El Quintanarroense

Page 1

Gobernabilidad Democrática Quintana Roo VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

No. 2777

$6.00

E

l gobernador Roberto Borge Angulo se reunió ayer con ocho presidentes municipales, con quienes suscribió el Acuerdo para la Gobernabilidad Democrática y Corresponsabilidad Gubernamental en Quintana Roo, en el cual se comprometieron, entre otras cosas, a la planeación y ejecución de políticas públicas que tengan impacto y resultados positivos en la solución de problemas sociales.

FIRMARON EL ACUERDO: Roberto Borge Angulo, gobernador Julián Ricalde Magaña (BJ) Hugo Sánchez Montalvo (IM) Filiberto Martínez Méndez (Sol) Aurelio Joaquín González (Coz) Edith Mendoza Pino (Tulum) Sebastián Uc Yam (FCP) Carlos Mario Villanueva Tenorio (OPB) Francisco Flota Medrano (Bac)

LOS AUSENTES: Trinidad García Argüelles (LC) Domingo Flota Castillo (JMM) Quintana Roo, pág. 3

Reafirma China interés de inve rtir en Q. Roo EL DRAGON MART PUEDE IMPULSAR LA ECONOMÍA LOCAL Y GENERAR NUEVOS EMPLEOS PARA BENEFICIAR DIRECTAMENTE A AMBOS PUEBLOS, DIJO HAN MEIQING

Alcoholímetro no se aplicará a turistas: hoteleros DE ACUERDO A LO AC O RDADO CON EL MUNICIPIO DE BJ, NO SERÁN A R R E STADOS LAS 36 HORAS INCONMUTABLES QUE MARCA EL NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO A QUIENES C O N D U Z CAN BAJO LO S I N F LUJOS DEL ALC O H O L

Benito Juárez, pág. 11

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Francisco Armand VARIEDADES Pág. 36

Benito Juárez, pág. 10

Benito Juárez

Hijos de madres solteras, protegidos con el gobierno del PRI: Laura

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Las amenazas de Julián Pág. 13

Pág. 10


Cancún

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Viernes 15 de Junio de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

A

Yo no corro riesgo, porque yo no estoy metido POR CIRO GÓMEZ LEYVA

T

odas las referencias sobre Víctor Manuel eran buenas. Sin embargo, de acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Veracruz, junto al cadáver se encontró un mensaje de los criminales condenándolo por traidor. ¿De qué se trata este juego siniestro? Por lo visto, antes que nada, es un golpe a la eficacia periodística. Víctor Manuel Báez, junto con sus cinco amigos, reporteros policíacos, marcaba la pauta noticiosa en el tema, no solo en Xalapa, sino en amplias regiones de la entidad. Seguramente los criminales convirtieron esa eficacia en traición. Víctor Manuel se movía sin escoltas. Más de una vez rechazó la oferta de seguridad. “Yo no corro riesgo, porque yo no estoy metido”, dijo con temeraria seguridad después de una amenaza el 7 de junio. “Fue un asunto sin importancia”. Tipo simpático, trabajador, según cuentan. Todavía anoche se tomó un café

con sus amigos del gobierno de Veracruz. De nada sirvió el cerco a Xalapa que se ordenó al conocerse la noticia de que lo habían secuestrado. La siguiente noticia fue el cadáver. Y el mensaje. Es el octavo periodista que muere en Veracruz en año y medio. Y el segundo de MILENIO (Eliseo Barrón, Torreón-Gómez Palacio, mayo de 2009) en esta intemperie de guerra. No hay que darle vueltas. El Observatorio de los Procesos de Comunicación Pública de la Violencia lo sintetizó muy bien ayer mismo: es el fracaso del Estado, en sus tres niveles, incapaz de crear las condiciones para que la vida cotidiana transcurra con razonable normalidad. En donde estén, gracias Eliseo, gracias Víctor Manuel. Estaremos siempre en deuda con ustedes.

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Máx: 31˚C Mín: 25˚C

Importante avance

yer se firmó el Acuerdo para la Gobernabilidad Democrática y Corresponsabilidad Gubernamental, lo que demuestra la gran convocatoria y voluntad del gobernador del Estado, Roberto Borge, así como de cada uno de los alcaldes ahí presentes. Con ello, las autoridades se comprometieron a la planeación y ejecución de políticas públicas que tengan impacto y resultados positivos en la solución de problemas sociales, siempre buscando el bienestar común. Este acuerdo de gran impacto para la entidad parte del reconocimiento de la diversidad y pluralidad de ideas e intereses en la sociedad, que requiere necesariamente la articulación interinstitucional e intergubernamental y la participación de los diversos sectores de la sociedad, sin menoscabo de la autonomía y facultades respectivas para fortalecer la gobernabilidad y, sobre todo, favorecer la resolución efectiva de asuntos de interés público en beneficio de los quintanarroenses. Enorme paso en la política se dio ayer en esta entidad, ya que el documento signado por las autoridades tiene como exclusiva finalidad de satisfacer las necesidades sociales, los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía y transparencia, con racionalidad y objetividad del

gasto para incentivar haciendas públicas sanas destinadas invariablemente para fines comunitarios, de tal suerte que, posibiliten visualizar en forma permanente horizontes de bienestar y prosperidad. Es inobjetable que con ello Quintana Roo avanza en la pluralidad, en el respeto a la diversidad de ideas, pues cabe mencionar que la mitad de los municipios hoy son gobernados por partidos de oposición. Además, se comprometen a impulsar la evolución de las instituciones públicas y de sus procesos. “La eficiencia y la eficacia de la función pública deberán manifestarse en la gestión accesible y sencilla para el gobernado” y deberán expresarse en la entera satisfacción de las necesidades y aspiraciones, legítimas y legales de la población. El documento establece que el ejercicio de las competencias que se ejercen en la vida pública tendrá, como guía y límite, la observancia plena y absoluta de la ley, de modo que todo acto público quedará, invariablemente, sujeto al imperio de la normatividad que el pueblo, a través de sus legítimos representantes, genere. Bien por el gobernador y por los presidentes municipales que se comprometieron a seguir cada uno de los puntos descritos.

Columnista

Por David Rosas

CHETUMAL

El dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, informó que todo está prácticamente listo para recibir en Quintana Roo el próximo sábado 16 de junio al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, quien sostendrá reuniones con la militancia y simpatizantes del partido y de su candidatura, tanto en la zona sur como en la zona norte. Señaló que en su calidad de Presidente del Consejo Estatal Electoral se están distribuyendo ya las invitaciones personalizadas a los más de 580 consejeros políticos que participarán en los mítines que realizará Enrique Peña Nieto tanto en el Estadio 10 de Abril en la ciudad de Chetumal, como en el estacionamiento de la Plaza las Américas 2 en la Región 228 de Cancún. Pedro Flota informó que los

Consejeros Políticos Estatales del PRI provenientes de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco se reunirán con el candidato presidencial del PRIPVEM Enrique Peña Nieto, en el Estadio 10 de Abril en Chetumal, mientras que los Consejeros Políticos Estatales del PRI de Cozumel, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez harán lo propio en el estacionamiento de la Plaza las Américas 2 en la Región 228 de Cancún. Indicó que en estos días se han reunido de manera constante con el personal del equipo de logística y avanzada de la campaña de Enrique Peña Nieto y con el coordinador en Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría, así como con la delegada del CEN del PRI, Mayra Peñuelas Acuña, a fin de que estos eventos masivos, estos encuentros con los ciudadag

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

la jornada electoral, con activistas y un cuerpo jurídico,que además de promover a Enrique Peña Nieto y a los candidatos al senado Félix González Canto y a diputados federales Román Quian Alcocer, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña, estarán cuidando cada una de las casillas electorales y cada voto que emitan los ciudadanos quintanarroenses. Pedro Flota dijo que el PRI tiene la capacidad para tener el día de la elección sus representantes por cada casilla, sus representantes generales y un cuerpo de abogados para defender cada voto a favor de los candidatos priistas, ya que a lo único que le pueden apostar los partidos de oposición es a querer reventar la elección. Por ello –agregó- que entre más ojos vigilen las casillas electorales y estén pendientes desde las siete de la mañana y hasta que

Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI.

sean entregados los paquetes electorales en los consejos distritales, la ciudadanía en general acudirá con confianza a depositar su voto a favor de la democracia y para cambiar el rumbo de México.

Viernes 15 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

nos quintanarroenses se den de manera muy organizada. Se espera que Enrique Peña Nieto pueda estar en contacto con los militantes y descartó que en Quintana Roo se den acontecimientos como el ocurrido hace unos días en Puebla, ya que en la entidad prevalece la civilidad política, tanto en los jóvenes como en la gente adulta del PRI y de otras fuerzas políticas. Señaló que aun así estarán atentos a cualquier tipo de manifestación sea a favor de Enrique Peña Nieto o contra de él y descartó cualquier tipo de enfrentamientos, ya que la instrucción del propio candidato del PRI ha sido clara para todos los priistas del país: No caer en provocaciones y a cada acto de violencia responder con propuestas, ya que se trata de no dividir a México. Por otra parte señaló que el PRI está listo y preparado para el día de

Foto: David Rosas

Todo listo para recibir en Quintana Roo a Enrique Peña Nieto: Pedro Flota

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Viernes 15 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Sólo faltan Lázaro Cárdenas y José María Morelos

Hugo Sánchez Montalvo.

Aurelio Joaquín González.

Filiberto Martínez Méndez y Sebastián Uc Yam.

Firman gobernador y alcaldes Acuerdo por la Gobernabilidad Democrática Por Carmen Cruz CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo se reunió ayer, en la Casa de Gobierno, con ocho presidentes municipales, con quienes suscribió el Acuerdo para la Gobernabilidad Democrática y Corresponsabilidad Gubernamental en Quintana Roo, en el cual se comprometieron, entre otras cosas, a la planeación y ejecución de políticas públicas que tengan impacto y resultados positivos en la solución de problemas sociales. El acuerdo fue suscrito por el jefe del Ejecutivo y los presidentes municipales de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo; Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez; Cozumel, Aurelio Joaquín González; Tulum, Edith Mendoza Pino; Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam; y Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, así como el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano. Sólo faltaron los de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Argüelles, y José María Morelos, Domingo Flota Castillo. Asimismo, se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Luis González Flores. El acuerdo parte del reconocimiento de la diversidad y pluralidad de ideas e intereses en la sociedad, que requiere necesariamente la articulación interinstitucional e intergubernamental y la participación de los diversos sectores de la sociedad, sin menoscabo de la autonomía y facultades respectivas para fortalecer la

Los firmantes se comprometieron, entre otras cosas, a la planeación y ejecución de políticas públicas que tengan impacto y resultados positivos en la solución de problemas sociales gobernabilidad y, sobre todo, favorecer la resolución efectiva de asuntos de interés público en beneficio de los quintanarroenses. Se expone que, con la exclusiva finalidad de satisfacer las necesidades sociales, los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía y transparencia, con racionalidad y objetividad del gasto para incentivar haciendas públicas sanas destinadas invariablemente para fines comunitarios, de tal suerte que, posibiliten visualizar en forma permanente horizontes de bienestar y prosperidad. Además, se comprometen a impulsar la evolución de las instituciones públicas y de sus procesos. “La eficiencia y la eficacia de la función pública deberán manifestarse en la gestión accesible y sencilla para el gobernado” y deberán expresarse en la entera satisfacción de las necesidades y aspiraciones, legítimas y legales de la población. El documento establece que el ejercicio de las competencias que se ejercen en la vida pública tendrá, como guía y límite, la observancia plena y absoluta de la ley, de modo que todo acto público quedará, invariablemente, sujeto al imperio de la normatividad que el pueblo, a través de sus legítimos representantes, genere.

Julián Ricalde Magaña.

“La cultura de legalidad será fomentada tanto en las esferas públicas como privadas y se constituirá en el instrumento idóneo que moldee la existencia pública, comunitaria y también la personal”, se indica. Se precisa que el ejercicio de las encomiendas públicas debe estar sujeto al escrutinio social y, para que esto sea posible, es indispensable que se provea de los elementos necesarios para que se realice de forma responsable y seria; por tanto, se garantizará el acceso a la información, la visibilidad del servicio público y de sus resultados, como requisito para la evaluación objetiva del desempeño de quienes detenten un cargo público. Por otro lado, se indica que la gobernabilidad democrática requiere canales de comunicación abiertos, diversos y constantes que favorezcan el flujo de información, el intercambio e interacción entre autoridades y los diversos sectores de la sociedad, a fin de conocer, recoger y dar respuestas a sus inquietudes y demandas. “Mantener y estrechar la cercanía con los diversos actores sociales favorecerá la toma de decisiones consensadas y orientadas a generar el bienestar de los quintanarroenses”, se subraya. Se destaca, además, que el respeto irrestricto a los derechos humanos

es fundamental para la vida en democracia. En ese sentido, la protección y promoción de los derechos humanos se asumirá como principio rector de la gestión pública, por lo que se fortalecerá y garantizará una protección amplia a los derechos humanos de todas las personas, tanto en el orden personal como en el colectivo. También se menciona el fomento de la equidad de género como condición necesaria para la gobernabilidad democrática, ya que genera entornos de igualdad, dignidad y equilibrio en el acceso a las oportunidades de las mujeres quintanarroenses. Su fomento será una política pública y requerirá de acciones conjuntas e integradas desde una perspectiva transversal, ya que ésta se encuentra estrechamente vinculada con el acceso a derechos políticos, sociales, económicos y culturales como la educación, la salud, el trabajo, una vida libre de violencia, la justicia, la seguridad, entre otros. “Las aceleradas transformaciones sociales, económicas y políticas inciden en el modo y proceso de gobernar, así como en las formas de asociación colectiva —se explica—. En el Quintana Roo de hoy se reconoce que, tanto los actores públicos como los privados, son interdependientes y se requieren mutuamente para intercambiar opiniones que generen los consensos necesarios para la realización efectiva de los asuntos de interés público”. De hecho, se considera indispensable la participación social para la toma de decisiones legítimas desde una perspectiva de doble vía, en la que la

Edith Mendoza Pino.

Francisco Flota Medrano.

sociedad es tomada en cuenta por sus representantes y, a su vez, éstos respalden las acciones gubernamentales destinadas al beneficio social. El acuerdo parte de reconocer que gobernar es una cuestión compleja, que demanda mayor agudeza para percibir el contexto histórico, claridad en las convicciones, en los valores y en la capacidad para responder a los retos que se nos presentan como sociedad. “El ejercicio de gobernar requiere suma de esfuerzos y la realización de compromisos entre los diferentes órdenes de gobierno y de las instituciones públicas, para que a través de éstas se articulen las demandas e intereses de la sociedad. Esta suma de voluntades no está acotada a tiempos ni circunstancias, ya que la responsabilidad es permanente mientras se esté en la función pública”.

Carlos Mario Villanueva Tenorio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Viernes 15 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Abrir fuentes de trabajo a través de la inversión es el compromiso

Con Peña Nieto, los trabajadores van a ganar más: Félix González

El candidato al Senado asegura que el futuro presidente dará el empuje al sector laboral para que el dinero rinda más Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Una de las principales quejas de la sociedad es sin duda el desempleo, la falta de oportunidades para un amplio sector de la población, y es ahí donde radica el compromiso más importante de Enrique Peña Nieto, el abrir fuentes de trabajo a través de la inversión y sobre todo que la gente gane más, que cuente con una mayor poder adquisitivo, subrayó el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto. “Yo como ustedes también soy isleño, también viví y crecí en una isla y conozco las dificultades que esto genera en comparación con quienes viven en la parte continental, pero también sé que por ello, todo lo que consumimos cuesta más y que el dinero percibido por nuestro trabajo alcanza para menos. Sin embargo, al entrar Peña Nieto dará el empuje al

sector laboral para que el dinero rinda más”, apuntó. Recordó que en el reciente debate entre los aspirantes a la Presidencia, Peña Nieto insistió mucho en ello, en que los trabajadores ganarán más, siendo que ésta es el compromiso más importante de su proyecto de nación, porque sabe del daño que han causado los gobiernos panistas a los empleados, a quienes tienen su negocio. En un ambiente de júbilo, González Canto fue recibido por miles de isleños durante su recorrido por diversos puntos de la ínsula, donde recordó que Peña Nieto sigue a 20 puntos de su más cercano contendiente, en este caso el del PRD, siendo que el PAN ya quedó muy rezagado. Por ello, estableció que es momento que los panistas escuchen las palabras de uno de sus principales líderes, del ex presidente Vicente Fox, quien los ha convocado a votar por

Félix González Canto, candidato del PRI-PVEM al Senado.

Enrique Peña Nieto, porque él es quien va a ganar. Esta declaración del ex presidente, abundó, es sumamente práctica, pues nadie como él vivió en carne propia la incertidumbre y los daños que le puede generar al país el candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador, por lo que Fox Quezada quie-

Fue recibido por miles de isleños durante su recorrido por diversos puntos de la ínsula.

re que esto no se repita. Félix González estableció que entre más amplia sea la ventaja de Peña Nieto, habrá más calma en el país, llegará al poder en un México en orden y tranquilo, “por eso vamos a darle el último jalón, a fin de que estos 20 puntos se mantengan o aumenten”.

“La elección ya es nuestra, la tenemos en la mano, vamos a defenderla y a cuidarla. Vamos a hacer más trabajo de activismo, hablemos con la gente, con los indecisos, incluso con los panistas para que razonen su voto y lo hagan útil a favor de Enrique Peña Nieto”, concluyó.

Se suman cada día más mexicanos a proyecto de EPN Por Joana Maldonado CHETUMAL A poco menos de tres semanas para la elección que llevará a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, el candidato a la diputación Federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa afirmó que cada día se incrementa la participación y el entusiasmo de la ciudadanía, por lo que el 1 de julio se alcanzará un triunfo contundente que permitirá concretar el proyecto y los programas de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, durante sus recorridos casa por casa en las colonias Fidel Velázquez y Territorio Federal, Ra ymundo King de la Rosa hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes para que no se confíen y refuercen el activismo para que el próximo 1 de julio se consolide un triunfo contundente y se concreten los anhelos de los mexicanos. “Con su apoyo y el de toda la ciudadanía Peña Nieto y los candidatos a senador y diputados federales alcanzaremos el triunfo contundente que

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Raymundo King de la Rosa hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes para que no se confíen y refuercen el activismo.

nos permitirá realizar los cambios que el país requiere para darles progreso y bienestar a todos los ciudadanos”, agregó Raymundo King. Se congratuló por la participación de la ciudadanía y la oportunidad de que como candidatos ha podido escuchar las propuestas de la gente. “Hemos tenido una campaña ceca de la gente casa por casa, pobla-

do por poblado y ya hemos recorrido prácticamente todo el distrito 02. Es una gran satisfacción poder retroalimentarnos y escuchar las propuestas y la preocupación de la gente y eso es lo que nosotros no ha interesado y nos motiva”, señaló Raymundo King de la Rosa. A las amas de casa y militantes que visitó durante este jueves en las

Recorrió casa por casa las colonias Fidel Velázquez y Territorio Federal.

colonias referidas, les recordó que las mujeres serán un sector privilegiado por los programas y proyectos que Enrique Peña Nieto tiene para ellas y entre las que destaca guarderías de tiempo completo y que operen también sábado y domingo para que las jefas de familia puedan irse a trabajar cualquier día de la semana con la confianza de que se quedan sus hijos en

un lugar seguro. El candidato del distrito 02 agregó que también habrá Atención Universal de calidad a mujeres en el embarazo, parto y puerperio para reducir la mortalidad materna e infantil y fortalecer los programas de planificación familiar y seguro de vida a madres solteras, entre otros muchos beneficios.


Solidaridad Viernes 15 de Junio de 2012

A fin de atraer a un mayor número de visitantes

Apuestan por turismo cultural

Melissa López Guzmán, titular de la Dirección General de Turismo, señala que el gobierno municipal está privilegiando la diversificación del destino Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

postarle a la diversificación del destino y al turismo cultural es algo que está privilegiando el gobierno municipal, a través de la Dirección General de Turismo, aseguró la titular de esta Dirección, Melissa López Guzmán. La funcionaria destacó que el gobierno municipal se ha preocupado y ocupado de llevar a cabo diversas acciones encaminadas a promover no sólo la belleza natural de Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, sino también la cultura, a fin de lograr atraer a mayor número de visitantes, pues en la actualidad una gran cantidad de turistas buscan no

Melissa López Guzmán, titular de la Dirección General de Turismo.

sólo disfrutar del sol y la playa sino también conocer todo lo relacionado con la cultura maya. Es por lo ya mencionado que la Dirección de Turismo se ha encargado de realizar algunas acciones de promoción, como es el caso de los paquetes que ofertan pequeños centros de hospedaje de este que es de los destinos más importantes del Caribe. Un claro ejemplo de lo antes expuesto, dijo, se hizo recientemente en la Feria de Puebla. Esa misma información será tam-

bién la que estará otorgándose durante la participación de la Dirección General de Turismo de Solidaridad en la Feria del Mundo Maya, que será del 18 al 21 del presente mes. Ahí se estará promocionando toda la parte cultural que ofrece este polo vacacional, donde las autoridades se han venido ocupando de apostarle al turismo cultural, más en este 2012 por el tema de la conclusión de un ciclo del Calendario Maya, evento que pondrá los ojos del mundo en la ruta o Mundo Maya.

Una gran cantidad de turistas buscan no sólo disfrutar del sol y la playa, sino también conocer todo lo relacionado con la cultura maya.

Por otra parte, López Guzmán citó que no puede descuidarse al turismo doméstico, (nacional) pues está demostrado que ha sido este el que ha venido a levantar la actividad de los turisteros en tiempos difíciles, tal y como ocurrió hace algunos años con la emergencia sanitaria. Además, el turista nacional gasta y le gusta disfrutar mucho de los parques temáticos que ex i sten en la Riviera Maya, utiliza los servicios de los centros de hospe-

daje y restaurantes. De igual manera dijo han mantenido reuniones constantes con el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya con el objetivo de ir viendo cuáles son los principales problemas que existe y la forma de solucionarlos, todo esto en la búsqueda de que día a día se ofrezca al turismo un serv icio de calidad. Pero también buscando que la gente local pueda tener beneficios como descuentos en los hoteles y restaurantes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 15 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Llueven denuncias previo al cierre de campañas electorales

Cruzan acusaciones partidos por destrucción de propaganda Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Ante la cercanía de las elecciones, los partidos políticos se enredan en el calor de la contienda y salen a denunciar diversos ataques, desde destrucción de propaganda, robo de la misma y colocación de pendones en lugares prohibidos por la ley. El Partido Revolucionario Institucional denunció la destrucción de propaganda de la que son objeto los espectaculares de los candidatos de la alianza Comprometidos con México, mientras que el Partido de la Revolución Democrática, así como el partido Nueva Alianza, habían denunciado lo mismo; luego de que el Partido del Trabajo, presentó una denuncia formal ante el IFE, en contra del Partido Verde Ecologista de México, por instalar propaganda en equipamiento urbano, así como el Partido Acción Nacional, denuncio la incursión de extranjeros en la movilización denominada yosoy132. La candidata al senado de la República, Luz María Beristaín, señaló directamente a la autoridad municipal de ser responsable de los ataques a la propaganda, que estaba instalada en su casa de campaña de esta ciudad, justo en frente del palacio municipal. Asimismo, el ciudadano Adán González Santos, de Puerto Aventuras, comentó sobre la denuncia interpuesta el 7 de junio, por el robo de 200 mantas de promoción de imagen de los candidatos perredistas, que fueron sustraídas de una casa, en donde la almacenaban, por lo cual, también cometieron los responsables, allana-

miento de morada. “No hay una vigilancia, nos quitaron todos los pendones, todas las mantas, inclusive se metieron a las casas, de propiedad privada, no sabemos quién es, es una guerra sucia, se supone que debe de ser democrático, ¿y las autoridades?, bien gracias!, no sé donde estén”, recalcó. También denunciaron que los policías se la pasan correteando, echándole las patrullas, al personal que está colocando los anuncios y mamparas, por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo, la representante del Partido del Trabajo, Ligia López Lara, ante el Instituto Federal Electoral, comentó que el presidente de Comité de Vigilancia de la campaña, interpuso la queja ante este órgano, en contra del Partido Verde Ecologista de México, por la colocación de propaganda política montada sobre postes de alumbrado público, cuando la ley prohíbe que se utilice el equipamiento urbano. “Ya se realizó la visita de inspección, con el secretario del consejo, estamos en espera de la respuesta que nos proporcione el comité del vigilancia, que se retira y que se proceda conforme a derecho”, dijo.

Plagian demanda del PRI Por otro lado, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el IFE, Edgar Ordoñez, dijo que es interesante que el 80% del contenido del escrito de queja, fue plagiado de los escritos que él interpone, elección tras elección, cada vez lo voy modificando más: “eso

Acaban con propaganda partidista.

es lo interesante de esa queja, que prácticamente se fusilaron quejas anteriores y lo fueron plasmando”, soslayó. Consideró que siempre se deben de dar los procesos electorales dentro del clima de civilidad, pero desafortunadamente las manifestaciones de ciertos personajes, de jóvenes que están mal encausados, ya que se dejan manipular. “Yo creo que si los jóvenes, que están en todo su derecho de manifestarse fueran apartidistas”, acotó. Recalcó que en el caso de los ataques a la propaganda política, no solo es un hecho exclusivo que le sucede al PRD, sino que es contra todos los candidatos, ya que incluso propaganda de Enrique Peña Nieto, fue destruida, así como de la candidata a diputada, Laura Fernández. “No puede decir que es en contra de una sola candidata, lo grave de esto, es que no sabemos quién es, si supiéramos, ya hubiéramos iniciado las denuncias correspondientes, no de oficio como las iniciamos, en contra de ciertos ciudadanos, unas en Playa del Carmen y

otras en Cancún”, destacó. Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática, acusó al PRI, de ser el responsable de estos ataques a la propaganda de sus representados, ya que según una encuesta que realizó ese partido y que le fueron filtradas, ya vieron que Andrés Manuel López Obrador, en Quintana Roo, lleva 12 puntos arribas, mismas que coinciden con la encuesta del Colegio de México y la del Reforma. “Creemos que están desesperados y que están haciendo actos muy irracionales, a lo mejor consideran que destruyendo van a disminuir los votos de Andrés Manuel López Obrador, o la gente se va a olvidar de Andres Manuel, es muy lamentable, da pena, da pena ajena, da vergüenza”, acotó. También la candidata del partido Nueva Alianza, Gabriela Barquet, señaló que le han destruido la propaganda impresa en los vehículos, lo que no le preocupa, porque continua trabajando, al igual que a su compañero de fórmula, le desaparecieron en Chetumal, dos mantas.

Espera candidata de Panal jornada electoral pacífica Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La candidata del Partido Nueva Alianza (Panal) a la diputación federal, Gabriela Barquet, señaló que esperan que las elecciones se lleven en un clima de civilidad, por lo que no han pasado de recorrer los distintos municipios que integran el 01 distrito electoral, llevando las propuestas que impulsan, que van desde la reforma laboral para que se incluya como obligación por parte de los empresarios, a los egresados de universidades, hasta el antidoping a funcionarios, como parte de medidas que puedan garantizar que quienes están al frente de una dependencia, no tienen nexos con la delincuencia. “Tenemos un panorama muy positivo, tenemos muy buena respuesta en los seis municipios, en este cierre de campaña vamos a estar en Islas Mujeres, el fin de semana, en Lázaro Cárdenas, el día 25; y el día 26, estaremos aquí en Playa del Carmen”, destacó. Explicó que la propuesta de reforma laboral, va en el sentido de hacer que por obligación legal, todas las empresas de Quintana Roo, puedan abrir las puertas a los egresados de carreras profesionales, y que sea al 50%. Asimismo, precisó que se requiere de ofrecer estas oportunidades laborales, a quienes se

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

esfuerzan en concluir sus estudios, para que se integren en las labores productivas del país. Destacó que el antidoping que debe de aplicar a todos los funcionarios, debe de quedar establecido como ley, para todos aquellos que trabajan en la función pública, para que puedan tener un cierto margen de credibilidad y de combate a la corrupción. Indicó que pugnará para que todas las zonas del país, cuenten con herramientas de reforzamiento del aprendizaje en las escuelas, sin importar que sean rurales. “Que la evaluación universal, no sea universal; más bien que ésta sea acorde y basada en parámetros definido que afectan a cada zona por sus diferentes características y que invariablemente podrían afectar el resultado de niños que se encuentran bajo la influencia de ambientes diferentes en cada Estado”, dijo. Dijo que además, no en todos los lugares los padres de familia tienen la misma oportunidad de brindar a sus hijos atención de calidad, tal es el caso de la de Rivera Maya, comenzando con Cancún hasta Playa del Carmen en donde mamás y papás pasan largas jornadas de trabajo fuera de casa desatendiendo a sus hijos, por lo que sin temor a afirmarlo, no tendrán los mismos resultados si la prueba es universal y no basada en las características específicas de cada localidad.


Viernes 15 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Confía Luz María Beristaín en voto de quintanarroenses Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La candidata a senadora de la república, Luz María Beristaín, en conferencia de prensa, anunció que ante la visita del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, a Cancún, están atentos al mensaje de cierre de campaña que traerá, ya que es esperanzador, debido a que Quintana Roo es perredista y aquí ganaran todos los candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Vamos excelentemente bien con la ayuda de nuestros adversarios, porque esta guerra sucia que se ha desatado en contra de Andrés Manuel, por parte de los dos adversarios que no quieren ni mencionarlos, porque no hay que hacerlos grandes, ellos nos hacen mucha propaganda ahora, a partir de que ellos nos mencionan a cada momento”, soslayó. Indicó que están trabajando en contra del proyecto que representa, ya que crearon un “call center”, desde donde están haciendo llamadas en las noches y madrugadas, perturbando el sueño de los ciudadanos, pero a nombre del movimiento lopezobradorista. Precisó que se trata de una sucia maniobra, para hacer que los ciudadanos se inconformen con el movimiento, debido a que ya ven con temor el avance que tienen en todos los municipios, según lo revelan las encuestas y la respuesta de la gente. “Uno de los dos adversarios, tiene un

“call center”, que están llamando en las madrugadas a las casas, diciendo que son jóvenes de morena, que son jóvenes del 132, y están perturbando el sueño, el descanso de los trabajadores y de los ciudadanos del territorio de Quintana Roo, precisamente ayer en la noche molestaron a un número importante de personas, pero todo esto es algo perfectamente instrumentado, porque Morena, tiene un buen rato de existir y que curioso que Morena, habiendo consolidado el triunfo a diez días, caiga Morena, en actos de desestabilización”, dijo. Sostuvo que ayer le informaron que en el tianguis de la región 200, de Cancún, andaban un grupo de personas uniformadas de camisetas blancas, ofreciendo a los tianguistas que se alinearan para no perder sus espacios, pero a cambio, tenían que asistir el próximo 17 de junio, al mitin de Andrés Manuel López Obrador, para desestabilizar el evento y provocar un zafarrancho. “No vamos a caer en esa provocación, afortunadamente los tianguistas les dijeron que no y los corrieron del lugar”, destacó. Resaltó que no quieren los mexicanos infraestructura elegante, sin tener una infraestructura humana, suficientemente digna, como para seguir avanzando: “México le tiene que seguir apostando al desarrollo social y eso que no que no lo han hecho ni el PAN o el PRI, ahora nos quieren decir, que ahora ya lo pensaron bien y que siempre si lo van a llevar a cabo, ahora ¿quién les cree?”, acotó.

Anuncia Luz María Beristaín visita de AMLO.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 15 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Instan a registrar representantes de casillas

Informan impresión del listado nominal Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En sesión extraordinaria del 01 Consejo Distrital del IFE, se presentó ayer el informe sobre la impresión de los Listados Nominales de la sección electoral 0578, del municipio de Benito Juárez y sobre el impacto que generó este listado en la sección antes mencionada. La sesión se llevó a cabo en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11, 149, 150 y 151 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día de ayer 14 de junio, al medio día en la sala de sesiones del Instituto Federal Electoral. Entre los puntos más destacados que se trataron en dicha sesión se encuentran: el informe que rinde la 01 Junta Distrital en el estado de Quintana Roo, sobre la impresión de los Listados Nominales de la sección electoral 0578, así como el informe que rinde la 01 Junta Distrital Ejecutiva en el estado de Quintana Roo, sobre el impacto de la impresión del Listado Nominal, respecto de la sección 0578, del Municipio de Benito Juárez y proyecto de acuerdo del 01 Consejo Distrital, del Instituto Federal Electoral en el estado de Quintana Roo. Posterior a la aprobación unánime del listado, también se aprobaron los Ajustes al Listado de Ubicación de Casillas Extraordinarias para este Proceso Electoral Federal 2011-2012. El consejero presidente del 01 Consejo Distrital del IFE, José Luis Olivares Carmona, sostuvo que en Solidaridad, se instalarán

Hay 200 donadores inscritos como voluntarios.

Convocan a donar sangre de manera voluntaria Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Realiza IFE sesión extraordinaria.

El consejero presidente del 01 Consejo Distrital del IFE, sostuvo que en Solidaridad, se instalarán más de 200 casillas electorales, incluidas las de Tulum más de 200 casillas electorales, incluidas las de Tulum. Explicó que en el municipio de Tulum, está ubicada la sección 209, que es todavía una mega-casilla, así como las que se ubican en la zona maya, por lo que son aproximadamente entre 6 y 7 casillas. Indicó que en la propuesta de casillas, sólo se dieron modificaciones de ubicación en una, y que este cambio se refiere a la casilla ubicada en CRIT, en la zona continental de Islas Mujeres. En la sesión, los consejeros hi-

cieron hincapié a los representantes de los partidos políticos, para que se apresuren a realizar el registro de los representantes de casillas y representantes generales, ante el Instituto Federal Electoral (IFE), siendo que el partido Nueva Alianza, es quién va a la cabeza en el cumplimiento de este procedimiento. Asimismo, en cuanto a la capacitación de ciudadanos, se informó que llevan un avance del 70 por ciento, en todo el distrito 01, que representa la misma proporción de dos distritos juntos.

Al celebrarse ayer el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, autoridades de salud y municipales, señalaron la necesidad de una cultura de donación voluntaria de sangre, por lo que están reforzando la estrategia al llevar pláticas a las escuelas. El evento mostró los esfuerzos que se hacen en esta materia y fue evidente la unión entre las autoridades de salud, en acciones de tanta trascendencia como es la donación de sangre, para salvar una vida. En el pódium estuvo la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Doris Arcila de Martínez y el director del Hospital General, Sergio Bolio; así como el reconocido médico, Arturo Alfaro Palma, presidente del Colegio de Médicos y jefe del departamento de Diagnóstico y Tratamiento, del nosocomio antes citado. El acto protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Playa del Carmen, fue la oportunidad para que se promoviera la práctica de la donación entre la comunidad derechohabiente del Seguro Popular, que ayer concurrió a este sitio, con la presentación de actividades de promoción de la salud, música y la presencia de la botarga alusiva a la campaña reconocida bajo el lema: “Gota a gota”.

Guillermo Mendiola Franco, responsable del banco de sangre de Playa del Carmen, sostuvo que este depósito del municipio de Solidaridad, busca que al menos el tres por ciento de la población, participe como donador activo, a fin de mantener suficiencia sobre la necesidad que existe para atender a pacientes que requieren de transfusiones sanguíneas, como es el caso de los padecimientos de insuficiencia renal y anemia, entre otros. “Tenemos una población más o menos de 150 mil habitantes, y si de esta población el tres por ciento, tres mil personas, fueran donadores altruistas activos, no tendríamos necesidad de estar pidiendo sangre por reposición; seria una sangre segura al saber que son constantes y están reabasteciendo al banco”, explicó. Sostuvo que tres mil personas al año que atiende el hospital y un promedio de 200 a 250 mensuales, son los requerimientos que requiere este centro hospitalario, para satisfacer las necesidades. “Ahorita tenemos 17 donadores altruista activos de 200 que estas inscritos y contamos con un mayor número de reposición de sangre que son todos los familiares de los pacientes que están internados para solventar la demanda de los demás pacientes, se hace un intercambio conforme se va donando se va solventando la reposición para el requerimiento de la población”, recalcó.

Se requiere sangre para atender a pacientes.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 15 de Junio de 2012

Inquieta a turisteros presencia de onda tropical

SOLIDARIDAD

Destacan la biodiversidad y multiculturalismo en el Corazón de la Riviera Maya

Prevén fuerte oleaje este fin de semana

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Por Victoria Escareño

Alertas y en todo momento pendientes de los reportes de las autoridades de Protección Civil se encuentran los prestadores de servicios turísticos náuticos y pescadores locales, quienes en su momento, podrían incluso resguardar sus embarcaciones para evitar que pudieran hundirse o sufrir daños pues se prevé que la primera onda tropical que se espera para este fin de semana traiga fuertes ráfagas de viento y gran oleaje. De acuerdo a José Gómez Burgos, integrante de la cooperativa turística y pesquera “Mar Caribe”, los pescadores locales tienen ya experiencia en este tipo de situaciones y por ello toman las previsiones correspondientes cuando como ahora se pronostica mal clima. Debe mencionarse que de acuerdo al pronóstico que emite la Comisión Nacional del Agua, la onda tropical, número uno se localiza al oriente de la Península de Yucatán y se desplaza hacia el oestenoroeste a una velocidad promedio de 28 kilómetros por hora. Esto está ocasionando nubosidad de moderada a fuerte sobre Centroamérica y la Península de Yucatán.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Los prestadores de servicios turísticos náuticos están alertas.

Los pescadores estiman que de acuerdo a este pronóstico las rachas de viento derivadas de la primera onda tropical podrían llegar a ser de entre 50 y 70 kilómetros por hora, lo que haría que se tuvieran gran oleaje y que con esto sea cierre el puerto a la navegación. Además de que prevén que haya lluvias abundantes. Toda esta situación hace que desde ahora, los prestadores de servicios turísticos y náuticos estén al pendiente de los avisos de las autoridades de Protección

Tulum

Civil y dependiendo de las condiciones del clima, estarían tomando en consideración el resguardo de sus embarcaciones a fin de evitar que estas o los motores puedan sufrir daños. De antemano, las condiciones del clima podrían también derivar en la paralización de las actividades que ofertan pues de cerrarse el puerto a la navegación a embarcaciones menores, no podrán otorgar los paseos en lancha, ni los tours de buceo o snorkel al turismo que está en el destino.

Este domingo se llevará a cabo la primera edición del "International Fest Tepeyac, evento donde se destacará la biodiversidad y la multiculturalidad que existe en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya; evento que tendrá lugar en la plaza cívica “28 de Julio”. Este evento es organizado por estudiantes de secundaria y preparatoria de un conocido plantel educativo privado, en coordinación con la Dirección de Turismo y el apoyo de más de 20 importantes empresas patrocinadoras. En conferencia de prensa, Hugo Rojas Brito, director del Instituto Educativo y los estudiantes que participaron en la realización de este proyecto, destacaron que “la diversidad cultural es indispensable para la paz y la seguridad en los planos local, nacional e internacional, así como móvil esencial para el desarrollo sostenible de las comunidades, pueblos y naciones”, por lo que el International Fest Tepeyac integrará la realización diversas expresiones del arte y cultura, además de muestras gastronómicas de todos los continentes. Este importante evento permitirá que quienes asistan a este festival puedan tener un aprendizaje respecto a usos y costumbres de los países de todo el mundo.

»La diversidad cultural es indispensable para la paz y la seguridad en los planos local, nacional e internacional, director del Instituto Tepeyac

Este evento forma parte de un proyecto que realizaron los estudiantes de secundaria y preparatoria del Instituto Tepeyac Xcaret, donde al menos existen alumnos de 31 nacionalidades, lo que significa que en todo Solidaridad y la Riviera Maya es mucho mayor el número de personas originarias de países diversos, destacó Hugo Rojas. De acuerdo a los estudiantes que hicieron el proyecto y concretaron la realización de este festival, al menos un 75 por ciento de quienes habitan en Playa del Carmen son originarios de países extranjeros u otros estados de la República Mexicana y tan sólo un 25 por ciento en promedio son de la zona. Se hizo una extensiva invitación a todos los pobladores de este polo vacacional para asistir a disfrutar de la gran gama de muestras de arte y cultura de los diversos continentes.

Viernes 15 de Junio de 2012

Se coordinan dependencias en caso de fenómenos meteorológicos

Cruz Roja se encuentra lista para auxiliar a la población TULUM

a estamos preparados para apoyar en caso de ser necesario en esta temporada de huracanes que hace unos días dio inicio, declaró Verónica Madrid Pérez, titular de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tulum, en entrevista concedida a diario El Quintanarroense. Como cada año estamos listos y al pendiente de todo lo que se informa sobre la evolución de los fenómenos hidrometeorológicos que se forman en el mar Caribe, a través de Protección Civil, con la que hay una estrecha coordinación. La Cruz Roja Mexicana de Tulum es una delegación muy pequeña que cuenta con cinco trabajadores de base y aproximada-

Exhortan a la población a estar pendientes de la información que emite Protección Civil vía medios de comunicación mente ocho voluntarios, además de contar con solamente un vehículo, pero con todo y esto, “estamos siempre al pendiente y dispuestos a dar lo mejor de nosotros mismos, cuando acuden a pedir nuestro auxilio”, dijo Madrid Pérez. Existe un protocolo, dijo, un plan de desastres al cual está integrada la Cruz Roja al igual que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillas (CAPA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros organismos, que “apoyamos en las labores de contingencia en caso de pegarnos un meteoro de tipo pluvial”. Todo está coordinado con la

Dirección Municipal de Protección Civil y ya estamos listos para apoyar en caso de ser necesario y “exhortamos a toda la ciudadanía en general a estar pendientes de todo lo que acontece durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre de este año”. Hay que estar muy pendientes de todo lo que informa Protección Civil, a través de los periódicos, la radio y la televisión, para estar prevenidos y preparados en caso que nos impacte un huracán, dijo para concluir Madrid Pérez, titular de la Cruz Roja, delegación Tulum.

Foto: Oscar Améndola

Y

Por Óscar Améndola

Llama la Cruz Roja a ser precavidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Viernes 15 de Junio de 2012

“Acuerdan” no aplicar a turistas el alcoholímetro

Será Q. Roo plataforma comercial internacional

E

Por Carmen Cruz

CANCÚN

Por Carmen Cruz

D 10

l gobernador Roberto Borge Angulo aseguró que el proyecto Dragon Mart será una realidad a partir de este año y cuyo alcance convertirá a Quintana Roo en una plataforma comercial a nivel nacional e internacional, además, fuente importante de empleos para los habitantes de la entidad. Durante la presentación de la maqueta y el proyecto ejecutivo ante empresarios de China y de México, el Gobernador señaló que esta es una iniciativa que va en firme y una acción estratégica que será clave para permitir a los quintanarroenses alcanzar lo que por mucho tiempo se ha buscado, la diversificación de nuestra economía y actividades complementarias. Al encabezar la primera reunión de funcionarios y empresarios para evaluar los avances del proyecto cuya construcción se prevé que inicie a finales de julio próximo, destacó también que habrá mayor flujo de personas con lo que se aprovechará más la infraestructura y las cadenas de servicios con las que cuenta Quintana Roo, entidad que fue seleccionada entre 16 ciudades de América Latina. -Hoy los quintanarroenses apostamos al Dragon Mart Cancún; somos un pueblo emprendedor y sé muy bien que este proyecto será exitoso, así como hemos llevado al éxito a nuestra industria turística; ustedes cuentan con el compromiso de mi gobierno para apoyar proyectos de esta dimensión que permiten mejorar la posición de Quintana Roo a nivel nacional e internacional –enfatizó. Indicó que este programa comercial tendrá mucha derrama económica y será el desarrollo económico y de empleos más importante de su administración. Acompañado por el director

Foto: Réflex AF

CANCÚN

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, dio a conocer que los turistas estarán exentos del programa “conduce sin alcohol”, o alcoholímetro que entrará en vigor en Cancún el 23 de junio.Sin embargo, el director de Turismo, Máximo García Rocha, aseguró que la autoridad municipal, no llegó a ningún acuerdo para exentar a los turistas del programa alcoholímetro que sancionaría de 10 a 36 horas de arresto inconmutables y enfatizó que ésta es una aplicación de carácter general, es decir, para todos los conductores sin excepción. Según la versión del líder hotelero, bajo el acuerdo con el municipio Benito Juárez, los turistas no serán arrestados las 36 horas inconmutables que marca el nuevo reglamento de tránsito a quien conduzca bajo los influjos del alcohol. Dijo que aplicar dicha medida a los visitantes sería contraproducente para el turismo y la imagen del destino, pues ello significaría que si un turista es arrestado y al otro día tenía programado su vuelo, lo perdería, causando daños y perjuicios a los visitantes. El hotelero dijo que los acuerdos con la autoridad fueron que la primera etapa del programa se aplicaría a la ciudadanía en general exentando al turismo, bajo la premisa de revisar cómo se puede aplicar a los visitantes. De la Peña Segura expresó que la implementación del alcoholímetro es positiva porque disminuye el número de accidentes viales, pero al mismo tiempo pidió que esto no se preste para extorsiones por parte de los agentes de tránsito para evitar una mala imagen al turismo. El líder de la industria sin chimeneas en Cancún expresó que no se puede invitar a los turistas a vacacionar y después reprimirlos porque parte de sus actividades de diversión las realizan en discotecas y restaurantes donde llegan a consumir algún tipo de bebida alcohólica.

icen quienes saben que al término de este proceso electoral, el ayuntamiento Benito Juárez tiene listas una serie de medidas que irán directamente en contra de la ciudadanía. Nos referimos ni más ni menos que a la cacería de brujas contra todo aquel que no haya pagado su predial y al cobro por la recolección de basura. Nos informan que Julián Ricalde tiene lista la forma en que perseguirá a los morosos en el pago del impuesto más importante para el ayuntamiento como es el impuesto predial, que para ello quitó las multas y recargos de este gravamen hasta el 30 de junio, para a partir de julio iniciar con la andanada contra la población.

Dragon Mart es un proyecto firme: Roberto Borge

El jefe del Ejecutivo encabezó la primera reunión entre empresarios y funcionarios de China y México para evaluar los avances.

Reconocen empresarios del país asiático la visión del Gobernador en el ámbito turístico y económico, pues este plan traerá muchos beneficios a la población general adjunto del Consejo Chino para el Fomento Comercial Internacional (CCPIT, en sus siglas en inglés), Han Meiqing; y el director general de Dragon Mart Cancún, Juan Carlos López Rodríguez, entre otros, Borge Angulo comentó que el turismo es la principal actividad económica en la entidad, en un 80 por ciento, sin embargo debido a que en gran medida responde a las cuestiones financieras de los mercados es importante contar nuevas alternativas que diversifiquen el mercado. Desde el Gobierno del Estado hemos analizado el proyecto, los alcances, su perspectiva, respecto a la derrama económica y bondades del mismo, el cual prevé generar seis mil empleos para quintanarroenses, y permitirá la reactivación de la economía del centro de Cancún y de Puerto Morelos; así como un complemento a la de la Riviera Maya, además, abre la posibilidad de que Puerto Morelos se convierta en un puerto de altura internacional. Hizo hincapié en que el Dragon Mart no representa una

LA CASA DEL JABONERO

POR NIZA PUERTO

Las amenazas de Julián

¿Pero cómo espera este sujeto que la gente le va a pagar el predial si está totalmente desprotegida, si el gobierno municipal no cumple con su principal función que es brindar seguridad a la gente? El gobierno tiene la obligación de brindar los servicios que le corresponden para que entonces la gente decida realizar sus pagos y no al revés. Y es precisamente ese el motivo por el que la ciudadanía no ha cumplido con la obligación tributaria, la desconfianza y la falta de compromiso de la autoridad que dijo que haría el mejor

EL QUINTANARROENSE DIARIO

invasión a la economía, ni competencia para los productos nacionales, al ser un binomio comercial en el que el 60 por ciento del capital será mexicano y el resto chino. No se exhibirán productos sensibles para los mercados de México y América Latina, subrayó. Explicó que el complejo Dragon Mart Cancún es un centro de exhibición comercial que constará de 3 mil 040 espacios para exhibición comercial, en un área de 122 mil metros cuadrados; además tendrá más de mil 250 espacios inmobiliarios, tanto de villas, departamentos o viviendas; y 120 mil metros cuadrados de explanada para tener eventos o exposiciones culturales, más 40 mil metros cuadrados de bodegas o naves industriales. En su intervención, el director general adjunto del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, Han Meiqing, destacó que Quintana Roo bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, promete más dinámica e inversión de desarrollo en

el futuro, siendo el estado más joven del país, con su ambiente natural privilegiado, su ubicación geográfica estratégica, los antecedentes históricos singulares y la administración turística sobresaliente que hacen el destino más importante a nivel nacional e internacionalmente. -Estamos convencidos que a través de la consolidación de este proyecto comercial de inversión, el Dragon Mart, China y Quintana Roo podrán explorar todavía más inversiones en corto, mediano y largo plazo-, apuntó. Por su parte, el director general del Dragon Mart Cancún, Juan Carlos López Rodríguez, resaltó que con ello se mejorará el intercambio cultural entre ambas sociedades, sobre todo, por el impulso y el trabajo del Gobernador quien es un “promotor entusiasta de Quintana Roo en el mundo”.Cabe mencionar que en el encuentro también estuvo presente la vicedirectora general de Dragon Mart Cancún, Olivia Wu; el presidente de la Asociación de Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo, Antonio Cervera León; el secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sede), Javier Díaz Carvajal; y el representante del presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Francisco Córdova Lira, Luis Miguel Cámara Patrón.

gobierno de Cancún y está a un grado de ser el peor. Julián Ricalde lo advirtió semanas antes iniciar este proceso electoral, cuando dijo que realizaría embargos contra todos aquellos que no han pagado su impuesto predial, siendo miles y miles los casos que se encuentran en mora. Y la misma prepotencia sacó cuando dijo que cobraría por la recoja de basura, al señalar que aquel que no pueda pagarlo “tampoco puede vivir en Cancún”, rebasando por completo toda legalidad y sintiéndose aquel célebre personaje de la

película “La Ley de Herodes”. Sólo esperamos que Julián no se atreva a cometer estos actos de prepotencia contra la ciudadanía y que se acuerde lo ovejita que permaneció durante campaña. La gente de Cancún no tolerará ese tipo de estupideces y sólo cumplirá con sus pagos correspondientes, cuando la autoridad cumpla con sus funciones. No antes. Este es el momento de que Julián dé marcha atrás si es que es cierto que tiene listo todo el tinglado para arremeter contra la gente. La ciudadanía no tolera más este gobierno y esa es la

forma de demostrarlo. Cancún es el destino turístico por excelencia, es una ciudad de primera que merece un gobierno de primera y la verdad es que este que es conducido por Julián Ricalde no ha cumplido ninguna de las expectativas. Por el contrario, con estas amenazas lo único que está logrando es la animadversión de la ciudadanía que, al no pagar sus impuestos, está demostrando que desaprueba lo hecho hasta ahora por el gobierno municipal. Ojalá que cambie la estrategia. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Viernes 15 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

Asisten representantes de la IP, chinos, y el gobernador Roberto Borge Angulo

Explican bondades del Dragon Mart a empresarios Por Gabriela Ruiz CANCÚN

El director general adjunto del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, Han Meiqing destacó el alto crecimiento del comercio bilateral entre China y México, que se ha convertido en el segundo socio comercial más importante, pues es el segundo país destino de exportaciones y el cuarto país origen de importaciones de China en América Latina, de ahí el interés de los empresarios orientales en invertir en México y en especial en Quintana Roo, actividad que esperan se vea incrementada con el Dragon Mart. Han Meiqing encabeza la delegación China que está en Cancún para asistir al seminario Quintana Roo, Alternativas de Inversión, donde se presentó la maqueta del Dragon Mart. En presencia de empresarios locales y chinos, así como del gobernador Roberto Borge Angulo, se ofreció un video con las características del Dragon Mart, un centro de exhibición con tres mil 40 locales comerciales en una superficie total de 122 mil metros cuadrados de construcción que abarcarán dos bodegas tipo AAA de 20 mil metros cuadrados cada una, así como mil 256 departamentos y casas habitación, área comercial de cinco mil 800 metros cuadrados y una plaza cultural con explanada de 120 mil metros cuadrados. El director general adjunto del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, destacó que el grupo de encabeza vino a este destino para conocer y evaluar el proyecto de Dragon Mart Cancún. El funcionario chino destacó el alto crecimiento del comercio bilateral entre su país y México, que se ha convertido en el segundo socio comercial más importante; en el segundo país destino de exportaciones y el cuarto país origen de importaciones de China en América Latina. Según estadísticas de la Aduana china, en el año pasado el volumen total de comercio bilateral sumó 33.36 billones de dólares,

Estas obras pueden impulsar la economía local y generar nuevos empleos para beneficiar directamente a ambos pueblos, dijo Han Meiqing, quien encabeza la delegación China dijo, un alto nivel representado entre los intercambios comerciales entre China y otros países en vías de desarrollo, “porque todavía promete más probabilidades y gran potencial para las cooperaciones tanto en los intercambios comerciales como en la coinversión entre ambas partes”. Han Meiqing recordó que en México ya existen centros de producción de firmas chinas de prestigio internacional. “Estamos conscientes y compartimos el deseo de que estas obras y proyectos puedan atraer todavía más directamente el crecimiento de la economía local y generar nuevos puestos de empleos para beneficiar directamente a ambos pueblos. “Estamos convencidos, -añadió-, que a través de la consolidación de este proyecto comercial de inversión, el Dragon Mart, China y Quintana Roo podrán explorar todavía más inversiones a corto, mediano y largo plazo”, aseguró. En el evento estuvieron presentes también la vicedirectora general de Dragon Mart Cancún, Olivia Wu; el secretario de Sede, Javier Díaz Carvajal; Luis Miguel Cámara Patrón en representación del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

presentaciones ejecutivas del proyecto, no estamos encontrando una presentación donde esté definida cada una de las partes, la composición del mismo, metros cuadrados, alcances”. Por lo pronto nuestra postura no es ni sí ni no, nuestra postura es que queremos conocer el proyecto a cabalidad con sus pros y con sus contras, los videos ejecutivos y los videos comerciales tienen ese fin, son

comerciales y son bonitos, lo que queremos es un análisis a fondo y la única forma de hacerlo es conociendo el proyecto. “Suena bonito por el momento, para hacer un análisis y tomar una postura hay que conocer el proyecto, probablemente no solamente del lado de ellos, vamos a ver la contraparte, vamos a ver qué opinan los analistas económicos, los analistas turísticos, esa es nuestra postura”. Al preguntarle si conoce el Dragon Mart de Dubai, indicó que no, pero que “inquieta que son destinos absolutamente diferentes, estamos hablando de destinos que no tienen manera de compararse, no conocemos Dubai y por consecuencia no conocemos el Dragon Mart de Dubai como para tener una opinión”.

Reacciones empresariales

Al concluir el evento fue entrevistada la presidenta de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo, Camila Zambrano Cuenca quien resaltó la importancia de conocer el proyecto, “hoy por hoy estamos encontrando

Examina Roberto Borge el proyecto del Dragon Mart.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Viernes 15 de Junio de 2012

Organizan encuentro inmobiliario

BENITO JUÁREZ

Despierta interés de jubilados extranjeros invertir en viviendas en Quintana Roo Por Carmen Cruz

Crece el interés para invertir en desarrollo de vivienda para jubilados extranjeros en Quintana Roo, por lo que en noviembre próximo se realizara en Cancún una reunión nacional de inversionistas en ese rubro, informó el secretario estatal de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal. El funcionario dijo que la promoción de este segmento es para de la diversificación económica de la entidad, que va enfocado al turismo pero que ya se va dando como una actividad comercial que está generando muchos recursos, sobre todo en la parte de Canadá y Estados Unidos. Díaz Carvajal indicó que ya se han identificado zonas propias para los desarrollos con preferencia en el centro y sur del Estado, por ser las zonas del estado más tranquilas en cuanto a actividad se refiere, aunque no se descarta el norte. El segmento inmobiliario para jubilados, también va de la mano con el segmento turístico de salud que de igual manera va en aumento en Quintana Roo, luego de que la Secretaria de Turismo Federal ha estimado que durante este año la afluencia de este mercado llegó a los 2 mil turistas. Los destinos directamente beneficiados son Cancún y la Riviera Maya los cuales cuentan con hospitales de segundo nivel a donde acude este mercado con fines principalmente de cirugías estéticas. Una de las ventajas de este segmento de mercado es que no viajan solos, sino que traen al menos a un acompañante y su estancia promedio es de 15 días por los periodos de recuperación que exigen las

Fotos: El Quintanarroense

CANCÚN

Javier Díaz Carvajal, titular de Sede.

Jubilados de EU compran propiedades en el Caribe mexicano.

La promoción de este segmento es para de la diversificación económica de la entidad, señala el titular de Sede, Javier Díaz Carvajal intervenciones quirúrgicas. Ante el auge que está teniendo este mercado para el 2012 se espera iniciar la construcción de un proyecto de 100 millones de dólares denominado “Medical City” en

Cancún dio a conocer Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEyC) quien impulsa dicha iniciativa. El proyecto consiste en un hospital de

Participa Q. Roo en el XIX Foro de Investigación en Salud Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En el XIX Foro de Investigación en Salud se presentarán 360 trabajos y proyectos de investigación en temas prioritarios de interés nacional y mundial. Quintana Roo participa con 14 protocolos de investigación en distintas áreas. En conferencia de prensa, los médicos Israel Grijalva Otero, jefe de la División de Desarrollo de Investigación de la Coordinación de Investigación en Salud; Fabio Abdel Salamanca Gómez, coordinador de Investigación en Salud del mismo Instituto, así como el investigador Enrique Leobardo Ureña Bogarín, todos del IMSS, indicaron que en el evento participan 450 médicos de la región Sur. Cabe destacar que la delegación Quintana Roo participa con 14 protocolos de investigación concluidas con datos. Se trata, detallaron de investigadores Playa del Carmen, Cancún y Chetumal donde se encuentra la mayor fuerza educativa y de investigación del IMSS. En ese sentido se dijo que hay protocolos y guías de práctica clínica para generar datos sobre padecimientos como obesidad, diabetes y prediabetes.

12

De hecho existen algunos proyectos registrados como prediabétidos en población maya, por mencionar alguno, y otros padecimientos que se estudian de manera regional. Por su parte, el doctor Salamanca Gómez, remarcó que el interés del IMSS es apoyar la investigación, aplicar resultados en la mejora al derechohabiente y difundir el conocimiento nuevo que se genera en el instituto. De tal forma que en el foro se contará con 360 trabajos presentados, más el desarrollo de los proyectos de investigación en temas prioritarios de la salud. Y es que se ha hecho un esfuerzo en una de las divisiones de la coordinación en salud para lograr el registro de patentes, dijo, la cifra, aunque es relativamente restringida tiene enorme importancia comparada con la situación previa en la que sólo había una patente, el sexenio concluirá con 18 patentes obtenidas en distintas áreas y 25 en trámite, algo que nunca había ocurrido en la institución. A manera de ejemplo, el médico abundó en una investigación que tiene como propósito el diagnóstico muy temprano de obesidad y diabetes en niños y jóvenes, que es una verdadera epidemia no

EL QUINTANARROENSE DIARIO

solo nacional sino global. En el Centro Médico Nacional Siglo XXI se ha desarrollado una metodología que permite diagnosticar tempranamente la resistencia a la insulina, hormona que tiene que ver con el metabolismo de la glucosa. Esta investigación es importante para evitar complicaciones de diabetes en niños y jóvenes, se trata de una mediad preventiva de salud. En torno a las fuentes de financiamiento, se dijo que el IMSS aporta recursos para la investigación y para el mantenimiento de la infraestructura, al momento son más de 400 investigadores y el 72 por ciento de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, cifra alentadora para una institución cuyo objetivo es brindar una mejor atención al paciente sin descuidar el desarrollo de proyectos de investigación. Y es que el IMSS cuenta con cinco Centros de Investigación Biomédica y más de 40 Unidades de Investigación Médica en toda la república. Además hay instituciones internacionales que apoyan la investigación y al momento hay mil 225 protocolos de investigación que tiene financiamiento.

especialidades y cuartos de hotel enfocados al segmento del turismo de salud, por lo que se está buscando actualmente el predio idóneo. Aunque aun no hay una fecha precisa para desarrollar este proyecto, hay otros hoteles en la zona que están en trámite de permiso ante autoridades ambientales que buscan prestar servicios a los hospitales, como el caso del Hotel ONE que se pretende desarrollar en el predio ubicado a un costado del hospital Galenia en pleno centro de Cancún

Carece Cancún de cultura de la donación de sangre Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

En el marco del día mundial del donador altruista de sangre, Tarim Vital Cacique, director del Banco Regional de Sangre, destacó que actualmente se cuenta con unos 40 donadores altruistas pero “lamentablemente en Cancún no se tiene esa cultura de donación, solamente donan cuando hay necesidad”, ya que en comparación con países europeos, donde más del 90 por ciento de las personas son donadoras de sangre “en Cancún es al revés”. Vital Cacique abundó que el día se conmemoró bajo el lema “cada donador es un héroe”, a manera de reconocimiento para quienes donan sangre y ayudan a salvar vidas, en ese sentido dijo que el Banco cuenta con un club de 40 donadores altruistas, aunque dijo que también en algunos hoteles se ha brindado apoyado con donaciones. “Lamentablemente en Cancún no se tiene esa cultura de donación, solamente donan cuando hay necesidad”. En comparación con países europeos donde más del 90 por ciento de la población es donadora altruista, “en Cancún es al revés”. Se ha incrementado un 10 por ciento arriba del año pasado, pero es muy poco. El entrevistado abundó que la donación se divide en altruista y

autónoma, es decir para sí mismo, además de las donaciones dirigidas que son requeridas por alguna cirugía o por reposición y ninguna es remunerable. Aunque en promedio mensual se reciben unos 700 pre-donadores unos 500 logran donar al mes. “Hay mucha renuencia y mala información, todos podemos ser donadores”, solo se necesita ser mayor de 18 y hasta 60, no padecer alguna enfermedad infecto contagiosa, ni crónico degenerativa. De hecho, indicó ha modificado la norma para donaciones, y para ejemplificar dijo que anteriormente no se permitía la donación de mujeres durante su periodo menstrual, sin embargo ahora se permite, de la misma forma se modificó el requisito del ayuno y tampoco podían donar pacientes obesos o hipertensos, ahora lo pueden hacer si están controlados. El proceso de donación consiste en entrevistas y pruebas, el primer paso es la prueba de anemia y diabetes así como una entrevista para ver si es apto y se le hace una tercera muestra para descartar hepatitis B y C, chagas, sífilis paludismo y VIH, entre otros padecimientos cuando se detecta alguno se desecha la sangre. Cabe resaltar que en una donación se extraen en promedio 450 mililitros de sangre que se dividen en cuatro hemocomponentes, esto significa que cada donador puede salvar hasta cuatro vidas.


Viernes 15 de Junio de 2012

La candidata recorre la región 92

BENITO JUÁREZ

Hijos de madres solteras, protegidos con el gobierno del PRI: Laura

U

Por Carmen Cruz

CANCÚN

no de los compromisos del futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto, que mejor ha recibido la población es sin duda que las madres solteras tendrán un seguro de vida que protegerá a sus hijos, así como una pensión digna a todos los adultos mayores de 65 años, sostuvo la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Al recorrer la región 92, miles de amas de casa y la gente en general arroparon a la aspirante a la diputación, quien dijo que en estos momentos la competencia del PRI han dejado de ser los azules, partido que se ha derrumbado en esta elección, “por lo que es preciso llamar a los panistas a que ejerzan el voto útil, que se unan a la propuesta de Vicente Fox para apoyar al Revolucionario Institucional”. Es necesario, apuntó, que así como los priistas, también los

panistas entiendan que lo más alto que puede llegar ese partido a 13 días de culminar las campañas es al segundo lugar, por lo que deben decidir si quieren bienestar y crecimiento económico que ofrece el PRI o bien la confrontación eterna y la pobreza del socialismo que representa el PRD. Agregó que la propuesta del PRI es clara y convincente, al brindar seguridad y certeza a los diferentes sectores de la población, como a las madres solteras que, aquí en Cancún, han recibido el compromiso firmado ante notario con los brazos abiertos, pues termina con un problema que el gobierno priista se los habrá de solucionar. También los adultos mayores, recordó, podrán vivir de una manera más digna, sean derechohabientes de las instituciones de seguridad social o no, ya que se les brindará una pensión, reconociendo así su esfuerzo entregado a México durante su vida laboral. “¿Y qué nos dicen de los vales de medicinas? Los cuales entre-

Foto: Carmen Cruz

La competencia real del tricolor ya no son los azules, quienes pueden ejercer el voto útil a favor de los candidatos priistas

Habitantes cancunenses arroparon a la abanderada priista a la diputación federal por el distrito 03.

gará el gobierno priista en las instituciones de salud públicas para que nadie en México se quede sin el medicamento recetado por el doctor, sea cual sea y cueste lo que cueste”, remarcó. Laura Fernández señaló que en todo ello “nos hemos comprometido

los candidatos a legisladores del PRI, decididos a apoyar el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto para que el país crezca, para que el trabajador gane más por sus labores”. Guillermina Durán, de la región 101, calificó como “un milagro” que el gobierno de Peña Nieto vaya a

asegurar a las madres soletas, “mi hija Pamela vive en estas condiciones y siempre ha tenido miedo de faltarle a su hijo pequeño. Muchas gracias, sabemos que van a ganar y los vamos a apoyar con todo, porque saben bien lo que necesita la gente”.

Con EPN vamos por un México próspero y sin violencia: Román Quian CANCÚN

Un llamado a los quintanarroenses a seguir siendo ejemplo de civilidad y de respeto a las distintas expresiones en este proceso electoral histórico para México, hizo el abanderado de la alianza PRI-Partido Verde a diputado federal por el distrito 1, Román Quian Alcocer, en otro día de campaña por Cancún, donde reafirmó que el postulante a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, es portador de propuestas serias, responsables e incluyentes, que harán de México un lugar mejor. “Estamos en un proceso electoral histórico que cambiará el rumbo del País; tenemos una gran responsabilidad como ciudadanos, y por eso no hay cabida a equivocaciones, y menos a enconos y enfrentamientos estériles que dividan a los mexicanos, sólo hay espacio a las propuestas, al respeto a las distintas expresiones”, recalcó el candidato al Congreso de la Unión de la alianza Compromiso por México, de gira por el municipio Benito Juárez.

Incidió en que “los mexicanos estamos hartos de la violencia, y en un ejercicio democrático tan importante que marcará el presente y futuro de Quintana Roo y de México, no debemos perder el tiempo en pasiones políticas sin sentido, y llegar al 1 de julio preparados a emitir un voto razonado, porque con Enrique Peña Nieto los verdaderos enemigos de nuestra sociedad son la pobreza, la desigualdad social, el desamparo y, precisamente, la violencia”. Exhortó a quienes simpatizan con el proyecto de la alianza Compromiso por México, a no hacer caso a provocaciones. “Es evidente que hay ‘golpeteos’ a nivel nacional, pero por cada ataque, nosotros responderemos con una propuesta seria y responsable, porque la gente merece una vida mejor, y no un clima de enfrentamiento entre políticos o de grupos que no representan las verdaderas necesidades de nuestro México”. Román Quian Alcocer exhortó a mantener la mesura y el respeto en esta recta final rumbo a los

próximos comicios: “En esta campaña he conversado con personas que militan en otros partidos, y para ellos todo mi respeto; los he saludado, incluso he tenido la posibilidad de plantearles mis propuestas, y han sido encuentros en un ambiente de civilidad”.

Más y mejor empleo para recién egresados

En esta jornada, y tras firmar ayer ante notario público su adhesión a los diez compromisos de Enrique Peña Nieto para mejorar la economía familiar, el ex edil de Solidaridad sostuvo amenos encuentros con vecinos de las regiones 200, 259, 520, 528 y del fraccionamiento Villas Marino, en la Región 317, así como con locatarios del tianguis La Guadalupana, en la Región 210, a todos quienes escuchó para conocer sus necesidades de primera voz. Ante ellos, expuso sus propuestas, como su compromiso de realizar acciones o reformas a la Ley nece-

Foto: Carmen Cruz

Por Carmen Cruz

El candidato a diputado federal por el primer distrito llama a los quintanarroenses a mantener mesura y respeto a las distintas corrientes ideológicas.

sarias para que jóvenes recién egresados de la universidad o de carreras técnicas, tengan oportunidades reales de encontrar empleo en áreas para las cuales se prepararon: “Uno de los ejes de mi campaña es darle más facilidades a jóvenes que por primera vez buscan empleo, con mayores incentivos fiscales a empresas para que los contraten”.

Esto, puntualizó, “porque muchos de ellos, no logran incorporarse al mundo laboral, y deben subemplearse en trabajos mal remunerados, sin seguridad social, lo cual trunca sus anhelos de desarrollarse en áreas específicas para las cuales estudiaron y, con esto, nuestra entidad y el País pierde un valioso recurso humano”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Puerto Morelos Viernes 15 de Junio de 2012

Celebra su primer aniversario de la alcaldía

Puerto Morelos, de manteles largos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

porque de no ser por ellos, no se lograría este primer aniversario”, así

Festejo deportivo y cultural

P

uerto Morelos está de fiesta este 15 de junio, al cumplir el primer aniversario del nacimiento de esta alcaldía. Después de una lucha social considerable, en la que las fuerzas vivas de este destino, más el apoyo inquebrantable del gobernador, Roberto Borge Angulo, así como del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, hace un año se decretó en sesión solemne realizada en el entonces parque público, el ascenso político de Puerto Morelos, de delegación a alcaldía. “Agradezco en primer lugar al gobernador Roberto Borge Angulo y al presidente Julián Ricalde, ya que sin su voluntad no se hubiera logrado esta elevación de categoría política para que hoy Puerto Morelos sea una alcaldía municipal”, así lo señaló el alcalde municipal, Manuel García Salas, al referirse al primer aniversario que se lleva a cabo este 15 de junio. Fue hace un año cuando durante la administración del entonces delegado, Francisco Mendoza Reya, se llevó a cabo esta gestión que se consolidó con el ascenso de categoría política, colocando a Puerto Morelos en la antesala para convertirse en el décimo primer municipio del estado libre y soberano de Quintana Roo.

a cada rincón de Puerto Morelos, a ello sumo la felicitación porque este

C

Manuel García Salas, alcalde de Puerto Morelos.

Reconoce Manuel García Salas invaluable apoyo del gobernador Roberto Borge y el presidente municipal, Julián Ricalde “Asimismo, quiero agradecer a las principales instituciones estatales y municipales, a la sociedad civil de Puerto Morelos, a los sindicatos como la CROC, taxistas y transportistas, a las agrupaciones y asociacio-

nes civiles, a los empresarios y comerciantes, a los intelectuales, científicos y estudiantes, hoteleros y restauranteros, a la cámara de comercio y otras cámaras presentes en esta localidad, quiero a gradecer

omo parte de las celebraciones del día del padre, el próximo domingo, en Puerto Morelos se preparan una serie de actividades alusivas a este importante día para las familias mexicanas. Partidos de futbol, actividades deportivas en la playa y actividades culturales, son algunos de los eventos que se llevarán a cabo a lo largo y ancho de la alcaldía municipal. El próximo domingo 17 de junio se celebra el Día del Padre en todo el país, por lo que la administración de la alcaldía de Puerto Morelos ha programado una jornada alusiva a la figura paterna de los hogares. Actividades culturales y deportivas se llevarán a cabo el próximo domingo en distintos espacios públicos de la localidad, así lo dio a conocer la administración de la alcaldía municipal, destacando torneos deportivos en las playas y en los espacios habilitados para estas prácticas en las

colonias y fraccionamientos. Destaca la organización de encuentros de futbol en las canchas de la colonia Pescadores y el Fraccionamiento Villas Morelos dos, donde acudirán equipos invitados de los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, entre quienes se confirma la participación de representantes de medios de comunicación y esta casa editorial, provenientes de Playa del Carmen. Asimismo, habrá representaciones culturales en el parque central de la localidad, donde se llevarán a cabo bailes regionales en alusión a los jefes de las familias portomorelenses. Estas actividades se complementan con los festejos del primer aniversario de la alcaldía de Puerto Morelos, lo que augura una verbena popular que iniciará desde este viernes y culminará el próximo domingo 17 de junio.

Por Luis Ballesteros

lo señaló el primer alcalde de Puerto Morelos, quien reconoció también la gestión de Francisco Mendoza, delegado antecesor, y delegado de la transición política. “El agradecimiento lo extiendo

primer año de la alcaldía de Puerto Morelos ha arrojado resultados favorables para los portomorelenses, prueba de ello es el bello parador turístico donde se celebrara el primer aniversario de la alcaldía”.

Comerciantes se preparan para la temporada vacacional Por Luis Ballesteros

Despierta gran interés el aula del IPN.

Visitan estudiantes de primaria aula móvil del IPN Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Cientos de niños de primaria tuvieron acceso al aula móvil del Instituto Politécnico Nacional que estuvo presente en la institución de educación básica de la zona de colonias de esta localidad. Atenea Gómez Ricalde, presidenta del DIF municipal de Benito Juárez, acudió este jueves a la alcaldía de Puerto Morelos, a presentar ante las autoridades y los niños de una escuela primaria de la localidad, un camión multimedios, denominado aula móvil, el cual pertenece al Instituto Politécnico Nacional, con sede principal en la ciudad de México. Atenea dijo que esta es una oportunidad para que los niños tengan

14

acceso a computadoras y al universo del internet y opciones cibernéticas que ofrece esta aula móvil, la cual ha recorrido los principales puntos del estado de Quintana Roo, por lo que exhorto a los niños a aprovechar esta oportunidad y acercarse a los especialistas para que les explicaran cualquier tipo de duda. La presentación de esta unidad móvil tuvo lugar en la primaria “David Alfaro Siqueiros” desde las 10 de la mañana de este jueves, a la que tuvieron acceso alrededor de 200 alumnos de dicha institución educativa. Por su parte, la representante del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, agradeció la gestión por parte de la Presidenta de esta dependencia en el municipio, ya

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que este tipo de jornadas complementan la educación de los niños de la localidad. Asimismo, reconoció efusivamente ser médico egresada del Politécnico. Hiram Vardes Flores, director de Educación Continua señaló que esta unidad móvil ha recorrido el municipio de Benito Juárez, tocando el turno este jueves a la alcaldía de Puerto Morelos; detalló que el camión acondicionado consta de 15 computadoras y de un sistema de red satelital, lo que le permite recibir señal de internet en cada punto donde esta unidad se ubique. Finalmente dijo que en cada computadora hay programas y cápsulas dirigidas a niños y adultos mayores según sea el caso.

PUERTO MORELOS

Comerciantes de Puerto Morelos se preparan para recibir a turistas, en vísperas de las próximas vacaciones de verano, las cuales traen consigo miles de visitantes a las costas y los atractivos naturales de este destino. Asimismo, confían en que este fin de semana sea un aliciente debido a las festividades programadas en esta localidad, así como la celebración del día del padre el próximo domingo. En vísperas del próximo periodo vacacional, el sector comercial de esta localidad se declara listo para recibir a miles de turistas provenientes del interior de la República. Y es que con el cierre del ciclo escolar en todo el país, familias mexicanas aprovechan para visitar destinos de sol y arena como Puerto Morelos y otros destinos del Caribe Mexicano. Jesús Leal, gerente de un restaurante en el primer cuadro del destino, dijo este jueves que la expectativa por la llegada de los connacionales es alta, esto debido a que después del periodo de Semana Santa, las ventas y la llegada de comensales ha disminuido considerablemente, lo que ha llevado a hoteles y restaurantes de Puerto Morelos a implementar medidas de

» El sector comercial de esta localidad se declara listo para recibir a miles de turistas provenientes del interior de la República. austeridad, para mantener la operación y la permanencia de las plantillas laborales completas. Asimismo, comerciantes del primer cuadro del destino mencionaron tener altas expectativas durante este fin de semana, ya que se celebra el aniversario de la alcaldía, y se espera la llegada de miles de visitantes para atestiguar este evento histórico para Puerto Morelos, así mismo, señalan que el próximo 17 será el día del padre, por lo que sin duda el fin de semana será un aliciente en espera de las vacaciones de verano que inician el próximo mes de julio. Por otra parte, comerciantes y locatarios del primer cuadro turístico dieron a conocer que han aprovechado estas semanas de austeridad para dar mantenimiento a los comercios para que estos estén listos ante la llegada de las vacaciones.


Othón P. Blanco Viernes 15 de Junio de 2012

Cifras históricas de los tres órdenes de gobierno

Debe Q. Roo aplicar 960 mdp antes de agosto

Se han logrado aportaciones importantes como lo son recursos para la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Por David Rosas

CHETUMAL

Q

uintana Roo cuenta con recursos importantes en desarrollo social, presupuestos que entre los tres órdenes de gobierno alcanzan cifras históricas que se invierten en diversos rubros en la entidad; alrededor de 960 millones de pesos deberán ser aplicados antes agosto próximo, por el cambio de la administración, informó el secretario de Desarrollo Social de la entidad (Sedes), Ángel Rivero Palomo. El funcionario expuso como ejemplo el presupuesto aprobado para programas de Desarrollo Social en renglones de apoyo comunitario, espacios de integración social, apoyo para programas sociales con organizaciones de la sociedad civil y con-

tribuir a que los quintanarroenses más desfavorecidos tengan mejores beneficios. Detalló que son 65 millones de pesos destinados a esos cuatro programas, y el propósito es que los quintanarroenses obtengan una mejor calidad y nivel de vida en los 10 municipios del estado. Dijo que en gestiones entre los tres órdenes de gobierno, la federación, estado y municipios se han logrado aportaciones importantes como lo son recursos para la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para comunidades quintanarroenses que presentan de mediana a alta marginación, teniendo 286 millones de pesos, dispuestos para este año y será utilizado para diversos avances. El entrevistado comentó que se cuenta con proyectos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI) en municipios como José María Morelos, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Lázaro Cárdenas. Finalmente manifestó que se tienen proyectos de inversión de 80 por ciento de la federación y 20 por ciento del estado y los municipios y en ningún caso de las aportaciones se tienen rezagos en el dinero que alcanza los 960 millones de

Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social.

pesos aproximadamente, en diversos rubros y programas entre federación, estado y municipios.

Falta cultura de donación Por David Rosas CHETUMAL Quintana Roo descendió de puesto a nivel nacional en materia de donación de sangre, luego de estar entre los primeros seis lugares en el país, aseguró Francisco Rivera Aguilar, subdirector del Centro de Salud Estatal de transfusión sanguínea, quien añadió que desafortunadamente no existe cultura de donación altruista. En el día mundial del donador altruista de sangre, las autoridades de la Secretaría de Salud reconocen que Quintana Roo ha quedado rezagado a nivel nacional respecto a este tan importante tema. De acuerdo al subdirector del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea Francisco Rivera Aguilar, la entidad ha bajado de puesto a nivel nacional. “Quintana Roo se había mantenido en un lugar dentro de lo que cabe alto, estábamos ubicados el lugar seis pero en términos generales en el país es muy pobre, nosotros manejamos cifras mensuales y mandamos un informa al centro nacional de la transfusión sanguínea, los números hablan que a nivel nacional solo existe un 10 o 20 por ciento en relaciona la donación altruistas y ahorita nos informan que en comparación de hace un año bajamos del lugar número seis y eso es preocupante al ir descendiendo en estas cifras”. El funcionario detalló que tan solo en el 2011 se tuvo un registro de 17 mil donantes en todo Quintana Roo, sin embargo el 80 porciento de sangre fue acepta por cumplir con las normas para ser utilizada.

Ingenian estrategias para aumentar la afluencia turística al destino.

Impulsarán congresos para Mahahual Por Joana Maldonado CHETUMAL El Ayuntamiento de Othón P. Blanco continúa implementando diversas estrategias para aumentar el número de visitantes y consolidar diversos destinos de la Zona Sur, como es el caso de Mahahual, donde ahora impulsa la realización de congresos nacionales o extranjeros por resultar todo un éxito. Así lo informó este jueves el titular de la Dirección de Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien refirió que hace unos días concluyó el Congreso Médico en ese importante destino turístico. Obviamente este tipo de eventos tiene una gran importancia, no sólo por situar a Mahahual como importante destino turístico, sino por las implicaciones del mismo y la “derrama” que beneficia a otros sectores, no sólo al hotelero, sino a todos los prestadores de serv i-

cios turísticos, dijo. Comentó que, en la medida en que crezca la infraestructura hotelera, tanto de Mahahual así de esta capital, se puede ir considerando el mercado turístico de convenciones como un factor que impulsará esa actividad. Por el momento, apuntó, en Mahahual existe un promedio de 330 habitaciones, hasta cierto punto considerable para la oferta turística, pero existen eventos que cuya naturaleza se requiere de más cuartos, ya que no solo vienen los participantes, sino también sus esposas, familiares y amigos, explicó. De igual forma, Marrufo Gómez dio a conocer que los hoteleros de Mahahual empezaron ya a vincularse con sitios turísticos vía Internet, entre ellos Beast Day y Expedia, a fin de promocionar es destino. Esperemos que esto tengo como consecuencia un incremento del 50 por ciento de visitantes, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 15 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Aguarda Congreso pruebas a favor de Edith Mendoza

Desde el pasado 1 de junio el TSJE entregó a la presidenta municipal la notificación sobre el proceso de juicio político que se le sigue en su contra CHETUMAL

El presidente de la Comisión Instructora en el Congreso del Estado que se encargará de dictaminar el juicio político en contra de la alcaldesa de Tulum, José de la Peña Ruiz de Chávez, informó que a nueve días de que venza el plazo legal para la presentación de pruebas a su favor -el próximo 23 de junio-, la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, no ha presentado ningún documento que la deslinde de las acusaciones que integraron los regidores en su contra. Desde el pasado 1 de junio en que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) entregó a la presidenta municipal de Tulum la notificación solicitada previamente en la primera reunión de la Comisión Instructora que encabeza el diputado José de la Peña, junto con la legisladora Jacqueline Estrada Peña del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el

priista Paul Michel Carrillo de Cáceres. “No ha habido nada, ningún documento, ni esperamos nada, a excepto que hoy (ayer por la mañana) se haya ingresado algo a Oficialía de partes, pero lo dudo”, dijo el legislador José de la Peña. De la Peña indicó que de concluir el plazo y Edith Mendoza no presente pruebas a su favor, la Comisión Instructora procederá con las pruebas en contra que presentaron los regidores y en el que según estos, no se comprueba el uso de ocho millones de pesos. Con ello, determinarán si se procede o no el juicio político. Pese a las presiones, la presidenta municipal tampoco ha intentado acercamientos con los diputados que integran esta comisión. “El plazo vence 22 ó 23 días hábiles después del 1 de junio, lo que pasa es que suma el día del Burócrata, y ningún otro funcionario, solo ella puede presentar

Edith Mendoza, presidenta municipal de Tulum.

los documentos indicados, dado que el juicio sólo es contra ella. Tenemos que esperar a que se cumplan los plazos y a las pruebas que presentan los regidores”, dijo. El diputado aclaró que, se va a hacer la verificación de los datos aportados por parte de los miembros de cabildo en contra

de Edith Mendoza, pero ello no exime de su responsabilidad a los demás funcionarios cuando se detecten irregularidades, “podría haber más responsables en cuanto se analice la cuenta pública del municipio a partir de septiembre que se revisen en el Congreso”, advirtió.

Al comprometerse a continuar luchando por el territorio de Quintana Roo, el candidato a diputado federal por el distrito 02, Mauricio Morales Beiza, indicó también no estar de acuerdo con la respuesta que dio la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues no basta con aclarar, sino que se requiere corregir el mapa del estado que se exhibe en los libros de texto de tercer grado. Ayer, al iniciar el recorrido proselitista el diputado con licencia, quien preside la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos con licencia, rechazó la respuesta de la SEP a su petición de modificar los libros de texto de tercer grado de primaria y mostrar la imagen “tal y como lo establece la Constitución Política de la entidad y no sólo sombrear la parte en litigio”. “Nos enteramos que ayer se recibió en el Congreso del Estado la respuesta de la SEP, concretamente de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, donde atienden el exhorto que en marzo hiciera la XIII Legislatura a través de un Punto de Acuerdo que presenté

16

solicitando que en la parte correspondiente al Quintana Roo, Estudio de la Entidad Donde Vivo, se corrigieran los límites y se pusiera el mapa correcto de acuerdo a la Carta Magna de la entidad con el fin de que se les enseñe a los niños quintanarroenses tal y como está formada nuestro estado”, dijo. El candidato petista, y también de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), recordó que en marzo él presentó un exhorto a la SEP ya que ésta, a través de su Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, imprimió y repartió libros en todas las escuelas primarias de Quintana Roo que contienen gráficas donde se cede el territorio en disputa al estado de Campeche. “No se trata solamente de sombrar y poner una leyenda que diga que dicha imagen fue elaborada con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), sino de una demanda del Comité Prodefensa de los Límites territoriales solicitada desde hace diez años a legislaturas anteriores pero que había sido ignorada”, explicó Morales Beiza La diputación permanente del Congreso de Quintana Roo recibió

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Joana Maldonado

CHETUMAL

Todo en orden en el aeropuerto, afirman CHETUMAL

Insuficiente modificación de SEP a libros de texto: Morales Por Joana Maldonado

Aspectos de la terminal aérea.

Por Joana Maldonado

Foto: El Quintanarroense

Por Joana Maldonado

Foto: David Rosas

La alcaldesa de Tulum debe acudir personalmente a la Oficialía de Partes

El candidato de las izquierdas se compromete a luchar por los límites territoriales de Quintana Roo.

un oficio de la SEP mediante el cual da respuesta al Acuerdo aprobado por la XIII Legislatura, en referencia a la corrección de los mapas y datos de Quintana Roo, contenidos en el libro de texto antes mencionado, y donde le solicita orientación sobre cómo sería conveniente presentar los mapas de tercer grado. Morales Beiza indicó que “agregar únicamente una leyen-

da y que se va a sombrear la parte que está en litigio, no es el espíritu del exhorto, por lo que vamos a seguir trabajando a partir del primer día de septiembre desde el Congreso de la Unión, y empujar que todas las instituciones federales y estatales respeten nuestros límites, se apeguen a nuestro marco jurídico que emana de la Constitución de Quintana Roo”.

Las variaciones en el clima en la capital del estado fueron las causas que retrasaron la certificación del equipo de aeronavegación ”VOR”, que fue instalado hace unos días en la terminal aérea de Chetumal, declaró el subgerente de Ingeniería y Servicios de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) en Quintana Roo, José Luis Gómez León, mismo que agregó que ya todo está en orden y en los próximos días será instalada una subestación eléctrica, con lo que las operaciones en el aeropuerto están garantizadas. Detalló que las condiciones cambiantes del clima en Chetumal, a pesar de que no se requieren de más de tres días para realizar una certificación del equipo “VOR”, hablando del equipo instalado en el aeropuerto de esta ciudad, fueron causales para que esta medida se llevara a cabo ya que se requiere de completa ausencia de lluvia para realizar las evaluaciones de los equipos y la conexión con las aeronaves y verificar que todo funciona correctamente. Fue así que el pasado martes que el clima estaba normalizado se realizó la correcta certificación y de esta forma la empresa Aeroméxico normalizó sus vuelos Chetumal-México-Chetumal. Y es que cabe hacer mención que el equipo VOR (VHF Omnidirectinal Radio Range), es un sistema nuevo de alta tecnología, el cual emite carreteras imaginarias omnidireccionalmente desde el aeropuerto, en este caso de Chetumal; y hace las funciones como un radiofaro que vino a sustituir un dispositivo con aproximadamente 18 años de funcionamiento, y con el cual el aeropuerto internacional de Chetumal operaba. Es así que el aeropuerto de Chetumal se suma al de la ciudad de Cancún en cuanto a disponer de esta tecnología de punta de cualquier aeropuerto a nivel mundial y será el próximo año cuando se realicen cambios para la terminal aérea de Cozumel, con este mismos sistema de equipo VOR (VHF Omnidirectinal Radio Range),. En este mismo contexto José Gómez informó que en los próximos días se iniciara con la instalación de una nueva subestación para abastecer de electricidad a los equipos de vuelo del aeropuerto internacional de Chetumal, el cual servirá como reserva en caso de que el equipo de electricidad con el que ya se cuenta llegara a tener alguna falla. “Con esta nueva subestación eléctrica en caso que se registre un apagón se tendrán dos opciones que garantizan completamente el funcionamiento adecuado de estos dispositivos de vuelo, importantes en cualquier operación de navegación aérea”.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


“Envaselinados”

Viernes 15 de Junio de 2012

Esta noche, a las ocho, los alumnos del Instituto Partenón en Cozumel interpretan el musical Vaselina en el Museo de la Isla

Editora: Fernanda Montiel

Es un importante investigador en Q. Roo

Homenajean al arqueólogo Enrique Nalda Hernández Por Roxana Canché

L

CHETUMAL

as autoridades de Cultura en el estado, a través de su Subsecretaría de Culturas Populares e Indígenas, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han programado un homenaje in memoriam al Dr. Enrique Nalda Hernández, que se llevará a cabo el viernes 15 de junio a las 18:30 horas en el Museo de la Cultura Maya (MCM). El homenaje consiste en varias actividades. Inicia con un panel de especialistas que analizarán en el auditorio del MCM el pensamiento y la obra de Nalda y en el que participará María Teresa Franco, ex titular del INAH y del INBA; Efraín Villanueva, presidente del Instituto para la Administración Pública de Quintana Roo; María Nieves Noriega, directora de la Revista Arqueología Mexicana; Enrique Vela, editor de la Revista Arqueología Mexicana y la arqueóloga, Adriana Velázquez Morlet, titular del INAH-Quintana Roo. Posterior al panel, en el mismo auditorio, se proyectará el interesante documental Los signos ocultos de Dzibanché. Otra actividad enmarcada en este homenaje es la apertura de la exposición Las huellas del tiempo: Enrique Nalda y la arqueología del Sur de Quintana Roo, integrada por imágenes del archivo fotográfico del INAHQuintana Roo. La exposición se inaugurará en la Sala 1 del Museo de la Cultura Maya a las 19:30 horas. Finalmente, a las 20:00 horas, en el lobby del MCM, se presenta el grupo de danzantes Matlachines de la comunidad de Morocoy. Esta danza de origen chichimeca es representativa de los colonos que emigraron al sur

Enrique Nalda Hernández.

Enfocó sus investigaciones a la península de Yucatán, buscando un sitio relativamente tardío que pudiera documentar el llamado “colapso” del Clásico Maya de Quintana Roo y quienes mantuvieron una estrecha y amistosa relación con el Dr. Enrique Nalda. Cabe recordar que el arqueólogo Enrique Nalda Hernández, uno de los más reconocidos expertos en cultura maya del país, falleció a los 73 años en la ciudad de México el miércoles 14 de abril de 2010. Estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Hacia 1988, Nalda enfocó sus investigaciones a la península de Yucatán, buscando un sitio relativamente tardío que pudiera documentar el llamado “colapso” del Clásico Maya.

Así llegó a Dzibanché, asentamiento al sur de ese estado, descubierto por Thomas Gann en 1927, al que dedicó muchos años de trabajo. En 1987, Nalda inició excavaciones en el sitio. Desde las primeras temporadas, el investigador percibió la monumentalidad de Dzibanché. Los mayores avances se lograron a partir de 1992, cuando el proyecto fue incluido dentro de un grupo especial financiado por la Presidencia de la República, lo que permitió explorar el Conjunto Principal y el Conjunto Kinichná para poner en valor algunos de los edificios

Investigador de la zona maya en la Península de Yucatán.

monumentales del asentamiento, lo que permitió su apertura a la visita. Paralelamente a la gestión de Nalda como secretario técnico del INAH, el proyecto Dzibanché avanzó junto con otro, originalmente de menores pretensiones, iniciado en el cercano sitio de Kohunlich. Los trabajos realizados en dicho lugar mostraron un sitio mucho más complejo, con una fuerte ocupación del Clásico tardío y con una configuración muy diferente a la de Dzibanché. Más de 25 años de exploraciones arqueológicas permitieron a Nalda visualizar no sólo a Kohunlich y a Dzibanché como dos entidades independientes, sino a la región sur de Quintana Roo como una zona que nunca fue periférica al dominio de los reinos del Petén. La disciplina y las investigaciones del Dr. Nalda permitieron ver la enorme complejidad de la zona cuya

importancia política y económica durante su pleno apogeo llegó a ser del mismo nivel jerárquico de sitios emblemáticos como Tikal y Calakmul. María José Con Uribe, arqueóloga e investigadora del INAH-Quintana Roo, menciona que su colega fue “un brillante teórico de la arqueología, con gran capacidad de análisis y comprensión de los procesos culturales de las civilizaciones antiguas. Sus investigaciones en el sur de Quintana Roo durante dos décadas fortalecieron y abrieron las puertas de la arqueología moderna en el estado”. Por estas razones, la Secretaría de Cultura y el INAH-Quintana Roo, reconocen con este homenaje los aportes en la investigación de la cultura material que realizó en el Dr. Enrique Nalda, un hombre consecuente con sus ideas y un obstinado en su trabajo arqueológico.

Presenta Jaime Avilés su nuevo libro en Cancún Por Roxana Canché

CANCÚN

Uno de los periodistas de investigación con mayor trayectoria de nuestro país, Jaime Avilés, presentará en Cancún su nuevo trabajo “Amlo: La vida privada de un hombre público”, texto en el que recopila diversos capítulos de la vida del candidato presidencial de las izquierdas, de los que fue testigo de primera mano. Editado bajo el sello de la casa editorial Grijalbo, la investigación toca sucesos como la llegada de López Obrador al Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, su relación con empresarios como Emilio Azcárraga Jean y su lucha como presidente legítimo de la nación. Jaime Avilés cuenta con una larga

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

trayectoria como reportero y columnista del periódico La Jornada, es autor de la columna “desfiladero” y además es autor de las novelas “Adiós cara de trapo” y “Los Manicomios del poder” donde ataca el polémico tema de la corrupción y la violencia psiquiátrica en México. A lo largo de su carrera ha demostrado una gran cercanía y sensibilidad con las artes y en especial con el teatro. De hecho ha participado en diversas puestas en escena como dramaturgo e incluso como autor. También ha sido corresponsal de guerra en diversos conflictos bélicos a lo largo del mundo. El autor describe su trabajo como “un relato de intimidad en un lapso de 40 años. Versiones que hacen del aspirante un personaje opuesto a lo

que los reflectores y las apariciones en los mítines demuestran. La narración fue construida con los recuerdos, apuntes y los momentos vividos”. “En otras palabras, no es una historia propiamente dicha, sino la vida de un ser humano que se ha ocupado del prójimo como el ideal de su existencia”, detalla el escritor y periodista. “Amlo: La Vida privada de un hombre público”, un libro redactado en dos meses, se compone de memorias y de artículos reciclados, donde cuenta la relación de amistad que existe entre el periodista y el político, así como el desarrollo de su carrera pública. En sus líneas, se habla de la vida que los medios masivos de comunicación no han querido que sea contada y expone el mé-

Investigador, periodista y escritor, Jaime Avilés, en Q. Roo.

todo de trabajo que emplea desde que estuvo al frente de del Instituto Nacional Indigenista, que consiste en “levantarse temprano y resolver problemas”.

La presentación del libro es este viernes 15 de junio a las 19:00 horas en el Foro del Teatro de la Ciudad, ubicado en Av. Tulum, entre Liebre y Jabalí.


Viernes 15 de Junio de 2012

CULTURA

GALERIA

ABIERTA, LA MUESTRA FOTOGRÁFICA RED DE VIDA

D

esde el pasado viernes 8 de junio fue abierta la exposición fotográfica Red de Vida y se exhibe en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya bajo auspicios de la Secretaría de Cultura y el programa Subsemun. Esta serie de 50 imágenes está centrada en las diversas especies animales y vegetales que del municipio Othón P. Blanco, así como de algunos agentes contaminantes, tomadas con el propósito de “transmitir una conexión visual a través de las diferentes fotografías de la vida natural, para que el observador logra apropiarse de la idea de cuidar su municipio”, dicen expositoras y expositores, quienes son: Adriana Margarita Valencia Hernández, Aidé Tirado Castillo, Francisco Bernardo Castillejos R o m e ro, Mario Enrique Chan Ramírez, Mauricio Hernández Patrón, Ramiro Orlando Góngora Perera, Rodrigo Gómez Romero y Salvador Poot Valencia. Red de Vida es la culminación del proyecto Biodiversidad Urbana, emanado de los programas Subsemun 2011 (Subsidios para la Seguridad

Pública Municipal). Además de sus contenidos ambientalistas, estas fotografías muestran que hay muchos detalles técnicos, psicológicos y estéticos en cada una de las imágenes que se inscriben dentro del género “fotografía artística”. Es decir, que la fotógrafa y el fotógrafo artísticos intuyen dentro de lo que para la mayoría de nosotros es mera cotidianidad, una especie de irradiación particular que su instinto detecta como susceptibles de ingresar en el terreno de la plástica y el significado profundo. Y para tal efecto, aplican sus conocimientos y su talento para posicionarse en el ángulo preciso, en la distancia adecuada, en el enfoque oportuno, para ofrecernos perspectivas asombrosas de lo que en apariencia es común y corriente, porque como dicen los poetas, la belleza está ahí, al alcance de todos los que la quieran percibir. En nombre de sus compañeros, el fotógrafo Mauricio Hernández Patrón agradeció a las instituciones mencionadas el apoyo para realizar este proyecto y exhibirlo.

Texto: Roxana Canché / Fotos: Especial

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Los familiares del actor mexicano, Carlos Cobos, pidieron a los asistentes a su funeral, asistir de blanco para despedirlo con flores y música

Viernes 15 de Junio de 2012

Fue demandada en noviembre de 2010 en Miami

Foto: Agencias

Lo despiden de blanco

Pide Paulina Rubio aplazar juicio en su contra MIAMI

a defensa de Paulina Rubio pedirá que se aplace el inicio de su juicio en Miami en relación con la demanda presentada por el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá, la Corporación Cultural Viva la Música y CMG Entertainment por presunto incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia. El abogado de la cantante mexicana, Omar Ortega, dijo que durante una audiencia que se realizará este jueves en una corte de Miami para conocer si las partes están preparadas para el juicio, solicitará a la juez Abby Cynamon una moción para que se aplace el inicio del mismo, programado para el 25 de junio. "Como abogado no estoy preparado para comenzar el juicio porque hay declaraciones de testigos que aún no se han completado. Además, hay testigos que no están disponibles (en Estados Unidos) para esa fecha", dijo Ortega.

La cantante enfrenta un proceso en Miami por incumplimiento de contrato "Vamos a pedir un aplazamiento y pedir a la corte que nos dé una fecha fija porque este es un asunto en el que hay personas en varias partes del mundo y necesitamos coordinar para que estén todos juntos". Rubio fue demandada en noviembre de 2010 en Miami por CMG Entertainment, una corporación con sede en Miami; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, por no presentarse en un concierto en agosto de ese año en la localidad colombiana de Tunja, como parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá. Los demandantes alegan que Rubio incumplió un contrato y piden una indemnización de al menos 985 mil dólares por daños y perjuicios, correspondientes a los gastos de organización del concierto.

También aseguran que el espectáculo fue pagado por anticipado. De acuerdo con la defensa, Rubio no pudo llegar al concierto por inconvenientes de transporte aéreo a Tunja y no por falta de deseo de la cantante de asistir al evento. Argumentan que a pesar de que los organizadores del espectáculo se habían comprometido a proporcionar una avioneta para el traslado de la artista, ellos mismos tuvieron que contratar la aeronave para llegar al concierto. Sin embargo, no los dejaron aterrizar en Tunja, aparentemente por motivos climáticos. Los demandantes aseguran que el contrato estipulaba que Rubio viajaría en avión desde Medellín hasta Bogotá, y desde allí recorrería en automóvil por carretera unos 130 kilómetros con dirección noreste hasta llegar a Tunja, donde no hay un aeropuerto comercial.

Foto:

L

El Universal

Brad Pitt visita muestra de arte en Berlín El Universal

De nuevo al quirófano.

Operan otra vez a Alejandra Guzmán El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque apenas ayer Silvia Pinal rechazó la versión de que Alejandra Guzmán sería operada de nueva cuenta, hoy la cantante publicó en su cuenta de Twitter una imagen desde el hospital y anunció que iba por su cuarta intervención. "Suerte vamos por la 4 viva el rock ca...", escribió hace unas horas la intérprete de Eternamente bella junto a una imagen en la que se le

20

ve con un par de médicos. Horas después, Guzmán volvió a escribir en la red social para agradecer al médico que la atendió. Durante este año, la cantante ha sido sometida a otras intervenciones para retirarle restos de la sustancia que le fue inyectada hace años como parte de un procedimiento estético. Guzmán se encuentra bajo observación de un infectólogo, y hasta ahora se ha informado que evoluciona de manera adecuada.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El actor estadounidense Brad Pitt visitó ayer la decimotercera edición de la Documenta de Kassel, la muestra de arte vanguardista inaugurada el pasado sábado y que espera congregar en sus cien días de duración hasta un millón de visitantes. Según el gerente de la Documenta, Bernd Leifeld, Pitt acudió sin la compañía de su pareja, Angelina Jolie, al museo Fridericianum, donde se reunió con un grupo de artistas estadounidenses. El actor, de 48 años y considerado un gran amante del arte, se marchó enseguida, al ver cómo aumentaba el número de fans, indicó Leifeld. Esta tarde está previsto que la estrella de Hollywood, que tiene intención de quedarse en Kassel hasta mañana, visite otros espacios de exposición de este "Museo de los 100 días", agregó el gerente. La Documenta se presenta en su decimotercera edición como la más extensa de su historia, ya que además de los espacios tradicionales de exposición -como el Fridericianum, su sede histórica- presenta obras en sitios que van desde un búnker

Foto: Agencias

Foto: El Universal

BERLÍN

Brad Pitt y la directora artística de Documenta, Carolyn Christov-Bakargiev.

ciudadano a un convento en las afueras de Kassel, además de múltiples parques de la ciudad. La comisaria de la muestra, la bulgaroestadounidense Carolyn Christov-Bakargiev, ha convertido asimismo Kabul y el Cairo en "subsedes" a distancia, ya que a lo largo de estos cien días de duración se celebrarán en esas ciudades seminarios y otros actos. Con ello se pretende convertir Afganistán, por un lado, y la "primavera árabe", por el otro, en ejes

temáticos de la Documenta, por encima de la gran diversidad de materias y conceptos que presentan los artistas invitados, más de 300 entre artistas y representantes de los más diversos ámbitos. La Documenta se celebra cada cinco años en esa ciudad del centro de Alemania desde 1955, año en el que Arnold Bode organizó la primera de esas exposiciones, entonces de dimensiones aún muy reducidas, con piezas del llamado "arte degenerado" por el nazismo.


Viernes 15 de Junio de 2012

ESPECTÁCULOS

Interpreta en papel de Lola

Salma Hayek baila... ¡aaaaasí!

La actriz protagoniza a una stripper en la película Americano y aprende del tubo

(Marzo 21- Abril 21) El cosmos activa su mente y palabra. Excelente momento para viajar, estrechar lazos con los hermanos, realizar contratos y convenios.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20) El cosmos activa su economía. Le sugiere controlar el derroche. Dedique más tiempo a encontrar la forma de ser más productivo y eficaz en el manejo del dinero.

Géminis

El cosmos lo favo rece, imp re g n á n d olo de encanto y dinamismo. El ciclo es para abrir los brazos al opt i m i smo. El mere c i m i e n to actúa a su favor.

El Universal

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) El cosmos lo invita a la reflexión, dedique tiempo para buscar en lo más profundo de sí mismo y cr ecer en el ámbito espiritual.

Leo

(Julio 23- Agosto 22) El cosmos se mueve a su favor, le brinda la oportunidad de poner sus proyectos en marcha. Buen tiempo para compartir con los amigos, abra los brazos a nuevas personas que llegan para enriquecer su existencia en la amistad o en el amor.

Virgo

Aprende a bailar en el tubo.

recordadas es en la película Del crepúsculo al amanecer, en donde se le puede ver en bikini, con una boa en

los hombros. El pasado abril, la actriz sorprendió al declarar que en su juven-

tud había tenido problemas de autoestima debido al acné y sobrepeso que padecía.

El cosmos lo favorece. Buen tiempo para realizar viajes largos, entrar en contacto con otras culturas y observar la forma de mejorar su atención y dedicación.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Así quedó Chris Brown tras la pelea.

Ex novios de Rihanna pelean en Nueva York El Universal NUEVA YORK

de la Beatlemanía. Un recordatorio de ladrillos y mortero de su enorme influencia en la música británica", dijo Shapps en una declaración frente a la vivienda.

El cosmos lo torna un poco tenso. Le sugiere prestar atención a su imagen laboral y profesional, mejorar la comunicación con los jefes y sanar el pasado.

(Septiembre 23 - Octubre 23)

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Ringo Starr.

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Libra

Salvan casa donde nació Ringo La presión popular de los vecinos de Liverpool consiguió ayer salvar la casa donde nació el ex batería de los Beatles, Ringo Starr, que iba a ser demolida dentro de un plan de regeneración urbanística del Ayuntamiento. El consistorio del Liverpool pretendía derribar el domicilio del ex Beatle, una casa adosada de tres habitaciones en el número 9 de la calle Madryn donde vivió cuando tenía sólo unos meses, dentro de un plan de regeneración de la zona en el que se iban a demoler 400 viviendas. Esto despertó la animadversión de un numeroso grupo de vecinos que entendían que el plan iba a destrozar la comunidad, conocida como "Welsh Streets" y que algunas de aquellas casas eran perfectas para gente joven y familias. La presión popular llegó hasta el secretario de Estado de Vi v i e nda británico, Grant Shapps, que ayer visitó la zona y que, tras reunirse con el alcalde, Joe Anderson, informó de que algunas casas serán mantenidas, entre ellas la que vio nacer al batería del popular cuarteto de Liverpool. " La casa de Ringo Starr es uno de los ejemplos más significativos

Aries

(Mayo 21-Junio 20)

LOS ÁNGELES Salma Hayek cumplirá 46 años el próximo septiembre, pero eso no le ha impedido mostrar sus curvas en la cinta Americano, donde interpreta a una stripper. De acuerdo con el portal dailymail.co.uk, la mexicana interpreta el papel de Lola en un drama francés escrito y dirigido por Mathieu Demy. En el trailer de la cinta se puede ver a la actriz con peluca roja, pequeñas prendas e incluso en una toma se ve cómo se quita la falda y muestra su ropa interior mientras baila junto a un tubo. Según la historia de la cinta, Salma se convierte en stripper luego de perder la custodia de su hija. La película fue lanzada en Francia el año pasado. No es la primera ocasión que la m exicana aparece con poca ropa en cine, pues una de sus escenas más

Horóscopo

Una pelea en una discoteca en el barrio neoyorquino del SoHo entre los raperos Chris Brown y Drake, ex novios de la cantante Rihanna, dejó al primero con una herida en el rostro, en un incidente que está bajo investigación de la policía. Otras cinco personas que estaban en la discoteca en Manhattan donde surgió el altercado la pasada madrugada, también resultaron con laceraciones por los pedazos de vidrio que salpicaron de las botellas lanzadas entre ambas partes.

Al parecer Rihanna fue el motivo del pleito entre los cantantes, luego de una ronda de tragos y de que ambos se enviaran notas sobre la famosa artista. Señala además que Brown fue golpeado en el rostro por Drake, que también le lanzó una botella, lo que inició la trifulca entre los artistas. Rihanna comenzó a salir con Drake tras culminar su relación con Brown en 2009. Poco después de la reyerta Brown colocó una foto suya en su cuenta de Twitter mostrando la herida en su mentón. Al parecer uno de los cinco heridos está en condición seria en un hospital.

El cosmos le brinda la oportunidad de ser el mejor psicólogo de sí mismo para obtener la claridad en su vida romántica, sanar el pasado y mejorar la economía.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21) El cosmos activa su vida romántica y laboral, le brinda la posibilidad de realizar proyectos. El ciclo es para controlar toda clase de excesos, actuar con sensatez y buen sentido práctico.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20) El cosmos favorece el ámbito laboral. Le brinda la oportunidad de brillar por sí mismo, disfr utar de su labor y ser un canal de amabilidad y optimismo en el trabajo.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21) El cosmos activa su vida romántica, lo vuelve creativo y alegre en el amor. Buen momento para comp a rtir con la familia y proyectar viajes para un futuro cercano.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 ) El cosmos lo vuelve un poco tenso. Lo invita a armonizar la relación familiar con la laboral, vigile que lo uno no choque con lo otro.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Viernes 15 de Junio de 2012

Por tan sólo 180 mil dólares cada uno

Sacuden nuevos dominios a comunidad de internet Desde el próximo año las grandes marcas podrán ser un dominio como hoy es .com BBC

I

CIUDAD DE MÉXICO

nternet crecerá inmensamente en 2013, cuando nuevos nombres le empiecen a hacer compañía a los ya conocidos .com o .net.El cambio significa que una buena cantidad de nuevas palabras van a aparecer justo a la derecha del punto que solemos ver. Administrado por la organización responsable de asignar direcciones del protocolo IP a nivel internacional (Icann), el nuevo esquema le da a las organizaciones que pueden pagar el costo de la inscripción, 185 mil dólares, la oportunidad de manejar su propio dominio. Las grandes compañías ya no tendrán que buscar si hay un .com disponible sino que podrán usar .microsoft, .pepsi o .adidas para lanzar sus nuevas páginas de internet.

Nuevo territorio Más de 1.900 entidades aplicaron en la Icann para obtener nuevos dominios. Así como los nombres de compañías grandes, se recibieron aplicaciones para los dominios de una ciudad, por ejemplo, como Nueva York (.nyc) o Berlín (.berlin); o los de famosas palabras que puedan tener una eventual demanda, como .cars (carros) o .lol (una conocida sigla en inglés que se refiere a reír en voz alta).

Si el 10% de estas aplicaciones salen al aire el próximo año, el tamaño de internet se duplicará. "Es el sacudón del espacio de dominios más grande que ha habido", dice Lesley Cowley, jefa ejecutiva de Nominet, una inspectora de los dominios basada en Reino Unido. Nominet aplicó para dominar .wales (Gales), entre otras. "No es la primera vez que se le añadirán nuevos dominios a la red. Se ha hecho dos veces, en 2000 y en 2004", dijo Cowley. "Sin embargo", dijo, "ninguno de estos cambios ha sido un éxito retundo. Aunque sí hay dominios que se usan con frecuencia, como .biz y .info". "Lo que es diferente esta vez es que no es una pequeña extensión que se hace a lo largo de dos o tres años, sino que tendremos centenares llegando en un mismo año", dijo el bloguero e inversionista en dominios Michael Berkens.

Identidad "La atracción que genera tener el control de un dominio ha disparado el interés", dijo Berkens, "y con eso muchos grupos han presentando aplicaciones". Grupos especializados lograron que agentes externos invirtieran en sus aplicaciones. Una compañía llamada Donuts Inc asegura que recolectó aproximadamente 100 millones de dólares para pagar por los costos de las 307 aplicaciones que quiere manejar y para crear la infraestructura de computadores que manejaría dichos dominios. Inversiones semejantes también fueron hechas por otras compañías. "No obstante", dijo Berkens, "no todas son excelentes ideas; no todas van a ser exitosas". Berkens dijo que se han realizado registros de reservas para algunos nombres que puedan

ser populares una vez el nuevo sistema salga al aire. Esto a pesar de que nadie tiene la garantía de que su aplicación, una tan atractiva como cats.lol, vaya a ser aprobada. "Se necesitará de un poco de educación y mercadeo para hacer el cambio de hábitos", dijo. "La gente necesitará de ayuda con la curva de aprendizaje". " Lo que eso significa", dijo, "es que .com seguirá siendo el nombre dominante durante un buen tiempo". Cowley, de Nominet, dijo que mientras compañías grandes, como Microsoft, podrán ver los beneficios de aplicar y dominar sus propios nombres, eso no es un hecho para firmas pequeñas. "Si tienes un negocio establecido, y estás con-

tento con tu nombre y tus clientes y tus potenciales usuarios saben dónde encontrarte, en ese caso yo no vería un negocio rentable en el cambio de dominio", dijo.

Despide Nokia a 10 mil trabajadores E

l fabricante de teléfonos móviles Nokia anunció una nueva ronda de despidos masivos. Nokia dijo que va a prescindir de una quinta parte de su fuerza de trabajo (10 mil personas) para finales del próximo año. La compañía dijo que los recortes eran necesarios para garantizar el futuro de la empresa que ahora se centra en sus productos y servicios más populares. La compañía finlandesa fue durante mucho tiempo el fabricante de teléfonos móviles más grande del mundo fabricante, pero ha estado luchando para competir con los teléfonos inteligentes fabricados por Samsung y Apple. Foto y texto: BBC / Tokio

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 15 de Junio de 2012

Fotos: BBC

Ecuador, Venezuela, Colombia, EU y España, afectados

Invaden caracoles cultivos de arroz

Las autoridades calculan que unas 200 mil hectáreas están afectadas tan sólo en Quito, por el caracol manzano y africano

D

BBC

QUITO

os pequeños moluscos tienen alarmadas a las autoridades sanitarias de Ecuador. Uno de ellos puede transmitir un parásito causante de meningitis. El otro afecta grandes plantaciones comerciales. Se trata del caracol africano y el caracol manzana, los cuales se expanden rápidamente en Ecuador, y también han sido detectados en partes de Colombia, Venezuela, Estados Unidos y España. El caracol africano, cuyo nombre científico es Achatina fulica, es una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Este molusco terrestre puede medir unos 30 centímetros y poner hasta un millar de huevos. Unas 500 especies de plantas pueden ser consumidas por el caracol africano, molusco que tiene la potencialidad de hospedar al parásito Angiostrongylus cantonesis, el cual produce meningitis.

En Colombia se ha detectado la presencia del caracol africano en al menos 11 ciudades de ocho departamentos. En Venezuela el molusco prolifera en varios estados, mientras que en Miami autoridades han colocado avisos en barrios y escuelas alertando sobre la invasión de este animal que se desarrolla especialmente en zonas húmedas. En Ecuador, el director del área de Parasitología del Instituto Nacional de Higiene, Luigi Martini, informó que el parásito ha sido detectado en 12 de las 24 provincias que tiene Ecuador. Más preocupante aún, cerca de un centenar de casos de meningitis eosinofílica han sido reportados en el país desde 2008, registrándose la muerte de tres personas, indicó el experto. El caracol africano ha llegado incluso a las Islas Galápagos, donde se desarrolla un amplio plan de erradicación del animal. Las autoridades creen que el caracol africano fue introducido a Ecuador y otros países del continente por comerciantes que buscaban emprender en el negocio de productos cosméticos basados

en la baba de caracol, mientras otras personas los mantenían como mascota.

Del caracol africano al caracol manzana

En el caso del caracol manzana (Pomacea canaliculata), este molusco acuático, también de acelerada reproducción, ha afectado la mitad de las poco más de 400 mil hectáreas de cultivos de arroz en Ecuador. El coordinador de la Asociación de Productores de Arroz de Daule, una de las zonas de mayor producción de la gramínea en el país, Alex Ronquillo, dijo que el caracol está provocando "un efecto devastador" en plantaciones de la costa. Ronquillo dijo que algunos agricultores han estado utilizando de manera equivocada químicos de alta toxicidad para combatir al caracol, con lo cual se destruyen a enemigos naturales de otras plagas. De allí que el dirigente pidió al gobierno "tomar medidas urgentes".

¿Cómo combatir la plaga?

Ecuador busca asesoría internacional para enfrentar la invasión. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció días atrás el envío

de técnicos hacia otros países en pos de soluciones frente a la devastación de sembríos. De acuerdo con Agrocalidad, la entidad estatal que coordina acciones con otras instituciones públicas para enfrentar las plagas del caracol, hasta el momento se han iniciado contactos con expertos de Estados Unidos, la República de Fiji, y Filipinas. En cualquier caso, Andrés Donoso, técnico de Agrocalidad, informó que no pueden "hablar de erradicación del caracol debido a la exponencial forma de reproducción que presenta". Y recalcó que "la estrategia en contra de los caracoles está enfocada al control y disminución de poblaciones". Además de campañas de

difusión de manejo y control de caracoles, Agrocalidad desarrollará en Daule un plan piloto que se basa en la implementación de parcelas demostrativas que sirvan para orientar a los agricultores en el manejo de los cultivos frente a la plaga. En este marco, el Instituto Nacional de Higiene ha recomendado no manipular en forma directa ni consumir caracoles de ningún tipo sin cocinar. Esto debido a que, según Martini, el parásito causante de meningitis eosinofílica no solo puede hospedarse en el caracol africano, sino también en el caracol manzana, e incluso "ya ha migrado" a caracoles que tradicionalmente eran conocidos, y consumidos crudos, en ciertas zonas costeras.

Reaparecen pumas después de estar en peligro de extinción nvestigadores estadounidenses aseguran que el puma, también conocido como león de montaña, está reapareciendo de manera importante después de haber estado en peligro de extinción durante el siglo pasado. A la especie se le ha visto recientemente fuera de su pequeño territorio en las Colinas Negras de Dakota, en algunos lugares como Canadá, Texas, incluso en Connecticut, situado a unos 3.000 kilómetros de distancia.Su regreso, sin embargo, aumenta las preocupaciones de seguridad, pues inevitablemente supondrá un mayor contacto con los seres humanos.

I

Foto y texto: BBC / Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 15 de Junio de 2012

CARTELERA

Invitan a un divertimiento en Playa n especial menú dancístico ha preparado la academia de danza On Stage que dirige Clinzia Martina (en la foto). Con el nombre de Divertissement se presentan este viernes talentosas bailarinas de esta ciudad para ofrecer un espectáculo único. La función dará inicio este viernes 15 de junio a las seis y media de la tarde en el hotel Grand Coco Bay, ubicado en avenida CTM y la playa, en Playa del Carmen.

U

Foto y texto: Fernanda Montiel - Playa del Carmen

DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB 2:45 5:15 7:30

HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10 7:50 8:30 9:50 10:30

CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00

CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45

LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00

MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL Viernes 15 Danza Divertissement Cia. On Stage Dir: Clinzia Martina 100pesos Hotel Grand Coco Bay Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6:30pm Homenaje a Enrique Nalda Panel de especialistas Inauguración de exposición Las huellas del tiempo: Enrique Nalda y la arqueología del Sur de Quintana Roo (imágenes del archivo fotográfico del INAH-Quintana Roo) Danza: Matlachines de la comunidad de Morocoy Museo de la Cultura Maya Chetumal. 6::30pm Presentación del libro Del escritor y columnista Jaime Avilés Teatro de la Ciudad Cancún Cancún. 7pm Vaselina, el musical Alumnos del Instituto Partenón Museo de la Isla Cozumel. 8pm Taller Producción documental Renata Meirelles Especializada en Cine Documental 2800pesos 3 días de producción 15, 16 y 17 de junio 8 horas diarias Cancún Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar

BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00

Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Sábado 16 Sábado de Tianguis Comida regional, orgánicos, ropa sanadores mayas de Mérida Hierbatero, huesero, partera sabadodetianguis@gmail.com Parque La Ceiba Calle 1ª Sur y diagonal 60 Playa del Carmen. 10 am a 6pm Teatro Fausto un cuento del demonio Unipersonal basado en Goethe Con Francisco Valdez 50 pesos Adolescentes y adultos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8:30pm Noche de la Rouge Acrobacia y música electrónica disco Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 8pm Danza Esculpiendo la danza Academia Talulah Homenaje a Víctor Villarreal Teatro de Cancún Zona Hotelera Cancún. 6pm Domingo 17 DÍA DEL PADRE Danza Ballet Clásico Cancún “Tiempos Modernos” Dir: Lis Ríos Vega Tel: 8481525 Invitados: Laura Chuc y Noé Garrido Teatro de Cancún Km. 5 Zona hotelera Cancún. 6pm fernandamontiel@hotmail.com

Cumpleaños Gastón Charó

CINEPOLIS VIP CANCUN

Exposición plástica Las caras en mi cuaderno de Joel Padilla Gómez Teatro de la Ciudad Av. Tulum entre Liebre y Jabalí Cancún

Margarita Romo Lessi Claudia Barbatte Miguel Ángel del Olmo Cruz


Viernes 15 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Brigadas vigilan escurrimientos de agua

Trabaja ayuntamiento en prevención de inundaciones Anuncian que el operativo contra tormentas se mantendrá hasta concluir la temporada de lluvias Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Día gris vivió ayer Chetumal con lluvias y cielo completamente nublado.

A efecto de prever la llegada de la nueva onda tropical que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afectará a la península de Yucatán con fuertes lluvias, el ayuntamiento de Othón P. Blanco realiza una serie de trabajos por colonias y puntos críticos para prevenir el eventual problema de encharcamiento por diversos sectores de la ciudad, lo que se reflejó este jueves tras el aguacero de la víspera, cuando las brigadas se avocaron a vigilar los escurrimientos de agua. El titular de la Dirección de Drenaje Pluvial y Pozos, Pedro José Navarrete Parrao, indicó que pese a las precipitaciones de ayer y el miércoles, no hubo encharcamientos mayores como los de principios de la temporada de lluvias, que inició el 15 de mayo. Según explicó, esto fue posible gracias a que los trabajos de limpieza se realizaron en puntos más críticos, pasos de agua y alcantarillas de la ciu-

dad, a través de las brigadas establecidas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y su programa “Operación tormenta”. Más adelante, dijo que esta labor se realiza en coordinación con la Subdirección de Saneamiento Ambiental para evitar mayores problemas este fin de semana, cuando se esperan mayores precipitaciones por una onda tropical que se prevé pase por la Península de Yucatán Tras indicar que el operativo contra tormentas se mantendrá hasta concluir la temporada de lluvias, señaló que sus trabajos son independientes a los de la recoja normal de basura, ya que ésta se realiza en tiempo y forma pese a la inclemencias del tiempo. Navarrete Parrao dijo ha habido una respuesta acertada de la ciudadanía en evitar arrojar basura a la vía pública, por lo que disminuye un poco el problema para que el sistema de drenaje de la ciudad trabaje normalmente.

Bacalar Viernes 15 de Junio de 2012

Se realiza en honor a San Joaquín

Alistan tradicional feria de Bacalar

Se prevén exposiciones agrícolas, ganaderas y artesanales; ya no será en la Unidad Deportiva “Serapio Flota ass”, sino en el Balcón Ejidal Por Joana Maldonado

BACALAR

P

ara este año se espera una gran afluencia para la Tradicional Feria en Honor a San Joaquín, para la cual en este 2012 se prevén exposiciones agrícolas, ganaderas y artesanales y que ya no será en la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass”, sino en el Balcón Ejidal, así lo anunció el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano. Al respecto, el primer edil bacalarense señaló que “nos estamos preparando para las próximas festividades anuales e importantes que se celebran en el municipio 10, para las cuales se espera una gran afluencia de visitantes, tanto estatales como nacionales, que vendrán a vivir nuestras tradiciones y compartir la riqueza natural que este foro turístico les ofrece”. En cuanto a la festividad que

organizan los gremios, el entrevistado explicó que “el Ayuntamiento no organiza estas festividades, hay un comité creado para estas fiestas pero sin duda apoyamos en estos eventos que nos ayudan a vender y difundir nuestra identidad, nuestra imagen y el impulso que se le da a nuestras tradiciones, esto va a ser un éxito y terminando la fiesta de los gremios inicia la Feria Tradicional de Bacalar”. Nosotros, agregó, “queremos dar a diferencia del año pasado el impulso a la ganadería, la agricultura en exposiciones y también exponer a los artesanos y que puedan participar empresas que hoy están comenzando como lo es Stevia Maya, Kabi Habin y los mieleros de Renacimiento, también los sorgueros del Valle y los menonitas que están sacando una serie de productos y también tenemos gente que está produciendo muebles y entonces tenemos mucho

que ofrecer en Bacalar y el escaparate adecuado es la Feria anual de San Joaquín”. Este año, anunció, “no va a ser posible que la fiesta se haga como en los años anteriores en la Unidad Deportiva Serapio Flota Mass, se han evaluado otros lugares, por ejemplo en el Parque Central donde también se había hecho hace muchos años pero el espacio ya está muy reducido para el tamaño de la feria y la opción que ya queda prácticamente firme es el Balcón Ejidal y ya iniciamos pláticas con las autoridades del Ejido Bacalar para lograr acuerdos y que el Ayuntamiento pueda ahí tener su sede temporal mientras se busca otro espacio o un lugar en donde estamos metiendo el proyecto, en tanto el Concejo haría para el propio beneficio del Ejido algunas obras de instalaciones que van a mejorar el lugar”. Tras este concepto, Flota Medrano dijo que “podríamos decir que esta sería nuestra primera expo feria, que sería después de la fiesta religiosa a finales de julio y decir que Bacalar seguirá apostándole a un desarrollo ordenado y un desarrollo sustentable, como lo vimos ayer y que en este sentido

Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar.

estamos trabajando mucho en lo que es la imagen urbana de Bacalar para que se vayan adecuando las fachadas y señalización vial y ahorita estamos mostrando un proyecto a la Secretaría de Turismo”. También, puntualizó, “estamos con otro proyecto para edificar y urbanizar la zona turística de la costera que es un kilómetro, actualmente en donde está llegando el turismo y que hoy estamos

encontrando instalaciones muy adecuadas, estamos hablando de un presupuesto de aproximadamente de 30 millones de pesos, de los cuales estamos solicitando a la Secretaría de Turismo 10 millones de pesos, además de que tendremos una reunión con la SEPLADER para exponer el proyecto y poder agregarle más recursos y así iniciar con la restauración la parte turística de Bacalar”. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Cozumel Viernes 15 de Junio de 2012

Asisten 40 organizaciones a Universidad del Caribe

Buscan fortalecer a organismos sociales civiles en la península Por Ponciano Pool COZUMEL

U

n total de 150 directores y representantes de casi 100 Organizaciones Sociales Civiles de la región sureste, acuden a los primeros Talleres de Fortalecimiento 2012, cuya finalidad van en función de buscar Impulsar el desarrollo de las OSC en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Los directivos y representantes de cerca de las Organizaciones Civiles de los Estado de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, se dieron cita en las ciudades de Cancún Quintana Roo y Mérida Yucatán para participar en Primer Taller de Fortalecimiento para las OSC, que promueve la Fundación Comunitaria I.A.P (FCC) a través del programa Fortalece. De acuerdo a la información, durante más de 4 horas, los representantes de las Organizaciones Civiles Sociales tocaron temas relacionados con: "Experiencias de Incidencia en

26

Inician trabajos de profesionalización para impulsar el desarrollo de las OSC de la región sureste y coadyuvar al mejoramiento humano Políticas Públicas", "Panorama General del Sector No Lucrativo en México", "Indicadores de Institucionalidad y Transparencia", "Fortalecimiento Tecnológico" y "OSC Digital y administración del Servicio Voluntario en México". Los temas fueron impartidos por el centro Mexicano para la Filantropía A.C. CEMEFI y Save The Children México. La Fundación por conducto de su director, indicó que la Universidad del Caribe fue sede de este evento en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, con la participación de 60 personas del sector filantrópico, pertenecientes a 40 organismos civiles. Asimismo, se informó que en los mismos talleres participó también la Fundación del Empresaria-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

do Yucateco AC, FEYAC en la ciudad de Mérida Yucatán, con la presencia de 90 directivos y representantes de 60 Organizaciones Civiles de ese estado vecino, además de representantes del Estado de Campeche. Los directivos de Fortalece, además de la Directora de Filantropía del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); Lourdes Sanz, dijo que el Programa Fortalece cumplió cono las expectativas de iniciar fuertemente los trabajos de profesionalización para impulsar el desarrollo de las OSC de la región sureste y coadyuvar de manera eficaz, eficiente y sostenible al desarrollo social y humano. Valoró el esfuerzo de la Fundación Comunitaria Cozumel, que juntamente con el apoyo de un Comité Directivo, integrado por la propia

Realizan Talleres de Fortalecimiento 2012.

Fundación, la Universidad del Caribe y Fundación Palace, ha hecho posible este importante evento. En su mensaje, dijo que Fortalece significa una nueva etapa de consolidación en beneficio de las OSC de la región sureste. Pero además, anunció que en breve se

estará realizando el diplomado: “Dirección y Gerencia Social para OSC” ; esto con el apoyo de Fundación Merced y Fundación Kellog, así como su congreso regional 2012 que se brindará en octubre de este año con sedes en Quintana Roo y Yucatán.


Viernes 15 de Junio de 2012

COZUMEL

Piden a Conagua enviar inspectores a la isla

Proliferan pozos particulares construidos sin autorización Por Ponciano Pool COZUMEL

El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Cozumel, Julio César Dzay Aguilar, informó que le solicitó a la Comisión Nacional de Agua (Conagua) el envío de inspectores a Cozumel, para tratar de frenar la construcción de pozos particulares en la Isla. Explicó que en las colonias de nueva creación, muchas personas se han dado a la tarea de construir pozos sin contar con los permisos correspondientes, lo que constituye un delito a la luz del día. Pero además, advirtió que la sobreexplotación de agua a través de pozos particulares podría tener graves consecuencias para la pobla-

La sobreexplotación de agua por dueños de predios podría tener graves consecuencias para la población en general, advierte CAPA ción en general, debido a que los pozos de captación de agua pluvial de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado reducen su nivel almacenamiento. Explicó que en recorridos que ha hecho en las colonias de nueva creación, además de los Ranchitos y la carretera transversal se ha podido observar la existencia de una gran cantidad de pozos en terrenos particulares. "Nos estamos en contra de que la gente haga sus pozos, pero es necesario que sepan que la explota-

ción de agua de manera irracional es un delito, debido a que ya regulada actualmente por la Comisión Nacional de Agua", acotó. Explicó que general, las personas que construyen pozos dentro de sus terrenos utilizan casi el 80 por ciento de esa agua para regar sus plantas u otras actividades que no son propiamente de uso doméstico, lo que represente un grave riesgo. Frente a esta problemática, Dzay Aguilar indicó que solicitó a la Comisión Nacional de Agua, que envíe a su personal a Cozumel pa-

Abundan pozos en las nuevas colonias.

ra que se busque una solución a este tema que podría tener futuros riesgos para la población. Dijo que este planteamiento, lo realizó durante una reunión

que se celebró en Playa del Carmen, donde acudieron autoridades federales, estatales y municipales, precisamente para abordar temas relacionados al agua.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 15 de Junio de 2012

COZUMEL

Llegarán 12 cruceros del 18 al 24 de junio

Prevén semana de austeridad en arribo de hoteles flotantes

Esperan el descenso de cerca de 39 mil pasajeros, aproximadamente, tres mil personas más de las que arribaron la semana pasada Por Ponciano Pool COZUMEL Viene otra semana de "austeridad" turística para la Isla; del 18 al 24 de junio llegarán solamente doce cruceros, según informó este día la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. De estos doce cruceros llegarán cerca de 39 mil pasajeros, un promedio de tres mil personas más de las que llegaron la semana pasada a bordo de 11 cruceros, por lo que las actividades comerciales y turísticas no tuvieron buen repunte. En su reporte la Apiqroo en la Isla, insistió en señalar que la cifra de arribos de cruceros a la Isla durante los siguientes meses se mantendrá estable entre 10, 11 y 12, pero que a partir de la primera semana de noviembre ten-

drá un repunte significativo. De acuerdo a la programación establecida, ocho de estos cruceros estarán atracando en Puerta Maya, dos en Punta Langosta y dos en el muelle SSA México. El lunes 18, estará arribando el Carnival Liberty que ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya, esto a las 6 de la mañana; para el martes 19, llegarán el Carnival Legend y el Carnival Elation, el Carnival Paradise y el Carnival Conquest; el primero y el cuatro se atracarán en el muelle de Puerta Maya; y el segundo y tercero en Punta Langosta. Para el miércoles, vendrá solamente el Carnival Imagination, que estará atracado en la banda exterior de Puerta Maya a partir de las once de la mañana. Para el jueves, llegará solamente el Carnival Triumph que ocupará la banda exterior de Puerta Maya, esto a las

Llegan pocos cruceros pero cargados de turistas.

siete 30 de la mañana. Pero el viernes, vendrán los cruceros Carnival Magic y el Allure of The Seas. El primero atracará a las nueve de la mañana en el muelle de Puerta Maya en

punto de las nueve de la mañana y el segundo en el muelle SSA México a las 06:30 horas. Durante el sábado, se espera el arribo de tres hoteles flotantes: El Carnival Elation, el Carnival Para-

dise y el Carnival Destiny. El primero y tercero estarán en Puerta Maya en horarios de 8 de la mañana y 11:30. El segundo ocupará la banda interior del muelle SSA México a partir de les 7:30 de la mañana.

Aprende población infantil a proteger las especies Por Ponciano Pool

COZUMEL Buscan autoridades proteger a la infancia.

DIF Cozumel fomenta los derechos de los menores Por Ponciano Pool COZUMEL Con el objetivo de informar a los niños y niñas sobre sus derechos y obligaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, a través de las coordinaciones de Atención a la Población Vulnerable y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, impartieron una plática a los integrantes del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), en el marco del Día Mundial en contra del Trabajo Infantil, que se festejó el pasado 12 de Junio. En ese sentido, Flor Trujillo Moreno les explicó a los niños que el trabajo infantil obstaculiza su desarrollo, ya que no les permite crecer tanto intelectual como físicamente, por lo que no deben ser obligados a trabajar antes de los 13 años y en caso de ser mayores de 14 años, deben de presentar un permiso oficial otorgado por la Junta de Conciliación y Arbitraje, que los acredite como trabajadores menores de edad. Recalcó que únicamente el tra-

28

bajo doméstico está permitido, entendido esto como las obligaciones que tienen los hijos de ayudar en labores hogareñas, tales como ordenar su cuarto, hacer mandados, barrer y sacudir entre otros. Mientras que los empleos que ningún niño ó niña deben realizar, ya que están prohibidos por la ley, son: trabajos en expendios, mineros, bélicos, en construcciones de edificios, ventas ambulantes, camareros, manipulación de maquinaria pesada y productos químicos. Por su parte, la Coordinadora de Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Vanely Álvarez Zapata, comentó que en lo que respecta a esta administración solo se han reportado dos casos de Trabajo Infantil no autorizados, por lo que se realizó una investigación y posteriormente se platicó con los padres de familia para que suspendan la labor de los menores. Para finalizar, la Coordinadora de Atención a la Población Vulnerable, Odalys Ancona Vivas, señaló que afortunadamente, en la isla no existen muchos reportes de los llamados “niños de la calle” o en extrema pobreza.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El programa “Mis Amigos Endémicos de Cozumel” que fue realizado por la dirección de Pegagogía Asistencia Social (PAS), ha concluido, pero logró atender a 196 estudiantes de primer grado de las escuelas primarias “Irma Delfina López Berzunza”, “Ignacio Zaragoza” y “Eladio Novelo Gil”, según explicó la titular del programa, Juanita Alonzo. Recordó que el proyecto nació en 2011, como una respuesta a la problemática detectada en la población infantil, en cuanto al lamentable desconocimiento del cuidado y la protección a ciertas especies de la Isla de Cozumel. "El 2012, representó el segundo año consecutivo en que la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), lo llevó a cabo", indicó. El encargado de realizar la investigación fue Jorge Villanueva Pool, licenciado en Manejo de Recursos Naturales por parte de la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), apoyado por Mariel Góngora Escamilla, licenciada en Tecnología Educativa de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), plantel Cozumel. Actualmente, ambos universitarios se desempeñan en sus áreas profesionales: Jorge Villanueva es coordinador de Proyectos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la propia Fpmcqroo, y

Logran atender a decenas de estudiantes.

El objetivo del programa “Mis Amigos Endémicos de Cozumel” es crear conciencia sobre la gran diversidad de ecosistemas de la isla Mariel Góngora es maestra del Instituto Partenón Cozumel. El objetivo del programa “Mis Amigos Endémicos de Cozumel” es crear conciencia sobre la gran diversidad de ecosistemas con los que contamos; así como aves, mamíferos, anfibios y reptiles. Sin omitir, el manejo de la generación de desechos que ocasionan fuertes problemas de salud y la contaminación del suelo, aire y agua. Personal de PAS ofreció una

plática a los infantes, para luego dar paso a preguntas y respuestas. Posteriormente, se les proporcionó una hoja, en donde debían diferenciar la basura orgánica de la inorgánica. Finalmente, todos recortaron y armaron animales de cartón. También, se les donó un basurero hecho con material reciclado, como reconocimiento al compromiso de cada grupo de poner en práctica las 4R: “Reciclar”, “Reutilizar”, “Reducir” y “Reincorporar”.


Isla Mujeres Viernes 15 de Junio de 2012

Por su día, burócratas son congratulados

Ubican negocios irregulares con Google Por Ovidio López ISLA MUJERES

El acalde exhortó a trabajadores de limpieza y demás áreas redoblar trabajos en pro del beneficio de la ínsula.

Piden mejorar servicios para la población Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

l alcalde Hugo Sánchez exhortó a los trabajadores de limpieza y demás áreas de trabajo a que mejoren la calidad del servicio que prestan a la comunidad, durante el marco festivo particular por el Día del Burócrata con los socios del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Isla Mujeres (Sutsaim). Algunos del gremio recibieron incentivos, los de mayor antigüedad en la administración pública, Sánchez Montalvo hizo el llamado a los trabajadores sindicalizados a “mejorar los servicios a la ciudadanía”. “Hoy ustedes cuentan, dijo, con el respaldo popular a través de un empleo, pero afuera el pueblo está esperando algo de nosotros, ayúdenme a que la ciudadanía reciba parte de lo mucho que nos han dado, necesito de la ayuda de todos ustedes, limpiando bien las calles que les corresponde limpiar, limpiando las banquetas que les toquen, reparando las lámparas, vamos a lograrlo haciendo de la mejor manera nuestro trabajo”. Por cierto, según datos recabados, hay insistente queja ciudadana que indican que ha caído la calidad del servicio, por ejemplo, la brigada de limpieza de la vía pública de mujeres casi ya no se ven con frecuencia, comentó una vecina. El concejal enfatizó que con una plantilla laboral de más de mil empleados, el Ayuntamiento hace un esfuerzo por mantenerla y seguir brindando empleo a los isleños, sin embargo se busca el equilibrio para

El munícipe reconoció el esfuerzo del ayuntamiento por dar empleo a una plantilla laboral de más de mil personas realizar obra pública y pago de los programas sociales como son becas escolares, pago a pescadores, apoyo a grupos vulnerables, entre otros. En el convivio del miércoles por la tarde, se contó con la presencia de la líder sindical, María Isabel Ceh Chan, quien dio a conocer que los incrementos para este año fueron en la canasta básica y en la canasta navideña, por lo que la primera será aplicada a partir de la primera quincena de junio, y la segunda en el mes de diciembre. En cuanto a los incentivos, se entregaron bonos a los trabajadores que cuentan con más de 5 años de antigüedad, Edgar Antonio Ixna recibió 950 pesos por sus 5 años de trabajo; Marcos Aron Estrella Pat fue reconocido por 10 años de trabajo con mil 350 pesos; Mireya Tuz Dzul mil 750 pesos por 15 años de servicio. Con 2 décadas al servicio del Ayuntamiento recibió una bonificación de 2 mil 150 pesos, Lina María Gutiérrez Bacelis; con 25 años de trabajo Rafael Pat Pech recibió 2 mil 750 mil pesos y finalmente Severo Iuit Cahuich con 30 años trabajando en el Ayuntamiento recibió 3 mil 250 pesos. Es importante mencionar que estos incentivos fueron entregados de manera simbólica ya que todos los trabajadores del Sindicato con más de 5 años recibieron el apoyo económico dependiendo del tiempo que han laborado en

el Gobierno Municipal.

Campaña contra el sida Por cuarto año consecutivo la fundación Brazos Abiertos Yucatán realizará en Isla Mujeres la campaña de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual, este sábado, se informó en rueda de prensa. En coordinación con el ayuntamiento, la fundación busca que la población isleña tenga acceso a información, preservativos y lo más importante pueda realizarse pruebas rápidas de detección del VIH, totalmente gratuitas. Los representantes de la fundación resaltaron la importancia de que todos los interesados se realicen estas pruebas dado que de esta forma no solo se detecta el virus lo que daría paso a una segunda prueba, si no que para las personas que no se les detecte podrán estar tranquilos y conocer cuáles son las medidas de prevención para no adquirirlo. El evento de la fundación en el que se realizarán las pruebas gratuitas tendrá lugar este sábado desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde en el Parque de la colonia La Gloria, donde las personas pasaran por un proceso que consisten en pre-consejería, aplicación de la prueba y post-consejería.

Fiscalización dispuso de los servicios de ubicación geográfica de Google para situar a todos los negocios de Isla Mujeres en su rápida localización de los establecimientos irregulares, dijo el director de la dependencia, Manuel Serrano. Hasta este momento, dijo, se digitalizó 600 negocios, casi la totalidad del padrón insular, igual sucederá en breve la misma operación en la zona continental, en donde la actividad económica es mínima aún. Para este proceso de digitalización se dispone del posicionamiento global (GPS) e incorporar nueva imágenes fotográficas para evitar empresas fantasmas, y el aprovechamiento de estas herramientas tiene como fin elaborar el banco de información que permitirá un trabajo eficiente en el combate del rezago fiscal. Se realiza desde hace dos semanas, dijo, un trabajo de revisión en cada uno de los negocios y aprovecha para mapear vía GPS, cada uno de los establecimientos. La intención es poder disponer en línea y a través del servicio Google Earth, una vista general de toda la Isla en tiempo real a través del Sistema de Posicionamiento Satelital que ofrece esta herramienta tecnológica.

En el proceso de almacenamiento de información, se recorrieron cada establecimiento, se notificó a los comercios para que se acerquen a la Dirección de Fiscalización para cumplir con la documentación correspondiente. “Se aprovecha para tomar fotografías del local y así anexarlo a su ubicación exacta, la cual se hace a través de un equipo de GPS, el cual fue adquirido hace pocos meses y que forma parte de las nuevas herramientas de la dirección de Zona Federal Marítimo y Terrestre (Zofemat)”. De esta forma se tendrá un mapa general y podrá ubicar con facilidad cada uno de los establecimientos, así como también podrán conocer con exactitud si cuentan o no con los permisos que por ley se exigen para su operación, concluyó. Serrano Magaña encabezó hace algunas semanas sendas clausuras de negocios que no cumplían con la reglamentación, incluso bares que permitía el ingreso de menores. Su antecesor salió a relucir que tendría trato preferente para determinado empresario, en medio de cuestionamiento. Ofreció el servidor público de cero tolerancias para nadie, en afán de ordenar todo establecimiento conforme a la ley, sin caer en daño, sino que la cortesía por encima de todo.

Alistan el V Festival del Tiburón Ballena Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Los prestadores de servicios de este destino ofrecen importantes descuentos en sus servicios para que visitantes de la región acudan al V Festival del Tiburón ballena que iniciará la semana próxima, indicó Jahil Hoth, director de turismo. Dicho festival se programó del 18 al 24 de junio, durante el marco del periodo de avistamiento de esta especie en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. El funcionario dijo que se buscará anexar más actividades y aprovechar la actividad turística que existe por las noches. El objetivo de este festival es promover a Isla Mujeres en el mundo como destino ecoturístico, lleno de riquezas naturales y posicionarlo turísticamente, subrayó. Hoth Pérez dijo también que uno de los propósitos es educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger a las especies de la región y su aprovechamiento sustentable. La temporada de avistamiento para esta ocasión es del 15 de mayo al 15 de septiembre. De acuerdo con el programa de actividades, la inauguración del evento se realizará en el malecón Bahía Mujeres el próximo el lunes 18 de junio a las 18 horas; habrá una exposi-

ción Fotográfica Móvil, donde actualmente se encuentra la escultura del Tiburón Ballena, ya que es uno de los lugares donde los turistas ya identifican como ícono del destino turístico. El 19, 20 y 21 de junio habrá talleres de educación ambiental, a cargo de Amigos de Isla Contoy. El 22 a las 19 horas, se realizará un desfile de “Fantasía del Mar” sobre la avenida Hidalgo, al llegar al Palacio Municipal se hará el concurso de disfraces de niños y cerrará la noche con un baile en la explanada municipal. El 23, se tiene previsto el Nado por la Libre Cancún-Isla Mujeres, desde el club de playa el “Pescador” y por la noche habrá un concurso de baile; y último día, se realizará un concurso de esculturas de arena en playa Posada del Mar y otras actividades deportivas, cerrando la noche con una exhibición de películas sobre el tiburón ballena en la explanada municipal. Se dará a conocer avance de la investigación de la especie, la importancia de conocer su migración y el plan de manejo de la reserva que se encuentra cerca al parque nacional de Isla Contoy. Un elemento adicional de promoción no solamente de Quintana Roo sino del país que tiene dos sitios de avistamiento de las especies, uno en Caribe y otro en el Golfo de California. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


José María Morelos Viernes 15 de Junio de 2012

Piden intensificar servicios de trasporte

Denuncian a chafirete abusivo

U

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

n taxista de la comunidad de Sacalaca, adscrito a la novena sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, presumiblemente abusa de las necesidades de los habitantes de ese poblado maya, al prodigarles un pésimo trato, además de cobrarles cantidades muy por encima de lo que corresponde, aprovechándose de la necesidad que prevalece, por lo cual muchas personas de escasos recursos, buscan la manera de trasladarse aun en vehículos particulares. Ricardo Gómez García, líder natural de la comunidad en cuestión, acusó al conductor del auto de alquiler número 43, de aprovecharse de las necesidades de la gente, cobrándoles una cantidad excesiva, además del trato déspota que le da a la gente, por lo cual hizo un llamado a las autoridades rectoras del transporte, así como al sindicato, que verifiquen esta situación y pidió a taxistas de Sabán, extiendan su servicio hasta esa localidad. “Ese taxista, el 43, les cobra

hasta 40, 45 hasta Dziuché, les pido a los amigos de Sabán, los taxistas, que entren para que saquen la gente porque no quieren viajar con él, porque él los trata mal, los abandona, los deja tirados, les cobra mucho, entonces pues creo que también se deben de tomar medidas y que le pongan una tarifa real, para que vea el sindicato que ese taxista, sólo está poniendo en evidencia a los demás”, expresó. Anotó que él ha sido acusado públicamente por el chafirete, de ejercer el transporte pirata de los pasajeros, sin embargo, acotó, que solamente ofrece un servicio social para quienes necesitan trasladarse a algún sitio y no alcanzan el recurso para pagarle al taxista las altas tarifas que impone, señaló que esto debe ser investigado por las instancias que corresponden para imponer orden. “Y él me acusa, de que yo ando pirateando, cuando legalmente la gente está viniendo conmigo, es porque les echo la mano, él está informando que soy un pirata cuando es al contrario, estoy haciendo una labor social, porque en realidad yo no gano nada, no tiene escrúpu-

Foto: Alejandro Poot

El taxista perteneciente a la comunidad de Sacalaca cobra cantidades excesivas, además del trato déspota que le da a la gente

Piden a autoridades intervenir inmediatamente.

los, porque no se ve que sea una persona que hable derecho, sino que habla a basa de trampas, porque él quiere aventar a la ley, cuando él está violando la ley, cobrándoles de más a los usuarios”, subrayó. Se pronunció porque el diri-

Buscan apicultores certificación Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

30

JOSÉ MARÍA MORELOS

Les permitirá mejorar las condiciones para la producción y comercialización de la miel orgánica.

cho pesos, hay una enorme diferencia en cuestión de precios”, detalló. Consideró las condiciones actuales exigen que los productores rurales se capaciten para lograr mejor calidad en sus productos, con la miel no es diferente, sobre todo, tomando en cuenta que los principales mercados, se concentran en el viejo continente, en este contexto, comentó, también deben observar las condiciones del temporal, en estos momentos remarcó, la humedad merma la calidad del producto y deben tener mucho cuidado. “Tomas los cursos de capacitación sobre sanidad, inocuidad, aprender a manejar los apiarios y conocer de fondo pues todo lo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que se necesita, la limpieza sobre todo, pues en este momento, ya llega a tener humedad la miel, ya los que estamos en mieles orgánicas, tenemos que cuidar ciertos aspectos para no mandar miel también con humedad a los mercados y sobre todo, mantener la limpieza y la calidad”, agregó. El productor mencionó la certificación no la otorga una institución gubernamental, sino una empresa totalmente independiente que mantiene un monitoreo constante que es validado en cada envío del endulzante natural, por lo cual toda vez conseguida la certificación, se deben mantener los estándares de calidad para no perder lo que tanto trabajo les costó obtener.

dijo sería excelente que públicamente fijen las tarifas oficiales que deben regir, también pidió que SINTRA, verifique la actuación de esta persona, pues el trato que prodiga a los usuarios no es el mejor.

Módulo hospitalario de Candelaria se queda sin galeno Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

Productores apícolas de José María Morelos, se convencen que la capacitación e innovación, les permitirá mejorar las condiciones para la producción y comercialización de la miel, al lograr mejores precios y entrar de lleno a la competencia internacional, en este sentido, la producción de miel orgánica, está ganando terreno y son cada vez más los apicultores que buscan la certificación. Felipe Cab Puc, un apicultor del ejido Presumida, recientemente logró su certificación como productor de miel orgánica, en este sentido, hizo notar las ventajas que tienen por sobre quienes siguen trabajando la actividad de manera tradicional, sin cuidar mucho la inocuidad del producto, dijo, el proceso es largo y complicado, pero vale la pena. “Pues sí, después de tanto tiempo de estarlo buscando, cumpliendo con las normas mínimas de sanidad, cumpliendo con las normas que nos piden las certificadoras, finalmente ya tenemos el certificado que nos acredita como productores de miel orgánica, o sea, todos quisiéramos vender nuestra miel a un buen precio, a un excelente precio pero también los mercados nos exigen calidad, más no cantidad de producción, el productor tradicionalista vende a veinte pesos, yo vendo a veintio-

gente de la novena sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, Cruz de la Torre Méndez, exhorte a este transportista a no abusar de la necesidad de la gente de esa población maya, que son de escasos recursos económicos,

El centro de salud de la comunidad de La Candelaria, es considerado estratégico, pues a él concurren habitantes de comunidades circunvecinas que carecen de este importante servicio, sin embargo, de manera sorpresiva, la institución se quedó sin galeno en días pasados, lo que representa un grave problema para los habitantes de la región que piden a las autoridades, su intervención inmediata. Nicolás Ciau Tox, líder natural de Saczuquil, comunidad que se encuentra en el área de influencia de la clínica rural, patentizó la necesidad que pulsan las familias de esa región, quienes se enteran de la carencia de médico hasta que llegan al consultorio, por lo cual enfrentan un severo contratiempo, toda vez que el rubro de la salud, es para ellos uno de los más importantes. Resaltó que el problema no afecta únicamente a los habitantes de Candelaria, sino a las familias de los ejidos circunvecinos, por lo cual hizo un llamado a las autoridades municipales y

estatales, en especial, a la Secretaría de Salud, para subsanar esta carencia a la brevedad posible, pues es la salud y hasta la vida de personas lo que está en riesgo ante esta situación. “Hago un llamado, que le den una respuesta lo más pronto posible y favorable para que tengamos un médico, Candelaria es una población céntrica, donde acudimos todos los ejidos que estamos a su alrededor, de tal manera que esto es de primera necesidad, es de primera necesidad, de primera instancia, al no tener médico perjudica a todas las comunidades que componemos y pertenecemos a ese módulo de Candelaria”, enfatizó. Asimismo, Ciau Tox, subrayó, en una reunión celebrada en Candelaria, los habitantes de toda la región se pronunciaron por que sea asignado nuevamente al consultorio el médico Adrián Hernández Cruz, toda vez que este galeno es ampliamente apreciado por el trabajo que realiza y sobre todo por el trato humano que brinda a sus pacientes, indicó, toda la gente lo aprecia y desconocen los motivos por los cuales lo cambiaron de la clínica.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 15 de Junio de 2012

Indígenas manifestaron indignación contra la institución

Las tierras de Chunhuhub fueron marginadas de recursos.

Vestigios mayas cubiertos por la selva en Nueva Loria.

Frustra CDI proyecto maya La comisión se negó en otorgar apoyos para echar a andar proyectos ecoturísticos “La Lagartera” y “Ki’ichpan Kax” de Nueva Loria y Chunhuhub, respectivamente Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

A

PUERTO

l ser excluidos los proyectos ecoturísticos “La Lagartera” y “Ki’ichpan Kax” de Nueva Loria y Chunhuhub, respectivamente, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) difiere mucho en su papel de beneficiar a los indígenas de la zona centro del estado de Quintana Roo, como depen-

dencia federal. Coincidieron en señalar Javier González Espinoza y Damián Xool; tras conocer la información en el sentido de que fueron rechazados sus proyectos emitidos ante la institución de gobierno. Los dirigentes de ambas organizaciones se fueron en contra de la CDI, por no haberlos considerado dentro de los apoyos a pesar de que pusieron el máximo de sus esfuerzos en la elaboración de los proyectos para darle el debido impulso a

los programas de desarrollo ecoturístico de la zona maya. Los informantes mostraron de forma descriptiva las evidencias más claras para la consolidación del citado proyecto, tenían enfocado sus esperanzas de beneficio para los pueblos indígenas, pero que al final fueron excluidos de los programas. “ Los proyectos fueron elaborados de forma minuciosa y en base a las reglas de operación solicitadas bajo la firme convicción de fortalecer y consolidar proyectos alternativos del parque ecológico en Nueva Loria y Chunhuhub cuya dictaminación finalmente fue rechazada bajo el argumento de no cubrir el mínimo necesario para su aprobación”, dijeron. Javier González dijo que los

Emitirán información para agilizar movimientos escolares Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Con el fin de evitar aglomeraciones, los padres de familia, tendrán la oportunidad de hacer más ágil el movimiento de sus hijos en las preferencias escolares durante el ciclo 2012-2013 a través de un espacio virtual que entrará en funciones a partir del 6 al 17 de agosto, afirmó Jesús Almeida Ortega. jefe del departamento de programación de la Secretaria de Educación en Quintana Roo. Entrevistado respecto a esta nueva iniciativa emitida por la SEQ, el informante expresó que se trata de atender de una forma más integral las necesidades de los padres de familia a través del portal www.seq.gob.mx. Debido a experiencias anteriores hoy en día se toman estas nuevas estrategias a favor de los padres de familia quienes por cambio de domicilio o preferencias de escuelas, hacían anteriormente una serie de movimientos poco fatigosos en las escuelas.

Ante esto explicó que ahora para evitar problemas y con el fin de ofrecer nuevas alternativas a los padres de familia se abre un nuevo proceso en el Internet para hacer los movimientos más efectivos de los alumnos en las escuelas del nivel básico, preescolar, primarias y secundarias. A partir del mes de agosto del presente año habrá de darse una nueva modalidad y evitará que los padres de familia pasen contratiempos como anteriormente ocurría con la solicitud de cambio de escuela para sus hijos. Dijo “esta nueva modalidad, es muy sencilla en su aplicación para el caso de los movimientos de alumnos en las escuela o de los turnos de su preferencia, siempre y cuando exista la solicitud del plantel escolar y los espacios para el cupo disponible”. El programa para la emisión de solicitudes estará vigente las 24 horas a partir del 6 al 17 de agosto y para aquellos papás que no tengan Internet podrán acudir al módulo que se instalará en la misma

Jesús Almeida Ortega. jefe del departamento de programación de la SEQ

fecha en las oficinas de la SEQ en Carrillo Puerto para realizar el trámite legal correspondiente. Dijo “todas estas acciones estarán enmarcadas en el inicio del ciclo escolar 2012-2013 ya que con este nuevo estilo de actividades educativas se pretende garantizar la educación de los niños Carrilloportenses y para que nadie se quede sin un lugar en donde estudiar el nivel básico”, concluyo diciendo Almeida Ortega.

proyectos fueron elaborados por personas capaces, con experiencia en el ramo y conocedoras de la problemática social indígena, toda vez que existe el interés por promover el sector turístico de aventura en el medio local, por medio de los vestigios mayas y el contenido abundante de la flora y fauna de la selva maya. “Sentimos un profundo rencor en quienes nos han rechazados nuestros proyectos por ser gente sin principios, falta de moral y conciencia sobre quienes no sentimos indígenas más aún cuando la CDI dice estar luchando por el desarrollo de los pueblos mayas” apuntó. “Por ese motivo le pedimos el gobierno del estado su consideración y una nueva revisión de los proyectos para alcanzar los beneficios

de nosotros los verdaderos dueños de estas tierras, ricas en vegetación y vestigios mayas”, pidió. Acotó que el ecoturismo es una opción de desarrollo para los campesinos de las zonas indígenas que cobijados bajo ese concepto pueden superar retos de pobreza extrema y la falta de empleo, de ahí que su aprobación sea un asunto de voluntad política, de decisión, pero también de respeto a su cultura y tradición. Dijo “entendemos que la CDI maneja programas de apoyo a la producción, fomento y desarrollo de las culturas indígenas, proyectos productivos para mujeres, pero también es importante tomar en cuenta el turismo alternativo y la conserv ación de nuestros recursos naturales”, sentenció el informante.

Investigan plantas medicinales Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El personal Académico del Tecnológico de Carrillo Puerto realizará un proyecto de investigación para determinar técnicas y características físicas, químicas y propiedades medicinales de las plantas nativas del Estado de Quintana Ro o . El proyecto denominado: “Actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de plantas y algas marinas nativas de Estado de Quintana Roo y su prospección para el desarrollo de nuevos fitomedicamentos” se estará desarrollando a lo largo de un año por un equipo de profesores del Tecnológico. El objetivo es darles el valor agregado y presentar las propiedades de las plantas nativas como una actividad económicamente sustentable. El equipo estará integrado por el Dr. Luis Ignacio Hernández Chávez; el M.C. Carlos Alberto Gracida Juárez; el M.C. Diego Ramón Briceño Domínguez; la investigadora independiente Ivonne Cruz Santander; por parte del Centro de Investigaciones Marinas del Instituto Politécnico Nacional el Dr. Mauricio Muñoz, así como laborarán en este proyecto estudiantes de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias. En entrevista el Director del pro-

yecto M.C. Diego Ramón Briceño Domínguez informó que el trabajo “consiste en identificar aquellas plantas que son utilizadas en la medicina tradicional maya y evaluar su potencial como fuente de fármacos y posibles sustancias de interés industrial”. “También vamos a hacer una evaluación de algas marinas para evaluar su potencial como fuente de fármacos” agregó. Por su parte, el M.C. Carlos Alberto Gracida Juárez destacó que es el primer proyecto financiado para la Institución por los Fondos Mixtos (FOMIX) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo cual implica un compromiso importante con la escuela para responder y entregar resultados efectivos. “Además todavía se desconoce la importancia de los efectos que estas plantas medicinales pueden tener y los medicamentos y todas las sustancias que a nivel industrial pueden ser útiles para el desarrollo tecnológico de México y de otros países”. La M.C Ivonne Cruz Santander señaló que el interés por desarrollo de nuevos medicamentos a base de las plantas nativas del Estado y de la medicina tradicional maya, radica en poder respaldar ese conocimiento desde el punto de vista científico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lázaro Cárdenas Viernes 15 de Junio de 2012

Han sorprendido a hombres cazando

Sancionarán a cazadores furtivos Intensifican preparativos para las jornadas de cuadros de bailes.

Preparan clausuras escolares Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Por Roberto Mex

utoridades ejidales de Kantunilkín comenzaron a aplicar el reglamento interno del núcleo para intentar frenar la cacería furtiva que ya está acabando con los animales silvestres en peligro de extinción. Hace unos días el propio presidente del comisariado ejidal, Silverio Mariano Canul, y el del consejo de vigilancia, Guadalupe Moo, realizaron un recorrido por la zona de Santa Rosa, colindante con el Kilómetro Cinco, donde sorprendieron a varias personas realizando las llamadas batidas para cazar el venado cola blanca, una de las especies en peligro de desaparecer. Desde hace ya varios años la cacería y tala furtiva en esta ciudad ha sido un problema real, sin que ninguna autoridad haga algo para frenar tal situación que ya está poniendo en riesgo la fauna local, sobre todo de especies como el tepezcuintle (jaaleé en maya), jabalí y venado cola blanca. A todo ello se le suma los incendios forestales que de igual forma afecta a los animales silvestres, aunque para fortuna de todos en este 2012 no se registraron conflagraciones de ningún tipo. En el caso más reciente las personas sorprendidas, de acuerdo al informe de las autoridades ejidales, fueron los hermanos Javier y Raúl Tun Magláh, Manuel y Concepción Albornoz, además de Silvio Pech Abán. Mariano Canul, informó que será

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Silverio Mariano Canul, presidente del comisariado ejidal.

durante una próxima asamblea general de ejidatarios cuando se decida la sanción para los cazadores furtivos porque, además de incurrir en un delito, no aparecen en el padrón ejidal. Cuando se tratan de ejidatarios generalmente se les sanciona con varios años sin derechos ejidales y una multa económica, pero en esta ocasión las cosas podrían ser distintas y hasta podría ser turnado el caso a las autoridades federales, específicamente ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) porque los sujetos sorprendidos no están en la lista ejidal. Esa dependencia federal considera como cazadores furtivos a todas aquellas personas que se organizan para realizar las batidas o clamoreos, como se les conocen a esas actividades en esta ciudad, porque ahí no lo hacen con fines de subsistencia sino con objetivos comerciales.

A 20 días de que culmine de manera formal el presente ciclo escolar, en las escuelas del municipio Lázaro Cárdenas se intensificaron los preparativos para las jornadas de cuadros de bailes que van a presentar los alumnos. En las escuelas primarias “Lázaro Cárdenas”, “Gabino Barreda”, “Jaime Torres Bodet” y “Rafael Ramírez Castañeda” ya se realizaron reuniones de padres de familia que tienen hijos que van a egresar de sexto grado para ponerse de acuerdo, aunque aún no hay nada definido en algunos planteles. Donde ya está todo arreglado es en la “Lázaro Cárdenas”, ya que los padres de familia del sexto grado, grupo “B” acordaron que no habrá ninguna fiesta luego del evento cultural para despedir a los alum-

nos, sino que cada quien hará una cena en la casa y otros lo harán al día siguiente por la noche porque por la mañana la maestra Yadira Ek Pech, les brindará un ágape en un conocido balneario. En la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad”, de igual forma ya se comenzaron a tener las reuniones para afinar los detalles y en tanto en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 los alumnos ya están de vacaciones, pero quienes reprobaron materias están acudiendo para actualizarse. Ayer jueves los educandos de ese nivel fueron visto acudiendo a la escuela, ubicada a tres kilómetros de la ciudad, para presentar los llamados exámenes extraordinarios y en el parque principal se les vio de regreso con bastante preocupación por saber los resultados, sobre todo quienes egresan en este ciclo escolar

Foto: Roberto Mex

A

Foto: Roberto Mex

Desde hace ya varios años la cacería y tala furtiva en esta ciudad ha sido un problema real, sin que ninguna autoridad haga algo para frenar tal situación que pone en riesgo la fauna local

La participación de los Novatos se definirá en una próxima reunión.

Fluctuación por participación de Lázaro Cárdenas en LQB Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Todavía no hay nada seguro de la participación de los Novatos de esta ciudad en la próxima edición de la Liga Quintanarroense de Béisbol (LQB), sobre todo por los hechos recientes de manifestaciones en contra de las autoridades municipales. Lo que fue un hecho es la participación del representante de este municipio en la primera junta que se realizó en Cancún, de tal forma que la participación de los Novatos se definirá en una próxima reunión a celebrarse el 22 de este mes en Alfredo V. Bonfil donde se entregarán las tallas de los uniformes de los equipos que confirmen participaciones. Los jugadores de los Novatos esperan con ansias la noticia debido a que actual-

mente no tienen actividad alguna, en tanto los aficionados al rey de los deportes están igual por saber los nombres de los refuerzos. Por otro parte los Chicleros que militan en la Liga “Tury Aguilar” de Segunda Fuerza buscarán enderezar el rumbo cuando el próximo domingo reciban al representativo de Valladolid, Yucatán, donde la semana pasada fueron vencidos por paliza. Los dirigidos por Astroberto Canul y Lorenzo Ek, tendrán que mejorar mucho en todos los sentidos y hasta los aficionados chicleros ya sugieren tener refuerzos como lo están haciendo los demás equipo para poder competir por los primeros sitios. Diego Ek, Jorge Mex y Armando Tah, los tres juveniles lanzadores, podrían dejar el equipo si los Novatos entran a la LQB debido a que tienen la edad para estar como novatos dentro de la lista final.


Viernes 15 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Aplicará estrategias exitosas contra el crimen organizado

El candidato se reunió con representantes del sector agropecuario de Michoacán.

Devolverá un ambiente de confianza, paz y seguridad retomando el camino de mayor crecimiento y progreso para México.

Impulsará EPN nuevo modelo de producción alimentaria para México Agencias JIQUILPAN DE JUÁREZ

A

l tiempo de establecer que su gobierno impulsará un cambio en el modelo de producción alimentaria en el país, el candidato Enrique Peña Nieto firmó cuatro compromisos que permitirán una mayor promoción y producción de los productos agropecuarios de la región e incrementar la vigilancia y protección fitosanitaria de los cultivos del estado. Señaló que desde el gobierno será aliado de los productores agropecuarios, para apoyarles en sus actividades y atender sus demandas. Al reunirse con representantes del sector agropecuario de Michoacán, en la Hacienda San Gabriel, el abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México indicó que el gobierno que encabezará –de llegar a la Presidencia de la República- no hará oídos sordos a sus peticiones; de esta manera, aseguró, se construirá un camino que facilite y favorezca a la

El aspirantes presidencial aseguró que su gobierno será el primer aliado de los productores agropecuarios del país actividad agropecuaria. Peña Nieto se pronunció porque el Estado apalanque el desarrollo de México y apoye de manera decidida a los sectores económicos del país. Aseveró que va a revisar el marco legal de actuación que tienen hoy varias entidades públicas para que su labor sea más eficaz y haya mayor apoyo a los productores, particularmente del campo, de la actividad pecuaria, y de la actividad pesquera a nivel nacional. Los compromisos que firmó Peña Nieto y que contribuirán a la seguridad alimentaria de la entidad y de México son: construir una planta de tratamiento de aguas residuales en Uruapan y recuperar los márgenes del río Cupatitzio; implementar un Programa de Promoción a los productos agroalimentarios de Michoacán, en México y en el comercio interna-

cional; reforzar la vigilancia y protección fitosanitaria de los cultivos de aguacate y construir, en su primera etapa, la carretera Uruapan-Zamora. Subrayó que en el centro de la propuesta que viene haciendo, a partir de acciones, de proyectos, y de reformas estructurales para el crecimiento económico, está el que las familias mexicanas vivan con mayor calidad de vida, y que a los mexicanos les alcance para más con el ingreso que reciben; “sí cumplo, porque lo he acreditado”, indicó. Al mencionar la grave situación de inseguridad que viven Michoacán y otras entidades del país, aseguró que está trabajando justamente en la estrategia que va a permitir que México recupere paz y libertad. “Vengo a decirles que voy a combatir realmente, de manera frontal, al

crimen organizado”. Para que cada hogar, cada familia, cada mexicano tenga mejores condiciones de vida primero hay que garantizar condiciones de paz, libertad, tranquilidad, ser más eficaces en el combate al crimen organizado y eficientes en la lucha contra los delitos que alteran el orden y lastiman la convivencia de los mexicanos: el homicidio, el secuestro, la extorsión, manifestó. Enrique Peña Nieto dijo que su compromiso es lograr un cambio con rumbo y estabilidad para México, que permita retomar el camino de la paz, la libertad y el orden, pero sobre todo del crecimiento económico para dar a los mexicanos más oportunidades. El escenario que vivimos los mexicanos, de violencia e inseguridad, que lamentablemente han impactado negativamente en Michoacán y otras entidades del país, no es favorable, indicó. Por eso, la gran mayoría de los mexicanos se expresa, se manifiesta, se pronuncia, porque las cosas cambien, porque tengamos otra ruta y

vayamos por otro camino. Peña Nieto aseguró que, de ganar las elecciones del 1 de julio, emprenderá una nueva estrategia para combatir al crimen organizado y devolver a los mexicanos paz y libertad. En ese sentido, aseguró que recurrirá a experiencias exitosas aplicadas en otras latitudes, que son referentes y ejemplo hoy para muchas partes del mundo. “México debe adoptarlas, debe considerarlas en la estrategia que vamos a seguir para que deje de verse ante el mundo y ante los propios mexicanos como un país que vive en este clima de miedo y de violencia, de zozobra, de desesperanza”, manifestó ante representantes del sector agropecuario del Estado. El candidato presidencial del PRI y PV sostuvo que sólo en un ambiente de confianza, paz y seguridad será posible retomar el camino de mayor crecimiento y progreso para México; de más oportunidades y mejores condiciones para los mexicanos.

Equipo de Vázquez Mota propone debate sobre economía El Universal CIUDAD DE MÉXICO El vocero y el coordinador de campaña de la panista Josefina Vázquez Mota, Juan Ignacio Zavala y Roberto Gil Zuarth, retaron a sus adversarios del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador y al priísta, Enrique Peña Nieto para que realicen un debate sobre el tema económico. En conferencia de prensa, Gil Zuarth dijo que esta convocatoria se hace para "contrastar" el proyecto económico de cada campaña y de cada candidatura: "Qué ofrecen los panistas, qué ofrecen los perredistas, qué ofrecen los priístas en torno al desarrollo económico de nuestro país". Resaltaron que quien los repre-

sentaría sería Ernesto Cordero y López Obrador puede llamar al secretario de Hacienda de su Gobierno Legítimo, mientras que Peña puede hacer lo mismo con su responsable económico. El cuñado del presidente Fe l ipe Calderón sugirió que este debate sea convocado por el sector empresarial y algunos expertos analicen y juzguen la viabilidad y sobre todo la fortaleza y los planteamientos económicos de las candidaturas presidenciales. "Nosotros hacemos una invitación a la campaña de Andrés Manuel López Obrador y a la campaña de Enrique Peña Nieto para que los responsables de las áreas económicas debatan públicamente; que nos digan dónde, cuándo y a qué hora pero me

parece que es fundamental para los mexicanos que hablemos de eso: Que hablemos de cómo gobierna el PRI, cómo gobierna el PRD y cómo gobierna el PAN".

Exigirán a AMLO respete resultado El ex secretario particular del presidente Calderón, comentó que a López Obrador le exigirán el cumplimiento de su promesa de que respetará el resultado de la elección. "Más allá de un dicho o de una promesa de campaña de respetar (los resultados), nuestras instituciones son los suficientemente sólidas para que ese resultado se cumpla y para que los órganos del

El vocero y el coordinador de campaña de la panista, Juan Ignacio Zavala (der.) y Roberto Gil Zuarth.

poder público se constituyan después de la elección. No habrá ocasión para que López Obrador u

cualquier otro político, boicotee la conducción democrática de nuestro país", sentenció Gil Zuarth.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 15 de Junio de 2012

ALDEA GLOBAL

Hay cuatro candidatos, pero dos opciones, señala

Ordena AMLO abrir cuenta de asociación civil

Se comprometió a dar a conocer toda la información de la asociación civil “Honestidad Valiente”, con la que se mantuvo de 2006 a la fecha y que le permitió recorrer el país y crear Morena El Universal

CULIACÁN

El candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a dar a conocer toda la información de la asociación civil “Honestidad Valiente”, con la que se mantuvo de 2006 a la fecha y que le permitió recorrer el país y crear el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En su tradicional conferencia de prensa mañanera, ahora en el aeropuerto de esta ciudad, luego de una gira proselitista, indicó que desde este jueves daría instrucciones para que quienes administran la cuenta informen de los detalles de la misma, como aportaciones y gastos. Dijo que dará a conocer esa información a pesar de que en su momento EL UNIVERSAL le pidió reportes de sus gastos y no los publicó, aunque aclaró que no es reproche. Las declaraciones del candidato tabasqueño se dan luego de que el PRI denunció que dicha agrupación no está registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

López Obrador señaló que, a pesar de las acusaciones, dicha asociación paga impuestos y sí está dada de alta en esa dependencia. “Todo de conformidad con la ley, yo pago impuestos... el que nada debe nada teme”, afirmó el tabasqueño. Aseguró que no entrará en polémica con sus adversarios ni se distraerá pidiéndoles cuentas de sus gastos y forma de vida. Insistió en que sus adversarios políticos están nerviosos, de ahí que todos los días le piden información y transparentar sus cuentas. El aspirante a ocupar Los Pinos encabezó más tarde su cierre estatal en Durango, donde criticó a los gobiernos del PRI. Por la tarde, en Zacatecas, acompañado por Ricardo Monreal, ex gobernador de la entidad y coordinador de la campaña, López Obrador tuvo su cierre en el que afirmó que aunque hay cuatro candidatos a la Presidencia de la República, hay dos opciones solamente, y la de sus opositores representa más corrupción, desempleo, injusticia e impunidad. Ironizó que ante la preocupación de sus contrincantes, “ahora resulta que el puntero soy yo”,

Andrés Manuel López Obrador.

dijo entre risas. López Obrador adelantó que el “mal gobierno” que lleva hoy las riendas del país, de corrupción, se va a terminar en unos días. Indicó que sus opositores ya habían orquestado una nueva operación “de recambio”, al ver que el PAN no iba a permanecer en el gobierno, introdujeron “en el mercado” al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, “y lo inflaron, lo tenían hasta los nubes”. El candidato del Movimiento Progresista dijo a sus simpatizantes que están a punto de consumar una gran transformación de México. El tabasqueño reiteró que no subirá impuestos ni venderá activos públicos de la nación, como Petróleos Mexicanos, para financiar el crecimiento económico de México.

Sólo dos opciones El candidato de la izquierda a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que aunque hay cuatro candidatos a la Presidencia, hay dos opciones solamente, y la de sus opositores representa más corrupción, desempleo, injusticia e impunidad. Acompañado de Ricardo Monreal, ex gobernador de la entidad y coordinador de la campaña, López Obrador tuvo su cierre estatal

en la Plaza del Bicentenario. Ante sus seguidores ironizó que ante la preocupación de sus contrincantes "ahora resulta que el puntero soy yo", dijo entre risas. López Obrador adelantó que el "mal gobierno" que lleva hoy las riendas del país, de corrupción, se va a terminar en unos días. Sentenció que sus opositores ya habían orquestado una nueva operación "de recambio", al ver que el Partido Acción Nacional (PAN) no iba a permanecer en el gobierno, introdujeron "en el mercado" al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto "y lo inflaron, lo tenían hasta los nubes". El candidato del Movimiento Progresista dijo que están a punto de consumar una gran transformación de México. En el templete estuvo acompañado de diversos cuadros de la izquierda, en su momento antagónicos, como miembros de la familia Monreal, como Ricardo y David Monreal, candidato al Senado, y Claudia Corichi, candidata a diputada federal, hija de la ex gobernadora Amalia García. Además estuvo presente el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, del grupo de "Los Chuchos"; el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya y el ex petista y ahora perredista, José Narro.

Urgen pacto de civilidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO Consejeros electorales y partidos políticos urgieron la suscripción de un pacto de civilidad que evite hechos de violencia al cierre del proceso electoral y garantice la seguridad de candidatos a la Presidencia de la República, a diputados y senadores. Este pronunciamiento fue provocado por eventos como el asesinato de Edgardo Hernández a manos del candidato priísta a la alcaldía de Villaflores, Chiapas, Ulises Grajales; del candidato perredista a diputado por el distrito 14 de Guerrero, Margarito Genchi, así como las agresiones al convoy del candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto. “Tengo la convicción de que este instituto debe pronunciarse por hacer un llamado a las fuerzas políticas, a todos sus simpatizantes, para que el proceso electoral termine en un ambiente de tranquilidad, de paz y de respeto (...)”, indicó el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés.

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Reconoció que las autoridades gubernamentales de los tres niveles deben evitar que estos hechos se conviertan en eventos que “lamentaríamos” y “empañarían” la elección. El tema fue puesto en la mesa del Consejo General del IFE por el consejero Sergio García Ramírez: “El instituto debe pronunciarse, requerir a la sociedad para que modere su comportamiento quien deba moderarlo. Lo que hemos presenciado es absolutamente inaceptable… genera riesgos y peligros”, indicó. La consejera Macarita Elizondo se pronunció contra toda agresión física a los contendientes. Salvo la opinión del senador Pablo Gómez, quien aseguró que los llamados a la cordura por parte de las instituciones “generan hilaridad”, el resto de los partidos respaldaron la suscripción de un pacto. El diputado Agustín Castilla, consejero por el PAN, pidió respetar las instituciones. El diputado Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI, también rechazó la violencia.


Viernes 15 de Junio de 2012

El último jalón COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Queridos profesores Tuve maestros muy educados y correctos -verdaderas almas de Dios-, y también otros que mandaban al diablo todo tipo de formalidades. Carlos Padilla, mi maestro de Español, un caballero en toda la extensión de la palabra, al igual que el maestro Santiago Arjona, un campechano que siempre antepuso el diálogo correcto

M

i afecto por los maestros no es de ahora. Es de muchos años atrás. Los he querido desde mis años de infancia, cuando con una abnegación que rayaba en el famoso apostolado, me metieron –con cincel casi-, las primeras letras en la cabecita. Yo pintaba para bala perdida. Sin embargo mis maestros supieron reencauzar mi vida. Tuve suerte de que en aquellos tiempos los profesores todavía veían a sus alumnos como si fuesen sus hijos y procuraban por nosotros. Que nos revisaban de los pies a la cabeza en busca de piojos o algún otro bicho que se hubiese incrustado en nuestro cuerpo y que no tenían empacho en aplicar algún castigo cuando detectaban que nuestras uñas habían crecido más de lo debido. Tuve muy buenos maestros, no me queda la menor duda. El que no hubiese sabido aprovecharlos como es debido, es un pendiente que me acompañará por el resto de mi vida No sé si tuve mucha suerte o es que en esos tiempos los buenos maestros abundaban por

todos lados. Me inclino por la última de las dos posibilidades. Hasta donde recuerdo, mis maestros vivían con nosotros en el pueblo. Retaban a los moscos y enamoraban a las chicas más guapas del entorno. Lo último como que no nos agradaba mucho sin embargo se los perdonábamos. Esperábamos la “cascarita” de la tarde para desquitarnos. Un día nos dimos cuenta de que las chicas se deslumbraban por el título de profesor y no por la persona en sí. Desde entonces dejamos todo en manos de la divina providencia. Un día se irán, decíamos, y entonces las féminas voltearán a vernos a nosotros. Nos falló la estrategia en la mayoría de los casos. Los “profes” se encariñaron tanto con alguna chica que incluso se casaron y se quedaron a vivir en el poblado. Otros se matrimoniaron y se las llevaron con ellos cuando les llegó el tiempo de levantar el vuelo. Fue triste ver al pueblo durante mucho tiempo sin sus chicas guapas. Por suerte he tenido una madre detallista. Recuerdo que cuando se aproximaban los festejos por el Día del Maestro, mi

progenitora agarraba alguno de sus adornos, los tenía por docenas, lo envolvía con lujo de detalles y luego lo ponía en mis manos mientras me decía: “Llévaselo a tu maestra, la felicitas y le das un beso”. Recuerdo que después de ese detallazo, ya nada volvía a ser igual en mi relación con la maestra. Ella ponía más empeño en lo que yo hacía y siempre me llamaba correctamente, y por mi nombre, aún cuando estuviera de un humor de los mil demonios. Tuve maestros muy educados y correctos -verdaderas almas de Dios-, y también otros que mandaban al diablo todo tipo de formalidades. Carlos Padilla, mi maestro de Español, un caballero en toda la extensión de la palabra, al igual que el maestro Santiago Arjona, un campechano que siempre antepuso el diálogo correcto cuando de tratar con sus alumnos se trataba, fueron un gran ejemplo de lo que les menciono. Hubo otros que orbitaban cielos diferentes pero que sin embargo dejaron huella imborrable en sus alumnos. Carlos MIgoya, un poblano extraordinario, maestro de Educación Física,

OPINIÓN

México no ha entendido el fenómeno de la globalización”, me dijo un amigo experto en el tema y, luego de un intercambio de puntos de vista, alcancé la misma conclusión por varias razones. En primer lugar, en los 12 años en que ha gobernado el PAN la globalización se ha entendido como mayor asociación económica con Estados Unidos, perdiendo la oportunidad de explorar y explotar nuevos nichos, tanto en Europa como en la pujante Asia y en África, que avanza con una celeridad que suele ignorarse. En segundo lugar, medir la inserción global de México en términos exclusivamente económicos ha tenido como consecuencia la comisión de importantes errores en el campo político. Cierto, las últimas dos administraciones del PRI también le dieron gran importancia a los temas económicos, pero lo hicieron

fue uno de ellos. Con el pelo acariciándole los hombros, con su camisa a cuadros, su mezclilla y sus tenis Converse, iba por esta vida con una sonrisa en los labios y disfrutando de cualquier detalle (tenía fama de que cuando tenía sed lo que menos tomaba era agua). Jamás he vuelto a toparme con otro personaje de tales dimensiones. La vida ha sido generosa conmigo en distintas etapas de mi existencia. Ha puesto frente a mí mentores extraordinarios que supieron transmitirme sus mensajes. No puedo quejarme de eso.

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR ROSARIO GREEN

Entender la globalización teniendo como punto de apoyo una estrategia global en sí misma. Salinas con el TLCAN, ideado como la mejor forma de arraigar las relaciones con la principal potencia mundial y líder en el ámbito global. Zedillo con el Acuerdo Global (comercio, inversión, derechos humanos y democracia) con la Unión Europea (UE), que abrió a México no sólo una entrada económica relevante, sino también le permitió acceder a la cooperación europea y ser considerado un socio políticamente respetable. Cuando en 2008 la UE decide tener una “asociación estratégica” con nuestro país, haciendo de nuestro país la única nación latinoamericana con ese estatus privilegiado, esa importante determinación pasó prácticamente inadvertida, perdiéndose la

Si no soy tan educado como se debiera, confiésome, no ha sido por la falta de maestros, sino porque, de plano, la madre natura ha sido cicatera a la hora de otorgarme la parte concerniente a mis virtudes. No me quejo sin embargo. Me conformo con haber conocido y seguir conociendo a maestros que si bien no son un total dechado de virtudes, tienen lo suficiente para iluminarme la existencia.

valiosa oportunidad de una inserción activa en la globalización. Otra falla fue suponer que la política exterior se reduce a la firma de tratados de libre comercio y a las acciones que buscan atraer mayor inversión extranjera. Durante la administración de Zedillo, si bien los acuerdos de libre comercio y la atracción de inversiones constituyeron una parte importante de la actividad internacional de nuestro país, hubo una agenda clara de política exterior, con una estrategia que buscaba jugar en las grandes ligas de la política mundial. Podría citar como ejemplo la participación en el programa KEDO — operación a cargo de Japón— que buscaba obtener donaciones petroleras para canalizar a Corea del Norte suficientes energéticos

mientras ésta cambiaba sus reactores nucleares por reactores de agua ligera, aplacando con ello los temores acerca de la producción de armas nucleares en ese país. Otro podría ser la insistencia del gobierno de México en llamar la atención en la ONU sobre el narcotráfico como un problema global que requiere soluciones globales. Traer el tema al ámbito latinoamericano permitió poner punto final a la práctica abusiva de la certificación del Congreso estadounidense y su sustitución por un mecanismo de evaluación “MEM”, dentro de la O E A, sustituyendo el garrote por un instrumento multilateral de cooperación. Más allá de lamentar las oportunidades perdidas por una mala comprensión de lo que sig-

nifica la globalización, es urgente diseñar una estrategia futura en la que nuestra inserción en ella sea un todo: política, económica, cultural, unilateral, bilateral, multilateral; en fin, una estrategia que explore, incluso, la posibilidad de actuar al lado de las potencias mayores en temas que afectan al mundo y, por ende, a México. Por ejemplo, ¿por qué no ser parte de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, en modalidades distintas a las militares? ¿Por qué no ser parte de quienes negocian la paz en el Medio Oriente? En suma, ¿por qué no ser parte del juego político real, el del conflicto, pero también el de las soluciones, al tiempo que mantenemos el propósito de proyectarnos económicamente al mundo para recibir los beneficios del comercio exterior y de la inversión extranjera? Senadora de la República Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 15 de Junio de 2012

OPINIÓN

«De todos los medios que conducen a la fortuna, los más seguros son la perseverancia y el trabajo.» Marie-Roch-Louis Reybaud Escritor francés.

VARIEDADES

Y

para todos los escépticos que dudaron si se llevaba a cabo, o no, el emprendimiento más importante en materia de Comercio Exterior, llevado a cabo en Quintana Roo y en México… el DRAGON MART ¡SI VA! Ayer lo dejó muy claro el Gobernador del Estado, Roberto Borge, quien lo refrendó ante la plana mayor del Consejo de China para la Promoción del Comercio, la Inversión y el Turismo (CCPITT por sus siglas en inglés), que es el organismo más importante de promoción de la República Popular China en el mundo. Muy claras fueron las aseveraciones del Gobernador Roberto Borge, quién opinó que el DRAGON MART bien puede ser considerado como uno de los Proyectos Emblemáticos de su administración. El DRAGON MART CANCÚN será el más grande Centro de Exhibición y Venta de productos chinos fuera de China y con ella una inversión superior a los 180 millones de dólares en su primera etapa, generando una derrama económica a la región, además de aportar a la región un nuevo destino turístico, comercial y recreativo, rico en cultura china. Este proyecto llevará a otra dimensión el intercambio comercial internacional, ofreciendo amplios beneficios en los renglones del empleo y el turismo. El Proyecto aprovecha la efectiva plataforma logística con que cuenta Cancún, el destino con la mejor conectividad aérea de Centroamérica y una posición geográfica privilegiada, facilitará el comercio exterior, por ser un punto de fácil acceso desde el cono sur hasta Norteamérica, sin olvidar la ventana hacia Europa. Cancún fue elegido para este proyecto de entre 12 ciudades del continente americano por su mencionada conectividad aérea, la infraestructura turística de clase mundial, un entorno económico propicio para el desarrollo de negocios y un paquete de incentivos

El Dragon Mart, una realidad para Quintana Roo interesante que ofreció el Gobierno del Estado de Quintana Roo como parte de su impulso a la diversificación económica de la entidad. El DRAGON MART CANCÚN tendrá 3,040 empresas chinas exhibiendo sus productos de forma permanente. Se trata de un esquema de comercio exterior Business to Business (B2B) ampliamente probado en Dubai, la llamada meca del turismo de lujo, donde en el 2005 inició el primer modelo de Dragon Mart, el cual ahora en Cancún será la puerta de Asia en América Latina. La empresa desarrolladora del Dragon Mart, es Real Estate Dragon Mart Cancún S.A. de C.V. la cual es parte de un consorcio multinacional avalado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China, dedicado al desarrollo y administración de centros de comercio intercontinental. El proyecto más importante de esta empresa es el Dragon Mart en Dubai, el más grande y exitoso espacio comercial chino en el extranjero, el cual fue diseñado y es operado y administrado enteramente la empresa aquí citada. BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL PROYECTO EN LA REGIÓN. De acuerdo a las cifras que nos presentaron los accionistas del proyecto, Inicialmente se habla de generar hasta 4,000 empleos directos permanentes, así como 2,500 empleos indirectos, para nuestros trabajadores quintanarroenses. En cuanto a la derrama económica generada por concepto de la construcción del complejo, no se ha calculado su cuantía, sin embargo la estimación es que dará trabajo a una cantidad de trabajadores de la construcción equivalentes a los empleados para la construcción de 2 a 3 hoteles de 500 o más llaves hoteleras cada uno, como algunos

de los situados en la Riviera Maya. Con la generación de empleos directos, habrá una derrama muy importante en la economía de la zona. A la par de esto los compradores que asistan al centro permanente de exposiciones estarán utilizando la infraestructura hotelera mejorando sensiblemente el porcentaje de ocupación. Las proyecciones al respecto indican que conforme a la oferta de cuartos disponibles en el área de influencia que será preferentemente la Cd. de Cancún, la cual registrará un incremento en su índice de ocupación, conservadoramente, en un 2%; índice que con el tiempo podrá llegar hasta un 4 a 5% anual. Cabe mencionar que al cierre del 2011, Dragon Mart Dubai recibió 1’110,000 visitas de hombres de negocios, con un estancia promedio de 6 días/5 noches. Con base en lo anterior, podemos afirmar que Dragon Mart Cancún, al ser más grande que el Dragon de Dubai, aportará a Cancún un importante incremento a sus índices de ocupación. De igual forma el turismo de negocios conforma un segmento elite de demandantes de bienes y servicios que se desplazan de un país a otro con altos estándares y una derrama económica importante. Este segmento tiene un promedio de gasto diario, aparte de alojamiento y transportación, que oscila entre los 270 y 355 dólares americanos por persona/ día. Si a esto añadimos que su estancia promedio oscila de los 3 a 5 días, estaremos atendiendo a un segmento muy importante de personas que vendrán a dinamizar la prestación de servicios que al día de hoy se encuentran dentro de su nivel de subsistencia por la escases de este tipo de demandantes de servicios. Los ejecutivos del Dragon Mart

POR LA LIBRE

L

a visión globalizadora del gobernador Roberto B o rge Angulo permite que en Quintana Roo se den precedentes para beneficio no sólo del Estado sino en general del país como el llamado “Dragón Mart”, en donde se pretenden unir esfuerzos entre empresarios y funcionarios de China y México en un hecho firme. Y con esta visión globalizadora se está hablando cuando menos un beneficio directo de 6 mil empleos, con un centro de exhibición comercial que constará de más de 3 mil espacios, ubicados en más de 120 mil metros cuadrados. Este proyecto Dragón Mart será una realidad a partir de este año y cuyo alcance convertirá a Quintana Roo en una plataforma comercial a nivel nacional e internacional, además, fuente importante de empleos para los habitantes de la entidad. La construcción se prevé que inicie a finales de julio próximo, y gracias a su visión y trabajo encabezado por Borge Angulo, Quintana Roo, fue seleccionada entre 16 ciu-

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR FRANCISCO ARMAND

Cancún se encuentran estableciendo las negociaciones con los demandantes de estos servicios para que en conjunto con cadenas hoteleras y prestadores de serv icios, se logren diseñar paquetes que permitan al hombre de negocios viajar, si así lo desea, con su familia a un precio accesible, a un destino con atractivos turísticos y de negocios. Lo anterior con el consabido incremento de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún. ¿DRAGON MART CANCÚN COMPITE CON LAS EMPRESAS MEXICANAS? El Centro Permanente de exposiciones será un lugar para ofertar mercaderías de origen Chino con altos estándares de calidad. Bajo este concepto la principal razón de haber escogido la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, ubicada en la Península de Yucatán de México, son sus ventajas estratégicas, respecto de su ubicación, clima, infraestructura de comunicaciones y la oferta de un importante número de cuartos de hospedaje con las principales cadenas hoteleras de mundo asentadas en este destino. El esquema de negocios del DRAGON MART CANCÚN está enfocado hacia el comercio exterior, en una mezcla de negocios ponderada de la siguiente forma: un 91 a 93% de operaciones internacionales con otros países del Continente Americano y el restante 7 a 9% de operaciones destinadas al mercado nacional. De igual forma los lineamientos para la importación de mercancía de procedencia extranjera estarán presentes en la operatividad de Dragon Mart Cancún, bajo el sistema de un recinto fiscalizado con exhibición de muestras, siendo que al momento de cerrado un trato se exigirán los trámites aduanales

¿SABÍA USTED QUÉ? Las pinturas rupestres halladas en cuevas en España tienen más de 40,000 años, según una nueva datación que las convierte en las más antiguas de Europa y sugiere que son obra de los neandertales, primos de los humanos modernos, reveló un estudio el jueves. Esta nueva datación de 50 pinturas rupestres realizadas en 11 cuevas neolíticas en el noroeste de España indica que esta práctica artística se inició en la Europa prehistórica, quizás 10,000 años antes de lo estimado previamente. Los científicos mostraron que las imágenes, entre ellas siluetas de manos impresas en los muros de la cueva de El Castillo, tienen por lo menos 40,800 años, o sea 5,000 a 10,000 años más que los dibujos y otros adornos primitivos encontrados en cuevas en Francia, considerados hasta ahora los más antiguos de Europa. "Los indicios de la presencia de humanos modernos en el norte de España se remontan a 41,500 años, una época en que los neandertales todavía estaban en esa misma área", señaló Alistair Pike de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, autor principal del estudio, durante una conferencia de prensa telefónica. "Los resultados de esta datación muestran que los humanos modernos habrían llegado de Africa trayendo la pintura mural como parte de su patrimonio cultural, o de lo contrario, que desarrollaron esta forma de arte muy rápidamente, quizás en respuesta a la competencia con los neandertales", con quienes entonces coexistieron. Pero, destacó, parecería que las primeras pinturas neolíticas halladas hasta ahora se encuentran en cuevas de Europa, no de África. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnsita

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Quintana Roo, en los ojos del mundo por el Dragon Mart dades de América Latina. Dragón Mart no representa una invasión a la economía, ni competencia para los productos nacionales, al ser un binomio comercial en el que el 60 por ciento del capital será mexicano y el resto chino. No se exhibirán productos sensibles para los mercados de México y América Latina. Dragón Mart Cancún será un centro que constará de 3 mil 040 espacios para exhibición comercial, en un área de 122 mil metros cuadrados; además tendrá más de mil 250 espacios inmobiliarios, tanto de villas, departamentos o viviendas; y 120 mil metros cuadrados de explanada para tener eventos o exposiciones culturales, más 40 mil metros cuadrados de bodegas o naves industriales. Así nuevamente Quintana Roo gracias a los buenos oficios de su

correspondientes, ya sea para internamiento dentro del mercado mexicano o en su defecto el embarque a otro lugar fuera del país.

gobernador estará en los ojos del mundo, y globalizando más a la entidad por lo que los resultados en materia de desarrollo económico continúan avanzando. En otros asuntos ajustan detalles para que este fin de semana en Cancún y Chetumal esté presente el candidato a la presidencia de México por el PRI Enrique Peña Nieto, ya que visitará por segunda vez el municipio de Benito Juárez en calidad de candidato, en tanto que estará en Chetumal por vez primera siendo abanderado del tricolor. La organización de dichos eventos el de Cancún en Plaza las Américas 2 está siendo minuciosamente revisada por los entusiastas jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario de Benito Juárez y su presidenta Zazil Rosado, quien está al tanto de la logística del evento. Por lo que muy interesante será

lo que ahí suceda, en tanto en Chetumal el Estadio 10 de abril será el escenario para que Peña Nieto acuda, en un evento organizado por diversos actores políticos, como Gabriel Mendicuti en donde sin duda la presencia del aspirante tricolor motivará a sus seguidores en la entidad quienes ven en Peña Nieto una carta segura para gobernar el país. Así que estaremos dando pormenores de la presencia del Candidato del Copete en Quintana Roo, bastión que gracias al liderazgo político del gobernador Roberto Borge le dará buenos resultados el día de la votación. Y muy movido este fin de semana con los partidos de futbol de talla internacional que habrá en Cancún por lo que ya estrellas del balompié se reportan listos entre ellas el argentino Lionel Messi , lo mismo que el mexicano Giovanni

Dos Santos entre otros más que prometen un juego excelente para los amantes del futbol. CURVA PELIGROSA…. Y desde estas líneas expresamos nuestras condolencias a la compañera locutora de radio Diana Miranda y su pareja Mario Montejo, por la irreparable pérdida de su pequeña Isabel, esperando que pronto encuentren el consuelo y resignación en este dolor tan fuerte que atraviesan. Asimismo mandamos nuestro más sentido pésame a la familia del Comandante Edmundo Pérez Medina, un ejemplar policía que falleciera en Chetumal y a quien se le recordará siempre como un funcionario público de gran respeto y que fue una autoridad querida por la comunidad a quienes sirvió descansen en paz. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


Viernes 15 de Junio de 2012

“Zetas” se atribuyen el asesinato, según un mensaje

Atacan con granada base policiaca en Guadalajara El Universal

GUADALAJARA

Víctor Manuel Báez, fue asesinado la mañana de este jueves.

Asesinan a periodista en Veracruz; suman 9

El sujeto que la mañana de este jueves atacó con una granada de fragmentación la base de la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en Guadalajara, tiene capacitación en el manejo de artefactos explosivos, advirtió el comisario general de seguridad pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga. En entrevista, el comandante de la policía estatal presentó un video en el que se observa a un hombre de pantalón oscuro y playera blanca en la esquina de las avenidas Revolución y Niños Héroes al oriente de La zona metropolitana. Eran minutos antes de las 7:00 horas de este jueves. En la imagen, el sujeto espera hasta que un trailer se interpone con la instalación policial entre Niños Héroes y la calle Chamizal. Al paso de la unidad arroja la granada, que justo al caer estalla y lesiona a dos elementos, uno que se alistaba al cambio de guardia y que resultó con impactos de esquirlas en una pantorrilla, y otro que labora en el área administrativa y que resultó con heridas en el pecho y en un ojo. Consumado el hecho, el causante corre y sale de la toma. Para el mando policiaco, el agresor,

aún no detenido, tiene capacitación en el manejo de artefactos explosivos, por la precisión del ataque y la distancia desde la que fue arrojada la granada. "Estamos hablando de una distancia de alrededor de 50 metros. El agresor sabe a donde arrojarla, y por la forma en que toma el artefacto y la posición que utiliza al arrojarla, podemos saber que no es un improvisado. En lo que llega, espera y se va son unos 10 segundos", explicó Solorio Aréchiga. El comandante aseveró que recientes detenciones de presuntos integrantes de la delincuencia organizada, pudieron motivar en el ataque, del que además resultaron dos patrullas con daños. "Hemos hecho detenciones importantes del cartel de Jalisco Nueva Generación, de los del ‘Milenio-Zeta’, del Cártel del Golfo, de todos estos grupos las últimas semanas y pues estos golpes que han afectado las estructuras pudieron derivar en este ataque cobarde", puntualizó. Entre tanto, esta tarde la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por delincuencia organizada, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, y los delitos que resulten del ataque.

Tras ser secuestrado el pasado miércoles el coordinador de la sección policíaca del di ario “Milenio Xalapa” su cuerpo abandonado en el centro de la capital veracruzana El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l coordinador de la sección policíaca del diario “Milenio Xalapa” y director del portal de internet reporterospoliciacos.mx, Víctor Manuel Báez, fue asesinado la mañana de este jueves y su cuerpo abandonado en el centro de la capital veracruzana. El comunicador había sido secuestrado la noche del miércoles cuando salía de las oficinas de la página web y a las cinco de la mañana su cuerpo apareció en la calle de Úrsulo Galván, en el centro de la ciudad, cerca de tres diarios: “Diario de Xalapa”, “Gráfico de Xalapa” y “Oye Veracruz”. La Procuraduría General de la República (PGR) inició, por medio de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, la averiguación previa número 52/2012, y envió un equipo especial de peritos. Una de las líneas de investigación que sigue la PGR en torno a los asesinatos de periodistas en Veracruz es la posible implicación de funcionarios, dijo la titular de la dependencia, Marisela Morales Ibáñez. “Sí, precisamente por los señalamientos que ha habido. Son líneas de investigación que se tienen que agotar y no se está descartando ninguna. Se está trabajando en todas ellas y vamos a fortalecer a la Fiscalía para poder dar resultados”,

respondió Morales en entrevista al término de la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Doctores en Derecho. Añadió que hasta ahora la PGR ha colaborado en las investigaciones con la Procuraduría veracruzana, pero ante este último crimen decidió que ya no se triangulará información con su homóloga estatal. “Vamos a estar trabajando nosotros por nuestra cuenta para estar desde un inicio en las investigaciones; es importante que la autoridad que va a llevar el caso tome las primeras evidencias, para que no quede ninguna diligencia ni ningún indicio por levantar”, dijo. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz abrió la investigación número 715/2012. Este jueves por la tarde, el director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, Enock Maldonado, dijo que “el cártel de ‘Los Zetas’ se atribuyó el asesinato, según un mensaje, pero siguen las indagatorias”. Maldonado informó que determinaron medidas cautelares para periodistas de reporterospoliciacos.mx y lograron la declaración de dos testigos del secuestro de Báez. La vocera gubernamental, Gina Domínguez Colío, a nombre del gobierno de Veracruz condenó y repudió este crimen y expresó sus condolencias y respaldo a la familia de Víctor Báez, “un periodista estimado y respetado por todos”. “Quienes agredieron y asesinaron a Víctor Báez cometieron

Profesional, atacante de base policial: SSP. Marisela Morales .

un crimen que lastima a su familia y agravia al gremio, y que además, pretende intimidar a una sociedad y replegar a un gobierno en su determinación por combatir a los grupos delincuenciales que buscan socavar nuestro derecho a vivir en paz”, dijo, de acuerdo con información de agencias. Hace apenas unos días, añadió, Víctor Báez le comentó que los periodistas “no podemos ni debemos vivir con miedo”. Báez es el quinto periodista asesinado este año en menos de dos meses en Veracruz, estado con fuerte presencia del crimen organizado. La Comisión Estatal de Derechos Humanos exigió esclarecer el asesinato del reportero, así como los homicidios de los otros ocho periodistas muertos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. El gobierno federal, por medio del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, condenó enérgicamente el asesinato y ofreció apoyo federal para frenar los asesinatos de periodistas en el estado.

Detienen a grupo armado en campamento en Culiacán El Universal CULIACÁN Cuatro miembros de un grupo armado fueron detenidos en posesión de un arsenal en un campamento ubicado en el poblado de Pochotes, Navolato. Francisco Córdova Celaya, secretario de Seguridad Pública del estado, informó que en respuesta a una llamada anónima, con respaldo de un helicóptero, se logró el aseguramiento de Ignacio "N", Guadalupe "N", Jorge Gustavo "N" y Sergio "N". con cinco fusiles automáticos, mil cartuchos útiles, 40 cargadores y dos granadas de fragmentación. Al notar la presencia de elementos del grupo elite de la Policía Estatal, los hombres que se encontraban en ese campamento huyeron

Detuvieron a 4 hombres.

por diversos rumbos, algunos entre siembras de maíz, por lo que sólo se logró capturar a cuatro de ellos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 15 de Junio de 2012

ULTIMA HORA

El campeón suma su noveno rugido en fila

Seleccionados de Solidaridad, tercer lugar femenil y quinto varonil, con la “Abuelita Quintana Roo 2012”.

Cozumel conquista la categoría “B” Por Óscar Améndola

TULUM

La selección varonil de Cozumel, se agenció el primerísimo lugar del Sexto Torneo Estatal de Cachibol de Adultos Mayores, en la categoría “B” al vencer en partido no apto para cardiacos en tres peleadísimos sets al equipo de Othón P. Blanco, en duelo escenificado en el domo del parque “Dos Aguas” de la ciudad y puerto de Tulum. El primer tiempo lo ganaron los cozumeleños por 21-15 y el segundo set se lo adjudicaron los chetumaleños con tarja de 21-18, siendo que el último lo ganaron los isleños por marcador de 15-11 para coronarse campeones.

En otros duelos de la jornada vespertina y nocturna, de la misma categoría Isla Mujeres venció en dos sets a Solidaridad con marcadores finales de 21-14 y 21-6. Y en la varonil, categoría “C”, Bacalar ganó con suma facilidad al anfitrión Tulum con tarjas de 21-4 y 21-6. En la rama femenil de la categoría “B”, Cozumel derrotó a Solidaridad por marcadores de 21-7 y 21-6. El día de hoy concluye el torneo con dos partidos, enfrentándose Cancún contra Solidaridad y Chetumal contra Isla Mujeres, para posteriormente realizar la ceremonia de premiación y clausura de este trascendental evento estatal de Cachibol de los Adultos Mayores.

Jugadores de Bacalar y Tulum, segundo y tercer lugar, de la categoría “C”.

38

La sexteta de Cozumel, segundo lugar femenil de la categoría “B”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Redacción

REYNOSA

El pitcher del año en el 2010 en la Liga Mexicana de Beisbol, Robert “Bobby” Cramer lanzó un juegazo; además de contar con gran apoyo ofensivo, para que los campeones Tigres de Quintana Roo blanquearon 10-0 a los Broncos de Reynosa, ante un llenó espectacular en el parque Licenciado Adolfo López Mateos, que celebró sus 50 años de vida. Los Tigres ahora suman nueve triunfos en fila, para seguir como el mejor equipo de la LMB, con marca de 46-28; además de que cuando anotan primero, su récord es de 32-7; y contra los Broncos, fueron seis triunfos de seis duelos en el año, y ocho ganados seguidos, contando los últimos dos del 2011. Cramer (3-2) lanzó otra joya para un abridor bengalí, con trabajo de siete entradas, solamente tres hits, ocho ponches y dos bases por bolas; mientras que el derrotado fue Francisco Rivera (24), pese a tener una salida de calidad, de seis capítulos, con siete indiscutibles, tres anotaciones, de las cuales dos fueron limpias, tres abanicados y un caminado. La novena felina tomo ventaja de dos carreras en la alta de la tercera entrada, con timbrazos de Kevin Flores y Sergio Contreras; para sumar una más en la sexta con cuadrangular solitario de Douglas Clark (8). Pero el juego se inclinó totalmente a favor de los Tigres, en la séptima entrada, cuando los visitantes anotaron cinco carreras

Foto: Especial

Fotos:Oscar Améndola

El equipo de Cozumel, con sus compañeras, campeón invicto de la categoría “B”.

Tigres arruina aniversario

Robert “Bobby” Cramer lanzó otra joya.

Los tigres de quintana roo arruinaron la fiesta del 50 aniversario del parque licenciado Adolfo López Mateos, al blanquear 10-0, y barrer a los Broncos de Reynosa ante tres relevistas de los locales. Por los Tigres, Carlos Alberto Gastélum se fue de 5-1, llegando a 113 hits, para seguir de líder en la LMB, además de que ahora suma 64 juegos en fila pisando cuando menos la inicial, en tanto que Rolando Acosta bateó de 5-4, todos sencillos con una carrera anotada y una llevada a tierra prometida; mientras que Douglas Clark, se fue de 5-4, con homerun, par de dobles, tres timbrazos y un remolque; en tanto que Kevin Flores con-

tribuyó al irse de 5-3, con un doble, dos anotadas y una impulsada. Los Tigres de Quintana Roo continúan su gira norteña, y este viernes visitarán en serie de líderes a los Sultanes de Monterrey en el Palacio Sultan. El primero de este gran compromiso esta previsto para iniciar a las 19 horas, con el duelo probable entre Pablo Ortega (6-4, con 6.00) por los quintanarroenses, ante Marco Carrillo (2-4, con 5.79) por los regios.


Quintana Roo VIERNES 15 DE JUNIO DE 2012

Cifras históricas para desarrollo social Q

uintana Roo cuenta con recursos importantes en desarrollo social, presupuestos que entre los tres órdenes de gobierno alcanzan cifras históricas que se invierten en diversos rubros en la entidad; alrededor de 960 millones de pesos deberán ser aplicados antes agosto próximo, por el cambio de la administración, informó el secretario de Desarrollo Social de la entidad, Ángel Rivero Palomo.

SE APLICARÁ EN APOYO COMUNITARIO, ESPACIOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, PROGRAMAS SOCIALES CON ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CONTRIBUIR A QUE LOS MÁS DESFAVORECIDOS TENGAN MEJORES BENEFICIOS Othón P. Blanco, pág. 15

Impulsará EPN nuevo modelo Puerto Morelos, de manteles largos de producción alimentaria ESTE 15 DE JUNIO CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO LUEGO DE HABER ALCANZADO LA CATEGORÍA DE Puerto Morelos, pág. 14 ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM ASEGURA QUE SU GOBIERNO SERÁ EL PRIMER ALIADO DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL PAÍS Aldea Global, pág. 33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.