipio Benito Juárez. Los titulares del Fondo de Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recibieron este viernes al presidente municipal, la síndico y el tesorero de Benito Juárez para atender el caso. No obstante el edil expresó “aunque vamos en buen camino, no podemos decir que hemos resuelto las cosas pero vamos en vías de eso”. Como lo informó el mismo Ricalde Magaña, ayer a las 10:00 de
la mañana, acompañado por la síndico Guadalupe Leal y el tesorero Leonel Sauri, acudieron a la audiencia con el director de Fonhapo Salvador López Orduña, quien a decir del munícipe, “en todo momento nos ha mostrado apertura de ganas de resolver el asunto”. Cabe resaltar que Fonhapo, que depende de la Sedesol, no tiene documentación que sí tienen las autoridades municipales y viceversa, “por cuestión de función pública deciden aplicar el cobro, pero no hay una cuestión en la que no estén pensando en atender el tema, tan es así que de ahí nos fuimos a Sedesol y nos recibió Heriberto Félix Guerra y también hay absoluta apertura. Es una instrucción del presidente de la república que se atienda el asunto”, señaló. No obstante la disposición de ambos funcionarios, el munícipe
reconoció que “hay cosas a las que no se comprometen, el recurso ya es patrimonio de Fonhapo”. Ricalde Magaña dijo que en torno a las reuniones se determinó por disposición de Félix Guerra, que sea la Secretaría de la Función Pública quien atienda los argumentos de ambas partes para que se busque solución que en todo caso sea la más justa atendiendo también al daño que se puede ocasionar al municipio Benito Juárez, en caso de que no sea resarcido el recurso. En ese sentido, dijo que la Función Pública se compromete a que en un plazo no mayor a dos semanas, buscar la solución. “No es una situación normal, pero hemos visto en todo momento apertura, inclusive los funcionarios (de Fohapo) nos acompañan a la Sedesol y a la Función Pública”, insistió. De hecho a decir de Ricalde Magaña, el secretario de Sedesol les pidió que informaran a la ciudadanía de Benito Juárez que se trabaja en resolver el problema. Cabe resaltar que el presidente municipal, agradeció a los sectores que manifestaron su apoyo mediante diversas gestiones que
La deuda generó la retención de 112 millones al municipio
llegaron al secretario de Desarrollo Social, amén de que la visita del presidente de la república Felipe Calderón, provocó una dinámica de oportunidad y un buen ánimo a favor de esa causa. Por otra parte, el secretario de ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, destacó que no tiene conocimiento alguno de solicitud de
audiencia de personal de Fonhapo a la presidencia municipal, pues no se tiene ningún registro de ello. El secretario reiteró que en el proceso de entrega-recepción, no se recibió ningún informe sobre un adeudo con Fonhapo, no hubo ninguna información y por lo tanto no existía el registro de que hubiese alguna gestión en ese sentido.
Confían que BJ reciba Esperan en breve iniciar con apoyo de la federación obras para reactivar el centro Por Carmen Cruz
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
CANCÚN
El secretario de gobierno en Quintana Roo, Luis González Flores, confía en que el Gobierno Federal se flexibilice para resolver la situación económica del ayuntamiento Benito Juárez, tras el recorte presupuestal derivado del adeudo al Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo). El encargado de la política interna del estado dijo que ante las gestiones del gobernador, Roberto Borge ante el presidente de la República Felipe Calderón y del alcalde de Benito Juárez ante secretarios de estado, se pueda dar una solución final a la deuda de 112 millones de pesos que se tiene con el organismo. González Flores dijo que esperan que dichas gestiones ayuden a evitar que puedan quedar en una situación de quiebra financiera, afectado a los ciudadanos de Benito Juárez por el impacto que tendría en los servicios y obra pública. En ese sentido, dijo que por parte del gobierno estatal no pueden permitir que ningún ayuntamiento pueda entrar en falta de liquidez o banca rota, “eso no se puede permitir sea el ayuntamiento que sea”, sentenció. Si bien el gobierno estatal no
Luis González Flores, secretario de Gobierno.
cuenta con el soporte económico para apoyar a la comuna de Cancún, se buscarán los mecanismos necesarios para hacerlo, tanto económicos como jurídicos si es necesario. Pues dijo que esta situación también afecta la situación económica del estado, al ser aval, por lo que están interesados en que se llegue a un buen acuerdo, donde todas las partes resulten beneficiadas, tanto la federación, el estado y el municipio.
En dos meses pretenden iniciar los trabajos para la reactivación del centro de la ciudad, porque urge retomar el proyecto, consideró el regidor Alejandro Noya, presidente de la Comisión de Planeación. En breve entrevista, el concejal destacó la necesidad de que se reactive la economía y de hacer atractivo el centro de la ciudad, esto es parte de las prioridades de la actual administración, señaló. Entre las acciones está el modificar usos de suelo para promover el desarrollo vertical, como Miami y el Distrito Federal, "al invertir en la extensión de tierra, seguimos devastando la fauna y la flora, no es conveniente porque las ciudades se vuelven planchas de concreto, entonces en el proyecto que estamos trabajando es irlas modificando en la forma de construir, por un lado, y por otro lado hacer que el turismo baje a la ciudad", insistió. Y es que tan sólo la Avenida Tulum, dijo, está llena de casas de empeño y locales vacíos en muy mal estado, que generan una atmósfera de abandono que deja de llamar la atención para invertir, sin mencionar el caos vial por la falta de estacio-
Alejandro Noya, regidor.
namientos y los pocos existentes son utilizados por quienes laboran en la Riviera Maya y toman su transporte en la avenida principal. Además, mercados de artesanías como El Ki-huic, Pancho Villa y otros, están prácticamente abandonados, "son espacios desperdiciados que por la misma economía que no llega, ha dejado que eso se deteriore y lejos de ser un centro turístico se vuelve nido de maleantes, de rateros, de venta de narcomenudeo y eso origina que ciudades que en su momento fueron grandes atractivos turísticos se vean abandonados y se mueran cada día que pasa la actividad eco-
nómica, tenemos que hacer algo porque es a donde vamos si no se realizan las actividades adecuadas". El concejal lamentó el abandono del centro desde administraciones anteriores y que de alguna manera no se ha atendido en la actual. No obstante, dijo que este año se harán las modificaciones pertinentes a los usos de suelo para que pueda incentivar la inversión. Agregó que es importante reactivar la inversión local y extranjera para que inviertan en el centro de la ciudad, donde sea armonioso, agradable y de entretenimiento para que los turistas puedan visitar el centro. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
BENITO JUÁREZ
Sábado 14 de Enero de 2012
Según la Organización Mundial de Turismo ocupa el lugar 23
Miguel Torruco Márquez, presidente de la CNT.
Quintana Roo es el que más crecimiento registra en el país, pese a la crisis económica que se presenta en el mundo.
Lamentan descenso del país en captación de divisas por turismo Por Carmen Cruz
CANCÚN
México se ubicó en 2011 en el lugar 23 en captación de divisas por turismo, de acuerdo a los datos más recientes de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lamentó Miguel Torruco Márquez, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT). Además dijo que el país se encuentra en el décimo lugar en materia de afluencia turística, lo
Miguel Torruco Márquez, presidente de la CNT, aseguró que México como producto turístico ha dejado de tener creatividad para ofrecer al visitante cual indica que del año 1995 al 2011, hemos estado descendiendo paulatinamente y técnicamente se debe a técnica de posicionamiento en el ámbito internacional. Torruco Márquez dijo que el
país como producto turístico ha dejado de tener creatividad para ofrecer al visitante, porque durante la noche sólo se ofrece discotecas y bares, mientras la competencia ofrece centros nocturnos de
talla internacional y tiene casinos. En estadísticas internas México creció, sin embargo, los países que compiten a nivel internacional registran números superiores al 4%, lo que significa menos fuentes de empleo. No obstante, destacó que Quintana Roo se cuece aparte con sus diferentes destinos turísticos, dado que es el que más crecimiento registra en el país, pese a la crisis económica que se presenta en el mundo. Lo cual dijo, se debe a los tra-
bajos y empuje turístico que han hecho las autoridades locales y los fideicomisos de promoción turística que han hecho un trabajo excelente en materia de promoción a nivel internacional. Finalmente el empresario turístico agradeció a quienes se han pronunciado a favor para que sea una carta fuerte para ocupar la Secretaría de Turismo en el próximo sexenio, pero dijo que él sigue trabajando y aún no hay ninguna propuesta de ningún partido al respecto.
Advierten que no habrá “cheque en blanco” para el candidato del PRI Rafael Ranero Barrera indicó que solicitarán la conformación de un Consejo Ciudadano para que analice las cuestiones económicas y fiscales
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Gabriela Ruiz CANCÚN El sector empresarial no le dará "un cheque en blanco" al candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, advirtió Rafael Ranero Barrera, presidente nacional del Instituto Político Empresarial del PRI, quien no obstante, considera a Peña Nieto la mejor opción para dirigir los destinos del país, por lo que presentaron a las empresarias Cristina Alcayaga y Teresita Silva, integrantes del IPE para promover el voto a favor del Revolucionario Institucional. Ayer, en conferencia de prensa, el líder empresarial dio a conocer que como agrupación priista brindan todo su respaldo a Enrique Peña Nieto, no obstante, indicó que solicitarán la conformación de un Consejo Ciudadano para que analice las cuestiones económicas y fiscales. El IPE es una asociación civil conformada por empresarios priistas y su objetivo principal es contribuir con el progreso del país proponiendo, promoviendo y generando acciones de desarrollo y mejores niveles de vida para los mexicanos a través de la democracia y la libertad de emprender. Acompañado de José Alberto Galván, delegado del IPE en Quintana Roo, hizo un llamado a los partidos políticos, pues "lo que menos necesita México es confrontaciones". Cabe resaltar que el presidente del IPE afirmó que la contienda real se dará entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López
Obrador, pero calificó de irreales las propuestas de este último, pues como generadores de empleo, saben perfectamente que las condiciones en México no están dadas para generar los siete millones de empleos que ofrece este último, "nosotros los empresarios nos podemos reír", por el contrario, resaltó que Peña Nieto basa sus propuestas en la realidad. En torno a Peña Nieto, indicó que la estabilidad económica que vive el país, obedece a que la última administración priista dejó las sentadas las bases para ello. Ranero Barrera afirmó que México ya no está para vivir un nuevo sexenio de improvisaciones, por ello su voto estará con Peña Nieto y para promover el voto, el IPE designó a Cristina Alcayaga en Benito Juárez e Isla Mujeres y a Teresita Silva en Otón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, además, de que están conformando cuadros para Cozumel, Solidaridad y Tulum.
» El IPE es una asociación civil conformada por empresarios priistas, su objetivo principal es contribuir con el progreso del país proponiendo, promoviendo y generando acciones de desarrollo y mejores niveles de vida para los mexicanos
Sábado 14 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Se llevó a cabo la primera sesión del organismo
Presentan reglamento del Consejo de Inversiones
Figuran en la agenda, entre otros, la construcción de una terminal aérea en Tulum, el proyecto de un tren rápido y la mejora de la infraestructura portuaria de carga y pasaje Redacción CANCÚN Con el inicio formal de funciones, este viernes se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Estatal de Inversiones, marco en el que se presentó el reglamento de trabajo y objetivos de este cuerpo colegiado, que tiene como prioridad incentivar nuevas inversiones en Quintana Roo, con lo que se da cumplimiento a uno de los compromisos del gobierno que encabeza, Roberto Borge Angulo, quien con esta acción da certeza jurídica a los capitalistas que pretenden asentar sus recursos en la geografía estatal. Juan Carlos González Hernández, secretario estatal de Turismo explicó, “estamos buscando que haya negocios exitosos en el estado; que no veamos centros comerciales vacíos; una sobreoferta de casas o condominios; ir
planeando mejor lo que debe de ser la hotelería, el turismo sustentable y que el crecimiento vaya hacia el sur de la entidad” para lo cual agregó, por instrucciones del gobernador estamos sumando esfuerzos con expertos en la materia para una mejor planificación y toma de decisiones. Entre los temas que se fijaron en la agenda del Consejo Estatal de Inversiones para determinar la viabilidad económica y productiva figuran: la construcción de una terminal aérea en Tulum, el proyecto de un tren rápido que fomente el tránsito terrestre del turismo, la mejora de la infraestructura portuaria de carga y pasaje, la construcción de una arena para espectáculos de talla internacional, entre otros que de resultar factibles fortalecerán a la industria turística de Quintana Roo. Acompañado por los secretarios de Gobierno, Desarrollo Urbano e
Infraestructura y Transporte; Luis González Flores, Mauricio Rodríguez Marrufo y Mario Castro Basto, respectivamente, presenciaron la exposición de objetivos de este consejo en beneficio de los inversionistas del estado, la cual estuvo a cargo del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios Sección Cancún, Juan Pablo Mirabent Pizarro. González Hernández finalizó enfatizando que con esto, la dependencia que encabeza busca atender los compromisos del Plan del Trabajo 2011-2016 y los ejes de gobierno planteados al inicio de la administración estatal. En la sesión participaron Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Cancún; Juan Pablo Mirabent Pizarro, presidente de la Asociación M exicana de Profesionistas Inmobiliarios Sección Cancún; Ramón Abascal Díaz, delegado de la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios, A. C.; Patricia de la Peña Sánchez, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Q. Roo; Miriam Cortés Franco, presidenta Ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, A. C.
Juan Carlos González Hernández, titular de Turismo en el estado.
y Antonio Cervera León, presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya,
De acuerdo a la actualización del padrón en la entidad hay mil 100 templos.
quienes se congratularon por el interés en tomarles en cuenta en la toma de decisiones del sector.
Fernando Peralta Rivera, director de Asuntos Religiosos en la Zona Norte.
En breve iniciará el Programa de Acreditación de Ministros de Culto Redacción CANCÚN Para cumplir con el compromiso del Gobierno del Estado de brindar facilidades al trabajo y las actividades de la comunidad evangélica, dentro del marco del respeto a la ley y el derecho, iniciará próximamente en la entidad el Programa de Acreditación de Ministros de Culto, informó el director de Asuntos Religiosos en la Zona Norte, Fernando Peralta Rivera.
Indicó que sólo se está a la espera de que la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), que preside Paulo Tor Ortega, les confirme la fecha de la reunión que sostendrán para afinar los detalles y poder arrancar con el programa. De acuerdo a la actualización del padrón que concluyó en diciembre pasado, en la entidad hay 50 Asociaciones Religiosas, mil 100 templos y mil 150 minis-
tros de culto, confirmó. Las asociaciones religiosas que cuentan con el mayor número de templos, son la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Iglesia Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, ambas tienen más de 200 templos en toda la geografía del estado. Precisó que el 65 por ciento de los mil 150 ministros de culto se concentran en la Zona Norte, principalmente en esta ciudad. A la fecha, cerca del 40 por ciento
de los pastores están acreditados ante la Secretaría de Gobernación y prevén que este año se alcance el 80 por ciento, con el programa que se va implementar para este efecto, indicó. Dijo que es importante que los ministros de culto estén reconocidos por la Secretaría de Gobernación, porque no sólo se puede tener un ordenamiento de esta actividad, sino también la certeza de que las personas que están al frente de una iglesia o de un centro reli-
gioso están debidamente acreditadas, con el reconocimiento de su preparación teológica y avaladas por una asociación religiosa. Reiteró que el programa en cuestión es una instrucción específica del gobernador Roberto Borge Angulo, para que tanto los templos, como los ministros de culto y las asociaciones religiosas que tienen asiento en la entidad, estén debidamente regularizados, como lo establece la ley. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Sábado 14 de Enero de 2012
Falta de equidad e inseguridad se suman a los problemas que viven a diario
Enfrentan mujeres empresarias discriminación L
Por David Rosas
CHETUMAL
a discriminación, falta de equidad de género y la inseguridad, son los tres principales problemas que enfrentarán las mujeres empresarias en este 2012, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en Othón P. Blanco, Georgina Santín Asencio. Reconoció que todavía existe un alto rezago y discriminación en materia de equidad y género en Quintana Roo, ya que expresó que por el simple hecho de ser mujer, las solicitudes para créditos económicos y apoyos en diferentes insti-
tuciones y dependencias muchas veces son ignoradas. En este sentido, dijo que se espera que se tengan avances para este año, principalmente en las dependencias estatales y federales. “Siempre habrá algo que nos cierre las puertas y no podemos ir yendo quejándonos como que somos las despreciadas, por eso tenemos que hacer los propios para que nosotras tengamos un pie adelante, por eso unidas siempre es mejor, es lo que hemos venido teniendo lo de equidad y género, estamos avanzando respecto a eso y haremos lo posible por avanzar con pasos firmes para tener una verdadera equidad de género”.
Sin embargo, reconoció que otro de los problemas a enfrentar en este 2012, será el tema de la inseguridad, ya que tan solo el año pasado más de 40 por ciento de las más de 100 afiliadas en el sur del estado fueron víctimas de la delincuencia, de robos en sus comercios y de extorsiones telefónicas. “En cuanto a la seguridad efectivamente hemos sido vulnerables muchos, es algo que nos está atrapando a todos, se está haciendo lo propio y esperemos que reduzca la inseguridad, porque nos golpeó en un 40 por ciento y por eso hay que estar preparados, estar viendo la manera de hacer algo contra la inseguridad, estamos conscientes de la inseguridad, hemos sido víctimas de robos y extorsiones vía telefónica esperamos que la autoridad haga la propio y estamos confiados en el proyecto de seguridad”. Habrá que esperar si en este año se tienen resultados para reducir a la delincuencia que está afectando a toda la población.
Foto: El Quintanarroense
Las solicitudes para créditos económicos y apoyos en diferentes instituciones y dependencias muchas veces son ignoradas
Accede Quintana Roo a 300 mdp para seguridad pública
Denuncian clandestinos en el sur del estado Por David Rosas
CHETUMAL
12
Por David Rosas
CHETUMAL
Foto: El Quintanarroense
En los últimos tres meses, la Dirección de Fiscalización, Reglamento y Vía Pública del ayuntamiento de Othón P. Blanco, ha recibido denuncias de que operan 20 clandestinos en las comunidades y en la ciudad capital. Lugares en donde se expenden bebidas alcohólicas y en algunos hasta se promueve la prostitución. El director de Fiscalización Reglamento y Vía Pública del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Ángel Hernández Marín, reveló que en los últimos meses, han recibido denuncias de aproximadamente 20 clandestinos que operan en las comunidades rurales y en la capital del estado, lugares en donde se venden bebidas embriagantes y algunos que además promueven la prostitución. Reconoció que a pesar de las denuncias que se tienen no se ha podido ubicar ni proceder en contra de todos estos sitios que operan de manera ilegal en el municipio, debido a las cuestiones legales. “Nos han señalado 20 puntos en todo el municipio, desde comunidades hasta la ciudad, hemos ubicado y clausurado a sólo siete, es un problema porque
Georgina Santín, presidenta de la AMMJE capítulo Chetumal.
Ejercen la prostitución en sitios clandestinos.
Aseguran que se venden bebidas embriagantes sin permiso y en algunos sitios se promueve la prostitución el cien por ciento de ellos son viviendas particulares, no son establecimientos comerciales y en el ámbito jurídico para poder entrar a un domicilio particular es un tanto complicado, y por eso debe haber un procedimiento que garantice el actuar del municipio”. Señaló que el municipio busca la manera de proceder le-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
galmente en contra de los más de diez clandestinos que han sido denunciados. El funcionario municipal también señaló que se está realizando una evaluación a los supervisores, para evitar que estos caigan en actos de corrupción, aceptando dádivas de los dueños de los locales ilegales para poder seguir operando.
Para este 2012, Quintana Roo logró consolidar 300 millones de pesos, los cuales estarán destinados a programas de materia de seguridad pública, de esta manera lo afirmó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Héctor Castillo Madrid. Tras la reunión sostenida en la ciudad de México, donde se llevaron a cabo negociaciones en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno de Quintana Roo logró conseguir recursos del orden de los 300 millones de pesos, los cuales serán ejercidos durante este año en diferentes programas. “Alrededor de casi 300 millones de pesos, de los cuales 190 millones fueron recursos aportados por el fondo de aportación de Seguridad Pública, y tenemos 60 millones para lo que será del SPA, que es la Policía Acreditable, y 65 millones para un nuevo recurso que es el PROAS, que se divide en 15 programas prioritarios que están en
diferentes apoyos a la seguridad pública. Esto ya es un hecho y es lo que fuimos a negociar”. Estos recursos permitirán incorporar tecnología en las calles con cámaras de vigilancia y en los centros penitenciarios. “Prácticamente tenemos la unidad antisecuestros, lo que es también la policía acreditable, vamos a iniciar también con lo que es la policía ministerial acreditable y lo que es el Centro de Control, y Confianza (C-3), y todo lo que el Centro de Computo Control y Comando (C-4), y de esta forma aumentar todo el sistema tecnológico cámaras, la intercomunicación, así como apoyos a los Centros de Readaptación Social, prácticamente todo un apoyo a lo que es seguridad”. Finalmente Castillo Madrid manifestó que las cámaras de vigilancia mismas que se encontrarán enlazadas a los C4, estarán instaladas en puntos estratégicos de la entidad para reforzar los programas de combate a la delincuencia y de esta manera poder identificar a los criminales de una forma más rápida y eficaz.
Sábado 14 de Enero de 2012
OTHON P. BLANCO
Beneficiará Borge a cuatro colonias de la capital del estado
Anuncia gobernador inversión de 15 mdp para pavimentación
Intentan mejorar la imagen urbana y elevar la calidad de vida de los más desfavorecidos, como establece el eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno Redacción CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión de 15 millones de pesos para continuar el programa de pavimentación de calles en cuatro colonias populares de esta capital, cuyos trabajos comenzarán este mes, de acuerdo con la programación de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). “Ya giré instrucciones al titular de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, para empezar en breve la pavimentación de calles en las colonias Emancipación, Adolfo López Mateos, 5 de Abril y Payo Obispo, a fin de mejorar la imagen urbana y elevar la calidad de vida de los vecinos de esos asentamientos”, enfatizó.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la meta para esas cuatro colonias es cubrir 46 mil 440 metros cuadrados de repavimentación y 38 mil 288 metros cuadrados de reconstrucción, con lo que, además, se cumplirá lo establecido en el eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno, al dar apoyo a la población menos favorecida. Por su parte, el titular de la Sintra, Mario Castro Basto, recordó que al inicio de la administración el Gobernador dio el banderazo para la rehabilitación de calles en la colonia Jardines, donde se repavimentaron 17 mil 120 metros cuadrados y se reconstruyeron mil 633 con inversión de más de 2.8 millones de pesos. “En la colonia Adolfo López Mateos, en una primera etapa, se
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
atendieron 11 mil 464 metros cuadrados de repavimentación y cuatro mil 770 metros cuadrados de reconstrucción, con una inversión de más de 2.8 millones de pesos”, añadió.
Gestiona Concejo Municipal de Bacalar donación de predios Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL
El Concejo Municipal de Bacalar apresura negociaciones con el IPAE y la Corett, para que los predios donde estarán ubicados el palacio municipal y la unidad deportiva Serapio Flota, sean donados al ayuntamiento y se tengan títulos de propiedad, o de lo contrario la federación no aportará recursos económicos, ya que es un requisito que piden. “Nos están pidiendo como requisito el que tengamos la propiedad de los predios ya hablamos con el gobernador (Roberto Borge) y con gente del IPAE para que se nos donen estos predios al igual que con la Corett hemos tenido reuniones con los delegados, estamos a la espera que ambas instancias resuelvan y ya podamos tener la propiedad”.
Francisco Flota Medrano, presidente del Consejo Municipal de Bacalar refirió que esto tienen que ser resuelto lo más pronto que se pueda y por eso las negociaciones que ha habido con el IPAE y la Corett para que se agilice este asunto o se pondría en riesgo esta aportación de recursos de no darse estas documentaciones. “Tiene que ser resuelto lo más pronto, porque sin ese documento no podemos acceder a esos recursos, hay el compromiso del IPAE, para que sea a la brevedad posible. Son para el primer cuatrimestre del año. Corremos el riesgo que no podamos ejercerlos”. Tan solo en estas obras la federación ha prometido a Bacalar más de 40 millones de pesos y por eso las negociaciones que se hacen para que se envíen estos últimos requisitos a la federación.
Los trabajos comenzarán este mismo mes.
Actualmente, dijo, se atienden la colonia Leona Vicario, con cuatro mil 357 metros cuadrados de repavimentación y 15 mil 473 de reconstrucción con una inversión de superior a los 3.9
millones de pesos; y la Jesús Martínez Ross, con cuatro mil 917 metros cuadrados de repavimentación y 14 mil 658 de reconstrucción y una inversión de cuatro millones de pesos.
Busca Infovir llevar servicios básicos a Bonfil Por Juan Pablo Hernández CHETUMAL Unas 200 mil personas que viven en el ejido Alfredo V. Bonfil en Cancún, no poseen serv icios básicos como alumbrado público, agua potable y calles, menos aún drenaje sanitario, por lo que el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Tierra (Infovir) busca la manera de solucionar este problema en el que es considerado uno de los asentamiento más grandes en todo el estado, con cerca de 800 hectáreas, indicó Pedro Flota Alcocer. El titular de la dependencia estatal comentó que “en lo que se refiere al ejido Alfredo V. Bonfil, son 800 hectáreas pero si es la zona donde están los asentamientos
tiene otras extensiones y eso es negocio del ejido, es un negocio legítimo; el área donde están los asentamientos humanos es de 800 hectáreas. Calculamos que son cerca de 200 mil personas”. Puntualizó que mientras este asentamiento no se regularice, tanto la federación como el estado y el municipio no pueden entrar a invertir en estas carencias que tienen estas familias actualmente, ya que las reglas de operación así lo disponen. “Carecen de drenaje sanitario, luz eléctrica, calles y demás”, reiteró. Flota Alcocer acotó que esto se llevará varios meses más el solucionarlo, ya que se tiene que hacer toda una tramitología que se estima lleve mucho tiempo más.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 14 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Se reúne el Consejo Estatal Forestal
Afinan estrategias para prevenir y combatir incendios
Conjuntamente con la Conafor efectúan visitas a las regiones norte, centro y sur, para determinar los planes que habrán de poner en marcha Redacción CHETUMAL El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Geovanni Cetz Cen, dio a conocer que en la primera reunión de 2012, realizada por el Consejo Estatal Forestal, se abordaron asuntos de interés, entre los que destacan cómo prevenir incendios y su coordinación con los 10 municipios del estado. También se tomaron acuerdos para las condiciones de trabajo que se tendrán este año y la conformación del mapa de combate contra los incendios forestales, así como las estrategias que atención. “En los próximos días, personal del Infoqroo realizará reuniones con autoridades de los 10 municipios, con el objetivo de acordar conjuntamente con las autoridades los planes
El Consejo Forestal tomó decisiones para combatir incendios forestales en la próxima temporada.
de combate, y principalmente, la evaluación de riesgo que representarán los incendios”, dijo. En este sentido, dijo que conjuntamente con la Conafor efectúan visitas a las regiones Norte, Centro y Sur, para determinar las estrategias que
Establecen una serie de proyectos necesarios para la conservación forestal del Estado.
habrá de tomarse, durante los meses de febrero a junio. Informó que como una forma de fortalecer el sector, el Consejo Estatal Forestal acordó la incorporación de la primera mujer consejera, y que permite ampliar la visión de género.
Revisaron las reglas de operación del Programa de Fortalecimiento a las Políticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres
Reconoció que bajo este esquema el Infoqroo posee una organización plural, debido a que dentro de este Consejo Forestal, también se cuenta con la representación de los jóvenes y del sector legislativo. Actualmente, el Consejo Estatal
Forestal está estructurado por 10 integrantes, los cuales establecen una serie de proyectos necesarios para la conservación forestal del Estado y coadyuvan en acciones de capacitación promoción y extensión de la cultura forestal.
Para el IQM es importante favorecer las capacidades de las IMM y de los gobiernos municipales.
Fortalecen acciones a favor de la equidad de género Redacción
CHETUMAL La directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Lizbeth Gamboa Song, sostuvo una reunión con las representantes de las Instancias Municipales de la Mujer (IMM), para fortalecer los trabajos a favor de la Equidad de Género en el Estado de Quintana Roo. Durante la reunión se les brindó capacitación con visión de género
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se reúnen representantes de las Instancias Municipales de la Mujer con la directora general del IQM para impulsar y fomentar las políticas públicas con participación equitativa de hombres y mujeres, además de que se incorporen en los programas de la administración pública municipal y así puedan trabajar en estrategias que fortalezcan a las ins-
tancias municipales. Asimismo, revisaron las reglas de operación del Programa de Fortalecimiento a las Políticas Municipales de Igualdad y Equidad entre Mujeres y Hombres (FODEIMM) para el ejercicio fiscal 2012. Es importante recor-
dar que el programa es un recurso federal, que con la suma del Gobierno Estatal y Municipal vienen a fortalecer el trabajo de las IMM, promoviendo la equidad y la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres. Gamboa Song dijo que para el IQM es importante favorecer las capacidades de las IMM y de los gobiernos municipales para trabajar en acciones que beneficien a las mujeres en todos los sectores y así se
afiance el ejercicio pleno de sus derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo local. Finalmente, resaltó el compromiso de orientar a todas las instancias municipales para elaborar y gestionar propuestas que transformen el marco normativo de sus localidades y así promover la adopción de una cultura de igualdad de respeto a los derechos humanos de las mujeres y hombres de Quintana Ro o .
Cozumel Sábado 14 de Enero de 2012
Otorgará Infovir predios a beneficiarios
Reinician trabajos topográficos para ampliar colonia Félix González Canto Pide la dependencia paciencia a quienes contarán con uno de los lotes, a fin de cristalizar el proyecto de ampliación Por Ponciano Pool
L
COZUMEL
a delegada del Infovir en la isla, Lilia Mendoza González, informó que ya se reanudaron los trabajos de topografía en la ampliación de la colonia Félix González Canto, mientras que el menudo grupo de ciudadanos que reclamaban la posesión de algunos predios en el Polígono I han mostrado hasta este momento, excelente disponibilidad para respetar y acatar las disposiciones de las autoridades. “Afortunadamente hemos avanzado en buenos términos en las negociaciones y eso nos va permitir agilizar todo el proceso para urbanizar y regularizar la ampliación de la Félix González Canto, donde vamos a asignarle sus pre-
dios a los ciudadanos que cuentan con documentos de la desaparecida dependencia de Catastro”. Mendoza González aseguró que hay una buena voluntad del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de atender a través del Infovir a todos los ciudadanos que demandan un terreno para consolidar un patrimonio familiar. En ese sentido, exhortó a los ciudadanos a mantener la calma y tranquilidad a fin de que este instituto pueda ir desarrollando el proyecto establecido, para la creación de nuevos espacios de vivienda. “Nunca fue nuestra intención afectar a ninguna persona, pero desafortunadamente hubieron situaciones que nos impedían desarrollar nuestro proyecto, y se tuvo que actuar conforme a derecho y a los lineamientos de esta institución”, indicó. Mendoza González explicó que
Lilia Mendoza, delegada del Infovir en Cozumel.
en caso de que no surjan otros detalles, en este mismo año quedará disponible para habitar y asignar los predios de la ampliación de la colonia Félix González Canto que vendrá a reducir la cifra de solicitantes de terrenos. Respecto a la primera etapa que
Agilizan el proceso de urbanización.
abarca los polígonos I y V, la funcionaria dijo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) ha anunciado que a más tardar en un mes disponible el drenaje, por lo que los ciudadanos ya puedan acudir a esa paraestatal para hacer sus contratos hasta de agua potable.
En lo que se refiere a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mendoza González indicó que ya avanzan los trabajos para dar el alumbrado público de la avenida “Félix González Canto”, que incluye la electrificación de la primera etapa de la colonia del mismo nombre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Sábado 14 de Enero de 2012
COZUMEL
Consideran que tendrá un impacto positivo en el recinto
Ajustan tarifas de atraque en Marina Banco Playa Por Ponciano Pool
La coordinación General de Marina Mercante envío a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) la notificación de un ajuste a las tarifas del servicio de atraque de embarcaciones a la Marina Banco Playa. José Antonio Novelo Zala, coordinador administrativo del recinto portuario Puerto de Abrigo, informó que este incremento anunciado para aplicar a partir del mes de febrero tendrá un impacto importante en los ingresos de la Marina Banco Playa. “Lo importante es que este ajuste que se nos ha anunciado está apegado a la realidad actual y se aplicará de acuerdo a las características, medidas y dimensiones de las embarcaciones”, indicó Novelo Zala. Por ejemplo, explicó que las embarcaciones que tienen hasta 30 metros de eslora estarán sujetos a un pago de dos categorías: “Si cuentan con el servicio de energía eléctrica pagarán 100 pesos por pie al mes; es decir, si una embarcaciones tiene 30 pies pagará mensualmente tres mil pesos, y si no usa el servicio de energía eléctrica pagará 80 pesos por pie, es decir, su mensualidad será de dos mil 400 pesos”. Novelo Zala
Fotos: Especial
COZUMEL
José Antonio Novelo Zala, coordinador administrativo del recinto portuario Puerto de Abrigo.
De acuerdo al tamaño de la embarcación será el costo que tengan que pagar.
Las embarcaciones que tienen hasta 30 metros de eslora estarán sujetos a un pago de dos categorías dijo que estas tarifas se cobrarán de manera uniforme para todos. “En donde habrá variaciones de tarifas –explicó- será para las embar-
caciones menores a 30 pies; ahí de acuerdo a estas tarifas pareciera que disminuyó, pero en realidad las tarifas se fijarán ahora de acuerdo a la
Se reactiva comercio en Plaza del Sol
COZUMEL
16
Redacción
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
El estacionamiento le da vida al inmueble.
60 por ciento de los locales que ubican en la parte alta de Plaza del Sol han sido reactivadas con diferentes oficinas del gobierno municipal, además de oficinas federales como es el caso del IFE, de la Profepa y Semarnat. Recordó que al principio de esta administración, la planta alta de este edificio se encontraba 100 por ciento abandonada, por lo que se dispuso a reactivarlo a modo de convertirlo en un centro comercial activo y prósperos para los locatarios. Aseguró que el gobierno muni-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
decisión de la Coordinación General de la Marina Mercante. En ese sentido, indicó que a partir de este día, personal operativo de la Marina Banco Playa se dieron a la tarea de notificar a los usuarios del Puerto de Abrigo la aplicación de estas nuevas tarifas que entrará en vigor a partir del mes de febrero de este año.
Aplican encuesta para conocer percepción sobre la violencia
Por Ponciano Pool
El director de Desarrollo Económico, Roberto Alan Marín Flores, informó que de manera gradual se ha ido reactivando la actividad comercial de Plaza del Sol, sobre todo a partir de que entró en funcionamiento el estacionamiento. “Hemos cumplido con una importante parte de nuestro compromiso; el siguiente paso es lograr la operación de la escalera eléctrica y los elevadores, por lo que hemos avanzando en pláticas con la empresa OTIS, concesionaria de estos servicios”, explicó el funcionario. Dijo que el estacionamiento de Plaza del Sol está siendo utilizado por la Unión de Permisionarios y taxistas que ofrecen servicios de tours al turismo. “Diariamente llegan los tours a Plaza del Sol y eso ha permitido darle mayor vida y actividad comercial esta plaza”, indicó el funcionario. Explicó que el presidente municipal, Aurelio Joaquín, tiene puesto su empeño en la reactivación comercial de esta plaza para beneficio de los locatarios; incluso refirió que hay una empresa ancla que en breve instalará sus oficinas en la planta alta de este edificio. Marín Flores dijo que más del
multiplicación de 10 pesos al día al tamaño del pie de eslora, esto en el caso de los que no usan energía eléctrica, y los que cuentan con este servicio pagarán 14 pesos diarios”, indicó. El administrador de Banco Playa, dejó en claro que en esta modificación de tarifas, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo nada tuvo que ver, sino que fue una
cipal seguirá trabajando para consolidar más la vida comercial de este mercado de artesanías, que ahora registra una importante presencia de turismo nacional y extranjero, mismo que ha permitido el repunte de ventas de los comerciantes. Finalmente, el funcionario municipal, informó que la empresa OTIS, ha mostrado enorme interés para negociar con el gobierno municipal la reactivación del funcionamiento de la escalera eléctrica y de los elevadores que facilitarán el acceso a la planta alta de esta plaza comercial.
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, con el apoyo de la Universidad de Quintana Roo, inicia este viernes la “Encuesta Municipal de la Percepción sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, dando cumplimiento a una de las metas establecidas en el convenio del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun 2011) en el rubro de prevención al delito y participación ciudadana. Así lo dio a conocer la Sub-Secretaria Técnica de Desarrollo Institucional, Nancy Velázquez Arita, quien abundó que este aspecto está basado en el sub-rubro denominado “Generación de capacidades básicas para la prevención social de la violencia y la delincuencia” del inciso II del Diseño e implementación de Plan Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Dijo que se busca generar una cultura de prevención social que inicia sobre los contextos de riesgos sociales, económicos, demográficos, urbanos y jurídicos que propician o agravan la violencia y
la actividad delictiva, a fin de modificar la estructura de comportamientos de la sociedad, por medio de la promoción de un ejercicio proactivo de la ciudadanía en la generación de entornos seguros y libres de violencia. Añadió que para el levantamiento de datos, el Ayuntamiento contrató a la Universidad de Quintana Roo, lo cual se realizará en todas las colonias de Cozumel, en las que podrán participar hombres y mujeres con 18 años o más, así como jefes de familia, quienes podrán responder las encuentas. Expuso que las preguntas están relacionadas con la seguridad pública, el vecindario, delitos y las conductas anti-sociales que afectan a la comunidad, por lo que destacó que la participación de la ciudadanía es muy importante, ya que con sus respuestas se podrá elaborar las políticas públicas más adecuadas para Cozumel en materia de Seguridad Pública. Por tal motivo, a nombre el Presidente Municipal la funcionaria invita a cada uno de los posibles encuestadores a formar parte de las políticas públicas reales enfocadas a la prevención del delito mediante la participación ciudadana.
Sábado 14 de Enero de 2012
COZUMEL
Estrechan lazos culturales, educativos e ideológicos entre municipios
Boca del Río, Veracruz.
Cozumel, Quintana Roo.
Busca AJG beneficios para Cozumel a través de la Fenamm Con Boca del Río, Veracruz, se están buscando las líneas de acción para conseguir beneficios para ambos en materia económica a través del intercambio comercial y turístico Redacción COZUMEL El presidente municipal, Aurelio Joaquín González, aprovechará la relación que tiene a través de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), que encabeza Angélica Araujo Lara y de los próximos hermanamientos con tres importantes municipios, como Mérida, Yucatán, Ciudad del Carmen, Campeche y en especial con Boca del Río, Veracruz que preside Salvador Manzur Díaz, para buscar atraer beneficios para Cozumel. El munícipe indicó que a través
de esta relación que propicia su participación como Presidente de la cartera de turismo en la Fenamm, se comparten experiencias exitosas con otras ciudades y se estrechan lazos culturales, educativos e ideológicos, que se traducen en beneficios para Cozumel y los municipios con los que se afianzan vínculos. Del mismo modo, dijo que a través de los hermanamientos con otras ciudades, tendrá la oportunidad de estrechar lazos bilaterales de amistad y cooperación, además de establecer intercambios comerciales, culturales y turísticos. Asimismo, externó su interés
de profundizar una colaboración bilateral con otros municipios pertenecientes a la Fenamm, en la cual se pueda enriquecer el conocimiento en materia de Cultura, Deportes, Educación, Tecnología, Economía, entre otros rubros que sean de beneficio para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En el caso específico de Boca del Río, Veracruz, dijo que existe una excelente relación con el Alcalde de ese municipio y vicepresidente de la FENAM, Salvador Manzur Díaz, a través de la cual no se sólo se han dado los primeros pasos para el hermanamiento entre ambas ciudades, sino también se están buscando las líneas de acción para que a través de esta estrecha relación, ambos municipios perciban beneficios, principalmente en materia económica a través del intercambio comercial y turístico. Dijo que a través de estos lazos de unión se podrá promover proyectos
Salvador Manzur y Aurelio Joaquín, alcaldes de Boca del Río y Cozumel, respectivamente.
de beneficio mutuo que seguramente se extenderán a otras ciudades hermanas, lo que redundará también en una mayor promoción turística para Cozumel, como una Isla de Paz. Destacó que este Gobierno está
convencido de la importancia de entablar mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de este municipio a través de acciones que sean efectivos para el avance económico y social de Cozumel.
Otorgan descuentos a negocios en el pago de recoja de basura Redacción COZUMEL
Las oficinas de la Tesorería están abiertas para el cobro de los impuestos.
El gobierno municipal que lidera Aurelio Joaquín González a través de la Tesorería Municipal otorgará a los negocios de la isla el 10 por ciento de descuento en el pago del Impuesto a la basura durante los meses de enero y febrero, además que continúa otorgando el 30 por ciento de descuento a afiliados a cámaras empresariales y el 20 por ciento a comercios independientes en la renovación de la licencia de funcionamiento del 11 al 31 del presente mes. Así lo dio a conocer el Director
de Desarrollo Económico del Municipio, Roberto Marín Flores, al referir que los trabajos del Gobierno municipal en conjunto con las Cámaras empresariales continúan rindiendo frutos en beneficio de todos los negocios de la localidad, toda vez que persiguen el mismo objetivo de apoyaren todo momento para que las propias fuentes económicas de los habitantes de la isla no decaigan, como en esta ocasión en laque los propietarios podrán ahorrarse una cantidad importante al momento de refrendar su pago de la basura y la licencia de funcionamiento. Marín Flores explicó que con el
» Comercios independientes cuentan con 20 por ciento de descuento en la renovación de la licencia de funcionamiento del 11 al 31 del presente mes descuento a estos dos derechos, además de ahorrar y ponerse al corriente, los negocios de la isla podrán evitar posibles sanciones por incumplir con sus obligaciones fiscales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Sábado 14 de Enero de 2012
La convocatoria se lanzó en noviembre del 2011
Recluta IFE personal para el proceso federal El evento masivo se realizará el 14 de febrero próximo.
Convocan a parejas a formalizar sus uniones Redacción ISLA MUJERES En apoyo a la economía de los isleños y para incentivar los enlaces matrimoniales en Isla Mujeres, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lanzó la convocatoria a todos los que deseen contraer matrimonio como parte del programa “Bodas Colectivas”, informó la titular del organismo, Eunice Sánchez. “Las bodas colectivas, es un programa que estamos lanzando este día para materializar el próximo 14 de febrero, fecha en la que se realizarán los enlaces matrimoniales tanto en la zona insular como en la zona continental, esto de manera gratuita”, dio a conocer la primera trabajadora social del municipio. Los interesados en acceder a este beneficio tendrán hasta el próximo 5 de febrero para inscribirse y entregar la documentación que solicita el Registro Civil, dependencia que también trabajará en coordinación con el DIF para realizar este programa. Los requisitos para contraer matrimonio son solicitud de ma-
trimonio, debidamente elaborada y firmada; certificado de análisis prenupciales, expedidos por instituciones públicas; actas de nacimiento de los contrayentes, original y copias legibles; dos testigos, con identificación oficial y copia; identificación oficial de los contrayentes, credencial de IFE, pasaporte o cartilla militar; CURP de los contrayentes, original y copia; y la constancia de inexistencia de matrimonio, expedido por la oficialía central del estado. La recepción de documentos se realizará hasta el 5 de febrero en la zona insular en las oficinas del DIF municipal en la Procuraduría de la Defensa del Menor, y en Ciudad Mujeres, en el Centro Isla Mujeres de Atención Social (CIMAS ) . Finamente, la funcionaria comentó que este programa está dirigido para mexicanos residentes en Isla Mujeres, por lo que convocó a los que deseen contraer matrimonio en los próximos meses, aprovechar el beneficio y también a las parejas que viven en unión libre a formalizar su enlace este 14 de febrero.
Integrantes del Consejo Distrital 01 se encuentran en el municipio reclutando a isleños que deseen participar como supervisores eletorales y capacitadores asistentes electorales Redacción ISLA MUJERES
C
on el propósito de integrar al equipo de trabajo que participará en el Proceso Electoral Federal para las elecciones del 1 de julio, integrantes del Consejo Distrital 01 se encuentran en Isla Mujeres reclutando a isleños que deseen participar como supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales. La consejera distrital Nicolasa Cruz Hernández y el vocal de capacitación Melesio Grajales Rivera, mencionaron que aunque las convocatorias fueron lanzadas desde el pasado mes de noviembre, han tenido poca respuesta, pero estarán en la biblioteca “17 de agosto” recibiendo la docu-
Melesio Grajales, vocal de Capacitación y Nicolasa Cruz consejera distrital.
mentación de los interesados este viernes 13 y sábado 14 de enero. Grajales Rivera manifestó que esta es una oportunidad para los isleños de tener, de manera temporal, un empleo bien remunerado ya que serán contratados del 15 de febrero al 15 de julio, en el caso de los supervisores con un sueldo de 8 mil 320 más 2 mil 700 pesos para gastos de campo; y para los capacitadores 6 mil 857 más mil 960 pesos de gastos de campo, esto de manera mensual. Del total de interesados serán 9 personas las que sean contratadas quienes en esta primera etapa deberán entregar acta de nacimiento, credencial de elector, comprobante de domicilio, certificado de estudios
mínimo de secundaria, y CURP, todos en copia y original para cotejar. Finalmente los integrantes del Consejo Distrital con sede en Playa del Carmen, mencionaron que los horarios para recibir los documentos serán este día viernes hasta las 4:00 de la tarde, y el sábado 14 de 10 de la mañana a 2:30 de la tarde en la biblioteca “17 de agosto”. Para quienes no logren entregar sus documentos en esta sede, podrán hacer el trámite en las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE) en la ciudad de Cancún, ubicadas en la colonia Lombardo Toledano, los días 16 y 17 de enero, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y de 4:30 de la tarde a 7:00 de la noche.
Participarán más de 300 deportistas en la Olimpiada 2012 Redacción ISLA MUJERES
Los cursos se impartirán en el Club de la Gente Grande.
Invitan a niños a participar en talleres Redacción ISLA MUJERES Contribuyendo al sano esparcimiento de la niñez, el Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), abrió la convocatoria a niños de 6 a 12 años a participar en los talleres de música, artes plásticas y teatro, iniciando cursos el próximo
18
lunes 16 de enero. La sede de estos talleres que serán impartidos por Rogelino Peña, será en las instalaciones del Club de Gente Grande los días lunes, miércoles y viernes con un horario de 4:00 a 6:00 de la tarde, en el que el sistema DIF espera la participación activa de los isleños para resaltar el arte en el municipio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Después del éxito obtenido en los encuentros de tae kwon do y box dentro de la Olimpiada Nacional en su fase estatal, organizado por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), el Gobierno Municipal, a través de la dirección de Deportes y Recreación, dará el banderazo de inicio de juegos el próximo 17 de enero en la explanada municipal. En el evento de arranque, el presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo, hará entrega formal de los uniformes a los más de 300 deportistas, siendo el deporte de voleibol de playa el próximo torneo a realizarse, en el que el municipio será sede de estos encuentros estatales del 27 al 29 de enero en playa Posada del Mar, después de modificación de fechas realizadas por los organizadores de la Cojudeq. De igual forma, Isla Mujeres será sede del torneo de handball dentro de esta Olimpiada Nacional, cuyos encuentros se realizarán del 3 al 5 de febrero en el domo Mercedes Trejo Ávalos, donde los equipos locales se encuentran en entrenamiento constante en el que
Los juegos darán inicio el 17 de enero en la explanada municipal.
se realizará un torneo relámpago del 13 al 15 de enero en la rama varonil y en categorías cadete y superior juvenil. “El día viernes a las 7:00 de la noche, recibiremos a jugadores cancunenses para un torneo relámpago de handball, premiando al ganador el día domingo, esto como parte de la preparación para los equipos locales y así garantizar un buen papel en la olimpiada, en este deporte el que
el municipio es pionero en todo el estado” informó Natanael Gallegos, subdirector de Deportes. En la Olimpiada Nacional 2012, en su fase estatal, que comenzó a mediados de diciembre, el municipio participará en deportes como básquetbol, voleibol de sala, atletismo, futbol y disciplinas como ajedrez, recibiendo el apoyo del Gobierno Municipal para los más de 300 participantes inscritos en las próximas contiendas.
José María Morelos Sábado 14 de Enero de 2012
Apenas un 30 ó 40% de contribuyentes han acudido a realizar el pago
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
amélica recaudación ha logrado el ayuntamiento de José María Morelos en cuanto al pago del impuesto predial, cuando apenas un treinta ó cuarenta por ciento del universo de contribuyentes han concurrido a realizar los trámites, esto a pesar de las facilidades que está brindando la administración municipal, principalmente a los morosos a los que se condonan multas y recargos. Esto lo dio a conocer el director del catastro municipal Enrique Medina Sosa, quien mencionó de paso, a pesar que en diciembre se ofrecían descuentos del veinticinco por ciento y la condonación de multas y recargos a quienes debieran impuestos de ejercicios pasados, fue mínima la respuesta. “Incluso hay unas personas que tienen sus títulos del 99, 97 y no han estado al corriente, ahorita por instrucciones del presidente se nos dijo nada más se les cobre lo que es el impuesto predial, sin recargos, multas ni nada de eso, poniéndose al corriente hasta el 2012, en 2012 ya se aplica el descuento nada más del 20 por ciento, únicamente en ese día, los que estén al corriente, los que no estén simplemente se les cobra su impuesto predial, sin recargos, desde años atrás”, indicó. Agregó que la cifra de ciudadanos que han concurrido a pagar su impuesto predial, no pasa del 30 por ciento aun cuando solo quedan quince
Fotos: Alejandro Poot
F
Raquítica recaudación del predial en JMM
Enrique Medina Sosa.
A pesar que en diciembre se ofrecían descuentos del 25 por ciento y la condonación de multas y recargos a quienes debieran impuestos de ejercicios pasados, fue mínima la respuesta días para aprovechar estas promociones, por lo cual invitó a la ciudadanía aprovechar las facilidades que se les están brindando, dijo es comprensible que prevalece la escasez de recursos económicos, empero al incumplir
sólo complican su situación. “En la época de diciembre se nos atrasó un poco, ahorita en el mes de enero ha estado fluyendo la gente, es muy poca la gente, la participación de la gente, queremos de-
El 60 por ciento del padrón se encuentra en algún grado de rezago.
cirles que aprovechen los descuentos, no hay recargos, no hay multas, no aumenta la cantidad que se paga, hasta ahorita hay un 30 por ciento de contribuyentes que han pasado, es bastante bajo”, reiteró. Cuestionado sobre el total de morosos del universo de contribuyentes del predial, Medina Sosa consideró que el 60 por ciento del padrón se encuentra en algún grado de rezago, por lo cual señaló al finalizar el plazo fijado por la comuna para ofrecer descuentos y
condonación de multas y recargos, se realizarán jornadas de visitas domiciliarias para concientizar a los propietarios de predios. Agregó asimismo, que existe desinformación entre la comunidad, algunos que piensan que están exentos de realizar el pago de este impuesto, otros que no acuden por temor a la cantidad que se les fijará y remarcó, lo más común es que solo se pongan al corriente cuando deben realizar algún trámite legal con el título de su terreno.
Exigen cumplimientos de servicios públicos Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Mayor eficiencia en el servicio de alumbrado público y seguridad pública, obras de ampliación de las redes de energía eléctrica y agua potable, es lo que se demanda en colonias populares de José María Morelos, ante el crecimiento de la ciudad que ha provocado rezagos que deben atenderse a la brevedad posible. José Florentino Ávila Briceño, habitante de la colonia Morelos, una de las que han sufrido mayor expansión en los últimos años, indicó se requiere con urgencia en esa área de la ciudad, eficientar los servicios de alumbrado público, seguridad pública, pero también urgen de obras importantes como la ampliación de las redes eléctrica e hidráulica, principalmente ésta última, pues en época de secas, sufren
escasez del vital líquido. “Pues se pediría a las autoridades un poquito más de mejoramiento a la colonia donde vivimos, que haya ampliación de agua, a veces se queman los focos, por ejemplo el foco de aquí está quemado y que haya también un poquito más de vigilancia entre las autoridades, los policías y todo, que vigilen la colonia, para que tengamos un poco más de seguridad y eso es lo que necesitamos nosotros aquí en la colonia, alumbrado, ampliación de agua, o sea, tubería grande, porque tenemos de la esquina hasta aquí son cien metros, puro poliducto, no llega bien el agua”, aseguró. El ciudadano manifestó sobre todo también se requiere de mayor vigilancia a la colonia, que las patrullas de seguridad pública intensifiquen el patrullaje, toda vez que existe la presencia de vándalos que están al acecho
Foto: Alejandro Poot
Piden eficientar el servicio de alumbrado público y seguridad pública,
José Florentino Ávila Briceño.
y a la menor oportunidad han perpetrado robos, indicó los colonos se mantienen pendientes para protegerse, empero no es suficiente y se requiere del apoyo de la autoridad. “La verdad es que sí hay vándalos en la colonia, pero como estamos pendientes de todo, estamos checan-
Habitante de la colonia Morelos piden incrementar la seguridad tras la ola de robos.
do todo lo que es el área para que no haya ese problema, estamos más o menos organizados, pero pues a pesar de todo, sí ha habido robos, a veces sale uno y los vándalos están espiando a qué hora sales, a qué hora entras y te dan tu bajonazo, por eso quisiéramos que nos brinden más
vigilancia por parte de seguridad pública,”, declaró. Recordó que uno de los robos más lamentables en esa colonia, hace algún tiempo, fue en la humilde vivienda de la destacada atleta y medallista Luvia Segovia, cuyas medallas y trofeos fueron robados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Sábado 14 de Enero de 2012
Para muchos fue sorpresiva, pero positiva
Saturnino May Ek, campesino.
Ángel Aké Pech habitante de la comunidad de Felipe Berriozabal.
Ramona Cocom, artesana de la comunidad de Santa Rosa.
Califican de histórica la visita de Felipe Calderón a la Zona Maya El mandatario estuvo en gira de trabajo por el municipio el pasado jueves 12 de enero para poner en marcha una guardería infantil Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
n opinión de la gente, la visita del primer mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa, fue histórica debido a que en mucho tiempo un presidente de México no llegaba a la Zona Maya. El presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, estuvo en gira de trabajo por la Zona Maya el pasado jueves para poner en marcha una guardería infantil, el mandatario estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala, el
gobernador Roberto Borge, su esposa Mariana Zorrilla de Borge y el edil Sebastián Uc Yam. Para la mayoría de los habitantes de esta cabecera municipal esta visita de carácter oficial fue sorpresiva, ya que algunos ni enterados estaban sobre el arribo de las autoridades federales, en tanto que otros señalaron que fue un hecho histórico para Felipe Carrillo Puerto. “En realidad no supe que llegó el presidente de la república Felipe Calderón, pero si fue así que bueno, porque de esta manera sabrá de los problemas que presenta el municipio de Carrillo Puerto y lo
Toman precauciones por presencia de frente frío Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Los efectos del frente frío han provocado el encharcamiento en algunas calles y bajas temperaturas, sin llegar a ser extremas, por lo que ya se toman las debidas precauciones, informaron las autoridades de Protección Civil. El titular de la dependencia, Aurelio Campos, aseguró que el mencionado frente frío además de traer aguaceros constantes, viene acompañado de rachas fuertes de vientos, lo cual obliga a disminuir la temperatura. Dijo que las autoridades recomiendan a la población de la zona urbana, de las colonias populares y del medio rural, a extremar sus precauciones para evitar las adversidades del clima. El funcionario municipal informó que debido a la presencia del temporal, no se han presentado mayores problemas entre la población urbana y rural, pero durante las próximas horas, deberán tomar precauciones ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar ante los
20
cambios bruscos de la temperatura. Dijo que las brigadas de trabajadores de Protección Civil limpian las alcantarillas y los pozos de absorción para evitar que el agua se acumule, aunque algunos están llenos de lodo y basura que por lo que requieren de un mantenimiento urgente. Hizo notar que uno de estos pozos, está ubicado sobre la calle 62 entre la calle 69 y la Avenida Lázaro Cárdenas, donde, cuando llueve, la calle queda totalmente inundada por lo que urge rehabilitarse. En la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto no se ha registrado caídas de árboles, ni caos vial por inundaciones, se podría decir que la situación no ha salido del control de las autoridades responsables de brindar la protección a la población en su conjunto, aseguró. Finalmente, el informante dijo que prevalece la calma en tanto que las autoridades de Protección Civil y las demás dependencias que la conforman, se encuentran al pendiente del desarrollo del estado del tiempo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
podrá sacar adelante” dijo el campesino Saturnino May Ek, nativo de la comunidad de Yaxley. “Uno de los problemas que debe atender el Gobierno Federal son los centros de salud, pues la gente gasta más en medicinas aunque tengan Seguro Popular, ya que la atención es pésima y siempre le dicen a uno que no hay medicamentos”, agregó. Respecto a la presencia del personal del Estado Mayor que se opuso a que la gente saludara al presidente, los vecinos comentaron, “estuvo muy mal, pero que más se le puede pedir a ellos sí ese es su trabajo y además tienen que cuidar al presidente, pues ya ven que tanto pasa con la violencia en México”. El campesino Genaro Poot Camal, originario de la comunidad de Cancepchen, comentó que la visita del presidente Felipe Calderón, “se debió aprovechar al máximo con la
presentación de propuestas que beneficien al campo, ya que actualmente para producir alimentos hay problemas en las milpas”. Al parecer la presencia de las autoridades federales en la Zona Maya la quisieron hacer pasar desapercibida, empero, el escándalo de los helicópteros llamó poderosamente la atención de los habitantes y cuyas fuerzas presidenciales se apostaron en diversos sectores de la población, instalando filtros y evitando la entrada masiva de gente que a lo lejos se quedó observando todos los movimientos. El señor Ángel Aké Pech habitante de la comunidad de Felipe Berriozabal externó; “finalmente el pueblo juzgará si hizo bien o mal su trabajo el primer mandatario de la nación, pero también es cierto que ha habido buenos programas y le están funcionado” acotó. Por su
parte el delegado municipal de Trapich, Aurelio Ake Chable, ex t e rnó que “estas visitas deberían ser más seguidas porque al presidente de México, le ocultan la realidad de las cosas que pasan en los pueblos mayas y es una situación clara la falta de atención y apoyos”. Ramona Cocom, artesana de la comunidad de Santa Rosa, comentó que no supo de la presencia del presidente de México, “de haberlo sabido, le hubiera reclamado las razones por las que no se me autorizó un proyecto de artesanías del ramo federal” dijo. La colonia Javier Rojo Gómez, pasará a la historia como un lugar en donde un presidente de extracción panista hizo gala de sus habilidades para el diálogo con la gente, pero en donde también el reclamo fue generalizado ante la evidente falta de atención y mejores oportunidades de vida para los carrilloportenses.
Celebrarán el Día de Reyes en la colonia Cecilio Chi Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO La primera trabajadora social del estado, Mariana Zorrilla de Borge, presidirá la celebración del Día de Reyes este sábado 14 de enero en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, donde se pretende reunir a poco más de 4 mil niños y niñas. Lo anterior fue informado por la presidenta del DIF municipal, Amada González, quien aseguró que estará presente en los festejos el alcalde Sebastián Uc Yam y probablemente el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. El evento oficial se desarrollará a partir de las 4:00 de la tarde de este día en el domo deportivo de la colonia Cecilio Chi, habrá regalos para todos los niños y niñas de la ciudad. La fuente citó que esperan la presencia de poco más de 4 mil niños y niñas, pues el DIF ha gira-
do la invitación a todas las escuelas desde el nivel preescolar y básico. Dijo que se presentará un show infantil y el circo de Pepe Delfín, marioneto y de otros espectáculos para la diversión de chicos y grandes a quienes se les hará entrega de regalos, un pedazo de pan de rosca de reyes y refrescos. El objetivo de este evento de Día de Reyes es alegrar y hacer reír a los niños y niñas de la ciudad, en un marco pletórico de luces y espectáculos musicales conjugados con la presencia de las autoridades, en este caso la señora Mariana Zorrilla de Borge y el edil Sebastián Uc Yam, dijo la señora Amada González. La presidenta municipal del DIF explicó que los escenarios están listos para los festejos, una brigada de trabajadores de Servicios Públicos se han dado a la tarea de instalar los entarimados y todo el equipo necesario para la realización exitosa del evento.
» Se presentará un show infantil y el circo de Pepe Delfín, marioneto y otros espectáculos para la diversión de los menores a quienes se les repertirán regalos, un pedazo de pan de rosca y refrescos Con estas actividades, prácticamente queda culminada la entrega de regalos del Día de Reyes, con la esperanza de cumplir con los sueños y anhelos de cientos de niños mayas, sobre todo ayudar a las familias carrilloportenses más necesitadas, concluyó la informante.
Lázaro Cárdenas Sábado 14 de Enero de 2012
Anuncian creación del programa “Más Agro”
Impulsarán construcción de centro ceremonial maya KANTUNILKÍN
Gran impulso a la cultura maya se dará en el municipio con la construcción del primer centro ceremonial en Lázaro Cárdenas, con la finalidad de preservar las tradiciones y al mismo tiempo empleo para los adultos mayores”, dijo la alcaldesa María Trinidad García Arguelles. Agregó, en un comunicado, que es importante que la ciudadanía esté enterada que con la próxima construcción del centro ceremonial maya, habrá beneficio al municipio y recordó que no fue fácil obtener el recurso. La colocación de la primera piedra se realizará el día 20 de enero, con una ceremonia de purificación con la que se dará inicio a un calendario mensual de actividades y eventos culturales en los cuales se impulsará la cultura maya de Lázaro Cárdenas. En la construcción de la obra se
Con una inversión de más de 700 mil pesos y donde se beneficiarán con empleo para 150 hombres y 68 mujeres, la alcaldesa María Trinidad anunció la construcción de la obra invertirán más de 700 mil pesos y se beneficiarán 150 hombres y 68 mujeres miembros del Consejo Supremo, quienes intervendrán en la construcción de tan importante obra. Por otro lado, la alcaldesa acompañó ayer viernes en su gira a Antonio Rico Lomelí delegado Federal en Quintana Roo de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por las comunidades de Kantunilkín, Chiquilá y Holbox, donde dieron a conocer importantes beneficios para los agricultores y pescadores de estas comunidades de Lázaro Cárdenas. Como primer punto visitaron la cabecera municipal en donde se reunieron con los comisariados de
distintos ejidos para la impartición de un curso sobre el uso de un biofertilizante que contribuirá y fomentará a mejorar la cosecha del maíz, con este producto se reducirá el déficit de la siembra del grano. En el estado habrá un total de 14 mil hectáreas que cuentan con el Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (Más Agro). Más Agro es una iniciática desarrollada por la Sagarpa y el Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y Trigo (Cimmyt) para contribuir con la soberanía y suficiencia alimentaria en México y que en esta ocasión beneficiará a los ciudadanos de Lázaro Cárdenas. La meta es incrementar sustentablemente la producción y ren-
Preparan certamen “Mis Chiquita 2012” con fines altruistas Por Roberto Mex El DIF del municipio Lázaro Cárdenas prepara el certamen de “Mis Chiquita 2012” en la que 10 infantes buscarán el ansiado título, pero el evento será con fines altruistas para ayudar a una joven que padece de cáncer. Felipe Acevedo Ruz, coordinador de evento de la dependencia, explicó que el certamen se realizará el próximo 28 de este mes a las 19 horas en la explanada de la Constitución, donde se venderán antojitos regionales y otros platillos para recaudar fondos que serán destinados como ayuda para la joven que requiere de tratamiento constante. Ayer nueve de las diez concursantes participaron en una sesión de fotos en el parque principal a fin de realizar un promocional del evento, que en escuelas preescolares ya son toda una tradición. Las participantes serán Shasinka Carolina Canché, Luna Zacil Canul Balam, Yaret Alexander Gómez Olvera, Meraly Cristel Navarrete Cab, Estefani Castellano Montiel, Daniel Monserrat Canul Koyoc, Heidi Guadalupe Canul Uc, María Ofelia Chimal Rivero, Brenda Pamela Chimal Gómez y Yenifer Natalia Chan Cauich, esta última fue la única que faltó a la
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Nueve de las diez aspirantes a “Mis Chiquitita 2012”.
Ayer nueve de las diez concursantes participaron en una sesión de fotos en el parque principal a fin de realizar un promocional del evento sesión debido a que se inscribió de último momento. El apoyo de las madres de familia será fundamental en el desarrollo de las habilidades de las menores porque durante el certamen se calificarán varios aspectos, entre ellos los modelajes en traje
casual, de noche y creativo. La ganadora del certamen se llevará mil pesos en efectivo, misma cantidad para el mejor traje creativo, por lo que las mamás tendrán que aportar todo el conocimiento porque el concurso sin dura será de pronóstico reservado.
Foto: Roberto Mex
“
Por Roberto Mex
Recorren comunidades como Kantunilkín, Chiquilá y Holbox.
dimientos del maíz y trigo entre los productores de menor desarrollo y que aun realizan agricultura tradicional o de subsistencia Seguidamente acudieron Chiquila e isla Holbox, donde entregaron más de seis millones de pesos provenientes del gobier-
no federal, para la remodelación, ampliación y equipamiento del centro de acopio de productos marinos atracadero integral para la conservación y manejo de productos pesqueros de las cooperativas Isla Blanca y Vanguardia del Mar.
Disputan tierras Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Unas 300 hectáreas de tierras están en disputa entre el ejido Kantunilkín y un conocido ejidatario que por años la viene trabajando por medio de la ganadería que, sin embargo, el terreno ahora ya está dentro de la reserva de crecimiento. El predio se ubica a la salida de la ciudad, por el rumbo de Chiquilá, donde Raúl Magláh Pat, cimentó un próspero rancho ganadero, pero como en ocasión de que son tierras de uso común siguen estando a disposición del ejido. En una reciente asamblea general de ejidatarios se acordó por mayoría que esas tierras pasarán a formar parte de la reserva de crecimiento, pero el propietario no está de acuerdo luchando porque eso no suceda. Las actuales autoridades ejidales tienen un proyecto de certificación de tierras en la que a cada uno de los mil 116 ejidatarios le tocarían alrededor de 65 hectáreas que serían sorteadas, pero en el caso de que algunos tengan parcelas trabajando serán respetadas, pero en el asunto de las tierras que ocupa Magláh Pat, al quedar dentro de la reserva de crecimiento no puede adueñarse de ellas. El año pasado, luego de tres intentos fallidos, la certificación del ejido Kantunilkín, la regularización de la mancha urbana, la titulación de mil 115 lotes para ejidatarios y la reserva de crecimiento de la población, fue
aprobada por los ejidatarios. Dentro de los acuerdos aprobados por la asamblea se incluyó la certificación del ejido el cual comprende una superficie total de 76 mil 860 hectáreas divididos en dos polígonos. La primera con superficie de 55 mil 742 hectáreas y la segunda con 21mil 730 hectáreas. De acuerdo al informe del presidente de la comisión de los trabajos para la titulación de los solares urbanos se midieron 4 mil 987 predios, de los cuales solamente fueron asignados mil 895. El restante de 3 mil 87 predios al no cubrir el pago sus respectivos propietarios entrarán en una segunda etapa de titulación. De los mil 895 predios asignados, 536 lotes están en poder de avecindados, hijos y esposas de ejidatarios y, mil 359 en posesión de ejidatarios. Del mismo modo el pleno de la asamblea destinó un total de 2 mil 725 hectáreas, para la reserva de crecimiento de la población, que aunado a la superficie de 576 hectáreas, considerada para lotificar a favor de los ejidatarios, más 59 destinados para servicios públicos, 160 para calles y banquetas, 44 para áreas especiales y 1.77 metros de afectaciones; dan un gran total de 3 mil 555 hectáreas destinadas para asentamiento humano. Por lo anterior el ejido Kantunilkín cuenta con 73 mil 484 hectáreas de tierras de uso común. Por lo tanto, divididos entre mil 115 ejidatarios registrados en el padrón, le corresponde a cada ejidatario un promedio de 65 hectáreas de tierras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sábado 14 de Enero de 2012
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
E
stimado Lector, ya e s t amos de vuelta y antes de completar este párrafo, reciba con respeto, el mejor de mis deseos para que año 2012 que estamos iniciando, sea para usted y su familia, pleno de salud y felicidad. No será un año fácil pero nos queda la esperanza de que no podrá ser peor que el 2011 y que, como país, iniciaremos una etapa intensa de recuperación. El punto de partida es que con el final de este gobierno de filiación panista, se acabe para siempre el raterísimo "Año de Hidalgo". No todo el referido 2011 estuvo mal. Así puede verse al momento de enterrarle el bisturí para practicar la necropsia de rigor. En ocasiones anteriores hemos evaluado los resultados del año concluido y, alegóricamente, nombramos a dicho ejercicio "radiografía". Este año, con más de 25,000 asesinatos (unos dicen que más, otros que menos) que, adicionados a los 15,564 que se registraron hasta enero del 2011, ocurridos durante los primeros cuatro años de gobierno del Presidente Calderón, cifra por demás espeluznante y que
Necropsia al 2011 Decíamos que no todo el tejido del 2011 estaba mal. Se aprecian partes sanas en medio del colapso cancerígeno nos resistimos a creer, no podemos y ni caso tiene, practicar una radiografía al cadáver del año fenecido, de modo que no hay opción y, cuchillo en mano, lo abrimos en canal y le practicamos la necropsia. Decíamos que no todo el tejido del 2011 estaba mal. Se aprecian partes sanas en medio del colapso cancerígeno: por ejemplo, le fue muy bien, a pesar de la crisis económica, a los diputados y senadores, a los ministros de la SCJ, a la bancada política en general; a los banqueros y especuladores bursátiles, a los que trafican con los alimentos básicos, a las funerarias, a los Consejeros del IFE, que deben ser Consejeros Ciudadanos y no lo son; a los que trafican con armas y drogas, a los que construyen obra pública como la Estela de Luz (Estela de Pus, al decir de algunos críti-
cos), a los embajadores y, entre otros, a los "agricultores" que siembran amapola. Por el contrario, más del 80% del tejido humano del 2011 estaba invadido por el cáncer de la pobreza y la desesperanza: la crisis económica se volvió crónica, la gente que perdió el trabajo siguió en aumento, los que se atienden en el IMSS siguen sin medicinas, la educación continúa en terapia intensiva mientras en América Latina se gastan 50,000 millones de dólares en armamento militar; la democracia colapsó por la invasión de una bacteria partidista; los precios de la canasta básica aumentan más que el salario y en consecuencia aumenta la pobreza de las familias; el cacareado aumento sin precedente de las reservas en dólares registradas en el Banco de M exico, tiene un costo de varios miles de millones al año (el últi-
FÁBULAS PERRUNAS
A
su Adelita se le paró el corazón. Tic… t tttt ooo c, tic ttt tt toc. Y el corazón tirado a media entrada del hospital de La Raza del IMSS emulando el heroico y tercermundista tropiezo del responsable del traslado del órgano el miércoles pasado. El asunto es que la que escribe se sofocaba y moría un poco, cuando con bombo y platillo se anunciaba por televisión la detención del cruento “Mataperros”. Mi alma se estrujó. _¡¿El mata quéeee?!, aullé aferrada al Bruno y a sus orejas aterciopeladas. De todos los asesinos posibles, entre mata viejitas y caníbales de la Guerrero, su Adelita confiesa que ninguno le causó tanto dolor e instinto “sacaliano” –sí las ganas de una madrina abusiva, explosiva y demencialque la existencia de un multihomicida canino. Sin embargo, querido fabuler@, en cosa de segundos el asunto se aclaró. Que ‘El Mataperros’ no lo era, y se trataba tan solo (es un decir) de uno más, de los presentados semanales, con toda la alharaca propagandística de las autoridades –como si uno de verdad hubiera estado esperando la
22
COMO VEO DOY
mo dato que tengo era del orden de los 3,000 millones de dólares) que afectan, una vez más, la economía de los mexicanos que tenemos que pagarla. También le fue mal a los electores michoacanos, a los pilotos de mexicana y, bueno, entre varios más, a los Indignados de todo el mundo. La hemos pasado mal, qué duda cabe, por lo menos los últimos cuatro períodos presidenciales. Sin embargo, las crisis económicas de cada sexenio provenían, en lo general, de la aplicación de políticas públicas equivocadas que remataban con el saqueo del "Año de Hidalgo", en tanto que las economías de los países desarrollados funcionaban normalmente con tasas de crecimiento estables. Dicho de otra manera, los países desarrollados nos "ayudaban" a salir de la crisis aplicando políticas de rescate en favor del gobernante mexicano
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tropezón… Le mando al Presidente Calderón mi carta de año nuevo con dos deseos: 1) que baje o subsidie el precio del arroz, los frijoles y las tortillas quedando al alcance de las familias más pobres; 2) que use las reservas en dólares para que un huevo cueste un peso y no al revés. Feliz año. carlosricalde@elquintanarroense.com Columnista
POR CAROLINA ROCHA MENOCAL
Los alias tan animales… detención de ese despiadado y rapaz desconocido- justo en medio de temporada electoral e irrumpiendo la emisión matutina de las noticias. ¿Y por qué ‘Mataperros’? Ese, lector-lectora, es un acertijo digno de Sherlock Holmes o del inspector Poiré –el bueno y legítimo, Hércules Poirot. Su Adelita, no obstante, googlió y googleó con la esperanza de averiguar algo sobre el canino mote, pero más allá de descubrir, gracias a declaraciones de las autoridades neoleonesas, que recibió “órdenes superiores de la ‘Rana’ (otro alias animal, ¡caraxxxooos!) para llevar a cabo el incendio del Casino Royal donde fallecieron 52 personas”, no pude dilucidar la historia detrás del misterioso mito, perdón mote –¡buhhhh! El tal mata canes, por no decir móndrigo asesino que ya quisiera ser comparado o equiparado con un perro, tiene nombre; Baltasar, e imagino madre y padre pues también se dieron a conocer sus dos apellidos: Saucedo Estrada.
en turno, ayudas que solo aumentan la carga de la deuda pública para el pueblo. Lamentablemente, las expectativas de los próximos años, basadas en que los países desarrollados también han caído en una profunda y prolongada crisis, no permiten generar una visión optimista y lo mejor que podemos esperar es que el 2012 sea un año parecido en lo económico al que acabamos de enterrar y que, al menos, en cuestiones de seguridad, sea el mejor año del Presidente Calderón si logra que el número de asesinatos sea muy pequeño. Amor y paz y que sirva de algo la Estela de Luz que recién inauguró en el Defe.
Eso sí; nadie en los medios optó por llamarle de esa forma porque ‘Mataperros’ es pegajoso, como lo es ‘El Quemado’ -colega del ‘Mataperros’ y subordinado de ‘La Rana’- ‘El Nalgón’, ‘La Barbie’, ‘El Pitirijas’, ‘El Caramuela’ y un rosario interminable de apodos, que Dios sabe de dónde salen –o mejor dicho el Diablo sabrá o una pluma oculta en los sótanos de la PGR que se regocija cada que de su mente perversa surge un alias con potencial de bestseller o digno de algún corrido- aunque no le aunque. Pero si alguien ocupa otro mote, su Adelita pone sobre la mesa a ‘El Miado’ (sí con i para despistar al enemigo), ‘El Cacas’ y ‘El Moco Verde’ para acompañar a los legendarios alias de los primeros sicarios de Tepito: el Beto ‘Pelotas’, el Hugo ‘Bocinas’ y ‘El Chaquetas’. Una vez resuelto este asunto de los apodos, su Adelita recordó a los verdaderos ‘mataperros’ de la historia reciente de México y el corazón de nuevo se paralizó. Que habrá sido, me pregunté, de
aquel presidente municipal de San Luis Río Colorado en Sonora que pagaba 200 pesitos por can entregado de manera anónima –o pública- para controlar el trasiego de heces caninas y la multiplicación callejera de la descendencia. Manuel Valdenegro, que más allá de miles de mentadas desde las redes sociales, dos que tres notas exhibiendo su instinto asesino, conservó el cargo y la bonhomía: “el clamor de las amas de casa”, “su amor a la vida” y el espanto ante “las toneladas de excremento volando diariamente en una ciudad” lo obligó a llevar a cabo este programa en el que sacrificó “humanitariamente” a 17 mil perros dijo a los micrófonos de la radio. De hecho, este completo desconocido y médico cirujano, se coló por unos días en noticieros nacionales y medios extranjeros por su ocurrente iniciativa –tanto como la carta de la famosa Kate del Castillo- pero naufragó finalmente en la comodidad del cargo y del anonimato. O alguien pensó que más allá de dar reversa al
perrocidio ¿pagaría? O que tal los chamacos de Nayarit que tras matar al “callejerito” y subirlo a la red la libraron, mal que bien, con el pago de una multa de 600 pesos, con un par de sesiones con la psicóloga del IMSS y con una que otra ofensa de los adoradores de perros que amenazaron a su vez con lincharlos. No sigo porque insisto, del coraje me nace el instinto de gentleman de las lomas y no llegamos a ningún lado. PD: El Lord, caballero o jijodejuana para subirle dos rayitas al insulto tampoco pagó. Más allá de unos pesos y centavos a su víctima –lo que equivale en su caso a nada- su brote psicópata le salió bara-bara ¿verdad? Moraleja: Queridas autoridades sigan ustedes inventando alias, al parecer en esa labor sí obtienen resultados; los motes son efectivos y reconocidos por amplios sectores de la sociedad. No como cuando intentan perseguir un delito. Por lo general no hay castigo y si lo hay, llámense Mataperros o Lo r d s con instinto asesino, ese siempre resulta barato. Columnista
Sábado 14 de Enero de 2012
Reduce nocividad de residuos radiactivos
Francia pone en marcha prototipo de reactor El principio del funcionamiento es la fisión, teniendo como base que un elemento es radiactivo cuando los núcleos de los átomos que lo componen son inestables Agencias CIUDAD DE
E
MÉXICO
l Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia puso en marcha ayer el prototipo Guinevere, un reactor experimental franco-belga, que es capaz de reducir la nocividad y duración de los residuos radiactivos. Aunque se le considera un "incinerador", este prototipo "no quema" los residuos radiactivos más peligrosos sino que en teoría los transforma en elementos estables, aseguraron científicos del centro de investigación. Guinevere no es aún más que un proyecto, de un costo total de 10 millones de euros (cerca de 13 millones de
dólares), pero prefigura a Myrrha, un piloto preindustrial de mil millones de euros (casi mil 300 millones de dólares), que podría ser operativo en 2023. El principio del funcionamiento de este reactor experimental es la fisión, teniendo como base que un elemento es radiactivo cuando los núcleos de los átomos que lo componen son inestables y pueden dividirse en dos emitiendo radiaciones. Los dos átomos que resultan de esta fisión son, generalmente, mucho menos radioactivos y tienen una duración de vida más corta, así que la idea general es "forzar la desintegración de los elementos radioactivos más peligrosos: es lo que se suele llamar transmutación".
Para causar estas fisiones es necesario procurar que los núcleos atómicos, compuestos de protones y neutrones, recojan neutrones suplementarios, hecho que aumenta su inestabilidad y causa la fisión, explicaron. Un reactor nuclear clásico no podría ser usado para este fin debido a que opera con neutrones lentos adaptados a la fisión de los átomos de uranio, y los residuos más problemáticos como neptunio, americio y curio son más pesados lo que dificulta su desintegración. Para causar su fisión sería necesario "bombardearlos" con neutrones rápidos, un procedimiento bastante complejo, precisaron. Guinevere, construido en Bélgica en colaboración con el local Centro de Estudios de Energía Nuclear y el centro de investigaciones francés, cuenta con un acelerador de partículas que genera neutrones rápidos. El Premio Nobel de Física, Carlo Rubbia, había propuesto un proyecto similar en los años 90 pero finalmente permaneció como un borrador.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sábado 14 de Enero de 2012
Científicos japoneses descifran el lenguaje de las ostras Vigilan presencia de marea roja
C
Las ostras perleras pueden funcionar como intérpretes, transmitiendo mensajes sobre el ecosistema
BBC
ientíficos en Japón crearon un sistema de sensores para "oír" los mensajes que transmiten las ostras sobre el ecosistema en que se encuentran. Al abrirse y cerrarse con diferentes frecuencias las ostras ofrecen información clave, de acuerdo a los investigadores, que llamaron a su sistema de sensores "kai-lingual" (kai es el término japonés para crustáceo). "Con kai-lingual, podemos escuchar los 'gritos' de las ostras, que pueden estar comunicando por ejemplo 'estamos sufriendo por falta de oxígeno'", señaló el Profesor Tsuneo Honjo, director del centro de investigaciones marinas de la Universidad de Kagawa, Seto Inland Sea Regional Research Center. "Este equipo fue desarrollado originalmente para vigilar la presencia de la marea roja causada por el organismo Heterocapsa circularisquama, que puede matar a los crustáceos y dañar a las ostras perleras", dijo Honjo. "Durante mucho tiempo se recolectaron estos datos y se compararon con el comportamiento de las ostras en condiciones normales. Los datos se traducen en diferentes gráficos y muestran cómo una alta frecuencia, es decir un número elevado de movimientos de apertura y cierre de las ostras por hora, es indicativo de problemas diferentes".
Ostras intérpretes
No todas las ostras se comunican con la misma facilidad. Las ostras perleras son más expresivas que las cultivadas como alimento, por lo que Honjo decidió colocar en las granjas de ostras para consumo humano algunas ostras perleras, que funcionan prácticamente como "intérpretes" o voceras de sus primas más tímidas. Sistemas kai-lingual están operando hasta fines de marzo en diversas granjas de ostras en Japón en la bahía Ago, en la prefectura de Mie, y en la prefectura de Kagawa. "Las ostras perleras muestran respuestas diversas que se traducen en gráficos con ondas diferentes", dijo el profesor Honjo. La reacción varía dependiendo del evento que enfrenten, por ejemplo, una marea roja de H. circularisquama. Las mareas rojas o floraciones algales son crecimientos explosivos de microalgas que alcanzan concentraciones tan elevadas que dan coloración al agua. Otros de los problemas que pueden comunicar las ostras son la falta de oxígeno, la presencia de ácido sulfhídrico, la baja salinidad o el grado de turbidez o falta de transparencia del agua. "Leyendo los gráficos podemos ver qué impacto están teniendo en las ostras estos cambios en el medio ambiente. Comprobamos además que la respuesta ante eventos similares es diferente para diversos moluscos, como mejillones o almejas, o sea que cada organismo responde de forma diferente al mismo evento", explicó Honjo.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: BBC
CIUDAD DE MÉXICO
Granjas comerciales
El sistema kai-lingual puede ser clave para el cultivo comercial de ostras. El sistema de sensores tiene importantes aplicaciones prácticas, ya que podría ser fundamental para prevenir pérdidas en las granjas de producción comercial. "En la bahía Ago, una marea roja de H. circularisquama causaba daños cada verano. Pero con el sistema kai-lingual logramos detectar el crecimiento de estos organismos en una fase temprana, a una concentración de cuatro células por mililitro", dijo Honjo a BBC Mundo. "Esto permitió que los pescadores redujeran el daño trasladando las ostras a otra zona en el mar, donde no se detectó la presencia del organismo dañino". "A través de años de investigación, hemos logrado establecer definitivamente verdaderas conversaciones con las ostras".
Tortugas marinas, en grave peligro de extinción Sábado 14 de Enero de 2012
1. Ambientalistas en la isla de Madagascar, frente la costa sureste del continente africano, está tomando medidas drásticas para tratar de preservar una de las más raras especies de tortugas marinas en el mundo, la Astrochelys yniphora. 2. Las tortugas de Madagascar son cada vez más blanco de los traficantes de animales que las venden en Asia como mascotas o para la industria alimentaria o de medicamentos tradicionales. 3. Los expertos decidieron hacer una especie de tatuaje permanente, con un número de registro en los caparazones de las tortugas, para reducir su valor de reventa en el mercado negro.
MEDIO AMBIENTE
4. "La venta de estos animales está terminantemente prohibida. Creemos que hay menos de un millar de animales adultos en la naturaleza. Más de 30 fueron robados este año ", dice el director del programa de la Durrell Wildlife Conservation Trust, en Madagascar, Richard Lewis. 5. El programa ha conseguido que 300 tortugas nacieran en cautividad y ahora busca la reintroducción de estos animales en el medio natural. 6. Las tortugas son supervisadas por transmisores de radio que se les colocan a la vez que se llevan a cabo patrullajes para evitar que sean robadas. 7. Sin embargo, los expertos consideran que la aplicación del número de registro en los capara-
zones es una medida necesaria.
8. “Los números son una marca permanente que demostraría al mundo que se trata de un animal robado ", explica Lewis. 9. "Hay tristeza en mí porque estos animales son algunos de los más bellos del mundo, y registrar los números en la parte superior de su caparazón no es lo mejor que le puede suceder, pero creemos que esto sirve como un importante obstáculo contra la caza ilegal ", expresa. 10. Según Lewis, el futuro de la especie está seriamente amenazada en este momento. 11. "Si no podemos controlar el tráfico, el animal se extinguirá en estado natural", dice el ecologista.
4
2
1
8 3
5
9 6
11 7
10 Texto y fotos: BBC
MADAGASCAR
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Sábado 14 de Enero de 2012
PAN acuerda debates El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espina, reveló que ya hay acuerdo entre los tres precandidatos presidenciales panistas para el debate del próximo martes 17 de enero. Espina informó que el encuentro entre Josefina Vázquez Santiago Creel y Ernesto Cordero se realizará en la sede nacional panista a las 13:30 horas. Los aspirantes tienen la libertad para que en el tiempo destinado para cada uno lo utilicen de la mejor manera posible y "los tres están convencidos de que debe ser un debate de ideas, un debate de propuestas, un debate de visiones sobre el país y que en ese sentido ahí está la prioridad de lo que será expuesto". "Cuando alguien agrede a otra persona termina siendo por sí mismo descalificado, quien da esa agresión, no hay una sanción específica en el reglamento del partido para un evento en este sentido, cada quien sabrá en que tono se va a dirigir al auditorio", sostuvo. Confió en que los tres precandidatos asumirán el "compromiso que libre y personalmente han asumido cada uno de los tres",. En cuanto al formato reveló que se pactaron cinco rondas de exposiciones con tres réplicas. La primera intervención será de cuatro minutos sin réplica y servirá para presentación. La segunda intervención será de dos minutos sobre el estado que guarda el país y los logros del PAN con réplica de un minuto de duración. La tercera será de retos y oportunidades para México con réplica de un minuto y la cuarta exposición será sobre la visión de futuro del país de dos minutos con réplica de un minuto. La última intervención será para conclusiones sin réplica.
Editor: Fernanda Montiel
Este domingo inician proceso
Convocan ingreso a preparatorias
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), informó que el próximo domingo se publicará la convocatoria para el concurso de ingreso a ese nivel educativo, el cual se realizará el 16 y 17 de junio de este año, con lo que tras responder 128 preguntas de opción múltiple, los aspirantes deberán tener al menos 31 aciertos para poder inscribirse a una de las 595 opciones en 383 planteles de las 9 instituciones consideradas. Este año los resultados del concurso se publicarán sólo en internet mediante la gaceta de resultados electrónicos el próximo 27 de julio y serán 50 sitios de aplicación cuyos alrededores estarán resguardados por las secretarías de Seguridad Pública del Distrito Federal y estado de México. Javier Olmedo vocero de la Comipems, mencionó que la estimación para este año es de 324 mil 587 alumnos, con un crecimiento de 4.7% en relación al año anterior cuando el número de aspirante que obtuvo un lugar en la primera opción fue de 81 mil 811. Es decir, el 35% y en una de sus primeras cinco opciones, 175 mil 836 (76.4%), lo que significa que las probabilidades de ser asignado a las primeras alternativas seleccionadas en la solicitud son altas, subrayó. En conferencia de prensa realizada en la sala “José Chávez Morado” en la Secretaría de Educación
Prevén aumento en la población estudiantil.
Pública (SEP), precisó que en el 2010 el 50.08% (más de 155 mil) de estudiantes solicitaron a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como su primera opción, en tanto que como segunda las preparatorias del estado de México, 15.1% más de 49 mil y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), casi 48 mil. Recordó que como en años anteriores, la UNAM diseñará y calificará su propio examen y lo aplicará a los que la elijan en la primer opción de sus preferencias, pero que sigue formando parte de la COMIPEMS y mantiene los mecanismos de coordinación con las otras instituciones, de manera que los aspirantes puedan optar por las alternativas educativas que ofrecen todas las instituciones, en el orden que quieran.
Cada aspirante presentará un solo examen, ya sea el de la UNAM o del Ceneval, de acuerdo con la primera opción educativa anotada en su solicitud, en la fecha y hora señaladas en su comprobante credencial. La convocatoria se publicará este domingo, del 25 de enero al 1 de febrero la Exporienta para ofrecer apoyo adicional a los estudiantes y sus padres, el pre registro en línea se realizará del 16 de enero al 10 de febrero, el pre registro presencial para los egresados, foráneos y del INEA, del 23 de enero al 3 de febrero; el registro para todos del 15 de febrero al 1 de marzo y el examen, el 16 y 17 de junio. La UNAM y el IPN tienen como requisito que los aspirantes hayan obtenido un promedio mínimo de aprovechamiento de 7.0 en la educación secundaria.
Paredes cuestiona a Wallace El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La aspirante priísta al gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, subrayó que Isabel Miranda de Wallace, quién también pretende ese cargo, es una mujer respetable, pero sostuvo que las grandes soluciones a la ciudad más grande de América Latina, "requiere pesos completos y no improvisaciones". Pero no tiene la talla para administrar el Distrito Federal, se le preguntó a lo que respondió: "esa es mi impresión, pero yo no voy a criticar a una mujer. Entrevistada antes de una comida ofrecidas a enfermeras por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), así como el Sindicato de la Secretaría de Salud, al cual asistieron los dirigentes de esas organizaciones, Joel Ayala y Marco Antonio García, Paredes consideró que el hecho de que Miranda de Wallace vaya a ser candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura de gobierno de la capital del país, no es algo que hubiera esperado de ella, pero insistió en que es una mujer respetable, aunque señaló que en ese instituto político los estatutos permiten tomar decisiones de esa naturaleza, como darle esa posición. Antes del acto al que asistieron los dirigentes de la FSTSE, Joel Ayala y de los sindicatos de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala, así como del ISSSTE, José Luis Rodríguez, Beatriz Paredes, señaló que el anuncio de la candidatura de Miranda le dejó sorprendida, pero mencionó que los panistas lo han de estar más. El Distrito Federal, insistió, necesita a un hombre o mujer que conozca como se administra, atienda la problemática como el de la basura, sin dar paliativos o eludirlos, y que no pretenda ese cargo como trampolín para otras aspiraciones.
En los Altos de Chiapas.
DF, para la izquierda: AMLO El Universal TENEJAPA A pesar de la postulación panista de Isabel Miranda de Wallace a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador consideró que la izquierda obtendrá el triunfo electoral en la capital. "En el caso del Distrito Federal la mayoría de la gente apoya a la izquierda, a los partidos progresistas. Yo no tengo nada que decir de la señora, yo la respeto, pero consi-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dero que va a volver a ganar la izquierda", añadió. El precandidato presidencial retomó ayer su gira por los Altos de Chiapas y en esta comunidad tzetzal, con influencia zapatista, reveló que en su momento buscó a líderes sociales, como Javier Sicilia o Julián LeBaron para postularlos a un cargo de elección con el propósito de "transformar a México". Sin embargo, continúo el tabasqueño, ellos decidieron no participar en lo electoral. López Obrador seguirá su recorrido por San Juan Chamula.
Sábado 14 de Enero de 2012
ALDEA GLOBAL
Encabeza sesión del Consejo Nacional contra las Adicciones
En casa, freno a adicciones: Calderón
El mandatario insistió, una vez más, en que el ingreso de los mexicanos es una razón para el incremento en el consumo de drogas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón dijo que son muchos los padres de familia que no saben qué hacer si se presentara una situación de adicción de alguno de sus hijos, por lo que llamó a la población a poner el primer dique contra este flagelo en los hogares primero pues hay una enorme presión ante el mercado potencial de consumo que significan dos millones de jóvenes que anualmente llegan a los 15 años de edad. El mandatario y su esposa, Margarita Zavala, además del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezaron en el Castillo de Chapultepec la sesión del Consejo Nacional contra las Adicciones. Calderón lanzó un llamado "a recordar que es fundamental que el esfuerzo contra las adicciones comience en los propios hogares. Y aquí, a mí me preocupa, por ejemplo, que, quizá, muchos padres de familia no sabemos o no sabríamos qué hacer si se presentará una potencial situación de adicción en alguno de nuestros hijos, y creo que somos
millones y millones los que podemos estar en ese problema". Por eso, agregó Calderón, "quiero hacer un llamado a todos los padres de familia para que nos unamos en esta causa, para que nos acerquemos a nuestras hijas e hijos, para que platiquemos con ellos abiertamente de este tema, del riesgo de las drogas, del riesgo de las adicciones, porque la familia es la primera línea de defensa". "Pero a la vez, qué duda cabe, esto genera una enorme presión, porque hay, ahí, un mercado potencial enorme de consumo, insisto, incluyendo el consumo de adicciones. Y eso lo saben quienes viven de distribuir adicciones", añadió. " Lo que significa para un país como México, por ejemplo. Nosotros tenemos una hija que va a cumplir, próximamente, 15 años. Y reflexionando, resulta que en México cada año llegan a esa dos millones de jóvenes, dos millones de jóvenes por año, que se incorporan, digamos, a este mercado potencial", dijo. El mandatario insistió, una vez más, en que el ingreso de los mexica-
Margarita Zavala, Felipe Calderón y Marcelo Ebrard.
nos es una razón para el incremento en el consumo de drogas. "Si a principios de la década de los 90 México tenía un ingreso per cápita de dos mil dólares, y hoy tiene un ingreso per cápita superior a 10 mil dólares, incluso con las variaciones del tipo de cambio, eso
implica que en promedio, por lo menos, cada mexicana y cada mex icano tiene un mayor poder adquisitivo, lo cual hace que sea un mercado creciente, un mercado de compra creciente, para cualquier bien o servicio, para cualquier bien bueno, digámoslo así, desde un automóvil,
ropa, vivienda, alimentos; hasta, y por desgracia, también, el mercado de drogas", aseguró. M a rgarita Zavala reiteró que las drogas representan la esclavitud del siglo XXI y por ello destacó los logros del Programa Estrategia Nueva Vida.
Anuncian mega marcha organizaciones campesinas
Ruptura familiar del político.
Montiel y Versini pelean custodia de sus hijos EL Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consulado de Francia en México informó que el ex gobernador m exiquense Arturo Montiel, mantiene una disputa legal con la señora Maude Versini por la custodia de sus tres hijos. A través de un comunicado, la sede diplomática señala que los menores habían sido confiados a la señora Versini por el Tribunal de Primera Instancia de Tenancingo, Estado de México. De acuerdo con el marco de derecho de visitas, que se previó en el juicio de divorcio, los niños se encuentran en México desde el pasado 17 de diciembre, sin embargo debían haber regresado a Francia el 2 de enero de este año. La representación francesa informó que la señora Maude Versini
» El Consulado reiteró su apoyo a la ex esposa de Montiel, en el marco de la protección consular que se debe proporcionar a los ciudadanos franceses en el extranjero ya recurrió a las autoridades judiciales y administrativas competentes para resolver esta situación, y destacó que se trata de un caso estrictamente privado. Asimismo el Consulado reiteró su apoyo a la ex esposa de Montiel, en el marco de la protección consular que se debe proporcionar a los ciudadanos franceses en el extranjero.
Realizan caminatas a nivel regional, a fin de informar a la sociedad en general sobre el problema de la falta de producción del campo El Universal CIUDAD DE MÉXICO El diputado Cruz López Aguilar del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el martes 31 de enero se llevará a cabo una mega marcha campesina, en exigencia de recursos para atender las necesidades de la población rural afectada por sequías y heladas. La movilización en las calles es la respuesta de las organizaciones campesinas del PRI, ante la falta de acuerdos del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para apoyar al agro, señaló Cruz López, entrevistado en la Cámara de Diputado. La mega macha, ironizó el líder campesino, ha sido convocada por el gobierno federal con su falta de respuestas al sector. Días antes de la mega marcha se llevarán a cabo caminatas a nivel regional, a fin de informar a la sociedad en general sobre el problema de la falta de producción del campo, agregó el dirigente campesino.
El campo mexicano, en decadencia.
» La Cámara de Diputados emitió un decreto el pasado 15 de diciembre, para que el gobierno federal integre un fondo de 10 mil millones de pesos La Cámara de Diputados emitió un decreto el pasado 15 de diciembre, para que el gobierno federal integre un fondo de 10 mil millones de pesos, con los cuales se atienda a 20 estados que resienten contingencias climatológicas. Sin embargo, el 26 de diciembre el Ejecutivo vetó esa disposición de la Cámara de Diputados, en
tanto que la Comisión Permanente del Congreso llamó a los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Agricultura, Francisco Mayorga, a tratar el problema –ayer jueves-, pero el encuentro no llegó a acuerdos específicos. Esa reunión fue "una tomada de pelo" de los funcionarios a los legisladores, dijo Cruz López.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Charlas marinas
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Sábado 14 de Enero de 2012
Hoy da inicio un ciclo de conferencias marinas con el tema “Métodos de captura y manejo del pez león”, en el Centro Maya de Playa del Carmen, de cinco a ocho de la tarde.
Celebran este domingo Día Nacional del Compositor l día domingo 15 de enero en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, en punto de las cinco de la tarde se realizará un evento que permitirá a nuestra comunidad unirse al festejo del Día Nacional del Compositor. El día 15 de enero se celebra en el país “El Día del Compositor” y el primer aniversario, a partir de la fecha de su creación en al año de 1943. El objetivo fue reunir a los compositores para conmemorar su día, en el que aprovecharán para intercambiar impresiones, compartir opiniones, pero sobre todo ese festejo, que se celebrará en todo el país. En la sede de la SACM se esperaba una asistencia y entre el gremio artístico nace la necesidad del reconocimiento de los Derechos de Autor. En el año de 1983 se instituyó celebrar a nivel nacional el “Día del Compositor”, tradición y festejo que
E
hasta la actualidad se mantiene con vida gracias a que día a día surgen nuevas personas con el talento necesario para formar parte de dicho gremio. Dentro de los acontecimientos posteriores se encuentra su creación en Cancún uniéndose compositores destacados que siguen dando prestigio internacional a México. Por esas razones han escogido las instalaciones de la Casa de la Cultura de Cancún para celebrarlo. Texto: Redacción / Fotos: Agencias
Presentan Diccionario de modismos mexicanos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
on la apertura de de nuevos recintos y zonas arqueológicas localizados en Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, el INAH se suma al programa "Mundo Maya 2012", anunciado oficialmente por la Secretaría de Turismo.
C 28
Texto y foto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Clasificar gramaticalmente las palabras y alocuciones para definir su etimología por medio de citas textuales, es el objetivo del "Diccionario de modismos mexicanos", que se presentará el 17 de enero próximo en el Palacio de Bellas Artes, de esta ciudad. El autor del texto es Jorge García-Robles, quien dedicó cerca de nueve años para lograr reunir alrededor de 11 mil voces, entre palabras y frases usadas comúnmente por los mexicanos. La presentación del ejemplar correrá a cargo de Miguel Capistrán, Guillermo Samperio y Alberto Vargas, quienes describirán la publicación que busca clasificar gramaticalmente las palabras y alocuciones para definir su etimología por medio de citas textuales, que refieren el uso y significado del vocablo. El autor aseguró que para la realización de este libro tuvo que enfrentar diversas dificultades como: falta de interés por clasifi-
carlo, la escasez de fuentes de referencia y los escrúpulos morales de muchos autores que consideran impropias algunas palabras. Destacó que la información que presenta proviene de textos literarios, documentos históricos, periódicos y revistas, diccionarios de lengua, de regionalismos, de caló, de películas, programas radiofónicos, televisivos, de canciones y del habla cotidiana de los diferentes estratos sociales. García-Robles precisó que los modismos tienen cierto grado de informalidad y que entre menos sean aceptados socialmente, tendrán menos espacios para ser expresados, ya que su convencionalismo radica en la agresividad con que se expresan. El ganador del Premio de ensayo literario "Malcolm Lowry" en 1995 señaló que el significado de los modismos es relativo, pues una misma palabra puede tener diferentes significados y cargas de agresividad, ejemplo de ello es la palabra "fornicas", la cual se dice de diferentes formas, y que por más humor que expre-
Foto: El Universal
Civilización maya, en la cima del 2012
CANCÚN
Jorge García Robles.
sen no pierden su connotación anti convencional. Jorge García-Robles nació en la Ciudad de México en 1959; es ensayista, editor, traductor y especialista en el discurso de los escritores "Beat" en México. Entre sus publicaciones destacan: "Qué transa con las bandas" (1985), "Utilería" (1995), un ensayo biográfico sincopado que dedicó a la estancia de William Burroughs en México: "La bala perdida" (1995 y 2008), y ahora el "Diccionario de modismos mexicanos" (2011).
Sábado 14 de Enero de 2012
CULTURA
GALERIA
DE CANCÚN PARA EL MUNDO, DE BETZABEL CADENA L a muestra de artes visuales de Betzabel Cadena, inaugurada el pasado 12 de enero en el teatro de la Ciudad de Cancún expone una serie de piezas cuya simbología se revierte en lo que el autor llama “Amor y paz”. Con algunas esculturas y obra gráfica, De Cancún para el Mundo se expone en ese polo turístico, bajo el amparo del Instituto de la Cultura y las Artes del municipio Benito Juárez. Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún
Texto y fotos: Agencias
CANCÚN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Aún jovencitos El grupo de rock mexicano Lira N’ Roll se presenta en el Auditorio Nacional para celebrar 20 años de trayectoria. Sábado 14 de Enero de 2012
Horóscopo
Participan 400 artistas de 13 países
Preparan Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado
Aries (Marzo 21- Abril 21) Eres una persona bondadosa y con un gran sentido de percepción, eso te ayudará para conocer mejor las verdaderas intenciones de tu pareja.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Tendrás grandes oportunidades para conocer a una persona si eres soltero, no la dejes escapar, disfruta de la situación.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20) Gracias a las buenas costumbres que te han inculcado y tu buena voluntad para seguir adelante, vas a ser alguien exitoso.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Usa tus cualidades escondidas a u n que el refrán diga “ quien nace para maceta del corredor no pasa” ; gracias a tu pareja.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Eres una persona solita ria pero en ocasiones muy ardiente, esto le llama mucho la atención a tu pareja, quien está muy contenta.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Vienen momentos muy buenos en el área laboral y llegarán a tus manos los frutos de tu esfuerzo. Aprovecha para ahorrar.
Invierten 30 millones de pesos otorgados por el gobierno del estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes El Universal
SONORA
E
l Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado 2012, que en su edición 28 alberg ará a cantantes del bel canto, ensambles y grupos de rock de 13 países, otorgará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado al barítono Carlos Almaguer; la beca al Talento Joven 2011 a la soprano Margarita Estrada, y la Medalla Maestro Sonorense 2011 al saxo f onista Armando Kennedy. En conferencia de prensa, Poly Coronel Gándara, directora general del Instituto Sonorense de Cultura, comentó que el Festival cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos otorgados por el gobierno del estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y participarán 400 artistas, la mitad de ellos sonorenses. Sostuvo que el repertorio del programa del encuentro, cuyas sedes
son Palacio Municipal, El Callejón del Templo, La Alameda, Templo de la Purísima Concepción y La Casa de las Delicias, destacan figuras como las sopranos Eglise Gutiérrez y Sumi Jo, el barítono Carlos Almaguer, el bajista Christian Tschelebiew y el tenor Jamie MacDougall. “El festival cumple 28 años porque hay un público que ya es fan de nuestra programación y porque hay artistas de muchos países que desean participar con nosotros. Se trata de un encuentro cultural internacional muy sólido, el único en México que pone énfasis en las voces. Además, Sonora se ha destacado por tener algunos de los cantantes más importantes de nuestro país, como Arturo Chacón-Cruz que pronto debutará en la Scala de Milán”, dijo la funcionaria. Asimismo, agregó que la seguridad para los visitantes al festival está garantizada por el gobierno del estado. Entre los artistas invitados tam-
Alessandro Safina.
bién se encuentran Susana Zabaleta, Alessandro Safina, el Ensamble Orquestal, Cuarteto de Clarine-
tes Anemos, entre otros. El festival se llevará a cabo del 20 al 28 de enero en Álamo, Sonora.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) No te ilusiones demasiado con esa persona que te gusta, porqu e quizá estás mal inte rp retando su manera amable de ser contigo.
Cenas por televisión
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22) Cuida tu salud, estás comiendo calorí as más de la cuenta y m u chas cosas son muy dañinas. Es recomendable que bebas leche.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Recuerda que toda relación bonita empieza por una hermosa amistad. No presiones demasiado, sólo debes ser auténtico.
Se rumora separación.
Capricornio
Johnny Depp, en crisis con su pareja
(Diciembre 22 - Enero 20) Una manera adecuada para que el éxito llegue a ti es la disciplina. Debes usar tu tiempo de manera más productiva; evita que abusen de ti.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Es una oportunidad para estudiar propuestas de trabajo, pues vienen cosas que te beneficiarán económicamente.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Ten cuidado con tu apariencia ya que en ocasiones eres muy casual en tu vestuario. Busca en las revistas ideas para resaltar.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal LOS ÁNGELES o solo sé que no he cenado, bajo la conducción de Bruno Bichir, ofrecerá una alternativa para conocer los platillos que ofrecen restaurantes, fondas y puestos en la calle por las noches, y será transmitido por Once TV México.
Y
Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
Luego de 14 años de relación, el actor estadunidense Johnny Depp, nominado en tres ocasiones al Oscar y ganador de un Globo de Oro, podría separarse de su pareja Vanessa Paradis. El actor y la modelo, quienes procrearon dos hijos, Lili-Rosi y Jack, atraviesan por una crisis matrimonial. Múltiples discusiones entre ellos han provocado que Deep haya
visitado a sus abogados para informarse cómo salir de esta relación. La pareja no está casada legalmente pero los años juntos y los hijos les comprometen una obligación, que el actor tendría que comenzar un pleito legal por la manutención de los pequeños. Otras fuentes que aseguran que la relación está llegando a su fin son familiares y amigos de Johnny y Vanessa. Hasta el momento ninguno de los dos ha negado o confirmado la noticia.
Sábado 14 de Enero de 2012
ESPECTÁCULOS
Buscan aclarar su deceso
Analgésico pudo causar muerte de Neruda El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Pablo Neruda, premio Nobel de Literatura, el gran poeta latinoamericano, hubiera podido ser el gran vocero de la oposición a la dictadura de Augusto Pinochet. Sin embargo, falleció 24 horas antes de su salida de Chile rumbo a México, en los turbulentos días que siguieron al golpe militar. Mientras que su viuda negó un posible asesinato y su fundación dice lo mismo, la teoría renació casi 40 años después dejando en evidencia las sospechas que han pendido en esta nación de 17 millones de personas sobre el hecho de que la historia completa, siniestra y truculenta de lo ocurrido en los días posteriores al golpe permanece oculta. La versión oficial dice que la pena que le ocasionaron el golpe militar y la muerte de su íntimo amigo, el presi-
dente Allende, lo sumieron en una depresión que aceleró su enfermedad y lo mató 12 días después. Pero los indicios de que Neruda no murió de causas naturales en la víspera de viajar cobraron relevancia cuando el Partido Comunista chileno (PC) decidió finalmente escuchar la denuncia de Manuel Araya, chofer, secretario y guardespaldas del poeta, según la cual fue asesinado. El 5 de diciembre Araya pidió la exhumación del cadáver para despejar las dudas. Dijo que Neruda murió pocas horas después de una inyección de dipirona que le aplicaron en el estómago, y que le causó fiebre y malestar generalizado. El abogado del PC, Eduardo Contreras, presentó una denuncia por el presunto homicidio del poeta en mayo, luego de que la revista mexicana "Proceso" publicara una entrevista con Araya que causó revuelo internacional.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Sábado 14 Charlas marinas Ciclo de conferencias Métodos de captura y manejo del pez león Inf: 984 1380193 Centro Maya Playa del Carmen. 5 a 8 pm Curso Liberación en la palma de la mano Por Marco Antonio Karam 950pesos Casa Tibet México Muelle Fiscal tercer piso ZFM Playa del Carmen. 9 am a 7 pm Concierto Santiago Molina Gimbernat Entrada libre Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm
B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Domingo 15 DIA DEL COMPOSITOR
Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Música The Acoustic Trío 80pesos Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 happy@cancun.com Cancún. 10:30 pm y 12 horas Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún
Curso Liberación en la palma de la mano Por Marco Antonio Karam 950pesos Casa Tibet México Muelle Fiscal tercer piso ZFM Playa del Carmen. 9 am a 2 pm I Torneo de pesca subacuática del pez león Categoría aire y nitrox Inf: 984 1380193 Playa del Carmen. 9 am a 1 pm Música XVI Día Nacional del Compositor Sociedad de Autores y Compositores de México Entrada Libre Casa de la Cultura Av Yaxchilán s/n, sm 21 tel: 884 8258 y 884 8229 Cancún. 5 pm Lunes 16
Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último
Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún
"Fue ese año que conocimos a Manuel Araya: su relato es coherente y comprobable", dijo Contreras, jurista especializado en derechos humanos. Neruda perteneció por 28 años al PC hasta el día de su muerte Araya dice que un médico, que no atendía a Neruda cuando estaba internado en una clínica, le puso u ordenó ponerle la inyección letal. Neruda había sido recluido en la Clínica Santa María por un cáncer de próstata que sufría, por padecer de
Pablo Neruda.
flebitis y de una artrosis en la cadera. "Coincidentemente", dijo Araya en tono irónico, el médico Sergio Draper, "iba pasando por el pasillo, (cuando) la enfermera lo llama diciendo que Neruda tenía muchos dolores, y este médico, muy gentil,
va y le coloca una dipirona (un analgésico), y la dipirona... lo mata". Años después de su muerte, Urrutia declaró en Europa que pensaba que al poeta lo habían asesinado, según información de prensa que hace parte de la querella.
DEL 06 DE ENERO AL 12 DE ENERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:20 4:20 DELIRIOS SINIESTROS 3:10 5:15 7:15 9:15 EL GATO CON BOTAS 3D DOB 4:40 6:40 INMORTALES 3D 09:20 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:10 1:25 3:30 5:35 7:40 8:40 9:45 9:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:55 4:00 6:05 8:10 10:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D DOB 11:40 2:00
CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 03:20 DELIRIOS SINIESTROS 04:45 06:50 08:50 10:55 EL HIJO MALDITO (SUB) 03:10 05:20 07:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:30 06:35 INMORTALES (3D DIGITAL) SUB 07:20 09:50 J. EDGAR 04:20 07:10 10:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 05:40 08:10 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 02:00 04:10 06:20 08:30 09:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y ARDILLAS 3 07:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 3:00 5:10 7:20 9:40 EL HIJO MALDITO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 GATO CON BOTAS 5:00 9:20 GATO CON BOTAS (3D) 06:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:35 8:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:40 2:50 4:50 6:50 8:55 10:55 EL HIJO MALDITO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:40 10:50 GATO CON BOTAS 3:20 5:15 INMORTALES 3D 3:05 7:45 J. EDGAR 12:10 3:00 5:50 8:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 4:00 6:10 8:20 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 5:30 7:30 9:30
LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INMORTALES 1:00 3:00 5:05 1:20 3:40 DELIRIOS SINIESTROS SHERLOCK HOLMES 7:20 9:20 2:00 7:30 MISION IMPOSIBLE 4 4:45 10:15 LA COSA DEL OTRO MUNDO 6:00 8:20 10:30 LA ULTIMA SEMANA DE LA HUMANIDAD 1:30 3:30 5:40 7:50 10:00 PERSECUCIÓN MORTAL 1:50 4:00 6:15 8:30 10:40
LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D SUB 4:40 7:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:30 5:50 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 3:10 8:30 PERSECUCION MORTAL 1:05 3:15 5:30 7:50 10:05 SHERLOCK HOLMES 2 6:20 9:00 SHERLOCK HOLMES 2 SUB 1:30 4:10 6:50 9:35 SIN RETORNO 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 10:25 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:30 5:20 7:55 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 12:30 02:40 04:50 07:00 09:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D (DOB) 02:20 05:05 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 03:35 06:40 09:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 11:40 02:30 05:30 08:40 PERSECUSION MORTAL 11:00 01:20 03:30 06:00 08:20 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 3:55 6:30 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 11:30 02:10 05:00 07:40 10:20 SIN RETORNO 08:35 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:00 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D) 4:10 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 2:50 5:40 06:10 8:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 3:30 6:20 9:10 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 4:40 7:30 10:30 SIN RETORNO 4:00 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 5:25 10:05 MISION IMPOSIBLE 4 04:35 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 6:00 7:20 9:00 10:20 PERSECUCION MORTAL 01:10 3:25 5:40 7:50 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 2:40 05:20 SHERLOCK HOLMES 2 4:20 7:00 8:10 9:40 11:00 SIN RETORNO 7:10 9:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 5:25 10:00
CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 17:00 20:00 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 15:40 18:00 20:20 22:40 MISION IMPOSIBLE 4 15:00 18:30 21:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 16:00 19:00 22:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Gen de anunciación
Editora: Fernanda Montiel
Foto: BBC
Sábado 14 de Enero de 2012
Científicos de EU encontraron por primera vez un gen que revela la presencia de cáncer de próstata
Internet adictivo, malo para la salud
Transforma la red el cerebro humano
El estudio, dirigido por el doctor Hao Lei de la Academia de Ciencias China en Wuhan, sometió a 35 jóvenes entre 14 y 21 años, hombres y mujeres, a escáneres cerebrales CIUDAD DE MÉXICO
l estudio llevó a cabo escáneres cerebrales en 17 jóvenes adictos a internet y encontró trastornos en las conexiones del cerebro. El hallazgo podría conducir a nuevos tratamientos para las conductas adictivas. La adicción a internet ya es considerada un trastorno clínico que se presenta cuando el uso de internet se sale del control del individuo. El estudio, dirigido por el doctor Hao Lei de la Academia de Ciencias China en Wuhan, sometió a 35 jóvenes entre 14 y 21 años, hombres y mujeres, a escáneres cerebrales. Entre estos, 17 fueron diagnosticados con trastorno de adicción a internet (IAD) sobre la base de sus respuestas a preguntas como "¿ha intentado repetidamente, sin éxito, controlar, reducir o detener su uso de internet?".En la investigación, los escáneres de imágenes de resonancia magnética (MRI) mostraron diferencias en los cerebros de los individuos con IAD. Se observaron cambios en la materia blanca del cerebro, la parte del sistema nervioso central que contiene los axones, las fibras de las neuronas encargadas de conducir las señales nerviosas.
Adicción
En particular, se encontró evidencia de trastornos en las conexiones en áreas del cerebro involucradas con las emociones, la toma de decisiones y el autocontrol. "En general, nuestros hallazgos indican que el IAD presenta anormalidades en la integridad de la materia blanca en las regiones cerebrales que involucran la generación y procesamiento de emociones, atención, toma de decisiones y control cognitivo", explica el doctor Hao Lei. "Los resultados también sugieren que el IAD parece compartir los mecanismos psicológicos y neuronales de otros tipos de adicción a sustancias y otros trastornos de control de impulsos", agrega. Por su parte, el profesor Gunter Schumann, especialista en psiquiatría biológica del Instituto de Psiquiatría del King´s College de Londres, afirma que ya se han encontrado hallazgos similares en adictos a videojuegos. El científico explica que "por primera vez, dos estudios muestran cambios en las conexiones neuronales entre regiones del cerebro y también cambios en la función cerebral de personas que están frecuentemente usando internet o videojuegos".
Fotos: BBC
E
BBC
Y la doctora Henrietta BowdenJones, siquiatra y profesora honoraria del Imperial College de Londres, afirma que la investigación china es "revolucionaria". "Finalmente se nos muestra que los expertos han sospechado desde hace tiempo", afirma la experta. "El hecho de que están presentes anormalidades en la corteza orbitofrontal y otras áreas verdaderamente importantes del cerebro, no sólo en adicciones donde están involucradas sustancias, sino también en las de conductas, como la adicción a internet". La experta agrega que ahora será necesario llevar a cabo investigaciones más amplias para confirmar estos resultados.
Y usted, ¿es adicto a internet? ¿Se siente preocupado por internet? ¿Siente la necesidad de usar internet en periodos cada vez más largos para sentirse satisfecho? ¿Ha tratado repetidamente, sin éxito, de controlar, reducir o detener su uso de internet? ¿Se siente estresado, malhumorado, deprimido o irritado cuando intenta reducir o evitar usar internet? ¿Permanece conectado más tiempo del que intenta? ¿Ha arriesgado o puesto en peligro la pérdida de una relación, oportunidad laboral, educativa o profesional importante debido a internet? ¿Ha mentido a sus familiares, terapeuta u otros para ocultar la forma como se involucra con internet? ¿Usa internet como una forma de escapar de problemas o de aliviar un mal estado de ánimo (por ejemplo, sentimientos de incapacidad, culpabilidad, ansiedad o depresión)? Si usted responde "Sí" a las preguntas 1 al 5 y al menos una de las restantes, está sufriendo trastorno de adicción a internet (IAD). Fuente: Cuestionario de Jóvenes para Diagnóstico de Adicción a Internet adaptado por Beard & Wolf.
A más tragos, más endorfinas, confirma estudio SANTIAGO DE CHILE
Dependiendo del número de tragos con alcohol que una persona beba se liberan endorfinas en zonas del cerebro que produce sensaciones de placer y recompensa, según un estudio dirigido por investigadores de la Clínica Ernest Gallo y del Centro de Investigación de la Universidad de California, San Francisco (UCSF). Las endorfinas son pequeñas proteínas que se producen de manera natural en el cerebro y que poseen un efecto opiáceo, pero con el consumo de bebidas alcohólicas se producen más y se acumulan en dos zonas del cerebro: el núcleo accumbens y la corteza orbitofrontal, generando tanto placer que condiciona la adicción. Jennifer Mitchell, autora principal de la investigación publicada en la revista Science Translational Medicine, y sus colegas determinaron el receptor opioide que actúa
32
con las endorfinas (el receptor Mu). "Esto indica que el cerebro de los bebedores excesivos cambia, de manera que es más probable que encuentren placentero el consumo de alcohol, y puede ser una pista sobre cómo esto se vuelve un problema", explicó Mitchell. El doctor Carlos Ibáñez, psiquiatra de la Unidad de Adicciones del Hospital Clínico U. de Chile, valoró el aporte de esta investigación pues "confirma un cuerpo de evidencias que se viene conociendo hace años", aunque precisa que la información sólo da cuenta de los inicios de la conducta adictiva. "Hay una serie de otros circuitos que participan en etapas más tardías y complejas de la adicción, sin olvidar los factores sicosociales que tienen un papel importante en su desarrollo", detalló. Para el estudio, los investigadores analizaron a través de una tomografía por emisión de positrones (PET, sigla en inglés para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
este examen de imágenes) la respuesta cerebral a la ingesta de alcohol en dos grupos de personas: uno con 13 voluntarios con un alto consumo de alcohol, y otro de 12 sujetos de control, que no bebían de manera habitual. En todos los casos la ingesta de alcohol produjo una liberación de endorfinas. Además, los participantes reportaron mayores sensaciones de placer al liberarse más endorfinas en el núcleo accumbens. En tanto, el aumento de la cantidad de dichas proteínas en la corteza orbitofrontal incrementó los sentimientos positivos en los bebedores habituales. "Este sentimiento de gratificación puede ser el que les haga beber tanto", opinó Mitchell. A partir de toda esta información, los autores esperan que se pueda mejorar el tratamiento de la adicción. "Cuanto mejor entendamos
cómo las endorfinas controlan el consumo de alcohol, tendremos mejores oportunidades de crear terapias más acertadas para la adicción a la sustancia", planteó Howard Fields, coautor del trabajo.
En la actualidad, explica el doctor Ibáñez, ya existen fármacos aprobados por la FDA para tratar el síndrome de abstinencia al alcohol -como naltrexona-, que bloquean el efecto de los opioides. Pero su efecto no es selectivo. "No creo que se abran nuevas puertas de tratamiento, pero sí podrían ensayarse terapias con bloqueadores más específicos que mejoren esa respuesta", dijo.
Foto: El Universal
El Universal
Sábado 14 de Enero de 2012
Gourmet
Prepare suculentas recetas para iniciar la jornada
Desayunos, la base del día D
El Universal
Una dosis de calorías suficientes provee al cuerpo lo necesario para enfrentar las jornadas laborales
Omelette de claras con espinacas
CIUDAD DE MÉXICO
esayunar es una de las mejores costumbres para mantenerse en forma y con energía durante el día. Una dosis de calorías suficientes provee al cuerpo lo necesario para enfrentar las jornadas laborales. Un buen desayuno en casa previene de enfermedades y ayuda a mantenerse saludable. Aquí le sugerimos algunas sencillas recetas para que no se olvide de la primera ingesta diaria.
Ingredientes 4 claras de huevo Sal, al gusto Pimienta blanca molida, al gusto 1 diente de ajo, picado Aceite de oliva, al gusto 1 taza de espinacas, picadas
Procedimiento Batir un poco las claras de huevo en un tazón con sal y pimienta. Acitronar el ajo picado en una sartén con aceite de oliva dos minutos. Agregar las espinacas picadas y cocer tres minutos más hasta que se cuezan y sequen un poco. Agregar las claras y cocer por un lado un par de minutos hasta que el huevo se ponga un poco dorado. Voltear y cocer hasta que esté listo. Servir como desayuno.
¡Buen provecho!
Pan francés con plátano Ingredientes 4 plátanos maduros 8 rebanadas de pan blanco 1/2 taza de leche descremada 2 huevos 1 cucharada de esencia de vainilla 1/2 cucharada de canela molida
Procedimiento
Huevos benedictinos Ingredientes 2 yemas de huevo 1 limón, su jugo 1 pizca de pimienta negra, molida 1/2 cucharadita de salsa inglesa 1 cucharada de agua 2 cucharadas de mantequilla, derretida Sal, al gusto 2 muffins 4 rebanadas de jamón de puerco 1 cucharada de vinagre blanco 4 huevos Cebollín picado, al gusto
Precalentar el horno a 180° C. Engrasar ligeramente una sartén de hierro fundido o cualquier otro tipo de sartén que se pueda meter al horno y colocar sobre la estufa a fuego medio. Machacar los plátanos con un machacador de papas hasta obtener un puré. Untar una rebanada de pan con el plátano y cubrir con otra rebanada para hacer un sándwich. Repetir el proceso con las otras rebanadas. Colocar la leche, los huevos, la vainilla y la canela en un tazón. Batir bien con el batidor de globo. Remojar cada sándwich en la mezcla de huevos brevemente por cada lado y colocar sobre la sartén caliente. Cocer dos minutos de cada lado del pan. Hornear durante ocho minutos hasta que los panes queden dorados. Servir inmediatamente como desayuno.
Bagels con salmón ahumado y alcaparras Ingredientes
Procedimiento Para la salsa holandesa, colocar suficiente agua en una olla grande y colocar dentro de ella una olla más pequeña, de manera que ésta flote sobre la grande para crear un baño María. Agregar en la olla pequeña cuatro yemas de huevo, el jugo de limón, la pimienta, la salsa inglesa y una cucharada de agua. Agregar la mantequilla derretida sin dejar de batir hasta obtener una salsa espesa. Si la salsa queda demasiado espesa, se puede agregar un par de cucharadas de agua. Sazonar con sal. Apagar el fuego y reservar. Partir los muffins por la mitad y tostar en el tostador. Colocar una rebanada de jamón sobre cada mitad de muffin y reservar. Poner a hervir agua en una olla con el vinagre. Con cuidado, romper cada huevo dentro del agua hirviendo y dejar cocer de dos a tres minutos. El centro de las yemas debe estar suave. Sacar los huevos del agua con una espumadera y colocarlos sobre cada mitad de muffin con jamón. Agregar una cucharada de salsa holandesa sobre cada huevo y servir decorado con cebollín picado.
2 bagels 30 gr. de queso crema 4 rebanadas de salmón ahumado 2 cucharadas de alcaparras Aceite de oliva, al gusto
Procedimiento Cortar los bagles a la mitad y tostar ligeramente. Untar bien con queso crema. Agregar una rebanada de salmón ahumado sobre cada mitad, adornar con alcaparras y aderezar con un chorrito de aceite de oliva. Servir como desayuno.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Sábado 14 de Enero de 2012
Carpintería, pérdida total n voraz incendio que detonó poco antes de la media noche de este jueves, redujo a cenizas, carbón y escombros, lo que fue una próspera empresa de carpintería, lo que dejó sin empleo a tres trabajadores y en la más absoluta pobreza al propietario, quien consideró fue tardía la intervención del cuerpo de bomberos, mientras los desesperados vecinos poco pudieron hacer para controlar la deflagración. Felipe Magaña, propietario de lo que fue la carpintería ubicada en el extremo de la colonia Morelos en la cabecera municipal morelense, manifestó que aun cuando no puede sospechar de una persona en particular, presume el incendio fue provocado, pues siempre tomaba todas las medidas preventivas, indicó que las cuantiosas pérdidas no son lo peor, pues debido al siniestro tres personas quedan sin empleo. “Y mira, el aserrín no está quemado, entonces no puede ser que de ahí haya empezado el siniestro, para mí que fue provocado, porque no hay otra, no le encuentro otra explicación, mis pastillas térmicas así como las dejé, así están, entonces todo está en orden, esto no es algo que se haya provocado por un cortocircuito, yo no le voy a eso,
U
mis trabajadores, de qué van a vivir.”, señaló al enseñar lo que estimó evidencias de que el incendio fue provocado por desconocidas personas. Con la impotencia reflejada en el rostro y furtivas lágrimas que se le escaparon, explicó que se tardó más de dos décadas para reunir todos los activos que tenía en su empresa, maquinaria, materiales e infraestructura, por lo cual pidió el apoyo del gobierno para iniciar nuevamente, pues todo lo que tenía quedó reducido a cenizas y escombros. “Que me echen la mano para empezar de nuevo, porque es cosa de 22 años que estoy luchando, no es cosa de un año, fue lento, aquí empecé lento, con una maquinaria, me apoyó el gobierno federal, me dio maquinaria, así he estado trabajando, por medio de los clientes, compraba maquinaria, yo no soy de rogar a la gente a los gobiernos que me echen la mano, pero ahorita yo veo que sí lo necesito para volver a empezar porque ahora sí lo perdí todo”, lamentó. Detalló que tan solo en maquinaria y equipo sufrió una pérdida de 70 mil pesos, más 35 mil en trabajos que tenía listos para entregar, empero remarcó lo más costoso fue la infraestructura, su taller, bodega y palapas y sobre todo material, en este tenor, no tiene
ningún margen para volver a empezar. Felipe Magaña, es uno de los más reconocidos ebanistas de esta ciudad, su habilidad para entregar sus trabajos con finos acabados, le había valido el reconocimiento de particulares y dependencias a las que le trabajaba, de hecho, deslizó que entre los muebles que tenía listos para entregar, habían algunos para instituciones y ahí es donde enfrenta el mayor problema por los compromisos que no podrá cumplir al menos en el corto plazo.
Texto: Jorge Cauich/Fotos: Alejandro Poot
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
JOSÉ MARÍA MORELOS
Sábado 14 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Vecinos salen al rescate
Chispas causan terror
Los hechos ocurrieron cuando una fémina torteaba y en un momento dejó la lumbre para acudir en ayuda pedida por uno de sus nietos, y el descuido provocó que las chispas alcanzaran el techo de la casa Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia de la colonia Expo de esta ciudad cuando las chispas de la leña con la que torteaba una mujer alcanzaron los huanos de la casa provocando un incendio. Los hechos ocurrieron ayer viernes poco antes de las dos de la tarde cuando la mamá de María José Ché Canul, torteaba y en un momento dejó la lumbre para acudir en ayuda pedida por uno de sus nietos. Justo en ese momento fue cuando las chispas de la llama alcanzaron el techo de la casa provocando el inicio del incendio, de tal forma que los vecinos comenzaron apoyar para sacar las pertenencias en tanto se pedía ayuda a los policías, quienes llegaron a tiempo con una pipa para sofocar las llamas. La dueña de la casa no se encontraba debido a que salió de compras, en tanto su esposo, Miguel Balam Pech, laboraba como policía, por lo que la ayuda de los vecinos fue valiosa, aunque comen-
taron que debido a la falta de agua no pudieron hacer más para evitar que las llamas avanzaran. Por fortuna días antes había caído un torrencial aguacero que provocó que de alguna manera los huanos estuvieran húmedos y ello provocó que la lumbre avanzara lentamente y que la situación no pasara a mayores. El propio director de Seguridad Pública, Luis Manuel Cauich Mukul, estuvo al frente del cuerpo de policía que acudió al llamado de auxilio e incluso un agente de civil participó directamente en el combate de las llamas. Los elementos de Protección Civil, comandados por Marvin Pérez Jiménez, llegaron tarde el lugar de los hechos, ya que toda la situación ya había sido controlada y de hecho los trabajadores de esa dependencia ni siquiera descendieron de la camioneta. Se trató del primer incendio de este año y eso que aún no comienza la temporada fuerte de sequía, por lo que el llamado de las autoridades es tener mayor precaución, sobre todo para las familias que viven en humildes casas de huanos y maderas.
Reportan a hombre lesionado por arma de fuego Redacción CHETUMAL
Los bomberos llegaron a tiempo para sofocar las llamas.
Se registró el primer incendio y fue en la colonia Expo.
Agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Judicial reportaron que alrededor de las 02:40 horas de hoy tuvieron conocimiento que en el Hospital General de esta ciudad capital se encontraba un lesionado por proyectil de arma de fuego. Como parte de sus investigaciones previas en el nosocomio entrevistaron al médico Isidro Amador quien dijo no pudo establecer con exactitud la lesión del agraviado de nombre Francisco López Vázquez de 44 años de edad en virtud que se negó a ser revisado, por lo que únicamente le vendaron el pie izquierdo al presentar una lesión en dicha extremidad. Con relación al suceso elementos de la Policía Judicial entrevistaron a Francisco López Vázquez quien en principio dijo desconocer quien lo lesionó en su pie izquierdo, hecho ocurrido cuando ingeria cervezas en el poblado Sergio Butrón Casas de ahí salió al monte a realizar sus necesidades fisiológicas fue entonces cuando escuchó un disparo y se sintió herido.
Arrojan cabeza en bar de Veracruz El Universal
XALAPA En caso de que la denuncia presentada no proceda, tricitaxistas iniciarían una manifestación.
Armando Caamal Poot.
Esperan orden de aprehensión contra líder de taxistas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Tricitaxistas y moto taxistas de la Sociedad Cooperativa Mil Usos, emplazaron a las autoridades a que brinden justicia pronta y expedida en la denuncia por daños presentada contra el líder de la décima sección del FUTV, o de lo contario, el lunes estarían iniciando una marcha a pie o en triciclos, hacia la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Esto lo anunció Armando Caamal Poot, socio de la cooperativa Mil Usos, luego de salir de la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde se les informó que el expediente integrado contra Javier Caamal Jiménez, por el delito de daños, ha sido consignado al juzgado penal de Felipe Carrillo Puerto, indicó que darán a las autoridades 72 horas para resolver o de lo contrario iniciarán acciones hasta llegar a las últimas con-
secuencias en demanda de justicia. “La orden de aprehensión, si pasan 72 horas y no hay nada, o sea, estamos hablando de aquí hasta el lunes, si no hay nada, entonces nosotros vamos a convocar una reunión con el grupo, si tenemos que ir a Carrillo pues nos vamos a Carrillo, si tenemos que ir a pie o en triciclo o no sé en qué vamos a ir, la gente va a seguir apoyando al compañero hasta que se resuelva el caso, si vemos que no hay nada, que el señor con dinero compra la justicia, entonces nosotros vamos a tomar la justicia por nuestras propias manos”, sentenció. Norma Poot Segovia, secretaria de acuerdos de la agencia del Ministerio Público, informó que el expediente sobre la denuncia presentada contra Javier Caamal Jiménez, ya se ha integrado y entregado al juzgado correspondiente solicitando la orden de aprehensión.
“Y solicitar la orden de aprehensión en contra del señor Javier Caamal, esto con la finalidad de que el juez pueda liberar la orden de aprehensión, en contra de esta persona, entonces el documento que yo le entregué a estos señores que vinieron hoy, que se presentaron, es el oficio de consignación, como se puede apreciar aquí, donde se solicita la orden de aprehensión, fue recibido este expediente en el juzgado penal, con fecha de hoy a las nueve y media de la mañana”, aseguró. Cabe señalar que los tricitaxistas que pretenden motorizar sus unidades, señalaron al solicitar permisos o concesiones, enarbolan una demanda justa, para trabajar honestamente y si se les niega esta posibilidad se les condena al desempleo, cuestionaron entonces si la única alternativa que les queda es delinquir para mantener a sus familias.
Una cabeza humana fue arrojada la madrugada de hoy viernes frente a un conocido bar-discoteca de la zona turística de Veracruz-Boca del Río. Cerca de las 03:00 horas de la madrugada, se reportó la aparición de la cabeza, envuelta en una bolsa de plástico en una mesa de la entrada de la conocida y concurrida discoteca "La Casona", ubicada sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho. Los empleados del lugar, relataron que un grupo de personas arribó al lugar, dejó la bolsa negra sobre la mesa y huyó, por lo que decidieron refugiarse en el interior de la negociación. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJE), confirmó el hallazgo y aseguró que iniciaron una investigación. La dependencia estatal, a través de un comunicado de prensa, relató que fue una denuncia anónima la que movilizó a las fuerzas del orden que participan en la Operación Coordinada Veracruz Seguro. Al lugar llegaron elementos de la policía naval y autoridades mi-
nisteriales de la PGJE, quienes dieron fe de los hechos e iniciaron las investigaciones.
Decomisan 2.5 toneladas de mariguana en BC La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal del 23 Regimiento de Caballería Motorizado decomisó un total de mil 113 paquetes de mariguana, los cuales se encontraban en una camioneta Suburban con placas de California y un pickup Silverado color guinda. El peso total de todos los paquetes arrojó una cifra de 2 toneladas y 479 kilogramos, con un valor cercano a los 3.5 millones de dólares. Además, la Sedena informó del aseguramiento de un inmueble donde se encontraban los autos y el enervante, sin embargo, no se reportaron personas detenidas. Autoridades presumen que la carga pudo haber llegado a tierras bajacalifornianas a través de embarcaciones desde Sonora o Sinaloa y que sería llevada al mercado de Estados Unidos.
» La cabeza fue hallada envuelta en una bolsa de plástico en una mesa de la entrada de la conocida y concurrida discoteca "La Casona", ubicada sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Sábado 14 de Enero de 2012
TUXTLA GUTIÉRREZ
Un juez penal liberó una nueva orden de aprehensión en contra del ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía (2000-20069) por el presunto delito de homicidio doloso- comisión por omisión- por el fallecimiento de la menor Guadalupe "S", ocurrido el hospital general de la ciudad de Comitán de Domínguez, durante la administración del ex mandatario, actualmente procesado en el centro penitenciario de Huixtla, en el IstmoCosta de Chiapas. Salazar Mendiguchía enfrenta otros juicios y es investigado por peculado millonario, ejercicio indebido de funciones, delincuencia organizada y operaciones con recurso de procedencia ilícita. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a cargo de Raciel López Salazar, informó que "al analizar el cúmulo de pruebas incriminatorias, entre las que destacan las declaraciones de servidores y ex servidores públicos, así como las conclusiones de la CNDH y la Organización Panamericana de la Salud; el Juez Segundo del Ramo Penal obsequió la orden de aprehensión". La dependencia del Ejecutivo Estatal, recordó que el ex gobernador chiapaneco es procesado también por el deceso de tres menores más, quienes perdieron la vida a consecuencia de la falta de "condiciones óptimas" para su atención. La nueva orden de aprehensión es ejecutada a cinco días de que el Juez Segundo de Distrito concedió un amparo a Pablo Salazar por el fallecimiento de los recién nacidos Jesús Alejandro y Gerardo. El ex gobernador que se autoproclama "preso político" del gobierno de su sucesor Juan José Sabines Guerrero, denunció que tras obtener la protección de la justicia federal, se inició una campaña de desprestigio contra el juzgador federal que resolvió a su favor. "El Poder Judicial de la Federación, me otorgó un amparo por la inexistencia del supuesto delito de homicidio doloso, que indebidamente la PGJE de Chiapas pretendía atribuir a mi persona", puntualizó. Pablo Salazar, quien también ha denunciado "el endeudamiento millonario" del gobierno de Chiapas, acusó a las autoridades gubernamentales de utilizar los órganos de justicia local "para eliminar a sus adversarios políticos" La Procuraduría estatal informó que la nueva orden se deriva " del análisis exhaustivo de las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador, donde se demuestra fehacientemente cómo Salazar Mendiguchía contaba con los recursos públicos suficientes para enviar al hospital general K de Comitán de Domínguez, pero omitió hacerlo". A consecuencia de ello- aseguró-, se produjo la muerte de 35 menores como lo documentó la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la recomendación 24/2004 emitida al gobierno de Salazar " y que aceptara en todos sus términos".
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Detienen a presuntos traficantes de menores en Jalisco
Fueron arrestadas tres mujeres integrantes de una banda se dedicada al tráfico de menores que ofrecía niños en adopción a parejas irlandesas El Universal
GUADALAJARA
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) arrestó a tres mujeres integrantes de una banda dedicada al tráfico de menores que ofrecía niños en adopción a parejas irlandesas, y rescató a nueve bebés, cuatro de ellos con huellas de abuso sexual. El procurador estatal, Tomás Coronado Olmos, informó esta tarde que la investigación inició el pasado 9 de enero, cuando policías de Zapopan arrestaron a una mujer de 21 años, al momento en que presuntamente vendía a uno de sus hijos. A disposición de un Agente del Ministerio Publico, la detenida, ya libre bajo las reservas de la ley mientras continúan las investigaciones, dejó al descubierto una red internacional de tráfico de menores que opera desde la zona metropolitana de Guadalajara. Agentes de la PGJEJ rescataron a nueve niños que ya estaban en un proceso ilegal de adopción. Siete de ellos se encontraban en custodia de parejas irlandesas que vinieron a México para adoptar un hijo. De los bebés rescatados, entre niños y niñas, una tiene dos años y el resto entre los dos meses y ocho meses de nacidos. De ellos, cuatro presentan huellas de violación. "Tenemos nueve niños, dos de la persona que se detuvo en Zapopan y otros siete menores mas que estaban precisamente en custodia de parejas extranjeras. Es
algo que ya los aseguramos, ya los tenemos en guarda en un albergue. Estamos investigando a profundidad este unto y no duden que ejercitaremos acción penal contra sea quien sea que haya cometido estos ilícitos", aseveró el procurador estatal en entrevista. Coronado Olmos informó que hay 11 parejas a disposición del Ministerio Público en proceso de rendir su declaración. "Tenemos 11 parejas irlandesas identificadas, que estamos a punto de hacer unas diligencias con ellos. Precisamente algunos de ellos tenían bebés en custodia, porque a ellos les mencionaban que era el trámite para adoptar a estos menores, el ir conviviendo con ellos", mencionó. Entre tanto, fueron arrestadas y puestas en arraigo por orden del juez décimo tercero de lo penal, tres mujeres de 31, 32 y 33 años, presuntas integrantes de la red dedicada a traficar niños. De acuerdo con las investigaciones, las detenidas contactaban a sus víctimas en la zona metropolitana de Guadalajara a través de los anuncios clasificados de los periódicos. Buscaban mujeres embarazadas con problemas económicos o que no quisieran tener a sus hijos, a quienes les ofrecían ayuda. Las embarazadas recibían mil 200 pesos semanales más gastos médicos. Nacidos los niños, las víctimas firmaban contratos para otorgar a sus hijos un máximo de 15 días y mediante un contrato firmado, a mujeres para que
Foto: Agencias
El Universal
Rescatan a nueve niños
Tomás Coronado Olmos.
supuestamente les tomaran fotografías con fines publicitarios. Las mujeres que rentaban a sus hijos recibían 500 pesos diarios. No obstante, los niños eran entregados en un hotel de Guadalajara a parejas irlandesas que aparentemente venían a México a adoptar un hijo. Luego, los extranjeros y viajaban al poblado de Ajijic, localidad del municipio de Chapala, donde supuestamente tenían que tener a los menores en custodia por alrededor de 15 días, mientras se realizaban los trámites de adopción.
Los delincuentes enviaban a los extranjeros a este poblado, comunidad con miles de habitantes originarios de los Estados Unidos, para que no llamaran la atención. Entre tanto, las mujeres ahora en arraigo, viajaban al estado de Colima donde tramitaban actas de nacimiento y documentos para realizar la adopción de los bebés, también en aquella entidad. En lo que va de las indagatorias, la procuraduría estatal aseguró dos fincas y sigue la pista de otros integrantes de esa red de tráfico de menores en México y el extranjero.
Presentan a “Pepito Sarabia” Agencias
MONTERREY
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que el “Z-44” se adhirió a Los Zetas en 2005 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de donde es originario y debido a su actuar “altamente violento” destacó en esa célula criminal, convirtiéndose en hombre de confianza de sus líderes, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales. Detalló que a finales de 2010 “Pepito Sarabia” fue designado jefe regional de Coahuila, Aguascalientes y San Luis Potosí. Mandó a ejecutar a 50 personas y es responsable del secuestro y extorsión de 20 empresarios, así como un sin número de agresiones a policías y militares, mencionó. Ricardo Trevilla agregó que Luis Jesús Sarabia Ramón fue enviado a enfrentar al Cártel del Golfo en Nuevo León y Tamaulipas debido al incremento del índice de violencia y la extrema vio-
lencia con la que actuaba. Es el presunto responsable de ejecutar la orden de agredir a agentes especiales de Inmigración y Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Interna de EU el pasado 15 de febrero de 2011, donde murió Jaime Zapata y Víctor Ávila resultó lesionado. Durante su detención además se capturó a otro miembro de Los Zetas. Se les decomisó un arma larga, un arma corta, una granada y diversos equipos de comunicación. Por su parte, la titular de la Unidad de Delitos contra la Salud de la SIEDO, Guillermina Cabrera, informó que se inició la averiguación previa por los delitos de delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, así como de delitos contra la salud. Agregó que por ello se solicitará a un juez el arraigo de Luis Jesús Sarabia Ramón y/o José Luis Sarabia, como medida cautelar. Sarabia Ramón es considerado el tercero en
Foto: Agencias
Ejercen tercera orden de aprehensión contra Pablo Salazar
SEGURIDAD
Fungía como presunto líder zeta en NL y Tamaulipas.
la línea de mando de la organización delictiva a escala nacional. Pese a su jerarquía en la estructura criminal de Los Zetas, la PGR sólo ofrecía una recompensa de un millón de pesos, según el acuerdo A/102/2011.
Es vinculado por ejecutar a 50 personas y es responsable del secuestro y extorsión de 20 empresarios
Sábado 14 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Acude el precandidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto
Foto: Victoria Escareño
Asiste Roberto Borge a clausura de asamblea nacional del FJR Redacción
MÉRIDA
Aparatoso accidente.
Accidente deja sin luz a comunidad Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Especial
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, asistieron anoche a la clausura de la VII Asamblea Nacional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en esta ciudad. En el evento, en el que participaron miles de jóvenes priistas de toda la República, entre delegados, legisladores federales y locales, Borge Angulo y Peña Nieto coincidieron en que será el voto de los jóvenes el que definirá la próxima elección federal, en la cual se renovarán la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Borge Angulo, quien recordó que el PRI optó desde hace varios años por las candidaturas de jóvenes, incluida la suya, en lo que representa el relevo generacional en el Revolucionario Institucional, dijo que son éstos quienes, con ideas frescas, lograron atraer votos para triunfar en los Estados y le han respondido al partido y a los electores. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, quien destacó el importante papel y liderazgo desempeñado por el líder del FJR, Canek Vázquez Góngora, también tuvo palabras de elogio para la joven gobernadora Ivonne Ortega
Enrique Peña Nieto coincidió con Roberto Borge en el evento en Mérida. También asistió Pedro Joaquín Coldwell.
Miles de jóvenes priistas de toda la República, entre delegados, legisladores locales y federales acudieron al evento en la ciudad de Mérida Pacheco, quien con trabajo y dedicación fue artífice para que el PRI recuperara la presidencia municipal de Mérida luego de 20 años de gobiernos panistas. “Hoy el PRI presenta nuevamente a un joven que, sin duda,
recuperará también la Presidencia de la República —añadió en referencia a Peña Nieto—. Vamos a trabajar para darle, además, el respaldo de un Congreso mayoritariamente priista”. Al evento, en el cual Vázquez
Góngora agradeció la presencia de priistas con amplia trayectoria, como Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI; Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, y Rolando Zapata Bello, candidato del PRI a la gubernatura de Yucatán. También estuvo presente la esposa del precandidato presidencial priista, Angélica Rivera de Peña Nieto.
Esperan pequeños hoteles fructuosa promoción en FITUR
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con la promoción que se hará del destino en España, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), los pequeños hoteles de la Riviera Maya estiman que puedan incrementarse la afluencia de turistas en porcentajes de entre el 10 y 15 por ciento durante el presente año. El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías dio a conocer ayer que, aunado al trabajo de promoción que se ha venido realizando, este 2012, en España, en la FITUR estará una delegación de los pequeños hoteleros del destino promocionando, así como los condohoteles, lo que será a través de la recién creada Asociación de Hoteles Boutiques y Condohoteles de la Riviera Maya, “con la cual daremos mayor impulso al sector”. Jamil Hindi, abundó, “nuestros planes para FITUR es continuar con la campaña de promoción de la calidad que hemos veni-
do haciendo hasta ahora”. Sin embargo, agregó que la novedad para este año “es que promocionaremos también a los socios de la nueva Asociación de Hoteles Boutiques y Condohoteles de la Riviera Maya, lo cual diversificará la oferta para el turismo internacional”. Pese a que el turismo nacional se ha convertido en uno de los músculos más importantes para estos centros de hospedaje, este año se buscará fortalecer la llegada de turismo europeo y sudamericano. La Fitur 2012, una de las ferias más importantes en su género, servirá de escaparate para atraer a “un tipo de turismo que se busca recuperar”. “Estamos seguros que incrementaremos la llegada de turismo para este año entre un 10 a un 15 por ciento, además de lo “normal” que se tendrá de incremento en el año ya que el turismo en general va a incrementar bastante por el cambio y mejora de la economía y por lo que representa el 2012 para México”, indicó Jamil Hindi. Tras la reestructuración hecha al
Foto: Joel Tzab
Estiman que puedan incrementarse la afluencia de turistas en porcentajes de entre el 10 y 15 por ciento durante el presente año
Jamil Hindi Elías.
interior de la APHRM, se contará con 35 socios. Asimismo, la formación de la Asociación de Hoteles Boutiques y Condohoteles será un organismo paralelo al primero y, a decir, de Hindi, “se trabajará en conjunto”. Hindi Elías –abundó- que ese nuevo organismo será presentado en la FITUR 2012, en España. El objetivo será atraer un mercado que busca “otro tipo de hospedaje, como estancias más prolongadas o modelos diferentes al todo incluido”. En su inicio, esa nueva asociación, “contará con 40 hoteles de tres estrellas para arriba y con
280 condohoteles cuyos representantes ya están de acuerdo. Además, la mayoría de quienes formarán el organismo son miembros de la mesa directiva”. La FITUR tendrá lugar del 18 al 22 de enero del año en curso, en Madrid, España. Para este año se espera la asistencia de más de 10 mil 400 empresas expositoras de “166 países / regiones” y más de 209 mil 260 visitantes, “entre profesionales y público”. Aunado a esto, destaca la presencia de siete mil 726 periodistas, procedentes de 59 países.
Habientes de la zona que se encuentra muy cerca de los límites entre Tulum y Playa del Carmen, a la altura del rancho San Martín y Villas Las Tortugas, se quedaron sin suministro eléctrico tras aparatoso accidente vehicular, que ocurrió en el carril que va de norte a sur, en el tramo carretero mencionado. El percance se suscitó cuando a una camioneta de la empresa Lyncott le estalló un neumático, provocando que el operador, Antonio Paredes Cuevas perdiera el control de la unidad, se saliera de la vía de rodamiento y terminará impactándose con un poste de la red de energía que lleva la electricidad precisamente a Villas Las Tortugas y el rancho San Martín. La camioneta terminó prácticamente destrozada del fuerte impacto que provocó que el poste de la CFE se quebrara en tres partes. Este accidente además de provocar la falta de suministro de energía eléctrica en el sitio mencionado, causó desperfectos en las “retenidas” de la Comisión Federal de Electricidad. Personal de la paraestatal que acudió al sitio comentó que la línea afectada es privada y dota del servicio eléctrico al rancho y las villas mencionadas, además de indicar que la reparación podría tardar hasta dos días. Tanto el chofer de la unidad como su acompañante, otra empleada de la empresa mencionada resultaron ilesos, pero con un gran susto.
Tecos se hunde, pierde 2-0 ante San Luis El Universal
ZAPOPAN
Estudiantes Tecos no levanta y cada vez da un paso hacia la Liga de Ascenso, toda vez que esta noche perdió 2-0 ante los Guerreros del San Luis en la apertura de la jornada dos del Torneo Clausura 2012. José Luis Salgado, técnico de los zapopanos no encuentra la fórmula para hacer que su equipo funcione a pesar de las ganas que se le nota a los jugadores.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Sábado 14 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Fotos: Joel Tzab
Debuta con un triunfo en el Clausura 2012 de la Segunda División
José Pineda le da a Inter los primeros tres puntos de la campaña.
Ocelotes apenas tuvo algunas oportunidades a la ofensiva.
Comienza a verse el trabajo de conjunto de los dirigidos por César Suárez.
Prometedor arranque de Inter Playa del Carmen Por Ricardo Navarro
PLAYA DEL CARMEN
Inter Playa del Carmen consiguió anoche sus primeros tres puntos del Torneo de Clausura 2012 de la Liga Premier de Ascenso, al vencer anoche un gol contra cero a Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en partido disputado en la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid de esta ciudad. Los dirigidos por César “Chispa” Suárez inician así con el pie derecho el nuevo torneo de la Segunda División, gracias al tanto de José Pineda al minuto 65. Ante una pobre entrada en el inmueble de la avenida 20 pero
Responden los refuerzos del equipo dirigido por César “Chispa” Suárez; José Pineda anota el gol de la victoria con un par de porras que no dejaron de cantar durante los 90 minutos (Marea Azul y La Reciclada), los de casa tuvieron las mayores aproximaciones de peligro en los primeros 45 minutos de cotejo, una de ellas a través de Mendivi Mis, quien al entrar franco al área enemiga, pero su potente disparo se fue a un costado de la portería defendida por Antonio Alfaro. Instantes después, el mismo
Mis tocó de taquito dentro del área ante la llegada de Lemuel Tello, quien tras controlar el esférico sacó un disparo que llevaba poca fuerza y que controló sin ningún problema el guardavallas chiapaneco. Así, con el cero por cero en el marcador, ambos equipos se retiraron al descanso para escuchar las indicaciones de los técnicos, “Chispa” Suárez por parte de Inter Playa, y Juan Alvarado por parte de los felinos
Cumpliremos con una ciudad limpia y segura: FMM Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Tras reconocer que aún hacen falta muchas zonas donde llegar con más limpieza, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, dejó claro que este 2012 no se descuidará la limpieza de la ciudad y el tema de la seguridad en el municipio. Destacó que el gobierno municipal le cumplirá a la sociedad solidarense. La máxima autoridad municipal –mencionó- que los gobernantes deben tener la visión “de poder hacer las cosas distintas hacia los ciudadanos”. Luego de externar el agradecimiento a la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por todo el apoyo que la dependencia a su cargo a brindado a Solidaridad. “Tiene el cariño de los quintanarroenses porque sabemos que es alguien que se preocupa siempre por la sociedad, por la gente y todo eso siempre tiene su pago. Y agregó, “deseo que este año la vida la lleve por los caminos más
38
correctos y usted pueda bajar más recursos para este municipio”. Martínez Méndez hizo extensivo también el reconocimiento a los trabajadores de la Comuna y los directores que integran su gabinete y ante la delegada de Sedesol y todos los presentes, dijo que la meta es lograr tener un total de 20 nuevos camiones recolectores compactadores de desechos sólidos y, “hay un compromiso que hemos generado con la delegada Mercedes Hernández para que podamos mantener la eficiente prestación del servicio hacia la comunidad. “Sé que me hacen falta muchas zonas donde me falta llegar con más limpieza, hay dos cosas que no quiero descuidar este año que es la limpieza de la ciudad, que nos demos capacidad con este tipo de herramientas para poder cumplirle a la sociedad y el otro tema prioritario es la seguridad”. A los regidores que integran el Cabildo también les reconoció el apoyo que le han otorgado pues –aseguró- que: “todo este compromiso que vamos desarrollando, no sería posible si no contáramos con el respaldo del Cabildo”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Adicionalmente, aprovechando la presencia de los funcionarios municipales, el edil solidarense pidió a todos aquellos que tengan alguna responsabilidad, algún compromiso con el gobierno municipal, -con Filiberto“quiero que me acompañen a todos los eventos. No importa a quien le incomode, no importa a quien le dé coraje, vamos a ir a todos los eventos para que ustedes vean que el esfuerzo que se hizo cuando confiaron en un servidor, lo estamos retribuyendo con mucho trabajo”. Y agregó, “eso es lo único que sabemos hacer, sabemos trabajar, queremos trabajar y no quiero pretexto para que la gente que me acompañe diga “ay es que no puedo”, tengo que hacer, si no pueden y tienen que hacer, vamos a invitarlos a que se vayan a otro municipio para ver si ahí pueden descansar un poco porque en este municipio se va a trabajar todos los días hasta el último día que Dios me permita estar en la administración”, concluyó diciendo.
de la selva chiapaneca, quienes trataban de que sus jugadores tomaran más el balón es busca de generar mayores jugadas de peligro. Sin embargo, al arrancar la parte complementaria, los dos equipos se anularon sin que se registrara un futbol vistoso. UNACH le apostó al contragolpe y a cortar todas las jugadas de Inter Playa de medio campo para atrás, y los locales, que aunque intentaban ser ofensivos, sus ataques no llegaban más allá del medio campo. Fue hasta el minuto 65 cuando Gilberto “Isela” Gómez tras robar un balón por la franja derecha desbordó desde el medio campo para aguantar la llegada de José Pineda,
quien con marco abierto sólo empujó el de gajos al fondo de la portería visitante ante el grito de alegría de la afición playense. Los de casa tuvieron al menos otras tres jugadas claras de gol, pero la falta de puntería y una buena decisión al final, evitó que el marcador fuera más holgado. Este cotejo sirvió para ver el debut de tres de los refuerzos que llegaron a Playa del Carmen, y que rindieron buenas cuentas al timonel quintanarroense. Enrique Campusano, quien jugó ya en Primera A con Lobos BUAP, destacó en el medio campo, al igual que “Isela” Gómez, a quienes se les unió el delantero Carlos Cauich.
Quintana Roo SÁBADO 14 DE ENERO DE 2012
Sufren empresarias discriminación
L
a discriminación, falta de equidad de género y la inseguridad, son los tres principales problemas que enfrentarán las mujeres empresarias en este 2012, reconoció la presidenta de la AMMJE, capítulo Chetumal, Georgina Santín.
Histórico oro en gimnasia
Othón P. Blanco, pág. 12
Multitudinario festejo de Reyes CON UN MAGNO FESTIVAL EN LA COLONIA LA GUADALUPANA, EL DIF FESTEJÓ AYER EL DÍA DE REYES, AL QUE ACUDIERON Solidaridad, pág. 6 ALREDEDOR DE CUATRO MIL NIÑOS
El mexicano Daniel Corral hizo historia en el preolímpico de gimnasia artística, celebrado en el O2 Arena de Londres, I n g l a terra, al obtener la medalla de oro en la final de barras paralelas
El Deportivo, pág. 4