No. 2779
“
Quintana Roo DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
Uno de mis principales compromisos es trabajar a favor de los quintanarroenses y los mexicanos. Estamos a 15 días de lograr nuestro objetivo de recuperar la Presidencia de México y sacar al país Enrique Peña Nieto de la parálisis en la que se encuentra” Candidato presidencial del PRI-PVEM Quintana Roo, págs. 2 y 3
$6.00
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Domingo 17 de Junio de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Multitudinarios actos en Chetumal y Cancún
Estamos a 15 días de recuperar la Presidencia de México: Peña Nieto
Firma el candidato presidencial, ante Notario Público, cinco compromisos a favor de los quintanarroenses
abanderado del PRI y PV los candidatos a
Por Joana Maldonado / Gabriela Ruiz
CHETUMAL / CANCÚN
Uno de mis principales compromisos es trabajar a favor de los quintanarroenses y los mexicanos. Estamos a 15 días de lograr nuestro objetivo de recuperar la Presidencia de México y sacar al país de la parálisis en la que se encuentra”, manifestó el candidato presidencial por la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, antes de firmar cinco compromisos para el Estado. Acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y los candidatos a senadores Félix González Canto y Jorge Emilio González; a diputados federales, Román Quian Alcocer, Laura Fernández Piña y Raymundo King
de la Rosa, el abanderado priista dijo el objetivo de su proyecto es proporcionar un mejor nivel de vida a todos los mexicanos. Ante 10 mil personas concentradas en el estadio “10 de Abril”, señaló que “con su apoyo y ayuda, este 1 de julio vamos a comenzar un nuevo camino, donde los mexicanos tengan mayor seguridad, empleos mejor pagados, donde su dinero tenga valor y las familias puedan adquirir productos de primera necesidad a bajo costo”. “Tengan por seguro que Enrique Peña Nieto va a cumplir todos y cada uno de los compromisos que haga, por eso todos mis compromisos los firmo ante notario público”, precisó el candidato, quien además dio a conocer a los quintanarroenses que entre sus compromisos nacionales
senadores Félix
González Canto y Jorge Emilio González;
a diputados federales,
Román Quian Alcocer, Laura Fernández Piña y Raymundo King de la Rosa
están el bajar las tarifas de la luz eléctrica, crear un sistema de seguridad social, otorgar seguro de vida a las jefas de familia, crear una red de hospitales materno infantiles, mayor igualdad social y crear 40 mil
Ante más de 10 mil militantes en Chetumal.
g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El candidato presidencial reitera su compromiso con los quintanarroenses.
Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por la coalición “Compromiso por México” y Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.
Domingo 17 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Fotos: Joana Maldonado / Gabriela Ruiz
“
» Acompañan al
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
Cozumel
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
escuelas de tiempo completo en todo el país, Posteriormente, Peña Nieto firmó, ante el Notario No. 44, Salvador Terrazas Cervera, cinco compromisos específicos para Quintana Roo: •Modernizar el Aeropuerto Internacional de Chetumal. •Construir un Hospital de especialidades en Chetumal, con servicios de oncología. •Equipar el área de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo. •Construir un Campus de la Universidad de Quintana Roo en Cancún. •Pavimentar 300 kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas. De la misma manera, reconoció que la Zona Sur de Quintana Roo tiene potencial para mayor desarrollo y generar empleos, por lo que se debe mejorar la conectividad con el resto del país y del mundo, además de garantizar la seguridad alimentaria, con la baja de precio de los productos del campo. De ahí el proyecto de mejorar los caminos rurales. Peña Nieto pidió el respaldo y apoyo de todos para consolidar su proyecto, al cual se suman cada vez más mexicanos y en 15 días ganar la presidencia de la República. Dijo que con los candidatos al Senado y a las diputaciones federales construirá una relación de equipo de trabajo y colaboración de los poderes para servir de mejor manera a todos los mexicanos. Voy a trabajar a favor de Quintana Roo, pero sobre todo, a cerrar filas y hacer equipo juntos, sumando recursos y definiendo proyectos de manera conjunta para traer mayores beneficios, oportunidades de desarrollo y éxito personal para todos los quintanarroenses, manifestó, y agregó: “Vamos a ser más cercanos y eficientes con el gobierno de Roberto Borge Angulo a favor de todos los quintanarroenses”. El candidato presidencial señaló que el proyecto que encabeza dará a las familias calidad de vida y que en su trabajo o negocio obtengan mayores ingresos. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo, en breve intervención, dio la bienvenida al candidato presidencial y destacó que ha recorrido México, los 31 estados, el Distrito Federal y los 2 mil 400 municipios de México, donde ha hecho resonar el decálogo de compromisos para mejorar la economía familiar y, sobre todo, que la gente tenga calidad de vida. De igual manera, saludó en la lengua maya a sus hermanos de la Zona Maya de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, las zonas cañera y limítrofe. Al evento asistieron también los ex gobernadores de Quintana Roo, Jesús Martínez Ross y Miguel Borge Martín; el presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; dignatarios mayas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, entre otras personalidades.
Seré presidente con el apoyo de la gente de Q. Roo: EPN
Voy a ser presidente de México con el apoyo de los quintanarroenses, de quien será un aliado. Con su gobernador, Roberto Borge Angulo, trabajaré unido en busca de beneficios y por la grandeza del Estado, afirmó el candidato a la presidencia por la coalición “Compromiso por México, Enrique Peña Nieto. Ante más de 15 mil personas provenientes en su mayoría de los municipios de Solidaridad, Tulum, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, que
QUINTANA ROO
Fotos: Joana Maldonado / Gabriela Ruiz
Domingo 17 de Junio de 2012
Fervor por el candidato del PRI-PVEM en Quintana Roo.
se dieron cita este día en el estacionamiento de la Plaza Cancún Mall de esta ciudad para reiterarle su apoyo incondicional, el candidato del PRI y PV firmó sus compromisos que, dijo, dan respuesta a las demandas de los habitantes del país y, en este caso en particular, de los quintanarroenses de la zona norte. Estamos a 15 días de la elección y su voto de confianza será el respaldo a un proyecto fruto de las demandas de lo que hoy quiere México, sostuvo. Mi compromiso es firme y decidido, voy a cumplirle a todos los mexicanos y para ellos vamos juntos por la victoria este próximo 1 de julio. Al grito de “Contigo hasta los Pinos”, “Enrique Presidente”, entre muchas otras porras, y acompañado del primer priísta de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de los candidatos a senadores Félix González Canto y Jorge Emilio González; los aspirantes a diputados federales Román Quian Alcocer, Laura Fernández Piña y Raymundo King de la Rosa, así como de su esposa Angélica Rivera de Peña, firmó sus compromisos ante el notario número 30 de Cancún, Miguel Ángel Cámara Patrón. Peña Nieto se comprometió a mejorar la infraestructura urbana de Cancún; dotar de más infraestructura a las colonias de Solidaridad y Tulum, dar certeza jurídica a los hogares de las familias que carecen de ello para garantizar su patrimonio familiar; construir el campus de la Universidad de Quintana en Cancún; construir un nuevo hospital regional en Cancún; bajar las tarifas del cruce marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen. También dijo que, como parte de los compromisos contraídos durante su campaña para mejorar la economía, apoyará a la actividad turística mediante el fortalecimiento de la infraestructura, para que Quintana Roo mantenga su liderazgo en la materia. Entre aplausos, porras y otras muestras de entusiasmo, líderes sectoriales, organizaciones civiles, jóvenes, mujeres y padres de familia, los quintanarroenses hicieron patente que, con su voto, este 1 de julio llevarán a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, convencidos de que rescatará a México de la pobreza e inseguridad, incrementará el número de empleos con mejores salarios, frenará el alza a las gasolinas y a los artículos de la canasta básica para, con ello, mejorar la calidad de vida para los mexicanos y
En Cancún reunió a más de 15 mil almas.
» Destaca el
gobernador Roberto
Borge Angulo que el decálogo del candidato
presidencial ha
resonado en los
2 mil 400 municipios de México
quintanarroenses. Por su parte, Roberto Borge Angulo manifestó que “hoy estamos aquí para recibir al hombre que está recorriendo México, llevando una propuesta de cambio para nuestro país, pero sobre todo para que mejoremos y llevemos a México a la grandeza que se merece”. “Le doy la bienvenida a Enrique a su casa, lo conozco, conozco su trabajo, fuimos gobernadores juntos y por eso sé que Peña sí cumple”, enfatizó. Quintana Roo hoy se suma a este movimiento nacional que quiere un cambio en México, que quiere un mejor Quintana Roo y un mejor país; seguro estoy que, como Presidente, va a trabajar por el crecimiento del Estado, con Enrique vamos a hacer una gran
El gobernador Roberto Borge Angulo destacó el recorrido del candidato por todo el país.
mancuerna por México y Quintana Roo, precisó. Entre los asistentes estuvieron presentes los ex presidentes municipales de Benito Juárez Magaly Achach de Ayuso y Rafael Lara Lara, así como el presidente del Comité
Municipal del PRI, Mario Machuca Sánchez; el líder del Frente Juvenil Revolucionario en Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis; los diputados locales Fredy Marrufo Martín, Paul Carrillo de Cáceres y José de la Peña, entre otras personalidades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Domingo 17 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Repuntará la actividad turística, al campo, a la educación en pro de las familias
Con EPN vendrán tiempos mejores para Q. Roo: Félix González CHETUMAL
La población quintanarroense vio y sintió la sensibilidad y el compromiso del futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien en esta entidad tocó las fibras más sensibles de la sociedad para apoyarla directamente en lo que más requiere, como dar un nuevo impulso a la actividad turística con más y mejor promoción, así como dotar la infraestructura que modernizará los destinos para recibir más visitantes, traduciéndose todo ello en bienestar para las familias, dijo el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto. En el marco de la visita de Peña Nieto por la entidad, González Canto sostuvo que los compromisos asumidos beneficiarán a todos los quintanarroenses, lo mismo a las comunidades mayas, que a quienes viven en colonias irregulares, lo mismo a los prestadores de servicios turísticos que a todos en general con la disminución de la energía eléctrica que tanto afecta a todos los sectores de esta entidad.
Aseveró que el estado tendrá grandes beneficios con los compromisos del próximo Presidente de la República Destacó la forma en que el abanderado del PRI a la Presidencia, acompañado de su esposa Angélica Rivera se acercó a toda la gente, saludó de mano a todos, mostrando así la sensibilidad y el enorme apoyo de la gente, y consideró de suma importancia que cerrará filas para hacer un equipo muy cercano y eficiente con el Gobierno del Estado y con los legisladores del PRI, para mejorar las condiciones de vida de los quintanarroenses, y para fortalecer las diversas actividades productivas de la entidad. De esta manera estableció que con Peña Nieto habrá infraestructura todas las regiones de Cancún con calles pavimentadas, drenaje, alumbrado, y todos los beneficios, lo mismo que en Solidaridad y en Tulum. Resaltó que el futuro Presidente sabe de las necesidades de Cancún y que la ciudad
ha crecido a pasos acelerados, por lo que se comprometió a trabajar al lado de Roberto Borge para regularizar la propiedad de todas aquellas personas que viven en zonas irregulares, brindando certeza jurídica a miles de familias en esa condición. Indicó que además con Peña Nieto se ampliará la Universidad de Quintana Roo en el norte de la entidad, se construirá el Hospital Regional y va a disminuir la tarifa del transporte marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen, en beneficio de miles y miles de quintanarroenses. Luego de calificar como un éxito rotundo la visita del candidato presidencial a esta entidad, González Canto subrayó que los compromisos firmados por Peña Nieto en beneficio directo para Quintana Roo demuestran la sensibilidad política que tendrá para gobernar al país, ya que abar-
Foto: Joana Maldonado
Por Joana Maldonado
Félix González Canto sostuvo que la visita del mexiquense siempre será recíproca.
can los aspectos fundamentales para el desarrollo económico y social del estado. Apuntó que de esa forma, a las propuestas de Peña Nieto para Quintana Roo, que abarcan beneficios en materia de comunicaciones aéreas y terrestres, turismo, el campo, salud y educación, se le van a sumar los demás compromisos que ha hecho a nivel
nacional para el beneficio de todos los mexicanos por igual. Los quintanarroenses ganamos más, dijo, porque el abanderado priista a la presidencia ha hecho compromisos serios y contundentes para potencializar el turismo en el estado, una de las actividades predominantes en la entidad y de la que dependen miles de familias.
La alianza con el próximo presidente traerá beneficios para cada rincón del estado, señaló el candidato a diputado federal por el distrito 02 Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La excelente relación entre el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, con el candidato del PRI y próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, generará grandes beneficios para Quintana Roo y en especial para el sur de la entidad en materia de infraestructura de comunicaciones, educación y el campo, y en las que Raymundo King estará pendiente para la ejecución de estas obras. Luego de la visita del próximo presidente del país a Chetumal, el candidato a diputado federal
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por el distrito 02, Raymundo King de la Rosa, se dijo complacido por la disposición de Enrique Peña Nieto para dotar de infraestructura a Othón P. Blanco como lo es la ampliación del aeropuerto Internacional de Chetumal, lo que traerá beneficios para los demás municipios del centro del estado como lo son José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. “Nosotros como legisladores apoyaremos cada una de las propuestas de Enrique Peña Nieto como presidente para que puedan hacerse en los tiempos requeridos e iniciar el nuevo rumbo del país que todos los mexicanos esperan y en el ám-
bito local personalmente estaré pendiente del curso de estas propuesta para que se concrete tal y como es el compromiso de Enrique Peña Nieto con todos los quintanarroenses porque los priistas no fallaremos”, agregó Raymundo King de la Rosa. Se congratuló Raymundo King de la Rosa por las propuestas de Peña Nieto para los quintanarroenses de Othón P. Blanco porque repercutirán para otros municipios, como es el caso de la construcción del campus de la universidad de Quintana Roo (Uqroo) y el equipamiento en el área de ciencias de la salud en esta casa de estudios de Chetumal. Con la visita de Peña Nieto, los quintanarroenses tuvimos la oportunidad de escuchar de viva voz sus propuestas, su mensaje y sin duda alguna todos los ciudadanos quedaron convencidos que la única opción viable para cambiar el
Foto: Joana Maldonado
Enrique Peña Nieto detonará el sur de Quintana Roo
Desde la Cámara de Diputados King de la Rosa será aliado de Peña Nieto.
rumbo del país y regresarle la paz y tranquilidad a los mexicanos es el ahora candidato presidencial del PRI, dijo Raymundo King de la Rosa, quien confió en el que el
próximo 1 de Julio se obtendrá un triunfo contundente y arrollador que no dejará duda sobre la supremacía de las propuestas de los candidatos del PRI.
Domingo 17 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Miles de familias contarán con certeza jurídica de patrimonio, señaló
La candidata enfatizó que EPN cuenta con el pulso exacto de las necesidades de esta gran ciudad.
Laura Fernández dijo que los habitantes de este destino turístico elevarán su calidad de vida.
El verdadero crecimiento para Cancún se acerca: Laura Fernández Por Gabriela Ruiz CANCÚN La candidata del PRI a la diputación Laura Fernández sostuvo que con Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República Cancún ya ganó por los compromisos asumidos en esta ciudad, como es el nuevo impulso al turismo y la dotación de infraestructura en las regiones. Entrevistada al término de la visita de Peña Nieto, Laura Fer-
Enalteció que próximamente esta gran ciudad verá el nuevo impulso al turismo y la dotación de infraestructura en las regiones nández señaló que el proyecto de nación del próximo presidente incluye para las colonias de Cancún, la pavimentación de calles, drenaje y otros servicios. “Peña Nieto está consciente y
sabe lo que necesita esta ciudad y prueba de ello es que se regularizaran los asentamientos de la periferia de la ciudad beneficiando así a miles de familias que contarán con certeza jurídica de
Destacan a los diez compromisos signados para mejorar la economía familiar.
patrimonio”, dijo. En el sector de la educación Laura Fernández recordó que Peña Nieto se ha comprometido a ampliar la universidad de Quintana Roo y en materia de salud, construirá el hospital regional de Cancún. “Esto sin duda beneficiará de manera directa a las cientos de miles de personas que vivimos en este que es el principal destino turístico de México y que buscamos aquí elevar nuestra calidad
de vida”, reitero. Con Peña Nieto, agregó, Cancún y el país en general saldremos delante de este letargo que paralizo a México durante 12 años y retomaremos el rumbo del crecimiento para el bien de todos. En esta ciudad quedó claro que el ganador de las próximas elecciones será el PRI, ya que miles y miles de personas recibieron con los brazos abiertos a quien será nuestro próximo presidente.
Con la misma línea Román Quian Alcocer y Enrique Peña Nieto llevarán al país al lugar que se merece.
Compromiso de EPN, apoyo verdadero: Román Quian Por Gabriela Ruiz CANCÚN "Hoy Quintana Roo celebra con verdadero júbilo la visita de Enrique Peña Nieto. Él se ha comprometido con obras e iniciativas concretas de gran impacto social para Cancún y el Estado y, sobre todo, con impulsar al turismo para que sea eje de la economía nacional, factores que harán, indudablemente, que nuestra gente gane más y esté mejor”. Así calificó Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México,
la presencia en la entidad del postulante priista la Presidencia de México, quien este sábado congregó a 20 mil personas en actos en Cancún y Chetumal, ante los cuales firmó cinco compromisos. El ex edil solidarense destacó que a los diez compromisos signados para mejorar la economía familiar, haya sumado otros de gran importancia para los quintanarroenses, como la construcción de un nuevo Hospital General en Cancún, bajar las tarifas de transporte entre Playa del Carmen y Cozumel, pavimentar las calles en regiones, regularizar la tenencia de la
tierra en zonas irregulares, y dotar de más infraestructura a los municipios Tulum y Solidaridad. Tras el acto multitudinario, que en este polo turístico logró reunir a unos 15 mil cancunenses que se volcaron en apoyo a Peña Nieto y los candidatos tricolores a diputaciones federales y al Senado, Román Quian dijo estar seguro de que con las propuestas serias y responsables de la alianza Compromiso por México, estamos a sólo quince días de iniciar el cambio a una sociedad mejor y a una nueva era en la economía nacional.
Enfatizan que el próximo 1 de julio tendrá en sus manos el rumbo de México.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Domingo 17 de Junio de 2012
Sector empresarial manifiesta su disposición para trabajar en conjunto
Sesiona CCERM con funcionarios federales
La intención de la reunión fue abordar temas relevantes para la industria turística de este destino Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
C
on la cancelación a última hora de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y teniendo sólo presencia de subsecretarios de la Sectur y un representante del FPTM y del titular de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández se llevó a cabo, a puerta cerrada, la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, donde se abordaron temas relevantes para la industria turística de este destino; aunque al término de la reunión los funcionarios federales evadieron a la prensa, huyendo por una puerta trasera. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Vala-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dés Victorio dio la bienvenida al titular de la Sedetur, Juan Carlos González, y los subsecretarios federales, además que ante estos recalcó la disposición del sector empresarial para colaborar y trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de todas las áreas que comprenden la industria turística. Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, manifestó: “como empresarios de la Riviera Maya quisiéramos expresarles nuestra mayor preocupación por lo que se dice y por lo que se hace”. En este tenor, refirió que, por una parte está dentro de la agenda de las autoridades federales y estatales el establecer un puerto de cruceros en la Riviera Maya. Por enésima ocasión, reiteró
que la industria de cruceros sistemáticamente se ha negado a pagar impuestos, servicios ambientales y no tienen una derrama económica que se pueda demostrar; a pesar de que dicen que hay muchos ejemplos positivos, “yo no conozco ninguno y los ejemplos a nivel internacional dicen que es un turismo de depredación”. De igual forma, mencionó que organizaciones no gubernamentales dedicadas al cuidado del medio ambiente, particularmente en el área marina dicen que el 70 por ciento de la contaminación que hay en mares es producida por cruceros. En respuesta al tema de establecer un proyecto de muelle de cruceros en la Riviera Maya, Luis Alfonso Lugo Plat, subsecretario de operación turística de la Sectur, explicó que son trámites que se necesitan hacer ante Semarnat y SCT; aclarando que, “esos permisos todavía no están liberados. No se cuentan con esas licencias”. Mientras que el secretario de Turismo, Juan Carlos González,
Reunión del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.
señaló que el tema del Home Port es un tema federal. Ha tenido el rechazo de hoteleros de Cancún y Riviera Maya. El gobernador, Roberto Borge Angulo, se ha pronunciado por un estudio y donde se tomara en cuenta a los diferentes sectores. Explicó que un permiso para la
construcción del Home Port, es responsabilidad del municipio y del gobierno del estado. Los permisos ambientales son federales. Pero no se realizara algún proyecto que afecte a los sectores turísticos. Pero hay que estar abiertos. Para escuchar a todos los sectores.
Domingo 17 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Urge reforzar la coordinación entre las corporaciones policiacas
Exige AHRM a autoridades garantizar seguridad en el destino Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
La ejecución del empresario hotelero, Juan Manuel Díaz Moguel presuntamente por grupos de la delincuencia organizada, muestra que están aumentando los hechos violentos en la zona y es algo que preocupa en lo general al empresariado; además es un pésimo mensaje para el turismo, afirma el director operativo de la AHRM, Manuel Paredes Mendoza, quien dijo buscarán una reunión con autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de que realmente se trabaje para garantizar la seguridad del destino, visitantes y gente local. A su vez, el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández lamentó este último hecho violento y mencionó que las cuestiones de inseguridad que se están dando, están acrecentándose -en número y gravedad- afectando a empresarios y ciudadanía. En materia turística, la seguridad se torna en uno de los factores decisivos para la motivación del viaje, “si permitimos que se establezcan cuestiones de inseguridad en la Riviera Maya, esto redundará seguramente en una baja en la llegada del turismo”, agregó también Manuel Paredes. Los últimos hechos violentos –agregó- “son una gran llamada de atención porque si continúa evolucionando la inseguridad, los hoteleros no querrán poner en peligro su seguridad personal. Esta es una pésima noticia para el sector turístico”. Cuestionado respecto a si sería necesario nuevamente reforzar la presencia de efectivos militares en la Riviera Maya en la intención de poder lograr inhibir la operación de grupos de la delincuencia organizada, los delitos de alto impacto, Paredes Mendoza, señaló no estar seguro “de si la solución es militarizar el área”.
Manuel Paredes Mendoza, director operativo de la AHRM.
El director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya afirmó que este tipo de hechos violentos dan un mensaje equivocado al turismo Pero reconoce, sí se ve una escalada de violencia y es algo que preocupa porque además es un pésimo mensaje para el turismo”. Asegura que se buscara una reunión con las autoridades policíacas y de Procuración de Justicia de los tres órdenes de gobierno a fin de trabajar para realmente garantizar la seguridad del destino. La de los visitantes pero también para la gente local. El que se refuerce o no la presencia militar en la Riviera Maya, abundó es algo que deberán decidir las autoridades competentes y encargadas de garantizar la seguridad en nuestra
zona, en nuestro destino. El tema de este último homicidio, comentó, se seguirá manejando como caso aislado, “pero creemos que la escalada de violencia puede afectar al turismo y, ya nos está afectando a los que vivimos acá”. Además mencionó que el hotelero que fue ultimado no era socio de la AHRM. Y que las autoridades competentes deberán seguir la investigación correspondiente para esclarecimiento del caso; en esto último coincidió también Juan Carlos González. Paredes Mendoza dijo que la AHRM no ha recibido ninguna de-
Trabajadores hoteleros dando servicios a turistas.
nuncia de sus agremiados por temas de extorsión de la delincuencia organizada, como tampoco sabe que haya habido éxodo de empresarios por este tema. El secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González –destacó- que se necesita reforzar el sistema de seguridad, reforzar la coordinación entre las corporaciones policiacas y las fuerzas armadas a fin de aplicar códigos en materia de seguridad, en los sistemas de inteligencia, que “maneja muy bien la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y Armada de México y que han dado resultados en otros destinos”. Respecto a reforzar la presencia militar en la Riviera Maya, González Hernández mencionó que ha sido la iniciativa privada,
el empresariado quien ha solicitado bajar la presencia militar y de elementos policiacos armados en la carretera, en los filtros; pero también –asegura- “sabemos y vemos que estos dan resultados positivos e inhiben en gran medida la operación de las organizaciones criminales”. Por último, mencionó que es importante el proyecto que trae el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez para instalar arcos de seguridad que permitan blindar la entrada y salida de Playa del Carmen, ciudad que además, destacó, está en el corazón del estado de Quintana Roo. Esos arcos de seguridad inhibirían la operación de la delincuencia organizada y podrían detectar gente armada.
Beneficiaría muelle fiscal al sector turístico Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La ampliación del muelle fiscal a fin de que pueda recibir yates de lujo es positiva y sí podría dejar beneficios e incluso derrama económica para los prestadores de servicios, consideró el presidente a la Asociación Mexicana de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya (AMPI), Wilberth Gutiérrez Álvarez, quien abundó, sí se requiere tener ese tipo de infraestructura en la zona. El representante inmobiliario, reconoció que este tema ha sido muy criticado pues se habla de que causará afectación al medio ambiente, al arrecife mesoamericano. Sin embargo, en su opinión,
El presidente de AMPI abundó que el reforzamiento de la infraestructura permite la llegada de más turistas favoreciendo forzosamente a la industria “en la medida que se haga cuidando el medio ambiente. Creo es buen proyecto. El tema es hacerlo sin afectar playas y el arrecife, eso es fundamental”. La ampliación de ese muelle, agregó, permitiría el atraque de yates en los que llegaría un mercado turístico “que hoy no llega porque no tienen donde atracar los barcos, los yates. Explicó que actualmente, ese tipo de yates sólo pueden llegar a Puerto
Morelos o Puerto Aventuras que es donde existen Marinas. A Playa del Carmen no, no hay una Marina. Por lo anterior, abundó que “tener una Marina ayudaría o por lo menos, un lugar donde puedan atracar este tipo de embarcaciones”. Al llegar gente en yates, sí habría beneficio económico, derrama económica, toda vez que, “quien tiene un yate por muy pequeño que sea para estar viajando por el resto del
mundo es alguien que tiene recursos suficientes”. Incluso, habría quien al tener ese tipo de infraestructura podría tal vez interesarse en establecerse en Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya. Wilberth Gutiérrez, abundó que todo lo que tenga que ver con el turismo, todo lo que tenga que ver con el reforzamiento de la infraestructura y permita la llegada de más turistas favorece forzosamente a la industria turística y por ende a la inmobiliaria. “No olvidemos que en gran medida dependemos todos del turismo y, en la medida que el turismo deja de venir tenemos menos posibilidades y oportunidades”. Por último, mencionó que actualmente la Riviera Maya está de moda,
Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente de AMPI.
lo dicen turistas nacionales y extranjeros, lo que significa que hoy este destino tiene que explotar su infraestructura, sus recursos para poder seguir siendo un centro de atracción turístico a nivel mundial”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 17 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: El Quintanarroense
El sector hotelero se manifiesta en contra de la construcción del Home Port
Juan Carlos González Hernández, titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo.
Verificarán la sustentabilidad del muelle de cruceros.
La isla de Cozumel es el primer lugar de destinos de cruceros del mundo.
Analizan el proyecto de muelle de cruceros Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, Juan Carlos González Hernández aseguró
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
categórico que en el caso del polémico proyecto para establecer un muelle de cruceros en la entidad, el ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo ordenó realizar un estudio que permita
determinar la viabilidad y sustentabilidad del mismo y, de poder hacerse, que no afecte el desarrollo hotelero del estado. Dejó claro que, el gobernador del estado “de ninguna manera
va a arriesgar el desarrollo de la hotelería” sector que es donde se da el mayor número de fuentes de empleo, genera gran parte de los recursos vía pago de impuestos y contribuye a la promoción del estado. La industria hotelera, agregó, ha tenido un crecimiento sostenido que va dirigido hacia el sur, primero fue Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en general la Riviera Maya y el desarrollo ahora va encaminado hacia la Costa Maya. El empresariado, el sector hotelero ha manifestado su rechazo a la construcción de un Home Port en la Riviera Maya, particularmente considerando temas como son la conectividad y asientos de avión; desarrollo y crecimiento de la hotelería que ha sido sostenible y ha dado resultados. Sin embargo, Juan Carlos González dijo también que un ejemplo en Quintana Roo que debe tomarse en cuenta y es justamente la isla de Cozumel “que es el primer lugar de destinos de cruceros del mundo y, a veces, no se refleja esto en la economía de todos los habitantes de la ínsula”. Pero, reiteró, el gobernador
» El secretario de Turismo del estado reiteró que el gobernador ha ordenado hacer un estudio para que se muestre la viabilidad y sustentabilidad sin afectar el desarrollo hotelero Roberto Borge, ha ordenado hacer un estudio para que tampoco se muestre un rechazo total a una mayor infraestructura portuaria en el estado, pero que se pueda sustentar que en caso de que se pueda hacer, este no vaya a afectar el desarrollo hotelero de Quintana Roo. En términos generales, ver las cosas positivas, pero también destacar las negativas”.
Tulum Domingo 17 de Junio de 2012
Trabajadores municipales colaboran en esta temporada de huracanes
Limpiando y chapeando su terreno, algo que otros más deben hacer en sus baldíos.
Trabajadora de la Dirección de Vectores, inspeccionado un lote, por el rumbo de la colonia CROC.
Limpian lotes baldíos y podan árboles
Inspeccionan casas de todo el municipio para evitar el brote del mosquito transmisor del dengue Por Óscar Améndola TULUM
D
esde muy temprana hora, en recorrido por diversos rumbos de la ciudad y puerto de Tulum, la lente de diario El Quintanarroense pudo captar y apreciar la limpieza, chapeo y poda de árboles en calles y lotes baldíos, un ejemplo a seguir y digno de señalarse, pues estamos en temporada de lluvias los terrenos representan un potencial “foco de infección” y criadero de moscos. En recorrido por la colonia Centro y
calles aledañas hasta de colonias como la CROC y el fraccionamiento “ Los Huracanes”, entre otras más que se visitaron, se vio a trabajadores del Departamento de Vectores realizar trabajos de limpieza demostrando su cooperación en labores que no son su función específica, pero que por el paro de trabajadores de Servicio Público Municipal, están apoyando en la limpieza y chapeo de calles de la cabecera municipal. Y hablando del personal de Vectores, también se pudo ver a varios trabajadores haciendo su labor de inspeccionar casas, terrenos y hasta
Papás contra maestros y alumnos, se enfrentaron en un duelo de basquetbol, como parte de las actividades programadas por el “Día del Padre”.
baldíos, para checar que no haya recipientes por ahí tirados, que es ahí donde se procrean y procrean los moscos, como los transmisores del dengue como son el “Aedes Egiptys”. Así también se pudo apreciar a habitantes de Tulum, en varios puntos de la ciudad, realizando la limpieza, chapeo y hasta la poda de árboles en varios lotes baldíos, lo que demuestra que sí hay gente consciente de la importancia de dejar limpios sus predios y terrenos, sobre todo en esta época de huracanes que llueve constantemente y hasta tupido y eso provoca que ciertas zonas y recipientes, por ahí tirados, sean unos latentes focos de infección y potenciales generadores de moscos. Es digno y justo señalarse esta acción tan atinada de trabajadores y habitantes tulumenses, ya que es
Empleados de Vectores, entran al quite, en la limpieza y chapeo de calles de la ciudad.
ejemplar que ojalá muchos más hagan lo mismo y limpien de maleza y basura sus predios y baldíos, pero que también poden sus árbo-
Maestros, alumnos y papás en convivencia familiar en la escuela primaria Monteverdi.
les. Estamos en plena temporada de huracanes y los baldíos representan un latente y potencial foco de infección y criadero de moscos.
Actividades recreativas y deportivas, así como un refrigerio a los papás, con motivo de su día.
Celebran a papás con actividades deportivas y recreativas Por Oscar Améndola TULUM Con diversos eventos recreativos y deportivos festejaron a varias decenas de papás, el pasado viernes con motivo de su día, en la escuela de educación primaria Monteverdi, de
la ciudad y puerto de Tulum, en un ambiente de convivencia familiar. Desde temprana hora (07:30 a.m.) numerosos papás hicieron acto de presencia con sus esposas e hijos, para ser objeto de un reconocimiento por su día de parte, de estudiantes y maestros, de mane-
ra adelantada, ya que hoy domingo es el “Día del Padre”. En lo que fue su primera actividad, se realizaron juegos recreativos como elaborando juguetes y vistiendo a papá, así también se realizó un partido de basquetbol enfrentados dos equipos confor-
mados, uno por papás y el otro por alumnos y maestros. Gran convivencia familiar fue lo que se aprecio en la escuela primaria Monteverdi bajo el cargo como directora de la maestra Leticia Fernández Martínez. Posteriormente se realizó un rallie donde se asignaron una
serie de tareas por hacer con un total de cuatro estaciones, donde participaron papás y alumnos. Luego de los juegos recreativos, el basquetbol y el rally se procedió a la entrega de trofeos a los ganadores y a los papás, con motivo de su día, se les dio un refrigerio. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Domingo 17 de Junio de 2012
Foto: Joel Tzab
Buscan otras actividades para mantener a sus familias
Si acaso, unos 50 mil alarifes tienen empleo, pero esto es debido a la obra pública que no se puede interrumpir.
Padecen desempleo 70 mil alarifes: Sitec
Hay quienes buscan su salvación en el comercio informal, pero también hay quienes optan por retornar a sus lugares de origen
P
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
rácticamente 70 mil trabajadores de la construcción están en la calle ante la falta de empleo, advirtió el líder del sindicato del ramo, José Juan Chilón. Ante el desempleo, un porcentaje retorna a su lugar de origen, otros “le entran al changarreo” y una mínima parte delinque en un intento por mantener a sus familias. En entrevista con El Quintanarroense, el dirigente del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Industria de la Construcción (Sitec), destacó que si bien el anuncio del Dragon Mart podría generar
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
empleo para los trabajadores del ramo, no es suficiente, pues si bien en años anteriores la inversión extranjera permitía actividad en la industria de la construcción, ahora no se generan empleos. Si acaso, unos 50 mil alarifes tienen empleo, pero esto es debido a la obra pública que no se puede interrumpir. “Desafortunadamente, los gobiernos están enfrascados en las campañas políticas y son quienes están obligados generar fuentes de empleo mediante inversiones. Ni el gobierno federal, porque no hay ningún programa emergente para este caso”. La falta de trabajo ha obligado a los empleados de la industria a buscar otras actividades para mantener a sus familias, dijo, por eso “muchos le entran al changarreo”, de hecho, añadió, en pláticas con el líder de los tianguistas, Melitón Ortega, he sabido que se ha incrementado el número de las personas que llegan a vender a los tianguis. Los trabajadores que no tienen empleo buscan otras opciones y una de ellas es el comercio informal, también hay quienes optan por retornar a sus lugares de origen, pero hay que reconocer que uno dos o tres
por ciento de los alarifes que no tienen empleo, cometen algún delito. Y es que el desempleo siempre va a generar delincuencia, advirtió, de ahí la importancia de reactivar el sector de la construcción, lo que no se ha logrado en lo que va del año, pues se han quedado en el aire numerosos proyectos, tal es el caso de
Puerto Cancún, que se quedó con solo el 10 por ciento de su capacidad para construir. “El sector da lástima”. El entrevistado recordó que la actividad ha estado semiparalizada los últimos cuatro o cinco años “y no vemos cómo se pueda reactivar sin inversión extranjera cuando la crisis en otros países se agudiza”, concluyó.
Puerto Morelos Domingo 17 de Junio de 2012
Celebra la alcaldía su primer aniversario
Sesión solemne en el Puerto.
Francisco Mendoza Reyna, ex delegado, recibió un reconocimiento.
Se acerca Puerto Morelos a la descentralización El presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, reconoce a los pobladores por su empuje y trabajo a favor de la comunidad Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
l pasado 15 de junio se celebró el primer aniversario de la alcaldía de Puerto Morelos. Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez, reconoció los derechos de la ciudadanía y dio a conocer que la descentralización de funciones es una realidad, quedando sólo pendientes algunos “pormenores”. Cabe mencionar que aunque los comunicados oficiales indiquen que el proceso de la elevación de categoría política inició hace un año, para los habitantes del destino, Puerto Mo-
relos ya es una alcaldía consolidada, por lo que exigen la inmediata descentralización de funciones. Dentro de los eventos que conmemoran el primer aniversario del inicio del proceso de alcaldía, se llevó a cabo una ceremonia solemne, donde el presidente municipal entregó el organigrama al cabildo de esta localidad, conformado por Manuel García, Manuel González Tamanaja, Rodrigo May, Gelmy Candelaria y Carmen Toledo. La primera autoridad municipal luego de hacer un reconocimiento a los pobladores y fundadores del puerto por su impulso para mejorar el desarrollo de su comunidad, des-
tacó que la propuesta de Reglamento enviada por este Cabildo al Ayuntamiento de Benito Juárez, es muy novedosa y felicitó a los concejales portomorelenses por la iniciativa que en breve será aprobada por el Cabildo de Benito Juárez. Resaltó que con el organigrama y el reglamento, que será aprobado en los próximos días, las autoridades locales tendrán un punto de partida que los regirá para sentar las bases del desarrollo de la Comunidad y para comenzar a operar como un órgano descentralizado que comenzará a operar con certeza y legalidad para encausar el desarrollo de Puerto Morelos. “Con este primer aniversario de Puerto Morelos, desarrolla y evoluciona de ser delegación a alcaldía, en la inteligencia y con la idea de que sus pobladores puedan hacer aquí mismo sus trámites; se descentralizan gradualmente funciones y debe-
Merecido reconocimiento a ex delegados.
rán asumir sus propias responsabilidades”, enfatizó. Cómo se explicó al término del evento, hubo actividades culturales en el parque central del casco viejo, que culminó con una verbena popular donde festejaron a lo grande los pobladores del lugar. Entre las autoridades
que estuvieron presentes en este evento se encontraban los regidores Marcia Fernández Piña y Alejandro Noya Arguelles, así como Miguel Moreno Gafare, director del Instituto Municipal del Deporte y Jorge Carlos Osorio Aguilar, director de Obras y Servicios Públicos.
Disfrutan estudiantes de Amagan con investigar las bellezas del destino a empresarios y políticos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS A través de una gestión realizada por la Dirección de Turismo de Puerto Morelos, un grupo de sexto grado de la escuela “Francisco I. Madero”, de la ciudad de Cancún, acudió este fin de semana a disfrutar de las playas y las atracciones del destino. La Dirección de Turismo, encabezada por Max García, dio a conocer que desde el inicio de la actual administración, se han hecho este tipo de visitas a distinto lugares del destino, siendo el caso de Puerto Morelos, el aeropuerto y hoteles de Cancún. Los niños de sexto grado disfrutaron de los arenales y de las instalaciones del hotel “Ojo de Agua”, cuyo representante, Ernesto Muñoz Rodrigo, brindó alimentación así como las instalaciones, para que los niños tuvieran una estancia tranquila. Cabe mencionar que una de las labores
que realiza el también promotor Ernesto Muñoz, es la de promover el turismo social entre escuelas y familias de las ciudades de Cancún y Playa del Carmen. Al ser entrevistado, Muñoz Rodrigo mencionó que la labor de recibir estudiantes tiene doble beneficio, ya que por un lado, se estimula a los jóvenes para que valores y preserven los espacios naturales con los que cuentan, mientras que por otra parte, es una forma de promoción alterna entre las familias benitojuarenses por lo que el promotor, expreso, “una vez que los niños conocen las playas de Puerto Morelos, es muy probable que le pidan a sus papás volver”. Respecto a la Dirección de Turismo, la dependencia informó que dentro de los próximos meses se estarán programando dos visitas mensuales a esta localidad con grupos de diferentes instituciones educativas del municipio de Benito Juárez.
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Amagan representantes de concesionarios de playas con proceder legalmente ante empresarios y connotados políticos de Puerto Morelos, ante sospechas de ataques mediáticos perpetrados en contra del concesionario. “Al alcalde Manuel García, al empresario Emilio Muñoz, y al comisariado ejidal, Miguel Ángel Zetina, los investigaré a través de organismos federales por enriquecimiento”, así lo señaló Emilio Castellanos, representante de una concesión en las playas de Puerto Morelos. Castellanos dijo que existe la sospecha de que los mencionados están detrás de lo que el denunciante llama, “una campaña mediática”. Lo anterior surge, luego de que, diversas denuncias ciudadanas señalaran en medios de comunicación estatales, la instalación de bares y palapas fijas sobre arenales del destino, lo que para la opinión pública, cambia el contexto y la
imagen característica de los arenales de Puerto Morelos, los cuales siempre han sido austeros y naturales. Cabe señalar que el representante cuenta con el documento de concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre, según o constata el título de Concesión DGZF-717/08, emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a nombre de Emilio Ronoel Castellanos Méndez, hijo de los representantes que operan en las playas de Puerto Morelos, y quién vive en la Ciudad de México. Sin embargo, ante las constantes denuncias ciudadanas, los representantes del concesionario, arremeten y señalan a connotados políticos y empresarios de la localidad, imputándoles la responsabilidad de las publicaciones en los medios de comunicación del estado. Es por ello que en días recientes el representante de nombre Emilio Castellanos, dijo que mandará a investigar ante autoridades federales a quienes consideró están detrás de las denuncias ciudadanas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Domingo 17 de Junio de 2012
Se han aplicado 111 amonestaciones
Verifican establecimientos que venden comida
M
Por David Rosas
CHETUMAL
La Indesol y la UVM firmaron un convenio que involucra a sus 38 campus universitarios.
Impulsan participación de universitarios Por David Rosas
CHETUMAL
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), impulsará la participación de los universitarios en los trabajos del gobierno federal y la sociedad civil en favor de los grupos más vulnerables, esto con la finalidad de avanzar en la superación de los rezagos sociales. Y es que se informó que hace unos días la Indesol y la Universidad del Valle de México (UVM) firmaron un convenio que involucra a sus 38 campus, donde mediante el servicio social los universitarios aportarán sus conocimientos para fortalecer el capital social entre la población en situaciones de pobreza, exclusión, marginación y discapacidad. El convenio ampliará el Padrón de Académicos e Investigadores en las mesas de dictamen, que seleccionan los mejores proyectos presentados a las convocatorias sobre equidad de género, violencia intrafamiliar, migrantes y prevención de adicciones, entre otras. La Sedesol informó que la integración de los académicos contribuirá a profesio-
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nalizar el trabajo de las organizaciones civiles, mediante evaluaciones y análisis realizados por los investigadores. En este mismo contexto la Directora del Indesol, Ana María León Miravalles, manifestó su beneplácito por la firma del convenio entre dos instituciones preocupadas por México y ocupadas en construir un ambiente de paz e integridad. “Impulsar que la comunidad universitaria pueda realizar su servicio social en el Indesol constituye una acción fundamental de participación ciudadana”. Por su parte, la Directora General del Centro Institucional de Valores de la UVM, Elizabeth Manning Martínez afirmó que uno de los intereses de esta casa de estudios es vincular a sus 120 mil estudiantes en temas sensibles para el país, donde puedan aplicar sus conocimientos y crecer en la parte humana. “La firma de este convenio vinculará a los jóvenes con las Organizaciones de la Sociedad Civil mexicana que trabajan para las personas que más lo necesitan; servir es una gran oportunidad de devolver a México, un poco de lo mucho que nos ha dado”.
Los restaurantes deben respetar lineamientos de higiene.
Contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo. Finalmente, Juan Ortegón Pacheco manifestó que “las anomalías son que a veces hay cochambre, no utilizan cubre bocas para la preparación de las comidas, hay contaminación cruzada en los alimentos, no conservar los alimentos en la refrigeración adecuada, parte de eso y anomalías administrativas como la falta de tarjetas de salud para el manejo de alimentos y que se han estado requiriendo”.
Foto: El Quintanarroense
ás de 600 verificaciones ha realizado la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo, principalmente a comercios expendedores de alimentos como restaurantes chinos, plantas purificadoras de agua, hieleras entre otras más, de las que se han aplicado 111 amonestaciones y dos suspensiones, informó Juan Ortegón Pacheco. Informó que en total son 684 comercios, principalmente a aquellos dedicados a la venta de alimentos por ser los más demandados, donde se lograron encontrar algunas irregularidades. Explicó que en estos operativos de supervisión se han encontrado diversas irregularidades en más del 50 por ciento de las empresas, sin embargo, sólo 111 han sido amonestadas y dos establecimientos
han sido suspendidos por representar un riesgo sanitario para la población. “Hemos estado monitoreando sobre todo los giros de restaurantes chinos que nos indicaron por quejas de la ciudadanía que había ciertas anomalías en ellas y hemos estado verificando, hace un mes y medio se suspendió a uno por más de una semana hasta que corrigió y cumplió con los cambios necesarios, por eso continuamos con estas verificaciones en el sur, centro y norte del estado, en donde existen estos negocios, hasta el momento hemos hecho más de 600 verificaciones en todo el estado y se han amonestado a 111 y se han presentado a las oficinas para componer las anomalías encontradas y dos suspensiones que hemos hecho”. Ortegón Pacheco destacó que los más de 100 establecimientos sancionados han recibido multas administrativas y económicas, en algunos casos hasta clausurados por omitir las recomendaciones de la de Protección
Foto: Joel Tzab
En estos operativos de supervisión se han encontrado diversas irregularidades en más del 50 por ciento de las empresas
Celebra CRIE séptima reunión Por David Rosas
CHETUMAL
El pasado viernes fue celebrada a séptima reunión del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) en el municipio de Othón P. Blanco en la ciudad capital del estado, con el objetivo de culminar con las acciones realizadas por este servicio educativo, que se encarga de brindar información, asesoría y capacitación a los docentes de todos los niveles educativos, padres de familia y comunidad en general sobre la atención educativa de los alumnos con discapacidad, necesidades educativas especiales y aptitudes sobresalientes. Dicha reunión fue convocada por el Jefe de Departamento de Educación Especial, profesor Antonio Lee Rejón, en donde asistieron todos los coordinadores y asesores de los diferentes municipios en donde existen estos servicios (Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún). Esta séptima reunión fue coordinada por CRIE O.P.B, bajo la responsabilidad de la maestra María Cristina Coronado Cruz, llevándose a cabo en el Auditorio del Polifórum Cultural Rafael E. Melgar, en donde se revisaron los lineamientos de estos servicios, el modelo de atención de educación especial a nivel secundaria para alumnos con discapacidad y aptitudes sobresalientes, así como la evaluación de todas las acciones realizadas en este ciclo escolar, con el fin de planear las del próximo ciclo. Coronado Cruz dio a conocer que el CRIE tiene como objetivo el proporcionar información, asesoría y capacitación al personal del Sistema Educativo Estatal que no cuenta con los servicios de Educación Especial.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo de danza Con el título Danza de encuentro y liberación se efectúa un evento de movimiento sólo para mujeres en Palapa Suuk de Playa del Carmen, desde las siete de la noche Domingo 17 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Ofrecen financiamiento a sus proyectos
Convoca Conaculta a artistas e intelectuales
Invitan a creadores, intérpretes, escritores, estudiantes de arte, grupos artísticos, así como a los estudiosos de la cultura de la entidad Por Roxana Canché CHETUMAL
E
l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes convoca a creadores, intérpretes, escritores, estudiantes de arte, grupos artísticos, así como a los estudiosos de la cultura de la entidad para que, de manera individual o colectiva, presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de diez meses, recibiendo, de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor. Esta convocatoria estará vigente a partir del 15 de junio y hasta el 10 de agosto de 2012. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 29 de octubre de este año. En esta emisión 2013 se ofrecen hasta 33 estímulos en siete categorías con un monto total de 1 millón 760 mil pesos. Las diferentes categorías en
las que podrán participar son: Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, Desarrollo Artístico Individual, Formación Artística Individual, Difusión del Patrimonio Cultural y Artístico, Grupos Artísticos, Publicación de Obras “Juan Domingo Argüelles”. Las propuestas podrán insertarse en cualquiera de las disciplinas de: artes visuales, medios audiovisuales, literatura, danza, música y teatro. Estos apoyos se otorgan a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, el cual ofrece, de manera gratuita y con la finalidad de apoyar la presentación de proyectos viables, asesorías personalizada y por correo electrónico para la elaboración de proyectos artísticos y culturales: culturaqr_convocatoriapecda@hotmail.com. Asimismo, el taller “Curso de elaboración de proyectos de creación y desarrollo artístico” (consultar fechas y sedes en la página de la Secretaría de
Buscan músicos para Orquestas Esperanza L as Orquestas Esperanza Azteca Quintana Roo convocan a niños y jóvenes para ser parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Quintana Roo en la que aprenderán a cantar y/o a tocar algún instrumento sinfónico, mientras desarrollan altos valores humanos. Los aspirantes deberán tener entre 5 y 17 años de edad, disponer de tiempo para asistir a los ensayos lunes a viernes de 14:30 a 18:30 horas. En caso de tocar algún instrumento lo pueden llevar el día de la audición. Las audiciones se realizarán los días 18 de junio de 12:00 a 15:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas y martes 19 de junio, de 15:00 a 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Cancún.
Texto: Roxana Canché Foto: Agencias / Cancún
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Marisol D'Estrabeau, becaria del Pecda 2011, dialoga con estudiantes de artes plásticas.
Cultura: http://www.secqr.gob.mx). También la guía “Cómo elaborar un proyecto cultural (y no frustrarse si no lo seleccionan)” de Carlos García en el siguiente enlace: http://www.secqr.gob.mx/web2/a
rchivos/varios/como_elaborar_proyecto_cultural.pdf. Para cualquier información, los interesados podrán dirigirse a las oficinas de la Dirección de Promoción y Difusión, ubicadas en Av. Juárez No.
164 Col. Centro de Chetumal, en horario de 09:00 a 15:00 horas (teléfono 983 832 2940) o en las diferentes Casas de Cultura en el Estado adscritas a la Secretaria de Cultura de Quintana Roo.
Abren exposición pictórica “In Memorian” Manuel Enrique Peralta González nació en Villahermosa, Tabasco y dibuja desde los ocho años Por Raúl Espinosa CANCÚN El 18 de junio a las 19:00 horas, en la Sala Alternativa de la Cafetería de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta la exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González y estará abierta hasta el día 29 del mismo mes. Manuel Enrique Peralta González nació en Villahermosa, Tabasco y dibujaba desde los ocho años a raíz de un pequeño accidente que le ocurrió a esa edad, en que no podía mover libremente su pierna derecha se la pasaba sentado mucho tiempo, hasta que su abuelito, al percatarse de su aburrimiento, mandó traer colores y cuadernos para que se entretuviera y fue en ese momento cuando descubrió lo que podía hacer. Con el tiempo empezó a dibujar todo tipo de cosas; historietas de personajes clásicos, tales como ese afamado ratón de pantaloncillo rojo o aquel conejo gris que siempre se sale
con la suya. Gracias a ellos se mantuvo en práctica hasta que descubrió un género muy atractivo y sobretodo desafiante, el manga y el anime, que contaban con personajes extraños, llamativos, pero sobretodo, espectaculares. Debido a estos sus habilidades mejoraron. Por muchos años mantuvo el gusto portal género y dibujó todo tipo de personajes, a tal grado que “mis compañeros de secundaria compraban todos mis dibujos”. Tiempo después, el gusto por el anime y el manga fueron desapareciendo. Actualmente se enfoca mucho en todo lo que se relacione con la vida salvaje, animales exóticos de todas partes del mundo y civilizaciones antiguas, sin embargo, el motivo de su exposición no es que la gente vea todo lo que puedo hacer, sino demostrarles todo el amor que se puede sentir por un miembro de la familia, en este caso por su hermanita (cachorrita) Chelsea Almería Peralta González, quien murió el sábado 3 de marzo del 2012 debido a
una terrible enfermedad que extinguió su luz aproximadamente a las 14.00 horas, por tal motivo decidió dibujar todo tipo de canes con el propósito de demostrar lo noble que todos ellos son, sin importar si son de raza o criollos. Ellos que vienen a este mundo para brindarnos su amor, su alegría, su protección, su compañía y todo tipo de buenos sentimientos que pueden poseer. Ellos que hacen de nuestra vida un antes y un después.
La obra se inaugura este lunes 18 de junio.
Domingo 17 de Junio de 2012
CULTURA
Los antepasados educaban a sus hijos varones en los oficios
Determinante, figura paterna en toda sociedad El Universal
CIUDAD DE MÉXICO En una sociedad como la mexicana, en una familia se destaca más la participación de la madre, mientras el padre, por lo general, permanece en el anonimato; sin embargo, su influencia, desde tiempos prehispánicos, ha sido determinante, afirmó la historiadora del arte, Gilda Cárdenas Piña. Entrevistada con motivo del Día del Padre, este domingo 17 de junio, la también académica de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, habló sobre sus más recientes estudios acerca de la presencia paterna en la época prehispánica. Al estudiar sobre todo la cultura mexica, explicó: "encontramos en su poesía alguna referencia a la figura paterna, sobre todo este concepto divino de dios todo protector, como padre. Un ejemplo de ello es el poema Canto de cuna a Ahuizotl”. Sin embargo, dijo, esta influencia va más allá. En la zona del Altiplano los cronistas del siglo XVI hacen referencia al gran apoyo que aportaban los padres a sus hijos en cuanto a educación se refiere. Los antepasados prehispánicos educaban a sus hijos varones en los oficios, recordó la académica, pues las niñas se educaban con la madre en labores propias del hogar. Ya más grandes, los hijos nobles de los pueblos originales eran enviados a El Calmécac, que era la escuela donde se les educaba en todas las tareas necesarias para su subsistencia, como era la caza, la pesca y el entrenamiento militar, abundó. No obstante, toda la enseñanza que se refiere a las tradiciones y la identidad de las etnias como las danzas populares, los cantos o las festividades, el hombre, en este caso, el padre, tiene un papel determinante, aseguró.
Guerreros, varones, base de la economía ancestral.
La académica Gilda Cárdenas Piña habla sobre sus más recientes estudios acerca de la presencia del papá, desde la época prehispánica Las herencias y la educación social, añadió, son precisamente un trabajo para la supervivencia o la continuidad de la identidad étnica, como los purépechas, en Michoacán, o los tlahuicas, ahora asentados en el Estado de México, a cargo del género masculino que, aún, en la actualidad, se encarga de transmitir a sus descendientes. "De esta forma vemos que hay esta herencia en la que el hombre no se deslinda de la educación en la que se transmite esta tradición cultural de padres a hijos desde la época prehispánica y que a la fecha no ha caducado, aunque sí se ha transformado, según va caminando la historia en el tiempo y se van adaptando a las nuevas necesidades y costum-
bres de las comunidades", subrayó. Entonces, siguió, las civilizaciones prehispánicas, realmente eran sociedades patriarcales, donde el dios principal que no tiene forma es infinito y todopoderoso, y la madre es la que va a tener la presencia en todas las culturas y está asociada a la agricultura, a la procreación de la vida, a la continuidad de la vida después de la muerte en un sentido cósmico. No obstante, concluyó, las cultura prehispánicas son duales, no están separadas una parte de la otra, el concepto masculino-femenino, el padre y la madre están siempre unidos, no permiten que desde el cosmos mismo esté ausente una parte de la otra.
En México prevalece una cultura dual, señalan expertos.
» Las culturas prehispánicas son duales, no están separadas una parte de la otra, el concepto masculino-femenino, el padre y la madre están siempre unidos Actualmente, la profesora Gilda Cárdenas realiza un estudio sobre la influencia de las culturas precolombinas en los nuevos productores de arte y lleva a cabo un análisis de la literatura mexicana con influencias del conocimiento mesoamericano, en autores mexicanos con Efraín Huerta y Octavio Paz, Nobel de Literatura. Esto, con el apoyo del pintor guanajuatense José Luis Soto y el maestro Luis Roberto Heras, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Estudian la presencia paterna desde tiempos ancestrales.
La presencia de los padres de familia ha preservado las sociedades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Domingo 17 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
Nació en 1947 en Parma
Muere el cineasta Giuseppe Bertolucci El hermano del también director Bernardo Bertolucci falleció ayer a los 65 años, tras un periodo de enfermedad El Universal
ROMA
El cineasta y guionista italiano Giuseppe Bertolucci, hermano del también director Bernardo Bertolucci, ha fallecido a los 65 años de edad en la localidad de Disio, al sur de Italia, tras un periodo de enfermedad. La noticia de la muerte de Giuseppe Bertolucci fue anunciada hoy por su viuda, Lucilla A l b ano, y su hermano mayor, Bernardo, informaron los medios de comunicación italianos. Entre sus obras más conocidas como director destacan I cammelli (1988) y Berlinger ti voglio bene (1977), protagonizada por el oscarizado Roberto Benigni, con quien colaboró en numerosas ocasiones, entre ellas en Effetti personali (1983) y Tuttobenigni (1983). Nacido el 27 de febrero de 1947 en Parma e hijo del poeta Attilio Bertolucci, uno de los mayores talentos de la literatura italiana contemporánea, se inició en el mundo del cine ayudando a su hermano Bernardo en el largometraje Strategia del ragno (1970). Ambos trabajaron juntos en
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante con los seres que amas.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente pues comprendías inmediat amente la importancia de tus experiencias. Aprendías de tus fr acasos.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Te es difícil separ ar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación desarrollada es la causa de confusión al encarar la realidad. La meditación te puede ayudar.
diferentes proyectos a lo largo de su trayectoria, entre ellos en el guion de la película Novecento (1976), que contó los actores Robert De Niro, Donald Sutherland, Gérard Dépardieu y Burt Lancaster. Entres sus últimas cintas como director figura Troppo sole (1994) junto a la actriz y cómica italiana Sabina Guzzanti, responsable de la película Draquila, feroz crítica contra el ex primer ministro Silvio Berlusconi que fue presentada fuera de concurso en el Festival de Cannes hace dos años. Cinco años después, en Dolce rumore della vita dirigió a Franesca Neri como Sofía, en una cinta que narra la historia de una joven actriz desde sus comienzos hasta que se convierte en una intérprete consolidada. En la pasada década dirigió Segni particolari-Apunti per un film sull'Emilia romagna (2003), en la que describe esta región del norte de Italia, así como el documental Pasolini prossimo nostro (2006), que contiene una entrevista al polémico cineasta asesinado el 2 de noviembre de 1975 mientras rodaba Saló o los 120 días de Sodoma.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus hor as de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; también puedes unirte a organizaciones humanitarias.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad. Así r escatas de la ignorancia a los demás.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito, es que deseas comenzar en la cúspide, porqu e careces de la disciplina para planear paso a paso tus objetivos o planes.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Giuseppe Bertolucci.
Paul McCartney, setenta años después
En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por ot ra parte, tu ingenuidad en tratos con te rc e ros es imp e rdonable; ta m b i é n c o mp ras todo lo que te venden.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) La banda de reggae, Gondwana.
Gondwana: 25 años El Universal CIUDAD DE MÉXICO
N
i el paso de los años ni los nuevos talentos musicales pueden eclipsar a Paul McCartney, una leyenda viva que cumple este lunes 70 años y es tan venerado por los británicos como la reina Isabel II de Inglaterra. Nacido el 18 de junio de 1942 en Liverpool, noroeste de Inglaterra, sir James Paul McCartney hará este lunes una pausa en su muy intensa agenda de trabajo para celebrar su cumpleaños sin gran pompa, rodeado de su familia y amigos, según ha revelado. Texto y foto: El Universal / Londres
Después de su formación, en 1987, la banda chilena de reggae cumple 25 años de trayectoria musical y se encuentran contentos de poder estar en gira por toda Latinoamérica. "Ha sido una carrera muy interesante. Son 25 años haciendo nuestra propia interpretación del reggae, estamos pasando por un súper buen momento", comentó el bajista. Agradeció el apoyo de la gente, "era un súper aliciente para seguir adelante porque estábamos también aprendiendo nosotros y ese f e rvor en los conciertos fue dándonos más energía siempre", dijo. También afirmó que el género ha tenido un importante crecimiento, por lo que se definen como "una banda con un gran espíritu, mucha fuerza, que supera cual-
quier adversidad y se apoya mucho en las relaciones internas y la experiencia. Hemos logrado tener un sonido característico y eso se nota en los shows". Se encuentran en promoción de su sexto álbum, Revolución, grabado durante su gira en Chile y Argentina. El material ha tenido buena aceptación por parte del público, por lo que su primer sencillo, 'Piénsame', ha estado en alta rotación. "Las canciones de Gondwana siempre tienen el común denominador que es nuestra propia experiencia, tienen que ver con lo que vamos viviendo y experimentando. A eso le ponemos música y lo traspasamos a una placa; son situaciones sociales y globales", expresó I-Locks. La agrupación mantiene una buena relación con México y sus seguidores, por lo que espera no defraudarlos.
Tienes propensión a sufrir desordenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y también por la presión que tienes de la competencia.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas en un nivel intelectual, sin compromisos.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Posiblemente medites sobre el hech o que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada. Es imp o rtante que te pre p a res para no vivir una vida opaca.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos; te inclinas a decir mentiras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
“
Editora: Fernanda Montiel
NARRATIVA
Sheridan y Lunt
C
arl Jenkins, agente de policía de la ciudad de Chicago, se aproxima al Camry azul estacionado junto a la esquina de Sheridan y Lunt. Le pesan cada una de sus 250 libras y el sándwich con cerveza malamente deglutido en O’Donovan’s. No le había gustado el gesto airado del conductor del vehículo, un cincuentón calvo y de enormes bigotes. Y menos le agradan los acordes del tango "Por una cabeza" que exhalaban las ventanillas del Toyota. Mientras se desplaza, se ajusta los lentes de sol y piensa en el importe de la multa que intentará endilgarle al infortunado motorista.
Por momentos, también, piensa en su esposa, Kate, y se pregunta por qué aún no ha regresado de Cleveland. Le pide la licencia de conducir al bigotudo y regresa al patrullero. El bigotón lo observa por el espejo retrovisor. El policía anota algo en un talonario, apoyándose en el vehículo, y colapsa de a poco sobre el pavimento, como una marioneta súbitamente abandonada por el titiritero. Desde el suelo, Jenkins piensa que no es la primera vez que oye ese tango. Quizá en una película. —Es posible— balbucea en medio de su respiración entrecortada. –Es posible– farfulla, y ya no respira más. Wenseslao Witt Chicago, EU
LIBROS
L
MÚSICA
Carta al padre
a obra de Franz Kafka (1883-1924), en opinión de la maestra Rocío Montiel ha sido sobre interpretada; particularmente el texto Carta al padre, que según expertos resulta vital para comprender la relación del autor con su padre. "Se ha creído al pie de la letra todo lo que dice Kafka para caracterizar a su padre, pero esto sin tomar en cuenta el género al que pertenece la obra, que es el epistolar", comentó la especialista en letras de la UNAM. Carta al padre es un texto imprescindible para ingresar al mundo narrativo y filosófico de Kafka. No obstante, subrayó, "estamos hablando de un texto epistolar, de creación, de ficción". Kafka, recordó la especialista, le envió una carta a Milena Jesenská,
E
con quien sostuvo una relación sentimental a la distancia, que decía: "escribir cartas es comunicarse con fantasmas. No sólo con el fantasma del receptor, sino con el propio, que emerge entre las líneas que se hace presente". La Carta al padre, Kafka la escribió en 1919, después de haber creado algunas de sus obras más importantes, como "El proceso", "Metamorfosis" y "La condena". Carta al padre (1919) Franz Kafka
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Conciertos didácticos de piano
ste miércoles 20 de junio, la Secretaría de Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún y en coordinación con la Secretaría de Educación, con el apoyo decidido de la Empresa Turicún, que transportará a los educandos al auditorio de la Casa de la Cultura, se realizará el último de los Conciertos Didácticos de la maestra Emoke Ujj quien estará acompañada en esta ocasión de Sofía Lych y Sergio Guzmán. El nuevo ciclo de Conciertos se abrirá el 6 de septiembre del 2012. Estos conciertos se realizarán a las 9.30 horas con la asistencia de alumnos de la Escuela
Primaria “Serapio Rendón Alcocer”, coordinados por el profesor Wilberth Felipe Mendoza Vidal, y a las 10.30 con alumnos de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, coordinados por la profesora Addy Guadalupe Solis Brito. Conciertos didácticos Coordina Emok Ujj Casa de la Cultura de Cancún
Jorge Luis Borges
AL PIE DE LA LETRA
Es olvido
“
Domingo 17 de Junio de 2012
Comprendí que el trabajo del poeta no estaba en la poesía; estaba en la invención de razones para que la poesía fuese admirable
Juro que no recuerdo ni su nombre, mas moriré llamándola María, no por simple capricho de poeta: por su aspecto de plaza de provincia. ¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, ella una joven pálida y sombría. Al volver una tarde del Liceo supe de la su muerte inmerecida, nueva que me causó tal desengaño que derramé una lágrima al oírla. Una lágrima, sí, ¡quién lo creyera!, y eso que soy persona de energía. Si he de conceder crédito a lo dicho por la gente que trajo la noticia debo creer, sin vacilar un punto, que murió con mi nombre en las pupilas, hecho que me sorprende, porque nunca fue para mí otra cosa que una amiga. Nunca tuve con ella más que simples relaciones de estricta cortesía, nada más que palabras y palabras y una que otra mención de golondrinas. La conocí en mi pueblo (de mi pueblo sólo queda un puñado de cenizas), pero jamás vi en ella otro destino que el de una joven triste y pensativa. Tanto fue así que hasta llegué a tratarla con el celeste nombre de María, circunstancia que prueba claramente la exactitud central de mi doctrina. Puede ser que una vez la haya besado, ¡quién es el que no besa a sus amigas!, pero tened presente que lo hice sin darme cuenta bien de lo que hacía. No negaré, eso sí, que me gustaba su inmaterial y vaga compañía que era como el espíritu sereno que a las flores domésticas anima. Yo no puedo ocultar de ningún modo la importancia que tuvo su sonrisa ni desvirtuar el favorable influjo que hasta en las mismas piedras ejercía. Agreguemos, aún, que de la noche fueron sus ojos fuente fidedigna. Mas, a pesar de todo, es necesario que comprendan que yo no la quería sino con ese vago sentimiento con que a un pariente enfermo se designa. Sin embargo sucede, sin embargo, lo que a esta fecha aún me maravilla, ese inaudito y singular ejemplo de morir con mi nombre en las pupilas, ella, múltiple rosa inmaculada, ella que era una lámpara legítima. Tiene razón, mucha razón, la gente que se pasa quejando noche y día de que el mundo traidor en que vivimos vale menos que rueda detenida: mucho más honorable es una tumba, vale más una hoja enmohecida, nada es verdad, aquí nada perdura, ni el color del cristal con que se mira. Hoy es un día azul de primavera, creo que moriré de poesía, de esa famosa joven melancólica no recuerdo ni el nombre que tenía. Sólo sé que pasó por este mundo como una paloma fugitiva: la olvidé sin quererlo, lentamente, como todas las cosas de la vida. Nicanor Parra Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2012
Buscan encender la agenda ecologista global
Domingo 17 de Junio de 2012
Fotos: BBC
El desafío verde de Río, ciudad de cumbres ecológicas
Río de Janeiro es la ciudad brasileña que este mes acogerá una reunión crucial de las Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable
R
BBC
RÍO DE JANEIRO
ío de Janeiro, la ciudad brasileña que este mes acogerá una reunión crucial de las Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable, libra consigo misma una batalla para mantener la etiqueta de urbe verde y natural que suele reivindicar. Conocida por su costa atlántica y morros tupidos de vegetación, la Cidade Maravillosa enfrenta problemas de pérdida de espacios naturales y contaminación en algunas de sus playas más turísticas. Al mismo tiempo que los cariocas recuperan su orgullo por Río, que se prepara para recibir mega eventos como el Mundial de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016, la ciudad crece en asfalto, población y tránsito. De hecho, Río es hoy una ciudad con bastante menos vegetación nativa que cuando acogió la primera Cumbre de la Tierra de la ONU en 1992. En 2010 un mapeo satelital indicó que el total de cobertura verde de Río es de unas 32.000 hectáreas o 29,5% de la ciudad, dijo Brasiliano Vito Fico, geógrafo de la secretaría de Medio Ambiente de la Alcaldía de la ciudad. Eso representaría una pérdida de 7.800 hectáreas o 20% de vegetación nativa por la expansión urbana respecto a mediciones de 1984, que eran menos precisas
que la última. Vito Fico indicó que el fenómeno de pérdida de cobertura verde conocida como "mata atlántica" se mantiene en Río, aunque se logró disminuir a sólo 1% el ritmo de deforestación entre 2001 y 2010. Buena parte de esa pérdida de vegetación ocurrió en los años '80 y '90 con extensión de favelas y de zonas residenciales en el oeste como Barra da Tijuca, un área de amplias playas y grandes centros comerciales donde tendrá su sede la conferencia Rio+20 de la ONU. "En esa época el proceso se aceleró y continúa hasta hoy la pérdida de vegetación", dijo Vito Fico. "Pero percibimos que en los años 2000 no se aceleró tanto".
Bosque-gente
Mientras eso ocurría, Río sumaba cada vez más gente: el censo de 2010 indica que la ciudad tiene 6,3 millones de habitantes, dos millones más que en 1970. Eso ha llevado a una reducción del índice de cobertura vegetal por habitante en la ciudad. Un artículo de Agencia Brasil publicado este mes señaló que entre 1984 y 2001 ese índice cayó 26%. En 2010 Río tenía 55,8 metros cuadrados de mata atlántica por habitante, según las mediciones de la Alcaldía. Aunque los espacios vegetados de Río todavía pueden ser la envidia de otras grandes urbes de
moderno centro de procesamiento de basura y cerrar el mayor vertedero de Brasil al aire libre. El parque automotor de Río se triplicó en dos décadas, los problemas de tránsito son cosa cotidiana, el sistema de transporte público es ineficiente y los trenes están lejos de ser una solución ecológica.
Amazonía
América Latina y del mundo, algunos expertos advierten que están distribuidos de forma despareja. La ciudad cuenta por ejemplo con la Foresta de Tijuca, un enorme pulmón urbano, o el Jardín Botánico en un área de ingresos medios y altos, mientras en barrios populares de la zona norte hay grandes extensiones urbanas sin siquiera un parque.
Ciudad ecológica
"Para llamar una ciudad ecológica, no es sólo índice de área verde versus índice de área ocupada", dijo Julieta Nunes, profesora del Instituto de Investigación y Planeamiento Urbano de la Universidad Federal de Río de Janeiro. "Las áreas verdes deben estar distribuidas y accesibles a la
población, de una manera que la puedan usufructuar", explicó. Pero en Río "están muy concentradas y sirviendo al sector de élite de la población", agregó. El número de habitantes de favelas o asentamientos precarios en Río, aumentó en los últimos años hasta llegar hasta 1,39 millones según el censo 2010, gran parte sin servicios básicos como saneamiento o agua potable. A esto se suman problemas de contaminación en la Bahía de Guanabara, con aguas plagadas de basura al pie del famoso morro de Pan de Azúcar. Incluso las célebres playas oceánicas de Ipanema y Leblon están inhabilitadas para el baño al menos un tercio del año por la suciedad, según el diario O Globo. La ciudad recicla sólo 3% de los residuos que produce diariamente, aunque acaba de inaugurar un
La ciudad ha implementado planes para disminuir su pérdida de áreas verdes. Eso incluyó programas de reforestación que involucraban por ejemplo a comunidades de favelas en la plantación de especies nativas en torno a sus barrios, a cambio de beneficios. Pero en los últimos dos años se apeló más a contratos de recuperación forestal con empresas privadas y se aceleró el ritmo de reforestación, a mayor costo. En 2011 se plantaron especies nativas en 500 hectáreas de Río, y en años previos se hizo lo propio en dos mil hectáreas más, dijo Marcelo Hudson, coordinador de recuperación ambiental de la Alcaldía. "Estamos recuperando áreas que en el pasado eran selva", explicó. Vito Fico sostuvo que la situación de Río actualmente es comparable con lo que sucede en la Amazonía, donde el ritmo de deforestación cayó al menor nivel desde que comenzaron las mediciones anuales en 1988. "Un panorama similar ocurrió en Río de Janeiro en los últimos 30 años: la pérdida no terminó, pero tal vez en un tiempo podremos (…) decir que la tala de vegetación en Río es cero", dijo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Domingo 17 de Junio de 2012
CARTELERA
Lis Ríos presenta
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL
C
on un espectáculo de danza, el Ballet Clásico Cancún presenta la obra “Tiempos Modernos”. Dirigida por Lis Ríos Vega, la función cuenta con la participación especial de la soprano Laura Chuc y del director de orquesta, Noé Garrido. El evento es este domingo 17 de junio en el Teatro de Cancún, ubicado en el kilómetro 5, en la zona hotelera, a las seis de la tarde.
JUNIO
Lunes 18
Domingo 17
LUNA NUEVA
DÍA DEL PADRE
Inauguración exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún. 7pm
Danza de encuentro y liberación (sólo mujeres) 40pesos Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7 a 9pm
Texto y foto: Roxana Canché / Cancún
DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012
Danza Ballet Clásico Cancún “Tiempos Modernos” Dir: Lis Ríos Vega Tel: 8481525 Invitados: Laura Chuc y Noé Garrido Teatro de Cancún Km. 5 Zona hotelera Cancún. 6pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB
2:45 5:15 7:30 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10 7:50 8:30 9:50 10:30
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00
CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00
MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30
Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel
Inauguración Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Martes 19 Fertilizando a la Pachamama en la Luna Nueva Donativo voluntario Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7pm Miércoles 20 Celebración Solsticio Tiempo es arte Ceremonias, danza prehispánica performance, teatro, tzolkin, cantos Entrada libre Pueblo Sacbé entrada por la Guadalupana Playa del Carmen. 4 a 11:30pm Jueves 21 SOLSTICIO Gala de ballet Circus Fantasy Escuela de Danza Royal Classical Ballet Museo de la Isla Cozumel. 8pm Viernes 22 III Desayuno de las Pelucas A beneficio de mujeres con cáncer 250pesos Coco Maya Beach Club Calle 1ª entre 5 y la playa Playa del Carmen. 8:30am Inauguración Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses del 22 de junio al 22 de julio Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7pm
fernandamontiel@hotmail.com
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00
Francisco Alor Nicholas Marcio María Eugenia Ajuria ¡Felicidades a todos los papás!
Cozumel Domingo 17 de Junio de 2012
Ofrecen pláticas a los menores de edad
Gobierno municipal sensibiliza a niños y niñas
Estas actividades se estarán llevando a cabo semanalmente hasta el mes de diciembre en diversos sitios públicos de la localidad Por Ponciano Pool COZUMEL
A
través de la dirección de Equidad y Género, el Gobierno Municipal de Cozumel colabora con la Fundación Comunitaria, A.C., en un programa en el que semana a semana se brindan pláticas de sensibilización y temas importantes como la No Discriminación y Violencia, especialmente a niños y niñas, en diversos parques de la localidad. La participación de la Dirección de Equidad y Género en el programa que lleva a cabo la Fundación
Comunitaria Cozumel, inició el pasado viernes a través de la titular de la dependencia, Karla Berenice González Matú, quien impartió un plática a los infantes que se dieron cita en punto de las 5:30 de la tarde en el parque 10 de Abril en la colonia del mismo nombre. La charla ofrecida por la funcionaria, fue adecuada a las edades de los infantes, utilizando un lenguaje sencillo, con el fin de facilitar la comprensión de temas como la violencia, la No discriminación, así como hábitos y conductas de equidad. Por otra parte, Berenice González explicó que con estas dinámicas que
Karla Berenice González Matú dialogó con los infantes.
tienen una duración de 30 minutos, se pretende que las futuras generaciones cuenten con ciudadanos responsables ante la problemática que se va presentando.
Señaló que por tal motivo, estas actividades se estarán llevando a cabo semanalmente hasta el mes de diciembre en diversos sitios públicos de la localidad, por lo que hizo una
invitación para que el próximo 22 de junio asistan al parque del andador 14 en la colonia Flores Magón II y el 29 al Leonel Villanueva de la colonia CTM a las 5:30 de la tarde.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 17 de Junio de 2012
FUNDACIÓN PLAN ESTRATÉGICO ISLA COZUMEL A.C
COZUMEL
“CONSTRUYENDO JUNTOS LA ISLA QUE TODOS QUEREMOS”
Patriotismo: amor a nuestro país, Cartilla Moral Alfonso Reyes
Lección VIII
El primer grado del respeto social se refería a la sociedad en general, a la convivencia de ser dueño de sí mismo y, en lo posible, agradable y solícito al prójimo. El segundo grado del respeto social se refiere ya a la sociedad organizada en Estado, en gobierno con sus leyes propias. Este grado es el respeto a la ley. Asume, a su vez, varias categorías. Las sanciones contra las violaciones respectivas ya no se dejan a la mera opinión pública. Son verdaderos castigos: indemnización, multa, destitución, destierro, prisión, trabajos forzados, pena de muerte, etcétera, según las leyes de cada país y la gravedad del acto violatorio. Y es que, en este grado, las contravenciones o violaciones del respeto son más peligrosas para la sociedad. Éste es el campo del Derecho, o de la vida jurídica. El Derecho procura establecer la justicia en todos los tratos y compromisos entre los hombres. La igualdad ante el Derecho es una de
las más nobles conquistas del hombre. El que comete una falta o un delito debe sufrir igual pena, sea débil o poderoso, pobre o rico. Pero, a mayor altura de la persona, toca mayor responsabilidad, por concepto de agravante. Por ejemplo, la traición de un soldado y la de un general sufren igual pena. Pero, ante nuestro juicio moral, la del general es todavía peor que la del soldado. El campo de la ley puede imaginarse como un grado más solemne del campo de la conducta. Un descuido en las buenas formas nada más causa disgusto. La falta de amor y respeto entre los miembros de una familia es, para éstos, una desgracia, y para los extraños, un motivo de repugnancia; nada más. Pero una agresión física, un robo, un asesinato, son ya objeto de castigos y penas. En este sentido, toda violación de la ley es también de la moral; pero hay violaciones morales que no llegan a ser violaciones jurídicas. Claro es que hay también algunas prescripciones jurídicas, de carácter más bien administrativo, que son moralmente indiferentes.
No registrar un invento es un descuido, pero no una inmoralidad. Así, se establecen los distintos niveles del Derecho, o sea los distintos caracteres de los respetos que la ley asegura mediante sanciones. Depositar en el buzón una carta sin franqueo causa una multa mínima, que bien puede negarse a pagar el interesado, aunque renunciando a su carta. Violar un contrato ya supone indemnizaciones. Disponer de la propiedad ajena, agredir o matar al prójimo, penas mayores, que van de la multa a la prisión perpetua o a la muerte. La forma misma del Estado, la Constitución, que es la ley de todas las demás leyes, se considera como emanación de la voluntad del pueblo en la doctrina democrática. Está previsto en este código fundamental el medio para modificarlo de acuerdo con el deseo del pueblo, expresado a través de sus representantes. Cuando el gobierno (que no es lo mismo que la ley) comienza a contravenir las leyes, o a desoír los anhelos de reforma que el pueblo expresa, sobrevienen las revoluciones. Estos hechos históricos no son delitos en sí mismos, aun cuando en la práctica se los trate como tales cuando las revoluciones son vencidas. Lo que pasa es que puede haber revoluciones justas e injustas. Y también es evidente que los actos de violencia con que se hacen las guerras civiles son, en sí mismos, indeseables en estricta moral, francamente censurables en unos casos y netamente delictuosos en otros, ora provengan de la revolución o del gobierno.
Lección IX
La nación, la patria, no se confunde del todo con el estado. el estado mexicano, desde la independencia, ha cambiado varias veces de forma o de Constitución. Y siempre ha sido la misma patria. El respeto a la patria va acompañado de ese sentimiento que todos llevamos en nuestros corazones y se llama patriotismo: amor a nuestro país, deseo de mejorarlo, confianza en sus futuros destinos. Este sentimiento debe impulsarnos a hacer por nuestra nación todo lo que podamos, aun en casos en que no nos lo exijan las leyes. Al procurar nuestras legítimas venta-
jas personales no hemos de perder de vista lo que debemos al país, ni a la sociedad humana en conjunto. Y en caso de conflicto, el bien más amplio debe triunfar sobre el bien más particular y limitado. En esta división del trabajo que es toda la existencia humana, nuestro primer paso, y a veces el único que podemos dar, en bien de la humanidad en general, es servir a la patria. De modo que este deber no se opone a la solidaridad humana, antes la hace posible y la refuerza. Cuando hay lucha entre las naciones, lo que no pasa de ser una desgracia causada por las imperfecciones humanas, nuestro deber está al lado de la propia patria, por la que tendremos que luchar y aun morir. Cuando hay armonía y entendimiento debemos sentirnos, en todos los demás países, como unos embajadores nomoficiales del nuestro. Debemos conducirnos teniendo en cuenta que los extranjeros juzgarán de todo nuestro pueblo según como a nosotros nos vean portarnos. El progreso moral de la humanidad será mayor cuanto mayor sea la armonía entre todos los pueblos. La paz es el sumo ideal moral. Pero la paz, como la democracia, sólo puede dar todos sus frutos donde todos la respetan y aman. Mientras haya un solo país que tenga ambiciones sobre los demás y se arme con miras a la conquista, el verdadero pacifismo consiste en crear alianzas y armarse para evitar semejantes delitos internacionales. De modo parecido, cuando, en el seno de un país libre, los enemigos de la libertad atacan esta libertad valiéndose de las mismas leyes que les permiten expresar sus ideas aviesas, el espíritu de la libertad exige que se les castigue. El bien moral y todas las conquistas humanas serían efímeras si la maldad tuviera el derecho de oponerse a ellos y de predicar contra ellos todos los días. La patria es el campo natural donde ejercitamos todos nuestros actos morales en bien de la sociedad y de la especie. Se ha dicho que quien ignora la historia patria es extranjero en su tierra. Puede añadirse que quien ignora el deber patrio es extranjero en la humanidad. Con mucho cariño, ¡felicidades a todos los padres de nuestra linda Patria!
En la Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. creemos firmemente en los procesos de mejora continua, por lo tanto, los invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias para que tengamos la certeza de que vamos por buen camino. Ayúdenos a ser mejores a través de nuestro correo electrónico: planeacozumel@hotmail.com.0
Nuestra Fundación: La Fundación Plan Estratégico Isla Cozumel A. C. está conformada por un grupo multidisciplinario de personas y agrupaciones sociales que buscamos unir y coordinar esfuerzos para forjar una mejor comunidad dentro de un espacio ordenado y respetuoso donde vivir en unidad y armonía, con la finalidad de desarrollar sustentablemente nuestra isla a través de un proceso de planeación estratégica, entendiendo esta, como diseñar un futuro deseado, identificando las formas para lograrlo.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Isla Mujeres Domingo 17 de Junio de 2012
Buscan impulsar la actividad turística de nado con la especie
Se realizarán diversos talleres de educación ambiental.
Tiburón ballena.
Inicia V Festival del Tiburón Ballena Se realizarán conferencias donde científicos especializados instruirán a los permisionarios para que sepan cómo convivir con los escualos Por Ovidio López ISLA MUJERES
S
e anticipa que habría una ocupación hotelera arriba del 50 por ciento durante toda la semana que inicia cuando se lleve a cabo el V Festival del Tiburón Ballena, por lo que hay suficiente espacio para la gente de la región acuda a disfrutar la actividad cultural, dijo Jahil Hoth Pérez. La jornada comenzará este lunes y terminará hasta el domingo 24, con un calendario de actividad,
entre la cual figuran conferencias y presentaciones de arte, así como concursos y música en vivo, que vendrá a promover la conciencia ambiental. “El festival busca impulsar el nado con el tiburón ballena, que es una actividad turística más para realizar en el municipio de Isla Mujeres”. De igual forma, se pretende que las personas conozcan que esta actividad se realiza de forma responsable sin alterar el medio ambiente del pez, además que durante el festival se llevan a cabo diversos talleres y pláticas de concientización ambiental.
Las conferencias son otro punto importante de este festival dado que con científicos especializados se instruye a los permisionarios del nado con tiburón ballena para que sepan cómo convivir con la especie además de conocer algunas características de su comportamiento. En la inauguración habrá exposición fotográfica móvil, misma que tendrá lugar a las seis de la tarde en el Malecón Bahía, a unos pasos donde se estaciona el transbordador de vehículos de carga. Para el martes, miércoles, jueves y viernes, el grupo ambiental “Amigos de Isla Contoy”, tiene contemplados diversos talleres de educación ambiental a realizarse en el Domo Verde de la colonia Salina Chica a partir de las nueve de la mañana. El viernes por la noche, se rea-
Nombran director interino de Seguridad Pública Por Ovidio López ISLA MUJERES Joaquín Poot Acosta, anterior director de área, fue nombrado por el alcalde Hugo Sánchez como encargado por algunos días del despacho de la Dirección General de la corporación, al renunciar Le o Ortiz Mendoza para ocupar otra responsabilidad profesional. El presidente Sánchez Montalvo confirmó la renuncia de Ortiz Mendoza, a quien le agradeció su contribución por fortalecer la estructura interno del cuerpo policial y le deseó suerte en próxima responsabilidad, a la que no se dio a conocer. Ortiz “nos dejó un buen sabor de boca, lamentamos muchísimo su partida por razones poderosas por las cuales él decide renunciar al cargo”, anotó el concejal. Agregó que el ex funcionario dejó un legado, “creo que ha dejado una buena base, una buena estructura para seguir trabajando en el combate de lo que él siempre estuvo haciendo
al frente de la corporación”. Aunque no dio a conocer donde laborará el hoy ex comandante de la policía municipal, dijo que muy pronto “lo veremos en otro lugar donde también aportará a un nivel no menos que el de Isla Mujeres, pero si donde podrá aportar para proteger a más personas, es un asunto meramente de crecimiento profesional”. En tanto, su sucesor, Poot Acosta, ya formaba parte de la estructura de trabajo del ex director, aunque es el secretario general, Faustino Uicab Alcocer, el que en estos momentos es el encargado de reestructurar la corporación, y sería el próximo martes cuando se dé a conocer el nombre del nuevo titular.
Deporte contra las drogas Por otro lado, siete equipos de la Liga Municipal de Futbol Rápido, fueron beneficiados con uniformes que el Ayuntamiento entregó para fomentar el deporte en la población y dotar de
los materiales necesarios lograr que jóvenes y adultos tengan una sana recreación y eviten caer en adicciones. Los conjuntos Club Garrafón, selección Isla Mujeres, primera fuerza; selección intermedia del Ayuntamiento; Escorpiones; Piamonte; Trilanda; y el equipo femenil Águilas, recibieron de manos del alcalde Hugo Sánchez. El alcalde dijo que la actual administración continúa trabajando con gran entusiasmo para dotar a todos los deportistas con los materiales que requieren y aunque reconoció que aún falta mucho por hacer, dijo que la problemática sigue creciendo pero se canalizan esfuerzos para cubrir este rubro. “Quiero expresarles que vamos nosotros a reforzar el tema deportivo, como ustedes ya sabes desde hace tres años cuentan con campos deportivos de primer nivel, campos deportivos de calidad, campos a los cuales les pido a todos ustedes sigamos cuidando”, le recomendó a los promotores deportivos.
lizará el desfile de Fantasía del Mar que dará inicio en la avenida Hidalgo, partiendo desde el hotel Ixchel hasta llegar a la explanada municipal, esta actividad está programada para las siete de la noche. Al llegar a la explanada, dará inicio una kermes para dar paso a la inauguración del festival que estará acompañada con el concurso de disfraces con la temática Vida Marina, continuando con una reseña del Tiburón Ballena y finalizando la noche con un grupo musical de salsa. El sábado dará inicio con la actividad “Nado por la libre CancúnIsla Mujeres” en la que compiten atletas de diversas partes del país en una competencia de nado que inicia desde Cancún y concluye en el club de playa El Pescador, en Isla
Mujeres, evento que iniciará desde las siete de la mañana. La noche del sábado continúa con la kermes, para que a las ocho de la noche se realice el concurso de baile categoría libre y posteriormente la presentación de un grupo musical que amenizará la noche y prenderá a los presentes al ritmo de la música. El festival finalizará el domingo con un concurso de escultura que iniciará a las ocho de la mañana en la playa Posada del Mar, asimismo, a las nueve de la mañana se llevarán a cabo diversas actividades deportivas en la misma playa y continuará la fiesta en la noche con una proyección de videos del tiburón ballena con lo que concluirá la quinta edición de este festival.
Permanece la vigilancia de fiscalización Por Ovidio López ISLA MUJERES La dirección de Fiscalización tiene un avance del 80 por ciento en la verificación de negocios en el municipio y continúa los trabajos en las colonias para concluir con el padrón, indicó Manuel Serrano, titular de esa dependencia. “Todos los comercios que han sido detectados con alguna irregularidad se están poniendo al corriente y han asistido a realizar sus trámites y pagos para evitar alguna sanción”, presumió. Con la regularización e inspección de los diversos comercios, la dependencia busca proteger y mantener salvaguardada la integridad de los consumidores al momento de adquirir un producto o servicio, agregó. El operativo comenzó a principios de año, ya se atendió el primer cuadro de la ciudad y se atiende las colonias populares, con un avance general del 80%. A los que han sido detectados con falta de algún trámite, Serrano Magaña dijo que se
exhortan a regularizarse a la brevedad posible para evitar sanciones. Asimismo, la dependencia permanece vigilando los puntos de acceso al municipio para evitar que ambulantes foráneos realicen ventas en la isla perjudicando al comercio establecido y demás ambulantes que se encuentran regularizados. Pero reconoce que en lo que va del año, sólo se han autorizado algunos ambulantes que se han dedicado a este negocio desde hace ya algunos años y cuentan con sus permisos correspondientes y sus pagos al día. Sin embargo, dice que con esta manera la dependencia busca regular el comercio no establecido y evitar que vendedores ambulantes foráneos perjudiquen a los vendedores establecidos o que consumidores salgan perjudicados por alguna venta de este tipo. Afirmó que la vigilancia permanecerá para velar los intereses de los comercios establecidos y vendedores ambulantes regularizados para evitar que vendedores de otros municipios afecten su economía. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
José María Morelos Domingo 17 de Junio de 2012
Basureros clandestinos, problema sin solución
Inconsciencia irremediable
U
Por Jorge Cauich
n grave problema que hasta ahora ha permanecido sin solución, representan los basureros clandestinos que gente irresponsable genera en diversos puntos de la ciudad, principalmente en los caminos que conducen a Naranjal y Esperanza, las autoridades reconocen no han logrado frenar este fenómeno ante la resistencia de las personas que arrojan desechos. El director de Servicios Públicos Municipales, Clemente Hernández Laina, puntualizó, en los recorridos que cotidianamente realiza rumbo al relleno sanitario, se encuentra con gente irresponsable arrojando desechos en los derechos de vía de la carretera, sin embargo, no hacen caso a los llamados de atención y hasta ocasionalmente han reaccionado de manera agresiva. “Casualmente yo los he topado en el momento preciso cuando están tirando y se les dice, por eso está el relleno sanitario a unos cuantos metros, así te puedes estar diciéndoles a cada momento y no hacen caso, a veces hasta te insultan, pues hay que ver cómo podemos combatirlos, porque sí es un problema bastante grande, que teniendo el relleno sanitario y lo estén tirando a la orilla de la carretera”, manifestó. Patentizó cuando ha pretendido llamar la atención, principalmente a tricicleros que cobran por llevar a tirar basura, le han respondido de manera altanera y puntualizó, otro problema, es que la mayoría de las personas que generan basureros clandestinos, actúan al amparo de las sombras, remarcó en este sentido, no sólo en los derechos de vía de carreteras arrojan desechos, sino incluso en terrenos baldíos dentro de la mancha urbana, precisó, su domicilio colinda con un terreno abandonado donde ocurre esta situación. Consideró, para erradicar o disminuir este fenómeno, que no
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Caminos que conducen a Naranjal y Esperanza, zonas comunes para desechar basura.
Las autoridades no han implementado eficiente para erradicar este problema.
En diversos puntos de la ciudad, se encuentra con gente irresponsable arrojando desechos en los derechos de vía de la carretera o en lotes baldíos sólo representa una pésima imagen para la comunidad, sino es una amenaza a la salud pública, deben actuar de manera coordinada varias instituciones, por ejemplo, la oficialía mayor para establecer señalamientos de prohibición, seguridad pública para vigilar y otras instancias para establecer sanciones a quienes sean sorprendidos incurriendo en esta acción.
La otra cara de la moneda
La carencia de fuentes de empleo empuja a los ciudadanos a ocuparse en toda actividad que les signifique ingresos, aun cuando estos sean mínimos, como la recolección de desechos reciclables, en especial envases PET. Emiliano y Alicia Tec Navarrete, trabajan en cualquier ocupación que se les ofrezca, lo mismo limpian terrenos que excavan fosas o se emplean como ayudantes de albañil, pero ante la escasez de trabajo que prevalece,
desde hace algún tiempo se dedican a la recolección de PET y ahí logran obtener algunos ingresos que en mucho les ayuda. “Me dedico a esto porque es que siempre andamos así, haciendo chapeos y si sale también de chalán de albañil también lo hacemos, pues ahorita como no hay ningún chapeo ahorita, pues dice mi hermana, vamos a dar la vuelta por aquí por Naranjal, para buscar un poco de botellones allá, para juntar para vender”, declaró Emilino. Alicia, remarcó que a pesar de su origen humilde y de las agudas necesidades que enfrentan, les fueron inculcados valores que hoy día, los proyecta como ejemplo ante la sociedad, pues prefieren emplearse en cualquier actividad, antes que incurrir en la comisión de delitos. “Trabajo que nos salga lo vamos a hacer, también limpieza de terrenos, chapeos, todo eso, también a ellos, trabajo que les salga también lo van a hacer, ver-
Por el lado triste, la carencia de empleos obliga a las persona a recurrir a la recolección de plásticos para subsistir.
dad, limpiar carreteras, embutir terreno, chapear, hay muchos que no tienen trabajo andan robando, de nada sirve que vayan a robar, porque después se los llevan, y sufren allá, no es como que estés en tu casa”, manifestó la fémina. Con su hermano menor, estas personas trabajan arduamente para levantar los desechos que de otra manera, representarían un problema para el medio ambiente, ellos lo convierten en una solución para sus necesidades económicas, en ocasiones, logran sacar hasta
500 pesos, pero otras veces, apenas obtienen lo justo para la comida. “A veces pasamos por acá hay gente, aunque sea a dos cincuenta, a tres pesos, nos preguntan que a cómo lo vendemos, nos lo compran a nosotros, decimos que a tres pesos, a dos cincuenta, lo que juntemos es lo que vendemos, hay veces ganamos los 500 pesos, 400, a veces 350, que salga para el refresco allá, después repartimos el dinero, que salga para la comida diarios es todo”, indicaron los hermanos.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Ciudadanos de primera y de segunda parecen haber en José María Morelos, al menos, eso evidencia la actuación de las autoridades en materia de tránsito, que soslayan o consienten ciertos excesos, por ejemplo, en el uso de los cajones de estacionamiento en el primer cuatro de la ciudad, en donde algunos empresarios o dueños de inmuebles, colocan conos para impedir que otros conductores estacionen sus unidades. Un caso que cotidianamente despierta inconformidades, es el de los propietarios de un establecimiento de renta de computadoras frente al parque principal, en el lugar, existe un letrero que claramente indica como tiempo máximo para estacio-
24
nar una hora, sin embargo, los empleados mantienen un cono para separar el lugar hasta que el vehículo asignado llega a ocuparlo y la situación prevalece durante todo el día. Sobre el tema, se entrevistó al subdirector de Tránsito Municipal, Leonardo Poot, quien a pregunta expresa, aseveró, ningún empresario está pagando cuota por derecho para uso exclusivo de estacionamiento público, en este tenor, agradeció la observación que hace la ciudadanía, al aceptar que efectivamente, quienes incurren en esa acción, cometen un exceso que debe sancionarse. Indicó que a los propietarios de la referida empresa, se les brindó la facilidad para que eventualmente estacionen su vehículo únicamente para acciones de carga y descarga, pero no para que dejen estacionada
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la unidad durante todo el día o mantengan separado el espacio como si fuera una propiedad, porque al final de cuentas es un espacio público, por lo que reiteró, habrán de dialogar con esas personas para dejar las cosas en claro. “Yo sé que no hay, a nadie, se le ha dado un espacio para que puedan entrar a meter su mercancía y ya, pues dejar libre, no es para que ellos puedan estar todo el día, es para que metan su mercancía o saquen su mercancía y todo eso, eso ya tenemos que verlo, llamarles la atención así para que pueda quitarse, porque máximo es una hora, el espacio se lo tienen asignado más o menos para que puedan entrar a la hora que ellos, bajar su mercancía o sacar la mercancía que van a hacer”, indicó. Al igual que este caso, existen
Foto: Alejandro Poot
Permiten excesos en estacionamiento público
A pesar de las indicaciones de tránsito los dueños de los establecimientos se apoderan de los cajones.
por lo menos otros dos sitios en pleno centro de la ciudad, donde los propietarios o arrendatarios de inmuebles, pretenden extender sus derechos aun sobre la vía públi-
ca, desplazando a los ciudadanos de un derecho legítimo, por lo cual reclaman a las autoridades asuman el papel que les corresponde para regir el uso de los mismos.
Domingo 17 de Junio de 2012
STATUS
Stella McCartney y su colección veraniega
L
TEXTO: EL UNIVERSAL FOTO: AGENCIAS
NEW YORK
os tiempos en los que lucir ropa deportiva era anti-femenino ya son pasado. Ahora, con las cuidadas colecciones que hay en el mercado, también se puede hacer deporte con estilo. Es el caso de la preciosa colección Primavera-Verano 2012 de Stella McCartney para Adidas, en otra de sus fantásticas colaboraciones. En esta variada colección apta para realizar todos los deportes: ciclismo, golf, para correr, pasear por el campo, también hay hueco para la natación. Sofisticados bañadores y bikinis deportivos, de cortes asimétricos o de un sólo tirante y con detalles de volantes, se acabaron los trajes de baño sosos y aburridos, la elegancia hecha deporte. Se trata de una colección cargada de prendas muy femeninas pero a la vez muy deportivas, juveniles y llenas de color. Running, Ciclismo, Weekender, Natación, Estudio, Yoga, Tenis, Golf y Essentials son sus diferentes líneas, inspiradas todas ellas en la mujer de los 90’.
Colores flúor
Hay propuestas en las Stella McCartney se ha inspirado en un diseño de corte más masculino pero con los detalles del diseño extremadamente femeninos…lo mismo que ocurre en sus colecciones de moda que vemos sobre la pasarela, siempre con ese aire minimalista o bien en tonalidades claras o en colores flúor, una de las apuestas de este verano. Además, la colección de Stella cuenta con lo último en tecnología de Adidas, que permite libertad de movimiento, transpirabilidad y ligereza en sus prendas. Stella McCartney muestra en cada de las diversas disciplinas delicados y útiles detalles; La línea Weekender, muestra una clara inspiración en el surfing y en la vela y ofrece prendas muy funcionales como por ejemplo las que contienen la tecnología Storm Cotton Technology (repele el agua y transpira a la vez). La categoría de Running incorpora la tecnología ClimaCool con una paleta de colores es vibrante y permite combinarla con otras categorías como ciclismo. En calzado, el concepto clave es la introducción en el running de las zapatillas Running Broadbill con tecnología adizero y el calzado de gimnasio Axyridis Clima gym con tecnología Adidas ClimaCool. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Felipe Carrillo Puerto Domingo 17 de Junio de 2012
El santuario es uno de los sitios más privilegiados de la actual cultura maya
Piden respeto a la Cruz Parlante
Solicitan a las autoridades correspondientes atender el asunto de inmediato debido a que se está haciendo costumbre que la gente tire basura en ese santuario Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a Cruz Parlante símbolo de la Guerra de Castas de 1847 debería estar protegida y bien cuidada por los jueces tradicionales y evitar que se utilice el lugar como tiradero de basura debido a que su imagen representa la cultura de los mayas. El santuario de la Cruz Parlante, es sin lugar a dudas uno de los sitios más privilegiados de la actual cultura maya cuyos descendientes de las comunidades indígenas hacen sus guardias y rituales de forma permanente. Personas que visitan el lugar sagrado comentaron que es una falta de respeto el hecho de que en la entrada principal del santuario se deposite un cúmulo de basura lo cual crea una mala imagen al recinto cultural. Ante esta solicitud las autoridades correspondientes deben atender el asunto de inmediato debido a que al parecer se está haciendo costumbre que la gente tire basura en ese santuario maya, lo cual podría ser catalogado como un foco de infección.
Los miembros del santuario que se encargan de hacer la vigilancia en el sitio no deben permitir se contamine ese lugar que es un símbolo de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto debido a que fue el lugar en donde se fundó la ciudad. Hay que recordar que Chan Santa Cruz es el nombre original de la actual Felipe Carrillo Puerto emblema de gran importancia para la cultura y que lo constituye la lucha de los pueblos indígenas en 1847, siendo la principal capital y uno de los últimos reductos de los mayas sublevados. Los jueces tradicionales reciben estímulos del gobierno para proteger este lugar y mantenerlo limpio para beneplácito de los visitantes ansiosos por conocer la cultura maya contemporánea. Los mayas rebeldes eran conocidos como los Cruzoob de los más notables aspectos de Chan Santa Cruz fue el desarrollo de una nueva religión, conocida como el Culto a la Cruz Parlante y era una adaptación del catolicismo con tradiciones y creencias mayas autóctonas.
Santuario de la Cruz Parlante lleno de basura.
No hay que olvidar que la llamada Cruz Parlante era el verdadero gobernante de la sociedad de aquel entonces e incluso ejercía el mando militar, por lo que se
puede considerar que Chan Santa Cruz era un lugar importante Como un dato más la antigua Chan Santa Cruz fue fundada alrededor de mil 850 en las cercanías
de un cenote que proveía de las necesidades de agua a la población indígena y que según la tradición fue encontrado siguiendo las indicaciones de la Cruz Parlante.
Continúa la peregrinación maya Iniciaron el día 13 de mayo con su partida de Kopchén y llegarán a este mismo lugar antes del día de San Juan (24 de junio) cuando se reunirán a cientos de mayas de la región Peligro por poste de teléfono.
Exigen vecinos reparen poste caído Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Vecinos de la colonia Cecilio Chi que tienen sus domicilios sobre la avenida Lázaro Cárdenas se quejaron por un poste de la empresa Telmex que se quebró del tronco y cayó sobre la misma calle cerca de la secundaria Leona Vicario, dejando sin línea telefónica a este sector de la ciudad. El poste tirado en la vía pública representa un serio peligro para los transeúntes y para los conductores de vehículos automotores debido a que la madera por ser larga cubre parte de la banqueta y de la calle. Para evitar sufrir algún accidente los vecinos colocaron una rama de árbol sobre el asfalto como una medida de advertencia para los conductores de vehículos. Se desconocen las causas exactas que provocaron la caída del poste, pero todo parece indicar que fue por el mal estado de la madera que ya no resistió el peso del cableado telefónico y se vino abajo, según opinaron los vecinos. Otros señalaron que desde hace un tiempo
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que venían advirtiendo sobre el mal estado en que se encontraba este poste que sostiene las líneas telefónicas, pero que al parecer nadie los escuchó y hoy, está tirado en la calle, poniendo en peligro a la gente que transita por ese lugar. Al parecer el poste se quebró y cayó abruptamente sobre la avenida Lázaro Cárdenas casi en los terrenos de la escuela secundaria Leona Vicario lo cual pone en riesgo no sólo a los alumnos sino a quienes camina por ese lugar de la ciudad en donde quedó tirado el poste. El peligro persiste sobre todo por las noches cuando es más escasa la visibilidad de los conductores de automóviles. Al parecer el viejo poste se vino abajo y arrastró con él los cables del tendido telefónico dañando la comunicación de esa parte de la ciudad de Carrillo Puerto. En tanto los vecinos esperan que la empresa repare los daños y reinstale el servicio telefónico dijeron que es urgente mejorar la calidad de los servicios que presta la paraestatal a la población y reponer el poste quebrado sobre esa avenida.
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El promotor cultural Carlos Chablé comentó que los recorridos que se hacen con el santo patrono de los pueblos San Juan es una antigua tradición que mantiene unidos a los indignas de la zona. Como ocurre cada año, mayas armados con viejas escopetas custodian el bastón de San Juan en su recorrido por una veintena de comunidades. La peregrinación por la selva maya se hace desde hace muchos años. Igual que como lo hicieron nuestros abuelos, San Juan es recibido con rezos, ofrendas, música de violines, tarolas y bombos; es la misma música que acompañó a nuestros abuelos en las ceremonias en nuestras iglesias la que escuchamos y bailamos en los festejos tradicionales. A la cabeza de la columna va un hombre tocando el carapacho de tortuga con el cuerno de un venado, el olor a velas e incienso encendidos se mezcla con los diversos aromas que brotan de la selva luego de la santa lluvia que premia los rezos de los mayas. Los caminantes y el bastón de San Juan salieron y comenzaron su andar por las antiguas brechas, la columna serpentea entre la selva que ve interrumpida su tranquilidad, pero sus habitantes: el tejón, el tzereque, el jabalí, el
Mayas caminan bajo la selva con su santo.
tapir, el jaguar y tantas aves mensajeras de Dios, siguen y protegen a los caminantes. Iniciaron el día 13 de mayo con su partida de Kopchén y llegarán a este mismo lugar antes del noj k’íin: el día de San Juan (24 de junio) cuando se reunirán a cientos de mayas de la región; dijo “no estará don Marcelino, faltará su violín, pero seguramente que otro tomará su lugar para animar los rezos y ofrendas al Ajaw, a San Juan y a todas las deidades protectoras de los mayas masewales: Los elegidos de Dios. El camino es largo, pasan por Kopchén, Yoactún, Dzulá, Laguna Kanab, Chan Chen, Naranjal, Santa María, Yodzonot, Chancah, Mixtequilla, San Andres, Xjasil,Uh May, Nohbec, pero su andar es rítmico, hay cansancio seguramente, pero este es curado con la fe y la esperanza que caminan, los mayas ensimismados , sumidos en sus pensamientos. Alejados , muy alejados de lo que ocurre y se comenta en los centros urbanos como Felipe Carrillo Puerto (la antigua Santa Cruz), Chetumal, Cancún o Mérida porque México, con sus campañas y diatribas electorales, es otro mundo, está lejos, muy lejos del pensamiento y de las prioridades del maya que en estos días recibe a San Juan. Su llegada es un festejo para el alma, es tiempo de lazos con la espiritualidad antigua, es momento de rezos y ofrendas. Es tiempo para renovar la fe y la esperanza de los masewales para quienes las fuertes lluvias son una bendición, un premio de Dios.
Lázaro Cárdenas Domingo 17 de Junio de 2012
Convenio en pro de la educación
Serán utilizadas para que los alumnos concluyan sus estudios por medio del sistema abierto IEEJA.
Su clausura produjo la disminución de estudiantes.
Inaugurarán oficinas de la CROC
L
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
as nuevas oficinas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) están a punto de concluirse y con ello también se verán beneficiados alumnos que estudian en el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos debido a que ahí se instalará la Plaza Comunitaria que fue cerrada hace unos meses por la falta de apoyo de las autoridades municipales que ya no quisieron
La Plaza Comunitaria fue cerrada hace unos meses por la falta de apoyo de las autoridades municipales que ya no quisieron seguir pagando la renta seguir pagando la renta. Anteriormente la Plaza Comunitaria se ubicaba frente a la escuela “Gabino Barreda”, pero debido a que lleva el nombre de “Terencio Tah Quetzal”, nombre de un ya fallecido ex presidente municipal priista, las autoridades panistas de-
cidieron ya no seguir pagar la renta cerrándose el sitio. Y es que había un convenio entre el IEEJA y las autoridades municipales de que la dependencia estatal daría todo el equipo y material necesaria para operar la Plaza Comunitaria a cambio del pago de
Viajan tres lazarocardenses a Monterrey Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Ayer sábado en viaje adelantado tres deportistas de este municipio viajaron a Cancún para emprender vuelo por avión con escala a la ciudad de México para llegar a Monterrey para participar en los V Juegos Deportivos Nacionales Escolares a comenzar mañana lunes y concluir el día 23. Julio Balam Pech, coordinador de educación física en este municipio, dijo a los padres de familia quede último momento le informaron que se adelantaba el viaje que estaba programado para hoy domingo. El motivo, dijo, es por cuestiones de logística de los organizadores, además de que de esa forma los competidores estarán más relajados tras volar más de seis horas. Con ello los Bravos de la categoría 11-12 años de edad que militan en la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla” tuvieron dos bajas importantes porque viajaron a Monterrey sus dos mejores jugadores, Eduardo Misael Mex Poot e Irving Osorio Dávila. Los Bravos jugaron ayer sábado, de lo que informaremos en la próxima edición, contra los Taxistas de Cancún el segundo choque de la semifinal donde estaban abajo tras perder 6 carreras a 5 el primer partido. Misael e Irving, apenas llegaron el pasado 4 de junio de Puebla tras participar como titulares con la selección de Quintana Roo de la categoría 11-12 años
la renta del local. El propio director estatal de esa dependencia, Javier Novelo Ordoñez, acudió ante las autoridades para intentar llegar a un acuerdo, pero finalmente el apoyo nunca llegó, pese a las promesas de que así sería. Ante esa situación al enterarse del caso, los dirigentes de la CROC anunciaron que van a remodelar por completo las oficinas de esa central obrera en esta ciudad para darle un espacio a la Plaza Comunitaria a fin de que los alumnos que no lograron estudiar por la vía escolarizada lo sigan haciendo por el
sistema abierto. Ayer durante un recorrido por las nuevas instalaciones se observó que los trabajadores estaba realizando las últimas adecuaciones a las instalaciones eléctricas, además de que hay enchufes para conectar todas las computadoras necesarias para operar la Plaza Comunitaria que mucha falta hace para el sector estudiantil del sistema abierto. La dirigencia municipal de la CROC aún no tiene fecha precisa para la inauguración, pero dejó entrever que no tardará mucho.
En pésimas condiciones, sanitarios de campo infantil Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
De nueva cuenta Misael Mex e Irving Osorio van a poner en alto el nombre de Lázaro Cárdenas.
que tomó parte en la etapa nacional de las olimpiadas 2012, donde las cosas no le salieron al selectivo debido a errores del cuadro porque el cuerpo de lanzadores se fajó en todos los cotejos. Misael, tomará parte en lanzamiento de pelota de beisbol, Irving, en 200 metros libres y el otro seleccionado, Ignacio Hernández Rejón, en lanzamiento de bala. Los tres ganaron el pase a la justa
nacional de los juegos escolares luego del evento estatal celebrado en meses pasados en Cancún. El adelanto del viaje obligó a Misael a que el viernes a las 7 de la noche acudiera a la casa de su maestra, Yadira Ek Pech, a presentar los últimos exámenes del ciclo escolar, de tal forma que no se descuide la parte de formación educativa por la deportiva, sino que todo vaya a la par.
Mala imagen se llevaron los equipos de Cozumel y Cancún que visitaron ayer sábado a los representativos de esta ciudad en el campo “ Los Almendros” debido a las pésimas condiciones de los sanitarios. Los padres de familia de las novenas locales comentaron que durante el calendario regular, las autoridades municipales enviaban a personal de S e rvicios Públicos para limpiar los baños y en tanto con la pipa de Seguridad Pública se llenaban los tinacos, pero ayer eso no fue posible. Recordaron que en las últimas fechas se han desarrollados una serie de manifestaciones de todo tipo y ayer quedó demostrado una vez más que eso sólo afecta a la ciudadanía y otros sectores, como el deportivo. Las madres de familia de los equipos visitantes de Cozumel y Cancún, tuvieron que aguantarse para hacer las necesidades fisiológicas, en tanto algunos pidieron prestado baño a vecinos que viven en los alrededores del campo infantil de beisbol, ubicado en pleno centro de la ciudad. De hecho de los cuatro baños, dos para visitantes y otro tanto para locales, únicamente de a uno se abrieron porque se encuentran en pésimas condiciones y a los peloteritos no les quedaba de otra que taparse la nariz para hacer las
En los baños se encuentran cualquier tipo de desperdicios.
necesidades fisiológicas. Los papás de los jugadores locales pidieron mayor vigilancia para el sitio, ya que además de todo lo que pasa con los sanitarios, hay parejas que utilizan las instalaciones para tener relaciones sexuales dejando los condones ya usados tirados a vista de todos. Esa situación se presenta sobre todo los fines de semana debido a que los sábados cuando acuden a los partidos, los niños o b s e rvan detenidamente los condones ante la mirada atónica de los padres de familia. Recordaron que no tiene rejas con llaves para que por las noches nadie pueda entrar a esas instalaciones. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Domingo 17 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Aseguró se acabarán los monopolios
Buscaré diálogo sin fricciones con Calderón: AMLO El Universal OAXACA
E
l candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, anunció que una vez que gane la elección del 1 de julio buscará al presidente Felipe Calderón para dialogar "sin fricciones". Además -adelantó- le pedirá a Calderón autorización para recorrer el país, y elaborar en conjunto la propuesta de presupuesto para 2013, que es aprobado en noviembre. Dijo que quiere tener ya decisión e injerencia en ese presupuesto, que se aplicará en su gobierno. Aunque después corrigió y dijo que no tiene que pedirle permiso; reiteró que le interesa tener participación en la elaboración del presupuesto que le tocará ejercer en el próximo sexenio. López Obrador confirmó además que inició la elaboración del plan educativo para el próximo sexenio. En su mitin en esta ciudad, informó que se reunió con el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, para comenzar la elaboración de dicho plan, y aplicarlo desde el 1 de diciembre. Indicó que -de ganar las elecciones- con este y otros planes se llevará a cabo la transformación del país. Ante el grito de la muchedumbre de "Cárcel a Ulises", en alusión al ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, López Obrador dijo que habrá justicia y no venganza. La gente gritó luego "¡Fuera Gordillo!" y el candidato respondió que la maestra Elba Esther Gordillo ya no va a manejar más la educación. López Obrador aseguró ante su gente que de ganar las elecciones,
El abanderado presidencial de la coalición “Movimiento Progresista” durante un mitin.
Reiteró que le interesa tener participación en la elaboración del presupuesto que le tocará ejercer en el próximo sexenio durante su gobierno, se acabarán los monopolios. El aspirante a ocupar Los Pinos encabezó un mitin en la Alameda del centro de esta ciudad, donde adelantó que habrá competencia en el sector telecomunicaciones. Durante el acto masivo la gente empezó a corear "Muera Televisa", sin embargo López Obrador dijo no estar de acuerdo con esa consigna y frenó a la multitud. Les dijo que no se trata de que muera una empresa u otra, sino que simplemente ya no va a haber monopolios, y sí competencia y democracia. En gira proselitista en el cierre estatal de campaña indicó que sacará adelante al país y construirá el futuro de México con la participación de los jóvenes. Acompañado del presidente
nacional del PRD, Jesús Zambrano, y del diputado local Flavio Sosa, ex dirigente de la APPO, señaló que va a ganar en estados del norte del país, y también en el sureste. En una plaza llena, López Obrador insistió en que el PRI y el PVEM plantean que el gobierno page los medicamentos que no den a derechohabientes en el sector salud, porque quieren "hacer su agosto" con la venta de medicamentos. Lo anterior, porque -volvió a denunciar- los líderes del PVEM son dueños de las franquicias de venta de medicamentos. Sin embargo, aseguró que ni PRI ni PVEM van a ganar y se "van a quedar verdes de coraje". Como parte de sus actividades proselitistas, el candidato tiene programado más tarde un mitin en Puebla, como parte de su cierre estatal.
Reitera Josefina petición sobre “cuchi-cuchi” El Universal
TANTOYUCA
Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial panista ya hizo parte de su discurso el dejar a los maridos de México sin "cuchi-cuchi" un mes si no acuden a las urnas a votar el próximo 1 de julio. Después de que el pasado jueves en su gira por Mazatlán, Sinaloa, pidiera a las mujeres de aquel lugar que exigieran a sus maridos que las acompañen a votar, sino no habría
28
"cuchi-cuchi" un mes, hoy lo reiteró. En un evento masivo en la Huasteca veracruzana, dijo: "Un favor a las mujeres casadas, les voy a hacer un encargo a mis mujeres casadas y a las que tengan pareja también, este 1 de julio levántense bien temprano, sean las primeras en venir a votar a las urnas, pero no vengan solas, traigan a su marido o traigan a su pareja y el señor que no venga, no habrá cuchi-cuchi un mes". La panista, desde el temple y acompañada del presidente Gus-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tavo Madero preguntó: "Un mes sin cuchi-cuchi, ya se fijaron bien, un mes sin qué? - Sin cuchi-cuchi, respondieron las mujeres presentes. "México tendrá un mes sin cuchi-cuchi si no van a votar. Así es que todos los hombres vengan a votar de eso se trata. Esta elección". La panista aseguró que el próximo 1 de julio se convertirá en la próxima presidenta de la República con el apoyo de los jóvenes y las mujeres.
Grecia decide su destino en Europa El Universal ROMA Llegó la hora de la verdad para Grecia y el euro. Alrededor de 9 millones de electores griegos decidirán este domingo no sólo el destino de su país, sino también de la moneda única europea. Las elecciones tienen como principales protagonistas al partido de centro derecha Nueva Democracia, que apoya las medidas impuestas al país por la Unión Europea UE), y a la coalición de izquierda, encabezada por el partido Syriza, que pretende una renegociación total de las durísimas medidas de austeridad que están dejando a muchos griegos en la pobreza. Según las últimas encuestas, las dos principales fuerzas políticas cuentan casi con el mismo porcentaje de preferencias. El partido pro-Europa de Nueva Democracia conseguiría el 22.7 % de los votos, mientras que Syriza y sus aliados podrían obtener el 22%, lo cual significa que la batalla electoral será cerradísima. Luego de haber perdido casi el 40% de sus seguidores en mayo pasado, Nueva Democracia ha tratado de recuperar terreno a través, sobre todo, del miedo que infunde, entre el electorado moderado griego, la eventual salida del país del euro, que significaría la bancarrota de Grecia. Su líder, Antonis Samaras, ha subrayado durante la campaña que se debe ir al voto con un alto sentido de responsabilidad, visto que un triunfo de sus adversarios significaría el regreso al dracma, lo cual comportaría un desastre para la economía y finanzas del país y para la misma población. El joven líder de Syriza, Alexis Tsipras, sigue por su parte sosteniendo que el objetivo de la coalición que encabeza su partido es abolir, renegociar desde cero el polémico programa de austeridad firmado por el anterior gobierno con los representantes de la llamada troika (Fondo Monetario Interna-
cional, Banco y Comisión europeos). Resulta, sin embargo, interesante el hecho que durante toda la campaña Tsipras nunca haya dicho explícitamente que está contra el euro, sino que solamente que se opone al “memorándum”, nombre del acuerdo firmado con la troika, que tanto” está afectando nuestro pueblo”.
Sistema electoral griego Por sus características, el sistema electoral griego bien podría definirse “proporcional reforzado” ya que asigna al partido que obtiene más del 39% de votos, a nivel nacional, un “premio” de 40 curules con el fin de facilitar la creación de una mayoría absoluta. De los 300 curules presentes en el Parlamento, sólo 260 son asignadas con el sistema proporcional a los partidos que superan el 3%, los únicos que tienen acceso a este recinto: los otros 40 van por derecho al vencedor. Sobre la base de lo anterior, es por demás claro que esta ley electoral fue elaborada con el objeto de favorecer a las dos principales fuerzas políticas del país, como eran Nueva Democracia y los socialistas del Pasok, que desde la caída de la dictadura y hasta mayo pasado gobernaron el país. La gran sorpresa en este proceso electoral la podrían dar Syriza y sus aliados de izquierda. Visto que siguen ganando consenso entre el electorado, no se ve imposible que puedan salir vencedores en estas elecciones, no sólo por su abierta oposición al duro acuerdo de austeridad firmado con la troika, sino por una serie de propuestas dirigidas tanto a ayudar a la gente, como a refundar el Estado de derecho en Grecia. Detrás de la renegociación del Memorándum, propuesta que es casi imposible que acepte la troika, está una cosa que Tsipras y sus seguidores tienen muy clara: la bancarrota de Grecia.
Afectaría a población quitar subsidios de golpe: Hacienda El Universal LOS CABOS Los subsidios a los combustibles en México no se quitan de golpe porque tendría implicación en la población, aseguró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya. "Siempre uno se pregunta ¿porqué no se quitan?, pues porque tienen una implicación bien importante en la población y por eso lo estamos haciendo de manera gradual". Entrevistado en el marco del programa "Repensando G-20: diseñando el futuro", consideró que las propuestas que se hacen en el foro son dignas de analizarse. "Yo creo que las propuestas de cambio climático que se hicieron to-
das valen la pena analizarlas. Nosotros estamos trabajando en deslices periódicos y graduales para reducir los subsidios que yo creo que es bien importante", enfatizó. González Anaya dijo que hacia adelante, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continuará con este tipo de deslices, periódicos y graduales. A decir el funcionario, México tiene un liderazgo en materia de gasto ecológico, ya que tiene un alto compromiso hacia por una agenda verde. Sin embargo, cuestionado sobre si México irá por impuestos verdes, el subsecretario respondió: "No, yo creo que hay pocos países que tengan impuestos verdes, siempre se está analizando y conforme avance se incorporarán".
M e h
Domingo 17 de Junio de 2012
Desmantelan laboratorio clandestino en Michoacán U
n laboratorio clandestino para la fabricación de drogas sintéticas fue localizado y desmantelado el pasado viernes por policías federales en el municipio de Buenavista, Michoacán, de acuerdo a un reporte de la Secretaría Pública federal (SSP).
Fotos y Texto: Agencias
Vinculan a banda de roba escuelas con 14 casos Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Una banda de presuntos ladrones detenida el viernes estaría relacionada con al menos 14 Averiguaciones previas por robo de escuelas, así lo informó la Procuraduría de Justicia del Estado. La detención de los tres presuntos se registró la mañana del viernes pasado. Se trata quienes dijeron llamarse Francisco Javier Quiñones, alias "El Oso" de 19 años, supuesto cabecilla, Pedro Gabriel Cauich Cobá, de 18 años, y O.R.U.P. de 16 años, presuntos responsables de daños y robo de equipos de audio en agravio de la escuela la primaria "Cobá" y del Jardín de Niños "Chan Kin", de la Región 102. Los jóvenes fueron sorprendidos cuando salían de la primaria llevando consigo bocinas y va-
rios accesorios. Cuando vieron a los uniformados tiraron los objetos al suelo e intentaron darse a la fuga, sin embargo los policías cercaron la escuela para detenerlos. Luego de su certificación médica, los presuntos fueron turnados al Ministerio Público del Fuero Común, pues aceptaron dedicarse al robo de planteles educativos. Cabe recordar que días atrás Raúl Lara Quijano, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Benito Juárez, destacó el robo de al menos 15 escuelas de enero a la fecha, no obstante fuentes cercanas a la Policía Municipal aseguran que se reporta un robo diario. El botín que obtienen los ladrones es principalmente dinero en efectivo de las cooperativas, computadoras y equipo se sonido, de hecho, los padres de familia remarca-
ron la necesidad de que los gobiernos contraten guardias, pues ni los intendentes pueden arriesgarse ante ladrones que van dispuestos a llevarse cualquier objeto de valor, "porque no podemos exponer a los padres de familia para que sean ellos quienes vigilen los planteles, esa es responsabilidad de los gobiernos". Por cierto, a raíz de investigar a los tres detenidos, la Policía Judicial pudo llegar a Rey Armando Pérez Barrientos, alias "El Pollero" o "El hippie", de 30 años, originario de Veracruz, acusado de comprar los objetos robados por los jóvenes. En ese sentido, la Procuraduría de Justicia informó que mediante las investigaciones los tres detenidos estarían relacionados con al menos 14 averiguaciones previas iniciadas por robo en escuelas, aunque no se ha concluido si hay más integrantes de la banda.
BUENAVISTA
Registran narcobloqueos en Zacatecas El Universal
ZACATECAS
Las carreteras del estado en la zona Guadalupe-Zacatecas fueron bloqueadas por grupos de la delincuencia organizada este sábado, donde además se registró un enfrentamiento entre fuerzas federales y presuntos delincuentes; el saldo fue de dos muertos. De acuerdo a la información de las autoridades estatales, el enfrentamiento ocurrió derivado de una persecución por parte de la Policía Federal hacia un convoy de hombres armados, en la comunidad de San Nicolás, municipio de Villa González Ortega, alrededor de las 6:00 horas. Sin embargo, los sujetos armados huyeron rumbo a la capital zacatecana y como medida de escape bloquearon con una pipa la carretera federal 45 que conecta la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas; minutos des-
pués de nueva cuenta a la altura de la comunidad de La Pimienta, a la salida Zacatecas, se utilizó un transporte público para continuar su huída. Debido a lo anterior, se realizó un operativo de seguridad de los tres órdenes de gobierno y media hora después todas las vialidades ya estaban liberadas. En los enfrentamientos murieron dos presuntos delincuentes.
Abandonan cuerpo en Sinaloa
Por otra parte, en Culiacán, Sinaloa, se registró el hallazgo de un cuerpo dentro de un vehículo abandonado debajo de un puente. El cadáver tenía varios impactos de bala. En tanto que cerca del ejido Lousiana, se localizó el cadáver de dos hombres. En el mismo estado, pero en el municipio de Ahome, otros dos hombres murieron tras una persecución con la Policía Municipal que concluyó en el poblado Cinco del Valle. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Domingo 17 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Hoy definen la serie
La ofensiva regia se vio estéril.
Por los quintanarroenses, todos los jugadores que aparecieron en la alineación titular, dieron cuando menos un hit.
El súper líder de la LMB, ruge en la Sultana Redacción
MONTERREY Los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo despedazaron el pitcheo de Manauris Báez (5-2), además de respaldar la serpentina el zurdo Enrique Lechuga (44); para terminar venciendo con amplio marcador de 13-2 a los Sultanes de Monterrey, para empatar la serie de los líderes, ante otra muy buena asistencia en el Palacio Sultán. Desde la misma primera entrada los Tigres comenzaron a fraguar su triunfo número 47 de la temporada, cuando Sergio Contreras fue golpeado; enseguida Carlos Gastélum dispa-
Los Tigres de Quintana Roo, no tuvieron misericordia ante el pitcheo de Monterrey, para terminar venciéndolos 13-2, y empatar la serie en la capital de Nuevo León ró su imparable 115 del año, además de llegar a 66 juegos en fila pisando cuando menos la inicial. Después Alexander Romero, Albino Conteras y Miguel Ojeda dieron sencillos cada uno, impulsores de carreras; en la segunda tanda Sergio Contreras y Alexander Romero, volvieron a anotar, para poner el juego 51 en ese momento.
La LGBT pide firma de acuerdo con la OVC Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Integrantes de organizaciones de la comunidad diversa marcharon ayer en el “I Love Cancún Pride Parade" para promover ante la ciudadanía el respeto a sus derechos. En el marco del desfile se anunció la Expo LGTB para septiembre próximo. Francisco Aguilera Castillejos, secretario en México de la Federación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) resaltó que “Cancún ya está entrando a la etapa de ser una ciudad gay friendly”. Prueba de ello es para septiembre se tiene programada la Expo LGBT. “Afortunadamente la OVC (Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún) ha dado los auspicios necesarios y demás para tener esta expo. Sería muy bueno que la OVC hiciera una firma con alguna organización como LGBT para poder proyectar una vinculación a nivel nacional”. Y es que a decir de Aguilera Castillejos, los empresarios ya le están apostando a eventos gay buscando posicionar este segmento de turismo en el destino. La Expo LGBT congrega a distintos tour operadores a nivel internacional sobre todo de Estados Unidos, Rusia y Canadá, que vienen a
30
buscar hoteles, tours y atractivos al destino, se trata de empresas muy fuertes que pueden generar el incremento de visitantes. Cabe resaltar que cientos de personas participaron en la “Marcha del Orgullo” que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, partiendo de la Plaza de Toros para caminar por la avenida Bonampak, rodear Las Américas y continuar por la Tulum hasta el Parque de las Palapas. Los integrantes del desfile iban ataviados con trajes vistosos, algunos con grandes alas y otros con tocados, pelucas y banderas del arcoíris, símbolo internacional de la diversidad sexual. Durante el desfile, Sergio Monje, quien es coordinador general del movimiento, recordó que la Marcha del Orgullo nace en 1970 en Estados Unidos como un movimiento para reivindicar los derechos humanos y civiles de la gente gay, extendiéndose por todo el mundo, llegando a México en 1979 y a Cancún en 2004. Cabe resaltar que este desfile no solamente congrega a la población gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual, pues también participaron heterosexuales, entre ellos parientes, amigos y contingentes solidarios de los más diversos sectores sociales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En la tercera entrada llegó otra loza muy pesada para los Sultanes, cuando los de bengala mandaron a doce bateadores al plato, y seis de ellos pisaron la registradora; mientras que el definitivo 13-1 llegó en la cuarta tanda, con cuadrangulares espalda con espalda de Rolando Acosta (3) y Sergio Conteras (4), ante el tercer lanzador local Adrián Guzmán.
El triunfo fue para Enrique Lechuga quien tuve su primera apertura desde el 27 de mayo, precisamente ante los mismos Sultanes; su labor en esta ocasión fue de cinco entradas, con cinco imparables, una carrera que fue limpia, cuatro ponches y una base por bolas; en tanto que Manauris Báez fue el derrotado, con tan sólo dos innings y dos bateadores, ocho hits, siete carreras de las cuales seis fueron limpias, un abanicado, un caminado y un pelotazo. Cabe señalar que por los quintanarroenses, todos los jugadores que aparecieron en la alineación titular, dieron cuando menos un hit; Sergio Contreras (2), Carlos Gastélum (3),
Alexander Romero (3), Albino Contreras (3), Douglas Clark (1), Miguel Ojeda (3), Ricardo Vázquez (1), Kevin Flores (1) y Rolando Acosta (1). En la novena entrada el novato Eduardo Mendivil de los Tigres de Quintana Roo, conectó su primer imparable en LMB, al conectarle un sencillo al relevista Jesús García, en lo que fue el hit 19 de los de bengala en la jornada sabatina. Este domingo termina esta gran serie de líderes en el Palacio Sultán, en punto de las 17 horas, con el duelo probable entre Jorge Campillo (5-5, con 4.08) por los felinos, ante Juan Delgadillo (5-4, con 4.07) por los regiomontanos.
Quintana Roo DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012
El Deportivo, págs. 4 y 5
Padecen desempleo 70 mil alarifes: Sitec HAY QUIENES BUSCAN SU SALVACIÓN EN EL COMERCIO INFORMAL, PERO TAMBIÉN HAY QUIENES OPTAN POR RETORNAR A SUS LUGARES DE ORIGEN Benito Juárez, pág. 10
Buscan encender la agenda ecologista global RÍO DE JANEIRO ES LA CIUDAD BRASILEÑA QUE ESTE MES ACOGERÁ UNA REUNIÓN CRUCIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE Medio Ambiente, pág. 19