Cancún
Máx: 32˚C Mín: 25˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 26˚C
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Jueves 16 de Agosto de 2012
Emiten alerta Azul por depresión tropical 8 Debido a su trayectoria futura y distancia no representa peligro alguno para el estado de Quintana Roo
Por Joana Maldonado CHETUMAL La Dirección estatal de Protección Civil emitió la alerta Azul (peligro mínimo-acercamientoaviso), con motivo de la Depresión Tropical No. 8, ubicada en el Océano Atlántico, sin embargo, debido a su trayectoria futura y distancia no representa ningún riesgo para el Estado, por lo que será este el único aviso sobre dicho sistema tropical. De acuerdo con el reporte de las 16 horas del miércoles, la perturbación tropical localizada en el Océano Atlántico en el
transcurso de la tarde de hoy evolucionó, a partir de un Sistema de Baja Presión a Depresión Tropical No. 8, localizándose en las coordenadas 29.9 grados Latitud Norte y 55.1 grados Longitud Oeste. Presenta movimiento al Norte (355 grados) a razón de 30 kilómetros por hora, aproximadamente a 960 kilómetros al Este/Sureste de la Isla Bermudas con vientos máxi-
mos cerca del centro de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. Se espera que la Depresión Tropical No. 8 se localice, a las 13 horas de este jueves, en las coordenadas 33.5 grados Latitud Norte y 53.4 grados Longitud Oeste, aproximadamente a mil 63 kilómetros al Este de la Isla Bermudas, alcanzando la categoría de Tormenta Tropical “Gordon”.
Editorial
Altas expectativas
E
n pocos meses se concretará la decisión que México tomó, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezado por Enrique Peña Nieto, retornará a la Presidencia de la República para replantear el rumbo del país y dar certidumbre. Las expectativas de la ciudadanía son grandes, Enrique Peña Nieto seguramente cumplirá con la agenda legislativa que se propone, así como compromisos adquiridos en materia de seguridad, salud, empleo, entre otros. El ejemplo tangible del cumplimiento y trabajo constante del PRI, lo tenemos en casa. El Gobernador Roberto Borge Angulo tan sólo esta semana atacó y soluciono un problema de salud pública, al presentar el futuro Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos. El Proyecto de construcción del
Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal, beneficiará directamente a unas 10 mil familias del fraccionamiento Villas Otoch de Cancún y otros asentamientos aledaños de la parte continental de Isla Mujeres. Roberto Borge durante su campaña a la gubernatura de nuestro Estado, se comprometió a “sacar” el basurero de Villas Otoch. 55 millones de pesos del Fondo Metropolitano se invertirán como resultado para la construcción del Centro Integral, mismo que se ubicará en la parcela 196, con una superficie de 37 hectáreas, tres celdas de compactación, además de dos lagunas de lixiviados. Así como las expectativas Quintanarroenses continúan siendo cumplidas por el Gobernador Roberto Borge, el país en meses futuros verá con satisfacción compromisos cumplidos y rumbos certeros.
Atiende Comisión de Hacienda rezago legislativo Por Joana Maldonado
L
CHETUMAL
a Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado se reunió este día para atender y resolver varios asuntos pendientes, tanto para abatir el rezago legislativo como para avanzar con los temas turnados por la Diputación Permanente, informó su presidente Fredy Marrufo Martín. Destacó la importancia de ir desahogando el inventario de la Comisión, pues hay temas atrasados que se tienen que atender, incluso, dijo que hay algunos asuntos hererados de anteriores legislaturas. Indicó que la dinámica del Poder Legislativo exige trabajar de forma continua para ir atendiendo también temas que van llegando en la actual Legislatura, por ello se ha procurado avanzar en estos dos sentidos: abatiendo el rezago y, a su vez, en los temas que de forma coyuntural se van presentando y que por su naturaleza tienen una alta prioridad social.
“La idea general es que no sólo estamos abatiendo el rezago legislativo, sino que hemos priorizado temas de impacto social que se atienden como van siendo turnados, a fin de no mantener temas acumulados en la Comisión”, expresó en entrevista. Marrufo Martín agregó que por ello los integrantes de la Comisión de Hacienda sesionaron para atender temas que propiamente no son iniciativas, sino puntos de acuerdo y asuntos que aunque ya no tengan vigencia se tienen que analizar, dándoles el cauce legal correspondiente. El diputado por Cozumel explicó que hay puntos de acuerdo de otras entidades de la República que solicitan a otros congresos locales adherirse y respaldar determinados asuntos, documentos que son turnados a comisiones por la Mesa Directiva para ser atendidos. Por ejemplo, se aprobó adherirse a un punto de acuerdo remitido por el Congreso de Puebla, por medio del cual se exhorta a la Secretaría de Hacienda, para que realice una revisión de las reglas de operación y crite
Miguel Ramón Martín Azueta
Otto Canel Suárez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Chihuahua y Tabasco. Asimismo, se atendieron, conjuntamente con las Comisiones de Puntos Constitucionales, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, temas del rezago legislativo, haciendo un total de nueve asuntos abordados este día. De acuerdo con el proceso legislativo, dichos dictámenes se pondrán a consideración del pleno para su votación, cuando arranque el próximo periodo ordinario de sesiones.
Corresponsalías:
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
abril de 2012, con la intención de que las entidades federativas que están padeciendo el grave problema de la sequía puedan disponer y hacer uso de los recursos del fondo especial para atender las contingencias climáticas extraordinarias. Fredy Marrufo dijo que de igual forma se sometieron a consideración de los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, asuntos turnados por las legislaturas
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Fredy Marrufo, diputado local.
Jueves 16 de Agosto de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
rios crediticios de BANOBRAS, a fin de que esta institución pueda erogar créditos a los ayuntamientos, para la construcción y rehabilitación de rastros municipales tipo inspección secretaria de salud (TSS). Asimismo, respaldaron un acuerdo enviado por el Congreso de Coahuila, mediante el cual solicitan al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Economía, SAGARPA y SEDESOL, que se establezca un subsidio o apoyo económico de cuando menos un peso por litro de leche a favor de los productores, así como mecanismos que eviten la importación indiscriminada de leche en polvo. También acordaron adherirse a un acuerdo remitido por el Congreso de Durango, mediante el cual se exhorta al Presidente de la República para que de manera inmediata publique el decreto que reforma el Artículo Trigésimo Quinto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2012, el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de fecha 30 de
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 16 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
Se invertirán 17 mdp en los primeros 30 mil metros cuadrados
Uno de los equipos de trabajo es la moderna Máquina Recuperadora de Pavimentos en Frío 2200 CR.
El mandatario estatal le cumple a las familias de la región 228.
Arranca programa de pavimentación con concreto hidráulico La CAPA comenzó con los trabajos de aplanado de la base, donde posteriormente la Sintra colocará el concreto y construirá las guarniciones Por Gabriela Ruiz CANCÚN Con inversión de 17 millones de pesos y meta de 30 mil metros cuadrados (4 kilómetros lineales), el gobierno de Roberto Borge Angulo dio inicio ayer a la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de las calles de la Región 228, en el marco de un amplio programa de rehabilitación de vialidades que abarcará varias regiones de la ciudad y del municipio. “Con este Programa de Pavimentación de Calles de Concreto vamos a atender a la población de ésta y otras regiones que han estado abandonadas desde hace muchos años, vamos a darle a los cancunenses vialidades modernas y seguras, para una mejor calidad de vida”, afirmó el jefe del Ejecutivo. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) comenzó esta mañana los trabajos con tres maquinarias y 16 trabajadores para el aplanado y la preparación de la base para la colocación del concreto hidráulico que estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra).
Este programa para el municipio de Benito Juárez abarcará también las regiones 75, 100 y 101, de los fraccionamientos Haciendas del Caribe y Villas del Caribe; así como del centro de la ciudad, lugares en donde se irá avanzando conforme se tengan los levantamientos topográficos y preparativos correspondientes por la Sintra. Uno de los equipos de trabajo es la moderna Máquina Recuperadora de Pavimentos en Frío 2200 CR, que permite operar tanto en avenidas amplias como en calles estrechas, con capacidad de avanzar hasta tres mil 500 metros cuadrados (cuatro calles lineales) en una jornada de 10 horas, según las condiciones climatológicas. Esta tecnología cumple con las especificaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar trabajos en carreteras y autopistas, y su sistema de dosificación de alta precisión permite que las superficies recicladas soporten carg a s extremas, además se reduce el tiempo de ejecución de la obra. Durante la mañana de hoy se avanzó sobre la calle 78 de esta región, donde se
construyeron los primeros mil 100 metros de terracería de 15 centímetros de grosor por nueve metros de ancho. A la par, la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) colocará el concreto hidráulico de 10 centímetros de espesor y la construcción de las respectivas guarniciones y pozos de absorción, para reforzar así el equipamiento urbano y darle una mejor imagen a esta región en beneficio directo de sus más de 10 mil habitantes. En este sentido, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), José Alberto Alonso Ovando dijo que paralelo a la compactación de la terracería base, trabajan en la etapa final de la introducción de la red de drenaje sanitario, cuya inversión asciende a 31.3 millones de pesos, obra que consta de la instalación de 15 mil 529 metros lineales de tubería y 2 mil 249 descargas. El gobernador le cumple a las familias de la 228 y estará recorriendo las calles de Cancún, municipio de Benito Juárez, y de todos los demás municipios, saludando a todos los ciudadanos, escuchando sus necesidades y dándoles resultados como lo ha venido haciendo desde el inicio de su administración. Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo explicó que este que los trabajos de colocación de concreto hidráulico comenzará en unos días y en la primera etapa quedarán concluidos 30 mil metros
Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo.
cuadrados, equivalentes a 4 kilómetros lineales de calles, de un total de 70 mil metros cuadrados que contempla el programa de pavimentación.
Entrega DIF mochilas a estudiantes de la zona rural Por Joana Maldonado CHETUMAL
Mariana Zorrilla le entregó las mochilas a Odette Villafaña.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Zorrilla de Borge, entregó al DIF Othón P. Blanco dos mil mochilas escolares para la campaña “El Mochilón 2012”. Zorrilla de Borge hizo entrega de las 2 mil mochilas a la presidenta del DIF municipal, Odette Villafaña de Villanueva, las cuales serán destinadas para apoyar a los habitantes de las 84 comunidades rurales, y también, a estudiantes de la zona urbana del municipio capitalino. Indicó que la atención integral a los quintanarroenses es parte de las acciones del Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, donde la familia se ubica en el centro de las políticas públicas. Las mochilas que fueron entregadas al DIF municipal cuentan con un paquete escolar con cinco libretas, dos lápices, dos lapiceros, un juego de geometría, borrador, sacapuntas, un resistol, un bicolor y un compás. Detalló que el compromiso del DIF es
» Mariana Zorrilla de Borge beneficia a los habitantes de las 84 comunidades del municipio capitalino apoyar a las familias para impulsar el desarrollo de los niños con la donación de útiles escolares, para fortalecer la economía de las familias quintanarroenses en el próximo inicio del ciclo escolar. Zorrilla de Borge reafirmó su compromiso y el de su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, de trabajar en beneficio de las familias vulnerables del Estado. Por su parte, la presidenta del DIF municipal de Othón P. Blanco, Odette Villafaña de Villanueva, agradeció el apoyo del DIF Estatal por las gestiones en favor de los niños del municipio Othón P. Blanco. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 16 de Agosto de 2012
Exigen empresarios investigar a fondo operación de Almeida Viajes, S.A. de C.V.
Piden legislar contra fraudes
Inversionistas mexicanos se ven perjudicados por la falta de regulación en el establecimiento de presuntas agencias de viaje extranjeras Por Fernando Aguileta / Ponciano Pool PLAYA DEL CARMEN
A
l pronunciarse por una legislación que regule el establecimiento de agencias de viajes o touroperadores extranjeros para evitar fraudes por la venta de supuestas franquicias a inversionistas mexicanos, el presidente de la Asociación de Empresarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de Solidaridad, Lenín Amaro Betancourt, comentó que todo tipo de actividad irregular "afecta la actividad turística de Quintana Ro o". Cabe mencionar que El Quintanarroense, advierte que bajo el esquema de franquicias "Almeida Viajes, S.A. de C.V.", empresa originaria de Málaga, representada por los esposos Luis Jiménez León y María José González, presentan a los interesados un "gran proyecto" en el que muestran cifras y el supuesto modelo único y exitoso del negocio a su cargo. Previo pago de 180 mil pesos que representa el 25 por ciento del total del valor de la supuesta franquicia (unos 720 mil pesos), los inversionistas luego sólo reciben promesas, toda vez que la pareja Jiménez González abandonan el proyecto sin explicación alguna. Y al tratar de solicitar los afectados los motivos por los que no se realizó la operación desvíos a buzones de voz y supuestos viajes de negocios del dúo, entre otros pretextos, son los que se esgrimen. Pero el fraudulento negocio de Jiménez León y José González, no se concreta a la
"comercialización" de franquicias, sino también al cobro de boletos de avión sin haberlos emitido, tal y como lo realizara en Barcelona, España, la "agencia Travelalia Viajeling", que se embolsó el costo de 150 tickets sin tramitarlos. En ese sentido, el también presidente de la Federación Permanente de Legisladores de México, sección Quintana Roo, Amaro Betancourt, lamentó la existencia de sujetos o de supuestas empresas extranjeras que se aprovechan de la buena voluntad de las personas, "sobre todo de aquellas que buscan tener un negocio propio para independizarse o bien para asegurar su provenir". De ahí que, quien fuera Director General de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Solidaridad, demande la creación de una legislación que regule el establecimiento de agencias de viajes o de tours operadores provenientes de otras partes del mundo en Quintana Roo. "Ese tipo de acciones fraudulentas, por lo regular, se cometen vía internet, de ahí que antes de realizar cualquier trámite para la adquisición de cualquier tipo de franquicias es necesario constatar la seriedad, honestidad y capital de la supuesta empresa extranjera que las ofrece", recomendó. Similar situación debe realizarse -dijo el titular de la Asociación de Empresarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de Solidaridad- en la adquisición de boletos o de paquetes vacacionales, para evitar que el dinero proporcionado se pierda. El ahora ex diputado por el noveno distrito local electoral, Amaro Betancourt recomendó a
quiénes de una u otra forma han sido timados, defraudados o engañados "a que denuncien ante las instancias correspondientes para que éstas procedan en consecuencia". "Sólo de esa manera podrá procederse y sancionar a quiénes cometen esas acciones ilícitas, lo contrario sería irresponsable", manifestó quien fuera director General de Turismo del octavo municipio de Quintana Roo, Amaro Betancourt. "Cualquier tipo de negocio irregular en el sector turístico daña la actividad, ya que crea desconfianza tanto en los que quieren invertir (en éste), de quiénes nos quieren visitar o bien quieren viajar fuera de territorio nacional", asentó Amaro Betancourt.
Pronunciamiento de empresarios A pesar de que Almeida Viajes, se identifica como un empresa moderna constituida por personal del sector turístico altamente calificado que ha sabido incorporar, adaptar y mejorar las últimas tecnologías informáticas a su exitoso modelo de gestión, que permite ahorrar costos, incrementar la accesibilidad de la oferta y garantizar óptima calidad de servicios a sus clientes finales, la empresa se ha visto involucrada en una serie de fraudes a inversionistas mexicanos. Sobre este tema, comerciantes y prestadores exigieron una investigación de fondo y sanción contra esta empresa española por sus fraudulentas acciones que afecta al turismo y la imagen del destino donde opera. Javier Ramírez, de oficio comisionista, explicó que es necesario que las autoridades federales, estatales y municipales investiguen el origen de toda empresa turística, particularmente agencias de que desean establecer operaciones en el estado. "Quintana Roo, requiere de inversiones
Lenín Amaro Betancourt.
para consolidar su economía y desarrollo turístico, sin embargo es necesario que se conozca su origen para evitar algún tipo de irregularidades, de lo contrario cualquiera irregularidad que se presente como el caso de la empresa Almeida Viajes, puede afectar de manera directa la imagen del destino", indicó, Javier de los Santos Perera, encargado de una empresa de servicios turísticos. Los entrevistados, consideraron que es necesario que exista una investigación seria en contra de esa empresa de modo que siga cometiendo más casos de fraudes contra empresarios mexicanos. "Es necesario que sustente las acusaciones contra esa empresa para que las autoridades puedan proceder a clausurarla y ampliar las sanciones correspondientes en caso de que los agraviados presenten sus denuncia por fraude contra los responsables de esta agencia de viajes", comentó Armando Rodríguez Pérez, de oficio comisionista.
Imparten arte y cultura para los jóvenes Por Joel Tzab PLAYA DEL CARMEN En el marco del Día Internacional de la Juventud, el artista Rocco Pachukote, ex integrante del grupo Maldita Vecindad, impartió una conferencia sobre arte urbano, en el auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen. Este evento forma parte de las actividades que el Instituto de la Juventud organizó en esta fecha, para brindar diferentes espacios de expresión y entretenimiento por un mejor futuro para todos los jóvenes. En la conferencia se habló sobre
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En la plaza cívica 28 de Julio, se presentó el grupo Sonidero Meztizo conformado por Rocco Pachukote y Moyenei Valdés, artista afrochilena las facetas del arte que antecedieron al grafiti como forma de expresión urbana. Al final se realizó una sesión de preguntas y respuestas. Acciones como esta forman parte del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2011-2013 que en el eje rector Solidaridad Comprometido, promueve la difusión de actividades
culturales que integren a la sociedad a todos los sectores. Por la tarde, en la plaza cívica 28 de Julio, se presentó el grupo Sonidero Meztizo conformado por Rocco Pachukote y Moyenei Valdés, artista afrochilena. También se presentaron las bandas locales Planeta Tierra, Iguana Son y el Dj Ntza11.
Presentan conferencia sobre arte urbano.
Jueves 16 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
A partir del 3 de septiembre se llevará a cabo este ajuste
Se prevé desocupar 200 habitaciones durante la construcción de otro hotel en Mayakoba.
Los trabajadores estarán tomando vacaciones y días solidarios.
Piden conservar la planta laboral Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El complejo turístico Mayakoba, cerrará en el mes de septiembre parcialmente por la construcción de un nuevo hotel, por lo que los sindicatos se anticipan a conservar la fuente laboral de al menos mil trabajadores de dos hoteles los cuales cerrarán sus puertas por motivos de seguridad. Gabino Serrano, coordinador de la Federación de Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), ante el hotel Fairmont, sostuvo que en una reunión con directivos del hotel, se ventiló la situación de unos 800 trabajadores que laboran para este centro de hospedaje, de los cuales, un pro-
Gabino Serrano, coordinador de la Fesoc, dice que entraron en pláticas con los dueños del hotel y acordaron no ejecutar despidos medio de 250 son sindicalizados. Comentó que les informaron que por motivos de seguridad, ya que estarán trabajando en la construcción de otro hotel, estarán dejando desocupadas las 200 habitaciones con las que cuenta el hotel, al finalizar el mes de agosto, ya que supuestamente estarán dinamitando la zona y por lo mismo prefieren mantener desocupada el área. Indicó que en el caso de la Fesoc, entraron en pláticas con los dueños del hotel, para establecer
la forma en la que se garantizará la planta laboral sindicalizada, siendo que accedieron a no ejecutar despidos, sino que estarán tomando vacaciones y días solidarios, los que así lo deseen, mientras que el resto de los empleados, serán ocupados en brigadas de mantenimiento, para no dejar desprotegida a la planta laboral. “El complejo Mayakoba, no se cierra, no va haber huéspedes y los compañeros siguen laborando al 100 por ciento, habrá permisos,
quien los requieran, nos son obligatorios y los compañeros se van a asignar a un área que le llamamos mantenimiento”, sostuvo. Indicó que no darán de baja a nadie, ya que la planta laboral va a seguir como hasta ahorita está. Mencionó que tienen entendido que los hoteles Bayan Tree y Rosewood, van a cerrar definitivamente, aunque cada empresa hotelera tomarás previsiones necesarias, respecto al futuro de sus trabajadores. “Fairmont no cierra, hay un acuerdo de que se van a formar brigadas de mantenimiento para que los colegas, como les denominamos, sigan laborando y si se quieren ir de permisos, de vacaciones”, soslayó.
Indicó que a partir del 3 de septiembre se llevará a cabo este ajuste laboral, con un acuerdo verbal que concretaron en días pasados, y por al menos tres semanas, que es el tiempo que durará la situación delicada de la construcción. Asimismo, el comisionado municipal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas, informó que además del Fairmont, también el hotel Rosewood cerrará sus puertas al público, por este mismo motivo, por lo que estarán trabajando en acordar con los empresarios, cuál será la situación en la que queden 120 trabajadores sindicalizados, que están afiliados a esta confederación.
Marciano Toledo Toledo, tesorero de la Canaco indica que se espera que las nuevas autoridades federales adopten medidas radicales para cambiar la estrategia seguridad Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los empresarios de Playa del Carmen, esperan obtener garantías de seguridad, con las nuevas estrategias que implemente la próxima administración federal, por lo que Marciano Toledo Toledo, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que también el área de impartición de justicia, debe de ajustarse a estos tiempos, combatiendo la corrupción. “Falta un poco de coordinación entre lo que son los ministerios públicos, jueces, en conjunto con las policías para que hagan el trabajo en conjunto y se pueda llevar a cabo eficazmente lo que está realizando”, mencionó. El comerciante indicó que las
nuevas autoridades, tienen que adoptar medidas radicales para cambiar la estrategia que hasta este momento se ha venido aplicando en el país, para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sostuvo que lo que hizo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, es una cuestión fallida a la vista, lo que se puede comprobar con los números de muertos, para poder demostrar que no hubo la eficiencia para que realmente se disminuyeran los índices delictivos. “Son muchos muertos que ha habido, en una guerra fallida, por falta de estrategias verdaderamente de inteligencia y se ha visto también que no ha sido bueno tampoco, el vilipendiar a nuestro ejército que es el que nos da la salvaguarda y que esto debió de ser algo más interna en caso de que se
vieran involucrados algunos generales, no exhibirlos”, acotó. Indicó que esta estrategia aplicada por el gobierno calderonista, debilita la figura del Ejercito Mexicano, que debería de ser una organización que pueda intervenir, sólo en caso de algún ataque del exterior y no en una tarea de tipo interna en el país. “Vamos a ir observando los cambios y estrategias que se van a ir dando, de la forma en que se va air combatiendo, esperamos resultados, y que ya no queremos que haya más secuestros, más extorsiones; queremos que los robos disminuya todo lo que conlleva a una guerra interna entre pandillas, que se vaya acabando”, recalcó. Toledo Sánchez, precisó que estarán muy pendientes para alcanzar un país en armonía: “que tengamos nosotros la seguridad de salir de nuestras casas, de que estamos en un país libre, porque la libertad se coarta, desde el momento en que la gente empieza a temer y que hay caos social, derivado de una mala aplicación de los recursos del Estado”, enfatizó.
Foto: Joel Tzab
Esperan empresarios se garantice paz y seguridad
Cámara Nacional de Comercio en Playa del Carmen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 16 de Agosto de 2012
SOLIDARIDAD
Tulum y José María Morelos también serán apoyados
Entrega CROC útiles escolares a sus afiliados
Por Fernando Aguileta
Con la finalidad de ayudar a la economía familiar en el regreso a clases, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, entregó este miércoles más de doce mil paquetes de útiles escolares a sus representados, aseguró el represente de la CROC en Quintana Roo, Martín de la Cruz Gómez. Reunidos desde las seis de la tarde cientos, miles de croquistas en la plaza cívica del edificio representativo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, reconocieron las acciones que esa central obrera realiza en materia educativa, de vivienda, de capacitación y de ayuda a la economía familiar. Antes de iniciar el reparto de los más de doce mil paquetes de útiles escolares, el secretario general de la CROC en la entidad, De la Cruz Gómez, resaltó el interés y preocupación del dirigente nacional croquista, Isaías González Cuevas, por ayudar a la economía familiar. "Sabemos que el gasto en la adquisición de útiles escolares es bastante elevado, los salarios no son los suficientes para realizar
Fotos: Gerardo Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN
Miles de familias se dieron cita en la plaza cívica del edificio representativo de la CROC.
Las economía de las familias fue beneficiada; la central obrera repartió más de doce mil paquetes de útiles escolares a sus representados una erogación inmediata, sabemos de sus problemas y estamos siempre atentos y dispuestos a ayudar a los croquistas de Playa del Carmen,
de todo Quintana Roo", externó. Luego, formando largas filas, los y las croquistas recibieron sus paquetes de útiles escolares tanto para el
Reducen aportaciones al Inter Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nivel básico, como para medio superior "para el que sea necesario", diría luego De la Cruz Gómez, en entrevista en sus oficinas privadas. Ahí, precisaría el también secretario de Promoción Turística del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, que "ahí está (en los más de doce mil
PLAYA DEL CARMEN
Manuel Sánchez, director del Instituto Municipal del Deporte, en Solidaridad.
Ciudad de México. Dijo que están trabajando para que el equipo de la segunda división profesional se consolide técnica y profesionalmente, por lo que además de la inversión pública, requiere que se refuercen las estrategias, con la inversión privada. Mencionó que la idea es que el club Inter Playa, esté funcionando con un 80 por ciento de aportación por medio de patrocinadores y sólo el 20 por ciento, aporte las arcas municipales, para que sea autosustentable. Así mismo, precisó que con el ahorro que hará el gobierno local, pretenden reforzar las acciones en favor del deporte popular, para que
haya mejores instalaciones deportivas y más oportunidades para que los jóvenes se inclinen en la práctica de algún deporte.Comentó que no sólo esperan que una empresa se sume al patrocinio del equipo, sino que también tocarán las puertas de otras marcas, para lograr que el mayor ingreso para la administración del equipo sea a través de aportaciones por marketing publicitario. “Una de las cosas que tuvimos que hacer es cerrar los contratos de jugadores foráneos y dejar sólo los indispensables pero que son del Estado y cubrir las posiciones con jugadores locales que ya estaban en la tercera división del Inter”, acotó.
paquetes de útiles escolares) parte de las cuotas de los trabajadores". "Pero no sólo es aquí en Playa del Carmen (la entrega de útiles escolares) sino también en los municipios de Tulum y José María Morelos, en donde se entregarán, respectivamente, mil doscientos y mil paquetes", agregó quien fuera síndico municipal solidarense.
Arranca IQM nuevo programa Por Verónica Alfonso
Foto: Verónica Alfonso
El director del Instituto Municipal del Deporte, en Solidaridad, Manuel Sánchez, dio a conocer que debido a los altos costos que representaba el equipo Inter Playa del Carmen, de la segunda división profesional, el gobierno municipal redujo en un 50% el presupuesto que destinaba para el pago de trabajadores y jugares de este equipo, así como viajes, gastos administrativos y uniformes, dinero que se estaría aplicando en incentivar el deporte, por lo que ahora el 80% de la nómina, será pagada por patrocinadores y el 20% el gobierno municipal. El funcionario municipal comentó que de los 280 mil pesos quincenales que destinaba el Gobierno Municipal, para sostener en pie al equipo de futbol, se quedó en 140 mil pesos, ya que representaba un excesivo gasto para la administración. A raíz de esta decisión se pudo acceder a otras estrategias de financiamiento, para descargar en mucho la responsabilidad que tenía el Ayuntamiento de Solidaridad, siendo que gestionaron el pago de un millón de pesos, por parte de la empresa distribuidora de jugos Boig, gestión que se pudo alcanzar a través de una reunión entre directivos del Inter Playa, del Instituto Municipal del Deporte y los de esta empresa, en la
Tanto material de el nivel básico, como para medio superior fueron otorgados.
Para mitigar los efectos de la violencia de género, arrancó el programa “Formando Cadenas de Mujeres, para una Vida Libre de Violencia”, que desarrolla el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). La representante del Instituto, en el municipio de Solidaridad, María Soto de Mandret, sostuvo que desde hace unas semanas se desarrollan pláticas en domicilios particulares, para que las mujeres interesadas en conocer sobre el tema, puedan involucrarse y recibir la asesoría y orientación, sobre cómo tratar un caso de violencia doméstica. Indicó que este jueves le toca el turno a la colonia El Pedregal, ya que acudirán al domicilio de la señora Bertha Domínguez, ubicado en Calle 52, entre las calles 60 y 65, Lote 12 y manzana 4 de la mencionada colonia. Explicó que los temas a tratar en esta ocasión son “Herramientas para desactivar la violencia”, a cargo de las psicólogas, Hiromi Hongo y Pilar Ventura; “Información Sobre los Nuevos Métodos Anticonceptivos y Clínicas de Salud en Solidaridad”, a cargo de la Subdelegada del IQM Solidaridad, Laura Miriam Hedding, así como
“Los Derechos civiles y familiares de las mujeres”, a cargo del abogado, Marco Barrera. Soto de Mandret, indicó que tienen como objetivo acercarse en la calidez de sus hogares, a las mujeres que tienen la posibilidad de ser el primer contacto con estos casos de violencia en su comunidad y por esa razón, son las que pueden actuar para que la autoridad intervenga, poniendo a salvo sobre todo la integridad física de las víctimas. “La violencia de género es una problemática histórica y cultural que trasciende barreras sociales y económicas. No puede ser una lucha de unos pocos, sino un desafío colectivo para alcanzar una patria más justa e inclusiva”, dijo. Precisó que este modelo es el primero en su género que existe en el Estado y el país, por lo que ha tenido una excelente respuesta de la ciudadanía, que cada vez más encuentra una forma de capacitarse e instruirse, para combatir este flagelo social silencioso. “Muchas mujeres no saben que son víctima de violencia, no sólo física, sino también de otro tipo, por eso es necesario instruirlas y acercar todos los elementos necesarios para combatir con ello también la impunidad, que protege muchas veces al victimario por el miedo que siembra en la victima”, sostuvo.
Tulum
Jueves 16 de Agosto de 2012
Alistan los 72 institutos con los que cuenta Tulum
Supervisan centros educativos
C
Por Óscar Améndola
TULUM
on motivo de la importancia de tener escuelas seguras, el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, supervisó el día de ayer los edificios escolares y giró instrucciones para que de inmediato se realicen diversas obras para los centros educativos estén listos para recibir a los educandos este 20 de agosto próximo. El recorrido dentro del programa “Escuela Segura” inició en la escuela primaria “Ford 198”, lugar en el que ordenó que se instale de inmediato un paso peatonal y banquetas para que los infantes puedan concurrir al colegio con mayor seguridad. Aquí, entregó señalizaciones de seguridad y un extinguidor, al tiempo en que giró instrucciones para que la palapa reciba un tratamiento de retardante de fuego para evitar un potencial siniestro. “Escuela Segura” es un progra-
ma del ayuntamiento con el cual se pretende generar mejores condiciones de seguridad y bienestar para los estudiantes en las 72 escuelas básicas, secundarias y de nivel medio superior antes del inicio de clases programado para el 20 de agosto, los estudiantes desarrollen sus actividades académicas en un entorno de seguridad tanto física como social. El director de la escuela primaria y el inspector escolar, Mario Caballero Rodríguez y Manuel Villareal, respectivamente, agradecieron la respuesta inmediata de Cobos Villalobos, al tiempo en que le solicitaron les ayude con la construcción de un centro de maestros. Ante esto, el munícipe, les indicó que realizará las gestiones necesarias ante el gobierno del estado y le dijo que el jefe del Ejecutivo estatal sin duda resolvería esta petición “porque él es un gran amigo y aliado de los tulumenses”. Luego se dirigió al jardín de niños “Tulum”, lugar en el que
Foto: Óscar Améndola
Como medidas del programa “Escuela Segura,” el presidente municipal, Martín Cobos Villalobos visitó y giró instrucciones para que se realicen diversas obras
Martín Cobos Villalobos entregó material de primeros auxilios.
dialogó con cerca de 100 maestras y maestros que recibían un curso de actualización docente. Aquí también entregó equipo de seguridad y se comprometió a podar árboles y realizar trabajos tendientes a mejorar las condiciones de las instalaciones porque “queremos escuelas con mejores instalaciones y más seguras”. La secundaría “Zamná”, fue el último centro educativo visitado y supervisado, donde recordó que él y su esposa son maestros y dio
indicaciones para que se construya una cancha de usos múltiples en respuesta a una solicitud que le hicieran para construir una cancha de basquetbol, petición que desde hace 16 años solicitaron a diversas autoridades. Asimismo, Cobos Villalobos se comprometió a gestionar ante la Secretaría de Educación la reparación del Taller de Turismo que se incendió y que requiere de nuevas instalaciones eléctricas y de plomería.
Capacitación empresarial Por Óscar Améndola
TULUM
“La capacitación es la base de todo éxito, una herramienta fundamental para la solidez y mejor futuro de la familia y desde luego del municipio, pues es mejor generar fuentes de ingreso que tener que construir más cárceles. La idea es educar, ya que es la forma de mantener la paz social, señaló Jorge Portilla Manica, secretario general del Ayuntamiento, quien en representación del acalde Martín Cobos Villalobos inauguró el tercer curso de capacitación. Ayer por la mañana se llevó a cabo, en el Salón de Cabildos, el curso de capacitación con el tema “Forma tu microempresa”, como parte del “Programa de Capacitación Empresarial 2012” organizado por la Dirección de Planeación Municipal, que encabeza Anahí Samos. En este curso, en el que se tuvo muy buena concurrencia se contó con la presencia de Patricia Canto Cetina, capacitadora de Nacional Financiera (Nafinsa), quien impartió el curso de manera gratuita sobre cómo formar una microempresa. Se informó que el día de hoy se impartirá otro curso más sobre: “Cómo promover eficientemente tu producto o servicio”. Y para el 29 de este mes, otro taller más, ahora sobre el tema de: “Ventas para pequeños negocios.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 16 de Agosto de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Jueves 16 de Agosto de 2012
Se realizará el 15 de septiembre
TULUM
Registran poca afluencia en casas de empeño Hay cinco negocios de este tipo que se encuentran en la cabecera municipal Por Óscar Améndola TULUM
La competencia forma parte de las actividades que se realizarán durante el mes patrio.
Organizan carrera “Boca Paila 2012” La competencia pedestre se divide en dos categorías, una de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros y se esperan participen corredores de todo el estado Por Óscar Améndola TULUM Con el fin de enriquecer los festejos del “Mes Patrio”, el ayuntamiento anunció la realización de la Carrera Pedestre “Boca Paila 2012” para el 15 de septiembre próximo, con motivo de la celebración del 202 Aniversario de la Lucha de Independencia. La competencia forma parte de las actividades culturales y deportivas del mes de la patria que organiza la Comuna que encabeza el presidente municipal Martín Cobos Villalobos, por lo que se convoca a los atletas del estado, a competir en esta justa. La carrera pedestre se divide en dos categorías, una de 5 kilómetros y otra de 10 kiló-
metros y se esperan participen corredores de todo el estado. En la organización de este evento deportivo, además de autoridades municipales, participan organismos del sector privado y especialistas en la realización de este tipo de justas deportivas. El área de salida y meta se prevé se ubique cerca de Puerta Maya, lugar en el que se instalarán áreas de servicios como la zona de recuperación y carpas con sillas para el público y familiares de los competidores, así como el pódium de vencedores. Se indica que para evitar afectar a los turistas, hoteleros, restauranteros y trabajadores, se tiene previsto cerrar solo un carril de la carretera costera para permitir la libre circulación vehicular. La competencia pretende ser un aliciente para los deportistas de todo el Estado, pero también para fomentar de esta sencilla forma la activación física entre las familias, jóvenes e infantes, por lo que se incluye un breve circuito para que compitan niños y niñas. Cabe destacar la participación de la Empresa 307, de Guillermo Hernández Garavito y Eduardo Bello, la cual ha participado en la realización del Primer Triatlón Xel-Ha, el de Puerto Aventuras y el de Quinta Avenida.
A cinco días de iniciar el ciclo escolar 20122013, las casas de empeño no se han visto asediadas como tradicionalmente sucede ante el próximo comienzo de clases debido a que los gastos para la compra de útiles resul-
tan desorbitados. En total son cinco casas de empeño que se encuentran en la cabecera municipal, de las cuales tres están ubicadas en la avenida principal, la “Tulum”. En el recorrido a estas casas de empeño, los encargados mencionan que muy poca gente ha empeñado sus prendas de valor. A pesar de que dichos establecimientos manejan el mismo porcentaje de cobro en intereses, que son del 10 por ciento mensual (2.5% semanal), siendo los nombres de estos negocios: “Prestamito”, “Tío Rico”, “Ricky Rincón”, “Monte de México” y “Fundación Dondé”.
Las casas de empeño manejan el mismo porcentaje.
Realizan campaña antiosteoporosis Por Óscar Améndola
TULUM
Un llamado a adultos mayores y a la ciudadanía en general se hizo para aprovechar, durante la “Semana de Prevención de la Osteoporosis” que dará inicio el día 16 de este mes, para realizarse la prueba anti-osteoporosis, en acto inaugural en el domo del parque “Dos Aguas”. En dicho acto inaugural, que dará inicio a las seis de la tarde, se contará con la presencia de autoridades municipales y estatales, por lo que se invita a las personas de la tercera edad a realizarse el examen que tiene un pago simbólico de 50 pesos. Las personas podrán realizarse la prueba anti-osteoporosis que será realizada por especialistas, indicó el doctor Salvador Ibargüen Pancardo, titular de la dirección Municipal de Salud quien dijo que el costo de este tipo de pruebas es mucho mayor, pero por instrucciones del presidente municipal Martín Cobos Villalobos se realizaron las gestiones pertinentes y es por eso que tendrá un pago simbólico.
Por otro lado, informó que el llamado a la campaña de esterilización de perros y gatos, realizada la semana pasada, durante tres días (viernes, sábado y domingo) tuvo muy buena respuesta de parte de la ciudadana que tienen mascotas. Un total de 117 mascotas fueron esterilizadas y ante la buena respuesta y petición de más gente se llevará a cabo de manera periódica. “Tenemos muy en cuenta que estos animalitos tienen un periodo de incubación de dos, tres y hasta cuatro meses y de allí su proliferación y es por eso que vamos a impulsar la cultura de la esterilización en perros y gatos a través de un programa permanente, pues es mejor esterilizar que matar a los animalitos.”, afirmó doctor Salvador Ibargüen Pancardo. De igual forma, el titular de Salud municipal mencionó que se proporcionará mayor atención al problema de los perros y gatos callejeros para poder crear conciencia entre la ciudadanía de no dejar animales abandonados en las calles a sus animalitos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 16 de Agosto de 2012
En ocupación sí se han superado las cifras este año, aclara el hotelero
Cancún no ha recuperado las tarifas de 2008: Abelardo Vara C Por Gabriela Ruiz CANCÚN
on todo y que en el 2008 había menos habitaciones de hotel, Cancún ha superado las cifras de ocupación en aquel periodo, sin embargo, no se han recuperado las tarifas que están ligeramente más bajas que en aquella época, resaltó Abelardo Vara Rivera, ex presidente de la Asociación de Hoteles. En entrevista, el hotelero destacó que actualmente la zona de playas tiene más habitaciones que en el año 2008 y recordó que la ocupación de ese año cerró arriba del 72 por ciento. Vara Rivera dijo que se espera cerrar este año con 75 ó 76 por ciento de ocupación, “pero el primer semestre, que es lo más significativo, las ocupaciones de este año fueron superadas en ocho o nueve por ciento”. No obstante, dijo que las tarifas no se recuperaron, pues en términos de dólares están ligeramente más bajas que en el 2008. El hotelero abundó que esto ocurre tanto en All Inclusive como el Plan Europeo, “hay otra cosa importante, en el 2008 había más cuartos de plan europeo, ahora ya casi todo es All Inclusive, eso te hace que las divisas entren un poquito en mayor número, por eso la Secretaría de Turismo maneja incrementos en divisas”. Y es que los ingresos se están acumulando más en los hoteles y un
Abelardo Vara, ex dirigente de los hoteleros de Cancún.
Confía el ex dirigente de la Asociación de Hoteles que la temporada baja será mejor que en otras épocas poco menos en los alrededores a la inversa de como ocurría en temporadas anteriores, “la gente ya llega con todo pagado y los posibles agregados que les ponen en el All Inclusive van en la tarifa también, eso hace que las economías alrededor sí se vean afectadas, pero es algo que el mercado está exigiendo y ya no tendrá retor-
no, de ninguna manera”. En ese sentido, el ex dirigente hotelero remarcó que las ocupaciones sí son mejores, pero las tarifas no se han recuperado, “la única forma de recuperar tarifas es precisamente cuando te empiezan a tocar la puerta. Ciertamente con algunos mayoristas se firman con-
Preparan congreso del Renapred Por Gabriela Ruiz CANCÚN Médicos especialistas, representantes de organizaciones civiles y gobierno, se reunirán en Cancún del 3 al 7 de septiembre para reducir el riesgo de nacimientos con enfermedades que puedan generar discapacidad, además de impulsar la cultura de la prevención. La Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred) informó que en México cerca de seis millones de personas viven con alguna discapacidad, de ellos el 16 por ciento la adquirieron por herencia, durante el embarazo o al momento de nacer. Por ello, y con el objetivo de reducir gradualmente el riesgo de nacimientos con alguna enfermedad que pudiera generar discapacidad e impulsar la cultura de la prevención, realizará el 2° Congreso Internacional Renapred, del tres al siete de septiembre, para fomentar el derecho de las niñas y los niños al más alto nivel posible de salud y alcanzar el objetivo de reducir hasta un 70 por ciento los defectos
10
de tubo neural, 50 por ciento labio y paladar hendido; 40 por ciento deficiencias cardiovasculares y cien por ciento el hipotiroidismo congénito, entre otras enfermedades o deficiencias al nacer. Renapred realiza congresos anualmente y asume como propósito informar, sensibilizar y comprometer al personal del sector salud médicos generales y especialistas, enfermeras, estudiantes de medicina y trabajadoras sociales- y público en general, sobre la importancia de la prevención de la discapacidad al nacimiento, así como dar a conocer experiencias exitosas. Se informó que para este año contarán con la participación de Salomón Chertorivski Woldenberg, secretario de Salud; Ricardo García Cavazos, subsecretario de Salud en el Gobierno del Distrito Federal; Hugo Velázquez Vázquez, director del Programa de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Luis García, primer visitador de la CNDH; Federico Núñez Perea, presidente de Renapred y Rigoberta Menchú, activista de Derechos Humanos en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Guatemala y Premio Nobel; Sir Nicholas Wald, considerado el "Padre del Ácido Fólico", entre otros. Además, en esta ocasión se sumará el 1er Simposio Internacional de Turismo Inclusivo, que busca sensibilizar e informar sobre los derechos y la inclusión en ámbitos de recreación y esparcimiento de las personas con discapacidad. En este evento estarán el presidente de la Renapred el director general adjunto de Atención a la Discapacidad de la CNDH; Jesús Rodríguez, director del Sistema Estatal DIF y Rafael Alpuche Delgado, secretario estatal de Salud. La Asociación Civil Renapred nació en 2006 con el objetivo de disminuir el índice de enfermedades que pudieran generar discapacidad al nacimiento, actualmente tiene presencia en 20 estados de la República, han realizado más de 23 rutas de la Prevención, simposios, foros, congresos nacionales e internacionales, con el fin de crear conciencia y establecer alianzas sinérgicas con los gobiernos federal y estatales, organizaciones civiles, empresas e instituciones.
Podría terminar el 2012 con una ocupación promedio de 75 por ciento.
tratos con anticipación y de ahí ya no los puedes mover y cuando hay demanda el que gana es el mayorista, porque puede vender un poco más caro, pero el hotelero ya tiene su contrato firmado”. Vara Rivera consideró que se ha dado una buena promoción al destino, “ciertamente hemos hecho muy buenas acciones, la recuperación de playas fue extraordinaria, porque sin eso no hubiéramos podido lograr lo que hemos logrado, pero Cancún tiene muy buen nombre porque se ha tenido muy buen apoyo de la Secretaría y del Consejo
de Promoción Turística”. En cuanto a la próxima temporada “baja”, Vara Rivera detalló que está contemplada entre el 20 de agosto y el 20 de diciembre, “son meses muy difíciles, el año pasado esos meses estuvieron al 48 por ciento en promedio de ocupación, en 78 anduvieron como en el 53”. No obstante, resaltó “en mi opinión (la temporada “baja”) va a ser mejor que los anteriores, alrededor de un 15 por ciento mejor, 55- 56 por ciento, con tarifas más bajas que julio y agosto y por supuesto que en diciembre”.
Cumple Ifeqroo entrega de mobiliario escolar Por Gabriela Ruiz CANCÚN El Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) concluye esta semana la entrega de mobiliario escolar para equipar los nuevos espacios para educación básica en el municipio Benito Juárez en este ciclo escolar 2012-2013. El delegado municipal del Ifeqroo, Pablo Rivero Arceo, señaló que se construyeron en Benito Juárez 77 nuevas aulas, en donde actualmente está en la etapa final la entrega de mobiliario para atender en tiempo y forma los requerimientos de los estudiantes, en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo. A la fecha se ha dado cobertura en diez escuelas primarias y tres secundarias en donde se construyeron 19 aulas, así como en los cinco jardines de niños y las cuatro primarias, escuelas de nueva creación. El funcionario informó que se invirtieron alrededor de siete millones de pesos en la adquisición de 2
» Se equipan en tiempo y forma los 77 nuevos espacios educativos con pupitres, mesas, sillas, escritorios, pintarrones, banderas y portabanderas, entre otros insumos mil 520 pupitres para equipar salones de clase de primaria y secundaria; 210 mesas y 840 sillas para salones de jardín de niños; así como 77 escritorios; sillas, pintarrones y botes de basura, respectivamente, al igual que banderas y portabanderas. También se entregarán computadoras y anaqueles de metal, para atender igualmente los requerimientos del área administrativa de las escuelas. “Con estas acciones el Gobierno del Estado mejora los espacios educativos en éste y otros municipios de la entidad, y con ello fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje”, asentó.
Jueves 16 de Agosto de 2012
La obra será construida en la parcela 196
BENITO JUÁREZ
Construirán el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos
Existen 13 millones de pesos extras para aplicar que fueron etiquetados en su momento para los trabajos de la primera parte del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Foto: Especial
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Será en los próximos meses, tal como lo anunció el gobernador Roberto Borge Angulo, cuando se haga realidad la añeja petición de 10 mil familias del fraccionamiento Villas Otoch, Región 227, fraccionamiento Azul Bonampak y Villas del Mar I y II, para acabar con los malos olores, moscas, focos de infección y la contaminación que produce el relleno sanitario de Villas Otoch, con la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal. El secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo informó que la gestión realizada por el Gobernador para conseguir los recursos del Fondo Metropolitano (97.5 millones de pesos para el presente año) ante los diputados federales fue fundamental, pues este año habían anunciado un recorte de 20 millones de pesos y, sin ese dinero, no hubiera sido posible la construcción de esta importante obra. Recordó que ayer el mandatario estatal anunció este proyecto que recibirá la basura de los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, cuya inversión será de 55 millones de pesos tanto para la adquisición de la parcela donde se construirá, como para el camino de acceso que será de cuatro carriles para darle la movilidad adecuada a los vehículos que transiten hacia el Centro. El secretario de Desarrollo Urbano dijo que la obra será construida en la parcela 196, que tiene una superficie de 37 hectáreas, espacio suficiente para atender la demanda de los dos municipios, donde en la primera etapa se contemplan tres celdas sanitarias, lagunas de lixiviados, vialidades internas, áreas de separación y pretratamiento de la basura, áreas de procesamiento de residuos orgánicos, oficinas, bodegas y aéreas de servicio, áreas de pesaje, áreas verdes, estacionamiento, franja arbórea perimetral y de amortiguamiento. De igual forma, señaló que a través del
Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano.
Ramo 16 hay 13 millones de pesos extras para aplicar que fueron etiquetados en su momento para los trabajos de la primera parte del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal, consistente en el desmonte, construcción de la primera celda sanitaria y oficinas. Rodríguez Marrufo destacó la coordinación y diálogo que ha tenido con los
presidentes municipales de Isla Mujeres y Benito Juárez, Hugo Sánchez Montalvo y Julián Ricalde Magaña, respectivamente, con quienes ha llegado a muy buenos acuerdos fundamentales para definir la utilización de los recursos del Fondo Metropolitano y priorizar lo más importante para el beneficio de los ciudadanos de ambos municipios.
Detección oportuna Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La alimentación cada vez más deficiente y el consumo de refrescos, café, alcohol y tabaco a temprana edad influye en el mal desarrollo de los jóvenes, de ahí la necesidad de que hombres y mujeres se hagan el examen de densitometría para detección oportuna de osteoporosis, destacó la enfermera especialista de la Clínica Regional de Salud Ósea de Yucatán, Gloria Herrera Hoyos, quien participa en el programa que lleva a cabo el DIF, mismo que inició ayer y concluye mañana viernes. Y es que a decir de la especialista, este padecimiento no constituye un estigma de mujer y ancianidad, pues aunque en menor proporción también afecta a hombres, es por ello que trata de hacer conciencia entre la ciudadanía para que se hagan el examen y puedan conocer la calidad de su masa ósea. Cabe resaltar que al iniciar el programa médico para la detección oportuna de la osteoporosis en el DIF municipal, Herrera Hoyos, procedente de la Clínica Regional de Salud Ósea de Yucatán, consideró importante romper estos estigmas y crear una mayor conciencia en los hombres que también deben realizarse la densitometría para detectar a tiempo la enfermedad. “Ellos piensan que es un estudio exclusivo de la mujer y adultos mayores, cuando en realidad, desde los 20 años debe de efectuarse, pues a esta edad puede haber una descalcificación de huesos”. Herrera Hoyos reiteró que actualmente la alimentación es deficiente en el sentido de que años atrás se incluía frutas y verduras, lo que aunado al consumo de refrescos, café, alcohol y tabaco a temprana edad influye en el mal desarrollo de los jóvenes. “En la actualidad, los padres de familia procuran proporcionarles alimentos ricos en proteínas, pero los chicos de hoy prefieren galletas y otro tipo de comida con altos niveles de grasa”. En ese sentido, insistió en la necesidad de que la población mayor de 20 años debe realizarse una densitometría para conocer la calidad de su estructura ósea y que los hombres tengan un mayor acercamiento a los programas médicos que se realizan en el DIF 1municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 16 de Agosto de 2012
Dan tratamiento dental gratuito a los abuelitos
Apoya institución de educación superior a los adultos mayores Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
A
poya Universidad del Sur a personas de la tercera edad de Puerto Morelos, a quienes concedieron 10 tratamientos dentales de manera totalmente gratuita, que fueron aplicados por los estudiantes de odontología de dicha institución de educación superior. Este miércoles, el alcalde Manuel García Salas y la presidenta del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, entregaron reconocimientos a los cinco estudiantes, así como a las máximas autoridades de la universidad, en reconocimiento por el apoyo dado. Este miércoles 15 de agosto, Directivos y alumnos de la Universidad del Sur, acudieron a las instalaciones del adulto mayor, ubicadas en Puerto Morelos, ahí, oficializaron el tratamiento dental que se dio a cinco abuelitos de la comunidad de Puerto Morelos, a quienes hicieron tratamiento general de esta índole. El vicerrector de la Universidad del Sur, Guillermo Méndez, reconoció la gestión del alcalde municipal, Manuel García, así como de la presidenta del DIF en esta localidad, María Eugenia Arenas, quienes
El alcalde Manuel García.
El alcalde Manuel García Salas y la presidenta del DIF en Puerto Morelos, María Eugenia Arenas, entregaron reconocimientos a los estudiantes actualmente gestionan la posibilidad de que los tratamientos dentales se extiendan a toda la comuni-
Dejan visitantes Puerto Morelos ante proximidad de inicio de ciclo escolar Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Parten cientos de vacacionistas de los centros de hospedaje de Puerto Morelos a diferentes destinos de la República, lo que genera un incremento en el número de usuarios de los servicios de transporte como taxis y camiones, durante la semana actual. Este fenómeno se debe a que cientos de familias regresan a sus ciudades de origen ante el inminente inicio de clases el próximo lunes 20 de agosto. Desde el principio de esta semana, se incrementaron el número de salidas de visitantes de este destino de Quintana Roo, así lo registran sitios de taxis y líneas de autobuses, quienes trasladan personas a otros Estados de la República (en el caso de los autobuses) y de traslados al aeropuerto, en el caso de los taxistas. Dicha partida de visitantes obedece al próximo inicio de clases del 20 de agosto, en el que millones de estudiantes entrarán a la escuela. La retirada de los connacionales se denota también en el descenso
12
» La retirada se denota también en el descenso de huéspedes en hoteles del centro, así como en la afluencia de consumidores en comercios y restaurantes de huéspedes en hoteles del centro de Puerto Morelos, así como en la afluencia de consumidores en comercios y restaurantes. Y es que desde el pasado lunes, la estación de ADO en Puerto Morelos luce con un mayor número de personas, quienes se trasladan a destinos de Yucatán o al aeropuerto. Se estima que el próximo fin de semana, la partida de connacionales llegara a su tope, ya que es el próximo lunes cuando inicia el ciclo escolar 2012-2013. Será a partir del mes de septiembre que en destinos de la zona norte se espera un descenso en el número de visitantes, marcando el inicio de la denominada, temporada baja.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dad de la tercera edad. Edgar Hobak, Casandra García, Violeta Flores, Reyna Carvalla y Lea
Valoran participación de estudiantes y de las autoridades de la universidad.
Margarita Chan, fueron los estudiantes que hicieron un tratamiento dental general a 10 personas de la tercera edad de Puerto Morelos. Por su parte, el alcalde Manuel García, reconoció el trabajo de los estudiantes, así como la colaboración de la Universidad del Sur, la cual, con estas medidas, muestra una sensibilidad manifiesta por
los sectores vulnerables. Fue así que este miércoles, tanto autoridades municipales como directivos de la institución mencionada, convivieron con las personas de la tercera edad en Puerto Morelos, donde se entregaron reconocimientos a los jóvenes estudiantes que colaboraron en esta noble causa.
Refrenda alcalde coordinación total con Seguridad Pública Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Sostiene el alcalde de Puerto Morelos reunión con el residente municipal, Julián Ricalde Magaña y con las representaciones de las corporaciones de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad, con quienes acuerda una coordinación total en beneficio de los portomorelenses. Cabe mencionar que cambian personal de Seguridad Pública de Puerto Morelos debido a los señalamientos hechos por un amplio sector de la población, quienes denunciaron casos de abuso y prepotencia por parte de uno de los elementos de la representación de Seguridad Pública en la alcaldía. Este miércoles 15 de agosto, el alcalde municipal de Puerto Morelos, dio a conocer que a inicio de esta semana, sostuvo una reunión con las principales autoridades de seguridad y tránsito del Municipio de Benito Juárez. Ahí trato anuncios relacionados con las corporaciones de seguridad pública y tránsito que operan en Puerto Morelos, respecto a las cuales han aumentado las quejas por parte de la población en las
Al inicio de semana sostuvieron pláticas.
últimas semanas. El alcalde mencionó que hubo una respuesta favorable por parte del presidente municipal, Julián Ricalde, y que este mismo miércoles, removieron elementos que se vieron involucrados en una trifulca con pescadores y prestadores de s e rvicios náuticos de la localidad, incluyendo al comandante Fonseca, señalado por al menos 10 personas de la población por abuso de autoridad y actos de prepotencia. Manuel García dijo que se
acordaron medidas para que las corporaciones mencionadas trabajen de la mano con la primera autoridad de Puerto Morelos. “los temas que se trataron están orientados al beneficio de la comunidad y el objetivo principal es la seguridad de los portomorelenses”, así lo menciono el alcalde, quién agrego además que las secretarías de ambas corporaciones mostraron flex i b i l idad ante las demandas de la población de esta alcaldía.
Othón P. Blanco Jueves 16 de Agosto de 2012
Contempla la SEQ incrementar el número de becas
Crece matrícula cuatro por ciento Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l próximo 20 de agosto inicia el ciclo escolar 2012-2013 con un crecimiento del cuatro por ciento en el número de alumnos, por ello la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), tiene contemplado incrementar hasta 23 mil, el número de becas que hasta el pasado periodo era de 19 mil. El secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta, afirmó que actualmente, 19 mil alumnos de educación básica –primaria y secundaria-, se encuentran inscritos en el programa de becas que suman 70 mil en otro tipo de apoyos estudiantiles en los diferentes niveles. De hecho dijo Patrón Azueta, aunque el número de becarios es amplio, se pretende alcanzar la meta planteada por el gobernador, Roberto Borge Angulo quien al inicio de su gestión dijo que se pretende alcanzar a gestionar 20 mil nuevas becas, por lo que anunció al mismo tiempo que a partir del próximo ciclo escolar se pretende dar cuatro mil más. En este momento, agregó, se encuentran en el proceso de registro para los estudiantes con buenas calificaciones que deseen continuidad al programa de becas del ciclo escolar 2012-2013 así como el trámite de inscripción de nuevo ingreso al Sistema estatal de Becas. “Para los alumnos de educación básica y que éstos tengan mejores oportunidades”, indicó. También refirió sobre el retraso en el pago de becas del ciclo escolar del año pasado y que
justificó por el proceso electoral federal. “Recuerden que por la ley electoral detuvimos el pago pero ya está reactivado, lo concluimos la semana pasada y hay el compromiso de que éstos se pagarán pronto”, indicó el secretario. “Cerramos el pago del primer bimestre –enero, febrero-, ya concluimos, estamos haciendo todo el proceso comprobatorio, ya se debe pagar el siguiente bimestre, marzo-abril haremos la comprobación de este pago ante la Secretaría de Hacienda e inmediatamente después pagaremos el bimestre mayo-junio”, dijo.
Alistan regreso a clases El próximo lunes 20 de agosto, 268 mil alumnos de educación básica iniciarán el ciclo escolar 2012-2013 en la entidad, que estará enmarcado con la inauguración oficial a celebrarse en la escuela primaria “Héroes de México”, fraccionamiento Villas del Mar II, en la Región 248, informó el secretario de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta. Manifestó que están en marcha los preparativos para el retorno de los alumnos a clases de acuerdo al calendario escolar vigente. Antes del inicio del ciclo de enseñanza, como cada año, se realiza la capacitación del personal docente con el Curso Básico de Formación Continúa para Maestros en Servicio 2012, con el fin de que mejoren su práctica y conozcan las transformaciones y necesidades del nuevo curso. También se han distribuido todos los paquetes de libros de texto a los alumnos de
A punto de que terminen las vacaciones.
educación básica para que cuenten con el material bibliográfico en tiempo y forma. Como parte del programa de la inauguración —abundó—, se hará entrega simbólica de mochilas escolares a alumnos de nivel básico y también de anteojos del programa Ver Bien para Aprender Mejor. Ese mismo día, se hará entrega de las obras de remodelación del Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la avenida Nader, Supermanzana 1, obra que después de más de
20 años de creación se rehabilitó por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo. El funcionario detalló que en este año la matrícula escolar de Educación Básica registró un crecimiento del 3.5 por ciento a nivel estatal y de entre 5 y 6 por ciento en el municipio de Benito Juárez, en donde se tiene un registro de 130 mil alumnos. “Para atender el incremento global en el nuevo ciclo escolar, se invirtieron 150 millones de pesos en la creación de infraestructura educativa”, apuntó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 16 de Agosto de 2012
OTHON P. BLANCO
Es necesario que Sedari multiplique esfuerzos para levantar el inventario de daños
Preparan exhorto para solicitar declaratoria de zona de desastre Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La comisión de Desarrollo Rural y Pesquero del Congreso local, alista un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), para que a su vez la dependencia solicite a la federación, la declaratoria de desastre de las zonas afectadas en la zona sur del estado tras el paso del huracán de categoría uno “Ernesto”. El integrante de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero de la XIII Legislatura, Mauricio Morales Beiza, aseguró que tanto el Congreso de Quintana Roo como el Gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), solicitarán que las áreas afectadas por el huracán “Ernesto” a su paso por los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, sean declaradas zonas de desastre natural por las autoridades federales. Agregó que la Cámara de Diputados quintanarroense solicitará y vigilará que el 80 por ciento de los
recursos provenientes del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) se apliquen a proyectos productivos en el agro. “Es aquí donde deben de aplicarse estos recursos ya que en el sur de la entidad, “la pobreza se puede tocar: desafortunadamente -como dice el dicho popular de que- al perro más flaco se le cargan las pulgas”. Aunque el propio subsecretario de la Sedari, Germán Parra López, reconoció que la dependencia estatal no ha concluido la verificación de daños en los cultivos de maíz en comunidades de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, noroeste de Othón P y Blanco y Punto Put en José María Morelos, así como en algunas poblaciones de Tulum; ahora también se deben anexar a este censo algunas comunidades de la zona limítrofe con Belice y Guatemala, apuntó el legislador. Morales Beiza también sugirió a Sedari hacer un recuento de daños en los propios hogares por donde pasó el fenómeno meteorológico, ya que éste también destru-
Foto: El Quintanarroense
El Congreso local solicitará y vigilará que el 80 por ciento de los recursos se apliquen a proyectos productivos en el agro
Aún hay comunidades que están bajo el agua.
yó la granjita de pollos, el poco sembradío de maíz, de tomate, aguacate, plátano, papaya, huaya, naranja, limón, hoja de plátano, cilantro, nance, rábano, pitahaya, y otros cultivos en sus domicilios. “También deben contabilizar los daños en las grandes extensiones
cultivadas como la de maíz y sorgo de los menonitas en Vallehermoso; así como en las zonas ganaderas de Othón P. Blanco y Bacalar tal como lo ha solicitado el presidente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Tah Góngora”, dijo. Respecto a la probabilidad de
que se soliciten recursos del Fonden, Morales Beiza reiteró que es necesario que Sedari multiplique esfuerzos para levantar el inventario de daños con el fin de que se cumplan los parámetros que requiere el organismo dependiente de la Segob.
Comisión Instructora da largas a juicio político Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Ayer la Comisión Instructora del Congreso del Estado sesionó para resolver nuevamente como no procedente el incidente que presentó Edith Mendoza Pino, que preveía que el Congreso del Estado no fuera parte en el juicio político en su contra. Ya pasaron casi dos meses desde que la ex edil de Tulum presentó el expediente en el que argumenta su defensa respecto al juicio político que se analiza en
14
su contra y en donde integra un incidente que sostiene que el Congreso del Estado debió declarar improcedente dicha demanda, en virtud de que no existía sustento para avalar el procedimiento y aún la comisión Instructora no logra su desahogo. Hace un par de semanas, el abogado de ésta, José Luis Martínez Garza, se presentó ante la Comisión Instructora argumentando que la Comisión de Justicia no tenía competencia para investigar el asunto del juicio político,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sino desecharlo por falta de elementos y esperar a septiembre próximo, cuando la Auditoría Superior de Fiscalización entregara el detalle de las cuentas públicas para dar razón del faltante de ocho millones de pesos. Fue hasta ayer que la Comisión Instructora, según explicó el presidente José de la Peña Ruiz, que se resolvió nuevamente como no procedente el incidente presentado en la defensa de la ex alcaldesa. El legislador del Partido Verde Ecologista dijo que de esta manera se
entrará al desahogo de pruebas para calendarizar las comparecencias, en donde ella o un representante nuevamente se deberán presentar. “Ya estamos de alguna manera estableciendo contacto en la interacción con los involucrados en la demanda de juicio político”, dijo. Estos son: las empresas que participaron en las licitaciones, el director de seguridad pública, desde luego el tesorero y el propio Auditoría Superior de Fiscalización del estado. José de la Peña afirmó que a partir de ayer, durante la sesión, se
realizarían los oficios con los citatorios a los actores involucrados. “A partir de hoy (ayer) se inicia la instrucción para que se metan los oficios para empezar con las reuniones la próxima semana”, precisó. José de la Peña abundó que se busca que la Auditoría dictamine los documentos que se tienen como prueba en contra de la ex alcaldesa. Estimó en ese orden, que a mediados de septiembre la Comisión que preside pueda ya dictaminar el caso y se ponga a disposición del pleno de la XIII Legislatura.
Jueves 16 de Agosto de 2012
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A través de una consulta ciudadana el Partido Acción Nacional (PAN), buscará redireccionar su proyecto político y establecer reformas a los estatutos del partido, luego del fracaso electoral obtenido en las elecciones federales pasadas. A nivel nacional, el PAN realizará una consulta ciudadana entre su militancia para concretar las causales que generaron que en el proceso pasado perdieran entre otros cargos de elección popular, la propia presidencia del país, expuso el legislador panista, Baltazar Tuyub Castillo. El diputado afirmó que luego de las elecciones, es importante replantear las reformas estatutarias necesarias para adecuar el marco legal a las necesidades actuales de la propia militancia a objeto de encaminar la refundación del partido que además en el presente, tiene que enfrentar la rivalidad del líder nacional Gustavo Madero, y el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Según expresó, el pasado fin de semana, se realizó una reunión del Consejo político de Acción Nacional en la ciudad de
México, en donde se llevó a cabo un análisis de la situación actual del partido. En breve, dijo el prácticamente recién reingresado a las filas del blanquiazul, se realizará dicha consulta con los militantes del PAN y en octubre próximo, se estima tener los primeros resultados de dicha consulta. “Y así entregar el total de la consulta en la próxima reunión que se llevará a cabo en marzo del próximo año”, dijo. El diputado local explicó que esa consulta servirá para conocer el ánimo de los simpatizantes y militantes del PAN luego del proceso electoral federal pasado, además de poder conseguir las bases para que se reformen algunos reglamentos incluidos en los estatutos del partido que no están a la par con la realidad política actual y de esa forma poder tener un marco normativo interno que no solamente regule sino también otorgue ciertas libertades a la militancia pero sin transgredir la ley. Además, el panista reconoció que existe preocupación al interior del partido por la fuerza que perdió en el proceso anterior inmediato, por lo que se trata de una estrategia para reforzarlo.
“Jatsa-Ja” atrae turistas
Supera Mahahual expectativas
Además de visitantes del sur-sureste del país, también se espera gente de Morelos, Monterrey y Guadalajara, entre otros estados
Foto: Especial
Busca PAN redireccionar su proyecto político
OTHÓN P. BLANCO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con una ocupación hotelera que nuevamente rebasa todas las expectativas, incluso de los propios hoteleros, este fin de semana se espera en Mahahual un lleno total con ocasión del festival “Jatsa-Ja”, que arrancará este jueves y concluirá el domingo. Así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Turismo Municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien señaló que, sin duda, a partir de este jueves, particularmente el fin de semana, será la oportunidad de los hoteleros de remontar las posibles pérdidas que hubieran registrado por el paso del huracán Ernesto hace una semana. Agregó que aunque luego de
Mahahual se ha recuperado tras el embate del huracán “Ernesto”.
este fenómeno meteorológico tuvieron prácticamente dos días sin actividad turística, a partir del viernes último habían comenzado a regresar los turistas al puerto, por lo que “confiamos en que ésta sea una de las mejores temporadas vacacionales”, expuso. En este sentido, indicó que, a unas horas del inicio el festival “Jatsa-Ja”, prácticamente el 100 por ciento de las habitaciones están reservadas para ese evento. Sin precisar el número de turistas que esperan a partir de este jueves con la inauguración, comentó que, además de visitantes del SurSureste del país, también se espera
gente de Morelos, Monterrey y Guadalajara, entre otros Estados. El evento, como se sabe, incluirá una serie de actividades artísticas, culturales y deportivas, entre ellas la tradicional Ceremonia Maya, vaquerías, concurso de jaranas y muestras gastronómicas, que incluirán platillos a base de pez “león”, así como muestras de arte y fotografía. Para terminar, Marrufo Gómez reiteró que, salvo algunos detalles que se han estado resolviendo, como la falta de señal de teléfono por la caída de la torre de Telmex, Mahahual está completamente de pie a unos días del paso del huracán.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Jueves 16 de Agosto de 2012
Las acciones de control, captura, y comercialización, están dando resultados
Se suma la NOAA a lucha contra el depredador marino pez león
Se trata de estandarizar y homologar la toma de datos del pez león para determinar las densidades de esta especie por hectárea Por Ponciano Pool
L
COZUMEL
a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), por sus siglas en Inglés, han determinado establecer acciones de manera conjunta para determinar métodos y mecanismo de control y combate contra el pez león. El director regional de la Conanp, Francisco Ursúa Guerrero, explicó que a manera de buscar esas estrategias que se requieren para mantener a control esta especie depredadora e invasora, se puso en marcha un taller de dos días para capacitar al personal de la Conanp. Este Taller de capacitación, busca traer a representantes de todas las áreas naturales protegidas de la Conanp, para que aprendan las metodologías necesarias para estandarizar y homologar la toma de datos del pez
león; esta información, una vez analizada les permitirá determinar las densidades de esta especie por hectárea, y conocer los impactos sobre las poblaciones de peces. Explicó que una vez que se conozca la tasa de reclutamiento de estos peces, se podrá ir tomando decisiones de las estrategias que se tendrán que aplicarse para el control del pez león. Recordó que la primera fase del estudio NOAA-Conanp, se realizó en Cozumel y Puerto Morelos. El estudio determinó las cantidades de organismos que viven dentro y fuera de las Áreas Naturales Protegidas, así como su impacto ecológico sobre los arrecifes, además de conocer cuál sería el impacto económico de este pez sobre las pesquerías y el turismo. De acuerdo con datos preliminares, se estimó para el caso del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel una densidad de 14 peces león por hectárea en sitios someros y 28 peces por hectárea en sitios profundos.
Logran pagar nómina a la mayoría de los empleados Por Ponciano Pool COZUMEL La Tesorería del gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González realizó el pago de prestaciones y servicios que benefician a los trabajadores por lo que la nómina se dividirá en dos partes, la primera que corresponde a la mayoría de los empleados como son policías, sindicalizados, bomberos y policía escolar, se pagó en tiempo y forma, mientras que al personal restante se le hará efectivo el próximo viernes, afirmó el titular de ese departamento, Edwin Arguelles González. Explicó que se entregó el pago de la nómina correspondiente a la primera quincena de Agosto a la mayoría de los trabajadores, como son los 411 policías, 310 sindicalizados, 38 bomberos y 88 policías escolares, en tanto que a los restantes se les estará pagando el viernes de esta misma semana. El retraso en el pago de la nómina se debió a que se cubrieron los s e rvicios y prestaciones que benefician a los mismos trabajadores a través de los servicios sociales, a proveedores, además que las participaciones federales llegaron reducidas en esta ocasión y la recaudación no fue la que se esperaba. Sin embargo, se han logrado pagar servicios sociales a los que
16
Buscan mantener bajo control esta especie depredadora.
"El avistamiento del pez león en aguas de Cozumel, fue hace 4 años, pero si comparamos estos datos con la información de otros sitios en el Gran Caribe donde en un periodo similar donde tienen
hasta 400 peces por hectárea, significa que las acciones de control, captura, y comercialización, están dando resultados", señaló. Además, informó que las acciones conjuntas de colaboración,
como la que tiene ahora Conanp con la NOAA, permiten mejorar el conocimiento sobre el comportamiento del pez león para determinar qué acciones son mejores para el control de esta amenaza.
Visita medallista Laura Sánchez el parque natural Chankanaab Por Ponciano Pool COZUMEL
El viernes se pagará a los restantes.
tienen derechos los trabajadores y que desde administraciones pasadas presentaban un retraso en sus pagos. Además, mes con mes se ha pagado en forma puntual el crédito que adquirió el Ayuntamiento con Banobras desde la gestión 20052008 y que se reestructuró en las 2008-2011, para no heredar deudas a próximas administraciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La destacada deportista mexicana, Laura Sánchez Soto, ganadora de medalla de bronce en el trampolín de tres metros en los recientes Juegos Olímpicos de Londres 2012, visitó el parque natural Chankanaab “Nunca imaginé que Cozumel fuera tan bonito”, dijo Laura Sánchez momentos antes de arribar al Parque Natural Chankanaab, donde realizó una sesión de nado con delfines, durante más de 20 minutos. El director de Chankanaab, Luis Young Ramos, dio la bienvenida a la gran deportista tapatía. Expresó su beneplácito por visitar uno de los sitios emblemáticos de la Isla de Cozumel. Laura Sánchez realizó un breve recorrido para disfrutar de las bellezas naturales y posteriormente se dirigió al delfinario (en donde fue recibida por el gerente general de la empresa Dolphin Discovery, Diddier José Canto). Realizó una sesión de nado con los delfines; por cierto, dijo que, a pesar de practicar el deporte de los clavados desde los siete años de edad, nunca había vivido una experiencia tan agradable como en el parque Chankanaab.
Departió con los delfines.
La competidora olímpica accedió, en todo momento, a conversar con el personal y visitantes de Chankanaab; se demostró siempre amable y sencilla; características que distinguen a todos aquellos seres humanos, quienes dejan su “huella” de éxito en todo lo que emprenden para ejemplo de los demás. Laura Sánchez, comentó que ella, empezó a escribir su propia historia en la Olimpiada Nacional 1996. Desde entonces su entrenador, y
actual esposo Francisco Rueda, con quien llegó a Cozumel, empezó a impulsarla para hacerla destacar en las diferentes competencias nacionales y mundiales. Sus máximos logros son la medalla de Plata en la Universiada Mundial 2009; medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011; medalla de Bronce en el Grand Prix de Madrid 2012, y medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Jueves 16 de Agosto de 2012
COZUMEL
Anuncia AJG cambios en la administración municipal
Buscan atraer más turistas
Por Ponciano Pool COZUMEL
Impulsan el turismo.
Consolidan acuerdo con MLT Vacations Por Ponciano Pool COZUMEL
El Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel informó que, como parte de los esfuerzos de promoción de la Isla hacía el mercado norteamericana, se logró ha logrado establecer acuerdos con agentes de viajes de MLT Vacations en la cuidad de Minot, Estados Unidos. El director de este fideicomiso, Ignacio René Cureño Muñoz, explicó que estas acciones de promoción del destino se realizan en coordinación y de manera permanente con la Asociación de Hoteles. Para Cozumel, MLT Vacations simboliza una de las más importantes tour operadoras mayoristas estadounidenses que comercializan paquetes vacacionales a la Isla", indicó. Comentó que gran parte de los turistas que llegan a este destino vía aérea provienen de los paquetes vendidos por los agentes de viajes de dicha mayorista.
"Por este motivo, los cinco hoteles participantes, representaron a nuestro destino y presentaron los principales atractivos turísticos con que cuenta Cozumel a más de 170 agentes de viajes en el Call Center de tan importante compañía", indicó. Comentó que de esta manera, los agentes que se dedican a vender viajes a nuestro destino cuentan con la información actualizada sobre los servicios y diversos atractivos que posee la Isla de Cozumel. Dentro de la presentación realizada se mencionaron aspectos relevantes tales como: localización de la Isla, facilidad para llegar a ella, variedad de actividades para realizar durante su visita y se demostraron las bellezas naturales que la caracterizan. Reiteró que el Fideicomiso de Promoción Turística seguirá trabajando de manera permanente para proporcionar a Cozumel a través de las importantes agencias de viajes a fin de atraer más turistas nacionales y extranjeros a este destino.
El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que será en la siguiente Sesión de Cabildo cuando se pongan a consideración de los regidores y Síndico del Ayuntamiento algunos movimientos en direcciones y subdirecciones que permitan el mejor desarrollo de su administración al frente del municipio. En este sentido, destacó que antes de rendir su informe de actividades a la comunidad cozumeleña el 20 de septiembre próximo, se darán algunos cambios en direcciones del Ayuntamiento como Deportes, Contraloría, Seguridad Pública, Asuntos Internos, cuyos resultados serán analizados a detalle. Desmintió categóricamente algunas versiones sobre una supuesta renuncia de su parte a la presidencia municipal, misma que dijo es falsa, toda vez que seguirá trabajando hasta el último día de su administración a favor de la comunidad cozumeleña. Agregó que tiene un compromiso con la Isla de Cozumel y por lo tanto, buscará eficientar el mejor manejo de la administración pública a través de estos enroques, removiendo de sus cargos a quienes no
Aurelio Joaquín González.
respondan al compromiso contraído y trasladando a otras dependencias a las personas que han solicitado un cambio de área para tener un mejor desempeño. Asimismo, recalcó que estos cambios están sujetos a revisión y serán propuestos sobre directores y subdirectores, de acuerdo al caso y en consideración a los resultados que han presentado al frente de sus respectivos cargos.
Capacitan a responsables del programa desayunos escolares Por Ponciano Pool COZUMEL Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que brinda el programa Desayunos Escolares del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, se realizó el primer taller de capacitación titulado “Imagen Gubernamental”, impartido por Luz Escudero López representante de la asociación civil “Capacitación Empresarial Aplicada”, a las 38 responsables de servir estos alimentos escolares. En ese sentido, la coordinadora de Asistencia Alimentaria, Gabriela Morales Vivas, informó que este curso es parte de la capacitación integral que se brindará a las responsables de servir los desayunos escolares, con la finalidad de mejorar la atención en los comedores y desayunadores de Sistema DIF Cozumel, ya que no solo se pretende brindar alimentos nutritivos y de alta calidad, sino también tomar en cuenta la atención humana, de respeto y excelente trato hacia los niños que sufren desnutrición o bajo peso, por lo que finalizarán esta etapa de capacitación con la conferencia “La Mujer y sus Espacios”, que
impartirá la psicóloga Ericka Arizbe Jesús Galván, coordinadora del Centro Vive Diferente, el próximo 16 de agosto. Por su parte, Luz Escudero López, responsable de la Asociación Civil “Capacitación Empresarial Aplicada”, recalcó que uno de los propósitos del taller “Imagen Gubernamental” es que las personas que tienen trato con personas vulnerables, tengan la capacidad de ser más humanas, sirviendo con afecto, poniendo una buena cara ante cualquier situación, señalando que “El trabajo en cualquier empresa o institución, debe principalmente ser de corazón, ya que no hace falta tener un gran cargo para ser un líder del buen trato y la buena palabra, solo hace falta comportarse como un buen ser humano”. Por ultimo, señaló que hay pequeños gigantes, los cuales impiden al ser humano cumplir con el buen desempeño de su trabajo, que son: el desánimo, la envidia, la depresión, la pereza, el enojo, la frustración y la critica, por lo que siempre es bueno trazar metas de vida, vivir con voluntad y esfuerzo, tener ilusiones, sueños y siempre ser positivo para lograr el éxito en nuestro trabajo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Jueves 16 de Agosto de 2012
SCT afirma que no se tolerarán irregularidades
No ceden permisos a lanchas turísticas Por Ovidio López ISLA MUJERES
M
edia docena de embarcaciones menores dedicadas al paseo recreativo no podrán renovar sus permisos ante la Capitanía de Puerto por incurrir en irregularidades como la piratería, informó el titular de la dependencia, Ismael González Gil. Luego de denuncia de “piratería” en los servicios de paseos en lanchas, González Gil aseguró que alrededor de media docena de permisionarios de este servicio turístico de la isla, no podrá renovar sus documentos, ya que ellos mismos caen en esa irregularidad, levantan usuarios fuera de su base autorizado. De acuerdo a la norma, dijo, los permisionarios deben contar con un punto fijo de salida que debe ser la misma para el arribo, además de sitios intermedios como el Delfinario, El Garrafón y muelle fiscal, en el caso de los integrantes de las cooperativas turísticas tienen como sede sus mismas instalaciones. Durante el proceso de regulariza-
18
En esta medida de regulación se sumarían 70 vendedores.
Establecen 3 etapas para Plan de Regularización Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Alrededor de 12 lanchas presentan anomalías.
ción de permisos de paseo de turistas por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Capitanía de Puerto, se determinó esta decisión por prácticas de “piratería”, “no se renovarán los permisos a quienes están haciendo mal uso de éstos, añadió. No pueden tolerarse estas irregulares ya que los paseantes corren el riesgo de sufrir algún accidente cuando suben o bajan a alguna playa por no contar o respetarse los puntos fijos de salida y llegada, externó González Gil. Durante éste mes 60 permisos se han otorgado al cumplir los solicitantes con los lineamientos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que establece la concesión, anticipó que se analiza la posibilidad de "no renovar permisos a concesionarios que realizan viajes de buceo", debido precisamente a que no cuentan con un punto fijo de salida y por ello ocupan una zona de bañistas en las playas. Ante esta necesidad habrá de aplicarse a plenitud la normatividad vigente para brindar mayor seguridad a los visitantes, remarco el funcionario, en momento cuando el prepara en el Congreso la puesta en marcha de una Comisión Anticorrupción para atender problemas de omisión y evasión de responsabilidades.
Las etapas en las que se regularizará a los promotores de servicios que laboran en la vía pública y podría incluirse a los vendedores de artesanías localizados en el primer cuadro de la ciudad, anunció el director de Turismo y Comercio del ayuntamiento de Isla Mujeres., Jahil Hoth. En la primera parte del Plan de Regularización están los 37 comisionistas del malecón "Rueda Medina", pagando su primera mensualidad de 590 pesos, cada uno, por concepto de derecho; el siguiente grupo que habrá de cubrir una cantidad similar por persona el próximo 20, son los vendedores de tiempo compartidoOPC); y luego vendría los comerciantes de artesanías. En esta medida de regulación se sumarían 70 vendedores ambulantes, "todos deben portar credencial de identificación; en base al Regla-
mento de Atención al Turista, que tiene como finalidad brindar mejores niveles de atención al visitante para satisfacer sus necesidades sin ser sorprendidos por malas prácticas comerciales. Hoth Pérez informó que en la tercera etapa está la conformación de la lista de prestadores de servicios turísticos y del cobro de los 590 pesos, normalizar su labor, y quiénes trabajen para cooperativas ofertando paseos en lancha lo realicen frente a las oficinas de cada agrupación. El propósito es tener un mayor control sobre este tipo de vendedores de tours, “al ser registrados en este padrón van a ser más fácilmente identificados, cuando éstos estén fuera de sus área de trabajo, que se limitará única y exclusivamente sobre el frente del local en donde laboran, y en el cual solamente podrán vender dos personas, ya que las demás deberán de permanecer en el interior del negocio u oficina”.
José María Morelos Jueves 16 de Agosto de 2012
El recurso asciende a medio millón de pesos
A punto de vencer, plazo de adeudo
Luego de que policías se manifestaran por el retraso de de sus primas vacacionales, el compromiso de presidente municipal Domingo Flota Castillo vencerá este viernes Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l primer plazo comprometido por el presidente municipal Domingo Flota Castillo, para pagar las primas vacacionales a los policías se cumplió sin que el gobierno local hubiera podido conseguir el recurso que asciende aproximadamente a medio millón de pesos, por lo que se espera que el próximo viernes se solvente esta prestación que los preventivos exigieron paralizando labores el sábado próximo pasado. El director de egresos de la tesorería municipal, Leonel Santos Tuyub Martín, recordó que efectivamente el alcalde Domingo Flota Castillo, al presentarse la mañana
del sábado para hablar con los policías, comprometió se les pagaría este miércoles quince, empero remarcó –en ese diálogo-, que de no alcanzar reunir el recurso, entonces a más tardar cobrarían sus emolumentos el próximo viernes. El funcionario precisó que el recurso que asciende a medio millón de pesos, lo están recaudando de sus ingresos propios y ya han reunido un 70 por ciento, por lo que esperan con la recaudación de jueves y viernes, finalmente logren conjuntar el dinero necesario y cumplir con esta prestación para los policías, posteriormente repondrían el efectivo que tomaron de su recaudación. El sábado pasado, durante el pase de lista, policías de todas las corporaciones se negaron por
Se tuvo el registro de 13 mil 67 en comparación del año pasado
Nulo crecimiento en inscripciones escolares Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Leonel Santos Tuyub Martín, director de egresos de la tesorería municipal.
espacio de dos horas cubrir sus servicios en tanto no se les pagara la prima vacacional que se les adeuda desde junio, no fue sino hasta que el presidente municipal comprometió se les pagará esta semana, que decidieron retomar sus labores.
Un crecimiento del uno por ciento se registró en la matrícula de educación básica en el municipio de José María Morelos para el ciclo escolar que inicia el próximo 20 de agosto, pues el anterior terminó con 12 mil 940 estudiantes, mientras que dadas las inscripciones, se espera en el inicio de cursos se contabilicen 13 mil 67 escolapios entre preescolar, primaria y secundaria. El enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Luis Felipe Maravé Iuit, informó que este año, el crecimiento en la matrícula estudiantil en niveles básicos, es del orden del uno por ciento, empero esto permite a las autoridades garantizar la cobertura total y responder a la demanda de educación básica
Expresó que el material que ofrece la dependencia ya se está distribuyendo, en este tenor, se entregarán más de 50 mil libros de texto gratuito en esta demarcación desde el primer día de trabajo. Abundó que el próximo 27 de agosto, está prevista la entrega de paquetes escolares que la Comisión Nacional de Fomento Educativo, (CONAFE), ofrece a los estudiantes de primaria de las comunidades rurales. Por otro lado y a pregunta expresa, Maravé Iuit, reiteró que la Secretaría de Educación mantiene la disposición de no involucrarse en el cobro de las llamadas cuotas voluntarias y sobre todo, garantizar que todo alumno sea inscrito sin condicionar sobre el pago de estas aportaciones y advirtió que profesor o directivo de cualquier institución educativa que incurra en estas anomalías debe ser sancionado.
Exámenes de control y confianza, aprobados Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Resaltan el crecimiento de obra pública.
Esperan aprobación del cabildo para primer informe Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Tentativamente el primer informe de labores del presidente municipal Domingo Flota Castillo, será el 12 de septiembre a las 13 horas en el domo de la Expomor, aunque es hasta ahora sólo una propuesta que requiere la aprobación del Ayuntamiento, que al parecer será convocado a sesión extraordinaria para abordar el tema. José Luis Aguilar Várguez, subsecretario de la comuna, quien se encuentra en funciones de secretario ante la temporal ausencia del
encargado de la política interior David Peraza y Tún, informó que ya se tiene una fecha y hora tentativa para el primer informe de labores de Flota Castillo y esto es acorde a la agenda del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, sin embargo dijo aún esperan someter la propuesta al cabildo. Comentó que posiblemente la próxima semana se convoque a los regidores para someter a votación la propuesta sobre hora, fecha y sitio que será declarado recinto solemne para el evento de protocolo. Por otro lado, Aguilar Várguez consideró que gracias a la capacidad y
voluntad que ha demostrado el primer edil, existe una larga lista de obras que durante los últimos meses se han realizado y por ende, serán resaltadas durante el informe, en este tenor, puso en primer orden la construcción del Centro Cultural Bicentenario y la apertura de calles no sólo en la cabecera municipal, sino en numerosas localidades rurales. No descartó que previo al primer informe de labores del presidente municipal, pudiera haber una jornada de inauguración de las obras que hayan concluido, aunque remarcó, eso dependerá de la agenda del primer edil.
La mayoría de los elementos de las corporaciones preventivas de José María Morelos que han sido requeridos para presentar los exámenes de control y confianza lograron aprobar, o al menos eso asumen los mandos al no haber recibido notificaciones de la Secretaría de Seguridad Pública sobre algún problema relacionado. El director de la corporación Luis Javier Noh Canché, dijo no tener a la mano cifras concretas sobre el número de elementos que aprobaron, pero observó, la gran mayoría de los efectivos de Tránsito, Seguridad Pública y Bomberos que fueron llamados para presentar la evaluación retornaron sin mayor problema y en los meses subsecuentes no recibió la corporación alguna recomendación u observación. Por otro lado, se le cuestionó directamente sobre elementos que han sido dados de baja en lo que va de la actual administración, en este sentido, dijo tres policías han sido cesados en los últimos meses, y aunque no detalló los motivos, aseguró todos aportaron agravantes para propiciar su baja, pero ningu-
Luis Javier Noh Canché director de la Secretaría de Seguridad Pública.
no de ellos se vio involucrado en actos de corrupción. Noh Canché reiteró finalmente no tiene un número preciso sobre los policías que han sido llamados para presentar la prueba de control y confianza, pero sostuvo a la fecha la mayoría de los elementos que conforman las corporaciones de Tránsito, Seguridad Pública y Bomberos, han sido convocados para las pruebas de control y confianza y ninguno de los que acudieron ha recibido alguna recomendación. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Jueves 16 de Agosto de 2012
Exigen eliminar las políticas públicas
Aumento a precios de combustible perjudica la producción campesina FELIPE CARRILLO PUERTO
n opinión de los campesinos de la zona maya la postura del Gobierno Federal de incrementar los precios de la gasolina principalmente el diesel provoca que los alimentos de consumo básico se encarezcan en un alto porcentaje. Los productores de la zona maya exigen al gobierno federal eliminar estas políticas públicas las cuales calificaron como “aberrantes” porque atentan contra la economías de miles de productores ya que al aumentar a cada rato los combustibles repercuten de forma negativa y como resultado merma la producción de maíz, frijol y soya. Los productores Javier González Espinoza de Nueva Loria, Guillermo Chan Nah de Chanca Derrepente, Aniceto Chiquil comisariado ejidal de Chunhuas y el comisariado ejidal del poblado Manuel Ignacio Altamirano Efrain Caamal Ek convinieron en externar lo anterior. Al tiempo señalaron que el
Los productores de la zona maya señalaron que el encarecimiento de la gasolina hace más difícil los costos la siembra encarecimiento de la gasolina hace más difícil los costos de producción debido a que no alcanza a cubrir el costo real de los alimentos básicos que se generan en el campo, toda vez que en lugar de salir adelante apenas logran sobrevivir de lo poco que producen sus parcelas. Dijeron que la postura el ejecutivo federal en este renglón debe ser flexible pues al subir los precios de los hidrocarburos solo ocasiona que los alimentos de la canasta básica aumenten y con ello se genere un aumento en “cascada” de precios. Los productores exigen eliminar las políticas públicas en este rubro, toda vez que “perjudica a la clase trabajadora tanto del campo como de la ciudad, al igual que afecta en el consumo de los alimentos de la canasta básica así como en los costos de producción en el área
rural”, menciono Javier González. Los campesinos en su opinión condenan esa actitud ya que, el enésimo incremento al combustible del sábado pasado agravó la situación de las familias más pobres, al grado de que en los hogares rurales comienzan a escasear los alimentos. Aunado a los altos costos de los pesticidas, insecticidas para el control de las plagas, fungicidas para las enfermedades y fertilizantes para el fortalecimiento de las plantas, el aumento a los combustibles viene a ser el “tiro de gracia” para los productores. Ante esta situación de pobreza señalan que hace falta un proyecto de desarrollo sustentable bien definido en el que se involucren directamente los tres niveles de gobierno, incluyendo la Iniciativa privada y las instituciones como la Sedari y Sagarpa.
Registra central camionera favorable derrama económica Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
La Terminal intermedia de autobuses de esta ciudad mejora su afluencia de pasajeros al término de la actual temporada de vacaciones, lo cual ha sido relativamente favorable para la empresa dijo Manuel Balam Mis, promotor de ventas de la empresa Autobuses de Oriente (ADO). El entrevistado dijo que la semana entrante se verá un poco más la afluencia de pasajeros debido a que la gente ya comienza a regresar a sus lugares de origen luego de disfrutar de este periodo en el que concluya la temporada vacacional. Y es que, la Terminal de autobuses ubicada en el centro de esta ciudad, registra movimientos que en opinión del responsable genera favorables derramas económicas por la gran afluencia de pasajeros que viajan con destinos diferentes al interior y fuera del estado de Quintana Roo. La afluencia de vacacionistas es muy notoria en la terminal de autobuses dado a que la gente ya comienza a arribar desde los centros turísticos más importantes de Quintana Roo, por lo que consideró que ya muestran signos de recu-
20
peración aunque de forma leve. “La próxima semana cuando se inicien las clases retornaran los paseantes después de un largo periodo de vacaciones en el que la terminal intermedia de autobuses de esta ciudad estará brindando sus servicios” dijo. Expresó que los destinos principales de salidas son; Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, José María Morelos, Valladolid y en los viajes largos México, Chiapas, Veracruz, Tabasco, etc. Aseguró que la empresa sigue aplicando descuentos a estudiantes, maestros y a las personas de la tercera edad con la finalidad de mantener la preferencia de este sector en el cual los pasajeros tienen rebajas de hasta 50 y 25 por ciento. Destacó que contrario a lo que sucede en otras terminales donde persiste la problemática de un mínimo flujo de usuarios, aquí se favorece el incremento de pasajeros dada la comodidad y el servicio eficiente, indicó. Destinos que registran poca afluencia son las localidades intermedias del municipio de Felipe Carrillo Puerto. En la terminal de autobuses la gente espera pacientemente el arribo de los autobuses que los llevarán a sus lugares de origen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» La afluencia de vacacionistas es
muy notoria en la terminal de
autobuses dado a que la gente ya
comienza a arribar desde los centros turísticos más
importantes de Quintana Roo
Estimó que al final de las vacaciones esperan un ligero repunte de ocupación acciones que se reflejarán en un aumento de usuarios antes del regreso a clases luego de la temporada vacacional en la cual pretenden se rebasen las metas de ocupación de los autobuses.
Foto: Manuel Cen
E
Por Manuel Cen
Campesinos de la zona maya.
“Con el más reciente “gasolinazo” de lejos se ve que es una burla y demagogia, los alimentos se vuelven inaccesibles, y por si fuera poco, la falta de empleos que hace mella a las clases más desprotegidas. Finalizaron diciendo por ello el presidente Felipe Calderón Hinojosa debe mostrar voluntad política para apoyar al agro y no
afectarlo mucho con este tipo de alzas en la que los productores más afectados son aquellos que aún mantienen maquinaria agrícola que se mueve con diese, los tractores y camionetas que tienen son modelos muy viejos, y en estas condiciones gastan más gasolina y diesel de la que deberían” puntualizaron.
Participan abuelos con relatos en lengua maya Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Dentro del marco de los festejos del XIII aniversario de la radio indigenista XENKA, se lanzó al aire un programa denominado “voces vivas de la guerra de castas” donde participaron los abuelos mayas de la alcaldía de Tihosuco. En este programa los Abuelos de Tihosuco, revivieron a través de los micrófonos las vivencias y anécdotas de la vida cotidiana de ese pueblo que fue sometido a la esclavitud impuesta por españoles. Dijeron que esta situación desencadenó en lo que se le conoce como la Guerra de Castas o Guerra Social Maya de 1847, el evento se escucho en el marco del XIII aniversario de Radio Xenka La Voz del Gran Pueblo. Los abuelos José Guadalupe Poot, Don Mauro Poot, y Don Eleuterio Pech, platicaron en lengua maya ante jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel Tihosuco, lo que sus abuelos les contaron sobre sus recuerdos, anécdotas y momentos vividos durante la Guerra Social Maya de 1847. La intervención de cada uno de los abuelos originarios de Tihosuco, fue traducida al espa-
ñol por Rosy Pat Puc, promotora cultural del museo Guerra de Castas, dinámica que mantuvo la atención de los jóvenes estudiantes así como de los visitantes. Al momento de concluir el relato de los poseedores del conocimiento ancestral, se dio paso a la sesión de preguntas y respuestas con lo cual fue el cierre del foro radiofónico “Voces Vivas de la Guerra de Castas”. Durante la entrega de reconocimientos la directora de la emisora Lourdes Azarcoya dijo que la tradición oral de la Guerra Social Maya de 1847, permanece viva en la mente de los abuelos quienes relatan a sus nietos lo que sus abuelos les platicaron, relatos que son de gran valor histórico y que no dejen de compartirlo, expreso en lengua maya la señora Azarcoya Por último el director del museo “Guerra de Castas” agradeció que se tome en cuenta a los abuelos de Tihosuco en el XIII aniversario de Xenka La Voz del Gran pueblo, porque su conocimiento sobre la Guerra Social maya quedará grabada y lo escucharan otras personas, así es como se conocerá lo ocurrido en 1847, en la zona maya de Quintana Roo.
Lázaro Cárdenas Alistan “Segundo festival de la tortuga marina” Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Con el objetivo de fomentar la cultura y la conservación de las especies marianas que habitan en la Isla de Holbox, este viernes 17 de agosto se llevará a cabo el “Segundo festival de la tortuga marina” en la casa de la cultura en la isla a las 7:30 de la noche. Alma verde Holbox, Pro natura noreste AC, Reserva ecológica Yum Balam, la CONANP, Holbox y el H. Ayuntamiento municipal de Lázaro Cárdenas serán los anfitriones de este importante evento que tiene como objetivo la concientización de la población acerca de la vida y del cuidado de la tortuga marina que habita en la isla, así como la promoción de preservación de la especie para evitar su desaparición. Entre las actividades dentro del festival estará la actuación: niños de Holbox en la Sinfonía Inconclusa del Mar, títeres que presentarán el “Rescate de la conciencia”, el sketch “Una Historia de redes y enredos”, circo, la conferencia impartida por la MVZ Ana Negrete, proyección de videos cortos y las actividades organizadas por Alma Verde. Entre los eventos musicales se presentará el grupo Al Son de México y la orquesta de sala Cosecha Brava. También se llevará a cabo la Exposición de Pro Natura. Por su parte el coordinador de turismo, ecología y medio ambiente el Lic. Ebrain Argáez Pool felicitó y agradeció la preocupación de las organizaciones participantes por la realización de este tipo de eventos que son de suma importancia para hacer conciencia entre la población y principalmente entre los niños sobre el cuidado del medio ambiente, así como las especies que habitan en la tierra.
Éste sería un acto de represalia, señalan
Acusan a alcaldesa de entorpecer gestiones
María Trinidad García Arguelles no ha querido firmar la documentación para el inicio de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de unos tramos carreteros
E
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
ntorpece María Trinidad García Arguelles, alcaldesa del municipio Lázaro Cárdenas, las gestiones de campesinos para la reparación de caminos de terracería que conducen a diversas zonas de producción dentro del ejido Kantunilkín, denunciaron los afectados. Así lo reveló Roberto Canul Moo, quien preside el comité de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del tramo de camino rural que conduce hacia la zona de producción conocida como Noh Cachí o Unidad Ganadera número tres. El campesino refirió que en días pasados los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) contactaron a los miembros de los comités de obra de los caminos conocidos como: Unidad Ganadera “Benito Juárez”, mejor conocido como el cinco y Tulum (además de la ya referida), con el fin de iniciar los trámites para el inicio de la reparación de esos caminos. Canul Moo explicó que como requisito las autoridades federales exigen que los productores obtengan la firma de visto bueno
de la autoridad municipal, ya sea presidente o secretario general, tal como ha venido sucediendo desde hace muchos años. Dijo que estando presentes en las oficinas de la presidencia municipal para realizar dicho trámite se asomó por la puerta María Trinidad García, quien al verlos de inmediato retrocedió sin siquiera responder al saludo de los productores. Resulta que la secretaria de presidencia les pidió que regresaran dentro de media hora para recoger los documentos ya firmados y sellados como corresponde, no obstante, puntualizó: “regresamos después de una hora y la empleada nos informó que la alcaldesa salió y no pudo firmar el documento pero que regresáramos al día siguiente a recogerlo”. Agregó que el pasado martes los funcionarios de la SCT regresaron para recoger la documentación por lo que nuevamente acudieron al palacio para recuperar los documentos y resulta que éstos no aparecieron por ningún lado hasta que finalmente la secretaria les dijo que al parecer la presidenta municipal los había llevado personalmente a la ciudad e Chetumal. Los productores atribuyen la falta de voluntad política de la alcaldesa, al hecho de
Foto: Roberto Mex
Jueves 16 de Agosto de 2012
María Trinidad García Arguelles.
que dos de los tres comités de obra pertenecen al Consejo Supremo Maya, institución que rompió relaciones con la alcaldesa debido a al abandono en que los mantiene desde que asumió la presidencia municipal. Por otra parte, añadió, en esta ocasión no se permitió que la alcaldesa manipule el programa como sucedió hace un año y tal vez por venganza no quiere firmar los documentos. “Nosotros continuaremos luchando para conseguir los recursos puesto que el programa no es nuevo para nosotros ya que desde hace más de 10 años que inició y sabemos cómo manejarlo”, sentenció”.
Realizan procesión de la virgen de la Asunción ientos de habitantes del municipio Lázaro Cárdenas se presentaron ayer en la tradicional procesión virgen de la Asunción, contribuyendo al rescate de usos, costumbres y tradiciones, a continuación varias imágenes de los hechos.
C
Fotos y Texto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Evaluación panista Jueves 16 de Agosto de 2012
A
LA HISTORIA EN BREVE
fin de cuentas, es tu palabra contra la de ellos, le dije a Joaquín Vargas ayer por la tarde. En la mañana, el presidente de MVS había contado a los medios una versión pasmosa: por no plegarse a una exigencia editorial de Los Pinos, el gobierno los sacó de la banda de 2.5 Gigahertz, un negocio tasado hoy en más de 2 mil millones de dólares. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, y el ex del Trabajo, Javier Lozano, negaron de inmediato la acusación. Fue exactamente al revés,
U
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
fue un chantaje de Joaquín, condenó Lozano al mediodía. Palabra contra palabra, Joaquín. “Me comprometo a aportar, a acreditar que lo que te estoy diciendo es cierto”, respondió. Solo que un tercero presente en las conversaciones lo confirme, o que hayas grabado una conversación privada, insistí. “No, por supuesto que no”, se deslindó. Pero repitió que acreditará sus dichos. Habrá que ver. Le dije que si hubieran pagado la cantidad que pidió el gobierno para permanecer en la banda de los 2.5, ahí estarían, que no me cuadraba eso con una presión editorial. Pagar lo exigido habría sido una
OPINIÓN
irresponsabilidad, me frenó, explicando que el gobierno fijó esa cantidad descomunal para evitar cualquier arreglo. Conclusión, según el propio Joaquín, el asunto derivará en un litigio de unos cinco años, “que ningún Presidente ni secretario podrán parar”. Conclusión: tenemos otra historia de versiones irreconciliables, otro asunto de fe, otro reguero de sospechas que retrasará el desarrollo, la modernidad, la competencia, la diversidad Otro pleito en que el consumidor, el ciudadano, perderá.
POR PEDRO SALAZAR
La milicia desaforada
sted ¿cómo respondería el siguiente reactivo?: “Con las decisiones de la SCJN en materia de fuero militar: A) la Corte revisa y corrige sus propias decisiones; B) la Corte acata sentencias de la una Corte Internacional; C) la Corte desplaza a los legisladores; D) la Corte complica la estrategia de lucha contra el crimen; E) todas las anteriores”. Si tachó la última opción, acertó. Veamos por qué. La propia Corte hace algunos años había avalado la constitucionalidad del fuero militar. Con interpretaciones improbables y votaciones divididas determinó que el artículo 57 del Código de Justicia Militar que permite que los militares que cometen delitos en los que están implicados civiles sean juzgados por tribunales castrenses y el artículo 13 de la Constitución que lo prohíbe expresamente no eran contradictorios. Ahora, con las decisiones de estos días, los ministros están cambiando ese absurdo criterio. Así que la opción A es correcta. Detrás de este viraje está la sentencia del caso Radilla de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y otros tres casos en los que se condenó al Estado mexicano y se le ordenó, entre otras cosas, reformar el artículo legal antes mencionado. Así que también la opción B es atinada. Y, como la instrucción de la Corte Interamericana exigía una reforma legal que el Congreso de la Unión nunca realizó, la respuesta C es buena. De hecho, con estas decisiones, los jueces subsanan una omisión legislativa. Y esto no le gustará a las Fuerzas Armadas, porque ahora sus integrantes pueden ser juzgados, condenados y castigados por la justicia civil. Esta eventualidad, previsiblemente, activará resistencias ante la estrategia de combate a la criminalidad. Así que, si consideró que la opción D era la correcta, tampoco erró. Este viraje grávido de consecuencias fue posible por dos factores. Uno es la intervención de la Corte Interamericana, porque sus decisiones fueron el pivote de
22
La palabra de Joaquín Vargas
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la mutación en la interpretación de los ministros. De hecho, la sentencia Radilla podría activar una eventual declaratoria de inconstitucionalidad de la militarización en su conjunto, lo que pondría a la administración calderonista en una situación muy vulnerable. Hoy la legitimidad legal de la decisión que puso a los militares en las calles pende de cuatro interpretaciones de la Corte que son tan endebles como las que sostenían al fuero militar. Así que el cambio en la interpretación de los jueces — como ya anunció uno de los ministros— podría ser de gran calado. El segundo factor que explica que esto sea posible tiene que ver, precisamente, con las personas. Sin la voz y los argumentos de los ministros que se han incorporado en los últimos años al pleno de la Corte, estos cambios no habrían tenido lugar. Y no porque ellos formen un bloque ni porque estén de acuerdo en todo —sus votaciones en casos delicados demuestran lo contrario—, sino porque aportan argumentos y puntos de vista nuevos sobre asuntos que se habían discutido antes, sin su presencia. De ahí la importancia de la renovación periódica de los jueces. Por lo pronto, lo cierto es que Calderón dejará a los militares fuera del cuartel y desaforados. Ello sucederá cuando algunos altos mandos del Ejército son acusados de complicidad con el crimen organizado y mientras las denuncias por abusos y violaciones de derechos humanos cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas están en aumento. Vaya paquete para el nuevo gobierno. Peña Nieto —si el Tribunal Electoral avala su triunfo— tendrá que lidiar con esta compleja ecuación que él no provocó, pero que hereda con todas sus consecuencias. Y, para hacerlo, debe aferrarse a la agenda de los derechos humanos. No sólo porque eso es lo que ordena la Constitución, sino porque hacia allá soplan los vientos de la justicia. De hecho, aunque parezca paradójico, es la mejor maniobra para blindar a la milicia. Investigador del IIJ de la UNAM
Columnista
Q
OPINIÓN
POR ALFONSO ZÁRATE
¿El narco en la SCJN?
uizás es muy temprano para afirmar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sido infiltrada por el crimen organizado, pero la decisión de un juez federal de someter a proceso a un funcionario del alto tribunal no puede desestimarse. Juan Carlos de la Barrera Vite, quien se desempeñaba como director de área (recursos humanos) de la Corte y durante 2007 y 2008 fungió como secretario de estudio y cuenta en la Primera Sala, está acusado de haber proveído información a miembros del cártel que comanda Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, revelaciones que habría obtenido mientras trabajó en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Por lo que ha trascendido, entregaba datos provenientes de las declaraciones de testigos colaboradores a Felipe Cabrera Sarabia, El Inge, detenido en diciembre del año pasado, a quien se identifica como uno de los lugartenientes de El Chapo. El crimen organizado dispone de recursos incalculables para corromper o intimidar a funcionarios en áreas clave y nuestras instituciones no parecen estar preparadas para reducir sus vulnerabilidades. Durante la administración de Vicente Fox, se detuvo al coordinador de giras de la Presidencia de la República, Nahum Acosta Lugo, por supuestos vínculos con el narcotráfico. A la fecha permanece prófugo Julio César Godoy, medio hermano del entonces gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, acusado de formar parte de las redes de protección política del narcotráfico en ese estado, y varios generales están siendo sometidos a proceso por su presunta relación con criminales. La lección es muy clara: es imperativo establecer en unos casos y reforzar en otros, los procedimientos de contratación y permanencia de funcionarios en áreas vinculadas con la lucha contra el crimen organizado, de los tres poderes y en los tres órdenes de gobierno, lo que deberá incluir la aplicación aleatoria de rigurosos exámenes de control de confianza que incluyan la revisión de su
situación patrimonial. Hace unos días, un prestigiado abogado penalista me decía que para asomarse a la corrupción en la estructura judicial, bastaba con observar en los estacionamientos de los juzgados penales, los vehículos de jueces y funcionarios. La infiltración en instituciones clave constituye un riesgo a la seguridad nacional. Mientras el gobierno del presidente Felipe Calderón intenta probar que los delitos están a la baja, los grupos criminales están empecinados en desmentirlo. La semana pasada en Apatzingán y otros tres municipios de Michoacán se vivieron seis horas de combate y bloqueos; los delincuentes, al parecer miembros de Los Caballeros Templarios —una escisión de la Familia Michocana— incendiaron vehículos y se enfrentaron a policías federales. Por otra parte, entre jueves y viernes de la semana pasada, quedó un reguero de cadáveres, al parecer como producto de enfrentamientos entre las bandas y de ejecuciones: sólo en San Luis Potosí 21 muertos.
Un Mejoral para el PAN
El Consejo Nacional del PAN que sesionó el pasado fin de semana, decidió integrar un Comité de Evaluación y Mejora del PAN. La sola denominación, “Evaluación y mejora”, parece desestimar la profundidad de la crisis. ¿De eso se trata?, ¿de mejorar al PAN, que es como decir, que sólo requiere una “manita de gato”? Pues entonces que recurran a un Mejoral que, según decía hace muchos años su publicidad: “mejor mejora”. Para colmo, integran esta comisión, entre otros: Luis Felipe Bravo Mena, César Nava, Germán Martínez. Muchos de los males que aquejan al PAN se dieron por la ineptitud, la irresponsabilidad y los excesos de algunos de algunos de quienes hoy evaluarán al partido. Malas noticias para quienes reconocen que es imperativo emprender una cirugía mayor. @alfonsozarate Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario
Jueves 16 de Agosto de 2012
OPINIÓN
El trotamundos COTIDIANERIAS
O
jalá y supiera toda la envidia que le tengo. Ojalá y supiera que cuando me lo topo, ganas tengo de acercarme y preguntarle cómo le hizo para llegar a tal excelsitud en esta vida. Porque eso de que nada te preocupe, de que nada te ate a un solo sitio, es extraordinario. No sé de dónde diablos sale, no sé en donde diablos termine su diario andar por los caminos. Una vez quise seguirlo para descubrir el secreto de ser feliz tan solo sosteniendo una mochila en las espaldas. No fui tan cuidadoso y pilló mis intenciones. Detuvo sus pasos y se quedó parado en una esquina. Luego fue y se recostó en la pared de un edificio viejo. Me pareció que chiflaba una melodía que por mis oídos jamás habían cruzado.
El me miraba de reojo. Yo disimulaba. Yo volteaba a todos lados haciéndome al occiso. El en cambio, llegó un momento en que me fijó la mirada y me transmitió un mensaje: “te jodiste porque jamás descubrirás mi más íntimo secreto”. Algún olorcillo no muy agradable despedía, a juzgar por la cara de fuchi que ponía la gente “normal” que cruzaba a su lado. Unos chamacos, inocentes, se pararon frente a él y se lo quedaron mirando como si fuera un bicho raro. El, de pronto, movió su larga -como descuidada cabellera-, y les soltó un rugido. Fue suficiente, los chavales, pálidos, salieron corriendo como alma a quien va persiguiendo el diablo. Se le acercó un perro que comenzó a husmearle los desgastados huaraches que portaba. El,
POR NICOLÁS LIZAMA
permaneció inmóvil mientras el animal, ya en confianza, se le acurrucó a un lado. Por las fachas del can, deduje que el también era callejero y en esos instantes fue como haberse visto frente a un espejo. Me emocionó la repentina comunión entre esas dos almas gemelas. Diablos, dije, si no fuera porque los prejuicios me están matando, yo iría, les pediría que me hicieran un huequito y también me acurrucaría junto a ellos. El acariciaba al perro. Le pasaba la mano por el lomo. El animal, por ratos, sacaba la lengua y acompasadamente le lamía los zapatos. Era, en serio, una escena idílica. Era la perfecta comunión entre dos almas afines. Era el hermanamiento entre dos trotamundos para quienes no había diferencia entre la noche y el día.
Para quienes la claridad no era el Sol, ni un foco, ni una vela, sino un chispazo de luz en el cerebro. Ahí se estuvieron un buen rato. Una patrulla cruzó y se detuvo por unos momentos. Temí que de pronto se bajaran un par de gorilas y le rompieran la madre a aquella extraordinaria escena. Por fortuna los gendarmes entendieron que aquel tipo y el perro también merecían un espacio en este mundo. El, algún gruñido escuchó en las tripas del perro ya que le vi meter mano en la mochila y sacar un resto de comida, que, faltaba más, el perro engulló en un instante. Yo me hubiese pasado toda la vida ahí observándolos y nutriendo de solidaridad mi alma. No podía, desgraciadamente. Miles de compromisos –seguramente uno de ellos me matará algún día-
, me estaban esperando. Y me fui. Y ni siquiera me atreví a ir y decirle lo más dulcemente posible que me encanta su forma tan desaprensiva de ver la vida. De comentarle que si tuviera algunos años menos encima, agarraría mi mochila y, despreocupadamente, me iría junto con él a recorrer el mundo. No lo he vuelto a ver y eso me rompe el alma. Me consuela saber que en estos momentos seguramente estará muy quitado de la pena, recostado en la esquina de algún edificio viejo, acariciando a algún fantasma y en perfecta comunión con las estrellas, lejos de los problemas terrenales, de esos que solo a mí y a usted –terrícolas comunes-, nos desquician por completo. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
Gente basura DESARROLLO SUSTENTABLE
“
Una lata de Coca-Cola de hoy es el resto de una cerámica romana de mañana", dijo una vez HA Schult. Este alemán de cabello rubio y pelos parados, rasgos pequeños, gafas transparentes y ropa oscura que le confiere un look adolescente a sus 73 años. Es el creador de un ejército de gente hecha con desperdicios de tamaño real. Estudió Bellas Artes en Dusseldorf de 1958 a 1961, él mismo fue una escultura viviente en el museo de Munich en 1970 y llenó de papel periódico una calle de Manhattan en 1985 para reivindicar mejoras en el medio ambiente. Pero no fue hasta 1996 cuando creó su obra más famosa, Trash people, los hombres basura. Desde entonces su exhibición ha recorrido medio mundo y aún le queda para rato. El último escenario fue el Valle Advent en el Ártico Noruego en 2011. El Tibet, Shanghai, Buenos Aires, Nueva York, y Jerusalén son los destinos de este año. “Desde que nos pusimos a bailar delante de las pinturas en la edad del hielo, el arte siempre ha sido acción”. Su obra es una continua reflexión sobre la ocupación de los espacios urbanos y la crisis medioambiental. Un mensaje que sirve para denunciar la falta de compromiso ecológico con el planeta y que viene acompañado de acciones contundentes: en 1977 hizo estrellar una avioneta en el basurero de Staten Island en Nueva York. “ Los residuos que tiramos son símbolo de nuestro consumismo, esto no le llamo un ejército basura por los militares sino por la gente que tira basura”, declaró el artista alemán. Sus hombres de tamaño natural creados con latas de coca cola, rejas de alcantarillas y residuos electrónicos, se venden en 6 mil euros con un certificado del lugar donde fueron exhibidos: las pirámides de Egipto, en Colonia, el Círculo Polar Ártico, la Antártida, la Gran Muralla China, la plaza Roja de Moscú, la Plaza del Pueblo en Roma, en Suiza teniendo como fondo un lago y los Alpes, etc. Este año montó su exposición de hombres chatarra en un jardín de niños en Telgte, Alemania. Los niños paseaban maravillados ante el ejército de hombre de basura puestos en contraste en el césped verde de un jardín. En sus inicios además de ser escultura viviente, llenaba de basura la calle.
En Inglaterra lo multaron por hacer una instalación con papel periódico. Posteriormente en el museo de Colonia, Alemania puso la instalación con un policía y la basura, reproduciendo la calle y el barandal con la fotografía original como fondo. Posteriormente le dio por crear basura. Colocaba una mesa bien puesta, un trastero con cerámica y frente al público lo destrozaba. El siguiente paso fueron sus hombres de chatarra. En el inter, en los años 70´s recorrió Europa en una camión convertido en un jardín itinerante. En el museo de Colonia había dejado un jardín viviente como exposición. También pinta y realiza collages. Para advertir sobre el efecto del Cambio Climático, CC causado por efectos naturales, pero empujado por acciones del hombre, ha creado una serie de contenedores en donde coloca fotografías y pinturas de sequías, migraciones, inundaciones, etc. Los efectos del CC. El consumo es un río sin retorno, aunque en Europa se ha reducido cada vez en mayor cantidad el volumen de basura, nos dice el artista alemán. Los científicos le han dado un nombre a nuestra era, el antropoceno: época del dominio humano. Los seres humanos no solo han afectado al clima. También la composición química de los océanos, los hábitats terrestres y marinos de millones de especies animales y vegetales, la calidad del aire y el agua, y los ciclos del agua, el nitrógeno, el fósforo y de otros componentes esenciales que sustentan la vida en el planeta. Durante muchos años se pensó que el riesgo de CC era una posibilidad lejana que afectaría a nuestros nietos. Eso por sí mismo era una razón válida para actuar de inmediato. Pero hoy estamos comenzando a entender que el CC nos afecta también a nosotros, a nuestra generación. Este verano Estados Unidos ha vivido su peor sequía de los tiempos modernos, al igual que el norte de nuestro país es productor de alimentos. El Medio Oeste y los EU de las llanuras, los graneros de América, sufren una enorme ola de calor: la mitad del país gringo esta en emergencia y hay pocas expectativas que la situación aminore. Los alimentos han subido tanto en EU como en nuestro país y dependemos de la importación. Rusia el otro granero del mundo apenas y produjo para consumo
POR RODRIGO NAVARRO
interno. Así que faltará el alimento y producirá cada vez más aumentos en el precio de los mismos. África por igual se ha visto afectada por sequías y hambrunas causando muerte a miles de personas y migraciones masivas. Mientras Pekín se ha visto afectada por intensas lluvias y se está ahogando al igual que Japón y el sureste mexicano. “ Las evidencias son sólidas y se están acumulando con rapidez. La humanidad se está exponiendo a un peligro cada vez mayor debido al CC que ella misma ha generado. Como comunidad global, tendremos que pasar rápidamente y con decisión en el próximo cuarto de siglo de una economía basada en los combustibles fósiles a otra basada en tecnologías energéticas nuevas y avanzadas de bajo consumo de carbono. La opinión pública mundial está lista para escuchar ese mensaje y actuar en consecuencia. Sin embargo, los políticos de todo el mundo se muestran reticentes, sobre todo debido a que las compañías petroleras y carboneras son tan políticamente poderosas. El bienestar humano y hasta la supervivencia de la humanidad dependerán de que las evidencias y los conocimientos científicos puedan triunfar sobre la avaricia miope, la timidez política y la constante propaganda anticientífica de las grandes empresas”. Esto lo dice Jeffrey D. Sachs profesor de Economía y director del Earth Institute de la Universidad de Columbia. También es consejero especial del secretario general de Naciones Unidas para las Metas de Desarrollo del Milenio. Platicaba las dos semanas anteriores que tuvimos el X Congreso del ICLEI, una ONG que apoya la planeación estratégica de los municipios y los proyectos de desarrollos sustentable: en materia de educación y cultura, movilidad, residuos sólidos, adaptación y mitigación a CC, eficiencia energética y emisión de gases de efecto invernadero, GEI, etc. Creo que en Cozumel dejamos escapar una buena oportunidad para reconocer, discutir nuestros problemas y encontrar soluciones, que quizás comparado a la mayor parte del país parezcan pequeños, pero que tienen su base en una profunda desigualdad económica, la falta de voluntad política y de una acción ciudadana profunda y representativa.
Problemas que van a crecer como sabemos quienes originalmente venimos del DF, Guadalajara, Monterrey o cualquier gran ciudad de la república, somos concientes que el destino nos alcanzará. Pudimos los cozumeleños y no lo hicimos en esta oportunidad, reconocer nuestras fortalezas y debilidades en materia de residuos sólidos (en donde PASA ha realizado un buen papel, pero insuficiente). Se dejó de lado la educación ambiental en materia de reducción, reciclamiento y reuso de residuos. La ley estatal de residuos apenas se comienza tímidamente a aplicar a 5 años de su decreto. Los grupos de poder impiden el avance en asuntos públicos como la participación de la sociedad civil, a la que se le pide apoyo para palomear la participación de los OSC pero no se les permite trabajar en conjunto con el gobierno local. En el Congreso de ICLEI en cambio nos dedicamos a “presumir” nuestros magros logros. “A ver se me están durmiendo. Vamos a hacer una pequeña actividad para no verlos roncar durante mi presentación. Pónganse de pie y repitan lo que yo diga”. Así comenzó su ponencia el alcalde de la municipalidad de San Rafael de Heredia en Costa Rica, Jorge Issac Herrera durante el pasado congreso del ICLEI. “Fui elegido alcalde por 4 años en 2003 y me voy a quedar hasta el 2016 porque a la gente le ha gustado la forma en que gobernamos. En Costa Rica si haces las cosas bien la gente te puede reelegir. En tres años no se hace nada. Hay que luchar para cambiar eso en México. Apenas se están acomodando y ya se acabó el tiempo. Todos ustedes unidos vayan con los diputados y exíjanlo. Hay que dejar a un lado el primitivismo y la inmadurez política. Diálogo y más diálogo, y mucha participación ciudadana. En mi municipio es la gente la que hace el presupuesto, no los regidores, nos dicen en que gastar la lana. Fuimos el tercer municipio del país y el primero en ecología según los indicadores que pusieron para medirnos”. Sería muy interesante no reinventar el país cada 3 años a nivel municipal y cada 6 años a nivel federal y estatal, que la gente realmente participara, que no fuéramos para nuestros gobernantes gente basura. ¿usted qué opina querido lector? Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
13.28
12.78
13.28
Euro
16.37
15.92
16.37
Jueves 16 de Agosto de 2012
Acciones de Walmart caen en la Bolsa El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las acciones de Walmart en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron una pérdida de 5.95 por ciento, al cerrar en 35.80 pesos por título, luego de que en Estados Unidos se implicara a la empresa en presuntos actos de lavado de dinero y evasión fiscal. Este martes, dos legisladores del Partido Demócrata de Estados Unidos aseguraron que tienen en su poder documentos internos del corporativo que evidenciarían la práctica de ambos ilícitos. De acuerdo con el Grupo Financiero Ve por Más, las nuevas acusaciones renovaron los temores que existían sobre temas de control interno de la empresa operadora de tiendas de autoservicio. Para la institución financiera, la acusación por lavado de dinero y evasión fiscal añadiría un mayor escrutinio por parte de las autoridades. Y es que la empresa es investigada en la actualidad por supuestos pagos de sobornos para obtener permisos de construcción de tiendas en México, con el objetivo de impulsar su agresiva expansión en la última década. "Estas noticias afectan sensiblemente la imagen de la empresa, lo cual se traducirá en que los inversionistas no estarán dispuestos a pagar los abultados premios en la
» Para la institución financiera, la acusación por lavado de dinero y evasión fiscal añadiría un mayor escrutinio por parte de las autoridades valuación de Walmex respecto del resto de sus competidores y además se traducirá en un menor desempeño financiero el corto y mediano plazos" , estima Ve por Más. Walmart México y Centroamérica dio a conocer este miércoles que cooperará con las autoridades en relación con los reportes publicados en Estados Unidos que sugieren que Walmex pudo haber estado involucrada en actividades de lavado de dinero y evasión fiscal. En escueto comunicado dirigido a la BMV, la cadena minorista señala que no tiene conocimiento de que esté siendo investigada por autoridades mexicanas respecto de dichos asuntos. "Si se iniciara una investigación sobre estas materias y Wa l m ex fuera notificado de ésta cooperará con las autoridades y en la medida en que lo permita la legislación vigente, habrá de dar a conocer públicamente dichos hechos", expuso en el reporte.
Sin expansión.
Piden cabeza de la periodista
Negocian por Aristegui
El ex secretario del Trabajo asegura que el empresario Joaquín Vargas iba a usar a la periodista como ficha de cambio con el gobierno federal para lograr mantener la banda El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l ex secretario del Trabajo, Javier Lozano, aseguró que fue el empresario Joaquín Vargas quien ofreció al gobierno federal sacar de su programación a la periodista Carmen Aristegui a cambio de mantener la banda 2.5 Ghz. "Cuando él decide contratar a Carmen Aristegui, y me lo dijo a mí, es para tener un contrapeso, un brazo político para hacer contrapeso a Televisa, para tratar de minar esa competencia, y la consideró la única manera de jugar al tú por tú con Televisa. Él contrata a Aristegui como un brazo político para atacar a Televisa", refirió. Lozano aseguró que cuando Vargas le dijo que iba a usar a Carmen Aristengui como "ficha de cambio" con el gobierno federal para lograr sus fines, él le pidió no hacerlo y en ese contexto le respondió con una frase altisonante. El senador electo llegó a la nueva sede del Senado para participar en un una reunión con el coordinador de este partido -Ernesto Cordero- a partir de septiembre, y aprovechó para reprochar a Vargas haber revelado una conversación personal y de amigos, y a parte cambiar por completo la versión. "Joaquín Vargas me busca a mí para platicarme que ha tomado la decisión de separar
Carmen Aristegui.
a Carmen Aristegui de los micrófonos por las insinuaciones o sus dichos sobre el presidente Felipe Calderón, pero no me lo informa como secretario del Trabajo; yo consideraba que éramos buenos amigos", expresó en breve entrevista. Lozano Alarcón explicó que Vargas envió mensajes a la Presidencia en los que refería que tenía muy fuerte la presión en las redes sociales por la salida de Aristegui del noticiario radiofónico matutino, y que el proyecto informativo estaba en riesgo. Pero les aseguraba que la única manera de aguantar la presión era justamente "arreglar su asunto". "Cuando él me dice, fíjate que tengo una gran presión, todo a título, nunca le comenté a Felipe Calderón, fue a título personal personal, como amigos que éramos de 1995... me dice tengo una gran presión, y si no tengo una respuesta pronta de Dionisio por lo que hace a estas bandas me veré obligado a contratar a Carmen Aristegui", dijo el panista. Según el senador electo, él siempre le explicó a Vargas que el gobierno federal no estaba dispuesta a chantajear.
Cae PIB de Eurozona
E
l Producto Interno Bruto de
la Unión Europea y de la
zona euro cayó en el segundo trimestre del año 0.2 por ciento, debido a la recesión que viven países como España, Portugal, Chipre y Bélgica.
Foto y texto: El Universal
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Jueves 16 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Participan orquestas, tríos, cuartetos y más
La Orquesta Universitaria de Cuerdas, con 25 jóvenes artistas de Mérida, inaugurará las actividades de la primera edición
U
Redacción
CANCÚN
n espacio para el disfrute musical que enriquece el panorama artístico de México, donde el talento de músicos nacionales y extranjeros convergen en un intercambio orientado a ofrecer al público presentaciones de calidad, es lo que ofrece la primera edición del Festival de Música de Cámara en Cancún, a realizarse del 31 de agosto al 7 de diciembre en el Hotel Ritz Carlton, Cancún. La Orquesta Universitaria de Cuerdas, con 25 jóvenes artistas de Mérida, inaugurará las actividades de la primera edición del Festival de Música de Cámara en Cancún, el próximo 31 de agosto a las 20:00 horas en Cancún, en el Hotel Ritz Carlton. Las presentaciones continuarán el viernes 21 de septiembre, sábado 27 de octubre, viernes 23 de noviembre y viernes 7 de diciembre a las 20:00 horas. La Dra. Em?ke Ujj, creadora del festival y Jaime Villegas, colaborador especial del encuentro sonoro, aseguran que en esta edición se disfrutará de los mejores conjuntos de música de cámara en sus innumerables formas y variaciones. Cinco magníficas presentaciones con un repertorio de autores de diversos géneros y nacionalidades: Bulgaria, Rusia, Ucrania, Armenia, Hungría, Japón, Estados Unidos, Cuba, México. Cuartetos, tríos, grandes y pequeños grupos nos brindarán los más diversos programas. La Orquesta Universitaria de Cuerdas de UADY abre el festival, seguido por el Cuarteto de Saxofones Equinoxio, artistas internacionales y Cuarteto de cuerdas y piano, finalmente Las Matrioskas quienes cerrará los programas en diciembre. Además, se prevé en Cancún la presentación de la nueva Orquesta Universitaria de cuerdas de la universidad Autónoma de Tucatán (UADY).
Programa
Los conciertos son un viernes de cada mes, a las ocho de la noche y se sugie-
re “coctel” como código de vestir. La inauguración se prevé el 31 de agosto con la Orquesta Universitaria de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Yucatán, bajo la dirección de Veselin Dechev El virtuosismo de veinticinco músicos unidos de Mérida en un proyecto común por dar a conocer los diferentes estilos, modos interpretativos y compositores más importantes en la historia de la música clásica universal, se tradujo en un amplio programa que deslumbró al público por el profesionalismo y alto nivel artístico de los jóvenes estudiantes. Bajo la dirección del maestro búlgaro Veselin Dechev, primer violonchelo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. La orquesta tiene contrabajo, violonchelos, violas y violines en un mágico juego de sonidos y silencios. La Orquesta Universitaria de Cuerdas tuvo su primer ensayo en enero de 2012 apenas, y ofreció un primer recital dentro de la Feria Internacional de Lectura Yucatán 2012, el pasado 11 de marzo. La Agrupación está conformada no solo por estudiantes de la UADY, sino también de otras instituciones educativas como la Escuela Superior de Artes y la Escuela de Música José Jacinto Cuevas de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.
de la Orquesta Académica de Sofia. Cellista principal de la Nueva Orquesta Sinfónica de Bulgaria en el año 1999. Cellista principal de la Orquesta Sinfónica de la Academia de Música del Estado de Sofia, Bulgaria hasta 2002. Ha tocado con varias orquestas de diferentes países como Polonia, Italia, Austria, Alemania, Francia, Brasil y la República de Corea. Su repertorio constituye de música barroca hasta música contemporánea. En el Club Americano de Sofia ha tocado a dúo con piano. Desde el mes de mayo del año 2002 trabaja en Mérida como Maestro de Cello en la Escuela de Música “José Jacinto Cuevas” la cual está relacionada con el Instituto de Cultura de Yucatán (actualmente Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán). Es cellista principal de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y Profesor de Cello en la Escuela Superior de Artes de Yucatán. En el año 2004 tocó como solista con la Orquesta Sinfónica de Yucatán interpretando Concierto para dos cellos de Antonio Vivaldi. En 2009 tocó como solista de la Orquesta Sinfónica de Yucatán en el Triple Concierto de L. v. Beethoven. Es el Director de la Orquesta
Foto: Agencias
Anuncian I Festival de Música de Cámara en Cancún Orquesta de cuerdas universitarias.
Universitaria de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Emöke
Emöke Ujj cursa la Maestría en Ejecución Pianística en el Conservatorio Franz Liszt en Hungría. En 2004 recibe el Doctorado en Música (DMA) por la University of North Texas (UNT). Reside en Cancún desde 2004. La carrera de la Dra. Ujj incluye la producción y organización de eventos culturales de primer nivel como el Festival Cultural Hungría en Cancún que desde el 2006 se lleva a cabo anualmente, con el apoyo de la Embajada de Hungría en México y a partir de 2010 con el de la Secretaría
de Cultura del Estado. En 2009 produce del programa de radio “Los pianistas más grandes del siglo XX” en Radio Ayuntamiento de Cancún. En 2010 se desarrolla como pianista acompañante del Ballet de Cámara del Estado, en 2011 como solista de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo. Para ella, vivir en México le da nuevas oportunidades de desenvolverse como pianista, organizadora y pedagoga de la nueva generación mexicana. Actualmente organiza conciertos didácticos en la Casa de la Cultura con el apoyo de la Secretaria de la Cultura. Ella es la organizadora y creadora con su colaborador el arquitecto Jaime Villegas, del Festival de Música de Cámara en Cancún.
Veselin Dechev
El chelista nació en la ciudad de Pazardjik, Bulgaria. En 1988 se graduó de la Escuela Superior de Música “Dobrin Petkov” en Plovdiv con especialidad cello, con la Mtra. Asya Byandova. Posteriormente ingresa a la Academia Nacional de Música “Pancho Vladiguerov” en Sofia, Bulgaria donde termina su bachillerato en 1998. En 2001 obtiene su maestría en la Academia Nacional de Música de Bulgaria donde estudió con el Prof. Bogomil Karakonov. De 1990 a 1993 estuvo como integrante de la Orquesta Sinfónica de Pazardjik. De 1994 a 1995 fue integrante de la Orquesta de Cámara y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 16 de Agosto de 2012
CULTURA
El próximo 17 de agosto
Programan colectiva de arte en Cozumel La obra reciente de Juan Trejo y la muestra, Pretexto anda buscando la muerte, de Carmen Vázquez se inauguran en el Museo de la Isla Redacción
COZUMEL
La inauguración conjunta de las muestras pictóricas denominadas “Obra Reciente”, del artista visual yucateco Juan Trejo, y “Pretexto Anda Buscando la Muerte”, de la quintanarroense Carmen Vázquez está programada el 17 de agosto, en el Museo de la Isla, a las 20:00 horas, con entrada libre. Juan Trejo, artista autodidacta, incursionó en la pintura de manera casual, según sus palabras, porque su forma de expresarse siempre había sido la poesía. Al lado del maestro Alonso Gutiérrez Espinosa, aprendió diversas técnicas como óleo sobre lienzo, acrílico sobre tela, papel o madera y algunas variantes de las técnicas mixtas, con crayolas, pastel y pigmentos. También ha trabajado sobre azulejo, haciendo un mural. Persona reflexiva, introspectiva, el también ex seminarista pretende en su obra suscitar una relación con el espectador, de ser posible, en el placer estético. Ofrece una propuesta centrada en las relaciones del color y las texturas o en la sugerencia del dibujo, si
AGENDA CULTURAL AGOSTO Jueves 16 Sanación con cuencos Sesión para quienes tengan padecimientos o deseen relajarse y sentir a su ser Ropa cómoda Cooperación voluntaria Centro de meditación trascendental Punto de Luz Calle 90 entre 26 y 28 Col. Ejido Playa del Carmen. 8pm Teatro La Mujer Sola (Monólogo) De Darío Fo Dirección: María Córdoba Actuación: Gina Saldaña Duración: 70 minutos Adolescentes y adultos 80pesos y 50 estudiantes y 3ª edad con credencial Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8:30pm
Fragmento de una obra de Juan Trejo.
hubiera imagen. El significado, siempre dependerá del concurrente. “Considero que la pintura es un surtidor de experiencias estéticas relacionadas con la forma y el color, que nos remiten a un espacio que está más allá de lo visible”, dice Juan Trejo, quien ya ha expuesto en más de 50 ocasiones en diferentes ciudades del país, siendo ocho de ellas exposiciones individuales; todas en Mérida, Yucatán. Carmen Vázquez nació en San Andrés Tuxtla, Veracruz, pero radica en Bacalar, Quintana Roo, desde los seis años de edad, donde estudió pintura en la Casa de la Cultura; así como, en el Colegio de Bachilleres de dicha ciudad. Ha cursado diversos seminarios y talleres en Chetumal, donde también ha expuesto individual y colectivamente su obra plástica. Asimismo, ha mostrado su pintura en la Embajada de México en Belice, entre otros muchos sitios. La muestra “Pretexto Anda Buscando la Muerte” es una colec-
¿Qué hacer?
De la muestra Pretexto Anda Buscando la Muerte.
ción de acuarelas, acrílicos, técnica mixta y collage sobre papel, que tiene a la muerte como tema recurrente, personificada por mujeres con nombres terminados en “ina” como Valentina o Malina, por mencionar algunos. Las obras de Juan Trejo y Carmen Vázquez serán expuestas en la Sala de Temporales y en el Vestíbulo de la Planta Baja del Museo de la Isla respectivamente, hasta el próximo 30 de septiembre.
Teatro Las Sistermanas De Humberto Manlio Con Tony Iglesias, Lalo Zarate y Kalín Marcor Duración: 60 minutos Para toda la familia 100pesos y 80 estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 10:30pm Taller Liberación de tortugas Del 15 de agosto al 28 de septiembre Lunes, martes, miércoles y viernes Reserva ecológica Punta Sur Cozumel. 5 a 8pm Donde nace el sol Expo de 61 fotografías De Manríquez “El Matador” Hasta el 17 de agosto Centro Cultural Playa del Carmen Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Rain Art Muestra colectiva Entrada libre Club Regina Blvd. Kukulcan Km 20 Zona Hotelera inf: 998 198 3701 inforainart@gmail.com Cancún Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Talleres Artísticos, de movimiento manuales Tel: 983 83 40922 Casa de la Cultura Calle 68 No. 759 col. Centro Felipe Carrillo Puerto Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Chi Kung Por Daniel Alvarado Lunes, miércoles y viernes Palapa Suuk Tel: 8036943 Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7:30am Viernes 17 Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 “Contemplando al Sur” Entrada libre Parque Principal Isla Mujeres. 8pm Concierto “Del Barroco al Romanticismo” Camerata de Cancún Bach, Beethoven y Grieg barroco, clásico y romántico Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún. 8:30pm Sábado 18 Construye Tu propio Didgeridoo 350pesos incluye material Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 11am a 1:30pm Feria Venta Arte & Diseño Le Lotus Rouge Av. 55 y Calle 2 Playa del Carmen. 5 a 10pm Cosmovisión y medicina maya Circulo de estudio 18 y 19 de agosto Por Javier Hirose elcaminodelapureza@gmail.com Jik Balam Carretera Tulum-Coba km. 16 Tulum Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque de las Palapas Cancún. 8pm Domingo 19 Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque Dos Aguadas Tulum. 8pm Viernes 24 Presentación del libro Vocabulario Ilustrado Maya. Español. Inglés Carlos Chay Arzápalo Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm
fernandamontiel@hotmail.com
En “chilangolandia”
Jueves 16 de Agosto de 2012
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
El tiempo es tu mejor amigo, de él obtendrás madurez y sensatez. Si quieres entender a la gente y su comportamiento hacia ti, tendrás que iniciar un largo camino.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Como careces de la paciencia para cultivar una amistad permanente, sólo "la tomas y la dejas", y quienes te rodean te censuran esta actitud. Emocionalmente eres intolerante.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Has capitalizado experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro; puedes tener éxito en muchas actividades que requieren un desarrollo intelectual.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Conoces perfectamente tus actitudes emocionales, pero generalmente no comentas con nadie tus problemas personales, a excepción de tus más confiables amigos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Reaccionas con rapidez y en forma agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si solamente te hicieron un comentario inocente. Eres demasiado sensible.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Si logras vencer tu orgullo, mal entendido, podrás triunfar en muchas cosas. Tienes problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente agradable.
Estrenan saga con los grandes
Actores, indestructibles
Tienen más de 50 años y son los héroes de las películas de acción de los 80 y 90 que hacen todo por mantenerse bien
L
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a mayoría tiene más de 50 años, son los chicos rudos de las películas de acción de los años 80 y 90 y su batalla más feroz ahora es contra la edad. Sylvester Stallone (66 años), Arnold Schwarzenegger (65), Jean Claude Van Damme (53), Bruce Willis (57), Jet Li (49), Dolph Lundgren (54), Terry Crews (44) y Chuck Norris (72) protagonizan la segunda película de la saga Los Indestructibles, que se estrena este viernes. “Es grandioso estar de regreso, parece que nunca nos fuimos”, dice Jason Statham “Para mí es un gran honor estar en esta película al lado de todos estos actores con los que yo crecí”, comentó Van Damme divertido. “Veo que todos están en excelente forma, es un privilegio compartir la escena”. Para trabajar sin bajar el ritmo, Van Damme señala que es muy importante mantenerse en
buena forma y nos dice cómo lo ha logrado, aun con los años. “Hago el amor todos los días”, dice entre risas. Su compañero Terry Crews le responde. “No, yo no tanto como eso, no creo que mi esposa esté de acuerdo con todos los días”, comentó entre carcajadas Crews. “Yo hago ejercicio desde los 12 años de edad y así me he impuesto; trato de ejercitarme diariamente un par de horas para estar en forma. De hecho, ahora que estuvimos filmando coincidía con Van Damme en el gimnasio, era un gusto hacer ejercicio juntos”, agregó Crews. Stallone, quien en 2008 confesó que usó la hormona del crecimiento para la última película de Rambo, realiza rutinas de ejercicio alternadas y lleva una dieta alta en proteínas y vegetales, aunque ha confesado que tiene cierta debilidad por la cerveza. Van Damme prefiere el ejercicio. “No sé los demás, pero para mí es indispensable ejercitarme todos los días. Cuando no lo hago
Foto: Agencias
Horóscopo
Bruce Willis.
siento que mi cuerpo lo necesita para sacar todas las toxinas”.
México y sus recuerdos
Para Los Indestructibles, México ha jugado un papel importante en su vida y en su carrera. Jean-Claude reveló que en territorio azteca conoció a su actual esposa, “y sigo casado y
Libra
Escorpión
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu círculo de amistades es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos, pues actúas con justicia.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Es necesario mayor tacto y disciplina en tus relaciones, si no lo haces, mucha gente se alejará de ti porque no está dispuesta a tolerar tu comportamiento.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu naturaleza refinada te ayudará mucho, si decides seguir una carrera profesional o cualquier actividad que elijas. Tu sinceridad y honestidad te hacen popular.
Robert Pattinson.
No vendo mi vida personal: Pattinson El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Robert Pattinson apareció de nueva cuenta en un programa de la televisión estaodunidense, pero evitó hablar sobre la infidelidad de Kristen Stewart. El actor de 26 años se presentó en Good Morning America el miércoles por la mañana para hablar de su cinta Cosmopolis. Cuando se hizo referencia el tema incómodo, relata huffingtonpost.com, el actor comenzó a hablar de una marca de cereal, "sólo tiene 30 calorías por tazón. Cualquier cosa que salga de mi boca es irrelevante", expresó. Al ser cuestionado sobre su vida personal, Robert declaró "es
Foto: Agencias
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El matrimonio será desastroso para ti, si no logras liberarte de los problemas que hayas tenido en la infancia; ya que podrías llegar a "desquitarte" con tu cónyuge.
Capricornio
enamorado”, afirmó. Dolph Lundgren también tiene un pasado amoroso en México. “He estado muchas veces, pero la que recuerdo bien fue cuando mi novia filmaba una película de Conan con Arnold (Schawzenegger). Nos la pasamos increíble”. “Fui a un festival de cine en Acapulco y me la pasé de maravilla”, añadió Terry.
Organizan vigilia en Graceland
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Las relaciones con tus padres o tutores favorecieron tu crecimiento de manera progresiva. Tu mayor problema, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con cierta apatía.
Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias, como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.
Foto: El Universal
El grupo Moenia, anunció su presentación el 25 de agosto en reconocido centro de espectáculos en el Distrito Federal
una cosa diferente. Te metes a hacer películas. Nunca he estado interesado en tratar de vender mi vida personal. Esa es la razón por la que vas a la TV, para promover las películas". El actor añadió "la gente no encuentra la vida de las personas con más poder que cualquier celebridad. Si pusieras la vida personal de la gente que controla billones de dólares en las portadas de cualquier periódico, creo que este mundo sería un mejor lugar". Pattinson ya había reaparecido el lunes por la noche en otro programa de tv y en la premiere de Cosmopolis, además el martes por la mañana abrió la sesión en la Bolsa de Valores de Nueva York.
ecenas de miles de admiradores de Elvis Presley se esperaban en Graceland para rendirle sus respetos al ícono del rock&roll durante una vigilia a la luz de la vela con motivo del aniversario 35 de su muerte. Los fans comenzaron a alinearse ayer por la tarde en la entrada de Graceland, por años la casa de Presley en Memphis. Presley murió el 16 de agosto de 1977 a los 42 años por deficiencia cardiaca y abuso de medicinas con receta. Los seguidores podrán visitar su tumba en el Jardín de Meditación de Graceland a partir de las 8:30 p.m. La vigilia duraría hasta la madrugada del jueves. Este acto es el plato fuerte de la Semana de Elvis, la celebración anual de la vida y carrera artística de Presley. Los organizadores dijeron esperar que unas 75 mil personas asistieran a los eventos relacionados con la Semana de Elvis, muchos de ellos participando en la vigilia.
D
Foto y texto: El Universal CIUDAD DE MÉXICO EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 16 de Agosto de 2012
Se crea trifulca política
Amaga GB con asaltar embajada por Assange
El canciller Ricardo Patiño asegura que han recibido del Reino Unido una amenaza expresa y por escrito de que podrían asaltar la embajada en Londres si Ecuador no entrega al fundador de WikiLeaks El Universal QUITO
E
l canciller Ricardo Patiño denunció el miércoles que gobierno del Reino Unido amenazó con asaltar la embajada ecuatoriana en Londres para capturar a Julian Assange. En rueda de prensa, Patiño dijo que a pesar de conversaciones al más alto nivel diplomático con Gran Bretaña y Suecia, "hoy hemos recibido por parte del Reino Unido amenaza expresa y por escrito de que podrían asaltar nuestra embajada en Londres si Ecuador no entrega a Julian Assange". Añadió que ante esto, Ecuador "rechaza en los términos más enérgicos la amenaza explícita de la comunicación oficial británica que además de haber sido entregada en nuestra cancillería, esos términos fueron utilizados cuando
en la mañana nuestra embajadora en Reino Unido (Ana Albán)... fue llamada para ser informada respecto a este mismo tema". Según el canciller, la amenaza se produjo cuando un delegado de la embajada del Reino Unido entregó en la cancillería quiteña "una ayuda memoria... en la cual directamente amenaza al gobierno de Ecuador con tomar acciones para arrestar al señor Julian Assange en las instalaciones de la embajada ... situación que el gobierno británico pretende respaldar en una norma de carácter interno como es la ley de instalaciones diplomáticas y consulares de 1985" . "La posición que ha asumido el gobierno británico es inadmisible, tanto desde el punto de vista político como jurídico" , dijo Patiño, y añadió que el anuncio sobre el pedido de asilo de Julian Assange se realizará el jueves.El catedrático de la Facultad
Entre verdaderos campeones
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Julio Echeverría, señaló a la AP que "dudo mucho que Gran Bretaña haya dicho eso porque hay una larga tradición establecida en Europa de respeto a las sedes diplomáticas, y no por asar el acuerdo de Viena así lo ratifica" . El internacionalista y ex embajador de Ecuador en Londres, Mauricio Gándara, dijo a la AP que "me niego a creer que esa amenaza porque si le conceden el asilo, el gobierno británico no le dará el salvoconducto y el señor Assange puede estar por mucho tiempo en la embajada por negarse a concurrir a defenderse de las acusaciones" de acoso sexual de dos mujeres en Suecia. Assange llegó a la embajada de Ecuador en Londres el 19 de junio para pedir asilo político aduciendo que su seguridad estaba amenazada. Estocolmo ha pedido su extradición para interrogarlo acerca de denuncias sobre acoso sexual. Assange cree que ese es un paso previo a enviarlo a Estados Unidos, donde no tiene procesos judiciales pendientes, aunque WikiLeaks reveló a la prensa internacional miles de mensajes diplomáticos secretos con los juicios de los funcionarios del Departamento de Estado acerca de gobiernos y líderes mundiales.
Julian Assange.
Si Ecuador le concede asilo, quedará pendiente saber si Gran Bretaña le otorga un salvoconducto para que pueda viajar desde la sede de la embajada ecuatoriana hasta el aeropuerto de Londres, para luego trasladarse a esta capital.
TEPJF valida resultados de diputados y senadores El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l presidente Felipe Calderón reconoció la actuación de los atletas mexicanos que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Afirmó que luego de su actuación "tenemos un nuevo talante y carácter" en el país. El mandatario comió en privado la tarde de este miércoles con algunos de los medallistas en la residencia oficial de Los Pinos, junto con su esposa, Margarita Zavala. En un mensaje posterior ya con medios de comunicación, el presidente Calderón dijo que nadie quita a México la alegría de haber visto conseguir la medalla de oro en futbol ante Brasil. Deseó a todos los deportistas presentes que sigan los éxitos. Foto y texto: El Universal/Ciudad de México
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de los resultados de las elecciones de diputados y senadores por el principio de mayoría relativa en todos los distritos y todos los estados del país. Esto quiere decir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá 158 diputados y 41 senadores de mayoría relativa; el Partido Acción Nacional (PAN) 52 diputados y 29 senadores de mayoría relativa; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 57 diputados y 16 senadores de mayoría relativa; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 19 diputados y 7 senadores de mayoría relativa; el Partido del Trabajo (PT) 8 diputados y dos senadores de mayoría relativa; Movimiento Ciudadano 7 diputados y un senador de mayoría relativa. El Partido Nueva Alianza (Panal) no ganó ninguna elección, el pasado 1 de julio. Estos resultados son definitivos, es decir, ningún partido político podrá impugnarlos. Con base en ellos, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) reali-
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
zará la asignación definitiva de legisladores de representación proporcional, a más tardar, el 23 de agosto. Sin embargo, el propio instituto ya había dado a conocer -en julio pasado-- las cifras sobre el número de diputados y senadores plurinominales con que contaría cada partido: el PRI tendrá 50 diputados y 11 senadores plurinominales; el PRD 44 diputados y 6 senadores plurinominales; el PAN 62 diputados y 9 senadores plurinominales ; PT tendrá 11 diputados y senadores plurinominales; Movimiento Ciudadano 9 diputados y dos senadores plurinominales; el Panal 10 diputados y un senador plurinominal.
Esto quiere decir que el PRI junto con el PVEM y el Panal, tendrá mayoría simple en Cámara de Diputados (251 diputados en total). "Puedo asegurar a la ciudadanía que los integrantes de esta Sala Superior nos cercioramos de que en cada acto impugnado se hubiera observado los principios de legalidad, certeza, independencia objetividad, principios rectores de toda actividad electoral... Patentizamos a los mexicanos que nuestro único compromiso es con la Constitución y el Derecho para el bien de la República", indicó el presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos.
Jueves 16 de Agosto de 2012
Según datos del gobierno estatal
Esclarecen en Veracruz asesinato de cinco periodistas
El procurador del estado afirmó que toda vez que se ha confirmado la participación de la delincuencia organizada en estos ilícitos, solicitará a la PGR que atraiga los casos El Universal XALAPA
C
on la detención de un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación y seis de sus cómplices, se logró esclarecer el crimen de 36 personas ocurridas en Veracruz, entre ellas las de cinco periodistas, según el gobierno del estado. El procurador General de Justicia local, Amadeo Flores Espinosa, informó que el presunto jefe de plaza en Veracruz y Boca del Río de dicho cártel, Isaías "N", identificado por las autoridades como el “Cronos” y/o “El Rayito” y/o “El Maniaco”, así como varios de sus cómplices confesaron los crímenes. En conferencia de prensa, dijo que con ello quedaron esclarecidos
los crímenes de Ana Irasema Becerra Jiménez, quien laboraba como publicista en el periódico “El Dictamen”; Guillermo Luna Varela, reportero gráfico de la página de internet “Veracruz News” y del periódico la “Voz del Sureste”. También Gabriel Huge Córdoba, alias “El Mariachi”, y Esteban Rodríguez Rodríguez, alias “El Furcio”, quienes habían sido fotógrafos del periódico “Notiver” y del “Diario AZ”, respectivamente, y de Víctor Manuel Báez Chino, editor de la sección policíaca del diario “Milenio Veracruz”. El fiscal del estado expuso que ante la autoridad ministerial federal, el presunto narcotraficante reveló que ellos "mataron a varios reporteros", porque éstos a su vez habían sido los causantes de la muerte de
Ecatepec instala 59 botones de pánico El Universal ECATEPEC El gobierno de Ecatepec instaló 59 botones de pánico en las principales avenidas del municipio, así como en las zonas de mayor afluencia de habitantes, como centros comerciales, para que la población pida ayuda a la Policía Municipal en caso de emergencia. Los dispositivos que también están funcionando en comunidades aledañas al primer cuadro de Ecatepec, tienen enlace al Centro de Comando y Comunicación (C4). Son postes con un botón e intercomunicador con altavoz que enlaza a las personas vía radio al C-4, donde canalizan la llamada de auxilio a la estación de bomberos, Seguridad Pública, Protección Civil o Seguridad Vial e incluso con el Antirrábico. Se han colocado sobre avenidas primarias y cerca de lugares donde se concentra un gran número de población como escuelas, parques, centros comerciales, deportivos y hospitales. El alcalde Indalecio Ríos Velázquez dijo que con estos botones se buscan acortar los tiempos de respuesta en casos de emergencia en accidentes automovilísticos, asaltos,
siniestros o situaciones médicas. Al momento de presionar el intercomunicador, en el C-4 se conoce la ubicación de la llamada de auxilio, explicó el edil. Los botones de emergencia se suman a la vigilancia que se realiza también desde el C-4 a través de 42 cámaras de videovigilancia instaladas en diferentes partes del municipio, además de que están en proceso de instalación otras 15 nuevas cámaras que ya fueron adquiridas. “También es entrar en un esquema de culturización a la ciudadanía, que no estén jugando con estos elementos, que son para utilizarse en caso de emergencia, pero es un programa integral”, dijo el munícipe. La operación de estos primeros botones de emergencia reforzará el trabajo de los más de 2 mil policías municipales, expresó el alcalde. Los recursos que ha recibido el ayuntamiento del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) se han empleado para reforzar las áreas de vigilancia de Ecatepec, aseguró Ríos Velásquez. De los 2 mil policías de Ecatepec se han certificado hasta ahora a más de 600 elementos.
otros periodistas, asesinados por la organización delictiva de “Los Zetas”. "En las declaraciones de los detenidos ante las autoridades ministeriales federales y estatales, hay reconocimiento y aceptación plena de los homicidios, de la manera cómo se efectuaron, de las autorías materiales, así como de los lugares donde fueron abandonadas las víctimas", precisó. Aseguró que los medios probatorios, aunados a otros incorporados previamente a la indagatoria 519/2012/V, la Procuraduría puede afirmar jurídicamente que se esclarecen los hechos investigados en relación a los homicidios de Ana Irasema Becerra Jiménez, Gabriel Huge Córdoba, Guillermo Luna y Esteban Rodríguez. De igual manera informó que fue esclarecido el plagio y homicidio del reportero policiaco Víctor Manuel Báez Chino, habiéndose identificado plenamente a sus plagiarios, siendo éstos integrantes de la delincuencia organizada. Explicó que junto con Isaías "N" también fueron detenidos seis presuntos sicarios del Cártel Jalisco
El procurador Amadeo Flores Espinosa.
Nueva Generación, los cuales admitieron, ante la autoridad competente, ser autores de diversos homicidios, contándose entre sus víctimas a los trabajadores y ex trabajadores de medios de comunicación. Relató que al continuar con esta línea de investigación, la Secretaría de Marina-Armada de México, logró el aseguramiento de Juan Carlos "N", conocido por las autoridades como
“La Bertha”, quien tenía en su poder diversas credenciales a nombre de una de las comunicadoras asesinadas. El procurador Amadeo Flores Espinosa afirmó que toda vez que se ha confirmado la participación de la delincuencia organizada en estos ilícitos, solicitará a la Procuraduría General de la República que atraiga los casos, como corresponde a su competencia.
Ejercitan acción penal contra tres personas Redacción CHETUMAL A Darwin Omar Contreras Canul, se le ejercitó acción penal, como presunto responsable del delito de Allanamiento de Morada, en agravio de Valerio Canul Dzul. De acuerdo con el expediente consignado al Juzgado (617/8-2012), el detenido se introdujo al domicilio del afectado, sin permiso previo, motivo por el que fue detenido por agentes preventivos. Tras la integración de la averiguación previa, fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal. En tanto, a José Joel Vázquez Pardo, se le consignó al Juez Penal, luego de que el representante social estableció que existen suficientes pruebas para el ejercicio de la acción penal, por la presunta comisión del delito de Robo. Con base en el expediente que el MPFC consignó al Juzgado Penal, el inculpado ingresó a un domicilio en el Poblado de Juan Sarabia, lugar de donde presuntamente sustrajo una biblia, un libro y dinero en efectivo consistente en aproximadamente mil 500 pesos
Por último, a Juan Martínez Palma se le determinó el ejercicio de la acción penal, por ser probable responsable del delito de Allanamiento de Morada, en agravio de Martín Jiménez Pérez, así como el de Fabricación, Importación y Acopio de Armas Prohibidas. Martínez Palma, fue detenido luego de ser señalado como quien se introdujo a un predio ubicado en la calle Maxuxac, manzana 30, propiedad del agraviado, en donde intentó causar daños al inmueble con un machete. El expediente que en su momento se inició fue el 619/8-2012.
Atropello El Ministerio Público del Fuero Común, inició un acta circunstanciada, marcada con el número 565/82012, por Hechos Probablemente Constitutivos de Delito, por la muerte de una persona del sexo masculino, que hasta el momento, permanece en calidad de desconocido. De acuerdo con el informe de la Policía Judicial, elementos de esta corporación acudieron aproximadamente a las 02:10 horas, al
Hospital General, derivado del llamado en el que se reportaba una persona sin vida. Al llegar fueron informados por el médico en turno, que la persona ingresó aproximadamente a las 01:30 horas al nosocomio, trasladado por una ambulancia de la Unidad de Respuestas a Emergencias Médicas, mismo que presentaba politraumatismo, abrasiones drásticas, posible fractura de tórax y pelvis, así como fractura en la extremidad inferior derecha, lesiones que indican que pudo haber sido atropellado por algún vehículo. El cadáver corresponde a un hombre de entre 55 a 60 años, moreno, aproximadamente 1.60 metros de estatura, que vestía una playera amarilla tipo polo y una bermuda color caqui, sin identificación alguna. De acuerdo con lo señalado por paramédicos que se encargaron del traslado, el individuo fue encontrado, aún con vida, en la calle Heriberto Jara entre Marciano González y Confederación Nacional Campesina, de la colonia Adolfo López Mateos y posteriormente murió mientras recibía atención hospitalaria.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 16 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Piden inmediata justicia
Los trabajadores actuaron de manera agresiva contra el agraviado.
De manera inhumana los trabajadores quieren pasar por desapercibido este hecho.
Denuncian abuso sexual contra niño de seis años
Los hechos se suscitaron el pasado 6 de agosto en las instalaciones de la Acuática Kiin-Ha Redacción
PLAYA DEL CARMEN Un menor de seis años edad fue víctima de abuso sexual en una escuela de natación, donde trabajadores de esta institución han actuado de manera agresiva y con negativa de dar información al respecto. Luego de lo ocurrido, los padres del menor denunciaron ante el Ministerio Público del Fuero Común en contra quien resulte responsable por el delito de abuso sexual en agravio de un menor de seis años. El inmueble de la Acuática KiinHa se ubica en la Avenida 34 entre 80 y 90 lote 1 de la colonia Ejido.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto cuando el padre del menor –quien solicitó no dar a conocer su identidad- se dirigió a la Acuática Kiin-Ha en busca de su hijo, al notarle una negativa de ir al baño el progenitor le preguntó el por qué de su comportamiento, a lo que el niño dijo que en días pasados un niño o joven, que al parecer era un alumno, se metió con él a las regaderas haciéndole proposiciones obscenas. Ante esta situación el padre se comunicó de inmediato con la su esposa –madre del menor- preguntándole de lo ocurrido, la progenitora le contestó que sí, efectivamente que el pasado 6 de agosto su hijo le
había dicho algo de lo que le había pasado, pero ésta no le tomó importancia, pues pensó que se trataba de un juego de niños. Al colgar teléfono con su esposa, se dirigió hacia un par de personas de nombre Susana y Miguel, quienes son unas de las personas encargadas del cuidado de los niños, al cuestionarles sobre el problema, éstos evadieron las pregustas. Estas personas manifestaron que el menor mentía, pidiéndole que reconstruyera los hechos físicamente, el niño sin dudar apuntó directamente sobre el sitio donde se cometió el hecho, tras lo indicado los trabajadores no quisieron proporcionar ningún tipo de información para poder identificar al presunto responsable. Ese mismo viernes, el padre del menor se comunicó con Federico Bach Cruz, representante legal de la empresa, quien pidió que mantuvie-
ran todo en discreción para no afectar a la acuática, además que esperara a su regreso el lunes 13 de agosto a la ciudad de Playa del Carmen. Bach Cruz indicó que el padre agraviado y él podrían llegar a un acuerdo para que proporcionara información y así el niño pudiera identificar a su agresor. La hora de la cita pactada entre ambos pasó y Federico Bach Cruz no se comunicaba con el agraviado, este último se comunicó con Bach Cruz, al contestarle le dijo que se verían en las puertas del MP para proporcionar los datos a las autoridades correspondientes y así dar con el presunto responsable, al establecer la cita el representante legal manifestó que no le proporcionaría ningún tipo de ayuda, y que lo sentía mucho pero que estas cosas les pasaban a los niños, y esta ocasión le tocó a su hijo.
Interponen denuncia ante el MPFC:
Ante la demanda y los medios de comunicación los padres agraviados piden justicia inmediata contra quien o quienes resulten responsables.
Narco paga al mes 100 mdp a policías: EU El Universal CIUDAD DE MÉXICO A fin de mantener su poder, se estima que los cárteles mexicanos destinan mil 200 millones de pesos anuales para sobornar a los elementos de las policías estatales y municipales, para garantizar su protección y operar en diversos territorios del país, revela un diagnóstico del ex zar antidrogas de Estados Unidos, Barry R. McCaffrey. El documento advierte que la corrupción y la impunidad son uno de los retos que enfrenta el país en la lucha contra el crimen organizado, además de que “la delincuencia callejera y la violencia descontrolada son un desafío implacable de la vida cotidiana en México”. Así lo indica el reporte que elaboró a partir de la visita que realizó McCaffrey del 1 al 3 de junio pasados a México, en el que cita como fuentes a funcionarios federales mexicanos de alto nivel, con los que se reunió, de acuerdo con el informe que entregó a la Academia Militar de West Point. El general retirado, quien fue director de la Oficina Nacional de Políticas de Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCOP, por sus siglas en inglés), elaboró la evaluación
30
sobre la lucha que emprendió la administración del presidente Felipe Calderón “para establecer el Estado de Derecho en México”. En el diagnóstico dedica un apartado al tema Crimen y corrupción en México, en el que señala que el presidente Felipe Calderón ha reconocido que la corrupción es “un problema grave en las fuerzas policiales y la razón principal para el uso del Ejército mexicano y de la Marina en la interna lucha antinarcóticos”. En el documento revela que “algunas estimaciones sugieren que los cárteles gastan 100 millones de pesos por mes para sobornar a las fuerzas policiales estatales y locales”, para garantizar la protección de las células criminales que operan en diversas regiones del país. Además de que los cuerpos policiacos estatales y municipales no sólo brindan protección a los integrantes del crimen organizado, también participan de su actividad criminal: “Están frecuentemente involucrados en el secuestro, la extorsión y actúan directamente en nombre de la delincuencia organizada”. Por ello, McCaffrey destaca que la administración de Calderón “despidió a 40 funcionarios de alto rango y cien-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tos de empleados federales en 2011 por corrupción”, además de que se han adoptado medidas de inteligencia para detectar a personal ligado a actos de corrupción en la Policía Federal, en la Procuraduría General de la República (PGR) y el sistema penitenciario federal. El ex zar antidrogas de Estados Unidos incluso destaca en su reporte que ante el escenario de corrupción de los cuerpos policiacos en el país, “sin el coraje y la integridad relativa de los 225 mil miembros de las Fuerzas Armadas mexicanas (que han sido ampliamente desplegados en 10 estados de México), hay una posibilidad razonable de que México se hubiera convertido en un Estado fallido durante la última década, ante la lucha interna cada vez más violenta entre las organizaciones delictivas transnacionales”. McCaffrey señala también que “ha habido algunos éxitos relativos dramáticos en la lucha contra los cárteles”. Como ejemplo indica que las fuerzas militares mexicanas han sido retiradas de Ciudad de Juárez, Chihuahua, “que era zona de guerra”, y que el Ejército fue sustituido por la Policía Federal. Indica que las muertes violentas
El documento advierte que la corrupción y la impunidad son uno de los retos que enfrenta el país.
en Ciudad Juárez se redujeron 50% en 2011, “a pesar de que todavía sufren una tasa de homicidios, que es de 1,100% de la media de México”. Aunque reconoce estos esfuerzos, el general estadounidense también advierte que “la delincuencia callejera y la violencia descontrolada son un desafío implacable de la vida cotidiana en México”, ante los 52 mil asesinados desde 2006. Una cifra que se traduce en que la tasa de homicidios en el país es casi cinco veces el nivel que existe en Estados Unidos. También acepta que Estados Unidos tiene un nivel de responsabili-
dad en la violencia que se registra en México, “en parte por la amplia disponibilidad de armas de fuego en manos de los delincuentes”. Advierte, además, que “el principal desafío de México es establecer el imperio de la ley y la eliminación de un problema histórico generalizado: la impunidad”. A pesar de la reforma constitucional de 2008, afirma, el proceso ha sido muy lento “y resistido por una cultura de la corrupción entre algunos niveles del sistema fiscal. Hay menos de 2% de condenas en el crimen violento”.
Jueves 16 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
El Tri sufre novena derrota en Santa Úrsula
La Selección de Estados Unidos derrota 1-0 a México durante un encuentro amistoso celebrado en el estadio Azteca
Los jugadores del Tri se mostraron desesperados al no poder marcar el tanto de la diferencia.
Histórico triunfo de EU en el Azteca El Universal CIUDAD DE MÉXICO La selección mexicana lo intentó pero no pudo romper el esquema defensivo impuesto por Estados Unidos, y el choque amistoso que protagonizaron ambos cuadros finalizó con victoria de los visitantes 1-0, duelo disputado ante una regular entrada en la cancha del Estadio Azteca. Al equipo de José Manuel de la Torre no se le dieron las cosas. Buscó por todos lados abrir el ostión que saltó al Coloso de Santa Úrsula pero simplemente no pudo. De hecho, por algunos lapsos, los
Tras lo obtenido hace unos días con la Selección Olímpica, el cuadro dirigido por el José Manuel De la Torre, pasó del cielo al infierno con su pobre accionar jugadores del Tri se mostraron desesperados al no poder marcar el tanto de la diferencia. Aficionados, al final el compromiso, abuchearon el esfuerzo de los verdes, pese a que México tuvo algunas opciones importantes, pero no logró clarear el marco defendido por Tim
Howard. Este compromiso, sin duda, le servirá al “Chepo” de cara al par de duelos eliminatorios que sostendrá ante Costa Rica, un rival que podría indigestársela como le sucedió con el cuadro de las Barras y las Estrellas. La primer importante la tuvieron los visitantes. Hérculez Gó-
mez, en una barrida, mandó por encima del marco mexicano. El balón pasó peligrosamente y ya había vencido a Guillermo Ochoa pero sólo fue un susto. Los locales respondieron en el 64’. Andrés Guardado lanzó un balazo de zurda que apenas pasó cerca del marco estadounidense, y en el 75’, Javier Hernández, en un remate de cabeza, envió la esférica a un costado, ante un Howard que ya estaba vencido. Fue en el 79’ cuando cayó el 1-0. El balón, dentro del área, le cayó a Michel Orozco que no la pensó dos veces para chocarla al
fondo del marco mexicano. “Chicharito” estuvo cerca de igualar, con un disparo que le pegó en la pierna de un defensa y, antes de que el balón rebasara la línea de gol, Howard alcanzó a detener y al 89’, otra vez el jugador del Manchester United cabeceó pero Haward sacó, para acabar con la esperanza mexicana Sin duda, una noche oscura para la selección mexicana que no pudo redondear, con un buen resultado, el homenaje que le brindaron a algunos medallistas olímpicos que estuvieron, en el medio tiempo, haciendo un recorrido por el césped del Estadio Azteca.
Veracruz hiere de muerte al campeón Redacción BOCA DEL
RÍO
Los Rojos del Águila de Veracruz que no son campeones desde 1970, se han colocado a solo un triunfo de llegar a la Serie del Rey 2012, luego de vencer 8-4 a los actuales monarcas de la Liga Mexicana de Béisbol, Tigres de Quintana Roo, ante otra gran entrada en el parque Deportivo Universitario Beto Ávila de Boca del Río, colocando la final del Sur a su favor tres juegos a uno. Racimo de cuatro carreras en la misma primera entrada, fue la diferencia al final del duelo, para que los veracruzanos obliguen a Tigres a buscar tres triunfos seguidos, si es que quieren defender su título. En esa primera entrada, ya con dos outs Frank Díaz dio sencillo al central contra Francisco Córdova (0-1), avanzó a segunda con balk, luego Jorge Guzmán recibió base por bolas, para que con doblete de Carlos Rivera, Díaz timbrara la de la quiniela, José Castillo dio sencillo que mandó dos al plato, y él mismo anotó con hit productor de Pedro Castellano. Luego los locales anotaron una en las entradas tres y cuatro con homeruns solitarios de Frank Díaz y José Castañeda en el día de su cumpleaños, y dos más en las tandas cinco y seis. Los Tigres de Quintana Roo dejaron la casa llena en la sexta entrada, aunque en la séptima se metieron al juego con rally de tres anotaciones. Víctor Álvarez (1-0) fue el gana-
Los Tigres de Quintana Roo dejaron la casa llena en la sexta entrada.
dor con cinco entradas y un bateador, cuatro hits, uno de ellos de cuatro esquinas, una carrera que fue limpia, cuatro ponches y una base por bolas; mientras que Francisco Córdova fue el derrotado con trabajo de tres entradas dos tercios, ocho indiscutibles, dos de ellos de cuatro esquinas, seis anotaciones todas limpias, dos abanicados, un camina-
do y un engaño (balk). Este jueves se celebrará el quinto duelo de la final de Zona Sur, en Boca del Río, con el duelo probable entre el zurdo Tomás Solís (0-0) por los locales, quien buscará el boleto a la Serie del Rey, ante Jorge Campillo (0-0) por los visitantes, quien a su vez tratará de regresar el compromiso a Cancún. EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012
Concreto hidráulico
C
on inversión de 17 millones de pesos y meta de 30 mil metros cuadrados (4 kilómetros lineales), el gobierno de Roberto Borge Angulo dio inicio ayer a la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico de las calles de la Región 228, en el marco de un amplio programa de rehabilitación de vialidades que abarcará varias regiones de Cancún y del municipio de Benito Juárez.
“Aztecazo” histórico
LA CAPA COMENZÓ CON LOS TRABAJOS DE APLANADO DE LA BASE, DONDE POSTERIORMENTE LA SINTRA COLOCARÁ EL CONCRETO Y CONSTRUIRÁ LAS GUARNICIONES Quintana Roo, pág. 3
Bloquea Trinidad obras en LC LA ALCALDESA NO HA QUERIDO FIRMAR LA DOCUMENTACIÓN PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNOS TRAMOS CARRETEROS Lázaro Cárdenas, pág. 21
México perdió ayer por primera vez en su historia ante Estados Unidos en el Estadio Azteca, en el marco de la ceremonia de reconocimiento a los medallistas olímpicos de Londres 2012
Última Hora, pág. 30