Quintana Roo MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
No. 2747
$6.00
Luz verde al refinanciamiento C
on el voto unánime de los diputados que integran la XIII Legislatura, se aprobó el dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Solidaridad re e s t ructurar su deuda pública en el que se determinó que el ahorro derivado de este refinanciamiento será destinado a acciones prioritarias en beneficio de los solidarenses. El monto es de hasta 132 millones 980 mil 247 pesos.
EN SESIÓN DE CABILDO, ENCABEZADA POR EL ALCALDE FILIBERTO MARTÍNEZ, LOS REGIDORES APROBARON ANOCHE, POR SU PARTE, ESE REFINANCIAMIENTO QUE REQUIERE EL MUNICIPIO PARA OBRAS Quintana Roo, pág. 4
Luto en las letras EL PROLÍFICO ESCRITOR CARLOS FUENTES, AUTOR DE UNA VEINTENA DE NOVELAS, FALLECIÓ ESTE MARTES A LOS 83 AÑOS DE EDAD; ANUNCIAN HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
Cultura, pág. 18 Última Hora, pág. 37
Defiende Borge a México en EU EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TURISMO DE LA CONAGO PIDE EN TEXAS REVISIÓN DE CRITERIOS PARA LOS “WARNINGS” NINGÚN TURISTA HA SIDO DIRECTAMENTE AFECTADO POR LA VIOLENCIA QUE AFECTA ALGUNAS ZONAS DEL PAÍS, SEÑALA EL MANDATARIO ANTE PERIODISTAS Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Benito Juárez
Niza Puerto
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Mejor seguridad y más ventas para los comerciantes: Laura
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 31
Pág. 12
Elba, la muñeca fea Pág. 9
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
S
La mejor campaña ha sido la de López Obrador Hoy está a 23 y dos, respectivamente. De 17 por ciento de las intenciones de voto ha subido a 23. Lo curioso es que la diferencia entre sus positivos y negativos es básicamente la misma de hace mes y medio: + cinco. Como sea, es el único que ha subido. Contrario a lo que he escrito aquí, la república amorosa sí arroja dividendos. El problema es la velocidad con que lo hace. Si la dinámica de la primera mitad de la campaña se repite en la segunda, López Obrador habría hecho la hazaña de comerle 20 puntos en tres meses a Peña Nieto, pero perdería por dos dígitos. Paliza. Interesante es, asimismo, la diferencia positivos-negativos. Peña Nieto ha perdido solo cinco puntos en 45 días de ataques; Josefina, a quien en realidad nadie le ha disparado, ha perdido 13. Estadística pura y dura. Seguimiento diario.
i con base en la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA afirmé la semana pasada que Enrique Peña Nieto había ganado el primer debate, con la misma base tengo que afirmar que, justo a la mitad del calendario, la mejor campaña ha sido la de Andrés Manuel López Obrador. Al igual que en el debate, pongo un asterisco en Gabriel Quadri. Es cierto que presenta los mejores números, pero la gran historia se está escribiendo entre los contendientes de los pisos de arriba. El 30 de marzo, día del arranque de las campañas, Enrique Peña Nieto aventajaba por 18 puntos al segundo lugar, Josefina Vázquez Mota. Hoy lo hace por 21. Ambos han perdido puntos netos: el priista bajó en las preferencias de 50 a 46 por ciento; la panista, de 32 a 25. López Obrador, en cambio, se ubicaba 33 puntos atrás de Peña Nieto y 15 de Josefina.
Columnista
Que conste
P
rimero que nada, bien vale la pena subrayar que la aprobación del empréstito para Solidaridad por casi 133 millones de pesos fue por parte de los 22 diputados asistentes a la sesión ordinaria de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado, para que después los representantes de las fuerzas de oposición no salgan con sus lagrimeos de siempre. Es preciso hacer hoy, 16 de mayo, esta aclaración, porque seguramente dentro de unos meses, los militantes de los partidos de oposición pegarán el grito en el cielo acusando al PRI, como siempre, cuando sus diputados ayer aprobaron este crédito. Pero también es justo que diferentes medios de comunicación tomen nota de una vez de lo que ayer ocurrió, ya que luego se les olvida y, al igual que los opositores, lanzan acusaciones tergiversando la información y manipulando a la opinión pública.
El empréstito fue aprobado por 22 de los 25 diputados, toda vez que tres de ellos no asistieron, lo que da muestra de lo bien fundamentada que está la propuesta para realizar el refinanciamiento para tener un solo adeudo de dos que mantienen con diferentes instituciones bancarias. El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, Fredy Marrufo Martín, quien se encargó de la elaboración del dictamen aprobado luego de la reunión del miércoles pasado con el tesorero del Ayuntamiento, José Luis Toledo Medina, indicó que el empréstito que se había autorizado en esta misma Legislatura no había sido materializado, por lo que es a petición de las empresas bancarias que se decidió solicitar el refinanciamiento por la cantidad citada. Marrufo Martín consideró que las condiciones por las que se aprueba el refinanciamiento son las más loables para que se dé esta inversión pública productiva.
Lluvias y trabajo de brigadistas extinguen incendios Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
l director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, dio a conocer que el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales reportó que gracias las precipitaciones pluviales registradas en las zonas Centro y Sur de la entidad, en las últimas 24 horas, quedaron extinguidos los dos incendios forestales registrados en los municipios de Bacalar y José María Morelos, respectivamente. Detalló que en el municipio morelense, en el paraje denominado “El Banco”, ubicado aproximadamente a dos kilómetros del ejido
El sobrevuelo número 14 de la temporada, reportó cero incendios forestales en Zona Norte del Estado: Agustín Olivares Aguilar Plan de La Noria, quedó liquidado dicho incendio que afectó 30 hectáreas de arbolado adulto y 40 de vegetación arbustiva. Cetz Cen indicó que el incendio denominado “El Tranquilino”, en el ejido Sinaí, municipio de Bacalar, también fue extinguido. Este afectó una superficie de 57 hectáreas de vegetación arbustiva. “Esto se logró gracias a las precipitaciones pluviales registradas en las últimas 24 horas en las zonas Centro y Sur de la entidad,
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
tuvo duración de una hora con 10 minutos, y abarcó los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas. El entrevistado dijo que con esto suman 16 horas con 21 minutos de sobrevuelo en los municipios de la Zona Norte de Quintana Roo, dentro del protocolo de vigilancia en esta temporada propensa a incendios forestales. Informó que sólo restarían 2 sobrevuelos más para concluir con estas acciones de reconocimiento que se prevén realizar la próxima semana, no obstante, se continuará el monitoreo y la supervisión constante en coordinación con las direcciones municipales de Protección Civil y autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Miércoles 16 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
así como al intenso trabajo que realizan los brigadistas de la Conafor, ejidos, municipios afectados y voluntarios —dijo—. Mantenemos la guardia y vigilancia en todo el territorio ante cualquier incendio que se suscite”. El director del Infoqroo, mencionó que actualmente se han realizado 110:11:00 horas de sobrevuelos para detectar incendios y se han registrado 41 siniestros que han afectado 794 hectáreas: 587.5 hectáreas de vegetación arbustiva y
206.5 arbolado adulto. Se han aplicado 3 mil 163 horas-hombre. Por su parte, el representante del Infoqroo en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar, dijo que el sobrevuelo número 14 de la temporada reportó cero incendios forestales, una quema agropecuaria bajo control y una quema de basura, también bajo control, ambas en el municipio de Solidaridad. La quema agropecuaria se localiza en el Nuevo Centro de Población Agraria “Lázaro Cárdenas”, del municipio de Solidaridad, y no representa riesgo para la selva quintanarroense. Precisó que ante las precipitaciones pluviales registradas en los últimos días, el fuego que se presentaba en el macizo forestal ha sido sofocado. El sobrevuelo
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
S
La mejor campaña ha sido la de López Obrador Hoy está a 23 y dos, respectivamente. De 17 por ciento de las intenciones de voto ha subido a 23. Lo curioso es que la diferencia entre sus positivos y negativos es básicamente la misma de hace mes y medio: + cinco. Como sea, es el único que ha subido. Contrario a lo que he escrito aquí, la república amorosa sí arroja dividendos. El problema es la velocidad con que lo hace. Si la dinámica de la primera mitad de la campaña se repite en la segunda, López Obrador habría hecho la hazaña de comerle 20 puntos en tres meses a Peña Nieto, pero perdería por dos dígitos. Paliza. Interesante es, asimismo, la diferencia positivos-negativos. Peña Nieto ha perdido solo cinco puntos en 45 días de ataques; Josefina, a quien en realidad nadie le ha disparado, ha perdido 13. Estadística pura y dura. Seguimiento diario.
i con base en la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA afirmé la semana pasada que Enrique Peña Nieto había ganado el primer debate, con la misma base tengo que afirmar que, justo a la mitad del calendario, la mejor campaña ha sido la de Andrés Manuel López Obrador. Al igual que en el debate, pongo un asterisco en Gabriel Quadri. Es cierto que presenta los mejores números, pero la gran historia se está escribiendo entre los contendientes de los pisos de arriba. El 30 de marzo, día del arranque de las campañas, Enrique Peña Nieto aventajaba por 18 puntos al segundo lugar, Josefina Vázquez Mota. Hoy lo hace por 21. Ambos han perdido puntos netos: el priista bajó en las preferencias de 50 a 46 por ciento; la panista, de 32 a 25. López Obrador, en cambio, se ubicaba 33 puntos atrás de Peña Nieto y 15 de Josefina.
Columnista
Que conste
P
rimero que nada, bien vale la pena subrayar que la aprobación del empréstito para Solidaridad por casi 133 millones de pesos fue por parte de los 22 diputados asistentes a la sesión ordinaria de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado, para que después los representantes de las fuerzas de oposición no salgan con sus lagrimeos de siempre. Es preciso hacer hoy, 16 de mayo, esta aclaración, porque seguramente dentro de unos meses, los militantes de los partidos de oposición pegarán el grito en el cielo acusando al PRI, como siempre, cuando sus diputados ayer aprobaron este crédito. Pero también es justo que diferentes medios de comunicación tomen nota de una vez de lo que ayer ocurrió, ya que luego se les olvida y, al igual que los opositores, lanzan acusaciones tergiversando la información y manipulando a la opinión pública.
El empréstito fue aprobado por 22 de los 25 diputados, toda vez que tres de ellos no asistieron, lo que da muestra de lo bien fundamentada que está la propuesta para realizar el refinanciamiento para tener un solo adeudo de dos que mantienen con diferentes instituciones bancarias. El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, Fredy Marrufo Martín, quien se encargó de la elaboración del dictamen aprobado luego de la reunión del miércoles pasado con el tesorero del Ayuntamiento, José Luis Toledo Medina, indicó que el empréstito que se había autorizado en esta misma Legislatura no había sido materializado, por lo que es a petición de las empresas bancarias que se decidió solicitar el refinanciamiento por la cantidad citada. Marrufo Martín consideró que las condiciones por las que se aprueba el refinanciamiento son las más loables para que se dé esta inversión pública productiva.
Lluvias y trabajo de brigadistas extinguen incendios Por Joana Maldonado
CHETUMAL
E
l director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, dio a conocer que el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales reportó que gracias las precipitaciones pluviales registradas en las zonas Centro y Sur de la entidad, en las últimas 24 horas, quedaron extinguidos los dos incendios forestales registrados en los municipios de Bacalar y José María Morelos, respectivamente. Detalló que en el municipio morelense, en el paraje denominado “El Banco”, ubicado aproximadamente a dos kilómetros del ejido
El sobrevuelo número 14 de la temporada, reportó cero incendios forestales en Zona Norte del Estado: Agustín Olivares Aguilar Plan de La Noria, quedó liquidado dicho incendio que afectó 30 hectáreas de arbolado adulto y 40 de vegetación arbustiva. Cetz Cen indicó que el incendio denominado “El Tranquilino”, en el ejido Sinaí, municipio de Bacalar, también fue extinguido. Este afectó una superficie de 57 hectáreas de vegetación arbustiva. “Esto se logró gracias a las precipitaciones pluviales registradas en las últimas 24 horas en las zonas Centro y Sur de la entidad,
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
tuvo duración de una hora con 10 minutos, y abarcó los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas. El entrevistado dijo que con esto suman 16 horas con 21 minutos de sobrevuelo en los municipios de la Zona Norte de Quintana Roo, dentro del protocolo de vigilancia en esta temporada propensa a incendios forestales. Informó que sólo restarían 2 sobrevuelos más para concluir con estas acciones de reconocimiento que se prevén realizar la próxima semana, no obstante, se continuará el monitoreo y la supervisión constante en coordinación con las direcciones municipales de Protección Civil y autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Miércoles 16 de Mayo de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
así como al intenso trabajo que realizan los brigadistas de la Conafor, ejidos, municipios afectados y voluntarios —dijo—. Mantenemos la guardia y vigilancia en todo el territorio ante cualquier incendio que se suscite”. El director del Infoqroo, mencionó que actualmente se han realizado 110:11:00 horas de sobrevuelos para detectar incendios y se han registrado 41 siniestros que han afectado 794 hectáreas: 587.5 hectáreas de vegetación arbustiva y
206.5 arbolado adulto. Se han aplicado 3 mil 163 horas-hombre. Por su parte, el representante del Infoqroo en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar, dijo que el sobrevuelo número 14 de la temporada reportó cero incendios forestales, una quema agropecuaria bajo control y una quema de basura, también bajo control, ambas en el municipio de Solidaridad. La quema agropecuaria se localiza en el Nuevo Centro de Población Agraria “Lázaro Cárdenas”, del municipio de Solidaridad, y no representa riesgo para la selva quintanarroense. Precisó que ante las precipitaciones pluviales registradas en los últimos días, el fuego que se presentaba en el macizo forestal ha sido sofocado. El sobrevuelo
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 16 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Fotos: Especial
Realiza exposición ante la Cámara de Comercio de EU y periodistas
Roberto Borge ofreció una conferencia de prensa ante periodistas norteamericanos.
El mandatario estatal asistió a una comida que le ofreció la Cámara de Comercio México-Estados Unidos.
Pide gobernador en Texas revisión de criterios para “warnings” Agencias
DALLAS
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, aseguró ayer ante periodistas estadounidenses que desde 2006, cuando el Gobierno de la República emprendió su estrategia contra el crimen organizado, ningún turista ha sido directamente afectado por la violencia en México. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo ofreció una conferencia de prensa ante periodistas de Fox News, Radio Vida, Latino Biz Magazine, Salem Radio Network, Dallas South News, Traveller Over Seas, Univisión TV y Univisión Radio, Telemundo y Nexos American Airlines. Más tarde, asistió a una comida que le ofreció la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, en la que participaron Josie Orozco, directora ejecutiva; el diputado local Roberto Alonso y el fundador de la Alianza de Liderazgo Hispano, George P. Bush. Al emprender una gira de dos días, que incluirá además la ciudad de Austin, Borge Angulo dijo que, en el caso de los “springbreakers”, los incidentes que se han presentado son producto de las actividades en las que se ven envueltos esos jóvenes. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo, quien viene acompañado por los titulares de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, el Fideicomiso de la Riviera Maya, Jesús Almaguer Salazar y Darío Flota Ocampo, respectivamente, así como por Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, recordó que en este viaje, al igual que en el realizado hace seis meses, planea reunirse con empresarios, tour operadores, representantes de medios de comunicación, autoridades universitarias y del gobierno de Texas, incluyendo legisladores de los partidos Republicano y Demócrata, la Secretaria de Estado texana, Hope Andrade, y el titular del Departamento de Seguridad Pública (DPS), Steven McGraw, responsable de la elaboración de las alertas de viaje. Aclaró que en esta ocasión vino como gobernador y como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago para plantear una nueva etapa en la relación entre Texas y Quintana Roo, a fin de fortalecer lazos económicos y mejorar la competitividad económica. Además, solicitará el respaldo del sector privado y actores políticos texanos para revisar los criterios para la ela-
Tour operadores ayudarán a difundir buena imagen de Q. Roo
E
Asiste como gobernador y como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago.
Asegura que desde 2006, cuando el Gobierno de la República emprendió su estrategia contra el crimen organizado, ningún turista ha sido directamente afectado por la violencia en México boración de los “travel warnings.” En el caso de la lucha contra el crimen organizado emprendida por el gobierno de México, dijo que sus efectos están bien localizados y no permean a todo el país. “La violencia en México es un fenómeno focalizado; el 70% de los crímenes ocurre, principalmente, en otras entidades del país”, explicó. Asimismo, precisó que la violencia se concentra en 14 de los 2 mil 457 municipios del país, de tal forma que el 43.84 por ciento de los homicidios se reporta en el 2.4 por ciento del territorio nacional, en regiones alejadas de Quintana Roo que están muy bien ubicadas en el mapa geodelictivo del país. “De acuerdo con estadísticas oficiales de agencias policiacas del gobierno estadounidense y autoridades locales, el índice de delincuencia en varias ciudades de los Estados Unidos, es mayor que el de Cancún o cualquier ciudad del Estado”, destacó. Durante la comida con la Cámara de Comercio MéxicoEstados Unidos, el Gobernador recordó que en los últimos meses México fue sede de foros y convenciones internacionales de diferen-
tes sectores, como la versión América Latina del Foro Económico Mundial, y en junio próximo será anfitrión de la Cumbre de Líderes del G-20, lo que confirma la confianza en que es un país que recibe a sus visitantes con todas las facilidades que un viajero reclama. Cabe apuntar que recientemente, el 13 de mayo, Roberto Borge fue nombrado Embajador por la Paz por la Organización Mundial por la Paz (OMPP WOFP, por sus siglas en español e inglés), al tiempo que Quintana Roo fue designado Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2013. El organismo que otorgó los reconocimientos está regido por las Naciones Unidas “Es importante resaltar que la Península de Yucatán es la zona más segura del país —enfatizó el Gobernador—. Eso permitió a Quintana Roo consolidarse como líder de la industria turística de México y América Latina, con una sólida infraestructura y la oferta de servicios más fuerte y competitiva de la región”. En ese sentido, destacó que sólo Cancún y la Riviera Maya tienen una oferta de más de 81 mil
l director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, destacó que en el primer día de la gira del gobernador Roberto Borge por el estado de Texas en la Unión Americana, los tour operadores se comprometieron a trabajar junto al gobierno de Quintana Roo en la imagen del destino. Como se recordará la gira surgió luego de que el gobierno de Texas emitió una alerta de viaje a jóvenes estudiantes del segmento Spring Break en la pasada temporada contra los destinos vacacionales de México, incluyendo a los de Quintana Roo. El lunes, el gobernador junto con autoridades de turismo, representantes de los fideicomisos y empresarios emprendieron el viaje para ratificar la seguridad de Quintana Roo, y pedir al gobierno de ese estado americano, ser específicos en sus alertas para evitar que se generalicen los destinos mexicanos. Almaguer Salazar dijo que Cancún es un importante generador de empleo para el estado norteamericano de Texas por lo que los operadores mayoristas y agentes de viajes, se comprometieron a trabajar en conjunto con el sector turístico de Quintana Roo para que los “warnings” sean específicos. Dijo que el gobernador, Roberto Borge Angulo, se reunió con periodistas estadounidenses en una conferencia de prensa con representantes de los medios: Fox News, Radio Vida, Latino Biz Magazine, Salem Radio Network, Dallas South News, Traveller Over Seas, Univisión TV y Univisión Radio, Telemundo y Nexos American Airlines.
El jefe del ejecutivo recordó que en este viaje, al igual que en el que realizó hace seis meses, planea reunirse con empresarios, tour operadores, representantes de medios de comunicación, autoridades universitarias y del gobierno de Texas, incluyendo legisladores de los partidos Republicano y Demócrata, la Secretaria de Estado texana, Hope Andrade, y el titular del Departamento de Seguridad Pública (DPS), Steven McGraw, responsable de la elaboración de las alertas de viaje. Aclaró que en esta ocasión vino como gobernador y como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago para plantear una nueva etapa en la relación entre Texas y Quintana Roo, a fin de fortalecer lazos económicos y mejorar la competitividad económica. Además, solicitará el respaldo del sector privado y actores políticos texanos para revisar los criterios para la elaboración de los “travel warnings.” En el caso de la lucha contra el crimen organizado emprendida por el gobierno de México, dijo que sus efectos están bien localizados y no permean a todo el país. “La violencia en México es un fenómeno focalizado; el 70% de los crímenes ocurren, principalmente, en otras entidades del país”, explicó. Asimismo, precisó que la violencia se concentra en 14 de los 2 mil 457 municipios del país, de tal forma que el 43.84 por ciento de los homicidios se reporta en el 2.4 por ciento del territorio nacional, en regiones alejadas de Quintana Roo que están muy bien ubicadas en el mapa geodelictivo del país.
Por Carmen Cruz
cuartos de hotel que siguen registrando llenos gracias a las bellezas naturales, zonas arqueológicas y servicios de la más alta calidad que se ofrecen. “En 2011 recibimos más de 7 millones de turistas”, expresó. Además, sostuvo que Cozumel se mantiene como el destino más importante del mundo en arribo de pasajeros de cruceros. El año pasado desembarcaron poco más de 3.5 millones de pasajeros y “todas las navieras han reafirmado su deseo y compromiso de seguir viajando a México”. “Pido, a nombre de la Conago, pero en especial a nombre del Estado de Quintana Roo, que el
DPS delimite con precisión las zonas consideradas riesgosas en las alertas de viaje a México”, indicó. Borge Angulo indicó que en su viaje de septiembre pasado se acordó la instalación de un grupo de trabajo en el que participarían los gabinetes turísticos y de seguridad para intercambiar información y que obtuvo la promesa de que se delinearían con claridad las zonas de riesgo. “Considero que los gobiernos de Texas y Quintana Roo debemos establecer una política integral de largo plazo, basada en lazos de amistad, diálogo continuo y esquemas de cooperación eficientes”, subrayó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 16 de Mayo de 2012
QUINTANA ROO
Votación de manera unánime
Aprueba Congreso refinanciamiento de deuda de Solidaridad El monto asciende a 132 millones 980 mil 247 pesos por un plazo de hasta 15 años para inversión pública productiva Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con el voto a favor de los 22 diputados presentes en la sesión ordinaria de ayer, la XIII Legislatura aprobó de manera unánime el refinanciamiento de la deuda del Ayuntamiento de Solidaridad por 132 millones 980 mil 247 pesos, por un plazo de hasta 15 años para inversión pública productiva. El municipio de Solidaridad, en la búsqueda de mejores condiciones crediticias que le representen ahorros sustanciales, consideran la necesidad de refinanciar dos empréstitos vigentes que tienen contratados con diferentes instancias bancarias y tener un solo adeudo, señala el acuerdo que especifica: “empréstitos que fueron contratados en 2007 por la cantidad de 130 millones de pesos con el banco HSBC y 102 millones 800 mil pesos con Banobras”. “ Lo anterior para que el monto de los dos créditos de referencia que al 25 de abril tienen como saldo absoluto 132 millones 980 mil 247 pesos, sean cubiertos y se refinancie con mejores condiciones crediticias”. El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso local, Fre-
dy Marrufo Martín, quien se encargó de la elaboración del dictamen aprobado luego de la reunión del miércoles pasado con el tesorero del Ayuntamiento, José Luis Toledo Medina, indicó que el empréstito que se había autorizado en esta misma Legislatura no había sido materializado, por lo que es a petición de las empresas bancarias que se decidió solicitar el refinanciamiento por la cantidad citada. Marrufo Martín consideró que las condiciones por las que se aprueba el refinanciamiento son las más loables para que se dé esta inversión pública productiva. “Hay la propuesta de las entidades financieras de refinanciar para que se le ofrezca al municipio mejores opciones financieras, el municipio de Solidaridad es de los que tiene mayor solvencia económica, inclusive, éste no depende de sus participaciones en mayor medida porque sus ingresos propios son mayores, a diferencia de otros municipios, esto le da fortaleza al municipio para poder hacer este replanteamiento de la deuda”, explicó. El legislador de extracción priista comentó que el esquema de compromiso es el mismo por el que se aprobó la solicitud de empréstito en una primera ocasión, esto es a tra-
vés de sus participaciones. Insistió en que el objetivo del refinanciamiento, es aminorar el s e rvicio de la deuda para la presente administración y las venideras, y que ello permita acceder al crédito que se aprobó en diciembre pasado por la misma legislatura y que fue de 386 millones de pesos. “El municipio necesita que al acceder al crédito, se obtengan las mejores condiciones, que no por contratar el crédito se comprometa más allá de lo que es recomendable comprometer, o que haya costos financieros altos”, dijo. El acuerdo aprobado ayer por los 22 diputados, autoriza por consiguiente la contratación de un financiamiento por poco menos de 133 millones de pesos mediante la realización de operaciones de financiamiento de la deuda pública actual que tiene contratada el municipio de Solidaridad con las instituciones crediticias HSBC y Banobras. Así también, se autorizó a afectar, ceder y/o comprometer irrevocablemente un porcentaje suficiente y necesario de los derechos al cobro e ingresos, presentes y futuros de las participaciones federales que le corresponden como fuente de pago de las obligaciones contraídas en virtud de la autorización. El Ayuntamiento podrá también constituir el o los fideicomisos de administración o pagos necesarios como mecanismos o instrumento legal para el pago de las obligaciones contraídas en virtud de la autorización.
Los diputados dan luz verde a la solicitud de Solidaridad.
Por consiguiente, el Ayuntamiento deberá solicitar a la Legislatura, la reforma respectiva a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2012, para cumplir con la Ley de Deuda Pública del estado y el pago, se deberá prever en cada ejercicio fiscal subsecuente. El plazo máximo de contratación del refinanciamiento que ampara el decreto, será hasta diciembre de este año. El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, destacó que Solidaridad es uno de los ayuntamientos con mayor solvencia económica de Quintana Roo, pues sus ingresos por concepto de diversos impuestos representan mayor porcentaje, por ejemplo que el que obtiene por las aportaciones federales.
Recordó que en diciembre de 2011, la XIII Legislatura autorizó al Ayuntamiento de Solidaridad contratar un empréstito hasta por 386 millones 326 mil 371 pesos por un plazo de 15 años, recursos que se están aplicando en un programa de obras como la ampliación de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, la construcción de un Centro Deportivo y de Protección, construcción y rehabilitación de las unidades deportivas Mario Villanueva y Riviera Maya, implementación de Arcos Detectores de Metales para Vehículos, la construcción de un Centro Cultural, de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y la construcción de la primera etapa del nuevo Palacio Municipal.
Luz verde a inversión pública productiva Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
En Sesión Extraordinaria, el Cabildo del Municipio de Solidaridad, autorizó reformar el presupuesto de egresos y la Ley de ingresos para el ejercicio 2012, además de autorizar al Presidente Municipal, Filiberto Martínez Méndez y al Tesorero Municipal, José Luis Toledo Medina, a que contrate el refinanciamiento de la deuda pública, que la Décimo Tercer Legislatura del Estado, aprobó a contratar, con alguna institución bancaria, a la que se le adicionará el monto de 386 millones 326 mil 371 pesos con 40 centavos, correspondiente al crédito autorizado a la comuna, anteriormente, por el mismo Congreso del Estado. Con la asistencia de la totalidad de los miembros del Cabildo, se llevó a cabo la propuesta de modificación en el presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos, en los cuales se considera el refinanciamiento de la deuda, hasta por un plazo de quince años para inversión pública productiva mediante la realización de operaciones de refinanciamiento del saldo disoluto de la deuda pública a largo plazo, en el que se deberá considerar adicionar el monto de 386 millones 326 mil 371 pesos con 40 centavos establecidos en el propio concepto de endeudamiento. Fue el 27 de abril, cuando el municipio de Solidaridad, presentó ante el
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Congreso del Estado de Quintana Roo, la propuesta de refinanciamiento de la deuda, que en primera instancia correspondía al préstamo solicitado en el periodo 2005-2008, de fecha 24 de marzo de 2007, cuando se aprobó entre otras cosas, que el Municipio de Solidaridad Quintana Roo, contratara un empréstito por la cantidad de 130 millones de pesos, por un plazo de 8 años; asimismo, uno más contratado en el período 2008-2011, de fecha 2 de abril del año 2009, se aprobó entre otras cosas, contratar durante el ejercicio fiscal 2009, un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), hasta por la cantidad de 102 millones, 80 mil pesos, que sería destinado a la recuperación, conservación y mantenimiento de las playas. En la sesión se explicó que al estar realizando gestiones con diversas instituciones financieras para obtención del crédito aprobado y autorizado por la Décima Tercer Legislatura del Estado al municipio y que es por la cantidad de 386 millones 326 mil 371 pesos con 40 centavos, dichas instituciones han sugirieron que para obtener una mejor tasa de interés y así tener un año de gracia, era necesario liquidar los créditos vigentes y dejar un sólo adeudo y no tener adeudo con diferentes instituciones bancarias porque el interés que se pagaría por el nuevo adeudo sería elevado. Es así como de forma unánime,
los regidores que integran el Cabildo de Solidaridad, autorizaron el refinanciamiento, con un saldo insoluto al 25 de abril del 2012, por la cantidad de 132 millones, 980 mil, 247 pesos, por un plazo igual al autorizado por la traslación del crédito autorizado por la cantidad de 386 millones, 325 371 pesos. La propuesta consistió en refinanciar la deuda mencionada con una institución financiera que ofreciera mejores condiciones crediticias al momento de su contratación lo que además beneficiará a las condiciones del flujo de efectivo diario de la actual administración municipal al tener la deuda con una sola institución financiera lo que redundará en más obras. Con el refinanciamiento del saldo de la deuda pública con motivo de los signos anteriores daría mayor posibilidad de generar ahorro y mayor liquidez en el flujo de efectivo, lo que se destinara a la mejora de los servicios públicos que se ofrecen a la población y al turismo. En este sentido, el Presidente Municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, sostuvo que luego de 5 meses que ha transcurrido desde que se aprobó el empréstito por 386 millones de pesos, mismo que fue etiquetado para ejercerse en la realización de diferentes obras, se logra este importante resultado en beneficio de la sociedad.
Encabeza Filiberto Martínez la sesión extraordinaria.
Indicó que para darle un empuje al municipio, las diferentes áreas involucradas trabajaron para poder presentar esta propuesta, que pudiera tener el apoyo y respaldo del Congreso del Estado, para contratarlo con cualquiera de las instituciones bancarias, ya sea B A N O B RAS y HSBC. “Con poco se ha hecho mucho; se ha iniciado con la ciclo vía, por lo que se trabaja en el fortalecimiento al municipio y con el impuesto al hospedaje del 3 % de impuestos, destinar recursos”, sostuvo al celebrar el reacomodo de la ley de ingresos, para que se pueda contratar una vez que se publique en el Periódico Oficial.
El Edil agradeció el respaldo de los integrantes del cabildo, por lo que también agradeció el apoyo del poder Legislativo del Estado, ya que aprobó el refinanciamiento por unanimidad. Asimismo, al hacer uso de la voz, el Síndico Municipal, Rafael Kantun Ávila, sostuvo que fue aprobado este refinanciamiento por unanimidad, para poder acceder a la obra pública, por lo que resaltó el trabajo del primer edil del municipio, en las gestiones respecto a este tema, lo que se tradujo en que tanto el Cabildo, como el Congreso del Estado, tomaron la razón para hacer de Solidaridad, el municipio más sólido en el ámbito turístico.
Solidaridad Miércoles 16 de Mayo de 2012
Profeco confirma alteración de precios y violación a Norma Oficial Mexicana
Engaña Walmart a clientes
El comprador afectado señala haber adquirido un producto que en el anaquel tenía un precio, pero al momento de pagar le cobraron otro, no respetando la promoción exhibida en el aparador
L
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), impuso sellos de engomado a la tienda departamental Walmart, por alteración de los precios en algunos productos. La inspección sorpresiva a este establecimiento ocurrió la mañana de ayer tras una queja presentada ante la subdelegación de la Profeco, por un cliente de este centro comercial que resultó afectado, quien refirió que adquirió un producto que en el anaquel tenía un precio, pero al momento de pagar le cobraron otro, no respetando la promoción que se exhibe en el aparador. Los inspectores levantaron un acta en la que detallaron los pormenores de la denuncia, misma que surtió efecto al momento de la inspección física realizada, en la que pudieron constatar que sí se
incurrió en el incumplimiento de una Norma Oficial Mexicana. La medida alertó a los consumidores sobre prácticas abusivas que realizan algunos negocios, en cuanto a que el cobro que hacen no corresponde al precio real que exhiben, por lo que se preguntaban alarmados sobre la imposición de los sellos por parte de la autoridad federal. “No sabíamos que esto se puede sancionar, es muy común en varios establecimientos que el precio que muestran es muy distinto al que finalmente nos cobran, pero a veces no tenemos tiempo para hacer la correspondiente denuncia”, explicó la señora Rosario Martínez, mientras observaba el operativo. Cabe mencionar que anteriormente esta Procuraduría ya ha sancionado a otros centros comerciales como es el caso de Bodega Aurrera y Chedraui, sucursal del centro. Entre las sanciones a las que
La Profeco impuso sellos de verificación en la entrada de la tienda por violación a los derechos del consumidor.
puede hacerse acreedor este establecimiento, se encuentra la multa económica que podría ser hasta por un millón de pesos, siendo que el procedimiento se le dará seguimiento a través de una serie de acciones administrativas, según informaron fuentes cercanas a la Profeco, aunque el subdelegado,
Víctor Sosa Santoyo, por motivos del proceso electoral, se negó a ofrecer mayores datos al respecto. Los usuarios de estos centros comerciales dijeron que debe de ser permanente la vigilancia y verificación de este tipo de negocios, ya que también es muy frecuente que sucedan este tipo de casos, pero no
existen facilidades por parte de esa instancia para asesorar y orientar al consumidor, de cuáles son sus derechos, en caso de ser víctimas de estos comercios. “Sería bueno que supiéramos qué hacer en casos como estos, pero no hay mucha información al respecto”, recalcó la señora Martínez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 16 de Mayo de 2012
SOLIDARIDAD
México,un destino seguro
Continúan los esfuerzos de promoción turística
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Riviera Maya se ha mantenido en la primera decena del presente mes con una ocupación acumulada superior al 70 por ciento, afirma Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM. De esta manera el desempeño del sector hotelero es bueno, al igual que los pronósticos para la temporada vacacional de verano, aún cuando se cuenta ya con 40 mil 200 habitaciones en este destino. Esta situación crea como reto buscar mantener una mayor ocupación, pero logrando conservar la calidad de los servicios que se otorgan en el destino no sólo a nivel local sino mundial. Será importante también “estar monitoreando el desempeño de nuestros mercados, las cuestiones de seguridad no han impactado en los números que se tienen en la industria hotelera, tenemos un desempeño positivo”. Sin embargo, reconoció que la imagen de México en muchísimos mercados no es la más sana, esto representa un gran reto para quienes se dedican al turismo, toda vez que la marca México se relaciona con inseguridad y las noticias no son muy buenas, “Tenemos que trabajar todos en el país para lograr una estrategia, no de publicidad sino de lograr minimizar los márgenes de
Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM.
Se busca mantener una comunicación con los principales promotores del país vecino, para afianzar relaciones y exhortar un mejor manejo de la información inseguridad, trabajar con acciones concretas que permitan que tengamos un destino como México, pero más seguro, que la imagen de México no sólo sea imagen de seguridad sino que realmente podamos
demostrarle al mundo que somos un lugar seguro”. Aunado a lo anterior, mencionó que tanto el gobernador Roberto Borge como el presidente de la AHRM buscan en Estados Unidos
Registra Playa del Carmen lluvias moderadas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Las condiciones que generó el frente frio número 48, provocaron ayer nublados y lluvias dispersas, al arrancar oficialmente la temporada de huracanes en el Pacífico, mientras que en el Atlántico, inicia el próximo 30 de mayo. “El día de hoy martes 15 de mayo, da inicio la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2012 en el océano Pacífico, el día de ayer evolucionó de una perturbación tropical, la depresión tropical número 1-e, y durante la tarde a la tormenta tropical “Aletta” anticipándose a la fecha oficial, por su trayectoria al oeste, no ofrece riesgo para costas nacionales”, señala el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, del Instituto de Protección Civil. Según la sinopsis meteorológica, el sistema de baja presión no tropical al suroeste de las Islas Azores, en aguas del océano Atlántico, ha disminuido su potencial de desarrollo y el Centro Nacional de Huracanes le observa el 0% de probabilidades. Asimismo, la tormenta tropical “Aletta” del océano Pacífico, se mueve al oeste noroeste continuando su alejamiento de costas
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Turistas en la Quinta Avenida.
–Texas reuniones con los principales tour operadores, con autoridades de gobierno y representantes turísticos “porque como saben ustedes se emitió una alerta por parte del gobierno texano que incluía a los destinos del Caribe Mexicano como destinos donde se presentaba un alto grado de inseguridad. Esto es una mentira se está demostrando con hechos y estadísticas, se pretende establecer comunicación para mejorar la relación con Texas, se han estado haciendo esfuerzos de promoción”.
Denuncian vecinos descuido animal Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Nublados y lluvias dispersas.
nacionales, mientras que el frente frio como estacionario continúa desde las costas de Louisiana hasta la sonda de Campeche, interacciona con la corriente en chorro y desprendimiento de nublados de la tormenta tropical, que se extienden sobre el sureste de nuestro país y península de Yucatán, para favorecer lluvias y chubascos aislados que se prolongan hasta Cuba y sur de la península de la Florida. Las lluvias registradas ayer fueron moderadas, durante la tarde,
aunque se mantuvo el cielo mayormente nublado, vientos moderados a frescos del este al sureste de 15 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 25 a 35 kilómetros por hora, por los efectos del frente frio. Cabe mencionar que la humedad relativa fue de un 82%, mientras que la presión barométrica de 1013.4 milibares, así como una temperatura ambiente de 27.3 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima fue de 26 grados centígrados.
Recordó que recientemente las porristas de Las Vaqueritas de Dallas estuvieron en el destino haciendo un video y su calendario. “Esto es una buena noticia porque van a transmitirse programas especiales, sobre todo que el deporte de futbol americano muy importante en los Estados Unidos, sobre todo por las actividades que se hicieron en la Riviera Maya, en el Caribe Mexicano, lugar donde pueden venir a disfrutar sus vacaciones y que somos un lugar muy seguro”, concluyó diciendo el representante hotelero.
Sin respuesta efectiva de parte de la Dirección de Salud, se mantienen a la expectativa vecinos del centro de la ciudad, por la presencia de gran cantidad de perros, en un predio de la calle 40, presuntamente propiedad de una mujer de origen extranjero. Hasta la redacción de este rotativo, los vecinos reiteraron la petición urgente que hacen a las autoridades de salud, para que la perrera municipal atienda esta problemática, ya que no es la primera vez que se quejan, sino más bien, desde hace una semana han solicitado ayuda de la policía para que intervengan, pero hacen caso omiso. Una de las vecinas, que prefiere guardar su nombre en el anonimato, manifestó que es irresponsable esta acción, de parte de la propietaria del predio, de nombre Silvia y a la que sólo conocen de vista, puesto que sólo llega para llevar a los perros, los encierra y se retira, por lo que no se da cuenta del daño que causa al entorno. “Es un situación muy difícil, no sabemos qué hacer, ya hemos solicitado el apoyo de las autoridades, pero ni vienen”, dijo.
Otro de los afectados, denunció que incluso se están muriendo los perros, porque entre ellos la convivencia es muy áspera y criminal, ya que se tiene que defender de los ataques entre ellos, ya que se pelean y hasta han visto que entre ellos se matan. “Una gran cantidad de perros, que viven en condiciones de hacinamiento y de falta de higiene en una vivienda, con los evidentes signos de sarna y otros daños sufridos provocados por peleas entre ellos”, dijo. Y es que el maltrato y la tenencia irresponsable de animales, específicamente perros, inciden de manera importante en las conductas agresivas y ataques mortales a seres humanos, especialmente a niños, por lo que se convierte en un problema de salud pública, que se sanciona a través del Juzgado Cívico Municipal, debido a que se trata de un problema comunitario, entre particulares. Asimismo, al requerir al director de Salud Municipal, Guillermo Padrón Arredondo, para solicitarle una entrevista, la secretaria nos informó que se encontraba fuera de la oficina y que no estaría disponible durante el día para ofrecernos una respuesta, respecto a esta denuncia ciudadana.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Habitan más de 800 familias en Balam Tun
SOLIDARIDAD
La empresa SARE acordó invertir unos cuatro millones de pesos en el mantenimiento para el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Ante la eminente contaminación al subsuelo provocada por la deteriorada infraestructura de la planta de tratamiento de aguas residuales del fraccionamiento Balam Tun; la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano inició ayer un procedimiento administrativo contra la empresa SARE, operadora de esa planta; constructora a la que se le aplicará la máxima sanción que establece el Reglamento de Medio Ambiente y que asciende hasta dos millones 500 mil pesos. Tras una denuncia pública por parte de los vecinos del lugar, algunos de los cuales, incluso, aseguran que no se puede vivir en ese sitio ante los fétidos olores que a diario se perciben e incluso las enfermedades de la piel que han afectado a menores; los inspectores de Medio Ambiente, acompañados del titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo se apersonaron hacia el sitio donde se ubica esa planta de aguas negras para verificar que la contaminación que se genera es visible. Incluso, Alberto Farfán destacó que “hace unos seis meses empresa SARE acordó invertir unos cuatro millones de pesos en el mantenimiento para el correcto funcionamiento de esta planta y evidentemente no lo han hecho”. Aunado a lo antes expuesto, dijo que es evidente la contaminación y por lo tanto, la autoridad municipal se encargará de orde-
nar la realización de estudios al manto freático con el fin de poder determinar que tanto se ha contaminado el subsuelo y, de esa forma también poder fincar responsabilidades a la empresa SARE. Farfán Bravo, dejó claro que este es tan sólo un nuevo procedimiento, “uno de tantos que hemos iniciado para tratar de poner orden en este caso” que lleva ya unos 10 años sin que se solucione debidamente y la situación, reconoció, “ha rebasado ya a varias administraciones municipales, aunque ahora la intención es lograr una solución definitiva del tema para beneficio tanto del medio ambiente como de las más de 800 familias que habitan en esa zona. Dijo que ayer mismo se estaría notificando a SARE sobre el nuevo procedimiento administrativo y en tres días imponiéndoseles ya la sanción “que será la máxima que podemos estar poniendo de acuerdo al Reglamento de Medio Ambiente y que asciende a 2.5 millones de pesos. El funcionario municipal dijo que la empresa SARE tenía el compromiso de invertir para la mejora de la planta de aguas residuales o llegar a algún acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a fin de hacer un cárcamo de rebombeo, aunque “vemos que todo eso está estancado y sí se está permitiendo el deterioro de la planta y perjudicando visiblemente el subsuelo y evidentemente el manto freático”. Aunque en este caso sí procedía una clausura, es imposible pensar en parali-
zar la operación de esa planta de tratamiento de aguas residuales pues de hacerlo sería peor porque dejaría de funcionar el drenaje sanitario del fraccionamiento Balan Tun, así como de Tendeza e Xcalacoco, refirió Farfán Bravo, quien abundó que lo que tiene que buscarse es la solución inmediata de ese problema.
Fotos: Joel Tzab
Aplican sanciones por contaminación
Alberto Farfán Bravo, titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano.
Instalaciones en malas condiciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 16 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Reinstalan la Comisión de Conurbación de Benito Juárez e Isla Mujeres
Consideran el norte del estado como una gran zona metropolitana Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
T
odo parece indicar que los días para Elba Esther Gordillo están contados. “La Maestra” se ha convertido en la papa caliente que nadie quiere agarrar, ni siquiera el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri ha sido capaz de reconocer su relación con la líder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Pareciera que los cuatro aspirantes a la Presidencia se pusieron de acuerdo para arremeter contra la líder del magisterio, ahora que sus agremiados decidieron tomarse dos días de asueto, así por sus pistolas, como suelen hacerlo, porque el Día del Maestro no es suficiente pretexto para tomarse dos días. Josefina Vázquez Mota ya incluso hizo un anuncio publici-
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Foto: Gabriela Ruiz
En el marco de la reinstalación de la Comisión de Conurbación de Benito Juárez e Isla Mujeres, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, consideró que el área comprendida por parte de Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y parte de Cozumel, debe ser considerada como una zona metropolitana para obtener mayores recursos y atender problemas comunes. El entrevistado detalló que actualmente ante Sedesol Quintana Roo sólo tiene registrada como zona metropolitana a Benito Juárez e Isla Mujeres, “pero creemos -estamos convencidos- que toda esta zona Norte del estado es una zona metropolitana o que se va a convertir en tal, existen muchas coincidencias económicas y conurbaciones sociales, físicas y económicas y de esta mantera lo que queremos hacer en estas reuniones es lograr generar que podamos primeramente inscribir una zona metropolitana más ante Sedesol para poder obtener más recursos”. Rodríguez Marrufo abundó que pretenden inscribir como metropolitana la zona de Solidaridad y Tulum donde se cumplen varias de las cuestiones que pide Sedesol: conurbación física, conurbación social y conurbación económica. “De hecho, nosotros consideramos que toda la zona Norte del estado, la parte turística, estamos hablando del municipio de Tulum, Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres continental, hay que recordar que en Tulum hay unos pequeños espacios del municipio de Cozumel. Toda esta zona que va desde Tulum hasta Isla Mujeres continental debe ser considerada como una gran zona metropolitana” Hay una conurbación real, física y social y por lo mismo, remarcó, debemos atender los problemas de una manera global,
Prefieren casas de desarrollo vertical
Aspectos de la reunión en la que rindieron protesta los integrantes de la Comisión.
Los integrantes del organismo trabajarán en talleres de Fortalezas y Debilidades con el fin de dar propuestas y opiniones general, no podemos estar tratando temas uno por uno porque al final del día no hay dinero para tratarlos de manera municipal. Y es que a decir del funcionario, al inscribir la nueva zona metropolitana ante la Secretaría de Desarrollo Social, “probablemente estamos hablando de entre 10 y 15 millones de pesos a la zona nueva”. El secretario recordó que “históricamente Cancún ha recibido rasuradas del INEGI o evaluaciones menores”. Y es que según el Instituto, la zona metropolitana no llega a los 600 mil habitantes, pero nosotros como gobierno del estado hablamos de una zona de poco más de 900 mil habitantes, y en un par de años tendrá un millón, por tanto es necesario
sustentarlos ante el Congreso Federal para justificar cuál es nuestra real población, enfatizó. Ejemplificó el tema del relleno sanitario, que “en lugar de tratar de resolver la problemática primera en Isla mujeres y luego en Cancún, lo estamos haciendo de una manera general y con la misma inversión va a llegar a los dos municipios. Si podemos -en un supuesto- plantear este relleno a lo mejor en una zona entre Solidaridad y Benito Juárez, tal vez dependiendo de los estudiospodría darle mayor funcionamiento a muchos más municipios, todo eso vamos a discutir en esta comisión”. La entrevista se desarrolló minutos antes de que iniciara la reinstalación de la Comisión de
LA CASA DEL JABONERO
Conurbación de Benito Juárez e Isla Mujeres, que tiene como finalidad solucionar los problemas de servicios e infraestructura que presenta la zona metropolitana de Benito Juárez e Isla Mujeres. En la reunión se tomó protesta a los integrantes de la Comisión de Conurbación y se firmó el acta de reinstalación, además se recordó que esta área, decretada como zona Metropolitana en 2009, desde entonces al año pasado se gestionaron más de 232 millones de pesos para el Fondo Metropolitano para el desarrollo de la zona Norte, destinados a 14 proyectos de iniciativas municipal y estatal para impulsar el desarrollo económico y social de la zona conurbada, para este año se aprobaron 97.5 millones de pesos. Ayer y hoy, los integrantes de esta Comisión trabajarán en talleres FODA (Fortalezas y Debilidades) con el fin de dar propuestas y opiniones, que permitan elaborar el Programa de Desarrollo Urbano Metropolitano.
POR NIZA PUERTO
Elba, la muñeca fea
tario, fiel a la guerra sucia acostumbrada por su partido ante la falta de propuesta, en la que pretende relacionar al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto con Elba Esther. En el spot, la candidata señala que apoyará a los buenos maestros y no a quienes toman las calles en lugar de enseñar. “Una buena maestra sabe que tiene la responsabilidad de formar a nuestros niños, una mala maestra prefiere tomar las calles que enseñar valores”, manifiesta. Incluso dice que “Mi tarea es que evaluemos a los maestros y premiemos a los buenos que son la mayoría. Elba Esther Gordillo no frenará más la educación de este país. Enrique Peña Nieto ya
En lo que va de este año, el Infonavit ha cumplido un 30 por ciento de su meta en el otorgamiento de créditos para vivienda, así lo informó su delegado, José Felipe Rojas Cruz, quien resaltó que la segunda mitad del año se incrementa esa actividad, por tanto confía en rebasar 14 mil créditos otorgados, principalmente a trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos, que siguen prefiriendo casas a desarrollos verticales. “Seguimos con la misma dinámica del año pasado, incluso más arriba, las expectativas son llegar a entre 14 y 15 mil créditos entregados como los últimos tres años”. En breve entrevista, Rojas Cruz destacó que el objetivo del Instituto es seguir colocando créditos entre trabajadores que gana menos de cuatro salarios mínimos y en ese sentido dijo confiado que rebasarán la meta, “en el segundo semestre viene la parte más fuerte, estamos seguros que 2012 va a ser muy buen año”. En cuanto a las preferencias, el entrevistado explicó que la vivienda vertical se ha ido generando, pues ya hay dos o tres proyectos, además se está trabajando en desarrollar el concepto Desarrollos Urbanos Integrales, que es un proceso un poco más a mediano y largo plazo. Como se sabe, el Desarrollo Urbano Integral consiste en que la zona tenga todos los servicios que la comunidad necesita, escuelas, mercados, servicios médicos, áreas de jardines, vialidades para transporte público y ciclopistas, entre otros, todo en ese desarrollo macro de vivienda. Y es que si bien ya hay desarrollos con vivienda vertical, “camina un poco despacio porque obviamente es un cambio”. Hay mucha vivienda horizontal todavía, expresó, mientras haya, la gente la va a preferir, pero hay buenas propuestas, esperaría que con el tiempo esto vaya caminando.
pactó con ella”, asegura. Quizá Chepina crea que los mexicanos no tenemos memoria y que no nos acordamos primero que Felipe Calderón sí negoció con Elba Esther como candidato, que ella misma lo hizo como secretaria de Educación y que prueba de ello es que uno de sus subsecretarios era un familiar muy muy cercano a la líder magisterial. Por su parte, el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador advirtió a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, que si él gana la Presidencia se acabará la protección a su liderazgo y se apoyará la democrati-
zación de este sindicato con la elección de un nuevo líder. "Elba Esther ha podido imponerse y tiene influencia porque se le protege desde Los Pinos y ahora hay un acuerdo en el PRI para que se mantenga dominando en el sindicato y dominando la SEP", dijo el tabasqueño, al más puro estilo de su partido en donde la premisa esencial es “quien esté a mi favor, está muy bien, quien esté en mi contra, está muy mal”, en la más espantosa cerrazón y falta de criterio. A su vez, Enrique Peña Nieto del PRI también pretende desmarcarse de Elba Esther, luego de que se llegó a firmar el compromiso de coalición con el
Panal para después echarlo por tierra, precisamente porque Elba Eshter representaría una piedra en el zapato. Todos en México sabemos de su estrecha relación y que el PRI es el creador de este monstruo. Pero quien de plano no tiene vergüenza es Gabriel Quadri, quien hace el papel de Pedro, al negar a su creadora. En fin, en estas elecciones Elba Esther Gordillo se ha convertido en un ser más repudiado que el mismo Chapo Guzmán, aun cuando hay que reconocer que tiene un enorme capital político a su disposición que todos quisieran tener de su lado.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 16 de Mayo de 2012
BENITO JUÁREZ
Inauguran casa de campaña de la candidata
En Cancún se ofreció una conferencia de prensa para refrendar el apoyo del PRD a Beristain.
Por la tarde, en Playa del Carmen, se inauguró la casa de campaña de la candidata al Senado.
Total respaldo a Luz María Beristain: Zambrano El presidente nacional del PRD llama a sus correligionarios a cerrar filas en torno a la candidatura al Senado de la República Por Carmen Cruz
CANCÚN
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, llamó a sus correligionarios a cerrar filas en torno a la candidatura al Senado de la República en primera fórmula, de Luz María Beristaín Navarrete, a quien le refrendó todo su apoyo e irrestricto respaldo. Ayer en conferencia de prensa, el líder perredista dejó bien claro que vino a este desarrollo turístico a contribuir en el fortalecimiento de las campañas de los candidatos perredistas tanto al Senado de la República, como a las Diputaciones Federales y a reforzar sus trabajos. En el caso concreto de Luz María Beristaín, Zambrano afirmó que se hicieron las modificaciones
necesarias y se atendió al pie de la letra la sentencia del Tribunal por lo que ahora solo queda hacer un frente común para llevarla a la máxima Tribuna del país. Explicó que la designación de Luz María Beristain como candidata a la primera fórmula al Senado de la República fue valorada políticamente y es la mejor opción, porque aunque faltan 45 días para la elección, ella ha hecho campaña desde antes, desde hace cinco meses lo que la posiciona perfectamente ante sus electores y es la que mejor trabajo político ha hecho. Llamó a la unidad porque dijo que “eso nos hace fuertes, hemos dejado a Josefina y aquí hemos superado al PRI en una zona tradicionalmente complicada, por eso recalcó que ahora todos van a caminar juntos para lograr el triunfo este 1 de julio
Movimiento Ciudadano impulsa a la “Güera” para que llegue a la cámara Alta.
porque “tenemos la plena confianza de que vamos a ganar”. Luego de la conferencia, el máximo líder perredista sostuvo
un encuentro con estudiantes en la Universidad del Sur, una comida privada con los candidatos y más tarde inauguró la casa de campaña
de la candidata al Senado, Luz María Beristain, en Playa del Carmen donde volvió a refrendar su apoyo a la “Güera”.
Denuncian cobros excesivos de Aguakán Por Carmen Cruz
CANCÚN
Señalan que son incrementos estratosféricos.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) denunciaron los cobros excesivos que está aplicando la concesionaria de agua potable en Cancún, Aguakán. Los afectados señalaron que son incrementos estratosféricos por lo que advirtieron a través de su representante, Rafael Ortega Ramírez, que de no tener una solución por parte de las autoridades realizarán marchas, manifestaciones además de acciones legales. El presidente de la Canaco, afirmó que los comerciantes es-
tán dispuestos incluso a promover amparos masivos contra el pago de los recibos, ya que la concesionaria Aguakán no ha dado una respuesta a su quejas, y ni siquiera se ha acercado al sector para conocer sus inquietudes. Explicó que el incremento en las tarifas se debe a que Aguaka n está realizando el cambio de tomas domiciliarias a comerciales pese a que algunos negocios estén en una casa habitacional, triplicándoles el recibo de agua potable. Aunado a ello se están aplicando las nuevas tarifas de aguas recientemente autorizadas por el congreso del estado. Ahora la concesionaria aduce que los cobros
anteriores (que eran más bajos) eran indebidos, pues sólo eran calculados, más no exactos. Pero ahora con los nuevos medidores, la concesionaria afirm a que se están tomando lecturas reales y no estimadas del consumo del líquido en comercios y casas habitación para un pago justo por el agua que se consume. Sin embargo para algunos comerciantes como el caso de un afiliado de la Canaco pasó de una facturación mensual de 87 pesos a 650 pesos, motivo por lo que llamó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) para que vigile la operación de la concesionaria, así como la aplicación de las tarifas.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Fotos: Carmen Cruz
La gente sale a recibirlos y les abre las puertas de su casa
El crecimiento económico que impulsa el PRI aumentará el poder de compra de la población, dijo el ex gobernador.
Félix González se comprometió a legislar para crear más empleos.
En medio de la lluvia, cientos de personas reciben a Félix y Laura Con Peña Nieto y los legisladores del PRI, lograremos la estabilidad y se triplicará el crecimiento de la última década, señala el candidato al Senado por el PRI Por Carmen Cruz
CANCÚN
La economía del país necesita una “sacudida” para terminar con el letargo en que se ha mantenido durante 12 años y para brindar la estabilidad triplicando el crecimiento de la última década, lo que generará empleos mejor remunerados y contribuirá a atacar de raíz las causas de la delincuencia, señaló ante el sector comerciante de Cancún, el candidato a senador de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto. Afirmó que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia y con el PRI en la mayoría de ambas cámaras legislativas se logrará un crecimiento sostenido del 6 por ciento, combatiendo así a la creciente pobreza que en los años recientes ha incorporado a más de 12 millones de mexicanos. “El crecimiento económico que
A pesar de la lluvia, los cancunenses salieron a respaldar a los candidatos del PRI.
impulsa el PRI aumentará el poder de compra de la población, lo que repercutirá directamente en las ventas de los comercios, sector que habremos de rescatar con urgencia, luego de la afectación provocada por el estancamiento de la economía”, apuntó. En la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cancún, expresó que el impulso al sector económico es vital y urgente, pues sólo así se podrán generar los cientos de miles de empleos que requiere este país. Para ello, añadió, es indispen-
sable que México sea atractivo a la inversión, que brinde certeza y certidumbre a la entrada de capitales, lo que se traducirá en mayor riqueza y en fuentes de empleos para los mexicanos. Los cerca de 200 comerciantes ahí reunidos aplaudieron una y otra vez las palabras de González Canto, a quien reconocieron “porque sabe bien de nuestras necesidades, pues tú fuiste presidente de la Canaco en Cozumel y también sabes cómo ayudarnos”. El candidato del PRI-PVEM al
Senado lamentó que hoy las autoridades federales presumen de las reservas internacionales el país, siendo que éstas ya no representan el soporte para nuestra moneda como lo era antes, “ya no, ahora lo que se requiere es sacar ese dinero que lo tienen guardado para invertir, y así poder abatir los índices de desempleo que hoy afectan a más de 2 millones de mexicanos”. Más tarde, pese a las inclemencias del tiempo, Félix González recorrió las calles de las regiones 95 y 510. En medio de la lluvia, el can-
didato fue recibido por cientos de personas que le abrieron las puertas de su hogar para dialogar de frente, escuchar sus propuestas y patentizar sus justos reclamos. “Todas y cada una de sus demandas son anotadas para hacer la gestión correspondiente y para crear la agenda que será expuesta en los órganos legislativos nacionales, a fin de darles la mejor respuesta y solución, porque nuestro compromiso está en el bienestar de las familias quintanarroenses”, aseveró.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Miércoles 16 de Mayo de 2012
BENITO JUAREZ
Se compromete a impulsar un programa emergente de apoyo a los municipios
Con el crecimiento sostenido por arriba del 6 por ciento anual, la gente tendrá mayor poder de compra, afirma la candidata priista a la diputación federal por el distrito 03 Por Carmen Cruz
CANCÚN
Ante cerca de 200 comerciantes de Cancún, la candidata del PRIPV a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña, sostuvo que éste ha sido uno de los sectores más golpeados en los últimos 12 años por el abandono, el estancamiento económico y la inseguridad en el país, lo que ha generado bajas ventas y cierres masivos de establecimientos, en especial los micros y pequeños. Aseguró que “con el crecimiento económico de México promovido por los candidatos del PRI Enrique Peña Nieto y al Congreso de la Unión, primero habrá más empleo e inversión en
todos sus niveles, lo que generará más dinero y, por ende, mayor poder adquisitivo y ventas”. Precisó que al crecer el país a niveles del 6 por ciento anual, las familias mexicanas podrán tener mayor bienestar económico y sobre todo se combatirá el desempleo que hoy afecta a más de 2 millones de mexicanos, así como la pobreza, que en estos últimos cinco años ha incorporado a más de 12 millones de mexicanos. Frente a los afiliados de la Canaco-Servytur de Cancún y junto al candidato a Senador, Félix González Canto, indicó que en esa campaña, “he dialogado con comerciantes de Cancún, quienes se quejan especialmente por la inseguridad, por los robos y
asaltos de los que son víctimas de manera recurrente”. También ante los vecinos de las regiones 103, 95 y 510, lamentó la insuficiencia de policías en Cancún que mantengan vigilada la ciudad, y aseguró que esto obedece a la falta de apoyo federal para los municipios, para que sus corporaciones enfrenten a la delincuencia común, a los que cometen los ilícitos de los que los comerciantes son víctimas. “Como diputada federal me comprometo a impulsar un programa emergente para todos los municipios del país que hoy se encuentran abandonados, especialmente para aquellos que más riqueza le generan a México, como es el caso de Benito Juárez (Cancún), a fin de que puedan hacer frente a sus necesidades básicas como la dotación de servicios, de obras y de seguridad pública”, apuntó. Por su parte, González Canto dijo, luego de escuchar la petición de los comerciantes para pedir a los hoteles que operan bajo el esquema
Puerto Morelos
Foto: Carmen Cruz
Mejor seguridad y más ventas para los comerciantes de Cancún: Laura
Comerciantes han sido los más golpeados por la inseguridad y el abandono de autoridades, asegura Laura Fernández.
de “todo incluido” que permitan a sus huéspedes visitar la ciudad de Cancún, que si alguna candidata a diputada tiene el pulso del turismo y la cercanía con los hoteleros para gestionar este tipo de inquietudes, ella es Laura Fernández Piña. “Cancún necesita mantener la presidencia de la Comisión de Turismo, y la única de las aspi-
rantes a la diputación que desde que inició su carrera se ha mantenido en estrecho contacto con esta actividad es Laura. No podemos permitir que llegue gente a aprender, porque entonces perderemos dicha comisión que, estando en manos de cancunenses, operará a favor de esta ciudad y del estado”, concluyó.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
CFE da mantenimiento a instalaciones subterráneas PUERTO MORELOS
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza trabajos de mantenimiento en las instalaciones subterráneas que cruzan por el polígono de Puerto Morelos. El responsable de la inspección, Alexander Maldonado, dio a conocer que se revisarán las conexiones principales del abastecimiento de electricidad en esta alcaldía, durante los próximos días. Durante este inicio de semana, brigadas de la CFE acudieron a la alcaldía de Puerto Morelos, para realizar trabajos de mantenimiento subterráneo en las principales conexiones y empalmes de la instalación eléctrica que alimenta a la comunidad y parte de los hoteles de la Riviera Maya. Alexander Maldonado, ingeniero responsable de los trabajos, dijo a El Quintanarroense, que se trata de realizar trabajos de supervisión para constatar el buen estado de las instalaciones subterráneas de Puerto Morelos. “Se trata de un mantenimiento rutinario en el
12
Fotos: Luis Ballesteros
L
Por Luis Ballesteros
Personal de la CFE revisa las conexiones principales.
Con un brigada de seis personas, los trabajos de revisión se llevan a cabo desde este inicio de semana y se contempla concluyan este miércoles subterráneo para revisar las condiciones de la CFE”, así lo mencionó el responsable de los trabajos. Con un brigada de seis perso-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nas, los trabajos de revisión y mantenimiento se llevan a cabo desde este inicio de semana y se contempla concluyan este miér-
Constatan el estado de las instalaciones.
coles, debido a la longitud de las instalaciones subterráneas. Por otra parte, el entrevistado dio a conocer que la sustitución de cables y algunas refacciones de las instalaciones se hacen en periodos aproximados de cinco o seis años, sin embargo, anualmente se supervisa el estado y las condiciones de las instalaciones, ya que por ser un lugar de tanto calor, azufre y salitre, los cables
son susceptibles a dañarse por los corrosivo de los elementos. Alexander Maldonado es responsable de realizar trabajos de supervisión y mantenimiento en Puerto Morelos y la Riviera Maya, por lo que en días subsecuentes se continuará con la red de conexión eléctrica, para garantizar el abastecimiento de energía en los hogares, comercios y calles de toda la Riviera Maya, incluyendo la alcaldía de Puerto Morelos.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Fotos: Luis Ballesteros
Prepondera obra negra en las moradas
PUERTO MORELOS
Alrededor de dos años 100 casas no han sido habitadas.
Son un sitio propenso para fechorías de malvivientes.
Fraccionamiento Villas Morelos en total abandono PUERTO MORELOS
Continúan abandonadas las casas ubicadas frente al fraccionamiento, Villas Morelos uno las cuales fueron vendidas hace cuatro años por Infovir y terminaron en manos de una hipotecaria bancaria. El fraccionamiento no ha sido concluido en su totalidad, al menos un 20 por ciento del complejo sigue en obra negra y las casas deshabitadas se han convertido en refugio de delincuentes. El fraccionamiento ubicado en la zona urbana de Puerto Morelos,
En su momento perteneció a Infovir, pidiendo cuotas y recibiendo enganche de sectores vulnerables de la población; en 2010 pasó a ser propiedad de una hipotecaria bancaria frente a otra zona habitacional continúa abandonado, alcanzando los dos años sin que se hayan habitado las 100 casas del mismo. El fraccionamiento en mención se encuentra en condiciones irregulares y sospechosas, ya que en su momento perteneció a Infovir, pidiendo cuotas y reci-
biendo enganche de sectores vulnerables de la población. Fue entonces que en el año 2010, sin explicación clara, el fraccionamiento pasó a ser propiedad de una hipotecaria bancaria, dejando a los compradores al borde de un posible fraude financiero. Luego de denuncias y diversos trámites, el
Sorprende aguacero a portomorelenses
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La lluvia evidenció la falta pozos de absorción en algunas calles.
parte del centro, según datos meteorológicos nacionales. Ante los asentamientos de agua, algunos automovilistas sufrieron daños menores, sin embargo quedaron de manifiesto, puntos en los que es necesario colocar pozos de absorción, ya que desde la tormenta tropical “Rina” del mes de noviembre del año anterior, no se han vuelto a perforar pozos en las zonas que lo requieran. La avenida Zetina Gasca, a la altura del sindicato de taxistas, registró una inundación, así como el cruce entre las avenidas, chaca y trasatlántico en el fraccionamiento, Villas Morelos uno. Cabe mencio-
Cabe señalar que no se concluyó el total de la obra inmobiliaria, ya que actualmente, un 20 por ciento de las construcciones se encuentra en obra negra, contrastando con las casas concluidas en su construcción hace poco más de dos años. Resulta contrastante que en algunas zonas de Puerto Morelos se registren casos de invasión, mientras que en otras partes hay casas abandonadas y deshabitadas que obedecen a intereses desconocidos y no son parte de la funcionalidad de la comunidad de esta alcaldía.
Lanzan convocatoria de torneos de futbol
Por Luis Ballesteros
Sorprenden chubascos en la zona norte de Puerto Morelos, provocando encharcamientos y algunos daños menores en la zona urbana de este destino. Remanentes del frente frío número 48 se hicieron sentir desde la madrugada de este martes 15 de mayo. Ligeros encharcamientos dejan en evidencia algunos puntos en los que es necesario colocar pozos de absorción luego de que la lluvia de la madrugada del pasado martes dejara algunos asentamientos con profundidad de hasta 40 centímetros en algunos sitios de la zona urbana de Puerto Morelos. Y es que durante la madrugada de este 15 de mayo, torrenciales aguaceros se hicieron sentir en la zona norte del Estado. En Puerto Morelos, las lluvias fueron constantes y todo el día se mantuvo nublado con ligeras y esporádicas lloviznas. Los encharcamientos y lodazales fueron primordialmente los estragos que dejaron los remanentes de este frente frió número 48 que paso por el sureste del país y
Infovir regresó la inversión a quienes habían pagado parte de lo que consideraban su patrimonio. Sin traspasar los pagos a la institución bancaria, el organismo inmobiliario optó por pagar a plazos a los potenciales compradores. Actualmente, en dicho fraccionamiento de casas de una habitación, se ofrecían las viviendas en 400 mil pesos, lo que resulta elevado para las condiciones y las dimensiones de las casas. Actualmente la oficina de venta ha cerrado sus puertas y las casas se encuentran en total abandono, pereciendo ante las inclemencias del tiempo.
nar que así como la perforación de más pozos, también se debe dar mantenimiento a los ya existentes, para evitar con ello que se tapen y queden obsoletos en su función de liberar de agua la superficie. Respecto a la zona turística, las lluvias no generaron daños materiales, sin embargo, ahuyentaron a los bañistas, ya que durante todo el día las playas lucieron solitarias, así como los comercios y restaurantes del primer cuadro de la alcaldía portomorelense. Según el pronóstico meteorológico, los temporales continuarán durante este miércoles, así como los cielos nublados y ligeras precipitaciones.
Continuando con el fomento deportivo, la alcaldía municipal de Puerto Morelos, convoca jóvenes de la localidad, a participar en torneos locales de distintas disciplinas deportivas, imperando el futbol soccer y el futbol rápido. La comisión del deporte de la alcaldía de Puerto Morelos promueve entre la comunidad la participación de equipos en diversos torneos deportivos de la localidad. Este inicio de semana, el comité deportivo encabezado por, Estanislao Chacón, convocó a equipos de futbol, a inscribirse en el primer torneo de futbol rápido que se llevará a cabo en la cancha de futbol de reciente apertura, ubicada en la parte trasera del dispensario médico de la alcaldía. Se anuncian tres categorías para la participación de los equipos, quedando de la siguiente manera, Infantil mayor; femenil libre y varonil libre. Al igual que el torneo de futbol rápido, se han lanzado convocatorias en este mismo mes, para torneos de futsal y futbol soccer, tanto en el domo deportivo, como en la cancha de futbol de la colonia pescadores. Una de las consignas de la alcaldía
Foto: Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros
Continúan el fomento deportivo en Puerto Morelos.
municipal y en la que ha puesto mayor énfasis, es en aspectos deportivos, así lo dio a conocer en entrevistas anteriores el alcalde municipal, José Manuel García Salas, quién creó un comité deportivo encabezado por Estanislao Chacón, responsable de las actividades deportivas en la alcaldía. Al igual que el fomento deportivo en la organización de torneos de distintas disciplinas, la alcaldía municipal en coordinación con el municipio de Benito Juárez, han dado mantenimiento a los principales espacios deportivos del polígono urbano.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Miércoles 16 de Mayo de 2012
Proceso electoral “confunde” a zona en disputa
Votarán en Quintana Roo
El asesor jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida, señala que los 27 mil ciudadanos que viven en la zona limítrofe con Campeche, por ley deben emitir su voto en este estado Por Joana Maldonado CHETUMAL
C
on el proceso electoral, como cada ocasión, surge el tema de los electores que se localizan en la zona de disputa con el vecino estado de Campeche. El asesor jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, consideró que éstos, por ley, deben emitir su voto en Quintana Roo. A decir del abogado que ha seguido de cerca el tema de los límites con el estado de Campeche y Yucatán, los más de 27 mil ciudadanos que se registran en la zona en disputa deben, por obligación, emitir su voto en Quintana Ro o , pese a que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), consideró que los ciudadanos se debían contabilizar en el estado vecino. El abogado mencionó que muchas personas han reconocido
tener la doble credencialización con los estados de Campeche y Quintana Roo, aunque el Instituto Federal Electoral (IFE), sólo validará la mica más actual que es la que aparece en la lista nominal. “Lo que debe quedar muy claro es que los más de 27 mil habitantes que están en esta franja limítrofe, constitucionalmente deben votar por los candidatos quintanarroenses”, dijo tras asegurar que representan (según él) la tercera parte del total de la población que debe votar. Alegó que por ello se ha solicitado al INEGI la suspensión en el uso de la cartografía, pues ello evitaría este tipo de problemas que ciertamente se presentan en cada proceso electoral tanto federal como del orden local. Añadió que el uso de la cartografía que utiliza el INEGI, puede impactar en estos tiempos de elección tanto para Campeche que inició su proceso estatal, como para Quintana Roo. “Hay confianza en que pronto
Por Joana Maldonado CHETUMAL
Raúl Labastida Mendoza.
se resuelva el tema INEGI, y con ello se van a plantear serias dudas ante el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el uso de la cartografía sin el respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó el funcionario estatal. Quintana Roo, dijo, ya analiza a detalle lo que sucede en la zona limítrofe para tomar acuerdos y dirimir en cuanto dónde deben de votar los más de ocho mil ciudadanos credencializados por el IFE.
“Nosotros le apostamos a la legalidad, es la única apuesta que hemos hecho, esperemos que antes de tres meses tengamos una resolución de la controversia INEGI y por ella se notifique con ese mismo hecho al IFE que ha demostrado ser una institución muy seria, de dinámica y avanzada, desde luego credencializará a favor de Quintana Roo a todo aquel que esté utilizando hoy una doble credencial”, concluyó.
Confirma PAN que no habrá debates en el estado Por Joana Maldonado CHETUMAL
Al parecer no se realizará debate alguno entre los candidatos a diputados federales y Senadores por Quintana Roo y los ciudadanos no van a tener la oportunidad de comparar propuestas, demandó en conferencia de prensa, la candidata al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández Rojas, junto con el candidato al distrito 02, Fernando Zelaya Espinosa y el secretario general, Miguel Martínez Castillo. Mercedes Hernández explicó que el Instituto Federal Electoral (IFE) aceptó la solicitud del partido de realizar un debate entre los candidatos locales, pero con la condi-
14
ción de que las demás fuerzas políticas también manifiesten su interés en participar, sin embargo, el pasado fin de semana el dirigente municipal del PRI en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, advirtió que no solicitarán al IFE la organización de debates porque no quieren exponer a sus candidatos. El argumento, es que según ellos, van muy adelante en las encuestas. “Con esta decisión le están faltando al respeto a la ciudadanía porque le niegan su derecho a conocer y comparar las propuestas de quienes piden su voto, se niegan a transitar a nuestra democracia en una más participativa e incluyente, donde lo importante son las propuestas”, dijo la candidata panista al Senado. En tema aparte, la panista men-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Analizan aumento salarial a maestros
cionó que durante los recorridos que ha realizado a lo largo y ancho del Estado la queja recurrente ha sido en materia de Salud: la población denuncia que en el Seguro Popular no hay medicinas suficientes para atender a todos los beneficiarios. Hernández Rojas, informó que el Gobierno federal invirtió tan sólo para Quintana Roo más de mil 400 millones de pesos en el Seguro Popular. “Si recuerdan, hace unos meses vino de visita el Presidente Felipe Calderón, y al ser cuestionado por un ciudadano por este hecho, respondió que el Gobierno federal siempre ha cumplido con entregar recursos a los Estados para ser invertidos en sectores estratégicos, como el de Salud. Entonces a quien deben pedir cuentas la po-
blación es a las administraciones locales, que informen en qué se ha gastado estos recursos”. Por su parte, el candidato panista a la Diputación por el Distrito 02, Fernando Levin Zelaya Espinosa, mencionó que su campaña se está concentrando en recoger las demandas de los ciudadanos del sur del Estado. “La gente me dice: `Fernando, cuando seas diputado gestiona para que aumente el número de becas para nuestros hijos del Programa Oportunidades. Que haya más trabajo y seguridad para nosotros´. Yo les respondo que pueden confiar esa tarea en mí. Que no los abandonaré si me dan la oportunidad de ser su representante en la Cámara de Diputados”, dijo.
Luego de sostener una reunión a nivel central con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabidos, secretario General de la sección XXV anunció que la negociación salarial que se alcanzó en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es de incrementarlo 4.25 por ciento para educación básica, 4.2 a personal docente y administrativo y 3.8 para homologados, pero aún no acuerdan con las autoridades locales el acuerdo de incremento salarial. Ayer “Día del Maestro”, se concretó a nivel nacional con la dirigente vitalicia del gremio, Elba Esther Gordillo Morales y la SEP, el anuncio del incremento a los sueldos y prestaciones de los profesores de nivel básico homologados. Rafael González Sabido informó a su llegada a Chetumal, luego de la reunión en la ciudad de México, que se lograron importantes acuerdos en cuanto a incrementos de diversas prestaciones federales. Recordó que se reunieron todos los secretarios generales del gremio junto con Elba Esther Gordillo, en donde a sorpresa de todos, los acuerdos se concretaron en las primeras horas, en donde se convino un aumento de 4.25 a profesores de educación básica, 4.2 a personal docente y 3.8 hopto en prestaciones para los trabajadores del nivel básico de educación mientras que el 1.2 por ciento para homologados. Según explicó, los incrementos federales de la negociación salarial serán retroactivos al día 1 de enero del presente año y serán pagados en próximos días, después del anuncio oficial que realice la líder vitalicia del SNTE en el país, Elba Esther Gordillo. Adelantó también que en el plano estatal se marcha por buen camino para conseguir incrementos que gestionó el Comité saliente de docentes en Quintana Roo.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Recoge necesidades de la ciudadanía
OTHÓN P. BLANCO
México necesita un nuevo rumbo: Raymundo King Por Joana Maldonado
La falta de políticas públicas, pero sobre todo el favoritismo del gobierno federal hacia los estados que simpatizan con el PAN, han provocado desigualdad social, aumento del número de pobres en México durante los últimos 12 años, pero sobre todo un hartazgo social que se verá reflejado en las urnas el próximo 1 de julio, cuando los mexicanos voten por los candidatos del PRI, única opción confiable para lograr el cambio que requiere el país, indicó Raymundo King de la Rosa. Este martes el candidato del distrito 02, acompañado de la candidata suplente Maritza Medina Díaz, realizó gira de trabajo por el municipio de José María Morelos donde recorrió los distritos 262 y 263 así como la comunidad de Kantemó y destacó que en sus recorridos ha percibido el sentir de la ciudadanía que reconoce que el PRI si tiene una propuesta real y concreta para cambiar el rumbo de México. Este es un momento importante para el país porque se tiene la oportunidad de forjar un nuevo futuro para nuestros hijos, este 1 de
Fotos: Joana Maldonado
CHETUMAL
El candidato del PRI-PVEM visitó el municipio de José María Morelos.
Enrique Peña y Félix González hombres de compromiso y lealtad para responder al país, destaca el candidato priista a la diputación federal por el distrito 02 julio podemos hacer la diferencia entre seguir sumidos en la pobreza y la desigualdad o rescatar a México para forjar un futuro más prometedor y con una mejor calidad de vida, destacó el candidato de la Alianza
“Compromiso por México”. “Tengan la certeza que el PRI cuenta con excelentes políticos que sus compromisos serán palabra cumplida como es el caso de Enrique Peña Nieto candidato a
Dialogó directamente con los habitantes de las comunidades.
presidente y Félix González Canto candidato a senador que con su amplia experiencia y trayectoria sabrán responderle con honestidad y lealtad a todos los mexicanos” King de la Rosa señaló que con el apoyo de la ciudadanía este 1 de julio se conformará un excelente equipo de trabajo dirigido por Enrique Peña y respaldado por los diputados y senadores priistas que lucharán sin descanso para devolver al país esa paz y tranquilidad que le fue arrebatada cuando el
PAN entró a Los Pinos. En el recorrido casa por casa se contó con la presencia de Cora Amalia Castilla Madrid candidata suplente al senado de la República; Eliezer Argüelles Borges líder del Sindicato de Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA); Juan Parra López diputado local; Froylán Sosa Flota regidor; Marcelo Tapia Zapata presidente del PRI en José María Morelos, así como militantes y simpatizantes priistas de la localidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Miércoles 16 de Mayo de 2012
Unidades deben seguir estricto procedimiento, señala la Cofepris
Advierte la dependencia que no se permitirá que se dañe el entorno ecológico de la isla de las golondrinas
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l subdelegado de la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la zona norte, Efraín Alonso Sansores, aseguró que se mantiene una vigilancia permanente sobre las empresas que manejan pipas para el transporte de aguas negras de lugares no conectados al drenaje sanitario. "Todas esas unidades tienen que seguir un estricto procedimiento para evitar contaminación al subsuelo, pero sobre se les mantienen bajo vigilancia para no arrollen su carga en terrenos baldíos o áreas verdes", indicó. El funcionario, recordó que con anterioridad se habían recibido reportes sobre pipas que transportan aguas residuales que
vertían su carga en algunas zonas principalmente en terrenos baldíos, por lo que se implementaron medidas de vigilancia, lográndose detectar estas prácticas, las cuales fueron sancionadas en su momento, debido a que esta irregularidad se considera un delito ambiental. Alonso Sansores advirtió que en caso de que alguna empresa sea descubierta tirando aguas negras al manto freático, de inmediato se solicitará la presencia de personal de Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y de la Procuraduría Federa de Protección al Ambiente (Profepa), para determinar el daño al manto acuífero de la zona afectada. El subdirector de Cofepris en la zona norte mencionó que no se permitirá que se
Intentan regular manejo de combustibles Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, aseguró que se mantienen bajo supervisión e inspección los vehículos que transportan combustible a las casas de buceos, pues aseguró que se trata de una actividad riesgosa, sobre todo si no se toman las medidas de seguridad necesaria Explicó que afortunadamente no se ha registrado ningún tipo incidentes con estos vehículos, por lo que aseguró que la Dirección de Protección Civil se mantendrá atenta para detener y retirar de circulación a quienes realicen esta actividad sin las medidas de seguridad conveniente. Aseguró que se ha reunido en varias ocasiones con los representantes de las casas de buceo y empresas que usan mucho combustible, para explicarse las condiciones en que deben operar y transportar sus combustibles. "Es una actividad que no se puede prohibir, ni evitar, pero es posible controlarlo y regularlo para que no representen ningún tipo de peligro en la vía pública; por eso hemos exhortado a los conductores a extremar sus medidas de seguridad", indicó.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El funcionario municipal reiteró que no se trata de prohibir o evitar, sino de prevenir algún tipo de situaciones que podrían ser lamentables. "De entrada se les ha pedido que este transporte no puede ser en cualquier vehículo, se debe realizar tomando varias medidas de seguridad, como que la unidad se encuentre en buen estado, los bidones deben ser sellados y se debe contar con un extintor a bordo, entre otras medidas especiales”, enfatizó. Agregó que otras de las disposiciones que se han tomado para disminuir riesgo en el transporte de combustible, es que estos vehículos circulen en rutas alejadas de la población, afortunadamente en el caso de las lanchas que sí ocupan mucho combustible, ya se cuenta con este servicio en sus propias instalaciones. Explicó que en caso de que algún inspector de Protección Civil detecte algún vehículo que transporta combustible sin las medidas de seguridad necesarias, existe la facultad de solicitar el apoyo de la policía, detener la unidad y retirarla de circulación, ya que primero está la seguridad y tranquilidad de toda la población.
ocasionen daños al entorno de Cozumel, ya que uno de los ejes rectores del actual gobierno es el cuidado al medio ambiente, por lo que se aplicará todo el rigor de la ley por parte de todas las autoridades locales, estatales y federales a quienes sean sorprendidos vertiendo aguas negras en lotes baldíos. Comentó que en Cozumel existen tres empresas que se dedican a transportar aguas negras que se extraen por método de succión de los depósitos construidos en sitios que no están conectados al drenaje sanitario, empresas que tienen que cumplir con ciertos requisitos para evitar sanciones. Asimismo, dijo que cada empresa sabe el procedimiento a seguir para realizar esta actividad, toda el agua residual que se colecta en las pipas tiene que ser llevada a depositar a la planta de tratamiento de CAPA en donde se les da un comprobante que deben mostrar a las autoridades cuando se le requiera para verificar que estén cumpliendo con el reglamento.
Foto: El Quintanarroense
Vigilan a transportadoras de aguas negras
Las aguas residuales deben tener un específico tratamiento.
Recibe Juzgado más de 100 nuevos expedientes Por Ponciano Pool
COZUMEL
En lo que va de este año, el Juzgado Penal de Primera Instancia de Cozumel ha recibido más de 100 nuevos expedientes que fueron consignados para su proceso, entre los que destacan los delitos de incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar o pensión alimenticia, robo y daños. La actual Juez Penal de Cozumel, Lorena Karina Ayuso Magaña, señaló que en el Juzgado Penal no existe rezago en cuanto a los procesos que se siguen, ya que en promedio, cada semana salen cuatro órdenes de aprehensión y se emiten tres sentencias, lo cual habla del trabajo que están realizando. La titular del Poder Judicial en el municipio señaló que de los casos que han llegado al Juzgado Penal en este año, la mayoría corresponden a delitos menores como falta de pensión alimenticia, robos y daños por hechos de tránsito, después siguen las lesiones y con algunos casos están los homicidios culposos. Ayuso Magaña (quien a partir de este miércoles será relevada de sus funciones)
comentó que del total de expedientes que llegan a esta instancia, el 60 por ciento corresponden a solicitudes de órdenes de aprehensión, de las cuales una amplia mayoría se conceden para no retrasar los procedimientos, aunque cuando no existen las pruebas se niegan, ya que lo más importante es que las decisiones se tomen en apego a derecho. La Juez mencionó que entre los casos más sonados que se han dado en los últimos meses en la isla, destaca el robo del anillo cometido en contra de las joyerías Diamonds International por un agente de seguridad, el cual al ser un robo calificado no alcanza derecho a fianza por la cantidad hurtadas. Por último, Lorena Ayuso Magaña explicó que actualmente sólo cuentan con un proyectista que se encarga de analizar las sentencias, por lo que no se tiene la celeridad en los procesos como los involucrados quisieran, al tiempo que informó que a partir del mes de agosto, el Juzgado Penal de Cozumel podrá recibir consignaciones de expedientes del índole federal, para lo cual el personal se ha capacitado previamente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Enseñan con música Hoy continúan los Conciertos didácticos que coordina Emöke Ujj en la Casa de la Cultura de Cancún desde las nueve y media de la mañana Miércoles 16 de Mayo de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Fallece a los 83 años de edad
Lamenta el mundo muerte del escritor Carlos Fuentes
Fuentes, símbolo de la época dorada del llamado boom latinoamericano, trabajó en forma prolífica hasta el último día de su vida en lo que le gustaba: escribir El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l prolífico escritor Carlos Fuentes, autor de una veintena de novelas, falleció este martes a los 83 años. Carlos Fuentes nació el 11 de noviembre de 1928 en la ciudad de Panamá. Carlos Fuentes, quien en sus discursos al hablar de la Literatura solía referir que “La Mancha no sería lo mismo después de Cervantes; ni Praga, sin Kafka; ni Jalisco sin Rulfo”, deja con su muerte ocurrida este martes en esta ciudad, un vacío enorme en México y La t inoamérica al tiempo que su legado queda inmortalizado. Fuentes, símbolo de la época dorada del llamado boom latinoamericano, trabajó en forma prolífica hasta el último día de su vida en lo que le gustaba: escribir y, a sus 83 años de edad, dejó terminada su novela “Federico en su balcón”, anunciada el año pasado cuando recibió el premio Fomentor de las letras, en España. Era tal su tren de vida, apegado a su máquina de escribir, que en una entrevista, Fuentes declaró que escribiría el libro “El baile del centenario”, el cual terminaría en una
trilogía de la Edad Romántica, que cubre desde la celebración del centenario de la independencia en septiembre de 1910 que la organiza Porfirio Díaz, y la celebración del fin del centenario en 1920, que organiza Álvaro Obregón con José Vasconcelos, de manera que cubre diez años de la vida de México. De su libro “Federico en su balcón”, ya terminado indicó que Nietzsche aparece resucitado en un balcón a las cinco de la mañana y él inicia con este personaje una conversación. El autor de “Aura” y “La silla del Águila”, era considerado una figura central e indispensable de la novelística moderna en castellano. Fuentes relataba que “la literatura está hecha de palabras cotidianas, del 'hola', 'buenos días' o '¿cómo está?' con esto tiene que trabajar el escritor; pero cómo lo hace: con la imaginación y la palabra, además no se adormece, es exigente y no fija nada; revela movimiento, lo sujeta a la verdad y nos obliga a dar muchas explicaciones al mundo. La literatura no trata de imponer la verdad, sino de cuestionar todas las verdades, esta es incómoda”. Recibió entre otros, el Premio Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Literatura de México, el Pre-
Novelas La región más transparente / 1958 Las buenas conciencias / 1959 La muerte de Artemio Cruz / 1962 Aura / 1962 Zona Sagrada / 1967 Cambio de piel / 1967 Cumpleaños / 1969 Terra Nostra / 1975 La cabeza de la hidra / 1978 Una familia lejana / 1980 Gringo Viejo / 1985 Cristóbal Nonato / 1987 Constancia y otras novelas para vírgenes / 1990 La campaña / 1990 Los años con Laura Díaz /1999 Instinto de Inez / 2001 La silla del águila / 2003 Todas las familias felices / 2006 La voluntad y la fortuna / 2008 Adán en Edén / 2009 Vlad / 2010
Relatos y cuentos
A sus 83 años de edad, dejó terminada su novela “Federico en su balcón”.
mio Rómulo Gallegos, el Premio Alfonso Reyes, el Premio Miguel de Cervantes, la Legión de Honor francesa y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Colaboraba en las más importantes revistas y publicaciones literarias de América Latina, Estados Unidos y Europa y era catedrático de la Universidad de Brown (EU).
Los días enmascarados / 1954 Cantar de ciegos / 1964 Chac Mool y otros cuentos / 1973 Agua quemada / 1983 El naranjo / 1994 La frontera de cristal. Una novela en nueve cuentos / 1995 Cuentos fantásticos / 2007 Cuentos naturales / 2007 Carolina Grau / 2010 El Universal
Preparan esperado concierto de Luis Caballero El cantautor es originario de Cancún, Quintana Roo y se presenta el jueves con su banda en Casa de la Cultura Por Raúl Espinosa CANCÚN
Luis Caballero.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Casa de la Cultura de Cancún en su auditorio, presenta el jueves 17, en su tradicional Jueves de Concierto, una doble programación: 17:00 a 19:00 horas y de las 20:00 a 21:30 horas con Luis Caballero y su banda en un agradable programa sorpresa que le hará pasar una excelente velada. Joven cantautor (de guitarra y versos en principio líricos), Luis Caballero es originario de Cancún, Quintana Roo. Viajando con la luna de aquí para allá, ha recorrido escenarios diversos de México, España, Holanda, Alemania y lo que falta, desde calles, bares, cafés, galerías,
teatros, festivales culturales, universidades, parques, plazas principales, prensa, radio y televisión. Llevando sus propias canciones, y en ocasiones interpretando con su estilo único, música tradicional latina, nueva trova, canción mexicana, rumba flamenca, son cubano, bolero, vals peruano, tango, bossa, salsa, rock urbano, pop, blues. Funk y otros ritmos que forman su modo particular de ver la música. También participando con músicos diversos, en conciertos y presentaciones colaborando o formando parte de agrupaciones como: Trío trovare, Dueto Trovalibre (Mérida Yucatán), Compañía Danzarte (espectáculos de tango) Orquesta de salsa, Luis Caballero y su son (San Cristóbal
de las Casas Chiapas), Circuito MITYA (Almería, España), San Cristóbal fusión band (Alemania). Como parte de su búsqueda por desarrollar su espíritu creativo ha incursionado en el estudio y activamente en otras artes como son música incidental para teatro, creación y dirección de performance y espectáculos multidisciplinarios, diseño de iluminación para escenarios íntimos, danza clásica, tango, teatro, dibujo, cortometraje en video como actor y escritor, escritor de cuentos cortos, prosa poética y verso. Con sus 29 años cumplidos y su sonrisa, llega a los escenarios más variados intentando compartir un poco de su azul nostalgia y de las tantas historias que forman parte de montañas, ciudades, campos, selvas y desiertos, pueblos y colores que ha vivido a través de la canción. La cita es a las 20.30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Fotos: Agencias
Presentan artes visuales, literatura y música
CULTURA
Cortometraje realizado por Daniel Vargas
Norma Quintana Padrón leyó versos inéditos de su poemario Por los anchos caminos.
Alejandro de la Vega Folgarolas interpreta la obra La leyenda de quinto sol.
Organizan encuentro con becarios del Pecda
Se unieron en un evento Mónica Peña, Norma Quintana, Alejandro de la Vega Folgarolas, Daniel Muñoz y Arturo Valdez Por Roxana Canché
CHETUMAL
Artes visuales, literatura, música y cine convergieron en un espectáculo protagonizado por becarios de la Secretaría de Cultura y Conaculta a través del Programa de Estímulo al Desarrollo de la Creación Artística de Quintana Roo (2011), la noche del pasado viernes 11 de mayo, en la Casa de la Cultura de Chetumal. En el evento, realizado en el auditorio del recinto cultural, se presentaron (en orden cronológico) la artista visual Mónica Peña, la escritora Norma Quintana, el músico Alejandro de la Vega Folgarolas, el cineasta Daniel Muñoz y el poeta Arturo Valdez. Mónica Peña Espinosa (de
Cancún) presentó, en el formato de power point, su proyecto “Los muros de Chetumal”, mientras que Norma Quintana Padrón (representativa de Chetumal) leyó versos inéditos de su nuevo poemario Por los anchos caminos. Por su parte, Alejandro de la Vega Folgarolas (de Cancún) platicó sobre su composición La leyenda de quinto sol e interpretó la obra; y Daniel Vargas (también de Cancún) exhibió su cortometraje El tiempo es otro, sobre las nuevas generaciones de mayas quintanarroenses. Finalmente, Arturo Valdez Castro (de Playa del Carmen) hizo una lectura de poemas del libro inédito Postales desde el fin del mundo, en el que prevalecen un intenso lirismo, pero escrito con pasión y decorosa hechura de artesanía literaria.
Arturo Valdez Castro (de Playa del Carmen) hizo una lectura de poemas del libro inédito Postales desde el fin del mundo.
Todos estos artistas -representativos de los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y
Mónica Peña Espinosa presentó, el proyecto “Los muros de Chetumal”.
Solidaridad- contribuyen con sus creaciones al desarrollo cultural del estado y enriquecen la órbita
espiritual y el capital simbólico de la heterogénea comunidad quintanarroense.
Exhiben obras realizadas por el maestro César May Por Roxana Canché
Fotos: Agencias
CHETUMAL
“Ascensión”, en Casa de la Cultura de Nicolás Bravo.
“Colapso” se exhibe como pieza del mes en Chunhuhub.
Las autoridades culturales del estado han convocado al público en general a admirar las obras, realizadas por el artista plástico César Víctor May Tun que se exponen como piezas del mes, “Ascensión” y “Colapso”, que se exhiben en las Casas de Cultura de Nicolás Bravo y Chunhuhub respectivamente. Fue en la década de los 60, cuando César May Tún comenzó a destacar en la pintura, alentado por el maestro Renán Suárez Cárdenas, reconocido artista plástico quien le enseñó a pintar acuarelas y agua tintas. De ahí Surgió una amistad con Sergio Cuevas Avilés, reconocido por sus murales y grabados en linóleo. Veinte años después, en un artículo periodístico del Dr. Heriberto Arcila, Cuevas Avilés manifestó su agradecimiento al profesor Renán por haberle enseñado el gusto por las bellas artes y por la vida. Entre los tres pintores, habilitaron un taller en la casa de May Tun, en la calle 22 x 17, en Mérida Yucatán.
Con el paso de los años y por razones del destino cambia su residencia a la ciudad de Chetumal en donde siguió trabajando y mejorando los conocimientos adquiridos en la disciplina de las Artes Plásticas. En octubre del 2009 participa en la exposición colectiva “Arte Quintanarroense del Sur” realizada en el Corredor Paseo del Arte de la ciudad de Chetumal. En diciembre del 2009 recibió un reconocimiento en Calkiní, Campeche por su obra pictórica “Escena familiar”, por parte de la Asociación Civil “El Corazón de Ah-Canul” Actualmente es docente en la Escuela de Artes Plásticas de la ciudad de Chetumal perteneciente a la Secretaría de Cultura en el Estado de Quintana Roo. Cabe precisar que la Casa de la Cultura de Nicolás Bravo se encuentra en la Calle Margarita Mza. 413 en la colonia 20 de noviembre y la Casa de la Cultura de Chunhuhub ubicada sobre la carretera Federal a un lado de la Alcaldía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Vetada
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Ex líder de la banda de rock Soda Stereo
Aries
Cumple Cerati dos años en coma
(Marzo 21- Abril 21)
Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física para satisfacer el llamado de tus sentidos aunque muchas veces no lo llenas.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
La comunicación es tu mejor manera de proyectarte y puedes sostener discusiones con grandes probabilidades de ganar, debido a tu enorme caudal de conocimientos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Sabes proyectarte hacia los demás, lo que te atraerá la admiración de muchas personas, especialmente los jóvenes se sienten muy motivados e impresionados contigo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
No toleras la insubordinación y reaccionas violentamente a la crítica. Por lo general no alternas con aquellos cuyas opiniones difieren de las tuyas y si lo haces, es con aspereza.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Si proyectas tu voluntad con tanta fuerza e innegable intensidad, harás que tu presencia pueda parecer amenazadora a individuos menos fuertes que tú. Debes moderarte.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Posiblemente no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos, por la mala intervención de tus compañeros de trabajo. Si hablas con tus jefes se muy prudente y discreto.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Observar las cosas en detalle, tener responsabilidad y seriedad son características tuyas. Posiblemente esto se debe a la temprana formación que recibiste.
Cerati de 52 años, sufrió un accidente cerebrovascular al término de un concierto el 15 de mayo de 2010 en el campo de futbol de la Universidad Simón Bolívar de Caracas
E
El Universal
BUENOS AIRES
l músico y cantante argentino Gustavo Cerati, ex líder de la banda de rock Soda Stereo, recibe homenajes y muestras de apoyo de sus admiradores al cumplirse hoy dos años del accidente cerebrovascular que le dejó en coma. Grupos como "CeraXti" quieren que el creador e intérprete de "Fuerza Natural" y "De música ligera" sea distinguido como Ciudadano Ilustre de Buenos Aires, por lo que han organizado en las redes sociales de internet una campaña de envío de correos electrónicos a la Alcaldía de la capital argentina. El mismo grupo pidió a los admiradores de Cerati que escuchen, como homenaje, la canción de Soda Stereo "Nuestra fe" a las 20.00 horas locales (23.00 GMT), mientras que el grupo de versiones Planeador V realizará un concierto en la ciudad de Córdoba, a 700 kilómetros de Buenos Aires. La familia del cantante emitió un comunicado y su madre, Lilian Clark, mencionó: "Tengo los pies en la tierra y la mirada en el cielo desde ya, pero yo miro los monitores y los monitores no mienten". Cerati de 52 años, sufrió un accidente cerebrovascular al término de un concierto el 15 de mayo de 2010 en el campo de futbol de la Universidad Simón Bolívar de Caracas y perdió la conciencia.
Actualmente está ingresado en la clínica ALCLA de Buenos Aires, a la que fue trasladado en octubre de 2010 después de pasar por un hospital venezolano y otro de la capital argentina. Esta clínica emitió hoy un comunicado en el que destacó su "estatus neurológico y clínico estable" y el "buen estado nutricional y sin ningún tipo de lesiones asociadas" que mantiene el músico, en un informe firmado por el director médico del centro, Gustavo Barbalace. Para el próximo domingo día 20, los admiradores de Cerati, que tras la separación oficial de Soda Stereo en 1997 desarrolló una carrera en solitario hasta sufrir el accidente cerebrovascular, organizarán una muestra de apoyo a su ídolo en el Planetario de la capital argentina y en la puerta de la clínica ALCLA. "Fuerza Cerati" es el lema que están extendiendo en la Red seguidores del rockero en Argentina, Chile o México. Si los miembros del grupo "CeraXti" organizaron un concierto de homenaje el pasado octubre, el club de seguidores del rockero en México creó una galería de ilustraciones inspiradas en canciones de su carrera. Durante la mañana, la hija menor del cantante, Lisa Cerati, agradeció las muestras de afecto a su padre a través de la red social Twitter, en la que recordó que hoy hace dos años estaba hablando
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: Agencias
Lady Gaga no hará su concierto programado en Yakarta el próximo 3 de junio después que los radicales islámicos indonesios mostrasen su oposición por "representar la fe de Satán".
Lo recuerdan y rinden homenajes.
con él sobre qué iban a hacer a su regreso de la gira que estaba realizando en mayo de 2010. "Porque a esta hora, hace 2 años estaba skypeando con él hablando sobre qué cosas hacer cuando volviera de la gira... Gracias por los que me twitean", indicó la hija del músico en su perfil en la red social. El resto de la familia del músico mantuvo silencio en el segundo aniversario del accidente sufrido por el rockero. La madre de Cerati, Lilian Clark, confía en la posibilidad de "salir adelante" de su hijo, según dijo recientemente. "Hay una evolución, son cosas pequeñas que vemos nosotros. Es decir, no va para atrás que es lo importante", subrayó en declara-
ciones el pasado 9 de mayo. El hijo mayor de Cerati, Benito, de 18 años, que debutó el pasado 5 de mayo con su nueva banda, Blank Tiger, y que ha compuesto canciones junto con su padre, dijo en febrero pasado en sus primeras declaraciones sobre su vida desde el 15 de mayo de 2010 que tiene presente a su padre en cada momento de su vida… Benito Cerati es hijo del músico y de su hoy ex esposa, la modelo chilena Cecilia Amenábar, al igual que Lisa, de 16 años, "Yo lo sigo teniendo presente en cada cosa que hago, ya sea escuchando sus canciones o hablando con él, donde sea que esté. Lejos o cerca", afirmó.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Tú puedes trabajar bajo presión, porque tu talento te permite comunicarte de manera efectiva a través del uso inteligente de la palabra y tu gran don de convencimiento.
Jolie regala helicóptero a Brad
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
No permitas que tus colegas se beneficien con tus ideas, pues tienes tanta ansiedad por demostrar la forma de hacer mejor las cosas, que divulgas mucha información.
(Diciembre 22 - Enero 20)
Como te gusta asistir a reuniones, tienes un amplio círculo de amigos que disfrutan de tu carácter alegre, vivaz y espontáneo. Socialmente eres popular y querido.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Estás consciente de tus grandes habilidades y tienes confianza en lo que puedes lograr. Respondes rápidamente a las oportunidades, en forma precipitada. Ten calma.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te desagradan los cambios, al menos que te demuestren que son positivos. En el plano romántico, necesitas escoger a una persona madura, sincera y responsable.
20
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La actriz Angelina Jolie regaló a Brad Pitt, su futuro esposo, un helicóptero y lecciones de vuelo. Jolie invirtió en el regalo un millón de libras esterlinas (un millón 600 mil dólares aproximadamente), aunque no fue el cumpleaños de Pitt, con quien se casará el próximo verano en Francia. La pareja tiene una pista de helicópteros en su casa del sur francés, Chateau Miraval, "así que Angie pensó que sería bueno comprar a Brad un helicóptero como regalo sorpresa. En particular, les gustaría poder volar a Cannes", declaró una fuente cercana a la pareja. Y aunque Brad sabe pilotear, tomará clases para mejorar su habilidad con los helicópteros. Además, la prensa rosa europea aseguró que Pitt mantiene
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
Capricornio
Moderatto, dinamita en Acapulco
Anuncian próxima boda.
una buena relación con su ex esposa, Jennifer Aniston, quien le habría enviado a él y a Angelina un arreglo floral de 800 dólares para felicitarlos por su compromiso matrimonial. Poco antes, según la versión, Brad le había enviado una caja de vino de su Chateau Miraval.
l grupo Moderatto hizo vibrar el puerto guerrerense, durante su participación en el Festival Acapulco 2012, el pasado lunes en el Jardín Sur del Centro de Convenciones.
E
Texto y foto: El Universal
ACAPULCO
Miércoles 16 de Mayo de 2012
CULTURA
GALERIA
RINDEN HOMENAJE AL ARTISTA PLÁSTICO VICENTE ROJO E n homenaje al pintor, escultor y diseñador gráfico Vicente Rojo, por sus 80 años de vida, Canal 22 dedica este miércoles su pro g r ama del Premio Nacional de Ciencias y Artes, a recordar la vida y obra del creador mexicano. La televisora adscrita al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) recordó que la serie está dedicada a reconocer el esfuerzo de mexicanos que a partir de las artes, la ciencia, la cultura y las humanidades realizan grandes aportaciones al desarrollo del país. Desde esa óptica, el programa nocturno dará a conocer la obra de Rojo, cuyo trabajo artístico es considerado uno de los más influyentes de la actualidad y abarca desde pintura hasta diseño editorial. Vicente Rojo nació en Barcelona, España, en 1932, donde estudió cerámica y escultura. Después, en 1949, llegó a México donde se estableció y trabajó como asistente de Miguel Prieto, fundador del diseño en el país. P a rticipó como director creativo de
suplementos culturales en México. Tiempo después, como artista plástico formó parte de la Generación de la Ruptura, movimiento caracterizado por romper con la tradición muralista. También fue jefe de oficina de ediciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, y diseñó las portadas de diversas publicaciones entre las que se encuentran la revista "Vuelta e imágenes" y la gaceta del Fondo de Cultura Económica, además fungió como dire c t o r artístico de "Artes de México", "Artes visuales" y la "Revista de la Universidad de México". El arte abstracto y la pintura neofigurativa forman parte de su obra pictórica cuyas piezas más representativas son las series "Negaciones", "Señales", "Recuerdos", "México bajo la lluvia" y "Escenarios". Ha recibido múltiples reconocimientos entre los que destacan el Premio Excelencia de Diseño Gráfico, la Medalla Bellas Artes y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Asimismo, ha sido Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 16 de Mayo de 2012
A través del Instituto de Geofísica de la UNAM
Colabora México en detección de armas nucleares En México existen tres estaciones sísmicas de monitoreo en Baja California Sur, Oaxaca y Quintana Roo, así como una estación hidroacústica en Isla Socorro El Universal CIUDAD DE MÉXICO
P
or su reconocida experiencia a nivel internacional en el mon itoreo tanto de sismos como de volcanes, especialistas del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM fueron invitados a colaborar en el perfeccionamiento del monitoreo de pruebas de armas nucleares que real iza la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO). Así lo dio a conocer Lassina Zerbo, Director del Centro Internacional de Datos de dicha organización, quien informó que próximamente investigadores del IGF e investigadores de otros países latinoamericanos como Colombia, Brasil y Argentina, colaborarán con la CTBTO en la construcción de modelos de transportación en el tiempo de ondas sísmicas. El especialista en Ciencias de la Tierra destacó que estos modelos permitirán una mejor localización del epicentro de un terremoto o, en su caso, el lugar donde se haya llevado a cabo una prueba nuclear. También permitirán a los científicos de la CTBTO distinguir mejor cuando las ondas de choque son producidas por un terremoto o por una explosión. La CTBTO fue creada en 1996 con el objetivo de impulsar la firma del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, el cual prohíbe las explosiones nucleares bajo la Tierra, en su superficie, en la atmósfera o bajo el agua. Hasta la fecha, 182 naciones han firmado el tratado y 157 lo han ratificado, entre ellas México.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Entre los objetivos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares se encuentra la construcción de un sistema de verificación y monitoreo de este tipo de pruebas en todo el mundo, que esté completamente operacional cuando el tratado entre en vigor.
Monitoreo
Para asegurarse de que ninguna explosión nuclear se lleve a cabo sin que sea detectada, la CTBTO creó el Sistema Internacional de Monitoreo (IMS), que consiste en una red de estaciones de monitoreo de pruebas nucleares. Gerardo Suarez Reynoso actualmente investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica, fue director del IMS y uno de los pioneros en el diseño de estas estaciones de monitoreo. La red, que finalmente tendrá 337 estaciones alrededor del mundo, registra un avance del 85 por ciento, con 285 puntos de monitoreo ya funcionando con el estado del arte en las siguientes tecnologías: sísmica, para detectar ondas de choque bajo la tierra; hidroacústica, para detectar ondas sonoras bajo el agua; infrasonora, para monitorear ondas sonoras de baja frecuencia inaudibles para el oído humano que se generan cuando se realiza una explosión nuclear en la atmósfera, y radionuclear, para medir partículas radioactivas en la atmósfera y confirmar si se trata efectivamente de una explosión nuclear. En México, de acuerdo con la página web del CTBT, existen tres estaciones sísmicas de monitoreo en Baja California Sur, Oaxaca y Quintana Roo, así como una
estación hidroacústica en Isla Socorro. Los mismos equipos que se utilizan para monitorear los sismos son los que se emplean para detectar las ondas de choque que se producen durante las explosiones nucleares, es por eso que los científicos mexicanos tienen mucho que aportar al trabajo del Sistema Internacional de Monitoreo. El doctor Lassina Zerbo comentó que el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares no entrará en vigor hasta que lo firmen y ratifiquen las ocho potencias nucleares faltantes: China, Egipto, India, Irán, Israel, Corea del Norte, Pakistán y los Estados Unidos. Para entonces, resaltó, la red de monitoreo debe estar completamente instalada y funcionando al cien por ciento. La tecnología que se utiliza para el monitoreo de pruebas nucleares tiene también otras aplicaciones, por ejemplo, los modelos de propagación atmosférica desarrollados para estimar cómo se propagaría el
material radiactivo en una explosión nuclear, sirvieron para predecir cómo se propagaría a nivel global el material radiactivo liberado en la explosión de la Central Nuclear de Fukushima, tras el tsunami que afectó a Japón en marzo de 2011. Estos mismos modelos podrían servir para predecir la propagación de cenizas en la atmósfera tras una erupción volcánica y la vasta red de monitoreo del IMS podría ayudar a entender la actividad sísmica a nivel global. Por otro lado, la tecnología hidroacústica puede emplearse para detectar los sonidos de mamíferos marinos o de ballenas para conocer mejor sus rutas migratorias. Lassina Zerbo visitó México en días pasados para impartir una serie de talleres en el Instituto de Geofísica sobre la labor que lleva a cabo la institución que dirige, con la finalidad de promover el intercambio científico con geofísicos y sismólogos mexicanos.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
La biodiversidad mundial se ha reducido más de un 30%
Fotos: BBC
Acaban seres humanos con recursos naturales
L
BBC
LONDRES
os seres humanos están usando 50% más recursos de los que la Tierra puede generar en forma sostenible, advirtió en un nuevo informe el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés. La Tierra tarda un año y medio en reponer los recursos que la población global consume en un año y esto no es sostenible, señala el documento. La demanda de recursos naturales a nivel global se duplicó desde 1966 y si cada habitante del planeta consumiera como un estadounidense medio, se requerirían cuatro planetas para satisfacer esta demanda. Los datos se encuentran en el informe "Planeta Vivo 2012", según el cual la biodiversidad mundial se ha reducido en un 30% en promedio desde 1970 a 2008 y el impacto mayor se ha sufrido en los trópicos, donde la pérdida de biodiversidad llegó a un 60%. WWF llama en forma urgente a la búsqueda de soluciones en la conferencia Rio+20, el encuentro internacional que tendrá lugar en junio en la ciudad brasileña dos
Usamos 50% más recursos de los que la Tierra puede generar en forma sostenible, advirtió un nuevo informe del Fondo Mundial para la Naturaleza décadas después de la Cumbre de la Tierra de 1992."Rio+20 es una oportunidad para que el mundo despierte de una vez a la necesidad de un desarrollo sostenible", afirmó David Nussbaum, presidente de WWF en el Reino Unido. "Necesitamos incrementar el sentido de urgencia. No se trata sólo de algo que afectará nuestras vidas, sino también del legado que dejaremos a las generaciones futuras".
Huella ecológica
Para evaluar el estado de la Tierra, WWF utilizó dos herramientas, el Índice Planeta Vivo, que considera la salud de los ecosistemas, y la llamada Huella Ecológica, que mide la demanda y uso de recursos en relación a la capacidad de regeneración de los mismos. Los diez países con mayor huella ecológica del mundo son Qatar, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos,
Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica, Australia, Canadá, Holanda e Irlanda. El informe toma en cuenta no solo el impacto de la actividad económica a nivel nacional, sino los recursos utilizados en productos importados. "Puede sorprender ver a países como Dinamarca, conocidos como ecológicos, en una posición tan alta", dijo Gemma Cranston, de la Red Global de la Huella Ecológica, coeditora del informe. "Pero la huella toma en cuenta las importaciones y su costo para el medio ambiente". Los países ricos tienen de media cinco veces más impacto que los menos desarrollados, pero el mayor declive en biodiversidad lo sufren los países más pobres, que "subsidian el estilo de vida de los países ricos", según el documento. El documento apunta que las economías emergentes de los países denominados BRICS (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica)
y las naciones de ingreso medio aumentaron su huella ecológica. WWF también midió mensualmente la escasez de agua en más de 400 sistemas fluviales, concluyendo que cerca de 2.700 millones de personas sufren falta de agua al menos un mes cada año. El informe apunta además a la necesidad de cambiar lo que considera otro problema crucial: el desperdicio de 30% de alimentos a nivel global que o bien son botados en los países ricos o no pueden ser almacenados por falta de infraestructura en los países en desarrollo. El documento fue elaborado conjuntamente con la Red Global de la Huella Ecológica, Global Footprint Network, y la Sociedad Zoológica de Londres, ZSL por sus siglas en inglés. "Si se tratara de un declive similar en las bolsas de valores, habría pánico en los mercados internacionales", dijo Tim Blackburn, de ZSL. "La naturaleza es más importante que el dinero. La humanidad puede vivir sin dinero, pero no podemos sobrevivir sin la naturaleza y los recursos que provee". El informe recomienda varias medidas, como la reducción drástica del uso de combustibles fósiles y su sustitución por energías renova-
Mayor huella ecológica per cápita
1.Qatar 2.Kuwait 3.Emiratos Árabes Unidos 4.Dinamarca 5.Estados Unidos 6.Bélgica 7.Australia 8.Canadá 9.Holanda 10.Irlanda
bles, el fin de subsidios a actividades de gran impacto ecológico, el uso más eficiente del agua y la compra y producción de productos fabricados en forma sostenible. El borrador del documento central de discusión para la conferencia Rio+20 también recomienda que los gobiernos utilicen medidas de actividad económica que incluyan el costo del impacto ecológico y el uso del llamado "capital natural". No es demasiado tarde para cambiar de rumbo, dijo Nussbaum, pero "debemos tratar este problema con la misma urgencia y determinación con que se enfrentó la crisis financiera".
Se forma la primera tormenta tropical de 2012 a primera tormenta tropical del año se formó este lunes en el Océano Pacífico al suroeste de México, y fue bautizada como Aletta. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, señaló que el fenómeno natural está en alta mar, a 1.045 km al suroeste de la ciudad mexicana de Manzanillo. No hay ninguna instalación petrolífera en la costa pacífica mexicana.
L
Texto y foto: BBC
Miami
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Documentan arquitectura simbólica
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO Miércoles 16 Cine Club de Autor Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm
L
a arquitectura sagrada de la Nueva España y su propósito evangelizador es el tema principal del libro “Estudios sobre el simbolismo en la arquitectura novohispana” coeditado por el INAH y el IIE, lanzado ayer en las principales librerías del país.
Música Conciertos didácticos Coordina: Dra Emöke Ujj Entrada libre tels: 884 8258 y 884 8229 Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 9:30am y 10:30am Teatro Puras Madres Adaptación a la comedia musical Nunsense de Dan Goggin dirección Jorge Piña Williams Entrada libre Casa de la Cultura Cancún. 5pm
Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 12:50 3:15 BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:4510:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 2:10 8:00 10:30 CRISTIADA 04:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 02:50
LA CASA DE MI PADRE 11:50 1:50 3:50 5:15 6:15 7:10 8:15 9:15 10:20 LOS VENGADORES (SUB) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D SUB 12:30 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:40 REC 3 5:50 7:50 9:50
CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL 11:30 02:20 05:10 06:35 08:00 09:25 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 01:25 02:50 04:15 05:40 07:05 08:30 09:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX (SUB) 11:00 04:50 10:40 COMANDO ESPECIAL 03:10 05:30 07:50 10:10 CRISTIADA 02:40 LA CASA DE MI PADRE (DOB) 04:30 06:40 08:40 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE 06:50 BATALLA NAVAL 11:00 12:25 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:30 2:20 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:20 1:40 CRISTIADA 10:00 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 4:20 7:00 9:50 FURIA DE TITANES 2 05:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50
LOS VENGADORES (DOB) 11:20 02:30 04:20 05:50 07:30 09:00 10:45 LOS VENGADORES (SUB) 3:00 06:10 09:20 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 03:50 07:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 03:20 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 01:50 07:40
LOS VENGADORES 12:40 2:10 3:40 5:10 6:40 8:20 9:40 LOS VENGADORES 6:10 9:10 LOS VENGADORES (3D) 1:10 4:10 7:10 10:10 LOS VENGADORES (3D) 11:40 2:40 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 04:00 REC 3 EL COMIENZO 4:50 9:20 SHAME DESEOS CULPABLES 3:10 7:50 TITANIC (3D) 08:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 5:50 10:45 BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:20 8:25 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:30 1:50 4:15 6:40 9:00 CRISTIADA 3:05 7:50 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 3:30 6:10 8:40
LOS VENGADORES 2:10 4:10 5:10 7:10 8:00 10:00 10:50 LOS VENGADORES 3:10 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D 11:50 2:40 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D 12:50 3:40 4:00 6:30 6:50 9:20 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 2:00 REC 3 EL COMIENZO 3:20 5:20 7:20 9:10 10:55
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
BATALLA NAVAL LOS VENGADORES DIG 3D 14:10 16:50 19:30 22:10 21:50 COMANDO ESPECIAL REC EL COMIENZO 13:30 15:50 20:00 18:10 22:20 CRISTIADA 21:20 LOS VENGADORES 12:50 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 LOS VENGADORES DIG 3D 13:10 16:00 19:00
BATALLA NAVAL 02:00 05:00 6:30 08:00 11:00 CRISTIADA 13:00 LA CASA DE MI PADRE 01:30 04:30 07:30 10:00 LOS VENGADORES 03:10 09:30 LOS VENGADORES 3 D 03:50 10:30
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CARTELERA
Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Jueves 17 Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret Viernes 18 Clausura de cursos Música, danza y artes plásticas Uqroo Av. Universidades s/n Playa del Carmen. 7pm
Inauguración Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm Taller Masaje Maya real Por Mauricio López 1500pesos Centro de Convenciones Hotel Riu Tequila Playa del Carmen. 9am a 5pm Rueda medicinal de mujeres Luna Nueva 18 y 19 de mayo Ceremonia de fuego Viaje de tambor chamánico Círculo medicinal Temascal de rosas cel: 9841274562 Organic Yoga Akumal Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro Entrada libre Casa de la Cultura Tulum. 8:30pm Teatro Musical La Bella y la Bestia 150pesos Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero boletos al 881 7750 ext 222 Cancún. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Letras Lectura en voz alta Leo… luego existo con Margarita Gralia Entrada libre Universidad Tecnológica de Cancún loby del Edificio B Carr. Cancún-Aeropuerto Km. 11.5, S.M. 299, M.5, L.1 Tel. 881 1900 ext.1161 Cancún. 8pm Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Sábado 19 VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura para niños Participan Berenice Moreno, Ana María Moreno, Brenda Guevara Parque colonia “Bosque Real” Playa del Carmen. 9am Sábado de tianguis Arte y artesanías productos y sanadores mayas Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Playa del Carmen. 10am a 6pm Concurso Internacional de Danza Ciad Playa del Carmen 19 y 20 de mayo Tel: 9988453487 Deportivo Luis Donaldo Colosio Playa del Carmen. 5 a 9pm fernandamontiel@hotmail.com
Miércoles 16 de Mayo de 2012
COZUMEL
Cordial bienvenida
Recibe Cozumel a más de 400 mujeres empresarias Agradecen hospitalidad de AJG para la realización del X Encuentro Nacional y V Internacional mujeres emprendedoras Por Ponciano Pool
COZUMEL
Fortalecer la visión de crecimiento entre las mujeres empresarias de Cozumel, México y el Mundo es uno de los objetivos del X Encuentro Nacional y V Internacional organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), que en esta edición convocó a más de 400 féminas emprendedoras que durante tres días serán participes de conferencias y mesas de trabajo para impulsar el crecimiento de este sector importante del país. En conferencia de prensa realizada este martes 15, la presidenta de esta asociación, Alia Lorena Ibarra Ávalos, señaló que uno de los principales objetivos de este encuentro es el de fomentar el impulso de las empresas, para lo cual agradeció al Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y al Presidente Municipal de Cozumel, Au r elio Joaquín González, por las facili-
dades para realizar este evento. “Cozumel es un lugar seguro, es el cielo en la tierra tal y como lo describió su presidente en Toluca el año pasado cuando se propuso a consideración ser la sede de este importante evento, y es verdad que ahora nos encontramos en un paraíso donde además se cuenta con todo el apoyo de las autoridades gubernamentales para que mujeres como las que asistimos a este evento, podamos avanzar en nuestras empresas”, comentó la presidenta de AMMJE. Por su parte el edil cozumeleño les dio una cordial bienvenida a la isla donde este encuentro, dijo, tendrá un importante aporte al sector empresarial femenino y a impulsar la actividad turística ante la llegada de más de 400 mujeres empresarias del país. “Gracias por elegir nuestra isla y cuentan con el respaldo del gobierno municipal y estatal, además de las presidentas de los dis-
Aurelio Joaquín le dio la bienvenida a las mujeres emprendedoras.
tintos capítulos de AMMJE en Quintana Roo; una muestra de que aquí el trabajo en equipo es fundamental y sobre todo para impulsar al turismo”, afirmó el alcalde de la isla. En su intervención la presidenta de AMMJE capítulo Cozumel, Regina Robledo David destacó que el apoyo incondicional de Aurelio Joaquín a las empresarias cozumeleñas ha tenido excelentes resulta-
dos a través de la consolidación del módulo “Emprende” en la planta baja de Plaza del Sol, local 20 otorgado en comodato, ha logrado dar la oportunidad de crecimiento a mujeres de la isla. Entre los invitados especiales a este X Congreso Nacional y V Internacional de Mujeres Empresarias AMMJE 2012 se encuentran: Denise Dresser, Conferencia Magistral "Construyendo el México que Que-
remos"; Pedro Ferriz de Con; Karla Wheelock Conferencia "Mi Cumbre Mi Decisión"; Francisco Martín Moreno, Conferencia "El México del Ayer, del hoy y del Mañana"; Jorge Cuevas, Conferencia: "Liderazgo Innovador", Sara Eshkenazi, Conferencia: "No somos Machas, somos Musas", y María Luisa Rocha, Ana M. Viamonte Ros, Conferencia: "Fo r t aleciendo a la Mujer Mexicana a través de la Educación Médica".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 16 de Mayo de 2012
COZUMEL
Aplicarán encuestas para decidir
Solicitan la opinión ciudadana por parquímetros Por Ponciano Pool COZUMEL
Para reforzar la intención del Ayuntamiento y de la empresa Olimpus Meters S.A de C.V. de retirar los estacionómetros (Parquímetros) que colocó desde hace un año en la avenida Rafael E. Melgar, se llevarán a cabo una serie de encuestas entre los diferentes sectores de la población, con el fin de tomar la decisión correcta. Así lo dio a conocer la Directora de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Cozumel, Margarita Vázquez Barrios, quien destacó que en días pasados el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González sostuvo una reunión con el Director general de la empresa Olimpus Meters S.A de C.V., Víctor Negrete Villalobos, concesionario de los parquímetros, con el propósito de analizar los resultados que hasta el momento se han obtenido tras un año de su funcionamiento en Cozumel. Dijo que en dicha reunión, el Gerente General de la empresa, por decisión propia anunció que está en la mejor disposición de retirar las
Las encuestas se realizarán a diversos sectores.
máquinas que hasta el momento permanecen sobre la avenida Rafael E. Melgar, pues apuntó que los resultados son poco favorables con relación a los gastos que la empresa tiene para mantener el servicio. Asimismo, dio a conocer que se iniciará una encuesta publica para conocer la opinión de los diferentes sectores de la Isla con relación al servicio de estos estacionómetros, a fin de tener la certeza que la decisión tomada sea compartida por toda la población cozumeleña y visitantes. La directora de Asuntos Jurídicos
dijo que en esta actividad que consta de 400 encuestas, participan diferentes dependencias municipales, como la Dirección de Turismo, que con su personal se encargará de recabar información en hoteles y la zona centro, así como también la de Desarrollo Económico, que se encargará del sector empresarial, mientras que Diseño e imagen, de la población en general y Comunicación Social de los medios informativos. Finalmente, dio a conocer que estos resultados serán difundidos al medio día del próximo lunes 21 de mayo.
Dan mantenimiento a señalamientos Por Ponciano Pool COZUMEL A fin salvaguardar la integridad de los habitantes y visitantes de la isla, previniendo accidentes vehiculares, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, a través de su departamento de Ingeniería vial, efectúa labores de conservación a los señalamientos preventivos que se ubican dentro de la ciudad, teniendo como prioridad las escuelas y puntos de mayor concentración. Así lo dio a conocer el Comisario de Seguridad Pública, Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, quien dijo que por instrucciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento a los señalamientos preventivos, pues con el paso del tiempo algunos ya se encuentran ilegibles y poco visibles. Explicó que este mantenimiento dio inicio desde el pasado cuatro de mayo, al término de la Feria de El Cedral, donde los elementos del grupo “Castores” se encargan de repintar los topes, aceras y demás señalamientos vehiculares, a fin de que los locales y visi-
Elementos de Seguridad Pública pintan el señalamiento peatonal.
tantes puedan visualizarlas y adopten las medidas pertinentes. Destacó que la prioridad son las zonas de mayor flujo vehicular y peatonal, como son los supermercados, escuelas, centros de atención, muelles y unidades deportivas, así como las zonas con mayor índice de accidentes registrados. Finalmente, Gutiérrez Sánchez exhortó a los conductores de vehículos a respetar los señalamientos viales, ya que la prevención de los accidentes es tarea de todos, pues se ha constatado que por más señalamientos que se han colocado, son los propios conductores quienes no los respetan.
Isla Mujeres Miércoles 16 de Mayo de 2012
Brindarán asesoría jurídica a inconformes
Respalda alcalde a lancheros contra monopolio
La denuncia contra Ultramar se realizará dentro de dos semanas para frenar la comercialización de servicios a bordo de su flota Por Ovidio López ISLA MUJERES
E
l ayuntamiento apoyará jurídicamente a socios de cinco asociales de lancheros por la competencia que realiza una naviera, a la cual se demandará en dos semanas, dijo el alcalde Hugo Sánchez, durante una reunión con los afectados. Los directivos y socios de las cooperativas Isla Bonita, Adolfo López Mateos, Un Día perfecto, Boteros Libres y Punta Sam, acudieron a la Sala de Cabildo para exponer la situación a todo el pleno y encontraron respuesta. La denuncia por monopolio en
26
Lancheros de la ínsula.
contra de Ultramar se producirá dentro de dos semanas para frenar la comercialización de servicios a bordo de su flota, actividad que estaría violentando la ley en la materia de concesión y permisos, dijo el concejal Sánchez Montalvo. Ofreció el funcionario, ante los solicitantes, en medio de los regidores que atestiguaron el encuentro, a que ofrecerá el servicio jurídico para denunciar a esa empresa, a pocos meses de fallar en su contra la Comisión Federal de Competencia (CFC) por práctica monopólica por convenir presuntamente la tarifa con otras
EL QUINTANARROENSE DIARIO
navieras en las rutas que conectan a Isla Mujeres y Cozumel. Salieron satisfechos los lancheros luego de la reunión, como parte final de su lucha hace ya un año cuando detectaron que esa compañía comenzó a conectar los clientes desde a bordo con los demás serv icios en la isla, desde arrendamiento de carros de golf, buceo, recreación, hoteles, restaurantes, etc. La sanción por varios millones de pesos en contra de Ultramar, Marítimos Magaña y Cruceros México, no agradó al público usuario porque no hubo reconsideración del costo del pasaje para los nativos de
Insisten que las pérdidas son ocasionadas por el monopolio existente.
las islas y costo preferente para el turismo nacional como era el deseo del sector empresarial, coincidió en su momento el concejal.
Otra naviera Por cierto, es insistente la versión de que ya se alista una tercera naviera en Isla Mujeres para conectar la ínsula desde Punta Sam a partir del segundo semestre del año en curso; ya se dieron algunos encuentros con las autoridades municipales para anunciar el tema. La importancia de “activar” la puerta de entrada natural del mu-
nicipio, desde Punta Sam, es vital para el plan de desarrollo continental ante el proyecto de macrodesarrollo hotelero y urbana en ese puerto e Isla Blanca y Ciudad Mujeres, de acuerdo a los programas de desarrollos urbanos. Pero Ultramar ya tiene un predio colindante del muelle del transbordador, por lo que tiene previsto a futuro su crecimiento para dominar el mercado naviero como ha sucedido en materia de recreación y de ruta. Ya acapara el 80 por ciento de la afluencia de pasajeros desde al año pasado, en medio de la decadencia de Marítimos Magaña.
ISLA MUJERES
Se autoriza convenio con Energreen Por Ovidio López
Avala regidores la firma del convenio con empresa sobre aprovechamiento del biogás en el saneamiento final del relleno sanitario por una década de vigencia, a fin de generar energía eléctrica para el alumbrado de 20 mil luminarias públicas diarias, según la cobertura que plantea la compañía. Luego de pasar en comisión en días pasados, en pleno de regidores aprobó que la parte ejecutiva municipal firme el convenio con “Energreen” y evitar se pierda 400 metros cúbico de gas por hora, que bien se puede transformar en energía para comercializar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo la regidora Rayito de Luz Rendón. De manera paralela la comuna vecina de Benito Juárez deberá proceder en el mismo sentido para terminar el saneamiento de 2.4 millones de toneladas de basura depositada en más de una década en el antiguo relleno y el acuerdo terminará el año 2023, según documentos a suscribirse. Sobre el proyecto de aprovechamiento del biogás que presentara hace un mes Leodegario Martínez, gerente de la empresa solicitante, en que se aguardaba una autorización del cabildo municipal
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
isleño como de Benito Juárez para aprovechar 400 metros cúbicos de biogás que genera cada hora con la degradación de 2.4 millones de toneladas de basura depositada en ese sitio en saneamiento hasta para el año 2023. Se desea evitar el desaprovechamiento de 146 mil metros cúbicos de biogás cada año, “Recurso natural capaz de encender 20 mil luminarias públicas diarias, mediante la transferencia de luz en la red de la CFE”. Martínez Matheis dijo que Energreen completará una inversión de 60 millones de pesos para el saneamiento definitivo del citado relleno de Rancho
El aprovechamiento del biogás.
Viejo, desde el año pasado invirtió una gran parte de ese recurso, y desde el 15 de abril del 2011 quema a diario miles de metros cúbicos de metano. La firma tripartida del acuerdo, entre los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez y Energreen, se deberá producir antes que finalice el semestre actual para acelerar los tiempos y produzca el aprovechamiento de la energía del biogás a favor del medio ambiente, luego de duro castigo al subsuelo continental por la filtración de miles de metros de lixiviados a lo largo de varios años, según confirmaron los tres niveles de gobierno en su momento.
Asociados esperan reparto de utilidades Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Aguardan los 400 empleados afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) el reparto de utilidades hasta el último día de este mes aporten las 20 empresas con que tiene trato laboral, dijo el líder Román Maldonado. Recordó que envió en días pasados oficios de solicitud de la carátula fiscal a esas empresas como parte de los compromisos que tiene la CROC con sus agremiados, “está el solicitar a las empresas afiliadas una copia de la caratula fiscal, con la finalidad de para definir la situación del reparto de utilidades que por ley le corresponde a cada trabajador”. En esta ocasión, dijo, en el ejercicio que corresponde al 2011, no deberá haber empresa que labore con números rojos ya que la afluencia de turismo en este destino a estado estable e inclusive se espera que para el ejerció 2012 las utilidades sean mejores. “De manera oficial las empresas deberá pagar esta utilidad a mas tardar el día 20 de mayo, sin embargo se les da una prorroga de 10 días para que se ejecute el pago que a cada trabajador corresponde por ley”. De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, artículo 117, establece que deberán recibir su reparto de utilidades a más tardar el día último de mayo, anotó Maldonado Euan, “las ganancias que la empresa obtuvo durante el ejercicio 2011, serán distribuidas entre los empleados de acuerdo a la antigüedad y sueldo base”. El dirigente anotó que en caso
Foto: Ovidio López
El acuerdo finalizaría en el 2023
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Román Maldonado, líder de la CROC.
de que exista algún negocio se declare en ceros por no tener ganancias, se expedirá un escrito al apoderado legal de la empresa para otorgarle al personal sindicalizado una compensación equivalente a 40 días de salarios mínimos general como gratificación a su esfuerzo y durante su labor en el año 2011asi como la parte proporcional para los que dejaron de prestar sus servicio. En esta ocasión Isla Mujeres, dijo Maldonado, durante el 2011 ha registrado una afluencia turística considerada por lo que no deberá haber pretextos para que las empresas afiliados a la CROC cumplan con el reparto de utilidades como lo marca la ley e incluso aseguró que para el 2012 de continuar este destino turístico con la afluencia turística sin duda las ganancias será mejores y una muestra de ello es que en esta ocasión no se dieron los descansos solidarios como en otros años.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Miércoles 16 de Mayo de 2012
Señalan que sanciones económicas no serían la solución
Sin éxito programa “Campo Limpio” Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a campaña “Campo Limpio”, emprendida hace ya varios meses por el Comité de Sanidad Vegetal, para acopiar los envases de productos agroquímicos, no ha logrado permear por completo, en especial, en aquellos ejidos donde se tienen sistemas de producción agrícola intensiva, ante esto es imperativo promover más charlas y talleres dirigidas a los campesinos y en especial a las autoridades comunitarias, pues es urgente frenar y de ser posible, revertir la contaminación. Domingo Ciau Tox, ex presidente de la junta regional de sanidad vegetal, resaltó se requiere trabajar de manera intensiva en la promoción, para lograr que este programa tenga mayor respuesta, pues lamentablemente, se sigue arrojando este tipo de basura a campo abierto y es por ello que se requiere trabajar más a fondo en la concientización de los campesinos. “Pero falta crear conciencia, darle un poco más de promoción a esta situación, aquí en el campo, al que beneficia es al campo, es al medio ambiente, pues es muy difícil, pero haciendo conciencia, haciendo talleres de capacitación, las autoridades que tienen que tomar esto pues como algo, primordial o muy en especial, es concientizar a la gente, no queda de otra, qué más le podemos hacer a
Domingo Ciau Tox, ex presidente de la junta regional de sanidad vegetal.
Enfatizan en promover más charlas y talleres dirigidas a los campesinos y en especial a las autoridades comunitarias la gente que no quiere, es hacer que hagan conciencia”, consideró. El líder campesino lamentó que en los ejidos se queme o arroje los envases de agroquímicos, pero también que las autoridades municipales no se hayan involucrado aún en este tipo de acciones, estimó debería ser una entidad reguladora para contribuir a
frenar la contaminación que está generándose por la basura química que se arroja, sin embargo, señaló, la aplicación de sanciones pecuniarias no sería la solución. “Es una lástima esto para el medioambiente, quién más puede regular esto, las autoridades son las que tienen mucho que ver en este asunto y hasta el momento
Sufren tricicleros crisis laboral Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Trabajadores del pedal, carentes de posibilidades de adquirir una motocicleta, consideran están en una franca crisis por la competencia recién generada por las mototaxis, sus ingresos se han desplomado hasta en un cincuenta por ciento y ello les está impactando en su economía familiar. Lázaro Benítez, líder de los Tricitaxistas de la Confederación de Trabajadores de México, señaló que desde que entraron en operación los mototaxis, los tricicleros apenas están sacando en promedio la mitad de lo que acostumbraban antaño, ejemplificó en ocasiones lograban pedaleando todo el día, reunir hasta 150 pesos, ahora acaso sacan unos ochenta pesos, lo cual deja en claro el impacto que les ha propinado este nuevo servicio. “Ante mototaxis, es mucha desventaja de nosotros como tricicleros, de manera se bajó porque la gente se va a acostumbrando también a ese tipo de vehículos”, indicó. El dirigente cetemista, puntualizó que sin embargo, la población debería tener más cuidado al decidir el transporte que habrá de utilizar, pues si bien las motos suelen ser más rápidas que los vehículos de pedal, también implica un riesgo el utilizarlos, pues están más
28
Lamentan que en algunos ejidos se queme o arroje los envases de agroquímico.
no vemos acciones que en verdad beneficien al medioambiente, al campesino qué más le puedes sacar, el campesino gracias al gobierno federal está hundido en la pobreza, cada día más y más, en la pobreza, cómo la autoridad va a imponerle una multa a esa gente, más que nada esto es una cultura que debe crear la autoridad para que esto tenga éxito”, manifestó. Observó, también algunas dependencias federales podrían coadyuvar para frenar la contaminación que se está generando a partir de este tipo de basura, ejemplificó programas como Servicios
Piden vialidad digna en Sabán Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Trabajadores del pedal han visto reducido sus ganancias en el 50 %.
Desde la entrada en operación de los mototaxis, se han visto disminuidos sus ingresos afectando su economía familiar propensos a sufrir un percance, en este sentido, dijo ha notado mucha irresponsabilidad en algunos conductores de mototaxis y todo por ganar el pasaje. Señaló que se supone, la adaptación de las motos a los triciclos, debería ser únicamente para reducir o eliminar el esfuerzo de los conductores, sin embargo algunos circulan temerariamente lo que coloca en riesgo la integridad física y hasta compromete la vida de las personas,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por lo cual reiteró, la población debería hacer mejor su elección al momento de tomar transporte. Lázaro Benítez, subrayó que los tricicleros ante la competencia que se han desatado, por obviedad no aprueban del todo la incorporación de motocicletas para prestar el servicio público de transporte de pasajeros, sobre todo porque la mayoría de los que están involucrados, nunca habían trabajado conduciendo un triciclo.
Ambientales, se podría imponer como una de las normas y amalgamar acciones con otras instituciones para crear en los campesinos la cultura de cuidado al ambiente. Hay que recordar que desde hace meses, Sanidad Vegetal, colocó en algunas poblaciones clave, centros de acopio de envases de productos agroquímicos, estos son primero concentrados a la cabecera municipal y posteriormente se envían a la capital del estado, de donde se refieren a donde se les dará el proceso final para que no terminen contaminando suelos y aguas de la región.
Pavimentación de calles, reductores de velocidad y seguridad pública, son las principales demandas de los habitantes de Sabán, quienes señalan, aunque recientemente se pavimentó la calle que los intercomunica con la comunidad de Huay Max, en las colonias han permanecido olvidados durante años. Germán Arjona Chan, líder natural de esa población, afirmó que lo más necesario para la gente del lugar, es la pavimentación de vialidades en las colonias, donde hace ya varios años no han sido atendidos, por lo cual se pronunció porque los gobiernos tomen en cuenta esta petición y brinden una respuesta rápida. “Años y años no se han hecho, hasta ahorita hay calles, a media cuadra no han reparado nada, por eso queremos que nos tomen en cuenta esa petición que estamos haciendo, por el gobierno para que se hagan esas calles, si son de las colonias, de la colonia Bacalar hacia el centro pues está muy deteriorados esos caminos”, señaló. Expresó otra necesidad que
impera, es la construcción de topes a lo largo de la calle que los comunica con la población de Huay Max, pues tras pavimentarse dicha vía, los conductores de vehículos motorizados circulan a altas velocidades y ello ha provocado accidentes, detalló se instalaron algunos reductores de velocidad, sin embargo son inadecuados y lejos de ayudar, representan un beneficio, son un peligro para los tricicleros. Arjona Chan, expresó que debido a la falta de vibradores ya se han suscitado varios percances en la referida calle, por lo cual pidió se sustituyan los topes instalados y se construyan más, pero adecuados para la comunidad, pues recordó en esa población existe un gran número de vehículos de propulsión humana. Agregó otra necesidad apremiante que pulsan, es la capacitación de los policías o la revisión de quienes ejercen esta labor en esa comunidad, toda vez que eventualmente se suscitan riñas entre vándalos y la gente queda expuesta a estos enfrentamientos, mientras se observa la incapacidad de los preventivos.
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 16 de Mayo de 2012
Mantiene dependencia espíritu firme y solidario
Promuve DIF unidad en las familias de la zona maya
Es importante continuar con campañas de concienciación, debido a que la estabilidad en el hogar es importante para el desarrollo humano Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF mantiene su espíritu firme y solidario con las familias mayas con quienes trabaja la mayor parte del año en tareas de seguridad social dijo el director de esa institución de beneficencia pública Santos Che Moo. Expresó que el principal objetivo de esta instancia es permanecer solidarios y ver unidas a las familias dándoles un cúmulo de seguridad social por medio de programas enfocados para discapacitados, maltratos, enfermos y necesitados. Entrevistado en el marco del Día Internacional de la Familia, la
fuente citó a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia que funciona en esas instalaciones donde mayormente acuden las familias para que reciban orientación sobre casos de maltrato. Expuso que tanto ancianos, mujeres y niños son atendidos con esmero por esta instancia de bienestar social que brinda protección y seguridad. Las familias apelan la ayuda en contra de aquellos que se niegan a ser responsables con sus hijos. El 15 de mayo se celebra del Día Internacional de la Familia, desde que en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió elegir este día para su conmemoración. Por tal motivo dijo el informan-
te que en tan sólo un año se han atendido poco más de dos mil casos de mal trato familiar y en lo que va del presente año siguen aplicando forzosamente la ley a quienes la transgredan y se exige depositar la pensión alimenticia de los hijos. En la mayoría de los casos presentados hay sintomatologías de alcoholismo o drogadicción por lo que la institución social interviene a solicitud de la parte agraviada con un programa de rehabilitación donde sean atendidos por especialistas en la materia. Expuso un ejemplo claro de unos padres alcoholizados que por preferir la ingesta de bebidas embriagantes dejaron abandonada a su suerte a una de sus hijas pequeñas en una fiesta de la cual el DIF se hizo cargo de su atención. Caso como estos son atendidos siempre por la institución pero sin dejar de hacer un llamado enérgico a los padres a que se hagan más responsables con sus hijos y que eviten descuidarlos para que no sean blancos de la delincuencia. Como un dato histórico todos
Familias mayas.
los años, desde 1994, se celebra el Día Internacional de la Familia el día 15 de mayo. Las Naciones Unidas proclamaron la celebración de este día y desde entonces es una fecha señalada para las campañas de concienciación sobre las necesidades de las familias y la importancia del
núcleo familiar en sus diferentes formas ya que, es el elemento más importante de la sociedad humana, donde los niños crecen y son educados, donde deben recibir amor, cuidados y protección, además de una formación integral como seres humanos, concluyó.
Intensas lluvias, buena cosecha Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El municipio de Felipe Carrillo Puerto quedó totalmente mojado al caer ayer descomunal aguacero que para los campesinos de la zona maya es sinónimo de abundantes lluvias y buenas cosechas. Literalmente el cielo se calló ayer en el mero día del santo patrono de los productores del campo San Isidro Labrador. Estas lluvias son una buena señal para los campesinos que piden al santo patrono San Isidro Labrador por su cosecha. Los campesinos están de plácemes debido a que año con año piden abundantes lluvias de la temporada las cuales son benéficas para sus cultivos. Don Valerio Ake Pat comentó que muchos campesinos festejan a su santo San Isidro Labrador como una de las festividades más importantes del año y que marca el inicio de la temporada de lluvias. La mañana de ayer el cielo desparramó grandes cantidades de agua en toda la ciudad de Carrillo Puerto por lo que fue necesaria la intervención de personal de protección civil para realizar trabajos de limpieza en alcantarillas. Vecinos de la colonia centro de la calle 62 entre 69 y la avenida Lázaro Cárdenas le solicitaron al presidente municipal Sebastián Uc Yam la apertura de nuevos posos de absorción para la captación de un mayor volumen de agua y evitar
Fiesta en la comunidad de X-Yatil.
Veneran tradiciones mayas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Encharcamiento en calles del municipio.
El descontento de algunos ciudadanos se vio manifestado con los encharcamientos de calles por las torrenciales lluvias con esto los encharcamientos. “Esta calle es una de las más afectadas de la ciudad pues cuando llueve el agua se estanca por lo que es necesarios que las autoridades tomen cartas en el asunto debido a que la gente no tiene donde pasar y sí se atreven a cruzar corren el riesgo de ser mojadas al paso de los de los
vehículos” externaron. Po otra parte los campesinos de la zona dan gracias al dios Cha’ac, desde donde hacen sus rituales y cultos religiosos a la tierra y al agua ya que de este modo se inicia el periodo de cultivos que habrán de dar buenas cosechas para los pueblos que se han dedicado por siglos a la agricultura tradicional.
X-Yatil inició este lunes su fiesta tradicional en honor a san Bernardino de Siena que como cada año la gente festeja con alegría y gran colorido manteniendo de este modo vivas las raíces y costumbres de sus ancestros. Esta fiesta es una tradición que conserva el pueblo de X-Yatil debido a que les permite fortalecer su cultura, sus creencias y mantener vivas sus tradiciones usos y costumbres por medio de la comida, los bailes, sus rituales religiosos y su vestimenta que los distingue entre los pueblos mayas. Las actividades festivas comenzaron con la siembra del Yaxché árbol sagrado de los mayas en medio del ruedo de la plazoleta de toros y los acostumbrados rituales del ofrecimiento de la fiesta en la iglesia del pueblo. X-Yatil se ubica al poniente de
la cabecera municipal de Carrillo Puerto, es un lugar en donde se mantienen las raíces vivas de la cultura maya y las enseñanzas ancestrales de los abuelos mayas que respetan como sus tradiciones usos y costumbres. El diputado local Gabriel Carballo trajo la representación del gobernador del estado Roberto Borge Angulo: las fiestas tradicionales el pueblo tendrán logar del 15 al 21 de este mes de mayo en curso. Dijo que el jefe del Ejecutivo Estatal siente un profundo respeto por las tradiciones de los pueblos mayas y esta comunidad de X Yatil mantiene firme las enseñanzas ancestrales de los abuelos que permanecen en los jóvenes a quienes debemos siempre espetar. Por ese motivo dijo; “Comparto con él gobernador del estado estos momentos de gratitud y de permitirnos ser parte de sus celebraciones a las que nos unimos respetando sus tradiciones, usos y costumbres”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Miércoles 16 de Mayo de 2012
Realizan ofrendas a San Isidro Labrador
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
yer por tarde registró un aguacero que dejó a todos los agricultores contentos debido a que cada años para estas fechas suele pasar, sobre todo porque es cuando se celebra a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Ayer, poco después de las 16 horas se presentó un fuerte aguacero que sorprendió a propios y extraños debido a que la mayor parte del día estuvo bien con él solo, pero hay quienes afirmaron que los organizadores incumplieron los ritos religiosos. La corrida de toros programada para ayer estaba en veremos debido a que las lluvias no paraban, en tanto de igual forma por la noche los mismos empresarios tenían programado un baile popular. Hay que señalar que tanto aquí como en Solferino e Ignacio Zaragoza se registran fiestas en honor a San Isidro Labrador y ayer quedó demostrado de nueva cuenta en esta ciudad, sobre todo en las partes religiosas. En estos tiempos, en años anteriores, se solía registrar grandes incendios forestales, pero lo más importante era que nadie se hacía a un lado, es decir todas las autoridades participaba en todo. Ayer durante un recorrido por varios tramos carreteros se observó que hay calles inundadas, pese que en días pasados comenzó una campaña de limpiar los 50 pozos profundos de esa ciudad.
Ofrendas a San Isidro Labrador
Como ya se esperaba ayer martes de nueva cuenta las lluvias se hicieron presentes en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, donde se realizaron ofrendas a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.
En un recorrido por varios tramos carreteros se observó que hay calles inundadas, pese que en días pasados comenzó una campaña de limpiar los 50 pozos profundos de esa ciudad Ayer en varias casas se observó que cada una de las familias realizaban oraciones mayas para el santo porque principalmente en este año las lluvias estuvieron a la orden del día en comparación con años anteriores. Un sacerdote maya dijo que le pusieron ese nombre en honor de San Isidoro, un santo muy apreciado en España. Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela, pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión. Huérfano y solo en el mundo cuando llegó a la edad de diez años Isidro se empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Don Juan de Vargas un dueño de una finca, cerca de Madrid. Ahí pasó muchos años de su existencia labrando las tierras, cultivando y cosechando. Se casó con una sencilla campesina que también llegó a ser santa y ahora se llama Santa María de la Cabeza (no porque ese fuera su apellido, sino porque su cabeza es sacada en procesión en rogativas, cuando pasan muchos meses sin llover). Isidro se levantaba muy de madrugada y nunca empezaba su día de trabajo sin haber asistido antes a la Santa Misa. Varios de sus compañeros muy envidiosos lo acusaron ante el patrón por "ausentismo" y abandono del trabajo. El señor Vargas se fue a observar el campo y notó que sí era cierto que Isidro llegaba una hora más tarde que los otros (en
aquel tiempo se trabajaba de seis de la mañana a seis de la tarde) pero que mientras Isidro oía misa, un personaje invisible (quizá un ángel) le guaba sus bueyes y estos araban juiciosamente como si el propio campesino los estuviera dirigiendo. Los mahometanos se apoderaron de Madrid y de sus alrededores y los buenos católicos tuvieron que salir huyendo. Isidro fue uno de los inmigrantes y sufrió por un buen tiempo lo que es irse a vivir donde nadie lo conoce a uno y donde es muy difícil conseguir empleo y confianza de las gentes. Pero sabía aquello que Dios ha prometido varias veces en la Biblia: "Yo nunca te abandonaré", y confió en Dios y fue ayudado por Dios. Lo que ganaba como jornalero, Isidro lo distribuía en tres partes: una para el templo, otra para los pobres y otra para su familia (él, su esposa y su hijito). Y hasta para las avecillas tenía sus apartados. En pleno invierno cuando el suelo se cubría de nieve, Isidro esparcía granos de trigo por el camino para que las avecillas tuvieran con que alimentarse. Un día lo invitaron a un gran almuerzo. El se llevó a varios mendigos a que almorzaran también. El invitador le dijo disgustado que solamente le podía dar almuerzo a él y no para los otros. Isidro repartió su almuerzo entre los mendigos y alcanzó para todos y sobró. Los domingos los distribuía así: un buen rato en el templo rezando, asistiendo a misa y escuchando la Palabra de Dios. Otro buen rato visitando pobres y enfermos y por la tarde saliendo a pasear por los campos con su esposa y su hijito. Pero un
Foto: Roberto Mex
A
Las lluvias se presentan de nuevo en Kantunilkín
El mal tiempo arruinó algunos eventos preparados como la corrida de toros.
día mientras ellos corrían por el campo, dejaron al niñito junto a un profundo pozo de sacar agua y en un movimiento brusco del chiquitín, la canasta donde estaba dio vuelta y cayó dentro del hoyo. Alcanzaron a ver esto los dos esposos y corrieron junto al pozo, pero este era muy profundo y no había cómo rescatar al hijo. Entonces se arrodillaron a rezar con toda fe y las aguas de aquel aljibe fueron subiendo y apareció la canasta con el niño y a este no le había sucedido ningún mal. No se cansaron nunca de dar gracias a Dios por tan admirable prodigio. Volvió después a Madrid y se alquiló como obrero en una finca, pero los otros peones, llenos de envidia lo acusaron ante el dueño de que trabajaba menos que los demás por dedicarse a rezar y a ir al templo. El dueño le puso entonces como tarea a cada obrero cultivar una parcela de tierra. Y la de Isidro produjo el doble que las de los demás, porque Nuestro Señor le recompensaba su piedad y su generosidad. En el año 1130 sintiendo que se
iba a morir hizo humilde confesión de sus pecados y recomendando a sus familiares y amigos que tuvieran mucho amor a Dios y mucha caridad con el prójimo, murió santamente. A los 43 años de haber sido sepultado en 1163 sacaron del sepulcro su cadáver y estaba incorrupto, como si estuviera recién muerto. Las gentes consideraron esto como un milagro. Poco después el rey Felipe III se hallaba gravísimamente enfermo y los médicos dijeron que se moriría de aquella enfermedad. Entonces sacaron los restos de San Isidro del templo a donde los habían llevado cuando los trasladaron del cementerio. Y tan pronto como los restos salieron del templo, al rey se le fue la fiebre y al llegar junto a él los restos del santo se le fue por completo la enfermedad. A causa de esto el rey antecedió ante el Sumo Pontífice para que declarara santo al humilde labrador, y por este y otros muchos milagros, el Papa lo canonizó en el año 1622 junto con Santa Teresa, San Ignacio, San Francisco Javier y San Felipe Neri.
Congratulan campesinos iniciativa de Enrique Peña Nieto KANTUNILKÍN
Productores de papaya maradol del municipio de Lázaro Cárdenas consideran viable la propuesta del candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto de brindar un seguro para la producción y tecnificación agrícola ya que permitirá concretar mayores hectáreas de siembra de diversos cultivos. Los campesinos recordaron cuando azoto el huracán Wilma, la producción de papaya maradol se destruyó por completo y no se tenía ningún seguro agrícola, lo cual provocó que varios campesinos ya no quisieran continuar con el proyecto.
30
Se concretarán mayores hectáreas de siembra de diversos cultivos como el de la papaya maradol A pesar de las vicisitudes que vivieron los productores, lograron continuar con los trabajos y hoy en el ejido de Kantunilkin es una de las más reconocidas a nivel peninsular por su producción de papaya maradol, precisamente por ello avalan la propuesta del candidato a la Presidencia de la República para que se cuente con un seguro agrícola ya que “no sabemos en qué momento no puede afectar otro huracán”. Lo que necesita el campo es asegurar la producción, que no por algún fenómeno meteorológico se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pierda la inversión de los campesinos, pero también es necesaria la tecnificación del campo para impulsar la producción, ya que en muchas de las ocasiones es uno de los principales problemas del sector, ya que quieren trabajar pero no sabe como tecnificar su labor para que tengan mayores cosechas. “La propuesta presentada por Enrique Peña Nieto es viable para la producción agrícola, ya que somos uno de los sectores más olvidados por los gobiernos, pero esperamos que ahora las cosas cambien para
Foto: El Quintanarroense
Por Roberto Mex
El proyecto brindar un seguro para la producción y tecnificación agrícola.
que los campesinos podamos cambiar nuestras formas de vida” consideraron varios productores papaya
maradol reunidos en su centro de trabajo ubicado a tres kilómetros de la cabecera municipal.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
El muy “conchudo” COTIDIANERIAS
V
ivimos en el paraíso, de eso no me queda la menor duda. Si de pronto al cuerpo se le antoja un chapuzón en aguas quietas, lo único que tenemos que hacer es manejar unos cuantos kilómetros y llegar a Bacalar para sumergirnos en sus mantos cristalinos. Y si en una de esas se requiere de algo más tranquilo, salimos de Chetumal, tomamos el camino que conduce a Luis Echeverría y nos vamos con rumbo a “Laguna Guerrero” o a “Raudales”. Si en cambio nos gustan las emociones más fuertes, es decir, que las olas reboten en nuestra humanidad alegremente, podemos dirigirnos al Boulevard Bahía o a “Calderitas”. La verdad es que por sitios emblemáticos no paramos. Hay para escoger. Hay para estar yendo a diversos lugares durante varias semanas manteniendo nuestra capacidad de asombro en constante ebullición. El paraíso, sin embargo, también tiene sus bemoles. La madre natura, tan sabia que es, nos ha bendecido a manos llenas pero también nos ha dado suficientes
POR NICOLÁS LIZAMA
Así es la vida motivos para preocuparnos durante los doce meses del año. Sabedora quizá de que el verdadero paraíso no está en esta tierra, sino un tanto más allá del alcance de nuestras manos, le ha puesto algunos “candados” a nuestro disfrute terrenal. Estos meses, por ejemplo, son de sequía intensa. El cielo no se nubla ni a mentadas y mucha gente que se dedica a producir el campo, como los ganaderos, se la pasan con el constante Jesús en la boca. Solo ellos saben lo que significa la tortura de ver morir a sus animales sin un trozo de pasto verde y un litro de agua para al menos mantener húmeda la lengua. Para acabarla de amolar, ese no es el único problema. Hay uno más grave que el sentarte y ver morir a tus animales con la panza vacía: los incendios forestales. Quien ha sido testigo de una conflagración de considerables magnitudes, sabe que cuando el fuego rebasa la capacidad del hombre para exterminarlo a cubetazos, uno puede constatar que el infierno está aquí sobre la tierra. No hay poder humano que contenga un incendio de enormes
dimensiones. Lo vemos en distintas partes del mundo, en el vecino país del norte, principalmente, en donde ni con toda su tecnología pueden a veces evitar que poblaciones enteras sean arrasadas por el fuego que consume todo a su paso. Durante algunos meses los incendios forestales nos quitan el sueño. Nadie está exento a que en cualquier momento despierte y se encuentre con que a pocos metros de su casa el fuego viene arrasando todo lo que encuentra. Año con año es lo mismo y así seguiremos durante mucho tiempo. La madre natura da, la madre natura también quita. Es la ley de la vida y a ella hay que atenerse. Merodeando el mes de junio, es cuando por fin podemos respirar tranquilos con respecto a los incendios. Llega la temporada de lluvias con sus a veces torrenciales aguaceros. Y eso hace sonreír a las autoridades y a la gente que se encarga de producir el campo. El jolgorio sin embargo es efímero. De pronto los expertos nos recuerdan que en el océano Atlántico hay previstos al menos diez fenómenos atmosféricos algunos de los cuales podrían convertirse en huracanes con un
POR LA LIBRE
S
in duda alguna el problema de los Warnings (alertas de peligro) emitidas por países del extranjero para visitar México y por ende Quintana Roo, en muchas ocasiones rayan en lo exagerado y crean psicosis en donde no debe haberla esto por generalizar. Si bien es cierto un importante número de sitios y Estados de México son presa de la inseguridad, y un campo de batalla de la guerra iniciada por Felipe Calderón y sus secuaces en contra del Crimen organizado perjudican seriamente diversas industrias y sectores entre ellas el turístico. La irresponsabilidad de algunas autoridades extranjeras que colocan un Warning sin conciencia alguna y engloban a todo México, afecta al principal polo turístico de México que es Quintana Roo, en este contexto el presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Roberto Borge Angulo sabe de este tema y actúa para resolverlo. Por esta razón Roberto Borge Angulo acudió a la ciudad de Dallas Texas ofreció una conferencia de prensa ante periodistas de cadenas norteamericanas de noticias como Fox News, Radio Vida, Latino Biz Magazine, Salem Radio Network, Dallas South News, Traveller Over Seas, Univisión TV y Univisión Radio, Telemundo y Nexos American Airlines. En donde el mandatario quin-
potencial capaz de destruirnos en un abrir y cerrar de ojos. Y eso, en el paraíso sobre todo, preocupa y nos quita el sueño. Pese a todo, sobrevivientes que hemos sido siempre, aquí la llevamos, disfrutando de una cosa u otra cuando se puede. Cuando el Sol se regodea sobre nuestras cabezas, vamos al mar o a cualquier manantial más cercano; cuando las lluvias, en su caso, llegan, lo que hacemos es respirar
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Borge, recorriendo Texas como el estadista que es tanarroense explicó y dio pormenores de esta situación de los warnings, Borge Angulo conocedor del tema turístico y procurando el beneficio de este sector no sólo para Quintana Roo sino para todo México estuvo en esta gira de trabajo de un par de días por el Estado de Texas. En su faceta de Estadista especialista en Turismo , Borge Angulo acudió a un almuerzo ahí en Texas ofrecido por la Cámara de Comercio, en donde el gobernador quintanarroense explicó la situación de afectación de warnings faltos de investigación y generalizados que en mucho afectan al país y por ende a Quintana Roo. Por lo que la voz de Borge Angulo se está escuchando en la Unión Americana, fuerte y clara, y sin duda esta visita tendrá muchos beneficios y dará mucho de qué hablar bien del Estado y del País. Y recorriendo de cabo a rabo el distrito 02 está el candidato a diputado del PRI Raymundo King de la Rosa, quien ha caminado su demarcación, recorriendo cada parte de el mismo y enterándose de propia voz de la gente de las necesidades, inquietudes y situaciones que apremian a la ciudadanía del Sur.
tranquilos y agradecer que los incendios no hayan prosperado. No hay paraíso perfecto. Es lo único que me queda claro. De eso la madre natura puede dar constancia. Y, ni modo, nuestro edén, con sus imperfecciones, es nuestro y habrá que sacarle el mayor de los provechos.
King de la Rosa que lo mismo ha pernoctado en algunas comunidades de la Zona Rural , y está permanentemente en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos para interactuar con la ciudadanía y conocer de raíz su distrito y lo que se requiere. Así King de la Rosa se echa a la bolsa a los electores por su actitud de servicio y de apoyo que da en cada parte de esta intensa campaña que le permite avanzar rumbo a los comicios de julio próximo. De gran fiesta está el profesor y candidato del distrito 02 por el Partido Nueva Alianza (PANAL) Carlos Gutiérrez García, quien celebró el día del Maestro, en compañía de sus colegas y amigos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de donde ya fue él secretario general. A quien tuvimos la oportunidad de saludar y felicitar personalmente por el día del mentor, de quien vimos que continúa con todo el apoyo de sus condiscípulos profesores, para Carlos Gutiérrez y los buenos profesores nuestro reconocimiento y aprecio. Y luego del problema que durante años ha sido la falta de
orden en instancias como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ya se está poniendo orden esto por parte de Pedro Reyes subsecretario en la Zona Norte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social quien ya está analizando lo que sucede en dicha área y tomando el toro por los cuernos. Pedro Reyes quien cuenta con todo el apoyo del Ejecutivo Estatal está trabajando y se da certeza a trabajadores y patrones optimizando recursos y aplicando la ley, de igual manera en breve no se descartan cambios sustanciales al interior de la citada secretaría. En otros asuntos como si fuera una humilde abonera asalariada que no tiene recursos económicos y molesta de que no se le paguen en tiempo las prebendas que obtiene en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como presidenta de la fundación Colosio, Sara Muza Simón no pide, exige dinero para sus gastos personales, por lo que la otrora política de la vieja muy vieja guardia pareciera está en la pobreza, ya que pide recursos y viáticos como si no tuviera con que sufragar sus gastos. Esas incongruencias de algunos políticos ya que cuando algún
ciudadano le pide algún descuento en el corralón vehicular de Chetumal sitio que le fue concesionado, y cobra altísimas tarifas. Sara Muza no perdona y cobra que da gusto, dejando muy lejos los ideales y la vocación de servicio que tanto pregona, esta “humilde” política que ha trascendido vegetando a través de los años de la ubre partidista y gubernamental y que exige como si aportara mucho según nos refieren Heraldos de Xlalibre.
Curva peligrosa…. Y gracias a mis cinco lectores cumplimos tres años de publicar la columna Por La Libre, en donde hemos transitado por diversos medios, hoy iniciamos el cuarto año, de ejercer nuestra opinión y de ser incómodos para algunos, u decir lo que pensamos esa es nuestra misión, quiero agradecer a todos y todas quienes nos regalan su atención leyéndonos. Por lo que reafirmamos el compromiso de seguir trabajando por ustedes, ya que esto es suyo, muchas gracias como siempre recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dólar Euro
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Dionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
México firma acuerdo con UE
La ciencia espacial desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico, así como en la competitividad industrial
D
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
ionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Antonio Tajani, vicepresidente y comisario de Industria y Emprendimiento de la Comisión Europea, firmaron una carta de intención para mantener un diálogo en Política Espacial. En un comunicado, la SCT informó que la carta de intención busca crear un sistema eficaz de interrelación y cooperación en ámbitos como la: Observación de la Tierra y Ciencias de la Tierra; Contribución al Grupo de Observación de la Tierra, Sistemas Mundiales de Radionavegación por Satélite
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
y Sistemas de Aumento basados en Satélites, Comunicaciones por Satélite. La SCT afirma que la Unión Europea y México coinciden en que la ciencia espacial y sus aplicaciones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social y en la competitividad industrial en sus respectivos territorios. Detalla que se identificarán posibles proyectos y acciones de interés común y coordinarán su puesta en práctica para establecer una interrelación en materia de cooperación espacial que sea coherente y eficiente y esté orientada a la obtención de resultados. A efectos del diálogo sobre política espacial, las partes tienen previsto establecer un Comité de Dirección que lo supervise y elabore informes de evolución periódicos sobre la cooperación espacial entre México y la Unión Europea. El Comité de Dirección se reunirá cuando sea conveniente. Las partes podrán acordar la creación de grupos de trabajo en ámbitos de cooperación específicos. La carta de intención no está destinada a crear ninguna obligación jurídica o financiera para México o la Unión Europea en el marco del Derecho nacional o internacional.
13.78 17.78
COMPRA
VENTA
13.38 13.93 17.34 17.81
Repsol denuncia formalmente a Argentina por YPF La petrolera española envió una carta a la presidente Cristina Fernández, donde le notifica sobre la controversia El Universal
MADRID
La petrolera española Repsol inició los trámites contra la expropiación de su filial YPF por parte de Argentina, a cuyo gobierno ha notificado la existencia de una controversia, y reclama reparación de daños. De acuerdo con medios locales, la empresa que preside Antonio Brufau envió una carta a la presidenta argentina Cristina Fernández que notifica la controversia, un paso previo para acudir al arbitraje internacional. Con esto, se abre un proceso de seis meses para que ambas partes traten de llegar a un acuerdo a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, del Banco Mundial (BM). Repsol considera que Argentina ha violado el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre
Foto: El Universal
Foto: Agencias
El Comité se reunirá cuando sea conveniente
ANTERIOR
Se abre un proceso de seis meses para que ambas partes traten de llegar a un acuerdo.
España y Argentina, en perjuicio de la inversión hecha en YPF y en YPF Gas. Asimismo, que con la expropiación se violan los principios de ese convenio de no alterar las operaciones en el país y de carecer de garantías e indemnización, conforme lo precisa en ese acuerdo. Además, califica de "discriminatoria" la ley de expropiación de YPF al afectar sólo la parte de la empresa que corresponde a la española sin impactar sobre lo que pertenece a otros socios u empresas petroleras presentes en ese país.
Bolsa Mexicana
L
BMV cae 1.08%, el nivel más bajo en dos meses
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una pérdida de 1.08 por ciento, con lo que sumó su tercera jornada consecutiva de bajas y su principal indicador accionario termina por debajo de los 38 mil puntos, en su nivel más bajo en dos meses. El mercado mexicano terminó en línea con sus pares estadounidenses, ante la tensión por la situación de los países europeos, en particular de Grecia por la falta de acuerdos para integrar un nuevo gobierno de coalición, y presionado por las emisoras Elektra, Cemex y Grupo México. De esta manera, y a pesar de buenas cifras económicas en Estados Unidos y Europa, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó con un descenso de 412.48 puntos respecto al nivel previo, para ubicarse en 37 mil 939.63 unidades. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones terminó la jornada con una pérdida de 0.50 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocedió 0.30 por ciento y el Standard & Poor´s 500 descendió 0.57 por ciento. El IPC estuvo presionado por el desplome de Elektra, de 7.90 por ciento, así como por la baja de Cemex, de 5.16 por ciento, y de Grupo México, de 4.14 por ciento; además destacó el descenso de Grupo Financiero Banorte, de 4.27 por ciento. Los mercados revirtieron su tendencia ascendente de inicio de la jornada debido
a la presión de los mercados europeos, luego de que se comienza a dudar sobre la permanencia de Grecia en la Eurozona, explicó Monex Grupo Financiero. Por otra parte, Fitch Ratings podría rebajar la calificación crediticia de China en los próximos 12 o 18 meses, luego de que el gobierno central se ha hecho cargo de la deuda incobrable de los bancos y de los gobiernos locales en problemas. En el mercado cambiario, el peso presentó una pérdida de 0.42 por ciento respecto al nivel observado durante el inicio de la sesión ante la incertidumbre sobre Grecia. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.8378 pesos por dólar y un mínimo de 13.7004 pesos; mientras que el euro llegó hasta 17.6069 pesos y tuvo un piso de 17.4922 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco BASE.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Prometió que al menos 40 mil escuelas en México sean de tiempo completo
E
Agencias
MISANTLA
l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, convocó este martes a los maestros del país a impulsar, junto con el proyecto que él encabeza, una revolución educativa que no permita que sean la pobreza, la inseguridad y la violencia, las que distingan al México de hoy. Vamos a impulsar la revolución educativa para que a partir de ahí también hagamos la revolución en todo México, expresó el candidato presidencial durante la conmemoración del Día del Maestro, y ante unas 20 mil personas, la mayoría integrantes de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “Con ustedes, no en contra de ustedes, es con quienes voy a construir la revolución educativa en el país; con ustedes y no en contra de ustedes, es con quienes voy a trabajar para realmente elevar las condiciones en las que nuestros niños y jóvenes reciban
una mejor educación”, manifestó. En ese marco, el candidato presidencial firmó ante la notaria pública número 2 de la entidad, Belén Arbona Hernández de Villa, su compromiso número 59 de campaña para que al menos 40 mil escuelas del país sean de tiempo completo. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, destacó que México debe distinguirse en el siglo XXI como un país de oportunidades para todos, donde no haya hambre y no exista la pobreza, donde haya mayores inversiones productivas que generen empleo, y que se distinga por la educación de calidad que reciban los mexicanos. “Este es el país que visualizo, este es el México al que quiero contribuir con la gestión de gobierno que quiero encabezar”, declaró Peña Nieto, al resaltar que los mexicanos demandan un país en paz, en orden, donde se respete la libertad de pensamiento y que sea realmente la esperanza para todos. Hizo hincapié en que la misión de los maestros de México es de alto alcance y de gran calado, de gran responsabilidad para todo el país, y que
es obligación moral del Estado procurarles condiciones “para hacerles parte de este proyecto y de la alianza para elevar el nivel de la educación. Por ello, añadió, “mi compromiso, el que habré de tener de llegar a la Presidencia de la República, es para mejorar las condiciones y las prestaciones que tengan las maestras y maestros de todo el país; mejores condiciones para éstos, para una mejor educación en el país”. En la cuna del magisterio veracruzano, Peña Nieto indicó que el proyecto que él encabeza es uno que convoca a la unidad de los mexicanos y que reconoce las diferencias. Sin embargo, agregó, “sabemos que este es el momento de la conciliación, de deponer intereses particulares o de grupo, para privilegiar los intereses que deben marcar el destino de nuestra patria. Este es el momento de estar unidos, de darle causa y curso a lo que realmente genera mayor aceptación entre la sociedad, siendo respetuosos de las diferencias que hay legítimamente entre la población”, dijo. Insistió en que es momento de
Foto: Agencias
Convoca EPN a maestros del país a impulsar una revolución educativa
Hizo hincapié en que la misión de los maestros de México es de alto alcance y de gran calado.
que en unidad seamos capaces de avanzar y construir los acuerdos que México necesita “para generarle a los mexicanos mayores oportunidades para su desarrollo individual”. El líder de la sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Calleja Arroyo, señaló que está por terminar un sexenio en el que se ha acusado a los maestros, “pero tuvimos cuatro secretarios de Educación”, por lo que se preguntó si
de esa forma puede haber un proyecto educativo para el país. Manifestó que los maestros no rechazan la evaluación, “pero queremos saber qué se va a evaluar, cómo se va a evaluar y para qué se va a evaluar”, por lo que se pronunció por la creación de un órgano autónomo que entienda que los resultados se deben utilizar en la profesionalización del magisterio del país.
Crítica de Gordillo me enaltece: Vázquez Mota El Universal
CAMPECHE
La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, afirmó que la crítica a su gestión en la Secretaría de Educación Pública (SEP) por parte de Elba Esther Gordillo, la "enaltece", pues demuestra que nunca se rindió ni se prestó a chantajes. En entrevista, la aspirante a Los Pinos dijo que, en todo caso, tiene que responder a los niños, a los jóvenes, a los padres de familia, y a los maestros y maestras que están del lado de la calidad "que son la gran mayoría". La candidata se refirió a lo dicho este martes por la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien dijo que durante su gestión en la SEP se privilegió una ambición personal carente que llevaron a un "diálogo envilecido" con la cortedad de miras. En gira proselitista Vázquez Mota indicó en entrevista que abonó al diálogo y la prueba está ahí, pues se dejaron de vender plazas de maestros y se avanzó en cobertura y evaluación. Se pronunció por liberar a la agenda educativa de cualquier liderazgo, o de cualquier cacicazgo que impida el avance de la calidad. La gran mayoría de los mexicanos, dijo, sabe qué gestión tuvo en la SEP. "Estos señalamientos a mí me enaltecen porque significa que nunca me rendí, ni acepté ningún chantaje cuando fui secretaria, y menos lo aceptaré como Pre-
sidenta de la República", dijo. Antes, en una comida con empresarios, Vázquez Mota dijo que es una mujer libre porque no tiene complicidades con nadie. Aseguró que nunca se ha rendido ante algún poder, que no sea el "poder de los ciudadanos". La mayor demostración de que es libre y sólo sirve a los ciudadanos, dijo, "son las expresiones que hoy la lideresa del magisterio tuvo sobre mi persona, lo cual habla muy bien de mí, porque evidentemente significa que a mi paso por la SEP sí dialogué, sí logre una alianza en una negociación muy ardua y sí fui una servidora pública solamente de los mexicanos". Vázquez Mota dijo que luchó por los niños y por los mexicanos, y nunca aceptó un chantaje "y tengo el valor y la fuerza para hacerlo". Como parte de sus actividades proselitistas, la candidata tiene programado más tarde un evento masivo en esta ciudad.
No sale Gil de su equipo
En entrevista, sobre la supuesta información de que Roberto Gil dejó la coordinación general de la campaña, Vázquez Mota desmintió el rumor. Dijo que Gil estará como ha estado siempre en la coordinación. Destacó la suma de cuadros como Mario Laborín, y dijo que con decisión se acerca a la victoria el 1 de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Deja dos muertos y 25 heridos
Miércoles 16 de Mayo de 2012
ALDEA GLOBAL
Critica Obama a Wall Street
Atentado en Bogotá
El Universal
WASHINGTON
El Universal
BUENOS AIRES
El terror y la zozobra se apoderaron este martes de Bogotá, tras un atentado contra el ex ministro del Interior, Fernando Londoño, que dejó dos muertos y 25 heridos, según datos oficiales. Londoño, de 67 años y uno de los defensores más acérrimos del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), sufrió heridas de consideración y fue trasladado a un hospital de la zona norte de la capital colombiana donde se recupera, según sus familiares. Uno de sus custodios, quien hasta no había sido identificado, se encuentra entre las víctimas fatales y el otro sería un transeúnte que caminaba por el lugar al momento de la explosión, registrada a las 11:15, hora local, (la misma que en México). Según testigos, dos personas en una moto se acercaron al vehículo del ex ministro, mientras se encontraba detenido en la intersección de la avenida Caracas con la calle 74, a la espera del cambio del semáforo. La esposa del ex ministro, la periodista Margarita de Londoño aseguró que su marido se encontraba fuera de peligro e ingresado en la Clínica del Country “donde se recupera y aunque
llegó a por sus propios medios sufre traumatismo de tórax y de cráneo”. “Estoy bien, la herida más profunda la llevo en el alma”, dijo Londoño al llegar al centro asistencial. El presidente Juan Manuel Santos repudió el atentado, a través de una alocución desde el Palacio de Nariño en el que sostuvo que blanco del ataque era Londoño. “Afortunadamente está estable, en el hospital. Infortunadamente murieron su conductor y un agente de policía (después se supo que sólo estaba herido)”, expresó el jefe de Estado, quien aseguró que “el terrorismo no nos va a amilanar”. Mientras el presidente convocó de urgencia a un Consejo de Estado, el general Luis Martínez, comandante de la policía en Bogotá, acusó a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Sí, indudablemente debemos decir que detrás de esto están los terroristas de las FARC”. Cuando se le preguntó si la policía contaba con pruebas para incriminar a las FARC el general Martínez aseguró que “tenemos elementos suficientes para decir lo que estamos diciendo”. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien estuvo en la zona de la explosión, dijo en su cuenta
Foto: Agencias
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señala que el ataque iba dirigido contra el ex ministro del Interior Fernando Londoño, quien salió ileso
Acusan a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
de Twitter que hay una persona capturada y que también hay videos del incidente. El detenido es sospechoso de haber conducido un coche-bomba que fue ubicado y desactivado por la policía en el centro de la ciudad más temprano, según explicó Petro. Aún no está claro si el incidente con el coche-bomba y el atentado con explosivos están vinculados entre sí. La hipótesis de que el atentado pudo responder a la puesta en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos perdió fuerza por noche. Uribista de “paladar negro”, Londoño es uno de los lugartenientes de mayor confianza del ex
Jóvenes migrantes demandan a Senado de EU Agencias
WASHINGTON
Jóvenes indocumentados en Estados Unidos demandaron hoy al Senado por medidas obstruccionistas que impidieron la aprobación en 2010 del proyecto Dream Act que impulsaba un plan de legalización. Los jóvenes Erika Andiola, Celso Mireles y Caesar Vargas, potenciales beneficiarios si se aprueba el Dream Act en el Congreso, figuran como los demandantes, así como los legisladores demócratas Michael Michaud y Hank Johnson. El bloqueo del Dream Act en 2010 "fue una injusticia" porque la mayoría de los senadores, 55 de un total de 100, votaron a favor "y solamente por una minoría no se aprobó", dijo Mireles en una conferencia de prensa. El activista se refirió al procedimiento en el Senado que requiere de una "súper mayoría" de 60 votos conocida como filibusterismo para someter a votación distintas iniciativas de ley, lo cual calificó como "inconstitucional".
34
presidente Uribe —últimamente distanciado de Santos— y un defensor acérrimo de la “Política de seguridad democrática” implementada a lo largo de ocho años de uribismo, y crítico del “marco jurídico para la paz” impulsado por el gobierno para una eventual negociación de paz con grupos armados ilegales como las guerrillas. Estados Unidos condenó el atentado. “No hay ninguna justificación para el asesinato de gente inocente”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, William Ostick. Venezuela también fustigóel ataque. La Organización de Estados Americanos (OEA) lo calificó de “crimen deleznable”.
El escándalo protagonizado por el principal banco de Estados Unidos, JP Morgan, que ha acumulado pérdidas superiores a los dos mil millones de dólares en inversiones de alto riesgo, ha ofrecido la mejor oportunidad al presidente Barack Obama para insistir en la necesidad de hacer cumplir las reformas para regular y meter en cintura a quienes siguen practicando el hábito de especular desde Wall Street. “Lo que ha ocurrido en JP Morgan es la mejor prueba de que las reformas aprobadas para regular Wall Street eran y son necesarias”, dijo Obama en una entrevista al programa The View de la cadena ABC. “Todos queremos una industria financiera exitosa. Pero lo que nos convierte en la mejor industria financiera es la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y reglas que garanticen a los pequeños inversores que su dinero no se va a evaporar de la noche a la mañana", añadió Obama para arremeter contra una institución que está en la mira de una investigación del Departamento de Justicia. Los inspectores del FBI intentan arrojar luz sobre la posible comisión de delitos realizados a través de una compleja cartera que invertía en derivados, que ya ha costado la destitución de Ina Drew, responsable de la división de inversiones, y ha puesto en serios aprietos a Jamie Demon, presidente de la institución corporativa, que este martes superaba un intento por reducir su incontestable poder al frente de JP Morgan.
Cacerolada del 15 m
El grupo de indocumentados asegura que una minoría de legisladores usó técnicas obstruccionistas para impedir la aprobación del Dream Act Por su parte, Andiola reconoció que la demanda podría tomar años en el proceso judicial, pero señaló que es necesario sacar a la luz el tema en este año de elecciones para que los candidatos se pronuncien al respecto. "Quiero contribuir a que este país sea más democrático, a que realmente se siga la constitución", apuntó Andiola. La activista pidió al presidente estadunidense Barack Obama, quien busca la reelección, que se pronuncie a favor de una medida ejecutiva para dar un alivio a jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos. El Senado, con mayoría demócrata, podría aprobar un proyecto del Dream Act por mayoría simple, pero el obstáculo estaría en la Cámara de Representantes, controlada por
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los republicanos, quienes se oponen a esa medida. El abogado demandante Emmet Bondurant señaló que "toda la estructura constitucional está en peligro" debido a que la minoría en el Senado ha bloqueado la aprobación de importantes medidas como el Dream Act y de nominados judiciales. Bob Edgar, presidente de la organización Common Cause, que respalda la demanda, sostuvo que ha pedido a la corte del Distrito de Columbia que declare el filibusterismo como inconstitucional y que el Senado adopte nuevas reglas acordes con la Constitución. Enfatizó que las reglas del Senado deben seguir el principio del gobierno de la mayoría y preserve la tradición del Senado para un debate abierto y extenso.
ás de dos mil personas, convocadas por el 15M, protagonizaron el martes en la Puerta del Sol de Madrid una gran cacerolada, uno de los últimos actos realizados por este movimiento desde el pasado sábado para celebrar su primer aniversario.
M
Foto y Texto: AP
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Esposa exigió a las autoridades no dejar sin justicia la memoria de su marido
Escoltas de Bibiano Villa se amparan; saldrían libres
La viuda, Francisca Pech Canul, recibió copia del amparo de ambos elementos.
CHETUMAL
a se cumplieron nueve meses desde el día en que murió el policía Jorge Amir Flota Matus, víctima de una confusión de Eduardo Sánchez Hernández y Ulises Martínez, escoltas del secretario de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, Jiménez, quienes desde septiembre de ese mismo año, se encuentran recluidos acusados de homicidio. Ayer, la viuda del fallecido, recibió copia del amparo de ambos elementos que podían quedar en libertad. Este ayer se vencía el plazo para que el Juez Segundo de Distrito, Daniel Farah Godoy determine la situación definitiva de los escoltas del titular de Seguridad Pública, asesinos confesos del policía raso Jorge Amir Flota Matos, muerto el 30 de agosto de 2011, luego de una “confusión” durante una persecución un día previo en avenidas de Chetumal. Francisca Pech Canul, esposa del policía caído exigió a las autoridades no dejar sin justicia la memo-
Eduardo Sánchez Hernández y Ulises Martínez, escoltas del secretario de Seguridad Pública se ampararon por tercera vez y el juez falla a favor ria de su marido, padre de su única hija. Y es que recibió el amparo aprobado que solicitaron ambos elementos policiacos inculpados por parte de la justicia federal. Ella cree que al menos uno de ellos, Eduardo Sánchez, pueda alcanzar la libertad en las siguientes horas. Declaró que al conocer a través de sus abogados la resolución del tribunal Colegiado de Cancún, inmediatamente se movilizó para que sea sometido a una revisión el caso y de esta manera evitar que salga libre pues aseguró ambos son responsables de la muerte de Jorge Amir. Es lamentable, dijo, que la autoridad no esté cumpliendo en la impartición de justicia pues los ahora consignados se ampararon por tercera vez y el juez falla a favor. Explicó que el Juez de Distrito,
Detienen a electricista defraudador Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue detenido, luego de la denuncia que interpusieron vecinos de un sector popular a los que defraudó con la venta de un transformador, para que pudieran tener energía eléctrica. La detención del trabajador de la CFE, de nombre Rudy Bas May, la concretó ayer la Policía Judicial del Estado, por la mañana, luego de que un grupo de cinco vecinos de la colonia El Encanto, interpusiera la denuncia correspondiente, debido a que los defraudó con 25 mil pesos, que le entregaron para que instalara un transformador y les introdujera el servicio de energía eléctrica. Según dieron a conocer, desde el año pasado, dicha persona se acercó a la colonia, para ofrecerles sus servicios como electricista, pero además se comprometió a conectarlos a la red de energía eléctrica, para que pudieran gozar de este servicio, ya que desde hace 6 años que ahí llegaron a vivir, carecen de los servicios públicos elementales.
Sin embargo, les prometió que el trabajo quedaría listo en un mes, pero no cumplió, y a pesar de que estuvieron negociando con él para hacerlo que cumpliera o devolviera el dinero, en varias ocasiones el engaño a los interesados, diciendo que en una u otra fecha estaría listo, transcurriendo así varios días, sin que se diera tal situación. Explicaron los afectados que después de mucho tiempo, decidieron interponer la denuncia, por fraude y robo en agravio de la paraestatal, ya que se presentó como trabajados de la misma, a vender un producto y servicio, que es competencia exclusiva de la CFE. Luego de haberlo detenido elementos de la PJE, compareció ayer ante el agente del Ministerio Público, sin embargo, debido a que resulta ser un delito del orden federal, podría ser turnado a la PGR. Los vecinos dijeron que hasta el momento esta colonia carece de luz, agua y drenaje, razón por la cual ya han tocado las puertas para que estos servicios se introduzcan, y ya hay planes de que se haga un proyecto por parte de la Comisión Federal de
Foto: Joel Tzab
Tras demandas de vecinos de la colonia El Encanto autoridades dieron con el presunto culpable quien les defraudó con 25 mil pesos
El detenido respondió al nombre de Rudy Bas May.
Electricidad, según les dio a conocer el superintendente, Capi Madera. Mencionaron que lo mismo pasa con el drenaje y el agua, ya que anteriormente les decían que no había planes de inversión hacia esa zona, porque aún no llegaba la urbanización en ese sector de la ciudad, sin embargo, en este momento ya es necesario “Que no había infraestructura y presupuesto, creció tan rápido y por eso ya hay planes, un levantamiento”, afirmó uno de los interesados.
Farah Godoy tendrá que resolver si dicta auto de formal prisión o de libertad a los ahora acusados. Aún dolida, la viuda insistió en que Eduardo Sánchez Hernández y Ulises Martínez Jiménez son responsables de la muerte de su esposo, ya que el día de los hechos dispararon contra el vehículo donde viajaba Jorge Amir Flota Matos hiriéndolo de muerte a pesar de que no respondieron a la agresión, ellos si dispararon. La mujer comentó que solicitará a la Comisión de Derechos Humanos realice una revisión del caso para evitar que salgan libres e hizo un llamado a las autoridades encargadas para que le hagan justicia y no quede impune la muerte de su esposo quien dejó en la orfandad a una niña.
Solicita a la Comisión de Derechos Humanos realice una revisión del caso.
Consignarán al Juez Penal a presunto violador
De acuerdo con la menor agraviada este sujeto y otro bajaron de un automóvil para subirla a la fuerza llevándola a un hotel donde abusaron de ella; la niña logró escapar Redacción
CANCÚN
La Fiscalía de Delitos Sexuales inició la Averiguación Previa número 2024/2012 por el delito de violación en contra de Ángel Adrián Cruz Granillo, de 44 años, Originario del Distrito Federal, en agravio de M. L. C. R, de 17 años de edad. De acuerdo a la declaración de la agraviada, loshechos se registraron el pasado domingo 13 de mayo del año en curso a las 20:00 horas cuando se encontraba sobre la avenida Yaxchilán esperando taxi, en ese momento se detuvo un vehículo, color plata, en el cual viajaban dos personas que se bajaron del mismo para subirla a la fuerza. Se la llevaron a un hotel que está ubicado rumbo a la salida a Mérida, ahí entre los dos la viola-
Foto: Especial
Foto: Joana
Y
Por Joana Maldonado
Ángel Adrián Cruz Granillo, de 44 años.
ron. Posteriormente salieron del hotel, el plan era dejarla abandonada en un área verde en lo que ellos lograban escapar. Tras sentir que estos ya no estaban cerca salió de entre el monte para pedir ayuda. Fue la Policía Judicial quienes implementaron un operativo, y tras obtener las placas del vehículo pudieron localizar a uno de los responsables -Ángel Adrián Cruz Granillo- el cual será consignado al Juez Penal en el transcurso de la noche o madrugada de este miércoles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 16 de Mayo de 2012
El Universal
CULIACÁN
En el interior de una vivienda en construcción en la comunidad de Cubiri de la Capilla, en Sinaloa de Leyva, fueron encontradas dos mujeres muertas, sin que presenten huellas de tortura o impactos de bala. La Procuraduría de Justicia del
Estado investiga las causas del deceso de ambas féminas, por lo que se recolecto diversos residuos de alimentos, jeringas y sustancias desconocidas, presuntamente drogas. El hallazgo tuvo lugar este martes, por vecinos del lugar que se percataron que las dos mujeres, a las cuales solo las conocen por sus apodos, no salían del lugar.
Sigue violencia en Nuevo León; registran tres muertos El Universal
MONTERREY
Policías estatales de Nuevo León localizaron los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos en el municipio de Pesquería, y el de una mujer decapitada en Monterrey. El primer hallazgo ocurrió en el kilómetro 32 de la carretera a Miguel Alemán, en tanto que, los restos de la tercer víctima estaban en la calle Jalisco, colonia Canteras. Dos cadáveres más fueron hallados en los municipios de Cuernavaca y Yautepec, Morelos. Mientras que tres hombres fueron asesinados a balazos en una mina abandonada en el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua, reportaron las autoridades. Una mujer entre las víctimas. Entre las 18 personas mutiladas encontradas en dos camionetas abandonadas en las inmediaciones del kilómetro 25 de la carretera Guadalajara-Chapala la semana pasada, hay una mujer. Agentes de la fiscalía adscrita al Servicio Médico Forense (Semefo)
»Confirmaron que los cuerpos pertenecen a dos hombres asesinados a balazos en el municipio de Pesquería, y el de una mujer decapitada
en Guadalajara reportaron que peritos descubrieron coincidencias al ensamblar los restos encontrados en un refrigerador en una casa de seguridad en Chapala este fin de semana y las cabezas halladas en dos camionetas el miércoles 9 de mayo pasado. Era una mujer robusta de 20 a 25 años, con un arete en la oreja izquierda. Desde el hallazgo hasta este martes suman nueve cuerpos identificados oficialmente y entregados a sus familiares.
Riña en penal de Gómez Palacio deja dos muertos El Universal
DURANGO
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que minutos después de las 18:00 horas de este martes se registró una riña en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 2 con sede en la ciudad de Gómez Palacio. La riña se suscitó en las canchas del área de Sentenciados, sitio donde quedaron muertos los hermanos
Alberto y Gabriel “N” de 26 y 27 años de edad respectivamente, a quienes a simple vista se les observaron heridas cortantes, por lo que de inmediato se dio aviso a la autoridad correspondiente para iniciar la indagatoria correspondiente. La dependencia dio a conocer que los fallecidos ingresaron el día 14 del presente año por delitos contra la salud y al momento de su ingreso manifestaron ser originarios del municipio Gómez Palacio.
Hallan a pareja ahorcada en Ensenada El Universal
ENSENADA
Un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida en un domicilio de la colonia Granjas El Gallo, en Ensenada. De acuerdo con los primeros informes, ambos cuerpos se en-
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
contraron ahorcados. Autoridades estatales informaron que por el momento se desconoce si el caso se trata de un doble suicidio o un asesinato, por lo que las investigaciones continúan. Las víctimas tenían aproximadamente 30 años de edad, y hasta el momento no han sido identificadas.
Intimidación en contra de los medios
Preocupan a EU retos de periodistas en México por violencia Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de Estados Unidos expresó su preocupación por los “retos específicos” que encaran los periodistas en México, debido a la violencia generada por el narcotráfico y de la cual la administración de Barack Obama asumió la “corresponsabilidad”. En un comunicado difundido por su embajada en México, condenó la intimidación a los medios informativos en cualquier parte del mundo y refrendó su apoyo a los periodistas que trabajan para mantener la integridad de su profesión, a pesar de amenazas y violencia directa en su contra. “Estamos preocupados por los retos específicos que los periodistas en México encaran debido a la violencia generada por el narcotráfico, de la que los Estados Unidos son corresponsables”, agrega el boletín de prensa. “En donde los cárteles de las drogas y otros criminales amenazan a los medios, los periodistas dejan de reportar o disminuyen la intensidad de sus artículos. Las fuentes de información dejan de ayudar a los reporteros. Sus editores dudan con respecto a publicar las notas. “Ya sea que los periodistas se vean obligados a cooperar con el crimen organizado o bien sean sujetos de represalias debido a la violencia entre las organizaciones delictivas, todas nuestras sociedades sufren del resultado de la intimidación en contra de los medios”. La administración Obama señala que Estados Unidos apoya los esfuerzos del gobierno de
Foto: Agencias
Encuentran a dos mujeres muertas en Sinaloa
SEGURIDAD
Expresan su preocupación por los “retos específicos” que encaran.
La embajada de estadounidense en el país hace notar la violencia generada por el narcotráfico, de la cual ese gobierno asume su “corresponsabilidad” México y de las organizaciones no gubernamentales, por generar espacios para que periodistas independientes lleven a cabo su trabajo sin miedo a la violencia o a la persecución. “Honramos el papel que desempeñan los medios libres e independientes en la generación
de democracias sostenibles y sociedades abiertas y saludables. Exhortamos a todos los medios de información a sostener la integridad de la profesión que eligieron, y exhortamos a la sociedad a apoyar a los periodistas que reportan la verdad a pesar de la amenaza de violencia”.
Entregan a México feminicida buscado en Chihuahua Agencias
CHIHUAHUA
Un feminicida fue entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por las autoridades migratorias de Estados Unidos, después de haber purgado una sentencia de 10 años por diversos delitos migratorios y por asalto a mano armada. En uno de los puentes internacionales de Ciudad Juárez-El Paso, los agentes de la Unidad Especializada de Homicidio de Mujeres, ejecutaron la orden de aprehensión por el delito de homicidio en contra de Sergio Arturo Moreno Pérez (a) El Checo de 27 años. La FGE señaló que dicho sujeto asesinó a María Teresa Rentería Salazar, de 34 años de edad, el pasado 29 de noviembre de 1997.
La mujer fue asesinada con arma blanca en su vivienda ubicada en las calles Isla San Esteban y Colcoyutla de esta frontera. “La víctima se localizó boca arriba y sobre el cuello tenía incrustado un cuchillo de cocina; determinándose científicamente que la causa de la muerte fue por un shock hipovolemico consecutivo a heridas punzo cortopenetrantes producidas por arma blanca”, se indicó. Se estableció que el móvil del homicidio fue de índole pasional, ya el día del homicidio, ambas personas, estuvieron injiriendo bebidas embriagantes, y después sostuvieron una discusión, donde se reclamaron mutuas infidelidades. Varios testigos observaron cuando la víctima entró a su ho-
gar con Moreno Pérez, y horas después, escucharon gritos de auxilio, y que al acercarse al inmueble tuvieron contacto con el inculpado, quien les pidió, que si lo buscaban dijeran que no lo habían visto. Con los medios de prueba que fueron obtenidos por el agente del ministerio público se solicitó la orden de aprehensión, la cual fue otorgada el día 31 de marzo de 1998 por el Juez Sexto de lo Penal con ejercicio para este Distrito Judicial Bravos. “Posteriormente se tuvo conocimiento que Moreno Pérez estaba preso en Estados Unidos, por lo anterior vía diplomática se solicitó su extradición y este día, el gobierno norteamericano lo deportó y entregó a las autoridades mexicanas”, indicó la FGE.
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Se le fue la vida dedicado a la literatura
ULTIMA HORA
Conaculta anuncia homenaje a Fuentes en Bellas Artes Ciudad de México
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anunció que este miércoles, a las doce del día, se realizará un homenaje de cuerpo presente al escritor Carlos Fuentes, quien falleció este martes a los 83 años en la ciudad de México. Consuelo Sáizar confirmó a través de su cuenta de Twitter que al homenaje en el Palacio de Bellas Artes se ha convocado a representantes de la sociedad mexicana para acompañar al escritor, autor de una veintena de obras como “Aura”, “La región más transparente”, “Terra Nostra”, entre otras. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la Ciudad de México, confirmó en conferencia el homenaje a Fuentes, luego de hablar con Silvia Lemus, viuda del autor.
La figura indispensable de las letras
La vida de Carlos Fuentes fue agitada y productiva. No sólo era considerado uno de los escritores más importantes de habla hispana y eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, sino que fue autor de una escritura ambiciosa que abarcó el cuento, la novela, el ensayo y las colaboraciones periodísticas. El narrador, guionista y diplomático murió a los 83 años de edad, por una hemorragia grave del tubo digestivo que le provocó la pérdida del estado de conciencia unas horas después de haber empezado e insuficiencia respiratoria, por lo que fue trasladado a un nosocomio de la ciudad para ser atendido. Allí murió a las 12:15 horas, una hora después de haber llegado. A Carlos Fuentes se le fue la
Fotos: El Universal
EL UNIVERSAL
Será velado entre familiares y amigos.
Murió el gran escritor e intelectual, voz crítica indispensable para comprender los tiempos pasados, presentes y futuros vida dedicado a la literatura. Demostró que se podía ser escritor de tiempo completo en un México en el que los que escribían hacían miles de suertes más. Hablaba más de la vida que de la muerte; su narrativa habla por él, en “Gringo viejo” dijo: “Nadie me verá decrépito. Siempre seré joven porque hoy me atrevo a volver a ser joven. Siempre seré recordado como fui”.
Aquí le tocó vivir...
Carlos Fuentes, el hombre gallardo y galante llamado por muchos dandy guerrillero y por otros un hombre que vivía entre el cosmopolitismo gringo y la mexicanidad, siempre se enorgulleció de
estar rodeado de muchos protagonistas de la República de las Letras; entre sus amigos estaban Carlos Monsivais, Octavio Paz y José Emilio Pacheco, pero también Sergio Ramírez, Gabriel García Márquez y Pablo Neruda. Sin embargo, no se quedó allí, el autor fue mentor de generaciones más jóvenes: Jorge Volpi, Juan Villoro, Cristina Rivera Garza y Juan Gabriel Vázquez. El autor de obras emblemáticas como “La muerte de Artemio Cruz”, “Cristóbal Nonato2, “Aura” y “Las buenas conciencias”, entró con paso firme al concierto de las letras, en 1958, con una novela emblemática La región más transparente, que se insertó en las obras
del llamado Boom latinoamericano, a partir de allí la vida le sonrió, tuvo voluntad y tuvo fortuna. A pesar de la tragedia que circundó a su familia, sus dos hijos con Silvia Lemus: Carlos y Natasha, murieron jóvenes en situaciones dolorosas -de ellos habló en su libro más autobiográfico En esto creo-, Carlos Fuentes y su esposa salieron avantes, allí señala que compartieron “la alegría de tener hijos. La pena de perderlos”.
Nuestro Virgilio
Fuentes es sin duda figura clave de las letras en español, prolífico hacedor de tramas e historias que se han traducido a más de 20 idiomas como francés, inglés, polaco, chino, italiano y portugués; muchas de esas traducciones las donó a la Biblioteca Vasconcelos, su colección de revistas las entregó a la Biblioteca Nacional y su
El narrador, guionista y diplomático murió a los 83 años de edad.
archivo personal lo vendió a la Universidad de Princeton. Distintas instituciones culturales y educativas externaron su pesar por la pérdida del novelista mexicano. Del ganador del Premio Rómulo Gallegos y del Príncipe de Asturias, queda su literatura y los libros póstumos que publicará Alfaguara. Marcela González, su editora dijo que la próxima semana saldrá “Personas” donde perfila retratos de líderes latinoamericanos, y para noviembre esperan la salida de la novela Federico en su balcón; contó también que Fuentes hacía investigaciones para su libro “El baile del Centenario”. Quedan pendientes los festejos por el 50 aniversario de “Aura” y “La muerte de Artemio Cruz” qué se realizará en junio y la entrega del tomo 4 de Obras Reunidas que publica el FCE.
Acabaré con protección a Elba Esther, dice AMLO El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y PMC), Andrés Manuel López Obrador, advirtió a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, que si él gana la Presidencia de la República no la protegerá como ahora lo hacen y desde Los Pinos se apoyará la democratización de este sindicato con la elección de un nuevo líder. “Elba Esther ha podido imponerse y tiene influencia, porque se le protege desde Los Pinos y ahora hay un acuerdo en el PRI para que se mantenga dominando el sindicato y dominando la SEP”, dijo el tabasqueño.
López Obrador hizo un llamado a los maestros para transformar la educación y prometió una reforma a planes de estudio para integrar nuevamente las materias de civismo y filosofía —diluidas en la última década—, a fin de lograr una formación moral. En el marco de la serie de protestas de jóvenes universitarios contra los candidatos a la Presidencia, el abanderado de las izquierdas informó que —al igual que en 2006— no pisará ninguna instalación de la UNAM, del Politécnico ni de la UAM. El equipo de campaña de López Obrador prepara una reunión con estudiantes de universidades públicas en un espacio alterno, el próximo 21 de mayo, a fin de garantizar que quienes asistan sean jóvenes que simpati-
Foto: El Universal
El tabasqueño exigió a los actores políticos y de otros sectores dejar de calumniar a los alumnos de la Universidad Iberoamericana
Andrés Manuel López Obrador durante su acto de campaña en la Plaza de Toros Eduardo.
cen con este proyecto político. En Mazatlán, López Obrador se comprometió a restablecer la infraestructura de los ferrocarriles que exis-
tía en todo el país. “Estos tecnócratas irresponsables, corruptos, en un abrir y cerrar los ojos, acabaron con los ferrocarriles nacionales... pero
vamos de nuevo a construir los ferrocarriles para comunicar a todo el país como en Europa, que se desplazan hasta 300 kilómetros por hora”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 16 de Mayo de 2012
ULTIMA HORA
Peña Nieto, indicado del verdadero cambio, señala
El campo ocupará el lugar que se merece: Román Quian Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
En otra jornada de trabajo por el municipio Lázaro Cárdenas, el candidato a diputado federal de la alianza PRI-PV “Compromiso por México”, Román Quian Alcocer, reafirmó su compromiso de conseguir recursos para mejorar los procesos del campo y la pesca; atraer inversión para impulsar el turismo local, y hacer que los beneficios de programas federales lleguen a todos. En un día lluvioso, mientras la comunidad se preparaba para celebrar a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, Román Quian reivindicó su total compromiso con el sector campesino, el cual, lamentó, ha sido abandonado por las autoridades centrales. "Mi compromiso es conseguir los recursos necesarios para que agricultores locales y de todo el Estado puedan superar estos doce años de una actividad agrí-
cola deprimida, y hagan sus tierras más productivas", declaró ante decenas de activistas, militantes y simpatizantes de su Partido en distintas secciones de la comuna, quienes le expresaron su respaldo en la urnas el próximo 1 de julio. Al respecto, aseguró que desde la Cámara de Diputados también pugnará para que programas federales de apoyo al agro, como Procampo, lleguen a todas las familias de la entidad, sin importar su color político. "Los candidatos de la coalición PRI y Partido Verde, encabezados por nuestro candidato a Presidente, Enrique Peña Nieto, representamos un gobierno incluyente que gobernará para todos", puntualizó. El ex edil playense también refrendó su férreo compromiso de mejorar las condiciones de quienes viven de la pesca, sector vulnerable al estado del tiempo y que, especialmente en la costa continental, sufre de escasa de-
Foto: Roberto Mex
El candidato a diputado federal de la alianza PRI-PV reivindicó su total compromiso con el sector campesino, el cual, lamentó, ha sido abandonado por las autoridades centrales
Román Quian Alcocer sostiene amenos encuentros con mujeres y hombres lazarocardenses, a quienes escucha para conocer sus necesidades.
manda de productos y falta de financiamiento para optimizar las faenas en altamar. Esta baja actividad comercial, explicó, puede abatirse incentivando la inversión para desarrollar el turismo local, en una zona de gran
belleza y atractivos en materia cultural, gastronómica y artesanal.
Peña Nieto es el cambio
En este contexto, Román Quian llamó a unirse al proyecto de País
que propone Enrique Peña Nieto: "Él tiene plena convicción de rescatar al campo, y elevarlo a la categoría que se merece, como fuente alimentaria interna de la nación, optimizar sus procesos y dotarlo de recursos".
El Pentapichichi, nuevo DT de Tuzos
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
Hugo Sánchez Márquez será el nuevo DT del Club Pachuca, según anunciaron los Tuzos en su cuenta de Twitter, luego de la salida de Efraín Flores la semana pasada. "La Directiva del Grupo Pachuca encabezada por su presidente el Lic. Jesús Martínez Patiño informa que después de platicas y negociaciones se ha logrado la contratación de Hugo Sánchez Márquez como nuevo Director Técnico del Plantel Profesional de los Tuzos del Pachuca", según indica en el comunicado de prensa.
También indicaron que el ex entrenador de Pumas y Almería (España), será presentado el próximo viernes de manera oficial. "Un mexicano como Hugo Sánchez merecía otra oportunidad y que mejor que Pachuca, una estructura bien hecha, estuve con él 4 o 5 horas en la mañana, conoce mucho la institución, es un ganador con México siempre por delante y a mí me da muchísimo gusto tenerlo como entrenador", comentó Jesús Martínez, presidente del Club Pachuca, en entrevista para ACIR deportes. El 'Pentapichichi' llevó a los Pumas de la UNAM al tan envidiado bicampeonato en el 2004,
38
Hugo Sánchez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
además de obtener el trofeo Santiago Bernabéu al vencer al Real Madrid con la escuadra universitaria. Su última participación en un banquillo fue del 2008 al 2009 con el Almería español.
» Hugo Sánchez Márquez será el nuevo DT del Club Pachuca, anunciaron los Tuzos en su cuenta de Twitter
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Miércoles 16 de Mayo de 2012
Abdás, Abieso, santoral HOY FESTEJAMOS Germerio, Simón,
Brendán, Fídolo, Ubaldo y Vidal.
“Cuando el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada.”
V
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2012
Convoca Peña a impulsar revolución educativa E
l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, convocó este martes a los maestros del país a impulsar, junto con el proyecto que él encabeza, una revolución educativa que no permita que sean la pobreza, la inseguridad y la violencia, las que distingan al México de hoy.
EL PAÍS DEBE DISTINGUIRSE POR DAR OPORTUNIDADES PARA TODOS, DONDE NO HAYA HAMBRE Y NO EXISTA LA POBREZA Aldea Global, pág. 33
Brillan en Nayarit
La disciplina de tabla vela es la que más medallas áureas ha cosechado para Quintana Roo, dentro de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil 2012, con un total de cinco
El Deportivo, pág. 8
Engaña Walmart a clientes PROFECO CONFIRMA ALTERACIÓN DE PRECIOS Y VIOLACIÓN A NORMA OFICIAL MEXICANA, POR LO QUE COLO CA S E L LOS DE ENGOMADO EN LA TIENDA Solidaridad, pág. 5