Quintana Roo LUNES 16 DE ENERO DE 2012
No. 2622
$6.00
Cancún y Tulum, imanes turísticos
D
e acuerdo a Orbitz, una agencia de viajes por internet, los turistas estadounidenses prefirieron los atractivos que ofrece Cancún para vacacionar en 2011, mientras que cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia ubican a Tulum como la zona arqueológica más visitada de México en el mismo periodo.
Cierre con broche de oro
Quintana Roo, pág. 4 Benito Juárez, pág. 12
La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, clausuró con un multitudinario eve n to en Bacalar la caravana de Reyes Magos que visitó los 10 municipios.
Quintana Roo, pág. 3
Enfrentan la crisis con la venta de propiedades EN LA ZONA DE PLAYACAR, DESDE EL AÑO 2008, COMENZARON A SER MUY VISIBLES LAS DIFERENTES OFERTAS INMOBILIARIAS Solidaridad, pág. 5 Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Aldea Global
Niza Puerto
Hallan
LA CASA DEL JABONERO
sobreviviente
de crucero encallado en isla italiana Pág. 28
pág. 27
Formidable trabajo Pág. 9
Cancún
Máx: 26˚C Mín: 20˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 19˚C
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Lunes 16 de Enero de 2012
Editorial
En los cuernos de la luna
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Saldrán a golpear a Josefina como si fuera una enemiga
L
E
n los cuernos de la luna se encuentran los destinos turísticos de Quintana Roo. No pueden estar mejor ahora que Cancún nuevamente es reconocido como el destino turístico más visitado por los turistas de Estados Unidos, máxima potencia en el ramo a nivel mundial, mientras que Tulum fue designado el lugar arqueológico más visitado. Sin embargo, esta noticia no es la mejor, sino que las expectativas para este año lucen aún más grandes a los números logrados en el 2011, con el valor agregado que será el turismo de zona maya que en este año atrae especialmente a los europeos por las profecías para este 2012. Con ello, las autoridades turísticas del estado pronostican que la entidad habrá de recibir por los menos 3 millones de
puntos. Pero Cordero, Creel y la burocracia insisten que otra cosa es lo que militantes y adherentes expresarán en la votación interna. No recuerdo un caso así de necedad, ceguera electoral. En vez de arropar a su puntera, el partido se aferró a un calendario que, por ejemplo, permitiría que en el debate de mañana Cordero y Creel la tundan como si fuera una plaga, o Peña Nieto, o López Obrador. De cualquier manera, creo que Josefina obtendrá 50 por ciento de los votos el domingo 5 de febrero (o, en su defecto, superará por más de cinco puntos a los dos contendientes) y será proclamada candidata. Solo que el PAN habrá malgastado 120 días en que pudo fortalecer a la que, a todas luces, iba a ser su carta para no irse de Los Pinos. O al menos para no irse con la cola entre las patas.
a forma tan sencilla en que el PAN eligió a Isabel Miranda de Wallace como candidata al gobierno del DF, así como la mínima notabilidad que parece estar teniendo la precampaña de los candidatos del partido a la Presidencia de la República, confirman lo que en este y otros espacios se dijo con rotundidad desde septiembre: no reconocer que Josefina Vázquez Mota es la pieza lógica para dar la batalla a Peña Nieto y el PRD podría convertirse en un error de graves consecuencias electorales. Se fueron octubre, noviembre, diciembre y la primera mitad de enero, y Ernesto Cordero, Santiago Creel y la burocracia del PAN siguen haciendo como que no ven, no oyen, no creen. Increíble. Literalmente. Una a una, las encuestas entre los mexicanos de corazón azul registran que la ventaja de Josefina se ha mantenido estable entre 25 y 50
Columnista
Cierra IFE registro de ciudadanos
A
unque fue constante, en el último día para realizar los trámites correspondientes a la regularización de la credencial para votar, la afluencia a los módulos correspondientes del IFE fue poca en comparación a días anteriores.
Inauguran hoy paso a desnivel en Bonfil
A
unque ya entró en operación desde hace un par de días, el paso a desnivel del bulevar Colosio, a la altura del ejido Alfredo V. Bonfil, recibió sus últimos retoques para que este lunes se lleve a cabo la inauguración
Foto y texto: Réflex AF
Presidente y Director General
Victoria Escareño Bautista
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Vicepresidente Ejecutivo
Jefe de Redacción
Directora
2
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto y texto: Réflex AF
Lunes 16 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
visitantes más a los registrados durante el año pasado, favoreciendo a los destinos turísticos y al estado en general. De lograrse estas magníficas previsiones y en caso de que no suceden factores externos nocivos para esta actividad altamente vulnerable, el turismo crecerá de la mano de una mayor derrama económica. Y es que cabe resaltar el compromiso hecho por el gobernador, Roberto Borge, en el sentido de que ahora el éxito de los destinos turísticos habrá de reflejarse en los bolsillos de los trabajadores y en el bienestar de las familias. De concretarse estos pronósticos y los compromisos asumidos por las autoridades, este 2012 luce inmejorable para la entidad en materia turística, laboral y económica que se traduce directamente en el ámbito social
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Gran algarabía en Bacalar
Lunes 16 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
Cierra DIF con broche de oro caravana de Reyes Magos Redacción
La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, clausuró con gran éxito la caravana de Reyes Magos que visitó los 10 municipios del Estado, en donde compartió la tradicional rosca de pan y entregó, junto a las autoridades locales y su equipo de trabajo, alrededor de 60 mil juguetes para todos los niños y las niñas. Tras destacar el esfuerzo que realiza el Gobierno de Roberto Borge Angulo por hacer llegar a la mayor cantidad posible de infantes un pequeño presente de Reyes Magos, la Presidenta honoraria del DIF refrendó el compromiso de redoblar esfuerzos en el 2012, para que además de ser un año de muchos éxitos se incremente el número de acciones en beneficio de las familias quintanarroenses, sobre todo las que se encuentran en situación vulnerable. “Por primera vez hemos hecho un esfuerzo conjunto el DIF Estatal con los municipios, para poder llevar a cabo un festival con motivo del Día de Reyes en los 10 municipios. A mí me llena de alegría cerrar hoy, esta tarde, nuestros 10 festivales que llevamos a lo largo y ancho de todo el Estado, en el municipio más joven de Quintana Roo. Estoy muy contenta de estar aquí, vamos a cerrar con broche de oro.
Fotos: Especial
BACALAR
Multitudinario evento en Bacalar.
Destaca Mariana Zorrilla de Borge su compromiso por la niñez y por las familias más vulnerables en la entidad Para la familia DIF la llegada de los Reyes Magos es una fecha muy importante, es una fecha en la que a los hogares de todos los quintanarroenses, y de todos los mexicanos, nos trae no solo alegría e ilusiones, sino también ese mensaje de esperanza”, dijo. En compañía del presidente municipal de Bacalar, Francisco
Flota Medrano, de la titular del DIF en la localidad, Ileana Cervera de Flota, el diputado Juan Manuel Parra López, y del director General del Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, Jesús Rodríguez Herrera, Mariana Zorrilla de Borge se comprometió a consolidar proyectos y programas de asistencia y trabajo social a favor
Mariana Zorrilla dijo estar satisfecha por el recorrido que realizó por los 10 municipios del estado.
de quienes más lo necesiten. “Hoy estamos cerrando con broche de oro estos festivales. Quiero hacer público mi agradecimiento a las autoridades en los 10 municipios por el apoyo. Quiero que sepan que el 2012 vamos a redoblar esfuerzo Gobierno Estatal, Gobiernos municipales, junto al DIF Estatal y los DIF municipales, en beneficio de todas las familias del estado”, señaló. Cabe mencionar que muchos niños y niñas disfrutaron a lo grande el festival de Reyes Magos, y en especial del espectáculo artístico que el Sistema DIF
Estatal, encabezado por su presidenta Sra. Mariana Zorrilla de Borge, elaboró con el objetivo primordial de llevar momentos gratos, alegrías, diversión y mucha sana convivencia para todos. Celebrar el día de Reyes es una tradición que se lleva a cabo con el fin de pasar un rato agradable y estar más cerca de la gente vulnerable, mantener nuestras tradiciones y que ningún pequeño se quede sin festejarlo, gracias al Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, el gobierno y DIF municipales logramos realizarlo, precisó.
Afirma gobernador que 2012 será un año de gran avance en desarrollo social
Redacción
CHETUMAL
El presupuesto aprobado para programas de desarrollo social nos permitirá avanzar de manera importante este año en los renglones de apoyo comunitario, espacios de integración social, apoyo para programas sociales con organizaciones de la sociedad civil y contribuir a que los quintanarroenses más desfavorecidos tengan mejor alimentación, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Son 65 millones de pesos destinados a esos cuatro programas, cuyo objetivo es mejorar el nivel de vida de los quintanarroenses en los 10 municipios del Estado —explicó—. De esa manera podremos cumplir los objetivos del eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno”. El jefe del Ejecutivo precisó que
para el programa de “Apoyo Comunitario” se cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesos; para “Mejoramiento de Espacios de Integración Social”, la misma cantidad; para “Financiamiento de Proyectos Sociales con Organizaciones de la Sociedad Civil, 10 millones de pesos y para “Una Mejor Alimentación”, 15 millones de pesos. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo (Sedes), Ángel Rivero Palomo, comentó que ese presupuesto se logró gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge, quien se muestra firme en la decisión de apoyar a las familias menos favorecidas y a las que viven en condiciones de rezago. El funcionario detalló que, además, las propuestas del jefe del Ejecutivo contaron con el apoyo de los diputados de la XIII
Fotos: Especial
Se contribuirá a que los quintanarroenses más desfavorecidos tengan mejor alimentación, dice Roberto Borge Angulo
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Legislatura de Congreso del Estado, quienes aprobaron para el presupuesto solicitado. “Esa suma de voluntades permitirá fortalecer el desarrollo social mediante diversos proyectos acordes con el Plan Sectorial “Bienestar con Prosperidad Social y Comunitaria 2011-2016”, que se desprende del Plan Quintana Roo 2011-
Aplicarán 65 millones de pesos para este rubro.
2016, eje rector de las acciones del Gobierno del Estado”, aclaró. Comentó que el Eje Quintana Roo Solidario del Plan de Gobierno promueve soluciones de fondo a las carencias sociales, combate a la marginación, desigualdad y la pobreza de los sectores menos favorecidos de la población. “Prueba de eso es el presu-
puesto estatal aprobado para este año, que no tiene precedente y al cual se tendrá acceso de forma sencilla”, explicó. Rivero Palomo indicó que, adicionalmente, el Gobernador seguirá gestionando a lo largo del año convenios con el Gobierno Federal y los municipios para generar más recursos para obras y proyectos del Eje Solidario.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 16 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
Casi 2 millones de personas visitaron mundo maya en 2011 E
l Instituto Nacional deA n t r o p o l o g í a e Historia de Quintana Roo afirmó que el turismo cultural va al alza, por lo que cerraron el año (2011) con un millón 777 mil 320 visitantes en los 12 sitios abiertos al público. Tulum sigue siendo el lugar predilecto de los extranjeros y el más visitado en México. Adriana Velázquez Morlet, directora general del INAH, afirmó que el turismo extranjero manifestó su predilección por el sitio prehispánico de Tulum, a donde arribaron 670 mil 64 personas, por arriba de Chichén Itzá, en Yucatán, que recibió 654 mil 415 visitas, y de Teotihuacán, que ocupó el tercer lugar con 510 mil 367 turistas de otras naciones. Pero de manera global, entre turismo extranjero y nacional, Tulum es la zona más visitada en Quintana Roo, al concentrar un millón 85 mil 288 turistas, le siguen Cobá, con 400 mil 641 visitantes; San Gervasio, en Cozumel con 137 mil 80; Chacchoben, 56 mil 167; y Kohunlich, 50 mil 515. El resto de las zonas arqueológicas mayas, entre las que se encuentran Dzibanché-Kinichná, El Meco, Oxtankah, El Rey, Muyil, Xcaret y Xelhá, fueron visitadas por un total de 47 mil 629 personas, dijo. “En diciembre, Tulum recibió 100 mil 590 turistas, lo que consideramos un número histórico en el periodo vacacional de fin de año”, señaló. La funcionaria atribuyó este mayor flujo de visitantes a que han logrado fortalecer la infraestructura, el trabajo de investigación, conservación y mantenimiento por parte del INAHConaculta, así como a la difusión de esta enorme riqueza cultural. El objetivo, añadió, es mejorar la infraestructura, los servicios y la atención al público, para atraer más gente al turismo cultural y ampliar la difusión de la riqueza de esta antigua civilización y contribuir con la economía de las comunidades donde se asientan estos sitios. Recordó que este año se abrirá al público la zona arqueológica de San Miguelito, ubicada en el bulevar Kukulcán, donde también se construye el Museo Arqueológico de Cancún, que albergará piezas prehispánicas halladas en varios sitios del estado. Anunció que este año el INAH y la Secretaría de Turismo promoverán 10 zonas arqueológicas de la región sureste, donde floreció la cultura maya. Los sitios son Edzná y Calakmul, en Campeche; Izapa y Palenque, en Chiapas; Tulum y Cobá, en Quintana Roo; Comalcalco y Pomoná, en Tabasco, y Chichén Itzá y Uxmal, en el estado de Yucatán. Texto: El Universal / Fotos: Réflex AF / Ricardo Navarro / Agencias
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CHETUMAL
Solidaridad Lunes 16 de Enero de 2012
Intensa actividad inmobiliaria en 2011
Predios de todas dimensiones se ofertan por toda la ciudad.
En residenciales como Santa Fe la venta de viviendas están a la orden del día.
Enfrentan la crisis con la venta de propiedades L
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
a actividad inmobiliaria se ha multiplicado en los últimos cuatro años en la Riviera Maya, sin embargo, en el 2011, la venta de propiedades, de pequeña o gran magnitud, representó el “desfogue económico”, que la crisis provocó, ya que se multiplicó la venta de casas, locales o terrenos, por lo que al igual que en antaño los abuelos recomendaban: “el mejor negocio es la inversión en tierra”, en la modernidad se sigue patentizando este dicho. Y es que es un negocio que se ha incrementado junto con el desarrollo de las ciudades de los municipios de Solidaridad y Tulum, zonas atractivas para la posesión de bienes, por la gran expectativas de desarrollo que presentan. La actividad inmobiliaria mueve cada vez más dinero y su crecimiento es el indicador más importante de la economía de un territorio municipal, entidad federativa o nación, ya que este tipo de transacciones, a largo plazo representan oportunidades de incrementar el capital privado como el público, por los impuestos que estos generan para las autoridades hacendarias. Es por eso que cada vez se ofrecen más opciones en el rubro, que incluyen la venta de casas, residencias, departamentos, locales o las casas en condominio. Inclusive también se realizan grandes negocios con la venta de casas prefabricadas o de interés social, aunque éstas a un costo mucho menor que cualquier otra posibilidad inmobiliaria en el mercado, que van desde los 200 mil a 500 mil pesos, aunque de acuerdo a la ubicación, muchas de ellas han alcanzado valores importantes, que superan el millón de pesos, gracias a las obras de desarrollo urbano y servicios, que se han instalado por parte de las autoridades. En la zona de Playacar, desde el año 2008, comenzaron a ser muy visibles las diferentes ofertas inmo-
En fraccionamientos con viviendas de interés social también es común letreros de “Se Vende”.
En la zona de Playacar, desde el año 2008, comenzaron a ser muy visibles las diferentes ofertas inmobiliarias biliarias que ofrecía el mercado, a través de que el mercado inmobiliario, mantuvo un ritmo de actividad mucho más frecuente a causa de la crisis económica mundial. Hoy en día, es común que también en fraccionamientos y complejos residenciales de la zona poniente de la ciudad, se pueda exhibir un anuncio de “se vende esta casa”, producto de ese auge que vive el sector inmobiliario. “Desde hace cuatro años hemos visto que se ha dado un flujo de transacciones más variable, con mayor fluidez, por las condiciones inestables de la economía, aunque con mayor énfasis en el 2011”, resaltó el presidente de la Asociación Mexicana de Propietarios Inmobiliarios (AMPI), Wilbert Gutiérrez. Recalcó que no hay un número determinado de propiedades que están en venta, porque aun no cuentan con un padrón general, pero sí han crecido también en número de empresas que se establecen para desarrollar esta actividad, ante la gran demanda de transacciones de compra-venta, que hay registradas en la Riviera Maya. El Registro Público de la Propiedad refiere un registro de modifica-
ciones de escrituras o transacciones de compra-venta de 155 expedientes mensuales, es decir, que al menos tres movimientos diarios, en este sentido, se llevan a cabo. Además, el líder los inmobiliarios mencionó que a diferencia de los tres años anteriores, en el 2011 se despuntó el nivel de transacciones en un 10%, debido en parte a que quienes compraron propiedades en la época de bonanza, derivado de la crisis decidieron vender alguna propiedad para capitalizarse y enfrentar las condiciones adversas que presentó la economía. Según resaltó Horacio Rosales, vendedor inmobiliario, estas condiciones -de que más propiedades se pusieran en venta-, se detonó, a causa de que también hubo una gran avalancha de nuevos compradores, porque comenzaron a llegar familias con mayores posibilidades económicas del norte del país, para radicar en esta zona, luego de ser desplazados por efectos negativos como la delincuencia. “Son oportunidades las que buscan, nosotros les ofrecemos esa respuesta, con opciones de acuerdo a sus posibilidades; no sé, pero hay quienes vienen buscando propie-
Los locales comerciales o se venden o se rentan.
dades muy modestas de apenas 50 mil dólares y otros que ofrecen hasta 89 mil dólares como máximo, por una propiedad bien ubicada, bonita y segura”, agregó. En la red también se ofrecen opciones detallados por estados, como la empresa JQ Real Estate, ofrece casas en venta y renta desde la página www.jqrealestate.com.mx. Esta empresa de bienes raíces es un ejemplo del crecimiento que ha tenido el sector en uno de los lugares más cotizados de México. Sin embargo, según el abogado en materia civil, Adolfo Ocampo, toda transmisión de propiedad (enajenación, es decir, venta, donación, cesión, etc.) de bienes inmuebles causa impuestos tanto para el propietario que transmite el bien (enajenante) como para el adquirente, dichos impuestos son tanto federales (el gobierno federal los cobra), como locales (los cobran los estados a través de las dependencias de finanzas o catastrales de los municipios). “Normalmente el enajenante, no es causante del impuesto local (salvo que alguna legislación diga lo contrario), pero si debe pagar el impuesto federal”, explica. Además expuso que el impuesto federal que debe cubrir el enajenante es el Impuesto Sobre la Renta por Enajenación de Bienes Inmuebles, que no solo se causa en enajenaciones con contraprestación pecuniaria (ventas o cesiones de derechos con una contrapresta-
ción), porque es la ganancia que está obteniendo el enajenante lo que grava este impuesto. “La ganancia del enajenante se obtiene de una simple resta: el valor en que está vendiendo el enajenante menos el valor en que compró él mismo, o sea, si el vendedor compró en un peso y vende en 2 pesos, tiene una ganancia de un pesos (si no hay ganancia o existe pérdida para el enajenante, no hay impuesto). Sería muy fácil para hacienda decir "sobre esa ganancia me pagas un cierto porcentaje", pero no tendría sentido entonces la vida, en fin que sobre la ganancia todavía hay que hacer una serie de cálculos que resultarán en el impuesto a pagar”, destacó. Resaltó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sabe que con motivo de la inflación el peso en que compró el vendedor hace 20 años o más, ya no es igual al peso de hoy, ya no tiene el mismo valor adquisitivo y es por eso la ley determina que el valor en que adquirió el vendedor deberá "actualizarse o ajustarse" a su equivalente de hoy en día (al mismo tiempo, la construcción deberá depreciarse, porque el propio transcurso del tiempo la va deteriorando) y que mejor forma de conocer la inflación que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (según Hacienda), por lo que se requiere hacer una serie de cálculos para determinar la equivalencia actual del precio en que adquirió el vendedor. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 16 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Prevén consolidar el ordenamiento del transporte público
Integrantes del sindicato de taxistas bloquearon la vía pública el viernes.
Muchos usuarios se vieron afectados, además de verse afectada la imagen del destino.
Demanda municipio medidas más severas contra transportistas La instrucción es no permitir que nadie actúe al margen de la ley y mucho menos que la viole, como los desmanes cometidos el viernes pasado Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La secretaria del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres, reconoció que es necesario que se apliquen medidas más severas, para evitar que los transportistas como es el caso de los taxistas del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Rio”, sigan tomando la ley bajo su propia mano y afecten la imagen del destino, como son los desmanes cometidos por el bloqueo a la avenida Juárez, el viernes pasado, para lo cual ya trabajan en el ordenamiento del transporte. La funcionaria señaló que en este caso la instrucción es no permitir que nadie actúe al margen de la ley y mucho menos que la viole: “efectivamente se van a tomar sanciones. Una de ellas es la que estamos impulsando desde el año pasado y que se concreta
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La secretaria del ayuntamiento Cristina Torres.
el mes que viene, el tema de ordenar el transporte público”, apuntó. Además lamento esta situación que afecta el desarrollo normal de las actividades económicas y turísticas, ya que el transporte ha excedido de lo que esta destinado a ser, ya que es para un servicio publico y al mismo tiempo daña el destino. “La intención es no permitir ni que se bloqueen vías publicas ni que se actué de manera arbitraria. La intención va a ser siempre, sancionar
aquellas personas que cometan esta arbitrariedad y en el caso de un delito, consignarlos a la instancia que corresponda”, soslayo. En el caso de los permisos expedidos para instalar un paradero para las van´s de Felipe Carrillo Puerto, sostuvo que el Ayuntamiento lo que busca, es que todos los prestadores del servicio de transporte foráneo, tenga un lugar para cargar y descargar. “No podemos permitir que a veces familias con niños con algu-
La autoridad municipal busca evitar perjuicios por manifestaciones.
na carga pesada bajen a mitad de la carretera, lo que tenemos que hacer es ordenar donde van a generar esas descargas”, acotó. Sin embargo, recalcó que el Ayuntamiento puede controlar el uso de suelo, del lugar en donde desciende el transporte foráneo, sin embargo es muy importante delimitar hasta donde llegan las facultades del Ayuntamiento, porque a la Secretaria de Infraestructura y Transporte, le corresponde otorgar concesión, si va
abarcar ascenso y descenso, es decir, si pueden bajar y si pueden abordar en ese lugar el pasaje. “Lo que nosotros otorgamos es en bienestar de la seguridad de la limpieza de la higiene de las personas que van a descender en determinado lugar, que en este caso el permiso otorgado por el Ayuntamiento y vamos a seguir haciéndolo, o sea no es un tema que este violando ninguna ley de transporte, al contrario esta normando donde se debe descender”, agregó.
Lunes 16 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Acude primer edil a la Feria de Turismo en Madrid
Va Filiberto Martínez Méndez a traer más inversión española Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La agenda que sostendrá el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en la Feria de Turismo, en Madrid, España, incluye entrevistas con inversionistas hoteleros de cadenas españolas, entre los que se encuentran cinco empresas que apenas intentan incursionar. En la comitiva municipal, viajan seis miembros del Cabildo de Solidaridad y la Directora General de Turismo, Melisa López, a partir de este lunes, para iniciar los trabajos previos a la Feria, desde el martes, hasta concluir el evento turístico de promoción, más importante del año, en el mundo. El primer edil solidarense destacó que debido a que cerca del 50 por ciento de la inversión que opera en la Riviera Maya, es española, por lo que estarán sosteniendo diversas reuniones con empresarios de esta nación. “Tengo reuniones con dueños de hoteles que han solicitado en algún momento la ampliación de sus complejos para un mayor número de
cuartos y quieren saber directamente, más o menos muchos de los datos que hoy hemos manejado acá en el tema de inversión”, explicó. Sostuvo que también se reunirá con periodistas especializados en el tema de turismo, así como actividades que organiza el pabellón de México, y Riviera Maya, además de la inauguración que será el miércoles y una entrevista en la radio nacional de España. Explicó que se reunirá con propietarios de Iberostar, del Grupo Melia y el Mayakoba, además de cinco inversionistas que aun no tienen establecida ninguna propiedad en el corredor turístico de la Riviera Maya. “Son inversionistas que no tienen hoy alguna propiedad en Playa del Carmen, pero que estarán acompañando a estas personas con el objeto de plantear facilidades, las oportunidades que ofrece nuestra tierra para este tipo de inversiones”, destacó el munícipe. Indicó que también tiene reunión con directivos del equipo de futbol Atlético de Madrid que acepto firmar un convenio con el Ayuntamiento, para que en la
Filiberto Martínez, presidente de Solidaridad.
camiseta del uniforme, puedan llevar el logo del municipio. “Para que ese equipo, en algún momento sus jugadores mas importantes, nos ayuden a portar la camiseta de Solidaridad, entonces voy a formalizar ese convenio el martes”, mencionó.
Melisa López, directora de Turismo municipal.
Cabe mencionar que la Feria Internacional de Turismo Fitur 2012, que será inaugurada en Madrid, España, el próximo miércoles por los Príncipes de Asturias, abrirá sus puertas con un espacio expositivo de 75 mil metros cuadrados repartidos en 9
pabellones y con 9 mil 500 empresas participantes. Se prevé que en la trigésimo segunda edición de la feria finalice con un número de visitantes similar o incluso superior a la de 2011 cuando se alcanzó la cifra de 209 mil 260.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 16 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Mantiene ocupación hotelera un ritmo superior al de 2011 Los pequeños hoteles reportaron una máxima de 75 por ciento, aunque en general, en el destino turístico, el promedio fue de un 80 por ciento durante el fin de semana Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La ocupación hotelera se mantuvo en un nivel del 80 por ciento, este fin de semana, manteniendo un ritmo superior al registrado en el 2011, en estas mismas fechas, mientras que los náuticos reportaron ayer afectación por la suspensión de actividades, debido al fuerte oleaje. Los pequeños hoteles reporta-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ron ocupación hotelera máxima de 75 por ciento, aunque en general, en el destino turístico, el promedio general fue de un 80 por ciento durante el fin de semana, al alcanzar ocupaciones superiores al 85 por ciento, los segmentos hoteleros de Todo Incluido y Gran Turismo, mientras que Playacar, estuvo al 86 por ciento y los hoteles del Plan Europeo en un 77 por ciento. “Es un buen nivel de ocupación,
el que aun hay en el municipio de Solidaridad, estamos con habitaciones ocupadas desde el 28 de diciembre, el ritmo no ha bajado mucho, mantenemos de 20 habitaciones, 18 ocupadas”, indicó la recepcionista del hotel Azul, Gisela Buendía. De acuerdo al reporte del departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el nivel de ocupación en estas fechas, esta cuatro puntos porcentuales arriba, que lo registrado el año pasado, cuando la oferta hotelera era de 38 mil 421 habitaciones, siendo que solo ha crecido esta oferta, 400 cuartos más. Por la tarde de ayer domingo, las condiciones climatológicas imposibilitaron el desarrollo de
las actividades náuticas, lo que se vio reflejado en la poca productividad de los prestadores de servicios acuáticos, que en general cerraron el fin de semana, con un nivel del 85 por ciento de ocupación en las reservaciones. “Se ve afectada la actividad turística, por el fuerte oleaje y las lluvias, pero así nos ha ido en los últimos días, con muchas altas y bajas, aunque el flujo de turistas hacia nuestros servicios, sí es importante porque se trata de turismo norteamericano y nuevas nacionalidades, que llegan al destino”, sostuvo José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Mar Caribe. Y es que según el reporte del meteorólogo del Instituto de Pro-
tección Civil, Antonio Morales Ocaña, el frente frio sobre localizado la mañana de ayer sobre el noreste de la península de Yucatán, comienza a observar cierta tendencia a estacionarse en las próximas horas sobre nuestra zona o sur de nuestro estado y continuar con tiempo nublado y lluvioso y temperaturas frescas diurnas y frías nocturnas. El pronóstico para este día es de cielo mayormente nublado con lluvias y lloviznas aisladas. Caluroso durante el día, fresco a frio por la tarde, noche y amanecer, así como vientos moderados del norte y noreste de 10 a 15 kilómetros por hora, con velocidades frescas de 25 a 35 kilómetros por hora.
Tulum Lunes 16 de Enero de 2012
Beneficia Edith Mendoza a 241 estudiantes
Entrega alcaldesa becas del programa “Educando para mejorar”
E
Redacción
TULUM
l Ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Dirección general de Desarrollo Social y la Dirección de Educación y Cultura, llevó a cabo la entrega de becas del programa “Educando para Mejorar”, en el que se benefició a alumnos tulumenses de escuelas de diferente nivel del municipio de Tulum. Consciente de las carencias en los recursos económicos la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, toma la iniciativa de incentivar a los estudiantes que presenten y mantengan promedios altos con la idea de motivar también a los demás alumnos para que se esfuercen a alcanzar promedios con los que puedan adquirir este beneficio que finalmente es un apoyo para las familias tulu-
menses, que hoy se han mostrado agradecidas con el nuevo programa el cual fue implementado en los inicios de este año 2012. El niño Aarón Emanuel Aban Sagrero, alumno becado de la escuela Octaviano Solís Aguirre, dirigió un emotivo mensaje de agradecimiento a la Alcaldesa Mendoza Pino, en el que mencionó –Señora Presidenta Edith Mendoza Pino, me siento muy honrado de poder dirigirle unas palabras aquí frente a mis compañeros y quiero agradecerle su compromiso e interés por apoyar a los niños tulumenses, estamos contentos de que su administración se fije en la niñez del municipio, me comprometo a darle el mejor de los usos a los recursos que estamos recibiendo de parte del municipio? finalizó. La Presidenta Municipal en su intervención agradeció a las diferentes autoridades que asistieron
Fotos: Especial
El niño Aarón Emanuel Aban Sagrero, alumno de la escuela Octaviano Solís Aguirre, dirige un emotivo mensaje de agradecimiento
Edith Mendoza Pino, presidenta municipal de Tulum.
al evento, también señaló ?la educación es fundamental para el desarrollo de nuestro municipio, hoy sin duda estamos contribuyendo a la formación de los niños y jóvenes, la educación y la niñez sin duda son prioridad en mi administración? también remarcó? hoy estamos haciendo entrega de estas becas reafirmando que la educación es pieza clave en el progreso de nuestro municipio que cada día crece, que exige una mejor educación y condiciones para ellos,
Benito Juárez
S
Aarón Emanuel Aban Sagrero agradeció a la presidenta municipal los apoyos.
quiero remarcar que hoy como desde el primer día de nuestra administración, estamos decididos por una buena educación en nuestro municipio? concluyó. En el nivel de primaria se beneficiarán a 188 alumnos con una cantidad de $200 pesos mensuales a cada uno haciendo un total de $37,000 pesos mensuales. En el nivel de secundaria y telesecundaria se beneficiarán a 40 alumnos con la cantidad de 250 pesos mensuales a cada uno,
haciendo un total de $10,000 pesos mensuales. En el nivel medio superior se beneficiarán a 13 alumnos con un monto de $350 pesos a cada becario, haciendo un total de $4,810 pesos mensuales. Haciendo un total de 241 alumnos beneficiados en el programa de becas “Educando para Mejorar”, en el que se contemplaron todas las escuelas del municipio, desde la cabecera municipal hasta las escuelas de la zona maya.
Lunes 16 de Enero de 2012
on realmente pocas las ocasiones en las que podemos referirnos a un trabajo bien hecho, en el que se busca beneficiar a la sociedad sin buscar más que eso, sin intereses turbios ni mezquindades. Y por ello es justo reconocer la labor que ha realizado la primera dama del estado y presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge. Y es que sin importar el embarazo, la señora Zorrilla de Borge recorrió todo el territorio estatal, cada uno de los 10 municipios para ayer cerrar con gran éxito la caravana de Reyes Magos en Bacalar, donde compartió la tradicional Rosca y entregó, junto a las autoridades locales y su equipo de trabajo, alrededor de 60 mil juguetes para todos los niños y niñas. Ahí de frente a los habitantes de Bacalar, la primera dama del Estado refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos en 2012, para que además de ser un año de muchos éxitos se incremente el número de acciones en beneficio de las familias quintanarroenses, sobre todo las que se encuentran en situación vulnerable. Decimos que es justo este reconocimiento ya que por primera vez se logró un esfuerzo conjunto del DIF Estatal con los municipios para llevar al cabo un festival con motivo del Día de Reyes en las 10 localidades. “Me llena de alegría cerrar esta tarde nuestros 10 festivales que llevamos a lo
LA CASA DEL JABONERO
POR NIZA PUERTO
Formidable trabajo
largo y ancho de todo el Estado, en el municipio más joven de Quintana Roo. Estoy muy contenta de estar aquí, vamos a cerrar con broche de oro”, expresó en un gesto de humildad, de cariño por la entidad y por su gente. Mariana Zorrilla se ha caracterizado por el buen trato a las personas, por la calidad humana y por ser una incansable presidenta honoraria del DIF, y por ello dijo que quiere hacer público su agradecimiento a las autoridades de los 10 municipios por el apoyo. “Quiero que sepan que el 2012 vamos a redoblar esfuerzos el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales, el DIF Estatal y los municipales, en beneficio de todas las familias de la entidad “, señaló. De esta manera, el DIF estatal logró las sonrisas de los menores que se convierten en esperanza para los adultos, quienes juntos convivieron y gozaron de los espectáculos montados en todos los municipios y organizados por el Sistema para brindar momentos gratos, alegría, diversión y sano esparcimiento para todos. “Celebrar el Día de Reyes es una tradición que se lleva al cabo con el fin de pasar un rato agradable y estar más cerca de la gente vulnerable, mantener nuestras tradiciones y que ningún pequeño se
quede sin festejarlo”, concluyó Mariana Zorrilla de Borge.
La otra realidad del caso Fonhapo
Hace unos días publicamos en este espacio una columna en la que señalamos que Julián Ricalde mentía con relación al lío que existe con el Fonhapo, y tomamos como fuente una entrevista hecha al mismo director de ese fideicomiso, Salvador López Orduña, quien dio al conocer que el ayuntamiento sólo había pagado 8 millones de pesos. Y hasta ahí la información es fidedigna. Sin embargo, continuamos con la investigación y fuentes cercanas a la Tesorería en el gobierno de Francisco Alor nos dieron a conocer datos relevantes. En primer lugar nos informaron que Alor Quezada pagó la cantidad de 8 mllones 699 mil 505 pesos el 31 de marzo de 2008, es decir nueve días antes de culminar su gestión, con lo cual se liquidó por completo la deuda con Fonhapo. La razón es que el 28 de marzo de 2008, el gerente de Atención Crediticia del Fideicomiso, Leopoldo Morales, informó al gobierno de Francisco Alor que del crédito 1660 pagara la cantidad de 2millones 699 mil 505 pesos con 10 centavos, y del crédito 1794 pagara otros 6 millones de pesos y
que con eso quedaría liquidada la deuda. El gobierno alorista hizo el pago a través de dos transacciones bancarias, con el dinero obtenido gracias a la reestructura de deuda que realizó días antes, con lo cual le dieron sólo un recibo, más no el acta de finiquito del crédito, debido a que en ese momento no estaba conformado el Comité Crediticio de Fonhapo, instancia encargada de otorgar dicho documento. Según las fuentes, el gobierno de Francisco Alor ya no tuvo tiempo para pedir el acta finiquito y su sucesor, Gregorio Sánchez jamás le dio importancia, creyendo –quizá- que el problema estaba resuelto. Sin embargo, la dirección de Fonhapo cambió y ahora sólo reconoce el pago como si hubiera sido sólo un abono y no la liquidación, por lo que la deuda creen que ha continuado en aumento. Confiaron que el gobierno de Julián Ricalde cuente con la documentación e incluso con la carta en la que se le invitaba a Alor a pagar los 8.6 millones para finiquitar el adeudo. Todo es un millonario malentendido y su solución requiere de mucha voluntad política.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 16 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Dejan fuera a José Hadad Estéfano
Mercedes Hernández Rojas acudió a votar.
Marybel Villegas, también participó.
Realizan panistas proceso para elegir candidatos plurinominales Durante la elección interna algunos militantes trataron de votar sin credencial de elector, pero no se registraron más incidentes Por Carmen Cruz CANCÚN Aunque hasta este lunes, la Comisión de Elecciones Internas del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo dará a conocer el resultado de la elección interna para precandidatos plurinominales, trascendió que en el Distrito 02, Jorge Martín Angulo le ganó la posición a José Hadad Estéfano. Según se dio a conocer, en el distrito 02 con sede en Chetumal, J o rge Martín Angulo, de José María Morelos, logró la posición con 342 votos, contra 244 de José Hadad Estéfano, y en el Distrito 03 Jorge Mendoza es el precandidato con 87 votos, contra 79 de Cuauhtémoc Ponce. Durante la elección interna no se registraron incidentes, por lo que se trató de una elección tranquila, y lo más recurrente fue la intención de algunos militantes que trataron de votar sin credencial de elector.
Aunque en lo general se registró una copiosa participación de más del 50 por ciento de la militancia activa. Cabe destacar que en la tercera demarcación electoral no hubo competencia porque la única precandidata inscrita es Alicia Ricalde Magaña. Se abrieron seis casillas para los dos distritos electorales, dos mesas de votación se instalaron en el Distrito 03 en Cancún donde se repartieron 358 boletas, en cuanto al distrito 02 hubo una mesa de votación en el municipio de Felipe Carrillo Puerto con 270 boletas, otra en José María Morelos con 130 y dos en Othón P. Blanco con 679 boletas, en total el padrón de militantes con derecho a votar es de mil 429. En esa misma fecha, tanto los militantes activos como adherentes votarán por los candidatos a presidente de la república de los dos que resulten electos del proceso electivo interno del cinco de febrero y los candidatos a diputados de mayoría relativa por los tres distritos.
Alicia Ricalde Magaña.
Destacó también que en mesas como las de José María Morelos la participación panista rebasó hasta el 80 por ciento de sus militantes, mientras que en Cancún donde hubo dos de las 6 mesas receptoras
no alcanzó el 50 por ciento. Una vez electas las dos fórmulas se enfrentarán a la que encabeza la ex alcaldesa de Isla Mujeres en la elección interna del 17 de febrero para entonces ya sacar los dos candi-
José Hadad Estéfano.
datos a diputados federales de representación proporcional que serán inscritos en el IFE. Y es que Alicia Ricalde pasó directo a la segunda fase al ser la única en inscribirse por el Distrito 01.
Toman protesta a nuevo líder municipal del PRD Por Carmen Cruz CANCÚN Con 70 votos a favor y tres en contra, Salvador Diego Alarcón, ex director de pozos en Benito Juárez, en la administración de Julián Ricalde Magaña, como se esperaba, fue elegido como nuevo dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en sustitución de Haydé Saldaña. El dirigente estatal del partido, Emiliano Ramos Hernández, confirmó que la sesión del consejo municipal se llevó a cabo como lo marcan los estatutos del partido resultando ganador Diego Alarcón. Explicó que hubo dos propuestas las cuales fueron sometidas al consejo, resultando ganador con más de las dos terceras partes Salvador Diego Alarcón a quien en la misma
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El dirigente estatal del partido, Emiliano Ramos Hernández, confirmó que la sesión del consejo municipal se llevó a cabo como lo marcan los estatutos del partido sesión se le tomó protesta al cargo y entró en funciones como nuevo dirigente municipal. La segunda propuesta estaba conformada por Norma Arteaga quien obtuvo cinco votos a favor; durante la sesión a la que asistieron 66 concejeros municipales del sol azteca. El nuevo dirigente del partido pertenece a la corriente Alianza Democrática Nacional (ADN) y fue director de bacheo, pozos y limpieza de playas en el ayuntamiento de Benito Juárez. En tanto, el consejero estatal del PRD, Sergio Flores, dijo que tendrá necesariamen-
te que concluir con el periodo de María Eugenia Córdoba, contrario a los que declaró el dirigente estatal, Emiliano Ramos, que quien sustituyera a Aidé Saldaña tendría que ser por los próximos tres años. Y es que hizo referencia en que hay una solución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al respecto, para que los órganos de dirección sean renovados y esto incluye las dirigencias estatales y municipales, justamente porque los periodos habían concluido, no solamente aplicaban para los consejeros nacionales, estatales, municipales, y congresistas.
Emiliano Ramos Hernández.
Lunes 16 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Fotos: Especial
Tendrá su recorrido por la parte posterior del Aeropuerto
Invierten 70 millones de pesos para ampliar la avenida Guayacán.
Tendrá beneficio directo para quienes se trasladan a la zona de escuelas y al Aeropuerto.
Más infraestructura vial a Cancún, ampliarán la avenida Guayacán
Destinará el Gobierno del Estado 70 millones de pesos para esa obra, a fin de descongestionar el tránsito vehicular del bulevar Luis Donaldo Colosio, dice el titular de la Sintra Redacción
COZUMEL
El gobierno del estado destinará 70 millones de pesos para ampliar la avenida Guayacán, lo que permitirá mejorar la infraestructura vial de la parte sur de la ciudad con beneficio directo para quienes se trasladan a la zona de escuelas y al Aeropuerto, manifestó el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Mario Castro Basto. Una de las prioridades de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, dijo, es avanzar y fortalecer la infraestructura carretera de la entidad y las principales vías urbanas para elevar la calidad de vida de los habitantes y el desarrollo de las ciudades. La avenida Guayacán, agregó, permite actualmente desfogar el tránsito vehicular de la zona sur
de la ciudad, especialmente para quienes todos los días se trasladan al área de los colegios, al Aeropuerto o a la Rivera Maya. “Es una vía alterna que permite desconcentrar el tráfico del bulevar Luis Donaldo Colosio y darle mayor fluidez al transporte –añadió-. Actualmente tiene una longitud de casi 5 kilómetros, a partir de la avenida Kabah, a la altura de residencial Las Américas, hasta el cruce con la avenida Colegios”. A partir de ahí, se ampliará a 7 kilómetros, a dos carriles, tendrá su recorrido por la parte posterior del Aeropuerto y de ahí, incorporarse a la carretera Cancún-Tulum, explicó. El funcionario informó que para continuar apuntalando la infraestructura de comunicaciones y transporte de la ciudad, este año se prevé también ampliar a seis carriles el segundo cuerpo del Arco
Mario Alberto Castro Basto, titular de Sintra.
Bicentenario, para lo cual se trabaja en el diseño del proyecto. Comentó que la próxima semana viajará a la ciudad de México para concretar en breve la fecha de inicio del proceso de licitación de las obras, lo cual es urgente
Se ampliarán 7 kilómetros, sobre los cinco que ya existen, a dos carriles.
porque también están acotados los tiempos del Gobierno Federal. Recordó que para el 2012 se tiene un presupuesto asignado de más de 3 mil millones de pesos para el desarrollo de infraestructura carretera y mantenimiento
de vialidades, lo que permitirá, entre otras acciones, continuar con la modernización de la avenida López Portillo, una de las obras emblemáticas de esta administración, a la que se destinarán 200 millones de pesos.
Implementarán plan piloto para cartilla de educación básica CANCÚN
El titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, informó que la Cartilla de Educación Básica se pondrá a prueba en el presente ciclo escolar 2011-2012, en 21 planteles de educación preescolar, 69 de primaria y 10 de secundaria en el Estado. Y es que, en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica, a partir del ciclo 2013-2014 se aplicará en todo el país este nuevo esquema de evaluación de educación básica, que elimina la boleta de calificación y crea la Cartilla de Educación Básica, para evaluar y reportar el desarrollo de competencias de los alumnos en congruencia con los planes y estudios de preescolar, primaria y secundaria. Por ello, se implementará en la
Este instrumento sustituye las boletas de calificación tradicional, para avanzar a criterios de evaluación más cualitativos para los alumnos entidad este período de prueba para conocer la opinión de docentes y directivos sobre la cartilla, como documento para el registro de los resultados de la evaluación, su uso y factibilidad para el registro sistemático de información de cada alumno, a fin de tomar decisiones que permitan su generalización en el ciclo 2012-2013, expuso. Señaló que el nuevo modelo educativo cambia la forma de desarrollo de la gestión de aprendizajes para avanzar a criterios más cualitativos para los alumnos, de tal forma que bajo este esquema se elimina también el concepto de aprobados y
reprobados, señaló. Se propone una boleta que contenga la categoría de promovido con apoyo, donde el alumno queda promovido de grado con un sistema de tutorías. Indicó que a partir del ciclo escolar 2011-2012, los alumnos “no promovidos” de segundo al quinto grado de educación primaria, podrán ser promovidos de grado con condiciones. Si el alumno al terminar el curso, obtiene calificación final reprobatoria en español o matemáticas y si, además, su promedio general anual es mayor o igual a seis, podrá ser pro-
Foto: Especial
Redacción
Se elimina el concepto de aprobados y reprobados a estudiantes.
movido al siguiente grado si se cumplen las siguientes condiciones: que los padres de familia o tutores y el alumno, suscriban una carta-compromiso que deberá incluir un plan de trabajo extraescolar con estrategias pedagógicas para apoyar el apren-
dizaje del educando, explicó. Además, el director de la escuela informará a los padres de familia o tutores sobre esta opción y los compromisos que deberán cumplirse para que el alumno sea promovido de grado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Lunes 16 de Enero de 2012
BENITO JUAREZ
Se ubica por encima de Londres, París y San Juan
Cancún, destino preferido de estadounidenses
CANCÚN
Cancún se mantuvo en el 2011 como el destino turístico internacional preferido para visitar por los turistas de Estados Unidos, superando a Puerto Rico, Londres y París, según el ranking de viaje publicado por la agencia mayorista Orbitz, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). El organismo de promoción destacó que Cancún recibió una vez más el reconocimiento como “America’s top travel destination” (Destino predilecto por EUA para viajar) del 2011 por parte de este importante sitio de viajes por internet, al considerar que su clima cálido, las actividades de aventura y sus pintorescas playas atrajeron a la mayor cantidad de paseantes estadounidenses que el año pasado decidieron vacacionar fuera de su país. De acuerdo con la lista publicada por Orbitz, Cancún, destino que en las pasadas vacaciones de verano también fue el número 1 en las preferencias de los viajeros de Estados Unidos, superó a destacadas ciudades como San Juan (Puerto Rico), Londres, París,
Ciudad de México, Toronto, Guadalajara, San José del Cabo (México), San José (Costa Rica) y Roma. De acuerdo con la agencia mayorista, los tres primeros lugares de la lista se mantuvieron sin cambio con respecto al 2010. La clasificación de ranking de Orbitz está basada en todas las reservaciones hechas en Orbtiz.com para viajar entre el 1ero de enero y el 31 de diciembre de 2011. Orbitz.com es una de las agencias de viajes en línea líderes del mercado que permite a los viajeros buscar y reservar productos turísticos como boletos de avión, cuartos de hotel, paquetes vacacionales, etc. Desde su lanzamiento al público en junio del 2001, Orbitz.com se ha convertido en uno de los sitios más grandes del segmento de viajes en línea en todo el mundo. Tras haber sido el destino internacional más popular para viajar en el 2011 para los norteamericanos, Cancún invita a todos los turistas a disfrutar de la calidez y hospitalidad del Caribe Mexicano este 2012; un año que a pesar de apenas haber comenzado, apunta para ser un gran año para las internacionalmente conocidas playas blancas del destino, con conciertos de artistas de la talla
Clima cálido, actividades de aventura y sus pintorescas playas atraen a la mayor cantidad de paseantes norteamericanos
Los estadounidenses gozan de las maravillas naturales del Caribe mexicano.
de Gloria Gaynor y Enrique Iglesias; el primer festival anual “CancúnRiviera Maya Wine and Food Festival y otras atractivos turísticos como el
La prioridad es Cancún y sus habitantes: Laura Fernández
Redacción
CANCÚN
12
Foto: Especial
CANCÚN
Laura Fernández, dirigente municipal del PRI.
la plena gobernabilidad y de los servicios como la recolección de la basura y la seguridad pública al 100 por ciento”, expresó. Comentó que hoy se necesita es actuar con responsabilidad y con voluntad para anteponer lo verdaderamente importante y eso es, sin duda, que Cancún continúe su crecimiento ordenado y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
1.- Cancún 2.- San Juan, Puerto Rico 3.- Londres 4.- París 5.- Ciudad de México 6.- Toronto 7.- Guadalajara 8.- San José del Cabo, México 9.- San José, Costa Rica 10.- Roma
Importante promoción del Mundo Maya: Carrillo
Redacción
La presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández dijo el rescate de Cancún debe ser prioridad de los tres niveles de gobierno, por lo que hoy se requiere voluntad política para resolver el problema financiero en que se encuentra uno de los principales municipios de este país. Confió en que ahora que se ha abierto el diálogo y el análisis sobre una supuesta deuda con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) se logrará esclarecer este asunto, en el que ha sido evidente la falta de comunicación durante años, para llegar a una negociación o establecer que el asunto está saldado. La prioridad máxima en este momento, apuntó, es Cancún y sus habitantes, por lo que cualquiera que sea el resultado del análisis sobre si en realidad existe el adeudo o este fue pagado, “se debe blindar la seguridad de este municipio”. “Nada ni nadie puede poner en riesgo la operatividad de esta ciudad que es el principal destino turístico del país, que requiere de
Museo Subacuático de Cancún y por supuesto la gastronomía, estilo de vida y los hoteles de primer nivel que solo Cancún ofrece.
Ranking 2011
con prosperidad para sus habitantes y con su actividad turística. Lamentó la forma de operar del gobierno federal que, sin privilegiar el diálogo, embarga al gobierno municipal por un supuesto adeudo de casi dos décadas, quitándole 112 millones de pesos de sus participaciones, cuando se debió haber negociado.
El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputado Paul Carrillo de Cáceres, consideró que si bien es justo reconocer el esfuerzo de la autoridad turística nacional por presentar este 16 de enero el “Programa Mundo Maya” en Madrid, España, para promover la zona en donde se asentó esta civilización, este evento pudo ir acompañado del anuncio de la actividades que se realizarán. Sostuvo que la presentación que hará la Secretaría de Turismo en España será de gran valor, ya que el mercado europeo es el que más gusta de estudiar y visitar las comunidades mayas, y más en el este año en el que esta cultura despierta un interés especial por las profecías de 2012. Destacó que esta el evento en la capital española se llevará a cabo a través de videos de los diversos sitios prehispánicos, así como gente de comunidades mayas, su misticismo, y su cultura, pero sin incluir un programa de actividades que se llevarán a cabo durante este año, como conciertos o ceremonias simbólicas. Reconoció la labor de la Secretaría de Turismo y dijo que ahora será el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en encargado
Foto: Especial
Redacción
Foto: Réflex AF
Orbitz, uno de los principales sitios de viajes por internet en el mundo, publica su lista de sitios predilectos para vacacionar
Paul Carrillo, diputado.
de realizar actividades y eventos para atraer turismo en este tipo de celebraciones. Recordó que gracias a la atracción que generará el Programa del Mundo Maya, la Secretaría Estatal de Turismo prevé el arribo de 3 millones de visitantes más a esta entidad, en comparación con el año pasado. Y por ello, estableció, el Gobierno del Estado impulsará algunas actividades como la Travesía Sagrada Maya de Xcaret, el Festival del Caribe, la Fiesta del Cedral en Cozumel y otros eventos de comunidades indígenas en Felipe Carrillo Puerto, así como terminar el Museo de Arqueología de Cancún, que se ubicará en la zona hotelera.
Puerto Morelos Lunes 16 de Enero de 2012
La prueba de fuego será durante los temporales
Responden pozos de absorción ante caída de lluvias intensas
Su reciente construcción y habilitación en la zona urbana ayudaron a que no se registraran las inundaciones que históricamente se presentan en Puerto Morelos Redacción PUERTO MORELOS
Q
uedó manifiesta la buena operación de los pozos de absorción de reciente construcción en las principales calles y avenidas de Puerto Morelos. Luego de la tormenta tropical Rina de noviembre del año anterior, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo ordenó la construcción de pozos de absorción
en Puerto Morelos para evitar inundaciones en caso de temporales o en época de lluvias. Durante este fin de semana se presentaron precipitaciones en la Zona Norte del estado de Quintana Roo, las lluvias fueron constantes y provocaron algunos encharcamientos e inundaciones dentro de la zona urbana de Puerto Morelos, sin embargo, la reciente construcción y habilitación de pozos de absorción en la zona urbana, ayu-
Muestran autoridades coordinación y trabajo Redacción PUERTO MORELOS El alcalde Manuel García se presentó con su equipo de trabajo completo durante las festividades de la semana pasada, donde se celebraron a los niños de Puerto Morelos con la llegada de los Reyes Magos. La imagen resultó un aliciente para la comunidad, ya que han sido escasos los eventos donde el primer mandatario se presenta con sus concejales y la tesorera. Con esto queda manifestado un trabajo coordinado entre las principales autoridades de este destino. Luego de una serie de especulaciones, los servidores públicos de Puerto Morelos hicieron apariciones públicas en eventos realizados
para la comunidad. Cabe mencionar que desde que inicio la actual administración en el mes de julio del pasado 2011, las apariciones de Manuel García con los concejales, Manuel González Tamanaja, Rodrigo May y Gelmy Candelaria, han sido contadas, sin embargo, luego de las recientes apariciones como equipo de trabajo, la comunidad manifiesta su confianza por el trabajo unido de los servidores públicos. El pasado miércoles tanto Manuel García Salas, como los concejales, Manuel González Tamanaja, Rodrigo May y Gelmy Cabdelaria, así como la tesorera hicieron una aparición pública en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, en una evento alusivo a la llegada de los Reyes Magos.
daron a que no se registraran las inundaciones que históricamente se presentan en Puerto Morelos durante la época de lluvias. Tanto en las colonias Zetina Gasca, como 23 de Enero, se construyeron pozos de absorción durante el último mes del pasado 2011, los cuales funcionaron para desazolvar los asentamientos de agua. Cabe mencionar que fueron brigadas habilitadas por el Gobierno del Estado, las que se encargaron de construir los pozos de absorción a finales del año anterior, esto luego de que el primer mandatario del estado Roberto Borge, diera la indicación luego de las inundaciones registradas durante el paso de la tormenta tropical Rina, el pasado 27 de octubre del año pasado.
Este fin de semana se presentaron fuertes precipitaciones en la Zona Norte del estado.
Será hasta la temporada de lluvias cuando se conozca el beneficio real de los pozos de absorción, los
cuales fueron instalados en sitios donde frecuentemente se registran inundaciones.
Realizan primera jornada de limpieza de playas del 2012 Redacción PUERTO MORELOS La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) delegación Puerto Morelos, inició jornadas de limpieza de playas en las que participan trabajadores, autoridades de la alcaldía, organismos políticos y sociedad en general. Fue este fin de semana cuando el organismo sindical coordinó la limpieza de playas en la zona norte de los arenales de este destino turístico. Ahí, decenas de jóvenes se sumaron a los trabajadores sindicales para recoger más de 40 kilogramos de desperdicios entre lo que predomino; plástico, botellas y cartón. Luis Antonio Espinoza, coordi-
nador de la CROC en la alcaldía de Puerto Morelos, dijo que el organismo sindical se caracteriza por realizar jornadas de limpieza y reforestación en beneficio de las diferentes comunidades del país. En el caso de Puerto Morelos, esta es la primera jornada oficial de limpieza del presente año. La limpieza se llevó a cabo el pasado viernes desde las 10:00 de la mañana, en las actividades se contó con el apoyo del alcalde municipal Manuel García Salas, quién reconoció la iniciativa del sindicato de la CROC para promover actividades benéficas para la comunidad, como las jornadas de limpieza y reforestación. El alcalde mencionó que su administración apoya a todos los
organismos y todas las propuestas que sumen a favor de Puerto Morelos. El primer mandatario del destino asistió acompañado de parte de su gabinete, quienes se sumaron a la recolección de basura. Al final del recorrido de dos kilómetros de limpieza, se juntaron bolsas con más de 40 kilogramos de peso, las cuales fueron enviadas al basurero municipal de la ciudad de Cancún. Carmen Toledo, tesorera municipal de Puerto Morelos y trabajadora de extracción croquista, dijo que este tipo de jornadas son lo que han hecho grande al organismo sindical en el país, ya que siempre se trabaja en beneficio de la población. R
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Lunes 16 de Enero de 2012
Es necesaria la certificación de los inspectores y peritos ambientales
Opera Procuraduría del Medio Ambiente al 30% en el estado
El titular de la dependencia, Gerardo Amaro Betancourt, reconoció la falta de personal, equipo tecnológico, sistemas de computación y vehículos CHETUMAL
Gerardo Amaro Betancourt, titular de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente.
El funcionario señaló que para este año, el presupuesto solicitado fue muy amplio debido a la infinidad de carencias que se tienen por ser una dependencia de nueva creación, aunque reconoció que no esperan ser autorizados debido a insuficiencias de los recursos estatales. “Nuestras necesidades están cubiertas en un 30 por ciento, nos falta un 70 por ciento por eso vemos
un número pequeño de inspectores, la solicitud es ampliación, pero podemos entender que no podemos tener todo, tenemos el tema de aparatos GPS, vehículos, para entrar a zonas de difícil acceso, equipos de computo que se necesitan , sistemas de georeferenciación”, señaló. El procurador del Medio Ambiente también reconoció que hace falta la certificación de los
La situación dificulta el trabajo en las comunidades de difícil acceso.
inspectores y de los peritos ambientales, además del equipo y tecnología para realizar análisis y estudios ambientales. “Estaremos paralelos con la capacitación y certificación de los inspectores y peritos, no basta ser biólogo o ingeniero ambiental para ser perito, queremos certificarlos, sin duda también nos faltan aparatos tecnológicos, tenemos que auxi-
liarnos de equipos externos, nosotros no tenemos GPS, no tenemos sistemas de computación para estar en sitios, en el lugar, eso una realidad”, insistió. Finalmente, cabe señalar que debido a las carencias que sufre esta dependencia estatal, a impedido que se efectúen infinidad de trabajos principalmente en las comunidades más marginadas.
Fotos: Réflex AF
a Procuraduría de Protección al Medio Ambiente de Quintana Roo, carece de personal, equipo tecnológico, sistemas de computación y vehículos para las zonas de difícil acceso; actualmente operan al 30 por ciento, reconoció el titular de la dependencia estatal, Gerardo Amaro Betancourt. Y es que el hecho de que la dependencia opere sólo al 30 por ciento de su capacidad, se debe a las carencias de personal y de equipo, ante la falta de recursos para poder adquirir equipo y material de trabajo.
Fotos: Réflex AF
L
Por David Rosas
En el estado los secuestros son delitos de bajo impacto.
Cancún es donde más se registran estos eventos.
Disminuirán número de elementos de la unidad antisecuestros Por David Rosas
CHETUMAL
El grupo antisecuestros que se tiene contemplado crear para entrar en operaciones en Quintana Roo, será reducido en un 60 por ciento su número de integrantes, esto debido a que este delito registra un bajo índice en la geografía estatal, afirmó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Héctor
14
Castillo Madrid. El funcionario dijo que debido que el delito de secuestros que se registran en el estado es mínimo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública recomendó que el grupo antisecuestros sólo sea integrado por 12 elementos. “Es bajo, inclusive la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuando comenzamos a conformar la unidad antisecuestros, se tenían contemplados a 30 elementos, pero
EL QUINTANARROENSE DIARIO
actualmente el Sistema Nacional no está recomendando a 12 elementos, nos lo redujeron porque tenemos incidencia baja, con respecto a otros estados del país, 30 era la recomendación inicial, pero el Sistema Nacional hizo un análisis y es por ello que no están recomendando que tengamos en la unidad de antisecuestros a 12 elementos”, señaló. Detalló que el número de elementos que pertenecerían al grupo antise-
cuestros está sobrado, sin embargo se continuará realizando las capacitaciones de personal en esta materia, para ir mejorando y de esta forma apoyar a toda la Seguridad Pública. Aclaró que no por el hecho de que el grupo antisecuestros va a ser reducido en número de elementos, esto conllevará a que se obtengan menores recursos económicos, ya que sostuvieron pláticas con la Procuraduría General de la República (PGR), y esta
autoridad estuvo de acuerdo a que fuera el mismo recurso que ya se tenía contemplado desde un inicio. Finalmente, cabe destacar que en Quintana Roo, de acuerdo a la Comisión de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cancún en la principal ciudad donde se registra el mayor número de secuestros, y esta demarcación a nivel estatal se ubica en quinto lugar.
Lunes 16 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Fotos: El Quintanarroense
Están relacionados con la delincuencia organizada
Mario Castro Basto , secretario de Infraestructura y Transporte.
La vigilancia se intensificará en Cancún y Playa del Carmen.
Realizará Sintra operativo para detectar taxis “piratas” Por David Rosas
CHETUMAL
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), realizará operativos en busca de taxis “piratas” y vehículos de transporte “clonados”, ante los sucesos donde estas unidades han estado relacionadas con el crimen organizado. El secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, anunció que para este 2012, se intensificarán los operativos en todo Quintana Roo, principalmen-
El titular de la dependencia señaló que, pese a las limitaciones de personal, tratarán de redoblar esfuerzos mediante dispositivos sorpresivos y en puntos estratégicos te para identificar a taxis y combis “piratas” y vehículos de transporte “clonados”, ya que éstos han sido ligados con el crimen organizado para cometer actos delictivos. “Que vigilen que no exista la
clonación por que generalmente se liga actividades del crimen organizado y hay que estar atentos, voy a instruir a la Dirección de Comunicaciones y Transportes para que esté vigilando la Zona
Norte, principalmente en Playa del Carmen y Cancún, pero será en todo el estado”, advirtió. Y es que las dos ciudades antes mencionadas es donde sean registrado delitos de alto impacto, como secuestros y ejecuciones, donde los autores de los hechos en su mayoría están ligados a la delincuencia organizada, y por tratarse de destinos con alto flujo migratorio y de turismo, son atractivos para que la delincuencia realice sus operaciones. Reconoció que a pesar de las
limitaciones por el poco personal que tienen de inspectores, se tratará de redoblar esfuerzos para detectar a los taxistas “piratas” o “clonados”, mediante operativos sorpresivos y efectuados en puntos estratégicos. “Normalmente no estoy muy ligado al tema de comunicaciones por la dinámica, pero voy a citar para que los inspectores estén más atentos a pesar de que son pocos, estamos restringidos, pero pueden vigilar el tema de los piratas”, finalizó.
Atiende Consulta Segura a más de 15 familias de tres municipios del estado Redacción
Foto: Especial
Con el decidido apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, en 2011 se logró cubrir la meta de 15 mil 400 familias de tres municipios de las zonas centro y sur del estado con el programa Consulta Segura, que permite elaborar un expediente digital, a fin de conocer los padecimientos de los pacientes afiliados al Seguro Popular, informó la directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Silvia Inés Solís Gómez Indicó que los municipios beneficiados fueron José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Este año se extenderá a Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Tulum y luego se atenderán los demás municipios. “Con estas acciones estamos cumpliendo instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y del secretario estatal de Salud,
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
En el 2011 se trabajó en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.
Rafael Alpuche Delgado, de acercar los servicios médicos a todos los rincones de la entidad”, enfatizó. La directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, dijo que la Comisión
Nacional de Protección Social en Salud especifica que el proyecto de Consulta Segura, tiene como objetivo reforzar los esquemas de prevención de padecimientos de la población. Además, se preten-
En este año se atenderá a la población de la Zona Norte del estado.
de caracterizar el perfil de riesgo epidemiológico de los afiliados. Detalló que los equipos de cómputo que se emplean están enlazados a nivel federal, para que de manera inmediata se abra
un expediente virtual y, en caso de que el paciente se traslade a otro sitio, el médico en turno mediante el Seguro Popular podrá acceder al expediente y conocer la situación clínica del enfermo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 16 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Descalifica Eduardo Espinosa veto presidencial a fondos para estados afectados
Eduardo Espinosa, diputado local.
El norte del país ha sido castigado por la sequía y las heladas.
Busca Congreso agilizar entrega de recursos para desastres naturales Sugiere se reformen las reglas de operación en la aplicación de recursos provenientes de los fondos para desastres naturales Redacción CHETUMAL El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, se pronunció porque se agilicen las reglas de operación de los fondos de desastres naturales, a fin de que los estados afectados por contingencias climatológicas tengan acceso inmediato a los recursos.
Para lograr lo anterior, indicó, es necesario que se reformen esas reglas de operación, pero también es importante que haya conciencia social de los funcionarios del Ejecutivo federal para que esos procesos legislativos no sean obstaculizados. Recordó que en los casos en donde Quintana Roo ha resultado afectado por fenómenos meteorológicos, los damnificados se
han visto en la necesidad de esperar meses e incluso años para recibir los beneficios de los recursos provenientes del Fo n d o Nacional de Desastres Naturales ( Fonden), debido a que las reglas de operación obstaculizan la liberación de los mismos. El diputado Espinosa Abuxapqui, se refirió a la postura que asumió el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien vetó el decreto legislativo para crear un fondo por 10 mil millones de pesos para apoyar a 20 estados afectados por la sequía y las heladas. Con esta postura, se demuestra poco interés en el campo nacional
y la situación adversa por la que atraviesan las actividades agropecuarias a causa de la sequía y las heladas, “A los campesinos poco les importa de dónde provenga el dinero, a los campesinos lo que les interesa es que los apoyos lleguen de manera oportuna, de ahí la importancia de cambiar las reglas de operación de los fondos de desastres naturales para que la ayuda llegue sin demora a quienes lo necesitan”, puntualizó. Agregó que en Quintana Roo “entendemos perfectamente lo importante que es que lleguen a tiempo los recursos del Fonden luego del paso de un huracán, pues
de ese dinero depende la recuperación de la infraestructura dañada, por eso nos preocupa la falta de conciencia social demostrada con el veto al decreto en apoyo a las entidades afectadas por la sequía”. El diputado Espinosa Abuxapqui señaló que es importante que en los congresos de los estados se conozca esta situación, a fin de que se difunda el poco interés que tiene el gobierno federal en la crítica situación que se vive en el campo, por un lado por la falta de políticas públicas adecuadas por parte de la Sagarpa y, por el otro, por las contingencias ambientales, en este caso la sequía y las heladas.
Garantiza PRI unidad en selección de candidatos Redacción CHETUMAL Un proceso interno de selección de candidatos de altura y de unidad, trabajar internamente para fortalecer al PRI con lealtad e institucionalidad y lograr cerrar filas propiciando entendimiento y consensos, es la convocatoria que hizo el presidente estatal del Revolucionario Institucional en reunión interna con dirigentes y funcionarios del Comité Directivo Estatal (CDE). Unidad e institucionalidad logrará y permitirá tener un partido sólido, de trabajo, disciplinado y cercano a la gente con la capacidad de generar confianza ciudadana y cerrar filas en torno al PRI nacional y al Gobernador Roberto Borge Angulo lo que permitirá al PRI en el ámbito local salir airoso y fortalecido en la selección de sus candidatos a senadores y diputados federales, dijo Raymundo King. En dicha reunión con el Presidente del PRI en el Estado estuvieron presen-
16
tes Maritza Medina Díaz secretaria general del CDE, la delegada del CEN del PRI Rosario Guerra Díaz así como los dirigentes de sectores y Organizaciones: Marina González Zihel del ONMPRI, Juan Carrillo Soberanis del FJR, Isidro Santamaría de la CTM, Juan Carlos Azueta Cárdenas de la CNOP, Pedro Pérez Díaz de la CNC, Florentino Ruíz Estrada del Movimiento Territorial, Israel Vazquez de la Corriente Crítica; y funcionarios del CDE: Martha Morgan de Gestión Social, Manuel Díaz Carvajal de Organización, Miguel Martínez de Estructura Electoral, Rafael Beltrán Chin de Activismo Político, Diego Zapata Rojas del ICADEP y Guillermo Miranda García de Prensa y Propaganda. “Todos los priistas quintanarroenses tenemos la obligación de abonar a la unidad, evitar golpeteos internos, ya que el PRI está por encima de todos los partidos en las preferencias ciudadanas y ya es víctima del golpeteo externo y la descalificación. Históricamente las diferencias inter-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nas han provocado que el PRI pierda elecciones por lo que hay que trabajar en unidad”, dijo Raymundo King. La delegada del CEN del PRI Rosario Guerra Díaz indicó que se visualiza un panorama favorable en el ámbito nacional para el partido, pero un poco complicado en la elección de candidatos, proceso que si no se cuida se puede judicializar. “La obligación de los cuadros y dirigentes es velar para la unidad del partido y actuar en apego a los estatutos para evitar cualquier acto que pudiera judicializar el proceso interno”, dijo. Guerra Díaz afirmó que la capacitación y preparación de la estructura electoral del PRI será fundamental para evitar la judicialización del día de la elección y se tiene que dar especial atención a las actas de casillas para defender cada voto a favor del PRI, de sus candidatos y de sus aliados, y por el momento fortalecer las estrategias que permitirán una adecuada labor de convencimiento hacia los
Raymundo King.
ciudadanos para lograr el triunfo. La delegada explicó que los dirigentes priistas en el ámbito local tendrán que trabajar, primero para convencer a sus organizaciones, sectores, asociaciones y grupos que lo importante para el
PRI es recuperar la presidencia de México y la mayoría legislativa que permita la gobernabilidad, por lo que confirmó que el PRI va en segunda fórmula y en primera se encuentra el PVEM en el caso de elección a senadores.
Cozumel Lunes 16 de Enero de 2012
Se investigará a jueces, advierte magistrado
Impulsa máximo tribunal una justicia más humana en Quintana Roo
Se preparan para la modernización del sistema judicial en la modalidad de los juicios orales y atender los casos de narcomenudeo Por Ponciano Pool COZUMEL
E
l presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Fidel Villanueva Rivero, informó que trabajará sobre varios temas en materia legal, a fin de dignificar la aplicación de la justicia en su justa dimensión en Quintana Roo. "Vamos hacer que los jueces asuman un papel más humano en la atención de los ciudadanos y que se vayan preparado para la modernización del sistema judicial en la modalidad de los juicios orales, así como en el proceso de atención de delitos rela-
cionados al narcomenudeo". Villanueva Rivero reconoció que la sombra de la corrupción siempre perseguirá a los jueces, por eso dio a conocer que en este tiempo se ha establecido que cada vez que haya señalamientos contra los jueces, serán investigados y se revisarán sus cuentas bancarias y lo que surja de estas averiguaciones se darán a conocer a la opinión pública. Asimismo, estableció que se prevé la rotación de los jueces de Quintana Roo para evitar que surjan intereses y compromisos, además, es una medida sana para hacer transparente la ley y de entrada, se acordó no pueden durar más de tres años
en un mismo lugar. En relación a que ahora los jueces atenderán casos de narcomenudeo, Fidel Villanueva Rivero, reconoció que hay cierto nerviosismo en esta situación debido a que es un área legal que se conoce muy poco, sin embargo dijo que hay algunos jueces que han atendido este tipo de asuntos y que desde luego se está trabajando para garantizar la seguridad integral de los juzgadores. Precisó que existe una excelente relación con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, “Hemos tenido pláticas con el mandatario sobre lo que viene para este 2012, ya que está muy preocupado por la cuestión de los juicios orales, pues Quintana Roo no está muy bien posicionado en este tema a nivel nacional y precisamente por eso en el presupuesto se nos asignaron recursos muy importantes”. Recordó que dentro del proceso que conllevará la ampliación de cursos de capacitación, además de las
Fidel Villanueva Rivero.
construcciones de la infraestructura para la aplicación de esta nueva modalidad de justicia en Quintana Roo en
los siguientes tres años, el gobernador del estado dispondrá de una partida presupuestal de 56 millones de pesos.
Aumenta flujo de clientes al mercado municipal Por Ponciano Pool
COZUMEL
El estacionamiento que se construyó en el mercado municipal "Benito Juárez" ha permitido una mayor afluencia de clientes, ya que ahora cuentan con más espacios necesarios para parquearse y no tener la preocupación de ser multados o amonestados por elementos de Tránsito Municipal. La administradora del mercado, Verónica Hernández Cordero, explicó que efectivamente este inmueble cuenta con estacionamientos para motocicletas y vehículos, y que esto permitido una mayor afluencia de clientes, principalmente los fines de semana, ya que ahora la gente encuentra espacios suficientes para estacionar sus vehículos sin problemas. Explicó además, que se logró un acuerdo con un estacionamiento particular frente al mercado, para que los locatarios puedan estacionar sus vehículos todo el día solamente por 10 pesos, y así se evitar que ocupen lugares del estacionamiento público del mercado. La funcionaria municipal co-
Buscan atraer más clientela.
mentó que el estacionamiento que se construyó tiene espacio para 20 vehículos, pero sería importante que los profesores de las escuelas aledañas respetaran este sitio público y no dejen sus autos solo para irse a trabajar, ya que la idea es que la gente que va al mercado tenga un espacio para dejar sus unidades.
Sobre este punto, indicó que en breve colocarán letreros en los estacionamientos para indicar que son exclusivos de los clientes del mercado municipal. Además, dijo que en caso de que sea necesario se podría solicitar el retiro de los vehículos que son propiedades de maestros.
Mejoran infraestructura del mercado.
Adelantó que este año será positivo para el mercado, pues hay proyectos a desarrollar como la construcción de los baños en el área de loncherías, rehabilitar el área de acopio de basura, y construir piso al área de desagüe, cambio de tapas de drenaje y otros trabajos importantes que permitirán dar un nuevo a esta
inmueble a fin de que se reactive su actividad comercial. Hernández Cordero reconoció que la presencia de los supermercados ha ganado mucha clientela a los locatarios del mercado; en ese sentido, invitó a los locatarios a establecer estrategias de ventas para que puedan mejorar sus ingresos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 16 de Enero de 2012
COZUMEL
Instan a atraer más visitantes nacionales
Resaltan capacidad de aeropuerto para recibir vuelos internacionales
Le corresponde a las autoridades de turismo hacer la promoción necesaria, señala el administrador, Rolando Tovar Leal Por Ponciano Pool
COZUMEL
El Aeropuerto Internacional de Cozumel cumple con todas las condiciones de infraestructura y servicios para atender la llegada de más vuelos de todo el mundo, por lo que las autoridades encarg adas de la promoción deberían seguir buscando más vuelos para la Isla, explicó el administrador, Rolando Tovar Le a l . Explicó que el aeropuerto de la Isla es de nivel internacional, es decir tiene la capacidad y la infraestructura necesaria para atender la llegada de vuelos internacionales. Desde luego, valoró la importancia de reforzar los vuelos nacionales
Rolando Tovar Leal.
como el que ahora ofrece Interjet. En ese caso, Tovar Leal explicó la necesidad de buscar consolidar la presencia del turismo mexicano en la Isla de Cozumel; pues aseguró que se trata de un mercado sólido y generoso para este destino. "El turismo nacional ocupa más cuartos de hotel, y generalmente le gusta salir de “shop-
ping” y consumir alimentos fuera de su hotel; en cierta forma, el mexicano es más "gastador" que el extranjero", indicó. En la actualidad, dijo que el Aeropuerto de Cozumel reciben vuelos de Minneapolis, Houston, Atlanta, Dallas, Chicago, Montreal, Toronto y Charlotte, como una muestra de la capacidad de serv i-
Siempre trabajó a favor de los cozumeleños.
Se cuenta con la capacidad para traer más turistas.
cios, y de que el aeropuerto está preparado para recibir turismo de todas partes del mundo. Reconoció que el aeropuerto de Cozumel tiene capacidad para recibir más aviones y más pasajeros, pero esa labor de promoción y captación. "Le corresponde a las autoridades de turismo hacer la promoción necesaria; lo cierto es que
Cozumel cuenta con la infraestructura para seguir creciendo en cuanto a arribo de turistas vía aérea. Dijo que en la actualidad se pueden recibir aviones Air Bus y Boing 737 que son aviones grandes con capacidad de hasta 145 pasajeros, esto refleja la capacidad del aeropuerto, por lo que es algo que se podría aprovechar más aún.
Lo reconocen como un hombre altruista, de buen corazón y carácter fuerte.
El doctor Escartin, un ejemplo de vocación de servicio Redacción
COZUMEL
Alberto Escartin Castro.
18
Militar de carrera, quien arribó a la Isla de Cozumel en el año de 1954, Alberto Escartin Castro, fue un cozumeleño de corazón que entregó su vida al servicio de este municipio y sus habitantes, además del legado de trabajo y esfuerzo para construir una sociedad firme y unida que compartió con todos los hombres y mujeres de su época, recordó el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, respecto a este personaje, quien falleciera el 14 de enero pasado. “Quienes convivieron con el doctor Escartin, lo llevan en la memoria de sus corazones como
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Su legado, es el trabajo y esfuerzo para construir una sociedad firme y unida que compartió con todos los hombres y mujeres de su época: Aurelio Joaquín González un hombre altruista, de buen corazón y carácter fuerte, disciplinado y generoso, que durante décadas estuvo al servicio de la patria en la guarnición militar de Cozumel como Capitán Primero de Sanidad”, enfatizó el Munícipe. El doctor Alberto Escartin Castro prestó sus servicios en distintas instituciones médicas de la isla como el ISSSTE, el IMSS y el Hospital General,
donde se desempeñó hasta antes de su fallecimiento como anestesista. Durante algunos años aún dentro de sus responsabilidades dentro de la guarnición militar de la isla, brindaba consultas a la población. “Trabajé con el Doctor Escartin en la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, durante mi gestión como director de este organismo descentralizado del gobier-
no del Estado, y sin duda conocí a un hombre íntegro, impulsor de los hermosos jardines que ahora disfrutan millones de turistas y los cozumeleños en el parque Chankanaab, parte de esta fundación en la que Escartín Castro iba a cumplir 18 años de servicio en abril próximo”, agregó el edil. Alberto Escartín Castro, hombre aficionado al deporte, jugador de basquetbol, y también hombre de fe, contrajo nupcias en 1957 con la maestra Serafina López Alpuche de Escartín, con quien procreó tres hijas: Lidia Lizbeth, Nonnete e Ivonne. Un recuerdo de su boda se encuentra en Youtube, donde se muestra una parte de la vida cozumeleña de ese entonces.
Lunes 16 de Enero de 2012
COZUMEL
Presentan reglas de operación de la SRA
Gestionan recursos para proyectos del sector productivo agrícola
Los interesados podrán registrar sus solicitudes hasta el 19 de febrero en la página oficial de la secretaría www.sra.gob.mx Redacción COZUMEL En apego a la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, de incentivar al sector productivo de Cozumel, la dirección de Desarrollo Económico asistió a la presentación de las reglas de operación de la Secretaría de Reforma Agraria (SRA) para apoyar los diversos proyectos de los productores cozumeleños, así como conseguir recursos para impulsar sus actividades. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia municipal, Roberto Marín Flores, quien indicó que sostuvo una reunión con Manuel Rolando Chay García, enlace operativo de la SRA; Florentino Ec Collí, Guía de Capacitación Acompañamiento y Seguimiento de la Reforma Agraria y Miguel Ángel Cerón Valle, Supervisor de los programas de la SRA. Dijo que en esta reunión se dio a conocer que la SRA inició el pasado nueve de enero el proceso para la asignación de apoyos para proyectos productivos por medio de sus programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y el Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en el Medio Rural (Fappa). Explicó que por medio de Promusag, la SRA beneficia a grupos
de tres a seis mujeres que se organicen para poner en marcha un proyecto productivo que se convierta en una fuente de empleo e ingresos para ellas y sus familias. Las beneficiarias pueden ser o no titulares de tierra y pueden recibir hasta 180 mil pesos para su proyecto. Expuso que en el caso de Fappa, se apoyará a grupos de hombres y mujeres que no son titulares de tierra. Los interesados pueden integrar un grupo de entre tres a seis personas y recibir un apoyo de hasta 180 mil pesos, o si los integrantes cuentan con una figura asociativa, su grupo puede ser de siete personas en adelante y recibir apoyos de hasta 270 mil pesos. Detalló que los proyectos que se apoyarán serán los agrícolas, pecuarios, comerciales, de servicios e industriales, ya sea para invertir en invernaderos, siembra de granos, frutas o a productos cielo abierto, para la compra de animales que cumplan con el certificado que el ganado es libre de enfermedades, tiendas de abarrotes, de ropa, papelerías, carnicerías, cocinas económicas, estéticas, renta de inmobiliario, servicios ecoturísticos, cibercafés, tortillerías, purificadoras, talleres de costura, panaderías y recicladoras, entre otras actividades. Expuso que los hombres y
Impulsan actividades del campo mediante el otorgamiento de recursos.
mujeres emprendedores interesados en recibir estos apoyos para instalar proyectos productivos en sus ejidos o comunidades, podrán registrar sus solicitudes hasta el 19 de febrero en la página oficial de la secretaría www.sra.gob.mx o acudir a las oficinas de Desarrollo Económico en altos Plaza del Sol para mayor información.
Destacó que para darle transparencia a la gestión, será personal especializado de la SRA quien evaluará los proyectos y calificará de acuerdo a su viabilidad técnica y económica, así como si se encuentran ubicados en zonas de alta marginación, como lo establecen las reglas de operación de ambos programas. Por último, Marín Flores destacó
que la dependencia que encabeza trabaja en la premisa del Presidente Municipal, de incentivar y apoyar al sector productivo de la isla en la gestión de recursos y la búsqueda de financiamiento de proyectos enfocados a un crecimiento económico, que sean generadores de empleos y mejorar la calidad de vida de las familias cozumeleñas.
Limpian parque vecinos y jóvenes voluntarios Redacción COZUMEL
Reconocen labor de los hoteleros.
Hoteleros y AJG refuerzan las relaciones para atraer turismo Redacción COZUMEL El presidente municipal Aurelio Joaquín González dio a conocer que junto con el sector hotelero de la isla, a través de la Asociación de Hoteles de Cozumel, se trabajará en conjunto para reforzar el turismo de pernocta en este destino, impulsando la economía de las familias que dependen de este sector. Tras reunirse con el presidente de este organismo empresarial, Gastón Cantarell Díaz, el gerente de la asociación, Isauro Cruz Lara y el hotelero Fernando Beristain, el edil destacó que las relaciones
con el sector hotelero en la isla se han enriquecido en busca de incrementar el número de visitantes a la isla. “Estoy convencido de que mediante la unidad entre los gobiernos en todos sus niveles, el sector empresarial y los trabajadores, podremos impulsar a Cozumel para posicionarlo nuevamente como un destino vacacional de excelencia, y esto lo lograremos a través del incremento en la promoción”, dijo. Explicó que al fortalecer esta relación entre el Ayuntamiento de Cozumel y los hoteleros de la localidad, iniciando con la asociación de
hoteles y con los hoteles de la zona centro, se logrará impulsar el arribo de turistas de pernocta. Durante la reunión, el edil hizo entrega de un reconocimiento al Presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Gastón Cantarell Díaz, por su invaluable labor a favor de la industria hotelera, lo mismo que a Isauro Cruz Lara por su trabajo en la promoción del destino y al hotelero, Fernando Beristain. Asimismo, señaló que continuará promoviendo la unidad entre todos los sectores del turismo, a fin de aprovechar en la mejor medida cada una de las vocaciones de turismo en destino.
Con el propósito de trabajar por un Cozumel libre de desechos que pudieran ser perjudiciales para la salud, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, llevó a cabo este sábado una jornada del programa “Por una isla Limpia” en el parque de la Amistad y sus inmediaciones. Vecinos de la colonia San Miguel I, un grupo de 20 jóvenes y colaboradores de la dirección general de Desarrollo Social, coordinados por el titular de de Participación Ciudadana, Pedro Yam Chan, se dieron cita en el mencionado parque para realizar trabajos de limpieza y recolecta de residuos que se encontraban esparcidos por dicha área y sus inmediaciones. El grupo de voluntarios recolectó bolsas de plástico y de golosinas, botellas de PET y vidrio, corcholatas y vasos desechables, entre otros desechos logrando llenar 20 bolsas de plástico tamaño jumbo, lo que equivale a unos 100 kilogramos de residuos. En este sentido, el titular de Desarrollo Social, Jorge Castillo Monforte, explicó que la idea de “Por una Isla Limpia” es incentivar a los vecinos a mantener limpios sus frentes, sus parques y sus calles y que eviten que los desechos sean tirados en
la vía pública, toda vez que además de ser perjudiciales para su salud, la basura puede tapar alcantarillas y pozos de absorción, lo cual podría provocar su mal funcionamiento y producir inundaciones. Dijo que además de que está previniendo enfermedades como el dengue, también se incentiva a tener una mejor imagen urbana, por lo que el programa se realizará en las siguientes ediciones en las colonias San Miguel I y II, y posteriormente en la 10 de Abril, para después continuar con todas las colonias de Cozumel. El funcionario indicó que la próxima edición de este programa se realizará a fin de mes y se anexará el programa “Limpia tu Patio”, a través del cual trabajadores de la dependencia visitarán las viviendas para colaborar en esta tarea. De esta manera, se genera conciencia a los vecinos de la importancia de mantener sus patios libres de utensilios que pudieran resultar criaderos de mosquitos y de esta manera evitar que enfermedades como el dengue se propague a su alrededor. Para concluir, dijo que con esta unión de esfuerzos entre el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González y los habitantes de Cozumel, se logrará una localidad con mejor imagen urbana y libre de diversas enfermedades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Lunes 16 de Enero de 2012
Al evento asistieron más de tres mil menores
Agasajan a niños morelenses con rosca y show de magia Redacción JOSÉ MARÍA
G
MORELOS
ratos momentos con motivo del Día de los Reyes Magos llevó para niñas y niños, del municipio de José María Morelos, el Sistema DIF Quintana Roo, que preside la Sra. Mariana Zorrilla de Borge. El festival infantil realizado por el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Quintana Roo y en colaboración con el ayuntamiento y el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de José María Morelos, concreto la magna tarea de obtener numerosas sonrisas y alegría de los más de tres mil morelenses que se encontraban en el lugar. El director del DIF Estatal, Jesús Rodríguez Herrera, consideró muy importante el poder brindarles a los pequeños de un bonito inicio de año, dándoles un rato de buen humor y diversión, así como continuar fomentando la convivencia familiar y tener
20
Durante el tradicional corte de la rosca.
un gesto de amabilidad, y de humildad para con los demás. En compañía del presidente municipal de José María Morelos, José Domingo Flota Castillo, la presidenta del DIF en la demarcación, Mildred Martha Ruiz de Flota, y el responsable del Desarrollo Integral de la Familia en la localidad, Eyder Manuel Batum Cocom, el director Jesús Rodríguez, en nombre de la Sra. Mariana Zorrilla de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Borge, refrendó el compromiso de trabajo para el 2012. “El DIF Estatal y el DIF municipal, ocupados más que preocupados por atender a nuestros niños, a nuestras niñas, a todas las familias en general, memos estado llevando a todos los municipios del estado este festival del Día de Reyes, para llevar un poco de alegría y los regalos que envía con mucho cariño el
Disfrutaron de un rato de alegría y convivencia.
Gobernador Roberto Borge. Y también decirles que para Morelos vienen proyectos importantes. Para éste año que inicia estaremos beneficiando al mayor número de familias posibles con proyectos para atender a las familias, sobre todo las que se encuentran en estado de vulnerabilidad-, dijo. Cabe mencionar que en el evento las autoridades convivie-
ron con chicos y grandes, compartiendo la tradicional rosca de pan, y disfrutando de los espectáculos del mago “Ari Sandy”, y el “África Show de Pepe Delfín”. Los pequeños comiendo su pedazo de rosca observaron el show fantástico lleno de magia, comedia blanca y familiar, acompañado de diferentes atracciones para agasajar a las y los peques del hogar.
Lunes 16 de Enero de 2012
JOSE MARIA MORELOS
Es necesario capacitar al personal encargado de operarla
Falta de coordinación mantiene sin funcionar la caseta móvil Por Jorge Cauich
La aparente falta de coordinación entre dependencias y el escaso personal de la Dirección de Seguridad Pública por vacaciones de una parte de los elementos, han provocado que la caseta móvil dotada con equipo moderno, y fuera entregada por la Secretaría de Seguridad Pública desde la pasada administración, esté convertida en un adorno, en vez de ser utilizada como herramienta para la prevención del delito. Sobre el tema fue entrevistado el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, quien de entrada, declaró que hace meses solicitaron se construyeran reductores de velocidad, petición que no fue atendida, amén que existen numerosos elementos de vacaciones o tomando cursos, por lo cual la seguridad de la ciudadanía queda en segundo término. “Pero solicitamos que nos pongan un tope, hasta ahorita no nos han dado respuesta, por qué, porque la cámara para poder detectar necesita al vehículo cuando se detiene para que pueda captar las placas del vehículo, una eso, que no se ha puesto el tope, y la segunda que ahorita tenemos vacacionistas, tenemos gente que se está yendo a cursos y pues no logramos cubrir todos los servicios”, argumentó. Sin embargo, el jefe policiaco comprometió que apenas se cuente con la totalidad del personal, dispondrá de elementos para
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Luis Javier Noh Canché, director de Seguridad Pública.
El secretario de Seguridad Pública declaró que hace meses solicitaron se construyeran reductores de velocidad petición que aún no ha sido atendida asignarlos a dicha caseta, señaló que todo el equipo está en óptimas condiciones empero, se debe capacitar al personal encargado de operarla, pues son modernas computadoras que se conectan vía internet con el C 4.
“Pero ya en cuanto haya gente vamos a ponerlo a funcionar, porque el equipo está bueno, es nomás el personal, o sea, poner personal capacitado porque son computadoras las que tiene que manejar y se tiene que conectar
Fue entregada desde la administración pasada.
con el C4 de Chetumal, para reportar las placas sospechosas, por cualquier reporte que tenga, es por eso, tenemos personal que nos trabaja en el C4, aunque el equipo no esté funcionando , a lo mejor no lo vean allá, pero aquí lo estamos viendo”, indicó refiriéndose a la oficina de Seguridad Pública. Agregó que la intención de los mandos de la corporación, es habilitar un sistema de cámaras operadas a control remoto desde las oficinas de Seguridad Pública lo cual señaló es posible, empero
tampoco para ello tienen una respuesta en cuanto al tiempo para llevar a cabo este proyecto. En relación al tope al que se refirió, comentó se solicitó a la Dirección municipal de Tránsito, situación que se antoja paradójica, pues de acuerdo al organigrama, Noh Canché es director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, lo que indicaría que su subalterno, el director de Tránsito Encarnación Domínguez Cano, no ha acatado una indicación directa de su superior.
Pese a “cuesta de enero” reportan nivel de ventas aceptable Por Jorge Cauich
Las ventas de los tablajeros se mantienen hasta cierto punto en niveles aceptables en el municipio de José María Morelos, lo que sería un indicativo de que la comunidad ya maneja responsablemente sus finanzas y se previenen para la llamada “cuesta de enero”, por lo menos para adquirir los productos básicos como la carne. Justino Rejón Alcocer, líder del gremio de tablajeros en esta demarcación, aseguró que en lo que va de este mes, las ventas se han mantenido sin el repunte que se registró durante la época decembrina, pero en los niveles normales, comparado con el resto del año, por lo que consideró pueden existir diversos factores, como el pago de aguinaldos que se realizó de manera diferida para el grueso de los trabajadores de la comuna, aunque también observó, puede ser que la ciudadanía ya tenga mayor cuidado en la administración del gasto familiar. “Se ha estado vendiendo regular, se está vendiendo más o menos, de hecho no nos afectó tanto la cuesta del año, lo que pasa que los aguinaldos se dieron después del ocho, eso nos puede
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Justino Rejón Alcocer, líder de los tablajeros.
ayudar un poco a estas alturas, otro pues creo que la gente pues tiene que consumir la carne, pollo y todos los productos que son comestibles, podría ser que ya tienen otra cultura, ya saben que cada año, a fin de año suben las cosas y a la mejor se programan”, consideró. Detalló que durante diciembre del año pasado observaron un repunte en sus ventas, tras lo cual
se ha normalizado y actualmente se encuentran en niveles equiparables al resto del 2010, con cierto margen de operación y utilidades que les permiten mantener la actividad, asimismo, agregó que afortunadamente también se han frenado los incrementos que los propietarios de las granjas porcícolas, habían estado aplicando y ello permite mantener el precio del producto cárnico que ahora
Los precios del producto se han mantenido.
cuesta 65 pesos. “Después de diciembre bajó la venta, en comparación con diciembre, ahorita está normal, como septiembre, octubre, en cuanto a los incrementos, después de los que tuvimos en la carne, igual el cerdo en pie no se incrementó más, el último aumento que llegó a 27.30 el kilo de cerdo en pie, se mantiene, nosotros estamos dando en 65 la
carne, 60 la costilla, hueso 35, higadilla 30, chicharra 65, son las variedades”, compartió. En cuanto al precio de la carne de res, explicó debido a que el precio del animal en pie no ha sufrido modificaciones, aquellos tablajeros que acostumbran vender este producto cárnico, han acordado mantener vigentes sus precios que son 5 pesos menos que la carne de cerdo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 16 de Enero de 2012
JOSE MARIA MORELOS
Llaman a los legisladores federales a frenar las constantes alzas
Afecta aumento de combustible a quienes no tiene ingreso fijo Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Mientras el Gobierno Federal sostiene que los incrementos a los combustibles únicamente afectan a los que más tienen, los campesinos manifiestan un sentir diferente, pues en las clases populares es donde recae el mayor impacto de esta política, pues ha generado una espiral inflacionaria que pulveriza el poder adquisitivo, principalmente de aquellos que no tienen un ingreso fijo. José Magdaleno Arjona Huchín, ex subdelegado de la comunidad de Tabasquito, señaló que en realidad cuando aumentan los combustibles, son los ciudadanos de a pie los que sufren más, porque todos los aumentos en bienes o servicios que se generan a partir de esta acción, recaen en ellos. “Nos afecta bastante, a veces hasta el pasaje sube, pagamos a veces hasta 15 pesos de Dziuché hasta Tabasco, a veces nos cobran
Los campesinos a diferencia de los habitantes de las ciudades, para adquirir la mayoría de los productos que requieren, deben salir a los poblados más grandes y enfrentar gastos de pasaje más de los 15 pesos, porque, según dicen los taxistas por la gasolina que sube, sí nos perjudica”, anotó. Agregó que los campesinos a diferencia de los habitantes de las ciudades, no tienen fuentes de empleo y para adquirir la mayoría de los productos que requieren, deben salir a los poblados más grandes por lo cual enfrentan gastos de pasaje, mientras los ingresos que logran son magros, toda vez que ocasionalmente se contratan como jornaleros y acaso obtienen pagos promedio de 250 pesos a la semana. Por lo anterior, pidió que los legisladores federales hagan algo para ya frenar el constante
Felipe Carrillo Puerto Sus ingresos los obtienen de actividades agrícolas.
aumento al precio de la gasolina; reclamó sean un contrapeso efectivo a las erradas decisiones del Gobierno Federal, pues de lo contrario la pobreza en las áreas rurales habrá de agudizarse. Cuestionado acerca del incremento en el gas licuado de petróleo, el labriego indicó que en este tenor, a los campesinos no les afecta tanto, porque por lo general en las comunidades rurales las familias consumen leña que obtienen por lo general de la tumba de sus milpas, sin embargo, indicó que aquellas contadas familias que se han modernizado, sufren los estragos de los constantes aumentos a los energéticos.
Lunes 16 de Enero de 2012
Es prioritario atender la infraestructura turística del municipio
Buscarán integrar a FCP dentro del proyecto del fin del mundo
A
Por Manuel Cen
nte el interés manifestado por diversos segmentos del turismo cultural, a partir de este 2012 año de “las profecías mayas”, el gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto buscará los medios necesarios para integrarse a los proyectos de promoción turística peninsular destinados a la Zona Maya. El presidente municipal Sebastián Uc Yam consideró necesario entablar relaciones con las instancias correspondientes, para poder ofrecer a los visitantes algunas alternativas de promoción turística relacionadas con este tipo de actividades culturales y para la generación de empleos. Dijo que durante la visita del presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa, le obsequió una replica de “Kukulkán”, como símbolo de importancia de una cultura milenaria. Destacó que esto puede ser el inició de varias actividades para este 2012, año de las profecías mayas, considerando a la región centro del estado en este contexto, como el principal atractivo cultural por ser la capital del mundo maya.
22
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Sebastián Uc Yam, presidente municipal.
Sería conveniente posesionar a la Zona Maya dentro del atractivo cultural que a nivel nacional e internacional están interesados en promover El entrevistado manifestó que el llamado “fin del mundo” es la culminación de un ciclo y el comienzo de otro que ha sido registrado en la cosmogonía del universo maya como una gran cultura milenaria. Por ese motivo, manifestó que este
EL QUINTANARROENSE DIARIO
año podrían darse algunas conferencias en centros culturales de la ciudad respecto a las profecías del “Chilam Balam”, el “Popol Vuh” y de otras obras culturales cuyas características sobresalen por ser las más antiguas. El edil carrilloportense dijo que
La Zona Maya cuenta con bellos atractivos naturales.
sería conveniente posesionar a la Zona Maya dentro del atractivo cultural que a nivel nacional e internacional están interesados en promover, sobre todo impulsar las actividades turísticas de esta región con identidad cultural maya. Señaló que la prioridad en estos momentos es la infraestructura turística para recibir a los visitantes como se merecen, ya que es evidente que la zona tiene los recursos naturales pero hace falta iniciativas
y recursos para proyectar este ramo del fomento al turismo cultural. Por último Uc Yam manifestó que es papel de todas las instancias correspondientes destacar la cultura y el turismo en esta región maya, donde dijo; estamos al paso de los visitantes y podría significar el eje rector para la integración social y cultural del estado de Quintana Roo y revertir algunas situaciones de violencia que prevalecen en la actualidad.
Lázaro Cárdenas Lunes 16 de Enero de 2012
Los soldados permanecerán al menos 15 días en la ciudad
Blinda Sedena nombramiento de nuevo director policiaco
Sustituye a Luis Cauich Mukul, acusado de encabezar la rebelión donde detuvieron al director operativo de la corporación, a dos elementos y un escolta de la presidencia municipal Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
B
ajo fuertes medidas de seguridad, con la llegada de decenas de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se realizó el cambio del director de Seguridad Pública recayendo en Elías Góngora Chimal, quien se comprometió a mejorar la labor de los agentes para recuperar la confianza de la ciudadanía, dejándose de grillas que en nada beneficia a la corporación. Góngora Chimal sustituye a Luis Manuel Cauich Mukul, quien fuera acusado de encabezar la semana pasada, la rebelión policiaca deteniendo y encarcelando al director operativo de la corporación, Sidley Loeza Pérez, junto con dos elementos y un escolta de la presidencia municipal, hechos que calificó la alcaldesa Trinidad García Arguelles como “muy lamentables y peligrosos” ya que los agentes estaban armados. A una semana de esta rebelión policiaca, el cabildo realizó una sesión para destituir a Luis Manuel Cauich Mukul como director policiaco y nombrar a Elías Góngora Chimal, como nuevo director quien fue presentado ante los agentes reunidos frente el palacio municipal, aunque será hoy lunes a las 7:00 de la mañana cuando ocupe el cargo oficialmente, durante el pase de lista. La alcaldesa señaló que luego de los hechos lamentables de la
semana pasada, acudió ante el Gobierno Federal para solicitar el apoyo de la Sedena, de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Procuraduría General de la República (PGR), para evitar que estos hechos violentos se vuelvan a repetir, ya que el día de la rebelión la mayoría de los policías estaban armados, aunque por fortuna las cosas no pasaron a mayores. Por ello, dijo que las decenas de elementos castrenses que llegaron a temprana hora de ayer domingo para resguardar las inmediaciones del palacio municipal, permanecerán como mínimo 15 días en esta ciudad, para evitar que los policías se inconformen de nueva cuenta por la decisión que se tomó para cambiar al ahora ex jefe policiaco. Por su parte, el nuevo director señaló que no habrá represalias, ni persecuciones por parte de la dirección, ya que el único fin es trabajar, haciendo más eficiente la labor de los agentes para recuperar la confianza de la ciudadanía. “Los agentes que fueron demandados por participar en la rebelión de la semana pasada, tendrán que asumir su responsabilidad ante las autoridades correspondientes, pero de mí parte no habrá represiones o persecuciones, si no que se buscará trabajar en unidad con todos los elementos para olvidar lo que pasó, trabajando para resguardar la seguridad de la ciudadanía”, puntualizó Góngora Chimal.
Elías Góngora Chimal, director de Seguridad Pública.
La presentación La presidenta municipal María Trinidad García Arguelles, presentó a Elías Góngora Chimal, como nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, en sustitución de Luis Manuel Cauich Mukul. La remoción fue avalada en la décimo cuarta sesión extraordinaria de cabildo, de tal forma la alcaldesa lamentó los hechos suscitados la semana pasada por parte de los elementos policiacos. Dijo que en días pasados acudió en la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y en la Procuraduría General de la República (PGR), con la finalidad de solicitar el apoyo para que estén en Kantunilkín, por lo menos en 15 días y así evitar un problema que pudiera desestabilizar el bando de policía y buen gobierno. “Así como hay policías buenos, también hay malos y eso no debe ser al interior de la corporación, porque no sólo es cuidar la integridad de la ciudadanía, sino también de la presidenta municipal”, acotó García Arguelles.
Durante este domingo se observó la presencia de elementos del Ejército en las inmediaciones del palacio municipal.
Asimismo, comentó que el cambió al interior de la corporación es sano porque al ahora ex director, es considerado como uno de los cabecillas que orquestaron la desestabilización del municipio. Desde temprana hora, llamó poderosamente la atención que en los alrededores del palacio municipal estaba custodiado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Aunque hay que recordar que el problema se originó por el pago de prestaciones de fin de año de parte de las autoridades locales y como una forma de presión fue detenido en ese entonces el director operativo, Sidley Loeza Pérez, quien fue dado de baja como parte de las negociaciones. Por otra parte, en una reunión de ejidatarios acordaron de cobrar un millón de pesos por cada hectárea el terreno del relleno sanitario, debido a que de acuerdo a un convenio firmado por el ayuntamiento no cumplió con dotar de sillas y de un equipo de sonido al ejido. El presidente del comisario eji-
dal, Alfonso Kanxoc Canul, explicó que en un inicio pedían que se pague el material extraído de parte de la empresa encargada de los trabajos, pero para evitar más problemas dijeron que mejor paguen 3millones de pesos por las tres hectáreas. En esa reunión acudió el secretario de Obras Públicas, Elber Caamal May, quien se comprometió de sostener una reunión el martes a las 19:00 horas en la casa ejidal con la finalidad de negociar ese recurso y en caso de continuar con la negativa pretenden tomar el miércoles las instalaciones del relleno sanitario ubicado a tres kilómetros, rumbo a la colonia Yucatán. Dijo que una vez que el gobierno pague esa cantidad no tendrán problemas en explotar el material sascab, pues también ellos se evitarían problemas de que a futuro surjan otras inconformidades o le pueden dar otro uso a ese predio.Finalmente, dijo que ojalá las autoridades correspondientes acudan a negociar, porque podría vislumbrarse un estallido social en el ejido de Kantunilkín, conformado por 1,116 labriegos.
Enfrentarán 40 elementos policiacos proceso judicial Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Fueron al menos 40 elementos de la Dirección municipal de Seguridad Pública de Lázaro Cárdenas, los que fueron demandados ante la agencia del Ministerio público por los delitos de rebelión, motín, privación ilegal de la libertad y un delito contra la administración publica, al detener y desarmar en forma arbitraria a un escolta de la presidencia municipal; este lunes empezarán a declarar por los hechos violentos de la semana pasada. La presidenta municipal Trinidad García Arguelles, acompañada por los abogados del ayuntamiento, dio a conocer que luego de los hechos lamentables y violentos de la semana pasada, se procedió a interponer formal denuncia ante el
Ministerio Público, contra quienes resulten responsables, pero son al menos 40 elementos policiacos los involucrados y dependiendo de su situación jurídica, podrían ser dados de baja de la dependencia. Entre la lista de los policías demandados figura el ahora ex director, Luis Manuel Cauich Mukul, quien supuestamente encabezó la rebelión de la semana pasada, así como altos mandos de la corporación quienes empezarán a ser citados para que declaren en el Ministerio Público por los hechos suscitados donde se detuvo al director operativo Sidley Loeza Pérez, junto con dos policías. El delito contra la administración pública se debe a que los agentes detuvieron y desarmaron al escolta Demetrio Castellanos Cárdenas, cuando éste se encontraba en las puertas de
la presidencia municipal, hasta donde llegó la muchedumbre de elementos inconformes con el riesgo de lastimar a otros empleados de la administración, según las autoridades. La policía debe tener respeto y lealtad no sólo con la presidenta municipal, sino con el pueblo en general, pero rebelándose se pierde todo el respeto y la lealtad, de tal forma que el pueblo llega a desconfiar de ellos, agregó la alcaldesa. Agregó que la policía local no cuenta con apoyos del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun), y debe de corresponder alrededor de tres millones de pesos, pero sólo han sido beneficiados con dos patrullas con un costo aproximado de un millón y medio de pesos, por ello se gestionará ante las instancias corres-
Hoy comenzarán a declarar por los hechos violentos de la semana pasada.
pondientes para que la dependencia cuente con mas apoyos para equipar a los elementos. Finalmente comentó que la Contraloría municipal iniciará un procedimiento administrativo para
verificar quiénes fueron lo que no trabajaron ese día, “así como tuvieron el valor de encabezar el movimiento, ahora que tengan el mismo valor para asumir las consecuencias de sus actos”, sostuvo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 16 de Enero de 2012
Foto: El Quintanarroense
En 2011 se rehabilitaron 343 mil hectáreas de bosques
Conafor: clima adverso frenará reforestación
México ocupó el cuarto lugar a nivel mundial en acciones de reforestación, por debajo de China, India y Etiopía
A
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
unque para 2012, el programa ProÁrbol tiene previsto alcanzar una cifra similar a la que se logró durante el año pasado, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Elvira Quesada, advirtió que las condiciones climáticas pueden afectar los programas de reforestación. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) durante 2011, el programa logró rehabilitar 343 mil hectáreas de bosques y restaurar 75 mil de suelo forestal. De acuerdo con la dependencia, al corte del 30 de noviembre del año pasado, el programa de Pago por Servicios Ambientales había superado su meta anual de 460 mil hectáreas y alcanzaba las 462 mil 234. Las plantaciones forestales comercia-
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
les a la misma fecha habían superado las 30 mil hectáreas y alcanzando 31 mil 870. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que durante los tres primeros meses del año se esperan condiciones climatológicas adversas. El año 2011 fue el más seco en siete décadas y la época de estiaje ya afecta a mil 213 municipios en el país, declarados en emergencia. También advirtió que las heladas del último mes han contribuido a que la vegetación aumente su estrés e incluso muera. Elvira Quesada anunció que las metas de reforestación se verán afectadas debido a la sequía. “La falta de agua no sólo afecta a los programas de ProÁrbol, afecta a las metas de reforestación”, comentó. El secretario dijo que toda la superficie forestal se afecta por la falta de agua, sobre todo los estados del norte que ya presentan arbolado muerto. Explicó que las superficies más vulnera-
bles son aquellas con suelos más delgados, donde las raíces no pueden penetrar y los árboles mueren por la sequía. “Lo que están haciendo los delegados de Semarnat es otorgar permisos para el aprovechamiento de la madera muerta como parte de las acciones para enfrentar esta emergencia y evitar que los árboles secos sean un hospedero de plagas”, añadió Elvira Quesada. Entre los objetivos institucionales de Conafor, planteados durante el inicio del sexenio, se encuentra “reducir la pérdida de superficie forestal e incrementar las hectáreas restauradas y proteger la capacidad de los ecosistemas forestales para proporcionar bienes y servicios”. Por su parte, la comisión adelantó a EL UNIVERSAL que las metas oficiales serán definidas durante marzo de este año, pero que el secretario Juan Rafael Elvira Quesada y el director general de
la Comisión, Manuel Labastida Aguirre, ya han comenzado a trazar los planes de trabajo y los objetivos durante el 2012. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) informó que en 2011, México ocupó el cuarto lugar a nivel mundial en acciones de reforestación, por debajo de China, India y Etiopía. Sin embargo, de acuerdo al documento “(R)evolución Forestal” de la organización ambientalista Greenpeace los programas de reforestación del gobierno federal son “deficientes”, pues contemplan la recuperación de los bosques como plantación de árboles y no como un ecosistema complejo. La organización advirtió que la política ambiental al respecto ha sumado nuevos problemas como la reforestación en suelos no forestales y la falta de focalización en zonas críticas y pertinentes para su restauración.
ANTERIOR
DÓLAR 13.50 EURO 17.83
Piden acciones para estabilizar precios Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno federal deberá reforzar las acciones para buscar la estabilidad en el precio del kilogramo de la tortilla, como consecuencia de la volatilidad en los costos internacionales del maíz, estimó Miguel Ángel Corro. El director del Departamento de Administración y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, consideró que lo anterior se hace necesario porque el costo internacional del maíz aumentará arriba de 10 por ciento en el primer trimestre del año Dicho porcentaje se suma al incremento de 13 por ciento registrado en el último trimestre de 2011, expuso en entrevista. Señaló que en la llamada 'cuesta de enero' se han registrado además alzas en los precios de algunos productos de consumo básico hasta de 44 por ciento respecto a diciembre pasado, sin considerar los aumentos en luz y gas licuado de petróleo (LP). Sobre los precios internacionales del maíz, dijo que los productores no estarán dispuestos a absorber el aumento del grano, que en su mayoría se importa, por lo que se verán obligados a trasladarlo al consumidor final “Como no hay subsidios ni controles de precios, los productores lo van a comprar a un precio mayor, pero el incremento no lo van a absorber y repercutirá en el precio final del producto”, expuso. Ante esta situación, opinó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, deberá intervenir para subsidiar el precio de la tortilla o el de las importaciones aunque, aclaró, lo más viable es que tome la segunda opción. “Mi previsión es que en este escenario sí tendrá que intervenir el gobierno de manera importante para mantener el precio interno, no del maíz, pero sí de la tortilla, por ser básica en la dieta de los mexicanos”, manifestó. Consideró que la federación dará también continuidad a las estrategias de apoyo para los productores que han visto afectadas sus cosechas por las sequías y heladas. “La acción fundamental de gobierno,
si se agrava el precio del maíz a nivel internacional, sería atender los efectos de la sequía y las heladas para apoyar la producción nacional”, precisó. Respecto a otros aumentos de precios, el especialista indicó que el agua embotellada, leche y sus derivados, así como la propia tortilla, frijol, café y productos de limpieza y de uso personal como jabones, elevaron su costo por encima de la inflación registrada en 2011. Si bien, los productos considerados dentro de la canasta básica han registrado aumentos de alrededor de 4.0 por ciento, hay otros que superaron el 12 por ciento. “El incremento constante a las gasolinas tiene una repercusión importante en los bienes y servicios que consumimos, como frutas, granos y legumbres. En las últimas dos a tres semanas hemos visto incrementos en cebolla, papa y tomate que no son menores y van más allá de 4.0 por ciento”. De igual forma, continuó, ropa, frutas, legumbres, productos de limpieza, tarifas de telefonía celular, entre otros, con aumentos de hasta 44 por ciento. “Esos productos no están integrados a la canasta básica, pero su incremento repercute en el INPC, además del constante aumento en las gasolinas y gas LP', argumentó. Añadió que para contener las presiones inflacionarias y alcanzar la meta de 3.0 por ciento para 2012, el Banco de México (Banxico) seguirá con una política monetaria restrictiva. Entrevistado al término de la presentación de los avances del Programa Nacional de Innovación y la entrega del Premio Nacional de Tecnología e Innovación, el titular de Economía, Bruno Ferrari, reconoció que hay algunos alimentos que han tenido problemas. Destacó: “Es cierto que hemos enfrentado heladas y sequías, pero también es cierto que tenemos respuesta para todo eso y estamos trabajando en ello y el gobierno federal trabaja para atender cualquier preocupación que hubiera en ese sentido”. Ese mismo día, la Secretaría de Economía anunció modificaciones al mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo en 2012, al considerar que la oferta nacional esperada del alimento será insuficiente para satisfacer la demanda.
13.23 17.01
VENTA
13.73 17.43
Destaca SHCP promulgación de ley
Foto: El Universal
Lunes 16 de Enero de 2012
COMPRA
José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Certeza a inversión
El titular de Hacienda asegura que la banca de desarrollo, en particular Banobras, ha incrementado en más del doble el financiamiento en infraestructura en los últimos cinco años
E
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que la Ley de Asociaciones Público Privadas, que se promulgó el domingo, ofrecerá mayor certeza jurídica a la inversión en infraestructura del país. Durante la promulgación de la legislación en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario dijo que con ello se resuelven los recursos legales que eran poco flexibles respecto a la modificación de contratos durante el desarrollo de los proyectos y solución de controversias. Explicó que en la presente administración se han realizado diversas e importantes acciones para impulsar la inversión en infraestructura. Entre ellas destacan los recursos presupuestales como nunca antes se han dedicado a este rubro en México, que tienen detrás un impulso a la inversión privada que abarca en la actual administración 5.0 por ciento en promedio del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
La banca de desarrollo, en particular Banobras, ha incrementado en más del doble el financiamiento en infraestructura en los últimos cinco años, señaló Meade Kuribreña. Sin embargo, continuó, era necesario renovar los esquemas que se tenían para ser más competitivos y tener mejores instrumentos para la inversión en infraestructura. “A eso nos referimos cuando hablamos de reformas estructurales. Hoy tendremos, con la firma de esta iniciativa, un mucho mejor andamiaje jurídico para llevar a cabo la importante inversión que el país requiere”, aseveró. Y aunque ya realizan estas inversiones en infraestructura entre los sectores público y privado, explicó, las condiciones son poco flexibles en cuanto a la modificación de los contratos a lo largo de la vida del proyecto y solución de controversias, sin que se ofrezca la certeza jurídica que requieren las partes involucradas. La legislación pretende satisfacer las necesidades de la colectividad con la participación conjunta del sector público y el privado, procurando una transferencia equitativa de riesgos. Entre las mejoras y beneficios que ofrece, destaca concentrar en un solo ordenamiento las disposiciones que hoy están dispersas y bajo distintas jerarquías normativas, lo que inhibe la participación del sector privado en el desarrollo de la infraestructura. Con ello se da certeza jurídica tanto al sector público como a los inversionistas nacionales y extranjeros, a través de mecanismos contractuales expresos de asociación. Asimismo, evita impugnaciones al proceso de licitación que no tengan sustento, para privilegiar el inicio de ejecución de la obras de infraestructura que requiere el país.
Cae nivel salarial en trabajos formales
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El nivel salarial de los trabajadores afiliados a las Afores sigue en descenso y en 2011 mostró un deterioro frente a 2010, pese al incremento en plazas. En un informe que envió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) al Congreso, se detalló que la participación del número de personas con registro ante el IMSS que ganan un salario mínimo aumentó de 4.7% en septiembre de 2010 a 10.6% al mismo mes de 2011. En el documento se reveló que en octubre pasado, la percepción promedio de los trabajadores que cotizan para el IMSS fue de 3.52 salarios mínimos, cifra menor al registrado en el mismo periodo de 2010, cuando se ubicó en 4.2 mini salarios. El salario mínimo vigente en el Distrito
Federal es de 62.33 pesos diarios. La Consar puntualizó que 72% de los afiliados a las Afores en el noveno mes de 2011, ganaron entre 1 y 3 salarios mínimos al mes. En el 2010, 65% de los afiliados percibía entre uno y tres salarios mínimos. En el informe se detalló que la aportación bimestral promedio a la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, que incluye las cuotas obrero-patronales y de gobierno, fue de mil 061.99 pesos. Ésta cifra también es inferior a la del 2010, cuando el monto rondó en mil 165 pesos. La Consar informó que al tercer trimestre de 2011, el número de trabajadores inactivos, es decir, aquellos que no realizaron ninguna aportación en los últimos 36 meses se ubicó en 19 millones 806 mil 264, cifra 2.2% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 16 de Enero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Peña Nieto ofrece no dar tregua a delincuencia
Combate frontal El Universal MONTERREY
E
l domingo, Enrique Peña Nieto, virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, se comprometió a hacer de la seguridad y el combate a los grupos criminales una de las prioridades para su gobierno. Al tomar protesta a la estructura priísta de Nuevo León, que operará en los comicios federales de julio próximo, el mexiquense dijo que establecerá como compromiso prioritario el "combate frontal" a la inseguridad para que de manera eficaz su eventual administración dé resultados a los mexicanos. "Habré de hacer un compromiso serio por la seguridad, para combatir de manera eficaz la violencia que se ha extendido en nuestro país; es claro el mandato de los mexicanos: el combate a la inseguridad y al crimen organizado no lo pueden hacer en exclusiva parte de un solo partido, es tarea y obligación del Estado Mexicano. "Y el PRI se habrá de comprometer y yo haré un compromiso con todo México para hacer del combate frontal a la inseguridad una tarea prioritaria y un compromiso para que de manera pronta y eficaz demos resultados a los mexicanos", estableció. Ante miles de priístas que desbordaron el Centro Internacional de Negocios de esta ciudad -que tiene un aforo máximo de 20 mil personas-, Peña Nieto estableció que hará una campaña de compromiso, unidad, y de respaldo de toda la sociedad. Cobijado por decenas de contingentes, algunos llegaron a este
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Está a favor de combatir de manera eficaz la violencia que se ha extendido en nuestro país
local desde el alba, se manifestó por promover y fomentar la cohesión y la unidad entre los mex i c anos; "porque -dijo- unidos vamos a dar la gran batalla para recuperar la esperanza y la grandeza que México hoy demanda". Peña Nieto tuvo un nuevo traspié este mediodía al encabezar el acto partidista ante miles militantes y simpatizantes. Al ex gobernador se le olvidó tomar protesta a las bases priístas que operarán en Nuevo León durante la campaña electoral federal de julio próximo. Después de terminar su discurso, abandonó el atril para tomar camino a su lugar al presidium, al lado del gobernador Rodrigo Medina y de su esposa Angélica Rivera, y de inmediato corrigió para regresar al atril y cumplir con el acto protocolario.
Elecciones no justifican posponer reformas El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró inaceptable
que la coyuntura electoral sea una justificación para posponer las reformas que el país necesita. "Ante la fragilidad que muestra el Estado para enfrentar el crimen organizado, satisfacer la demanda educativa y de empleo, disminuir la pobreza y atender la crisis alimentaria, las reformas en materia política, hacendaria y laboral seguirán siendo una prioridad del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República", puntualizó. El priísta resaltó que la reforma hacendaria es "impostergable" para que el Estado cuente con recursos suficientes y cumpla con su responsabilidad constitucional de garantizar la educación pública gratuita, laica y de calidad, de forma tal que los créditos comerciales no sean la única opción para acceder al sistema educativo de nivel superior. "Igualmente indispensable es la reforma para revertir la caída en la producción agropecuaria, atender la pobreza rural y resolver la emergencia que la población en el campo enfrenta por la sequía", subrayó. Otra prioridad del grupo parlamentario del PRI son las refor-
Promete Moreno Valle apartarse de proceso electoral El Universal PUEBLA El mandatario Rafael Moreno Valle Rosas rindió su primer informe de labores ante cerca de 20 mil invitados reunidos en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, entre los que destacó Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En su discurso, el gobernador emanado de una coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal) y Convergencia, se comprometió a prescindir de cualquier evento proselitista en esta época electoral. Recalcó que ante la proximidad de los comicios en los que se elegirá al presidente de la República, así
26
Firma Calderón Ley de Asociaciones Público Privadas
como a siete gobernadores, diputados federales y senadores, decidió que no se presentará en ningún evento público de ningún aspirante a cargo de elección popular. "En este proceso electoral no asistiré a ningún evento de ningún candidato a puestos de elección popular, asimismo instruyo a los miembros de mi gabinete a no acudir", señaló. Durante el desarrollo del acto protocolar, hubo dos momentos en los que imperaron los abucheos contra Elba Esther Gordillo y la priísta Beatriz Paredes Rangel. Moreno Valle agradeció a Gordillo su colaboración en el estado para impulsar el modelo de capacitación para el magisterio y reconoció su "compromiso con la educación nacional". "Es un honor que esté con noso-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tros la maestra Elba Esther Gordillo. Agradezco su compromiso con la educación y su disposición para crear en Puebla el modelo para la gran revolución educativa que demanda el país", comentó. La mención provocó el repudio de la mayoría de asistentes y sólo los invitados de honor que se encontraban hasta el frente aplaudieron a la maestra. Asimismo cuando Moreno Valle saludó a la diputada Beatriz Paredes, antes de emitir su discurso, la priísta ganó rechiflas aunque el momento más crítico de los abucheos fue cuando el mandatario reconoció su contribución en la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos. Moreno Valle Rosas agradeció al Congreso local por haber aprobado 49 iniciativas enviadas por él mismo al Poder Legislativo.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó el decreto de la Ley de Asociaciones Público y Privadas, que será publicado hoy lunes en el Diario Oficial de Federación, y que de acuerdo con el Primer Mandatario será "clave" para el desarrollo de México y para enfrentar la crisis económica internacional. Aseguró que su gobierno incrementó el rubro de infraestructura al pasar de 3% del Producto Interno Bruto ( PIB) en 2000 a 5% en la actualidad. Calderón Hinojosa celebró que el Congreso haya aprobado esta ley a pesar de los "prejuicios" y "mitos" que existían en torno a avanzar en un marco jurídico que permita esquemas conjuntos de inversión del gobierno y la iniciativa privada: "más vale tarde que nunca", dijo luego de recordar que envió esta iniciativa al Congreso desde 2009. "Libera una restricción según la cual no puede haber proyecto de infraestructura que no se lo ocurra al gobierno; efectivamente hay muy buenos funcionarios públicos, excelentes diría yo, pero todos tenemos limitaciones; no todo se lo ocurre o no todo lo piensa o no todo lo imagina el servidor público. Si una empresa o un ingeniero, si una comunidad, tiene un proyecto y lo desarrollo, el gobierno puede llevar a cabo este proyecto", explicó Calderón. El presidente Calderón resumió con un solo dato la importancia de esta ley. Recordó una obra que, en su calidad de director de Banobras, le tocó supervisar --bajo el esquema de inversión público-privados, conocidos como PPS y antecedente de la nueva ley-- la construcción de un hospital de alta especialidad en Guanajuato, que se
» Será "clave" para el desarrollo de México y para enfrentar la crisis económica internacional. hizo en la mitad de tiempo que habitualmente se llevan estas obras cuando sólo están en manos del gobierno y, además, con mayor calidad. La nueva ley, explicó Calderón, dará certeza jurídica en aristas como quién asumirá los riesgos en la construcción de una obra bajo esquema mixto, como por ejemplo el cambio de precios en los insumos; también se liberan varias restricciones, por ejemplo, como que una sola empresa se encargue de todos los proyectos y procesos de licitación de la obra, así se fomenta la adjudicación integral de los proyectos. "Todo gobierno como todo grupo humano tiene limitaciones propias, de cualquier administración. Y se requiera liberar, además, el enorme potencia del sector privado, insisto, tanto en el diseño, como en la ejecución y operación de grandes proyectos de infraestructura", comentó. Comentó que la ley también acabará con otro "cuello de botella" como la obligación de que el gobierno adquiera el terreno, pues una vez que se publique la nueva ley el inversionista privado podrá encargarse de comprar el terreno donde se edificará la obra. Además, se establece la obligación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de transparentar en una base de datos digital y pública la lista de los proyectos que se desarrollen bajo un esquema mixto, los montos erogados y pendientes de erogar, el proyecto ejecutivo, así como el avance de la obra.
Críticas, un halago: Isabel Miranda El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Isabel Miranda de Wallace, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal , considero como un "halago" las críticas que realizó Beatriz Paredes, aspirante a la candidatura priísta para el mismo cargo, quien señaló que la primera carecía de experiencia política para gobernar. "¡Qué bueno que yo carezca de oficio político!, porque hasta ahorita los políticos han demostrado un divorcio entre los ciudadanos y la política, ¡qué bueno que carezca de oficio político¡ es un halago, no es una crítica", respondió Isabel Miranda. El domingo, la precandidata del PAN al gobierno capitalino recibió el
apoyo público de José Luis Luege Tamargo y Carlos Orvañanos, quienes aspiraban a obtener esa candidatura. Tras asegurar que tiene mucho respeto a la diputada Beatriz Paredes, la candidata panista insistió en que "no me contaminare de la perspectiva política que hasta ahorita no ha dado resultado. Yo tengo una perspectiva ciudadana y esa es la riqueza que va a ver en mi". En un evento, realizado en el parque la Bombilla, en San Ángel, durante su discurso, Isabel Miranda de Wallace dijo que quiere servir a la reconciliación entre el PAN y todos los ciudadanos de Distrito Federal. Insistió que ella utilizará el diálogo y no hará descalificaciones ni entrará a la confrontación pues su bandera será las propuestas.
Lunes 16 de Enero de 2012
ALDEA GLOBAL
Continúan desaparecidas unas 40 personas de crucero encallado
Refuerza Colombia frontera con Venezuela AP
BOGOTA
Los rescatistas continúan buscando sobrevivientes.
Impactante naufragio del crucero Costa Concordia.
Hallan sobreviviente El capitán Francesco Schettino es detenido por la fiscalía, se le investiga por presunto homicidio involuntario, abandonar el barco antes que los demás y causar un naufragio AP GIGLIO Un tercer sobreviviente fue hallado el domingo dentro del crucero Costa Concordia, encallado en una isla de la costa italiana, dijeron los bomberos. El portavoz Luca Cari dijo a The Associated Press que los rescatistas habían hablado con la persona dentro de la nave, un italiano que trabajaba en la cabina de servicio, pero que el sobreviviente aún no fue rescatado. Cari dijo que podría tener una pierna rota. Una pareja surcoreana que estaba de luna de miel fue rescatada el sábado por la noche de una parte no sumergida de la nave Costa Concordia, cuando los bomberos oyeron sus gritos. Un fiscal italiano confirmó acusaciones de los pasajeros y otros de que el capitán del cruce-
ro Costa Concordia abandonó el buque antes que todos los pasajeros hubieran evacuado. En una entrevista el domingo por la cadena Sky Italia TV el fiscal de Grosseto Francesco Verusio respondió "desafortunadamente, debo confirmar ese hecho". El capitán Francesco Schettino fue detenido por la fiscalía, que lo interrogaba. Se le investigará por presunto homicidio involuntario, abandonar el barco antes de que salieran todos los demás y causar un naufragio, informaron la televisión estatal y Sky TV. El fiscal Francesco Verusio dijo a medios nacionales que Schettino eligió deliberadamente una ruta que, sabía, pasaba muy cerca de la costa. Oficiales del servicio de guardacostas dijeron que los buzos trataban de ingresar a la parte central de la nave en caso de que alguien siga atrapado en el interior, infor-
Decenas de personas aún siguen desaparecidas.
maron los medios noticiosos italianos, citando declaraciones de funcionarios locales, que indicaron que unas 40 personas aún no eran halladas del total de 4 mil 200 pasajeros y tripulantes. Se confirmó la muerte de tres personas. Hombres rana de la policía y cuadrillas de rescate buscaban el domingo por la mañana alrededor de los escombros del crucero hun-
dido en la costa de la Toscana, por unas decenas de personas que aún siguen desaparecidas horas después del naufragio. Los rescatistas a bordo de botes de goma fueron vistos mientras tocaban el casco con las manos. Estaban cerca del forado de 50 metros de largo por el cual entró el agua que provocó el hundimiento de un lado del crucero.
Restos de sonda espacial rusa cae frente a Chile AP MOSCÚ Una sonda espacial rusa, diseñada para viajar a una luna de Marte pero que no pudo salir de la órbita terrestre, se desintegró en llamas al caer el domingo y sus restos se esparcieron sobre el Pacífico, al oeste de la costa chilena. Los fragmentos cayeron a mil 250 kilómetros (775 millas) al oeste de la Isla Wellington, en el sur de Chile, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado difundido por varias agencias noticiosas rusas. Las instalaciones rusas de seguimiento espacial estaban monitoreando el choque de la sonda, dijo su portavoz, el coronel Alexei Zolotukhin. El área desierta del océano es donde Rusia guía a sus naves espaciales de carga luego de que regresan de la Estación Espacial Internacional, precisó Zolotukhin. La agencia de noticias RIA Novosti, sin embargo, citó a expertos rusos en balística diciendo que los fragmentos habrían caído sobre una zona más amplia de la superficie terrestre, desde el Atlántico y sobre el suelo brasileño. Dijo que el
punto medio de la zona del desplome se encontraba en el estado brasileño de Goias. La Fobos-Tierra es una de las piezas de basura espacial más pesadas y tóxicas que se hayan desplomado, pero funcionarios espaciales y expertos dijeron que los riesgos eran mínimos, pues tanto el tóxico combustible de la sonda como la mayor parte de la estructura de la nave debían quemarse en la atmósfera de todos modos. Miles de restos de vehículos espaciales orbitan la Tierra, con el ocasional peligro para los astronautas y satélites en órbita, aunque hasta ahora nadie ha resultado herido por esos restos. Con un peso de 13,5 toneladas métricas (14,9 toneladas), la sonda espacial rusa, de 170 millones de dólares, fue la más cara y la más ambiciosa desde la era soviética. La sonda debía aterrizar en Phobos, una de las dos lunas de Marte, recoger muestras del suelo y volar de vuelta a la Tierra. La agencia espacial rusa, Roscosmos, había dicho que la sonda no tripulada se estrellaría en cualquier punto de sus próximas órbitas, incluyendo Europa, el sud-
Los fragmentos cayeron a mil 250 kilómetros al oeste de la Isla Wellington, en el sur de Chile.
este de Asia, Australia y América del Sur. Estados Unidos, Canadá y gran parte de Rusia quedaron fuera de la zona de peligro. La mayor parte del peso de la sonda era un cargamento de 11 toneladas métricas (12 toneladas) de combustible altamente tóxico para que pudiera alcanzar la luna
marciana Fobos. Quedó intacto al quedar la sonda en órbita terrestre poco después de su lanzamiento el 9 de noviembre. Los tanques de combustible de la atmósfera son de una aleación de aluminio y deben haberse fundido al entrar en la atmósfera, según los pronósticos oficiales.
El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón aseguró el domingo que la fuerza pública incrementará sus acciones en Norte de Santander, una zona de frontera con Venezuela, y donde en los últimos días las autoridades atribuyen a las FARC la autoría de una serie de ataques. "En toda esta zona vamos a seguir incrementando las acciones de la fuerza pública", dijo Pinzón. "Vamos a mortificar a estas organizaciones que están actuando aquí", agregó el ministro después de participar en una reunión de seguridad con los mandos policiales y militares en la localidad de Tibú, en el departamento de Norte de Santander y a unos 470 kilómetros al noreste de Bogotá. El ministro, en declaraciones divulgadas por la televisora RCN, dijo que las últimas acciones de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Norte de Santander era para frenar la acción de militares y policías en contra del narco, una de las fuentes de financiamiento de los insurgentes, y otras acciones ilegales. Sin embargo, el ministro no dio detalles en torno a si habría un incremento en el número de la tropa en aquella zona o si se elevarían las recompensas ofrecidas por distintos jefes locales de la insurgencia. Pinzón aseguró que parte de los ataques son atribuidos a Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, un narco a quien se le asocia con los rebeldes de las FARC en los negocios del narcotráfico y por quien el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ofrece una recompensa de 2.000 millones de pesos (unos poco más de un millón de dólares). Las autoridades atribuyen a las FARC una serie de atentados ocurridos en distintas localidades de Norte de Santander desde comienzos de este mes y entre los cuales el más grave hasta ahora fue el estallido de un carro bomba el viernes pasado en Tibú y cuando murieron cuatro personas, mientras el 6 de enero murieron otras dos por un artefacto explosivo colocado en la localidad de El Tarra. Los rebeldes "están tratando de mostrar una fuerza que no tienen", dijo en diálogo telefónico el coronel Eliécer Camacho, comandante de la policía en Norte de Santander. Zonas de Norte de Santander son corredores importantes "para el delincuente este Megateo para el paso de la droga hacia el norte del departamento para sacar (la droga) por el lado de Venezuela", dijo el oficial. El jefe policial confirmó que el domingo temprano presuntos irregulares hicieron estallar un pequeño artefacto explosivo cerca a la estación policial de Tibú, que no dejó heridos. Descartó versiones de la prensa local en torno a otra incursión en la localidad de Sardinata, también en Norte de Santander.
» Las autoridades atribuyen a las FARC la autoría de una serie de ataques perpetrados en la zona en los últimos días EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 16 de Enero de 2012
Misión Imposible COTIDIANERIAS
E
POR NICOLÁS LIZAMA
La fiesta en Cozumel
l clima no estaba como para echar las campanas al vuelo. Llovía a cántaros y en pocos minutos el agua comenzó a causar estragos por todos lados. No fue pretexto sin embargo para que los cozumeleños, todos en bola, se fueran a festejar el onomástico del Gobernador del Estado. El primero en resentir los efectos del aguacero, fue Germán García Padilla, cuyos mocasines, en un momento dado, parecían cayucos navegando en pleno mar Caribe. Y muchos se preocuparon porque a estas alturas del juego, cualquier gripita trae consecuencias. A él, sin embargo, tal riesgo le valía un cacahuate. Aplaudía y bailaba cada que la ocasión lo ameritaba. Roberto Borge cumplía 32 años y Lito Joaquín, el alcalde, se esmeró en preparar un agasajo acorde a la importancia del festejado. A diferencia de lo que sucedió por la tarde en un evento similar en la ciudad de Chetumal, los cozumeleños son muy ordenados ya que no hubo tumultos ni empujones a diestra y siniestra como pasó en la capital del Estado. Y es que, la verdad, el equipo de Lito trabajó como una maquinita bien aceitada. Se nota que los trae a mecate corto. Se ve que tienen metido en la cabeza eso de que si meten la pata al final el que paga las consecuencias es el patrón. Y por eso es que Lito –sabiéndose bien respaldado-,
puede agarrar despreocupadamente el micrófono y sin ningún conflicto con los minutos, aventarse un discurso que es interrumpido varias veces con los aplausos del respetable. El alcalde tiene el don de la palabra. Sabe por dónde llegarle a su auditorio. Hábil, está consciente de que en esos momentos no necesita palabras rebuscadas sino un verbito fácil y digerible que le llegue a la gente, habitantes de colonias en su mayoría. Lito, es una especie de tornado que suelta todo su potencial apenas tiene un micrófono en la mano. Es como un niño al que le acaban de entregar un juguete nuevo. No hay forma de controlar el entusiasmo que lo invade de los pies a la cabeza cuando de pronto se encuentra frente a ese aparato maravilloso, casi mágico, que le permite llegar al oído de cualquier muchedumbre por más numerosa que esta sea. Hasta Fredy Marrufo, el diputado -tan acartonado antes-, se emociona y mueve las manos como si en ellas tuviera una matraca de enormes dimensiones. El legislador ya no es el mismo de hace algunos meses cuando manejaba las finanzas del gobierno del Estado. Ha aprendido a llamar la atención del resto de la gente. Aplaude, baila, echa sus grititos y saluda hasta a la doña que encabeza a la legión de damas que preparan los tacos que luego han de reposar en las tripas de los invitados. Ha aprendido a flex i o-
nar las coyunturas y aún cuando no nada del otro mundo para armonizar el movimiento de su cuerpo, lo zamarrea con cierta gracia cuando es necesario seguir el ritmo de la música. Félix, es otro de los que está a un costado de Beto. Es apapachado por el gobernador y no faltan los expertos que cuchichean al oído del más próximo: “lo están promocionando para el consabido escaño federal”. Cierto o no, Félix despliega la mejor de sus sonrisas. Sigue teniendo pegue con las doñas, quienes no le regatean los aplausos y las porras cuando es mencionado por el Jefe del Ejecutivo y Lito Joaquín –siempre con un ojo al gato y otro al garabato-, le da un empujoncito para que dé tres pasos hacia adelante y se coloque a la diestra del festejado. El ex gobernante todavía se pone colorado cuando se siente apapachado. Sus cachetes se ponen rojos. Sus ojos se convierten en dos rendijas y suelta esa sonrisita cómplice que le granjeó votos durante su periplo en busca de la gubernatura. Otro que también parece un torbellino y no puede estarse quieto un solo rato, es José Luis Toledo Medina, tesorero de Playa del Carmen y a quien todos conocen como “Chanito”. Pareciera que tiene un gusanito en donde ya usted se está imaginando. Es muy abusado. Sus idas y venidas no son de a oquis. Está en la jugada. No se le escapa un solo detalle. Pequeños
RED POLÌTICA
E
l hechizo surtió efecto, la profecía se cumplió. El Instituto Electoral de Q. Roo aprobó un millonario presupuesto para los partidos políticos, pronosticado desde el año pasado. Se les repartirá más de 31 millones de pesos. El PRI como siempre se lleva la mayor tajada más de 9mdp; PAN; más de 5mdp; el PRD más de 4mdp; el Verde y sorprendentemente Nueva Alianza, más de 3mdp; Movimiento Ciudadano y PT más de 2 mdp. En el 2011, las prerrogativas fueron por 28 millones 294 mil pesos, se incrementó casi 4 millones de pesos, una cifra que nunca veremos usted y yo en nuestra cartera, claro a menos de que le peguemos al Gordo. Bien dicen: la crisis económica no afecta a los partidos políticos. En 2009 la debacle financiera obligó a muchas empresas, amas de casa y hasta algunas dependencias de gobierno a implementar programas de austeridad para librar sus compromisos. Desde ese año, se mencionó que era posible reducirles el dinero a los partidos, porque su popularidad ya iba en descenso, hoy, mejor
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pormenores que para otros pasan totalmente desapercibidos, para él son la oportunidad de demostrar sus dotes de excelente anfitrión. No es su terruño precisamente, sin embargo interviene y soluciona detallitos que pasarían de largo para otros ojos menos entrenados. El diputado Juan Carlos Pereyra, a la altura del hombro, lleva un texto que dice: “Con ´Chanito´, sí”. En el trayecto del viaje a Cozumel, el alcalde Filiberto lo escribió con un marcador de tinta negra que alguien puso en sus manos. ¿Cotorreo? ¿Vacilada? En la política nada es desechable. A veces hasta el mínimo detalle tiene algún significado que en ocasiones no es
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Democracia fascista dicho ya están en el hoyo y sigue recibiendo lana, mientras a muchas familias las tripas les chillan de hambre. La cuesta de enero que alargó, alargó y alargó todo el año ya es permanente, seguiremos resintiendo de aprobarse la iniciativa de obligarnos a votar y que surge de la desidia de los ciudadanos hijos de la rechifla que no van a votar y de la necesidad del gobierno de conseguir más lana a como dé lugar. ¿No les parece que ya es suficiente el billuyo que se embolsan los partidos políticos como para que nos cobren y nos obliguen a ir a votar. Ya en otras ocasiones hemos comentado que vaya o no a votar, el simple hecho de tramitar su credencia del IFE nos cuesta en promedio 300 pesos cada una. Y si a eso le agrega que cientos de huevones no van a recogerla y antes de las elecciones el IFE las debe destruir, es dinero que perdemos, que debería ser aplicado en algo más productivo y no en esas horribles
captado como se debiera. Ana Ledezma Canan, cercana colaboradora de Lito Joaquín, con sus atenciones de anfitriona de primer nivel, se gana la simpatía de los reporteros de Chetumal, a quienes Raúl Labastida Mendoza les ha dado un “aventón”. Cuando la fiesta terminó, la lluvia seguía cayendo sin parar. El festejado, entretanto, preparaba maletas porque su siguiente destino era Chetumal, en donde también le esperaban los tacos, el pastel y el apapacho de su gente.
campañas políticas que nos provocan vómito y diarrea cuando pasan los meses y los años y aún continúan colgados los pendones en los postes de luz, teléfonos, árboles y lo que encuentren y que contaminan el medio ambiente. Si los diputados aprueban esa iniciativa, nos carga y nos vuelve cargar el payaso, porque entonces ya no sabremos si la democracia avanza o retrocede; si tenemos un régimen político democrático o un régimen fascista, comunista o socialista a pesar de que ningún candidato llene nuestras expectativas; en la democracias la abstención también es una manera de protesta en un sistema democrático, es equivalente al rechazo de los candidatos, sus propuestas y a los partidos que los proponen. También es sinónimo de rechazo a un sistema político caduco en el que se invierten cientos de miles de millones de pesos y el marcador a seguir son los intereses políticos, y lo único
que vemos son las grandes residencias, autos de lujo de los funcionarios públicos y cada día que pasa se enriquecen más y más. Ya basta, estamos hasta el copete, los ciudadanos debemos exigir mejores políticos, más oportunidades de trabajo, mejor calidad de vida y excelentes políticas públicas. También debemos revocar el triunfo al político ganador si, a un mes seguimos viendo publicidad o propaganda política en las calles y además debemos exigir el plebiscito para reducirles las prerrogativas a los partidos políticos, como propuso en su momento el Consejero Electoral de la Comisión de Partidos Políticos del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Alberto Chan Cob, solo así podremos decir que la democracia es nuestra y no sea solo una palabra de moda de los candidatos. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Lunes 16 de Enero de 2012
F
ue la que tuvo el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, En la visita del presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, nuevamente quedo de manifiesto el respeto y aprecio que el primer Mandatario ha sabido ganarse de la máxima autoridad nacional. En una entrevista en exclusiva concedida a nuestra emisora hermana de radio que integra el Quintanarroense Multimedios, Felipe Calderón expresó “su respaldo total al gobernador del Estado…” con quien dialogo sobre diversos temas como: preservación del medio ambiente y, la estrategias de lucha contra la delincuencia conjuntamente con el afianzamiento de las evaluaciones por intermedio del Centro de Control y Confianza a las tropas policiales. El presidente de la República le informó al gobernador sobre el fondo federal de 18 mil millones de pesos para el apoyo a la seguridad y la oferta para capacitar personal especializado que ocupe cargos en el Centro de Control y Confianza. En otro orden de cosas, Roberto Borge recibió homenajes por su reciente cumpleaños con multitudinarias concentraciones donde por primera vez en años, se reflejó la unidad que hacia dentro del PRI existe en Quintana Roo. Allí estuvieron los principales referentes priistas en una muestra de unidad partidaria pocas veces presenciada. Para cerrar una semana con agenda completa, el gobernador junto al precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, asistieron al cierre de la VII Asamblea Nacional del Frente Juvenil Revolucionario. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, junto a Peña Nieto y representantes de su partido como, la gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, el coordinador de la banca-
T
al parece que están superados los problemas entre México y Francia derivados del caso Florence Cassez que, como se recordará, obligaron al presidente Felipe Calderón a cancelar la realización del año de México en Francia. Aunque el gobierno francés no quita el dedo del renglón en cuanto a su demanda de que Cassez sea extraditada a Francia, hoy la prioridad es trabajar en el éxito de la reunión del G-20 que se realizará en Los Cabos en junio próximo bajo la presidencia de México. En este contexto la semana pasada estuvo en México, el ministro francés de Comercio Exterior, Pierre Lellouche, quien en una muy apretada agenda se reunió con los secretarios de Economía, Bruno Ferrari, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome. En entrevista con EL UNIVERSAL, Lellouche mostró su confianza de que la reunión del G-20 permita avances en materia de una mayor colaboración internacional y recordó que fue a instancias de Francia que se amplió el G-8 para incluir a los países emergentes que tienen cada vez una mayor peso en la redistribución de los poderes económicos, para buscar solu-
LAS COSAS POR SU NOMBRE
OPINIÓN
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
Una semana perfecta
da de diputados en San Lázaro Francisco Rojas Gutiérrez y, el presidente nacional del tricolor, senador Pedro Joaquín Coldwell, acompañaron a los jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario y a su referente Canes Vázquez Góngora.
Aurelio Joaquín s uma proyectos
Con la visita del Primer secretario de la embajada de la federación Rusa en México Igor Federov, consolida a la isla de Cozumel como un potencial destino turístico para uno de los mercados turismo receptivo más importantes como es el de los rusos que, conjuntamente con el mercado turístico chino y de países árabes son de los que más divisas dejan en sus visitas a diferentes naciones. El alcalde Aurelio Joaquín logró interesar al diplomático de la federación Rusa que alentó para que Cozumel se sume a la Feria Turística que se llevará a cabo en la ciudad de Moscú en pocos meses más.
El machete del Malpensante
Nada es lo que parece La opinión pública y, también la publicada deben acostumbrarse a los “teatritos” que ponen en escenas algunos políticos que se creen “protagonistas de la historia” y que, son sólo aves de paso en el cambiante mundo de la política. Esto viene a cuento del montaje que hizo Julián Ricalde Magaña el presidente Municipal de Benito Juárez ante la decisión del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) de cobrar una añeja deuda del municipio. El asunto llegó hasta las instancias superiores del gobierno del
Estado para que intercediera ante su homólogo de la Federación para que no se cobrara de manera coercitiva, vía embargo y en tres pagos de 112 millones de las arcas municipales el adeudo que data de varios años. Resulta pues que el crédito dado oportunamente por FONHAPO al municipio fue de 54 millones de pesos de hace dos décadas. De la deuda histórica sólo e amortizaron 8 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2007. En su visita a Cancún para concurrir a la Conferencia Anual para Latinoamérica del grupo bancario Santander, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), José Antonio Meade Kuribreña expresó sobre el particular que “no existe evidencia” de que el ayuntamiento de Benito Juárez haya liquidado el crédito con el FONHAPO. Cuando ya habían transcurridos 6 meses de su actual gestión como alcalde, Julián Ricalde Magaña se presentaron en el Palacio Municipal de Cancún, funcionarios del Fondo Nacional de Habitaciones Populares enviados por su director general, Salvador López Orduña, para informar a Ricalde Magaña sobre el embargo que pesaba sobre el erario municipal, -esto ocurrió en el pasado mes de octubre-. En ese momento no se quiso recibir en el Ayuntamiento de Benito Juárez a los emisarios federales lo que motivo la decisión de realizar la percepción de lo adeudado en tres cuotas iguales y consecutivas de las coparticipaciones, lo que puso en emergencia a la administración ricaldistas. Un mal manejo de las relaciones con organismos federales de funcionarios “al vapor” que han proliferado a diestra y siniestra en las actuales administraciones municipales. La mediación del gobernador del
DESDE EL PISO DE REMATES
Estado Roberto Borge Angulo ante el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa en la visita de éste a Cancún la semana pasada derivó en la entrevista que López Orduña concedió a los emisarios de Ricalde Magaña para que los negociadores de Benito Juárez, viajarán a DF para buscar vías de solución para el espinoso asunto. Pero, allí no termina el problema ya que en un comunicado del día 13 de enero la consultora de riesgo crediticio Fitch Ratings colocó en observación negativa la calificación de ‘BBB-(mex)’ correspondiente a la calidad crediticia del Municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; así como la de un crédito calificado en nivel de ‘A(mex) por $1,171.7 mdp, contratado con Banobras en Diciembre de 2010, destinado a refinanciar la totalidad de la deuda municipal. Lo anterior deriva de la notificación de un adeudo por parte del municipio a favor del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) por un monto de $112.3 millones de pesos (mdp). Si bien el municipio ha manifestado el haber liquidado dicho adeudo en 2008 y por lo cual se encuentra actualmente en negociaciones con FONHAPO para su aclaración, FONHAPO ha girado una instrucción de pago hacia la Secretaría de Hacienda Estatal, con cargo al Fondo General de Participaciones del Estado, del cual el 20% es transferido a municipios; lo que implicará a su vez, una retención de las participaciones federales de Cancún a fin de liquidar el adeudo. Las participaciones de Cancún totalizaron $506 mdp en 2010; de retenerse el 100% de dicho flujo, el municipio liquidaría el adeudo en poco más de dos meses y medio. Del 1° de enero de 2012 a la
Columnista
POR MARICARMEN CORTÉS
Insiste Francia en gravar operaciones financieras
ciones comunes a las crisis y evitar que se adopten medidas proteccionistas. Insistió en que México es un país amigo de Francia con una gran y larga tradición de comercio bilateral y aliado en la Ronda de Doha en defensa de la apertura comercial. Y si bien el comercio bilateral se ha incrementado en la última década al pasar de mil 907 millones de dólares en 2001 a 3 mil 611 millones en 2010, Lellouche señala que hay un gran potencial de crecimiento tanto en el comercio como en las inversiones sobre todo si se considera que es cuatro veces más grande la inversión alemana en México. En cuanto al G-20, manifestó su beneplácito por los cinco puntos prioritarios de la agenda que ya anunció México. Sin embargo un punto en el que no hay acuerdo entre México y Francia es la propuesta de un impuesto a las transacciones financieras que impulsa Francia con fuerza al interior de la Zona Euro. Aunque el secretario de
fecha, el Fideicomiso no ha recibido los ingresos derivados de las participaciones municipales, por lo que de prevalecer la retención, se requerirá hacer uso de los recursos del fondo de reserva para liquidar el servicio de la deuda el próximo 19 de enero. En opinión de Fitch, la estructura que sustenta la deuda del municipio funcionará; sin embargo, los recursos de dicho fondo aseguran el pago oportuno de 2 meses el servicio de la deuda. En este sentido, Fitch realizará acciones de calificación de manera gradual, reflejando en primera instancia la situación de riesgo del pago oportuno y total del servicio del crédito, así como el impacto en la calificación del municipio y sus finanzas de prevalecer la retención. Para llevar a cabo lo anterior, Fitch dará seguimiento a las acciones que lleve a cabo el municipio de Cancún, a fin de asegurar el pago oportuno de sus obligaciones, la prevalencia o no de la retención de sus participaciones, así como el grado de avance y desenlace de las negociaciones con FONHAPO en la aclaración del adeudo. La deuda bancaria total de Cancún está compuesta por el financiamiento antes mencionado y por otro crédito más, contratado con Banobras y calificado en el nivel de ‘AA-(mex)’ por $227.1 mdp. Este último está relacionado con el proyecto de recuperación de playas ubicadas en la zona federal marítimo terrestre (ZOFEMAT) dentro de la zona territorial del municipio. El crédito cuenta con una fuente primaria de pago (derechos de ZOFEMAT), siendo el Gobierno del Estado de Quintana Roo deudor solidario de este crédito. Este último factor es muy relevante y fundamenta el diferencial entre las calificaciones de los créditos en opinión de Fitch.
Hacienda, José Antonio Meade, ya anunció que México está en contra de ese gravamen, Lellouche señaló que Francia seguirá insistiendo porque considera que es lo más justo y permitirá frenar la especulación en los mercados. Y desde luego no es sólo México sino Estados Unidos y Gran Bretaña los que se oponen y para que realmente funcionara tendría que ser aprobado en todos los países . Sin embargo Lellouche se muestra confiado en que sí se logre el consenso en la Zona Euro porque lo importante es que por algún comience. Y es en tan firme defensor del libre comercio que el lunes próximo presenta en París su nuevo libro que se podría traducir como “Globalícense” parafraseando el best seller Indignez vous de Stéphane Hessel que tanto revuelo generó en Francia y a nivel mundial al inspirar el movimiento de los indignados. Lellouche resaltará los riesgos del proteccionismo y las ventajas de la globalización.
Aeroméxico: 14.3 millones de pasajeros
Ni hablar, Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, sigue consolidando su crecimiento y se ha beneficiado del cierre de operaciones de Mexicana de Aviación. Aeroméxico reportó que al cierre de 2010 registró un récord de 14.3 millones de pasajeros transportados con un aumento de 20% frente a 2010. El mayor aumento se registró en el mercado internacional con un crecimiento de 42% frente a 14% en el mercado doméstico lo que no debería de sorprender porque la fuerza de Mexicana eran precisamente sus rutas internacionales y en el mercado doméstico hay mayor competencia.
Posadas sigue con la soga al cuello
Grupo Posadas, uno de los principales grupos hoteleros del país y que desde
noviembre pasado dirige José Carlos Azcárraga sigue sin resolver sus problemas financieros derivados de la pésima administración de Gastón Azcárraga quien según se afirma está fuera del país por las denuncias presentadas en su contra no sólo por los trabajadores de Mexicana de Aviación sino también por algunos acreedores. El viernes en un escuetísimo comunicado enviado a la BMV, Posadas informó que logró renovar por dos meses más un crédito por 200 millones de pesos que vencía el viernes y que evidentemente no podía pagar. Posadas no ha podido concretar las negociaciones de venta ni reestructurar sus pasivos por lo que justo antes de terminar 2011, Standard & Poors bajó la calificación de Grupo Posadas a CCC que es categoría de chatarra. La empresa se limita a informar a sus accionistas que continúa evaluando alternativas para fortalecer su estructura de capital, pero la gran interrogante es si realmente el nuevo director podrá enderezar el timón. milcarmencm@gmail.com Twitter:@mcmaricarmen Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lunes 16 de Enero de 2012
E
n las últimas semanas recibí tres documentos sobre la discriminación. Uno circulaba por las redes sociales (http://www.youtube.com/watch?v=Z341bBS7oj0), otro fue una nota informativa sobre un funcionario de la SEDESOL a quien le desagradaba el olor a sudor de las mujeres indígenas y el último se trata de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, que publica el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CNPD). Inevitable y obligadamente tenía que escribir sobre el tema. Tal vez por ser un documento multimedia, el video que llegó por el Facebook es impactante; el dislate del funcionario que está acostumbrado a los buenos perfumes, fue indignante y los datos de la Encuesta son sorprendentes, nos pueden resultar cercanos. El acto de distinguir, separar y hacer diferente una cosa de otra puede quedarse en un principio clasificatorio, de elemental lógica; pero eso, aplicado a los seres humanos, connota un prejuicio que se traduce en la vulneración de ciertos grupos sociales. Raza o etnia, religión, condición socioeconómica, preferencia sexual, minusvalía, género y edad, son las principales categorías donde se manifiesta ese fenómeno que “niega el ejercicio igualitario de libertades, derechos y oportunidades a cualquier persona…”, según la CNPD. Generalmente pensamos que la discriminación se ubica lejanamente en la relación xenofóbica entre naciones, en el conflicto con el extranjero migrante. Para algunos, la discriminación se queda en la escala de la relación entre grandes grupos sociales. Pero no es así, la dimensión es mucho más cercana. Los pobres, los ancianos, los homosexuales, las mujeres, los discapacitados, son los depositarios de muchos prejuicios y estereotipos:
R
estaurantes quieren su Buen Fin. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, que preside Manuel Gutiérrez, ya se puso de acuerdo con la Secretaría de Turismo para poner en marcha El Buen Fin para la industria de los alimentos y bebidas. Dado los buenos resultados que la iniciativa acarreó al sector comercio, ahora los restauranteros pretenden emular al Black Friday de Estados Unidos. La idea es que del 5 al 11 de marzo próximo se den una serie de promociones orientadas a invitar a comensales, con la idea de elevar el consumo. La iniciativa, según dicen, puede llevar al sector a crecer 10% sus ingresos anuales. ¿Y los alumnos? Parece que el chico bueno, que fue el mejor
30
OPINION
La discriminación D I A R I O D E C A M P OP O R
MARGARITO MOLINA
En nuestra tolerancia religiosa, no estamos muy bien. Apenas el 60% defiende el derecho de los no católicos a vivir aquí y somos insuperables en decir que se debe reubicar a las personas protestantes en otra parte. Muestran mayor tolerancia las regiones de Tabasco - Veracruz y Aguascalientes - Querétaro, entre otras. Sin embargo, a nivel de barrio o de colonia –con nuestros vecinos cercanos-, somos muy tolerantes con las minorías religiosas. se crea una imagen, se le asigna atributos, símbolos y significados; y ya se tiene una categoría discriminatoria perfectamente definida. Esta acción nos hace olvidar que nosotros mismos podemos ser objeto o se omite inconscientemente nuestra autoimagen. Ha quedado atrás el encantador reconocimiento de que nuestro país, México, es lugar de la diversidad étnica y cultural; lo que queda por hacer es reconocer que difícilmente podremos armar ese rompecabezas si no atendemos la discriminación y la desigualdad. Pero ya hay un avance: somos diversos ante la ley. El artículo 133 de nuestra Constitución Política, Declaraciones, Convenciones y disposiciones de la ONU, ya forman parte del andamiaje de instrumentos jurídicos para atender los derechos humanos y combatir la discriminación. Pero, al parecer, únicamente 12 estados de la República tienen cláusulas no discriminatorias en sus leyes. Habría que revisar en detalle el caso Quintana Roo, nuestra realidad más cercana.
La Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010, levantada por la CNPD, tuvo un diseño interesante. Se visitó a 13 mil 751 hogares, su aplicó en las 32 entidades federativas y 301 municipios. La muestra fue aleatoria, polietápica, estratificada y por conglomerados. De los resultados se definieron once regiones geográficas, diez zonas metropolitanas, cuatro tipos de localidad y cuatro zonas fronterizas. Quintana Roo quedó dentro de la región “Urbanización baja”, junto con Campeche y Yucatán. Y entre los múltiples resultados, se destacan algunos de ellos: Somos los que mejor percibimos a nivel nacional de que los niños deben tener derechos. Los que opinan que los niños no tienen derechos por ser menores de edad están en Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Pero no quedamos muy bien posicionados en la pregunta de ¿Se justifica pegarle a un niño para que obedezca?; nos superan de manera positiva Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí.
En nuestra tolerancia religiosa, no estamos muy bien. Apenas el 60% defiende el derecho de los no católicos a vivir aquí y somos insuperables en decir que se debe reubicar a las personas protestantes en otra parte. Muestran mayor tolerancia las regiones de Tabasco - Veracruz y Aguascalientes - Querétaro, entre otras. Sin embargo, a nivel de barrio o de colonia –con nuestros vecinos cercanos-, somos muy tolerantes con las minorías religiosas. Como región, estamos en cuarto lugar nacional donde se percibe que pertenecer a una minoría étnica es el principal factor de discriminación: grave. Nos superan las regiones de Tabasco – Veracruz y Distrito Federal - Estado de México. Pero resulta que es en nuestra región donde se percibe de mejor manera que la pertenencia étnica no impide tener las mismas oportunidades de trabajo; la región con la peor percepción es la de Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. A nivel nacional, las minorías étnicas opinan que es su lengua la principal causa de
sus problemas. Fuera de la regionalización, el mexicano tiene las siguientes percepciones y actitudes. Seis de cada diez connacionales considera que lo que más divide a la gente es la riqueza. Los partidos políticos son el segundo factor causante de división. La educación ocupa el tercer lugar; la repartición de apoyos gubernamentales el cuarto; las preferencias sexuales el quinto; las ideas políticas, el sexto… Dentro de los diversos grupos vulnerables, los derechos que menos se respetan son hacia los homosexuales, migrantes e indígenas. El no tener dinero, la apariencia física, la edad y el sexo son las condiciones que más identifica la población como causantes de discriminación. Son numerosos y preocupantes los resultados de la Encuesta y es imposible detallar todos ellos. Quedan en el tintero la situación de las mujeres, las personas adultas, los migrantes, los discapacitados… En el 2005 se realizó la primera Encuesta, donde también participó la SEDESOL en su aplicación, y el resultado fue que somos una sociedad con intensas prácticas de exclusión, desprecio y discriminación hacia ciertos grupos. La discriminación, dice la CNPD, “está fuertemente enraizada y asumida en la cultura social y se reproduce por medio de valores culturales”. La Encuesta y nuestras personales percepciones y actitudes se trasforman en un espejo para hacer evidente algo que se guarda en el silencio o la invisibilidad. Es un perfecto examen de conciencia donde la hipocresía o la doble moral no deberían tener cabida. Nos podríamos asustar de quiénes somos y qué debemos corregir, ante nosotros, ante la autoridad y ante la sociedad. …. Visita el blog del autor: http://chakkay.blogspot.com/ Columnista
DESBALANCE
La empresa que dirige Mario Dalma, se transformó en Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), por lo que tendrá que ajustarse a la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Guillermo Babatz, en materia de lavado de dinero
estudiante en “Economía 6” en el ITAM no tuvo poder de convocatoria. Tal vez porque era viernes, los itamistas dejaron medio vacío el auditorio. Lo cierto es que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no llenó el inmueble, como lo hizo un día antes el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, quien tuvo un recibimiento muy distin-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to por parte del estudiantado que abarrotó el auditorio. La pregunta es si con Meade faltó poder de convocatoria o simplemente que era viernes y que los alumnos ya no quisieron seguir escuchando malas noticias sobre economía. Avanza banco brasileño en México. El banco brasileño Itaú, de los más grandes en América Latina, ya dio pasos más firmes en México. A partir
de este mes, la empresa que dirige Mario Dalma, se transformó en Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), por lo que tendrá que ajustarse a la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Guillermo Babatz, en materia de lavado de dinero y de la Condusef en cuanto a transparencia en la información que otorga a sus clientes.
Itaú es el principal grupo brasileño y uno de los 10 más grandes del mundo. En México opera a través de la empresa Itaucard, que es la principal emisora de tarjetas de Latinoamérica. Desesperados. Los trabajadores de Mexicana continúan realizando acciones de toda índole ante la negativa de las autoridades de lograr el rescate de la aerolínea. La Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, que encabeza Fernando Perfecto, investiga anomalías que asegura haber detectado en préstamos del gobierno otorgados a la empresa extranjera que realizó la construcción del tren suburbano, y no será raro que esta semana decidan sacar algunos “trapitos” al sol y afirman que lo que falta es voluntad política del gobierno para rescatar a la empresa.
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 16 de Enero de 2012
En breve publicarán poemario El amor es cobrizo
Evocan a Daniel Sada, en Palacio de Bellas Artes El Universal CIUDAD DE MÉXICO
N
o hubo un escritor y amigo que no celebrara, ante todo, el cuidado del lenguaje y la estructura perfecta de la literatura de Daniel Sada, el narrador y poeta, de quien la editorial Posdata y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes publicarán, en breve, su poemario El amor es cobrizo. Si Yuri Herrera celebró su literatura donde el “barroco no está en el mundo sino en su mirada”, Christopher Domínguez Michael dijo que Daniel Sada “escribió dos o tres de los libros definitivos del cambio de siglo”. Durante el Homenaje a Daniel Sada en el Palacio de Bellas Artes, a dos meses de su muerte -18 de noviembre de 2011- día en que lo habían anunciado ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de literatura, Domínguez Michael dijo que tras su muerte muchos académicos comenzarán a estudiar su literatura y que su gran novela Porque parece mentira la verdad nunca se sabe comenzará a ser leída. “Es un libro muy complicado, intimidatorio, una de las grandes creaciones de la lengua española, en prosa, en México, en España, en el siglo XX y en el XIX. Para mí leerla no fue fácil, porque la gran literatura no es fácil, es compleja, requiere una atención como la que Daniel ponía en su trabajo, del 99%”, aseguró el crítico literario. Mientras Domínguez Michael reconoció que “la prosa de Daniel, la que está en sus novelas y la que está en Porque parece mentira la verdad nunca se sabe es por sí misma una de las expresiones poéticas más formidables de nuestra literatura”, el escritor Yuri Herrera dijo que en la literatura de Daniel Sada las historias proliferan pero sin opacar el mundo en el que suceden. “Varias de sus novelas suceden en el espacio norteño donde no existe la exuberancia con que se etiquetó a América desde hace siglos, exuberancia que no es necesaria para Daniel Sada, él no habla de la borrachera pródiga de los dioses, sino de la manera en que la lengua se embriaga en el desierto, el barroco no está en el mundo, sino en la mirada”, afirmó ayer el narrador. Luego de describir a los personajes de los territorios de Sada como “rupestres e insondables”, Herrera afirmó que “Sada es uno de los pocos que ha resuelto la tensión entre la
DEL 13 DE ENERO AL 19 DE ENERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:20 4:20 DELIRIOS SINIESTROS 3:10 5:15 7:15 9:15 EL GATO CON BOTAS 3D DOB 4:40 6:40 INMORTALES 3D 09:20 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:10 1:25 3:30 5:35 7:40 8:40 9:45 9:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:55 4:00 6:05 8:10 10:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D DOB 11:40 2:00
Jaime Mesa, Iván Trejo, Christopher Domínguez, Federico Campbell, Yuri Herrera y Marcela Sánchez.
“
No seguía ningún modelo de carrera
literaria, nunca le pareció muy elegante la auto
promoción, ni el hacer carrera, ni se afanaba mucho por ser un novelista mediático, no
era ese su estilo Federico Campbell
lengua hablada y la lengua escrita porque no jerarquiza entre ellas”.
Lo que no fue Sada
Federico Campbell, amigo y compañero de viaje del autor de Lampa vida, Casi nunca y A la vista, dijo que Sada era consciente de que “en nuestros días el narcotráfico no es el texto, el narco es el contexto”, pero además que Sada no cubría el perfil típico de este tiempo mexicano: “No seguía ningún modelo de carrera literaria, nunca le pareció muy elegante la auto promoción, ni el hacer carrera, ni se afanaba mucho por ser un novelista mediático, no era ese su estilo”. En el homenaje, donde estuvieron la viuda y la hija de Sada, Adriana y Fernanda, el editor Iván Trejo llamó a leer la poesía de Sada. “Es un buen momento para pagar esa deuda con Daniel y leer más su poesía. No señores, el norte no es como lo pintan sino lo escribió Daniel Sada”.
CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 03:20 DELIRIOS SINIESTROS 04:45 06:50 08:50 10:55 EL HIJO MALDITO (SUB) 03:10 05:20 07:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:30 06:35 INMORTALES (3D DIGITAL) SUB 07:20 09:50 J. EDGAR 04:20 07:10 10:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 05:40 08:10 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 02:00 04:10 06:20 08:30 09:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y ARDILLAS 3 07:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 3:00 5:10 7:20 9:40 EL HIJO MALDITO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 GATO CON BOTAS 5:00 9:20 GATO CON BOTAS (3D) 06:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:35 8:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:40 2:50 4:50 6:50 8:55 10:55 EL HIJO MALDITO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:40 10:50 GATO CON BOTAS 3:20 5:15 INMORTALES 3D 3:05 7:45 J. EDGAR 12:10 3:00 5:50 8:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 4:00 6:10 8:20 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 5:30 7:30 9:30
LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INMORTALES 1:00 3:00 5:05 1:20 3:40 DELIRIOS SINIESTROS SHERLOCK HOLMES 7:20 9:20 2:00 7:30 MISION IMPOSIBLE 4 4:45 10:15 LA COSA DEL OTRO MUNDO 6:00 8:20 10:30 LA ULTIMA SEMANA DE LA HUMANIDAD 1:30 3:30 5:40 7:50 10:00 PERSECUCIÓN MORTAL 1:50 4:00 6:15 8:30 10:40
LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D SUB 4:40 7:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:30 5:50 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 3:10 8:30 PERSECUCION MORTAL 1:05 3:15 5:30 7:50 10:05 SHERLOCK HOLMES 2 6:20 9:00 SHERLOCK HOLMES 2 SUB 1:30 4:10 6:50 9:35 SIN RETORNO 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 10:25 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:30 5:20 7:55 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 12:30 02:40 04:50 07:00 09:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D (DOB) 02:20 05:05 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 03:35 06:40 09:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 11:40 02:30 05:30 08:40 PERSECUSION MORTAL 11:00 01:20 03:30 06:00 08:20 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 3:55 6:30 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 11:30 02:10 05:00 07:40 10:20 SIN RETORNO 08:35 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:00 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D) 4:10 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 2:50 5:40 06:10 8:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 3:30 6:20 9:10 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 4:40 7:30 10:30 SIN RETORNO 4:00 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 5:25 10:05 MISION IMPOSIBLE 4 04:35 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 6:00 7:20 9:00 10:20 PERSECUCION MORTAL 01:10 3:25 5:40 7:50 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 2:40 05:20 SHERLOCK HOLMES 2 4:20 7:00 8:10 9:40 11:00 SIN RETORNO 7:10 9:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 5:25 10:00
CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 17:00 20:00 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 15:40 18:00 20:20 22:40 MISION IMPOSIBLE 4 15:00 18:30 21:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 16:00 19:00 22:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 16 de Enero de 2012
CULTURA
Se cumplen 145 años de su nacimiento
Alista Nicaragua celebración a Rubén Darío
El Parlamento nicaragüense realizará el próximo 18 de enero, una Sesión Especial en honor del poeta, diplomático y periodista Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Nicaragua celebrará esta semana el 145 aniversario del natalicio del poeta Rubén Darío (18671916), conocido como el "Príncipe de las Letras Castellanas" y "Padre del Modernismo", informaron ayer fuentes oficiales. El Parlamento nicaragüense realizará el próximo 18 de enero, fecha en que nació Darío, una Sesión Especial en honor del poeta, diplomático y periodista. La primera secretaria de la directiva parlamentaria nicaragüense, la diputada oficialista Alba Palacios, confirmó hoy que celebrarán el natalicio de Darío con un "acto formal". Félix Rubén García Sarmiento, "Rubén Darío", nació el 18 de enero de 1867 en el municipio rural de Metapa, hoy Ciudad Darío, en el norte de Nicaragua y falleció el 6 de febrero de 1916, a los 49 años, en la ciudad occidental de León. Sus restos se encuentran en la catedral metropolitana de León, Nicaragua, incluida en junio pasado en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) , con sede en Francia. En paralelo a la celebración oficial del Parlamento nicaragüense, el Comité Dariano anunció la semana pasada de otros actos oficiales, que iniciaron el día 13. La coordinadora del Comité Dariano, Karla Cardoza, declaró a medios oficiales que desde el último viernes celebran al poeta en su natal Ciudad Darío y que los actos se extenderán hasta el próximo miércoles. Esos festejos incluyen actos musicales, folclóricos, un festival de poesía nacional y un simposio sobre la vida y obra del vate. En las calles del municipio natal del "Príncipe de las Letras Castellanas" , los jóvenes también leerán poemas de Darío. Además, habrá un desfile de carrozas con las candidatas del certamen "Musa Dariana" , en el que jóvenes de entre 16 y 18 años demostrarán sus conocimientos sobre la vida y obra del "Padre del Modernismo" . La noche del 18 de enero, Ciudad Darío culminará las fiestas con juegos pirotécnicos, dijo Cardoza. Darío, el gran innovador de la
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Lunes 16 Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún Martes 17 Inauguración Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún. 8:30 pm Sábado 21
Timbre postal impreso durante el centenario del natalicio de Rubén Darío en Nicaragua.
poesía en castellano del siglo XX, lideró muchos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua. Según los expertos, Rubén Darío es considerado el padre del modernismo como movimiento literario en Iberoamérica, que se inició con dos obras suyas, "Azul" (1888) y "Prosas Profanas" (1896), y que concluyó con su muerte en 1916. "Azul", una recopilación de poemas y prosas, fue escrita por el nicaragüense durante su estadía en
Valparaíso (Chile), entre 1886 y 1888. Su otra gran obra es "Cantos de vida y esperanza" (1905), que se convirtió en un texto clave del modernismo en lengua castellana y en referencia fundamental para la cultura del siglo XX. Además de poeta, Rubén Darío trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre España, Francia e Italia e intimó con grandes poetas españoles como Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Ramón María del Valle Inclán.
Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm Jueves 26 Club Cine Arte Autor Documental Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Jardín El Edén Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Viernes 27
Libro de chef Omar Sandoval gana reconocimiento El Universal CIUDAD DE MÉXICO Cuando era pequeño, a Omar Sandoval le gustaba ayudarle a su abuela en la cocina; él hacía la salsa en el molcajete y las bolas de carne al preparar albóndigas. Actualmente, es el chef invitado en el programa televisivo Hoy, director y profesor de la Academia de Arte Culinario Sacchi y, además, junto con la productora Carmen Armendáriz, desarrolló un concepto culinario llamado Pandora Fonda Gourmet. Su actividad profesional no concluye ahí, pues hace poco su primer libro, titulado La cocina de hoy, editado por Larousse, obtuvo el premio TV celebrity best of the year, que otorgan los Gourmand World Cookbook Awards, fundados en 1995 por Edouard Cointreau, y que todos los años reconoce a las mejores ediciones especializadas en la cocina y el vino. Omar Sandoval estudiaba arquitectura cuando comprobó que su vida estaba en la cocina, y decidió ingresar a la licenciatura en Gastronomía en el Claustro
32
de Sor Juana; posteriormente, realizó varios diplomados, más adelante, trabajó para algunos hoteles y restaurantes. “Recuerdo que desde que era niño me gustaba el olor de los chiles cuando se asaban; también que mi hermano y yo jugábamos a que teníamos un programa de cocina en televisión, que grabábamos en un foro y hasta montábamos una mesa con algunos utensilios. Mi sueño se convirtió en realidad”. El otro anhelo que Omar ha cumplido es tener su primer libro de cocina y resulta mucho más satisfactorio que antes de su salida oficial a la venta —que será en unas semanas—, haya conseguido ya un importante reconocimiento. “Son recetas que se podrían realizar dentro del programa; es un tipo de cocina muy especial, con un sello propio, pero que todos podríamos hacer en casa. Son platillos cercanos, con los sabores que disfrutamos desde siempre, sin ingredientes ni utensilios complicados. El libro incluye botanas, celebraciones especiales, platillos saludables, postres y bebidas; además, contiene recetas clásicas mexicanas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Exhiben sarcófago
VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Sábado 28 VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Curso básico de foto Por Eric Mercier Todos los sábados hasta el 17 de marzo tel: 8724403 galería Azul Cozumel Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm FEBRERO Jueves 2
C
on la exhibición del único sarcófago egipcio auténtico en México, entre cientos de piezas arqueológicas de hasta siete mil años de antigüedad, fueron abiertas las nuevas salas de Oriente Medio Antiguo y Mediterráneo del Museo Nacional de las Culturas Foto y texto: Agencias
VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Viernes 3 VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm
Lunes 16 de Enero de 2012
Se llevó a cabo el sexto “Bunburazo”
Rinden homenaje a Enrique Bunbury
Seguidoras del español se dieron cita en el Foro El Plaza Condesa.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l pasado sábado por la noche se llevó a cabo el sexto “Bunburazo” por primera vez, un encuentro en el que 600 personas seguidoras del español, Enrique Bunbury, se dieron cita en el Foro El Plaza Condesa para rendir tributo al ex integrante de los Héroes del Silencio, quien transita por una faringitis aguda en su lugar de nacimiento. “Es maravilloso estar en México celebrando a uno de los exponentes de la música como lo es Enrique Bunbury quien en estos momentos se encuentra un poco enfermo allá en España”, señaló Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil, grupo en el que Bunbury ocupó un sitio como guitarrista en los años 80. Una noche llena de emociones que comenzó con este grupo re rock gótico tecno, con temas como “Sed de venganza” y “El mundo de la imperfección”. Mientras algunos disfrutaban del evento, a otros que habían sido llevados a la fuerza les tomó de sorpresa la voz “parecida a la de Moenia”, se dejó escuchar como comentario sobre estos españoles quienes comenzaron con el show a las 20:40 horas. Los miembros de la agrupación comentaron que tenían muchas ganas de realizar este evento y convivir con gente que de cierta manera ha tenido una interacción con su antiguo compañero. Tras un descanso de casi 20 minutos llegaron los mexicanos que realizan un tributo al artista aragonés, El Silencio de los Héroes. Prontamente, con “Club de los imposibles” puso a bailar a todos al ver al vocalista de la agrupación quien, vestido al mismo estilo de Bunbury, imitó movimientos y voz del cantante. “Quien pudo ser quiero que seas tú. Dímelo…” gritaban los aficionados; muchos comentaron que se encontraban ansiosos de poder ver al artista, quien se presentará este año en el Vive Latino. Aunque en ciertos momentos la gente se encontraba dispersa, se escuchaban fuerte los coros de las letras que han dejado huella en los mexicanos. “ La chispa adecuada”, “Entre dos tierras” y “Héroe de leyenda”, se han hecho parte indispensable de cualquier repertorio musical. Lo mismo sucede con “Aunque no sea conmigo” y “Frente a Frente”, entre otras.
Actualmente se encuentra delicado debido a una faringitis aguda.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 16 de Enero de 2012
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma diplomática.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Evita que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás, tu primer impulso está basado en la emoción, lo cual no es adecuado.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Evita actuar impulsivamente, porque existe una marcada tendencia a sufrir accidentes, especialmente en actividades deportivas.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentar al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias que te brinda.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Eres sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Afortunadamente eres amigable y de carácter accesible, esto ayuda.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tienes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo tu amor. Das a los demás el beneficio de la duda.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión y lo único que necesitas es una oportunidad.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tu gran intuición te permite solucionar problemas con facilidad. Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en la Ciencia.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con claridad; tendrías gran éxito, debido a que te interesa rescatar a tus semejantes de la ignorancia.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas, a menos de que tengas la seguridad de ganar.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es amplio. Por eso disfrutas de los retos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu capacidad de dar protección es infinita, la podrás utilizar para servir a aquellos físicamente impedidos o marginados socialmente.
Pablo Montero no puede viajar a EU
Son famosos “non gratos” en el mundo
Ni su talento, ni su éxito, ni sus millonarias ganancias y ser la figura del año le sirvieron a la desaparecida cantante Amy Winehouse para obtener la 0visa estadounidense
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
os excesos y las conductas erradas no sólo pasan la factura a nivel personal, sino también en el contexto social, pues varios países han cerrado sus puertas a varios famosos por considerarlos personas “non gratas”. El más reciente es el caso del cantante de música ranchera, Pablo Montero, quien inició el año 2012 con un tropezón, debido a que trascendió en los medios de comunicación que Arath de la Torre sería nombrado como Mr. Amigo 2012 en su lugar, pues le fue negada la visa para entrar a Estados Unidos en los próximos 10 años, esto a causa de su arresto en 2007 por portación de cocaína, asunto que todavía no logra resolver. Quien también estuvo a punto de pasar por el mismo vía crucis fue La Chica Dorada, Paulina Rubio, quien junto a su esposo, Nicolás Vallejo, no logró pasar satisfactoriamente la prueba antidoping para obtener la visa en 2007, aunque posteriormente la oficina de la cantante emitió un comunicado en el cual se decía que Paulina no tenía problema con su visado y seguía entrando y saliendo de la Unión Americana, versión que su madre Susana Dosamantes confirmó. Ni su talento, ni su éxito, ni sus millonarias ganancias y ser la figura del año le sirvieron a la desaparecida cantante Amy Winehouse para obtener la visa estadounidense y estar presente en los Grammy 2008; sus adicciones fueron las causantes de su ausencia en dicho evento, donde fue galardonada con cinco premios. La historia se repitió dos años después, cuando se tenía programada su participación en el festival Coachella, en Indio, California, actuación que sus seguidores se quedaron sin ver. Las sustancias prohibidas también le trajeron problemas
Foto: Agencias
Horóscopo
ESPECTACULOS
Pablo Montero.
a la socialité Paris Hilton, cuando en 2010 viajó a Japón para presentar su línea de ropa y accesorios, pero el evento tuvo que cancelarse cuando se le negó la entrada al país; el motivo: su condena por posesión de cocaína. Lo mismo le pasó al comediante británico Russell Brand el año pasado, durante la gira que hizo su entonces mujer, Katy Perry, al país del sol naciente, donde fue detenido y deportado por su historial de mala conducta y el tema de las drogas de por medio. Las autoridades japonesas impidieron el paso a Brand, debido a que en sus leyes se estipula que pueden negarle la entrada a aquellos que hayan recibido alguna condena por el uso de estupefacientes.
Sin festival y casi sin película
El cineasta Lars Von Trier atrajo el año pasado la atención que ninguna de sus películas había tenido. El marco del Festival Internacional de Cine de Cannes externó su simpatía por Hitler, situación por la que ganó el título de “persona non grata con efecto inmediato” del encuentro fílmico. "La verdad es que entiendo a Hitler", expresó Von Trier, durante la presentación de su película Melancholia. "No puede decirse que fuera un tipo estupendo... pero me cae simpático", enfatizó.
Anahí se someterá a nueva cirugía El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tal parece, las cirugías no cuajan en el sentir de la cantante y actriz Anahí y es que, debido “a un golpe”, la luminaria ha pensado someterse a una nueva cirugía correctiva en su nariz. Según lo informó a través de su cuenta de redes sociales, se le hizo una “giba” por su golpe anterior y además, indica, recibió un cabezazo la pasada semana, por lo que tendrá que volverse a operar. “El lunes, jugando con mi sobrina Ana Pau, me pegó sin querer con la cabeza en la nariz, hoy fui al doctor y el hueso hizo una giba (como un callo) y me van a volver a operar”, dijo Anahí a sus más de tres millones de seguidores. La actriz se mostró agobiada por su ope-
ración y pidió a las personas que no hagan chismes respecto a su padecimiento. “Quisiera que estén conmigo, que en lugar de un mal chisme me acompañen en esto y que con su buena vibra todo salga bien”, publicó la cantante, quien aún no tiene fecha para la operación, pero será al concluir la novela Dos Hogares. A sus 27 años de edad, la ex estrella del grupo RBD tiene ya un amplio historial de cirugías. Recientemente, la cantante se sometió a una Rinoplastía (modificación a la forma de su nariz, además de un implante de mentón, que le da la proporción perfecta a su rostro. Asimismo, otro de los pequeños detalles que Anahí ha corregido de su anatomía es el tamaño de su busto y también se cuenta que la vocalista decidió quitarse dos costillas.
Abaten militares a tres pistoleros en Coahuila El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Durante un enfrentamiento a balazos con efectivos del Ejército tres hombres murieron en la colonia La Quinta, del municipio de San Pedro, en el sur de Coahuila, luego de intentar huir de los militares e impactar contra un árbol la camioneta en la que viajaban. Los militares realizaban un patrullaje de seguridad en una zona céntrica de San Pedro y detectaron una camioneta sospechosa, por lo que marcaron el alto al conductor, quien ignoró la indicación y a toda velocidad intentó huir, para ser perseguido por los soldados hasta que se estrelló el auto contra un árbol. Los tres ocupantes del vehículo descendieron disparando contra los militares que contestaron el fuego y ultimaron a los agresores, a quienes confiscaron dos rifles. En Ciudad Obregón, Sonora, en la madrugada del domingo un hombre fue asesinado a balazos dentro del bar Kiev Nail Club, de la colonia Electricista.
Asesinan a estilistas
Las autoridades reportaron la muerte por ahorcamiento de dos mujeres cuyos cuerpos fueron encontrados en la estética Style, una de las más exclusivas de la zona conurbada de Boca del RíoPuerto de Veracruz, ubicada sobre la avenida Juan Pablo II en el fraccionamiento Virginia. Las víctimas Berenice Edelmira Zamudio Miranda, de 34 años, y Luz Patricia Proudinat Origel, de 40, estaban tendidas en el piso del negocio, atadas de pies y manos y ahorcadas con un cable eléctrico.
Dispara policía en festejo
Un policía municipal de Ahome, en el norte de Sinaloa, vestido de civil y en estado de ebriedad, disparó contra los asistentes a un festejo de la Fundación del Ejido de Ohuira, con saldo de un muerto y tres heridos, entre ellos una menor de edad. La Policía Ministerial del Estado informó que el agente preventivo Adolfo Félix Bacasegua, de 34 años de edad, quien se encontraba fuera de servicio, en la madrugada del domingo y sin motivo aparente agredió con una pistola nueve milímetros a los asistentes a la fiesta. En el ataque resultó gravemente herido Rodolfo Hernández Zavala, quien falleció cuando era trasladado a un hospital. La menor de siete años y dos personas más fueron también alcanzadas por las balas y atendidas por socorristas.
Los hechos fueron denunciados el 7 de octubre del año pasado
Detenido por allanamiento es denunciado por violación
Familiares de Cristina Petrona Yco, cuyos restos fueron hallados en la región 237, no han iniciado los trámites de reclamo del cuerpo por falta de documentos
U
Redacción
CANCÚN
n detenido por allanamiento de morada resultó con denuncia en agravio de una menor de 13 años de edad, informó la titular de Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), Bibian Melbilui Castillo Dzul. Los hechos fueron denunciados el 7 de octubre de 2011, iniciando la FEADS la averiguación previa por el delito de violación, expediente que fue consignado sin detenido el pasado 16 de diciembre. La Fiscalía integró el expediente por el delito de violación en contra de Carlos Rodríguez Martínez, quien el día de ayer al parecer fue en busca de la menor pero su ex pareja pidió el apoyo de Seguridad Pública para retirarlo de su domicilio. El presunto será consignado por allanamiento de morada, pero se espera que el juez penal analice la averiguación previa y concluya con una resolución judicial.
Consignan a sujeto por abuso sexual
La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que aten-
tan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), consignó la noche-madrugada de ayer la Averiguación Previa por abuso sexual en contra del presunto Gerardo de Jesús May Escamilla. Esta persona fue puesta a disposición por la Policía Municipal a las 05:02 horas del 14 de enero de 2012, por la comisión del delito de abuso sexual y lo que resulte en agravio de un menor de 7 años de edad. El indiciado de 54 años de edad, originario de Yobain, Yucatán, ya había estado en la cárcel por el delito de violación equipara durante un año y medio. Siguen sin reclamar cuerpo hallado en la 237 Familiares de la ahora occisa, Cristina Petrona Yco Culej de 34 años de edad, originaria del estado de Chiapas, hallada el pasado jueves en la región 237, atrás del cárcamo, en la región 237, acudieron el pasado sábado a la Dirección de los Servicios Periciales a identificar el cuerpo. La cuñada, Patricia Álvarez Contreras y la suegra de la hoy occisa identificaron el cuerpo por la vestimenta y por las características de los dedos de los pies, sin embargo no han iniciado los trámites de reclamo del cuerpo por falta de documentos los cuales serán presentados por otros familiares que se encuentran ahora en Chiapas.
Fotos: Especial
Lunes 16 de Enero de 2012
Carlos Rodríguez Martínez, presunto violador.
La hoy occisa trabajaba en el Hotel Dreams, en la Rivera Maya y la vieron por última vez el 4 de enero cuando fue por su hija de cinco meses de edad.
Fincarán responsabilidades por muerte de jefe de jardineros
El Ministerio Público del Fuero Común, (MPFC) está por determinar (lo hará en la madrugada del lunes), la responsabilidad del presunto o implicado en la muerte de Arsenio Ismael Uitzil Can, quien se ahogó al caer en un pozo ubicado en el domicilio ubicado en Alfredo V. Bonfil, manzana 104, lote 05, calle Serapio Flota. Tres de los cuatro detenidos han declarado que el hoy occiso se encontraba discutiendo con Víctor Canché Yam, de 26 años de edad y
Gerardo de Jesús May Escamilla ya había estado en la cárcel.
que el difunto se cayó al retroceder tocando el brocal del pozo. El presunto y el finado discutieron sobre ganancias en trabajos de jardinería; Víctor le dijo que ganaba más que él, que con un trabajo sacaba lo que él no conseguía. Ese día estaban conviviendo en casa de Cesar Ciau Chan, compañero de trabajo de Víctor Canché Yam. El difunto era jefe de trabajo en el área de jardinería de Armando Caché Navarro y William José Hau Can, detenidos, junto con otras dos personas para deslindar responsabilidades. Como se recordará, el cuerpo de Arsenio fue hallado dentro de un pozo de agua a cinco metros de profundidad, mismo que fue extraído con ayuda de elementos del Cuerpo de Bomberos, con lesiones en región occipital provocadas por precipitación y caída.
Aseguran laboratorio para hacer drogas en Sinaloa El Universal
SINALOA
Elementos del Ejército descubrieron un improvisado laboratorio para procesar droga sintética en la sindicatura de Tepuche, lugar donde se aseguraron 12 reactores de síntesis y mil 883 litros de diversas sustancias químicas, entre ellas 500 de metanfetaminas. Según el comunicado emitido por las autoridades castrenses, el sábado pasado en un recorrido terrestre por el poblado de San Rafael, detectaron olores característicos de procesos químicos, por lo que al revisar un predio descubrieron el centro de procesamiento. En ese lugar se encontraron mil 335 kilos de sosa cáustica,
así como 450 kilos de diversas sustancias químicas aún no identificadas y 140 kilos de metanfetaminas. Durante la revisión, se localizaron diversos recipientes con 500 litros de metanfetamina y otros componentes en estado líquido.
Hallan tres cadáveres en Michoacán
Este domingo se reportaron los hallazgos de tres cadáveres en Michoacán en dos hechos distintos. Durante la mañana fue encontrado en la zona periférica de la ciudad de Morelia, Michoacán, el cadáver calcinado de una persona en el interior de una camioneta, con placas de circulación del vecino estado
de Guanajuato. La camioneta tipo Chevrolet con placas GE11746 fue incendiada en el lugar conocido San José de las Torres que corresponde a un poblado rural, por lo que vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades. Al acudir los elementos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, encontraron el vehículo aún en llamas y dentro de este, el cuerpo de un individuo que debido al grado de calcinación no ha podido ser identificado. Paralelamente, la subprocuraduría regional del municipio de Zamora dio a conocer que este domingo fueron emboscadas y acribilladas dos personas, cerca de un paraje de Ecuandureo. De acuerdo al reporte, las personas que ya fueron identifi-
cadas como Fernando Alberto de la Rosa Murillo de 44 años de edad y Juan Carlos Gutierréz Ayal de 35 años, quienes fueron perseguidos por otros dos sujetos cuando circulaban a bordo de una camioneta tipo Ford color blanca por las calles San Isidro y Camino Real. Cuando los segundos les dieron alcance, les dispararon a quemarropa y huyeron. Los cuerpos sin vida de los antes mencionados quedaron en el interior del vehículo, y para cuando la policía local acudió al lugar de los hechos, aún estaba encendido el vehículo y las llaves puestas. En la zona fueron recogidos para su investigación más de 20 casquillos de arma de fuego calibre .38 y 45 súper.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 16 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Otros 10 policías están bajo arraigo
Identifican a asesinos de normalistas en Guerrero
Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés, ex agentes ministeriales, están plenamente identificados y se les ejercitará acción penal El Universal ACAPULCO A un mes y tres días de la muerte de dos normalistas por un desalojo en la carretera México-Acapulco, la Procuraduría General de Justicia de Guerrero dio a conocer que ejercitará acción penal contra dos ex agentes ministeriales que participaron en los hechos y a quienes señala como presuntos responsables del homicidio de Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera. En conferencia de prensa, el encargado de despacho de la procuraduría de Guerrero, Juan Manuel Herrera Campos, leyó un documento de dos cuartillas, donde aclara que los probables responsables de la muerte de los dos normalistas están plenamente identificados, luego de analizar el material de las investigaciones que integran la averiguación previa respectiva. Ante ello, Herrera Campos
informó que a 10 policías, seis estatales y cuatro ministeriales, se les levantó el arraigo por no encontrárseles pruebas que los inculparan de la muerte de los dos estudiantes; sin embargo, señaló que Ismael Matadamas Salinas y Rey David Cortés Flores seguirán arraigados y se les ejercitará acción penal. Durante la lectura del documento informativo, señaló que en el desarrollo de la investigación se desahogaron las pruebas pertinentes a fin de acreditar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad de quienes intervinieron en los hechos. Explicó que se ha trabajado en un marco de colaboración con la PGR y que se ha recibido por parte de la dependencia federal las pruebas que la misma desahogó en relación al caso. Con respecto a las lesiones que sufriera en esa fecha Gonzalo Miguel Rivas Cámara, empleado de la gasolinera Eva III y quien falleció por los hechos, el encargado de despacho de
Hallan a dos con el “tiro de gracia” en Guanajuato
L
os cuerpos de dos hombres con “tiro de gracia” fueron hallados la mañana de este domingo en un campo de cultivo ubicado a las afueras de León, Guanajuato Foto y texto: El Universal
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los hechos ocurrieron el 12 de diciembre del año pasado.
la procuraduría de Guerrero señaló que se mantiene abierto el desglose para avanzar en las investigaciones. Aclaró que no habrá tolerancia respecto a los servidores públicos que hayan violentado los derechos humanos de la población y por ello continuará en la integración de las indagatorias sobre los diversos delitos cometidos el pasado 12 de diciembre de 2011.
Puntualizó que las autoridades ministeriales abundarán en las investigaciones para que no haya impunidad, y con las reservas de ley se solicitará a la autoridad judicial que se levante el arraigo en el que permanecen policías estatales y ministeriales que han sido requeridos para avanzar en el total esclarecimiento de los hechos.
Añadió que la investigación y sanción a los responsables es un elemento de acceso a la justicia y la reparación del daño, además de las acciones anunciadas, el gobernador de Guerrero ha instruido a un equipo de trabajo para el diseño de un plan de reparación integral del daño, que considerará garantías de no repetición y medidas de satisfacción.
Reportan 32 muertes por intenso frío en el país El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las bajas temperaturas registradas en gran parte del país durante la temporada invernal, que comenzó el pasado 13 de octubre, han dejado a la fecha un saldo de 32 muertes debido al frío extremo y por intoxicación por monóxido de carbono. La Secretaría de Salud (Ssa) indicó que se notificaron 870 casos de influenza y 35 defunciones por los diversos virus de influenza en 2011. También mencionó que se han registrado 181 casos y cinco defunciones en lo que va de este año. Durante todo 2011 y hasta el 13 de enero de este año se han contabilizado 25 millones 720 mil 346 consultas por infecciones respiratorias agudas y 142 mil 614 casos de neumonía y bronconeumonía, informó la dependencia. Las muertes registradas por el frío ocurrieron en los estados de Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California, Hidalgo, Coahuila, Guanajuato y Puebla. En la última semana de 2011, en las unidades de salud monitoras de influenza, cuatro por cada mil consultas fueron por enfermedad respiratoria semejante a influenza, indicó la Ssa. Precisó que esta cifra está muy por debajo de los parámetros internacionales (20 por mil consultas).
Llaman a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza.
La dependencia aseguró que a la fecha la situación epidemiológica de influenza en nuestro país es semejante a la de la temporada 2010-2011. La influenza se presenta en todo el mundo y característicamente se propaga en oleadas estacionales durante la temporada de frío de cada año, entre octubre y marzo. El virus A (H1N1) se ha convertido ya en un virus estacional. Por ello, la formulación de la actual vacuna antiinfluenza incluye protección contra este tipo de virus, por lo que la mayoría de los casos son leves o moderados.
Los síntomas característicos de la enfermedad son tos, fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor de músculos y articulaciones, entre otros. Y los signos de alarma de esta complicación incluyen dolor de pecho, dificultad para respirar, somnolencia, fatiga intensa y respiración acelerada. La Ssa recordó que la vacunación antiinfluenza es una medida segura y efectiva para prevenir la enfermedad e insistió en que deben vacunarse los niños entre seis meses y cinco años de edad, adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas.
Lunes 16 de Enero de 2012
Incluyen a mexicanos en el extranjero
ULTIMA HORA
La campaña para actualizar el padrón “arroja cifras que nos permiten ir a la elección con un padrón confiable, con una lista nominal suficientemente sólida El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Pese a las largas filas de último momento para renovar la credencial para votar con terminación 03, el Instituto Federal Electoral (IFE) consideró exitosa la campaña, pues “permitirá un instrumento sumamente sólido para la elección del 1 de julio y confiable para los partidos, para las autoridades y para la ciudadanía en general”, valoró el consejero Marco Antonio Baños. La cifra preliminar de ciudadanos empadronados es, al corte de la noche de este domingo, de 84.7 millones de personas, mientras que en lista nominal y que podrán votar en las elecciones federales del 1 de julio quedaron inscritos 77.7 millones de mexicanos, informó Baños. Sin embargo, los datos finales aún deberán ser consolidados con el reporte de la medianoche de este domingo, cuando se cerró la
campaña, más la suma de los mexicanos en el exterior que alcanzaron a inscribirse para poder votar en la elección presidencial y, además, los que habiendo actualizado su mica para votar, la recojan antes del 31 de marzo. “Son esos ciudadanos y sus votos los que van a definir la elección”, explicó el consejero del IFE ante la postura de legisladores de todos los partidos políticos que han señalado que millones de personas quedarán fuera de la lista nominal y que hubieran podido inclinar el sentido de los comicios.
Padrón confiable: Baños
La campaña para actualizar el padrón “arroja cifras que nos permiten ir a la elección con un padrón confiable, con una lista nominal suficientemente sólida, creo que los ciudadanos podemos estar tranquilos”, consideró el
consejero Baños. Pero además, aclaró que no serán cinco millones —como aseguran los legisladores— los ciudadanos sin credencial vigente, pues entre los empadronados y los incluidos en lista nominal, (que son las personas que realmente van a poder votar el próximo 1 de julio), la diferencia es de siete millones. De este número de personas, cinco tienen credencial con terminación 03, “pero la gran mayoría viven fuera del país y podrían ser 3.7 millones, mientras que 1.7 millones podrían ser personas que lamentablemente hayan fallecido en estos 20 años y que el IFE no ha tenido los datos del Registro Civil y, en consecuencia, no los hemos dado de baja”. Los restantes dos millones de personas son las que hicieron un movimiento en el Instituto Federal Electoral —cambio de domicilio o de datos— y están en proceso o aún no han recogido sus credenciales, por lo que Baños confió en que estas personas acudan por su mica antes del 31 de marzo. Entonces, sí “tendremos la lista nominal definitiva de los que podrán votar”, indicó el consejero.
Alertan sobre vida sexual precoz de adolescentes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los adolescentes en México tienen una vida sexual prematura y activa, aunque sin una adecuada protección: 50% de menores entre 12 y 17 años que sostienen relaciones no utilizan anticonceptivos, mientras que 30% de estos han padecido una enfermedad de transmisión sexual. Así lo revela la encuesta “Situación de la familia y la infancia en México”, elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, que presenta indicadores de embarazos no deseados y datos como que 47% de éstos reconocen que han tenido más de dos parejas sexuales. El documento con los resultados de la encuesta que se levantó en julio de 2011 fue elaborado a finales del año, como un esfuerzo por conocer diversos aspectos del entorno de los niños y adolescentes, a fin de aportar elementos en el diseño de políticas públicas. Se detalla que para la encuesta se tomaron datos antropométricos de 752 infantes de 8 a 15 años y se realizaron mil 171 cuestionarios complementarios entre personas de 12 a 29 años. El diseño
El 50% de menores entre 12 y 17 años que sostiene relaciones no utilizan anticonceptivos, mientras que 30% de estos han padecido una enfermedad de transmisión sexual de la muestra y el levantamiento estuvo a cargo de Investigaciones Sociales Aplicadas. Entre los hallazgos que destacan en este ejercicio está el hecho de que 15% de la población entrevistada entre 12 y 17 años declara tener una vida sexual activa y 84% la iniciaron a los 15 años o antes. 32% reconocieron tener su primera relación antes de esa edad. El documento señala, a partir de estas cifras, que “los adolescentes tienen un inicio más temprano y una vida sexual más activa, sin que en muchos casos cuenten con métodos de protección adecuados. También un amplio sector de esta población no tiene prácticas sexuales seguras y ha padecido enfermedades y embarazos no deseados”. La encuesta arrojó que entre los adolescentes sexualmente activos, 50% no utiliza anticonceptivos; 25% no cuenta con métodos para evitar enfermedades venéreas; 30% aceptó haber tenido alguna enfermedad de
transmisión sexual; 30% se ha embarazo o ha embarazado a su pareja, y 5% ha tenido algún aborto voluntario.
Adicciones
Otro de los temas preocupantes entre los adolescentes es el de las adicciones. Esta encuesta también ofrece algunos indicadores al respecto. La encuesta del CESOP muestra que aproximadamente 31% de los adolescentes (entre 12 y 17 años de edad) ha consumido vino o cerveza; 21% ha consumido otras bebidas alcohólicas; 18% han consumido tabaco; 5% algún estimulante para perder peso o ganar energía y 3% tranquilizantes sin receta. “Este sector de la población es estratégico para la prevención del uso de estas sustancias, ya que entre la población joven (18 a 29 años de edad) el consumo y uso de estas sustancias crece en más del doble”, establece.
Foto: El Universal
Podrán votar 77.7 millones, dice el Instituto Federal Electoral
Las personas mostraron disgusto ya que únicamente se estuvieron entregando 70 fichas en módulos.
Mayor demanda - Los 10 módulos más saturados se ubicaron en el Distrito Federal, en la colonia San Pedro de los Pinos - Oaxaca capital, en el fraccionamiento La Noria - Tabasco centro, colonia Centro - Xalapa, Veracruz, avenida 20 de noviembre - Nuevo Laredo, Tamaulipas, colonia Hidalgo - Tehuacán, Puebla, fraccionamiento Arcadia - Tijuana, Baja California, Lomas de Matomoros - Cuautla, Morelos, colonia Emiliano Zapata - Benito Juárez, Quintana Roo, avenida Lombardo Toledano - Coatzacoalcos, Veracruz, colonia María de la Piedad
Iglesia ofrece consejos a candidatos y partidos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La jerarquía de la Iglesia católica en México pidió a los partidos políticos y a los candidatos que tomen distancia del crimen organizado y de los grupos delincuenciales, y los alentó a denunciar si son “chantajeados” durante el proceso electoral de este año, a fin de evitar que en el futuro México tenga gobernantes “manipulados y presionados”. La Arquidiócesis también exhortó a los aspirantes a algún cargo en la elección de julio próximo a evitar “caer en juegos sucios, descalificaciones y estrategias cavernarias de poder, coacción y desprecio” durante esta fase de campañas. Con el nombre de “Las campañas sí importan”, la Arquidiócesis planteó en la editorial del semanario “Desde la Fe” que a pesar de las restricciones de ley para que empiece la promoción personal de los candidatos y los gastos que ello implica, es “evidente que las fuerzas políticas están en medio de una gran exposición mediática y activismo propagandístico”. Entre las medidas que pide a los partidos y los candidatos para la elección de año 2012, está el que “tomen distancia del crimen organizado, de los gru-
pos delincuenciales y de intereses negativos. Es mejor denunciar los chantajes a tiempo que sufrir las consecuencias a destiempo”, recomendó. Sugirió que “es mejor ser candidatos con autonomía y con calidad moral, que gobernantes manipulados y presionados”. La Iglesia les pidió también trabajar para el país entero y no sólo para determinados grupos partidistas. En julio de este año se llevará a cabo la elección en la que se renovará la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, además de una decena de gubernaturas y congresos locales. A quienes aspiran a ocupar un cargo popular, la Arquidiócesis les recordó que la carrera política es ante todo un camino para convertirse en un servidor público, cuyo único objetivo debe ser buscar el bien de los ciudadanos y de la Nación”. Lo mínimo que se espera en estos momentos, agregó en la publicación, es civilidad en la contienda. “Nuestros procesos democráticos no deben caer nuevamente en juegos sucios, descalificaciones y estrategias cavernarias de poder, coacción y desprecio". Dijo que se requiere más que nunca un debate de altura, privilegiando el diálogo respetuoso, donde los votantes sean los beneficiados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 16 de Enero de 2012
69 entrega de premios Globos de Oro
ULTIMA HORA
The Descendants, de Alexander Payne, mejor película
George Clooney, mejor actor dramático; Martin Scorsese, fue el mejor director; Woody Allen ganó por el guión cinematográfico de 'Midnight in Paris' LOS ANGELES
The Descendants, de Alexander Payne, culminó la 69 edición de los Globos de Oro con el premio a la mejor película de drama. Sus rivales eran "The Help", de Tate Taylor; "Hugo" , de Martin Scorsese; "The Ides of March" , de George Clooney; "Moneyball" , de Bennett Miller; y "War Horse" de Steven Spielberg. Payne subió al escenario para dar las gracias a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y no dudó en resaltar la labor del reparto y el equipo técnico del filme. "Y gracias a toda la gente que hizo posible el rodaje en Hawai y a Kaui Hart Hemmings" , dijo en alusión al autor de la novela sobre la que se basa la película. George Clooney, protagonista del filme, se llevó instantes antes el premio al mejor actor de drama.
Mejor director: Scorsese
El cineasta estadounidense Martin Scorsese fue agraciado hoy con el Globo de Oro al mejor director por "Hugo", su primer largometraje rodado en tres dimensiones. Sus rivales en ese campo eran Woody Allen ("Midnight in Paris") , Alexander Payne ("The Descendants") , Michel Hazanavicius ("The Artist") y George Clooney (The Ides of March"). "Gracias a mi esposa Helen y a mi hija Francesca, que tiene 12 años" , comentó el mítico realizador, quien explicó que ella fue la causante de que se animara a dirigir esta cinta infantil, que en realidad es toda una declaración de amor al cine. "Ella leyó el libro en el que se basa la cinta y mi esposa me dijo que por qué no hacía una película, al menos por una vez, que nuestra hija pudiera ver" , recordó Scorsese, conocido por sus violentas películas. Scorsese ganó el Globo de Oro anteriormente por "The Departed" (2006) y Gangs of New York (2002).
Mejor guión Woddy Allen
Woody Allen por 'Midnight in Paris' ganó el Globo de oro al mejor guión cinematográfico, durante la ceremonia número 69, que se realiza en la ciudad de Los Angeles, California. Además, Jessica Lange obtuvo el galardón como mejor actriz de reparto en serie, miniserie o película para televisión por 'American horror history'. Matt LeBlanc logró el Globo de Oro en mejor actor en musical o serie de comedia en TV por 'Episodes' y como mejor actriz de reparto en cine resultó Octavia Spencer por 'The help'.
38
Los galardonados fueron anunciados durante la 69 entrega anual de premios que se llevan a cabo en un hotel de Beverly Hills y que son organizados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood
Gana Madonna con Masterpiece
La cantante Madonna derrotó a Elton John en la categoría de mejor canción de los Globos de Oro 2012. La "Reina del Pop" obtuvo el premio por su canción Masterpiece, que compuso junto a Julie Frost, Jimmy Harry. "Hola, esto es una sorpresa. Muchas gracias a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood por este reconocimiento, tengo que dar las gracias a mis co escritores, a mi co productor", declaró la cantante. La canción aparece al final de la cinta que dirigió recientemente, W/E. En la categoría de mejor música original, el ganador fue Ludovic Bource por su trabajo en The Artist. Antes, Homeland se había llevado el Globo de Oro a mejor serie dramática en tv, y Kelsey Grammer el de mejor actor dramático en tv.
George Clooney.
Jessica Lange.
Vence Madonna a Elton John.
Martin Scorsese.
Pierde Almodóvar
La iraní "A Separation" , de Asghar Farhadi, se hizo hoy con el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, categoría en la que competía con la española "La piel que habito" , de Pedro Almodóvar. El resto de aspirantes eran "The Flowers of War" (China) , "In The Land of Blood and Honey" (EU) y "The Kid With a Bike" (Bélgica). "Cuando subía al escenario pensaba qué decir, tal vez algo sobre mis padres, mi esposa, mis hijas, mis amigos o mi maravilloso equipo... pero prefiero decir algo sobre mi país: son personas estupendas" , declaró Farhadi. La película iraní "Jodaeiye Nader az Simin" ("Nader and Simin. A Separation") , de Asghar Farhadi, arrasó en la pasada edición de la Berlinale, al ganar el Oso de Oro y también los dos Osos de Plata correspondientes a las mejores interpretaciones femeninas y masculinas, por su conjunto de actores. Para Almodóvar era la séptima candidatura a estos galardones. Anteriormente logró nominaciones por "Los abrazos rotos" (2009) , "Volver" (2006) , "Hable con ella" (2002) , "Todo sobre mi madre" (1999) , "Tacones lejanos" (1991) y "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988) . "Hable con ella" y "Todo sobre mi madre" resultaron agraciadas con la estatuilla.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: El Universal
El Universal
!"#$ !"!#$%&!
! Capitan Mesero
Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%C=%34%#846D%$"!F>.F
!"#$%&'() 748&95:$ *+$,$-'() ;"%"'95:$)$ %&'()*&+ .#$%+'() <5%5#"95:) /#,0,) ) 1) =*53"95> ,$-../0#10234$#
!"#$%&'()&)#*%+&#$,-.#& /0)#&1%&20103&4-%& )#*%+$0&2010&1%& -.#&)0$#&/0)#56
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic.
TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS
LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles)
en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Oportunidad: Remato 2 autobuses en perfectas condiciones para 49 y 43 pasajeros, equipados, aire acondicionado 2 y 3 ejes modelos 2007 y 2008
Informes 013313695346. Sr Nuño, acepto autos.
ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)
TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Militariza alcaldesa Lázaro Cárdenas Quintana Roo LUNES 16 DE ENERO DE 2012
C
on el argumento de temer por protestas de alrededor de 40 policías dados de baja y suspendidos, a quienes acusa de una presunta rebelión, la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Arguelles, pidió la intervención del Ejército Mexicano para vigilar las calles de Kantunilkín. NOMBRAMIENTO DE ELÍAS GÓNGORA COMO NUEVO
DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA EN SUSTITUCIÓN DE LUIS MANUEL CAUICH MUKUL
L ázaro Cárdenas, pág. 23
Cuervos vuelan; Gigantes aplastan
La cinta consigue además los premios al mejor drama y al mejor actor de drama (George Clooney).
Ú ltima Ho ra, pág. 38
Foto: AP
"The Descendants”, mejor película en los Globos de Oro
Foto: Roberto Mex
EN MEDIO DE UN OPERATIVO MILITAR, SE REALIZA EL
NUEVA YORK CONGELA 37-20 A GREEN BAY Y VA POR LA CORONA DE LA NFC; EN TANTO, BALTIMORE DERROTA A HOUSTON Y VUELA A LA FINAL DE LA AFC PARA ENFRENTAR A NUEVA INGLATERRA
El Depo rtivo, págs. 2 y 4