edicion digital

Page 1

Quintana Roo LUNES 14 DE MAYO DE 2012

No. 2745

$6.00

Recursos extraordinarios para seguridad pública

A

través del Programa de Recursos P resupuestarios Federales del subsidio de apoyos a las entidades federativas en materia de Seguridad Pública (PROASP), Quintana Roo estará recibiendo de la federación casi 66 millones de pesos como fondo extraordinario, según fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la semana pasada. Othón P. Blanco, pág. 14

Playense gana el Rodeo de Lanchas

México merece cambiar: Peña Nieto SOSTIENE EL CA N D I DATO PRESIDENCIAL QUE SÓLO EL PRI PERMITIRÁ QUE EL PAÍS Y LOS MEXICANOS LLEGUEN A MEJORES CONDICIONES DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO A TRAVÉS DEL CAMBIO RESPONSABLE Y CON RUMBO Aldea Global, pág. 32

El gobernador del estado, Ro b e rto Borge, encabeza la premiación del tradicional torneo de pesca de Cozumel; el primer lugar fue para Eduardo Catzín, a bordo de la embarcación “Melissa”. Última Hora, pág. 37

Hoy escriben

Benito Juárez

Niza Puerto

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE

Mayor seguridad para las familias de Cancún: Laura

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 34

Pág. 9

Inicia la segunda mitad Pág. 9


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 22˚C

Máx: 34˚C Mín: 23˚C

Lunes 14 de Mayo de 2012

Editorial

Etiquetados para seguridad

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L

Los gritos en mi Universidad, la Ibero

a elección presidencial que me tocó cuando estudié Comunicación en la Universidad Iberoamericana fue la de 1976. Iba en primer semestre. Compitieron el priista José López Portillo y …nadie. Era tan desolador el panorama que el PAN no postuló candidato. Y la izquierda electoral no había nacido. El candidato del PAN en 1970, don Efraín González Morfín, fue mi generoso y erudito profesor de Legislación de Medios. Además de los fundamentos del periodismo (muy útiles todavía, gracias a Mier, Giardinelli, Prieto, Bernetti), en la Ibero descubrí la filosofía con Miguel Manzur, aprendí a amar la literatura con Guillermo Sheridan y me apasioné de la sociología en las clases de Luis Aguilar. Pero la política electoral era algo ajeno, sin importancia. De ahí que mi primer sentimiento al ver las imágenes de la trifulca del viernes en torno de Peña Nieto fueran de nostálgica envidia. No

C

entiendo a quienes equiparan los gritos de los jóvenes de la Ibero con el fascismo. Qué colosal confusión de conceptos. Cierto que, como hace 36 años, un estudiante de la Ibero habita en la zona privilegiada de la sociedad mexicana. Pero motivos para la angustia, el rechazo y la furia no faltaban ni faltan hoy. Toda cultura se ha de estudiar como comunicación, decía Umberto Eco en mi cuaderno Scribe. Los gritos de “asesino”, “no te queremos aquí”, salieron de las voces de la generación de la guerra contra el narco, el mercado profesional hostil y la desilusión por muchas de las prácticas de la democracia formal. Voces iracundas, utópicas quizá, creo que genuinas, honestas. No les reclamemos que no se hayan comportado con civilidad ejemplar, carajo. No a estos jóvenes del siglo XXI. Columnista

laro que beneficia al estado el envío de 66 millones de pesos de la federación para Seguridad Pública, y claro también que todo esto tiene tintes políticos. La federación realiza este acto a favor de Quintana Roo, luego de recortarle 113 millones de pesos en mayo y otros 87 en abril, por lo que tampoco sería justo que los quintanarroenses se vayan con la finta. El caso es que a través del Programa de Recursos Presupuestarios Federales del subsidio de apoyos a las entidades federativas en materia de Seguridad Pública (PROASP), Quintana Roo estará recibiendo de la federación casi 66 millones de pesos como fondo extraordinario, según fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Lo relevante del asunto es que

estos recursos serán destinados al que quizá sea el principal reclamo de la ciudadanía y que es el combate a la inseguridad, a la violencia que mantiene en jaque a distintos puntos de la entidad. Esto vendrá a reforzar la seguridad pública sobre todo el municipios como Benito Juárez que sólo cuenta con 2 mil 500 agentes entre preventivos, tránsito y los que realizan labores administrativas, quienes además se dividen en tres turnos, dejando a diario cerca de 300 efectivos para la protección de más de un millón de personas. El dinero entregado por la federación deberá estar etiquetado para ser utilizado única y exclusivamente para la seguridad pública que es el principal reclamo de la población, no sólo en cuestiones de prevención, sino también en la procuración de la justicia.

Histórico aumento en el consumo de agua potable Por Joana Maldonado CHETUMAL Desde el inicio de la temporada de calor, el consumo de agua se ha incrementado en alrededor del 30 por ciento en cada uno de los hogares de Chetumal, según el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Alberto Alonso Ovando. De acuerdo con información, el consumo normal de agua potable en una familia “ordinaria” de cinco integrantes, es de entre cuatro y diez metros cúbicos, pero el registro de altas temperaturas ha incrementado este volumen en un 30 por ciento. Alonso Ovando indicó que

estas cifras se dan principalmente en los municipios que han registrado las temperaturas más altas como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. El registro, dijo, es histórico y varía anualmente de entre 20 ó 30 por ciento que se refleja en los recibos de agua. “El motivo es porque la gente se baña más veces al día, además de que realiza actividades cotidianas distintas a las que normalmente hace”, comentó. Agregó que hasta el momento no se tiene el registro de algún punto donde se haya consumido más el vital líquido, aunque el año pasado fue en Kantunilkín, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Corresponsalías:

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Director Adjunto

Aumenta hasta en un 30 por ciento el consumo del vital líquido por la temporada de calor.

Lunes 14 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Asimismo, Alonso Ovando dijo que la temporada de calor no ha generado que los pozos se “estresen”, es decir, dejen de producir agua, pues tampoco se ha tenido el registro de desabasto del agua. El titular de la paraestatal recomendó a la población a racionalizar el vital líquido, a fin de consumirlo cuando sea necesario para evitar su desperdicio, en el caso de llenar una piscina inflable al momento de desaguarla, echarla a las plantas cercanas o utilizarla para otros fines, a objeto de que no se desperdicie. Otros meses, además de mayo en donde se registra alto consumo del vital líquido, es julio, agosto y septiembre dadas las mismas razones relacionadas a las altas temperaturas.

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Lunes 14 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Q. Roo, Capital Mundial de Turismo por la Paz 2012-2013

Nombran al gobernador Embajador Mundial por la Paz

La distinción se logra gracias a que la entidad es hoy un modelo y centro generador de destacados programas turísticos y culturales Por Carmen Cruz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo fue nombrado Embajador por la Paz por parte de la Organización Mundial por la Paz (OMPP WOFP, por sus siglas en español e inglés), al tiempo que Quintana Roo fue designado Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2013. Esta distinción se logra gracias a que la entidad es hoy un modelo y centro generador de destacados programas turísticos y culturales, así como la continuidad en la preservación y promoción de la cultura Maya, aunada a la amabilidad de su gente y la calidad de los servicios turísticos. En días pasados, el gobernador de Quintana Roo recibió de manos del presidente de la OMPP WOFP, Carlos Peralta, la resolución número 148, documento donde se establece el resultado de la votación final, que otorga le distinción al jefe del Ejecutivo y al Estado. En el marco de una reunión, en la que estuvo presente el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández; el director de la OMPP WOFP para México, Centro América y el Caribe, Danclair Darío del Valle Hamilton; y el asesor de la OMPP WOFP, Juan Pablo Mirabent Pizarro Suárez, el Gobernador destacó la importancia de estos logros que servirán de ejemplo al mundo del turismo y a la cultura ciudadana. Al agradecer el jefe del

Ejecutivo la distinción de ser el nuevo Embajador por la Paz –cargo honorario vitalicio–, destacó la importancia de que los programas que se llevan al cabo en Quintana Roo sean elevados a las Naciones Unidas como modelo para la construcción de un mundo mejor. Precisó que tanto la distinción a su persona y al Estado implican una mayor responsabilidad y un nuevo reto, por lo que seguirá con la intensa labor de promoción de las maravillas culturales, arqueológicas y turísticas, aunado a la labor de elevar la calidad en los servicios e infraestructura, así como la de vida de los quintanarroenses. -Quintana Roo fue electo entre ocho importantes centros turísticos internacionales, por su sustentabilidad, organización, actividades y calidad de sus servicio, siendo calificado por sus sitios arqueológicos y esplendorosa cultura, así como la vocación de servicio de su gente y por contar con un clima agradable todas las estaciones del año-, explicó. Agregó que en breve estarán realizando un evento en el que se oficialicen las distinciones. Quintana Roo fue seleccionado el pasado 7 de mayo en Ginebra, Suiza, por la OMPP WOFP -organización regida por las Naciones Unidasde entre los centros turísticos internacionales finalistas Rio de Janeiro, Brasil; Giza, Egipto; Nueva York, Estados Unidos; Agra, Estado Uttar Pradesh, India; Roma, Italia; Dubai, Emiratos Árabes; y Paris, Francia. Participaron en la consulta las

El gobernador agradeció la distinción a los miembros de la Organización Mundial por la Paz.

cuarenta y dos delegaciones de la OMPP WOFP; el Consejo de Asesores (CDA); el Consejo Superior Interreligioso (CSI) y Consejo de Comunicadores (CDC), así como los órganos votantes realizaron un sondeo, con la participación de la Agencia de Periodistas por la Paz (APP) como parte de una labor imparcial que da crédito a esta elección.

Empresarios aplauden distinción

Integrantes de la iniciativa privada de Quintana Roo aplaudieron el nombramiento como Embajador Mundial por la Paz al gobernador Roberto Borge Angulo, también presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores

(Conago), otorgado por la Organización Mundial por la Paz. Representantes empresariales señalaron que lo destacable del nombramiento, es que con ello se reconoce a Quintana Roo como un lugar seguro, por encima de la percepción de inseguridad que hay de México a causa de la violencia en estado del centro y norte del país. En ese sentido, Antonio Cervera León, promotor del rescate del centro de Cancún, dijo que además de destacar con este nombramiento al mandatario de Quintana Roo como un político destacado, también pone en un lugar muy interesante a Quintana Roo “porque para que nuestro Gobernador tenga ese reconocimiento es algo digno de ser tomado en cuenta y sobre todo nos va ayudar

mucho en el tema de imagen”, dijo. Por su parte, el ex Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y S e rvicios Turísticos (Canaco Servitur) en Cancún, Juan Carrillo Padilla, dijo que su nombramiento viene a apoyar las acciones promocionales de Quintana Roo ante el mundo. En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Juan Pablo Mirabent, quien también es asesor de la Organización Mundial por la Paz, informó que en el mes de junio se estará formalizando este reconocimiento para Quintana Ro o y su gobernador. Y con la formalización, anuncio que se prevé una serie de eventos de impacto internacional que ratificarán a Quintana Roo como estado turístico por la paz.

Con Peña Nieto consolidaremos nuestro liderazgo turístico: Román Quian El candidato a diputado federal por el distrito 1, celebra la designación de Quintana Roo como Capital Mundial del Turismo por la Paz Por Ovidio López ISLA MUJERES "Es un gran logro del Estado que vuelca la atención hacia nuestros destinos. El 1 de julio tendremos la oportunidad de elegir a Enrique Peña Nieto y a los candidatos de la alianza Compromiso por México, quienes continuaremos engrandeciendo este liderazgo de Quintana Roo en materia turística". Así calificó Román Quian Alcocer, candidato del PRI y Partido verde a diputado federal por el primer distrito, el nombramiento de Quintana Roo como Capital Mundial del Turismo por la Paz, otorgado por la Organización Mundial por la Paz (OMPP o WOFP, por sus siglas en inglés). Señaló que en su propuesta a la Cámara de Diputados, el turismo

ocupa un sitio clave para apuntalar el desarrollo de las economías locales: "Gestionaré los recursos y haré todo lo que esté en mis atribuciones para ampliar el ámbito de inversión relacionado a este sector estratégico para el progreso de las comunidades, el Estado y el País, crecimiento que debe ser con respeto al medio ambiente", apuntó. Recalcó que la designación de la entidad como Capital Mundial del Turismo por la Paz, también es un llamado a la sociedad quintanarroense a que se sume al proyecto de País de la alianza PRI-PV que propone al turismo como eje de la economía nacional, es decir, que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, habrá excelentes perspectivas para todos los quintanarroenses". En este sentido, Quian Alcocer agregó que esta distinción dada por

Quian Alcocer saludo a prestadores de servicios turísticos de Isla Mujeres.

la OMPP a Quintana Roo por haber generado importantes programas turísticos y culturales, un constante mejoramiento de los servicios, así como la preocupación por mantener vigente la cultura Maya, "habla de

una gestión seria y responsable del gobernador Roberto Borge Angulo, quien ha realizado una labor incansable en beneficio del Estado". El ex presidente municipal de Solidaridad, resaltó que ejecutivo esta-

tal haya recibido en lo personal un importante reconocimiento vitalicio: "El gobernador, también sé, fue elegido por la misma organización como embajador mundial por la paz. Mi reconocimiento por ello", concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Lunes 14 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Trabajarán para que los mexicanos tengan un cambio de 12 años de mala administración

En su gira de trabajo en la comunidad de Altos de Sevilla.

Raymundo King señaló que el PRI ha elegido a sus mejores hombres y mujeres con alta experiencia.

Bienestar y progreso, compromiso de EPN con México: Raymundo King Por Joana Maldonado

BACALAR

Propiciar un verdadero cambio requiere de un trabajo transparente honesto, y cuya única finalidad sea rescatar a México del rezago social y de la pobreza extrema en la que se encuentra y con Enrique Peña Nieto como presidente de podrá lograr, dijo Raymundo King de la Rosa, candidato por el distrito 02. En su gira de trabajo donde asistió como invitado al convivio del Día de las Madres en el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) y en la comunidad de Altos de Sevilla en el municipio de Bacalar, Raymundo King señaló que el PRI ha elegido a sus mejores hombres y mujeres con alta experiencia y ética profesional en la administración pública, por lo que no cabe duda que harán un excelente labor desde la trinchera que les corresponda.

El candidato de la coalición Revolucionario Institucional y Partido Verde recalca que para generar un verdadero cambio se requiere de la participación de la ciudanía Acompañado de Maritza Medina Díaz, su candidata suplente, Raymundo King el candidato de la Alianza “Compromiso por México”, conformada por el PRI y el Partido Verde, destacó que el Revolucionario Institucional ha puesto todo su interés en hacer de este país un lugar más seguro, con una economía sana donde los sueldos no estén por debajo de los incrementos en los servicios básicos, que genere más empleos y ofertas educativas de calidad para lograr un país competitivo a nivel mundial. “Es necesario para lograr tener un equipo de trabajo adecuado que tenga presente cuáles son las prioridades

del país y con Enrique Peña, candidato a presidente de la República y Félix González Canto, candidato a senador, tengo la certeza que se trabajará sin descanso para que los mexicanos puedan tener un respiro de paz y tranquilidad que en 12 años de gobierno panista no han tenido”. El candidato de la coalición Revolucionario Institucional y Partido Verde recalcó que para generar un verdadero cambio se requiere de la participación de la ciudanía y que este 1 de julio hay que asistir a las urnas para que el PRI vuelva a Lo s Pinos y se recupere México para las futuras generaciones.

Van a rescatar al país del rezago social y de la pobreza extrema.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pidió recuperar México para las futuras generaciones.

Llaman a la ciudadanía acudir el 1 de julio a las urnas para que el PRI vuelva a Los Pinos.


Solidaridad Lunes 14 de Mayo de 2012

Cientos de jóvenes se expresan en el Parque de la Madre

Concurrido festival urbano

C

Por Verónica Alfonso

ientos de jóvenes que practican alguna actividad de expresión urbana callejera, de Playa del Carmen y Cancún, participaron en el Primer Festival Urbano, como una muestra para eliminar la discriminación y la intolerancia, en contra de estos grupos sociales El Primer Festival Urbano de esta ciudad se llevó a cabo el fin de semana, en el Parque de la Madre ubicado en la colonia Bosque Real, en medio del colorido juvenil, con esa alegría característica de los jóvenes, libres de la discriminación y de las presiones. Juan Carlos Reséndiz, del comité organizador “Ectivismo Quintana Roo y Vinculación Educativa”, consideró que es un logro el que los jóvenes puedan expresar sus emociones a través del sano esparcimiento y poner al descubierto sus habilidades de grandes atletas, capaces de sostener el equilibrio sobre una patineta o sobre una bicicleta, o mediante un rap que se va construyendo en el momento y hasta poder grafitear si se cuenta con el lugar apropiado. “Todos pudieron ser tomados en cuenta durante esta gran

Fotos: Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Organizadores y participantes en el festival urbano.

Lo que sería una pequeña demostración se convierte en competencia de gran nivel, por la gran cantidad de participantes que llegaron y de gran calidad, algunos de ellos incluso de Cancún tarde- noche de un sábado que marca ya la diferencia entre la intolerancia y, por otra parte, permitir la práctica responsable de todas las expresiones”, explicó. Informó que como actividad principal de este Festival Urbano efectuaron el concurso de skate, en

el que resultaron ganadores, en la categoría Libre, con segundo lugar Roberto Perera y en primer lugar Rolando Antonio; en la categoría de Avanzados, el segundo lugar fue para Iván Lugo y en primer lugar para el joven Christian Díaz. Harvin Adib, también organiza-

Jóvenes se expresaron y mostraron sus habilidades.

dor del evento, sostuvo que los equipos de Ectivismo Quintana Roo y Vinculación Educativa, se sienten orgullosos de ser promotores de las propuestas de Enrique Peña Nieto a favor de la sociedad, porque se trata de tomar en cuenta a todos y de rescatar a los jóvenes. “El día de hoy se hizo notable la realidad de que los jóvenes que practican estos deportes merecen un espacio a la altura de su calidad deportiva, que las familias se reúnan para verlos y que son jóvenes muy sanos y libres de vicios, sus expresiones han cam-

biado y debemos apoyarlos”, resaltó Juan Carlos Reséndiz. En este evento participó el grupo BMX y lo que iba a ser sólo una demostración se convirtió en competencia de gran nivel, por la gran cantidad de participantes que llegaron y de gran calidad, algunos de ellos incluso provenían de Cancún. Los organizadores cerraron el festival con la entrega de premios e invitando a los jóvenes a seguir con la práctica de sus deportes y expresiones, así como a estar pendientes de futuras convocatorias, pues aseguraron, “México va a cambiar”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 14 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Son 15 puestos de mayor demanda en la hotelería

Se prevé fortalecer la competitividad laboral

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Luego de un estudio realizado con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se detectó los puestos de la hotelería más demandados, por lo cual, la iniciativa privada y el sector académico, buscarán la manera de conformar un organismo municipal de capacitación y formación continua, para impulsar como destino, que se afiance la competencia con el crecimiento profesional del mercado laboral. Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, sostuvo que desde hace algunos años, están trabajando en un proyecto que tiene la finalidad de lograr alinear la oferta educativa con las necesidades propias de la industria turística. Explicó que el próximo 17 de mayo, sostendrán una reunión con los representes del Banco

Interamericano para el Desarrollo y de la Secretaria de Educación Pública, para presentar el estudio que se realizó a través de una consultoría internacional, en el cual se detectaron cuáles eran los 15 puestos que tenían mayor demanda en la hotelería de la Riviera Maya, así como la descripción de estos puestos. “Cuáles son los perfiles que necesitan cada uno de estos puestos, las competencias, tanto técnicas como transversales y esto de alguna manera nos pone en blanco y negro, cual es esa necesidad que tienen los hoteles de estas 15 posiciones”, dijo. Mencionó que en esta ocasión estarán presentándolo a la gente que tiene la oferta educativa de carácter local, como una manera de hacerles llegar la información de las necesidades de la industria privada para que esto pueda alinearse con la oferta para la capacitación y formación del

Fotos: El Quintanarroense

Con ayuda de diversas cámaras y asociaciones se tiene contemplado exhortar hacia un crecimiento en el destino

Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

recurso humano. Así es como, los puestos más demandados por la hotelería son: agente de seguridad, amas de llaves, auxiliar de mesero, barman, camarista, chef, cocinero, concierge, gerente de calidad, hostes, mesero, recepcionista, agente de reservaciones, supervisora de piso y telefonista.

Promueve candidata reformas en materia de seguridad Por Verónica Alfonso La candidata por el primer distrito electoral, a la Diputación Federal, Gabriela Barquet, contendiendo por el partido Nueva Alianza, resaltó que es necesario legislar en favor de que en cada población del país, haya policías limpios de drogas, bien preparados y remunerados para un trabajo de mayor calidad. “En cuanto a la seguridad es precisamente ofrecer una mayor capacitación a policías de tal manera que puedan tener mayores herramientas para protegernos mejor, además para que se acabe este ciclo de corrupción propongo que se aumenten sus salarios con la finalidad de que no caigan en la tentación de ser parte de la corrupción”, dijo la aspirante a una curul en el Congreso. Asimismo, en su recorrido habitual por las colonias, en busca del voto popular, también señaló que la iniciativa que impulsará de que el antidoping se le practique a todos los servidores públicos, es importante ya que las autoridades deben ser las principales en poner el ejemplo y no contribuir a la venta de drogas. “Solo de esta manera tendremos más confianza de que estamos seguros y que lógicamente al tener a policías limpios de drogas, bien preparados y remunerados harán un trabajo de mayor calidad, siendo beneficiada directamente la ciudadanía que podrá salir a sus casas sin miedo y dormir tranquilos”, enfatizó Barquet. Gabriela Barquet precisó que las colonias, se vuelven peligrosas e inseguras por las noches, y es precisamente el robo el delito que más se comete, por la falta de

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Verónica Alonso

PLAYA DEL CARMEN

Gabriela Barquet, candidata por el 01 distrito electoral a la Diputación Federal.

personal suficiente en la policía y porque se prestan los elementos a la corrupción,. La gente le expresó la preocupación que tienen en hacer que sea cada vez más eficiente los cuerpos policiacos y que se frene el hecho de que los policías se coludan con los maleantes. “Entonces las patrullas vienen pero no pasan por todas las calles que además son muy oscuras entonces nos gustaría que las autoridades se preocuparan más por eso, además algunas patrullas hasta ya saben quiénes son los que se meten a robar y no hacen nada, queremos un hogar más seguro para nosotros y nuestros hijos”, expresó una de las personas. La candidata recorrió ayer la colonia Ejido, visitando a las familias, casa por casa y escuchando sus planteamientos, al mismo tiempo que aprovechó este acercamiento para exponer las propuestas que tienen para llevar a la Cámara de Diputado, en caso de que le favorezca el voto ciudadano.

Trabajadores en hoteles.

El propósito general de este estudio es el de: ubicar en la posición del organigrama, atribuciones jurídico-administrativo del puesto, riesgos de trabajo, perfil del puesto, comportamientos, actitudes y valores asociados al puesto, actividades del puesto, capacitación recomendable, normas de competencia y estándares.

Precisó que la idea es involucrar a otras cámaras y asociaciones que están relacionadas con el quehacer turístico en la Riviera Maya, es decir, restauranteros, comerciantes, prestadores de servicios náuticos, por lo que están ya en contacto con el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, para participar en forma conjunta.

Organizan Congreso Jurídico Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Con la participación de expertos expositores, se llevará a cabo el Primer Congreso Jurídico en Playa del Carmen, los días 24 y 25 de Mayo de 2012, que organiza la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Este evento es organizado por estudiantes, personal, docentes y comunidad universitaria de la institución de esta localidad, en su afán constante de pretender facilitar el proceso de formación y desarrollo de personas íntegras que promuevan el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad, reunirá en dos días, a diversos personajes del ámbito legal del país y el Estado. Los temas que tratarán, entre otros, los ponentes en el congreso son: Derechos Humanos, Procuración de Justicia, Juicios Orales, Interpretación, Impartición de Justicia, Sistema Penal y Penitenciario, Publicidad Engañosa, Registro Público, Desarrollo Sustentable y Tráfico de Menores. Algunos de los expositores, que estarán ofreciendo conferencias y talleres, trabajan en proyectos científicos jurídicos, relacionados con el acontecer cotidiano de la sociedad y que a nivel nacional, han generado polémica. Entre los invitados se encuentran el doctor Raul Plasencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; el doctor Jorge Cerdio Herran, director del departamento de Derecho del ITAM; el doctor Miguel Carbonelli Sánchez y Sonia Rodríguez Jiménez, investigadores del Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También ofrecerá una ponencia muy interesante el doctor Simón Herrera Bazan, investigador del Instituto Nacional de

» Las inscripciones ya están por lo que se espera una amplia

respuesta de los alumnos y de las diversas

instituciones del Estado Ciencias Penales. Asimismo, también asistirán funcionarios locales, como es el caso de Gaspar Armando García Torres, de la Procuraduría de Justicia del Estado. Los organizadores del evento informaron que están abiertas las inscripciones y se espera una amplia respuesta de los alumnos de la carrera de Licenciado en Derecho, de las diversas instituciones del Estado, así como de la planta docente de las universidades, para poder fortalecer los conocimientos profesionales en los temas trascendentales de los que adolece el país. “Es una magnífica oportunidad para que se pueda acceder a la experiencia y conocimientos, de grandes personajes que a nivel local y nacional, ofrecen a los estudiantes un panorama más completo de las leyes y la justicia en nuestro país”, sostuvo Irma Granados, catedrática de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Cabe mencionar que este el primer evento que se organiza de esta naturaleza en el Estado, por lo cual, la lista de invitado, ya comienza a generar amplias expectativas, en el ambiente de la abogacía.


Lunes 14 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Aseguran no existe riesgo ante sistemas ciclónicos

Foto: El Quintanarroense

El 15 de mayo da inicio la temporada de ciclones en el océano Pacífico

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A unos cuantos días de que arranque la temporada de huracanes en el océano Pacifico, y dos sistemas ciclónicos se ubican en los alrededores del territorio nacional, el Instituto de Protección Civil, señala que no hay hasta el momento un riesgo para el territorio de Quintana Roo. El meteorólogo, Antonio Morales Ocaña, informó que el martes 15 de mayo, da inicio la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2012 en el océano Pacifico y aunque están dando seguimiento a dos sistemas que pudieran anticiparse a la fecha oficial, no ofrecen riesgo para nuestro país. “Una zona de baja presión a más de 800 kilómetros al sursuroeste de las costas de Guerrero, continúa observando condiciones de desarrollo ciclónico, y esta mañana el Centro Nacional de Huracanes le otorga el 50% de probabilidades de evolucionar a un ciclón tropical”, precisó. Sostuvo que se mueve al oestenoroeste un centro de baja presión no tropical al oeste-suroeste de las islas Azores, en aguas del atlántico. Explicó que un canal de baja presión se observa paralelo a la línea de costa desde Tamaulipas hasta el sureste de la República Mexicana, está favoreciendo aumento de nublados y fuertes precipitaciones en la zona. El frente frio número 48, sin embargo, debilitado se localizó la mañana de ayer, desde un centro de baja presión sobre el norte del estado de Mississippi hasta el norte de Tamaulipas. Asimismo, la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, está favoreciendo el cambio de vientos al norte de moderada a fresca intensidad y ligero escurrimiento de aire boreal que está refrescando ligeramente las temperaturas. Además de los nublados que están acompañados de fuerte potencial de lluvias y algunas tormentas eléctricas al interaccionar con el canal de baja presión, observándose fuertes núcleos de tormentas aproximándose al occidente de la Península de Yucatán, extendiéndose y cubriendo la sonda de Campeche. “Se recomienda: mantener las precauciones normales para la navegación menor por oleaje, producto de los vientos del este y sureste y a la población en general, no permanecer demasiadas horas al sol para evitar deshidratación y golpes de calor, consumir abundantes líquidos y vestir ropas claras de fibras naturales. A los conductores en carreteras, no arrojar colillas de cigarros encendidos, que pudieran generar incendios en derecho de vía y extenderse y volverse forestales”, indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Benito Juárez Lunes 14 de Mayo de 2012

Los cambios inminentes son en materia fiscal, laboral y energética, destaca

Con Peña Nieto, México logrará las reformas estructurales: Félix

E

Por Carmen Cruz

CANCÚN

los cambios y la competencia que el mundo exige y que impone, y donde México tiene que avanzar, dejando a un lado el estancamiento en que se encuentra”, expresó. Resaltó que con Enrique Peña Nieto, el país tiene por destino ser potencia mundial en los próximos años, y agregó que esto se conseguirá si logramos hacer los cambios que se necesitan para que realmente tenga

mejores condiciones para las familias”. González Canto señaló que de las reformas estructurales que México necesita, las más inminentes son la fiscal, la laboral y la energética, y añadió que el candidato a la Presidencia se ha comprometido a impulsar estas reformas que son centrales para el crecimiento económico. Dijo que con Peña Nieto se alcanzarán los acuerdos con las diferentes fuerzas políticas y con la sociedad, ya que su interés es escuchar las posturas a fin de favore-

cer al país y no a grupos ni a partidos. Destacó que este es el liderazgo que ofrece Peña Nieto, el de conjuntar las diferentes ideas para llegar a las reformas que satisfagan a todos, lo que da muestra de su voluntad y capacidad política. Recordó que México ha tenido el peor desempeño económico de las ocho décadas más recientes y mencionó que en los últimos cuatro años la pobreza se ha agravado y se incorporaron a ella 12 millones de mexicanos, para alcanzar ya cerca de 57 millones. Lamentó que en estos últimos cinco años se ha triplicado el desempleo en el país y hoy 2.5 millones de mexicanos se encuentran sin trabajo, por lo cual “urgen estas reformas estructurales que el PRI impulsará”.

Fotos: Carmen Cruz

l candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto dijo que la nación requiere de los cambios que briden mayor crecimiento, que realmente convengan a la sociedad, porque después del 1 de julio tenemos que dar paso para convocar a todas las fuerzas políticas a que en unidad y en armonía demos impulso a las reformas estructurales que el país necesita”. “No podemos quedarnos pasivos frente a

Con ello, el país avanzará, dejando a un lado el estancamiento en que se encuentra, señala el candidato al Senado por Quintana Roo

El ex gobernador lamentó que el desempleo se haya triplicado en los últimos años.

La nación requiere de los cambios que briden mayor crecimiento, destaca el candidato al Senado por el PRI-PVEM.

Asegura que con EPN el país tiene por destino ser potencia mundial en los próximos años.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Lunes 14 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Fotos: Carmen Cruz

Trabajará para que el éxito turístico del destino se vea reflejado en las colonias

Se compromete con los estudiantes de Cancún y México.

Gran convivencia vivió la abanderada priista.

Mayor seguridad para las familias de Cancún: Laura

Los niños tendrán las herramientas para su óptimo desarrollo; “promoveremos áreas públicas para el sano esparcimiento de los menores”, ofrece Por Carmen Cruz

CANCÚN

Ante miles de niños y mamás reunidos en el PRI municipal, la candidata de la coalición “Comprometidos por México” a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, aseguró que con el PRI en el gobierno y en el Congreso de la Unión, los menores recibirán las herramientas para su óptimo desarrollo como becas y escuelas bien equipadas con computadoras y servicio de internet. Pero además, abundó, velaremos en todo momento porque cada colonia cuente con espacios públicos vigilados por policías para el sano esparcimiento de los niños, con la confianza de sus

H

emos llegado a la mitad de las campañas rumbo a las elecciones del primero de julio y la tendencia rumbo a la presidencia de la República no ha cambiado, pese algunos altibajos de los tres candidatos principales. Todavía faltan 45 días de una guerra que en la segunda mitad arreciará el fuego, principalmente hacia Enrique Peña Nieto, por ser él quien se encuentra arriba en las encuestas, y aun cuando está despegado por cerca de 20 puntos de su más cercano contendiente, que todavía no atinamos a definir si es Josefina Vázquez del PAN o Andrés Manuel López del PRD, no puede echar las campanas al vuelo, y menos después de lo ocurrido en la Universidad Iberoamericana.

padres que están bien. Los padres de familia aplaudieron la propuesta de Laura Fernández, quien además señaló que existe un importante proyecto deportivo, en el que se impulsará esta actividad para acercar a los menores a esta actividad que les ayuda al sano crecimiento, los aleja de malas compañías y los convierte en personas competitivas. “La seguridad de los menores y la garantía de su óptimo desarrollo es un compromiso de Enrique Peña Nieto y de Laura Fernández que ustedes bien saben que vamos a cumplirlo, porque el PRI renovado viene a rescatar a México”, apuntó. Indicó que como diputada trabajará de la mano del goberna-

Multitudinario recibimiento a Laura Fernández.

dor Roberto Borge Angulo para que el éxito turístico de Cancún aterrice también en las colonias, en cada una de las familias, para que los trabajadores lleven recur-

LA CASA DEL JABONERO

sos a su hogar. Terminaremos, abundó, con los recortes a las partidas presupuestales del gobierno federal e incrementaremos los recursos

POR NIZA PUERTO

Inicia la segunda mitad

Mucho fue criticada la candidata panista por los tropiezos y los deslices cometidos por sus asesores al principio de la campaña, y creemos que el haber llevado a Peña Nieto a la Ibero fue un error de planeación, y más cuando el mismo líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell es egresado y catedrático de esa universidad. Lo ocurrido al candidato priista pesa mucho en la opinión pública, en el ánimo de la población y más aún cuando algunos medios de comunicación trataron de esconder la realidad, cuando intentaron tergiversar lo ocurrido, lo que enoja aún más a un amplio sector.

para el Estado, a fin de que se dote de mayor infraestructura, de servicios y de mayor seguridad, con policías más capacitados y mejor equipados.

Algunos afirman que esta elección ya está definida, que el hecho de que remonten la ventaja de Peña Nieto es improbable, y quizá tengan razón si los asesores logran que el candidato nade de muertito, que no se cometan más errores de este tipo que bien lo podrían meter en aprietos de último momento. Es suficiente con asomarse a las redes sociales para entender que la guerra sucia contra el candidato priista ha arreciado, que un amplio sector no lo tolera y que el PAN y PRD se han unido en su contra, lo cual fue más que elocuente en el mismo debate. Los panistas y los perredistas sólo están a la espera de que

Peña Nieto patine para empujarlo, para meterle el pie y hacer que caiga para después sentarse encima, por lo que el candidato del PRI deberá mantener su paso muy muy firme en los próximos 45 días o de lo contrario, cualquiera de AMLO o JVM pueden despuntar. A esta campaña todavía le falta la mitad, la parte más difícil, en donde Peña Nieto tendrá que cuidarse, andar con mucho tiento. La moneda sigue en el aire y desde hoy empieza su camino en descenso. Cierto es que ha mantenido una fuerte ventaja durante todos estos días, incluso desde mucho antes de iniciar el proceso elec-

toral, pero a los priistas les debe quedar claro que si no logran mantener una diferencia de dos dígitos, se las pueden voltear en la mesa. Nomás que se acuerden de lo ocurrido en el 2006, de eso López Obrador les puede dar clases por cuestiones de experiencia en carne propia. El hecho es que el PRI está adelantando vísperas y se le ve ya confiado, siendo que en realidad ni estarán todos los que son, ni son todos los que estarán. Ya lo verán. Sorpresas te da la vida, ay Dios…

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Lunes 14 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Ilustran a Puerto Morelos como ejemplo claro de eventos atrayentes de visitantes

Piden promocionar de manera integral los destinos de Quintana Roo Por Carmen Cruz

CANCÚN

El presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo pidió a las autoridades estatales promocionar de manera integral

los destinos de Quintana Roo, incluyendo a la alcaldía de Puerto Morelos tras la serie de importantes eventos que están realizando. El encargado de la promoción de la zona, dijo que debe aprovecharse la promoción que está realizando a nivel internacional por

el “mundo maya” y la culminación del calendario de esta cultura ancestral a fin de incrementar los volúmenes de visitantes a sitios como Puerto Morelos. Muñoz Rodrigo destacó que en el primer cuatrimestre del año organizaron un concierto de tenores en la playa al que asistieron más de mil 500 personas y recientemente se realizó el tradicional torneo de pesca Martín Rosado, entre otros eventos. Añadió que con motivo del Día de la Marina el 1º de junio tendrá lugar uno de los torneos de pesca más importantes en el norte del Estado. “El Día de la marina se está preparando el 2º torneo de pesca que es el más grande con premios ya de automóviles, es uno de los más importantes aquí en el norte del Estado y junto a este evento de pesca va a habrá un torneo de futbol playero con la participación de más de 200 muchachos y muchachas” dijo. Sobre los planes de promoción hacia lo que falta del año, indicó que están privilegiando la imagen de un destino verde y cultural, pues dijo que quieren que tanto no sólo como destino de sol y mar sino como un destino verde, de aventura, pero sobre todo el tour de la cultura se publicite “nosotros tenemos sitios arqueológicos, la ruta de los cenotes en el kilómetro 20”. Por último, destacó que avanza la iniciativa de ese fideicomiso de promoción integral para los destinos de la Península de Yucatán. “Hay un proyecto que se llama Yucatán Península por el que nosotros hemos peleado mucho, para que la Península de Yucatán se promueva como un sólo destino ya que cada Estado tiene algo que ofrecer; yo creo que ya se están poniendo de acuerdo la Secretaría de Turismo Federal con la estatal y la municipal para que este proyecto detone, es muy importante promover todo el cuadrado de la Península de Yucatán y seguir avanzando con el proyecto Mundo Maya”.

Foto: El Quintanarroense

Ernesto Muñoz Rodrigo hizo un llamado a las autoridades estatales para aprovechar y culminar el proyecto para incrementar el número de turistas

Ernesto Muñoz Rodrigo.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Avanza la iniciativa de ese fideicomiso de promoción integral para los destinos de la Península de Yucatán


Lunes 14 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Desmienten supuesto incremento de empleos

Otorgará CTM compensaciones

La central obrera entregará a empresas este estímulo como participación de utilidades al no obtener ganancias durante el 2011 Por Carmen Cruz

CANCÚN

Las empresas con un contrato colectivo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pagarán una compensación como participación de utilidades al no obtener ganancias durante el 2011 como se esperaba dijo el líder sindical en Quintana Roo, Isidro Santamaría Casanova. El secretario general de la central obrera dijo que como la mayoría de las empresas del país, las de Quintana Roo no son la excepción en cuanto a que no obtuvieron ganancias suficientes producto de la recesión que se vivió por la crisis económica y sanitaria por la influenza humana desde el año 2009 y que apenas este 2012 empiezan a mostrar recuperación real. Por tal panorama reconoció que muchas empresas no generaron utilidades en 2011 por lo que no podrán pagar esta prestación a sus trabajadores, sin embargo dijo que como parte del apoyo a la planta laboral, buscarán incentivarlos otorgándoles una

compensación económica. “Como la mayoría de las empresas de todo México no están dando utilidades, se está dando compensaciones por falta de utilidades, “nosotros hemos conseguido una garantía bastante fuerte pero no es lo que por ley nos debería de tocar”, dijo. Dijo que las compensaciones varían de acuerdo a las empresas y en algunos casos van de los días de salario, y otras hasta 45 días dependiendo de la situación económica de cada empresa. Santamaría Casanova dijo que además otra realidad es la facilidad con que algunas empresas desvanecen las utilidades de los trabajadores mediante la triangulación laboral, a través de las famosas pagadoras. “ Lo que están haciendo es una triangulación laboral de tal forma que de la relación laboral, esto es, meten una operadora, una administradora, una pagadora, una “outsorcing” como también se le dice y al haber una triangulación utilizan el trabajo como mercancía de cambio y esa compañía a la que esta

Premian excelencia gastronómica del Caribe mexicano Redacción

CANCÚN

Isidro Santamaría Casanova, líder de la CTM.

adherida el trabajador nunca tiene ingresos”, explicó. Finalmente, desestimó los datos del gobierno federal del supuesto incremento en generación de empleos y mejor remuneración económica, pues dijo que “hoy por hoy hay más desempleo y hoy por hoy la calidad de vida de los trabajadores va definitivamente en detrimento, cada día es más difícil subsistir con un salario que cada día reúne los menores requisitos para sobrevivir una familia, hoy por hoy el poder adquisitivo del salario ha perdido en gran proporción”.

La industria turística del Caribe M exicano es reconocida una vez más por su excelencia y calidad gastronómica internacional con el premio Cuatro Diamantes de la AAA otorgado al Restaurante Frida del Grand Velas Riviera Maya. El prestigiado reconocimiento es entregado a menos del 3 por ciento de los más de 27 mil restaurantes calificados por inspectores profesionales de la American Automobile Association ( AAA), agrupación integrada por 53 millones de miembros. "Grand Velas Riviera Maya está creando el nuevo estándar de 5 diamantes en toda la industria en los próximos años", dijo Tony Perrone, Gerente Regional de viajes en AAA. Este codiciado premio, que clasifica al Restaurante Frida como un establecimiento premier para cenar, se suma a numerosos galardones obtenidos por este reconocido feudo gastronómico de especialidades en platillos m exicanos que forma parte de la lista Gourmand de BBVA Bancomer de los 50 mejores restaurantes de México y fue seleccionado por Brad Johnson, ganador del Premio James Beard 2011, para figurar en su artículo Los 20 Mejores Platillos del Mundo. “Redefinimos el concepto Todo Incluido –que usualmente confina las

opciones gourmet que ofrece a un segundo plano–, pues nuestros restaurantes se encuentran a la altura de los mejores en el mundo”, señaló Patrick Louis, Director de Alimentos y Bebidas y Chef Ejecutivo a nivel corporativo de Grand Velas, y añadió que “cada uno de los lujosos restaurantes de especialidades, tuvo un costo de entre 1 y 3 millones de dólares y se encuentran bajo la titularidad de aclamados chefs de la alta cocina en el mundo”. Bajo la dirección del Chef Ricardo de la Vega, este colorido restaurante, nombrado así en honor de la legendaria pintora mexicana Frida Kahlo, ofrece un vanguardista menú y encantadores escenarios interiores, una terraza bellamente adornada con buganbilias y vista al mar Caribe. Un conocedor barman-coctelero visita cada mesa con un carrito especial y tequilas de marcas premium, para ofrecer exquisitas margaritas ‘de autor’, como la versión al coco del clásico Cadillac, servido en copas para champaña y escarchadas con coco tostado. Entre las deliciosas creaciones se encuentran los Tacos crujientes de lechón confitados, Mejillones frescos del mar de cortes cocinados al vapor con una delicada salsa de vino blanco y chipotle, Atún en costra de semilla de chile y huazontle al mole de naranja, Chuleta de ternera en salsa de chiles tatemados y Mousse de chocolate mexicano con crema de mole poblano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 14 de Mayo de 2012

Piden portomorelenses crear empresa local

Piden que colonia Zetina Gasca sea punto de partida.

La imagen señala las inseguras situaciones que tienen que pasar los portomorelenses para viajar.

Transporte carente e inseguro Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

E

l traslado de los habitantes de Puerto Morelos las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, cada vez se hace más complicado debido al incremento en la demanda de este servicio de transporte. Operaciones bancarias, trámites municipales, solicitudes de credenciales de elector, así como expedición de licencias para conducir son sólo algunas de las necesidades por las que los habitantes de la alcaldía deben desplazarse diariamente a los destinos señala-

La alcaldía cuenta con pocas transportadoras ya sea para trasladarse a Cancún como en Playa del Carmen lo que hace un pobre servicio dos. Actualmente el servicio de las operadoras “playa express” y los sindicatos “Lázaro Cárdenas del Río” y Andrés Quintana Roo, no alcanzan a cubrir con la demanda en horas consideradas “pico”, por lo que se solicita a las autoridades que se active un sistema de transporte local que salga de Puerto Morelos. La insuficiencia en ciertos horarios para satisfacer la demanda de ser-

vicios de traslado en los paraderos de Puerto Morelos, provoca que las transportadoras que cruzan por la alcaldía, lleven personas de pie, en camionetas que circulan en vía federal de alta velocidad, violentando reglamentos de tránsito federales vigentes, y poniendo el riesgo de la vida de los usuarios de este servicio. Este caso se presenta continuamente en las transportadoras que o-

Buscan una imagen ideal para la ciudadanía.

freces este servicio de traslado. En este caso, los usuarios de Puerto Morelos son los mayormente afectados, ya que por estar a la mitad entre los destinos de Cancún y Playa del Carmen, en horarios laborales, los transportes pasan sin lugares disponibles, por lo que los portomorelenses, pierden tiempo o viajan de pie. Al hacer un sondeo con trabajadores y usuarios de este servicio, refieren que es necesario que el servicio de transporte a ciudades cercanas sea ofrecido por alguna empresa que brinde el servicio a los portomorelenses, saliendo del parque central de la colonia Zetina Gasca, o de algún punto

donde converjan los trabajadores y usuarios del servicio de traslado. Y es que la falta de servicios en Puerto Morelos, como: bancos, oficinas de Gobierno, representaciones de IFE o módulos para tramitar liencias de manejo, obliga a que los habitantes de la localidad deban trasladarse a Cancún o Playa del Carmen, teniendo que padecer la insuficiencia de camionetas de transporte. Por lo que lo anterior se erige como una solicitud expresa al sindicato de taxistas, “Cesar Martín Rosado” y al Gobierno del Estado para que se habilite una transportadora que ofrezca este servicio para una comunidad de 15 mil habitantes.

Camiones descargaron material en la parte frontal del parque público de la colonia Zetina Gasca.

Resanan parques y áreas deportivas Por Luis Ballester PUERTO MORELOS Reciben mantenimiento espacios públicos y calles aledañas a parques y áreas deportivas, así lo dio a conocer el alcalde municipal de este destino, Manuel García Salas. Desde el reciente fin de semana, camiones de carga han descargado material en la parte frontal del parque público de la colonia Zetina Gasca, así como en la cancha de futbol rápido ubicada en la parte lateral del domo deportivo de la zona urbana. Dicho material será utilizado para emparejar

12

El mejoramiento se enfatiza en el suelo y las guarniciones, ya que están descuidadas y representan un riesgo tanto para automovilistas como para transeúntes el suelo y se brinden mayores garantías a quienes acuden los espacios públicos de la localidad. Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos, dio a conocer esta semana, que los trabajos que se realizan en los puntos mencionados, con-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sisten en mejorar el suelo y las guarniciones, ya que están descuidadas y representan un riesgo tanto para automovilistas como para transeúntes. El mandatario mencionó este fin de semana que en el caso del material ubicado en la avenida de las torres,

frente al parque central, se utilizará para emparejar también, 100 metros cuadrado de vialidad, ya que en el retorno ubicado en este lugar, hay baches y los automóviles que utilizan la alternativa vial, han reportado daños en distintas ocasiones. “Confiamos en que próximamente se coloque carpeta asfáltica en donde estamos emparejando, para que sea un trabajo permanente, por lo pronto vamos a solucionar esta situación que afecta a los automovilistas que cruzan por el lugar”, comentó la primer autoridad de la alcaldía. En el caso de la cancha de futbol

rápido, se emparejara el acceso, ya que para llegar al espacio deportivo se debe caminar por un lugar maltrecho, por lo que con los trabajos de mantenimiento servirán para las guarniciones y la mejora de la imagen de la zona. Finalmente, el alcalde municipal, dijo que abra algunos cortes parciales en la circulación de vías aledañas a los trabajos de mantenimiento, los cuales afectaran ligeramente el tránsito durante la presente semana, “es parte del costo beneficio de obras que sirven a nuestra comunidad”, divulgó García Salas.


Lunes 14 de Mayo de 2012

Invierten un millón 500 mil pesos

PUERTO MORELOS

Avanza eficazmente la construcción del parador turístico Fotos: Luis Ballesteros

La palapa principal, ubicada al oriente del parque central de la zona turística, será un pequeño museo que mostrará artículos e imágenes descriptivas de la historia de PM Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Registra avance considerables el parador turístico de Puerto Morelos, el cual se ha retrasado según fechas fijadas en un principio, sin embargo, hasta este fin de semana, se puede observar que la obra supera el 60 por ciento de la totalidad, así lo estiman los mismos residentes de la obra de inversión federal y municipal. A poco más de cuatro meses que se iniciaran los trabajos de construcción del parador turístico de Puerto Morelos, los módulos y baños públicos ya se distinguen, así como el espacio infantil carac-

La construcción del parque comenzó hace cuatro meses.

terizado por juegos de madera endémica de esta zona del Estado de Quintana Roo. Según datos referidos por la alcaldía municipal, la palapa principal, ubicada al oriente del parque central de la zona turística, será un pequeño museo que mostrará artículos e imágenes descriptivos de la historia de este importante destino del estado de Quintana Roo, el cual tiene una historia equiparable con la de Cozumel, ya que Puerto Mo-

relos en la antigüedad era un canal de distribución. Con una inversión de un millón 500 mil pesos proveniente del Gobierno Federal, el parador turístico de Puerto Morelos, pretende erigirse como punto obligado de los visitantes para que conozcan la historia del destino, la cual estará plasmada en un pequeño museo, así como conocer las alternativas que hay en los espacios naturales de este desti-

Estiman que la obra supera el 60 por ciento de la totalidad de edificación.

no, ya que según el plan del parador, abra módulos de información y puntos en los que se podrán contratar tanto servicios náuticos como de turismo ecológico y cultural. Además de los módulos anteriormente mencionados, se han instalado baños públicos, los cuales cuentan con una conexión sanitaria aprobada por las autoridades de salubridad, los cuales serán una opción de sanitario

público para los visitantes, ya que actualmente en Puerto Morelos no existe un sólo baño público. De la misma forma, se ha comenzado la instalación de juegos de madera para niños, juegos fabricados con maderas endémicas, los cuales son una opción de diversión para los niños, y los cuales han sido diseñados de manera que no representen ningún riesgo para los infantes que hagan uso de ellos.

Recrudece presencia de vendedores ambulantes Por Luis Ballesteros

Aumenta el número de vendedores ambulantes en la parte baja del paso superior vehicular que cruza a la altura de Puerto Morelos. “Kibies”, “marquesitas” y “merengues”, son algunos de los productos que durante sábados y domingos se ofrecen en la arteria federal. Cabe mencionar que los trabajos de inspección por parte de la alcaldía los fines de semana se concentran en la zona turística, por lo que algunos vendedores informales aprovechan para promover sus productos en la zona del paso vehicular ubicado a la altura de Puerto Morelos. Una de las problemáticas recurrentes en Puerto Morelos, la cual se agudiza durante los fines de semana, es la presencia de comercio informal en la comunidad portomorelense. Las denuncias por parte del sector comercial son constantes, ya que consideran que el comercio en vía púbica es una práctica desleal que debe ser erradicada. La imagen del destino luce deteriorada y sucia con la presencia de comerciantes, quienes se colocan en la parte baja del paso superior vehicular, para aprovechar la sombra y no sufrir los estragos del sol. Ahí venden diversos productos alimenticios a los transeúntes, quienes en su mayoría son trabajadores de los centros de hospedaje de la localidad o de las ciudades aledañas. Cabe mencionar que algunos de los vendedores se encuentran regularizados antes las principales autoridades de Puerto Morelos, pero, muchos de ellos no cuentan con dichos permisos y operan los fines de

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Se colocan a vender deslealmente sus productos en la parte baja del paso superior vehicular.

semana cuando la vigilancia es mínima. “Los inspectores de comercio en vía pública deben trabajar los fines de semana, es cuando más se les requiere en la alcaldía”, menciono, José Canizares, habitante de Puerto Morelos, quién rechaza la presencia de vendedores que no estén debidamente regularizados. A la falta al reglamento de Desarrollo Urbano y Comercio en Vía Pública, se aumenta el hecho de que los vendedores no cuentan con botes de basura, por lo que los que los desperdicios de los consumos son tirados en la vía pública, banquetas y guarniciones circundantes, mostrando un rostro insalubre ante los miles de turistas, quienes diariamente circulan por la arteria federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Lunes 14 de Mayo de 2012

Enviará a Quintana Roo 66 mdp

Libera federación recursos extraordinarios para seguridad

A

Foto: El Quintanarroense

De acuerdo al Diario Oficial, el monto tiene como fin apoyar en el fortalecimiento de la función de seguridad pública conforme a los “Programas con Prioridad Nacional”

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Por Joana Maldonado

través del Programa de Recursos Presupuestarios Federales del subsidio de apoyos a las entidades federativas en materia de Seguridad Pública (PROASP), Quintana Roo estará recibiendo de la federación casi 66 millones de pesos como fondo extraordinario, según fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la semana pasada. El pasado 8 de mayo, el DOF publicó el “Convenio específico de Adhesión para el otorgamiento del subsidio de apoyos a las entidades federativas en materia de seguridad pública, celebrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el estado, a través del gobernador, Roberto Borge Angulo, el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Héctor Enrique Castillo Madrid, el mismo fue firmado previo a la conclusión del año pasado. De acuerdo con la publicación, los recursos federales que se otorgan por medio del PROASP, tienen como fin apoyar en el fortalecimiento de la función de

Foto: Réflex AF

CHETUMAL

Antes del 28 de agosto de este año, la entidad deberá acreditar las metas parciales convenidas en el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades Operativas, Evaluación y Depuración”.

seguridad pública conforme a los “Programas con Prioridad Nacional”. Con base en ello, se estipula que la entidad federativa, podrá recibir hasta 65 millones 893 mil 631 pesos por este concepto, que “se destinarán en forma exclusiva para el Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza; Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública”. Así como a la Instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro (UECS); Implementación de Centros de Operación Estratégica (COE's); Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE's); Nuevo Sistema de Justicia Penal; Fortalecimiento de las Capacidades Humanas y Tecnológicas del Sistema Penitenciario Nacional; Registro Público Vehicular; Huella Balística y Rastreo Com-

putarizado de Armamento; Acceso a la Justicia para las Mujeres; Red Nacional de Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Información, y Servicio de Llamadas de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089, en atención a los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo de Seguridad Nacional. La primera parte del recurso, será de 26 millones 357 mil 452 pesos (que representan el 40 por ciento del total) y antes del 29 de mayo, Quintana Roo deberá solicitar la segunda parte (30 por ciento, superior a 19 millones de pesos) de estos recursos luego de acreditar el uso y avance parcial de los recursos. Antes del 28 de agosto de este año, la entidad deberá acreditar las metas parciales convenidas en el “Programa de Fortalecimiento de Capacidades Operativas, Evaluación y Depuración”, y solicitará el 30 por ciento restante (19 millones 768 mil 89 pesos).

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Noviembre podría ser el mes del deporte de ser aprobado un punto de acuerdo que presentó el legislador, Alejandro Luna López la semana pasada. Esto a objeto de que ese mes, se concentren actividades y apoyos a los deportistas en el estado. El miércoles pasado (día en que se devolvió a la Comisión de Hacienda, el pleno del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa promovida por el legislador y presidente de la Comisión de Deporte, Alejandro Luna, con respecto a decretar el mes de noviembre como el mes del deporte). Con esto, se pretende que además del Premio estatal del Deporte que se entrega anualmente en el penúltimo mes del año (a la par que a nivel nacional, se hace reconocimiento a los deportistas en conmemoración por la Revolución Mexicana), se reconozca a todos los actores que se involucran. “Intentamos que se instituya el mes

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

del deporte en noviembre, se trata de que haya mucho más fomento al deporte, que haya un reconocimiento a todos los deportistas del estado, a todos los educadores y todos los que están involucrados, incluidos los institutos, los colegios, cada una de las áreas”, dijo. Agregó que para ello, se requería de la participación de los institutos del deporte de los diez municipios del estado, y por supuesto de la Comisión de la Juventud y el Deporte (Cojudeq). En caso de que sea aprobado, dijo, de propone la creación de programas de activación física en todas las áreas de la administración gubernamental, así como en colegios públicos y privados. “En las mismas oficinas de gobierno, en donde se deba ejercer el fomento al deporte y al mismo tiempo que se reconozca el trabajo de cada uno de los promotores y de quienes nos representan en las competencias a nivel nacional e internacional”, dijo. La iniciativa se analiza al interior de la Comisión que él mismo preside, la de

Foto: El Quintanarroense

Analizan diputados nombrar noviembre como el mes del deporte

Alejandro Luna, diputado local.

deporte, y de aprobarse se espera, se vote en el pleno antes de que concluya este periodo de sesiones ordinario o hasta septiembre próximo.

Q. Roo en Red Nacional de Investigadores Parlamentarios Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, informó que el próximo miércoles 16 de mayo, el Poder Legislativo de Quintana Roo recibirá la clave de acceso a la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea, un sistema de comunicación por internet que permite a sus miembros intercambiar información en materia parlamentaria. Además de este acto protocolario, el coordinador de la XIII Legislatura Eduardo Espinosa Abuxapqui invitó a la sociedad a la conferencia que impartirá el maestro Víctor David Pitalúa Torres, quien es administrador de la Red de Investigadores Parlamentarios, sobre la “Importancia del uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la Investigación Parlamentaria en apoyo de la Labor Legislativa”. La conferencia tendrá lugar el 16 de mayo a las 11 de la mañana en el vestíbulo de la sede del Poder Legislativo. El objetivo de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea es fomentar la colaboración y experiencia profesional de los investigadores parlamentarios, a través del intercambio del conocimiento y experiencias en este campo. Espinosa Abuxapqui destacó que el Poder Legislativo de Quintana Roo tendrá acceso por primera vez a esta Red gracias al convenio suscrito con la Dirección General de Servicios de Documentación Información y Análisis de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En la Red participan investigadores y asesores de todos los Congresos locales de México y se ha ampliado a Centro, Sudamérica, el Caribe y España. Estas actividades tienen como objetivo impulsar el conocimiento y la investigación parlamentaria que permita la consolidación de un Poder Legislativo más eficiente. De hecho, próximamente el Congreso del Estado, a través de su Instituto de Investigaciones Legislativas, suscribirá un importante convenio peninsular con sus homólogos de los estados de Yucatán y Campeche. También se incorporará al trabajo de implementación del Sistema Mexicano de Información Legislativa (SIMIL) que lidera el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.


Lunes 14 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Son 50 millones de pesos los que se utilizarán en el mantenimiento

Hundimientos en las calles.

Calles inundadas por lluvias.

Urge solución a hundimientos en calles Por Joana Maldonado

Constructores de Chetumal aseguran que no hay “remedio” para el problema, excepto “bachear y bachear”

CHETUMAL

Además de baches, la zona baja (centro) de Chetumal, muestra cada vez más hundimientos. El secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto indicó que la situación preocupa al estado, por lo que se requiere un proyecto integral elaborado por especialistas para ofrecer una solución de fondo al asunto. El titular de la Sintra, afirmó en una entrevista que próximamente se aplicarán 50 millones de pesos para calles que se definieron tras un reco-

rrido en las colonias que son más vulnerables a las inundaciones. “Luego de una lluvia intensa visitamos varias colonias, como la Benito Juárez en donde se inundó en la calle Venecia y varias calles de las colonias antiguas, como la López Mateos, son las que tienen mayor afectación y lo que no queremos

hacer es bacheo, sino va repavimentación completa”, expuso. El secretario de Infraestructura, destacó sin embargo que lo que más preocupa, son los hundimientos que se presentan en la zona baja de la ciudad, los cuales aunque son arreglados vuelven a aparecer. “Son tapados con piedra y con

pavimento, pero me da la impresión de que se están recrudeciendo los hundimientos, por lo que yo creo que tenemos que acudir con algún especialista”, dijo. Recordó que al inicio de la presente administración se reunió con los principales constructores de Chetumal, quienes le manifestaron que no hay “remedio” para el problema, excepto “bachear y bachear” cada vez que se presente un nuevo hundimiento. Consideró que lo que se requiere, es “algo parecido” a las obras que se realizaron hace varios años en la

Avenida Álvaro Obregón y que consistió en colocar una malla para que el material fino no se “cuele” hacia el subsuelo y se generen hundimientos. “Tenemos ya la intención de hacerlo, pero que sea un proyecto integral, que no sea solo en la calle Hidalgo, sino pensar en las principales calles de la ciudad y lograr que se dejen de generar, es una inversión mayor, pero si se requiere, me da la impresión que hay más hundimientos, valdría la pena pensar en una obra grande para tratar todas estas avenidas de una vez por todas”, puntualizó.

Bacalar Lunes 14 de Mayo de 2012

Han resultado afectadas un total de 235 hectáreas

El helicóptero facilita los trabajos de combate de incendios.

El hidroavión cuenta con capacidad para nueve brigadistas.

Controlan incendios forestales Por David Rosas

L

BACALAR

uego de recibir el helicóptero para controlar los incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el director de Protección Civil de Bacalar, Filiberto Buitrón Hernández, dio a conocer que los siniestros que afectaban a las comunidades de Blanca Flor y Sinai ya

están controlados al 100 por ciento. La aeronave, cuenta con capacidad para nueve brigadistas y puede transportar mil litros de agua. Dichas conflagraciones, dijo “afectaron un total de 235 hectáreas y también está el reporte del Ejido Aarón Merino que en sus terrenos que están cerca de Stevia Maya se registró un pequeño incendio que ya está siendo atendido aunque no tenemos todavía el reporte exacto de

la afectación, pero ye está controlado, hemos atendido en esta temporada ya 11 incendios con apoyo de la Conafor y de las brigadas comunitarias, lo que ha evitado que las afectaciones sean más grandes”. Algunos de los incendios han sido provocados por quemas agropecuarias, ante el descuido de los campesinos que pretenden limpiar sus terrenos para poder sembrar. Lo grave del caso es que cada año

se pierden centenares de hectáreas de selva, donde la vegetación data incluso desde hace siglos, y que una vez siniestrada se requieres de hasta 300 años para poder recuperarse. Agregó que con el helicóptero los trabajos de combate a incendios serán más efectivos, además de que podrán detectarse con tiempo evitando que estos se propaguen y puedan ser extinguidos de inmediato. “Con el refuerzo del helicóptero

se hará un mejor trabajo de detección y ataque a los incendios forestales que se vayan presentando como se ha hecho hasta el momento, que en comparación del año pasado estamos mejor preparados por lo que esperamos que las afectaciones de la presente temporada sean muy mínimas y la recomendación de siempre a los campesinos que siguen prohibidas las quemas agrícolas y que de haber algún incendio lo reporte de inmediato. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 14 de Mayo de 2012

BACALAR

Se pretende incrementar el número de cuartos de hotel

Avanza proceso electoral interno para Comisariado Ejidal Por David Rosas

BACALAR

A una semana de haber arrancado la contienda por la presidencia del Comisariado Ejidal de Bacalar, Felipe de Jesús Castro Gómez, quien encabeza la Planilla Roja, manifestó que siente la simpatía de los ejidatarios a quienes ya visitó en un 60 por ciento, toda vez que el trabajo que ha realizado en el Balneario Mágico como administrador ha sido bueno. En este sentido señaló que “si la gente me favorece con su voto, le vamos a dar prioridad al Balneario Ejidal, que es una de nuestras empresas más fuertes, aceleraremos la instalación del tobogán y de las cabañas ecoturísticas, así como seguir mejorando la imagen y el servicio, en efecto hay más proyectos, como echar andar el aserradero para lo cual se requiere algo de inversión, pero por supuesto se está tomando en cuenta, así como otros proyectos

que pudieran arrojar ganancias al Ejido y por ende en beneficio de los ejidatarios que esperamos poner en marcha”. Detalló que con lo anterior se pretende hacer que es turismo se enfoque e interese en visitar Bacalar con lo cual todos los que habitan es este ayuntamiento se vean beneficiados, ya que la derrama económica sería muy importante, por lo que dijo para poder lograr este proyecto se requiere de la participación de todos. Informó que también se pretende incrementar el número de cuartos de hotel, ya que en los últimos años se ha demostrado que con los que se cuentan, ya no son suficientes por lo que en temporadas de vacaciones algunos turistas no pernotan en el lugar buscando hospedarse en otras partes fuera de Bacalar. Castro Gómez señaló que “tenemos proyectos ambiciosos como construir unos cuartos en el viejo hotel y echarlo andar, pero como todo, se requiere de

Foto: El Quintanarroense

Dentro de las propuestas, el candidato asegura la mejor manera de realzar una derrama económica es impulsando al turismo

Dentro de los proyectos que plantea Castro Gómez, es mejorar el servicio hacia turismo.

capital y vamos a tratar de conseguirlo de ganar la contienda y faltan dos semanas para eso por eso

Gran organización en control de siniestros

Por David Rosas

BACALAR

16

Foto: El Quintanarroense

BACALAR

Se mantiene un monitoreo diario para detectar los incendios.

Mencionó que de los 11 incendios registrados, la mayoría fueron ubicados y en las primeras horas fueron controlados y liquidados Flota Medrano recordó que “de los 11 incendios registrados, la mayoría fueron ubicados y en las primeras horas fueron controlados y liquidados en un lapso de dos a tres días en promedio. En cuanto a los helicópteros, éstos tienen varias funciones, entre ellas hacer sobrevuelos para ubicar los incendios de manera precisa y fijan los rumbos para que las maquinarias trabajen, pero también para abrir las zonas inaccesibles”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dor, porque todo lo que se logra se hace entre todos y con la confianza de los ejidatarios”.

Continúan inconformidades de campesinos con la SCT

Por David Rosas

El trabajo coordinado entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Gobierno del Estado y Protección Civil de Bacalar, ha sido clave para controlar de inmediato los incendios forestales que se han presentado en el décimo municipio, así lo consideró el presidente Francisco Flota Medrano. Entrevistado al respecto, el primer edil señaló que “estamos haciendo un buen trabajo en cuanto al combate contra los incendios de Bacalar; por ahora estamos atendiendo la comunidad de Blanca Flor que es donde tenemos una conflagración, está el vuelo de reconocimiento diario y se metió maquinaria pesada que fue asignada por el gobernador del Estado para tener una mayor precisión de las guardarrayas, ya que tenemos la tierra muy seca y el viento nos dificulta el combate”. El Ayuntamiento, aseguró, “a través de Protección Civil, con base a lo programado está atendiendo de manera inmediata los incendios que se presentan con las brigadas comunitarias, también tenemos el apoyo de la Conafor y del Gobierno del Estado, también tenemos un monitoreo a diario de los focos de calor para ubicar los incendios a diferencia del año anterior, ya que muchos se nos fueron de control”.

le pido a la gente que analice bien su voto, que tenga confianza y que apoye a quien resulte gana-

Por último señaló que “tenemos un grupo que está laborando desde el año pasado y que está dirigido por Filiberto Buitrón Hernández y estamos colaborando en todo el estado, tenemos una gran experiencia en el ramo y es por ello que ahora tenemos un mejor trabajo de combate, tenemos personal que será capacitado en el interior del país ya que Bacalar será un lugar que correrá riesgos de incendios por toda la masa forestal que el huracán ‘Dean’ afectó”.

Al menos un centenar de campesinos de comunidades aledañas a la vía corta Chetumal- Mérida, alistan una manifestación en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por los daños que han causado la construcción y modernización de este tramo carretero. El comisariado ejidal de la comunidad de Pedro Antonio de los Santos, Leovigildo Romero Pulido, manifestó que ya han buscado por todo los medios un diálogo con la SCT para no entorpecer los trabajos que ya ha iniciado la empresa que tiene a cargo la obra de modernización, pero los funcionarios de la dependencia federal los han ignorado y antes de realizar acciones drásticas están buscando conciliar un acuerdo. Dijo que ya se organizan los 15 ejidos que se localizan en la ruta a modernizar, para buscar un diálogo con la SCT y con ello llegar a buenos términos para que la dependencia federal les pague por las tierras que les está afectando, de lo contrario tomarán acciones como es de bloquear la salida de la maquinaria para que no realice los trabajos. El comisariado ejidal de Pedro Antonio, manifestó que en el caso de este núcleo agrario, aún tienen pendiente el cobro de las afectaciones que sufrieron con la modernización de la carretera Chetumal a Cancún, litigio que llevan varios años reclamando el pago y aún no

» Los ejidos afectados son: Pedro Antonio de los Santos, Chacchoben, Ávila Camacho, Pantera, Divorciados, Vallehermoso, Emiliano Zapata, Naranjal, Chunhuhub

han logrado que la SCT les pague por 18 hectáreas que les ocuparon. En el caso de la vía corta a Mérida, la afectación que estarán sufriendo es de siete hectáreas, por la que ya se han unido con los otros 14 ejidos para no permitir que se realicen los trabajos de modernización si la dependencia federal no les paga los daños en sus tierras. Finalmente cabe mencionar que entre los ejidos que se están viendo "afectados" están Pedro Antonio de los Santos, Chacchoben, Ávila Camacho, Pantera, Divorciados, Vallehermoso, Emiliano Zapata, Naranjal, Chunhuhub entre otros, de los cuales sus autoridades ejidales ya están coordinadas para luchar por el pago de sus tierras ya que la SCT sin tomarlos en cuenta inició con los trabajos afectando sus tierras.


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Lunes 14 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Resaltan una de las festividades más enraizadas en la isla

Destacan las tradiciones y cultura de Cozumel.

El sábado pasado se llevó a cabo la inauguración de la exposición.

Exponen obras plásticas en El Cedral Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l Gobierno Municipal monta una exposición de más de 50 obras elaboradas por los alumnos del taller de Artes plásticas, en las que están plasmados los aspectos más significativos de una de las festividades más enraizadas de Cozumel, la que se año con año se realiza en honor a la

En “Memorias de ayer y hoy” participan cerca de 40 alumnos de los diferentes talleres de la Dirección de Cultura Santa Cruz de Sabán, que recientemente celebraron su CLXIV edición. El Director de Cultura Municipal, Manuel Alcocer Angulo, detalló que en esta exposición plástica retrospec-

tiva de “El Cedral”, denominado “Memorias de ayer y hoy”, participan cerca de 40 alumnos de los diferentes talleres de artes plásticas de esa dependencia, quienes con sus obras

muestran los avances en áreas como pintura, escultura y artesanías. Dijo que en esta exposición, los jóvenes artistas plasman su manera de percibir la fiesta que se efectúa en el poblado de “El Cedral”, incluyendo los aspectos más significativos, tales como el tradicional Baile de la Cabeza del Cochino, las Corridas de Toros, las Carreras de Caballos y las celebraciones religiosas. Asimismo, precisó que esta expo-

sición permanecerá hasta el próximo 25 de mayo frente al Salón Xel-Há del Palacio Municipal, donde el público puede admirar las 22 pinturas y 34 esculturas que se exhiben. El acto inaugural estuvo encabezado por el Representante del Gobierno del Estado de Quintana Roo en Cozumel, Germán García Padilla, la regidora Elizabeth Zavala Vivas y el Bastonero Mayor de las Fiestas de El Cedral, Eligio Cárdenas 5Montero.

INAH anuncia actividades por día internacional de museos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Para conmemorar los 35 años de la instauración en Rusia del 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se une a esta celebración a través de sus 116 museos, que realizarán diversas actividades didácticas y lúdicas. El festejo, enmarcado en la conmemoración interna del Instituto por el 60 aniversario de la creación de su área de Comunicación Educativa — departamento encargado de garantizar el conocimiento, entendimiento e interpretación de los datos que se ofrecen al público en las exposiciones—, busca reafirmar la importancia y la responsabilidad de los museos como espacios divulgadores del patrimonio cultural. El Día Internacional de Museos tiene su origen en la Cruzada de los Museos, organizada en 1951 por la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos; fue durante su XII conferencia general, realizada en la ciudad rusa de Leningrado en 1977, cuando se instituyó el 18 mayo para dicha conmemoración a nivel internacional, como una forma de reconocer la importante labor de estos sitios como ventanas que vinculan la historia con la sociedad actual. El INAH efectuará una gran variedad de actividades durante mayo, bajo el tema “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, organizadas en cuatro rubros: Noche de museos, Captura tu

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

museo, Museo al hombro y Foros temáticos; serán dirigidas por la Subdirección de Comunicación Educativa de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones. En esas actividades, se buscará acercar a los visitantes, principalmente a los niños, a conocer los acervos de cuatro de los museos bajo resguardo del INAH en horario nocturno; se realizarán actividades diversas como rallys, visitas guiadas por un personaje histórico encarnado por un especialista, pláticas sobre piezas emblemáticas, observaciones astronómicas, así como la proyección de audiovisuales. Habrá campamentos nocturno para niños, en la Galería de Historia “Museo del Caracol” y en el Museo Nacional de las Culturas; y mediante visitas guiadas y pláticas informativas en la Casa de Carranza y el Museo Nacional del Virreinato. En el Museo del Caracol se hará la narración de un momento histórico, como la Independencia o Revolución Mexicana, a partir de la vida de un personaje de la historiografía mexicana; se conocerá la vida cotidiana del país en el siglo XIX, a través de leyendas y mitos tradicionales; y se efectuará una observación astronómica, dirigida por la Asociación Mexicana de Astronomía. En tanto, en el Museo Nacional del Virreinato (MNV) y Casa de Carranza se ofrecerá al público visitas guiadas por las exposiciones que presentan actualmente. En el primer recinto las actividades comenzarán a las 18:00 horas, con un recorri-

Los visitantes podrán capturar en fotografía algunas de las piezas de los recintos, como parte del concurso “Captura tu museo”.

do por el inmueble donde se explicará la vida conventual de los jesuitas durante el siglo XVIII, además de una plática sobre la arquitectura del edificio y el funcionamiento del reloj antiguo del ex colegio, y se hará una observación astronómica con ayuda

de la Sociedad Astronómica e Investigación Charles Messier. En el Museo Casa de Carranza (MCC) se dará una visita guiada especial a las 19:00 horas, en la que se hablará de la historia del recinto como residencia de Venustiano

Carranza y cuartel general durante la Decena Trágica. Para asistir a ambos museos hay que registrarse en los teléfonos 58 76 02 45 (MNV con cupo 200 personas) y 55 46 64 94 y 55 35 29 20 (MCC con cupo 60 visitantes).


Lunes 14 de Mayo de 2012

CULTURA

La exposición se inaugurará el próximo 9 de agosto

Anuncian ganadores de I Bienal de Artes Indígenas Contemporáneas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El documental Nacimos el 31 de diciembre, basado en una obra de la escritora wayuu Estercilia Simanca Pushaina, dirigido por la realizadora colombiana Priscila Padilla, que expone el atropello a la identidad de indígenas de la comunidad Wayúu, en La Guajira, Colombia, es una de las obras ganadoras de la Primera Bienal Continental de Artes Indígenas Contemporáneas, que organiza el Conaculta, a través de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP). Otro de los galardonados en esta bienal, cuyos resultados se publican hoy, fue el artista yanomami del Alto Orinoco, Venezuela, Sheroanawë Hakihiiwe por su obra Wathu Oni (Gran Serpiente Tragavenados), considerada como una instalación de papel y conformada por nueve piezas de papel hechas a mano, en base de algodón. El certamen, que planeaba entregar tres premios dotados de 10 mil dólares con carácter de adquisición, dividió el tercer premio entre dos artistas mexicanos que presentaron trabajos fotográficos. Baldomero Robles Menéndez, originario de una comunidad indígena de la sierra norte de Oaxaca, por su serie fotográfica Loö litz beë, donde retrata a habitantes de esas comunidades en el interior de sus casas, incluyendo elementos de la vida contemporánea. Bella Flor Canche Teh de Mérida, Yucatán, fue la otra ganadora, por su serie Báalam To’on k

ch’i’ibalo’on (Jaguar. Somos nosotros los ancestros). En esta serie la artista usa la figura del jaguar como un elemento mítico a través del cual “se relacionan los abuelos con los nietos, la vigencia en la transmisión de los saberes, de los dones y la forma de mirar y resolver el mundo”. Con un jurado conformado por especialistas de diversos países, la bienal otorgó ocho menciones honoríficas a artistas de EU, México y Guatemala. De los más de 200 registros, el jurado también seleccionó el trabajo de 53 creadores -incluidos los ganadores-, para la exposición que se inaugurará el próximo 9 de agosto en el Museo Nacional de Culturas Populares, en la ciudad de México. En esa misma fecha, que corresponde al Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, se realizará la ceremonia de premiación. En el marco de la exposición, que incluirá obra de creadores de países como EU, Perú, Brasil, Venezuela, Panamá, Ecuador, Chile, Colombia, México y Guatemala, se llevarán a cabo jornadas de discusión sobre arte contemporáneo y arte indígena. También se editará un catálogo de la muestra. La exposición tendrá una itinerancia en México y en algunos de los países participantes, comentó en entrevista Esther Hernández Torres, coordinadora de Arte Popular de la DGCP. “La idea es llegar a un acuerdo con los países que participan en la exposición; también habrá una itinerancia a nivel nacional, de entrada ya fue solicitada en San Luis Potosí”, dijo. Esta primera Bienal, coinciden los organizadores y miembros del jura-

Foto: El Universal

Artistas de México, Colombia y Venezuela son los galardonados en este festival panamericano

do, invita a revalorar la creación de los creadores indígenas y abre el debate en torno a la relación del arte indígena y contemporáneo. Juan Rafael Coronel Rivera, uno de los integrantes del jurado, comenta que la primera edición de esta bienal permitirá tener nuevas lecturas sobre este tipo de obras, al ser expuestas de una manera artística y no folclórica. “Se está reuniendo a un grupo de autores que no se tomaban en cuenta en bienales de otro tipo de arte”, dijo. Estos artistas, añade, “utilizan los medios que usa el arte llama-

Imagen de la serie “Loö Litz Beë” de Baldomero Robles Menéndez.

do culto para expresar una serie de circunstancias locales, para mostrarnos una riqueza artística que estaba totalmente olvidada”. Luis Manuel “Ticio” Escobar, Ministro de Cultura de Paraguay y también integrante del jurado, asegura que este encuentro instaura en el espacio de discusión de la historia del arte la relación de los términos arte, arte indígena y arte contemporáneo. “Son una serie de cuestiones que tienen que ser analizadas y discutidas. Arte y arte indígena es un cruce interesante, pero al agregar-

le el adjetivo contemporáneo adquiere otra dimensión. Se instala muy bien dentro de la serie de discusiones que actualmente se están dando en torno de los límites del propio arte”, asevera. En esta primera experiencia, comentó el especialista, además del valor artístico, para la selección de las obras se privilegió los contenidos sociales, étnicos y culturales, así como el discurso de la contemporaneidad, la cual, dijo, no se debe entender como una maldición o pérdida de las tradiciones y costumbres indígenas.

Publican dibujo que Lorca dedicó a su pareja El Universal

Foto: El Universal

MADRID

Juan Ramírez de Lucas pensaba publicar los dibujos que le hizo Lorca

El periodista Juan Ramírez de Lucas proyectaba publicar los dibujos que conservaba de su relación sentimental con el poeta Federico García Lorca como complemento de un poemario suyo, pero falleció antes de llevarlo a cabo. El diario español El País sacó a la luz, en su edición de este domingo, unos dibujos que el poeta granadino dedicó a Ramírez de Lucas en una época en la que no se hablaba abiertamente de la homosexualidad. El rotativo publicó la víspera la última carta de García Lorca a Ramírez de Lucas, enviada desde Granada, sur de España y fechada el 18 de julio de 1936. En ese entonces, refirió, la pareja se encontraba llena de ilusiones y de proyectos. "Lorca había decidido aceptar la invitación de Margarita Xirgu para viajar a México pero quería marcharse con el estudiante de 19 años, que soñaba con ser actor y que ya había hecho sus primeros pinitos

en el Club Teatral Anfistora", anotó. Añadió que la complicidad era mutua pero necesitaban la aprobación del padre del muchacho, un reputado médico ya que aunque el poeta granadino ya había cumplido 38 años, a su amante le faltaban dos para alcanzar la mayoría de edad. Anotó que podrían haberse fugado, pues seguramente Lorca tenía los contactos necesarios para que pudieran salir de España con papeles falsificados pero se negó a hacerlo. El diario español El País resaltó que el valor documental de estos folios, junto con el poema, los dibujos y los cuadernos, en los que Ramírez de Lucas cuenta sus recuerdos sobre la relación de ambos, deberá ser determinado por los historiadores. Sin embargo, para eso hace falta que los herederos den el visto bueno a la publicación y de hecho, hermanos y sobrinos se debaten sobre qué hacer con los documentos, que ya han merecido el interés de un gran sello editorial. Ramírez de Lucas planeaba publicar los dibujos, pero su delicada salud pudo más

» El diario “El País” presentó

una imagen que el poeta creó para Juan Ramírez de Lucas

que el peso de los recuerdos que le habían acompañado durante casi 70 años. El diario español señaló que la última carta del poeta, la poesía y sus cuadernos de notas podían resultar altamente comprometedores, pero el uso de los dibujos no tenía por qué resultar chocante, en un profesional que vivió entregado al mundo del arte. García Lorca, de hecho, conoció a Picasso y a Dalí y tenía una buena relación con César Manrique, Antonio López y Miró. Añadió que para el autor de "Doña Rosita, la soltera", el dibujo constituía una forma íntima de comunicarse y con la misma pluma con la que derramaba versos, completaba su visión dramática, una metáfora, un estado de ánimo o un símbolo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lunes 14 de Mayo de 2012

Instituto La Salle Playa del Carmen celebra homenaje

Festejan a mamás lasallistas TEXTO Y FOTOS: FERNANDA MONTIEL

PLAYA DEL CARMEN

El evento estuvo presidido por las autoridades académicas, Roberto Hernández, Sandra Arelí López, Magaly Azcorra Rejón y María Dolores Balderas

P

ara celebrar con bombo y platillo, el pasado 10 de mayo la familia La Salle se dio cita en importante hotel de la ciudad para convivir y recibir regalos.Una serie de videos fueron proyectados durante el desayuno de celebración, en éstos se dejaron reflejar imágenes de los jóvenes estudiantes del Instituto La Salle Playa del Carmen en las que cantaron, bailaron y lanzaron besos a sus mamás, mostraron fotos y ofrecieron algunas palabras para homenajear a la reina de la familia. El evento estuvo presidido por las autoridades académicas de este centro educativo: Roberto Hernández, director de primaria; Sandra Arelí López, directora de preescolar; Magaly Azcorra Rejón, directora general y María Dolores Balderas, directora de secundaria.

¡Felicidades, mamás! Roberto Hernández, Sandra Arelí López, Magaly Azcorra y María Dolores Balderas.

Teresa Saab Saab y Aída Torres.

Mamis lasallistas.

Shantal Balbuena, Marcelina Chiclín y Ale Valencia.

Cristina Pat, Ely Álvarez, Magdalena Álvarez, Alicia Caballero y Betzabé Jiménez. Alma Bracho, Victoria Saldaña y Alicia Bracho.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Lunes 14 de Mayo de 2012

Gabriela Bernal, Doris Arcila y Marisela Gómez.

Martha Elena Macedo, Sheila Cauich, Virginia Pat y Miriam Morán.

Claudia Azueta, Delia Sosa, Marianela Reyes y Guadalupe Catalán.

En convivencia por el 10 de mayo.

Dominga y Claudia Canché.

Orquídea Trejo, Isabel Solís, Mireya Rangel, Teresa Vázquez y Cecilia Pérez.

Roberto Hernández y Nelsy Huichim.

En franca convivencia entre mamis.

Azucena Canul, Gladys García y Tere Núñez.

Claudia Zumbarda y Carolina Puerto.

Doris Muñoz, Pilar Montalvo y Carolina García.

Tere Luna, Guadalupe Lara y Claudia Castellanos.

Norma Rendón, Blanca González y Lourdes Chavarría.

Luz María Cárdenas y Maricruz Puch.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lunes 14 de Mayo de 2012

Los boletos tendrán un costo de 50 a 80 pesos

Esperan 15 mil asistentes diarios al Acafest 2012 El productor televisivo Luis de Llano expresó su interés por impulsar Acapulco para retomar su esplendor El Universal

L

ACAPULCO

a Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estima que durante la realización el Festival Acapulco "Acafest", se tenga una afluencia diaria de al menos 15 mil personas entre lugareños y turistas nacionales del 13 al 19 de mayo de este año. La titular de la dependencia estatal, Graciela Báez Ricardez, informó que el regreso del festival, tras cinco años de ausencia en el puerto, estará mejor que las ediciones anteriores y que los escenarios serán en Playa Tamarindos, jardín Sur del Centro de Convenciones y Mundo Imperial. A su vez, el productor televisivo Luis de Llano expresó su interés por impulsar Acapulco para retomar su esplendor por encima de situaciones difíciles. Entrevistada en este puerto, la funcionaria estatal no precisó el monto de inversión por parte del gobierno de Guerrero. Sin embargo, señaló que la realización del "Acafest" es un conjunto de

apoyos por parte de la iniciativa privada, una televisora nacional y los gobiernos estatal y municipal. "Vamos bien, vamos muy bien están levantando los escenarios en varios puntos, hice un recorrido donde van a estar los conciertos, para más de 14 mil personas, y el jardín sur 12 mil personas, son escenarios muy grandes". Comentó que el costo de los accesos será variado y que habrá boletos de los 50 a 80 pesos, por que dijo es un evento para los Acapulqueños y para el turismo visitante que vendrá en ese puente no oficial. "Esperamos un lleno total para cada uno de los eventos, tenemos cada día un evento esperamos diariamente entre 10 y 15 mil personas dependiendo del evento y el festival es desde luego es para la gente local y un pretexto para que los turistas vengan" apuntó. El evento reunirá a cantantes e intérpretes nacionales, y se descarta a figuras internacionales como en las pasadas ediciones. A su vez, el productor televisivo Luis de Llano expresó su inte-

Conferencia de prensa sobre los preparativos del Festival de Acapulco.

rés por impulsar Acapulco para retomar su esplendor por encima de situaciones difíciles. Dijo que el regreso del Festival Acapulco es un sueño gracias a la suma de voluntades como la del

Gilberto Santa Rosa, un caballero de la música EL Universal

CIUDAD DE MÉXICO Dicen, hay que renovarse o morir en el intento y con la convicción de que todavía hay mucho que demostrar a su público, Gilberto Santa Rosa prepara nuevo disco para reinventarse dentro del género tropical. Y por si fuera poco, se alista a la par para su presentación de este sábado 19 de mayo dentro del Festival Internacional de la Salsa a realizarse en Boca del Río, Veracruz, un lugar que albergará a los más grandes exponentes del género. Acompañado de artistas de talla internacional como la India, Tito Nieves, Willie Colon, Jerry Rivera, Víctor Manuel, la Orquesta Adolescente, Rubén Blades, entre otros, el músico vendrá a demostrar porque es uno de los intérpretes que sigue vigentes en la escena musical, para contagiar con su ritmo a los residentes y visitantes de diversas ciudades y países dentro del Salsódromo del

22

bulevar ubicado en el puerto jarocho y donde se dejará llevar por el ritmo, la brisa del mar y sobre todo la gente mexicana, a la cual conoce bien. “Conocí algunas muchachas en México y me llamó mucho la atención. Tocan salsa muy bien. Una de ellas me dijo que no me sorprendiera, que en Colombia hay varias agrupaciones de mujeres y pensé que podía ser interesante trabajar juntos. Me dicen el Caballero de la Salsa y quise rodearme de damas muy talentosas”. En relación a su próxima producción, el artista dice que prefiere refrescar las formulas sin cosas radicales. “Es como si cogieras una camisa que te gusta mucho y le pones una chaqueta encima. En esencia canto el mismo estilo de canción, romántica y rítmica, pero las revisto con arreglos musicales que suenen novedosos y diferentes”, señaló sobre su álbum que se encuentra próximo a salir y en el cual ya trabaja en los últimos detalles.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Ahora quiere conquistar con su salsa el continente europeo, por lo que está dispuesto a llevar con música ese sabor Con temas como “Conciencia”, “Perdóname” y “Que alguien me diga” ha hecho de escenarios son su espacio favorito donde ha logrado conectar con público de América Latina y Estados Unidos, demostrando que su música no tiene fronteras. Sin embargo, su brújula apunta hacia más lejos y ahora quiere conquistar con su salsa el continente europeo, donde está dispuesto a llevar con música ese sabor que lo ha caracterizado como uno de los más fuertes exponentes del género. “En el 90 fui a España y encontré territorio muy fértil y así ha sido en los demás países. Siempre es una experiencia nueva que me permite mezclar turismo con trabajo”.

gobernador del estado, Ángel Aguirre, la autoridad municipal y empresarios. Los artistas invitados han mostrado mucho interés por participa en esta edición del festival donde estará Juan Gabriel, Caifanes, Yuri, Mijares,

Joan Sebastián, los Tigres del Norte, Emmanuel entre otros. Los escenarios serán Playa Tamarindo, Jardín Sur del Centro del Centro de Convenciones y Forum del Mundo Imperial.

Jolie quiere una boda multiétnica El Universal CIUDAD DE MÉXICO No sólo Brad se está haciendo cargo de la boda, para la que ya ha gastado unos diez millones de dólares, también Angelina Jolie pone de su parte para el enlace con el actor que se realizará el próximo verano. Sin embargo, a diferencia de Brad-quien desea una ceremonia clásica con cena y baile, Jolie quiere algo más alternativo y de hecho espera que el enlace sea multiétnico, según indica el portal web del periódico español El Mundo. La actriz espera que en la ceremonia haya elementos de los lugares de donde son sus hijos adoptivos, Camboya, Vietnam y Etiopía, para que se sientan parte de toda la celebración. Por ahora, sólo se sabe que la pareja está comprometida, pero no se ha dado a conocer una fecha específica de la boda. Lo que sí trascendió es que el

Jolie y Pitt se casarán el próximo verano.

enlace tendrá lugar en su villa francesa y que Brad desea que la comida y bebida sean de la localidad donde se ubica su hogar. Además se dijo que Pitt planea construir una pista de aterrizaje para los invitados que quieran llegar en jet privado.


Lunes 14 de Mayo de 2012

Monitorean las costas sur y oriente

Fotos: Agencias

Arriban a Cozumel nuevas especies de aves

La Isla de las golondrinas forma parte de la ruta migratoria de diversas especies, las cuales se detienen para abastecerse de alimentos, descansar o refugiarse

L

Por Ponciano Pool

COZUMEL

a Dirección de Medio Ambiente y Ecología Municipal participa en las actividades que realiza la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) Campus Cozumel en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, a través de la exposición de temas relacionados con el medio ambiente y los monitoreos efectuados en las costas oriente y sur de la isla, así como de las especies en peligro de extinción y en cautiverio, a fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger sus hábitats. En el salón audiovisual de la Uqroo Cozumel, el director de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, Rafael Chacón Díaz, destacó la importancia de proteger a las diferentes especies de aves que existen en la isla. En su discurso del viernes pasado detalló que en el mundo existen alrededor de diez mil especies diferentes de aves, mil 800 de las cuales se encuentran entre la clasificación de especies migratorias por una característica diferencial,

como sus costumbres nómadas ante las variaciones climáticas estacionales, desfavorables para el apareamiento y el desarrollo de las crías, destacando que alrededor del 15 por ciento de estas se encuentra en peligro critico de extinción. Resaltó que en el caso de Cozumel, durante los dos últimos meses se han avistado y registrado ante las instancias pertinentes doce nuevas especies de aves, entre las que destacan el llamado Red Foot bobby (Sula sula) mejor conocido como Piquero de patas rojas o Bobo de patas rojas; el Upland sandpiper (Bartrania longicauda) Chorlito sandpiper; el Fork-tailed flycatcher (Tyrannus) Papamoscas tenedor de cola; Vermilión flycatcher (Pyrocephalus rubinos) Papamoscas Bermellón, Broad-winged Hawk (Buteo playpterus) Gavilán Aludo, y Great Kiskadee (Pitangus sulphuratus) Gran Kiskadee, por mencionar solo algunas. Destacó que la Isla de las golondrinas forma parte de la ruta migratoria de diversas aves, las cuales se detienen para abastecerse de alimentos, descansar o refugiarse, para luego continuar con su derrotero. Asimismo, señaló que existe un registro de

250 especies de aves migratorias que tienen su hábitat en países del Caribe, Centro y Sudamérica, las cuales han sido avistadas en Cozumel durante los últimos años. Chacón Díaz subrayó que dentro de los trabajos de conservación que efectúa la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, se ha logrado recuperar un número importante de aves clasificadas en peligro de extinción, que clandestinamente se encontraban en cautiverio en negocios u hogares de Cozumel, como es el caso de los loros verdes

y otras especies. Asimismo, se ha ayudado a muchas otras especies que se encontraban en situaciones de peligro a causa del descuido humano, como es el caso de los pelícanos que son liberados de los anzuelos de pesca. Finalmente, hizo un llamado a los habitantes de la isla, principalmente a los alumnos universitarios a quienes va dirigida esta conferencia, a adoptar la cultura de la conservación de la biodiversidad de Cozumel, pues dijo que es necesario proteger a los verdaderos pobladores de esta paradisiaca isla.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 14 de Mayo de 2012

CARTELERA

Tema social en cine ahuyenta a inversionistas

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tus relaciones afectivas están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan.

El documental Presunto culpable podría alejar a gente interesada en retratar y apoyar proyectos con temática social CIUDAD DE MÉXICO

A dos meses de haber sido retirado de cines y DVD por orden judicial, el documental Presunto culpable podría alejar a gente interesada en retratar y apoyar proyectos con temática social. Roberto Hernández, codirector del largometraje que fue visto por casi 2 millones, considera: “(La decisión legal) genera incertidumbre para inversionistas que quieran hacer un documental como Presunto, porque

van a decir que les va a pasar lo mismo, que lo van a atacar y litigar. Creo que ese es el verdadero problema de esto, por fortuna hubo valentía por parte de los productores y exhibidores, ahora espero que no se achiquen”. Presunto culpable, codirigido por Hernández y Geoffrey Smith, sigue a través de un juicio lleno de irregularidades el caso de Antonio Zúñiga, vendedor ambulante acusado de un asesinato y sentenciado a 20 años de cárcel y cuyas imágenes ayudaron a que la sentencia inicial fuera revocada, saliendo libre.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

Géminis

Foto: El Universal

El Universal

Horóscopo

Antonio Zúñiga.

(Mayo 21-Junio 20)

Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

ara ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad. LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 12:50 3:15 BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:4510:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 2:10 8:00 10:30 CRISTIADA 04:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 02:50

LA CASA DE MI PADRE 11:50 1:50 3:50 5:15 6:15 7:10 8:15 9:15 10:20 LOS VENGADORES (SUB) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D SUB 12:30 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:40 REC 3 5:50 7:50 9:50

(Julio 23- Agosto 22)

Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL 11:30 02:20 05:10 06:35 08:00 09:25 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 01:25 02:50 04:15 05:40 07:05 08:30 09:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX (SUB) 11:00 04:50 10:40 COMANDO ESPECIAL 03:10 05:30 07:50 10:10 CRISTIADA 02:40 LA CASA DE MI PADRE (DOB) 04:30 06:40 08:40 10:50

Leo

LOS VENGADORES (DOB) 11:20 02:30 04:20 05:50 07:30 09:00 10:45 LOS VENGADORES (SUB) 3:00 06:10 09:20 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 03:50 07:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 03:20 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 01:50 07:40

Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad de la persona amada. Compartir experiencias es lo que los sostiene.

AMERICAN PIE 06:50 BATALLA NAVAL 11:00 12:25 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:30 2:20 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:20 1:40 CRISTIADA 10:00 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 4:20 7:00 9:50 FURIA DE TITANES 2 05:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50

LOS VENGADORES 12:40 2:10 3:40 5:10 6:40 8:20 9:40 LOS VENGADORES 6:10 9:10 LOS VENGADORES (3D) 1:10 4:10 7:10 10:10 LOS VENGADORES (3D) 11:40 2:40 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 04:00 REC 3 EL COMIENZO 4:50 9:20 SHAME DESEOS CULPABLES 3:10 7:50 TITANIC (3D) 08:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 5:50 10:45 BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:20 8:25 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:30 1:50 4:15 6:40 9:00 CRISTIADA 3:05 7:50 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 3:30 6:10 8:40

LOS VENGADORES 2:10 4:10 5:10 7:10 8:00 10:00 10:50 LOS VENGADORES 3:10 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D 11:50 2:40 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D 12:50 3:40 4:00 6:30 6:50 9:20 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 2:00 REC 3 EL COMIENZO 3:20 5:20 7:20 9:10 10:55

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

BATALLA NAVAL LOS VENGADORES DIG 3D 14:10 16:50 19:30 22:10 21:50 COMANDO ESPECIAL REC EL COMIENZO 13:30 15:50 20:00 18:10 22:20 CRISTIADA 21:20 LOS VENGADORES 12:50 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 LOS VENGADORES DIG 3D 13:10 16:00 19:00

BATALLA NAVAL 02:00 05:00 6:30 08:00 11:00 CRISTIADA 13:00 LA CASA DE MI PADRE 01:30 04:30 07:30 10:00 LOS VENGADORES 03:10 09:30 LOS VENGADORES 3 D 03:50 10:30

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Desde temprana edad te diste cuenta que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Te muestras con sincero afecto en tus relaciones personales, hay honestidad en tus esfuerzos para estimular óptimas reacciones.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Las actividades más aconsejables son las que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Te es difícil olvidar el pasado; debido a la formación que tuviste, te sientes mal al expresarte desfavorablemente de alguien.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

No debes rehúsas cualquier compromiso social, pretextando que absorbe demasiado tu tiempo, aunque lo malgastas en otras actividades.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO

CINEPOLIS CANCUN MALL

Libra

Lunes 14 Taller de arte Por Diana Guarneros diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupté, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen

Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Exposición plástica “Raíces” De María Antonieta Bárcenas hasta el 13 de mayo Domo del palacio municipal Benito Juárez Cancún Miércoles 16 Cine Club de Autor Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm Teatro Puras Madres Adaptación a la comedia musical Nunsense de Dan Goggin dirección Jorge Piña Williams Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5pm Jueves 17 Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com


Cozumel Lunes 14 de Mayo de 2012

El estudio cuesta 200 mil pesos

Los empresarios que operan los centros de hospedaje han reiterado la necesidad que el Ayuntamiento pueda agilar el proceso para poder mejor las zonas de playas

L

Por Ponciano pool

COZUMEL

a extracción de arena en las dunas cercanas a Punta Molas se encuentra detenida, debido a que hace falta un estudio de impacto ambiental con valor de 200 mil pesos aproximadamente. "Y por el momento se desconoce quién debería pagar para poder aterrizar la arena para los hoteles de la isla", indicó el titular de Desarrollo Urbano, Jorge Canul Poot, al señalar que legalmente ya se puede extraer arena de la duna de Punta Molas, pero que falta la elaboración de la manifestación de impacto ambiental para el aprovechamien-

to de la arena. “Es verdad falta ese estudio de impacto ambiental para poder extraer la arena, el problema es que el estudio podría costar más de 200 mil pesos y no se sabe quién debería pagarlo, por lo que esta cuestión económica es lo que tiene frenada esta posibilidad”, explicó. Recordó que el año pasado la Dirección de Desarrollo Urbano retomó la modificación del POEL y se publicó el nuevo que permite legalmente la extracción de arena en esa duna para ser aprovechada para el sector hotelero. Sin embargo, los empresarios que operan los centros de hospedaje han reiterado la necesidad que el Ayuntamiento pueda

agilar el proceso de extracción para poder mejor las zonas de playas que se encuentran erosionadas. Explicaron que no pueden ofrecer sol y arena a los turistas porque, las playas están deterioradas. Recientemente, el gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, recordó que por efectos de la erosión, la mayoría de los hoteles no cuentan con playas naturales, por lo que se requiere arena para dar mantenimiento a las áreas que utilizan los huéspedes en su estancia en la isla. Explicó que la propuesta consiste en sacar de manera manual el material de las dunas que se han formado en el camino hacia Punta Molas, al norte de Mezcalitos, puesto que es un área en donde naturalmente se da el acumulamiento de arena, sobre todo por el paso de algún meteoro. Cruz Lara manifestó que la arena que se requiere es para darle mantenimiento a las áreas de recreación de los hoteles que no

Fotos: Ponciano Pool

Frenan extracción de arena por falta de la MIA

Jorge Canul Poot, director de Desarrollo Urbano.

cuentan con playas naturales, ya que la erosión ha ocasionado que las zonas donde se hicieron los arenales artificiales se hayan desgastado y por eso es que se necesita más arena para el mantenimiento.

Algunos hoteles se han quedado sin playas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 14 de Mayo de 2012

COZUMEL

Ejecuciones son casos aislados: Eduardo Gutiérrez

Aseguran que la isla está en franca tranquilidad

El director de Seguridad Pública señala que la corporación está preparada y capacitada para enfrentar situaciones de riesgo Por Ponciano Pool

COZUMEL

Ante el incremento de violencia en Cancún por la presencia de grupos delictivos, el director de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez Sánchez, dijo que aunque la Isla se encuentra en “franca tranquilidad”, la policía de Cozumel está preparada y capacitada para enfrentar situaciones de riesgo. El funcionario expresó que en este momento Cozumel goza de ambiente de tranquilidad, y que no se tiene conocimiento de la incursión de grupos delictivos que traten de desestabilizar el ambiente. Gutiérrez Sánchez dijo que en Cozumel sí se han dado casos relacionados con la delincuencia organizada, como las ejecuciones al “Mara 18” y otro sujeto victimado en un callejón entre una empresa de agua y un templo religioso, pero son casos aislados y no suceden seguido como en otros municipios. Resaltó que la policía municipal mediante el grupo de operaciones especiales tiene la capacitación

para enfrentar a la delincuencia organizada y desde luego se tiene una excelente coordinación con otras dependencias policiacas, sobre todo con las fuerzas armadas como son el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina. Asimismo, informó que varias de las patrullas de la policía que se encontraban averiadas, ya están casi listas para ser incorporadas a las actividades diarias de vigilancia en la ciudad, ya que se adquirieron refacciones y accesorios menores para ponerlas en funcionamiento nuevamente. Sobre este punto, la oficial mayor, Marilyn Rodríguez Marrufo, indicó que en los próximos días se estarán reparando 13 patrullas para ser incorporadas a las labores de vigilancia en calles y colonias de la Isla. Señaló que se hizo un esfuerzo para poder adquirir las refacciones y piezas que requerían las unidades de policía, por lo que se espera mejorar aún más el servicio que brinda la policía a la población y reforzar los patrullajes en algunas zonas.

Los índices delictivos en Cozumel son mucho menores que en otros municipios.

Rodríguez Marrufo apuntó que se pretende reparar 13 patrullas, pero quedarán alrededor de nueve

aún fuera de circulación, pero por ahora no se van a reparar, ya que tienen daños graves que requieren de

más recursos, pero con las 13 que serán reparadas, se pretende mejorar la atención a la ciudadanía.

Intentan reglamentar compra-venta de metales Por Ponciano Pool COZUMEL El regidor de la Comisión de Comercio, Felipe Balam Ku, informó que es necesario crear un reglamento para regular las actividades de los establecimientos que se dedican a la compra-venta de metales en la Isla. "Hasta ahora, no existe todavía ningún reglamento para regular la operación de estos establecimientos que compran todo tipo de metales, principalmente chatarras, a pesar que se ha comprobado que varios de estos sitios se han convertido en lugares donde se adquieren materiales robados", indicó. Recordó que la administración pasada se implementó un proyecto de creación del reglamento de control de empresas de compra de metales en Cozumel, pero algo ocurrió y esa iniciativa no prosperó, pero que en la actualidad se está intentando rescatar para revisar el contenido y poder modificarlo, actualizarlo y aplicarlo. Balam Ku dijo que desafortunadamente para que siga existiendo el robo de estos materiales, es necesario que haya gente que los compre, por eso mientras esto siga ocurriendo, difícilmente se erradicará este delito que está causando daños a empresas y dependencias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y la misma Comisión

26

Deben circular en lo noche con luces para evitar accidentes.

Pretenden meter en cintura a ciclistas Por Ponciano Pool COZUMEL

No existe una regulación para quienes compran y venden metales.

Federal de Electricidad (CFE). Reconoció que muchas empresas locales y sobre todo dependencias como la CAPA y Servicios Públicos Municipales, han sido víctimas de robos millonarios de cablería de cobre, por lo que urge poner un alto a este tipo de delitos en la isla. Explicó que la falta de una ley o reglamentación que regule la compra de cobre y otros metales está ocasionando el crecimiento de este problema, debido a que sólo se tiene un acuerdo de buena voluntad entre los empresarios y las autoridades que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» En estos establecimientos se recibe material robado a empresas y dependencias como la CFE y CAPA investigan este tipo de robos. Sin embargo, indicó que ojalá los negocios que se dedican a la compra de chatarras puedan llevar un control de sus clientes, solicitándoles una copia de la credencial de elector como un requisito para que le compren el producto.

A raíz de los accidentes fatales que se ha registrado a últimas fechas, la Policía municipal contempla reforzar la campaña para crear conciencia a los ciclistas para que utilicen luces, principalmente por las noches, por que se convierten en un peligro para los vehículos. El subdirector de Tránsito, Domingo Vivas Osorio, manifestó que se contempla iniciar una intensa campaña de concientización con las personas que circulan en bicicletas sin luz, ni reflejantes por las noches, pues dijo que al incurrir en esta falta ponen en riesgo su vida. “Primero queremos concientizar a los ciudadanos, luego entonces empezaremos a detener aquellos ciclistas y tricicleros que circulen sin luces por las noches y sobre todo a los que se trasladan en sitios a las

afueras de la ciudad sin ningún tipo de reflejante”, explicó. Precisó que si bien en la actualidad son muy pocos los accidentes que se suscitan donde hay de por medio bicicletas sin luz, se pretende tomar cartas en el asuntos con este problema, para evitar desgracias provocadas por este descuido. Asimismo, enfatizó que también es una realidad que cada vez circulan menos bicicletas en la isla, ya que las motocicletas han venido a ocupar la cantidad de bicis que ex i stían hace varios años. Agregó que el reglamento de tránsito establece la prohibición de la no circulación de bicicletas sin las luces y reflejantes necesarios para ser identificados y no ser causa de accidentes. Sin embargo, la realidad es que muchos no lo respetan y por ende ya se podrían empezar a aplicar infracciones por esta falta.


Lunes 14 de Mayo de 2012

Fotos: Ponciano Pool

Jessy Osuna Tec se adjudica el título

COZUMEL

Momentos en los que le colocan la corona a Jessy Osuna.

El evento fue organizado por primera vez por el gobierno municipal.

Eligen a la Embajadora de la Juventud 2012

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Jessy Osuna Tec fue electa como la “Embajadora Juventud Cozumel 2012”, evento organizado por primera ocasión por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Atención a la Juventud. El certamen se llevó a cabo ante un lleno en la Explanada de la Bandera, donde Diana Hernández Cruz, Valeria Guevara, Heysi Mac Carrillo, Jessy Osuna Tec, Alejandra Bouza

El certamen se lleva a cabo en la Explanada de la Bandera ante una gran asistencia de cozumeleños Lara y Yajaxiel Can Vera, desfilaron en traje casual, de baño, típico y de noche, buscando impresionar a los integrantes del jurado calificador. Así, en medio de una gran fiesta en la que se escucharon aplausos, gritos, tambores y porras, las concursantes salieron al escenario para dar lo mejor de sí y demostrar por qué cada una de ellas aspiraba a ser

nombrada la máxima representante de la juventud cozumeleña 2012. En las cuatro etapas del concurso, el jurado integrado por Lupita Castro de la Laporta, Verónica Castro, Juanita Alonso, Víctor Novelo, Paloma Cáceres y Ana López, calificaron la belleza, facilidad de palabra y desenvolvimiento escénico, entre otros puntos importantes.

La primera etapa constó de la presentación de ropa casual, seguida de la fase en traje regional, en la que las chicas portaron hermosas indumentarias con elementos distintivos de algunos Estados del País como Jalisco, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Puebla, para concluir con elegantes vestidos de noche. Tras deliberar sobre las preguntas que contestaron las cinco finalistas, el momento esperado llegó y el director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, subió al

escenario para coronar e imponer la banda de “Embajadora Juventud 2012”, a Jessy Osuna Tec. De igual manera, el funcionario quien estuvo acompañado del jurado calificador, impuso la banda a la joven Heisy Mac, quien se adjudicó el título “Embajadora Elegancia”, no sin antes agradecer a las participantes su entrega y entusiasmo en este evento y al público que se dio cita en una emisión más del certamen.

Festeja DIF a las mamás del Cendi 3 estejan a las mamás de los niños y niñas que asisten los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), quienes disfrutaron de un emotivo festival a cargo de estos pequeñines, en el que se incluyeron poesías, números de baile y obsequios realizados por ellos mismos en el marco del Día de la Madre. El festival organizado por las maestras y educadoras de estos centros educativos, inició con una singular interpretación de “las mañanitas” a cargo de los niños y niñas del CENDI 3, al que le siguieron vistosos bailables realizados por los infantes de maternal 1,2, y 3, con temas como “Esa es mi mamá”, “Mujer bonita” y “Tiana y el sapo”. Asimismo, como participación sorpresa, los papás del CENDI 3 les prepararon un baile muy especial a todas las mamás, interpretando la famosísima canción de YMCA del grupo Village Peolple, y para cerrar con broche de oro, los bebés de la sala lactantes uno y dos, entregaron con todo su cariño una flor a sus ángeles protectores, en el marco de las celebraciones por el día de las madres organizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside María Luisa Prieto de Joaquín.

F

Texto y fotos: Ponciano Pool

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Lunes 14 de Mayo de 2012

Crónica de Isla Mujeres

DE LOS MAYAS AL PARQUE NACIONAL Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES

D

ebe darse mérito al gobierno del General Porfirio Díaz por haber iniciado la incorporación al progreso de esta apartada región de México creando el Territorio Federal de Quintana Roo, luego de realizar un Tratado de Límites con Inglaterra, y una campaña de pacificación de los mayas rebeldes, quienes desde 1847 en que estallaron la llamada Guerra de Castas, se negaron a reconocer la autoridad del gobierno yucateco, amparándose bajo la bandera inglesa, ya que desde la colonia de Belice recibían armas, municiones y bastimentos para dar continuidad al conflicto. Imposibilitado el gobierno de Yucatán para terminar con el enfrentamiento, debió intervenir desde 1893 el gobierno federal para rescatar de manos de los británicos, principalmente, la vasta región que va del Río Hondo hasta el Cabo Catoche, donde se reportaban ya más de un millar de ingleses dedicados al corte del palo de tinte. Una de las acciones del gobierno del General Porfirio Díaz, fue la de instalar faros en puntos estratégicos del litoral de lo que hoy es Quintana Roo, siendo el de la punta norte del Contoy uno de los primeros en terminarse en el año de 1899. Además de dar seguridad a la navegación de cabotaje, fueron esos primeros faros puntos de vigilancia de nuestras costas. Los guardafaros eran además vigías, pues debían informar cada mes de buques avistados, sus banderas, si atracaban en El Contoy, así como los derroteros que reportaran, entre otros datos que incluían el estado del tiempo. En el caso particular de El Contoy, aún viven en Isla Mujeres algunos de esos fareros que no olvidan que por más de 50 años debieron sobrevivir en el aislamiento, expuestos con sus familias a los imponderables del clima, y necesitados de toda clase de auxilios. Escribieron estos heroicos guardianes de nuestras costas extraordinarias historias de vida en un lugar donde la existencia no valía nada. Algunos perdieron a sus hijos al nacer porque no había condiciones higiene para recibirlos y atenderlos, y mucho menos se contaba con medicinas para aliviar cualquier enfermedad. Se moría en El Contoy hasta de un simple resfriado. En el caso de los huracanes, la única protección (relativa), lo constituía la estructura del propio faro, la cual originalmente fue de metal, utilizándose después en su reconstrucción la madera y la mampostería. El paso de un huracán en el Contoy durante la primera mitad del siglo XX, significaba la pérdida de todos los bienes materiales de que disponían los ocupantes, quienes debían reconstruir sus hogares con maderos que playaban, y palmas que abundaban en el lugar. Una de las pérdidas más sentidas era la de sus animales domésticos, pues eran básicos para su sustento, junto con los productos del mar y los abundantes huevos de las aves. Alegría especial era descubrir desde lo alto del faro una vela amiga en el horizonte. Traía alguna buena nueva, encargos hechos meses atrás, pero ante todo: compañía en la soledad. Un testimonio de lo anterior es la letra de un son que enseguida inserto.

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Una canción que lleva al Contoy Allá por 1935, los hermanos Cleotilde y Enrique Trujillo Baqueiro, quienes eran originarios de Progreso, Yuc., navegaban por toda la costa oriental comprando productos marinos y pulpa de coco seca (copra), para llevarla a Chikxulub, Yuc. A la vez, surtían a las rancherías copreras y pesqueras de la costa oriental de insumos básicos, tales como frijol, arroz, galletas saladas, harinas, combustibles, fósforos, ropa, y encargos especiales que los fareros y demás ocupantes de las costas les hicieran. El Contoy significó para ellos una escala especial, como veremos. A bordo del “Tres Reyes”, Cleotilde, más conocido como “Coty”, compuso en esos lejanos años canciones a todos los puntos de la costa que tocaban durante su travesía, de Payo Obispo, a Yucatán. Del Contoy fue farero por más de 35 años el Sr. Graciliano Sánchez Azueta, nativo de Isla Mujeres, quien se hizo compadre de Coty porque éste le llevó a bautizar a su único hijo varón, mismo que falleció a los seis meses de nacido. La canción que Coty compuso al Contoy, la cual ya es parte del acervo musical de Quintana Roo, fue con dedicación especial a aquel bebé que murió víctima del medio agreste en que nació. La letra de la melodía es, sin lugar a dudas, una breve descripción de los personajes y el apartado lugar donde sobrevivían, y dice así: Si me preguntan a donde voy Bordeando leste sueste o la brisa Yo les diré que voy muy de prisa Porque me esperan en el Contoy Si navego muy temprano Es que voy a dar bautizo Al pequeño cocoliso De Lolita y Graciliano Estribillo: Vamos a cantar Vamos a tomar Vamos a bailar Y después a navegar En Contoy siempre se atraca A bailar una rumbita Con la gorda de Cachita Y Celedonia la flaca

Bailen todos los Castilla Que bailen el swing o el son O que baile un buen danzón Don Chono con su costilla Estribillo: Vamos a cantar… En un lugar tropical Donde no hay piedra ni iguano Está haciendo su cocal Mi compadre Graciliano Vamos a cantar… En fin, por la canción puede discernirse que El Contoy estaba apenas ocupado por el farero, su familia, el coprero Asunción “Chono” Castilla, y, según el testimonio de algunos isleños antiguos, por algunos pescadores de esponjas, meros y tortugas, que no permanecían todo el año en el lugar. De esos años difíciles hoy sólo queda el recuerdo, pues ahora la isla es motivo de visita todos los días, y está comunicada por radio a Isla Mujeres y Cancún en forma permanente. Hoy, enfermedades que antes eran mortales como sarampión, viruela, paludismo, disentería, bronquitis, pulmonía, blenorragia, heridas ulceradas, adenitis supurada, cirrosis hepática, tuberculosis, cólera, pleuresía, fiebre amarilla, tifoidea, y hasta reumatismo, y que eran como los Jinetes del Apocalipsis para los habitantes del litoral quintanarroense, son males que no preocupan mayormente, pues se tienen a la mano los medicamentos necesarios para combatirlas.

Visita de una Comisión Geográfica-Exploradora en 1916-18. En 1916, la Secretaría Federal de Fomento, decidida a conocer más a fondo las características físicas, geográficas y naturales en lo general de la nación, dispuso que una Comisión Geográfica Exploradora realizara trabajos de estudio en el entonces Territorio Federal de Quintana Roo. Del informe que los integrantes de esa comisión rindieran ante la citada Secretaría de Fomento, extracto un texto relacionado con el Contoy, por considerarlo de interés para quienes deseamos conocer más acerca de tan

exótico lugar, toda vez que lo realizó un experto en especies animales como lo fue el Sr. Manuel Morfín, quien luego de estudiar la fauna de Holbox informó que: “(…) Continuamos nuestro camino tocando el Cabo Catoche y la Isla del Contoy, que cuenta con un hermoso faro y sirve de habitación (la isla), a una gran cantidad de de Herodiones, Pelicanidos, Phalacrocórax, y otras especies de aves marinas, que por falta de tiempo no pude observar aunque fuera de una manera general, haciendo notar que con motivo de la existencia de dichas aves hay en ese lugar gran cantidad de Guano, substancia que tiene aplicación en la agricultura para el abono de las tierras y según informes de varios lugareños, en la época porfiriana llegaron varios vapores americanos que regresaron cargados de la substancia antes mencionada, advirtiendo que actualmente no se explota (…) Agrega el informante que por la cercanía del Contoy con Cuba: “(…) Pailebots y balandros cubanos se dirigían antes a dicha isla con objeto de hacer grandes cacerías de aves marinas, transportándolas con insignificante costo a los mercados cubanos, pero han suspendido por ahora sus excursiones (…)” De las aves se aprovechaban sus plumas, por supuesto. Concluyó el investigador que: “(…) El Contoy es el lugar más oriental de la República, siendo reconocido por todas las embarcaciones que van al Sur del Territorio y las extranjeras que hacen el servicio entre los Estados Unidos y la Colonia inglesa (…)” Otros reportes de la primera mitad del siglo XX se refieren a la abundante pesca que caracteriza las aguas periféricas a la isla, particularmente de meros, tortugas y tiburones. Luego de 1960, con la aparición de Cancún, la sobreexplotación pesquera puso en alto riesgo el entorno, debiendo intervenir los tres niveles de gobierno para que no ocurriera una irreversible catástrofe ambiental. Dejo para la parte final lo relacionado con una leyenda de horror y con la integración de El Contoy como Parque Nacional.

Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Mayo de 2012.


José María Morelos Lunes 14 de Mayo de 2012

Han tenido insípidas inversiones

Marginación de proyectos acrecienta pobreza en comunidades rurales

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

a pobreza que impera en algunas comunidades rurales donde se carece de sistemas de producción agrícola, es punzante, en ocasiones cuando las cosechas no se logran, las familias no alcanzan lo necesario para alimentarse, ante la falta de empleo incluso se quedan sin comer, lo que indica que se deben tecnificar más áreas para abrir esta problemática. Mateo de la Cruz Zapata, ex comisario ejidal de San Isidro Poniente, declaró la pobreza que impera en su comunidad es grave, a tal grado que en ocasiones, la mayoría de las familias enfrentan problemas para resolver lo relativo a la alimentación por lo cual siempre ha insistido en la necesidad de mecanizar tierras para así poder producir durante todo el año y no depender del temporal que en los últimos años les ha resultado adverso. “En mi comunidad hay pobreza, hay mucha marginación, hay mucha pobreza, en mi comunidad no tenemos fuentes de empleo, yo mi meta, siempre ha sido tierras mecanizadas, para ya combatir, acabar con el hambre, con la escasez”, aseveró. ¿Hay algún día que una familia campesina amanece, que no tiene nada que comer? Se le cuestionó.-

Campesinos carecen de fuentes de empleo.

La mayoría de las familias enfrentan problemas para resolver lo relativo a la alimentación por lo cual piden mecanizar tierras para así poder producir durante todo el año “Así es, la mayoría”, sostuvo. Recordó que en una ocasión, cuando era comisario ejidal, insistió en la mecanización de tierras, para lo cual logró recursos de una institución para realizar los estudios de viabilidad para mecaniza-

Piden simplificar servicios públicos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Ejidatarios de José María Morelos que desde hace algunos años comenzaron a fomentar una colonia en tierras ubicadas por el rumbo del colegio de bachilleres, insisten en la petición de apertura de calles, aunque reconocen existen problemas por la oposición del comisario ejidal, que impidió la introducción de servicio de agua potable. Roger Cabrera Vera, uno de los promotores del núcleo poblacional, indicó lo más urgente para ellos en la actualidad, es la calle principal, que no sólo facilitará el acceso de las familias que ya habitan por el rumbo, sino además, será de vital importancia para acortar el camino a la comunidad de la Esperanza. “Ya hablamos con el señor presidente municipal y nos dijo que sí nos va a echar la mano para abrir algunas calles principales para que haya acceso, que la gente vaya, los que ahorita ya están habitando allá, en agua ya tenemos dos pozos artesanos, lo que necesitamos es la apertura de la calle principal de

bachilleres, para que la gente que baje de Esperanza, ya se le haga más corto entrar en la ciudad de José María Morelos”, sostuvo. Señaló que también otros serv icios son importantes, por lo cual los interesados en fomentar ese centro poblacional, habrán de realizar fajinas para la excavación de zanjas para la introducción de agua potable, indicó que esto no lo podrá impedir el comisario ejidal, quien antes se opuso a que maquinaria realizara dicha obra. Aseguró por lo pronto existen unas diez familias asentadas en la colonia a pesar de la nulidad de serv icios e infraestructura, sin embargo, existen numerosas viviendas rústicas edificadas, las cuales serán habitadas apenas se cuente con lo elemental, por lo cual reiteró, es importante que la autoridad municipal atienda la demanda de abrir calles y las estatales para dotar del vital líquido. Expresó que a no ser por la oposición del comisario ejidal para el desarrollo de esa colonia, hace tiempo se habría logrado un avance sustancial en la dotación de servicios básicos, pero remachó, no dejarán de insistir hasta que el proyecto se consolide.

ción de tierras, sin embargo, esto no trascendió de esa acción y consideró, fueron recursos tirados a la basura porque no se logró la intención principal de habilitar tierras para la producción intensiva. “Metimos un proyecto, de

Aspirantes a cargos de elección popular deberían enfocarse en la producción rural.

hecho yo era comisariado, me enfoqué a ese proyecto, vinieron a hacer los estudios de suelo y todo eso, no sé cuántos miles de pesos se invirtieron en todo ese estudio y mira, se dio todo el material de banco que se iba a agarrar para hacer los caminos para allá y todo, pero mira, eso fue nomás, dinero mal invertido que se hizo y pues se quedó así”, manifestó. Puntualizó que de tener tierras mecanizadas, los campesinos ya no tendrían necesidad de pedir o recibir dádivas, sino aplicarían su mejor esfuerzo por producir

durante todo el año y sobre todo diversificar la producción, agregó que en su ejido tienen excelentes tierras y sólo falta la voluntad de atender esta demanda. Señaló ahora que son tiempos de campaña, los aspirantes a cargos de elección popular deberían enfocarse a plantear propuestas para promover la producción rural, pero sobre todo, cumplirlas cuando ya se encuentren en las posiciones que buscan, pues remachó, hasta ahora han observado que solo son utilizados para las campañas sin obtener una respuesta concreta.

Denuncia hostigamiento de mototaxistas Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Libertad para trabajar honradamente, eso es lo que los operadores de mototaxis exigían al Frente Único de Trabajadores del Volante y a las autoridades estatales, ahora, paradójicamente, algunos de estos transportistas pretenden ejercer la misma presión contra propietarios de motos adaptadas que se dedican al comercio ambulante, presionándolos para unirse a la Cooperativa Mil Usos. En fechas recientes, presuntamente un grupo de mototaxistas se dedicó a hostigar a un vendedor ambulante, gritándole pirata y acorralándolo por lo menos en una ocasión, sobre este tema fue entrevistado el dirigente de la cooperativa Mil Usos, Marcelino Piña Uc, quien reconoció estas acciones son cuestionables y se realizaron sin su conocimiento, mucho menos su autorización. “Pues eso nunca es bueno hacer esas cosas así porque pues todos tienen derecho a trabajar, pues cada ciudadano tiene libertad de buscar la vida, de buscar la comida, de trabajar libremente, pero pues es lo que no sabemos si es cierto, pues desconozco”, indicó. Señaló que de comprobar que efectivamente uno o más de sus

Paradójicamente habrían atacado a propietarios de motos adaptadas que se dedican al comercio ambulante.

agremiados, han estado hostigando a otras personas, por el sólo hecho que tengan motos adaptadas y no se hayan unido a su sindicato porque se dedican a otras actividades diferentes al transporte de pasajeros, podría aplicar sanciones, pues reiteró, resulta cuestionable que ahora sean ellos quienes estén coartando la libertad de trabajo que tanto clamaron y por la cual solicitaron la ayuda de la comunidad. Piña Uc, aseguró en todas las reuniones de su sindicato, ha manifestado a sus afiliados que así como ellos exigen respeto al trabajo que realizan, así también deben respetar a quienes sólo están buscando el sustento para

sus familias, en este caso, los vendedores ambulantes que han adaptado motocicletas para transportar los productos que ex p e nden y a quienes no les interesa trabajar en el transporte de personas. Hay que mencionar que recientemente, un vendedor de pozole, comentó que había sido hostigado por un grupo de mototaxistas, principalmente cuando fuera de sus actividades laborales, transportaba a su familia. Esto significaría que algunos de los transportistas que han demandado el fin del monopolio del FUTV, ahora pretenden crear su propio monopolio y por la fuerza, integrar a quienes prefieren trabajar libremente en otras actividades.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Felipe Carrillo Puerto Lunes 14 de Mayo de 2012

El daño se produjo en más 15 hectáreas de reservas naturales

Pérdidas en zona de reforestación FELIPE CARRILLO PUERTO

ampesinos del ejido Naranjal Poniente harán un avalúo de los daños ocasionados en el área de regeneración de bosques consumidos por un incendio provocado por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según opinión del comisariado ejidal Serapio Tuyú Yam, el incendio inició con la quema de ramas bajo las líneas de alta tensión de la CFE, la cual se propagó hasta las áreas de regeneración de maderas preciosas, duras y tropicales. Ante esta situación los campesinos de Naranjal Poniente planean demandar a la paraestatal debido a las en donde la Sermarnat recién estableció un vivero de plantas de Cedro, Caoba, Tzalam, Chaca, Jabín, Chechén solo por mencionar algunas.

Por su parte el asesor técnico forestal de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya Ofelio Guatemala Bienpica, comentó que en estos momentos el ejido está realizando un avalúo en la zona que resultó afectada por los incendios que en este momento ya han sido controlados. Dijo que los daños pudieran ser cuantiosos toda vez que no se tomaron las debidas precauciones a la hora de la quema por donde pasan las líneas de conducción de la energía eléctrica la cual se propagó hacia dichas reservas naturales. Esta zona queda ubicada en el entronque de la carretera federal vía corta Chunhuhub con el camino vecinal a Naranjal Poniente lugar en donde se estarán realizando los trabajos de evaluación de daños y para posteriormente interponer la demanda en contra de la CFE. Hay quienes aseguran que el

personal de la dependencia federal inició con la quema debajo de las líneas eléctrica pero que no se quedaron a vigilar y evitar que el fuego se saliera de control en la que al final quedó reducido a cenizas poco más de 15 hectáreas de reservas naturales.

Reconocen la labor de los docentes

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Además los campesinos piden castigo a los culpables con leyes más severas y les pague los daños ocasionados en sus áreas de regeneración de selvas como una manera convincente de subsanar las pérdidas causadas al medio ambiente.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

30

En su momento un equipo integrado con voluntarios y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se avocó al combate y extinción del incendio forestal ubicado en la porción noreste del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Pretendía introducir droga a la cárcel municipal

Por Manuel Cen

En promedio dos mil 700 trabajadores de la educación del municipio de Felipe Carrillo Puerto participarán en los eventos programados parta este miércoles 16 de mayo en el marco de la celebración del “Día del Maestro”. En este acto han confirmado su asistencia del Secretario de Educación en el Estado Eduardo Patrón Azueta, el presidente municipal Sebastián Uc Yam, y el líder del la sección 25 del SNTE Rafael González Sabido. El director de Educación Municipal Filiberto Chan Balam informó que este evento magisterial lo organiza el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto para los maestros, así como para todo el personal que trabaja en la SEQ. Por su parte el jefe del sector centro de la SEQ José Ángel Chacón Arcos comentó que como cada año se reconoce la labor de los docentes del municipio carrilloportense cuya tarea principal es la de ser formadores de los futuros ciudadanos. El desayuno a los maestros se realizará a las nueve de la mañana en el balneario “la capilla” asistirá el líder de la sección 03 del SNTE a nivel municipal, Joaquín Carrillo Carillo y la regidora de educación Landy Espinoza Suárez. Filiberto Chan Balam externó que como cada año habrán de darse en estos festejos una comida y los tradicionales sorteos de aparatos electrodomésticos así como la rifa de dos automóviles que patrocina el Gobierno del Estado. Dijo que para tal efecto ya se comenzaron a distribuir entre los docentes del

Zona de regeneración en el Naranjal Poniente.

Celebrarán el día del maestro.

» Dentro de los festejos

tradicionales, se realizarán

los tradicionales sorteos de

aparatos electrodomésticos municipio de Carrillo Puerto un promedio de dos mil 700 boletos cuyos números les darán el derecho a participar en las rifas de los regalos. Asimismo manifestó que en esta fecha se pondera la actitud noble del maestro dedicado al esfuerzo y la enseñanza de los alumnos en quienes se les deposita el presente y futuro del municipio del pujante estado de Quintana Roo.

Russly Karima Monje Palomo de 21 años de edad fue detenida el sábado por la tarde cuando intentaba introducir 4 bolsitas de droga al parecer marihuana al interior de la cárcel municipal, según informó Seguridad Publica. La mujer pretendió introducir la droga en las instalaciones de la cárcel municipal misma que le fue asegurada por personal encargado de hacer la revisión de visitas. Russly Karima Monje al parecer tenía el encargo de entregarle las bolsitas de droga a uno de los reos del Centro de Readaptación Social (Cereso). Al ser sorprendida con las 4 bolsitas de nylon en cuyo interior contenía hierba seca al parecer marihuana confesó que se la iba a entregar al interno de nombre Jorge Iván Laguna May. La policía informó sobre los detalles de los hechos en la que fue sorprendida la mujer con la droga ya que durante un proceso de revisión de rutina previo al ingreso a la cárcel con supuestos alimentos Karima Monje de 21 años de edad dejó al descubierto la droga que llevaba al interior de un termo. La detenida ya fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, por hechos probables de delitos del fuero federal. Según un reporte de Seguridad Pública la mujer es originaria de Yucatán pero radica actualmente en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad, al parecer es estudiante de bachiller y estado civil soltera. Seguridad Pública informó que siendo alrededor de las 18:00 horas del sábado 12 de mayo cuando los elementos se encontraban de servicio en las instalaciones de la Cárcel Pública Municipal, en el área de revisión de visitas se pudo observar a una persona del sexo femenino la cual se identificó con el

Foto: Manuel Cen

C

Por Manuel Cen

Foto: Manuel Cen

Un equipo de voluntarios y brigadistas de la Conafor se unieron para el combate del incendio forestal que se presentó al noreste del municipio

La joven Russly Karima Monje Palomo, detenida.

nombre de Russly Karima Monje Palomo. La mujer dijo que venía a visitar al interno de nombre Jorge Iván Laguna May, quien se encuentra bajo proceso penal a disposición del Juzgado de Primera Instancia, por el delito de robo calificado y abusos sexuales. Una mujer policía que en esos momentos se encontraba de guardia procedió a efectuarle la revisión de rutina quien le solicitó le proporcionara los objetos que llevaba consigo tratándose de un termo color azul y un platillo de comida China, para hacerle una revisión visual, fue así que al tratar de abrir el termo el cual la mujer mencionó que llevaba hielo, al girar la tapa para abrirlo y poder observar su interior, fue cuando se desprendió el vaso y solo quedó la cubierta azul forrada de nieve seca, observando en el interior los cuatro envoltorios de nylon transparente conteniendo en su interior hierba seca al parecer marihuana, por lo que al preguntarle sobre lo que llevaba no supo que responder en ese momento por lo que fue asegurada y trasladada a las instalaciones de Seguridad Pública para su examen de integridad física y para los fines legales que correspondan.


Lázaro Cárdenas Lunes 14 de Mayo de 2012

Logran operar a 100 animales

Culmina campaña de esterilización

Foto: Roberto Mex

E

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Tras descansar el próximo sábado, los Bravos viajarán a Cancún para medirse a los Taxistas.

Delfines no se presenta; da triunfo a Bravos Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

n la alcaldía Ignacio Zaragoza concluyeron ayer domingo las actividades de la jornada de esterilización de perros y gatos que ejecutó la Asociación Civil “Consejo de Desarrollo de isla Holbox”. Las esterilizaciones habían iniciado el sábado pasado aquí en Kantunilkín donde los veterinarios lograron operar a 100 animales, en lo que fue la quinta vez que llegan a esta ciudad para ese tipo de jornadas que son bien vistas por los habitantes. Morelia Montes Barahona, presidenta del Consejo, recordó que con la finalidad de evitar la sobrepoblación de perros y gatos se llevó a cabo la jornada que tuvo una excelente respuesta, además de que voluntarios debidamente preparados estuvieron recorriendo las calles para atrapar a los perros callejeros. Detalló que los especialistas pertenecen a una agrupación norteamericana llamada “Holbox Spay Neuter”, además de otros veterinarios de Estados Unidos y de Mérida, Yucatán, quienes junto con los técnicos y voluntarios sumaron 30 personas en la jornada de esterilización. Montes Barahona, elogió la buena participación de la población, porque hubo buena respuesta de los dueños de las mascotas, ya que, en el caso de esta ciudad, antes del medio día de sábado ya había un registro de 100 animales. Dijo que otro de las ventajas de los trabajos es que al animal se le da un trato adecuado desde evitando el abandono y maltrato. Además, permite mejorar la calidad de vida

Responde la ciudadanía.

Especialistas y veterinarios de Estados Unidos y de Mérida, Yucatán, quienes junto con los técnicos y voluntarios sumaron 30 personas en esta jornada de la comunidad, porque hay una educación hacia los animales. Mencionó que los trabajos de esterilización son de manera gratuita, pues el ayuntamiento brindó la alimentación y hospedaje de los especialistas; en tanto el comisario ejidal, Silverio Mariano Canul, apoyo con el local.

En esta ciudad, principalmente, el problema de los perros callejeros ya se está agravando debido a que hay decenas de esos animales deambulando provocando que haya una contaminación con las heces fecales que al secarse son vertidos en todas partes por los vientos.

Los Bravos de la categoría 11-12 años de edad ganaron sin jugar el sábado pasado debido a que los Delfines de Playa del Carmen no se presentaron provocando reacciones entre los padres de familia quienes prepararon la comida para el cotejo correspondiente a una jornada más de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”. El partido estaba programado a las 11 horas en el campo “Los Almendros” e incluso el equipo de softbol de CAPA tuvo que jugar ante Cozumel en el estadio “Terencio Tah Quetzal” para dejar ese inmueble para el beisbol infantil, pero los Delfines nunca llegaron. Los jugadores locales se presentaron en tiempo y forma, tras ver que el rival no llegaba jugaron saca aut para luego, minutos antes de las 13 horas, comenzar a comer todo lo que se había preparado para degustar con los visitantes tras el cotejo. Las mamás reunidas en el campo lamentaron la actitud de los responsables del equipo de Playa del Carmen porque hubieran avisado, por lo menos un día

antes de que no vendrían para no realizar los gastos de comida y otros como umpireo y anotación, esto último a cargo de las autoridades municipales. Los Bravos descansarán el próximo sábado debido a que les tocaba jugar como visitantes con los Piratas de Cozumel, pero para variar los isleños salieron debido a que las cosas no les estaban saliendo bien en lo deportivo. Tras ese descanso, el otro sábado se medirán como visitantes ante los Taxistas de Cancún y cerrarán el campeonato recibiendo a los Cachorros de Bonfil para dar paso a la postemporada. Por otro lado, no únicamente en esta ciudad se registró la falta de seriedad de los playenses, ya que se tienen reportes de que en Playa del Carmen, los propios Delfines de la categoría 9-10 no se presentaron para jugar ante los Venados de la Región 102 de Cancún, por lo que ese equipo está dando mucho de qué hablar de manera negativa. En la próxima reunión a celebrarse a media semana se tratará ese punto a fin de que se sancione al equipo por la falta de seriedad a tres jornadas de que acabe el torneo.

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Las actividades de la tradicional feria de la colonia Miguel Borge Martín en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, seguirán hoy, pero será mañana el día más esperado cuando se realice una corrida con toros de casta. El sábado por la tarde iniciaron los festejos con el tradicional corte y siembra del Ceibo, el árbol sagrado de los mayas, luego se realizó el juego de toros (Baxal Wakax) y por la noche la vaquería que fue encabezada por el diputado local, Luciano Simá Cab, y por el secretario general del ayuntamiento, José Arnulfo Bacelis Ordaz. Ayer domingo se degustaron en las primeras casas el relleno negro y la cochinita en pibil, así como de igual forma fue la primera corrida de toros en el coso construido de huanos y maderas, lo que hace más llamativa la feria. Para mañana mar-

tes está anunciada la presentación de los novilleros Alberto Valente, de Monterrey, y Mauro Lizardo, de Jalisco, ante toros de una importante ganadería de la península de Yucatán. De acuerdo con información obtenida de Internet, Valente debutó el 11 de septiembre del 2011 en la Plaza de Toros México, mostrando valor, buena técnica, muchos deseos y con esos atributos tuvo los mejores momentos en esa tarde. Su labor tuvo más mérito pues templó pese al viento, pero fue una lástima que haya pinchado a su primero y también al sexto de su lote, de tal forma que se le fueron las orejas que ya tenía ganadas. Saludó desde el tercio en ambos novillos en pleno reconocimiento a sus faenas. Por su parte, Lizardo, debutó como novillero en la Plaza México el 17 de septiembre del 2000 y tomó la alternativa el 21 de febrero del 2004 en la Plaza Autlán de la Grana de México teniendo como padrino “Al

Fotos: Roberto Mex

Inició la tradicional feria de la colonia Miguel Borge

Los tradicionales bailes no faltaron.

Conde” y como testigo “El Zapata”. La feria de esa populosa demarcación seguirá hasta el fin

Autoridades locales y legislativas cortaron el listón de inicio de la Feria

de este mes, pero será mañana el día especial porque se celebra al patrono de los agricultores, a quien

le pedirán que las lluvias estén en tiempo y forma para los cultivos de maíz, principalmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 14 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

El candidato afirmó que los mexicanos exigen un México seguro

El candidato priísta externó sus compromisos ante los militantes.

Hizo un llamado ante la sociedad mexicana para lograr un verdadero cambio el 1 de julio.

México merece cambiar: Peña Nieto

Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

México merece cambiar, México merece estar mejor”, asentó el candidato a la Presidencia de la República por la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, al sostener que sólo el PRI permitirá que México y los mexicanos lleguen a mejores condiciones de desarrollo y crecimiento a través del cambio responsable y con rumbo. Peña Nieto, quien hoy cumple 45 días de haber iniciado su campaña rumbo a la Presidencia de la República, convocó a los mexicanos a sumarse a su gran proyecto de nación y marcar la diferencia el 1º de julio. “Que el triunfo del PRI y de la alianza PRI-Partido Verde, signifique también un triunfo y una victoria para todos los mexicanos; no queremos

Además mencionó que en su campaña se fundamentan los compromisos y las reformas para devolverle al país la estabilidad y la tranquilidad que el pueblo desea seguir por el camino que hasta ahora hemos transitado. Los mexicanos sabemos que no vamos por el camino correcto” refirió el abanderado de la Coalición Compromiso por México. Peña Nieto recalcó que en los últimos años el país ha registrado un rezagado frente a los retos que impone el mundo moderno, por lo que su campaña se cimenta en compromisos para que el país tenga cambios significativos en asuntos que hoy lastiman a los mexicanos. Reiteró su compromiso de devolver la paz, la seguridad y la libertad a todos los mexicanos, una libertad

que han perdido por el acecho y la amenaza permanente del crimen organizado. “Queremos un México seguro, un México unido y un México en paz”. “En pleno siglo XXI, el país no puede tener mexicanos en condición de pobreza, pobreza extrema y pobreza alimentaria; es necesario impulsar cambios estructurales responsables para crecer en materia económica y generar empleos que el país necesita”, precisó. Añadió que como resultado de los gobiernos de la alternancia hay 12 millones más de mexicanos que sumaron a las condiciones de pobreza

y hay tres veces más desempleo entre los mexicanos. “Esto es justamente lo que queremos cambiar; los mexicanos necesitan oportunidades de desarrollo para que cada quien escriba su propia historia de éxito”. El candidato presidencial reiteró que uno de sus compromisos con los mexicanos es pugnar por una mejor educación, construcción de escuelas públicas con espacios dignos y decorosos para impartir educación de calidad; escuelas y jornadas escolares de tiempo completo; escuelas con servicio de internet y computadoras para el 5º y 6º de primaria en todo el país. “Esta acción se realizará en conjunto con el proyecto del Sistema de Seguridad Social Universal, ya que 6 de cada 10 mexicanos no tienen la oportunidad de tener los beneficios reales de la salud, seguro de invalidez, seguro de desempleo, y la pensión para el retiro. Mi compromiso es crear

seguridad social para todos los mexicanos”, apuntó. Enrique Peña aseguró que “México merece cambiar, México merece estar mejor, y será el PRI quien permita que México llegue a mejores condiciones”. A la mitad de su campaña, Peña Nieto hizo un llamado a las estructuras priístas del país para cerrar filas y redoblar esfuerzos, ya que falta camino por andar. “La única opción de México es la de procurar un cambio con rumbo y responsable para que a través de la estabilidad, llevemos al país a mejores condiciones”. Enrique Peña Nieto pidió a los priistas trabajar todos los días que restan de la campaña para ganar la confianza mayoritaria de la sociedad m exicana, que a su vez permita hacer que el proyecto de gobierno que encabeza triunfe el 1º de julio.

Pide ABM a candidatos no perder brújula del país El Universal CIUDAD DE MÉXICO Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que se comprometan, en caso de ganar, a mantener la estabilidad económica y no confiarse, porque el entorno internacional sigue complejo. En entrevista con EL UNIVERSAL, el banquero pidió a los aspirantes a la Presidencia no perder la brújula, ya que si se toman decisiones erróneas, el costo para el país será muy alto. Además, dijo, México tiene que crecer y en este sexenio ya no hay tiempo para las reformas estructurales, en consecuencia, hay que cuidar la política económica. "Llevamos meses y años con la intención de hacer cambios a temas como el laboral, hacendario y energético y... no pasa nada". Como banqueros, comentó, "nuestra principal preocupación es que se garantice el crecimiento económico de México". Ruiz Sacristán advirtió que a pesar de que los indicadores macroeconómicos se mantienen sólidos, no hay que confiarse debido a que en Europa la situación económica es difícil. La estabilidad financiera que pide el gremio a los aspirantes a la Presidencia se relacio-

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

na con déficit fiscales bajos, control de la inflación, crecimiento económico, un adecuado control de la deuda y sus plazos, así como elevadas reservas internacionales. Ruiz Sacristán, quien se mantendrá un año más como dirigente de la ABM, dijo que en el caso de las necesidades específicas del gremio, entregarán sus planteamientos al candidato que gane las elecciones el 1 de julio. Uno de los aspectos que se deben definir, aseguró, es la conformación de la banca de desarrollo. Mejoró imagen de la banca El presidente de los banqueros afirmó que en periodos electorales, el sistema financiero y en particular la banca son unos de los principales blancos de ataque por parte de los políticos. Sin embargo, los resultados en materia de bancarización e infraestructura son positivos, "aunque eso no quiere decir que se puedan mejorar". Justificó que la banca nacional empezó a prestar hace diez años, porque de 1994 a 2002 "nos la pasamos arreglando problemas" y de ahí que los préstamos al sector privado como porcentaje del Producto Interno Bruto todavía son bajos frente a otros países. En sus oficinas de Paseo de la Reforma, el directivo insistió que en este año, el crédito bancario alcanzará crecimientos de dos dígitos en todos los segmentos del mercado, en particular el dirigido a empresas y consumo.


Lunes 14 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Participaron alrededor de tres mil personas en la protesta social

“Indignados” regresan otra vez a la Puerta del Sol El Universal

MADRID

Miles de personas volvieron a salir el domingo a las calles de varias ciudades españolas, por segundo día consecutivo, con motivo del primer aniversario del Movimiento 15-M que se celebra el martes. En la Puerta del Sol de Madrid, lugar donde nació esta protesta social conocida como “spanish revolution”, se celebró de nuevo una gran concentración, unas tres mil personas según la prensa española, que con gritos de “Mariano, Mariano, no llegas al verano”, en referencia al presidente del gobierno el conservador, Mariano Rajoy, y “lo llaman democracia y no lo es”, abarrotaron la plaza. Además, en muchas otras plazas de Madrid se celebraron asambleas para debatir sobre propuestas y reivindicaciones sociales, económicas y de participación ciudadana, y sobre temas como la sanidad y la educación, principales áreas afectadas por los fuertes recortes impuestos por el Ejecutivo poniendo en peligro el Estado de Bienestar.

En la Plaza Mayor se celebró una asamblea sobre educación, en Tirso de Molina otra dedicada a la inmigración y al agua pública, en la plaza de Santa Ana una sobre sanidad, mientras que en Ópera se llevó a cabo un debate sobre vivienda y política. Además, en la Plaza del Carmen se habló de Medio Ambiente, en Callao sobre desempleo y en Pontejos sobre desobediencia civil. Tampoco los indignados respetaron el límite de hora impuesta por la delegación del gobierno para el abandono de la plaza y pasadas las diez de la noche permanecieron congregados al grito de “Esta en nuestra plaza, no nos movemos”. El director de cine, Pedro Almódovar, fue una de las miles de personas que se acercaron al lugar para mostrar su apoyo al Movimiento 15-M. Alas cuatro de la madrugada unas 200 personas que intentaron quedarse a dormir en la Puerta del Sol fueron desalojadas por la policía y durante la intervención de las fuerzas de seguridad se produjeron 18 detenidos. El domingo fueron puestos en libertad ocho de ellos;

Foto: Agencias

En ciudades como Barcelona, en Valencia y en Bilbao también se llevaron a cabo manifestaciones

Continúan las muestras de los ciudadanos indignados.

también hubo dos heridos. Anoche, cientos de personas estaban reunidas en la estación de cercanías, a fin de decidir si se quedan hasta el martes en la Puerta del Sol. En otras ciudades como en Barcelona, en Valencia y en Bilbao se llevaron a cabo manifestaciones, aunque menos multitudinarias que las del día anterior. En la Plaza de Catalunya de Barcelona se llevó a cabo una “cacerolada” en protesta por las

detenciones en Madrid, y se leyó un comunicado de apoyo a los detenidos. En dicha ciudad el sábado varias decenas de “indignados” sí pudieron dormir en la Plaza de Catalunya en una treintena de casas de campaña sin que la policía interviniera ni se produjera ningún incidente. Allí, como el año pasado, los indignados convirtieron la plaza en el “Foro de los Pueblos” y colgaron en los árboles diversas pancar-

tas en la que se puede leer “Todo el poder para el pueblo”, “Contra la dictadura del capitalismo”, “La sanidad no se toca” o”"La educación no es un negocio”. El movimiento organizó diversos servicios para los “indignados”, como el de cocina, y pidió a los ciudadanos aceite, agua, cereales y otros alimentos básicos. Su objetivo es quedarse en la Plaza de Catalunya hasta el martes.

Arremete Josefina contra priistas VERACRUZ

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, se lanzó contra el PRI y su candidato Enrique Peña Nieto al denunciar que entre ellos se protegen "como pandilla". En un encuentro con mujeres en el salón Baalbeck de este puerto, lleno a tope, reiteró su crítica al "cinismo" de Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia, quien pidió que se investigue a Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, por la deuda dejada en la entidad. La panista reiteró que Moreira "ungió" como candidato a Peña Nieto, y calificó de "cínico" a su contrincante. Vázquez Mota criticó la manera de protegerse del PRI "como una pandilla". Al pedir a la gente comparar a ex gobernadores de su partido con los del PRI, como Mario Marín, Humberto Moreira o Ulises Ruiz, preguntó a la gente a quién le darían su confianza, "a esa pandilla" o a los panistas. También dijo que la presiden-

ta del SNTE, Elba Esther Gordillo, ha pactado con Peña Nieto, y advirtió que no va a permitir más chantajes en la agenda educativa. Dijo que si como titular de la SEP no lo permitió, como Presidenta de la República menos. En el auditorio Baalbeck, acompañada de los candidatos al Senado Julen Rementería y Fernando Yunes, la aspirante a ocupar Los Pinos dijo a las mujeres que es tiempo de tener de decir lo que pasa, o será después muy tarde. Afirmó que ella aplicará la ley, y erradicará la corrupción de aquí, porque su único compromiso es servir a México. Vázquez Mota gozó de unas coplas de son jarocho que le entonó en vivo un grupo musical tradicional del puerto. "Veracruz está secuestrado" es la frase que dijo la candidata más le llamó la atención de los versos cantados y aseguró que no tiene miedo porque quiere recuperar este estado para la gente buena y trabajadora. Ello, porque Veracruz está secuestrado por el crimen organizado. En gira proselitista indicó que ella en el primer debate le habló a varios sectores y sí le dio

El candidato del bloque de la izquierda a la Presidencia de la República durante un acto de campaña en Tampico.

Foto: El Universal

El Universal

Foto: El Universal

La candidata blanquiazul afirmó que aplicará la ley, y erradicará la corrupción ya que su compromiso es servir a México

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN.

tiempo para contestar. La también ex secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública señaló que en el combate al hampa aquí hay que agradecerle al presidente Felipe Calderón, porque los gobernadores locales traicionaron a Veracruz. De acuerdo con Vázquez Mota, el presidente envió a las fuerzas federales para proteger a las familias, y no se irán hasta que exista una policía confiable.

Sólo con un cambio de régimen se detendrá la violencia: AMLO El Universal

TAMAULIPAS

Andrés Manuel López Obrador, candidato del bloque de la izquierda a la Presidencia de la República, afirmó que "sólo con un cambio de régimen" se detendrá la crisis de violencia que vive el país. En su conferencia de prensa matutina, realizada esta mañana en este puerto del Golfo de México, el tabasqueño sostuvo que de ganar la Presidencia en los comicios de julio resolverá este problema "pronto". Indicó: "Sólo con un cambio de régimen vamos a poder serenar al país... Mientras siga este régimen no va a haber remedio al mal que aqueja al país, eso es lo que yo sostengo, por-

que el principal problema es el régimen de corrupción... "Lo vamos a resolver, es mi compromiso que vamos a serenar al país y sé cómo hacerlo", indicó en la sede del Morena en esta ciudad tras conocer los primeros informes del hallazgo de cadáveres en la carretera de Reynosa. Consideró que pese al clima de violencia la ciudadanía debe salir a votar el próximo 1 de julio, pues dijo que es la única forma de lograr un "cambio verdadero" y con ello "un cambio de régimen". López Obrador calificó como "cínico" al candidato priísta, Enrique Peña Nieto, tras la demanda del mexiquense de investigar a fondo la contratación ilegal de deuda para Coahuila.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 14 de Mayo de 2012

Bendición COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Las buenas acciones

E

s bueno tener animales. También es bueno saber cuidarlos. Hay muchos desobligados que se rodean de perros y gatos y luego los dejan a la deriva. Existe mucha gente inconsciente que tiene mascotas y cree que del cielo bajará algún ángel para cuidárselas. Por eso es que hay lugares en donde los perros de la calle han proliferado tanto y se han vuelto un serio problema de salud pública. Por eso es que a veces somos testigos de cómo los intrépidos empleados de la perrera municipal hacen circo, maroma y teatro para atrapar a los canes que deambulan por las calles hurg a ndo en los botes de la basura. Divierte observar la arcaica forma que tienen para atraparlos. Supongo que en ciudades de primer mundo la modernidad habrá llegado en esos aspectos. Imagino que existirá algún aparato que permita darles caza sin necesidad de hacer tantos desfiguros. Lo s jovenazos de la perrera a cargo del doctor Jorge Orlayneta González, mejor conocido como el doctor “Pato”, al mejor estilo de los vaqueros del viejo oeste, tienen en el lazo su herramienta principal. Los perros ya los conocen, cuando los ven llegar olfatean el peligro y salen disparados

como alma que lleva el diablo. Terminan su desaforada carrera metiéndose debajo de vehículos o en el interior de cualquier agujero que encuentren y que les permita pasar desapercibidos para sus captores. Y allá van los “vaqueros”, arrastrando la lengua y pegando gritos desaforados para indicarles a sus demás compañeros el sitio en donde se ha refugiado el perro. Habrá que decir que han desarrollado una extraordinaria habilidad para lazar la presa. Los he visto y me maravilla la destreza que despliegan a la hora de manejar la soga que tienen entre las manos. Los perros generalmente terminan atrapados en ese lazo que se cierra y los asfixia mientras más esfuerzos hagan por liberarse de sus captores. Y los mirones, que nunca faltan, generalmente tienen opiniones favorables a los animales. Algunos incluso levantan la voz y gritan: “!No los maltraten tanto!”. Y sí, visto de lejos pareciera que los “vaqueros” del Ayuntamiento son unos desalmados. En el fondo sin embargo, es necesaria la existencia de esta gente o de lo contrario algún día no muy lejano habrán más perros que peatones deambulando por las calles. El problema, finalmente, es

tanta gente que no cuida de sus mascotas como es debido. De cristianos que todo lo dejan en la mano de Dios y hasta le abran la puerta a sus animales para que salgan y en la calle consigan la comida que en casa se les niega. Y por eso, uno, que no tiene animales para evitarse cualquier problema, tiene que andar haciendo bilis todas las mañanas cuando encuentra que antes de que pase el carro de la basura sus desperdicios han sido revueltos y habrá que volver a acomodarlos de nueva cuenta. Afortunadamente no todo está perdido en este mundo. Aún hay gente buena que vela por el bienestar de sus semejantes y de los animales, incluso. Es el caso de “Patitas Felices Chetumal”, una agrupación que atiende a perros desvalidos y que en su cuenta de facebook cualquiera puede anunciar, como es el caso de Víctor Pinto, lo siguiente: “Se busca el hogar de esta perrita!.. Si alguien sabe donde vive por favor comuníquense por inbox, tiene un collar rosa pero no dice su nombre, llegó a mi casa hace como 2 horas”. Algunos de los textos y de los casos allí presentados son en verdad conmovedores. Está el de “Duva”, perra de raza Like, a

GRAN ANGULAR

F

ue una explosión de euforia seguida de los sencillísimos acordes de un piano que conocen y cantan las tres generaciones a las que han acompañado: “Tú dices sí, yo digo no, tú dices detente, yo digo vamos”. Paul McCartney rasga la guitarra y sigue: “¡Oh nooooo, nooo... Oh noooo!”. Y unas cien mil voces corean: “Tú dices adiós y yo digo hola”. La euforia es grito, canto, llanto, balie. La multitud en la plaza de la Constitución se mueve como una gigantesca onda luminosa donde cada cabeza es una lucecilla: “¡You say good bye and I say hello!”. Tú dices adiós y yo digo hola. Es el beatle Paul en un evento masivo del que no se alcanzan a ver precedentes en el DF. Un gran recital gratuito para los chilangos, ésos de los que el músico dice que son a toda madre. La majestuosa Catedral está a espaldas del escenario. La tecnología permite ver a sus torres como una prolongación de dos monitores gigantes que reproducen la carismática imagen de ese hombre delgado y ágil, de pantalón negro, camisa rosa y casaca roja que remiten al Sarg e n t o Pimienta y su banda de “Corazones solitarios”. Pero

34

quien rescataron de manos de algún inconsciente y fue llevado al médico, quien le diagnosticó una agresiva enfermedad. Pues bien, después de algunos días en tratamiento y tras aportación anónima de mucha gente, se pudo pagar la atención médica y hoy la perra está lista para ser dada en adopción. El que haya gente como los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

McCartney hizo el amor en el Zócalo nadie, ahí, está solo. Todos están juntos en cuerpo y alma, seducidos por la magia de ese británico, caballero de la reina para más señas, al que la afectación natural de su cultura, le dio licencia, fascinado como estaba por esa explosión eufórica, de gritar “¡Viva México, cabrones!”, saludo que lo hermana con una multitud que suda a borbotones felicidad, ese tan escaso sentimiento en nuestros tristes tiempos de hoy. A las 8 pm del 10 de mayo, el aforo de la principal plaza del país está completo; 80 mil, 90 mil almas, qué más da: es una multitud impresionante cuyo murmullo sube y baja, y que de pronto crece como un tremor al que tan acostumbrados nos tiene en estos días el Popocatépetl. Entonces ese tono alcanza decibeles excepcionales. De una de las suites del hotel Majestic (todas ocupadas por quienes pagaron, al igual que por las del Gran Hotel de la Ciudad de México, hasta 50 mil pesos), descuelgan una manta que dice:

encargados de “Patitas Felices Chetumal”, es síntoma de que no todo está perdido en este mundo y de que -¡uf, que fortuna!-, todavía somos más los buenos que los malos.

“Peña Nieto, me comprometo y cumplo”. Los primeros en verla gritan con el puño en alto: ¡fuera, fuera! Se suman aquellas 80 mil, 90 mil voces, seguidas de mentadas y rechiflas. Ni 90 segundos dura la manta. Fue expulsada al grito de ¡AMLO, AMLO! A la derecha, majestuosamente iluminado, el Palacio Nacional donde Calderón y familia se disponían a ver el concierto. Ebrard, el promotor, hace lo propio en el antiguo Palacio del Ayuntamiento con su esposa Rosalinda. A las 9 pm en punto llegaba a su fin la espera de casi tres días para muchos que durmieron cerca del Zócalo; y de toda una vida para otros que sólo así, gratis, podrían verlo. “Hello, goodbye” dio paso a “All my loving”, otro éxito de siempre de Los Beatles. En 20 de Noviembre y Pino Suárez la multitud que no pudo entrar a la plancha no perdía detalle en las pantallas y brincaba frenéticamente mientras cualquier chica cantaba a cualquier chico que en lo que ella se convertía en estrella de

cine él podía conducir su auto: Baby you can drive my car... y quizás te ame. El ambiente estaba ya en la cima cuando llegó el mariachi Gama Mil. Paul canta con una e n e rgía inimaginable en quien está por cumplir 70 años: “Molly le dice a desmond obladi oblada la vida va sobre un bra, la la la la vida va”. Sí, es Obladi oblada cantada en mariachi y aquello es la locura; 80 mil, 90 mil, qué más da, cantan y bailan. La vida va. Cambio de velocidad. Se hace el silencio. Sólo se escucha el piano de Paul. Es “Long and winding road”, el largo y sinuoso camino, ése que conduce a la puerta de tu casa, ése que nunca desaparecerá, ése camino que ya había visto antes y que siempre llegará a la puerta de tu casa. Niños, adultos, ancianos cantan emocionados, igual que lo harán con “Something”, ese Algo que recordó a Harrison) y “Let it be”, Déjalo ser, un tributo a Lennon. “Hey Jude” calienta el camino hacia el éxtasis: No me dejes caer, canta una canción triste y

hazla mejor. Y después la explosión: “Live and let die”, Vive y deja morir, rematada por la pirotecnia que corona Catedral e ilumina la noche. Nada parece preocupar a esas 80 mil, 90 mil almas, qué más da. La inseguridad y la violencia desaparecen de momento de su mente, pero desean que sea para siempre. Y no hay mejor himno: “All we are saying” (Todo lo que pedimos), “Give peace a chance” (Denle una oportunidad a la paz). ¿Quiénes se burlan de que nos haga falta un ánimo amoroso y pacífico, quiénes niegan que la felicidad sea políticamente correcta y socialmente sana? Sólo los necios. Pero hasta ellos tienen o tuvieron sueños, sueños dorados, “Golden slumbers”. Es la que le cantaba a mis hijos y ahora cantan conmigo: Sueños dorados llenan tus ojos, te despiertan sonriente; duerme mi niño(a) no llores, que yo te arrullaré con una canción de cuna. Y luego The end: “Y al final el amor que tomas es igual al amor que haces”. Tal es la ecuación. Sí, fue un concierto amoroso, feliz. rrodriguezangular@hotmail.com twitter: @RaulRodríguezC Columnista


Lunes 14 de Mayo de 2012

OPINIÓN

El gobernador afianza vínculos LAS COSAS POR SU NOMBRE

E

n su carácter de gobernador y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo se reunió con Michelle Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA). En el encuentro se trataron diversos temas entre los cuales la presidenta de la FCCA anunció que Quintana Roo tendrá un incremento durante este año 2012 en el arribo de turistas vía cruceros, de alrededor del 4 por ciento. Esto en números duros, da un incremento de alrededor de 150 mil pasajeros en comparación con los que arribaron en el año 2011. De esta manera la política de promoción turística y la garantía de un Estado confiable en materia de seguridad sigue redituando y brinda un reconocimiento explícito a la labor que viene desarrollando Roberto Borge desde el inicio de su mandato.

Llega Felipe Calderón

Esta semana, más precisamente el miércoles 16 de mayo, llegará a la Riviera Maya, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa quien se reunirá en el hotel Grand Velas con los 500 empresarios más ricos de México. Seguramente, el primer Mandatario Federal arengará a su auditorio sobre la conveniencia del modelo económico que ha hecho de nuestro país, uno de los de menor crecimiento económico del mundo.

La política del garrote

La semana pasada en declaraciones realizadas por el secretario de Hacienda del Estado, Mauricio Góngora Escalante se conoció que son casi 200 millones de pesos el recorte que el gobierno federal impuso a Quintana Roo en los meses de abril y mayo del año en curso por la mala recaudación que históricamente adolece la administración federal, sumado a la baja en el precio del petróleo. Pero este recorte demuestra la falta de criterio y capacidad de las autoridades y técnicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la Federación que proyecta erróneamente

sus previsiones en materia de presupuesto y, afecta principalmente a los estados en los que gobierna la oposición. Siendo Quintana Roo un Estado generador de la principal fuente de derrama económica en materia de divisas generadas por el turismo, sería necesario que la administración Federal tome en cuenta esta fortaleza de nuestra Entidad para proveer los recursos necesarios para mejorar de manera permanente la infraestructura básica necesaria. Las asimetrías con las que castiga la Federación son históricas toda vez que por cada peso que ingresa a México en el rubro turístico originado en Quintana Roo, nuestro Estado recibe sólo cinco centavos.

Lo que dejo el debate

Más allá de las derivaciones y posicionamiento mediático de la edecán de la discordia, Julia Orayen, el debate de los aspirantes presidenciales dejó de manifiesto una realidad ineludible que es la importancia de las nuevas tecnologías y, el rol que tienen en las comunicaciones y en la política. Las páginas Web, el e-mail marketing, los blogs, las redes sociales, los mensajes de texto y los trending topics son cosa de todos los días en una campaña, principalmente porque ofrecen la posibilidad de una relación más cercana con el elector o el voluntario, que se parece más a una conversación de dos vías que a los monólogos a los que históricamente estábamos acostumbrados.

Casamientos y política

Fue el que se celebró en Cozumel el pasado fin de semana donde la flor y nata de la sociedad cozumeleña estuvo presente en la boda de Tichi Joaquín González, hija de don Miguel Joaquín Domínguez y Beatriz González. La ceremonia de la boda se llevó a cabo en el club de playa del hotel Playa Azul, perteneciente a la familia Joaquín. Excelente ambientación y con música retro de los años 80’ los más de 200 invitados degustaron un variado menú concebido para tan especial ocasión. Las familias más tradicionales de la isla

POR LA LIBRE

POR CARLOS ALBERTO ROSALES reconocida como “la casta sagrada” se hicieron presentes en la celebración de manera masiva. Los Joaquín, encabezados por el mítico empresario don Nassim Joaquín Ibarra acompañado por sus hijos Addy Joaquín Coldwell y el diputado Federal Carlos Joaquín junto a sus respectivas familias estuvieron presentes junto a sus familias. Estuvo presente Miguelina Joaquín Amar y, sus hermanos, Nassim y Pedro Joaquín Delbouis junto a sus esposas Marymar y Laura, respectivamente. La familia del gobernador del Estado, Roberto Borge Ángulo, integrada por sus hermanas Cecilia y Rosa estuvo presente. También, llegó, especialmente invitado el candidato a senador y ex gobernador Félix González Canto junto a su esposa y familiares. El diputado Federal por el PAN, Gustavo Ortega Joaquín, sus hermanos Jorge y Juan con sus respectivas familias también estuvieron presentes junto al diputado local Freddy Marrufo Martín y Georgina Ruiz, su esposa Empresarios encabezados por Ignacio Ruiz Joaquín, su hermana Ro s s y, Pedro Joaquín Domínguez, José Becerra y Juan Carlos Villanueva fueron partícipes de la recepción a los que también se sumaron el joven VI regidor de Solidaridad, Jorge Martín Álvarez y Juan Pablo Guillermo. En el evento también estuvo presente y muy activo como siempre, saludando, platicando y recorriendo las mesas el hermano de la novia, el presidente Municipal Aurelio Joaquín González, analizando por estos días inversiones hoteleras que se están realizando en su municipio. Un detalle importante que no paso desapercibido por los invitados y con fuertes connotaciones tanto afectiva como política fue el encuentro en el que intercambiaron palabras don Nassim Joaquín Ibarra con Félix González Canto y, el abrazo con que se despidieron que dejó un sinfín de comentarios. Seguirán los casamientos importantes en lo que resta de mayo en las próximas semanas, contrae nupcias la hermana menor del gobernador Roberto Borge Ángulo.

Otro casamiento de alto nivel, y van…

Y, el 26 de mayo, en el complejo de hoteles Mayan Palace del exitoso empresario y filántropo mexicano Daniel Chávez Morán, contraerá nupcias su hija con una fiesta que traerá una gran cantidad de invitados de todo el país y el exterior. Chávez Morán es mencionado como uno de los 100 empresarios más importantes de México y, se retiró de la dirección de sus hoteles para enfocarse en la Fundación Delia Morán A.C. la cual se dedica a ayudar a niños de bajos recursos a través de la construcción de escuelas de apoyo educativo. El grupo Vidanta propiedad del ingeniero Chávez Morán está construyendo en Dique 1 de Puerto Madero el complejo hotelero Mansions of the World, a inaugurarse a mediados del año 2013 y, cuyas habitaciones tendrán un costo de US$ 1000 la noche. Esta es la primera inversión del grupo Vidanta fuera de México y, será el hotel más lujoso de Sudamérica.

Viaje relámpago

En un viaje privado de poco más de 6 horas, estuvo en Cozumel el pasado 10 de mayo para saludar a su madre en su día, el presidente del CEN del PRI, el senador Pedro Joaquín Coldwell, quien compartió el almuerzo junto a sus padres e hijos en total privacidad.

El machete del Malpensante

Encuentro de dos políticos exitosos Fue el pasado miércoles 9 de mayo. El lugar, un café del centro comercial Paseo del Carmen a pasos del muelle, en punto de las 10 de la mañana. Allí conversaba el director de LA Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando con Arturo Castro Duarte, gerente de la empresa paraestatal en Solidaridad. El encuentro franco y ameno no deja lugar a dudas de la buena labor que realizan estos dos políticos expectables. Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Borge avanza a Quintana Roo con reconocimientos internacionales

S

igue haciendo historia y dando más satisfacciones al Estado el gobernador de Quintana Roo; Roberto Borge Angulo, ya que a poco más de un año de estar al frente del Ejecutivo Estatal, ha logrado cosas que muchos gobernadores en años no hicieron. El gobernador Borge Angulo fue nombrado Embajador por la Paz por parte de la Organización Mundial por la Paz (OMPP WOFP, por sus siglas en español e inglés), al tiempo que Quintana Roo fue designado Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2013. En donde nuevamente por algo positivo los ojos del mundo están sobre el gobernador y la entidad, este logro se tiene debido a que Quintana Roo es un modelo y centro generador de destacados programas turísticos y culturales, así como la continuidad en la preservación y promoción de la cultura Maya, aunada a la amabilidad de su gente y la calidad de los servicios turísticos. Roberto Borge de manos del presidente de la OMPP WOFP, Carlos Peralta, la resolución número 148, documento donde se establece el resultado de la votación final, que otorga le distinción al jefe del Ejecutivo y al Estado. Al agradecer el jefe del Ejecutivo la distinción de ser el nuevo Embajador por la Paz –cargo honorario vitalicio–, destacó la importancia de que los programas que se llevan a cabo en Quintana Roo sean elevados a las Naciones Unidas como modelo para la construcción de un mundo mejor. De un universos de ocho sitios turísticos internacionales, Quintana Roo fue electo por su sustentabilidad, organización, actividades y calidad de sus servicio, siendo calificado por sus sitios arqueológicos y esplendorosa cultura, así como la vocación de servicio de su gente y por contar con un clima agradable todas las estaciones del año. Quintana Roo fue seleccionado el pasado 7 de mayo en Ginebra, Suiza, por la OMPP WOFP -organización regida por las Naciones

Unidas- de entre los centros turísticos internacionales finalistas Rio de Janeiro, Brasil; Giza, Egipto; Nueva York, Estados Unidos; Agra, Estado Uttar Pradesh, India; Roma, Italia; Dubái, Emiratos Árabes; y Paris, Francia. Participaron en la consulta las cuarenta y dos delegaciones de la OMPP WOFP; el Consejo de Asesores (CDA); el Consejo Superior Interreligioso (CSI) y Consejo de Comunicadores (CDC), así como los órganos votantes realizaron un sondeo, con la participación de la Agencia de Periodistas por la Paz (APP) como parte de una labor imparcial que da crédito a esta elección. Así el gobernador representa nuevamente al Estado de Quintana Roo, como lo que es una entidad generadora de bienestar, un sitio privilegiado que continúa sumando situaciones positivas, y que en las manos de Roberto Borge avanza cada vez más, que sigan los logros y éxitos para nuestra entidad, que hoy demuestra lo bien guiada que está. Y yéndonos a la política nacional, para quienes hemos transitado nuestra formación por una universidad, entendemos claramente lo valioso del intercambio de ideas y la universalidad que representa el conocer, comprender, asimilar y en todo caso asumir alguna postura ideológica y política (recordemos que universidad viene precisamente de universalidad). Pero cuando ese intercambio se convierte en denuestos, en ataques y en insultos, deja de tener un espíritu académico, y puede darse hasta entre la peor ralea y en un bar de mala fama. De acuerdo o no con las posturas de Enrique Peña Nieto, los ataques recibidos en el foro al que acudió en la Universidad Iberoamericana, dan muestra de intolerancia (rasgo nada universitario) y evidencia manejos por parte de otros “interesados” en el ataque al priista, lo que llevó al cuestionamiento válido por parte del equipo del mexiquense “entonces para qué nos invitan.” Invitar a alguien para que presente propuestas y en contraparte reciba insultos no es, ni será

nunca, signo de democracia ni corresponde a actitudes “rebeldes” de juventud, es simplemente una acción vil por parte de actores políticos ocultos. Pero mientras ello ocurría, en favor del candidato priista puede decirse que en Quintana Roo, líderes estudiantiles se reunieron en un café de Chetumal, para apoyarlo y reconocer propuestas como el millón y medio de espacios para nivel superior que ofreció en el debate del pasado 6 de mayo. Y la cercanía que, a pesar de todo, dijeron ha mostrado Peña Nieto. Bien por esta iniciativa en la que se vio por cierto al coordinador en la entidad de la campaña de Peña Nieto, Gabriel Mendicuti Loría y a la regidora othonense, Irazú Sarabia May. Es importante que quienes asesoran a Enrique Peña Nieto, le permitan estar más suelto ya que el viernes pasado dio muestra de que tiene conocimiento de México, esto en la entrevista con Carmen Aristegui en donde se le vio siendo él sin mayor problema, por lo que pudiera estar en una situación inconveniente al ser tan atosigado por sus asesores que lo quieren tener muy controlado y ello lleva a erróneas apreciaciones. En tanto en el PRD y las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, presentó unos interesantes spots televisivos, de propuesta en donde al estilo europeo se empieza a retratar a los votantes, como una joven de 18 años recién cumplidos va a votar y se motiva por hacerlo por “El Peje”. Un estilo muy europeo el de su publicidad muy similar a la utilizada hace algunos años por José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Ra j o y en España, que como propuesta de marketing político es buena, esto mientras doña Josefina Vázquez Mota, utiliza sus spots para promocionar a su obsesión Enrique Peña Nieto. Y el Partido Verde Ecologista, cual rémora política que es ve cómo colocarse publicitariamente hasta en el Cine para hacer creer que su trabajo ha sido intenso, sin embargo solo colgándose de otros algo ha logrado, no olvidemos que en el 2000 para el partido familiar del Niño

y Papá Verdes el Partido Acción Nacional (PAN) y Vicente Fox eran lo máximo ahora resulta que no, que les salió el priista que llevaban dentro. Y en el ámbito local mal y de malas anda la presidenta municipal panista de Lázaro Cárdenas Trinidad García Arguelles y Joselyn Ávila Correa rozagante presidente del DIF, aficionados a los vehículos de lujo eso si con c a rgo al erario público. Ante la debacle de sus candidatos al Senado pretenden hacer del municipio el último reducto del panismo peninsular y se han aliado con empresarios yucatecos como Fernando Ponce García y Alejandro 'La Vaca' Patrón Laviada así como con la cúpula panista de Yucatán. A quienes han otorgado prebendas e impunidad a cambio de jugosos apoyos económicos, mientras el municipio lo tienen hundido en deudas y en malos manejos. Eso, con independencia del pésimo manejo político que ha desempeñado Triny deteniendo con su policía a taxistas de Nuevo Xcan y de Kantunilkin, y permitiendo que otros invadan rutas así estos panistas se las gastan.

Curva peligrosa…

Y un incansable acompañante de los candidatos del PRI es sin duda el sexto regidor de Solidaridad, Jorge Miguel Martín Álvarez. Al joven edil se le ha visto entusiasta y promoviendo el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto, al lado del futuro senador por Quintana Roo, Félix González Canto, o de quienes se enfilan al Congreso de la Unión: Laura Fernández, Román Quian y Raymundo King. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 14 de Mayo de 2012

El cadáver fue encontró en la puerta trasera de la camioneta.

Encuentran muerto a periodista en Morelos El Universal

CUERNAVACA

El periodista y político priísta René Orta Delgado fue encontrado muerto al interior de su camioneta con matrícula del DF. El subdirector de Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia del estado, Efraín Vega Giles, dijo que el cuerpo aparentemente no tenía huellas de impacto de bala, aunque pidió reservar las causas de la muerte hasta que concluyan los trabajos del Servicio Médico Forense. Precisó que el cadáver se encontró en la puerta trasera de la camioneta y su cara estaba cubierta con un paliacate sujetado a su cabeza con cinta adhesiva industrial. Vega Giles informó que de acuerdo con la denuncia presentada por sus familiares la mañana de este domingo por el delito de desaparición de persona, el periodista morelense fue visto por última vez la madrugada del sábado en un bar-restaurante de Cuernavaca con varias personas. Un testigo de ese encuentro en el bar dijo que entre los hombres que convivían con el periodista se encontraba un ex elemento de la

Policía Ministerial. De acuerdo con el servidor público no había antecedentes de alguna amenaza que pesara contra el periodista por su actividad reporteril. René Orta se desincorporó de la actividad periodística hace 3 meses aproximadamente luego de ser nombrado presidente del organismo priísta “Jóvenes emprendedores de Morelos” que surgió para promover al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. De hecho Vega Giles dijo que en la camioneta del reportero fue encontrada propaganda política del abanderado priísta, la cual estaba ordenada en el asiento trasero del vehículo. Orta Delgado inició su actividad profesional hace 23 años aproximadamente, en el desaparecido periódico Opción de Morelos y de ahí se fue al Sol de Cuernavaca, donde laboró la mayor parte del tiempo como periodista en la cobertura de las fuentes de justicia penal, la llamada nota roja. La camioneta del reportero fue hallada en la calle del Hueso, a 150 metros de la estación de Radiofórmula Morelos. El cristal del chofer estaba abajo y no se detectaron huellas de sangre.

Otro sádico hallazgo

E

El Universal

MONTERREY

n un hecho sin precedentes en este estado, un total de 49 cuerpos mutilados, entre ellos seis mujeres, fueron encontrados por elementos de la Policía Federal y militares en el municipio de Cadereyta. El gobierno de Nuevo León confirmó que la autoría del multihomicidio fue adjudicado al grupo criminal de Los Zetas. El hallazgo se suma a la serie de matanzas atribuidas a grupos delictivos que en los últimos meses se han registrado en Veracruz, Jalisco y Nuevo Laredo. En conferencia de prensa, el procurador Adrián de la Garza; el secretario de Seguridad, Javier del Real Magallanes, y el vocero de Seguridad Pública, Jorge Domene Zambrano, indicaron que en el acotamiento de la carretera federal, cerca de un módulo de la Sagarpa, personal militar encontró los torsos de 49 personas, 43 hombres y seis mujeres. Las autoridades precisaron que la zona se utilizó como fosa clandestina para depositar los restos de presuntos miembros del cártel del Golfo. Personal de la Semefo confirmó que los restos humanos estaban desnudos en un perímetro de 15 metros. Presuntamente miembros de Los Zetas hicieron una pinta con aerosol en el lugar y dejaron un mensaje dirigido a una organización criminal contraria, aunque no se informó el contenido. El hallazgo ocurrió a las 04:00 horas de este domingo en el kilómetro 47+100 de la carretera libre a Reynosa, en su cruce con el camino hacia el ejido San Juan del citado municipio, informó personal del Servicio Médico Forense. Dos grupos de peritos de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León arribaron al lugar para iniciar el levantamiento de los restos humanos, labores que duraron siete horas, para trasladar los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario.

Foto: Agencias

Dificultan identificación

La Marina decomisó 136 toneladas de estas sustancias.

Incautan precursores químicos Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisó en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, un cargamento procedente de China con 136 toneladas de precursores químicos, que se usan para elaborar drogas sintéticas, y con destino a Honduras, informaron este domingo fuentes oficiales. La Semar explicó en un comunicado que las sustancias se encontraron en 1.748 barriles dentro de siete contenedores de ese puerto de Mi-

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

choacán. Indicó que en el operativo participaron también elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el interior de los barriles se encontraron "las sustancias químicas de Monometilamina y Fenil Acetato de Metilo, ambos precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas". Los precursores químicos fueron entregados a la PGR, que se encargará de efectuar las investigaciones correspondientes sobre el tráfico de drogas.

El vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano, explicó que para evitar que fueran identificados por el Ministerio Público, los asesinos no dejaron la cabeza, ni las manos. “No fueron víctimas en el lugar; fueron arrojados en el sitio. En todos los casos y para complicar la identificación, ninguno de ellos se encuentra con cabeza y también están mutilados de las extremidades superiores como inferiores”, dijo el vocero en rueda de prensa. “Son decapitados y aparte les cortan las manos, porque es una forma más difícil de identificar a las personas”, dijo el procurador del estado, Adrián de la Garza Santos, y añadió que ahora la identificación inicial se llevará a cabo por medio de la serie de tatuajes, características físicas y pruebas de ADN. Al ser cuestionado sobre si alguno de estos tatuajes hacía referencia a los Mara Salvatrucha, el funcionario negó la versión sin

Foto: El Universal

Foto: El Universal

Atribuyen a “Zetas” masacre

Los “Zetas” dejaron su huella criminal.

Jorge Domene, vocero de seguridad de Nuevo León, informó que a los 49 cuerpos les cortaron las cabezas y las manos, lo que complica la identificación desechar la posibilidad de que las víctimas pudieran ser migrantes. “No descartamos nada, pudieran ser migrantes o no pudieran ser migrantes”.“No tenemos denuncias de desaparición en el estado al menos en los últimos días, y en esas cantidades mucho menos; pudiéramos pensar que es gente que se despega del vinculo familiar o del hogar algún tiempo”, dijo de la Garza Santos. El procurador neoleonés añadió que no existe una denuncia de desaparición de más de 49 personas en las diversas instancias de seguridad en México, por lo que, dijo, cabe la posibilidad de que las víctimas se mantengan alejadas de sus hogares desde hace tiempo. La Secretaría de Seguridad Pública en Nuevo León montó un operativo regional para rastrear a los autores materiales del multihomicidio. Con base en los primeros dictámenes periciales, las autoridades estiman que los cuerpos pertenecen a hombres y mujeres de entre 20 y 25 años de edad; además de que se informa que entre los torsos de las seis mujeres encontradas ninguna presenta estado de gravidez.

Tres cárteles se pelean Cadereyta

Cadereyta, Nuevo León, es una de las principales rutas del tráfico de ilegales, de cocaína y de robo de combustible, y en este momento es uno de los municipios más peleados por los cárteles de Los Zetas, del Golfo y el de Sinaloa por el nivel de ganancias que les implica, indica información de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). “Los cuerpos encontrados, así como el nivel de violencia que se aplica sobre los miembros de los grupos contrarios, en los cuales se incluye a mujeres, es un mensaje claro de lucha por el control de la zona y donde ellos han encontrado la manera de no ser descubiertos por las autoridades, y buscan seguir escalando la situación”, señaló un agente de la DEA asignado a

los cuarteles generales. Los tres cárteles, mencionó, están enviando mensajes directos, contundentes y se lo hacen saber a las autoridades, así como a la población en general, para tratar de generar miedo y de esta forma lograr el control de la zona, no solamente del municipio. En los últimos dos años, refirió, se han registrado detenciones periódicas de miembros de Los Zetas en diversas poblaciones que integran el municipio de Cadereyta localizado a 37 kilómetros de la capital, Monterrey. De manera paralela, comentó, las detenciones han generado venganzas en contra de autoridades locales, estatales y federales, la mayoría de las cuales van acompañadas de mensajes públicos que incluyen narcomantas, pero cuyo contenido no es difundido. “Existe un común denominador en esos mensajes: se ataca a Los Zetas o estos defienden lo que ellos consideran su área de operaciones conocida como plaza; y en éste año el nivel de confrontación con el cártel de Sinaloa y del Golfo se ha incrementado, ahora tenemos el punto de no retorno: solo un grupo quedará vivo”, refirió. Cadereyta, mencionó la fuente, ha registrado diversos episodios de matanzas en masa en los que se encuentran incluidos migrantes de otros países y ciudadanos mexicanos que han sido secuestrados o están siendo traficados por Los Zetas y otras organizaciones criminales. Al respecto, explicó, que el municipio neoleonés ha sido ubicado como una zona de tráfico de migrantes ilegales tanto los que se envían hacia Estados Unidos, como los que son traídos o van hacia la región de el Caribe y de ese punto hacia Europa, rutas que también son utilizadas para el tráfico de droga, especialmente de cocaína. Además, en Cadereyta las autoridades han detenido a miembros de Los Zetas, que están dispuestos a defender este territorio rentable, frente a los embates de las organizaciones rivales como el Golfo y Sinaloa, que quieren el control de esta área estratégica.


Lunes 14 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Concluye con éxito la edición XLI

El pescador Eduardo Catzín Quian, de la embarcación “Melissa”, se adjudica el primer lugar.

El gobernador recibió premio por el apoyo a este evento

Premia Roberto Borge a ganadores de Rodeo de Lanchas Redacción COZUMEL El gobernador Roberto Borge Angulo entregó el premio al máximo ganador del XLI Rodeo de Lanchas Mexicanas 2012, a Eduardo Catzín Quian, quien con su tripulación en el barco “Melissa”, obtuvo 23 mil 580 puntos para hacerse acreedor a una camioneta Ford Tipo “Lobo”, además de dos motocicletas para los tripulantes y el premio al mejor capitán. Durante su mensaje, el jefe del Ejecutivo felicitó y pidió un aplauso para el comité organizador por su excelente coordinación de la competencia, y señaló que ante el éxito y los beneficios del evento, el gobierno del estado seguirá apoyando este torneo tan importante para Cozumel y para el Estado, por ello invitó a todos los participantes a la celebración de la edición XLII, el próximo año. “Como gobernador, vamos a seguir apoyando esta competencia a través de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), de la Asociación de Parques y Museos, y de todas las dependencias del gobierno del estado; vamos a impulsar este Grand Slam de pesca”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo ofreció el respaldo del Gobierno del Estado para seguir apoyando este torneo tan importante para Cozumel y para todo el Estado En tanto, el presidente del Comité Organizador, José Antonio Novelo Zala, entregó un reconocimiento al gobernador por su todo el apoyo y labor a favor de esta actividad, igualmente al presidente municipal, Aurelio Joaquín González y a las demás autoridades presentes. En el acto, se detalló que la lancha ganadora, “Melissa”, con matrícula de Playa del Carmen y tripulantes de la ínsula, obtuvo el mayor puntaje de pesca con un marlín azul de 190.2 libras; un marlín blanco de 50.4 libras y un dorado de 17.6 libras, que sumaron los 23 mil 580 puntos. En la entrega de premios a los cinco primeros lugares de este torneo en el que participaron 177 lanchas, acompañaron al jefe del Ejecutivo el presidente del comité organizador; el presidente municipal; el diputado local Fredy Marrufo Martín y el capitán Juan Enrique Gallardo Santibáñez,

en representación del Comandante del Sector Naval, Luis Arturo Torres Valverde, así como representantes de la Base Aérea Militar. El segundo lugar, lo obtuvo Juan Góngora Segovia, de la embarcación “Alux”, con 23 mil 020 puntos, ganador de una camioneta “Silverado”. El tercero lo alcanzó Manuel Ávila, de la embarcación “Crysstal”, con 5 mil 808 puntos, ganador de una camioneta Ranger de doble cabina. El cuarto Lugar, la embarcación “All In”, con 5 mil 514 puntos, ganador de un automóvil Ford modelo Fiesta Ikon; mientras que el quinto lugar fue para Antonio Castillo Lara, de la embarcación “Mía”, que sumó 4 mil 888 puntos, ganador de una camioneta “Courier”. En evento celebrado en el parque “Andrés Quintana Roo”, frente al palacio municipal de la isla, se premió también a los ganadores por especie

El jefe del Ejecutivo felicitó y pidió un aplauso para el comité organizador

de mayor peso, con una bolsa económica cercana a los 100 mil pesos, siendo el marlín azul de mayor peso el presentado por la embarcación “Alux” de 230.2 libras; la embarcación “Mía”, un marlín blanco de 54.2 libras. El wahoo de mayor peso fue de 39.5 libras y fue capturado por la embarcación “Makaira”; la sierra más pesada fue de 24.6 libras,

de la embarcación “Jiona”; el atún de mayor peso, de 26.6 libras, de la embarcación “Crysstal”; el dorado mayor, fue de 38.9 libras, de la embarcación “Amanecer”; el barrilete/bonito de mayor peso, de 30.2 libras, fue de la embarcación “Twin Machine”, y la barracuda, de 29.9 libras, de la embarcación “Don Ramón”.

Promete Luz María Beristain excelencia deportiva Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Ayer la candidata de la primera fórmula al Senado, Luz María Beristaín Navarrete por el PRD tuvo la excelente oportunidad de estar en contacto con la afición deportiva de la Zona Maya, amantes del juego de beisbol (juego de pelota por excelencia de la región). El juego fue entre los Mayas de Carrillo Puerto contra Broncos de José María Morelos en el estadio de beisbol Chan Santa Cruz en Felipe Carrillo Puerto. La candidata dirigió un sincero y emotivo saludo a todos los aficionados y aprovechó la oportunidad de invitarlos a formar parte de la reflexión colectiva tan necesaria y urgente en la víspera de la jornada electoral, subrayando el compromiso y contribuir a elevar la excelencia deportiva y

La candidata estuvo de visita en el partido entre Mayas y Broncos.

destinar mayor presupuesto y planeación al deporte así como la cultura para mejorar la calidad de vida de nuestro Quintana Roo.

Apoyemos el deporte, apoyemos la cultura, formemos un mejor México les decía la candidata al mismo tiempo que saludaba y

Continúa el acercamiento con sus simpatizantes.

compartía con la población de Felipe Carrillo Puerto. Recordó que el cambio verdadero esta hoy por hoy en nuestras

manos y pidió el voto para AMLO como presidente del país y de todos los legisladores del movimiento amplio progresista. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Foto: El Universal

ULTIMA HORA

Foto: Agencias

Se alista la revancha finalista

Lunes 14 de Mayo de 2012

El hijo pródigo de Torreón encamino con sus dos goles al los laguneros a la final.

Santos apagó el sueño de Tigres del bicampeonato.

Oribe, enviado del “Cielo” El Universal

TORREÓN

El estadio Corona se derrumba, se cae de éxtasis. Oribe Peralta, el culpable. El delantero santista, el de moda, el que pide a gritos Juegos Olímpicos, despedazó en dos minutos el Clásico Regio, el sueño de Tigres del bicampeonato, y hace sobrevivir a Santos a la maldición del líder. Ahora va a la final contra Rayados, gracias a que este domingo empataron 2-2, (global 3-3) con Tigres. Hay historias que están escritas para vivirse hasta la agonía. Así le gustó al Guerrero estar en la disputa del título y buscar la revancha de la Concachampions ante Monterrey.

Con empate 2-2 (3-3 en el global), Santos se lleva la semifinal ante los Tigres, quienes se despiden de sus aspiraciones al bicampeonato Oribe, ese chico oriundo de Torreón, le dio vida a su pueblo, lo tiene ilusionado y desbordado de júbilo. Sus brazos extendidos, su celebración ante unos laguneros que no cabían en sí, hizo vibrar como nunca la Ciudad de los Grandes Esfuerzos. Un disparo letal, hizo el empate más celebrado en mucho tiempo en la flamante “Casa del Dolor Ajeno”. A celebrar todos, toda la noche, toda la mañana y a buscar continuar con el sueño de obtener la cuarta corona en la historia santista,

Cuando todo parecía indicar que los Tigres se salían con la suya, de que Ricardo Ferretti se había encargado de despedazarlos a su estilo, vino el “Cepillo”, como esos delanteros de grandeza, de estirpe legendaria para sacar avante a su equipo cuando menos lo esperaba. Primero con un cabezazo para resucitar a un estadio que ya estaba silenciado. Hizo el descuento, luego de que dos goles de Héctor Mancilla habían puesto contra la pared 86 minutos a los laguneros. El chileno parecía haber dictado

la sentencia de un juego que dominaron los felinos hasta que apareció Oribe. Ese descuento fue el elixir de la hazaña. El pueblo coahuilense ya se daba por eliminado, sentía probar de nuevo la caída de su equipo a manos de un rival que prefirió el contragolpe una vez que se supo en ventaja. Pero un Guerrero nunca muere. Con el 2-1 y apenas unos segundos más para revertir la descalificación, Santos pudo y pudo con su mejor hombre, con el que ahora encabezó una gesta inolvidable para el estadio Corona. “Santos, Santos, Santos”, estalló el coso albiverde una vez que Marco Antonio Rodríguez dio el silbatazo final. Se apagaron parte de las luces,

el Territorio Santos Modelo (TSM) se quedó a media luz para vivir el romance que reventaban los gritos de emoción del público. Fue un idilio interminable, el equipo de Benjamín Galindo festejó desbordado, como si el título lo hubieran conseguido anoche y puede ser que así sea. “Y dónde está, y dónde están, esos Tigres que nos iban a ganar”, era el grito unánime. “Santos, campeón”, ya se reclama. Las hazañas existen, Oribe Peralta escribió una. Su sonrisa inacabable es la de todo Torreón que ahora espera a Rayados para victimar al “Rey Midas”, Víctor Manuel Vucetich, por primera vez en una final. Nada fácil, pero los sueños están para cumplirse. Basta un Cepillo inspirado para lograrlos.

Tigres asegura la seria de manera apabullante Redacción

MINATITLÁN

Ataques de tres y cinco carreras en las entradas 4, 5 y 8 respectivamente, respaldaron una labor de siete entradas de Pablo Ortega (4-3), guiando a los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo a vencer 15-5 a los Petroleros de Minatitlán, para quedarse con la serie en el parque 18 de marzo de 1938 que registró una vez más una muy buena asistencia. Los felinos tomaron la ventaja en la primera entrada, cuando con dos outs ante Francisco Madero (23), Alexander Romero dio sencillo, y timbró la de la quiniela con doble impulsor de Iker Franco. En la cuarta tanda hicieron otras tres, de nueva cuenta ya con dos tercios fuera, con doble de Kevin Flores que hizo anotar a Iker Franco, con wildpitch timbró Albino Contreras, y Flores lo consiguió con imparable de Esteban Quiroz. El juego se definió en la alta de la quinta tanda, donde los bengalíes anotaron cinco veces, cuando Douglas Clark mandó al plato a Alexander Romero, para que apareciera Miguel Ojeda, quien vació las colchonetas con doble al derecho; cabe señalar que el

38

“Negro de Guaymas” lleva 19 carreras remolcadas con casa llena, y el mismo Ojeda anotó con hit de Sergio Contreras. Los Petroleros respondieron con un ataque similar en el cierre de ese rollo, pero los quintanarroenses sumaron una más en la sexta, y cinco más en la octava con el quinto bombazo del año de Kevin Flores impulsando para de rayitas, y el noveno de Alexander Romero que llevó tres a tierra prometida. Pablo Ortega se coloca por primera vez en la campaña con marca ganadora, al lanzar siete innings con diez indiscutibles, cinco carreras que fueron limpias, y cuatro ponches; en tanto que Francisco Madero cargó con el tropiezo, con trabajo de cuatro capítulos, seis hits, cuatro anotaciones, sólo una limpia, dos abanicados, dos caminados y dos wildpitchs. Este martes los Tigres de Quintana Roo continuarán de gira, cuando abran serie ante los Piratas de Campeche, antes de que venga la pausa del Juego de las Estrellas “Ramón Arano”. Jorge Campillo será el encargado de iniciar el primero del compromiso contra los filibusteros en el Nelson Barrera Romellón de la ciudad amurallada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Lunes 14 de Mayo de 2012

Cartago, Enedina, Galo, santoral HOY FESTEJAMOS María, Matías, Miguel y

Isidoro, Teodora.

“En cuanto se concede a la mujer la igualdad con el hombre, se vuelve superior a él.”

V

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo LUNES 14 DE MAYO DE 2012

Pide Puerto Morelos promoción integral E

l presidente del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz Rodrigo pidió a las autoridades estatales promocionar de manera integral los destinos de Quintana Roo, incluyendo a la alcaldía de Puerto Morelos tras la serie de importantes eventos que están realizando.

Épica clasificación

Benito Juárez, pág. 10

El estadio Corona se derrumbó, se cayó de éxtasis. Oribe Peralta, el culpable. El delantero santista despedazó en dos minutos el Clásico Regio, al clasificar a su equipo a la final en la que se medirán contra Monterrey

Última Hora, pág. 38

Histórico consumo de agua: CAPA REVELA LA DEPENDENCIA QUE ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS SE HA DISPARADO EL CONSUMO DEL VITAL LÍQUIDO EN UN 30 POR CIENTO Quintana Roo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.