edicion digital

Page 1

Quintana Roo JUEVES 17 DE MAYO DE 2012

No. 2748

$6.00

“Warnings” objetivos, pide Borge en Texas C

on el voto unánime de los diputados que integran la XIII Legislatura, se aprobó el dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Solidaridad re e s t ructurar su deuda pública en el que se determinó que el ahorro derivado de este refinanciamiento será destinado a acciones prioritarias en beneficio de los solidarenses. El monto es de hasta 132 millones 980 mil 247 pesos. Quintana Roo, pág. 3

Inicia Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo EN ESTE EVENTO SE ABRE UNA NUEVA VENTANA DE OPORTUNIDAD NO SÓLO PARA PROMOCIONAR AL CARIBE MEXICANO Y AL PAÍS, SINO A TODAS LAS NACIONES HERMANAS PARTICIPANTES Solidaridad, pág. 5

‘Palo’ del IFE y la SCJN a PAN y PRD SEÑALA EL CONSEJO GENERAL DEL ÓRGANO ELECTORAL QUE EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO NO QUEBRANTÓ EL ARTÍCULO 41; LA SUPREMA CORTE DESECHA JUICIO CONTRA LA XIII LEGISLATURA Quintana Roo, pág. 2, Othón P. Blanco, pág. 15

Hoy escriben

Benito Juárez

Niza Puerto

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE

Acceso a los jóvenes a la vida productiva: Laura

LA CASA DEL JABONERO

Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 34

Pág. 12

Alto a los warnings Pág. 9


Cancún

Máx: 28˚C Mín: 22˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 28˚C Mín: 23˚C

Máx: 29˚C Mín: 23˚C

Jueves 17 de Mayo de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Esta noche voy a ver a Elba Esther

L

a buscamos el martes, después de su rudo discurso en Los Pinos, donde enfrente del presidente Calderón acusó a la ex secretaria de Educación y candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, de ambiciosa y vil. Se reportó casi de inmediato y me dijo que aceptaba, pero no ese día, porque ese martes era, todo, de Carlos Fuentes. Quedamos para el miércoles y aquí estoy, a unos minutos de ir al aire con ella. Casi a la par de este artículo termino el cuestionario de la entrevista que, en cierta medida, se centra en una pregunta: ¿no cree, maestra, que ha llegado la hora del retiro de la actividad pública? ¿No cree que es hora de que se marche en paz? Espero que me responda directamente y que no se atrinchere en el “lo estoy pensando”. Supongo que Elba Esther Gordillo conoce bien el grado de desdoro que a estas alturas tiene su personaje público. Y que alguna vez habrá reflexionado sobre si 23 años al frente de una organización del tamaño del sindicato nacional de

maestros son más que suficientes. La crítica a las lacras y miserias de la educación se centraliza en ella. No hay ataque que no parezca dirigido en su contra. Para muchos es un incorregible símbolo de oprobio. ¿No convendría que se disipara la figura pública de Elba Esther ahora que todavía tiene el control del sindicato, y de su destino? Desde luego que los problemas de la educación no pasan solo por la presencia o ausencia de Elba Esther, pero las soluciones podrían, quizá, encontrar nuevos cauces. Hoy todo está sobredimensionado, sobredramatizado, sobrepersonalizado, como ocurre con los liderazgos fuertes de larga duración. Hoy todo está sobredimensionado, sobredramatizado, sobrepersonalizado, como ocurre con los liderazgos fuertes de larga duración. Columnista

Subraya la SCJN “notoriamente improcedente”

E

ra bola cantada, los mismos diputados de oposición lo sabían, pero “el chiste es fregar”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró "notoriamente improcedente" la acción de inconstitucionalidad que interpusieron diputados de oposición de Quintana Roo en contra de la Comisión de Justicia por desechar la demanda de juicio político que interpusieron en contra del ex gobernador Félix González Canto. Los opositores aún no logran digerir que Gregorio Sánchez Martínez haya quedado fuera de la candidatura al Senado y por ello buscar bajar “como sea” a quien luce como el aspirante más fuerte a ocupar un escaño, y ese es el priista y ex gobernador, Félix González. El 9 de mayo, la Corte informó que la acción de inconstitucionalidad 30/2012, se "desecha de plano, por notoriamente improcedente". Con esto los ministros no dejan ningún

resquicio de duda, pues pareciera que su fallo lleva un tanto de saña, de interés de subrayar que es NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE. Los legisladores del PRD, PAN y PT presentaron a fines de marzo una solicitud de juicio político en contra del hoy candidato a Senador por el PRI-PVEM, después de que el IFE le hizo una amonestación por haber difundido de manera extraterritorial los promocionales de su sexto informe de gobierno en 2011. La Comisión de Justicia declaró improcedente la solicitud de juicio político por falta de pruebas y como siempre, el diputado tildado como “el más rijoso” Antonio Meckler Aguilera, coordinador de la fracción del PRD en el Congreso del estado, dijo que apelarán ante la misma Corte Federal, la improcedencia de esta acción de inconstitucionalidad, sólo en un acto mediático, pues pareciera que a este abogado no le han dicho que las decisiones de la SCJN son inapelables.

Declara IFE infundada queja del PAN Decide Consejo General del órgano electoral que el Gobernador de Quintana Roo no quebrantó el artículo 41 Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

E

l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) desechó la queja presentada el 31 de marzo de 2012 por el Partido Acción Nacional (PAN), en contra del gobernador Roberto Borge Angulo, por una supuesta violación a la normatividad electoral federal. En su sesión de este día, el Consejo General del IFE declaró infundado el procedimiento especial sancionador instaurado en el expediente SCG/PE/PAN/CG/098/PEF/175/2012 en contra del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, por la presunta trasgresión al artículo 41, Base III, Apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo dispuesto en los

dispositivos 341, párrafo 1, incisos f) y m), y 347, párrafo 1, inciso f), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Durante la Sesión Pública, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, puso a votación ocho apartados del punto 10 que no fueron discutidos por los consejeros, entre los que se aprobó el apartado 10.7 referido al caso, que declara infundado por el procedimiento especial sancionador instaurado al respecto. Asimismo, se informó que también fue infundado el procedimiento especial sancionador iniciado en contra del Partido Revolucionario Institucional. El Consejo General del IFE no sólo concluyó y determinó infundada la queja interpuesta por el PAN, en contra de Roberto Borge Angulo, gobernador Constitucional de Quintana Roo,

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Corresponsalías:

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Director Adjunto

Ayer sesionó el consejo general del IFE.

Jueves 17 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

sino, también determinó que el comentario objeto de la inconformidad de ese partido a través de la red social “Twitter”, fue emitido por una persona física, y aun cuando dicho ciudadano actualmente se desempeña como mandatario quintanarroense y es militante del Partido Revolucionario Institucional, ello resulta insuficiente para tener por satisfechos los elementos que conforman la infracción administrativa imputada. Por tal motivo, la cuenta de Twitter de Roberto Borge Angulo (@betoborge), Gobernador de Quintana Roo, no puede considerarse como propaganda política o electoral, sino exclusivamente como un medio a través del cual dicho individuo emite comentarios de carácter personal, sobre tópicos determinados. Las hipótesis constitucional y legal, en donde se prevé la infracción imputada, únicamente se refieren a propaganda emitida por los partidos políticos, de naturaleza política o electoral, aspecto que en el caso a estudio no se colma, pues se trata de una cuenta personal.

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Jueves 17 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Hace llamado a nombre de los mandatarios estatales de México

Pide Borge a gobernador de Texas objetividad en “warnings”

Rick Perry se compromete a que su equipo de colaboradores evaluará la información estadística sobre inseguridad y delincuencia en México Agencias

AUSTIN

El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer cordial encuentro con el gobernador de Texas, Rick Perry, con quien coincidió en la importancia de trabajar juntos para estrechar lazos comerciales y fortalecer el intercambio turístico. Ambos gobernadores abordaron el tema de la inseguridad en México y los “travel warnings” que emite el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Tex a s . Perry, quien pidió a Borge Angulo que, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, transmita un mensaje de apoyo a los gobernadores de México, aseguró que pedirá a su equipo de colaboradores, en especial al DPS, evaluar la información estadística sobre inseguridad y delincuencia organizada en México. Borge Angulo, quien señaló que vendrá a Texas las veces que sea necesario para plantear asuntos de interés de los destinos turísticos del país, fue muy enfático al señalar que deben revisarse los criterios para la elaboración de las alertas de viaje porque se corre el riesgo de afectar la economía no sólo de México, sino también la de Texas. El gobernador destacó también la importante interrelación entre los hubs de Dallas, Houston y San Antonio para México, al que aportan importantes flujos de turistas. Sólo desde la primera de esas ciudades salen diariamente seis vuelos con destino a Cancún. Además, reconoció la importancia que tiene el puerto de Galveston para Quintana Roo, en particular para Cozumel, por los cru-

ceros que desde ahí zarpan. Roberto Borge también se entrevistó con Hope Andrade, secretaria de Gobierno de Perry, y con Robert Bodish, coordinador de Asesores del DPS, a quien pidió que, conforme a lo acordado en septiembre pasado, las alertas de viaje sean objetivas e incluyan un mapa en el que se detallen las zonas de México donde hay disputas entre carteles de la droga en México. “En México somos 112 millones de habitantes y el 99 por ciento es gente buena, trabajadora, que día a día sale a ganarse la vida —sostuvo—. La inseguridad se debe a disputas entre bandas del crimen organizado”. Por la mañana, Borge Angulo asistió a un desayuno con empresarios afiliados a la Cámara Hispana de Comercio de Austin y a la Cámara Global Austin, a quienes propuso una alianza con México para exponer conjuntamente al gobierno de Texas la importancia de que los “travel warnings” se apeguen a la realidad y delimiten las zonas con problemas de inseguridad en México para evitar afectaciones económicas a México y Texas. Durante un desayuno al que asistieron más de 50 representantes de la comunidad empresarial local, tour operadores, representantes de navieras y de medios de comunicación, Borge Angulo dijo que la interdependencia turística económica de México y Texas se hizo evidente con las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Seguridad Pública (DPS), previo a la reciente temporada de “spring break”. De acuerdo con información de las navieras, dijo el Gobernador, la alerta afectó la demanda de espacios en los cruceros que

El gobernador de Quintana Roo y su homólogo texano estrecharon lazos de cooperación.

salen de Galveston, el puerto texano más importante, de modo que esas empresas podrían desplazarse a La Florida y Nueva Orleans. Aseguró que el problema afectó también la economía de las ciudades texanas de Dallas, San Antonio y Houston. Borge Angulo se reunió posteriormente con congresistas republicanos y demócratas, entre éstos Jason Isaac, Armando Walle, Mark Strama, Senfronia Thompson, Eddie Rodriguez, Aaron Peña y Pete Gallego, a quienes solicitó apoyo para que se revisen los criterios para la elaboración de los “travel warnings”.

» El jefe del Ejecutivo se reunió además con legisladores demócratas y republicanos, a quienes solicitó apoyo para que se revisen los criterios para la elaboración de las alertas de viaje

Llama gobernador a difundir información objetiva sobre inseguridad Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo dijo ayer que gobierno, sociedad y medios de comunicación deben ser corresponsables para evitar la difusión de información inexacta y tendenciosa sobre los índices de violencia, que sólo busca afectar a Quintana Roo y a su principal actividad: el turismo. “Dentro y fuera del estado tenemos que combatir a quienes sólo buscan causar daño a la industria turística —dijo el jefe del Ejecutivo, quien se encuentra en Tex a s , Estados Unidos, para solicitar que se revisen los criterios en los que se basan las alertas de viaje que elabora el Departamento de Seguridad Pública (DPS)”. B o rge Angulo recordó que Quintana Roo es el destino turístico número uno en América Latina y el Caribe, gracias a que no sólo

cuenta con importantes atractivos naturales, sino también con seguridad, moderna infraestructura de s e rvicios, más de 520 hoteles entre la Riviera Maya y Cancún, el 80 por ciento de cinco estrellas, restaurantes, centros nocturnos, plazas comerciales, campos de golf, parques temáticos e instalaciones para convenciones y congresos nacionales e internacionales. Al respecto, recordó que Cancún y la Riviera Maya han sido sede de eventos como la COP-16, XXVIII Conferencia Internacional para el Control de Drogas, XXIII Convención y Exposición de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo Onexpo Show, XXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, LXXII Congreso Anual de la Conferencia de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana. Congreso Internacional para la Prevención de la Discapacidad en los Niños y Ni-

ñas, XXV Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales y la Reunión Multirregional de Consejeros del Grupo BBVA Bancomer. Además, el Estado albergó entre otros, a la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes “Transformando el Presente”, XLVIII Congreso Nacional de Avicultura, XIX Congreso Internacional de la Industria Mexicana de Reciclaje y su Exposición Tecnológica, Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional, XXII Congreso Mundial de Alergia, IV Reunión del Grupo Alternativa Latinoamericana, XVI Conferencia Anual Latinoamericana de Directivos del Grupo Santander, Congreso Pastoral Mundial y la Cumbre de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Por si fuera poco, el Aeropuerto Internacional de Cancún fue reconocido durante dos años consecutivos por el Consejo In-

ternacional de Aeropuertos como el Mejor Aeropuerto de América Latina, superando a 126 terminales aéreas de todo el mundo. “Las estadísticas confirman que la Península de Yucatán, incluidas las ciudades más importantes, como Mérida, Campeche y Cancún son seguras y tienen los índices de delincuencia más bajos de México”, subrayó. “Hemos recibido importantes reconocimientos —añadió—. Recientemente, la Organización Mundial por la Paz (OMPP WOFP, por sus siglas en español e inglés), org anismo regido por la ONU, me nombró Embajador por la Paz, al tiempo Quintana Roo fue designado Capital Mundial del Turismo por la Paz 2012-2013. Cozumel recibió además el premio “Pax Urbis”, que le otorgó el Comité Internacional de “100 Ciudades por la Paz”. “No podemos tapar el Sol con un dedo respecto a los hechos

delictivos, pero éstos no están relacionados ni ponen en riesgo a quienes nos visitan y generan una importante derrama económica en Quintana Roo, que capta el 50 por ciento de las divisas que ingresan al país por concepto de turismo”, enfatizó. El Gobernador insistió en que se debe rechazar a quienes irresponsablemente difunden información que daña a la industria turística y a todos los que viven de ella, que son la mayor parte de los quintanarroenses. De esa forma, dijo, favorecen a la delincuencia y al crimen organizado y restan efectividad a los esfuerzos que realizan los gobiernos Federal y del Estado en materia de promoción turística. “Hemos hecho más con menos para salvaguardar la seguridad de quienes nos visitan y la de quienes aquí vivimos, pero hay quienes se empeñan en no reconocerlo”, subrayó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Jueves 17 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Mayores inversiones para mejorar la infraestructura y los servicios básicos

Visitó Puerto Juárez.

México merece estar mejor, señaló el candidato a ciudadanos.

Con Peña Nieto habrá un México incluyente y sin pobreza: Félix Por Carmen Cruz

CANCÚN

El candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González dijo estar convencido de que México merece y puede estar mejor y explicó que para ello es necesario construir un país incluyente y sin pobreza, principios básicos del compromiso de Enrique Peña Nieto. Al recorrer las calles de Puerto Juárez, donde visitó a los pescadores del lugar, Félix González señaló que “necesitamos disminuir radicalmente los inaceptables niveles de pobreza y desigualdad que limitan el pleno desarrollo de millones de mexicanos y nos debilitan como sociedad”. “Resulta inaceptable que en tan sólo en cinco años la pobreza patrimonial ha alcanzando un total de 58 millones de mexicanos, y la pobreza extrema aumentó en 6.5 millones de personas, registrando un total de 21.2 millones en esta condición”, precisó. Desde la Presidencia y en el Congreso de la Unión, abundó, tenemos una gran tarea, y por ello debemos promover los derechos sociales, particularmente el derecho a la seguridad que ofrezca a todos los mexicanos, sin excepción, un piso básico de protección social que, ante una eventualidad como una enfermedad o la pérdida temporal del empleo, los ayude a no caer en la pobreza.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Estuvo acompañado de Laura Fernández, candidata a la diputación por el distrito 03.

Esta es una de las campañas más profesionales, mejor preparadas y con propuestas recogidas del verdadero sentir de los mexicanos En Puerto Juárez, el señor Tomás Vázquez se acercó a González Canto para solicitar su ayuda, ya que su estado de salud no es óptimo y carece de seguridad social, por lo que el candidato realizó las gestiones para que sea atendido de manera inmediata. Luego de escuchar este reclamo, dijo Peña Nieto impulsará un Sistema de Seguridad Social Universal que otorgará a todos los

mexicanos acceso real a la salud de calidad, una pensión para la vejez a partir de los 65 años para reconocer el esfuerzo y el trabajo de una vida entera y un seguro de desempleo temporal para quienes hayan perdido su trabajo y estén buscando uno nuevo. Además mencionó que se fortalecerán programas existentes para el combate a la pobreza como es el caso de Oportunidades, que inició

González Canto recoge propuestas de los benitojuarenses.

con el nombre de Progresa desde finales de la década de 1990 y ha merecido el reconocimiento de expertos nacionales y extranjeros. Y añadió que se lanzará el programa de las Brigadas Hambre Cero para erradicar la pobreza alimentaria, es decir, caravanas que llegarán hasta el último rincón del país con despensas nutritivas, medicinas y unidades médicas móviles, establecer créditos solidarios para las personas más pobres y otorgar becas de capacitación para adultos. Más tarde, en una reunión con el líder nacional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Canek Vázquez Góngora, el candidato al senado

reconoció a los jóvenes como el sector que más se ha hecho presente en esta campaña rumbo a las elecciones del primero de julio. “Para muchos de ustedes este será un momento irrepetible, en el que el PRI recuperará la Presidencia y podrán decir que en su primer elección, en la que participaron activamente, se logró este gran reto”, apuntó. Esta, abundó, es para el partido una de las campañas más profesionales, mejor preparadas y con propuestas recogidas del verdadero sentir de los mexicanos, “por eso vamos a ganar, porque Peña Nieto representa al nuevo PRI, al que sembró Luis Donaldo Colosio”.


Solidaridad Jueves 17 de Mayo de 2012

Fotos: Joel Tzab

El país se consolida como gran destino para visitantes del mundo

Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo, durante el discurso de bienvenida.

A

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República,

México globalmente se centra en el turismo

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

l inaugurar anoche, los trabajos de la primera Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y ante ministros de diferentes países y personalidades empresariales, destacó la relevancia del turismo para dinamizar el crecimiento y el empleo a nivel global, porque consideró necesario que en Los Cabos, en la Cumbre del G20, se definan medidas que brinden un impulso renovado al sector, como son los mecanismos que faciliten el flujo de turistas hacia los destinos. Asimismo, en el arranque de la Cumbre, la primera reunión del T20, ofreció amplias posibilidades de que se impulse una propuesta mundial, que encabeza México, para que se facilite el proceso del visado, en las economías del G-20, noticia que dio a conocer la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, quién ofreció la bienvenida al evento y resaltó la importancia del encuentro, para alcanzar acuerdos coordinados, que permitan a las naciones participantes fortalecer la actividad turística. Señaló que la propuesta que salió ayer de la Cumbre del T-20, dirigida a los líderes del G-20, que se refiere a un estudio que se realizó, mismo que fue patrocinado por la Organización Mundial de Turismo y por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, establece metas fundamentales. “Básicamente nos trasmite que tenemos que facilitar el proceso de las visas a las economías del G-20, y que se pueden crear más de 5 millones de empleos, me parece que son muy buenas noticias y creemos que podemos hacer un gran progreso, esta es la primera vez de hecho porque esta es la cuarta sesión, la primera fue en Sudáfrica”, soslayó la funcionaria federal.

Roberto Borge Angulo, gobernador del Estado.

La cumbre va a permitir que se encuentren soluciones a los retos y para impulsar fuertemente al sector turístico En un coctel de bienvenida que la Secretaria de Turismo Federal ofreció a orillas del majestuoso Mar Caribe, a los participantes a este encuentro, que este jueves sostendrá su máximo desarrollo. La máxima autoridad del país, Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo que desde el inicio de su administración se ha visto al sector como estratégico para el crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo. Mencionó que se hizo un acuerdo Nacional por el Turismo, por lo que hoy hay una lista de compromisos de los gobiernos y del sector privado, para convertir a México, en el gran atractivo turístico del mundo que está llamado a ser, porque tiene todo para serlo. “Tenemos recursos naturales, desde el desierto hasta la jungla, tenemos una riqueza cultural de ser el país que alberga una de las culturas primigenias, originarias de todo el continente Americano, hay sobre nuestros ancestros el tercio de miles de años”, sostuvo en su discurso. Sin embargo, el mandatario lejos de hablar de la riqueza natural

y cultural de México, resaltó lo que hay dentro de cada mexicana y mexicano: “Los mexicanos estamos genéticamente construidos para recibir a los visitantes, cuando nosotros decimos este es tu casa, lo decimos de corazón, yo he visitado todos los rincones del país y desde la choza más humilde hasta la mansión más grande, el mexicano busca que quien lo visita se sienta verdaderamente en su casa, eso es lo que queremos para el mundo”, enfatizó Calderón Hinojosa. El Ejecutivo Federal, también destacó que gracias a esfuerzos como las modificaciones en el marco reglamentario para hacer más sencilla la entrada de turistas internacionales, entre otras acciones, México se consolida como un gran destino para visitantes de todo el mundo. Michael Frenzel, Presidente de la WTTC, extendió su gratitud al Presidente, Felipe Calderón, porque ha dado lugar para que los líderes del mundo reconozcan la importancia del turismo, así como para iniciar el proyecto de la iniciativa, en febrero del año pasado.

“Ahora más 25 Jefes de Estado, han seguido su liderazgo y su compromiso con el turismo, México globalmente se centra en el turismo que usted trasmitirá a los líderes del G-20, estamos confiados que en esta industria tiene la capacidad para crear empleos y prosperidad”, dijo. Asimismo, el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, al hacer uso de la palabra, en esta Cumbre, que se lleva a cabo bajo el lema de: “Viajes y Turismo: generando empleos hoy y en el futuro”, también hizo alusión a la estrategia nacional, que firmaron los Gobernadores de los Estados, la iniciativa del Presidente de la República denominada “Acuerdo Nacional de Turismo”, para convertir a México en la quinta potencia mundial de turismo. “Ha sido un éxito, es un acuerdo que busca ser replicado hoy en día por otros países del continente Americano, y desde luego en los países europeos, que han visto en este Acuerdo Nacional de Turismo, una estrategia importante para crecer y para generar empleos y sobre todo para buscar una salida con la industria sin chimeneas, que es el turismo, ante la crisis económica mundial”, resaltó. El Ejecutivo Estatal, resaltó la relevancia del evento, que anticipó será un debate muy importante para industria turística en

Carlos Slim, presidente del grupo Carso.

México, porque va a permitir que los actores reunidos en este foro, encuentren soluciones a los grandes retos y que se trabaje de forma coordinada para impulsar fuertemente al sector turístico, que es palanca de progreso y bienestar para todo el hemisferio. “El turismo, un canal contundente de paz y hermandad ante los pueblos”, soslayó Borge Angulo, al festejar el nombramiento que le hiciera la Organización Mundial de la Paz, de la ONU, al nombrar a Quintana Roo, como capital mundial del turismo por la paz. Asistieron al evento, Jorge Dávila, presidente de CONCANACO-SERVITUR, Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Carlos Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión, Andrés Conesa, presidente y Director General de Aeroméxico, Roberto Hernández, presidente del Banco Nacional de México (BANAMEX) y Carlos Slim, del grupo Carso y el actor de cine, Robert Reford, entre otros. El Consejo es una organización clave para representar y coordinar los esfuerzos del sector turístico a nivel global por lo que la cumbre que inicia será una gran oportunidad para que actores del sector discutan temas como desarrollo sustentable, impulso a la infraestructura y conectividad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Jueves 17 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Se produce abandono escolar

Persuaden a jóvenes a la prevención

Se orienta a no iniciar una vida sexual a muy temprana edad,para evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades de trasmisión sexual Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La problemática de jovencitas embarazadas prevalece y en los últimos meses se han detectado por lo menos 48 adolescentes en estado de gravidez que están siendo atendidas por instancias con el DIF y algunas organizaciones civiles. Lo anterior lo informó Samaría Angulo Sala, regidora encargada de la Comisión de Equidad y Género, quien destacó que un embarazo a edad temprana, sin duda, trunca las aspiraciones y planes de jovencitas y jovencitos. De hecho, cuando esto ocurre, en muchos de los casos, las jovencitas abandonan las escuelas. Para evitar que la problemática pueda ir creciendo, dijo, se ha venido trabajando en acciones de prevención y con el apoyo de instituciones como el DIF municipal y otras instituciones como la fundación Yoliguali. Y parte importante son las

pláticas que se han venido realizando en escuelas tanto públicas como privadas, donde la problemática en cada uno de los casos es diferente. De hecho, hasta hace unas semanas, dijo, había unas 48 menores embarazadas que estaban siendo apoyadas a través de esas instancias. Un tema importante es que en las pláticas que se imparten a jóvenes y jovencitas se les exhorta a tener acercamiento y comunicación con sus padres o a las instituciones donde pueden recibir ayuda; pero particularmente se orienta a jóvenes a no iniciar una vida sexual a muy temprana edad y que cuando lo hagan tomen sus precauciones, no solo para evitar embarazos no deseados sino para prevenir enfermedades de trasmisión sexual como el VIH/Sida. En las pláticas, en las preparatorias los jóvenes a veces señalan que no han recibido información sobre esas medidas de prevención de embarazos temprano, pero en

Señalan que no han recibido información sobre la prevención de embarazos.

cambio, manifiestan estar conscientes de lo que puede ocurrir de llegar a tener un problema de ese tipo y “saben que su vida se coarta muchísimo, cambia su perspectiva de vida tanto para jovencitos como jovencitas y, regularmente, hay un porcentaje que deja la escuela”.

Samaría Angulo, explicó que en lo que se trabaja es en la prevención y se les informa a qué lugares pueden ocurrir si tienen un problema de ese tipo, como son el DIF, Yoliguali. De igual forma reconoció que porque muchos padres trabajan de

tiempo completo y eso impide que le den tiempo completo a sus hijos, tal vez por darle mejor calidad de vida a sus hijos, dejan de lado otras situaciones, entonces, hay que fomentar, dijo, el acercamiento con sus hijos, aspecto en los que también ha venido trabajando el DIF.

Pretenden evitar la contaminación del subsuelo Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Fisura detectada en el techo del estacionamiento subterráneo de Plaza comercial.

Realizarán inspecciones en Plaza comercial Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo dio a conocer que la Dirección de Desarrollo Urbano hará las revisiones correspondientes que permitan determinar que tan grave es el daño estructural que registra una parte del techo del estacionamiento de la plaza comercial ubicada en la Cruz de Servicios, donde recientemente se identificó una fisura de casi 40 metros. Realmente se requiere revisar la gravedad de la fisura, en tanto ocurre esto, Protección Civil cumplió con la clausura de la obra, para así proteger a los ciudadanos previniendo que pueda darse un colapso. De esta manera, ahora queda revisar con los propietarios la gravedad de la fisura y, en su caso, la reparación de la misma o en su caso, de ser muy grave el daño estructural, la reparación necesaria para evitar accidentes y un problema mayor. Sin embargo, para lo anterior se requiere, dijo, iniciar todo un procedimiento, además

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Revisarán con los propietarios la gravedad de la fisura, para así, la reparación de la misma y evitar alguna tragedia que muy probablemente se requieran peritajes de ingenieros civiles externos al Ayuntamiento. De ser así, abundó, se acudiría a los que se tienen en los Colegios de Ingenieros Civiles. La revisión por parte de inspectores de Desarrollo Urbano a la fisura detectada en una parte del techo del estacionamiento subterráneo del centro comercial Plaza Las Américas dijo, se realizó ayer para determinar si la infraestructura tuvo daño estructura grave o no pues hay distintas posibilidades en el caso de esas grietas y habrá que esperar el resultado de los peritajes y pruebas técnicas –de carga, de corazón de concreto- que se deberán de realizar.

Mediante una serie de negociaciones que están realizando la empresa Promotora Ambiental S.A (PASA) concesionaria del relleno sanitario de Solidaridad con la empresa Contacto S.A., se pretende depositar los residuos sólidos en recipientes, evitando así la contaminación, señaló la regidora Silvia Damián López. La concejal destacó que, “lo último que he platicado con la empresa Promotora Ambiental Sociedad Anónima (PASA) es que está en negociaciones con otra empresa para que los desechos ya no llegue hasta la celda, sino se depositen de manera directa a recipientes”. La regidora encargada de la Comisión de Obras y Servicios Públicos refirió existen algunos acuerdos entre las empresas que pretenden evitar la contaminación del subsuelo, “la buena noticia es que se dejaría de contaminar”, de concretarse la utilización de los con-

» Afirman que de concretarse el proyecto, ya no será necesario construir la segunda celda del relleno sanitario tenedores para el depósito de desechos. Incluso de concretarse lo anterior ya no será necesario construir la segunda celda del relleno sanitario. Silvia Damián comentó que la nueva empresa se prevé pueda instalarse en este municipio y esto estaría generando fuentes de empleo. Aunque PASA mantendría la concesión del relleno sanitario local y únicamente estaría trabajando de manera coordinada con “Contacto Sociedad Anónima”, empresa con sede en el Distrito Federal, quien traería a este destino tecnología norteamericana de punta.

La empresa Promotora Ambiental S.A (PASA).


Jueves 17 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Integran padrón de productores en el municipio Por Victoria Escareño

Poco a poco se ha ido logrando avanzar en la integración del padrón de productores de Solidaridad y en la gestión para buscar que pueda darse la certeza en la tenencia de la tierra en la zona de producción de este municipio, refirió Raúl Méndez Briceño, regidor encargado de la Comisión de Fomento Agropecuario y Pesca. El concejal destacó que desde hace ya algunos meses, los productores solicitaron el apoyo del gobierno municipal a fin de que pueda ser el gestor o intermediario ante las dependencias federales, con las que puedan trabajar para lograrel cambio de Unidades de Gestión Ambiental (UGA) y de esa manera poder lograr certeza en la tenencia de la tierra, donde tienen sus ranchos y parcelas, pero así también tener acceso a programas de apoyo federales. Destacó que parte del trabajo que se ha venido realizando es la integración del padrón de productores de este municipio pues éste no se tiene con precisión. Explicó que en el área de producción de Jacinto Canek, los productores se organizaron y han enviado ya solicitudes por escrito para requerir el apoyo de la autoridad municipal y poder ir avanzando en el tema de la tenencia de la tierra para tener así certeza sobre sus parcelas y ranchos. "Hemos solicitando el apoyo al alcalde para

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Raúl Méndez Briceño, regidor.

ver de qué manera se le puede hachar la mano a la gente en relación a la tenencia de la tierra, ya que esta situación ha frenado mucho el desarrollo del campo del municipio", adicionalmente de señalar que en anteriores ocasiones los productores han buscado acercamientos con autoridades federales, sin que al momento se haya logrado concretar algo al respecto, lo que sí se ha podido es de manera individual, “ingresar algunas solicitudes pero no se les ha podido responder porque tendrían que cambiar la UGA”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Jueves 17 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Desalojan albergue para perros callejeros Por Verónica Alfonso Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Silvia Goetz, de origen francés, cuidaba de los canes.

8

Luego de las quejas de vecinos de la zona centro, la Perrera Municipal requirió que la propietaria del albergue de perros callejeros, Silvia Goetz, presidenta de la organización S.O.S “El Arca” Asociación

Civil, desocupara el sitio ante el malestar que causa la presencia de gran cantidad de canes, sin embargo, al ser requerida por este rotativo, explicó que la labor que realiza es humanitaria, ya que preparan a los perros callejeros que rescatan de las garras de la muerte, antes de ser sacrificados, para que sean uti-

lizados para fines terapéuticos o para que sean adoptados por dueños comprometidos. La denuncia fue hecha pública el pasado fin de semana, luego de que vecinos de la calle 40, entre 2 Norte y 2 Norte Bis, señalaron de la existencia de este sitio, en donde se congregaban más de 50 perros callejeros, que eran remitidos a este lugar por una mujer extranjera. En ese momento, los quejosos señalaron que era insalubre, que operara un sitio como este en pleno centro de la ciudad, ya que además de los fétidos olores, tenían que soportar el ruido que diariamente hacían los canes, que durante todo el día, se disputaban la comida y se la pasaban ladrando y esto se escuchaba por todo el vecindario. Silvia Goetz, de origen francés, señaló que acudieron hasta este sitio autoridades de salud, para notificarle de estas quejas, así como también informarle que tenían que ser reubicado de este sitio, hacia otra zona de la ciudad, en donde no provocara molestias. “Entendemos las quejas de los vecinos, pero también deben de entender que es para una noble causa, aquí nosotros rehabilitamos a los perros, los cuidamos, muchos van en adopciones, en un año se fueron más de 527 perros en adopción, de un total de 630 que se rescataron de ser sacrificados en la perrera”, precisó. Minutos antes de que los canes fueran reubicados y trasladados a otro sitio, en la colonia Ejidal, la presidenta de esta organización dijo que además de que también los salvan de morir incinerados, por carecer de un hogar o de dueños responsables, estos perros están siendo entrenados con fines terapéuticos. “Hay perros que están siendo entrenados para iniciar sesiones con niños, porque la terapia no sólo son con caballos y delfines, sino también con los perros, escuelas, para inculcarle a los niños el cuidado de los animales”, sostuvo. Admitió que aún falta mucha cultura en el manejo de mascotas en el municipio, ya que aquí toda vía el perro es algo sucio, que no tiene ningún valor: “pero si supieran que hay operaciones en la médula espinal que el perro es compatible con el humano, es triste que los maten, pero es más triste que sus dueños no los esterilicen para evitar la generación de más animales, estamos tratando de salvar árboles pero el perro también es una vida”, soslayó.

» Era una molestia para los vecinos por el ruido y los olores que de ese lugar emanaban; intervienen las autoridades

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 17 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Organizan cursos para funcionarios en materia de transparencia

El rector Tirso Ordaz con Roger Iván Salas Dzul.

El alcalde Filiberto Martínez dio el mensaje de bienvenida a los asistentes.

Los cursos contemplan eficiencia administrativa.

Plantean fortalecer las administraciones municipales Arrancan los trabajos con el curso “Habilidades Directivas para Autoridades Municipales”, a cargo de Alejandro Juárez Espíndola Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La Secretaría Técnica del Gabinete del Gobierno del Estado inició con los trabajos de la segunda jornada de Capacitación en el Estado, en la que se ofrecerán una serie de cursos a funcionarios municipales de la zona norte en materia de transparencia y eficiencia administrativa, según dio a conocer Roger Villanueva Madrid, subsecretario técnico, luego de inaugurar las jornadas junto con el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en el auditorio de la Universidad Tecnológica. En el evento de inauguración se dio a conocer que estas capacitaciones tienen como objetivo el fortalecer a las administraciones municipales, dándole mayor capacidad de gestión. “Sabemos que el municipio es quien palpa de manera más cercana las necesidades de la sociedad y es a quien le piden cuenta de manera más cercana también, entonces este esfuerzo lo hacemos con INAFED, que es de la federación, nosotros como estado, somos un puente para

traer esta capacitación y el municipio es quien realmente logra absorber esta información”, acotó Villanueva Madrid en su intervención. Es por ello que los temas que se abordarán durante tres días de cursos en las instalaciones de la mencionada universidad, se relacionan con el aspecto administrativo, a nivel de gestión y de transparencia en el manejo de los recursos económicos y materiales. Roger Villanueva Madrid señaló que hay funcionarios municipales que tienen ya una capacidad adquirida a través de la experiencia en la administración pública, y aunque también hay otros que tienen el conocimiento académico, tienen la inexperiencia de la administración, por lo cual, las herramientas que ofrece el Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED), buscan fortalecer esas capacidades. Mencionó que en la primera jornada de capacitación que se llevó a cabo en la ciudad de Chetumal, en la que participaron los municipios de Othon P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, por lo cual, se lleva a cabo actualmente la segunda fase, acercando estos cursos a

los municipios de la zona norte, siendo sede el municipio de Solidaridad, como punto central. “Es un poquito complicado por el tema de las agendas, porque son funcionarios municipales que dejan su quehacer para venir a un lugar y estar tres días, pero bueno, hacen un esfuerzo, buscamos también que se puedan hacer un efecto dominó, que también les llegue a otros funcionarios que no puedan venir, pero también estamos pendientes de que aquellos que requieran reforzar esta capacitación, con algún curso”, dijo. Explicó que como Secretaría Técnica, tienen la función de fortalecer a los municipios, por lo que han estado trabajando desde varias vertientes, como es el caso de la Contabilidad Gubernamental, que ya se trajo a Playa del Carmen, a través de un curso. Sostuvo que están buscan el impacto que puedan tener en los funcionarios, es decir, que estén mejor preparados con otra actitud, con mayor conocimiento. El día de ayer, arrancaron los trabajos con el curso “Habilidades Directivas para Autoridades Municipales”, a cargo de Alejandro Juárez Espíndola, Director de Profesionalización y Capacitación del Servicio Público Local INAFED, en el que participaron 65 funcionarios, en su gran mayoría, del Ayuntamiento de Solidaridad, así como también, cerró la jornada con el curso “Federalismo como Promotor del Desarrollo Local y la Innovación Gubernamental”.

Alumno de la UT recibe beca gastronómica en España Redacción

VERÓNICA ALFONSO El pasado 14 de mayo se realizó la entrega oficial por parte del rector Tirso Ordaz y el director de Gastronomía, el Chef Benjamín Nava, de la beca a España por tres meses, en uno de los mejores restaurantes del país “Quinque Dacosta”, por parte del Centro Superior de Hotelería y Turismo (CSHT), el Instituto Gastronómico Español (IGE) en colaboración con nuestra Universidad. El alumno acreedor a este premio fue Roger Iván Salas Dzul, por su iniciativa en participar como ayudante de la Semifinal Sureste del Concurso Cocinero del año, llevado a cabo en noviembre del 2011 en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. Dicho concurso reunió a los Chefs más destacados de la Riviera Maya para seleccionar al ganador que irá rumbo a la final en la Cuidad de México en la Expo- alimentaria en junio del 2012, el representante será el Chef Xavier Pérez Stone, catedrático de la Universidad y reconocido en el sector hotelero. “En hora buena para ambos, dignos representantes del Estado de Quintana Roo y Riviera Maya, les auguramos el mayor de los éxitos. “Toda semilla rinde frutos, tarde o temprano se ve crecer, lo importante es saber cuándo y cómo sembrarla”, dijo el rector.

Benito Juárez Jueves 17 de Mayo de 2012

LA CASA DEL JABONERO

A

nte periodistas estadounidenses, el Gobernador Roberto Borge informó que en la actual administración del Presidente Felipe Calderón, que ha sido históricamente el sexenio más violento en México, ningún turista ha sido afectado por la violencia en Quintana Roo. Aun cuando no lo dijo directamente, el mensaje del mandatario fue claro, al señalar que en este violento gobierno, el turista que visita esta entidad ha salido ileso. "Desde 2006, cuando el Gobierno de la República emprendió su estrategia contra el crimen organizado, ningún

POR NIZA PUERTO

Alto a los warnings turista ha sido directamente afectado por la violencia en México", dijo. Por segunda ocasión en seis meses, Roberto Borge acudió a Texas como parte de campaña ante las alertas emitidas por el gobierno texano contra destinos del país, incluidos los de Quintana Roo, ante la violencia. Y a pregunta expresa, aclaró que en el caso de los "springbreakers", los incidentes que se han presentado "son producto de las actividades en las que se ven envueltos esos jóvenes". Con ello el mandatario preten-

de que la entidad sea liberada de los llamados warnings o alertas emitidas por gobiernos estatales de Estados Unidos para que sus turistas dejen de visitar México. Esto mismo hizo en una comida que le ofreció la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, donde pidió el apoyo de empresarios y funcionarios locales para evitar nuevas alertas que afecten Quintana Roo. "Pido, a nombre de la Conago, pero en especial a nombre del Estado de Quintana Roo, que se delimite con precisión las zonas consideradas riesgosas en

las alertas de viaje a México”. La violencia en México es un fenómeno focalizado; el 70 por ciento de los crímenes ocurre, principalmente, en unas cuantas entidades del país, y Quintana Ro o no se encuentra dentro de esas. Aseguró que la Península de Yucatán es la zona más segura del país y precisó que la violencia se concentra en 14 de los 2 mil 457 municipios del país, de tal forma que el 43.84 por ciento de los homicidios, ocurre en el 2.4 por ciento del territorio nacional y en regiones alejadas de Quintana Roo.

"De acuerdo con estadísticas oficiales de agencias policiacas del gobierno estadounidense y autoridades locales, el índice de delincuencia en varias ciudades de los Estados Unidos, es mayor que el de Cancún o cualquier ciudad del Estado", dijo. Esperemos que en esta ocasión sí funcionen sus intentos por terminar con estas alertas que perjudican a la actividad motora de esta entidad como es el turismo.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 17 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Med Atlántica adquirió las acciones de la aerolínea

Buscan acercamiento con Mexicana por adeudos pendientes

En breve entraría en operaciones de nueva cuenta la aerolínea.

En los paquetes conocidos como VTP (Viaje de Todo Pagado) se reportaba un adeudo de 10 millones de dólares por parte de la empresa aérea Por Carmen Cruz CANCÚN Aproximadamente 50 agencias de viajes de Cancún retomarán pláticas y negociaciones con la nueva propietaria de Mexicana de Aviación, a fin de buscar una solución económica por los adeudos que quedaron pendientes con la aerolínea antes de entrar al concurso mercantil. El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Cancún, Humberto García, dio a conocer que una vez que Med Atlántica adquirió las acciones de Mexicana de Aviación, buscan retomar pláticas. Y es que son unas 50 empresas tan sólo en Cancún las que buscan una quita o un descuento de hasta un 90 por ciento, puesto que quedaron pendientes deudas, “es algo que se está trabajando muy optimistamente a pesar de que existe una ruptura comercial se han retomado pláticas y ahora que empieza a operar la línea aérea eso se comienza a tratar también” dijo. No obstante dijo que como asociación las negociaciones económicas con Mexicana están en manos de las autoridades que llevan el concurso mercantil, por lo que ellos actualmente sólo se están enfocando a la promoción del destino para incrementar los flujos turísticos hacia Cancún. Cabe recordar que por los paquetes conocidos como VTP (Viaje de Todo Pagado) la aerolínea Mexicana de Aviación reportaban un adeudo de 10 millones de dólares. En tanto trabajadores agremiados de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) han comenzado a recibir adiestramiento en espera de que Mexicana de Aviación vuela a operar, y es que la aerolínea para volver a volar deberá obtener un Certificado de Operador Aéreo (OAC) por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), firmar el convenio con acreedores, entre los que destacan Banorte y Bancomext, y liquidar a más de 8 mil trabajadores que prestaron sus servicios en las empresas de Grupo Mexicana. Y es que tras cinco meses de negociaciones y desencuentros, Med Atlántica concretó el pasado viernes la compra de cien por ciento de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), empresa propietaria de las empresas que forman parte de Grupo Mexicana de Aviación. Un 95% de ese porcentaje estaba en manos de Tenedora K y el restante 5% de AS PA. Como se recordará, el 28 de agosto de 2010, NGA decidió cancelar las operaciones de las líneas aéreas de Mexicana ante los graves problemas de liquidez que atravesaban y ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos para cambiar el contrato colectivo con trabajadores y reestructurar pasivos con acreedores. Finalmente respecto a la gira de trabajo que realiza el Gobernador Roberto Borge, por Texas, consideró que esto servirá para reforzar la temporada de verano, y para reposicionar la imagen de Quintana Roo como un destino seguro.

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Jueves 17 de Mayo de 2012

Inicia Congreso Internacional sobre VIH

BENITO JUAREZ

Invierten en sistemas de seguridad

Por Gabriela Ruiz CANCÚN Especialistas de México, Venezuela, Estados Unidos, Argentina y España, se reunirán en Cancún en el marco del XI Sesiones Clínicas GEVIHSS/IAPAC II Congreso Internacional sobre VIHNO y II Mesas Redondas Norte-Sur. La actividad inicia la noche de hoy con la inauguración del evento en el hotel Gran Meliá, posteriormente se llevará a cabo una conferencia magistral: “30 Años no es nada”. Lo que está por venir en VIH/Sida, a cargo del doctor Carlos del Río, para concluir este día con un coctel de bienvenida. Mañana viernes, desde las 8.30 se realizarán diferentes conferencias, así como cinco mesas en las que se discutirán temas divididos en inmunopatogénesis; mujeres y niños; infecciones oportunistas y neoplasias; enfermedades sistémicas y VIH y vacunas y terapia. Las conferencias plenarias serán: Síndrome Metabólico en la Infección por el VIH y su Terapia, por Héctor Miguel Pérez; Alteraciones Cognitivas en el Paciente con VIH, a cargo de Marcelo Corti y El VIH/SIDA / La Tuberculosis y Viceversa, por Domingo Palmero. En las mesas-panel, donde se tratarán temas como Tratamiento Integral de los Pacientes Naive con Manifestaciones Secundarias a Inmunodeficiencia Celular y Pérdida de la Sensibilidad del VIH. Para el viernes se contempla la inauguración de una expo comercial, así como la visita a los trabajos libres en cartel que fueron recibidos con anterioridad Entre los participantes destacan Pedro Cahn, director científico y presidente de la Fundación Huésped, jefe de Infectología del Hospital Fernández en Buenos Aires, Argentina; Dr. Allan Rodríguez, especialista en Medicina Interna e Infectología, del Jackson Memorial Hospital, Miami, Florida. Otros especialistas reconocidos son Alejandro Krolewiecki, director de Investigaciones Clínicas, Fundación Huésped, Unidad Académica San Isidro departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; Héctor Miguel

Se ha detectado que en el 80 por ciento de los casos la patrulla no llega.

Se realizarán diferentes conferencias.

» En las mesas-panel se tratarán temas como Tratamiento Integral de los Pacientes Naive con Manifestaciones Secundarias a Inmunodeficiencia Celular , entre otros Pérez, médico infectólogo, Servicio de Infectología, Hospital “Juan A. Fernández”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Juan Sierra Madero, médico Infectólogo, Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México, Distrito Federal; entre otros. Cabe resaltar la presencia de Adolfo Palma Chan, médico Infectólogo pediatra, jefe de enseñanza del Hospital General “Agustín O´Horán”, Mérida, Yucatán, México. Asimismo, el programa de las Mesas Redondas Norte-Sur, se contemplan temas como Experiencia clínica en el Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmunológica; El VIH en la Transición del Adolescente al Adulto; Micosis Pulmonares y VIH; Riesgo Cardiovascular y VIH; Efectos Adversos de la Terapia ARV en Niños; Contexto Epidemiológico de las Neoplasias en la Mujer con VIH.

Presentan ciclo de obras con enfoque social Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Compañía de Teatro de la Policía Federal y el Hotel Fairmont Mayakoba presentarán las obras Historia de un Nerd, que versa sobre el bullying y otras formas de discriminación y violencia mientras que la obra Regina y Sabina en el país de las Anfetaminas, aborda la temática de la drogadicción y sus consecuencias. El próximo sábado y domingo, en coordinación con la Compañía de Teatro de la Policía Federal, el hotel en cuestión presentará dos obras para llevar a empleados, familiares de los mismos alumnos de diversas universidades un mensaje de prevención y auto-cuidado sobre drogadicción, discriminación y violencia. Se informó que como parte de los proyectos comunitarios relacionados con la educación, además de la conservación cultural e histórica de la región, el Hotel AAA Cinco Diamantes es pionero en albergar dentro de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, un ciclo de obras con enfoque social, gracias a la coordinación interinstitucional con la Compañía de Teatro de la Policía Federal. Las presentaciones están enmarcadas

dentro de su programa Mi Bienestar, implementado para brindar programas de superación personal, asesoría psicológica y esparcimiento en beneficio de los trabajadores y la comunidad, de hecho, las funciones están abiertas para los trabajadores del hotel, sus familiares y estudiantes universitarios de Cancún y Riviera Maya. En este sentido el centro de hospedaje busca mecanismos que permitan acercar la cultura y las artes al servicio de la comunidad para fomentar valores y la integración familiar que permita el sano desarrollo de los trabajadores, cuya estabilidad emocional se verá satisfactoriamente reflejada en el servicio. Cabe destacar que Fairmont Mayakoba, cuenta con el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable que otorga la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, así como la certificación como Empresa Libre de Rezago Educativo al contar con el cien por ciento del personal con estudios de educación básica, otorgado por el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo para Empresas (CONEVyT). El hotel AAA Cinco Diamantes de la Riviera Maya demuestra así su compromiso por abatir el rezago educativo y promover buenas prácticas laborales que favorecen el que los trabajadores atiendan y fortalezcan sus responsabilidades y relaciones familiares.

Ofrecen empresas de seguridad servicios a crédito Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ante el incremento de la delincuencia común, las empresas de seguridad ofrecen sus servicios a crédito, así lo dio a conocer Rocío Santana Lim, directora de una empresa de seguridad Central de Alarmas. La ciudadanía no confía en ninguna autoridad, asegura y muchos policías están coludidos con los ladrones. “ Las empresas (de seguridad) nos hemos visto en la necesidad de dar créditos, porque vemos que la gente quiere protegerse. Están desesperados, están asustados, no confían en la autoridad, en ninguna clase de autoridad, ahorita lo que están haciendo es con redes sociales entre vecinos”. Con base en su experiencia, la entrevistada indicó que de enero a abril tuvo conocimiento de un incremento considerable en robo en casa habitación, sobre todo en las supermanzans 43, así como en la avenida La Luna y Del Sol, con asaltos a transeúnte, a comercios como centros de telefonía, farmacias y pequeñas joyerías. No obstante fue en marzo y abril cuando se incrementó “de una manera exagerada, tranquilamente se ha duplicado, de hecho en la supermanzana 43, durante abril se registraron robos calle por calle”. Ante ello, dijo, la ciudadanía invierte en sistemas de seguridad como alarmas, cercas electrificadas, cámaras y hasta perros adiestrados. Santana Lim remarcó que de los robos que está enterada, en al menos el 30 por ciento de los domicilios, los ladrones entraron aún cuando estaban los habitantes de la casa. Si bien al momento dijo no estar entera-

da de víctimas lesionadas, explicó que buscan ingresar cuando la gente está dormida para llevarse computadoras portátiles, joyas, dinero y otros objetos que pueden llevar en una mochila, aunque también suelen robar pantallas planas. Cabe resaltar que a decir de la entrevistada, algunos de los ladrones ya son conocidos de los policías “y muchas veces comparten el botín”. En ese sentido detalló el caso de un robo en el que fueron detenidos los presuntos, pero los policías los llevaron hasta la casa de las víctimas, “hicieron que saliera la familia, los enfrentaron -lo que me parece un error garrafal- de hecho (los afectados) tuvieron que irse de Cancún, se enteraron que a las 72 horas fueron liberados porque no hubo robo, ya que pudo rescatar sus pertenencias, pero ya habían entrado a su domicilio, los ladrones vieron a toda la familia”. Al preguntarle por el costo de equipar un establecimiento o domicilio con sistemas de seguridad, Santana Lim detalló que el costo de una cerca electrificada y alarma varía entre 10 y 12 ml pesos. Si se quieren puertas automatizadas, control de acceso con video portero alarma y cerca, sería entre 15 y 20 mil pesos “que la gente paga con muchos sacrificios”. En cuanto a la respuesta de la policía, detalló que en varios casos han detectado al ladrón en el interior de la casa o el establecimiento y dan aviso a la Policía Municipal, pero “en el 80 por ciento de los casos la patrulla no llega, (en el porcentaje restante) tienes que hacer un promedio de 10 a 15 llamadas a la Policía y a veces honestamente te dicen que no a va llegar, que no hay patrulla en ese momento”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 17 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

No se debe escatimar en el apoyo en educación, resalta

Acceso a los jóvenes a la vida productiva: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN

El acceso de todos los jóvenes a los centros de educación hasta terminar una licenciatura, así como garantizar su entrada a la vida productiva del país, es mi principal compromiso con el sector juvenil, pieza clave para el proyecto de nación encabezado por Enrique Peña Nieto, dijo la candidata del PRIPartido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Ante el líder nacional del Frente Juvenil Revolucionario, diputado Canek Vázquez Góngora, la candidata indicó que promoverá la inclusión de los jóvenes a la vida productiva de Cancún con incentivos fiscales para los empresarios que privilegien a los egresados locales sobre los extranjeros que, dijo, lamentablemente siguen ocupando los altos cargos en las empresas. Recordó que en Cancún los jóvenes representan la gran mayoría de la población local y es un sector que reclama oportunidades de desarrollo personal y profesional, siendo el futuro inmediato y el que pronto dará la cara por esta ciudad. Por ello, Laura Fernández Piña, se pronunció en la reunión con las organizaciones del FJR de todo el estado por no escatimar en el apoyo en educación, trabajo, deporte y en otorgarle lugares de esparcimiento sano. “Muchos de los jóvenes ya son gente nacida en Cancún que viene empujando con gran fuerza y que justificadamente demanda oportunidades para introducirse con éxito a la planta productiva de

Laura Fernández reconoce la importancia de la juventud en la sociedad mexicana.

El sector juvenil, pieza clave para el proyecto de nación de Enrique Peña Nieto, señala la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito 03 esta ciudad”, apuntó. Expuso que es indispensable sentar a la mesa a los planteles de educación superior y al sector productivo, público y privado, para encaminar a la juventud hacia los espacios que requiere la ciudad, generando así el óptimo desarrollo del nuevo profesionista y de Cancún en general. Cancún, añadió, tiene como motor de su economía al turismo, pero esto no quiere decir que sea la única alternativa para quién empieza a planear su carrera profesional, pues también se requieren arquitectos, ingenieros, médicos, maestros, en

fin, esta ciudad ofrece una gama muy amplia de oportunidades. Laura Fernández resaltó que a la par de los estudios, los jóvenes requieren de mayor atención para que dirijan sus energías de manera provechosa, y para ello es necesario estimularlos a hacer deporte, como parte fundamental de su crecimiento, y crear espacios para la cultura y el sano esparcimiento. “Evitaremos a toda costa el encasillar a la juventud, por el contrario, los adultos tenemos que facilitar las herramientas para que eche a andar su creatividad, impulse su talento e innove, a fin de que las nuevas gene-

raciones materialicen la ciudad que anhelan”, puntualizó. Dijo que es necesario poner en marcha las estrategias tendientes a evitar que los jóvenes desvíen su camino hacia la vagancia y el pandillerismo que conllevan a problemas sociales como el alcoholismo y la drogadicción, y aclaró que estos programas por ninguna razón podrán ser represores, sino que por el contrario, deber ser motivacionales. Los padres de familia, expuso, juegan así un papel preponderante en el óptimo desarrollo de sus hijos, cualquiera que sea su edad, por lo que es necesaria la sana convivencia en el hogar, la comprensión y, reiteró, mucha motivación. “Los jóvenes ya no buscan otras ciudades para terminar sus estudios, saben que Cancún cuenta con universidades e institutos que cubren sus expectativas y quieren desarrollarse para vivir aquí”, enfatizó.

Ni esclavos ni capataces: Luz María Beristain Por Carmen Cruz CANCÚN La Candidata al Senado en la primera fórmula del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luz María Beristain Navarrete se comprometió ayer -ante empresarios cancunenses- a destrabar la reforma laboral para que no haya ventaja entre patrones ni trabajadores. Durante un evento convocado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que encabeza Francisco Córdova Lira, en el Centro de Convenciones de esta ciudad, y al que asistieron los demás candidatos a la Máxima Tribuna del país, la güera Beristaín dijo que la reforma debe ser encaminada a alentar la participación y el apoyo entre las figuras obrero-patronal. “En donde no haya esclavos y capataces”, recalcó. En torno al desarrollo sustentable manifestó que es importante continuar impulsando la industria de la construcción, el desarrollo turístico, pero se tiene que hacer con una visión que proteja lo más que se pueda el medio ambiente. "No podemos acabar con la gallina de los huevos de oro, tenemos que protegerla, tene-

12

mos que cuidar a toda costa nuestro polo turístico, que da a comer a miles de mexicanos de todos los niveles económicos y clases sociales”, ex p r e s ó . En el evento estuvieron también las aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández y la del Partido Alianza Social, (Panal), Krinagemma Rodríguez, mientras que su contrincante Jorge Emilio Torres, candidato al Senado postulado por el Partido Verde en alianza con el Revolucionario Institucional, desairó a los empresarios al no asistir a tan importante evento. También asistieron los candidatos a Senadores por la Segunda fórmula Gerardo Mora Vallejo postulado por el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Social, así como el de la alianza Partido Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, Félix González Canto, en donde el primero invitó al candidato priista a tener un debate de ideas, mismo que fue aceptado por su contraparte, los de los otros partidos no se presentaron a contestar las preguntas que previamente había formulado

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Beristain, candidata al Senado.

el Consejo Empresarial. En la conducción estuvo el Presidente del Consejo Francisco Córdova Lira, y empresarios como Eduardo Solís; Antonio Cervera, dirigente de APIR; Eduardo Javier Dumani Rodríguez, representante de los Contadores; el rector de la Universidad del Caribe, Arturo Escaip Manzur, Juan Pablo Mirabent Pizarro, Presidente de AMPI, Humberto García Representante de Agencias de

Viajes, Isaac Reza, Presidente de Canacintra; Romárico Arroyo, y Javier Olvera Iglesias, presidente del Consejo de Administración del grupo Inmobiliario Vivo, entre otros y otras distinguidas empresarias que consideraron oportuno realizar más eventos de este tipo en donde las diferentes fuerzas políticas manifiesten sus plataformas y proyectos políticos con rumbo al Senado y al Congreso de la Unión.

Exige IP compromiso a candidatos Por Carmen Cruz CANCÚN Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC) encabezados por su presidente, Francisco Córdova Lira escucharon las propuestas de los candidatos al senado por las diferentes coaliciones y partidos políticos en Quintana Roo. Al encuentro asistieron los abanderados del PRI-PVEM, Félix González Canto; Krinagemma Rodríguez del Panal; Mercedes Hernández Rojas del Pan, y Gerardo Mora y Luz María Berinstain de la coalición de izquierda. Córdova Lira explicó que la petición general fue un compromiso para que las reformas estructurales como la hacendaria, laboral, educativa, política, energética etcétera, sean retomadas con responsabilidad para que sean aprobadas lo antes posible, sin visiones partidistas. Además solicitaron a los próximos Senadores trabajar en el tema de la inversión extranjera que exige la conformación de un fideicomiso, y la Ley de Derechos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que es cobrada de manera arbitraria. Por su parte, el empresario Carlos Constandse explicó que es interesante que los candidatos se acerquen a la iniciativa privada a exponer su plataforma electoral, desde un ámbito cien por ciento empresarial. Los candidatos a senadores de las fuerzas políticas que compiten en el estado, tuvieron la oportunidad de presentar este día sus propuestas de campaña a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, basado en los temas de; Promoción turística, desarrollo sustentable, adquisición de bienes inmuebles por extranjeros, y uso y aprovechamiento de la Zona Federan Marítimo Terrestre. Al respecto el candidato de la Alianza PRI-PVEM, Félix González Canto propuso incrementar del 70 al 90 por ciento el recurso que se aplica en promoción turística derivado del pago de Derecho al No Inmigrante (DNI). “Con respecto al uso de los recursos que se obtienen del derecho a no emigrante, actualmente de todo lo recaudado por ese derecho, el 70 por ciento se destina a promoción turística y la proporción que le toca a Quintana Roo es muy por debajo de lo que está aportando y mi propuesta es crecer del 70 al 90” dijo. Por su parte la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Mercedes Hernández Rojas, dijo que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) debe ser ajeno a las decisiones de la Sectur, por lo que propuso su desincorporación, también se pronunció a favor de la adquisición de bienes inmuebles por extranjeros. En su intervención, la candidata a senadora del la coalición Movimiento Progresista, Luz María Beristain, consideró urge aplicar orden entorno a la ley para el desarrollo Sustentable para no frenar el desarrollo, pero tampoco afectar al ambiente. Krinagema Rodríguez, del Partido Nueva Alianza (PAN), propuso en materia turística que el recurso del DNI, sea retribuido como tal al estado para la promoción del destino.


Puerto Morelos Jueves 17 de Mayo de 2012

El próximo 1 de junio inicia la temporada de huracanes

Preparan refugios anticiclónicos

L

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

uego de que las autoridades de Protección Civil del Municipio de Benito Juárez, informaran que será el próximo primero de junio cuando empieza la temporada de huracanes en la zona del Atlántico, la alcaldía municipal de Puerto Morelos dio a conocer que se empiezan a realizar los preparativos para enfrentar la temporada de huracanes 2012, para la cual se conformarán comité de protección y se tomarán medidas preventivas encabezadas por el titular de Protección Civil en Puerto Morelos, Jorge Martínez Bellos. Félix Díaz Villalobos, Director de Protección Civil en el Municipio de Benito Juárez, anunció el pasado martes 15, que a partir de próximo primero de junio inicia la temporada de huracanes, por lo que las corporaciones de la zona Norte del Estado se preparan para recibir a los fenómenos hidrometeorológicos que se formen en el Atlántico y que puedan impactar las costas de la zona Norte, incluyendo, Puerto Morelos. Dentro de los primeros pasos a seguir en el municipio, incluyendo las delegaciones de Alfredo Bonfil y Leona Vicario, así como la alcaldía

La temporada de huracanes finalizará en el mes de noviembre.

Se conformarán brigadas para colaborar en caso de impactos de huracanes en los próximos meses de Puerto Morelos, se ubicarán los refugios anticiclónicos y se revisaran las condiciones de los mismos. En el caso de Puerto Morelos, la alcaldía municipal informó que a partir de la próxima semana se con-

formarán brigadas para colaborar en caso de impactos de huracanes en los próximos meses. El alcalde municipal, mencionó que cuentan con un equipo de Protección Civil capacitado en la alcaldía para hacer

Las escuelas son principalmente utilizados como refugios anticiclónicos.

frente a posibles embates, sin embargo, dijo que solicitará equipo al municipio de Cancún, como lámparas, plantas, herramienta, y accesorios que se utilizan en este tipo de situaciones de emergencia. Por otra parte, la Dirección de Protección Civil, dio a conocer que se revisaran las condiciones de los 10 refugios habilitados para las temporadas ciclónicas, siendo el Sindicato de taxistas, el refugio

con mayor capacidad, además de escuelas y templos ubicados en la zona urbana de Puerto Morelos. Finalmente, las autoridades dieron a conocer que a partir de esta fecha, se mantienen en estrecha coordinación con las corporaciones de Cancún para implementar estrategias y salvaguardar la integridad tanto de visitantes como de visitantes en la próxima temporada de huracanes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Jueves 17 de Mayo de 2012

PUERTO MORELOS

Estuvieron presentes organizaciones de los 10 municipios

Destacan la participación de jóvenes en próximas elecciones Por Luis Ballesteros

Juan Carrillo, del FJR de Quintana Roo encabezado y Canek Vázquez, dirigente nacional del FJR.

El dirigente nacional del FJR, Canek Vásquez, mencionó la importancia del sector juvenil en el bienestar político del país cia que tienen los jóvenes del país para decidir la elección presidencial del próximo primero de julio. “Canek, tu visita oxigena y da

impulso a los jóvenes de Quintana Roo, quienes sin duda emitirán un sufragio histórico a favor de los candidatos del PRI el próximo primero

Piden la construcción de banquetas en el destino

14

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

No se han destinado los recursos suficientes para la construcción de banquetas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Cabe mencionar que de dentro de la comida que se llevó a cabo en un céntrico hotel de la ciudad de Cancún, estuvieron presentes; el Presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado, Pedro Flota; El presidente del PRI en el Municipio de Benito Juárez, Mario Machuca y la dirigente de la agrupación “Vanguardia por Cancún”, Candy Ayuso.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

supuestos anteriores, no se han destinado recursos para agilizar la construcción de banquetas y guarniciones en el destino, por lo que la comunidad pide a las autoridades que se gestione ante el ayuntamiento para evitar las problemáticas anteriormente mencionadas. Otra situación que afecta las actividades de la comunidad, es la falta de nomenclatura en las princi-

de julio”, así lo mencionó el candidato a Senador y ex gobernador del Estado, Félix González Canto. Mariela Povedano, Secretaría general del FJR en Puerto Morelos, mencionó que la motivación por parte de las autoridades del partido al sector juvenil representa un aliciente para que los jóvenes adquieran una convicción por acudir a las urnas en las próximas elecciones.

Solicitan a Profeco una estandarización de precios

Por Luis Ballesteros

La falta de banquetas y guarniciones en la mayoría de las colonias de Puerto Morelos, da una imagen contrastante con el plan de desarrollo urbano. Actualmente se contempla la dirección y el desarrollo para alcanzar una población de 50 mil personas, cuando ni siquiera el 40 por ciento de Puerto Morelos cuenta con banquetas ni nomenclaturas. Una situación que contrasta con los proyectos de desarrollo de Puerto Morelos y con el constante crecimiento y la construcción de nuevas zonas habitacionales, es, la falta de banquetas y guarniciones en Puerto Morelos, las cuales actualmente faltan en aproximadamente un 60 por ciento de la zona urbana. La falta de estas obras viales, obliga a que los peatones caminen en el asfalto, arriesgándose a sufrir algún tipo de incidente con los automovilistas que cruzan por la alcaldía. Además de lo anterior, la educación cívica resulta imposible, ya que no se puede enseñar a los niños a caminar por las banquetas ni a respetar luces de semáforo, ya que en Puerto Morelos no hay banquetas y mucho menos existe un solo semáforo a pesar de prominente parque vehicular. Así mismo, es importante mencionar que dentro de los pre-

Mariela Povedano, secretaría general FJR Puerto Morelos y Juan Carrillo, dirigente estatal.

pales colonias del destino. La colonia Zetina Gasca y 23 de enero, son colonias que actualmente no cuentan con nomenclatura, a pesar de ser las más pobladas de la localidad. La entrega de correo o cobros de luz o teléfono, se ven limitados debido a que no hay forma de guiar a los responsables del servicio de correo para que entreguen la correspondencia de manera adecuada.

Contrasta el precio de productos en las tiendas de abarrotes de la alcaldía de Puerto Morelos. La cantidad para adquirir determinados productos varía en tiendas de la zona de colonias con expendios ubicados sobre la carretera federal. La comunidad, desconoce si existe alguna ley que homologue los precios de distribución, los cuales varían hasta en un 30 por ciento del costo sugerido al público. Habitantes de la alcaldía de Puerto Morelos denuncian el abuso en productos como, refrescos y abarrotes en algunas tiendas de la localidad, principalmente en las que se ubican sobre la carretera federal, así como en las tiendas de la zona turística, las cuales aumentan precios hasta en un 30 por ciento en comparación con los expendios y comercios de la zona urbana de la alcaldía. Un ejemplo de lo anterior son los refrescos de cola de 500 mililitros, los cuales en la zona urbana tienen un costo de 7.50 (siete pesos con cincuenta centavos), mientras que en tiendas ubicadas sobre la carretera federal alcanzan un costo de 10 pesos, es decir, 25 por ciento más de lo que cuesta un refresco en la zona popular de Puerto Morelos. Ante lo anterior se pide la intervención de autoridades de Profeco para que verifiquen la estandarización de precios en este tipo de productos. Además de los refrescos, algunos abarrotes y cervezas, regis-

Foto: Luis Ballesteros

Acuden portomorelenses a participar en ejercicio político encabezados por los máximos representante del Partido Revolucionario Institucional en el sector juvenil del País y del Estado de Quintana Roo. Los candidatos al Senado y a las diputaciones federales: Félix González, Laura Fernández y Román Quian, respectivamente, estuvieron presentes en la comida ofrecida por el Frente Juvenil Revolucionario de Quintana Roo encabezado por Juan Carrillo Soberanis. El Invitado de honor a la reunión fue el Diputado Federal, Canek Vásquez, quién es además el dirigente nacional del FJR. Un grupo de portomorelenses, encabezado por la Secretaría general de este organismo en Puerto Morelos, Mariela Povedano, acudió a la reunión de los principales sectores juveniles del Estado de Quintana Roo, donde estuvieron presentes, jóvenes y organizaciones de los 10 municipios, incluyendo la alcaldía de Puerto Morelos. Dentro del mensaje principal tanto de Canek Vázquez, como de Félix González destacó la importan-

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Tiendas de abarrotes en Puerto Morelos.

tran aumento en similares, impactando directamente en la economía de los trabajadores de la zona, ya que la Carretera Federal no es paso turístico, sino paso de trabajadores de los centros de hospedaje tanto de Cancún como de la Riviera Maya. “Desconocemos si hay reglamentos que obliguen a los establecimientos a que los precios sean iguales en todas las tiendas, ya que hay algunas que abusan y venden los productos mucho más caros que en establecimientos de la colonia”, así lo menciono José Canizares, habitante y trabajador de Puerto Morelos. Cabe mencionar que el mismo caso de encuentra en las tiendas de la zona turística, y que los únicos establecimientos que cuentan con precios estandarizados, son las cadenas, oxxo, seven eleven y extra ubicados en la alcaldía.


Othón P. Blanco Jueves 17 de Mayo de 2012

Había sido presentada por diputados perredistas y panistas

Desecha SCJN juicio contra la XIII Legislatura

Afirma diputado que así se demuestra que se realizó un trabajo apegado a derecho en el tema del juicio político contra el ex gobernador, Félix González Por Joana Maldonado

L

CHETUMAL

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró improcedente la acción de inconstitucionalidad en contra de la XIII Legislatura, presentada por los diputados perredistas y panistas, por haber desechado el juicio político en contra del ex gobernador, Félix González Canto. Apenas el pasado ocho de mayo, la Suprema Corte de Justicia dio entrada a esta acción de inconstitucionalidad que presentaron diez diputados que conforman los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, derivado de la recomendación que previamente realizó el

Instituto Federal Electoral (IFE), entidad que definió considerar sanciones al ex gobernador por promover su imagen fuera de la geografía estatal durante los días previos a su último informe de gobierno en marzo de 2011. El proceso inicial comenzó en marzo cuando los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN y PRD, Baltazar Tuyub Castillo y Antonio Meckler Aguilera, interpusieron un juicio político que fue desechado más tarde por la Comisión de Justicia de la legislatura, por no encontrar argumentos que sustentaran la petición, pues ni siquiera se incluían los documentos de la entidad federal en los que se solicitaba al Congreso del Estado y la Secretaría de la Contraloría, sanciones al ahora candidato al Senado. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jo-

sé de la Peña Ruiz de Chávez, integrante de la Comisión de Justicia afirmó que no existían elementos para dar paso al documento e incluso, mencionó que el único voto en contra del dictamen por el que se desechó esta demanda de juicio político, el de la presidenta de la Comisión, la panista Patricia Sánchez Carrillo, fue en el sentido partidista, pues ella misma consideró que no tenía bases para su procedencia. El pasado 9 de mayo, el pleno de la SCJN, consideró que esta acción de inconstitucionalidad señalada con el expediente 30/2012, se debía desechar porque era “notoriamente improcedente”, dado que no tenía pruebas –al igual que en la Comisión de Justicia- que sustentara la queja.

Trabajo apegado a derecho: Espinosa Abuxapqui Al respecto, el presidente de la Gran Comisión en el Congreso del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, dijo que ello da motivo a que se confirme que la XIII Legislatura realizó un trabajo apegado a derecho pues el

Verifican estado de los mercados públicos Por David Rosas CHETUMAL Inspectores de la Dirección de Protección Civil municipal realizan desde la semana anterior un operativo de verificación en los cuatro mercados públicos de esta ciudad y de la comunidad de Javier Rojo Gómez que, si bien “cuentan con algunos detalles por subsanar”, no representan ningún riesgo para los 904 locatarios ni sus acostumbrados clientes. El titular de la Dirección de Mercados del Ayuntamiento, Carlos Roberto Molina Barrera, al descartar que esos centros de abasto sean “bombas de tiempo” o bien existan riesgos para locatarios o compradores. En entrevista con este rotativo, el funcionario reconoció que, sin embargo, los inmuebles tienen determinados aspectos que se deben atender, entre ellos la ubicación y conexión de sus tanques de gas LP y el cableado eléctrico, para lo cual “estamos pidiendo la colaboración de los propietarios de los negocios”. Respecto al caso del Lázaro Cárdenas, indicó que Protección

Descartan que los inmuebles sean unas “bombas de tiempo”.

Civil emitió un dictamen donde, entre otras observaciones, recomienda atender todo lo relacionado con los cilindros de gas licuado y los tanques llamados estacionarios. En este sentido, Molina Barrera agregó que les dio un plazo de 20 días a los locatarios, particularmente a los del área de comidas, para reubicar esos cilindros en el techo y tener perfectamente identificadas sus líneas. Señaló que otra observación

fue en relación con el cableado eléctrico, aunque de esto se encarga la empresa que realizó los trabajos de remodelación de ese centro de abasto. Más adelante, informó que durante el transcurso de esta semana concluirán los trabajos de verificación en el Manuel Altamirano y posteriormente se hará lo propio en los otros dos de esta ciudad, así como el de la comunidad de Rojo Gómez, concluyó.

Eduardo Espinosa aplaudió la decisión de la SCJN.

documento presentado ante la Oficialía de partes no tenía sustento para comprobar la denuncia en contra del actual candidato al Senado. “Debe esto dar motivo a que se hizo un trabajo apegado a derecho en el Poder Legislativo, el documento en sí que se presentó ante la Comisión de Justicia no tenía los sustentos que podían

comprobar la denuncia que había en el documento y pues prácticamente fue desechada y esta ratificación indica que se trabajó bien, y apegado a derecho”, insistió. El legislador dijo que con ello se cierra el tema aunque indicó no conocer si los demandantes harán uso de otro procedimiento para retomarlo.

Suman 20 negocios clausurados en el año Por David Rosas CHETUMAL Aun cuando ya no habrá más prórrogas para el otorgamiento de licencias de funcionamiento de negocios para este año, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco analizaría caso por caso la extensión de las mismas, aunque la Tesorería determinaría si concede descuento a quienes carecen del documento. Así lo informó ayer el titular de la Dirección de Fiscalización, Reglamentos y Vía Pública, Angel Martín Hernández Marín, al reiterar que los comerciantes tuvieron casi cuatro meses y medio para ponerse al día, e insistió en que “no de la noche a la mañana está requiriendo la Comuna esas licencias de establecimientos en esta capital”. En este sentido, recordó que en lo que va del año se han clausurado 20 comercios que no contaban con su respectivo permiso, en tanto se han girado 400 notificaciones. Por nuestra parte, dijo, no podemos seguirles dando prórrogas, ya que tuvieron tiempo suficiente para ponerse al corriente en sus obligaciones. Ahora corresponderá a la Tesorería analizar cada uno de los casos para determinar si procede o

Carecían de permisos de funcionamiento.

no una prórroga o un descuento. Hasta el momento, apuntó, se ha entregado el 100 por ciento de las notificaciones, aunque podría haber más negocios a los que se les hizo llegar ese requerimiento, pues “les damos trámite conforme van surgiendo de la Dirección de Egresos, y aún así les damos 30 días más después de la notificación para tramitar su licencia 2012”, agregó. Por último, Hernández Marín aclaró que de ninguna manera existe intensión de las autoridades municipales en “multar o clausurar negocios en la ciudad”, aunque precisó que lo único que hacen es cumplir con la ley. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 17 de Mayo de 2012

OTHON P. BLANCO

Castigos van de 25 a 50 años de prisión

Aprueban en comisiones penalizar los feminicidios

La diputada promovente, Yolanda Garmendia Hernández, agradece a sus compañeros de bancada el apoyo brindado a esta iniciativa, así como a los demás diputados Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Los legisladores aprobaron de manera unánime al interior de comisiones, el Dictamen que reforma el Código Penal para el Estado de Quintana Roo que establece el delito de feminicidio, con una penalidad que va de los 25 a los 50 años de prisión. El pasado miércoles, en el seno de las Comisiones unidas de Justicia; Seguridad Pública y Protección Civil; y Equidad y Género fue aprobado por unanimidad el dictamen que adiciona los artículos 89 BIS y 89 TER del Código Penal para el Estado de Quintana Roo que establece el delito de feminicidio. En el dictamen, y los supuestos en que se presenta se pretende que quien cometa este delito alcance una penalidad que va de los 25 hasta los 50 años de prisión.

Asimismo, quedó establecido que el servidor público que con motivo de sus funciones y atribuciones conozca del delito señalado y omita realizar las diligencias y actuaciones correspondientes, para integrar la carpeta de investigación o intencionalmente realice prácticas dilatorias se le impondrá de dos a cinco años de prisión, de mil a cinco mil días multas y destitución e inhabilitación del cargo o comisión, finalmente fue reformado el artículo 100 del mencionado Código para establecer al feminicidio como delito grave. La diputada promovente, de extracción panista, Yolanda Garmendia Hernández, quien preside la Comisión de Equidad y Género, agradeció a sus compañeros de bancada el apoyo brindado a esta iniciativa, así como a las y los diputados integrantes de las demás Comisiones. Reconoció que esta reforma

Por David Rosas

Yolanda Garmendia, diputada panista.

constituye un gran paso para las mujeres de Quintana Roo en el reconocimiento de su derecho humano de acceso a la justicia, además de castigar a quienes cometan estos crímenes basados en conductas violentas y misóginas; recalco de esta manera se avanza en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Mexicano en diversos Convenios y Tratados

Internacionales del cual es parte. Destacó tan importante logro en beneficio de las mujeres, que continuarán los trabajos al interior de la Comisión de Equidad y Género para sacar adelante las iniciativas que coadyuven a lograr la igualdad real entre mujeres y hombres, pero sobre todo se traduzcan en acciones que las mujeres perciban en el día a día.

Por Joana Maldonado CHETUMAL

16

Entregan reconocimiento a la XIII Legislatura por marcar la pauta a nivel nacional.

Parlamentaria en apoyo de la Labor Legislativa”, para explicar el origen, funcionamiento y beneficios de pertenecer a esta Red, que depende del S e rvicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados. Pitalúa Torres expuso que las nuevas TICs pueden contribuir a resolver ciertos problemas de las democracias parlamentarias. De hecho, la REDIPAL se crea en 2004 por un problema básico con el que se enfrentaba el Servicio de Investigación y Análisis: no se tenía información oportuna y confiable de los congresos locales para efectos de investigación. La REPIDAL es un grupo de profesionistas dedicados a la investigación y asesoría parlamentaria. Actualmente participan más de 500 miembros, entre los que se encuen-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Reconocen deserción en educación media CHETUMAL

Ingresa Congreso al Repidal El Poder Legislativo de Quintana Roo se convirtió en el primer congreso estatal en ingresar de manera formal a la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea (REDIPAL), una novedosa herramienta de comunicación a través de Internet para intercambiar conocimientos y experiencias en el ámbito de la investigación y asesoría parlamentaria. Fue el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui presidente de la Gran Comisión, quien recibió las claves de acceso a la red para los diputados integrantes de la XIII Legislatura, de manos del maestro Víctor Pitalúa Torres, administrador de la REDIPAL. En este tenor, Espinosa Abuxapqui destacó que durante el ejercicio constitucional de la XIII Legislatura, se han puesto en marcha acciones como la modernización de la página web del Congreso del Estado, y la incorporación de éste a las redes sociales, para modernizar el diálogo con la ciudadanía. Con esto, José Luis Patrón Azueta director del Instituto de Investigaciones Legislativas, dijo que los diputados del Congreso del Estado impulsan el conocimiento y la investigación parlamentaria para consolidar a un Poder Legislativo más eficiente. El administrador de la REDIPAL ofreció una conferencia sobre la “Importancia del uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en la Investigación

Cecilia Loría Marín, directora general de los Conalep.

tran investigadores y asesores parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como de asambleas de algunos países latinoamericanos. El maestro Víctor Pitalúa Torres afirmó que la REDIPAL, en términos de intercambio de comunicación especializada y consultas específicas entre los miembros, es una herramienta que ha funcionado, aunque se requiere de una mayor participación de los mismos. “Todos tenemos la obligación profesional de profundizar y capacitarnos aún más en el manejo de estas nuevas herramientas, que tal parece sólo tienen como límite nuestra imaginación, y por supuesto, los apoyos institucionales que los legisladores y funcionarios de los congresos puedan dar a

ellas”, manifestó. Entre las metas a futuro de la REDIPAL se encuentra la posibilidad de que alumnos de licenciatura de las instituciones que participan como miembros, realicen su servicio social en forma virtual mediante investigaciones conjuntas. El Coordinador de la Red de Investigadores Parlamentarios en Línea REDIPAL, Víctor Pitalúa Torres, es licenciado en Economía por la Universidad Veracruzana, tiene una Especialización en Administración del Comercio Exterior. Es Maestro en Políticas Públicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Actualmente y desde 1999 se desempeña como Investigador Parlamentario en el Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.

Los problemas económicos y psicosociales y la reprobación de materias, son las tres principales causas de la deserción de estudiantes que hay en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), reconoció la directora general, Cecilia Loría Marín. Aseguró que actualmente las cifras de jóvenes que abandonan sus estudios continúan siendo altas y preocupantes a pesar de las becas económicas que se ofrecen. En los centros educativos del Conalep en Quintana Roo, hay más de ocho mil alumnos de todos los semestres, sin embargo, se estima que entre un 20 y un 30 porciento puedan dejar de estudiar al llegar al sexto semestre. “Hay una deserción todavía alta aunque ya la venimos reduciendo y nuestro propósito es iniciar el circo escolar con cero deserción y reprobación, son tres razones que no se justifican, la reprobación, los problemas económicos psicosociales”, explicó. Loría Marín reveló que a pesar de que el 80 por ciento de los más de ocho mil estudiantes tiene el beneficio de las becas económicas, el problema de la deserción continúa, aunque aseguró que ya se están tomando cartas en el asunto para disminuir las elevadas cifras. Entre las estrategias implementadas está la de ubicar y monitorear a los estudiantes que están en riesgo de reprobar y abandonar sus logros académicos. “En razón de los problemas económicos tenemos más del 80 por ciento del total de la matricula con beca así que ese problema no debe ponderar para la medición de la eficiencia y terminar, la atención personalizada de quienes reprueban a través de tutorías, asesorías las estamos vigilando y focalizando a los alumnos con mayor riesgo”, detalló.

» Entre las estrategias implementadas para evitar la deserción está la de ubicar y monitorear a los estudiantes que están en riesgo de reprobar y abandonar sus logros académicos


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Reman a Cozumel Esta mañana dio inicio la Travesía Sagrada Maya 2012, un evento programado del 17 al 19 de mayo en Playa del Carmen y Cozumel Jueves 17 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Organizan acto protocolario en Chetumal

Instalan Subcomité Sectorial de Cultura e Identidad

Atiende asuntos de infraestructura cultural, sitios patrimoniales, fomento a la educación estética y cultural, a la lectura, promoción de valores artísticos y formación de públicos Por Roxana Canché CHETUMAL

A

yer con autoridades culturales del estado, fue instalado el Subcomité Sectorial de Cultura e Identidad, en una reunión en la que participaron involucrados en diferentes ámbitos culturales, realizada la tarde del martes 15 en la ciudad de Chetumal. Bajo los auspicios del Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, en esta reunión se valoraron y acordaron cuáles son los objetivos y proyectos de este subcomité en materia de infraestructura cultural, sitios pa-

trimoniales, fomento a la educación estética y cultural, fomento de la lectura, promoción de valores artísticos y formación de públicos. En tal sentido, se acordó propiciar la expresión de la cultura en las mejores condiciones, a través de la ampliación de la infraestructura y la actualización de servicios, así como reforzar acciones de resguardo del patrimonio; y desarrollar capacidades artísticas y gusto por la lectura. Se incluye también: difundir las manifestaciones artísticas y promover a los actores culturales en el estado; diseñar e implementar procesos, proyectos y acciones enfocados a la investigación, la

promoción, la difusión y la preservación del patrimonio cultural del estado caribeño de Quintana Ro o . Igualmente, se emitirá, ante las instancias correspondientes, reformas a las normas que regulen acciones relacionadas con la cultura en el estado y se vigilará su cumplimiento. En ese marco, caben las soluciones más atinadas para darle cauce al fluido artístico que es la base esencial de la identidad. Todo lo anterior fue desmenuzado en acciones concretas a corto, mediano y largo plazo; y en función de ello se creará un Sistema Estatal de Evaluación Cultural, el cual medirá de manera objetiva los efectos de cada subprograma, proyecto y acción; y se definirán variables de gestión. Asimismo, se creará una base de datos por variable que complementará los resultados de la formulación de indicadores y para ello será necesario contar con un Sistema Estatal de Información Estadística Cultural georeferencia-

Durante la instalación del subcomité cultural.

do, que ubique alcances de gestión y zonas prioritarias. Los informes de la Secretaría de Hacienda, Secretaría de la Contraloría, Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) y Sistema de Seguimiento de Acciones Prioritarias de la Secretaría Técnica reforzarán el seguimiento del Programa Sectorial.

Cabe mencionar que las autoridades, guardaron un minuto de silencio en memoria de Carlos Fuentes uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX, candidato al Premio Nobel de Literatura en reiteradas ocasiones y autor de novelas y ensayos, entre los que destacan Aura y La muerte de Artemio Cruz.

“Sí, güerita”, últimas palabras de Fuentes; lo llevan a París

Sí, güerita”, fue la última frase que le dijo Carlos Fuentes a su esposa Silvia Lemus, cuan-

do ella le dijo que debían ir al hospital. Luego vino el desvanecimiento y una hora después los médicos intentaron reanimarlo sin obtener resultados. Minutos antes de que se retirara a tomar un descanso, la viuda del escritor reveló que su esposo sería cremado y sus cenizas llevadas a París, Francia, donde yacen sus hijos, Carlos y Natasha, quienes fallecieron hace algunos años. Dijo que esta ciudad es muy representativa para

arqueólogo Eduardo Matos

ella porque ahí pasaron su primer

Moctezuma, el titular del Fondo

año de matrimonio.

de Cultura Económica Joaquín

Silvia Lemus dijo sentirse emo-

Diez-Canedo, el periodista Jaime

cionada y sorprendida del cariño

Labastida, entre otros muchos,

que le mostrara el público a Carlos

montaron guardia de honor duran-

Fuentes, de los gritos de reconoci-

te el homenaje de cuerpo presen-

miento a su persona y obra literaria.

te al escritor Carlos Fuentes en el

El pintor José Luis Cuevas el

Palacio de Bellas Artes, ayer. Texto y fotos: El Universal

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Jueves 17 de Mayo de 2012

CULTURA

Abren convocatoria para jóvenes entre 7 y 17 años

La fecha límite para el registro es el próximo 24 de mayo de 2012.

Buscan integrar agrupación con proyección nacional.

Invitan a niños a cantar en Cozumel Por Roxana Canché COZUMEL Con el mensaje “Que los niños y niñas de Cozumel vengan a cantar” se abrió la convocatoria para invitar a niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad que quieran formar parte de un coro monumental en la Isla de las Golondrinas. Los organizadores señalan, mediante un amplio mensaje en las redes sociales, que el registro será inmediato y aseguran que “se requiere responsabilidad y compromiso por

Los organizadores señalan, mediante un amplio mensaje, que el registro será inmediato y aseguran que “se requiere responsabilidad y compromiso” parte de los padres de los niños”, a fin de integrarlos al grupo coral. También señalan la posibilidad de enviar un mensaje vía in-box a Niños Cantores de Cozumel para confirmar el registro del niño. Las inscripciones se formalizarán posteriormente de

Restauran cascabeles de ofrenda de alto rango

manera gratuita. Según la convocatoria, se trata de “una oportunidad histórica de pertenecer a un movimiento nacional de formación de músicos desde temprana edad con posibilidad de viajar a varias partes del país”.

Las inscripciones son sin costo y las lecciones ofrecen que los niños y jóvenes aprenderán música profesionalmente y se integrarán a los ensayos de una banda sinfónica, además, leerán y escribirán música. Se señala asimismo que “éste es un programa social ajeno a fines electorales y no tendrá costo. Sólo se reuiere querer hacer música a través del canto. Además, “es un programa que cuenta con el reconocimiento y prestigio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Conaculta. Vendrán prestigia-

dos maestros de la Ciudad de México a trabajar con los niños y niñas de Cozumel. También existe la posibilidad de becas y oportunidades de estudios musicales superiores en el futuro. No se requieren conocimientos previos de música. La fecha límite para el registro de niños y jóvenes es el próximo 24 de mayo de 2012. El director de este nuevo coro es el maestro Carlos Gutiérrez Pérez, quien también dirige a los Niños Cantores de Cozumel y el número de contacto: 987 112 59 39.

Premian los mejores cortos “democráticos” Por Joana Maldonado CHETUMAL

M

ás de 60 cascabeles sujetos a la osamenta de un niño hallada en la Zona Arqueológica de Teteles de Santo Nombre, en Puebla, fueron restaurados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de recuperar la estabilidad de esas piezas, propias de ofrendas de alto rango, y parte fundamental de este entierro de más de 700 años de antiguedad.

Texto y fotos: El Universal / Puebla

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) emitió la convocatoria para el primer concurso estatal de cortometraje denominado “La democracia en corto”, con el que busca fomentar el interés de los jóvenes en la cultura cívico-democrático a través del séptimo arte. El consejero electoral, Jorge Miguel Esquivel Ávila, quien preside la Comisión de Capacitación electoral y Comunicación Social en el Ieqroo, detalló que esta convocatoria está dirigida a la ciudadanía residente del estado. Podrán participar mayores de 17 años de edad, quienes a través de una historia podrán expresar sus ideas y reflexiones respecto a los valores de la democracia, como lo son el diálogo, el respeto, pluralismo, tolerancia, igualdad y libertad. Esquivel Avila detalló que de acuerdo con la convocatoria, los cortometrajes podrán utilizar cualquier tipo de narrativa y estilo técnico como el documental, ficción, drama o animación; deberán tener una duración de 15 minutos y la recepción de los trabajos inicia a partir del día miércoles 16 de mayo y hasta el 30 de octubre del 2012. Los criterios a evaluar serán, de acuerdo con el contenido del video, si responde a las preguntas clave de la convocatoria, como lo son ¿Qué es la democracia? Si utiliza de manera clara los valores de la democracia, si contesta a cuál es el rol y la importan-

Jorge Miguel Esquivel Ávila lanza invitación.

cia de la ciudadanía en la democracia; ¿Cuáles son los efectos del incumplimiento de los valore democráticos? y ¿Qué harías para promover la democracia y sus valores? El consejero electoral mencionó que otro de los criterios a evaluar será la creatividad y el contenido artístico, como el guión, la dirección, la fotografía, edición y sonido; deberán evitarse fallas técnicas de imagen y de sonido, y recomendó visitar la página de Internet del Instituto en: www.ieqroo.org.mx. Jorge Esquivel mencionó que los premios serán en efectivo y para el primer lugar es de 15 mil pesos; para

el segundo, 10 mil pesos; y para el tercero, ocho mil pesos, mismos que se harán entrega el día de la clausura del concurso, a celebrarse el día 30 de noviembre del presente año en las instalaciones del Ieqroo. Por último, el presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Ieqroo, Jorge Esquivel Ávila invitó a la ciudadanía en general a participar en este concurso ya que representa una excelente forma de reflexionar a cerca de la democracia, mediante una forma de expresión artística accesible.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Insignificantes

Este martes se estrenó la obra de teatro "Los insignificantes", protagonizada por Lalo España y Facundo, en el Teatro 11 de Julio. Jueves 17 de Mayo de 2012

Horóscopo

Woody Allen y Polanski, protagonistas

Comienza el 65 festival de Cannes

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayorí a de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma diplomática y otorgas la comprensión para no discutir.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Evita que surjan dificultades inneces a rias en tu tra to con los demás; ya que estás consciente de que tu primer impulso está basado en la emoción, lo cual no es adecuado.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Evita actuar impulsiva m e n te, porque existe una marcada tendencia a sufrir accidentes, especialmente en actividades deportivas. La experiencia te ayudará a tener sensatez.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Te satisface el presente, te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así agr adeces a la vida las experiencias que te brinda.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Eres sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Afortunadamente eres amigable y de carácter accesible, esto te ayuda muchísimo.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entreg a rle todo tu amor. Les das a los demás el beneficio de la duda.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o pro fesión y lo único que necesitas es una oportunidad para expresar tu talento creativo.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tu gran intuición, te perm i te poder solucionar problemas con sorpre nd e n te facilidad. Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfa c to ri a m e n te en la Ciencia.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Hasta el próximo 27 de mayo se elegirán las mejores películas, entre las 22 producciones en competición, que recibirán la palma del festival BBC CANNES

E

ste miércoles comenzó la 65 edición del Festival de cine de Cannes en Francia con la proyección de la película Moonrise Kingdom de Wes Anderson y protagonizada por Bruce Willis y Bill Murray. Durante la inauguración estuvieron presentes la actriz Jane Fo nda, el actor Alec Baldwin y su novia, la española Hilaria Thomas y el presidente del jurado, el director italiano Nanni Moretti, entre otras celebridades. Hasta el próximo 27 de mayo se elegirán las mejores películas, entre las 22 producciones en competición, que recibirán la palma del festival.

Directores Los directores Woody Allen y Roman Polanski coprotagonizaron ayer la apertura del Festival de Cannes sin tener película propia, en sendos filmes dedicados a glosar su obra, su biografía y escándalos de su vida privada. Ausentes de la competición, su cine se exhibió no obstante en dos documentales que el Festival presentó fuera de concurso y con los que el público cinéfilo que asistió a los pases pudo repasar sus filmografías. Y no mucho más, puesto que los detalles personales que se cuentan en "Woody Allen, a documentary" y "Roman Polanski: A film memoir" no añaden prácticamente

Tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad; además tendrí as gran éxito , debido a que te inte resa re s c a tar a tus semejantes de la ignorancia.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

No te asustan los retos, sabes lo que estás haciendo; ta mpoco los a c e ptas, a menos de que tengas la seguridad de ganar. Las personas confí an en ti, no las defraudes.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

No temas enfrenta rte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio. Es por eso que disfru tas de los retos antes de llegar al triunfo.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu capacidad de dar protección es infinita, la podrás utilizar para servir a aquellos fí sicamente imp e d idos o marginados socialmente . Eres un ser adorable y adorado.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nada que no se conozca de la intensa carrera profesional y vital de dos realizadores a los que Cannes ama. Allen, alérgico a los festivales de cine -como él mismo recuerda en el documental que dirige Robert B. Weide, un especialista en este género y en los "así se hizo" de numerosos filmes- se prestó a estar de nuevo en Cannes y, excepcionalmente, a hablar de su vida. "Nunca pensó que valía la pena hacer un documental sobre él", declara Weide en una entrevista publicada por los distribuidores de la cinta, en la que además cuenta que el director neoyorquino pidió revisar el resultado del filme antes de dar su visto bueno. Sin embargo, solo intervino para eliminar alguna escena de sus conocidos monólogos sobre el escenario y no para recortar las referencias a su separación de la actriz Mia Farrow. Weide permite ver cómo trabaja Allen y la manera en la que dirige a los actores, algunos de los cuales hablan en el documental sobre su experiencia con el realizador. Y por eso aparecen por la pantalla Penélope Cruz, Naomi Watts, Owen Wilson y Diane Keaton, quien cuenta detalles personales de su vida con Allen, salpicados de escenas procedentes de la mayoría de los 41 filmes del director de "Manhattan". Pero no Farrow, de la que Allen manifiesta su admiración, y que declinó la invitación del documentalista. Polanski, en la película que dirige Laurent Bouzereau, habla

Durante la inauguración, en Francia.

de él y de su obra desde su casa de Gstaad (Suiza) en una entrevista que duró unas quince horas con su amigo, el productor británico Andrew Braunsberg . El documental se detiene con minuciosidad en la infancia del director franco-polaco, que Po l a n ski cuenta desde el salón de su chalet suizo durante la detención domiciliaria dictada contra él en 2009 y que precedió a la decisión de la Justicia helvética de no ex t r aditarle a Estados Unidos. El episodio de sus relaciones sexuales con Samantha Gaimer en 1977, que entonces tenía 13 años y por el que se reclamaba su envío a EU, se repasa en el filme, con las declaraciones de la mujer en las que perdonó a Polanski y dijo comprender el asedio de los "paparazzi" , que ella también dijo haber sufrido. La cinta aborda con detalle los primeros años de la vida del realizador e ilustra con pasajes de sus filmes el vínculo entre detalles

personales y escenas de algunas de sus películas, entre las que Polanski destaca "El Pianista". Lo cual no es de extrañar porque abundan los elementos íntimos de su terrible experiencia en la Cracovia del gueto judío impuesto por los nazis que el director trasladó a la película que protagonizó Adrien Brodi en 2002. Las dos películas, amables con ambos, sirven para ilustrar sus difíciles relaciones con la prensa y la intromisión en sus vidas privadas, que Polanski ilustra al contar que al volver a París desde Estados Unidos para escapar a una justicia que creía injusta los fotógrafos apostados frente a su domicilio dormían en los andamios de un edificio vecino en renovación. Allen evitará Cannes -donde el año pasado exhibió su "Midnight in Paris", pero no Polanski, que junto con Nastassja Kinski acudirá al Festival el próximo 21 de mayo para presentar la versión restaurada de "Tess" (1979).

Subastan foto de Madonna en 24 mil dólares

U

na fotografía de la

pasado se dio a conocer la

otros famosos como Naomi

cantante Madonna

fotografía y se anunció que

Campbell y Vanilla Ice.

desnuda, recostada, y

Apenas hace un par de

sería subastada. La casa Bonhams esperaba obtener

días se supo que, según

subastada en 24 mil dólares.

poco más de ocho mil dólares,

algunas estimaciones, la

Captada en los años 90 por el

pero finalmente la cifra se triplicó

cantante podría recaudar este

fotógrafo Steven Meisel, la

en la venta en Nueva York.

año 500 millones de dólares

con un cigarrillo en la boca fue

imagen estaba planeada para

En esa época la "Reina del

gracias a su actual gira, el

aparecer en el polémico libro

Pop" estaba por publicar Sex,

lanzamiento de un perfume

Sex, pero finalmente quedó

un libro con imágenes provoca-

y un acuerdo comercial para

fuera de la publicación. El mes

tivas de la cantante junto a

una edición limitada de vodka.

Texto y foto: El Universal

LOS ÁNGELES


Jueves 17 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Casper acompaña a la cantante al estreno

Jennifer Lopez va a premier con su novio

Con la presencia de la mayoría del elenco de la cinta, se realizó en Hollywood la premier de “What to expect when you are expecting” El Universal LOS ÁNGELES Con la presencia de la mayoría del elenco de la cinta, se realizó en Hollywood la premier de “What to expect when you are expecting”, siendo Jennifer Lopez y su novio, Casper Smart, la pareja que acaparó la mirada de los presentes. El evento se realizó en el Teatro Chino y por la alfombra negra desfilaron los invitados y elenco de la producción de la película, la cual está inspirada en el exitoso libro del mismo nombre, que relata lo que una mujer puede esperar en su primer embarazo. En la producción trabajó el cine

fotógrafo mexicano Xavier Pérez Grobet, quien en Hollywood ha realizado cintas como “Nine lives”, “The back up-plan” y “Music and lyrics”. “Yo leí el libro cuando estuve embarazada, creo que toda mujer embarazada (de EU) lo ha leído — dijo Lopez. “La película no está basada en el libro, ya que en él te dice lo que te sucederá en el primero, segundo, tercer mes de embarazo, qué sientes, cómo crece tu bebé. Aquí en la película es un poco diferente, experimentas de forma cómica todos esos pasos”, agregó la cantante y actriz. A la pregunta de si Jennifer se volvería embarazar, la cantante afirmó que no está cerrada a esa

Montan salsódromo en Veracruz

posibilidad ya que para ella ser mamá es lo máximo. En “What to Expect when you Are Expecting” se narra la historia de cinco parejas, quienes comparten sus experiencias al tener a su primer hijo. En la película, el actor brasileño Rodrigo Santoro interpreta a la pareja de Jennifer López y quien no está muy convencido en tener un bebé. “Trabajar con Jennifer fue espectacular, no podía pedir más”, comentó Santoro, “se armó un gran elenco y la historia es muy divertida, se las recomiendo”. Como era de esperarse, los más esperados de la noche eran Jennifer López y su novio Casper Smart; abordo de su lujoso Rolls Royce, Jennifer y Casper llegaron al lugar ante el grito de los fanáticos, quienes estaban del otro lado de la calle. Jennifer se acercó a ellos para tomarse fotos y repartir autógrafos. Ya en la alfombra posaba para los fotógrafos el resto del elenco

Estrenan “What to expect when you are expecting”.

» Ya en la alfombra posaba para los fotógrafos el resto del elenco como Cameron Diaz e integrantes de los Black Eyed Peas, quien tiene un pequeño papel como Cameron Diaz e integrantes de los Black Eyed Peas, quien tiene un pequeño papel, así como

Anna Kendrick, Elizabeth Banks, Brooklyn Decker, Chace Crawford y Mathew Morrison.

Downs crea temas “como agua para chocolate” El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

C

on las presentaciones de Óscar De León, Van Van, Dany Daniel y Willy Colón, la noche de este jueves, arranca el Festival Internacional de la Salsa Boca del Río 2012, en su segunda edición. En la imagen, trabajadores e ingenieros terminan de montar el escenario y convertirlo en el “Salsódromo”. Texto y foto: El Universal/Boca del Río

Con la colaboración de Laura Esquivel, escritora original de “Como agua para chocolate”, Lila Downs está por finalizar las composiciones que se integran a una versión teatral de la historia. La obra se estrenaría, a fines de año, en Chicago. “Estamos basándonos en la novela, en su c o n t exto histórico, y también en lo que nos toca a nosotros que es aportar los géneros que conocemos, le estamos metiendo algunas cumbias y quebraditas”, indicó. “Estamos pegados con Laura, ella está haciendo comentarios y viendo qué le parece”, agregó. “Como agua para chocolate” fue una novela que luego se convirtió en película, bajo la dirección de Alfonso Arau, la cual pudo ser estrenada en más de 50 países. La versión teatral se viene preparando desde hace dos años en inglés, dijo Downs. Apenas se comenzará a elegir el elenco para poder estrenar a fines de año en la ciudad de Chicago, como es la idea, destacó. “El reto es cantar todo en inglés, escribir en ese idioma, ojalá después se pueda hacer en español. Por ahora van a estar

Lila Downs.

haciendo casting en Chicago y me parece que van a hacer algo aquí”, añadió Downs. A partir del viernes a Lila se le verá en la pantalla grande al estrenarse el filme “Travesía en el desierto”, al lado de Humberto Zurita, Mónica Dionne y Enoc Leaño. Su participación se reduce a unos cuantos minutos, cantando en un lugar donde todas las personas huyen de la ley y ayudando a los protagonistas de la historia, en una de las secuencias más importante. Es su tercera actuación en el llamado séptimo arte, luego de darse a

conocer “Mariachi Gringo”, en donde interpreta a la amiga del personaje central (Martha Higareda). En esta última, sin fecha de estreno comercial, su participación es mayor. Hay que recordar, también, su trabajo en la hollywoodense “Frida” (2002) con la veracruzana Salma Hayek. “Como artista siempre se agradece la posibilidad de participar en un gremio distinto al de uno. El cine complementa todo, el arte visual, la música, la narrativa; los artistas buscamos hacer cine porque es de lo que más gozamos al estar en él”, apuntó la oaxaqueña.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Buscan prevenir demencia

Un ambicioso y multimillonario plan de Estados Unidos contra la demencia se iniciará con el ensayo del primer fármaco preventivo de Alzheimer en una familia colombiana. Jueves 17 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Ofrecen informe anual de estadísticas sanitarias

Aumenta hipertensión y diabetes en el mundo: OMS El Universal CIUDAD DE MÉXICO

U

no de cada tres adultos sufre hipertensión, una condición que causa cerca de la mitad de todas las muertes por apoplejía y problemas cardiacos en el mundo, y uno de cada diez, diabetes, destacó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe anual sobre estadísticas sanitarias. "Este informe ofrece una evidencia más del dramático incremento de las condiciones que desencadenan las dolencias de corazón y otras enfermedades crónicas, particularmente en los países pobres y en desarrollo", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan. Chan subrayó el preocupante hecho de que "en algunos países africanos, la mitad de la población adulta sufra hipertensión", razón por la cual la OMS quiere llamar la atención sobre "el creciente impacto de las enfermedades no contagiosas". Por primera vez el estudio estadístico de la OMS incluye información de 194 países sobre los altos niveles en hombres y mujeres de la presión sanguínea y glucosa en sangre, que

El exceso de peso es otro factor de preocupación, ya que en 28 años se dobló el número de obesos, representado el 12% de la población mundial revela, entre otras cosas, que los diagnósticos y los tratamientos baratos de estas dolencias han reducido el problema en el primer mundo. La inquietud de la organización es que en lugares como África, donde no se aplican estas medidas preventivas, la mayor parte de las personas con estas dolencias no saben que corren un "alto riesgo de muerte y discapacidad por un ataque al corazón o una apoplejía". Por primera vez se incluye también información sobre niveles de glucosa en sangre, que indica que mientras que la prevalencia media global está en torno al 10 %, hasta un tercio de la población en algunos países del pacífico sufre esta dolencia. La OMS recuerda que si no se trata, la diabetes puede causar enfermedades cardiovasculares, ceguera y fallo renal. La tercera gran preocupación es el exceso de peso, ya que "en todas

Revelan mayor número de sonámbulos

las regiones del mundo, el número de obesos se dobló entre 1980 y 2008", manifestó Ties Boerma, director del Departamento de Estadísticas Sanitarias y Sistemas de la Información de la OMS. "Hoy, alrededor de 500 millones de personas (el 12 % de la población mundial) son consideradas obesas", según Boerma. El nivel más alto de obesidad se registra en la región de las Américas (un 26 % de los adultos) y el más bajo en el sudeste asiático (3 % de los adultos), siendo mayor la proporción de mujeres obesas que la de hombres, con el impacto que esto representa en cuanto a riesgo de diabetes, problemas de corazón y cáncer. La conclusión es que las enfermedades no contagiosas son actualmente la causa de dos terceras partes de las muertes en el mundo, por lo que la OMS trabaja en un marco de seguimiento y una serie de me-

illones de personas son sonámbulas, tienen tendencia a levantarse dormidas por la noche. Ahora, un estudio revela que su número es mucho más alto de lo que se había pensado previamente. El sonambulismo puede afectar hasta 29% de la población adulta en algún momento de la vida. Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, encontraron que en ese país unos 8,4 millones de personas (un 3,6% de la población) tienen tendencia al sonambulismo. Y el número es igualmente en alto en otras regiones del mundo donde se han llevado a cabo estudios del trastorno. También encontraron un vínculo entre la tendencia a realizar caminatas nocturnas estando dormido y el riesgo de desarrollar trastornos como depresión y ansiedad. Texto y foto: BBC / Ciudad de México

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

(7,6 millones) en 2010. "Las reducciones han sido particularmente impactantes en las muertes por diarreas y por sarampión", destacó la organización. Especialmente significativo es el dato sobre África, donde se producen la mitad de las muertes de menores de cinco años, ya que la tasa de reducción pasó del 1,5 % (1990-2010) al 2,8 % (2005-2010). El dato de reducción es importante también en lo que se refiere al número de muertes maternales (de 543 mil en 1990 a 287 mil en 2010), pero la OMS indica que "la tasa de reducción es solo la mitad de lo necesario para lograr el objetivo relevante de los ODM".

Documentan nuevas adicciones del ser humano BBC CIUDAD DE

M

tas voluntarias para prevenir y controlar el problema. El informe será uno de los asuntos que se aborden en la próxima Asamblea Mundial sobre la Salud de la OMS en Ginebra (entre los días 21 y 26 de mayo), que también se hará eco de los avances logrados. Según la OMS, desde que hace más de una década se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, "se ha logrado un progreso sustancial en la reducción de la mortalidad infantil y maternal, debido al VIH, la tuberculosis y la malaria". La malnutrición infantil es la causa subyacente de aproximadamente el 35 % de las muertes de niños de menos de 5 años, aunque en el caso de los países en desarrollo ha habido cierta mejora: entre 1990 y 2010 la proporción de niños de esas edades que presentaban peso por debajo de lo recomendable pasó del 29 al 18 %. En cuanto a la reducción de la mortalidad entre menores de cinco años, en las últimas dos décadas se redujo en un 35 %, desde las 88 muertes por cada mil nacimientos vivos en 1990 (un total de 10 millones de niños) a las 57 por cada mil

MÉXICO

La "biblia" de los siquiatras, el llamado Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), está siendo actualizado y se cree que la nueva edición podrá incluir muchas nuevas conductas adictivas que afectan hoy en día al ser humano. Los expertos están trabajando en una nueva definición de lo que es una adicción, y en el futuro podrán ser clasificadas como enfermedades la adicción al sexo, al juego, a internet, incluso a las compras. La nueva edición del DSM, la número 5, reemplazará a la actual edición que fue por última vez revisada en el año 2000 y se espera que refleje los grandes cambios de la última década en las conductas de la sociedad y los avances en el diagnóstico de enfermedades. Aunque el Manual es redactado por la American Psychiatric Association (APA) (Asociación Psiquiátrica Estadounidense), es un libro influyente en toda la comunidad siquiátrica mundial porque permite a los médicos evaluar los síntomas del paciente y definir el diagnóstico de

su enfermedad. Esta semana el panel de la APA encargado de revisar la actualización presentó en Filadelfia los cambios propuestos que durante los próximos meses estarán abiertos al comentario público y de especialistas. La tarea de actualización del DSM está siendo llevada a cabo por 13 grupos de trabajo, que trabajan en trastornos mentales divididos en 20 categorías y está siendo coordinada por los doctores David Kupfer, de la Universidad de Pittsburgh y Darrel Regier, director de investigación de la APA. Quizás uno de los cambios más controvertidos es el de la nueva definición de adicción, lo cual, dicen los expertos, podrá resultar en que millones de personas más en todo el mundo sean diagnosticadas como adictas y medicadas para tratar estos nuevos diagnósticos. Tal como explican los siquiatras, el DSM-5 incluirá una lista más amplia de los síntomas reconocidos de la adicción a las drogas y al alcohol, pero al mismo tiempo reducirá el número de síntomas que se requieren para el diagnóstico de otras adicciones.

Por ejemplo, el Manual incluirá por primera vez al juego como una adicción y también presenta una nueva categoría: "adicción conductual no especificada de otro modo". Esta "amplia" clasificación, dicen los expertos, podría ser utilizada por los médicos para diagnosticar muchos tipos de conductas adictivas como la adicción al sexo, a internet o a comprar.


Jueves 17 de Mayo de 2012

La más grande en su género contra el cambio climático

Inaugura Noruega planta de captura y almacenamiento de carbono

Se trata de una tecnología no probada comercialmente que permitiría enterrar de forma segura los gases de efecto invernadero de las plantas de electricidad BBC OSLO

N

oruega inauguró recientemente la mayor planta del mundo de captura y almacenamiento de carbono. La instalación, en la que se han invertido mil millones de dólares, probará dos tecnologías de captura de carbono desarrolladas por dos compañías diferentes, que podrían llegar a usarse a escala industrial si se demuestra que son rentables y seguras. Lo que se quiere conseguir con estas pruebas es conseguir plantas de energía de gas y carbón que no emitan gases con efecto invernadero. Noruega presentó el lunes la mayor planta del mundo en su categoría para desarrollar la captura y almacenamiento de carbono, una tecnología no probada comercialmente que permitiría enterrar de forma segura los gases de efecto invernadero de las plantas de electricidad. El centro gubernamental, con una inversión de 5,8 millones de coronas noruegas (mil millones de dólares), probará las dos tecnologías de captura de carbono post combustión que podrían extender su uso a escala industrial si se demuestra que son rentables y seguras. "Hoy estamos abriendo el mayor y más avanzado laboratorio del mundo para probar las tecnologías de captura de carbono (...) Es un proyecto importante para Noruega y para el mundo", dijo el primer ministro Jens Stoltenberg en la ceremonia de inauguración del Centro Tecnológico Mongstad (TCM por sus siglas en inglés), al noroeste de la ciudad de Bergen. La instalación será la única capaz de probar exhaustivamente los gases de escape de dos fuentes cercanas, una planta de

calor combinado y electricidad de 280 megavatios y la refinería de Mongstad, de 10 millones de toneladas anuales. Las dos producen gases de combustión con distintos contenidos de dióxido de carbono (CO2), alrededor del 3,5 y del 13 por ciento, respectivamente. Las emisiones de Mongstad tienen un contenido de dióxido de carbono similar al emitido por las plantas de electricidad de carbón, por lo que los científicos dicen que podría contribuir de forma especialmente grave para el cambio climático.

La planta ofrece la posibilidad de seguir quemando combustibles fósiles aunque evitando sus peores efectos al enterrar sus emisiones, por ejemplo en yacimiento de gas marinos agotados, aunque puede ser costoso. Stoltenberg dijo en un discurso en 2007 que la captura de carbón y su almacenamiento podría ser el equivalente noruego a la llegada a la Luna. El centro tiene dos plantas de captura de carbono con una capacidad combinada para procesar 100 mil toneladas de dióxido de carbono al año, convirtiéndola en la más

grande, dijo a Reuters el responsable tecnológico de la instalación, Olav Folk Pedersen. Sin embargo, esta capacidad es un poco menos de la décima parte de las emisiones anuales de la refinería de Mongstad. Durante el período de prueba todo el CO2 capturado se libera a la atmósfera, por lo que no tiene impacto en la reducción de los costes de las emisiones de la refinería. Hasta ahora, han sido pocos los países que aceptaron invertir fuertemente en la captura de carbono. Entre ellos están Estados Unidos, Australia, Reino Unido y China.

Se retira el fenómeno de La Niña E

l fenómeno climático causó fuertes sequías en América del Sur y Australia. El fenómeno de La Niña, responsable de las fuertes sequías que han afectado a América del Sur y Australia, terminó y es probable que no regrese este año, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Es poco probable que La Niña regrese para el segundo semestre de 2012", señaló la organización que no descarta una aparición del fenómeno de El Niño, que ha sido el causante de numerosas inundaciones en varios países latinoamericanos. Texto y foto: BBC/Ciudad de México EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Jueves 17 de Mayo de 2012

CARTELERA

Presentan teatro playense

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MAYO Jueves 17

H

oy se presenta en la ciudad una obra de teatro alternativo, con actores locales. Se trata de la puesta en escena Paradójicas mentes, un viaje, con las actuaciones de Yearime Castell, Rubén Salazar, Mariel Chapoy (en la foto), Lucía, Lola Sanz, The Sound Club. La función se ha programado en la Reina Roja Hotel, ubicado en la Calle 22, entre 5 y 10, en Playa del Carmen a las nueve de la noche. Playa del Carmen / Texto: Roxana Canché

Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Teatro Paradójicas mentes, un viaje Reina Roja Hotel Calle 22 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 9pm Concierto Trombone Shorty Hotel Oasis Cancún 17 de Mayo www.oasishoteles.com Travesía Sagrada Maya 17-19 de Mayo www.travesiasagradamaya.com.mx Xcaret Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 12:50 3:15 BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:4510:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 2:10 8:00 10:30 CRISTIADA 04:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 02:50

LA CASA DE MI PADRE 11:50 1:50 3:50 5:15 6:15 7:10 8:15 9:15 10:20 LOS VENGADORES (SUB) 1:00 4:00 7:00 10:00 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D SUB 12:30 3:30 6:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 1:30 3:00 4:30 6:00 7:30 9:00 10:40 REC 3 5:50 7:50 9:50

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL 11:30 02:20 05:10 06:35 08:00 09:25 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 01:25 02:50 04:15 05:40 07:05 08:30 09:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX (SUB) 11:00 04:50 10:40 COMANDO ESPECIAL 03:10 05:30 07:50 10:10 CRISTIADA 02:40 LA CASA DE MI PADRE (DOB) 04:30 06:40 08:40 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE 06:50 BATALLA NAVAL 11:00 12:25 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:30 2:20 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:20 1:40 CRISTIADA 10:00 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 4:20 7:00 9:50 FURIA DE TITANES 2 05:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 02:50

LOS VENGADORES (DOB) 11:20 02:30 04:20 05:50 07:30 09:00 10:45 LOS VENGADORES (SUB) 3:00 06:10 09:20 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 03:50 07:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 03:20 06:30 09:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 01:50 07:40

LOS VENGADORES 12:40 2:10 3:40 5:10 6:40 8:20 9:40 LOS VENGADORES 6:10 9:10 LOS VENGADORES (3D) 1:10 4:10 7:10 10:10 LOS VENGADORES (3D) 11:40 2:40 05:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 04:00 REC 3 EL COMIENZO 4:50 9:20 SHAME DESEOS CULPABLES 3:10 7:50 TITANIC (3D) 08:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN AQUI ENTRE NOS 5:50 10:45 BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 11:40 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 12:30 2:30 4:30 6:20 8:25 10:30 COMANDO ESPECIAL 11:30 1:50 4:15 6:40 9:00 CRISTIADA 3:05 7:50 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 3:30 6:10 8:40

LOS VENGADORES 2:10 4:10 5:10 7:10 8:00 10:00 10:50 LOS VENGADORES 3:10 6:00 8:50 LOS VENGADORES 3D 11:50 2:40 5:30 8:30 LOS VENGADORES 3D 12:50 3:40 4:00 6:30 6:50 9:20 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIGITAL 2:00 REC 3 EL COMIENZO 3:20 5:20 7:20 9:10 10:55

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

BATALLA NAVAL LOS VENGADORES DIG 3D 14:10 16:50 19:30 22:10 21:50 COMANDO ESPECIAL REC EL COMIENZO 13:30 15:50 20:00 18:10 22:20 CRISTIADA 21:20 LOS VENGADORES 12:50 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 LOS VENGADORES DIG 3D 13:10 16:00 19:00

BATALLA NAVAL 02:00 05:00 6:30 08:00 11:00 CRISTIADA 13:00 LA CASA DE MI PADRE 01:30 04:30 07:30 10:00 LOS VENGADORES 03:10 09:30 LOS VENGADORES 3 D 03:50 10:30

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Viernes 18 Clausura de cursos Música, danza y artes plásticas Uqroo Av. Universidades s/n Playa del Carmen. 7pm Inauguración Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm Taller Masaje Maya real Por Mauricio López 1500pesos Centro de Convenciones Hotel Riu Tequila Playa del Carmen. 9am a 5pm Rueda medicinal de mujeres Luna Nueva 18 y 19 de mayo Ceremonia de fuego Viaje de tambor chamánico Círculo medicinal Temascal de rosas cel: 9841274562 Organic Yoga Akumal

Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro Entrada libre Casa de la Cultura Tulum. 8:30pm Teatro Musical La Bella y la Bestia 150pesos Teatro de Cancún Blv. Kukulcan Km 4 El Embarcadero boletos al 881 7750 ext 222 Cancún. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Letras Lectura en voz alta Leo… luego existo con Margarita Gralia Entrada libre Universidad Tecnológica de Cancún loby del Edificio B Carr. Cancún-Aeropuerto Km. 11.5, S.M. 299, M.5, L.1 Tel. 881 1900 ext.1161 Cancún. 8pm Dianne Reeves Hotel Oasis Cancún 18 de Mayo www.oasishoteles.com Sábado 19 VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura para niños Participan Berenice Moreno, Ana María Moreno, Brenda Guevara Parque colonia “Bosque Real” Playa del Carmen. 9am Sábado de tianguis Arte y artesanías productos y sanadores mayas Parque La Ceiba Diag. 60 y 1ª Sur Playa del Carmen. 10am a 6pm Concurso Internacional de Danza Ciad Playa del Carmen 19 y 20 de mayo Tel: 9988453487 Deportivo Luis Donaldo Colosio Playa del Carmen. 5 a 9pm Maceo Parker Hotel Oasis Cancún 19 de Mayo www.oasishoteles.com Teatro Marieta y Las Babettes Seis miradas del universo femenino Textos de Mónica Cabrera Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Taller de Feng Shui para todos Cuatro sábados berdasco5@hotmail.com Calle Jaleb No. 21 Cancún. 4 a 9pm Domingo 20 Domingo cultural Evento con artistas de Playa Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 7pm Celebración y ofrenda Eclipse solar Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 8:30 a 10:30pm fernandamontiel@hotmail.com


Jueves 17 de Mayo de 2012

OTHON P. BLANCO

Asegura que en la capital están urgidos de un cambio verdadero

Crece la izquierda en Chetumal: Morales Beiza

El candidato a diputado federal por las izquierdas progresistas dijo sentirse satisfecho por el recibimiento que le están dando los habitantes de las distintas colonias Por Joana Maldonado CHETUMAL El rechazo a los candidatos de izquierda por parte de los ciudadanos de esta capital “son cosa del pasado, porque ahora casi siete mil 500 personas nos reciben con calidez, respeto y atención. Incluso, nos invitan a que entremos a sus hogares”, afirmó Mauricio Morales Beiza. “Los chetumaleños también están urgidos de un cambio verdadero que sólo el Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador puede lograr”. El candidato a diputado federal por las izquierdas progresistas dijo sentirse satisfecho por el recibimiento que le están dando los habitantes de las distintas colonias que visita todas las mañanas, a pesar de las altas temperaturas o lluvias que no impiden sus recorridos proselitistas. Morales Beiza ha platica, intercambia impresiones, discute e invita personalmente a casi 500 personas diariamente. Vecinos de las colonias Centro, Martínez Ross, David Gustavo

G. Ruiz, Leona vicario, Forjadores, Guadalupe Victoria, Proterritorio y Solidaridad, abren gustosos las puertas de sus hogares ya que “no todos los candidatos nos visitan, solamente vienen a acarrearnos para ir a sus concentraciones y no dan oportunidad de que les digamos los problemas que realmente tenemos”, expresa Doña Lupe, de la calle Altos de Sevilla. Está nublado y la lluvia amenaza con llover pero el legislador local petista con licencia inicia sus visitas. Es recibido por hombres y mujeres, jóvenes, hojalateros, carpinteros, tamaleras, pequeños comerciantes y niños quienes le manifiestan sus inquietudes sobre inseguridad, falta de trabajo y hasta el abandono de sus calles que tienen miles de baches y hundimientos. El candidato común de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC) intercambia impresiones con ancianos y jóvenes, quienes también le preguntan cómo incorporarse a la campaña a favor de su candidatura y de la de An-

Mauricio Morales Beiza, candidato de las izquierdas.

drés Manuel López Obrador. Morales Beiza tiene claro que entre las comunidades rurales del sur de Quintana Roo y las colonias populares de Chetumal, “hay un denominador común: el desempleo”; y la población

más vulnerable y que no encuentra trabajo también son los jóvenes. Ya para concluir su jornada proselitista, el candidato de extracción petista calificó su estrategia de campaña “a ras de suelo” pues caminar para lle-

gar a los hogares de los chetumaleños, estrechar sus manos o escuchar sus demandas, es el mayor acercamiento que debe de tener un representante popular con los ciudadanos y no desde un templete.

Productores no llegarán a meta en la zafra este año Por David Rosas CHETUMAL A escasos días de que finalice la zafra 2011/2012, las expectativas de crecimiento en cuanto al volumen de caña y de producción de azúcar se ven truncadas debido a los problemas que se registraron en el campo, tanto de plagas como las condiciones climáticas, lo que hace imposible llegar al millón 650 mil toneladas de caña y 170 mil de azúcar como se tenía estimado. De acuerdo a información del Comité de Producción y Calidad Cañera, en un inicio de molienda entraron nueve mil 703 toneladas de caña al batey con las que se pudo alcanzar un total de un millón 440 mil 140 toneladas de la vara dulce ya industrializadas, de las que se han logrado extraer 134 mil 606 toneladas de azúcar. Al cumplirse los días de cosecha y molienda, faltando sólo algunos días para llegar a la fecha estimada de terminación que es el 20 de mayo, las expectativas de alcanzar la meta programada de un millón 650 mil toneladas, son más remotas, ya que hay ejidos que terminaron de levantar su producción, como son Pucté y Álvaro Obregón, además que hay otros que ya están por concluir y el

Son las que se utilizarán en la jornada electoral.

Arriban a Chetumal listas nominales definitivas Se planeaba llegar al millón 650 toneladas en la producción de azúcar.

volumen de caña que estará entrando al batey cada día será menor de 10 mil toneladas. De acuerdo a las estimaciones del Comité de Producción, de continuar entrando unas nueve mil toneladas diarias, en los próximos días restantes que le queda a la zafra, aún podrían meter al batey unas 50 mil toneladas más, con las que solo alcanzarían un volumen de alrededor de un millón 590 mil toneladas,

60 mil toneladas menos que los programado al inicio de la cosecha y molienda. El dato que aportan es que en las últimas 24 horas solo entraron nueve mil 703 toneladas de caña, de las que solo se les extrajeron 994 toneladas de azúcar, con las que suman en global 134 mil 606 toneladas en los 174 días de molienda ya que el nivel de KARBE que han alcanzado hasta el momento es de apenas 104. 665 puntos.

Por Joana Maldonado CHETUMAL La tarde de ayer arribaron a la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), las listas nominales con fotografía, las definitivas que serán utilizadas el día de la Jornada electoral, el próximo 1 de julio. En medio de un operativo de seguridad que inició a partir del puente de Santa Elena (entrada a Chetumal), arribaron cerca de la una de la tarde, las listas nominales con corte el 30 de marzo pasado, las definitivas en las que se integra el padrón electoral de Quintana Roo y que es de 925 mil 775 ciudadanos. “Las vamos a entregar a los con-

sejos distritales, a los presidentes, son tres distritos y les haremos entrega a cada uno de ellos”, expuso el Vocal Ejecutivo del IFE, Juan Álvaro Martínez Campos. El funcionario electoral refirió que a partir de la semana entrante iniciará la entrega de los paquetes electorales, incluidas boletas y copias de las actas de escrutinio y copias de la lista nominal que será utilizada por la Mesa directiva de casilla para registrar las votaciones. Agregó que una copia de la lista nominal definitiva será atendida por los partidos políticos, quienes tienen hasta el próximo mes para hacer sus respectivas observaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Cozumel Jueves 17 de Mayo de 2012

Definen estrategias

Preparan instalación del comité especializado en huracanes

C

Por Ponciano Pool

L

COZUMEL

En reunión previa se tratarán temas relacionados a la conformación de los albergues, su apertura, capacidad y atención

Fotos: Ponciano Pool

ontinúa trabajando el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, de cara a su instalación oficial e inicio de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico y Mar Caribe que será a partir de junio próximo, a fin de definir los detalles que permitan planificar y garantizar la seguridad para los habitantes y visitantes de la Isla. El Director de Protección Civil y Coordinador Operativo del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, Rudy Erosa Navarrete, destacó que desde inicio de año, los diferentes sectores que conforman el Comité han mantenido acercamientos constantes para definir las estrategias que serán aplicadas en esta temporada. Anunció que el próximo martes 22 de mayo en punto de las diez de la mañana, en el Palacio Municipal, se llevará a cabo la cuarta reunión previa a la instalación oficial del Comité, que será el dos o tres de junio, fecha posterior a la instalación del Comité de Huracanes del Estado, que se efectuará el 1 de junio. Dijo que en esta reunión se tratarán temas relacionados a la conformación de los albergues, su apertura, capacidad y atención, así como también la evaluación previa

Guardavidas, con equipo suficiente

Reparten trípticos informativos.

del estado de la población de la Isla y la atención que se les brindará al turismo en caso de amenaza de fenómeno hidrometeorológico. Resaltó que uno de los ejes rectores del Gobierno Municipal, es brindar protección a los habitantes de Cozumel y los visitantes nacionales y extranjeros, por lo que anticipadamente se están efectuando los preparativos para reforzar las acciones que permitan cumplir con este objetivo. Finalmente, mencionó que en

estos trabajos participan también los consejeros permanentes, que son las Fuerzas Armadas y Capitanía de Puerto, así como los asesores del comité, que son los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Transbordadores del Caribe y Ultramar, entre otros, y los subcomités coordinadores que encabezan los titulares de las direcciones municipales.

os guardavidas de Cozumel cuentan con equipos suficiente para atender las emergencias que se presenten en el mar, ya que tienen equipo personal y vehículos de tierra y mar, para poder reaccionar rápido ante cualquier contingencia, informó el director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete. Explicó que efectivamente se cuenta con vehículos de arena para atender emergencias, además se cuenta con una moto acuática para poder actuar rápidamente y por si fuera poco los elementos cuentan con equipo personal para brindar una buena ayuda a los bañistas en caso de que sufran algún tipo de problema dentro del mar. Manifestó que en la actualidad todas las playas públicas que registran mayor afluencia de bañistas, están protegidas con la presencia de guardavidas, pero se pone especial atención en la playa conocida como San Martín, porque es la más peligrosa que se tiene, por lo que se procura concentrar más elementos. "Sin duda la presencia de los guardavidas en Cozumel ha contribuido a disminuir riesgos en las playas públicas, incluso son contados los casos de gente que pierde la vida por ahogamiento, pero sí en cambio hay muchos rescates, es decir con la intervención de los guardavidas se han evi-

tado infinidad de desgracias", indicó el funcionario municipal. Dijo que los guardavidas se encargan de vigilar cuatro playas públicas y cuentan con una cuatrimoto, una moto acuática, un jeep de supervisión, dos torres de vigilancia y su equipo básico de salvamento, como es una boya, aletas, oxígeno y botiquín de primeros auxilios. Pero además, indicó que de manera permanente se les capacita y se le involucra tomar cursos y talleres para elevar su nivel de preparación, para que en el momento en que se les requiera de sus servicios estén listos para proteger y salvar vidas. Erosa Navarrete reconoció y valoró el esfuerzo de las guardavidas que trabajan más de ocho horas, a fin de garantizar la seguridad de las familias que acuden de manera permanente en los balnearios públicos, sobre todo durante los finales de semana y en temporada de vacaciones.

Por Ponciano Pool

Por Ponciano Pool

COZUMEL

La mayoría de los jóvenes que egresan de la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas son contratados por los empresarios locales, principalmente para trabajar en restaurantes y hoteles, debido a que cuentan con una buena preparación y están capacitados para realizar este tipo de trabajos, informó Marco Antonio Castillo Coob, director del Conalep plantel Cozumel. Indicó que afortunadamente el porcentaje de jóvenes que terminan su carrera técnica continúa dentro de los promedios que se manejan a

26

nivel nacional, ya que la deserción escolar no ha aumentado en los últimos años al existir mayores oportunidades para los estudiantes. El director del Conalep de la isla comentó que de las tres carreras que se ofrecen actualmente, la de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas es la que mayor demanda registra entre los alumnos de nuevo ingreso, ya que es una de las principales fuentes de empleo, ya que Cozumel depende casi al cien por ciento del turismo. Castillo Coob dijo que la mayoría de los alumnos que terminan su carrera en gastronomía encuentran un empleo en los restaurantes

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y hoteles de la isla, ya que los encargados de este tipo de empresas saben de la calidad educativa que reciben los estudiantes, y por ello confían en su capacidad para ocupar dichos puestos. Asimismo, informó que en la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas se abarcan las cinco especialidades propias de esta profesión, como lo son las áreas de panadería, frutas y verduras, tablajería, cocina caliente y producción, así como el área de restaurante donde los estudiantes aplican sus conocimientos. Castillo Coob informó que la matrícula escolar del presente

Foto: Ponciano Pool

Empresarios locales se interesan por egresados del Conalep

Imparte el Conalep la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas.

curso asciende a 905 alumnos divididos en los seis semestres, de los cuales 315 estudian Alimentos y Bebidas, 277 para Asistente Di-

rectivo y 133 en Hospitalidad Turística, todos dirigidos por los 45 profesores que imparten sus conocimientos en este plantel.


Jueves 17 de Mayo de 2012

COZUMEL

Propone crear un sistema de aportación de recursos

Coparmex no se descarta en la promoción de la isla Por Ponciano Pool

COZUMEL

El presidente de la Coparmex Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, confirmó que no está descartada la participación de la iniciativa privada dentro del proyecto de campaña de promoción turística de la Isla de Cozumel. Sin embargo, explicó que le han planteado a la Secretaría de Turismo del estado la necesidad de crear un esquema de aportación permanente del sector empresarial, para las futuras promociones, de tal forma que no sólo sea en cada año que se tenga que estar pasando la "charola" a los empresarios para ver quién o quiénes quieren o van a aportar. De entrada, explicó que la Confederación Patronal de la República Mexicana, capítulo Cozumel, nunca ha descartado el interés de los socios por aportar su "granito" de arena dentro del medio millón de dólares que se requiere, para ajustar los dos millones de dólares que se necesita para promocionar Cozumel en mer-

cados de Estados Unidos y Canadá. "Efectivamente tengo que reconocer que hay un acercamiento de ese Consejo -integrado por la Junta Coordinadora Empresarial y la Asociación de Hoteles- con la Coparmex, Canaco y la Canirac, para buscar esa aportación extraordinaria que permitiría reunir esos dos millones de dólares para la promoción turística de Cozumel. “Nosotros en la Coparmex le pedimos al Secretaría de Turismo del Estado, que preside Juan Carlos González, que nos hiciera una presentación de esa promoción, y afortunadamente ya se hizo; se nos mostraron las acciones que está realizando el Gobierno del Estado para Cozumel, por lo que consideramos la necesidad de apoyar", indicó. Pedro Joaquín dijo que la Coparmex le ha solicitado a sus socios que hagan lo posible para aportar a esta recaudación extraordinaria para la promoción de este año, y que para el 2013 se pueda buscar un esquema permanente de aportación para evitar que se esté pasando la "charola"

Se mantienen las mismas tarifas en multas de tránsito.

Analizan tabulador de infracciones viales Por Ponciano Pool

COZUMEL

Pedro Joaquín Delbois, presidente de la Coparmex.

cada año a los empresarios. "Lo que te puede decir es que el Consejo de la Coparmex está abogando para que los socios puedan aportar; pero también debo señalar que hasta el día de hoy según el informe que nos dio recientemente el Fideicomiso de Promoción Turística, hasta ahora no hay aportación de un solo peso de ningún organismo", indicó.

"Permanece aún en análisis la posibilidad de reestructurar los tabuladores de las infracciones de Tránsito, con el fin de tener equilibrados los costos en las multas, desde luego dependiendo de la gravedad de la falta cometida", informó el regidor de Comisión de Policía, Fernando Marrufo Martín. Explicó que desde hace varios años se han mantenido los mismos precios en las infracciones por violación al Reglamento de Tránsito, por lo que ahora se está considerando la posibilidad de reestructurar los costos que se aplican, y que en algunos casos podrían disminuir y otros podría aumentar las sanciones económicas. Comentó que hay multas que sí van de acuerdo a la gravedad, pero hay otras que podrían ser más bajas y eso se está analizando, pero por el momento todavía no se toma una determinación en este sentido. Indicó que de ninguna manera se busca afectar los bolsillos de los ciuda-

danos, sino simplemente que las tarifas vayan de acuerdo a la gravedad y otras faltas que no son tan graves que disminuyan los costos. "Se está haciendo un análisis a fondo para ver si es necesario o no un aumento, desde luego todo esto será supervisado por el cabildo y cuidando no lesionar la economía local, ya que están conscientes que se vive un momento económico difícil", indicó. Explicó que en este momento no tiene conocimiento de que se haya aprobado algún incremento en este tipo de falta, pero insistió que es una situación que se está estudiando y posteriormente se decidirá en qué consistirá la reestructuración de tabuladores de las multas. Por ejemplo recordó que hace algunos años, el Cabildo aprobó aumentar el costo de las infracciones que están relacionados al consumo del alcohol. "Hasta el ahora, es la única infracción que no se le puede hacer ningún tipo de descuento, ni con la firma del presidente municipal", indicó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Jueves 17 de Mayo de 2012

La propuesta contiene 73 artículos

Piden opinión sobre actualización de Reglamento de Atención al Turista Los artículos que precisan las sanciones son los artículos 58, 59 y 60, y serán analizados por el sector comercio Por Ovidio López

L

ISLA MUJERES

os regidores están requirieron experiencias del trienio anterior para saber de los variables que tendría el renovado Reglamento de Atención al Turismo para penalizar malas prácticas comerciales cuando se ponga en vigor en este 2012. Acudió el medio día de este miércoles el ex síndico municipal, Arturo Ríos, para emitir su opinión a los concejales, especialmente que fue el responsable de defender la institución municipal cuando fue demandado por el empresario Juan Carlos Canul Martínez por daño económico cuando la comuna sancionó.

Ya hace algunos años cuando la Comisión Federal de Competencia (CFC) emitió una recomendación a la autoridad municipal, luego de concluir que encontró práctica monopólica en la contratación de grupos de turistas para determinados negocios, mediante navieros. La revisión de ese reglamento obedece la parte polémica sobre los artículos contenidas para sancionar económicamente a los que violenten la norma. Una vez que determinar la posición final de los integrantes de la Comisión de Turismo de regidores que encabeza la regidora Marcelina Fitz Campuzano, se presentará a representantes de la Iniciativa Privada para considerar su opinión y recomendación. Fitz conoce la inquietud em-

Aumenta Canaco su padrón Por Ovidio López ISLA MUJERES La Canaco duplicó su número de asociados en este año por la ventaja que representa ser socio, debido a los descuentos que obtienen en varios impuestos municipales, además que la dirigencia encabeza causas que se resuelven a favor de los asociados, dijo Javier Ortiz, líder del gremio. El año pasado tenía afiliado unas 50 empresas, a estas alturas del 2012 ya son más de 110 en el padrón, y continúa el crecimiento y al pago de 100 a 640 pesos para el registro al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) Ortiz Solís trabaja igual de manera coordinada con la Canirac y la Canacintra, hoteleros y del Consejo Consultivo, así como la comunicación constante con las autoridades para atender temas en materia de imagen urbana y control de grupos de turismo por parte de algunos navieros. La oficina local de la Cámara Nacional de Comercio, dijo el directivo, también ofrece asesoría gratuita a empresarios que no están afiliados, en materia fiscal y de trámites, pero lo que impulsó el ingreso fue la solicitud de Protección Civil de su aval sobre seguridad en cada establecimiento. Hace dos semanas se acordó con la autoridad un costo mínimo y aminorar exigencia oficial, con saldo favorable tanto para la afiliación en la Canaco, sino también sucedió con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). De los 110 socios de la

28

Canaco, unos 30 son de la zona continental por lo que el crecimiento de afiliados se continúa en la promoción para fortalecer mejor la comunicación y debates de temas fundamentales en unidad de todos los sectores empresariales para lograr resultados como el más reciente caso. Sobre el registro al SIEM, representa una forma en que el Gobierno logra un “registro completo de las empresas existentes desde una perspectiva pragmática y de promoción, accesible a confederaciones, autoridades, empresas y público en general, vía internet”. La medida en vigencia hace algunos años, viene a ocupar un hueco en materia de estadística empresarial, pues antes no se contaba con un instrumento que ofreciera información exacta de cuántas son y dónde están las empresas comerciales e industriales establecidas en el país. Gracias al SIEM, estable en sitio Web de la Canaco, es posible saber quien está produciendo, vendiendo u ofreciendo determinados artículos o servicios en el territorio nacional, pues a través de Internet, cualquier empresario puede consultar dicha información y con ello, planear y tomar buenas decisiones para su negocio. Además de los ventajas descritas por Ortiz, registrarse, también trae beneficio de contar con un padrón empresarial; consulta de oferta y demanda; y sistemas de promoción. Permite ventajas por un mayor intercambio de los bienes y servicios para las empresas; da acceso a las empresas para la localización de posibles clientes, entre otros.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

presarial, de hecho también fue demandada por el citado empresario cuando actuó en el sentido de que la autoridad interviniera en su momento, en representación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en calidad de presidenta de ese entonces. La propuesta contiene 73 artículos, y del 57 al 66 corresponde al tipo de sanciones que habrán de aplicarse en caso del que violenten la reglamentación, en ánimo de promover la libre competencia de comerciantes que dependen del turismo, sin control, ya que hasta la actualidad se hace lo contrario por parte de algunas navieras, en presunta práctica monopólica. Las multas que establece la reglamentación, va de 50, 100 y hasta mil veces al salario mínimo vigente del Distrito Federal, en contra de quienes violenten los artículos dispuestos, en este caso a los comerciantes que realicen malas prácticas comerciales. Los artículos que precisan estas sanciones son los artículos

Realizan el análisis a la renovación del Reglamento.

58, 59 y 60, y serán analizados por el sector comercio, que para la dirigencia de la Canaco ha reiterado que en la medida que haya fuertes multas se deberá aplacar a malos comerciantes que afectan la imagen del lugar para saciar sus interés personales. Entre los invitados a compartir

en contenido del reglamento será la Canirac, Hoteles de Isla Mujeres (HIM), Consejo Consultivo Turístico; Asociación de Arrendadores de Carros de Golf, entre otros. El director de Turismo y Comercio, Jahil Hoth Pérez, asistió al encuentro de concejales para analizar el documento.

Realizan curso para credencialización Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En tanto, la oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que para este 19 a 20 de este mayo se llevará cabo de 09 a 18 horas diarias, sobre curso de primeros auxilios, RCP (resucitación cardiovascular) de la Crus Roja. Esto forma parte de la credencialización de los guías de observación y nado con el tiburón ballena, luego de vencer la mica, y los beneficiaros deberán presentar copias de los siguientes documentos: Credencial del IFE; Currículo; CURP, dos fotos infantiles, ex amen médico; pago de inscripción al padrón de guías de la Sectur; copia de los certificados de cursos que se presentaron a Sector para solicitar la credencial. También se tiene programa otro curso sobre turismo orientado a la naturaleza, en fecha por definirse, el tema es avalado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según documento facilitado por la oficina de la Semarnat. En total deberán recibir 54 horas de curso, en tres etapas, en la primera será de 18, luego 17 y 19 para completar esa cifra. Estos cursos son cuestionados por más de 70 guías (de los cuales 56 es avalado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Pro-

En puerta, temporada de avistamiento del tiburón ballena.

tegidas (Conanp)), porque debió realizarse los cursos días antes de la temporada que arrancó este 15 del avistamiento del tiburón ballena, sin embargo, reciben anualmente capacitación los guías, como consta en archivo de este medio, pero parece que hay descon exión de todo esto con la Sectur. Así mismo, Capitanía de Puerto afirma que no está impidiendo navegar a guías de turistas al avistamiento del tiburón ballena por no tener renovada su credencia, dado que la Ley de Navegación no establece sancionar eso, dijo Miguel González, titular de la dependencia.

La sanción le corresponde hacer la Profepa, luego que aparentemente la Secretaría de Turismo (Sectur) haya demorado en renovar las credenciales para ingresar al área del avistamiento, luego de su vencimiento del pasado 2 de este mes, dijo el funcionario. Pero en cuanto al procedimiento con la seguridad marítima, libretas de mar y demás normas, decenas de guías de alrededor de 100 botes autorizados cumplen con todo este requerimiento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y por eso no hay forma de sancionarlos, dijo González Gil.


José María Morelos Jueves 17 de Mayo de 2012

Justicia impune Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Foto: Alejandro Poot

Se dice que la justicia es ciega, pero en José María Morelos, más bien parece ser autista, pues la agencia del Ministerio Público es líder en quejas ante derechos humanos, por dilación o denegación en la impartición de la justicia, por lo cual tan sólo el mes pasado, se hizo acreedora a dos recomendaciones de derechos humanos. El visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Juan Gabriel Ucán López, informó recientemente se emitieron dos recomendaciones por quejas contra la agencia del Ministerio Público, dijo de paso, que la representación local de la Procuraduría de Justicia, es líder en cuanto en quejas. Sin embargo, el MP no es la única entidad que lidera las quejas en esta demarcación, a decir del ombudsman, la dirección de Seguridad Pública, también es objeto de denuncias por uso excesivo de la fuerza, aunque en ese caso, las denuncias son resueltas de manera más ágil. “Sigue siendo a la par, las autoridades más señaladas son Minis-

terio Público y Seguridad Pública, es más, seguridad pública, los hechos que narra la gente, y que manifiestan es lo mismo, detención arbitraria, golpes, vejaciones, estamos hablando, al mes vamos a hablar, yo creo que hay un índice de cuatro, cinco quejas de seguridad pública y el MP viene siendo lo mismo, sólo que por las características del mismo hecho violatorio en el mismo momento se resuelve la problemática”, indicó. Expresó al Ministerio Público se le han emitido dos recomendaciones, mientras opinó en el caso de Seguridad Pública, es imperativo ofrecer a los preventivos más cursos de capacitación para reducir el número de quejas. Es necesario recordar que en la demarcación, la agencia ministerial de un tiempo a la fecha determinó, -supuestamente por órdenes de la subprocuraduría-, una política de total hermetismo en cuanto a las denuncias que son interpuestas, en especial llama la atención querellas por delitos de violación que aparentemente se encuentran estancadas y sobre las cuales no se brinda información.

Autoridades reportaron que las concentraciones de agua fueron fugaces.

Drenajes responden ante aguacero Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Una torrencial precipitación ocurrió en José María Morelos entre la tarde y noche de este martes, sin embargo, según las autoridades municipales, las concentraciones de agua fueron fugaces, por una parte porque los sistemas de drenaje funcionaron de manera óptima, pero también porque la intensa sequía ha provocado una resequedad que permitió una rápida absorción del caudal de agua. Mario Pacheco Ché, director de Protección Civil, aseveró hubo concentraciones de agua en los puntos más conflictos de la ciudad, sin embargo no se registraron mayores problemas ni en cabecera ni en comunidades rurales, sostuvo se realizó un recorrido por las comunidades susceptibles de inundación para descartar riesgos. “En el monitoreo que se está haciendo, en ninguna comunidad en el cual se nos haya reportado que haya existido alguna inundación, nosotros nos damos cuenta que aquí en la cabecera municipal, en el

parque, pues es algo que siempre se ha dado y ahorita vamos a estar en coordinación con Servicios Públicos, para ver que se estén desazolvando todos los drenajes, todas las partes donde se estanca el agua, un problema que siempre ha existido y que vamos a tratar de ver que no haya mucha basura en los alcantarillados, para que pueda correr como debe de ser el agua”, expuso. Clemente Hernández Laina, director de Servicios Públicos, declaró están desazolvando sistemas de absorción en la ciudad, limpiando alrededor de 35 alcantarillas, para prevenir encharcamientos prolongados, indicó en las zonas más problemáticas de la ciudad, efectivamente se registraron inundaciones, empero éstas fueron absorbidas rápidamente, dijo se verificaron puntos conflictivos como frente al albergue estudiantil indígena Mazehual, y todo funciona sin problema. Puntos que históricamente han colapsado por fuertes precipitaciones, nuevamente rebosaron por la lluvia de este martes, aunque dichos encharcamientos cedieron en cuestión de un par de horas.

Fotos: Alejandro Poot

Agreden a reportero

Elementos policiacos se toparon con la férrea oposición de mototaxistas y ciudadanos de a pie.

Descontrolado operativo en JMM Personal de Sintra y elementos de Seguridad Pública bajo el mando de Bibiano Villa Castillo, emprendieron un operativo para la detención de mototaxis, desatando una auténtica guerra campal

F

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

rustrado operativo para la detención de mototaxis en José María Morelos, dejó un saldo de dos motos detenidas, seis personas contundidas, -entre ésta presumiblemente el propio titular de Sintra, Javier Zetina González-, y cuatro vehículos oficiales dañados. Al rayar el medio día de este miércoles, personal de Sintra, respaldados por el secretario de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, emprendieron un operativo para la detención de mototaxis, en algún momento, el propio funcionario policiaco estuvo intentando convencer a los operadores de los vehículos adaptados, ceder a las pretensiones de los inspectores, sin embargo, se encontró con la férrea oposición de mototaxistas y ciudadanos de a pié. En algún momento, cuando un operador de mototaxi se opuso al decomiso de su unidad, lo apresaron y ello desató la furia de la turba que volcó contra los funcionarios, quienes no sintieron lo duro sino lo tupido, al grado que hubo de intervenir Seguridad Pública del Estado, los subalternos de Villa, llegaron repartiendo culatazos a diestra y siniestra y uno de ellos incluso cortó cartucho. El fotógrafo de esta casa editora, Alejandro Poot Yam, recibió dos golpes de los preventivos, mientras realizaba su labor, al identificarse la

Dejó un saldo de dos motos retenidas, seis personas y golpeadas.

única excusa que recibió fue que los policías estaban “En su oficio”. Al verse rodeados por la turba enfurecida, los inspectores de SINTRA salieron huyendo, uno de los vehículos adaptados como patrulla de los inspectores, ingresó en sentido contrario por el área del mercado municipal, luego de una breve escaramuza para rescatar a dos funcionarios, brincó el camellón central para evadirse mientras era lapidado por la multitud. Marcelino Piña Uc, líder de la Cooperativa COPE Mil Usos, refrendó que seguirán en pie de lucha hasta lograr su objetivo de trabajar libremente en la prestación del servicio de transporte de pasajeros a bordo de mototaxis. “Pues nosotros como ciudadanos, como trabajadores tenemos que continuar, pase lo que pase, lo vamos a tener, hasta el último momento, porque nosotros no estamos robando, estamos trabajando, si no quieren que los ciudadanos trabajen que nos den permisos para robar, allá un permiso para robar y listo, nosotros no queremos que nuestros hijos se involucren en narcomenudistas, en narcotraficantes en otras cosas”, reclamó. Por su parte, en entrevista el secretario de la comuna, David Peraza y Tún, indicó que la fuerza pública municipal, se mantuvo ajena al conflicto, porque SINTRA nunca avisó del operativo que realizaría, agregó existe un ampa-

Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública.

ro a favor de COPE Mil Usos, que la dependencia estatal ignoró. “Esto se volvió a reflejar que la ciudadanía está pendiente de los hechos, si ellos hubieran venido con un documento para que los respaldáramos, inmediatamente les ponemos a Seguridad Pública y a Tránsito Municipal a su disposición de ellos, pero como hay una orden federal, hay un amparo federal, que hasta el día primero de junio se va a decir en qué términos va a quedar el servicio de las mototaxis”, manifestó. Indicó que COPE Mil Usos, exhibió el amparo expedido por un juzgado federal y la situación se resolvería en las próximas horas, aunque vale mencionar que los simpatizantes del movimiento, estaban convocando a la población a manifestarse.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Felipe Carrillo Puerto Jueves 17 de Mayo de 2012

Fueron siete sitios arqueológicos de la Península

Exigen un territorio libre de transgénicos

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

S

PUERTO

in Transgénicos integrado por más de 20 comunidades mayas, apicultores, productores y empresarios de la miel de la Península de Yucatán así como organizaciones no gubernamentales demandaron a las autoridades estatales y federales declarar a la península de Yucatán como territorio libre de transgénicos. En un comunicado de prensa el representante del programa de Naciones Unidas para Yucatán, Xavier Moya, hicieron un llamado para prohibir la siembra y comercialización de la siembra de organismos genéticamente modificados dados los impactos a la salud, el medio ambiente y la economía de los habitantes de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. También presentaron imágenes que se crearon con los cuerpos de más de dos mil personas, en ocho centros arqueológicos de la Península que se dieron cita hace un par de días para formar el mensaje en maya "MA OGM", que en español es NO OGM. Con el mensaje en maya "MA OGM" (NO a los Organismos Genéticamente Modificados, en español ) formado con los cuerpos de más de dos mil personas en siete

“MA OGM” se formó con más dos mil personas.

Alrededor de más de dos mil personas formaron el mensaje en maya "MA OGM", que en español significa “NO a los Organismos Genéticamente Modificados” centros ceremoniales mayas y un campo de cultivo de la Península de Yucatán, comunidades de apicultores, organizaciones y empresas que conforman el colectivo Sin transgénicos (1) demandaron a las autoridades municipales y estatales de Campeche, Yucatán y Quintana

Roo, así como a autoridades federales, que sus territorios sean declarados como "libres de transgénicos", dado el riesgo que representan esos cultivos para el medio ambiente, la apicultura, la biodiversidad y para la salud humana (2). Ake, Mayapan, Kabah, Oxkintoc,

Reconocen labor de docentes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Con el sorteo de dos automóviles y la entrega de numerosos regalos los profesores del municipio de Felipe Carrillo Puerto festejaron ayer el Día del Maestro como un reconocimiento al desempeño de su labor magisterial. El presidente municipal Sebastian Uc Yam reveló a los maestros su más profundo reconocimiento por su incansable labor a favor de miles de niños y jóvenes del corazón de la zona maya de Quintana Roo Tras felicitar a los docentes el edil los conminó a seguir adelante con su vocación de servicio frente a los nuevos desafíos del siglo XXI con el mayor de los éxitos y apuntó que con sus acciones se renueva el pacto con la sociedad y se favorece el desarrollo de las competencias para la vida de miles de jóvenes. Los maestros fueron agasajados con un suculento desayuno en conocido centro social de esta ciudad como un reconocimiento a su labor que desempeña sobre todo el gremio magisterial por llevar a las aulas los conocimientos para preparar a las nuevas generaciones.

30

Fueron siete centros ceremoniales mayas y un campo de cultivo de la Península de Yucatán.

Izimal, Kulubá, Dzibilchaltún, Ek Balam y Chichén Itzá, en el estado de Yucatán y Xtampak de Hopelchén, en el estado de Campeche, fueron las sedes para enviar un claro mensaje de rechazo al cultivo de OGM y manifestarse a favor de la salud humana, de la conservación del agua, la biodiversidad, de las semillas nativas -legado de la cultura maya-; y de la apicultura, que ayuda a conservar las selvas que caracterizan a la Península Yucateca a nivel mundial. “Este territorio, estas semillas y esta forma de trabajar, nos la heredaron nuestros ancestros, es nuestra obligación y deber protegerlo,

Escasa promoción turística en la región Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

Cientos de maestros festejados.

En estas actividades estuvieron presentes Eduardo Patrón Azueta Secretario de Educación en el Estado, Rafael González Sabido, secretario General de la Sección XXV del SNTE, Joaquín Carrillo, Secretario de Organización del SNTE, Luisa Paredes Secretaria General del SITEQROO, el presidente municipal, Sebastian Uc Yam y José Ángel Chacon Arcos, jefe del sector centro de la SEQ entre otros por mencionar. El desayuno ofrecido a los profesores por parte de la comuna carrilloportense estuvo amenizada por la orquesta Kiio‘olal ‘pax,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mientras que el sorteo de los dos automóviles recayó el premio con los profesores Juan Carlos Zapata y Eliezer Gómez. En representación del Gobernador del Estado Roberto Borge acudió el diputado local Gabriel Carballo Tadeo quien dijo que es tiempo de tomar la mejor decisión y la mejor decisión es producto del diálogo, del consenso, de saber escuchar a todos, de sumarse todos, de respetarse, de llevar a la practica la tolerancia, su filosofía profesional, educar para la vida, concluyó diciendo.

preservarlo y no entregarlo al interés comercial, al único criterio del negocio pasando por encima de los intereses de la comunidad”. La s autoridades de nuestro estado pueden y deben exigir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la prohibición de cualquier cultivo transgénico en nuestro territorio, en apego al artículo 90 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y del principio precautorio", señaló Federico Berrón, representante de Miel Integradora, S.A. de C.V.

PUERTO

El promotor cultural Marcos Xiu Cachón reveló que los proyectos turísticos en la región no han pegado como un verdadero detonante en el que al parecer no se le ha dado el debido seguimiento y un ejemplo claro es, Muyil y otras ruinas mayas que no han sido restauradas. A más de un año que se anunció una fuerte inversión de dos millones de pesos para detonar un ambicioso proyecto turístico en la zona maya poco o casi anda se sabe de este citado proyecto que se anunció hace más de un año en terrenos de la Expomaya. En ese tiempo la presentación del plan de desarrollo turístico lo hizo la ex titular de Sara Latif Ruiz Chávez quien destacó que se detonaría turísticamente los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto como una ventana de turismo al mundo.

Dijo que los vestigios mayas están a la espera de que sean restaurados para incluirlos en un verdadero plan de desarrollo turístico de la región que a largo o mediano plazo se pudieran ver cristalizados. El lanzamiento de este plan turístico no ha tenido un verdadero eco y los resultados esperados por la población de la zona maya han sido casi nulos tomando en cuenta que abunda el desempleo y la falta de oportunidades en las comunidades mayas. Asentó que no habrá otro año 2012 en el que se le dé la oportunidad a los pueblos mayas de poder sobresalir con su historia a la par con el desarrollo que son las raíces vivas de una raza indómita que persiste pese a su intento de aniquilamiento. Finalmente comentó que el corazón de Quintana Roo es rico en historia y se merece el valor agregado a su gente y a sus pueblos indígenas.


Lázaro Cárdenas Jueves 17 de Mayo de 2012

Reportaron el ataque a un menor

Exigen a Protección Civil tomar urgentemente cartas en el asunto.

Reclaman la formación de colmenas por descuidos de apicultores.

Piden regular a apicultores Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

H

abitantes de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas pidieron a las autoridades de Protección Civil regular a quienes crían abejas porque en las últimas fechas se han registrado ataques a menores de edad por realizar maniobras dentro de la ciudad. Ayer de nueva cuenta un pequeño de 10 años de edad fue picado por

De nueva cuenta habitante de cabecera del municipio denunciaron la irresponsable labor de los criadores de abejas una abeja debido a que un apicultor que vive sobre la calle 1 de mayo esquina con Belisario Domínguez realizó cosecha de miel y hasta su casa trasladó a los insectos. No es la primera ocasión que en ese barrio se registra ataques de abe-

jas, por lo que los vecinos urgieron a las autoridades Protección Civil notificar al apicultor de que tenga más cuidado al momento de cosechar la miel a fin de que no ponga en riesgo la integridad física de los vecinos. Beatriz Poot Ché, madre del me-

Triunfan los Chicleros como visitantes Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Chicleros de esta ciudad que militan en la Liga de Béisbol “Tu ry Aguilar” de segunda fuerza siguieron por la senda del triunfo al vencer 13 carreras a 9 al representativo Guerreros de Chichimilá, Yucatán. Jorge Mex, en su primera salida de la temporada, frenó a la poderosa artillería de los yucatecos al lanzar seis entradas completas dejando el partido ganado 10 a 3, siendo relevado por Manuel Carrillo y por Jorge Castro, a quien le hicieron seis carreras, pero por errores del cuadro y de los jardineros. Con el triunfo, los del chicle se mantienen invictos en la naciente campaña, ya que en la jornada inaugural dieron cuenta al equipo 40 y más de Holbox tanto como de visitantes como de locales. El próximo domingo en el estadio “Terencio Tah Quetzal” los Chicleros recibirán a los Guerreros, en un duelo esperado por los aficionados debido a que la temporada anterior fueron los yucatecos quienes dejaron en semifinales a los de casa al eliminarlos en dos partidos en fila. Lorenzo Ek, manejador de los Chicleros, comentó que esperan

nor atacado, manifestó que en anteriores ocasiones otro hijo mayor fue atacado por las abejas cuando acudió a comprar en una tienda y recordó que en ocasiones las abejas forman un panal en la esquina provocando que haya más riesgo no únicamente para los menores de edad, sino que también para las personas ancianas. Ayer miércoles el menor atacado tuvo que acudir a la escuela con los “ojos hinchados” debido a que la picadura le fue dada mero en la frente, por lo que la mamá y familiares insistie-

Siguen ataques de animales desconocidos Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Quieren meter a los Novatos a la LQB.

mejorar en esta segunda ocasión que participan en la liga debido a que los jugadores ya tienen una mayor experiencia porque son muchachos que apenas dejaron de jugar en la Liga Infantil y Juvenil “Vinicio Castilla” donde conquistaron varios campeonatos.

Novatos se uniría a LQB Por otro lado, autoridades municipales están analizando ingresar a los Novatos para la próxima temporada en la Liga Quintanarroense de Béis-

bol cuya final actualmente están disputando los Mayas de Felipe Carrillo Puerto y los Broncos de José María Morelos, quienes el domingo en tierras morelenses van a definir al campeón. Los Broncos estarán buscando el bicampeonato. La temporada pasada fue un fracaso para los Novatos en la Liga Yucateca “Zamná” debido a que por la falta de apoyo económico tuvieron que dar de baja tres refuerzos que les mermó en todo provocando que ni siquiera pasaran a la postemporada.

ron una y otra vez en la intervención de las autoridades de Protección Civil. Otros vecinos recordaron que en algunas ocasiones se han formada panales de abejas en ese sitio, ya que al transportar la miel el apicultor y sus ayudantes no tienen el cuidado necesario para impedir que los insectos lleguen a la ciudad. El productor de miel y sus chalanes cuentan con todas las medidas de protección para no ser picados, de tal forma que no les importa poner en riesgo la integridad física de los vecinos.

Siguen ataques de animales extraños en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, ya que a los casos reportados en días pasados se sumaron otros de aves que fueron destripados pero que no fueron comidos. Dos vecinos que viven sobre la calle Rafael E. Melgar, a unos metros de las oficinas de Servicios Públicos, reportaron que sus aves de patio fueron destripados por algún animal extraño. Uno de los vecinos comentó que el área donde estaban las aves es un sitio bien cerrado con alambre de púas, por lo que resulta aún más extraño el caso y dijo que ya ha puesto varias trampas pero el animal que realizó el ataque no ha regresado. Como informamos oportunamente, el primer caso de un ataque extraño se registró en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, situado a tres kilómetros de la ciudad, sin que hasta la fecha se sepa qué animal realizó tal situación,

de tal forma que todo se dedujo a que podría haber sido un felino que merodea por ahí. Posteriormente Gaspar Magláh Canul, cronista de la ciudad, también fue objeto de ataque en su rancho ganadero donde un animal hasta ahora no identificado le mató un borrego devorándole únicamente la cabeza. Hasta el momento nadie, ni el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, han podido identificar qué animal ha realizado los ataques, esto pese a que se han colocado trampas en los sitios donde se han dado los casos. Algunos ganaderos comentaron que podría ser algún felino que anda cazando los animales, pero otros replicaron que en esta zona no hay tigres, leones ó panteras, por lo que la situación actualmente es de plena confusión. Lo que sí es cierto es que ante los ataques extraños los ganaderos y criaderos de otro tipo de animales de patio, han tomado las precauciones necesarios para no ser las próximas víctimas. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Jueves 17 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Firmó tres compromisos para el desarrollo de Ciudad del Carmen

Llama EPN al priismo a no caer en provocaciones

Insistió que su campaña será de respeto a los mexicanos, y se distinguirá por las propuestas y los compromisos Agencias CAMPECHE

A

nte la cada vez mayor cercanía de la jornada electoral, que despierta en los participantes inquietud y tensión, y más en quienes no se ven favorecidos de acuerdo con las distintas mediciones, Enrique Peña Nieto hizo un llamado al priismo del país a no caer en las provocaciones de los adversarios. Hago un llamado al priismo para que no caigamos en las provocaciones de quienes en la desesperación intentan mostrar su rostro de agresividad y provocación, resaltó el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México. No caigamos en las provocaciones de los adversarios, actuemos con altura de miras y con lo que la sociedad mexicana hoy demanda, que es seriedad y responsabilidad, expresó. Reiteró que su campaña será de respeto a los mexicanos, y se distinguirá por las propuestas y los

compromisos, y no por dar respuesta a las agresiones de otros. Allá ellos, porque al final de cuentas nuestra democracia tiene que mostrarse como una que ha avanzado y evolucionado. Los partidos y sus candidatos debieran asumir una actitud responsable y civilizada ante toda la sociedad, añadió. Asimismo, convocó a quienes participan en esta justa democrática a actuar con madurez y civilidad política. Ante la sociedad carmelita, insistió que en su campaña por la Presidencia de la República mantendrá la ruta del diálogo, de la civilidad y la madurez política. Mi partido y mi campaña seguirá en la ruta de tener respeto para la sociedad mexicana, de propiciar invariablemente propuestas y asumir compromisos con los mexicanos, con acciones específicas de varias peticiones que he registrado en cada entidad del país, expresó. Esta campaña, la que vengo haciendo, seguirá tendiendo puentes de comunicación, de diálogo, de acercamiento con la sociedad m exicana y, sobre todo, me seguiré

El candidato Enrique Peña Nieto, convocó a actuar con responsabilidad.

comprometiendo con todos los m exicanos, manifestó. En el evento, realizado en el Centro de Convenciones Carmen XXI, Peña Nieto firmó tres compromisos -62, 63 y 64 de su campañapara el desarrollo de esta localidad: construir la primera etapa del libramiento carretero del municipio de Ciudad del Carmen; modernizar el puerto, y construir el "Puente de la

En un encuentro con representantes de la sociedad civil de Ciudad del Carmen, Campeche.

Unidad". Este último, mencionó, una sentida y añeja demanda de la población carmelita. El candidato presidencial señaló que la elección del próximo 1º de julio es una ocasión para imprimirle nuevo rumbo al país, que dé oportunidades y opciones de desarrollo a todos los mexicanos. Resaltó que los gobiernos que representaron la alternancia no

han estado a la altura de lo que requiere la población, “pues sabemos que no vamos bien y el balance de sus gestiones indica que es necesario cambiar”. Por ello, recordó sus compromisos por recuperar para las familias mexicanas la paz, seguridad y libertad que han perdido, así como reinsertar a México en el camino del crecimiento económico.

Vázquez Mota pide vencer “parálisis legislativa” El Universal GUADALAJARA La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, advirtió que seis años más de parálisis legislativa en el Congreso de la Unión condenarían a México "a miles y miles de pérdidas de oportunidades". En gira proselitista por esta ciudad, indicó que son necesarias las reformas estructurales para volver a crecer, y dijo que se podrán concretar con un gobierno de coalición. Llamó a "no dar marcha atrás en la protección de las familias", ante el crimen organizado. La aspirante a ocupar Los Pinos explicó su propuesta en el marco del XIX Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en el foro "El comercio exterior mexicano ante el desafío del nuevo entorno mundial". La también ex secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública señaló en el Hotel Hilton de esta entidad que hay estabilidad económica y éste es el mejor momento para invertir en México. De acuerdo con Vázquez Mota, si queremos que México tenga un buen desempeño en el mundo, la seguridad y la justicia se vuelven fundamentales. La candidata reiteró que no va a negociar con el crimen organizado, y propuso

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La candidata del PAN en su participación en COMCE.

crear una Policía Nacional Militarizada, así como combatir el lavado de dinero. Reiteró que su propuesta se basa en tener un gobierno de coalición, para concretar las reformas pendientes. Al encuentro acudió Valentín Diez Morodo, presidente nacional del COMCE; Sergio Contreras, vicepresidente del organismo y Lorenzo Ysasi, director de ese órgano.


Jueves 17 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

La gente va a seguir saliendo de sus pueblos

AMLO: con EU, cooperación para el desarrollo El Universal NOGALES

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda mexicana, estableció que buscará con el gobierno de Estados Unidos una relación de cooperación para el desarrollo y no sólo la militar. "Lo digo con respeto, no queremos sólo la cooperación militar, lo que queremos es cooperación para el desarrollo, si hay crecimiento económico en México y hay empleo, no sólo resolvemos el problema de la inseguridad y la violencia también se reducen los flujos migratorios", dijo. A 500 metros del cruce fronterizo entre Sonora y Arizona, López Obrador advirtió que no se resolverá el problema migratorio si en México no hay crecimiento económico y no se genera empleo. "Porque aunque pongan muros, haya razias, haya una política discriminatoria, racista, del lado estadounidense, la gente va a seguir saliendo de sus pueblos para buscarse la vida para buscar trabajo del otro lado de la

El candidato presidencial de la alianza Movimiento Progresista (PRD, PT y MC), Andrés Manuel López Obrador.

El candidato presidencial del Movimiento Progresista advierte que no se resolverá el problema migratorio si en México no hay crecimiento económico y no se genera empleo frontera. Vamos a convencer al gobierno estadounidense", asentó. Reforzó: "Los vamos a persuadir de que en vez de que nos manden helicópteros militares lo que quere-

mos son créditos baratos, créditos sin intereses, para el desarrollo de México y que generemos empleos en nuestro país, la gente no se va por gusto, se va por necesidad".

Avala Senado Ley Alabama; mantiene puntos polémicos El Universal ALABAMA El Senado de Alabama aprobó este miércoles varios cambios a la polémica ley estatal de inmigración, al avalar una versión limitada de revisiones adoptada el mes pasado por la cámara baja y mantener vigente la mayoría de los puntos controversiales de la legislación. En el último día de trabajos de la sesión regular del año en la legislatura estatal, el Senado aceptó en una votación de 20-7 las revisiones recomendadas por el senador republicano Scott Beason sobre la ley, considerada la más dura contra la inmigración irregular en Estados Unidos. Los senadores dejaron intactas la mayor parte de las disposiciones controversiales de la legislación, incluyendo una que fue retirada por la Cámara de Representantes y que busca exigir a las escuelas que verifiquen la ciudadanía de los estudiantes que se inscriban. "Creo que mantiene claramente la fuerza de la ley", afirmó Beason. "Sigo creyendo que tenemos la mejor ley del país" .Las revisiones del Senado regresan ahora a la Cámara de Representantes, la cual puede coincidir con esos cambios o enviar su versión a una comisión bicameral para resolver las diferencias. La votación ocurrió mientras un grupo de manifestantes intentó bloquear los acceso a las dos cámaras y la Policía detuvo a siete personas. La versión del Senado permite que las identificaciones militares sean prueba de ciudadanía. También prevé que las personas para-

» Entre las disposiciones controversiales destaca una que busca exigir a las escuelas que verifiquen la ciudadanía de los estudiantes das por incidentes de tráfico en el estado usen las tarjetas de crédito o de elector como documentos temporales de identificación, mientras que la ausencia de la licencia de conductor conllevará prisión desde ahora. Los cambios prevén que el Departamento de Seguridad Nacional publique cada tres meses una lista de los inmigrantes sin permiso de estar en el país que aparezcan en la corte por infracciones a la ley estatal, estén o no convictos. El Senado eliminó la disposición que permitía a las organizaciones religiosas entregar ayuda caritativa a los extranjeros sin autorización migratoria. Los senadores dejaron en la ley la exigencia de que los policías averigüen la ciudadanía de las personas que creen que están indebidamente en el país cuando se les ordene parar por alguna infracción vial. El debate sobre las revisiones fue candente en el Senado. Incluso Beason pasó los últimos 15 minutos impidiendo que hablaran en la tribuna los demócratas que critican la ley.

Prevén crezcan turismo mundial y empleos El Universal YUCATÁN La flexibilización de visados y las facilidades que los países integrantes del G-20 otorguen a la llegada de más turistas generaría al menos 5.1 millones de empleos y una derrama económica de alrededor de 206 mil millones de dólares (mdd) al año para la industria turística de ese grupo de naciones, reveló Taleb Rifai, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT). En conferencia de prensa conjunta con la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, y el presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), David Scowsill, aseguraron que los trabajos que realizaron durante estos dos días en Mérida fueron enfocados a buscar soluciones para incrementar tanto el número de empleos como de turistas en el mundo.

Generará más empleos Scowsill puntualizó que de acuerdo con un estudio que la OMT y el WTTC, además de los empleos y la derrama que se estima que generarían los 20 países miembros, también se impulsaría el crecimiento de turistas hasta 212 mil viajeros al año, en todo el mundo. Reconocieron que a pesar de que los objetivos son ambiciosos, podrían enfrentar algunos riesgos que también se deben atender, como los altos impuestos que

Buscan soluciones para incrementar tanto el número de turistas en el mundo.

afectan a visitantes como a líneas aéresas en los aeropuertos. Tanto Taleb Rifa como David Scowsill hicieron un reconocimiento a la secretaria Guevara Manzo y al presidente Felipe Calderón como presidente de la reunión de la G-20 que próximamente se llevará a cabo en Los Cabos, Baja California Sur. El titular de la Organización Mundial de Turismo destacó que esta Cuarta Reunión Ministerial de Turismo es la primera vez que se lleva a cabo en América Latina e hizo énfasis en que es la primera ocasión el G-20 toma en cuenta al Turismo como parte de su agenda de trabajo y se debate, por lo cual entregaran sus conclusiones al presidente Felipe Calderón para que éste, a su vez, los presente en Los Cabos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 17 de Mayo de 2012

Los tiempos cambian COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Ángeles en el camino

E

s una bendición que todavía exista gente noble en este mundo. El que haya cristianos que en un momento dado pueda darte mano sin pedirte nada a cambio es vital para la sobrevivencia humana. Por fortuna todavía es posible encontrarte a la vuelta de la esquina a un alma que es capaz de quitarse la camisa para cubrir tu desnudez. Por fortuna todavía somos más los buenos que los malos. Somos más los que privilegiamos las buenas acciones por encima de las malas. El día en que este tipo de cuestiones obren a la inversa querrá decir que nos ha llevado la tiznada. Hace algunos días apenas, un amigo daba a conocer la existencia de un albergue cercano al hospital general. A dicho sitio pueden concurrir los familiares de cualquier enfermo para comer y dormir cada que la circunstancia así se los exija. La existencia de este albergue me parece algo extraordinario. Me parece una especie de oasis en medio del desierto para decenas de familiares de enfermos que vienen de otros poblados y de pronto se ven en la necesidad de dormir

en cualquier resquicio mientras esperan que evolucione la salud de sus enfermos. Es triste ver a la gente durmiendo en donde mejor les acomode mientras en el interior del hospital un pariente lucha tenazmente por su vida. Y dormir es un decir. Seguramente esas personas se la pasan con el ojo abierto esperando solamente que alguien llegue y les diga que se preparen para lo peor porque su familiar ya solo se salvaría de milagro. Cuando se está en esa situación no hay cama de piedra a la cual uno no pueda sobreponerse. Cualquier incomodidad es lo de menos cuando sabes que cerca, en una cama de hospital, un familiar cercano está a punto de exhalar el último suspiro. En esa circunstancia, el que exista un albergue en donde al menos puedas lavarte la cara, es una verdadera bendición del cielo. Las desgracias nunca avisan. De pronto un miembro de la familia colapsa y comienzan las carreras. Comienzan las angustias llegado el espantoso momento de ir por la cartera y no encontrar un peso partido por la mitad. Y, ni modo, a ir a tocarle la puerta al amigo, al compadre o en un caso extremo al prestamis-

ta para poder obtener unos billetes que permitan al menos adquirir el medicamento que mitigue sus dolores. Si el enfermo consigue llegar con vida al hospital, el problema no está solucionado, al contrario, los líos se multiplican. Hay que comer y hay que dormir en algún sitio. La atención médica no es gratis, se paga, por lo tanto hay que ir en busca del funcionario público o del diputado que en buena onda se tienten el corazón y apoyen con un telefonazo a la persona que cuenta con la influencia suficiente para mandar una tarjeta con su firma y evite así un desembolso más para la atribulada familia. El local está ubicado en la calle Milán 348, entre Isla Cancún y Bacalar. Allí hay cama, comida y baño para familiares internados tanto en el Hospital General como en el Hospital Morelos. Se denomina “Manos que Protegen” y fue puesto en marcha por una asociación civil que lidera la empresaria Ángeles Campos Alcocer. Este albergue, por cierto, reciben todo tipo de donaciones en efectivo y en especie, como puede ser material de limpieza (jabón, detergente, cloro, esco-

RED POLÌTICA

C

uando los regidores, las autoridades del municipio de Benito Juárez, anunciaron la suspensión de la sesión de cabildo, programada única y exclusivamente para realizar las modificaciones al Reglamento de Tránsito que les permitiera poner en marcha el alcoholímetro, argumentaron que harían observaciones y modificaciones al documento para que no hubiera malos entendidos ni lagunas legales. En realidad creí que eso harían, pero hay una mente enferma, esquizofrénica, un extraterrestre incrustado en el ayuntamiento que no los deja pensar y los distrae de sus verdaderos deberes. Los regidores no hicieron modificaciones y mucho menos observaciones, hicieron una copia fiel del reglamento de tránsito del Distrito Federal, pero pasaron por alto un pequeño detalle. De entrada los operativos están prohibidos, pero todas las autoridades se pasan la ley por debajo de los

34

bas, mechudos), sábanas, almohadas, colchones, hamacas, pero sobre todo, comida. Todo tipo de verduras y productos de la canasta básica, pan dulce y salado, agua purificada, papel sanitario y remanentes de banquetes. “Sabemos que no estamos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Van contra el alcoholímetro asientos y los hacen. Pero también se viola el 15 Constitucional: Ningún ciudadano puede ser detenido sin la orden judicial, o que se tenga alguna semi prueba de que se cometió un delito. Aprobar el alcoholímetro, detener así nomás porque sí, no son enchiladas ni tan sencillo, por lo menos hubieran leído bien el reglamento del Distrito Federal, que claramente tiene una revocación al artículo 102, párrafo primero, que establece un arresto inconmutable como sanción por conducir un vehículo, con determinada cantidad de alcohol en la sangre o en aire expirado, viola el artículo 21 constitucional. Y qué dice ese artículo 21, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues que se desprende que compete a la autoridad

solos y que te unirás a esta aventura del corazón”, es el slogan de esta agrupación y su teléfono (983) 1293424.

administrativa la aplicación de sanciones por infracciones a los reglamentos gubernativos y de policía, que consistirán en multa o arresto hasta por treinta y seis horas, pudiendo la multa conmutarse, si el infractor no la paga, por un arresto que no excederá de treinta y seis horas. Qué dice el errado Reglamento del Municipio de Benito Juárez en Quintana Roo, Capítulo IX de la Conducción de Vehículos Bajo los Efectos del Alcohol y otros Narcóticos, cuando se refiere a la sanción: un arresto administrativo inconmutable de 20 a 36 horas. Me caigo al mar dijera Marimar, ni para copiar sirven. Bueno mientras son peritas o manzanitas, algunas organizaciones civiles están a punto de promover amparos, impugnar dichas modificaciones, o sea se la van a hacer de tos al cabildo, a

los regidores o a quien haya aprobado esas patrañas y puede ser que hasta el numerito se le caiga a la administración sopera juliana. No se asusten, el seguro de auto al que van a obligar a los automovilistas que agarren con aliento alcohólico, solo será espero yo, a los de transporte público, si no pareciera como que le quieren hacer el caldo gordo a las aseguradoras, yo no sé, sólo pienso y escribo. Se ha puesto a pensar que pasaría si agarraren al hijo-hija de un alto político del PRD? Qué pasará con los turistas que vienen a divertirse y si los entamban y pierden el avión. Qué harán los dueños de bares y cantinas para no perder clientes: dejarán de pagar impuestos al Ayunta? Cerrarán y crearán más desempleo? Los turistas y locales ya no podrán salir a divertirse. Se quedarán en sus casas y dis-

minuirá la visita a restaurantes, discotecas, bares y demás? El DF es un punto aparte, Cancún es el lugar turístico nacional y mundial por antonomasia. Por hoy ya chole -dije chole o chale o chile?bueno ya le dedique mucho tiempo a este tema alcohólicorecaudatorio con el que piensan subsanar la crisis financiera y recaudar algo más pal dueño de la casa y es que en términos de la Ley mi abogado se las sabe de todas, todas... En otra RED, usted sabía que existía el Día Internacional del Internet, vaya puntada, pero la Universidad de Caribe y Telmex, lo invitan hoy al evento en punto de las 11:30 am, allá en la casa de estudios más prestigiada de Q. Roo, la Unicaribe. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Jueves 17 de Mayo de 2012

Desconocen acuerdo entre familia y plagiarios

Foto: Agencias

Liberan a hijo de líder cañero

A

La despojaron alrededor de 159 mil 600 pesos.

Por David Rosas

CHETUMAL

Redacción

CANCÚN

Foto: Agencias

braham Rivas Peña, hijo de líder cañero Gabriel Rivas Canul, que había sido secuestrado el pasado lunes por un grupo armado, se encuentra sano y salvo en su hogar. Se desconoce si se llegó a alguna negociación con los secuestradores ya que de acuerdo a la misma información proporcionada por familiares no se pagó ningún centavo por el rescate ya que el joven de 20 años fue liberado en un camino aledaño al poblado de Gonzales Ortega. Y es que cabe destacar que el pasado lunes, varios sujetos armados interceptaron a Abraham Rivas hijo del líder cañero Gabriel Rivas Canul, en un lugar conocido como “El Piñar”, ubicado entre las comunidades de Allende y Sabidos, en la Ribera del Río Hondo, cuando éste se transportaba en su camioneta marca GMC, tipo Pick Up, color rojo, con placas de circulación TA55-787 de Quintana Roo. A dos días de haber sido secuestrado, Abraham Rivas fue liberado por sus secuestradores en un camino cercano a la comunidad de Gonzales Ortega. Según el plagiado, en el momento en que fue “levantado”, los delincuentes no tuvieron la intensión de herirlo puesto que sólo dispararon a las llantas de su camioneta para obligarlo a que se detuviera y subirlo a otro vehículo. Agregó que no lo llevaron a ningún lugar ya que todo el tiempo se mantuvieron entre los caña-

Extorsionan a familia

La PGJE recibió un comunicado de que el joven se encontraba sano y salvo en su domicilio.

Gabriel Rivas Canul pidió a las autoridades el que no intervinieran ya que no pondrían en peligro la vida de su hijo; PGJE se encuentra investigando para dar con el paradero de los delincuentes les y 48 horas después, los secuestradores decidieron dejarlo en libertad, fue así que una vez liberado se dirigió a su domicilio. Fue así que el líder cañero Gabriel Rivas Canul, padre del joven levantado hace tres días, se comunicó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para informar a las autoridades que su hijo se encontraba sano y salvo en su domicilio, ya que por la mañana de había llegado a su hogar ubicado en la comunidad de Javier Rojo Gómez. Según información proporcio-

nada por los familiares, no tuvieron que pagar la recompensa que los secuestradores solicitaban y que era de ocho millones de pesos, sin embargo trascendió de manera extraoficial que la liberación de Abraham Rivas, fue tras un acuerdo entre la familia y los plagiarios. Cabe destacar que aún cuando el líder cañero pidió a las autoridades el que no intervinieran ya que no pondrían en peligro la vida de su hijo, la PGJE, se encuentra investigando para dar con el paradero de los delincuentes.

Definirá hoy su situación legal Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Hasta las 16 horas de este jueves, el Juez Segundo de Distrito, Daniel Farah Godoy deberá definir sobre el asunto legal de al menos uno de los escoltas del secretario de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, acusado de matar a un elemento policiaco en agosto del año pasado. La defensa de la familia del fallecido, señaló que las autoridades reclasificarán el delito para otorgar una multa y dejarlos en libertad. Desde las 16 horas de ayer, se esperan 24 horas para que concluya el plazo otorgado al Juez de distrito, y éste defina la situación legal de uno de los dos escoltas formalmente presos

desde diciembre del año pasado. De acuerdo con la defensa legal de la viuda del policía Jorge Amir Flota Matos, uno de los dos elementos, Eduardo Sánchez Hernández podría salir libre si se admite el amparo que fue concedido por la autoridad federal en materia penal. Francisca Pech Canul, la esposa del policía caído y madre de una menor de cinco años, exigió a las autoridades no dejar sin castigo el homicidio de su esposo, pues aseguró se planea la reclasificación del delito de homicidio calificado a homicidio imprudencial por lo que alcanzarían libertad a cambio del pago de una multa. Según la esposa del occiso, el juez está planeando la reclasificación del delito en el caso de Eduardo Sánchez Hernández,

quien señaló el próximo viernes podría estar en libertad, según información proporcionada por su abogado. Aseguró que en reunión con su abogado éste le mencionó que a pesar de que podría haber una nueva revisión del caso, esta situación está descartada y posiblemente uno de los presuntos quede libre bajo fianza. La viuda, visiblemente conmocionada hizo un llamado a las autoridades encargadas para que le hagan justicia y no quede impune la muerte de su esposo quien recordó, aquel día de su muerte, él se encontraba de partida policial en una comunidad del municipio de Othón P. Blanco y fue llamado para regresar a Chetumal, en donde se le solicitó fuera a vestirse de civil.

Con amenazas de muerte una familia salió de su domicilio para hospedarse en un hotel logrando los delincuentes el depósito de 159 mil 600 pesos por el pago de un supuesto rescate. Alrededor de las 14:30 horas de día 15 de mayo, acudió a la Procuraduría una persona, de ocupación empleada, la cual solicitó el apoyo de la Policía Judicial señalando que su mamá y su hija menor se encontraban secuestradas. Dijo que recibió una llamada telefónica a las 05:00 horas proveniente de un número desconocido, a través del cual le habían informado sobre el secuestro. “Me dijeron que si no quería que las mataran entonces depositará a una cuenta de Banamex la cantidad de 500 mil pesos”. Como la agraviada no contaba con esa cantidad, los sujetos se molestaron y le recalcaron que se apresurara a conseguir el dinero, pues tenía hasta las 9:00 horas para realizar el depósito. La mujer retiró el efectivo que tenía de una cuenta personal pero sólo 159 mil 600 pesos, los cuales depositó en el banco Banamex que se encuentra ubicado en Plaza Mall.

A partir de ese momento empezó a recibir más de 40 llamadas de distintos números, todos con claves ladas provenientes del norte del país, y fue cuando decidió pedir ayuda a las autoridades. La Policía Judicial intervino realizando un operativo de ubicación con las fotografías de las personas desaparecidas, en los distintos hoteles. Horas más tarde cuando se dio aviso de que en el Hotel Posada Irma, la chica de la recepción había reconocido las fotos, manifestando que una mujer de 60 años y la menor habían llegado a hospedarse en la habitación 107 pero ya se habían retirado. Ambas arribaron a su domicilio, sanas y salvas explicando que a las 01:00 horas aproximadamente entró una llamada telefónica dándoles la orden de salir del domicilio y que si no obedecían entonces entrarían a matarlas, como su nieta se había quedado con ella a dormir entonces la despertó y salieron. Tomaron un taxi y se bajaron en dicho hotel, tenía que apagar su teléfono celular, y luego encenderlo cada media hora, a las 16:00 horas el sujeto nuevamente les marcó y les dijo que salieran del hotel y botaran el chip en el bote de la basura.

Se quita la vida por problemas de salud Redacción

CANCÚN

Una persona quien en vida respondía al nombre de Martha Alicia Romero Chávez, de 47 años de edad, originaria de Veracruz, se quitó la vida tomando ácido muriático. La policía Judicial al recibir a las 03.10 horas el reporte del deceso se trasladó al IMSS de la Región 510 en donde se encontraba la persona fallecida. En el nosocomio el personal de la Dirección de Servicios Periciales junto con el Agente el Ministerio Público iniciaron las diligencias de levantamiento del cuerpo y su traslado al Semefo. En la investigación la Policía Judicial entrevistó a su esposo quien identificó a la ahora occisa como Martha Alicia Romero Chávez, de 47 años de edad, originaria de Veracruz, y dijo que los hechos ocurrieron en

un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Hacienda Real del Caribe. Su pareja, Ricardo Hernández González refirió que cuando la encontró aun estaba con vida y le alcanzó a pedir que la llevara junto a su madre para despedirse, pero estaba tan grave que prefirió pedir ayuda. Mencionó que a Romero Chávez los médicos le detectaron hace dos meses un tumor en el estómago, situación que la mantenía en estado de crisis y depresión. El Ministerio Público ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Cabe mencionar que en lo que va del año se han registrado un total de 28 suicidios, incluyendo el de este día, de los cuales 20 son Hombres (dos menores de edad) y 8 mujeres; 25 de los casos fueron por ahorcamiento, y los tres restantes por arma de fuego, caída e ingesta de sustancias tóxicas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 17 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Lluvias ayudan a sofocar las llamas

Quintana Roo, sin novedad en incendios forestales

El trabajo de las brigadas contra incendios forestales determinante para alcanzar buenos resultados durante la temporada 2012 Por Joana Maldonado CHETUMAL

dística del CECIF durante esta temporada, registra hasta el día de hoy un total de 43 incendios forestales, que han afectado una superficie de 921 hectáreas. Actualmente la superficie afectada representa 684.5 hectáreas de arbustos y 236.5 hectáreas de arbolado adulto, reportando el mayor número de incendios los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, con 13 y 11 respectivamente. Cetz Cen refirió que hasta el momento el combate de incendios forestales ha representado para las instancias coordinadas por el gobierno del Estado, tres mil 562 días hombre que implica un promedio de 400 elementos

El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (INFOQROO), Valfre Cetz Cen, y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), informaron que el reporte en materia de incendios forestales este día es: sin novedad, lo que representa una buena expectativa para la conservación del macizo forestal de Quintana Ro o . Las lluvias de las últimas 24 horas en la mayor parte del estado, sumado al trabajo de las brigadas combatientes de incendios forestales, permiten obtener resultados positivos. Valfre Cetz dijo que la esta-

ocupados en este combate a los incendios forestales. Los resultados obtenidos hasta este día, dijo “representan un gran avance en materia de incendios forestales ya que el año de 2011, en estas mismas fechas eran 73 incendios con una superficie afectada de 12 mil 783, hectáreas, por lo que este año, se puede considerar favorable en este sentido”. Reconoció que las lluvias que se han dejado sentir en todo el estado, han sido un apoyo adicional, que durante los últimos días ha permitido disminuir el número de incendios forestales en comparación con otros años. Señaló que de prevalecer las condiciones climatológicas y el trabajo coordinado entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno, la temporada de incendios 2012, estará bajo control durante el tiempo que resta para que finalice. Por su parte, el representante

Brigadistas terminaron su labor.

del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar, reportó solo quemas agropecuarias y conatos de fuego en la parte norte del Estado; las precipitaciones pluviales entre ayer y hoy han permitido mantener bajo control las deflagraciones.

Exitoso inicio del X encuentro nacional y V internacional de AMMJE Por Ponciano Pool COZUMEL Avanzar en materia de competitividad, es uno de los grandes retos para Quintana Roo y que con la realización de eventos como el X Encuentro Nacional y V Internacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), afirmó el secretario estatal de Desarrollo Económico, Javier Díaz Carvajal, al encabezar la inauguración junto con el Delegado Federal de la Secretaría de Economía en la entidad, José Julio Aranda Manzanero y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. Al emitir su mensaje en representación del Gobernador Roberto Borge Angulo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó los beneficios que generan eventos de esta naturaleza para la economía de Quintana Roo, después de ponderar la participación del presidente municipal Aurelio Joaquín, para hacer posible su realización en Cozumel, superando a otros destinos como Zacatecas, que también hicieron un gran esfuerzo para conseguir la sede. El acto inaugural dio inicio con la transmisión de un vídeo en el que el Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge, les dio la bienvenida a Cozumel, al que se refirió como el principal destino de cruceros, a las participantes en el X Encuentro Nacional y V Internacional de

36

Destacó que con fecha de hoy se levanta la restricción del uso del fuego como herramienta, expresando que se continuará con el monitoreo y la coordinación con autoridades de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y las direcciones municipales de Protección Civil.

Pedro Flota, presidente estatal del PRI.

El debate sí es posible si el IFE convoca y organiza: Pedro Flota Por Gabriela Ruiz CANCÚN Cortaron el listón que dio inicio al evento.

AMMJE, subrayando la importancia de esta agrupación de la que dijo ser un “aliado incondicional”. Asimismo, Aurelio Joaquín agradeció a la presidenta de AMMJE Capítulo México, Alia Lorena Ibarra Avalos, a la presidenta de ese organismo Capítulo Cozumel, Regina Robledo David, al tiempo en que resaltó unión entre los tres niveles de Gobierno para que la isla de las Golondrinas sea la sede de este encuentro. “Siéntanse como en casa, aquí en el Adoratorio de la Diosa Ixchel, donde las estrellas se pueden tocar, porque hay algo que también nos distingue, como lo es la calidez de nuestra gente. Estoy seguro de que este encuentro será fructífero para todas las participantes”, enfatizó. También se transmitió un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vídeo en el que la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel federal, Margarita Zavala de Calderón, también destacó la importancia de AMMJE en el desarrollo del país, al tiempo en el que enalteció las bellezas de Cozumel, al que calificó como uno de sus destinos favoritos. La inauguración del evento corrió a cargo del Delegado Federal de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero, en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, después de que se le hiciera entrega de la presea “Corazón de oro” a Patricia Espinosa Torres y el Secretario de Desarrollo Económico y el presidente municipal entregaran sendos reconocimientos a la presidenta de AMMJE México.

El debate es un asunto serio, no es un circo ni comparsa, tampoco catapulta para quienes no son conocidos por la sociedad y su preferencia electoral es nula, indicó el presidente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, quien indicó que su ni partido ni sus candidatos le rehúyen a ningún debate. Tenemos a los candidatos mejor posicionados, mejor preparados y con amplia trayectoria que hoy los tienen con una amplia ventaja frente a sus adversarios, dijo. Flota Alcocer precisó que sólo si el IFE convoca y se participa en lo que es el formato y las bases de un debate los candidatos de PRI participarían, pero tiene que ser la autoridad electoral la que se encargue de su organización. Entrevistado en el marco de la gira de trabajo que realizó Canek Vázquez Góngora, líder nacional del

Frente Juvenil Revolucionario, el dirigente priista aclaró que hasta el momento no ha recibido el PRI notificación alguna o invitación para que los candidatos al Senado y a las diputaciones federales participen en algún debate. “Que quede claro, aun se puede participar si hay una invitación formal de IFE y si es éste órgano electoral se asume como responsable de la organización” agregó. Y en caso de que el IFE convoque a un debate- dijo-, se habrá de participar en la elaboración del formato, en los temas, tiempos, réplicas y contraréplicas, ya que tampoco se trata de llevar a los candidatos priistas a una emboscada. El PRI no será comparsa de nadie ni escaparate de quienes ya tienen perdida esta elección y en su desesperación buscan cualquier pretexto para colgarse de quienes van bien y en el ánimo ciudadano, como es el caso de los candidatos priistas cuya ventaja sobre sus adversarios se hace cada día mucho más amplia.


Jueves 17 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Se compromete a legislar para asegurar trabajos

El candidato durante un acto masivo en el gimnasio "Jacinto Canek".

Durante la caminata que sostuvo con representantes del sector magisterial.

Pugnará Román Quian por empleos para egresados Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, al señalar que su campaña es positiva y de respeto a todas las tendencias políticas, reiteró su compromiso de propiciar fuentes de empleo a jóvenes quintanarroenses recién egresados de la educación superior. "Desde la Cámara de Diputados haré las gestiones o modificaciones a la Ley necesarias para que jóvenes recién egresados de la educación superior tengan oportunidades rea-

Reitera la importancia de generar facilidades a nivel local para que el sector laboral pueda responder a la nueva demanda para profesionistas les de incorporarse al mundo laboral, trabajen en áreas para las que se prepararon y no se les niegue trabajo por no tener experiencia, y terminen por subemplearse". Esto se logra, puntualizó, comprometiendo socialmente al sector privado y motivándolo con mayores beneficios que pueden ser de tipo fiscal.

En un acto masivo en el gimnasio "Jacinto Canek", una multitud se volcó en gritos de apoyo al candidato de la coalición PRI-Partido Verde por el primer distrito. Román Quian recalcó que en el proyecto de País del candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, está el compromiso de abrir un millón y

medio de nuevos cupos para quienes ingresen a la universidad. Por ello, reiteró la importancia de generar facilidades a nivel local para que el sector laboral pueda responder a la nueva demanda de puestos de trabajo para profesionistas. Durante la jornada estuvo acompañado por el líder nacional del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), el diputado federal Canek Vásquez Góngora; la postulante a San Lázaro por el distrito 3, Laura Fernández Piña; el candidato a senador Félix González Canto, y los líderes del PRI estatal y municipal, Pedro Flota Alcocer y Mario Machuca Sánchez, res-

pectivamente, así como de la cúpula del tricolor juvenil en Benito Juárez y Quintana Roo. Previo, el expresidente municipal de Solidaridad se reunió con la estructura del FJR de todo el Estado. Desde primera hora, el abanderado rojiverde sostuvo una serie de encuentros con la militancia del Partido y simpatizantes en las regiones 234, 236 y 240, donde recibió múltiples muestras de respaldo. Por la tarde, Román Quian realizó una caminata por la región 230, y culminó con una amena reunión con maestros y representantes del sector magisterial.

Urge generar el cambio en México: Raymundo King Afirmó que Enrique Peña y Félix González presentan propuestas para combatir el rezago social y la pobreza extrema Por Joana Maldonado

CHETUMAL

A partir del 1 de julio, con el triunfo de Enrique Peña Nieto, México comenzará una nueva era en la que la desigualdad social y la pobreza extrema que afecta a millones de ciudadanos irán disminuyendo paulatinamente conforme avancen los programas y políticas públicas del ahora candidato del PRI a la Presidencia del país, porque es el que tiene el mejor proyecto de Nación, afirmó Raymundo King de la Rosa. Ante profesores, primero y luego ante miembros de la Fundación Colosio A.C., el candidato a la diputación federal por el distrito 02, destacó la urgencia de generar el cambio que requiere el país y por ello la importancia de votar por la única

El candidato Raymundo King ante miembros de la Fundación Colosio A.C.

opción con propuestas y compromisos para los mexicanos. El candidato del distrito 02 comentó que el PRI a través de una consulta nacional ha podido concretar un proyecto de nación que dará rumbo a México por que está basado en 5 ejes los cuales son: gobernabilidad democrática y estado social de derecho; desarrollo económico con equidad y estabilidad; compro-

miso con la calidad de vida y equidad; política ambiental sustentable y política exterior con rumbo. “Las propuestas que presentan a la ciudadanía los candidatos Enrique Peña Nieto y Félix González Canto tiene un contenido netamente social cuya finalidad es combatir el rezago social y la pobreza extrema que desde hace 12 años el gobierno federal panista ha sumido al país y

Escuchó pacientemente las peticiones de la ciudadanía.

solo ha sabido dar soluciones mediáticas o de simulación que no han s e rvido de nada” El candidato de la Alianza “Compromiso por México”, destacó que las ventaja que hoy en día presenta el PRI y su candidato Enrique Peña es que sigue trabajando de la mano con la ciudadanía, que se continua escuchando a todos los sectores de la sociedad que tienen la necesitad de que el país logre

un verdadero cambio, y solo el Revolucionario Institucional concreta esta demanda nacional. King de la Rosa puntualizó que el partido hoy se encuentra más fuerte más sólido pero sobre todo con la certeza de que con el apoyo de la ciudadanía se recuperará Los Pinos este 1 de julio, y con Peña Nieto se podrá transformar este país, finalizo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 17 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Galindo y Vucetich, de caminos distintos

Revancha Vs. imperio

En cálculos fríos esta final sería calificada como: Monterrey, uno de los equipo más ganadores en torneos cortos contra Santos un subcampeón de los últimos certámenes; la monedas está en aire El Universal/Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Las dos finales perdidas a manos del Monterrey no se olvidan en el plantel de Santos; el equipo lagunero llegó a la Sultana del Norte con hambre y sed de revancha, que espera poder saciar en esta nueva Final frente a Rayados. Rodolfo Salinas expresó que la cuenta pendiente con el equipo de Monterrey puede ser la mejor motivación que tenga el conjunto de la Comarca Lagunera, para buscar el ansiado campeonato que se les ha negado en las dos ocasiones anteriores. "El hambre que tiene este equipo, la sed de revancha, la motivación con la que llegamos a esta Final, son las mayores virtudes. Esa es la clave con la que llegamos ahora", mencionó el mediocampista. Salinas también destacó que la forma en que Santos logró pasar a la Final, al marcar un gol de último minuto frente a Tigres, es una inyección anímica que ayudará a su equipo a realizar un buen primer juego de Final este jueves en el Estadio Tecnológico. "La forma en que pasamos a la Final es una gran motivación, y la podemos utilizar para el siguiente partido, en esta nueva revancha contra Monterrey. Esperamos sacar un buen resultado de visita que puede ser lo que siempre nos ha perjudicado en las finales", indicó. Felipe Baloy también señaló que el ansia por lograr un título se da en el conjunto de los Guerreros tras ligar varias Finales perdidas, pero destacó que esas derrotas no han hecho que el plantel santista baje la cabeza, sino al contrario, se han fortalecido para buscar que en esta ocasión se les pueda dar el título. "Todas esas finales que Santos disputó en los últimos torneos nos han dejado algo, por eso es que las ansias y las ganas que tiene este equipo para quedar Campeón son tantas; las Finales se juegan para ganarlas y lastimosamente no hemos podido lograr ese título. "Tenemos una chance más y es por el trabajo que se ha realizado. El perder esas finales

nunca nos llevó a bajar la cabeza o a claudicar, siempre estuvimos con la cabeza en alto, con la fe y la confianza de que podíamos llegar a otra", declaró el panameño en rueda de prensa.

Santos, contra la “maldición” del líder

Santos tendrá que remar contra la corriente. El equipo que comanda Benjamín Galindo intentará acabar con la mala racha que persigue al líder de un torneo, cuando enfrente la serie decisiva por el título ante los Rayados del Monterrey. Y es que son pocos los conjuntos que se han logrado coronar luego de finalizar al frente de la tabla general. Desde que se instauró el sistema de Liguillas, sólo ocho escuadras pudieron redondear una buena campaña llevándose el campeonato a sus vitrinas, de las cuales, sólo Pachuca y Toluca lo hicieron en torneos cortos. América fue el primer equipo que lo logró. El cuadro de Coapa obtuvo los títulos en 1970-71, 1975-76, 1983-84 y 1987-88; Cruz Azul también lo hizo en cuatro ocasiones (1971-72, 1972-73, 197374 y 1978-79); Toluca lo obtuvo tres veces (Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000); dos para Pumas (1976-77 y 1990-91) y Pachuca (Clausura 2006 y Clausura 2007); mientras que en una ocasión lo hizo Monterrey (México 1986), Guadalajara (1986-87) y Tecos (1993-94). Los Tuzos fueron el último equipo que, tras ser líder, se adjudicó la corona. En el Clausura 2007, el equipo cosechó 39 unidades en 17 jornadas y en la final dio cuenta de las Águilas del América por pizarra de 3-2. Santos intentará convertirse en la escuadra número nueve en acabar con la maldición del superlíder, aunque no será sencillo porque tendrá enfrente a los Rayados, de los equipos más regulares en los últimos años.

Galindo y Vucetich, de caminos distintos

Algunos lo han catalogado como heredero de las "glorias" de Rubén Omar Romano, por aquello de

Esta final es un ejemplo claro del poderío norteño en los últimos torneos cortos

los títulos fallidos. El Maestro Benjamín Galindo acumula dos subcampeonatos de Liga y otro de Concachampions. Puros segundos lugares, en contraste con Víctor Manuel Vucetich, su rival en la final del Clausura 2012. En el Apertura 2008, Galindo fue subcampeón con Cruz Azul, tras caer en la final contra el Toluca, en penaltis. Recientemente, en el Apertura 2011, obtuvo también el subcampeonato al caer ante los Tigres de Ricardo Tuca Ferretti, a los que recién eliminó en semifinales. Peor aún, en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, mejor conocida como Concachampions, Benjamín Galindo cayó ante el Monterrey de Vucetich, el pasado 25 de abril. Hace curiosamente menos de un mes. Incidente que los dejó sin participar en la edición 2012 del Mundial de Clubes. Activo como director técnico desde 2004, Galindo debutó en el cargo con las Chivas del Guadalajara y actualmente se encuentra en su segunda etapa con los laguneros, con el mérito de que en muy poco tiempo -poco más de seis meses- ha llevado al equipo a tres finales conse-

Tigres y Piratas, dividen triunfos Redacción

CAMPECHE Carrera de caballito rompió un empate a tres carreras en la quinta entrada, además de que Jorge Alberto Vázquez reapareció en el orden al bat por primera vez desde el 3 de mayo, produciendo tres carreras, Alexander Romero bateo de 4-4 con dos anotadas, y Francisco Córdova (7-1) llegó a siete éxitos en el año, en el triunfo de los campeones Tigres de Quintana Roo 54 sobre los Piratas de Campeche, en el primer juego de una doble cartelera en el parque Nelson Barrera Romellón. Los Tigres atacaron al inicialista Alejandro Armenta (2-8) en la misma primera entrada con doblete de Jorge Vázquez que hizo anotar a Albino Contreras y Alexander Romero que habían dado sencillos. Pero los Piratas le dieron la voltereta con tres en la cuarta tanda, con homerun de dos carreras de Wess Brankston (8) empatando el duelo, pero enseguida Román Peña Zonta dio doble al central y timbró con similar batazo al derecho de Fernando Flores. Sin embargo los campeones decidieron el duelo en la alta del quinto

38

capítulo, con sencillo del “Chato” Vázquez haciendo anotar a Carlos Gastelum, Alexander Romero piso el pentágono con pasaporte a Iker Franco estando las bases llenas, mientras que Vázquez hizo lo propio con elevado productor de Kevin Flores. El triunfo fue para Francisco Córdova con cinco innings, cinco indiscutibles entre ellos uno de cuatro esquinas, tres carreras que fueron limpias, cuatro ponches, una base por bolas y un golpe; con rescate de Amauri Sanit (9), en tanto que el revés fue para Alejandro Armenta, quien ha perdido diez veces ante los felinos en su carrera, en este juego lanzó cuatro entradas y tres bateadores, con nueve hits, cinco anotaciones todas limpias, seis abanicados, dos caminados y un wildpitch.

Juego 2 Ataque de cuatro carreras en la primera entrada, y otro excelente trabajo de Héctor Velázquez (8-1), llevaron a los Piratas de Campeche a doblegar 5-3 a los Tigres de Quintana Roo, en el segundo juego de la doble cartelera en el Nelson Barrera de Campeche, con lo que ambas novenas dividieron hono-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

res, para que los campeones se mantengan dos juegos por encima de los filibusteros en el standing sureño, y de paso asegurar el dominio anual en la temporada. Jorge Campillo (3-4) fue sorprendido temprano por los Piratas, cuando Abel Martínez inició el duelo con sencillo al izquierdo, avanzó a tercera con imparable de Manuel López; para timbrar con hit de Rubén Rivera, y Wess Brankston (9) dio su segundo cuadrangular del día, llevando a la goma tres anotaciones, para poner el juego 4-0. Tigres se acercó en la cuarta tanda, con doble de Carlos Gastelum, y el décimo bombazo del año para Alexander Romero; pero el definitivo 5-2, se dio en la quinta con cuadrangular solitario de Rubén Rivera (2). Héctor Velázquez (8-1), quien se había visto alcanzado en triunfos por Francisco Córdova unas horas antes, se apuntó el crédito con trabajo de cinco entradas, solo tres indiscutibles, uno de ellos de cuatro bases, dos carreras que fueron limpias, cinco ponches y dos bases por bolas; con salvamento de Fran Mata (16); en tanto que la derrota fue para Jorge Campillo; hoy culmina la serie.

cutivas. ¿Será ésta la vencida? El hecho es que curiosamente en la ronda anterior despachó al rival que los despojó del título en el Apertura 2011 y ahora tendrá la ocasión de tomar revancha del equipo que apenas hace un mes les quitó la Concachampions 2011-12. El zacatecano, de 51 años, adoptó el apodo de Maestro por su innata exquisitez con el trato del balón, al tiempo que cosechó cuatro títulos como futbolista en distintos clubes del máximo circuito (Chivas, 1986-87; Santos Laguna, Invierno 1996; Cruz Azul, Invierno 1997; Pachuca, Invierno 1999). Su historial como estratega no es tan vasto. Suma tres torneos con Chivas (Apertura 2004, Clausura y Apertura 2005), tres con Santos Laguna, en dos etapas (Clausura 2006, Apertura 2011 y Clausura 2012), dos con Cruz Azul (Apertura 2008, Clausura 2009) y dos más con Atlas (Apertura 2010, Clausura 2011). En números ha mejorado notablemente su promedio de triunfos a favor, gracias a lo realizado en la presente campaña, con 13 éxitos en 21 encuentros celebrados.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KF4L4M%C>%34%N12D%$"!N>.N

!"#$%&'( 7%85%("9$ )*$+$,&-'$ %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .,/01,+'( !*4#59( 23/4$414,( ;$

:&)("9 <='85#>

!" #$%&$'()*#$+',-'./+0-1 (+$,2(-')'/)'%/+0#)34

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo JUEVES 17 DE MAYO DE 2012

Agencias de Viajes buscan negociar con Mexicana

A

proximadamente 50 agencias de viajes de Cancún retomarán pláticas y negociaciones con la nueva propietaria de Mexicana de Aviación, a fin de buscar una solución económica por los adeudos que quedaron pendientes con la aerolínea antes de entrar al concurso mercantil. El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Cancún, Humberto García, dio a conocer que una vez que Med Atlántica adquirió las acciones de Mexicana de Aviación, buscan retomar pláticas.

EN LOS PAQUETES CONOCIDOS COMO VTP (VIAJE DE TODO PAGADO) SE REPORTABA UN ADEUDO DE 10 MILLONES DE DÓLARES POR PARTE DE LA EMPRESA AÉREA Benito Juárez, pág. 10

“Sí, güerita”, últimas palabras Llama Peña al priismo a no caer de Fuentes; lo llevan a París en provocaciones INSISTE EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM QUE SU CAMPAÑA SERÁ DE RESPETO A LOS MEXICANOS, Y SE DISTINGUIRÁ POR LAS PROPUESTAS Y LOS COMPROMISOS Aldea Global, pág. 33

"SÍ, GÜERITA", FUE LA ÚLTIMA FRASE QUE LE DIJO CARLOS FUENTES A SU ESPOSA SILVIA LEMUS, CUANDO ELLA LE DIJO QUE DEBÍAN IR AL HOSPITAL. LUEGO VINO EL DESVANECIMIENTO Y UNA HORA DESPUÉS LOS MÉDICOS INTENTARON REANIMARLO SIN OBTENER RESULTADOS

Cultura, pág. 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.