El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

No. 2776

$6.00

Proliferan asaltos y robos en escuelas

No podemos confiar la seguridad de nuestros hijos a la policía, que no es suficiente”, advirtió Raúl Lara, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez, quien ante los asaltos en agravio de estudiantes, recomendó que los menores no acudan a la escuela con calzado llamativo ni aparatos ostentosos, como teléfonos y otros implementos que puedan ser atractivos para los vándalos y que ponen en riesgo la integridad de los menores. Benito Juárez, pág. 12

Firman candidatos compromisos de Peña Nieto Primera onda tropical trae f u e rtes lluvias en el sur P RO N O ST I CAN PRECIPITACIONES PARA EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA QUE PODRÍAN A LCANZAR HASTA 50 MILÍMETROS CÚBICOS Quintana Roo, pág. 2

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS Pág. 34

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Prudencia a los candidatos Pág. 10

Aseguran están comprometidos a darle una mejor condición de vida a las familias mexicanas

Quintana Roo, pág. 4 / Benito Juárez, pág. 12 / Última Hora, pág. 37


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Jueves 14 de Junio de 2012

La campaña se volvió una pesadilla, Enrique

L

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 24˚C

Editorial

Medidas emergentes en las escuelas

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

a campaña se ha vuelto una pesadilla, le digo a Enrique Peña Nieto 24 horas después de los hechos violentos en Tepeaca, Puebla. --No –responde sereno--. En los últimos actos, en los últimos días, hemos tenido eventos donde un grupo de gente, algunos jóvenes, otros no tanto, han estado manifestándose en contra. Sin embargo, solo registro dos incidentes, no mayores. Las cosas no han pasado a mayores. Ha habido presencia para hostigar a quienes estamos ahí, pero no hemos caído en provocaciones. --Ayer llegaron a tu camioneta, supongo que está blindada. --Es un vehículo blindado. Lamento que se den esas expresiones. Hemos evitado tener cercanía con esos grupos. No vamos a caer en ninguna provocación. --Ayer desbordaron tu círculo de seguridad. --Fue muy rápido. Al verlos, evidentemente tratamos de tomar otra ruta, pero ya teníamos muchos carros atrás. Finalmente, manotearon la camioneta,

Cozumel Playa del Carmen

dimos la vuelta y no pasó a mayores. --¿Así, nada más? --Sí. Yo insisto en que, en un escenario democrático de competencia, no se debe alentar de ninguna manera la violencia entre los mexicanos. --La campaña sigue. --Por supuesto, y no dudaría que se sigan suscitando estos eventos. Pero desde luego que seguimos adelante. --Tu colaborador Jorge Carlos Ramírez Marín apunta a grupos de la izquierda. --Parece algo orquestado, maquinado. Ha venido arreciando una campaña de encono y descalificación, especialmente desde la izquierda. Pareciera que estuvieran esperando una reacción de violencia de nuestra parte, pero eso no se va a ocurrir. --Estás muy tranquilo. --Estoy tranquilo y la campaña sigue.

S

umamente preocupante resulta la declaración del Presidente de la Asociación de Padres de Familia, Raúl Lara quien dijo que proliferan los asaltos a las afueras de las escuelas por la escasa vigilancia de la policía o mejor dicho por el poco número de agentes. Y es que en Cancún se estima que hay un agente por cada 6 mil personas, lo que deja en la indefensión a la población del principal destino turístico de México, como en este caso son los jóvenes. Por ello exhortó a los padres para que eviten que hijos acudan a clases portando objetos que puedan ponerlos en riesgo de ser asaltados en las inmediaciones de los centros escolares, al llamar la atención de los delincuentes como relojes costosos y teléfonos celulares. Y es que si bien en las escuelas está prohibido que los alumnos lle-

ven teléfonos, esta disposición no se respeta. Los niños y jóvenes violan las reglas, porque así es muchas veces su naturaleza desafiante, y a los padres poco les importa estas medidas de prevención. Por eso ess importante que los padres de familia también estén al pendiente de sus hijos a la salida de la escuela, pues un buen número de alumnos llega solo a la escuela y retorna a casa de la misma forma. La nota resaltar que además de los asaltos, los robos en las escuelas son más frecuentes de lo que la autoridad informa, pues elementos policíacos aseguran que en promedio se recibe un reporte diario de robo en planteles escolares, se llevan desde computadoras hasta dinero y cualquier objeto de valor. Esta es la falta de libertad que hoy somete a los menores y que debemos terminar ya.

Columnista

Afecta primera onda tropical a Quintana Roo

Pronostican lluvias en el sur del estado, para el próximo fin de semana; las precipitaciones podrían alcanzar hasta 50 milímetros cúbicos CHETUMAL

Las precipitaciones registradas durante las últimas horas, en el sur del estado, corresponden al paso de la onda tropical número 1, la cual afectarán las zonas Centro y Sur de Quintana Roo durante las próximas 48 a 72 horas, informó el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy. El entrevistado precisó que durante este tiempo se calcula, de acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida, Estados Unidos, una acumulación de entre 30 y 50 milímetros cúbicos. Dijo que por parte de la Dirección

estatal de Protección Civil se monitorea la primera onda tropical, aunque dejó en claro presenta nula probabilidad de evolucionar en un sistema tropical, pero por sus características se prevé deje importante entrada de humedad al Estado. Rodríguez Hoy precisó que de prevalecer estas condiciones, el próximo fin de semana, caerá abundante lluvia, por lo que se recomienda a la población de las zonas costeras y rurales estar prevenidas. De igual manera, dijo que en la región de Centroamérica se ubica una zona de inestabilidad, sin que represente algún tipo de riesgo para las costas del Estado. “El Mar Caribe y el Golfo de México se mantendrá en vigilancia”, afirmó. g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Impera el mal tiempo en el sur de la entidad

Jueves 14 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Foto: Réflex AF

Redacción

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 14 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Fotos: Joana Maldonado

Son el motor que mueve toda la estructura administrativa, resalta

Conmemoran el Día del Burócrata.

Roberto Borge reconoce la valía de los empleados del gobierno estatal.

Reconoce el gobernador a burócratas Por Joana Maldonado

CHETUMAL

En el marco del Día del Burócrata, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó estímulos, reconocimientos y días de asueto a 605 trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado que cumplieron 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicio ininterrumpido. “Con estas acciones queremos reconocer el esfuerzo y entusiasmo que los trabajadores han dedicado todos estos años al servicio de la administración pública —dijo—. La planta laboral del Gobierno del Estado es el motor que mueve toda la estructura administrativa al servicio de los ciudadanos”. Reunidos en el salón Bellavista del Centro Social “Andrés Quintana Roo”, el Gobernador reiteró que los empleados estatales son el recurso más valioso de toda la estructura gubernamental, quienes con su esfuerzo y desempeño

Un total de 605 trabajadores recibieron un bono de mil 800 pesos por cada año de antigüedad, medalla conmemorativa y vacaciones extraordinarias han logrado que la atención a los ciudadanos sea más ágil y expedita, lo que redunda en un gobierno eficaz y de resultados. Acompañado del presidente del Poder Legislativo, Eduardo Espinosa Abuxapqui, y de la representante del Tribunal Superior de Justicia, Norma Loría Marín, así como de la oficial Mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui, el jefe del Ejecutivo entregó de manera simbólica medallas conmemorativas por los años de servicio, un bono de mil 800 pesos por año de antigüedad a cada uno de los homenajeados y vacaciones extraordinarias. Roberto Borge convocó a la

clase trabajadora del Gobierno del Estado a redoblar esfuerzos e integrarse cada vez más a los programas estatales, a efecto de lograr sus objetivos y responder con eficacia a los quintanarroenses. Asimismo, felicitó a los trabajadores, que a lo largo de su trayectoria administrativa han acumulado una valiosa experiencia que hoy sirve para el progreso y desarrollo de Quintana Roo. El Gobierno del Estado seguirá impulsando el desarrollo de los trabajadores, dotándolos de equipo y un mejor ambiente de trabajo en cada una de las dependencias a las que pertenecen, señaló Borge. En su intervención, Rosario

Ortiz Yeladaqui, oficial Mayor de Gobierno, explicó que 316 empleados recibieron su recompensa por 20 años de servicio, 207 por 25 años, 72 por 30 años, 7 por 35 años, 1 por 40 años, y 1 por cumplir 45 años al servicio de la administración pública. Del total, 337 corresponden al Poder Ejecutivo, 18 al Legislativo, 31 al Judicial y 219 son trabajadores de organismos descentralizados. “Este es un día importante en el que se reconoce el trabajo comprometido de los empleados estatales que contribuyen a que la administración pública sea más eficiente”, apuntó la oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui. A su vez, Fanny del Socorro Vázquez Briceño, trabajadora de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, quien cumplió 30 años en el servicio estatal, agradeció al Gobernador las herramientas necesarias para que todos los empleados de la administración estatal desempeñen bien su función.

Refrendó el compromiso de los trabajadores de redoblar esfuerzos para coadyuvar con la tarea de brindar la atención debida a los ciudadanos y engrandecer el desarrollo de Quintana Roo, uno de los estados más prósperos del país. Al final del evento, el Gobernador entregó las llaves de dos automóviles que se rifaron entre los empleados de base y de confianza. Recibieron su vehículo nuevo Itzá Heydi Rodríguez y Olegario García García, ambos trabajadores de la Secretaría estatal de Salud. También estuvieron en el evento, Luis González Flores, secretario general de Gobierno; los secretario de Hacienda y de Planeación y Desarrollo Regional, Mauricio Góngora Escalante y Andrés Florentino Ruiz Morcillo, respectivamente; Miguel Can Bardales, secretario del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Karla Blancas Pizaña, directora Administrativa de la Oficialía Mayor de Gobierno, y Roberto Poot Vázquez, secretario general de la FSTSGE y del SUTAGE.

Atienden petición de dignatarios mayas

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

El gobernador Roberto Borge Angulo cumplió su palabra con los generales y dignatarios mayas del Centro Ceremonial de Chumpón, al entregar ayer el nuevo Cuartel que prometió a los guardianes de ese recinto sagrado, obra que requirió una inversión de aproximadamente 200 mil pesos. En representación del jefe del Ejecutivo, el director de la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas del Estado, Marciano Dzul Caamal, entregó la obra a los dignatarios y generales mayas, quienes agradecieron este gran gesto de apoyo de Roberto Borge. “Es una petición que se le hizo al Gobernador hace aproximadamente un mes y que hoy se hace realidad”, dijo.

Dzul Caamal precisó que el Gobernador ordenó a la Secretaría de Cultura la elaboración del proyecto, cuya construcción supervisó la Comisión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas del Estado. La obra consistió en la edificación de mampostería, con losa, sanitarios, dormitorios, puertas, ventanas, cocina y el equipo necesario para que los generales mayas estén cómodos en su guardia semanal. Este Centro Ceremonial, localizado a 55 kilómetros al norte de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, luce hoy un nuevo edificio, que alberga el Cuartel General. Dzul Caamal dijo que el jefe del Ejecutivo tiene un firme compromiso con los dignatarios mayas de todos los Centros Ceremoniales de Quintana Roo, porque mantienen

Foto: Manuel Cen

Entrega Gobierno del Estado nuevo Cuartel en el Centro Ceremonial de Chumpón, en el corazón de la zona maya

Dignatarios y autoridades inauguraron el edificio.

con mucho celo los usos y costumbres de la ancestral cultura maya. Recibieron la obra el sacerdote maya Julián Cen Dzul, el Co-

mandante Juan Pablo Pech Pool, el Juez Tradicional Fidencio Caamal Canul y el subdelegado municipal Hipólito Kau May.

En la entrega, estuvieron además el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Javier Reyes, el diputado local Gabriel Carballo Tadeo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Jueves 14 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Firma los compromisos de Peña Nieto

El 1 de julio, los mexicanos le darán su confianza al PRI de EPN: Félix

La gente no quiere más de lo mismo que ofrece el PAN, ni el socialismo de López Obrador, asegura el candidato al Senado Por Carmen Cruz

CANCÚN

El PRI regresará al gobierno con Enrique Peña Nieto porque la gran mayoría de los mexicanos así lo ha decidido, acabando con 12 años de gobiernos ineptos y rechazando a los amarillos que quieren llevar al país a la pobreza y a la división, dijo el candidato priista al Senado, Félix González Canto. Durante el momento histórico en el que los candidatos del PRI a las diputaciones y senadurías en todo el país firmaron simultáneamente los10 compromisos asumidos por quien será el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, en Cancún Félix González sostuvo que esta elección, “la más importante, ya está en las manos del Revolucionario Institucional”. “Esto que hoy tenemos ya se llama victoria, vamos a protegerla porque ya es nuestra, y vamos a patentizarla con plena convicción este primero de julio, cuando todos juntos llevaremos a Peña Nieto a la Presidencia de

México”, aseveró. Miles de priistas gritaron una y otra vez consignas a favor del partido y de sus candidatos, y sobre todo cuando González Canto felicitó a la gran estructura del PRI en Quintana Roo, a quienes los instó a dar el último esfuerzo en estos días para atraer más gente, para terminar de aplastar a los contrincantes en las urnas. Debemos estar unidos y muy atentos, dijo, pues los otros partidos van a morir en la raya, van a querer descarrilarnos, y esos son los azules y los amarillos, ante lo cual la gente gritó “fuera, fuera, fuera”. Félix González explicó que a partir de diciembre de este año, cuando Peña Nieto tome el poder, los compromisos que hoy firmamos se harán realidad para que los trabajadores mexicanos tengan garantizado que ganarán más por su esfuerzo, sea en su negocio o en su empleo y además verá que el próximo gobierno detendrá el alza a los precios de la canasta alimentaria, a fin de que ninguna familia pase hambre por el alto costo de los alimentos. Indicó que además con el PRI en

Félix González Canto, candidato al Senado.

el gobierno bajará el precio de la luz a través de una reforma energética y otra hacendaria, y se entregarán útiles escolares gratuitos , a través del programa “Mochila Segura”, a los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas. Informó que estos compromisos firmados ante el notario Francisco Lechón resaltan el apoyo a las familias con becas escolares para transporte a estudiantes , y se otorgarán vales de medicinas para la población derecho-

habiente de México, efectivos en cualquier farmacia. “Daremos también seguro de vida para las jefas de familia, a fin de proteger a sus hijos, y otorgaremos una pensión a todos los adultos mayores de 65 años, y se mantendrá e incrementará el programa Oportunidades para beneficiar a más familias del país que hoy enfrentan pobreza y se apoyará a la construcción y ampliación de una vivienda digna para las familias mexicanas”, apuntó.

La gente tiene claro, expresó, que con el PAN nos estancamos y con el PRD retrocedemos, “sólo el PRI garantiza crecimiento y bienestar para los mexicanos, por eso estamos aquí, para firmarlo ante toda la población”. Félix González estuvo acompañado de los candidatos a las diputaciones Laura Fernández, Raymundo King y Román Quian, así como por el dirigente estatal del partido, Pedro Flota Alcocer.

Román Quian reafirma apoyo a diez compromisos Por Carmen Cruz CANCÚN Con un marco multitudinario de militantes y simpatizantes que desbordaron la explanada al frontis de la sede del tricolor en Cancún, el candidato a diputado federal del PRI-Partido Verde, Román Quian, firmó ante notario público su plena adhesión a los diez compromisos para mejorar la economía familiar propuestos por el postulante a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto. En otra intensa gira de trabajo por el municipio Benito Juárez, Román Quian Alcocer, en conjunto con sus homólogos por los distritos 2 y 3, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña, respectivamente, así como el candidato al Senado, Félix González Canto, sellaron ante la ciu-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dadanía el compromiso de sumar fuerzas desde el Legislativo, para lograr que las familias quintanarroenses y de todo el País, gocen de un aumento real de sus ingresos, y de beneficios que optimicen esos recursos, como propone el candidato priista a Los Pinos. “Enrique Peña Nieto, ofrece un proyecto de país claro, serio y responsable, y hemos querido formalizar ante notario público estas diez acciones concretas que son parte de esa plataforma que, estamos convencidos, mejorarán la economía familiar de todos los mexicanos, al responder a una necesidad básica de la gente, a una demanda justa, que es tener más dinero en la bolsa al final de la jornada de trabajo, y que ese dinero alcance para vivir con dignidad”. Los diez compromisos son: ganar

más por el trabajo, frenar el alza de precios de los alimentos básicos, bajar el precio de la luz, dotar de útiles escolares gratuitos a niños de primarias y secundarias públicas, dar becas de transporte a quienes estudian preparatoria o universidad lejos de su casa, entregar vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular. Además, un seguro de vida para las jefas de familia, una pensión para personas mayores de 65 años, así como mantener y mejorar los programas Oportunidades y el Seguro Popular, y proveer de apoyos para mejorar o ampliar las viviendas. La firma se llevó a cabo bajo una gran carpa instala frente al PRI Municipal de esta ciudad, la cual no dio abasto para albergar a la multitud rojiverde que se volcó en gritos de apoyo y aprobación a Román Quian Alcocer,

El candidato llamó a respaldar a Peña Nieto en las urnas.

así como al complemento de cuadros que postulan a la Cámara Baja y al Senado de la República. Además, durante este día de campaña por Cancún, el ex edil de Solidaridad se reunió con vecinos

de las regiones 219 y 239, así como con miembros de la Confederación Revolucionaria y Campesina (Croc) local, quienes le expresaron su irrestricto respaldo camino a las votaciones del 1 de julio.


Solidaridad Jueves 14 de Junio de 2012

Supera Riviera Maya con creces la media nacional

Prevén crecimiento de 10% en la inversión durante 2012 Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

U

n crecimiento del 10 por ciento, podría tener la inversión privada en la Riviera Maya, durante el 2012, sin alcanzar el máximo de sus mejores años cuando se tenía un crecimiento anual del 20 por ciento, sostuvo el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Wilberth Gutiérrez. Destacó que este año, se aspira a tener un crecimiento cercano al 10 por ciento, que es bastante bueno, considerando que este había llegado al 20 por ciento, en las mejores épocas, pero se bajo a crecimientos cercanos al 5 por ciento. “Que cuando estuvimos al 5 por ciento, que representa la cuarta parte de lo que llegamos a tener, aun así, seguimos estando por arriba de la media nacional, hoy creo que ya no es tanto medirnos contra la media nacional, que sabemos que siempre hemos

estado por encima de ella, sino medirnos contra nosotros mismos que es el mejor indicador y yo creo que tendremos un crecimiento del 60 por ciento, por lo menos, respecto a nuestros propios números más recientes; yo creo que podremos estar en un 8 a 10 por ciento de crecimiento”, acotó. Dijo que a este ritmo de crecimiento, en los próximos dos años, podría recuperar la Riviera Maya, el nivel de inversión que tenía en sus mejores tiempos. Mencionó que contrario a lo que se piensa, la inversión se inhibe no por falta de dinero, sino más bien por la falta de buenos proyectos, y a la falta de certidumbre que los lugares puedan ofrecer para la inversión, pero al pasar los años, se han ido asentando algunas cosas que estorbaban para que se reactivara. Explicó que se espera que más de 300 millones de dólares, se puedan invertir en la zona en el 2012, conforme a la proyección de crecimiento que están considerando, que sería a través de capitales nacionales y extranjeros,

al 50 por ciento cada uno. “Hoy en otras partes de la Republica, las posibilidades de inversión son muy limitadas, si hablamos del DF, está muy saturado, muy competido; escases de tierra, encarecimiento de la misma, si hablamos de Nuevo León pasa lo mismo, inseguridad; si hablamos de otros países, si aquí nos sentimos mal, en otros están peor”, dijo. Reconoció que a pesar de que hay una gran cantidad de virtudes o cosas positivas, para considerar atractivo el municipio para la inversión, muchas veces no las queremos ver por el pesimismo o malinchismo, que a veces no nos damos cuenta que realmente seguimos teniendo atractivos naturales que nadie tiene. “Seguimos teniendo tierra, sobre todo eso, que no todo mundo tiene, aquí hay tierra para crecer y para expandirnos de manera impresionante, que los valores de la misma, si bien es cierto que los valores no son los más bajos del mundo, también es cierto que todavía son competitivos, que

todavía podemos desarrollar proyectos y hacer sean rentables”, acotó. Dijo que los inversionistas dejaron de venir a la Riviera Maya, no porque el destino sea malo, sino porque las condiciones económicas en lo general, no sólo de México y Quintana Roo, no permitían ese continuo crecimiento, pero ahorita que las condiciones económicas empiezan a cambiar en lo general, la gente no va a dejar de invertir. “Los que son constructores y desarrolladores por naturaleza, de toda su vida, esas personas siempre van a seguir construyendo y lo van a seguir haciendo en los lugares que les ofrezcan las características adecuadas para hacerlo y la verdad es que la Riviera Maya, es un destino, que se lo están ofreciendo”, precisó. Recalcó que los tiempos electorales no son factor que pueda estar inhibiendo la inversión, como en otras épocas se daban estos fenómenos ligados, con las decisiones que pudieran darse dentro de un proceso de cambio de gobierno.

Wilberth Gutiérrez, presidente de la AMPI.

“Desde finales del trimestre pasado, hasta lo que va del presente año, la inversión ha sido continua, ha habido nuevos proyectos, hay otros que están en puerta, hay gente que está tomando decisiones importantes para desarrollar desde plazas comerciales, fraccionamientos, departamentos y cualquier cantidad de cosas, negocios nuevos en lo general, por lo menos en esta zona, no ha habido una inhibición de la inversión por la coyuntura electoral”, destacó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 14 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Solicitan spots en lengua maya para que su voto sea consciente y real

Exigen derecho a la información en lengua nativa PLAYA DEL CARMEN

El representante de la Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), Hermelindo Be Cituk, dijo que el IFE debe de exigir que las propuestas de campaña, no sólo sean en el idioma español, sino también se incluya la lengua maya, ya que sin cumplir con esto, se le quita a los indígenas el derecho a la información. El líder indigenista recalcó que los candidatos deben de acompañarse de traductores, durante sus actos proselitistas que realizan en búsqueda del voto ciudadano, ya que el mensaje de su propuesta de gobierno, no llega completo o lo reciben distorsionado, dado a que no se les ofrece en su lengua materna.

“Nosotros pedimos que también el IFE sea parte de esto, de que nosotros estamos viviendo en una zona indígena, como lo es Quintana Roo, entonces debe de haber spots en lengua maya, para que la gente entienda, este mejor informada, no llegue la información cambiada tergiversada, entonces los indígenas necesitan su información en su lengua, yo creo que sí, porque la gente de la zona maya hay algunas partes, que cuando llega la información es manipulada y eso implica también que es necesario que la gente esté mejor informada”, dijo. Descartó Be Cituk que por la falta de conocimiento de la oferta electoral que actualmente presentan las distintas corrientes políticas, vaya a haber gran margen de abstencionismo en las comunidades

Foto: Joel Tzab

Por Verónica Alfonso

Hermelindo Be Cituk, representante de la ANIPA.

indígenas de la entidad, y mucho menos que vaya a haber violencia, durante la jornada electoral, derivado de movilizaciones populares. “No creo que haya abstencionismo en las comunidades indígenas, porque la gente de la zona maya aparte de que la información llega cambiada, la gente participa mucho, lo que necesitamos es que para que la gente no sea

Operan peligrosamente ambulantes debajo del puente PLAYA DEL CARMEN

En un peligro se ha convertido la operación de vendedores ambulantes debajo del puente elevado en la población de Puerto Aventuras, al igual que representa la economía informal, una clara competencia desleal para los comercios establecidos. Fidel Parra, presidente de la subdelegación de la Canaco, señaló que los fiscales del Ayuntamiento, deberían de poner orden en este sitio que se está convirtiendo en un verdadero mercado, aun con el riesgo que corren en este lugar los ambulantes, por operar en este sitio con una alta circulación de vehículos pesados. “La verdad seguimos con el incremento del ambulantaje, sobre la avenida principal y ahora hasta debajo del puente, en el cual podrían ocasionar un accidente, porque debajo del puente se paran los autos para hacer compras y bueno es una circulación continua en las horas pico, yo creo que ahí debe de estar muy atento la vigilancia de la Tesorería Municipal, para poder remover a esas gentes, no es que estemos encentra de los ambulantes, si no que los organicen para que puedan vender su productos y no arriesguen su vida”, dijo. Mencionó que son 60 socios integrados en la Canaco, que se ven severamente afectados, por la

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Alrededor de 60 socios integrados en la Canaco se ven severamente afectados por la proliferación de vendedores ambulantes, mismos que ahora podría ocasionar algún accidente por laborar en locaciones inapropiadas proliferación de vendedores ambulantes, vendiendo productos que ellos también comercializan. Destacó que no sólo este problema afecta a la comunidad de Puerto Aventuras, sino también están trabajando, junto con un grupo de líderes nativos de la comunidad, la posibilidad de abordar las necesidades principales ante las autoridades correspondientes, ya que son situaciones que ya antes han planteado, pero no han tenido respuesta. Resaltó que una de las necesidades de las que más adolecen, es la dotación de servicio médico privado y público, así como de farmacias en donde pueda adquirir las medicinas que les recetan las pocas opciones de servicio médico, con los que cuentan. “Consultas y te dan una rece-

Zona indígena.

acarreada y llevada de un lugar a otro para votar, tienen que haber mensajes en lengua maya, para que su voto sea consciente y real”, recalcó el líder de la ANIPA. Recalcó que las condiciones están dadas para que las elecciones transcurran en completa calma, ya que aunque hay algunos movimientos visibles, corresponden estos a grupos específicos de un partido

Fidel Parra, presidente de la subdelegación de la Canaco.

ta, pero de todas formas tenemos que ir a Playa del Carmen, para surtir la receta”, agregó. Destacó que en cuanto a la educación, también hay una serie de necesidades por cubrir, mismas que presentarán en fechas próximas en la Secretaria de Educación de Quintana Roo, como es el caso de la necesidad de un plantel de nivel medio superior, sin contar otras situaciones que estarán buscando, que tengan solución como es el caso de la apertura de accesos al mar. Indicó que debido a las elecciones, están frenados algunos programas e inversiones, por lo cual, están esperando a que concluya este período de veda, para que puedan gestionar que se solucionen estas necesidades.

político, que están en contra de las administraciones municipales y no son manifestaciones generalizadas de los pueblos indígenas. “Que haya seguridad pero no en el sentido de que sea una medida de presión para que salga a votar la gente, sino para garantizar la paz y armonía, durante la jornada; pero no creemos que haya violencia”, enfatizó.

Buscan optimar el servicio urbano Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Foto: Joel Tzab

Por Verónica Alfonso

Foto: El Quintanarroense

ANIPA manifiesta la importancia de que la zona indígena reciba las propuestas políticas verazmente por lo que exhortan a los candidatos acompañarse de traductores

La Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc) de Solidaridad, solicita acuerdos con la empresa Transporte Urbanos del Carmen S.A de C.V (TUCSA) y la Comisión de Transporte Municipal, para encontrar una corresponsabilidad en solucionar las deficiencias del servicio de transporte, para que no sólo los operadores sean sancionados, incluso con aspectos en los que no ha cumplido la autoridad y el propio patrón. El líder municipal de la Federación de Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), Ignacio Balbuena, señaló que es necesario que se cumpla por parte de la empresa Transporte Urbanos del Carmen (TUCSA), ciertas prestaciones que deben de tener los trabajadores y que no sea sólo la sanción unilaterial, hacia los trabajadores del volante. Dijo que ha infraccionado la Comisión de Transporte a los trabajadores por no portar el uniforme y por bajar o subir pasaje en sitios no autorizados, cuando las autoridades no han señalizado los paraderos, pero el costo de la infracción corre por cuenta al 100% de los trabajadores. Comentó que ya tiene varios meses, que vienen sufriendo de estas sanciones, por lo que se vienen generando muchas infracciones, mismas que podrían ser también por desconocimiento, ya que

» Fesoc se encuentra en reuniones con la

empresa Transporte

Urbanos del Carmen S.A de C.V y con la Comisión

de Transporte además para obtener un ejemplar del reglamento, la Comisión de Transporte, les cobra 130 pesos por cada reglamento. Resaltó que otra de las causas de las infracciones, son la falta de paradero, que no existen o no están bien señalizados y esto no le corresponde solucionarlo al trabajador, pero sí se le está cargando la mano a este sector. Reconoció que no hay una mala relación entre el sindicato con la empresa TUCSA, pero lo que está pasando, es que están más ocupados en tratar de cubrir los requisitos para la renovación de la concesión ante el Ayuntamiento de Solidaridad. Dijo que en este momento se encuentran trabajando como operadores de la empresa TUCSA, 138 conductores, por lo que estos y otros puntos, serán tratados en la próxima reunión con la empresa, que podría ser el viernes por la mañana.


Jueves 14 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Joel Tzab

El 85 por ciento de egresados entran a alguna universidad

Arturo Fernández Martínez, director general del Cobach.

Alumnos de bachilleres.

Prevén incremento en matrícula escolar Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El Sistema de Colegios de Bachilleres de Quintana Roo anticipa un incremento de estudiantes inscritos, asegura Arturo Fernández Martínez, director general del Colegio de Bachilleres (Cobach). Asimismo, mencionó que este sistema, sin lugar a dudas es el que tiene los planteles del nivel medio superior con la mejor calidad educativa. De igual manera, mencionó que a nivel estatal, el Cobach está

El director del Cobach señaló la calidad educativa, se ve reflejada en los resultados que se obtienen en diversos concursos académicos brindando atención a poco más de 17 mil estudiantes, aunque también dijo que la deserción escolar en estos planteles alcanza niveles promedio del ocho por ciento. Arturo Fernández, mencionó que entre el 80 y 85 por ciento de los alumnos que egresan del Cobach entran a alguna universidad.

El que no sea el 100 por ciento, dice, se debe a que “no todos los egresados deciden continuar sus estudios, ya sea por falta de recursos económicos o porque optan por trabajar El director del Sistema Cobach refirió que en materia de calidad educativa, los planteles de este sis-

tema de educación media superior ven reflejado esto mediante resultados que se obtienen en diversos concursos académicos que se llevan a cabo a nivel nacional. Tal es el caso de los recientes que en la materia de Informática se llevaron a cabo en Chihuahua y San Luis Potosí, concursos donde los participantes expusieron sus conocimientos en todo lo relacionado a información con temas relacionados con el manejo de redes. Otro aspecto importante es el de las Olimpiadas de Conocimiento a nivel estatal en las que se han

obtenido buenos resultados. Todo esto permite también determinar el grado de preparación del personal docente. En otro orden de ideas, mencionó que el Cobach ha recibido gran apoyo del gobierno estatal y con ello se ha podido culminar el proyecto del Bachilleres 4 en Cancún, edificio que aún está en proceso de terminación, además de que se construye el de Isla Mujeres, en la parte continental de este municipio y que solamente se está a la espera de que bajen recursos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 14 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Detectan robo de suministro eléctrico Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Personal del área de supervisión, encabezados por el superintendente de la CFE realizaron ayer un recorrido de inspección por la zona de fraccionamientos, ubicando que en tres de éstos que en algunos de los domicilios había instalaciones que se encontraban colgadas de un “puente”, “diablito”, con lo que incurren en el robo del suministro eléctrico. Estas verificaciones se llevan a cabo de manera constante en las diversas zonas de esta cabecera municipal y cuando se detecta esa irregularidad, tal y como ayer se hizo, la paraestatal procede con la notificación y sanción correspondiente. Dichas acciones de inspección permiten a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inhibir la colocación de “diablitos” y por ende, evitar el robo de la energía. El exhorto a la población usuaria de este importante servicio es no incurrir en la colocación de “puentes” o “diablitos” en sus instalaciones eléctricas, toda vez que de detectar que caen en esa irregularidad provocará que la CFE proceda y aplique sanciones económicas que son muy fuertes. Así lo destacó el superintendente de la CFE en la Riviera Maya, Capi Madera Gil, quien por otra parte, destacó que la paraestatal se encuentra lista con todo el material necesario y equipo a fin de hacerle frente a cualquier fenómeno hidrometereológico que pudiera presentarse durante esta temporada de huracanes 2012.

» Las inspecciones fueron realizadas por la CFE donde retiraron “diablitos” o “puentes” encontrados en diversas zonas del municipio

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 14 de Junio de 2012

SILIDARIDAD

Obliga crecimiento urbano a mejorar las instalaciones

Amplían subestación eléctrica por mayor demanda en Playacar Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado la ampliación de la Subestación eléctrica de Playacar, trabajos que se hacen necesarios ante el crecimiento que venido registrado esta cabecera municipal y la demanda de los usuarios del servicio de energía eléctrica. Es importante destacar que con estos trabajos, la ampliación de esa infraestructura vendrá a reforzar la zona centro de la ciudad, área en la cual de forma constante se registra la apertura de nuevos establecimientos comerciales o ampliación de los mismos, lo que hace que se requiera incrementar también la capacidad para otorgar el servicio. En este sentido, el titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano,

Alberto Farfán Bravo, destacó ayer que como consecuencia de las obras de ampliación en dicha subestación eléctrica, la vía paralela al Bulevar Playa del Carmen ha sido abierta a fin de que pueda darse la introducción del cableado de media tensión. El funcionario municipal mencionó también que se ha solicitado a la CFE que verifica de manera conjunta con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y Teléfonos de México para que no haya problemas con algún otro tipo de cableado que esté enterrado en el área. Adicionalmente, dijo, se le otorgó un permiso por tres meses para que se ejecute la obra mencionada y al ocurrir eso, dejó claro, las calles deberán quedar tal cual estaban antes del inicio de la apertura de la zanja; es importante mencionar que estos trabajos arrancaron hace casi un mes.

Tulum

Evalúan electrificación de Punta Allen

El área de Generación de las oficinas centrales de la CFE está evaluando el proyecto de Media y Alta Tensión para la Red de Distribución de la comunidad, Javier Rojo Gómez, mejor conocido como Punta Allen y ubicada en el municipio de Tulum. Lo anterior fue informado por el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Riviera Maya, Capi Madera Gil. El funcionario explicó que este importante proyecto fue elaborado por la CFE, zona Riviera Maya, quien hace algún tiempo lo envío para su revisión y evaluación a las oficinas centrales de la paraestatal en la Ciudad de México Capi Madera destacó que a nivel central es donde también se estará definiendo cuál podría ser la fuente de energía, mediante la que se podría dotar de energía eléctrica a Punta Allen, es decir, determinar si será eólica o alguna otra alternativa de energía renovable.

Foto: Victoria Escareño

Se coordinan CFE, CAPA y Teléfonos de México para evitar problemas con el cableado subterráneo que hubiera en el área

Aunado a lo anterior, el superintendente de la CFE, destacó que el proyecto de Media y Alta Tensión para la Red de Distribución del poblado de Punta Allen estará siendo también analizado y evaluado por dependencias federales, tales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),

La obra durará tres meses.

por el tema del medio ambiente. Madera Gil destacó también que, una vez que se defina la viabilidad y rentabilidad del proyecto, el área de Generación de la CFE que es la que evalúa ese importante proyecto, procederá a la búsqueda del financiamiento que permita concretarlo para beneficio de los pobladores de esa comunidad de pescadores.

Jueves 14 de Junio de 2012

Se trata de mejorar la calidad educativa

Aplican ENLACE al 98% de los alumnos

U

Por Óscar Améndola

TULUM

na participación del 98 por ciento del estudiantado del nivel básico se tuvo en la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE 2012) en todo el municipio de Tulum, informó Jorge Luis Córdova Pech, representante local de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Agregó que la prueba se aplicó con toda normalidad, sin ningún problema, a estudiantes de primaria desde tercero hasta sexto grado y a los alumnos de los tres grados de secundaria. Indicó que los resultados del examen de la Prueba La Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), aplicada a estudiantes de primaria y secun-

daria del sector público y privado, se darán a conocer en agosto próximo. Como oportunamente dio conocer diario El Quintanarroense, los días 4 y 5 de este mes se aplicó dicho examen en los centros educativos del nivel primaria, tanto públicas como privadas abarcando a 3 mil 200 educandos de todo el municipio distribuidos en 25 colegios. Y los días 6 y 7 de los corrientes, le tocó su turno a las secundarias públicas y privadas de todo el municipio presentado dicha prueba un total de mil 730 estudiantes repartidos en once centros educativos, señaló Córdova Pech. El examen se aplicó a 184 mil estudiantes de educación básica de todo el estado de Quintana Roo del 4 al 8 de este mes, que además de las materias de Matemáticas y Español, en esta ocasión se agregó a la prueba la materia de Ciencias Naturales.

Foto: Oscar Améndola

El examen se aplicó a 184 mil estudiantes de educación básica de todo el estado de Quintana Roo del 4 al 8 de este mes

Jorge Luis Córdova Pech.

Esta prueba tuvo el objetivo de generar resultados que permitan diseñar una perspectiva pedagógica sólidamente sustentada con el fin de orientar a los maestros y coadyuvar a mejorar el rendimiento de los estudiantes y retroalimentar a los padres, estudiantes, docentes y directivos, para mejorar la calidad de la educación, promoviendo la transparencia y rendición de cuentas en materia educativa.

Resguardará Subcomité al personal de obra civil Por Óscar Améndola

TULUM

Salvaguardar la integridad física del personal de obras es la prioridad número uno dentro del Subcomité de Resguardo de Personal de Obra Civil, señaló, Óscar Caballero Estupiñán, titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología. Sobre este subcomité, informó que están afinando los últimos detalles y que conforme a un calendario es como les tocará, de manera formal, la instalación del mismo. Todo esto lo estamos coordinando con la Dirección de Protección Civil Municipal bajo el mando de Jéssica Martínez Barrios. Hemos estado sosteniendo pláticas con las empresas constructoras sobre esta temporada de huracanes, así como de las medidas preventivas que se deben aplicar ya desde ahora como darle orientación a sus trabajadores y qué hacer en caso de la afectación de un huracán. A los trabajadores de las empresas constructoras se están dando pláticas sobre el tema del antes y después del azote de un fenómeno hidrometeorológico, así también de estar al pendiente de todo lo

que acontece sobre la evolución de un ciclón, por lo que hay que estar atentos a los informes de Protección Civil, único órgano oficial y facultado para proporcionar boletines informativos. El director de Desarrollo Urbano y Ecología manifestó que sobre el tema de refugios, indicó que hay uno para personal de obra civil y que están listos y preparados para hacer frente a un huracán y de ser necesario realizar evacuaciones de personal de las empresas constructoras. Así también, Caballero Estupiñán dijo que ya han realizado la supervisión de los refugios escolares los cuales y están listos para ser utilizados en caso de que pegué algún fenómeno hidrometeorológico en cualquier parte del municipio de Tulum. Para concluir con la entrevista, reiteró que su prioridad número uno es salvaguardar la vida de los trabajadores y por ello su primera acción es el resguardo de personal de obra civil y en caso de azotar un ciclón, su segunda prioridad sería la evaluación de daños en las obras en construcción, así como el daño del entorno ecológico, tras el impacto de algún meteoro hidrológico.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Jueves 14 de Junio de 2012

Inicia XIX Foro Sur de Investigación en Salud

Actividades primordiales, profecías mayas

El evento se lleva a cabo en un hotel de la zona de playas y concluye este viernes, durante estos días serán expuestos resultados de investigación en carteles Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Continúa la atracción del turismo oriental.

Curso japonés Por Gabriela Ruiz CANCÚN

C

asi 200 agentes de viajes, operadoras mayoristas y medios de comunicación en Osaka y Tokio, Japón, asistieron a los seminarios de capacitación sobre el destino y la importancia de la cultura maya en este año, en acciones enfocadas a la captación de turismo oriental, así lo dio a conocer la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún. Las actividades se llevaron a cabo en el marco de la caravana de promoción que realiza en Asia, donde hoteles de Cancún así como aerolíneas presentaron servicios y facilidades que ofrecen al turismo japonés. Cabe recordar que la gira Cancún y los Tesoros del Caribe, visitó en días pasados China y Corea antes de estar en las ciudades japonesas de Osaka y Tokio donde se ofrecieron los seminarios de actualización sobre lo novedoso del destino además de

El seminario logró reunir en Osaka a 80 agentes de viajes y en Tokio se contó con un aforo superior a los 110 agentes de viajes, medios de comunicación y operadoras mayoristas presentar los eventos y festividades que se realizarán este año con motivo de las profecías mayas. En ambos encuentros con agentes de viajes y operadores mayoristas, realizados con el apoyo de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Japón y su dirección regional, participaron los hoteles Westin, Real Resorts, The Royal, Palace Resorts, Hard Rock y México Kanko, quienes presentaron las diferentes opciones de hospedaje y servicios especializados para el turismo nipón. De esta forma, la importancia y liderazgo que Cancún tiene en el mercado japonés quedó de manifiesto con la participación activa de las principales líneas aéreas que contribuyen a la afluencia de turistas de aquel país al destino, entre ellas des-

tacan Aeroméxico, United Airlines, American Airlines y Delta, cuyos representantes dieron a conocer las opciones de vuelo que ofrecen desde Tokio y Osaka a Cancún. Por cierto, las frecuencias más directas son las de United Airlines, American Airlines y Delta. El seminario logró reunir en Osaka a 80 agentes de viajes y en Tokio se contó con un aforo superior a los 110 agentes de viajes, medios de comunicación y operadoras mayoristas. Como informamos en días anteriores, más de 50 tour operadores de China que asistieron a la International Luxury Travel Market (ILTM) de Asia, celebrada en Shanghai, también asistieron al seminario en cuestión, por lo que se espera un incremento en el turismo asiático.

LA CASA DEL JABONERO

A

l andar por ahí, en las calles de esta gran ciudad de Cancún, escuché a alguien que expresó: “Qué bueno, ya sólo faltan 15 días para que concluyan las campañas”. Y en efecto, en ese lapso terminará el proselitismo, concluirá este proceso y se dará cuatro días al electorado para que razone bien su voto y así sufragar el domingo primero de julio. Pero lo que realmente me llamó la atención fue ese alivio, como si esto ya prácticamente su hubiera acabado, y por lo cual de inmediato me asaltó en la mente la idea de que “todavía falta lo mejor (o lo peor), esto aún no termina y por el contrario, los aspirantes arreciarán el paso y hasta los ataques contra sus adversarios, en una cena de tres negros –al menos para la presidencia del país-”. Hay muchos que afirman que aquellos convencidos en votar por un candidato, ya están exactamente eso, convencidos. Y acla-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Especialistas reconocidos en diferentes áreas de la medicina, se reúnen a partir de ayer en el XIX Foro Sur de Investigación en Salud donde habrá conferencias magistrales y simposios sobre diversos padecimientos considerados temas prioritarios en salud pública. El foro se lleva a cabo en un hotel de la zona de playas y concluye este viernes, durante estos días serán expuestos resultados de investigación en carteles, además habrá simposios y aportes del IMSS al estudio de las plantas medicinales así como conferencias magistrales. Y es que los temas a tratar son considerados de salud pública como lumbalgias, fisiopatogenia de la diabetes tipo 2, dengue, complicaciones mortales del embarazo y desarrollo de fitofármacos, entre otros. Cabe resaltar que la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social es sede de este foro que tiene como objetivo principal difundir la producción científica en lo que corresponde a la Región Sur, es por ello que en esta ocasión participa personal de los servicios de Prestaciones Médicas de las delegaciones de Campeche, Chiapas, Distrito Federal (Norte y Sur), Estado de México (Oriente y Poniente), Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz (Norte y Sur), Yucatán. Cabe resaltar las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE´s) Centro Médico Siglo XXI, La Raza, Lomas Verdes, Ginecología y Obste-

POR NIZA PUERTO

Prudencia a los candidatos ran que aún faltan los indecisos, aquellos a los que ya difícilmente se les convencerá a través de la propuesta, pues ésta ya fue presentada, y que más bien se obtendría su confianza a través de la descalificación, lo que sería, crear la desconfianza en los otros dos para que voten por el menos desconfiable, según su percepción. De antemano pido una disculpa por este juego de palabras, pero esta fue la forma en que mejor se puede describir esta lamentable situación, esta triste tesis que puede tener razón bajo la premisa de que los candidatos ya pusieron sus cartas sobre la mesa, ya hicieron sus propuestas y sus compromisos, la gente ya sabe lo que ofrecen, y aun así hay quienes no se han decidido por cuál de las tres opciones (cuatro, pero uno casi no cuenta) van a votar.

tricia, Puebla, Veracruz y Mérida, entre otras, con un total de 400 médicos en distintas especialidades. La delegación del IMSS destacó la importancia de enfatizar en los temas prioritarios en salud pública, que involucran la preocupación del sector salud y del Instituto como diabetes mellitus, complicaciones mortales del embarazo, dengue y desarrollo de fitofármacos. En ese sentido, Jorge Río Pérez, delegado del IMSS en Quintana Roo, abundó que al foro asistirán figuras reconocidas a nivel nacional e internacional en diversos campos de la medicina, tales como el doctor Jesús Fernando Guerrero Romero, cabe resaltar que el año pasado el XXII Premio GEN de Investigación, en investigación clínica fue otorgado a un grupo de médicos encabezado por el doctor Jesús Fernando Guerrero Romero, jefe de la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Durango. También estará el doctor Ricardo Pérez Fuentes, del Laboratorio de Investigación de Fisiopatologías de Enfermedades Crónicas del Seguro Social; el doctor Federico Cisneros, médico especializado en traumatología y ortopedia y la doctora Guadalupe Veloz, con especialidad en ginecología y la doctora Guadalupe Veloz, especialista en ginecología y obstetricia, entre otros. En ese sentido, Río Pérez subrayó la oportunidad de los asistentes para acrecentar o consolidar su formación como profesionales de la salud, cuyo trabajo diario para que en el IMSS se lleve a cabo una mejor investigación orientada a reducir los problemas de salud del derechohabiente.

Lo que quiero decir con todo esto es que de aquí al 27 de junio, día que terminan las campañas de proselitismo, los candidatos (especialmente los que van abajo en las encuestas) se dedicarán a denostar y a descalificar a sus contendientes e incluso al mismo proceso electoral. Eso pone los pelos de punta a este país, en el que un amplio sector de la sociedad se encuentra enardecida. Por eso es que hay que tener mucho cuidado, no permitir que el hilo se reviente, por el contrario, siempre hay que privilegiar la paz social y aceptar la diversidad de ideas. Otra persona, que me encontré en las páginas sociales, me expresó su temor por salir a votar el primero de julio, tiene miedo a estar –como ella dijo- en el lugar y en el momento menos indicado, donde

se desate la violencia. Esa es una de las percepciones más dolorosas e hirientes de todo lo que está ocurriendo. Aquí, en LA CASA DEL JABONERO y en el periódico EL QUINTANARROENSE hacemos votos porque el proceso electoral transcurra en paz, y en esto debe caber la prudencia de los candidatos, de aquellos que son los primeros en incitar a la violencia. Nadie en México quiere un fraude electoral, ni hablar, estamos hartos de eso, pero todos rechazamos las agresiones, los hechos violentos. Todos demandamos la paz y la seguridad de la gente. Exigimos la prudencia y la propuesta de los candidatos. Basta ya de guerra sucia. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 14 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Esperan inicio de la temporada del caracol rosado en julio

Reconocen beneficio de veda del tiburón en el mar Caribe A final de cuentas es en beneficio de los propios pescadores cuyos ingresos podrán conservar y hasta mejorar con la protección de las especies Por Carmen Cruz CANCÚN La veda a la pesca de tiburón en el mar Caribe y golfo de México que por primera vez fue decretada por la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa), beneficiará a pescadores consideró el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo, Ángel Rigoberto Sánchez Uc. Dijo que aunque a muchos pescadores la veda les tomó por sorpresa, ésta se fundamenta en estudios científicos, patentizó el directivo

del organismo de cooperativas. Agregó que la fundamentación está basada en los estudios realizados por el Consejo Nacional de la Pesca (Conapesca), además de que fue avalada por los pescadores con el fin de mejorar la captura de otras especies. Indicó que en comparación con años anteriores, la producción de todas las especies ha bajado por la sobre explotación, por lo que llamó a los pescadores a respetar la nueva veda, ahora de tiburón. “En todas las especies ha repercutido mucho porque ha

bajado todo tipo de especies. Ha bajado mucho por lo mismo; he ahí que deben comprender el sector pesquero, los compañeros, que es muy necesario y benéfico para nosotros porque están cuidando las especies; porque se están yendo a pescar tiburón a lo lejos por lo mismo”, dijo. Dijo que los hombres de mar son conscientes de las necesidades de una veda, como ocurrió como el caracol que rosado que tras una sobreexplotación se puso en riesgo la especie. “Con la veda hay compañeros que se van a molestar… pero a la larga, comprenden y consideran que si es benéfico, que se tiene que hacer, porque si no qué bonito fuera que no hubiera control de nada y después ya no hay ni para comer”, cuestionó. Finalmente, detalló que la veda de tiburón está en vigor des-

Impulsará mandatario agenda turística en reunión de la OMT Por Carmen Cruz CANCÚN El gobernador del estado Roberto Borge Angulo impulsará la agenda de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT). La 94 edición de dicho consejo se celebrará en el estado de Campeche del 23 al 26 de octubre, donde además, se aprovechará para analizar la agenda propia de Quintana Roo en materia turística, destacó el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández. El funcionario anunció que en dicha reunión participará una delegación quintanarroense encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). “Turísticamente hablando Quintana Roo es el estado más importante de nuestro país, pero también como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, así vamos a tener ahí una buena presencia obviamente tocando temas de interés para nuestro Estado, pero también lo que ha sido la agenda de la Conago que día a día se va fortaleciendo” dijo. González Hernández recordó que se logró una reunión histórica de la Conago en Mazatlán, en la que participaron 17 Estados en una reunión con la Presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida, Michelle Paige. El secretario de turismo quintanarroense consideró que el otorgamiento de la sede es un recono-

Juan Carlos González Hernández.

México es sede la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo que se celebrará en Campeche del 23 al 26 de octubre cimiento para México por los esfuerzos realizados, pese al tema de la inseguridad, al ser un tema muy sensible que está afectado en cuanto a percepción a varios estados del país, no así en el caso de Quintana Roo que se mantiene como un estado seguro. “Ha sido un reconocimiento a los esfuerzos que se han realizado, a lo difícil que ha sido el tema de la inseguridad fuera de nuestro país y que aún así se ha fortalecido el turismo, hemos avanzado, hemos tenido un Acuerdo Nacional por el Turismo que también nos ha con-

solidado con una visión de que el turismo es un motor de economía de países, y que puede ser un gran aliado, económicamente hablando, para todos los habitantes”, dijo. Para obtener la sede de dicho evento que se realizará en Campeche, México contendió con países como Serbia y Egipto, cuyos representantes señalaron que Campeche es un excelente lugar para la realización del evento, porque muestra los atractivos y la riqueza cultural del Mundo Maya, que este año celebra el fin de una era en el calendario.

Avala federación pesquera veda de tiburón.

de el pasado 12 de junio y hasta el 30 de junio, aunque para beneplácito de los hombres de mar, la ve-

da de langosta concluye el primero de Julio, por lo que esta ayudará a los pescadores.

Refleja central de abastos intensa actividad comercial Por Carmen Cruz

CANCÚN

La próxima temporada de verano en Quintana Roo empieza a reflejarse en las actividades de sectores productivos no turísticos, como el caso de la Central de Abastos, donde el ingreso de mercancías ha mejorado. Lo anterior como un signo de que las ventas subirán con motivo de la temporada de verano, indicó el presidente del Consejo de Administración, Jorge Carlos Fernández Cadavieco. Dijo que hay tendencias a la alza y eso es un buen indicativo, pues hay un gran número de vehículos que entran a la Central de Abasto. Refirió que de acuerdo a las previsiones de las autoridades, se espera una temporada similar a la registrada en el año 2008, que fue el último mejor indicador en los últimos años, ya que a partir del 2009 la actividad decayó por las crisis económica en los Estados Un-

» Considera la administración del sito que es un signo de la inminente temporada turística de verano idos –principal mercado turístico de Cancún- y la crisis sanitaria por la influenza AH1N1. Por otro lado, dijo desconocer si alguno de los socios de la Central de Abasto tiene problemas para cobrar proveeduría al Ayuntamiento Benito Juárez, aunque el condominio cuenta con un equipo jurídico para asesorarles si lo requieren. “Nosotros brindamos la asesoría a los que quieran tramitarlo con nosotros en un “pool”, hay muchas personas que han entrado y están regularizados, hay personas que deciden” dijo.

Se incrementa llegada de mercancías a la Central de Abastos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 14 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Lanzan medidas preventivas a estudiantes para evitar asaltos

Insuficiente vigilancia en escuelas Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

“No podemos confiar la seguridad de nuestros hijos a la policía, que no es suficiente”, advirtió Raúl Lara, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez, quien ante los asaltos en agravio de estudiantes, recomendó que los menores no acudan a la escuela con calzado llamativo ni aparatos ostentosos, como teléfonos y otros implementos que puedan ser atractivos para los vándalos y que ponen en riesgo la integridad de los menores al ser asaltados. En entrevista, Lara Quijano exhortó a los padres para que eviten que hijos acudan a clases portando objetos que puedan ponerlos en riesgo de ser asaltados en las inmediaciones de los centros escolares. Y es que si bien en las escuelas está prohibido que los alumnos lleven teléfonos, esta disposición no se respeta. Es importante que los padres de familia también estén al pendiente de sus hijos a la salida de la escuela, dijo, aunque reconoció que un buen número de alumnos

llega solo a la escuela y retorna de la misma forma, ya que sus padres no pueden ir por ellos. Al preguntarle por la presencia policiaca en las horas de entrada y salida de clases, Lara Quijano remarcó que la vigilancia de la policía es aleatoria, por lo que no se le puede confiar la seguridad de los alumnos. Cabe resaltar que además de los asaltos, los robos en las escuelas son más frecuentes de lo que la autoridad informa, pues elementos policíacos aseguran que en promedio se recibe un reporte diario de robo en planteles escolares, se llevan desde computadoras hasta dinero y cualquier objeto de valor. De hecho, fuentes cercanas a la Policía Municipal aseguran que en los planteles de mayor conflicto en cuanto a robos en las inmediaciones, se ha designado personal de civil, en un intento por detener a quienes amagan a los estudiantes para quitarles desde alhajas hasta teléfonos celulares o cualquier otro objeto, incluido el calzado, principalmente los tenis. Sin embargo, para Lara Quijano los robos en las escuelas resultan sospechosos, “hasta pa-

Foto: Réflex AF

Los robos en las escuelas son más frecuentes de lo que la autoridad informa, pues elementos policíacos aseguran que en promedio se recibe un reporte diario

Piden a estudiantes tomar precauciones para evitar ser asaltados.

rece ser que hay un vínculo” entre quienes roban y personal de los centros escolares. Ante la problemática, dijo que se ha invitado a los padres de familia para conformar un comité de vigilancia que esté coordinado con los prefectos de las escuelas y en cuanto los padres detecten a personas extrañas o sospechosas

en los alrededores de la escuela, den aviso al prefecto que informará a la Policía Municipal. En ese sentido se refirió al reporte más reciente ocurrido el martes, cuando la Policía Municipal detuvo a una joven de 14 años y a su compañero, de 16, identificados por un estudiante de 15 años como quienes minutos antes de su

detención lo amagaron con un machete al salir de la Secundaria Técnica No. 18, en la región 101. Los menores lograron huir, pero fueron perseguidos por un automovilista que informó a los policías lo que había ocurrido. Se les trasladó a la base de la Policía para certificarlos y turnarlos al Ministerio Público.

Protagoniza PRI momento histórico para la democracia del país: Laura CANCÚN

La candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña dijo sentirse “muy orgullosa por ser parte de este momento histórico para el país, en el que los mexicanos tomaremos las riendas a través del voto para dar paso a esta transición democrática en la que el PRI retornará al gobierno”. Al firmar junto con los candidatos priistas al Senado, Félix González y a las diputaciones Raymundo King y Román Quian, los 10 compromisos asumidos por quien será el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, indicó que hoy los mexicanos tienen la certeza de que a partir del primero de diciembre, México será otro. Laura Fernández señaló que de esta manera, los trabajadores mexicanos tienen garantizado que ganarán más por su esfuerzo, sea en su negocio o en su empleo y además verá que el próximo gobierno detendrá el alza a los precios de la canasta alimentaria, a fin de que ninguna familia pase hambre por el alto costo de los alimentos. Agregó que “habremos de bajar el precio de la luz a través de una reforma energética y otra hacendaria, y se entregarán útiles

12

» Firma, al lado de los otros candidatos del partido al Senado y diputaciones por Quintana Roo, los 10 compromisos de Enrique Peña Nieto

escolares gratuitos, a través del programa “Mochila Segura”, a los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas. Asimismo, añadió, los diputados, senadores y el gobierno de la República apoyaremos a las familias con becas escolares para transporte a estudiantes, y se otorgarán vales de medicinas para la población derechohabiente de México, efectivos en cualquier farmacia. “Gracias a la iniciativa y a la gran visión de Peña Nieto, daremos también seguro de vida para las jefas de familia, a fin de proteger a sus hijos, y otorgaremos una pensión a todos los adultos mayores de 65 años”, destacó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Carmen Cruz

Por Carmen Cruz

Laura Fernández saluda a sus simpatizantes.

Estos compromisos firmados simultáneamente entre todos los candidatos a legislador del PRI y Partido Verde en todo el país señala también que se mantendrá e incrementará el programa Oportunidades para beneficiar a

más familias del país que hoy enfrentan pobreza. Finalmente, los compromisos, que fueron signados ante el notario público Francisco Lechón, indican que se apoyará a la construcción y ampliación de una vivienda

digna para las familias mexicanas. Miles de priistas reunidos en la explanada del partido en Cancún no cejaron de gritar y ovacionar estas decisiones que llevarán al PRI al triunfo contundente este 1 de julio.


Puerto Morelos Jueves 14 de Junio de 2012

Entregarán reconocimientos a personajes

Festejan el primer año de la alcaldía

Realizarán una sesión solemne por parte del cuerpo colegiado local y las máximas autoridades municipales en el parador central de la alcaldía Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

P

reparan autoridades de Puerto Morelos celebración del primer aniversario del nacimiento de la alcaldía de Puerto Morelos, la cual se gestó hace poco menos de un año tras una declaración emitida en el parque central, Se contará con la presencia del gobernador, Roberto Borge Angulo; el presidente municipal, Julián Ricalde; el cuerpo de los regidores municipales, y miles de habitantes de la entonces de la delegación, quienes vitorearon el 15 de junio del 2011, la declaratoria oficial que colocaba a Puerto Morelos como la primer alcaldía municipal, colocando a la localidad a sólo un paso de la municipalización. Será el día de mañana, cuando en punto de las 18 horas se realice una sesión ordinaria solemne por parte del cuerpo colegiado local y las máximas autoridades municipales en el parador central de la alcaldía. En dicho lugar, se llevará a cabo el protocolo que da certeza a la única alcaldía de la zona norte del Estado

de Quintana Roo, así, lo dio a conocer el alcalde, Manuel García Salas, quién entregó las invitaciones oficiales para que los representantes de todos los sectores de Puerto Morelos, estén presentes el viernes en este acto protocolario. Asimismo, la Subdirección de Cultura representada por Pedro Solís, dio a conocer el programa de este viernes, dentro del que destaca la sesión solemne, y la entrega de reconocimientos a quienes han hecho posible el desarrollo político de Puerto Morelos, entre quienes se incluye a los delegados que participaron en el crecimiento de este pueblo caracterizado por su constante lucha social. Así mismo, las autoridades de la alcaldía dieron a conocer que se celebrara un festival artístico-cultural, y un baile popular al término de la ceremonia y una comida para todos los asistentes, la cual será proporcionada por la administración de la alcaldía. Dentro de los invitados a tan importante evento, se espera la presencia del Gobernador Constitucional, Roberto Borge Angulo, así como de representantes de las fuerzas

Manuel García Salas.

armadas y las principales autoridades municipales. También se asignarán lugares especiales a portomorelenses emblemáticos para la comunidad, como; Miguel Angel Zetina Cuevas, representante del Gobernador en Puerto Morelos; Zenayda Zetina, habitante longeva de esta comunidad; Francisco Mendoza, delegado de la transición para este destino, entre otros. Es así como después de un año en que se consolido un proyecto importante para esta localidad, hoy se alcanza el primer aniversario, lo que sin duda es un aliciente para que los portomorelenses busquen la municipalización, ya que cuentan con los argumentos y los requisitos legales que pide la constitución, así lo percibe la comunidad de este destino.

Esperan portomorelenses reglamento operativo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Esperan portomorelenses, que este 14 de junio se concrete la descentralización de funciones, a la que se comprometió el presidente municipal, Julián Ricalde y el secretario general, Eduardo Galaviz Ibarra, en quién recae la responsabilidad para ser quién entregue el reglamento de la alcaldía, el cual tenga deslindadas las funciones y la descentralización de las mismas. Insiste la comunidad en que este 14 de junio se anuncie por fin la descentralización de funciones de la alcaldía de Puerto Morelos para tener una celebración completa el día 15 de junio en que se alcanza el primer aniversario del ascenso político de esta localidad. Luego de que en días anteriores, líderes de distintos sectores de Puerto Morelos, alzarán la voz, exigiendo al secretario General del Municipio, Eduardo Galaviz, la entrega del reglamento donde se aprueba la descentralización de funciones de esta alcaldía. Para Augusto Ferrat, presidente de la agrupación “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos”, es imperante que antes de la celebración de cualquier aniversario, se tenga certeza de la autonomía en distintas funciones de Puerto Morelos. “Lo anterior es una promesa del presidente municipal, Julián Ricalde, y un compromiso del secretario general, Eduardo Galaviz”, así lo señaló el presidente de la agrupación mencionada. Y es que desde que se consolidó el ascenso político, se ha pedido a través de distintos medios, que se concluyan los trabajos y de una vez se entregue el reglamento y se garantice la descentralización de funciones, como son las direcciones de Fiscalización, Desarrollo Urbano y Servicios y Obras Pú-

Augusto Ferrat.

» Insiste la comunidad en que este 14 de junio se anuncie por fin la descentralización de funciones de Puerto Morelos blicas, así como la instalación de la ventanilla única para que los habitantes de la localidad puedan hacer trámites sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Cancún. “Hago hincapié en este mensaje por la descentralización es parte de un total, no sólo es alcaldía de nombre, también tiene que ser alcaldía en las funciones”, así lo remató el entrevistado.

Dan últimos detalles a moderno parador turístico que renueva imagen del centro Invierten los tres órdenes de gobierno más de dos millones de pesos en una obra que muestra un vistoso monumento en la parte frontal Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Se encuentra casi listo el parador turístico de Puerto Morelos, el cual muestra innovaciones que se presentarán en los festejos que se avecinan este fin de semana en esta alcaldía del municipio Benito Juárez. Este miércoles, decenas de trabajadores dan los últimos detalles al parador turístico de Puerto Morelos, el cual será estrenado dentro del primer aniversario de la alcaldía el próximo 15 de junio. La imagen del nuevo parador turístico de la localidad, muestra un vistoso monumento en la parte frontal, donde se leen las leyendas, “Puerto Morelos, Puerto del Caribe Mexicano”, dando vistosidad a un parque que por años había sido ignorado por autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Cabe mencionar que la inversión de dos millones de pesos para esta obra, correspondió al gobierno federal, estatal y municipal, alcanzando los dos millones de pesos, entregados por representantes de Sedesol y otros niveles de Gobierno en el Municipio de Benito Juárez, para la aplicación de los mismos en el histórico parque de Puerto Morelos, el cuál a partir de este 15 de junio será decretado como el principal parador turístico de este destino. Dentro de las modificaciones de este espacio público, destaca el principal monumento, el cual cambia considerablemente el rostro del primer acceso al parque, así mismo, la construcción de un pequeño museo que servirá para mostrar parte de la memoria histórica; de manera documental y gráfica sobre el acontecer cronológico de esta alcaldía municipal.

Mejora vistosidad de parque de Puerto Morelos

La ubicación geográfica de este parador, lo ubica en el corazón de la zona turística, frente a la denominada ventana al mar y entre la iglesia de San José Obrero y los comercios centrales.

Así mismo, en el parador turístico se construyeron palapas turísticas y baños públicos para el uso de los turistas que crucen por la parte central de la zona turística. Además de lo señalado, tam-

bién hay algunos detalles de madera y un gran escudo del Estado de Quintana Roo a un costado de lo que será un pequeño museo de imágenes características de Puerto Morelos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Instalarán estaciones especiales

Jueves 14 de Junio de 2012

OTHON P. BLANCO

Monitorea Conagua niveles de contaminación en el río Hondo Por David Rosas

CHETUMAL

A lo largo del río Hondo serán instaladas varias estaciones de monitoreo para verificar los niveles de contaminación y calidad del agua, para lo cual se cuenta con dos millones de pesos, afirmó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Salvador Arizmendi Guadarrama. Dijo que actualmente se cuenta con una inversión cercana a los dos millones de pesos, para realizar trabajos de investigación y monitoreo del caudal del río Hondo. “Contamos con alrededor de dos millones de pesos para la instalación de varias estaciones de monitoreo en todo lo largo del río Hondo, esto para monitorear los niveles y calidad del agua, así como la situación climatológica de esta temporada de huracanes, en este sentido de igual forma estamos promoviendo con las autoridades de Belice, para que también pongan estos instrumentos del lado de su frontera”.

Detalló que lo anterior tomará aproximadamente un año más, sin embargo, en lo que respecta a la Conagua, ya está realizando trabajos y se espera contar con resultado para esta temporada de huracanes. Aseguró que los trabajos para la instalación de las estaciones de monitoreo ya fueron licitados, por lo que algunos contratistas ya están trabajando en el proyecto, sin embargo, debido al alto costo de los instrumentos que se requieren aún no se pueden realizar un monitoreo en tiempo real, lo cual se espera sea una realidad dentro de un año. Afirmó que el monitoreo se realizará desde el punto donde se encuentran los caudales del río Azul y rio Escondido, esto también con la finalidad de prevenir las inundaciones del río Hondo. “Tenemos que prevenir las inundaciones del río Hondo, pero sobre todo la parte de Belice que es muy susceptible para inundarse y ellos serían los más beneficiados, sin embargo, hay que vigilar las avenidas para que no haya afectaciones del lado mexicano y princi-

Foto: El Quintanarroense

Actualmente se cuenta con una inversión cercana a los dos millones de pesos, para realizar los estudios

Se espera en breve contar ya con los primeros resultados del estudio.

pal afectaciones a vidas humanas”. Finalmente, el entrevistado manifestó que lo que principalmente se realizará es analizar y detectar los puntos de mayor contaminación, para aplicar estrategias y erradicar esta problemática.

Ganaderos, víctimas de la delincuencia: CNC

Participarán mujeres indígenas en “Hecho en Quintana Roo”

Por David Rosas

Por David Rosas

14

CHETUMAL

Foto: El Quintanarroense

CHETUMAL

Ganaderos de México en manos de la delincuencia organizada, principalmente los que radican en la zona norte del país, los cuales han sido secuestrados para que se paguen fuertes cantidades de dinero, aseguró el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. Dijo que la situación actual en cuanto a seguridad se refiere, gente que vive del campo principalmente los dedicados a la ganadería, está en manos de la delincuencia organizada, puesto que son víctimas de secuestros debido al capital económico que manejan, y que los secuestradores les solicitan a las familias para liberarlos. Sánchez García detalló que la falta de empleo de oportunidades y la inseguridad que priva en este país es una causante de la migración de gente del campo a otros países, principalmente Estados Unidos, en busca de mejorar su calidad de vida y la de su familia. “La inseguridad que hoy se vive también nos está deteriorando y está creando situaciones verdaderamente difíciles en el sector agropecuario, la inseguridad nos ha impactado de manera drástica

Mal momento pasan los ganaderos por la inseguridad en el país.

en ciertas zonas, sobre todo en la parte norte de México, durante la temporada de la zafra que es cuando circula el capital monetario, los ganaderos han sido secuestrados y amenazados”. Recalcó que no es sencilla la situación que priva, pero todo deriva de la falta de empleos y oportunidades que golpea a los ejidos de comunidades de todo el país, por lo que consideró se tienen que adoptar nuevas medidas y estrategias para poder

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Los trabajos para la instalación de las estaciones de monitoreo ya fueron licitados, por lo que algunos contratistas ya están trabajando en el proyecto

salir adelante en el campo. Afirmó que la violencia e inseguridad que se vive principalmente en el norte del país, han mermado de forma lamentable las labores del agro, por lo que dijo muchas personas han preferido dedicarse a otro tipo de actividad, donde la delincuencia le sea mas difícil detectar su situación económica, mientras que por otra parte muchos han decidido emigrar a otros países donde su seguridad y la de sus familias esté más garantizada.

Un total de 12 grupos de mujeres indígenas de la entidad participarán en la elaboración de productos que serán parte de la marca “Hecho en Quintana Roo”, esto con la experiencia del Proyecto de Apoyo a las Mujeres de la Zona Maya del Estado (Prodemaya), que fue desarrollado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). Al respectó, Blanca Cecilia Pérez Alonso titular del IQM, confirmó la participación de las mujeres en la marca “Hecho en Quintana Roo”. Dada la importancia de la marca y los beneficios que repercutirán en los 12 grupos de mujeres, la funcionaria acudió junto con un equipo de trabajo a las comunidades establecidas en Lázaro Cárdenas y José María Morelos. Pérez Alonso señaló que la respuesta de las más de 100 mujeres de la zona fue positiva y se animaron a participar con los productores que realizan, entre los que encuentran: ropa bordada en punto de cruz y de lino, bolsas de mano, portafolio, bufandas y artesanías de semillas. Dijo que la ventaja con la que cuentan estos 12 grupos de mujeres es que tiene la experiencia de for-

»El motivo de la visita de los japoneses será para darle continuidad al Programa Prodemaya, como es el mejoramiento en el diseño de los artículos y la creación de nuevos productos

mar parte del Proyecto de Apoyo a las Mujeres de la Zona Maya de Quintana Roo (Prodemaya), mismo que fue desarrollado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). En ese sentido, Blanca Cecilia Pérez Alonso recalcó que será a principios del mes de agosto cuando de nueva cuenta personal de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Finalmente, manifestó que el motivo de la visita de los japoneses será para darle continuidad al Programa Prodemaya, como es el mejoramiento en el diseño de los artículos y la creación de nuevos productos.


Jueves 14 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Informan sobre número de camas, ambulancias y personal disponible

Incluyen a hospitales públicos y privados ante posible contingencia

impulsa la cultura de la participación ciudadana en las tareas preventivas, con lo que los vecinos capacitados también podrán auxiliar a la población en esas eventualidades Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Como estaba previsto, con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración entre hospitales públicos y privados para operar en apoyo de la población antes, durante y después de una eventual contingencia hidrometeorológica, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco realizó este miércoles la reunión de trabajo con las autoridades de esos nosocomios en la tele aula de palacio municipal. A nombre del presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, la directora general de Desarrollo Social, Verónica Buenfil Silva, hizo un reconocimiento al trabajo coordinado entre las direcciones de Salud y Protección Civil municipales y la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría estatal de Salud Estatal en materia de prevención en las diversas comunidades rurales y urbanas. Asimismo, agradeció la participación de los representantes de hospitales privados y públicos y su informe

sobre el número de camas, ambulancias y personal disponibles en caso de presentarse una emergencia durante la temporada de huracanes. En este sentido, destacó las acciones en materia preventiva y de concientización de la población, así como las campañas de capacitación, con las que se busca impartir conocimientos básicos de primeros auxilios a las líderes de colonias y responsables de los refugios. Por su lado, el director de Salud Municipal, Jorge González Orlayneta, mencionó que con estas acciones se impulsa la cultura de la participación ciudadana en las tareas preventivas, con lo que los vecinos capacitados también podrán auxiliar a la población en esas eventualidades. Más adelante, se refirió a la importante participación de la iniciativa privada en las campañas preventivas con la impresión de 20 mil trípticos, los cuales se difunden en las colonias para informar sobre las principales acciones antes, durante y después

Unen esfuerzos en esta temporada de huracanes.

de un huracán. El director de Protección Civil Municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, por su lado, mencionó que la prioridad de la Comuna es resguardar a la población de las comunidades costeras, ya que son las más vulnerables durante los huracanes, entre ellas el Banco Chinchorro, Río Indio, Xcalak y Mahahual, así como las que colindan con la Bahía de Chetumal, por lo que trabajan en coordinación

con la Marina y Ejército. Según explicó, actualmente se elabora un programa de censo y capacitación en la zona costera para conocer su número de habitantes, concientizarlos e informarles cómo actuar en casos de huracán, en tanto también se revisan los refugios de las zonas rural y urbana. Asistieron a la reunión el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 1, Norberto Marín Arteaga; el director

de la clínica “Carranza”, Braulio Matamoros Torres; el representante de la Cruz Roja, Roberto Méndez Salazar, y Rafael Rodríguez Ruiz, representante de la regidora Elvia Contreras Casteleyro. También estuvo presente Néstor López Hernández, a nombre de director general del Hospital Morelos, Dr. Guilbert Canto Massa, y el subdirector del Hospital Naval, Teniente de Navío, Guillermo Ordaz Reyes.

La aerolínea dejó de operar por más de una semana.

Aeroméxico retoma el vuelo Por David Rosas

CHETUMAL

Tras varios días fuera de operación, la empresa Aeroméxico reinició labores en la ciudad de Chetumal, después de haber suspendido sus vuelos a causa de fallas en la instalación de un nuevo equipo de aeronavegación en esta terminal aérea. Luego de haber permanecido por espacio de poco más de una semana sin brindar servicio, la aerolínea Aeroméxico reanudó el día de ayer su vuelo ChetumalMéxico-Chetumal.

De manera extraoficial fue informado que finalmente después de que el avión de aeronáutica realizara varias pruebas al sistema VOR (VHF Omnidirectinal Radio Range), el día ayer se concretaron éstas, ya que se garantizó que el nuevo equipo de aeronavegación funcionaba de manera correcta, por lo que el piloto de la aerolínea no tendría ningún problema para su aterrizaje. De esta forma los vuelos de esta empresa quedaron normalizados, con horario de salida rumbo a la ciudad de México, a las 06:45 y con horario de arribo a esta ciudad Chetumal, con horario de las 23:00 horas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 14 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Modificará mapas de Quintana Roo en libros de texto de tercer grado

Obedece SEP a exhorto del Congreso del Estado

Por Joana Maldonado CHETUMAL En marzo del año pasado, el diputado con licencia Mauricio Morales Beiza, quien presidía la Comisión de Defensa de los límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos, presentó en el pleno de la XIII Legislatura un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que realizara una corrección a los libros de texto gratuitos de tercer año de primaria en los que gráficamente, se cede el territorio en disputa al estado de Campeche. Ayer, la diputación permanente recibió respuesta en que la SEP indica que hará las precisiones que se crean convenientes. Se trata de una demanda de hacía una década que el Comité Prodefensa de los Límites territoriales había solicitado a legislaturas anteriores pero que había sido ignorada, pero a propuesta del diputado Mauricio Morales Beiza, los diputados de la XIII Legislatura, aprobaron el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a

la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito. El presidente de la diputación permanente, Luis Torres Llanes, informó que a través de un oficio la dependencia federal informó que los mapas utilizados en los libros son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), instancia con la que el Estado mantiene una disputa legal precisamente por ello. Por esa razón, dijo, la SEP solicitó orientación sobre cómo sería conveniente presentar los mapas en el libro de Quintana Roo. El diputado Luis Torres, agregó que en los mapas se citará al Marco Geoestadístico Municipal 2012 del INEGI como fuente cartográfica; y se distinguirá mediante un sombreado, en todos los mapas donde aparece la división política estatal, el territorio motivo de la controversia. Además, la SEP incluirá en los textos, una nota aclaratoria en donde cita: “La cartografía que se muestra en el presente libro fue generada por el INEGI con base en el

marco Geoestadístico Nacional, el cual consiste en la delimitación del territorio nacional en unidades de área codificada con el objeto de referenciar la información estadística de censos y encuestas. Los límites no necesariamente coinciden con los político-administrativos”. Con ello, la SEP corregirá los mapas y datos que contiene el libro de tercer grado de primaria titulado “Quintana Roo, estudio de la entidad donde vivo”, particularmente los del apartado donde se ofrece información textual y gráfica sobre la controversia limítrofe que existe con Campeche. En la sesión de la Diputación Permanente de ayer, se dio entrada a un punto de acuerdo promovido por el diputado José Alfredo Contreras Méndez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XIII Legislatura, en el que propone que la Legislatura manifieste su respaldo a apicultores para que el municipio de Bacalar sea considerado como Zona Libre de Transgénicos. La propuesta surge a raíz del

Ayer sesionó la Comisión Permanente del Congreso del Estado.

acuerdo tomado por el Comité en defensa de las Semillas Nativas del Poniente de Bacalar, quienes sugieren declarar a Bacalar como municipio libre de transgénicos, para no poner en peligro la seguridad alimentaria y la capacidad productiva apícola, al contaminar las diversas variedades de maíz y miel de la región con polen transgénico. Contreras Méndez explicó en

su iniciativa, que dicho comité participan 789 personas del campo de Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, defendiendo desde hace diez años la forma de producción natural y libre de transgénicos. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, así como a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático para su estudio y análisis.

Bacalar Jueves 14 de Junio de 2012

Protestan expendedores de bebidas alcohólicas Por Joana Maldonado BACALAR

U

na treintena de miembros de la Unión de expendedores de Bebidas Alcohólicas de Bacalar se manifestaron en el Palacio Municipal en vista de las medidas que ha impuesto el Consejo ciudadano para recaudar impuestos por esta actividad. El presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, afirmó que lo importante es regularizar estos giros comerciales para dar certeza a los comerciantes. Por la mañana de ayer, los propietarios de mini súper, restaurantes y cantinas, se manifestaron en el palacio municipal en donde con pancartas en mano exigen la permanencia de los horarios, luego de que la administración municipal empezó a reglamentar la actividad que prácticamente estaba desatendida cuando Bacalar no era municipio. Flota Medrano atendió a los inconformes a quienes les dijo que el concejo municipal, regularizará estos giros comerciales. “Debemos regularizar estos giros comerciales; tenemos casos que hay negocios que funcionan como restaurante bar pero al final de cuentas son cantinas y si es así que tengan horarios como cantina,

16

Francisco Flota atendió a los manifestantes.

en este sentido nosotros estamos promoviendo con todos los sectores y ramos una regularización”. El edil, aseguró que se espera poder negociar con los microempresarios y en ese sentido dijo estar en la disponibilidad de sentarse en la mesa a dialogar. “Pero también considerar que hay un marco legal que nos obliga a sujetarnos y en este sentido el municipio será flexible en los aspectos que se le plantean, pero también es importante que desde el punto de vista el Ayuntamiento debe defender los intereses de la sociedad y el tema de venta de bebidas alcohólicas ha sido un tema muy delicado en dado momento puede dañar o lesionar a una parte de la sociedad”. Y es que dijo, ha sido la propia

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ciudadanía la que ha expresado su preocupación respecto a los horarios en la venta de alcohol y que ésta se vaya regularizando. “Es algo que nos comprometimos hacer y por supuesto que también medios de comunicación han cuestionado el funcionamiento de establecimientos que venden bebidas alcohólicas y en este sentido hemos estado entrando en esta etapa de regularización y por otra parte quienes quieran ejercer un negocio de este tipo de manera lícita pues que estén regularizados”. El presidente del concejo aclaró que quienes tienen sus papeles en regla, y tienen la patente del gobierno estatal, son más del 80 por ciento, por lo que invitó al restante para que se regularice.

Bacalar quiere declararse libre de transgénicos Por Joana Maldonado

BACALAR

A través de la Diputación Pe r m anente del Congreso del estado, se inició el analisis del punto de acuerdo que propone que la Le g i slatura manifieste su respaldo a apicultores para que el municipio de Bacalar sea considerada como Zona Libre de Transgénicos para no afectar la producción agrícola del décimo municipio. El diputado del V distrito, José Alfredo Contreras Méndez, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en la XIII Legislatura, preentó el punto de acuerdo desde el pasado 30 de mayo aunque hasta ayer se le dio entrada. Este es, “por el que se manifiesta su respaldo a los apicultores para que el Municipio de Bacalar sea considerada como Zona Libre de Transgénicos”. Ello en virtud de los resultados de una reunión del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) con representantes de agrupaciones civiles, empresarios, técnicos provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, evaluaron la situación y las repercusiones del cultivo de los transgénicos en la península yucateca. “En esta reunión se presentó un informe de laboratorios INTERTEK que confirma la contaminación de las muestras de mieles m exicanas por ellos procesadas, con los transgénicos, lo cual impe-

dirá su exportación al mercado europeo. Los académicos y expertos aclararon la incompatibilidad al sistema intensivo ligado a la soya, con el sistema de manejo de recursos naturales de la Península de Yucatán, porque ante el uso de excesivos insumos como es el caso de los herbicidas, termina por contaminarse el manto freático y el suelo”, cita el documento. La iniciativa además, toma como base la declaración de abril pasado, del Comité en Defensa de las Semillas Nativas del Poniente de Bacalar en donde los integrantes, manifestaron: “es nuestro deseo y propuesta es que Bacalar sea declarado municipio libre de transgénicos, para no poner en peligro la seguridad alimentaria y la capacidad productiva apícola, al contaminar las diversas variedades de maíz y miel de la región con polen transgénico”. “Desde hace diez años, los campesinos de las comunidades de poniente de bacalar, hemos desarrollado la capacidad de recuperar y conservar nuestras semillas, principalmente de maíz, con el principio de que la mejor manera de defender el maíz nativo es sembrándolo”, así lo dieron a conocer integrante del Comité en Defensa de las Semillas Nativas del Poniente de Bacalar. Actualmente, son 789 personas del campo de Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, las que defienden la forma de producción natural y libre de transgénicos.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Jueves 14 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Las Babettes, Cabaret, reconocida por la Muestra de Teatro en Q. Roo durante 2011, bajo la dirección de Matilde Altomaro, se presenta hoy en Puro Corazón, del municipio Tulum

Viajan universitarios playenses rumbo a Canadá n peculiar evento organizaron las autoridades académicas y estudiantes universitarios de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UT), al despedir a una delegación de playenses que van a Canadá a aprender francés y estudiantes quebequense que llegaron a Playa del Carmen a intercambiar conocimientos sobre su cultura y su lengua. Se trata de la segunda generación de estudiantes del Cégép de Jonquiere con dos acompañantes, para cursar una formación linguística en las instalaciones de este centro educativo. Durante tres semanas, 14 estudiantes de Canadá han estado en contacto con el aprendizaje del idioma español, acercándose a la cultura mexicana y en particular, maya, a través de diferentes actividades del programa sociocultural. Asimismo, cuatro estudiantes de la UT Riviera Maya han sido aceptados para viajar a Québec para continuar con sus prácticas linguistícas. Los estudiantes mexicanos estarán en el Centre

U

18

Alumnos de la UT que van a Québec Juana del Socorro Chan Chin Itzae Axayàcatl Rita Cardeña Berelendis Romero Rodríguez Paola Noemí Ramírez Retana Invitados de Québec Sébastien Morin Andrée Anne Fortin

Linguistique du Cégép de Jonquiére en este verano durante tres semanas. Los becarios fueron seleccionados durante un concurso en el que expresaron cómo fortalecer la identidad playense. Esta información obtenida en la Universidad Tecnológica, en voz de Benoit Dagobert, señala también la importancia de continuar estos intercambios para que los estudiantes del extranjero puedan acercarse a este centro educativo a fin de aprender sobre nuestro país y a su vez, señaló Dagobert, los jóvenes universitarios playenses pueden tener la oportuni-

dad de viajar al extranjero para su formación académica integral. Durante el evento, el director académico, Gustavo Silva, acompañado de Gabriela Borge y Tere Luna, entregaron reconocimientos a estudiantes quebequenses y despidieron a los playenses rumbo a Canadá. Para finalizar, brilló la presencia de los bailarines del Ballet folclórico de la UT, quienes invitaron a estudiantes de Canadá al escenario, enseñándoles los pasos de “El Colás”, “La Bamba”, dejando en el ambiente un vestigio de fiesta y enseñanza.

Claudia Villeneuve Jennifer Bouchard Laura-Ly James Laurence Champagne Laurence Landry Fortin Patricia Gilbert Sarah Farley Gélinas Sophie Ruelland Stèpanie Duchesne Tania Coté Dominique Fugère

Texto: Fernanda Montiel / fotos: Fernanda Montiel / Cortesía UT EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN

Foto: Agencias

Hoy, turno del cabaret


Jueves 14 de Junio de 2012

CULTURA

Abren Jardín del Arte en Museo de Cultura Maya omo parte de las estrategias de las autoridades municipales para apoyar las expresiones artísticas en esta ciudad y que sus creadores cuenten con un espacio para comercializar sus obras, desde el pasado sábado comenzó a operar el II Jardín del Arte, que se realizará cada fin de semana en la explanada del Museo de la Cultura Maya. Así lo informó este miércoles el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Hugo Echeverría Gómez, quien explicó que participan en ese programa fotógrafos, artesanos y pintores que, además de exhibir y vender sus obras, también impartirán una serie de talleres dirigido a niños y adolecentes. Según recordó, éste es el segundo espacio de este tipo en Chetumal, ya que, como publicamos en su oportunidad, desde hace unos meses opera otro en el llamado Parque del Queso. No es nada sencillo organizar un evento de este tipo, aunque ahora ya contamos con la colaboración de 20 artistas, dijo. Explico que ambos foros, tanto el del Museo de la Cultura Maya como el del Parque del Queso se realizarán de manera permanente los fines de semana de 9 a 14 horas. La idea, concluyó Echeverría Gómez, es que éste se convierta en un ejercicio permanente, toda vez que pretendemos vincular a la actividad cultural con la comercial

C

Texto: Roxana Canché -Fotos: Agencias

Programan recital en única función

Abierta, la carrera de danza clásica Por Roxana Canché

CHETUMAL

La Escuela Estatal de Danza ha informado a este medio que los días 16 y 23 de junio se realizará el examen de admisión para la Carrera Profesional Técnica en Danza Nivel Elemental. Desde las once de la mañana, durante los días, 16 y 23 de junio, maestros calificados audicionarán a niños y niñas interesados (as) en estudiar esta carrera, en el salón 4 de la Escuela ubicada en el Centro Cultural de las Bellas Artes en Chetumal. Como requisitos, deben inscribirse en las instalaciones de la Estatal de Danza. Para el día de la audición el vestuario debe ser cómodo: leotardo o ropa en la que se pueda apreciar la fisonomía corporal; el cabello recogido y puntualidad absoluta.

esde las cuatro de la tarde, se presenta en Playa del Carmen, el recital de alumnos de la academia de música, danza y teatro, Explayarte. En el antiguo cine de la Plaza Pelícanos, ubicado en avenida 10 entre las Calles 8 y 10 de esta ciudad, se ofrecerá el talento de jóvenes artistas en formación, bajo la dirección general de Luis E. López (en la foto).

D

Texto y foto: Fernanda Montiel - Playa del Carmen

CHETUMAL

Es importante contar con un mínimo de flexibilidad del 70% de su cuerpo, la percepción auditiva sea buena, las extremidades sean flexibles y se puedan desarrollar, manejar expresión corporal. Así como administración de su tiempo, apertura y adaptación al cambio, trabajo en equipo, perseverancia y competencia. La carrera está dirigida para niños y niñas entre 8 y 12 años; la duración es de ocho años y la inscripción para el examen de admisión es gratuita. El egresado dominará la técnica de danza clásica de la metodología cubana. Interpretará fragmentos y obras completas del repertorio de la danza clásica, dúo, cuerpo de baile y personajes principales. Dominará conocimientos musicales, teatrales esenciales, inherentes a su quehacer dancístico. Interpretará otros géneros dancísticos. Adoptará una actitud crítica de búsqueda y reflexión respecto a su quehacer dancístico, de interpretación, preservación, creación y promoción del acervo cultural universal de la danza. Además, contará con los conocimientos necesarios para ingresar a una compañía de baile a nivel nacional e internacional. Ejecutará con alto nivel técnico y artístico la danza clásica. Adquirirá diversas estrategias didácticas que permitirán desarrollar la sensibilidad y la habilidad en la enseñanza dancística. La escuela se ubica en Av. Héroes No. 68, Esq. Héroes de Chapultepec, Col. Centro. C.P. 77000; Centro Cultural de las Bellas Artes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Fabrican galanes

Jueves 14 de Junio de 2012

Tenía 52 años de edad

Lamenta el mundo del espectáculo deceso de Carlos Cobos

enía ese raro don de los actores talentosos: su nombre quizá no sonaba entre los más populares pero en cuanto aparecía su imagen, de inmediato venían a la mente sus actuaciones. El hotelero que traficaba con droga en la película “El infierno”, el sacerdote pícaro que vence al Diablo en “Pastorela”, el abuelo distraído en “María de todos los Ángeles”. Y sin duda, la memoria de sus trabajo debe remontarse a la década de los noventa cuando participaba con Andrés Bustamante en Güiri Gol, un segmento en el que Cobos interpretaba a un futbolista obeso pero que utilizaba el ingenio para vencer a los rivales de su equipo, los Mazacotes de Chicontepec. También participó en los noticieros: “El Mañanero”, “El cristal con que se mira” y actualmente “El Notifiero” con Víctor Trujillo, representando diversos personajes con su característico toque de humor. Este jueves, el actor mexicano Carlos Cobos murió tras haber pasado más de un mes hospitalizado por un derrame cerebral. Tenía 52 años de edad.

La causa de la muerte fue un paro respiratorio. Fiel a la petición que realizó la familia en torno a no vestir de negro, algunos de los actores que se dieron cita en el velorio fueron de blanco. Alma Cero, quien compartió con Cobos set en “María de todos los Ángeles” y Alejandro Calva arribaron sin portar color oscuro. “Siempre decía ‘sonríe niña’”, recordó Alma. María Rojo, quien fue su compañera en la serie “El Albergue”, actualmente al aire, recordó que cuando el actor estaba trabajando divertía a todo el mundo. “La última vez que lo vi, fue trabajando; al día siguiente me enteré de lo que le pasó; ahora estamos despidiendo a un magnificó compañero”, dijo Rojo. Otro de los presentes fue el comediante Rafael Inclán, quien, aceptando no ser amigo de Cobos, lamentó la pérdida de alguien importante para los escenarios: “El teatro lo va a extrañar”.

Multifacético

En teatro, Cobos tuvo el nicho que le dio mayor prestigio. Fue uno de los actores más reconocidos y apreciados del teatro mexicano, en el que destacó en obras como “Un

La Reina del Pop, Madonna continúa desarrollando la primera etapa de su tour mundial “Mdna” y la polémica sigue en torno a ella. Tras mostrar uno de sus senos en su show de Turquía, ha decidido convertir su concierto en un desfile de lencería fina y mostrando su bien cuidado físico. “Cuando vengo a Roma nunca sé qué va a pasar, pero sé que me gusta vivir peligrosamente”, dijo la diva a manera de advertencia durante su más reciente aventura italiana. A pesar que la estrella subió a escena con cuatro horas de retraso, sus fans estaban ansiosos por verla en Roma. Quizá a manera de compensación, la rubia hizo un striptease que la llevó a mostrar su ropa interior sin pudor.

Carlos Cobos.

día cualquiera” y “Constante”, así como en películas como “Conejo en la Luna” y “Las vueltas del Citrillo”, entre otras. El actor ganó el Ariel en la categoría de co actuación Masculina por su trabajo en “Pastorela”. Nacido en la Ciudad de México, el artista estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes la licenciatura en Arte Dramático, trabajó en cine, televisión y teatro. En 1990 comenzó su carrera teatral al lado de importantes

directores de la nueva generación en México, y en 2001 recibió de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, el premio al Mejor Actor de Monólogo por Divino pastor Góngora. Asimismo, en 2003, la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el Ariel a Mejor Co actuación Masculina bajo la dirección de Jorge Ramírez Suárez, y en 2006 recibe de la Asociación de Críticos de Teatro el Premio al Mejor Actor por “Lasc-urain o la brevedad del poder”.

Supuesto amante de Travolta planea escribir libro El Universal

LOS ÁNGELES

El escándalo sexual para John Travolta podría hacerse aún más grande luego de que se diera a conocer una versión según la cual un supuesto amante del actor planea escribir un libro. Apenas hace unos días National Enquirer publicó que Travolta había tenido una relación gay de seis años con un piloto aviador y ahora menciona que este último está en negociaciones para escribir un libro para contar detalles de su romance. Doug Gotterba fue piloto del actor y aunque él sólo aceptó que trabajó para Travolta, ahora se dice que tiene a dos escritores a su disposición para contar su historia. "Podría ser el final de su matrimonio", dijo una fuente a Enquirer, en relación a que Kelly Preston solicitaría el divor-

20

LOS ÁNGELES

» La "bomba" para el actor explotó hace unas semanas cuando dos masajistas lo acusaron de abuso y acoso sexual

cio tras la publicación del texto, pues aunque no estaba casada con Travolta al momento de su supuesto romance gay, se dice que sí está afectada por los recientes escándalos de su marido. La "bomba" para el actor explotó hace unas semanas cuando dos masajistas lo acusaron de abuso y acoso sexual, y pese a que Travolta salió a decir que todo era mentira, después surgieron más personas señalándolo por lo mismo. Se dice incluso que ha tenido conversaciones con uno de los hombres que lo acusan para llegar a un acuerdo económico y termine con el asunto.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

Enseña todo.

Manifiestan su “odio” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En estos tiempos en que varias agrupaciones musicales están cumpliendo años, una de ellas se encuentra trabajando una lista de canciones que contemplen toda su discografía. La Lupita celebra su aniversario veinte, para ellos significa una celebración de amistad y una experiencia de vida increíble. El concierto que se efectuará el 23 de junio en el Teatro Metropólitan presenta: “Te Odio”, su más reciente disco que tardaron 14 años en producir esos temas inéditos; además de que tocarán otras canciones anteriores de su música rock - fusión. “El disco lo financiamos nosotros, una disquera trasnacional nos ofreció una distribución, de manera independiente nos conviene más porque así sacamos una mejor tajada del pastel", relata Lino Nava.

Foto: Agencias

T

El Universal

Levanta polémica

Foto:

Fue el hotelero que traficaba con droga en “El infierno”; el sacerdote pícaro que vence al Diablo en “Pastorela”, el abuelo distraído en “María de todos los Ángeles”, entre otros

Foto: El Universal

El actor Andrés Palacios da vida a Javier del Valle, un militar en la más reciente producción de la telenovela “Amor Cautivo”, en canal abierto.

Sin pudor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Esperan invitación

Jueves 14 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

Horóscopo

Molotov sueña cantar en el Zócalo

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Aprende a controlarte cuando te encuentres bajo tensión, de otra manera te vas a acarrear pesares y problemas.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias; aprendes rápidamente.

El movimiento “Yo Soy 132” promovió entre sus acciones y protestas un concierto con el grupo el próximo sábado CIUDAD DE MÉXICO

“Siempre nos invitan, pero al poco rato nos dicen que ya no, entonces no sabemos hasta que ellos lo oficialicen”, comenta Tito Fuentes, integrante de Molotov, ante una posible presencia de la banda en el Zócalo de la ciudad de México. Y es que el movimiento “Yo Soy 132” promovió entre sus acciones y protestas un concierto con el grupo el próximo sábado, mismo que el Gobierno del Distrito Federal y el manager de la agrupación desconocen se lleve a cabo. “Ellos (el grupo), tienen contacto con los chavos, han platicado, pero no se ha confirmado nada”, explica Jorge Mondragón, representante de los intérpretes de “Gimme the power”, quienes en su cuenta de Twitter publicaron: “sobre el toquin del Zócalo, nada confirmado hasta el momento. ¡Ánimo locos!”. La información tomó rele-

vancia cuando el portal “Animal Político”, hizo públicas las actividades de la red de estudiantes por una mejor información, quienes no se han pronunciado al respecto. Molotov ha mostrado su reconocimiento y solidaridad con los integrantes del movimiento “YoSoy132”, e incluso durante las actividades de lanzamiento del documental “Gimme the power” comentaron poder apoyarlos con su música. “Muy chido que ese despertar juvenil se haya dado y qué se extienda por todo el país. Nosotros estamos aquí y apoyamos su actuar, porque se trata de exaltar la libertad. Si podemos ayudar en algo, tienen nuestro apoyo”, expresó Tito. De lograr la presencia de la banda en la Plaza de la Constitución se trataría de un concierto con carácter de “histórico”, ya que en más de una ocasión se ha promovido la presencia del grupo ahí, sin éxito.

(Mayo 21-Junio 20)

Necesitas mejorar tu conducta para cambiar los sentimientos de los demás hacia ti, porque el proteger en exceso a los demás, es un sustituto de la bondad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

En tus relaciones amorosas, te resulta una carga el cumplir con todas las responsabilidades relacionadas a esta unión; pues sólo quisieras disfrutar del amor sin límite.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Foto: El Universal

El Universal

Géminis

Tito Fuentes, de Molotov.

Desarrolla tus potenciales y gánate a pulso la admiración de todos por la perfección con que ejecutas tus trabajos. Cualquiera que se acerque a ti se beneficiara con tu amistad.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Nunca deseches la opinión de una persona que tiene experiencia y que te brinda generosamente un consejo para ayudarte a resolver tus problemas. Sólo dale gracias a Dios.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Celebran teatro con “piano y al revés”

E

l actor, director y coreógrafo Óscar Caravia acompañado por amigos y amantes del teatro entre los que se encuentran Lola Cortés, Lisset, Lizardo y Hugo Serrano, entre otros, presentan “Al piano y al revés” un espectáculo musical para celebrar 18 años de labor teatral.

Serás capaz de entregarte con objeto de obtener lo que deseas, inclusive podrás utilizar tu atractivo, como gancho para lograr todo lo que deseas y tener mayor seguridad.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Trata de cultivar el afecto, la sinceridad y la comprensión hacia los demás, de esta manera verás como tus relaciones personales y sociales cambiarán bien, milagrosamente.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, porque no estuviste atado a experiencias pasadas, las cuales respetas, pero sientes mayor interés por el futuro.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Retírate a descansar de las tensiones diarias, tan frecuentemente como te sea posible. No visites a aquellos que siempre se aprovechan de tu bondad para que los ayudes.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

El ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías lo consideraste muy lento para ti, debido a la excepcional capacidad que tienes para absorber y retener los conocimientos.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Foto y texto: El Universal - Ciudad de México

Tus relaciones sentimentales las analizas desde un punto de vista lógico. Cuando padeces la soledad y te relacionas con otros, invariablemente vas a tratar de someterlos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Jueves 14 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Alertan para que todos arreglen sus vehículos

El humo del diesel produce cáncer: OMS

Las partículas que surgen de la combustión pueden producir el mal en el pulmón y tumores en la vejiga BBC

CIUDAD DE MÉXICO

E

l humo de que producen los motores que funcionan con diesel causa cáncer, según un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El panel llegó a la conclusión de que las partículas que surgen de la combustión del diesel pueden producir cáncer de pulmón y tumores en la vejiga. Para su investigación, la OMS se basó en los hallazgos de un estudio realizado con trabajadores de alto riesgo, como mineros, empleados ferroviarios y chóferes de camiones. Los expertos señalaron que todo el mundo debería tratar de reducir su exposición al humo. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, parte de la

OMS, había catalogado previamente al humo de los motores que funcionan con diesel como probable cancerígeno para los seres humanos. Ahora, las partículas que produce la combustión del diesel están en el mismo grupo que cancerígenos como el plutonio, la luz solar y el alcohol.

A mayor exposición, mayor riesgo

Se cree que la gente que trabaja en determinadas industrias tiene un riesgo un 40% mayor de desarrollar cáncer de pulmón. Los camioneros tendrían un mayor riesgo de padecer cáncer por su exposición al humo de sus vehículos. El doctor Christopher Portier, quien dirigió la evaluación, dijo: "La evidencia científica fue convincente y la conclusión del grupo de trabajo fue unánime: el humo de los motores a

diesel causa cáncer de pulmón en los seres humanos". "Dados los impactos adicionales para la salud de las partículas del diesel, la exposición a esta mezcla de substancias químicas debería reducirse a nivel mundial", señaló el experto. Por el momento se desconoce el impacto del diesel sobre la población en general, que está expuesta a los humos en niveles mucho más bajos y en periodos de tiempo más cortos. El doctor Kurt Straif, de la misma agencia, expresó: "En el caso de la mayoría de carcinógenos, cuando la exposición es alta, el riesgo es más alto; cuando es baja, el riesgo es más bajo". Se han hecho esfuerzos considerables para limpiar el humo de la combustión del diesel. Ahora se usan combustibles con menor cantidad de sulfuro y los motores que queman el diesel más eficientemente. El Departamento de Salud de Reino Unido señaló: "Consideraremos cuidadosamente este informe. Los contaminantes del aire son una preocupación pública significativa. Estamos observando este asunto como

parte de nuestros planes para mejorar la salud pública". La organización benéfica Cancer Research UK advierte que los empleados deberían tomar acciones apropiadas para reducir su exposición a los humos de diesel en el

centro de trabajo. Pero según el Doctor Lesley Walker, el número total de casos de cáncer de pulmón causados por el humo del diesel "probablemente sea una fracción de aquellos causados por fumar tabaco".

Preocupa en Latinoamérica el mal de Chagas

S

e estima que entre ocho y diez millones de personas están infectadas con la tripanosomiasis cruzi (parásito causante de la enfermedad de Chagas) y que unas 12.500 mueren cada año. La enfermedad es endémica en 21 países de América. La principal vía de transmisión es un insecto, la vinchuca. Aproximadamente un 30% de los afectados desarrolla lesiones cardíacas y un 10% gastrointestinales que pueden ser letales.

A

R

uperto Mamani, de 57 años de edad, es un líder de Bolivia donde Médicos Sin Fronteras adelanta un programa de tratamiento de la enfermedad de Chagas. Cuando alguien encuentra una vinchuca en su casa se la entregan a Ruperto y éste a su vez le da el insecto a miembros de MSF o al hospital local.

steria y sus hijas. Ella está feliz porque sus hijos no están infectados por la enfermedad de Chagas. Sus padres y sus suegros están infectados. MSF viene tratando la enfermedad en Bolivia desde 2002. Durante ese tiempo ha atendido a 4.500 personas.

P

ablo Álvares Herreira, de 55 años de edad, es uno de los pacientes de MSF en el proyecto de Aiquile en Bolivia. Tiene alergia a causa de Benznidazol, el fármaco utilizado para tratar la enfermedad de Chagas. El medicamento provoca efectos adversos como dolores de cabeza y reacciones cutáneas.

M

iriam Quispe Brito con sus hijos. Quispe es una enfermera que trabaja con MSF que antes quedar embarazada tenía miedo de infectar a sus hijos con la enfermedad de Chagas. Ella se sometió al tratamiento para que otros pacientes perdieran el miedo a los efectos secundarios.

Texto y fotos: BBC

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Los peces en espacios reducidos son más agresivos Influye el tamaño de las peceras

Las investigaciones comparan el comportamiento de peces de la especie conocida como pez ciclido Rey Midas, Amphilophus citrinellus, una especie proveniente de América Central

E

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

n un ambiente confinado y desprovisto de estímulos, los peces se vuelven agresivos, según un estudio en Estados Unidos. Ronald Oldfield, de la Universidad Case Western Reserve en Ohio, es el autor del primer estudio publicado sobre el impacto del entorno en el comportamiento de estos animales en tanques o peceras ornamentales. El investigador comparó el comportamiento de peces de la especie conocida como pez ciclido Rey Midas, Amphilophus citrinellus, una especie proveniente de América Central y común en acuarios, en una variedad de ambientes: en un lago en su tierra natal en Nicaragua, en un peque-

ño arroyo artificial en un zoológico y en peceras de diferentes tamaños. El estudio se centró en peces juveniles para eliminar la posible agresividad vinculada al cortejo y la reproducción. Oldfield también eliminó fuentes de alimento para evitar competencia relacionada con este factor. Además del tamaño de la pecera, el científico varió la complejidad del ambiente, agregando obstáculos o escondites detrás de rocas, plantas u objetos novedosos. Oldfield constató que en las típicas peceras pequeñas comunes en muchos hogares, los peces mostraban comportamientos agresivos, persiguiéndose, mordiéndose y atacándose unos a otros. Estos comportamientos pueden causar lesiones y en algunos casos la muerte. Sin embargo, en peceras más grandes

con recovecos, los peces dedicaban su energía a explorar en lugar de enfrentarse a sus compañeros.

Ambiente

"El enriquecimiento del ambiente es la práctica de agregar objetos a un espacio confinado para mejorar la calidad de vida de los animales", dice el estudio. Oldfield cita incluso un estudio anterior, de acuerdo al cual las truchas que crecen en ambientes con piedras, tienen el cerebelo más grande que los peces que crecen en tanques sin ningún estímulo u objeto. El estudio podría incluso beneficiar a seres humanos, según Oldfield. "Este estudio podría ayudarnos a comprender mejor los cambios en el comportamiento humano relacionados con diferentes ambientes". La violencia en las prisiones podría estar vinculada en parte al confinamiento y a la falta de estímulo.

Implicaciones éticas

ejemplo en la creciente industria de la acuacultura y las granjas de peces, en las que las condiciones de confinamiento en que se mantiene a estos animales han generado controversia. "Los altos niveles de agresión mostrados por los peces dominantes en cautiverio representan una amenaza para otros animales. En este estudio la agresión resultó en lesiones corporales y en acciones como encogerse de miedo, frecuentemente interpretadas como indicativas de estrés, que a su vez puede reducir los niveles de alimentación", dice el estudio. Otro problema puede ser el aislamiento de especies que no son solitarias por naturaleza. Este aislamiento puede llevar a una menor alimentación y mayor agresividad cuando luego de ese período solitario los peces son colocados en grupo. Oldfield concluye que los datos del estudio plantean cuestiones éticas relacionadas con las condiciones en que se mantiene a los peces ornamentales.

El trabajo tiene implicaciones desde el punto de vista del bienestar animal, por

Fotos: BBC

Jueves 14 de Junio de 2012

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 14 de Junio de 2012

CARTELERA

Celebran tres años del programa Caminarte “dimes y dieretes”, el tercer aniversario de Caminarte es un hecho. EEstantre tarde, desde las siete, se prevé la

APARTAMENTO 143 4:25 6:15 8:10 10:00 BATALLA NAVAL (DOB) BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 2:00 3:20 4:40 6:10 7:30 9:00 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:20 7:00 9:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DIGITAL 4DX (SUB) 2:20 5:10 8:00 10:50 COLOSIO, EL ASESINATO 12:50 3:10 5:30 6:40 7:50 9:10 10:10 CUANDO TE ENCUENTRE 2:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 5:00 HOMBRE DE NEGRO 3 (SUB) 7:20 9:50

CINEPOLIS CANCUN MALL APARTAMENTO 143 04:40 BATALLA NAVAL 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:30 2:10 4:50 7:30 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:20 COLOSIO EL ASESINATO 11:10 1:40 4:10 6:50 9:10 CUANDO TE ENCUENTRE 07:50 HOMBRES DE NEGRO 3 5:20 10:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN APARTAMENTO 143 5:40 7:30 9:20 BATALLA NAVAL 3:25 9:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:10 2:50 5:20 8:00 10:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:00 3:40 4:30 6:20 7:10 9:00 9:40 COLOSIO EL ASESINATO 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 EL EXOTICO HOTEL MARIGOLD 2:20 04:50 INVENCIBLES 7:25 9:55

LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:30 16:15 19:00 22:00 COLOSIO EL ASESINATO 14:40 16:55 19:10 21:25 HOMBRES DE NEGRO 3 20:50 MADAGASCAR 3 12:20 13:10 15:20 16:30 17:30 18:40 19:40 21:45 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

III Aniversario Programa Caminarte Artistas de Playa Quinta avenida con 30 Playa del Carmen. 7pm

Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Viernes 15

PLAYA DEL CARMEN

DEL 08 DE JUNIO AL 14 DE JUNIO DE 2012

CINEPOLIS CANCUN

Jueves 14

Las Babettes, Cabaret 20 VarosProducciones (sólo adultos) Dir: Matilde Altomaro Puro Corazón rumbo a la zona hotelera Tulum

Texto y foto: Fernanda Montiel

APARTAMENTO 143 (SUB) 11:40 1:50 4:00 8:20 10:20 BATALLA NAVAL (DOB) 2:30 5:10 8:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 12:45 2:00 3:20 4:40 6:05 7:25 8:50 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 11:50 1:30 4:10 6:50 9:30 10:40 COLOSIO EL ASESINATO 12:40 2:50 5:00 7:10 9:20 10:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D DOB) 1:10 9:05 LOCURA EN EL PARAISO

AGENDA CULTURAL

Recital Alumnos de Explayarte 100pesos Cine de Plaza Pelícanos Av. 10 entre 8 y 10 Playa del Carmen. 4pm y 6:30pm

entrega de reconocimientos a los artistas que han estado desde el inicio, todos los jueves, exponiendo su obra plástica en la Quinta avenida de esta ciudad. La coordinadora de este programa, Maku Lignarolo, ha organizado un acto protocolario y ha invitado a artistas y autoridades a celebrar tres años de la primera gran galería al aire libre en Playa. La cita es en la Calle 26 con Quinta para iniciar un recorrido hasta las Calles 30 y 32, donde se organizará el evento. En la foto, hace tres años, en la inauguración.

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

06:10 LOS HOMBRES DE NEGRO3 DOB 12:20 3:00 5:30 7:45 10:00 LOS VENGADORES (DIG-DOB) 06:15 LOS VENGADORES 3D DOB 03:30 MADAGASCAR 3 (3D-DOB) 12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 MADAGASCAR 3 (3D) 1:00 3:10 5:20 7:30 9:40 MADAGASCAR 3 (DOB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 MADAGASCAR 3 DOB 12:30 2:40 4:50 7:00 9:10

HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 3:30 9:20 LOCURAS EN EL PARAISO 2:05 LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA (SUB) 01:15 LOS VENGADORES DIGITAL (DOB) 05:50 MADAGASCAR 11:00 11:30 12:40 01:20 1:50 3:00 3:40 4:10 5:20 6:00 6:30 8:20 8:50 10:40 11:00 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:20 12:10 1:40 2:30 4:00 4:50 6:20 7:10 8:40 9:30 PODER Y TRAICION 03:50

HOMBRES DE NEGRO 3 2:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 3:30 6:00 INVENCIBLES 02:50 LOS VENGADORES 6:40 9:40 LOS VENGADORES (3D) 12:20 08:30 MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7:40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 11:40 12:50 1:50 3:00 4:00 5:10 6:10 7:20 8:20 9:30 10:30

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 11:10 1:35 2:40 3:55 05:10 6:15 8:30 10:50 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 7:20 9:45 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 6:00 8:10 LOS VENGADORES 3:10 10:20 6:15 MADAGASCAR 3 11:00 12:30 1:10 1:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:1010:00 MADAGASCAR 3 3D 11:30 1:40 2:10 3:50 4:20 5:50 6:30 7:50 8:40 9:50 11:00

CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:00 7:30 10:20 COLOSIO EL ASESINATO 4:10 6:30 8:50 11:00 HOMBRES DE NEGRO 3 3D 10:40 MADAGASCAR 3 4.40 2:20 7:00 9.20 MADAGASCAR 3D 3:40 6:00 8:20

Música Tributo a Jaco Pastorius Bajo: Hiram Gómez Piano: Julio Armando Baró Bateria: Arturo Solis G Teclado: Danyel Fuentes Saxofon: Fito Raygoza Guitarra: Gonzalo Grasetti Roots Jazz Club andador Tulipanes 26, sm 22 Cancún. 10pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí Cancún Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno

Danza Divertissement Cia. On Stage Dir: Clinzia Martina 100pesos Hotel Grand Coco Bay Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6:30pm Vaselina, el musical Alumnos del Instituto Partenón Museo de la Isla Cozumel. 8pm Taller Producción documental Renata Meirelles Especializada en Cine Documental 2800pesos 3 días de producción 15, 16 y 17 de junio 8 horas diarias Cancún Sábado 16 Sábado de Tianguis Comida regional, orgánicos, ropa sanadores mayas de Mérida Hierbatero, huesero, partera sabadodetianguis@gmail.com Parque La Ceiba Calle 1ª Sur y diagonal 60 Playa del Carmen. 10 am a 6pm Teatro Fausto un cuento del demonio Unipersonal basado en Goethe Con Francisco Valdez 50 pesos Adolescentes y adultos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30pm Noche de la Rouge Acrobacia y música electrónica disco Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 8pm

Cumpleaños Jazmín Casandra Del Razo Vega Daniel Pacheco Brenda Amaro Carrillo Teresa Rojo

fernandamontiel@hotmail.com


Cozumel Jueves 14 de Junio de 2012

Recobran uso de computadoras e Internet para estudiantes

Reactivan aulas de medios

Con este nuevo sistema se puede ahorrar casi un 80 por ciento del consumo de electricidad que se tenía antes, asegura director de escuela Por Ponciano Pool COZUMEL

E

ste día se puso en marcha el proyecto Rescate de Aulas de Medios Tecnológicos; la escuela primaria Juan de Grijalba se constituirá como modelo a seguir para que maestros, directores autoridades y padres de familia, decidan reactivar el funcionamiento y el servicio de los salones que han permanecido inactivos desde hace varios meses. El director de este plantel, Luis Alberto Aguilar Mezo, explicó que por

iniciativa propia del señor Brígido Ricalde Sansores, coordinador de este proyecto de rehabilitación de aulas de medios tecnológicos, se pudieron rescatar las 20 computadores que se encontraban en desuso desde hace mucho tiempo. "El año pasado se venció el contrato de la Internet que tenía firmada la Fundación UNET, con la empresa Telmex y desde entonces se suspendió el servicio, y las computadores que también ya tiene 10 años de vida quedaron para el reciclaje, pero el señor Brígido Ricalde, nos ofreció un proyecto que nos parecía de suma

importancia para reactivar en esta escuela: la Aula de Medios", indicó. Ricalde Sansores explicó que se tuvo que sustraer el disco duro de las computadoras para que a través de un servidor base se les alimente todas con una red de Internet contratada por el mismo a través de Telmex. "Es un proyecto que en realidad no cuesta caro; lo único que se necesita es voluntad para reactivar las Aulas de Medios, pero además, debo decir que con este nuevo sistema vamos ahorrar casi un 80 por ciento del consumo de electricidad que se tenía antes", señaló. En ese sentido, dijo que ojalá que en las otras escuela se pueda aprovechar este proyecto para que las computadores puedan ser reutilizadas por los alumnos. "La idea de utilizar un sistema operativo distinto al que la mayoría de

las personas del mundo están acostumbradas, de inicio generó entre los propios profesores de la escuela una reacción de duda acerca de su funcionalidad y eficacia. El proceso fue lento pero con la paciencia y constancia sobre todo de la parte directiva quien se abocó desde el inicio a contactar a la persona adecuada para dicha instalación, poco a poco se fue logrando la aceptación de la misma", manifestó. Explicó que la primera estrategia fue evaluar las condiciones en las que se encontraban los equipos de cómputo de la escuela y en base a los resultados se vio la posibilidad de reactivarlas. " La idea fue montar un conjunto de aplicaciones servidores Proyecto Servidor de Terminales Linux(LTSP) utilizando el sistema operativo UBUNTU. “Un sistema servidor de termi-

Luis Alberto Aguilar y Brígido Ricalde Sansores.

nales está formado por un grupo de ordenadores clientes (clientes ligeros) que se conectan por red a un ordenador que actúa como servidor. Tanto los datos de los usuarios como el software están emplazados en éste", explicó.

Reforzarán Operativo Mochila en escuelas de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Pedro Chávez Mateos, indicó que a partir del próximo ciclo escolar se reforzará el Operativo Mochila en todas las escuelas de la Isla, pues aseguró que se trata de un programa que ha dado excelentes resultados. Explicó que se ha detectado en algunas escuelas a algunos alumnos que se ven involucrados en algún tipo de irregularidades a pesar de la vigilancia que tienen implementado los propios directivos del plantel y las madres. “Lo que sucede es que los jóvenes se encuentran en esa etapa de “probete” y generalmente no miden las consecuencias de sus actos, por lo que han perdido hasta el respeto a sus

maestros y al propio plantel”, indicó Chávez Mateos. Por otro lado, dijo que es evidente que los padres de familia han perdido también el control y la vigilancia que deben tener sobre sus hijos, por lo que los jóvenes se sienten más liberales y empiezan a experimentar con algún tipo de actitudes y tener contacto con algún tipo de drogas. “La conducta y el comportamiento de los jóvenes, no es un trabajo que depende directamente de los maestros, sino que forma parte también de la responsabilidad de los padres de familia; al menos así lo he señalado en todas las reuniones que hemos tenidos en las escuelas, pero desafortunadamente, a algunos padres les pesa asumir su rol de responsabilidades”, indicó. Reconoció, que debido a los problemas sociales, familiares y económi-

cos que enfrentan la mayoría de los hogares, los jóvenes se vuelven más vulnerables y caen en algún tipo de vicios, y terminan por descuidar su educación escolar. En ese caso, reiteró que el Operativo Mochila que se realiza de manera coordinado con las autoridades educativas, padres de familia, policías municipales y la Comisión de Derechos Humanos debe continuar, pero se tiene que hacer de manera

más sigilosa, menos aparatosa para que surta el efecto deseado. Infortunadamente, “no sabemos qué pasa, no sabemos cómo los alumnos se enteran de que se va realizar el operativo pero al parecer toman sus propias medidas, y finalmente el operativo concluye sin novedad, pero cuando se deja de hacer este tipo de acciones, siempre hay problemas en las escuelas”, aseguró.

Pedro Chávez Mateos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Jueves 14 de Junio de 2012

COZUMEL

Persiste engaño de empresa a mentores

Prosigue sin solución el fraude de Magno de Soria a maestros Por Ponciano Pool COZUMEL El conflicto que enfrentan los maestros de Cozumel con la empresa Magno de Soria, desde hace más de ocho años, continúa en punto muerto; no avanza ni para atrás ni para delante, así lo confirmó Francisco Peraza Palma, representante de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la isla. Dijo que no se han solucionado las irregularidades en las viviendas, ni se ha entregado la colonia Magisterio al gobierno municipal para que se pueda municipalizar y se les brinden los ser-

26

Luego de ocho años, la empresa no ha entregado el fraccionamiento al municipio ni ha devuelto el dinero a los profesores vicios básicos que requieren. Recordó que ya pasaron ocho años y no se vislumbra para cuándo se tenga una solución en este conflicto, que ha afectado a muchos maestros cuyas casas aún no les han sido entregadas, mientras que a otros les adeudan hasta 200 mil pesos por la diferencia del monto utilizado y el crédito que tramitaron para adquirir la vivienda. Peraza Palma comentó que la constructora Magno de Soria no ha

EL QUINTANARROENSE DIARIO

querido plantear una solución viable y que el representante legal, Ismael Soria Prado, solamente se ha limitado a engañar a los cerca de 25 profesores que están a la espera de que les regresen su dinero, después de haber pagado precios muy por encima del valor real de las viviendas que poseen actualmente. El líder magisterial aseguró que además de esta situación, la constructora Magno de Soria ha incurrido en otras anomalías que no permiten

la entrega de la colonia para su municipalización, como las deudas que tienen con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) y las recomendaciones para corregir errores que emitió la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El dirigente sindical magisterial exigió a la constructora a que dé la cara a los maestros, al tiempo en que señaló que esperan que alguno de los candidatos que actualmente están en campaña pueda abanderar el caso del magisterio. "Nosotros requerimos una solución pronta para que no se afecte más la economía de los profesores, pues los que ya viven en la colonia Magisterio lo hacen

Francisco Peraza Palma.

sin contar con servicios básicos como Internet, transporte público, entre otros", indicó.


Jueves 14 de Junio de 2012

COZUMEL

Participan más de 500 representantes

Preparan congreso del ICLEI

Se confirma la presencia del actor Robert Redford, además, se realizará la Feria Ambiental y Sustentable Por Ponciano Pool COZUMEL Al continuar los preparativos para la realización del Congreso de los Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI), en el que participarán más de 500 representantes de toda la República Mexicana, Centroamérica y el Caribe del uno al tres de agosto próximos, se confirmó la asistencia del afamado actor Robert Redford y la realización de la Feria Ambiental y Sustentable. La información se dio a conocer en el marco de una reunión en la que participaron representantes de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, Comunicación Social, Diseño e Imagen, Sistemas, Eventos Especiales y Secretaría Técnica de Presidencia, en la que además de evaluar los avances de cara al importante Congreso internacional, también se plantearon los aspectos que

Evalúan avances para congreso del ICLEI.

están pendientes. Se confirmó que para el Congreso del ICLEI, que se llevará a cabo en la isla entre el primero y el tres de agosto, se contempla la participación de más de 500 representantes de diversos municipios y estados del país, así como de otras naciones de Centroamérica y el Caribe. Asimismo, se informó que de manera alterna se estará realizando en la isla la Feria Ambiental y Sustentable del 29 de julio al cinco de agosto, en la que participarán empresas socialmente comprometidas, por lo que se estará invitando a todas las compañías locales que cubran ese perfil, a fin de que aprovechen este importante escaparate, que incluirá una muestra gastronómica el día de la clausura. En virtud de que de acuerdo a

los organizadores, el evento tendrá una amplia difusión, toda vez que estarán presentes representantes de diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. De hecho, también se confirmó la presencia del destacado actor Robert Redford, quien encabeza una asociación ambientalista, señalando que el histrión estadounidense participará en una cena de gala para recaudar fondos que serán aplicados en Cozumel en acciones contra el cambio climático. Cabe señalar que el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, ha sostenido diversas reuniones con el Director Ejecutivo del ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, de cara al evento que se estará llevando a cabo a principios del próximo mes de agosto.

Se extiende el tabaquismo en la juventud cozumeleña Por Ponciano Pool

COZUMEL

El problema de tabaquismo en Cozumel ya se considera como algo grave y serio por lo que el Centro de Integración Juvenil no ha disminuido las acciones de su lucha contra este mal; al contrario, ha redoblado sus acciones para que más personas con esta adicción a se acerquen. Así lo señala la directora de esta institución en la Isla, Teresita de Jesús Pinto Ontiveros, quien expuso que uno de los problemas que se atienden en este centro, es el tabaco porque afecta a todos los niveles de la sociedad y es de las drogas legales más adictivas entre los jóvenes. Explicó que la adicción a la nicotina que produce el tabaco es mayor a la de muchas drogas, por eso el proceso para dejar de fumar no es nada fácil, sin embargo, el año pasado se logró que algunas personas dejarán este vicio, gracias la voluntad que ellos demostraron. "Nosotros hacemos lo que está en nuestra alcance, pero la voluntad de los pacientes es elemental para que nuestros programas surtan efecto y se logren los objetivos establecidos para tal fin", dijo. Comentó que el tabaco es considerado una droga de inicio y es punta de lanza junto con el alcohol para otras drogas, en la actualidad se estima que la edad de inicio de fumadores fluctúa entre los 11 y 12 años, algo verdaderamente alarmante y preocupante. Pinto Ontiveros, informó que el Centro de Integración Juvenil mediante la clínica anti tabaco, es una alternativa para aquellas personas que quieren dejar de fumar, ya que se cuenta

Teresita de Jesús Pinto Ontiveros.

» En la actualidad, se estima que la edad de inicio de fumadores fluctúa entre los 11 y años, advierte directora del CIJ con especialistas médicos que atienden directamente esta enfermedad y la diagnostican, además cuentan con el incansable apoyo de psicólogas y trabajadoras sociales que hacen un gran esfuerzo en esta lucha. Dijo que el tabaco puede desencadenar en una serie de enfermedades que se pueden evitar, siempre y cuando la persona tenga la voluntad de dejar de fumar, por ende es importante que tomen la decisión de acercarse para ayudarlos a combatir esta adicción.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Jueves 14 de Junio de 2012

Realizan inspección y mantenimiento en diversos puntos del municipio

Continúan con trabajos de limpieza

L

Por Ovidio López ISLA MUJERES

a Dirección de Protección Civil confirmó que Isla Mujeres se alista para enfrentar los posibles efectos de la onda tropical del mar Caribe que afectaría la cosa isleña para este fin de semana, dijo Gabriel Sulú, titular de la instancia. Y como parte de las medidas de prevención para esta temporada de lluvias, la dependencia municipal continúa con los trabajos de limpieza en alcantarillas y rejillas, así como registros y canales de desagüe pluvial. Dentro de estos trabajos también se agregaron diversas obras civiles para el desazolve de pozos y alcantarillas dado que los lodos son una de las principales causas de obstrucción del desagüe de drenaje pluvial. Con dichas acciones Isla Mujeres se mantiene alerta para evitar que las inundaciones afecten a las familias del municipio, por lo que actualmente se realizan trabajos de limpieza de las alcantarillas aledañas al campo de beisbol “El Pescador”. De acuerdo al boletín meteorológico, Protección Civil prevé que las lluvias afecten al municipio desde el

Se prepara la ínsula para la onda tropical.

Como parte de las medidas de prevención ante los efectos de cualquier sistema meteorológico, mantiene alerta Protección Civil para evitar que las inundaciones próximo sábado y que persistirán por lo menos durante dos días. Aunque por el momento “continúa la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad, procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la

Península de Yucatán, favorece el tiempo caluroso, nubosidad y lluvias sobre el municipio”. La presencia de una onda tropical localizada sobre el Mar Caribe, explicó, se extiende desde el sur de Jamaica hasta el norte de

Limpieza de alcantarillas aledañas al campo de beisbol “El Pescador”.

Panamá, se mueve al oeste y provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia. “Es importante mencionar que la onda tropical no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, por lo que solo se esperan afectaciones con lluvias moderadas que afectarán durante el mismo fin de semana a la isla”, recalcó Sulú Martínez. Se espera que Isla Mujeres presente un tiempo probable de medio nublado a nublado, caluroso, con viento del este y sureste de 25 a 35 kilómetros por hora,

con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora, para este jueves. Se prevé que la temperatura mínima para Isla Mujeres sea de 22 grados centígrados y la máxima de 34 grados centígrados, por lo que exhortó a la población a no exponerse al sol principalmente a horas del mediodía. De igual forma, procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar y los golpes de calor o deshidrataciones, así como procurar tomar una mayor cantidad de líquidos.

Revisan Ley de Alcoholes Por Ovidio López ISLA MUJERES

Sascabera.

Usarían sascaberas en proyecto de acuacultura Por Ovidio López ISLA MUJERES

Hay 100 hectáreas de sascaberas en la zona continental de Isla Mujeres, disponibles para proyecto de acuacultura, en que habría de llegar en un acuerdo con propietarios de lotes y analizar la viabilidad del plan, dijo Enrique Tejero, represente de esa parte del municipio. Aunque dijo desconocer la existencia de un anteproyecto en esta parte del municipio, pero que los hoyancos que se hicieron durante la extracción de cientos de miles de metros cúbicos de materiales pétreos se aprovecharía para crecer y engordar variedades de peces para consumo regional. En su momento, Beatriz Sequera, ex regidora, anunció un proyecto hace algún tiempo para buscar financiamiento federal, años después en que una obra particular de

28

capital extranjera se perdiera, luego de construir varias piletas, hoy en abandono, en la cercanía de la laguna Chacmuchuch, a unos kilómetros al norte del antiguo relleno sanitario regional. Desconocía Tejero Bacab la existencia de esos planes detenidas y fracasadas como las piletas que se construyeron en la segunda mitad de la década de los noventas en que el entonces alcalde Fidel Villanueva Madrid visitó el lugar y trató vanamente de apoyar para que las instancias de gobierno federal y estatal destrabara la gestión. Ve una dificultad para utilizar las sascaberas como en un momento planteó Sequera Chuc, habría que adquirir en compra los lotes disponibles a los ejidatarios dueños de los mismos o bien incorporarlos al proyecto. Otro inconveniente son los permisos de uso de suelo, y de lo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que representa la elaboración de un anteproyecto y proyecto para que la Federación lo avale, no suceda como el plan de crecer y engordar esmedregal o cobia con las cooperativas de Isla Blanca y Maka x , que por falta de lote regular se tuvo que cancelar el proyecto de inversión de alrededor de 10 millones de pesos de recurso federal. En su momento Beatriz Sequera Chuc habló de engordar escama para vender al mercado turístico del Caribe Mexicano, pero al parecer hizo falta oficina de Gobierno local para promover este tipo de planes que facilite los trámites. En tanto, la mala experiencia con las piletas abandonados en las cercanías de Chacmuchuch, sin ningún instancia gubernamental se interesara en rescatarla, sigue vigente, como también la demora del plan de engorda de cobia por los pescadores de Isla Mujeres.

Regidores revisan el Reglamento de Alcoholes para su actualización, se prevé incrementar sanciones en contra de negocios de giros rojos que permiten el ingreso de menores en esos establecimientos, coinciden fracciones del cuerpo legislativo municipal. En esta tercera etapa de la revisión de la normatividad se buscará homologar con la actual Ley de Alcoholes, pero también inquieta a los concejales a que el Ejecutivo Estatal continúe autorizando más concesiones de negocios de este tipo, en un mercado ya muy saturado, dijo el regidor Enrique Tejero. Edgar Gasca, a su vez, comentó que se analiza los horarios de cada segmento y coincide que no se tolerará el ingreso de menores de edad en discotecas, bares y cantinas, “por lo que será responsabilidad de los empleados de corroborar a que ningún menor ingrese ni acompañe a sus amigos y familiares”, advirtió. Se tiene previsto actualizar esa reglamentación en este mismo año para su aplicación, en momento cuando hay muchas denuncias sobre el ingreso de jóvenes menores de 18 años a estos negocios, y la Dirección de Fiscalización ha confirmado más de un caso en los últimos meses. No quisieron hablar los regidores de montos máximos de multas ni el tipo de suspensiones y clausuras temporales, pero que la finalizad es incrementar el castigo para que los dueños y directivos de negocios entiendan que la regla de operación es pareja, sin distinción.

» La finalizad es incrementar el castigo para que los dueños de negocios entiendan que la regla de operación es equitativa Ante la solicitud de algunos particulares, restauranteros, por ejemplo, de que se considera más flexibilidad para el turista que desea combinar su alimento más allá de la media noche, situación como en otros países, el tema habrá que analizarse a profundidad antes de tomar una decisión de considerar o no la solicitud. Algunos proponen considerar sitios específicos de mayor tolerancia como el área de la vida nocturna de la Hidalgo u otros puntos determinados, a lo que tendrán que justificarse plenamente para no caer en irregularidad en que se tenga que enfrentar medidas legales de amparos, como advierte un empresario del ramo que pidió reservar su nombre. Antes del medio día de ayer miércoles comenzó la revisión del citado reglamento en casi todos los regidores para su cotejar cada artículo, al mismo tiempo revisar la ley en la materia para buscar homologar algunos puntos o bien saldría propuesta de reforma de la misma Ley de Alcoholes, vía comisión de regidores hacia la legislatura local.


José María Morelos Jueves 14 de Junio de 2012

Piden concretar realización de beneficio social

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

n puñado de integrantes de la organización Antorcha Campesina, se manifestó en los bajos de palacio municipal de José María Morelos, en demanda de la realización de obras de beneficio social, amagan con subir de tono las protestas de no ser atendidos por el presidente municipal, quien este miércoles, no se encontraba en esta demarcación. Marbella Pat Hoil, quien dijo ser representante del movimiento antorchista en el municipio, indicó, en varias ocasiones han concurrido a la comuna para solicitar acciones de beneficio colectivo en especial para comunidades de la región oriente, sin embargo, no se ha atendido sus solicitudes, por lo cual decidieron realizar el plantón. “Venimos el día de hoy a exigirle al presidente municipal que nos atienda personalmente, porque desde hace más de un año hemos estado haciendo comisio-

Tras varias solicitudes por realización de obras, los campesinos se plantaron en los bajos de palacio municipal exigiendo ser atendidos por el alcalde Domingo Flota Castillo nes, y hemos entregado un pliego petitorio con las peticiones, con las obras sociales que exigimos en cada comunidad, que están agremiados a nuestra organización, hemos venido en otras ocasiones, pidiéndole al edil que él nos atienda y siempre nos ha atendido su secretario particular”, expresó. Amagó con aumentar el nivel de las protestas que realizarán si no reciben atención personal del alcalde Domingo Flota Castillo, para establecer compromisos concretos en cuanto a las obras que demandan como la pavimentación de calles, construcción de viviendas, entre otras. “Y es por eso que nosotros como organización, pues hemos tomado esta decisión, juntamente con los agremiados, venir el día de hoy, ya exigiéndole al presidente munici-

pal, pues que nos atienda personalmente y nos dé una minuta de compromisos en cada comunidad, si el día de hoy no nos resuelve, no nos dan una respuesta en concreto, a finales, de esta última quincena de junio, vamos a hacer una marcha con 300 antorchistas y si no hay una respuesta de Flota Castillo, vamos a ir aumentando el número de manifestantes”, aseguró. El grupo de personas, según la lideresa, pretendía entrevistarse con el alcalde Domingo Flota Castillo, empero éste se encontraba fuera de la ciudad, cuestionado sobre la movilización, el secretario de la comuna, David Peraza y Tún, ponderó que los ciudadanos se manifiesten libremente para recordar a las autoridades el compromiso de atención, indicó, serían recibi-

Reportan casos aislados de Salmonelosis JOSÉ MARÍA MORELOS

Posibles casos de Salmonelosis surgieron en las últimas semanas en José María Morelos, sin embargo, el sector salud, asegura de haber ocurrido, fue una situación aislada que ocurrió en un entorno familiar y no trascendió, pues se tomaron las medidas precautorias de manera oportuna, además que en el ámbito de la venta de alimentos y bebidas, se mantiene un estricto monitoreo. El responsable de la oficina local de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios, (COFEPRIS), Lucio Kú Andrade, aseveró salvo por un acontecimiento registrado en una familia, donde dos de sus integrantes resultaron con problemas de salud, posiblemente por Salmonelosis, no se ha detectado este problema en otros ámbitos, como en la venta de comida en puestos semifijos y establecidos. “En esos análisis que se realizaron no tuvieron ninguna incidencia de Salmonelosis, a excepción de un caso, que sucedió hace como veinte días ahorita, que ahí una familia tuvo el problema, se suscitó que dos personas más tuvieron

una situación al respecto, pero fue una situación que se dio de manera familiar, no pasó a más y se tomaron las medidas pertinentes, prueba de ello es que no ha habido ni un caso más”, manifestó. Kú Andrade, enfatizó que desde el mes de marzo, todos los manejadores de alimentos y bebidas renovaron sus tarjetas de salud, para lo cual deben los interesados, someterse a exámenes de laboratorio para detectar cualquier problema, en este tenor, dijo, no se ha detectado ninguna patología y la vigilancia se mantiene, aunque remarcó, en el caso de los vendedores ambulantes, es la comuna a través de la dirección municipal de salud la que debe realizar la verificación de tarjeta de salud. “Si, estamos verificando constantemente los establecimientos y actualmente todos los establecidos en la cabecera municipal tienen tarjeta de salud, y está vigente, lo sacaron en el mes de marzo, los que están en la vía pública, son ambulantes, corresponde a la Dirección de Salud Municipal verificar esa situación, la exigencia de la tarjeta de salud, en caso de no contarla, pero aquí en el mes de marzo, cumplió casi con

Convocarían a 300 antorchistas para hacer protestas más prolongadas.

dos para entregarles el paquete de información sobre las acciones que se han hecho y las que están programadas para los siguientes meses. “Entonces este día a nosotros nos da gusto que los ciudadanos vengan a decirnos a viva voz, cuál es su necesidad, Antorcha Campesina es la tercera ocasión que se acerca a

nosotros, para nosotros no es un reclamo, se acerca a recordarnos a nosotros ese gran compromiso que debe tener todos los gobiernos para atender a la sociedad, si, entonces este día les vamos a entregar el paquete por decirlo así, de todo lo que es la obra que está programada y que se está llevando a cabo”, acotó.

Prepondera nepotismo en programas sociales Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

Por Jorge Cauich

Foto: Aeljandro Poot

U

Amagan antorchistas con arreciar protestas

Lucio Kú Andrade, responsable de la oficina local de la COFEPRIS.

el objetivo que todos tuvieran tarjeta”, subrayó. El funcionario, respondió a pregunta expresa, que por las mismas condiciones económicas que prevalecen en el medio, el 95 por ciento de los negocios dedicados a la venta de alimentos, se ubican en domicilios particulares, pero ello no impide que se les imponga la exigencia de contar con la tarjeta de salud, como requisito ineludible para mantenerse en el giro.

No siempre las acciones sociales de los gobiernos llegan a quienes más lo necesitan, en el camino, algunas personas clave influyen para beneficiar a amigos o parientes y mantener marginados a quienes verdaderamente cumplen con los requisitos, un ejemplo, estaría en la injusticia cometida contra un campesino de Cafetal, quien tras haber sido seleccionado para la construcción de un pie de casa, fue desplazado. Hortensio Martín, un campesino de 63 años, de la comunidad de Cafetal, comentó que hace poco tiempo, resultó beneficiado para un pie de casa, sin embargo, por influencia del delegado de su comunidad, la acción supuestamente fue desviada para unas personas que radican en los Estados Unidos, en este sentido, el labriego dijo no ha hecho nada para reclamar, pues él no sabe ni leer. Explicó que de acuerdo al argumento que se utilizó para desplazarlo de la lista de beneficiarios, fue que no se queda en su domicilio en el poblado, dijo que por lo general por

cuestiones de trabajo permanece más tiempo en el rancho de sus sobrinos, y el día que se repartieron los certificados, él se había tenido que ausentar de la comunidad, empero lo grave, es que mientras él lo necesita por las condiciones de su vivienda, se le otorgó a una familia que tiene más posibilidades económicas. “Hay veces estoy en la milpa en el rancho de mi sobrino, más me quedo allá con ellos, dicen que cuando llegaron a repartir los papeles, yo como no estoy acá, estoy en Playa, entonces dice mi sobrina, pues te lo quitaron ya lo supimos que te lo quitaron y se lo dieron a otros, los que están en California, pues sí, dicen que tienen casa y además de eso, tienen dinero ellos, es ese mi x-la’ casita”, agregó. Indicó que él sólo habla un poco de español y no tiene recursos, toda vez que sólo se dedica a la milpa, por lo cual no ha considerado reclamar ante las dependencias que adjudican las acciones, sin embargo, dijo que nunca ha estado pendiente de los programas que se desarrollan, pues siempre ha vivido de su trabajo, aunque en medio de una aguda pobreza.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Felipe Carrillo Puerto Jueves 14 de Junio de 2012

El Consejo Consultivo formalizó el plan estratégico 2012

Establecen plan de trabajo para el desarrollo sustentable

Se realizaron las presentaciones de los proyectos dedicados al medio ambiente la conservación de recursos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

a Organización de Ejidos Productores Forestales de la zona maya (OEPF) fue la sede de la IV sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Quintan Roo donde se establecieron estrategias y la toma de decisiones en proyectos de diagnóstico socio –ambiental. Encabezó la reunión la mañana de ayer Gabriela Lima Laurents, delegada de la Semarnat en Quintana Roo quien tras dar la bienvenida a los consejeros participantes hizo una amplia explicación sobre la mecánica de los temas que fueron abordados y la convocatoria a la participación activa de cada uno de los representantes. Los temas que les ocupa están relacionados al medio ambiente en el cual se hizo la presentación de

los informes sobre la cumbre de líderes de Rio+20, el subcomité sectorial del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Se destacó en la misma reunión la presentación y aprobación en los temas específicos del diagnóstico socio-ambiental de Quintana Roo y la presentación del plan de trabajo 2012 a cargo de Pablo Sánchez Azcorra coordinador del CCDS. Gabriel Navarro Guerrero subsecretario técnico del SEMA hizo de forma oficial la presentación de los proyectos de inversión del Gobierno del Estado-Quintana Roo Verde, en tanto que Alberto Escamilla Navas titular de la Conafor presentó los programas y la asignación de recursos de proyectos Pro árbol-Conafor. En este renglón destacó que existen convenios a largo palazo que pese a los cambios de gobierno estos no pueden ser desplazados a otros términos debido a que están garantizados

Reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Quintan Roo en la OEPF.

plenamente en sus objetivos. Aseguró que los proyectos de la Conafor dentro del plan predial debe tener una mayor consolidación y explicación más amplia para su aprobación ya que; “es como la cartilla de vacunación” tiene que tener un seguimiento, acotó. En lo relacionado al ámbito del

Agradecen a donadores de sangre Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Una vez ya establecidas las líneas estratégicas del plan de trabajo del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, se procedió a la clausura el evento efectuado ayer mismo en la Sede de la OEPF la mañana de ayer en la cual participaron los miembros del consejo y los representantes de la Conafor y Semarnat.

Exitosa presentación dancística Por Manuel Cen

PUERTO

El director del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto doctor Mario Tafolla García expresó su reconocimiento a las personas altruistas que donan su sangre y consideró que en el municipio no hay graves problemas de carencia de unidades sanguíneas. Entrevistado en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se recuerda cada 14 de junio, indicó que el Hospital General de esta ciudad, cuenta con el suficiente líquido vital para atender cualquier emergencia. Sin embargo agregó que es importante la labor altruista de las personas que deseen donar sangre ya que, por más mínima que ésta sea, no deja de ser una importante ayuda para sus semejantes. El 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes del líquido vital; “uno de los requisitos fundamentales para operar a un paciente programado es que alguien done sangre” dijo Tafolla García. “En una intervención quirúrgica se requiere en principio de cuentas varias unidades de sangre para el paciente o en su caso si no es del mismo tipo queda vigente y a veces se echa mano de las reservas para poder resolver trasfusiones”, explicó. En este modulo de salud se cuenta con reservas de sangre de los más variados tipos; O Positivo, O negativo, A negativo y A positivo y de los más raros el B positivo, y cuando por otros motivos no se tiene se solicitan a los bancos de sangre del centro de salud a nivel central. Asimismo el doctor Mario Tafolla invitó a la población carrilloportense a que se acer-

medio ambiente fueron abordados los más variados temas al interior de los núcleos sociales para el interés de la conservación de áreas protegidas. “El programa Acciones Tempranas oferta estrategias encuadradas a un mejor diagnóstico y desarrollo de los recursos naturales ante los constantes cambios climáticos”, dijo.

FELIPE CARRILLO PUERTO Excelente presentación en la comunidad de Señor Quintana Roo, la Ceremonia Mayapax, un cuadro Caribeño y la Estampa de la Huasteca a cargo del Ballet Folclórico del Tecnológico de Carrillo Puerto que incluyó en su repertorio los bailables Quintana Roo Mestizo y Caribeños. La actuación del Ballet Folklórico del ITC en la comunidad de Señor, se llevó la gran ovación de la noche al momento de presentar ante un nutrido público, estampas y bailables tradicionales en las instalaciones del Colegio de Bachilleres. La noche del 12 de junio, a las 19:00 horas, la Comunidad de Señor recibió a los 32 jóvenes que integran el Ballet Folklórico del Tecnológico de Carrillo Puerto, mismos que estuvieron acompañados por Roberto Novelo Vela, Coordinador

de Extraescolares, y su director de Baile, el profesor Manuel Novelo Góngora. Edwin Medica Pacheco, quien se desempeña como el director del Colegio de Bachilleres junto con el personal docente, administrativo y de sus alumnos y por supuesto de un selecto público, presenciaron y disfrutaron con buen ánimo la actuación de los jóvenes danzantes. La intención es la de dar a conocer las actividades culturales que se desarrollan en el Instituto Tecnológico y a fin de rescatar las tradiciones de Quintana Roo. El espectáculo del Ballet del Tecnológico se estará presentando en varios eventos culturales. Su próxima actividad será el sábado 16 de junio en “La Noche Mexicana” en el Remate del Paseo de Montejo y el domingo 17 del mismo mes en el Palacio Municipal de la ciudad de Mérida, Yucatán, esto de acuerdo al informe que diera a conocer en su oportunidad Roberto Novelo.

Doctor Mario Tafolla García, director del Hospital General de FCP.

quen a las oficinas del Hospital General para que tengan información correcta ya que explicó, “el proceso de donación altruista de sangre es sencillo y no es lucrativo pero sí puede salvar vidas, por lo que dijo, no lo vean como un negocio”. En ese sentido, el entrevistado dijo que a diferencia de otros años, el Hospital, sí cuenta con reservas de sangre suficientes para dar atención a quienes así lo requieren, ya que también SESA cuenta con una amplia cantidad de unidades de los más diversos tipos de sangre que en cuanto son necesarios salen hacia los diferentes los puntos de la entidad y son aplicados al paciente, finalizó, diciendo.

Bailable Quintana Roo mestizo.


Lázaro Cárdenas Jueves 14 de Junio de 2012

Esperan familiares retorno de campeona Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Represalia contra medios de comunicación

A

Por Roberto Mex

Melina de los Ángeles Pool Estañol.

utoridades del municipio Lázaro Cárdenas encabezadas por la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, comenzaron ayer miércoles a intimidar a los medios de comunicación cuando un repartidor de un periódico de circulación estatal que llegaba a estaba ciudad fue interceptado por un policía municipal a bordo de una motocicleta para insultarlo y decirle que ya no trajera más ese medio impreso. El hecho se debe a que ese periódico ha estado dando seguimiento a una serie de trabajos periodísticos de la forma de actuar de las autoridades municipales y en la edición de ayer de igual forma se traía información contundente, de tal forma que ahí estaría el motivo de la intimidación. Según relato el humilde chofer, únicamente fue una advertencia, pero que durante la repartición siempre era seguido por pa-

trullas municipales, pero aún así ese medio se logró colocar en todos los estanquillos y tiendas. Las autoridades en turno aún no logran entender que se deben poner a trabajar a fin de que la ciudadanía sea la beneficiada y a final de cuentas al terminar la gestión la mejor calificación la tendrán de ella. Ayer miércoles luego de varios días de todo tipo de marchas, finalmente los habitantes de esta ciudad pudieron respirar la tranquilidad al salir a las calles, aunque de no rectificar las autoridades el proceder podrían presentarse otras manifestaciones. En las redes sociales las cosas no fueron así, ya que panistas y priistas, de ambos bandos algunos casos en medio del anonimato, siguieron enfrascados en defender cada uno de sus lados. Algunos llegan al grado del apasionamiento porque incluso llegan a los insultos que en nada ayudan porque lejos de aportar para la paz del municipio hacen todo lo contrario.

María Trinidad García Arguelles sigue mostrando ingobernabilidad.

»Las autoridades en turno aún no logran entender que se deben poner a trabajar a fin de que la ciudadanía sea la beneficiada

Fotos: Roberto Mex

ya había consolidado su primer metal dorado y May Osorio un bronce al dejarle a la representante de Sonora la plata de esta modalidad, esto con marcas de 61 y 56 kgs, respectivamente para las quintanarroenses. La prueba de Envión tras reventar a la sonorense Brenda Karina Muñoz Vega, quien no pudo levantar los 71 kilogramos y tras sus tres intentos se quedó con el bronce, dejando una batalla entre amigas, por lo que se fueron subiendo los pesos hasta marcar los 80 kgs Luz Patricia May Osorio y el entrenador de ambas Mario Ricardo Villalobos pidió un kilo más para Melina, quien lo levantó sin mayores complicaciones, y una vez soltando la barra de las pesas se regocijó en júbilo fundiéndose en un abrazo de camaradería y amistad con May Osorio.

KANTUNILKÍN

Foto: Roberto Mex

Un repartidor de un periódico de circulación estatal que llegaba a esta ciudad fue interceptado por un policía municipal para insultarlo y decirle que ya no trajera más ese medio impreso Foto: Especial

Familiares de Melina de los Ángeles Pool Estañol, la pesista quintanarroense originaria de este municipio, no ocultaron ayer miércoles la felicidad por los tres oros que ganó la adolescente en la etapa Nacional de las Olimpiadas 2012. David Pool Rodríguez y Rosalba Estañol Castillejos, padres de la joven campeona, comentaron ayer miércoles estar felices y que estarán esperando a Melina a que arribe a Cancún el sábado para estar en caso con ellos. La campeona lazarocardense se encuentra en Irapuato, Guanajuato en la etapa Nacional de las Olimpiadas 2012, en espera de que entre en competencia la delegación varonil para emprender el vuelo de regreso para Cancún y de ahí a esta ciudad, donde cuando llega se comporta como toda una atleta profesional, pero sin perder el piso que algo característico de su familia. El reporte oficial, indicó que las quintanarroenses cerraron actividad en halterofilia con tres oros de Melina, dos de plata y una de bronce de Luz Patricia May Osorio y con una de plata y una de bronce de Margeli Guadalupe Castillo Aguayo. En la categoría Juvenil en la prueba de los 53 kilogramos, Melina y Luz se enfrascaron en un excelso duelo de quintanarroenses en la búsqueda del metal dorado en la prueba de Envión, después de que Pool Estañol

Miércoles transcurre tranquilo

Labriegos buscan estrategias para no ser desviados del Procampo por no poder quemar.

El adelanto de lluvias afectó al 50 por ciento de los productores de maíz.

Entregarán lista de campesinos afectados a Sagarpa Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Campesinos de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas que no lograron quemar debido a la prohibición durante marzo a mayo y por el adelanto de las lluvias, están analizando estrategias para no tener problemas con el programa Procampo. Algunos consideraron que se podría realizar una lista de los productores de maíz que no quemaron y acompañar con fotografías las mil-

pas tumbadas, pero que con las lluvias retoñaron rápidamente sin poder quemar. Otros dijeron que por medio de la comisaría ejidal se podría realizar una solicitud con una lista de los productores afectados para ser enviada a la Secretaría de la Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), instancia que maneja el programa de apoyo llamado Procampo. “Para la próxima temporada de siembra no voy a hacer caso a

la prohibición de quemas, siempre y cuando haya lluvias adelantadas, porque en este año no quemé por respetar la ley y quienes quemaron ahorita las plantas de maíz ya tienen una altura de 20 centímetros”, manifestó uno de los afectados. Y otro agregó, “Yo iba a quemar, pero luego de que en Solferino la Policía Municipal detuvo a dos humildes campesinos por hacerlo durante el periodo de restricción, preferí no hacerlo y ahora ya no

podré quemar la milpa porque las dos hectáreas de monte alto que tumbé ya están otra vez invadidos por los arbustos”. Los afectados consideraron pedir la intervención de las autoridades ejidales y de la Sagarpa debido a que temen tener problemas con el programa Procampo debido a que al momento de realizar las inspecciones no tendrían las milpas sembradas para sustentar los apoyos. Como dimos a conocer oportunamente, el adelanto de las llu-

vias provocó que alrededor del 50 por ciento de los productores de maíz que tumbaron monte alto no lograran quemar y en tanto otros desafiaron el periodo de no quema y ahora son de los mayores beneficios. Todo esto de igual forma está provocando que haya peticiones de que para el próximo periodo de no quemas se tome en cuenta la opinión de los campesinos y no únicamente de las autoridades estatales y municipales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Jueves 14 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Manifestó la necesidad de ver a México como un campeón

Se compromete EPN a transformar la actividad deportiva del país

E

Agencias

nrique Peña Nieto firmó siete compromisos para transformar al deporte mexicano y hacer que la actividad deportiva en el país sea un instrumento de igualdad social que permita mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Al reunirse con destacados deportistas, el candidato de la coalición Compromiso por México señaló la necesidad de hacer un ajuste en la política deportiva del país para lograr que el deporte sea, además, instrumento de salud social, y permita mejores condiciones de vida para toda la población. Subrayó que es necesario volver a ver a México como un campeón por el desarrollo social y el progreso que haya en el país. Ante la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, Peña Nieto expresó que hay que ver al deporte como una actividad que nos puede llevar a tener una sociedad que tenga salud y a través del cual se combata la obesidad, en la que lamentablemente México destaca como uno de los países que más sufren por ese padecimiento. Ante ello, se pronunció porque México salga de la parálisis en la que se encuentra desde hace años, y cambiar el escenario en el que sólo se genera frustración y límites al potencial de cada mexicano. No queremos un país donde lo único que crece es la pobreza, pues en los últimos cuatro años más de 12 millones de mexicanos se sumaron a esa condición, mencionó.

Fotos: Especial

CIUDAD DE MÉXICO

El candidato de la coalición Compromiso por México con la comunidad deportiva.

Se pronunció porque México salga de la parálisis en la que se encuentra y cambiar el escenario en el que sólo se genera frustración y límites al potencial de cada mexicano Dijo que en el ámbito competitivo, su propuesta es que también se recuperen las glorias deportivas que el país ha tenido, con una visión que permita hacer que el deporte en México no sea sólo una actividad "llanera". Puntualizó que se debe actuar para que el deporte le permita a los mexicanos encontrar oportunidades de desarrollo individual y de éxito personal. Precisó que en los últimos años la falta de apoyo a los deportistas mexicanos ha propiciado que los éxitos deportivos se consigan más por esfuerzos personales e individuales.

Los compromisos firmados por el candidato presidencial en esta materia son: Establecer una plataforma, con visión de largo plazo, para reorganizar el sistema deportivo del país; rescatar, junto con las autoridades locales, al menos 2 mil 500 parques y espacios deportivos abandonados; construir 32 nuevas unidades deportivas en todo el país; impulsar el deporte estudiantil mediante un Sistema Nacional de Olimpiadas. Asimismo, organizar en México eventos deportivos internacionales; otorgar mayores apoyos e incentivos para los atletas de alto rendimiento; y fortalecer los pro-

Enrique Peña Nieto firmó siete compromisos para transformar al deporte mexicano.

gramas para capacitar y formar especialistas técnicos y entrenadores deportivos en el país. Antes, Daniel Aceves Villagrán, secretario del Deporte y Relaciones con Organizaciones Deportivas del CEN del PRI, coincidió en que el deporte debe ser visto como un elemento y la palanca del desarrollo social del país. Afirmó que Peña Nieto es un campeón, "y dicen que para serlo se necesita tener capacidad de concentración, perseverancia, disciplina, se necesita sobreponerse, y un campeón también respeta las reglas, respeta a los oponentes y respeta a los árbitros". Por su parte, el tetracampeón mundial de boxeo, Juan Manuel Márquez, dijo que los deportistas en los últimos años han vivido "el más infame olvido", y han tenido que hacer todo por sus propios medios "porque el gobierno ha decidido que el deporte no es una prioridad y que

no vale la pena invertir en él". En los últimos 12 años el gobierno tomó la decisión de que los deportistas de ningún nivel ni categoría merecen apoyos y que nuestra actividad es un asunto únicamente particular; por eso, nuestro deporte atraviesa una etapa vergonzosa, expresó. En el evento, la medallista olímpica Tatiana Ortiz, a nombre de la comunidad deportiva, le entregó a Peña Nieto una antorcha de la Luz de la Esperanza, que está recorriendo 18 mil kilómetros y que distingue a la campaña del abanderado del PRI- PVEM. Al evento asistieron destacadas figuras deportivas como el ex boxeador y campeón mundial Rubén "El Púas" Olivares; la medallista olímpica Soraya Jiménez; el andarín medallista olímpico Raúl González, y el ex boxeador y campeón del mundo, José "Pipino" Cuevas, entre muchos otros.

JVM respetará resultado de elección El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, respondió al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que ella sí respetará el resultado electoral del próximo 1 de julio, sea cual sea. A través de una carta que envió al presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, agregó que también respetará las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este organismo empresarial convocó a todos los aspirantes presidenciales a suscribir un desplegado que publicaron en distintos medios. La abandera panista solicitó también al organismo incorporar en el documento una cláusula en la que los candidatos y sus partidos políticos se abstengan de utilizar recursos públicos durante

»La abandera panista propuso que el Consejo Coordinador Empresarial convoque a un debate sobre la propuesta económica de cada candidato

el actual proceso electoral con la finalidad de influir el voto en cualquiera de sus formas. Josefina Vázquez Mota, además, propuso que el Consejo Coordinador Empresarial convoque a un debate sobre la propuesta económica de cada candidato, por conducto de sus representantes antes del 27 de junio, fecha en que concluyen las actividades proselitistas conforme a la ley. En este sentido, la candidata de Acción Nacional designó como su representante a Ernesto Cordero Arroyo.


Jueves 14 de Junio de 2012

Fotos: El Universal

Dijo que quedará desterrado el fraude

ALDEA GLOBAL

El candidato de la izquierda a la Presidencia durante el acto de campaña.

AMLO en la plaza principal de esta ciudad.

Se compromete López Obrador con IP a respetar fallo electoral El Universal

LA PAZ

El candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que respetará el resultado de la elección y aceptó firmar el compromiso lanzado por empresarios con ese fin. El aspirante a ocupar Los Pinos aclaró que va a firmar, pero va a revisar el desplegado del CCE, para conocer a detalle el documento. Dijo -ante el desplegado del

AMLO aclaró que va a firmar, pero va a revisar el desplegado del CCE para conocer en su totalidad el documento Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en que se pide a los candidatos firmar para respetar el fallo final de la elección y a las institucionesque tienen su palabra de que se va a acatar el resultado, y reiteró que va a firmarlo. "Que no haya duda", dijo. El candidato explicó que debe

analizar el documento para evitar que tenga propuestas como privatizar Pemex, pero si hay planteamientos para apoyar a la gente, lo firmará. A pesar de que en el 2006 el CCE lo criticó, el tabasqueño opinó que ya cambiaron y saben que es necesario "un cambio verdadero".

López Obrador recordó que el PRI a través de su presidente Pedro Joaquín Coldwell, también le pidió aclarar si respetará el fallo final de la elección, y dijo que ya tiene la estructura necesaria para defender el voto, por lo que habrá respeto a los electores. Dijo que con la estructura de defensa del voto va a ganar y quedará desterrado el fraude. En gira proselitista indicó sobre las agresiones a la camioneta de Enrique Peña Nieto registra-

das ayer en Puebla, que no se está polarizando la elección. Señaló que no se debe echar la culpa a los jóvenes del movimiento #Yosoy132 López Obrador indicó que el presidente Felipe Calderón tiene derecho a expresarse, luego de que en la red social de Twitter, refutó las cifras de su programa de austeridad. Como parte de sus actividades proselitistas, el candidato tiene programado más tarde un mitin en esta ciudad, y en Culiacán, Sinaloa.

Buscan medidas para aumentar producción agrícola El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, informó a representantes de organizaciones civiles y movimientos sociales nacionales e internacionales sobre los avances de los reportes de Seguridad Alimentaria, consensuados por los viceministros de Agricultura de los países miembros de Grupo de los 20 (G20) y que serán presentados la próxima semana en Los Cabos, Baja California Sur. Señaló que, entre otros, destaca el implementar medidas globales para aumentar la producción agrícola de manera sustentable, la cooperación científica e intercambio tecnológico que impulsen la productividad, especialmente entre pequeños productores. En el marco del Seminario Internacional "Nuevos paradigmas y políticas públicas para la agricultura y sistemas alimentarios globales", organizado por la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), se reunieron especialistas y representantes de organizaciones civiles y productivas de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. El director ejecutivo de la ANEC y organizador del evento, Víctor Suárez Carrera, señaló que en un diálogo democrático se desarrolla este foro para promover un encuentro entre organizaciones y movimientos sociales nacionales e internacionales, a fin de construir

Externaron la importancia de reuniones multilaterales con respecto a temas de biocombustibles, esquemas de atención a riesgos climáticos, volatilidad de los mercados propuestas que puedan ser asumidas por los gobiernos y los jefes de Estado en la reunión del G20. Jim Harnes, el representante del Instituto para las Políticas Agrícolas y Comerciales de Minneapolis, Minnesota, así como la especialista Charles Boll, reconocieron el papel central de México en la integración de temas de Seguridad Alimentaria en la agenda de trabajo del G20. Externaron la importancia de ampliar los tópicos en estas y otras reuniones multilaterales, como son los temas de biocombustibles, esquemas de atención a riesgos climáticos, volatilidad de los mercados y derivados, así como esquemas de reserva de alimentos. El Titular de la Sagarpa explicó que en el reporte sobre Seguridad Alimentaria, el cual fue elaborado después de dos reuniones plenarias con viceministros y la aportación de organizaciones civiles, asociaciones y representantes del sector rural, se destaca el interés de los países sobre la generación y dispersión de tecnologías que puedan generar cambios positivos en los sistemas de producción, particularmente para pequeños productores.

Detalló que la iniciativa de México de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional y el Programa Internacional del Maíz fueron modelos útiles para coordinar la investigación y desarrollo, la

innovación, la transferencia de tecnología y las alianzas público-privadas designadas a incrementar la productividad de los pequeños productores de maíz y trigo. Acompañado por el Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo, Francisco Mayorga informó que además se logró un acuerdo sobre el desarrollo y promoción de un sistema de intercambio de infor-

mación sobre recursos genéticos de plantas y animales. Destacó que se implementarán políticas que permitan un mejor y más eficiente uso del agua y del suelo, ante los efectos del cambio climático en el sector agroalimentario. Para este fin, los viceministros recomendaron promover un mayor uso de técnicas como el mejoramiento de la fertilidad del suelo, la agricultura de conservación y la agro-forestería.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 14 de Junio de 2012

Asesores de imagen COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

La desgracia de morirse

M

ax, es un perro que lleva 14 años en mi casa. Llegó desde muy pequeño y desde un principio se convirtió en el consentido por encima de los otros canes, los gatos, los loros y de más aves que ya formaban parte de la familia. En un principio me chocaba que Ana Rosa llenara de animales el espacio vital que me servía de morada. Asomaban las narices por todos lados y eso me enervaba. Mi paciencia poco a poco se fue evaporando por completo. Max, desde que llegó, se adueñó del entorno. Gruñía cada que alguien, yo incluso, se cruzaba en su camino. En más de una ocasión me vi tentado de descuidar a Ana Rosa y regalarlo. Sabía que iba a arder Troya y por eso jamás lo hice. Me pasé varios meses rumiando mi desgracia. Un día, sin embargo, decidí ya no sufrir de a oquis. Llegó un momento en que dije: “este perro, aún cuando está pequeño cuida con celo mi casa; a pesar de que cualquier ladrón con una patada lo elimina, no tiene temor de lanzar sus dentelladas hasta al dueño de la casa”. Comencé a quererlo. Comencé a chulearlo. Alguna repulsión hacia mí había sin embargo en el interior de su cabeza. Algo que le

impedía aceptarme y moverme la cola amigablemente como lo hacía con mi hija. Por más que lo intenté, jamás conseguí que me aceptara y me viera con afecto. Terminé por aceptar esa ex t r aña relación que tiene mucho que ver con “el respeto al derecho ajeno es la paz”. Durante mucho tiempo no me volví a meter con Max ni él conmigo. Cuando pasaba junto a él tenía la debida precaución de no acercarme tanto. Le daba la vuelta y con eso era más que suficiente. Cuando Ana Rosa comenzó a notar que yo empecé a apreciar el esfuerzo que Máx hacía por cuidar mi casa, mis bolsillos sufrieron las consecuencias. Cada semana me decía: ¡Papá, Max necesita sus croquetas! Y, ni modo. Todo sea por llevar la fiesta en paz, me dije, y hurgué en mis bolsillos las veces que fueron necesarias. Los años comenzaron a cobrarle la factura a Max. Con el tiempo empezó a enfermarse por todo. Si no era un persistente tosido, eran sus ojos los que lagrimaban horriblemente. De pronto el médico veterinario se convirtió en un asiduo visitante de mi casa. Un día caí en cuenta que gastaba más en atención médica y medicamentos con el perro que con cualquier otro miembro de mi familia. Fue ahí cuando me enteré que la

salud de un animal también tiene un costo que desequilibra cualquier quincena. Y, ni modo. Como era parte de la familia había que había que abrir la cartera cuantas veces así lo requiriera la deteriorada salud del perro. Y ahí la fuimos llevando. Aún cuando Max jamás me movió la cola amistosamente, yo siempre sufragué todos los gastos que se fueron presentando. Bien, como todo en la vida, Max parece que ya está llegando al punto en que deberá iniciar el viaje sin retorno. Ya le ve muy deteriorado y el tosido no lo abandona desde hace varios días. Permanece más tiempo acostado que parado. Entro en cuenta que Max se morirá cualquier día de estos. Y eso me preocupa. El día que falte extrañaré los ladridos que lanzaba apenas y escuchaba un ruido extraño. Recordaré las veces que tuve que intervenir en defensa de alguna visita a la que Max, sin ningún respeto –lo mal educado nunca se le ha quitado-, le lanzaba ladridos a diestra y siniestra. Con el tiempo he aprendido a querer a los animales. He aprendido a respetarlos, sobre todo. Cumplimos una función vital independientemente la facha que tengamos y la especie a la que pertenezcamos. Cuando Max se tenga que ir

RED POLÌTICA

P

ara nada es extraño, que cada quien trate de ganar su propia guerra. Por cierto si algo hay que agradecer al movimiento Yo Soy 132 es el despertar de toda la población que se mantenía a la expectativa de los tamborazos que se daban los presidenciables en sus campañas. Pero también hay que reconocer que se despertó en la población en general una guerra de odios, burlas, intolerancia, pasando de las agresiones verbales hasta el asesinato en Oaxaca. Las notas de violencia en estos momentos no son exclusivas del crimen organizado ni de la delincuencia, son de simpatizantes contra simpatizantes, de militantes partidistas contra militantes partidistas, de candidatos contra candidatos y de Calderón y el Secretario de Hacienda Meade,

34

al reino de los canes –si hay para los humanos, ¿por qué no habría de haberlo para los perros?-, resentiré su ausencia. Lo extrañaré con ganas y le estaré eternamente agradecido por haber cuidado de mi casa pese a su precaria apariencia. Quizá hasta derramaré una lágrima –viejo que me estoy volviendo-, el día en que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Cada quien su guerra contra un candidato en especial. Las preguntas son ¿Quiénes son los grandes generadores de la violencia política? Y ¿Quiénes serán los más beneficiados?. Porqué al movimiento universitario, ya se le está encontrando la punta a la madeja, lo normal del movimiento son las protestas contra la imposición y el equilibrio de la información, lo raro es que es que ahora surgen dos corrientes, y lo megarecontrarraro, es que un grupo de 30 personas agredan con palos y piedras el convoy de Enrique Peña Nieto, las versiones describen un escenario minado con premeditación porque los manifestantes salieron al paso del convoy que tuvo

desaparezca para siempre. Ojalá y no ocurra pronto. Ojalá y el Dios de los canes lo conserve con vida algunos meses más. La muerte, hasta de un cucaracha, no deja de ser una desgracia.

que detenerse, y con palos y piedras golpearon las camionetas en las que se transportaba la comitiva. Agresiones como estás se desataron después del movimiento de universitarios, no digo que sean ellos los responsables, digo que de ahí se derivaron muchas acciones que antes no habíamos visto. Previamente en el evento de Izúcar de Matamoros, también en Puebla, jóvenes aparentemente simpatizantes del movimiento YoSoy132 levantaron cartulinas en rechazo al priísta, pero entre jaloneos y manotazos se replegó la protesta. Semanas atrás la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, denunció que en Reynosa, Tamaulipas, el

crimen organizado se encargó de ponchar las llantas de todas las camionetas de su comitiva una noche antes de que ella llegara a esa ciudad fronteriza, pero que además hubo una orden de cerrar todas las vulcanizadoras. Si hablamos de Q. Roo, la pelea entre quienes quieren lograr el puesto de elección popular, está de, quítate que ahí te voy, todos denuncian robo, destrucción de propaganda electoral, se dicen víctimas de una guerra sucia, pero rebasan los gastos de campaña y los adversarios no aceptan que solo haya sido amonestada por el IFE. De los perredistas mejor ni hablar, y de los prístas, es mejor que rindan cuentas en

otros reinos, donde a unos se le haga justicia y a otros se les haga pagar sus fechorías. En otra RED… pero qué ganas de enturbiar más la elección, no quisiera volver a lo mismo, pero es que el IFE ahora si se la jaló de todas todas y bien jalada, cómo está eso de que por error se duplicaron la boletas, ya ven porque han perdido credibilidad, quién rayos se traga ese cuento del error, claro aquí la que perdió y tuvo que asumir toda la responsabilidad fue la empresa contratada, de ese tamaño tuvo que ser el pago para aceptar públicamente que se equivocó; y tu paleta, abuela ¡Ah lo olvidaba! yo no tengo abuela. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Jueves 14 de Junio de 2012

D

e visita por Jalisco, Paula una estudiante tapatía que vino a Cozumel hace tres años y se llevó la isla grabada en el corazón, me invitó a comer y al terminar sentenció. De aquí vamos la Parque Rojo para marchar hacia la Expo en donde va a ser el debate. Así de pronto me vi metido enmedio de millares (10 mil calculó el gobierno de Guadalajara) de jóvenes que parecía participaban en una fiesta. Se reunieron en el parque cercano al centro de la capital de Jalisco y de la Universidad de Guadalajara, U de G. Al pasar la columna por sus puertas pusieron pancartas y gritaron “U de G no es del PRI”. Los jóvenes hacían sus pancartas, pintaban sus brazos, espaldas, cuellos o playeras blancas con leyendas alusivas al movimiento #YoSoy123. En otro punto varios artistas plásticos pintaban televisores viejos con leyendas alusivas a la transparencia y la libertad de expresión: Ver tele te deja ciego, señora queme su televisora. Apaga tu tele y piensa, decían dos televisores pintados. Se organizaron y pidieron no responder a agresiones ni a provocaciones. “Si nos provocan de inmediato todos se sientan y dejan a los agresores rodeados para que sepamos quienes son y expulsarlos”. Y ensayaron el movimiento. Solamente durante la marcha de tres horas hasta la Expo Guadalajara un contingente panista trato de aprovechar el movimiento y de inmediato fueron señalados y expulsados. Al llegar a la Expo bloqueada por la policía municipal, estatal y el ejército se nos confinó en un parque. Algunos instaban marchar hacia la Expo. “Compañeros

E

l movimiento #YoSoy132, en medio de la profunda crisis de violencia e inseguridad, el letargo político y la incertidumbre económica por los que atraviesa nuestro país, ha revitalizado al tiempo que cimbrado el funcionamiento de una democracia que, a 12 años de la alternancia partidista, parecía haberse anquilosado en las viejas y perniciosas prácticas del pasado. Partiendo del hecho de que uno de los principales indicadores de la solidez de cualquier democracia es el grado en el que sus ciudadanos y ciudadanas buscan y logran incidir, pacífica y legalmente, de manera formal o informal en el terreno de lo público, este movimiento ha mostrado que nuestro régimen democrático aún es joven, reacio ante quienes cuestionan el statu quo y escasamente receptor ante exigencias justas pero incómodas o poco convenientes para una

OPINIÓN

Durante cuatro horas fui YoSoy132 DESARROLLO SUSTENTABLE ya hicimos una marcha ejemplar, vámonos a ver el debate” “Pero aquí no nos ven, vamos a la Expo” gritaron algunos. De inmediato como si fueran uno solo comenzaron a gritar, “la prensa ya esta aquí”, señalando a una veintena de reporteros de TV y gráficos que cubrieron el evento. Fue muy impresionante como los jóvenes marcharon en una fiesta. “El que no brinque es Peña” y todos saltaban al mismo tiempo. Al pasar por alguna librería: Libro mata a copete, libro mata a copete. También: Peña la prole si leemos y por eso es que no te queremos. De repente pedían sentarse; o hacer silencio y esta pausa impresionante era rematada por un palmoteo de las manos. Muchos letreros: Despierta y vota, no a la mafia del PRI. Bien decían los mayas que en 2012 se iban a despertar nuestras conciencias. Me acordé en 1968 cuando cursaba 5º de primaria pero acompañaba a mi hermana mayor y su novio, muy amigo de Ernesto Zedillo y junto con él acudimos a las marchas. La más impresionante la manifestación del silencio en donde rodeado de tanques después del 2 de octubre y acompañados por el rector solo se escuchaban los pasos de los manifestantes en señal de duelo por los estudiantes muertos. Analizando las propuestas ambientales de los cuatro candidatos encuentro que una de las críticas al proyecto de Enrique Peña Nieto es su apoyo al turismo tradicional que se ha caracterizado por ser poco sustentable; ya que su apuesta es replicar el éxito de Cancún en otras zonas del país, debiéndose considerar el deterioro a los ecosistemas que ha significado el desarrollo de esta ciudad y del estado en gene-

OPINIÓN

POR RODRIGO NAVARRO

ral, sobre todo en la zona norte. La variable principal es la económica y como bien decía el análisis del Dr. Gerardo Arriaga que estuvo de investigador invitado en la UQROO campus Cozumel, en su investigación sobre el discurso en el desarrollo sustentable. “No es posible lograr la sustentabilidad mientras la variable principal sea la economía, en lugar del uso y conservación de los recursos naturales”. La mayor parte de sus propuestas son asuntos ya trillados en esta idea neoliberal del desarrollo sustentable: el intercambio de tecnologías multar al que contamine; impuestos a la tecnología contaminante; esquemas REDD+; Tribunales Ambientales, etc. Nunca va a fondo ni dice cómo lograrlo. Se queda en generalidades. López Obrador su propuesta Modernidad Alternativa. La contradicción más señalada de esta plataforma política se encuentra en el tema de los energéticos. Por un lado se promueve la sustitución de hidrocarburos por energías limpias, pero al mismo tiempo se considera al petróleo y sus derivados como la palanca de desarrollo nacional. AMLO propone la construcción de cinco refinerías y un mayor subsidio a la gasolina, política que ocasionaría mayor estimulo a la quema de combustibles y, por lo tanto, mayor emisión de gases de efecto invernadero. Este asunto es lo que la comunidad internacional criticó de México en la ONU cuando presentó su propuesta para sembrar 25 millones de arbolitos y empujar la economía verde. Los mexicanos no entendemos el término coherencia. Josefina Vázquez Mota pro-

pone en un apartado Impulsar la Economía Verde: la crítica en materia ambiental es su continuismo con las políticas ambientales del actual presidente, Felipe Calderón, las cuales tuvieron magros resultados, sobretodo en la eficiente aplicación de las leyes ambientales. El desarrollo sustentable como licencia para matar. Quadri es el que mejor conoce este tema y el único que plantea como utilizando lo que actualmente no sirve o funciona a medias de SEMARNAT modificarlo para, empleando los mismos recursos, realizar una Política Ambiental Eficaz. La plataforma política de Nueva Alianza plantea profundas modificaciones en las instituciones públicas abocadas al sector ambiental, así como una serie de reajustes fiscales que impulsen un modelo económico eficiente que asegure un desarrollo sustentable. Gabriel Quadri de la Torre es el único candidato que propone ampliar de manera considerable las Áreas Naturales Protegidas en tierra y mar, así como impulsar un programa nacional de reintroducción de especies endémicas en peligro de extinción. Las críticas a Gabriel Quadri se enfocan en la escasa factibilidad de sus propuestas por las dificultades técnicas, económicas y sociales que implicarían su implementación. Como característica común, las plataformas electorales enuncian propuestas que, en la mayoría de los casos, no precisan los mecanismos necesarios para su implementación. Asimismo, existen temáticas presentes en las cuatro plataformas electorales, las cuales contienen pequeñas diferencias, pero coinciden

Columnista

POR ARMANDO RÍOS PITER

El despertar de los jóvenes cúpula cuyos privilegios están lejos de haber desaparecido o, incluso, haberse reducido. Pero, más aún, el movimiento ha puesto en tela de juicio el cumplimiento de una de las premisas fundamentales de la democracia moderna: el derecho de los ciudadanos a contar con información amplia, imparcial y equitativa. Sin esta premisa, la emisión racional y razonada del sufragio en cada ciclo electoral no es más que una velada manipulación o, en el mejor de los casos, una absoluta quimera. Valga la pena recordar la campaña negativa que, dividiendo y polarizando a nuestra nación en 2006, se sustentó en el franco desprecio al derecho en cuestión. En dicho año los ciudadanos, víctimas de los intereses de los poderes fácticos, nos enfren-

en su planteamiento primario: Optimización del uso de agua y tratamiento de aguas residuales. Promover el turismo ecológico. Optimizar el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas. Transición energética hacia energías limpias. Prácticas de reforestación. Impulso a la Educación Ambiental. En todos el discurso sustentable es una característica del desarrollo económico, es decir se encuentra subordinado a él. Es por ello que las variables más importantes son productividad, creación de empleo, y la conservación del medio ambiente en abstracto. En los dos debates que los cuatro candidatos han participado encontramos que el desarrollo sustentable ha sido tema pero ninguno trató el asunto a fondo ni se comprometió en serio por dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones Con acciones concretas. Todos proponen crear políticas públicas para garantizar la conservación y/o protección del medio ambiente sin decir como lograrlo o cómo atacar el problema de fondo, es decir la variable económica encima de la ambiental. Esta semana están trabajando en la Cumbre de la Tierra Río+20 a veinte años de la original. La ONU reconoce que no debemos tomar estas reuniones como última oportunidad si no se desperdician y los avances son pocos. Se trabajara sobre todo en el asunto de la economía verde. La semana que entra iremos más a fondo en este tema.

tamos a la amplia difusión de información tendenciosa, lejana a la verdad y la imparcialidad, lejana incluso a todo contenido que no fuera la incitación al miedo y el odio, precursores fundamentales de la violencia en cualquier sociedad. En este contexto, el movimiento #YoSoy132 ha venido a poner sobre la mesa de discusión dos de los principales mecanismos de participación ciudadana: el institucional, expresado mediante el ejercicio libre del voto y aquel relativo al ejercicio del activismo político, a través de la protesta social. Sobre este último, interesante resulta la centralidad en la organización, convocatoria y penetración del movimiento que han tenido las redes sociales. El activismo político vía internet y su eventual

transición a manifestaciones públicas, lejos de ser un fenómeno coyuntural, se convertirán en modalidades fundamentales para la exigencia de demandas sociales de la más diversa índole. Este escenario plantea la necesidad democrática de redefinir la respuesta y canalización institucional a este tipo de expresiones. El sistema político mexicano debe transitar hacia una condición de mayor apertura y oportuna atención a las distintas exigencias y planteamientos sociales que garanticen la gobernabilidad democrática. Propuestas como el referéndum, el plebiscito, la revocación de mandato o la iniciativa popular son, en este contexto, acciones centrales tendientes a darles cauce y, así, evitar potenciales estallidos violentos o paralizadores, ante la eventual ausencia de una genuina representación política.

En manos de los jóvenes está la posibilidad de lograr ser beneficiarios de una democracia genuina en la que su voz sea escuchada y atendida sin suspicacias ni descalificaciones. Más aun, en sus manos y las de todos los mexicanos y mexicanas que gracias a este movimiento han vuelto a mirar hacia la política y sus actores y a reconocer en ellos la opción legítima de cambio, está la posibilidad de fortalecer nuestra democracia haciendo historia. ¿Cómo? Traduciendo las movilizaciones en asistencia a las urnas el próximo primero de julio. En otras palabras, saliendo a ejercer masivamente nuestro a derecho a votar por la opción electoral de nuestra preferencia. Así comienza la nueva era de nuestra democracia.

Diputado federal de la LXI Legislatura

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 14 de Junio de 2012

Mueren 6 adultos y 5 niños; 22 resultaron heridos

Roban armas de comandancia en Morelos El Universal

CUERNAVACA

Dos de las víctimas fatales eran habitantes de la vivienda con la que se estrelló.

Fatalidad estudiantil El Universal MORELIA

U

n camión turístico de la línea Tata Vasco, se accidentó este miércoles al mediodía cuando llevaba a un grupo de niños de excursión con rumbo al cocodrilario del Zoológico y criadero “El Sabino”, ubicado en la carretera que conecta a Uruapan con el municipio de Taretán. Al concluir las labores de rescate, el comandante operativo de Protección Civil del municipio de Uruapan, Carlos Alberto Viveros, dio a conocer que el saldo final del accidente es de 11 muertos, de los cuales seis son adultos y cinco menores de edad, además de 22 heridos en su mayoría reportados de gravedad. Dos de las víctimas fatales eran

El autobús se quedó sin frenos tres kilómetros antes de llegar al lugar de recreación y volcó sobre su eje en más de dos ocasiones, para finalmente estrellarse contra una vivienda cercana al lugar habitantes de la vivienda con la que se estrelló el camión, en el que viajaban alrededor de 30 personas, en su mayoría niños y alumnos de la escuela de educación preescolar Juan Escutia y la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicadas en la ciudad de Uruapan, Michoacán. De acuerdo al peritaje hecho en el lugar, se conoció que el camión de la línea Tata Vasco con el número económico 347 y placas de circulación 424766 se quedó sin frenos tres kilómetros antes de llegar al lugar de recrea-

Fueron capturados en los municipios Linares, Allende, Galeana, Iturbide y Montemorelos.

Un grupo armado irrumpió en la comandancia de la Policía Municipal de Tetecala, donde sometió a una radio-operadora y a dos paramédicos para llevarse 23 armas de fuego y radios de comunicación. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el martes a las 22:49 horas se recibió una llamada de auxilio a través del Centro de Control C-4 y de inmediato elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que operan en la zona sur de Morelos acudieron a la sede. En el informe se destaca que los tres empleados de la corporación policiaca presentaban golpes, por lo que fueron llevados a un hospital local para su atención, sin que esté en riesgo su vida. Un agente del Ministerio Público itinerante integrado a la BOM tomó conocimiento de los hechos e inició las investigaciones correspondientes para recabar los indicios que permitan

ción y volcó sobre su eje en más de dos ocasiones, para finalmente estrellarse contra una vivienda localizada cerca del lugar. Entre los fallecidos, al parecer se encuentra el chofer del vehículo escolar y entre los accidentados de gravedad se encuentra una mujer, a quien podría decretársele de un momento a otro muerte cerebral, de acuerdo con información de las autoridades. La mayor parte de los heridos fueron canalizados a hospitales de la ciudad de Uruapan.

la búsqueda y localización de los responsables, citó la SSP. El gobernador Marco Adame instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado para fortalecer la presencia policial en toda la zona, con el objetivo de subsanar la vulnerabilidad de la corporación municipal al tiempo que se está llevando la coordinación operativa intermunicipal, con base a los convenios de regionalización para operar al sur y poniente del estado. “Las Bases de Operaciones Mixtas han intensificado la presencia y operación en toda la región para tranquilidad de la ciudadanía, establecer el orden y dar con el paradero de los responsables para la recuperación de las armas sustraídas”, cita un comunicado oficial. Desde el 9 de mayo pasado el gobierno federal aplica el operativo Morelos Seguro en la entidad, principalmente en 10 municipios de la zona metropolitana donde se concentran los crímenes violentos.

Se llevaron 23 armas de fuego y radios de comunicación.

Entre lo decomisado se encuentran armas largas.

De igual manera les incautaron fornituras, aparatos de tortura y teléfonos celulares.

Presentan a 52 halcones en Nuevo León

El Universal

MONTERREY En varios operativos, la Policía Ministerial detuvo a un total de 52 presuntos espías que trabajaban para el crimen organizado en la zona citrícola de Nuevo León.

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La detención de los presuntos "halcones" ocurrió desde el 8 al 12 de junio entre ellos ocho mujeres, cinco menores de edad y 39 hombres en los municipios de Linares, Allende, Galeana, Iturbide y Montemorelos, en los que destacan dos ex policías linarenses.

Según las primeras investigaciones, todos se encargaban de cubrir la vigilancia en carretera y poblados para informar de los movimientos militares, federales y estatales a los líderes de la delincuencia organizada. En los operativos, los agentes ministeriales aseguraron armas largas,

fornituras, decenas de aparatos de comunicación y tablas de tortura. Se informó que el centro de operaciones de estos supuestos "halcones" estaban en el municipio de Linares, ya que ahí se capturó a Eduardo "N", conocido por las autoridades como "El Gordolobo",

presunto líder de esta red de espías, así como otros subalternos identificados como Jesús "N" y Reyna Elizabeth "N", identificada por las autoridades como "La Pa ntera" o "La Reina". Todos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público.


Jueves 14 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

Fotos: Gabriela Ruiz

Protección de la economía familiar, prioridad con EPN: Raymundo King

Ciudadanos serán protagonistas del cambio a través de su voto, aseveró el chetumaleño.

La planada tricolor en Quintana Roo rectificó su proyecto de nación.

Raymundo King de la Rosa firma los 10 compromisos ante notario público.

Reafirman compromiso priista Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Hoy los candidatos priistas a senador y diputados federales ratificamos el compromiso de Enrique Peña Nieto ante los mexicanos y con ello respaldamos su proyecto de nación que garantizará un gobierno plural, eficiente y transparente, en el que además de paz tendrá desarrollo económico, y progreso, aseveró Raymundo King de la Rosa. El candidato de la Alianza PRIPartido Verde denominada “Compromiso por México” convocó también a la militancia priista redoblar el trabajo partidista, caminar calles y casa por casa para llevar el mensaje de Enrique Peña Nieto que dará

El candidato a diputado federal por el Distrito 02 pidió redoblar el trabajo partidista, caminar calles y casa por casa para llevar el mensaje del mexiquense que dará rumbo al país rumbo al país y cambiará la situación de los millones de mexicanos que durante los últimos 12 años han padecido un gobierno de ocurrencias y mala administración. Al firmar los 10 compromisos del ya muy pronto nuevo presidente de México, Raymundo King de la Rosa dijo que sin duda este decálogo recoge las demandas más sentidas de los mexicanos “y nosotros como legisladores haremos un fren-

te común con Enrique Peña Nieto para concretar cada uno de esos puntos que de entrada aliviarán la economía de los mexicanos y les dará la tranquilidad que ya no tenían desde hace poco más de una década”, agregó el chetumaleño. Con Peña Nieto en la Presidencia se frenarán los aumentos de la canasta alimentaria para que ninguna familia pase hambre por el alto costo de los alimentos, pero ade-

más bajará también las tarifas de la luz a través de una reforma energética y otra hacendaria, explicó Raymundo King de la Rosa. Entre el decálogo de compromisos, Peña Nieto instrumentará las medidas necesarias y urgentes para que los mexicanos ganen más por su trabajo y otorgará seguro de vida para las jefas de familia, a fin de proteger a sus hijos y dará pensión a todos los adultos mayores de 65 años, detalló el candidato a diputado federal por el Distrito 02. Con estas dos propuestas, Peña Nieto atenderá a estos dos sectores de la población como son las madres jefas de familia y los adultos mayores que durante

estos 12 últimos años el gobierno federal no les ha brindado atención alguna, dijo Raymundo King, quien agregó que para reforzar la atención a estos sectores de la población habrá vales de medicina para los derechohabientes que serán efectivos en la farmacia de la esquina. A partir de que Enrique Peña tome posesión como presidente de México, la población entrará a una nueva era en la que se les retornará la paz y tranquilidad que les habían quitado por eso es importante que el 1 de julio los mexicanos voten por los candidatos del PRI para concretar estos compromisos, concluyó Raymundo King de la Rosa.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Hace llegar su más sentido pésame a las familias:

Pérez y Medina, Pérez Aguilar, Pérez Cervantes y Pérez Ontiveros Por el sensible fallecimiento de

Edmundo Pérez y Medina Ex director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Acaecido en la ciudad de Mérida, Yucatán, el día 13 de junio de 2012

DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, a 14 de junio de 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 14 de Junio de 2012

Tigres suma ocho triunfos seguidos

ULTIMA HORA

José Miguel Ramírez, lanzó cinco entradas en cero, para sumar 24 innings en fila sin carrera limpia, guiando a los felinos a vencer 12-6 a Broncos de Reynosa

La Selección de Cozumel, categoría “B” que resultó victorioso ante Isla Mujeres.

Arranca el Cachibol Estatal Por Óscar Améndola

Fotos: Especial

TULUM

Redacción

REYNOSA

El serpentinero nayarita José Miguel Ramírez (6-1), acumula 24 entradas en fila sin permitir carrera limpia, y este miércoles lanzó joya de cuatro indiscutibles, sin carreras en cinco entradas; además de contar con gran respaldo ofensivo, para que los Tigres de Quintana Roo sumen ahora ocho ganados en forma consecutiva, al derrotar 12-6 a Broncos de Reynosa, y asegurar la serie que se celebra en la frontera. José Miguel Ramírez, ha regresado muy motivado, ya que a raíz del fallecimiento de su hermana Marisela, lleva tres apariciones sin carreras, para mantenerse en el segundo lugar de carreras limpias de la Liga Mexicana de Beisbol, con 2.12, solo detrás del 2.10 de Jesús Castillo Ripalda de los Broncos de Reynosa, quien está lesionado. Con este triunfo los Tigres, llevan ocho en línea, suman 45 en la campaña, se mantienen como el mejor equipo de todo el circuito; además de que en este año le han ganado cinco de cinco a los Broncos de Reynosa, y si se toma en cuenta desde el año anterior, los de bengala han vencido en siete juegos consecutivos a los fronterizos. Los Tigres comenzaron a maltratar el pitcheo de Marco Tovar (2-7) en la misma segunda entrada, con par de carreras impul-

Foto: Especial

Campeones insaciables

sadas con sencillos de Douglas Clark y Kevin Flores. En la tercera llegó una más con doblete de Carlos Gastélum, quien ahora suma 63 juegos en fila pisando cuando menos la inicial, y un batazo similar impulsor de Albino Contreras. Otras tres llegaron en la cuarta tanda, así como dos en la quinta, gracias a tres dobles en línea bateados por Douglas Clark, Miguel Ojeda y Ricardo Vázquez. Los felinos sumaron su novena carrera en la séptima entrada, con cuadrangular solitario de Miguel Ojeda (7); y tres más en la octava con Albino Contreras (13) consolidándose como el líder de bombazos del equipo, impulsando tres, para llegar a 51 remolques en el año. El triunfo fue para Miguel Ramírez, con cinco entradas, cuatro hits, tres ponches y una base por bolas; mientras que Marco Tovar fue el derrotado, con trabajo de tres episodios y dos tercios, ocho indiscutibles, cinco anotaciones que fueron limpias y un caminado. Cabe señalar que los campeones tuvieron otro debut en el 2012, cuando en la octava entrada Eduardo Mendivil, recientemente subido de la Academia del Carmen, tomó el sitio de Rolando Acosta. Este jueves se llevará a cabo el

Albino Contreras.

José Miguel Ramírez.

último duelo del año entre los Tigres de Quintana Roo y Broncos de Reynosa; en punto de las 19:30 horas en el parque Licenciado Adolfo López Mateos de la ciudad fronteriza, mismo que justo este día cumple 50 años; con el duelo probable entre Robert “Bobby” Cramer (2-2, con 2.82) por los campeones, ante Óscar Hurtado (3-4, con 4.31) por los de Tamaulipas.

Homenajea RBA a Fernando Marchán Por Ponciano Pool

COZUMEL

El gobernador Roberto Borge Angulo, puso en marcha un partido amistoso de futbol, en memoria de quien fuera su amigo y jefe de escoltas, Fernando Marchán Valdez (qepd) acaecido hace dos años en un accidente aéreo. Ante familiares y amigos personales, en la cancha de futbol “Fernando Marchán Valdez”, el Jefe del Ejecutivo, honró y recordó a sus malogrados amigos y compañeros: Fernando Marchán Valdez, Maury Magaña Vicente, Daniel Pacheco Castro, Óscar Esquivel Ávila, José García Garmendia, Catalina Rodríguez Cantillo, Salvador Aguilar Madariaga, Carlos Bracamontes García y Abundio Puc Chan. El gobernador Borge Angulo estuvo acompañado por Víctor

38

El mandatario estatal honró la memoria Fernando Marchán con partido de futbol.

Alejandro, Jesús Fernando y Pedro Efraín Marchán Payán, hijos del extinto Fernando Marchán, así como por su esposa, María de Jesús Payán Tejero Vda. De Marchán; su señora madre, María de Jesús Valdez Cue-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Cozumel, Othón P. Blanco y Benito Juárez, en la rama varonil y Benito Juárez en la femenil salieron victoriosos en lo que fue la primera jornada del Sexto Torneo Estatal de Cachibol del Adulto Mayor, en duelos realizados en el Domo Deportivo del parque “Dos Aguas”. Un total de cuatro encuentros se dieron ayer por la tarde, siendo el primero en la rama varonil, categoría “B” (de 60 a 69 años de edad) enfrentándose Cozumel contra Isla Mujeres, saliendo victorioso los de la Isla de las Golondrinas despachándose el duelo en dos sets cuyos marcadores finales fueron 21-15 y 21-13. El segundo partido, de la misma categoría y rama, se dio entre Benito Juárez (Cancún) y Othón P. Blanco (Chetumal) donde estos últimos que resultaron los triunfadores al vencer en dos sets con puntaciones de 21-14 y 21-15.

Y en lo que fue el tercer cortejo de esta primera jornada, pero de la rama femenil, categoría “B”, se enfrentaron Cozumel y Benito Juárez ganando este último el duelo bajo protesta, por no tener credenciales varias jugadoras isleñas. En el cuarto y último partido de la jornada inaugural, en la rama varonil, categoría “C” (de 70 años y más) perdió el equipo anfitrión Tulum bajo protesta ante la sexteta de Cancún por no contar varios de sus jugadores con credencial. Así concluía esta primera jornada y es de señalarse y destacarse la gran cantidad de espectadores en el parque “Dos Aguas”, donde se realizaron los cuatro partidos de esta jornada inaugural del Sexto Torneo Estatal de Cachibol, que el día de hoy continuará con tres jornadas con un total de diez enfrentamientos y que dará inicio a las nueve de la mañana hasta concluir por la tarde-noche.

vas; su señor padre, Pedro Pedro Marchán Salgado, y su hermano, Miguel Marchán Valdez; también estuvieron presentes el presidente municipal, Aurelio Joaquín González y el diputado local, Freddy Marrufo Martín.

Jugadores de Tulum y Cancún (ganadores), de la categoría “C”, en franca camaradería.


Quintana Roo JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Exigen información en lengua maya

E

l representante de la Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía, Hermelindo Be Cituk, dijo que el IFE debe de exigir que las propuestas de campaña no sólo sean en español, sino también se incluya la lengua maya, ya que sin cumplir con esto, se le quita a los indígenas el derecho a la información.

Bañados en oro

Solidaridad, pág. 6

Prevé RM incremento de 10% en inversión privada SE ESPERA QUE MÁS DE 300 MILLONES DE DÓLARES, SE PUEDAN INVERTIR EN LA ZONA EN ESTE 2012 Solidaridad, pág. 5

Quintana Roo ya batió su marca de preseas doradas (54) en una Olimpiada Nacional, al sumar 55, gracias a las excelentes actuaciones en pesas, luchas asociadas y gimnasia; halteristas varones van por más metales este jueves

El Deportivo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.