Quintana Roo LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
No. 2717
$6.00
Rehúyen ciudadanos al proceso electoral
S
e mantienen renuentes los ciudadanos para participar como funcionarios de casilla en la próxima elección del 1 de julio, así lo señaló la vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital Benito Juárez, pág. 9 03 del IFE, Abigail Zapata Carvajal. MUCHA GENTE SE MUESTRA APÁTICA HACIA LA POLÍTICA EN GENERAL, OTROS NO PARTICIPAN POR TEMOR O INSEGURIDAD Y OTRO TANTO PORQUE ARGUMENTA QUE NO TIENE TIEMPO POR SU TRABAJO, SEÑALA EL IFE
Insaculados
Los que dieron el sí
22 mil ciudadanos
3 mil Refuerza Borge panorama turístico con Centroamérica DIALOGA CON LOS PRESIDENTES DE PANAMÁ Y COSTA RICA, RICARDO MARTINELLI Y LAURA CHINCHILLA MIRANDA, RESPECTIVAMENTE, SOBRE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Quintana Roo, pág. 3
“Ahorca” SHCP a empresarios EL CONSTANTE INCREMENTO A LOS COMBUSTIBLES ASÍ COMO EL PAGO DE GRAVÁMENES COMO EL IETU E IDE ESTÁN LLEVANDO A LA QUIEBRA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Solidaridad, pág. 6 Última Hora
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 27
Comienza pasarela de candidatos ante el clero
Pág. 37
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
El trabajo de Borge Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 23˚C
Lunes 16 de Abril de 2012
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 23˚C
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
L
Cozumel Playa del Carmen
Era Marcelo, carajo
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
os resultados preliminares de la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA sobre la elección de jefe de Gobierno del DF, que se darán a conocer a partir de esta noche, marcan una clara ventaja del candidato de las izquierdas, Miguel Ángel Mancera. A juzgar por esta y otras encuestas, la capital será de los pocos frentes donde el PRI peñanietista se batirá en retirada. La derrota puede ser dura, penosa. El panorama para el PRI era muy diferente a finales de 2011. La candidata Beatriz Paredes se perfilaba para poner fin a década y media de gobiernos del PRD. Pero la selección de Mancera desbarató instantáneamente esa creencia. El ex procurador de Justicia surgió como la figura natural de continuidad de la exitosa gestión de Marcelo Ebrard. Bastó que prometiera más seguridad y más libertades. No recuerdo en veintitantos años de cubrir
elecciones una candidatura tan bien aceptada. Y es lógico. Los capitalinos están contentos con el gobierno de Ebrard, lo evalúan muy bien. Y Mancera pinta para profundizar lo mejor del ebrardismo y reparar las abolladuras del desgaste. Al contrastar las cifras del DF con las de la encuesta nacional, donde López Obrador amanece a 34 puntos de Peña Nieto y a 11 de Josefina, vuelvo a pensar que el candidato era Marcelo, carajo. Así como el 2000 fue entre la continuidad del PRI y el cambio, el 2012 era entre el regreso de un PRI “restaurado” y una izquierda racional, seria, moderna, progresista. Pero Marcelo dudó. Cuando se decidió, era tarde. Aun así, supongo que la noche del 1 de julio brindará, feliz, por la inobjetable victoria en la ciudad. Y por la derrota de la terca, narcisista izquierda mesiánica. Columnista
Apatía y desconfianza
E
l hecho de que la gente muestre renuencia a participar como funcionaria de casilla para la elección del primero de julio por apatía a la política en general, y otros no participen por temor o inseguridad y otro tanto porque argumenta que no tiene tiempo por su trabajo, no es más que un grave foco rojo del abstencionismo que desde ahora se puede prever. Esto quizá pudiera traducirse como una respuesta a lo ocurrido hace seis años, también a que la gente ya no quiere saber nada de cambios ni de transiciones cuando le han fallado. La política está en crisis y está visto que la población no quiere participar. Las autoridades electorales informaron que sus capacitadores han salido a realizar las notificaciones y capacitación de los futuros funcionarios, pero en muchos casos reciben negativas bajo el argumento de que no tienen tiempo y en otros
simplemente no los encuentran porque ya no viven en los domicilios registrados. Esto debe de llamar especialmente la atención de todos, empezando por los partidos y por las autoridades electorales que no brindan confianza, que han hecho una ley electoral por demás extraña e inverosímil. Lo grave del asunto es que el IFE no cuenta ni con el mínimo de personal que necesita para abrir el número de casillas que se requieren, aunque cabe aclarar que aún falta suficiente tiempo para remediar el asunto. Todo parece indicar que el abstencionismo ganará nuevamente, pese a que se trata de una elección en la que está en juego el futuro del país. No hay certeza ni confianza en las elecciones, la experiencia de hace seis años dejó un precedente nada halagador que hoy la sociedad se está cobrando a su manera.
Han extinguido 17 incendios en seis municipios
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
n lo que va de la temporada de incendios forestales 2012, las acciones de prevención, colaboración y coordinación, han permitido combatir y extinguir de manera oportuna 17 deflagraciones registradas en seis municipios del Estado, con afectación de 338 hectáreas de tipo arbustivo y arbolado adulto, superficie menor a las 482 hectáreas afectadas durante el mismo periodo del año pasado. El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que de acuerdo
Permanecen activas dos deflagraciones, una en el kilómetro 297 de la carretera federal Cancún-Mérida y otra en el predio denominado el Yax’xnic, ambas en Benito Juárez al corte de este día del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de Quintana Roo, se han extinguido 17 incendios y dos permanecen activos, en los que personal del Estado, Ayuntamiento y Conafor están trabajando para su control y liquidación. El incendio denominado “El Zapotal”, ubicado en el kilómetro 297 de la carretera federal Cancún-Mérida, en el municipio de g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Valfre Cetz Cen, dijo que en estas labores de combate y liquidación se han aplicado para su combate y extinción mil 588 días hombre, con la participación de personal de Conafor, Gobierno del Estado, Municipios y las dependencias involucradas en este programa. Por último, el funcionario llamó a los campesinos y ejidatarios quintanarroenses, así como a los visitantes a respetar el periodo de restricción de las quemas agrícolas, ayudar a cuidar la masa forestal quintanarroense previniendo incendios forestales y advirtió que las quemas sin permiso, con fines de fraccionamiento, invasión o lucro, se castigan incluso con prisión.
Lunes 16 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Benito Juárez, permanece activo, con afectación de 15 hectáreas de arbustos; asimismo, se trabaja en otro incendio en el municipio Benito Juárez, denominado el Ya’axnic que ya afectó siete hectáreas de vegetación arbustiva. Ambos se están combatiendo. Cetz Cen informó también que el incendio denominado El Chechenal ubicado el ejido 18 de Marzo del municipio Bacalar ya se
extinguió totalmente y sólo afectó 2.5 hectáreas. En lo que va de la temporada de incendios forestales 2012, los 17 incendios extinguidos corresponden a Felipe Carrillo Puerto (dos), José María Morelos (cuatro) Solidaridad (dos), Tulum (uno), Benito Juárez (dos) y Bacalar (seis), municipio que ha registrado 162.7 hectáreas afectadas. De acuerdo al director del Infoqroo, en el mismo periodo del año pasado Quintana Roo registró 24 incendios que afectaron una superficie de 482 hectáreas; mientras este año han sido 17 los incendios y se han afectado 338 hectáreas, esto es ,144 hectáreas menos que en 2011.
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 16 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Reafirma el compromiso de mejorar la conectividad aérea en la zona
Dialoga gobernador con presidentes de Panamá y Costa Rica sobre turismo Agencias CARTAGENA En el marco de la Cumbre de las Américas, el gobernador de Quintana Roo, México, Roberto Borge Angulo se reunió con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli y con la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, con quienes intercambió opiniones sobre temas de promoción turística e integración regional, conectividad área y terrestre, desarrollo económico y cuidado del medio ambiente. En el marco de su participación en la Cumbre de las Américas, el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de México, Roberto Borge Angulo, se reunió con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, con quien habló sobre la importancia de generar estos encuentros dada la situación geográfica que Panamá y Quintana Roo tienen, toda vez que comparten el Caribe. En este encuentro Borge Angulo intercambió opiniones con el presidente Ricardo Martinelli sobre la reactivación del proyecto del Acuerdo de Gobernadores del Golfo cuyo relanzamiento podría significar una excelente plataforma para aprovechar las ventajas que traería consigo la ampliación del Canal de Panamá por los estados m exicanos del Golfo de México. En términos comerciales, dialogaron sobre la posibilidad de conectarse a través de la gestión logística de mercancía, un sector que tanto en Quintana Roo, México, como en Panamá, es un aspecto central para su desarrollo económico y aquí proyectos de integración regional como lo fue el Plan
Ameno encuentro entre Borge y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.
El mandatario panameño, Ricardo Martinelli, y Roberto Borge intercambian opiniones sobre la reactivación del proyecto del Acuerdo de Gobernadores del Golfo Puebla Panamá hoy Proyecto Mesoamérica, que permitiría fortalecer la infraestructura y conectividad área y terrestre de los países de Centroamérica con los estados del sureste mexicano, principalmente Quintana Roo, así como la reactivación del desarrollo comercial, industrial y turístico de la región. Borge y Martinelli consideraron de alta importancia fortalecer la integración regional y establecer acuerdos regionales que impulsen y fortalezcan los intercambios comerciales y de cooperación entre los países, así
como de los estados mexicanos como es el caso de Quintana Roo. El presidente Martinelli Berrocal felicitó al gobernador de Quintana Roo por su labor en materia turística, y resaltó que solo ese estado mexicano —Quintana Roo— casi triplica el número de turistas que arriban a Panamá. El gobernador Borge Angulo propuso en lo específico mejorar la conectividad entre ambos destinos e impulsar un aumento de las frecuencias áreas a través de la aerolínea panameña Copa Airlines. Los mandatarios —Borge Angulo y Martinelli
Importante intercambio de ideas con la mandataria tica, Laura Chinchilla.
Berrocal— acordaron trabajar en conjunto y solicitar el apoyo del gobierno de México para promover la política de cielos abiertos entre ambos destinos, con el objetivo de conseguir al menos 15 vuelos más. Finalmente el gobernador Borge Angulo recibió la invitación formal del presidente Martinelli Berrocal para visitar su país y seguir trabajando en el fortalecimiento de los aspectos centrales de su relación; asimismo, el Gobernador de Quintana Roo lo invitó a conocer Quintana Roo y disfrutar de sus destinos turísticos de clase mundial, seguros y con servicios de alta calidad. El gobernador de Quintana Ro o , también se reunió con la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla Miranda, con quien habló sobre la importancia de seguir fortaleciendo la industria turística de la región, con una estrategia que procure ante todo el cuidado del medio ambiente
y la sustentabilidad de los destinos. Costa Rica ha sido históricamente un país con altos estándares de protección a la biodiversidad y ordenamiento ecológico, por lo que la presidenta Chinchilla invitó a Borge a visitar Costa Rica en un futuro e intercambiar estrategias de promoción turística regional privilegiando el cuidado del medio ambiente. Borge Angulo a su vez invitó a la presidenta Chinchilla —quien visitó Quintana Roo el año anterior y resaltó las bellezas de los destinos quintanarroenses— a visitar las diferentes regiones turísticas de México y extendió esta invitación a los costarricenses para aprovechar la excelente conectividad que ofrece Copa Airlines que actualmente tiene más de 30 vuelos semanales a Cancún, además de volar a destinos como Guadalajara, México y Monterrey, entre otras importantes ciudades mexicanas.
Asiste Borge a toma de protesta del candidato a gobernador de Guanajuato
Enrique Peña Nieto saluda al gobernador de Quintana Roo.
El candidato presidencial refrendó su apoyo a Ignacio Torres Landa.
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, en su calidad de priísta acompañó este día al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, al evento de toma de protesta de Juan Ignacio Torres Landa, como candidato a la gubernatura del Estado por la coalición “Compromiso por Guanajuato”. En la histórica Alhóndiga de Granaditas, donde se realizó el multitudinario acto político, además de Roberto Borge
Angulo estuvieron también los mandatarios de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Manlio Fabio Beltrones, entre otros.
E
Fotos: Especial / Texto: Agencias
GUANAJUATO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 16 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Joana Maldonado
Reconocen integrantes del ONMPRI trabajo del ex gobernador
El candidato al Senado acudió a un desayuno con mujeres priistas.
González Canto recibió el respaldo unánime de las féminas.
Se dio tiempo de recorrer el bazar de la colonia Forjadores.
Llevaré la voz de la mujer al Senado: Félix
Por Joana Maldonado
CHETUMA
Luego de mencionar que durante su sexenio como gobernador, Quintana Roo registró el mayor avance en el impulso y protección a la mujer, el candidato del PRI al Senado de la República, Félix González Canto se comprometió a trabajar sin descanso para ser el interlocutor de la mujer quintanarroense en la Cámara Alta, hasta lograr el pleno respeto a sus derechos y garantías en un estado de equidad. En un emotivo desayuno con integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), el candidato de la coalición PRI-PVEM “Compromiso por México”, Félix González reconoció que en Quintana Roo, la fuerza más importante para el crecimiento y desarrollo del estado está en las mujeres por su empuje y capacidad demostrada. Recordó que en su gobierno realizó y cumplió compromisos importantes con las mujeres, lo que permitió, entre otras cosas, situar a Quintana Roo en el cuarto lugar en el índice de Protección de Género, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; y se ubicó al estado en el segundo lugar del país, en cuanto a mujeres dentro de la población económicamente activa. Dijo también que durante su sexenio se crearon los institutos municipales de la Mujer e impulsó más de 30 iniciativas de ley que las benefició en rubros como pensión alimenticia, el reconocimien-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Trabajaré por el pleno respeto a sus derechos y garantías en un estado de equidad, señala el candidato del PRI-PVEM to del trabajo doméstico, indemnización para la mujer en caso de separación con hasta el 50 por ciento de los bienes del esposo cuando ellas se quedaran a cargo de los hijos y del hogar durante el tiempo que duró la relación; y se instauró la medalla al mérito de “Distinguida Quintanarroense, María Cristina Sangri Aguilar”, en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de la mujer. González Canto destacó que en ese mismo periodo impulsó de manera decidida reformas legislativas para que la violencia familiar se castigue con cárcel, pero sobre todo, que se persiga de oficio; prohibió la discriminación hacia mujeres embarazadas, enfermas o de la tercera edad, e impulsó la creación de la Ley para la Igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. “En los hechos también demostré que creo en su talento y capacidad, así como en la equidad que debe de haber entre mujeres y hombres, y por ello las posiciones de mi gabinete las ocuparon mujeres quintanarroenses que están aquí a mi lado: Charito Ortiz y Cora Amalia Castilla, ambas como secretarias de Gobierno, el cargo más importante dentro del gabinete, y agregó que así hay una lista de mujeres que ocuparon espacios
como Lupita Novelo en la SEQ; en Turismo, Gaby Rodríguez y muchas otras mujeres destacadas”, recordó. González Canto explicó que con estas acciones se logró que hoy las mujeres tengan una mejor calidad de vida, mejores oportunidades de desarrollo en lo económico y lo político; cuentan con mayores garantías legales en lo familiar y laboral; y se goza de una verdadera armonización legislativa en protección de los derechos humanos. “Por eso vamos al Senado, dijo Félix González en medio de aplausos y porras, a seguir representando las voces y los intereses de las mujeres con una agenda bien integrada y completa, con los principales temas que merecen atención prioritaria para consolidar un México más fuerte, más equitativo y más democrático. Voy a trabajar como ustedes saben que trabajo: sin descanso y con entrega total”, recalcó. En su momento, Marina González Zihel, presidenta en Quintana Roo del Organismo de Mujeres Priistas, hizo un reconocimiento a Félix González, ya que durante su sexenio su preocupación fundamental fue la salud de la mujer, lo que le valió el apreció y cariño de las mujeres: “Soy testimonio de que cuan-
Félix Lenín González Martín acompaña a su papá en los recorridos.
do llegó Félix a la gubernatura, en este estado había un solo mastógrafo, pero él invirtió como nunca en la historia de Quintana Roo, y hoy se cuenta con una red de mastógrafos en todo el estado, y no sólo eso, sino que tenemos unidades de detección oportuna de cáncer de mama; y eso es gracias a la sensibilidad y su enorme compromiso con la mujer”, mencionó. Por su parte, la ex diputada local, Mary Hadad señaló que por ser un hombre muy querido, Félix siempre recibe agradecimientos de la gente de cada comunidad en la que va a hacer campaña, por haber cumplido. “Por eso lo único que le podemos pedir es que haga en el Senado lo mismo que hizo en Quintana Roo, porque usted como gobernador generó armonía legis-
lativa para la protección y certeza jurídica de las mujeres”, apuntó. Félix estuvo acompañado de su esposa Narcedalia Martín de González; de su suplente, Cora Amalia Castilla Madrid; de la candidata a la diputación plurinominal, Lizbeth Gamboa Song; de Marina González Zihel, presidenta estatal del ONMPI; de la diputada Rosario Ortiz Yeladaqui, María Cristina Sangri, Alondra Herrera, Sara Muza Simón, Maritza Medina Díaz, Mayra Guitián de King, entre otras mujeres pertenecientes al ONMPRI. Más tarde, el candidato visitó el bazar de la colonia Forjadores, donde los colonos caminaron junto a él por las calles y aprovecharon para expresarle su cariño y la confianza de que Félix sabrá cumplirle como siempre a la gente que lo aprecia.
Solidaridad Lunes 16 de Abril de 2012
La Riviera Maya despide a visitantes; terminal de autobuses abre corridas extra
El turismo extranjero permanece en la Riviera Maya.
Visitantes nacionales iniciaron su retorno a su lugar de origen desde el viernes.
Prevén descenso de hasta un 15 por ciento en la ocupación hotelera.
Éxodo masivo de vacacionistas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
l concluir el periodo vacacional de Semana Santa, se registró el éxodo de vacacionistas, que por carretera abandonaron el destino turístico, ya que este lunes se reactivan las actividades escolares; en un 30% se multiplicaron las salidas de la terminal foránea de primera y segunda clases de esta ciudad. La retirada de los vacacionistas empezó desde el viernes pasado y se intensificó este fin de semana, al acudir los turistas a las taquillas de la terminal de autobuses para comprar boletos con destino a estados como es Tabasco, Chiapas, Veracruz, Yucatán, Campeche, Puebla, Distrito Federal, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas, entre los que mayor presencia tuvieron en esta temporada vacacional en este destino. Debido a la gran demanda de asientos en primera clase, las empresas de transporte foráneo incrementaron hasta en un 30% el número de corridas, mientras que en los de segunda clase el incremento fue de apenas un 20%. “Nosotros no tuvimos necesidad de incre-
La Dirección de Turismo Municipal prevé pueda bajar de un 10 a un 15 por ciento la ocupación hotelera en esta semana, luego de la retirada del mercado nacional de este polo turistico mentar corridas, porque el flujo registrado fue casi el mismo, pero sí se ve multiplicado por el número de personas que vienen a buscar trabajo y que aprovechan nuestros precios económicos para llegar hasta este sitio, lo que también es síntoma de la buena ocupación”, recalcó José Martínez López, boletero de la terminal de autobuses de segunda clase. Aunque también el turismo carretera abandonó el destino para regresar a sus lugares de origen, desde la mañana del sábado, siendo que las carreteras no sufrieron gran saturación como sucedía anteriormente, debido a que el incremento en el número de carriles en la carretera 307, facilitó el desplazamiento de los vehículos. De acuerdo a las consideraciones de la Dirección de Turismo Municipal, se espera
que pueda bajar de un 10 a un 15% la ocupación hotelera en esta semana, luego de la retirada del mercado nacional de este polo vacacional, ya que siguen predominando los turistas extranjeros y por el tema del cambio de era respecto al calendario maya, se mantendrá en buenos niveles de ocupación en la
Riviera Maya, al menos hasta la temporada vacacional de verano. “Hay gran número de turistas norteamericanos disfrutando de los atractivos de este destino, así como en mediana proporción están alojados turistas europeos, además de las aportaciones pequeñas que hacen otros mercados como el ruso y chino, que ya tienen presencia en este destino turístico”, resaltó la directora de Turismo Municipal, Melisa López. Este día lunes, de acuerdo al calendario escolar, retomarán los estudiantes de nivel básico los estudios en los planteles educativos del país, siendo en el municipio de Solidaridad unos 38 mil los alumnos que regresarán a las aulas, luego de 15 días de asueto.
Cierran puerto a la navegación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al imperar vientos del norte, ayer en la última jornada dominical del periodo vacacional de Semana Santa 2012, los prestadores de servicios náuticos sufrieron pérdidas al registrarse la tarde de ayer el cierre parcial del puerto a la navegación menor. De acuerdo a datos del Instituto de Protección Civil, el amplio sistema de alta presión centrado frente a las costas de La s Carolinas, mantuvo en su periferia vientos sobre las aguas del Golfo de México y Caribe Occidental, de dirección este y sureste de moderada a fresca intensidad, que se desplazan hacia una línea de baja presión que cruza desde el centro hasta el norte del país y favorece el incremento de nublados y lluvias. El meteorólogo de este instituto, Antonio Morales Ocaña, precisó que el frente frío número 45 muy debilitado, se localizó desde el estado de Coahuila hasta el norte de Texas, mientras que sobre la Península de Yucatán continúan registrándose temperaturas calurosas a muy calurosas y algunos nublados con lluvias aisladas y dispersas. Los prestadores de servicios náuticos registraron pérdidas económicas, al tener que suspender actividades a partir de las 14 horas, cuando los vientos comenzaron a aumentar de intensidad, dificultando el desplazamiento en aguas del Mar Caribe, de las embarcaciones menores.
“Nos quedamos con dos o tres servicios sin poder desarrollar, pero ya habíamos cerrado casi la mayor parte de las reserv aciones que se concretaron desde ayer y durante la mañana, no nos podemos quejar”, sostuvo Manuel Solís, uno de los prestadores de servicios acuáticos. Por su parte, José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Turística “Mar Caribe”, informó que esta temporada vacacional de semana santa cerró con un buen nivel de ocupación para los hoteles, mientras que los prestadores de estos serv icios, estuvieron a un nivel del 70 al 85%, en las dos semanas que comprende este periodo. Explicó que los servicios que mayor demanda tuvieron fueron el snorkel y la pesca deportiva, cuyas tarifas no bajaron de los 30 dólares, en cada uno de los servicios contratados. “Nos fue muy bien en la temporada, cerramos con mucho empuje, porque a pesar de que el turista que llegó no venía con mucho margen de gastos extemporáneos, sí se logró el objetivo de superar la temporada pasada, en cuanto al número de operaciones náuticas”, sostuvo. El pronóstico proyectado para ayer, fue de tiempo caluroso y bochornoso durante el día, con temperaturas ligeramente frescas al amanecer, así como vientos moderados del noreste al este de 15 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 25 a 35 kilómetros por hora, cielo medio nublado, ocasionalmente nublado y brumoso con lluvias de carácter aisladas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 16 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Aun con las condiciones económicas favorables en el sector turístico
“Ahorca” SHCP a empresarios Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El incremento de la gasolina y los trámites de actualizaciones fiscales, con el pago de impuestos, están “ahorcando” mensualmente la economía local, aun con las condiciones económicas favorables en el sector turístico, advierten empresarios y ciudadanos. José Marín, empresario abarrotero, lamentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantenga “ahorcada” a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) con una serie gravámenes que en nada abonan a la estabilidad de la Iniciativa Privada (IP). Asimismo, condenó que el gobierno federal lejos de estar beneficiando a los pequeños empresarios, les esté poniendo piedras en el camino, como se
refleja en los impuestos del IETU e IDE, ambos sumamente perniciosos para el crecimiento del capital. Sostuvo que si los impuestos fueran recíprocos, es decir, que lo que se paga en cargas tributarias se tradujera en seguridad, empleo, apoyos crediticios, nadie diría nada; sin embargo, acotó, es todo lo contrario, ya que únicamente se cobra y no hay apoyo de nada, lo cual conduce a la quiebra a muchas empresas. “Si Felipe Calderón no apoya a la Iniciativa Privada en lo automático, está dejando en el desamparo a cientos de trabajadores que dependen de una empresa. Nosotros pediríamos que en estos tiempos de crisis se quitaran estas tasas tributarias por el bien del empleo”, indicó. Asimismo, el presidente de la Asociación Civil “Tierra y Libertad”, Aniceto Cruz, recriminó que el alza constante al precio de la gasolina
Fotos: Joel Tzab
El constante incremento a los combustibles así como el pago de gravámenes como el IETU e IDE están llevando a la quiebra a las pequeñas y medianas empresas
Impuestos y aumentos a combustibles afectan el crecimiento del capital.
esté repercutiendo notablemente en la economía de las familias, ya que muchas de las alzas en productos básicos tienen que ver en parte por este incremento que frecuentemente se aplica al bolsillo de las empresas y ciudadanos. “Es lamentable que seamos vulnerados en nuestra economía, a nosotros nos afecta mucho, pero también a los empresarios,
El cierre de empresas deja en el desamparo a cientos de trabajadores.
porque todo se mueve a través del uso de combustible, lo que hace una alza generalizada en productos y servicios”, acotó. Y es que a partir del primer minuto del sábado 14 de abril, el precio de la gasolina se volvió a incrementar con el fin de reducir el diferencial de precios internos y de importaciones, a fin de reducir subsidios a compras de los energéticos.
De esta manera, el precio de la gasolina magna se incrementó en nueve centavos y ahora cuesta 10.09 pesos por litro; en el de la tipo premium el precio se incrementa en cinco centavos y se venderá en 10.79 pesos por litro. En el caso del diesel, el incremento es de nueve centavos y ubica al precio del energético en 10.45 pesos por litro.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En sesión ordinaria, el 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), aprobó incorporar nuevas secciones de atención especial al listado de secciones que por sus características y problemáticas requieran de atención especial durante la primera etapa de capacitación electoral e integración de mesas directivas de casilla. En la sesión extraordinaria del 01 Consejo Distrital en Quintana Roo, celebrada el día 14 de abril del 2012 y en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 9, 10, 11, 149, 150 y 151 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se presentó el informe del vocal de capacitación electoral y educación cívica, sobre la necesidad de incorporar nuevas secciones de atención especial y proyecto de acuerdo del 01 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el estado de Quintana Roo, por el que se aprueba incorporar nuevas secciones de atención especial. El presidente del Consejo Distrital 01, José Luis Olivares Carmona, sostuvo que esta propuesta surgió de una evaluación que se hizo, respecto a los sitios propuestos para la ubicación de casillas, en comunidades rurales, en donde regularmente enfrentan problemas para el establecimiento de las mesas directivas de casillas, por la poca población que tienen estas localidades y para evitar que tengan que transportarse de un punto a otro para poder votar, requieren que se establezcan secciones especiales. Indicó que este proyecto no tiene que ver con la inseguridad, como ha venido ocurriendo en elecciones pasadas en otras entidades del país, aunque sí con las facilidades que debe de ofrecer el instituto, para que puedan emitir su voto. Cabe mencionar que en 21 estados de la República, el Instituto Fe-
deral Electoral incrementó el número de secciones de atención especial por "alta inseguridad pública". De acuerdo con información del IFE, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y el Distrito Federal son entidades donde se disparó el aumento; en contraste, Baja California, Guanajuato, Michoacán, Puebla y Querétaro son estados donde esas secciones disminuyeron con respecto de la elección intermedia anterior. En tanto, Aguascalientes, Hidalgo y Colima permanecen con "cero" secciones de atención especial por asuntos de inseguridad pública, al igual que en 2009. Las mesas directivas de casilla son organismos electorales que se encargan de recibir y contar los votos que los ciudadanos emiten el día de la jornada electoral. Se forman por un presidente, un secretario, dos escrutadores y sus respectivos suplentes. Con el fin de garantizar la transparencia en el proceso de se-
Foto: Joel Tzab
Aprueba IFE incorporar secciones de atención especial
Las nuevas secciones de atención especial se incorporarán de acuerdo a características y problemáticas que presenten.
lección de los funcionarios de casilla, la ley electoral prevé que este proceso se realice de manera aleatoria a través de sorteos, mientras
que los funcionarios de las mesas directivas de casilla se eligen por ello, mediante un proceso de doble insaculación o sorteo.
Benito Juárez Lunes 16 de Abril de 2012
Destacan trabajo conjunto de diversas corporaciones y dependencias
Concluye el periodo vacacional con saldo blanco
Protección Civil exhorta a los ciudadanos a evitar realizar quemas en la actual temporada de incendios Por Jorge Rosado CANCÚN
C
omo un saldo blanco en forma general fue calificado la temporada vacacional en cuanto a la vigilancia de playas y puestos de supervisión, así lo indicó Félix Díaz Villalobos, titular de Protección Civil del municipio Benito Juárez. La estrecha colaboración con la Marina en las playas de Cancún como la efectiva labor de los guardavidas, se logró terminar la temporada vacacional con un saldo conocido en el medio ambiente de “blanco”, al no registrarse accidentes o la pérdida de vidas humanas entre los visitantes. “Fue un saldo blanco el resultado de la temporada vacacional, en espe-
cial al contar con la colaboración de la Marina con sus puestos de vigilancia que establecieron de manera especial en las playas, como es el caso de la más popular de la entidad de Playa del Niño en Puerto Juárez”, dijo. Recalcó que las labores de sus guardavidas y de los efectivos de la Marina en las playas y en la mar, dieron como resultado un saldo blanco en esta temporada vacacional que terminó ayer en el que por cierto las playas estuvieron a reventar. En otro orden de ideas comentó que en cuanto a la temporada de incendios las personas deben acatar las órdenes de las autoridades y no limpiar sus terrenos con el fuego y al mismo tiempo exhortó a todos los que visitan la entidad a que si hacen fogatas, al momento de terminar sus
El Ejército mexicano se sumo a las labores de vigilancia.
convivios, que se cercioren de apagar bien el fuego. Evitar incendios debe ser priori-
dad de todos, apuntó el funcionario al mencionar que ha habido tres o cuatro conatos de deflagraciones, pero
gracias a la oportuna intervención de su equipo y el de bomberos, se han logrado acabar con las amenazas.
La pérdida de las creencias religiosas afectan al sector.
Pescaderías no cumplen con objetivo de venta Por Jorge Rosado CANCÚN Pese a las ventas que mejoraron no se logró llegar al cien por ciento en esta temporada de Semana Santa, aseguró Gerardo Keb, propietario de la pescadería Gerardo´s, al enmarcar que esto se debe a que las tradiciones se han estado perdiendo en forma paulatina. El experimentado comerciante de mariscos en la entidad aseguró que sus ventas oscilaron entre un 75 a 85 por ciento, sin lograr llegar al cien por ciento como se lograba en antaño, al influir en la actualidad la pérdida de los valores católicos entre los jóvenes y sus familias como la crisis económica que a todos afecta. “Sin excepción alguna te puedo decir que la venta de pescado se debe a la crisis económica y por la pérdida de los valores religiosos, porque
no podemos tachar a una sola, sino sentarnos y ver en que se encuentra afectando, nuestras ventas estuvieron oscilando en un 85 por ciento en los días de la Semana Mayor, no antes ni después, pero confiamos en que la gente recapacite y de nueva cuenta se logren mejores ventas para el próximo año, no hay que perder la fe”, apuntó Gerardo Keb. Por el momento, informó que el pescado que más se compra en la ciudad es la que se transforma en postas por ser más económico y por consiguiente las familias tienen mayor capacidad para adquirirlo. Con precios populares que mantuvo en la temporada de la Semana Santa, la gente prefirió comprar pollo por ser más económico y así no lesionar su economía familiar, apunto el comerciante de la pescadería la término de la temporada en la que logró aumentar sus ventas pero no como estimó desde un inicio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 16 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Es necesario incentivar a los maestros, reconoce
La propuesta de Laura Fernández fue bien recibida por padres de familia e hijos.
Los candidatos del PRI han diseñado una amplía estrategia que modificará el modelo educativo.
Con el PRI vamos por la excelencia educativa: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN
Al retornar este lunes miles de estudiantes a las aulas, la candidata a la diputación por el Distrito 03 de la coalición “Compromiso por México”, Laura Fernández, señaló que los candidatos del PRI han diseñado una amplía estrategia que modificará el modelo educativo en México, avalada por especialistas en el ramo, tendiente a elevarlo a grados de excelencia en sus diferentes niveles. Entrevistada sobre el tema del re-
El partido ha diseñado un nuevo modelo de educación, asegura la candidata priista a la diputación federal por el distrito 03 greso a clases, la abanderada del PRIPVEM señaló que ya es tiempo de contar con el mejor nivel académico a través de maestros mejor preparados y capacitados para la enseñanza, “y esto se logrará con incentivos para los trabajadores de la educación que los motiven a cada día ser mejores”. Aclaró que la estrategia del PRI es
muy amplia y garantiza el paulatino y constante crecimiento del nivel educativo en el país, siendo que todos los sectores de la sociedad, iniciando por el mismo hogar, estamos comprometidos con esto que representa el pilar para el óptimo desarrollo de la nación. Y es que, agregó, otro punto que contempla la propuesta del PRI es evi-
tar la deserción escolar, garantizando que todos los niños y jóvenes cuenten con un pupitre y una aula en donde estudiar, así como con el interés por terminar una carrera y hasta por realizar posgrados. “Los diputados federales del PRI lucharemos porque al sector educativo se le brinden los recursos necesarios, que se le destine el mismo porcentaje o más del producto interno bruto del que otorgan las grandes potencias a este ramo y además estaremos muy pendiente que el dinero llegue a las manos que debe llegar, sin
intermediarios”, aseveró. Llegó la hora, dijo, que México le otorgue a la educación la importancia que merece para poder ser un país competitivo, o de lo contrario, afirmó, en un futuro cercano el rezago marcará grandes diferencias con otras naciones. El compromiso del PRI es con la educación, con el sano desarrollo de la población, con el crecimiento de este gran país que brinde seguridad y bienestar a todos los mexicanos, en eso hemos empeñado la palabra y vamos a cumplir, expresó.
Aseguran tianguistas cumplir con reglamento para vender Por Jorge Rosado
CANCÚN
Las puertas están abiertas para cualquiera que quiera trabajar y no meter “grilla” barata, aseguró Roger Pool Caballero mejor conocido como “El Chelito” de la Unión de Tianguistas, al momento de decir que todos sus puntos están debidamente aprobados por vecinos y comerciantes, al referirse acerca del comentario del titular del Comercio en la Vía Pública, Julio Romero, quien dijo que de acuerdo a un estudio que realizan los podrían reubicar. Todos pueden venir a vender a manera de lograr un trabajo en este círculo comercial que hacemos en diferentes puntos de la cuidad, no creo que nos puedan reubicar como afirmó Julio Romero, puesto que como organización estamos cumplien-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do con todos sus requisitos y pagos al municipio, apuntó el “Chelito”. Afirmó que tanto su líder Melitón Ortega García como todos sus agremiados les tienen las puertas abiertas para cualquier persona o familia que desee formar parte de su organización, a excepción de que se eviten hacer “grillas baratas” como es el caso de los Tianguistas Mayas con toldos azules que entre ellos mismos se están afectando. “En la Unión del Tianguis las puertas están abiertas para todos, solo deben de cumplir con los requisitos y sus pagos con la autoridad, para evitar cualquier enfrentamiento y para trabajar de manera tranquila y pacífica”, asentó Roger Pool, quien es uno de los colaboradores más cercanos de Melitón Ortega García. En cuanto a que pueden ser reubicados de acuerdo al estudio que dijo el titular de Comercio en la
Invitan a quienes quieran sumarse, siempre y cuando no armen “grillas baratas”.
Vía Pública, afirmó que confía en sus labores y en especial que en todos los puntos que tienen se han
dado a la tarea de solicitar la anuencia vecinal, y pagar sus derechos ante las autoridades, razón por la
que confía en que ese mantendrán trabajando de manera coordinada con la autoridad en turno.
Lunes 16 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Capacitadores sólo reciben negativas al entregar las notificaciones
Rehúyen ciudadanos a ser funcionarios de casilla Por Carmen Cruz
CANCÚN
Se mantiene renuente la ciudadanía para participar como funcionarios de casilla en la próxima elección del 1 de julio, así lo señaló la vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 03 del IFE, Abigail Zapata Carvajal. La funcionaria electoral dijo que de los 22 mil ciudadanos insaculados por el Instituto Federal Electoral a la fecha sólo se ha logrado capacitar a cerca de tres mil, lo que está muy por debajo de las necesidades de la jornada electoral. Esto luego de que mucha gente se muestra apática hacia la política en general, otros no participan por temor o inseguridad y otro tanto porque argumenta que no tiene tiempo por su trabajo. Añadió que los capacitadores electorales han salido a realizar las notificaciones y capacitación de los futuros funcionarios, pero en muchos casos reciben negativas bajo el argumento de que no tienen tiempo y en otros simplemente no los encuentran porque ya no viven en los domicilios registrados. Sin embargo, consideró que esta situación también se debe a la excelente temporada turística en destinos como Cancún y la Riviera Maya que están demandando trabajadores. Destacó la importancia de que los ciudadanos insaculados asu-
Y
man su responsabilidad cívica y cumplan como funcionarios a fin de que “no quede ninguna duda sobre los resultados de las elecciones, es sólo un día en el que deben apoyar para recibir los votos de sus vecinos”. Abigail Zapata mencionó que en el distrito 03 se instalarán poco más de 400 casillas y en cada una se requerirán siete funcionarios (un presidente, un secretario, tres escrutadores y dos suplentes), es decir, en total deberán ser casi tres mil pero deben capacitar el triple por lo menos para cubrir cualquier faltante. Por último recordó que el próximo 30 de abril concluye el plazo para la primera etapa de capacitación de ciudadanos insaculados y de no cumplirse las metas se volverá a realizar una nueva selección. En otro tema El Instituto Federal Electoral (IFE) llevará a cabo la “Consulta Infantil y Juvenil” el próximo domingo 29 de abril, en la que podrán participar niños y jóvenes de entre seis y 15 años de edad. Para ello se instalaran alrededor de 15 mil casillas en todo el territorio nacional y en el distrito 03 serán 50 casillas, las cuales se ubicarán en los puntos más concurridos de la ciudad y estarán abiertas de diez de la mañana a seis de la tarde. Dicha consulta tiene el objetivo de promover el desarrollo de la vida democrática así como la participación ciudadana en las elecciones y
a estamos otra vez aquí con usted, amable y admirable lector, luego de un breve receso aprovechado para tomar nuevos bríos, refrescar las ideas y darle un descanso a la bola de bandidos que en estas páginas no nos cansamos de balconear y de hacer que resbalen. Empezamos nuevamente, no sin antes agradecer los muchos correos y mensajes en los que preguntaban por su columna LA CASA DEL JABONERO, algunos por una extraña afición a este espacio y otros creyendo que se librarían de esta ventana, en la que, por desgracia de ellos, damos a conocer la verdad de una manera crítica y puntual, siempre cumpliendo con la función de informar a la ciudadanía, a la cual nos debemos. Pues ahora sí, se abre el telón. Y como no tenemos muchas ganas de contaminarnos ni contaminarlos tras unas merecidas vacaciones por la Semana Mayor, pues hablaremos de temas amables. De esta manera, queremos reconocer el invaluable trabajo realizado por el goberna-
Foto: Réflex AF
Mucha gente se muestra apática hacia la política en general, otros no participan por temor o inseguridad y otro tanto porque argumenta que no tiene tiempo por su trabajo
El número de ciudadanos capacitados está muy por debajo de las necesidades reales para cubrir la elección del 1 de julio.
todos los ámbitos de la vida social. El ejercicio se realiza para los niños y jóvenes cuenten con un espacio de expresión y pongan en práctica su derecho a opinar sobre situación que tienen que ver con la vida diaria y la de otras personas. Las opiniones expresadas en las boletas serán revisadas por el propio IFE, vertidas en un documento a manera de propuestas y entregadas a los candidatos a cargos de representación popular de los distintos partidos políticos. En la Consulta Infantil y Juvenil participarán niños y jóvenes organizados en tres grupos de edad: de 6 a
LA CASA DEL JABONERO
Insaculados
22 mil
9 años, de 10 a 12 y de 13 a 15 años de edad, además de que si alguno aún no sabe leer podrá contar con la ayuda de un “voluntario de casilla” para lo que se requieren, precisamente, voluntarios. La información sobre la ubica-
3 mil ciudadanos
ción de las casillas se dará a conocer el próximo 16 de abril y exhortó a los padres de familia a acompañar a sus hijos a participar en dicha consulta ya que es muy importante para el desarrollo de la participación democrática.
POR NIZA PUERTO
El trabajo de Borge
dor de Quintana Roo, Roberto Borge, quien asistió a la Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena de Indias, Colombia para promover el Estado y a México, en su carácter de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, reuniéndose con los mandatarios de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Chile y del país sede. Primero sostuvo encuentros informales con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y Chile, Juan Sebastián Piñera Echenique a quienes invitó a visitar Quintana Roo y sus principales destinos turísticos, que ubican al Estado como el líder en materia turística en América Latina y El Caribe. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo sostuvo también una reunión con el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Gilberto Marín Quintero, y el presidente del Capítulo Colombia, Juan María Rendón Gutiérrez,
ciudadanos
Capacitados
con quienes acordó que la Riviera Maya será sede de la próxima reunión de la CEAL, que aglutina a los 500 empresarios más importantes de América Latina, lo que marca su firme interés en atraer eventos de gran importancia que revisten a la entidad ante el mundo. Cabe señalar que Quintana Roo compitió con Brasil por la sede del encuentro y finalmente fue elegido porque tiene la infraestructura necesaria para ese tipo de eventos, ofrece seguridad, alta calidad en sus servicios y atractivos naturales, además de parques temáticos y zonas arqueológicas, aunado a su gran conectividad aérea, carreteras modernas y excelentes servicios de transportación terrestre. Más tarde sostuvo encuentros cordiales con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina y con Enrique Iglesias García, titular de la Secretaría General Iberoamericana, con quienes habló sobre la importancia de
continuar fortaleciendo la industria turística de la región por ser factor de integración regional y determinante en las estrategias de combate a la pobreza. El mandatario guatemalteco hizo hincapié al Gobernador en la necesidad de estrechar aún más las relaciones con los estados fronterizos y trabajar en los temas de migración y turismo, por lo Borge resaltó el esfuerzo en conjunto que se está realizando en la promoción de la Ruta Maya y recalcó que Cancún es la puerta de entrada por donde los visitantes llegan para disfrutar de esta región que comparten 5 países. Ese es tan sólo parte del gran trabajo que ha realizado el gobernador de Quintana Roo en estos días y cuyos beneficios han sido tangibles, prueba de ello es el impresionante lleno de visitantes que mantuvieron todos los destinos del estado en esta temporada.
nizapuerto@elquintarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 16 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Selecta lista de propiedades todo incluido
Hotel Grand Velas, entre los 10 más exclusivos
Por Carmen Cruz CANCÚN La prestigiada Revista Forbes, que destaca lo más importante del ámbito económico, como la lista de hombres más ricos del planeta, incluyó al hotel Grand Velas Riviera Maya en su lista de los “10 Coolest All-Inclusive Vacations Worldwide”, es decir de los 10 hoteles todo incluido más exclusivos del mundo. El nuevo listado de la publicación se enfocó ahora a una exclusiva selección de resorts alrededor del mundo que ofrecen una experiencia única e incomparable en el servicio y opciones gourmet. El Grand Velas Riviera Maya, al igual que el desarrollo turístico del Grupo Velas en Riviera Nayarit, ambos bajo la Dirección General del hotelero Fernando García Rossette, fueron los únicos resorts mexicanos en esta selecta lista de propiedades todo incluido que se ubican en países como Chile, Bhután, Estados Unidos, Bostwana, Canadá y Santa Lucía. El sitio destaca que el Grand Velas Riviera Maya, en el Caribe Mexicano, forma parte de los mejores hoteles All Inclusive que ofrecen vacaciones sorprendentes para
Destacan el servicio y opciones gourmet.
La prestigiada Revista Forbes enlistó a este centro de hospedaje en el “10 Coolest All-Inclusive Vacations Worldwide” todos los gustos desde las cabañas de lujo de África a las maravillas naturales de la Patagonia, pasando por el Himalaya de Bhután a un pueblo fantasma de Colorado. Los resorts Grand Velas han hecho historia entre los Todo Incluido, al lograr las más altas certificaciones de la AAA, los 5 Diamantes, y marcar nuevos estándares con restaurantes gourmet y menús a
la carta, vinos y licores de las mejores marcas, servicio a suite las 24 horas incluido, clases de Yoga y Pilates, así como clase mundial en su servicio y amenidades. Además, menciona que estos resorts “también cuentan con restaurantes certificados con 4 Diamantes por la AAA por su alta cocina, Spas premiados, y suites de lujo a la altura de los hoteles más exclusivos”,detalló la revista.
Gran visión de Borge: Paul Carrillo Por Gabriela Ruiz CANCÚN El diputado Paul Carrillo destacó la visión del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien al reunirse con presidentes y líderes latinoamericanos durante la Cumbre de La s Américas se pronunció por impulsar la industria turística de manera regional, ya que es determinante para las estrategias de combate a la pobreza. Sostuvo que para los mandatarios, como Otto Pérez Molina de Guatemala, causó especial interés la propuesta hecha por el gobernador quintanarroense, al destacar que su país y esta entidad mexicana comparten una rica herencia cultural y social, que debe ser atendida y aprovechada a favor de ambos. El presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura recordó que en este año se está impulsando el programa turístico Mundo Maya que incluye los cinco países donde se asentó esta civilización, y dijo que Cancún es la puerta de entrada de millones de visitantes que podrán recorrer toda la zona. Señaló que estos programas turísticos integrados por diversos países deben permanecer
Paul Carrillo.
para atraer a visitantes de todo el orbe interesados en conocer las bellezas naturales de la región y sobre todo aprender más de la cultura maya. “De esto, Quintana Roo y los otros países saldrán favorecidos, ya que el turismo es una industria que ha cobrado nuevo auge en el mundo y que genera riqueza y trabajo para quienes la aprovechan y promocional”, apuntó.
Puerto Morelos Lunes 16 de Abril de 2012
Plantea concretar servicios a la mano
PM merece convertirse en destino turístico de clase mundial: Román Quian
El candidato del PRI-PVEM recibió extraordinarias muestras de simpatía y apoyo de mujeres y hombres de la Colonia Zetina Gasca y alrededores Por Carmen Cruz PUERTO MORELOS
P
romover recursos para consolidar a Puerto Morelos como un destino turístico de excelencia, y gestionar que los servicios ciudadanos estén en la misma localidad, fueron parte de las consignas del candidato a Diputado Federal por el primer distrito, Román Quian Alcocer, en un recorrido por calles de Puerto Morelos, la mañana de este domingo. Desde temprano, los portomorelenses se volcaron a las calles para saludar y expresar su plena intención de voto al postulante priista al Congreso de la Unión, en otra intensa jornada de caminata, esta vez, por la Colonia Zetina Gasca, en la zona urbana de la recientemente nombrada Alcaldía del municipio de Benito Juárez. Puerta a puerta por varias calles, y luego en un acto masivo
10
en el domo de esta zona, el ex presidente municipal de Solidaridad recibió fervientes y espontáneas muestras de respaldo de pobladores y tianguistas, a quienes saludó uno por uno, así como de militantes y adherentes al Partido.
Un líder, lo merece "Puerto Morelos siempre ha pugnado por consolidar un liderazgo turístico; es un lugar precioso, con playas hermosas que responde a las expectativas de turistas que quieren convivir con la naturaleza en tranquilidad, y ese es un nicho de desarrollo muy importante para la localidad y el Estado", sostuvo Quian Alcocer. Por eso, agregó, pugnará por más recursos para impulsar el turismo y desarrollar nuevas líneas de inversión en la localidad conocida como "La puerta de entrada a la Riviera Maya".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los puertomorelenses se volcaron a las calles para saludar y expresar su plena intención de voto al postulante priista.
Puerto Morelos, destino sustentable
"Aquí debe prevalecer el progreso y el respeto al medio ambiente; legislaré para un mayor desarrollo económico, pero siempre sustentable. Es necesario contar con un puerto de altura para grandes embarcaciones; Puerto Morelos tiene características estratégicas
privilegiadas para el intercambio comercial", explicó.
Servicios a la mano El abanderado de la alianza Compromiso por México de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), señaló que la gente necesita contar con servicios en la misma Alcaldía.
"Esto para que no tengan que ir hasta Cancún a hacer trámites como pagar impuestos o sacar una licencia de conducir. Es una petición que los vecinos me han hecho", y previó que "Puerto Morelos va a convertirse en municipio en un futuro cercano". Durante este día de campaña, Román Quian Alcocer estuvo acompañado por el líder del PRI en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez.
Lunes 16 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Superó las expectativas trazadas
Ernesto Muñoz y Ramón Patrón García.
Los cantantes y conductores posaron para la foto.
Velada pletórica en PM Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Puerto Morelos se pone de pie ante cuatro intérpretes de música de academia, quienes interpretaron temas de ópera y baladas ante un auditorio de más de mil personas, quienes se dieron cita en la playa del hotel, “Ojo de Agua” en este destino de Quintana Roo. Emilio Castellanos, Jaime Castro, Jorge Rubalcaba y Alejandra Pérez, Tenores, barítono y soprano respectivamente, cantaron ante más de un millar de personas, temas de autores italianos que hicieron que
Cuatro intérpretes de música de academia cantaron ante más de un millar de personas los presentes se pusieran de pie ante las magistrales interpretaciones de los jóvenes cantantes. Ramón Patrón García, representante del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, dijo que este tipo de eventos realzan los destinos de Quintana Roo al ser una alternativa para un sector que disfruta de este género musical. Por su parte, Ernesto Muñoz, miembro del comité organizador de este evento, manifestó el orgullo
por que el recital realizado la noche de este sábado congregó a más de mil personas. “Hay gente de todas las condiciones sociales, de todas las edades y de diferentes nacionalidades”, así lo dijo Muñoz Rodrigo, quién agregó que el evento superó las expectativas trazadas. Respecto a los cantantes, estos externaron su agradecimiento ante los asistentes, luego de interpretar alternadamente, los cuatros intérpretes salieron a recibir un merecido a-
Preparan conclusión de cancha de futbol rápido Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Entrega el alcalde de Puerto Morelos, cancha de futbol rápido a la comunidad, al millón de pesos que destino el Gobierno municipal se suma el monto de 35 mil pesos que invertirá la alcaldía municipal para poner pintura antiderrapante, ya que por el suelo es resbaloso y por las condiciones del material con que está construido este espacio deportivo (concreto) puede provocar lesiones en los jugadores que hagan uso de esta cancha de dimensiones profesionales. Entrega el alcalde de Puerto Morelos a la comunidad, una cancha de futbol rápido ubicada a un costado del domo deportivo, en la colonia Zetina Gasca, dicha obra es de inversión municipal y ascendió a un millón de pesos, según lo refirieron las autoridades de Puerto Morelos. Dentro de las características de esta obra, Manuel García, dijo que esta obra cuenta con las medidas profesionales de un espacio deportivo para practicar futbol rápido. Así mismo, se colocaron tribunas en las que la comunidad podrá asistir a presenciar los partidos de una manera cómoda. Fue este mismo fin de semana,
plauso de pie, el cual fue unísono en reconocimiento de la portentosa manifestación cultural que promueve una vez más a Puerto Morelos, como un nicho cultural dentro de una comunidad inteligente. Respecto al apoyo de la alcaldía, cabe mencionar que los elementos de Protección Civil coordinaron para salvaguardar la seguridad de los asistentes, así mismo, dio los permisos requeridos para que se llevara a cabo este histórico concierto. La conducción estuvo a cargo de Adalia Zetina, empresaria y parte del comité organizador, así como de Pedro Solís, responsable de las activi-
Intenta ciudadano boicotear evento Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
A la unidad deportiva aún le falta pintura antiderrapante.
cuando el alcalde acudió a superv isar la obra de inversión municipal, de la cual dijo se concluido al 100 por ciento, sin embargo además del millón de pesos de inversión, se utilizaran, cerca de 40 mil pesos más, ya que se aplicarán antiderrapante en toda el área deportiva, ya que el piso es resbaloso y los jugadores pueden sufrir algún tipo de accidentes, así lo dijo el alcalde, quién dijo que se deben prevenir accidentes, ya que el material de concreto
con piso resbaloso puede costar una lesión a los jugadores que hagan uso de este espacio deportivo. Manuel García, dijo que se contempla que la obra de la alcaldía quede concluida antes de que concluya el mes de abril, “la comunidad ya quiere organizar torneos en este nuevo espacio deportivo, solo que tardaremos un poco más en entregar, hasta garantizar la seguridad de los portomorelenses”, así lo dijo el funcionario.
dades culturales en la alcaldía y personaje reconocido en el destino. Dentro de los asistentes se contó con la presencia del concejal, Manuel Tamanaja en representación del alcalde municipal, así como de la candidata al Senado por el Partido Revolucionario Demócrata, Luz María Beristain y un amplio sector de empresarios. Finalmente se reporto saldo blanco en un evento que pretende posicionarse en Puerto Morelos como una actividad periódica que alcance la difusión y promoción del festival anual de jazz en la Riviera Maya, según refieren los organizadores.
Miembros del comité organizador del recital de música de cámara y asistentes al concierto de este fin de semana, denunciaron a quién identificaron como “Neto” o “Cayuse”, sujeto que en un terreno aledaño, prendió una rockola con música de cumbia, y ritmos vernáculos, intentando boicotear el evento y pisoteando el trabajo de decenas de personas que han trabajado para promover este importante destino del Caribe Mexicano. “La grosería de este sujeto debe ser castigada por la comunidad, ya que éste se mostró como enemigo de Puerto Morelos al tratar al intentar boicotear un evento que congrego históricamente a más de mil personas en las playas de Puerto Morelos”. Emilio Castellanos, Adalia Zetina, Migel Ángel Zetina y Ernesto Muñoz, además del comité organizador del concierto, fueron algunos de los portomorelenses que señalaron la descortesía de quién identifican como “Cayuse” o “Neto”, propietario de un comercio ubicado en la esquina del hotel, “Villas latinas”, en el acceso ubicado en la calle de la primaria “Adolfo López Mateos”. Y es que este personaje, boicoteo el concierto que se celebró el sábado por la noche en las playas del centro de este destino vacacional.
Ante más de mil personas, el señalado, prendió música en medio del recital de música de academia, entorpeciendo con los altos decibeles, el sonido de los artistas que se presentaron en Puerto Morelos de manera gratuita. Este gesto de descortesía, afecta considerablemente la imagen de Puerto Morelos ante los visitantes quienes se manifestaron inconformes por la grosería de la que fueron testigos, y quienes de cierta manera resultaron afectados por la insensibilidad y poco tacto del señalado, con las más de mil personas que acudieron a presenciar el concierto, el cual afortunadamente se desarrollo en su totalidad, a pesar de que la música de la rockola del comercio cercano al lugar del recital, estuvo prendido durante toda la duración del concierto. Si bien no amerita una sanción legal al encontrarse en un lugar privado, sin duda el castigo de la comunidad y de los turistas alejara a quienes acuden a consumir algún tipo de producto a este sitio, así lo señalaron los inconformes quienes se sintieron aludidos por esta situación, ya que Puerto Morelos, vive del turismo y esta situación, lejos de promover favorablemente a Puerto Morelos, sólo desenmascara las diferencias entre comerciantes y promotores del destino. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 16 de Abril de 2012
Se acordó que los estados cuenten con los Centros de Operación Estratégica
Participa Quintana Roo en reunión de Procuración de Justicia
Dentro de los temas que se abordaron está el establecimiento de mecanismos y estrategias necesarias para el combate contra el narcomenudeo y la trata de personas Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
ste fin de semana en Villahermosa, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2012, de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Sureste en ella, participaron los procuradores de justicia de ocho entidades federativas, incluyendo Quintana Roo en donde se establecieron mecanismos para combatir el narcomenudeo, el lavado de dinero y la trata de personas en donde se planteó la unificación de estrategias. De acuerdo con la agencia noticiosa Notimex, la apertura de ésta Conferencia se realizó desde el pasado viernes 13 de abril, en la cual, participó la Subprocuradora de Control
Regional de Procedimientos Penales y Amparos de la Procuraduría General de la República (PGR), Victoria Pacheco Jiménez, quien afirmó que la reunión permitiría “investigar amenazas en puntos específicos y atender temas de interés general e injerencia regional”. Como representante de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, insistió en que es obligación de las procuradurías y fiscalías hacer que prevalezca el Estado de Derecho en el país. Se trata, expuso ante procuradores de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, de promover una acción para prevenir delitos y disminuir la impunidad. El subprocurador de Justicia, Antonio Nieto Bastida explicó que
Gaspar Armando García Torres, Procurador de Justicia del Estado.
Marisela Morales Ibáñez, Procuradora General de la República.
en muchos de los temas, se trata de unificar estrategias que en otros estados del país han dado resultados positivos, como en el caso de la Trata de personas en donde el acuerdo, fue que todos los estados trabajen en un protocolo de actuación unificando procedimientos. “En narcomenudeo, el acuerdo fue que todos los estados cuenten con los Centros de Operación
Estratégica (COE’s), que vienen a renovar las Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo (UMAN), equipándolas y que trabajen coordinadamente con las corporaciones de seguridad pública que atienden al tema”, expuso. De acuerdo con un comunicado de la misma dependencia, “para Quintana Roo, en el tema de estos Centros, ya está proyectada una inver-
sión para este año por más de cinco millones de pesos (…) en el caso de Quintana Roo es muy puntual dado que en agosto de 2012, las autoridades estatales tendrán competencia para atender casos de narcomenudeo, en razón de la competencia concurrente entre los Estados y la federación”. Respecto a Personas No Lo c alizadas, también se acordaron generar protocolos uniformes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público del Fuero Común.
Demandan a contralor del Teqroo por negligente Por David Rosas CHETUMAL El Contralor del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Antonio Barón Aguilar, fue denunciado ayer ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), por negligencia. La joven, Carmen Canul Villanueva presentó la querella, luego de que el funcionario electoral provocara en días previos un fuerte accidente vial que derivó daños en propiedad ajena. Este empeñó su palabra de “hombre” a pagar los daños a la mujer, pero ahora se niega a hacerlo. Arbitrario y abusando de su puesto como funcionario del Tribunal Electoral de Quintana Roo, José Antonio Barón Aguilar, Contralor interno de ésta dependencia, no asumió su responsabilidad civil, debido a que en días pasados, impacto el automóvil de una estudiante Isabel del Carmen Canul Villanueva. La agraviada explicó que en el momento en que sucedieron los hechos, Barón Aguilar, de manera firme y al parecer para salir del problema, le afirmó que repararía los daños de su vehículo, sin embargo hasta el momen-
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
to lo haya hecho, ya que en reiteradas ocasiones ha ido a su domicilio para llegar a un arreglo, sin que esta persona responda por sus actos irresponsables. Canul Villaneva, dijo que ante estos hechos, y asesorada por familiares ya interpuso la denuncia correspondiente ante la mesa número uno, del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), para que este influyente personaje sea llamado a cuentas y responda por los daños ocasionados al vehículo de su propiedad. Finalmente la afectada dio a conocer el número de averiguación previa es 7682-2012, al cual ya ha sido citado el personaje en mención, que desde el primer momento ha presumido de su relaciones e influyentísimo, para no pagar la deuda de cuatro mil pesos que arrojaron los daños del vehículo afectado. Los hechos se registraron Frente a la escuela Hidalgo, sobre la calle Carmen Ochoa de Merino, lugar donde el funcionario para salir de inmediato del bochornoso acontecimiento dijo pagaría los daños, para llegar a un arreglo, pero posteriormente cuando se hizo el reclamo se negó a cumplir con su palabra.
Lunes 16 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Quintana Roo ocupa la quinta posición en el número de casos de dengue
Confirma SSA primera muerte por dengue
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Aunque en la última semana sólo se incrementaron en diez los casos de dengue, las cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), demuestran que en comparación con el 2011, éste año se han quintuplicado el número de enfermos, además, se confirmó el deceso de una persona por este padecimiento, al parecer con registro en el municipio de Othón P. Blanco, zona que concentra el mayor número de casos en toda la entidad. Con 173 casos confirmados (75 clásicos y 98 hemorrágicos) y un deceso de los ocho que se han registrado en todo el territorio nacional, Quintana Roo ocupa la quinta posición en el número de casos de dengue. El índice de letalidad es de 0.33 por ciento es decir, .33 por cada 100 enfermos. Según datos de la Dirección General de Epidemiología (Dgepi) de la Secretaría de Salud Federal (SSA), este año en un comparativo con la semana 14 epidemiológica, se han duplicado el número de muertes, pues mientras en 2011 eran cuatro, este año la cifra asciende a ocho, la mayoría concentrados en la zona sureste de México. De éstos, tres se registraron en el vecino estado de Yucatán, dos en Veracruz, y el resto con uno cada estado en Guerrero, Quintana Roo y Tabasco, entidades que además presentan las cifras más elevadas de dengue. El estado de Yucatán, alcanzó para esta semana 987 casos, mientras que el año pasado ape-
El Aedes aegypti muta vulnerando los mecanismos de defensa.
En este año se han quintuplicado el número de enfermos en comparación con el 2011, presentando hasta el momento 173 casos confirmados y un deceso nas era de 62, es decir, 15 veces menor a la actual, esa entidad presenta además, las cifras más elevadas en casos de serotipos, pues ya registra 25 de tipo uno y 48 de tipo dos; al igual que el estado vecino de Campeche entidad que suma (en segundo sitio nacional), 373 casos, 80 de los cuales son del serotipo uno y cinco más de serotipo dos. Ésta variedad, representa mayor riesgo a la salud dado que la especie Aedes aegypti muta y los mecanismos de defensa en el ser humano se vulneran más fácilmente.
Lo grave, es que ambas entidades, con las más altas cifras son con las que existe un mayor intercambio turístico o movilidad mantiene el estado, incluso, el jefe de la jurisdicción sanitaria número uno Norberto Marín Arteaga, sostuvo que por esa razón, en los próximos meses las cifras en el número de casos se triplicarán. Quintana Roo además, no sólo se ubica en los primeros cinco puestos a nivel nacional, sino que al igual que Yucatán, ha multiplicado
Hasta el momento, en este municipio se concentra el mayor número de casos.
(aunque en menor medida) en cinco veces el número de casos en comparación con el mismo período de 2011, pues la cifra a penas era de 34 enfermos, 14 de tipo clásico y 20 de tipo hemorrágicos, concentrados ese año en la zona norte del estado. Esto se explica, según la Secretaría de Salud Estatal (Sesa), en que la enfermedad es cíclica por lo que se observa que a diferencia del 2011, los casos se concentraran en Chetumal y no en los municipios del norte en donde incluso, se presentaron los tres decesos. Othón P. Blanco, según los datos, tiene 41 casos de tipo clásico (18.91 por ciento del total) y 35 hemorrágicos (16.14 por ciento) Según el comportamiento de los casos, el 53 por ciento de éstos, se han detectado en mujeres, y el resto, el 47 por ciento en hombres.
Es utilizado por delincuentes, provocando intranquilidad en el vecindario.
Denuncian predio en abandono Por David Rosas
CHETUMAL
Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, piden a las autoridades el que hagan algo al respecto sobre un predio ubicado sobre la calle Heriberto Jara, entre Lucio Blanco y Belisario Domínguez, puesto que ha últimas fechas delincuentes lo han utilizado para cometer diferentes tipos de delitos como la venta de droga. Al respecto la señora María Elena, quien pidió no sea publicada su fotografía por temor que los delincuentes puedan tomar represalias tanto a ella como a su familia, afirmó que desde hace días un grupo de tres sujetos, invadieron una casa de madera que se ubica sobre la avenida Heriberto Jara. Agregó que estos sujetos duermen durante las tardes, ya que por las noches al parecer se dedican a la venta de sustancias ilícitas. “A todos los vecinos nos es extraño, ya que de un día para otro de repente se comenzó a ver que llegaban carros y bajaban las personas pero no tardaban y se retiraban, incluso se ven a estudiantes uniformados meterse a esa casa, por eso creemos que algo venden ahí”, dijo.
Detalló que no es la primera ocasión que este predio es utilizado por delincuentes ya que hace algunas semanas, las autoridades policíacas detuvieron a dos personas que ahí se escondían y que eran delincuentes que se dedicaban a asaltar tiendas y a las personas. Por su parte Claudia Vera, dijo que es necesario que las autoridades hagan algo al respecto con ese predio, ya que en cualquier momento algo irremediable podría suceder, como otros caso que se han registrado en esta misma colonia, por mencionar una obra que quedo inconclusa, es el lugar donde hace un año una estudiante de primaria fue violada cuando un delincuente le salió de la maleza y la metió al predio por la fuerza. Recordó además, que es el mismo lote donde hace unos días se encontró el cadáver de una mujer dentro de un costal. Finalmente las mujeres coincidieron mencionar que la tranquilidad de ese lugar se acabó desde que estos sujetos llegaron al lugar, donde incluso dijeron los policías ya han entrado y creen que posiblemente pudieron haber sido sobornados ya que incluso no detuvieron a nadie y se retiraron como si nada hubiera pasado. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 16 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Ha hecho ricos a nacionales y extranjeros denuncia el candidato de las izquierdas
Empresarios se aprovechan de la cultura maya: Mauricio Morales
Los candidatos del PAN al Senado y a la diputación federal por el distrito 02, Mercedes Hernández y Fernando Zelaya, realizaron campaña dominical en JMM Por Joana Maldonado CHETUMAL En el inicio de la tercera semana de campañas electorales, el candidato por el distrito 02, Mauricio Morales Beiza, denunció que empresarios nacionales y extranjeros, así como funcionarios del gobierno estatal, se han enriquecido con la venta de la cultura maya. “La cultura maya ha hecho ricos a muchos empresarios nacionales y extranjeros y a diversos funcionarios estatales y federales pero a los descendientes de ese gran pueblo viven igual o peor que antes de la Revolución Mexicana. Por eso, la ganancia por vender Mundo Maya debe ser devuelta a las comunidades de esta Zona con mejores servicios, con mejor atención médica, con mejor educación y con mejores oportunidades para que jóvenes y adultos tengan empleo aquí en sus localidades de origen”, consideró el petista. El candidato común a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Ciudadano (PMC), así como del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), añadió que la cultura maya es muy rica. “Tan es así que los gobiernos federal y estatal la ofrecen en Europa, en Estados Unidos, en todas partes del mundo, para que vengan a conocer la cultura maya en Xel Há y en Xcaret pero la que se preserva por usos y costumbres en estas
comunidades y sus carencias no se muestra nada”. Luego de visitar las comunidades de Caobas y Sergio Butrón, del municipio de Othón P. Blanco, donde los vecinos de estos lugares solicitaron apoyo para implementar proyectos productivos y la pavimentación de las calles, Morales Beiza viajó cerca de 250 kilómetros para ser recibido por el Juez Tradicional, Abundio Yamá; y por los dignatarios mayas Alfonso Ek Balam, Fernando Pot Cé, Santiago Ek Balam; el músico maya pax; a Lucio Pot Ek y el capitán José Ek Balam, tal como lo dictan los usos y costumbres de los descendientes de los descubridores del cero. Los dignatarios mayas lo invitaron a visitar la casa Abundio Yamá y, posteriormente, se trasladaron al kiosco de esta comunidad donde el diputado petista con licencia aseguró que lo que le está pasando al país “no solamente es culpa de los dos gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) sino, también de los s exenios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), crisis que se agudizó con el mandato de Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, Morales Beiza recordó que desde el sexenio priísta de Miguel de la Madrid Hurtado, éste aplicó las políticas neoliberales de privatizar el patrimonio económico y social de los mexicanos y abandonar a las suerte del libre mercado la producción agropecuaria dejando desempleados y sin tierra a cientos de miles de ejidatarios, comuneros,
pequeños propietarios y jornaleros. Desde muy temprana hora los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Zelaya Espinoza, candidato a Diputado Federal por el distrito 02 y Mercedes Hernández Rojas, candidata al Senado por Quintana Roo, iniciaron labores en la ciudad de José María Morelos. En punto de las 8:00 horas, los candidatos se reunieron con un grupo de simpatizantes en el mercado principal de esta ciudad, en donde presentaron sus propuestas ante los más de 80 ciudadanos que se encontraban presentes. Visitaron comunidades como: Sabana San Francisco, Aguada la Presumida, La carolina, Othón P. Blanco, Puerto Arturo, X Noh Cruz, Candelaria, Saczuquil, San Felipe III, San Felipe II y se culminó el recorrido en San Felipe I. En cada una de las comunidades los candidatos fueron recibidos por todos los habitantes, quienes aseguraban que se encontraban cansados de los errores y saqueo al pueblo que han realizado los candidatos del “partido rojo”, y que por ello nuevamente refrendarán su compromiso y apoyo este 1 de julio hacia los candidatos de Acción Nacional. Por su parte Mercedes Hernández Rojas, candidata al Senado, aseguro que conoce exactamente cada una de las necesidades de la gente de la zona maya, que desde su gestión al frente de la Sedesol en Quintana Roo, se impulsaron muchísimas acciones a favor de los más necesitados, por ello, desde el senado se buscara incrementar el número de beneficios que se pueden otorgar en programas como piso firme, techo seguro, baños ecológicos, becas alimentarias, becas para estudio, oportunidades, programa de vivienda, construcción de parques entre otros.
Los habitantes de la comunidad tienen que caminar entre el lodazal.
El abanderado de las izquierdas en el distrito 02 visitó la zona maya.
La candidata al Senado pidió a la gente que no se dejen engañar por falsas propuestas de campaña, ante los cientos de habitantes presentes en cada comunidad, aseguro que tanto ella como Fernando Zelaya son candidatos unidos con la gente, preocupados y ocupados en solventar al máximo las necesidades, y sobretodo que son gente con extensa experiencia en cargos públicos y que en cada uno de ellos siempre han dado excelentes resultados a favor de los más necesitados. En sus variadas intervenciones el candidato a Diputado Federal aseguró a la población que la gente de Acción Nacional, se identifica con las necesidades del pueblo, ciu-
dadanos que han trabajado desde abajo y muy duro para cubrir las necesidades de la gente del campo, de sus hermanos de la zona maya. El candidato menciono que hace 12 años inicio un gran cambio para nuestro país, un cambio que paulatinamente ha dejado grandes satisfacciones y mejor calidad de vida para toda la gente, “México antes del PAN, vivía sumergido en la pobreza, los programas federales de apoyo no llegaban a la gente que en verdad lo necesitaba, todo el dinero paraba en manos de primos, tíos o parientes de los que ostentaban el poder, el tricolor nunca se preocupo por la gente y menos por la gente pobre” comentó.
El mal estado de las calles es un peligro para los automovilistas.
Demanda comunidad Cocoyol mayor atención Por David Rosas CHETUMAL
Además de que las calles están intransitables en la comunidad de Cocoyol, carecen de alumbrado público, lo que aumenta el peligro para que las personas que regresan caminando a sus hogares tras una larga jornada de trabajo en el campo. De acuerdo al subdelegado municipal, Ezequiel Mejía Téllez, en esa comunidad desde hace más de 15 años que no se realiza una reparación de calles, por lo que
14
Ciudadanos piden la pavimentación de cinco kilómetros de calles y se arregle alumbrado público están totalmente intransitables, incluso, solo la vía de acceso es la que cuenta con poco de pavimento, mismo que por las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento también ya está desapareciendo. Agregó que otro problema que están sufriendo es que la empresa que supuestamente tiene los traba-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
jos de colocación de las lámparas Led, no ha realizado la reparación de las luces por lo que la mayoría de las calles por las noches están en completa oscuridad. El subdelegado manifestó que desde su entrada como autoridad realizó un levantamiento de las necesidades que se tienen en
Cocoyol, entre ellas la reparación de cinco kilómetros de calles y un camino que conduce al balneario que se tiene en esta localidad, pero por la falta de acceso es muy difícil que lleguen turistas locales. Dijo que en conjunto con el comisariado ejidal, Guillermo Medina Valenzuela, están trabajando coordinadamente para lograr que la comunidad obtenga apoyos, ya que muchos presidentes municipales han pasado y no han atendido sus demanda, por lo que esperan que sus palabras sean escuchadas ya que son varios años los
que han tenido que vivir con diferentes tipos de carencias. Finalmente, manifestó que la principal preocupación es que las calles cuenten con mantenimiento para que este regreso a clases los niños puedan dirigirse a sus escuelas de manera más segura, ya que todos tienen que caminar entre piedras y charcos de agua, mientras que por las noches es la falta de alumbrado público, ya que los delincuentes pueden esconderse con mayor facilidad luego de cometer algún delito.
Lunes 16 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Trabajarán para llevar al triunfo a los candidatos del PRI
La mujer, eje de un mejor país: Raymundo King
El candidato a la diputación federal por el PRI-PVEM en el distrito 02, se reúne con el sector femenil del tricolor en Othón P. Blanco Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Las mujeres han sido pilar fundamental en el desarrollo del país, el soporte familiar y sector fundamental en la política de México y en especial de Quintana Roo, señaló Raymundo King de la Rosa, quien agregó además que son las mujeres las que tienen la ”última palabra”. El candidato de la Alianza “Compromiso por México”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde, indicó que las mujeres priistas han demostrado ser el sector más sensible del partido, por lo que les externó su confianza y reconoció su capacidad y compromiso. “Son las que viven de manera cotidiana la problemática del país y que en muchas ocasiones sin ser profesionistas son las que manejan mejor la
economía familiar”, dijo Raymundo King de la Rosa. Acompañado de Félix González Canto, candidato del PRI al senado de la República, el candidato a la diputación federal por el distrito 02 expresó que las mujeres en el Revolucionario Institucional son la fortaleza del partido porque son las que día con día, de sol a sol trabajan sin descanso para posicionar a sus candidatos en la preferencia del electorado. Durante el desayuno que sostuvo con las priistas, el candidato chetumaleño reconoció que sin duda alguna las mujeres harán un papel preponderante en la sociedad mexicana y en todas las actividades en las que han participado y por eso, dijo Raymundo King, “que con esa pasión y coraje que las caracteriza llevarán al triunfo este 1 de julio a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República
y a Félix Arturo González Canto, a la Cámara de Senadores. En presencia de Marina González Zihel, líder del Organismos de las Mujeres Priístas en el estado, Raymundo King comentó que en su trabajo de campaña ha visto que la igualdad de género es un reclamo general de todas las mujeres y reiteró que se suma a la lucha que incansablemente han realizado desde los años 50´s, porque saben perfectamente que necesita un país justo, un país de oportunidades para su familia, para sus hijos. “Vemos que en muchos espacios y lugares del país persiste la discriminación y tenemos que detener esto pero no sólo con sanciones, sino con educación y valores y poder así erradicar la discriminación sexual, religiosa o racial que al final de cuentas nos han provocado problemas como sociedad”, señaló King de la Rosa. Dicho evento se contó con la presencia de Pedro Flota Alcocer, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, así como las distinguidas mujeres Maritza Medina Díaz, Narcedalia Martín de González, Mayra Guitian de
Reconoce Raymundo King que las mujeres son el pilar de la sociedad.
King, Sara Muza Simón, Lizbeth Song, Cora Amalia Castilla Madrid, María Cristina Sangri Aguilar, así como militantes, simpatizantes, líderes naturales y empresarias del municipio de Othón P. Blanco. Por la tarde los candidatos Raymundo King de la Rosa y Félix González Canto asistieron por varias horas a la Colonia Forjadores en donde también la ciudadanía se desbordó y se realizó una verdadera verbena pa-
ra saludar de manera directa a sus candidatos y demostrarle su compromiso con ellos y con el Revolucionario Institucional. Por último convivieron con las habitantes de Subteniente López, entre porras y aplausos, la convivencia se convirtió en celebración por la gran simpatía que la comunidad demostró por los candidatos del PRI, y retiraron su compromiso de apoyarlos este 1 de julio.
Cozumel Lunes 16 de Abril de 2012
En los últimos ocho años se han registrado 12 siniestros en la isla
Extreman medidas para prevenir incendios forestales Por Ponciano Pool COZUMEL
D
ebido a que en otros municipios de Quintana Roo se han registrado importantes incendios forestales, el Comité Operativo contra Incendios extremó medidas de precaución en toda la extensión de la Isla de Cozumel, a modo de evitar la práctica de quemas clandestinas que podían poner en riesgo la vida silvestre. El titular de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, explicó que con la finalidad de evitar o disminuir al mínimo los incendios forestales durante esta temporada se han reforzado recorridos por toda la superficie de la Isla, para impedir que los conatos de incendio crezcan. Informó que de acuerdo a las estadísticas, en los últimos ocho años se han registrado 12 incendios fores-
tales en Cozumel, mismos que fueron provocados por actividad humana, afectando a más de 127.6 hectáreas, y señaló que en lo que va del año 2009 al 2011, no se ha presentado ningún incendio lamentable, solamente 17 conatos. Ante esta situación, el funcionario hizo un llamado a los habitantes de la ínsula para evitar quemas hasta el 31 de mayo, fecha en la que concluye la temporada de incendios. Dio a conocer que en la Isla de las Golondrinas existen diversas zonas que pueden ser vulnerables ante estos siniestros, por eso recomendó a los habitantes, en especial a los que viven en la carretera transversal, Las Fincas y Ranchitos, propiedades ejidales con actividad humana, El Cedral, el basurero municipal, la zona industrial y las aéreas de construcción de viviendas, que se ubican en la 135 con 11 avenida y carretera transversal kilómetro 3.5, que tomen las
medidas de precaución necesarias, para evitar algún incendio. Erosa Navarret dijo que estas zonas son consideradas de riesgo, por sus condiciones de vegetación durante la época de sequía, por lo que se han girado instrucciones precisas para el personal operativo redoble las acciones preventivas durante esta temporada para proteger las zonas con mayor peligro de incendio forestal en la Isla Aseguró que el éxito de estos esfuerzos depende de que se trabaje coordinadamente con los tres órdenes de gobierno, así como el sector social y privado. El capitán señaló algunas medidas preventivas, en las que destacan: no arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio de la selva; no tirar basura, ya que las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los
En los últimos tres años no se han registrado incendios forestales.
rayos del sol. "No hay que hacer fogatas, ya que por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio; apagar el fuego de inmediato, si se ve una fogata o el inicio de un incendio se recomienda cercarlo con ramas verdes o arrojarle agua o tierra; pedir ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, y avisar a las autoridades lo más pronto posible y sobre
todo resguardar la vida, al huir del incendio es prudente buscar áreas planas y caminar en sentido contrario al viento", indicó. Para concluir, el funcionario señaló que en caso de cualquier emergencia se pueden comunicar a los números de teléfono 87-2-64-52 y 87-2-0800, líneas que corresponden a la dirección de Protección Civil y Bomberos, respectivamente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 16 de Abril de 2012
COZUMEL
Las fiestas se inaugurarán el próximo 28 de abril
Personas de todas las edades participan en los festejos.
Es la festividad más importante de Cozumel.
Mantienen misticismo y tradición festejos en El Cedral El matiz que hoy en día le imprimen las autoridades y los empresarios para su organización, provee a la Santa Fiesta de una característica particular que alcanza el encanto Por Ponciano Pool COZUMEL Los trabajos de logística y organización para los eventos programados para la celebración de la fiesta del poblado El Cedral avanzan a marchas forzadas; el importante evento será
inaugurado el próximo 28 de abril y concluirá el 3 de mayo, según ha informado el comité organizador. Como se recuerda desde hace 162 años, la fiesta de El Cedral sigue conservado de generación a generación la esencia de su espíritu religioso; antecedente, que a juicio de
los pobladores, lo ha convertido como una de las fiestas más importantes de Cozumel, dado a su sublime e histórica raíz. Además, el matiz que hoy en día le imprimen las autoridades y los empresarios para su organización, provee a la Santa Fiesta de una característica particular que alcanza el encanto y preferencia actual de grandes y chicos. Eso es, precisamente lo que lo hace ser una de las fiestas familiares más importante de la Isla de las Golondrinas, al permitir la mezcla de la autentica cultura con la tradición del pueblo. Durante ese lapso, los cozumeleños disfrutarán eventos culturales, espec-
Retira Tránsito municipal 17 licencias de conducir Por Ponciano Pool COZUMEL Con el firme propósito de evitar que sigan existiendo conductores irresponsables, la policía municipal ya ha logrado retirar de manera temporal 17 licencias a conductores que reincidieron en multas e infracciones por diversas causas. El subdirector de Tránsito Municipal, Domingo Vivas Osorio, informó que durante el 2011, se retiraron licencias por seis meses a conductores que reincidieron en multas e infracciones y que cometieron faltas graves al reglamento de tránsito. Asimismo, comentó que básicamente se decidió empezar a retirar licencias porque habían muchos conductores irresponsables que con solo pagar una multa regresaban al volante, por lo que eran un peligro para la ciudadanía en general, sobre todo si los accidentes están relacionados con el alcohol. “Según la información que tenemos, se retiró la licencia a conductores por ser infracciones en forma reincidente, cometer accidentes en forma continua, insultar a los agentes de Tránsito, darse a la fuga después de cometer un accidente, entre otras causas", indicó. El funcionario que ha sido considerado como uno de los elementos más activos en la Dirección de Tránsito Municipal, explicó que el periodo que permanecerán suspendidas sus licencias es de seis meses y en caso de incurrir nuevamente en una
16
taculares corridas de toros, presentaciones musicales de gran nivel, actividades deportivas, carrera de caballos, pelea de gallos, espectáculos cómicos y varios eventos más. Pero además, en lo religioso habrá gremios, misas y rosarios en la capilla de Iglesia de la Santa Cruz de Sabán. El día 3 de mayo se realizará el tradicional baile de la Cabeza de Cochino. Las actividades de la Feria del poblado El Cedral se efectúan para conmemorar la fundación del poblado y cumplir con la promesa que hiciera el primer habitante del lugar en 1848, que fue un sobreviviente de la llamada “Guerra de Castas”, oriundo del pobla-
do de Sabán, don Casimiro Cárdenas. Según la historia, don Casimiro se salvó de la matanza de los mayas rebeldes y prometió que si llegaba a salvo a algún lugar, mientras viviera él o alguno de sus descendientes celebraría cada año un novenario dedicado a la Santa Cruz. Los enemigos de Cárdenas mataron a otros compañeros suyos, pero Cárdenas sobrevivió. Es así como habiendo llegado a la Isla de Cozumel y estableciéndose en el antiguo poblado de Santa María, al que rebautizó como El Cedral, inició con estos festejos que perduran hasta el día de hoy. El Cedral se localiza a unos 14 kilómetros al sur de la Isla de Cozumel.
Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo
Van por los malos conductores.
Los señalados reincidieron en multas e infracciones y cometieron faltas graves al reglamento, señalan autoridades falta, se les podría retirar de manera definitiva este documento, y que además que se estaría boletinando a esa persona para que no puede obtener licencia en ningún municipio. Subrayó que estuvieron vigilando que los conductores suspendidos cumplan con la sanción y no conduzcan ningún tipo de vehículo, afortunadamente mostraron disposición y no se les ha detectado circulando sin contar con su permiso, por lo que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
solo es cuestión de tiempo para que se les levante la sanción. Vivas Osorio declaró que en este 2012 continuarán los operativos con la política para suspender licencias a aquellos conductores que sigan cometiendo infracciones. " La intención no es que haya más suspensiones, sino que hayan más conductores responsables y contribuyan a que no haya muchos accidentes en la isla", indicó.
E
n el marco de una ceremonia cívica y una ofrenda floral en el busto erigido en su honor, en la que participaron autoridades civiles y militares, el Gobierno Municipal de Cozumel conmemoró el CLXI aniversario luctuoso de don Andrés Quintana Roo. El discurso oficial de la ceremonia realizada en el Parque Quintana Roo, corrió a cargo de la Regidora Rosa Alicia Sáenz López, quien destacó su legado, a través de su participación en la guerra de Independencia. Foto y texto: Ponciano Pool
Lunes 16 de Abril de 2012
COZUMEL
Autoridades convocan a ciudadanos a no bajar la guardia
Pronostican temporada de huracanes menos intensa Por Ponciano Pool COZUMEL
A
pesar de que el pronóstico apunta a que en el 2012 se registrará una temporada de huracanes mucho menos intensa que en los años previos en el océano Atlántico y el mar Caribe, la Dirección de Protección Civil que encabeza el capitán Rudy Erosa Navarrete convocó a la ciudadanía a no confiarse y hacer valer la gran cultura de prevención que caracteriza a los cozumeleños. En ese sentido, el meteorólogo de esa dependencia, Enrique Chávez Sevilla indicó que el pronóstico más reciente apunta a que la temporada de huracanes será mucho más benigna que en años anteriores, casi un 50 por ciento menos intensa que en el 2011, cuando se registraron 19 fenómenos hidrometeorológicos. Detalló que para el 2012, se vaticina que se registrarán 10 fenómenos, seis de los cuales se estima que serán tormentas tropicales, además de dos huracanes moderados y dos
Piden a la población estar atenta ante cualquier contingencia.
intensos, aunque habrá que esperar hasta el primero de junio, cuando se dará a conocer el último pronóstico, justamente para enmarcar el inicio de la temporada. Chávez Sevilla resaltó que un signo alentador, que permite pensar que el pronóstico se cumplirá, es que la temperatura del mar se
mantiene baja, a diferencia de los años recientes, como ocurrió en el 2011, cuando el registro fue del 145 por ciento en comparación con los fenómenos hidrometeorológicos que se habían predicho. El meteorólogo agregó que de acuerdo al pronóstico más reciente, existe un 35 por ciento de pro-
Piden hacer valer la gran cultura de prevención que caracteriza a los cozumeleños.
babilidades de que un huracán impacte las costas mexicanas y un 65 por ciento de que lo haga una tormenta tropical, aunque reiteró que habrá que esperar al primer de junio para esperar el último. Para concluir, Chávez Sevilla subrayó que a pesar de que el pronóstico es alentador, no se debe caer en
excesos de confianza, por lo que convocó a la ciudadanía a estar muy al pendiente de la información oficial que se proporcionará en ese sentido. “Afortunadamente, Cozumel se distingue por contar con una gran cultura de la prevención, por lo que confió que estaremos preparados para cualquier eventualidad”, finalizó.
Anuncian campaña de registro de menores de edad Por Ponciano Pool COZUMEL Como cada daño, el Registro Civil dio a conocer que en los siguientes días y hasta el 30 de abril se pondrá en marcha una campaña de regularización para registrar de manera gratuita a las niñas o niños de la Isla, que por alguna razón no cuentan con acta de nacimiento. En relación a este tema, el titular de la dependencia, Bernado Alonso Marrufo, dijo que esta campaña de registro de nacimiento que se realizará en coordinación con el Ayuntamiento, se debe en ocasión al “Día del niño”. Agregó que este programa será exclusivamente para recién nacidos y niños de hasta 7 años de edad, e indicó que para la expedición de la constancia de inexistencia de registro, los interesados deberán anexar fotocopias de la constancia de nacimiento o nacido vivo. Explicó que el periodo para que los
registros de los menores se realicen sin costo alguno serán exclusivamente del próximo lunes 20 de abril al 30 del mismo mes, fecha en la que se conmemora a los niños en todo el país. Alonso Marrufo sostuvo que con la finalidad de coadyuvar con el apoyo que se o t o rga a través de esta campaña, el Ayuntamiento, exentará a los interesados a pagar por los derechos de las constancias
de inexistencia de registro. Detalló que los interesados deberán presentar los siguientes documentos: certificado de nacido (vivo) firmado y sellado por el doctor o partera oficial, señalando el número de cédula o registro; actas de nacimientos de los padres. Deberán presentar también el acta de matrimonio de los padres (si hubiere); identificación oficial de los padres y la
identificación oficial de dos testigos. Para concluir el oficial del Registro Civil invitó a todos los padres de familia que, por diversas razones, no hayan registrado a sus hijos a que lo hagan en esta oportunidad, ya que el acta de nacimiento es un documento de suma importancia que tarde o temprano deberá presentar para realizar diversos trámites, entre ellos el del ingreso a la instrucción académica.
Los trámites concluirán el 30 de abril.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Lunes 16 de Abril de 2012
COZUMEL
La isla será sede del congreso anual de la AMAV
En agosto de 2011 se llevaron a cabo los festejos por el 64 aniversario de la AMAV.
Este es el logo de la 58 Convención Nacional de la AMAV
Cozumel se consolida como destino de convenciones Esta reunión de carácter nacional que se celebra año con año congrega a las principales agencias de viajes de todo el país Por Ponciano Pool
COZUMEL
Cozumel continúa consolidándose como un destino preferido por los representantes de diversas asociaciones para efectuar sus eventos masivos, gracias al trabajo coordinado que existe entre los gobiernos municipal y estatal, así como la iniciativa privada, lo cual se está traduciendo en beneficios para la población, como la LVIII Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) que se llevará a cabo en la isla del 24 al 27 de mayo próximo. Esta reunión de carácter nacional que se celebra año con año congrega a las principales agencias de viajes de todo el país, para discutir temas de interés común, entre los que se incluyen importantes conferencias, además de conocer diferentes aspectos del destino sede. El presidente Nacional de la AMAV, Jorge Hernández Delgado y la representante en Cozumel, Ivonne P. Opalin confirmaron durante un encuentro con el presiente municipal, Aurelio Joaquín González y la Síndico Municipal, Adriana Teissier Zavala, que ésta es una oportunidad histórica para posicionar a la isla de las golondrinas ante nuevos mercados, en virtud que recibirá entre 300 y 350 propietarios y directivos de agencias de viajes miembros de la AMAV. Asimismo, siendo una convención con un alto peso mediático, sentará un precedente importante para el desarrollo del turismo de congresos y convenciones de Cozumel en los próximos años, por lo que al término del encuentro, las autoridades locales entregaron un reconocimiento a los directivos de AMAV. En el programa se incluyen tres eventos de interacción entre los agentes y la proveeduría turística local y regional, mismos que serán desarrollados en locaciones emblemáticas de la isla,
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tales como el Parque Benito Juárez y el Parque Ecoturístico Chankanaab. Por otro lado, la parte comercial y académica se desarrollará en el Centro de Convenciones de Cozumel, llevándose a cabo una exposición comercial, conferencias y paneles de discusión que abarcan temas como “Turismo Sustentable”, “Liderazgo”, “Reconversión de Estrategias Comerciales”, “Conociendo y Vendiendo el Mundo Maya en el 2012”, “Globalizadores: Tendencias y Ventajas para las Agencias de Viajes” y “Cozumel, Un Paraíso con mucho que descubrir”. Para la realización del evento ha sido indispensable el involucramiento de la Iniciativa Privada y todos los niveles de gobierno, a través del patrocinio por parte de los Gobiernos Estatal y Municipal, el Consejo de Promoción Turística de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos, el Gremio Hotelero, las Agencias de Viajes locales inscritas a la AMAV, la CANIRAC, la CANACO, la Sociedad Cooperativa Andrés Quintana Roo, la Unión de Permisionarios, el Sindicato de Taxistas y un importante grupo de proveedores de servicios de la Isla. La AMAV fue fundada en 1957 en la Ciudad de México. Hoy por hoy agrupa aproximadamente a mil 200 agencias y cuenta con 26 filiales de todo el país y es la asociación más representativa del gremio. Su presidente, el licenciado Jorge Hernández Delgado, preside también la Confederación Nacional Turística, por lo que tiene una gran representatividad dentro de la Industria Nacio y viene a Cozumel para sostener reuniones con las autoridades del Estado y del Municipio, además de otras entidades e Iniciativa privada involucrados en este gran evento.
» La AMAV fue fundada en 1957 en la Ciudad de México. Hoy por hoy agrupa aproximadamente a mil 200 agencias y cuenta con 26 filiales de todo el país y es la asociación más representativa del gremio
Isla Mujeres Lunes 16 de Abril de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
Fermín Mundaca y la Trigueña, Historia y Leyenda: Parte III de IV
LA OBRA ARQUITECTÓNICA DE MUNDACA
En La Hacienda Vista Alegre se realizan algunos trabajos de restauración que permitieron incorporarla como un valor agregado para el turismo que nos visita Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
C
on un estilo que el notable arqueólogo José Luis Ruz Escalante define como Mudéjar Romano-Clásico, Fermín Mundaca construyó en Isla Mujeres, en la segunda mitad del siglo XIX, una hacienda a la que llamó “Vista Alegre”, cuyos espacios de labor ocupaban más del 40 por ciento del lugar. Destaca entre esa obra constructiva un original jardín al que se conoce como “La Rosa de los Vientos”, dadas las precisas orientaciones con las que Fermín Mundaca edificó una serie de arriates o jardineras en derredor de un pozo que constituía el eje central. El pozo, tiene construido un brocal de más o menos un metro de altura. A partir de este brocal, Mundaca levantó un arco el cual remató en su parte superior con un sextante (testimonio oral), o una emblemática Flor de Lis, lo cual me parece más acertado. Este jardín en su conjunto funcionaba como un exacto reloj de sol, a partir de la sombra que proyectaba hacia los arriates el sextante o la Flor de Lis. El reloj era ajustado según la época del año (solsticio-equinoccio). La altura total alcanzaba los cuatro metros. Por otra parte, tres pozos más, cuando menos, fueron ornamentados por el vizcaíno, coronándolos con la mencionada Flor de Lis, ícono de la nobleza francesa, muy utilizada también en los instrumentos de navegación marítima, entre otras aplicaciones como lo fue el marcaje de esclavos, aún cuando esa flor simbolizaba también la libertad. Respecto a los artificios a cielo abierto, la tradición oral insiste en que formaban parte de un laberinto subterráneo que servía a Mundaca con fines defensivos; más la especie se comprobará con futuros trabajos de arqueología (estratigrafía), sobretodo desde el pozo que se encuentra más próximo a la casa. Considero como muy probable, que Mundaca haya habilitado como fuentes de abastecimiento de agua los chultunes mayas presentes hasta hoy en la hacienda. La existencia de esos vestigios prehispánicos para almacenar agua de lluvia, es una prueba más de una primera ocupación humana de Isla Mujeres, hace más de mil años. Otros detalles importantes en Vista Alegre, fueron los hermosos y policromados jarrones que el llamado pirata construyera e instalara por todos los puntos del casco de la hacienda. Esculpidos con motivos orientales, albergaron flores exóticas, que al igual que otras plantas, fueron traídas por Mundaca desde lejanos lugares. Amplios espacios a manera de parques con grabados en alto relieve, variados corrales para ganado porcino, lanar, vacuno y caballar, así como para aves domésticas, piletas para curtiembre de pieles, no sólo de ganado, sino también de lagartos, venados y jaguares; bebederos para los animales, bodegas, y cercados, forman parte de la extensa y prolífica obra de Fermín Mundaca. En los terrenos periféricos sem-
braba maíz, algodón, frutales, hortalizas, plantas de ornato y plantas forrajeras como el ramón. Notas hemerográficas revelan que, en el caso del ganado vacuno, Mundaca llegó a poseer más de 200 reses en Isla Mujeres. Por el norte, la hacienda iniciaba con un arco monumental, llamado “El Paso de la Trigueña”. Se ubicaba éste en la cabecera norte de la pista de aterrizaje, y hasta hace cuatro décadas se podía observar su derruida estructura. Otro arco, sito al oriente meridional de la isla, señalaba el acceso a las edificaciones principales; es conocido como “La Entrada de la Trigueña”. Para toda su obra, Mundaca utilizó piedra de la región; ya labrada por los mayas, como he señalado antes. Es lamentable que por ignorancia y ambición, gente extraña haya dañado la magnífica obra artesanal que nos legó. En cada piedra talló, esculpió y dejó detalles que nos ilustran sobre la época y sobre sus preferencias o gustos personales, tanto materiales como espirituales. Nos dejó por ejemplo una clara señal de que era admirador del imperio de los Hapsburgo, de Maximiliano y Carlota, porque en el arco de entrada talló el símbolo de ese linaje: dos estandartes bajo un gorro militar frigio, lo que hace evidente el repudio que Mundaca profesaba a Benito Juárez, quien arruinó a quienes traficaban prisioneros mayas a Cuba mediante decreto contra la ilícita actividad en 1861. De ahí se puede deducir también su desprecio a los sencillos isleños, para quienes el Benemérito de las Américas era más muy apreciado, tanto que a la primera calle del poblado le pusieron su nombre, así como a la plaza principal, conocida como Parque Juárez hasta hace ocho décadas. El nombre quedó en el olvido luego de que en 1922 un potente huracán derrumbara el busto de Don Benito. La columna que lo sostenía permaneció en pie y fue demolida en una de las tantas remodelaciones al ahora llamado Parque Hidalgo. Volviendo al tema de la obra arquitectónica de Mundaca, otro detalle importante era el de la comunicación fluvial entre la hacienda y la Bahía de Mujeres, pues aún se puede apreciar el cauce de una ría que conectaba a la Laguna Makax con la llamada Aguada de Mundaca, y esta a su vez con las salinas interiores de la isla. Esta vía de comunicación facilitaba el acceso al casco de la hacienda, así como el manejo de la sal y demás productos que se obtenían en el lugar. Fermín Mundaca anclaba seguramente sus embarcaciones a la entrada de laguna Makax, y en canoa se movía hasta su hacienda. Desgraciadamente, al construir la carretera hacia la punta sur, inconscientemente fueron rellenados todos los llamados “pasos de agua” que existían hasta 1960 desde la pista de aterrizaje hasta Playa Paraíso. De esas vías la más importante fue el llamado “Paso de la Santa Cruz”, el cual se localizaba donde hoy opera la Cooperativa de Producción Pesquera Patria y Progreso. La función de los pasos de agua era la de decantar, tanto aguas de las lluvias como de las crecientes marinas, y por ende, eran vitales para
el funcionamiento de las salinas que nuestro personaje explotó por muchos años.
La destrucción de la obra de Mundaca
Así como Mundaca derruyó edificios mayas para construir su hacienda, privándonos de conocer lo que fuera el Santuario de Ixchel, borrando para siempre elementos que ayudarían a conocer más a fondo la historia precolombina de Isla Mujeres, así también, quienes ocuparon tras su partida su majestuosa hacienda se empeñaron en destruirla en busca de míticos tesoros jamás encontrados. Hasta hoy hay, quienes insisten en que en algún lugar de lo que queda de los vestigios existe un tesoro enterrado, y aprovechan cualquier descuido para abrir agujeros en paredes, bajo las cimentaciones, e incluso, hacen exploraciones al interior de los pozos. Conforme al Registro Civil de Isla Mujeres, la familia Espino Barros fue la sucesora de Mundaca en la ocupación de la hacienda y la conservó hasta 1906, cuando ya aparecía el nombre de Dorotea García como residente de dicho lugar. Esta señora dejó a su hijo Macario como ocupante pacífico de la hacienda, alrededor de la cual los isleños realizaban también labores agrícolas, especialmente de hortalizas y legumbres. Es a Macario Díaz a quien se atribuye haber causado o permitido un impacto mayor a la obra arquitectónica de Mundaca. Sea cierto o no, lo que es real es que entre 1957 y 1975 la Hacienda Vista Alegre sufrió mayor deterioro que en las décadas anteriores. Macario Díaz falleció allá por 1962, dejando como albacea de sus bienes a Francisco Martín Novelo, quien debía entregar los mismos a su hijo Arturo Díaz Paz cuando este obtuviera la mayoría de edad. Imbuido por el boom turístico, y en uso de las facultades que como albacea le había conferido Macario Díaz, Martín Novelo, asociado con otras personas obtuvo crédito para una empresa a la que denominó “Turística Mundaca”, entregando como garantía de pago los bienes que le dejaran en custodia. La empresa fracasó y la banca se quedó con propiedades que debió recibir el hijo de Macario al cumplir los 18 años de edad. A mediados de los años 80 salieron a remate esos bienes, y un grupo de isleños encabezados por Ángel Gabriel Martínez Magaña y Judith Fernández Curiel, abogó ante las autoridades estatales y municipales para que la multicitada Hacienda Mundaca fuera rescatada e incorporada al patrimonio inmobiliario de Isla Mujeres. El Arqueólogo Luis Aveleyra Arroyo de Anda, a la sazón Director del Museo Nacional de Antropología e Historia, fue pieza clave como asesor de la Junta de Vecinos que para tal fin se organizó. El entonces Presidente Municipal, Gerardo Magaña Barragán, canalizó la inquietud ante quien gobernaba Quintana Roo: Miguel Borge Martín; el cual ordenó el pago de la cantidad que la banca reclamaba, disponiendo después por decreto del 15 de mayo de 1990, que el bien quedara para siempre como Patrimonio Histórico y Cultural de este municipio, estableciéndose en el ordenamiento de ley, que tanto el propio Gobierno del Estado, como el Instituto
“La Entrada de la Trigueña”.
Nacional de Antropología e Historia, participarían con recursos humanos y materiales en los trabajos de restauración, conservación y aprovechamiento que el gobierno municipal llevara a cabo en la Hacienda Vista Alegre de Fermín Mundaca. Correspondió al Lic. Joel Saury Galué, Presidente Municipal, concluir en 1991 las gestiones que cuatro años antes se iniciaran, realizando en la hacienda Mundaca algunos trabajos de restauración que permitieron incorporarla como un valor agregado para el turismo que nos visita.
El destino final de Mundaca: Un misterio
En cuanto al destino final de Mundaca, un día del citado año de 1882, enfermo de cólera morbus, y de la mente y el corazón (según el testimonio oral), fue llevado por sus amigos Nicolás y Andrés Urcelay a Mérida, donde se supone que murió; eso se dice, aunque en la Ciudad Blanca, tras búsqueda infructuosa de muchos años, no he hallado ninguna referencia sobre sus últimos días, ni en cementerios, ni en registros civiles, ni en la prensa escrita. Al menos hasta hoy me ha sido imposible ubicar su lugar de descanso eterno. En lo personal, dadas sus relaciones con Cuba y España, considero la posibilidad de que haya sido llevado a La Habana, Cuba, y de ahí posiblemente a su tierra natal. Esta es una línea de investigación que seguirá teniendo actualidad, hasta descifrar el misterio en que se encuentra envuelto el final de Fermín Mundaca y Marecheaga. Para la última parte de este trabajo he dejado lo que corresponde a lo que podría llamarse: El Romance del Pirata y la Doncella, que es, sin lugar a dudas, la más hermosa leyenda de amor, que con el susurro del mar, sobre las blancas arenas y bajo las palmeras, nació en la paradisíaca Isla Mujeres de hace 140 años. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Abril de 2012.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Lunes 16 de Abril de 2012
Campesinos mayas fomentan el respeto a nuestra madre tierra
Promueven cultivo de semillas nativas en la “X Feria de las Semillas Criollas”
Exitoso encuentro entre productores mayas que busca la concientización e intercambio del sagrado maíz Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l saka’a’ o bebida de los dioses preparada con semillas, como el maíz y de otras plantas que se cultivan en la milpa, estuvieron representadas en el altar ceremonial de “La X Feria de las Semillas Criollas” que se lleva cabo a partir de ayer 15 de abril en la comunidad de “La Buena Fe” perteneciente al municipio de Bacalar. En este evento un grupo de campesinos del municipio de Felipe Carrillo Puerto fueron invitados a participar para el intercambio de semillas que se utilizan para la siembra en esta temporada de cultivos. Los organizadores mencionaron que la X Feria de las Semillas nativas lleva como lema “Sembremos Conciencia en defensa del sagrado
maíz”, en donde participan más de 10 comunidades del municipio de Bacalar, Q. Roo, Felipe Carrillo Puerto así como de los estados de Campeche y Yucatán. El comité organizador de los eventos comentó que luego de 10 años de realizarse ésta actividad ya se ha convertido en una tradición en la cual se realizan ceremonias mayas, bailes sagrados, relatos y testimonios. Además de la preparación del tradicional relleno negro para regalar a todos los asistentes, la esencia principal del evento es el intercambio, venta o compra de las semillas que se sembrarán en la milpa este año. Por este motivo los campesinos mayas de Felipe Carrillo Puerto, decidieron participar en la X Feria de las semillas criollas este domingo 15 de abril en la localidad de La Buena Fe, del municipio de Bacalar Quintana Roo.
La feria de la semilla se lleva a cabo en el mes de abril de cada año, cabe señalar que dicha feria se ha realizado en varias comunidades como, Paraíso, Nuevo Jerusalén y San Fernando, del municipio de Othón P. Blanco. Esta vez fue sede la comunidad de Buena Fe, al poniente de Bacalar en donde los organizadores señalaron que con éste tipo de eventos se promueve la siembra de las semillas nativas, propias de la milpa maya y se busca evitar la siembra de maíz transgénico, pues es un peligro para la tierra así como para los apicultores ya que puede matar a las abejas obreras al momento de que recogen el polen que producen las espigas. Y es que de estas semillas depende mucho nuestra alimentación y la sobrevivencia de las familias mayas; El encuentro fue todo un éxito durante todo el día de ayer domingo organizado por productores y pequeños productores. Los campesinos mayas de Carrillo Puerto se reunieron para intercambiar y promover sus semillas en el marco de esta X Feria
La feria de la semilla se lleva a cabo en el mes de abril de cada año
en donde exigieron; “el respeto a nuestros pueblos, respeto a nuestros derechos, respeto a nuestras semillas, respeto a nuestros recursos naturales y sobre todo, respeto a nuestra madre tierra”. Posteriormente fue repartido entre los presentes, saká y keyen, be-
bidas mayas preparadas con maíz en tanto que se hacían los intercambios o venta al costo de las semillas de maíz, calabazas, frijol, camote, dzíin, etc., haciendo la promesa de continuar cultivando la tierra que les ha dado por milenios el alimento a las familias que hablan el idioma maya.
Resultan afectados apicultores y exportadores por transgénicos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO Laboratorios confirman la contaminación de la miel por esa causa y se asegura que la ley de biodiversidad fue aprobada a espaldas de los productores. El comunicado expone que los apicultores y exportadores, al ampararse, el juez decretó por el momento la suspensión de la siembra de la soya transgénica en la Península de Yucatán, según se informó recientemente en una reunión de trabajo realizado en la ciudad de Mérida. La aprobación de la ley de la bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, cada vez aclara más que se hizo a espaldas de los productores y que la consulta ciudadana organizada por el Gobierno Federal y que venció éste 3 de abril del 2012, con la finalidad de incrementar la superficie a cultivar de la soya transgénica a 60 mil hectáreas en la Península de Yucatán, está hecha de tal manera que resulta casi imposible para los apicultores participar y, que son los principales afectados, coincidieron los participantes. Se presentó además un informe de los laboratorios INTERTEK que confirma la contaminación del 10% de las muestras de mieles m exicanas por ellos procesadas, con los transgénicos o llamados Organismos Genéticamente Modificados (OGM) lo cual impedirá su exportación al mercado europeo; asimismo investigadores mexica-
20
Ofrenda floral y minuto de silencio en el aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo
Rinde homenaje al valeroso insurgente Don Andrés Quintana Roo Cultivos de soya transgénica son rechazados
nos continúan en alerta comparando los datos del número de muestras mexicanas contaminadas con la de los otros países, en especial con los de Argentina. Indicaron que el portal electrónico abierto para dicha consulta, aparte de que resalta que tipo de información debe recibir, falla constantemente y se bloquea. Los expertos reunidos en la sede del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) con los representantes de agrupaciones civiles, empresarios y técnicos provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, evaluaron la situación y las repercusiones del cultivo de los transgénicos en la península yucateca. Por su parte la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca Y Alimentación – SAGARPA-, una de las instituciones mexicanas involucradas en la autorización del cul-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tivo de la soya transgénica, hasta el momento no ha emitido su postura a los productores y ciudadanos que le han solicitado. -De esta forma, una vez más, muestra como las instituciones mexicanas imponen leyes ajenas a la realidad de los productores y que sus efectos va en detrimento de su economía de sus familias, y sólo están acordes a los intereses de los grandes transnacionales. En esta misma reunión, en donde participaron los representantes de las agrupaciones civiles, empresarios y técnicos provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, opinaron sobre la necesidad de articular un trabajo conjunto entre todos los actores involucrados, para conocer la situación real del impacto de los transgénicos en la miel, sus efectos en la economía de los productores mayas y de sus implicaciones en la salud pública.
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con un homenaje cívico, una ofrenda floral y un minuto de silencio fue recordado ayer el 161 aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo, quien al triunfo de la Independencia, fue diputado, senador, presidente del tribunal supremo de justicia y secretario de relaciones exteriores. El evento cívico se realizó en el parque central Ignacio Zaragoza de ésta ciudad con el izamiento a media asta del lábaro patrio, los honores de bienvenida a la bandera nacional y la entonación de los himnos a Quintana Roo y nacional mexicano. La oradora oficial de la ceremonia Zeidy Angélica Cen Kauil hizo una breve reseña histórica de Andrés Quintana Roo a quien catalogó como un gran ilustre patriota y valeroso insurgente. Dijo que Quintana Roo, nació en la ciudad de Mérida Yucatán el 30 de noviembre del año 1787, cuyos padres fueron José matáis Quintana y María Ana Roo. En
vida Quintana Roo fue un notable escritor y político. Cursó en la Universidad, el bachillerato de artes y cánones, y obtuvo su licencia de abogado, practicó su profesión en el Bufete del doctor Agustín Pomposo Fernández y se enamoró de doña Leona Vicario con quien más tarde contrajo matrimonio, cuyo tío era acérrimo enemigo de los insurgentes. Andrés Quintana Roo pasó a la historia como un ancla, fundamento de nuestras instituciones, bisagra que enlaza los ideales libertarios de las luchas armadas con la formación del orden constitucional y la consolidación de nuestras instituciones republicanas. En el homenaje cívico las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral al pie del hasta bandera y una guardia de honor en donde se le rindió un minuto de silencio en memoria del ilustre patriota. Quintana Roo falleció el 15 de abril de 1851 en la ciudad de México, impertérrito periodista, ilustre jurisconsulto, y hombre íntegro de la patria mexicana.
Lázaro Cárdenas Lunes 16 de Abril de 2012
Diariamente se ofrecen servicios médicos por las mañanas
Ya habrá medicamentos en la farmacia de Kantunilkín
Especial empeño en el abastecimiento de medicamentos con el fin de cubrir las necesidades que la ciudadanía requiera
A
Por Roberto Mex
La coordinación de Salud realiza la clasificación de medicamentos en la farmacia municipal
tarde, además de contar con guardias durante las tardes y los fines de semana para atender las emergencias de medicamentos. En cuanto a los servicios médicos dijo que diariamente ofrecen consultas por las mañanas, y
ahora ya se cuenta con los medicamentos para curar las principales enfermedades que aquejan a niños y adultos. El responsable de la salud en el municipio dijo “Podemos decir que ya se normalizó la entrega del
Solicitan promotores culturales asignar nombres a las calles Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Organizaciones y promotores culturales solicitarán a las autoridades ejidales poner nombre a las calles nuevas ubicadas dentro de la zona urbana ya que debido al acelerado crecimiento de la población cada día se abren nuevas vías en las seis colonias de la cabecera municipal, la mayoría de las cuales no cuentan con nomenclatura o nombre que las identifique. Cabe recordar que a raíz de la fundación del ejido Kantunilkín y su posterior ampliación se creó el fundo legal que abarca 101 hectáreas y dentro del cual las autoridades municipales asignaron nombres oficiales a las principales calles de la incipiente población. Sin embargo debido a la falta de planeación y al crecimiento desordenado de la ciudad las colonias se fueron expandiendo hacia fuera del fundo legal de tal suerte que en la actualidad el asentamiento humano abarca más de 400 hectáreas y en donde las calles se abren y bautizan al
gusto de los vecinos que habitan sobre la nueva vía. En este sentido, Germán Pool Che, conocido promotor cultural de la población, indicó que entregarán un documento a Silverio Conrado Mariano Canul, presidente del comisariado ejidal, en donde solicitarán que a través de una asamblea general de ejidatarios se le asignen nombres a las calles en el que se considere la posibilidad de bautizar las calles con nombres de algún personaje que haya contribuido al desarrollo de la población y mencionó como ejemplo a Don Alejandro Cauich, primer presidente del comisariado ejidal y quien en los próximos días cumplirá el siglo de vida. Aclaró que entregarán la propuesta a las autoridades ejidales debido a que las calles sin nombre corresponden al ejido Kantunilkín porque aún no se ha concretado la desincorporación de la reserva de crecimiento de la ciudad. “Lo ideal sería que las autoridades ejidales le pongan nombre a las calles y cuando se desincorpore la reserva de crecimiento de la dotación de tierras de uso común
» Lo ideal sería que las autoridades ejidales le pongan nombre a las calles y cuando se
desincorpore la reserva de crecimiento de la dotación de tierras de uso común
del ejido las autoridades correspondientes solamente oficialicen el nombre de las calles”, indicó. También dijo que a la fecha se dificulta localizar los domicilios de las personas que viven en las periferias de la ciudad además de que dificulta la realización de algún trámite para la obtención de algún documento oficial, como por ejemplo la credencial de elector, porque cuando piden el croquis de la ubicación de sus viviendas solamente indican el nombre de la colonia porque las calles no tienen nombre.
Pretenden ayudar en especial a niños y ancianos con medicamentos
medicamento, la tarde del jueves nos llegó todo un cargamento de medicinas y con esto se pretende cubrir la demanda, esto no se había dado por una u otra razón pero a partir del lunes ya la farmacia operará al cien por ciento”.
Durante la visita a la farmacia del ayuntamiento se pudo observar que desde temprana hora del viernes empleadas de esa coordinación se dieron a la tarea de clasificar los medicamentos, pero a pesar de esa labor la farmacia operó de manera normal.
Teya derrota a Novatos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
El representativo de Teya, Yucatán, venció seis carreras a cuatro a los Novatos de ésta ciudad en acciones de la Liga de Béisbol “Zamná”, en la que los de casa quedaron expuestos a no clasificar a la postemporada. Los Novatos comenzaron ganando cuatro carreras a cero, tres producidas por Aurelio Armas con cuadrangular por todo el jardín izquierdo, pero el zurdo Ulises Merlín, no salió en su día y apenas aguantó dos entradas y dos tercios siendo relevado por Pedro Cano, quien se vió bien durante los demás capítulos. De hecho a Merlín, le hicieron cinco carreras en la tercera entrada. Con este resultado los Novatos quedaron con una marca perdedora de 3-4 en ganados y perdidos, por lo que la otra semana tendrán que echar toda la carne al asador debido a que visitarán al representativo de Chemax en el inicio de la última mini serie para definir a los cuatro equipos que pasarán a la postemporada. Ganó Sergio Graniel, con relevo de Rudy Rodríguez, quien en la última entrada se metió en problemas al llenar la casa con dos fuera, pero se fajó los bombachos para dominar a Cristián Merlín, con un fuerte rodado que él mismo tomó y tiró a la inicial para el último tercio del encuentro.
Foto: Roberto Mex Chimal
su total capacidad quedará activada la farmacia del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, que a partir de ésta semana contará con los medicamentos necesarios para atender a trabajadores municipales y ciudadanía en general que los requiera, brindando dicho servicio con el fin de atender las necesidades de salud que se presentan en el municipio. El coordinador de salud del ayuntamiento, Julio Valdez Losa, resaltó en un comunicado que la prestación de este servicio será de lunes a viernes a partir de las ocho de la mañana y hasta las tres de la
Fotos: Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN
Ayer no salió en su día Ulises Merlín
En la cuarta entrada Pedro Cano, sufrió un incidente cuando un fuerte rodado que alcanzó a pegar en el rostro con fortuna de que las cosas no pasaron a mayores para poder completar la labor monticular. Los aficionados cada vez se alejan más del estadio, ya que ayer domingo se registró una pobre entrada, esto debido a que por cuestiones económicas no pudieron mantener los refuerzos que tenían. Ayer solo Cano y Natanael Trejo, estuvieron como refuerzos y en ocasión de que la lista ya se cerró, los Novatos tendrán que fajarse para terminar la temporada con el roster actual. Los aficionados cuestionaron a la dirección, debido que en varias ocasiones pudo mandar a tocar la pelota, pero en únicamente una ocasión se dio tal situación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 16 de Abril de 2012
Poseen un comportamiento sofisticado
La difícil tarea de rastrear a una manada de lobos El macho alfa y la hembra son por lo general los miembros más viejos y los encargados de tomar las decisiones sobre cuándo cazar y hacia dónde ir
“
BBC CIUDAD DE
MÉXICO
Cuando ves sus huellas no hay duda, son huellas de lobo", dice el biólogo Isaac Babcock. Babcock forma parte del equipo de expertos que siguen de cerca las andanzas de la manada conocida bajo el nombre de Lookout. Una manada está formada por un grupo familiar en cuyo centro se encuentra una pareja. El macho alfa y la hembra son por lo general los miembros más viejos y los encargados de tomar las decisiones sobre cuándo cazar y hacia dónde ir. Este grupo recolonizó este territorio después de abandonar una región de Canadá donde abundan los lobos grises. Fue el primero en reproducirse en las montañas en más de 70 años.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La región albergó numerosas generaciones de esta especie hasta la llegada de los asentamientos humanos y con el comienzo de la caza. Pero que la manada haya regresado no quiere decir que sea fácil encontrarla. "Tienes que ser como un detective", explica Jasmine Minbashian, miembro del equipo del programa Nature de la BBC. "Debes juntar toda la evidencia que tienes, los sitios donde se han descubierto huellas y también te puede resultar útil la información de la gente", dice la experta.
responden a un aullido aunque éste lo produzca un ser humano, una técnica que los investigadores emplean en algunas ocasiones para ir en su búsqueda. "Cuando te responden por primera vez es mágico. Quieres seguir hablando con ellos", explica Babcock, pero es mejor no hacerlo, dice, porque al aullar les estás diciendo algo que no sabes qué es. Los lobos se transmiten información, por ejemplo cuando salen de caza, mediante una combinación de gruñidos, ladridos, quejidos y aullidos. Este comportamiento de grupo es clave para el éxito de su misión. El problema es que precisamente las características que los convierten en excelentes cazadores son las mismas que dificultan las tareas de seguimiento para los investigadores. Los lobos pueden oler la presencia de un ser humano a más de un kilómetro y medio y oírlos a una distancia aún mayor.
Comportamiento sofisticado
El sonido característico de los lobos es su aullido. Lo utilizan para reunir a la manada y para comunicarse a grandes distancias. Curiosamente,
Animal social
Para rastrear a la manada Lookout, los investigadores le colocaron un
collar con un sensor a una loba capturada, cuyo ADN mostró que estaba vinculada a la misma. Con el fin de maximizar las chances de grabar a otros integrantes del grupo distribuyeron en el terreno cámaras sensibles al movimiento. También rociaron las zonas aledañas con orina de lobo para atraer a los animales. Lo mejor, dicen los científicos, es hallar un lugar a donde van con frecuencia y esperar. Las guaridas y los sitios de encuentro son algunos de los mejores espacios para ver de cerca el comportamiento más íntimo de los lobos. No es fácil saber dónde están
estos puntos de encuentro, pero por lo general son pastizales cercanos a una fuente de agua y con suficientes árboles como para que puedan esconderse. Babcock cree que observar a los lobos en estos lugares le permite a los investigadores cambiar la forma de entender la especie. "No fue sino hasta que comencé a seguirlos y especialmente a visitar los sitios de encuentro, que descubrí que podía sentarme a esperar y mirar esta parte de su vida con la que no estaba familiarizado", comenta. "Así fue que descubrí que los lobos son extremadamente sociales".
Lunes 16 de Abril de 2012
Del cautiverio al mundo silvestre
Protegen ambientalistas al lince ibérico de la extinción En 2005, la cantidad de esta especie se desplomó a apenas 150, pero los programas de reproducción han sido un éxito
L
BBC MADRID
a multitud se eriza de emoción al tener la inusual oportunidad de observar al felino en mayor peligro de extinción del mundo. Con su brillante pelo moteado, largas patillas, ojos delineados y orejas afelpadas y puntiagudas, el lince ibérico no estaría fuera de lugar en África o Asia. Pero este es el gran gato de Europa. Y el lince que decenas de personas han venido a ver podría ser la clave para salvar a la especie. El felino alguna vez merodeaba en toda España y Portugal. Pero en 2005, su número se desplomó a apenas 150, ganándose el nada envidiable título de ser la más amenazada de las 36 especies de gatos salvajes. Uno de los factores cruciales en la catastrófica declinación de este animal fue la pérdida de su principal fuente alimenticia: los conejos, aniquilados por la enfermedad. La destrucción del hábitat también ha sido un gran problema para el lince. La situación era tan desesperada que los c o n s e rvacionistas en España fueron forzados a tomar acciones radicales: retirar algunos de los gatos de la naturaleza y ponerlos en cautiverio para reproducirse, en un intento por impulsar esos números. Miguel Simón, director del Proyecto Life-lince, dijo: "La situación era realmente dramática: sólo quedaban dos poblaciones en su hábitat natural". "Con el objetivo de preservar esta especie, tuvimos que crear una población cautiva en caso de que se extinguiera la población silvestre".
Nuevo hogar Entender el comportamiento reproductivo de estos gatos tímidos y solitarios no ha sido fácil. Pero en el transcurso de los últimos cinco años, los centros de crías en Jaén y el Parque Nacional de Doñana, ambos en Andalucía, han sido extremadamente exitosos y ahora hay unos 100 linces en cautiverio. Y en la naturaleza, gracias al trabajo para aumentar el hábitat de
los felinos, también han subido los números: la población ha crecido hasta llegar a 300 gatos. Con este doble éxito, los conservacionistas están listos para poner acción la siguiente fase de su plan de rescate: liberar en la naturaleza a los linces nacidos en cautiverio. Simón expresó: "El lince ibérico es una especie clave en el ecosistema mediterráneo. Es un importante depredador y, si preservamos esta especie, estaremos preservando todo el ecosistema. "Es nuestro patrimonio y debemos preservarlo para las generaciones futuras". Life-lince ha seleccionado cuidadosamente un área en Sierra Morena como nuevo hogar para los animales. El hábitat es perfectamente adecuado para los felinos: una región montañosa y boscosa, llena de sombra para que los gatos duerman cuando el implacable sol español se pone insoportablemente caliente. Más importante, sin embargo, es que hay una gran cantidad de conejos; sin ellos, el lince no puede sobrevivir. Este viernes, un gran grupo de personas llegó a ver cómo estos grandes gatos responden a su nuevo hogar. Les emociona la excepcional perspectiva de una noticia positiva para esta asediada criatura. Tres jóvenes gatos nacidos en cautiverio, en el centro de crías La Olivilla, en Jaén, fueron seleccionados para la liberación.
siente increíble. Esta es la primera vez que un individuo nacido en cautiverio es liberado en la naturaleza. "Estoy un poco asustado porque no sabemos qué ocurrirá con él. Es un gran cambio de haber estado en cautiverio, pero debemos tratar". El equipo de Life-lince admite que una intervención radical como ésta es el último recurso. Pero si funciona, estos gatos podrían ser los primeros de muchos en deambular libremente una vez más. En total, este año se han liberado a 15 linces y, si se comienzan a establecer nuevas poblaciones, se enviarán cada vez más gatos cautivos a la vida silvestre. Con el tiempo, a los conservacionistas les gustaría extender el programa a través de España y Portugal. López afirmó que "hace sólo unos años, todo parecía tan difícil, y ahora estamos acercándonos a la exitosa conserv ación de la especie. "Estamos mirando el paisaje y pensando: 'Sí, podemos hacerlo'".
Primeros pasos El equipo de Life-lince los ha sometido a un cuidadoso examen médico, para asegurarse que están en buena salud. También se les ha colocado collares con radio, lo cual permite a los conservacionistas rastrear cada uno de sus movimientos. Todo parte del éxito de esta ocasión. Si esto va bien, la esperanza es que habrá sacado al lince ibérico del peligro de la extinción. Al liberarse a los gatos, al principio están un poco confundidos, inseguros de sus nuevos alrededores. Pero después de unos pocos pasos tentativos, se adentran en la naturaleza, listos para explorar su nuevo hogar. Guillermo López, un veterinario del proyecto Lifelince, señaló: "En días como hoy, uno se
En total, este año se han liberado a 15 linces y, si se comienzan a establecer nuevas poblaciones, se enviarán cada vez más gatos cautivos a la vida silvestre
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.18 17.47
13.18 17.47
12.63 16.98
Lunes 16 de Abril de 2012
Pocos recursos a la investigación, señalan
Innovación empresarial debe ser prioridad: Concamin
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró necesario establecer la innovación empresarial como una prioridad estratégica en la agenda económica nacional. El organismo industrial refiere que México presenta un importante rezago en materia de inversión para el desarrollo de ciencia y tecnología, a pesar de los recientes avances en este rubro. "En el sector industrial, la innovación es un habilitador de la productividad, que a su vez impulsa la competitividad e incrementa el bienestar social de los mex i c anos", subraya. La innovación, expuso en un comunicado, no se basa en el origen del conocimiento, sino en la capacidad para llevarlo a la práctica y resol-
El organismo industrial advierte que México presenta un importante rezago en materia de inversión para el desarrollo de ciencia y tecnología ver problemas, y países exitosos en estos temas han desarrollado sistemas que permiten convertir la investigación y la capacidad académica en fortalezas para la industria. En México se tiene una oportunidad para orientar la infraestructura de investigación y desarrollo con la que se cuenta hacia un sistema de innovación interconectado con las necesidades de la industria. Por ello, considera que el incremento de inversión para el desarrollo de ciencia y tecnología debe promoverse a través de un esquema. Este debe incluir la vinculación entre los sectores académico e
industrial para impulsar programas de formación de capital humano e iniciativas de innovación, que permitan mejorar la competitividad. Asimismo, una mejora en los esquemas de apoyo a la investigación y su vínculo con las necesidades productivas del país, así como el desarrollo de un sistema nacional de innovadores. La Concamin señala que el tema de innovación es una prioridad en la agenda nacional, por lo que el organismo trabajará con los diferentes sectores involucrados en el desarrollo de una política pública. El propósito es que esta políti-
Más recursos para obras y poca ciencia e investigación.
ca permita alcanzar no sólo la asignación del 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto en la investigación científica y el des-
España vs Argentina El país europeo decidió amenazar al gobierno argentino ante el supuesto plan de nacionalizar la empresa petrolífera YPF, que en la actualidad está controlada en un 57.4% por la petrolera española Repsol El Universal CARTAGENA DE INDIAS Las relaciones diplomáticas entre España y Argentina pasan por momentos de máxima tensión. El gobierno español que preside Mariano Rajoy (Partido Popular, PP) decidió ayer amenazar una vez más al gobierno argentino que preside Cristina Fernández de Kirchner, ante el supuesto plan de la presidenta de nacionalizar la empresa petrolífera YPF, que en la actualidad está controlada en un 57.4% por la petrolera española Repsol. Tras las declaraciones el jueves del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria quien sin mencionar a YPF aseguró “que los gestos de hostilidad contra España traen consigo consecuencias”, ayer el canciller español, José Manuel GarcíaMargallo, reiteró las amenazas. Y tras recibir durante 45 minutos al embajador argentino en Madrid, Carlo Antonio Bettini, advirtió que “cualquier agresión contra Repsol, violando los principios de seguridad jurídica, será considerada como una agresión contra el gobierno español, que tomará las medidas que considere oportunas”.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ministro no quiso detallar cuál serían las medidas de respuesta, con el argumento de que aún confía en una solución negociada a partir del “sentido común y el diálogo”, pero reconoció que el gobierno ya las está estudiando. “El peor de los escenarios sería una ruptura, y no solo en términos económicos, sino también de las relaciones fraternales que mantienen ambos países”, advirtió. García-Margallo quiso ser más prudente y rechazó las declaraciones hechas también ayer por el secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Iñigo Méndez de Vigo, quien aseguró que si Argentina nacionaliza YPF podría convertirse en un “apestado internacional”. “Creo que tendría dificultades internacionales, pero ése es un adjetivo que yo no utilizaría nunca”, aclaró García-Margallo. El ministro recordó que en el año 2001 el gobierno de José María Aznar salió al rescate de Argentina concediéndole un crédito de mil millones de dólares, y advirtió que una ruptura entre los dos países “sería el peor de los escenarios”. La vicepresidenta española Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió a Argentina que España tomará medidas en el caso de que dicho país nacionalice la petrolera. Y cuestionada sobre qué medidas podría adoptar respondió tajante que “las medidas no se anuncian, se adoptan. En este sentido confió en que el gobierno no tenga que adoptarlas, “pero si tiene que adoptarlas, lo hará”, aseguró. Sáenz de Santamaría reconoció que se ha trabajado “intensamente” en este asunto desde enero. El gobierno ha puesto en marcha toda la maquinaria diplomática a su alcance para presionar a Buenos Aires. El canciller reconoció que el asunto se ha abordado con la
Administración estadounidense a través del embajador en Madrid, Alan Solomont, y del departamento de Estado; también con la canciller mexicana Patricia Espinosa ya que México ocupa actualmente la presidencia del G-20, y con la Unión Europa. Y dijo que en la Cumbre de las Américas que se celebra este fin de semana en Colombia está previsto que se analice el asunto.
arrollo tecnológico, como lo establece la ley, sino en el uso eficiente y productivo de estos recursos en favor de la industria y del país.
Lunes 16 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Contabilizan dinero ilícito en el país
Crimen lava 10 mil mdd al año en México: SHCP
La distribución del blanqueo de dinero, según la actividad criminal en el país fue de 41 por ciento, en drogas
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó que en el sistema financiero mexicano se registra un excedente de 10 mil millones de dólares al cierre del año fiscal, que presuntamente provienen de actividades ilícitas. La dependencia reveló las cifras contenidas en el documento del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados denominado: " Lavado de dinero: indicadores y acciones binacionales". En el órgano legislativo, detalló, se analiza en comisiones la minuta que expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo. De acuerdo con el informe de
la Cámara de Diputados, se estimó que la distribución del blanqueo de dinero, según la actividad criminal en el país fue de 41 por ciento, drogas; 33 por ciento, tráfico de personas; 20 por ciento, piratería y 6 por ciento, fraude. El documento del CESOP refirió que de acuerdo con Schneider y Enste, Shadow Economies and Corruption All Over the World: New Estimates for 145 countries 2007, la distribución de las ganancias criminales, según el tipo de economía en México, se destina 76 por ciento a la economía formal y 24 por ciento a la informal. El estudio refirió que según cálculos internacionales sobre "lavado" de dinero, el Banco Mundial (BM) señaló que el flujo a través de las fronteras por actividades criminales, corrupción y evasión de impuestos es de entre un billón y 1.6 billones de dólares. De esa cifra, agregó, 40 mil millones de dólares son producto
Crean asociación para EPN El Universal SALTILLO La asociación nacional "Emprendedores Por la Nación" (EPN), que agrupa a casi dos millones de mexicanos en 29 estados de la República apoya a Enrique Peña Nieto para que sea el próximo Presidente, pues "es el hombre que necesita México para salir adelante", anunció el coordinador de la organización, Matías García Estrada. Aclaró que "EPN" no es una organización adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque aglutina a grandes liderazgos y ciudadanos de diversas ideologías políticas, desde jóvenes de 18 años hasta adultos mayores de 65, pero la mayoría simpatiza con el mexiquense. Dijo que están preocupados por tanta violencia, la falta de seguridad pública y empleo y la problemática en general que enfrenta el país porque en estos dos últimos sexenios de gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) lo único que se ha generado es incertidumbre, inseguridad y desempleo. "Platicamos con nuestros coordinadores y representantes en los 29 estados donde tenemos afiliados, analizamos el perfil de cada uno de los cuatro presidenciables, Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas, Gabriel Quadri del Panal y EPN y coincidimos que Enrique Peña
es la mejor opción para México". "Lo vemos como un joven emprendedor, además como está el país se requiere experiencia para gobernar y Peña Nieto la tiene, transformó al Estado de México donde construyó mucha infraestructura, hizo grandes obras y combatió la marginación y la pobreza". También, apuntó, dotó a sectores marginados de agua potable, drenaje, pavimentación, electrificación, s e rvicios que en su mayoría no se ven, son obras que quedan enterradas pero benefician a las familias más humildes. "Hizo justicia social por eso la ciudadanía le refrendó su respaldo en las elecciones locales donde ganó con gran ventaja el que fue su sucesor, Eruviel Ávila", comentó. García Estrada destacó que los afiliados a la asociación son profesionistas, amas de casa, obreros, personas de todos los sectores y estratos sociales, incluso algunos presidentes municipales y otros políticos. Chihuahua, Durango y Zacatecas, entidades que visitará en estos días, para formalizar las coordinaciones estatales, distritales y municipales. Sin descalificaciones a los adversarios del mexiquense señaló que coincide con la declaración del expresidente Vicente Fox cuando afirmó que "solo un milagro" podría hacer que la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota venciera a su principal adversario Enrique Peña Nieto.
de la corrupción en países en desarrollo y en transición. Sin embargo, para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), en aquel país se destinan anualmente 65 mil millones de dólares para la compra de drogas ilegales, de los cuales las agencias federales confiscan sólo mil millones. La DEA también estima que la venta ilegal de metanfetaminas, heroína, cocaína y mariguana, las cuales se introducen principalmente a través de México, produce una ganancia anual de 22 mil millones de dólares. El CESOP aseveró que con información de la DEA, en la economía mexicana hay un excedente de entre 9.2 y 10.2 mil millones de dólares que al final del año no justifican una fuente legítima. Asimismo, destacó que el Centro Nacional de Inteligencia sobre Narcóticos del Departamento de Justicia de Estados Unidos (NDIC, por sus siglas en inglés) dice desconocer la cantidad exacta de dinero que abandona el país. Aunque estimó que casi 39 mil millones de dólares se "lavan" fuera de sus fronteras, "acción que desarrollan sobre todo las organizaciones criminales de Colombia y México, siendo el nuestro el de mayor volumen". La NDIC reportó la entrada a México
Sorprenden estadísticas por “blanqueo”.
de 17 mil 200 millones de dólares entre 2003 y 2004. En tanto que el Congreso en Washington D.C. señaló que entre 19 mil millones y 29 mil millones de dólares de ganancias ilícitas fluyen, anualmente, desde Estados Unidos hacia cárteles del narcotráfico y otros grupos criminales en México. Mientras que el Departamento de Estado de Estados Unidos, precisó que los cárteles del narcotráfico "blanquean" efectivo por un valor que va de los ocho mil millones a 25 mil millones de dólares anuales. De igual forma, la organi-
zación no gubernamental (ONG) estadunidense, No Money Laundering, refirió que las ganancias del narcotráfico en México ascienden a poco más de 59 mil millones de dólares (5 por ciento del PIB). Mientras que los modelos de Global Financial Integrity y de la Universidad de Columbia, en Nueva York, proyectan que en México los ingresos como máximo van de 36 mil a 38 mil 800 millones de dólares (3.6 por ciento del PIB) y de éstos de 10 mil a 14 mil 500 millones serán ‘blanqueados'.
Critica JVM a rivales en Jalisco El Universal GUADALAJARA
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, criticó -sin mencionarlos- a Andrés Manuel López Obrador por decir que no cree en las reformas estructurales, y a Enrique Peña Nieto, por expresar que desea que México crezca, lo que no se vio en el voto de su bancada en la Cámara de Diputados para avalar las reformas. Antes, emitió aquí una serie de propuestas enfocadas a mejorar la economía familiar. En una fábrica de frijol, donde la acompañó Antonio Pérez, padre del piloto mexicano de Fórmula 1, "Checo" Pérez, propuso crear un Programa de Servicios Familiares para que los jóvenes puedan usar su tiempo libre con servicios de asesorías, vía telefónica. Acompañada del ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, y el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar, dio a conocer que impulsará una red de cuidado a domicilio, en que se pagará un apoyo mensual económico al familiar que quede a cargo de un discapacitado. Además se pagará a personas para que cuiden a discapacitados y enfermos en su domicilio. Ataviada con una colorida falda
artesanal hecha en Oaxaca, también propuso triplicar el número de estancias infantiles, un programa de crédito al consumo familiar y un esquema de crédito para emprendedores, y creación de empresas. Vázquez Mota propuso también crear una red de hogares productivos, para vincular información entre micro empresarios, y crear una agencia que acerque a las escuelas con las empresas. Después dio paso a la sesión de preguntas y respuestas, en el formato de talk show que inició el miércoles pasado en Mérida, Yucatán. El equipo de campaña en Veracruz de la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota rechazó que su abanderada tenga temor de visitar la entidad por las posibles protestas que pudiera enfrentar por las inconformidades generadas en la designación de candidaturas al Senado y diputaciones federales. Julen Rementería del Puerto, vocero de Vázquez Mota en la entidad, afirmó que la ausencia de su abanderada por tierras veracruzana se debe a que realizó un ajuste en su equipo de campaña. "No, definitivamente no. La gira se canceló por la encerrona que se dio para plantear y enderezar la campaña y que, por cierto, salió muy bien porque todo mundo está en la misma línea trabajando", justificó. En Veracruz existe una gran
En Guadalajara.
inconformidad interna por la designación como candidato de la primera fórmula al senado de Fernando Yunes Márquez, hijo menor del ex priísta y ex director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Márquez. El conflicto, incluso generó que se anulara su elección interna del pasado 19 de febrero y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echara abajo las dos candidaturas a ese cargo; aunque al final se mantuvo la decisión de mantener a Yunes Márquez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 16 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
México, facilitador en conflicto Argentina-España: SRE
Concluye Cumbre sin acuerdos, sin consenso y sin Argentina
Espinosa dijo que México ha aceptado participar del conflicto con España, como "facilitador" porque la mediación implica otros aspectos El Universal CARTAGENA DE INDIAS Sin consensos en los grandes temas, como la inclusión de Cuba y las islas Malvinas, concluye la VI Cumbre de las Américas. Desde la noche de ayer sábado Evo Morales, presidente de Bolivia, anticipó la falta de acuerdos en estos dos temas. La salida de la mandataria argentina, Cristina Fernández, apenas después de tomarse la foto oficial a las 9:30 horas, precipitó lo que se espera dé a conocer el colombiano Juan Manuel Santos. El gobierno de Argentina anticipó el hecho de que Estados Unidos y Canadá se opusieron a incluir el asunto de las Malvinas. El tema de combate al narcotráfico sigue en suspenso sobre cuál fue la definición. Mandatarios como Ollanta Humala, de Perú, reveló anoche que el mexicano Felipe Calderón advirtió que en algunos puntos el narco suple funciones del Estado como es la recaudación de impuestos. El anfitrión, Juan Manuel Santos, admitió que han fallado pues con todos los esfuerzos y sacrificios hechos el narco sigue boyante. Hasta el momento no se tiene prevista una conferencia con el Presidente Felipe Calderón.
SRE Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores, confirmó el papel de México como "facilitador" en un conflicto
entre España y Argentina. El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, dijo hoy que pidió apoyo a México, como presidente del G-20, en la crisis con Argentina por la posible expropiación de YPF, filial de la española Repsol. En rueda de prensa, el ministro español aseguró que cualquier agresión que viole el principio de seguridad de Repsol en Argentina "será considerada por España como una agresión, que tomará la reacción que considere oportuna y pedirá apoyo a socios y aliados". En entrevista, Espinosa dijo que México ha aceptado participar del conflicto como "facilitador" porque la mediación implica otros aspectos. Aclaró que este papel le fue solicitado porque México es amigo de ambos y además por presidir este año el G-20.
México El presidente Felipe Calderón informó que la VI Cumbre de las Américas aprobó, a propuesta de México, crear este año un Sistema Interamericano contra el Crimen Organizado, pero aclaró que el análisis que hará la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la estrategia continental no implica que se haya señalado el fracaso "de nuestra estrategia". En conferencia de prensa al término de los trabajos de la Cumbre, Calderón reveló que la propuesta de México tuvo "respaldo unánime". Precisó que este sistema estará listo este mismo año. Dio a
Celebran al migrante
L
a Casa del Migrante en Tijuana, la cual ha recibido a más de 190 mil personas que deciden cruzar la frontera, celebró su 25 aniversario. Texto y foto: El Universal/Tijuana
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
conocer que México será sede de expertos y de encargados de seguridad del continente. Al preguntar a Calderón si tiene cargo de conciencia por los 60 mil muertos derivados de la lucha anticrimen, dijo que no es el gobierno el causante de muertos sino el propio crimen y sus luchas entre ellos. Los "homicidios (son) generados, valga la redundancia, por homicidas, por criminales despiadados que están fundamentalmente atacando a sus adversarios de otras organizaciones criminales y por esa razón el cargo de conciencia sería no combatir a los criminales", afirmó Calderón.
Colombia El presidente colombiano, Juan Manuel Santos Calderón, dijo que sí se alcanzaron acuerdos en la VI Cumbre de las Américas,
pero admitió que Cuba y Malvinas fueron abordados, pero para la próxima reunión se continuará la discusión, aunque en el primer caso "la mayoría está de acuerdo por su inclusión" en este foro y por una salida pacífica en el segundo tema. En cuanto al narcotráfico y combate al crimen será analizado lo que se está haciendo y tal responsabilidad recayó en la Organización de Estados Americanos. Dijo que ha sido "la cumbre del diálogo y la sinceridad", donde se habló de los temas de coincidencia y donde hay diferencias.. Tolerancia por las diferencia hace que sea ahora una región más madura, expresó. En cuanto al combate al crimen acordaron analizar los resultados de la actual política y "explorar nuevos enfoques para ser más efectivos", por lo que la Organización de Estados Americanos tiene el mandato de hacer ese análisis.
Iglesia Católica pide a partidos “no caer en tentación” El Universal CIUDAD DE MÉXICO La jerarquía de la Iglesia Católica en México pidió a los partidos políticos y a los candidatos a la Presidencia de la República no caer en la "tentación de financiamientos ilegales", al tiempo que los convocó a no regresar a los vicios del pasado porque adujo "anular la verdadera participación ciudadana dejándolo todo en manos de grupos de poder político, mediático o delincuencial". Acusa que en los estados los gobernadores manipulan la acción de los institutos electorales ciudadanos. Explica que a la democracia mexicana le falta que en los estados no se manipule el proceso mediante el uso indebido de recursos públicos. "Falta que los partidos políticos no caigan en la tentación de financiamientos ilegales para sus campañas y sepan manejarse con apego a los presupuestos y a las reglas vigentes", expresó. Previo a que en esta semana los obispos se reúnan con los cuatro aspirantes a la Presidencia
Afirma clero que no hay democracia.
de la República, la Arquidiócesis de México señala que faltan esos elementos en la vida nacional. A 12 años de alternancia política, la Iglesia Católica afirma que en México no se ha consolidado la democracia. Bajo el nombre: ¿Qué falta para consolidar la democracia?, la editorial del semanario Desde la Fe asegura que para consolidarse
ese sistema "debe llegar todavía una prueba importante: no regresar a los vicios del pasado". "Consolidar la democracia supone avanzar hacia una sociedad que supere la corrupción que por años ha doblegado al sistema político mexicano, haciendo del ejercicio de gobierno una serie de pactos indebidos en detrimento del verdadero desarrollo nacional".
Lenguas
Lunes 16 de Abril de 2012
COTIDIANERIAS
U
De mujeres a mujeres
na revista británica, según un texto que me envió un amigo, realizó una encuesta entre hombres, dividiéndolos en grupos de tres edades. Su preferencia sobre probables parejas fue aplastante: la mayoría eligieron mujeres de entre 45 y 60 años. Casi todos coinciden en que son más inteligentes y más sex y s . ¡Ah, los británicos, siempre tan correctitos, tan modositos! Podría apostar que si esa encuesta se hiciera en “San Caralampio”, la mayoría –aplastante por supuesto-, hubiese elegido a chicas de entre 20 y 25 años. ¿Por qué? ¡Ups!, no estoy seguro, a lo mejor porque siempre nos gusta presumir de lo que traemos a un lado. Santiago Gamboa, escritor colombiano, según ilustra la misma información que me enviaron, es quien finalmente tiene la respuesta más certera al respecto. Les transmito parte del texto, pues, lo que sea de cada quién, no tiene desperdicio alguno. “Las mujeres de mi generación son las mejores. Y punto. Hoy tienen cuarenta y pico, incluso cincuenta y pico, y son bellas, muy bellas, pero también serenas, comprensivas, sensatas, y sobre todo, endiabladamente seductoras, esto a pesar de sus incipientes patas de gallo o de esa afectuosa celulitis que capitanea sus muslos, pero que las
S
POR NICOLÁS LIZAMA
hace tan humanas, tan reales. Hermosamente reales. Casi todas, hoy, están casadas o divorciadas, o divorciadas y vueltas a casar, con la idea de no equivocarse en el segundo intento, que a veces es un modo de acercarse al tercero, y al cuarto intento. Qué importa... Otras, aunque pocas, mantienen una pertinaz soltería y la protegen como ciudad sitiada que, de cualquier modo, cada tanto abre sus puertas a algún visitante. Nacidas bajo la era de Acuario, con el influjo de la música de Los Beatles, de Bob Dylan.... Herederas de la "revolución sexual" de la década de los 60 y de las corrientes feministas que, sin embargo recibieron pasadas por varios filtros, ellas supieron combinar libertad con coquetería, emancipación con pasión, reivindicación con seducción. Jamás vieron en el hombre a un enemigo a pesar que le cantaron unas cuantas verdades, pues comprendieron que emanciparse era algo más que poner al hombre a trapear el baño o a cambiar el rollo de papel higiénico cuando éste, trágicamente, se acaba, y decidieron pactar para vivir en pareja. Son maravillosas y tienen estilo, aún cuando nos hacen sufrir, cuando nos engañan o nos dejan. Usaron faldas hindúes a los 18 años, se cubrieron con suéter de lana y perdieron su parecido con María, la virgen, en
i en la guerra y en el amor todo se vale, porqué no podrían hacer lo mismo en la política donde cada vez suben de tono las guerras sucias de las campañas electorales. Lo que no está prohibido, es permitido y en términos mexicanolegaloides, el que pega primero pega dos veces. ¿Me entendió?, No. Qué bueno porque yo tampoco entiendo al representante de la Junta Distrital No.3 del IFE, Demetrio Cabrera, que fue a firmar un acuerdo con el alcalde Julián Ricalde para no permitir que los empresarios transportistas se ganen una lana y renten sus espacios al partido que tenga dinero para pagar su publicidad. Primero: El IFE debió saber que ningún acuerdo está por encima de la ley suprema, en este caso, la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y para que se respete como lo pide hoy, debió convocar a todos los partidos políticos, o cuando menos a todos los candidatos para que de común acuerdo, se firmara y se respetara, aún por encima de la ley. Que lo firmaron todos los regidores; por favor
una noche loca de viernes o sábado después de bailar. Hablaron con pasión de política y quisieron cambiar el mundo. Aquí hay algunas razones de por qué una mujer de más de 45 nunca te va a despertar en la mitad de la noche para preguntarte.... "Qué estás pensando?" No le interesa lo que estás pensando. Si una mujer de más de 45 no quiere mirar un partido de fútbol, ella no da vueltas alrededor tuyo. Se pone a hacer algo que ella quiere hacer y generalmente es algo mucho más interesante. Una mujer de más de 45, se conoce lo suficiente como para estar segura de sí misma, de lo que quiere, y de con quién lo quiere. … Lamentablemente no es recíproco. Por cada impactante mujer de más de 45, inteligente, divertida y sexy hay un hombre con casi o más de 50... pelado, gordo, barrigón y con pantalones arrugados haciéndose el gracioso con una chica de 20 años y haciendo el completo ridículo…” Este extraordinario texto, tiene mucho de cierto. Según me han platicado algunos amigos que se han estacionado en la república amorosa, la edad es un detalle que hay que cuidar con esmero a la hora de lanzarte a la conquista de cierta dama. Me dijo que para andar en amoríos con una chica de 20 a 25 años, lo que necesitas es dinero.
RED POLÌTICA
Si no traes billetes permanentemente en el bolsillo estás completamente “frito”. Este tipo de beldades están llenas de antojos. Si no es un perfumito, es un vestidito el que les guiña un ojo a la distancia. Y, ni modo, el que quiera azul celeste, que le cueste. Mi primo, ¡perdón!, lo estoy quemando, mi informante, me asegura que rebasando las dos décadas y media de vida ya no son tan exigentes. Se vuelven tantito conformistas y aceptan lo que uno buenamente pueda poner entre sus manos. Claro, aún tienen ciertos caprichitos que habrá que cumplirles, so pena de que comiencen a voltear los ojos hacia otros rumbos. De 30 añitos para arriba, la cosa cambia por completo. Ya no exigen, solicitan y piden con permiso. Y eso es bueno para los bolsillos. Ya no hay tanta tiradera de dinero. Puedes darte el lujo, incluso, de negarles la mayor
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
De torpes, políticos y locos ellos deberían hacer la segunda parte del programa “Todo mundo cree que sabe”, en donde los adultos tenían que reconocer que “un niño de primaria sabe más que yo”. Segundo: si el alcalde como autoridad tuviera la facultad para signar dichos acuerdos en materia electoral, el secretario general del ayuntamiento Eduardo Galaviz, no se lavaría las manos al echarle la bolita al IFE y decir que el que tiene la última palabra de que se respete el acuerdo o no, es el árbitro electorero, pero que de hacerlo perdería credibilidad y seriedad en sus funciones. Cuál credibilidad si en lo declarado por Demetrio está más que clara su postura y decisión, al reconocer que la ley electoral no debe subordinarse a ningún acuerdo: "bueno, los aspirantes deben de respetar los acuerdos, no deben de darle vueltas y buscar la manera de salirse con la suya", por eso digo, que de torpes, políticos y locos, ellos tienen de todo un poco.
parte de lo que te pidan. No pasará nada. Ellas conscientes de que el tren se está yendo, desterrarán todo tipo de exigencia y se adaptarán al tipo de vida que les propongan. Mi amigo, que sabe tanto de estas cosas, me dice que, efectivamente, las mejores son las ya veteranitas, que concuerda plenamente con el escritor colombiano, pero que sin embargo nunca hay que meter todos los huevos en una canasta, que hay que incursionar también, con el debido cuidado, claro, en los otros segmentos femeniles. PD.- No sé ni por qué toco estos temas. A lo mejor porque le puede servir a otra gente que, a diferencia de este servidor, tiene hecho de su corazón un condominio.
Supongamos en la remota idea que todos decidieran respetar el acuerdo, entonces cuestionaríamos, por qué no se incluyó a los taxistas, volqueteros, peseros y particulares para que no porten en sus autos propaganda política de diversos candidatos. ¿Acaso eso no representa también contaminación visual? De todo este margallate surge la pregunta: si este asunto es del interés personal o político partidista perredista de Julián Ricalde, porque su partido no tiene muchos recursos a su favor, por la flaca posición de las finanzas públicas municipales o porque los priístas, le ganaron la contratación de los autobuses urbanos de pasajeros para colocar su propaganda política. ¿Cuál será el verdadero interés del alcalde? Ahora bien, tampoco crea en la buena caridad de los empresarios representados por Francisco Córdova Lira, de que se respete el acuerdo de retirar la propaganda de los camiones, también va en
función de los intereses que representa, los ciudadanos se sienten agredidos sí, pero por los miserables sueldos que pagan y las jornadas laborales de más de 8 horas, muchos sin prestaciones, eso agrede más que cualquier publicidad política camionera ratonera. En otra RED…Existirá una forma para demandar a TELMEX, por las pérdidas económicas que está provocando a los cibercafés, por las constantes fallas de su Internet de banda ancha, que ni picándole al pescadito se puede navegar. Debería responder e indemnizar a las microempresas que apenas subsisten y están a punto de bajar la cortina y generar más desempleo del que hoy ya nos agobia, porque el servicio de Internet, está del cocol, pero eso sí, si no pagan su recibo a tiempo, suspenden el servicio, con premeditación, alevosía y ventaja. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 16 de Abril de 2012
OPINIÓN
El gobernador en la Cumbre de las Américas LAS COSAS POR SU NOMBRE
S
in lugar a dudas, el estado está pasando por una etapa muy promisoria y de reposicionamiento en todos los niveles desde los de inversión como los de reencauzar un crecimiento económico inédito en épocas en que las coyunturas mundiales, complican a muchas naciones y, a México también. Por estas horas, el gobernador del Estado ha asistido a la VI Cumbre de las Américas en la caribeña Cartagena de Indias, Colombia. Allí ha mantenido reuniones y conversaciones con el presidente anfitrión de la Cumbre, Juan Manuel Santos y, también con el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Quintana Roo, se está posicionando como el principal receptor de turismo de Chile y, en el caso de Colombia, a partir de mayo próximo se estarán abriendo tres nuevas rutas semanales directas entre Bogotá y Cancún. Otra reunión que mantuvo fue con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, que aprovechó el cónclave para ratificar la necesidad de abrir un diálogo sobre el tema de la legalización de las drogas a lo que se opuso de plano el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Roberto Borge Angulo fue el único gobernador mexicano invitado a participar en este importante evento donde confluyeron primeros mandatarios, funcionarios de organismos multilaterales y empresarios de todo el continente. Y, a propósito de esto, luego de la cena de bienvenida en el Castillo de San Felipe, la que fuera considerado la edificación militar española más grande del Nuevo Mundo, construido sobre la colina de San Lázaro muy cerca del Centro Histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, el primer Mandatario Estatal se reunió con el Secretario General de la Secretaria General Iberoamericana, Enrique Valentín Iglesias quien fuera durante 17 años , presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, canciller de Uruguay, quien en audiencia privada invitó al gobernador a visitarlo en la sede del organismo que preside en Madrid para estrechar vínculos con Quintana Ro o . También se reunió con la cantante Shakira una de los impulsores de la Fundación Alas que trabaja en el apoyo y difusión para el Desarrollo Infantil Temprano en Latinoamérica y, que la integran, entre otros, Gabriel García Márquez, Carlos Slim, Alejandro Santo Domingo, Howard Buffet y Emilio Azcarraga entre otros. El gobernador nos informó de su reunión con el empresario colombiano norte-
americano Alejandro Santo Domingo, heredero del conglomerado Santo Domingo y administrador del grupo empresarial Bavaria S.A. Además de ser miembro de la Junta de Síndicos del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y participar de la Junta Directiva de Colombia de Endevor, una organización internacional sin fines de lucro que apoya a emprendedores de alto impacto en los mercados emergentes. El Ejecutivo de Quintana Roo se afianza en el plano internacional y se lo comienza a reconocer a Roberto Borge Ángulo como un interlocutor válido. Su rol y voz autorizada como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago es respetada por las propias autoridades nacionales. Lo que queda evidenciado en su presencia en la delegación m exicana a la cumbre de presidentes de las Américas.En otros aspectos y, en el frente interno, la labor de recuperación de los sectores productivos y la mejor distribución del presupuesto en las diferentes zonas de Quintana Roo, también hace que se reconozca el trabajo del jefe del Ejecutivo quien no se ha cansado de repetir en los foros a los que asiste que “el turismo no sólo es factor de integración regional, sino determinante en las estrategias de combate a la pobreza”
Las finanzas estatales Sin dudas, un pasaje aparte, en todos estos logros conseguidos en el primer año de gestión, en gran parte se deben al importante trabajo llevado adelante en el frente financiero y fiscal, donde bajo las premisas del gobernador, el secretario de Hacienda Estatal, Mauricio Góngora Escalante a ordenando las finanzas de un Estado que va hacia delante, reencauzado en la senda de crecimiento y desarrollo económico.
Un llamado de atención a la política El cortometraje financiado por la empresa aseguradora GNP (Grupo Nacional Provincial), ha causado un gran revuelo a nivel mundial desde Europa hasta Latinoamérica explotó la polémica sobre la inseguridad en México y, el video “Niños incómodos”. El mensaje del cortometraje va dirigido a los candidatos presidenciales en las próximas elecciones y, para ello se utilizaron niños de entre 8 y 12 años en escenas en las que aparecen asaltando a otros menores con armas de fuego, policías robando carteras y jovencísimos narcotraficantes presentados
OPINIÓN
A
lgo de improvisación les haría bien a las campañas. Los discursos se han vuelto tan predecibles que, tras su paso, el hastío no deja nada interesante. Al principio se previó que sólo la oferta de Enrique Peña Nieto se atendría al guión teatral de sus coordinadores de campaña. Sin embargo, en breve fue evidente que el virus de la obviedad afectó por igual al resto de los contendientes. La prédica amorosa con que comenzó este nuevo intento de Andrés Manuel López Obrador por llegar a la Presidencia terminó convirtiéndose en una suerte de camisa de fuerza. Igual de restrictivo resulta el tono moderado y cautelosísimo de Josefina Vázquez Mota. Cierto es que la política en nuestros tiempos tiene más de espectáculo que de sobrio recinto republicano. Y por tanto quienes aspiran a ganar los votos son cada día más actores de una superproducción que tribunos respetables por su experiencia y sus ideas. El lenguaje de nuestra era son las emociones más que las razones; por tanto, quien mejor logre conectar con la experiencia vital de la mayoría suele ser aquel que triunfa en las urnas. El fenómeno no es exclusivo de México. Basta mirar figuras como Vladimir Putin en
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR CARLOS ALBERTO ROSALES ante los medios, como cualquier delincuente en la vida real.El video cierra con un mensaje de una niña a los cuatro candidatos presidenciales: Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador, y Gabriel Quadri. En él advierte: "Si ese es el futuro que me espera, no lo quiero. Basta de trabajar para sus partidos políticos y no para nosotros", concluye. Subido a Internet la semana pasada al portal de You Tube, el video ya ha superado las 2 millones de visitas. Personalmente me preguntaron sobre el mismo desde Europa: Polonia, Suecia e Italia y, también desde Argentina y Uruguay, contactos, amigos y familiares. Rosenda Martínez, representante de Nuestro México del Futuro, una iniciativa de GNP para recabar testimonios e ideas para cambiar el rumbo del país, declaró a los medios que "los niños son los que mejor representan el México del futuro, son los que van a experimentar todas las decisiones que tomemos hoy, positivas y negativas". El debate se ha instalado en la opinión pública de México, a poco menos de tres meses de las elecciones presidenciales del 1º de julio próximo. Días pasados, Álvaro Cueva deslizó en su columna de diario Milenio que “Este anuncio se está presentando como una estrategia paralela que no respeta los formatos de los spots de ningún partido, dejando en desventaja a cualquier instancia, porque la única conclusión a la que se puede llegar después de ver esa producción de cuatro minutos es que no hay candidato que valga la pena". "¡Para qué votar! ¡Para qué creer! Mejor que pase lo que tenga que pasar para que, al final, nos podamos seguir quejando", ironiza en su artículo. Tras la reforma electoral de 2008, el Instituto Federal Electoral (IFE) es la única institución que contrata espacios para difundir los mensajes de los candidatos, en un intento por contrarrestar la avalancha de avisos televisivos pagados por empresas privadas en la campaña presidencial de 2006.
Aurelio dixit El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González no se ha cansado de decir y reafirmar que impulsará la economía de su municipio en todos los eventos y reuniones a las que tenga que concurrir y que, de la mano de la política de promoción del turismo e inversiones que lleva adelante el gobernador del Estado Roberto Borge Ángulo, Quintana Roo y Cozumel invariablemente seguirán
Foro Nacional de Legisladores Los días 20 y 21 de abril en un reconocido hotel de la Riviera Maya se llevará a cabo el Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo. En el cónclave se tomará protesta de la mesa directiva para el período 2012/14. El responsable de la coordinación del evento el ex diputado estatal y presidente de la Asociación de Ex Legisladores de Quintana Roo, Lenin Amaro Betancourt, nos informó que a la reunión asistirá el Licenciado Humberto Roque Villanueva, ex presidente del PRI a nivel nacional quien impartirá la conferencia: “Presente, Retos y Futuro del Partido Revolucionario Institucional. También asistirá el Licenciado Gustavo C a rvajal Moreno, Presidente Adjunto de la Confederación de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, como así también Adolfo Lugo Verduzco, ex Presidente Nacional del PRI y, del Presidente Nacional del Foro de Legisladores, Licenciado Salomón Faz. El sábado 21, Gustavo Carvajal dará la conferencia: “México, Relaciones exteriores, Prestigio Perdido” para clausurar tan importante cónclave.
El machete del Malpensante Pied á Terre El célebre politólogo florentino escribió en 1527 un desencantado y lúcido retrato del ansia de poder que a veces domina a los hombres diciendo que: “El secreto de gobernar consiste en debilitar el espíritu público hasta el punto de desinteresarlo de las ideas y de los principios... En todos los tiempos los pueblos, al igual que los hombres, se han contentado con palabras. Casi invariablemente les basta con las apariencias, no piden más. Es posible entonces crear instituciones ficticias, que respondan a un lenguaje e ideas igualmente ficticias". Los pueblos, dice Maquiavelo, viven en la necesidad, no necesitan de la libertad. Cualquier comparación o ejercicio mental con ejemplos locales es pura coincidencia, estimado amigo lector. Columnista
POR RICARDO RAPHAEL
Campañas aburridísimas Rusia, Nicolás Sarkozy en Francia, Silvio Berlusconi en Italia o Barack Obama en Estados Unidos para constatar que la venta de un político se hace de manera similar a la venta de una estrella de la pantalla grande. Sus intimidades devienen en materia fundacional del mito ofertado, sus amores, sus traiciones, sus círculos amistosos, sus relaciones, todo sirve para vender el producto. Sin embargo, una cosa es el parecido con la farándula y otra muy distinta que alguno de los antes citados actúe en política como si tuviera un apuntador incrustado en el oído. El político exitoso del siglo XXI puede imitar al artista siempre y cuando tenga habilidades para la improvisación; quien mejor sale librado es aquel que tiene reflejos para abandonar las líneas previamente escritas, para agregar una pizca de pimienta aquí y un poco de sal por allá. De lo contrario, en vez de ser estrellas de cine estos personajes se convierten en artefactos plásticos de telenovela. Y la diferencia es grande: una cosa es repetir como autómata las
posicionándose como destinos de atracción turística para miles de visitantes como sucediera en las últimas vacaciones de Semana Santa, en que todos los destinos turísticos del Estado estuvieran prácticamente al 100 por ciento en ocupación.
palabras dictadas por el guionista y otra muy distinta es representar con énfasis propio el guión escrito por uno mismo. Me temo que lo que hemos visto hasta hoy se halla más cerca de la telenovela que del cine de autor. Los escenarios de campaña están cuidados hasta la exageración, o, peor aun, cuando no se cuidan se muestran tan falsos como una mala y barata comedia de matiné. Después de su olvido involuntario en Guadalajara, a propósito de los tres libros preferidos, a Peña Nieto no lo han vuelto a dejar libre. Todo está orquestado, cada nota, cada armonía, cada gesto, cada aparición. Lo fundamental es que la persona real se parezca al personaje y no al revés. La clave es que quien sale en la televisión no sea desenmascarado por el sujeto detrás del disfraz. Siendo la campaña del candidato puntero una oportunidad para sus adversarios, es sorprendente que tanto Vázquez Mota como López Obrador hayan decidido imitarle. Aquí el asunto es peor porque el personaje que están presentando es aun más acartonado y
falso en comparación con las personas que supuestamente les aportaron sustancia. Quien haya visto a Vázquez Mota en una conferencia constará que esta mujer sabe entonar la voz mejor de lo que lo hace en sus entrevistas y sus spots. Quien haya escuchado a López Obrador durante los últimos tres lustros sabe que este hombre es diestro para la espontaneidad. Y, sin embargo, algo les ha ocurrido a ambos porque el ser humano que se halla detrás suyo fue sepultado. La culpa de este envaramiento podría adjudicarse a sus equipos de campaña. Esto preocupa aun más: si la candidata y los candidatos no pueden improvisar sobre el libreto que les pusieron frente a las narices, poco se podrá esperar de ellos cuando alguno llegue a la Presidencia. Como sigan así las campañas va a ser muy difícil decidir por qué persona votar el próximo mes de julio. Francamente, los personajes están bien para el cine, pero no para vivir en Los Pinos. Ahí dentro se valoraría mejor la habilidad para salirse de caja y no tanto la disciplina para sobrevivir dentro de ella.
Analista político
Lunes 16 de Abril de 2012
DESDE EL PISO DE REMATES
U
na buena noticia es que todas las empresas de telecomunicaciones tendrán que registrar ante Profeco sus contratos de adhesión. Cuando Bernardo Altamirano tomó posesión como Procurador Federal del Consumidor, hace un año, se comprometió a emitir una Norma Oficial Mexicana (NOM) que obligara a todas las empresas del sector de telecomunicaciones a registrar ante la Profeco sus contratos de adhesión, con el objetivo de proteger al público y evitar abusos. Pues resulta que el pasado 4 de abril se publicó ya en el Diario Oficial la nueva NOM sobre prácticas comerciales, elementos normativos para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones, cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones. Es definitivamente un avance porque ahora todas las empresas estarán obligadas no sólo a registrar sus contratos ante la Profeco sino también a otras medidas, como tener mecanismos de atención al consumidor que deben proporcionarse de manera gratuita, las 24 horas del día, y deben facilitar a los consumidores la cancelación o desistimiento de un servicio de acuerdo con lo pactado en el contrato, porque en muchas empresas la cancelación resulta un viacrucis. Habrá un periodo de consulta pública de 60 días naturales al proyecto de NOM y la Secretaría de Economía, a través de su comité de normalización, deberá dar respuesta a los
OPINIÓN POR MARICARMEN CORTÉS
Profeco obligará al registro de contratos de adhesión comentarios de los particulares y entrará en vigor 60 días después de su publicación en el DOF, con un plazo adicional de 60 días para registrar los contratos ante la Profeco.
Bulltick tumbó el IPC en sólo tres minutos
Preocupante en verdad lo que sucedió en la BMV el viernes pasado. En sólo tres minutos entre las 14:45:11 y las 14:48:15 hrs. del remate, la casa de bolsa Bulltick cometió un grave error al colocar postura de venta de 13 emisoras a precios erróneos que generaron un acelerado desplome en sus cotizaciones y afectó el cierre del IPC, que perdió 913 puntos o 2.32% para cerrar en 38.444 puntos. Más grave aún es que BMV, que preside Luis Téllez, se tardó horas en corregir los errores generados por Bulltick. Para empezar no fue sino hasta después de las 20 hrs. del viernes cuando emitió un comunicado oficial, informando del error y asegurando que BMV Sentra Capitales había aplicado, en forma automática y correcta, los mecanismos de protección frente a fluctuaciones extraordinarias en los precios y que las posturas erróneas ya habían sido retiradas del
POR LA LIBRE
sistema, y la BMV canceló las operaciones que se registraron desde el inicio del problema y hasta el cierre de operaciones. Las 13 emisoras son AC, Alfa A, ASUR B, Elektra, Femsa UBD, GAP B, GFNorte O, GModelo C, Livepol C-1, Mexchem, MFrisco A-1, Peñoles y TLevisa CPO. Desde luego este incidente no puede quedar en un “disculpe usted” porque aunque sólo fueron algunos minutos, Bulltick generó un verdadero caos en el mercado que debería ser sancionado en forma enérgica, al igual que la tardanza de la BMV en reaccionar ante los acontecimientos. No fue sino hasta el sábado a medio día cuando la BMV corrigió los datos del cierre del IPC y de las 13 emisoras afectadas. La pérdida de 913 puntos del viernes trece se redujo a una baja de 220.82 unidades y en lugar de un descenso de 2.32%, el IPC perdió 0.56% para cerrar en 39.357.77. Ahora sí que triple tache no sólo para Bulltick, que pertenece a Invex de Juan Guichard en 49%, sino también para la BMV. Supongo que si se cancelaron las operaciones no habrá inversionistas afectados, pero habrá que ver qué dice la CNBV respecto a estos errores en la colocación de postu-
ras que en sólo tres minutos lograron generar pánico en el mercado y desplomar el IPC.
Peña Nieto y el regreso del Tianguis a Acapulco
Las declaraciones de Enrique Peña Nieto, prometiendo que a partir de 2015 el Tianguis Turístico regresará a Acapulco sorprendieron y molestaron a los empresarios del sector porque los resultados del Tianguis en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit demostraron que fue un éxito la itinerancia. Peña Nieto aseguró que respetaría las sedes del Tianguis en Puebla en 2014, y en Cancún y la Riviera Maya en 2013, pero regresaría a Acapulco en 2015 y a partir de ahí un año sería en Acapulco y otro sería itinerante. Entre los empresarios sorprendidos está Jorge Dávila, presidente de la Concanaco, quien fue un firme promotor de la itinerancia. Explicó que esta semana se reunirán con los candidatos a la Presidencia y les expondrán sus propuestas para reactivar el comercio y el turismo, manteniendo desde luego la itinerancia. Dávila recordó que hay ya un fideicomiso en el que participan empresarios como Carlos Slim en apoyo de Acapulco, pero la itinerancia permite promover otros destinos y hay un consejo ciudadano que elige las sedes. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Agenda de Presidente la de Borge en la Cumbre de las Américas
L
a presencia de Roberto Borge en Cartagena de Indias Colombia, en la Cumbre de las Américas, posicionó una vez más al joven gobernador quintanarroense, en un sitio mejor a nivel global, que consigo traerá sendos beneficios para la entidad. Ya que Roberto Borge además de acudir y participar, sostuvo importantes encuentros con presidentes de países Latinoamericanos en donde de igual a igual platicaron sobre temas de Turismo Global y se estrecharon lazos entre México-Quintana Roo y otros países gracias a la visión y don de gente de Borge Angulo. El gobernador Borge se reunió con el presidente Ricardo Martinelli de Panamá, lo mismo que con la presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, y el titular del Ejecutivo de Guatemala Otto Pérez Molina, con quienes habló por separado y planearon tanto visitas como estrategias encaminadas a fortalecer el Turismo. Lo que demuestra los alcances de Roberto Borge que más pareciera un canciller en la agenda que lleva en el extranjero que un gobernador, y este estilo lo está poniendo en la palestra internacional, y en estas reuniones que sostuvo hizo lo propio con Enrique Iglesias García titular de la Secretaria General Iberoamericana. Quien señaló a Borge Angulo cuenta con todo para poder participar en el premio internacional Young Global Leader (jóvenes líderes mundial) de 2013 organizado en Davos Suiza como parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum) que elige a “jóvenes líderes mundiales”: personas de menos de 40 años que han hecho una carrera profesional con progreso rápido, poseen espíritu emprendedor-altruista y alcanzan resultados -incluso sobreponiéndose a la adversidad-. Y Borge Angulo ya suena para ser nominado en dichos premios para 2013, probadita de los alcances y el alto perfil manejado por el Ejecutivo quintanarroense. Inquieto y movido como es Borge Angulo, este domingo estuvo en Guanajuato procedente de Colombia, esto para participar en la toma de protesta del candidato del PRI al gobierno de dicho Estado Juan Ignacio Torres Landa, junto a su amigo y candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto. Borge Angulo, quien no para en su trabajo, sigue avanzando y consolidando su
carrera, lo que en Quintana Roo se demuestra en referencia a que en un año ha hecho más que algunos otros mandatarios en todo un sexenio. Y todo un éxito ha resultado la Convención Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de Cozumel, ya que sin duda alguna el magistrado presidente del Tribunal quintanarroense el magistrado Fidel Villanueva se llevó la tarde con su ponencia titulada “Impulso a la Instrumentación de Procesos Judiciales más ágiles y Transparentes”. La cual los juristas asistentes escucharon y trata sobre transitar hacia el minimalismo jurídico, menos requisitos y burocracia y tener más expedites sin obstáculos. Un ejemplo es la propuesta de incorporar al juicio oral familiar un juez de instrucción y un administrador que resuelva las tramites y así el juez solo resuelva, enhorabuena para Fidel Villanueva que sigan los éxitos, ya que esta convención fue toral para su crecimiento profesional del magistrado anfitrión. Y el trabajo en equipo bien hecho siempre destacará, un ejemplo de ello es lo que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) comandada por José Alberto Alonso, que este fin de semana en Chetumal enfrentó y bien una crisis de desabasto debido a una falla en el suministro en la capital quintanarroense. Capa haciendo equipo como siempre, subsanó esta situación y la gran familia que conforma el citado organismo una vez más se puso las pilas en resolver el inconveniente y atender la situación con el envío de pipas, y en avisar a la ciudadanía tomara las previsiones necesarias en donde con voluntad y empeñó salieron avante de esta crisis de suministro que se va ya normalizando, bien por esa actitud sirva de ejemplo para otras instancias gubernamentales. Y la que anda muy inquieta trabajando lo mismo en sus comisiones, que con la ciudadanía es la diputada Alondra Herrera Pavón, quien está demostrando ser pilar y vanguardia en la XIII Legislatura, sin tiempo para descansar muy movida está la parlamentaria. Quien lo mismo está en el área de atención a ciudadanos, que resolviendo pendientes de su trabajo legislativo, sin descuidar su faceta de política siendo parte de los actos, operación y trabajo realizado por su partido en las presentes campañas políticas. Así la legisladora continúa imponiendo
un ritmo de trabajo entre los legisladores que a muchos les cuesta trabajo ponerse al parejo, ya que de ejemplo está sirviendo en mucho Alondra Herrera sobre cómo se deben hacer las cosas. Y al que de plano se le continúa haciendo bolas el engrudo es al todavía presidente municipal de Othón P. Blanco Carlos Mario Villanueva Tenorio, ahora ya se le echaron encima los tianguistas del parque de las “Casitas” de Chetumal ya que en su falta de visión y planeación, quiere encajarles el colmillo a los productores de dicho sitio cobrándoles uso de suelo en cantidades exorbitantes refieren los mismos afectados. Este tianguis creado en tiempos de Eduardo Espinosa Abuxapqui siempre ha tenido como meta propuesta apoyar a la gente del campo, para que tengan un sitio en donde ofertar y comercializar sus productos y nunca se les había cobrado nada hasta ahorita. Los productores del Parque de las Casitas ven como un abuso directo del presidente municipal priista Carlos Mario Villanueva Tenorio el que ahora se les quiera cobrar en grandes cantidades su permanencia en el sitio, y refieren que no se niegan a pagar pero siempre que sea algo justo, sin embargo que va a saber de ello Cachorro Villanueva, ya que la sensibilidad y don político no más no se le da. Ya que si se le hace una observación lo cataloga de “mentirillas”, parte de su inexperiencia y lo malo es que este cargo por lo visto el último que ostente de relevancia le ha servido para enemistarse no sólo con sus amigos y colaboradores sino con el pueblo, que ya cuenta los días para que concluya el periodo del inexperto edil. Y Heraldos de Xlalibre en Lázaro Cárdenas nos contaron que mientras la población del municipio languidece por la falta de apoyos y oportunidades, la hasta hoy presidenta municipal Trinidad García Arguelles, disfruta de las mieles del poder en compañía de su consorte Joselín Correa Ávila. Ya que aprovechando la distracción de la gente de Holbox por las fiestas de San Thelmo, Patrono de la Isla; se dio el lujo de patrocinar la visita del conocido comediante Juan Carlos “El Borrego” Nava, con quien se vio departiendo 'alegremente' degustando langosta y sendas bebidas espirituosas en conocido restaurante, la edil y los suyos. En este ágape que se pagaron con los impuestos del pueblo también estuvieron
presentes regidores de extracción panista como Richard Aguilar y Humberto Mena, lo mismo que Felipe Serrano, Director de Atención Ciudadana, todos custodiados por los guachomas de la edil. No hay para obra pero para fiesta sobra, y la edil panista con gusto se gasta el dinero del pueblo en frivolidades y agasajos para ella y los suyos total “Juan Pueblo” paga. Por su parte el candidato a diputado federal Román Quian Alcocer tuvo una excelente bienvenida por parte de la comunidad holboxeña reuniendo en sendos eventos a más de 1000 personas, dando cátedra de sencillez y de capacidad política. A quien se vio muy activo apoyando en los eventos en el municipio y la ínsula fue al diputado Luciano Sima Cab, quien por cierto encabezará la mesa directiva de la XIII Legislatura para el periodo que corre. Un Anfitrión de lujo de tan distinguidos visitantes fue Ismael Moguel Canto, el conocido 'Mayito' quien es uno de los liderazgos más reconocidos en aquellos lugares, y a quien no perderemos de vista en los próximos meses, y ya saben que si les decimos en estas líneas no pierdan de vista a alguien es por algo, ya que los Heraldos no fallan.
Curva peligrosa…. Una gran felicitación enviamos a dos estimados amigos de Xlalibre a Indhíra Carrillo y Roberto Ulibarri, quienes el fin de semana pasado cumplieron 21 felices años de matrimonio, Roberto e Indhíra son un gran ejemplo de consolidación y de amor; para ellos y sus pequeños hijos María José y Roberto nuestros mejores deseos y los mejores parabienes ya que 21 años juntos no cualquiera, felicidades. Y no se pierdan hoy el interesante programa del querido amigo y colega Óscar González en su “Café Negro” en punto de las 20 horas por el SQCS ya que nos hizo el honor de invitarnos y con gusto estaremos platicando y echando un sabroso cafecito en compañía de la estimada amiga Leny Prado, Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Abren expo en Tulum Hoy se inaugura la exposición Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo. Un espacio, muchas historias, en la Casa de la Cultura de Tulum, a las siete de la noche Editora: Fernanda Montiel
Lunes 16 de Abril de 2012
Del 17 al 28 de abril, en el marco del Día del Niño
Karla Zamudio.
El mago Juan Luis.
Dignatario maya de Tihosuco.
Festejan a los niños y niñas con programas de arte Por Roxana Canché CHETUMAL
U
n interesante programa dirigido principalmente a la población infantil, aunque puede ser disfrutado por todas las edades, se desarrollará durante la segunda quincena de este mes en el Museo de la Cultura Maya (MCM), en ocasión de que el 30 de abril se celebra el Día del Niño. De tal manera, del 17 al 20 de abril se impartirá en los pasillos del MCM, de tres a seis de la tarde, el taller de papel maché “Alebrijes de colores”, dirigido a promotores culturales y talleristas de los museos de Chetumal, para que a su vez éstos trasieguen lo aprendido hacia los pequeños.
El viernes 27 se presentará en el lobby el espectáculo “Cri-Cri en el Museo de la Cultura Maya, musical interpretado por artistas locales y pequeños de la Escuela Estatal de Danza El mismo martes 17, a las 18:00 horas, se realizará en la plazoleta La Ceiba la mesa redonda “¿Qué jugaban los niños cuando no había televisión?”, con la participación de María Cristina Sangri, Carlota Amar y Jorge Polanco, y de Cecilia Lavalle como moderadora. El viernes 20, también a las 18:00 horas, se inaugurará en el lobby la exposición El mundo fantástico de los
alebrijes. De inmediato, en el mismo lugar, se llevará a cabo la función de títeres “El tesoro de la basura”, a cargo del grupo Yax-bé (Camino verde). El sábado 21, en pasillos, jardín y lobby habrá, a partir de las 10:30 de la mañana, un festival del cuento y la lectura, presentación del libro de corte infantil “Las historias de la luz”, de Javier España, y cuentos dramatizados por Karla Zamudio.
El martes 24, Margarito Molina impartirá la conferencia “La evolución del juguete” en el auditorio del MCM, a partir de las 18:00 horas. El miércoles 25, en la plazoleta La Ceiba, se llevará a cabo la presentación del libro “El jaguar azul”, de Martín Ramos, a partir de las 18:00 horas. El jueves 26, a las 6 de la tarde, se ofrecerá en dicha plazoleta una narración de las leyendas de los abuelitos de Tihosuco. El viernes 27 se presentará en el lobby el espectáculo “Cri-Cri en el Museo de la Cultura Maya, musical interpretado por artistas locales y con la participación de niñas de la Escuela Estatal de Danza. Finalmente, el sábado 28 de abril, a partir de las 10:30 de la mañana se
desarrollará en los pasillos y en la plazoleta La Ceiba el “Tianguis de la Creatividad”, consistente en mesas de trabajo con niñas y niños de los talleres que se imparten en los museos, y a las 12:00 horas de ese mismo sábado, se presentará el mago Juan Luis. La idea de festejar a niñas y niños surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Sin embargo, en México, ya desde en 1924, se señaló el 30 de abril como Día del Niño, siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública José Vasconcelos.
Homenaje a Descombey, acto de justicia: Gladiola Orozco El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Michel Descombey fue un hombre completo, leal a sus convicciones como ser humano, artista y mecenas, sostuvo la coreógrafa Gladiola Orozco, para quien el homenaje que se rendirá al creador francés el próximo 29 de abril es un acto de justicia a una gran figura de la historia de la danza. Entrevistada en ocasión del anuncio de este tributo dentro de la XXX edición del Día Internacional de la Danza, en esta capital, Orozco, quien fuera compañera de vida de Descombey (1930-2011), lo recordó como "el coreógrafo del amor, de las utopías y de la esperanza". En su opinión, el legado que dejó Descombey para México y el mundo es visible con sólo mirar el fruto que brota de las semillas que él moldeó.
30
Ejemplos, dijo, hay muchos, entre ellos el director de la compañía Antares Danza Contemporánea, Miguel Mancilla, y la directora Artística del Ballet Foreman, Beatriz Madrid. " La herencia de Michel Descombey está viva en todos los lugares en que haya un miembro del Ballet Teatro del Espacio (BTE), fundado por él en 1977, y que en 2009 desapareció por falta de apoyos presupuestales", indicó la también bailarina, quien aseguró que está concentrada en todas las tareas que le encomendó el bailarín antes de su fallecimiento, en diciembre pasado. Reconoció que la desaparición del BTE afectó en gran medida la salud del "gran maestro", quien durante toda su vida luchó, permanente e incansablemente, por mejorar las condiciones de los bailarines y creadores en México.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Visiblemente conmovida por recordar a quien fuera su compañero de luchas e ideales, la maestra subrayó que Descombey legó disciplina, trabajo, generosidad y capacidad de análisis para no perder el tiempo en cosas banales y mejor enfocar su inteligencia, talento y creatividad en la escena. No obstante, señaló, "siempre fue un hombre que con amor, fuerza y energía fue hacia adelante, creciendo y sin dejarse morir, aún cuando las circunstancias lo dañaban. Combatiente y siempre buscando más posibilidades de desarrollo, murió en el campo de batalla, como los grandes", consideró. "Ha dejado una huella imborrable en la mente y el corazón del mundo entero, por esa lucha y amor permanente por hacer de la danza un medio para plasmar sus preocupaciones sociales, a través de la exploración de
nuevas formas de expresión. Por eso y más, nos queda asumir su ausencia y continuar trabajando en el legado que nos ha heredado", anotó. Recordó que leal a sus convicciones, Descombey, Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras, siguió puntualmente cada uno de los principios que para él debían constituir a un buen bailarín o coreógrafo, "su compromiso por ofrecer al público mucha calidad". Asimismo, dijo, rechazó la idea de que la danza era brincar por brincar, ya que veía a esta disciplina como una forma de establecer un puente de comunicación con lo más profundo del ser humano y con todo lo que está a su alrededor. Él era un hombre que buscaba utilizar los pocos recursos con los que contaba, sin perder de vista la calidad de los espectáculos. De ahí que su
El famoso coreógrafo, Michel Descombey.
desarrollo profesional no sólo se enfocará en producir y en bailar, sino que además era un benévolo y amable artista teatral, que lo mismo hacia producción que iluminación, indicó emotiva la maestra.
Lunes 16 de Abril de 2012
Festejan Día nacional de la danza folclórica
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL
Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm
Lunes 16 Taller Masaje Maya Real 16 y 17 de abril Tallerista: Mauricio López Tel: 984 8032816 1,500pesos Hotel Riu Playacar Playa del Carmen. 4 a 8pm Danza/ Festejos Día nacional de la danza folclórica mexicana Foro Cultural Sergio Gracia Aguilar Casa de la Cultura Ixchel Cozumel. 7pm Inauguración Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum. 7pm Expo feria Oaxaca en Playa del Carmen De corazón a corazón Hasta el 23 de abril Arte y artesanías Plaza 28 de Julio frente al palacio municipal Av. 20 entre 8 y 10 Centro Playa del Carmen. 6 a 10pm Circo Espectáculos para niños Av. Constituyentes y Arco Vial Diferentes horarios Playa del Carmen Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av. Tulum, sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Martes 17 Taller Masaje Maya Real 16 y 17 de abril Tallerista: Mauricio López Tel: 984 8032816 1,500pesos Hotel Riu Playacar Playa del Carmen. 4 a 8pm Mesa redonda ¿Qué jugaban los niños cuando no había televisión? Moderadora: Cecilia Lavalle Cristina Sangri, Sara Muza, Carlota Amar y Jorge Polanco Regina Sánchez y Villanave Museo de la Cultura Maya Plazoleta La ceiba Av. Héroes Esq. Cristóbal Colon Tel: 983 83 2 38 68 Chetumal. 6pm Jueves 19 Música El Tambor de Yeikob recital de música original "Canciones para el fin del mundo" José Tacher y Joshua Tacherun 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 cel. 9981 45 40 82 Cancún. 8pm
Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Sábado 21
CULTURA
E
ste lunes 16 de abril dan inicio los festejos conmemorativos por el Día nacional de la danza folclórica mexicana. La cita es en el foro cultural “Sergio Gracia Aguilar”, en la Casa de la Cultura Ixchel, en la isla de las golondrinas, en Cozumel, desde las siete de la noche.
Texto: Roxana Canché/Foto: Agencias/Cozumel
Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm Domingo 22 DIA DE LA TIERRA Inauguración V Festival de la Tierra I Festival en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen Celebración chamánica de la tierra ceremonia de fuego, charlas, talleres, sanación Donativo voluntario consultas: 50pesos Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6pm Inauguración III Festival de PaLibrArte 2012 Palabras, libros y arte Parque Lu’um Pakul, SM22 entre Calles Azucena y Margaritas Cancún. 4 a 9:30pm
Viernes 20
Lunes 23
Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro
VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún fernandamontiel@hotmail.com
DEL 13 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
6:40 9:00 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:30 2:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 3:20 5:30 7:50 10:15 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( 3DDOB) 04:25 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB) 12:00 01:10 1:50 4:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 5:50 8:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:30 RETO DE VALIENTES 12:40 3:30 6:10 8:50 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 1:20 5:15 9:20
12 HORAS (SUB) 12:50 3:10 5:40 8:00 10:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 11:40 2:20 5:00 6:15 7:30 8:45 10:00 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 2:00 4:10 DE PANZAZO 12:00 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:00 3:45 6:25 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 12:15 2:30 4:40 6:00 7:10 8:15 9:30 10:30 FURIA DE TITANES 2 ( DOB) 12:20 2:40 4:55 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB)
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS 3:50 5:50 8:05 10:00 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 2:30 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:00 9:30 DIAS DE GRACIA (DOB) 12:10 2:50 5:30 8:10 10:55 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:20 01:20 2:20 4:20 6:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 4:30 7:10 10:30 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 02:40 3:30 4:10 5:40 6:30 07:10 8:00 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 4:30 6:40 9:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 11:20 1.30 3:35 5:50 8:10 10:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 DIAS DE GRACIA 12:40 03:30 6:20 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 2:10 3:10 4:30 7:00 7:50 9:20 FURIA DE TITANES 2 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 04:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:50 06:30 08:50
FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 10:20 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 07:30 LA LLAVE DE SARA 8:20 10:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB) LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 12:30 3:20 6:15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 4:50 7:40 09:00 10:40 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 12:45 4:45 8:45
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 2:40 LA LLAVE DE SARA 12:20 5:10 9:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 05:40 07:40 10:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 04:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:00 6:50 9:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 5:35 8:30 TITANIC (3D) 02:20 6:10 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 12:40 2:50 4:50 7:00 9:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:30 1:50 4:20 6:50 9:20 AQUI ENTRE NOS 12:05 2:00 4:00 5:55 7:55 DIAS DE GRACIA 12:50 3:30 6:15 8:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 12:20 1:10 3:10 4:40 5:10 9:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 ESPEJITO ESPEJITO 12:10 2:20 2:35 5:00 6:40 7:20 9:40 11:00
FURIA DE TITANES 2 12:00 2:10 4:10 6:20 8:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 10:30 FURIA DE TITANES 2 3D 3:40 5:45 FURIA DE TITANES 2 3D 8:00 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 10:00 JOHN CARTER 3:25 8:40 LA LLAVE DE SARA 7:10 9:30
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:30 3:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:50 2:30 5:20 6:10 8:20 9:05 TITANIC 3D 02:10 5:50 9:30 VENGADOR ANONIMO 1:00 06:25
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
12 HORAS 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 19:00 21:30 AQUÍ ENTRE NOS FURIA DE TITANES 2 3D 21:10 13:30 15:40 17:50 20:00 ESPEJITO ESPEJITO LORAX EN BUSCA DE 14:00 16:30 18:50 TRUFULA PERDIDA FURIA DE TITANES 2 13:00 15:00 17:00 17:20 19:30 21:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 3D 14:30 22:10
AMRICAN PIE: EL REENCUENTRO 7:00 9:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:40 6:30 9:00 FURIA DE TITANES 2 3:00 5:20 11:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 04:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 08:00 TITANIC 2:00 6:00 10:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Soltera y feliz
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
A medida que vayas desempeñando tu trabajo, lo anterior se te presentará ampliamente; será mejor mantenerte alerta a los intentos que harán tus compañeros.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Existe un desajuste entre la manera en que reaccionas emocionalmente a los incidentes y la comprensión de lo que realmente significan estas experiencias.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape adecuada a tus inclinaciones humanitarias que te proporcione beneficios morales y materiales.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Posiblemente guardes el recuerdo de algún castigo muy fuerte durante tu infancia, cuyas heridas nunca han cicatrizado, esto podrá ser la causa de tu resentimiento.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tanto tus emociones como tu intelecto se encuentran en conflicto entre sí, impidiendo que puedas resolver tus problemas con inteligencia a aquellos a quienes deseas servir.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama para demostrar tu dolor.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tal parece que eres tú quien atrae precisamente al tipo de gente que insiste en que les des prueba de tu amor; haz una evaluación de tu valía como ser humano.
Recuerdan a Pedro Infante a 55 años de su muerte
El actor fue vitoreado por una multitud que se reunió en el sitio donde se estrelló el avión en el que viajaba en 1957
U
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
na multitud recordó ayer al ídolo de Sinaloa y de todo México, Pedro Infante Cruz, con motivo del 55 aniversario de su muerte, justo en el sitio donde se estrelló el avión que acabó con su vida el 15 de abril de 1957. Con calles cerradas, toldos y un escenario instalado a las afueras de la casa en cuyo patio perdió la vida, Infante fue vitoreado y recordado a través de las canciones que hizo famosas y que fueron entonadas por el Mariachi Mérida y su propio hijo, Armando "Torito" Infante Gutiérrez. El homenaje, que durará todo el día en diversos puntos del sur de la capital yucateca, inició muy temprano con una carrera atlética que reunió a cientos de competidores y que terminó en el punto en el que falleció al estrellarse al avión que el cantante piloteaba. Canciones entonadas al unísono por cientos de meridanos y personas de otras partes del país que aprovechando su estadía en Mérida se sumaron al homenaje, llevaron por el túnel del tiempo a los pocos
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tendrás mucho éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates con público; abstente de aceptar empleos que te demanden trabajo extra.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
En cualquier intento debes determinar los límites de tus responsabilidades, así como evitar ofrecer tu ayuda en tareas adicionales antes de que te lo soliciten.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Te es difícil olvidar el pasado y todo lo que se relaciona con él; debido a la formación que tuviste en tu infancia, te sientes culpable de expresarte mal de tus compañeros.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Por naturaleza desafías a la autoridad, también puedes tener dificultades en tu trato con el público aun cuando por tu trabajo tengas mantener contacto con ellos.
32
sobrevivientes de esa época y de esos sucesos que también cobraron la vida de vecinos del rumbo. La familia Canto García, organizadora, como cada año del homenaje, repartió cientos de tortas de cochinita entre los asistentes, así como refrescos para que la comodidad y el confort fuera lo mejor posible pese al intenso calor de unos 35 grados que ya se sentía ayer. Presente en el acto, "El Torito" Infante vestido a la usanza campirana, depositó un arreglo floral a los pies del busto y placa en honor a su padre que se encuentran en un muro de la casa siniestrada hace 55 años como hoy. Infante Gutiérrez, quien vino al acto desde Los Ángeles, California, agradeció el cariño que los meridanos y yucatecos en general profesan aún a su progenitor, cuyas andanzas y correrías en Mérida fueron recordadas por el maestro de ceremonias del acto. El vástago del cantante interpretó algunas de las canciones que hicieron famoso a su padre, mismas que fueron coreadas por los participantes en el acto, entre ellas mujeres de muy avanzada edad, algunas de las cuales afir-
A Paul Anka le fascina Acapulco
Escorpión
Tu autocontrol innato te ayudará a llevar un buen matrimonio, además, deseas satisfacer tus experiencias románticas en base a la mutua confianza y comprensión.
Foto: El Universal
Un pueblo que lo adora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pedro Infante.
maron haberlo conocido. El homenaje proseguirá con un festival artístico en la plaza de la canción mexicana, justo a los pies de la estatua en la que, montado en un corcel de bronce, la figura del charro más famoso de México mira desde la sureña Península de Yucatán, al resto del país.
Los habitantes de la localidad de Isla Arena, municipio de Calkiní, en Campeche recuerdan con emoción a Pedro Infante, ahora la comunidad cuenta con un museo dedicado al cantante y actor, además de que en la plaza principal, una enorme estatua de él embellece al pueblo de pescadores.
Salma en Cancú a actriz mexicana promociona su nueva película Here comes the boom, en el Caribe mexicano. Salma Hayek admite que las nuevas generaciones de niños son cada vez más inteligentes y que a veces su hija le cuestiona cosas que le son difíciles de contestar. Acepta que desde que Valentina Paloma nació, no le quedan más
L
El Universal
ACAPULCO
Bajo las estrellas y al aire libre, se presentó ayer por primera vez Paul Anka en el Forum del Mundo Imperial de este puerto, donde dio un emotivo concierto, donde recordó a Michael Jackson. "This is it" fue la canción que interpretó en memoria de el "Rey del Pop". El artista canadiense, vestido de traje negro y luciendo un bronceado uniforme, demostró su vitalidad al sacar a bailar a una de sus jóvenes fans. Al interpretar "Put your head on my shoulder" bajó del escenario para saludar a su público y al mismo tiempo le dio la mano al gobernador Angel Aguirre; al empresario Carlos Slim, al arzobispo Carlos Garfias y a la alcaldesa Verónica Escobar. Paul Anka no dejó de repetir lo maravilloso que era Acapulco, al ritmo del violín que tocaba con júbilo una mujer. Así, cada uno de sus músicos se despidió de la noche con un minuto de sonido de su instrumento.
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
Lunes 16 de Abril de 2012
Kate del Castillo cumplió lo prometido, dar su mejor esfuerzo y ubicarse entre las mejores en la carrera de las celebridades que se realizó este sábado previo al Grand Prix de Long Beach.
Recuerda a Michael Jackson en el puerto.
Emocionados, los asistentes aplaudieron y se pusieron de pie después de una hora y media. El intérprete cerró el concierto y agradeció al público, para luego dar paso a una firma de autógrafos. Aguirre le entregó a Paul Anka un reconocimiento con una placa, cuya leyenda decía: "Acuérdate de Acapulco".
alternativas que usar su capacidad inventiva acerca de los temas sobre los que su pequeña le pregunta.
Foto y texto: El Universal
CANCÚN
Lunes 16 de Abril de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN OBRA DE JORGE EMILIO ESPINOSA TORRE C on la información gráfica de la promotora cultural, Karen Correa, en la isla de Cozumel se inauguró este fin de semana una especial muestra de arte plástico. La obra de Jorge Emilio Espinosa Torre dejó a los presentes sorprendidos, incluso, llegaron a pensar y comentar que se trataba de una muestra de fotografía, según comentó Correa en su cuenta social. En realidad esta serie de cuadros está elaborada al óleo, una especial técnica que deja ver la destreza visual del autor. Además, el artista fluye con naturalidad en el hiperrealismo y deja en claro cada trazo como la sensación natural de una imagen captada sólo por un talento como él.
TEXTO: Roxana Canché / FOTOS: Especial
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 16 de Abril de 2012
Le aseguran vehículos y armamento
Roba a domicilio
Detienen a presunto jefe de sicarios del CJNG en Veracruz
Redacción
CHETUMAL
L
Agencias
GUADALAJARA
a Secretaría de Marina informa sobre la captura, en el estado de Veracruz, del presunto jefe de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación, Marco Antonio Reyes Leal, alias “El Canelo”. La detención se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana, por lo que personal de la Semar realizó un operativo en la colonia Infonavit “el Morro”, donde también fueron asegurados José Manuel Sánchez Sánchez alias “Cunita” de 42 años de edad; Martha Crisol Martínez Portillo Portilla alias "Tita" de 22; Adriana Reyes Leal, de 18; Noemí de la O Rodríguez, de 30; y Levi Vergara Yépez Jepez alias "Coca", de 25.
También se logró el decomiso de un vehículo, armamento, municiones así como varias dosis de marihuana y cocaína en piedra. Según la misma secretaría, se realizaron dos operativos más: uno en la colonia 1 de Mayo y otro en la colonia Nueva Era. En el primer operativo, se logró la detención de Jorge Luis Feria Hernández, de 23 años de edad, presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y José Francisco Torres López, de 27 años. Ambos sujetos fueron aprehendidos cuando viajaban en una motocicleta que les fue decomisada junto con armas, cartuchos y droga. En la segunda acción, se logró la captura de Noé Humberto Hernández Pérez, alias "la Polla" o "la Piña", de 28 años de edad, presunto
Foto: Agencias
Al presunto jefe de sicarios se le identificó como Marco Antonio Reyes Leal, alias “El Canelo”; caen otros miembros de la banda
El aseguramiento se llevó a cabo gracias a una denuncia ciudadana.
jefe de plaza de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río del mismo cártel. El detenido estaba acompañado de Claribel Casas Durán, de 24 años de edad. Ambos portaban armas, municiones y droga.
Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de México, donde fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
A disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, se encuentra Manuel de Jesús Koyoc Catzín, como presunto responsable del delito de robo, en agravio de Roger Rosado Balam, por lo que el representante social inició la averiguación previa 293/4-2012. Con base en la puesta a disposición que realizaron efectivos de la Policía Municipal Preventiva, el presunto responsable fue detenido en la calle Tepich, Manzana 110, de la colonia Solidaridad, lugar en donde, de acuerdo con testimonio del afectado, se introdujo a su domicilio para sustraer un aparato reproductor DVD y una memora USB. Los policías lograron asegurar a Manuel de Jesús Koyoc Catzín, quien fue reconocido plenamente por el agraviado como quien momento antes ingresó a su domicilio, motivo por el cual, fue consignado ante el MPFC, instancia que inició el expediente 293/4-2012, para el deslinde de responsabilidades.
Redacción
CHETUMAL
Como resultado de las investigaciones, elementos de la Policía Judicial, aseguraron a un presunto responsable del delito de robo, mismo que enfrenta en su contra al menos 6 averiguaciones previas, asimismo recuperó varios objetos que fueron sustraídos de diversos predios. Agentes de la Procuraduría General de Justicia, aseguraron a Orlando Moisés Cámara Arceo, de 24 años de edad, quien se encuentra relacionado con las averiguaciones previas 1352/4-2012, 1246/42012, 1175/3-2012, 1281/4-2012, 1344/2012 y 1276/4-2012, iniciadas
por el MPFC por el delito de robo. Las indagatorias que realizaron los efectivos del Grupo de Investigación de Robos, de la PGJ, los llevaron a entrevistar a Orlando Moisés Cámara Arceo, quien finalmente terminó por entregar los objetos robados, consistente en computadoras, relojes, consola de videojuegos, perfumes entre otros artículos. El detenido también se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por los delitos de ultrajes a la autoridad y portación de arma prohibida, por lo que de igual maneta se integra en su contra la averiguación previa 292/4-2012.
Fotos: Especial
Capturan a ladrón
Hurtó dos bocinas del interior de una capilla.
No tuvo respeto por la iglesia Redacción
Foto: Especial
CHETUMAL
Orlando Moisés Cámara Arceo tenía varias averiguaciones previas en su contra.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pedro García Pérez, se encuentra en los separos de la Policía Judicial, como probable responsable de haber hurtado dos bocinas del interior de una capilla que se ubica sobre la avenida Maxuxac, por lo que enfrenta la averiguación previa 294/4-2012, por el delito de robo, en agravio de Javier Orozco Camarena. Elementos de esa corporación recuperaron, mediante un rápido operativo, los objetos robados. Con base en lo asentado en el expediente, elementos de la Policía Municipal Preventiva, al estar realizando sus recorridos de vigilancia por calles de la ciudad,
se percataron que de la Capilla “Nuestra Señora del Carmen”, salía una persona, quien al ver a los uniformados intentó darse a la fuga, por lo cual fue asegurado. Avisados del hecho, efectivos de la Policía Judicial del Estado, acudieron al sitio, y se entrevistaron con el encargado del centro religioso, Javier Orozco Camarena quien dijo que del interior le fueron robadas dos bocinas grandes, motivo por el que los agentes de la PGJ efectuaron una rápida investigación. Derivado de ello, lograron recuperar las dos bocinas, las cuales se encontraban en poder de una persona que omitió su nombre, pero que hizo entrega de los artefactos, mismos que tenía res-
Pedro García Pérez.
guardados en un domicilio de la calle 6 de Octubre, entre Petcacab y avenida Chetumal, de la colonia Lázaro Cárdenas.
Lunes 16 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Ha incrementado el nivel de efectividad de recuperación
Edomex, primer lugar en robo de automóviles
Durante el primer trimestre del año han sido reportados unos 600 casos, entre unidades de carga y particulares, de los que 83.4 por ciento tuvieron lugar en cinco estados Agencias
CIUDAD DE MÉXICO La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) reportó que cinco entidades del país concentraron la incidencia de robo de vehículos de carga y particulares equipados con sistemas de rastreo durante el primer trimestre de 2012. Organismos del ramo estimaron que las unidades involucradas en este delito superan las 600. El Estado de México ocupó el primer lugar en siniestros (48.3 por ciento), seguido del Distrito Federal (10.1 por ciento), Nuevo León (10.0 por ciento), Michoacán (8.3 por ciento) y Jalisco (6.7 por ciento), mientras que los rubros más siniestrados son farmacéuticos, abarrotes y paquetería, según datos recabados entre los afiliados a la asociación. Sin embargo, destacó que se alcanzó un nivel de efectividad de recuperación de 97 por ciento de vehículos reportados con un evento de robo en los primeros 30 minutos, debido a los sistemas de rastreo satelital que se les instalaron.
El 92 por ciento de los siniestros correspondieron a unidades de transporte y de carga y el resto a vehículos particulares. Todos estos eventos fueron atendidos por el Punto Único de Contacto del organismo en colaboración con las autoridades. Aunque la Amesis solo difunde porcentajes de siniestros, cálculos preliminares de organismos como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y de la procuraduría de Justicia del DF señalan que las unidades vinculadas con robo son más de 600 durante el primer trimestre del año. Según el diagnóstico de la Amesis correspondiente a 2011, el horario más frecuente de robos a unidades equipadas con sistema de rastreo fue alrededor de las 8:00 horas, que el año pasado significó 10.88 por ciento de los eventos, seguido de las 5:00 horas con apenas 5.96 por ciento de siniestros. De acuerdo con datos recabados entre los asociados, en 2011 los productos más afectados fueron abarrotes, electrónicos, farmacéuticos, materiales de construcción y elec-
Gráfico.
trodomésticos. La Amesis indicó que hay empresas improvisadas que ofrecen servicios de rastreo satelital sin contar con estándares de calidad. Agregó que ante este panorama inició la certificación de los primeros
evaluadores de competencia, que son profesionales de la seguridad privada que se encargarán de aplicar exámenes de competencia a técnicos instaladores y monitoristas de sistemas de localización satelital en México. El objetivo es que transportistas,
aseguradoras, operadores logísticos, usuarios del transporte y otros interesados contraten servicios avalados por medio de una certificación reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral.
Ofrecen narcoempleos “legales” a mexicanos Agencias SAN DIEGO Avisos de empleo mexicanos ofrecen 500 dólares rápidos por un trabajo simple: conducir un automóvil a California para una "importante organización de negocios". Pero el nuevo jefe podría ser un cártel de la droga y el envío podría no ser documentos importantes ni dinero, sino narcóticos ilegales. El auto podría esconder marihuana, cocaína y metanfetaminas que, si son encontradas por agentes de seguridad, podrían enviar al conductor a prisión por muchos años. El engaño de los narcotraficantes ha hecho caer a más de 40 personas desde comienzos del año pasado, que han sido arrestadas al cruzar la frontera en las dos puertas de entrada desde la poderosa ciudad industrial de Tijuana, en México. Los engañados portadores de la droga cuentan a los investigadores en ambos lados de la frontera la misma historia: respondieron a avisos de trabajo en Tijuana y simplemente cumplían con lo pedido por su empleador. "Ellos están contratando a estas personas supuestamente para trabajo legal como envío de correos, en ventas, entrega de vehículos y para casas de cambio", comentó Alfredo Arenas, de la Policía Estatal Preventiva en Baja California, en el norte de México. "Cuando cruzan la frontera, (los vehículos) están cargados con dro-
gas", agregó. El nuevo truco de los cárteles fue detectado por primera vez por agentes de inmigración y aduanas de Estados Unidos a comienzos del año pasado tras una serie de incautaciones de drogas en los puestos fronterizos de San Ysidro y Otay Mesa. Los avisos en que se busca a choferes seguían apareciendo hasta la semana pasada. "En un caso, el hombre que detuvimos nos dijo que su esposa insistió en que registrara el auto antes de cruzar la frontera, pero él no registró el tanque de combustible y ahí es donde los contrabandistas habían escondido los narcóticos", dijo el supervisor de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos Lester Hayes. "A menudo hay una ceguera deliberada. Gente que sabe que hay algo raro, pero mientras menos sepan, mejor", agregó. Los poderosos cárteles mexicanos con sede en Tijuana intentan traficar drogas valoradas en miles de millones de dólares anuales a través de puestos de entrada, túneles clandestinos y por mar, usando tretas cambiantes para confundir a la policía fronteriza estadounidense.
"Trampa de contrabandistas" En un intento por reducir la nueva tendencia de engañar a conductores usando el corredor Tijuana-San Diego, los investigadores han adoptado
Usando tretas cambiantes para confundir a la policía fronteriza estadounidense.
la medida inusual de colocar avisos en español en los mismos periódicos de Tijuana en los que publican los contrabandistas. "¡Advertencia! Narcotraficantes están publicando empleos para conductores que crucen a Estados Unidos. No sea una víctima de la trampa de los contrabandistas", dice uno de los avisos, que la agencia de inmigración y aduanas está publicando por 30 días a un costo de 2 mil dólares. Además de advertir a potenciales reclutas que si el trabajo suena
demasiado bueno como para ser verdad probablemente ésto le acarreará problemas, los avisos incluyen un número gratuito e información de un sitio en internet, pues los agentes federales tratan de encontrar a los contrabandistas responsables de reclutar a los choferes. "Pagaremos por información sobre cómo están haciendo esto y esperamos oír de gente que no aceptó el empleo porque no sonaba bien", dijo Lauren Mack, una portavoz de la agencia de inmigración y aduanas de Estados Unidos.
» De acuerdo con la Policía Preventiva en Baja California, los cárteles mexicanos ofrecen 500 dólares por cruzar "al otro lado" un automóvil con sustancias ilícitas EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 16 de Abril de 2012
SEGURIDAD
No se utilizaron armas blancas ni de fuego
Asesinan a seis en Ciudad Juárez, Chihuahua Agencias CIUDAD JUÁREZ
Integrantes de un comando ejecutaron a dos sujetos que se encontraban platicando abordo de un vehículo estacionado en el exterior de una vivienda ubicada en las calles Toluca y Zacatecas de la colonia Juárez, de Ciudad Juárez, Chihuahua. Las víctimas quedaron masacradas en el interior de un vehículo Nissan Altima de color negro. Varios testigos manifestaron a las autoridades que un grupo de sujetos que viajaban en una camioneta de color arena “se les emparejó
y enseguida les dispararon…”. Otras cuatro personas fueron ejecutadas en tres eventos violentos en esta ciudad fronteriza. Entre las víctimas se contó a una pareja que fue abatida durante una fiesta que se realizaba en las calles Joaquín Amaro y División del Norte de la colonia Emiliano Zapata. Además, un grupo armado ejecutó a un hombre cuando llegó a su vivienda ubicada en el fraccionamiento Portal del Valle de Aquiles Serdán, Chihuahua. En Batopilas y en Meoqui fueron ejecutados otros dos hombres y dos más en Guadalupe y Calvo.
Cinco de los lesionados fueron trasladados a un hospital.
Riña en penal de Chilpancingo deja 11 reos lesionados Al parecer el zafarrancho se registró por la falta de agua en el reclusorio en día de visita, por lo cual decenas de familiares fueron desalojados Agencias CHILPANCINGO Una riña a golpes generó un saldo de once presos lesionados en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo. La confrontación se generó alrededor de las 17:40 horas, al parecer por problemas derivados por la escasez de agua al interior del penal. El pleito entre los reos se desató en un día de visita, por lo que decenas de familiares fueron evacuados por el personal de seguridad del Cereso.
Al lugar se movilizaron grupos de la Policía Preventiva Estatal (PPE), de la Investigadora Ministerial (PIM), la Federal Preventiva (PFP) y personal del Ejército Nacional. En la confrontación no se utilizaron armas blancas ni de fuego, lo que evitó que se registraran víctimas mortales. Sin embargo, por lo delicado de las lesiones, cinco de los once lesionados fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. En el momento de la refriega el niño José Daniel Cortés, de seis
años se quedó en el interior del área de visita conyugal junto a su padre, ya que la mamá había salido a comprar algo de comer. Una vez que las autoridades tomaron el control de la cárcel procedieron a buscar al menor, lo encontraron junto a su papá y posteriormente lo devolvieron a su madre. Salió alrededor de las 21 horas, dijo no estar asustado, aunque sí reconoció que observó parte del enfrentamiento. “Vi cuando le pegaban a un señor y se le salió el ojo”, comentó el menor a los reporteros que lo abordaron brevemente antes de retirarse. Es la primera riña que se presenta en el penal de Chilpancingo en lo que va de 2012.
Dos hombres fueron ultimados cuando se encontraban platicando abordo de un vehículo.
Policías matan por equivocación a un hombre El universal TUXTLA GUTIÉRREZ Un hombre murió en el municipio de Reforma durante un operativo de policías Ministeriales y locales del municipio de Reforma, al confundirlo, presuntamente, con otro que en su huída se ocultó en un terreno baldío adjunto a la vivienda del ahora occiso. Según lo denunciaron familiares y vecinos de la víctima, Gabriel Domínguez Escobedo de 33 años de edad, fue arrestado violentamente la noche del pasado miércoles en el interior de un domicilio de aquella demarcación del norte de Chiapas.
Silvia Domínguez Escobedo denunció que su hermano fue víctima de tortura- de acuerdo a testigos y documentos fotográficos- en medio de un operativo, a balazos, y con el apoyo de perros amaestrados, pese a que el occiso iba esposado y no presentó resistencia al arresto. "El cadáver estaba totalmente amoratado por los golpes recibidos, mordidas de perro, un pedazo arrancado de una de las manos; los culatazos de las armas largas le quebraron dos costillas que se incrustaron en pulmón e hígado, nos refirió el médico legista de Reforma", señalaron los familiares.
Matan a cinco en ataque a centro social en Monterrey Agencias MONTERREY
La zona fue cerrada por elementos de la Policía Federal y Agencia Estatal de Investigaciones.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con armas de grueso calibre, un grupo armado terminó con un baile masivo en un centro social en la zona norte de la ciudad de Monterrey con saldo de cinco personas muertas. Eran aproximadamente las 12:15 de la noche y el centro social denominado "El Dorado Saloon", ubicado en la avenida Camino Real y Primero de Mayo en la colonia CROC, se encontraba abarrotado, pues en ese momento se estaba llevando a cabo un baile de música colombiana. De manera sorpresiva, un grupo armado irrumpió en el salón de baile y, tomando por sorpresa a los asistentes, abrió fuego en múltiples ocasiones. Las personas que se encontraban en el lugar trataron de protegerse, mientras que otras salieron del inmueble para ponerse a salvo, pero afuera había otro
grupo de personas armadas a bordo de varios vehículos, quienes también comenzaron a disparar a los que salían del salón. Tras varios minutos de permanecer disparando contra el local, los agresores huyeron a bordo de varios vehículos. Todo fue un caos total en ese momento, señalaron los vecinos del sector, pues una gran cantidad de gente comenzó a salir corriendo, unas con manchas de sangre, otras gritando aterrorizadas. Varias ambulancias llegaron en cuestión de minutos al lugar y trasladaron a tres personas a diferentes hospitales. Dentro del centro social quedaron tres personas sin vida, las cuales fueron revisadas por el personal médico pero ya no presentaban signos vitales. Cerca de una plaza quedó el cuerpo de un hombre, quien intentó huir del lugar, pero las balas hicieron blanco en su espalda. Minutos después se informó que en la clínica conocida como
"El Muguerzita" falleció otra persona, de la cual no se dio a conocer la identidad. El vocalista del grupo "Los Reyes Vallenatos", identificado como Javier López, resultó con una herida de bala en la espalda, por lo que también fue llevado a un hospital. La zona fue cerrada por elementos de la Policía Federal y Agencia Estatal de Investigaciones. Familiares de quienes se encontraban en el interior del centro social llegaron para pedir informes de lo sucedido, pero nadie les daba datos del hecho. Varias madres de familia mencionaron que dentro del inmueble había menores de edad, pues ellas estaban buscando a sus hijos, quienes disfrutaban del baile. Por varias horas, la zona permaneció cerrada y la incertidumbre de los familiares de los asistentes iba en aumento, pues nadie daba información de las personas fallecidas.
Lunes 16 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
El formato es similar al utilizado hace seis años
Inician candidatos “pasarela” ante clero
Los candidatos expondrán sus programas y se someterán al escrutinio de los jerarcas católicos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los cuatro candidatos a la Presidencia de la República expondrán esta semana a más de 100 obispos del país su postura sobre libertad religiosa y laicidad del Estado, así como la importancia de la familia, que los religiosos abordan como tema principal a partir de este lunes en su 93 asamblea plenaria. Declarados como católicos, los candidatos Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (izquierdas), y Gabriel Quadri, Partido Nueva Alianza (Panal), irán a la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en Cuautitlán Izcalli, en la que harán “pasarela” ante los mi-
nistros religiosos, a los que ex p o ndrán su ideario político en una hora y media. Quadri, quien asistirá el próximo viernes, es quien no se ha reunido con los religiosos. López Obrador se encontró con ellos hace seis años, cuando también aspiraba a la Presidencia. Cuando fue gobernador del Estado de México, Peña Nieto se reunió con los religiosos en cada asamblea. Vázquez Mota llegó a tener reuniones con los religiosos como secretaria de Estado. El PAN es el que más se acerca a la postura de la Iglesia católica, pues sostiene que la sociedad se compone de hombres y mujeres y entre los dos sexos pueden forman una familia, la cual, sostienen, es institución de la vida. Sobre el derecho a la vida,
Cesa Atlante a Mario García
Vázquez Mota —quien será la primera en encontrarse con los religiosos este martes—, coincide con la Iglesia en que debe protegerse desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, respecto a lo cual plantea una reforma constitucional. Peña Nieto, quien asistirá a la cita el jueves próximo, plantea la defensa de la familia y el fomento de su integración. Respecto a la salud reproductiva y educación sexual, propone orientación y educación para que se ejerzan de forma libre y responsable. Andrés Manuel López Obrador, estará el miércoles próximo en Cuautitlán Izcalli. No ha hecho un pronunciamiento reciente sobre el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo, temas en que la Iglesia se mantiene en contra. Lo que ha expresado es ser un juarista creyente del estado laico y respetuoso de las decisiones de la ciudadanía. En su plataforma, el PRD propone revisar la legislación sobre el aborto para proteger a las mujeres de una interrupción del embarazo
Expondrán su ideario político en una hora y media.
No está a favor del aborto en todos los casos, pero sí del derecho que tienen las mujeres de decidir la interrupción del embarazo, por lo que no está de acuerdo en que el tema se criminalice.
insegura, y promueve que reciban un tratamiento adecuado. Quadri manifiesta que es católico, pero no practicante. Dice tener gran respeto a la diversidad sexual, así como del Estado laico.
Fracasa regulación a cabilderos en San Lázaro El Universal CIUDAD DE MÉXICO
L
a Directiva del Atlante dio a conocer que Mario García no sería más el director técnico de los Potros de Hierro del Atlante, todo después de perder ante Pumas 2-1 en Cancún. En el mismo comunicado se informó que José Luis González China será el técnico interino para los encuentros ante Morelia y Monterrey, y de paso agradeció por el profesionalismo de Mario García. Foto y texto: Agencias
El primer intento de regulación de las actividades de cabildeo legislativo en el país fracasó: a un año de su entrada en vigor, cientos de cabilderos trabajan en la Cámara de Diputados, pero, contrario a la norma aprobada, sus documentos no son públicos y no hay medidas que eliminen la sospecha sobre conflictos de interés o presiones indebidas. De hecho, la mayor parte de los cabilderos son compañeros de partido, ex compañeros de trabajo o de legislatura de los actuales diputados, y es que ex congresistas y ex funcionarios públicos han decidido pasarse del otro lado del mostrador y aprovechar la ex p eriencia adquirida para ofrecer sus servicios de lobbyng y consultoría. Dos ex voceros presidenciales, Rubén Aguilar Valenzuela y Fernando Lerdo de Tejada, más de un veintenar de ex diputados y ex senadores, otrora líderes políticos, además de antiguos responsables de áreas de comunicación y análisis, ex cónsules, ex funcionarios municipales y ex asesores legislativos engrosan las filas de casi 600 personas que realizan cabildeo en San Lázaro. Incluso aspirantes a una curul en 2012 se inscribieron en el registro público de cabilderos acreditados, pero esa es la única disposición cumplida desde que, el 3 de enero de 2011, entró en vigor el nuevo Reglamento de la Cámara de Diputados. Ese ordenamiento incluyó por vez primera un capítulo tres “Del
Aspirantes a una curul en 2012 se inscribieron en el registro público de cabilderos acreditados.
cabildeo”, cuyos artículos, del 263 al 268, establecen la obligación de quienes se dedican a esa actividad a registrarse ante la Mesa Directiva. En ese registro están anotadas 56 empresas de “lobbying” y asesoría, que acreditaron a 487 personas, además de 119 personas físicas dedicadas al cabildeo, según el listado publicado el 28 de noviembre en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara.
Portavoces de empresarios
Estos cabilderos son portavoces de grupos empresariales y, por tanto, buscan que las decisiones legislativas sean favorables a los intereses privados. De ahí que trabajen para una diversidad de giros: farmacéuticas, refresqueras, tabacaleras, energéticas o en áreas de telecomunicaciones, medios de comunicación, tecnologías, sector agrícola y alimentario. Pero si bien ahora son públicas esas listas, por lo menos tres de los asuntos contemplados en el nuevo
reglamento en la materia se han dejado de lado o no existen medidas de vigilancia y verificación. Es el caso del artículo 265, que precisa: “Los diputados y diputadas, así como el personal de apoyo de la Cámara, se abstendrán de hacer recomendaciones que equivalgan a un cabildeo, cuando obtengan beneficio económico o en especie para sí o su cónyuge o parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado, o para terceros con los que tengan relaciones profesionales, laborales o de negocios”. Además no se ha cumplido la obligación de hacer públicos los documentos de cabildeo relacionados con iniciativas, minutas, proyectos o cualquier acto o resolución emitida por la Cámara, y que el artículo 266 ordena: “serán integrados en un archivo de cabildeo, en cada comisión (…) deberán publicarse en la página electrónica de la Cámara para que puedan ser objeto de consulta pública”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 16 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Se entregan títulos de propiedad a dos comunidades
En presencia de Barack Obama y Juan Manuel Santos, la cantante colombiana insistió en que se deben crear más programas para el desarrollo infantil temprano Agencias
COLOMBIA
El presidente de EEUU, Barack Obama, participó el domingo en Cartagena en un acto de entrega de tierras a descendientes de esclavos negros junto a la cantante Shakira y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos, antes de concluir su visita a Colombia. Obama y Santos entregaron a dos comunidades los títulos de propiedad de la tierra en la que han vivido ancestralmente en una ceremonia al aire libre frente a la Iglesia de San Pedro Claver, en la parte amurallada de Cartagena, en el que fueron aplaudidos por unos 80 niños afrocolombianos. Estos títulos "los hacen nuevos propietarios, partícipes de la
Redacción
OAXACA
nueva Colombia. Y sucede aquí (en Cartagena), donde sus antepasados se compraban y vendían", afirmó Obama en el último acto de sus tres días de viaje a Colombia para participar de la VI cumbre de las Américas. "Ustedes están aquí con sus títulos en la mano, y yo como presidente de Estados Unidos. Son pruebas de que el progreso es posible", declaró Obama, hijo de un emigrante keniano y de una estadounidense blanca, la persona afrodescendiente más poderosa del mundo. Representantes de un millar de familias de San Basilio de Palenque y La Boquilla, cercanas a Cartagena, son ahora dueños de las más de 3 mil 350 hectáreas que han ocupado ancestralmente.
La cantante colombia pidió el apoyo a los mandatarios de EU y Colombia.
Américas, la estrella colombiana también presentó el jueves una alianza pública-privada por unos 37 millones de dólares para mejorar la salud de niños colombianos y el sábado cantó el himno nacional colombiano en la inaugura-
ción del encuentro presidencial. Acabado el acto, el presidente Obama se dirigió con su caravana hacia el aeropuerto de Cartagena para regresar a Washington. Shakira también abandonará Colombia la noche del domingo.
Tigres sacan la escoba ante Oaxaca Oaxaca tomó la ventaja en la primera entrada, con solitaria carrera, pero los Tigres empataron en la alta de la segunda con sencillo de Albino Contreras, quien apareció como cuarto en el orden, enseguida robó la intermedia, y anotó la de la igualada con hit productor de Kevin Flores; mientras que en la tercera tanda se dio la voltereta 2-1, con la combinación de los cuates, con timbrazo de Sergio Contreras, y producción para Albino. El juego se definió en la quinta tanda, con ataque de cinco anotaciones, destacando un doblete con la casa llena de Miguel Ojeda, que mandó a la registradora a Sergio Contreras, Alexander Romero y Douglas Clark; mientras que Ojeda anotó gracias al cuadrangular de Kevin Flores (2), ya ante el relevo de Mauricio Tabachnik. Tigres sumaron cuatro carreras más en la novena entrada, todas
Foto: Especial
El retorno del año 2011 de la Liga Mexicana de Béisbol, Pablo Ortega (1-2) logró su primer triunfo de la campaña, con una sólida labor de seis entradas, mientas que los Tigres de Quintana Roo armaron un racimo de cinco carreras en la quinta entrada y cuatro en la novena, para encaminarse a vencer 114 a los Guerreros de Oaxaca, y barrerlos en el compromiso de fin de semana en el parque Licenciado Eduardo Vasconcelos de la capital oaxaqueña. Ahora la novena que comanda Matías Carrillo, suma cuatro triunfos en fila, y ha colocado su marca en 12-14, por lo que están totalmente de regreso en este primer mes de temporada, además de que ahora ya tienen dominio sobre los Guerreros, al haberles ganado ya cuatro de seis compromisos.
38
"Se lo merecían desde hace muchísimo tiempo sobretodo la (comunidad) de San Basilio de Palenque, que es un verdadero símbolo de libertad porque fue la primera que declaró la independencia en este país", expresó Santos, quien ha convertido en un eje de su gobierno la regularización y restitución de tierras arrebatadas por los grupos violentos. En su intervención, Shakira, vestida con blusa blanca y pantalón oscuro, les pidió a los dos líderes políticos y al resto de mandatarios americanos un mayor esfuerzo en la atención de los niños del continente. "Durante esta cumbre (de las Américas) hemos insistido con mucha vehemencia en la urgencia de crear más programas y financiar el desarrollo infantil temprano (...) Hay 35 millones de niños en la región que no reciben ningún tipo de educación temprana de calidad", alertó la estrella del pop y activista. Durante su estancia en Colombia por la VI Cumbre de las
Foto: Agencias
Pide Shakira apoyo a niños en Cumbre de las Américas
Pablo Ortega consiguió su primer triunfo de la campaña.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sucias, debido a un error del jardinero derecho Eloy Gutierrez. Pablo Ortega se llevó el crédito con labor de seis episodios, solo cinco hits, dos carreras que fueron limpias, cinco ponches, dos bases por bolas y un golpe; contando con apoyó de cuatro lanzadores más. La derrota fue para el abridor Jorge Luis Castillo (3-1), quien perdió el duelo de los dos lanzadores que el año pasado consiguieron la hazaña del sin hit ni
carrera, El trabajo del zurdo este domingo fue de cuatro innings y dos tercios, nueve indiscutibles, seis anotaciones, todas limpias, tres abanicados y un caminado. Los campeones Tigres de Quintana Roo regresan este martes al Beto Ávila de Cancún, buscando ganar su primera serie en casa, cuando reciban de martes a jueves en punto de las 20 horas a los Piratas de Campeche, mientras que el fin de semana harán lo propio contra los Leones de Yucatán.
Por otra parte la directiva de los Tigres de Quintana Roo, a través de su gerencia general que encabeza Francisco Minjarez García, dieron a conocer que desde el pasado viernes fue activado en el roster un novato más en la figura de Carlos Bustamante, lanzador tomando el sitio de Mario Meza. Mientras que este domingo y reclamado de la lista waiver, los campeones se hicieron de los servicios del experimentado pitcher Juan Enrique Quintanilla.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%C=%34%+L6M0%$"!N>.N
!"#$%#&'(%)*75%8"#459$ +%,'-$)$:%;#"'("9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .$/#%0'%)* <*=%(4"+9* 12(%(3$ >$ ?5#(3(5@
!"#$%&'%($)%*'#+$,$)%&'%($)% -.'#$)%$//01#')%')%($%&' '('*$2%'(%$(3$%4% &0)51#'2($%$%6$/'2% 1+2$)%3',12')78
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo LUNES 16 DE ABRIL DE 2012
Terminan las vacaciones; hoy, regreso a clases A
l concluir el periodo vacacional de Semana Santa se registró un éxodo de vacacionistas, quienes, en gran número, abandonaron Playa del Carmen vía carretera, ya que este lunes se reactivan las actividades escolares; asimismo, las salidas de las terminales foráneas de primera y segunda clases de esta ciudad se multiplicaron en un 30%. Solidaridad, pág. 5 LA RETIRADA DE LOS VACACIONISTAS EMPEZÓ DESDE EL VIERNES PASADO Y SE INTENSIFICÓ ESTE FIN DE SEMANA
Confirman primera muerte por dengue en el estado EN ESTE AÑO SE HAN QUINTUPLICADO EL NÚMERO DE ENFERMOS EN COMPARACIÓN CON EL 2011, PRESENTANDO HASTA EL MOMENTO 173 CASOS CONFIRMADOS Y UN DECESO Othón P. Blanco, pág. 13
Promueven el cultivo de semillas nativas EL SAKA’A’ O BEBIDA DE LOS DIOSES PREPARADA CON SEMILLAS, COMO EL MAÍZ, ESTUVIERON REPRESENTADAS EN EL ALTAR CEREMONIAL DE “LA X FERIA DE LAS SEMILLAS CRIOLLAS” Felipe Carrillo Puerto, pág. 20