El Quintanarroense

Page 1

Fuerte operativo navideño

Quintana Roo VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2593

$6.00

ENTRA EN LA ERA DE DESARROLLO TURÍSTICO EN SU ZONA CONTINENTAL, CON CAPACIDAD DE ALBERGAR 50 MIL CUARTOS DE HOTEL Isla Mujeres, pág. 19

Luz verde a empréstito de Solidaridad EL CABILDO AFINA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 LUEGO

DE QUE EL CONGRESO APROBARA LA SOLICITUD DE PRÉSTAMO DEL AYUNTAMIENTO POR 386 MILLONES DE PESOS

LOS DIPUTADOS TAMBIÉN AVALARON EL PRESUPUESTO ESTATAL 2012 QUE ASCIENDE A 19 MIL 654 MILLONES 581 PESOS

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Borge, en el Top 7

Solidaridad, pág. 5

Quintana Roo

Foto: Ovidio López

Foto: Especial

Una década perdida para Isla Mujeres

Niza Puerto

LA CASA DEL JABONERO

Sí se atrevió

Pág. 3

Foto: Joel Tzab

A

nte el alto flujo de dinero por las compras navideñas y pago de aguinaldo, las empresas comienzan a realizar movimientos, tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en el manejo de efectivo, mientras que el operativo “Esfera”, implementado por la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Solidaridad, garantiza que los puntos con mayor movimiento de transacciones, como son los bancos, casas de empeño y zonas comerciales, estarán vigiladas, aunque de antemano ya comenzaron a aumentar los incidentes de robo simple, al registrase ocho diarios. Solidaridad, pág. 4

Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Máx: 30˚C Mín: 20˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

I

¿Le van a jugar limpio a Josefina?

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

mpresionante la demostración de músculo que hizo anoche Ernesto Cordero al registrarse como precandidato presidencial del PAN. Aunque el simbolismo de poderío se sigue quedando muy corto frente al dato esencial del inicio de la precampaña: Josefina Vázquez Mota parte con 40 puntos de ventaja. El PRI y las izquierdas enseñaron buen juicio electoral al no ponerles piedras a sus candidatos naturales. Y hoy que la ventaja de Josefina se parece a la que tuvo Enrique Peña Nieto sobre Manlio Fabio Beltrones, vale preguntar a los panistas (secretarios de Estado, gobernadores) que apoyan a Cordero si, en verdad, piensan que el ex secretario de Haciendo es la mejor carta para los comicios de julio. Es comprensible, sano, el deseo de Cordero y Santiago Creel de terminar una competencia para la que se prepararon a fondo y han dado en buena lid. Lo que cuesta entender es la suspicacia del partido en el poder (y en riesgo de irse al tercer

lugar) ante su “candidata natural”. Los meses que vienen no pueden ser para seguirse enredando con temas como las lealtades y la hija desobediente, porque el PRI de Peña Nieto y las izquierdas de Andrés Manuel López Obrador no piensan tomar prisioneros. Allá los panistas si usan cientos de miles de spots para abrirle un boquete a la mujer que, según las proyecciones, gane o pierda en julio, puede ponerlos en la franja de 20 a 30 por ciento de los votos. Allá ellos si, haiga sido como haiga sido, bajan a Josefina y meten a un candidato que hoy no pinta para superar el 20 por ciento. Algo sabremos el lunes 2 de enero, cuando reaparezca La historia en breve, que se toma un par de semanas de descanso. Gracias y felices fiestas.

Columnista

Operativos policiacos y autoprotección

E

l alto nivel de consumismo de la población durante estas fechas obliga a las autoridades a arreciar en la vigilancia, debido a que el mayor flujo de efectivo genera más atención de la delincuencia. Por ello es que desde esta semana iniciaron los operativos especiales de protección a la ciudadanía especialmente en los centros comerciales, en los supermercados y en zonas muy pobladas como las centrales de autobuses y los aeropuertos. Sin embargo, también es preciso advertir a la población sobre los cuidados básicos que debe mantener hacia su persona, su familia y su patrimonio, como no sacar dinero en cajeros que presenten alguna anomalía o le vean algo extraño principalmente en la ranura

donde se introduce la tarjeta. Tampoco debe mostrar el efectivo que porta por ningún motivo y en ningún lugar, cuando salga de casa, de ser posible dejar una luz encendida y cerrar bien, incluso, si se puede, avisar a algún vecino de confianza. Las medidas de autoprotección deben mantenerse en todo momento, especialmente en estas fechas, pues si bien se esperan operativos de vigilancia especiales, la población debe colaborar con el cuidado propio. De todos depende también el pasar una buena Navidad y un mejor Año Nuevo, y eso es evitando ser víctimas de la delincuencia que en estas fechas está desatada, en busca de presas fáciles. Sólo hace falta tener la suficiente precaución.

Busca Alicia Ricalde diputación por la vía plurinominal CANCÚN

on el registro de Alicia Ricalde Magaña cerró la media noche de ayer el plazo para el registro de aspirantes a las candidaturas a las diputaciones federales y senadurías del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo. La panista se registró a las seis de la tarde en Cancún, para buscar la diputación federal del Distrito 01 por la vía plurinominal. El Partido Acción Nacional cerró este jueves el periodo para el registro de aspirantes a las diputaciones federales por los tres distritos electorales del estado, por las vías de mayoría y plurinominales, así como las del Senado. El secretario general del partido, Miguel Martínez, adelantó que se declararon desiertas las que se refieren a las diputaciones para senador y la de la diputación

federal por el distrito 01 con cabecera en Playa del Carmen, y ahora estas candidaturas serán asignadas directamente por la dirigencia nacional de ese partido. Como lo explicó el secretario general de Acción Nacional, Miguel Martínez Castillo, quien dijo que por ley están obligados a llenar esos espacios y cumplirán. Quienes registraron su participación en la contienda son el ex diputado local, José Hadad Estéfano y la actual legisladora Patricia Sánchez Carrillo, como propietario y suplente, para buscar la diputación federal por la vía plurinominal, aunque el ex legislador también se registró para esa posición de mayoría relativa por el Distrito 02. También hizo lo propio Marybel Villegas Canché, quien pretende la diputación federal de mayoría relativa por el Distrito 03 y se enfrentará a Cuauhtémoc Ponce, aunque éste también buscará esa g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

La ex alcaldesa se registra como precandidata panista.

Viernes 16 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

posición por la vía plurinominal. El miércoles se registró en la ciudad de Chetumal del ex delegado de la Reforma Agraria, Fernando Levy Celaya, como candidato a diputado federal de mayoría relativa por el Distrito 02. Antonio Rico Lomelí comentó que aún no ha solicitado su registro la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, quien aparentemente buscaría la candidatura a senadora, pero el plazo vencía ayer a las 20:00 horas. Según la convocatoria, el 5 de febrero se llevará a cabo la primera ronda para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República si continúan tres aspirantes, y el 19 de febrero será la votación final para elegir al abanderado. El 12 de febrero se realizarán las Convenciones Distritales para elegir los candidatos a diputados por la vía plurinominal y el 19 de febrero se elegirá a los del principio de mayoría relativa.

Foto: El Quintanarroense

C

Por Carmen Cruz

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Viernes 16 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

Es el segundo mejor gobernador en encarar desafíos en 2011

Ubica diario de circulación nacional a Borge en Top 7 El periódico capitalino Excélsior formula el reconocimiento por el énfasis que puso en la creación de empleos y la promoción turística Redacción

CHETUMAL

El gobernador de Quintana Roo sólo aparece por debajo de Eruviel Ávila, del Estado de México.

Roberto Borge Angulo fue ubicado ayer por el periódico Excélsior como el segundo de los siete gobernadores que mejor encararon sus desafíos en 2011. El diario publica en su edición de ayer, en la página 4, una lista que titula “Encararon desafíos durante 2011. Top 7, Gobernadores de México”. En un sumario, precisa: “Los mandatarios locales superaron retos en materia de seguridad, desarrollo social y generación de empleos”. En la lista, Roberto Borge Angulo aparece en el lugar número 2. Debajo de su fotografía se lee el texto siguiente: “Este año, el priista Roberto Borge se convirtió en el gobernador más joven del país, con apenas 31 años. Durante sus prime-

ros meses de gobierno ha puesto especial énfasis en la creación de empleos y la promoción turística”. La lista, que está encabezada por Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México, incluye también a Juan Sabines, de Chiapas; Ivonne Ortega Pacheco, Yucatán; Gabino Cué, Oaxaca; César Duarte, Chihuahua, y Marco Adame Castillo, de Morelos. “Es muy satisfactorio que un periódico nacional se haya fijado en el trabajo desarrollado en estos primeros meses de la presente administración”, comentó Borge Angulo. Asimismo, señaló que la creación de empleos y la promoción turística son dos aspectos en los que se ha puesto énfasis, conforme a lo establecido en su Plan de Gobierno, pero efectivamente representaron desafíos por las condiciones de la economía mundial, amenazada por una recesión.

“En esas áreas hice compromisos con los quintanarroenses desde mi campaña —recordó—. Desde luego, están ligadas porque sin una buena promoción no vendrán turistas ni inversionistas y tampoco podremos ofrecer los empleos necesarios para mejorar la calidad de vida de quienes vivimos en Quintana Roo”. El jefe del Ejecutivo dijo que este reconocimiento a su labor lo compromete a redoblar esfuerzos en 2012, no sólo en esas áreas, sino también en otras que son igualmente importantes.

» El jefe del Ejecutivo considera que la designación lo compromete a redoblar esfuerzos en 2012 en esas y otras áreas

Lidera la entidad producción chiclera en México al rebasar la meta de 150 toneladas de goma En la cosecha, que terminará en febrero, se espera obtener 150 toneladas de la goma para cumplir los compromisos contraídos en los mercados europeo y asiático Redacción

CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo destacó el éxito de la actual temporada chiclera, que finalizará en febrero próximo, la mejor de los últimos cinco años, con lo que se cumplirá la meta de rebasar una cosecha de 150 toneladas de goma, a fin de cumplir los compromisos comerciales contraídos en los mercados europeo y asiático. “ Las condiciones están dadas en Quintana Roo y sus zonas chicleras para seguir elevando el volumen de producción y obtener de 200 a 300 toneladas anuales, una vez que sean resueltos trámites de orden normativo que permitirán ampliar mercados a partir del 2012”, indicó. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la derrama económica de la actual temporada alcanzará los 18 millones de pesos, 10 de los cuales se distribuirán entre los trabajadores forestales y los ocho restantes entre el personal encargado del almacenamiento, promoción y empaque. “Esto representará una derrama adicional en las zonas foresta-

les y para los productores, quienes podrán acceder a mejores condiciones de vida en sus comunidades y seguirán fortaleciendo su actividad económica”, ex p r e s ó . Según informes oficiales, ante el repunte de la actividad, muchos jóvenes se han incorporado a la explotación de la goma en las diversas regiones chicleras. De hecho, ya se tiene un padrón de mil 400 productores. Por su parte, Manuel Aldrete Terrazas, director del Consorcio Chiclero, SA de CV, comentó que en fecha reciente llegaron compradores del Japón para conocer el proceso de fabricación y los estándares de calidad de la goma que se obtiene en Quintana Roo. “Confiamos en que en 2012 elevaremos el volumen de producción para estar en condiciones de satisfacer la demanda de ese y otros mercados”, añadió. En ese sentido, confirmo que desde hace años envían goma al mercado inglés y fortalecieron su presencia en toda Europa y el mercado japonés. Además, hay buenas expectativas para entrar a los mercados de Líbano e Israel.

Las condiciones están dadas para elevar la producción y obtener de 200 a 300 toneladas anuales.

El dirigente señaló que actualmente los chicleros reciben un precio atractivo, justo y equilibrado, de 60 pesos por kilo de goma. Cada uno produce entre 40 y 60 kilos de la goma cada semana, lo que les permite obtener buenos ingresos. Alderete Terrazas afirmó que actualmente se trabaja en la modernización de los procesos de manufactura del chicle y están por concretar un proyecto para

Derrama económica superior a los

18 millones de pesos que el cocimiento de la goma se realice de forma industrial, sustituyendo la manual, para elevar la calidad del producto final.

» Además de Europa y Japón, de cumplirse la meta de duplicar la producción, se enviaría el chicle quintanarroense a Líbano e Israel EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 16 de Diciembre de 2011

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reporta aumento en contratación de personal

El sector comercial reporta incremento en las ventas del 15%.

La temporada alta propicia el aumento en la oferta de trabajo.

Consumismo navideño pone en alerta a corporaciones policiacas El operativo “Esfera”, implementado por la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, garantiza vigilancia en puntos con mayor movimiento de transacciones Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

nte el alto flujo de dinero por las compras navideñas y pago de aguinaldo, las empresas comienzan a realizar movimientos, tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en el manejo de efectivo, mientras que el operativo “Esfera”, implementado por la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, garantiza que los puntos con mayor movimiento de transacciones, como son los bancos, casas de empeño y zonas comerciales, estarán vigiladas, aunque de antemano ya comenzó a aumentar los incidentes de robo simple, al registrase ocho diarios. El consumismo navideño comienza a atraer a los delincuentes a las calles y comercios, ante la presencia de gran número de transacciones que se ejecutan diariamente con motivo de la temporada vacacional de invierno, las

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

posadas y fiesta de navidad. Las instituciones bancarias como Santander y HSBC reportan 260 transacciones diarias, desde esta semana y prevén se multipliquen en la próxima, al concluir el periodo legal para el pago del aguinaldo a los trabajadores. “Estamos trabajando de manera más frecuente en ventanilla, porque se hacen pagos directos a cuentas empresariales, sobre todo por el pago de nómina”, recalcó José Martínez, uno de los encargados. La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reporta la contratación copiosa de personal en la primera mitad del mes de diciembre, para completar la plantilla laboral de la temporada alta, siendo que al registrar 38 mil 675 habitaciones de oferta hotelera el destino Riviera Maya y, debido a que se ocupa 1.5 trabajadores por habitación, al menos 40 mil empleados estarán laborando durante el mes de diciembre y enero, tiempo en el que el flujo de visitantes será masivo. Uri Carmona Islas, comisionado

Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), señaló que tan solo adheridos a esta organización cuentan con 25 mil personas trabajando en la industria hotelera, los cuales comenzarán a recibir el correspondiente aguinaldo, de acuerdo a lo que marca la ley, del 15 al 20 de diciembre. “Tenemos el reporte de los delegados departamentales, que ya comenzaron a cumplir con este procedimiento y de aquí al 20 de diciembre se habrá cubierto al 100% y en caso de alguna irregularidad, estaremos pendientes de nuestros agremiados”, sostuvo.

El sector comercial reporta incremento en las ventas del 15%, aunque la expectativa es que sea del 30% este índice de crecimiento en las mismas, para llegar al 100%, en los días pico de la temporada, es decir, el 24 y 31 de diciembre, fecha en la que se desbordan los consumidores en los comercios. El director general de Seguridad Pública, Transito y Bomberos, Rodolfo del Ángel Campos, señaló que el operativo de vigilancia está en marcha desde el 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 6 de enero, para garantizar que no ocurran desmanes derivados del

Algunos bancos reportan más de 250 transacciones diarias.

manejo de efectivo en transacciones económicas. Sostuvo que para ello se ha dispuesto de estrategias coordinadas entre las corporaciones policiacas, auxilio al turista y ciudadanos, que incluyen patrullaje, rondines a pie en los sectores donde se ubican instituciones bancarias y casas de empeño, además de retenes aleatorios en sitios conflictivos. Indicó que generalmente no se registran robos o asaltos violentos en el municipio, aunque sí robos simples por carteristas y “cristalazos”, en estacionamientos y calles céntricas de la ciudad.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

En tres días el cabildo discutirá y aprobará Presupuesto de Egresos

Por Verónica Alfonso

Buscan profesionalizar a los policías.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Luego de la aprobación del Congreso del Estado, del empréstito por 386 millones de pesos que solicitó el ayuntamiento de Solidaridad, la secretaria general, Cristina Torres Gómez, destacó que en tres días estarían listos para llevar a sesión de cabildo el Presupuesto de Egresos 2012, que sería muy realista y acorde a las necesidades del municipio. Mencionó que ya empezaron el cabildeo sobre la propuesta que hizo la tesorería municipal, a cargo de José Luis Toledo Medina, que no tiene modificaciones importantes, puesto que ésta contenía las obras contempladas en el préstamo. “Está muy acorde a las necesidades de municipio, se hizo una valorización social y económica, por ello, el empréstito contribuiría a cubrir las expectativas, pero son obras que están justificada y que económicamente propiciarán beneficios”, dijo. Precisó que entre los beneficios que generarán se encuentran la generación de empleos, recursos adicionales como es el caso del teatro de la ciudad, la seguridad para adquirir la confianza de los turistas para que sigan viniendo y el aspecto social que está garantizado. Comentó la funcionaria que la aprobación del préstamo bancario es algo que ya esperaban, porque confiaban en que los diputados analizarían a fondo las obras y el mecanismo bajo el cual estarían adquiriendo el empréstito. “Tuvimos la confianza en que

Se contemplan obras de diversa índole con los recursos del empréstito.

Ya iniciaron el precabildeo sobre la propuesta que hizo la Tesorería municipal, que no tiene modificaciones importantes, puesto que ésta contenía las obras contempladas en el préstamo se resolvería a favor del desarrollo y los ciudadanos, además porque está bien sustentado no podrían negarse o poner en tela de duda, porque los recursos estarían etiquetados”, explicó. Además, sostuvo que el hecho de que el plazo de 15 años, lo haya aprobado el Congreso del Estado, a 30 años, también ofrece buenas expectativas. Entre las obras a desarrollar con este préstamo se encuentran la ampliación de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, la construcción de un Centro Deportivo y de Protección, construcción y rehabilitación de

las unidades deportivas Mario Villanueva y Riviera Maya, implementación de Arcos Detectores de Metales para Vehículos, la construcción de un Centro Cultural, de la Delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y la construcción de la primera etapa del nuevo Palacio Municipal. En la iniciativa, el Ayuntamiento de Solidaridad también solicitó al Congreso del Estado afectar como fuente secundaria de pago, los ingresos derivados de las participaciones federales presentes y futuros que le corresponden al municipio.

Licitan desmonte de cinco hectáreas de selva Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La comuna municipal otorgó la semana pasada la licencia de remoción vegetal o desmonte para cinco hectáreas de selva, a la empresa Promotora Ambiental S.A de C.V, lo que marca el inicio de los trabajos de construcción de la segunda celda del relleno sanitario. Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, informó que se le otorgó la correspondiente licencia de desmonte, bajo ciertas condicionantes de trasplante de los ejemplares de valor ambiental, a ciertas zonas donde puedan continuar su ciclo de vida. Recalcó que se trata de una recuperación de flora, para lo cual deberán de rendir informe a la dirección de Medio Ambiente sobre este proceso a través de una bitácora de actividades.

Foto: Agencias

Congreso da luz verde a solicitud de empréstito de Solidaridad

“Se va a hacer un levantamiento de especies y se va a dar este reporte a la dirección de Medio Ambiente”, dijo. Sostuvo que también solicitaron en esta semana la licencia de construcción de oficinas administrativas, para la obra que desarrollarán dentro de las instalaciones del relleno sanitario, en los próximos, sin que se tenga noticias de cuando cumplirán con este procedimiento para la construcción de la segunda celda. “Deben ingresarla a más tardar en enero, para que luego entreguen un cronograma de obra pero esto es posterior a la remoción vegetal y desmonte del predio en donde se va a rellenar y a construir la infraestructura”, acotó el funcionario. Sostuvo que está en trámites y estudio con las direcciones de servicios públicos municipales, ordenamiento ambiental y urbano, así

como jurídico; para integrar a otra empresa que realice una separación de los desechos dentro del mismo predio del relleno sanitario, bajo el objetivo de tirar un menor volumen de desperdicios en la celda, y con esto poder acrecentar el tiempo de vida de toda la instalación. Comentó que aún no se tienen los resultados de los estudios del agua que se mandaron a realizar a la Universidad de Yucatán para descartar cualquier contaminación a los mantos freáticos, debido a los señalamientos de escurrimientos de los lixiviados. “Aún no tenemos nada, tampoco sabemos cuándo concluyen las adecuaciones ordenadas por SEMA, pero están a escasos días de que así sea, es la instrucción de que se cumpla después de segundo plazo que se les otorgó”, agregó Farfán Bravo.

Proyectan construir en el municipio una academia de policías Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La profesionalización policial es un tema prioritario en las acciones contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) del gobierno municipal, por ello se proyectó la construcción de una Academia de Policía en nuestro municipio. Por la protección de todos y para todos, la dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, a través de la dirección de Profesionalización, ha capacitado a todos los elementos que integran esta corporación. Cada uno de ellos ha tomado, por lo menos, cuatro cursos de abril a la fecha. Con más espacios para la capacitación, esta cifra se duplicaría, informó el comandante Rodolfo del Ángel Campos, director general de esta dependencia. “La profesionalización es la base fundamental para dar un buen servicio a la ciudadanía. Mientras más preparados estén nuestros policías, más protegidos estarán los solidarenses”. En su primera etapa, esta obra incluiría espacios adecuados para impartir los cursos, así

» En su primera etapa, esta obra incluiría

espacios adecuados

para impartir los cursos, así como para la

coordinación de los

grupos responsables

en sus diferentes niveles de acción

como para la coordinación de los grupos responsables en sus diferentes niveles de acción. La superficie total de esta obra sería de 35 mil 358 metros cuadrados, con una construcción de 461 metros cuadrados. Estaría ubicada en el Arco Vial y la avenida Jacinto Pat. En la planta baja se ubicaría el vestíbulo, baños y bodega. En el piso superior estarán las oficinas administrativas, el comedor, la cocina, la biblioteca y el auditorio. Actualmente este dependencia ya cuenta con una aula virtual en la que los elementos toman cursos vía satélite.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 16 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Restauranteros, los más descontentos

Afectan al sector turístico, señalan empresarios.

A veces los turistas deben caminar demasiado por las obras públicas.

Afectan trabajos de obra pública a sector turístico Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) destacó que sí hay afectaciones para el sector empresarial por la realización de las obras de construcción y modernización de la Avenida 10, aun con todo esto, el sector restaurantero registra una recuperación palpable.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

De igual manera, comentó que para futuras obras en la zona turística y demás áreas de la ciudad, tendría que haber un acercamiento de las autoridades municipales para poder dar facilidades a los propietarios de negocios e incluso, algunos puedan reactivarse y por ende, se generen más fuentes de empleo. Aunque también mencionó que en algunos de los casos, el cierre de ciertos restaurantes obedece a estra-

tegias de los mismos dueños del predio, donde deciden cerrar porque no costea la operación”. Destacó que fueron varios de los negocios establecidos en la zona turística se vieron gravemente afectados durante la temporada turística baja, situación que vieron agravarse con el cierre de vialidades. En el caso de las obras de la Décima Avenida, asegura que en todo momento las autoridades aseguraron

que éstos se darían en tiempo y forma; sin embargo, ya está la temporada alta, la afluencia de visitantes y la obra está inconclusa, y los argumentos que han mencionado son diversos, la realidad es que no se concluyó la obra y que hay afectaciones a todo el sector empresarial de la zona. Es por lo antes expuesto que Navarro Medina considera que una vez que pase todo esto, las autoridades busquen la manera de poder

apoyar al empresariado, de alguna manera, abundó, “que se solvente el daño pues, incluso el turismo se ha quejado de que tiene que caminar mucho para llegar a algunos puntos”, pero al final, lenta pero se está ya teniendo una recuperación. En el caso del sector gastronómico, mencionó que se ha tenido un incremento entre el cinco y siete por ciento y “ya se van viendo buenos números”.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Regreso a clases en enero

Desde este sábado, a celebrar fiestas decembrinas.

Inician vacaciones Alrededor de 31 mil estudiantes podrán desde mañana quedarse en casa para convivir y disfrutar a la familia Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Cerca de 31 mil estudiantes de escuelas del nivel básico de Solidaridad iniciaron ayer con el periodo vacacional con motivo de Navidad y fin de año; de igual forma desde hace unos días se llevan a cabo los festejos correspondientes en los planteles educativos –posadas e intercambio de regalos- en algunos casos. Cientos de estudiantes de preescolar, pri-

maria y secundaria podrán disfrutar vacaciones y esto ha puesto felices a los estudiantes pues estarán conviviendo con sus familiares en estas fechas especiales, incluso, muchos seguramente saldrán de vacaciones hacia algún otro punto del estado o el país. La Secretaría de Educación en este municipio destacó que tanto alumnos como los maestros y personal administrativo retornarán a los planteles educativos del municipio hasta el dos de enero del año que está por iniciar. Destaca que la mayor parte de las escuelas del nivel básico tendrán como último día de clases de este año, justo este día viernes de diciembre. Alrededor de 31 mil estudiantes de este nivel educativo podrán ya, a partir de mañana quedarse en casa para convivir y disfrutar a la familia y en estas vacaciones también aprovechar para festejar la Navidad y año nuevo, que son fiestas tradicionales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Se realizó una inversión de un millón 65 mil pesos

La dirigente de los vecinos dio la bienvenida a la edil asegurándole que tiene la confianza de todos, ya que su trabajo se está viendo en los resultados

L

Por Victoria Escareño

TULUM

a Titular del Ejecutivo Municipal Edith Mendoza Pino, hace entrega de obra de terracería en la colonia Veleta, beneficiando a sus habitantes, quienes se mostraron agradecidos por la obra realizada. Esta obra de terracería que entrega hoy la administración encabezada por la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, consta de la construcción de terracería con base hidráulica en las calles 7 sur, 10 sur, y 18 sur, de la Colonia Veleta, siendo un total de 7,245 m2, en los que se realizó una inversión de casi $1´065,000.00 pesos mismos que al ser invertidos en esta importante obra que lleva casi una década en las mismas condiciones, da un importante beneficio a la ciudadanía tulumnense, ya que todo tipo de transporte tendrá acceso a la colonia, al igual que los transportes de servicio público. La Edil Municipal Edith Mendoza Pino, dijo en su mensaje a los vecinos –Este momento me llena de satisfacción, ver a los niños que pueden andar sin el riesgo de lasti-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Especial

Entrega Edith Mendoza Pino obra de terracería en colonia Veleta

Esta colonia que era la que más necesitaba de trabajos.

marse entre las calles, a las madres de familia que pueden transitar sin temor, que los servicios transporte puedan tener acceso hasta la puerta de sus hogares era algo que nos preocupaba, hoy no habrá problema por el tránsito de vehículos, la policía hará con más eficiencia sus recorridos y los niños llegarán sin problemas hasta la escuela, desde el inicio de esta administración puse los ojos en esta colonia que era a la que más necesitaba los trabajos, hoy podemos decirles que nos estamos esforzando por cumplir con los compromisos que hemos hecho con ustedes? también comentó? estamos haciendo todo lo posible por pavimentar las calles de la colonia, que de ser posible no esperaremos más tiempo para iniciar con la obra? concluyó su mensaje. La Presidenta de la Colonia Julia Domínguez, dio la bienvenida a la Presidenta Municipal, a quien aseguró ?los vecinos estamos infinitamente agradecidos, con su gestión en el municipio, ya que su trabajo está demostrando que es una mujer de palabra, porque los compromisos que ha hecho los ha cumplido? también

aseguró que ?en muchas ocasiones habíamos gestionado este apoyo sin recibir respuesta alguna, pero esta vez hicimos la gestión y de manera rápida se inició la obra, eso habla de la buena intención y las ganas de trabajar de una mujer de palabra – remarcó. Finalmente invitó a la presi-

Entrega simbólicamente mas de 1000 canastas navideñas.

denta para que asista a un convivio organizado para ella por todos los vecinos de la colonia Veleta en muestra de agradecimiento. Después del evento la primer edil realizó un recorrido por las calles aledañas de la colonia para conocer las necesidades personalmente y ver la forma de darles solución.

Acompañaron a la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, El Arq. Alejandro Torres Castillo, Director General de Obra Pública y Servicios Municipales, Armando Angulo Cáceres Director de Atención Ciudadana, Lic. Antonio Mirando Oficial Mayor y la Presidenta de la Colonia Sra. Julia Domínguez.

Reconoce presidenta esfuerzo de trabajadores

E

dith Mendoza Pino, presidenta municipal, dio un mensaje de Navidad y Año Nuevo a los trabajadores del Ayuntamiento. La Presidenta Municipal realizó personalmente la entrega, de las tradicionales canastas navideñas, a cada uno de los colaboradores municipales contando con diversos productos que podrán usar en estas fechas. Asimismo la Presidenta Municipal aprovechó el momento para emitir un mensaje donde externó "a nombre del Ayuntamiento y de todos los que formamos parte de la Administración Municipal de Tulum quiero desear a todas las familias de nuestro Municipio, unas

muy felices fiestas decembrinas y un próspero año nuevo, esperando las pasen rodeados de sus seres queridos en un ambiente de armonía, alegría y unidad familiar". "A lo largo de este año hemos alcanzado metas propuestas gracias al esfuerzo, sacrificio y trabajo constante e incansable de la presente administración y juntos estamos poniendo las bases de un Tulum mejor. Que el espíritu navideño brille en sus corazones y que este fin de año en sus hogares reinen la felicidad, la unidad y la armonía". En su mensaje, también dijo “gracias por la confianza y reiteramos que regresaremos el próximo año con

misma energía con la que iniciamos la administración agregando esfuerzos renovados para seguir cumpliendo todos y cada de los compromisos contraídos con los tulumnenses” concluyó. Durante la entrega simbólica de canastas navideña asistieron el primer Regidor, el L.E.F. Martin Antonio Cobos Villalobos; el segundo Regidor, el C. Bartolomé May Abán; el tercer Regidor, el Prof. Pablo Enrique Tun Dzib; el quinto Regidor, el Tec. Rafael Domínguez Villanueva; el sexto Regidor, el C. Ygnacio Abán Chi; el séptimo Regidor, el C.P. Alonso Ventre Sifri; y la octava Regidora, la Profa. Silvia Emelina Lugo Flota. Victoria Escareño


Benito Juárez Viernes 16 de Diciembre de 2011

Inicia temporada alta

Repunta turismo en Benito Juárez

Registran aumentos en puntos porcentuales.

Por Carmen Cruz CANCÚN unos días de iniciar el auge de la temporada decembrina, varios hoteles del centro de Cancún ya reportan lleno en sus reservas, mientras restaurantes reportan cinco por ciento de incremento en sus ventas. Se espera que se registre un repunte en actividades después del 25 de diciembre en cuanto a la hotelería se refiere, dijo Fernando Alpuche Soberanis, presidente del Club de Pequeños Hoteles del Centro. Expresó que la temporada va muy bien ya que mientras en años anteriores a estas alturas la ocupación promediaba 30 por ciento ahora ronda el 70 por ciento. Señaló que hay muchos hoteles con fechas cerradas pero también hay garantizados cuartos para los que deciden viajar a última hora. Dijo que actualmente algunos hoteles operan entre el 60 y 70 por ciento, lo cual dijo es muy alentador porque en años anteriores algunos estaban por el 30 por ciento. Señaló que este invierno viene crudo para Europa y EU y en la misma República Mexicana y la gente que puede viajar se siente más segura por acá. Añadió que del 25 de diciembre al 7 de enero es parte de la temporada alta para los hoteles del centro. Mientras tanto, los restaurantes de la zona hotelera ya registran un incremento promedio de cinco por ciento en ventas, informa Fernando Vargas Aguilar, presidente de la Canirac-Cancún. El líder gastronómico indicó que los restaurantes venían operando al 35 por ciento y que en esta semana ya subió un 40 por ciento Por lo que ya se preparan para lo que es prácticamente la última semana de diciembre, que "va a ser muy buena, hoy en día nos estamos preparando para las posadas y desde luego la cena navideña y la de fin de año, esperamos alcanzar un 80 por ciento”. Fernando Vargas añadió que para mejorar la ocupación desde el fin de noviembre redoblaron la promoción y armaron paquetes a precios accesibles: “sobre todo promoción y publicidad con paquetes muy accesibles desde finales de noviembre y que abarcan todos los presupuestos desde 150 pesos hasta paquetes de 400 pesos que incluyen bebidas y hemos visto mucha creatividad de los restauranteros en ese tema”. Indicó que la Canirac tiene registrados 110 restaurantes en la zona hotelera, con capacidades desde 20 hasta 200 sillas que generan alrededor de tres mil empleos directos, cifra que bajó un 30 por ciento durante la temporada baja, sin embargo, confían que se recupere durante temporada alta.

A

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 16 de Diciembre de 2011

BENITO JUÁREZ

Continúa investigación de quebranto financiero

Intentan modernizar el Registro Civil Se instalan tres kioscos inteligentes para expedir documentos como actas de nacimiento o de matrimonio Por Gabriela Ruiz

CANCÚN Reyna Arceo, contralora municipal.

Carlos Trigos, ex tesorero municipal.

Sólo han comparecido dos ex funcionarios Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Solo dos ex funcionarios citados en Contraloría se han presentado a declarar en torno a las investigaciones por el quebranto financiero del ayuntamiento. En breve entrevista, la Contralora, Reyna Arceo Rosado se refirió al caso del faltante de 89 millones de pesos de las arcas del ayuntamiento y en ese sentido detalló que hay dos procesos: el administrativo que lleva Contraloría y el penal, que sigue el Órgano Superior, mismo que como se sabe, interpuso la demanda ante la Procuraduría de Justicia. Arceo Rosado abundó que la Contraloría ya citó a cuatro ex funcionarios de los cuales ya comparecieron dos. "Primero son los obligados, ustedes saben que en el dictamen hay responsables directos y sólo a ellos se les está requiriendo, hay otros que se les citará posteriormente, pero primero a los directos, a los obligados".

Se sabe que entre los citados están el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y el ex presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez Aunque no especificó, se sabe que entre los citados están el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo y el ex presidente municipal, Gregorio Sánchez Martínez. La entrevistada se negó a proporcionar mayores detalles, "por el momento no puedo darles información porque estamos trabajando con la auditoría que ustedes saben que es decreto y ahí vienen ya más adelante los resultados. Ahora estamos con lo del decreto y todo lo de la entrega". Al preguntarle si de esa indagatoria pueden surgir otras investigaciones, la funcionaria no lo descartó. El trabajo de la Contraloría es importante, dijo, y tenemos que mantener la secrecía, "porque prácticamente lo que hacemos es alen-

tar para que ellos se protejan, entonces la responsabilidad de nosotros es hacer las investigaciones y al momento que tengamos el dictamen eso sí, darlo a conocer porque la ley me faculta dar a conocer los resultados. Como se sabe, la administración municipal anterior inició una demanda contra Trigos Perdomo y otros ex funcionarios que fue ratificada por el actual gobierno, sin embargo, semanas atrás el procurador de justicia Gaspar Armando García Torres, dio a conocer que tal demanda no era concluyente. Sin embargo, el Órgano Superior de Fiscalización inició otra averiguación previa ante la dependencia estatal, misma que está en proceso de investigación.

En un intento por modernizar el Registro Civil, como ya se ha hecho en otros municipios y estados de la República, se instalan tres kioscos inteligentes para expedir documentos como actas de nacimiento o de matrimonio. El director de gobierno, Ricardo Velazco, dijo que empezaran a operar a finales del 2012, ya que antes se tiene que alimentar el sistema con más de un millón de documentos expedidos en el Registro Civil. Se trata de un proyecto del presidente municipal, Julián Ricalde, para aligerar la carga de trabajo de las nueve oficialías del Registro Civil, pues mediante estos kioscos la ciudadanía podrá obtener documentación originada en Benito Juárez. Lo s referidos kioscos se están instalando en el palacio municipal y en Registro Civil, en lugares concurridos, pues se trata de un proyecto a mediano plazo, pues para que funcionen los mecanismos señalados es necesario la digitalización y escaneo de todos los documentos oficiales para a fines

del 2012 la ciudadanía pueda solicitar la impresión de la copia certificada que requiera, siempre y cuando el trámite original se haya llevado a cabo en el municipio. De hecho,dijo que las Oficialías del Registro Civil deben empezar a escanear y digitalizar los documento y actos registrales como actas de nacimiento, divorcio y defunción. Cabe resaltar que el proyecto "piloto" es de tres kioscos, con una inversión estimada de 12 millones de pesos y los usuarios podrán pagar con tarjeta bancaria o con dinero en efectivo. Para este proyecto se está en coordinación con la dirección con la Dirección del Registro Civil a nivel estatal y ya funciona en estados como Chiapas y Guerrero, y en ciudades como Mérida, en ese sentido, el Director de Gobierno reconoció el "rezago considerable" del Registro Civil en materia de modernización, "al grado de que hay cero digitalización de documentos, de escaneo y bueno, tenemos que meterle velocidad al tema si queremos que estos kioscos inteligentes funcionen a fines del 2012, aunque los trabajos inician en febrero próximo para cargar los datos de más de un millón de documentos. Cabe resaltar que actualmente tramitar la copia certificada de algún documento ante el Registro Civil significa un proceso considerable, toda vez que se tiene que buscar en los libros de manera manual, de hecho si se solicita a las nueve de la mañana, se cita al interesado cuatro horas después, con los kioscos el documento será entregado al momento.

En estados como Yucatán ya se han instalado los kioskos inteligentes.

LA CASA DEL JABONERO POR NIZA PUERTO

A

ún cuando tiene nulas, cero posibilidades –o menos- de ser el próximo Presidente de México, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, tuvo la desfachatez de registrar su precandidatura por el Partido Acción Nacional. No obstante que todos los medios afines al Gobierno Federal apoyaron denodadamente a este que fue el “delfín oficial”, el político al que se le conoce como el doble de “Mr. Bean” no pudo levantar un ápice su posicionamiento ni dentro del PAN y menos aún, claro, entre la población en general. Si acaso a este señor, que siempre será recordado por afirmar que una familia puede vivir dignamente y con ciertos lujos si percibe 6 mil pesos mensuales, fue apoyado por aquellos que de esta manera quisieron quedar bien con el mandamás, pero nada más. Sin embargo, de unas sema-

10

Sí se atrevió

Se afirma que Cancún no ha logrado recuperar las tarifas existentes en el 2008, por lo que no se espera un turismo de alto poder adquisitivo, y menos aún con la existencia de los hoteles todo incluido, a los cuales urge regular por el poco provecho que genera a la entidad y al municipio nas para acá, los medios nacionales que lo respaldaron paulatinamente fueron cambiando su interés hacia su persona para dirigirlo hacia Josefina Vázquez Mota, quien logró remontar a Santiago Creen en las preferencias de los panistas y se perfila como la próxima candidata del PAN a la Presidencia, con unaexpectativa poco halagüeña para su causa. Veremos qué es lo que pasa, pues muchos aseguran que “Chepina” contará con el voto de la mujer, lo que le daría grandes posibilidades de triunfo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

En fin, esto apenas comienza.

Sobreventa de cuartos

Fuentes del sector turístico dieron una noticia buena y otra mala. La mala es que hay hoteleros de Cancún que nuevamente incurrieron en la sobreventa de cuartos para esta temporada de invierno, lo que da una pésima imagen al turista que debe ser cambiado a otro centro de hospedaje diferente al que eligió. Y la buena es que esta sobre-

venta significa que Cancún estará prácticamente al tope de su capacidad instalada en los próximos días, lo que significa una óptima derrama económica y empleo bien remunerado para los trabajadores locales. Se afirma que Cancún no ha logrado recuperar las tarifas ex i stentes en el 2008, por lo que no se espera un turismo de alto poder adquisitivo, y menos aún con la existencia de los hoteles todo incluido, a los cuales urge regular por el poco provecho que genera a la entidad y al municipio.

Vigilancia equitativa Inician los operativos de seguridad en los diferentes municipios de Quintana Roo, los cuales tendrán que serán espectaculares e intensivos, ante la ola delictiva que se ha dado no sólo en el estado, sino a nivel nacional durante los últimos años. Esperamos que las autoridades encargadas de la vigilancia eviten privilegiar la protección al turismo sobre el de la ciudadanía, y más ahora que se da el pago de los agüinados y los gastos por la época navideña. La protección debe darse para ambos –visitantes y sociedad- de una manera equitativa y organizada. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Reiteran riesgo para los pozos de captación

BENITO JUAREZ

Ya se hicieron los talleres sectoriales y se están integrando los resultados para presentarlos en la primera quincena del 2012, afirma Oceanólogo Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

El encargado de la elaboración del POEL, Arturo Mosso Aranda, indicó que en enero se presentan las primeras conclusiones en torno a la etapa de diagnóstico del programa. Destacó que los asentamientos irregulares constituyen uno de los principales problemas de Cancún. Al concluir este año, dijo, se está terminando la etapa de diagnóstico, aunque es la segunda etapa correspondiente al POEL. El director de Servicios Ambientales y Jurídicos, encargado de la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, detalló que ya se hicieron los talleres sectoriales y se están integrando los resultados para presentarlos

en la primera quincena del 2012. A pregunta expresa sobre los puntos que han requerido mayor atención, Mosso Aranda especificó que sin duda es la problemática ambiental que implica un crecimiento desordenado por los asentamientos irregulares y los riesgos que conlleva a las zonas de captación de agua potable. En torno a ello la recomendación es regularizar en lo que compete a un instrumento ambiental. El hecho de que sean asentamientos irregulares no significa que la gente no tenga ninguna obligación al vivir ahí y tenga que cuidar, sobre todo en un aspecto ambiental, pues en el caso de las colonias cercanas a los pozos de captación ponen en riesgo el agua potable de Benito Juárez e Isla Mujeres.

"Nosotros no estamos hablando de la tenencia de la tierra y de si pagan o no pagan predial, estamos hablando de que no pueden seguir contaminando, como se ha venido haciendo, el manto freático, no pueden seguir disponiendo de la basura como normalmente lo hacen, que es quemándola, sino que tienen que ajustarse y esto tiene que trabajarse directamente con quienes les vendieron esos lotes de manera regular o irregular". En ese sentido, en entrevistado subrayó que si tales predios fueron vendidos por ejidatarios, estos también tienen la obligación que les marca la Ley de Fraccionamientos, de dotar de servicios a los lotes que están fraccionando. El especialista advirtió que los problemas que tiene el municipio, en los asentamientos irregulares es "de los más graves por la extensio que ocupan y por las repercusiones que puede tener, sin embargo por eso estamos trabajando en esta modificación o actualización del POEL para que ese asunto sea atendido y puedan

Foto: Agencias

Asentamientos irregulares, un problema ambiental prioritario

Peligran pozos de captación.

destinarse los recursos necesarios para regularizar esto". En cuanto al grado de contaminación, el entrevistado detalló que corresponde establecerla a la Comisión Nacional del Agua, sin embargo, lo que sí es un hecho es que la carencia del servicio de drenaje, donde sea, genera problemas al suelo, al medio ambiente y al

manto freático, eso es innegable. Para Mosso Aranda, el problema tiene que ser atendido por los tres niveles de gobierno en forma coordinada para que puedan establecer las estrategias y la regularización en cuanto a impactos ambientales. La regularización jurídica es otro tema que no se abarca a través del POEL.

Por Carmen Cruz

CANCÚN

El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Hernán Villatoro Barrios, dio a conocer que los partidos de izquierda conformados en alianza para este proceso electoral buscarán el voto de cadena para lo cual ya están trabajando. Con esto buscan evitar que este proceso federal donde está en disputa la presidencia de la República se dé el voto cruzado y se polarice la participación ciudadana. En ese sentido, destacó que la plataforma electoral que presentarán en conjunto con el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, es una gran alternativa para la ciudadanía, toda vez que llevan como bandera electo-

ral la propuesta alternativa de nación que promueve el precandidato Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros vamos a convocar en cadena no al voto cruzado, el voto en cadena seria votar por AMLO y por nuestros candidatos, y si bien no será fácil pero vamos a trabajar en eso”. En otro tema luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no mandatado fecha aún al Partido de la Revoluciòn Democràtica (PRD) para tomar protesta sus nuevos órganos de dirección, la dirigente de ese partido en Benito Juárez Aidé Saldaña afirma que será el Comité Ejecutivo Nacional el que defina la fecha. Como se recordará aún esta pendiente la toma de protesta

tanto de los consejeros y congresistas que en el caso de Quintana Roo fueron electos desde el pasado mes de octubre y que en el resto de los estados ya se realizaron todas las elecciones. Sin embargo reconoció que este proceso podría extenderse hasta el próximo año en virtud de que se avecinan las festividades de diciembre y no prevé que en estos días se convoque a la toma de protesta. “El partido sigue su trabajo si es un mandato que tenemos que respetar y será el CEN quien deberá notificarnos cuando se toma protesta, y seguramente será hasta enero cuando se convoque porque ahora no prevemos que se haga”. En otro orden de ideas, la líder perredista dio a conocer que

Foto: El Quintanarroense

Buscará PT evitar voto cruzado en elección federal

Hernán Villatoro Barrios.

en próximos días darán a conocer la nueva imagen del PRD en Quintana Roo, que incluye la

estrategia de publicidad que estarán utilizando para el proceso electoral federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 16 de Diciembre de 2011

Temen inundaciones en próxima temporada de lluvias

Anegan manglares vía de acceso a hoteles de la zona turística

La irresponsable construcción de los centros de hospedaje de extranjeros ha afectado a la ciudadanía Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

P

asan los días y los niveles de agua en el manglar de Puerto Morelos no ceden y mantienen inundadas parcialmente zonas de asfalto sobre el boulevard de la zona turística que conduce a los hoteles de la zona norte. Luego de que el pasado mes de noviembre, remanentes de fenómenos meteorológicos impactaran en las costas de la zona norte de Quintana Roo, en Puerto Morelos dicha situación causo inundaciones

considerables, principalmente en la zona urbana y la zona turística. Las inundaciones de la zona urbana cedieron conforme el paso de los días subsecuentes, sin embargo en la zona del casco antiguo la situación no ha sido la misma, ya que los niveles alcanzados en el manglar no han cedido sus niveles desde entonces. Específicamente algunas partes del boulevard del Cid siguen inundadas desde hace más de un mes, afectando la circulación de los automóviles que cruzan por la zona. Dicha situación se presento debido a la construcción de los

hoteles que taponearon el paso de agua entre el manglar y el mar, por lo que la naturaleza actualmente comienza a reclamar sus espacios. Ambientalistas y especialistas en temas de construcción, han declarado que la irresponsable construcción de los centros de hospedaje de extranjeros ha afectado a la ciudadanía, y muestra de ello son las inundaciones que se registran desde la primera semana de noviembre. Vecinos y comerciantes circundantes mencionaron han manifestado su preocupación, ya que en caso de que llegue la temporada de lluvias y estas inundaciones no hayan cedido del nivel, las casas habitación y los inmuebles del primer cuadro del destino, corren el riesgo de que sean afectados por el agua. Esta semana inició la construcción de la ciclopista sobre la avenida José María Morelos, situa-

Algunas zonas del boulevard se mantienen bajo el agua.

ción que podrá ser afectada por el nivel de agua del manglar, ya que los materiales adherentes podrán

tener dificultad para amalgamar la construcción de la mencionada vía para ciclistas.

Ven “mensaje divino” en una presunta aparición de la virgen Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Es una situación con responsabilidad de la población.

Afectan cacharros imagen urbana de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

A lo largo de la zona urbana de Puerto Morelos, decenas de cacharros se ubican sobre las principales calles y avenidas. Situación que afecta la imagen urbana del destino. Es imperante que las autoridades envíen grúas municipales para despejar las calles de estas unidades que copan banquetas y partes de algunas arterias viales. Históricamente en Puerto Morelos ha sido habitual la imagen distorsionada de las vialidades, principalmente por la falta de guarniciones y el asfalto dañado, sin embargo hay una situación cuya responsabilidad es de la población, ya que se trata de carros abandonados y cacharros sobre banquetas o calles y avenidas. Las colonias Zetina Gasca y 23 de enero son las que registran un

12

mayor número de automóviles abandonados, de cuyos dueños se desconoce el paradero. Habitantes de las colonias mencionadas han solicitado a las autoridades municipales que envíen grúas para recorran el polígono de la alcaldía y retiren los carros abandonados, y en caso de encontrar a algunos dueños, sancionarlos con el pago de los traslados de las grúas. Durante la última semana, un automóvil de las mismas condiciones se ha reportado sobre la avenida José María Morelos, la cual representa el principal acceso a la zona turística de este importante destino. Dicho automóvil de tipo chevy ya cumple una semana sobre la arteria turística, es imperante que se retire debido al inminente inicio de la temporada alta en el Estado, en la que miles de habitantes llegan provenientes de Norteamérica principalmente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Causa revuelo entre la comunidad de Puerto Morelos lo que califica la comunidad como una aparición de la Virgen de Guadalupe. La silueta formada alrededor de un papel de material aluminio coincide con una serie de fenómenos que han logrado captar la atención de la comunidad. Habitantes de Puerto Morelos llevan veladoras y arreglos florales al sitio donde se registró lo que vecinos de esta alcaldía consideran, “un mensaje divino”. El pasado 12 de diciembre, una familia de la colonia, 23 de enero, reporto lo que llamaros, una aparición de la silueta de la Guadalupana sobre un papel que sería utilizado para cubrir algunos platillos que se s e rvirían con motivo de las convivencias de la fecha señalada. “Cuando corté el papel esa silueta comenzó a dibujarse sin que hubiera cerca alguna fuente de calor o algo que pudiera provocar esa reacción”, así lo relata la señora, María Guadalupe Loría, quien refirió sentir una gran emoción al ser testigo de eso, emoción que hasta el día de hoy no logra describir. Luego de que se generalizara el rumor de esta supuesta aparición, cientos de personas han acudido a ver la imagen de lo que consideran un milagro. Múltiples veladoras y arreglos florales han sido colocados por los visitantes al sitio donde se localiza la imagen en el centro de la zona urbana de Puerto Morelos. Cabe mencionar que el Padre

María Guadalupe Loría con su familia y la imagen.

de la iglesia de la comunidad ha acudido a ver la imagen que asemeja perfectamente la silueta de la virgen de Guadalupe que apareció en el cerro del Tepeyac hace 485 años según la religión católica. La imagen no ha sido reconocida por las autoridades eclesiásticas, sin embargo ha provocado fe en un amplio sector de la comunidad, no solo de Puerto Morelos, ya que desde el 12 de diciembre a la fecha se han presentado algunos feligreses provenientes de la ciudad de Cancún y de Playa del Carmen. Al acudir al lugar de la “aparición” referida, quien esto escribe pudo constatar que a contra luz se pueden observas destellos coloridos similares a los que se ven en el cuadro original de la Guadalupana, situación que indudablemente tiene una explicación científica, sin embargo la forma y los colores

han despertado la fe en un gran número de seguidores de la Virgen de Guadalupe. Un ejemplo de ello es el de vecinos de la colonia 23 de enero, quienes han donado un marco de aluminio de doble vista para cuidar el aluminio del contacto a la intemperie. Hay una serie de eventos curiosos que ha dado a conocer la dueña del papel aluminio donde aparece la silueta, como el hecho de que la aparición tuvo lugar en la tienda de abarrotes “la Guadalupana”, se suscito el día 12 de diciembre, día de la virgen de Guadalupe y día del cumpleaños de la señora, quién responde al nombre de María Guadalupe. Algo interesante de esta situación, no es el hecho de la autenticidad, sino el movimiento social que está generando en esta comunidad.


Othón P. Blanco Viernes 16 de Diciembre de 2011

Asciende a 19 mil 654 millones 581 pesos

Aprueba Congreso de manera unánime presupuesto estatal 2012

Se instala la Diputación Permanente; convocan los legisladores a sesiones el próximo 11 de enero de 2012 Redacción / David Rosas CHETUMAL

P

or unanimidad de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, Nueva Alianza, PT y Movimiento Ciudadano, la XIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2012 por un monto de 19 mil 654 millones 581 pesos. El diputado presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo un reconocimiento a todos los legisladores, quienes con su participación activa en el análisis y revisión de la propuesta original del titular del Ejecutivo, se logró la reasignación de recursos por 178 millones de pesos en beneficio de la sociedad quintanarroense. Procuración de Justicia, Salud, Educación, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Cultura y Derechos Humanos, fueron los rubros que resultaron favorecidos con la reorientación avala-

da por todos los diputados. Con la aprobación también de la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda del Estado, la XIII Legislatura cumplió en tiempo y forma con la aprobación del Paquete Fiscal, en el que se privilegiaron rubros dirigidos al gasto social para el combate a la pobreza. Al aprobarse la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2012 se aprobó también el nuevo Fondo de Inversión Municipal, dentro del Ramo General de Inversión Pública 2012, por 78 millones de pesos. En tribuna, el diputado Rubén Darío Rodríguez García destacó la voluntad de los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta presidida por el diputado Fredy Marrufo Martín, para garantizar una partida presupuestal especial para los municipios con menores recursos. En la última sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitu-

cional, el Pleno de la XIII Legislatura, quien fungiera como presidente de la Mesa Directiva del tercer mes del periodo ordinario de sesiones, Juan Carlos Pereyra Escudero, rindió un informe de sus actividades. Y es que este mes fue uno de los más complejos al registrarse una intensa actividad legislativa. Durante la misma sesión, se aprobó la Ley de Ingresos del municipio Solidaridad, que asciende a 1 mil 623 millones 785 mil 312 pesos, incluido el empréstito autorizado también por los legisladores y con el que se pretende el desarrollo de ocho obras necesarias para el municipio. También se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, mediante la cual se implementarán los juicios orales mercantiles. De igual forma, se envió un exhorto a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como a las comisiones Nacionales de Acuacultura y Pesca, y de Áreas Naturales Protegidas, para que emitan un acuerdo en el que se establezca una veda por 5 años para la pesca comercial del caracol rosado o blanco en todo el litoral de Quintana Roo. Los legisladores aprobaron modi-

Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo un reconocimiento a todos los legisladores.

ficaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con las que se establecen nuevas facultades a la Secretaría de Desarrollo Social, para que pueda convenir acciones y programas con el Ejecutivo Federal, Ayuntamientos de los Municipios, Órganos Autónomos, Organizaciones Civiles y Gobiernos de otros Estados, y así generar las condiciones de desarrollo social. Finalmente, el Congreso local aprobó las concesiones que otorg a el Ejecutivo para el establecimiento, operación y prestación del servicio de centros de verificación vehicular en el Estado.

Al término de la sesión ordinaria, el pleno eligió a los integrantes de la Diputación Permanente con los legisladores: Eduardo Espinosa Abuxapqui, Luis Torres Llanes, Alondra Herrera Pavón, Antonio Meckler Aguilera, Baltazar Tuyub Castillo, José de la Peña Ruiz de Chávez y Manuel Tzab Castro. La Diputación Permanente se instaló este mismo 15 de diciembre en la que se acordó realizar la próxima sesión el día 11 de enero, en virtud del periodo de receso del personal que labora en el Poder Legislativo con motivo de las fiestas decembrinas.

Vigila STyPS entrega de aguinaldos en tiempo y forma Redacción CHETUMAL La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno del Estado, a través de la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Dirección de Inspección a Centros de Trabajo, inició una campaña de asesoría a los trabajadores, a fin de vigilar y verificar que

perciban sus aguinaldos conforme lo estable la ley en la materia. El titular de la STyPS, Eduardo Ovando Martínez, informó también que todas las representaciones de esa Secretaría en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel, trabajarán con oportunidad brindando servicios de inspección a centros laborales, asesorías, quejas y celebración de convenios en

materia laboral, a través de personal de guardia, en horario de 10:00 A. M . a 14:00 P.M. de lunes a viernes. “Conforme al Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos”, explicó Eduardo Ovando. Agregó que los empleados que no hayan cumplido el año de servicio,

independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado. Eduardo Ovando, detalló que 1 al 20 de diciembre se brindará asesoría tanto a trabajadores como a patrones que lo soliciten, sobre cómo, cuánto, cuándo y quiénes tienen derecho al pago de aguinaldo y quiénes tienen

la obligación de pagarlo. Luego, del 21 de diciembre en adelante, la STyPS recibirá las quejas que ante ellas se presenten, para efecto de citar a los patrones y conminarlos a realizar el pago correspondiente. Aseveró que se aplicará al patrón infractor una multa equivalente de 3 a 315 veces el salario mínimo general, tomando en consideración la falta y el número de trabajadores involucrados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 16 de Diciembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Refinanciamiento permitirá contar con 3 mmdp en dos años

Flujo económico, vital para Q. Roo: Hacienda

Los recursos serán invertidos en ejercicio fiscal 2012 y 2013, en obras de infraestructura, principalmente en lo que respecta a salud y educación Por David Rosas CHETUMAL El secretario de Hacienda en Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, aseguró que el refinanciamiento de la deuda estatal con la Banca Comercial y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), será de gran ayuda para que Quintana Roo tenga un flujo económico de más de tres mil millones de pesos durante los dos siguientes años, recurso que principalmente estará dirigido para obras de infraestructura. El funcionario dio a conocer que desde el día de ayer Banobras, efectuó el pago del refinanciamiento que le corresponde a cinco mil 200 millones de pesos, esto con la finalidad de que los bancos con los que se realizó el contrato del resto de la deuda, hagan lo correspondiente.

Informó que cuando los convenios estén concluidos, el Gobierno del Estado tendrá un lapso de 24 meses, para iniciar con el pago del s e rvicio de la deuda, sin embargo el mismo refinanciamiento ayudó a que el estado tenga un ingreso de tres mil millones de pesos, los cuales serán invertidos en ejercicio fiscal 2012 y 2013, en obras de infraestructura, principalmente en lo que respecta a salud y educación. Agregó que de los tres mil millones de pesos, cerca de dos mil 400 van al presupuesto de egresos del estado. Además de mil 800 millones de pesos en montos que se van en obras de salud y educación, en conjunto con la federación. Es importante hacer mención sobre que en cuanto a Banobras le corresponde el refinanciamiento por cinco mil 200 millones de pesos, mientras que a la Banca Co-

Visitan beliceños planetario Yook’ol Kaab Redacción CHETUMAL Más de 80 niños de diversas escuelas de Belice visitaron el planetario Yook’ol Kaab y al igual que las autoridades de la embajada, docentes y personal de enfermería de esa nación que los acompañó, echaron una mirada al fascinante universo y experimentaron una visita espectacular a los cielos a través de los ojos de los científicos y exploradores espaciales presentados en la proyección. Los niños de las 24 escuelas primarias participaron previamente en la selección de alumnos con mejores promedios en las instituciones de nivel primaria de Belice y el compromiso de las autoridades de la Embajada fue traerlos a Chetumal para realizar un recorrido por el Planetario Yook’ol Kaab y el Museo de la Cultura Maya con los gastos pagados. El grupo de estudiantes beliceños arribaron al complejo y fueron recibidos por el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, el director del Planetario, David Lara Catalán y personal de las instalaciones. Fue en el auditorio donde el director general del Coqcyt les dio la bienvenida y los invitó para ser los difusores del planetario, el cual tiene la finalidad de brindarles un conocimiento básico infor-

14

mal sobre el universo desde la cosmovisión de esta prodigiosa civilización Maya que sigue asombrando al mundo entero. “Mañana 16 de diciembre el Planetario cumple un mes de abrirse al público. Nuestra finalidad es despertar en los niños y jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología y que mejores difusores que ustedes para contarle a su familia y amigos la experiencia que vivirán”, comentó. Luego de la intervención de las autoridades beliceñas quienes agradecieron la hospitalidad y refrendaron su compromiso de colaborar en el intercambio cultural, científico y tecnológico, los niños disfrutaron de la proyección de una película en el auditorio, seguidamente pasaron a la sala de proyección para disfrutar de cortometrajes y la película titulada “Universo”, luego recorrieron el área de taller y finalmente conocieron el observatorio. Las escuelas que asistieron al Planetario son: Hattieville SDA, Muslin Commonity, St Martin de Porres, Ephesus School, All Saints Primary, James Garbott, Pancotto Primary School, Belize Elementary School, Our Lady of Guadalupe, Independence High School, Santa Elena Primary, Mount Carmel High School, Armenia Government SCH, Belmopan Comprehensive School, St. Andrew’s Angelican School, Julian Cho Technical High School, St. Margaret Mary M.C., Ocean Academy, Trinity Methodist School, Belize Adventist Collage.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mauricio Góngora, secretario de Hacienda.

mercial es de cinco mil 400 millones de pesos. De dichas deudas el primer pago será realizado a 25 años, mientras que el segundo será de 25 a 20 años. Dijo que este refinanciamiento será de gran ayuda para el estado, ya que con esto se logrará que Quintana Roo capte recursos de diversos rubros y de la Federación para invertir en los proyectos plas-

mados a corto y mediano plazo. Finalmente, el funcionario manifestó que en la iniciativa de la Ley de Ingresos para el 2012, se tienen un crecimiento para el estado en la recaudación de recursos propios y en la gestión que el gobernador, Roberto Borge, ha realizado ante el Congreso de la Unión y dependencias federales para solicitar recursos extraordinarios.

Disminuye edad de contagios de VIH Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

Disminuye la edad promedio en contagios de enfermedades de transmisión sexual como el VIHSIDA, hace unos años la edad promedio de nuevos casos era de entre los 25 a los 40 años de edad y en la actualidad las edades de nuevos casos oscilan entre los 15 a los 20 años en promedio, afirmó Griselda Villaseñor, presidenta de la Asociación Civil Punto de Encuentro con la Comunidad, dedicada a la promoción de métodos preventivos para casos de sida. “En cuanto a los jóvenes creo que allí hay un poquito de resistencia pero más que nada por desinformación porque si nos damos cuenta el Coespo tiene una cifra de que Quintana Roo está en primer lugar de embarazos en adolescentes y de allí partimos que los adolescentes si hay tantos embarazos quiere decir que no usan protección y así como se embarazan también hay el riesgo que contraigan una enfermedad de transmisión sexual, como lo es el VIH, entre los 15 y los 20 años y es donde hay mayor riesgo, mayor incidencia mayores contagios porque hasta hace cinco años los nuevos contagios era entre 25 a 40 años ahorita los nuevos casos son entre 15 a 20 años cada vez más jóvenes a temprana edad están siendo

Déficit de defensores de oficio Por Juan Pablo Hernández

CHETUMAL

Subraya el presidente del Tribunal Superior de Justicia Fidel Villanueva Rivero que existe un déficit de por lo menos cien defensores de oficio en Quintana Roo, derivando con ello en una carga exagerada para los que hay actualmente. Ante esto buscarán el próximo año aumentar el número de defensores, dado que hoy cada uno de los que conforman el sistema judicial tiene más de cien expedientes. Comentó que es necesario la contratación de licenciados de oficio: “requerimos más personal, se está trabajando en el organigrama para todo el estado. Ahorita estamos hablando de unos 120 personas más, inclusive ellos tienen un sueldo alto como de secretario, sí es un poquito alto el número de gente que tenemos que contratar”. Villanueva explicó que se busca que de las universidades salgan egresados que puedan contribuir con esta causa que es ser defensores de oficio, sin embargo, esto aun es un proyecto que planean echar andar el próximo año. Señaló que la información completa sobre esto no la tienen: “exactamente no tengo ese dato; hay en Cancún, en Cozumel dan asesorías gratuitas y nos faltan más de 130 en todo el estado, estaba pensando construir este próximo año un espacio digno donde ellos puedan trabajar”. En tanto, acotó que este déficit de defensores de oficio lo que genera es más tardanza y una carga de trabajo impresionante para estas personas.

Salen del censo siete mil maya hablantes Por Juan Pablo Hernández CHETUMAL

Griselda Villaseñor.

contagiados”, dijo. Consideró que es necesario re-direccionar las campañas publicitarias hacia los jóvenes que se encuentran en el rango de edades de entre 15 a 20 años de edad que es el rango de mayor riesgo en la actualidad. Recalcó que independientemente del sufrimiento de las personas contagiadas, el costo para la administración pública en los centros de salud que atienden pacientes con VIH-SIDA puede llegar hasta los 50 mil pesos mensuales y que casi en su totalidad se atienden en los sistemas públicos de salud, ya que un paciente difícilmente puede hacer frente a costos tan elevados, por ello es mucho más barato invertir en prevención, pero en los sectores que actualmente representan mayor riesgo.

Aproximadamente unos siete mil maya hablantes ya no aparecen en los censos que se realizan en la entidad. Desde hace cinco años estas personas han decidido informar a las autoridades censales, que no hablan esta lengua por considerarla no operativa, lo que está generando una disminución de personas que estaban en el rango de maya hablantes. “Del conteo de población del 2005 al censo del 2010 desaparecieron maya hablantes, no se trata que hayan desparecido sino que ya no quieren identificarse, nosotros les llamamos ‘mascaramiento’ de la identidad cuando un encuestador les dice usted habla alguna lengua ellos dicen no”. El subsecretario de Cultura en el estado, Margarito Molina explicó que esto es causado porque solo en su comunidad de origen les sirve la lengua maya, pero cuando salen a trabajar a otros lados al no haber otro interlocutor que pueda interactuar con ellos dejan de hablarla. “No es que se hayan perdido, sino que se declaran así, esa es la tendencia no van a querer decirlo y queremos estimular en las comunidades, el problema que hemos detectado es que a los niños ya no les están hablando en maya”.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Advierte Sesa que destituirá a quienes incurran en prácticas ilegales

Exhortan a empresarios a denunciar a inspectores corruptos Por Alberto Echazarreta

Juan Ortegón Pacheco, titular de la Comisión contra Riesgos Sanitarios.

alguna situación acérquese aquí a las oficinas (de la Secretaría de Salud) para darle mayor información y cuáles son las estrategias e indicaciones que necesitan para adecuar sus establecimientos”, indicó Ortegón Pacheco. El funcionario consideró que existen los canales necesarios en la función pública en cualquier ámbi-

Foto: El Quintanarroense

Exhorta la Comisión contra Riesgos Sanitarios en el estado al sector empresarial que haya sido víctima de algún intento de extorsión chantaje o amenaza de clausura por parte de los inspectores y verificadores de esta dependencia, para que se sancione a todo aquel que haya incurrido en este tipo de prácticas, ya que la indicación directa en caso de algún señalamiento de corrupción es que se inicie una investigación inmediata que podría derivar en el deslinde de responsabilidades y el despido del funcionario involucrado, es lo que aseguró Juan Ortegón Pacheco, director del organismo perteneciente a la Secretaría Estatal de Salud. “Es indicación del señor gobernador (Roberto Borge), del señor secretario (de Salud, Rafael Alpuche), no hay tolerancia a la corrupción, vamos a estar muy fuertes con este tipo de personas que ejerzan este tipo de actos y también invitamos a la ciudadanía a que en caso de tener esas visitas estamos abiertos para aplicar las sanciones correspondientes. “Es una invitación a los empresarios, en caso de alguna duda o

Foto: Alberto Echazarreta

CHETUMAL

La Comisión contra Riesgos Sanitarios en el estado llama al sector empresarial a no dejarse engañar

to de gobierno, para que se llegue a fondo en cualquier caso de corrupción denunciado por las vías correctas, en este caso la Secretaría de Salud en el ámbito estatal y federal por medio de la Cofepris tienen una coordinación muy estrecha para detectar cualquier anomalía y acudir a las instancias encargadas de verificar la transparencia en el

servicio público, pero mucho contribuiría y para ello es muy importante la denuncia realizada de forma directa en las oficinas de la propia secretaría para poder realizar las indagaciones necesarias en caso de que algún comerciante o empresario así lo denuncie. Ratificó que no habrá tolerancia ni segundas oportunidades a

los inspectores o verificadores que sean sorprendidos o denunciados y se les compruebe un hecho ilícito pero los operativos tienen que continuar, sólo que con una vigilancia muy de cerca hacia los encargados de inspeccionar la documentación y medidas sanitarias de los diferentes establecimientos que así lo requieran.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Viernes 16 de Diciembre de 2011

Cuenta con escenarios únicos, majestuosos arrecifes y otros atractivos naturales

El buceo genera importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos de Cozumel.

Cozumel, principal destino de buceo en América Latina, el objetivo Redacción

CHETUMAL

C

on una estrategia bien planeada se ampliará la difusión a más países y a los sectores de alto poder adquisitivo que gustan de esta actividad, para consolidar a Cozumel como el destino número uno en buceo en América Latina, con sus escenarios únicos, majestuosos arrecifes y otros atractivos naturales, señaló el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la isla, Ignacio Cureño Muñoz. Este rubro de la oferta turística de la ínsula se enfatizará a través de una intensa campaña de promoción proyectada para el próximo año; en este sentido, agregó, que el turista de alto poder adquisitivo acude mayormente a la ínsula para practicar el golf, contraer matrimonio y bucear en los arre-

Es un nicho turístico de grandes beneficios para los prestadores de servicios de la localidad, ya que por lo regular los aficionados a esta actividad pernoctan hasta una semana en el destino cifes del destino. “El buceo se ha estado recuperando. Sin embargo, manejaremos una promoción extensa a nivel internacional para que los miles de visitantes que lleguen a la isla, tengan amplio conocimiento sobre las opciones en bellezas naturales que tenemos en nuestros mares”, manifestó. Esto, acorde con la iniciativa del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para el 2012 de posicionar a Cozumel como la meca del buceo en América Latina. Cureño Muñoz señaló que esta

vertiente genera derrama económica importante para los prestadores de s e rvicios turísticos de la localidad, ya que por lo regular los que practican esta actividad pernoctan alrededor de una semana en el destino. El entrevistado, resaltó el impulso que el gobernador Roberto Borge Angulo le ha dado a Cozumel en las últimas ferias turísticas en el país y en el extranjero, por lo cual el destino mantendrá números positivos durante toda la temporada de invierno, cuyo contexto se aprovechará para promocionar el buceo.

Habrá promoción extensa a nivel internacional sobre los atractivos de la isla.

Afirma Aurelio Joaquín que seguirá promoviendo el desarrollo sustentable Redacción

COZUMEL

El alcalde continúa con la premisa de crear sin destruir.

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que durante su administración continuará promoviendo el desarrollo sustentable de la isla mediante la premisa de crear sin destruir, siempre en miras del beneficio de los habitantes de la isla y la protección ambiental. Explicó que en su administración se están llevando a cabo acciones de protección al ambiente y sobretodo de conciencia ambiental a través de la dirección de ecología,

impartiendo cursos y otras acciones directas para proteger el entorno ecológico del municipio. Puntualizó que el municipio como destino turístico debe tener un mayor desarrollo en materia de infraestructura, no obstante que ésta debe ser en completa armonía con el ecosistema de la ínsula sin dañar el hábitat de las especies endémicas. “Se trata de crear sin dañar el entorno en el que vivimos, que es nuestro sustento, porque Cozumel es un destino atractivo por sus bellezas naturales y ese es uno de los principa-

les motivos por lo que debemos proteger nuestro hogar”, agregó. Precisó que para ello se llevan a cabo programas de concientización, así como la vigilancia constante para seguir buscando esta sustentabilidad, además de promover entre la población y como objetivo de ello, certificaciones como la de municipio limpio. Finalmente, señaló que en este gobierno municipal se trabajará activamente para seguir manteniendo un destino sustentable, protegiendo el entorno natural y procurando la participación ciudadana en materia de ecología.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Aclara Gaspar Armando García Torres que sigue firme en el cargo

Desmiente procurador de Justicia su renuncia La dependencia está a la espera de la aprobación del presupuesto para el próximo año, mismo que podría recibir un incremento del 40 por ciento Por Ponciano Pool COZUMEL "No me iré de la Procuraduría; yo sigo firme", aclaró el procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, luego de que en la isla se vertieran rumores en ese sentido. Al procurador no le pareció extraña la pregunta, ni se inmutó, al contrario, la tomó en broma. "Desde que entré a la Procuraduría de Justicia me han estado ‘renunciando’, pero yo aquí sigo firme, incluso estamos en espera de la aprobación del presupuesto, porque ya tenemos proyectos

establecidos del Programa Operativo del siguiente año", indicó. Además, García Torres dijo que ya tiene conocimiento que habrá un incremento al presupuesto que planteó la Procuraduría, el cual que consideró sustancial en respuesta al reconocimiento que hace el Congreso del Estado al trabajo que se ha venido realizando en la dependencia. "Me dicen ahora que en el trabajo que realizan los diputados se está contemplando un aumento de 40 millones de pesos adicional al diagnóstico que presenté, lo que significa que la Procuraduría tendría un presupuesto de 100 millones de

pesos. Desde luego, esto nos va a fortalecer todo el sistema de Procuración de Justicia con la contratación de más personal, adquisición de equipos y mejoramiento de la infraestructura", refirió. Previamente, Gaspar Armando García Torres anunció de manera oficial el relevo de Víctor Manuel Sánchez de los Santos, y el nombramiento de la licenciada Estela Tun Chan, como nueva Coordinadora de los Ministerios Públicos. De Tun Chan dijo que ella se desempeñada como fiscal del Ministerio Público del Fuero Común en Playa del Carmen, por lo que tiene amplia experiencia en lo que se refiere a la integración de expedientes, además de que es originaria de esta Isla, mientras que Sánchez de los Santos será traslado a Cancún, donde también tendrá una importante responsabilidad. García Torres dijo que este proce-

so de rotación de personal es muy sano, por lo que adelantó que habrá más cambios en las diferentes áreas de la Procuraduría de Justicia como ha venido haciendo desde que tomó el mando de la PGJE. Además, explicó que de manera periódica seguirá haciendo visitas a todos los municipios para ir cumpliendo con su esquema de trabajo, a modo de lograr que la justicia sea más ágil y expedita. Finalmente, el Procurador de Justicia dijo que en este año se o b s e rvó un repunte en los delitos de robos, por lo que consideró necesario seguir trabajando en la prevención del delito; tarea que le corresponde a la Policía Municipal. De todas maneras, García Torres apuntó que se seguirá trabajando de manera coordinada con todos los cuerpos de policías, para seguir combatiendo el delito y asegurando la tranquilidad de los quintanarroenses.

Gaspar Armando García Torres .

Hay verificación constante del padrón de vendedores ambulantes.

Sesiona comité dictaminador de Comercio en la Vía Pública Redacción COZUMEL Durante la primera sesión extraordinaria del Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública, se rindió un informe en conjunto de las actividades realizadas desde el inicio de la actual administración que preside Aurelio Joaquín González y se verificó el padrón de personas que se apoyan con los permisos correspondientes. En esta reunión, el jefe del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial del Municipio, Luis Nabor García León, dio un resumen del padrón existente de personas que se dedican a la venta en vía pública que es aproximadamente de 600 vendedores ambulantes en las más de 22 colonias de Cozumel, incluyendo el primer cuadro de la ciudad que corresponde a la colonia Centro. En el transcurso de su intervención, Nabor

García detalló el número de beneficiados con esta clase de permisos por colonia y cuadrante, para que los miembros del comité estuvieran informados de manera específica y completa. Por su parte, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, destacó que a través del comité dictaminador, el Gobierno Municipal puede apoyar a las personas que no tienen una manera de ganar dinero para solventar sus gastos, es decir a madres solteras, adultos mayores o personas discapacitadas. Expuso que aun cuando el comité es muy rígido con respecto a la aceptación de más permisos en el primer cuadro de la ciudad, debido a que se respeta a los comerciantes establecidos, que pagan impuestos y que cumplen con todas sus obligaciones, también se tiene la flexibilidad tras un estudio socio-económico de otorgar un permiso a partir del segundo cuadro de la ciudad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 16 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Piden intervención de diputado local

La policía tuvo que presentarse para poner orden.

La persecución terminó en accidente.

Violentan taxistas tranquilidad en la Isla de la paz por pasaje Por Ponciano Pool

COZUMEL

La persecución de un particular por parte de un vigilante del sindicato de taxistas, terminó en un accidente vehicular en la zona hotelera norte; los taxistas alegaban que el particular Héctor Aguilar, se encontraba transportando turistas a la caleta por lo que inició la persecución, pero el prestador de servicio turístico negó los hechos. El agraviado explicó que al estar transportando equipos de buceo a la Caleta, fue perseguido por la unidad 03 de Vigilancia que

Tras el accidente, llegaron más choferes quienes intentaron linchar al prestador de servicios turísticos, pero afortunadamente, la policía municipal hizo acto de presencia era conducido por Pedro Alfonso Pool. Dijo que al llegar a la altura de la Marina Fonatur, el taxista intentó bloquearle el paso, pero que del impacto, el vehículo del vigilante salió de la carretera y se impactó contra un árbol. Al lugar llegaron más taxistas quienes intentaron linchar al

prestador de servicios turísticos, pero afortunadamente, la policía municipal hizo acto de presencia y las cosas no pasaron a más. En su peritaje, Tránsito Municipal señaló que el accidente se debió porque el vigilante intentó bloquear una vía de circulación sin tomar en cuenta la proximi-

dad de vehículo Grand Cherokee con placas de circulación UUR-8743 que era conducido de norte a sur por Héctor Aguilar Pereira. El particular aseguró que en este año en particular, ha sido víctima de hostigamientos, persecuciones y bloqueos por parte de los taxistas, debido a que se le acusa de transportar a turistas a la caleta para ofrecerles el servicio de buceo. Un grupo de marineros que llegaron al lugar, advirtieron que ya están cansados de las tropelías que comenten los taxistas, por lo que le exigieron al diputado local Fredy Marrufo atender este problema an-

tes de que se complique más. Por su parte, el secretario general del sindicato de taxista Fernando Marrufo, justificó los hechos, pues aseguró que este prestador de servicios turísticos tiene la costumbre de transportar a turistas, por lo que esta mañana fue perseguido por el vigilante. Sin embargo, como regidor y representante del pueblo, dijo que buscará atender el caso y dialogar con las partes en conflicto a modo de que no se vuelva a dar una situación como esta, pues aceptó que puede afecta la imagen del destino.

Eligen alumnos de secundaria a señoritas Navidad 2011 Cada una dio un mensaje, pero además tuvo la oportunidad de pedir el apoyo de sus compañeros y compañeras para poder portar el ansiado título Por Ponciano Pool COZUMEL "Brenda y Yuri", fueron elegidas como "Señoritas Navidad 2011" de la escuela Secundaria General Andrés Quintana Roo en su turno matutino y vespertino, en una reñida competencia, cuyo método de selección y elección fue el "aplausómetro". Como parte de las actividades culturales y recreativas que realizó el personal docente y la dirección general del plantel, se determinó realizar este concurso que les sir-

18

vió a las doce alumnas en competencia demostrar su talento y creatividad frente al micrófono. Cada una dio un mensaje de Navidad, pero además tuvo la oportunidad de pedir el apoyo de sus compañeros y compañeras para poder portar el ansiado título. De las doce participantes, fueron seleccionadas cinco de ellas, posteriormente vino la parte más emotiva que es la eliminación de tres y la elección de las Señoritas Navidad; una del turno matutino y la otra del vespertino.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A pesar de que la competencia fue muy reñida, finalmente se impulsó el "aplausómetro" a Carolina y Yuri, quienes recibieron en manos de la directora del plantel y de los maestros el premio que les acredita como "Señoritas Navidad 2011". Algunos maestros entrevistados al termino del evento, comentaron que es bueno promover este tipo de eventos entre los alumnos y alumnas, debido a que esto, les permite tener seguridad al hablar en público, además demuestran su talento y dejan en claro la amistad que han cultivado durante el año dentro del plantel. De hecho, este plantel se ha caracterizado por realizar eventos culturales, artísticos y culturales con la participación de todo el alumno. Las ganadoras del concurso,

Las ganadoras con directivos del plantel.

aprovecharon la ocasión para agradecer a los maestros y la directora del plantel la realiza-

ción de este tipo de eventos que les ofrece seguridad al momento de hablar frente a un grupo.


Isla Mujeres Viernes 16 de Diciembre de 2011

Ecologistas cuestionan la densidad de uso de suelo consideradas

Plantean recuperar una década perdida en desarrollo turístico

Los desarrollos de Isla Blanca y Ciudad Mujeres albergarán 25 mil cuartos de hotel cada uno, según el Programa de Desarrollo Urbano Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

uego de una década perdida, el municipio de Isla Mujeres entró en la era de desarrollo turístico en su zona continental, con capacidad de albergar 50 mil cuartos de hotel, corresponderá para dentro de tres décadas la prolongación turística al norte de Cancún, según las dos normativas recién aprobadas. En la Península Chacmuchuch como se conoce a Punta Sam e Isla Blanca, se tiene previsto construir 25 mil cuartos sobre una superficie apta de dos mil 153 hectáreas, y en el otro extremo lagunar se asentará Ciudad Mujeres, el cual tendrá una opción de desarrollo hotelero similar y asentamiento urbano a plenitud para unos 450 mil habitantes, según el Programa de Desarrollo Urbano (PDU). El 17 de marzo del 2011 se publicó en el Periódico Oficial el PDU ejidal-Ciudad Mujeres, y en el listado de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) delimita dentro del territorio municipal densidades de áreas de conservación, aprovechamiento sustentable y de protección. Estos es que de las 86 mil 575.61 hectáreas de tierra firme, esta disponible para el desarrollo el 35.94 por ciento, según el estudio final de los tres niveles de Gobierno, en materia ambiental, con que se aprobaron esos normativos, en consenso con sectores de la comunidad. Así, los 31 mil 112.03 hectáreas de aprovechamiento sustentable,

involucra cinco zonas siguientes: la parte insular, de apenas 403.62 hectáreas; Rancho Viejo, 15 mil 450.87 ha, y zona ejidal, cuatro mil 20.96 ha, es la superficie de Ciudad Mujeres; Península Chacmuchuch (Punta Sam-Isla Blanca), dos mil 153.53 ha; y Francisco May con nueve mil 83.05 hectáreas. La zona hotelera estará en Punta Sam-Isla Blanca y en el margen oeste de la laguna Chacmuchuch, ambas áreas sensibles por el manglar y sufren la contaminación por el hombre. Por un lado el antiguo relleno sanitario afecta ese cuerpo lagunar por sus lixiviados, y por otro, una laguna continua, El Manatí, dentro del municipio de Benito Juárez, presenta daño por las aguas negras de Corales, según resultados de estudios de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) desde hace más de una década.

Contaminación De todo esta proyección de desarrollo, hay grupos inconformes por el contenido de los dos normativos de Ciudad Mujeres y Península Chacmuchuch, la Asociación Amigos de la Laguna Chacmuchuch A.C., cuestiona densidades de uso de suelo, a pesar que se promueve al PDU como la mas avanzada en la región que evita la aglomeración, ese organismo dice que no es suficiente, como tampoco especifica el destino de la basura, entre otras cosas, que tendrá secuela directo al medio ambiente. En un documento intitulado “Diagnostico Rural Rápido (DRR), de la Actividad Pesquera de la

Laguna Chacmochuk, Zona Norte de Quintana Ro o”, esa sociedad elaboró el estudio que hizo mediante un convenio con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), DR09/23/PN/22/PROCODES/06/10, que subsidió el Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible, (Procodes). Entre sus solicitudes antes que detone el desarrollo urbano y hotelero, figura la conservación de toda la superficie de Chacmuchuch, de 12 mil hectáreas, y una quince parte como pretende actualmente el Gobierno de Quintana Roo, proyecto que aún no fija su postura la autoridad municipal como rectora ciudadana, se mantiene callado ante un hecho evidente. El grupo desea evitar experiencias de otras lagunas duramente castigadas como La Nichupté y Bojorques, en la zona hotelera de Cancún, por lo que lucha continúa en las tres esferas de gobierno para ser escuchado sobre tan delicado tema.

¿Negocio de Calderón? Se recuerda que Punta Sam-Isla Blanca se había vislumbrado su desarrollo durante la segunda mitad del sexenio del malogrado gobernador Mario Vi l l a n u e v a Madrid (1996-1999), cuando su primo del mismo apellido, Fidel, encabezó desde la comuna los preparativos para encaminar al desarrollo e incluso avanzó en la primera etapa de la vía intermunicipal Bonampak-Punta Sam que hasta la fecha falta terminarlo. Tres trienios priistas le dieron la espalda al proyecto, hasta que la panista Alicia Ricalde Magaña con el respaldo del presidente Felipe Calderón Hijonosa, lo revi-

Con el PDU, se impulsará el crecimiento.

vió en el 2008, no solamente la propuesta sino toda la zona continental, con una serie de gestiones de recursos de equipamiento que en la actualidad el alcalde del mismo color partidista, Hugo Sánchez, le da seguimiento. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) programó en este sexenio 180 millones de pesos para el boulevard Paseo Mujeres de 12.5 kilómetros que vendrá sumarse la vía de cuatro kilómetros que construyeron los desarrolladores de la industria turística de punta Sam desde hace dos años. Esa inversión se atenderá en tres etapas, la primera en fase final; la segunda arrancará en enero próximo; a finales del 2012 comenzará la tercera y última. Junto con el aporte empresarial y gubernamental se habría invertido para ese entonces casi 300 millones de pesos con una vialidad de 16.5 kilómetros, que vendrá a detonar el desarrollo de esa península. Por cierto, en corrillos políticos

se menciona de manera insistente que ya el presidente Felipe Calderón adquirió predio para participar en el desarrollo, y sobre el particular Juan Carrillo Figueroa, líder de la Canirac, confirmó la existencia de esa versión. Su familia del empresario tiene lote en la zona y revela que efectivamente hay mucha presión de grandes empresarios para verde sus vienes a la “brava”, lo cual genera preocupación. Es que la zona ha sido víctima de varios intentos de despojo en los últimos lustros y su ex esposa de Carrillo sufrió una experiencia de este tipo hace algunos años. Playa Mujeres, desarrollo turístico con avanzada inversión millonaria, es dueño del desaparecido político Carlos Hank González, y en la zona se encuentra propiedades de grandes políticos de la región y nacional, como el ex gobernador yucateco Patricio Patrón Laviada, y presumiblemente el propio presidente Calderón.

Destinan 4.4 mdp a promoción Ayudan a gente vulnerable Por Ovidio López ISLA MUJERES El anteproyecto del Programa Operativo Anual (POA) del 2012, para promover Isla Mujeres, estima disponer recurso por 4.4 millones de pesos, cuyo plan definitivo se aprobará el 10 de enero siguiente, dijo el director del fideicomiso de promoción, Isaac Sulú, luego de la última sesión anual del comité del organismo. Sobre el cierre de año en curso en materia promocional en los medios masivos electrónicos (en radio) para atraer visitantes de la región, fue bien aceptado por el empresariado, mediantes sus representantes en el seno del comité técnico del fideicomiso, y hubo elogio al respecto. En tanto, el líder de la Ca-

nirac, Juan Carrillo, dijo que se mantendrá esta promoción en radio al lugar para hacer que las ventas sean consistentes en todo 2012 y buscar alcanzar la meta anual del 50 por ciento en promedio de ocupación hotelera, dadas las ofertas que habrán de ofrecer los empresarios a lo largo de todo el año siguiente. También se calendarizó las sesiones ordinarias del comité en todo 2012, el 23 de abril, 23 de julio, 22 octubre y 10 de diciembre. Las extraordinarias, las necesarias que crean los integrantes del organismo. Asistieron Ricardi Ayala, de Hacienda Estatal; Jahil Hoth, director de Turismo municipal; Guadalupe Martínez, de hoteles; Javier Ortiz, de la Canaco; Juan Carrillo, de la Canirac; Gerardo Magaña, del

Consejo Consultivo Turístico; Rodolfo Vallin, de la Seplader; Sulú Martínez, entre otros. Entre las actividades del 2011 del Comité Técnico del Fi d e icomiso de Promoción de Isla Mujeres figura la aprobación del reglamento interior del organismo; se aplicó escedente 2.1 millones de pesos del 2010 para promoción en revistas especializadas y diarios: Caribbean Travel, Islands, DEstination Weddings, Volaris, MNI, Diario de Yucatán, Novedades, Milenio y Camión Turibus Turísticos. En este segmento se aplicó un millón 157 mil 201.49 pesos. Se aprobó construir tres obras escultóricas, la Diosa Ixchel por 313 mil; La Iguana por 394 mil 400; y un letrero por 11 mil 600. Todos en la Punta Sur.

Por Ovidio López ISLA MUJERES

La Dirección de Desarrollo Social y Económico procedió a entregar 700 fardos de láminas de cartón y tres mil 700 despensas para la gente vulnerable en este municipio en esta época de invierno. La salud y bienestar de la población es uno de los principales puntos a cubrir en la actual administración, por lo que ante los cambios que el clima presenta, se repartieron 700 fardos en Ciudad Mujeres e insular. Los fardos se repartieron de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos, arrojando como resultado que el mayor número de láminas repartidas fueran en la colonia “La Guadalupana”, Ciudad Mujeres, Centro, Electricistas, Salina Chica, Salina Grande, Caribeña, Miraflores,

Cañotal, La Gloria, Ampliación la Gloria y Meteorológica. Atenea Gómez Ricalde, titular de la dependencia, acudió a los hogares a entregar los insumos básicos como aceite, harina, galletas, arroz, frijol, café, azúcar, entre otros productos.

Posada en tu colonia Inició el programa “Posada en tu Colonia”, en Ciudad Mujeres, en instalaciones del Cimas, en el que 400 personas disfrutaron el evento. El DIF invitó a las familias a al tradicional festejo, este sábado 17, a las 17 horas en la Explanada Municipal. La institución continuará la entrega de juguetes en las escuelas Andrés Quintana Roo, Jean Piaget, Francisco Hernández de Córdoba y Julio Sauri Espinosa, turno vespertino. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Viernes 16 de Diciembre de 2011

Diversas instituciones se encargan de verificar las guarderías

Cuentan con las medidas para evitar cualquier siniestro.

“El Espacio de Clarita”.

Cuenta JMM con total seguridad en estancias infantiles Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil, aseveró que las inspecciones a los centros educativos son constantes para salvaguardar la integridad de los pequeños

L

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

as medidas de seguridad que prevalecen en las dos únicas estancias infantiles que existen en el municipio de José María Morelos, han sido verificadas por la Dirección Municipal de Protección Civil, la cual de manera periódica, realiza inspecciones que son validadas por autoridades estatales y federales, esto para garantizar que los infantes atendidos en dichos centros, estén libres en todo lo posible de cualquier amenaza de siniestro. Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil, aseveró que la más reciente inspección a

la estancia infantil de la cabecera municipal, que ocurrió hace aproximadamente un mes, ilustró que se encuentra en condiciones de operar, sin mayor amenaza para la integridad de los pequeños. “Mira, las guarderías que están aquí en Morelos que es la estancia, “El Espacio de Clarita” y la de Presumida, se han estado, hace aproximadamente un mes se hizo una revisión nuevamente del espacio y las instalaciones en el cual están los pequeños y de igual manera en Presumida, Protección Civil, cada determinado tiempo tiene que ir y verificar en qué condiciones están en la seguridad de la estancia”, declaró. Cuestionado en torno a deficien-

cias que en una ocasión fueron detectadas en la guardería infantil de la comunidad de la Presumida, Pacheco Ché, comentó que luego de percibir este tipo de irregularidades, Protección Civil, tanto municipal como del estado, ofrecen un tiempo límite a los encargados de dichos centros de atención para que realicen las modificaciones correspondientes y aseveró se cumplió en tiempo y forma con las recomendaciones que se emitieron. “No sólo Protección Civil es la que verifica, sino también viene gente del estado a verificar a cada instancia si cumple con las normas y los requisitos de la ley que ellos deben de tener, tiene una ley interna que ellos deben cumplir, que todo esté en buenas condiciones y la última vez que se verificó la estancia de Presumida, se les dio quince días para que repararan todo, de hecho gente del estado vino a verificar, a amonestarlos, entonces la estancia ha cumplido con los requisitos”, acotó.

Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil-

Explicó que existe para las estancias infantiles, una entidad encargada de verificar que cumplan con ciertos

requisitos, en este tenor, Protección Civil no es la única institución que está al pendiente de estas guarderías.

Descomposturas de camiones afectan recolección de basura Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El problema de la basura tan comentado por la ciudadanía morelense, ha sido reconocido por las autoridades municipales, que argumentan, estriba en la falta de vehículos recolectores, toda vez que dos de las únicas cuatro unidades con que cuenta S e rvicios Públicos, están descompuestos, por lo cual, sólo determinados días se puede prestar el servicio en determinadas zonas de la cabecera municipal. El titular de dicha dependencia Clemente Hernández Laina, manifestó que lamentablemente en fechas recientes dos camiones recolectores sufrieron descomposturas serias y no se cuenta con las piezas en la localidad y aunque ya se han encargado tendrán que esperar para ponerlas en funcionamiento nueva-

20

mente, en tanto, se da prioridad al centro de la ciudad y se atiende a las colonias de manera calendarizada. “Bueno, tiene razón la gente, lo que pasa es que hay dos carros ahorita descompuestos y las piezas ya están pedidas, no nos han llegado, ahorita nada más son dos carros los que están haciendo el servicio, por eso mismo no han entrado muy, muy bien en las colonias, lo que le estamos dando seguimiento es digamos el centro, pero las colonias, la verdad si requiere un poquito de más atención, pero te vuelvo a repetir, hay dos carros descompuestos”, expuso. Cuestionado en relación a que los empleados que están asignados a la recolección de basura, solo atienden aquellos domicilios donde se les ofrece algún tipo de compensación o retribución, el funcionario dijo que en realidad la gente es la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que no saca a tiempo sus desechos pues la consigna es que se atienda por igual, sin embargo, no todos opinan de la misma manera. “Bueno no, es parejo, hay personas que sí dan una gratificación a los chavos, pero no es una obligación que les estén dando, como ellos me comentan, a veces pasamos temprano, ya levantaron la basura, cuando van a dos o tres cuadras, vuelven a sacar otra basura, entonces eso es la que la gente ve que está mal, pésimo el servicio, pero es que no da tanto las personas para ver cuando pasa el camión”, comentó. Detalló que la dirección a su cargo, normalmente cuenta con cuatro vehículos para prestar el servicio, un volquete, dos contenedores pequeños y uno grande, en este tenor, aseveró se ha solicitado un automotor más para estas tareas, ante el crecimiento que presenta la

Dos de las únicas cuatro unidades con que cuenta Servicios Públicos, están descompuestas.

ciudad en la periferia, sin embargo se tendrá que esperar a la respuesta de las autoridades competentes y reco-

noció que con las fiestas decembrinas la generación de basura habrá de incrementar exponencialmente.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 16 de Diciembre de 2011

Trabajan a marchas forzadas para cumplir compromisos de este año

Aumenta el presupuesto de FCP a 214 mdp: director de Ingresos

El municipio pretende este año captar recursos por el orden de los 12 a 13 millones de pesos por el cobro del impuesto predial y otros rubros Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

on un presupuesto anterior de 209 millones de pesos, este año se incrementó en 214 millones de pesos gracias a un incremento del 20 por ciento de las aportaciones federales y estatales en materia del gasto corriente para el municipio de Felipe Carrillo Puerto, informó el director de Ingresos de la comuna, Martín Miguel Lara Novelo. Entrevistado respecto a la situación financiera que guarda la administración local con motivo del cierre del ejercicio fiscal, el funcionario manifestó que el presupuesto presentado para este año fue de 244 millones de los cuales solo

les lograron aprobar 214 millones por parte del Congreso del Estado. Recordó que la Ley de ingresos de la anterior administración fue de únicamente 209 millones de pesos, lo cual este año significó un leve incremento del 20 por ciento al gasto corriente, lo que quiere decir que se limitó el gasto aportado por parte del gobierno del estado y la federación. Aunque dejó entrever que la primera instancia estatal verá la forma de cómo inyectarle un poco más de recursos al municipio de Felipe Carrillo Puerto, este año se trabaja a marchas forzadas para poder cubrir los compromisos y las principales necesidades adquiridas entre la población carrilloportense. Miguel Lara Novelo comentó

Quitan a juez calificador por una polémica actitud Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Ante la presión del cabildo ayer jueves el presidente municipal Sebastián Uc Yam, hizo formalmente el cambio del titular del departamento del juez calificador poniendo en lugar de Roberto Carlos Beltrán Dzib a Eduardo Valentín Aparicio Uc. El nombramiento se dio ante el personal de ese departamento cuyo titular fue removido por polémica actitud y acusado de desvío de recursos que según el cabildo propició estando al frente de las oficinas del juez calificador. El cambio de titular de este departamento se le dio formalmente a Eduardo Valentín Aparicio Uc, en lugar de Roberto Carlos Beltrán Dzib. Previo al nombramiento del nuevo funcionario municipal, el edil Sebastian Uc Yam dijo que estos cambios son buenos, y agregó: “estamos llevando a cabo una reorganización del personal que labora en este ciclo de gobierno, para que se trabaje de manera coordinada y eficaz, logrando que de esta forma cada trabajador pueda desempeñar su función correspondiente de la mejor manera posible”. Asimismo señaló que se pretende que esta oficina pueda mejorar su funcionamiento, para que haya deficiencias, así como evitar malas críticas y malos entendidos. “Este es un departamento en el cual se lleva a cabo una labor de

Nombran a juez calificador.

suma importancia, por el contacto directo que se tiene con la ciudadanía, por tal razón debe ser dirigido de manera correcta” apuntó. Al mismo tiempo que exhortó al nuevo juez calificador Valentín Aparicio, a trabajar con transparencia, mucha responsabilidad y mucha honestidad por el bien del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Mas tarde ratificó a Carlos Beltrán, quien seguirá formando parte del personal que aquí labora, nomás que pasará a otra dependencia, agradeció la confianza que el munícipe depositó en él, durante el tiempo que trabajó a cargo de este departamento.

al reportero que el municipio pretende este año captar recursos por el orden de los 12 a 13 millones de pesos en el pago del impuesto predial y de otros rubros considerados como prioritarios de ingresos propios de la comuna. Respecto a la nomina de pago para los trabajadores señaló que casi no ha habido problemas en ese rubro toda vez que se ha cumplido al pie de la letra con ese compromiso y esperan recaudar con el impuesto predial 3 millones y medio de pesos. En relación al padrón de contribuyentes prediales dijo que son 9 mil 700 de los cuales el 40 por ciento son morosos y el restante 60 por ciento sí paga sus impuestos ante lo cual ya coordinan acciones con la Dirección de Catastro municipal a fin de actualizar la base de datos de los depositarios. Otra de las situaciones agregó es que, en la actualidad cuentan con el apoyo de personal de Playa del Carmen y Cozumel quienes realizan un censo en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) a fin de delimitar la zona costera del

Martín Miguel Lara Novelo.

municipio en donde se han reportado algunos rezagos y es que en solo 15 días han logrado captar mas de 200 mil pesos en un promedio de dos millones adicionales que no se había dado con anterioridad. Finalmente comentó que, este año el ejercicio fiscal termina a “tam-

bor batiente” toda vez que se aplican los montos y el presupuesto en los principales rubros sociales a los más diversos sectores de la población dándoles mayor certeza y la oportunidad para abatir el rezago y combatir inequidades en el manejo trasparente de las fianzas publicas”

Cierran talleres de cultura por la temporada vacacional Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO La Casa de la Cultura en Felipe Carrillo Puerto cerró con un elegante y alegre festival navideño los talleres de la institución con motivo del periodo vacacional de invierno, dijo el director de esa institución, Profesor Francisco Montero medina. Ayer fue presentado al publico de esta ciudad un alegre festival de fin de año, evento en el que participaron todos los talleres de la institución misma que concluyen oficialmente la semana próxima sus actividades antes de iniciar el período vacacional correspondiente. Todas esas acciones están previstas en su Plan Operativo Anual de este año dijo la fuente, y previo al arranque de la velada preparada en coordinación con los talleres de la institución, felicitó a los miembros por su entusiasta y activa participación. Francisco Montero Medina, director de la casa de la Cultura, expresó su satisfacción por los logros, metas y resultados alcanzados en el año que termina, agradeciendo a la gente que visita de forma permanente los espacios dedicados a la cultura, a los alumnos, padres de familia y profesores por el empeño demostrado para llegar juntos a la terminación de un año más.

Presentan elegante y alegre festival navideño.

Dijo; “Sinceramente hemos visto mucho progreso en la adquisición de habilidades y conocimientos de los alumnos, en la ejecución de música, danza, en las destrezas de los asistentes a los talleres de pintura, de artes plásticas, manualidades y corte, todos han puesto lo mejor de sí y esperamos que el próximo año no sólo se incremente el número de alumnos, sino se mejoren sustancialmente los resultados, ese es el reto que debemos afrontar”, aseveró el funcionario. Al dirigirse a los presentes a nombre del Gobierno del estado y de la Secretaría de Cultura recordó que la navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente, “Si valo-

ramos la paz y la generosidad, si estamos siempre prestos a ayudar a quien lo necesite sin esperar nada a cambio estaremos comprendiendo siempre el significado de la navidad y la llevaremos en nuestros corazones a lo largo de todo el año”, sostuvo el titular de la Casa de la Cultura. Por su parte los estudiantes ofrecieron melodías del taller de música relativas a la navidad. En lengua maya los estudiantes recitaron poemas y en danza se preparó un extenso festival con estampas de Yucatán, Quintana Rol, Michoacán y Veracruz, que llamaron la atención de la concurrencia a esa actividad que es la última dentro del calendario de actividades previsto por la institución para cerrar el año.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Viernes 16 de Diciembre de 2011

Instan vecinos a buscar estacionamientos adecuados

Las pesadas máquinas causan perjuicios, restando visibilidad a la circulación vehicular.

La Policía de Tránsito comenzó a aplicar un estricto control para respetar las franjas amarrillas y blanco.

Denuncian volquetes abandonados en vía pública Dos pesadas unidades están estacionadas en un tramo de la calle Rafael E. Melgar, sin que hasta ahora alguna autoridad tome cartas en el asunto Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

H

abitantes que viven en un tramo de la calle Rafael E. Melgar de la colonia Centro de esta ciudad pidieron a los propietarios de dos pesadas unidades de volteo que

busquen un sitio que les sirva de estacionamiento, ya que causan perjuicios, restando visibilidad a la circulación vehicular. Irene Pat Chin, una de las afectadas, explicó que a raíz de que la Policía de Tránsito pinto franjas amarrillas del otro costado del embanquetado, ahora las dos pesadas unidades

son estacionadas a escasos metros de la puerta de su casa, de tal forma que le resta visibilidad a ella y sus familiares al salir para la calle. Durante un recorrido por ese tramo, se observó que efectivamente ahí frente la casa de la quejosa se encuentra una de las unidades, en tanto la otra está a unos metros del domicilio de Nelson Magláh, un ex funcionario en la anterior administración. Pat Chin, dijo saber que las dos unidades son propiedades de Arnaldo Díaz Bellos, ex dirigente de

Difunden medidas para prevenir delitos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Como parte de la campaña permanente de prevención del delito, la Secretaria de Seguridad Pública de la zona norte, en coordinación con la Dirección Municipal, realizaron el día de ayer un volanteo en las comunidades Valladolid Nuevo, Kantunilkin entre otras comunidades del municipio. El teniente coronel Manuel Siseros Salazar, participó en la actividad conjuntamente con la presidenta municipal, Trinidad García Arguelles, en la cual se entregaron los folletos de prevención de los delitos como robo a persona, vehículo y casa, además de se exhorta a la ciudadanía a interponer denuncias por los delitos que se cometan. Esa actividad dio inicio desde las ocho de la mañana en la comunidad de Valladolid Nuevo. “El objetivo de nosotros como subsecretaria es que la gente tenga información oportuna para que sepa cómo defenderse y cómo prevenir los delitos, y fomentar la cultura de la denuncia, ya que sólo de esta forma podemos frenar la delincuencia en el Estado”, apunto el subsecretario. Por su parte la alcaldesa, aseguró que la prevención es la que dará

22

la Confederación de Trabajadores M exicanos (CTM), pero los estaciona en ese tramo debido a que por ahí vive uno de sus choferes. Consideró que el dueño debe buscar algún sitio que le sirva de estacionamiento e hizo un llamado a la propia Policía de Tr á nsito intervenir porque en ocasiones las unidades se descomponen, pasando días estacionadas en la acera. Tal es el caso de la unidad marcada con el número 12 que, ayer jueves permanecía descompuesta

Cobarde golpea a anciana Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

La alcaldesa municipal Trinidad García Arguelles, repartió folletos.

la tranquilidad que tanto buscan los ciudadanos, por tal motivo se realiza la distribución de los folletos que contiene información sobre cómo prevenir el robo y que hacer en caso de que ser víctima de ese delito. De igual manera las autoridades municipales y estatales invitaron a los automovilistas a cuidar el recurso económico que reciben cada año en estas fechas decembrinas, como el aguinaldo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» La prevención es la que dará la tranquilidad que tanto buscan los ciudadanos, por tal motivo se realizó la distribución de los folletos que concientiza mayor seguridad

sobre esa calle, obstaculizando incluso la visibilidad de quienes circulaban sobre la calle 18 de marzo. Hay que recordar que en las últimas fechas la Policía de Tránsito comenzó a aplicar un estricto control para que todas las unidades de motor se estacionen de manera correcta, para lo cual los agentes pintaron franjas amarrillas y blanco en cada uno de los tramos adecuados a fin de evitar congestionamientos, que son muy raros en esta ciudad donde pocos vehículos circulan en comparación con otras ciudades.

Un cobarde sujeto en estado de ebriedad agredió, sin motivo aparente, a una sexagenaria en Valladolid Nuevo, de tal forma que los familiares de la agredida ya interpusieron una denuncia formal ante el Ministerio Público de esta ciudad. Se trata de José Alonso Ayala Canul, quien durante los primeros minutos de ayer jueves acudió al domicilio de la anciana Paula Ciau Tun, de 68 años de edad, para intentar golpear a uno de los hijos de la señora, pero a la que agredió fue a la humilde mujer. Entrevistados en los pasillos de la clínica de esta ciudad, los familiares comentaron que desconocen del porqué la agresión del cobarde sujeto que fue detenido por los Policías Municipales para túrnalo al Ministerio Público, donde ayer mismo se interpuso la denuncia formal para el deslinde de responsabilidades. Detallaron que el sujeto en sus ratos libres se desempeña como taxista al servicio del sindicato de Nuevo X-Can, ya que el oficio permanente que tiene es de bombero en la ciudad de Cancún, por lo que pidieron a las autoridades del municipio Benito Juárez tomar en

cuenta esa cobarde actuación. José Abelardo Uh Ciau, uno de los hijos de la afectada, comentó que ya informó del caso al dirigente del sindicato de Nuevo X-Can, Germán Bacab Aké, para que al interior del gremio se tomen de igual forma cartas en el asunto porque al momento de acudir al domicilio de la anciano lo hizo con la unidad que pertenece al sindicato. Comentó que por lo pronto la anciana será sometida a tratamiento médico a fin de descartar lesiones de consideración, ya que el sujeto golpeó a la mujer con los puños provocándole daños visibles en la nariz. Al enterarse de la agresión, varios habitantes de Valladolid Nuevo, comentaron que incluso la propia esposa del ahora detenido es agredida de manera constante, al grado de que en el rostro tiene secuelas. Valladolid Nuevo ó 102 como también se le conoce al poblado, padece serios problemas debido al pandillerismo que es alentado, sobre todo debido a la colindancia con Cancún, al grado de que actualmente hay descontento debido a que escasos metros de la comunidad hay un bar que amparado por estar dentro de la jurisdicción de Benito Juárez, cierra hasta altas horas de la noche cuando aquí la venta de bebidas alcohólicas es hasta las 19 horas.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Fiebre de fin de año llega a cibertiendas de aplicaciones

Tecnología para

“applicarse” esta Navidad

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a fiebre navideña no sólo invade a tiendas, mercados, hogares, también llega a las cibertiendas de aplicaciones. Ahora se podrá hablar con Santa Claus, realizar la lista de los regalos, enviar tarjetas navideñas animadas e incluso decorar un árbol de Navidad, todo desde un Smartphone. Éstas son algunas de las características que ofrecen las aplicaciones más populares para aquellos con espíritu navideño Las siguientes aplicaciones son algunas de las más descargadas o que resultan útiles de acuerdo con la opinión de los usuarios que visitan App Store y Android Market.

El regalo Para aquellos que gusten de los detalles o tengan que salir del aprieto de escribir una tarjeta navideña algún amigo o familiar, Holiday Video Cards es la aplicación ideal. Por medio de esta aplicación los usuarios podrán editar una tarjeta electrónica con video y música a elección, para poderla compartir por Facebook, YouTube, correo electrónico o simplemente guardarla en su carrete de fotos. Pero si el regalo va más allá de un pequeño detalle para una persona, The Christmas List y The Gift Plan, son dos aplicaciones que pueden ser útiles para tener organizada la lista de obsequios, no olvidarse de alguien y no pasar-

se del precio establecido. Holiday Video Cards es gratuita y está disponible para iPhone, al igual que las dos últimas pero con un costo de 12 y 36 pesos, correspondientemente

Santa en el bolsillo Talking Santa es una app de entretenimiento, preferentemente para niños, con la que se puede interactuar con él: dictarle qué decir; hacerle cosquillas; golpearlo; además de enviar obsequios virtuales a amigos o familiares, son algunas de las características de esta aplicación Se encuentra disponible para iPhone (costo de 12 pesos), y Android (gratuita)

La decoración Los cibernautas de Android buscan que la Navidad salte de sus smartphones, ya que entre las aplicaciones más populares se encuentra Christmas HD Los "androides" podrán descargar un fondo de pantalla acorde con la temporada decembrina, el cual cuenta con gráficos de alta definición y que se puede interactuar con ellos. En la tienda de Android se encuentra disponible a 1.37 pesos. En la decoración no pude faltar la música, para ello Funny Holidays Tones Lite (app gratuita) que ofrece un listado de timbres navideños para los usuarios de iPhone Y para retocar la decoración móvil, TextPics ofrece por 12 pesos un lista-

» Ahora se podrá hablar con Santa Claus, realizar la lista de los regalos, enviar tarjetas animadas e incluso decorar un árbol do de textpics (imágenes hechos con caracteres), cuyo catálogo incluye motivos navideños

Los villancicos Para poder cantar sin el tarareo a mitad de la canción navideña, Chrsitmas Carol App o Christmas Carols son apps que muestran las letras (en inglés) de las más famosas piezas musicales, además se puede consultar el ritmo. Ambas aplicaciones se encuentran disponibles para Android sin costo alguno.

La cena navideña Para lucirse el 24 o por lo menos no quemar la comida en el intento, Cocina Navideña ofrece "50 recetas" para preparar aves, carnes, ensaladas, pescado, postres, sopas, bebidas, entre otros. Esta aplicación está disponible para iPhone a un costo de 12 pesos Mientras que para Android se puede descargar el Recetario, que tiene recetas compartidas por los más de 50 mil usuarios registrados.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Se consolidan prioridades del Gobierno del Estado

Reforzarán acciones a favor de Áreas Naturales Protegidas Prácticamente está listo el Plan de Manejo del Sistema Lagunar Chacmochuch, en cuyos trabajos, de casi un año, se invirtieron alrededor de un millón de pesos Redacción

CANCÚN

E

n el 2012 se reforzarán, aún más, las acciones a favor de las Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo en torno a los mecanismos de su protección y manejo, indicó la subsecretaria de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Marisol Ávila Lagos. En este marco, dijo que precisamente a principios del 2012 se decre-

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tará el plan de manejo del Sistema Lagunar Chacmochuch, luego de que hace algunos días se conformara el Comité Intermunicipal para la atención de este sistema, en la que participan representantes de los tres órdenes de gobierno. “Para principios de 2012 tendremos el Plan de manejo de Chacmochuch, para que pueda publicarse; sólo nos faltan algunas cuestiones técnicas, poligonales, colindancias,

entre otras cosas—manifestó—. Es un documento muy completo cuya elaboración duró aproximadamente un año y en los trabajos se invirtieron alrededor de 1 millón de pesos”. De esta manera, se consolidan las prioridades del gobernador Roberto Borge Angulo de preservar el entorno natural de la entidad, en cuyo plan de gobierno establece la importancia de la conservación de los mantos freáticos, las corrientes

subterráneas, los humedales, sistemas lagunares y selvas, en el marco del eje Quintana Roo Verde. Asimismo, la subsecretaria dijo que llegado el momento se darán a conocer todos los detalles para el cuidado de este sistema que fue declarado Área Natural Protegida desde 1999 por su gran valor ecológico. Además, actualmente se buscan los recursos económicos para la señalización, vigilancia y la operati-

vidad de toda esta zona. Por otro parte, la funcionaria dijo que la SEMA trabaja en los recursos para el programa de manejo del Parque Kabah, los cuales corresponden al orden de 700 mil pesos. “Nos estamos dando la tarea de dialogar con los diputados locales para que en el actual presupuesto nos puedan etiquetar recursos para empezar a trabajar en el Plan de Manejo del Parque Kabah”, concluyó.


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

13.98 18.29

VENTA

13.88 13.89 17.07 18.11

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Más de 40 por ciento del territorio nacional ha sido afectado

Aprueban fondo de 10 mmdp para apoyar combate a sequía Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó el decreto mediante el cual se solicita al ejecutivo integrar una fondo de 10 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por la sequía en diferentes estados del país. “El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, integrará un Fondo Especial de recursos económicos por diez mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por la sequía de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, y parte de Guanajuato, las heladas de los estados de Tlaxcala, Puebla, Estado de México e Hidalgo, y por inundaciones en el estado de Tabasco”, dice el decreto. Añade que los recursos se aplicarán de manera proporcional a las entidades señaladas, tomando en consideración los daños y pérdidas ocasionados y de conformidad con los lineamientos de operación que sobre el particular se expidan. De acuerdo con el documento publicado en la gaceta, para la integración de este fondo, se considerarán, entre otros, los recursos excedentes que resulten de los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos 2011, de los subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, así como de las economías que el Ejecutivo Federal hubiera obtenido en la ejecución del paquete económico.

Se ha dañado al sector agropecuario productivo de los estados.

Los recursos se aplicarán de manera proporcional a las entidades señaladas, tomando en consideración los daños y pérdidas ocasionados Reglas de operación Igualmente, para efectos de este Decreto, no se aplicaría pari passu a los estados y municipios afectados, tampoco se aplicará, en lo conducente, lo establecido en el artículo 32 del Código Fiscal de la Federación; ni lineamientos o reglas de operación que limiten o impidan que los recursos lleguen urgentemente a las zonas afectadas. La Cámara de Diputados coadyuvará de manera permanente con el Ejecutivo Federal en la negociación para la integración del fondo y en la ejecución de este decreto. En sus consideraciones el de-

creto dice que desde hace dieciocho meses aproximadamente, se ha presentado en el territorio nacional una fuerte sequía que ha afectado a más del 40 por ciento del territorio nacional; que ha dañado al sector agropecuario productivo de los estados del norte y centro norte del país, y que por sus dimensiones y pérdidas debe ser calificada como una tragedia nacional.

Afectaciones La mayor afectación de la sequía se registra, particularmente en los estados de Sonora, Baja

California, Baja California Sur, Aguascalientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, y parte de Guanajuato. Se afectó drásticamente la agricultura, tanto la de riego, como la de temporal, la ganadería, la pesca ribereña y otras actividades económicas del sector. Por otro lado, de acuerdo al documento, al inicio del mes de septiembre se presentó otro fenómeno meteorológico que afectó a diversos estados del altiplano del país, con fuertes heladas que han causado grandes pérdidas agrícolas en los principales granos básicos para el consumo de los mex icanos y la industria. Los estados afectados por las heladas fueron Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, cuyas cuantiosas pérdidas, han visto afectados al maíz, frijol, cebada y diversas hortalizas y frutales.

Aeroméxico rompe récord El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Grupo Aeroméxico reportó que en noviembre transportó un millón 234 mil pasajeros, el nivel más alto para dicho mes en la historia del grupo, y de enero a noviembre acumuló 13 millones 38 mil viajeros. La cifra de pasajeros representó un crecimiento de 3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, el cual fue impulsado por el significativo incremento de 36 por ciento en los pasajeros transportados en el mercado internacional, principalmente como resultado de la recuperación de la Categoría 1 de la aviación civil en diciembre de 2010, destacó la aerolínea. En un comunicado, Grupo Aeroméxico que encabeza José Luis Barraza confirmó que en los primeros 11 meses del año transportó 13 millones 38 mil pasajeros, 22 por ciento más que el mismo periodo de 2010. La demanda, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), creció 8 por ciento con respecto a noviembre de 2010, mientras que la oferta, medida en asientos-kilómetro (ASKs), disponibles, aumentó 12 por ciento en el mismo periodo. El factor de ocupación del mes se ubicó en 77.8 por ciento, con lo que el factor de ocupación acumulado en el periodo enero-octubre fue de 78.5 por ciento.

» El factor de ocupación del mes se ubicó en 77.8 por ciento, con lo que el factor de ocupación acumulado en el periodo enero-octubre fue de 78.5 por ciento

Bolsa Mexicana

Indicadores de México y NY cierran con cambios modestos

E

l buen ánimo de los mercados accionarios de México y Nueva York del que disfrutaban por la mañana se redujo a lo l a rgo de la sesión, e incluso en la bolsa mex icana significó concluir con un desliz marginal. En México, la bolsa de valores terminó la sesión con un declive de 0.02 por ciento, con lo que el índice se estableció en 36,006.90 unidades. El volumen, más bien contenido, ascendió a 351.1 millones de acciones, negociadas por medio de 54,911 operaciones. Entre las acciones de peso afectaron a la bolsa las pérdidas de títulos como Soriana que cayó 3.49 por ciento, Gmodelo 1.92, y Wa l m ex con una pérdida de 1.28 por ciento. En la NYSE, el índice Dow Jones aumentó 0.38 por ciento a 11 mil 868.81 puntos, mientras que el promedio S&P500 subió 0.32 por ciento a 1,215.75 unidades. En la bolsa Nasdaq el avance fue pequeño, de 0.07 por ciento al concluir en 2,541.01 puntos. Ayudó a los mercados el buen reporte trimestral de FedEx, cuyas acciones subieron 8.0 por ciento.

Por la mañana se publicaron algunos indicadores positivos de la economía: Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo se redujeron 366,000, cuando se preveía un incremento de 381 a 390,000, con el único pero de que la cifra anterior se revisó a 385 mil, pero de todas formas fue el menor nivel desde mayo del 2008. Además, el índice de actividad manufacturera en el área de Nueva York para diciembre, se elevó de 0.61 a 9.53 puntos, muy superior a las estimaciones de 3.0 unidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Reducirían 50% contaminación en el Valle de México

Ebrard y Ávila presentan el “Proaire”

Los mandatarios de Distrito Federal y el Estado de México participaron en coordinación el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Bosque de Chapultepec El Universal CIUDAD DE MÉXICO

A

l presentar el nuevo Programa para Mejorar la Calidad del Aire (Proaire) de la Zona Metropolitana del Valle de México de la próxima década, la Secretaría local de Medio Ambiente informó que con las estrategias de esta política pública, se estima que para el año 2020 el área de mala calidad del aire entre el Distrito Federal y el Estado de México se pueda reducir a menos de la mitad de la actual superficie. En las medidas incluidas en el nuevo Proaire, que involucra a los gobiernos de ambas entidades, se da

La presentación fue encabezada por Marcelo Ebrard y Eruviel Ávila.

prioridad a reducir concentraciones de ozono, partículas de contaminantes tóxicos, principalmente los compuestos orgánicos volátiles, que son precursores del ozono, uno de los gases más dañinos para la salud. El Proaire 2011-2020 formula una solución integral y metropolitana y propone ocho estrategias: ampliación y refuerzo de la protección a la salud, un elemento novedoso en comparación con el anterior; disminución del consumo energético; regulación del parque vehicular; cambio tecnológico; educación ambiental, entre otros.

Investiga CFC unión ilegal en telecomunicaciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Federal de Competencia (CFC) inició una investigación sobre una posible concentración prohibida entre competidores en los mercados de telefonía móvil y fija, acceso a internet, televisión de paga, televisión abierta, enlaces dedicados, interconexión y publicidad en medios, así como producción, transmisión y distribución de contenidos audiovisuales. El órgano antimonopolio no reveló la identidad de los agentes investigados, pues sólo hasta que concluya la investigación y emita una resolución, es cuando esta autoridad puede hacer públicos los nombres. Este proceso es de oficio, es decir, no fue solicitado por algún operador u otro agente afectado, sino que la CFC decidió iniciar este expediente. Para investigaciones de oficio, la CFC debe contar con información contundente que le permita presumir la comisión de una práctica anticompetitiva. En este caso, el órgano antimonopolio debe investigar si existe una con-

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» El órgano antimonopolio no reveló la identidad de los agentes investigados, pues sólo hasta que concluya la investigación y emita una resolución centración entre operadores que compiten entre sí en los mercados referidos y que se asocian con el objetivo o efecto de afectar o impedir la libre competencia de bienes o servicios relacionados o iguales. De acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica, una concentración consiste en la fusión, adquisición de control o cualquier acto por virtud del cual se concentren sociedades, asociaciones, acciones partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes u otros agentes económicos.

Esta política costará aproximadamente 54 mil millones de pesos a aplicarse en la próxima década, de los cuales, 26 mil 600 millones, los aportarían los gobiernos del Distrito Federal, Estado de México y federal; 27 mil 700 millones de pesos provendrían de recursos privados. La presentación de este programa reunió en el Bosque de Chapultepec al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, y al jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta por el aire de la metrópoli.

Descartan que caso normalistas afecte turismo a Acapulco El Universal ACAPULCO El alcalde Manuel Añorve Baños descartó que la muerte de los dos estudiantes de la Escuela Norma de Ayotzinapa, ocurrida el lunes pasado, provoque la disminución de la afluencia turística que se espera para diciembre en el puerto; por lo contrario, dijo que ya se siente la ocupación hotelera y que Acapulco está listo con su vida nocturna y diurna para recibir a los visitantes. "Cuando hay turismo hay empleo y en eso estamos abocados todos, la zona turística está blindada, Acapulco está de pie", dijo el edil al realizar una gira por comunidades rurales del puerto de Acapulco. En entrevista, Añorve Baños señaló que los hechos del lunes pasado son muy lamentables, pero manifestó que no han tenido repercusión en la reactivación económica de Acapulco, e informó que los hoteles han reportado 77 por ciento de reservaciones para las fiestas de fin de año, además de la oferta extra hotelera. Insistió que el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha mostrado voluntad política y decisión para llevar a cabo una investigación hasta las últimas consecuencias y determinar quiénes son los culpables de lo sucedido en la Autopista del Sol.

Enfatizó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la implementación del programa Guerrero Seguro se mantendrá vigente durante diciembre, por lo que hizo la invitación a miles de visitantes a pasar sus vacaciones decembrinas en el puerto. Expresó que "hoy hemos recuperado el puerto, estamos dando garantías y seguridad a los miles de visitantes nacionales y extranjeros; tenemos reservaciones de 77 por ciento desde ahora, hay una buena señal de ocupación hotelera, hoy gracias a estos visitantes se están generando miles de empleos y derrama económica para miles de acapulqueños y guerrerenses". En su discurso en la inauguración de las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer, con inversión de 330 mil pesos, el alcalde enalteció la lealtad de la mujer cuando se trata de trabajar en objetivos que persiguen el bien común, señaló. Mencionó que "la mujer acapulqueña es el ejemplo de la mujer guerrerense", y detalló que está programado que en las instalaciones del instituto se generen proyectos especiales y acciones para evitar la violencia familiar y atender a aquellas mujeres que sean víctimas de maltrato mediante capacitación sicológica y orientación.

Designa PRD a Ernesto Gutiérrez como candidato al gobierno de Chiapas El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ El Partido de la Revolución Democrática (PRD), arropado por diversas corrientes políticas, organizaciones sociales, presidentes municipales y simpatizantes, propuso al diputado federal y ex secretario estatal del Campo, Ernesto Gutiérrez Villanueva, como su aspirante a la candidatura a la gubernatura de Chiapas en las elecciones del próximo año. En un acto realizado en el Polyforum Mesoamericano, donde se concentraron cerca de cuatro mil seguidores y simpatizantes, Gutiérrez Villanueva se declaró preparado para la contienda electoral y para cerrarle el paso a "imposiciones ajenas" al partido del sol azteca. En el encuentro estaba programada la llegada y el aval del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, pero de última hora canceló su visita por una "escala técnica" de vuelo en el estado de México, según refirieron algunos organizadores de la reunión. En el "destape" del legislador federal, el dirigente estatal del PRD, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, aseguró que su partido ratificará su

triunfo en la gubernatura en los comicios venideros y advirtió que no "permitirán" infiltraciones de aventureros y simuladores". Tenemos los mejores cuadros, enfatizó. El mensaje a los incautos es que no nos sorprenderán, subrayó. El presente y el futuro de Chiapas lo decidiremos en el PRD, la obra social del gobernador Juan Sabines necesita continuidad, afirmó. El dirigente perredista confió en la unidad y la fortaleza de su partido: "Decimos a la competencia que estamos listos para encarar el proceso electoral con los mejores hombres y mujeres de nuestro partido". A nombre de los ex dirigentes del PRD, Alejandro Gamboa López, dijo que Gutiérrez Villanueva posee el respaldo de las expresiones políticas de su partido en Chiapas. "Es el mejor hombre para la candidatura al gobierno de Chiapas, lo prueba su labor de convencimiento, su trabajo, su esfuerzo y unidad", recalcó. Al encuentro acudió una decena de presidentes municipales, tales como los de Socoltenango, Soyaló, Salto de Agua, Jaltenango Villa las Rosas. Agustín Peñate, munícipe de Socoltenango, destacó que los

Ernesto Gutiérrez Villanueva.

gobiernos perredistas chiapanecos se enmarcan en el trabajo de respeto y tolerancia. "Privilegiamos la legalidad, la convivencia, la unidad y el desarrollo social", puntualizó. En el respaldo político estuvieron también representantes de Foro Nuevo Sol, Nueva Izquierda, Red de Izquierda Revolucionaria y Unidad Nacional de Izquierdas.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Inicia Yucatán precampañas el 19 de diciembre El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El consejero presidente del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (IPEPAC), Fernando Javier Bolio Vales, determinó que el período de precampaña para la selección de candidatos iniciará el 19 de diciembre de 2011 y concluirá el 27 de enero de 2012 para los precandidatos a diputados y regidores, y el 11 de febrero del mismo año para gobernador. Por esta razón, los consejeros electorales fijaron el próximo 18 de diciembre como fecha límite para que se suscriban los acuerdos entre los ayuntamientos y los Consejos Distritales y Municipales, con el objetivo de establecer las bases para que los partidos políticos coloquen propaganda electoral en espacios comunes durante las precampañas y campañas electorales del proceso electoral ordinario 2011-2012. Según el IPEPAC estableció que el período oficial de campaña para el caso de los candidatos a gobernador iniciará el 6 de abril, mientras que para los diputados y regidores será el 29 de abril 2012 y ambos concluirán el 27 de junio del mismo año. Asimismo, determinó que en el caso de la gubernatura el tope máximo de gasto de precampaña será de tres millones 15 mil 880 pesos, mientras que para los municipios será: Mérida con un millón 667 mil 910 pesos, seguido por Tizimín con 174 mil 750 pesos, Valladolid con 133 mil ocho pesos, Kanasín 114 mil 269 pesos, Progreso 106 mil 615 pesos, Umán 92 mil 408 pesos, Tekax 87 mil 526 pesos y Ticul con 70 mil 876 pesos.

ALDEA GLOBAL

Aumentaría intromisión de la Iglesia Católica en vida social y política

Reanudan en San Lázaro debate sobre libertad religiosa

Con esta nueva norma, el gobierno del Distrito Federal pretende reducir el número de reclusos por casos no graves, a cambio de la reparación del daño El Universal CIUDAD DE MÉXICO El pleno de la Cámara de Diputados reanudó su última y accidentada sesión, luego de una toma de tribuna que duró 20 minutos, por parte de legisladores de izquierda, y entró a un debate sobre la libertad religiosa. Se trata de una reforma al artículo 24 de la Constitución que desde el punto de vista del Partido del Trabajo (PT) y parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) esconde beneficios a la jerarquía católica que ganaría formas de intromisión en la vida social y política. El Partido Acción Nacional (PAN), por conducto de Carlos Al-

La Cámara de Diputados reanudó su última y accidentada sesión.

berto Pérez Cuevas, y el PRI, con la voz de Felipe Solís Acero, defendieron el sentido laico de las modificaciones, que se refieren a subrayar el derecho a la "libertad de religión". Los diputados Jaime Cárdenas (PT) y Teresa Incháustegui (PRD) dijeron que ese cambio esconde oportunidades para que la Iglesia católica cuente con un canal de

televisión; dominio sobre la actividad pública. Es un guiño de Enrique Peña Nieto a la Iglesia católica, afirmó Jaime Cárdenas en su alegato. Emilio Chuayffet advirtió al pleno que el quórum podría perderse, y en los puntos por tratar está pendiente la votación de la nueva mesa directiva que entrará en funciones este viernes.

» El PAN, por conducto de Carlos Alberto Pérez Cuevas, y el PRI, con la voz de Felipe Solís Acero, defendieron el sentido laico de las modificaciones

Manuel Oropeza, presidente local del sol azteca.

Encuesta definirá a candidato del PRD a gobierno del DF El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se “auxiliará” para definir a su candidato a la jefatura de gobierno del Distrito Federal en 2012 con una encuesta, anunció Manuel Oropeza, presidente local del sol azteca. Explicó que el próximo viernes 23 de diciembre se convocará al Consejo Estatal para acordar y publicar la convocatoria para que se inscriban los aspirantes a jefe de gobierno, delegados y diputados locales. “Se ha venido avanzando en el tema de la jefatura de gobierno y en general el método electivo que será para todas las candidaturas, será un consejo estatal, similar a lo que se dará en el ámbito nacional. En el

caso de la jefatura de gobierno tendrá como elemento para tomar la decisión la realización de la encuesta o las encuestas que se acuerden”, comentó. Oropeza señaló que la encuesta no es el método estatutario para definir la candidatura al Gobierno del DF, sin embargo servirá para que el Consejo Estatal seleccione al abanderado perredista en 2012. En conferencia de prensa, Oropeza añadió que tras la publicación de la convocatoria, se espera el registro de precandidatos, tanto militantes como externos, durante la primera semana de enero. Una vez registrados, los aspirantes deberán firmar que asumirán los resultados de la encuesta y se determinará la metodología dependiendo la cantidad de participantes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Cuervitos COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Hay que cuidarse

I

gnoro qué es lo primero que hace usted cuando pone un pie en la calle. Un servidor, por si las moscas, voltea a ver a todos lados. Y es que estos son tiempos en los que hasta una carriola con un bebé encima puede atropellarte y mandarte al otro mundo. Los tiempos que estamos viviendo son complicados. Ya nadie se salva de recibir un susto de proporciones mayúsculas en cualquier momento. Es una desgracia salir a la calle pensando que en cualquier instante tu propia sombra puede traicionarte. Atrás quedaron aquellos días cuando salir a deshoras de la noche era una actividad lúdica que prometía aventuras inolvidables. Quedaron en el arcón de los recuerdos aquellas noches cuando los románticos podían salir y tomados de la mano observar la Luna durante horas sin el riesgo de que algún desquiciado llegue y te desgracie la vida por entero. La noche, desde hace ya un buen tiempo, ha dejado de ser la cómplice perfecta para cualquier par de enamorados. Los amoríos que antes proliferaban teniendo

como únicos testigos a la Luna y las estrellas, sufren un cambio dramático en estos días. Los amores, ahora, se gestan a través del PIN y del Internet. Cuenta la leyenda que en Chetumal hubo un tiempo en que los cristianos a quienes las hormonas comenzaban a fustigar, lo único que tenían qué hacer era ir al parque principal y dar vueltas alrededor, hasta que en una de esas Cupido tensara la flecha y le consiguiera así a la media naranja por la que el corazón le suspiraba. Y la noche, como siempre, era la aliada perfecta para conseguir el objetivo. Hoy, han cambiado tanto los tiempos, que si le comentas ese detalle a los jóvenes, su primera reacción es pintar un gesto de incredulidad en sus rostros. Ellos, por desgracia, hoy no pueden llegar al parque y tenderse en una banca con la confianza de que podría pillarles la madrugada y nadie se atrevería a tocarles un solo pelo. Hoy –sino de los nuevos tiempos-, el chat, frío e insensible, es la herramienta principal cuando de declararle el amor a la otra “mitad” se trata. Y todo porque la noche nos ha sido secuestrada. Llegaron los malo-

sos y se hicieron dueños de la oscuridad. De esas sombras que alguna vez fueron las aliadas perfectas para darle rienda suelta a los “calores” del cuerpo que caracterizan a quienes vivimos en suelo caribeño. La noche se nos ha ido de las manos. Ahora la noche es la socia ideal para todos aquellos cristianos que gustan de amolar al prójimo. Para todos aquellos que han mandado al diablo el trabajo fecundo y creador para lanzarse en contra de quienes en verdad se ganan el dinero con el sudor de su frente. Por eso es que la noche, para los precavidos, porque todavía quedan algunos imprudentes que gustan de retar a su destino, ha quedado descartada por completo. Y no importa la hora. Hay que prevenirse desde que las sombras comienzan a adueñarse de la ciudad. De nuestra otrora tranquila capital. El problema, terrible por donde se le quiera mirar, es que hasta el día nos están quitando de las manos. Ya los malosos le están perdiendo el miedo a todo. Ya no tienen horario fijo. Ahora, cuando se les ocurre, toman sus “utensilios” de trabajo y salen a la calle con la seguridad de quien está seguro de que sus actos no

RED POLÌTICA

O

jalá que la buena disposición de las tribus del movimiento progresista que los llevó a firmar un pacto que los una y los fortalezca en el camino hacía el proceso electoral del 2012, no sea solo una llamarada de petate. Acordaron trabajar en torno de la figura de Andrés Manuel López Obrador y de los que compitan por un cargo de elección popular; suena difícil creer en la honestidad y sinceridad de los que integran los partidos o las corrientes al interior de los mismos y es que más se tardaron en firmar dicho acuerdo, cuando el presidente del PRD en Chetumal, Andrés Blanco Cruz, exigió que el candidato de la coalición con el PT y Movimiento Ciudadano en el distrito electoral federal 02, debe ser un perredista pues el sol azteca es el que tiene mayor representación entre el electorado. A ver cómo

28

recibirán el castigo que ameritan. Por eso es recomendable que al poner el primer pie en la calle, uno voltee a ver para todos lados. Correr, en esta circunstancia, es un recurso muy recomendable. Claro, si es que hay margen para ello. Si no, lo más apropiado es levantar la mano y dejar que el delincuente se lleve hasta los calcetines, lo importante es

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

El pacto movimiento progresista le hacen porque el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza, se les adelantó y se registró como precandidato a la diputación del Distrito 2 con cabecera en la ciudad de Chetumal. No quiso echarle más leña al fuego, pero dijo que en caso de ser designado candidato por el PT, dejará la curul en el Congreso del Estado para dedicarse a la campaña. Según Beiza la encuesta realizada por la empresa Covarrubias lo señala como el mejor posicionado en el área del distrito, habría que conocer la mecánica de la encuesta, pues de acuerdo con las cifras del IFE esta demarcación es una de las más conflictivas y de muy poca participación ciudadana. El periodo de inscripciones está

que no atenten en contra de su vida. Lo demás se repone con el tiempo. Lo otro, la existencia, es irreparable. Tenga cuidado. En la calle, sin importar si es de día o es de noche, los demonios andan sueltos.

cerrado y para el mismo distrito están apuntados los perredistas Roger Peraza Tamayo y Ana María Hernández Ayala, que también pueden decir que están en las preferencias del electorado, porque precisamente son estas declaraciones demagógicas las que hartan a los ciudadanos que están cansados de ver que la ruleta de la política gira y gira pero para ellos, todo sigue igual…En otra RED PEPENADORA…Desafortunadas declaraciones del director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio ante el conflicto entre los pepenadores del relleno sanitario a quienes calificó de conflictivos, borrachos y agresivos. No cabe duda que el arte de la política no se le da a todos y Osorio es el ejemplo,

pues su falta de tacto, de sensibilidad, su ineptitud, incapacidad política y lo que le sigue, echan por la borda, la tan cacareada buena política de su jefe Ricalde. Osorio en vez de sumar voluntades –y votos favorables para el partido de su patrón- en beneficio de la gente, genera con sus primitivas declaraciones, conflictos humillantes e innecesarios que denigran a quien menos tienen y a quienes prohibió la entrada al relleno sanitario bajo el arg u m e nto de que incumplieron las reglas impuestas por los mismo pepenadores. Esta medida coercitiva más que una solución es una prueba irrefutable, digna de cuestionarse, de quién es más inepto, si el que lo colocó en el puesto o el que “opera” en el cargo. Son

estos seudo funcionarios públicos, los que por el bien de Cancún no deberían estar más en la administración pública y cortar de tajo todas sus aspiraciones políticas que tengan. Dañan tanto a una sociedad ya de por sí lastimada por las circunstancias, que no eligieron vivir ahí y así les responden, ante la falta de un gobierno que carece de políticas públicas para generar empleos y reducir la pobreza extrema; en lugar de eso, les quitan el derecho de su única fuente de ingresos. Borrachos o no, pepenadores o no, son parte de una sociedad que merece respeto, porque no son más que el reflejo de un gobierno equivocado o inex i s t e nte. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Viernes 16 de Diciembre de 2011

CROCOMENTARIOS

A

l entrar a la recta final de este 2011, no podemos dejar de pensar en los logros alcanzados hacia la construcción de un movimiento sindical de avanzada que innova y rompe esquemas de antaño. En nuestra organización hemos hecho toda una metamorfosis a fin de no repetir los errores de antaño, porque aquí, precisamente en esta ciudad, es donde contamos con un claro ejemplo de transformación del sindicalismo tradicional a ser hoy una organización responsable impulsada por los jóvenes que con su dinamismo han fortalecido ésta institución sindical, la cual cada día se consolida y tiene la función servir y defender con certeza y dignidad a sus agremiados. Precisamente hemos comentado en este espacio la importancia de permanecer unidos y trabajar en equipo, es así es como se puede avanzar y a un año de distancia, el trabajo rinde frutos y convierte a la delegación Benito Juárez en un claro ejemplo de cómo se deben hacer las cosas y más que nada los resultados hablan por si mismos, por ello, esto no es para vanagloriarnos, sino para apretar las tuercas de la maquinaria y continuar al mismo ritmo, pues en todo sitio lo importante son los resultados y créanme, son óptimos, pero nos obliga a superar las metas logradas como reto para el 2012. Aquí he hablado de unidad y de la importancia que tiene el contar con legisladores federales de extracción obrera para que

E

l asesinato de dos jóvenes normalistas, baleados por la espalda cuando buscaban eludir la carga de las corporaciones policiacas, parece remitirnos a otros años, décadas, del conflicto social en Guerrero. Sólo que no se trata de un viaje al pasado. El atraso político y la incompetencia gubernamental, las duras condiciones sociales y el clima de violencia marcan la convivencia en uno de los estados más pobres del país. La acción criminal de los agentes ministeriales, cierre dramático a la brutalidad desplegada minutos antes por destacamentos de las policías estatal y federal confirma: 1) la persistencia de una lógica autoritaria en el gobierno guerrerense; poco ha cambiado desde los días de la matanza en Aguas Blancas (1995), acaso por la continuidad del personal político en cargos relevantes: siempre priístas, bajo el

POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ

Metamorfosis sindical los croquistas seguiremos insistiendo en incremento del 10 por ciento al salario mínimo, la desaparición de la Conasamin y continuaremos negociando con las empresas para compensar con bonos y prestaciones lo que se niega a cumplir con la ley lleven la voz de los obreros y campesinos a la más alta tribuna de la nación y eso ha sido lo que han hecho los diputados croquistas quienes impulsaron las reformas a la Ley del Infonavit que en este período de sesiones las aprobó y de esta forma los jubilados podrán, a partir de ahora, tramitar la devolución de sus aportaciones cuando no utilizaron un crédito, sin tener que recurrir a las instancias legales o promover juicios. Hoy ya es un hecho que se pueda otorgar un segundo crédito a aquella persona que liquidó un primer crédito para vivienda digna, además de tasar los créditos en pesos cuando solo era en días salarios mínimos lo que provocaba endeudamientos mayores y créditos impagables. Estos resultados son los que realmente benefician no solo a los croquistas sino a los empleados en general y se consiguieron a base de dialogar y promover el trabajo legislativo de actualizar las leyes que van siendo obsoletas con el paso del tiempo y por ende, afectan en gran medida al bolsillo de los trabajadores al dejar de cumplir con su función

y perder el origen del ánimo del legislador en el momento de ser promulgada la ley. Por ello, estamos convencidos de que el ridículo incremento salarial aprobado en el seno de la Conasamin de tan solo 4.2 por ciento, no solamente frena la recuperación económica del mini salario, es una acción que viola lo establecido en la constitución que en su artículo 123 en la fracción cuarta establece: VI.- LOS SALARIOS MINIMOS QUE DEBERAN DISFRUTAR LOS TRABAJADORES SERÁN GENERALES O PROFESIONALES. LOS PRIMEROS REGIRAN EN LAS AREAS GEOGRÁFICAS QUE SE DETERMINEN; LOS SEGUNDOS SE APLICARAN EN RAMAS DETERMINADAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA O EN PROFESIONES, OFICIOS O TRABAJOS ESPECIALES. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 23 DE DICIEMBRE DE 1986) LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DEBERAN SER SUFICIENTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES NORMALES DE UN JEFE DE FAMILIA, EN EL

OPINIÓN “El gobernador me pidió limpiar la carretera y la carretera está limpia.” —General Ramón Arreola, subsecretario de Seguridad Pública de Guerrero

OPINIÓN

ORDEN MATERIAL, SOCIAL Y CULTURAL, Y PARA PROVEER A LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA DE LOS HIJOS. LOS SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES SE FIJARAN CONSIDERANDO, ADEMÁS, LAS CONDICIONES DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 23 DE DICIEMBRE DE 1986). Como se observa es una clara violación a la Carta Magna que la Conasamin no incremente salarios decorosos y por otro lado el gobierno libere precios de los alimentos y servicios, y qué decir de los 12 incrementos a la gasolina de este año. Por esta situación y ante las reformas al artículo primero constitucional procede una queja ante la Comisión Nacional para los Derechos Humanos y como existen firmados acuerdos del gobierno mexicano con la Organización Internacional del Trabajo OIT, el estado mexicano incumple con los trabajadores. El esquema de control de salarios debe abandonarse porque funcionaba solamente cuan-

Columnista

POR ALFONSO ZÁRATE

Represión en Guerrero emblema tricolor o del sol azteca; 2) la precariedad de los órganos e n c a rgados de la seguridad, ajenos a todo estándar profesional e indiferentes a cualquier protocolo de disuasión para enfrentar con inteligencia el eventual desborde de un protesta callejera; 3) en consecuencia, el temple y la catadura de quienes encabezan e integran esas fuerzas públicas: burócratas y militares sin preparación policiaca o simples delincuentes con placa. La frase del general Arreola, epígrafe de este artículo, revela los resortes de una operación que se quería ejemplar y derivó en tragedia por ineptitud o confusión en la jerga castrense. La diferencia semántica entre disuadir, contener, despejar y “limpiar”. Modus operandi que se confirma con la reacción inmediata del gobierno guerrerense, especialmente de los titulares de la Procuraduría de Justicia y la SSP: un manejo torpe, elusivo e irresponsable que inicia con la

do la economía se controlaba por decreto y lo mismo ocurría con los incrementos a los productos como al salario mínimo, pero ahora la brecha abierta entre los salarios y los precios de la canasta básica liberados,formó un abismo que requiere de puentes para poder recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Se daría un paso adelante para reactivar la economía contraída y la generación de más pobres, si se lograra establecer salarios dignos y suficientes, porque los trabajadores ocupan el 85 por ciento de su salario en comida y vestido, y solamente el dinero que perciben les alcanza para unos cuantos días. Ya no es soportable esta situación. Esa es la razón por la cual los croquistas seguiremos insistiendo en incremento del 10 por ciento al salario mínimo, la desaparición de la Conasamin y continuaremos negociando con las empresas para compensar con bonos y prestaciones lo que se niega a cumplir con la ley el propio gobierno federal, nuestra lucha no termina por el contrario apenas empieza. Existe el recurso de las movilizaciones ante el repudio generalizado a un incremento en el que hasta los mismos empresarios coinciden es insuficiente. Si todos están de acuerdo en que se toma como una burla, ¿Porqué no incrementarlo de mejor manera para ir apoyando a las clases populares, incluso dar estímulos al empresariado que tanto protegen?

pretensión de explicar la muerte de los normalistas como producto de un “enfrentamiento”; sigue con la intentona de sembrar un fusil AK-47 en las filas estudiantiles y termina trasladando la responsabilidad de los hechos a los policías federales. Sin mayor sustento que un video trucado, la versión oficial no soportó el contraste con la información periodística, diversos testimonios videograbados y la previsible respuesta de la SSP federal. Los responsables de la patraña —y, muy probablemente, de la represión— serían separados de sus cargos: Alberto López Rosas, procurador de Justicia; Ramón Almonte Borja, titular de Seguridad Pública; Ramón Arreola, subsecretario, y Antonio Valenzuela Valdez, director de la Policía Ministerial. La decisión del gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañada de la solicitud para que la PGR atraiga el caso, constituye una primera respuesta en la

dirección correcta. Resulta indispensable que las investigaciones se realicen con rapidez y transparencia. Es urgente deslindar responsabilidades y someter a proceso no sólo a los autores materiales de los asesinatos sino a los funcionarios civiles y mandos policiacos que ordenaron la represión. Sin embargo, una sola respuesta resulta insuficiente. La gravedad de la crisis política, de credibilidad y confianza, obliga al gobierno de Aguirre a desplegar acciones para atender el problema de fondo: la pobreza y la marginación en todas las regiones de la entidad, el abandono de las zonas rurales y la virtual clausura de horizontes de vida, educación y trabajo para miles de jóvenes guerrerenses. Porque la movilización de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, legendaria por su espíritu combativo, es apenas un síntoma de la irritación y el desencanto. ¿Merecían los jóvenes

indignados, desengañados de la retórica y las promesas incumplidas, la pedagogía del garrote como respuesta a sus demandas? ¿Resultaba oneroso para el gobierno estatal cumplir los reclamos de una pequeña escuela para hijos de campesinos pobres? ¿Un lujo de “radicales” incrementar de 35 a 50 pesos diarios el apoyo para alimentos? ¿Un despropósito “clientelar” aumentar la matrícula anual de 140 a 170 alumnos? ¿Becas para egresados y mínima garantía para el ejercicio profesional? De ese calibre eran sus reclamos. El gobernador prometió, se tomó la foto y cerró el expediente sin cumplir. El 12 de diciembre los muchachos bloquearon la Autopista del Sol. Después de la represión y el doble asesinato sus demandas ya no son las mismas. El gobernador Aguirre Rivero está obligado a responder con algo más que el sacrificio de burócratas y policías ministeriales con armas largas. @alfonsozarate Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 16 de Diciembre de 2011

DESDE EL PISO DE REMATES

C

on el voto en contra de todos los senadores del PRI, y pese a un dictamen negativo, ayer se aprobó en el Senado por votos del PAN y PVE, el TLC con Perú. Excelente noticia sin lugar a dudas es que finalmente ayer el Senado de la República aprobó el Tratado de Libre Comercio con Perú en un voto muy apretado de 55 senadores a favor y 50 en contra. Toda la bancada del PRI votó en contra en una férrea, miope y retrógrada actitud de las agrupaciones del campo que pretendieron chantajear al gobierno con más y más apoyos. Todo el proceso de aprobación del TLC con Perú fue un auténtico vía crucis para Bruno Ferrari, el secretario de Economía quien ayer festejó en Viena junto con su contraparte peruano la aprobación de este Tratado que era indispensable para que México pudiera avanzar en la integración del TPP, el Acuerdo Comercial Transpacífico que impulsa el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El problema con el TLC de Perú fue que se convirtió en una cruzada personal de Juan Carlos Cortés, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el único organismo del sector privado que no sólo se opuso al tratado, sino que logró el apoyo de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Confederación Nacional Ganadera (CNG); Confederación de Propietarios Rurales, (CNPR) y la Asociación de Secretarios de Agricultura de los Estados. El CNA y las organizaciones del agro afiliadas el PRI impidie-

A través del programa de Garantía de pago oportuno para Estados y Municipios que se puso en marcha en agosto pasado, Banobras otorga una garantía de pago de 30% del saldo insoluto de la emisión de los cebures. En el caso concreto de Oaxaca, Banobras garantiza parcialmente faltantes de liquidez para asegurar el pago del principal e intereses. Desde luego por realizarse a través de la BMV, se garantiza también mayor transparencia en la información por lo que no habrá deudas ocultas y se abre la puerta a nuevas emisiones de estados y municipios. ron la aprobación del TLC con Perú tanto en abril pasado como en julio y lograron también que la Comisión de Comercio del Senado que preside el priísta Eloy Cantú emitiera el miércoles un dictamen negativo de 7 votos en contra vs. 5 a favor.

Fue clave el voto particular de Juan Bueno

Sin embargo, ni Ferrari quien tuvo que participar en una reunión de la OMC; ni Francisco Rozenzweig, subsecretario de Negociaciones Internacionales, se dieron por vencidos. La estrategia para revertir el dictamen negativo de la Comisión de Comercio, el primero en la historia del Senado en contra de un TLC, fue en verdad

Q

30

POR MARICARMEN CORTÉS

Pese al PRI, se aprobó TLC con Perú

POR LA LIBRE uintana Roo sin duda es un Estado, prodigo, noble que arropa a quienes llegamos de fuera a emprender una vida aquí, una entidad que adopta a muchos y que a quienes fueron bendecidos por nacer en estas tierras, les da un arraigo y una identidad, esta tierra fértil acepta y recibe a quienes la valoran, la aprenden a amar y se vuelve un sitio idóneo para echar raíces. Sin embargo en este entorno no faltan los oportunistas que se quieren vender como quintanarroenses, sin serlo de nacimiento o arraigo cuando lo último en lo que piensan es en este territorio. Ya que solo utilizan el nombre de Quintana Roo no por el amor a estas tierras sino por conveniencia personal y por un beneficio económico o político, sin que tengan el menor amor e intención por engrandecer a este Estado que incluso a su familia la tienen echando raíz en otra localidad, pero para la foto y el discurso los convierten en “quintanarroenses fast track”. Esto a colación por el diputado federal “quintanarrocancunense” Carlos Joaquín González, quien si bien su familia paterna es de alto arraigo en esta tierra, el todavía diputado federal vivió su niñez y primera adultez en Mérida Yucatán, sigue con sus

OPINION

interesante. Aprovechando su experiencia con José Antonio Meade en la Secretaría de Hacienda, Rozenzweig logró primero el apoyo unánime de la bancada del PAN en el Senado, del Partido Verde Ecologista y de algunos perredistas como Graco Ramírez. Aunque había un dictamen negativo en la Comisión de Comercio, se obtuvo un dictamen a favor en la Comisión de América Latina y además el senador panista Juan Bueno presentó ayer en el Pleno un voto particular en contra del dictamen de la Comisión de Comercio señalando entre otras incongruencias que el contenido del Dictamen era a favor del TLC pero el voto se había registrado en contra. Con 55 votos a favor contra 46 en contra se aceptó el voto parti-

cular de Bueno lo que nulificó el dictamen de la Comisión de Comercio y se pasó a votación del Pleno el TLC con Perú. El voto fue reñido 55 a favor contra 50 en contra y la Secretaría de Economía corrió el gran riesgo de que el Senado no ratificara el TLC con Perú pero finalmente la estrategia funcionó y junto con Perú se aprobaron también la ampliación del acuerdo con Japón y el TLC único centroamericano.

Pese a “Moreiragate”, coloca deuda Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, desafió al escándalo del “Moreiragate”, por la deuda de Coahuila, y a la crisis financiera, y hoy se da el lujo de estar en la colación de certificados bursátiles.

Y un Joaquín que continúa trabajando de frente a la ciudadanía, dando resultados no grillas ni problemas es Aurelio Joaquín González en Cozumel quien está realizando recorridos nocturnos por la bella Isla, para escuchar de propia voz de los vecinos sus pedimentos en materia de seguridad pública

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Banorte, convenio con Conapred

Bien por Banorte que dirige Alejandro Valenzuela porque es el primer grupo financiero en firmar un convenio con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Banorte adoptará la guía de acción contra la discriminación de Conapred como Institución Comprometida con la Inclusión (ICI) y garantiza que no habrá discriminación contra clientes ni al interior del grupo financiero con clientes, colaboradores, directivos y accionistas. Ojalá otros empresas sigan pronto el ejemplo de Banorte. Comentarios: milcar mencm@gmail.com Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Desarraigo de Carlos Joaquín

afectos y vida en la vecina entidad. Carlos Joaquín González ocupó cargos directivos en Yucatán dentro de las oficinas de la desaparecida Aerocaribe lo mismo que en Portatel, y aunque su familia vive en Mérida desde hace algunos años, no debería siquiera aspirar a ningún cargo en el Estado de Quintana Roo ni menos representándolo. Ya que Carlos Joaquín nos comentan Heraldos de Xlalibre cuenta con una residencia veraniega y lancha a la puerta en el exclusivo fraccionamiento Tropical Riviera de la localidad de Chicxulub Yucatán si no que prácticamente todos los fines de semana se le ve en conocidos restaurantes de la capital yucateca, en donde opera y despacha. Sus contactos y aliados como el “Grupo Tepito” operan desde

En la ceremonia en la BMV participará Georgina Kessel, directora general de Banobras, porque el apoyo de Banobras fue, sin lugar a dudas, decisivo en esta colocación del gobierno de Oaxaca por mil 950 millones de pesos. A través del programa de Garantía de pago oportuno para Estados y Municipios que se puso en marcha en agosto pasado, Banobras otorga una garantía de pago de 30% del saldo insoluto de la emisión de los cebures. En el caso concreto de Oaxaca, Banobras garantiza parcialmente faltantes de liquidez para asegurar el pago del principal e intereses. Desde luego por realizarse a través de la BMV, se garantiza también mayor transparencia en la información por lo que no habrá deudas ocultas y se abre la puerta a nuevas emisiones de estados y municipios.

Yucatán, y con todo ello Carlos Joaquín González quiere seguir utilizando la etiqueta de quintanarroense la cual definitivamente no le queda. Tal es el arraigo del diputado federal en Yucatán que su familia forma parte de la sociedad yucateca y su hija será parte del baile de Debutantes del afamado Club Campestre en donde estarán como invitados de honor los ciudadanos yucatecos Carlos Joaquín González y su esposa Gabriela Rejón de Joaquín. Así que con qué cara quiere suspirar nuevamente a un cargo de elección popular por Quintana Roo el yucateco Carlos Joaquín González, quien vive y realiza sus actividades y demás en Mérida y demás lugares. Sería pertinente que en ejercicio de congruencia buscara si es su deseo y aspiración un cargo de

representación pero por Yucatán sitio en donde vive y en el que está echando raíces no en Quintana Roo, sin embargo vemos que a Carlos Joaquín González de nuevo “se le chipoteó”. Y un Joaquín que continúa trabajando de frente a la ciudadanía, dando resultados no grillas ni problemas es Aurelio Joaquín González en Cozumel quien está realizando recorridos nocturnos por la bella Isla, para escuchar de propia voz de los vecinos sus pedimentos en materia de seguridad pública. El edil cozumeleño junto a personal de Seguridad Pública está tomando cartas en el asunto de la integridad de las y los cozumeleños, y personalmente atiende a la ciudadanía aún en las noches, sirva de ejemplo para otros ediles y alcaldesas a “tomar el toro por los cuernos”.

Curva peligrosa… “A ayudar a Massimo quien es un bebé de 8 meses que tiene una complicación de salud por neumonía provocada por un virus de nombre Linfococus ya que los anticuerpos del bebe no maduran lo suficiente para alcanzar a defenderlo de los virus y las bacterias que lo atacan, por lo que está sometido a una traqueotomía”. "Gramuner" se llama el medicamento que puede ayudar, solo que el costo de una botella es de $18,000 pesos la familia estará vendiendo donas "Krispy creams" en base a pedido para recaudar fondos. Los números de teléfono son: 99.87.34.07.81 y 984.142.76.89 Santander: Cuenta 60520332112 Clave int. 014694605203321121 Jonathan Mauzi López (Papa de Massimo) Ayudemos a Massimo a vivir, Y recuerden si no estuvieran ahí leyendo, yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin y el Blackberry nos lo permiten dios mediante nos leemos mañana pero que sea Xlalibre.

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en Twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista


Para recordar a Toussaint El canal 22 de televisión dedicará su serie "Lunes Temáticos" para evocar a los grandes artistas que murieron este año Viernes 16 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Con 18 mil pesos y la publicación del libro

Gana Pedro Llanes premio de poesía caribeña El XIV Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén 2011 es convocado por la Uqroo, Jorge González Durán, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la revista mexicana Río Hondo Redacción CHETUMAL

C

on su libro En la isla de las velas azules, el cubano Pedro Llanes obtuvo el XIV Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén compitiendo con 700 proyectos procedentes del Caribe hispano (Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, México, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana), así como de Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Sudamérica, África y Asia, donde viven autores de origen caribeño. El jurado de este concurso, que convocan la Universidad de Quintana Roo, el escritor mexicano Jorge González Durán, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y la revista mexicana Río Hondo, afirma sobre el libro de Pedro: “En la isla de las velas azules contiene originalidad e intensidad, combina verso y prosa. Es una obra con rasgos de actualidad que no reniega de la tradición”. El jurado de esta edición estuvo compuesto por los poetas mexicanos José Landa y Ramón Iván Suárez, y el ensayista cubano Enrique Saínz. El premio lo han ganado con anterioridad cinco autores cubanos (Llanes es el sexto), cinco mexicanos, dos dominicanos y un colombiano. Entre esos libros se

destacan Las sucesivas puertas, de Heriberto Hernández Medina; Desde las islas, de Juan Carlos Mieses; y De lo que se supone, de Arístides Vega Chapú.

El ganador

Pedro Llanes, nacido hacia 1962, reside en la ciudad cubana de Santa Clara. Es autor de los libros Diario del ángel, Sibilancia, Icono y ubicuidad, Sonetos de la estrella rota, Pequeña balada, El fundidor de espadas, Del norte y del sur, Poemas nocturnos para L., Oscuros guerreros, Reja de Luz Vázquez y otros poemas de amor. Pertenece a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y ha obtenido reconocimientos y premios por su obra poética y narrativa. Agustín Labrada Aguilera, organizador del certamen, dijo que Pedro Llanes recibirá 18 mil pesos mexicanos y, en el primer semestre de 2012, la Universidad de Quintana Roo publicará su poemario ganador. Agregó Labrada que, con la llegada de 701 libros, el Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén alcanza el mayor récord en su historia y a su vez genera más expectativas en un ámbito literario que da muestras de riqueza y autenticidad.

» El jurado de esta edición estuvo compuesto por los poetas mexicanos José Landa y Ramón Iván Suárez, y el ensayista cubano Enrique Saínz

DEL 16 DE DICIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE DE 2011

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN OPERACIÓN REGALO (3D-DOB) 6:20PM EL GATO CON BOTAS (3D DIG DOB) 4:25PM 8:30PM AÑO NUEVO 11:45PM 2:15PM 4:45PM 7:15PM 9:50PM INMORTALES 1:10PM 3:30PM 5:50PM 8:10PM 10:30PM OPERACIÓN REGALO 2:50PM 5:10PM 7:25PM 9:35PM LOS MUPPETS 1:30 3:35 5:45 AMANECER PARTE 1 (SUB) 7:55PM 10:20PM

CINEPOLIS CANCUN AÑO NUEVO 12:20PM 2:50PM 5:20PM 8:00PM 10:30PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 4:10PM 5:30PM 6:20PM 7:40PM 8:30PM 9:50PM 10:40PM EL ARBOL DE LA VIDA 4:40PM 7:30PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO 11:30AM 1:40PM 4:00PM 6:15PM AÑO NUEVO 9:10PM LOS MUPPETS 3:50PM 8:20PM GATO CON BOTAS 1:50PM 6:10PM 10:35PM OPERACIÓN REGALO 3D

CINEPOLIS CANCUN MALL AÑO NUEVO 12:10PM 2:40PM 5:20PM 8:00PM 10:40PM GATO CON BOTAS (3D) 3:10PM 3:40PM 6:00PM 7:20PM 8:20PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO (3D) 5:10 9:30 CREPUSCULO LA SAGA:AMANECER PARTE 1 6:30PM 9:10PM GATO CON BOTAS 4:30PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 11:20AM 1:20PM 3.30PM 5:40PM 7:50PM 10:00PM

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN GATO CON BOTAS 3D 1:50PM 02:40PM 3:50PM 5:50PM 06:50PM OPERACION REGALO 3D 4:45PM 8:50PM ROBO EN LAS ALTURAS 02:25PM 4:35PM 6:55PM 9:15PM INMORTALES 3D 2:30PM 4:50PM 7:20PM 9:40PM MIENTRAS DUERMES 2:35PM 4:55PM 7:05PM 9:25PM OPERACION REGALO 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:30PM 8:40PM 10:50PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3:30PM 5:30PM 7:30PM 9:30PM GATO CON BOTAS 11:20AM 1:20PM 3:20PM 5:10PM 5:20PM 7:25PM 9:20PM

MIENTRAS DUERMES 2:10PM 4:2PM 6:30PM 8:40PM 10:45PM EL GATO CON BOTAS (DOB) 3:20PM 5:20PM 7:20PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:00PM 2:00PM 3:00PM 4:00PM 5:00PM 6:00PM 7:00PM 8:00PM 9:00PM 10:00PM INMORTALES 3-D 1:50PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM UNA SOLA NOCHE 5:40PM 7:40PM 9:40PM ROBO EN LAS ALTURAS 12:50PM 3:10PM 5:30PM 7:50PM 10:10PM

5:00PM TERROR EN LO PROFUNDO 7:20 9:40 ROBO EN LAS ALTURAS 3:10PM 5:35PM 7:50PM 10:10PM INMORTALES 12:30PM 3:00PM 5:40PM 8:10PM 10:50PM INMORTALES 3D 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:40PM 9:00PM GATO CON BOTAS 3D 4:50PM AMANECER 6:50PM 9:30PM MIENTRAS DUERMES 3:05PM 5:25PM 7:45PM 10:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE?

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:50AM 2:00PM 4:10PM 6:20PM 8:30PM 10:30PM INMORTALES 11:40AM 2:10PM 4:50PM 7:30PM 10:10PM ROBO EN LAS ALTURAS 4:20PM 6:40PM 9:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 5:30PM 7:40PM 9:50PM MIENTRA DUERMES 12:00IM 2:20PM 4:40PM 7:00PM 9:20PM OPERACIÓN REGALO 3:00PM 5:50PM 8:10PM 10:25PM

UNA SOLA NOCHE 7:10PM 9:35PM LOS MUPPETS 5:15PM 10:00PM APOLO 18 3:15 7:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 11:00AM 1:00PM 3:00PM 5:00PM 7:00PM 9:00PM 11:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 4:00PM 8:55PM 10:55PM EL ARBOL DE LA VIDA 1:10PM 6:00PM INMORTALES 11:15AM 1:35PM 3:40PM 6:10PM 8:30PM 10:45PM CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER 7:50PM 10:20PM AÑO NUEVO 11:10AM 1:40PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

EL GATO CON BOTAS 3D 3:20PM 7:55PM ROBO EN LAS ALTURAS 1:00PM 05:20PM 10:10PM INMORTALES 2:20PM 4:40PM 7:05PM 9:40PM AÑO NUEVO 1:45PM 4:20PM 6:50PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:30PM 3:30PM 5:35PM 07:40PM 9:55PM MIENTRAS DUERMES 4:05PM 8:30PM 10:40PM OPERACIÒN REGALO 1:55PM 6:15PM

ROBO EN LAS ALTURAS 12:3PM 6:30PM 9:00PM EL GATO CON BOTAS 3D 3:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00PM 1:20PM 3:40PM 6:00PM 8:30PM ROBO EN LAS ALTURAS 11:00PM EL GATO CON BOTAS 11:30AM INMORTALES 2:00PM 4:30PM 7:00PM 9:30PM AÑO NUEVO 12:00IM 2:20PM 5:20PM 8:00PM 22:40PM

El cubano Pedro Llanes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Viernes 16 de Diciembre de 2011

CULTURA

Horóscopo

En la Escuela Estatal de Artes Plásticas

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Te encanta investigar todo lo que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas, así como una excepcional capacidad para la enseñanza.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu sensibilidad te inclina hacia el a rte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artí stica percibe la belleza que otros no detectan, pero que tu disfru tas mucho.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Marisol D’Estrabeau.

Alumnos y catedráticos de la Escuela Estatal de Artes Plásticas.

Comparten becarios experiencias con estudiantes Marisol D’Estrabeau y Pablo García Robles dialogaron en fecha reciente con alumnos de la Escuela Estatal de Artes Plásticas, como parte de sus propuestas para ser beneficiados por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda). Marisol D’Estrabeau obtuvo un apoyo de 50 mil pesos a través del mencionado programa, para desarrollar su proyecto pictórico Gotas de transformación, dentro de la categoría Jóvenes Creadores. A su vez, Pablo García Robles recibió un estímulo de 80 mil pesos

para realizar el proyecto de mural en cerámica Lu’um ik’ k’aak (tierra, viento, fuego), en la categoría Creadores con Trayectoria. Cabe destacar que los alumnos y catedráticos de la Escuela Estatal de Artes Plásticas se mostraron sumamente motivados por las charlas de ambos becarios, y por ello entablaron un fructífero diálogo con Marisol y Pablo, llegando a tópicos de carácter erudito, ya que se habló mucho de las corrientes estéticas clásicas y modernas. Los beneficiarios del Pecda se apoyaron en la proyección de diapositivas de sus respectivos proyectos. El Pecda es un programa auspicia-

Leo

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayoría de veces son precipitadas, por lo que les otorgas el beneficio de la duda, cuando no tienes una gran seguridad.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Pablo García Robles.

do equitativamente por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes (Conaculta). Marisol y Pablo fueron apoyados por dicho programa en el ciclo 2010.

n menú artístico han programado este viernes 16 de diciembre los alumnos de artes de la Universidad de Quintana Roo. Desde las seis de la tarde se exhibe la exposición “Visiones universitarias”, una muestra colectiva de dibujo, pintura y fotografía; después una muestra de danza contemporánea con el espectáculo llamado “Doncella” y para concluir, la muestra del talento musical, en la que hay canto, música y creaciones especiales.

U

No te preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu nivel de comprensión está altam e n te desarrollado, por eso deseas absorber la mayor información posible, además tu facilidad de retención es increí ble y confiable.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud indiferente o apática. Ocasionalmente sentirás depresiones por dificultades pasajeras.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Siempre tra tas de ver el lado positivo de las cosas; tu optimismo lo contagias a todos, especialmente a los miembros de tu familia, aún con circunstancias adversas.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Si logras capitalizar tu talento, los demás te re s p etarán como una persona independiente, segura de si misma y orgullosa de sus logros. Hazte consciente de lo capaz que eres.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Texto y foto: Fernanda Montiel EL QUINTANARROENSE DIARIO

(Junio 21-Julio 22)

Los asuntos cí vicos te inte resan m u cho y podrás hacer algo imp o rtante por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales.

Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan difi c u l tades innecesarias en tu tra to con los demás. Esto es razonable.

Clausuran cursos de arte con programa especial

32

Cáncer

(Julio 23- Agosto 22)

Marisol D’Estrabeau y Pablo García Robles hablan de sus proyectos auspiciados por la Secretaría de Cultura de Quintana Roo y el Conaculta Redacción CHETUMAL

Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es independiente y de hecho no te afectan los conflictos.

PLAYA DEL CARMEN

Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objet i vos y tienes la habilidad para llevar a cabo c u a l quier cosa que te propongas.


Viernes 16 de Diciembre de 2011

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE

Playa del Carmen. 7 pm

Viernes 16

Festival “La Navidad cerca de ti” academia de baile Fernanda Yanim cantante Fidel Diaz cantante Charlisse La pitufiherencia de acadans de Fernanda Yanim Plaza de la Reforma Cancún. 7 a 9 pm Teatro para niños Con Daniel Gallo “El Cuenta Clown”

Clausura de cursos Danza, música, artes visuales Universidad de Quintana Roo Campus Riviera Maya Av. Universidades Playa del Carmen. 6 pm Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Jardín de Shangri La

14 y 16 de diciembre Casa de la Cultura Cancún. 5 pm Maru Sánchez Pintura Áncora Entrada libre Hotel Flamingo Cancún Blvd Kukulcán km 11 Cancún Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun

Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 16 de Diciembre de 2011

Secuestros, detenciones y violaciones también han aumentado

Registran 2011 como el más sangriento de los últimos seis años

Hasta este 15 de diciembre, sumaban ya 68 las ejecuciones perpetradas por el crimen organizado en este destino turístico Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

C

on 68 ejecuciones, más de once mil detenidos, entre del fuero común, federal y faltas administrativas, entre los que destacan la detención de importantes integrantes de grupos delictivos relacionados con la delincuencia organizada y un total de 15 secuestros, son parte de las cifras con las que este 2011, cierran las autoridades judiciales y policiales de Cancún. Con las últimas tres ejecuciones de los primeros 15 días de este año, que está a unos días de culminar, el 2011 se coloca como el año más sangriento en los últimos seis años, superando al 2010 que terminó con un registro de 58 ejecuciones, siendo que el modus operandis en estas muertes violentas cada vez se tornar más sangrientas a diferencia de años anteriores. Hasta este 15 de diciembre, sumaban ya 68 las ejecuciones perpetradas por el crimen organizado en este destino turístico. El año pasado fue considerado el más sangriento al registrar 58 ejecuciones por el crimen organizado, sin embargo, durante el 2011 esta cifra ha sido rebasada. Este 2011, se encontraron los cuerpos de Carlos Efrén Carrillo Haas y Kareem Israel Haas Cohuó, junto con una osamenta que nunca fue identificada. Los cuerpos estaban amarrados de pies y manos, con el rostro vendado y la cabeza cubierta con sus playeras. La necropsia reveló que los dos identificados fueron degollados, en tanto que de la osamenta nunca se supo cuál fue la causa de la muerte. Otras de las muertes violentas, fue la registrada en el mes de octubre de Jovita Morales Sarmiento, que fue ejecutada y decapitada, su cuerpo fue arrojado en un camino de terracería en la carretera de cuota de la Cancún Mérida. Otra ejecución fue la de la joven Concepción Guillen, a quien la despojaron de su unidad automotriz, misma que fue violada y recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza. Otra ejecución por mencionar algunas, es la del empresario ó abogado Alejandro Mirabete Ruiz, su osamenta fue hallada en la misma zona donde se rescató los restos de Jovita Morales. Sin embargo, este diciembre, no ha sido la excepción esto, al reportarse el pasado tres de diciembre las primeras ejecuciones, obra del grupo delictivo “Los Ze-

34

tas”, al ser hallados sin vida en la avenida de Los Colegios, al interior de una camioneta, los cuerpos con un impacto de arma de fuego de Alfredo Arciga Paniagua y José Diego Moran Favila. A estos sujetos los sicarios les dejaron un menaje en una cartulina blanca, que decía lo siguiente “Por Extorsionadores y ratas Feliz Navidad, Jo,Jo,Jo”. Fue el 8 de diciembre que de nueva cuenta la delincuencia organizada, hizo de las suyas, al hallar dentro de un taxi decapitado el cuerpo sin vida de una persona del s exo masculino, la cabeza estaba en el piso del asiento trasero, mientras que el cuerpo en la cajuela, ambos envueltos en bolsas negras. Aun costado un “narcomensaje” que decía lo siguiente; “Esto les va a pasar, a toda la gente “Al mosco”, Enrique Salinas (a) “El Papaya”, Homero Figueroa Mesa (a) “El Tripa”, y al “Burro”, y a todos los que los ayuden, Feliz Navidad Jo,Jo,Jo” Fue con estas cifras que termina el presente año, donde los delitos de alto impacto a diferencia de años anteriores han ido en aumento, generando tensión entre la sociedad y especialmente a los familiares de víctimas de la delincuencia organizada.

Secuestros Pese a que se creó el grupo encargado de combatir los secuestros en Cancún, este no ha dado resultados, ya que a la fecha se han registrado un total de 122 secuestros, solamente en Cancún y 15 en la zona norte del Estado. Sólo en tres de estos casos, se logró la detención de parte de las bandas criminales que cometieron los secuestros, sin embargo las mismas autoridades aceptaron que podrían estar vinculados a otros secuestros que no fueron denunciados por las víctimas. Los grupos delictivos han establecido distintas modalidades en el secuestro, pues en muchos casos, se realizan los llamados “secuestros exprés”, en donde las víctimas son privadas de su libertad por corto tiempo, generalmente para robarles sus vehículos o sus pertenencias, en algunos casos el delito tuvo que ser configurado por que las víctimas fueron ejecutadas, como el caso del abogado Alejandro Mirabete y de la joven Concepción Guillen. De acuerdo a las autoridades el secuestro que se registró al inicio de este año, fue el del empresario de origen italiano Benedetto Stassi, quien fue secuestrado el 11 de fe-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Bajo el mando de Jesús Aiza Kaluf se ha registrado un récord en detenciones.

brero junto con su trabajador Marco Antonio Díaz Alamilla. El más sonado que impacto a la sociedad fue en les mes de octubre el día 28, cuando se reportó el plagio del empresario Leopoldo Giovanni González Larriva, quien fue privado de su libertad, junto con su novia Talía Viadas Rojas, su entrenador personal Alejandro Palafox y un trabajador que sólo fue identificado como "Fili". Este 14 de diciembre, de una casa de seguridad de la Región 91, escaparon dos hombres que fueron identificados como; Jorge Silverio Cauich Ku de 49 años y Juan Ángel Varela Martín, ambos con una lesión profunda por arma blanca a la altura del cuello, ambos fueron privados de de su libertad la mañana del martes en diversos puntos de la ciudad por sujetos que transitaban en camionetas armados. Los plagiaros solicitaron la cantidad de ochenta mil pesos por cada uno a sus familiares, rescate que no fue pagado, en represalias fueron lesionados en el cuello con un arma blanca, logrando salvar la vida, cuando los sicarios creyéndolos muertos los abandonaron en la casa de seguridad. Esta cifra en comparación con años anteriores ha ido en aumento, aseguraron las autoridades.

Detenidos en seguridad pública A cinco meses de haber llegado a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal el titular Jesús Aiza Kaluf, ha logrado romper récord con el número de detenciones al reportarse más de once mil detenidos, entre los que se encuentran más de diez mil al juez calificador por diversas faltas administrativas, más de mil ante el ministerio publico y federal. Ocupando el primer lugar en la lista de remisiones ante el juez calificador, ingerir bebidas embriagantes en la pública con más de 2598 detenidos, seguido por ebrios escandalosos con 1906 remisiones, por escandalizar en la vía pública

Otro grandísimo problema social son las violaciones que sucumbieron en este 2011 en su mayoría registradas en menores.

“Los Zetas” comenzaron diciembre con las ejecuciones de dos comerciantes.

1146, por toxicómano por marihuana 893, 695 por pandillerismo, siendo éstas el mayor número de detenciones que se han registrado en los últimos cinco meses. Cifras que según el funcionario, es una muestra de que se está trabajando, entre estas detenciones destacan las de importantes integrantes de la delincuencia organizada, que ha permitido s las autoridades ministeriales y judiciales esclarecer ejecuciones y levantones.

Violaciones Otro delito que ha generado un impacto en la sociedad especialmente en contra de menores de edad, son los abusos sexuales, violaciones, entre otros; solamente en este 2011, la fiscalía especializada en delitos sexuales, informó que se iniciaron 547 denuncias, ocupando el primer lugar el delito de abuso sexual, seguido por violación. Lo anterior fue informado por la titular de la fiscalía en delitos s exuales Bibian Castillo Dzul. Las victimas en su mayoría menores, son agredidas por sus propios familiares, ya sea papa, herma-

nos, tíos ó padrastros, en algunos casos, se reporta a personas ajenas a la víctima. En ese sentido la funcionaria comentó, que en relación al 2010, cerraron el año con un total de 586 Averiguaciones Previas, ocupando el primer lugar en ese año el delito de violación, seguido por abuso s exual, que de acuerdo a las estadísticas fueron las siguientes; 214 por violación y 198 por abuso sexual. Sin embargo en esta misma fiscalía también se recibieron denuncias ese mismo año por estupro, siendo 42 por estupro, 29 por corrupción de menores, 25 de violación en grado de tentativa, 23 por acoso sexual y 21 por violación equiparada. Castillo Dzul, principal fuente de información sobre este tipo de delitos, manifestó, que las cifras no cambiaron para este 2011, donde se reporto un total de 547 averiguaciones previas en el periodo comprendido del 01 de Enero al 15 de diciembre, siendo que la lista la encabeza con 253 denuncias el delito sexual, 219 por violación, cifras que son preocupantes, afirmó la funcionaria, ya que no hubo una disminución en los ataques que se dan en la población vinculadas a este tipo de delito.


SEGURIDAD

Foto: El Quintanarroense

Pedían una recompensa de 80 mil pesos por su libertad

Juan Ángel Verela Martín acudió ante el Ministerio Público para declarar.

Declara un taxista que sufrió secuestro

Juan Ángel Verela Martín unos de los dos taxistas que lograron escapar de una casa de seguridad en la Región 92, interpuso su denuncia ante el Ministerio Público Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

Cerca de 80 mil pesos exigían los secuestradores a los familiares de los dos taxistas que fueron rescatados con vida en la Región 91, que después de creerlos muertos los sicarios, estos los abandonaron en una casa de seguridad en donde lograron salvar su vida, sólo uno de ellos ha declarado ante el Ministerio Público. Lo anterior fue manifestado por las autoridades judiciales, quienes comentaron que de las dos víctimas rescatadas la noche del miércoles en la Región 91, sólo uno ha rendido su declaración ante el Ministerio Público. Ahí señalado, que fue levantado el miércoles por la mañana, éstos después de que dos hombres y una mujer, le solicitaron un servicio hacia el fraccionamiento

Prado Norte, ya que irían a verificar lo de una maquina pesada. Al estar transitando por el arco vía, dijo que una camioneta con gente armada le cerraron el paso, obligándolo a bajar de la unidad automotriz, violentamente lo condujeron en la parte trasera del vehículo, donde fue golpeado y amarrado de pies y manos. Dijo que fue hasta llegar a la casa de la Región antes mencionada, que fue bajado y al entrar vio que se encontraba un compañero a su interior amarrado también de pies y manos, asegurando que a este sujeto lo conoce por el nombre de “Silvestre”. Agregó, que estas personas, estuvieron solicitando la cantidad de ochenta mil pesos a sus familiares, como parte del pago del rescate, sin embargo las esposas de los agraviados se negaron a pagar tal cantidad de dinero, ya que asegura-

ban que no cuentan con recursos. Por lo que una vez que los plagiaros determinaron que no había el dinero para cubrir la cantidad solicitada, ambos fueron lesionados con un cuchillo a la altura del cuello, dejándolos abandonados al interior de la casa, ya que los sicarios pretendían que se desangraran, al creerlos muertos estos se fueron del lugar y fue cuando ambos lograron salir y solicitar apoyo a las autoridades. Lo anterior es parte de la declaración de Juan Ángel Verela Martín, quien acudió ante el Ministerio Publico a interponer la denuncia en relación al secuestro que sufrió, sin embargo el que aun no ha podido declarar es Jorge Silverio Cauich Ku de 49, quien continúa grave de salud, eso debido a la lesión que sufrió en el cuello que lo mantiene al borde de la muerte. Las autoridades judiciales ya se encuentran investigando en relación a estos hechos, ya que uno de los taxistas, asegura que no están relacionados con la delincuencia organizada, sin embargo aun hay muchas dudas en relación a este intento de ejecución, que según los agraviados fueron víctimas de secuestro.

Redacción

CANCÚN

Elementos de la Policía Municipal, detienen al sujeto de nombre Luis Antonio Cih Viana, de 34 años, originario de Yucatán, por fraude, en agravio de Pedro Rojas Escudero, de 27 años, y Diana Hernández González, de 28 años, en la SM. 31, Edificio 1, Departamento 104. Los hechos se dieron a las 16:20 horas del 15 de Diciembre del actual, cuando en recorrido de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal, les solicitaron el apoyo por un grupo de vecinos, quienes manifestaron que el sujeto ahora detenido, se hizo pasar como gestor de la institución financiera denominado ATTENDO, los hechos se dieron la semana pasada cuando el suje-

to se apersonó al centro de trabajo de los agraviados, y se ofreció a gestionar los trámites solicitando como una cuota de recuperación la cantidad de 500 pesos, como no tenían la cantidad completa, le dijeron que regresara el 15 a cobrar el faltante, lo que le permitió a los agraviados averiguar si el sujeto realmente era empleado de la financiera, grande fue su sorpresa cuando les dijeron que no trabaja en esa institución ni lo conocían, por lo que el día de hoy cuando se presentó a cobrar a bordo de su motocicleta Dinamo, color azul, placas 1JAJ3, solicitaron el apoyo de la Policía, quienes procedieron a detener al sujeto por fraude, por tal motivo fue trasladado a la unidad Jurídica para certificarlo medicamente y ponerlo a disposición del M.P. del Fuero Común.

Foto: Especial

Capturan a defraudador

Identificado como Luis Antonio Cih Viana, de 34 años.

Hallan asesinado a funcionario de la PGR en Sinaloa El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Atado de las manos, con una soga en el cuello y disparos de tres tipos de armas fue encontrado el cadáver del subdelegado en Sinaloa de la Procuraduría General de la República (PGR), Esau Alfredo Vázquez Navarro, que había sido secuestrado por hombres armados el sábado pasado en Culiacán. El cuerpo del funcionario federal se localizó casi a la media noche del miércoles pasado a la entrada del panteón de la colonia 71 en el municipio de Navolato, 34 kilómetro al este de donde fue capturado.

Según informes oficiales, el subdelegado de la PGR para la zona norte del estado, con residencia en Los Mochis, cabecera del municipio de Ahome, se desplazó el sábado pasado a Culiacán acompañado de su esposa en un automóvil compacto. Cuando circulaba sobre el bulevar Arjona, frente a la Central de Autobuses de la capital del estado, fue interceptado por varias camionetas con hombres armados, obligando al funcionario a descender del automóvil y a subir a otro auto. En el lugar donde se encontró el cadáver se hallaron 55 cartuchos percutidos de tres tipos de armas, principalmente de AK-47.

Foto: Agencias

Viernes 16 de Diciembre de 2011

El funcionario había sido secuestrado por hombres armados el sábado pasado en Culiacán.

Rescata fémina a su pareja del suicidio Por Yazmín Rodríguez

CANCÚN

Una persona que intento quitarse la vida, fue rescatada por su pareja sentimental, sin embargo al llegar paramédicos de la Cruz Roja, para darle atención médica, la esposa de este sujeto se negó a que le dieran atención médica, fue una hora después que fue trasladado a un hospital de Cancún, donde se confirmó que su estado de salud es reportado como grave, ya que presenta daño cerebral. Los hechos se registraron la mañana de este jueves en la Región 94, manzana 55, lote 13, calle 24, en donde al llegar paramédicos de la Cruz Roja, se entrevistaron con la esposa de Baltasar Sánchez Sánchez, de 24 años de edad, quien manifestó, que su esposo se encontraba en perfectas condiciones y que se encontraba durmiendo. Sin embargo el reporte de las autoridades es que esta persona se encontraba mal de salud, ya que había intentando quitarse la vida, al colgarse al

interior de su vivienda, sin embargo su pareja sentimental al llegar se percató que su esposo estaba colgado por lo que con la ayuda de su casero, lo descolgaron y lo acostaron en una de las habitaciones. Negándose la mujer a que sea atendido por los paramédicos a pesar de que presentaba un surco en el cuello, fue una hora después que la mujer accedió a que su esposo sea valorado, cuando vio que éste, no se despertaba de la supuesta borrachera. Al ser revisado por los paramédicos de la Cruz Roja, estos manifestaron que se encontraban delicado de salud, ya que presentaba un surco en el cuello, daño cerebral, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital general, donde su estado de salud es reportado como grave. Mientras tanto las autoridades se encuentran investigando a la esposa del antes mencionado, ya que ella se negó a que se le diera servicio médico, pese a que ella misma lo descolgó cuando intento quitarse la vida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 16 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Ampliarán investigaciones de los homicidios

Hallan otros dos cuerpos en la FEG

Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Matan a supuesto sobrino del “Chapo” El Universal CULIACÁN En Culiacán se reportó el hallazgo de dos jóvenes desconocidos atados de pies y manos y con numerosos impactos de bala junto a la carretera Culiacán-Navolato, en la sindicatura de Aguaruto. Además, en Mazatlán, el operador de un autobús urbano, Javier Rendón, fue ultimado a balazos con armas automáticas en el fraccionamiento Pradera Dorada. Entre ellos estaba Juan Guzmán Rocha, quien presuntamente es el sobrino del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, jefe del cártel del Pacífico.

Atacan comandancia

El procurador de Zacatecas, Arturo Nahle García, informó que en la madrugada del jueves fue atacada con granadas la comandancia de la Policía Municipal de Fresnillo, causando daños, sin víctimas. Nahle García también dio a conocer el estallido de una granada dentro de una “tiendita” en la colonia La Rosita de la ciudad de Zacatecas y que dejó 6 heridos, al parecer por disputas entre narcomenudistas. En Durango se reportó un enfrentamiento entre policías y una banda de pistoleros con resultado de un agente municipal herido en el municipio de Tepehuanes, cerca del poblado La Purísima. Un enfrentamiento entre hombres armados y militares en Cárdenas, San Luis Potosí, dejó como saldo la muerte de un joven a quien se le encontró un arma de fuego, confirmó el secretario general de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas.

Asesinan a dos veladores en Durango La mañana de este jueve, dos veladores de la fabrica La Valenciana fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron localizados a la entrada de la factoría, que se ubica cerca del poblado Gregorio García, sobre la carretera a Tlahualilo-Durango. La Vicefiscalía informó que al entrar al negocio, los propietarios descubrieron los cadáveres de dos de los tres veladores e indicaron que se desconoce el paradero del tercero. Precisó que a las víctimas se

36

les apreciaron impactos de bala, y en el lugar se recogieron casquillos de los calibres 22 y 38. Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley.

Renuncia titular de Policía Única de Chihuahua La tarde de este jueves fue designado como director general de la Policía Única Estatal, Raúl Ávila Ibarra, luego de que el general de división retirado Julián David Rivera Bretón presentara su renuncia al cargo unas cuantas horas después de que aparecieron varias mantas en distintos puntos de la ciudad acusándolo de estar ligado al crimen organizado. Ávila Ibarra se desempeñaba como Comisario de la Policía Federal en Ciudad Juárez, donde encabezaba las tareas de combate a la delincuencia con una fuerza de casi cinco mil elementos. La Fiscalía General informó que el nuevo funcionario seguirá formando parte de las fuerzas federales, y estará en la corporación bajo un oficio de comisión. En un comunicado, señaló que "el gobernador del estado nombró al comisario de la Policía Federal como nuevo titular de la Policía Única Estatal debido a que el comisario Raúl Ávila ha destacado por su compromiso con México, en las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal a lo largo de su trayectoria, buscando siempre la seguridad de los ciudadanos". Respecto de los señalamientos de que protege delincuentes, Rivera Bretón dijo: "ya estoy viejo en ese asunto. Llevamos muchos años de trayectoria. Mi vida ha sido totalmente recta y no tengo problemas de ningún tipo". No se dieron a conocer los motivos de su renuncia, únicamente se comentó que se trató de cuestiones personales. Raúl Ávila es originario de Monterrey, Nuevo León, y se le ha distinguido con las medallas al mérito policial y de las Naciones Unidas, así como reconocimientos de la Policía Nacional Civil de la República de El Salvador, del departamento de Justicia de los Estados Unidos en el Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal y de la Secretaría de Relaciones Exteriores entre otros, dio a conocer la Fiscalía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Autoridades iniciaron desde el miércoles investigaciones en el inmueble de la organización estudiantil como parte de las indagatorias por la desaparición de cuatro estudiantes y un padre de familia El Universal GUADALAJARA En una fosa, a un costado del edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) donde el miércoles fueron encontrados tres cuerpos enterrados, la tarde de este jueves fueron localizados otros dos cadáveres. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, agentes de la Procuraduría del estado y Bomberos iniciaron el miércoles un cateo en el inmueble de la organización estudiantil como parte de las indagatorias por la desaparición de cuatro estudiantes y un padre de familia de la preparatoria número 8 de la Universidad de Guadalajara. En el transcurso de la tarde del miércoles encontraron los cuerpos de tres adolescentes, uno de 16

Ya suman cinco en lo que va de la semana.

años, y los otros dos de 17. Este jueves personal del Servicio Médico Forense reportó que los menores murieron acuchillados. Al continuar las indagatorias y el cateo en el edificio, esta tarde localizaron otra fosa con los cadáveres de al parecer un joven de 21 años, también estudiante de preparatoria y su papá. Tras el hallazgo, el procurador de Justicia del estado, Tomás Coronado Olmos, se presentó en el lugar a veri-

ficar las diligencias ministeriales. El miércoles la Universidad de Guadalajara denunció mediante un comunicado la desaparición desde el viernes pasado de los 4 estudiantes de bachillerato y del papá de uno de ellos. Tres menores que perdieron la vida no estarían involucrados directamente con la organización estudiantil, no obstante, el joven de 21 años al parecer era integrante del comité estudiantil de la preparatoria 8.

Reportan cinco presuntos delincuentes muertos en Coahuila El Universal

PIEDRAS NEGRAS Elementos del Ejército resguardan las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Piedras Negras, Coahuila, donde fueron trasladados los cuerpos de cinco presuntos delincuentes abatidos ayer miércoles durante un enfrentamiento con las fuerzas castrenses, los cuales no han sido identificados ni reclamados por sus familiares. Hasta las 18:00 horas de este jueves no había una cifra oficial de muertos, heridos y detenidos. El Ministerio Público del Fuero Común (MP) dio fe de la muerte de cinco presuntos integrantes del grupo delictivo que enfrentó a los militares, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sólo reportó el decomiso de armas, municiones y vehículos. Mediante un comunicado oficial, la Sedena, a través de la Comandancia de la IV Región Militar, informó: "En el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y de la Delincuencia Organizada, el día 14 de diciembre del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial al efectuar reconocimientos terrestres en la colonia La Palma

de Piedras Negras, Coahuila, aseguró 15 armas largas, 189 cargadores para diversas armas, 3 mil 917 cartuchos de diferentes calibres y cinco vehículos". Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, puntualizó. Se menciona también que los castrenses aprehendieron al menos a seis miembros del crimen organizado. Al respecto, la delegación de la Fiscalía General del estado (FGE) en la zona Norte, dijo que en total fueron cinco los hombres muertos, uno más de los que se dijo el miércoles: cuatro en la ampliación del Libramiento Pérez Treviño, al oriente de la ciudad y el otro en Las Palmas II. También se aseguraron dos vehículos de procedencia extranjera de reciente modelo, un Jeep Liberty color negro y un Ford F150 cuatro puertas, color guinda.

Balacera deja un muerto y un herido en Saltillo Un muerto y un herido fue el saldo de las balaceras que la tarde de este jueves iniciaron en la colonia Topochico y se extendieron por la zona centro de Saltillo y provocaron

miedo entre la ciudadanía. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que aproximadamente las 14:00 horas se recibieron reportes de disparos de arma de fuego en la colonia Topochico. Al llegar al lugar señalado, policías estatales encontraron en las calles de Rafael de Cepeda y Francisco Coss, a una persona lesionada la cual fue trasladada para su atención médica, posteriormente localizaron a una persona sin vida en las calles de Fragua y Francisco Coss. Estos hechos se derivaron de la persecución de un grupo de sujetos armados por la calle de la Fragua de sur a norte terminando en el Bulevar Francisco Coss. Los estatales aseguraron una camioneta Mitsubishi Endeavor, color perla, dos armas largas AR15, cartuchos y cargadores hábiles. Sin dar más detalles al respecto, la FGE dijo que de estos sucesos tomó conocimiento el Ministerio Público Federal (MPF). El cadáver, de quien no se supo si era hombre o mujer, fue trasladado al S e rvicio Médico Forense (Semefo) donde se le practicaría la necropsia de ley y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para integrar la Averiguación Previa correspondiente.


ULTIMA HORA

Fotos: El Universal

Aprehenden a 28 policías

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Alumnos de la normal de Ayotzinapa bloquearon el Palacio de Gobierno para demandar justicia.

Se dijeron no satisfechos con las renuncias del procurador de Justicia del Estado, y el Secretario de Seguridad Pública.

Normalistas piden juicio político contra gobernador de Guerrero El Universal

CHILPANCINGO

Normalistas de la Escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero aseguraron que radicalizarán sus acciones de protesta con el respaldo de diversas organizaciones sociales y estudiantiles del país, hasta que se castigue a los responsables de la muerte de dos de sus compañeros y se inicie un juicio político en contra del gobernador Ángel Aguirre Rivero. La tarde de este jueves, al realizar una movilización por las principales calles y avenidas de esta ciudad capital, los normalistas se instalaron en plantón indefinido frente a la sede del poder ejecutivo local, donde por varias horas retuvieron a miles de trabajadores del gobierno del estado. Ahí los inconformes se dijeron no satisfechos con las renuncias del procurador de Justicia del Estado, Alberto López Rosas y el Secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, pues afirmaron que para ellos los responsables del desalojo armado y la muerte de sus dos compañeros, es el gobernador del estado y el secre-

Realizaron una movilización por las principales calles y avenidas de esta ciudad capital, los normalistas se instalaron en plantón indefinido sfrente a la sede del poder ejecutivo local tario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez. Entrevistado casi al mismo tiempo que iniciaba el plantón de los normalistas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, declaraba que su gobierno no caería en “provocaciones”, y que él y sus funcionarios actuarían con mucha prudencia para evitar mayor confrontación. También en tono enfático aseguró que en su gobierno no habrá impunidad para nadie, y que con la atracción del caso por parte de la PGR se podrá lograr dar con la verdad absoluta de los hechos, y en consecuencia se aplicará todo el peso de la ley en contra de los autores intelectuales y materiales de la muerte de los dos normalistas. Que sea en la PGR donde se destilen todas las investigaciones con profesionalismo, porque también queremos darle cuentas a los

guerrerenses sobre lo que paso ahí, de todos aquellos que se vieron involucrados y afectados, así como lamentablemente perdieron la vida dos de los jóvenes que participan en esta manifestación también tendremos que ir a fondo con el joven que según se me ha informado perdió la vida también como consecuencia de la quemaduras que se produjeron en la gasolinera" apuntó. Dijo que en base a los ideales políticos del partido que lo postuló a la gubernatura del estado, no puede permitir de ninguna manera actos “tan bárbaros y tan salvajes”, por lo que advirtió frente a los secretarios que integran su gabinete que se aplicara todo el peso de la ley para quienes resulten responsables. Por otra parte organizaciones sociales que se aglutinan en el Frete de Masas Populares, en con-

ferencia de prensa anunciaron la ruptura de cualquier puente de dialogo con el Gobierno del Estado, en tanto no se esclarezcan los hechos del pasado lunes, donde perdieron la vida dos normalitas, y se castigue a los responsables. También pidieron la presentación con vida de los jóvenes Patricio Zúñiga Flores y Pablo Ramírez Suástegui, quienes presuntamente habrían desaparecido durante el enfrentamiento del pasado lunes entre policías y estudiantes en la Autopista del sol.

Aprehenden a 28 policías

Elementos del Ejército apoyaron en la captura de 28 policías municipales y ministeriales del estado de Guerrero, para ser investigados por la desaparición de los campesinos ecologistas secuestrados el 6 de diciembre pasado, que también eran integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) que encabeza Javier Sicilia. Eva Alarcón y Marcelo Bautista, coordinadora y presidente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCES), fueron

secuestrados por sujetos armados en el poblado de Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana y hasta el momento se desconoce su paradero. Derivado de investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), autoridades judiciales federales giraron órdenes de presentación contra 24 policías preventivos del municipio de Tecpan de Galeana, y cuatro integrantes de la Policía Investigadora Ministerial del estado de Guerrero, adscritos a esa misma localidad. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó anoche que a través de la Comandancia de la IX Región Militar, en el marco de la "Operación Guerrero Seguro", elementos del Ejército en apoyo de la PGR y la Policía Federal, participó "brindando seguridad a dichas autoridades federales" durante la detención de los 28 policías. Detalló que "esta detención la realizó la autoridad Ministerial Federal en cumplimiento a órdenes de presentación giradas por la autoridad Judicial Federal para que rindan su declaración en relación a la desaparición de los campesinos ecologistas".

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En punto de las 19:30 horas de este jueves, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, se registró como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República ante la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), en la sede nacional de ese instituto político. El evento estuvo manchado por la presencia de manifestantes de Mexicana de Aviación, quienes

afuera de la sede panista protestan contra el PAN y emiten insultos contra Cordero y sus simpatizantes. José Espina, presidente de la CNE, fue el encargado de recibir de Cordero Arroyo la solicitud de registro y otros requisitos que marca la convocatoria. Mientras que Gustavo Madero, líder nacional del PAN, fungió como testigo de honor. Ernesto Cordero arribó al edificio ubicado en la colonia del Valle, acompañado de los integrantes de su equipo de campaña, así como de gobernadores como Guillermo

Padres, de Sonora; Juan Manuel Oliva, de Guanajuato, y Marco Covarrubias, de Baja California Sur. El auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional del PAN, donde se han llevado a cabo todos los registros de panistas hasta el momento, lució llenó con militantes y simpatizantes los cuales portaban banderas del PAN, así como globos azules y blancos, y que en todo momento gritaban porras y consignas a favor del ex colaborador del presidente Felipe Calderón.

Foto: El Universal

Cordero registra precandidatura en PAN

Ernesto Cordero Arroyo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 16 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Ecatepec, un destino común para miles

Sobreviven en la pobreza en el municipio más poblado del país

El dinero con el que compra la comida lo obtiene de vender cosas usadas. Usado es todo su mundo porque no tiene lo suficiente para adquirir cosas nuevas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Oficialmente Ecatepec es el municipio del Estado de México que concentra al mayor número de pobres. Y según los resultados de “La medición de la pobreza municipal 2010”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Ecatepec está en el tercer lugar a nivel nacional, después de Puebla y la delegación Iztapalapa, en el número de personas en situación de pobreza. En Ecatepec, el municipio más poblado del país, hay registrados 723 mil 559 habitantes pobres. En la capital Puebla, 732 mil 154 y en Iztapalapa 727 mil 128. El Coneval identificó que Ecatepec se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en el número de personas en pobreza extrema con 107 mil 23. Ocosingo, Chiapas, con 144 mil 88 habitantes está en el primer sitio. En contraste, Ecatepec por el total de la población que concentra, se ubicó en el noveno lugar en el número de personas no pobres y no vulnerables con 346 mil 958. El Coneval considera que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta al menos una carencia social y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. La situación de pobreza extrema la clasifica cuando un habitante presenta tres o más carencias y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria. El conteo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en Ecatepec residen más de un millón 656 mil personas, aunque las autoridades locales del PRI, PAN y PRD que han gobernado en distintos periodos han sostenido que son más de 2.5 millones los habitantes. Es el municipio más poblado del país y así de grandes son sus problemas. Más de 723 mil personas no tienen seguridad social. De acuerdo a datos del ayuntamiento, 60% de los empleados gana menos de dos salarios mínimos, el cual es de 59 pesos con 82 centavos. En 40% de los 155 kilómetros cuadrados que conforman su territorio hay asentamientos irregulares, lo que dificulta a las autoridades el suministro de servicios básicos. De las más de 419 mil viviendas habitadas en 2010, casi 25 mil no cuentan con agua potable y más de 11 mil carecen de red de drenaje. En casi 10 mil inmuebles falta energía eléctrica. En algunas zonas del municipio la disponibilidad de agua por habitante al día va de los 100, 80 a los 55 litros, no obstante, el promedio es de 20 litros al día, lo que no cumple con los 200 litros per cápita que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Población Económicamente Activa (PEA) de 591 mil 262 personas es casi igual a la Población Económicamente Inactiva: 555 mil, 660 personas, según el INEGI. Por la falta de oportunidades de desarrollo en los últimos años se ha incrementado el índice delictivo. Ecatepec ocupa, por el número de habitantes, los primeros lugares en ese rubro a nivel estatal. Robo de automóvil, a transporte público, a empresas y homicidios, son los delitos en los que sobresale.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Registra Ecatepec 723 mil 559 habitantes pobres.

El transporte público, según los usuarios, es deficiente y caro.

Apilados en un breve espacio En 10 metros cuadrados están atrapados sus sueños. En ese breve espacio, como dice la canción del trovador Pablo Milanés, se apilan las vidas de siete personas. Sala, recámara, cocina y comedor son una sola habitación. Tres camas, la estufa donde cocinan, la televisión, el ropero, el refrigerador y un aparato de sonido son el patrimonio que ha podido juntar la familia de María Clara Bautista en los cuatro años que ha vivido en el corazón de la Sierra de Guadalupe. Salió con su esposo de Tlanchinol, en el estado de Hidalgo, para tener una vida mejor, pero la pobreza fue quien les dio la bienvenida en tierras mexiquenses y han sido sus huéspedes desde hace varios años. Sin servicios básicos y sin oportunidades reales de progreso sobrevive María Clara, su esposo, tres hijos, su nuera y su nieto. El salario de su marido, quien trabaja como obrero en una fábrica y el de su primogénito, ayudante de albañil, apenas les alcanza para lo básico, “para irla pasando pobremente”, dice. Lo poco que ganan lo tienen que repartir entre la comida, los pasajes, el agua de pipa y la renta del cuarto que ocupan en una zona de alto riesgo por los deslaves que se registran en temporadas de lluvias. Cerca de una barranca de San Andrés de la Cañada está el hogar de María Clara. Las miradas, los pensamientos de los siete miembros de familia cuando están acostados se concentran en el techo de lámina de cartón de su humilde vivienda por la que pagan de renta 400 pesos mensuales. Desde su morada se observa parte de la Sierra de Guadalupe donde el gris de los ladrillos con los que se han edificado casas sobre casas es el color que resalta en la otrora zona forestal. Es una ciudad dentro de otra ciudad. Aquí hay miles “María Claras” que todos los días suben y bajan por las pendientes del cerro que ha concentrado en tan sólo unas décadas a varios ejércitos de pobres. María Clara llora cada vez que se da cuenta cómo vive. No ve un futuro promisorio. La s carencias están más cerca de ella que la esperanza de darle un giro de 360 grados a su destino y al de los suyos. Sabe que haber salido de su tierra natal fue un craso error que está pagando todos los días.

“Me quedo sin comer si compro zapatos”

Usado, es la palabra que rige su vida. Sus muebles, calzado y la ropa que viste son usados. El dinero con el que compra la comida lo obtiene

de vender cosas usadas. Usado es todo su mundo porque no tiene lo suficiente para adquirir cosas nuevas. “Comprar cosas nuevas es imposible para nosotros. Si le compro zapatos a mi hijo nos quedamos sin comer”, cuenta Blanca Herminia, quien vive en una de las zonas más pobres de la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre 500 a 600 pesos es lo que junta a la semana con su esposo que es bolero en Santa Clara. Ella se dedica vender lo que rescata de los basureros de Tlatelolco y la Guerrero, en el DF. “Una vez tiraron un refrigerador nuevecito y no me lo traje porque no tenía en qué”, recordó. De Neza huyó por la pobreza en la que vivía y llegó hace 12 años a la zona de San Andrés de la Cañada a vivir peor. En abonos compró un terreno que no ha podido fincar por falta de dinero. Plásticos fueron paredes y techos durante mucho tiempo mientras tuvo para colocar ladrillos. Láminas de cartón son el techo de su casa y se siente orgullosa por lograrlo.

La pobreza trae consecuencias para su desarrollo.

La historia de Blanca Herminia es el común denominador en esta región donde la marginación se ha convertido en algo normal. Muchas veces no tiene dinero para darle de comer a sus tres hijos. Tuvo seis, pero tres ya dejaron el seno materno y por ahora ya no se preocupa por ellos. Cuando no hay nada en la mesa se va a los tianguis a conseguir lo que ya no les s i rve a los comerciantes de verduras y frutas. Otra opción es recolectar quelites o nopales que encuentra en la parte alta de la Sierra de Guadalupe. “Es difícil vivir así con tantas necesidades, pero uno se acostumbra”, dice. En esta área de Ecatepec les tocó vivir y prácticamente no salen de ella. Sólo trasladarse de la zona de San Andrés de la Cañada a la vía Morelos les lleva hasta dos horas. Son pobres, muy pobres, pero de gran corazón porque aún con sus múltiples carencias adoptaron cuatro perros, tres gatos, dos patos y una gallina que también aprovechan todo lo usado que Blanca Herminia les lleva.


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Viernes 16 de Diciembre de 2011

Adela, Adón, Ageo, santoral Beano, Clemente, Macario y HOY FESTEJAMOS

Azarías, Sebastián.

“El tiempo es un gran maestro que arregla muchas cosas.”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011

Violentan taxistas la tranquilidad en Cozumel

L

a persecución de un particular por parte de un vigilante del sindicato de taxistas, estuvo a punto de causar una tragedia y terminó en un accidente vehicular en la zona hotelera norte; los taxistas alegaban que Héctor Aguilar, se encontraba transportando turistas a la caleta por lo que inició la persecución, pero el prestador de servicio turístico negó los hechos. EN SU PERITAJE, TRÁNSITO MUNICIPAL SEÑALÓ QUE EL ACCIDENTE SE DEBIÓ PORQUE EL VIGILANTE INTENTÓ BLOQUEAR UNA VÍA DE CIRCULACIÓN SIN TOMAR EN CUENTA LA PROXIMIDAD DE VEHÍCULO GRAND CHEROKEE CON PLACAS DE CIRCULACIÓN UUR-87-43 Cozumel, pág. 18

Desmiente procurador de Justicia su renuncia "No me iré de la Procuraduría; yo sigo firme", aclaró el procurador de Justicia de Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, luego de que en la isla se vertieran rumores en ese sentido Cozumel, pág. 17

Se registra Ernesto Cordero como precandidato del PAN El ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, se registró como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República ante la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), en la sede nacional de ese instituto político Última Hora, pág. 37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.