Quintana Roo JUEVES 15 DE MARZO DE 2012
No. 2685
$6.00
Turismo, pieza clave de México
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, afirmó que el turismo será clave para que México se convierta en la séptima economía mundial en el año 2020, cuando aportará el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el pronóstico de la prestigiada calificadora Goldman Sachs, que hace 10 años consideraba a nuestro país muy por abajo de Brasil, India y China. Benito Juárez, pág. 9
Se suma Carnival Cruise Lines EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA FUE T E STIGO DE HONOR EN LA FIRMA DEL CONVENIO DE ADHESIÓN DE LA NAVIERA AL ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO
Presuntos líderes sindicales controlan el ambulantaje en Playa del Carmen CLONAN PERMISOS
VIVIR DEL COMERCIO EN LA VÍA PÚBLICA Solidaridad, pág. 4
Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Presidente de México
IP se une a campaña contra “warnings”
Benito Juárez, pág. 10
Aldea Global
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
La isla más hermosa y más segura en el Caribe, se llama Cozumel” Felipe Calderón Hinojosa
EMPRESARIOS DESTACAN LA NECESIDAD DE PROMOVER ESTRATEGIAS A NIVEL INTERNACIONAL PARA EVITAR EL DAÑO QUE PUDIERAN CAUSAR TALES ALERTAS
Y UTILIZAN PRESTANOMBRES PARA
Hoy escriben
“
Quintana Roo, pág. 3
Documenta EU red de sobornos en la PF y Presidencia Pág. 27
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Incansable Pág. 10
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 22˚C
Máx: 31˚C Mín: 19˚C
Jueves 15 de Marzo de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
El Chapo se le volvió a escurrir a García Luna
“
En Los Cabos, El Chapo se le volvió a escurrir a la PF”, cabeceó el martes La Jornada. Que nadie alegue mala leche, porque la noticia, que por supuesto mueve a la burla, salió del gobierno, de la voz de un subprocurador, ni más ni menos que el encargado de la lucha contra la delincuencia org a n izada, Cuitláhuac Salinas. Imagino a Ernesto Zedillo diciendo que estuvo a punto de evitar la fuga de capitales en diciembre del 94. O al Estado Mayor Presidencial afirmando que, “por un pelito”, le quita la pistola a Mario Aburto antes de que disparara a la cabeza
de Luis Donaldo Colosio. Desconozco en qué grado de desesperación o descuido se encuentran algunos funcionarios para declararle a una agencia internacional: “Sabemos que estuvo ahí y estuvimos cerca”. Se trata de El Chapo Guzmán, uno de los fugitivos más famosos del mundo, quizá el más. ¿A qué viene jactarse de un acto fallido? Y digo jactarse, porque ayer Cuitláhuac repitió los dichos en Milenio Televisión. Y explicó que El Chapo tiene cuerpos de seguridad que trabajan con sentido estratégico y están en constante movimiento, “lo que hace tan complica-
Es hoy cuando hay que apostar por el turismo
I
da su detención”, etcétera. No se trató, pues, de un lapsus, sino de una acción no completada, fallida. Pensé que a Cuitláhuac se le habían escapado los deseos de su inconsciente. Y seguramente de la PGR y el presidente Calderón. Pero la verdad es que se regodea por el buen esfuerzo que hicieron, junto con la Policía Federal de Genaro García Luna, para atrapar a El Chapo. Frente a eso, no quedaría más que gritarle: ¡échele ganas, mi subpro! Lástima que nuestra guerra contra el crimen no esté para escribirse en clave de humor.
n explicablemente la actividad turística no ha logrado ser visto como la actividad preponderante para este país que en realidad tiene y los números así lo marcan, aun cuando su potencial no ha sido aprovechado debidamente. A punto de concluir un sexenio más, hasta ahora un gobernador como Roberto Borge Angulo levanta la voz y hace ver que si México quiere repuntar y aparecer como la séptima potencia económica del mundo, se debe apostar al turismo, así de claro. “El turismo será clave para que México se convierta en la séptima economía mundial en el año 2020,cuando aportará el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el pronóstico de la prestigiada calificadora Goldman Sachs, que hace 10 años consideraba a México muy por abajo de Brasil, India y China”, apuntó. El turismo es de las más impor-
tantes fuente de ingresos de nuestro país, por eso es prioritario impulsar estas actividades para coadyuvar con este pronóstico de crecimiento de la economía mexicana. La meta es clara y ahora sólo faltará ver si en realidad existe el interés de la nación por apuntalar este sector o se quedará nuevamente en letra muerta, como ha sido en los últimos sexenios, en los que se han llenado la boca diciendo que el turismo es prioridad para el país, pero no han hecho nada a su favor. El turismo representa para el país una de las tres fuentes más importantes de riqueza, la principal fuente de empleo y sobre todo es un sector que no contamina, que requiere de promoción y de mucha inversión, altamente redituable. Es ahora, como bien lo dice el gobernador, cuando hay que enfilar las baterías hacia el turismo para garantizar el óptimo desarrollo del país. Es ahora, antes que sea demasiado tarde y la competencia nos gane.
Columnista
Arranca la 5ª Feria Nacional del Empleo
L
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
a 5ª Feria Nacional del Empleo y la 2ª Jornada Estatal del Empleo fueron inauguradas ayer con una oferta total de 90 mil vacantes en 52 ciudades, y más de 4 mil 500 empleos en Quintana Roo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que “la palabra mágica” es inversión, pública, privada y extranjera, para generar un mayor número de espacios laborales. El evento, llevado a cabo en el Cancún Center, inició con el corte de listó de la Feria Nacional, con la participación de 70 empresas, aunque a nivel nacional suman seis mil empresas de todo el país Con esta son ya cinco ferias nacionales en lo que va del sexenio, donde se han ofrecido más de 440 mil empleos en 17 mil empresas,
nivel local se han impulsado mil 800 ferias en todo el país. Calderón Hinojosa rememoró que desde el inicio de su administración se denominó un promotor del empleo y dijo “estamos preservando la estabilidad de la economía”, y como ejemplo de países con problemas refirió a Grecia, España y Portugal “que no cuidaron sus finanzas públicas, por eso, en México hemos sido cautos en manejar las variables económicas del país, porque sabemos que el hacerlo mal implicaría un costo enorme que los mexicanos no merecen”. De la misma forma destacó la creación del portal wwwempleo.gob.mx que además de arrojar perfiles para distintos empleos, permite contactar a los empleadores con los prospectos para llevar a cabo la primera entrevista. Calderón Hinojosa abundó que este portal es uno de los más avanzados en su tipo e los países en desarrollo.
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Jefe de Redacción
Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente de México y el gobernador de Quintana Roo también inauguraron la 2ª Jornada Estatal del Empleo.
el éxito de proyectos estatales. Quintana Roo es la potencia turística número uno de América Latina y una entidad generadora de empleos, no solo para los locales, sino también para gente de otras entidades, expresó.
“Por esta unidad y el espíritu emprendedor, Quintana Roo es la potencia número uno en materia turística en Latinoamérica y se caracteriza por aportar la mayor cantidad de divisas en el rubro a nuestro México”.
Jueves 15 de Marzo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
A través del programa Bécate, añadió, la Secretaría del Trabajo ofrece capacitación para el empleo y al momento ha ofrecido un millón 100 mil becas. Aseguró que durante enero y febrero de este año se crearon 181 mil nuevos empleos, febrero ha sido el mes en el que se han generado más empleos, con 130 mil. Dijo que de enero de 2007 a febrero de este año se han generado un millón 800 mil nuevos empleos netos y dijo que se pretende, en los próximos tres meses, se llegará a los dos millones de empleos netos formales. En el marco de la 5ª Feria Nacional de Empleo, el presidente aprovechó para exhortar de nueva cuenta, “sin dilación y sin pretexto, apruebe la Ley que está en la Cámara de Diputados esperando a ver a qué hora”. Por su parte, el gobernador Roberto Borge, remarcó que la estrecha colaboración con el gobierno federal es estratégica y factor preponderante en
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 15 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Los destinos turísticos jugarán un papel preponderante, señala
Turismo, pieza clave para el crecimiento de México: Borge
En el seno de la Comisión de Turismo de la Conago trabajamos para incorporar a México a un nivel más alto en la economía global, indica el gobernador COZUMEL
El gobernador Roberto Borge Angulo, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, afirmó que el turismo será clave para que México se convierta en la séptima economía mundial en el año 2020, cuando aportará el 7.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el pronóstico de la prestigiada calificadora Goldman Sachs, que hace 10 años consideraba a México muy por abajo de Brasil, India y China. “Definitivamente los destinos turísticos del país jugarán un papel importante en este proceso de crecimiento de la economía, derivado de la inigualable y competente industria turística y de servicios que tenemos y ofertamos —dijo—. El Acuerdo Nacional por el Turismo es un modelo a seguir en Latinoamérica y también contribuirá al crecimiento de nuestra economía”. Roberto Borge dijo que el pronóstico de Goldman Sachs es una gran noticia, porque abre un abanico de oportunidades de inversión en destinos turísticos como
Cancún, la Riviera Maya y la Costa Maya, en Quintana Roo, así como Acapulco, Mazatlán, Cabo San Lucas y Tijuana, entre otros. “El turismo es de las más importantes fuente de ingresos de nuestro país, por eso es prioritario impulsar las actividades turísticas para coadyuvar con este pronóstico de crecimiento de la economía mexicana en 2020”, apuntó. El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago aseguró que las entidades turísticas del país trabajan para implementar en el Pacífico una cadena náutica de cruceros que incluya a Mazatlán, los Cabos, Acapulco y Puerto Vallarta. “México reúne todas las condiciones para que la oferta turística que tenemos, como los Pueblos Mágicos, aunando a la excelente calidad del servicio para atender a los visitantes, contribuya a ese crecimiento”, dijo Borge. “En lo particular esto me causa una gran satisfacción porque en Quintana Roo estamos promoviendo inversiones, tanto de empresas nacionales como extranjeras”, añadió. Asimismo, precisó que uno de los puntos de la agenda de trabajo de la Comisión de Turismo de la
l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró ayer la rentadora de motocicletas Harley Davidson y de tours "EagleRider", ubicada en el Malecón Rafael E. Melgar, una empresa que diversifica la oferta turística de aventura y entretenimiento para los visitantes. Acompañado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González; el diputado local Freddy Marrufo Martín y socios del establecimiento, Adrián Angulo, Katherin Baker y Joseph Ciottel, el jefe del Ejecutivo cortó el listón inaugural y se congratuló de que esta franquicia venga a darle una nueva cara a los servicios que se prestan en la isla. “-Estoy seguro que esta aventura será exitosa, un parteaguas que diversificará la inversión y motivará la apertura de más rentadoras de motocicletas en la isla”, afirmó. Recorrió las instalaciones y aprovechó para admirar y poner en marcha el motor de algunas de estas unidades. En el evento se contó con la presencia del representante del Gobierno del Estado en Cozumel, Germán García Padilla, y de la esposa del socio Adrián Angulo, la señora Leticia Romero Marrufo.
E
Foto: Especial
Redacción
Inauguran rentadora de motocicletas
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Conago es impulsar una política de cielos abiertos y facilitar el visado en países con potencial como mercados turísticos para México, como Rusia, Brasil y la India. “En Quintana Roo, por ejemplo, estamos creciendo en empleo, turismo, educación, medio ambiente y, sobre todo, seguimos siendo el desti-
no turístico más importante de México y el número uno en Latinoamérica y el Caribe”, concluyó. De acuerdo con Goldman Sachs, que considera que la economía mexicana será más grande que la de India o que la de Rusia, este año crecerá 3.6 por ciento, al mismo ritmo que la de Brasil.
Redacción
Redacción
COZUMEL
El presidente Felipe Calderón Hinojosa fue testigo de honor en la firma del Convenio de Adhesión de la naviera Carnival Cruise Lines al Acuerdo Nacional por el Turismo, que signaron el gobernador Roberto Borge Angulo; su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez; la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el presidente y director ejecutivo de la empresa, Gerard Cahill, acto donde el mandatario estatal afirmó que Cozumel continúa consolidándose y es referente como destino líder en materia de cruceros a nivel mundial. “Quintana Roo recibió 3.2 millones de pasajeros por esta vía en el 2011, somos líderes indiscutibles en el arribo de cruceros en México y en América Latina, lo que demuestra la capacidad, experiencia y competitividad turística que se tiene para recibir a los millones de pasajeros y tripulantes que cada año nos visitan”, refirió. Enfatizó que Quintana Roo tiene hoy día 6 mil millones de dó-
lares de inversión en camino para diversos proyectos. “Vamos a impulsar todo desarrollo turístico en el Estado, cuidando en primera instancia los ejes Quintana Roo Competitivo y Quintana Roo Verde”, dijo. En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), destacó que impulsará acciones para conformar la escalera náutica de cruceros del pacífico, entre los puertos de Los Cabos, Mazatlán, Acapulco, Puerto Vallarta, entre otros, los cuales tienen todas las condiciones para atender a los visitantes internacionales. Celebró la firma de este convenio a favor del turismo del país, ya que este sector representa la tercera fuente de ingresos, donde Quintana Roo destaca por ser líder del ramo con sus 81 mil cuartos de hotel, los cuales incrementarán a 85 mil en el transcurso de este año. Por su parte, el presidente Calderón dijo que la adhesión es un reconocimiento a lo importante que es México para el turismo, así como la estabilidad, competitividad de la economía mexicana y a lo atractivo de sus lugares.
“La isla más hermosa y más segura en el Caribe, se llama Cozumel”, acentuó. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, dijo que en los 19 puertos turísticos del país el año pasado se registraron 5.6 millones de turistas de cruceros, de los cuales, la empresa naviera Carnival representa el 80 por ciento. Actualmente, dijo, Quintana Roo participa con el pabellón Puertos de México, en la Convención Anual en Cruceros (Cruise Shipping Convention Miami, por su nombre en inglés) que tiene lugar en Florida, del 12 al 15 de marzo, donde se presentan los productos y servicios a potenciales compradores. Por su parte, el presidente y director ejecutivo del Carnival Cruise Lines, Gerard Cahill, resaltó el apoyo y el liderazgo del Gobernador en acciones a beneficio de la industria de cruceros; “México es importante para Carnival, por eso tenemos una inversión de 150 millones de dólares para desarrollar dos puertos, Puerto Cortés en Baja California Sur y Calica en Quintana Roo, que permitirán atraer más turismo a este país”, manifestó.
Foto: Especial
Se une la naviera Carnival Cruise Lines al Acuerdo Nacional por el Turismo
El presidente Felipe Calderón Hinojosa fue testigo de honor en la firma del Convenio de Adhesión de la naviera Carnival Cruise Lines al Acuerdo Nacional por el Turismo.
La naviera Carnival tiene una flotilla de 23 cruceros y cuenta con las salas de exposición más grandes y el mejor entretenimiento en alta mar. Asistieron también a este evento, Enrique Carrillo Lavat, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez; el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Carlos Joaquín González; el presidente mu-
nicipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero; el secretario de Turismo en el Estado (Sedetur), Juan Carlos González Hernández; el diputado local Freddy Marrufo Martin; el General de Brigada DEM Anastasio García Rodríguez, Comandante de la 34ª Zona Militar, y el Contraalmirante DEM Luis Arturo Torres Valverde, comandante del Sector Naval en Cozumel, entre otros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 15 de Marzo de 2012
Fotos: Joel Tzab
Son dueños del comercio informal de Playa del Carmen
El comercio en la vía pública se ejerce tras la entrega de permisos.
Supuestos líderes sindicales controlan a los ambulantes.
Explotan supuestos líderes sindicales a ambulantes
E
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
n un “ahorcamiento” económico, se mantienen comercios establecidos y locatarios del mercado Diana Laura Riojas de Colosio, por la incursión masiva de vendedores ambulantes en las calles de la ciudad, sin que se ejecuten acciones contundentes para erradicarlos por parte de los responsables de evitar que se ejerza esta actividad, mientras que el Comité Dictaminador para el Comercio en la Vía Pública aprobó ayer en sesión, al menos siete permisos para la venta de productos callejeros, así como también, aprobaron la restricción en permisos para la venta de alimentos. Los comerciantes denuncian la clonación de permisos, acaparamiento y explotación laboral del personal, al que utilizan supuestos sindicatos manipulados por líderes, como prestanombres, que se hacen pasar por personas necesitadas, aunque en realidad son trabajadores manipulados. Rudy Pérez, comerciante del mercado público municipal, dijo que el propio Comité Dictaminador para el Comercio en la Vía Pública, está “ahorcando” a los comercian-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Existen denuncias de que los vendedores exhiben permisos que los mismos sindicatos, como la COR, clonaron tes establecidos, aprobando más permisos, cuando esto debería de estar frenado para siempre. “Son demasiados los permisos que se están dando para el comercio informal”, dijo. José Martínez, otro de los comerciantes de la avenida 30, sostuvo que prácticamente los ambulantes andan por todos lados y no hay ningún freno que pueda ponerse a la proliferación, porque incluso los líderes sindicales son los propietarios de estos permisos y hacen creer que gestionan permisos para sus agremiados, aunque los que integran estas organizaciones sindicales son simples empleados del líder que los utiliza para que salga a nombre de ellos el permiso, aunque la explotación y ganancia del mismo, es propiedad del propio dirigente. “Es una vergüenza que se siga jugando a este doble juego, es una conveniencia política, porque a cambio de votos, ya que estas personas son obligadas a votar por la persona que el patrón o dirigente les
señale, porque a cambio de estos votos, reciben permisos”, dijo. El entrevistado señaló como un ejemplo visible de esta “mafia” del comercio informal que está creciendo a pasos agigantados, a Daniel Nieto, líder de la COR, en el municipio de Solidaridad, quién aproximadamente tendría unos 25 permisos funcionando bajo este esquema. “Solo hay que ver cómo sin ningún miramiento, le han permitido instalarse frente al muelle fiscal, en la Juárez con Quinta Avenida, en pleno corazón turístico y quienes están a cargo, son empleados de una sola persona, no son los directos beneficiados, aunque el permiso sale a nombre de prestanombres”, dijo. Andrés Villa Ramos, denunció que muchos de los comerciantes exhiben permisos que no parecen originales y que existen comentarios, de que por un dinero, los sindicatos clonan los permisos. “Es algo que deben de vigilar las autoridades, porque estamos hablando de salud, mala
imagen y de deterioro de la economía”, enfatizó. En el mismo sistema, se encuentran los vendedores ambulantes adheridos a otros sindicatos, que han encontrado una forma de enriquecimiento a través de la utilización de la vía pública. Por su parte, Alberto Quian Ucán, director General de Desarrollo Económico, señaló que ante la sospecha que tiene la autoridad de que esté sucediendo todo este desorden, están a unos días de que se realice un censo, en el que se haga la revisión exhaustiva de quiénes son los beneficiarios y de que sean ellos los que trabajen el mismo, ya que también existen señalamientos de la clonación de permisos. “Siempre se ha manejado que los permisos de ambulantes deben ser trabajados por las personas a quienes les entregan éstos. Solamente faltaba el acuerdo del comité, pero ya está, vamos a implementar la revisión par a tomar medidas, no lo vamos a revocar, pero les vamos a decir que se ajusten a lo que debe ser”, sostuvo. Al término de la reunión que se llevó a cabo en la sala de cabildo, el funcionario recalcó que están pidiendo al comité de comercio que se dote de mayores
Alberto Quian Ucán, director general de Desarrollo Económico.
recursos, por ejemplo motos, para que se puedan hacer revisiones como las que hacen fiscalización, y poder terminar con ese tipo de problemáticas. “Sabemos que pudieron haber permisos clonados y por esos serán las revisiones, pero desconozco sobre la instalación de placas de sindicatos como herramienta para que no se les molestara a los comerciantes”, agregó. En total, en el municipio, entre vendedores semi-fijos, y ambulantes, podría haber cerca de 800 personas ejerciendo esta actividad, aunque ya incluyendo músicos y bazaristas, podría superar las mil.
Jueves 15 de Marzo de 2012
Se espera mayor repunte en Semana Santa
SOLIDARIDAD
Requiere la entidad invertir en innovación tecnológica Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Bañistas disfrutaron de las playas.
Inundan turistas playas locales
En lo general, las empresas muy poco invierten en innovación tecnológica, lo que deriva en que no estén a la altura de países como Brasil, destacó Hernán Herrera Jiménez, director adjunto del Consejo de Ciencia y Tecnología de Quintana Roo. El funcionario estatal reconoció que en este tema no es ajena la entidad, donde se requiere aplicar políticas más agresivas en ese sentido, pues la tecnología va vinculada con las actividades estratégicas del estado, como son el turismo y la parte agroalimentaria. Para que un país o un estado sea competitivo requiere invertir mayor cantidad de recursos en educación, en ciencia y tecnología y sobretodo en la formación de profesionales altamente especializados, que estén respaldando la necesidad que tiene el sector productivo.
» La tecnología va vinculada con las actividades estratégicas del estado, como son el turismo y la parte agroalimentaria De esta manera, la entidad junto con el Conacyt promueve que pequeñas empresas y estudiantes universitarios se preocupen y se ocupen de buscar cómo aprovechar los puentes que permitan vincular a esas empresas al sector productivo. Esto considerando que una empresa, una industria, no puede ser competitiva en una economía global, si no cuenta con gente dedicada a buscar innovaciones y buscar aplicaciones de la tecnología.
La afluencia de visitantes ha sido muy bueno en lo que va del presente año y los diversos prestadores de servicios reportan un aumento de actividad en sus diversos negocios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Aun y con lo nublado que estuvo el día y la amenaza de que en cualquier momento llovería, el fuerte calor hizo que turistas abarrotaran las playas locales. La afluencia de visitantes ha sido muy bueno en lo que va del presente año y los diversos prestadores de servicios presentan una muy buena operación en sus diversos negocios y ahora, la expectativa es lograr que la situación mejore aún más durante la temporada vacacional con motivo de la Semana Santa. Incluso, ayer el clima amenazaba con lluvias y aunque cayó una ligera precipitación pluvial, esto no desalentó al turismo a
salir a caminar por la Quinta Avenida o ir a las playas que lucen bastante llenas desde hace varios meses. El pronóstico del tiempo señalaba ayer que habría lluvias aisladas en el Sureste y Península de Yucatán, así como en el centro y occidente de la República Mexicana. De acuerdo al pronóstico del tiempo, ayer, una línea de vaguada en el Sureste del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Mar Caribe, ocasionaron nublados con lluvias dispersas en el Oriente, Sureste y Península de Yucatán. Además, la circulación de alta presión favorecerá tiempo estable, seco y caluroso sobre el Noroeste y Norte del territorio mexicano, así como en la mayor parte del Occidente y la Mesa Central.
Se trata de buscar nuevas aplicaciones de la tecnología..
Buscan a bebé más lindo de la Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Empresa de publicidad local busca al bebé más lindo de la Riviera Maya y para ello hará un concurso, en el que podrán participar niños de entre cero a tres años de edad. El concurso se organiza para elegir al bebé más bonito del destino, participan todos los niños y niñas, en categorías de cero a un año, de un año a dos y de dos años a tres años. Este evento tendrá lugar el próximo 29 de abril en una plaza comercial que se ubica hacia el sur de esta cabecera municipal, a las 10:00 horas. De esta manera “Glam R.M” organiza el concurso “Baby Glam Riviera Maya 2012”. El objetivo es fomentar la convivencia familiar, pasar un día con toda la familia, que vayan los abuelitos, padrinos, tíos, abuelos a apoyar a sus bebés. Melissa Robles, una de las organizadoras del certamen, destacó que este tipo de eventos son muy comunes en algunos otros países.
Sin embargo, en la Riviera Maya nunca se había realizado y “nosotros estamos buscando que todo sea muy sano y por eso, en las bases, no se permite que ningún bebé use maquillaje, ni pelucas, no bronceado artificial, ni dentadura postiza, porque si se les ponen ese tipo de aditamentos, las niñas se ven ya como señoritas y pierden su esencia de bebé”. Se premiará al bebé más carismático, al de mejor personalidad, ojos más bonitos y sonrisa más linda. Cabe señalar que una joyería está patrocinando este evento con 30 brazaletes, con lo que prácticamente todos los participantes se llevarán un premio. La inscripción está ya abierta. Este certamen se realiza previo a la celebración del Día de Niño y Día de las Madres, empresas patrocinadores estarán el día del evento ofreciendo promociones especiales, precisamente para que posteriormente se lleve a festejar a las mamás. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 15 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
El Centro de Rescate y Rehabilitación recibió 56 ejemplares en 2011
Además de la actividad humana, afectan predadores a tortugas Por Verónica Alfonso
La mano del hombre continúa ejerciendo presión contra el ecosistema, sobre todo el marino, al registrarse varios ataques a tortugas en el 2011, así como también por parte de tiburones y perros, ocurridos el año pasado, según reveló ayer Ana Cecilia Negrete Philipp, responsable del programa de protección de la tortuga marina y manatíes, en el parque Xcaret, al término de la liberación de siete ejemplares de tortuga verde de 19 meses de edad, por parte de grupos de niños. La medico veterinaria explicó que en hábitats tan perturbados por la cacería y el robo de huevos, la posibilidades de sobrevivencia de los ejemplares de tortugas marinas, disminuyen, aunque la intensión que busca el Grupo Xcaret con la cría y liberación de esta especie en peligro de extinción es poner un ejemplo entre la población, para concientizar sobre los efectos de las acciones que ejerce el hombre, sobre esta población. Informo que a través del Centro de Rescate y Rehabilitación, en el 2011, recibieron 56 ejemplares, entre carey, 20 caguamas, una tortuga verde. “Una hembra anidadora que iban a sacrificar, que los bomberos la salvaron, los llamaron al 066 y rápidamente se metieron a la selva y sacaron esa tortuga y me la trajeron”, destacó. Entre las lesiones más visibles que tienen estas tortugas, son los ataques de tiburones,
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Ana Cecilia Negrete Philipp.
En hábitats tan perturbados por la cacería y el robo de huevos, disminuyen las posibilidades de sobrevivencia de los quelonios fracturas de cráneo, propelazo y ataques de perros callejeros. “¿Cuánto sabemos que es la naturaleza y cuánto no?”, sostuvo. "En estos hábitats tan perturbados por la cacería, el robo de huevos, disminuyen las posibilidades, yo no sé, si libertar 150 tortugas ayude a la población de tortugas, lo que sí sé, es que el impacto que tiene en la gente le va a ayudar a las tortugas", sostuvo. Dijo que en el caso de la tortuga
carey, es consecuencia de la destrucción de los arrecifes, ya que es una especie que se queda en las costas cercanas, ya que no viaja tanto como las otras especies, pero al estar deteriorado su hábitat, entonces existe la amenaza de su desaparición. “Se alimenta exclusivamente de esponja y le estamos destruyendo los corales y los arrecifes y evidentemente las careyes se están quedando sin comer”, agregó. Mencionó que el reporte de
Las tortugas verdes viven unos 100 años.
hembras del programa que tiene 19 años operando, les da la seguridad que se está contribuyendo en la preservación de las tortugas marinas, ya que han liberado unos 2 mil ejemplares en todo este tiempo. "El programa de iniciación de programas de tortugas marinas tiene la intención de mantener durante 15 meses crías de tortuga marina verde o blanca, para ser liberadas al mar con la intención de liberar animales más grandes para aumentar las probabilidades de que sobrevivan y puedan regresar anidar a su playa de origen", resaltó. Resaltó, que existe una baja probabilidad de subsistencia de la tortuga verde, por lo que es posible colocar hasta cinco nidos con-
teniendo 100 huevos cada uno, ya que según se tiene informes de las estadísticas registradas una de cada mil llega a la edad adulta sin perturbar su hábitat. Indicó que de la playa de Xcacel Xcacelito, dado a que es el principal sitio de anidación del país, traen al parque, solo dos nidos, que son los que utilizan para el programa de Iniciación de la Tortuga Marina, ya que el resto cumple su ciclo de regresión a su hábitat de manera natural. Resaltó que las tortugas verdes tienen un ciclo de vida de 100 años aproximadamente, por lo que mide hasta 120 centímetros y un peso de 220 kilos, ya que es un reptil longevo.
El primer paso es hallar una solución a la problemática de falta de título de propiedad de las tierras nacionales que ocupan desde hace 18 años Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Con los rostros endurecidos por el sol tropical de la Península de Yucatán en las faenas diarias del campo solidarense, arribaron más de 60 productores agrícolas y ganaderos, al palacio municipal ayer, para reunirse con el regidor Raúl Méndez Briceño, demandando el apoyo del Ayuntamiento de Solidaridad, para realizar acciones reales y concretas en la regularización de la tenencia de la tierra, para que puedan desarrollar proyectos productivos, porque asegura don Otilio Ruiz Cruz “así ya ni nos atrevemos a trabajar en tierra ajena”. En una reunión, el anciano levantó la voz, para pedir solución a esta problemática de falta de título de propiedad de las tierras nacionales que ocupan desde hace 18 años, cuando se estableció en esta demarcación, con la esperan-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
za de trabajar en el campo. Y es que dijo que en gran parte, esta falta de certeza, es lo que evita que se pueda desarrollar las actividades del campo en la localidad, porque muchos productores del campo tienen temor de que la falta de un título, los pueda dejar sin nada, ya que además de las trabas de la Secretaria de la Reforma Agraria, también la incertidumbre de cuanto pagaran por las tierras, los mantiene preocupados. “Por esta razón decimos, yo no voy a invertir, porque al rato ¿qué tal que si me lo quitan? Y todo lo que invertí, está perdido; pero nosotros hemos sido necios, nosotros si estamos invirtiéndole, estamos metiéndole ahí”, agregó. Tan solo en la Asociación Civil La Selva, que tiene más de 50 lotes, solo entre 6 y 8 de estos, cuentan con título de propiedad y según datos de las Dirección de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Ganadería, el
30% de los productores, cuentan en todo el municipio con un documento que ampare la propiedad. “Es un poquito difícil, que nosotros podamos pagar millones de pesos por un lote”, agregó. El regidor Raúl Méndez Briceño dijo aun cuando no hay acciones concretas para resolver esta problemática, se están dando los primeros pasos para llegar a ello, por la unión de los productores, que anteriormente no se habían unido para gestionar esta necesidad. “Por primera ocasión se han reunido para solicitar ese gran apoyo al gobierno del Estado, al Municipal, tanto como tenencia de la tierra, como en apoyos diversos”, acotó. Indico que para ello, estarán presentando una propuesta al interior del cabildo de Solidaridad, para que pueda el Ayuntamiento pueda expedir un documento que patentice la propiedad que ocupan actualmente los productores, para que puedan gestionar recursos económicos por parte de programas federales y estatales. Dijo que también están solicitando que se les determine la Unidad de Gestión Ambiental, ya que se ubican en la UGA-5, que están clasificados como terrenos
Foto: Agencias
Piden apoyo para desarrollar proyectos productivos
Plantean realizar actividades del campo.
eco turístico, en el cual no pueden ejercer la agroindustria y también se les está cobrando un dineral por titular estos predios. “Para solicitar la mecanización de la tierra, también es de dotarles de una
máquina que tritura la piedra, sabemos que en el municipio de Solidaridad, existe un terreno muy pedregoso, esa máquina tritura la piedra y hace que el terreno en un momento dado, sea apto para el cultivo”, agregó.
Jueves 15 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Existe la preocupación de los jóvenes por estudiar
Promueven los Veranos por la Innovación en la Empresa 2012
Ésta es una magnífica oportunidad, para desarrollar los talentos de una manera eficiente, ya en la actividad productiva
Fortalecen actividades produtivas.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología busca animar a las empresas a que accedan al programa de proyectos de Veranos por la Innovación en la Empresa 2012, en el municipio de Solidaridad, en donde actualmente ya se desarrollan proyectos con estudiantes de instituciones académicas de diferentes partes del país, completamente becados, sin ningún costo adicional, a cargo de la empresa. Durante un evento, ante empresarios, directores de instituciones educativas y estudiantes, que se llevó a cabo en una de las aulas de la Dirección General de Desarrollo Económico, presentaron la convocatoria 2012, para que los estudiantes interesados, que cuenten con un promedio de 8 de calificación, tenga cuando menos 25 años de edad y hayan acreditado el 70 por ciento de los créditos necesarios, podrán ingresar sus proyectos del 21 al 26 de marzo. El director adjunto del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Hernán Herrera Jiménez, sostuvo que hoy es real que existe la preocupación de los jóvenes por estudiar y que las empresas, les puedan ofrecer un empleo. “¿Dónde van a emplearse?, es una pregunta que se hacen los jóvenes estudiantes, por eso hoy estamos trabajando en incrementar los Centros de Investigación, para que puedan integrarse a la economía”, explicó. Resaltó que están desarrollando a través de este Consejo, una serie de actividades encaminadas a fortalecer las actividades productivas dirigidas a los jóvenes egresados de una carrera, y esta es una magnífica oportunidad, para desarrollar los talentos de una manera eficiente, ya en la actividad productiva actual. Indicó que establecerán el Centro de Investigación y Monitoreo, que se dedicará a investigar la alta erosión de las playas, para un manejo sustentable de los recursos costeros, así como también ya han avanzado en los proyectos de producción de miel. “Este programa lo que le interesa es apoyar a los jóvenes, enfocan sus estudios este es uno de los principales puntos que se les va a dar a conocer, este es un programa que nos ayuda a como establecer un vínculo y las empresas que dan un tipo de servicio y que ayuda estos son dos aspectos son a largo plazo”, resaltó el funcionario. Cabe mencionar, que esta convocatoria, fue lanzada a nivel nacional por el Foro Consultivo del Consejo de Ciencia y Te c n ología, que tiene como objetivo, difundir la ciencia y la tecnología, promover la vinculación de empresas, así como la incorporación de estudiantes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 15 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
Tiene turismo alemán gran importancia para la Riviera Maya
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
as acciones realizadas en la Feria de Berlín (ITB) por parte de la caravana turística repercutirá en el flujo turístico en un incremento del 15%, en cuanto al número de turistas alemanes que llegarán en próximas fechas, que actualmente es de 133 mil anuales. La directora general de Turismo, Melisa López Guzmán, dijo que parte de su función en aquella feria fue la de dar a conocer la marca “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya”, con un calendario de actividades alternas, que pueden ser un punto de referencia para la programación de las próximas vacaciones de los turistas. Entre algunos de los eventos promovidos se encuentran la Travesía Maya, para el mes de mayo y el Riviera Maya Festival, en el mes de marzo, entre otros. López Guzmán indicó que la importancia del turismo alemán, para la Riviera Maya, es que del total de arribo de estos turistas a México, el 80%, vienen a este polo vacacional, mientras que la derrama económica que dejan es trascendental, es decir, más de 2 mil pesos diarios. “Estamos hablando, que lo que estamos esperando según las expectativas, es un
incremento del 15% en el incremento de número de visitantes de Inglaterra”, resaltó. Precisó que dado que la conectividad es una parte muy importante para garantizar un mayor flujo de visitantes, tienen la información de que cuenta Berlín con vuelos bastantes cómodos para garantizar el traslado de los turistas. Mencionó que a este evento llevaron folletería de organismos como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), que se repartió entre los asistentes a esta feria, así como también estarán haciendo lo mismo en otros futuros eventos, para acercar los servicios y actividades a los participantes. Resaltó que se están preparando para asistir al Tianguis Turístico de México, en Vallarta, en donde estarán presentes como una de las actividades más importantes del país, por lo que consideró que el tema de la seguridad, sería uno de los temas medulares a tratar durante esta feria. “Hay que darle esa credibilidad a nuestros turistas, en el caso de México, está muy bien delimitada que Quintana Roo, no hemos tenido el problema que ha tenido la parte norte del país, ha estado todo muy tranquilo, creo que nosotros como destino turístico y cómo Quintana Roo, siempre hemos tomado como una prioridad a nuestros turistas, tanto en servicios como en seguridad”, recalcó la funcionaria.
Foto: Joel Tzab
Del total de visitantes teutones que llegan a México cada año, el 80 por ciento arriba a este polo vacacional
La tranquilidad de la Riviera Maya atrae a los alemanes.
8
Dado que la conectividad es una parte muy importante para garantizar un mayor flujo de visitantes, tienen la información de que cuenta Berlín con vuelos bastantes cómodos para garantizar el traslado de los turistas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum Jueves 15 de Marzo de 2012
Las obras serán destinadas a bibliotecas municipales de Tulum
Inician acopio bibliográfico; donar libros es dar conocimiento
De acuerdo a un dictamen oficial, muchos textos se hallan en mal estado y no son recomendables para su uso Por Victoria Escareño
TULUM
D
ebido a que actualmente las bibliotecas municipales tienen muchos libros en mal estado, con acidez u obsoleto debido a que la información que en ellos se encuentra ya no es actual, el H Ayuntamiento de Tulum, la Dirección General de Desarrollo Social a través de la Dirección de Educación y Cultura por medio del Departamento de Bibliotecas, llevan a cabo el programa “Donar un libro es dar conocimiento”, cuyo objetivo es dotar e incrementar el acervo bibliográfico de las bibliotecas el noveno municipio. Durante fechas pasadas se estuvieron descartando libros, los cuáles por el año de su edición y contenido ya son obsoletos, aunado a esto muchos presentan acidez
y otros hongos. Obedeciendo a que la Dirección General de Bibliotecas del Estado dictaminó que ya no son recomendables para su uso, es necesario el acopio de bibliografía en buen estado y actualizada. Actualmente, la biblioteca “Jacinto Pat”, la cual se encuentra en la cabecera municipal, de un total de 3,296 libros se descartaron 2,517 quedando en existencia 874. La biblioteca “Dr. Héctor Aguilar Camín” de la comunidad de Coba posee 3,026 libros descartando 2,421 contando con 605. Ante esta problemática el Departamento de Bibliotecas solicita el apoyo de las autoridades, comerciantes, hoteleros, organizaciones no gubernamentales y comunidad en general a donar un libro y así incrementar el acervo bibliográfico. La recepción de libros será en la biblioteca “Jacinto Pat” a partir de esta fecha hasta el viernes 16 de marzo.
Invitan a las autoridades, IP, organizaciones no gubernamentales y comunidad, a donar un libro.
Para promover la participación de la comunidad funcionarios del H. Ayuntamiento acudieron en la biblioteca de la cabecera municipal para efectuar, mediante un acto protocolario, la donación de libros. En la mesa de presidio estuvieron
presentes el director General de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah; la cuarta Regidora, María Isabel Cahuich Cámara; la directora del Departamento de Bibliotecas, María Angélica Dzul May; el Oficial Mayor, Antonio Miranda Miranda
y el jefe del Área de Educación, el Prof. Arsenio Cetina. Se espera la respuesta de la comunidad que desee donar libros a acudir a la biblioteca “Jacinto Pat”, y así colaborar con la educación del noveno municipio.
Entregan credencial del Inapam a adultos mayores de zona maya Por Victoria Escareño
TULUM
El sistema DIF Tulum entregó credenciales del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inapam) a sesenta adultos mayores de las comunidades de Yaxche, Chan Chen I y Hondzonot como parte de los programas de asistencia a los grupos vulnerables de la zona maya del noveno municipio. La entrega de credenciales se realizó en la Unidad Básica de Rehabilitación de Hondzonot por parte de la Presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza y el Delegado del Inapam en Quintana Roo, el Biólogo Abraham Patiño Castillo. Los beneficios que persigue la afiliación al Inapam consisten en contribuir al cuidado y protección del adulto mayor, con la credencial los beneficiarios tienen descuento de transporte, medicamentos, aparatos ortopédicos, consultas médicas, el predial, diversos servicios municipales, además que se puede utilizar como identificación oficial para cualquier trámite. “Desde que iniciamos funciones no hemos parado en atender a esta sector de la ciudadanía que conforman ustedes, nuestros adultos mayores, hemos mejorado servicios entre ellos reinaugurar la UBR de esta comunidad para aten-
Sigue programa de acercamiento social.
Llevan “Presidenta en tu comunidad” a Hondzonot Por Victoria Escareño
Benefician a 60 personas de Yaxche, Chan Chen I y Hondzonot.
derlos mejor sin que tengan la necesidad de ir a la cabecera municipal, logramos entregarles aparatos ortopédicos y atención medica estas credenciales son parte de nuestra gestión para ustedes y seguiremos adelante siempre unidos” apuntó Diana Cabañas Mendoza en su discurso. Por su parte, el delegado del Inapam en Quintana Roo, el Biólogo Abraham Patiño Castillo se mostro satisfecho del trabajo que viene realizando el DIF Tulum, puesto que acude a los lugares recónditos del municipio, constató que se están cumpliendo los propósitos del Inapam, agregó que
se han rebasado las cifras de afiliados en comparación con las del año pasado y exhortó a mantener el mismo ritmo de trabajo. Diana Cabañas Mendoza aprovechó la ocasión para entregar bastones a personas de la tercera edad que anteriormente lo solicitaron durante las vistas que realiza cada semana el personal del DIF en la UBR de Hondzonot para atender a los grupos vulnerables. Posteriormente se continuará con la entrega de credenciales a adultos mayores de San Silverio, Yalchen, Chan Chen Palmar y Sahcabmucuy para culminar con la afiliación de la zona maya.
TULUM
Manteniendo la cercanía con la población que componen el noveno municipio, la Presidenta, Edith Mendoza Pino, acudió a la comunidad de Hondzonot para llevar a cabo la XVII edición su programa de acercamiento social denominada “Presidenta en tu comunidad”, persiguiendo la finalidad de atender las demandas apremiantes de los habitantes y así tomar las medidas adecuadas para dar una solución viable. Acompañada por los directores de las diversas áreas que componen el H. Ayuntamiento, la edil tulumnense canalizó las peticiones de los pobladores a los titulares de las dependencias correspondientes para implementar acciones correctivas
» Se trata de atender las demandas apremiantes de los habitantes y así tomar las medidas adecuadas para dar una solución viable que cumplan con las expectativas. Hondzonot, al igual que las demás comunidades donde se ha llevado el programa “Presidenta en tu comunidad”, mantienen la atención del gobierno municipal para contemplar las solicitudes captadas en la consulta ciudadana de manera gradual, y con ello dar una pronta resolución de las necesidades de los habitantes del municipio de Tulum. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 15 de Marzo de 2012
Entregan carta en los tres órdenes de gobierno
Empresarios se suman a campaña contra “warnings” Por Gabriela Ruiz CANCÚN
P
or primera ocasión empresarios y prestadores de servicios turísticos se unieron para lanzar la campaña "Stop Warning, our Tourists are Ok" (paren la alerta, nuestros turistas están bien) en un intento por contrarrestar las alertas generadas en Estados Unidos. Antonio Cervera León, presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya (APIR) y promotor de la campaña, destacó la necesidad de promover estrategias a nivel internacional para evitar el daño que pudieran causar tales alertas. Los empresarios, encabezados por Francisco Córdova, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, asistieron a la 5ª Feria Nacional del Empleo donde entregaron un escrito al presidente Felipe Calderón, dirigido también al gobernador Roberto Borge y al presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, en el que expresan que “los miles de empleos que generan y pueden generar los destinos de Quintana Roo sufren injustamente afectaciones por la emisión de warnings del departamento de Estado de y las autoridades estatales de Estados Unidos”. Cervera León detalló que la campaña tiene como finalidad que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), prestadores de servicios, autoridades estatales y municipales que
"Stop Warning, our Tourists are Ok" (Paren la alerta, nuestros turistas están bien).
generen acciones de relaciones públicas y publicidad que se adelanten a la emisión de dichas alertas De esta forma, indicaron, el grupo dará seguimiento a cualquier aviso emitido y contrarrestará la acción emitiendo información y estadísticas que posicionen en la mente de los consumidores la realidad que se vive en los destinos y garanticen la seguridad y tranquilidad de los visitantes. “La idea es que paren los warnings por que no son reales y se le pidió en un escrito al presidente de la república que se cree una comisión de empresarios para que entre el Consejo de Promoción Turística de México se promueva una estrategia a nivel internacional, a nivel Estados Unidos, donde se defina perfectamente cuál es el área que tiene problemas de violencia y no nosotros, donde a veces nos combinan en los warnings”. Luego de resaltar no tener conocimiento de una acción similar en
Quintana Roo, Cervera León destacó que empresarios y prestadores de servicios turísticos “nos vamos a unir con la idea de que tengamos una imagen y una acción concreta para que pueda tener un efecto de apoyo tanto al gobierno como a las gestiones que se hagan para evitar los warnings”. Cabe resaltar que además del documento entregaron también un gafete donde se lee Stop Warning, our Tourists are Ok. Para la campaña, dijo, se está pidiendo la colaboración de los empresarios y de organizaciones como el sindicato de Taxistas, se pretende que participen cámaras empresariales, para ello se utilizarán las redes sociales y todos los medios posibles, resaltó. Al momento están involucradas 50 organizaciones del Consejo Coordinador Empresarial, la movilización inició ayer y dijo esperar pronta respuesta del presidente Calderón.
LA CASA DEL JABONERO
J
uventud, bendito tesoro. Decimos esto porque realmente nos sorprende la capacidad de trabajo, de andar de aquí para allá del gobernador Roberto Borge, siempre gestionando beneficios para los quintanarroenses, promocionando a los destinos turísticos no sólo de la entidad, sino de todo el país; inaugurando obras, impulsando otras y jalando duro para que esta entidad esté mejor. “En verdad que este señor no para”, comentó ayer una persona que casualmente estaba sentada a mi lado en la estética, señalando que está en Europa “reuniéndose con medio mundo para atraer más turistas, y ahora aparece en Cancún con los taxistas, con (Felipe) Calderón, también en Cozumel y ahora anuncia un viaje a Texas por las alertas
10
Espera alcalde “humo blanco” para parque de tecnologías Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo, dio a conocer que en abril próximo esperan "humo blanco" en torno al predio para el parque de tecnologías de Benito Juárez, donde la ínsula pretende tener voz y voto, no obstante el edil reiteró que “si en un momento dado nosotros no vemos que existan las posibilidades reales de que nuestro entorno ambiental sea salvaguardado, pues no colaboraríamos en el proyecto”. En entrevista, el munícipe isleño indicó que “lo que nosotros planteamos en la mesa al alcalde (Julián Ricalde) y al Cabildo benitojuarense, es que también queremos tener una participación, no buscando que lo económico sea lo que figure, sino que por el simple hecho de estar en la jurisdicción de Isla Mujeres, estemos en sociedad ambos ayuntamientos y podamos garantizarle (el cuidado del entorno ambiental) a nuestra población, a nuestro municipio y ciudadanos que al ser aprobado este proyecto para Isla Mujeres”. Y es que, añadió, “el simple hecho de ser parte de esa sociedad garantiza a nuestros gobernados que tendremos mano, facultades -que las tenemos por ley como autoridades- pero ya dentro de la paramunicipal o dentro de la figura jurídica que se vaya a instalar, tengamos voz y voto”. Sánchez Montalvo destacó que el acuerdo existe entre ambos ayuntamientos, destacó la apertura para que se lleve a cabo el proyecto, pero con participación de Isla Mujeres, de hecho reiteró que no se trata de “querer tener una raja económica del asunto, sino de que administrativamente hablando tengamos las facultades y los
POR NIZA PUERTO
Incansable emitidas en aquel estado”. Y es que Roberto Borge no sólo tiene la encomienda de ser gobernador de esta entidad, sino que además es el Presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, es decir, de la actividad preponderante en el país para sacarlo de la tremenda crisis por la que atraviesa. Esta persona, que denotó estar bien informada y contar con un amplio criterio, se quejó amargamente de aquellos que en lugar de resaltar el trabajo hecho por el mandatario, le dan vuelo a las cosas malas “oscuras”, dijo. Es hora de reconocer el Beto Borge un trabajo imparable, incansable a favor de los quintanarroens-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
derechos de meternos cuando así sea necesario”. En cuanto a los avances en torno al predio para edificar el Pa rque de Tecnologías, el presidente municipal isleño indicó que la semana anterior se les informó que ya están a punto de concluir los estudios y para antes que concluya marzo ya deben tener los resultados. La delimitación del área del predio ya está avanzada, yo creo que para abril podría salir “humo blanco” de este proyecto donde ambos municipios y Cabildos estarían tomando ya el acuerdo dentro de sus respectivos ayuntamientos para darlo a conocer a la comunidad, dijo. Además, destacó la importancia de la permanente coordinación con los gobiernos del estado y federal. “Es un proyecto muy cuidado y si en un momento dado nosotros no vemos que exista las posibilidades reales de que nuestro entorno ambiental sea salvaguardado, pues no colaboraríamos en el proyecto” Cabe recordar que en entrevistas anteriores, Sánchez Montalvo ha insistido en que se instale un biodigestor en el Parque en cuestión, y en ese sentido dijo que “es una condicionante. Sí hay que aceptar -y lo reconocemos- que es un macro-proyecto, no es algo que hoy lo quiero y me lo das en tres meses, es un proyecto que tardará más de un año, entonces mientras esto sucede estaríamos instaurando una ruta crítica que garantice que de ser aprobado el proyecto, aunque iniciemos con la primera etapa, la segunda sea el biodigestor”. En ese sentido indicó que semanas atrás sostuvo una reunión con los canadienses que están a cargo del proyecto y se les indicó que va por buen camino, “esperemos que consigamos lo importante, que es el recurso. Son más de 100 millones de pesos, es un proyecto muy, muy grande y esperamos que se logre”.
es, y sobre todo tan palpable, tan tangible, y prueba de ello son las excelentes temporadas turísticas, las ocupaciones hoteleras que se han mantenido casi a 100. Nadie puede negar que esto obedece a la capacidad de trabajo, de una excelente promoción realizada primero por el gobernador, por las autoridades turísticas y por algunos empresarios del ramo. Porque cabe decir que Borge Angulo va a estas giras a trabajar y hasta al aprovechar los momentos de tranquilidad para observar algún partido de futbol para que ahí, en esos momentos, pensar y actuar en patrocinar equipos que garanticen la atrac-
ción de más visitantes. Ayer fue muy claro frente al Presidente de México, al señalar que si en realidad se pretende que este país sea la séptima potencia económica mundial será indispensable explotar debidamente al sector turístico. No hay más. Pero aclaró que esto no es un sector prioritario sólo para Quintana Roo, sino que hay muchos otros lugares en el país que cuentan con un gran potencial que no se ha querido ver ni aprovechar por el bien de los mexicanos. A lo largo y a lo ancho del país existen zonas con de enorme belleza natural, de historia, de cultura y tradiciones que son del
gusto del turismo mundial, las cuales requieren de una decidida inversión humana y económica. Para ello es indispensable generar inversión, atraer capitales que sin duda estarían dispuestos a apostar por este país cuando se les brinde certeza y certidumbre, cuando haya incentivos y se eliminen tantos trámites brindando oportunidades. En ese camino va Roberto Borge como gobernador y como presidente turístico de la Conago. Y va muy bien, pero lo cierto es que no puede solo y requiere de apoyo, de ayuda, de más apoyo y de más ayuda, por el bien de México. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto
Jueves 15 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Fotos: Réflex AF
Realizarán cientos de operaciones aéreas el fin de semana
Facilitarán el acceso en el Aeropuerto de Cancún.
Los pasajeros podrán ahorrarse filas.
Esperan arribo de más de 30 mil pasajeros en aeropuerto local Los pronósticos indican que será un excelente año y una muestra es este “fin de semana largo” por el 21 de marzo Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Este fin de semana será el más fuerte de toda la temporada, así lo consideró el director del Aeropuerto de Cancún, Carlos Trueba Coll, pues se espera que entre sábado y domingo arriben poco más de 30 mil pasajeros. En breve entrevista, Trueba Coll destacó “como habrán notado se están rompiendo récords y afluencia de pasajeros, ha sido una de las mejores temporadas”. De hecho, resaltó que todos los pronósticos indican que será un excelente año, principalmente en el “fin de semana largo” por el 21 de marzo. Para detallar, dijo que tan solo el sábado esperan superar las 450 operaciones y entre sábado y domingo se estima la llegada de poco más de 30 mil personas. Cabe recordar que el referido aeropuerto recibió más de 13 millones de pasajeros durante el año pasado, lo que significó el mejor año en la historia de esa terminal aérea y ha sido considerado en mejor de América Latina. Trueba Coll se refirió también a los trabajos que lleva a cabo el Aeropuerto en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para colocar los módulos del Global Entry, que es el proceso automático de internación al país, previo registro, el cual esperan que pueda entrar en operación en los próximos dos o tres meses, sin embargo, el tiem-
po dependen de Migración. Aunque dijo no saber los montos de inversión para tales medidas, pues corresponde a las autoridades federales, sí detalló que serán instalados cuatro módulos automáticos, dos en la terminal dos y el resto en la ter-
minal tres. Además de que habrá dos oficinas de registro en áreas públicas de cada terminal. Con tales módulos, dijo, considerando que un pasajero deberá hacer su proceso en alrededor de un minuto, podrían atenderse un promedio de 60 pasajeros por hora. Trueba Coll explicó que el Global Entry es un programa que se lleva a cabo sin la intervención de terceros evitando filas en Migración, parecido al “check in” automatizado que ya existe en la terminal aérea.
» Trueba Coll se refirió también a los trabajos que lleva a cabo el Aeropuerto en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para colocar los módulos del Global Entry, que es el proceso automático de internación al país, previo registro En ese sentido, dijo que para ser elegible para este proceso de Global Entry, se deben inscribir a través de internet para ser entrevistados en
los módulos para este fin que existen en Estados unidos o en los de Migración que se ubican en varios aeropuertos mexicanos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 15 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
El DIF Quintana Roo, Discovery Kids y Papalote Museo del Niño
Realizan el corte del listón inaugural.
Disfrutar del conocimiento y aprendizaje.
Inauguran exposición itinerante llamada: “Descubro con Doki” Redacción
CANCÚN
Con la asistencia de los primeros 500 niños, que realizaron recorridos durante todo el día de ayer, dieron inicio las actividades de la exposición itinerante “Descubro con Doki”, que fue instalado bajo el patrocinio del Sistema para el Desarrollo Integral de la
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La exhibición será visitada por 15 mil personas entre adultos y niños durante los 45 días que permanecerá en el municipio Familia (DIF), que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, Discovery Kids y el Papalote Museo del Niño. Niños de las escuelas Jacinto Pat, Cuitlá-
huac y el Colegio Benjamín Franklin fueron los primeros en disfrutar de las actividades lúdicas que están expuestas en el Papalote Móvil y guiados por Doki se dedicaron a disfrutar del conocimiento y aprendizaje. Al tomar la palabra antes de inaugurar la exposición, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, comentó que estas actividades se realizan dentro del eje de gobierno Quintana Roo Solidario del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la atención a la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. Agregó que esta es una acción, que además de promover el conocimiento entre los niños, fomenta su salud, creatividad y mejores costumbres alimenticias que complementan las acciones del programa “5 pasos por tu salud”, que se inició recientemente para prevenir la obesidad y promover estilos de vida sanos. Dijo que a partir de ayer, y hasta el 30 de abril, todas las familias de los municipios: Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel y Tulum podrán disfrutar de ésta exposición del Papalote, donde se divertirán descubriendo los grupos de alimentos que componen el plato del bien comer y aprenderán sus
beneficios y combinaciones. Agregó que a partir del 14 de mayo y hasta el 30 de junio se tendrá “Descubro con Doki” en Chetumal, donde todas las familias de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar podrán visitar este didáctico museo itinerante. La directora adjunta del Papalote Museo del Niño, Claudia Walls, comentó que los niños de Quintana Roo tienen la oportunidad de visitar la exposición itinerante, gracias a la i n t e rvención del DIF Estatal que hizo las gestiones para que esto fuera posible. Mención también que es el resultado de la relación entre el estado de Quintana Ro o , el Papalote Museo del Niño y Discovery Kids, lo que ha permitido que los niños tengan acceso a 20 exposiciones del cuidado de la salud, con alimentación y ejercicio diario. El niño Marco Capaccioni Zarza, de la escuela Benjamín Fraklin, agradeció a nombre de los niños de Quintana Roo, a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, por traer el Papalote y darles la oportunidad de aprender, ya que esto sólo se puede hacer en la Ciudad de México y con esta oportunidad todos podrán disfrutarlo. Se contó con la presencia de la presidenta del DIF Benito Juárez, Atenea Gómez Ricalde; comunications manager Discovery Networks, Jesús Grovas; el director general de la Plaza Kukulkán, Pedro Mendizábal; el director del DIF Estatal, Jesús Rodríguez Herrera; y la subsecretaria de educación de la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo.
Puerto Morelos Jueves 15 de Marzo de 2012
Prevén incremento de visitantes por semana mayor Las reservaciones para este periodo vacacional se encuentran sobre el 90 por ciento, al menos en los restaurantes pequeños y medianos Por Luis Ballesteros
L
PUERTO MORELOS
as reservaciones aumentan de manera paulatina y los diversos sitios que promueven este destino del Estado de Quintana Roo incrementan el número de visitas, así lo dio a conocer el Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, presidido por Ernesto Muñoz Rodrigo. “Después de las vacaciones de Semana Santa, llegamos al final de la temporada alta que comenzó en el mes de diciembre; después de Semana Santa, todo viene a la baja en el ámbito turístico”, así lo mencionó el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, quién señaló que la temporada alta, cumplió, aunque no logró rebasar las expectativas. En referencia a las vacaciones de semana mayor, el también
empresario, dijo que las reserv aciones para este periodo vacacional se encuentran sobre el 90 por ciento, al menos en los restaurantes pequeños y medianos de Puerto Morelos. Respecto a la temporada baja que inicia posteriormente, el entrevistado dijo que se están diseñando estrategias para traer visitantes de ciudades cercanas como, Playa del Carmen y Cancún, para que disfruten de las playas de Puerto Morelos, y además, consuman, para ello se presentaran programas culturales y actividades en las playas. Así mismo, dijo que en la temporada baja se buscará turismo nacional, específicamente, social y comunitario, provenientes de ciudades como el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. Señaló que organismos como la CROC y promotores de turismo independientes, han iniciado la difusión y las visitas de grupos,
Solicitan componer lámparas.
Continúan las fallas en luminarias y el servicio de suministro eléctrico Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Ernesto Muñoz Rodrigo.
trabajando en el considerado, turismo social, el cual ofrece precios preferenciales en las actividades y la estancia del destino. Finalmente, dijo que se buscarán los canales para que durante la temporada baja se presenten actividades culturales, danzas mayas y exposiciones en los espacios públicos, “todo con el objetivo de mantener los negocios en operación manteniendo una derrama económica de los visitantes locales y nacionales”.
A pesar de las constantes denuncias por parte de los habitantes y los comercios circundantes al paso vial, ni brigadas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ni de la Comisión Federal de Electricidad han acudido a reparar las lámparas y balastros que provocan las fallas en la iluminación del paso superior vehicular a la altura de Puerto Morelos. Las lámparas de la zona sur del paso superior vehicular de Puerto Morelos se encuentran descompuestas desde finales del año anterior. Dichas luminarias funcionan esporádicamente, aunque la mayor parte del tiempo, se encuentran apagadas. Al no contar con iluminación, las zonas aledañas lucen lúgubres, poniendo en riesgo a los transeún-
tes y a los trabajadores de la zona. Han sido distintos los espacios en los que se solicita la reparación de las lámparas y los balastros del paso superior vehicular, sin que hasta el momento haya acudido alguna brigada de servicios a reparar las condiciones de las luminarias. Otro punto que se encuentra en condiciones similares, es la parte inferior del mismo paso vehicular, el cual está a oscuras, ya que desde el mes de enero no se encienden las lámparas inferiores por las noches, arriesgando a los peatones de la zona. De la misma forma hay más lugares dentro de Puerto Morelos que se encuentran sin alumbrado público, sin embargo estos si corresponden al municipio, desafortunadamente para la comunidad tampoco recibe mantenimiento, la colonia 23 de enero, es la principalmente afectada por esta situación.
Concluye el Carnaval de Puerto Morelos 2012 Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Cientos de portomorelenses se dieron cita el pasado martes 13 de marzo en el parque central de la colonia Zetina Gasca, donde las máximas autoridades de Puerto Morelos clausuraron el carnaval luego de cinco días de actividades, entre comparsas, desfiles y música popular. Con un magno evento de clausura, el alcalde Manuel García Salas clausuró el carnaval “Puerto Morelos 2012”, evento anual que inició desde el viernes de la semana anterior, llegando al final el pasado martes 13 de marzo. Luego de la coronación de los soberanos y la presentación de las comparsas y ganadores de diversos concursos, Manuel García Salas, mandatario de Puerto Morelos, clausuró oficialmente las fiestas carnestolendas, las cuales se caracterizaron por su colorido y originalidad en la presentación de comparsas y todos los eventos artísticos. El alcalde mencionó que se trató de cuatro días de fiesta en que los portomorelenses disfrutaron de sus espacios públicos y disfrutaron de noches
Todos disfrutaron los festejos.
de fiesta, las cuales, estuvieron vigiladas por elementos de Seguridad Pública, contando con el apoyo de Protección Civil y Bomberos, además de Tránsito y Vialidad. “Tuvimos un carnaval que registro saldo blanco y no hubo ningún tipo de disturbio”, así lo dieron a conocer representantes de
Protección Civil, quienes mantuvieron vigilancia desde el pasado viernes y hasta este martes en las inmediaciones de donde se llevaron a cabo los desfiles del Carnaval. Luego de la clausura del pasado martes, se celebró un baile popular en el que convivieron cientos de habitantes de la alcal-
Hubo muchos atractivos.
día, la música en vivo tocó en el parque central hasta la madrugada de este miércoles. Además del baile masivo, dentro de la clausura del martes, se presentaron a los ganadores de las comparsas y se exhibió un número de danzantes prehispánicos, quienes deleitaron a la comuni-
dad y a las autoridades con bailes propios de la cultura maya, así como la danza del fuego. Es así como quedó concluido el carnaval, luego de la quema de “Juan Carnaval”, quedando la promesa de la celebración de las fiestas carnestolendas hasta el próximo 2013. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 15 de Marzo de 2012
Deja el cargo de delegada después de ocho años
Anuncia Mercedes Hernández su renuncia a la Sedesol
La ex funcionaria hará ahora proselitismo, ya sin el sello de la dependencia federal, en la búsqueda de una Senaduría por Quintana Roo Por Joana Maldonado CHETUMAL
M
ercedes Hernández Rojas, quien durante ocho años encabezó la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, renunció ayer finalmente luego de haber utilizado los programas sociales para hacer proselitismo para la Senaduría desde hace varios meses, cuando inició el periodo de Jornadas federales que recorrieron todo el estado. En una conferencia de prensa que se realizó por la mañana de ayer en la sede de la delegación, la funcionaria, emotiva, dijo que se cumplió un ciclo en una institución que para ella representa la más “noble”. “Es un privilegio haber estado en la Sedesol y por los contrastes en la Sedesol que encontré en 2003 y la Sedesol que yo entrego en el 2012,
realmente creo que entrego una Sedesol mucho mejor, con un presupuesto mucho mayor y sobre todo con acciones que desde el municipio más modesto hasta el más productivo, se traducen acciones a nuestra gente”, explicó la delegada quien desde finales del año pasado anunció sus aspiraciones para contender por la Senaduría en Acción Nacional, pero que pese a ello, no renunció al puesto. La ahora ex delegada, y quien desde hace unos días es la candidata oficial del PAN en Quintana Roo a la Senaduría, según confirmó el secretario general del partido, Miguel Martínez Castillo, aprovechó la presencia de los medios para resaltar su experiencia en el cargo, que le dota del beneficio de conocer en donde “hay que intervenir más intensamente”. La panista resaltó también el programa de estancias infantiles desde donde se apoyó a las madres
trabajadoras. El programa dijo, inició en el 2007 y éste tuvo un comienzo “duro”, sobre todo para buscar los espacios para salvaguardar la protección de los menores. Durante el acto, la ex funcionaria federal “compartió” las experiencias en su incursión dentro de los programas en los que participó como “espacios dignos” y “Hábitat”, de este último que le mereció el reconocimiento doble para Othón P. Blanco. “Siento que quedé atrapada en la política social, porque si bien es cierto que en el pasado estuve involucrada en el sector empresarial que esa es mi cuna en la lucha de generar empleos y cuando una transita en la administración pública es 180 grados diferente y yo en aquel entonces dije, ‘dejo mis negocios para ir al sector público, no voy al sector público para hacer negocios’”, expuso. Aunque dijo que aún está en espera de la acreditación como candidata (contrario a lo declarado por su dirigencia), la ex delegada advirtió que “voy a enfrentar otros retos desde otras trincheras, soy una mujer de lucha y lo trae uno en la vena y no es fácil quitarse esa inquietud por seguir haciendo cosas
Presentarán reformas de ley para tipificar el feminicidio Por Joana Maldonado CHETUMAL Más de 500 mujeres asesinadas en Quintana Roo en los últimos ocho años, darán origen a que el Congreso del estado, analice reformar la Ley para tipificar el “feminicidio” como un delito y que serviría para reforzar las leyes en materia penal. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), persigue que con ello, se establezca en automático prisión vitalicia o superior a los 50 años a quien asesine a una mujer. El diputado y coordinador de la bancada panista, Baltazar Tuyub Castillo expuso que ya se alistan los últimos detalles al reforma que se habrá de presentar en los siguientes días para reformar el Código penal y establecer el delito de feminicidio, pues actualmente solo se tipifica el homicidio que refiere al asesinato de un hombre (en término masculino). Tuyub Castillo recordó que en menos de una década, suman 548 mujeres muertas en el estado que coloca a la entidad en los primeros lugares por el número de habitantes. “Estamos tipificando feminicidio con las vertientes de que vamos a fortalecer las leyes que tiene que ver con la materia y aplicar penas de 25 hasta 50 años de prisión y tam-
14
El PAN persigue que se establezca en automático prisión vitalicia o superior a los 50 años a quien asesine a una mujer.
bién la prisión vitalicia”, dijo el legislador al anunciar que esta es una de las reformas más importantes que se plantea la bancada para que se logre garantizar la integridad física de la mujer y se alcance un castigo ejemplar a quien dé muerte a una fémina por su condición de género. El solo hecho de que un hombre le quite la vida a otro, debe considerarse como grave, y lo que se intenta establecer en el código penal, es precisamente darle certeza
EL QUINTANARROENSE DIARIO
jurídica al impartidor de justicia. También, dijo, se están enlistando reformas al código penal, para reforzar las tareas de quien recibe la impartición de justicia. Esta consiste en una reglamentación para sancionar al servidor público que tenga una omisión al integrar los expedientes. “No solo se pretende sancionar al delincuente, sino también al servidor público que incurra en prácticas de omisión y en desviar la justicia”, indicó.
La ex funcionaria federal ofreció ayer una conferencia de prensa para anunciar su dimisión al cargo.
(…) ya compartiré con ustedes esos cambios drásticos”. La panista dijo que su renuncia obedece a su agradecimiento con Quintana Roo, estado que le recibió
desde 1970 en Isla Mujeres. “Me voy contenta y halagada”, concluyó. Esta es la tercera delegación federal que se queda sin titular desde el inicio del periodo electoral.
Continúa disputa en la izquierda por candidatura Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A nivel central, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha confirmado el haber cedido en el distrito 02 la candidatura para el Partido del Trabajo (PT) dentro de la alianza de las “izquierdas”. Mientras, el virtual candidato petista, Mauricio Morales Beiza, actual diputado local solicitará licencia a partir del próximo 29 de marzo, su lugar será ocupado por Adolfo González José. Hasta hace una semana, los partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), no habían definido su candidato en el distrito 02. El contendiente, se definiría por encuesta y según el PT, el aspirante del PRD, Roger Peraza Tamayo quedó por debajo del petista en dos de tres, por lo que se agenciaron la candidatura. En tal virtud, Mauricio Morales anunció que presentará licencia ante la XIII Legislatura, curul al que llegó vía plurinominal, el próximo jueves 20 de marzo, por lo que trabaja intensamente para dejar sin pendientes los trabajos en el Congreso. La noticia de su candidatura fue confirmada por la dirigencia estatal del PT, pero de eso el Comité directivo en Othón P. Blanco del Sol azteca dijo desconocer el hecho afirmando que es un acto de desesperación del PT anunciar el triunfo interno. Mauricio Morales admitió que no ha
Mauricio Morales Beiza.
habido acercamiento con el PRD y su aspirante a la candidatura, pues por ahora aguardan un proceso interno con la estructura del partido en los tres municipios que conforman el distrito 02. Según Hernán Villatoro, dirigente petista, el representante del PT, Ricardo Cantú Garza y la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), confirmaron la candidatura a favor de Morales Beiza. “En el caso de Roger Peraza, que era la propuesta del PRD, desde la primera etapa en la que se midió con nuestra propuesta y que también era la de Morena, fue superado en cuanto a mejor aceptación de la ciudadanía por Mauricio Morales, por lo que éste ahora ya es prácticamente el candidato de las fuerzas de izquierda en este distrito dos y tendrá como suplente a un miembro de Movimiento Ciudadano, aún por definir”, dijo Villatoro.
Jueves 15 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Piden decretar área natural protegida a la Laguna Guerrero
Descartan muerte de manatí por contaminación en la bahía
El mamífero es muy resistente a los pesticidas u otras sustancias que afectan a otras especies y que se localizan en las aguas de esta zona Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
l responsable del proyecto “Manatí” en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Benjamín Morales Vela, descartó que la contaminación del agua haya generado la muerte de al menos tres especímenes de manatí que han sido hallados en el Boulervard Bahía en los últimos tres meses. No obstante emitió una severa crítica a las dependencias estatales y federales quienes tienen en letra muerta el decreto de “Área natural protegida” del Santuario del Manatí en el poblado de Laguna Guerrero, pues no se le asignan recursos y menos beneficia a la especie. La zona protegida, dijo el académico e investigador del Ecosur, debe trabajarse en coordinación con el país de Belice, pues se conjugan sus aguas con el Belice Bay, que también es un área protegida. De hecho dijo, la Bahía de Chetumal está protegida
al doble, primero por el Santuario del Manatí y la Reserva de Vida Silvestre en Belice. “No hay presupuesto para la reserva, hay poco personal y muy poca vigilancia, la reserva fue creada para proteger al manatí (decretada en octubre de 1996), es una reserv a grande pues tiene una extensión de humedales”, explicó. Pero además dijo, el manatí es una especie que sobrevive en entornos con agua dulce que van a la Bahía de Chetumal y al no conservarse, tampoco se protege al manatí. “Desde el 96 a la fecha, yo digo que es una reserva en papel, porque no hay presupuesto para administrarla, no hay una estructura clara para administrarla y tiene poca capacidad de gestión del estado hacia las comunidades que la componen, en este caso los ejidos de Raudales, Laguna Guerrero y Luis Echeverría y si vas y les preguntas a la gente qué beneficio han obtenido de eso, te dirán que ninguno, excepto por la presencia de
Daniel (el manatí)”, dijo. Mucha gente, añadió, no conoce en Chetumal desde donde inicia la r e s e rva ecológica y ésta inicia desde los límites del Boulevard Bahía, justo en donde tiran las botellas de c e rveza vacías los fines de semana y se permite la pesca. Ello ha generado porque tampoco existen letreros que señalen a la gente que se trata de una reserva natural protegida del estado. “¿Qué hacer? Que el Gobierno del Estado dé recursos a la reserva a través de la Secretaría del Medio Ambiente y que se pueda trabajar con las comunidades asociadas a la reserva”, precisó. Respecto al manatí hallado el pasado martes cerca de la Megaescultura en Chetumal negó que su muerte se vincule con alguna actividad humana, como marcas de redes de pesca o golpes de embarcaciones, o bien que tenga algún objeto en su interior ex t r año o una bolsa que haya provocado su asfixia. En la necropsia que le fue practicada a la hembra adulta que medía tres metros de largo, no se le encontraron elementos de los que se pueda suponer lo anterior aún su estado de descomposición alto. “No tenía objetos extraños que
le pudieran haber causado algún problema aunque es extraño porque normalmente salen con muchos parásitos, aunque tampoco fue la causa de muerte, esta por alguna razón estaba limpio, en las condiciones generales no tenía huesos rotos, lo más probable es que se trató de una muerte natural, a diferencia de una anterior en que se pudo establecer que murió al dar a luz, pero era obvio porque traía aún la placenta”, explicó. Aunque de esta última se especuló estaba preñada, se descartó la idea pues solo era concentración de gases en su interior. Por su talla, se cree que tuviera más e 25 o hasta 50 años que es la edad en donde superan los 2.75 metros. En los últimos hallazgos dijo, se ha establecido la muerte natural de los mamíferos aunque hace varios años fue común que se encontraran muertos con golpes de lancha o residuos de hilo de nylon que se utiliza para pescar o incluso hubo un caso en el que uno de éstos, tenía rastros de disparo de arma de fuego. Respecto a la contaminación, el investigador dijo que la especie es muy resistente a los pesticidas u otras sustancias que afectan a otras especies y que se localizan en las aguas.
Benjamín Morales Vela, especialista de Ecosur.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 15 de Marzo de 2012
Aprueba SCJN nulidad de una audiencia
OTHON P. BLANCO
CHETUMAL
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) perdió un “round” frente al estado de Quintana Roo, derivado de la controversia interpuesta por el gobierno local. Según Raúl Labastida Mendoza, titular de la Consejería Jurídica estatal, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Franco González Salas, emitió un resolutivo a favor de la entidad, aprobando la nulidad de una audiencia donde el INEGI nunca la notificó al estado. Dijo que durante el año 2011 existieron cuestiones fundamentales en dos vertientes importantes, una de ellas que el pasado martes en la ciudad de México fueron presentadas las pruebas, las cuales le dan soporte a la controversia que existe en contra del INEGI en cuanto a las inversiones que el Gobierno del Estado sostie-
El pasado martes en la ciudad de México fueron presentadas las pruebas, las cuales le dan soporte a la controversia que existe en contra del Instituto ne en la zona de conflicto, de igual manera fue presentado el daño y la lesión que causa el censo realizado por esta institución, lo cual afecta en poco más de 100 millones de pesos de presupuesto que podría recibir Quintana Roo, sólo en lo que respecta al rubro de participaciones. Detalló que por otra parte se llevó a cabo una audiencia en la cual esta demarcación estatal no fue notificada, por lo que fue presentado un incidente de nulidad, por lo que las autoridades notificaron al INEGI la nulidad del encuentro, dando así un punto más a favor del gobierno de Quintana Roo. “Franco González Salas pro-
Benefician a familiares de policías caídos en OPB Por David Rosas
CHETUMAL
Por primera vez en la historia, la Policía Municipal Preventiva (PMP) en Othón P. Blanco, accederá a recursos de la federación para apoyar a los familiares de agentes caídos durante el complimiento de su deber, además se ofrecerán becas de estudios a los hijos y vales de despensa. El Ayuntamiento capitalino será el primero en poder aplicar este nuevo rubro en todo el estado, que suma alrededor de dos millones y medio de pesos. Al respecto, el director operativo de la PMP, Luis Germán Sánchez Méndez, dio a conocer que el motivo de su viaje a la ciudad de México es con la finalidad de realizar las gestiones respectivas y recibir la primera administración de los recursos del Subsemun para la Seguridad Pública Municipal 2012, del cual es el 40 por ciento del monto total que oscila en los cuatro millones de pesos para que se pueda empezar a trabajar con los programas establecidos. Dijo que dentro de los rubros con los que ya se cuenta se presentará el programa de mejoras de condiciones laborales con lo cual se podrá apoyar a las familias de los agentes policíacos municipales que han perdido la vida durante el desempeño de sus funciones. “Con esto vamos a poder
16
ayudar a las familias con gastos funerales de policías caídos en el cumplimiento de su deber, una indemnización para las viudas así como becas para los hijos de los agentes policiacos finados. Esto es importante porque independientemente del seguro de vida que el Ayuntamiento ha otorgado a los elementos policiales independientemente de las prestaciones que da el ISSSTE, a través de la pensión con este recurso vamos a poder crear un fondo para poder hacer este tipo de pagos”. El funcionario policiaco dijo que lo ideal es que no se gaste el recurso económico obtenido en este rubro; sin duda alguna va a ser un apoyo para los familiares de los finados, tal fue el caso de una defunción que se registró este año donde un policía perdió la vida en un accidente en su patrulla y con lo cual se está previendo dar una garantía a la familia, aclarando que con nada se repondrá la vida pero se procurará que con el recurso las familias puedan ser apoyadas y garantizarles un sustento económico. Finalmente, Sánchez Méndez dijo que otro punto importante es que con el dinero de la federación de igual manera se apoyará a los policías que están estudiando y que están por concluir su preparatoria, para que de esta forma no se vean en la necesidad de tocar un solo centavo de sus quincenas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
veyó un resolutivo a favor del estado de Quintana Roo, se otorgó la nulidad de audiencia por lo cual aquí demuestra el hecho de una gran preocupación del INEGI de que esto llegue a una sentencia final, que llegue al pleno y que sea debatido en la sala dos, todo es muy probable porque el INEGI también interpuso recursos de reclamación, con lo cual demuestra que no quiere que sean validadas las pruebas presentadas por el estado, existe un gran temor por parte de ellos por lo que realiza el estado a través de los tres poderes”. Dijo que se buscara instar al INEGI a que todo sea debatido ante los ministros, donde dijo
Raúl Labastida Mendoza.
estar seguro que esta dependencia perderá el recurso de reclamación ya que la corte ha sido muy apegada a la legalidad, por lo que se espera que en 15 días ya se obtengan los resultados del recurso de reclamación, puesto que ya fueron presentados los alegatos.
Deben automovilistas renovar tarjeta de circulación: Hacienda Por David Rosas
CHETUMAL
A finales de este mes concluye el plazo para que los automovilistas actualicen su tarjeta de circulación, de lo contrario, la Secretaría de Hacienda del estado prevé sanciones y recargos para los extemporáneos. De acuerdo con la dependencia, al menos un el 80 por ciento del total de los vehículos inscritos al padrón, es decir 240 mil propietarios aún no realizan el trámite que resta luego de la derogación de la tenencia vehicular. Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda de Quintana Roo, dio a conocer que el día último de este mes, finaliza el lapso para que todos los propietarios de automóviles se pongan al corriente con la regularización de su tarjeta vehicular. Aclaró que el que se haya exentado el pago de tenencia a todos aquellos que cumplieron con su pago en el 2011, no quiere decir que exente a ningún automovilista o propietario de cualquier tipo de vehículo motorizado del trámite o refrendo de su tarjeta de circulación, ya que son derechos de control vehicular que son por el orden de los 300 pesos, por lo que invitó a los contribuyentes a que cumplan con este requisito. Detalló que por el momento aun no se ha contemplado ninguna ampliación del plazo, sin embargo, las autoridades correspondientes se encuentran en análisis para ver la viabilidad de poder ampliar la fecha límite de refren-
Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
Foto: Especial
Gana Quintana Roo “round” al INEGI
do de la tarjeta de circulación. “Hasta la fecha ya se ha otorgado subsidio superiores a los 60 millones de pesos a aquellos que no pagan su tenencia, recordemos que son subsidios que otorga el Gobierno del Estado y esos montos de todos los vehículos que han refrendado su tarjeta de circulación únicamente pagaron esos 200 ó 300 pesos que corresponden al derecho de control vehicular. Queremos ser muy insistentes para que la gente acuda a realizar su refrendo realmente es sólo un trámite que nos permite tener un padrón vehicular actualizado”. Detalló que el parque vehicular de todo el estado es de alrededor de 270 mil vehículos, y en años anteriores a estas fechas alrededor del 50 por ciento de los propietarios de autos ya habían cumplido con este trámite, sin embargo, actualmente debido a la serie de confusiones por el exento de este pago, se llevarán a cabo campañas para la ciudadanía realice el pago del refrendo de su tarjeta de circulación, debido a que tal parece que al ser del conocimiento de que ya no existe el pago de tenencia la gente ya no se acerca a realiza a realizar el trámite para regularizar la documentación de su unidad, a pesar de que el costo es muy bajo. Finalmente, cabe mencionar que el funcionario afirmó que aquellos propietarios de automotores que no han cumplido con su pago de tenencia del 2011, tendrán que realizarlo junto con el refrendo de su tarjeta de circulación el último día de este mes.
Analiza Legislatura trabajos del primer año Redacción
CHETUMAL
Con el objetivo de impulsar aún más los trabajos para mejorar el sistema de leyes de Quintana Roo y a menos de dos semanas de que se celebre primer aniversario de la instalación de la Décima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, el Poder Legislativo realiza un análisis de sus trabajos a partir del 24 de marzo del 2011, informó el presidente de la Gran Comisión diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. Destacó que para alcanzar el objetivo de mejorar el sistema jurídico de Quintana Roo una de las bases fundamentales es la participación ciudadana, “el Congreso del estado ha abierto espacios para que empresarios, ciudadanos, representantes de organizaciones civiles así como instituciones educativas y de gobierno expresen sus propuestas, no solo durante los foros de consulta sino durante todos los días del año”, afirmó Espinosa Abuxapqui. Agregó que así como cada una de las direcciones del Poder Legislativo ha efectuado un análisis de sus trabajos, cada uno de los legisladores integrantes de la XIII Legislatura ha hecho lo propio. Lo anterior permite, además de evaluar el desempeño durante este primer año de gestiones, reflexionar sobre las metas futuras, “este 24 de marzo se cumple un año de la instalación de la XIII Legislatura y es momento propicio para impulsar el trabajo de todos los que integramos el Poder Legislativo”, indicó. Espinosa Abuxapqui, afirmó que se ha avanzado en abatir el rezago de iniciativas pendientes de anteriores legislaturas gracias al trabajo realizado en comisiones. De acuerdo con datos de la Dirección de Control de Proceso Legislativo, se ha logrado un avance aproximado del 45 % en el análisis y depuración de las iniciativas de otras legislaturas, y al mismo tiempo se atienden las propuestas de los diputados que integran la Décima Tercera Legislatura además de aquellas que han entregado los ciudadanos a través de los 24 foros de consulta desarrollados durante el 2011. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de este primer aniversario de instalación de la Décima Tercera Legislatura destacan la edición impresa de la Gaceta Legislativa, misma que estará al alcance de todos los ciudadanos.
Cozumel Jueves 15 de Marzo de 2012
Se contará con más visitantes de alto poder adquisitivo
FCH, RBA y AJG inauguran la Marina Fonatur de Cozumel Por Ponciano Pool
COZUMEL
A
l inaugurar la Marina Cozumel en la que se han invertido cerca de 350 millones de pesos, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el Gobernador de Quintana Roo y el Alcalde Aurelio Joaquín González, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Enrique Carrillo Lavat y la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó la importancia de este proyecto que permitirá a la isla diversificar su oferta turística y captar visitantes con mayor poder adquisitivo, al ingresar al Circuito Náutico del Caribe. Al acto inaugural de la obra de infraestructura turística más importante de Cozumel, que atraerá una inversión privada de alrededor de cinco mil millones de pesos, también asistieron la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, Rosalinda Vélez Juárez, el Gobernador de Sinaloa, Mario López
Valdez, el Diputado Federal Carlos Joaquín González, el Presidente del Tribunal de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, el Secretario estatal de Turismo Juan Carlos González Hernández y el Diputado estatal Fredy Marrufo Martín. Al emitir su mensaje, el Presidente Felipe Calderón dijo ser un “cozumeleño de corazón”, en virtud de que cuantas veces le es posible viene con su familia a “disfrutar de este paraíso”, refiriéndose a Cozumel como la isla más hermosa y segura del Caribe. El Primer Mandatario de México indicó que la Marina Cozumel de Fonatur es uno de los proyectos de infraestructura turística más ambiciosos de su administración, el cual dará origen a un corredor turístico de primer nivel, con el que se logrará un avance muy significativo en materia de diversificación turística para la isla y se traducirá en múltiples beneficios para la población, mediante la generación de numerosas fuentes de empleo y la importante derrama económica que esta-
rá generando. Por su lado, el Gobernador Roberto Borge afirmó que con la inauguración de la Marina Cozumel, Quintana Roo se fortalece en materia de competitividad y diversificación de su oferta turística, destacando que este ambicioso proyecto se da en un marco de respeto al medio ambiente y los recursos naturales. “En Quintana Roo no hay una Marina como esta y aprovecho para anunciarles que he instruido al Secretario de Turismo Juan Carlos González Hernández para que Cozumel forme parte del “Cliper Rice 2013” , que pondrá a la isla ante los ojos del mundo al ser transmitido a través del Discovery Chanel con una penetración de 500 millones de televidentes”. Previamente, el Director General de Fonatur, Enrique Carrillo Lavat y la Secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo, emitieron sendos mensajes en los que destacaron la importancia del proyecto de la Marina Fonatur para Quintana Roo y para todo México en materia de
Aspecto del acto inaugural.
competitividad turística. En ese sentido, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González resaltó que la Marina Fonatur representa el inicio de una nueva etapa para Cozumel en materia de competitividad turística, luego de
enfatizar que los comentarios elogiosos vertidos por el Presidente de la República y los anuncios que se realizaron dentro de este marco para la isla, son un importante espaldarazo para la consolidación de este destino turístico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 15 de Marzo de 2012
COZUMEL
Se mantiene ocupación hotelera en 80 por ciento
Buscan fondos para promocionar el destino en el norte de América Es importante armar paquetes de promoción dirigidos al turismo nacional para aprovechar el puente aéreo México-Cozumel Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Isauro Cruz Lara, informó que se buscará la aportación económica del sector empresarial y los prestadores de s e rvicios turísticos para sumarse a la tarea de promoción del destino. Explicó que es necesario apuntalar el esfuerzo que realiza el gobierno del estado y el municipal para que la promoción turística de Cozumel alcance el nivel que se requiere para llegar a los mercados más importantes de Canadá y Estados Unidos; desde luego, sin descuidar al turismo nacional. Dijo que en los últimos días han sostenido reuniones con diferentes grupos de prestadores de servicios turísticos a modo de invitarlos a que
Isauro Cruz Lara.
aporten lo necesario para completar la bolsa que requiere el Consejo de Promoción Turística. "Hasta ahora, los empresarios y prestadores de servicios turísticos han mostrado interés por colaborar de manera económica a modo de poder alcanzar la cifra de dos millones de pesos que se necesita para la promoción que requiere Cozumel", indicó.
Respecto al turismo nacional, Cruz Lara indicó que es importante armar paquetes de promoción para aprovechar el puente aéreo México-Cozumel-México a través del vuelo que ofrece actualmente la aerolínea Interjet. Dijo que la permanencia de esta ruta área, dependerá de la ocupación de asientos que sigan teniendo las empresas; en ese sentido, dijo que
Requieren dos millones de pesos para atraer más turismo.
es importante que las Cámaras Empresariales apoyen al gobierno municipal y estatal para que se siga operando este vuelo y el turismo nacional siga llegando a la Isla. Respecto a la actual ocupación hotelera, el gerente de la Asociación de Hoteles indicó que no se ha disminuido y que se mantiene en promedio de 80 por ciento. "Es un porcentaje muy aceptable que consideramos que vamos a
nivelar la del año pasado; pero además, estamos esperando que esta cifra se incremente más durante el asueto que se tendrá en Semana Santa". Frente a esta situación, Cruz Lara dijo que nace la inquietud de tener que trabajar de manera más coordinada con todas los empresarios y prestadores de servicios turísticos para que la ocupación hotelera se mantenga o se incremente más.
Establecerán filtro de control canino en muelles Por Ponciano Pool COZUMEL El director del Centro de Control Canino, Ariel Yam Quijano, informó que en breve se establecerá un filtro de control en los muelles de Cozumel para evitar que alguien ingrese a la isla algún perro que no esté vacunado o que pueda estar infectado con el virus de la rabia. Dijo que en el estado de Yucatán se detectaron dos casos de rabia canina y que algunas personas procedentes de ese estado acostumbran traer en caja o bolsa sus mascotas lo que podría representar un riesgo para este municipio. "En breve vamos a establecer un programa de trabajo para poder control r el ingreso a la Isla de algún gato o perro que no este vacunado; en caso de que el animal este vacunado no habrá problemas, pero si no ha sido vacunado se tendrá que exigirle al pro-
18
pietario que lo lleva al Centro de Control para que permanezca bajo observación a por lo menos durante 24 horas y después se le pondrá su vacuna", indicó el funcionario. Dijo que este programa forma parte de la iniciativa del presidente municipal Aurelio Joaquín González de buscar la certificación de Cozumel como Municipio Libre de Rabia. "A través de la premisa del presidente municipal vamos a trabajar a favor de la salud de la ciudadanía y del medio ambiente". Explicó se cuenta con todos los equipos como mandiles, guantes, cubre bocas, contenedores o frascos para el envío de muestras, Xilacina (tranquilizante), Ketamina (Anestesia), hojas de bisturí, cinta “masking tape”, suturas, botas de plástico y guías para este programa. En ese mismo sentido el funcionario municipal, exhortó a la población a aprovechar la semana de vacunación antirrábica que es totalmente gratuita para que lleven a sus
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ariel Yam Quijano.
mascotas a recibir la dosis. Yam Quijano, dijo que en el primer día de la campaña se obtuvo
buena respuesta al lograrse aplicar más de 400 dosis y que en los días siguientes se logró duplicar la canti-
Cuidarán que no introduzcan mascotas que no estén vacunadas.
dad; recordó que se dispuso de tres mil dosis para que ninguna mascota se quede sin ser vacunado.
Jueves 15 de Marzo de 2012
COZUMEL
Benefician a derechohabientes del ISSSTE y Sesa
María Luisa Prieto de Joaquín dona medicinas a instituciones
Los medicamentos son parte de una donación realizada por Grupo Farmacéutico de Tijuana SA de CV, y Farmacias Payless, al Sistema DIF Cozumel Redacción COZUMEL A fin de coadyuvar a que la población perciba mayores beneficios a través de los servicios que brindan instituciones de salud como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud Cozumel (SESA), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside, María Luisa Prieto de Joaquín, donó una importante dotación de medica-
mentos para que se le otorguen a derechohabientes de escasos recursos. La Primera Trabajadora Social del Municipio fue la encargada de hacer la entrega de los medicamentos a Marina Hernández y Mónica Arriola Novelo, representantes de la Secretaria de Salud (SESA) y del ISSSTE respectivamente, responsables del área farmacéutica de cada institución. Los medicamentos entregados son parte de una donación realizada por Grupo Farmacéutico de Tijuana SA de
CV, y Farmacias Payless, al Sistema DIF Cozumel, a través de la coordinación de Asistencia Médica a cargo de la doctora Elsa Mariles Torres, quién informó que la dotación constó de un total de 50 cajas con distintos medicamentos como Paracetamol, Azitromicina, Ambroxol, Salbutamol, Pravastatina, Ketorolaco, Loratadina, Benzonatato, Sulfametaxazol y Trimetoprima, mismos que beneficiarán a los derechohabientes del ISSSTE y los pacientes que acuden al Hospital General.
La primera trabajadora social hizo entrega de los medicamentos.
Higienizan patios en la colonia Emiliano Zapata Redacción COZUMEL Trabajando a favor de la salud de la población, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, llevó a la Colonia Emiliano Zapata el programa “Limpia tu Patio”, a través de la Dirección de Desarrollo Social, donde en colaboración con integrantes de la Coordinación de Asuntos Religiosos y los vecinos del lugar, se lograron retirar una cantidad importante de objetos que son potenciales recipientes para la propagación del mosco causante del dengue y otras enfermedades. Jorge Castillo Monforte, director de Desarrollo Social, explicó que además de la limpieza de la colonia, también se proporciona información importante a los habitantes de esa zona, a fin de generar conciencia para que adopten la cultura de la prevención en sus hogares. Resaltó que es de suma importancia la colaboración de la ciudadanía
para que den resultados los esfuerzos que realiza el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González para prevenir y evitar los criaderos de moscos en las colonias. Asimismo, dijo que es importante que la ciudadanía también efectué la limpieza dentro de sus casas, retirando o cambiando el agua de los floreros, macetas, peceras y todos aquellos recipientes que puedan incubar al mosco transmisor del dengue. El contingente integrado por funcionarios, vecinos voluntarios, religiosos y personal del departamento de Vectores de la Secretaria de Salud, partió del parque “María Viana” ubicado en la calle 14 entre 70 y 75 avenida de la colonia Emiliano Zapata, para recoger envases de Pet, bolsas de plástico, tapas de botellas, envolturas de dulces y frituras, maderas y demás recipientes que pudieran almacenar agua de lluvia y ser potencial criaderos del mosquito Aedes Aegypti y otros tipos.
Buscan prevenir enfermedades.
Retiran una gran cantidad de objetos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Jueves 15 de Marzo de 2012
Juez resuelve a favor del grupo Isla Blanca
Gana cooperativa disputa de predio a un particular
En ese espacio se proyectaba colocar una parte mínima de la infraestructura para alimentar especies de alevines de esmedregal o cobia Por Ovidio López ISLA MUJERES
U
n tribunal federal resolvió apoyar a la cooperativa Isla Blanca para que use un predio ganado al mar, en disputa con un particular, en tanto siga el proceso de reclamo, dijo Gabriel Rosel, secretario de conflicto del gremio. Ese poder judicial decretó medida cautelar al procedimiento de desalojo que comenzó el 8 de noviembre pasado, mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), vía Marina Mercante, cuando el dueño del predio contiguo reclamó unos 400 metros cuadrados de espacio ganado al mar. Esto, no obstante que tiene más de dos décadas que utilizan los
hombres del mar y contaban con documentos de concesión correspondiente, según papeles oficiales que exhibieron en su momento los directivos de esa agrupación. Rosel Castro dijo que esta actuación federal fue bienvenida y ya procedieron a reocupar el terreno para laborar normalmente, dado que se carece de más espacio para operar, mientras averigüe la justicia presunto caso de corrupción que se habría dado por Catastro Municipal con la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) durante el trienio 2005-2008. Según Rosel, la entonces alcaldesa Manuela Godoy habría autorizado que Catastro deslinde el predio ganado al mar a favor del particular, a cambio de un soborno, al tiempo que el entonces
representante de la Apiqroo en la zona norte, Jorge Cárdenas, “jugara” igual en contra de los pescadores, pese a tener una concesión federal hasta para el 2015 de uso del espacio público. Se averiguó que el juez federal Nicandro Gómez Alarcón, responsable de la Sala Regional del Caribe del Tribunal Federal de Justicia, determinó la suspensión provisional del desalojo, ordenando la liberación de los bienes mientras concluye el procedimiento. La decisión del magistrado benefició al gremio, mismo que espera una respuesta favorable con los documentos y testigos que presenta para tratar de recuperar el espacio, ahora que la autoridad municipal procedió apoyar a éstos e intercede ante la misma SCT para clarificar los hechos que colocaron en desventaja a los langosteros. Ciertamente, en todo ese espacio en disputa se proyectaba colocar una parte mínima de la infraestructura para alimentar especies de alevines de esmedregal o cobia para atender el mercado regional.
Gabriel Rosel Castro, secretario de conflicto del gremio
Tal plan federal a favor de dos gremios pesqueros implicaba fuerte de recurso, con asesoría de expertos de Estados Unidos. Caer en manos privadas el lote, representaría echar a bajo ese proyecto e incluso el riesgo de cancelarse por la carencia de espacio en la isla, salvo alternativas que hasta este momento no se confirman, según Policarpo Pastrana, presidente del grupo que ve esta propuesta de engorda de la citada especie.
Vigilan discotecas Por Ovidio López ISLA MUJERES La autoridad municipal retoma medidas para evitar el ingreso de menores de edad en las discotecas de Isla Mujeres, anunció el director de Inspección Fiscal municipal, Manuel Serrano. Aunque la medida comenzará en discotecas y bares durante la Semana Santa, pero la misma podría estar de manera permanente, como una exigencia de muchas familias y de los regidores que reclaman se aplique la reglamentación en la materia. Es recurrente la denuncia en que determinados negocios del giro permiten el ingreso de menores de edad a los establecimientos, a través de la indiferencia e incluso presunto soborno a empleados que deberían controlar el ingreso de aquellos. Serrano Magaña dijo que se buscará sensibilizar a los dueños de establecimientos para estar en permanente alerta para evitar que menores de edad entren en sus negocios dado que esta situación podría causarles la clausura de sus establecimientos. Hay ocasiones en que algunos hijos menores de 18 años son acompañados por adultos, incluso padres ingresan a las discotecas, pero también se menciona que los empleados no toman medidas de prevención, “parecen estar más interesados en vender sus productos, en lugar de prevenir los problemas legales en que podrían caer”.
Alcalde reconoce buen desempeño de Atenea Gómez Por Ovidio López ISLA MUJERES El alcalde Hugo Sánchez Montalvo reconoció un buen desempeñó de casi un año al frente de Desarrollo Social y Económico por parte de Atenea Gómez, actual presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, pero que se dio el desligamiento de su gabinete de manera “amigable”. El funcionario confirmó esa dirección municipal la ocupa ya la ex regidora Irma Moguel Larriva y hasta la semana próxima se nombrará el nuevo representante de la zona continental del ayuntamiento de Isla Mujeres, vacante desde este martes. Sánchez Montalvo espera que Moguel haga buen desempeño al frente de esa responsabilidad, aunque de antemano que es “irreemplazable” el trabajo eficiente que desarrolló su antecesora. Indicó que con Moguel ha tenido cercanía desde en el trienio 2005-2008 cuando fueron regidores, “ella tiene toda la capacidad para llevar la dirección que se le encomienda al igual que los diversos programas que le competen”. Le deseó suerte en su nuevo encargo Atenea Gómez, y con ella forma parte de un grupo de nueva generación de políticos que habrá de trascender su actividad al servicio público fuera del municipio. Pero curiosamente la salida de Gómez del gabinete municipal no fue de manera convencional, no hubo despido, repentinamente el lunes anterior fue presentada en Cancún por el alcalde vecino Julián Ricalde Magaña, como nueva presidenta del DIF de Benito Juárez. Antecedió una semana versiones del cambio tal como se dio con el nombramiento de Moguel, aunque siempre lo negaba Hugo Sánchez cuando se le consultaba. También se habla de presunta ruptura de
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La ex regidora Irma Moguel asume una dirección municipal.
relaciones con la actual candidata a una curul federal, Alicia Ricalde, madre de Atenea Gómez. De hecho se habla que hay una red propia de la ex alcaldesa en el municipio, según confirman representantes de seccionales en el municipio. La presunta evidencia de dos grupos en el panismo vislumbra lo que pudo haber sucedido en Cozumel en las últimas semanas con el divisionismo, con más de dos grupos, que debilitó el movimiento para buscar recuperar aquel municipio en manos del priismo. Hay temor de que se repita este mismo fenómeno de intolerancia de un grupo a otro, signo de debilitamiento que llevó al priismo en Isla Mujeres para perder la hegemonía local, independiente de malos gobiernos.
José María Morelos Jueves 15 de Marzo de 2012
Depuran derechos de vía del camino de acceso al rancho “La Ceiba”
Beneficia SCT a ejidatarios con empleo temporal Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
jidatarios de la comunidad de la Presumida, recientemente fueron beneficiados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con un programa de empleo temporal para la limpieza de los derechos de vía del camino de acceso al rancho “La Ceiba”, que es ya considerado un pequeño centro de población, esto aunado a otras acciones por el rumbo de Naranjal, así como en dirección a Santo Tomás. Felipe Cab Puc, ex comisario ejidal de la Presumida, informó que recientemente les fue aprobado el programa de empleo temporal en el que participan 60 comuneros, a los que se destina una cantidad total de poco más de 30 mil pesos, empero remarcó, lo mejor es que el núcleo agrario está siendo tomado en cuenta para distintas acciones y ello indudablemente beneficia al grueso de la población. “Se va a ampliar cinco metros a la orilla como una vía de acceso al centro de población de la Ceiba, lo hacen sesenta ejidatarios del ejido presumida, con una derrama económica de 30 mil 600 pesos como empleo temporal, que pues les está cayendo como anillo al dedo porque ellos sienten que es el momen-
Felipe Cab Puc.
Participan 60 comuneros, a los que se destina una cantidad total de poco más de 30 mil pesos.
Resaltan que el núcleo agrario está siendo tomado en cuenta para distintas acciones y ello indudablemente es de gran apoyo al grueso de la población to oportuno y sobre todo que ya los están tomando más en cuenta, ya tienen las acciones del camino a Naranjal, el que tenemos camino a Santo Tomás y ahora sí con el de la Ceiba”, declaró. Cab Puc, enfatizó que el progra-
ma de empleo temporal que recientemente les fue asignado, no está destinado exclusivo para ejidatarios de la Presumida, sino también aquellos repobladores que desean integrarse, han sido considerados, en este contexto, dijo cada uno de
los campesinos que se compromete participar, debe limpiar un área de cien metros lineales. “Bueno, no propiamente sea un apoyo para programa de empleo temporal para ejidatarios, es para la comunidad en general tenemos hombres y mujeres que trabajan allá, en este caso les estamos fraccionando a cien metros por persona, sería una erogación de 460 pesos la erogación por cada cien metros lineales por cada lado de la carretera, la gente lleva a su esposa, a sus hijos y en una tarde se ganan esa cantidad, eso es lo
importante, que por lo general participa toda la familia y se ganan un dinerito en una tarde o un fin de semana”, expresó. Cab Puc, señaló que en los programa de empleo temporal que les asigna la SCT para la limpieza de los derechos de vía, varían las cantidades que les asignan, pero el promedio es de cinco mil pesos por kilómetro chapeado y reiteró ahora que escasean las fuentes de empleo, este es un incentivo para los campesinos que de esta manera logran tener percepciones.
Ven comerciante oneroso derecho de piso en Expomor Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Vendedores ambulantes y semifijos de José María Morelos, observan con cierto temor el inicio de la Expomor, pues consideran sus ventas habrán de desplomarse estrepitosamente al arrancar la actividad ferial, aseguran así ha ocurrido en los últimos años y sobre todo por las bajas ventas que pulsan, están limitados a solicitar espacios comerciales en el recinto, donde consideran se aplican precios muy elevados por derecho de piso, además de las tarifas de corriente. Felipe Uluac Zapata, expresó que por lo general cuando inicia la feria de la primavera las ventas de los ambulantes se desploman por la competencia que representan los vendedores foráneos, indicaron que el año pasado por lo menos la comuna contempló espacios económicos o gratuitos para los vendedores locales que quisieran acudir a la Expomor a vender, empero ahora el cobro es ineludible y se cotiza en 300 pesos el metro cuadrado, lo que coloca el espacio fuera de sus posibilidades económicas. “El año pasado, cuando estuvo el presidente Otto Ventura, se
Felipe Uluac Zapata.
nos dio una parte de la feria a todos los que son de Morelos, a todos los que somos de aquí no se cobró piso, pero ahorita dicen que está a 300 pesos el metro, la mera verdad pues es mucho, no sabemos cómo va a estar la venta, puede que haya días con venta buena, y otros que no”, señaló. Por su parte, Hilario Uluac, indicó que la competencia se dificulta en ésta época del año, aunque consideró los comerciantes que ofrecen
Temen vendedores ambulantes y semifijos un nuevo desplome de venta por el inicio de la feria.
buenos productos a precios aceptables, mantienen su clientela, dijo que si el ayuntamiento diera preferencia a los empresarios locales, tendrían mayor oportunidad, empero acudir a la feria en las actuales condiciones resulta sumamente oneroso para ellos. “De que sí nos va a afectar un poco, va a dar un impacto, pero mínimo, prácticamente unos diez metros cuanto está saliendo, si está saliendo a trescientos, son tres mil
pesos, además vas a pagar el guardia, vas a pagar todos los gastos de suministro, que si te van a cobrar energía, muchos gastos hay, instalación, si nos conviene si nos llegaran a apoyar por el ayuntamiento pero como no hay preferencias para los comerciantes locales pues la verdad lo veo un poco grave”, enfatizó. Sin embargo, Gabino Corona, consideró que a los comerciantes semifijos que se encuentran sobre la avenida principal no les afectará en lo
absoluto la feria, por lo mismo, no se interesó en adquirir un espacio, expresó que los descensos en sus operaciones ocurren por lo general en fines de quincena, pero por lo demás, todo transcurre con normalidad. “Yo prácticamente no me intereso en eso, yo aquí en mi local, no nos movemos, no creo conveniente acudir a la feria, porque aquí la gente todo el tiempo circula, mejor me quedo aquí en la avenida, aquí está el movimiento”, refirió. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 15 de Marzo de 2012
Gobierno del Estado invierte cuatro millones de pesos
Inician rehabilitación de camino del ejido Emiliano Zapata
Se estima una producción de 1,800 toneladas del grano con una valor aproximado a los 6 millones 840 mil pesos, beneficiando a 44 productores de ese ejido Funcionarios estatales dieron el banderazo de inicio.
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a Secretaria de Desarrollo de Desarrollo Agropecuario Rural Indígena (Sedari) y el Gobierno del Estado dieron ayer el banderazo con el cual se inicia la rehabilitación del camino con dirección a las zonas mecanizadas del ejido Emiliano Zapata y el inicio del corte de 600 hectáreas de sorgo del ciclo otoño-invierto. Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos se construye en el ejido Zapata, el camino de acceso a la zona de mecanizados
donde productores de maíz y sorgo trabajan poco más de 600 hectáreas. Atestiguaron el arranque de las actividades agropecuarias el edil Sebastián Uc Yam, el diputado Gabriel Carballo y los representantes del gobierno del estado Germán Parra López y Orlando Bellos Velázquez de la Sedari. Tras el banderazo del inicio de obras los funcionarios estatales recorrieron una vasta zona de cultivos y para la verificación correcta de la renivelación del camino de acceso a las zonas de mecanizados en donde se trasladaron a pie escurriéndoles el sudor por el
Reciben niños cursos contra incendios Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Ante la intensa sequía que ya se vislumbra venir en esta temporada y para que los niños a temprana edad conozcan como atajar los incendios y al mismo tiempo reciban pláticas sobre el Bullyng y educación Vial; la Dirección de Segu-ridad Publica, Transito y Bomberos imparten cursos en la escuela primaria José Vasconcelos. En una actitud emblemática en la búsqueda de una mejor preparación de los estudiantes del nivel básico a partir de ayer ya se coordinan las acciones con el fin de poner en marcha un programa de adiestramiento contra incendios. Dentro de este plan, Seguridad Publica reportó el interés de la dirección de la escuela primaria José Vasconcelos por recibir tareas de orientación hacia los alumnos por parte del Cuerpo de Bomberos en pláticas sostenidas a fin de prevenir los incendios y el comportamiento que se debe tener ante la presencia de algún siniestro. En este rubro también se incluyen plática sobre los efectos negativos del Bullyng y educación vial, acciones de vital importancia para la prevención de los accidentes particularmente en la ciudad.
22
A los alumnos se les aplicó la capacitación para la prevención de incendios, y el comportamiento que se debe tener ante la presencia de algún siniestro y las técnicas de manejo en primeros auxilios. El personal de la dirección de bomberos detalló en sus explicaciones los conceptos básicos para la prevención de los incendios que se pueden presentar tanto en sus escuelas como en sus casas, además de crear una cultura de prevención de incendios en el que los jóvenes sepan cómo aplicar los primeros auxilios en caso de ser necesario. El Cuerpo de Bomberos desea que los menores conozcan las normas básicas sobre programas de prevención y el peligro que representa el fuego en el hogar o en las escuelas por lo que a través de las pláticas se les da la orientación adecuada enfocada sobre todo hacia los alumnos de educación primaria. Las pláticas fueron impartidas ayer a solicitud de la escuela José Vasconcelos para los diferentes grados en donde se obtuvo una participación dinámica de 77 alumnos, en la cual se dio una sesión de preguntas y respuestas por parte de los elementos de bomberos municipales quienes pretenden evitar algún tipo de riesgos de incendios y no se convierta luego en una tragedia mayor.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
intenso calor del día. Dentro de este marco de acciones dio inicio el corte de 600 hectáreas de sorgo y maíz del ciclo otoñoinvierno, en donde según los especialistas se estima una producción de 1,800 toneladas del grano con una valor aproximado a los 6 millones 840 mil pesos, beneficiando a 44 productores de ese ejido. El funcionario Morelense, Germán Parra López explicó que en los trabajos para la renivelación del camino de acceso a la zona de mecanizado, el Gobierno del Estado invierte recursos por mas de cuatro millones de pesos en una longitud de 10.7 ki-
Comenzaron con el corte de 600 hectáreas de sorgo del ciclo otoño-invierto.
lómetros que vendrá a beneficiar a los productores de maíz y sorgo. Refirió que esta obra siempre había sido una demanda por parte de los habitantes de la comunidad por ello el gobernador del estado Roberto Borge consciente de esta necesidad autorizó la inversión millonaria para la ejecución de la obra consistente en rastreo y compactación de terracería y construcción de un paso de agua a base de tubería de 1.20 metros de diámetro con muros de contención. El presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto Sebastián Uc Yam dialogó con los productores de esa zona quienes anteriormente
padecían por la falta del camino en tiempos de lluvias pero sobre todo porque les era casi imposible poder extraer sus productos en esta zona de mecanizados. En tanto que el diputado local Gabriel Carballo por su parte destacó que esta obra es un ejemplo del trabajo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que busca impulsar el desarrollo de cada una de las comunidades rurales del municipio de Felipe Carrillo Puerto, dotándoles servicios elementales para impulsar las actividades más importantes y para el libre detonante de la demarcación maya.
Piden coordinación para el programa “Agenda desde lo local” Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO En la medida en que participen los servidores públicos del ayuntamiento se irá gradualmente fortaleciendo el programa “Agenda desde lo local” que tiene como visión lograr las metas trazadas en este 2012 en materia de acciones y proyectos que beneficien a los carrilloportenses. Lo anterior lo destacó el Secretario Técnico del H. Ayuntamiento, Cecilio Itzá Poot, en reunión de trabajo que sostuvo recientemente con los Secretarios, Directores y Subdirectores de la comuna carrilloportense. Al respecto el funcionario municipal comentó que en la sala de cabildos del palacio municipal se llevó a cabo la reunión en donde se dio a conocer los detalles de este programa de gobierno que retribuye acciones de beneficio colectivo. Dijo que lo más importante son los resultados de los informes que otorguen cada uno de los titulares de los departamentos del ayuntamiento ya que para avanzar se requiere de la integración de programas y proyectos encaminados en actividades enfocadas en la “Agenda desde lo local" edición 2012.
Realizaron una reunión donde se dio a conocer los detalles de este programa.
Lo anterior es con la finalidad de informar sobre cambios o algunas modificaciones en materia de obras y servicios y proporcionar los parámetros establecidos con que se cuenta a fin de entablar los enlaces con cada uno de los responsables de los departamentos y direcciones del ayuntamiento. Dijo que en la junta se dio a conocer que para la versión correspondiente al 2012 quedan ya una vez establecidos los 38 indicadores y 298 parámetros con lo cual se busca alcanzar la mayor anuencia posible para que este
municipio logre obtener el reconocimientos que hable bien del trabajo efectuado por los funcionarios de la comuna. Por último el responsable del programa dijo que el edil Sebastián Uc Yam, le ha encomendado que se cumpla al pie de la letra todas las indicaciones emanados del Programa “Agenda desde lo local” por lo que hizo un exhorto a los enlaces y responsables de cada departamento a seguir trabajando coordinadamente, para alcanzar las metas trazadas en este 2012, concluyó diciendo.
Lázaro Cárdenas Jueves 15 de Marzo de 2012
Estas solicitudes beneficiarán alrededor de 1200 familias del municipio
Transparentan entregas de viviendas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
C
on el objetivo de transparentar la entrega de los beneficios de vivienda para Lázaro Cárdenas, la mañana de miércoles se llevó al cabo la “Firma protocolaria de levantamiento de cuestionario único de información socioeconómica de vivienda 2012” en la explanada del palacio municipal de Kantunilkin. En representación de la alcaldesa María Trinidad García Arguelles, acudió al evento protocolario el presidente del DIF municipal Joselín Ávila Correa, quien agradeció a las y los asistentes su presencia, pues la intención de hacer pública la firma es para dar más confianza hacia el beneficiario sobre la transparencia con la que la Secretaría de Desarrollo Social maneja la entrega de apoyos. Ávila Correa también refrendó los trabajos y las gestiones de la presidenta municipal ante el gobierno federal por medio de la Sedesol, para conseguir ampliar el número de beneficiados en Lázaro Cárdenas para el año 2012 y 2013, por lo que invitó a los ciudadanos a acudir a las oficinas del ayuntamiento a solicitar de manera transparente acciones de vivienda. Por su parte el Secretario de
Resaltan el trabajo de la alcaldesa María Trinidad García Arguelles.
Realizan “Firma protocolaria de levantamiento de cuestionario único de información socioeconómica de vivienda 2012” Desarrollo Social, Daniel Rosel Brurgos, resaltó la labor de las personas encargadas de levantar los cuestionarios de solicitud de baños, techos,
pisos y viviendas ya que con estas solicitudes beneficiarán alrededor de 1200 familias de todo el municipio en el presente año, más las que resulten
Piden incrementar medidas contra la caza furtiva
Joselín Ávila Correa agradeció a las y los asistentes su presencia.
de las gestiones de la alcaldesa. Rosel Burgos mencionó que la actual administración está realizando las funciones necesarias para acelerar los trámites para que la entrega de las acciones de viviendas se pueda realizar próximamente. El regidor Richard Aguilar Cámara y el Coordinador de Atención ciudadana, Felipe Serrano, reconocieron públicamente a Trinidad García por la
cantidad histórica de beneficios que se han otorgado a las familias del municipio, gracias al trabajo coordinado con del gobierno federal durante los 11 meses de gobierno municipal. Los funcionarios pidieron a los lazarocardenses no desesperarse en caso de no ser beneficiados por el momento ya que aún le queda mucho tiempo a la administración antes de concluir el periodo de gobierno.
Eficaz transporte
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Ganaderos de esta cabecera municipal consideraron que sería importante que las autoridades ejidales eviten la caza furtiva en los ranchos debido a que los llamados cazadores incluso matan reses. Durante una reciente asamblea general de ejidatarios un ganadero que se identificó como Víctor Magláh, dijo que los cazadores ya le han afectado debido a que recientemente encontró una de las reses tirado con visibles entradas de balas de fuego, por lo que consideró que el ejido pudiera intervenir para frenar esa situación. La caza furtiva en este ejido es un grave problema que está acabando con todo tipo de animales debido a que los cazadores no respetan especies ni tiempos de veda, por lo que animales como los venados colas blancas y los tepezcuintles ya no son comunes de observar por los montes cercanos como sucedía antes. Eso también se debe a que las autoridades encargadas de proteger a las especies endémicas como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tienen poca presencia en este zona, sobre todo en este ejido que es el más grande del municipio. Los cazadores furtivos, e incluso los taladores, reciben sanciones
Han hallado reses muertas con visibles entradas de balas de fuego.
internas de la asamblea general que van del aseguramiento del arma de fuego y hasta la suspensión temporal de los derechos ejidales. El problema es que hay quienes ven la caza furtiva como una forma de sobrevivir mientras que algunos campesinos si se topan con algún venado ó tepezcuintle es cuando cazan, pero para degustar con toda la familia.
En otros ejidos como Chiquilá y Holbox es la pesca furtiva que está amenazando, ya que tampoco hay vigilancia de parte de autoridades encargadas de proteger al medio ambiente, situación que incluso aprovechan pescadores yucatecos para hacer de las suyas, como han sido denuncias constantes de los hombres del mar.
V
ivir en un centro urbano como Kantunilkín permite a las familias realizar ahorros en todos los sentidos, como en la imagen donde se aprecia a un hijo mayor de una familia que acudió a buscar a sus hermanos menores en la escuela y la bicicleta sirvió como medio de transporte para tres integrantes. La imagen habla por si sola. Foto y Texto: Roberto Mex: Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 15 de Marzo de 2012
Un desastre, los pozos a grandes profundidades
Logran medir flujo del crudo en derrames hacia el mar Con herramientas matemáticas los investigadores pueden pronosticar cambios repentinos en el movimiento del petróleo en aguas marinas BBC
LUISIANA
T
ras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en 2010, torrentes de petróleo comenzaron a fluir en el Golfo de México. Para quienes intentaban contener el impacto ecológico del derrame, la gran pregunta era hacia dónde se dirigiría el crudo. Un matemático en Canadá, George Haller y una oceanógrafa argentina en la Universidad de Miami, Josefina Olascoaga, unieron esfuerzos para aportar ahora una herramienta invaluable: una forma de pronosticar el curso de la contaminación en los océanos. Se estima que cerca de cuatro millones de litros de crudo fueron vertidos al Golfo de México tras la explosión, que mató once trabajadores. El pozo sólo logró sellarse tres meses después. "En sistemas complejos como la atmósfera o los océanos, hay muchos rasgos que aún no comprendemos", explicó Haller, profesor de ingeniería en la Universidad McGill en Canadá. "En el pasado la gente atribuía estas características al caos o al azar, pero cuando uno examina los datos matemáticos comienzan a emerger patrones en el movimiento del aire y el agua".
24
Haller y Olascoaga utilizaron herramientas matemáticas para describir esos patrones conocidos Estructuras Lagrangianas Coherentes (Lagrangian Coherent Structures o LCS), cuyo nombre alude al matemático francés Joseph-Louis Lagrange. "Todo el mundo ha oido hablar de la Corriente del Golfo, pero dentro de esos grandes movimientos de aire o agua hay patrones locales que guían el movimiento individual de las partículas. El flujo del océano es como el movimiento en una red de vías en una ciudad de mucho tráfico, pero las vías del océano son invisibles, se mueven y son además transitorias", dijo Haller. Predicción matemática de una cola o dedo en el flujo del derrame días antes de que ocurriera (en color amarillo). El triángulo negro marca la ubicación del pozo, la mancha de color verde marca la extensión del derrame en el momento del pronóstico. and red arrow indicates the predicted location and direction of the elongation, commonly referred to as the "tiger tail instability". "Aunque se trate de un fenóme-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no invisible, imaginemos que estamos parados en un lago o un océano con un pie en agua fría y el otro en agua más caliente. Entonces habremos experimentado en algún lugar entre nuestros pies el movimiento de una Estructura Lagrangiana Coherente", explicó Olascoaga. "El océano es como un gran mapa", señaló la profesora de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas en la Universidad de Miami. "En general lo que se hace es mirar el campo de velocidad, es decir, cómo se mueve el océano. En las técnicas que estamos usando miramos cada partícula que forma el océano, es decir, cómo se mueve cada elemento del agua. Con esas trayectorias de movimiento de cada uno de esos elementos obtenemos un mapa donde podemos ver los distintos caminos que a simple vista no se ven", dijo Olascoaga. La oceanógrafa venía ya utilizando herramientas matemáticas para estudiar, por ejemplo, el movimiento de las mareas rojas, como se denomina al crecimiento
explosivo de microalgas. " Lo que es nuevo no es el uso de las Estructuras Lagrangianas Coherentes. Lo nuevo es que logramos identificar ciertas inestabilidades, es decir, cambios repentino en el patrón del contaminante, cuando por ejemplo en el caso del derrame el Golfo se formó una cola o dedo. Nosotos tratamos de identificar esos cambios repentinos con cuatro o cinco días de anticipación". "Observamos que en este mapa podemos encontrar lo que, si habláramos en términos de calles y avenidas, serían rotondas o plazas, a donde llegan varias calles. Hay una gran avenida donde confluye todo y lo que hicimos fue encontrar estos puntos que dan la salida rápida del crudo y eso produciría los cambios repentinos".
Ceniza
Olascoaga aclara que el método tiene limitaciones, ya que no se incluyó aún, por ejemplo, la aplicación de dispersantes químicos ni las variaciones de viscosidad del agua o los hidrocarburos.
Los investigadores creen que el estudio será una herramienta útil para la toma de decisiones en caso de desastres en el futuro. El método también puede aplicarse a otras situaciones del flujo de partículas contaminantes como las nubes de cenizas que resultaron de erupciones volcánicas en Islandia y tuvieron un gran impacto en el tráfico aéreo en Europa. El trabajo de expertos en campos diferentes como Olascoaga y Haller apunta además a otro fenómeno creciente en el campo de la investigación. "Puede ser que se estén acercando las distintas disciplinas. Antes eran campos más separados, pero ahora hay mucho trabajo interdisciplinario y colaboraciones. Yo he tenido la oportunidad de trabajar con biólogos, yo hago la parte de física y eso ayuda a un avance mucho más rápido". El estudio de Olascoaga y Haller fue publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the Nacional Academy of Sciences.
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
12.75
12.25
12.75
Euro
16.77
16.29
16.77
Jueves 15 de Marzo de 2012
Empresario mexicano invierte en Estados Unidos
Organizan Consejo de las Américas
El panorama de México es positivo: Meade El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
M
ientras en México continúa la restricción para que Telmex incursione en el mercado de televisión y está pendiente una investigación sobre la legalidad de las transmisiones on line que efectúa a través de Uno TV, en Estados Unidos el empresario Carlos Slim está por lanzar el canal Ora.TV. Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas, Comunicación y Relaciones Institucionales de Telmex dijo a Reuters que el canal estaría basado en Estados Unidos, sería de acceso gratuito y su contenido estaría principalmente en idioma inglés en su fase inicial. El canal -que tendrá estudios en Nueva York y podría lanzarse el tercer trimestre del año- estará dirigido por Jon Housman, quien fue el Presidente de Periodismo Digital de News Corporation, cadena de Rupert Murdoch, y tendrá la participación del comentarista estadounidense Larry King (en la foto con Slim). Texto y foto: Agencias/Los Ángeles
Bolsa Mexicana
l panorama económico para México es más positivo, producto de la combinación de una mejora en el ámbito externo, una situación más favorable en el terreno doméstico y buenas cifras en el plano industrial, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. “El entorno se ha movido en la dirección de que los riesgos sean más bien de que el crecimiento sea un poco mejor del que lo esperamos y no en la dirección de que el crecimiento sea peor del que esperamos”, enfatizó. Entrevistado después de participar en el evento del Consejo de las Américas, el funcionario dijo que la proyección de crecimiento de 3.5% es más favorable. “Pero consideramos que el entorno doméstico y el exterior han tenido síntomas de mejora”, dijo el funcionario. El responsable de las finanzas públicas puntualizó que el dato de la producción industrial de ayer, por encima del consenso del mercado, apunta hacia una economía que tiene un crecimiento más balanceado y que va por buen camino. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que la producción industrial, en enero de 2012, aumentó 4.2%, en términos reales con relación a igual mes de 2011, cifra por arriba de 2.7% previsto por el mercado para el primer mes de este año. El titular de la Hacienda Pública, explicó que a pesar del buen dato de la producción industrial en el país, la economía de México se mueve en el camino de registrar una tasa de crecimiento anual de 3.5%, la cual es una “tasa razonable”.
José Antonio Meade.
Expectativas Ante la comunidad financiera reunida en el evento, Meade aseguró que Europa se encamina hacia un mejor escenario. Planteó que hace seis meses, la deuda de Grecia era “impagable” y la situación de los créditos bancarios era que tenían que pagarse en menos de 24 horas, mientras ahora se tiene un plazo de tres años. El secretario dijo que a Grecia le va a costar tiempo hacer los cambios estructurales. Añadió que España e Italia tienen la posibilidad de plantear consensos en las reformas estructurales que requiera, lo cual da confianza en que habrá un mejor acceso al financiamiento. Añadió que Italia y España tienen mejor acceso a los mercados en la actualidad. “La combinación de las dos cosas, de España e Italia con mejor acceso a mercados y Grecia con menos incertidumbre, se traduce en un mejor entorno”.
Cierra Bolsa Mexicana en terreno negativo
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles en terreno negativo, al descender 0.13 por ciento, pese al optimismo generado por una mejor perspectiva por parte de la R e s e rva Federal (Fed) de Estados Unidos. Tras una sesión de altibajos y en línea con sus pares en Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 48.32 puntos para ubicarse en 37 mil 971.44 unidades. Este comportamiento también se derivó de la baja de 1.13 de las acciones serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC. Durante la jornada el IPC logró operar por arriba de los 38 mil enteros, pero superada la efervescencia generada este martes por los comentarios de la Fed, los inversionistas retomaron nuevamente la cautela y más en un mercado ausente de datos económicos relevantes. Ello, luego de que el martes registrara una ganancia de 1.14 por ciento, la segunda más importante en lo que va del año y sus principales emisoras reportaran alzas de poco más de 2.0 por ciento en el precio de sus acciones. M o n ex Grupo Financiero refirió que las pérdidas en los mercados accionarios
e m e rgentes y de Estados Unidos, en especial, se vieron reflejadas en el fortalecimiento del dólar frente al euro. Lo anterior, agregó, provocado por la subasta del gobierno estadounidense de bonos a 30 años y los malos resultados obtenidos por Citigroup este martes en la prueba de estrés aplicada a los bancos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 15 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Artículos 1,3, 5, 27 y 130 de la Constitución, intocables
Aprueban en comisiones del Senado reforma religiosa CIUDAD DE MÉXICO
on el grito de integrantes de Foro México laico y Católicas por el Derecho a decidir de "traidores, vende patria", el Senado aprobó en comisiones la reforma al primer párrafo del artículo 24 de la Constitución, que establece que "toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado". La oposición representada en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos criticó el proyecto de reforma por estar mal redactado y responder a los intereses de la Iglesia Católica. Pero la defensa de algunos senadores del Partido Acción Nacional (PAN) llegó al grado de avalar errores en la redacción de las leyes. El panista Sergio Álvarez Mota, pidió votar a favor del dictamen "a pesar de sus deficiencias" y "de lo mal redactado que está". Argumentó que es necesario evitar que "caigamos en un Estado laicista, donde en una regresión hacia la tentación de volver a esquemas autoritarios, se puedan coartar libertades esen-
Establecen que "toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener y adoptar en su caso la de su agrado" ciales como el de las convicciones, el de las creencias y las libertades", advirtió. "Ya reconocimos el estado laico en la Constitución, por lo que debemos de reconocer de manera expresa la libertad religiosa, de lo contrario ello nos traerá problemas e inconformidades", agregó Álvarez Mota. La reforma al artículo 24 constitucional precisa que "esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado en las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo". Y señala que "nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política". En el dictamen avalado, los senadores rechazaron toda intención de reformar los artículos 1,3, 5, 27 y 130 de la Constitución, o abrir camino a futuras reformas a los preceptos que son la base del
Envía Naciones Unidas recomendaciones a México
Es preocupante que en 20 estados no esté tipificado el delito de desaparición, por lo que es necesario que se apruebe una ley a nivel nacional El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la falta de una base de datos conformada por los tres niveles de gobierno en la que se incluyan las desapariciones, la Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo que es difícil presentar cifras sobre las desapariciones que se registraron en el 2011 en México. Ariel Dulitzky, uno de los miembros del grupo de trabajo que realizó el informe sobre las Desapariciones Forzadas en México, realizó 33 recomendaciones al gobierno mexicano que van desde la prevención, investigación, sanción y reparación de las víctimas de desapariciones forzadas hasta la protección de grupos en situación de especial vulnerabilidad. Al presentar el informe en la sede de las Naciones Unidas en México, Dulitzky dijo que el país presenta una complicada situa-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ción en materia de seguridad debido al incremento de la violencia, donde algunos criminales se han visto involucrados en la desaparición de las personas. Sin embargo, aseguró que en otros casos se tiene registro de que autoridades de los tres niveles de gobierno participan y forman parte de los grupos del crimen organizado que han realizado desapariciones en el país. En la ponencia dijo que es preocupante que en 20 estados no esté tipificado el delito de desaparición, por lo que es necesario que se apruebe una ley a nivel nacional donde se sancione la desaparición de personas. También dijo que no hay una política integral que investigue, prevenga y sancione los delitos por parte de los tres niveles de gobierno, por lo que "parece que México no tiene la voluntad de realizar las investigaciones".
Estado laico mexicano, como establecía originalmente la minuta de la Cámara de Diputados. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Murillo Karam, dijo que la reforma "define más las cosas que suceden en la realidad, y deja claro que los actos de culto se harán en las Iglesias, y que las excepciones se harán conforme a lo que marca la ley". Y comentó que "esto es para todas las asociaciones religiosas, y que no es algo nuevo ya que todo ya estaba en la Constitución. El debate se prolongó por más de dos horas e, incluso, se pudo observar un voto dividido en la bancada del PAN, pues el senador Alejandro González Alcocer rechazó el dictamen al señalar que contiene "incongruencias", además de que el tema ya está incluido en la Carta Magna. "Se trata de una reforma innecesaria, ya que la libertad religiosa también ya está protegida"
Foto: Agencias
C
El Universal
Magistrados de la SCJN.
por la Constitución Política", además de que su redacción "es un galimatías", subrayó el presidente de la Comisión de Justicia del Senado. Los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Pablo Gómez, Rubén Velázquez y Yeidckol Polevnsky afirmaron que la reforma "es una petición de la Iglesia", y demandaron no aprobarla ya que "no es necesario echarnos encima otro problema más en el país".
SCJN atrae amparos por deuda en Coahuila El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para resolver si deben admitirse a trámite siete amparos contra el decreto por el que el Congreso de Coahuila autorizó el refinanciamiento y pago de la deuda que heredó la administración del ex gobernador Humberto Moreira. Los amparos fueron interpuestos por empresarios de la entidad, para impugnar la decisión del Congreso que destinó el 100% de la recaudación del impuesto sobre nómina para pagar deudas por más de 33 mil millones de pesos que se contrataron mediante un procedimiento fraudulento de cuya investigación han derivado varias detenciones de servidores públicos. La segunda sala de la Corte
resolvió por unanimidad de votos que los asuntos atraídos tienen una relevancia excepcional, porque permitirán establecer si los ciudadanos pueden promover amparos para exigir cuentas a los congresos locales sobre el destino de los ingresos públicos. "La decisión que llegue a emitirse es susceptible de afectar e impactar a los actos de gobierno relacionados con la deuda pública y la contratación de empréstitos y con ello, el bienestar así como la estabilidad social y a la sociedad en general", consideraron los ministros. Destacaron que el tema central en los recursos de revisión es la procedencia del juicio de amparo indirecto, promovido por un gobernado contra actos de un congreso local, relacionados con el reconocimiento, autorización, aprobación y orden de pago de la deuda pública de la
entidad federativa. El estudio de estos recursos permitirá a la Corte también establecer si procede el amparo indirecto de un gobernado para impugnar la contratación de empréstitos, refinanciamiento, la constitución de un fideicomiso, la afectación de su patrimonio y de los ingresos tributarios, estableció la sala Los siete amparos fueron desechados por juzgados federales de Torreón con el argumento de que son notoriamente improcedentes porque los ciudadanos no tienen interés jurídico para reclamar a un congreso estatal actos relacionados con la deuda pública y la contratación de empréstitos. Este martes la sala determinó que es necesario aclarar primero si los jueces debieron admitir las demandas en lugar de desecharlas sin mayor trámite.
Jueves 15 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Señalan en particular a gobiernos de Sonora y Sinaloa
Documenta EU red de sobornos
al interior de PF y Presidencia
BizJet International Sales & Support, Inc acordó pagar una multa por 11 millones 800 mil dólares al incurrir en violaciones previstas en la Ley de Prácticas Corruptas El Universal CIUDAD DE MÉXICO El gobierno de Estados Unidos documentó que una empresa pagó sobornos a funcionarios mexicanos para obtener contratos de mantenimiento de aeronaves en la Policía Federal, en la Coordinación de Transportes aéreos Presidenciales, así como para la flota aérea de los gobiernos de los estados de Sinaloa y Sonora. De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, se realiza una investigación paralela en la Procuraduría General de la República (PGR), ya que seis servidores públicos federales y locales podrían haber recibido millonarias sumas como soborno a cambio de beneficiar a la
compañía BizJet International Sales & Support, Inc. Esta compañía proveedora de mantenimiento de aeronaves, reparación y revisión con sede en Tulsa, Oklahoma, acordó pagar una multa por 11 millones 800 mil dólares al incurrir en violaciones previstas en la Ley de Prácticas Corruptas (FCPA) por sobornar a funcionarios gubernamentales en México. La PGR informó este miércoles que en la averiguación previa se investiga la posible actualización de los ilícitos de cohecho y enriquecimientos ilícitos (previstos y sancionados en los numerales 222 y 224 del Código Penal Federal), así como otros cometidos por servidores públicos que pudieran acreditarse.
Cifran en 371 pesos costo de cada voto
Una de las aeronaves de la Policía Federal
Con las acciones emprendidas se ha logrado obtener, entre lo que destaca: Los contratos celebrados entre la empresa Bizjet con dependencias
rencias por conceptos de "comisión" a favor de un intermediario. Registros financieros, información patrimonial y migratoria de los servidores públicos referidos.
federales y estatales; información contable donde se describen operaciones de Bizjet, integradas por órdenes de servicio, facturas, pólizas de cheque y comprobantes de transfe-
Protestan migrantes contra visita de Romney a NY Su presencia tiene el objetivo de recaudar dos millones de dólares para su campaña, en tres eventos programados aquí El Universal NUEVA YORK
C
ada sufragio que se emita el uno de julio tendrá un costo promedio de 371 pesos, en un escenario en el que 60% de votantes acuda a las urnas, de acuerdo con un análisis de la Cámara de Diputados. El reporte consideró en sus cálculos el presupuesto total para la organización de comicios, así como el número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, luego los combinó en situaciones hipotéticas de participación desde 10% de electores hasta 100%. El factor presupuestal suma 17 mil 452 millones de pesos. En los comicios presidenciales de 2000 hubo una participación de 63.97% y en 2006 de 58.55%, con listas nominales de 58 millones y 71 millones de electores. Foto y texto: El UniversalCiudad de México
Organizaciones proinmigrantes, estudiantes indocumentados a favor del Dream Act y miembros del movimiento Occupy Wall Street protestaron hoy en Manhattan contra la visita a esta ciudad del precandidato republicano Mitt Romney. Con pancartas en mano y gritando consignas contra el político, a quien señalaron como parte del 1.0 por ciento de los ricos que manejan Estados Unidos, decenas de manifestantes expresaron su enojo contra el aspirante a la nominación republicana a la Casa Blanca. Los estudiantes que apoyan el proyecto Dream Act criticaron a Romney debido a que en repetidas ocasiones ha advertido que vetaría esa legislación -que otorgaría un camino a la legalización de miles de jóvenes indocumentados- si ésta es aprobada. "Estamos aquí en contra de Mitt Romney porque dijo que vetaría el (proyecto) Dream Act de ser aprobado", sostuvo Yajaira Saavedra, quien terminó sus estudios de mercadeo en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Saavedra, de 23 años y quien llegó a Estados Unidos desde el sureño estado mexicano de Oaxaca cuando tenía cuatro años, dijo: "mientras esté viva voy a tener viva la esperanza" , y manifestó que seguirá promo-
viendo los derechos de los inmigrantes indocumentados como ella. Romney visita este miércoles en Nueva York con el objetivo de recaudar dos millones de dólares para su campaña, en tres eventos programados aquí. Uno de los eventos fue llevado a cabo en el hotel Waldorf-Astoria, en el centro de Manhattan, donde se llevaron a cabo las protestas. Decenas de policías y miembros del servicio secreto estuvieron vigilantes ante las decenas de manifestantes. "Nuestro mensaje para Romney es que si ataca el Dream Act nosotros lo contraatacaremos con el voto de nuestros familiares y amigos alrededor del país", señaló el indocumentado César Vargas, quien se graduó de derecho en CUNY. Erick García, de 25 años y originario del oriental estado mexicano de Veracruz, vino desde Arizona para participar en las protestas contra Romney. "El mensaje para Romney es que lo vamos a vetar", indicó García, quien se graduó gracias a becas privadas como ingeniero de sistemas de la Universidad Estatal de Arizona. La estudiante peruana Lucy Allaín, quien en una visita anterior de Romney lo enfrentó diciéndole que ella era una estudiante indocumentada, también participó en la protesta de este miércoles. "Quiero decirle que aquí no
El precandidato republicano Mitt Romney.
vamos a creer en él. No vamos a creer en sus mentiras" , señaló la joven de 20 años, quien fue traída por su madre a este país cuando tenía 10 años. Mientras se realizaban las protestas en Manhattan, otro grupo de mil 300 personas y 94 organizaciones proinmigrantes viajaron este miércoles a la capital del estado, Albany, para conmemorar el Día de Acción del Inmigrante. Los activistas viajaron a la capital neoyorquina para pedir beneficios para la comunidad inmigrante e indocumentada, incluido el Dream Act estatal, que permitiría a estudiantes indocumentados recibir ayuda financiera para cursar la universidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 15 de Marzo de 2012
Tercer gasolinazo COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Una frase vigente
A
lgo que aprendí desde el primer día en que llegué a Chetumal, es que aquí nadie se muere de hambre. Aquí hasta de ilusiones se vive. Y muy bien, por cierto. La ciudad esconde en sus entrañas a mucha gente cuyas historias darían para escribir varios libros que motivarían a más de uno que lo leyera. Historias felices que hoy van pasando de boca a boca por los protagonistas o por sus descendientes que orgullosos de ese pasado procuran sacarlo para que se oree de vez en cuando. En Chetumal hay un domicilio que es utilizado por los reporteros gráficos como un recinto en el que confluye todo tipo de sentimientos y en el que se puede abrevar de todo, hasta de la sabiduría de las tabernas. Allí, en una tarde de confidencias, en los momentos en que estimulados por la pócima ingerida uno destapa el cofre de los recuerdos, le escuché a un personaje llamado Trinidad contar cómo subsistió los primeros años de su vida. Lo contaba con tal entusiasmo y con tal gracia, que hasta Jorge Díaz, mejor conocido como el “Cilantro” –el foto-reportero más popular en todo Chetumal y sus alrededores-, dejaba caer una
buena dosis de baba. Hasta antes de que Trino contara su historia, llegué a pensar que en la época de la mercancía importada los únicos que se llevaban los billetes al bolsillo eran los “fayuqueros” que se encontraban instalados en toda la avenida de los “Héroes”. Y no es así, alrededor de ellos había gente que de una u otra manera también se beneficiaba con la febril actividad que se gestaba en esa que fuera la principal arteria de la ciudad. Cuenta Trino que habían unas sombrillas –muy populares por cierto-, que tenían un mecanismo que les permitía doblarse por la mitad y convertirse en un objeto que podías transportar a todos lados sin que se convirtiera en un estorbo. Bueno, pues muchas de esas sombrillas llegaban con algún desperfecto en las varillas plegables, lo cual no permitía que el mecanismo fluyera como es debido. Como eran tiempos de Jauja, años en los que el dinero caía a manos llenas gracias al producto importado, a los propietarios de las tiendas lo que menos se les ocurría era mandar a repararlas. Las tiraban simplemente. Y entonces varias personas, al igual que “Trino”, pasaban y las recogían. Las llevaban a sus casas y se daban a la tarea de dejarlas como nuevas. No era tanto el problema, solo
era enganchar las varillas y zurcirle de nueva cuenta para que aquello volviera a funcionar como es debido. El queso de bola, el famosísimo producto por el cual aún suspira mucha gente, también tenía su chiste para regenerarlo y luego comercializarlo. Cajas enteras se tiraban debido a que alguna pequeña imperfección obligaba a sacarlo de la venta al público, y como estaban debidamente asegurados los cargamentos, sus propietarios no tenían ningún empacho en deshacerse de ellos. Un poco de moho era suficiente para descartarlos. Manos hábiles, sin embargo, se encargaban de hacer la restauración debida para beneficiarse de algo que ya le había traído provecho a otros. Trino, también fue quizá el primer pepenador que existió en la ciudad. Hábil como es, no tardaría en convertirse en una especie de líder de todos los que vendrían después. Y es que el basurero, en ese entonces ubicado en donde hoy se yergue majestuoso el estadio “José López Portillo”, era un sitio al que concurría mucha gente. Un servidor y José Sánchez Núñez (saludos mi buen “Tirik”), íbamos semana a semana para rescatar de los despojos las revistas de “Kalimán”, “El Santo” y otras que fueron tan populares y que
OPINIÓN
L
as cifras de empleo y desempleo hasta el cuarto trimestre de 2011 mostraron recuperación de muchos empleos después de grandes pérdidas durante la crisis, pero aun así, el empleo sigue siendo precario. Por ello no es de sorprender que la cartera vencida de crédito al consumo de la banca esté aumentando muy pronto en el ciclo de recuperación. Los créditos morosos de la banca comercial a fines de diciembre aumentaron 30% anualmente. En especial los créditos al consumo sobre la nómina y para adquisición de bienes duraderos están mostrando crecimiento alto de la morosidad, apenas poco después de que la banca redujo dicho crédito y limpió sus carteras durante dos años, en 2009 y 2010. La causa tanto de ventas débiles como de cartera vencida que aumenta pronto, aun con una recuperación suave, es un recordatorio de que la base de toda economía, el empleo, se mantiene muy precaria. Según cifras del Inegi, hasta el cuarto trimestre de 2011 la
28
como no había dinero para adquirirlas, había que ir a buscarlas cuando las tiraran a la basura. “¿Y no te daba pena andar de pepenador?”, le dice a “Trino” un incisivo Javier Venegas. “Me valía m…, y me sigue valiendo m…, es un trabajo honesto como cualquiera”, responde el aludido. Y tiene toda la razón del mundo. Estoy totalmente de acuerdo con eso de que en Chetumal nadie se muere de hambre. Es una frase que se gestó hace
Al tener el mercado nacional una base tan precaria, por su baja capacidad de compra y para adquirir bienes y servicios de valor creciente, el éxito de las empresas viene de depender de dominar segmentos de ese mercado. Por lo mismo la lucha abierta entre grandes empresas para reducir el dominio de su rival o bien para aumentar su propio dominio y mantenerlo así durante el mayor plazo posible
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
Empleo precario
población con empleo aumentó en 2.5 millones, con la cifra de desempleados bajando en 102 mil, pero la de subempleados aumentando en 834 mil. La población ocupada pero que no recibe ingreso aumentó 217 mil y la de ingreso no especificado lo hizo en un millón 63 mil. Todo lo anterior viene a diluir el impacto positivo del aumento del empleo que las cifras muestran. Esto se aprecia en el hecho de que el grueso del mercado laboral se concentra en ingresos muy bajos. Al sumar los que ganan hasta tres salarios míni-
muchas décadas, que tiene amplia vigencia hasta hoy y lo tendrá por muchos años. Chetumal es generoso. Podemos dar fe de ello mucha gente. Somos muchos “Trinos” los que hoy podemos contar historias de sobrevivencia que podrían asombrar a otros que han transitado por un sendero más cómodo en la vida.
mos con desempleados, subempleados y los que trabajan pero no reciben ingreso, resulta que son 38 millones o 75% de la población económicamente activa. Si se agregan los de salario no especificado llegan a 86%. Este mercado laboral muestra que todos los llamados por “aprovechar el mercado interno” son sólo palabras, pues es un mercado interno con potencial, pero de alcances limitados a un mínimo de población. Eso explica que las grandes empresas nacionales estén crecientemente invirtiendo en el extranjero y que el énfasis que ponen en su estrategia en
México se reduzca a mantener el porcentaje del mercado. Al tener el mercado nacional una base tan precaria, por su baja capacidad de compra y para adquirir bienes y servicios de valor creciente, el éxito de las empresas viene de depender de dominar segmentos de ese mercado. Por lo mismo la lucha abierta entre grandes empresas para reducir el dominio de su rival o bien para aumentar su propio dominio y mantenerlo así durante el mayor plazo posible. Por eso no es casualidad que los altos precios y los abusos de empresas dominantes en seg-
mentos del mercado continúen, pues éstas deben tratar de mantener su rentabilidad alta, más aun siendo un mercado que por el lado del volumen no es prometedor. Lo que procede entonces es asegurar el crecimiento de la empresa con altos márgenes de utilidad. Así concluirá una administración que se había autodenominado gobierno del empleo. Desde luego, se le atravesó la crisis de 2009 en la que se perdieron dos millones de empleos. Ciertamente, mantuvo la estabilidad de las finanzas públicas, aunque se le atravesó una gran crisis externa. Pero ese logro ya tiene mucho que no sirve para la población trabajadora que necesita trabajo. La constante ha sido la inseguridad del empleo y el deseo constante de hallar uno que pague mejor, o bien un segundo empleo. Las encuestas muestran que 70% de entrevistados está dispuesto a ir al extranjero y 40% a ir aunque no ganen más. Así de precaria ven su situación. Comentarios: rograo@gmail.com Economista
Jueves 15 de Marzo de 2012
E
l año pasado el 11 de junio al cumplirse los cien años del nacimiento de su padre El Capitán, este arquitecto francés buceó en la Riviera Francesa con compañeros de su equipo original. En el 2000 se sumergió con el amigo de su padre Phillipe Taillez en una pequeña rada cerca de Toulón, lugar donde en 1936 ambos probaron por vez primera el Aqua Lung, (invento que incluía un regulador de aire que su padre realizó unido al ingeniero Emile Gagnan) junto con Fréderic Dumas, Didi. Existe una película, “A 18 metros de profundidad” filmada en el mismo lugar, realizada dos años después cuando se construyó la caja estanca que contenía la cámara de cine que la grabó. La caja era una coproducción de Louis Mallé (camarógrafo) y el mismo Capitán. Realizó un total de 115 películas y murió a los 87 años. Al salir de la inmersión Jean el arquitecto en ese entonces de 62 años de edad, le dice a Taillez de 95 años, “Espero tener el privilegio de bucear contigo dentro de 5 años en tu centésimo aniversario”. “Lo siento Jean Michel, dentro de cinco años tal vez ya no estés por aquí”, le contestó. Taillez murió dos años después. Ese día de 2011 Jean Michel Cousteau buceó con sus hijos Fabien y Céline, junto con varios miembros de la tripulación original como Albert Falco (brazo derecho de Cousteau), Fréderic Dumas (su gran amigo) y André Laban (ingeniero químico y pintor submarino) se sumergieron en recuerdo de su padre y recordaron un sin fin de anécdotas de sus viajes en el Calypso, el famoso Dragaminas rentado al Capitán Jacques Yves Cousteau, Jyc por la cantidad de un dólar al año si lo dedicaba a la exploración oceanográfica y que se hundió en Singapur en 1996. Ahora se encuentra en restauración en Marsella. Jean Michel Cosuteau (Toulón, Francia 1938) arquitecto, comunicador, educador, explorador, productor cinematográfico y ecologista; hijo mayor del capitán Cousteau célebre por sus programas de televisión con los que, en asociación con Ted Turnner, CNN llevó el mundo submarino hacia las grandes masas.
Y
de plano no da una Josefina Vázquez Mota, quien baja de las encuestas como la lluvia en plena tormenta, ya hizo su mega papelón el domingo pasado en el Estadio Azul que no llenó y que en pleno discurso se le salió y se le fue la gente. Ahora en un foro de una de las universidades más prestigiosas del país el ITAM, renegó de haber estudiado en la Universidad Iberoamericana diciendo no era perfecta por haber estudiado en dicha universidad, así se las gasta doña “Chepina”. Quien ha sido la botana en las redes sociales durante esta semana y objeto de chistes y demás chascarrillos por su falta de lucidez y debacle en la que va. Y no solamente en el PAN en el caso de Josefina se tienen problemas en canchas panistas, ya que nos refieren Heraldos de Xlalibre que la aspirante a diputada por el distrito III Freyda Marybel Villegas Canché, tiene lo suyo. Nos enteramos que las autoridades electorales traen bien puestos los ojos sobre la antes perredista hoy panista, ex diputada Villegas Canché ya que se gastó hasta lo que no, fuera de tiempos electorales para la promoción de su imagen. Ya que no sería difícil la vuelvan a bajar del caballo antes de que empiece la carrera por no acatar disposiciones legales, y pudiera estar siendo por segunda vez interrumpida su campaña antes de empezarla al hacer proselitismo fuera de tiempo. Así que Marybel Villegas pudiera estar quedándose de nueva cuenta sin participar, en su mismo caso anda el incongruente de Gregorio Sánchez Martínez, quien ha dicho hasta el cansancio que quiere hacer campaña para senador por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano desde la cárcel. Sin embargo, lo de hacer campaña en una de esas se le cae, porque al igual que Freyda Marybel, tienen severos problemas ante las autoridades electorales, pudiendo quedar como
OPINIÓN
La gente protege lo que ama y no amamos lo que no conocemos
DESARROLLO SUSTENTABLE
POR RODRIGO NAVARRO
Antes que él inventara el Aqua Long, la mayoría de la gente veía el mar desde la superficie. Jean Michel estuvo del 8 al 10 de marzo en la ciudad de México. Estuvo muy activo. Se reunió el día 9 con Marcelo Ebrard, jefe del gobierno del DF en un acto la fuente de Tláloc en Chapultepec. Ahí fue nombrado Huésped Distinguido y embajador del Pacto de la Ciudad de México un convenio para realizar acciones para paliar los efectos del Cambio Climático, firmado por 240 ciudades. Jean Michel dijo al día siguiente que frecuentemente se reúne con jefes de estado y no siempre encuentra respuestas, en referencia al gobierno del DF. “Es muy fácil hablar, muy difícil actuar”, comentó. Cuando Martha Delgado la secretaria del medio ambiente le comentó que se coloca cada año una pista de hielo por navidades, comentó: “pues están patinando sobre agua de mar. El océano provee de agua a los continentes, es el ciclo del agua”. Este tipo de imágenes poderosas emplea Jean Michel cada vez que enfrenta a una audiencia. En alguna ocasión hablando sobre las islas noroccidentales de Hawaii, con el presidente Bush le dijo: “cada vez que voy y lo hacía desde pequeño con mi padre, le decíamos a la gente: ¿de dónde crees que en una isla de origen volcánico que debiera tener playas negras tiene playas blancas y hasta rosadas? Pues de los corales. Los peces muerden el coral y cagan el carbonato de calcio. También las algas calcáreas lo hacen. Así que usted paga hasta 10 mil dólares cada año para tirarse al sol en caca de pescado”. Logró que el presidente Bush las declarara el Monumento Nacional (reserva ecológica) más grande del mundo, un archipiélago de dos mil Km. de longitud. Ahora estuvo también en la Fundación Miguel Alemán en donde fue el ponente de la XVII Cátedra de Ecología; con la Comisión del Medio Ambiente del Senado de la República y en un evento al día siguiente en el Museo de Antropología realizado por los hermanos Salazar de la Revista Espacio Profundo. En todos presentó el libro y la película “Mi padre
POR LA LIBRE
el Capitán Jacques Yves Cousteau” realizados el año pasado por el centenario del natalicio del oficial naval francés y divulgador científico. Presenta una serie de entrevistas con personas cercanas a su padre que incluye los que siguen vivos de su tripulación original, la Dra. Silvia Earle, oceanógrafa quien dijo que su vocación viene de leer un libro de Cousteau, El Mundo del Silencio (1953), incluso el cineasta James Cameron. El documental y el libro serán en breve comercializados en español. Su sobrina Alexandra (hija junto con Phillipe del finado Jean Phillipe Cousteau, hermano de Jean Michel) quien vive en Nueva York y tiene una organización dedicada a la conservación ambiental, dice que no se cansa de escuchar cuando las personas le dicen: “¿eres nieta de Cousteau?, tu abuelo inspiró mi vida o mi ocupación”. Jean Michel entiende ahora que se convirtió en abuelo que es heredero de la herencia moral de su padre quien desde 1971 advertía de los peligros de la contaminación del mediterráneo y de la sobre explotación de los recursos marinos. Actualmente el 75% de las especies que existían cuando su padre creó el Aqua Lung han desaparecido. En 1975 el capitán Cousteau se casa por segunda ocasión con Francine Triplet, una aeromoza que conoció en el Concorde, se había divorciado de Simone madre de Jean Michel y Phillipe Pierre (quien lo acompaña en la mayoría de los 175 documentales que realizó para la televisión), con quien tuvo dos hijos: Pierre Yves y Diane. En ese mismo año comenzaron los problemas entre Jean Michel y su padre, fue demandado por este para no usar comercialmente el nombre Cousteau, por motivos de los celos de su nuevo matrimonio dice la otra parte (que lo acusa en una biografía que subieron a Wilkipedia de “crear confusión entre sus negocios con fines de lucro y las labores sin fines de lucro de su padre”). Jean Michel ha guardado prudente silencio sobre este asunto aunque la corte determinó que no usara el nombre de Cousteau comercial-
mente. Nunca le he oído hablar mal de Francine, sus hermanos o su padre, todo lo contrario. Me he reunido con él en cinco ocasiones. Las dos primeras con motivo del apoyo que dio a la comunidad cozumeleña en contra de la construcción del muelle de Puerta Maya en 1996, que fue impugnada por la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA), del TLC. Las dos siguientes cuando presentó la Sociedad Histórica del Buceo en México con Manuel Lazcano y Miguel Bárcena en 1999, se reunió con el presidente Ernesto Zedillo con quien un año antes depositó las cenizas de Ramón Bravo en la cueva de los tiburones dormidos entre Contoy e Isla Mujeres. Posteriormente en el 2001 cuando vino a otro evento de National Geographic y denunció que era un crimen tener unas ballenas beluga bajo la montaña rusa en el Bosque de Chapultepec (tuvimos una muy interesante discusión sobre los delfinarios y los zoológicos en esa ocasión). En cada oportunidad Jean Michel fue generosos y no cobró por participar en ningún evento. Por el contrario su padre cobró en 1980 en el Congreso Mundial de la CMAS a la empresa donde trabajaba, Aqua Mundo, 25 mil dólares por bucear y tomarse unas fotografías con nosotros. Mi experiencia es al contrario de la que tiene la nueva familia Cousteau. En esta ocasión se mostró interesado cuando le platiqué del Cozumel Scuba Fest en noviembre próximo dedicado a la memoria de su padre. Chismes aparte Jean Michel denunció esta vez el proyecto que pretende afectar a Cabo Pulmo y la concesión de una minera a cielo abierto en Baja California. Su fundación Ocean Futures se dedica a la investigación de los océanos, la educación ambiental y sensibilizar al público para su protección. Darle voz a los océanos: proteger el océano es protegernos. La gente protege lo que ama y no amamos lo que no conocemos dice constantemente. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Le sigue lloviendo en su milpita a Chepina; no tardan en caer Greg y Marybel
el perro de las dos tortas sin hacer campaña, y sin libertad. Gregorio Sánchez por más que se aferre, puede que vaya a la barandilla, ya que trae broncas encima pero sin ser candidato. El ojo bien puesto de las autoridades electorales sobre Gregorio Sánchez y Marybel Villegas, quienes pudieran quedarse no más con las ganas de ir a una campaña y llegar al Congreso de la Unión, ya que el caminito que han tomado para ello, está lleno de ilegalidades según nos refieren. Y Felipe Calderón estuvo en Quintana Roo por enésima vez, en esta estrategia tipo torero en declive que se retira por maleta no porque se lleve el respeto del respetable. Ya que el presidente de México le ha dado por hacer giras por todo el país, obvio con afanes meramente electoreros y para ver si cacaraqueando un poco las obras emanadas del dinero que el pueblo dio a su gobierno, se puede encontrar de lo perdido lo que aparezca. Y por esta razón hizo dos días de actividades en Quintana Roo, en donde a la población fue más el hastío que le dio que vinera el presidente que el entusiasmo por ver a la figura presidencial que desde Vicente Fox vaya que se ha perdido. En esta visita Felipe Calderón Hinojosa reconoció la labor del gobierno de Quintana Roo y del municipio de Cozumel encabezados por el gobernador Roberto Borge y el Edil
Aurelio Joaquín González. Y dijo que Cozumel es la isla más segura de México, lo que se ha podido hacer gracias al trabajo conjunto del Ejecutivo estatal y del municipal, lo que vale que el mismo presidente de la República lo reconozca. Y estos reconocimientos de las autoridades externas al gobernador de Quintana Roo cada vez son más, ya que apenas el personal de la National Oceanic and Atmospheric Administration conocida como la (NOAA) por sus cifras en inglés, estuvieron en Chetumal presentando el avión Caza Huracanes. Y el personal de dicha agencia norteamericana reconoció la labor del gobierno de Quintana Roo y su titular Roberto Borge Angulo, por su trabajo en prevención ante fenómenos hidrometeorológicos, lo que pone nuevamente bien en su labor lo hecho por el Ejecutivo quintanarroense en el mundo. Así también se expresó Gregory Segas, cónsul de Estados Unidos en Mérida, quien desacreditó la alerta de viajes emitida por el Departamento de Seguridad Interna (DPS) de Texas, Estados Unidos, y coincidió con el gobernador Roberto Borge Angulo en que la Península de Yucatán es una de las zonas más seguras del país. Por lo que respecta a los warnings, afirmó que es un tema que "nos molesta y nos enoja
porque nos afecta, nos baja el turismo y ni siquiera es compatible la advertencia de este warning texano con lo que está diciendo Estados Unidos", y reconoció la labor que realiza Borge Angulo por el bien del Turismo en México y por su trabajo en general al frente de la primer magistratura quintanarroense. Y en una administración sin pies ni cabeza como la del edil de Othón P Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, es de celebrarse cuando tiene entre sus colaboradores a gente que está trabajando como su titular de la dirección de Desarrollo Forestal, Francisco Atondo Machado, quien al frente de esta encomienda está haciendo una importante labor, enhorabuena y que siga así. Y nos comentan Heraldos de Xlalibre que durante su visita a Cozumel del presidente Felipe Calderón, tremendo quemón se dio un “distinguido panista” que presume de llevarse de piquete de ombligo con el preciso, y que quiso reunirse la noche del martes con el Ejecutivo, ahí afuera de la casa del presidente que ocupa en sus visitas a Cozumel pedía audiencia, y no más no se le hizo, ya que si ni sus paisanos lo quieren menos el presidente.
Curva peligrosa...
Y para rematar un chistecín: -Mamá, mamá, en la escuela me dicen Josefina Vázquez Mota, mamá, papá, hermanitos…. a dónde van no se salgan, no me dejen sola…. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre
quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Plan primaveral Con la primavera se aplicará un plan de acción coordinado en 182 zonas arqueológicas abiertas al público, para proteger monumentos y procurar seguridad de visitantes. Jueves 15 de Marzo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Enseñan técnicas avanzadas en taller especializado
Tulum, en Quintana Roo.
Juego de Pelota, en Cobá.
Nohoch Muul, la más alta de la zona quintanarroense.
Francia y México firman alianza pro-arqueología El objetivo es impulsar los estudios tecnológicos de materiales arqueológicos, como lítica, cerámica, concha, hueso y metal
I
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
nstituciones mexicanas y francesas, han comenzado una alianza para impulsar los estudios tecnológicos de materiales arqueológicos, como lítica, cerámica, concha, hueso y metal, que son fundamentales para interpretar aspectos de la organización de las sociedades prehispánicas que habitaron lo que hoy es el país. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó, mediante un comunicado, que el primer paso de esta colaboración fue la participación de director del Laboratorio de Investigación "Prehistoria y Tecnología", del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), de Francia, Jacques Pelegrin, en el Taller de Tecnología Lítica. Durante esta actividad, que se realizó en las instalaciones del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), el especialista francés apuntó que este taller busca compartir técnicas empleadas por el hombre prehistórico, de hace 30 mil a 10 mil años, y a las cuales ha tenido acercamiento, a través de la llamada arqueología experimental. "Hasta los años 70, la metodología arqueológica se parecía mucho al conocimiento de los anticuarios. Las contribuciones del arqueólogo estadunidense Lewis Binford y el inicio de la Arqueología Procesual, así como el desarrollo de una nueva arqueología en Francia, provocaron un cambio en la manera de aproximarse a los objetos arqueológicos" explicó. Detalló que a través de una lectura tecno-morfológica de los artefactos se logró más allá de una apreciación tipológica, estilística o artística de los objetos, un examen minucioso de excavaciones. "Lo que permite inferir una serie de aspectos ocultos tras los artefactos: también los pequeños trozos desprendidos de la piedra, aportaban información acerca
30
del comportamiento técnico, económico y social" abundó. Pelegrin consideró que los arqueólogos mexicanos deben dejar de observar únicamente a través del denominado "método azteca", técnica que fue descrita por el arqueólogo John E. Clark, a partir de algunas fuentes del siglo XVI que hacen referencia a un procedimiento particular para fabricar navajas prismáticas, que fueron los instrumento más usados entre los pueblos mesoamericanos. Explicó que el "método azteca" requiere que el tallador se siente sobre el suelo y estabilice el núcleo de obsidiana con sus pies en la tierra, sin la necesidad de estacas de madera o la construcción de un estabilizador de madera. "Es muy probable que en Mesoa-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mérica existiera una mayor variedad de técnicas para la elaboración de herramientas líticas, las cuales aún no se han identificado", comentó De ahí la importancia del taller organizado por el Laboratorio "Arqueología de las Américas", del CNRS, la Universidad París 1 PanthéonSobornne, y Colegio Francomexicano en Ciencias Sociales. El INAH es coadyuvante a través del posgrado en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Además de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el CEMCA. Previo a su participación en el taller Pelegrin visitó la Sierra de las Navajas, en el estado de Hidalgo, uno de los yacimientos de obsidiana más extensos y estudiados por la arqueología, que sorprendió al especialista francés. En compañía del arqueólogo Alejandro Pastrana Cruz, conoció el trabajo de los talladores de obsidiana del municipio hidalguense de Nopalillo, que en su opinión "redes-
cubrieron" técnicas de talla, ante la demanda turística; es decir, emergió un mercado que posibilitó la inversión de tiempo en esta actividad. "Mediante la observación de piezas arqueológicas y después por imitación, los artesanos trataron de entender el procedimiento para manufacturar estas piezas que ahora se venden al turista". Agregó que esto es un fenómeno interesante "porque si nos trasladamos a la arqueología, podemos imaginar que entre grupos prehistóricos, y en el caso de México, prehispánicos, también hubo contextos de emulación, de estimulación, de demanda, que favorecieron la innovación tecnológica". En la antigua Mesoamérica la, mayoría de las herramientas cortantes, dijo, fueron manufacturadas en obsidiana, sin embargo, se ha subestimado la variedad de técnicas empleadas en la manufactura de la hoja prismática, y se ha ignorado. "Una gran cantidad de variaciones en los sistemas de producción
de la hoja de obsidiana, a través del uso de demasiados modelos generales de procesos tecnológicos, que disfrazaron los mismos procesos de producción que hemos querido estudiar", señaló. Finalmente, Pelegrin mostró a los participantes del Taller de Tecnología Lítica procedimientos que se usaron en el Viejo Continente, como la técnica con palanca-compresora a fin de que "en un momento dado puedan ser reconocidos en sitios de América, aunque hasta ahora no se ha registrado un hallazgo de este tipo". Jacques Pelegrin es de lo pocos arqueólogos a nivel mundial que dominan la reproducción del método y las técnicas empleadas para la fabricación de herramientas líticas, desde la selección del bloque de materia prima y la obtención del núcleo, hasta el producto final. Su visita a México representa el comienzo de un intercambio académico encaminado a la difusión de los estudios tecnológicos y su práctica en la arqueología mexicana.
Jueves 15 de Marzo de 2012
CULTURA
Convocan a concurso de papalotes con premios en efectivo l XIII Festival Anual del Papalote Tulum 2012 incluye un concurso de papalotes el próximo 19 de marzo a las nueve de la mañana en Playa Pescadores, con servicio de transporte desde la Casa de la Cultura tulumense a la playa. La competencia ofrece al papalote más grande y que vuele, un premio de mil pesos; al segundo lugar, el papalote más popular entre los participantes y que vuele, un premio de 700 pesos y al más original y que vuele, 500 pesos. Las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura de Tulum. Además se ofrece un Taller de elaboración de papalotes a cargo de Renato Olabarriaga, el domingo 18 de marzo a las diez de la mañana en la Casa de la Cultura, ubicada en Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris, en Tulum.
E
Texto y fotos: Agencias
TULUM
¿Qué hacer? DEL 09 DE MARZO AL 15 DE MARZO DE 2012
AGENDA CULTURAL MARZO
Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm
Jueves 15 IV Congreso de Formación Integral Organiza AMMJE Riviera Maya Colegio Mayaland Playa del Carmen. 8am a 2 pm Ceremonia Boda maya Ritual antiguo Playa Piñatas Av. Juárez y la Playa Junto al muelle fiscal Playa del Carmen. 6:30 a 8pm Clase magistral Danza contemporánea Maestro cubano Juan Música en vivo Intermedio/avanzado Academia On Stage Playa del Carmen. 6:30pm Taller Papel hecho a mano 4 jueves desde el 8 de marzo 750pesos con materiales nardapaniagua@gmail.com Parque la Ceiba Playa del Carmen. 4 a 6 pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Inauguración Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal. 7pm Inauguración I Festival Cancún-Riviera Maya wine & food Cancún 15 – 18 de marzo www.cancunwineandfoodfest.com Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino
Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados al 17 de marzo sólo sábados tel: 8724403 galería Azul Cozumel. 11 am Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Muestra pictórica "Carrera de Relevo" del pintor cubano Elier Amado Gil Domo del Palacio Municipal Cancún Viernes 16 Inauguración exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum. 7 pm I Congreso de Danza Jazz Ciad 16, 17 y 18 de marzo Participan todas las modalidades Hotel B2B Malecón Av. Sayil Mz 1 Lote 4-7 yesslara@gmail.com fernandamontiel@hotmail.com
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CABALLO DE GUERRA 4:00 9:20 CON EL DIABLO ADENTRO 12:20 2:20 4:20 6:25 8:20 10:20 CONTRABANDO (SUB) 12:30 8:10 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 2:30 4:30 6:40 8:50 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:40 2:00 3:30 4:50 6:20 7:40 9:10 10:30 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 4:10 7:00 9:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 01:20
LA DAMA DE HIERRO (SUB) 1:40 4:00 7:15 MONSTRUOS ZONA INFECTADA 1:15 3:20 5:25 7:30 9:35 PODER SIN LIMITES 11:50 1:50 3:50 5:50 6:55 8:00 9:05 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40 TAN FUERTE Y TAN CERCA 2:50 5:30 10:35 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 5:10 7:50 10:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA SUB 03:00
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:20 5:20 6:20 7:20 8:20 9:20 10:20 DE PANZAZO 11:50 1:40 3:40 5:40 7:30 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 3D DIGITAL (DOB) 5:15 7:50 10:25 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 12:15 3:15 6:15 9:15 10:30 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
CINEPOLIS CANCUN MALL
3:30 5:50 8:05 LA DAMA DE NEGRO 4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 12:10 2:40 5:10 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 12:20 2:30 4:30 6:30 8:40 10:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 11:40 2:15 4:50 7:40 08:45 10:10 TAN FUERTE Y TAN CERCA 07:10 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA (DOB) 04:20 VOTOS DE AMOR 4:55 9:40
LA DAMA DE HIERRO 3:00 5:10 7:40 9:50 LA PIEL QUE HABITO 01:30 4:00 6:30 9:10 LA ULTIMA PELEA 12:50 06:20 PODER SIN LIMITES 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 4:30 7:00 9:40 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:30 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3:30 7:50 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA (3D) 02:20 09:00
CON EL DIABLO ADENTRO 3:20 5:20 7:20 9:20 DE PANZAZO 1:00 2:50 4:50 6:50 8:40 10:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 5:40 10:00 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 12:00 06:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 04:25 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:20 1:50 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 02:30 05:30 08:20
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO DENTRO 3:30 5:30 7:30 9:30 DE PANZAZO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 EL ARTISTA 6:00 10:20 EL VENGADOR FANTASMA 3:20 5:25 7:25 9:25 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 11:40 2:20 5:10 7:50 10:30 LA DAMA DE HIERRO 12:10 2:25 4:00 4:50 7:05 8:10 9:20
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 04:40 LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 7:20 10:00 LA PIEL QUE HABITO 12:00 2:30 5:05 7:40 10:10 LA ULTIMA PELEA 06:10 PODER SIN LIMITES 3:40 5:40 7:45 9:40 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 12:20 2:50 5:20 8:00 10:40
TAN FUERTE Y TAN SERCA 3:15 5:45 8:20 10:50 TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN 3:50 9:10
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO VIAJE 2 : LA ISLA MISTERIOSA 14:25 16:20 18:20 20:20 10:20 14:05 16:10 EL VENGADOR FANTASMA 2 13:15 15:20 17:25 19:30 21:35 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 13:45 16:30 19:20 PODER SIN LIMITES 13:55 15:50 17:45 19:50 21:50 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 18:30 21:00
CON EL DIABLO ADENTRO 18:00 22:30 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 14:30 17:20 20:00 23:00 LA DAMA HIERRO 16:30 19:20 22:00 PODER SIN LIMITES 15:50 20:20 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 15:20 18:30 21:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
El dueto argentino Pimpinela se encuentra en México para presentar su nuevo material discográfico titulado “Confirmado: estamos todos locos”.
Jueves 15 de Marzo de 2012
Aries
Dijo sentirse muy enojada
Kim Kardashian planea demandar a cirujano mexicano
(Marzo 21- Abril 21)
Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia; además, los que la emitieron tendrán que soportar tu ira.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes. Esto te ocasiona muchos disgustos y problemas digestivos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Careces de la capacidad para ser independiente; como resultado, intentas demostrar tu competencia tratando de hacer algo por los demás.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Con amargura te lamentas de los ajustes que haces para obtener lo que esperas. Parece que no hubieras tenido la habilidad para realizarlos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen. Hay contradicciones en tu trato.
Virgo
Por usar su imagen sin permiso, el médico Víctor Ramírez podría enfrentar cargos judiciales
K
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
im Kardashian anunció este miércoles que demandará a una clínica de cirugía plástica en México por utilizar su fotografía en bikini para promover sus servicios. La modelo y actriz dijo al portal de espectáculos TMZ que denunciará al especialista Víctor Ramírez, de Mexicali, en el fronterizo estado de Baja California, por usar la imagen en la que aparece en bikini color lila para anunciar servicios de "cirugía plástica segura" con un "cirujano plástico certificado". El portal indicó que Kardashian dijo en español: "Estoy enojada y voy a demandar". TMZ detalló que el anuncio del cirujano mexicano se observa en Mexicali "a distancia de una pedrada,
desde la frontera estadunidense" en Calexico, California. "El problema es que el buen doctor nunca obtuvo el permiso de Kim", reportó el portal, "y supimos que (la actriz) lanzó a sus abogados, quienes ahora idean cómo persuadirlo a la mexicana, sin decapitarlo". El portal habló con el doctor Ramírez en Mexicali, quien respondió: "¿Qué? Obviamente no hablé con Kim para pedirle permiso; yo no tengo su teléfono". A continuación el portal explicó al cirujano que en Estados Unidos no se puede usar la fotografía de una persona sin su consentimiento para hacer un anuncio, pero, según TMZ, el especialista amenazó con llamar a la policía en Mexicali y colgó. En espectacular del doctor Ramírez dice que su clínica se ubica en la Calle B número 258, "entre Reforma y Obregón", en la colonia Segunda Sección de Mexicali.
Foto: Agencias
Horóscopo
Foto: El Universal
Están locos
El anuncio está en Mexicali.
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para un mejor balance.
Músico llama a la conciencia protectora
La cantante había anunciado hace un año la construcción de un colegio de educación artística que albergaría a unos 400 niños
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan. Busca un consejo para valorar más tus grandes habilidades.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero lo que importa, es que no pierdas tu identidad.
El Universal
MALAWI
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tienes que aprender escuchando a otros, es importante para mejorar tus relaciones. Usa tu energía en actividades que te reditúen.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Tu actitud negativa deforma la información que recibes, esto dificulta tu aprendizaje. La frustración te ha obstaculizado.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Eres incansable en el trabajo y deseas que se te reconozca pero lo que más te interesa es desarrollar mucho más tu talento creativo.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gobierno de Malawi, harto de Madonna
resentación de la campaña “Revolución Animal” impulsada por la organización ambiental AnimaNaturalis en la que Rubén Albarrán, hace un llamado a gobiernos, sociedad y medios de comunicación, ante el maltrato y exterminio de animales.
P
Foto y texto: El Universal
Ciudad de México
Madonna se ha involucrado en un pleito con el gobierno de Malawi. El vocero del Ministerio de Educación de este país africano acusa a la Reina del Pop de ignorar al gobierno en sus planes de consutruir escuelas para niños marginados. “Estamos hartos de que haga anuncios de colegios que finalmente no se construyen”, declaró Lindiwe Chide a medios locales. Madonna había anunciado hace un año la construcción de un colegio de educación artística que albergaría a unos 400 niños. El proyecto se canceló por un supuesto mal uso de los recursos que Madonna enviaba a través de su fundación Raising Malawi, cuyos funcionarios fueron despedidos. Ahora, Madonna ha dicho que este año construirá 10 escuelas en las que se educará “por lo menos a mil niños al año”. El gobierno de Malawi reaccio-
Foto: Agencias
Es natural en ti la bondad, y disfrutas la compañía de amigos que admiras por sus méritos. Se te pasa la mano en tu deseo de hacerte notar.
La reina del pop.
nó así: “Anuncia sus escuelas sin consultar ni pedir autorización. Sentimos que este tipo de cosas las utiliza para promover su imagen”. Un vocero de Madonna declaró, sin embargo, que la acusación “no es verdad” y que el gobierno de Malawi está al tanto de los planes.
Jueves 15 de Marzo de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN “VOCES DE MUJER” C
on motivo del Día Internacional de la Mujer, este jueves 15 de marzo se inaugura en Chetumal la exposición plástica “Voces de mujerarte de mujeres para el mundo”. La colectiva reúne artistas de talla nacional gracias al programa de Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y a artistas locales. Arte de mujer para el mundo Paseo del Arte Chetumal
TEXTO Y FOTOS: Agencias
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 15 de Marzo de 2012
Acabaría con secuelas de la impunidad que agravian a la sociedad
Exigen rápida aplicación de cadena perpetua contra violadores y asesinos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
M
ás que leyes más duras, lo que se requiere es la estricta aplicación del código penal vigente para evitar que violadores y asesinos salgan de las cárceles al poco tiempo de haber sido procesados y vuelvan a cometer delitos graves que agravien a la sociedad como se ha notado en hechos recientes tanto a nivel país, como en el contexto estatal. Un claro ejemplo de las graves secuelas de la impunidad, se refleja ahora en el caso del asesino serial de Chetumal, quien presuntamente hace seis años, habría sido encarcelado por violar y asesinar a una menor, empero por alguna razón fue absuelto apenas tres años después al parecer por un proceso deficiente y las consecuencias ahora están a la vista de una sociedad hambrienta de justicia. Sobre el tema, el agente del Ministerio Público del Fuero Común, Cipriano Soto Ochoa, expresó el código penal vigente, contempla la pena vitalicia para quienes incurran en homicidio agravado, sin embargo, lo que se hace necesario es que se
Lidia Novelo Kú.
Cipriano Soto Ochoa.
Resaltan el caso de Jorge Rosales Piña que después de violar y asesinar a una menor fue liberado y luego perpetró más feminicidos impongan estas sentencias a quienes se les comprueba a plenitud la comisión de estos ilícitos. “De hecho el código penal del estado de Quintana Roo, para los casos registrados, como en el caso esta persona, del homicidio calificado, en algunos asuntos de violación de menores, tam-
bién contempla ya el código la pena vitalicia, por eso es cuestión de que se aplique nada más, porque ya está contemplada”, aseguró. Por su parte, la abogada Lidia Novelo Kú, opinó sí es necesario que el poder legislativo quintanarroense, considere la discusión análisis y
Esperan que en breve el congreso apruebe este código penal.
aprobación de una propuesta que desde hace años se les hizo llegar y contempla la aplicación de la cadena perpetua para violadores y asesinos, sin embargo, remarcó hasta ahora parecen no concederle importancia, mientras la sociedad padece por delincuentes que luego de ser encarcelados rápidamente recobran su libertad. “Y sería muy bueno que se implementara es ley, cadena perpetua, para que ya esté más segura la población, aproximadamente hace como tres o cuatro años que se hizo la propuesta, en el federal
ya está aprobado, sería cuestión de que se apruebe lo que es aquí, estatal, sería que el congreso, depende que propongan la propuesta y el congreso revise si es considerable que ellos ya lo propongan con su mayoría”, expresó. Ambos jurisprudentes coincidieron en que se deben imponer penas más duras a los delincuentes que incurren en homicidios y violaciones de menores, para así sentar precedentes y demostrar que el sistema de justicia es eficaz para acotar la comisión de estos delitos graves.
Dan último adiós a tercera víctima de multihomicida Por David Rosas CHETUMAL Luego de que autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entregaran a los familiares el cadáver de la tercer víctima, María Esther Taleno Segovia de 30 años, quien fue encontrada en el predio del asesino serial Jorge Rosales Piña, éstos procedieron a darle cristiana sepultura en el panteón Campos del Recuerdo. Y es que como se recordará tiempo atrás fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos mujeres en la fosa del predio ubicado sobre la calle Subteniente López de la colonia Solidaridad, propiedad del asesino serial Jorge Rosales Piña, las cuales fueron identificadas como Karla Sofía Gutiérrez Pascual, de 22 años quien desapareció el pasado 5 de febrero y de otra joven de 17 años identificada como Yureidi Aguilar Saen. Posteriormente el 12 de marzo pasado tras las investigaciones realizadas por las autoridades de la PGJE, lograron descubrir un cadáver más enterrado en la misma fosa donde fueron encon-
34
Alrededor de 40 universitarios dieron un recorrido de observación por la dependencia.
Visitan universitarios instalaciones de la PGJ Redacción
CHETUMAL María Esther Taleno Segovia fue hallada en una fosa el pasado 12 de marzo.
tradas las otras dos mujeres. La tercera víctima fue identificada por sus familiares esto tras reconocer los aretes, dentadura y vestimenta del cadáver, por lo que se supo que en vida la difunta respondía al nombre de María Esther Taleno Segovia de 30 años de edad, fue de esta formas que su familiar de nombre Rosario Taleno Canul, acudió ante el Servicio Médico Forense (SEMEFO), a iden-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tificar el cuerpo y posteriormente a proceder a realizar el trámite correspondiente para reclamarlo. El cadáver de María Esther Taleno, les fue entregado el pasado martes a sus familiares, por lo que estos el día de ayer se dispusieron a darle cristiana sepultura en el panteón denominado Campos del Recuerdo, lugar donde seres queridos y amigos de la hoy difunta le dieron el último adiós.
Con la finalidad de vincular a las instituciones educativas con el quehacer diario de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Quintana Roo encabezada por Gaspar Armando García Torres, estudiantes de las licenciaturas en Seguridad Pública y Derecho, de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), realizaron una visita guiada por diversas direcciones y áreas de la dependencia, en donde recibieron información sobre las funciones que realizan cada una de ellas. En el evento los cerca de 40 uni-
versitarios y el catedrático de ese instituto educativo José Luis Alamilla Baños, fueron recibidos por la directora General de Prevención del Delito de la PGJ, Laura Susana Martínez Cárdenas, quien en un breve discurso de bienvenida destacó la importancia de que los futuros profesionistas conozcan la labor tan importante que realiza la Procuraduría. Durante el recorrido, mismo que duró un poco más de cuatro horas, los alumnos visitaron las direcciones de Servicios Periciales, Policía Judicial, Ministerio Público Especializado en Adolescentes, Averiguaciones Previas, además del Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Jueves 15 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Poco transcendente captura de 22 de los 37 capos más buscados
“Sin efectos palpables”, la aprehensión de capos: EU
Charles Jacoby, jefe del Comando Norte, aseguró que es prematuro señalar si se va ganando la guerra contra el "narco", pero resaltó la “valentía” de México para enfrentar a los cárteles Agencias
CIUDAD DE MÉXICO El general Charles Jacoby, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, aseguró que la captura de 22 de los 37 capos más buscados en México “no ha tenido efectos palpables”. “La violencia continúa aumentando. No ha sido un incremento tremendo este año, pero son cifras inaceptables”, señaló el jefe militar de la región (Estados Unidos, Canadá y México) en una audiencia ente al Comité de Fuerzas Armadas del Senado. El senador John McCain, el republicano de mayor rango en el comité, recordó que desde 2006 han muerto 50 mil personas a causa de la violencia generada por el crimen organizado y sólo el pasado año murieron 13 mil. “La violencia volvió a crecer de
nuevo en 2011. Comenzó a disminuir hacia finales de año, pero no creo que se puedan sacar todavía conclusiones al respecto”, puntualizó el general. Jacoby reconoció que “todavía hay mucho por hacer” y mostró la disposición del Comando Norte a “continuar dando apoyo en esta lucha” a México, que se enfrenta a un enemigo “brutal” y capaz de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. Cuestionado por el senador sobre si se está ganando la lucha contra el crimen organizado en México, el general respondió: “Es muy pronto para hacer una estimación sobre si estamos ganando o perdiendo”. Al respecto, McCain consideró que se debe evaluar el éxito o el fracaso de la lucha contra la violencia “y si el gobierno mexicano está siendo exitoso o no”, porque a partir de eso se tendrán
Abelardo Torres Zacarías.
que valorar “las estrategias” que se han implementado. El general señaló que México ha tomado algunas decisiones “valientes”, como la de recurrir a las fuerzas armadas para enfrentar a los cárteles. También destacó otros logros de la estrategia mexicana que ha permitido la detención de 22 de los 37 capos más buscados, aunque señaló que esta acción “no ha tenido efectos positivos”. El general destacó que “los militares mexicanos trabajan para garantizar la seguridad y reducir la violencia en las comunidades, en particular en el noreste”. Si bien “hay otras cosas que necesitan hacerse”, opinó que “ésa es la estrategia correcta”. En cuanto a la frontera, indicó que deben continuar los esfuerzos conjuntos con el resto de agencias del gobierno, como el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia, para combatir el narcotráfico, el lavado de dinero y el tráfico de armas y personas. “Sabemos que algunos miembros de los cárteles están operando en Estados Unidos”, relacionándose
Charles Jacoby, jefe del Comando Norte
con bandas callejeras, lo que representa un problema en el que estamos “trabajando”, señaló Jacoby. Según el Departamento de Justicia, los cárteles mexicanos tienen presencia en mil ciudades en Estados Unidos.
Ángel Pimentel Sosa de 39 años de edad.
Jacoby, a cargo del Comando que coordina planes de cooperación con las autoridades mexicanas, aplaudió los esfuerzos del gobierno de Felipe Calderón, quien sacó el Ejército a las calles para enfrentar a los cárteles.
Ademar Ortegón Salazar de 37 años de edad.
Detienen a tercia de malandrines Redacción CHETUMAL Cerca de las 21:00 horas de ayer, se puso a disposición del Ministerio Público del Fuero Común a quien dijo llamarse Abelardo Torres Zacarías, quien enfrenta la averiguación previa 210/3-2012, por los delitos de allanamiento de morada y daños. Los elementos de la Policía Municipal Preventiva que detuvieron al presunto responsable, detallaron al MP, que los hechos se suscitaron cerca de las 21:00 horas, en la calle Guillermo Lope de Vega con Marciano González, lugar al cual acudieron luego de que fueron requeridos a través de las operadoras del número de emergencias 066. Al entrevistarse con el informante, de nombre José Daniel
Un sujeto fue capturado por los delitos de allanamiento de morada y daños, mientas que un par de hombres fueron llevados a separos por daños a un automóvil Victoria, éste señaló que se encontraba en su domicilio, cuando escuchó ruidos en una casa contigua, situación por la que solicitó la presencia de los uniformados. Los preventivos municipales, realizaron una revisión al interior de dicho predio y encontraron al ahora detenido, escondido en el interior de un tinaco de asbesto, motivo por el cual fue asegurado y llevado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia,
a disposición del MPFC. Cabe mencionar, que además del delito de allanamiento de morada, también enfrenta el de daños, debido a que los policías lograron apreciar que el protector de uno de los accesos de la vivienda se encontraba desprendido. Será en el término constitucional cuando se defina la situación jurídica de Torres Zacarías. Por otra parte a disposición del representante social, se encuentran dos individuos, quienes fue-
ron señalados como los que momentos antes dañaron un automóvil, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente. Los policías estatales preventivos que detuvieron y pusieron a disposición del MPFC a los detenidos, señalaron en su comparecencia, que al llegar a la avenida Miguel Hidalgo, entre Álvaro Obregón e Ignacio Zaragoza, de la colonia Centro, en Chetumal, fueron informados por Alfonso Encalada Leal, que momentos antes, dos personas arrojaron piedras a su unidad marca Stratus, color rojo vino, placas de circulación UVZ1083 del Estado de Quintana Ro o , mismo que se encontraba estacionado en la vía pública. Explicó que debido a ello, el medallón de su vehículo tuvo daños.
Con las características de los presuntos responsables, los policías detuvieron en la avenida Ignacio Zaragoza con Boulevard, a quienes se identificaron como Ángel Pimentel Sosa y Ademar Ortegón Salazar, de 39 y 37 años de edad respectivamente, quienes fueron reconocidos plenamente por el agraviado como los que instantes previos, dañaron su unidad automotora. Ambas personas viajaban a bordo de un auto marca Lincoln, color verde, al momento de su detención. Los presuntos responsables, fueron llevados a los separos de la Policía Judicial del Estado, en donde quedaron a disposición del MPFC que inició el expediente 211/3-2012, con la finalidad de que se realicen las diligencias para el deslinde de responsabilidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lidera a otras 4 células de "matazetas"
SEGURIDAD
No le hemos perdido la pista a “El Chapo”: SIEDO
El titular de la subprocuraduría, Cuitláhuac Salinas señaló que pronto tendrán “buenos resultados”
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Los Cabos, aseguró que la reciente declaración del titular de la SIEDO José Cuitláhuac Salinas, respecto a la presencia del “Chapo” Gúzman en la localidad afecta al sector turístico. Vicente Ruiz Piña dijo que “como empresario del sector hotelero este tipo de comentarios a nivel nacional e internacional afecta seriamente este tipo de situaciones porque son noticias negativas”. “Sabemos que el gobierno del estado (de Baja California Sur) en conjunto con la federación está trabajando en una logística para tener un mejor control en lo que se refiere a la seguridad, pero no hay un vocero que nos dé información
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Urgen más refuerzos en Coahuila SALTILLO
Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Declaración de presencia del “Chapo” afecta al sector turístico
El gobernador del estado admitió que han llegado “hasta el tope” de la inseguridad e intranquilidad ciudadana.
El Universal
Agencias
Estamos en la vía correcta, y pronto tendremos buenos resultados para la ciudadanía sobre Joaquín “El Chapo” Guzmán, sostuvo Cuitláhuac Salinas, subprocurador de Investigación Especializada Contra la Delincuencia Organizada. En una entrevista, el funcionario federal reconoció que sí tenían los datos del inmueble en donde el presunto narcotraficante se encontraba en Los Cabos, Baja California. “Efectivamente las investigaciones que realizan los órganos de investigación, de inteligencia de las agencias federales se pudo conocer el posible paradero de esta persona (El Chapo), teníamos los datos de ubicación donde se podía encontrar y acudió policía federal precisamente para tratar de lograr su captura, sin embargo desafortunadamente para nosotros con antelación se había movido ya del lugar. “Eso es algo que me gustaría muy concretamente señalar, la Procuraduría y en general todos los que estamos involucrados en materia de seguridad pública, entre ellos el Ejército tenemos que investigar todas las líneas para seguir investigando todas las líneas para ubicar a este sujeto, “El Chapo” Guzmán. Desafortunadamente son cuestiones de días los que nos privaron de detenerlo. No se ha agotado, esto nos da más pauta para desarrollar nuevos operativos.
Foto: Agencia
Jueves 15 de Marzo de 2012
Joaquín “El Chapo” Guzmán.
de manera oficial” dijo Ruiz Peña. En contraste, descartó que la noticia del “Chapo” en Baja California Sur afecte en la próxima reunión del G-20 en la entidad asegurando que “por eso se eligió Los Cabos, por ser uno de los lugares más tranquilos a nivel nacional, yo creo que para esa fecha vamos a estar súper bien”.
Lidera a otras 4 células de "matazetas"
El cártel de Sinaloa es la agrupación con más células para levantar a integrantes de grupos rivales como Los Zetas, mismas que operan en diversas regiones del país. La PGR no solo tiene documentado al cártel de Jalisco Nueva Generación y a Los Matazetas como los encargados de cometer dichos ilícitos, pues los sinaloenses cuentan con los grupos denominados Los Ántrax, Los Pelones, Gente Nueva y Los M’S, además de pandilleros. El viernes el Ejército capturó a Érick Valencia Salazar, El 85, presunto líder del cártel de Jalisco Nueva Generación y jefe de Los Matazetas que tiraron 35 cadáveres en Veracruz el año pasado. El grupo de Los Antrax está detrás de diversos homicidios y tiene a su cargo la seguridad del capo Ismael El Mayo Zambada, quien junto con Joaquín El Chapo Guzmán, dirige el mencionado cártel de la droga. El principal lugarteniente de dicha célula de sicarios es Jesús Peña, El 20, y su mano derecha es Rodrigo Arechiga Gamboa, El Chino Antrax, quienes se ocultan en Sinaloa. Los Pelones han servido también al citado grupo delictivo, pero estuvieron bajo el mando del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, particularmente de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, quien fue detenido a fines de agosto de 2010 en el Estado de México. Mientras que Gente Nueva es uno de los grupos más agresivos y que mayor número de matanzas ha perpetrado en el norte del país, particularmente en Chihuahua, donde han ganado terreno al cártel de Juárez y a su brazo armado, La Línea.
José Cuitláhuac Salinas, titular de la SIEDO.
En febrero de este año, la Policía Federal logró capturar en León, Guanajuato, al presunto líder de Gente Nueva, José Antonio Torres Marrufo, El Marrufo. Dicha persona está relacionada con la matanza de 18 jóvenes que recibían atención en el centro de rehabilitación conocido como El Aliviane, en Ciudad Juárez, en septiembre de 2009. En Durango operan Los M’s, dirigidos por una persona a la que apodan El M-11, responsable de coordinar las acciones contra Los Zetas en Jalisco y municipios de Chihuahua. Entre el 1 de diciembre hasta julio de 2010 el gobierno federal tenía contabilizadas 3 mil 199 muertes por la disputa entre Sinaloa y el cártel de Los Zetas. Es de mencionar que las luchas más sangrientas han ocurrido en Chihuahua, Durango y partes de Sinaloa, donde las células de los capos sinaloenses se enfrentan con el cártel de Juárez, que mantiene una alianza con Los Zetas.
Ejecutados
En enero del presente año la Procuraduría General de la República dio a conocer que la lucha entre grupos del crimen organizado y agresiones contra autoridades de los tres órdenes de gobierno ha dejado un saldo de 47 mil 515 personas muertas en casi cinco años de la administración del presidente Felipe Calderón. En los primeros nueve meses de 2011 hubo 12 mil 903 muertes. Solo 10 mil 200 fallecimientos corresponden a presunta rivalidad delincuencial; 311 a enfrentamientos directos (aún no especificados); en 740 casos perdieron la vida autoridades de los tres órdenes de gobierno, y mil 652 delincuentes fueron abatidos porque atacaron a personal de la secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal. De acuerdo con la base de datos de personas fallecidas por presunta rivalidad delincuencial, buena parte de los homicidios se concentró en ocho estados, en los cuales operan siete cárteles del narcotráfico considerados lo más peligrosos.
El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, demandó mayor presencia de fuerzas militares y federales para reforzar los esquemas de seguridad en el estado, donde el impacto de las últimas operaciones de grupos criminales han llevado a la entidad “hasta el tope” de la inseguridad e intranquilidad ciudadana. Ante sucesos como las persecuciones, balaceras, asesinatos que han cimbrado a la población de todo el estado, el mandatario estatal pidió a los coahuilenses mantener la tranquilidad ante los episodios de violencia de las últimas horas y que causaron escenas de pánico en la Secundaria Número 5 y en el estadio de béisbol Abraham Curbelo, durante un partido de exhibición de Los Saraperos de Saltillo. Para el priísta Rubén Moreira Valdez y pese a toda la ola de violencia que azota a Coahuila desde semanas atrás, que incluye amenazas en su contra y ataques a su escolta, “las fuerzas del orden se están imponiendo en el estado”. Sin embargo, este miércoles el Ejecutivo estatal se reunió con los jefes militares de la región y tiene proyectado reunirse este jueves con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para analizar una estrategia anticrimen de mayor eficacia para la entidad. Entrevistado al término de un acto público en Saltillo, el gobernador Moreira afirmó que los ataques de la delincuencia son debido a que a alguien le molesta la efectividad de las fuerzas estatales.
“En lucha, la Policía”
El martes por la tarde, elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) repelieron el ataque de un comando armado. En la refriega murieron cuatro presuntos delincuentes, confirmó Moreira. Sobre estos hechos dijo que “tenemos una Policía Estatal que está procurando lo que requerimos, que es seguridad, y que está luchando para que la paz retorne no solamente a Coahuila, sino al país; lo que hacemos aquí en Coahuila seguramente beneficia a todo México”. Pero aceptó también que la violencia en Coahuila “llegó al tope”, luego de los enfrentamientos de los últimos cinco días. Rubén Moreira señaló que seguramente se ha incrementado la violencia porque algunas bandas tratan de incursionar en el estado, pero que llegan de otras partes del país. “Así lo hemos visto y nosotros no podemos dejar que aquí haya violencia”, sentenció. A pregunta expresa de si es el tope de la inseguridad, el mandatario respondió: “Sí señor, este es el tope”. El gobernador aclaró que los resultados no se tendrán de un día para otro, sin embargo, aseveró: “Vamos a ir teniendo mejora (en el combate a la inseguridad)”. Mientras, empresarios del estado que pidieron el anonimato se pronunciaron en favor de una mayor presencia militar no sólo en la capital Saltillo, sino en otras localidades de la entidad, para garantizar la seguridad y evitar la paralización del sector productivo.
Cártel Jalisco Nueva Generación se disculpa por narcobloqueos Agencias
GUADALAJARA
Al menos cinco narcomantas fueron colocadas la mañana de este miércoles en igual número de puentes peatonales alrededor de la zona metropolitana de Guadalajara. Según versiones de las autoridades, dichos mensajes presuntamente firmados por el
Cártel Jalisco Nueva Generación, contenían una serie de disculpas a la ciudadanía por lo ocurrido el pasado viernes 9 de marzo. Las mantas fueron retiradas del lugar de manera inmediata por parte de las autoridades. De igual manera junto a los mensajes fueron colocadas varias hieleras envueltas en cinta canela cuyo contenido se desconoce por el momento.
Jueves 15 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Fungía como jefe de plaza de Los Zetas
Capturan a “El Fabiruchis” Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Tras los enfrentamientos ocurridos el pasado martes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Ejército capturó a Carlos Alejandro Martínez Escobedo, "El Fabiruchis", identificado como jefe de plaza de "Los Zetas" en esta ciudad, y hermano del presunto responsable del secuestro y homicidio de más de un centenar de personas halladas en 2011 en fosas clandestinas y de la masacre de 72 migrantes en el municipio de San Fernando en 2010. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que tropas de la octava zona militar repelieron agresiones armadas y detuvieron al sospechoso, quien recibió órdenes directas de Miguel Angel Treviño Morales, "El 40", uno de los dos líderes máximos de la organización criminal, de enfrentar al Cártel del Golfo. Mandos militares señalaron que el martes se registraron dos balaceras con delincuentes en Nuevo Laredo, donde fue aprehendido Martínez Escobedo, además de que se logró la captura de un cómplice mientras que un criminal fue abatido. En otro enfrentamiento
La sedeña incautó 3,640 litros de droga sintética.
Tras los enfrentamientos ocurridos el pasado martes en Nuevo Laredo fue detenido.
fallecieron cinco agresores. La Sedena indicó que El Fabiruchis dijo ser jefe de plaza de Los Zetas en esta ciudad fronteriza, organización criminal a la que se adhirió en 2006 y en la que por su violento temperamento escaló posiciones en su estructura. Según declaraciones del detenido, antes fue líder de las plazas de Nayarit y Zacatecas, así como de Miguel Alemán, San Fernando, Abasolo, Jiménez y Mante en Tamaulipas, donde fue responsable de atacar a sus antiguos aliados del Cártel del Golfo para frenar el avance del grupo delictivo. La Defensa Nacional dio a conocer que El Fabiruchis es hermano de Salgado Alfonso Martínez Escobedo, "La Ardilla", presunto responsable de
las fosas clandestinas de San Fernando, donde se localizaron los cuerpos de 193 personas el año pasado. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece dos recompensas que en conjunto suman 18 millones de pesos por La Ardilla, quien es también es buscado por la masacre de migrantes centroamericanos. “Por el lugar relevante que ocupaba dentro de la organización delictiva Los Zetas y sus acciones violentas, Miguel Angel Treviño Morales, "El 40", lo designó como jefe de la plaza de Nuevo Laredo, en sustitución de Gerardo Guerra Valdez, El Guerra, quien fue abatido el 1 de marzo del presente año, durante un enfrentamiento con personal militar, agregó la Sedena.
Decomiso histórico de heroína Agencias
CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el máximo decomiso histórico de heroína en México con el aseguramiento de 3,640 litros de droga sintética. En un comunicado de prensa, la dependencia federal informó que el aseguramiento fue el pasado primero de febrero en Las Mesas de Pineda, localidad del municipio de Coyuca de Catalán en Guerrero. La sustancia asegurada fue enviada a la Dirección General de Servicio Periciales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Org anizada (SIEDO), cuyos peritos con-
firmaron que se trataba de heroína. “Constituyéndose este resultado como el aseguramiento histórico más importante de la mencionada droga, logrado hasta la fecha por el Ejército y Fuerza Aérea M exicanos” menciona el comunicado de la Sedena. El aseguramiento corrió a cargo de la 35/a Zona Militar quienes encontraron la sustancia química en un laboratorio clandestino; la heroína estaba distribuida en 60 recipientes de diferentes capacidades además de 16 kilos 700 gramos de goma de opio, 22 kilos de semilla de amapola y 10 litros de acetona. El comunicado de la Sedena no refiere si durante el opresivo se lograron detenciones.
Los familiares de los muchachos cayeron en una crisis de histeria al ver a los jóvenes tirados.
Acribillan a 5 jóvenes en colonia Topo Chico Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Cinco jóvenes fueron masacrados a balazos por un grupo de desconocidos, cuando las víctimas se encontraban platicando en una calle privada, resultando una mujer lesionada ajena a los hechos, al norte de Monterrey. El hecho fue reportado alrededor de las 15:00 horas, en las calles de Bernabé González y Privada Benítez, en la colonia Topo Chico. Dos de los occisos fueron identificados por sus familiares como los primos Jonathan Eduardo Rangel Santillán, de 17 años de edad y Juan Pedro Santillán Martínez, de18, de apodo “El Pocho”. Los otros tres jovencitos sólo se dice se llamaban Vicente, Erick y uno alias “La Uva”, menores de entre 13 a 15 años de edad. Paramédicos de la Cruz Verde Monterrey atendieron a una mujer de nombre Ángeles, quien recibió un disparo en el hombro izquierdo y fue llevada a un hospital, en calidad de estable. Vecinos del lugar reportaron que los jóvenes se encontraban reunidos platicando
en el lugar, aunque aseguraron, la mayoría vivía en la parte alta de la colonia, en las faldas del cerro del Topo Chico. De pronto llegaron varios individuos quienes habrían dejado un vehículo estacionado sobre la avenida Almazán. Rápido y sin dar tiempo de nada, comenzaron a rafaguear a los ahí presentes, alcanzando a correr uno de ellos, pero cayó muerto en la entrada de la casa marcada con el número 2352 de la calle Privada Benítez. Los familiares de los muchachos cayeron en una crisis de histeria al ver a los jóvenes tirados en el suelo sin que les respondieran a su llamado, solicitando la presencia de los cuerpos policiacos y de auxilio. En pocos minutos arribaron los paramédicos quienes tras revisar los signos vitales de las víctimas, determinaron que los cinco habían fallecido. Mientras que la mujer de nombre Ángeles fue atendida y trasladada a un nosocomio.“¿Porqué mi bebé, porqué a él?, ¿dónde está la pin… vigilancia cab…”, gritaban las personas al aire y a los elementos de la Policía Federal Preventiva que, en primera instancia, llegaron al lugar. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 15 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Denuncia violación de los artículos 367 y 368
PRI impugna a precandidatos del PAN y PRD-PT-MC Redacción
El Partido Revolucionario Institucional en pleno uso de sus derechos constitucionales y como tercero interesado interpuso dos quejas en base a la violación flagrante de los artículos 367 y 368 del COFIPE contra los precandidatos registrados ante el IFE Gregorio Sánchez Martínez del PT, PRD y Partido Movimiento Ciudadano y Freyda Maribel Villegas Canché del PAN, relativo al uso indebido de propaganda política electoral. Correspondió al representante del PRI ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, Sebastián Lerdo de Tejada, interponer estos recursos de queja, debidamente sustentado y mismos fueron recibidos y aceptados para su tramite respectivo. En el caso de la precandidata Freyda Maribel Villegas Cánche del PAN la queja se interpuso ante la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos por conducto del Secretario Ejecutivo del IFE por excederse en los gastos de precampaña interna y el uso indebido de propaganda electoral abierta intencionalmente hacia la ciudadanía en general y que por su calidad de reincidente se solicitaron las medidas cautelares pertinentes. En el caso de Gregorio Sánchez Mártinez el PRI ha solicitado al IFE que inicie el procedi-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Sebastián Lerdo de Tejada
El Partido Revolucionario Institucional interpuso estos recursos de queja, debidamente sustentado y mismos fueron recibidos y aceptados para su tramite respectivo miento sancionador respectivo y las medidas administrativas ya que se comprobó con notario público y testimoniales, que utilizó indebidamente recursos federales de uso exclusivo de los partidos políticos –servicio postal SEPOMEX- para promover su candidatura a senador de manera abierta a la ciudadanía, cuando debió dirigirse únicamente a los
militantes de los partidos que lo registraron como precandidato. El PRI pide al IFE que caiga todo el peso de la ley, ya que ambos precandidatos mencionados violaron el principio de equidad y sacaron ventaja clara en este proceso electoral en caso de que sean registrados oficialmente como candidatos dentro del periodo oficial que establece el COFIPE a partir de este 15 de marzo.
Servicio cuesta a Sedena 2.8 mmdp El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha gastado, en lo que va del sexenio 2 mil 865 millones de pesos en mantenimiento de 256 aviones y 144 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana. Por medio de una solicitud de información presentada por EL UNIVERSAL, se conocieron los datos generales de las erogaciones, pero no los detalles. Sin embargo, con base en datos públicos se sabe que la Sedena tiene aviones Boeing, CASA, Cessna y Hércules, así como helicópteros Bell y Puma. En cuanto al presupuesto para el mantenimiento de las aeronaves, se observa un incremento en el año posterior al que ocurrió el accidente en que murió Juan Camilo Mouriño, ya que de 2008 a 2009 el presupuesto para mantenimiento de aeronaves era de 133 millones de pesos y en 2009 fue de 622 millones. Para 2012 fue de 672 millones 930 mil pesos. Sedena cuenta con tres Boeings cuya fecha de adquisición
38
data del 14 de septiembre de 1981 al 3 de junio de 2002, es decir, no especificó la dependencia a qué año corresponde cada nave. Uno es un 727/100, otro es 727/200 y el tercero es un 737/200. También, dos aviones Hércules, un C-130 MK-1/111 y un C130 L-382G, adquiridos entre el 1 de junio de 1993 y el 27 de noviembre de 2003. El 30 de junio de 2011 compró un avión C-27J Spartan. Sin fecha de adquisición, la Sedena da cuenta de que un Jet Star L-1329 y un Lear Jet LR-35A fueron transferidos por el Estado Mayor Presidencial. Un C-26A (Fairchild) fue transferido por el gobierno de EU, pero tampoco se detalla la fecha. El 23 de julio de 2003, el gobierno compró un Embraer EMB-145 y entre diciembre de 2009 y octubre de 2011, un CASA 295M. La Sedena cuenta también con aviones viejos como un F-5 E/F, comprado entre agosto y noviembre de 1982, y un King Air C-90A adquirido en 1989. Cuenta también con un Bonanza F-33-C que se compró entre noviembre de 1974 y diciem-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bre de 1975, así como un Porter PC6 adquirido entre el 4 de febrero de 1992 y el 13 de febrero de 1993. Un Pilatus PC-7 se compró entre diciembre de 1976 y el 6 de septiembre de 1986, y un Pilatus PC-9M fue adquirido en 2006. Un Schweizer SA2-37A fue comprado entre enero de 1994 y enero de 2004, y un Arava entre mayo de 1974 y agosto de 2002. Un Cessna Sky Lane 182s se compró entre agosto de 1999 y noviembre de 2000, y un Cessna T206H y un Cessna TU206G fueron transferidos por la PGR entre agosto de 2000 y abril de 2002. Un avión Aermacchi SF-260E se compró entre diciembre de 1999 y octubre de 2000 y un Stearman PT17 se adquirió en marzo de 1967. En cuanto a helicópteros, la Sedena reportó un Bell 206 adquirido entre junio de 1973 y el 26 de abril de 1996; la adquisición fue compra y transferencia de la PGR. Otro Bell 212 fue comprado entre agosto de 1975 y noviembre de 1990. En 2002 compró y luego donó un Bell 412 EP, y en compró un EC-725 Cougar.
Invierten 26.6 mdp para sanidad vegetal y animal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), anunció que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari), se integró una bolsa de 26.6 millones de pesos para ejercer el componente de sanidades en este año. El gobierno del estado aportará ocho millones y el gobierno federal 18.6 millones; con estos recursos se contempla la realización de acciones de Salud Animal, Sanidad Vegetal, Vigilancia Epidemiológica, Inocuidad Agroalimentaria, Vigilancia de Residuos y Contaminantes en Inocuidad Agroalimentaria, así como en Inspección de la Movilización Agropecuaria Nacional. Estas acciones se operan en los ámbitos vegetal y animal, a través de los organismos auxiliares denominados Comité Estatal de Sanidad Vegetal y Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, los cuales realizan campañas de prioridad nacional, así como vigilancia epidemiológica. La atención de las Sanidades es un aspecto prioritario para el país y para la entidad, ya sea para conservar o mejorar los niveles sanitarios o bien para evitar la introducción o propagación de plagas y enfermedades. El lograr un nivel sanitario es un bien público en beneficio de los productores agropecuarios y de la población. Dentro de las actividades más importantes se encuentran
» A través de la Sagarpa y Sedari se contempla con estos recursos
resaltar la atención de las Sanidades es un
aspecto prioritario para
el país y para la entidad las campañas de contra la tuberculosis bovina, la brucelosis en bovinos y ovicaprinos, rabia paralítica bovina, garrapata, varroasis de las abejas, enfermedades aviares y porcinas. En Sanidad Vegetal la campaña contra el HLB, cochinilla rosada, trips oriental, acaro rojo, langosta y mosca pinta, así como el trampeo contra moscas exóticas de la frutas. En la Inocuidad Agroalimentaria se realizaran actividades en los ramos agrícola, pecuario y acuícola, así como la vigilancia de residuos y contaminantes. Finalmente se apoya la operación de los puntos de verificación e inspección internos, los cuales están situados en lugares estratégicos y que tienen como propósito evitar la movilización de animales o producto agropecuarios que puedan ser causantes de enfermedades de plagas de o hacia Quintana Roo. Se espera antes de fin de mes tener formalizado el acuerdo específico con el cual se convendrán los recursos ya referidos.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%CB%34%N16ED%$"!F>.F
!"#$%&'()*+ 7#89:(4*+;$ ,$&-&.(&*$ <&(+"; %&'()*&+ /&.01.)*+="(:&%45;+203&%4()+>$?('*%8"@ ,$-../0#10234$#
!" #$%&'()*+#)%),-'+.,*)#)% /0'%)*+%10.2*% 13)%,+4'(')#+4') /0'%-*)%1'5*(')% *(#6*(')78
!
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Intensa actividad en el aeropuerto Quintana Roo JUEVES 15 DE MARZO DE 2012
E
ste fin de semana será el más fuerte de toda la temporada, así lo consideró el director del Aeropuerto de Cancún, Carlos Trueba Coll, pues se espera que entre sábado y domingo arriben poco más de 30 mil pasajeros. “Como habrán notado se están rompiendo récords y afluencia de pasajeros, ha sido una de las mejores temporadas”. RESALTÓ QUE TODOS LOS PRONÓSTICOS I N D I CAN QUE SERÁ UN EXCELENTE AÑO, PRINCIPALMENTE EN EL “FIN DE SEMANA LARGO” POR EL 21 DE MARZO Benito Juárez, pág. 11
Impugna PRI a Greg y Marybel ACUSA EL REVO LUCIONARIO INSTITUCIONAL A LOS PRECANDIDATOS DE USO INDEBIDO DE PROPAGA N DA POLÍTICA ELECTORAL Última Hora, pág. 38
Deben automovilistas renovar tarjeta de circulación: Hacienda A FINALES DE ESTE MES CONCLUYE EL PLAZO PARA REALIZAR EL TRÁMITE, DE LO CONTRARIO, ADVIRTIÓ LA DEPENDENCIA ESTATAL, SE PREVÉN SANCIONES Y RECARGOS PARA LOS EXTEMPORÁNEOS Othón P. Blanco, pág. 16