$6.00
Quintana Roo MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011
No. 2591
Alarmante clonación
A
l menos 15 tarjetahabientes del banco Scotia Bank resultaron afectados con la presunta clonación de los plásticos, con lo que fueron prácticamente vaciadas las cuentas bancarias, siendo el monto aproximado del daño por 240 mil pesos, hasta el momento, aunque presumen que pueden ser más los afectados. Solidaridad, pág. 5
DIRECTIVOS DEL BANCO SE COMPROMETEN A INVESTIGAR EL CASO, AUNQUE SERÍA HASTA EL 4 DE ENERO CUANDO PUDIERAN VER EL DINERO DEVUELTO, EN CASO DE QUE TODO SALGA A FAVOR DE LOS QUEJOSOS
Advierten “estrecho margen de recursos” en BJ LA SÍNDICO GUADALUPE LEAL UC SEÑALA QUE SUMADO AL PAGO DE LA NÓMINA, PARA EL 2012 EL AYUNTAMIENTO INICIARÁ CON EL PAGO DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA
Benito Juárez, pág. 10
Por fin Puerto Morelos tendrá drenaje ARRANCAN LAS OBRAS DE LA PRIMERA ETAPA EN EL CASCO ANTIGUO DE LA ALCALDÍA, CON UNA INVERSIÓN DE 22 MILLONES DE PESOS Benito Juárez
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Puerto Morelos, pág. 14
Pág. 28
Rinde Carlos Joaquín informe de actividades legislativas Pág. 13
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Ni más cuartos, ni más casas Pág. 10
Cancún
Máx: 26˚C Mín: 19˚C
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
C
Chetumal
Máx: 25˚C Mín: 19˚C
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
¿Por qué, gobernador Aguirre?
uesta mucho comprender la forma en que se ha desempeñado el gobierno de Ángel Aguirre en las últimas 48 horas: *Envía en forma descoordinada a sus policías estatal y ministerial a romper el bloqueo de la Autopista del Sol. Ahora sabemos que los normalistas que la bloqueaban eran un grupo razonablemente fácil de dispersar. *Ya con la información de que dos jóvenes habían muerto en los hechos, el gobierno de Guerrero se trata de curar en salud con un comunicado donde expresa que es respetuoso de las garantías individuales. *Pese a las evidencias de que sus policías ministeriales habían disparado contra los manifestantes, el procurador asegura que iban desarmados. *El gobernador deja la defensa en el procurador y el secretario de Seguridad Pública. Horas después, los despide con el argumento de que no pueden ser juez y parte en una “investigación
Cozumel Playa del Carmen
Que respondan los bancos de manera ágil
E
independiente”. *El equipo del gobernador difunde un video para crear la percepción de que la responsable fue la Policía Federal que, de inmediato, responde con un documento más sólido que acaba de hundir a la ministerial guerrerense. “Lo hacemos con evidencia física, no evidencia de video”, dice fulminante en MILENIO Televisión el vocero de los federales. Demasiados errores en tan poco tiempo para un hombre cuya principal tarjeta de presentación era la experiencia. Sin pararrayos en la procuraduría y la policía estatal, los trallazos pegan ahora en el cuerpo de Ángel Aguirre, de quien ayer empezaron a renegar hasta sus aliados perredistas. Por no hablar de sus aliados en la lucha contra los criminales: la policía de Genaro García Luna, a la que quiso desprestigiar groseramente, como un gobernador novato. Columnista
mpiezan los pagos de aguinaldo y a la par los delitos contra la población como son las clonaciones de tarjetas bancarias, un ilícito que no ha podido ser combatido por las instituciones de crédito, mismas que deben hacerse responsables de este robo. Y en ciertos casos, los bancos sí cubren el monto de lo robado tras una exhaustiva investigación que puede tardar semanas o meses, dejando sin dinero a la víctima durante este tiempo. Ya es momento de que las instituciones bancarias tomen cartas en el asunto con la mayor seriedad y aseguren a sus cuentahabientes ante este tipo de acciones, mientras estas pueden resolver el problema que es suyo, jamás de sus clientes. El colmo es que los cajeros
otorgan un máximo de 5 mil pesos, siendo que encontraron retiros de hasta 11 mil pesos al realizar las investigaciones, según los propios afectados. ¿Cómo pueden los cuentahabientes protegerse y evitar este tipo de robos? Es tiempo de que las autoridades hacendarias aprieten por primera vez en la historia a las instituciones de crédito para que respondan ante este tipo de delitos cometidos por su ineficiencia, ineficacia, por su negligencia. Por lo pronto, lo mejor será que la población evite en la medida de lo posible retirar su dinero de los cajeros automáticos para hacerlo en las cajas de los bancos, sometiéndose a sus burocráticos horarios y días de asueto, como el pasado lunes, día del Banquero.
Cumple gobernador compromiso de eliminar tenencia: Hacienda CHETUMAL
El compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo, de no cobrar la tenencia, se cumple en su primer año de gobierno, al otorgar además todo el apoyo para que quienes adeudan ejercicios anteriores, paguen en parcialidades y grandes descuentos en multas. Más de 220 mil vehículos en todo Quintana Roo no pagarán tenencia en 2012, al ser los que ya realizaron su canje de placas este año, informó el secretario de Hacienda estatal, Mauricio Góngora Escalante, los morosos deberán regularizarse en lo que queda del 2011 para poder gozar de este beneficio el siguiente año. El encargado de las finanzas públicas estatales, dijo que en las próximas dos semanas, con la derrama de aguinaldos y ahorros, se espera la mayor afluencia de personas
Más de 220 mil vehículos no pagarán el impuesto en 2012, los que ya realizaron su canje de placas este año, explica Mauricio Góngora para aprovechar estos beneficios. Se espera que los quintanarroenses se apresten a aprovechar los extraordinarios descuentos y la serie de facilidades de pago para ponerse al corriente en el pago de la tenencia vehicular al registrarse una afluencia regular a los módulos de recaudación en el Estado, desde que dio inicio el programa “Ponte al Día y ¡No pagues más!”. Dicho programa, que consiste en 75 % de descuentos en multas y 50% en cambio de propietarios, vence el 31 de diciembre próximo, por lo que los propietarios de vehículos que circulan en Quintana Roo deben aprovechar g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Mauricio Góngora, secretario de Hacienda del estado.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
estos beneficios ahora. Debe quedar claro que quien no esté al corriente al inicio del siguiente año, deberá pagar en 2012 tenencia y todos los años anteriores que adeude, puntualizó el entrevistado, pero añadió que aún quedan diecisiete días de plazo para acudir a las oficinas Recaudadoras en cada municipio y solicitar convenios de pago en parcialidades o pagar mediante tarjeta de crédito a meses sin intereses. “Estar al día antes de que termine el año 2011 es indispensable para no pagar en 2012”, enfatizó Góngora Escalante.
Foto: Especial
Redacción
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Isla Mujeres
José María Morelos
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
QUINTANA ROO
El gobernador hace la presentación en el Castillo de Chapultepec
Anuncian el Riviera Maya Film Festival 2012
Es una plataforma de promoción cinematográfica con una oferta de exhibición que reunirá a grandes productores de la industria, explica Borge Angulo Redacción CIUDAD DE
MÉXICO
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, presentó en el Castillo de Chapultepec, el Riviera Maya Film Festival 2012 que se realizará del 20 al 25 de marzo del próximo año en diversas ciudades de Quintana Roo, consolidando al destino como un vehículo de difusión y promoción de la expresión artística, a través del fomento de nuevos proyectos que enriquezcan la cultura y la industria cinematográfica de México. Durante la presentación, el Jefe del Ejecutivo de Quintana Roo dijo que el Festival, no sólo atraerá a cinematógrafos, actores y productores del séptimo arte, sino que además les proporcionará escenarios naturales dignos de tener en cualquier filme. “El turismo está vinculado con la cultura, por ello en Quintana Roo
buscamos atraer a los cineastas y productores, quienes mediante la pantalla grande difundirán los atractivos naturales, como son la Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen y Holbox, sedes del evento —citó—. El Riviera Maya Film Festival es una plataforma de promoción cinematográfica con una oferta de exhibición que reunirá a grandes productores de la industria y las nuevas propuestas del cine independiente mexicano e internacional”. Ante los representantes de los medios de comunicación, el Gobernador destacó que el festival atraerá a más de 350 especialistas del arte fílmico, entre productores y actores y a partir del próximo año, la cultura en Quintana Roo se vestirá de gala con la presentación y proyección de alrededor de 70 películas nacionales e internacionales. De la misma manera, afirmó que el evento generará empleos de mane-
Roberto Borge dijo que el Festival no sólo atraerá a cinematógrafos, actores y productores, sino que además les proporcionará escenarios naturales dignos de tener en cualquier filme.
ra directa e indirecta, “por ello le estamos apostando a este segmento, buscamos seguir promoviendo los principales destinos del Estado”. Por su parte, la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla
Madrid, dio a conocer que de esta manera se cumplen las órdenes instruidas por el Gobernador de Quintana Roo, de promover la cultura hasta el último de los rincones del Estado. Durante la presentación estuvieron
presentes el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández; la directora del Riviera Maya Film Festival 2012, Paula Chaurand y Marina Stavenhagen Vargas, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Aprueban diputados leyes de ingresos de nueve municipios Redacción CHETUMAL Al aprobarse por unanimidad las leyes de ingresos de los Ayuntamientos de Cozumel, José María Morelos, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Bacalar y Benito Juárez, diputados integrantes de la XIII Legislatura coincidieron en que es prioridad el fortalecimiento de las finanzas de los municipios de Quintana Roo. El diputado Rubén Darío García Rodríguez informó que durante el análisis sobre los proyectos de ley de ingresos de los municipios del estado, los integrantes de la XIII Legislatura expresaron que lo más importante es apoyar el fortalecimiento de las administraciones municipales, pues esa fortaleza se traducirá en beneficios para sus habitantes. Por su parte el diputado Manuel Tzab Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, señaló que a los municipios Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, se les realizó un ajuste en el rubro de Participaciones y Aportaciones, ya que la valoración que éstos realizaron al monto de los fondos del Ramo 28, no coincidió con la efectuada por la Secretaría de Hacienda. El legislador, Paúl Carrillo de Cáceres, indicó que la aprobación de las leyes de ingresos de los municipios se dio gracias a la participación intensa de los diputados integrantes de las diversas comisiones legislativas y fracciones parlamentarias quienes colocaron por encima de cualquier interés partidista el bienestar de
Paul Carrillo de Cáceres, diputado del PRI.
las finanzas municipales. De esta manera, los ingresos proyectados para el ejercicio fiscal 2012 serán, para el municipio Benito Juárez 2 mil 399 millones 214 mil 355 pesos, Lázaro Cárdenas 143 millones 79 mil 805 pesos, José María Morelos 149 millones 526 mil 322 pesos, Felipe Carrillo Puerto 215 millones 710 mil 301 pesos, Isla Mujeres 229 millones 44 mil 114 pesos, Bacalar 120 millones 608 mil 176 pesos, Tulum 258 millones 903 mil 106 pesos, y Cozumel 465 millones 890 mil 108 pesos. En el caso de Othón P. Blanco, los ingresos estimados quedaron en 754 millones 684 mil 926 pesos, luego de incrementarse en 24 millones de pesos producto del refinanciamiento de su deuda autorizado recientemente por la Legislatura. Durante la misma sesión ordinaria número 28 la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó también reformas al Código Civil, Código
Fiscal, a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley Sobre Venta y consumo de Bebidas Alcohólicas. En lo que se refiere al Paquete Fiscal 2012, el Pleno de la XIII Legislatura aprobó reformas al Código Fiscal del Estado relacionadas con la modernización de la Secretaría de Hacienda, en la que los contribuyentes podrán utilizar medios electrónicos para realizar el pago de sus obligaciones. Por lo que corresponde a la Ley de Coordinación Fiscal, los legisladores aprobaron modificaciones que adecúan las fórmulas de asignación de recursos a los municipios, para garantizarles el importe de participaciones que se les distribuirá en el ejercicio fiscal 2012, pues desde la creación del municipio de Tulum, y con la reciente creación del municipio Bacalar, no se habían realizado las modificaciones correspondientes. En el caso de la Ley de Hacienda
Rubén Darío García.
de los Municipios se derogó el capítulo relacionado al Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, que ahora ya se encuentra en una Ley aparte. Además, se incorporaron dos cobros por derechos de Servicios en Materia de Protección Civil y en Materia de Ecología y Protección al Ambiente. El Congreso del estado también aprobó el Tabulador de Tarifas para el cobro del servicio de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos del municipio Bacalar. En la sesión 28 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Fiscal, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso, presentó ante el Pleno una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial para implementar en Quintana Roo los juicios orales mercantiles. La propuesta del legislador sur-
ge de una reforma constitucional a nivel federal publicada el 27 de enero de 2011 en el Diario Oficial de la Federación que dota a los jueces de diversos mecanismos de control para mejorar la conducción de los procesos, así como para poder conciliar a las partes, dándole mayor agilidad a la resolución de estas controversias. Además, los diputados de la XIII Legislatura aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la Administración mediante la cual se crea la Unidad de Servicios Especiales de Vigilancia, dependiente de la Secretaría de Gobierno, con la que el Estado incursionará en servicios de seguridad privada. Finalmente, la XIII Legislatura aprobó integrar el Comité que designará la Medalla al Mérito Cívico “Lic. Andrés Quintana Roo”, siendo elegido el diputado Luciano Cima Cab, para representar al Poder Legislativo en dicho comité. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Emiten recomendaciones para evitar ser víctimas de la delincuencia
Camila Balam.
Arturo Valenzuela.
Norma Hernández.
Protección para todos en temporada decembrina Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
P
ara prevenir la acción del delito durante esta temporada decembrina, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito reparte en la población trípticos con recomendaciones para evitar robos, asaltos o accidentes viales. Esta información es distribuida en comercios, bancos, plazas comer-
En bancos y cruceros, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito reparte información a peatones y conductores de vehículos ciales y los cruceros más concurridos en la ciudad, así como en las entradas y salidas de la ciudad con el fin de exhortar a los conductores respetar los límites de velocidad permitidos. Entre las recomendaciones se incluye evitar contar dinero en
público, no informar a nadie sobre movimientos bancarios, destruir los estados de cuenta antes de tirarlos a la basura, conocer los números de emergencia, al salir de casa cerrar puertas y ventanas, no dejar recados a la vista,
nunca dar datos a desconocidos. Al respecto, los ciudadanos opinaron que este programa es de gran beneficio para la sociedad, ya que la prevención empieza desde las acciones que cada persona pueda realizar y sobre todo, para no exponerse a la delincuencia. “ Los programas están muy bien pero es necesario conocer las indicaciones. Yo, la verdad, no he recibido nada aún. Me gustaría que acciones como esta tuvieran mayor
difusión”: Arturo Valenzuela. “Está bien para que todos sepamos cómo vamos a cuidar nuestros bienes cuando salgamos de vacaciones o a la calle”: Camila Balam. “ Le doy un 10 al presidente que haga eso por la comunidad, por la seguridad de uno porque algunos no tenemos idea de lo que debemos hacer para cuidar nuestra casa o para prevenir robos cuando salimos del banco o de los cajeros”: Norma Hernández Hernández.
Vigila Profeco a prestadores de servicios Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reporta que al arrancar el operativo especial por las fiestas decembrinas, que se junta con el programa de Verificación y Vigilancia Vacacional 2011, no se han registrado abusos de los establecimientos, aunque se entregaron 200 exhortos, a igual número de comercios. Mencionó el subdelegado de la Profeco, Víctor Sosa Santoyo, que el programa Especial de Fiestas De-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cembrinas, inició el 28 de noviembre y concluirá el 6 de enero, y consiste en verificar todos aquellos establecimientos que comercializan con las festividades decembrinas y también en el Día de Reyes. Este programa –dijo-, involucra a tiendas de auto servicio, tiendas que venden bisutería, arboles de navidad, alimentos típicos, regalos y demás giros alusivos a la fecha. Señaló que se ejecutará la última etapa del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional 2011, en giros comerciales como hoteles, restaurantes, balnearios,
discotecas, agencias de viajes y arrendadores de vehículos. Sosa Santoyo explicó que lo anterior para vigilar que el comportamiento de proveedores de productos y prestadores de servicios sea el preceptuado por la Ley Federal de protección al consumidor. Sostuvo que se aplicarán acciones de verificación en cuanto a prácticas comerciales, la aplicación de Normas Oficiales Mexicanas, metrología, con la finalidad de inhibir prácticas abusivas en perjuicio de los consumidores, vigilando que los proveedores cumplan en todo momento.
Con ello, dijo, los verificadores constatarán que se exhiban precios y tarifas –montos totales por pagar-, que se cumplan las promociones de productos y servicios anunciados en esta temporada, que se respeten las reservaciones y los paquetes o planes Todo incluido, y que no se cometan prácticas como la discriminación, negativa o condicionamiento de venta o prestación de servicios. Señala que en materia de normas oficiales mexicanas, Profeco verificará que productos como juguetes inflables para playa, trajes de baño, shorts, toallas, gorras, blo-
queadores solares, bebidas alcohólicas, sandalias y salvavidas, entre otros, cumplan los requisitos de información comercial y seguridad. Respecto de los instrumentos de medición, como las básculas empleadas para la determinación de peso de equipajes en los aeropuertos y centrales de autobuses, y los relojes registradores de los estacionamientos públicos, se vigilará que estén a la vista de los consumidores y debidamente ajustados y calibrados, registrando adecuadamente los pesos y tiempos conforme a la normatividad aplicable.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Piden la intervención de la Condusef
SOLIDARIDAD
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al menos 15 tarjetahabientes del banco Scotia Bank, resultaron afectados con la presunta clonación de los plásticos, con lo que fueron prácticamente vaciadas las cuentas bancarias, siendo el monto aproximado del daño por 240 mil pesos, hasta el momento, aunque presumen que pueden ser más los afectados. “Saqué en el cajero que esta en Plaza Las Américas, de ahí no la volví a utilizar, hasta el día de ayer que quise hacer un pago en ADO, eran unos boletos, me dijeron: no, está declinada tu tarjeta, lo intenté con el banco”, precisó Yadira Mendoza. Ante esta situación, los afectados acudieron al banco ayer martes, para reportar esta anomalía, en donde les informaron que estarían tomando los datos y referencias, para que se inicie una investigación, aunque será hasta el 4 de enero, cuando puedan ver el dinero devuelto, en caso de que la investigación resulte favorable. “Lo importantes es exigirle a la Condusef que haga algo, porque no pueden dejar a la gente sin su dinero; de los cajeros automáticos nada
más pueden retirar 5 mil pesos; aquí ha habido retiros de 11 mil pesos de un cajero, entonces eso es parte del sistema bancario que cómo es posible que instituciones estén permitiendo que haya retiros de 11 mil pesos”, sostuvo Faustino Muñoz Figueroa, uno de los afectados. Los usuarios se quejaron de lo que denominaron prácticamente un “saqueo” de cuentas bancarias, ya que los delincuentes de “cuello blanco”, aprovecharon el “puente”, ya que por celebrarse el Día del Banquero, el pasado lunes 12 de diciembre, no abrieron las instituciones bancarias y fue hasta este martes que pusieron la correspondiente queja. Explicaron que muchos de los afectados utilizaron por última vez el plástico en cajeros formales de Scotiabank, hasta que se dieron cuenta que no contaban con el efectivo, el lunes pasado, por lo que el robo de dinero, ocurrió entre sábado y domingo. “Hicimos un inventario ahí y pasa de 240 mil pesos, nada mas estos poquitos que están aquí hay personas de 11 mil, hay personas de 8 mil, hay personas que todo este fin de semana aprovecharon como hubo puente, aprovecharon para saquear todas las cuentas, entonces le reco-
Foto: Joel Tzab
Vacían clonadores cuentas de quince clientes de Scotiabank
mendamos a todos los usuarios de los bancos que tengan cuidado, que no utilicen ahorita los cajeros automáticos y que vayan a una institución en donde les garantice que les van a devolver su dinero”, acotó. Además, dijeron que este es un problema cada vez más recurrente, porque se transgreden los derechos de los usuarios de los bancos, y además, siembra la incertidumbre para el manejo de estas cuentas. “Seria importante investigar si en otros bancos están haciendo también lo mismo, si están retirándoles sus
Los clientes se presentaron a reclamar al banco. Los comprobantes muestran retiros fraudulentos.
cuentas a todos los usuarios, aquí los bancos deberían de poner un sistema de seguridad donde los cuentahabientes sea protegidos porque ahorita toda esta gente ya fue despojada”, remarcó Muñoz Figueroa. Otra de las afectadas, señaló que en el cajero de plaza Las Américas, retiró el fin de semana, además de que hizo unos pagos en Walmart, hasta el lunes que volvió al cajero para retirar efectivo y se encontró con la sorpresa. “Una amiga y yo, las dos sacamos de ese cajero, el fin de semana
normal, hice unos pagos en Walmart, el lunes llega mi amiga, me pasó que me bajaron la cuenta Andrea, me clonaron la tarjeta, no tengo nada en efectivo, nos prestas?, le prestamos dinero que teníamos en efectivo, entonces le dije déjame ir al cajero a sacar efectivo, porque me quede sin efectivo, lo mismo, fui al cajero, no hay dinero, sacamos los movimientos y en los movimientos en el ticket queda reflejado, sacaron del cajero el domingo 11 de diciembre, la cantidad de 5 mil quinientos”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Prevén buen arranque en 2012 en el sector
Perciben los pequeños hoteles un mayor flujo de visitantes
Consideran que las acciones de promoción que se estuvieron haciendo desde la Sedetur y el Fideicomiso han venido dando resultados Por Victoria Escareño
PLAYA DE CARMEN
Pequeños hoteles de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, comienzan ya a ver el repunte en la ocupación, asegura Jamil Hindi Elías, presidente de esta asociación. El representante hotelero destacó que lo anterior es muestra de que las acciones de promoción que se estuvieron haciendo desde la Sedetur y el Fideicomiso han venido dando resultado. Con lo anterior también puede notarse que los primeros tres meses del próximo año serán muy buenos para el sector hotelero y, en general, para la industria sin chimeneas. De hecho, tanto pequeños como
Jamil Hindi Elías
grandes hoteles de la Riviera Maya prevén que pueda llegarse a tener en esta temporada de invierno, ocupaciones similares a las que se tuvieron durante el 2008, -que fue de los menores que se han tenido en el destino. Para las fechas de Navidad y Año Nuevo, Jamil Hindi estimó que habrá llenos totales en los centros de hospedaje, toda vez que ahora la ocupación general promedio oscila
Realizan operativo por presentación de Camila Por Victoria Escareño PLAYA DE CARMEN Autoridades se reunieron para acordar las acciones en torno al operativo de seguridad que se implementará este miércoles antes, durante y después de la presentación de Camila en esta cabecera municipal, concierto al que se prevé la asistencia de entre ocho y diez mil personas. De acuerdo a la secretaria general de la Comuna, Cristina Torres Gómez, la seguridad está totalmente garantiza. En tanto que el director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos, destaco que en el operativo especial de seguridad que será implementado participarán alrededor de 100 elementos preventivos, entre agentes de Seguridad Pública y Tránsito. El jefe policiaco, explicó que será ya este miércoles por la mañana cuando se estarán definiendo los últimos detalles para el operativo de seguridad que contempla el cierre de vialidades aledañas al campo de fútbol de la unidad deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio, específicamente una cuadra a la redonda. Además de la vigilancia policiaca, la secretaria de la Comuna, Cristina Torres, destacó que el Instituto de Protección Civil ha considerado también la presencia de médicos y ambulancias y paramédicos. Con apoyo de los elementos preventivos, agregó la funcionaria municipal se estará también garanti-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entre 70 y 80 por ciento. En su mayoría el turismo norteamericano seguido por el europeo y sin dejar a un lado el nacional es el que más visita el destino en esta temporada. Reiteró que las caravanas turísticas que se realizaron a principios y mediados de este año que está por finalizar; “toda la promoción hecha en las ferias turísticas y en las que se promueve a los pequeños centros de
Esperan lleno total en los centros de hospedaje en navidad y año nuevo.
hospedaje de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, está hoy dando frutos”. Dijo también que para 2012 se ha venido trabajando ya en nuevas campañas de promoción y caravanas turísticas esto para hacer la promoción del destino en Latinoamérica. Realmente esto es importante realizarlo en mercados que son emergentes y que actualmente ya comien-
za a verse el incremento del turismo de esos mercados, sobre todo de Brasil y Argentina. Adicionalmente que para el año entrante, la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya contará ya con un nuevo catálogo, actualizará su página web y editará una revista, en la que se incluirán todos los cuartos de hotel de los pequeños centros de hospedaje.
Cobra auge turismo de bodas durante temporada invernal Por Victoria Escareño
PLAYA DE CARMEN
Cristina Torres Gómez.
zando que los vehículos que se dejen estacionados en las vialidades aledañas a la sede de la presentación “no haya cristalazos”. Seguridad Pública se encargará de coordinar operativos de vigilancia y se dispondrá de elementos policiacos para garantizar el orden. Torres Gómez destacó que en el sitio se contará con elementos de Bomberos, “de manera preventiva para garantizar la seguridad de todos los espectadores”. De manera oficial se prevé que el evento de presentación de Camila de inicio a las 21:00 horas y se prolongará por hora y 45 minutos más, y la afluencia masiva de espectadores a este concierto se espera a partir de las 20:00 horas.
El turismo de boda comienza a hacerse presente en esta temporada invernal y se prevé que el incremento de este segmente continúe hasta abril o mayo del 2012. Generalmente, el mes de diciembre es cuando se comienza a tener un incremento en eventos de boda en este destino, aunque esta vez se prevé que desde mediados de este mes y hasta abril o tal vez mayo haya demanda de este tipo de serv icio en el destino pues muchas parejas prefieren sitios de sol y playa para contraer matrimonio. Así lo ha mencionado en varias ocasiones el director del Registro Civil en Solidaridad, Jorge Denis Zapata. El funcionario municipal destacó que aunque la mayoría de matrimonios que se realizan en grandes hoteles era de parejas extranjeras, ahora, cada vez más parejas de turistas nacionales optan por la Riviera Maya, Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, para realizar uno de los eventos más importantes de su vida: la boda. Una muestra de lo anterior se notó hace apenas unos días cuando una pareja realizó su matrimonio religioso en esta cabecera municipal, en la Capilla del Carmen, ubicada en la Quinta Avenida. De acuerdo a los contrayentes que son ciudadanos mexicanos –el
Celebran matrimonio en la Capilla del Carmen.
mayor atractivo que vieron para efectuar su boda en esta ciudad fue la capilla católica mencionada pues habían venido en otras ocasiones y siempre les pareció muy bonita para ahí algún día realizar la ceremonia religiosa de su boda. Además estos mismos novios que se casaron aseguraron que a su boda arribaron al destino una gran cantidad de invitados procedentes de diversas
entidades del país, además de algunos de Estados Unidos y China. De esta manera, es claro que el interés de parejas de turistas nacionales por contraer matrimonio en este destino va en aumento. Adicionalmente, que de acuerdo a los registros que ya se tienen en el Registro Civil, la temporada para efectuar bodas en el destino se prolongará hasta abril o mayo próximo.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Prevén bajar más rápido los recursos a los ayuntamientos en 2012
Aumentará gasto social federal en el combate a la pobreza Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El presupuesto en materia social que el gobierno federal destinará para Quintana Roo, no se reducirá para el 2012, al contrario, aumentará en un 5 por ciento, sobre todo en programas dirigidos al combate a la pobreza, advirtió la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas. La funcionaria federal negó tajantemente que el presupuesto federal para los programas y acciones sociales, hacia Quintana Roo, se haya visto afectado para el 2012, ya que por el contrario, cada año crece más que el anterior. “No hay recorte para ningún programa, yo no se de donde vino esa información pero es incorrecta, yo te lo puedo decir con toda la certeza que representa el manejo de los recursos federales en materia social y al contrario, cada año se han incrementado”, recalcó.
Sostuvo que está trabajando el Ejecutivo Federal, en fortalecer programas que actualmente funcionan solo para ciertas zonas, como es el caso del de los adultos mayores, que estaba dirigido solo para aquellos que viven en la zonas rurales. “En política social cada año se va incrementando el presupuesto, no hemos tenido hasta ahorita disminución alguna en lo que nos remite la federación, a los estados y municipios al contrario se han intensificado los diversos programas incluso el presidente Calderón ya anunció que ya presentó ante la cámara baja que el programa adultos mayores, no nada más aplique en los municipios rurales sino que también entre a los urbanos y eso va a transformar mucho la vida de estos abuelitos porque esa ayuda siempre es necesaria”, dijo. Precisó que en cuanto a los programas de vivienda, de rescate y de hábitat, al final de un ejercicio fiscal, resulta en que se forta-
Fotos: Joel Tzab
La funcionaria federal negó tajantemente que el presupuesto para los programas y acciones sociales para Quintana Roo, se haya reducido
Mercedes Hernández Rojas.
lecieron en gran medida por recursos adicionales que se lograron aterrizar, por lo que siempre aumenta, en lugar de disminuir. “Créeme que hasta ahorita el presupuesto que se está generando para este 2012 es superior al 5 por ciento, todos los Ayuntamientos ya están haciendo la presentación de su propuesta en base a la normatividad y lineamiento que podemos generar de la Sedesol y eso se traduce en que
Se busca aliviar los efectos de la pobreza.
va haber muy buenas expectativas para el próximo año”, enfatizó. Mencionó que el 2012, es un año corto porque concluye una administración federal, por lo que tienen instrucciones de acelerar los procedimientos para apoyar a los alcaldes a que hagan rápido su presentación de proyectos y propuestas, para bajar lo más inmediato posible, esos recursos: “así que yo espero que todos de la
mano vamos a lograr mucho para el próximo año”, precisó. Indicó que cada año tienen un presupuesto aproximado de mil 400 millones de pesos, pero siempre han logrado ampliaciones del presupuesto por 100, 200 y 300 millones de pesos más. “Todo depende de la eficiencia que se aplique en el gasto, no es gasto es una inversión con los Ayuntamientos, pues se puede ampliar la inversión”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
“
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Como madre de dos hijos es de gran ayuda recibir apoyos, considero que ahora con las nuevas instalaciones tendré una mejor atención de parte del personal que ahí labora… Alberta Caamal Maa ama de casa
Fueran inauguradas por su titular Diana Cabañas
Causa alegría nueva instalación del DIF Por Victoria Escareño TULUM
T
ulumenses dieron visto bueno a las nuevas instalaciones del DIF Tulum, inauguradas el día de ayer por su titular Diana Cabañas Mendoza, la cual entregó la primera etapa del inmueble que albergará sus diferentes direcciones que la conforman: Grupos Vulnerables, la Procuraduría en Defensa del Menor, Atención Ciudadana, Desarrollo Comunitario, Trabajo Social; así como la estancia del adulto mayor. Alberta Caamal Maa, ama de casa, beneficiaria del programa del DIF, expresó que “como madre de dos hijos es de gran ayuda recibir apoyos, considero que ahora con las nuevas instalaciones tendré una mejor atención de parte del personal que ahí labora, actualmente me entregan dotaciones de pan, significando una ayuda a mi economía. Wilma Fernández, comerciante, subrayo que, “ya era tiempo de que el DIF cuente con instalaciones dignas, por comentarios de terceros he sabido que las personas que laboran ahí son atentas y serviciales, aunque la verdad el espacio con que cuentan es reducido pero
ahora con las nuevas oficinas del DIF, imagino que el servicio mejorará, me parece bien que tomen en cuenta a los abuelitos y que se les den su espacio, ya que merecen tener una mejor vida; me parece muy acertado el trabajo que realiza Diana Cabañas Mendoza”. Por su parte Juan Manuel Santos, cocinero de una marisquería, señaló que, “es un gran paso para Tulum que el DIF cuente con las instalaciones adecuadas, puesto que como municipio se requiere contar con el espacio para dar eficientemente la ayuda a personas de la tercera edad, a los infantes y gente desvalida, aunque no he tenido la necesidad de acudir al DIF, me es grato saber que se cuenta con ello puesto que aquí en la población hay personas que requieren de las atenciones que ahí se brindan”. Se recabó el testimonio del señor Juan de la Cruz Poot, persona de la tercera edad y discapacitado, quien recibe un estimulo económico de parte del DIF, “ya tuve la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones, como persona discapacitada me es grato saber que ahora cuento con un lugar propicio en donde pueda recibir la atención que siempre he tenido del DIF, estoy enterado que los adultos mayores contaremos con un espacio en donde realizaremos actividades de recreación”.
“
Ya tuve la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones, como persona discapacitada me es grato saber que ahora cuento con un lugar propicio en donde pueda recibir la atención que siempre he tenido del DIF… Juan de la Cruz Poot. Adulto Mayor
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Por Victoria Escareño
TULUM
Analizan propuesta de Presupuesto de Egresos
La reunión tuvo la finalidad de que los regidores expresaran sus dudas y tuvieran la información suficiente para llevar a cabo su aprobación Por Victoria Escareño
TULUM
El secretario general del ayuntamiento de Tulum, Víctor Mass Tah, presidió ayer una reunión en la que se llevó a cabo el análisis de la propuesta de Presupuesto de Egresos del municipio. Durante esa reunión, el secretario de la comuna se encargó de responder a todas las interrogantes de los integrantes del cabildo. En realidad, esa reunión tuvo la finalidad de que los regidores expresaran sus dudas y tuvieran la información suficiente para llevar a cabo la aprobación de este presupuesto. El secretario de la comuna mencionó que la intención que se busca es consensar plenamente este presupuesto y llevarlo al Congreso de el Estado para su aprobación. Por su parte, la presidenta municipal Edith Mendoza Pino destacó que el presupuesto “siempre ha estado bien, son algunos detalli-
tos fuera del presupuesto” lo que han planteado los regidores y la reunión del secretario general con regidores fue para ver qué asunto quieren revisar los integrantes del cuerpo colegiado tulumense. Mendoza Pino también citó que el presupuesto “siempre ha sido transparente y no hay nada que ocultar, ni porque desviar el recurso a otro lado. Di instrucción a la Tesorería municipal de que fuera transparente”. Destacan varias obras en salud, principalmente el DIF, que aun siendo descentralizado cuenta con el apoyo del gobierno municipal para los programas que llevan a cabo; también en materia de salud y seguridad pública, requieren atención especial. Y agregó, “nos ha ido bien con índices delictivos, y no nos ha golpeado ninguna epidemia, ni un sólo caso de dengue hemorrágico tuvimos, a pesar de que otros municipios como Solidaridad, a pesar de estar cerca, no nos pegó, como ocurrió en Cozumel.
Víctor Mass Tah, secretario del ayuntamiento.
En otro tema, respecto al caso de los taxistas y los continuos zafarranchos que han levantado quejas del sector hotelero y turístico, la
presidenta municipal dijo que es respetuosa de la vida sindical y no intervendrán, salvo que hubiera alguna afectación al orden público.
Foto: El Quintanarroense
Luego de que con apoyo de la Iniciativa Privada, en particular de una conocida cadena de supermercados, fue construido el nuevo edificio del DIF municipal, éste podrá ser equipado tan pronto se cuente con el equipamiento y mobiliario que se requiere. De hecho, el edificio está ya concluido y para ser ocupado sólo requiere del equipamiento y de esa forma también comenzar a dar en ese nuevo edificio el servicio a la comunidad tulumense. Sin embargo, es importante destacar que aún no se tiene definido cuales serán las oficinas a reubicar e iniciar la operación en las instalaciones aledañas al palacio municipal. El ahorro que significa la renta de inmuebles es importante para las finanzas municipales y actualmente, son por lo menos dos edificios los que renta la comuna para alojar oficinas. Las direcciones generales de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano y Ecología, Protección Civil y administración de Zona Federal, son las que se encuentran fuera del palacio municipal. Todo esto aún cuando el edificio del palacio municipal fue ampliado en la pasada administración, y pese a ello, el crecimiento que tuvo no fue suficiente para alojar a todas las oficinas municipales.
Se pronuncia edil a favor del respeto a la vida sindical
Foto: Joel Tzab
Está listo el edificio del DIF, sólo falta equiparlo
TULUM
La vía llegará a la zona arqueológica.
Inician trabajos para ampliar la ciclopista Por Victoria Escareño
TULUM
Iniciaron los trabajos para la ampliación de la ciclopista que unirá, el tramo ya existente, con la zona arqueológica de Tulum. Estos trabajos se están efectuando sobre el carril que va en el sentido de sur a norte del tramo carretero federal. Alejandro Torres Castillo, director general de Obras Públicas en Tuum, señaló que los trabajos de desmonte y trazo arrancaron desde hace algunos días. Sin embargo, también dijo que toda esta obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). El funcionario municipal explicó que la idea es conectar la ciclopista existe con el nuevo tramo. Abundó que la semana pasada se inició con los trabajos para el trazo y el relleno y se ha continuado con los trabajos esta semana. El funcionario reiteró que es un proyecto
donde solamente está involucrado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo y los importes de esta inversión los maneja el gobierno estatal. “Nos pasaron una copia del expediente para trabajar coordinada pero el responsable es Sintra”, señaló. Alrededor de un kilómetro es lo que se va a construir para conectar la ciclopista existente, con la zona arqueológica, aseguró. Con ello, se dará seguridad al peatón y a quien emplee bicicletas sea para paseos o como medio de transporte, como en el caso de los trabajadores y la propia población. Alejandro Torres mencionó también que es aproximadamente un kilómetro el que se va a construir para así efectuar la conexión del tramo existente con la zona arqueológica. Por último, el funcionario aseguró que de esta manera, las autoridades estatales están buscando que prevalezca la garantía de seguridad tanto para peatones como para ciclistas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Cierran 2011 con la entrega de 8 parques ecológicos
Ven complicado que pueda solicitar algún préstamo
Iniciarán pago tras reestructura de deuda
Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con una inversión superior a los 500 mil pesos, ayer se entregó el último parque ecológico de este año, para cerrar con ocho parques y más de tres mil metros cuadrados de reforestación, detalló Víctor Hugo Trujillo, director de Recursos Naturales de Ecología. Las acciones en el parque, ubicado en la supermanzana 38, significan una inversión de 598 mil pesos, ahí fueron sembrados más de 200 árboles e igual número de plantas de ornato; cabe resaltar que también se instalarán juegos infantiles y bancas además de que habrá señalización para el cuidado y conservación del parque. Entrevistado antes de llevar a cabo un recorrido por la zona de 13 mil metros cuadrados, el funcionario adelantó que si bien con este parque se cierra la actividad por este año, para el 2012 será entregado otro espacio similar ubicado en la región 225, pues sólo falta que se instalen los juegos infantiles para concluir. En torno a las acciones durante el año, el funcionario dijo que se ponen metas anuales que para los parques ecológicos son de ocho a 10 por periodo y en recuperación, coordinados con Servicios Públicos y otras direcciones involucradas, se atienden entre 36 y 40 zonas. El año que termina cerrarán con ocho parques y más de tres mil 500 metros cuadrados de reforestación. Cabe resaltar que en este parque se aplicaron 210 m3 de tierra negra y 200 m3 de material triturado para la sustentabilidad del subsuelo, además se construyó un andador de más de 200 metros lineales. En el evento se destacó la participación de alumnos de la Secundaria General No. 16 “15 de mayo”, así como de la Fundación Universidad del Sur, Scouts del Caribe Grupo 7 y Plant for the Planet.
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
E
l ayuntamiento estará económicamente "cerradísimo" en el 2012, pues se empieza a pagar la reestructuración de la deuda, lo que aunado al pago de nómina, dejará “un estrecho margen de recursos”, advirtió ayer la síndico Guadalupe Leal Uc. Ello implica que difícilmente se podrá solicitar algún préstamo, dijo, sin embargo, viéndolo como algo positivo, va a implicar que no nos endeudemos más, por lo menos no en esta administración, donde el presidente municipal ha insistido en que no se pedirán recursos. No obstante, “el pago de capital y el pago de nómina, nos deja un margen para depender enteramente de todos los programas federalizados que podamos entrar para captación de recursos, el hecho de recaudar nos va a permitir pagar esa deuda, sacar la nómina y lo que es de obra inscribirnos a los programas federalizados para bajar recursos”, señaló. La síndico admitió que definitivamente el hecho de que Benito Juárez tenga una deuda de consideración, generará un conflicto a la hora de ciertas obras y proyectos, “porque vamos a depender meramente de la recaudación que podamos tener de nuestros propios impuestos, por ello la necesidad de ir automatizándolos para poder pagar por internet, por cajeros” para acercar los pagos a la ciudadanía. De la misma forma, abundó que por otra parte, al no ser sujeto de crédito, cuando se quiera solicitar algún tipo de préstamo “nos va a salir más caro, de entrada cualquier afianzadora se va a ir más allá de lo que tenemos para responder”, señaló.
La deuda de la comuna fue reestructurada a finales del año anterior.
Y es que en el 2012, el gobierno municipal tendrá que empezar a pagar la deuda de mil 400 millones de pesos, que fue reestructurada a finales del año anterior. En ese sentido se refirió a la modernización en el cobro de impuesto predial, que debió haber iniciado desde el año pasado, pero al no haber gestión y ni recursos, “nos dejó un corto tiempo para conseguir el dinero e iniciar las acciones”, añadió. La modernización de Catastro está casi concluida, Tesorería está verificando como emitir los comprobantes fiscales de manera electrónica y eso se ha complicado, tendríamos que habilitar máquinas que emitieran esos recibos, añadió. Leal Uc reconoció que el ayuntamiento está “perdiendo una oportunidad tremenda” para incrementar su recaudación. Por otra parte, para no excederse en pagos, la administración ha tratado de reducir la nómina,
LA CASA DEL JABONERO
V
ILLA H E R M O S A,Tab.Contrario a lo que muchos esperaron tras el conteo de cuartos hecho por la Universidad del Caribe, en el que la zona hotelera de Cancún está por debajo del límite impuesto por el Plan de Desarrollo, el titular de la Sedetur, Juan Carlos González consideró que el destino es un área de consolidación y no de crecimiento, e incluso indicó que a fin de recuperar la competitividad perdida, al menos cuatro mil cuartos deben ser remodelados o de plano, demolidos. Y es que sostuvo que existen hoteles muy viejos, que dieron ya lo que tenían que dar", razón por la que tendrían que ser "totalmente remodelados y hasta demolidos,
10
La síndico Guadalupe Leal Uc dijo que sumado al pago de la nómina, para el 2012 el ayuntamiento tendrá un estrecho margen de recursos “hemos renegociado contratos y otras medidas, porque se tendrá un margen pequeño de acción. Además, indicó que la Contraloría está muy al pendiente, pues cada seis meses hará corte de caja para revisar a detalle cuanto y en qué se ejerció.
Caso Trigos Perdomo Al preguntarle sobre el caso del ex tesorero Carlos Trigos Perdomo, la entrevistada detalló que la Procuraduría de Justicia no ha dado mayores informes al ayuntamiento. Indicó que la Auditoría Superior del Estado interpuso una denuncia,
POR NIZA PUERTO
Ni más cuartos, ni más casas pues no bastaría con renovarlos. Esta es, pues, una declaración responsable que cierra las puertas a todo proyecto de construcción de más hoteles en la zona de playas de Cancún, misma que a pesar de no haber llegado al límite, ya no da más, dicho así también por la autoridad de la Conagua, instancia que advirtió que en caso de crear más cuartos se pondría en riesgo la dotación del líquido. Sostuvo que existen 31 mil habitaciones, lo que implica que el crecimiento debe reorientarse hacia el sur de Quintana Roo y dejar de concentrarse en este
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“de la cual ni nos avisa, ni nos dan resultado, veo una corresponsabilidad entre el funcionario y la administración de justicia”. Y es que en el tema de las averiguaciones previas, una vez que se interpone la denuncia el Ministerio Público es quien investiga e integra, en ese sentido destacó que la autoridad estatal no ha solicitado ninguna información al ayuntamiento. Leal Uc dijo tener conocimiento de que el Ministerio Público ha solicitado en reiteradas ocasiones a la Auditoría Superior del Estado, que exhiba las originales de las copias de presentó el ayuntamiento y no lo han hecho.
centro turístico. "Estamos casi al límite, pero creo que ni siquiera deberíamos llevar el crecimiento al tope, lo que significa que no debe construirse ni un cuarto más en Cancún”, arremetió. Y nos parece excelente la forma de pensar del titular de la Secretaría de Turismo, aunque creemos que le faltó un dato: Si van a frenar la construcción de más cuartos de hotel en la zona de playas, lo lógico sería también detener la de viviendas, pues de lo contrario seguirá arribando a Cancún gente sin oportunidades de empleo, lo que generaría un
caos social en esta metrópoli. Es un hecho que Cancún depende en casi un 90 por ciento de la actividad turística, y si ya no se construirán más cuartos de hotel, lo más sensato sería también terminar con la construcción de casas. El problema aquí radica en que las desarrolladoras de casas se han convertido en las dueñas de las tierras en esta ciudad y en otras de la entidad, gracias a la corrupción a la que se han prestado los ayuntamientos con estos nuevos especuladores. Esto quiere decir que, si no se toman cartas urgentes en el
asunto, se continuará creando vivienda sin la posibilidad de ofrecer más empleos, al menos en Cancún, lo que da como resultado lógico que aumentaría el nivel de desempleo de manera preocupante. Es tiempo de que se reoriente no sólo la inversión turística hacia el sur de la entidad y la Riviera Maya, sino que también se promueva el arribo de los migrantes hacia estas zonas, al igual que sesgar la mirada de las constructoras hacia allá. Ahí les dejo una pequeña reflexión: “Para que haya un cabrón, tiene que haber un pendejo”. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Concluye el 20 de diciembre registro de templos
Procede Gobierno del Estado a acreditar a ministros religiosos
Se busca establecer una relación estructurada, basada en la legalidad y en los principios de normatividad que marca la Ley de Asociaciones Religiosas Redacción
CANCÚN
El director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Fernando Peralta Rivera, informó que en enero próximo iniciará el Programa de Acreditación de Ministros de Culto. Indicó que en este momento está en su fase final el censo de actualización del Padrón de Te mplos Religiosos de la Zona Norte, proceso que dará la pauta para que los ministros de culto, que no estén acreditados ante la Secretaría de Gobernación, como lo establece la Ley, cumplan con
este requerimiento. El objetivo es iniciar el próximo año con más de 70 por ciento del padrón de ministros de culto acreditados, para establecer una relación estructurada, basada en la legalidad y en los principios de normatividad que marca la Ley de Asociaciones Religiosas, manifestó. Señaló, que es instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo, el respeto al ejercicio de culto y a las manifestaciones religiosas, con las obligaciones y libertades que ello implica y que no pueden ser coartadas por regulaciones y disposiciones administrativas. Peralta Rivera, dijo que este 20 de di-
Fernando Peralta Rivera.
ciembre deberá concluir la actualización del Padrón de Templos Religiosos, lo que permitirá conocer el número exacto de
Se actualiza el Padrón de Templos Religiosos.
templos que hay en esta demarcación.
Se estima que en todo el estado existen alrededor de 45 asocia-
ciones religiosas registradas, de las cuales, se derivan unos mil 200 templos, nticipó.
Perfila Arturo González como dirigente de los transportistas de carga Redacción
CANCÚN
Urge mejorar el manejo de los desechos sólidos.
Priva incertidumbre por Siresol Por Gabriela Ruiz CANCÚN
El director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar, dijo ayer que el 31 de enero acaba el contrato para las empresas de recolección de basura, por lo que tendría que entrar en operaciones la Siresol, que por cierto aun no tiene titular. En entrevista, el funcionario manifestó "quiero ser el dolor de cabeza número uno de la Siresol, para que el servicio de basura se siga dando como hasta ahora". Y es que si bien admite que el servicio de recolección prestado con camiones del ayuntamiento, así como Setasa y Talent Soft, no es el óptimo, sí ha mejorado de manera considerable, pues a estas mismas fechas el año pasado, Cancún estaba al borde de una emergencia sanitaria. En ese sentido indicó que se analizará si la recolección se concesiona por seis meses más o por lo que resta de la administración. Pero la situación deberá ser analizada por el consejo de Siresol que de la misma forma definirá si
se contrata una sola empresa. y es que al entrar en operaciones el referido órgano, Servicios Públicos desaparecería el área de limpia y saneamiento donde laboran 130 trabajadores que se destinarán el área de barrido y atención de las demandas emergentes. El entrevistado se refirió también a los 20 camiones del ayuntamiento que recorren distintas zonas recolectando desechos, mismos que se destinarán al área de parques. El director de Servicios Públicos abundó que está a la espera de las indicaciones del presidente municipal, Julián Ricalde respecto a la fecha en que se estaría entregando todo a Siresol. En ese sentido dijo que para el 2012 se trabaje ya en el Parque de Residuos Sólidos ubicado en la zona continental de Isla Mujeres. Este parque implica el sistema de separación de desechos y se requiere de una inversión de 150 millones de pesos para su instalación y operación. De hecho se espera que para el siguiente año se puedan iniciar
los trabajos con una inversión de 35 millones de pesos que se esperan conseguir con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y otra parte de Banobras.
Pavimentación Por otra parte, el director de Servicios Públicos indicó que en el próximo año continuaran los trabajos de pavimentación, con el que se atenderan unas 20 regiones y a la fecha se han invertido unos 200 millones de pesos para pavimentar con concreto hidráulico, con lo que resultaran beneficiados mas de200 mil habitantes. En cuanto a los avances de las obras dijo que hasta el 15 de diciembre registrarán un avance estimado del 75 por ciento a un 85 por ciento y deberán concluir el 31 de diciembre. En torno al programa de pavimentación con aportaciones de los vecinos indicó que hasta este momento no ha tenido respuesta de los ciudadanos. De hecho destacó que se trata de un programa opcional.
El candidato de la Planilla Roja pide la participación de la organización en la asamblea del próximo viernes, demandó total transparencia en este proceso y se compromete a trabajar a favor de la Unión. A tres días de la elección del secretario general de la Unión de Propietarios de Transporte de Carga en General y Material de Construcción en Zonas Marítimas y Federales, el aspirante Arturo González se perfila como el próximo líder de la organización, al contar con el respaldo de la mayoría de los afiliados. El aspirante de la planilla roja pidió total transparencia en la elección que habrá de celebrarse este viernes en las oficinas de la organización en Puerto Morelos, en donde los 161 socios habrán de elegir al secretario general. Al ser entrevistado, Arturo González sostuvo que cuenta con el apoyo decidido de la mayoría de los miembros de la Unión, por lo que exhortó a todos a participar decididamente en la asamblea del viernes para celebrar una elección nutrida y transparente. Señaló que la asamblea habrá de llevarse con el mismo respeto que como se ha desarrollado esta campaña y que a partir del viernes, con el triunfo de la planilla roja, “las cosas cambiarán dentro de la Unión”. Y es que resaltó que “es hora de trabajar a favor de una organización, cuyas recientes dirigencias no han logrado otorgar los requerimientos básicos a sus agremiados, siendo que nosotros sabemos bien las necesidades de la Unión, y trabajaremos desde el primer día para
Arturo González.
» Piden total transparencia en la elección que habrá de celebrarse este viernes en las oficinas de la organización en Puerto Morelos, en donde los 161 socios habrán de elegir al secretario general lograr el óptimo crecimiento”. Se comprometió a reducir el monto de las cuotas de los afiliados, así como transparentar el gasto que se realizará siempre en la búsqueda de mejorar la organización, y trabajar lo mismo para conseguir más obra pública y privada como a mantener el acercamiento necesario con las agencias aduanales para brindar trabajo a las unidades que se encuentran en el recinto fiscal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Se busca proteger el entorno: Gabriela Lima Laurents
Analiza Semarnat 117 solicitudes de diversos proyectos en Q. Roo CANCÚN
En el recuento de actividades de la delegación en Quintana Roo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante este año ingresaron 117 solicitudes de diversos proyectos para realizarse en el estado, detalló la titular, Gabriela Lima Laurents. La funcionaria estatal dijo que del total de solicitudes de Manifestación de Impacto Ambiental en sus diversas modalidades, 17 fueron rechazados este año por no cumplir con la legislación ambiental vigente, mientras que 47 están en proceso de evaluación. Asimismo, dijo que 17 proyectos ejecutivos fueron autorizados con algunas condicionantes y 9 más se aprobaron de manera par-
cial, todo ello encaminado, dijo, a la protección del medio ambiente en Quintana Roo, sin frenar el desarrollo turístico. La principal causa de rechazo explicó, se debió a que los proyectos no se ajustaron a las densidades establecidas en los ordenamientos ecológicos locales, así como en los programas de desarrollo urbano, y en algunos casos porque no se vincularon con los criterios ambientales establecidos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Lima Laurents detalló que de los 17 proyectos no autorizados dos corresponden a hoteles. Mientras que otros 280 trámites tuvieron que ver con las concesiones de zona federal marítimo terrestre. Por otra parte, Lima Laurents informó que para el 2012 el esta-
Salen de vacaciones miles de alumnos en Q. Roo Por Carmen Cruz
» El calendario
CANCÚN
A partir del viernes 16 de diciembre más de 376 mil 695 estudiantes y 18 mil trabajadores del sector educativo en Quintana Roo disfrutaran de su periodo vacacional decembrino, luego de que el calendario escolar marca el 18 de diciembre como fecha oficial pero corresponde a domingo. Las clases se reanudarán el próximo 2 de enero de 2012 en los mil 695 centros educativos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en todo el estado, dio a conocer la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ). Previo a este a este descanso esta semana tanto escuelas públicas como privadas se dan a la tarea de los festivales decembrinos en los colegios y las horas de clase son contadas principalmente en los colegios públicos donde la estancia es de cuatro horas por turno. Tan sólo en la zona norte del estado 133 mil 544 alumnos de escuelas públicas y privadas gozarán de dos semanas de vacaciones al igual que nueve mil 852 trabajadores entre docentes, administrativos y de limpieza de 596 escuelas. Al respecto Jorge Coral Coral, Coordinador de Educación Básica en la zona norte, explicó que la disposición llegará también a los niveles inicial y especial tanto de escuelas públicas como privadas. De acuerdo con el calendario escolar 2011-2012 en enero los únicos días inhábiles son el primero y dos de enero y el resto del mes las clases se desarrollarán de
12
escolar marca el 18 de diciembre
como fecha oficial pero corresponde a domingo
manera normal, para descansar nuevamente el seis de enero marcado como inhábil. No obstante el funcionario dijo el seis de enero será laborable por acuerdo con los profesores en reposición del día 1 de noviembre de este año que se tomaron como parte del puente de Día de Muertos. En otro tema 150 menores trabajadores de primaria recibieron el pago de su beca “Estímulos para la educación básica” por parte el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Benito Juárez, correspondiente al periodo septiembre-diciembre. Los menores becados recibieron 760 pesos en efectivo, además de cuatro despensas de 70 pesos cada una con recursos provenientes del programa de inversión municipal 2011. Los 150 becados cursan la educación primaria entre primero y sexto grado de 74 escuelas públicas, 41 del turno matutino y 33 del vespertino. El apoyo es otorgado a estos niños trabajadores o en riesgo de realizar alguna actividad e subempleo por pertenecer a familias de bajos recursos económicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gabriela Lima Laurents.
do estará aplicando 40 millones de pesos para diferentes proyectos ambientales del Gobierno del Estado, de los cuales 20 millones estarán destinados para el rescate de la laguna Nichupté. “En global para proyectos ambientales son 40 millones más
Unos 17 proyectos ejecutivos fueron autorizados con algunas condicionantes.
la parte que pone el estado, estamos hablando de más de 50 millones de pesos para Quintana Roo en materia ambiental, de ahí una parte que pone el estado que es el 10% y lo demás el gobierno federal a través de la cámara de Diputados” explicó
Así también calificó como viable la instalación de los verificentros en Quintana Roo, pues dijo que es necesario conocer la calidad del aire, ante el incremento del parque vehicular en los últimos años en el estado, principalmente en ciudades como Cancún.
Avala el PRI alianza total en elecciones de 2012; Panal, no Por Carmen Cruz
CANCÚN
Mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) avala la propuesta de su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para conformar una alianza total en Quintana Roo en este proceso electoral federal; el Partido Nueva Alianza (Panal) se pronunció en contra. El dirigente estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, dijo que una alianza total para ir con los mismos candidatos a la presidencia de la república, Senaduría y Diputaciones Federales, permitiría tener una estructura común, amplia y fortalecida, y ayudaría a llevar a la ciudadanía una plataforma clara en cuanto a las propuesta y no llenar el proceso con varios candidatos Sin embargo dijo que esta propuesta tendrá que se analizada y definida en su momento por las dirigencias nacionales de los tres organismos políticos que tendrán que analizar el convenio de coalición que presentaron y que fue avalado por el Instituto Federal Electoral recientemente. King de la Rosa dio a conocer que el próximo sábado se llevara a cabo el registro oficial del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto como candidato a la presidencia de la republica por los tres partidos políticos. En contra parte la dirigente estatal del Panal, Martha Chan Medina, descartó la posibilidad
Foto: El Quintanarroense s
Por Carmen Cruz
Fotos: Réflex AF
Al menos 17 fueron rechazados este año por no cumplir con la legislación ambiental vigente, mientras que 47 están en proceso de evaluación
Raymundo King de la Rosa.
La propuesta tendrá que se analizada y definida en su momento por las dirigencias nacionales de los tres organismos políticos de una alianza total en Quintana Roo debido a que la Dirigencia Nacional les ha exigido finalizar con el proceso interno de selección de precandidatos. Además dijo que en su caso no ha tenido ningún acercamiento con los representantes del PRI y PVEM, y a nivel nacional su dirigencia no les ha comunicado alguna intención de este tipo. Explicó que este martes desde sus oficinas centrales les solicitaron formalmente finalizar el procedimiento interno
para la selección de precandidatos propios a diputados de los tres distritos electorales por Quintana Roo, al que se inscribieron 10 formulas. Chan medina, afirmó que en Quintana Roo, el Panal tiene la suficiente fuerza para enfrentar solo la contienda electoral y dijo que ese escenario incluso les permite mostrar a los electores sus cuadros propios, lo que deriva también en avanzar en cuanto a incrementar su presencia y la de sus militantes.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
El diputado rinde informe de labores
BENITO JUAREZ
Enlista avances históricos en materia presupuestal, de leyes aprobadas y sobre todo, de los cambios que ha impulsado para convertir al turismo en la prioridad nacional Redacción
CANCÚN
“Porque todos contamos, durante estos dos años he dado prioridad al tema del turismo, que es una actividad fundamental para el país, y para el bienestar de la gente”, expresó el Diputado Federal Carlos Joaquín al dar a conocer su informe de actividades legislativas. “Porque todos contamos, quiero decirle a la gente, a todas aquellas personas que viven del turismo y a sus familias, a los quintanarroenses y a los cancunenses que represento, lo que he hecho para cumplir con lo propuesto”. A través de un video en la página de internet http://carlosjoaquin.travel/, el Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados habló de avances históricos en materia presupuestal, de leyes aprobadas y sobre todo de los cambios que ha impulsado para convertir al turismo en la prioridad nacional, lo que se traducirá en más empleos y mejor calidad de vida para la gente.
“Es el tiempo de cambiar de raíz. Cuando pareciera que el encono, la disputa y la violencia son los únicos temas de la agenda nacional, el turismo convoca y une a los diferentes actores políticos, sociales y económicos del país. “Así se construye un México fuerte, sumando voluntades; haciendo política de altura, aquella que con razones y argumentos, permite que nos pongamos de acuerdo quienes no pensamos igual. Carlos Joaquín hizo mención de la iniciativa para reformar la constitución y convertir al turismo en un asunto de prioridad nacional, que originalmente fue planteada por abogados quintanarroenses y posteriormente enriquecida por investigadores y académicos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Iberoamericana. “Actualmente la iniciativa de reforma constitucional fue aprobada por unanimidad de la mesa directiva de la comisión de puntos constitucionales, y esperamos que pronto pasé al pleno para su
votación por todos los diputados federales del país”, detalló. Carlos Joaquín insistió en la importancia de convertir al turismo en la palanca de desarrollo que México necesita, para impulsar el crecimiento económico con desarrollo social y cuidado del medio ambiente y los recursos naturales en general, pero sobre todo, como una medida específica para enfrentar el reto de disminuir la pobreza de millones de mexicanos y reactivar la economía nacional de manera estructural. Carlos Joaquín afirmó que “Pensando en Cancún y en todas las familias que viven del turismo, encabecé la propuesta de más dinero federal para el turismo y logramos los presupuestos con más recursos para esta actividad en la historia. Más de 13 mil millones entre 2009 y 2012; 4 mil millones más que la legislatura anterior. Quintana Roo fue el estado que más recursos recibió del sector turístico. Más de 300 millones en recursos federales canalizados para la infraestructura en el periodo 2010 -2012 y más de 218 millones para la promoción de los destinos turísticos en el estado. Asimismo, el Diputado Federal hizo un reconocimiento al esfuerzo del Gobernador del Estado, Lic. Roberto Borge Angulo, y al de los gobiernos municipales, a
Foto: El Quintanarroense
Porque todos contamos, a trabajar por Cancún: Carlos Joaquín
Carlos Joaquín González informó a los ciudadanos sobre su trabajo legislativo en San Lázaro.
fin de que los destinos quintanarroenses aumenten el número de turistas que nos visitan, atraigan la inversión productiva y la generen más empleos.
“Tenemos el liderazgo. Hoy nuestro gobernador, Roberto Borge, encabeza a todos los gobernadores del país en el tema turístico”, concluyó.
Rompen propaganda del diputado yer, la propaganda del diputado federal, Carlos Joaquín, colocada en diversos puntos de la ciudad, amaneció destruida. Las mantas con la imagen del
A
legislador fueron recortadas para evitar se informara sobre el segundo informe de actividades legislativas que emitió ayer por la tarde vía internet. Foto: Especial / texto: redacción
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Puerto Morelos Miércoles 14 de Diciembre de 2011
La inversión inicial contempla 22 millones de pesos
Arranca introducción del drenaje sanitario en el Casco Antiguo
Queda pendiente la segunda etapa la cual contempla la zona urbana donde habita el grueso de la población
A
Por Luis Ballesteros
Manuel García Salas, alcalde.
medidas en la zona turística de Puerto Morelos, ubicando las coordenadas por donde cruzará la tubería del drenaje sanitario de Puerto Morelos, el cuál por fin se ha logrado después de innumerables gestiones. Manuel García Salas, alcalde
Se suman a Asociación Civil 21 miembros nuevos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Se suman 21 elementos más a la agrupación “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos” A.C., encabezada por Augusto Ferrat, con ello, el organismo alcanza los 33 integrantes. La ceremonia de inclusión tuvo lugar este martes 13 de diciembre en el auditorio de la casa ejidal de Puerto Morelos, en una reunión presidida por Miguel Ángel Zetina, fundador de esta asociación. Asimismo, acompañaron Marisol Foyo y Humberto Anduze, miembros fundadores. Con los nuevos miembros y una planeación pertinente, Puerto Morelos buscará a partir de hoy la independencia del municipio de Benito Juárez, buscando convertirse en el décimo primer municipio del estado de Quintana Roo. Sumándose a Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Othon P, Blanco, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Bacalar. En la inminente búsqueda de la independencia de Puerto Morelos, el grupo “Reivindicación histórica” de este destino incorporó a 21 ciudadanos más a la agrupación. Rodrigo May, Manuel González Tamanaja, Alejandro Montoya, Saide Turjillo, Luareano González, Emilio Muñoz Vado, Natalia Shiaffino, Rosa Rodríguez, Ezequiel Sánchez, Jesús Espinoza, Adalia Zetina y Arif Cetina, son algunos de los nombres de los líderes en distin-
14
tas áreas que se han sumado a la agrupación presidida por el empresario Augusto Ferrat Carmichel. Dentro de la incorporación de los nuevos elementos, Augusto Ferrat, Miguel Ángel Zetina, Francisco Mendoza y Marisol Foyo opinaron respecto a la importancia de apelar a la unidad y sumar personas para que en conjunto dentro de un grupo heterogéneo se pueda luchar por los objetivos sociales, políticos y económicos de Puerto Morelos. Miguel Ángel Zetina, representante del gobernador del estado en Puerto Morelos, sostuvo que desde el nacimiento del grupo “Reivindicación Histórica”, se han buscado metas muy claras, una de ellas fue la conformación de la alcaldía en la que tuvieron participación para que se alcanzara el objetivo. Por su parte, Francisco Mendoza reconoció el trabajo de la agrupación, que ha sumado personas nuevas, líderes en distintos rubros como: turismo, medio ambiente y cultura, entre otras áreas. Dijo que sólo de esa manera se alcanzarán objetivos trazados por habitantes de esta alcaldía, quienes están conscientes de la importancia de Puerto Morelos dentro de Quintana Roo. Una de las principales características de esta agrupación es que se trata de un proyecto incluyente, donde se han incorporado autoridades municipales, tal es el caso de Rodrigo May y el primer concejal, Manuel González.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del destino, señaló que a partir de esta semana se han iniciado los trabajos de instalación del drenaje, en lo que será la primera etapa de una inversión de 22 millones de pesos provenientes de los gobiernos federal y del estado. Será la empresa CAPA, la que
Son cuatro colonias en el destino las que carecen del servicio.
se encargue de instalar el drenaje que abarcará el polígono del Casco Antiguo donde se estima que habitan tres mil personas. Luego de la instalación del drenaje en la zona turística, quedará pendiente la segunda etapa que abarcara la zona de colonias,
donde habita el grueso de la población y diariamente las descargas de miles de habitantes se filtran en el subsuelo y los mantos freáticos. Son cuatro colonias en las que habitan cientos de familias, quienes al día de hoy no cuentan con drenaje sanitario.
Quedan taxistas fuera de proyecto de turismo social Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Una empresa de Cancún quedó contratada para brindar el servicio de tours de turismo social de Puerto Morelos, esto, a pesar de que en el proyecto estaba contemplado el Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” para realizar este servicio y que los recursos circularan entre el organismo de Puerto Morelos, encabezado por Leonel Medina, quien se hizo a un lado del proyecto, dejando como única alternativa contratar una empresa externa, de Cancún, la cual a partir del 17 de diciembre ofrecerá recorridos turísticos a sectores laborales, escolares y del contexto social. Luego de que quedara confirmado el primer grupo de trabajadores que acudirán con sus familias a Puerto Morelos, como parte de la iniciativa del Emilio Muñoz y organismos sindicales del destino. El promotor de estos tours ubicados dentro del denominado turismo social, dio a conocer este martes que el Sindicato de Taxistas se ha descartado para participar en el traslado de turistas locales de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, dejando la puerta abierta a una empresa de Cancún, de la cual no se preciso el nombre, pero será la que a partir del próximo 17 prestará este servicio para Puerto Morelos.
Foto: El Quintanarroense
rrancó la primera etapa del drenaje sanitario de Puerto Morelos, dio a conocer el alcalde municipal Manuel García Salas, quién dijo que se inició con una inversión de 22 millones de pesos para instalar el acueducto del drenaje en el Casco Antiguo de este destino. Quedando pendiente la segunda etapa, la cual contempla la zona urbana, donde habita el grueso de la población. Desde el pasado lunes, un grupo de topógrafos realizaron
Fotos: El Quintanarroense
PUERTO MORELOS
El gremio se iba a encargar de hacer los traslados al destino.
Cabe mencionar que los traslados serán de Playa del Carmen y Cancún a Puerto Morelos, y dentro de este polígono habrá recorridos a la Ruta de los Cenotes y a algunos parques temáticos. En entrevistas previas se dio a conocer que el sindicato de Puerto Morelos era el indicado para prestar este servicio, ya que la intención es beneficiar a la comunidad portomorelense, adaptando los costos a lo que cobrará el sindicato, el cual cuenta con vans y microbuses, vehículos en los que se contemplaba el traslado, sin embargo, ante la negativa del sindicato
encabezado por Leonel Medina, a quedado a un lado de tan ambicioso proyecto que a la larga puede ser un tour por excelencia de los municipios de Quintana Roo y estados aledaños. Cabe mencionar que en las temporadas bajas, los taxistas de Puerto Morelos sufren épocas difíciles, por lo que la oferta del turismo social resultaba una atractiva oferta, sin embargo ante la negativa, los organizadores tendrán que abrir las puertas en Puerto Morelos a transportistas que harán servicios que bien podrían haber realizado los agremiados del “César Martín Rosado”.
Othón P. Blanco Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Diputaciones federales y senaduría en juego
Aspirantes panistas se registran para la contienda
La delegada de la Sedesol en el estado, Mercedes Hernández Rojas buscará una curul en la cámara Alta Por Alberto Echazarreta CHETUMAL
C
omienzan a registrarse o a programar sus registros en el Partido Acción Nacional (PAN) en cada uno de los tres distritos para las candidaturas a las diputaciones federales y a las fórmulas que contenderán al Senado de la República, al igual que para los cargos de representación proporcional, anticipó Miguel Martínez Castillo, secretario general del blanquiazul en Quintana Roo. “Además de José Hadad que se ha registrado por ambas vías, representación proporcional y mayoría por el segundo distrito, también tenemos el registro de Marybel Villegas, quien lo hizo en la ciudad de Cancún para competir por el tercer distrito. También está programado
que mañana (miércoles) y el día 15 se esté registrando Fernando Celaya en el segundo distrito por la vía de mayoría y la compañera Alicia Ricalde, quien ha manifestado su intención de participar por el distrito uno y también por la vía de la representación proporcional. Por la senaduría estamos esperando el registro de Mercedes Hernández Rojas”, aseguró. Al igual que los antes mencionados Cuauhtémoc Ponce Gómez también se registró por la candidatura a la diputación del tercer distrito y solo resta esperar a quien podría acompañar en fórmula a Mercedes Hernández Rojas por la senaduría. Posterior a los registros, la comisión electoral tiene hasta el día 17 del presente mes para validar la documentación y darles sus constancias como precandidatos.
Miguel Martínez, secretario general del PAN en Quintana Roo.
Al día siguiente empiezan las precampañas y en el caso de los senadores y diputados de mayoría relativa la jornada electoral va a ser hasta el 19 de febrero. En el caso de los candidatos de representación proporcional van a
tener una primera etapa, una primera elección a principios del mes de enero y los que salgan electos en cada uno de los distritos participarán en una elección estatal y de igual forma el 19 de febrero se darán a conocer todos los resultados.
Cierran al menos 60 negocios de comida Por Carlos Castillo CHETUMAL En lo que va del presente año han cerrado sus puertas al menos 60 negocios dedicados a la gastronomía, tan solo en el sur del estado, principalmente por la crisis económica y la inseguridad que afecta en menor escala, pero de forma grave a esta este sector que inhibe las inversiones, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la capital del estado, José Trinidad Alcocer Bravo. Aseguró que de 383 negocios dedicados a la gastronomía que iniciaron el año concluirán este 2011, cerca de 323, pues dijo lamentablemente hay cuestiones como la inseguridad que ahora es más constante en el sur del estado. Ante esto dijo ya se ha previsto difícil el otro año principalmente por el aumento en los combustibles que representan incrementos en los precios de la materia prima representa que representa costos en la industria gastronómica. Aseguró que aunque en esta temporada decembrina se contempla un incrementos de las ventas de hasta un 20 por ciento, esto no será suficiente para al menos el 15 por ciento de los restauranteros que tendrás que buscar préstamos para solventar los compromisos de fin de año con la base trabajadora.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Sindicatos de Playa del Carmen y Tulum, dispuestos a mantener diálogo
Unidades de Tulum no pudieron cruzar a suelo de Solidaridad el lunes pasado.
Los enfrentamientos verbales subieron de tono.
Media Gobierno del Estado en conflicto taxista Redacción CHETUMAL El secretario de Gobierno, Luis González Flores, afirmó que existe voluntad entre los sindicatos de taxistas Tiburones del Caribe, de Tulum, y Lázaro Cárdenas del Río, de Solidaridad, para llegar a un acuerdo que ponga fin a las diferencias que han generado disputas por el pasaje. Y es que este martes encabezó una reunión en la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno, a la que acudieron representantes de ambas organizaciones, en el que fue el inicio de una serie de encuentros para
Asegura el secretario de Gobierno, Luis González Flores que en los próximos días podría darse un acuerdo definitivo solucionar sus diferencias. Si bien no se alcanzaron acuerdos tangibles, el responsable de la política interna del Estado resaltó que ya se sentaron las bases para zanjar las diferencias. “Esperamos alcanzar un acuerdo definitivo en los próximos días, porque establecimos reunirnos de nueva cuenta para ahondar más en
las negociaciones, pues en ambos sindicatos están conscientes de que con sus diferencias afectan su actividad”, dijo. Luis González afirmó que el Gobierno del Estado es responsable de la vida interna de las organizaciones sindicales, pero en este caso funge como mediador para que no exista afectaciones a terce-
ros y porque es precisamente el Estado la instancia que otorga las concesiones para el servicio de transporte público. Además, informó que, en tanto se alcanza un acuerdo definitivo, inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) realizarán operativos de superv isión para evitar que ocurra algún nuevo enfrentamiento. Vamos a permanecer atento a los hechos, existe un compromiso de civilidad que estamos seguros será respetado por ambos sindicatos, así que no se presentarán incidentes en los próximos días concluyó.
Acusan a Meckler de violentar estatutos del PRD Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Ayer se llevó a cabo la tercera reunión de coordinadores.
Modifican imagen de los EMSaD Redacción CHETUMAL El Gobierno del Estado, a través del Colegio de Bachilleres, inició el cambio de imagen de los 22 centros de educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres, anunció el director general, Arturo Fernández Martínez, durante la 3ª Reunión de Coordinadores de EMSaD realizada en conocido hotel de la capital del Estado. “El problema de los pisos de tierra y casas endebles en donde los alumnos de EMSaD toman clases se va a acabar, en 2012 vamos en serio con los espacios educativos de esta modalidad de estudios”, aseguró. Por lo pronto se ha concluido el montaje de dos aulas pre fabrica-
16
das en Maya Balam en donde se tenía el compromiso gubernamental de atender las graves condiciones en las que reciben educación media superior poco menos de 200 jóvenes de la zona rural del municipio de Bacalar. “Van tres aulas más para el EMSaD Altos de Sevilla, también en Bacalar y en 2012 iniciamos con Xhazil o Chun-Yah en Felipe Carrillo Puerto, desde luego atenderemos primero los casos urgentes y los que cuenten con terreno propio”, acotó. El funcionario, aseguró que, “tenemos la responsabilidad y es una instrucción del Gobernador Roberto Borge Angulo de brindar a los estudiantes de todas las facilidades para que se desarrollen con ventaja en el mercado laboral y en el nivel superior”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Exigen al diputado local Antonio Meckler Aguilera que renuncie a su cargo como consejero nacional del PRD pues es violatorio a los estatutos internos del partido del sol azteca. Al entrar Gregorio Sánchez Martínez como fórmula ganadora a la consejería nacional del PRD, por reglamento una mujer de la planilla perdedora debió conjuntar el binomio, pero la planilla de Meckler iba solo en lugar de incluir al género femenino con el afán de imponerse a la fuerza aún perdiendo en la elección interna y le resultó el plan con maña, ya que ahora es consejero nacional violando la ley y paradójicamente su labor en el Congreso es hacer leyes y hacer valer las mismas, insistió el también perredista Alejandro Castillo Aguilar, regidor del ayuntamiento de Othón P. Blanco. “Para nosotros es muy preocupante de que ahora el comité nacional ha dado a conocer los consejeros nacionales por Quintana Roo resulte que quien en su momento ha defendido la legalidad del partido hoy actúe de manera totalmente ilegal y me refiero a nuestro compañero, el diputado Antonio Meckler quien está en un espacio donde se hacen las leyes y se tiene que buscar que estas se apliquen correctamente pero hoy desde su posición es muy cómodo violentar los estatutos partidarios, con una decisión arbitraria totalmente a
Confían mujeres priistas en respeto a la equidad Por Alberto Echazarreta CHETUMAL Organización de mujeres priistas en el estado confía que ahora que la equidad de género es una obligatoriedad legislada, el sector femenino pueda aspirar a espacios públicos de manera equitativa y dejar atrás los tiempos en que la disparidad era demasiada con respecto al género masculino en el servicio público y en los cargos de elección popular. “De hecho hay una nueva modificación que salió el 30 de noviembre de 2011 donde hoy esta cuota de género del 40 por ciento en donde no debe haber más del 60 por ciento del mismo sexo, ya no va a ser con carácter de recomendatoria, ya va a ser con carácter de obligatoria y esto sin duda aunado al trabajo de sensibilización que se ha venido haciendo de que las mujeres tenemos que tener acceso a los puestos de poder por cuestión de justicia social”, enfatizó Marina González Zihel, presidenta de la Organización de Mujeres Priistas al interior del Partido Revolucionario Institucional. Agregó que “no podemos hablar de un país en el que hay democracia cuando la democracia no está en la plenitud que se debe de dar y por supuesto que yo creo que está fortalecido esto, porque está legislado y porque hay la obligación de cubrir con esta cuota de género”. Consideró que el próximo proceso electoral debe servir a los partidos políticos para constatar que se respetan las reglas y las leyes, ya que ahora no es un compromiso moral sino un compromiso legal que se tiene que acatar como mínimo en un 40 por ciento. Cabe hacer mención que en las reformas para la equidad de género los sustitutos de los candidatos tienen que ser del mismo sexo, para evitar a “las juanitas” que eran mujeres que candidatas sólo para cumplir con la cuota de género y al llegar a sus cargos renunciaban para que suplentes varones ocupen el puesto político como ya ocurrió lamentablemente en el Congreso de la Unión.
Alberto Castillo Aguilar, regidor de OPB.
nivel nacional, en donde no se respeta la paridad de género, lo que debe hacer Antonio Meckler y es una petición que le hacemos por dignidad, por ética personal, por lo que representa dentro del partido porque siempre ha buscado la dignidad creemos que debe renunciar a ese cargo y darle el espacio a la mujer, señaló. Enfatizó en que es alarmante la situación interna en su partido mientras en otras agrupaciones políticas ya están con candidatos perfilados para todos los cargos de elección popular, en el PRD todavía tienen pugnas internas por acciones de imposición como las que realiza el diputado local Antonio Meckler Aguilera.
Marina González Zihel.
» Hay una nueva modificación que salió el 30 de noviembre de 2011 donde hoy la cuota de género del 40 por ciento en donde no debe haber más del 60 por ciento del mismo sexo, ya no va a ser con carácter de recomendatoria, ya va a ser con carácter de obligatoria
Cozumel Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Habitantes del anexo de la colonia San Gervasio carecen de energía eléctrica
Viven 62 familias en la penumbra
Solicitan la intervención de las autoridades para que se les brinde este servicio básico en la colonia Por Ponciano Pool
COZUMEL
T
uvieron que esperar hasta 10 y hasta 15 años para obtener una vivienda propia a través del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir). Creyeron entonces que sus problemas se habían terminado al momento de firmar el contrato de su patrimonio que incluye un pie de casa, sin embargo, sus ilusiones se apagaron. Desde hacer seis meses, las 62 familias que habitan en la 135 avenida, anexo de la colonia San Gervasio, continúan sin energía eléctrica. "Hemos enviado oficios a las autoridades para que nos apoyen, pero no hay respuesta; francamente estamos abandonados", manifestó la representante de la colonia, Teresa Tzuc Cordero. Dijo que muchas familias se han arrepentido de haber firmado su contrato y empezar a pagar sus mensualidades, sin que les hayan
proporcionado los servicios básicos. El pasado 8 de octubre, los vecinos enviaron una carta a la delegada de Infovir en Cozumel, Lilia Mendoza, en la que expresan: "Por este conducto, le solicitamos de nueva cuenta el servicio de energía eléctrica, que tanta falta hace en el denominado programa Pies de casa Cozumel, ubicado en la 135 avenida de la Colonia San Gervasio. Así como cumplimos con la política del Instituto, como es la de habitar y pagar la vivienda, así mismo le pedimos de la manera más atenta, que el Instituto cumpla la parte correspondiente que es la de entregar las viviendas con los servicios correspondientes y hasta la fecha no contamos con energía eléctrica", señalan. En la carta agregan: "No omitimos manifestar que hemos acudido a la Comisión Federal de Electricidad para contratar, pero nos ponen pretextos y en el último de los casos nos piden una cantidad, la cual no podemos pagar. Los vecinos inconformes ya no podemos aguantar más ya que nuestros
Las indignadas habitantes de la zona piden una pronta respuesta.
artículos eléctricos se están deteriorando además de no poder tener alimentos refrigerados. Le pedimos su consideración y le dé solución a este problema social que nos afecta y se agrava aún más con los enfermos de dengue". De hecho, desde el pasado 14 de junio de este año, lograron entregar una carta al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en el que solicitan su apoyo: "Señor
gobernador acudimos a usted para solicitarle su gran apoyo para que se nos ponga el servicio de la luz, ya que nos entregaron las casas hace dos meses y medio y hasta la fecha no nos la conectan, pues el Infovir no ha entregado la obra a la CFE de Playa del Carmen y por eso la Comisión de aquí no nos lo puede conectar. En la carta plantean también el problema del costo de las casas. "En
un principio se nos dijo que las casas saldrían en 167 mil y ahora ha subido a 205 mil pesos; se dijo que a este precio se le descontaría el subsidio de 33 mil pesos, menos el enganche de 40 mil pesos y que el saldo es el que pagaríamos en 15 años. Sin embargo, ahora nos damos cuenta que las 110 mensualidades que pagaremos de mil 950 pesos durante los 15 años suman 214 mil 500 pesos.
Caída en la ocupación ha sido general: hotelero Por Ponciano Pool COZUMEL La Asociación de Hoteles de Cozumel cerrará este año con un promedio de 57 por ciento de ocupación a pesar de la situación económica internacional que se vivió durante el 2011; pero para la próxima temporada se alistan para tener un 80 por ciento, al menos, así lo consideró hoy el presidente de la Asociación de Hoteles, Gastón Cantarell Díaz. "Esperamos para la próxima temporada de diciembre 20 y abril 20, se incremente la ocupación, como lo tuvimos en el 2005, que fue unos de los mejores años al alcanzar un porcentaje de ocupación de cuartos de 83 por ciento". Recordó que a partir del 2005, empezó el declive de la industria hotelera en Cozumel. "En el 2006, cerramos con 51 por ciento; 2007 con 55; en el 2008 con 57.73; 2009 con un 50 por ciento de ocupación, 2010 con 48 por ciento y finalmente 2011 que podría ser un 57 por ciento". Dijo que en el periodo de diciem-
Gastón Cantarell Díaz.
bre y abril de este año la ocupación promedio fue de 63 por ciento, pero para la próxima temporada se espera un repunte significativo con una expectativa de 80 por ciento. Cantarell Díaz dijo que estos importantes logros no forman parte de la casualidad, sino que son el resultado de trabajos permanentes que realizan los hoteleros,
quienes durante todo el año realizan visitas a los diferentes mercados nacionales e internacionales. "El trabajo más importante que se ha hecho ahora son las líneas navieras para que incrementen sus frecuencia a este destino, y si se logra tendremos más de 52 vuelos semanales, lo que represente un gran beneficio para Cozumel", indicó.
A partir del 2005, empezó el declive de la industria hotelera en Cozumel.
El dirigente de la Asociación de Hoteles explicó que de acuerdo a las estadísticas se ha podido observar que la decadencia de la ocupación hotelera en los últimos años, particularmente de este año no fue privativa de la Isla de Cozumel. En su oportunidad, el secretario de la Asociación de Hoteles, Fernando Beristain Iturbide, explicó que en tér-
minos generales hubo una disminución global de 5 por ciento de la ocupación hotelera en Quintana Roo. "Se dice que el tres por ciento de esta disminución se debió al problema económico que tuvo la económica internacional, principal principalmente la norteamericana y el dos por ciento por la inseguridad que existe", indicó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
COZUMEL
Fotos: Especial
Boom se mantendrá hasta marzo del próximo año
Prevén incremento en la afluencia turística a Cozumel.
A partir del 17 de diciembre comenzará a repuntar la afluencia de visitantes a la isla, la cual mantendrá por arriba del 70 por ciento la ocupación de cuartos hasta Semana Santa.
Respira la isla con la llegada de turistas
Este incremento en la llegada de visitantes aumentará la ocupación hotelera, hasta por arriba del 70 por ciento Redacción
COZUMEL
Ante la cercanía de la temporada invernal, que comprende del 21 de diciembre al 21 de marzo, período importante para el sector turístico, el próximo fin de semana repuntará la afluencia de visitantes a la isla, la cual mantendrá por arriba del 70 por ciento la ocupación de cuartos hasta Semana Santa, informó el gerente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara. Para el próximo invierno, que empezamos a contar a partir del sábado 17 de diciembre hasta el 15
de abril del 2012, la ocupación esperada es arriba del 70 por ciento, que se posicionaría por encima de los dos últimos años, agregó. Dicho porcentaje es general para toda la ínsula, de los 3 mil 100 cuartos de la Asociación, los centros de hospedaje no asociados, las villas, condominios y casas que ofertan este servicio al turista, “estamos hablando de alrededor de seis mil cuartos”, recalcó. Asimismo, mencionó que el sector hotelero cerrará este 2011 con cifras generales muy alentadoras, ya que se proyecta finalizar el año con cerca del 53 por ciento de ocupación global, mientras
» El sector hotelero cerrará este 2011 con cifras generales muy alentadoras, ya que se proyecta finalizar el año con cerca del 53 por ciento de ocupación global, mientras que el 2010 fue del 49 por ciento que el 2010 fue del 49 por ciento. El repunte turístico que se presentará en la próxima temporada invernal se debe a la suma
La creciente llegada de visitantes a Cozumel se debe a la suma de esfuerzos entre Gobierno del Estado y el sector empresarial en la incesante promoción del destino.
de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial de la ínsula en la incesante pro-
moción del destino, la recuperación de vuelos y la realización de eventos importantes, concluyó.
Investigan contaminación en lote baldío
Redacción
El gobierno municipal que encabeza Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, atiende e investiga en forma inmediata una denuncia de la población por contaminación en un terreno baldío localizado en la carretera Transversal, donde fueron arrojados productos avícolas en estado de descomposición generando así molestia sanitaria entre los vecinos por el mal olor y la presencia de fauna nociva, acción que será sancionada de acuerdo a la ley. Al respecto el director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Héctor González Cortez, manifestó que el reporte fue recibido a través del teléfono de emergencias 066, por parte de los vecinos de las colonias aledañas, quienes molestos manifestaron del mal olor penetrante y de la presencia de zopilotes que merodeaban el lugar poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la zona. González Cortez refirió que al verificar la denuncia se observó que en el interior del lote baldío ubicado cerca de la cancha de futbol, a la altura de kilómetro 2.5 de
18
Fotos: Especial
COZUMEL
Personal de Ecología se dio cita en el baldío ubicado en la carretera transversal.
la carretera trasversal, se encontraban tirados una gran cantidad de huesos y pollos en estado de putrefacción, contando aún con sus empaques y rejas cafés que corresponden a la marca Bachoco. El funcionario notificó que ya se tomaron cartas en el asunto para averiguar si fue la marca Bachoco la responsable de la contaminación ambiental o alguna
EL QUINTANARROENSE DIARIO
otra empresa que labora para ellos, aunque aclaró que las investigaciones serán las que determinen quienes son los responsables. Es de mencionar que al lugar acudieron también la representante de Regulación Sanitaria, Flor Lara Mena y el IX Regidor, Francisco Reyes Novelo, quienes en conjunto con el director de Medio Ambiente y Ecología
Los productos corresponden a la empresa Bachoco.
» Arrojan productos avícolas en estado de
descomposición lo que genera tremenda peste en la zona y la presencia de fauna nociva Municipal, Héctor González Cortez y el personal de la dependencia, echaron cal al lugar para mitigar los malos olores y ahu-
yentar la fauna nociva, mientras se realizan las averiguaciones pertinentes para sancionar a la empresa responsable.
COZUMEL
Foto: Especial
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
El alcalde entregó los apoyos a los poliabuelos.
Incrementa Aurelio Joaquín salarios a poliabuelitos
El presidente municipal realiza entrega de despensas en apoyo directo de su administración a personas de la tercera edad Redacción
COZUMEL
Foto: Especial
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que para el 2012 los policías de la tercera edad que integran el grupo denominado “poliabuelos”, recibirán un incremento salarial además de continuar teniendo el apoyo de esta administración para desempeñar su trabajo diario a favor de la comunidad. Al entregar despensas a los 70 policías de la tercera edad, miembros de Seguridad Pública
Municipal, el edil cozumeleño afirmó que se trata de un reconocimiento que el Ayuntamiento tiene a bien proporcionarles por el importante trabajo que llevan a cabo día a día. “Ustedes son el ejemplo claro de que cuando existe voluntad de colaborar con la comunidad, de ponerse la camiseta, se puede hacer el mejor de los trabajos como el que realizan día a día en las distintas escuelas de la comunidad”, dijo el edil. Destacó que de igual forma por su trabajo y en reconocimiento a su contribución a la sociedad, el Gobierno Municipal les entregará un incremento en su salario válido a partir de año 2012, próximo a iniciar. Acompañado del representante en Cozumel del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, Germán García Padilla, la oficial mayor de esta administración municipal, Marilyn Rodríguez Marrufo, la directora de recursos humanos, Vanesa Gracia Aguilar y el Director de Seguridad Pública, Eduardo Gutiérrez Sánchez, el alcalde de Cozumel destacó que continuará trabajando por ofrecer a los cozumeleños la mejora en su calidad de vida.
María Luisa Prieto inauguró el desayunador en la escuela Vicente Guerrero.
Inaugura DIF desayunador escolar Redacción
COZUMEL
Con la finalidad de brindar espacios adecuados y cómodos para el bienestar de los niños y niñas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la Coordinación de Asistencia Alimentaria, llevaron a cabo la inauguración del desayunador escolar de la escuela primaria Vicente Guerrero, mismo que fue remodelado para beneficiar a cuarenta niños que son atendidos todos los días, con alimentos nutritivos Una de las prioridades del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y de la Presidenta del Sistema DIF es fomentar la
sana alimentación, es por ello que una de las metas a alcanzar es la remodelación de todos los desayunadores escolares de jardines de niños y primarias de la ínsula, en esta ocasión se invirtieron más de treinta y cinco mil pesos para adecuar con lava manos, mesas, bancas, piso, ventanas y puertas, el desayunador de la escuela primaria Vicente Guerrero beneficiando a cuarenta niños y niñas. La coordinadora de Asistencia Alimentaria, la nutrióloga Luz Gabriela Morales Vivas, comentó que todos los días se ofrecen platillos con una alimentación balanceada llevando un equilibrio en carbohidratos y grasas. “Los alimentos que ofrecemos varían día con día e incluyen leguminosas, verduras, pescado, carne, fruta todos los días y aguas naturales” concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Miércoles 14 de Diciembre de 2011
ISLA MUJERES
Se contrató a una consultora para adecuar el Reglamento de Atención al Turista lo más pronto posible, para enfrentar a la conducción de grupos de visitantes a determinados negocios, dijo la regidora de Turismo, Marcelina Fitz La reglamentación no contiene sanción para los infractores de la norma, pese a la recomendación de hace cinco años por la Comisión Federal de Competencia (CFC), luego de sonada investigación por ésta, sobre prácticas monopólicas por parte de las navieras y determinados negocios que controlan al turismo. Ante esta demora con la adecuación del Reglamento, el presidente de la Canaco, Javier Ortiz, exhortó al cuerpo colegial municipal para darle celeridad al plan y recomendó se retome la vigilancia policial en la zona comercial, donde se han comenzado a realizar prácticas que se creía erradicar. La regidora Fitz Campuzano, de extracción comerciante, en entrevista dijo que el tema de adecuación normativa es una realidad, sin embargo guardó silencio cuando se le preguntó sobre la causa del relajamiento de la vigilancia policial y de la Dirección de Turismo ante la evidencia de nuevo surgimiento de intento de control naviero. Hace unas semanas, el director de Turismo, Jahil Hoth Pérez, dijo que espera que el citado reglamento esté listo a finales del primer bimestre del 2012, para su inmediata puesta en operación y así atender el reclamo empresarial. Fitz fue líder de la Canaco, ahora que ya es integrante del ayuntamiento, se le acusa de olvidarse del compromiso contraído de que atendería los pendientes para promover una sana estancia del visitante en la isla, sin tener que enfrentar a ningún tipo de acoso y dirección. Sin embargo, lejos de ordenar al comercio como se venía dando durante las tres últimas administraciones, aplicando medidas correctivas a los que intentan mantener el monopolio, con saldo de varias demandas en contra de la autoridad, en un intento de disuadir la práctica monopólica, pero con los acontecimientos actuales contrasta con la administración municipal en turno. Javier Ortiz denunció hace unos días que personalmente ha constado el relajamiento de la vigilancia, a tal grado que le tomaron el “pelo” hace dos meses, cuando intentó por escrito solicitar la presencia de la autoridad en las calles como se deba anteriormente, “sólo un día vi vigilancia, luego se suspendió hasta la fecha, resultó una burla a al contribuyente”, se quejó. Tampoco se le dio seguimiento a los encuentros con navieros que se llegó a experimentar con buenos resultados por breve tiempo en el trienio anterior, se trata de un diálogo abierto en donde participaban funcionarios de la Capitanía de Puerto para hacer que se tome conciencia sobre la importancia de evitar las malas prácticas. Hubo un compromiso de campaña, que ya se le olvidó a la autoridad, dijo el directivo empresarial.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Renovarán postes de luz en mal estado en el 2012
V
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
arios vecinos pidieron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reponga los postes de concreto en mal estado que amenazan con caer sobre transeúntes; al respecto el superintendente, Emmanuel Chan, respondió que el programa de renovación se efectuará hasta el 2012. El funcionario federal dijo que alrededor de 50 estructuras serán removidas por el avanzado deterioro que presentan, hasta las primeras semanas del año entrante, debido a que se presentó un contratiempo para su ejecución este año. En la colonia La Gloria, casi frente a un colegio particular se encuentra un poste que se cae a pedazos, denunciaron los vecinos. Cualquier contacto con el cable tensor de la estructura hace que caigan pedazos de concreto desde 8 metros de altura, lo cual podría provocar lesiones a los niños. Los vecinos responsabilizaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), si se llegase a producir consecuencias con los postes en deterioro en cualquier punto de Isla Mujeres. En el caso frente al plantel “Jean Peaget”, los vecinos tiene tiempo que vienen solicitando su atención sin resultados satisfactorios, de hecho reciben respuestas vagas al respecto. La petición a la paraestatal es verbal y por escrito con firmas de los afectados. Chan Matos dijo que el tema está pendiente, al menos 50 unidades habrán de sustituirse de
Fotos: Ovidio López
Por Ovidio López
Serán removidas alrededor de 50 estructuras
Su deterioro es evidente.
Vecinos de la colonia La Gloria denunciaron que hay uno casi frente a un colegio particular que se está cayendo en pedazos manera inmediata a principio del año entrante y agradeció la colaboración ciudadana para dar con más postes deteriorados. De hecho, hace unos meses, un poste ubicado al sur de la Avenida Hidalgo ya se renovó, luego de la insistencia de los vecinos, sin embargo aún no está conectado a la red, sencillamente por que la oficina Recaudadora de Rentas del Gobierno del Estado, ha hecho caso omiso al último trámite de la CFE
Emmanuel Chan, superintendente de la CFE.
para el proceso de sustitución, por encontrarse conectado esa instancia a esa estructura, alegó Chan. En este punto, hace una década, se produjo un lamentable accidente al electrocutarse un niño cuando cruzaba la calle, pues se le vino encima un cable de alta tensión que se deprendió de la red por falta de mantenimiento; los usuarios esperan no se repita la misma experiencia. Los postes que pudieron ser
constatados por esta casa editora, evidencian el rápido deterioro de las estructuras, pues la contaminación salina penetra en la estructura de acero, por lo que se añoran los postes de madera debido a que su uso es mucho más efectivo en esta zona, la prueba es que aún existen decenas de postes de pino en la Avenida Juárez, los cuales tienen más de 20 años de uso en la vía pública. El funcionario federal estuvo de acuerdo en que se dotara con este tipo de material a la isla, para responder a la necesidad, ya que por su condición de costa evitará constantes cambio de postes de concreto que solamente reduce su vida útil a un lustro.
Celebra DIF a menores con la entrega de juguetes Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó miles de regalos a niños para celebrar la Navidad, durante su visita en cada centro educativo del nivel básico, informó Eunice Sánchez, presidenta del organismo. El reparto comenzó este martes y deberán distribuirse poco más de tres mil 300 juguetes en el municipio, en visita directa que ella hace junto con el alcalde Hugo Sánchez, en la primaria “Julio Sauri Espinoza”, turno matutino, y en el preescolar “Isla Mujeres”. Se garantiza con este esfuerzo que todos los niños de precaria condición económica tendrán con que jugar en estas fechas, en que se reparten en el hogar los tradicionales sueños infantiles de menores. La presidenta del organismo dijo que se atiende por igual todos los planteles de la isla y zona continental, “sólo en el caso de Francisco May, se decidió antici-
par la entrega de los obsequios, porque ellos salieron antes de sus vacaciones”, señaló. Este miércoles continuará la entrega en el plantel “Cesar Mendoza Santana”, en los jardines de niños “Enriqueta Camarillo” y “Gabriela Mistral”; el jueves en la “Andrés Quintana Roo”, el jardín “Jean Piaget”, la “Francisco Hernández de Córdoba” y la primaria “Jean Piaget”. El viernes se visitará Ciudad Mujeres en la primaria “Enrique Estrella Oxte”, el jardín de niños “Juan de la Barrera” y se finalizará en la “Julio Sauri Espinoza” turno vespertino.Eunice Sánchez invitó a la comunidad en general al festival navideño del próximo sábado en la explanada municipal, ahí se entregará el resto de los juguetes.
Lucha contra el SIDA
Por otro lado, el Programa de Prevención y Atención a Menores en Riesgo (Pamar), organizó una feria informativa en el kiosco de la colo-
Foto: Ovidio López
Adecuará consultora el Reglamento de Turismo
La meta es repartir poco más de tres mil 300 juguetes.
nia Salina Chica, durante el marco de conmemoración mundial de la lucha contra el VIH/SIDA. Hubo una caminata con decenas de jóvenes, donde se reflexionó sobre el poder de la información y la tolerancia hacia las personas con el padecimiento, y la capacidad de prevención que habrá de
conseguirse con las medidas adoptadas, mediante varios programas. Se realizaron exposiciones con videos informativos sobre el tema, además de carteles a través del “grafitis” donde jóvenes plasmaron sus ideas y se aplicaron pruebas rápidas y gratuitas del VIH, entre otras actividades.
José María Morelos Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Buscan recursos para poder pagar el aguinaldo
Describe alcalde negro panorama para la administración municipal
De concretarse la reducción presupuestal, José María Morelos se verá en graves apuros porque no tiene base de recaudación propia, advierte Flota Castillo Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a situación económica para el ayuntamiento de José María Morelos, pinta muy difícil para el próximo ejercicio fiscal, ante la amenaza de una eventual reducción a su presupuesto, sin embargo, por el momento la más alta prioridad para las autoridades locales, es conseguir los recursos para el pago de aguinaldos y demás prestaciones a los trabajadores, tarea a la que están abocadas al cien por ciento. El presidente municipal Domingo Flota Castillo comentó que aun cuando el Gobierno del Estado mantiene abierta la posibilidad de aportar los recursos para esos compromisos, el tiempo apremia, por lo cual están buscando alternativas temporales para contar con el efecti-
vo y cumplir oportunamente. “Ya, ya, dejan abierta la ventanita que sí, pero hasta ahorita no hay nada, vamos a ver, a buscar otras alternativas para solucionar el problema momentáneamente”, aseguró. “Ya ahorita tenemos el problema de que ahorita, ahorita no podemos pagar el aguinaldo, no tenemos el recurso todavía””, atajó. “Otro municipio, el gobierno, la banca, un particular, pero tenemos que cumplir con esta obligación, eso sí es seguro”, declaró. “ La ley marca el 20, esperemos que antes”, indicó. El munícipe comentó en otro tenor, en cuanto al pago a proveedores, la actual administración ha adelantado bastante y aun cuando existe compromiso de pago pendiente con algunos, casi se está al corriente, no se arrastra un pasivo considerable y sobre todo se ha abonado a las cuen-
Esperan conseguir dinero para pagar aguinaldos y demás prestaciones a los trabajadores.
tas que prevalecen, con los mismos recursos del gasto corriente. “Bueno, al día no, pero ahí la llevamos, les debemos, les hemos ido abonando, disminuimos los montos, pero el que definitivamente no nos perdona nada es la Comisión Federal de Electricidad”, remarcó. En cuanto al presupuesto que podría ser asignado a este municipio
Urgen solucionar el problema de invasión de tierras ejidales Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Durante más de una década campesinos del ejido Tabasquito han denunciado a un par de invasores que ocupan unas 200 hectáreas de ese núcleo agrario, en la zona que colinda con el estado de Yucatán, sin embargo, por más que han insistido, ninguna autoridad ha querido actuar. Mariano Poot Poot, aspirante a comisario ejidal de ese lugar, declaró que desde hace unos 14 o 15 años, han pugnado por la expulsión de sus tierras de dos personas que arbitrariamente se apropiaron de una superficie de 200 hectáreas, empero hasta ahora sus demandas no han encontrado eco. “ Lo que pasa es que hay dos personas que están invadiendo ese terreno que nosotros debemos de agarrar en cartas de asunto, en esta cosa”, dijo. “Tienen más de doscientos y tanto, porque en realidad, en realidad hemos manifestado bastante que ellos vean, Procuraduría Agraria dice que hay que tomar tiempos en el asunto, pero cuánto tiempos ya han pasado, quince años ahorita que están esos señores allá adentro y no toman cartas en el asunto”, declaró. Señaló que si las autoridades no quieren actuar para la expulsión de los invasores, los mismos ejidatarios
Ocupan unas 200 hectáreas del ejido Tabasquito.
lo harían pero para ello requieren de la construcción de un camino de unos 60 kilómetros de longitud para incursionar en esas tierras y establecer áreas de cultivo, que sería la manera más sana de recuperar dicha zona sin un ánimo de confrontación. “Me imagino que las competentes autoridades no toman en cartas de asunto, porque la verdad, la verdad, lo hemos manifestado bastante, que ellos vean lo que hagan, si no nos pueden por ejemplo resolver, hacer una carretera para poder transitar en esa área, porque al no haber camino no hay posibilidades de ir al trabajadero, mientras tanto no se puede hacer nada”, observó. Expuso que el acceso que tienen los invasores y que es complicado
para los habitantes de Tabasquito, es a través de tierras yucatecas, por el poblado de Dzonotchel, pidió por todo esto que se agilicen acciones para que los campesinos puedan trabajar las tierras que legalmente les corresponden: “Ellos ahí de Yucatán entran así, hay un camino donde entran, parte de Dzonotchel entran así y hay un desvío que se va dentro del monte, pero a nosotros así, no hay camino. El labriego señaló que el asunto no es para nada nuevo y de hecho recordó que antes fue más grave pues casi había un centro de población en aquel paraje, solo que al principio sí se actuó y se expulsó un promedio de seis familias que habitaban el lugar.
para el próximo ejercicio fiscal, el alcalde puntualizó que de concretarse la reducción que se maneja por igual para todas las demarcaciones, aquellas que como José María Morelos no tienen base de recaudación propia, se verán en graves apuros. “Mira, definitivamente a quién se lo quiten, siempre le afecta, pero aquí se agudiza más porque
las condiciones del municipio no dan para más, o sea, no tenemos ingresos propios, entonces esto nos va a lesionar tremendamente, me preguntabas que si hemos hecho gestoría, hasta ahorita ellos, (los diputados), están poniendo la regla para todos, entonces esperemos que sean más flexibles en cuanto a la zona maya”, acotó.
Saldo blanco en primera etapa decembrina: DSP Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Saldo blanco prevaleció en el municipio de José María Morelos, en el cierre de la primera etapa de las celebraciones decembrinas, con las fiestas dedicadas en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las más riesgosas si se toma en cuenta el enorme número de fieles que recorren a pié, en bicicletas o triciclos, las carreteras federales, muchos de ellos sin ningún tipo de protección. Esto lo comentó el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, quien aseveró en carreteras federales de la demarcación ocurrieron incidentes menores, mientras hubo algunos percances en la ciudad, aunque todos sin vinculación con las celebraciones guadalupanas y sin tanta relevancia al no haber pérdidas humanas ni lesionados graves, comentó que las fiestas continúan por lo cual exhortó a los conductores extremar precauciones. “Pues hasta ahorita saldo blanco, todo tranquilo, pero continúan las vacaciones, vamos a continuar también nosotros, todo bien, ahora sí no tengo una cantidad exacta, pero si hubo bastante fluido, por eso también se les invita a que con cuidado, igual a los que manejan vehículos que pongan una persona o algo así, a un chofer designado”, anotó. Cuestionado en relación a la eventual ausencia de personal en el retén de seguridad, ubicado a la entrada de la población, donde se supone, debe-
ría ofrecerse información o auxilio a los viajantes, señaló que en realidad el retén es parte del operativo decembrino y una de sus finalidades es fungir como filtro, por lo cual no se pueden establecer de manera permanente. “ Lo que pasa es que si nosotros ponemos el retén fijo, la gente ya sabe que es fijo, entonces pasa que lo variamos en diferentes horarios, hasta en la madrugada, pero tenemos dos retenes, tenemos el de acá y el de Dziuché, cuando no está este está aquel y viceversa”, apuntó. Asimismo, aseveró que en la ciudad se están desarrollando labores de patrullaje para reforzar la seguridad y evitar la comisión de delitos como los robos a casa habitación, que comúnmente incrementan en esta temporada. “Bueno esos patrullajes se están haciendo, aunque no haya nada se están haciendo los recorridos, yo tengo los sectores y como ustedes lo ven ahí está, eso es lo hemos atendido ahorita, bueno eso es lo que hemos atendido ahorita desde el primero hasta el día 12, si ustedes lo ven ya bajó bastante, no tenemos mucho como meses anteriores, quiere decir que se está trabajando”, declaró. Noh canché comentó que la corporación a su cargo, también cifrará su atención especialmente a las instituciones educativas, puesto que en periodo vacacional permanecen sin ocupación y se pretende acotar la ola de robos que algunas habían sufrido en meses pasados. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 14 de Diciembre de 2011
El proyecto iniciará con más de 150 hectáreas
Aplicarán en 2012 programa de rescate de tierras abandonadas
ara el 2012 habrán de darse las oportunidades a grupos de campesinos que se interesen por mejorar el campo, con un proyecto denominado “Compensación Ambiental” el cual permitirá rescatar cientos de hectáreas de tierras abandonadas, dijo Roy Jabín Carreón Santos, asesor técnico de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya (OEPFZM) En entrevista, confirmó que ya se tienen preparados los lineamientos para hacer efectivo el programa a los grupos de productores, para trabajar en áreas degradadas ubicadas en zonas ganaderas, frutícolas y quemadales, que por años han sido abandonadas. El proyecto que tentativamente iniciará con más de 150 hectáre-
Gobierno Federal, con la iniciativa de los propios productores, tomando en cuenta que ellos (gobierno) tienen el dinero y las técnicas, pero no la experiencia necesaria que se requiere en estos casos. Carreón Santos dijo que la reactivación de las tierras no sólo beneficiará a los mismos productores, sino al circulante que sostiene la economía del estado y el municipio.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Daniel May Pat, director de Cultura.
estados de la República Mexicana. May Pat hizo énfasis al señalar que la velada culminará con el concierto navideño a cargo de la camerata "Wolfang Amadeus Mozart", interpretando el Gloria de Antonio Lucio Vivaldi y el coro del mismo nombre, interpretará villancicos navideños con más de 30 elementos en el escenario, todos ellos estudiantes del CBTIS No. 11 de la ciudad de Cancún, dirigidos por el maestro Rafael Sánchez. Por todo lo anterior, el titular de la Dirección de Cultura, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que se dé cita el próximo domingo al parque central Ignacio Zaragoza, a fin de disfrutar el magno evento navideño.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Queremos hacer un cambio en la mentalidad de los productores de la zona maya, haciéndoles ver que esas áreas abandonadas podrían convertirse en oro puro y como un vergel con las más ricas y variadas especies maderables y cultivos comestibles” indicó. El proyecto “Compensación Ambiental”, forma parte de un ambicioso programa que apoya el
Por Manuel Cen
Por Manuel Cen
22
las van a distribuir, para que este proyecto rinda frutos a corto plazo. En este sentido, subrayó la necesidad de hacer estudios de factibilidad para tener un punto de partida en la siembra de los intercalados, inclusive con plantas proveedoras de polen para miel de abeja, plátano, chile y todas aquellas que les puedan redituar ganancias en un mínimo de tiempo de cosecha.
Tomarán en cuenta tierras ganaderas, frutícolas y que estén dañadas por incendios.
Realizan mejoras en la comunidad de Nuevo Israel
Alistan concierto cultural navideño El director de Cultura Daniel May Pat confirmó a la camereta "Wolfang Amadeus Mozart" de la ciudad de Cancún, en el marco cultural de las fiestas decembrinas para este domingo 18 de diciembre en el parque Ignacio Zaragoza de esta ciudad. Dijo que en estas celebraciones se incluirá un gran concierto navideño a cargo de estos visitantes, quienes junto con el público harán inolvidable esta fiesta. Aunado a este concierto que será el encargado de cerrar con broche de oro la noche cultural; también se llevará a cabo un concurso familiar de piñatas, actividad que dará inicio a partir de las 6:00 de la tarde de ese mismo día. El funcionario agregó que también se presentará el grupo de danza folklórica “Amoli” de Pinal de Amoles Querétaro, que presentará bailes tradicionales y danzas propias de su región. La velada musical continuará con la presentación del grupo folklórico “Temachtiani” del estado de Tlaxcala, presentación que realizarán en el marco de los intercambios culturales que el ayuntamiento carrilloportense, tiene con otros
Roy Jabín Carreón Santos, asesor técnico.
Habitantes de la comunidad de Nuevo Israel organizaron una jornada de trabajo con apoyo de autoridades municipales, a fin de embellecer la población y contar con nuevos servicios. El gobierno municipal que encabeza Sebastián Uc Yam, ordenó a las brigadas de Servicios Públicos la instalación de luminarias y la aplicación de pintura en los alrededores del parque. En tanto el DIF municipal dio atención personalizada a la población, quien además solicitó mayor atención de vigilancia policiaca; por su parte el edil carrilloportense reiteró a la ciudadanía su disposición de brindar atención y servicios hasta el último día de su mandato. El subdelegado de la comunidad, Marcos Ay Medina, agradeció la vista de las autoridades a este pueblo dijo; “durante su campaña, Sucu’um Seb como candidato prometió regresar como autoridad municipal acción que este día cumplió, mostrando que es persona de palabra”. Entre los cuestionamientos
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
as, será ejecutado en zonas dañadas por los incendios forestales o en su caso, suelos que no han sido atendidos debidamente por la falta de iniciativa, especificó. Además, externó que para la ejecución de este proyecto, existen millones de pesos destinados para invertir y ejercer en esas zonas consideradas degradadas a las que se incluyen las arroceras y cocoteras. Al comisariado ejidal de Chuhuhub, Gabriel Medina Uh, le pareció excelente la idea del proyecto tomando en cuenta que por ese ejido, hay una descomunal cantidad de áreas citrícolas que se encuentran actualmente abandonadas. Por su parte, Carreón Santos explicó que el proceso para el desarrollo exitoso del programa es contar con las hectáreas y superficies que se encuentren abandonadas y sea el propio productor quien defina qué especies quiere cultivar y cómo
Foto: Manuel Cen
P
Por Manuel Cen
Foto: El Quintanarroense
“Compensación Ambiental” será ejecutado en zonas dañadas por los incendios forestales o suelos que no han sido atendidos debidamente
El presidente municipal reiteró su compromiso con la población.
hechos por la población destacan; la pavimentación de calles, solicitud de medicamentos y asistencia médica, así como la rehabilitación urgente del desayunador de la escuela primaría y la subdelegación. En esa misma tónica de trabajo entregó toallas, sábanas y ropa, donados por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya al ayuntamiento, para que a la vez sea distribuida en las comunidades en
beneficio de sus habitantes. Además, durante la jornada el edil entregó herramientas de limpieza al subdelegado de la comunidad, material deportivo a los jóvenes y dulces y cereales a los niños. Ante la disposición del edil carrilloportense, un grupo de religiosos invitó al alcalde a visitar la iglesia de la comunidad, con el objetivo de solicitarle apoyo para llevar a cabo algunas mejoras en la construcción del inmueble.
Lázaro Cárdenas Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Prevén concluir red de distribución antes de navidad
Se deslinda CAPA de mal manejo de agua en comunidad Quintana Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
l gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Arsenio Balam Helguera, se deslindó de los problemas que se dan en la comunidad de Quintana en donde los habitantes denuncian que el abastecimiento de agua que se realiza por medio de pipas solamente beneficia a algunas familias, marginando a las demás. En este sentido, Balam Helguera aclaró que la pipa que se utiliza para suministrar agua potable a los habitantes de esa pequeña población es propiedad del Ayuntamiento y que la CA PA sólo se limita a proporcionar el vital líquido a los municipales, “según tengo entendido, el agua que llevan a Quintana es para abastecer los depósitos de la caseta de policía y el excedente se distribuye entre algunas familias del lugar”, acotó el funcionario. Por otra parte, dijo que el gobierno del estado está realizando un inversión de más de un millón de pesos para suministrar el servicio de agua potable a los habitantes de esa comunidad. Obra que deberá estar lista a más tardar dentro de una sema-
CAPA no hace la distribución mediante pipas.
La pipa que se utiliza para suministrar agua potable a los habitantes de esa pequeña población es propiedad del ayuntamiento na, porque según dijo, ya se hicieron las pruebas correspondientes para saber si el sistema funciona correctamente, “solamente faltan
detalles mínimos para que la empresa constructora nos entregue la obra”, indicó. También dijo que desde hace
aproximadamente cinco años que la CAPA, al momento de aprobar la ejecución de obras para la introducción del servicio de agua potable considera el suministro de depósitos de almacenamiento (rotoplas), porque la dependencia estatal ya no considera la construcción de tanques elevados. Por otra parte, pidió la com-
Introducen red de agua potable.
prensión de los habitantes de la cabecera municipal por las molestias que se originan durante los trabajos de ampliación de la red de distribución ya que se tienen que abrir las calles para instalar la tubería, “pero la responsabilidad de repararlas corresponde a la empresa que ganó la licitación de la obra y no a la CAPA, finalizó.
Podrán comprar equipo apícola Exige mecánico pago de servicios de reparación gracias a Activos Productivos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Apicultores de Lázaro Cárdenas serán beneficiados con el Programa de Activos Productivos con un presupuesto de 90 mil pesos para la adquisición de equipo apícola, informo Carlos Hau Hau, presidente de la asociación de apicultores de este municipio, quien de igual forma agregó que el frío y el sol han provocado una baja en la producción de miel y se corre el riesgo de afectar la floración de la planta conocida como tajonal. Señaló que el programa de activos productivos, antes alianza municipalizada, beneficiará a un total de 80 apicultores del municipio con la adquisición de cubos para cámara de cría, que consisten en cajas, tapas, pisos y 10 bastidores apícolas. Señaló que como presidente de la asociación de apicultores del Municipio ya fue notificado por la Secretaria Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (SEDARI) de que contarán con el apoyo y se espera que en los próximos días o, a mas tardar el próximo año les destinen el recursos para la adquisición del equipo apícola de los cuales una cantidad similar ten-
Los 400 productores del municipio han obtenido alrededor de 7 toneladas del dulce.
drá que aportar el productor. Por otro lado, Hau Hau comentó que el frío y el sol propicia que la producción de miel disminuya considerablemente y la tendencia es que siga disminuyendo debido a que en los últimos días no se han registrado fuertes lluvias para la floración de la planta conocida como tajonal. Señaló que están en etapa de limpieza de apicultores y los 400 productores del municipio han obtenido alrededor de 7 toneladas del dulce y se esperanzas de que en los próximos días caiga
» El frío y el sol han provocado una baja en la producción de miel y se corre el riesgo de afectar la floración de la planta conocida como tajonal una lluvia que renazca las esperanzas de floración del tajonal para que en el mes de enero repunte la producción.
Mecánico exigió a las autoridades municipales le paguen el importe de su trabajo por concepto de reparación y mantenimiento de maquinaria pesada el cual realizó desde hace varios meses y hasta la fecha no le han cubierto el pago de sus servicios. Se trata de José Cruz Mena Castillo, de 44 años de edad, quien explicó que desde hace poco más de dos meses le brindó mantenimiento a un lote de maquinaria pesada propiedad del ayuntamiento entre los que mencionó, trascabo, vibrocompactador, tractor, y motocomformadora, entre otros. Dijo que desde entonces pasó la factura de los trabajos por un monto total de 13 mil 900 pesos, sin que hasta la fecha le hayan cubierto el pago de su trabajo, según le dicen, por falta de dinero. No obstante, el personal de la Tesorería le ha hecho dar un sinnúmero de vueltas que lo tienen al borde de la desesperación. “De hecho la presidenta municipal tiene conocimiento de esto porque ella me envió a la tesorería para que el responsable de la Dirección de Egresos me pague pero, hasta la fecha, solamente me han dado un anticipo de do mil pesos, quedándome a deber 11 mil
José Cruz Mena Castillo.
900 pesos”, expresó el trabajador. Al mismo tiempo, indicó que esperaba disponer de esos recursos para reparar su modesta vivienda y para el sostenimiento de su familia pero ante esa difícil situación no le queda de otra que emplearse como chofer para poder obtener recursos para sus gastos. Finalmente, el mecánico quien es muy conocido en la población con el mote de “Chiringas”, refirió que en semanas pasadas al acudir a la tesorería municipal en una de tantas fechas que le indicaron para pasar a cobrar su trabajo, fue atropellado de forma accidental, lo que empeoró su situación económica y la de su familia pues no pudo laborar por varios días. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
El primer ministro fue blanco de críticas en Durban
Canadá, de héroe a villano en la lucha contra cambio climático BBC
OTAWA
E
l ministro canadiense de Medio Ambiente, Peter Kent, anunció este lunes una decisión histórica. Su país se convirtió en el primero en declarar formalmente que se retira del protocolo de Kioto, el acuerdo firmado en 1997 y que compromete a los países desarrollados signatarios a metas de reducción en sus emisiones de dióxido de carbono entre 1990 y 2012. "Kioto para Canadá es algo del pasado, y como tal invocamos nuestro derecho legal de retirarnos," dijo Kent. El anuncio canadiense tiene profundas implicaciones según la ONG internacional Oxfam. "Es vergonzoso que un país que tenía un récord tan bueno en otras áreas de desarrollo le dé la espalda a millones de personas pobres en los países en desarrollo", dijo Gore, experto en cambio climático de Oxfam. " La salida de Canadá del protocolo de Kioto, el único acuerdo existente que obliga a algunos países a cortar sus emisiones, es una afronta a cerca de mil millones de personas en el mundo que cada día lucha por alimentar a sus familias ante sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas cada vez más frecuentes y severas", opinó.
Durban La postura canadiense también recibió críticas en la cumbre de cambio climático que culminó el fin de semana pasado en Durban, Sudáfrica. Las protestas tradicionalmente dirigidas en encuentros internacionales contra Estados Unidos, que jamás firmó el protocolo de Kioto, tuvieron un nuevo blanco en el gobierno canadiense. El problema para los críticos de Canadá no es sólo su postura respecto a Kioto, sino una razón más profunda que explicaría el giro en su estrategia. El país norteamericano es rico en petróleo, tan rico que cuenta con las terceras reservas a nivel internacional detrás de Arabia Saudita y Venezuela. Se trata de petróleo en arenas
24
El país se convirtió en el primero en declarar formalmente que se retira del protocolo de Kioto, el acuerdo firmado en 1997 bituminosas, cuya extracción es más dañina del medio ambiente que la de otros petróleos tradicionales, pero el gobierno canadiense ha dejado en claro que el aumento en las exportaciones de crudo es una de sus grandes apuestas de futuro.
Metas sin cumplir Bajo el protocolo de Kioto, Canadá se había comprometido a reducir para 2012 sus emisiones de CO2 a un nivel 6% inferior a los niveles de 1990. Pero en los últimos años, las emisiones canadienses han aumentado dramáticamente alcanzando un nivel 35% superior al de 1990. Kent señaló que retirarse del protocolo permitirá a su país evitar el pago de multas por incumplimiento de metas de un monto de 13.600 millones de dólares. "Esto representa 1.600 dólares para cada familia canadiense, ése fue el legado del incompetente gobierno liberal anterior", señaló el ministro. El actual gobierno conservador del primer ministro Stephen Harper, que asumió su cargo en febrero de 2006, ya había dejado en claro que el acuerdo firmado por el gobierno anterior, liberal, "no podia cumplirse" y que Canadá no se comprometería a nuevos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
recortes luego de 2012. Retirarse del protocolo evitará además graves problemas a la economía nacional, según el actual gobierno. "Cumplir las metas de Kioto en 2012 equivaldría a retirar cada auto, camión, tractor, ambulancia y vehículo de las carreteras, cerrar el sector agrícola y cortar la calefacción a cada hogar y edificio", dijo Kent. El ministro canadiense también señaló que, más allá de las acciones de su país, las emisiones a nivel global seguirán creciendo porque los dos principales emisores de CO2 a nivel mundial, China con el 24% y EU con el 16%, no están cubiertos por el protocolo de Kioto. La cumbre de Durban acordó negociar un nuevo acuerdo internacional para 2015, que entrará en vigencia en 2020. Por ahora, Kent dijo que Canadá continuará con un plan nacional de reducir emisiones en un 20% de los niveles de 2006 para 2020. Las organizaciones ambientalistas han destacado que estas metas representan sólo el 3% de los niveles de 1990.
Crudo bituminoso y polémico Canadá produce actualmente el 2% de las emisiones de CO2 a nivel global, pero ese porcentaje podría cre-
cer abruptamente en el futuro si se extrae el crudo de las arenas bituminosas de la región de Alberta. El proceso de extracción requiere grandes cantidades de agua, productos químicos, y fundamentalmente energía, y por tanto, emisiones de CO2. La principal razón por la que el gobierno de Harper renunció ahora a Kioto es precisamente, según observadores, la renuencia a dañar el floreciente sector petrolero de Alberta. Se espera que la producción actual de 1,5 millones de barriles diarios de crudo de arenas bituminosas llegue a 3,7 millones en 2025. Las reservas actuales de Canadá se estiman en más de 170 mil millones de barriles. La postura del gobierno de Harper en años recientes ha sido alinear su posición sobre cambio climático a la de Estados Unidos, una posición comprensible según muchos desde el punto de vista comercial ya que Canadá espera exportar crudo fundamentalmente a su vecino del sur.
Impacto canadiense Si Canadá representa sólo el 2% de las emisiones de CO2 a nivel global, muchos se preguntarán por qué la postura de este país importa. Para Richard Black, corresponsal de medio ambiente de la BBC, hay dos razones fundamentales. Una de ellas es que "los países que exportan grandes cantidades de combustibles fósiles son más
importantes para el cambio climático de lo que parecerían indicar sus propias emisiones. Son sus exportaciones las que quema el resto del mundo". Y su oposición a un acuerdo global sobre cambio climático mantiene el precio de sus exportaciones competitivas respecto a rivales verdes como la energía eólica o solar. La segunda razón es una de confianza. Canadá se había comprometido internacionalmente a cumplir el protocolo de Kioto. La imagen internacional canadiense de país responsable a nivel global debe dejar lugar según sus críticos a una visión más realista basada en el rol actual de esta nación en las negociaciones sobre cambio climático. Canadá estaba aún entre los ocho mayores donantes de ayuda internacional en 2010 según datos de la Org a n ización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, OECD por sus siglas en inglés. Sin embargo, para Oxfam, la postura canadiense sobre el calentamiento global "deja en evidencia que el mundo no está haciendo lo suficiente para encarar las necesidades globales y fundamentalmente de los más pobres en su lucha contra los impactos del cambio climático". "Se necesitan acciones urgentes y la Unión Europea y los países en desarrollo deben trabajar para asegurar que la intransigencia de Canadá y Estados Unidos no arrastren a todo el planeta en la dirección equivocada".
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
13.98
13.48
13.98
Euro
18.29
17.80
18.29
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Afecta sequía producción
Hay un 5% de empresas que han cerrado.
Peligra industria del vestido: Canaive El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las importaciones en la industria del vestido se incrementarán hasta 35% durante el primer trimestre de 2012, principalmente desde China, reveló Marcos Cherem, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive). Esto, dijo Cherem, es aterrador. Estimó que pasará de los 468 millones de dólares registrados en el periodo referido, a 632 millones de dólares entre enero y marzo del próximo año. "El panorama es complejo para la indus-
tria y debemos buscar soluciones ya que la Secretaría de Economía no tiene voluntad política para regular a la industria pues 4 de cada 10 prendas procedentes de China entran por debajo de 1 dólar". Agregó que se calcula una caída de empleos de 5%, lo que representa bajar a 291 mil 104 plazas laborales de las 306 mil 425 registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). "Ello implica que también tendremos 5% de cierre de empresas y disminuir a 8 mil 531 de las 8 mil 980 que teníamos en el primer trimestre de 2011", puntualizó.
Bolsa Mexicana
Abre SE cupo de frijol ante desabasto
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Comisión de Comercio Exterior (COCEX) aprobó la ampliación de la vigencia del cupo de importación de 100 mil toneladas de fríjol. Ello tendrá vigencia en 2012 durante todos los meses del año, lo anterior con el objetivo de complementar la disponibilidad de fríjol que está siendo afectada por la sequía del norte del país, principal región productora. En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) informó que así se contribuirá a estabilizar los precios de este producto, los cuales han registrado incrementos en las últimas semanas, de acuerdo con la información del Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIIM). Con esta medida la SE busca complementar la oferta nacional con importaciones que contribuyan a mitigar las presiones en el precio y asegurar inventarios óptimos que puedan cubrir la demanda de fríjol durante 2012. Por su parte, la Sagarpa a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició las gestiones necesarias para que, en su caso, el fríjol originario de los principales productores del mundo y posibles fuentes de abasto para México, puedan cumplir con las regulaciones sanitarias vigentes en el país y de esta forma asegurar que la ampliación de la vigencia del cupo, cumpla su función de complementar la oferta nacional y reducir las presiones sobre los precios. La SE ha iniciado las gestiones administrativas para la publicación e implementación del cupo, el cual será distribuido mediante el mecanismo de asignación directa y 90% del cupo se destinará exclusivamente a solicitan-
Importan 100 mil toneladas de fríjol.
tes con antecedentes en cupos de importación de fríjol, mientras que el 10% restante para el resto de los interesados. En el ámbito de sus atribuciones, la SE vigilará que el cupo se asigne de manera transparente conforme a las disposiciones de la Ley de Comercio Exterior y, en coordinación con la SAGARPA continuará dando seguimiento puntual a la disponibilidad de fríjol y el comportamiento de los precios, para tomar las medidas que se requieran para asegurar el abasto oportuno de este producto básico y evitar presiones en los precios que pudieran afectar a los consumidores.
Cierra IPC sesión con pérdidas de 2.03% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una pérdida de 2.03%, al Lajustar las bajas observadas en los merca-
dos este lunes, así como por los comportamientos negativos de Wal-Mart y Grupo México, y luego del comunicado de la R e s e rva Federal estadounidense. Con ello, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 36 mil 471.44 unidades, al perder 755.77 puntos respecto al nivel previo. El centro bursátil local estuvo dirigido por los índices de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones y el índice tecnológico Nasdaq registraron una pérdi-
da de 0.55 y 1.2%, de acuerdo con cifras preliminares. El IPC mostró un mayor retroceso en relación con sus pares internacionales debido al rezago por el feriado del lunes, así como por las fuertes pérdidas de las emisoras Wal-Mart, de 4.8%, de Grupo México, de 2.7, y de Cemex, de 4.94%. Los mercados extendieron su descenso tras el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mantuvo sin cambio sus tasas de interés, pero advirtió que las turbulencias en Europa representan un riesgo, por lo que podría emplear sus herramientas para impulsar la recuperación económica. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Senado revive reelección legislativa
Aprueban que Infonavit devuelva aportaciones a trabajadores
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Senado aprobó con 75 votos a favor y 12 en contra las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con lo que se busca que todos los trabajadores que no hayan ejercido su crédito puedan recuperar sus aportaciones, independientemente de la fecha en la que se hayan jubilado, y para que aquellos que hayan liquidado su primer crédito puedan adquirir otro. La reforma pasó de inmediato al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdos con cálculos preliminares de los legisladores, se estima que en el corto plazo se devolverán ahorros por 18 mil millones de pesos a un millón de trabajadores que no hicieron uso de su crédito Infonavit. La reforma atraviesa los artículos 43, 44 y 47 de esta ley. El senador perredista Pablo Gómez Álvarez aseguró que esta reforma es un engaño, y que lo único que se busca es entregar la adminis-
tración de las reservas del Infonavit a los "tiburones financieros de México", en un esquema muy similar al de las Afores. Gómez Álvarez dijo que buscará las firmas necesarias para iniciar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Tomás Torres Mercado, reservó los artículos 43, 47 y octavo transitorio. Explicó que los patrones aportan 5% al concepto de la vivienda, pero luego cambió de opinión y retiró las reservas. "Muchos colegas ni siquiera tienen claro el porcentaje con relación al salario que se cubre para constituir el fondo para la vivienda de los trabajadores. Esto habrá que discutirlo, ya no es en este periodo o legislatura. Estimo justo que al retiro de los trabajadores de 5% de la aportación que no dispusieron debe regresárseles", dijo. También los cambios incluyen que los créditos actuales sean en pesos, y que los recursos en la subcuenta de la vivienda que no
Letreros legislativos
fueron utilizados por un trabajo puedan ser recuperados.
Reelecciones
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad en lo general y por segunda ocasión en menos de un año la Reforma Política y avaló su envío de nuevo a la Cámara de Diputados. En fast-track, los 95 senadores que acudieron a la sesión de ayer avalaron el dictamen que aprobaron por la mañana las Comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reforma del Estado. Con estas incorporaciones la cámara alta "revive" figuras eliminadas por la Cámara de Diputados como candidaturas independientes, consulta popular y la reelección de legisladores. Sin embargo, distintos legisladores del PRD y del PRI solicitaron la reserva de los artículos 59, 74, 75, 115 y 116 del proyecto de derecho, sin embargo, en las discusiones no tuvieron impedimento y avalaron los artículos sin modificaciones, pues según el presidente del Senado, José González Morfín las reservas no contienen modificaciones, sino solamente es para votarse diferenciado. Hablaron sobre la iniciativa, Melquiades Morales Flores, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; el presidente de la Comisión Estudios Legislativos, el panista Alejandro Zapata
CIUDAD DE MÉXICO
L 26
Foto y texto: El Universal/Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prometen regresar ahorros por 18 mil millones de pesos a un millón de trabajadores.
Perogordo; el perredista Pablo Gómez y el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, el panista Ramón Galindo. Ya en la discusión en particular los senadores avalaron los artículos 59 (reelección de diputados y senadores), 74 y 75 (observaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación de parte del Ejecutivo), y 116 (reelección consecutiva de legisladores). Lo que no se aprobó por no alcanzar las dos terceras partes fue el artículo 115 (dejar la posibilidad en cada municipio la elección de sus alcaldes). El presidente del Senado dio a
conocer el aval y es remitido de nuevo a la Cámara de Diputados para su análisis y debate. También se aprobó un acuerdo que establece que si la colegisladora avala algunos de los temas enviados por el Senado, ya no se regresen, sino ya sean enviados a los estados para su ratificación. El Senado de la República decidió allanarse de lo aprobado ya por diputados y senadores y enviará a los Congresos estatales como: reconducción presupuestal, la iniciativa ciudadana, sustitución del Presidente, nombramiento de los directivos de los órganos de control.
Avala Congreso nuevo proceso para terna del IFE El Universal
os diputados del Partido del Trabajo colocaron unos letreros en sus curules, durante la sesión de este martes en San Lázaro.
Foto: El Universal
Reviven figuras eliminadas por la Cámara de Diputados como candidaturas independientes, consulta popular y la reelección de legisladores
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la declaratoria de conclusión del proceso de selección de consejeros del IFE iniciado en 2010 y ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentar en método “fast track” y sin consulta pública, una nueva terna. La nueva lista de tres propuestas deberá ser sometida a la votación del pleno legislativo y durarán en su encargo nueve años "contados a partir de la fecha en que sean electos", se aprobó por votación económica (a mano alzada) de los integrantes de la Cámara. La Junta "procederá a la integración de una lista de tres candidatos para ocupar los cargos disponibles desde el 30 de octubre del 2012 con base en las propuestas de
los grupos parlamentarios" y ésta deberá ser presentada al pleno para su aprobación, estableció el acuerdo avalado. Así, tras 13 meses de desacuerdos sobre quienes ocuparán las tres vacantes del IFE los diputados dieron carpetazo al procedimiento para el inicio de uno nuevo, que podría ser exprés, pues se prevé que se someta a votación una nueva terna antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, este jueves. Los coordinadores de los grupos parlamentarios Francisco Ramírez Acuña (PAN) y Armando Ríos Piter (PRD) aseguraron que estarán en tiempo para realizar las designaciones, y no habrá necesidad de un periodo extraordinario de sesiones. En contra el legislador Jaime Cárdenas (PT), a instancias de quien el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados a realizar ya los nombramientos, aseguró que el nuevo procedimiento violaría la Constitución porque se perfila "cupular". El artículo 41 de la Constitución ordena que ese procedimiento debe realizarse "previa consulta a la sociedad sobre las personas que se piensa proponer, (pero) no hay convocatoria pública abierta a ciudadanos, instituciones, organizaciones no gubernamentales incumpliríamos el artículo 41de la Constitución". En pro del acuerdo aprobado por los diputados, el legislador Enrique Ibarra Pedroza, del Partido del Trabajo (PT) consideró que el escenario de abrir una nueva búsqueda de perfiles es mejor, que dejar al IFE incompleto para las elecciones del 2012.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Manojo de querellas en el instituto
Presenta PRI queja electoral contra Calderón ante el IFE
El tricolor denunció además a los aspirantes presidenciales del PAN, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota por la presunta realización de actos anticipados de campaña El Universal CIUDAD DE MÉXICO El PRI presentó una queja electoral contra el presidente Felipe Calderón por realizar "sistemáticamente" declaraciones que vinculan al crimen organizado y los comicios con la finalidad de beneficiar al PAN y perjudicar al PRI en las elecciones de 2012. Ello en alusión a diversos comentarios vertidos por Calderón en el sentido de que hay indicios de la intervención del crimen organizado en la elección de Michoacán (que ganó el tricolor) y que el narcotráfico podría inmiscuirse en las elecciones federales. De acuerdo con la queja presentada por Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, estas declaraciones han sido "profusamente difundidas" en medios de comunicación y con ello "han per-
meado al mexicano promedio en detrimento de los intereses de mi partido y en franca violación a principios de obligada observancia como lo es la obligación de los servidores públicos de mantenerse en un marco de imparcialidad y de no atentar contra la equidad en una contienda electoral". El tricolor denunció además a los aspirantes presidenciales del PAN, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota por la presunta realización de actos anticipados de precampaña. En su queja presentada ante el IFE, el partido aduce que la participación de los panistas en diversos eventos para promover su aspiración presidencial viola la normatividad electoral. Recuerda que Cordero Arroyo dijo que aspiraba a la presidencia desde que era Secretario de Hacienda, lo cual implicó hacer un
Magisterio, indignado y solidario
rofesores de la Sección 22 del SNTE y de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) marchan del mercado zonal Santa Rosa al Zócalo, en protesta por el asesinato de dos estudiantes en el desalojo que sufrieron normalistas de Ayotzinapa en Guerrero.
P
Texto y foto: El Universal/Oaxaca
Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del IFE.
uso indebido de su investidura. También denuncia que hubo manifestaciones de apoyo para la candidatura presidencial de Josefina Vázquez
Mota cuando todavía era coordinadora de los diputados del PAN. El PRI ubica en la misma hipótesis a Santiago Creel quien antes
de pedir licencia como senador hizo público su interés de buscar la presidencia de la República, bajo las siglas del blanquiazul.
Confirman “papatour” en México El Universal ROMA Las visitas pontificias a México y Cuba son oficiales. Benedicto XVI las anunció en la homilía que pronunció en la solemne misa que concelebró con cuatro cardenales en la Basílica de San Pedro, para conmemorar no sólo el bicentenario de las independencias de países de América Latina, sino la festividad de la Virgen de Guadalupe. “Tengo la intención de emprender un viaje apostólico a México y Cuba, antes de la santa Pascua, para proclamar allí la palabra de Cristo y para que se afiance la convicción de que es un tiempo precioso para evangelizar con una gran fe y una experiencia viva de la caridad ardiente”, dijo el Papa. En su anuncio, Benedicto XVI mencionó sólo que su viaje tendría lugar antes de la santa Pascua (la Semana Santa será del 1 al 8 de abril), sin precisar la ciudad que visitará, la cual, según versiones, podría ser León, Guanajuato, donde permanecería del 23 al 26 de marzo del próximo año, para después volar a la Habana, Cuba, yde allí, el día 28, volver a Roma. Las actividades importantes en México se celebrarían los días 24 y 25 de marzo. En su homilía el Papa encomendó a la Morena del Tepeyac no sólo el éxito de estos viajes, sino la suerte misma de América Latina y el Caribe, región que, dijo, debe encontrar la reconciliación, la fraternidad y la solidaridad en su lucha contra la miseria, la corrupción, el narcotráfico y la extorsión.
Benedicto XVI.
Antes de la ceremonia, el cardenal Norberto Rivera dijo que estaba feliz por concelebrar con el Papa esta misa y que si bien sentía una gran tristeza por no poder participar en la fiesta más importante de México, estaba feliz por “representar no sólo a mi país, sino a América Latina en este bicentenario”. Reflexionando sobre el viaje del Papa a México, el Arzobispo Primado señaló que le agradaría que el Pontífice hubiera “elegido el bajío para su primera visita a México ya que esa región es muy significativa para el cristianismo y el catolicismo, así como el lugar donde surgió el envío de misioneros al mundo”. Pero el cardenal Rivera no pierde las esperanzas de que Benedicto XVI pueda tocar la ciudad de México en su viaje. “No está dicha la última palabra”, comentó.
La solemne misa dedicada a la Guadalupana, el Papa la concelebró con los cardenales Tarcisio Bertone secretario de Estado Vaticano; Marc Oullet, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, y Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida, Brasil. En la ciudad de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, celebraron la confirmación que hizo Benedicto XVI de su visita al país. Durante la misa en la Basílica del Tepeyac, Pierre, quien estuvo acompañado por el cabildo de Guadalupe que encabeza el rector del templo mariano, Enrique Gleene, insistió en que Benedicto XVI viajará a México con el mismo ánimo y cariño que lo hizo su antecesor, Juan Pablo II.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
E
COTIDIANERIAS
s bueno toparse de vez en cuando con los viejos amigos. Reconforta ver de pronto caras conocidas a quienes por una u otra razón –el ajetreo de la vida-, es imposible frecuentar constantemente. Es gratificante ir por la calle y que de pronto alguien te salude con la alegría pintada en el rostro y con la memoria trabajándole a mil revoluciones tratando de que los recuerdos no le fallen y de pronto te cambie el nombre. Ocurre con frecuencia. No sé si a usted le haya sucedido. A veces uno se topa con algún conocido y puedes pasarte media hora parado en la banqueta en amena plática y al mismo tiempo tratando de recordar cuál es su apelativo. La memoria es capaz de meternos en un brete en cualquier instante. Y no importa la edad ni cosas por el estilo. La mente a veces no alcanza a procesar ciertos datos y colapsa. Punto. Un amigo a quien aprecio mucho y frecuento muy seguido –aún no llega a las cinco décadas de vida, por cierto-, me divierte mucho cuando de pronto se mete en problemas de ese tipo. Más de una ocasión alguien se le ha acercado muy efusivamente y mientras lo abraza le pregunta cómo ha estado y por ratos casi quiere comérselo a
C
reyentes o no, es mejor no tentar a la suerte, y es que la palabra Martes viene del planeta Marte, que en la época antigua lo consideraban El Pequeño Maléfico y que también significa, tensión y agresividad. Marte El Dios de la Guerra. ¿Será por eso que en el ayuntamiento benitojuarense cancelaron la sesión de cabildo anunciada para ayer martes 13 a las 13 horas, en la que se definiría al titular de la polémica paraestatal u organismo descentralizado: Solución Integral de Residuos Sólidos, SIRESOL? entre otros temas claro está. En la comuna tomaron muy en serio el dicho: martes 13 ni te cases ni te embarques y el alcalde y los regidores no quisieron embarcarse en la designación del interfecto que dirigirá las carreta-
28
Suele suceder POR NICOLÁS LIZAMA
La memoria besos. Y es que mi amigo tiene un corazón de oro y siempre anda quitándose la camisa para dársela al primer amolado con el que se topa en el camino. Pues bien, mi compadre responde a esas muestras de afecto con la misma intensidad que el personaje al que tiene enfrente. Los veo platicar como viejos conocidos. Se prometen incluso un encuentro lo más pronto posible. “No hablamos por teléfono y nos ponemos de acuerdo”, dicen casi al unísono. Y como ninguno le da su número telefónico al otro, supongo que ya lo tienen registrado en el directorio. Veo todo eso y de inmediato pienso que los amigos son lo más valioso que puede uno tener en este mundo. Envidio la capacidad que tiene mi “compich” para hacer amistades a granel. “Con esa virtud ya se nace”, pienso con la resignación pintándose en mi rostro. Bueno, el caso es que cuando ese individuo se va, le pregunto a mi amigo: “¿Quién es? Y él, con cara de desconcierto, me responde: “No lo vas a creer, pero no me acuerdo”. Mi amigo, casi mi hermano, es joven todavía. Por lo tanto no podemos echarle la culpa a la edad por esos lapsus de memoria. La semana pasa iba cruzando una calle cuando vi al profesor
Iván Santos Escobar entrando a un banco. Me acerqué y lo saludé con todo el afecto que le tengo. Lo conozco desde hace muchos años y tuve la oportunidad de compartir con él intensas horas de trabajo. Desde un principio llamó mi atención ya que aparte de los conocimientos que tiene sobre la educación en el estado, añade una extraordinaria virtud ya muy escasa en estos tiempos: la paciencia. Lo vi en más de una reunión álgida, en donde varios no buscaban ni su esquina ya que la que comandaba la Secretaría de Educación era brava y no admitía descuido alguno entre sus colaboradores. Pues bien, siempre vi a Iván Santos, a la sazón encabezando el departamento que aglutina a la educación primaria, tranquilo, sentado muy quitado de la pena, con las manos juntas y los pies cruzados. Nunca lo vi desesperado, jamás lo observé con cara de “en unos instantes te presento mi renuncia”. Lo recuerdo conciliador. Siempre aconsejando a quienes no tenían tantas “tablas” en el sistema educativo. Lo recuerdo yendo a cumplir con las misiones más complicadas, mismas que se le encomendaban debido al respeto que le tienen los demás mentores y a la capacidad de diálogo que lo caracteriza.
RED POLÌTICA
Siempre lo vi indiferente ante el vendaval que se gestaba a pocos metros de distancia. Bien, nos saludamos y platicamos largo rato. Al final él se sentó a la espera de que lo recibiera un ejecutivo bancario y un servidor cumplió con un trámite en la misma institución. Cuando salí le moví la mano a manera de despedida. Él se levantó y, un tanto apenado, me dijo muy quedito: “Discúlpame, me acuerdo bien de ti, de lo que no me acuerdo es de tu nombre”. Solté la carcajada y le dije que no se preocupara, que a mí esos detalles me sucedían muy frecuente-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Martes 13, el pequeño maléfico das de ba$ura para su industrialización, no vaya ser ave de mal agüero y el negocio redondo y rechoncho se desmorone, solo porque al martes 13 se le dio la gana. Pero este día 13, quizá sí haga de las suyas, porque el anuncio de que no habrá bono navideño para regidores por el programa de austeridad, tiene otra connotación. No lo crea tanto. Se comenta que se prepara una partida del presupuesto del 2012 para el área de regidores, de los que no rendirán cuentas, no justificarán, no tendrán que entregar un informe de finanzas, ni nada parecido, es decir para
mente y no me inquietaban tanto. Tras decirle mi nombre él sonrió. Nos saludamos de nueva cuenta y cada quién continuó con su camino. Tras este encuentro, salí un tanto reconfortado, con la idea de que no sólo a mí o a mi compadre nos sucede, que en este mundo existen muchos más cristianos –aparte de nosotros-, cuya cabeza es incapaz de retener tanta información como es debido.
que hagan de ese recurso lo que se les dé su recochina gana. Otra que eligió el martes 13 para anunciar su salida del ayuntamiento es la Directora de Ecología, Graciela Saldaña, para contender por una diputación federal por el PRD. Ojalá no sea mala señal y los inconformes de Ecología le cobren a lo chino sus actos de prepotencia. Recordemos que Graciela Saldaña tiene denuncias ante la contraloría y la presidencia municipal por diversas acciones; en 2010 tuvo una demanda penal por despidos injustificados, abusos de autoridad, actos de corrup-
ción, tráfico de influencias, nepotismo y otras linduras. No se puede cuantificar el alcance de estas actitudes de los funcionarios con aspiraciones que entendieron la regla matemática al revés y en lugar de sumar, restan simpatizantes a sus proyectos políticos y por si eso fuera poco, demandó al Instituto Electoral de Q. Roo (Ieqroo) ante el Congreso en el 2009 y al Congreso ante la PGR por negarse a recibir su recurso de inconformidad por su remoción de ese instituto. El hecho es que Saldaña consideró un acto de misoginia su destitución y argu-
mentó que su conducta en el Consejo General fue apegado al beneficio de la ciudadanía, pero ni esto ni con ayuda de un notario consiguió que las presuntas violaciones a la Constitución y a sus supuestos derechos políticos, las resolviera el poder legislativo. Acudió a la PGR a interponer su denuncia por hechos constitutivos contra el Congreso y nada ha dicho la propia PGR y estos actos quiérase o no de rebeldía en la política cuestan y muy caros. Para que Graciela Saldaña consiga su curul en la cámara de diputados, necesita un buen respaldo-padrino político y una fortuna. PUNTO FINAL. ¿Quiere decirme algo? Dígalo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
Legado Un año después de la muerte del cantautor Enrique Morente, su viuda, Aurora Carbonell, se aferra al "legado de humanidad" que le dejó su marido: "luchar para hacerle justicia” Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Viento sur, un drama revolucionario
Escenas de Viento sur.
Elenco de la obra.
En el Museo de la Cultura Maya, en Chetumal.
Aplauden puesta en escena de José Chan Mondragón Redacción CHETUMAL
V
iento sur, obra teatral en un acto, de Ignacio Retes, sobre los últimos días del general Emiliano Zapata, fue escenificada los días 8 y 9 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, en el auditorio del Museo de la Cultura Maya, bajo la dirección de José Chan Mondragón. Viento sur es un drama que nos muestra la Revolución Mexicana a
A través de esta obra se puede apreciar lo que fue Zapata para el pueblo mexicano y lo que sintió la comunidad nacional al enterarse de que este héroe había sido asesinado través de escenas que van y vienen en la imaginación de un joven estudiante de historia, a 100 años haberse llevado a cabo el asesinato de uno de los héroes más notables de dicho proceso: Emiliano Zapata, el
Caudillo del Sur. A través de esta obra se puede apreciar lo que fue Zapata para el pueblo mexicano y lo que sintió la comunidad nacional al enterarse de que este héroe había sido
Se preparan para concurso de “misses” on el objetivo de proyectar las diferentes zonas turísticas de Playa del Carmen por medio de un festival gratuito, así como el desarrollo de un campo laboral para los promotores de moda, el concurso “Miss Riviera Maya" & "Miss Caribe Mexicano 2011” se realiza en Playa del Carmen desde el pasado 10 de diciembre, este jueves la sede es en Plaza Las Américas, el viernes 16 compiten en traje de baño y el sábado es la elección de Miss Caribe Mexicano en la Plaza 28 de Julio de esta ciudad.
asesinado traidoramente por el coronel José María Guajardo. Cabe apuntar que esta escenificación fue realizada bajo auspicios de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, edición 2011. Actúan en Viento sur, por orden de aparición: Cuauhtémoc Castillo (el viejo), Karina Arjona (la mujer), Felipe Liceas (el joven), Arturo Canto (Antonio), Julián Silva (zap-
atista), Andrei Pérez (Emiliano Zapata), Heberth Castillo (Guajardo), Darany Cancino (muchacha). Complementan el elenco Carlos Cuateconzi (zapatista fusilado 1), Mauricio Sarmiento (zapatista fusilado 2), y como mujeres revolucionarias: Ana Lucía Ávila, Viviana Fuentes, Andrea Rodríguez y Alejandra Rosado. Comentarios favorables a esta puesta en escena fueron vertidos por el público que asistió a las dos funciones referidas; en especial gustó entre la población estudiantil.
Deleita sinfónica juvenil en Cancún
C
oy, en la explanada de la biblioteca de presentan un especial concierto navideño con la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unicaribe. La cita es en la Universidad del Caribe, en Cancún, a las seis de la tarde.
H
Foto y texto: Agencias / Cancún
Texto y foto: Agencias / Playa del Carmen EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Usan un túnel de 116 metros de longitud
CULTURA
Hallan ofrendas originarias de pirámide del sol El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Arqueólogos que participan en el Proyecto Pirámide del Sol, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron un par de ofrendas en el interior de este monumento, que podrían haber sido colocadas en el siglo I d.C, para así consagrar el comienzo de esta construcción, de la antigua ciudad de Teotihuacan. El equipo de investigadores, integrado por los arqueólogos Alejandro Sarabia, Saburo Sugiyama, Enrique Pérez Cortés y Nawa Sugiyama, dio a conocer este hallazgo registrado durante las exploraciones realizadas al interior de dicho edificio piramidal "de 65 metros de altura", desde 2008 y que concluyeron este 2011, donde encontraron piezas de obsidiana, vasijas, restos de animales y tres figuras humanas de piedra verde, de las que destaca una máscara que podría ser un retrato. En un comunicado del INAH se indica que los investigadores se valieron de un túnel de 116 m de longitud que se extiende en el eje este-oeste de la pirámide "que fue excavado en los años 30 por el arqueólogo Eduardo Noguera", el grupo del Proyecto Pirámide del Sol, dirigido por Alejandro Sarabia, excavó un total de 59 pozos estratigráficos y tres túneles cortos, a fin de llegar al nivel de la roca madre y verificar la presencia de entierros, ofrendas, etcétera. Pérez Cortés comentó que "por nuestra experiencia sabíamos que si los teotihuacanos hubiesen colocado algo al interior del
monumento, posiblemente estaría a nivel del tepetate. Para ello excavamos un pozo de sondeo en la parte final de túnel y un conducto corto para llegar al centro de la pirámide, ya que el hecho por Noguera se había quedado aproximadamente seis metros al oeste del centro del monumento". Efectivamente, dijo, fue a lo largo de la exploración que se descubrieron "a diferentes distancias respecto de la entrada del túnel" tres estructuras arquitectónicas que son anteriores a la construcción de la Pirámide del Sol, y siete entierros humanos, algunos de ellos de infantes, que se pueden fechar al periodo previo a la edificación del monumento; así como dos ofrendas, una de ellas de una riqueza extraordinaria, De las tres piezas de piedra verde, destacó el arqueólogo Pérez Cortés, sobresale una extraordinaria máscara antropomorfa que fue tallada en una sola pieza, cuyos ojos fueron hechos con concha y pirita. La máscara de serpentina "según análisis del doctor José Luis Ruvalcaba, del Instituto de Física de la UNAM", es la única careta de piedra descubierta hasta la fecha en contexto ritual en Teotihuacan. Con 11 centímetros de altura por 11.5 de ancho, 7.8 cm de profundidad y un peso de 1.16 kilogramo, dicha máscara difiere de las conocidas como "teotihuacanas", por ser de una dimensión menor y con volumen,
por lo que preliminarmente se cree que se trata de un retrato. Asimismo, junto a este objeto se halló un caracol marino. La ofrenda también estaba integrada por 11 vasijas tipo Tláloc, la mayoría fragmentadas y colocadas al centro del depósito. Otros objetos depositados fueron tres discos de pirita, uno de ellos "de 45 centímetros de diámetro y puesto sobre una laja de pizarra recubierta con pirita", es el más grande recuperado hasta el momento en Teotihuacan. Asimismo, el depósito se conformaba de una importante cantidad de esqueletos de animales. Al noreste se recuperó el cráneo de un felino, al suroeste el de un cánido; y al sureste, y cubierto por rocas volcánicas, los restos de un águila que fue alimentada antes de ser sacrificada, pues en su cavidad torácica se hallaron los restos de dos conejos. Este tipo de restos de fauna coincide con los de las ofrendas descubiertas en el Edificio 4 de la Pirámide de la Luna. Saburo Sugiyama, profesor de la Universidad de Aichi (Japón), y Alejandro Sarabia, director de la de la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT), indicaron que la función de la Pirámide del Sol se había vinculado al inframundo, debido al túnel que hay debajo de ella, y que fue excavado por los teotihuacanos. "Sin embargo, los objetos que encontramos estarían indicando que la Pirámide del Sol 'que cubre un área aproximada de 5.6
Ofrendas antiguas descubiertas en nuestros días.
La máscara difiere de las conocidas como "teotihuacanas".
hectáreas con un altura actual de 65 metros y una base de 225 metros por lado' fue ofrendada hacia los primeros 50 años de nuestra era, posiblemente a una deidad de la lluvia, una versión muy antigua del dios Tláloc", agregaron Sugiyama y Sarabia.
Fotos: El Universal
La Pirámide del Sol se vinculaba al inframundo.
Buscan preservar territorio huichol: subastan arte El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El festival Iyari Kuatikuerie (Corazones fértiles) se celebra el sábado.
30
Obras de Francisco y Laureana Toledo, Manuel Felguérez, Raúl Anguiano y otros artistas plásticos mexicanos se subastarán en el Festival Cultural Iyari Kuatikuerie (Corazones Fértiles) el sábado en la ciudad de México, en apoyo a la preservación del territorio sagrado huichol del Wirikuta. Los organizadores del evento informaron el martes que los recursos recaudados en el festival, que se efectuará en la Casa de la Universidad de California, ubicada al sur de la capital mexicana, se destina-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
rán a la realización de proyectos productivos sustentables que promuevan la recuperación del ecosistema en Wirikuta, en el desierto del central estado de San Luis Potosí. La subasta es parte de las actividades que el Frente en Defensa de Wirikuta, respaldado por diversas organizaciones no gubernamentales y la comunidad cultural mexicana, emprende para resguardar uno de los lugares sagrados del pueblo Wixárika (huichol) y que congrega a la sexta etnia más preservada del paleolítico. "En esta subasta hay para todos los bolsillos. Hay mucha gente que ha donado espontáneamente co-
sas, a pesar de no ser artistas muy reconocidos, lo cual es muy valioso", dijo la artista Laureana Toledo en una rueda de prensa. Los grabados Sapos, Chango y Pulpo, de Francisco Toledo, y Huicholero, de Raúl Anguiano, forman parte de las 35 obras que se rematarán, cuyas precios de salida oscilan entre 43 y mil 800 dólares. La actriz y activista Ofelia Medina, en representación de la comunidad artística mexicana, opinó que las 22 concesiones que el gobierno mexicano otorgó en 2009 a la minera canadiense First Majestic para la explotación de plata en esa zona representan una "violación en con-
tra de la vida y la cultura". Wirikuta, cuyo significado es "Lugar donde sale el Sol", fue declarado por la Unesco en 1999 como uno de 14 sitios naturales sagrados del mundo que deben ser protegidos. Expertos señalan que los impactos ambientales y culturales serán irreversibles, pues más del 60% de la superficie concesionada a dicha empresa se encuentra dentro del área natural protegida. Unos 150 intelectuales y artistas de 30 países pidieron recientemente al presidente Calderón que cancele las concesiones otorgadas por su gobierno a las empresas mineras canadienses que extraen plata y oro en Wirikuta.
Exhiben obra en Oaxaca
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
CULTURA
Daniel Gallo, todo un “clown”
Destacan jóvenes en bienal de pintura
Roberto Rébora (1963), Emi Winter (1973) y Jacqueline Judith Lozano Murillo (1984) son los ganadores El Universal
Uno nació en los años 60, otra en los 70 y la tercera en los 80. Roberto Rébora (1963), Emi Winter (1973) y Jacqueline Judith Lozano Murillo (1984) son ganadores de la XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo, que se premió el pasado viernes y se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (Maco). Originarios de Jalisco, Oaxaca (Winter es la primera artista de ese estado que gana la Bienal) y Guanajuato, los tres artistas tienen en común que no forman parte del circuito de las galerías y museos de la ciudad de México y otras grandes ciudades del país. Sus obras, coincidieron los jurados, exploran más en la abstracción que en lo figurativo, además de que muestran que hay nuevas posibilidades para el arte de la pintura. A la artista Teresa Velázquez, jurado en esta edición y ganadora de la XII Bienal, le sorprendió la amplia respuesta: al certamen, convocado por el gobierno del estado de Oaxaca, el INBA, el Museo Tamayo y la Fundación Olga y Rufino Tamayo A.C., llegaron 2 mil 605 piezas, de mil 34 artistas, muchos con edades entre 21 y 45 años. Para Jorge Contreras, director del Maco, entre las obras seleccionadas y ahora en exhibición (51 piezas de 34 artistas), “se pueden ver técnicas tradicionales, pero también muchas posibilidades de la pintura; al participar 29 estados se representa lo que está ocurriendo en pintura en el país. Se logró mostrar
Foto: Agencias
OAXACA
Rufino Tamayo da nombre a bienal de arte.
que la pintura no es sólo una disciplina y una práctica muy vivas sino que da para nuevas posibilidades, incluso siguiendo formatos tradicionales, por ejemplo la obra de Emi que es al mismo tiempo clásica y contemporánea”. Cuatro artistas recibieron mención honorífica: Óscar Rafael Soto, Karen Dana Cohen, Hugo Leonello y Luis Hampshire, cuya obra Parangón Menina, es ejemplo de lo que plantea Contreras, entre lo clásico y lo contemporáneo, pues retoma una de imagen de Las Meninas y el soporte en el que está hecha es una hoja de revista. Es importante que la bienal se haya realizado otra vez, luego de que se había pospuesto por casi dos años, comenta Teresa Velázquez.
os días 14 y 16 de diciembre, a las 17.00 horas, en el auditorio Casa de la Cultura de Cancún, Daniel Gallo presenta “El cuenta clown”, con un manojo de cuentos: princesas, dragones, barcos hundidos y personajes extraordinarios, que harán viajar al mundo de la imaginación.
L
Texto y foto: Agencias
CANCÚN
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Miércoles 14 Concierto navideño Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unicaribe Entrada libre Universidad del Caribe Cancún. 6 pm Teatro para niños Con Daniel Gallo “El Cuenta Clown” 14 y 16 de diciembre Casa de la Cultura Cancún. 5 pm Festival “La Navidad cerca de ti” Academia de baile Fernanda Yanim Cantante Fidel Diaz Cantante Charlisse La pitufiherencia de acadans de Fernanda Yanim Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Teatro La mujer sola (monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Con Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50estudiantes y 3ª edad con credencial Teatro Xbalamqué Cancún. 8:30 pm
Maru Sánchez Pintura Áncora Entrada libre Hotel Flamingo Cancún Blvd Kukulcán km 11 Cancún Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576
Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende
Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Jueves 15 Miss Riviera Maya & Miss Caribe Mexicano 2011 Winpot Plaza Las Américas Playa del Carmen. 9 pm Festival “La Navidad cerca de ti” Suite El Cascanueces Pastorela Cantante Plaza de la Reforma Cancún. 6 a 8:30 pm Inauguración Obra plástica de Silvano Bonavia Entrada libre Plaza Kukulcán Blvd Kukulcán km 13 Zona Hotelera Cancún. 7 pm Jueves de teatro bar Divorciadas Jaja (Teatro Standupero) De Humberto Robles Algarabía Teatro 100pesos Dirección: Gina Saldaña Actuación: Tere Mendoza, Titah Migoyah y Paloma Andulce teatro Xbalamque
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Mijares canta en Revolución Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Te acercas a un grupo, si hay algo interesante que discutir. Tu éxito depende de tu habilidad para manejar charlas.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Posiblemente no tengas suerte, pero
posees una gran intuición para hacer
las cosas correctas en el momento más preciso y adecuado.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu capacidad para manejar responsabilidades es superior, pero puedes resentirte con ellos, cuando esperan que siempre lleves la carga.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Que tu personalidad sea grata y accesible es un punto a tu favor pero tendrás que enfrentarte a la competencia.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos, sin esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar puestos importantes.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Independientemente de la ocupación que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo y ascender paso a paso.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Socialmente tienes buena aceptación, tu gracia y personalidad te permiten lle-
varte muy bien con casi toda la gente.
Escorpión
No puede pagar su defensa
Médico de Jackson se queda sin dinero
Conrad Murray pidió un abogado público para que realice su apelación ante el veredicto de homicidio involuntario del cantante
E
El Universal
LOS ÁNGELES
l médico sentenciado por la muerte de Michael Jackson le pidió a una corte el martes que designe a un abogado pagado con fondos públicos para que lleve su apelación pues no puede pagar por un asesor jurídico. El médico Conrad Murray presentó un aviso de apelación en el que decía que no cuenta con medios económicos para pagar un abogado para su apelación, en la que tratará de revocar su sentencia por homicidio involuntario. El cardiólogo de 58 años busca apelar su caso ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California, con sede en Los Ángeles. La declaraciones presentadas por Murray señalan que un abogado designado por la corte podría decidir cómo llevar la apelación
después de revisar las transcripciones y los fallos del caso. La Corte Suprema federal ha dictado que los sentenciados por delitos graves tienen el derecho constitucional de recibir asistencia legal. Un jurado declaró culpable a Murray el mes pasado por la muerte de Jackson ocurrida en junio de 2009. Murray deberá pasar casi dos años tras las rejas, la mitad de su sentencia a cuatro años impuesta por el juez de la Corte Superior Michael Pastor el 29 de noviembre. Murray buscaba presentar evidencias ante los jurados sobre las finanzas de Jackson y detalles de su contrato para una serie de conciertos, así como información de otros doctores que atendieron al rey del pop. Pero el juez rechazó esto y dijo que el juicio se centraría en el cuidado que dio Murray al cantante. El médico, cuyo consultorio está en Houston, había admin-
Foto: Agencias
Horóscopo
Foto: El Universal
Manuel Mijares ofrecerá un concierto en el Monumento a Revolución el próximo 17 de diciembre, en la capital del país.
Murray perderá su licencia para ejercer medicina.
istrado a Jackson dosis nocturnas del poderoso anestésico propofol para ayudarlo a dormir. La medicina suele darse en hospitales con equipos avanzados de monitoreo para los pacientes, pero según los testimonios presentados en el juicio Murray tenía un equipo básico y dejó a Jackson solo en su habitación la mañana en que murió. Pastor programó una audiencia para el 23 de enero en la que
decidirá si le ordena a Murray que pague una compensación a la familia de Jackson o si les reembolsa los gastos por el funeral, que sumaron más de 1.8 millones de dólares. Los herederos de Jackson calculan que el cantante podría haber ganado al menos 100 millones de dólares de haberse presentado en sus conciertos de la serie "This Is It", planeados para la arena O2 de Londres. Murray perderá su licencia para ejercer medicina.
Presume disco de oro
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Foto: El Universal
Tu estado de ánimo fluctúa entre la agresividad, el aislamiento y la apatía; sostienes una lucha interior tratando de superar tus problemas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones.
Despiden al conductor de espectáculos.
Creman restos de “El Gallo” Calderón
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Deberás desarrollar una gran confianza en ti, para aceptar los retos de tus competidores. Ten firmeza y convicción.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
No obstante que pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Aprende a ceder, esto te permitirá alcanzar tus metas. Las actividades que realices para ayudar a tus semejantes serán recompensadas.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a cantante Yuridia recibe disco de oro por altas ventas de su más reciente producción discográfica titulada “Para mí”.
L
Texto y foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Este miércoles a las 15:45 horas, el cuerpo de Juan Calderón Navarro será cremado. Los restos del periodista de espectáculos serán velados hasta que dos de sus cinco hijos lleguen a la ciudad de México a despedirlo, informó el conductor Gustavo Adolfo Infante. "Platiqué con él, el 31 de octubre, fuimos a comer y él pidió una mojarra a la mantequilla. Quería vivir, y por eso quiso que se le aplicaran cinco quimioterapias, que al final yo no le vi caso que se las hiciera, pero se cumplió el ciclo de la enfer-
medad", informó el comunicador. "Teníamos pendiente un viaje a Nueva York.", puntualizó Gustavo Adolfo Infante, quien recuerda al comunicador y periodista de espectáculos. Según Infante Calderón Navarro falleció a las 06:15 horas del lunes, noticia que le fue notificada por su segunda esposa, Carolina Migoni. A las 20:00 horas del día de ayer, se ofició una misa a cargo del padre José de Jesús Aguilar. A Juan Carlos El Gallo Calderón le sobreviven los hijos Juan, Arturo, Mauricio, Gabriel y José Luis, quienes con algunos familiares, despedirán al "Cronista de Espectáculos".
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
CULTURA
GALERÍA
ABREN MUSEO DE TLATELOLCO E
l Museo de Tlatelolco que exhibirá diversas piezas halladas en el sitio y otras de la colección Stavenhagen se inaugura el próximo 15 de diciembre durante evento convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
TEXTO Y FOTOS: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Mujer vive vacaciones frustrantes
Capturan a gringo violador
Una fémina oriunda de Querétaro, declaró que dio posada para pasar la noche a un sujeto en su habitación, pero éste abusó sexualmente de ella Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
U
na joven que se encuentra de vacaciones en Cancún, fue abusada sexualmente en el hotel donde se encuentra hospedada eso por un sujeto que conoció en una disco de la zona de playas, al momento de los hechos ésta, se encontraba bajo los influjos del alcohol, afirmó, personal de la Policía Turística. El presunto responsable fue identificado como Javier Narváez de 23 años de edad, quien dijo ser originario de Estados Unidos, quien está relacionado con el delito de abuso sexual, en agravio de K.M.N de 32 años de edad, quien dijo ser originaria de Querétaro, y quien se encuentra de vacaciones en Cancún. Los hechos se registraron cerca de las 07:12 horas, cuando en recorrido de presencia elementos de la
Javier Narváez de 23 años de edad, dijo ser originario de Estados Unidos.
Policía Turística, atendieron una llamada de auxilio del número de emergencias 066, para verificar el reporte de abuso sexual. Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con la agraviada la cual manifestó que aproximadamente a la 04:00 horas, había salido de la discoteca para trasladarse a su domicilio (Terramar 57, con número de habitación 35 Boulevard Kukulcan km. 8.5 de la zona
hotelera), en compañía de una persona del sexo masculino, al cual únicamente lo refirió como un conocido, para darle hospedaje y descansar en su habitación. Dijo que cuando ya se encontraba dormida en su habitación, el sujeto se introdujo en la misma comenzando a abusar sexualmente de ella. La afectada manifestó que al forcejear con el agresor logró golpearlo y éste optó por retirarse corriendo.
Paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la agraviada y confirmaron que se encontraba en óptimas condiciones.
Asimismo, los elementos informaron que al momento de entrevistar a la agraviada, ésta presentaba aliento alcohólico y visiblemente no presentaba golpes ni rasguños. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la agraviada y confirmaron que se encontraba en óptimas condiciones se retiraron del lugar. La mujer fue invitada a interponer su denuncia ante el Ministerio
Público, por el delito de abuso sexual, misma quien proporcionó las características del presunto, quien fue capturado, con el nombre Javier Narváez en el hotel Great Parnassus, donde se encontraba hospedado, por lo que fue detenido y remitido ante las autoridades, como la fiscalía especializada en delitos Sexuales, quien determinará la situación jurídica y legal del presunto responsable.
Capturados, con largo historial delictivo Por Yazmín Rodríguez CANCÚN Cinco sujetos que fueron detenidos por ultrajes a la autoridad por elementos de la policía Municipal, resultaron ser pájaros de cuenta al tener en su haber varios robos en contra de comercios, de donde sustraen neveras para hielo y posteriormente las comercializan en poco más de siete mil pesos. Elementos de la Policía Municipal circulaban sobre la avenida Niños Héroes en la Región 229, al llegar a la altura de la manzana 51, se percataron de un sujeto que es conocido por dedicarse a actividades ilícitas, por lo que decidieron practicarle una revisión preventiva. Al indicarle los uniformados que cooperaran con ellos, este se negó y por ello fue detenido por los elementos de la policía municipales. En ese momento, varias personas salieron de un domicilio en actitud agresiva y se abalanzaron en contra de los policías municipales agrediéndoles físicamente y verbalmente tratando de rescatar al sujeto que estaba siendo detenido por los uniformados. Los policías solicitaron el apoyo
34
Tania Bolaños Contreras de 21 años.
de otras unidades y cuando llegaron más policías, lograron detener a tres hombres y una mujer. Todos fueron llevados al área jurídica de seguridad pública, en donde fueron identificados como Jorge Joel Torres Bazán de 25 años, José Luis Bravata Osorio de 42 años, Luis Antonio Bravata Con-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
treras de 18 años, Tania Bolaños Contreras de 21 años, y J. E. B. C. de 17 años. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de ultrajes a la autoridad y trasladados a los separos de la Policía Judicial del Estado (PJE).
Luis Antonio Bravata Contreras de 18 años.
Al estar frente a las autoridades judiciales, quienes comenzaron a interrogarlos, resultó que tenían relación con varias averiguaciones previas por el robo de frigoríficos ubicados a las afueras de tiendas de conveniencia como Extra y Oxxo, robos que se han cometido en diversos puntos de la ciudad.
Recuperando las autoridades hasta el momento siete refrigeradores, que de acuerdo a estos eran vendidos entre cinco a siete mil pesos, sin embargo presumen que podrían estar relacionados con otros robos similares que se han registrado en Cancún, en su mayoría en los últimos tres meses.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Fotos: Especial
Confiesan su crimen
SEGURIDAD
José Alberto Hernández Osorio alias “El Beto”.
Martín Márquez Pérez.
José Luis Carrera Cervantes.
Consignan a secuestradores José Alberto Hernández Osorio alias “El Beto” aprehendido por los delitos de secuestro y robo calificado; José Carrera, Martín Márquez y José Márquez en agravio de Carlos Josué Herrera Campos Redacción
CHETUMAL
José Antonio Márquez Pérez.
La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que derivado del proceso penal 270/2011 del Juzgado Primero Penal de Primera Instancia agentes de la Policía Judicial cumplieron orden de aprehensión a José Alberto Hernández Osorio alias “El Beto” por los delitos de secuestro y robo calificado. Con la aprehensión de José Alberto Hernández Osorio, la Procuraduría cierra el círculo de este caso en el que el 13 de septiembre del año en curso, el Agente del Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de José
Luis Carrera Cervantes, Martín Márquez Pérez y José Antonio Márquez Pérez como probables responsables de los delitos de secuestro exprés y robo calificado en agravio de Carlos Josué Herrera Campos a quien despojaron de 16 mil pesos y un teléfono celular. La detención y puesta a disposición del representante social de los hoy formalmente presos por los delitos de secuestro y robo calificado, en su momento, estuvo a cargo de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes atendieron solicitud de auxilio del número telefónico de emergencias 066 relacionado con un supuesto robo en proceso en calle Pucté cruzamiento con Heriberto Frías y Boulevar de esta ciudad capital.
De acuerdo al reporte el hecho, inició con la supuesta ponchadura del neumático de un vehículo tipo Mustang propiedad de José Luis Carrera Cervantes y derivó en el secuestro exprés de Carlos Josué Herrera Campos a quien posteriormente liberaron no sin antes golpearlo, pidiéndole revelara la combinación de una caja fuerte que tenía en su domicilio lugar en donde contaba con cámaras de vigilancia las que permitieron grabar a su empleado José Luis Carrera Cervantes al momento que ingresó al domicilio del agraviado tratando de abrir dicha caja sin conseguirlo. Cabe destacar que al momento de rendir su declaración ministerial en la averiguación previa 660/9/2011 José Luis Carrera Cervantes, Martín Márquez Pérez y José Antonio Márquez Pérez reconocieron su presunta coparticipación en el caso, razón por la que el Agente del Ministerio Público los consignó al Juez Penal como probables responsables encontrándose actualmente formalmente presos en el CERESO de esta ciudad capital por los delitos ya mencionados.
Una mujer y hombre que se dirigían a depositar las ganancias del comercio, fueron asaltados con violencia por dos sujetos a bordo de una motocicleta Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Utilizando un arma de fuego calibre 45, dos sujetos a bordo de una motocicleta, asaltan a una mujer a quien le propinaron un cachazo en la cara por resistirse al asalto y una persona que salió en su defensa recibió un rosón en el abdomen, los presuntos huyeron a bordo de una moto con un botín de poco más de cien mil pesos, los hechos en la céntrica avenida José López Portillo. Los hechos se registraron cerca alrededor de las 10:00 horas de este martes, en la Región 92, manzana 20 entre las calles 71 y 15 sobre la avenida José López Portillo a unos cuantos pasos de
la avenida Kabah. La lesionada fue identificada como Fabiola Durán de 25 años de edad, cajera de la tienda de artículos electrónicos “Steren” ubicada a unos cuantos pasos del lugar donde fue víctima de dos sujetos que le arrebataron sus pertenencias. De acuerdo a datos proporcionados por las autoridades, la agraviada salió para dirigirse a una sucursal bancaria que se ubica a dos cuadras de su centro de trabajo a depositar más de 100 mil pesos en efectivo y cheques, mismos que llevaba en su bolsa de mano. La joven iba acompañada de Manuel Cruz de 27 años, trabajador de la tienda “Parabrisas y Partes de Colisión”, ubicada a unos cuantos locales del lugar,
ambos caminaban tranquilamente cuando fueron sorprendidos por dos sujetos que viajaban en una motocicleta color rojo, de los cuales uno descendió portando un arma de fuego, arrebatándole el bolso a la mujer. Al resistirse al asalto, el ladrón le dio un cachazo en el rostro a su víctima, provocándole una herida de consideración. Al escuchar gritos empleados de la tienda “Parabrisas y Partes de Colisión”, salieron en ayuda de la joven y su acompañante y fue entonces que uno de los sujetos disparó para asustarlos, pero la bala alcanzó a Manuel Cruz, quien resultó herido a la altura del abdomen. Al ver la ruta despajada los asaltantes se dieron a la fuga con todo y la bolsa de la mujer, misma que se encontraba en el piso, ya que presentaba un fuerte golpe en el rostro. Al lugar, llegaron paramédicos de la Cruz Roja al mando de Ricardo Portugal Zubieta y se encargaron de brindar los prime-
Foto: Yazmín Rodríguez
Roban botín de más de cien mil pesos
Personal de distintas corporaciones acorralaron la zona del siniestro.
ros auxilios a los dos lesionados, trasladándolos de inmediato al IMSS de la avenida Cobá, donde su estado de salud, fue reportado como estable y fuera de peligro. Elementos de seguridad pública, Policía Judicial, peritos y un agente del Ministerio Público, también llegaron al lugar tras recibirse
el reporte del robo, asegurando los peritos un casquillo percutido y un cartucho útil, ambos calibre .45. Es importante señalar que aunque se implementó un fuerte operativo en la zona, en donde participaron cada una de las corporaciones, fue imposible ubicar a los presuntos responsables.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
SEGURIDAD
Caen procurador y titular de SSP en Guerrero
La Policía Federal es la autora de las detenciones de los normalistas.
Investigaciones periciales arrojaron presuntos asesinatos.
Ministeriales mataron a estudiantes: SSPF José Ramón Salinas, vocero de la dependencia, explicó que según los peritajes de trayectoria balística, elementos ministeriales y estatales dispararon en contra de los manifestantes El Universal CIUDAD DE MÉXICO Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, fueron policías ministeriales los que dispararon en contra de estudiantes normalistas que se manifestaban en la Autopista del Sol, de Guerrero, donde murieron dos jóvenes. José Ramón Salinas, vocero de la dependencia, explicó que según los peritajes de trayectoria balística, elementos ministeriales y estatales dispararon en contra de los manifestantes. El funcionario mostró fotografías
con el peritaje que demuestra la posición de las distintas corporaciones durante los hechos que dejaron como resultado dos estudiantes muertos. "Hay fotos, inclusive, que ya los medios de comunicación dieron a conocer, donde se aprecia en el muro de contención de la autopista, el impacto de bala que viene lateral, es decir, en el muro de contención se demuestra que los impactos fueron hechos por un costado donde estaban haciendo disparos la policía ministerial y bueno también, que estaban vestidos de civil".
"Hasta el momento, presuntamente son responsables por las mismas averiguaciones previas que se han iniciado, los policías ministeriales o estatales, ellos serían responsables del homicidio de este joven, ahí está la prueba que nosotros tenemos y que forma parte del peritaje de trayectoria de balística", detalló Ramón Salinas. " Los disparos fueron hechos por un costado, y en el costado por donde estaban justamente los elementos ministeriales". Por otra parte, el vocero de la SSP mencionó que en el video que dio a conocer el gobierno de Guerrero no queda claro los señalamientos que hizo en cuanto a que la Policía Federal es la autora de las detenciones de los normalistas. Precisó que Asuntos Internos y la PGR iniciaron investigaciones de los
hechos, y en cuanto al material audiovisual se realiza un análisis del exceso de la fuerza en las detenciones. Subrayo que las corporaciones usan uniformes similares, por lo que tienen que ser minuciosos en la investigación.
Caen procurador y titular de SSP en Guerrero Ramón Almonte Borjas, secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto López Rosas, procurador, y el subsecretario Ramón Arreola, fueron relevados de sus cargos, luego de los incidentes ocurridos durante el día de ayer en el municipio de Chilpancingo, donde dos estudiantes murieron tras enfrentarse con autoridades ministeriales. El gobernador de Guerrero,
Ángel Aguirre, anunció la separación del cargo de los funcionarios, en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga. Como encargado de despacho en la Secretaría de Seguridad Pública del estado quedará Humberto Calvo, quien se desempeñaba como subsecretario de Protección Civil. Mientras que en el despacho de la Procuraduría local estará al frente Alejandro Fernández Paz y Fuentes, y en lugar del general Ramón Arreola queda el subsecretario operativo de Seguridad Pública estatal, Leonardo Vázquez, quien fungía como coordinador de la Policía estatal en Acapulco, informó el vocero del Gobierno, Arturo Martínez. Los cambios fueron ordenados por el gobernador por las investigaciones del enfrentamiento suscitado ayer lunes en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.
Raúl Lucio Hernández Lechuga (a) “El Lucky” El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Marina Armada de México informó que Raúl Lucio Hernández Lechuga, identificado por las autoridades como “El Lucky”, presunto fundador de la organización criminal de “Los Zetas”, está vinculado con la desaparición de nueve elementos de la Armada de México en Veracruz. Al hacer la presentación del detenido en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, el vicealmirante José Luis Vergara, jefe de la unidad de Comunicación Social de la Marina, dijo que esta persona trabajaba directamente bajo las órdenes de Heriberto Lazcano Lazcano, identificado como “El Lazca”, actual jefe de “Los Zetas” dentro de la estructura de mando como cofundador de esa organización delictiva. Vergara explicó que la detención del también conocido como “Zeta 16”
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
También se logró la captura de otros cuatro presuntos integrantes del cártel y se realizó el decomiso de armamento.
se logró gracias a un trabajo de inteligencia naval que duró aproximadamente un año y donde participaron agencias nacionales e internacionales. Autoridades de la dependencia indicaron que el sujeto fue capturado durante un operativo en un ran-
cho de Córdova, Veracruz. En dicho sitio se registró un enfrentamiento en el que murió un presunto escolta de Lucio Hernández, y resultó herido un elemento de la Marina. También se logró la captura de
Raúl Lucio Hernández Lechuga (a) “El Lucky”.
otros cuatro presuntos integrantes del cártel y se realizó el decomiso de 152 armas largas, 36 cortas, un fusil tipo barret calibre 50, cinco tubos lanza granadas, 2 mil 641 cartuchos, 29 granadas, 28 mil cartuchos, así como uniformes, un tráiler, un tractoca-
mión y equipos tácticos diversos. El mando de la armada explicó que el presunto líder operaba en estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y el Estado de México.
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Sirven para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas
Foto: El Universal
Los genéricos de las cuatro sustancias activas presuponen ahorros a las familias y a las finanzas públicas por 3 mil 808 millones de pesos al cabo de 4 años El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Salomón Chertorivski y el comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola.
usan para prevenir cáncer de mama, cáncer de ovario, embolias, asma y disfunción renal y hepática. Al entregar simbólicamente los registros a laboratorios, el funcionario dijo que los genéricos de las cuatro sustancias activas presuponen ahorros a las familias y a las finanzas públicas por 3 mil 808 millones de pesos al cabo de cuatro años. Incluso, estimó que los pre-
Inicia Coahuila con su plan de austeridad El Universal
SALTILLO
El programa de austeridad que adelantó Coahuila en los próximos días, el cual fue anunciado tras el escándalo por la deuda que arrastra el estado, una de las más altas del país, se aplicará, entre otros rubros, a los salarios de los altos mandos aunque la medida sólo prevé reducciones entre 5 y 8% a los funcionarios más importantes, incluyendo al gobernador. El plan generará un ahorro de 71 millones 59 mil 993 pesos, informó este lunes el gobierno del estado y se detalló que al mandatario, Rubén Moreira Valdez, se le reducirá el sueldo sólo 5.6%, que pasará de 97 mil 503.39 a 92 mil pesos, lo que representa sólo una reducción de 5 mil 503 pesos menos por mes. “La medida se basa en la racionalidad, la transparencia, la austeridad y la eficiencia en el gasto público”, por tanto les quitarán a los funcionarios de confianza y les pagarán más a los burócratas, informó en un comunicado el gobierno de Coahuila. En el Programa General de Austeridad y Ahorro, a partir de esta quincena también se recortarán los sueldos hasta en 17.7 % a secretarios, subsecretarios y directores generales; en total, mil 984
mandos medios y superiores se les disminuirán sus ingresos. En contraparte, “se aumentará 8.7% los salarios a 2 mil 277 Trabajadores al servicio del gobierno del estado (burócratas). A ellos, se suman los dos mil 60 trabajadores sindicalizados a quienes ya se les entregó un aumento de 7% en sus percepciones”, dijo el Secretario de Finanzas, Jesús Ochoa. Los secretarios de gabinete legal, de 93 mil 215 pesos pasarán a ganar 85 mil, es decir, una reducción de 8.8% equivalente a 8 mil 215 pesos. A los secretarios B del gabinete ampliado les redujeron 5.3%, lo que es 3 mil 775 pesos, por lo que de 71 mil 775 pasarán a percibir 68 mil pesos. Mientras que a los subsecretarios les quitaron 10 mil 743 pesos al mes, un 17.7% de los 60 mil 743 pesos que ganaban antes. Además se establecieron medidas de control estrictas en los gastos por viáticos, la reducción de viajes y el uso eficiente de los recursos materiales, humanos y de los servicios de agua, energía eléctrica y telefonía entre otros. “Se disponen medidas para reciclar papelería, limitar el uso del servicio telefónico y utilizar la red interna, no desperdiciar electricidad, tampoco habrá foto oficial del gobernador en las dependencias”, se informó.
cios de los genéricos disminuirán alrededor de 30% en el primer año y 75% en cuatro años. Por su parte Mikel Arriola, responsable de la Cofepris, dijo que se liberó este paquete de genéricos una vez que se comprobó que son equivalentes en calidad, seguridad y eficacia a los innovadores; que se confirmó con el vencimiento de la patente y que se determinó que las versio-
Estiman que los precios disminuirán alrededor de 30% en el primer año y 75% en cuatro años.
nes genéricas representarán ahorros millonarios a los pacientes y las finanzas públicas. "Los beneficios directos al consumidor se verán al ampliarse la oferta de medicamentos, reducirse los precios y disminuir su gasto de bolsillo", expresó. Para el sector público, dijo, la introducción de genéricos representan ahorros en compras gubernamentales e incrementa su capacidad
para atender más pacientes, en tanto que se beneficia también el fabricante nacional al eliminarse barreras de entrada al mercado farmacéutico una vez vencida la patente. Con este paquete, la Cofepris ha liberado en los últimos dos meses 75 registros de medicinas genéricas de once sustancias activas que significan ahorros globales por nueve mil millones de pesos en los próximos cuatro años.
Advierten quiebre en finanzas por eliminación de tenencia El Universal
CULIACÁN
El secretario de Administración y Finanzas de Sinaloa, Armando Villarreal, advirtió que de eliminar el pago de la tenencia las finanzas estatales y municipales resentirán un quebranto en sus ingresos de 500 millones de pesos en el 2012. Subrayó que la propuesta que se envió al Congreso local es mantener el esquema de subsidio a las personas físicas que no deducen este concepto en sus declaraciones de impuestos, las cuales alcanzan un padrón de 165 mil propietarios de automóviles. El funcionario estatal manifestó que en el 2011, con un fondo autorizado de 310 millones de pesos por el Poder Legislativo, se puso en práctica el programa de subsidio a la tenencia, del cual solo se beneficiaron 113 mil personas, las cuales regularizaron sus adeudos. Hizo ver que al inicio de este año, se detectó que existía un rezago de pagos de tenencia y revalidaciones de placas de años anteriores, por un monto de 400 millones de pesos, de los cuales, sólo cien millones se lograron recuperar al regularizarse los dueños de los autos. Armando Villarreal apuntó
Foto: El Quintanarroense
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), liberó un tercer paquete de medicamentos genéricos para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas que afectan a miles de mexicanos luego del vencimiento de las patentes. Salomón Chertorivski, secretario de Salud, informó que la Cofepris autorizó 29 nuevas versiones genéricas correspondientes a cuatro sustancias activas (Docetaxel, Cropidogrel, Montelukas y Besilato de sisatracurio) que se
Foto: El Quintanarroense
Liberan patentes para 29 medicamentos genéricos
La mayoría de los estados no han eliminado el pago de este impuesto.
que es necesario que los propietarios de las unidades, regularicen si situación de adeudos, tanto de tenencia, placas, como revalidación, a fin de tener derecho a los beneficios del subsidio, en caso que se apruebe este esquema. Puntualizo que el estudio que se tiene, es que las empresas y personas físicas con actividad empresarial, gozan del beneficio de deducir en el pago de sus impuestos, este concepto, por lo que se mantiene para ello, esta obligación. La recaudación de poco más de 500 millones de pesos por concepto de tenencia, significan aportaciones
adicionales federales, por casi ochenta millones de pesos, por lo que se desea continuar con el mismo esquema de subsidio limitado. El Tesorero estatal manifestó que la mayoría de las entidades federativas no han eliminado el pago de este impuesto, puesto que el esquema se fija en relación al valor de las unidades. Los criterios de los diputados es eliminar el pago de la tenencia para el 2012, sin embargo, el gobierno estatal y los ayuntamientos no avalan esta postura por considerar que lesiona ingresos calculados en mas de 500 millones de pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Campesinos cierran carretera
Inician programa invernal en Chiapas
El territorio estatal alberga a unas 468 mil personas de 2 mil 348 comunidades expuestas al frío oscilante en los cero grados centígrados durante el invierno El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ El gobierno del estado inició el programa invernal con medidas preventivas y apoyo humanitario a 89 municipios, habitados por poblaciones vulnerables a bajas temperaturas y lluvias de frentes fríos. El operativo inició con la entrega de entrega de 130 toneladas de ayuda institucional a 62 municipios vulnerables de diversas regiones, incluidos los que fueron golpeados por la pasada tormenta tropical “Mathew”. El apoyo de paquetes de ropa, abrigo y calzado se distribuirá a más de 32 mil 500 familias -150 mil personas- de diversas localidades del estado. Protección Civil del Estado informó que en Chiapas se tienen 48 municipios de 10 regiones, en el rango de alta vulnerabilidad a bajas temperaturas y 41 adicionales por debajo de la cota de mil 800 metros sobre el nivel del mar, vulnerables a lluvias ocasionadas por los frentes fríos. Luis Manuel García Moreno, director general de esa dependencia, señaló en entrevista que el territorio estatal alberga a unas 468 mil personas de 2 mil 348 comunidades expuestas al frío oscilante en los cero grados centígrados durante el invierno. Ante esas circunstancias natura-
les, a la fecha se tienen identificados 543 refugios temporales, ubicados en escuelas, templos, casas ejidales y auditorios locales. Las actividades preventivas fueron reforzadas este martes con la entrega de 130 mil kilos de ayuda humanitaria donados por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la secretaría de Hacienda Federal. García Moreno indicó que otras 270 toneladas de apoyo serán recibidas en próximas fechas, como parte de la ayuda suministrada por el gobierno federal. El programa invernal 2011-2012 se realiza a través de acciones y medidas preventivas, entrega de ayuda humanitaria, vigilancia y supervisión en actividades socio-organizativas. Dicho programa se divide en vigilancia de fenómenos hidrometeorológicos, vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios, asistencia social y albergues. Así como atención y seguimiento de contingencias, que incluye el subprograma de inspección de pólvora y pirotecnia y seguridad vacacional de fin de año.
Campesinos cierran carretera
Al menos un millar de campesinos de las tiendas comunitarias provenientes de 18 comunidades de las regiones
Se entregaron 130 toneladas de ayuda a 62 municipios vulnerables.
Costa, Sierra y Soconusco mantiene tomadas las instalaciones de Diconsa y cerraron la carretera que comunica a México con los países del Istmo centroamericano, ante el incremento a los precios de la canasta básica. La bodega de Diconsa en esta localidad fronteriza con Guatemala fue ocupada a las 10:30 horas por decenas de hombres y mujeres del campo, en donde mantienen retenidos a trabajadores y no permiten la salida de camiones cargados de productos de la canasta básica. El vocero de los inconformes, Ramiro López Trinidad, dijo que en los últimos 20 días se ha incrementado el precio de los productos de la canasta básica como es el maíz que
subió tres pesos por kilo, además del frijol, azúcar, arroz, aceite, entre otros. Abundó que los campesinos se encuentran en extrema pobreza y con el raquítico sueldo que perciben de 60 pesos por día y ante el aumento de precios de la canasta básica, no les alcanza para cubrir las principales necesidades de sus familias como vestirlos, calzarlos, enviar a la escuela a sus hijos y ahora la alimentación. Por ello, los representantes de más de 700 tiendas rurales Diconsa de siete almacenes de los municipios de Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Tuxtla Chico, Paredon, Acacoyagua, Tuzantan y Pijijiapan decidieron tomar las instalaciones como medida de presión para ser
escuchadas sus demandas, pero ante la nula respuesta optaron por cerrar la carretera que comunica a la frontera con Guatemala, a la altura del ejido Viva México. El grupo de inconformes pidió a campesinos de todos los estados que se unan a esta protesta, y al gobierno de Juan Sabines que intervenga para evitar más acciones de protesta que afecten a terceras personas. De acuerdo a Diconsa, este año se amplió la cobertura a 21 mil 604 localidades marginadas que ahora tienen acceso a la canasta de productos básicos a través de una red de 23 mil 710 tiendas comunitarias, en beneficio de 43 millones de mex i c a n o s .
Proponen vigilar el trabajo de IFE y TEPJF El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Sergio López Ayón, secretario general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) propuso la existencia de un indicador que mida los resultados de consejeros y magistrados electorales, con el fin de justificar con hechos el monto de sus salarios. Este martes, el IFE firmó un convenio con el CIDE para incorporar al instituto en la red de rendición de cuentas. En entrevista posterior al encuentro, López Ayón recordó que como parte de su programa Presupuesto y Gasto Público, el Centro
realiza una evaluación de los costos del IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Recordó que aun cuando el tema de los salarios de consejeros y magistrados ha sido motivo de debate público, el asunto debe centrarse en si la cantidad se justifica al compararla con las tareas a desempeñar. “Tenemos que ver mucho más lejos que los salarios, tenemos que ver si las instituciones están cumpliendo cabalmente con la misión que se les encomienda. Tendríamos que analizar si en un país como este esos salarios tan elevados se justifican proporcionalmente, pero eso va para todos, para el Tribunal, para el IFE, pero también
El tema de los salarios de consejeros y magistrados ha sido motivo de debate público.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para la Presidencia, la CNDH”, concluyó. Para López Ayón la solución no es bajar los salarios, sino medir el desempeño real de las instituciones. “Bajar los salarios no es una solución. Por eso insistimos no sólo es el tema de salario, es la relación entre el salario que reciben y cómo cumplen las instituciones con la labor que se
les ha designado. Que los ciudadanos tengan mejor información, para evaluar si esas instituciones cumplen “, indicó. Consideró que con claridad en los propósitos y tareas realizadas por parte del IFE y el TEPJF habría auténtica rendición de cuentas y se sabría si los salarios son altos o bajos en función de los resultados.
VISO OPORTUNO
V Capitan Mesero
Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Miércoles 14 de Diciembre de 2011
Agnelo, Ateo, Dióscoro, Herón, santoral Juan, Matroniano, Nicasio y Pompeyo. HOY FESTEJAMOS
“Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien”
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)
TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011
Media gobierno estatal en conflicto de taxistas E xiste voluntad entre los sindicatos de taxistas Tiburones del Caribe, de Tulum, y Lázaro Cárdenas del Río, de Solidaridad, para llegar a un acuerdo que ponga fin a las diferencias que se han generado por la disputa del pasaje.
SINDICATOS DE PLAYA DEL CARMEN Y TULUM, DISPUESTOS A MANTENER DIÁLOGO POR LO QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PODRÍA DARSE UN ACUERDO DEFINITIVO, ASEGURA EL SECRETARIO DE GOBIERNO, LUIS GONZÁLEZ FLORES Othón P. Blanco, pág. 16
Les dispararon directo a la cabeza Anuncian el Riviera Maya Film Festival 2012 Para consolidar al destino como un vehículo de difusión y promoción de la expresión artística, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, presentó el evento de cine. Quintana Roo, pág. 3
Las actas de defunción de los dos jóvenes normalistas que perdieron la vida ayer lunes durante un enfrentamiento con policías en Chilpancingo, especifican que ambos murieron por disparos de arma de fuego en la parte superior del cuerpo; sin embargo, no incluye el calibre del arma. Seguridad, pág. 36