Quintana Roo MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
No. 2718
$6.00
Playas, responsabilidad del Fonden: Félix E
n conferencia de prensa en la capital del estado, el candidato del PRI-PVEM estableció dos de sus compromisos al llegar al Senado de la República: Luchar por el territorio de la franja limítrofe con Campeche, y realizar las gestiones para que los recursos del Fondo de Desastres Naturales se destinen también para el rescate y mantenimiento de playas. Quintana Roo, pág. 3
Rechazan home port en la zona norte LO QUE SÍ ES NECESARIO ES UN AEROPUERTO INTERNACIONAL, ALTERNO AL DE CANCÚN, CONSIDERA EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA RIVIERA MAYA, MANUEL PAREDES Solidaridad, pág. 5
Benito Juárez
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 27
Intenso combate a incendios de BJ
Pág. 9
Generan cargas tributarias el comercio informal LAS NUEVAS DISPOSICIONES SE HAN CONVERTIDO EN “TRABAS” PARA LAS PYMES, CONSIDERA LA FEDERACIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO Solidaridad, pág. 4
Intimidan a campesinos para que voten por el PAN EL CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL DE LAS IZQUIERDAS EN EL DISTRITO 02, MAURICIO MORALES, PIDE A LOS HABITANTES DE COMUNIDADES DENUNCIAR Othón P. Blanco, pág. 14 ANTE LA FEPADE LA COACCIÓN DEL VOTO
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Persona non grata Pág. 9
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 23˚C
Martes 17 de Abril de 2012
Chetumal
Máx: 26˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
Es el final de López Obrador, y él lo sabe
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
E
Cozumel Playa del Carmen
s perfectamente lógico que Andrés Manuel López Obrador descalifique, calumnie incluso, a las encuestas y encuestadoras que lo ponen en la triste posición en que se encuentra. Es lo que tiene que hacer. Lo contrario sería decirle a sus electores que se vayan con las otras opciones políticas. Es lógico que ante un panorama tan desolador se refugie en encuestas serias que lo ubican en un virtual empate técnico, no solo con Josefina Vázquez Mota, sino con Enrique Peña Nieto. Es lo que tiene que hacer. Me tocó vivir con GEA/ISA la furia de López Obrador en 2006. Él y sus incondicionales abrieron una atroz ofensiva para acusarnos de corruptos, vendidos a las peores causas del país. Lo único que hizo GEA/ISA fue marcar desde el 31 de marzo de aquel año que Felipe Calderón lo había alcanzado en la punta y mantener ese registro hasta el día de la votación. Lo medido por la encuestado-
ra fue pulcro, impecable. En fin, aquí estamos seis años después. Nosotros, midiendo el sentir de la gente; él, tildándonos de corruptos, de engañar a la gente. No importa que en 2006 tuviéramos la razón y él mintiera con su fantasiosa encuesta de los diez puntos. Jamás se disculpó. No importa. Lo cierto es que hoy está a 34 puntos de Peña Nieto. Esa distancia (si el 1 de julio participan unos 47 millones de mexicanos) significaría unos 16 millones de votos de diferencia. Soy un fervoroso de la lógica electoral. No hay posibilidad de que remonte 34 puntos, y menos con esa figura deslucida que presenta en esta temporada: el rebelde viejo instalado en el confortable conformismo de la inconformidad. Es el final de López Obrador. Y creo que él lo sabe. Columnista
Las playas, cuestión federal
L
a propuesta del candidato del PRI al Senado, Félix González Canto, para que el Fondo de Desastres Naturales se haga cargo de la recuperación y del mantenimiento de las playas es una postura firme y bien fundamentada, ya que se trata zonas federales. Y más aún, como bien lo dijo el ex gobernador, estos trabajos generan un enorme gasto a los estados y municipios, lo que incluso los ha llevado a solicitar préstamos, ya que se trata del principal atractivo turístico de Quintana Roo. El hecho de que las playas se pierdan debe ser considerado como un desastre natural que afecta gravemente a la industria turística de esta entidad y del país entero, toda vez que la mala planeación del gobierno federal, hizo que se construyeran hoteles sobre las dunas de
arena, lo que impide su oxigenación natural y provoca que el mar le gane terreno a la playa. La Constitución marca que las playas de México pertenecen a la nación y estas son federales, por lo que la federación debe responder por ellas y no el gobierno federal ni el municipal, como se ha hecho hasta ahora en una erogación tripartita de los tres órdenes de gobierno. De esta manera, el gobierno federal tendría que hacerse cargo total de la recuperación y del mantenimiento de las playas para el disfrute de los turistas que dejan una importante derrama a favor de todo el país. En tanto que los estados y municipios destinarían sus recursos únicamente en las tareas que les corresponde, sin tener la necesidad de buscar créditos para hacer frente a este problema que es únicamente de la federación.
"Marea Roja" inunda las calles de Cozumel
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l candidato a la diputación federal por el primer distrito de la coalición Compromiso por México, Román Quian, arrancó la semana con una gira por Cozumel, donde, entre otros puntos, abanderó su propuesta legislativa en favor de las mujeres y los jóvenes, así como del desarrollo económico local. La lluvia sobre la "Isla de las Golondrinas", no fue impedimento para que el postulante priista constatara, por segunda vez desde el arranque de su campaña, el afecto y respaldo de cientos de cozumeleños, quienes, enarbolando voces y pancartas al son de tambores, le salieron al paso la tarde de este lunes, en una nueva caminata, ahora, por la colonia 10 de abril.
El candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), al referir lo diverso de su distrito compuesto por seis municipios, indicó que "es muy importante orientar el desarrollo económico teniendo en cuenta las carencias y potencial de cada comunidad, con base en la vocación turística de nuestro Estado, lo cual, es sabido, es detonante de bienestar local y global". Previo, al inicio del día, el ex Presidente Municipal de Solidaridad sostuvo un ameno encuentro con lideresas y activistas tricolores. "Legislaré para dar apoyo a madres solteras a través de la creación de más guarderías infantiles; ellas tienen derecho a desarrollarse laboralmente sabiendo que sus hijos están cuidados", y reconoció, una vez más, el trabajo incansable de mujeres y hombres g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Bailando y cantando bajo la lluvia. El mal tiempo no bajó los ánimos de la caravana del candidato de los hechos.
por los ideales del Partido. Tras la cordial y entusiasta cita, Román Quian Alcocer se reunió con la camada joven del PRI en la sede de ese instituto político.
Flanqueado por su dirigente municipal, José Luis Chacón Méndez, y del líder del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Josué Paredes Irizon, el candidato a San Lázaro
expresó su compromiso de legislar para asegurar un mejor presente y futuro laboral de los jóvenes; "que puedan aportar con su trabajo para una sociedad mejor".
Martes 17 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
Foto: Ponciano Pool
El poder del cambio se impone en la Isla de las Golondrinas con la propuesta legislativa de Román Quian Alcocer
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 17 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Luchará porque se le reconozca a Q. Roo el territorio en conflicto con Campeche
Fonden debe responder por las playas: Félix
Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato a senador de la coalición PRI-PVEM “Compromiso por México”, Félix González Canto, recibió “el Bastón y el Morral” de manos de los habitantes de Cuchumatán, que simbolizan la autoridad y la buena cosecha, como una muestra de su respaldo y confianza de que el próximo legislador sabrá velar por el bienestar de su comunidad. Acompañado del candidato a diputado federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa y la candidata a la diputación plurinominal, Lizbeth Gamboa, González Canto vistió las comunidades de Cuchumatán, Mayabalam, Caanlumil, Miguel Hidalgo y San Isidro Laguna, en una intensa gira donde los habitantes demostraron en todo momento su afecto al candidato. Fue en Cuchumatán donde se le entregó el Bastón de autoridad y el Morral que significa buena cosecha, y el sombrero, como parte de la ancestral tradición que pervive entre los habitantes de las distintas regiones. Félix González recordó que hace 17 años los guatemaltecos huyeron de la violencia que se vivía en su país, y llegaron a México, a Quintana Roo, buscando refugio y un hogar, “en aquel entonces el gobierno priista los acogió y les dio la bienvenida como un gesto de solidaridad, pero que si hubiera sido otro gobierno, lo más probable es que los hubieran entregado a los militares”. Antes, el candidato ofreció una conferencia de prensa en la capital del estado, en donde habló de dos de sus compromisos: Luchar por el territorio de la franja limítrofe con Campeche, y realizar las gestiones para que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se destinen también para el rescate y mantenimiento de playas. Allí el candidato compartió la mesa con el presidente estatal del
Por la mañana ofreció una conferencia de prensa en Chetumal.
En Cuchumatán, Félix González dio un paseo en bicicleta junto con Raymundo King y Cora Amalia Castilla.
Le entregan “el bastón y el morral”, en Cuchumatán, como muestra de confianza y respaldo hacia quien sabrá velar por el bienestar de su población PRI, Pedro Flota Alcocer; su suplente al Senado, Cora Amalia Castilla Madrid; el candidato a Diputado Federal por el Distrito 02, Ra ymundo King de la Rosa; y su suplente, Maritza Medina. Al hacer un balance de su campaña, dijo que han sido días muy productivos y que va por la segunda vuelta en todo el estado, pues ha visitado la mayoría de las comunidades de los diez municipios, donde ha recibido el total apoyo de los quintanarroenses. González Canto recodó que la disputa por la franja limítrofe con Campeche inició en 1997, y desde entonces no se ha tenido resolución,
a pesar de que se cuenta con los dictámenes a favor de Quintana Roo por parte de especialistas en la materia. “Es mi compromiso poner el tesón y la voluntad política que sea necesaria para devolverle a Quintana Roo y a los quintanarroenses lo que por justicia nos corresponde”, enfatizó. Por otro lado, se pronunció por trabajar para que los recursos del Fonden se apliquen también en la recuperación y el mantenimiento de playas, y ponerlo como prioridad para evitar que el gobierno de Quintana Roo y los municipios tengan que recurrir a préstamos, pues se trata de zonas federales.
“
Escuchó a los habitantes de las comunidades.
Es mi compromiso poner el tesón y la voluntad política que sea necesaria para devolverle a Quintana Roo y a los quintanarroenses lo que por justicia nos corresponde Félix González Canto Candidato a senador por el PRI-PVEM
Asiste Roberto Borge a Foro Económico Mundial de América Latina Por Joana Maldonado CHETUMAL Invitado por su presidente, Klaus Schwab, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo asistirá al Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de delegados de 70 países. En el Foro está programada la participación de titulares de organismos multilaterales, empresarios, académicos y políticos de la región.
Además, se espera la llegada de delegados de por lo menos 70 países, quienes debatirán sobre la gran transformación latinoamericana. En el marco del evento, el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), tiene programadas diversas reuniones y participará en algunos de los temas que se discutirán en el marco del Foro. Roberto Borge Angulo, realizará un intenso cabildeo para que el Foro
El gobernador realizará intenso cabildeo para que el Foro regrese a Quintana Roo en 2014, cuando volverá a tener como sede a México regrese a Quintana Roo en 2014, cuando volverá a tener como sede a México. Este evento ya se efectuó en el Estado en 2008. Asimismo, sus participaciones tienen como objetivo
presentar la agenda turística y de medio ambiente del Estado en este escenario de trascendencia mundial. También planea exponer, como presidente de la Comisión de Tu-
rismo de la Conago, importantes propuestas para hacer de la industria turística el eje de desarrollo del país y principal fuente para la captación de divisas, por encima de las exportaciones petroleras y las remesas que envían los trabajadores mexicanos en el extranjero. El Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, reúne a gobernantes, líderes y empresarios que debatirán estos tres días sobre el desarrollo de la economía mundial, de manera particular, la de América Latina EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 17 de Abril de 2012
Con técnica ancestral competirán por mercado con asiáticos y europeos
Innovarán con el masaje maya real.
La Riviera Maya en el primer sitio a nivel nacional en el segmento de spas y masajes.
Buscan que todos los terapeutas estén certificados.
Certifican terapeutas calidad La Riviera Maya se ubica en el primer lugar a nivel nacional como destino que le apuesta al segmento de spas y masajes; lanzarán segmento al turismo internacional Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
A
l ubicarse la Riviera Maya en el primer sitio a nivel nacional como destino que le apuesta al segmento de spas y masajes, el presidente del Consejo Nacional para la Calidad de la Industria del Spa A. C, (Conaispa), José Mauricio López López, dio conocer que certificarán a 30 terapeutas locales para la especialización del masaje maya real, por lo que pretenden lanzar el segmento al turista internacional. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de la presidenta de la Federación
Turística del Estado, Margarita Carvajal y la representante local de la misma, Luz María Lugo, explicó que el masaje maya real, es una técnica que ha desarrollado durante 23 años de trabajo en las comunidades indígenas. “Y es una técnica que queremos que sea la punta de lanza de la industria spa en esta región para competir con otras técnicas asiáticas, europeas y con la misma calidad, atención s e rvicio, fundamento histórico y demás”, resaltó. Mencionó que primero van a lanzar un nuevo producto: “Innovar, después de innovar, calidad, después de calidad, que conozcan la parte histórica, todo en conjunto, es como de tres pistas el asunto, que se conozca la calidad,
el origen y que podamos brindar un masaje propio de la región, la región de los itzaes”, precisó al arrancar la capacitación de 30 personas, en esta técnica ancestral tradicional. Indicó que de esta manera van a darlo a conocer, ya que es un masaje basado en las tradiciones de las abuelas y abuelitos mayas, siendo algunos de estos ejemplos el ajuste de cadera, el uso del reboso, el tip tep, el masaje “Y”en la espalda. “Poco se ha avanzado en la capacitación y certificación, porque el conocimiento se trasmite de un masajista a otro, que medio lo aprendió de otro y se lo enseña a otro y entonces se va perdiendo la esencia, entonces el compromiso con la capacitación es poco”, agregó. Sostuvo que el reto en la Riviera Maya es llevar a un nivel de excelencia este mercado terapéutico, incentivando la certificación de esta actividad, ya que de casi 2 mil terapeutas que desarrollan una técnica como esta, sólo 300 están certificados.
“Invitamos a que haya un compromiso de la industria spa, en capacitación de calidad a sus terapeutas y después que se certifiquen; actualmente la certificación tiene un requisito, que vayan a la delegación de la Cruz Roja y que tomen el curso de las seis acciones para salvar una vida, de ese tamaño estamos previendo las cosas, cualquier contingencia en cabina que sea resuelta por el terapeuta, que se trabaje en el estricto apego al origen de la técnica, que se certifique, porque es muy importante tomar hoja clínica, hacer diferentes cosas y no estar improvisando”, resaltó. Dijo que la Riviera Maya es el primer destino del país donde más se da y es donde tienen que innovar: “Es donde tenemos que impulsar como punta de lanza, que todos los terapeutas estén certificados, que el spa contrate gente que esté certificada, que el turista sepa que hay una certificación y que se aspira a tener un trabajo de calidad y de bienestar”, sostuvo.
Pone SHCP con cargas tributarias “trabas” a Pymes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La presidenta de la Federación Turística del Estado, Margarita Carvajal, señaló que las reformas fiscales que actualmente aplica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las empresas, complica la carga tributaria y obliga a las pequeñas y medianas empresas a irse a la economía informal, además de que inhibe la inversión. La líder empresarial recalcó que las nuevas disposiciones se han convertido en “trabas”, para que las tipo pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan desarrollar con mayor facilidad la actividad económica. “Estamos en abril y todos debimos de haber pagado, con las nuevas reformas fiscales que se han dado, hay gente que llevamos un poco de entendimiento, nosotros como federación estamos trabajando en talleres
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fiscales para que los pequeños empresarios y los empresarios, tengamos muy claras las nuevas reformas”, dijo. Sostuvo que estas disposiciones están un poco enredadas, porque ahora ya tienen que hacer una declaración tipo anual cada mes: “Que es otra vez generarle al empresario trabas para que pueda terminar haciendo bien lo que debe de hacer”, recalcó. Resaltó que es importante que las reformas fiscales que se llevan a cabo con el sector empresarial se consense de una manera, en la que en lugar de inhibir la inversión la generen, pero con este tipo de reformas desafortunadamente se complica muchísimo más para las Py m e s . “Para poder entender cómo voy a llegar, no a las grandes ligas, sino a ser formal, se genera mayor informalidad de comercio; que si lo que estamos buscando es formalizar, pues con la enredada de impuestos, lo único que creas es que te hagas para atrás para no tener tanto
engorro en hacer estos trámites”, acotó. Mencionó que la pequeña y mediana empresa es importante para la economía del país, pues son estas las que mayor derrama económica generan y pagan más impuestos, por lo cual, resulta incongruente que se les cierre la puerta con este tipo de reformas. “Es importante que en este tipo de situaciones la búsqueda de inversión que se genera, la mayoría del tiempo es la que viene de fuera, la que viene y dice voy a invertir mil millones de dólares en una infraestructura que le va a generar tantos empleos, a la gente ellos ya tienen controlado, aquí lo que veo es con los pequeños empresarios, son los que realmente no tienen un conocimiento de cuáles son las bases o el seguimiento que se le tiene que dar y para no meterse en tantos problemas busca la informalidad, que a la larga es muchísimo menos engorroso que ir de repente a hacer mil trámites”, precisó.
Margarita Carvajal, presidenta de la Federación Turística del Estado.
Martes 17 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
En la zona norte de Quintana Roo lo que se requiere es un aeropuerto internacional alterno
Rechazo a home port Instalarlo en el destino sería un grave error, la competencia sería desleal y el daño ambiental sería devastador con la llegada de un tipo de turismo que se podría llamar casi de depredación Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Un home port no se requiere en la zona norte de Quintana Roo, instalarlo sería un grave error, considera el director de la AHRM, Manuel Paredes Mendoza, al destacar que lo que sí es necesario es un aeropuerto internacional, alterno al de Cancún; por otra parte, hizo un llamado a las autoridades a fin de regular la operación de condominios que operan irregularmente ofertando habitaciones en renta a turista que vacacionan en este destino. El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, recordó que no ha sido un secreto que la hotelería organizada y muchos prestadores de servicios de Quintana Roo se han opuesto a que se establezca un home port, infraestructura que a últimas fechas ha trascendido podría construirse en la zona continental de Cozumel; por una parte el sector hotelero visualiza esto como una competencia desleal y, por otra, este asunto preocupa por el tema de la contaminación que generan los cruceros. La industria de cruceros a nivel internacional nunca ha querido regularse o auto regularse; se basa en legislaciones internacionales que incluso les permite luego de tres millas náuticas poder tirar al mar todos los desechos sólidos y líquidos sin haberlos tratado y “es cómodo para ellos ampararse en esa legislación, sin importar el daño que pueden causar a nuestros ecosistemas”. Adicionalmente se requiere infraestructura para atender al turismo de cruceros; los hoteles flotantes son un gran peligro para el medio ambiente, todo lo cual podría inclusive “crear un desequilibrio del modelo económico que actualmente se tiene”. Lo anterior porque Quintana Roo tiene excelentes puertos que reciben cruceros como la isla de Cozumel, donde los hoteles flotantes son un segmento importante para la economía y con seguridad, a largo plazo, tener un home port en el área continental de esa ínsula, mataría al turismo de cruceros de Cozumel. Además, que al sur de la entidad, en Mahahual, hay otro centro importante que podría ser aprovechado también para tener un home port. Sin embargo, es lógico, afirma Manuel Paredes, que las grandes empresas navieras “prefieran un destino exitoso como la Riviera Maya para tener un home port” y donde prácticamente no tendrían que invertir tanto. Todo esto sin contar que siempre se han negado las navieras a pagar impuestos, de ahí la importancia “de tener mucho cuidado por la vocación del destino y responsables en lo que se quiere y se espera de este destino”. La postura de la Secretaría de Turismo
(Sectur) es totalmente opuesta a la manifestada por el sector hotelero de la Riviera Maya, pues la Sectur quiere promover el segmento de cruceros en México, “está tratando de impulsar el turismo de cruceros como cierre del ejercicio del gobierno federal pues fue una de sus promesas”. “Lo más importante no es pensar en el número de visitantes que pueda tenerse sino pensar en tener una inversión que sea sustentable y que signifique que también la gente que vive en el destino tendrá una mejor calidad de vida, pero definitivamente vemos muy lejana la compatibilidad de esta visión de la gente que trabaja y vive aquí y ha apostado en este destino, contra un turismo que podríamos llamar casi de depredación”. Paredes Mendoza dejó claro que no se cuestiona los beneficios que pueda traer un home port dentro del ámbito turístico en algunas zonas, sin embargo, “estamos seguros que en el norte del estado de Quintana Roo no es necesario y sería un grave error pensar en establecerlo en esta área. El perfil del destino es totalmente diferente, el daño ambiental es muy riesgoso y la competencia sería desleal” y por ello, estimó que en algunos destinos del Pacífico o el mismo Golfo de México, tener home port sería algo interesante”.
Tener un home port en el área continental de la ínsula, mataría al turismo de cruceros de Cozumel.
Servicio irregular En otro orden de ideas, Manuel Paredes Mendoza, director de la AHRM estimó que en la Riviera Maya existen condominios y casas residenciales que se ofertan en plan de renta vacacional a turistas, sin que los propietarios paguen algún tipo de impuesto. De hecho, asegura que hay aunque no existe un dato preciso sobre el número total de habitaciones que operan de esa forma, algunos
estiman que pueden ser entre cinco y 15 mil a lo largo y ancho de la Riviera Maya, muchas de esas habitaciones se ofertan vía internet. Destacó que el sector hotelero se ha pronunciado en gran cantidad de ocasiones por lograr que puedan regularse todos los condominios que operan sin pagar impuestos ante la falta de una normatividad para regular ese tipo de comercio que representa una competencia desleal para el hotelero, pero que lo más graves es la falta de seguridad que dan al turismo que los ocupa.
Aeropuerto de la Riviera Maya
Todo lo contrario al establecimiento de un home port en el norte de Quintana Roo, el director de la AHRM, Manuel Paredes Mendoza, en ésta área sí se hace necesario un aeropuerto internacional, alterno al de Cancún, incluso por cuestiones de seguridad, de protección civil considerando que esta es una zona en la que afectan los fenómenos hidrometeorológicos, “en caso de huracán, solo con eso se justifica que pueda tenerse un aeropuerto en la Riviera Maya. De hecho, si realmente se quiere que el turismo sea el motor de la economía, del desarrollo para esta zona, debe apostársele a tener un aeropuerto que pueda brindar la posibilidad a la Riviera Maya de poder atender de una mejor manera a los visitantes y, el aeropuerto de la Riviera Maya, “es un aeropuerto que tarde o temprano se tendrá que establecer”. No querer un home port en la zona norte de la entidad no es un capricho, afirma Manuel Paredes, como tampoco lo es querer el aeropuerto de la Riviera Maya, éste último, asegura, “obedece a necesidades propias del desarrollo y, sobre todo, a garantizar la seguridad de los visitantes sobre todo en épocas de huracanes porque estamos en el paso de los huracanes”.
Un home port podría inclusive crear un desequilibrio en el modelo económico que actualmente se tiene.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 17 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
La Riviera Maya es el destino más seguro del país para vacacionar
Balance: saldo blanco Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con un saldo blanco culminaron las vacaciones de Semana Santa en Playa del Carmen, registrando el Instituto Municipal de Protección Civil más de mil 325 intervenciones, tanto en la zona de playas como en la carretera federal, esto en coordinación con los tres ámbitos de gobierno, garantizando de esta manera la seguridad de los más de 150 mil turistas que visitaron este destino. En entrevista, el director operativo del Instituto Municipal de Protección Civil, Lucio Salvador Arguea, dio a conocer que las vacaciones de Semana Santa que iniciaron del 30 de marzo al 15 de abril, resultó con un saldo blanco, con excepción de un menor de edad que feneció en la alberca de un restaurante, debido a la inconciencia de sus padres quienes al estar consumiendo bebidas alcohólicas, no se percataron de que el menor de 11 años de edad se introdujo a una alberca profunda, pereciendo al no sabe nadar, por lo que el establecimiento fue clausurado. Señaló que tanto en la zona de playas como en la carretera, el operativo de auxilio al visitante no se hizo esperar, en el que participaron personal de la Secretaría de Marina, policía municipal, estatal, Transito, Cruz Roja, voluntarios, guardavidas y más de 20 trabajadores que integran este instituto. Según el reporte, entre los acontecimientos ocurridos durante este periodo vacacional están 150 llamadas de atención, 45 apoyos de primeros auxilios, 53 personas rescatadas en el mar en estado etílico, 180 apoyos a turistas, los cuales fueron canalizadas a la Dirección de Seguridad Pública;
Lucio Salvador Arguea, director operativo de Protección Civil.
Elementos de la Secretaría de Marina estuvieron siempre alertas.
En el cuidado y la seguridad de más de 150 mil turistas participan personal de la Secretaría de Marina, Policía Municipal, estatal, Transito, Cruz Roja, voluntarios, guardavidas y Protección Civil niños extraviados (3), trasladados en ambulancia de Cruz Roja (3), incendios (3), fugas de gas (5), picadura de pez piedra y fragata portuguesa (9), rescate de accidentes (4), clausura de establecimientos (3), así como 278 apoyos a turistas nacionales y extranjeros, el auxilio a tres turistas atropellados, y
llamadas de atención con perros en la zona de playas que fueron 450, siendo un total de mil 325 apoyos brindados. “Estuvimos muy al pendiente de que el turista se sintiera seguro, hubo mucha atención a personas en estado de ebriedad en la playa, esto como cada año estuvimos trabajando coordinadamente con los tres ámbitos de gobierno, tanto con la Secretaría de Marina, quienes nos apoyaron a rescatar a varias personas del mar que se introdujeron luego de haber consumido alcohol, además de que les canalizamos a varios turistas que fueron objeto de robos o timados por los llamados tiempos compartidos a la policía para que los apoyara, Transito, Cruz Roja y demás autoridades”. “Creo que ya sabemos el trabajo, cada temporada vacacional hemos estado implementado para garantizar la protección al turista y hoy podemos decir que la Riviera Maya es el destino más seguro del país. Tuvimos más de 150 mil turistas que visitaron este destino”, señaló.
Se garantizó la seguridad de más de 150 mil turistas que visitaron el destino.
De esta forma agradeció el apoyo de los voluntarios y personal de la Cruz Roja Mexicana, quienes estuvieron muy activos en esta temporada vacacional, buscando que en cuanto se diera la alerta la movilización fuera rápida, creando con esto un trabajo que causó gran satisfacción al turista, que buscará nuevamente venir a este destino por el servicio que se le brindó.
Urgen frenar voracidad de grúas privadas Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Es urgente que pueda lograr la regulación de las empresas de grúas privadas que actualmente cobran precios excesivos por el servicio a aquellos automovilistas o motociclistas que se ven involucrados en accidentes de tránsito. Juan Carlos Berinstain Navarrete, regidor local, asegura que la ciudadanía se ha venido quejando constantemente por los costos excesivos de las grúas privadas y por lo tanto, mediante un reglamento que permita regular la operación de estas se podría incluso, de no tenerse grúas propias en la Dirección de Tránsito, que las grúas privadas puedan ofrecer un servicio público concesionado y así, dejaría de ser un servicio privado. De lograrse que pueda darse un servicio concesionado, el municipio tendría que establecer las reglas y por tanto, se tendría también que acatar las tarifas que la
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) aplica en el país. Es decir, un servicio de arrastre, más el kilometraje, costaría entre 300 y 500 pesos. Sin embargo, “desgraciadamente en el municipio, el servicio de arrastre más barato es de mil 500 pesos, vemos que tenemos servicios hasta por 40 mil pesos y la gente ya incluso se cuestiona si dejar sus vehículos en los corralones y comprar uno nuevo”. Una iniciativa que busca poder lograr que haya un reglamento que regule a las grúas privadas fue presentada hace aproximadamente mes y medio ante el Cabildo y de acuerdo al concejal, Juan Carlos Berinstain, podría ser aprobada esa iniciativa en breve, estimó que tal vez en aproximadamente mes y medio. De hecho, esa iniciativa está siendo analizada actualmente y puede ser perfectible, de ahí que todo ciudadano o asociación que tenga propuestas para mejorar esa iniciativa puede presentarlas a los integrantes del Cabildo.
Martes 17 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Gustan del contacto con la naturaleza
Aumenta arribo de turistas judíos a la Riviera Maya
Llegan procedentes de Israel, pero en su gran mayoría son visitantes que radican en Nueva York y Canadá, pero mantienen sus tradiciones intactas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Cada vez se ve más arribo de turistas judíos a Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya; en la recién temporada vacacional que finalizó llegaron unos dos mil 500 de estos visitantes, consideró Jerry Lestik, quien se ha dedicado a ser traductora de este tipo de visitantes. Destacó que mucho del turista judío busca vacacionar en México y la Riviera Maya durante las fechas de Semana Santa, a veces un poco antes o poco después, pero más o menos durante el mes de abril. Estos visitantes arriban a sitios donde saben existe un rabino, una casa judía o una sinagoga, pero que tendrán también los servicios de sus fiestas, así como comida koscher, que es la que el rabino supervisó, desde el animal vivo que no sufra en la muer-
te hasta los demás alimentos vegetales, que no tenga pesticida; y con todos estos elementos en un destino “los judíos llegan a veranear”. De hecho, Jerry Lstik asegura que en Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, se ha visto un ligero aumento de turismo judío, que habla hebreo. En los periodos de las tres fiestas más importantes para los judíos que son la Pascua, Año Nuevo y el Día del Perdón, “en esos días pueden viajar siempre que exista el rabino, la casa judía y la comida koscher, de otra manera, los judíos no van a donde no se tiene eso”. Durante esas tres fiestas importantes para los judíos se ha venido notando que por lo menos entre dos mil y dos mil 500 visitantes judíos llegan a la Riviera Maya, otros más lo hacen a Cancún. La mayoría son familias completas y los jóvenes llegan en periodos
En la reciente temporada vacacional de Semana Santa, la Riviera Maya recibió la visita de cerca de dos mil 500 turistas judíos.
» En los periodos de las tres fiestas más importantes para los judíos que son la Pascua, Año Nuevo y el Día del Perdón, pueden viajar a otro país siempre y cuando exista en el lugar un rabino, una casa judía y comida koscher de Semana Santa y entre los meses de noviembre a diciembre que tienen vacaciones en universidades y
aprovechan para venir a las playas de este destino turístico; llegan procedentes de Israel, pero en su gran
mayoría son judíos que radican en Nueva York y Canadá, pero mantienen sus tradiciones intactas. Aunque en Israel, en Tel Aviv, hay playas muy bonitas, "nada como la Riviera Maya", a los judíos les gusta venir a este destino porque gustan de tener también contacto con la naturaleza existente en este polo vacacional.
La belleza de las playas y naturaleza de la zona ha cautivado a este segmento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Benito Juárez Martes 17 de Abril de 2012
Plantean la colocación de semáforos inteligentes
Mayor movilidad para Cancún
En la ciudad circulan unos 250 mil vehículos y el número sigue en ascenso; por cada 0 habitantes hay 2.93 autos en las calles Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, sostuvo una reunión con el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, para plantearle importantes proyectos enfocados a la movilidad de Cancún, entre ellos la colocación de una red de semáforos inteligentes y la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio para evitar que “colapse la circulación de la ciudad”. Al salir de la oficina de presidencia, Castro Basto detalló que el Gobierno del Estado tiene contempladas acciones para el plan integral de movilidad de la ciudad de Cancún, con pasos a desnivel, semáforos y otras adecuaciones, con la idea de que los gobiernos municipal y estatal trabajen juntos en el mismo. A decir del secretario, el problema es importante, porque en Cancún circulan unos 250 mil vehículos y el número continúa creciendo, abundó que por cada 10 habitantes
hay 2.93 vehículos circulando, de hecho, esta es una de las tasas más altas a nivel nacional y ello implica problemas viales. No se puede prohibir la venta de vehículos, expresó, “pero estamos trabando de evitar que colapse la circulación de la ciudad poniéndonos de acuerdo gobierno del estado y ayuntamiento, para juntos, con diversas instancias, inclusive Colegios y Consejo Consultivo para que sancionen todos los proyectos y hacer mejoras”. El titular de Infraestructura y Transporte mencionó algunas medidas contempladas, como la confluencia de las avenidas Kabah y Andrés Quintana Roo, donde uno de los planteamientos es precisamente si se reactivan o no los referidos pares o si se construye un paso a desnivel por la avenida Kabah. Además, dijo, de que los semáforos están descoordinados. El gobierno del estado plantea un sistema para cambiar los semáforos actuales y colocar semáforos inteligentes, incluso con cámaras de seguridad, este es un plan que ya está en marcha en el gobierno estatal, pero tiene que haber coordinación con el municipio.
Uno de los planes es modernizar el bulevar Colosio.
El secretario indicó que el tema de los semáforos ya está en licitación, pues esta misma semana se dará el fallo en ese sentido, por eso es básica la coordinación entre el municipio y el gobierno del estado. Asimismo, Castro Basto detalló que está por presentar al Congreso de la Unión diversas obras para atender el problema de
movilidad en puntos conflictivos como la avenida López Portillo. También, dijo, se expuso la posibilidad de atender grandes vialidades como el bulevar Luis Donaldo Colosio, para hacer obras similares a la López Portillo, modernizarla, ampliarla, tener una mejor iluminación y nuevos camellones.
Eligen al pequeño diputado de Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ayer fue elegido el menor de edad que representará a Cancún en el programa diputado por un día. Un total de nueve participantes de sexto grado de primaria expusieron propuestas que van desde el cuidado del medio ambiente hasta adicciones y discriminación, el diputado infantil de presentación proporcional es un estudiante de 12 años que disertó sobre el derecho a la educación pública. Limber Israel Chávez Arcos representará a Benito Juárez ante el Parlamento Infantil que sesionará el próximo 30 de abril en el Congreso del Estado; la diputada suplente es Noraa Elizabeth Garza Ramírez, de 11 años. La sala de Cabildo fue el escenario para que Chávez Arcos, Garza Ramírez, Fernanda Cárdenas Escalona, Adriana Alejandra González Suárez, Iris Yamile Peña Pech, Jorge Lara Uc, Anthony Euan May, José Gabriel Pool Mis y Diego Emilio Rondero Castro, se expresaran en torno a temas como derechos y obligaciones de los niños; la familia, la escuela y la comunidad; adicciones; conservación del medio ambiente y recursos naturales; el derecho a la educación pública; el derecho a la salud; lucha contra la discriminación; equidad de género; marginación y fomento a los valores democráticos.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 17 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Reiteran el exhorto a la ciudadanía para no realizar quemas
Refuerzan combate de incendios en BJ El siniestro en “Ya'ax nik” es combatido por 21 efectivos de la Protección Civil y Bomberos, en coordinación con el Infoqroo y la Conafor Por Gabriela Ruiz
Guillermo Morales, coordinador de Protección Civil en la zona norte.
En el caso de Benito Juárez hay dos deflagraciones activas, la primera se ubica al Suroeste del Aeropuerto Internacional de Cancún y conocido como “Ya'ax nik”, que presenta una afectación aproximada de siete hectáreas, y al momento es combatido por 21 efectivos de la Protección Civil y Bomberos, en coordinación con el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El segundo incendio está a seis kilómetros al Noreste de Leona Vicario, en la zona denominada como “El Zapotal”, con una superficie afectada de 16 hectáreas. Las labores contraincendio están a cargo de 16 elementos de Protección Civil, además hay personal de la Conafor, del Infoqroo y de las delegaciones de Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil. En ese sentido, el director de Protección Civil, Félix Díaz Villalobos, detalló que para el combate a los incendios registrados
Los tres órdenes de gobierno combaten los incendios.
hasta ahora, mismos que han afectado 24 hectáreas, se han destinado 139 elementos de Protección Civil y Bomberos, además, se han utilizado 710 mil litros de agua transportados en 16 “pipas”, de la misma forma se requirieron 542 litros de combustible y 178 porciones de alimento han sido suministradas al personal. Morales López advirtió que “cualquier desatención se nos va de las manos”, además de que la temporada de incendios podría extenderse un mes más, es decir, hasta finales de junio. Cabe resaltar que el Instituto Forestal de Quintana Roo, en voz de Agustín Olivares indicó que del 30 de marzo al 13 de abril se efectuaron cinco sobrevuelos, de hecho, dijo que ayer se llevaría a cabo el sexto vuelo con la participación de los delegados de Bonfil y Leona Vicario así como representantes de Conafor e Infoqroo. Por cierto, en días pasados se dio a conocer la firma del conve-
LA CASA DEL JABONERO
A
nuestro correo nos hicieron llegar una carta de la Asociación “Todos por Cancún” que sentimos pertinente darla a conocer. La misiva primero que nada invita a la población a votar por el candidato del PRD al Senado, Joaquín González Castro, quien seguramente le llegó al precio a esta franquicia política, de la que la gente ya está harta, fastidiada, hasta la madre, pues. Se pregunta si el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell está al tanto de lo que está ocurriendo en su tierra, pues se sabe que detrás de esta organización se encuentra ni más ni menos que el siempre polémico Guillermo del Rosario “Chocos”, quien carga sobre la espalda una serie de acusaciones en su contra como el tráfico de cubanos. Y la pregunta se le hace al ex gobernador Joaquín, dado que aquí todos sabemos que Chocos
Por Carmen Cruz
CANCÚN
CANCÚN
El coordinador de Protección Civil en la Zona Norte, Guillermo Morales López, destacó la necesidad de prevenir incendios forestales, toda vez que la temporada podría extenderse casi un mes más por la falta de lluvias. Cabe resaltar que al momento se han efectuado seis sobrevuelos y ayer llevó a cabo otro, en que estuvieron los delegados de Bonfil y Leona Vicario. Entrevistado en el marco de la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del Operativo Semana Santa 2012, ayer, en el palacio municipal, Morales López resaltó que estamos “en la primera quincena de los dos meses más críticos del año” en lo que a temporada de incendios se refiere. Hay mucho viento, dijo, elevadas temperaturas y poca humedad, lo que permite que cualquier quema se salga de control, de ahí la importancia de la prevención, reiteró. Luego de resaltar que la coordinación de los tres órdenes de gobierno para atender los incendios en este municipio sirve de ejemplo para otros municipios del estado, pues todos se encuentran en la fase de atención y combate a incendios.
Opacidad en tema Mexicana, considera la OVC
POR NIZA PUERTO
Persona non grata siempre ha sido su empleado, y ahora resulta que este personaje actúa en contra del PRI, del mismo partido que su jefe es el Presidente Nacional. Es preciso señalar que Chocos, el mismo que está al frente de “Todos por Cancún” fue suegro de Alfredo Javier Molina Benítez, medio hermano de Niurka Sáliva, esposa de Gregorio Sánchez Martínez, quien también ha sido acusado por el tráfico de cubanos. ¿Qué calidad moral puede tener Chocos para encabezar una asociación llamada Todos por Cancún y más, de pedir el voto a favor de un candidato, si siempre ha sido socio de antros como Shampoo, que estuvo ubicado en el Party Center de su propiedad? Pedro Joaquín debe tener cuidado de quien lo nombra su “jefe” y más aún, de quien le
nio del estado con la federación para destinar 18.7 millones de pesos al combate de incendios. El entrevistado dijo que se tienen planeadas 100 horas de vuelo por mes, para hacer un total de 300 horas, pues lo que se pretende es detectar los incendios o conatos lo más pronto posible para atenderlos y evitar que dañen grandes extensiones de terreno. Por otra parte, se informó que la temporada vacacional de Semana Santa arrojó saldo blanco. En ese sentido se dijo que durante el período comprendido entre el uno y el 15 de abril, acudieron a las playas de Benito Juárez 130 mil 972 personas aunque únicamente se reportaron 28 casos de salvamento y, de estos, sólo 11 requirieron primeros auxilios sin ningún deceso. En materia de accidentes viales, Tránsito municipal indicó que sólo hubo cuatro accidentes de turistas, y aunque tres personas resultaron lesionadas, ninguna de gravedad.
dice “Papá” a Don Nassim Joaquín, sin ser su hijo. De hecho también dudamos que el candidato perredista quiera ser apoyado por esta gente, luego de que González Castro ha afirmado tener las manos limpias, lo cual habría que vérselas detenidamente. Incluso hay muchos que afirman que el PRD apuesta por González Castro por el parecido en el apellido con el también candidato al Senado, pero por el PRI, Félix González Canto, siendo que su intención no es otra más que confundir al electorado. Sin embargo, la verdad es que entre González Canto y González Castro hay un mar de diferencia, entre lo más arcaico de la política que representa el veracruzano candidato perredista contra la renovación, la juventud del abanderado del PRI.
Joaquín “El Quino” González Castro asegura llegar a este proceso electoral con una intachable trayectoria, lo cual habría que considerarlo la mitad como cierto y la otra mitad como investigable, aunque la verdad es que la forma en que llegó a la candidatura, ese simple detalle, hace ponerlo en entredicho. Y es que este señor siempre ha actuado escurridizo, siempre agazapado, siempre camaleónico, pues hasta ahora no se sabe si es del PRI o del PRD, del PT o de Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano. Tan sólo hay que recordar que embarcó a varios priistas y ex priistas para enrolarse en Convergencia, sin él aparecer en escena. Inteligente sí es, ni hablar, mañoso, también, claro que también lo es. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar señaló que hay opacidad en el proceso de reactivación de la empresa Mexicana de Aviación al no haber reglas claras y mantenerse en incertidumbre el futuro de la aerolínea. Luego del nuevo fracaso en la capitalización de la, Almaguer Salazar dijo que ya se parece al cuento de Pedro y el lobo y no hay ninguna esperanza de que Mexicana vuelva a volar, pues mientras no se expongan las reglas claras “no vamos a poder tener ni siquiera la esperanza de que se haga; lo que estamos viendo es que Aeroméxico está incrementando su flota, está incrementando rutas, ya anuncio que va a ser su hub en Cancún para Centroamérica, Sudamérica, etcétera, entonces hay que trabajar con lo que hay con lo que tenemos la certeza” dijo. El funcionario recordó que son 18 vuelos que venía operando Mexicana hacía Cancún, de los que algunos se han cubierto pero estimó que podría haber más por la efervescencia de los mercados, particularmente el nacional. Lamentó que haya muchas versiones y dudas sobre la empresa que estaba compitiendo o que supuestamente había ganado la licitación y luego en los proceso ya internos entre la SCT y el judicial, “es un poco aberrante que entre dependencias no haya una comunicación y una coincidencia para lograr el esfuerzo de reflotar Mexicana y que haya más progreso en el país”. Y es que Mexicana de Aviación ha quedado de nuevo en la incertidumbre y en la confusión luego de que Tenedora K diera a que rompió las negociaciones con Med Atlántica. El juez rector del concurso mercantil, Felipe Consuelo, quien ha sido extensamente criticado por mantener la confusión y la opacidad en el proceso, afirmó que Tenedora K no está facultada para decidir si un inversionista sigue o no en el proceso de reestructuración de Mexicana, por lo que la información no tiene valor jurídico alguno. En tanto, los líderes de los sindicatos de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, y de trabajadores terrestres (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico, negaron el rompimiento de las negociaciones. Ambos dirigentes manifestaron su confianza en que las pláticas se mantengan con los inversores españoles para el rescate de la aerolínea.
» Mexicana de Aviación ha quedado de nuevo en la incertidumbre y en la confusión luego de que Tenedora K diera a que rompió las negociaciones con Med Atlántica EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 17 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Refuerzan operativos en BJ contra autos con polarizados
Ninguna medida aislada es suficiente contra la delincuencia: alcalde
Julián Ricalde Magaña destaca la complejidad para poder evitar los delitos de alto impacto, como los sucedidos en los últimos días en este destino turístico Por Gabriela Ruiz CANCÚN "Lo que no vamos a permitir es que perdamos la ciudad en una aparente calma, donde es evidente que es una calma que antes se negociaba", remarcó ayer el presidente municipal Julián Ricalde ante los hechos violentos registrados los últimos días y a las acciones de Seguridad Pública en este destino. El munícipe adelantó que en el reglamento de Tránsito se observará el tema de los polarizados y que se emprenderán acciones para evitar las placas sobrepuestas. En entrevista, se le preguntó en torno a la iniciativa de ley para penalizar el “halconeo” y destacó que “ninguna medida aislada es suficiente, pero si en la integralidad vamos tomando acciones, se pueden mitigar los efectos de esto. Es evidente que cuando se pone la ley y se da la obligatoriedad, la autoridad para consignar a los responsables funciona”. Ricalde Magaña se refirió al reglamento de Tránsito, “vamos
Se emprenderán acciones de vigilancia.
Julián Ricalde, presidente municipal de BJ.
nosotros a enderezar con mayor energía el reglamento en términos de los carros polarizados”. En ese sentido abundó que el uso indiscriminado de polarizados no ayuda, sabemos que es una zona de mucho calor y a lo mejor lo hacen para cubrirse de las altas temperaturas pero genera que lo sigan utilizando los delincuentes para ocultarse de la visibilidad de la gente de la policía, dijo. De la misma forma habló sobre y las placas sobrepuestas, “es una ciudad compleja, porque viene mucha gente y el tema de las placas no es facultad de los gobiernos municipales, ese es otro asunto. Necesitamos hacer más homogéneo el asunto de las placas”. Y es que “hay placas de todos lados, no podemos seguir así, no
podemos evitarlo pero sí reducir el número. Hay gente que lleva meses o años viviendo aquí y no cambia sus placas. Vamos a encontrar una estrategia conjunta en la que la gente entienda que es para protegerlos”. Cabe resaltar que los últimos días se han registrado varios hechos violentos en este destino, incluso la noche del domingo un par de sujetos fueron atacados con arma de fuego cuando caminaban por la supermanzana 76. De igual forma, a las 7:20 horas de ayer, fue encontrado un cadáver en la Región 313. En ese sentido, Ricalde Magaña destacó la complejidad para poder evitar los delitos de alto impacto, “en todo caso, lo que tenemos que hacer es dar con los delincuentes y entregarlos a la
parte del estado que se encarga de su procesamiento”. La estrategia del combate va a continuar sobre la base de dar golpes a quienes venden los enervantes, de encontrar los domicilios donde guardan armas, subrayó. “Nosotros quizá pudiéramos estar viendo la punta del iceberg, porque lo que no vamos a permitir es que perdamos la ciudad en una aparente calma, donde es evidente que es una calma que antes se negociaba, pero que seguía creciendo por debajo de la superficie, donde seguían habiendo establecimientos”. El edil recordó que el último año fueron cerramos más de 18 bares, “que además no sólo se presumían como prostíbulos, sino como expendedores de drogas”. Además destacó la coordina-
ción con las fuerzas armadas, “no todo lo hacemos nosotros, hay también acciones del Ejército, la Marina. Por supuesto, la policía tiene la principal obligación, siempre riesgosa, la actividad, afortunadamente se circunscribe todavía a quienes presumiblemente integran bandas de todo tipo”. Luego de resaltar que no es la constante, “porque en esta ciudad viven 800 mil habitantes y la actividad delictiva se reduce a un número ínfimo, en ese sentido, tampoco hay que hacer epopeyas, ni darles un lugar que no merecen, son criminales y como tal se les señala, y en la medida de las posibilidades se les va a ir capturando, con el apoyo y consenso de todas las instituciones de seguridad presentes en el municipio”.
Insiste Cemda en echar abajo proyecto “Soto Lindo” Por Carmen Cruz
CANCÚN
No quitará el dedo del renglón el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) para echar abajo el proyecto turístico denominado “Soto Lindo” en la parte continen-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tal de Isla Mujeres, afirmó la titular en Quintana Roo, Alejandra Serrano. Ahora han emprendido una campaña contra el desarrollo en las redes sociales a través de una cuenta de Facebook donde ya cuentan con más de 300 contactos de apoyo a esta iniciativa, que insistió, contraviene los planes de
ordenamiento ecológico en la zona. Afirmó que el desarrollo violenta el uso de suelo, y pone en riesgo especies protegidas, además de que la carretera que se construyó para unir a Isla Mujeres con no cuenta con los permisos en orden. “Lo que estamos haciendo es pidiendo que también se revoque la autorización ya dada, y que se niegue la autorización del camino de acceso, el cual desafortunadamente ya se construyó ya en su mayoría y se pavimentó” dijo. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental afirmó que pese haber presentado denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, la empresa que realiza el desarrollo turístico Soto Lindo, en Isla Blanca, continúa realizando su construcción de manera ilegal. En la Gaceta Ecológica publicada por la Semarnat, en el periodo del 23 al 29 de febrero de este mismo año, se dio a conocer el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para obtener la autorización para hacer el camino que conduciría a Soto Lindo, sin embargo ya se habían comenzado a realizar las obras antes de solicitar este permiso necesario para la ley. Desde el 4 de noviembre de 2011 el Cemda interpuso una denuncia popular, ante la delegación correspondiente de la Profepa en contra de quien resultara responsable por la remoción y desplazamiento de las especies animales y vegetales,
algunas en peligro de extinción. El desarrollo Soto Lindo realizó obras de desmonte de manglar y especies amenazadas sin contar con los permisos correspondientes. Acusan del desmonte y remoción de vegetación de duna costera con presencia de especies con categoría de riesgo Amenazada tales como la Palma Nakás (Coccothrinax readii) y la Palma Chit (Thrinax radiata), así como por la remoción de vegetación de manglar. Cabe recordar que el proyecto comprende: 9 mil 609 cuartos en 46 lotes de usos mixtos (hotelero, turístico, residencial y comercial), Un campo de golf de 18 hoyos, Infraestructura náutica, Áreas de equipamiento para estos conceptos, Vialidades y servicios asociados a su construcción, operación y mantenimiento. Lo anterior estaría distribuido en una superficie total de 689.89 hectáreas, las cuales se encuentran localizada mayoritariamente en el Sector 7 del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Península Chacmuchuch del municipio de Isla Mujeres en el estado de Quintana Roo. Por si todo lo anterior no fuera suficiente, se prevén fuertes afectaciones a las dunas costeras, lo cual agravaría los efectos producidos por el cambio climático, toda vez que la duna es un elemento determinante para la protección frente al impacto de los huracanes. Como se recordará CEMDA envió el pasado 26 de marzo una carta al Secretario Elvira en la cual se le solicita cancelar la autorización otorgada en noviembre de 2011 para la construcción del proyecto Sotolindo.
Martes 17 de Abril de 2012
Se reúne con estudiantes universitarios
BENITO JUAREZ
Incluye a toda la sociedad y a todos los ramos productivos, tendiente al desarrollo de México en beneficio de la población Por Carmen Cruz
CANCÚN
Ante colonos de Cancún y estudiantes universitarios, la candidata de la coalición “Compromiso por México” a diputada por el Distrito 03, Laura Fernández, precisó que la propuesta del PRI es un verdadero proyecto de nación estructurado meticulosamente desde hace años y que incluye a todos los sectores sociales, con políticas públicas tendientes a rescatar a México de la situación en que se encuentra, con prosperidad y desarrollo en beneficio de todos los mexicanos. “Para el PRI esta no es una elección más, es el futuro de México, el recobrar la paz social, es brindar bienestar para las familias y es crear el porvenir de las nuevas generaciones, porque
este país no puede seguir en el atolladero”, apuntó. Indicó que los candidatos del PRI y del Verde Ecologista a la Presidencia, al Senado y a la Cámara de Diputados vamos juntos en el mismo camino, en este proyecto incluyente al que ya se ha sumado la mayoría de los mexicanos y que queremos que sean más y más. En las regiones 95 y 67 de Cancún, aclaró que todas las demandas de la población son escuchadas y apuntadas por los candidatos al recorrer las calles, al visitar las instituciones educativas y en las más diversas reuniones para conformar una agenda que será atendida a partir del primero de julio a través de gestiones sociales, de decisiones del Ejecutivo y de nuevas leyes o modificaciones legislativas. El señor Horacio Rosado de la
región 67 dijo ser panista desde hace algunos años porque siempre pensó en que llegaría un cambio positivo para el país. “Hoy veo que este cambio nunca llegó, y por el contrario, retrocedimos en muchos aspectos, por lo que ahora iré a la segura, con el PRI que siempre dio seguridad a la gente, que creó instituciones y que ahora presenta un nuevo rostro, más fresco y usted (Laura Fernández) es una prueba de ello”. La candidata a la diputación agradeció las palabras del señor Rosado, quien junto a su esposa e hijo se unió a la caminata calle por calle, escuchando a la gente y presentando las propuestas legislativas de Laura Fernández. Más tarde, en la Universidad del Sur, la abanderada priista dijo ante los estudiantes que desde hace años, primero como diputada local y después como dirigente del PRI, ha mantenido reuniones con empresarios de Cancún para garantizar la inserción de los egresados de los institutos de nivel superior a la vida productiva local, con una gran respuesta
Puerto Morelos
Foto: Especial
Un verdadero proyecto de nación con Laura Fernández Laura Fernández suma cada vez más adeptos a su campaña.
» El apoyo a los egresados de las universidades no es una propuesta, es una gestión que he realizado desde hace años, con gran respuesta empresarial, señala
por parte de la iniciativa privada. “Esta no es una propuesta, es una gestión que he venido realizando y que continuaré haciéndolo porque quiero que los cancunen-
ses se queden a laborar en su tierra que tiene mucho que ofrecerles, porque tengo hijos que quiero que se desarrollen en Cancún, así como ustedes”, subrayó.
Martes 17 de Abril de 2012
Promocionan el destino en el centro del país
Preparan estrategias para mantener el flujo de visitantes luego de que concluyera la temporada vacacional de Semana Santa
P
Fotos: Réflex AF
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
romueven viajes de turismo social en el centro de la país, así lo dio a conocer el Consejo de Promoción Turística, quien se ha coordinado con promotores nacionales para promover entre habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México principalmente. Luego de la temporada alta que iniciara en el mes de diciembre y se prolongara hasta la reciente Semana Santa, promotores de Puerto Morelos preparan viajes
Puerto Morelos es un lugar que vive netamente del turismo.
orientados al turismo social, cultural y escolar, para mantener el flujo de recursos en un destino que vive primordialmente del turismo. Para ello, el Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos coordina viajes con personas del centro del país, programando el primero para el próximo mes de mayo, cuando llegará el primer grupo de 20 personas, provenientes de la ciu-
dad de México, quienes contrataron tours turísticos que incluye solamente destinos de Puerto Morelos, así lo mencionaron promotores de este destino turístico. Asimismo, comerciantes y empresario de Puerto Morelos anunciaron que se buscará al sector escolar de destinos como Playa del Carmen y Cancún, donde se extenderán invitaciones a las dife-
En el destino se ofrecen diversas actividades.
rentes instituciones educativas para que visiten de manera grupal, las playas y las alternativas de Puerto Morelos, tales como cenotes, arrecife natural, parques temáticos y extensos arenales. Es así como los portomorelenses preparan estrategias para mantener el flujo de recursos, luego de la temporada vacacional que concluyo recientemente.
Durante el inicio de esta semana, se observo presencia de turismo en las principales playas del destino, sin embargo ha disminuido considerablemente en comparación del pasado fin de semana, por lo que el Consejo de Promoción Turística y otros promotores del destino, apostarán por promoción de turismo social, cultural y escolar durante los meses inmediatos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 17 de Abril de 2012
Padres retoman sus actividades cotidianas
PUERTO MORELOS
Escuelas públicas y privadas reportaron el retorno de de cerca dos mil alumnos de distintos niveles educativos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Aproximadamente dos mil alumnos de distintos niveles educativos regresaron a clases este lunes 16 de abril, luego del paso del período vacacional de Semana Santa, el cual concluyó este fin de semana, por lo que cientos de niños y jóvenes de Puerto Morelos se incorporaron a alguna de las diferentes instituciones educativas de este destino del municipio de Benito Juárez. Estudiantes de las diferentes escuelas de Puerto Morelos asistieron desde temprana hora a las aulas de las instituciones de la alcaldía. La primaria “David Alfaro
Siqueiros” registró el mayor número de estudiantes, con más de 800 alumnos tanto en el turno matutino como el vespertino. Por su parte, la escuela “Adolfo López Mateos” reportó un 95 por ciento de los estudiantes con que cuenta la matrícula, así lo refirieron docentes de la institución. Por su parte, las secundarias, “Ramón Bravo Prieto” y la secundaria técnica pesquera del casco antiguo de la alcaldía, también registraron el ingreso de más del 90 por ciento de sus alumnos, quienes gozaron de dos semanas de vacaciones con motivo de la Semana Santa. Al igual que las instituciones anteriores, el bachillerato y las estancias infantiles de la localidad
retomaron las actividades normales a partir de este lunes 16 de abril, regresando a la normalidad en el ejercicio de la dinámica habitual de las escuelas de Puerto Morelos. Padres de familia acudieron desde las siete de la mañana de este lunes, a llevar a sus hijos a alguna de las escuelas, apresurándose para evitar los retardos o las inasistencias después del período vacacional. Actualmente la matrícula total de Puerto Morelos, registra más de dos mil alumnos, entre escuelas públicas y privadas, predominando el número de estudiantes de educación básica. Durante los últimos tres años se ha duplicado el número de estudiantes, lo que es también un referente del crecimiento y el desarrollo de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez. Para los padres de familia de Puerto Morelos, el regreso de los alumnos a las escuelas representa el desarrollo normal de las activi-
Foto: Luis Ballesteros
Registran asistencia “normal” en regreso a clases
Durante los últimos tres años se ha duplicado el número de estudiantes.
dades de la familia, ya que los padres que tienen la necesidad de trabajar, tienen la certeza de dejar a sus hijos en una institución donde se garantiza su seguridad. “fueron dos semanas de vacacio-
Foto: Luis Ballesteros
Tres portomorelenses a segunda etapa de la olimpiada del conocimiento Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
12
Resultó positivo el operativo “Vacaciones de Semana Santa segura”.
Foto: Luis Ballesteros
Tres estudiantes de Puerto Morelos han sido seleccionados dentro de la zona escolar, 052, la cual abarca, parte de Cancún, Bonfil y Leona Vicario, fueron seleccionados para participar en la segunda etapa de la olimpiada del conocimiento, de donde saldrá una selección que viajará a la ciudad de México para asistir a conocer al Presidente de la república, además de visitar distintos espacios culturales. Michael Alonso Álvarez, Brian Alfredo Oviedo Cisneros y Leah Monserrat Salas Jauregui, son los tres estudiantes de sexto de primaria, quienes representarán a Puerto Morelos en la olimpiada del conocimiento que se llevará a cabo en el mes de mayo en la ciudad de Chetumal. Cabe mencionar que los tres estudiantes de educación media básica pertenecen a la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, y son los únicos estudiantes de Puerto Morelos que se han ganado el derecho de participar en dicho certamen, que les puede posicionar como parte de la delegación quintanarroense que viajará al centro del país el próximo mes de junio. Este lunes, José Luis Ruíz Martín, Director de la primaria mencionada, dijo que los alumnos de sexto al igual que el resto de los grupos, cuentan con una
nes, ahora podemos regresar a nuestras actividades normales”, así lo refirió Mariela Povedano, madre de familia de una alumna de primer grado de la primaria “David Alfaro Siqueiros”.
José Luis Ruiz, Michael Alonso, Brian Oviedo Cisnero, Leah Salas y Joaquín Lara.
formación educativa personalizada y dedicada. La cual esta apegada a los parámetros dictados por las Secretarías de Educación, tanto federal como estatal, atribuyendo a eso el resultado de lograr que tres alumnos de esta institución sean quienes representen a Puerto Morelos, ante el Estado de Quintana Roo. Por su parte, Joaquín Lara Domínguez, maestro de los tres alumnos más destacados de Puerto Morelos, refirió que la capacidad de sus pupilos quedó manifestada, luego de que fueran tres estudiantes de su grupo, quienes se ganaran el derecho en la zona escolar de Quintana Roo 052, sobre estudiantes de la ciudad de Cancún y de las delegación de Bonfil y Leona Vicario. El profesor mencionó, que con el objetivo de no dejar a sus
EL QUINTANARROENSE DIARIO
alumnos sin clases, será el director de la primaria, quién acompañe a los estudiantes a la ciudad de Chetumal, sede del concurso de la olimpiada estatal que asignará la delegación quintanarroense que acudirá el próximo mes de de junio a la ciudad de México donde participarán en un viaje cultural que tendrá como premio principal, una convivencia con el Presidente de la república, Felipe Calderón. Dentro del mensaje final, el director de la primaria “Adolfo López Mateos”, José Luis Ruíz, reconoció que ante las problemáticas principales del país, la única respuesta se hallará en la educación, por lo que no claudicará en seguir impulsando a los docentes y a sus alumnos para seguir posicionando en alto el nombre de Puerto Morelos.
Reportan saldo blanco Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La alcaldía de Puerto Morelos reportó un saldo blanco al termino del reciente período vacacional en la aplicación del programa, “Vacaciones de Semana Santa segura”, así lo constatan los reportes emitidos por la dirección de Protección Civil y Bomberos. El pasado domingo 15 de abril concluyó el período vacacional de Semana Santa en el que miles de turistas provenientes de todo el país, convergieron con turistas extranjeros en Puerto Morelos, importante destino del Caribe Mexicano. Fue este lunes, que las autoridades representativas de Protección Civil de este destino, refirieron que el operativo implementado desde el pasado viernes 30 de marzo, culminó el pasado domingo 15 de abril, registrando saldo blanco en arenales y centros de hospedaje de Puerto Morelos. El titular de Protección Civil, Jorge Bellos, señalo el fin de semana que el operativo se había desarrollado de manera coordinada
con las principales corporaciones del municipio, brindando atención en las playas y los principales espacios públicos de la zona turística. Respecto a las torres de protección, Jorge Bellos, señaló que los colaboradores de esta representación de la dependencia, así como los guardavidas, estuvieron presentes en las torres de las playas, salvaguardando la seguridad de los visitantes, incluyendo el concierto nocturno del pasado sábado 14 de abril. Los reportes periódicos de Protección Civil ante las autoridades de la alcaldía encabezada por Manuel García Salas, refirieron sólo atenciones médicas menores, tales como casos de insolación, desmayos, deshidratación y accidentes menores, como cortaduras o lesiones leves, las cuales fueron atendidas de manera inmediata. Así mismo, los centros de salud tanto de la zona turística, como de la zona de colonias, igualmente refirieron atenciones menores durante el actual período vacacional, en el que el índice de atención, a pesar de no ser altamente demandado, lo hizo de manera eficaz.
Othón P. Blanco Martes 17 de Abril de 2012
Asegura que el deceso corresponde a 2011
En coordinación con los gobiernos federal y municipales, refuerzan las actividades de combate al dengue en todo el estado, principalmente en Othón P. Blanco y Benito Juárez
A
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
unque la Secretaría de Salud federal (SSA) registró la primer muerte por dengue en Quintana Roo hasta la semana epidemiológica 14 (hasta el 2 de abril pasado), la dependencia homóloga a nivel estatal, afirmó que se trató de la misma muerte que se confirmó el 1 de enero pasado, pero que según éstos, por haberse contagiado en 2011, se quedó en los registros de ese año. La SSA no lo registró en 2011, sino en 2012 sin razones aparentes. El secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, indicó que en Othón P. Blanco, no se ha registrado ningún deceso por dengue y que el caso que apenas (14 semanas después) registra el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), es la muerte de la menor de ocho años que se tuvo en enero pasado por dengue hemorrágico en el
Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, en la ciudad de Cancún, misma que se confirmó su causa hasta el 12 de enero de este año. Aunque en su momento la misma autoridad de Salud afirmó que el deceso era considerado en el 2011, dado que la menor contrajo la enfermedad el año pasado, el Sinave no modificó el registro del año pasado en el que en total, hubo tres decesos. De acuerdo con el secretario de Salud, el caso publicado por El Quintanarroense fue considerado dentro de las estadísticas del 2011, en tanto la Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenvece) analizaba el caso, el cual finalmente quedó asentado como el primer deceso del presente año. “Vivimos en un estado endémico con la presencia cíclica de brotes por esta enfermedad, riesgo que se incrementa año con año, principalmente por ser una entidad receptora de migrantes en busca de opor-
tunidades de empleo, el crecimiento poblacional y la urbanización, por lo que la participación ciudadana en la limpieza de patios y azoteas para eliminar criaderos del vector en las viviendas es de gran importancia”, expuso el titular de la Sesa. En este orden, afirmó que a través de los Servicios Estatales de Salud, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, se encuentran reforzando las actividades de combate al dengue en todo el estado, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, realizando actividades de prevención y control, a través de estrategias de saneamiento básico, recolecta de cacharros, motivación de la participación de la gente, control larvario casas por cas, vigilancia epidemiológica, entomológica y de laboratorio. Agregó que a la fecha, se nebulizaron 22 mil hectáreas en todo el estado, en 2 ciclos realizados de dos aplicaciones. Finalmente indicó que a la semana 14, se han registrado 182 casos confirmados, de los cuales 105 son fiebres hemorrágicas por dengue y 77 fiebres por dengue clásico. Por municipios las cifras
Foto: Especial
Niega Sesa primera muerte por dengue en 2012
Revisan los sitios donde pudiera darse la crianza del mosquito transmisor.
son las siguientes: en Othón P. Blanco 75, Bacalar siete, Benito Juárez 69, Cozumel uno, Isla Mujeres uno, Lázaro Cárdenas tres, Solidaridad ocho, Tulum seis, Felipe Carrillo Puerto diez y José María Morelos dos.
Clausuran restaurante chino en Chetumal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Dirección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (Sesa), clausuró un restaurante de comida china que se localiza en el centro de la ciudad, luego de detectar irregularidades, como prácticas poco higiénicas al momento de preparar los alimentos e incluso el aseo del personal que labora en el lugar, con este suman cuatro los lugares cerrados luego de una revisión de las normas sanitarias. El restaurante denominado “Zhang” y que se localiza en la Avenida Álvaro Obregón fue clausurado ayer por incumplir con las medidas que impone la Secretaría de Salud (Sesa), dependencia que advirtió previamente sobre las medidas. El director contra riesgos sanitarios, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, indicó que incluso, los alimentos se preparaban en el suelo, además de mantener malas prácticas de higiene y conservación de la comida. Al lugar, se le impuso una sanción de 11 mil 816 pesos, que equivale a 200 salarios mínimos. Agregó que al ciudadano Chen Hu Iyao, dueño del lugar, se le notificó el hecho y recibió la multa económica sin embargo hasta la fecha de hoy no ha sido cubierta, de igual forma se negó a recibir copia del acta de suspensión de su establecimiento informó Ortegón Pacheco.
Sumó que en el lugar, se registraron malos olores provenientes de las coladeras y la descarga de aguas jabonosas en el drenaje. Además se detectaron anomalías graves entre ellas la falta de tarjeta de salud del personal para manejar los alimentos y los instrumentos de trabajo estaban sucios y el drenaje no tenía protector para evitar los olores y que se colara grasa, razones por las que se procedió a la suspensión de trabajos y servicios. Según el funcionario, en lo que va del 2012, es el cuarto establecimiento que se clausura por incumplir con los requerimientos mínimos de limpieza y las normas sanitarias para el manejo de sus alimentos, ya que se realizaron muestras de alimentos de camarón cocido presentando excedentes de coliformes fecales y totales, los cuales pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales en la salud de los consumidores. Esta última clausura obedeció, dijo, a que los vecinos que viven cerca del lugar, denunciaron los malos olores y falta de higiene. “Por eso, la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en sus verificaciones correspondiente procedió a la suspensión total, de trabajos y servicios, así como la aplicación de una sanción económica de 11 mil 816 pesos, equivalente a 200 salarios mínimos vigentes en el estado”, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Recibe Ieqroo la solicitud
Martes 17 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
La Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortíz Yeladaqui, se desliga de la asociación política CHETUMAL
En el último día de registro de las Agrupaciones Políticas Estatales (APE), de acuerdo con la convocatoria del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) el pasado 31 de marzo se recibió una solicitud de la asociación “Ciudadanos Unidos por Quintana Roo”, la cual trascendió, dirige el director general del Colegio de Bachilleres, Arturo Fernández Martínez. La Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión que preside el consejero electoral Rafael Enrique Guzmán Acosta, integró ayer equipos trabajo para la verificación de la documentación presentada. La solicitud fue presentada a las 18:15 horas del día 31 de marzo en el último día de la convocatoria que el primer día del mismo mes, ante la Oficialía de Partes del Ieqroo, por Jorge Eduardo Zogby Cheluja Martínez, quien se ostenta como representante legal de la asociación "Ciudadanos Unidos por Quintana Roo”, la cual, ha trascendido
es encabezada por Arturo Fernández, quien no pudo negar la información. Quien sí se desligó de dicha asociación, fue la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Rosario Ortiz Yeladaqui a quien también se le relacionó con la Asociación.s De acuerdo con la convocatoria, el Consejo General del Ieqroo cuenta con un plazo máximo de 60 días naturales para determinar lo conducente y pronunciarse respecto a la aprobación de su registro. Para la solicitud de inscripción, se presentaron documentos de testimonios notariales respecto a la designación del órgano directivo estatal de la asociación y de sus órganos de representación municipal en Othón P. Blanco; José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. La solicitud, se acompañó de alrededor de nueve mil 896 manifestaciones formales de asociación; ocho contratos de arrendamiento de los órganos directivos; documentos básicos consis-
Carlos Gutiérrez.
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Rafael Enrique Guzmán Acosta, consejero electoral.
tentes en sus Estatutos, Programa de Acción y Declaración de principios. El Consejero del Ieqroo, Rafael Guzmán Acosta dijo que se llevará a cabo el procedimiento para el registro y constitución de Agrupaciones Políticas Estatales (APE’s), que para tal efecto establece la Ley Electoral de Quintana Roo y el Reglamento del Instituto Electoral de Quintana Roo. Hasta el momento, la única
Agrupación Política Estatal con registro ante el Ieqroo es la denominada “Fuerza Social por Quintana Roo”, de la directora general del Conalep, Cecilia Loría Marín, la cual, de acuerdo con la ley en la materia, recibe financiamiento público para el apoyo de sus actividades editoriales, de educación y capacitación política e investigación socioeconómica y política que realice durante el año y que suman más de 100 mil pesos.
Denuncian en comunidades presiones para votar por el PAN CHETUMAL
Desde la comunidad de Buculax, el candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, Mauricio Morales Beiza, exhortó a los habitantes de todas las colonias y poblados de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto a “denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) las presiones ejercidas por funcionarios del gobierno federal con el fin de que voten a favor de un determinado candidato”. Desde Caobas, del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Lázaro Cárdenas, en Bacalar, Señor, en Carrillo Puerto; hasta esta comunidad, las quejas de los habitantes es que tienen temor porque los del Programa Oportunidades les dijeron que si no votan por los candidatos de Acción Nacional (PAN), les van a quitar ese apoyo. Otros funcionarios, a bordo de seis camionetas tipo Van, cerradas y de color rojo, andan en las comunidades amenazando a la gente que si no votan por sus candidatos, el gobierno retirará sus apoyos a las poblaciones y no
14
les arreglarán los caminos a trabajaderos, aseguró Morales Beiza. “Mucha gente no viene a reuniones y mítines porque las amenazas han funcionado, pero tenemos que hacer a un lado el miedo porque estos funcionarios siguen aprovechándose de la ignorancia de la gente que desconoce que quitar apoyos sociales de los gobiernos municipal, estatal o federal, es un delito que se debe denunciar ante esa dependencia de la Procuraduría General de la República (PGR), sostuvo el diputado petista con licencia”, dijo. En algunos municipios, principalmente en sus áreas urbanas, se ha detectado que organizaciones políticas con algunos partidos políticos, amenazan con quitar predios de vivienda a quienes no acudan a los mítines o no voten por sus candidatos. A su vez, en las comunidades rurales se condicionan a los beneficiados con el Programa Oportunidades de retirarles el apoyo si no votan por algún candidato. “Comprendemos que no quieran denunciar y permanecer en el anonimato, pero su elección puede estar asegurada por la Fepade y romper con el condicionamiento
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Salud y educación de calidad: CG Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los niños son el futuro de nuestro País, por eso debemos cuidarlos y darles educación y salud de calidad, solo así forjaremos hombres y mujeres comprometidos con la democracia y por lo tanto con una mejor sociedad, señaló el profesor Carlos Gutiérrez, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación por el segundo distrito. Ante una gran cantidad de simpatizantes presentes en el parque del Bosque, el también ex diputado local, habló a los ahí presentes sobre la necesidad de ponderar los valores, de tal suerte que se rescate lo mejor de las familias y se avance hacia un porvenir de mayor democracia y tolerancia. Nueva Alianza, dijo el abanderado del Panal, apuesta por recobrar al interior del núcleo primario de la sociedad la valía de la convivencia pacífica y ordenada, que garantiza el progreso de una sociedad. En este evento se dieron cita un gran número de familias quienes se agasajaron con la presencia del mago Juan Luis, quien con sus actos de magia y ocurrencias llenó de risas y sorpresas a todos los presentes. Carlos Gutiérrez invitó a los presentes a que este 1° de julio no se dejen engañar y analicen las propuestas, pero sobre todo la experiencia de los candidatos, de la misma manera reiteró su compromiso con la gente, a los que pidió su apoyo en el ánimo de cambiar de verdad las cosas en este País.
Agenda ciudadana
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
Registran “Ciudadanos Unidos por Q. Roo”
Mauricio Morales realizó intensa gira por comunidades rurales.
del voto y poder ejercerlo con libertad”, apuntó Morales Beiza. El portavoz de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador también aseguró que la Ley prohíbe instalar propaganda política de los partidos en espacios públicos pero el PRI, tal como está acostumbrado a no respetar
la ley, no está cumpliendo esta disposición y ha colocado carteles en mercados como el de la capital quintanarroense. Por último, Mauricio Morales Beiza, prometió regresar a esta comunidad para comprobar que la gente perdió el miedo y votará por un cambio verdadero.
Un gran número de personas se ha presentado a la casa de campaña del candidato a diputado federal del partido Nueva Alianza, Carlos Gutiérrez García para solicitar apoyos y presentar proyectos. Desde aproximadamente las 9:00am se han acercado a la casa de campaña de Gutiérrez García un sinnúmero de personas que solicitan ayuda para atender una gran variedad de problemas, a los cuales el ex subsecretario de Educación ha puesto mucha atención, atendiendo personalmente cada una de las solicitudes para resolver y dar el seguimiento requerido. Durante la mañana el candidato prometió atender la mayor cantidad de demandas que le sea posible, pues como el ha comentado en sus discursos, su Agenda Legislativa será de las voces, necesidades y acciones conjuntas de las y los ciudadanos.
Martes 17 de Abril de 2012
Fotos: David Rosas
Casi 400 mil alumnos vuelven a las aulas
OTHÓN P. BLANCO
No se reportó ausentismo escolar.
Se llevaron a cabo los tradicionales honores a la bandera.
Regreso a clases sin contratiempos: SEQ Por David Rosas
CHETUMAL
Piden a los padres de familia colaborar con los trabajos educativos.
El secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, informó que el día de ayer lunes, retornaron a clases los 376 mil 776 alumnos de todos los niveles educativos, así como los 20 mil 258 docentes, tanto de escuelas públicas como privadas. Es así como padres de familia, alumnos y maestros, dieron inicio a sus actividades escolares, y pese al cambio de horario de verano, que inició el 1 de abril, el secretario de Educación indicó que no hubo ausentismo entre los alumnos, y que el proceso de retorno se realizó con normalidad en cada uno de los 10 municipios del estado. Patrón Azueta invitó a los maestros a redoblar esfuerzos para fortalecer los trabajos en el aula y a cumplir con el plan y programa de estudios de los diferentes niveles educativos, para de esta manera,
Conminan a los maestros a redoblar esfuerzos para fortalecer los trabajos en los salones de clase y a cumplir con el plan y programa de estudios finalizar el día 6 de julio el ciclo escolar 2011-2012 con éxito. Asimismo, exhortó a los padres de familia a colaborar con los trabajos educativos, apoyando con la supervisión de las tareas escolares de sus hijos, “estamos a unos meses de llegar a la recta final de este ciclo escolar, por lo que es importante que tanto maestros, padres de familia y autoridades educativas, hagamos nuestro mayor esfuerzo para que los niños y jóvenes aprovechen al máximo los conocimientos impartidos en el aula”. De esta manera, los estudiantes podrán prepararse mejor para las evaluaciones de fin de curso. Cabe
mencionar que una de ellas, es la Evaluación Nacional del Logro Académico en los Centros Escolares (Enlace) 2012, en la que participarán alumnos del tercero al sexto grado de primaria, y del primero al tercer grado de secundaria en todas sus modalidades, del 4 al 8 de junio.
Llaman a tomar medidas por altas temperaturas
Mencionó además que debido a las altas temperaturas que se están registrando en el wstado, la Secretaría de Educación ha girado instrucciones a los directores y maestros de educación física, a tomar las
medidas necesarias para que los alumnos no sean expuestos al sol por períodos prolongados, principalmente después del mediodía. Recomendó que maestros y alumnos realicen sus actividades físicas en lugares con sombra y en caso contrario, que efectúen la activación física en el salón de clases, para de esta manera evitar una posible afectación por el golpe de calor o insolación. En el caso de las escuelas con turno matutino, podrán programarlas actividades en las primeras horas de la mañana y en las últimas horas de la tarde para el turno vespertino, que es cuando menos calor se siente. Patrón Azueta, con base en las recomendaciones dadas por la Secretaría de Salud, pidió a los padres de familia estar pendientes de que sus hijos ingieran más líquidos de los que acostumbran para mantenerse hidratados de manera constante, a fin de no padecer una posible deshidratación.
Considera la candidata panista al Senado por la primera fórmula, que el recurso asignado para su campaña (tres millones de pesos) es “mínimo” Por David Rosas
CHETUMAL
El Partido Acción Nacional (PAN), busca que se realice un debate abierto con los candidatos al Senado de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En conferencia de prensa la candidata al Senado del PAN, Mercedes Hernández Rojas dijo estar “desesperada” por debatir principalmente con el “Niño Verde”, candidato de la fórmula uno de la coalición “Comprometidos con México”, ya que asegura tiene mucho que cuestionarle. En conferencia de prensa, la candidata al senado por el Partido Acción Nacional (PAN), en Quintana Roo, Mercedes Hernández Rojas, expresó que está literal-
mente “desesperada” porque se lleve a cabo el debate entre los candidatos de los distintos partidos políticos que participar en los próximos comicios federales. En lo particular dijo estar muy entusiasmada por debatir con Jorge Emilio González Martínez, mejor conocido como el “Niño Verde”, al asegurar que tiene mucho que cuestionar a este candidato al Senado de la coalición entre el Partido Verde y el Revolucionario Institucional. “Si a mí que me toque el Niño Verde, muero de ganas, tengo mucho entusiasmo, estamos puestísimos ojalá que sea cada fórmula, yo me vaya con el señor verde y cada quien con el suyo, a mí me gustaría cuestionar (cuestionar) al señor de muchas cosas que tengo
aquí guardadas y más cuando surgió como aspirante, que todavía no puedo comprender pero es una realidad y muchas cosas en el estado de Quintana Roo, quiero saber qué es lo que conoce, si conoce Puerto Arturo, Chunhuhub, Santa Gertrudis, La Presumida y que le parece lo que están padeciendo los amigo de río Hondo. Quisiera saber su sentimiento en función de conocimiento de la zona”, dijo con sarcasmo. Afirmó que el “Niño Verde”, sobre todo por sus acciones deja mucho que desear y también su pasado, por lo que cuando le informaron que esta persona sería el candidato a la Senaduría, creyó que todo se trataba de una broma, sin embargo, todo fue una realidad, esto aun cuando existen cuadros de políticos muy importantes que en verdad puedan hacer frente durante una contienda federal. Dijo que en lo personal el recurso del que dispone es mínimo, ya que para diputados es de
Foto: David Rosas
Quiere Mercedes Hernández Rosas debatir
Mercedes Hernández estuvo acompañada de Fernando Zelaya en la conferencia de prensa.
apenas un millón de pesos y para Senadores es de alrededor de tres millones. “Yo creo que se debe de honrar la transparencia y rendición de cuentas de un proceso electoral, es cierto nosotros esta-
mos con un paso más lento pero firme a diferencia de salir corriendo y luego te entronques con una demanda que vas a tener el día de mañana con el Instituto Federal Electoral”, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 17 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Estudiantes harán prácticas en ABC
Firma Uqroo convenio con hospital privado Por David Rosas
CHETUMAL
La Universidad de Quintana Roo (Uqroo), firmó un convenio con el hospital ABC de México a fin de que los estudiantes de la carrera de farmacia puedan acudir a realizar sus prácticas profesionales en aquel lugar, informó el director de la División de Ciencias de la Salud, Francisco Montes de Oca Garro. Detalló que hace unos días se firmó un convenio de colaboración con el hospital ABC, donde quedan incluidos los escolares de la carrera de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo, en las diferentes prácticas que lleve a cabo este nosocomio. Todo es, dijo, con el objetivo de desarrollar el profesionalismo de los estudiantes, en este caso los escolares de la especialidad de farmacia, quienes podrán realizar sus prácticas pre-profesionales en el hospital ABC, esto aun cuando de acuerdo al plan educativo se deben de efectuar para enero del 2013. Afirmó que se estará rolando a los estudiantes de la carrera de farmacia con el hospital ABC, ya que éste tiene un esquema certificado
Fortalece Uqroo lazos con instituciones a favor de los alumnos.
por el organismo internacional, el cual se encargará de acreditar todos los hospitales del mundo, por lo que la Uqroo cuenta con la oportunidad de instalarse en varios nosocomios del país, esto aun cuando solo son 25 estudiantes por año los que podrán acudir. “Con estos convenios los estudiantes podrán irse desenvolviendo de manera profesional y de esta forma también podrán poner en práctica todo lo aprendido, aunado a las prácticas que podrán realizar en los hospitales, todo por este lado y por otro existe un convenio más que está a punto de cristalizarse, que es la inclusión de la actividad práctica con el Instituto Nacional de Pediatría, en
el cual 14 alumnos en el mes de agosto realizarán sus prácticas profesionales y el apoyo que se les brindará, es prácticamente pagarles su estancia en la demarcación donde se encuentren”, expuso. Informó que existen reglas, las cuales son, que el alumno sea regular y tenga acreditado el sexto semestre, además de que les será aplicado un examen durante el verano para que puedan irse de residentes. Finalmente, cabe manifestar que la carrera de Ciencias de la Salud cuenta con 450 estudiantes, aunado a ello se tienen una solicitud de 400 jóvenes para nuevo ingreso, de los cuales sólo podrán ser aceptados 100.
Podría desaparecer la actividad ovina Por David Rosas CHETUMAL Ante la falta de programas para la actividad ovina, ésta corre el peligro de desaparecer, debido a que se consume más carne de este animal que las que se produce en el estado, por lo que es necesario el encontrar alternativas que ayuden a los ganaderos a subsistir mientras sus animales están en periodo de engorda, aseguró Florencio de Jesús Song Solís, presidente de la Asociación de Ovinocultores del Caribe. Detalló que se están buscando otras alternativas, por lo que ya hay un proyecto denominado “Silvopastoril”, mismo que se busca incorporar a los rebaños de borregos para que las personas que se dedican a la cría de estos animales, tengan otro tipo de ingresos durante el año y no tengan que verse obligados a vender sus borregos. “Sí nos repercute mucho, porque nuestro inventario ya había llegado a 85 mil vientres y bajó a 62 mil animales y hoy en día sólo tenemos 48 mil, y de esta manera se está reduciendo, la taza de inserción del sistema es mal alta de la que producimos, es decir nos estamos comiendo más borregos de los que nacen”, dijo. El entrevistado subrayó que por lo anterior han solicitado a las autoridades tanto estatales como
municipales, el que se alineen para poder contar con un programa de fomento a la actividad de ovinos, ya que de lo contrario esta actividad en el estado está en riesgo de desaparecer, aun cuando no se tenga problemas en el mercado ya que se tiene el precio más alto de la cadena alimenticia, “28 pesos por kilo de borrego terminado”. Agregó que si esto es comparado con la venta de la carne del bovino que es de 22 pesos aún no alcanza. “Ya existe la tendencia de que la carne de ovino sea comercializada en 30 pesos, pero que es lo que estamos planteando que son 20 ranchos que dan 150 borregos por año para los cinco años que quedan de la administración tengamos un nuevo inventario de 65 mil borregos anuales, ya que el mercado nacional demanda más de un millón 600 mil cabezas de ovinos insatisfechos”. Aseguró que es de suma importancia que los gobiernos federal, estatal y municipal así como los ganaderos de ovinos puedan crear un proyecto que les permita crecer, ya que de lo contrario continuarán prácticamente comiéndose el inventario. Finalmente, el entrevistado manifestó que el día de hoy estarán en la asamblea anual en Tulancingo, estado de Hidalgo, para conocer a fondo las últimas noticias en cuento a lo que respecta el ganado de ovinos.
Bacalar Martes 17 de Abril de 2012
Promete apoyo al campo y a la educación
Raymundo King se compromete con la zona rural Por Joana Maldonado
CHETUMAL
D
esde la Cámara de Diputados trabajaré para alcanzar una reforma integral que estimule el desarrollo de la producción primaria, que diversifique las alternativas productivas y eleve la calidad de vida de los productores, afirmó Raymundo King de la Rosa durante su visita por las comunidades de Kuchumatán, Mayabalam, Caanlu – mil, Miguel Hidalgo y San Isidro la Laguna. Acompañado por Félix González Canto, candidato al Senado de la República, Raymundo King señaló la necesidad de lograr una reforma que impulse la competitividad y potencial productivo de las regiones, estimulando la inversión productiva y el desarrollo de cadenas productivas agroindustriales, forestales y pesqueras. De distribución de recursos a la productividad con reglas de operación ágiles y oportunas. “ La base del crecimiento económico es la fortaleza del sector primario en el desarrollo regional. La agricultura y la ganadería en Méxi-
16
co requieren una transformación profunda, orientada a los objetivos de seguridad alimentaria”, añadió el candidato a Diputado del PRI por el Distrito 02. Raymundo King y Félix González Canto fueron recibidos con gran entusiasmo por los pobladores de las comunidades mencionadas, quienes dieron un cálido recibimiento y el compromiso de respaldar sus candidaturas y llevarlos al triunfo en las urnas el próximo 1 de julio, al igual que al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Durante la gira de trabajo, realizada por esas comunidades del municipio de Bacalar, el candidato de la Alianza “Compromiso por México” expresó su satisfacción por estar en las calles de las comunidades formadas por migrantes de Guatemala que en su momento huyeron de su país por situaciones adversas y que a 30 años de su llegado a Quintana Roo, hoy son comunidades prósperas, gracias a que los gobiernos priistas les abrieron las puertas para que pudieran establecerse en lo que ahora es su tierra.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
“Verlos establecidos y trabajando la tierra que les dio una nueva oportunidad de vida para sus familias, es muestra que de México y en especial Quintana Roo es generoso, siempre respetuoso de su origen, cultura y tradiciones. En presencia de Maritza Medina Díaz, compañera de fórmula al distrito 02 y de Jorge Calderón Franco, presidente del Comité Municipal del PRI en Bacalar Raymundo King señaló que un buen ejemplo de un gobierno se ve reflejado en estas comunidades porque se les brindó la maravillosa oportunidad de vivir en una tierra próspera, pero sobre todo con tranquilidad y seguridad. “En estos momentos de campaña tengo la certeza que la gente se siente contenta de recibir a los candidatos del Revolucionario Institucional, porque saben que con Enrique Peña Nieto candidato a Presidente de la Republica y con Félix González, Candidato a senador, podrán tener la seguridad de vivir con la confianza de que nunca se les abandonará y seguirán gozando del respaldo de un gobierno que siempre les ha cum-
Félix González y Raymundo King visitaron ayer Bacalar.
plido”, afirmó King de la Rosa. En su gira de trabajo las muestras de apoyo no se hicieron esperar, por lo que habitantes de Kuchumatan consideraron a los candidatos personas dignas de entrar a sus casas y los invitaron a compartir con ellos el pozol, bebida tradicional de la región.
Elvia Ordoñez Pérez, en representación de las mujeres de la comunidad Mayabalam, se comprometió a promover el voto a favor de Enrique Peña, Félix González y Raymundo King porque sabe que son hombres que siempre han velado los intereses de las mujeres y lo seguirán haciendo desde sus trincheras.
Cozumel Martes 17 de Abril de 2012
La pequeña representará al distrito VIII
Eligen a Marian Mendoza como diputada infantil
El diputado Fredy Marrufo Martín destaca que este ejercicio fomenta en la niñez la cultura de respeto a los valores democráticos Por Ponciano Pool COZUMEL
C
on la elección de la niña Marian Alejandra Mendoza Dzay, alumna de la primaria “Adelfo Escalante Valdez”, como diputada infantil propietaria por el principio de mayoría relativa por el VIII Distrito de Cozumel, así como de Melissa Puerto Aguayo, como suplente, concluyó hoy en este municipio el proceso de selección de los integrantes del Segundo Parlamento Infantil 2012. Ante el jurado calificador integrado por el diputado Fredy Marrufo Martín, como representante de la XIII Legislatura; de la profesora Marisol Dzib Romero, por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); de José Negrete Pineda, del Instituto Estatal Electoral (IEQROO), y Karla Rosado Aranda, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se llevó a cabo la competencia que consistió en exponer un tema específico durante un lapso de tres a cinco minutos. En total participaron 26 alumnos de 10 escuelas primarias de Cozumel, tanto públicas como privadas, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria que emitió en su oportunidad el Congreso del Estado, por ejemplo ser estudiante del sexto grado de primaria y que se haya destacado por promedio escolar, desempeño deportivo o por desarrollar actividades en pro de la infancia. Entre los temas que expusieron los infantes destacaron la discriminación, dere-
Participantes de la eliminatoria del Segundo Parlamento Infantil 2012.
chos de los niños, adicciones, derecho a la salud, equidad de género y medio ambiente, mismos que eligieron por decisión propia y con base en ello prepararon su ponencia. “Con este tipo de ejercicio se busca impulsar en la niñez quintanarroense la cultura de respeto y fomento a los valores democráticos”, señaló el diputado Fredy Marrufo Martín, entrevistado en el marco del evento. Asimismo, destacó que los ganadores del Segundo Parlamento Infantil 2012, tendrán la grata experiencia de conocer el Recinto Legislativo y adentrarse en las labores que realizan los diputados durante todo un día, que será el 30 de abril próximo en la ciudad de Chetumal. Después de escuchar la ponencia de todos los concursantes por espacio de casi tres horas y de evaluar la facilidad de palabra, expresión corporal, conocimiento del tema y uso apropiado de la voz, el jurado calificador deliberó y decidió darle el primer lugar a la niña Marian Alejandra Mendoza Dzay, alumna de la escuela “Adelfo Escalante Valdez”, nombrándola como diputada infantil propietaria. Mientras que
La ganadora del primer lugar de Diputado Infantil, por el principio de mayoría relativa, Marian Alejandra Mendoza Dzay, con Fredy Marrufo Martín.
la que obtuvo el segundo lugar, Melissa Puerto Aguayo, alumna del Instituto Gardner, fungirá como suplente. Al evento asistieron también como invitados especiales el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; el director municipal de Educación, Francisco
Peraza Palma; el director del Archivo y Biblioteca del Congreso del Estado, Luis Buenfil; la representante del DIF Estatal en Cozumel, Gina Ruiz de Marrufo; la directora del DIF Municipal, Rita Rodríguez Alonso, y el director del Colegio de Bachilleres de Cozumel, Leninn Lizama Escalante.
Alistan Congreso Nacional de AMMJE Por Ponciano Pool
COZUMEL
El X Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. (AMMJE), que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo de manera paralela con el V Encuentro Internacional de eso organismo, refrenda el auge que está logrando Cozumel para la realización de importantes eventos masivos, como resultado del fuerte impulso que se le está dando a diversos nichos turísticos como el de convenciones y el deportivo, en busca de beneficios para la población. Este importante congreso en el que participarán mujeres empresarias de todo la república y de otros países, se sumará a las reuniones y actividades que durante este año se vienen realizando y con las cuales la Isla de las Golondrinas se consolida como el lugar prefe-
rido para el desarrollo de importantes eventos masivos nacionales e internacionales. Por espacio de tres días, las mujeres empresarias tendrán diversas actividades entre las que se encuentra la asistencia a conferencias con importantes expositores de talla nacional e internacional, además de otras dinámicas que fortalecerán su desempeño en los negocios. La realización de esta importante reunión, es fruto del trabajo coordinado que se viene desarrollando entre el gobierno municipal, estatal y la iniciativa privada, al igual que la pasada reunión de magistrados, así como la de agencias de viajes, el medio Ironman y Ironman Cozumel, entre otros eventos deportivos que se efectuarán en esta localidad, con lo que se sienta un precedente importante para el desarrollo del turismo de congresos y convenciones en la isla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 17 de Abril de 2012
COZUMEL
Esperan que la bonanza continúe al concluir el periodo vacacional
Turistas que permanecen en la isla hacen uso de los vehículos en renta.
Repunte de hasta el 85 por ciento, según reporta la AAV.
Reportan arrendadoras de autos repunte en Semana Santa Reconoce que el turismo nacional sigue siendo el gran aliado de Cozumel, ya que el 60 por ciento de las operaciones de este sector, fue con visitantes del país Por Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos, Rangel España Santos, informó que la renta de vehículos alcanzó un repunte de 85 por ciento en esta primera quincena de abril, por lo
que esperan que esta bonanza continúe en los próximos días. "Realmente estamos muy contentos porque esta temporada de vacaciones que concluyó fue bastante generosa para nosotros, incluso estamos viendo que fue superior a lo del año pasado", indicó. España Santos dijo que la
afluencia de visitantes en la Isla de Cozumel, no es una casualidad, sino que es el producto del trabajo que ha realizado el gobierno del estado y el municipio en la promoción del destino. "Nosotros estamos valorando este situación porque sabemos que atrás de todo esto el trabajo del gobernador del Estado (Roberto Borge), del presidente municipal (Aurelio Joaquín), y desde luego de la Secretaría de Turismo", indicó. Aseguró que esta importante temporada servirá para estos prestadores de servicios turísti-
cos, para ajustar sus gastos y costos de operación, después de haber sobrevivido una situación económica muy complicada. "Nosotros creemos que esta afluencia turística pueda continuar con una cifra aceptable, debido a la promoción que se ha hecho, pero sobre todo porque sabemos que a partir del mes de mayo se realizarán importantes convenciones", indicó. Además, explicó que atrás de todo este trabajo, también esté participando la iniciativa privada. "Nosotros estamos viendo que hay mucho interés por parte de
las cámaras empresariales por participar en la promoción de Cozumel, y esto seguramente será de gran beneficio para todos. Durante el asueto vacacional que concluyó este día, dijo que se o b s e rvó una importante presencia del turismo nacional, pero aunado a esto hubo también una importante afluencia del turismo extranjero, particularmente los de cruceros. "Un 40 por ciento de nuestras actividades se centró en el turismo extranjero, pero el 60 por ciento fue del nacional, que indudablemente sigue siendo nuestro principal aliado", indicó España Santos.
Ni periodo vacacional rescató a los locatarios de la Plaza del Sol Por Ponciano Pool
COZUMEL
La representante de Plaza del Sol, Eddi Silva Garrido, reconoció que es necesario diversificar los productos de los locatarios, a modo de que el turismo pueda tener la oportunidad de realizar sus compras. Asimismo, dijo que la presencia de lo tours en el edificio de Plaza del Sol, ha servido únicamente para sobrevivir, pues realmente no hay excelentes ventas. "En años pasados, añoramos la llegada de la Semana Santa y nos preparamos para vender porque sabemos que es nuestra oportunidad, pero ahora, la situación es más difícil; para nosotros la Semana Santa fue una semana normal", indicó.
18
Silva Garrido dijo que es necesario que se implementen nuestras estrategias de promoción de Cozumel y la zona centro de modo que el turismo venga dispuesto a conocer y comprar. "El turismo que llega ahora, sólo viene en plan de paseo y no con la intención de gastar como antes", indicó al señalar que las ventas oscilan entre un 40 y 50 por ciento diariamente. Otros comerciantes entrevistados informaron que vino mucha gente a la Isla, pero que la mayoría estaba en plan de paseo y de visita. El 60 por cientos de los turistas que llegaron son nacionales, pero solamente el 40 por ciento se interesó en comprar algún producto, indicaron.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los comerciantes de Plaza del Sol reconocieron que el gobierno municipal ha impulsado la presencia de la zona centro, pero que desafortunadamente los visitantes no parecen tener un importante poder adquisitivo. "Llega mucha gente a la plaza, pero el 70 por ciento solamente anda averiguando precios y después se van sin realizar alguna compra", indicó Samuel González, empleado de una tienda de artesanías. De acuerdo a un sondeo realizado, durante la temporada vacacional, la venta promedio de algunos comerciantes no superó los 600 pesos diarios, y que algunos locatarios aplican hasta descuentos a sus productos para convencer al cliente.
Los tours a la plaza sólo sirven para sobrevivir, señalan comerciantes.
Martes 17 de Abril de 2012
COZUMEL
Cozumel conserva sus tradiciones C
ozumel sigue preservando sus tradi-
nuarían esta tradición. Este año el programa
ciones, tales como las festividades en honor a
de novenas estará encabezado por Carmen
la Santa Cruz de Sabán, que se efectúan anual-
Montero, -en representación de su mamá Feliciana
mente en el poblado de El Cedral y que en esta oca-
Montero de Cárdenas, quien tiene actualmente
sión se llevarán a cabo a partir del 23 de este mes
102 años-, las cuales se llevarán a cabo a las ocho
con la acostumbrada “Alborada” y culminarán el
de la noche, mientras que del 25 de abril a dos de
tres de mayo con el baile de “Las Cabeza de
mayo también se efectuarán a las ocho de la maña-
Cochino” en la plaza principal de ese lugar.
na en las casas de los avecindados de este
Estas festividades, en su aspecto religioso datan
poblado, como las familias Rejón, Vi l l a n u e v a ,
de 1848, en cumplimiento a una promesa de Don
Montero, Cárdenas, Aguilar y Marrufo.
Casimiro Cárdenas al sobrevivir a una matanza
Cabe destacar que a partir del siglo XX se adi-
en una iglesia del poblado llamado Sabán, donde al
cionó a esta festividad la vaquería y los bailes popu-
despertar tenía entre las manos una cruz, a la cual
lares. Asimismo, en años recientes, a través de un
juró venerar mientras viviera con la celebración
comité se creó la Feria en la que se incluye una serie
anual de novenas en su honor y cuando él muriera,
de actividades culturales y deportivas que hacen más
sus descendientes conti-
atractiva esta celebración. Texto y fotos: Ponciano Pool
Este lugar sirve como basurero clandestino.
Piden a los vecinos de la zona sumarse a las labores de limpieza.
Brigadistas limpian acceso a Las Fincas Por Ponciano Pool
COZUMEL
A fin de favorecer al entorno natural y la salud de las personas que habitan en el asentamiento conocido como “Las Fincas”, la Dirección de Medio Ambiente y Ecológica del Municipio, llevó a cabo por segunda ocasión consecutiva la limpieza de acceso a la zona, mediante su brigada de limpieza de playas y lotes baldíos. El director de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel, Rafael Chacón Díaz, destacó que el lugar aparentemente sirve como basurero clandestino para personas de otras colonias de la Isla, donde por el exceso de los contaminantes ya necesitaba una
labor de limpieza intensa, para mejorar su imagen y prevenir que con ello pudieran surgir problemas de salud entre los vecinos. Mencionó que es de suma importancia que los vecinos del lugar apoyen a la dirección en las tareas de conservación, evitando tirar sus desechos y reportando a las personas que sorprendan efectuando este acto. Dicha limpieza se efectuó a temprana hora de este lunes 16 de abril, donde el grupo de personas que integran la brigada de limpieza de playas y lotes baldíos retiraron una cantidad importante de bolsas de plástico, botellas de pet y de cristal, así como tazas de baño, cables, restos de lava-
doras y otros electrodomésticos que hacían deplorable la imagen del acceso, con lo cual se logró juntar cerca de 20 bolsas negras de tamaño jumbo. Señaló que durante esta limpieza, los ecologistas lograron rescatar a una camada de cinco gatitos recién nacidos envueltos en una bolsa de tela y que aparentemente acababan de ser abandonados en el lugar, los cuales fueron transferidos a la Sociedad Humanitaria de Cozumel, A.C., donde se encargarán de brindarles la ayuda que necesitan para posteriormente darlos en adopción a gente responsable. Asimismo, los brigadistas encontraron un cuadro de motocicleta en perfectas condiciones, con número
En una caja fueron encontrados gatos recién nacidos habían sido abandonados.
de serie 9C2KD06448RS0, aparentemente abandonado en el lugar tras ser desvalijado por la delincuencia, el
cual fue notificado y entregado a la Dirección de Seguridad Pública para los fines pertinentes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Martes 17 de Abril de 2012
Servirá para iluminar las vialidades
Urge acuerdo IM-BJ para aprovechar biogás del relleno
Leodegario Martínez, gerente del proyecto se reunirá este martes con los regidores isleños para disipar dudas sobre la necesidad de aprobar la creación de una empresa
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a empresa con permiso de aprovechamiento del biogás del antiguo relleno sanitario continental, espera que los ayuntamientos de Isla Mujeres y Benito Juárez ratifiquen en este semestre en curso el acuerdo para comercializar energía eléctrica con la CFE, dijo Leodegario Martínez Matheis, gerente del proyecto. El directivo anunció reunirse este martes con los regidores de Isla Mujeres para disipar dudas sobre la necesidad de aprobar la creación de una empresa con objetivo específico de aprovechamiento de 400 metros cúbicos de
biogás que genera cada hora con la degradación de 2.4 millones de toneladas de basura depositada en ese sitio en saneamiento hasta para el año 2023. Espera que antes que finalice el semestre se concrete el acuerdo con los dos municipios para evitar más demora y no se desaproveche 146 mil metros cúbicos de biogás cada año, recurso natural capaz de encender 20 mil luminarias públicas diarias, mediante la transferencia de luz en la red de la CFE. Martínez Matheis visitó a los regidores locales para tratar de exponer el tema la mañana de este lunes, pero tenían otros compromisos los concejales, por lo que pospuso la reunión para este martes a las 10 horas en la Sala de Cabildo.
El cuerpo colegial debe avalar el acuerdo que habría de firmar la conformación de la nueva empresa específica, conforme especifica la normatividad, el alcalde Hugo Sánchez Montalvo y el síndico José Aguilar Rodríguez. Este mismo procedimiento se tendrá que dar con la contraparte del vecino municipio y este procedimiento deberá concluir antes que finalice el semestre para la puesta en vigor del aprovechamiento del biogás, en lugar de quemarlo se transforme en energía eléctrica para iluminar vía pública de las vialidades de las zonas urbanas del municipio de Isla Mujeres, de este año hasta el 2023. La empresa “Energreen” invertirá 60 millones para el saneamiento definitivo del citado relleno de Rancho Viejo, aunque desde el año pasado ya invirtió una gran parte de ese recurso, y desde el 15 de abril del 2011 quema a diario miles de metros cúbicos de metano, según el entrevistado. Se pierde dinero no solamente para esa empresa con el “limbo”
Se le daría un 10 por ciento de todo el recurso económico generado para los dos municipios.
político de todo un año, por la venta de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con vía Derecho Alumbrado Público (DAP), en que incluso se le daría un 10 por ciento de todo el recurso económico generado para los dos municipios (un 60% a Benito Juárez y el resto a Isla Mujeres). Además de beneficiarse del
bono carbono con que amortiguará sus gastos esa compañía que sanea cuatro rellenos sanitarios del país, de acuerdo al protocolo de Kyoto para disminuir los gases que provoca el efecto invernadero, tales gases son metano que genera con alta cantidad el relleno, independiente de otros gases no amigables al planeta.
Registran nulo ausentismo escolar posvacacional Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Dirección de Educación reportó que fue mínimo el ausentismo escolar en el nivel básico en el primer día de clase, después del periodo vacacional de Semana Santa, lo cual representa un comportamiento “normal” en cada reanudación escolar. Entre los cuatro mil 300 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, sólo el tres por ciento no pudieron llegar a clases por diferentes causas, entre las cuales figura enfermedad y retraso en llegada de vacaciones. El reporte que recibió la dependencia en toda la geografía municipal es que el ausentismo escolar era mínimo, pero no mencionó sobre cuantos faltaron en su primer día, posvacacional, los maestros. Está documentado que hay más de un mentor que es señalado por los padres de familia como “faltistas recurrentes”, mismos que son protegidos supuestamente por la Dirección, Supervisión Escolar y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por otra parte, la dependencia señaló que este miércoles finalizan las inscripciones para participar en el certamen en el que se elegirá al
20
Hubo buena afluencia en Semana Santa, según la Sectur.
Prevén superar meta de derrama económica Por Ovidio López ISLA MUJERES
No mencionaron la falta de maestros.
Diputado Infantil 2012 que representará a la isla en el parlamento infantil. El próximo 18 de abril concluyen las inscripciones para dar paso al certamen de elección. Los diputados infantiles sesionarán el próximo 30 de este mes, durante el marco del Día del Niño, en donde abordarán varios temas, pero se ignora temas políticas; del nivel de corrupción de gobiernos; y del poco transparente manejo del erario y prestamos de dinero.
Quintana Roo y hándbol La comuna de Isla Mujeres celebró el 161 aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo con la colocación de una ofrenda floral en el busto del ilustre político, ubicado en la escuela
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Entre los cuatro mil 300 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, sólo el tres por ciento no pudieron llegar a clases por diferentes causas primaria que lleva su nombre. Y con la participación de 16 equipos de Isla Mujeres, este domingo inició la liga municipal de hándbol, disciplina en la que el municipio se distingue por ser pionero en el Estado. La Dirección de Deporte y Recreación realizará por segunda ocasión este torneo que pretende mejorar las cualidades para futuras competencias.
La estimación del 8.4 de la Sectur sobre el crecimiento de la derrama económica en los destinos de playa durante el pasado periodo vacacional con relación al mismo periodo del 2011, si reflejó eso en Isla Mujeres, dijo Jahil Hoth, director de turismo. Aunque aclara el funcionario que aún falta por conciliar cifras finales de la API para saber los flujos de visitantes, aunque reportó que el movimiento de ocupación hotelera en ese periodo vacacional anduvo al 68.61 en promedio, un ligero incremento con relación al 2011. El funcionario indicó que la actividad promocional para este año es incidir al mercado nacional su consolidación para que no solamente en cada periodo vacacional se note su presencia aquí sino a lo largo de todo el ciclo anual, por ello el reforzamiento promocional al mercado interno,
sin desatender el exterior. La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó primeros indicios de incremento de visitantes en zonas de playas del país en este fin de semana y por consiguiente habría tenido el periodo vacacional santo de 8.4 por ciento de derrama económica, pero que el reflejo final se conocería en Isla Mujeres en los próximos días cuando reporte la cifra de movimiento que tuvieron las terminales marítimas que opera la Administración Portuaria Integral (API) de Quintana Ro o . También las cámaras de comercio (Canaco) y gastronómicos (Canirac) deberán presentar sus cifras relativos para realizar el cálculo final del movimiento financiero, comentaron directivos de esas organizaciones. Estimó que sí hubo incremento de visitantes de pasadía en esta ocasión, pero que reiteró que la API vendrá ratificar esa visión cuando entregue sus números para concretar la información final.
Felipe Carrillo Puerto Martes 17 de Abril de 2012
Lamentan la desinteresada consulta con la Unorca
Calendario de quemas es ineficiente, señalan campesinos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l líder municipal de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Valerio Aké Pat, dio la voz de alarma ante el inminente peligro de los incendios en la presente temporada debido a que el calendario de quemas no se consensuó con las autoridades ejidales y los consejos de vigilancia. Dijo que el calendario de quemas se hizo sobre los escritorios sin que se consulte a los verdaderos campesinos quienes más conocen las condiciones de los suelos pero que a la hora de la toma de decisiones, no son tomados en cuenta para diseñar junto con las autoridades las estrategias de cómo combatir los incendios forestales. El entrevistado dijo que los recursos de las brechas cortafuego son relativamente bajos y el equipamiento es nulo con lo cual difícilmente se pueda controlar incendios de grandes magnitudes en el que los daños serían irreversibles en varios ejidos de la zona. Dijo que aunque queda mes y medio de la temporada de incendios las brigadas comunitarias deben tener todo listo pero prevenir cualquier contingencia pero que carecen del equipo elemental de protección y combate contra incendios. Ante esta situación de peligro hizo un llamado a las autoridades, a los campesinos, al público en general, pero sobre todo a las organizaciones campesinas a que reporten cualquier indicio o connato de incendios y estar siempre al pen-
Valerio Aké Pat, líder municipal de la Unorca.
Piden coordinación entre campesinos y autoridades.
Consideran que el documento presentado al inicio de esta temporada no reúnen para nada los requisitos correspondientes para el control de los incendios forestales diente del monte. El llamado dijo, es para todos los jóvenes y adultos ya que de ser necesario comiencen a utilizar el Internet como un espacio de información en donde se tenga acceso a las formas del combate contra los incendios forestales. Aké Pat consideró necesario comentar que el calendario de quemas presentado por las autoridades estatales y municipales al inicio de esta temporada no reúnen para
nada los requisitos correspondientes para el control de los incendios. Dijo que en vez de dar cifras y estadísticas alegres, lo que se tiene que hacer es mantener una estrecha coordinación entre las autoridades y los campesinos, porque al final de cuentas son ellos quienes más tienen el contacto directo con el campo y conocen las formas ancestrales de cómo controlar los incendios forestales. Finalmente exhortó a las auto-
Hacen un llamado ante cualquier connato de incendio.
ridades a no confiarse y aplicar mayor vigilancia en las zonas consideradas como de alto riesgo de incendios toda vez que existen
árboles viejos y ramas derribados por huracanes anteriores que en su conjunto forman parte del combustible altamente flamables.
Inician III Certamen de Declamación El jurado calificador en la ejecución de cada una de las poesías valoró; la presentación, expresión corporal, mímica, dominio del tema, modulación de voz y soltur Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con el fin de elevar la sensibilidad poética entre estudiantes del nivel básico en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, ayer dio inicio el III Certamen de Declamación en el auditorio de la radio indígena la cual fue convocada por la asociación civil Kuxa’ano’on. El estudiante que resultó ganador del primer lugar fue el niño David Antonio Chan Kú alumno del cuarto grado de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto; ganó diploma y trofeo con la poesía al caudillo maya Manuel Antonio Ay.
El Coordinador general de Kuxa’ano’on, Artemio Kaamal Hernández destacó al inicio del certamen que los niños son el mejor ejemplo de superación y grandeza del pueblo maya y que ésta queda una vez más manifestada en la expresión oral. Dijo que aquí se abre la luz y la expresión poética del presente, inspiración de un pasado glorioso y manifestó de un legado histórico en donde los valores cobran vida a partir de la fuente de la inspiración y la cultura. El segundo lugar del certamen se le otorgó a Lizette Yerbes del tercer grado de la escuela primaria
Moisés Sáenz de esta cabecera municipal. La convocatoria fue lanzada desde días antes del inicio de las vacaciones y hoy al regreso a clases los alumnos y maestros dieron su tiempo para la realización de estas actividades culturales. El III certamen de declamación fue para los terceros y cuatros grados de educación primaria y, hoy y mañana, continúan los quintos y sextos grados, dijo el profesor Marco Xiu coordinador de las actividades cuyos objetivos son fortalecer la identidad y raíces culturales así como el reconocimiento a los próceres de la Guerra de Castas a fin de consolidar la unidad y la cultura basada en la conciencias multinacional. Artemio Kaamal dijo que es muy importante que en las escuelas primarias se difundan con mayor amplitud las manifestaciones culturales e históricas en un contexto basado en la identidad y reconocimiento a los hombres ilustres de la lucha social maya.
El alumno David Antonio Chan Ku ganó primer lugar en poesía.
El jurado calificador en la ejecución de cada una de las poesías valoró; la presentación, expresión corporal, mímica, dominio del
tema, modulación de voz y soltura, al término del certamen los participantes recibieron respectivos diplomas y trofeos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Martes 17 de Abril de 2012
Fotos: Roberto Mex
Preparan Expoferia
En conferencia de prensa informaron de la nueva estrategia.
Limpian Iglesia por cercanía de feria.
Iniciará PVEM campaña intensa
E
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
l Partido Verde Ecologista de México, informó que iniciará una intensa campaña a fin de dar por lo menos el 10 por ciento de los votos en los próximos comicios electorales y trabajar a futuro para el local. Juan José Calixto Góngora,
El líder del partido recordó que en este municipio tienen a 112 afiliados de manera oficial, pero reviró que en la pasada jornada electoral lograron tener más de 800 votos dirigente de ese partido, informó que van a trabajar de manera ardua porque confían en que la
alianza que realizaron con el PRI saldrá ganando porque tienen a los mejores candidatos.
Denuncian prepotencia del coordinador de salud
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
22
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
José Isaías Canul Chimal, denunciante.
Dijo que esa prepotencia volvió a demostrarse cuando el sábado pasado la mamá de Canul Chimal, tenía que ser trasladada a Cancún debido a que padecía de varios males, además de que se le complicaba la respiración. El detalle, agregó, es que Julio Valdez Loza, ordenó que mi mamá fuera enviada a Cancún en una ambulancia antigua que no contaba con oxígeno y al cuestio-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Iglesia Chica para poder recibir a los miles de visitantes. Además también se está preparando la feria tradicional de la colonia Miguel Borge Martín, de tal forma que durante todo el próximo mes habrá diversión para chicos y grandes. De hecho ya comenzaron con las actividades, ya que el sábado pasado en la cancha ejidal de esa colonia se realizó un evento de tardeada.
Piden habitantes de Valladolid Nuevo mejorar servicios públicos
Por Roberto Mex
José Isaías Canul Chimal, vecino de la colonia Terencio Tah Quetzal, denunció malos tratos del coordinador municipal de salud, Julio Valdez Loza, por lo que pidió la intervención de las autoridades correspondientes. Enlistó que en días pasados acudió ante Alfonso Balam Helguera, coordinador contra riesgos sanitarios, para manifestarle un problema debido a que un vecino suyo, Manuel de Jesús Kumul Chan, mantiene un coral de borregos a espaldas de la cocina de la casa del denunciante. Agregó que, por órdenes de Balam Helguera, el coordinador de salud acudió a verificar el caso, pero en ningún momento ordenó hacer algo, sino que en forma más que prepotente dijo que Canul Chimal tendrá que ser quien quite unas gallinas y cuatro gansos que cría. Recordó que el problema se agrava cuando llueve debido a que el excremento de los borregos llega a tener mal olor, sobre todo debido a que a escasos metros se encuentra el área de cocina familiar
En conferencia de prensa, el líder del verde recordó que en este municipio tienen a 112 afiliados de manera oficial, pero reviró que en la pasada jornada electoral lograron tener más de 800 votos. Por otro lado, debido a la cercanía de la tradicional Expoferia de este año, los habitantes ya se están preparando y ayer lunes se observó a varias personas ya realizando actos de limpieza en la
nar tal acción el doctor respondió que él ordenaba y que si la señora ya había aguantado 24 horas así que serían dos horas más hasta llegar para ser atendida. Comentó que varios familiares suyos abordaron al doctor y a final de cuentas la paciente fue llevada a Cancún en la otra unidad moderna que cuenta con el oxígeno para que pudiera respirar.
Autoridades de la comunidad de Valladolid Nuevo solicitaron la reparación de más de tres mil metros de calles de terracería que se cuales se encuentran en mal estado y que desde hace muchos años que no se rehabilitan. Ricardo Poot Chan y Roque Marciano Batún, delegado y presidente del comisariado ejidal, respectivamente, coincidieron en señalar que durante el periodo de lluvias la mayoría de las calles de tierra y piedras o terracería se llenan de baches que con las lluvias forman enormes charcos de lodo que los niños tienen que franquear cuando van hacia la escuela. Dijeron que en ocasiones los menores de edad se ven en la necesidad de cruzar en los charcos lo que ocasiona que lleguen al plantel con los zapatos ó pantalones mojados. Añadieron que el problema se complica por las noches debido a que varias calles permanecen a oscuras por falta de mantenimiento al alumbrado público. Poot Chan, precisó que además de las calles que rodean la manzana donde se ubica el par-
que solamente se tienen pavimentado algunos metros de calles a pesar de que Valladolid Nuevo es una de las tres comunidades más grandes del municipio Lázaro Cárdenas sólo comparado con poblados como, Nuevo X-Can e Ignacio Zaragoza. Dijo desconocer si las autoridades encargadas de planear el desarrollo de las comunidades tienen considerado la construcción de pavimentación ó terracería dentro del Programa Operativo Anual para el 2012, sin embargo invitó a las autoridades correspondientes para que acudan a la población a constatar las necesidades de la ciudadanía y sean tomados en cuenta. Por otra parte, comunicó que los trabajos para la construcción de una cancha de futbol rápido en el parque principal del poblado fueron suspendidos de hace varias semanas y la obra quedó inconclusa pues no se colocó la maya que protege la cancha y no se detallaron los trabajos de albañilería. “Según me dijeron algunos trabajadores que laboraban en la obra al parecer se acabó el dinero del presupuesto y por eso no se terminaron los trabajos”, apuntó el delegado.
Martes 17 de Abril de 2012
Tecnología en mar y cielo
Lo que el Titanic nos dejó El hundimiento impulsó diversos sistemas de seguridad y vigilancia para la navegación; aun así, viejos y nuevos riesgos acechan a los barcos modernos El Universal CIUDAD DE MÉXICO
T
ras aquel choque fatal con un iceberg el 14 de abril de 1912 en el Atlántico Norte, el Titanic contaba sólo con aparatos de radio, sus cartas de navegación en papel y la agudeza de visión de sus tripulantes, que fueron insuficientes para evitar la tragedia. Hoy, los cruceros llevan Internet a bordo, entre muchos otros sistemas de telecomunicación. Tras el dramático hundimiento del otrora “insumergible” coloso de los mares, la comunidad internacional impulsó una serie de medidas de seguridad para la navegación civil. Paralelamente se incorporaron a las embarcaciones las modernas tecnologías de geolocalización y comunicación que iban surgiendo. Con esto se logró disminuir significativamente el riesgo de un nuevo accidente. Pero el peligro sigue latente debido a factores como el error humano —uno de los más sonados fue el que causó el accidente del crucero italiano Costa Concordia en enero en el Mediterráneo— , el diseño de barcos de mayor calado o la boyante actividad marítima en las intricadas aguas de la zona ártica, entre otros. “Los avances en las nuevas tecnologías, así como en la normatividad, han ayudado a la causa tremendamente; pero a medida que la industria (de navegación marítima) sigue creciendo, aparecen también nuevos riesgos”, señala el reporte titulado Seguridad y navega-
ción: 1912-2012, del Titanic al Costa Concordia. En el documento, elaborado por Allianze Global Corporate & Speciality junto con académicos de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido (ver www.agcs.allianz.com) se reconoce que “los mares son ahora más seguros que nunca, pero la industria necesita afrontar de manera proactiva estos riesgos emergentes”. Esos retos tienen que ver con las grandes dimensiones de los barcos modernos, pues esto no es en sí mismo un riesgo, pero hace especialmente valiosa la conservación integral de la estructura, la aplicación de estrategias en casos de emergencia, así como la adecuada capacitación de los tripulantes para tal fin.
Tecnología en mar y cielo En comparación con las de principios del siglo XX, las embarcaciones actuales llevan un arsenal tecnológico que facilita su navegación, la geolocalización ultraprecisa de coordenadas de cada una de ellas, así como su intercomunicación instantánea con otros barcos, con los puertos o con aviones y helicópteros. En el equipo figuran dispositivos de telecomunicación por radio en diversas frecuencias; radares, sonares e instrumentos con conexión permanente a Internet y al Sistema de Geolocalización Global (GPS). A todos ellos hay que añadir las tecnologías de apoyo externas, sobre todo las de tipo satelital, que proveen imágenes espaciales de las rutas marítimas. “Definitivamente, los equipos
que tenemos hoy son mucho mejores, lo cual hace difícil tener un problema de encallamiento”, comenta el maestro en ciencias Arturo Ronquillo Arvizu, de la Unidad de Procesos Oceánicos y Costeros del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. El responsable de instrumentación de los buques oceanográficos “Puma” y “Justo Sierra” de la Máxima Casa de Estudios cuenta que las naves hoy llevan varias ecosondas. “Aun la más sencilla nos da la profundidad media del barco en todo momento y con un margen de error de 10 o 20 centímetros. “Ahora conocemos en todo momento las condiciones meteorológicas, la posición y profundidad del barco. El peligro más grande para la navegación hoy es el factor humano. Los últimos reportes de accidentes han sido por negligencia, no debido a la instrumentación”, añade el técnico universitario. También las técnicas de construcción de barcos han contribuido a aumentar la seguridad, pues
según el citado reporte se han introducido los diseños asistidos por computadora, la soldadura, que permite ensamblar uniformemente bloques de acero, así como la prefabricación de piezas.
Icebergs pequeños Es paradójico, pero aun con todos estos avances, una de las más grandes amenazas sigue siendo navegar a mayores latitudes, por el riesgo que suponen los icebergs y su detección; ya no los de gran tamaño, como el bloque de 60 metros que marcó el destino del Titanic, sino los de reducidas dimensiones. Debido al calentamiento global periodicámente se desprenden numerosos pedazos de hielo que luego van a la deriva. La cantidad es muy variable, pero los especialistas calculan que cada año se producen en promedio unos 15 mil icebergs. “En los últimos 10 años el desplazamiento hacia el sur de los icebergs procedentes de los glaciares en Groenlandia ha
duplicado su velocidad y contribuye de manera significativa al número total de los que se generan”, sostiene Peter Wadhams. Esto, a decir del profesor de Oceanografía Física de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, ha hecho que hoy existan más icebergs que en 1912. Y aunque por un lado el calentamiento de las aguas ha acelerado su derretimiento, al tiempo se producen pequeños pedazos de hielo de un metro por 5 de largo o menores. Estos diminutos icebergs no pueden detectarse fácilmente incluso con el apoyo de radares o imágenes satelitales, y pese a su tamaño podrían causar daños o incluso provocar el hundimiento de algún barco, considera el profesor Wadhams. Pero al menos en las zonas más cercanas a los trópicos, la posibilidad de que ocurra una tragedia parecida a la de 1912 es remota. “Ha habido algunos contratiempos, pero no se ha repetido una situación como la del Titanic”, afirma Arturo Ronquillo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 17 de Abril de 2012
Descubren a personas cometiendo delitos ambientales
Duplican indagaciones por daños en Xochimilco Es evidente reducción de los niveles del lago, lo cual puede comprobarse al visitar sitios como el embarcadero Nuevo Nativitas y el Fernando Celda El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
nte los delitos ambientales que se cometen en la zona chinampera de Xochimilco, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha duplicado en los últimos seis años el número de averiguaciones previas para, en su caso, sancionar a los responsables de estos ilícitos. Es así como en 2006 abrió 11 averiguaciones mientras que para 2011 la cifra llegó a 23, por hechos como invasión, fraccionamiento o establecimiento de viviendas en el área natural protegida (ANP) de la demarcación, entre otros. De acuerdo con un informe la PGJDF ha detenido a 15 personas por ser descubiertas en “flagrancia” cometiendo algún delito ambiental en la zona chinampera. Se estima que en la última década los humedales de Xochimilco perdieron aproximadamente 300 hectáreas de áreas verdes,
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sobre todo por la presencia de casi 50 asentamientos irregulares, algunos de los cuales incluso vierten sus aguas negras a los canales. Especialistas, organizaciones civiles y habitantes de la delegación coinciden en que algunos invasores de predios en la chinampería tratan de ampararse en la supuesta ambigüedad del territorio que comprende el área natural protegida. Aunque el documento DRN/0182/2010 de la delegación Xochimilco es claro al referir que la Gaceta Oficial de la Federación publicó el 7 y 11 de mayo de 1992 algo que llamó “Zona Prioritaria de Preservación y Conservación del Equilibrio Ecológico” o lo que es igual Área Natural Protegida a la zona conocida como Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco con una superficie de 2,657,847 hectáreas. La administración delegacional señala que actualmente lleva a cabo programas de reforestación, programas de activos productivos de la Sagarpa, limpieza de canales y recuperación de apantles, progra-
ma de estacado con la Universidad Autónoma de Chapingo y combate de plaga de muérdago en árboles tradicionales como el ahuejote. No obstante es evidente la invasión al ANP en diversas zonas y lagos, como en Cuemanco o la conocida como Laguna del Toro. Además de una evidente reducción de los niveles del lago, lo cual puede comprobarse al visitar sitios como el embarcadero Nuevo Nativitas y el Fernando Celda. La decadencia de la zona chinampera de Xochimilco ha hecho que instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la tercera visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reclamen al menos desde el segundo semestre de 2011 por la falta de acciones de preservación por parte de la delegación y la Secretaría de Medio Ambiente. La CDHDF solicitó a estas instancias la realización de recorridos constantes para vigilar que la mancha urbana no se expanda. De hecho, se habló el año pasado de que la Comisión de Derechos Humanos intervendría para que el Instituto de Vivienda del DF realizara un censo y pueda ofrecer hogares a las personas que establecieron su domicilio en la zona chinampera.
Delito ambiental En 1992 se definió oficialmente el área natural protegida de Xochimilco 23 averiguaciones previas abrió la Procuraduría capitalina en 2011 por daños en Xochimilco 11 indagaciones inició en 2006 la dependencia 300 hectáreas de áreas verdes se perdieron en los humedales de Xochimilco, reportan autoridades 15 personas fueron detenidas en “flagrancia” por delitos ambientales 50 asentamientos irregulares, detectados en el área natural protegida
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.18 17.47
13.18 17.47
12.63 16.98
Martes 17 de Abril de 2012
Existe más conciencia hacia el crecimiento positivo
“México mejora competitividad”
Gran crecimiento en el tráfico durante época vacacional
Se buscan relaciones estratégicas, pero que no se basen solamente en comercio, sino en inversiones, tecnología, cooperación
El ojo en las ganadoras El Universal CIUDAD DE MÉXICO A punto de terminar este sexenio y comenzar uno nuevo, ICA consolidará su presencia en el ramo de la construcción. Aunque hubo un crecimiento importante, Walmex no logra superar las expectativas de los analistas.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico tiene todos los elementos para mejorar su nivel de competitividad, aseguró Marisol Argueta, directora de Foro Económico Mundial para Latinoamérica. “El reporte del año pasado mostró una subida de ocho espacios, que es muy relevante, hay más conciencia de todos los líderes empresariales del futuro positivo que tiene el país. En la parte económica hay optimismo”, dijo. Este lunes arrancó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) con la participación de más de 900 líderes empresariales buscan relaciones estratégicas, pero que no se basen solamente en comercio, sino en inversiones, tecnología, cooperación. En entrevista con EL UNIVERSAL, Argueta dijo que corresponde a los mexicanos decidir cuándo hacer sus reformas estructurales. “Corresponde al gobierno tomar las decisiones apropiadas en su camino transformativo, pienso que los momentos políticos siempre son factores que valoran para decidir cuándo es un momento adecuado”. Agregó que las reformas deben verse como una manera realista. Así mismo, los candidatos a la Presidencia presentarán sus planes de gobierno
ASUR/ BUENOS RESULTADOS
Marisol Argueta, directora de Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
para impulsar la competitividad de la economía mexicana, dijo Argueta. “Tenemos una conversación informal con cada uno de los candidatos y va a ser muy importante escucharlos para que nos puedan plantear cuáles son sus propuestas, prioridades, preocupaciones y las propuestas para impulsar al país”, dijo la directiva. Añadió que ya tienen respuesta de los candidatos del PRI, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota y de Alianza Ciudadana, Gabriel Quadri para participar en el foro. El abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador no ha respondido. La directiva dijo que le impresiona el nivel de inversión que recibe México. “Algunos empresarios de EU ven a México como espacio para reubicar inversiones ante el alza en el costo de producción en China y Asia ”.
Las acciones de Asur reaccionaron positivamente al reporte del tráfico de pasajeros en marzo. Aunque se esperaba un alza mayor en los ingresos, esto debido a la época de los “spring breakers”, los pronósticos de analistas aún son positivos para el progreso del tráfico de Asur en el aeropuerto de Cancún, así como de los aeropuertos que opera la compañía tanto en el segmento doméstico como en el internacional. Casi todos los aeropuertos de Asur reportaron números positivos del tráfico en marzo, excepto para el aeropuerto de Veracruz (-5.7%). El tráfico total de pasajeros de Asur en el 1T12 se incrementó 10.4% respecto al año pasado.
GAP/ MEJORÓ ESTE AÑO De acuerdo al punto de vista de especialista, las acciones de GAP probablemente tengan una reacción neutral a las cifras mensuales del tráfico de pasajeros de la compañía. El 9 de abril, después del cierre del mercado, GAP reportó el tráfico total de pasajeros del mes de marzo de 2012. El tráfico de pasajeros en el mes creció 6.0% respecto al año pasado, superando los pronósticos de una ganancia de 4.7% respecto al año anterior. Durante el mes, el tráfico de pasajeros de GAP se benefició de
dos eventos no recurrentes: El Tianguis Turístico en Puerto Vallarta y la visita del Papa Benedicto XVI al estado de Guanajuato.
OMA/ VUELA ALTO Los analistas consideran que las tendencias del tráfico doméstico de pasajeros de OMA continuará mejorando en los próximos meses debido a la capacidad adicional de asientos (se espera que las aerolíneas domésticas continúen agregando aviones a su flotilla existente), que deberá permitir la apertura de algunas rutas regionales que anteriormente eran atendidas por las aerolíneas de Mexicana. OMA reportó un incremento de 7.4% en el tráfico total de pasajeros en el mes de marzo de 2012, que fue superior la estimación hecha por analistas de +5.8%. El precio objetivo al cierre del año 2012 para OMA está basado en una valuación de FED, usando una tasa de descuento de 8.5% y una tasa de crecimiento terminal de 2.5%.
ICA/ SEGUIRÁ CRECIENDO ICA será uno de los principales beneficiarios del año electoral 2012, debido a que 76% de su “backlog” deberá ser completado en 2012 y 2013, implicando con ello una significativa recuperación de cuentas por cobrar (principalmente relacionadas a La Yesca) que contribuirán al proceso de desapalancamiento de la compañía. Adicionalmente, 11 concesiones iniciarán operaciones durante el mismo periodo. Debido a la continuada fortaleza del “backlog” de la compañía y a la adición de nuevos proyectos, se espera que ICA mantenga ventas por construcción máximas históricas, a pesar de la terminación de algunos de los proyectos más grandes.
Bolsa Mexicana
Peso y bolsa afectados por España
L
a bolsa accionaria y el peso mexicano resultaron afectados en las operaciones de este lunes, por el nerviosismo que existió entre intermediarios financieros tras el temor de que España no pueda solventar su alto nivel de endeudamiento público. El rendimiento de los bonos españoles a 10 años llegó por primera vez en este año a 6.12%, una tasa que según los analistas subiría el costo del financiamiento, un nivel insostenible bajo el supuesto de prolongarse esta situación durante un largo periodo de tiempo. En ese contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un retroceso de 0.21%, una disminución de 82.15 unidades para establecerse en los 39 mil 054.84 puntos, donde los títulos con mayores bajas resultaron los de la cementera Cemex con 1.34%, Grupo Elektra con 6.41% y la empresa de construcción Ideal con 4.0%.
El tipo de cambio peso-dólar siguió ese mismo comportamiento negativo al registrar una devaluación de 0.31%, esto es una perdida de 4.05 centavos para ubicarse en los 13.2019 pesos en operaciones interbancarias a la venta, mientras las cotizaciones por ventanilla (bancos) alcanzaron los 13.30 pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 17 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
El mandatario también criticó a los "líderes de papel" si no tienen ideas ni ideales
Fustiga FCH a carismáticos, de papel y populacheros No se trata simplemente de decir "síganme los buenos, como decía el ‘Chapulín Colorado’", dijo El Universal BAHÍA DE BANDERAS
E
l Presidente Felipe Calderón dijo que en la última década en América Latina emergen personajes "carismáticos" o que son como "el rey populachero" que seducen pero pueden llevar a estilos de vida no democráticos, o a otros que con simpatizar con los pobres sólo los arrastran a más pobreza. "Si la democracia no está sembrada en una convicción colectiva es muy fácil que fracase. Si la democracia no se funda colectivamente es muy fácil que llegue un hombre o una mujer que sea muy carismático, que sea muy simpáti-
co, que sea como decía un amigo nuestro: el rey populachero, y que finalmente termine seduciendo a grandes masas de la población hacia estilos de vida que no son democráticos", dijo. Al participar en el foro de Líderes Globales Jóvenes, el mandatario añadió que quizá eso ha pasado en el modelo latinoamericano de la primera y segunda década de este siglo XXI. "Lo primero que debe tener un líder es ideas e ideales. En otras palabras: tienes que creer en algo y tienes que ser capaz de pagar el precio de defender las cosas en las que tú crees, si no los líderes son de papel", afirmó. "Los líderes que no tienen
ideas y que no están decididos a pelear por sus ideas, no son líderes. Ni siquiera son jóvenes. Pueden ser adultos prematuros pero no líderes", explicó. También señaló que el liderazgo no consiste en decir "yo sé cómo arreglar el problema", "yo tengo la razón" porque nadie es poseedor de la verdad absoluta. Tener las propias ideas y defenderlas pero saber escuchar para hallar la verdad, porque cuando hay intolerancia, terquedad o a fuerza se quiere imponer o al revés, se pierde liderazgo. Uno debe tener la misma capacidad de defender sus ideas que de escuchar y respetar las del otro, dijo a unos 150 jóvenes procedentes del mundo entero. Cuando el mundo pierde ideales y aspiraciones se vuelve viejo, los líderes no podemos dejar de luchar por nuestras ideas, dijo a sus escuchas.
El Presidente, afirmó que uno debe tener la misma capacidad de defender sus ideas que de escuchar.
Por ejemplo, "no basta tener ganas de combatir la pobreza. No basta tener simpatía con los pobres, necesitas realmente saber cómo se arregla un problema de pobreza, porque si no, lo
más probable o lo que ha pasado a muchos pobres en el mundo es que en manos de líderes que sin saber se ocupan de la pobreza los han mandado todavía a más pobreza".
PRI y PAN, los principales contrincantes en Yucatán El Universal MÉRIDA Se elegirán simultáneamente autoridades federales y estatales, en las que estarán en juego el gobierno del Estado, 106 alcaldías — incluyendo Mérida, la capital—, así como 25 diputaciones locales (15 de mayoría y 10 de representación proporcional), comicios que marcarán principalmente el futuro para las dos fuerzas políticas de mayor votación en la entidad, el PRI y el PAN, de acuerdo con especialistas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) que entra a la justa electoral, busca romper el tradicional bipartidismo PRI-PAN. Sin embargo, el perredismo sólo aumentó su membresía en Yucatán en el año 2001, cuando fue en alianza con el PAN y obtuvo poco más de 12% de la votación. A partir de una reforma constitucional del Congreso local de 2006, las elecciones en Yucatán se efectuaron en 2007 para elegir, por única ocasión, a un gobierno que duraría cinco años y dos meses. Ese gobierno lo ganó la priísta Ivonne Ortega Pacheco, cuyo período concluirá el próximo 30 de septiembre.
Actores políticos
Los dos principales protagonistas de la jornada electoral son Rolando Zapata Bello, candidato del PRI.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con una población cercana a los 2 millones de habitantes, Yucatán celebrará elecciones concurrentes el próximo 1 de julio Aunque en los últimos meses parecía que no era el aspirante de la mandataria Ivonne Ortega, quien impulsaba a la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, de acuerdo con priístas. Ortega Pacheco y Zapata Bello regresaron a su antigua alianza y por tanto el aspirante priísta lleva el sello de la actual mandataria estatal. Por su parte, el PAN decidió postular a la gubernatura a Joaquín Díaz Mena, ex delegado de la SEP, ex diputado federal, ex alcalde del puerto de San Felipe y considerado incondicional del ex gobernador Patricio Patrón Laviada. Por tanto, se considera que en la elección estatal se medirán las fuerzas políticas de Ortega Pacheco y Patrón Laviada.
Irán con todo
A decir de la investigadora de la Facultad de Ciencias Antropológicas y Sociales Hideyo Noguchi, de la Universidad Autónoma de Yucatán, Gina Villagómez Valdez, el PRI busca consolidar su hegemonía y el PAN intenta regresar al escenario electoral y recuperar espacios perdidos. Mérida, la ciudad capital, será el punto medular en la disputa
entre ambas fuerzas, tomando en cuenta que concentra 46% de los electores. Otro investigador, Arcadio Sabido Méndez, considera que los partidos políticos carecen de democracia y todos ellos buscan llegar al poder por el poder mismo. Ambos investigadores opinaron que independientemente de simpatías partidistas, Yucatán requiere un gobierno de justicia social, ya que el desempleo y el abandono en el campo son asuntos medulares. La pobreza y falta de liquidez posiblemente vuelva a repercutir en el resultado electoral, si continúan las prácticas del clientelismo y el favoritismo con apoyos oficiales, indicó.
Antecedentes electorales
El PAN sólo ha gobernado en una ocasión en Yucatán, en 2001, cuando ganó el panista Patricio Patrón Laviada al entonces candidato del PRI Orlando Paredes Lara; también obtuvo el PAN la mayoría en el Congreso y retuvo Mérida. En esas elecciones, el PAN obtuvo 334 mil 280 votos, mientras que el PRI alcanzó 302 mil 340 sufragios.
Mérida, la ciudad capital, será el punto medular en la disputa entre ambas fuerzas.
Luego de seis años de gobierno panista, en 2007 el PRI postuló a Ivonne Ortega, quien superó al panista Xavier Abreu Sierra, por 60 mil votos. En las elecciones de 2009, el PRI retoma espacios y gana las cinco diputaciones federales y en 2010 recupera la alcaldía de Mérida, gobernada durante 19 años por el PAN.
Elecciones 2011
El PRI y el PAN son los únicos partidos en Yucatán que presentaron candidatos propios en los 106 municipios de la entidad, en la gubernatura y en las 25 diputaciones locales,
15 de mayoría y 10 de representación proporcional. Mientras tanto, el PRD, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) postulan en coalición a candidatos a gobernador, a la alcaldía de Mérida y a diputados locales. El presidente del partido del sol azteca en el estado, David Barrera Zavala, considera que entran a la contienda buscando vencer los recursos y malas prácticas del PRI y el PAN, y avanzar en las preferencias electorales. “Creemos que se puede aumentar la votación en Yucatán, sobre todo con la figura y arrastre de nuestro candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador”, sentenció.
Martes 17 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Los migrantes cada día se convierten en blanco fácil
Tráfico de migrantes deja 6 mmdd a bandas
CIUDAD DE MÉXICO
En la medida en que existan mayores barreras en los países, los migrantes se hacen más vulnerables y se convierten en un producto más lucrativo para las organizaciones del crimen organizado que obtiene 6.6 mil millones de dólares (mmdd) anuales de ganancias por el tráfico ilegal de personas, afirmó Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En su intervención en la “Conferencia Internacional sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes”, Mazzitelli dijo que cada país debe reducir las barreras migratorias y facilitar el flujo para evitar que crezcan los delitos contra migrantes. “Entre más altas y difíciles sean las barreras “que se construyen para impedir a la persona diferente, al extranjero, a entrar dentro de una sociedad, más espacio hay para las organizaciones criminales o para todos los que tratarán de encontrar una
Los grupos criminales, opinó, lucran más y se aprovechan de esas barreras migratorias para aumentar su poder económico y su capacidad de operación manera de abrir brechas en esos muros”, destacó Mazzitelli. Cada nación es dueña de su casa, agregó, pero en materia migratoria no se puede olvidar que las decisiones que toma un país tienen consecuencias en sus países vecinos. Mientras que los migrantes son considerados como invisibles, para las organizaciones criminales son un bien, un producto lucrativo, señaló el funcionario. Al respecto, expresó, en la medida en que esos migrantes se encuentran en manos de criminales se hacen más vulnerables a todo tipo de violaciones ya que no sólo pagan altos montos de dinero, sino que se convierten en víctimas al ser objeto de trata, extorsión, secuestro y homicidio. “Están tan desprotegidos que
nunca encuentran, ni encontrarán una respuesta en términos de justicia”, destacó. En éste sentido, comentó, es necesario trabajar en reducir las barreras migratorias y con ello se provocará la disminución de espacios para las organizaciones criminales, en términos del ofrecimiento de servicios. Además, destacó, se debe reducir la vulnerabilidad de los migrantes proporcionándoles un status, aún cuando sea transitorio, que les permita tener derechos. En este sentido, explicó que es necesaria la cooperación internacional en materia de persecución del crimen a través de los instrumentos que da el protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes, y se debe lograr la homologación de la tipificación del delito.
Quieren que el rey se disculpe; monarquía española enfrenta críticas El Universal
MADRID
Cada país debe reducir sus barreras migratorias
Para Mazzetelli es necesario transformar ese círculo vicioso que genera beneficios a las organizaciones criminales. Por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador Leandro Arellano, indicó que las organizaciones criminales se adaptan a las condiciones y se aprovechan de los mercados. El tráfico ilegal de migrantes, dijo,
CIUDAD DE MÉXICO
El rey Juan Carlos en Botswana.
las obligaciones y las servidumbres de las responsabilidades públicas y una abdicación que le permita disfrutar de una vida diferente. Esto es para poder irse a cazar elefantes a Botswana en plena crisis”. Por su parte, el presidente del gobierno vasco, el socialista Patxi López, criticó al monarca y dijo que “no estaría mal” que el rey pidiera disculpas a la ciudadanía, en lo que coincidió Gregorio Peces Barba, uno de los padres de la Constitución y amigo del monarca.
El más crítico con el monarca fue el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, que aseguró que Juan Carlos demuestra “una falta de ética” por lo ocurrido. En su opinión, “la Casa Real se está convirtiendo en un problema de seguridad para la propia Casa Real” y la Jefatura del Estado. El Partido Nacionalista Vasco, a través de su presidente Iñigo Urkullu se mostró “estupefacto” y “abochornado” por el comportamiento del rey.
es más sofisticado y por ello los países deben cooperar contra ese flagelo. Gustavo Mohar Betancourt, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, mencionó que en la medida en que no se registre una reforma migratoria en Estados Unidos continuarán los abusos y la violencia hacia migrantes.
Expropiar no es el camino: Sener sobre Argentina El Universal
Foto: Agencias
Todos están preocupados porque son conscientes de que lo ocurrido puede provocar un descrédito en la joven monarquía española. Una institución que atraviesa sus peores momentos, después de que hace apenas unos días el nieto del rey se disparara en un pie utilizando una escopeta sin tener permiso reglamentario y tras las imputaciones al yerno del monarca, Iñaki Urdangarin, acusado de evasión de impuestos, fraude fiscal, prevaricación, falsedad documental y malversación de caudales públicos por valor de 6 millones de euros, a través del Instituto Nóos. En esta ocasión es el rey el centro de la polémica. Este lunes, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, esquivó opinar sobre el viaje del monarca, aunque sí dijo que “lo que tenga que decir se lo dirá personalmente y “sé que me va a escuchar porque es muy receptivo”. “El rey escucha, es comprensivo y sabe reconocer cuándo hace una cosa bien y cuando no. Es receptivo a lo que le decimos los políticos", añadió. Sin embargo, su compañero de partido, el líder de los socialistas en Madrid, Tomás Gómez, fue más allá al sugerir que “la Casa Real se plantee, en este caso el jefe del Estado, que tiene que elegir entre
Foto: Agencias
El Universal
"El Gobierno de México lamenta esta decisión, en la que el capital de la empresa petrolera YPF está conformado mayoritariamente por la empresa española Repsol, de la cual Petróleos Mexicanos es un accionista minoritario" comentan. La Sener dijo que México considera que si se desea alcanzar crecimiento con empleo y desarrollo sustentable el camino no son las expropiaciones. "El camino es el comercio, el intercambio y las inversiones recíprocas", afirma la nota de prensa. El gobierno argentino plantea expropiar el 51% del patrimonio de la empresa petrolera YPF. Pemex tiene 10% de las acciones globales de Repsol. "Es imperativo preservar un ambiente de certidumbre y confianza en los intercambios económicos y, de manera destacada, en las condiciones que hacen posible la inversión tanto interna como extranjera" dice el comunicado. La Sener explico que el gobier-
» El Gobierno de México lamentó la decisión de Argentina de expropiar 51% de la empresa española Repsol, informo la Secretaria de Energía (Sener) en un comunicado no de España solicitó apoyo de México, en su calidad de presidente del G-20, para transmitir la preocupación española por la situación de YPF en Argentina.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 17 de Abril de 2012
A toda... COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Dónde quedó el respeto? Aunque suene increíble, hay mucha gente que podría prescindir hasta de su “media naranja”, pero si le quitaran el teléfono celular moriría embargado por la pena
E
l primer requisito para una sana convivencia –según los que saben de estas cosas-, es tener el debido respeto hacia los demás. “Si no respetas a tus semejantes, no exijas respeto del resto de la gente”, decía lisa y llanamente “Chichí Satul” cuando detectaba que alguno de sus nietos cometía un desliz. ¡Y cuánta razón tenía la noble dama! Hoy, el respeto brilla por su ausencia en todos lados. Para empezar, usted ya habrá notado que cuando hay alguna reunión a donde concurren más de seis personas, más de la mitad, en vez de escuchar atentamente al que habla, se encuentran entretenidas con el teléfono celular. Y podrá estar diciendo misa el que lleva la voz cantante en el grupo, podrá estar exponiendo el más interesante de los temas habidos y por haber, la triste realidad es que para la mayoría de la gente que está a su alrededor, no hay nada más interesante que enviar y recibir mensajitos por el teléfono celular. Antes había cierto recato. Disimuladamente se manipulaba el teléfono. Con un ojo al gato y
otro al garabato, los blackberryanos manipulaban el artefacto y hacían como que escuchaban al que estaba hablando. Luego, con el paso del tiempo, ya más entrados en confianza, el descaro fue total. He visto casos en los que, de plano, uno habla y el resto de los congregados está atendiendo el teléfono móvil que tiene entre las manos. Todos alguna vez hemos incurrido en esta falta de respeto hacia nuestros semejantes. De pronto suena el teléfono y en vez de apagarlo para seguir escuchando a quien nos habla, como haría cualquier persona medianamente civilizada, contestamos lo más ruidosamente posible. Lo peor es que nuestro interlocutor se queda con una frustración terrible luego de escuchar que quien te hablaba era solo para comunicarte que en una hora estaría en equis cantina, que no faltes, que allí te estaría esperando. El teléfono celular se ha entrometido en nuestras vidas. Se ha convertido en un miembro más de la familia. Es el amigo más importante en cualquier reunión, por más trascendente que esta sea. El problema es que es muy
celoso. Exige atención las 24 horas del día y cuando lo dejas olvidado en algún sitio es cuando te das cuenta de que sin él la vida es imposible. En ese instante, horrorizado, caes en cuenta de que podrías prescindir de todo, menos del aparatito ese que suena a todas horas no importando si estás en los momentos más íntimos de tu vida. Aunque suene increíble, hay mucha gente que podría prescindir hasta de su “media naranja”, pero si le quitaran el teléfono celular moriría embargado por la pena. El teléfono celular, más que cualquier otra cosa, es un vicio, me decía un amigo mientras con el rabillo del ojo observaba atentamente a que el aparatito lanzara su flash en rojo para de inmediato tomarlo entre las manos y checar el mensaje que le había sido enviado. Y no había necesidad de que me lo dijera. He transitado por todos esos vericuetos y puedo avalar plenamente lo que dice. Otra falta de respeto hacia el semejante, se da en las llamadas redes sociales. El facebook, pobrecito, todo lo que tiene que cargar a cuestas, se llena de mensajitos que carecen del más míni-
MINUTARIO
A
pareció hace poco una página internet que hace propaganda en favor del Lic. Andrés Manuel López Obrador. La produce una organización de “mujeres y hombres trabajando por nuestra Patria difundiendo mensaje por medio de nuestras redes sociales”. Este mensaje es “un canto de esperanza para el México que merecemos y que reformaremos junto con Andrés Manuel y su Gabinete.” Su dirección electrónica es http://amlo.si/. Es una lata que como en las direcciones de la internet no se puede acentuar, suceda en la forma que no se puede saber si el nombre afirma (“AMLO sí”) o condiciona (“AMLO, si…”, o las dos cosas (AMLO sí, si…). Aparte de eso es una página bien hecha, hospitalaria y eficiente. Como su nombre lo indica, está llena de propaganda en favor de los programas y proyectos del Movimiento de Regeneración Nacional (MoReNa), que no costará trabajo imaginar. Me referiré entonces a un par de imágenes, sobre el
28
mo sentido común. Los muros están abarrotados de textos insulsos que a veces, pienso, no producen placer ni a quien los escribe. Hay personajes que yo pensaba contaban con cierta capacidad de síntesis y de buen sentido común -¡oh, decepción!-, que escriben lo mismo hasta en cuatro o cinco ocasiones. “fulanito de tal escribió en MENTES MAESTRAS”, y ¡bolas!, nos recetan una letanía. Más adelante, a través de “MENTES SUPERDOTADAS”, te repiten lo mismo, claro, errores ortográficos incluidos. Para rematar, a través de “MENTES SUPER CHINGONAS”, te
La imagen es la de AMLO y su (por lo general) promisorio gabinete, en inclemente tecnicolor. Detrás de ellos, ensombrecidas por su carácter difunto, aparecen algunas figuras de la nomenclatura: abuelos, padres y madres de la Patria
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR GUILLERMO SHERIDAN
Los corazones rotos del Sargent PePRD
entendido de la sabiduría convencional que sostiene que dicen más que mil palabras. La primera es la imagen que muestra el traslado la famosa portada del disco de los Beatles “La Banda de Corazones Rotos del Sargento Pimienta” a las aspiraciones de MoReNa. (Me cae bien que no se hayan por la ruta mexicanista, como habría sido de esperarse, copiando el “Domingo en la Alameda” de Diego Rivera.) La imagen es la de AMLO y su (por lo general) promisorio gabinete, en inclemente tecnicolor. Detrás de ellos, ensombrecidas por su carácter difunto, aparecen algunas figuras de la nomenclatura: abuelos, padres y
vuelven a insistir con el mismo texto -¡grrr!-, por si es que no lo habías leído. Y eso, como decía conocido personaje, “no es de Dios”, sino una verdadera mentada de maúser para quienes utilizan las redes sociales como es debido. Hay que tener respeto por nuestros semejantes. Es el principio de toda sana convivencia. Lo decía “Chichí Satul” y yo le creo ciegamente.
madres de la Patria (menos Cortés); un ecuménico grupo de “intelectuales” (Kahlo, Rulfo, Paz, Monsiváis, ¿Rosario Castellanos? ¿Antonieta? Sor Juana, Nahui Ollin –encuerada, claro--, Heberto, Siqueiros, etc.) y tres solidarios internacionales: Gandhi, el Ché Guevara y Martin Luther King. (No sé cómo interpretar que Cuauhtémoc Cárdenas sea el único vivo en esa asamblea fantasmal: si tiene cálculo y jiribilla, si es un chiste privado, un sentido homenaje o una licencia iconográfica.) En el suelo aparecen objetos con carga simbólica: la “Minerva” de Guadalajara, el “Ángel” de Reforma; una foto de
Tata Lázaro; cuatro elementos prehispánicos; un árbol de la vida; un trompo, un yoyo y un perrito. Supongo que representan a la sabiduría occidental, a la victoria inminente, a la “Izquierda”, al rico legado prehispánico, a los niños juguetones y a un perrito. Y enfrente de todo esto, justo entre AMLO y su sepultura, la expectante urna. ¿Sepultura? Bueno, sí, porque aquella portada de los Beatles contenía un ingrediente autoincriminante: esa multitud acudía al entierro simbólico de los Beatles. Al diseño de AMLO.SI parece habérsele escapado ese detalle, por lo que, de hecho, muestran a López
Obrador y a su gabinete y en su propio entierro. Chin. Aunque, bien mirado, ¿no se tratará del entierro del AMLO rijoso, autoritario, que mandaba al diablo las instituciones, insultaba a diestra y siniestra, bloqueaba avenidas y se las daba de presidente? De ser así, la imagen también insinuaría que el nuevo AMLO ha resucitado, sonriente, rejuvenecido y amoroso. Es muy simpático. Lo que no me parece tanto, en esta página tan ecléctica en términos icónicos, es la aparición de la cara de AMLO irradiando luz en la sección titulada “Andrés Manuel”. Se trata del fulgor de los viejos dioses, o de otros no tan viejos pero igual de divinos, como Mao Zedong, la siempre rutilante familia norcoreana Kim o la inconsciente (o muy consciente) veneración mexicana al “hombre fuerte”, al “jefe máximo”… En fin. Dudas sobre si estas imágenes representan al Sargent PePRD o al Sargento PRImienta. O, peor aún, su simbiosis… Columnista
Martes 17 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
En la Casa de Cultura de Calderitas
Exponen la obra “Sueños con la naturaleza” como pieza del mes Carmela Judith descubre su talento artístico, al ingresar en los talleres de Artes Plásticas que imparte la Escuela Estatal de Artes Plásticas de Chetumal Por Roxana Canché CHETUMAL
D
Sueños con la naturaleza.
urante todo el mes de abril la Casa de la Cultura de Calderitas expone como pieza del mes la pintura “Sueños con naturaleza” de Carmela Judith Hernández Hernández. La artista plástica explicó que para ella la expresión por medio de la pintura, son voces en silencio, que por medio del color,
puede comunicar alegría, tristeza, sueños o denuncia de algún suceso en nuestra historia. Carmela Judith descubre su talento artístico, al ingresar en los talleres de Artes Plásticas que imparte la Escuela Estatal de Artes Plásticas de Chetumal, Quintana Roo y perteneciente a la Secretaría de Cultura. Actualmente continúa en dicha escuela y se ha inscrito como alumna escolarizada cursando el primer semestre de la carrera de Instructor
en Artes Plásticas y a la vez estudiando su carrera de nivel medio superior. Es oriunda de la ciudad de Mérida, Yucatán y vive actualmente en esta ciudad de Chetumal. El alcatraz, flor que se observa en la obra, es una planta herbácea de la familia de las araceas, crece a partir de rizomas de forma natural en algunas partes de África del Sur. Las hojas son grandes y cariaceas de un verde obscuro y bordes ondulados, la flor surge como un vástago y termina en un cono blanco con spadix color amarillo. La principal característica de esta planta es la belleza de su flor blanca y se explota como una flor cortada, o como una planta de ornato en jardinería. La floración es todo el año por lo que su belleza no decrece en ninguna época del año.
Comentan algunos textos de los ParaLibros en Quintana Roo Por Roxana Canché CHETUMAL Una antología poética de Renato Leduc se puede consultar, incluso llevar en préstamo a domicilio, en los ParaLibros que actualmente funcionan en cinco ciudades de esta entidad federativa. Esta selección de poemas, editada originalmente en 1933 con el título “Algunos poemas deliberadamente románticos y un prólogo en cierto modo innecesario”, fue escrito bajo la inspiración de Amalia Fernández Castillo, aunque la edición facsimilar de 1981 el título varía de la siguiente manera: “Para Amalia Fernández de Castillo Ledón”. En la última revisión de este poemario, Leduc suprimió la segunda parte de dicho título. Dueño de un estilo singular, veteado de buen humor e ironía, Renato Leduc dice así en el poema que funciona como “prólogo en cierto modo innecesario”, que es una especie de declaración de principios románticos: “Pensamos que ya era tiempo de ser románticos, / y entonces / confeccionamos un paisaje ad hoc, / saturado del más puro idealismo, / y barnizamos la luna / de melancólica color. // Adquirimos también / una patria y un dios / para los usos puramente externos / del culto y del honor. // (Vertimos por la patria / medio litro de sangre; / comulgamos con ruedas de molino / por el amor de Dios. // ¡Ah!, y teníamos una dama / propia para el corazón. / Usaba las manos blancas, / un albo cuello de cisne / y los ojos insolubles
Renato Leduc.
Una antología poética de Renato Leduc se puede consultar, incluso llevar en préstamo a domicilio, en puestos de lectura públicos / a la temperatura del alcohol.” Este libro contiene, entre otros muchos, un texto que se incluye en numerosas antologías: “Inútil divagación sobre el retorno”, algunos de cuyos versos así rezan: “Más adoradas cuanto más nos hieren / van rodando las horas, / van rodando las horas porque quieren. // Yo vivo de lo poco que aún me queda de usted, / su perfume, su acento, / una lágrima suya que miti-
gó mi sed. // El oro del presente cambié por el de ayer, / la espuma… el humo… el viento… / Angustia de las cosas que son para no ser.” Cabe recordar que, aun siendo popular en vida, la fama de Leduc aumentó considerablemente al divulgarse la versión musicalizada de su soneto sobre el tiempo, que en su primera estrofa dice: “Sabia virtud, de conocer el tiempo, / a tiempo amar y des-
ParaLibros en Bacalar.
atarse a tiempo / como dice el refrán dar tiempo al tiempo, / que de amor y dolor, alivia el tiempo.” Renato Leduc (16 de noviembre de 1895-1 de octubre de 1986) fue un escritor mexicano a quien le tocó vivir en su infancia y juventud algunas vicisitudes de la Revolución m exicana, durante la cual laboró como telegrafista de la División del Norte comandada por el general insurgente Francisco Villa. Fue también periodista, pero antes de hacerse poeta, fue viajante de a pie, ferrocarril, camión o tranvía, aeroplano, o montando a caballo. Comisionado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, vivió en París por alrededor de siete años, y regresó a México después de vivir
unos meses en Nueva York. La ensayista Raquel Díaz de León lo recuerda así: “Con su aspecto de piel roja o yaqui semicivilizado, Renato es el más típico representante de la generación que creció al ritmo de los disparos de la Revolución de 1910. Leduc se infiltró en los campos de batalla con Villa, con telegrafistas de campaña. Rudo fue para aquel muchachito descifrar en el acompasado ritmo del tic tic el cambio ideológico que se gestaba en su país.” Cabe recordar que actualmente se pueden consultar volúmenes y revistas en ParaLibros de las ciudades de Chetumal, Cancún, Bacalar (donde hay dos de ellos), Kantunilkín y en Playa del Carmen. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 17 de Abril de 2012
E
UNA MIRADA AL DERECHO DEL TRABAJO
CULTURA
POR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ ÁLVAREZ
“¿Cuál es el elemento más importante del contrato laboral?”
n el artículo anterior comentábamos que es muy importante para las empresas tener un buen sistema de reclutamiento, selección y contratación de personal que asegure que cuando el trabajador inicie sus labores, la empresa haya constatado sus capacidades, habilidades y competencias, y que los papeles que haya presentado sean válidos, esto se verá reflejado indudablemente en la productividad de la empresa, ya que una buena selección del talento humano le permite a la empresa ser competitiva en su mercado, estamos convencidos que el talento humano es el que aporta innovación y desarrollo y apoya la óptima operación de la empresa. Sin embargo, un problema que se presenta en algunas empresas es la rotación de personal, lo que representa un gasto directo en el proceso de reclutamiento y selección, pero también hay un costo indirecto y es el costo en la productividad que puede llevar a la mortandad de las pequeñas y medianas empresas, es decir, el aprendizaje de un puesto de trabajo lleva un tiempo considerable para que se pueda decir que la persona ya está adiestrada en su puesto y por lo tanto está produciendo lo que el
puesto requiere, pero si no se hizo una selección adecuada, tendremos esa rotación de personal que a veces nos parece hasta común. Ahora bien, para poder llegar una buena selección, ya dijimos que se requiere tener un perfil de puestos bien diseñado que contenga las características que debe poseer la persona que ocupará dicho puesto, como son experiencia en las actividades del puesto, grados académicos, si se requieren, manejo de paquetería computacional, actitud de servicio, entre otras, es decir las capacidades, conocimientos actitudes y valores que el trabajador debe poseer para dar los resultados por los que la empresa le va a pagar. Para tener un perfil del puesto, debemos tener la descripción del puesto, esto es el conjunto de actividades que se llevan a cabo en el puesto, sus responsabilidades, objetivos y resultados esperados, la parte que este puesto aporta a la tarea total de le empresa; una buena descripción de puestos debe estar basada obviamente en las expectativas del jefe directo, pero también en las que tienen los compañeros del mismo nivel jerárquico, los reportes directos de ese puesto y de todas aquellas personas que
reciban un servicio o producto que se haga en el puesto, esta descripción debe ser lo más detallada posible para no obviar responsabilidades o actividades que resulten vitales para que se lleguen a los resultados previstos, después de la descripción y el perfil del puesto, debe estar perfectamente diseñado la evaluación del desempeño, esto nos permite comparar lo que se debió haber hecho (descripción) y lo que se hizo (evaluación del desempeño). Legalmente este tema resulta también de vital importancia, ya que el artículo 25 establece las condiciones de trabajo que deberá contener el escrito o contrato individual, se enlistan nueve fracciones, pero es la tercera fracción la que creemos es la más importante: “El servicio o servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible” esto es, “la descripción del puesto”. ¿ Porqué es importante esta fracción? Bueno simplemente porque si en el escrito no se establece esta descripción, el trabajador quedará obligado a desempeñar el trabajo que sea compatible con sus fuerzas, aptitudes, estado o condición y que sea del mismo género de los que formen el objeto de la
empresa o establecimiento. Lo anterior pone en peligro el logro de los objetivos organizacionales, ya que el trabajador puede alegar que no tiene fuerza o aptitud para desempeñar tal o cual tarea, por lo que insistimos que es muy recomendable que la empresa por pequeña que sea, tenga diseñado su manual de organización en donde se establezcan la visión, misión, políticas, descripciones, perfiles y evaluación del desempeño de todos y cada uno de los puestos para que el empresario tenga bajo control su empresa y el trabajador conozca a detalle las responsabilidades de su puesto a través de la descripción detallada de actividades y no tener que conformarse con un trabajo desempeñado de acuerdo a las capacidades del trabajador que sean compatible con sus fuerzas, aptitudes, estado o condición. El tener manuales de organización bien diseñados, apoya al desarrollo de la empresa y al incremento de la productividad y aseguramiento de la rentabilidad y por lo tanto a que la empresa permanezca en el mercado
Columnista
Sotheby's muestra El grito de Munch que se subastará
En Londres, la casa de ventas dio a conocer una de las cuatro versiones de esa obra, que podría alcanzar un precio de 80 millones de dólares LONDRES
La casa Sotheby's mostró hoy en Londres una de las cuatro versiones de El grito de Edvard Munch, que saldrá a la venta en Nueva York el 2 de mayo dentro de una subasta en la que también se rematarán obras de pintores españoles como Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí. La casa de subastas estima que el óleo del pintor noruego, la joya de la colección de arte moderno e impresionista que saldrá a la venta entre el 2 y el 9 de mayo, podría alcanzar los 80 millones de dólares (60 millones de euros), explicó Philip Hook, experto en arte internacional de Sotheby's. "Es la única versión del cuadro que está en manos privadas, ya que las otras tres se exponen en museos de Noruega, y es la única que tiene un poema grabado por Munch sobre el marco que aporta una interesante explicación sobre la obra", detalló Hook. En la actualidad, el lienzo pertenece al empresario noruego Petter Olsen, cuyo padre era amigo y vecino del artista, según explicó el experto en arte internacional. De Picasso, Sotheby's sacará a subasta cuatro lienzos, entre los que figuran Femme assise
30
dans un fauteuil (Mujer sentada en una silla), con un valor estimado de entre 15 y 22.7 millones de euros (20-30 millones de dólares), y La citronade (La limonada) , cuyo precio podría ascender a 3.8 millones de euros (5 millones de dólares). También saldrán a la venta las obras del artista malagueño Tête de femme - Portrait de Françoise (Cabeza de mujer - Retrato de Françoise) y Femme assise sur fond bleu-rouge (Mujer sentada sobre fondo azul-rojo), valoradas ambas en 4.5 millones de euros (6 millones de dólares). Sotheby's subastará asimismo una selección de lienzos de Miró, entre los que se encuentran Tête humaine (Cabeza humana), cuyo precio podría llegar a 11 millones de euros (15 millones de dólares), Peinture (Pintura) , valorado en 4.9 millones de euros (6.5 millones dólares), y Personnage fascinant (Personaje fascinante), en 2.6 millones de euros (3.5 millones de dólares). Entre las obras que saldrán a la venta en Nueva York el 2 de mayo figuran también Printemps nécrophilique (Primavera Necrofílica) de Salvador Dalí, valorado en hasta 9 millones de euros (12 millones de dólares), y Le Repos de l'esprit (El descanso de la mente) de René
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: AP
El Universal
Darán a conocer diarios ocultos de Bram Stoker
El trabajo de Munch se subastará junto con obras de otros artistas, como Dalí y Bacon.
Magritte, cuyo precio podría alcanzar los 1.9 millones de euros (2.5 millones de dólares). Sotheby's subastará además, Sleeping Girl (Chica durmiendo) de Roy Lichtenstein, uno de los ejemplos más conocidos del movimiento pop-art, cuyo precio podría alcanzar los 30.4 millones de euros (40 millones de dólares). También saldrá a la venta,
con un precio estimado de 38 millones de euros (50 millones de dólares), Double Elvis (Doble de Elvis) de Andy Warhol, un retrato en blanco y negro del cantante, así como Figure Writing Reflected in Mirror (Figura escribiendo reflejada en un espejo) de Francis Bacon, con un valor de hasta 30.4 millones de euros (40 millones de dólares).
Para conmemorar los 100 años de la muerte del Bram Stoker (18471912), la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) celebrará el próximo 20 de abril la cátedra en la que se darán a conocer los diarios ocultos del autor de "Drácula". De acuerdo con la institución académica, el escritor irlandés hizo destruir su correspondencia y existen pocas referencias de su biografía en su propia obra. Instituida por la UCSJ con el apoyo de la Embajada de Irlanda en México, la cátedra "Bram Stoker" estará bajo la dirección de Víctor Grovas, quien explicó que en México se conoce poco de la vida del novelista. Y es que la biografía clásica de Farson "The man who Wrote Drácula", no está traducida y menos aún la más reciente y completa monografía de Barbara Belford, apuntó. Esta novela, explicó, fue la obsesión de Stoker por siete largos años y la idea la concibió, según nuevos hallazgos, 16 años antes de su publicación, no producto de dos años de trabajo, como pensaban sus biógrafos iniciales. La idea, según Stoker, para crear Drácula vino de una pesadilla por una indigestión de cangrejo. En la pesadilla aparecía "un vampiro Rey saliendo de la tumba para ocuparse de horrorosos asuntos" .
Martes 17 de Abril de 2012
AGENDA CULTURAL ABRIL Martes 17 Taller Masaje Maya Real 17 de abril Tallerista: Mauricio López Tel: 984 8032816 1,500pesos Hotel Riu Playacar Playa del Carmen. 4 a 8pm Mesa redonda ¿Qué jugaban los niños cuando no había televisión? Moderadora: Cecilia Lavalle Cristina Sangri, Sara Muza, Carlota Amar y Jorge Polanco Regina Sánchez y Villanave Museo de la Cultura Maya Plazoleta La ceiba Av. Héroes Esq. Cristóbal Colon Tel: 983 83 2 38 68 Chetumal. 6pm Jueves 19 Música El Tambor de Yeikob recital de música original "Canciones para el fin del mundo" José Tacher y Joshua Tacherun 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 cel. 9981 45 40 82 Cancún. 8pm Viernes 20 Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm
100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm Domingo 22
Sábado 21 Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando
El recinto hidrocálido mostrará el trabajo del artista que basa su obra en la concepción abstracta de la realidad El Universal
ZACATECAS
El artista plástico zacatecano Manuel Felguérez (1928) realizará una exposición de su obra en el Museo de Aguascalientes, la cual podrá ser visitada a partir del próximo jueves. Felguérez ha sabido desarrollarse en dos vías paralelas: la pintura y la escultura, trabajando en este último ámbito, ha sido capaz de combinar la escultura con el mural.
Felguérez ha sabido desarrollarse en dos vías paralelas: la pintura y la escultura.
DIA DE LA TIERRA Inauguración V Festival de la Tierra I Festival en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen Celebración chamánica de la tierra ceremonia de fuego, charlas, talleres, sanación Donativo voluntario consultas: 50pesos Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6pm Inauguración III Festival de PaLibrArte 2012 Palabras, libros y arte Parque Lu’um Pakul SM22 entre Calles Azucena y Margaritas Cancún. 4 a 9:30pm Lunes 23 VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Miércoles 25
Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm
Aguascalientes expondrá obra de Manuel Felguérez
Foto: Agencias
¿Qué hacer?
CULTURA
Conferencia El tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Teatro “Cosas de muchachos” de Willebaldo López dirección: Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012.com/ es/inicio.aspx Jueves 26 Todos por Mateo Donativos de ayuda para trastorno específico de lenguaje Organiza Tania Amaro Desayuno/Bingo Hotel Las Palapas Calle 34 y la playa Playa del Carmen. 8:30am fernandamontiel@hotmail.com
DEL 13 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
6:40 9:00 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:30 2:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 3:20 5:30 7:50 10:15 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( 3DDOB) 04:25 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB) 12:00 01:10 1:50 4:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 5:50 8:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:30 RETO DE VALIENTES 12:40 3:30 6:10 8:50 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 1:20 5:15 9:20
12 HORAS (SUB) 12:50 3:10 5:40 8:00 10:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 11:40 2:20 5:00 6:15 7:30 8:45 10:00 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 2:00 4:10 DE PANZAZO 12:00 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:00 3:45 6:25 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 12:15 2:30 4:40 6:00 7:10 8:15 9:30 10:30 FURIA DE TITANES 2 ( DOB) 12:20 2:40 4:55 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB)
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS 3:50 5:50 8:05 10:00 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 2:30 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:00 9:30 DIAS DE GRACIA (DOB) 12:10 2:50 5:30 8:10 10:55 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:20 01:20 2:20 4:20 6:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 4:30 7:10 10:30 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 02:40 3:30 4:10 5:40 6:30 07:10 8:00 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 4:30 6:40 9:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 11:20 1.30 3:35 5:50 8:10 10:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 DIAS DE GRACIA 12:40 03:30 6:20 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 2:10 3:10 4:30 7:00 7:50 9:20 FURIA DE TITANES 2 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 04:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:50 06:30 08:50
FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 10:20 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 07:30 LA LLAVE DE SARA 8:20 10:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB) LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 12:30 3:20 6:15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 4:50 7:40 09:00 10:40 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 12:45 4:45 8:45
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 2:40 LA LLAVE DE SARA 12:20 5:10 9:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 05:40 07:40 10:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 04:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:00 6:50 9:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 5:35 8:30 TITANIC (3D) 02:20 6:10 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 12:40 2:50 4:50 7:00 9:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:30 1:50 4:20 6:50 9:20 AQUI ENTRE NOS 12:05 2:00 4:00 5:55 7:55 DIAS DE GRACIA 12:50 3:30 6:15 8:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 12:20 1:10 3:10 4:40 5:10 9:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 ESPEJITO ESPEJITO 12:10 2:20 2:35 5:00 6:40 7:20 9:40 11:00
FURIA DE TITANES 2 12:00 2:10 4:10 6:20 8:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 10:30 FURIA DE TITANES 2 3D 3:40 5:45 FURIA DE TITANES 2 3D 8:00 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 10:00 JOHN CARTER 3:25 8:40 LA LLAVE DE SARA 7:10 9:30
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:30 3:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:50 2:30 5:20 6:10 8:20 9:05 TITANIC 3D 02:10 5:50 9:30 VENGADOR ANONIMO 1:00 06:25
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
12 HORAS 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 19:00 21:30 AQUÍ ENTRE NOS FURIA DE TITANES 2 3D 21:10 13:30 15:40 17:50 20:00 ESPEJITO ESPEJITO LORAX EN BUSCA DE 14:00 16:30 18:50 TRUFULA PERDIDA FURIA DE TITANES 2 13:00 15:00 17:00 17:20 19:30 21:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 3D 14:30 22:10
AMRICAN PIE: EL REENCUENTRO 7:00 9:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:40 6:30 9:00 FURIA DE TITANES 2 3:00 5:20 11:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 04:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 08:00 TITANIC 2:00 6:00 10:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Una década sin “La Doña” “ Mire señorita, yo he estado muy ocupada viviendo mi vida y no he tenido mi tiempo para contarla” – María Félix Martes 17 de Abril de 2012
Horóscopo
El rodaje está contemplado comenzar en verano
Debuta como “Chico Almodóvar”
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Es tiempo de aprove char las oport unidades laborales, de esto dependerán va rios proyectos que tienes para este año. De no ser así es difí cil otra situación similar.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Debes de controlar tu carácte r, porque es explosivo y eso puede ocasionar múltiples problemas con tu pareja, que en estos momento s n e c e s i ta de tu comp rensión.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Se mas humilde con aquellos que anteriormente te han brindado su apoyo; también más agradecido, ya que el dí a de mañana vas a necesitar su cooperación y consejos.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Tra ta de ser muy paciente y cauteloso con las decisiones que to m e s , ya que muchas personas dependen de ti y, en base a eso, podrí as perjudicarlas o beneficiarlas.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Por ahora no puedes brillar, por eso tra ta de ser más original y más auténtico, especialmente en tu apariencia. Debes bajar de peso eso te abrirá nuevos horizontes.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu tra b ajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administra rte mejor para alcanzar todas tus metas.
Libra
El actor fue vitoreado por una multitud que se reunió en el sitio donde se estrelló el avión en el que viajaba en 1957 El Universal
LOS ÁNGELES
E
l actor mexicano José María Yazpik coprotagonizará la próxima película del reconocido cineasta español Pedro Almodóvar, Los amantes pasajeros, junto con el intérprete, también español, Javier Cámara, según informo ayer la revista especializada Variety en su página de Internet Yazpik, de 41 años, trabajó anteriormente en filmes como The Burning Plain del mexicano Guillermo Arriaga y con Charlize Theron en el reparto, así como en el thriller Solo quiero caminar de Agustín Díaz Yañez. Entre otros títulos, el actor también participó en la taquillera película Beverly Hills Chihuahua En el año 2006 recibió el premio mexicano Ariel de Plata en la categoría de Mejor Actor por su papel en la cinte de Felipe Cazals titulada Las vueltas del citrillo.
La película Los amantes pasajeros supondrá una nueva colaboración de Javier Cámara con Almodóvar, para quien ya trabajó en dos películas: La mala educación, de 2004, y en Hable con ella, filmada en 2002. Precisamente con ésta última, el cineasta manchego logró ganar el Óscar de mejor guión original. El filme será producido por Agustín Almodóvar, hermano del realizador, a través de la compañía que ambos fundaron, El Deseo. Según Variety, el director ya habría empezado con los ensayos en Madrid para comenzar el rodaje en verano. Para este personaje también se había mencionado que Pedro Almodóvar estaba buscando a otro actor m exicano, el recientemente nominado al Oscar, Demian Bichir. Aún no se sabe si la opción de Yazpik cancela la participación de Bichir o si el cineasta comtempla a ambos.
Será su debut como “Chico Almodóvar”.
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Usa tu intelecto en actividades que apoyen y hagan prosperar a tu familia; necesitan de tu apoyo económico y emocional, sobre todo en estos momentos difíciles .
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Ten cuidado con las personas que te rodean, no seas tan abierto, porque hay gente que sólo se te acercan por conveniencia. Recuerda tu último fracaso, por confiado.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tra ta de ser más comp rensivo con tu pareja, dialoga con ella, eso te ayudará mucho para que tu re l ación crezca y también madure para realizar planes futuros.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Utiliza tu sabidurí a para ayudar a los demás, aconsejándolos para que tomen buenas decisiones, ya que además de ser buen amigo y confidente, eres excelente consejero.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Se menos apasionado, esto te puede causar fuertes decepciones amorosas, das todo sin pensarlo antes. Fí jate si verdaderamente se lo merecen. Ten cuidado.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Tu buen carácter y carisma te abrirán muchas puertas, sólo debes ser más accesible y menos orgulloso. Puedes visualizar como vas a estar dentro de un año con tus amistades.
32
Lohan no ha firmado para actuar en cinta sobre Taylor El Universal CIUDAD DE MÉXICO Pese a que desde hace meses se viene manejando el nombre de Lindsay Lohan como protagonista de una película sobre Elizabeth Taylor, su participación en el rodaje aún no es oficial. Al menos eso es lo que indica el portal radaronline.com, pues asegura que la actriz de 25 años no ha firmado contrato y la cinta comenzará a filmarse el próximo mes en Canadá. En un principio también se manejó como posible protagonista a Megan Fox, pero ella rechazó estar compitiendo por el papel. Después se afirmó que Lohan protagonizaría la cinta, pero por sus problemas legales en Estados Unidos había tenido dificultades para conseguir su permiso de trabajo en Canadá. Hace unos días la actriz terminó su periodo de libertad condicional, pero de nuevo se metió en problemas cuando una mujer la acusó de agredirla en un centro nocturno. Lohan niega totalmente el hecho y asegura que en el momento de la supuesta agresión ella estaba en su casa viendo la televisión. Algunos consideran que ese
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Gaga consulta a los astros para preparar gira El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Para evitar problemas en su próxima gira, la cantante Lady Gaga recurre a las estrellas y por eso está consultando a un equipo de astrólogos para que la orienten. Según el portal web thesun.co.uk, Gaga teme que las estrellas estén alineadas de una manera incorrecta para su tour. A la intérprete, sobre todo, le preocupa que Mercurio esté retrógrado pues los expertos consideran que eso causa mala suerte. "Gaga está preocupada porque quiere que los astros estén alinea-
dos cuando lance el tour. Sigue su horóscopo de cerca y lo está viendo para cuando salga". Según The Sun, los astrólogos indican que tres veces al año Mercurio está retrógrado y una de esas veces ocurrirá del 15 de julio al 8 de agosto, a la mitad de la gira Born This Way de Gaga. "(Gaga) es una típica Aries, que sale con un sentido de la aventura, pero cuando se enteró de que Mercurio estará retrógrado, no se mostró muy feliz y ha estado hablando con su equipo espiritual". La gira de Gaga comienza a finales de este mes en Seúl.
El rodaje de la cinta comienza el próximo mes.
nuevo incidente habría retrasado la firma del contrato por parte de Lohan, pero el representante de la actriz niega que existan problemas con la producción de la cinta: "Los productores se han asegurado de que todo vaya por buen camino y no hay problemas en absoluto. Lindsay va a protagonizar Liz and Dick". La cinta se centrará en la historia de amor que Taylor vivió junto a Richard Burton. La producción se hará para ser emitida por televisión.
Sigue su horóscopo muy de cerca.
Martes 17 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Los resultados fueron publicados en The Lancet Oncology
ESTOCOLMO
os investigadores de la Universidad de Lund analizaron casi 40 años de registros médicos de pacientes. Los resultados, publicados en The Lancet Oncology, revelan que los individuos que tenían Huntington mostraron casi 50% menos probabilidades de desarrollar tumores. La enfermedad de Huntington es un trastorno congénito que afecta la coordinación muscular y con el tiempo causa deterioro cognitivo y otros problemas de salud mental. Los investigadores no saben por qué las personas que presentan esta enfermedad tienen menos riesgo de desarrollar cáncer. Pero descubrieron que esta misma protección se aplica a otros trastornos similares al Huntington, llamadas enfermedades de poliglutamina (polyQ). Estas enfermedades se caracterizan por una mutación que provoca la repetición de ciertos elementos específicos en los genes. Este defecto provoca la producción de proteínas defectuosas que se acumulan dentro de las células causando daños.
El tejido, que está desarrollado con nanotubos de carbono, permite detectar sustancias químicas que aportan datos sobre el estado médico Tal como señalan los investigadores, el hallazgo podría en el futuro conducir a nuevos tratamientos para el cáncer.
Mecanismo protector
En el estudio, los investigadores analizaron datos de pacientes internados en hospitales suecos desde 1969 a 2008. Encontraron a 1.510 pacientes con enfermedad de Huntington. Durante el período de estudio, 91 de los pacientes desarrollaron cáncer. Según los autores, esta cifra fue 53% más baja que los niveles de riesgo que se esperan en la población general. Los estudios sobre otras enfermedades de la poliglutamina, dicen los científicos, también muestran niveles más bajos de cáncer. "Encontramos que la incidencia de cáncer es significativamente más baja entre los pacientes con enfermedades de la poligluta-
mina que en la población general", afirman. "Los mecanismos detrás de los efectos protectores de cáncer no son claros y esto garantiza llevar a cabo más investigaciones" agregan. Tal como explicó a la BBC el doctor Jianguang Ji, del Centro de Investigación de Asistencia Primaria a la Salud, quien dirigió el estudio, "si se logra clarificar los mecanismos que subyacen al vínculo entre las enfermedades de la poliglutamina y el cáncer, esto podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos de cáncer". Por su parte, Eleanor Barrie, de la organización Cancer Research Uk, expresa que "éstos son resultados interesantes. No es claro cómo los cambios genéticos que causan Huntington y otras enfermedades similares pueden proteger de cáncer". "Y las investigaciones en el laboratorio podrían ayudarnos a entenderlo". "Los científicos en todo el
“
“
L
BBC Mundo
Foto: Agencias
La enfermedad de Huntington protege de cáncer
La enfermedad de Huntington es una de las nueve enfermedades de poliglutamina.
"Si se logra clarificar los mecanismos que subyacen al vínculo entre las enfermedades de la poliglutamina y el cáncer, esto podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos de cáncer" Dr. Jianguang Ji Doctor del Centro de Investigación
mundo están investigando las fallas genéticas que contribuyen al cáncer como parte de la lucha
para combatir la enfermedad". "Y ésta es otra avenida potencial de investigación", agrega la experta.
El trabajo nocturno o dormir mal aumenta el riesgo de diabetes BBC Mundo
WASHINGTON
Según los investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres en Boston, dormir poco o a horas que son inconsistentes con nuestro reloj biológico interno provoca que el organismo tenga dificultades para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Estudios en el pasado, tanto en el laboratorio como epidemiológicos, ya habían demostrado este riesgo. Pero ahora por primera vez los científicos llevaron a cabo un estudio en el que sometieron a 21 individuos a un ambiente controlado en el cual alteraron los patrones de sueño y dieta de los participantes
durante un período largo. El objetivo de la investigación era simular las horas de trabajo nocturno o un jet lag recurrente y analizar su impacto en el organismo. Los resultados, publicados en Science Translational Medicine, mostraron que los cambios en los patrones normales de sueño interrumpen los procesos metabólicos del organismo. Incluso se observó que algunos de los participantes desarrollaron síntomas de diabetes a las pocas semanas, afirman los investigadores.
Interrupción circadiana
En el nuevo estudio, los 21 participantes sanos fueron internados en
un laboratorio durante seis semanas. Los investigadores llevaron un registro de cuántas horas de sueño obtenían y controlaron otros factores como sus actividades y dieta. Al inicio del estudio los individuos lograron un sueño óptimo, de aproximadamente 10 horas cada noche. Posteriormente siguió un periodo de tres semanas en las que dormían 5,6 horas por cada periodo de 24 horas, en las cuales debían dormir tanto durante el día como durante la noche simulando el horario de un trabajo de turnos rotativos. Durante este tiempo vivieron en un ambiente poco iluminado
para evitar que la luz normal "reiniciara" su reloj biológico. Los científicos observaron que esta restricción prolongada del sueño y la interrupción simultánea del ritmo circadiano redujo la tasa metabólica de los participantes. Además, durante este período, también se vio que las concentraciones de glucosa en la sangre de los participantes "se incrementaban significiativamente" después de las comidas y durante los periodos de ayuno en el día debido a una pobre producción de insulina en el páncreas. Y tres de los participantes mostraron niveles de azúcar tan altos después de las comidas que fueron clasificados como "prediabéticos".
Aumento de peso
También se encontró un riesgo de incremento de peso. Tal como explican los científicos, la reducción en la tasa metabólica (la velocidad con la que las células utilizan la energía disponible) puede traducirse en un aumento de más de 4,5 kilos al año si no se cambian los patrones de dieta y actividad. Los expertos subrayan, sin embargo, que aunque este estudio fue llevado a cabo en condiciones controladas fue en una muestra pequeña, por lo tanto será necesario ahora realizar investigaciones más amplias para confirmar los resultados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 17 de Abril de 2012
Dejan en el lugar el arma homicida
Apuñalan a funcionario de la SEQ Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Daniel Ignacio Franco Sandoval, Leonel Oswaldo Aquino Beltrán y Luís Alberto Parra Aquino, por el delito de lesiones dolosas.
Cae cascada de malandrines Por Ponciano Pool
COZUMEL
El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó de la detención de José Edwin Valdés Ku, alias "El Tostón", acusado del delito de abuso sexual y robo en agravio de una dama. Peraza Pech, dijo que este sujeto, se encuentra relacionado con otros casos de robos, por lo que se encuentra bajo investigación, mientras que el Ministerio Público del Fuero Común determine su situación legal dentro de las próximas horas. De acuerdo a los hechos, este sujeto ingresó en una propiedad y aprovechando que la mujer se encontraba durmiendo se apoderó de una computadora; pero que antes de huir la manoseó. El comandante de la Policía Judicial del Estado, dijo que este sujeto apodado “El Tostón", tiene cuentas pendientes con la justicia por lo que se buscará acreditar su responsabilidad penal a modo de que pueda ser
consignado al juzgado penal. Por otra parte, Peraza Pech, informó de la detención de Daniel Ignacio Franco Sandoval, Leonel Oswaldo Aquino Beltrán y Luís Alberto Parra Aquino, como presuntos responsables de la comisión del delito de lesiones dolosas. Los sujetos, fueron acusados de haber propinado una salvaje golpiza en contra de dos parroquianos, con quien minutos antes sostuvieron una discusión en conocido bar. Los lesionados de quienes se desconocen sus generales, fueron ingresados a un hospital para recibir atención médica, debido a que sufrieron lesiones de consideración, que ponen en riesgo su vida. Y finalmente, el comandante de la Policía Judicial del Estado, informó de la puesta a disposición de MPFC a Carmen Araly Yan Nahualt, a solicitud de Giavana Guadalupe Quintal Cob, quien refiere que esta persona llegó a su domicilio para golpearla, ignorando el motivo.
S
ixto Cetina Cetina, coordinador estatal del Programa “Escuela para Mamá y Papá”, de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), fue hallado muerto en su casa la tarde de ayer en la colonia La Herradura en Chetumal. El cuerpo sin vida presentó tres puñaladas, las cuales trascendió, fueron el resultado de un robo, aunque también se presume que los motivos pueden ser pasionales. El también profesor del Colegio de Bachilleres, según información de la Policía Municipal, no se presentó a su trabajo la mañana de ayer y tampoco respondía las llamadas a su celular, lo que levantó sospecha de sus compañeros de trabajo. Fue sin embargo, el hermano de éste, quien descubrió el cuerpo sin vida dentro de la vivienda ubicada en la calle tres, número 49 con prolongación Álvaro Obregón, de la colonia La Herradura, aproximadamente a las 15:30 horas. “Cuando entraron, se percataron de que había manchas de sangre y cosas revueltas y al llegar al baño de abajo encuentran el cuerpo boca abajo y ya sin signos vitales”, expuso Gumersindo Jiménez Cuervo, director de la policía municipal de Othón P. Blanco. El profesor, de 47 años fue visto por última ocasión el domingo pasado, según los peritos, el her-
Sixto Cetina Cetina fue visto por última vez el domingo pasado.
El cuerpo sin vida presentó tres puñaladas, las cuales trascendió, fueron el resultado de un robo, aunque también se presume que los motivos pueden ser pasionales mano de éste llegó al lugar y notó que las puertas se hallaban cerradas, por lo que fue con la persona que hace la limpieza del lugar y ésta le facilitó las llaves de entrada con las que el hermano del occiso abrió la puerta, y al entrar a la sala, y dio cuenta de las huellas de sangre el piso, con claras huellas de que alguien intentó borrar la esce-
na del crimen. Además, el arma homicida, un cuchillo, fue hallado en uno de los sillones. Al entrar al baño que está en el primer piso de la casa, encontró a su hermano tirado en el piso y con heridas punzo cortantes. Ante el hallazgo, el hermano de nombre Alejandro, se comunicó al 066 para reportar el hecho.
Atacan por equivocación a policías Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Carmen Araly Yan Nahualt atacó a otra fémina.
José Edwin Valdés Ku, alias "El Tostón", por abusos sexual.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO
La Policía Judicial del Estado en cumplimiento de una orden de aprensión capturó a un sujeto al parecer acusado de robo calificado y, en la acción, familiares del detenido agredieron varias patrullas de Seguridad Pública por lo que se elaboró una demanda penal en contra de quien o quienes resulten responsables. El director de Seguridad Pública, tránsito y bomberos municipal Celestino Palomo Balam confirmó lo anterior al tiempo que explicó con lujo de detalles sobre los hechos ocurridos en la calle 73 X 86 de la colonia Francisco May. Dijo que alrededor de las 17:45 de la tarde del domingo, habló una persona a la central de radio comunicación de la Policía Municipal diciendo que se habían escuchado varias detonaciones de armas de fuego. Ante el aviso formulado se dio una alerta máxima por radio y se envío al lugar a la patrulla con número económico 220 con varios elementos de refuerzo para indagar la denuncia, siendo que en el lugar
se visualizó un vehículo marca Nissan tipo Tsuru con placas UUH32-05 de Quintana Roo que había sido impactado contra una roca. En el lugar una dama comentó que el automóvil era perseguido por una camioneta de color gris y las personas que bajaron de esta unidad efectuaron varias detonaciones en la que después se corroboró se trataban de agentes de la PJE que daban cumplimiento a una orden de aprehensión. Al lugar referido acudieron agentes de la policía de tránsito a fin de tomar cartas en el asunto pero que sin deberla fueron agredidos a pedradas al parecer por familiares del detenido por lo que solicitaron refuerzos de sus compañeros. Las patrullas 2019, 2004 y 207 presentaron daños en los panorámicos y carrocería por las pedradas recibidas y otros objetos contundentes, los agentes policíacos comentaron desconocer las razones del porque fueron atacados. Sin embargo en el operativo se detuvo a dos personas de apellidos Magaña Cruz. El director de Seguridad Pública dijo que este acto violento no fue protagonizado por pan-
dilleros o vándalos sino que, el motivo fue por el cumplimiento de una orden de aprehensión. Un menor D.E.M.C de 15 años de edad, con domicilio en la calle 73 por 84, de la colonia Jesús Martínez Ross, y Héctor Alonso Magaña Cruz de 18 años de edad, con domicilio en la calle 84 entre 73 y AV. Lázaro Cárdenas de la colonia Jesús Martínez Ross, fueron intervenidos en la vía pública manifestando que se equivocaron ya que a los que querían apedrear eran a los judiciales. Por equivocación agredieron y apedrearon a las patrullas y a policías municipales, en al lugar también acudió personal de Ejército Mexicano al mando del sargento 2° Aurelio Martínez Hernández con 8 elementos de apoyo a bordo de la unidad con número económico 0864352 ,para verificar los impactos de arma que presentaba el automóvil para luego retirarse. En la trifulca afortunadamente no hubo ninguna persona lesionada sólo daños materiales por lo que ya se procedió a elaborar un documento para interponer una denuncia penal ante el Ministerio Publico por daños a propiedad del Gobierno del Estado.
Martes 17 de Abril de 2012
SEGURIDAD
La verdad de como “El crimen organizado” recluta sus nuevos miembros
Narcoempleos, a la orden del día
El descaro de los narcotraficantes no tiene límites. Ya no es por herencia, seducción o invitación el ingreso de personas a las bandas criminales. Ahora, como cualquier empresa que solicita personal, los cárteles de la droga han comenzado a publicar anuncios en los avisos clasificados de los periódicos para incorporar nuevos integrantes a sus filas. Los ejemplos más significativos y comprobados recientemente se dan en la frontera norte del país, donde el personal convocado es utilizado para transportar estupefacientes a los Estados Unidos, lo que se conoce comúnmente como “mulas” o “burreros”. Abusando de la necesidad de la gente, se ofertan empleos de limpieza, como sirvientes, guardias, ayudantes o choferes, bajo el requisito de contar con papeles migratorios en orden. Actividades que al final se reducen a la transportación de sustancias prohibidas a los Estados Unidos. A la hora de reclutar, se eligen principalmente a los sectores más vulnerables: Hombres de edad y, principalmente mujeres y niños, los cuales a base de engaños se les envía con los paquetes, cuyo contenido desconocen, a territorio norteamericano. Incluso, aquellos que son contratados para manejar automóviles, con cargas completas de droga. Los líderes de los cárteles prefieren este tipo de personas porque no les causan
Hallan a otro ejecutado en Cancún Redacción
CANCÚN
La procuraduría de Justicia informó que este lunes por la mañana apareció el cuerpo de un ejecutado con un mensaje con amenazas contra el grupo criminal de Los Zetas en el fraccionamiento Álamos. El ejecutado estaba en la calle, en una vereda de acceso en la Región 313, Manzana 22, entre las calles Maple y Naranja, del fraccionamiento Álamos II, atrás del Colegio Ilat, vecinos lo reportaron a las autoridades. El cuerpo yacía atado de pies, las manos esposadas y la cabeza cubierta con una bolsa de plástico negra. Tenía entre 40 y 45 años de edad, robusto, piel clara, barba y bigote. Vestía camisa blanca y pantalón azul marino. Falleció por asfixia. En el narcomensaje los ejecutores se dijeron miembros del cártel Nueva Generación y se adjudicaron las ejecuciones registradas, este mes de una persona frente al hotel Ibis y dos ocupantes de un Gran Marquis este fin de semana.
» El cuerpo yacía atado de pies, las manos esposadas y la cabeza cubierta con una bolsa de plástico
Hombres de edad y, principalmente mujeres y niños, los cuales a base de engaños se les envía con los paquetes, cuyo contenido desconocen, a territorio norteamericano problemas, son dóciles, manipulables y, por su misma candidez e ignorancia (al desconocer la carga que llevan) actúan con naturalidad y dan confianza a los inspectores a la hora de cruzar los límites fronterizos, y que es que una práctica muy común, en estos casos, es que a los contratados se les pide que crucen autos por la frontera; por lo general, a un restaurante de comida rápida o un centro comercial en San Diego. A su llegada, se les suele decir que ese día no habrá trabajo y deben dejar el vehículo y regresar caminando a México tras recibir una pequeña suma de dinero, sin saber que lo que están haciendo es cruzar una buena cantidad de droga “al otro lado” para su comercialización. Por lo general, los conductores reciben de $50 a $200 dólares por viaje, cantidad mucho menor a los mil 500 o 5 mil que obtienen traficantes experimentados por realizar la misma labor, mientras que a las mujeres y niños, se les dan sueldos miserables. El gobierno estadounidense, a través de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (IC E, por sus siglas en inglés) alertó sobre este tipo de prácticas y dio a conocer que desde febrero de 2011, se ha logrado consumar 39 arrestos en los dos cruces fronterizos de San Diego, los cuales
han sido vinculados con las ofertas de empleo aparentemente legítimos. Derivado de estos arrestos se ha logrado decomisar mil 542 kilogramos de mariguana, 34 kilogramos de cocaína y 45 kilogramos de metanfetaminas, un porcentaje mínimo del total de lo incautado, pero suficiente para convencer a las autoridades estadounidenses de que los narcotraficantes cada vez apelan más a esa técnica de reclutamiento, donde la explotación y la generación de nuevos delincuentes ha encendido la alerta entre las autoridades estadounidenses. Lo que más preocupa es que al paso del tiempo, estos nuevos “empleados” se convierten en delincuentes o sicarios.
Reviran el gobierno de los Estados Unidos con campaña
A manera de contrarrestar esta nueva táctica del crimen organizado, la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos anunció la publicación de sus propios anuncios en periódicos de Tijuana en los que alerta a quienes buscan empleo que podrían convertirse en “mulas” involuntarias. Los anuncios del ICE en las secciones de avisos clasificados de los diarios Frontera y
Reviran el gobierno de los Estados Unidos con campaña.
El Mexicano, aparecen destacados, con la siguiente leyenda: “¡Aviso! Los narcotraficantes están anunciando empleo para choferes para cruzar a los Estados Unidos. No sea víctima de la trampa de contrabandistas. No se arriesguea perder sus privilegios de la tarjeta para cruzarla frontera”. Así, tratan de advertir a los buscadores de empleo sobre el acecho de las mafias organizadas.
Investigarán a agentes por tortura e incriminación en Chiapas Agencias
TUXTLA GUTIÉRREZ
Un juez federal concedió un amparo a una persona encarcelada para que se inicie una “investigación imparcial” contra agentes de la Policía Ministerial de Chiapas, que supuestamente lo torturaron y obligaron a declarar ante el Ministerio Público que participó en el homicidio de un empresario, pero ya ante el juez de la causa señaló que fue obligado a incriminarse. Carlos Alfredo Soto Morales, juez Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, concedió la protección de la justicia al quejoso, con base a las recientes reformas en materia de derechos humanos y tratados internacionales suscritos por México, así como en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, derivada del caso Cabrera y Montiel contra México. De acuerdo a los antecedentes, antes de que el detenido rindiera su declaración, se verificó su integridad física mediante un certificado médico, en el que se asentó que tal persona presentaba varias heridas. Según los datos aportados por el juzgador y dados a conocer a través del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en marzo de 2011, en una carretera de Chiapas, un grupo armado emboscó a un empresario de la localidad, cerrándole el paso al vehículo del empresario, por lo que éste chocó. Uno de sus atacantes bajó del auto en que viajaba y disparó direc-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
Agencias
Se obtuvo el nombre y/o apodos de varias personas que probablemente participaron en el homicidio.
tamente contra el empresario, cuyo cuerpo quedó en el interior de la camioneta. Posteriormente, tomaron el cuerpo y lo llevaron a otro lugar, donde le dieron otro tiro para asegurarse de su muerte. De acuerdo a las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas se pudo obtener el nombre y/o apodos de varias personas que probablemente participaron en el homicidio del empresario. “Al interrogar a uno de ellos, éste les manifestó que, en efecto, él había participado en el crimen narrado, así como otros delitos, por lo que fue trasladado ante el ministerio público que conoció del asunto.
» Una persona encarcelada, que presuntamente confesó haber participado en un homicidio, obtuvo un amparo al denunciar que agentes de la Policía Ministerial lo torturan para que se declarara culpable
“Antes de que el detenido rindiera su declaración, se verificó su integridad física mediante un certificado médico, en el que se asentó que tal persona presentaba varias heridas”, señaló el CJF. El sospechoso confesó al Ministerio Público su participación en el crimen; después rindió su declaración preparatoria ante el juez penal, en la que alegó que fue torturado por los policías ministe-
riales que lo detuvieron, y fue por eso que confesó haber participado en el asesinato del empresario, cuando la verdad es que no tuvo nada que ver con esos hechos. El juez penal, al valorar las pruebas en autos, dictó auto de formal prisión en contra del quejoso. Resolución que fue impugnada por la vía del amparo, por lo que se inició una “investigación imparcial”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 17 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Abre PGR acta circunstanciada de su muerte
Matan a empresario que acusó a federales
El empresario Eligio Ibarra Amador fue hallado en su domicilio de la colonia Margaritas, donde fue atacado a cuchilladas y su cuerpo quemado El Universa CHIHUAHUA Eligio Ibarra Amador, un empresario dedicado a la venta de autos usados que en septiembre pasado denunció a 10 policías federales por secuestro y extorsión, fue asesinado en el interior de su vivienda horas antes de acudir a un juzgado federal a ratificar sus declaraciones, confirmaron la Fiscalía General del Estado y el primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gustavo de la Rosa Hickerson. Si bien su testimonio no era la única evidencia en el caso, con su muerte el expediente se debilita mucho, e incluso algunas pruebas podrían dejar de aportarse u otros testigos ya tampoco se presentarán a declarar por miedo, sostuvo De la Rosa, quien funge como comisionado para denuncias de abusos del Ejército y la Policía Federal en la frontera. Ibarra, de 62 años, fue encontrado muerto en su domicilio de la colonia Margaritas, donde fue atacado a cuchilladas y su cuerpo quemado. De la Rosa resaltó que Ibarra ya no vivía en Juárez, pues huyó junto con su familia, y había regresado sólo para asistir a los juzgados a revisar los avances y
ratificar su testimonio. “Cuando se inicia una lucha contra las mafias la respuesta son este tipo de medidas que ellos aplican: acallan a los testigos por medio del terror, de los asesinatos, entonces se debilitan los juicios”, agregó De la Ro s a .
El caso El 17 de septiembre de 2011, el hombre denunció que fue golpeado, torturado y obligado a entregar 3 mil dólares para no ser acusado por policías federales del delito de posesión de drogas y armas. Narró que los policías arribaron a su vivienda, lo esposaron, le taparon la cabeza y se lo llevaron a distintos lugares. Los policías lo liberaron cuando accedió a entregarles el dinero. Sin embargo, antes de reunirse con ellos interpuso una denuncia ante el Ministerio Público federal, y fuerzas especiales capturaron a los 10 agentes. El 27 de septiembre de 2011 se dictó la formal prisión a los policías. La agente del MP federal Elizabeth Herrera, que consignó a los policías, aseguró en esas fechas que recibió amenazas por el delegado de la PGR en la entidad, Augusto Peniche.
La Fiscalía General de Chihuahua dijo que aún no tiene un móvil del asesinato.
Dijo que como represalia a la consignación, Peniche le dijo que la trasladaría a Veracruz y que de no aceptar, iniciaría averiguaciones en su contra. La procuradora general de la República, Marisela Morales, abrió una investigación y anuló el cambio de plaza. De la Rosa sostuvo que la autoridad tenía la obligación de haber protegido a Ibarra. “La protección debió darse para que no lo dañaran
ni los acusados, ni la delincuencia común, a un testigo de esta naturaleza se le debe cuidar de forma permanente”, dijo el ombudsman. La PGR en Chihuahua dijo que no podía brindar información relativa a si Ibarra contaba o no con seguridad en su calidad de testigo; según el departamento de comunicación de la delegación la protección a víctimas o testigos es un tema confidencial.
Sin embargo, fuentes de la corporación revelaron extraoficialmente que Eligio había rechazado la escolta que se le ofreció, pues desconfiaba de cualquier elemento policiaco. La Fiscalía General de Chihuahua dijo que aún no tiene un móvil del asesinato. Carlos González, vocero de la corporación estatal, dijo a EL UNIVERSAL que la dependencia está integrando la averiguación.
Encuentran tres cadáveres en Veracruz Agencias VERACRUZ Los cuerpos de tres personas presuntamente ejecutadas fueron hallados este lunes en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado. El primero de ellos fue rescatado del afluente del Arroyo Moreno en Boca del Río a la altura del fraccionamiento de La Tampiquera en Boca del Río, donde personal de Protección Civil municipal apoyó las maniobras para sacar de entre las ramas y raíces de los árboles de mangle los restos humanos que se había atorado allí, confirmó el titular de la dependencia, Isidro Cano Luna, quien comentó que el Ministerio Público se hizo cargo de las diligencia de ley correspondientes. Los restos corresponden al parecer de una persona del sexo femenino quien presuntamente fue decapitada. Más tarde en la zona de restaurantes conocida como Isla del Amor, frente a Boca del Río pero perteneciente al municipio de Alvarado, elementos de las fuerzas del orden y autoridades ministeriales levantaron los restos de un hombre que fue arrastrado hacia la playa y con aparente muestras
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Otro hombre fue encontrado en una playa y con aparente muestras de violencia y orificios de balas.
Los cuerpos de tres personas presuntamente ejecutadas fueron encontradas en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado de violencia y orificios de balas. El tercer cuerpo correspondió a una persona cuyos restos mos-
traban avanzado grado de putrefacción. Se encontraba al interior de una vivienda de la colonia el
Uno de los pertenece al de una mujer decapitada hallada entre maleza.
Coyol en las calles de Galeana y Diego de Ordaz. Al ingresar a la vivienda las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, que presentaba indicios de haber sido ejecutado, por lo que se solicitó la presencia del ministerio público y de elementos de servicios periciales.
Los tres cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Boca del Río. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz solo ha emitido comunicado por el caso del cuerpo encontrado en Arroyo Moreno en Boca del Río, señalando que inició las investigaciones correspondientes.
Martes 17 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Latindex es un producto cooperativo integrado por una red de 22 instituciones
Premian a la UNAM por página de internet
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió el Premio Álvaro Pérez-Ugena a la Divulgación Científica en Comunicación El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Concedida por la Universidad Rey Juan Carlos de España y la Sociedad Latina de Comunicación Social por la creación de Latindex, el sistema regional de información gratuito en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Latindex es un producto cooperativo regional formado por una red de 22 instituciones que trabajan de manera conjunta para reunir y diseminar información bibliográfica y de calidad editorial sobre las revistas científicas seriadas producidas en lenguas española y portuguesa. Los centros nacionales de acopio se localizan en instituciones de 22 países de Iberoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República
Dominicana, Uruguay y Venezuela. La presidenta de Latindex, Ana María Cetto, explicó que se trata de la base de datos más completa que existe acerca de las revistas académicas que se producen en Iberoamérica. “Es muy importante que haya un reconocimiento del exterior; nos viene muy bien, porque nos hace ver que todo lo invertido en el desarrollo del sistema, tanto por parte de la UNAM como de nuestros socios, rinde frutos, y se reconoce como un trabajo válido y serio”, expuso. José Octavio Alonso-Gamboa, coordinador general de La t i n d ex e integrante de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), indicó que se ha hecho una aportación importante a la zona, en relación con el acceso a la información bibliográfica y de calidad editorial. Agregó: “estamos de plácemes con el reconocimiento, entregado en el III Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, en España”.
Los centros nacionales de acopio se localizan en instituciones de 22 países de Iberoamérica.
Creada en 1997 La herramienta de consulta gratuita fue constituida formalmente en febrero de 1997, con la participación del Instituto Brasileño de Información Científica y Tecnológica, el Instituto de Información Científica y
el trabajo realizado y coordinado en la DGB, y por el otro, la tecnológica e informática, relacionada con el sistema de información que soporta las bases de datos, a cargo de la actual Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC).
Tecnológica de Cuba, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, y por la UNAM, anfitriona y convocante, el Centro de Información Científica y Humanística. Tiene dos pilares fundamentales, explicó Cetto. Por un lado, la parte documental y bibliográfica, mediante
Marchan en Elevan alerta por Mazatlán comuneros actividad del Popocatépetl desplazados por presa El Universal
El Universal MAZATLÁN Más de 250 comuneros desplazados por la construcción de la presa Picachos, realizaron una marcha por el malecón de Mazatlán, para concluir en un plantón que mantienen en el palacio municipal, en demanda del pago de las indemnizaciones por la expropiación de sus terrenos, donde se construyó esta obra hidráulica y para exigir la liberación de 4 de sus líderes, presos en el penal de Culiacán. María José Osuna, quien estuvo al frente de la protesta, dejó en claro que no quieren ningún dialogo con gobierno del estado, pues lo acusan de ser un represor, ya que no hay tolerancia a la libertad de expresión, pues tan solo por manifestarse y pedir el pago de sus parcelas y casas fueron detenidos los líderes, Atilano Román, Hortensia Osuna, Jaime Osuna y José Isabel Osuna Lizárraga. Los comuneros fueron acompañados por el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Leonel Aguirre Meza, quien dijo que su presencia es en solidaridad de los afectados de los seis pueblos desplazados. "Queremos que gobierno el estado priorice el diálogo y que
CIUDAD DE MÉXICO
» Más de 250 manifestantes mantienen un plantón en el palacio municipal, en demanda del pago de las indemnizaciones por la expropiación de sus terrenos libere a los detenidos, además de que se tiene conocimiento de que no hay ni siquiera un derecho de expropiación, pues la gente está sin una vivienda digna, ya que les fueron quitados sus hogares y parcelas", señaló. Es un movimiento social y es valido lo que hacen los comuneros, por lo que se les apoya, ya que no les dejan otra opción, pues no les hacen caso. "Nosotros pedimos que dejen salir a los detenidos bajo fianza, pues se sabe que se le está negando, ya que el gobierno dice que se cometió un delito, pero no priorizó el derecho a la libre manifestación de las ideas", indicó.
Desde hace varios meses el volcán ha tenido una tendencia a incrementar su actividad y a partir del viernes pasado se han presentado episodios de crecimiento del domo de lava en el interior del cráter, que van acompañados de la emisión de fragmentos incandescentes, detalló la dependencia a través de la Coordinación General de Protección Civil. La actividad puede tener por explosiones importantes de intensidad creciente que lancen fragmentos incandescentes a distancias considerables, lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones y ciudades de los alrededores y, en caso de incrementarse aún más la actividad, la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo, alertó la dependencia en un comunicado. El cambio implica para los sistemas de Protección Civil preparar personal, equipos de evacuación y albergues, alertar a los sistemas de navegación aérea, limitar el acceso a zonas aledañas al volcán y poner en marcha medidas preventivas contra caída de ceniza y fragmentos. Recomendaron a la población que se encuentra en las comunidades cercanas al volcán de los
La actividad puede tener por explosiones importantes de intensidad creciente.
» El Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl determinó elevar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de Color Amarillo fase 2 a fase 3, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala mantener alto nivel de atención a la información oficial; ensayar desplazamientos a sitios seguros y de reunión, además de albergues. "A la población expuesta a la caída de ceniza se les exhorta a
no mojar ni enviar las cenizas a los drenajes; tapar los tinacos o depósitos de agua; no realizar ejercicio al aire libre; quitar acumulación de ceniza en techos débiles o frágiles; no respirarla y utilizar cubrebocas; recolectarla en bolsas de plástico".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 17 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
No pretende dividir a México
Peña Nieto pide evitar crisis poselectoral
El Universal CIUDAD DE MÉXICO El candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, confirmó que su estrategia es que sea su partido el encargado de responder las “descalificaciones” que lance su adversaria Josefina Vázquez Mota y los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) hacia su gestión como gobernador del Estado de México (2000-2006). Peña Nieto pidió a Acción Nacional y al bloque de izquierda mantener una actitud responsable y seria para evitar una crisis poselectoral como la que se vivió en 2006, marcada por la polarización y el encono. “A todo señalamiento y a toda descalificación, mi partido habrá de dar precisión a la información que de manera distorsionada eventualmente se pueda presentar, pero en mi campaña no me voy a distraer ni voy a caer en respuestas a las provo-
Pidió al PAN y al bloque de izquierda mantener una actitud responsable y seria para evitar una crisis poselectoral como la que se vivió en 2006, marcada por la polarización y el encono caciones que hagan mis adversarios. Estoy muy claro que mi campaña es de compromiso con los mex icanos”, afirmó el mexiquense. Durante una entrevista, luego de sostener una reunión privada con empresarios del sector turístico, el priísta Peña Nieto se presentó como un hombre “de unidad” que priorizará la estabilidad en las próximas elecciones, a fin de evitar el escenario político que se vivió en 2006, cuando el panista Felipe Calderón Hinojosa registró una ventaja de menos de un punto porcentual. “No voy a responder a todas estas especulaciones y señalamientos que con gran imaginación los adversarios vienen haciendo. Yo me mantendré en la línea de hacer com-
promisos y de comprometerme con los mexicanos y, evidentemente, mi partido se ocupara de clarificar con precisión y con veracidad todos estos señalamientos que no tienen sustento alguno y carecen de toda veracidad”, concluyó Peña Nieto.
No pretende dividir a México
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, estableció que pese a las descalificaciones en su contra no propiciará un escenario similar, de división y encono, al del 2006. "Hace 6 años, México se vio dividido por campañas sucias que
Enrique Peña Nieto luego de participar en una reunión privada con el Consejo Nacional de Turismo.
únicamente lograron la confrontación y el encono entre mex i c a n o s . Hoy el país no quiere eso. No voy a dividir a México. Continuaremos haciendo una campaña de compromisos, que logre lo que México anhela: un cambio para recuperar la paz y la esperanza". En una carta enviada a sus
simpatizantes, el mex i q u e n s e recuerda que se ha llegado al día 18 de campaña y sostuvo que su triunfo "cada vez está más cerca". Invitó a la gente a ver dos videos que se transmitirán en breve relacionados con su gestión al frente del gobierno del Estado de México.
AMLO ofrece que todos accedan a la educación El Universal CIUDAD DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México por la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), expuso en 10 puntos su propuesta educativa, en la que promoverá que los niños en zonas marginadas puedan acudir a la escuela al entregarles útiles escolares y uniformes gratuitos, así como la eliminación de las cuotas escolares e internet en todas las aulas del país. “Se ampliará el programa de desayunos escolares en las comunidades y colonias más pobres. Se tendrán centros con granjas y talleres, becas en todos los niveles escolares, uniformes y útiles escolares y se abolirán las cuotas que cada año se dan como cooperaciones voluntarias, para lo cual se establecerá un mecanismo de entrega directa a cada plantel educativo de los recursos necesarios para el mantenimiento y la reconstrucción de aulas, así como el mobiliario y el equipo básico”, explicó. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo que se llegará a un acuerdo con los maestros para que sean evaluados de manera profesional y se acabe el favoritismo. “Llegaremos a un acuerdo con los maestros para evaluar el desempeño de los docentes de manera profesional, sin represalias o influyentismos, como sucede actualmente”, indicó. En la presentación de sus 10 puntos en materia educativa, recordó que está de acuerdo en la propuesta presentada por Juan Ramón de la Fuente, invitado por el perredista para ser secretario de Educación Pública, a fin de crear un Consejo de Evaluación de la Educación.
38
Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador afirmó que con el formato de debate aprobado por el IFE, se intenta cuidar a Enrique Peña Nieto. “Lo están cuidando, no quieren que debata, es toda una estrategia armada por los que no quieren un cambio en el país. Así de sencillo”.
Mitin en el Distrito Federal
Con el respaldo del industrial regiomontano Alfonso Romo Garza, quien es su enlace con el sector privado del país, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, llamó a la reconciliación pues empresarios y pueblo deben salvar juntos a México. “Estamos convocando a mujeres, a hombres de buena voluntad a unirnos, estamos llamando a la reconciliación, hemos estado hablando con empresarios para que también juntos saquemos adelante al país, en esta ocasión invité a esta asamblea a un empresario, Alfonso
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Romo que me ha ayudado mucho a buscar un acuerdo con todo el sector empresarial” dijo el tabasqueño. “Vamos al cambio por el camino de la concordia, no queremos venganzas, queremos justicia, no rencores, no odios, vamos todos juntos a salvar a nuestro país”, arengó. Así celebró este lunes López Obrador su primer acto masivo de campaña en el Distrito Federal ya como candidato oficial de las de las izquierdas, en mitin realizado en la explanada delegacional de Venustiano Carranza, rodeado de precandidatos a cargos de elección en la ciudad y de siete de quienes formarían su gabinete. Ofreció ahí una reforma estructural, pero para “que se terminen en México los privilegios fiscales”. Este lunes, cenó con el vocalista del grupo de rock mexicano, Zoé, León Larregui, quien desde las redes sociales ha impulsado la candidatura de López Obrador. “Es el único con la capacidad y experiencia para gobernar”, dijo hace unos días para el portal www.amlo.si.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
K16I4L%C>%34%+M6N0%$"!N>.N
!"#"$%&' 7%('*859$ (%))#)&$ :%5'*%'(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# *#+,#&' ;53*#859' -#"%.%$ <$ =+8">"4*+?
!"#$%&'%($)%*'#+$,$)%&'%($)% -.'#$)%$//01#')%')%($%&' '('*$2%'(%$(3$%4% &0)51#'2($%$%6$/'2% 1+2$)%3',12')78
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MARTES 17 DE ABRIL DE 2012
Proyectan darle mayor movilidad a Cancún E
l secretario de Infraestructura y Transporte, Mario Castro Basto, sostuvo una reunión con el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, para plantearle importantes proyectos enfocados a la movilidad de Cancún, entre ellos la colocación de una red de semáforos inteligentes y la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio para evitar que “colapse la circulación de la ciudad”. EN CANCÚN CIRCULAN UNOS 250 MIL VEHÍCULOS Y EL NÚMERO CONTINÚA CRECIENDO Benito Juárez, pág. 8
Retornan a clases Conforman Parlamento Infantil EN COZUMEL ES ELEGIDA MARIAN MENDOZA, MIENTRAS QUE EN sin novedad CANCÚN, LIMBER ISRAEL CHÁVEZ ARCOS FUE EL ELEGIDO CASI 400 MIL ALUMNOS VOLVIERON A LAS AULAS SIN QUE SE REPORTARA UN GRAN ÍNDICE DE AUSENTISMO, REVELA LA SEQ Othón P. Blanco, pág. 15
Benito Juárez, pág. 8 / Cozumel, pág. 17