Cancún
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Máx: 35˚C Mín: 23˚C
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Convierten alternancia política tan anhelada en desilusión
Política exterior de Calderón, un fracaso: Lizbeth Gamboa
“
Por Joana Maldonado CHETUMAL
Nuestra política exterior estuvo muy lejos de aportar al crecimiento del país y al desarrollo de sus entidades federativas que cuentan con un amplio potencial turístico y cultural (…), resultó absolutamente insuficiente para contrarrestar la imagen de un país en conflicto y de peligro para el turismo extranjero”, afirmó la diputada federal, Lizbeth Gamboa Song, durante su intervención como representante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de diputados durante la discusión del VI y último Informe de Felipe Calderón Hinojosa. En su carácter de portavoz de la postura final del PRI en la Cámara de diputados, respecto al Informe de gobierno del Presidente del país, de quien dijo, junto con su antecesor convirtieron la alternancia política, tan anhelada en desilusión y desesperanza, la legisladora se concentró en hablar sobre la política exterior. Lizbeth Gamboa afirmó que en una lógica, la relación con el exterior debe coadyuvar al desarrollo político, económico y social del país, contribuir a la paz y el bienestar social. Sin embargo, en los seis años de
Afirma que el gobierno que encabezará el presidente electo Enrique Peña Nieto, restaurará el prestigio que durante décadas ocupó nuestro país en el escenario internacional gobierno de Felipe Calderón, dijo, éste no contribuyó a la ampliación sustantiva de comercio exterior, ni al incremento consistente de la inversión extranjera directa o aumento en las remesas y el flujo de turistas extranjeros, sino por el contrario, aportó muy pobremente al crecimiento del país. “Esto es lo que se esperaba de la conducción de una política exterior responsable, de acuerdo al objetivo y el enunciado planteado en el texto del Sexto Informe del presidente Calderón, y en el cual se destaca la estrategia de promover activamente la atracción de inversiones, la difusión turística y cultural del país y la identificación de oportunidades para las Empresas Mexicanas Globales (…) Nada más alejado de la realidad”. Habló en ese orden de los warnings o alertas que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos o el Estado de Texas, sobre la seguridad de destinos como Cancún, la Riviera Maya, Cozumel o la
Costa Maya, y que generó afectaciones turísticas, y destacó así, la labor de los gobiernos de los Estados, como el de Quintana Roo, en donde fue el propio jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, quien se dio a la tarea de convencimiento. “Estas alertas de viaje se sustentan en hechos lamentables (…) La promoción de nuestros destinos turísticos en el mundo es una obligación del Consejo de Promoción Turística de México, cuya función crucial se vio lastimada por la poca credibilidad de la marca publicitaria denominada ‘México’, pero la política exterior, resultó absolutamente insuficiente para contrarrestar la imagen de un país en conflicto y de peligro para el turismo extranjero”, dijo al tiempo que destacó la postura del gobernador quintanarroense. Fue él, dijo que como presidente de la Comisión de Turismo de la CONAGO impulsó la actividad turística focalizada y logró que la Secretaría de Turismo fede-
La diputada federal fijó la postura del PRI en materia de política exterior de Felipe Calderón.
ral sumara sus esfuerzos para impedir que nuestras marcas turísticas se desprestigiaran, dándoles mayor participación en las ferias turísticas internacionales y logrando así que los Gobiernos emisores de las alertas de viaje moderaran su actuar infundado. “De nada sirve que el presidente Calderón presuma cifras en Rusia, o nombre orquídeas en Singapur, si en la realidad los cientos de acuerdos suscritos en materia turís-
tica y de promoción comercial y de inversiones, sólo son material de muestra y referencia en las bibliotecas públicas del país”, declamó. Ante dicha realidad, dijo la diputada quintanarroense, el gobierno que encabezará el presidente electo Enrique Peña Nieto, dará a la política exterior el lugar que le corresponde en el desarrollo de nuestra República y restaurará el prestigio que durante décadas ocupó nuestro país en el escenario internacional.
El ayuntamiento de BJ no puede otorgar “microcréditos”: diputado Por Joana Maldonado CHETUMAL Tras el anuncio del Ayuntamiento de Benito Juárez de otorgar “microcréditos” de hasta diez mil pesos, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez criticó el hecho y dijo que “espera se trate de una broma de quien haya hecho la mención”. Y es que el pasado 4 de septiembre, el edil de Benito Juárez,
Julián Ricalde Magaña, anunció el otorgamiento de microcréditos que serán otorgados a los ciudadanos del municipio como “créditos a palabra” de hasta diez mil pesos. En ese sentido, el diputado representante del distrito XII electoral, que actualmente tiene cabecera en Cancún, agregó que el Ayuntamiento no tiene dentro de sus facultades otorgar créditos y menos si se trata de una administración sin recursos y tras la
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otto Canel Suárez
J. Ricardo Navarro Madera
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Alegó que ni en la ley de ingresos o egresos, se contempla que el municipio pueda prestar dinero a particulares y mucho menos se establece en la actualidad que se generen este tipo de acciones. Al final, agregó, “en el momento en que se verifique la cuenta pública habrá que ver el destino del dinero y bajo qué criterios se va a destinar esa cantidad de dinero y cual será preferencia y prioridad para otorgarlos, porque seguramente se utilizará ese
dinero para beneficiar a gente de su propio partido”. Agregó que el asunto es muy irregular en ese orden porque es destinar dinero público en situaciones que no contempla la ley y mucho menos el presupuesto aprobado. “Estaremos muy al pendiente de la situación, ojala haya sido una broma como yo te lo comento y que no vayan a querer implementar ese tipo de acciones populistas en el Ayuntamiento de Benito Juárez”, advirtió.
Viernes 14 de Septiembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
solicitud de una línea de crédito por 100 millones de pesos. “Hasta donde tengo entendido, quieren destinar cinco millones para microcréditos y seguramente será dinero tirado a la basura”, consideró. Esto dijo, porque la cantidad propuesta no es suficiente para que alguien ponga un negocio “y porque si finalmente el Ayuntamiento no tiene dinero, no tiene por qué estar prestando dinero y no es de su competencia”.
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 14 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
Encabeza el gobernador ceremonia cívica
Conmemoran gesta heroica de los Niños Héroes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Roberto Borge estuvo acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y del presidente municipal de OPB quintanarroenses celebramos en este día uno de los máximos hitos de nuestra historia: la gesta heroica de los Niños Héroes, en su 165 aniversario —dijo—. Hoy la libertad que gozamos no es más que resultado de las intensas luchas que han librado, día con día, mexicanos ilustres, iluminados por los más altos valores de la República”. Por su parte, el Teniente de la Fuerza Aérea y Aerologista, Eric Esteban Dorantes, hizo una apología de la defensa de la libertad y la democracia, que permitió conformar una sana convivencia política en todo el país. A 165 años de
la Batalla de Chapultepec, los héroes mexicanos cobran nueva vigencia”, expresó. “Hoy México es más fuerte y sólido, producto de acciones que ponen en alto al país, que hoy goza de una nueva fisionomía y modernidad, representando un gran porvenir para las nuevas generaciones de mexicanos”, señaló. A su vez, Christian Marcelino Peña Poot, alumno del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto y ganador del Premio Estatal de oratoria, pronunció una oda a la patria, poniendo de manifiesto a los héroes y el porvenir de los mexicanos.
Roberto Borge y Mariana Zorrilla presidieron el acto cívico.
Fotos: Especial
Fue una emotiva ceremonia.
También acudieron pequeños de diferentes planteles educativos.
En el evento también estuvieron los secretarios de Desarrollo Social y de Educación, Ángel Rivero Palomo y Eduardo Patrón Azueta, respectivamente; el procurador general de
Justicia, Gaspar Armando García Torres; los generales retirados Vicente López Isita y Manuel Castro Gómez; jefes militares, oficiales navales, tropa y estudiantes.
Fotos: Especial
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Quintana Roo, presidió ayer por la mañana la ceremonia conmemorativa del CLXV aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, realizado al pie del monumento erigido en su memoria. El jefe del Ejecutivo montó una guardia de honor en memoria de los Niños Héroes de Chapultepec, acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Eduardo Espinosa Abuxapqui y Fidel Gabriel Villanueva Rivero, respectivamente; por el Comandante de la 34ª Zona Militar, General DEM Anastasio García Rodríguez, y del Comandante de la XI Zona Naval Militar, Vicealmirante Fernando Castañón Zamacona; el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, y la oficial mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui. El General Anastasio García Rodríguez fue el encargado del pase de lista a los Niños Héroes, caídos en el cumplimiento de su deber. Posteriormente, Fidel Villanueva Rivero, orador oficial y presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó que patriotas de Quintana Roo lucharon, en su momento para que el Territorio de Quintana Roo se convirtiera en Estado. “Servir a la patria es un alto honor para los mexicanos; los
Mariana Zorrilla sirvió desayunos a los pequeños estudiantes.
Se construirán 20 desayunadores más en todo el estado.
Inaugura DIF desayunador escolar
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inauguró ayer un desayunador escolar, anunció la construcción de 20 más en el estado y, al mismo tiempo, puso en marcha el Programa de Desayunos Escolares del ciclo 2012-2013.
De acuerdo con la presidenta del DIF, la activación del desayunador beneficia a 116 niños de preescolar y primaria. En total se servirán 4 mil desayunos fríos y 4 mil desayunos calientes en el municipio. Informó que en este año se trabaja en la construcción y rehabilitación de 20 desayunadores en el estado, en los cuales se invertirán 7 millones de pesos.
Cada uno tendrá un costo de 380 mil pesos y con un requerimiento de 36 mil pesos para dotarlos de los equipos de cocina y comedor. En el desayunador que se inauguró se invirtieron las sumas indicadas para que los niños tengan un espacio digno para ingerir sus alimentos, que cumple las reglas de higiene, seguridad, comodidad y organización.
Los desayunos constan de alimentos fríos, calientes o comidas que proporcionan sana alimentación a la población escolar. Están diseñados con base en criterios de la calidad nutricional y acompañados de acciones de orientación alimenticia y desarrollo comunitario. Mariana Zorrilla de Borge agradeció la participación de las madres de familia que participan en la pre-
paración de los desayunos calientes y dijo que el DIF seguirá velando por el saludable crecimiento de la niñez y su educación. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, señaló que el gobernador Roberto Borge Angulo le encomendó que a la brevedad posible se rehabilite la primaria César Mendoza Santana, en la comunidad de San Diego.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 14 de Septiembre de 2012
Participan varios organismos en operativo especial
Garantizan seguridad durante festejos por la Independencia
A
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l menos 400 policías y agentes de tránsito, así como elementos del cuerpo de bomberos estarán atentos la noche del Grito de Independencia para garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia. En el operativo especial que se implementará el 15 y 16 de Setiembre participarán todos los cuerpos de seguridad y emergencia a fin de garantizar el orden durante los festejos patrios con motivo de un aniversario más de la Independencia de México. Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, señaló que por instrucciones del presidente municipal Filiberto Martínez Méndez, ya se tiene establecido un dispositivo de seguridad denominado Patria 2012, que consiste en la asignación de personal de la policía preventiva, de transito y bomberos, para la atención en el día del evento. “Lo importante es que la gene pueda disfrutar de estas fiestas patrias y todos los que conformamos la seguridad pública estamos trabajando muy coordinadamente, incluso el plan operativo incluye la Cruz Roja, Protección Civil”, dijo. Mencionó que los elementos que estarán en el evento del Grito, que se llevará a cabo en la
plaza 28 de Julio, van a ser los suficientes para cubrir el operativo, independientemente del personal asignado a los sectores que no se tocan y se mantienen en sus áreas asignadas. “No es un personal que vamos a disminuir en los sectores, todos van a quedar cubiertos como normalmente, y este personal para el operativo, es un número de elementos ya pre-asignados para ello”, señaló. Sostuvo que se está cerrando la avenida 15 y 25, entre la calle 6, 8, 10 y 12, con el propósito de que la gente pueda circular preferentemente en el área y que también están cuidando que los vehículos tengan circulación hacia la derecha y la izquierda, antes de llegar a esa zona protegida para seguridad de los asistentes. “Es día de quincena, cae sábado, hay consumo de alcohol, el fervor patrio y todo esto; lo que nosotros hacemos es invitar a toda la sociedad como en todos lo operativos que hemos hecho, el trabajo conjunto con la sociedad siempre da mejor resultado, en este caso hacemos la invitación que vivíamos la fiesta y el festejo, pero que lo hagamos con responsabilidad”, recalcó. Precisó que esperan un gran flujo de personas en el fin de semana a la exposición y eventos programados, siendo que al menos el sábado por la noche, serán alrededor de unas 20 mil
Fotos: Joel Tzab
El sábado por la noche serán alrededor de unas 20 mil personas las que se concentren en la plaza cívica 28 de julio
Rodolfo del Ángel Campos.
personas las que se concentren en la plaza cívica 28 de julio para presenciar el espectáculo de luces y el concierto del artista invitad en esta ocasión. Es importante mencionar que el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos estima que en la noche del 15 de septiembre estarían en la plaza cívica “28 de Julio” entre 15 mil y 20 mil personas para dar el “Grito”. En tanto que para el día 16 en el destile se espera la participación de por lo menos 26 contingentes. “La convocatoria ha sido bastante buena entre escuela, y algunas organizaciones militarizadas como el pentatlón, vamos a tener 26 contingentes anotados y es probable que a ultima hora se sumen algunos más, pero hasta el cierre de la ultima reunión de logística son 26 contingentes los que van a participar”.
E
Habrá un gran despliegue de los cuerpos de seguridad.
Evitan congestionar tránsito en la 30 avenida
n relación a la ruta del desfile, la secretaria del ayuntamiento, Cristina Torres, dijo que será la misma de años anteriores: “tomando la Avenida 34 donde esta la unidad deportiva Mario Villanueva, sobre la Décima avenida, hasta la Constituyentes, y de Constituyentes, “subimos hasta llegar a la 20 y ahí hasta el palacio municipal, el objetivo de esta ruta es no congestionar la 30 avenida”. Durante los festejos patrios,
la Dirección de Tránsito también estará muy atenta de lo relacionado a la vialidad, incluso, Del Ángel Campos mencionó que durante la tarde del día 15 se cerrará un tramo de la Avenida 15 ante la gran cantidad de gente que se espera asista a dichos festejos. El operativo alcoholímetro estará también aplicándose y todas estas medidas buscan prevenir accidentes, así como el orden público.
Victoria Escareño
Prevén restauranteros repunte de 20 por ciento
Para el 15 de septiembre, los restauranteros de la Riviera Maya ya tienen preparada la presentación de menús especiales alusivos a la fecha
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Las fiestas patrias podrían dejar al sector restaurantero un nivel de ocupación arriba del 20 por ciento, por encima de lo que han venido registrando en la temporada baja, advirtió César Navarro, vicepresidente regional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). “Esperamos que este fin de semana suba a un 50 por ciento con las fiestas patrias”, dijo. Sostuvo que para el día 15 de septiembre, los restauranteros de la Riviera Maya, ya tienen reservado la presentación de menús especiales, alusivos a la fecha, así como una serie de ofertas que van incluidas en la promoción de la temporada. Entre los platillos que estarán
poniendo a disposición de los comensales se encuentran paquetes especiales que incluyen productos como son los antojitos, chiles rellenos, pozole, parrilladas y molcajetes. Mencionó que estos días representan un repunte del 20 por ciento, y aun cuando esta es temporada baja, el nivel de ocupación registrado es aceptable, y muy bueno para ser el mes de septiembre. “Creemos que después de las fiestas patrias mantendremos ese ritmo; octubre quizás será un poquito más bajo y en noviembre repuntaría, con lo que es toda la promoción de predicciones mayas”, soslayó.Recalcó que contra el mes de septiembre del año pasado están trabajando sobre un 10 por ciento más, que ya de por sí era malo, el mes de septiembre en este
año ha repuntado un 10 por ciento, no ha habido tanto la necesidad de hacer recortes de personal como es el caso de la hotelería. Dijo que la temporada normal está dejando que lleguen al destino turistas europeos como es el inglés y el español, aunque por temporada de fiestas patrias se espera que el turismo nacional regional se reactive. “Este fin de semana esperamos tener bastante gente peninsulares, o del sureste”, dijo. Indicó que están cada vez más preparados para sobrellevar esta temporada, porque el destino ha madurado y tanto los empresarios, como los trabajadores, ya han ejercitado la estrategia a aplicar cada temporada baja, lo que ha favorecido que no estén tan presionados, ya que han prevenido cualquier acción de este tipo.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Esperan resolución legal
Disputan predio INAH y hotel Sandos Caracol
El instituto ha invertido aproximadamente un millón de pesos en la realización de algunos trabajos y excavaciones pues hay vestigios arqueológicos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Continúa el proceso legal entre el hotel Sandos Caracol y el INAH por la disputa de la posesión de un predio en Xcalacoco, sitio donde existen vestigios arqueológicos y, en el cual ese instituto ha invertido aproximadamente un millón de pesos en la realización de algunos trabajos y excavaciones, destacó la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morlet. La funcionaria federal explicó que el sitio arqueológica se ubica entre dos predios de propietarios diferentes, con uno de los cuales no existe el mayor problema, aunque con el citado centro de hospedaje sí. Es por ello que dijo “habrá que esperar los cauces legales, nosotros hemos trabajado en Xcalacoco mucho tiempo, hemos excavado, el arqueólogo Luis Leira ha trabajado mucho tiempo, el problema es con los del hotel, ahí hay un recurso legal que tendrá que resolverse”.
El hotel Sandos Caracol, mencionó Adriana Velázquez quiere quedarse con todos los vestigios que hay en el lugar, es un asunto legal que lleva ya casi un año pues durante los tres años anteriores al último año se había venido trabajando sin problema. Velázquez Morlet afirma que tanto el arqueólogo Luis Leira y el jefe de Seguridad del INAH están vigilando y dando seguimiento al tema en ese sitio, donde además, dijo, “no hay destrucción”. Reconoció que el conflicto puede ser muy largo, pero lo que se está intentando o buscando que se permita por parte de los empresarios del hotel es que el INAH pueda seguir trabajando en el sitio y poder abrirlo, “así de simple”. De la visión de los empresarios del Sandos Caracol, mencionó, “tienen una visión diferente sobre la posesión del patrimonio, el sitio lo tenemos bien, no esta saqueado, ni cayéndose, está bien, hemos invertido recursos de casi un millón de pesos durante varios años”. En otro orden de ideas, Velázquez Morlet dijo que en lo que
Adriana Velázquez Morlet.
va del año se ha tenido un incremento del 20 por ciento de visitantes a las zonas arqueológicas más visitadas. La temporada de verano, reconoció, fue muy buena e incluso en Tulum se tuvo días de visita de unos ocho mil turistas a la zona arqueológica, “creo que han sido de la cifras más altas que hemos tenido históricamente, estamos contentos con el nivel de visitantes”. Por último destacó que se está por iniciar un nuevo control del boletaje en las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá, donde las entradas ahora se realizarán por medio de boletaje electrónico., esto permitirá dar un mejor servicio al turismo. Este nuevo sistema comenzará a operar la próxima semana.
FÉLIX GONZÁLEZ CANTO, SU ESPOSA NARCEDALIA MARTÍN DE GONZÁLEZ E HIJOS SE UNEN A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA
Villanueva Lanz Por el sensible fallecimiento del Señor
Exigen energía eléctrica para una escuela primaria Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los padres de familia de la escuela primaria “Andrés Quintana Ro o”, bloquearon ayer la entrada a la escuela, debido a que exigen que se introduzca la energía eléctrica de la que carecen desde hace un año. Los inconformes llegaron hasta el plantel educativo localizado en el fraccionamiento Catalonia, a las 7 de la mañana, sin embargo no les permitieron el acceso a las maestras y directora de nombre Sugey Ávila, argumentando que necesitan que la Secretaria de Educación de Quintana Roo, les resuelva el problema de falta de agua potable y energía eléctrica. Explicaron que desde el ciclo escolar pasado, que comenzó a operar esta escuela no cuentan con estos s e rvicios, a pesar de que la mencionada escuela cuenta con matricula escolar asignada por la SEP. Para resolver la problemática en cuanto hace a la energía eléctrica, traen hasta las instalaciones la energía desde una casa del fraccionamiento Tumben Chilam, en donde les hacen el favor de compartirles la energía cuando lo requieren, mientras que no pueden operar ventiladores, ni otro tipo de aparatos eléctricos, debido a que no se cuenta con el servicio y aun se desconoce el porqué. Los molestos padres, al evitar el ingreso de las maestras y estudiantes, dijeron que luego del compromiso que asumió el Gobierno del Estado, a través de la visita del representante del Gobernador, en la zona norte del Estado, para que la Secretaria de Educación de
» Explican padres de familia que desde el ciclo escolar pasado, que comenzó a operar esta institución, no cuentan con servicios básicos Quintana Roo, les respondiera a los reclamos de las familias, dieron por asentado que el Secretario, Eduardo Patrón Azueta, estaría trabajando en resolver esta problemática, pero tal parece que no fue asi. Asimismo, mencionaron que tampoco cuentan con agua potable y se surte la escuela a través de pipas que les llenan tambos para que puedan utilizar el vital liquido en la limpieza de salones y baños, sin embargo, es una realidad que no cuentan con este servicio y los 50 niños de primero y segundo año que aquí estudian tienen que sortear estas condiciones. El señor Carlos Rodríguez, uno de los padres de familia inconformes, señaló que ayer les informaron que no pueden tener el servicio de energía eléctrica porque deben 200 mil pesos, aunque por ahí había comentado la representante de la Secretaria de Educación de Quintana Roo, que era responsabilidad del Ayuntamiento apoyarlos en resolver esta problemática, pero que actualmente se negaba apoyarlos. Mencionó que el director de educación de Ayuntamiento, se comprometió a llevarles una planta de luz ayer, pero no cumplió y tampoco eso es lo que quieren, ya que lo justo es que se les provea de servicio.
Jorge Martín Angulo y Rosita Azueta de Martín Expresa su más sentido pésame a las familias:
Villanueva Lanz Villanueva Grajales y Villanueva Polanco
En especial a la señora Carmen Lanz de Villanueva y sus hijos; Eliezer, Erick, Noelia y Carmita Villanueva Lanz Por el sensible fallecimiento del
Eliezer Villanueva Polanco
Prof. Eliezer Villanueva Polanco
Acaecido en la ciudad de Campeche, Campeche
Acaecido en la ciudad de Campeche, Campeche el día 13 de Septiembre de 2012
el día 13 de Septiembre de 2012
DESCANSE EN PAZ DESCANSE EN PAZ
Cozumel, a 14 de septiembre de 2012 EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 14 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Piden que haya mejor planeación para evitar gastos innecesarios
Demandan vecinos reparación de daños por obras públicas
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los vecinos de los sectores afectados por trabajos de construcción que realiza el gobierno municipal, federal y estatal, piden que se repare la infraestructura que se dañe por parte de las excavaciones. “Que no nos vayan a dejar mal las baquetas y calles, porque hemos visto que se quedan hoyos por todos lados y luego nadie los repara, se levanta una obra, pero se daña las otras y es un doble gasto de inversión”, dijo la señora Maura Solís. Precisó que por mucho tiempo siempre han hecho así, que acaban de pavimentar una calle y la vuelve a romper por falta de planeación y todo lo que se hace en obre pública, es dinero que sale de los impuestos de los ciudadanos. Por su parte, José Marín Hernández, comentó que se han levantado escritos para que se les informe a los habitantes de la colonia Colosio, sobre el avance de los trabajos de la introducción del alumbrado público, para que se pueda conocer que tanto estarán afectando, que es lo que ha faltado en la primera etapa, más comunicación. “Es una lástima, que sólo se dediquen a romper, deben convocar a los vecinos e informarle de
Se trata de evitar que la infraestructura quede dañada.
Se han levantado escritos para que se les informe a los habitantes de la colonia Colosio, sobre el avance de los trabajos de la introducción del alumbrado público estos trabajos ya que somos los principales beneficiados y al mismo tiempo perjudicados con los contratiempo que estos trabajos generan”, mencionó.
Asimismo, sostuvo que entre las calles que están rompiendo se encuentran inversiones nuevas e guarniciones y banquetas, así como en pavimentación, que
Instan a informar oportunamente a la gente sobre las obras a realizar.
podrían verse afectadas si las empresas constructoras no reparan lo que están rompiendo, con la misma calidad que tenían antes. “Es dinero a la basura, se tiene que prevenir esto, de eso son responsables las autoridades encargadas de supervisar, así también los ciudadanos, por eso estamos pidiendo esto a tiempo para que no se vayan a cometer omisiones que luego tengamos que lamentar”, resaltó el ciudadano.
Cabe mencionar que además de esta obra, también la colonia Ejido y 28 de julio, están afectadas con obras de drenaje, agua potable, energía eléctrica, pozos de absorción y guarniciones y banquetas, lo que ha generado comentarios positivos, aunque también negativo por las experiencias vividas anteriormente. “Es buena la obra pública, pero que se haga con planeación y no en desorden”, dijo.
Ningún permiso más para venta de alimentos en la vía pública Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Cuidan seguridad de asistentes a casinos.
Planean nueva revisión a casinos en Solidaridad Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Luego de las inspecciones que se han realizado para supervisar que los casinos cumplan con todas las medidas de seguridad establecidas, los dos negocios de ese tipo que operan en esta ciudad volverán a ser revisados en octubre próximo. Así lo dio a conocer el director del Instituto de Protección Civil, Genaro Alamilla Can, quien por otra parte, dejó claro que Protección Civil tiene bajo su responsabilidad llevar a cabo las verificaciones en los establecimientos de los diversos giros para ver que cumplan con las medidas de seguridad, “no verificamos ventas”, es por ello que dijo compete a otras instancias regular a las gasolineras para evitar que se expenda gasolina en bidones o botellas.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El funcionario municipal dijo que fue durante el primer semestre del presente año cuando los inspectores efectuaron la primera verificación a los negocios, y revisaron que cuenten con salidas de emergencias, extinguidores, señalamientos y demás medidas de seguridad en sus instalaciones. Así, en breve, se volverán a efectuar las revisiones para verificar que estén en orden en cuanto a medidas de seguridad, lo que será no sólo en los casinos sino en absolutamente todos los negocios de diversos giros que están operando en esta ciudad y Puerto Aventuras. Por lo anterior, el funcionario hizo un exhorto a los propietarios de establecimientos comerciales a cumplir con la seguridad de sus establecimientos a fin de evitar que pueda darse riesgo de accidentes que incluso puedan ser de consecuencias que lamentar.
Luego de asegurar que ya no se autorizarán permisos para la venta de alimentos y ninguno más en la avenida Juárez, el director general de Desarrollo Económico de Solidaridad, Alberto Quian Ucán, destacó que enviarán exhortos a los sindicatos a fin de que estos informen a sus agremiados sobre las nuevas disposiciones que integra el nuevo Reglamento de Comercio en Vía Pública que ya está vigente. De las disposiciones de ese Reglamento a los vendedores que se encuentran en los alrededores de las escuelas, dijo, se específica todo lo concerniente a las distancias que debe existir entre el plantel educativo y el lugar donde se establecen los vendedores, se busca que no estén al margen de las escuelas. De esta forma, será a partir de la semana próxima cuando la autoridad municipal comenzará con el trabajo para inspeccionar que los ambulantes y todo vendedor en vía pública esté cumpliendo con lo que establece el nuevo Reglamento. De esa manera, quien no cumpla será sancionado por la Dirección de Fiscalización. Alberto Quian Ucán destacó que el crecimiento que ha teni-
Deben cumplir el reglamento.
Exhortan a los sindicatos a informar a sus agremiados sobre las nuevas disposiciones que integra el Reglamento de Comercio do el comercio informal durante la presente administración municipal ha sido mínimo En tanto que reiteró que en la Avenida Juárez no se aprobará ninguna permiso más y, adicio-
nalmente, por acuerdo del Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública ya no se autorizarán permisos para venta de alimentos, excepto casos muy especiales.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Buscan voluntarios para este 22 de septiembre
Foto: Agencies
Invitan a mantener playas libres de colillas de cigarro
Contaminan colillas las playas.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El principal objetivo del programa limpieza es hacer conciencia entre la ciudadanía en general del municipio tulumense
L
Por Óscar Améndola
TULUM
as colillas de cigarros es el enemigo número uno de las playas, por lo que se hizo un llamado a turistas y tulumenses a no tirarlas, así como embases pet y basura, por ser enormes contaminantes del medio ambiente. Esto fue señalado en el curso organizado por Zofemat para dar a conocer e invitar a todos los habitantes de Tulum a unirse a la Campaña de Limpieza de Playas que se realizará el 22 de este mes. Se informó que el principal objetivo de este programa es hacer conciencia entre la ciudadanía en general del municipio tulumense, ya que todavía se sigue arrojando basura en las hermosas playas de la zona, que hay que cuidar para seguir atrayendo a los turistas extranjeros y nacionales, por ser los principales generadores de recursos económicos en beneficio de todos los que habitamos Tulum. La meta del sábado 22 de los corrientes es tener 700 voluntarios aproximadamente para que nos ayuden a la limpieza de playas de Tulum con el fin de dar una buena imagen a los turistas que nos visitan. La campaña se hará de Akumal hasta Punta Allen desde las 7 de mañana a las 11 horas. A los voluntarios se les dará el transporte, alimentos y bebida y el material necesario para poder hacer una buena labor en la recolección de basura. Para hacer uso de conciencia entre la gente que acude a las playas, se hizo referencia de cuánto tardan en degradarse cosas que se tiran en las playas: El chicle masticado 5 años, papel y cartón 1 año, lastas de refrescos de aluminio 10 años, juguetes de plástico 300 años, botellas de pet de 100 a 1000 años. Las bolsas de plástico (polietileno) 130 años, tapones de plástico más de 100 años, tetrabick (celulosa, polietileno, aluminio) 30 años, encendedor acero plástico 100 años, cigarros de 1 a 2 años, vidrio 1000 años, aerosol metálico 30 años y pilas mil años. Al curso realizado en el local de la Unión Nacional de Transportistas por el Cambio (Untrac), estuvieron presentes, la primera regidora Teresita Caballero Centurión en representación del presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalbos; Hilario Gutiérrez Valasis, tesorero del Ayuntamiento; Armando Angulo Casares, director municipal de Zofemat, organismo organizador del curso y Aracely Ramírez integrante de la Red de Educadores Ambientales quien impartió el curso, entre otras personalidades.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Cero tolerancia a quien viole la ley: Cobos Por Óscar Améndola TULUM “No solaparemos a nadie y quien cometa una mala acción que vaya en detrimento del patrimonio del Ayuntamiento de Tulum y del pueblo tulumense será cesado de inmediato”, manifestó categórico el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, casi por concluir la XXXIII Sesión Ordinaria del Honorable Cabildo. Así fue señalado en relación al accidente de tránsito suscitado anteayer a las dos de la tarde en el que se vio involucrado José Alejandro Medina Carrillo, trabajador de la Dirección Municipal de Zofemat, quien se encontraba conduciendo un vehículo oficial bajo los efectos del alcohol, causando daños a la unidad automotor, así como a un poste de alumbrado público, señalamiento que fue avalado por los regidores del Cabildo. “No vamos a tolerar este tipo de malas acciones y quien incurra en ello será cesado de inmediato. Sea un trabajador o hasta un funcionario se le aplicará un ejemplar castigo. Habrá mano dura y quien no quiera trabajar bien, mejor que se vaya”, expresó Cobos Villalobos al tiempo que reconoció que en el Ayuntamiento de Tulum hay excelentes funcionarios y no sería justo que por unos cuantos se afecte el buen trabajo e imagen de su administración. Durante la sesión ordinaria del Cabildo tulumense se aprobó, por unanimidad, la entrega de becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos por lo que serán beneficiados un total de 397 alumnos de los niveles académicos básico, medio superior y superior por lo que el Ayuntamiento erogará 90 mil pesos al mes a partir de este mes de septiembre y hasta junio de 2013. Se indicó se otorgará a estudiantes que tengan califica-
TULUM
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Hace llegar su más sentido pésame a la familia:
Villanueva Lanz En especial al
Dr. Eliezer Villanueva Lanz Por el sensible fallecimiento de su padre
Martín Cobos Villalobos, presidente municipal.
ción mínima de ocho puntos. Asimismo, fue aprobado declarar recinto oficial temporal el Domo del parque “Dos Aguas” para el Primer Informe de Gobierno Municipal que rendirá el alcalde Cobos Villalobos el 18 de este mes a las cinco de la tarde y como recinto alterno, por causas ajenas a su voluntad como puede ser la lluvia, la Casa de la Cultura. Así también se aprobó unánimemente pagar adeudo heredado de 375 mil pesos a Liconsa por concepto de despensas otorgadas en el año del 2009, demostrando el Cabildo actual su gran interés por rescatar la entrega de despensas para beneficiar a familias pobres del municipio.
Prof. Eliezer Villanueva Polanco Acaecido en Campeche, Campeche, el día 13 de septiembre de 2012 DESCANSE EN PAZ Chetumal, Quintana Roo, a 14 de septiembre de 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 14 de Septiembre de 2012
TULUM
Suman esfuerzos los tres niveles de gobierno
Construyen baños ecológicos
Anuncian una inversión de casi 14 millones de pesos provenientes de los tres órdenes de gobierno Por Óscar Améndola TULUM Con una inversión de 13 millones 568 mil pesos arrancaron ayer diversas obras de salud y protección del medio ambiente en beneficio de miles de pobladores de comunidades mayas del municipio de Tulum, con recursos erogados por los tres niveles de gobierno. En la comunidad de Cobá dieron inicio estos programas de salud y cuidado del medio ambiente, estando presentes el edil Martín Cobos Villalobos; la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Mercedes Hernández Rojas y el representante de su par estatal, Jorge Pérez Pérez, quienes colocaron la primera piedra de uno de los 200 sanitarios ecológicos que se construirán en cuatro comunidades para beneficio de 888 personas. El alcalde Cobos Villalobos subrayó que con estas obras de infraestructura sanitaria se logra el sueño de lograr un “mejor lugar para vivir, gracias al esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno. Para las comunidades esta es una obra de primera necesidad porque mejora la calidad de vida, la salud y la protec-
Benefician a diversas comunidades de Tulum.
ción al medio, indicó para luego anunciar que “vienen más cosas para ustedes, vamos a seguir trabajando fuerte y de la mano de todos los ciudadanos de Tulum”. A nombre de las familias beneficiarias de los baños ecológicos, y ante el delegado de Cobá, José May Fuentes, el joven Pedro Dzib Balam, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo, a Hernández Rojas y a Cobos Villalobos el inicio de esta obra “que ya nos merecíamos los habitantes de la Ruta de Cobá” y enfatizó que los sanitarios ecológicos que se construirán en las comunidades de Chanchén Palmar, Cobá, Chanchén I y San Juan, “nos ayudará a dejar la herencia de un mundo más limpio y sin contaminantes para nuestros hijos”. Por su lado, la delegada de Sedesol, Mercedes Hernández Rojas,
manifestó a los habitantes que sigue a la espera de la inauguración de una palapa en la que su dependencia jugó un papel preponderante y que le daba gusto continuar realizando acciones en beneficio de la gente, de su salud y para que vivan mejor. En relación a la administración que encabeza Cobos Villalobos, dijo que le daba mucho gusto trabajar con un presidente trabajador porque con su apoyo vamos a concluir “estas obras, porque queda poco trecho-tiempo- para hacerlas” y el suministro de recursos se dará conforme avance la construcción. Con el evento que se realizó en la comunidad de Cobá se da inicio también a obras de ampliación de red de agua potable, más sanitarios, en beneficio de 10 comunidades en las que se invertirán recursos del orden de 13 millones 568 mil pesos.
Presentan al Comité Directivo del PAN Por Óscar Améndola TULUM En el marco de los festejos conmemorativos del 73 Aniversario del Partido Acción Nacional (PAN) fue presentado el Comité Directivo de la Delegación Tulum, que encabeza Antonio Pool Caamal, quien manifestó que el blanquiazul está vivo y que trabajará en equipo plural y de manera incluyente reiterando que será una de sus prioridades lograr su autonomía total, esto es conformar el primer Comité Directivo Municipal tulumense. “Estamos trabajando fuerte para fortalecer al blanquiazul y ya somos 44 miembros activos en Tulum y es por ello que estamos seguros de lograr el objetivo trazado de tener nuestro comité municipal y dejar de ser una delegación, para tomar nuestros propias decisiones en favor de nuestros militantes, simpatizantes y de los habitantes de Tulum”. En el evento estuvo como invitado especial, Jesús Cetina Alcocer, actual candidato a presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, que será elegido el 22 de septiembre en asamblea que se llevará a cabo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y quien felicitó al nuevo líder de la Delegación Tulum, además de exhortar a ser congruentes y respetuosos de los
» Antonio Pool Caamal manifestó que el blanquiazul está vivo y que trabajará en equipo plural y de manera incluyente reiterando que será una de sus prioridades lograr su autonomía total tiempos y a sumarse a quien gane y quede al frente de la dirigencia estatal del blanquiazul. También estuvo presente Rolando Alcocer Castillo, anterior delegado tulumense del PAN que renunció por motivos personales el 5 de julio pasado y quien dijo que daba todo su respaldo al nuevo líder panista señalando que en Tulum hay gente muy profesional y capaz para llevar las riendas del Ayuntamiento tulumense. Integran el Comité Directivo del partido blanquiazul, Delegación Tulum: Antonio Pool Caamal, presidente; Enrique Acocer Castillo, secretario general; Silvia Lugo Flota, Coordinadora de Regidores e Integrantes (ex oficio), así como Fausto Alcocer Cohuó, Jorge Rivas Pérez, Florenzo Chan Chan, Nemesio Moo Kauil, María Caballero fuentes, Elmer Chimal San tos, Ariana Castillo Caballero, Jorge Chimal Ku y Gloria Domínguez García.
El PAN de Tulum busca convertirse en Comité Directivo Municipal.
Benito Juárez Viernes 14 de Septiembre de 2012
LA CASA DEL JABONERO
H
ace apenas un par de días publicamos en este espacio la injusta inmunidad de la que goza un ex presidente de México, citando como ejemplo a Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo declaró precisamente inmune a la denuncia presentada por indígenas chiapanecos en Connecticut como presunto responsable intelectual de la matanza de Acteal. Y vaya que es una injusticia. Sin embargo, no deja de ser menos injusto el hecho de que los mismos ex presidentes reciban una pensión vitalicia por parte del gobierno mexicano.
10
POR NIZA PUERTO
La pensión vitalicia Por ejemplo, se afirma que a partir del próximo primero de diciembre, Felipe Calderón –para entonces ya ex presidente- recibirá la exorbitante cantidad de 215 mil pesos mensuales, sólo por el hecho de haber gobernado este país, y eso será desde ese día y hasta el día de su muerte. Pero no sólo eso, sino que además, tendrá a su disposición 45 elementos del Ejército (un general, cuatro jefes de tropa, ocho oficiales y 32 miembros de tropa) y 22 elementos de la Marina (dos almirantes, cuatro oficiales y 16 miembros de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tropa) para su seguridad y la de su familia. A los 120 millones de mexicanos nos gustaría que se nos explicara la razón de tanto abuso ¿qué es lo que han hecho por la patria como para que los habitantes de este país tengamos que mantenerlos a todo lujo? Hace unos días una persona me comentó sumamente contrariada por el hecho de que Andrés Manuel López Obrador quiere convertir a Morena en partido político, a fin de seguir viviendo pegado a la ubre gubernamental, de “aoquis”. Y quizá tenga razón. Es más,
por supuesto que la tiene. Sin embargo, ¿por qué un ex presidente como Calderón sí puede vivir así? Por lo menos les puedo asegurar que López Obrador tiene muchos más seguidores que Calderón, siempre los tuvo. El país no está como para brindar estos tratos a sus ex presidentes, quienes ya se sirvieron con la cuchara grande durante seis años y ganan mucho más de 215 mil pesos mensuales con todos sus nuevos activos. En fin, mientras no reaccionemos los mexicanos y nos dejemos de todo como siempre, este
tipo de abusos se seguirán cometiendo. Nomás no hay que quejarnos si un día se les ocurre a los diputados que ellos también merecen una pensión vitalicia, por el hecho de levantar la mano en las sesiones legislativas. Ojalá que a Calderón lo sepan cuidar los 45 elementos de las fuerzas armadas para evitar un desaguisado, pues así debe tener la conciencia luego de su guerra contra la delincuencia organizada, una guerra que embarcó a todo México y que hoy sufren más de 60 mil familias. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 14 de Septiembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Confían en puente de Independencia para repuntar ocupación Por Gabriela Ruiz CANCÚN La ocupación hotelera de este puente vacacional se espera mejor que la del año anterior, y de continuar en el mismo tenor se espera, en general, una temporada “baja” con mayor ocupación que las de años anteriores, consideró el director de Turismo Municipal, Máximo García Rocha. En entrevista, el funcionario indicó que ayer la ocupación general era del 62 por ciento pero para el transcurso del día y el fin de semana se estiman cinco o seis puntos porcentuales más. En cuanto a la procedencia de los visitantes, García Rocha indicó que la mayoría será turismo regional aunque también vendrán vaca-
cionistas de otros estados de la República que aprovechan estos días para visitar el Caribe Mexicano. Cabe resaltar que la temporada baja inicia en septiembre, para continuar en octubre y parte de noviembre, sin embargo, dijo, se espera que este período sea mejor que los de años anteriores, es decir que la ocupación hotelera no caiga de manera considerable. De hecho, dijo que el año pasado, a estas fechas Cancún estaba a unos 53 o 55 por ciento de habitaciones ocupadas. García Rocha recordó que días antes de que entrara de lleno la llamada temporada “baja” de turismo los hoteleros iniciaron con la planeación de promociones para evitar que la ocupación caiga de manera considerable.
En ese sentido, estimó que mediante eventos y promociones durante septiembre y octubre se pueda mantener una ocupación del 68 al 70 por ciento, lo que ya es significativo si se toma en cuenta que al inicio de la actividad escolar, la ocupación descendió al 75 por ciento. Además de promociones y eventos, autoridades estatales han dado a conocer la reactivación de rutas o nuevos vuelos desde diferentes destinos, incluso de Europa, como Francia o bien de Centroamérica, de la misma forma se hacen promociones en distintos eventos como ferias de turismo en varios países y mediante el servicio Turistel, que los primeros cinco meses de operación registró dos mil 570 llamadas de solicitud de información turística del
El turismo regional salvará el fin de semana patrio.
Caribe Mexicano. Turistel tiene cobertura mundial en inglés, francés, italiano y
español, ofreciendo información de más de cinco mil servicios turísticos en la entidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 14 de Septiembre de 2012
BENITO JUAREZ
Convocan a prevenir este delito
Permea trata de personas al turismo Por Gabriela Ruiz CANCÚN
La llamada esclavitud del siglo XXI ha permeado en el sector turismo “de manera contundente, de manera veraz, de una manera lacerante que afecta no solamente a la comunidad turística sino a toda la sociedad en general”, destacó el director de capacitación turística de la Secretaría de Turismo, Carlos Cruz Pérez, en el marco del Foro de Sensibilización sobre la Prevención a la Trata de Personas en el Sector de Viajes y Turismo, organizado por la CROC en el que participan empresarios y trabajadores del ramo hotelero y gastronómico. El funcionario federal resaltó que la trata de personas se da en todo el país y que no es imputable sólo a las causas del turismo, sino a la vulnerabilidad social, la ubicación geográfica de México, por ello es importante actuar en lo que a nosotros nos compete que es la prevención, dijo. De hecho, hoy se firma un acuerdo con la esposa del gobernador, Mariana Zorrilla y estarán trabajando con empresarios. El objetivo, dijo, es generar protocolos para poder identificar la situación y generar la denuncia, lo que significa un trabajo mucho más frontal, sumando cámaras empresariales y a la sociedad civil en el combate Si bien resaltó que la Secretaría de Turismo no lleva a cabo estudios o investigaciones en este ámbito, porque no le corresponde, dijo que actualmente se está haciendo un diagnóstico nacional sobre la trata de personas a través de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). “Sabemos de estados que son proveedores del recurso humano, por así decirlo, pero el riesgo y la vul-
Mario Machuca, secretario general de la CROC en Benito Juárez.
La familia croquista, encabezada por Martín de la Cruz, siempre se ha preocupado por prevenir este delito.
nerabilidad están en todos lados”. El funcionario reiteró que es grave no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país y en todo el mundo, por ello “tenemos que evitar el ser señalados por las diferentes instancias”. La entrevista fue en el marco del Foro de Sensibilización sobre la Prevención a la Trata de Personas en el Sector de Viajes y Turismo, que inició ayer y concluye hoy, en el que participan empresario y trabajadores de los ramos hotelero y gastronómico. Además hoy será la firma del Acuerdo y Código de Conducta Nacional, con la presidenta del DIF
estatal, Mariana Zorrilla, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, la presidenta de la Fundación Infantia, Rosa Martha Cortina de Brown y más de 30 directores generales de diversos hoteles como el Marriott, Palace Resort, Dreams Resort and Spa, Presidente Intercontinental y Omni Cancún, por mencionar algunos. El objetivo del acuerdo y código de conducta es dejar en claro que en México no son bienvenidos los turistas que pretendan venir a explotar sexualmente a niños y jóvenes. En ese sentido, el coordinador del programa de prevención de la
Trata de Personas en la CROC de Benito Juárez, Martiniano Maldonado, aseveró que la firma de este acuerdo es un llamado urgente para proteger a los niños y adolescentes tanto de Quintana Roo como de todo México. Incluso, resaltó que en lo que va del año la CROC Cancún, ha detectado 12 casos de trata de personas, las víctimas tenían entre los 12 y 17 años de edad, de ahí la importancia de erradicar la denominada esclavitud del siglo XXI y que ocupa el segundo lugar entre los crímenes más lucrativos después del narcotráfico. Asimismo, la presidenta de la Fundación Infantia, Rosa Martha Cortina de Brown, expresó que esa organización en conjunto con la Secretaría de Turismo, creó el código de conducta y de la mano con la CROC han logrado llegar a más de 22 estados del país y 600 empresas de la industria
Alicia Barrios.
Katherine Fontenele.
Beatriz Michelin.
Afirman que el problema es grave no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país y en todo el mundo
Lizandro Acosta.
turística de México, a los cuales se les pide que hagan la diferencia en la protección de los niños y adolescentes. La inauguración del Foro de Sensibilización, Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, estuvo a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), en el estado Patricio de la Peña de Chávez. Además se contó con la participación del líder estatal de la CROC en Quintana Roo, Martín de la Cruz; la directora de proyectos especiales de la Secretaría de Turismo, Claudia García Zaragoza, así como el secretario general de la CROC en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez; Miriam Peña coordinadora de las acciones contra la trata de personas de la CROC a nivel nacional; el subprocurador de Justicia, Juan Ignacio Hernández Mora y la presidenta del DIF municipal Atenea Gómez Ricalde, entre otros.
Gloria Sánchez.
Elogian trabajo de “Brigadas del Bienestar” en playa Gaviotas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Turistas y habitantes de la localidad manifestaron su beneplácito y aprobación por los trabajos de limpieza y rehabilitación integral que lleva al cabo el Gobierno del Estado a través de las “Brigadas del Bienestar”, mediante los cuales se mantiene la belleza de las playas y la buena imagen de las avenidas y parques de la ciudad. “Hoy es el primer día que estamos por acá, somos de Argentina; la verdad es que nos sorprendió el color del mar, y no supimos nada de lo del sargazo, porque hoy la playa luce en excelentes condicio-
12
nes”, manifestó Lizandro Acosta, quien fue entrevistado en Playa Gaviotas, en donde hoy concluyó la limpieza exhaustiva. Alicia Barrios, también de argentina, manifestó que es la primera vez que visita este polo turístico. “Me siento muy contenta de disfrutar de la zona hotelera y de la playa que está muy limpia, se nota que hay buena mano en su cuidado por parte del gobierno del Quintana Roo”, señaló. Asimismo, las jóvenes Katherine Fontenele y Beatriz Michelin, de Sao Paulo, Brasil, manifestaron su beneplácito al poder disfrutar de la belleza de Playa Gaviotas, en la que destacan su limpieza y el azul turquesa del mar, así como de la cordialidad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de su gente. “Estamos muy contentas”, enfatizaron. Por su parte, la cancunense Gloria Sánchez —quien invitó a sus amigas que están de visita en esta ciudad, a disfrutar de playa Gaviotas—, resaltó la limpieza del balneario e hizo un reconocimiento por el retiro de sargazo que realizaron los trabajadores de las Brigadas. “Es un buen momento para disfrutarla”, comentó. Otros entrevistados externaron su satisfacción por las actividades que cumplen las Brigadas del Bienestar en la rehabilitación de espacios públicos por toda la ciudad. “Las Brigadas están dando mantenimiento continuo a la ciu-
dad, los vecinos estamos felices de que así sea”, manifestó el señor Rafael Orozco Guzmán. Compartió que en lo personal utiliza el parque de la Supermanzana 27 para hacer ejercicio por las mañanas, mientras que su esposa e hijos disfrutan este espacio por las tardes. “Qué gusto verlo tan limpio y pintado”, asentó. En tanto, la señora Judith Mendoza expresó su complacencia al poder contar con un espacio tan limpio y presentable como está ahora el parque de la Supermanzana 27, que es paso cotidiano de muchos transeúntes. “A la hora de la salida de la escuela, que está adjunta, los niños
y los padres aprovechamos un momento para descansar, es agradable que esté limpio”, agregó. Por su parte, Higinio Cahuich Caamal, manifestó que las Brigadas de Bienestar trabajan muy bien, lo cual es bueno para la ciudad y sus habitantes, ya que un parque limpio atrae mayor presencia de vecinos y deportistas, todo lo contrario de un lugar sucio y descuidado, que es blanco de vándalos y genera inseguridad. Finalmente, Karina Pech Yam, resaltó la importancia de este programa que impulsa el Gobierno del Estado, en acciones que se observan por toda la ciudad trayendo beneficio a todos.
Puerto Morelos Viernes 14 de Septiembre de 2012
Celebran Independencia con pirotecnia y la presencia del grupo Los Terrícolas
Aumenta la ocupación en hoteles locales, gracias al fervor patrio
L
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
a conmemoración de fechas trascendentes para nuestro país, provocan que durante este fin de semana, familias se trasladen a distintos destinos para celebrar como lo es Puerto Morelos en el Caribe Mexicano, que registra reservaciones al 100 por ciento desde este viernes hasta el próximo lunes, así lo refieren hoteleros de la localidad. Hoteleros de Puerto Morelos dieron a conocer que las reservaciones para este fin de semana superan las expectativas, registrando más del 85 por ciento en reservaciones para este viernes, sábado y domingo. Lo anterior debido a la conmemoración del CCII aniversario de la Independencia de México, dentro de la cual se realizaran verbenas populares en destinos del Caribe Mexicano. El anuncio de la fiesta de pirotecnia, la verbena popular y la presencia del grupo “Terrícolas” en la alcaldía de Puerto Morelos, posterior al Grito de Independencia, ha resultado un aliciente más para quienes buscan
Los hoteles se ven beneficiados con la fiesta cívica.
Las reservaciones para este fin de semana superan las expectativas, registrando más del 85 por ciento para este viernes, sábado y domingo un lugar alterno para vivir el fervor de las fiestas patrias. Ernesto Muñoz, administrador de un hotel en el centro de Puerto
Morelos, señaló este jueves, que la celebración de las fiestas patrias superó las expectativas, ya que para sábado 15 y domingo 16 de
Preparan festejo del CCII aniversario de la Independencia.
septiembre, registraba 100 por ciento en las reservaciones, lo que sin duda es un aliciente para este inicio de la temporada vacacional más baja en el año. Al igual que en el hotel del entrevistado, los pequeños y medianos hoteles de la localidad registran índices similares de ocupación para este fin de semana. Dichas habitaciones se empezaran a ocupar a partir de este viernes 14 y la mayoría
estarán ocupadas hasta el próximo lunes 17 de septiembre. Por su parte, autoridades de la alcaldía, mencionaron tener conocimiento del número de visitantes que acudirán este fin de semana a Puerto Morelos, por lo que mantendrán trabajando a los elementos de servicios públicos pare tener limpia la imagen de la localidad durante y después de las fiestas de este fin de semana.
Invitan a participar en la feria de las Américas Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Autoridades y representantes de diversos sectores de la comunidad estuvieron presentes.
Enaltece alcalde valor de los Niños Héroes de Chapultepec Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Este jueves 13 de septiembre se llevó a cabo en el parque central de la localidad; la ceremonia cívica conmemorativa del 165 aniversario de la gesta histórica de los Niños Héroes de Chapultepec, con la presencia de las principales autoridades de la alcaldía, así como de representantes de las fuerzas armadas y las diferentes instituciones educativas de Puerto Morelos. La ceremonia empezó a partir de las nueve de la mañana de este jueves, en la que después de entonar los himnos de Quintana Roo y el Himno Nacional Mexicano, se realizó una lectura de motivos por parte del titular de cultura de la alcaldía. Posterior a ello, el alcalde municipal, Manuel García, emitió un
mensaje a la comunidad en el que enaltecía el valor de los niños héroes de Chapultepec, a quienes se refirió como ejemplo de cómo se debe salvaguardar la soberanía nacional. El primer mandatario exhortó a los jóvenes a continuar respetando los símbolos patrios así como investigar más sobre este tipo de gestas históricas que han dado soberanía a nuestro país. Dicha ceremonia se lleva a cabo dos días antes del Grito de Independencia, el cual también tendrá lugar en el casco antiguo, solo que, a diferencia de la ceremonia de los Niños Héroes, el Grito de Independencia se realizará en la parte baja de la alcaldía municipal. Dentro de la ceremonia de este jueves, autoridades y representantes de diversos sectores de la comunidad estuvieron presentes,
Alejandro Montoya, Leonel Medina y otros personajes acompañaron a los concejales, Manuel González, Rodrigo May, Gelmy Candelaria, así como al alcalde municipal, José Manuel García Salas. El tercer concejal de Puerto Morelos, Gelmy Candelaria, fue quién se encargo de dirigir la ceremonia alusiva a los niños héroes, evocando los nombres de cada uno de los héroes de la gesta del Castillo de Chapultepec, y a la voz de “murió por la patria”, a la memoria de los niños héroes. En la ceremonia participaron alumnos de las diferentes instituciones educativas de Puerto Morelos, desde los jardines de niños, hasta el colegio de bachilleres, además de las corporaciones de Seguridad pública y tránsito y vialidad, y representaciones de las fuerzas armadas inataldas en la alcaldía portomorelense.
Invitan a promotores de Puerto Morelos a participar en la Feria Internacional de Turismo de las Américas, la cual se celebrará del 20 al 23 de septiembre en la ciudad de México, y donde participarán destinos de todo el continente. Dicha invitación es proveniente de la Asociación de Hoteles de Cancún, la cual a su ves extiende la cortesía a Puerto Morelos motivado por la cantidad de centros de hospedaje con los que cuenta este importante destino turístico de la zona norte del Estado de Quintana Ro o . Los promotores de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz y Emilio Muñoz Vado, acudirán el próximo 20 de septiembre a representar hoteles de esta localidad a la “Feria de Turismo de las Américas”, la cual se celebrara en la ciudad de México dentro del prestigiado; “centro de exposiciones Bancomer”. Esta será la tercera edición del evento turístico más prestigiado en América Latina, en el cual participan destinos de todo el continente, promoviendo las alternativas y opciones que cada uno de estos ofrece, reuniendo además, a los máximos protagonistas de la industria turística, nacional e internacional. La promoción de Puerto Morelos se realizará dentro de la participación de Cancún, así lo dieron a conocer quienes acudirán a representar a este destino de la zona norte del Estado
Emilio Muñoz Vado.
de Quintana Roo, sin embargo reconocieron que Puerto Morelos cuenta con el perfil para promoverse de manera independiente como una opción de turismo alternativo, como quedó asentado en la reciente feria ATMEX, feria de turismo realizada en el Estado de Veracruz. Los promotores de este destino aseguraron que se realizará una promoción de los 33 hoteles existentes en Puerto Morelos, destino que, cuenta con 10 mil cuartos de hotel, ubicándolo como el centro vacacional con el tercer lugar en infraestructura turística, solo por detrás de Cancún y Playa del Carmen. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 14 de Septiembre de 2012
La situación financiera de la comuna no mejora
Peligra pago de nómina CHETUMAL
odavía sigue en duda el pago de la nómina de más de 2 mil 500 empleados del ayuntamiento de Othón P. Blanco así como de los 15 regidores que integran el cabildo, debido a que la situación financiera no mejora, reconoció el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio. A pesar de que este viernes es día de quincena, el municipio de Othón P. Blanco desconocía hasta la tarde de ayer jueves si se pagaría el salario correspondiente a la primera quincena de septiembre, así como finiquitar el adeudo que se tiene con los trabajadores de las compensaciones correspondientes al mes pasa-
Aún se adeuda el pago de compensaciones del mes pasado, cifra que asciende a casi nueve millones de pesos do, mismas que son de aproximadamente entre ocho y nueve millones de pesos, lo cual fue reconocido por el mismo presidente de este ayuntamiento. Villanueva Tenorio detalló que sostendrá una reunión con el tesorero municipal, Joel Sauri Galué, para definir las acciones a realizar y de esta forma poder garantizar el pago de la nómina para este fin de semana, al igual que cubrir lo pendiente, sin embargo, desconoció si tendrán que recurrir a un adelanto de las participaciones federales o recurrir
a un préstamo al Gobierno del Estado y de esta manera cubrir los más de cuatro millones de pesos que se erogan en el pago de la nómina. Y es que cabe manifestar que el pago puntual de la nómina continúa siendo un misterio, como ha sucedido en las últimas semanas, para los más de dos mil 500 empleados entre sindicalizados y de confianza que trabajan en dicho ayuntamiento, debido a la situación financiera que atraviesa Othón P. Blanco y que algunos regidores señalan que se debe a los malos manejos financieros del
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Foto: Especial
T
Por David Rosas
Carlos Mario Villanueva, presidente municipal.
presidente municipal, a lo cual Carlos Mario Villanueva no supo dar respuesta de si podrá cubrir el pago esta quincena o en caso contrario de dónde se dispondrán los recursos.
Advierten juicio político contra Domingo Flota Por David Rosas
CHETUMAL
micas así como no cumplirle a la población de esa demarcación; razón por la cual será la siguiente semana cuando se presente el documento mismo que se hará llegar al Congreso local y se le dará el seguimiento respectivo. El diputado local negó que esa situación se deba a una revancha política porque es la población la que de manera general ha dado muestra de su inconformidad, muestra de ello fue lo que sucedió durante el informe de gobierno de Domingo Flota Castillo y solamente como representantes populares, tanto los regidores como el propio diputado local que serán el “conducto del pueblo” para que se lleve a cabo el
juicio político. Finalmente, el entrevistado manifestó que fueron varias las promesas que se realizaron durante la campaña y que hasta la fecha no se han cumplido, además de generar un caos financiero en José María Morelos que ha repercutido directamente a la población por la falta de servicios de calidad, así como carencias en el propio ayuntamiento y que le “pega” a los trabajadores, por lo que además de presentar el documento como intermediario dará puntual seguimiento al caso y no se descarta la posible comparecencia de Domingo Flota Castillo.
En el marco del primer informe de gobierno municipal de Othón P. Blanco 2011-2013, el alcalde de Calderitas, Wilberth Uc Uh, reconoció el esfuerzo del presidente municipal Carlos Mario Villanueva Tenorio, al desarrollar acciones de rehabilitación en espacios públicos como del Parque Juan de la Barrera, así como por impulsar la promoción turística de la zona restaurantera de la localidad. En este sentido, destacó la consolidación de obras en materia de desarrollo social, a través de la rehabilitación e instalación de juegos en el Parque Juan de la Barrera, ubicado en la colonia Veracruz de esta localidad, en donde niños, jóvenes y adultos se reúnen para realizar actividades deportivas y recreativas, así como para disfrutar un agradable momento en compañía de sus familiares y amigos. Mencionó que el presidente municipal sostuvo en repetidas ocasiones acercamientos con los comerciantes restauranteros, con la finalidad de acordar y establecer nuevos proyectos y técnicas para promocionar el desarrollo turístico y económico de Calderitas. Asimismo, reconoció su interés de dialogar con la población y el sector restaurantero para escuchar nuevas alternativas de desarrollo social y económico, a pesar de las limitaciones económicas presentadas en el Ayuntamiento capitalino, por lo que continuará trabajando de manera conjunta para lograr más beneficios y resultados. Dio a conocer que le presentó un proyecto turístico al presidente municipal, el cual consiste en manejar el final del calendario maya como parte del promocional turístico de la zona restaurantera y arqueológica de la comunidad, para lo cual se pretenden organizar varias actividades deportivas y turísticas, como un torneo de pesca, carreras de kayaks, triatlón y torneos de futbol playero, así como demostraciones gastronómicas y culturales de la zona maya del sur de Quintana Roo. Explicó que buscará un nuevo acercamiento con el alcalde para analizar nuevos estrategias de promoción turística, como el establecimiento de centros de información turística y anuncios en las salidas de las carreteras a Escárcega, Campeche y Mérida. Finalmente, comentó que los empresarios están emocionados porque saben que llegarán más turistas, generando una mayor derrama económica, por lo que se continuará trabajando en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal.
Foto: Especial
La próxima semana el diputado local Juan Parra López, presentará la solicitud de juicio político contra el presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota, sin embargo el coordinador de la bancada del PRD, Antonio Meckler Aguilera señaló como una cobardía esa actitud debido a que el legislador del PRI tampoco ha hecho nada por apoyar a su distrito. Lo anterior derivó luego del informe de gobierno que presentara el presidente municipal de José María Morelos el pasado miércoles donde se die-
ron a conocer las acciones de su mandato y que posteriormente fueron criticadas por el PRI, así como adelantar que se enviará una solicitud de juicio político al Congreso local, situación que fue corroborada por el diputado oriundo de esa demarcación, quien dará cumplimiento a la solicitud de la población así respaldado por tres regidores. En este orden, son los concejales Rigen Sabido Rosado, primero regidor, María Nelsa Andrade Vargas, cuarta regidora y Luciano Poot Chan, noveno regidor, esto por presunto desvío de recursos así como por mala administración al hundir al municipio en deudas econó-
Reconocen trabajo del presidente municipal
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Wilberth Uc Uh, alcalde de Calderitas.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 14 de Septiembre de 2012
PUBLICIDAD
Casos registrados están en el promedio anual, asegura la dependencia
Sin riesgo de propagación del paludismo, dice Sesa
Desmiente la Secretaría de Salud que exista un brote de la enfermedad en la ribera del río Hondo Joana Maldonado CHETUMAL La Secretaría estatal de Salud (Sesa) sólo reporta nueve casos de paludismo que han sido confirmados, pero que no requieren atención especial, ya que está dentro de la cifra promedio que se presenta cada año. Apenas hace tres días, el secretario general del Sindicato de Vectores en la zona sur del estado, Alfredo Briceño Cano, dio a conocer un supuesto brote de paludismo en la zona de la ribera del río Hondo, sobre todo en tres comunidades, derivado dijo, del flujo migratorio de México y Belice. A este respecto, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, afirmó que de dicha información es responsable Briceño Cano, mientras que la Secretaría de Salud sólo tiene registro de nueve casos en lo que va de la semana
16
epidemiológica 36. “Se han ido registrando en el transcurso de estas 36 semanas sin ningún problema, es lo que siempre estamos encontrando, algunos de estos casos vienen de otros estados, pero ahorita tenemos nueve y no representan ningún problema”, insistió. Alpuche Delgado aseguró que los casos confirmados han sido detectados por la Sesa, pues continúan los trabajos mientras que no se ha encontrado un comportamiento “anormal” de lo que se ha suscitado en otros momentos. En promedio dijo, anualmente se dan entre 10 y 15 casos desde que se logró su control, dado que en la década de los 90 se superaban hasta los mil 500 casos que implicaba decesos en los habitantes de todo el estado, pero sobre todo de Chetumal. Insistió en que no existe problema grave por los casos presentados, pues representa la cifra pro-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se había filtrado información en la que se hablaba de un brote de paludismo en la ribera.
medio. Abundó que el año pasado se dieron cinco casos, mientras que en el año previo (2010), hubo ocho. En 2009, se dieron solo cuatro y la cifra más alta ha sido la del 2008 con 15 casos. “Tenemos una enfermedad de diagnóstico rápido porque tene-
mos nuestras brigadas y estamos a la baja”, dijo. Tal como ocurre con el dengue, Chetumal y en general el municipio de Othón P. Blanco, se ubican en los lugares en donde mayormente se genera el mosco transmisor de la enfermedad.
“Es el único lugar del estado en donde lo tenemos, y mayormente en la ribera del río Hondo porque se dan las condiciones geográficas para que este mosco se reproduzca, los pacientes están y vamos viendo y controlando”, expresó.
Cozumel Viernes 14 de Septiembre de 2012
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González ha dispuesto la organización de diversas actividades que se llevarán a cabo la próxima semana para conmemorar este día 19 el Día Nacional de Protección Civil, instituido hace 25 años, tras el fuerte terremoto que sacudió la Ciudad de México. El titular de la dependencia, Rudy Erosa Navarrete, indicó que se tiene previsto realizar algunas actividades en la denominada “Semana Nacional de Protección Civil”. "Se realizarán simulacros y se prepara a diversos sectores de la comunidad para actuar en caso de algún siniestro que ponga en peligro la integridad de la ciu-
dadanía, su patrimonio y la infraestructura urbana", explicó. Agregó que durante la semana se realizarán estas acciones de simulacro de incendios en algunas escuelas e instituciones para establecer punto de rescate de personas en caso de que se registre algún incidente. De igual modo, exhortó a la ciudadanía a que se mantengan alejados del radio de acción, toda vez que aunque se trate de un simulacro, estas maniobras son evaluadas para conocer los tiempos de reacción y respuestas de los cuerpos de emergencia. Informó que dentro de las actividades de la semana, se ofrecerán cursos de capacitación de “Uso u Manejo de Extintores” y de “Formación de Brigadas de Evacuación” en algunas escuelas e instituciones.
Explicó que este 19 de septiembre se conmemorarán los 26 años de establecido el Día Nacional de Protección Civil y se realizará la tradicional ceremonia, en la que se honrará a todos los que perdieran la vida hace 26 años en el terremoto que devastó la ciudad de México. Comentó que en cada una de las acciones que se realicen se evaluará el procedimiento de los elementos de Protección Civil y las brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, sofocación de incendio y conteo de personas. Adicionalmente, exhortó a todos los planteles educativos a realizar constantemente simulacros de este tipo, para que en caso de un siniestro real, los estudiantes sepan cómo proceder sin correr ningún riesgo e hizo extensiva la invitación
Foto: Ponciano Pool
E
Prepara PC simulacros
para que todos los edificios de Cozumel, sobre todo aquellos lugares en los que se aglomera la gente,
Rudy Erosa Navarrete.
conozcan los procedimientos a realizarse y sepan cómo reaccionar para salvaguardar su vida.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 14 de Septiembre de 2012
COZUMEL
Apenas 15 por ciento de los trabajadores tiene empleo fijo
Revelan crisis temporal en la industria de la construcción Por Ponciano Pool
La industrial de la construcción se encuentra en crisis. La temporada baja ya afecta a este importante sector por lo que más del 85 por ciento de los trabajadores de esta industria no tienen trabajo estable. El secretario general del sindicato de la Construcción, Graciano Kauil Caamal, reconoció que este sector atraviesa una situación muy complicada por dos razones: El alto costo de los materiales de la construcción y la falta de desarrollos y proyectos particulares, así como obra social. Además, el dirigente explicó que el nuevo reajuste al precio de la gasolina, aunado a las alzas que ha tenido en lo que va de este año, ha ocasionado un aumento de más de 25 por ciento a los materiales para la construcción. "Cada vez que hay un aumento al precio de la gasolina, todos los productos suben de precio y los mas afectados es la clase trabajadora y obrera, por lo que es necesario que gobierno federal ya no permita más aumento al precio de los energéticos", indicó.
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Algunas obras han sido clausuradas.
Golpean al sector el alto costo de los materiales, la falta de desarrollos y proyectos particulares, así como obras sociales Kauil Caamal explicó que en este momento, solamente el 15 por ciento de los trabajadores de la industrial de la construcción
tiene trabajos fijos, mientras que el 85 por ciento se ocupan a realizar trabajos temporales en casas particulares.
"En la Isla existen proyectos importantes, pero todo está suspendido porque no hay dinero; pero además, los inversionistas que se arriesgan y han querido desarrollar alguna obra se les clausura por algún asunto de trámites burocráticos", indicó. El líder explicó que algunos trabajadores de la construcción han tenido que ir de Cozumel para
Graciano Kauil Caamal.
buscar oportunidades de trabajo en la Riviera Maya y otros puntos del estado, debido que en este municipio ya se escasea el trabajo de albañilería. Sin embargo, confió en que el gobierno municipal y el estatal, concreten algunas obras importantes en este municipio para que la industria de la construcción pueda volver a reactivarse.
Mantienen la política para la reubicación de talleres
Por Ponciano Pool
COZUMEL
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El gobierno municipal confirmó que sigue firme el proyecto de reubicación de talleres a la zona industrial, tal como esta establecido dentro del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Cozumel a modo que la mancha urbana sólo deben estar los que trabajan en reparaciones menores de vehículos. La Dirección de Desarrollo Urbano indicó que actualmente los talleres mecánicos trabajan con un uso de suelo condicionado, es decir, que los propietarios deben cumplir al pie de la letra lo estipulado en los reglamentos como no laborar en la vía pública, trabajar en horario diurno y no producir ruidos excesivos, entre otras. Dijo que a últimas fechas se ha visto cómo los trabajadores de estos talleres mecánicos violan estos reglamentos pues las motocicletas y automóviles permanecen por varios días en las puertas del establecimiento, ocupando la vía pública además de que los aceites y solventes que se manejan están contaminando el suelo. Comentó que este uso de suelo condicionado está marcado en el actual Plan de Desarrollo Urbano, mismo que está siendo
Fotos: Ponciano Pool
Motocicletas y automóviles permanecen por varios días en las puertas de los talleres, violando el reglamento, indica Desarrollo Urbano
Sólo se permitirán reparaciones menores.
analizado pues se pretende que los grandes talleres sean trasladados a la zona industrial. Sin embargo, señaló que el Gobierno del Estado es el que deberá otorgar los predios a ocuparse en la zona industrial pues actualmente son propiedad del Infovir y del IPAE, por lo que es necesario crear un programa de regularización en esta zona de la isla donde se supone deben estar este tipo de establecimientos. Agregó que se sigue trabajando en el plan parcial uno de revisión del PDU en la zona Centro en donde se va a iniciar un estudio que será la primera parte del proceso para enviar los grandes talleres mecánicos a la zona industrial, ya que por necesidad, los talleres donde se hagan reparaciones menores podrán quedarse en la mancha urbana siempre y cuando cumplan con los reglamentos.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 14 de Septiembre de 2012
Avalan sede para primer informe de labores del edil, Hugo Sánchez
Cabildo autoriza descuento en recargos del predial Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
n ánimo de promover la captación de recurso en tiempo de bajos ingresos, los regidores, en la XXXII Sesión Ordinaria de Cabildo, autorizaron aplicar el descuento de hasta el 100 por ciento de recargos del impuesto predial. También autorizaron como sede oficial de la sesión solemne de Cabildo para que el presidente municipal Hugo Sánchez Montalvo rinda su primer informe de labores, en la Explanada Municipal, para este viernes, a partir de las 18 horas. El Centro de Convenciones como cede alterno. Luego de que se dispensará y se aprobará por votación unánime el acta de la trigésimo primera sesión ordinaria de cabildo, el cuerpo colegiado entregó al síndico municipal, presidente de la comisión de hacienda patrimonio y cuenta, los estados financieros del mes de mayo del presente año para su análisis, revisión y glosa correspondiente. El descuento de hasta el 100 por ciento de los recargos al predial es aplicable para los meses de septiembre, octubre y noviembre del año en curso, y con eso se espera abatir el rezago que supera los 10 millones de pesos en este momento. La votación fue unánime.
La votación fue unánime.
Se aplicará el descuento de hasta el 100 por ciento de recargos del impuesto predial para los meses de septiembre, octubre y noviembre del año en curso Policía en tu colonia Potro otro lado, el programa “Policía en tu colonia” rinde buenos frutos a casi un mes de su reestreno para garantizar “una mejor atención a las solicitudes de la ciudadanía y lograr un mayor orden” por parte de la Dirección Municipal de Seguridad
Pública y Tránsito. Jairo Chevez Juan, director de Seguridad Pública insular, dijo el programa reinició el pasado 20 de agosto, tiene como fin disponer a un elemento de la corporación en cada colonia mismo que se encarga de vigilar y de tomar el reporte de las solicitudes que los habitantes expongan.
Hugo Sánchez participó en la conmemoración del 165 aniversario de la Heroica Batalla de Chapultepe.
“Luego de tomar reportes ciudadanos, son atendidos y los que no dependen de la corporación son canalizados a las diferentes dependencias como Servicios Públicos, Medio Ambiente y otras para su pronta solución”. Estos policías se sitúan en lugares específicos con un horario de 9 a 15 horas en los días hábiles, de manera paralela otros agentes cumplen una misión en todas las escuelas.
Batalla de Chapultepec El alcalde Hugo Sánchez participó en la conmemoración del 165 ani-
versario de la Heroica Batalla de Chapultepec, dio un mensaje en honor a los héroes caídos en batalla, en el que recordó la valentía de los cadetes que tras la invasión americana dieron su vida para defender el Castillo de Chapultepec. Recordó que hace 165 años, el país era escenario de una invasión infame a consecuencia de la declaración de guerra que hicieron los Estados Unidos de América a México, quienes utilizaron argumentos falsos para justificar su expansionismo luego de haber logrado a n exarse Texas, buscaban apoderarse de alta California.
Gobierno del Estado entrega material escolar Los paquetes escolares incluyen libretas, lápices, juegos de geometría y la mochila, lo cual genera buenos comentarios por parte de los padres de familia Por Ovidio López ISLA MUJERES El Gobierno de Quintana Roo entregó tres mil 400 paquetes escolares en el nivel básico de Isla Mujeres, informó Gilberto Avalos, representante de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Isla Mujeres. Incluye el apoyo mochilas para los alumnos del preescolar, primaria y secundaria, y literalmente a los escolares tendrán dos mochillas y algunos materiales que se les duplicó igual con el apoyo municipal reciente, pero con el descaste vendrá a garantizar que en todo el ciclo escolar disminuirá el gasto familiar en materia de educación. En compañía de la ex alcaldesa
20
Manuela Godoy, también funcionaria de gobierno en materia de educación en la Zona Norte, Ávalos Galué dijo que se tenderá a todos los alumnos del municipio e incluso habría material para los del Colegio de Bachilleres. Entrevistado brevemente en la primaria Andrés Quintana Roo, en donde se entregó 405 materiales, dijo que este esfuerzo gubernamental tiene como finalidad de respaldar a la economía familiar en momento de la crisis económica. Los paquetes escolares incluyen libretas, lápices, juegos de geometría y la mochila, lo cual genera buenos comentarios por parte de los padres de familia que acudieron a los planteles a buscar a sus hijos de la primaria. La cobertura general del apoyo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
favorece a los más necesitados, “en donde cada peso en el bolsillo representa fundamental para llevar el sustento familiar por el incremento de precios de la canasta básica, en el que incluye el huevo”, comentó una madre. Una educadora, en breve entrevista, manifestó su entusiasmo por este esfuerzo inédito de los gobiernos municipal y estatal de apoyar a los escolares para que no haya pret exto alguno en su preparación académica de los menores. El mes anterior el alcalde Hugo Sánchez encabezó la entrega de los materiales escolares en todo el municipio, ahora el Gobierno del Estado, mediante los funcionarios mencionados que hacen la entrega directa a los alumnos. En medio de fuerte calor, Ávalos Galué y Godoy González, entregaron el material en la Andrés Quintana Roo, en donde hubo exhorto a los maestros de casa salón a que constaten que nadie se evada en este esfuerzo, por lo que estuvo al tanto el personal docente, la Dirección, la mesa
Entregaron tres mil 400 paquetes escolares en el nivel básico
directiva de la sociedad de padres de familia para avalar la entrega. Este mismo procedimiento se dio en los demás centros educativos, en medio de la algarabía de los alumnos y brevemente fue expues-
to la disponibilidad del gobernador Roberto Borge Angulo para responder a esta necesidad de apoyo en todos los colegios, en medio de la circunstancia difícil que vive la economía de la administración estatal.
José María Morelos Viernes 14 de Septiembre de 2012
Alumnos exhiben su irresponsabilidad laboral
Deficiencia educativa, por pseudo-profesores
“Ejercen” ocupación cómoda, plagada de vacaciones y días libres, de tertulias disfrazadas de capacitación y lo peor, bajo el amparo cómplice de los directivos de los planteles Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l deficiente nivel educativo que presentan niños y jóvenes de educación básica tiene explicación, y resulta lógico, no es sino consecuencia de la apatía de pseudo-profesores que estudiaron para tener una ocupación cómoda, plagada de vacaciones y días libres, de tertulias disfrazadas de capacitación y lo peor, bajo el amparo cómplice de los directivos de los planteles y la protección casi amafiada de un poderoso sindicato. Lo anterior es una conjetura, resultado de las declaraciones de diversos personajes entrevistados en fechas recientes, con motivo de insistentes rumores sobre el ausentismo de profesores en la escuela secundaria Andrés Quintana Roo. El primero que se entrevistó
en torno a este tema, fue al director de la institución, Manuel Pérez Manrique, quien negó categóricamente que los profesores falten a sus clases y justificó existen tres mentores incapacitados médicamente, pero que fuera de ello, todo está normal. El segundo en la lista, fue el –hasta ese momento-, presidente de la sociedad de padres de familia, Roger Cabrera Vera, quien en primera instancia, trató de asegurar que los profesores no faltan a clases, que a él le consta porque está casi todos los días en la escuela, empero su comentario se vio oscurecido por la presencia de decenas de estudiante deambulando por los patios de la institución en horario escolar, entonces se entrampó y simplemente no supo qué decir. Pero el último clavo del ataúd, lo colocó un joven estudiante quien se encuentra inconforme por la apatía,
el desgano o la irresponsabilidad de los profesores quienes en ocasiones, aún estando en el plantel, deciden no impartir su materia y se quedan en las áreas comunes para “echar relajo” con otros que como ellos, no desquitan el salario que religiosamente reciben. El chico, a quien “El Quintanarroense” le reserva el derecho de anonimato por obvias razones, refirió como ejemplo algunas ausencias que ocurrieron en las aulas el pasado 12 de septiembre, de manera detallada habló de grupos, horarios y nombres o apellidos de los “profesores”. “En realidad los maestros no van a dar clases y si es que van se la pasan relajeando dentro de la escuela, no entran a dar su clase, hoy el 2° D, el maestro Estañol, de 7 a 7:50 no entró a dar clases, el maestro Uicab que le tocó en el 2° F de 7 a 7:50 tampoco, el maestro Valadez del 2° D, tampoco entró a dar clases”, aseveró. Agregó que el pretexto de la práctica del desfile del 16 de septiembre, vino “como anillo al dedo” a las autoridades del plantel para tratar de minimizar la ausencia de varios profesores y para colmo, se les retiró más temprano de lo habitual, porque para los
Tratan de minimizar la ausencia de los docentes con días festivos
docentes, era más importante acudir a escuchar el informe del alcalde Domingo Flota Castillo. “Los segundos B, D y F no tuvieron ninguna clase a la segunda y a la tercera hora, porque no fueron a dar clase y tuvieron que sacarlos a ensayar para el desfile, por supuesto que también tres grupos del tercer grado tampoco tuvieron clase, por lo mismo que los maestros faltan después del recreo
y nos retiramos a las doce por el informe de gobierno y dieron el p r e t exto que los maestros están invitados y van a ir”, consignó. El escolapio reprobó que lejos de reconocer la realidad, los directivos de la escuela y la sociedad de padres de familia, traten de ocultar lo que es un secreto a voces en la localidad, que existen profesores a quienes lo que menos que les interesa es impartir clases.
En proceso, turbulencia Domingo Flota se adjudica obras de recursos federales y estatales política en Sabán Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS La turbulencia política llegó para quedarse en el municipio de José María Morelos, habitantes de Sabán tomaron desde este miércoles 12, la alcaldía, en demanda de la destitución del titular Wilberth Díaz Hau, ante ello, el ayuntamiento morelense sesionará en próximamente para determinar las acciones conducentes y es que integrantes de la comisión que exige la saluda del gobernante comunal, reclama una respuesta positiva e inmediata. Sobre el tema, el secretario del ayuntamiento David Peraza y Tun, informó que la mañana de este jueves, pidió a la comisión de ciudadanos inconformes, mantengan la calma para preservar la tranquilidad en esa población, donde reconoció, el edificio de la alcaldía fue tomado desde el pasado miércoles, apuntó el cuerpo colegiado habrá de reunirse para consensuar las acciones a seguir. Peraza y Tún, aseguró ya se ha conformado una comisión de regidores que está pendiente para
resolver, aunque abundó, hasta el momento, el alcalde Wilberth Díaz Hau, no ha dado parte al municipio sobre la toma del edificio de la alcaldía, lo cual subrayó daría a entender que el responsable de administrar esa población, no considera importante la situación que se vive o se niega a reconocer la autoridad que ostenta el ayuntamiento morelense. Reconoció asimismo, que el problema no es nuevo y durante meses ha recibido la comuna muchas voces de inconformidad, que ésta ha llegado al congreso y la secretaría de gobierno por lo cual se tiene que trabajar cuidadosamente en la solución. Por su parte, el presidente de la comisión de ciudadanos de Sabán, Rogelio Tuz Abán, aseguró, no cejarán hasta lograr una respuesta concreta. El líder sostuvo que vía telefónica sus seguidores le informaron que gente del alcalde estaba rompiendo carteles que colocaron en la toma del edificio, en este tenor, aseguró no habrán de caer en provocaciones y se procurará preservar la tranquilidad.
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Opiniones diversas existe en la comunidad morelense respecto al primer informe de labores del presidente municipal Domingo Flota Castillo, en tanto para unos, el desempeño ha sido excelente, mejor que otras administraciones, que las obras y acciones saltan a la vista, para otros debió resaltarse la aportación de los gobiernos federal y estatal. En un municipio altamente politizado, en donde el apasionamiento desborda, las opiniones se dividen, en este tenor, entrevistado sobre el tema, Samuel Cab López, consideró que el presidente Domingo Flota Castillo, ha demostrado un alto sentido de compromiso con la población morelense y remarcó, el pueblo le correspondió durante su evento. Esteban Cauich Peraza, coincidió con Cab López, dijo que en la cabecera municipal, no se había visto antes la intención de avanzar en la urbanización y borrar de zonas aledañas al centro, los lunares que representaban los enor-
El Primer informe del munícipe resulto de opiniones divididas en la sociedad.
mes cerros que impedían la apertura de vialidades, reconoció ex i sten personas inconformes, pero señaló es natural y se debe más que nada observar los resultados en hechos, no en palabras. El que sí discrepó, fue Justino Cauich Baeza, líder natural de Dos Aguadas y presidente de la junta de sanidad vegetal, quien señaló que en las obras informadas por el alcalde, preponderantemente existen recursos aportados por la federación y el estado, también del municipio, pero en una mínima parte, por lo cual también se le debió dar el crédito y no enfatizar que el ayuntamiento no recibe recursos, pues esto resulta incongruente.
“Yo creo que todas las obras que se han hecho aquí en el municipio de José María Morelos, tienen la aportación del gobierno federal, del gobierno del estado, también del municipal, es mentira que diga que diga que nomás recurso municipal, si fuera que no le mandan dinero cómo llegan las obras, porque a través del gobierno federal, el gobierno del estado, las obras se harían”, dijo. Así, en tanto para unos el desempeño del munícipe ha sido el adecuado y está ofreciendo resultados, para otros no resulta claro el que se adjudique obras que se han realizado principalmente con recursos federales y estatales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 14 de Septiembre de 2012
Rechazan intervencionismo de agentes externos
Señalan a abogado de causar divisionismo entre lugareños
ampesinos acusan al abogado Alfredo Esquivel y Cab, autodenominado como “el abogado del pueblo” de crear enfrentamiento y divisionismo entre los lugareños del poblado de Señor. Los pobladores de este lugar señalan que: “Antes todo estaba tranquilo, estábamos tomando acuerdos entre nosotros, pero llegó ese señor y empezaron los desacuerdos y enfrentamientos. Dijeron que el problema no es cuestión de abogados, sino se trata de una situación interna del ejido que podemos solucionar y por tal motivo queremos pedirle a Don Alfredo que ya no se meta, como pedirle también a la diputada Alejandra Cárdenas que ya tomó parte en el problema que se retire. “Aquí los diputados no tienen nada que ver, es algo muy interno que debemos solucionar con la
Piden a políticos y abogados no afectar el diálogo interno entre los ejidatarios para acceder a los programas y recursos agrarios en beneficio de las familias mayoría de la asamblea como marca la ley”, expresó molesto Marcelino Canté presidente del Comisariado Ejidal. Los ejidatarios perteneciente al ejido X-Maben y anexos, acudieron ayer ante la representación de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en esta ciudad para exigir a su titular Erika Hernández que no se deje intimidar por un reducido grupo de su núcleo agrario y se realice la asamblea programada para este domingo 16 de septiembre en el poblado a efecto de aprobar su inclusión al Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios Sin Regularizar (FANAR). Marcelino Canté, presidente del Comisario ejidal acompañado por un numeroso grupo de comu-
Detienen a dos jóvenes acusados de agresiones y ultrajes a la autoridad
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Dos agresivos jóvenes fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por los delitos de agresiones, ultrajes a la autoridad y escandalizar en la vía pública al parecer bajo el influjo de algunas sustancias o en estado de ebriedad. Se trata de los rijosos Amir Domínguez Barradas y Jorge Arturo Ruiz Castillo ambos de 18 años de edad, el primero originario de Veracruz y el segundo de la isla de Cozumel respectivamente; mismos que fueron detenidos en la salida de la avenida Benito Juárez rumbo a la ciudad de Chetumal. La policía municipal informó que al parecer los jóvenes en estado de ebriedad alteraban el orden público. Al ser intervenidos por elementos los revoltosos comenzaron a agredir primero verbalmente a los guardines del orden. Tras la discusión e insultos pasaron a los golpes por lo que fueron sometidos por los elementos policíacos que los subieron a la patrulla a fin de trasladarlos a barandilla. Durante el trayecto los sujetos comenzaron a golpear e insultar a los oficiales que los custodiaban, por lo cual de ser una falta administrativa se convirtió en delito, haciéndose cargo la autoridad correspondiente. En los hechos Seguridad
22
Pública reportó que siendo aproximadamente 17:45 hrs. del día de ayer cuando realizaban recorridos de vigilancia en la colonias de esta ciudad, cerca de la gasolinera que encuentra salida a Chetumal visualizaron a dos personas que venían circulando en dirección al centro de la ciudad. Uno iba a bordo de una bicicleta y el otro, a bordo de un triciclo, al ver a los oficiales empezaron a comportarse en forma grosera con los agentes por lo que al momento de darles alcance, dijo la policía “procedimos a identificarnos como Policías de Seguridad Pública Municipal y a informarles que realizaríamos una revisión de rutina y en ese momento quien dijo llamarse Jorge Arturo Ruiz Castillo nos comenzó a insultar. Al oír esto la policía les pidió que moderara su vocabulario, pero en vez de eso continuaron con insultos “A ni me vale m…lo que me digan” quien dijo llamarse Amir Domínguez Barradas de ahí que de un empellón derribó a un agente de seguridad. Por tal motivo, fueron asegurados el par de sujetos y puestos a disposición de las autoridades competentes acusados de los delitos de ultrajes a la autoridades adema de que les hallaron dentro de sus ropas dos pares de aretes al parecer de oro dos pares de pulseras del mismo metal y dos anillos al parecer de plata.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
neros, acudió hasta las oficinas de la Reforma Agraria en Felipe Carrillo Puerto para entrevistarse con la titular y pedirle que la asamblea programada se realice conforme marca la convocatoria emitida desde hace diez días en promedio cumpliendo los plazos y términos marcados en la ley. “Nosotros queremos que entre el programa por que buscamos ser beneficiarios de los proyectos del gobierno federal, el padrón de ejidatarios en activo es igual a 490 de los que un promedio de cuarenta compañeros no están de acuerdo y buscan la manera de obstaculizar la llegada de esos documentos de uso común que son un apoyo para las familias que buscamos respal-
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Buscan ejidatarios solucionar su problemática.
do para programas y recursos de las dependencias federales”, dijo la autoridad comunal. Por ultimo, aseguró que la decisión de la mayoría de la asamblea para integrarse al Fanar ya está tomada “Y no vamos a dar marcha atrás
solo por que una minoría no entregó sus documentos y no quiere los beneficios de los proyectos, -si no quieren que no los tomen pero que dejen a los compañeros recibir los apoyos que se pueden gestionar”, terminó diciendo el comisario ejidal.
Garantizan tranquilidad en la celebración de Independencia Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
A dos días para que se lleve a cabo a cabo el tradicional Grito de Independencia el 15 de septiembre, la Dirección de Protección Civil se declara listo para colaborar junto con Seguridad Pública en los operativos que se efectuarán en función de las fiestas patrias. Carlos Campos Quiñones titular de Protección Civil Municipal, externó que durante dos días 15 y 16 de septiembre participaran activamente seis elementos y tres unidades de trasporte así como dos elementos de la Cruz Ámbar. Protección Civil Municipal se encuentra preparada para colaborar dentro del operativo que se realizará en función de las fiestas patrias, indico. Destacó la presencia de los elementos de Protección Civil antes, durante y después de los festejos, que realizarán constantes verificaciones en puestos de antojitos establecidos en el parque de la ciudad para prevenir principalmente accidentes ocasionados por la utilización de gas LP. La noche del 15 de septiembre los elementos estarán en todo momento pendientes de los famosos fuegos artificiales representativos de las fiestas patrias. Por lo que se vigilarán las instalaciones en las azoteas del palacio municipal para la quema de pólvo-
Foto: Manuel Cen
C
Por Manuel Cen
La noche del 15 de septiembre los elementos estarán en todo momento pendientes de los famosos fuegos artificiales
Todo listo para las fiestas patrias.
ra, y de esta manera las familias tengan la oportunidad de expresar su patriotismo con toda confianza. Al mismo tiempo resaltó que se trabajará en conjunto con Seguridad Pública para acordonar el área donde se realizará el desfile del 16 de septiembre a fin de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. El titular de Protección Civil adelantó que coordinan acciones con la Dirección de Seguridad Pública en los operativos de seguridad ciudadana que dará garantías en el resguardo del patrimonio de los carrilloportenses
con motivo del grito de independencia y el desfile cívico. A dos días de los festejos patrios, el funcionario municipal, adelantó que las personas que participarán en el operativo se declaran listos para reaccionar a cualquier eventualidad que pudiera presentarse toda vez que explicó; “los riesgos que pueden presentarse en un evento masivo como éste son los juegos pirotécnicos que se pudieran salir de control y afectar a terceras personas o bien algunos desmanes que los propios ciudadanos puedan ocasionar al estar ebrios”.
Lázaro Cárdenas Viernes 14 de Septiembre de 2012
Fotos: Roberto Mex
Por primera vez, estudiantes de media superior recibirán el material
Recibieron mochilas.
Pintarán las mil 700 escuelas del estado.
Dotan de útiles escolares a alumnos de secundaria
KANTUNILKÍN
or primera ocasión el gobierno del estado apoyará con mochilas y útiles escolares a alumnos de educación media superior, informaron autoridades educativas ayer al continuar en este municipio con la entrega de esos sustentos. Educandos de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro
Educandos de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad” recibieron ayer los apoyos, esto en medio de la asistencia de padres de familia “Tierra y Libertad” recibieron ayer los apoyos, esto en medio de la asistencia de padres de familia, a quienes se les llamó a participar en
actividades que tengan que ver con mejorar el plantel a fin de que la educación sea compartida en beneficio de los menores de edad.
Invierte CAPA para mejorar sus oficinas en Holbox Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Para una mejor atención a los usuarios la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) aplicará en isla Holbox una inversión de un millón 500 mil pesos para la construcción de oficinas y del cerco perimetral del cárcamo de rebombeo. Al respecto, Arsenio Balam Helguera, gerente del Organismo Operador Lázaro Cárdenas, explicó que desde hace muchos años que esa dependencia había estado rentando un domicilio particular en donde funcionaba las oficinas de recaudación, sin embargo, debido al incremento de la renta se llegó a la conclusión de que resultaba conveniente construir sus propias oficinas en lugar de pagar una renta. Dijo que la obra contará con un área de atención al público, sala de espera, oficina múltiple de área comercial y operativa. También se rehabilitará el cerco perimetral del predio en donde se ubican los cárcamos y a la vez se les dará mantenimiento a los mismos. Además de realizar algunas instalaciones hidráulicas. Explicó que con la construcción del inmueble se acabarán con algunos problemas como por ejemplo, cuando surgen
desperfectos que ameritan que la brigada de mantenimiento preventivo y correctivo tenga que permanecer por varios días en la isla, ya que podrán pernoctar en algún espacio de las oficinas. Recordó que la CAPA además de dar mantenimiento a los depósitos de agua también tiene que atender el sistema del drenaje sanitario por lo que es necesario contar con un espacio que sirva como bodega para resguardar todo el equipo necesario para esos trabajos. Indicó que para garantizar el abasto de agua potable a los habitantes de isla Holbox se cuenta con dos cárcamos de rebombeo con capacidad de 150 y 250 mil litros, respectivamente, a los que se les da mantenimiento cada seis meses (se lavan y se limpian) para evitar poner en riesgo la salud de la población y de los turistas que visitan la ínsula. Destacó que en la isla también existe un tanque elevado pero que se encuentra fuera de servicio desde hace varios años debido a que la demanda de los usuarios rebasó por mucho la capacidad de dicho depósito lo que obligó a construir los depósitos de mayor capacidad.Finalmente dijo que la obra deberá estar lista a finales del mes de diciembre del presente año.
El director de la escuela, Oscar Herrera Valle, exhortó a los alumnos a tener en cuenta que los útiles servirán de beneficio y que también representan un ahorro para los padres de familia, quienes aunque ya han comprado todo lo necesario para el inicio del ciclo escolar en los próximos meses tendrán que comprar otro material. Por su parte Jorge Coral Coral, de educación básica en la zona
norte, dijo que en todo el estado se van a pintar las mil 700 escuelas del gobierno, pero llamó a los padres de familia a participar cuando sean llamados. Confirmó que por primera ocasión alumnos de educación media superior recibirán el apoyo de mochilas con útiles escolares porque el plan del gobierno del estado es que los jóvenes tengan todas las facilidades para concluir los estudios.
Cambia sede del informe de actividades Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Con cambio de sede se realizará hoy el primer informe de actividades de la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Trinidad García Arguelles, en donde dará a conocer todo lo hecho durante los primeros 16 meses de gestión. La alcaldesa llamó ayer a sus colaboradores y seguidores a mantener respeto al gobierno del estado es decir no realizar ningún tipo de manifestaciones por el mal estado de las carreteras Kantunilkín-Quintana y Kantunilkín-Chiquilá. Y es que grupos de afectados ya comenzaban a organizarse a fin de protestar por esa y otras situaciones, pero ayer el llamado fue contundente por la primera autoridad. Como se sabe en un principio las autoridades habían anunciado que el informe se realizaría en la sala de juntas del palacio donde la capacidad es poca, sobre todo tomando en cuenta a los invitados especiales. Pero finalmente a última hora el cabildo decidió que el detalle de las actividades se realizará en el domo deportivo de la Unidad “Terencio Tah Quetzal”, donde se espera haya intenso movimientos.
Foto: Roberto Mex
P
Por Roberto Mex
María Trinidad García Arguelles.
Ayer jueves como una de sus últimas actividades previo al informe, la alcaldesa colocó la primera piedra de lo que será el moderno mercado municipal, cuya construcción fue anunciada desde principios de la actual administración. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Hallan tumba más antigua que la de Pakal en Palenque CIUDAD DE MÉXICO
nvestigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ingresaron por primera vez, este jueves, a una cámara funeraria en el sitio arqueológico de Palenque, Chiapas, la cual podría contener los restos de K'uk Bahlam I, uno de los primeros soberanos de la antigua ciudad. Descubierta hace 13 años, esta tumba real se encuentra en el interior del Templo XX de esa zona arqueológica que podría pertenecer a la dinastía que fundó el célebre gobernante maya Pakal hace mil 500 años. Sobre la superficie de la tumba se encontraron restos óseos, once vasijas cuentas de piedra verde -posiblemente jade-, una especie de anillo y un colgante, además de una pintura mural que decora el espacio funerario. Arnoldo González Cruz, encargado del Proyecto Arqueológico Palenque, relató que fue el proyecto del Instituto de Investigaciones de Arte Precolombino (PARI, por sus siglas en inglés), encabezado por los arqueólogos Merle Greene Robertson y Alfonso Morales, el que llevó a cabo el descubrimiento de la tumba del Templo XX; no obstante, la inestabilidad de la pirámide -de 18 m de altura- impidió su exploración y sólo se habían obtenido imágenes a través de una cámara de video. A diferencia de los aposentos funerarios de Pakal y de la Reina Roja, la cámara o antecámara del Templo XX no posee un sarcófago, por lo menos no hasta donde se ha explorado; pero sí pintura mural de vivas tonalidades rojas en sus tres costados, con representaciones de los Nueve Señores del Xibalbá, o el inframundo, mis-
Agencias
I
El Universal
Esta tumba real se encuentra en el interior del Templo XX de esa zona arqueológica.
mos que aparecen, modelados en estuco, en la tumba del célebre gobernante maya. "Lo importante de los recintos funerarios de esta época, el Clásico Temprano (400550 d.C.), es la pintura; estamos ante uno de los pocos ejemplos de murales descubiertos en contextos funerarios de Palenque, de ahí la importancia del trabajo que estamos realizando", puntualizó Arnoldo González. El espacio funerario -que se halla a seis metros de profundidad, con respecto a la parte superior del Templo XX- es abovedado y de planta rectangular, mide casi tres metros y medio de largo, 1.43 de ancho y dos y medio metros de alto. Los integrantes del proyecto entraron a la cámara principal por una más pequeña que se localiza en el lado oeste del recinto maya. Los trabajos de preservación y estudios de los murales durarán tres semanas.
Ofrecerá pianista mexicano Viladoms concierto en sede de ONU en Suiza Agencias
GINEBRA
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El pianista mexicano Jorge Viladoms ofrecerá un concierto este sábado en la sede de Naciones Unidas de esta ciudad para conmemorar la independencia de ese país y como parte del programa de puertas abiertas del Palacio de las Naciones. El Palacio de las Naciones abrirá el sábado sus puertas al público y Viladoms cerrará el programa con un concierto dedicado a la conmemoración de la Independencia de México, en cuyo repertorio incluirá la Sonata No. 2 del compositor capitalino Federico Ibarra. Para el concertista nacido en el estado de Durango y quien estudió en el conservatorio de Lausanne, tocar en la Sala de las Asambleas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente a mil 800 espectadores “es un sueño para cualquier pianista”, dijo. El artista, de 27 años y reconocido en varios escenarios de la Confederación, también interpretará piezas de Debussy y Liszt. El concierto, patrocinado por la Misión
Permanente de México ante organismos internacionales, es una gran oportunidad para comunicarse con la gente. Además es un escenario ideal para dar a conocer su fundación “Crescendo con la Música”, nombrada así en alusión al término musical “crescendo”, la cual tiene como fin ayudar a crear orquestas infantiles en las escuelas mexicanas. Viladoms explicó que la idea es que con lo que se va recaudando en la fundación se compran instrumentos para que los niños aprendan a amar la música desde temprana edad, ya que es de enorme beneficio para el desarrollo integral del niño.“Todo lo que gano en los conciertos lo pongo en la fundación, es mi forma de ayudar (...) lo aprendí de mis padres”, dijo el artista, quien nunca ha ofrecido un concierto en suelo mexicano. Por el momento, la fundación de Viladoms (jorgeviladomsweber.com) ya tiene un programa piloto en una escuela de la ciudad de Guadalajara, en la que pronto empezarán a recibir los instrumentos ofrecidos por “Crescendo con la Música”.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
ESPECTACULOS
Chris Brown también se tatúa bajo el pecho El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El cantante luce un jet en la misma zona donde recientemente se hizo un tatuaje su ex, Rihanna.
Al igual que lo hizo su ex novia, Rihanna, el cantante Chris Brown presume un nuevo tatuaje bajo el pecho. El intérprete levantó polémica esta semana por un tatuaje en el cuello de una calavera y una mujer golpeada, que de inmediato se relacionó con Rihanna, pero
Brown rechazó que el diseño tuviera algo que ver con su ex. Lo cierto es que su nueva imagen en el cuerpo está ubicada en la misma zona donde Rihanna se hizo uno: debajo del pecho. Mientras que la cantante se tatuó bajo los senos la imagen de la diosa egipcia Isis, en honor a su fallecida abuela, Brown luce bajo sus pectorales la imagen de una aeronave.
Rihanna en días pasado enseño un tatuaje debajo del pecho.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Se fue López Obrador LA HISTORIA EN BREVE
C
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Es un mucho mejor país político, vamos a celebrarlo
hiflidos más, chiflidos menos, el presiden‐
te Calderón dará mañana el Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Ayer tuvo en Los Pinos al presi‐ dente electo Peña Nieto con el gabinete de seguridad. La jerarquía del PAN comió roast beef con Peña Nieto el miércoles. Imágenes impensables un par de meses atrás, cuando Calderón pedía investigar y casti‐ gar la compra de votos y el líder del PAN, Gustavo Madero, condenaba al peñanietismo por haber ganado la elección a billetazos. Y se habla‐ ba de estallido social. Inevitable retrotraer los días postreros del verano de 2006, la laboriosa negociación entre el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, y el jefe de Gobierno del DF, Alejandro Encinas, para levantar, justo el 14 de septiembre, el plantón de mes y medio en Reforma y el Zócalo, que en reali‐ dad moría de muerte natural. Seis años ya. El movimiento lopezobradorista se desfondaba, per‐
día fuerza y empuje y se abastecía del onanismo de los radicales y los resentidos. El discurso del tabasqueño sonaba a retórica grotesca y las aren‐ gas se acercaban al callejón de los ridículos. Solo cuando se ha vivido la falta de con‐ cordia es cuando la concordia se vuelve tan importante. Cómo ha cambiado el panorama polí‐ tico nacional en este lapso. Para bien. Calderón está fuerte, Peña Nieto está fuerte, López Obrador está fuerte. Las instituciones están fuertes. Los ciudadanos son más fuertes. Hay, pues, espacio para el rito y el Grito. Vamos a celebrarlo. **+** La historia en breve se toma unas tardías pero urgentes vacaciones de verano. Nos vemos por aquí el lunes 1 de octubre. Gracias, muchas gra‐ cias por la compañía en esta temporada insólita, inolvidable. Columnista
POR LA LIBRE
L
a sensibilidad y don de gente de la titular del DIF Estatal de Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, la convierten en la gran aliada del gobernador y la entidad, ya que gracias al trabajo realizado por ella es que se tienen cifras históricas en la atención a grupos vulnerables. Mariana Zorrilla de Borge siempre ha demostrado una participación activa en cuanto al trabajo realizado por su esposo, incluso desde antes de casarse, debido a que la esposa del hoy gobernador siempre hombro a hombro le ha apoyado en ser su mayor aliada y su mejor equipo. Desde la campaña a diputado federal de Roberto Borge, su novia Mariana Zorrilla Erales, participó activamente acompañando por todo el distrito 01 a su pareja, organizando, ayudando, arremangándose , trabajando y apoyando en todo, lo mismo en repartir dulces a los pequeños, que estar personalmente con las madres de familia, conocer las necesidades de la gente. Ya en la campaña a gobernador la señora Mariana Zorrilla de Borge caminó del lado de su marido todo el Estado en varias ocasiones, conociendo de viva voz de la gente sus necesidades, tomando el pulso real de lo que en Quintana Roo requiere, siendo el mayor apoyo y aliada del gobernador. Amable, con una actitud siempre positiva y apoyando a los que lo requieren, Mariana Zorrilla de Borge hace historia junto a su esposo en lo que se refiere al avance de Quintana Roo y hoy se cuenta con una atención de calidad para apoyar a grupos vulnerables. Y en Mariana Zorrilla ven las personas con capacidades diferentes, los adultos mayores, una alia-
26
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Asistencia social, rubro que se atiende en Q. Roo da que les ayuda a impulsar sus proyectos de vida, quien promueve un mejor entorno para su plena integración a la familia, la escuela y el trabajo. El rubro de Asistencia Social en este primer Informe de gobierno, permite que exista una prosperidad comunitaria por el impacto que tienen en las familias quintanarroenses las acciones integrales que amplían la calidad de los servicios de educación, salud, vivienda y empleo para las personas con necesidades apremiantes. Ahí el trabajo impulsado por Mariana Zorrilla de Borge y signado por Roberto Borge Angulo permite que la historia en materia de Asistencia Social en Quintana Roo mire hacia el futuro.
Participación destacada….
Y la diputada federal Lizbeth Gamboa Song, empieza a escribir importantes páginas en la historia de la LXII Legislatura, lo mismo en las de Quintana Roo, ya que pasa a ser la primer diputada quintanarroense que interviene en el pleno de los diputados. Esto fijando la postura de su partido en materia de política ex t erior como parte de la glosa del VI Informe de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, con un discurso conciso, en donde se hace una crítica a la falta de políticas públicas de la administración federal panista en materia de relaciones exteriores. En donde se enumera la falta de actitud por recuperar la identidad mexicana en algunos países,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
asimismo Lizbeth Gamboa en tribuna hizo mención sobre el destacado trabajo que ha realizado el gobernador Roberto Borge Angulo al frente de la Comisión de Turismo de la Conago. En donde gracias a esta labor se han reducido alertas (warning) contra México, esto por el trabajo del priista Roberto Borge ya que los titulares de Turismo dependientes de Felipe Calderón se han dormido en sus laureles. Bien por la destacada diputada, que se está aplicando en hacer un honroso papel en la llamada Cámara Baja y que es pilar y vanguardia de esta Legislatura y sobre todo del grupo parlamentario quintanarroense y priista en donde Lizbeth Gamboa está sacando la casta y dando una probadita de su múltiple capacidad política.
De pena ajena….
Mal y muy mal anda y se ve la actitud del todavía Edil de Cozumel, Aurelio Joaquín González, quien ahora de buenas a primeras le da por empezar a querer realizar programas de remozamiento y pintura de parques en la Isla de las Golondrinas, cuando las Brigadas del Bienestar ya vienen haciendo esta labor desde hace varias semanas. Mal que se aviente estas puntadas Aurelio Joaquín, y que en vez de buscar recursos y programas para otras cosas, ahora le dé por ir a arreglar y pintar parques, ya pintados muchos, aparte de todo aquí habría que ver quién le
dio la pintura, ya que la probidad económica del edil está por los suelos y ya ni en la tiendita de la esquina le quieren fiar. Así una tras otra sigue haciendo Aurelio Joaquín quien sin mayor aviso hizo relevo en la presidencia del DIF Cozumel , hasta donde se tenía entendido Luisa María Prieto de Joaquín su esposa presidía el organismo, ahora ya es su señora madre doña Beatriz González de Joaquín quien así fast track ya tomó las riendas del citado organismo.
Relevo policial…
Y bien ahora se está haciendo el análisis de quien estará relevando a Salvador Rocha Vargas en la titularidad de la subsecretaría Zona Norte de Seguridad Pública. Por lo que se barajan ya los nombres de Rodolfo del Ángel Campos, Sergio Terrazas Montes, Luis Rivero León, Higinio Sánchez Baltazar y Miguel Marchán, quienes son los nombres de algunos de los posibles sucesores de Rocha Vargas en la citada subsecretaría.
Indignante actitud de docente…
Y en pleno 2012 es una pena y lástima tener en las aulas a profesores que abusen sicológicamente de sus alumnos, los ofendan, humillen y les causan daños mentales, esto por la frustración, y falta de educación por no decir de madre. Ese es el caso del “profesor” César Garro Cardeña, quien cobra como mentor en la escuela prima-
ria Ignacio Herrera López y quien es acusado por los padres de familia de ofender a sus alumnos y alumnas con adjetivos calificativos discriminatorios. Esto por la condición física de los alumnos además de hacer comentarios lujuriosos a las pequeñas del quinto año de primaria, según relatan los alumnos, situación que ya tiene hartos a los padres de familia quienes acudieron a hablar con el director del plantel, Pedro Loya, el cual defendió a su subordinado y dijo no poder ni querer hacer algo. Por lo que es momento que instancias como la Secretaría de Educación de Quintana Roo y su titular, Eduardo Patrón Azueta, tomen cartas en el asunto sin pánico ni miedo, y que el SNTE no secunde a este tipo de sujetos que fastidian la vida a quienes van a caer con ellos como alumnos.
Curva Peligrosa….
Y enviamos nuestras más sentidas condolencias al doctor Eliézer Villanueva Lanz por el sensible fallecimiento de su señor padre el profesor Eliézer Villanueva Polanco. Desde estas líneas enviamos nuestra solidaridad a las familias Villanueva Lanz y Villanueva Polanco por este lamentable acontecimiento, esperando la resignación llegue pronto. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista
Viernes 14 de Septiembre de 2012
OPINION
«Cuando un diplomático me dice que va a poner las cartas sobre la mesa, yo siempre le miro la manga» Leslie Hore-Belisha Abogado y político inglés
VARIEDADES
E
cuador planteará al sistema Interamericano su postura sobre reformar el sistema regional de Derechos Humanos, en México, donde se realizará el foro “Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, convocado en la capital mexicana por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La cita regional plantea el debate hemisférico en torno a la reforma reglamentaria, políticas y prácticas institucionales del sistema interamericano así como la asignación de recursos, medidas cautelares, criterios de jurisprudencia y consultas a los Estados, entre otros aspectos. La propia CIDH tomó la iniciativa de convocar a foros regionales sobre la reforma general al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Cabe señalar que el máximo órgano de la OEA, la Asamblea General, en su sesión realizada en Cochabamba, Bolivia, en junio pasado, encargó al Consejo Permanente, es decir a los propios Estados miembros, la formulación de propuestas de reformas que deberían realizarse a la CIDH. Las propuestas emanadas de esta reunión, se discutirán durante el primer trimestre de 2013 en la Asamblea General Extraordinaria de la OEA. La verdad es que esta reunión con representantes del sistema interamericano representado en la OEA para revisar, entre otros temas, las funciones de la Relatoría de Libertad de
¿Qué vino a hacer el canciller Patiño a México? Expresión, que busca ser mutilada por los gobiernos de Venezuela y Ecuador, donde han sido suprimidas las instituciones de control interno. Se comenta que este encuentro, privado y casi clandestino, fue auspiciado por México y será conducido por el subsecretario Juan Manuel Gómez Robledo. ESPERAN AHÍ A TODO UN CONTINGENTE DE ECUADOR, ENCABEZADO POR SU CANCILLER, CON LA CONSIGNA DE DOBLEGAR A LA DIPLOMACIA REGIONAL EN UNA REGRESIÓN DE LIBERTADES. Naciones como Costa Rica y Colombia se han opuesto, pero México duda y a veces pareciera que cederá en sus convicciones a cambio de un plato de habichuelas. Ya ha acompañado en varios votos al señor Correa, mesías ecuatoriano. HAY QUE TEMER POR UNA HUMILLACIÓN MÁS A NUESTRA TRADICIÓN INTERNACIONAL... APPLE LANZA EL iPHONE 5, MAS LIGERO Y RENOVADO. En una presentación que esperaban los medios y expertos en tecnología, Apple develó su nuevo equipo, el iPhone 5, el cual promete ser 20% más liviano que su antecesor el iPhone 4S. Phil Schiller, vicepresidente de márketing mundial de pro-
ductos de Apple, fue el encarg ado de dar a conocer los detalles del nuevo teléfono inteligente de la empresa, para su manufactura se utilizó aluminio y cristal. Su entrada se dio tras la participación de Tim Cook, CEO de la empresa, que detalló cifras, ventas y algunos anuncios de la empresa. El nuevo iPhone pesa 112 gramos y tiene una pantalla Retina con 326 pixeles. La pantalla es de 4 pulgadas, 1136x640 pixeles. Schiller explicó en la presentación que la apuesta es que se pueda ver más en pantalla sin necesidad de hacer el teléfono más ancho, para no perder usabilidad al manipular la interfaz gráfica con el dedo pulgar. La pantalla del equipo mejora en 44% la saturación de color en comparación con el modelo anterior, usando la misma tecnología que en el iPad 3. Asimismo Schiller detalló que en el producto fueron integrados sensores en el cristal, que reducen el ancho de la pantalla y hacen sentir lo que se manipula de una manera más cercana. Además el iPhone 5 es capaz de reproducir gráficos de calidad de una consola. En cuanto a la cámara del equipo, Apple integró un lente con cristal de zafiro para una mayor protección, además su
COTIDIANERIAS
B
uscándole –con lupa a veces-, en Chetumal uno encuentra lugares extraordinarios en donde pasar muy bien
la noche. Hurgando, husmeando como un sabueso, la semana pasada llegué a un lugar ubicado a un costado de la bahía, es pequeño, ocho mesas apenas, sin embargo eso le da un inigualable sentido de petit comité que no tiene comparación alguna. Uno va a donde lo traten bien, eso no tiene discusión alguna. En un sitio en donde te tratan con la punta del pie, uno, a menos que sea masoquista, no regresa jamás en la vida. Uno de los puntos flacos de los establecimientos nocturnos en Chetumal, espero no estar descubriendo el hilo negro, es la falta de capacitación de sus empleados. Generalmente los meseros, con su atención –más bien, desatención-, hacen hasta lo imposible para que no vuelvas a poner un pie en esos sitios. Yo voy a donde me tratan bien. Sea el lugar que fuere. Si
POR FRANCISCO ARMAND
definición será de 8 megapíxeles. Contará con tomas panorámicas para realizar fotos de hasta 28 megapíxeles y se podrá tomar foto y video de manera simultánea. Schiller dio a conocer que el sistema Siria se verá beneficiado, ya que se integran en el aparato tres micrófonos. Los papeles de Apple Inc operaban estables tras el anuncio de su nuevo iPhone. Por la mañana, las acciones de Samsung Electronics subían más de un 3% y alcanzaban un máximo intradiario en más de tres semanas, ignorando el lanzamiento previsto para la jornada del nuevo iPhone de Apple. ¿SABÍA USTED QUÉ? La BBC publica un artículo en el que habla acerca de una original idea de un médico colombiano, toallas sanitarias que podrían utilizarse para detectar embarazos y enfermedades. El artículo de la BBC añade que gracias al Doctor Alejandro Vargas las toallas podrían empezar a utilizarse para algo más que absorber el sangrado propio de los períodos menstruales o el postparto. Efectivamente, durante los últimos tres años el doctor Vargas ha estado trabajando en el desarrollo de unas toallas higiénicas "inteligentes", capaces de
rnavarro@elquintanarroense.com Columnista
POR NICOLÁS LIZAMA
Garbanzos de a libra Algo que me ha llamado la atención de ese lugarcito, es que el único mesero –creo que al mismo tiempo funge de gerente, es barman y hace la limpieza del lugar-, llega y con su atención te hace sentirte como en tu propia casa. en el mismito infierno hay algún demonio que me guiñe un ojo y que me haga sentir que allí la pasaré de maravillas –perdóname Dios mío, espero no estar perdiendo el pedacito de cielo que llevo ganado-, yo voy hasta los requintos infiernos con tal de sentir un poquito de “calor” en mis costillas. Si no fuera por los meseros “balines” –abundan como las moscas después de un banquete, la vida nocturna en Chetumal sería otra cosa. Pero bueno, no estamos aquí para hablar de lo malo, sino de lo bueno que uno puede hallar en la ciudad. El fin de semana anterior, llegué a ese lugarcito en donde,
detectar embarazos y enfermedades como la diabetes. "Las toallas tienen unos componentes bioquímicos y biotecnológicos que les permiten cambiar de color cuando la orina o el flujo vaginal contienen hormona gonadotropinacoriónica (hCG, la hormona del embarazo) o niveles altos de glucosa", le explicó Vargas a BBC Mundo. "Ya las probamos en nueve pacientes acá en Medellín y ahora estamos buscando la financiación de algunos inversionistas que nos permita hacer una investigación epidemiológica un poco más amplia, para que haya mayor credibilidad y mayor confianza por parte de las multinacionales de absorbentes", detalló. Los planes de Vargas, sin embargo, no se agotan ahí. Su objetivo es desarrollar toallas que también puedan ayudar en la detección de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, hepatitis B y VIH; así como infecciones urinarias, infecciones vaginales y problemas de anemia. "En Colombia estimamos que casi el 35 por ciento de las mujeres presentan algún nivel de anemia, y eso tiene efectos laborales, académicos, de relaciones interpersonales", le explicó el galeno a BBC Mundo. "Entonces imagínate el valor que tendría que una mujer, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, pudiera, con un dispositivo que usa todos los meses, saber si tiene anemia o no". ¡HASTA LA PRÓXIMA!
para mayor bendición, cantaban Gustavo y Alma, un dueto de primer nivel. Sin embargo le faltaba la cereza al pastel, y ¿saben qué?, allí estaba, para terminar de adornar el agasajo, Daniela Llanes, una joven y tenaz cantante que poco a poco va encontrando un sitio en el difícil camino que ha escogido para realizarse en esta vida. La noche, a orillas de la bahía, es otra cosa, Hay que experimentarlo para poder opinar al respecto. Es necesario haber estado ahí, oliendo los efluvios marinos, ver el reflejo de la luna en el agua, o escuchar los coletazos de los peces que suben a la superficie un instante para luego volver a hundirse en
la nada, para poder decir, como el gran poeta Amado Nervo, “Vida, nada te debo, vida, estamos en paz…”. Algo que me ha llamado la atención de ese lugarcito, es que el único mesero –creo que al mismo tiempo funge de gerente, es barman y hace la limpieza del lugar-, llega y con su atención te hace sentirte como en tu propia casa. Adoro esos lugares. No importa el tamaño, no importa el decorado, no importa nada más que la atención que te prodigan al llegar. Esa noche, con la luna en gajos, con el croar de las ranas a la distancia, los espectadores disfrutaron de una velada inolvidable. En una mesa, los papás de la
“Dany”, doña Celia y don Gustavo, observaban emocionados la actuación de la damita que hace 22 años trajeran a este mundo. Ellos, que la han visto crecer y buscar su propio rumbo, aplaudían y soltaban los piropos cada que le ponía punto final a sus canciones. “Te aprovecharemos al máximo antes de que seas famosa”, le dijo don “Tavo”, cuando la intérprete se dirigió hacia la mesa de ellos con una sonrisa de complicidad que no le cabía en el rostro. Supongo que no existe mayor felicidad en esta vida que tener a tus padres cerca de ti diciéndote lo importante que eres para ellos. Alentándote para que triunfes y haciéndote sentir que, famoso o no, ellos estarán allí, muy cerquita, pase lo que pase. Reitero: buscándole, en Chetumal hay sitios en donde uno puede pasar uno noche inolvidable. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 14 de Septiembre de 2012
No asistirá Peña Nieto a ceremonia del “Grito” en Palacio Nacional
Reunión EPN-PRD, en breve Agencias CIUDAD DE
E
MÉXICO
l presidente electo, Enrique Peña Nieto, podría reunirse muy pronto con los gobernadores en funciones y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. Así lo informó el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, en una breve entrevista. “ Les comento este asunto, el día 7 de este mes, el viernes 7, el pasado viernes, hubo una reunión entre los gobernadores electos y en funciones con la dirección nacional y con los líderes de las bancadas, su servidor, y Silvano Aureoles de la coordinación de los Diputados. Ahí se acordó que los gobernadores pronto se reunirían con el próximo titular del Poder Ejecutivo, pronto, y que la reunión sería en conjunto", explicó Barbosa. Los coordinadores del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, y en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, definirán si se reúnen o no con Peña Nieto en una reunión posterior con la dirección nacional del sol azteca. “ Los gobernadores pronto lo harán, pero los tiempos del PAN no son los tiempos del PRD, ni lo que ocurrió ayer con los gobernadores del PAN y su dirigente nacional nos obliga a poder asumir un hecho po-
El coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, señala que muy pronto los gobernadores de su partido se sentarán a platicar con el presidente electo de México lítico idéntico, pero sí quiero decir que los gobernadores pronto estarán reunidos con el próximo titular del Poder Ejecutivo", reveló.
EPN no asistirá a Palacio Nacional El presidente electo, Enrique Peña Nieto, no asistirá a la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional, el próximo 15 de septiembre. “No, vi una nota por ahí, pero no tengo considerado asistir”, aseguró Peña Nieto en entrevista realizada al término de un encuentro con industriales mexicanos realizado en el Club de Empresarios Bosques. Ese día, dijo, “voy a pasarlo con la familia y a echarme un buen pozole”. Sobre la posibilidad de reunirse con perredistas, el presidente electo aseguró: “Estamos trabajando, estamos teniendo puentes de diálogo y acercamiento con todas las expresiones políticas, creo que a todos ha quedado claro que la competencia
quedó atrás, hoy vamos a trabajar por México y a lograr acuerdos conjuntos que beneficien a México". Sobre el encuentro con miembros con el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el priísta reconoció que desglosaron diversas propuestas planteadas en la campaña. “Estos espacios que he tenido con distintos sectores me están permitiendo reafirmar los compromisos que tengo y las ideas y proyectos que postulé como candidato y que evidentemente quiero materializar en el ejercicio de gobierno”. PAN se compromete a analizar iniciativa de Peña El coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, se comprometió a analizar con seriedad y sin ninguna "mezquindad política" la iniciativa para fortalecer al IFAI que presentó la mañana de este jueves la bancada del PRI y que promueve el presidente electo Enrique Peña Nieto. "El PAN está dispuesto siempre dispuesto a discutir, a analizar con toda seriedad las iniciativas y proyectos que envíe cualquier fuerza
Enrique Peña Nieto, presidente electo de México.
política, cualquier proyecto que envíe el presidente de la República, y nosotros lo vamos a analizar y a discutir con mucha seriedad y sin ninguna consideración política, sin ninguna mezquindad", dijo en conferencia de prensa. La bancada del PRI presentó este jueves formalmente ante el pleno la iniciativa que se trabajó con el equipo de transición de Peña Nieto, y con la cual se prevé ampliar las facultades del IFAI a fin de que tenga competencia en la información de los gobiernos estatales y del Poder Legislativo y Judicial, excepto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"La iniciativa que hoy acaba de presentar el PRI y el PVEM, que según entiendo fue a petición del presidente electo, pues habrá que revisarla con mucho cuidado, ya que tiene algunos temas que van a ameritar una discusión muy cuidadosa, exhaustiva, para saber la conveniencia o no de los que se está ahí planteado", explicó Cordero. Recordó que esta iniciativa no es la única que se ha presentado en la materia, y por ello propuso recuperar los otros proyectos en la materia a fin de tener una "visión amplia e integrar", en su momento, un proyecto que responsa a las necesidades del país.
Quema Ongs Integran comisión para reforma a Ley de Contabilidad bandera de EU Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El Pleno del Senado conoció la integración de la comisión técnica encargada de analizar y elaborar la iniciativa preferente enviada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, encargado de elaborar un predictamen, en lo que se integran las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, encargadas jurídicamente de elaborar el proyecto. El grupo especial de trabajo iniciará sus trabajos el próximo lunes a las 18:00 horas. Según el punto de acuerdo leído en el pleno por el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN). La iniciativa busca reformar la Le y General de Contabilidad Gubernamental a fin de que los gobiernos estatales y municipales transparenten el manejo y destino de los recursos federales que reciben y sus compromisos de pago, que también significan deuda. De esta manera los 31 legisladores que tendrán a cargo la primera fase del análisis de este proyecto, quedó conformado de la siguiente manera: Los tres coordinadores generales de los trabajos de este grupo serán los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz; del Partido Acción Nacional (PAN), el ex secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y del Partido de la Revolución
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Democrática (PRD), Armando Ríos Piter. Habrá 11 priístas: Raúl Cervantes Andrade, Manuel Cavazos Lerma, David Penchyna Grub, Miguel Romo Medina, Alejandro Tello Cristerna¸ José Francisco Yunes Zorrilla, María Cristina Díaz Salazar y Graciela Ortíz González, Patricio Martínez, Lucero Saldaña y Mely Romero. Del PAN: Roberto Gil Zuarth, Octavio Pedroza Gaytán, Daniel Ávila Ruiz, Martín Orozco Sandoval, Carlos Mendoza, Raúl Gracia, Juan Carlos Romero. También estarán los senadores perredistas Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Angélica de la Peña y Mario Delgado. Y los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ninfa Salinas y Pablo Escudero; así como del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartllet y Ana Guevara, mientras que de Movimiento Ciudadano estará Layda Sansores, y de Nueva Alianza, Mónica Arriola.
Fortalece transparencia El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, pidió cerrar cualquier espacio a la opacidad y a la corrupción en todos los órdenes del gobierno federal al participar en la Conmemoración por el 30 Aniversario de la creación del Archivo General de la Nación. El funcionario dijo que el paradigma de que la información era un privilegio ha cambiado, pues ahora la información es
una activo indispensable para la sociedad. El encargado de la política interna refirió el pasado 1 de septiembre que el presidente Calderón presentó al Congreso una iniciativa, con carácter de preferente para reformar la Ley General de Contabilidad Gubernamental. "Esta iniciativa tiene como propósito hacer más accesible la información pública a los ciudadanos; hacer mucho más claro el ejercicio de los recursos y fortalecer los sistemas de transparencia y de rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno". Por ello, llamó a hacer más transparente el acceso a la información en uno de los aspectos que más le interesa a la sociedad, como el ejercicio de los recursos públicos por parte de los servidores de los tres órdenes de gobierno Acompañado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam; el secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, y la directora del Archivo, Aurora Gómez, Poiré Romero destacó la importancia de este archivo como un documento para conservar y difundir el acervo histórico de nuestro país. Expuso que en ese mismo sentido debe completarse nuestro sistema de transparencia para que cada uno de los pesos y centavos que se gastan en la administración pública estén claramente a la vista de la sociedad.
Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Integrantes de la Red por la Paz con Justicia y Dignidad, #YoSoy132 y Jóvenes ante la Emergencia Nacional, quemaron una bandera de Estados Unidos frente a las instalaciones de 24 Zona Militar, para exigir la salida de agentes de la DEA y CIA de México. Aseguraron que la muerte de dos agentes de la oficina del ICE de la Embajada de Estados Unidos en el 2011, atacados en la carretera San Luis-Querétaro, y el reciente tiroteo a una camioneta en la que viajaban dos agentes de la CIA por una carretera del estado de Morelos, acredita la intromisión del gobierno norteamericano en tareas de lucha contra el crimen organizado en México. A nombre de los manifestantes, Fernanda Tomasini, integrante de la Red por la Paz, exigió al gobierno estadounidense respeto al derecho de los pueblos a ejercer su soberanía y a las leyes internacionales de no intervención. "Llamamos al pueblo norteamericano a solidarizarse con los mexicanos llamando a su gobierno a no intervenir en México como hace 164 años", dijo Tomasini ante la mirada de soldados que observaron la quema de la bandera extranjera. "Hoy quemamos esta bandera que ha representado la destrucción a nuestra patria, que constantemente amenaza con invadir nuestro territorio para enriquecerse; queremos hacer un llamado a la paz. Por eso hacemos una fogata para pedir la paz entre las dos naciones", afirmó Tomasini.
» Fue quemada una bandera de Estados Unidos frente a las instalaciones de 24 Zona Militar, para exigir la salida de agentes de la DEA y CIA de México
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Quintana Roo se mantiene en paz
Mantiene Ejército operativos contra la delincuencia
Continúan las acciones de vigilancia para combatir los delitos de alto impacto como son secuestros, tráfico de armas, drogas, mercancía e indocumentados Por David Rosas CHETUMAL
P
ese a la alerta que se generó en el sureste por la detención de presuntos terroristas en el estado de Yucatán, el general encargado de la 34ª zona militar, Anastasio García Rodríguez dijo que Quintana Roo, se mantiene en paz aunque los operativos de combate a los delitos de alto impacto siguen intactos. El entrevistado dio a conocer que en caso de haberse registrado
alguna alerta en el sureste mexicano por la detención de estos presuntos delincuentes ligados con grupos islámicos extremistas las instancias correspondientes llevarían a cabo las acciones respectivas aunque finalmente no pasó a mayores por lo que afortunadamente la tranquilidad en Quintana Roo se mantiene, sin embargo se mantienen los trabajos de seguridad en todo el Estado. Afirmó que lo anterior no significa que no se lleven a cabo labores de seguridad, motivo por el cual se mantienen los operativos de vigi-
Detienen a cuatro jóvenes por sustraer caracol Por Ovidio López ISLA MUJERES Seguridad Pública detuvo a cuatro personas, entre ellos tres menores de edad, que tenían en posesión 17 piezas de caracol rosado, y por la gravedad del delito, fueron puestos a disposición de las procuradurías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y General de la República (PGR) para los fines que corresponda. O. U. C.de 17 años, C. I. C. N. de 15, J. M. C. C. de 17 años y Jesús Ricardo Aké Canché de 21, fueron detenidos a las 19:50 horas de ayer, durante un operativo en Sac-bajo, informó el jefe policial Alejandro Velázquez Turincio. Ellos fueron puestos a disposición de inmediato a las dependencias señaladas una vez que los jóvenes confesaran que habían participado los cuatro en la sustracción de la especie en la bahía, al parecer una práctica regular de muchas personas que acostumbran aprovechar la nula vigilancia de la Profepa para capturar caracol y otras especies en veda en el Parque Nacional. Aún sin cumplir la mayoría de edad, los tres involucrados tendrán que responder a la justicia por eso se canalizaron a esas dependencias federales para enfrentar una investigación, en que por lo general se conduce a una sanción económica y privación corporal, por ser delito federal. Está que, según versiones, muchas personas capturan caracol dentro del Parque Marino Nacional,
Costa Occidental de Isla Mueres, Punta Cancún y Punta Nizuc, especialmente por la zona de Sac-bajo, con muy poca o nula vigilancia federal. “Algunas personas con algún flotador que le ayuda a descansar el pescador, sustrae caracol, langosta y escamas, sin que nadie que digan nada, luego lo venden a la población de manera abierta”, dijo un testigo que pido no ser identificado. En casi todo el territorio litoral de Quinta Roo es blanco de sustracción de caracol y de otras especies en veda, en la zona norte aparece cono punto de tráfico la laguna Chacmuchuch, según continúa la denuncia de varios testigos, entre ellos Rubén Ruiz Yan, presidente de Pequeños Propietarios de la zona continental de Isla Mujeres. Pero también la parte sur de la entidad se presenta alto nivel de comercio ilegal del producto, según advertencia del año pasado de la directora de la Biosfera de Banco Chinchorro, María del Carmen García Rivas, quien dijo “se encuentra en grave peligro la reproducción del caracol rosado, debido a que anualmente se sustraen de manera ilegal entre 30 y 40 toneladas de caracol”. Incluso reveló que pescadores furtivos se han acercado para poder legalizarse y evitar más enfrentamientos con la Armada de México, por lo que advierte que la población del caracol rosado podría desaparecer del Banco Chinchorro, debido a la gran cantidad de pescadores furtivos de la zona.
lancia para combatir los delitos de alto impacto como son secuestros, tráfico de armas, drogas, mercancía e indocumentados tanto al interior del estado como en la frontera con otras entidades así como el país de Belice, aclaró que la geografía de Quintana Roo obstaculiza de alguna manera las labores por la gran extensión que tiene sobre todo la ribera del Río Hondo. Finalmente García Rodríguez manifestó que nada detiene las labores que realiza el ejército mex icano, por lo que continúan las labores de seguridad en la entidad y aun cuando los hechos antes mencionados no representaron riesgo alguno para el país, ya que existen otras áreas que no se pueden descuidar por lo que es necesario que se mantengan los operativos principalmente cuando se está en fechas especiales como en estos momentos que se acercan los festejos de la Inde-
Anastasio García Rodríguez, general encargado de la 34ª zona militar.
pendencia de México, motivo por el cual fue diseñado un operativo especial en todo el estado donde se
contará con más de 150 elementos que se encargarán de mantener vigilancia y cuidar de la ciudadanía.
Repunta delito de extorsión en territorio quintanarroense Por Gabriela Ruiz CANCÚN Quintana Roo ocupa los primeros lugares en extorsión a nivel nacional, resaltó Jorge Hernández Navarro, coordinador general de Ángel Ciudadano, los datos, indicó, se encuentran en un documento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por su parte, la Policía Judicial dio a conocer que a la semana se reciben de cuatro a cinco denuncias de extorsión. En entrevista, Hernández Navarro abundó “hay también una estadística de todos los delitos que se cometen en el estado, ex i ste una estadística perfectamente delimitada de cuáles son los tipos de delitos que se presentan a nivel estatal y en qué municipios del Secretariado Nacional de Seguridad Pública”. El coordinador general de Ángel Ciudadano añadió que en cuanto a secuestros, Quintana Roo ocupa el quinto lugar a nivel nacional, “apenas después de Chihuahua, Baja California, los lugares más críticos, y en general, en muchos de los rubros de inseguridad tenemos una muy deshonrosa participación porque sí estamos muy mal”. Hernández Navarro destacó que en tales datos se refleja que la certificación de mandos policíacos y policial “tenemos el peor lugar
Policía Judicial recibe de cuatro a cinco denuncias a la semana por este delito.
.02% nada más de la certificación, que es uno de los asuntos más importantes a llevar a cabo para que tengamos mayor certidumbre respecto a quiénes atienden la seguridad del estado, lo que nos coloca en los últimos lugares”. El entrevistado resaltó que en el caso de Benito Juárez, “somos un municipio importante, generador de divisas, visitado por gran cantidad de extranjeros, es un foco de atención a los delincuentes que ven en Quintana Roo, Cancún y Playa del Carmen una alternativa de oportunidad para sus delitos”. Es la problemática que vivimos desde el punto de vista de la seguridad, que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo y por la velocidad a como está creciendo Playa del Carmen y Cancún como polos turísticos, se ha agudizado
toda la problemática. Insistió “estamos arriba de Chihuahua, Baja California, Guerrero, Michoacán, es muy grave”.
Denuncias por extorsión En ese sentido, la Policía Judicial dio a conocer que recibe de cuatro a cinco denuncias a la semana, pero el Ministerio Público ha iniciado 56 denuncias de enero a julio. De hecho, la Procuraduría de Justicia del estado exhortó a la ciudadanía a denunciar las extorsiones telefónicas, a fin de que la Policía Judicial inicie la investigación, no obstante, la dependencia estatal enfatizó que la mayoría de estas llamadas se realizan de otros estados del país, sin que hasta el momento se tenga que lamentar alguna pérdida humana.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 14 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Reconoce el apoyo a su carrera
Dedica “Yeyo” Thompson su pelea Por Vicente Martín CHETUMAL El boxeador chetumaleño Sergio “Yeyo” Thompson, campeón del Mundo Hispano, Fecarbox e Internacional Plata de peso superpluma, quien el próximo 15 de septiembre se medirá ante el portorriqueño Carlos Claudio, dedicó su pelea al gobernador Roberto Borge Angulo. “Esto va por mi Estado, por todos los quintanarroenses que han creído en mí, que me han apoyado, por mi profesor Pepe Gómez y, sobre todo, por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo”, expresó. En entrevista, el púgil quintanarroense, quien sostendrá esta pelea en Las Vegas, Nevada, señaló que está en buena condición física y se manifestó confiado en que estará en el peso límite de 130 libras (58.967 kilos). “Yeyo”, quien será el primer pugilista quintanarroense que se presentará en Las Vegas, en el MGM Grand Hotel, tiene un pal-
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con dedicatoria a los quintanarroense y al gobernador Roberto Borge Angulo, el púgil chetumaleño sostendrá su contienda en Las Vegas este sábado marés de 25 peleas, de las cuales ganó 23, 21 de éstas por nocáut, se presentará en la misma función, denominada “Reyes del Nocáut”, en la que participará Saúl “Canelo” Álvarez y esa misma noche, también en las Vegas, Julio César Chávez Junior enfrentará al argentino Sergio “Maravilla” Martínez en el Thomas Mack Center.
Roberto Borge Angulo y Sergio “Yeyo” Thompson.
Viernes 14 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Dará seguimiento puntual en el caso de Domingo Flota
Antonio Meckler, mercenario de la política: Juan Parra López Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Juan Parra López, diputado por la XIII Legislatura del Congreso del Estado.
Antonio Meckler Aguilera es un ignorante, con tendencias agresivas e irracionales, que claramente quiere provocar divisionismos entre los quintanarroenses, refirió tajante el diputado por la XIII Legislatura del Congreso del Estado, Juan Parra López. “Meckler es un mercenario de la política” dijo Parra López al responderle tajante al perredista y señalarlo como “un ignorante de los problemas morelenses, sin sensibilidad hacia los ciudadanos”. El legislador refirió que los asuntos de los morelenses les compete resolverlo a los morelenses. “Meckler Aguilera no tiene nada
No tiene nada que opinar de situaciones que desconoce, no conoce nuestra forma de vida, no conoce que sucede en nuestro municipio, aseguró el diputado congresista que opinar de situaciones que desconoce, no conoce nuestra forma de vida, no conoce que sucede en nuestro municipio. Nosotros hablamos porque conocemos a nuestra gente”. Juan Parra López, señaló que como representante de José María Morelos en la máxima tribuna del Estado, “voy a darle seguimiento puntual al documento que me entregaron los ciudadanos solicitando juicio político al presidente municipal Domingo
Flota Castillo”. Sostuvo que en José María Morelos hay un total abandono a las comunidades, falta de atención a los ciudadanos “y voy a ser puntual observador que se cumpla como debe ser la aplicación de los recursos”. Son evidentes las anomalías, como obras que se ejecutan en José María Morelos adjudicadas a las empresas del presidente; sus propios regidores lo acusan por desvío de recursos y enriqueci-
miento ilícito. “Antonio Meckler seguramente no sabe de las camionetas de lujo y las propiedades que se está adjudicando el presidente Domingo Flota en José María Morelos, Dziuché, Santa Gertrudis, Tulum, incluso Cancún y hasta Holbox, en Lázaro Cárdenas, o quizá prefiera no hablar de estos temas”, dijo el legislador Parra López. “Como diputado voy a seguir muy pendiente de lo que ocurre y lo voy a señalar, aunque a personas como Antonio Meckler les enoje y no acepten la realidad, que es la que vivimos todos los días los morelenses y por eso tenemos toda la autoridad para hablar de éstos y de otros temas que atañen a nuestro municipio”, puntualizó.
Por Vicente Martín
CHETUMAL
El gobernador Roberto Borge Angulo encabezó al equipo de Funcionarios que se enfrentó ayer por la tarde a los Comunicadores, en partido de softbol realizado en el parque “20 de Noviembre”, en el marco de la celebración del XV Aniversario de la Revista “El Fronterizo”. Luego de obtener el triunfo por nocaut, el jefe del Ejecutivo recibió de manos de Luis Armando Aguilar Muñoz, “La Horchata”, el trofeo del encuentro amistoso que acredita a los Funcionarios como triunfadores y anunció la revancha para el próximo 20 de noviembre. “Gracias aficionados por apoyar al deporte, a los niños, a los jóvenes. Quiero anunciarles que vamos a darle una retocadita a este campo para que esté mucho más funcional y se haga más deporte2, dijo. En punto de las 5 p.m., el gobernador Roberto Borge llegó acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, al parque “20 de Noviembre”. Fue recibido por el director general y propietario de “El Fronterizo”, Luis Armando Aguilar Muñoz, “La Horchata”, quien estuvo acompañado por el Vocero del Gobierno del Estado, Rangel Rosado Ruiz; el coordinador general operativo, David Serrano Pech, y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Andrés Ruiz Morcillo. Ya en el diamante, el jefe del Ejecutivo se tomó la foto oficial con el equipo de Funcionarios, integrado por los secretarios de Hacienda, Mauricio Góngora Marrufo; Planeación y Desarrollo Regional, Andrés Ruiz Morcillo; los directores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, José Alberto Alonso Ovando; Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Javier Novelo Ordóñez; Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Normando Medina Castro. También formaron parte de esa
novena los directores administrativos de la Secretaría estatal de Salud, Raúl Aguilar Laguardia y de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Manuel Marrufo Lara; el Oficial Mayor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Omar Escalante Muza; el Vocero del Gobierno, Rangel Rosado Ruiz; el coordinador general operativo, David Serrano Pech, y el director de la Crónica Gubernamental, Mario Millán Cabrera; Santiago Mendoza y Luis Acevedo, funcionarios de la Sintra, entre otros. El equipo de Comunicadores estuvo integrado por Armando Aguilar Muñoz, Nicolás Lizama Cornelio, Jaime Castilla Martín, Géner Corona Martín, Bonifacio Jiménez Jiménez, Jorge Díaz Sánchez, Luis Enrique Tuz, Gerardo Vázquez Handall, Mario Liu, Alfonso Cox Tun; Rubén Vizcaíno, Ramón Donato y Julián Puente. La madrina de la novena fue la diputada Alondra Herrera Pavón. Las emociones se vivieron desde el primer episodio, cuando el gobernador Roberto Borge abrió las hostilidades. De inmediato, los Funcionarios iniciaron el ataque, tomando mal parados a los Comunicadores, quienes lo único que observaron en ese primer inning fue cómo las carreras sumaban en la pizarra. En la tribuna, durante todo el encuentro se escucharon las porras y gritos de apoyo. Reclamos: ¡Umpire… Mala decisión! Todo un ambiente de fiesta softbolero. El Gobernador demostró sus dotes de deportista al pisar la inicial en todos sus turnos al bat. De esta manera se reanudaron las hostilidades y rivalidades deportivas entre Funcionarios y Comunicadores. Estos últimos, agotaron todas sus posibilidades en el montículo. Mario Liu y Ramón Donato fueron castigados y tuvo que entrar al relevo Alfonso Cox, quien también corrió con la misma suerte. En esta ocasión, la novena de los Funcionarios fue muy superior a la de los Comunicadores, quienes perdieron el encuentro por nocáut.
Fotos: Vicente Martín
Encabeza RBA XV Aniversario de la Revista “El Fronterizo”
El Gobernador el trofeo del encuentro amistoso.
El equipo de Comunicadores no metió ni las manos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012
No hay riesgo de paludismo: Sesa
L
a Secretaría estatal de Salud sólo reporta nueve casos de paludismo que han sido confirmados, pero que no requieren atención especial, ya que está dentro de la cifra promedio que se presenta cada año. Y es que apenas hace tres días, el secretario general del Sindicato de Vectores en la zona sur del estado, Alfredo Briceño Cano, dio a conocer un supuesto brote de la enfermedad en la ribera del río Hondo.
“
Tenemos una enfermedad de diagnóstico rápido porque tenemos nuestras brigadas y estamos a la baja” Othón P. Blanco, pág. 16
Rafael Alpuche Titular de Sesa
Conmemoran gesta heroica EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO, ACOMPAÑADO POR SU ESPOSA, MARIANA ZORRILLA DE BORGE, PRESIDENTA DEL DIF QUINTANA ROO, PRESIDIÓ AYER POR LA MAÑANA LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL CLXV ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE Quintana Roo, pág. 3 LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC
Disputan predio INAH y hotel EL INSTITUTO HA INVERTIDO APROXIMADAMENTE UN MILLÓN DE PESOS EN LA REALIZACIÓN DE ALGUNOS TRABAJOS Y EXCAVACIONES PUES HAY VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS, INFORMÓ ADRIANA VELÁZQUEZ MORLET, DELEGADA DEL INAH Solidaridad, pág. 5