edicion digital

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012

No. 2624

Pierde Playa

$6.00

Arde plataforma

sus arenales P

restadores de servicios náuticos de Playa del Carmen demandan que se apliquen medidas correctivas inmediatas ante la pérdida de arenales en el destino, ya que podrían poner en riesgo la millonaria inversión que se hizo en el proyecto de inyección de arena, mientras que acusaron que negligentemente el comité de recuperación se negó a realizar las obras de conservación que propusieron, como es la creación de arrecifes artificiales. Solidaridad, pág. 7

Debido a la explosión de un turbocompresor en la plataforma KU-S, el centro de proceso de este comp l e j o ardió en llamas y se tuvieron que desalojar a unos 213 trabajadores

Última Hora, pág. 37

Altas expectativas en la Fitur LA DELEGACIÓN DE QUINTANA ROO, ENCABEZADA POR EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE, ARRIBA A LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO CON EL OBJETIVO DE POSICIONAR AL CARIBE MEXICA N O Quintana Roo, pág. 3

Matan sueño de jóvenes mayas QUIENES EMIGRAN EN BUSCA DE TRABAJO A LOS POLOS TURÍSTICOS DE LA ENTIDAD SE ENFRENTAN A UNA BARRERA CUANDO SE LES EXIGE CONTAR CON ESTUDIOS MÍNIMOS DE BACHILLERATO PARA CUALQUIER PUESTO José María Morelos, pág. 21

Última Hora

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

BM reduce panorama positivo de crecimiento Pág. 38

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

¿Y el dinero perdido? Pág. 10


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Miércoles 18 de Enero de 2012

Editorial

El complejo del empresario

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¡Por mis calzones tricolores!

!

Por si algo nos faltara está la historia de los calzones de Juan Manuel Márquez. Ayer conversé con él sobre el polémico logotipo del PRI en sus calzoncillos la noche del 12 de noviembre en aquella pelea con Manny Pacquiao. Todavía el lunes, 16 de enero, Márquez tuvo que ir al IFE a explicar los ¡porqués de sus calzones! “Tiene que haber un respeto a lo que hice, porque lo hice porque lo quise hacer y, si se vuelve a presentar la oportunidad, lo volveré a hacer”. Punto. No se puede alegar falta de claridad en sus palabras. “Me puse ese parche por convicción, porque tengo 38 años y nunca había visto una inseguridad así. Estoy muy

tranquilo por lo que pasó”. —¿Cuándo tomó la decisión de sus calzoncillos? —Quise guardar silencio. Me lo bordaron, yo mandé hacer mi calzón, porque luego los parches se caen con el sudor y los roces. Yo lo que quería era expresar que quiero un cambio para mi país. —Fue un día antes de la elección en Michoacán. —Muchos no me lo van a c r e e r, pero me lo puse sin saber que al día siguiente había elecciones en Michoacán. Eso es, eso fue y te estoy diciendo la verdad. Era lo que quería hacer políticamente, ponerme el logotipo de un partido y expresar lo que realmente quiero. Y de ahí ya no se moverá.

Difícil rebatir su argumento de que “la gente tiene su libertad de expresión y puede expresarse y votar por el que quiera”. —A fin de cuentas, usted, por más famoso que sea, es un ciudadano. Común y corriente. —Soy más corriente que común –acota carcajeándose. —Lo volvería a hacer, entonces. —Sí, posiblemente en marzo, cuando posiblemente peleé en México. —¿Contra Pacquiao? —¡No! Ese no me quiere ver ni en pintura. Y creo que ni el IFE a él: nuestro campeón sin corona siglo XXI. Columnista

P

ara nadie resulta novedosa esa extraña xenofobia, racismo o cualquiera que sea el término más adecuado que se le puede dar al estúpido rechazo que sienten muchos hoteleros y prestadores de servicios turísticos en la entidad hacia aquellas personas con rasgos de la región, a quienes eliminan de toda posibilidad de oferta de trabajo. Y de igual manera es por demás estúpida e irresponsable la forma en que se inclinan por los extranjeros, por personas de otros países, con preferencia hacia los de rasgos anglosajones, altos, rubios, de ojo azul, sin importar si saben escribir o leer, para de inmediato ofrecerles los altos cargos. Así matan sueños de crecimiento personal y hasta profesional de miles de personas que se preparan para salir en busca de oportunidades en el sector turístico, de quintanarroenses que buscan en los destinos vacacionales la forma de triunfar con todo derecho, porque es su tierra y porque deberían tener preferencia en la oferta laboral. Hoy, en estos momentos, los

prestadores de servicios le apuestan a la promoción del Mundo Maya en la feria turística Fitur, esperanzados en atraer más turismo a costa de la civilización que se asentó en esta zona y que causa gran furor entre los turistas, en especial de origen europeo. Pero a los mismos que les han cerrado las puertas los hoteleros, los restaurantes, las marinas, entre otras, hoy quieren exhibirlos como trofeos, incluso como monos en el zoológico, mostrando así su terrible ignorancia, su pinche talla de personas que son. Extranjeros y hasta mexicanos que desconocen así sus raíces son los que tienen estas actitudes basadas en lo que les brinda la farándula, la televisión y el cine, y que demuestran su ignorancia al confundir la inteligencia, la capacidad de trabajar con su sentido de la belleza física, que incluso se han atrevido a tachar de “lastre” a las personas marginadas que piden ayuda económica para sobrevivir. A ellos son los que deberíamos desterrar, a los empresarios acomplejados.

Mantendrá Cancún índices de ocupación Redacción CANCÚN

P

ese al descenso de la afluencia turística ante el fin del periodo vacacional decembrino, Cancún mantendrá números positivos en su ocupación hotelera durante el resto de la temporada invernal, informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández. La ocupación de cuartos para la temporada invernal registrará alrededor del 70 por ciento, de acuerdo a las estimaciones de la Asociación de Hoteles y de la misma Sedetur.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña Segura, agregó que se prevé durante los próximos meses entre 70 y 75 por ciento de ocupación hasta el mes de marzo; posteriormente, se tendría un gran repunte en abril, durante la Semana Santa. La ocupación de Cancún en este año al 15 de enero, es de 78.70 por ciento, de acuerdo con los números registrados por esta asociación. Destacó que con las cifras alcanzadas en las últimas semanas de diciembre y en la primera de enero los hoteles de Cancún recuperaron los números del

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Números positivos de visitantes en el destino.

Miércoles 18 de Enero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

2008, ya que el último reporte del 2011, en sus cerca de 200 centros de hospedaje del destino, que incluye Puerto Morelos, se ubicaron en alrededor del 90 por ciento de ocupación. Cabe mencionar que este 18 de enero inicia la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, donde la delegación de Quintana Roo, encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, asistirá a este encuentro de profesionales del ramo, para definir las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de reforzar la actividad turística de los destinos de la entidad.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 18 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Agendan importantes reuniones

Encabeza Borge delegación de Quintana Roo en la Fitur

En ese importante evento se darán a conocer las novedades, atractivos de los principales destinos y las nuevas propuestas en el marco del programa Mundo Maya Redacción MADRID El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo, llegó ayer a esta ciudad al frente de la delegación quintanarroense que participará, del 18 al 22 del presente, en la trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012. Acompañado por el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, autoridades locales y empresarios del sector, Borge Angulo se reunirá en España con las máximas autoridades y representantes de este país, además de empresarios del sector turístico. Fitur es el encuentro de profesionales del turismo en el que se definen líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales a fin de dinamizar y reforzar la actividad turística y atender las cambiantes demandas del mercado. En la pasada edición se confirmó la tendencia de recuperación de la industria turística, con la participación de 10 mil 434 empresas expositoras de 166 países y regiones y 209 mil 260 visitantes, entre profesiona-

les y público, cifras que se espera superar este año. Destacó también la presencia de 7 mil 726 periodistas procedentes de 59 países. Como todos los años, Quintana Roo estará presente en Fitur para dar a conocer las novedades de sus atractivos y destinos y las nuevas propuestas en el marco del programa Mundo Maya. Durante su gira en España, el Gobernador será recibido por el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, con quien dialogará sobre la relación entre España y el principal destino turístico de México para generar nuevos lazos de cooperación y desarrollo. Además, en su agenda están programados encuentros con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la secretaria de Turismo de España, María Isabel Borrego; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, e importantes directivos de empresas, como Grupo Villar Mir, Meliá, Barceló y Globalia. El gobernador afirmó a su llegada que “con trabajo, organización y confianza para invertir creamos una oferta de más de 81 mil cuartos, con

Intensa será la gira de la delegación de Quintana Roo por España.

un aeropuerto internacional con capacidad para recibir más de 30 millones de pasajeros al año y atender a más de 3 millones de pasajeros de cruceros en sus puertos”. “Quintana Roo y sus principales destinos turísticos, Cancún y la Riviera Maya, están convertidos en el centro internacional de México, pues grupos empresariales, iniciativas globales y diversos organismos los eligen para organizar sus cumbres, eventos y encuentros internacionales”, destacó. Asimismo, destacó que Quintana Roo se consolida como el desti-

» Sostendrá encuentros con el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la secretaria de Turismo de España, María Isabel Borrego; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, e importantes directivos de empresas no turístico más importante del país y de Latinoamérica, como lo confirma el hecho de que en 2011 recibió a 13 millones de turistas que viajaron desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Por esa razón recibimos tres premios en la pasada Feria de Lo ndres, como Mejor Destino de La t inoamérica, Mejor Destino de Playa y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones”, subrayó.

Aguardan propuestas para consejeros del Ieqroo y magistrado del Teqroo Redacción CHETUMAL La Diputación Permanente de la XIII Legislatura convocó a los grupos parlamentarios del Congreso del Estado para presentar propuestas para designar a tres consejeros electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y un magistrado del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo). En la sesión presidida por el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, se dio lectura a las dos convocatorias respectivas, en las que se establece el procedimiento y los requisitos que deben cubrir aquellos ciudadanos interesados en ocupar las vacantes del Ieqroo y Teqroo. De acuerdo con la convocatoria expedida y con fundamento en el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley Orgánica del IEQROO, para ser consejero electoral del Consejo General se requiere: ser mexicano por nacimiento, ciudadano quintanarroenses y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políti-

La Diputación Permanente del Congreso del Estado lanza la convocatoria a los grupos parlamentarios cos; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; tener más de veinticinco años de edad al día de la designación; poseer al día de la designación, título y cédula profesional de nivel licenciatura. También se requiere gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial; tener residencia efectiva en el estado durante los últimos diez años y haber sido vecino en alguno de los municipios de la entidad en los cinco años previos, no haber sido registrado como candidato a cargo de elección popular en los últimos diez años. No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún

partido político o agrupación política, o representante ante el Consejo General, los Consejos Municipales y los Consejos Distritales del IEQROO, así como en los órganos del IFE, en los últimos diez años anteriores a la designación. No ser secretario ni procurador general de justicia, subsecretario u oficial mayor en la administración pública estatal, a menos que se separe de su encargo con cuatro años de anticipación. En el caso de los aspirantes al cargo de magistrado electoral, además de cumplir los requisitos anteriores, deberán poseer al día de la designación título y cédula profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de cinco años; y tener más de treinta años de edad, de acuerdo con el artículo 12 de la Ley Orgánica del TEQROO.

Ayer sesionó la Diputación Permanente.

A partir de la fecha en que fueron notificados, los grupos parlamentarios contarán con diez días naturales para presentar sus propuestas ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, mediante oficio dirigido a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, en el caso de las propuestas para consejeros electorales y a la Comisión de Justicia, en el caso de las propuestas para el cargo de magistrado electoral.

Los días 28, 29 y 30 de enero, dichas comisiones se reunirán para revisar si las propuestas cumplen con los requisitos de ley, y elaborarán el dictamen que contendrá la relación de las personas propuestas que satisficieron los requisitos para ser designados. Con esto, el 31 de enero en sesión de la Diputación Permanente, se elegirá y tomará protesta a los tres nuevos consejeros electorales y al magistrado del Tribunal Electoral. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 18 de Enero de 2012

Multas irían de 500 mil a tres millones de pesos

Inicia Profeco procesos administrativos contra tortillerías Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

A

nte la voracidad de los tortilleros de Playa del Carmen de imponer el precio del kilo de tortilla a 16 pesos, a partir de esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició procedimientos administrativos en contra de cuatro expendios, que podrían ser sancionados con multas de 500 mil a tres millones de pesos, mientras que ya hay amenaza de que el precio del kilo de tortilla llegue a ser de 18 pesos, con lo que se convertiría Solidaridad el municipio con la tortilla más cara. Luego de la sorpresa que se llevaron las amas de casa al iniciar esta semana, respecto al nuevo precio de la tortilla que aplican los tortilleros, al pasar el costo del kilo de este producto, de 14 a 16 pesos, las autoridades atienden las demandas. La secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres, dijo que los tortilleros pertenecientes a la Cooperativa “Choco Nah Riviera Maya”, señalan que se ha incrementado el principal insumo para la elaboración del producto, como es el caso de la harina de maíz, de hasta 4 mil pesos al año la tonelada de la misma y que por ello consideran conveniente que debe de incrementar a 16 pesos el precio de la tortilla.

Sin embargo, reconoció que aun cuando el costo del kilo de la tortilla está liberado a nivel nacional, sí se rige bajo un parámetro en el país, que va desde los 11 pesos con 50 centavos, hasta los 16 pesos, con el acuerdo de que no suba más de dos pesos en cada zona. Esta Cooperativa en total suma 40 establecimientos, que a su vez distribuyen el producto en las tiendas del territorio municipal, para que finalmente llegue al consumidor, sin embargo, no todas las tortillerías están afiliadas a esta agrupación, aunque tampoco todas elaboran con base en la harina de maíz el producto, ya que aquellas que elaboran la tortilla de puro maíz, no tienen la justificación de subir los precios, en caso de que fuera real esa aseveración que hacen los tortilleros. La funcionaria dijo que los tortilleros solicitaron la intervención al ayuntamiento, para que actuara como mediador en este tema, sin embargo, hasta la fecha no han llegado a ningún acuerdo, después de tres reuniones realizadas con la Profeco. Explicó que lo primero que están haciendo es hacer un análisis local para ver la factibilidad del aumento, aunque para ello, se debe de comprobar que el aumento a los insumos sea real, por lo que están solicitando a nivel nacional el estudio de costos, para poder efectuar acciones deter-

minantes, pero no por encima de los acuerdos nacionales. Por lo pronto, aseguró que no hay aumento autorizado y deberán de esperar a que la información baje de oficinas centrales de la Profeco, que será para la próxima semana, sin embargo en varias tiendas de abarrotes y en tortillerías de la ciudad de Playa del Carmen, ya se vende la tortilla a 16 pesos, en lo que consideraron los consumidores un robo descarado. “Nos tomó por sorpresa, no sabemos por qué se hizo este aumento, porque ya de por sí es caro, aquí la tortilla vale oro, como en la antigüedad el maíz equivalía su valor, a lo que valía el oro”, aseveró la señora Rosa Ortiz. Por su parte, el delegado de la Profeco en Playa del Carmen, Víctor Sosa Santoyo, comentó que no se tolerará ni un aumento al precio de la tortilla, porque no hay justificación alguna para el hacerlo. “Mira, el argumento que se ha dicho en esta cooperativa que no pueden mantener los precios de su producción, porque ese precio es estándar, ahí como respuesta le dijo que es incongruente este argumento, porque ellos lo colocan en la tienda de abarrotes hasta en nueve y 10 pesos el kilo, entonces te digo que hay una incongruencia y ellos lo colocan en la tienda de abarrotes en un mayor precio ahí es donde ellos aprovechan para tener una mayor utilidad”, sostuvo.

Invaden fétidos olores a Playa del Carmen E

l pésimo servicio de recoja de basura en la ciudad, ha provocado que el olor que se respira en calles de colonias populares sea insoportable, como es el caso de la 28 de Julio, en donde hasta la tarde de ayer el camión cumplía casi una semana sin pasar a recoger los residuos de cientos de familias. Y es que a decir de los vecinos, no existe un calendario específico ni horarios para el servicio, ya que las unidades pueden pasar sólo una o hasta tres veces por semana, en la mañana, tarde o noche, o en la misma madrugada. Foto y texto: Ricardo Navarro

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La semana inició con otro golpe a los bolsillos de los playenses, con el aumento al precio de la tortilla.

Mencionó que durante la primera visita de campo detectaron cuatro establecimientos en donde ya se aplica el aumento al precio de la tortilla sin ser legal, por lo que están documentando estas anomalías, para enviar los expedientes a oficinas centrales y posteriormente a la Procuraduría General de la República y a la Comisión de Competencia, para que siga el curso legal, la presente irregularidad. “Tendremos que monitorear, ya que es un producto de la canasta básica, es precisamente por eso no porque tenemos que fijar un precio, hay que recordar que somos un país que nos regimos y que depende la

oferta de la demanda por más de 20 años. En el caso de la tortilla tenemos este compromiso con la sociedad de defender el patrimonio”, agregó, Sostuvo que hay un estándar nacional donde en otros lugares está el kilo de tortilla en 9 peso y 9.50 el kilo, por lo que aquí en esta zona está en 14 pesos el kilo y el estándar nacional es de 11.50 el kilo de tortilla, por lo que en Solidaridad se vende el kilo de tortilla más caro del estado y podría ser incluso del país. “No se está pidiendo que estén en el estándar promedio nacional si no que no incremente sus precios, que no hay justificación para hacer el aumento”, soslayó.

Viola restaurante sellos de clausura Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por vender bebidas alcohólicas fuera del horario establecido fue clausurado el restaurante “Mandarina’s” y pese a la clausura durante la mañana abrió con normalidad, no acatando la clausura a la que se hizo acreedor, ante lo que nuevamente llegaron fiscales y les pidieron a los encargados cerraran el negocio. Este restaurante también contaba con un acta que no atendió por el tipo de mesas que ocupa en las calle excediéndose de las medidas permitidas, ya que no son mesas las que ocupa sino sillones tipo "lounge" que no están permitidos y la recomendación era que utilizara mesas como las que se utilizan el resto de los establecimientos. Por las irregularidades que cometió el negocio, se hizo acreedor a multa por 27 mil pesos, 12 mil 500 de estos por el tema de venta de alcohol fuera de horario y 15 mil

El restaurante abrió con normalidad.

500 por el acta que no atendió por el asunto de los sillones, y no podrá abrir sus puertas este restaurante hasta que solucione su problema y pague sus multas ante la Tesorería.


Miércoles 18 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Se intoxican tres empleados al trabajar en fosa séptica Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al menos tres trabajadores del fraccionamiento residencial Selvamar, resultaron lesionados al introducirse ayer a realizar trabajos de limpieza en una fosa séptica, por lo que fueron hospitalizados. El accidente ocurrió a las 12:30 horas del día de ayer, en el mencionado complejo residencial que se ubica en la carretera federal kilómetro 246+400, cuando los trabajadores del área de mantenimiento Roberto Carlos Salinas Ruiz, de 38 años de edad y originario de Veracruz, así como Timoteo Méndez Guzmán de 20 años de edad y Felipe Moreno de 22 años, se encontraban realizando actividades de limpieza de una fosa séptica, cuando resultaron intoxicados debido a que no portaban el equipo de seguridad para realizar los trabajos correspondientes. Los lesionados inhalaron gases como el metano, nitrógeno, monóxido y dióxido de carbono, que son producto de la fermentación de los residuos acumulados en la fosa séptica, considerados gases orgánicos peligrosos y capaces de quitar la vida por asfixia. Por tal razón, según señaló Protección Civil, no se debe entrar a las fosas sépticas, sin antes dejarlas ventilar; debiendo usarse además medios auxiliares de respiración (máscaras de oxígeno autónomas, o bombas de aireación), como exige la reglamentación de Prevención de Riesgos Laborales. Bajo los efectos tóxicos, los trabajadores fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y de la empresa privada Costamed, para recibir los primeros auxilios, luego de que fueron rescatados por otros compañeros, para luego ser trasladados a la sala de urgencias del Hospital General de Playa del Carmen. Los lesionados ingresaron al hospital con síntomas de asfixia y perdida de la conciencia, tras la inhalación prolongada de gases tóxicos, por lo que quedaron hospitalizados bajo observación médica, mientras que personal del Instituto de Protección Civil, procedió a realizar una inspección al desarrollo residencial para verificar sí cumple con las medidas de prevención para los trabajadores, por lo que podrían ser sancionados los patrones, debido a que los trabajadores no contaban con equipo de seguridad laboral, mientras desarrollaban estas tareas de alto riesgo.

No se debe entrar a las fosas sépticas, sin antes dejarlas ventilar; y usar medios auxiliares como máscaras de oxígeno autónomas o bombas de aireación

Los trabajadores fueron trasladados y hospitalizados.

» Bajo los efectos tóxicos, los trabajadores fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y de la empresa privada Costamed, para recibir los primeros auxilios, luego de que fueron rescatados por otros compañeros EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 18 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Acusan arbitrariedades del SNTE

Denuncian fracaso de la carrera magisterial en política educativa No ha cumplido las expectativas y tampoco se ha dado transparencia en quienes acceden a dicho plan de mejoramiento profesional, advierte sindicato Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Asegura Alejandro Castillo Aguilar, secretario de Desarrollo Social del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación que la carrera magisterial ha sido un fracaso en la política educativa del país pues no ha cumplido las expectativas y tampoco se ha dado transparencia en quienes acceden a carrera magisterial. Aunado a lo anterior, destacó que actualmente los maestros tienen el problema que representa la evaluación universal autorizada por el Senado el seis de diciembre pasado- y que tendrán que hacer todos los profesores y al momento, hay ya algunos servidores públicos

–supervisores- que están obligando a los maestros a que se inscriban a carrera magisterial. En este sentido, abundó, “con todo respeto, Carrera Magisterial ha sido un fracaso en la política educativa de este país porque no ha cumplido con las expectativas, no hay transparencia en quienes acceden a carrera magisterial y resulta que todos los exámenes son centralizados y el resultado viene vía centralizada”. Se habla que la incorporación de los maestros iba a ser por ex amen y con la alianza por la calidad de la educación, “está comprobado que las corruptelas se siguen dando porque no hay transparencia en esa aplicación del examen, todo es centralizado”.

“Nos queda claro que el SNTE sigue haciendo sus propuestas y, ahora lo encubre con un supuesto examen nacional, entonces, no hay voluntad para mejorar el sistema político mexicano”. Adicionalmente, existen escuelas de tiempo completo en el país –que prácticamente están solo en papel porque la funcionalidad de las escuelas deja mucho que desear pues realmente esas escuelas de tiempo completo, destacó, “se están convirtiendo en guarderías”. La situación que prevalece dentro del sistema educativo, la calificó como grave. Ante lo antes expuesto, Alejandro Castillo, afirmó que “se necesita una revisión de fondo del sistema educativo mexicano”.Un proyecto integral y la sociedad tiene que hacer eco de esto. Es cierto, reconoció también que los padres de familia tienen razón en reclamar -que los maestros hemos fallado-, “pero los maestros también hemos de decir que nos han despersonalizado la autoridad del maestro y

Actualmente los maestros tienen el problema que representa la evaluación universal.

la misma autoridad se ha encargado de acabarla pues cuando el maestro toma una causa social “hay que sancionarlo o quitarlo de la escuela porque causa problemas”. Por todo lo antes expuesto, Castillo Aguilar destacó que la sociedad tiene que tomar cartas en el asunto –sociedad, padres de familia y maestros- “y no dejarse más pues si

nos esperanzamos que liderazgos sindicales venga a solucionar nuestro problemas, nunca ocurrirá porque está demostrado que liderazgos sindicales y la Secretaría de Educación a nivel nacional y estatal mantienen un amasiato perverso, en el que solo buscan sus conveniencia personales” y por tanto, Maestos y sociedad “tiene que buscar el cambio de todo esto”.

Migran mujeres de Xcan por falta de apoyo oficial A

nte la falta de apoyo por parte de las autoridades de su estado de origen, mujeres de Xcan, Yucatán, se ven en la necesidad de trasladarse hacia esta ciudad para poder vender algunos productos y sacar recursos que les permitan sacar adelante a su familia. Desde hace casi un año, María Jacinta Chí Batun, de 38 años de edad y María de Lourdes Caamal Ucam decidieron venir a probar suerte a este polo turístico pues en su lugar de origen no pudieron encontrar un empleo ni forma de poder hacerse de recursos para poder sacar adelante a sus hijos. Fue así que optaron por venir a esta cabecera municipal y comenzar a realizar la venta de sus productos –naranjas, pepitas, dulces y tortillas para salbutes y pachuchos- por las calles de esta localidad. Sin embargo, hace ya casi un año pudieron lograr que se les permita asentarse por un breve tiempo –tres veces por semana- en la explanada interior de las oficinas del Palacio Municipal. Ahí aunque no venden mucho –dijeron- sacan lo necesario por lo menos para sus pasajes de ida y vuelta y entre 50 y 100 pesos de ganancias “que es lo que llevamos a nuestra casa para nuestra familia”. “Aunque sea un poquito pero ganamos y no tenemos que ir a robar, trabajamos honestamente” coincidieron ambas mujeres. Foto Y texto: Victoria Escareño / Playa del Carmen

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 18 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Piden náuticos aplicar acciones preventivas

Además de mala imagen el turismo sufre incomodidades.

Asumen el riesgo de caminar sobre las piedras.

Se llevan las olas la millonaria inversión de playas recuperadas Aseguran que el Comité de recuperación de playas, se negó a realizar obras de conservación que propusieron como es la creación de arrecifes artificiales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Ante la pérdida de arenales, los prestadores de servicios náuticos demandan que se apliquen medidas correctivas inmediatas, ya que podrían poner en riesgo la millonaria inversión que se hizo en el proyecto de inyección de arena, mientras que acusaron que negligentemente el comité de recuperación de playas, se negó a realizar obras de conservación que propusieron como es la creación de arrecifes artificiales, al considerar alto el costo económico. El presidente de la Sociedad

El deterioro es evidente en la zona entre los muelles.

Cooperativa pesquera y turística Mar Caribe, José Gómez Burgos, comentó hasta ahora que ya ven los efectos nocivos que el oleaje y las corrientes marinas, han ocasionado al litoral, ya empiezan las autoridades a hablar de la posibilidad de revertir el problema, cuando con anticipación los trabajadores del mar, advirtieron sobre esta situación. Indicó que la propuesta incluía la construcción de un muro de contención en zonas consideradas de alto impacto por el oleaje, sobre todo por

el paso de tormentas tropicales y huracanes, que representaban un costo de 6 millones de pesos. Precisó que al ser rechazada la propuesta de los lancheros, se quedó en la promesa de que se llevarían a cabo trabajos de monitoreo y de mantenimiento, para evitar que se perdiera el terreno ganado al mar, pero estas acciones no se llevaron a cabo y ahora toma la erosión por sorpresa a las autoridades responsables. “ La bonanza de los temporales y el turismo bajo, entre otras

La foto del recuerdo entre la arena y el mar.

cosas hicieron que quedara en el olvido”, acotó Gómez Burgos. El líder de una parte de los pescadores nativos de la zona, resaltó que este año 2012, es tiempo de que se replantee el tema, para garantizar que se pueda frenar el avance en la perdida de arenales, por lo que exigen que las autoridades propongan soluciones verdaderas y confiables. “Y no que cada que aparece la erosión, se acuerden de que tenían que estar pendientes y prevenir la perdida de playa, ya que vendemos naturaleza y es

lamentable que esto suceda”, agregó. Por el volumen de turistas que se ha visto que fluye durante este año, sugirió que se ejecuten lo más pronto posible las obras de mantenimiento, ya que la playa se ve desgastada y en algunas zonas, ya imposibilita el desplazamiento de los turistas. “Vemos con buenos ojos que se toque el tema, pero nos gustaría más ver trabajando a los de SINTRA, para resolver la problemática y no que dejen que se haga más grande, para entonces sí ponerle atención”, concluyó.

Deben expertos revisar las instalaciones de gas Los pequeños hoteles no suelen darle mantenimiento a ese tipo de estructuras, aún cuando representan un serio riesgo, advierte ex director de Protección Civil Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Instan a pequeños hoteles a cumplir normatividad.

Es necesario que verdaderos expertos en instalaciones de gas realicen la verificación de ese tipo de infraestructura en los pequeños centros de hospedaje de este destino, destacó el perito y experto en esta materia, Moisés Ramírez. El también ex director de Protección Civil, destacó que quienes menos dan cumplimiento al mantenimiento de sus instalaciones de gas

son los pequeños hoteles, aún cuando esto representa riesgo. Sin embargo, los grandes consorcios hoteleros sí son muy cuidadosos de este tipo de medidas preventivas, sobre todo luego de lo que ocurrió en el Hotel Princess. De ahí la importancia de que la autoridad municipal, a través del Instituto de Protección Civil se ocupe de dar cumplimiento puntual a todas las instalaciones de gas para prevenir que puedan suceder accidentes que pudieran derivar en con-

secuencias que lamentar. Sin embargo, no son solo los centros de hospedaje donde los expertos deben hacer las revisiones a conciencia, sino también en quienes expenden alimentos y cuentan con algún tipo de instalación de gas. Inclusive, el Instituto de Protección Civil, tiene la responsabilidad de estar al pendiente de que en la construcción del gasoducto que se está construyendo y que pasa frente a esta ciudad cumpla las normas que marca la Secretaría de Energía. Todo esto –en cuanto a programas internos de seguridad e inspección técnica-, mismos que están señalados en la NOM 003. Aunque en Quintana Roo, -destacó- Moisés Ramírez, “son muy pocas las personas que son realmente expertas y profesionales en instalaciones de gas”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 18 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Pueden supervisar las actividades de las autoridades electorales

Abren proceso de inscripción de observadores electorales Por Verónica Alfonso

El Instituto Federal Electoral abrió el proceso de inscripción de observadores electorales para elección federal a celebrarse este año, por lo que este procedimiento quedara cerrado en el mes de mayo, según informó el vocal ejecutivo de la Junta Distrital del IFE 01, José Luis Olivares Carmona. El funcionario electoral informó que el Instituto Federal Electoral (IFE) incentiva la participación ciudadana porque representa el eje fundamental de la democracia, ya que es la posibilidad que tienen los ciudadanos de tomar parte en los mecanismos, actividades y procedimientos establecidos por la ley para la elección periódica de sus representantes y gobernantes. Mencionó que en las dos formas de participación ciudadana, como es la integración de las mesas directivas de casilla y en la observación electoral, se genera confianza ciudadana en las elecciones y brindan legitimidad en la organización electoral mediante resultados confiables a la luz de todos los actores políticos y del escrutinio ciudadano. Explicó que según establece la fracción 4 del artículo 5 del

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: EL Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Se incentiva la participación ciudadana porque representa el eje fundamental de la democracia, afirma, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 01

Se genera confianza ciudadana en las elecciones.

Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los requisitos que deben de cubrir los aspirantes que sean ciudadano mexicano en pleno goce de tus derechos político-electorales: requisita tu solicitud: misma que

se te proporcionará en las oficinas de la Junta Distrital del IFE en Playa del Carmen, ubicada en 115 Avenida Norte, entre 30 Norte y 30 norte Bis, casi esquina Avenida Constituyentes, en la colonia Ejidal; anexar una fotoco-

Deben observadores estar bien identificados.

pia de tu credencial para votar con fotografía, la manifestación expresa de que te conducirás conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna y dos fotografías tamaño infantil y presentarte a un curso de capacitación, impartido por el IFE. Recalcó Olivares Carmona que la observación electoral no sólo se limita a vigilar la instalación de la casilla, el desarrollo de la votación, el desarrollo del escrutinio y cóm-

puto de la votación en la casilla, la fijación de resultados en el exterior de la casilla, la clausura de la misma, la lectura en voz alta de los resultados en las sesiones de cómputo distrital o local y la recepción de escritos de incidentes y/o de protesta por parte de los representantes de los partidos políticos, sino que también puede observar todas las actividades que realiza cada una de las autoridades electorales, que participen en el proceso a lo largo de las fechas estipuladas, para el desarrollo del mismo.


Tulum Miércoles 18 de Enero de 2012

Resaltan zonas arqueológicas

Impulsan promoción del “Mundo Maya” Por Victoria Escareño

TULUM

E

l ayuntamiento del municipio de Tulum, que preside la Edith Mendoza Pino, en busca de más y mejores beneficios, estuvo presente en los trabajos de la instalación del stand de México, donde se llevará a cabo la promoción de los diferentes destinos del país. Cabe destacar del diseño del Stand que representa a México en la Feria Internacional del Turismo, tiene como tema central en su diseño, réplicas de los diferentes sitios arqueológicos entre los que destaca el Castillo de Tulum y la pirámide de Coba Nohoch Mul entre otros. La Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino, acompañada de Ana Laura Pena San Román, Directora de Turismo Municipal estuvo presente en la Instalación del Stand de México, en el que seguramente se podrá atraer mayor afluencia turística al noveno municipio. “Estamos preparados para promocionar nuestro municipio” dijo

Destacan la cultura maya en la Fitur.

La presidenta municipal Edith Mendoza Pino estuvo presente en la Instalación del Stand de México para atraer más visitantes la alcaldesa Mendoza Pino, agregó “ya estamos listos para empezar a recibir a los tour operadores de las diferentes agencias internacionales, lo que aprovecharemos al máximo para vender nuestras playas, nuestras zonas arqueológicas, la cultura maya y las tradiciones que hay en nuestro municipio” concluyo.

Por la noche la presidenta municipal asistió al coctel de bienvenida que ofreció la Secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo, dicho evento al que asistieron las autoridades, como presidentes municipales de los municipios más importantes del país, así como empresarios de la industria turística.

Facilitan a comercios la tramitación de permisos Por Victoria Escareño TULUM La dirección municipal de Protección Civil lleva a cabo la tarea de implementar el programa de acercamiento social en donde instalará puntos de atención ciudadana en las colonias y localidades para que la población que tenga establecimientos comerciales pueda realizar el trámite de su anuencia de constancia de seguridad. Durante la primera jornada de trabajo se realizó la solicitud de anuencia a 50 locales comerciales de las zona arqueológica para inspeccionar que cumplan con las medidas de seguridad que se requieren para su funcionamiento tales como la revisión de extintores, botiquines, tener señalamientos así como el listado de teléfonos de emergencia entre otros requisitos. Protección Civil en tu colonia facilita a los contribuyentes el trámite de la anuencia ya que normalmente para realizarlo implica acudir en las oficinas de Protección Civil para solicitar la inspección, una vez finalizada la verificación se evalúa las omisiones y se otorga un plazo para corregirlas para poder expedir la orden de pago de la anuencia. Siguiendo con las actividades se llevó a cabo la evaluación a estancias infantiles y guarderías basada en simulacros de primeros auxilios, bajo inspección por paramédicos de la Cruz Roja de Tulum; la eva-

cuación, supervisada por el cuerpo de bomberos; el uso y manejo de extintores, el estado de los detectores de humo, el tipo de contingencia en caso de primeros auxilios aplicados a la pediatría, así como el programa interno de protección civil, seguro de vida y dictámenes estructurales. De siete guarderías y estancias infantiles, verificadas hasta el momento, se han clausurado solo una, que corresponde a la “Estancia Infantil Teletubies” teniendo como plazo 72 horas para corregir las anomalías que fueron causante de no cubrir los requisitos de seguridad. El programa de Protección Civil en tu colonia atendió el lunes a locatarios de la zona arqueológica, el martes Akumal, el miércoles continuará en Chemuyil, jueves en los bajos del palacio municipal y el viernes en la cancha maya, se extiende una invitación a los comerciantes para acercarse a los módulos e informarse del trámite de anuencia y así evitar una sanción a futuro. El gobierno municipal que encabeza Edith Mendoza continua acercando sus dependencias a la población, ha dado las instrucciones pertinentes a las diferentes direcciones de atender de manera más estrecha a los ciudadanos, es una manera de poder dar un mejor servicio y agilizar los trámites que en ocasiones no se concretan por falta de tiempo debido a los horarios de trabajo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Miércoles 18 de Enero de 2012

Asegura Ricalde que se tomaron previsiones

Garantiza presidente municipal pago a Banobras

El ayuntamiento ya sufrió una retención de participaciones federales por 37 mdp, a causa del adeudo que mantiene con Fonhapo Por Gabriela Ruiz/Por Carmen Cruz CANCÚN

L

asprevisiones generadas con el pago de impuesto predial garantizan que se cumplan los compromisos económicos adquiridos con Banobras, aseguró el presidente municipal Julián Ricalde. Como se sabe, el tesorero Le onel Sauri estuvo ayer en la ciudad de Chetumal para sostener una reunión de información con los representantes de Banobras en el estado, a raíz del caso Fonhapo y de que el fin de semana pasado, la calificadora Fitch Ratings colocara en “observación negativa” la calificación de BBB- correspondiente a la calidad crediticia del municipio. Entrevistado al respecto, Ricalde Magaña detalló que Sauri Galué ya se ha reunido con los representantes de Banobras en varias ocasiones, “dándoles tranquilidad porque finalmente los afectados somos nosotros como gobierno, no pretendemos afectar a su vez a otras entidades; ese pago en específico lo teníamos contemplado, ustedes lo pueden ver en el Presupuesto de Egresos, por un monto de 170 millones de pesos divididos en 12 meses”. El munícipe remarcó que “no hay manera de hacer recortes, hay que pagar y en ese sentido es la plática con ellos, que vamos a cum-

plir con nuestras obligaciones”. Y es que Banobras se cobra directamente de las participaciones del ayuntamiento y les entrega lo que resta, por ello significa un problema que no haya participaciones porque entonces Banobras no tiene de dónde cobrarse, de ahí que el ayuntamiento tenga que darle otra vía mediante la cual le deposite el recurso. Como se ha dicho en varias ocasiones, las participaciones ya fueron retenidas, no obstante el alcalde remarcó que hay un plan de austeridad, además “hay recaudación, no hay que olvidar que esta es la mejor etapa del año para recaudar. El tema es que también en esta etapa hacemos provisión para los meses difíciles. Entonces, el problema nuestro va a ser fundamentalmente en los meses cuando la recaudación baja, por eso es que estamos apresurándonos para recuperar el recurso”. Respecto a la calificadora Fitch Ratings, Ricalde Magaña recordó que el problema de Fonhapo era “una bola de nieve que iba a hacer una avalancha de cosas; pero no estamos sentados, ni acostados en la hamaca esperando a que esto ocurra, hay acciones por parte del gobierno para mitigar los efectos de todo esto”.

En torno a los bienes que dijo solicitaría a la PGR para ahorrar el pago de renta de oficinas, dijo que solamente hay un predio que se les dio en comodato para hacer una especie de casa de visitantes. Sin embargo, dijo que se está trabajando en otro sentido “estamos viendo una permuta con el edificio Plaza Centro y ya sólo faltaban dos socios, que no los encontraban, para tener el cien por ciento de las acciones; en su defecto, el ayuntamiento tendría la posesión y la propiedad hasta del noventa por ciento como accionista, pero estamos esperando a ver si podemos tener cien por ciento. Esto nos ayudaría a que, sin perder propiedades -es sólo una permuta- pudiéramos ahorrarnos las rentas y tener el aparato de gobierno en esta misma área, que hay que decirlo también, el tener el ayuntamiento aquí le da vida a esta parte de la ciudad”.

Desmiente alcalde apoyo a precandidata Niega tajantemente el presidente municipal de Benito Juárez, Julían Ricalde Magaña que la precandidata del PRD, Graciela Saldaña Frayre esté recibiendo algún tipo de apoyo de la comuna en el proceso de selección interna de su partido. Rechazó que personal de la actual administración esté realizando campaña a favor de la precandidata a la diputación federal por el Distrito 03, Graciela Saldaña como acusó su contrincante Gelmy Villanueva de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN).

LA CASA DEL JABONERO

C

ierto es que lo ocurrido en estos momentos al ayuntamiento Benito Juárez no tiene precedentes, ni siquiera en la andanada del gobierno de Joaquín Hendricks contra Juan Ignacio García Zalvidea, la comuna se vio en un riesgo tan latente. Si es cierto que la situación es de suma gravedad por la forma de operar del Gobierno Federal contra el de Cancún. Ni hablar, todo eso es muy cierto, pero ¿y el dinero perdido? ¿Por qué se han olvidado de los cientos de millones de pesos que fueron hurtados de las arcas municipales? Y más aún ¿no será una cortina de humo para desviar la atención en este proceso electoral? Quizá sí, pues no debemos olvidar que aquel que se acusa como presunto responsable del que-

10

Julián Ricalde, presidente municipal de Benito Juárez.

En tanto, Emiliano Ramos, líder estatal del PRD aclara que las acusaciones entre militantes perredistas por presuntos gastos excesivos de campaña, son únicamente expresiones que surgen al calor y pasión de la precampaña y negó que en esto haya fuego amigo. Aunque invitó a los militantes inconformes a que se acerquen al partido. Por su parte la aludida, Graciela Saldaña dijo que su equipo de campaña es variable, entre 10 y 30 personas, y está integrado principalmente por amigos que conoce desde hace 18 años y estudiantes que la apoyan en sus actividades. También aclara que sólo cuenta con cinco espectaculares en el Distrito 03. Tras ser acusada de manera directa de utilizar el aparato de gobierno en Benito Juárez para

POR NIZA PUERTO

¿Y el dinero perdido? branto financiero a la Comuna, Gregorio Sánchez Martínez, es hoy el precandidato del PRD al Senado de la República. Dicen que en la guerra y en el amor todo se vale, y los perredistas, así como los panistas saben bien que continuar con el tema del desvío o robo de millones y millones de pesos al ayuntamiento Benito Juárez pondría a Gregorio Sánchez no sólo en la pérdida total de sus ambiciones políticas, sino incluso de la cárcel, ahora por ilícitos del orden común, no federal. Por lo pronto a Julián Ricalde no se le ve muy preocupado que digamos, luego de que se le vio haciendo el ridículo arriba de una báscula, asegurando que en tres meses disminuirá 20 kilogra-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

publicitarse, la aspirante a la candidatura a la diputación federal del distrito 03, Graciela Saldaña Frayre negó estos hechos y afirmó que en lo que ella respecta ha respetado los topes de precampaña. Se auto calificó como una mujer que respeta la legalidad de los procesos "soy una mujer de valores, que respeta la legalidad de los procesos, estamos trabajando muy duro, caminando las calles, escuchando a la gente, así que lamento que haya personas que han tenido que recurrir a la descalificación para salir en medios y hacerse publicidad". Aseguró que se mantiene trabajando en las diferentes regiones visitando a la militancia de su partido, previo al Consejo Nacional del PRD que se va a llevar a cabo el próximo 18 de febrero.

mos de peso o de lo contrario se quitará el bigote. A este Piporro debemos aclararle que a la ciudadanía le importa muy poco, o más bien le vale madre, si baja o sube de peso, y más aún si se quita o se deja esos pelos debajo de la nariz. La población le ordena ponerse a trabajar en el esclarecimiento de la supuesta pérdida de por lo menos 200 millones de pesos, y le exige hacerlo ¡ya! Como es evidente, Cancún no está como para perdonar y olvidarse de que se perdió equis cantidad de las arcas municipales y menos si se trata de tan elevada cantidad, peor aún si hoy se encuentra en jaque por el presunto adeudo a Fonhapo. Desde aquí le aclaramos a

Julián e incluso a Greg y a todos los que pretenden levantar la cortina de humo, que si creen que por este choro del adeudo y del embargo de sus partidas presupuestales, nos vamos a olvidar del dinero perdido, el cual por cierto, dobla la cantidad del adeudo. No señores, sépanlo bien que ni olvidamos ni perdonamos, y por el contrario, exigimos que el dinero aparezca ya o bien que se empiecen a fincar responsabilidades, pues Ricalde está a punto de cumplir su primer año de gobierno y no ha hecho más que amagar, anunciar y hacerse, hacerse… (Usted sabe, amable lector, que no podemos decirlo por respeto a la investidura). Desde aquí le diremos una y

otra vez, “está bien, qué problema tan grande el que ocurre, uy tremendo, sí qué tremendo. Pero, PERO, ¿y el dinero perdido?”. Y así se puede hacer realidad la profecía maya del fin del mundo, que sin remedio, donde nos encontremos, sin duda la preguntaremos al presidente baja-kilos ¿y el dinero perdido? ¿Dónde está? Al grado que sólo podremos cambiar nuestra postura cuando aparezca el dinero, cuando metan a la cárcel a los responsables o bien cuando termine la gestión de Ricalde. Y si ocurre primero esta última, entonces nuestra posición, se la adelantamos, será: “Julián es cómplice o culpable”.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Miércoles 18 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Han postulado un sinfín de candidatos

Simulan PRD y PAN proceso internos Por Carmen Cruz

CANCÚN

Aprovechándose de la Ley Electoral que restringe el uso de espacios en radio y televisión, así como propaganda electoral fuera de la contienda constitucional, el Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) han postulado a un sinfín de precandidatos sin una posibilidad real de triunfo, todo para que sus cartas fuertes puedan publicitar su imagen entre la “militancia”, en lo que no es más que procesos internos basados en la simulación. El más claro ejemplo se da en el distrito más competido y que puede definir la contienda electoral en el norte del estado, el Distrito Electoral 03, donde la lista de precandidatos registrados ante el Instituto Federal Electoral (IFE) es sumamente amplia. En el caso de los aspirantes a los Senadores por la vía de la Mayoría Relativa (por los que la ciudadanía vota directamente en las urnas) la lista se conforma de la siguiente manera: El PRD postuló a Raúl Arjona Burgos, Luz María Beristain Navarrete, Beatriz García Villanueva, Jaime Hernández Zaragoza, Ines López Chan, Alma Lilia Luna Olivas, Antonio Meckler Aguilera, Gerardo Mora Vallejo, Latifa Muza Simón, José Luis Pech Varguez y Gregorio Sánchez Martínez. El Partido del Trabajo,que va en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, postuló nuevamente a Beatriz García Villanueva, Gregorio Sánchez Martínez y a Hernán Villatoro Barrios. Y el Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) postuló nuevamente Gregorio Sánchez Martínez. Con esta larga lista el PRD ha hecho uso de precampañas, pero sin duda sólo algunos personajes han publicitado su imagen como el caso de Luz María Beristaín y Gregorio Sánchez, aunque este último de manera menos llamativa, usando algunas calcomaní-

as y otros aditamentos, mientras la primera con grandes mantas y espectaculares. Sin embargo, en el Senado es claro que Sánchez Martínez es el único que tiene posibilidades reales de ganar la contienda interna y el resto de los partidos coaligados; por lo que la precampaña se vuelve un mecanismo de simulación disfrazado de “democracia”, a fin de que puedan tener más tiempos para publicitar la imagen del partido y los aspirantes a un puesto de elección popular. En el mismo Distrito 03, pero en lo que respecta a los precandidatos a Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, la lista quedó: por el Partido Acción Nacional (PAN) contienden, Cuauhtémoc Ponce y Maribel Villegas, donde la carga sin duda la lleva la panista, pues que a diferencia de su compañero es la única que tiene publicidad de su imagen en mantas y espectaculares. En el caso del PRD, llama la atención del registro de Raúl Arjona Burgos, Beatriz García Villanueva y Jaime Hernández Zaragoza que también aparecen en la lista al Senado. Además están Héctor Ortega, Graciela Saldaña y Gelmy Villanueva. Graciela Saldaña, directora de Ecología, ha sido señalada de fomentar la inequidad en el proceso por hacer abuso del uso de su imagen en espectaculares y por recibir apoyo del ayuntamiento Benito Juárez, para la entrega de apoyos en su precampaña. Por el Movimiento Ciudadano, aparece Lusdivina Cruz Castellanos, mientras que el Partido del Trabajo el otro aliado del PRD, no registró precandidatos para esta posición. Aunque la Ley Electoral no les permite hacer uso de los espacios destinados en radio y televisión para sus procesos internos, si les permite aparecer en entrevistas y usar su propaganda “dirigida a militantes del partido”, sin embargo es evidente que el uso de su imagen en este tiempo les da una ventaja ante otros candidatos rumbo a las campañas constitucionales.

En el caso del PAN el propio presidente de la Comisión Electoral en Quintana Ro o , Antonio Rico Lomelí, reconoció que la precandidatura de Maribel Villegas a la Diputación Federal por el Distrito 03 está en riesgo, por violar el acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones entorno a la colocación de su propaganda electoral, sin embargo no ha pasado nada en torno a ello y se mantiene en la precampaña, así como su publicidad electoral. Como se recordará, en junio de 2009 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló la candidatura de Marybel Villegas Canché a una Diputación Federal por el Distrito 03, por actos anticipados de campaña, derivado de una impugnación interpuesta por el PRD. En el caso del PAN, los precandidatos tienen un tope de gasto de 162 mil pesos para sus precampañas, recursos provenientes de financiamiento privado, como el que se otorga desde el partido a través de las prerrogati-

Luz María Berintain, una de las precandidatas a senadora.

vas en efectivo o en especie; 30 mil pesos provenientes de las aportaciones propias o de sus simpatizantes y 132 mil otorgados desde la dirigencia del PAN, ya sea en propaganda u otros apoyos o en efectivo. Además, se respetará la normatividad de esta etapa del proceso, al prohibirse la contratación de espacios en radio y televisión y que el proselitismo y todas las acciones que realicen los aspirantes vayan dirigidos exclusivamente a los militantes activos de su partido. Lo cierto es que muchos partidos usan los procesos internos como una cortina de humo para ir posicionando a sus cartas fuertes rumbo a la elección federal, apoyados además con las prerrogativas que otorgan las instituciones electorales.

Trabajarán por el voto duro Por Carmen Cruz CANCÚN El dirigente de Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado Emiliano Ramos Hernández, presentó oficialmente a Salvador Diego Alarcón, como nuevo titular de este instituto político en Benito Juárez; en el acto, el nuevo líder afirmó que su trabajo se enfocará en retener el voto duro para el proceso electoral del 1 de julio próximo. El nuevo dirigente solaztequista estimó que el voto duro del partido asciende a unos 60 mil sufragios, cifra alcanzada en la pasada elección intermedia en el caso de Benito Juárez. Dijo que se enfocará a captar nuevos electores, principalmente en el mercado de la juventud que representa el 82 por ciento del total de la población en el estado. Diego Alarcón comentó que busca refres-

car el quehacer del PRD, y procurará acercamientos con todas las corrientes internas para construir nuevos proyectos y generar nuevas ideas. Salvador Diego Alarcón, fue seleccionado por el Consejo Político el pasado viernes y sustituirá en el cargo a Haydé Saldaña, durante los próximos ocho meses, hasta que concluya el periodo de tres años del comité municipal. Por su parte el dirigente estatal Emiliano Ramos Hernández, informó que la próxima semana comenzarán con la pinta de mil bardas en Benito Juárez en las que exhibirán la nueva imagen del partido,. Por otro lado, ante los señalamientos en contra de algunos precandidatos por parte de aspirantes de diversas corrientes, confió en que ninguno de los participantes en el proceso interno rebasará los topes de precampañas fijados por el IFE.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 18 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Prevén que el proceso tarde alrededor de un año

Inician trámites para generar energía del relleno sanitario Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La empresa Energreen inició los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para iniciar con la producción de energía eléctrica para los ayuntamientos de Isla Mujeres y Benito Juárez, dio a conocer el director de Desarrollo de Negocios de la compañía, Carlos Díaz, entrevistado en el ayuntamiento luego de dar a conocer el hecho al presidente municipal Julián Ricalde. En breve entrevista, indicó que acudió con el alcalde para dar seguimiento al proyecto de biogás del relleno sanitario norte. En ese sentido, el director de Desarrollo de Negocios abundó el relleno está funcionando de manera correcta y por ello a partir del biogás, se pretende generar energía eléctrica para los gobiernos municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres. Para poder generar energía eléctrica renovable, dijo, se deben tramitar una serie de permisos ante las comisiones Federal de Electricidad y

Reguladora de Energía y a partir de esta reunión se inician tales gestiones. Cabe resaltar que el entrevistado considera un año más o menos para que se avance ante la paraestatal y la CRE y se consigan los permisos requeridos. Se busca suministrar al ayuntamiento de energía renovable para sus dependencias y alumbrado público, explicó, para ello se hará la propuesta y se debe saber cuánta energía se requiere. Carlos Díaz detalló que para la fase de extracción y quema de biogás, Energreen ha invertido hasta ahora unos 15 millones de pesos. El relleno, dijo, está operando de acuerdo a la norma 083 de la Semarnat, ha desaparecido la fauna nociva de la zona y se trata a los lixiviados de manera correcta. Al preguntarle si el gobierno municipal ha recibido alguna regalía por el relleno sanitario, el entrevistado indicó que ya se inició la tramitología para los bonos de carbono y una vez obtenidos se podrá contar con tales recursos. Aunque Energreen opera el relleno sanitario norte, no se ha

Foto: El Quintanarroense

Para la fase de extracción y quema de biogás, la empresa Energreen ha invertido hasta ahora unos 15 millones de pesos

Se busca suministrar al ayuntamiento de energía renovable para sus dependencias.

puesto sobre la mesa la posibilidad de entrar también al manejo de la parcela 1113. Cabe resaltar que Energreen está a punto de generar energía en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, donde producirá electricidad para unas mil 400 familias en promedio y lleva a cabo gestiones para hacer lo mismo como en San Luis Potosí

Además de la operación de los rellenos sanitarios de Cancún, San Luis Potosí y Atizapán de Zaragoza, Energreen se encuentra realizando trabajos de viabilidad de proyectos de biogás a partir de purines (aguas residuales procedentes del lavado de la explotación y los restos de alimentos de animales), en explotaciones ganaderas de vacuno y porcino.

Por otra parte, está realizando la implantación de tecnología fotovoltaica en proyectos de ahorro y eficiencia energética en varios municipios, además de que lleva a cabo la prospección de recurso de viento en varios proyectos, así como la posible adquisición de proyectos en diferentes fases de desarrollo en distintos estados de la república.

Será el Malecón Cancún sede de las fiestas carnestolendas Por Gabriela Ruiz El Malecón Cancún será escenario del Carnaval organizado por diversas direcciones del ayuntamiento, el evento contará con las actuaciones de Eddie Santiago, Bobby Pulido, Grupo Cañaveral, Lupillo Rivera y Alicia Villarreal, entre otros espectáculos totalmente gratuitos. El evento fue anunciado ayer por las direcciones de Cultura, Turismo, Desarrollo Social y Patrimonio del ayuntamiento, quienes buscan patrocinadores para evitar que la festividad termine siendo una gran cantina. Aunque las direcciones involucradas están buscando patrocinadores, aseguraron que el Carnaval no será concesionado, aunque admitieron que las empresas cerveceras constituyen un apoyo importante para que se lleve a cabo la “fiesta de la carne”. A diferencia de carnavales anteriores, en esta ocasión la festividad se llevará a cabo en fechas que corresponden, es decir, del 17 al 21 de febrero. Ayer, en conferencia en el Teatro de la Ciudad, Alejandro Ramos, Máximo García Rocha, Julián Lara, Sergio Contreras, directores de Cultura, Turismo, Desarrollo Social y Patrimonio, respectivamente, acompañados del regidor de espectáculos, Jesús Pool, informaron que la organización del Carnaval está a cargo de las autoridades municipales.

12

Fotos: Especial

CANCÚN

Durante la conferencia prensa se dieron a conocer pormenores del evento.

Cabe resaltar que de manera inicial se dijo que los grupos costarán entre 3 y 4 millones de pesos, no obstante, los funcionarios abundaron que se están consiguiendo patrocinios con hoteleros y prestadores de servicios turísticos para obtener desde estancias, hasta alimentación y transporte. García Rocha destacó el hecho de que el Carnaval se lleve a cabo en Malecón Cancún y que se pretende hacerlo una fiesta tradicional, para ello se está invitando a participar a los distintos sectores y a la ciudadanía en general, pues se espera un aforo de 20 mil personas diarias. “Prevalecía fundamentalmente la actitud de hacerlo como una

EL QUINTANARROENSE DIARIO

gran cantina”, sin embargo ahora se tiene la intención de hacer un “Carnaval en serio”, aunque no estará prohibida la venta de bebidas embriagantes. Los involucrados indicaron si bien ayer se lanzó la convocatoria, ya han hecho trabajo previo con diversas escuelas de danza y bailarines de renombre para que participen activamente en el Carnaval, además, dijo, se invita a escuelas, universidades, cámaras empresariales, consejos y asociaciones civiles, para que inscriban a sus candidatos a reina del carnaval, rey de la alegría, reina juvenil y reina infantil, el registro es totalmente gratis e inició ayer para concluir el 27 de enero.

La festividad se realizará del 17 al 21 de febrero.

Quienes deseen participar pueden acudir al Instituto de la Cultura que se ubica en la avenida Chichén con Tulum, a un costado de los Bomberos, de las nueve de la mañana a las 19 horas. En el mismo sitio se podrán inscribir también para el concurso de comparsas de diversas categorías, en cuyo caso las inscripciones cierran el 14 de febrero. Los premios irán desde los cinco mil hasta los 25 mil pesos. A pregunta expresa, los organizadores indicaron que se espera contar con al menos 20 carros alegóricos para los desfiles de Carnaval. De esta forma se dio a conocer que el Grupo Cañaveral y Bobby Pulido se presentarán el 17

de febrero; Merenglass y Lupillo Rivera actuarán el 18; al día siguiente la Orquesta Guayacán y Eddie Santiago; el 20 de febrero Celso Piña y para el cierre, el 21 de febrero se presentará Alicia Villareal, todos ellos ya han confirmado su presencia, aunque se dijo que las negociaciones continúan y no se descarta la posibilidad de que también se actúe el grupo Intocable. Para garantizar que la comunidad pueda disfrutar de estas fiestas, se informó que se repartirán alrededor de 120 mil boletos gratuitos para el uso del transporte público para llevar a las familias desde las colonias populares hasta el Malecón Cancún.


Puerto Morelos Miércoles 18 de Enero de 2012

Casas y comercios se ven amenazados ante la presencia de próximos temporales

El asentamiento de agua se originó luego de la tormenta tropical “Rina”, el cual rebasó el nivel de agua del manglar y no descendió hasta principios de este mes

C

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

omo se había dado a conocer en este espacio, habitantes de Puerto Morelos pronosticaron inundaciones en la entrada al boulevard del “Cid”. Y con las lluvias del reciente fin de semana, nuevamente el agua del manglar rebasó su nivel a la altura del sitio señalado, entorpeciendo la circulación vehicular y amenazando a casas y comercios circundantes con inundaciones en caso de próximos temporales.

Desde el año anterior se registró una inundación permanente en la zona turística de Puerto Morelos, está ubicada a la altura del boulevard del “Cid”, a un costado del acceso principal a este destino. El asentamiento de agua se originó luego de la tormenta tropical “Rina” ocurrida el pasado 27 de noviembre, la cual rebasó el nivel de agua del manglar, y no descendió sino hasta principios del presente mes. Sin embargo, con los temporales del fin de semana nuevamente se desbordó el agua sobre la vialidad mencionada.

Esta situación afecta a los automovilistas de la zona, quienes tienen que improvisar el camino para lograr atravesar por el sitio inundado. Además de los automovilistas; oficinas, departamentos y comercios de la zona son amenazados porque de generarse precipitaciones pluviales como las del pasado fin de semana, sin duda, los locales cercanos quedarían completamente bajo el agua. Algunos de los argumentos que motivan la creación de estos encharcamientos, son el hecho de que los hoteles de la zona sur de Puerto Morelos (el Cid), taparon los pasos de agua, por lo que no circula y se mantiene estancada en el polígono de los manglares, provocando que con la llegada de precipitaciones pluviales, el agua se desborde abarcando arterias viales aledañas. Cabe mencionar que en la zona no se pueden construir

Foto: Réflex AF

Vuelven lluvias a inundar la zona turística del destino

El pasado fin de semana, fuertes precipitaciones afectaron a la Zona Norte del estado.

pozos de absorción, porque los mantos freáticos se encuentran directamente en el subsuelo debido a la cercanía con los mangla-

res, por lo que la única forma de erradicar el problema, es replanteando las construcciones de los principales hoteles del destino.

Registran ligeras alzas en Reportan 50% de avance en obra de la ciclopista productos de la canasta básica Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Avanzan las obras de la polémica ciclopista construida sobre el principal acceso a la zona turística de Puerto Morelos. Luego de más de un mes de trabajo, comienzan a registrarse los mayores avances en esta obra de 12 millones de pesos de inversión estatal, la cual está dentro de un paquete de mejoras en la infraestructura turística, incluyendo los accesos a las playas y la pista para ciclistas de dos kilómetros. La ciclopista de dos kilómetros construida

sobre la avenida José María Morelos, es parte de las obras mencionadas por García Salas, tiene una inversión de 12 millones de pesos provenientes del Gobierno del Estado. Luego de arduas jornadas laborales realizadas por brigadas de hasta 20 trabajadores, la ciclopista registra un avance de un cincuenta por ciento, al menos, en la construcción de guarniciones, las cuales son la parte fundamental para evitar accidentes en que los que se vean involucrados automovilistas con ciclistas que usan el espacio destinado a ellos. A dos meses, los trabajos han provocado algunas aglomeraciones viales.

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Luego de rebasar la primera mitad de enero del 2012, las tiendas de abarrotes y comercios de Puerto Morelos registran ligeros aumentos en los precios. La carne y algunos productos de la canasta básica son los que al día de hoy, han aumentado de precio en comparación con diciembre, sin embargo otros como el refresco y las tortillas se mantienen estables; respecto a ello, tenderos y propietarios de tiendas de abarrotes y tortillerías dieron a conocer que será cuestión de días cuando dé a conocer el aumento a este tipo de productos.

Viridiana Contreras, ama de casa avecindada en Puerto Morelos, dijo que se ha generado un aumento en la carne, el cual ha sido ligero, sin embargo sí repercute en la economía; refirió que la carne de cerdo de estar entre 60 y 65 pesos kilo el año anterior, a partir de este primer mes del año se encuentra entre 70 y 75 pesos. Un producto que ha registrado casi un 25 por ciento de aumento en comparación con el año anterior, es el kilo de harina de maíz, “Maseca”, el cual se disparó en los distintos expendios de nueve pesos con 50 centavos, a 12 pesos con 50 centavos, es decir, tres pesos más de lo que costaba anteriormente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Miércoles 18 de Enero de 2012

Quintana Roo cuenta con el pozo de mayor profundidad en el mundo

Gabriela Cel.

Fascinante mundo subterráneo ofrece Quintana Roo.

Mónica Ponce.

Consideran desaprovechado el turismo alternativo Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

D

esaprovechada la explotación del turismo alternativo a cuevas y pozos profundos en nuestro estado, que tiene un enorme potencial en lo que se refiere al turismo de investigación y aventura, así lo indicó Mónica Ponce González, fundadora de la asociación coahuilense de espeleología, quien promueve en la actualidad un Congreso Internacional de Espeleología en Quintana Roo, programado del 25 al 27 de mayo en

Programan Congreso Internacional de Espeleología, a realizarse en el estado del 22 al 27 de mayo próximos Playa del Carmen, con la finalidad de difundir este tesoro poco explotado. “Principalmente la actividad de la espeleología es el estudio de las cuevas y pozos profundos; Quintana Roo alberga la cueva más profunda del mundo que es Ox-Ben-Ha que tiene 218 mil 140 metros y es una cueva inundada y es la más importante a nivel mundial, también Quintana

Roo alberga cuevas que son secas, la espeleología se relaciona con diferentes ciencias, biología, geología, agrología, arqueología, paleontología, ustedes tienen en cuevas mayas”, dijo. Uno los temas fundamentales es la conservación pues existe mucha destrucción provocada por la desatención que existe a este atractivo, al cual no se le ha dado la suficiente

Fomenta ley de adolescentes incremento de índices delictivos: Gumersindo Jiménez Por Alberto Echazarreta CHETUMAL Incremento del pandillerismo en Chetumal es una responsabilidad compartida interinstitucional, porque a las instancias involucradas con la atención a la juventud y prevención del delito y conductas antisociales, no se han interesado por atender a los adolescentes, quienes se aprovechan de las lagunas legales que protegen a los jóvenes delincuentes para incurrir en un libertinaje que termina en una carrera delictiva, según afirmó Gumersindo Jiménez Cuervo, director de la Policía Preventiva Municipal. “Yo más que hablar de coordinación, creo que cada dependencia debería hacer su papel y enfrentar los problemas como los tenemos que enfrentar, diciendo la verdad, dónde estamos fallando, en dónde estamos haciendo esto, dónde están las instituciones como Deportes, como Educación, como el DIF, asistencia social, darle un seguimiento a estos jóvenes para incorporarlos (a la sociedad)”, dijo. En la zona urbana de Chetumal, incluyendo la alcaldía de Calderitas, se tienen detectadas alrededor de 35 pandillas juveniles, sin contar el resto de las comunidades de Othón P. Blanco. “Desde que se les dieron más facilidades a los jóvenes al modificar la ley penal hemos visto que ha sido totalmente contrario a tratar de reducir estos índices de conductas delictivas; creo que los jóvenes han malinterpretado estas canonjías que nos dieron las leyes que son para ellos para hacer más desastre, la delincuencia los busca más para cometer delitos y ante esto se tiene que hacer un replanteamiento para legislar”, aseguró. De simples peleas callejeras han pasado a la distri-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

importancia en comparación a otras regiones del país y del mundo. “El impacto que puede tener en cualquier estudiante no solo en los estudiantes de la universidad de Quintana Roo es conocimiento para nosotros, que más que nada como estudiantes debemos ver que tenemos un mundo en el que se están generando diversos problemas ambientales, que debemos tomar en cuenta cuando estamos trabajando por decirlo de alguna manera. “Por ello son conocimientos que nos van a beneficiar para dejar de estar generando impactos tan gran-

Desaparición de la tenencia genera ahorro para las familias Redacción

CHETUMAL

Gumersindo Jiménez Cuervo, titular de la Policía municipal.

bución de drogas en algunos casos y los robos a casas de habitación, bajo el cobijo protector de una ley benévola para los menores, lo cual motiva a los menores a incurrir en delitos mientras los afectados ni siquiera interponen la denuncia por el conocimiento de que los jóvenes delincuentes saldrán libres en unos cuantos días para seguir viviendo fuera de la ley.

des en el medio ambiente, básicamente el Congreso tiene como objetivo dar a conocer las investigaciones y avance para beneficio de todos de los quintanarroenses y de la península de Yucatán”, mencionó Gabriela Cel, responsable de relaciones pública del Congreso Internacional de Espeleología en Quintana Roo. El proyecto “Espeleo-Quintana Roo” responde a esa necesidad de preparar a la gente con los conocimientos básicos de la espeleología y en un futuro tomen las medidas adecuadas para desarrollar esta actividad, cuidando y respetando el entorno.

Al menos 5 mil 153 quintanarroenses han aprovechado en los primeros quince días del año el programa tenencia cero, que es hoy una realidad, lo que representa un ahorro sustancial para las familias en plena cuesta de enero, expresó el subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda Juan Pablo Guillermo Molina. Con este programa de subsidio, el gobernador Roberto Borge cumple una de sus más importantes promesas de campaña a tan sólo ocho meses de iniciar su gobierno. La propuesta fue aprobada por los diputados quintanarroenses desde noviembre pasado, quienes dieron su visto bueno para llevar a cabo un programa de subsidio de cien por ciento en el pago del impuesto sobre tenencia y uso de vehículos en beneficio de la ciudadanía, que se hace acreedora a pagar cero tenencia siempre que haya cumplido con ciertos requisitos, como son estar al día en la tenencia 2011 y anteriores.

En las primeras 2 semanas del año 2012 los propietarios de vehículos han acudido a las cajas recaudadoras de todo el estado, en forma constante, con el fin de obtener el beneficio otorgado por el gobernador de subsidio al impuesto a la tenencia. Como cada año, miles de contribuyentes renuevan sus placas y pagan el engomado, con la diferencia que este año su recibo marca cero en el rubro de tenencia vehicular. “Esta promesa cumplida del gobernador, es un enorme beneficio para miles de familias quintanarroenses que en esta ocasión no tienen que desembolsar cantidades considerables en plena cuesta de enero para realizar este trámite” indicó Guillermo Molina “en una familia promedio, para hacer un comparativo, con dos vehículos podrían pagar alrededor de diez mil pesos por concepto de tenencia para estar al día en el pago de impuestos de su medio de transporte, así que es un ahorro de mucha significación a los bolsillos de los quintanarroenses el programa tenencia cero autorizado por Roberto Borge”.


Miércoles 18 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Impartirá el curso “Adivinanzas 2012 y el Regreso de la Deidad”

Sedetur capacitará a guías de turistas con motivo del “Mundo Maya 2012”

El Año Maya será aprovechado al máximo por la entidad al llamar la atención de miles de turistas extranjeros Redacción

CHETUMAL Como parte del programa “Mundo Maya 2012” en el que participa Quintana Roo, la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) a partir de la próxima semana iniciará con el curso de capacitación “Adivinanzas 2012 y el Regreso de la Deidad” en el que participarán guías de turistas de la entidad y público en general, a fin de conocer aspectos sobre las profecías mayas, informó el subsecretario de Operación Turística de la Sedetur, William Guerra Alpuche. Explicó que ante la gran publicidad que existe actualmente sobre las profecías mayas y Quintana Roo ser parte del Mundo Maya que lo integran estados del sureste de México y países de Centroamérica, será aprovecha al máximo por la entidad al llamar la atención de miles de turistas extranjeros, por ello la Sedetur mediante la dirección de Capacitación y Cultura Turística implemento dicho curso. “El gobernador Roberto Borge Angulo y el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, han

» Se instruye a la población en general sobre aspectos de la Cultura Maya y parte de las profecías que se están publicitando a fin de tener conocimientos básicos y darlos a conocer los visitantes en la próxima temporada de verano girado instrucciones para capacitar a guías de turistas y a la población en general sobre aspectos de la Cultura Maya y parte de las profecías que se están publicitando a fin de tener conocimientos básicos y darlos a conocer los miles de turistas que se esperan en la próxima temporada de verano”, puntualizó. Por su parte, la directora de Capacitación y Cultura Turística de la Sedetur, María Eugenia Souza Canto, explicó que este curso denominado “Adivinanzas 2012 y el Regreso de la

Las zonas arqueológicas de Quintana Roo recibirán a miles de turistas este año.

Deidad” será impartido a partir de la próxima semana a guías del municipio Othón P. Blanco, posteriormente en Bacalar, José María Morelos y

Felipe Carrillo Puerto, siendo esto por un instructor de la Sedetur. Asimismo, comentó que también será impartido a guías de Tu-

lum, Solidaridad, Benito Juárez, Cozumel, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, a fin de capacitarlos sobre las profecías mayas.

Abre Uimqroo Maestría en Educación Intercultural Redacción CHETUMAL Con la finalidad de actualizar a los docentes que imparten clases en instituciones de nivel superior bilingüe en la entidad y tengan su carrera acreditable, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), impartirá a partir el próximo mes de agosto la Maestría en Educación Intercultural, informó el rector de la Uimqroo, Francisco Rosado May. “Estamos cumpliendo con la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo, de tener mejores docentes capacitados para consolidar la vinculación entre lo académico, el sectores sociales y productivos de nuestra sociedad, para tener educación con mucha calidad, siendo esta una de la máxima prioridades del jefe del Ejecutivo”, citó. Dijo que existe un gran número de profesionistas que se encuentran en instituciones de nivel superior bilingües que no cuentan con un certificado en maestría intercultural la Uimqroo implementó que carrera, que iniciará a partir del mes de agosto próximo y tendrá una duración de alrededor de dos años, para que los educandos puedan concluir con ella y su titulación. Rosado May dijo que el lugar sede de la impartición de la maestría será en la Uimqroo y tendrá un cupo para por lo menos 20 personas que deseen cursarla; esto les permitirá actualizarse y contar

Francisco Rosado May, rector de la Uimqroo.

con titulo que los acredite ante cualquier universidad del país y del Estado. Explicó que se está negociando con docente de la Universidad de California y la Iberoamericana para la impartición de esta maestría y misma que será avalada por la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP), finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Bacalar Miércoles 18 de Enero de 2012

Inauguran semestre 2012 “A”

Entrega SEQ aulas didácticas y becas de transporte a estudiantes del EMSAD

Forman parte de las acciones que se llevan a cabo en Quintana Roo en materia educativa y representan el avance que se está generando en el sector

L

Redacción BACALAR

a manera de acceder a mejores oportunidades de bienestar, es brindar acceso a la educación a todos quienes la demanden y es en este sentido que el gobernador Roberto Borge Angulo está potenciando todos los esfuerzos del gobierno y de la sociedad para hacerlo posible, aseguró el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. Durante la inauguración del semestre 2012 “A”, de la escuela EMSAD (Educación Media Superior a Distancia), en la comunidad de Maya Balam, ceremonia en la que además se entregaron becas de transporte, dos aulas didácticas en beneficio de 172 alumnos y un vehículo para la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, el titular de la SEQ, reiteró que en este inicio de año para el Gobierno del Estado la edu-

cación seguirá siendo prioridad. “Por instrucciones expresas del gobernador Roberto Borge Angulo, se realizarán todas las previsiones para que se garanticen todos los programas de nuestra educación pública, así como los de apoyo directo e indirecto, siempre con el firme e indeclinable propósito de cumplir el compromiso adquirido con las comunidades quintanarroenses”, dijo. Explicó que los EMSAD surgen como opciones de educación para poblaciones en lejanía y “es muy grato observar cómo se han ido consolidando a través de tres líneas base: la amplitud de su matrícula, la baja tasa de deserción que presentan y el muy aceptable promedio de aprobados”. A nombre del Gobernador del Estado, comentó que durante la actual administración las aulas provisionales en las que estudian los jóvenes de los EMSAD serán sustituidas paulatinamente. En su participación, Arturo Fernández Martínez, director general

del Colegio de Bachilleres del Estado, informó que las becas que se entregan y las dos aulas didácticas, forman parte de las acciones que se llevan a cabo en Quintana Roo en materia educativa y representan el avance que se está generando en el sector. Dijo que de los 44 centros educativos del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, 22 de ellos son centros de servicios tipo Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), los cuales permiten llevar educación de calidad a las comunidades rurales. Las dos aulas didácticas entregadas en Maya Balam, una de las cuales cuenta con internet satelital, forman parte de las primeras cinco prefabricadas que se destinarán a los EMSAD, mismas que atienden a dos mil 500 jóvenes alumnos en más de 120 comunidades de las zonas rurales. La construcción y equipamiento de las cinco aulas, ascienden a casi dos millones de pesos. “Las 70 becas de transporte (bicicletas), benefician a los alumnos más destacados de las comunidades de Altos de Sevilla, Blanca Flor, Divorciados, Limones, Río Verde, Vallehermoso, Zamora y Maya Balam”, dijo. Por su parte, Francisco Flota Medrano, presidente del Consejo Municipal de Bacalar, reiteró que

El secretario de Educación y el presidente del Concejo Municipal inauguraron las aulas didácticas.

con la entrega de estos recursos, “estamos dando un paso hacia adelante, pues estos logros son el resultado de la estrecha colaboración del Municipio de Bacalar con la Secretaría de Educación”. En el marco del evento, el Secretario de Educación entregó al Director General del COBACH un vehículo con la finalidad de que cuenten con un medio de transporte para ser utilizado en la operación de los diferentes EMSAD y seguida-

mente las autoridades inauguraron las aulas didácticas. Estuvieron presentes Luciano Simá Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Te cnología del Congreso del Estado, José Alfredo Contreras Méndez, diputado por el distrito e Bacalar, Paul Rosales Aguilar, director del EMSAD Maya Balám y William Briceño Guzmán, director de Educación Media, Superior y Capacitación para el Trabajo.

Cozumel Miércoles 18 de Enero de 2012

Se vende el kilo en 16 pesos pero subiría a 17.50

Estiman inminente nuevo aumento al precio de tortillas Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l kilo de la tortilla podría subir a 17.50 pesos en caso que la Unión de Molineros determine realizar un reajuste al precio de este producto; por ahora se mantiene a 16 pesos el kilo (precio acordado desde el 1 de abril 2011), sin embargo, de acuerdo a la opinión de algunos productores el aumento parece inminente. "Por ahora no nos han notificado de algún cambio de precio de la tortilla, pero sabemos que hay cierta inquietud porque la tonelada de Maseca y la harina sufrieron un aumento de más de 10 por ciento", comentó uno de los productores. La presidenta de la Unión de Molineros, Tomasa Uc Chan, dijo que los molineros enfrentan un

16

El incremento del costo de la tonelada de Maseca repercutiría en otro golpe a los bolsillos de los ciudadanos problema económico por la disminución de hasta un 80 por ciento de sus ventas. "Por ahora estamos sobreviviendo con una venta de apenas un 20 por ciento de nuestros productos; el problema se ha complicado con la presencia de los supermercados que ofrecen a nueve pesos el kilo de la tortilla", indicó. Aseguró que muchos socios de esta agrupación están operando con números rojos, que apenas logran ajustar sus gastos y costos de operación. "Las tortillerías ya no son negocio", indicó. Recordó que fue a partir de este enero que se les informó que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la Maseca y la Harina costarán mil 500 pesos la tonelada, adicionalmente el transporte terrestre y marítimo, además del gas, la luz y las refacciones de los molinos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que la tortilla es un producto que tiene precio liberado y consecuentemente no se pude hacer nada para regularizar los precios; que lo único que puede hacer es exigirles a los comerciantes que coloquen sus precios a la vista del público. Algunos comerciantes entrevistados, indicaron que están a la espera de que se les convoque a una reunión para tomar acuerdos y analizar

El 1 de abril del año pasado se aprobó un aumento al precio de la tortilla.

la situación del precio de la tortilla. "En Playa del Carmen y Cancún, la tortilla subió a 16 pesos a pesar de que están en "tierra firme"; nosotros, además de pagar transporte terrestre nos

recargan hasta el transporte marítimo, por eso se nos complica más la situación y obviamente necesitamos un ajuste de precios", indicó otro comerciante, quien prefirió el anonimato.


Miércoles 18 de Enero de 2012

COZUMEL

Reanuda Infovir trabajos de topografía

Mantienen tregua posesionarios de predios por trazado de calles Por Ponciano Pool COZUMEL

Posesionarios de predios del polígono 5 y ampliación de la colonia Félix González Canto explicaron que se encuentra en tregua en este momento, en espera de que los topógrafos terminen de trazar las calles y las colindancias de los predios. "Por ahora están trabajando los topógrafos, viendo la manera de que la afectación a los terrenos sea mínima, y cuando ellos terminen nos reuniremos con las autoridades de Infovir. Yo creo que va ser como a finales de febrero", indicó uno de los vecinos. Aseguró que nadie ha querido mover nada por ahora, pues confían en que van a tener una buena respuesta por parte del gobernador del Estado, Roberto Borg e Angulo y de la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González. "Por ahora estamos en tregua, y nadie ha abandonado su terreno y ha dejado de luchar, pues tenemos la seguridad de que van a respetar los documentos y la orden de posesión que nos tiene dada Catastro", indicaron. Los ciudadanos han exigido a las autoridades de Infovir que respeten los documentos que poseen, debido a que jurídicamente se

trata de documentos que tienen validez oficial ante cualquiera instancia. Recientemente, la delegada del Infovir, Lilia Mendoza González, indicó que se ha reanudado los trabajos de topografía en la ampliación de la colonia Félix González Canto, mientras que el grupo de ciudadanos que reclamaban la posesión de algunos predio en el polígono 5 han mostrado disponibilidad para entrar a dialogo. “Afortunadamente hemos avanzado en buenos términos en las negociaciones y eso nos va permitir agilizar todo el proceso para urbanizar y regularizar la ampliación de la Félix González Canto donde vamos a asignarle su predios a los ciudadanos que cuenta con documentos de la desaparecida dependencia Catastro”, indicó. Mendoza González aseguró que hay una buena voluntad del gobernador del estado Roberto Borge Angulo atender a través de Infovir a todos los ciudadanos que demanda un terreno para consolidar un patrimonio familiar. “Nunca ha sido la intención del gobierno estatal y de Infovir afectar a las persona que reclaman un patrimonio, pero tenemos que cumplir con lo que establece el plan de trabajo y el proyecto contemplado para esa zona", indicó la funcionaria.

Revisan la manera de que la afectación a los terrenos sea mínima.

Mejoran las instalaciones educativas públicas locales Por Ponciano Pool COZUMEL Con el objetivo de mejorar la imagen de las instalaciones educativas de las escuelas públicas de la Isla Cozumel, se puso en marcha el programa “Pintando La Educación” proyecto que fue beneficiado con recursos económicos del Acuerdo San Gervasio. El acto se llevó a cabo en la escuela Secundaria General Luis Álvarez Barret cuyo edificio será pintado con el apoyo del gobierno municipal a través de la Dirección de Servicios Municipales. Para el inicio de este programa se contó con la presencia de Raúl González Angulo, presidente de una fundación, la directora de la escuela Gabriela Sáenz López, el Director de S e rvicios Públicos Municipales José Anzueto Villanueva, el coordinador Eladio Ku Xix y 10 trabajadores más del Ayuntamiento. Cabe señalar que el monto estimado de la inversión económica y social en la escuela secundaria Luis Álvarez Barret es de 25 mil pesos cuyo beneficio directo es para los 480 alumnos que estudian en este plantel educativo. Se pintarán en total mil metros cuadrados de edificio. La fundación responsable de este programa fue beneficiada con 64 mil 510 pesos, recursos del Acuerdo San Gervasio

Ponen en marcha el programa “Pintando La Educación”.

para el proyecto “Pintando la Educación” para ser aplicados en los próximos meses. De acuerdo al plan se pretende pintar 10 escuelas, entre jardines de niños, primarias y secundarios públicas que tengan esta necesidad y que no estén siendo beneficiadas por otro programa. Se informó que este proyecto se venía gestionando desde el año pasado, y que afortunadamente su pudo concretar en este año gracias al apoyo que se recibió del gobierno municipal a través de la Dirección

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Miércoles 18 de Enero de 2012

COZUMEL

Utilizan un buzo como estrategia de mercadotecnia

Intensifican promoción en Fitur

Forma parte importante del impulso al Mundo Maya en uno de los eventos más importantes, al reunir a miles de especialistas en turismo Redacción COZUMEL Como resultado de las gestiones del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, Cozumel será promocionado en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid España, uno de los eventos más importantes en el mundo, al reunir a miles de especialistas en la materia, indicó el director de Turismo, Emilio Villanueva Sosa. Abundó que Cozumel estará participando en cuatro stands en el pabellón de México, con una agenda que se divide en dos aspectos, la primera que es de negocios, donde el Munícipe sostendrá reuniones con los tour operadores como E Dreams, Pullman tours, Viajes Corte Inglés y Barceló, “los cuales venden muchos viajes a Cancún, así como a la Riviera Maya y queremos que también tomen en cuenta a Cozumel”. De igual modo expuso que el Presidente Municipal, quien forma parte de la Delegación quintanarroense que está integrada por el Gobernador Roberto Borge, el Secretario de Turismo Juan Carlos González, los Alcaldes de Solidaridad y Tulum, Filiberto Martínez y Edith Mendoza, respectivamente, hizo las gestiones necesarias para que Cozumel estuviera presente en la trigésimo segunda edición de la Fitur que se llevará a cabo del 18 al 22 de enero, para lo cual se

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

contó con el invaluable apoyo del Jefe del Ejecutivo Estatal, de la iniciativa privada y las diversas cámaras empresariales. Dijo que este la isla de las golondrinas forma parte importante de la promoción de la Secretaría de Turismo denominada “Mundo Maya 2012” y por ello se llevó material (folletos, videos y diversa propaganda impresa) para que las miles de personas que asisten a este importante evento tengan acceso a la información y conozcan los atractivos y servicios que Cozumel ofrece. Abundó que además de que se ofrecerá el recetario del Pez León, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo en esta isla y el provecho que se le saca, una de las estrategias de mercadotecnia también es que una persona con traje de buzo con la leyenda de “Isla de Cozumel”, recorrerá todo el pabellón para llamar la atención, toda vez que no se pueden colocar letreros o anuncios fuera del área que le corresponde a la ínsula y se encuentra en el espacio de “Sol y Playa”. Detalló que Isla Cozumel cuenta con siete opciones de promoción, la primera de las cuales es “Turismo Cultural”, que forma parte del programa federal “Mundo Maya 2012” y en la que difunde las fiestas de El Cedral, Zonas Arqueológicas y la Travesía Sagrada Maya; “Turismo de Aventura”, que promueve su paraíso subacuático, toda vez que Jacques Ives Cousteau declaró a Cozumel como una de las zonas de buceo

Rodolfo López Negrete y Aurelio Joaquín González.

más bellas del mundo. Expuso que en “Turismo Deportivo”, se difunden los eventos más trascendentes que se realizan en la isla, como el Ironman, el medio ironman y el torneo de golf de las celebridades, entre otros que se realizarán en este 2012. También se ofrecerá “Turismo Culinario”, “Turismo Recreativo” y “Turismo de Compras”, con información de la gastronomía, los parques ecoturísticos y museos de la isla, así como los sitios donde encontrarán los fabricantes de joyería fina, artesanías y obras de arte en diversos materiales, entre otros productos más. Asimismo, el Edil cozumeleño dio a conocer que este miércoles estará participando en importantes actividades dentro de la Fitur,

que incluyen la firma de un convenio con el Club Atlético de Madrid, así como la inauguración del Pabellón México a cargo de la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y el Taller Gastronómico impartido por el reconocido chef internacional Jacobo Turquie. La jornada también incluye un evento de comida maridaje de gastronomía mexicana a cargo del chef Bricio Domínguez y la reunión con la importante operadora de Viajes Barceló. Cabe destacar que en el marco previo al arranque oficial de la Fitur, el Munícipe está sosteniendo importantes reuniones con diversas personalidades del sector turístico, como el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.


Miércoles 18 de Enero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Miércoles 18 de Enero de 2012

Hasta el momento hay inscritos 3 mil 343 ciudadanos

Llaman a isleños a inscribirse al registro de población municipal

El padrón permite crear un instrumento de información eficaz que a su vez permite una planeación ordenada y acorde a la población, de los servicios públicos y programas sociales Redacción

ISLA MUJERES

E

l Registro de Población Municipal es un programa permanente de la Secretaría General del ayuntamiento de Isla Mujeres, que contribuye a la conformación de un instrumento de información eficaz que a su vez permite una planeación ordenada y acorde a la población, de los servicios públicos y programas sociales. Desde el 26 de junio de 2009, con la publicación en el Periódico Oficial del Estado del reglamento del Registro de Población del Municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo, el Gobierno Municipal ha impulsado e invitado a la población a formar parte de este padrón que a la fecha ha registrado a 3 mil 343 ciudadanos en la zona insular, zona continental y Francisco May. Faustino Uicab Alcocer, actual secretario general ha informado que este trámite es totalmente gratuito y puede realizarse en las ofi-

cinas de la Secretaría General, de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. “Para los vecinos y residentes de Isla Mujeres que aún no se hayan inscrito a este padrón la invitación está abierta para realizar el trámite, ya que para poder solicitar las constancias de residencia, constancias de vecindad y constancias de unión libre, es necesario haber hecho previamente este trámite”, explicó el funcionario. Estos documentos con información proveniente del Registro de Población Municipal, constituyen instrumentos con pleno valor para probar la vecindad en el municipio a que pertenezca el registro de allí la importancia de realizar con anticipación la inscripción al padrón. Los requisitos para formar parte de este Registro de Población son llenar un formato de inscripción y entregar copias del acta de nacimiento; identificación oficial, IFE; Clave Única de Registro de Población (CURP); y comprobante de domicilio para los nacionales. Para los extranje-

El trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría General.

ros residentes en el municipio deberán presentar copia de Pasaporte, formato FM•3 y comprobante de domicilio. Entre los datos que los ciudadanos isleños deben otorgar a través de la cédula de información se encuentran nombre completo, edad, ocupación, nivel de vivienda habitada, nacionalidad, escolaridad, sexo, estado civil, parentesco, tipo de servicio de salud, entre otros, información

que será confidencial y sólo podrá proporcionarse por la Secretaría General mediante requerimiento expreso del registrado. Uicab Alcocer dijo que la intención es que cada día se integren mayor número de ciudadanos a este padrón para tener datos actuales de la población existente en el municipio, además de que los ya inscritos, deberán hacer la

actualización anual de sus datos. Para fomentar la participación ciudadana en la zona continental, lugar donde actualmente se da un mayor crecimiento poblacional, la solicitud y entrega de documentos podrá realizarse en las oficinas de representación de gobierno ubicadas en Punta Sam o en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres con la señora Irma Moguel Larriva.

Afinan detalles del Carnaval 2012 a celebrarse en febrero Redacción ISLA MUJERES Ante la llegada de la tradicional fiesta de Carnaval 2012 a celebrarse en la ínsula del 17 al 21 de febrero, el comité organizador que encabeza Julio Santiago Chacón, director de Cultura y Eventos Especiales, contempla hasta el momento, más de 12 comparsas inscritas y una pareja inscrita para reyes del pueblo. Con la primera reunión del comité organizador para el ajuste de detalles de lo que será la fiesta “Fantasía y Alegría Caribeña 2012”, Santiago Chacón informó que la convocatoria para elegir a los soberanos de este carnaval se cerró el pasado 15 de enero, “se aplazó la fecha para el cierre, y en virtud de que el día 15 sólo una pareja resultó inscrita, automáticamente ya contamos con los reyes del carnaval del pueblo”, comentó. Informó que la presentación oficial de los soberanos del Carnaval será el próximo 3 de febrero, a través de una conferencia de prensa y se pretende que también asistan las comparsas que amenizarán esta fiesta, donde además comentó que el comité está confirmando la presencia de los reyes del espectácu-

20

Julio Santiago Chacón, director de Cultura y Eventos Especiales.

lo que engalanarán cada noche de la festividad. Agregó que para ésta edición del carnaval, hasta el momento se encuentran cerca de 12 comparsas inscritas para el concurso

EL QUINTANARROENSE DIARIO

entre las categorías libre, el de señoras y la juvenil, por lo que aseguró “hay una buena respuesta de la comunidad para participar, además de que habrá una noche especial para todas las

El comité organizador realizó su primera reunión.

mujeres que anteriormente fueron reinas, dándoles un reconocimiento a cada una”. Finalmente, agregó que la sede más importante del Carnaval 2012 será la explanada municipal, además

de que se espera que la playa Posada del Mar sea ambientada con música viva y la alegría de las comparsas participantes, como ha sido toda una tradición, esperando que las familias se sumen a esta gran festividad.


José María Morelos Miércoles 18 de Enero de 2012

Regresan con las manos vacías por no contar con bachillerato

Frena profesionalización de empleos en zonas turísticas sueño de jóvenes

Roger Castillo Hernández, oriundo de este lugar, a pesar de dominar a la perfección el inglés, no pudo colocarse ni en Cancún ni en Playa del Carmen por no contar con estudios

J

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

óvenes que emigran en busca de trabajo a los polos turísticos de la entidad se están enfrentando a una barrera, cuando se les exige contar con estudios mínimos de bachillerato para cualquier puesto en el área de serv icios, además de experiencia, en lo que se ven sumamente limitados al incorporarse apenas a la vida productiva, por lo cual se ven en la necesidad de volver a sus lugares de origen y con las manos vacías. Roger Castillo Hernández, joven oriundo de José María Morelos que creció en los Estados Unidos de Norteamérica, su caso, un claro ejemplo del revés que se llevan los jóvenes cuando intentan probar suerte en los polos turísticos de la entidad, hace unos cuatro meses, él se fue a Playa del Carmen en busca de trabajo, em-

pero a pesar de dominar el idioma extranjero, no logró conseguir trabajo por falta de un documento de bachillerato y experiencia laboral. “Pues como comentándole, aquí en el área de Playa y Cancún, mínimo debes tener lo que es el bachiller para poder tener un trabajo y experiencia sobre todo, la verdad sí, yo domino muy bien el inglés y escribo bien, lo estudié de hecho, pero simplemente por saberlo no me dan el trabajo que yo debo tener o probablemente puedo ocupar, simplemente por no tener mi certificado de bachiller”, expuso. Remarcó, así como él, cientos de jóvenes que salen de las comunidades de la zona maya para probar suerte, se topan con pared al llegar a los polos turísticos, pues comparó, que él sabiendo hablar y escribir inglés, tuvo serios problemas tan solo por no tener un documento que ampare sus estudios de bachillerato, aquellos

Roger Castillo Hernández.

muchachos sin experiencia y sin estudios están condenados al desempleo, subempleo o en el último de los casos, a trabajar como obreros. “Le recomendaría más que nada a los jóvenes que terminen la preparatoria para que puedan tener un trabajo mejor más que nada, porque si tú sabes bien el inglés pero has estudiado, cuando mucho vas a tener un puesto de stuart, cuando tú puedes estar ocupando, cargos mejores, mínimo como

Delimitan Biosfera de Balam K’aax Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS Inició la delimitación formal del Área Natural Protegida de la reserva de la Biósfera de Balam K’aax, más de 20 peritos desarrollarán los trabajos, en tanto los posesionarios de terrenos nacionales, están siendo informados de los pormenores sobre quiénes tendrán la facultad de continuar sus trámites para reclamar propiedad y los que estarán al margen de este derecho. El director de Catastro municipal, Enrique Medina Sosa, informó que la intención es la de delimitar el perímetro de la reserva natural para mantenerla protegida, empero destacó, existen posesionarios que de acuerdo a la antigüedad con que iniciaron sus trámites, podrán seguir adelante en la titulación de sus predios rústicos. “Las visitas de 22 ó 26 peritos delineadores, que van a delimitar el área natural protegida, el área de Balam K’aax, anteriormente se han dado documentos que no ameritan la propiedad de un predio en el área protegida, el área natural protegida se decretó por el gobierno a partir del 2005, a partir de esa fecha, los que estén ahí tienen la facultad para hacer sus trámites, y los que no, pues realmente creo que les van a decir que no tienen derecho a la propiedad porque es un área protegida, realmente”, anotó. Indicó que debido a lo anterior, se han estado llevando a cabo acciones informativas a todos los campesinos que han ocupado

Los jóvenes de JMM enfrentan un doble obstáculo ahora, la falta de oportunidades en su municipio y el rechazo en los polos turísticos.

recepcionista, por eso, deben mejor terminar sus estudios para tener mejores oportunidades”, acotó. Sin embargo, para cientos de jóvenes los polos turísticos de la entidad, siguen siendo el principal mercado laboral y sin que los obstáculos impuestos hagan mella, de hecho, la mayoría de los desempleados buscan colocación como obreros en puestos informales como ayudantes de alarifes o cualquier otro empleo de ese

Cobran tenencia 2012 a morosos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

La intención es proteger esta reserva natural.

dichos terrenos, aunque consideró todo posesionario podrá mantenerse trabajando en el área, solo que sin derecho a concretar la propiedad, siempre y cuando, lleven a cabo sus acciones bajo esquemas de aprovechamiento sustentable, sin dañar el entorno ecológico. “La Reforma Agraria viene a hacer los trabajos de deslinde, no se está sacando a nadie, simplemente no van a tener derechos a ser propietarios de ese predio, los que estuvieron anteriormente y tienen alguna escritura que lo compruebe, esos se quedan en el área protegida, se les va a dar prioridad a los que ya ocupaban los terrenos antes del decreto”, aclaró. Medina Sosa, agregó que los trabajos de deslinde del área natural protegida, debe durar en prome-

dio unos 30 días, toda vez que reiteró, son más de 20 los especialistas que llegaron para realizar el levantamiento de la información, agregó que incluso ejidos colindantes con el área natural protegida, están siendo informados de las acciones que se llevan a cabo. “Prácticamente tienen como 20 o 30 días para que hagan todo el deslinde, como te dije, son como 26 peritos que vienen de la ciudad de México, por medio de la Reforma Agraria, para hacer el levantamiento topográfico, todos los colindantes, delegados y comisariados que estén alrededor de dicha área se les está invitando para que sepan cómo está la situación, a veces rebasan un poquito más del área que les corresponde y se les va a informar”, abundó.

tipo en el que no se les pide ninguna documentación. De hecho, no solo son los jóvenes los que buscan empleo en esos sitios, recientemente el líder de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, Lorenzo Acevedo Castillo, declaró que el 70 por ciento de los integrantes de su gremio ha emigrado a Cancún o Playa del Carmen, para trabajar ante la escasez de obras en la región.

Desde los primeros días de este año, la recaudadora de rentas de la Secretaría de Hacienda del gobierno estatal, inició con el cobro de derechos vehiculares y tenencias para aquellos contribuyentes morosos que en años pasados no cumplieron con esta responsabilidad, quienes no solo deberán cubrir multas y recargos, sino también pagarán el cincuenta por ciento de la tenencia de este año. El titular de la oficina local de la Recaudadora de Rentas, Carlos Cetina Alamilla, confirmó que ya se realizan los trámites y los pagos para los contribuyentes que están al día son mínimos, no así para aquellos que tienen adeudos, quienes deben responder por multas, recargos, tenencias vencidas y deberán pagar el 50 por ciento de la tenencia de este año, para así ganarse el derecho de estar exentos en el próximo ejercicio. “Ya es un hecho, a partir del dos de enero, nosotros estamos cobrando solo los derechos de control vehicular, es un derecho de estado, en el caso de las tenencias vienen subsidiadas, al cien por ciento, que quede claro, pero solo a las personas que estén al día con sus pagos de tenencia, vienen y traen nada más su tarjeta de circulación, una copia de su credencial y hacen un pago aquí, creo que va a ser hasta el 30

de junio, de 278 pesos, sea cual sea el modelo del vehículo, sea cual sea el precio, desde que estén al día aquí en el estado”, detalló. Acotó existen otras disposiciones sobre propietarios de vehículos, por ejemplo, si adquieren unidades nuevas o de medio uso en otras entidades y de acuerdo al modelo causan tenencia, se les cobrará el 50 por ciento, siempre que sean residentes de Quintana Roo, pero si están domiciliados en otras entidades, entonces deberán pagar el cien por ciento. “Si tú adquieres un vehículo de x estado y eres de Quintana Roo, automáticamente gozas del cincuenta por ciento de tenencia, si lo adquieres en Quintana Roo y eres residente, ese vehículo viene al día, gozas del cien por ciento de tenencia, si lo adquieres nuevo en Quintana Roo, es cero tenencia, si lo adquieres en cualquier estado de la república y eres de aquí, es cincuenta por ciento, pero si tu credencial tiene domicilio de otra entidad, ahí si vamos a cobrar el cien por ciento”, declaró. Cuestionado en torno al índice de morosidad que prevalece en cuanto al padrón vehicular, señaló sería de alrededor del 20 al 30 por ciento, aunque observó, algunos propietarios de automotores, sin saber venden sus unidades sin darlas de baja, eventualmente los vehículos son llevados a otros estados. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 18 de Enero de 2012

Los talleres están abiertos a toda la población

Responde ICAT a exigencias de los centros turísticos

Nadia Perera Medina, responsable de la unidad, dijo que la institución ofrece carreras avaladas por el Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

E

l Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), responde a las necesidades laborales de los jóvenes de la Zona Maya en las zonas turísticas de la Riviera Maya y otros sitios, ya que ofrece carreras avaladas por el Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO), dijo la titular de la unidad, Nadia Perera Medina. A pregunta expresa respecto a que en la Riviera Maya y en otras zonas turísticas del estado, contratan sólo mano de obra calificada y hacen a un lado a la gente sin preparación, la funcionaria señaló que en el ICAT sigue preparando gente de la región

con sólo tener educación básica. La funcionaria estatal externó que a los talleres ingresan también jóvenes egresados del Instituto Tecnológico, Colegio de Bachilleres, CEBTIS, dependencias de gobierno y otras instituciones como el IQM, con todos ellos trabajan de forma coordinada. Señaló que por recomendaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), no se puede hacer a un lado a nadie que esté interesado en superarse, tomando en cuenta los indistintos talleres que ofrece el instituto, el cual está avalado como garantía laboral por la dependencia federal. Inclusive con sólo leer y escribir, el interesado puede presentar un examen en la especialidad del trabajo

que quiera realizar, sus conocimientos serán avalados por el Instituto con la certeza de que sus servicios podrán ser contratados en los centros de hospedaje de los destinos turísticos. Señaló que del ICAT, ha salido gente valiosa exponiendo en los centros turísticos su mano de obra calificada, como ejemplo citó a garroteros, camaristas y recepcionistas a quienes se les entregó sus certificados una vez que aprobaron el examen dándole la garantía y el derecho laboral, al mismo tiempo que le permite abrirse paso en esas zonas. El Instituto, dijo, no exige estudios universitarios a los alumnos, ya que por ejemplo; “un carpintero o un albañil que no cuenta con documentos que lo acrediten como tal, es obvio que va a ser rechazado, pero con los conocimientos básicos adquiridos del instructor y con el documento de acreditación en la mano, esa persona difícilmente será rechazado al puesto al que aspira” acotó. Por ese motivo es que la institución a su cargo se supera cada día, para ofertar sus talleres como una

Nadia Perera Medina, titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo.

alternativa viable en la bolsa de trabajo de cientos de jóvenes de la Zona Maya, que buscan una mejor preparación en las especialidades de: informática, inglés, carpintería, pintura, servicios turísticos gastronomía, bebidas y alimentos, por mencionar algunos. Finalmente, Nadia Perera Medi-

na comentó que la calidad en el trabajo rebasa a la improvisación y eso lo demuestran los jóvenes de la Zona Maya egresados el ICAT, quienes llevan años laborando en esos centros turísticos sin problemas, por lo que recomendó inscribirse y profesionalizarse en los talleres del instituto, concluyó.

Dan a conocer reglas de operación de la convocatoria Conafor 2012 Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO El centro de apoyo está en las instalaciones del DIF.

Llaman a brindar apoyo a indígenas de Chihuahua Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El DIF municipal de Felipe Carrillo Puerto invita a la población a sumarse a la cruzada de la coleta de víveres, ropa y cobijas para los hermanos indígenas de la Sierra Tarahumara, quienes enfrentan serios problemas de salud ante los helamientos. Ayer inició la colecta de acopio de alimentos y ropa en las instalaciones del DIF municipal, con la finalidad de auxiliar a los indígenas de Chihuahua. Amada González, titular del organismo en el municipio, invitó a los habitantes de este lugar a solidarizarse con los hermanos en desgracia y pidió no escatimar los recursos para hacérselos llegar a esta gente caída en desgracia. Se piden víveres perecederos y cobijas en buen estado los centros de acopio, ubicados en el DIF estatal que trabaja en coordinación con los sistemas DIF municipales.

22

Por lo que toca a esta cabecera municipal, la primera donación estuvo a cargo de la presidenta del DIF municipal, Amada González de Peraza, quien señaló que “en nuestro país, la gente se ha caracterizado por solidarizarse en favor de nuestros conciudadanos que necesitan de nosotros, “en esta ocasión no somos la excepción debemos ayudar de todo corazón por nuestros niños, mujeres, adulto mayores, por nuestros hermanos indígenas” dijo. Al respecto, el técnico Santos Che Moo director del DIF municipal y responsable de esta campaña, indicó que el centro de acopio está ubicado en las instalaciones del DIF municipal con un horario de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes. El DIF municipal hace una cordial invitación a toda la ciudadanía en general a contribuir en la campaña de acopio de alimentos no perecederos, alimentos enlatados y cobijas en buen estado.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La mañana de ayer se abrió un foro de consulta con el objetivo de informar a los grupos de productores forestales y representantes ejidales del municipio de Felipe Carrillo Puerto, sobre los lineamientos y las reglas de operación de la convocatoria 2012 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Ante los integrantes de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya (OEPFzm), la jefa del Departamento de Silvicultura de la Conafor, Alondra Martínez, resaltó el llamado a los grupos de productores para conocer con claridad los lineamientos y las reglas de operación de la convocatoria 2012. En este contexto, Alondra Martínez destacó cuatro lineamientos importantes; Conservación y Restauración de Suelos, Servicios Ambientales, Silvicultura Comunitaria y Compensación Ambiental por cambio de uso de suelo. Dijo que estos programas forman parte del contenido de Proarbol y el propósito es otorgar los apoyos a los grupos de productores de la zona, interesados en presentar sus solicitudes y proyectos elaborados correctamente. Dijo que el cierre de la presente convocatoria será el 27 de enero del presente año, por lo que consideró importante el llamado que les hizo a los productores de la OEPF a que cuanto antes, emitan sus proyectos con los requisitos correspondientes que marca la convocatoria a fin de optimizar los recursos. La silvicultura comunitaria, se podría definir como el cultivo del bosque con la participación social de sus dueños o poseedores, cuyos beneficios coadyuven a fortalecer los procesos de desarrollo, dijo. En relación a servicios ambientales expresó; son proyectos destinados a pagar servicios derivados de los ecosistemas forestales, la promoción y desarrollo de mecanismos de compensación de servicios ambienta-

Alondra Martínez, jefa del Departamento de Silvicultura de la Conafor.

les basados en esquema de mercados. La conservación y restauración tiende a mejorar los recursos forestales, pero sobre todo a los posesionarios de esos terrenos forestales, aseveró. Por último explicó que a partir de la declaración de los lineamientos, es importante que los productores tengan a mano sus solicitudes de apoyo y ver de qué forma se les va a apuntalar en sus proyectos participando a la vez en talleres de servicios ambientales como en el caso de la recuperación de suelos y zonas degradadas.


Lázaro Cárdenas Miércoles 18 de Enero de 2012

Reiteran compromiso contra delincuencia

Imparte la PGR curso a Policías Municipales

Aceptan policías liquidación, pero siguen en pie de lucha

Aprenden a preservar y procesar el lugar de los hechos, a fin de evitar se contaminen o alteren los indicios, huellas o vestigios del delito

A

Por Roberto Mex

yer, la delegada en Quintana Roo de la Procuraduría General de la República, María López Urbina, encabezó el inicio de un curso de cadena de custodia y preservación de la escena del crimen, dirigido a la Policía Municipal La finalidad de dicho curso es explicar a los agentes municipales los lineamientos que deben observar todos los servidores públicos para la debida preservación y procesamiento del lugar de los hechos, a fin de evitar se contaminen o alteren los indicios, huellas o vestigios del hecho delictuoso. Mediante un comunicado, se informó que durante la cátedra se desarrollaron los siguientes temas: Reservación del lugar de los hechos, Fijación de los indicios y recolección de los mismos, Embalaje y traslado para su procesamiento al laboratorio y Elaboración de partes informativos. María López Urbina reiteró el compromiso que tienen los 10 ediles del estado, en hacer frente a la delincuencia y al crimen organizado, otorgando las herramientas necesarias a toda la policía para el combate, de igual

Fotos: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Les dan las herramientas necesarias a toda la policía.

manera se comprometió con la alcaldesa a apoyarla con constantes cursos para un mejor desempeño y labor de la policía de Lázaro Cárdenas. La delegada de la PGR dio la bienvenida al nuevo director de Seguridad Pública del municipio José Elías Góngora y al comandante Arturo Cuadros Baez quien recientemente fue designado Jefe regional de la agencia de investigación del estado de Quintana Roo, e instruyó un acercamiento entre ambos para que la policía del municipio este actualizada y bien capacitada para el desempeño de su labor diaria. Por otro lado y a petición de la presidenta municipal Trinidad García Arguelles, próximamente el municipio contará con un Centro de Operaciones Estratégicas (COE), con módulos del Ministerio Público de la federa-

KANTUNILKÍN

Javier Novelo Ordoñez, director general del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), llegó este martes a la ciudad para dialogar con autoridades municipales a fin de platicar el caso de la plaza comunitaria que está en riesgo de cerrarse por la falta de pago del local. El funcionario estatal fue atendido por el secretario general del ayuntamiento, José Arnulfo Bacelis Ordaz, y por el oficial Mayor, Basilicio Pech Puc, quienes se comprometieron a ver la manera de seguir apoyando con el local. En días pasados dimos a conocer que la plaza comunitaria institucional “Terencio Tah Quetzal” de esta ciudad podría ser cerrada

debido al incumplimiento de un convenio de las actuales autoridades municipales con el IEEJA en perjuicio de 200 estudiantes de alfabetización, primaria y secundaria, informó el coordinador de la zona 04, Panfilo Xiu Dzib. Esa plaza, la de Ignacio Zaragoza y Holbox, comenzaron a operar en el año 2000 como parte de un programa del gobierno federal para erradicar el analfabetismo, de tal forma que correspondiera a los Institutos Estatales para la Educación de los Jóvenes y Adultos dotar de todo lo necesario para las plazas comunitarias, pero el local sería aportación de los gobiernos municipales. Ayer, Novelo Ordoñez, explicó a las autoridades la forma en la que funcionan esas plazas comunitarias, de tal forma que

L

Foto y texto: Roberto Mex / Lázaro Cárdenas

Dan seguimiento a apoyo para productores de leche María López Urbina.

ción, Policía Federal, Elemento federal de la agencia federal de la investigación AFI, así lo dio a conocer la delegada de la PGR al concluir el curso.

Buscan evitar pérdida de plaza comunitaria por falta de pago Por Roberto Mex

os 18 agentes dados de baja aceptaron las raquíticas liquidaciones de las autoridades locales, pero afirmaron que están preparados para demostrar a las autoridades que lucharon por algo que por ley les correspondía.

los funcionarios se comprometieron a ver que el ayuntamiento siga apoyando, ya sea rentando un local más económico ó trasladar la plaza a un sitio propio. Detalló que en Lázaro Cárdenas hay ocho mil 600 personas en rezago educativo, de tal forma que cerrar ese centro comunitario sería un duro golpe para el avance en la educación de los habitantes. Adelantó que aprovechó la visita de ayer para sacar una audiencia con la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, para presentarle el proyecto llamado “El buen juez por la casa empieza” que trata de alfabetizar a todo el personal que labora en el ayuntamiento y en el caso del estado dijo que de 13 mil burócratas, 900 no cuentan con la educación básica.

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Como seguimiento de los apoyos otorgados a ganaderos del municipio Lázaro Cárdenas, el personal del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (Fonaes), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, recorrieron las instalaciones de las empresas pecuarias, beneficiadas con el Plan Piloto Lechero, así lo dio a conocer Enrique García Chávez, que encabeza dicha secretaría en el municipio. Por otra parte, Martín González Barbosa, director de Proyectos y Esquemas de Integración Productiva y Comercial de Fonaes, Humberto Mis Ku, representante de FONAES en el estado de Quintana Roo y. Enrique García Chávez, iniciaron un recorrido para verificar la correcta aplicación de los recursos, de los productores beneficiados de Kantunilkin y Chiquilá, que como se recordará anteriormente, recibieron un apoyo de tres millones de pesos para 10 grupos con un total de 50 beneficiarios. El secretario mencionó que una parte del compromiso que tienen los beneficiarios, es la de la comprobación de la inversión con las facturas que deben cumplir con la normatividad fiscal aplicable, de los animales que deben ser ganado bovino leche de primer parto gestante o con becerro al pie, y equipos e implementos nuevos conforme a lo programado.

Al finalizar dicho recorrido, se inicio una capacitación a los productores sobre el “Proceso de un ordeño eficiente, paso a paso”, aclarando las dudar al respecto, y por otra parte y en virtud de haber recibido el apoyo bajo el esquema de capitalización, se les exhortó para que ahorren y puedan pagar en cada vencimiento que tiene pactado en el Convenio con Fonaes, y se conviertan en beneficiados cumplidos lo que les dará beneficios adicionales para el fortalecimiento de sus unidades de producción, como la capacitación en inseminación artificial, y suplementación alimenticia, el poder asistir a ferias exhibiendo sus productos, para la formalización legal de sus grupos un segundo apoyo económico donde Fonaes, aporte la garantía hasta por 1millon 500 mil pesos y la posibilidad de participar en el Consejo Consultivo de FONAES para la revisión de las Normas de Operación de los programas. Por último se comentó la conveniencia de la formación de un grupo para el intercambio de experiencias, crear fortalezas, la capacitación para la elaboración de quesos y la asistencia técnica, ya que se pretende en el corto tiempo formar una comercializadora. Con estas gestiones y actividades productivas, es como el gobierno federal en coordinación con el gobierno municipal que encabeza Trinidad García Arguelles, cumple con el sector ganadero de Lázaro Cárdenas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 18 de Enero de 2012

Peligran ecosistemas completos

El CO2 está dañando el cerebro de los peces BBC

CIUDAD DE MÉXICO

E

l aumento en los niveles de CO2 o dióxido de carbono en el mar está dañando el sistema nervioso central de los peces, poniendo en peligro su supervivencia, según científicos en Australia. El CO2 está afectando la habilidad de los peces para oler, oír, moverse y escapar a los depredadores, de acuerdo a un estudio. Se estima que un tercio de las emisiones de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero responsable del cambio climático, ha sido absorbido por los océanos. Cerca de 2.300 millones de toneladas de CO2 producto de vehículos, aviones, fábricas y otras fuentes relacio-

24

Los altos niveles de contaminación afectan su capacidad de oler, oír y escapar a depredadores nadas con la acción humana se disuelven en los mares cada año causando cambios químicos en el ecosistema marino, advirtió uno de los autores del estudio, Phillip Munday, profesor de la Universidad James Cooke e integrante del Centro de Excelencia en Estudios sobre Arrecifes de Coral del Consejo de Investigaciones australiano.

Bebés afectados Los altos niveles de dióxido de carbono en los mares tienen otros efectos dañinos conocidos, como la acidificación de los océanos, que impide a los crustáceos y otros organismos marinos formar esqueletos normales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Pero no se sabía con certeza qué impacto está teniendo el CO2 en los peces. Munday y sus colegas comenzaron estudiando el comportamiento de depredadores y de bebés de peces de arrecife como el pez payaso y la doncella amarilla en medios acuáticos con concentraciones elevadas de dióxido de carbono. Los científicos encontraron que si bien el efecto era perceptible en los depredadores, las consecuencias del CO2 eran notables en el caso de los bebés. "El sentido del olfato de los peces bebé estaba dañado y tenían dificultades para hallar un arrecife donde protegerse o para detectar la presencia de

depredadores", explicó Munday. Los investigadores determinaron luego que también había sido afectado el sentido del oído, vital para evitar los arrecifes durante el día. "Vimos que los peces estaban confundidos y llegaban hasta los arrecifes no sólo de noche sino durante el día, cuando son presa fácil".

Amenaza Los bebés también perdieron el instinto de darse vuelta cambiando rápidamente de dirección hacia la izquierda o la derecha, un comportamiento clave para los bancos de peces. "Todo esto nos hizo pensar que no se trataba simplemente de daños a uno o dos sentidos. Los niveles elevados de CO2 están afectando todo el sistema nervioso central", advirtió Munday.

"Hemos establecido que no es simplemente la acidificación de los océanos lo que causa perturbaciones, como en el caso de los organismos con esqueletos calcáreos, sino que es el CO2 disuelto lo que daña el sistema nervioso de los peces". El dióxido de carbono está afectando receptores clave en el cerebro de los peces, de acuerdo a los investigadores "Nuestras pruebas indican que los altos niveles de CO2 interfieren con la función de neurotransmisores, una amenaza a las poblaciones y ecosistemas marinos que no había sido reconocida hasta ahora", señaló Munday. "Predecimos que el aumento en las emisiones de dióxido de carbono podría dañar los sentidos y el comportamiento de una amplia gama de especies marinas en el ".


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

13.78 17.95

VENTA

13.28 13.78 17.47 17.95

Miércoles 18 de Enero de 2012

México facilita flujo turístico con Europa El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Antonio Tajani, firmaron este martes en Madrid un acuerdo para facilitar y fortalecer los flujos de turismo entre Europa y México. En un comunicado, la representación en España de la CE informa del contenido del acuerdo, que incluyen acciones como la promoción de viajes, sobre todo en las respectivas temporadas bajas, la optimización del uso de líneas aéreas disponibles y la capacidad de alojamiento. En el acuerdo, los dos organismos decla-

ran su intención de tomar en consideración los acuerdos de cooperación bilateral o multilateral que sean parte de la CE, de México, o ambos, con el objetivo de añadir valor y así evitar la duplicación de esfuerzos. Se comprometen también a trabajar en estrecha colaboración con las aerolíneas que estén dispuestas a ofrecer concesiones de tarifas, y con agencias de viajes y operadores turísticos que organicen paquetes de viaje. El comunicado señala, además, que promoverán una mejor distribución estacional a través de la facilitación de viajes entre Europa y México, así como las actividades del proyecto dirigidas a grupos específicos, particularmente con páginas web.

Se espera una contingencia mundial

Impera desempleo en el país.

Exige IP cambios Informalidad, pobreza, el rezago en competitividad, los retos, alertan El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Se comprometen a dejar fluir turismo europeo.

Bolsa Mexicana

E

l bajo crecimiento de la economía mexicana se debe a la “arterioesclerosis institucional” que padece el país, al no contar con las herramientas necesarias para dinamizarla, consideró José Mariscal Toroella, miembro de la Comisión Ejecutiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Debemos exigir al gobierno para que se alinee y combata todos los retos estructurales como el rezago a la competitividad, la pobreza de 52 millones de mexicanos, la dependencia económica de Estados Unidos, la economía informal que representa más de 50% del PIB, corrupción e impunidad, prácticas monopólicas en instituciones privadas y públicas y un sistema político que no propicia los acuerdos ni toma de decisiones oportunas”. Aceptó que México está preparado para soportar la contingencia económica mundial actual, pero para ello se requiere prudencia y acciones oportunas, pues se continúa con la estabilidad macroeconómica y la salud de las finanzas públicas, pero no es suficiente, y es

necesario pasar del estancamiento estabilizador al crecimiento sostenido. Consideró torales problemas como la reducción del dinamismo exportador, un mercado interno débil frente a un proceso electoral de 2012, la inseguridad pública, finanzas públicas estatales complejas y la mayor competencia de los chinos. Por ello, planteó la urgencia de romper el crecimiento inercial que registra la economía desde hace más de 12 años, pues en comparación con los países restantes de América Latina, en los últimos 20 años, México ha logrado 2.8% de crecimiento promedio, mientras que el estándar regional es de 3.7%, lo que significa un retraso respecto a países como Chile que llega a 5%, República Dominicana 5.4%, y aun Argentina que mantiene 4%. Señaló como el mayor problema los 29 millones de empleos informales que crecen ante la falta de oportunidades en el formal y deben generarse a través de inversión extranjera, pública y privada como sucede en la industria automotriz y aeroespacial. Explicó que hay 15.1 millones de registros ante el IMSS hasta 2011, lo que significa que en este sexenio se han logrado 2.1 millones de empleos, pero el déficit es de 7 millones. Como conclusiones del análisis hecho por la Coparmex, basado en estudios internacionales y propios, para lograr el cambio, Mariscal Torroella consideró que se requiere de educación de calidad, ataque a la impunidad e ilegalidad así como inseguridad pública.

Recula Índice de Precios y Cotizaciones 0.85%

L

a bolsa mexicana no pudo mantener sus ganancias matutinas que en su mejor momento ascendían a 0.51%, y concluyó la sesión con una pérdida de 0.85%, con lo cual el índice se ubicó en 36,601.20 unidades, apenas 0.14% por encima de su cierre del viernes, cuando la bolsa perdió 2.07% tras el recorte a la calificación de la deuda soberana de varios países en Europa. En la jornada el volumen negociado fue de 364.6 millones de acciones, intercambiadas por medio de 69,798 operaciones. En tanto, las bolsas de Nueva York redujeron sus ganancias tempraneras y concluyeron con avances moderados, modestos si se considera que las bolsas neoyorquinas reflejaban no sólo las buenas noticias del día, sino el rezago positivo de lo ocurrido el lunes en el resto de los mercados del mundo. Así, el promedio Dow Jones subió 0.48% a 12,482.07 unidades, mientras que en la misma plaza el índice S&P 500 se elevó 0.36% a 1,293.67 puntos. En el mercado Nasdaq la ganancia fue un poco mejor, de 0.64% a 2,728.08 puntos. Las noticias del día fueron mayormente

positivas, en especial en China: el PIB al cuarto trimestre fue de 8.9%, mejor a lo previsto de 8.6%. La producción industrial a diciembre se elevó 12.8 por ciento, cuando las previsiones eran de 12.3%. En tanto, las ventas minoristas subieron en 2011 a diciembre en 18.1%, cuando los analistas preveían un incremento de 17.3%. En Estados Unidos, la actividad manufacturera en el área de Nueva York reportó una lectura para enero de 13.5 puntos, superior a las previsiones de 10.0 unidades. Previamente se conocían ya los números divulgados en China: El PIB al cuarto trimestre reflejó un crecimiento anual de 8.9%, mejor a las expectativas de 8.6%. La producción industrial anual creció a una tasa de 12.8% en 2011, por arriba de las estimaciones de 12.3%. Además, las ventas minoristas aumentaron en el mismo periodo 18.1%, claramente mejor a las expectativas de 17.3%. En Europa, España colocó deuda por 4,880 millones de euros a plazos de 12 y 18 meses, y a tipos de interés notablemente inferiores a los conseguidos un mes antes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 18 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Foto: El Universal

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, y el gobernador Javier Duarte de Ochoa vieron el derrame de petróleo en el Río Coatzacoalcos.

Espera Sectur cambios en el sector

Elogian en España estrategia turística de México

l secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, propuso a líderes de gobierno y empresarios a un pacto global para impulsar el turismo mundial. Sin hacer una alusión directa al modelo mexicano, explicó que este acuerdo debe considerar capital público-privado y una visión clara de cada nación que respalde una política para su sustentabilidad, como una estrategia para resarcir el impacto de la recesión económica. En el marco del segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se realiza en esta ciudad, y a la que se dio cita Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España -en lo que se considera su primera aparición pública-, el empresariado español representado en la persona de Sebastián Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente internacionales de Hoteles Meliá, exigió al Ejecutivo de su país instrumentar medidas tendientes a mejorar la situación de su país. Escarrer, que encabeza a un

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, propuso a líderes de gobierno y empresarios a un pacto global para impulsar los viajes en el mundo grupo de 27 de las compañías turísticas líderes en España, como Barceló Corporación Empresarial, Iberia Líneas Aéreas de España, Iberostar Hoteles y Meliá Internacional, entre otras, exigió al presidente español que articule una estrategia del gobierno en torno al turismo para sacar al país ibérico de la crisis en la que se encuentra y puso de ejemplo el Acuerdo Nacional por el Turismo, emprendido por el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Turismo, que encabeza Gloria Guevara, desde febrero del año pasado. "Demos de comer a la gallina de los huevos de oro (la industria turística). Después de tantos años; la pobre está algo raquítica aunque con muchas ganas de seguir poniendo huevos", afirmó Escarrer frente a Rajoy, quien reconoció la exigencia del empresariado de su país respecto a dar

El equipo de campaña con Alejandra Barrales.

Barrales rompe el diálogo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La precandidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Alejandra Barrales, y su equipo de campaña rompieron negociaciones con la coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), la tarde de este martes. En conferencia de prensa, los representantes de la diputada local acusaron diversas violaciones a los acuerdos que asumieron en días pasados los cinco aspirantes a ese cargo de elección popular. De acuerdo con el diputado Fernando Cuéllar, durante los días de la encuesta se utilizó “call center” para promover a Miguel Ángel Mancera, además de que este martes el secretario de Turismo, Alejandro Rosas, afirmó que tiene datos donde se vislumbra al ex

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

procurador como el actual candidato de las izquierdas. Además, revelaron que este martes también presentaron una queja ante la Comisión Nacional Electoral y la Comisión de Procedimientos Internos de PRD por dichas anomalías. En la reunión estuvieron presentes el delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres; los diputados Julio Cesar Moreno, Guillermo Orozco, Maximiliano Reyes y Roberto López. Ahí aseguraron que a la par de las tres encuestas oficiales, tuvieron encuestadoras espejo. "Consideramos que los resultados de las tres encuestadoras no deben variar de las espejo", dijo Julio Cesar Moreno. Bajo esa óptica dejaron abierta la posibilidad de no reconocer los resultados de las encuestas que se darán a conocer el próximo jueves, si es que éstas no les favorecen.

un mayor impulso al turismo de su nación, el cual aporta 10.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y da trabajo a 12% de la población ocupada española. El presidente de Exceltur pidió reformas de gran calado que potencien nuestra competitividad turística y reactiven la actividad turística de su país". En respuesta, Mariano Rajoy afirmó que "no es casualidad que uno de mis primeros actos como presidente del gobierno sea estar hoy junto a todos ustedes en una semana que Fitur hace de Madrid la capital mundial de turismo como corresponde a una gran potencia turística como es España" Afirmó que el turismo creció a niveles de 2.6%, lo que cuadriplicó el crecimiento de la economía española en 2011, "lo que es esperanzador en el túnel de la crisis económica por la que atraviesa nuestro país". Es

Foto: Agencias

MADRID

Impulsan turismo en el país.

cierto que este comportamiento se produce a pesar de la debilidad del consumo turístico de las familias españolas y de la demanda importada de algunos países competidores

del Mediterráneo, dijo. Reconoció que España enfrentará un año difícil, "pero los inicios de los grandes cambios es la parte más difícil del camino".

Con pocos roces concluye debate entre panistas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Los precandidatos presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota expusieron sus ideas políticas en el auditorio Manuel Gómez Morín en pos de la candidatura a la Presidencia de la República. Durante aproximadamente una hora, los tres blanquiazules expusieron sus propuestas sobre seguridad, educación y materia económica. El encuentro se dio prácticamente sin roces, y sólo algunos comentarios punzantes lanzados por Ernesto Cordero a su correligionaria Josefina Vázquez Mota, sobretodo al cuestionar su participación en la Cámara de Diputados para defender los proyectos del presidente Felipe Calderón. Santiago Creel se mostró más cauteloso en sus dichos, aunque aprovechó el foro para promover proyectos que él pondría en marcha de llegar a la Presidencia de la República, entre ellos, la creación de una secretaría del interior y

Foto: El Universal

E

El Universal

Foto: El Universal

a

Monitorean derrame

Josefina Vázquez, Santiago Creel y Ernesto Cordero.

una agencia especializada para combatir el crimen organizado. Pese a estas confrontaciones, el debate se desarrolló de manera ágil, donde resaltó también la defensa que hizo Vázquez Mota a sus postulados políticos. Habló de equidad y de Justicia en el país, incluso dijo que va por la cadena perpetua para los políticos que

estén coludidos con el crimen organizado. "Somos los mejores y vamos a ganarle a Peña Nieto y López Obrador", dijo Vázquez Mota al referirse a los precandidatos del PRI y de las izquierdas a la Presidencia de la República. Con las intervenciones de Santiago Creel empezó y culminó el debate.


Miércoles 18 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Se espera un tambaleo en la estabilidad mundial

El mundo está al borde de otra recesión: ONU

Señalan que hay un riesgo creciente por problemas de la deuda soberana europea y las medidas de austeridad están ocasionando una crisis global comparable a la del 2008 El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este martes que el mundo está 'al borde' de otra recesión económica global principalmente debido a la deuda soberana europea, las medidas de austeridad y el aumento preocupante del desempleo. El informe de la ONU publicado este martes sobre la Situación Económica Mundial y Perspectivas para 2012 subrayó que 'la economía mundial se tambalea al borde de otra crisis importante'. Hay un riesgo creciente de que los problemas de la deuda soberana europea y las medidas de austeridad se extiendan al resto del mundo este año, ocasionando así una recesión global comparable a la del 2008, destacó el estudio. Especialistas de la Conferencia de Naciones Unidas para el Co-

mercio y el Desarrollo (Unctad) prevén una desaceleración del crecimiento económico mundial del 2.8 por ciento, con respecto al 2.6 por ciento del año pasado, asumiendo que la crisis de la deuda europea se pudiera superar. Además, si los gobiernos de la Unión Europea y EU no se las arreglan para crear puestos de trabajo, tener bajo control la crisis de la deuda soberana y fortalecer el sector financiero, 'se estima que el crecimiento del producto Interno Bruto (PIB) sería únicamente del 0.5 por ciento'. A una tasa de crecimiento tan baja, 'el ingreso medio mundial per cápita se reduciría', alertó el informe. Los problemas que aquejan a la economía mundial son múltiples e interconectados, señaló el texto. Indicó que algunos de los mayores desafíos serán por un lado luchar contra la crisis del desempleo denominada como el 'tendón de Aquiles' de los países

desarrollados y por otro, el declive de las perspectivas de crecimiento del mundo en desarrollo. Precisó que una recesión en Europa o en EU no es suficiente para provocar una recesión global, pero 'el colapso de ambas economías seguramente sí lo podría ocasionar'. Es por ello que el informe insiste en que a corto plazo, es necesario más estímulo fiscal coordinado internacionalmente para crear más empleos. Aseguró que los países desarrollados deben ser prudentes y no implementar medidas prematuras de austeridad dados los bajos niveles de recuperación. Para los economistas de la Unctad las medidas de austeridad tomadas por algunos gobiernos europeos para contener la crisis creada por la deuda 'no son lo suficientemente efectivas'. Por otra parte, el informe consideró que 'los países en desarrollo, que se había recuperado fuertemente de la recesión mundial de 2009, podrían verse afectados a través de canales comerciales y financieros'. Países de Asia oriental podrían ver caer sus exportaciones, mientras que las economías emergen-

Deudas, desempleo y una economía en decadencia.

podría dar lugar a medidas de austeridad que reducirían la confianza del consumidor, afectarían al mercado de la vivienda y daría lugar a nuevos riesgos para los bancos. En el escenario pesimista, el contagio de la deuda soberana podría asfixiar el crédito en el mundo y provocar 'un crash en los mercados financieros', tal como ocurrió con el colapso de Lehman Brothers Holding, advirtió el informe dado a conocer en la sede de la ONU en Ginebra.

tes y los países de África, América Latina y Asia occidental se verían perjudicados por los precios de productos básicos. La ONU dijo que era 'muy posible' que la crisis de la deuda se extienda a las grandes economías europeas, lo que resultaría en una contracción del crédito a nivel mundial y una eventual caída de la bolsa. Además en EU, una escalada de la disputa política entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto

Abren refugio por frío en Mexicali

Pierden ciudadanos tiempo electoral.

Se quedan sin votar 311 mil veracruzanos

L

a Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la apertura del refugio temporal de la sede del DIF de la colonia Nacionalista, debido al descenso de temperaturas que se pronostica para las próximas 48 horas. René Salvador Rosado, secretario técnico, informó que será a partir de este martes y mañana miércoles cuando se abran las puertas del refugio nuevamente en esta temporada de invierno, pues se registrarán temperaturas mínimas de hasta dos grados centígrados. "La invitación la estamos haciendo a la población en general para que acudan a este lugar a refugiarse del descenso de temperaturas", indicó. Aseveró que se continuará con el monitoreo del clima a fin de establecer si el refugio continúa o no, más tiempo abierto. Texto y foto: El Universal / Mexicali

No podrán ejercer su derecho al voto debido a que no acudieron a renovar su credencial El Universal

XALAPA

Durante las próximas elecciones federales de julio, 311 mil veracruzanos no podrán ejercer su derecho al voto debido a que no acudieron a renovar su credencial para votar con terminación 03. El vocal estatal del Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera, informó que al cierre del 15 de enero, ese número de veracruzanos decidió no acudir a los módulos a renovar su plástico. Indicó que ese número repre-

senta el 7 por ciento del padrón electoral, por lo que por primera vez en la historia de Veracruz la lista nominal sufrirá una disminución en comparación con la última elección. "Son 311 mil personas que no podrán votar, que en términos de porcentaje del padrón electoral, estamos hablando de un 6 a 7 por ciento", precisó. El funcionario electoral señaló que de manera paralela cerca de 200 mil ciudadanos no han acudido a recoger sus nuevas credenciales que se encuentran en los módulos del RFE. Indicó que al cierre del 15 de

enero, el Padrón Electoral de Veracruz es de 5 millones 620 mil 665 y la lista nominal de 5 millones 90 mil 420 ciudadanos. Precisó que hasta el 29 de febrero podrán llevar a cabo la reposición de credenciales para votar por deterioro o pérdida de documentos. "Los ciudadanos todavía lo pueden hacer; es decir, quien haya perdido la credencial, todavía los podemos atender hasta esa fecha. Los trámites que no impliquen movimientos al padrón electoral, los pueden hacer en este momento", aclaró. Por eso, dijo que los módulos permanecerán abiertos para la entrega de credenciales hasta el 31 de marzo, cuando será el último día para recoger credenciales.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 18 de Enero de 2012

No hay piedad COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Los dictados del estómago

T

odos llevamos un sibarita dentro. Eso que ni qué. Todos en alguna medida andamos siempre tras el changarrito de venta de comida que de pronto se instaló en equis calle difícil de localizar, cuya dueña, por obra y gracia del Altísimo tiene el don de la sazón. Y andamos tras ese pequeño negocio por dos sencillas razones. Porque, obvio, los precios en la mayoría de las veces están a nuestro alcance y porque, ante la poca clientela, todos somos tratados a cuerpo de rey. Ese tipo de negocios cuyos dueños tienen la magia de que hasta los frijoles sepan a gloria, hay que aprovecharlos al máximo ya que luego, cuando son descubiertos por los demás “huiro-sibaritas”, se amoló el asunto, el lugar se llenará constantemente y a los clientes originales los meseros ni los voltearán a ver siquiera. En Chetumal se han dado varios casos de este tipo. De pronto alguna doña, buena cocinera desde que tuvo uso de razón, decide dejar de sufrir por la falta de dinero y pone el clásico letrero de: “Se vende comida”. En un principio ni las moscas

se paran por el lugar. Pero hete aquí que solo es necesario tener un poquito de paciencia. No tardará en llegar algún hambriento despistado que pruebe sus viandas y luego vaya y se lo cuente a los demás. Y, de pronto, la doñita, ante la avalancha de comensales, tiene necesidad de “sacar” de trabajar al marido. El tipo, pobrecillo, cuyos estudios no van más allá del tercer año de primaria, en instancias ve cambiar su vida. De chapear terrenos y de ofertarse para cualquier tipo de chamba que tenga que ver con el campo, ahora su vida girará en torno a la comida. Es una bendición cuando este tipo de lugares no van más allá de dos o tres mesas. La atención es formidable y los precios son accesibles a todos los bolsillos. La misma dueña va y pregunta qué te pareció la comida. Te pide incluso que lo pregones con tus amistades. Y cuando nota que de pronto comienzas a llegar con distintas gentes, poco falta para que te bese el dorso de la mano y te coloque en el altarcito que tiene en una esquina del changarro. De pronto te conviertes en el rey. No hay deseo que no se te satisfaga en un abrir y cerrar de ojos. Si pudiera pararte a un mesero detrás de ti, te lo

pondrían sin ningún problema. El asunto es que solo hay uno y apenas se da abasto para atender al resto de la clientela. Las penurias de los comelones inician cuando de pronto el localcito comienza a ser insuficiente. Cuando se incrementa el número de mesas ya se echó a perder el asunto. Aquel lugar va que vuela para convertirse en un sitio en donde comenzará a llegar la gente por montones y los propietarios ya no distinguirán a la clientela por su nombre sino por el número de mesas ocupadas. No hay nada más bonito que cuando llegues a un sitio de estos escuches que los propietarios, desde el sitio más estratégico del lugar –la caja registradora-, ordenen al mesero que atienda a don fulanito de tal, que suele ir hasta tres veces a la semana. Y allá va el mesero dispuesto a todo, hasta a bolearte los zapatos si así se lo pidieran. Uno es feliz cuando encuentra un sitio de estos. Pero hete aquí que cuando estos lugares comienzan a llenarse de gente, los propietarios son los primeros en sufrir una radical metamorfosis. Ya no se emocionan cuando ven que hay más de la mitad de mesas ocupadas.

RED POLÌTICA

D

el dicho al hecho y a lo hecho pecho. Contradictorio pues, resulta el plan de austeridad del Ayuntamiento de Benito Juárez. Qué parte de ese plan no entendieron los regidores que hoy gozan de 12 millones de pesos, para hacer gestiones sociales. Desde diciembre mencionamos que los concejales preparaban una partida especial para sus gastos y de los que no tendrían que rendir cuentas. Hoy, argumentando que tienen demasiada carga social se adjudican la millonaria partida. Lo cierto es que hubo un arreglo entre los regidores y el alcalde Julián Ricalde, quienes le mencionaron que él tiene para pagar y parar el golpeteo político y nosotros qué, le soltaron. Con estos arreglos hay que tener cuidado y vigilarlos muy de cerca, porque detrás viene la aprobación de cambios de uso de suelo, venta de predios y no dude

28

Ya no se acercan incluso a los clientes porque temen que el comensal, con la confianza ganada por su frecuente presencia, solicite dos o tres cucharadas de caldo extra, privilegio que antes ni necesidad tenía de pedirlo. Los meseros, contagiados por los dueños, hacen oídos omisos cuando alguien con fachas de no llevar para la propina chifla y manotea para que lo atiendan ipso facto, como antaño, cuando nada más llegaba y enseguida le

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Coludos, rabones y gastalones ni tantito que se hayan arreglado para que le aprobaran la paramunicipal que ya debería estar operando, pero con estos recortes presupuestales si no se le ve el principio, tampoco se le verá el final. A quién quieren engañar los regidores, son contados los que tiene plan de trabajo, los que se reúnen para buscar soluciones a los grandes problemas del Ayuntamiento, son contados los regidores que se localizan todos los días y a todas horas en su cubículo, muchos de ellos son farsantes, tramposos, que no buscan más que sus intereses y llevar agua su molino. En pleno año electoral, hacia donde creé qué va encaminada su "gestión social".

satisfacían el hambre que lo atormentaba. Y, ni modo, uno entonces, a falta de cariño, agarra su hambre, se la coloca debajo del brazo y, desamparado, sale a la calle en busca de un sitio en donde, más que una víctima, más que un hambriento, te vean como un integrante más de la familia.

Molesta tanto que se incrementen el presupuesto, como el que quieran engañar a la población y el tiempo nos dará la razón ahora que se definan los candidatos e inicien las campañas en serio, ya nos enteraremos que estuvieron de buena onda pagando gasolina, alquilando camiones para el acarreo, comprando la torta e invitando el chesco. Dicen que tendrán más de 9 millones para ayuda sociales, si por lo menos presentaran una lista de las personas que en realidad recibieron la ayuda, no habría tanta duda, pero si no presentaron su declaración patrimonial, no esperemos que nos presenten un reporte de las "caridades" que hicieron con dinero

ajeno. Y hablando de algo que no es lo mismo pero es igual y de que las costumbres se hacen leyes, el alcalde Julián Ricalde, accedió a otorgarles a los maestros el 35% de descuento en el pago del predial; ¿Lo pusieron de cabeza, le hicieron manita de puerco, lo agarraron del cuello como Homero a Bart Simpson? ¿No verdad? Entonces o todos coludos o todos rabones. Que la ciudadanía proteste y amenace con no pagar su impuesto si no nos hacen el descuento que queremos y que nos merecemos, si los flojeros, que son flojesores, consiguieron el 35, los ciudadanos que somos más podemos exigir el 50%, el camino ya lo marcaron y será muy

fácil. Seguramente el alcalde se aplicó el dicho: "De lo perdido, lo que aparezca", o "mejor pájaro en mano que cien volando", la comuna necesita lana y algo que entre, es algo o ¿no?. De cualquier forma, si Ricalde no les niega ese descuentón que en esta época de crisis es una lanota, ni siquiera nos damos por enterados que los maestros tenían ese privilegio con las administraciones priístas, eso es lo único bueno que se podría mencionar de los cambios de gobierno de un partido o de otro, porque salen a relucir muchas trampas, trastadas, negocios, cochinos y redondos con los que benefician a pocos y sacrifican a muchos, a todos. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


En un armario

Varios fósiles recogidos por el naturalista inglés Charles Darwin en el siglo XIX, dados por desaparecidos, fueron hallados en la institución científica British Geological Survey Miércoles 18 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Mayas pudieron registrar tránsito de Venus en 2012 A

partir de la pintura mural descubierta en la ciudad de Mayapán, el arqueoastrónomo Jesús Galindo plantea la posibilidad de que los mayas hayan podido registrar los tránsitos del planeta Venus por el disco solar que ocurrirá este año y no el Apocalipsis. El investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, impartirá la conferencia "¿Apocalipsis maya para el 2012?: Una visión desde la astronomía y la cultura mesoamericanas" el próximo jueves 19 de enero a las 12:00 horas en el Auditorio del Centro de Información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Tonantzintla. Los próximos 5 y 6 de junio, el planeta Venus será visible desde la Tierra como un punto oscuro cruzando frente al Sol. Este espectáculo se produce por el tránsito del planeta que pasa frente al Astro Rey cuando la Tierra está también alineada y nos permite verlo; en México ocurrirá después de la puesta del Sol. Para los científicos, este será un acontecimiento muy importante porque permite perfeccionar la medida de cuán separado está el Sol de la Tierra. El próximo ocurrirá en el año 2117. De acuerdo con Galindo Trejo los sacerdoteastrónomos mayas pudieron haber ajustado su cuenta calendárica para que el día del citado tránsito se completara un importante ciclo calendárico. El seminario se realiza en el marco del 40 aniversario de la creación del INAOE y por los 70 años de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (Oanton). Fotos/ Texto:El Universal

PLAYA DEL CARMEN

Presentan en tres municipios el libro “Un sol de oro” Redacción COZUMEL Este jueves 19 de enero a las siete de la noche se presentará en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún el libro “Un sol de oro”, de Javier Fernández Gutiérrez, una obra sobre la personalidad de Gonzalo Guerrero, padre del mestizaje en México, con situaciones entremezcladas con lo mítico y lo histórico. En el prólogo de “Un sol de oro”, Karen Estrada Reyes asienta que la obra es un pasaje adornado por la imaginación de Javier Fernández Gutiérrez, un versátil autor que también ha incursionado en la pintura y la escultura, de su autoría es la estatua levantada en Ti xcacalcupul, en honor al héroe Juan Cupul. Leer “Un sol de oro”, de Javier Fernández, es acceder al mundo ocul-

to de la selva de chamanes, jaguares y amores mayas. Es volverse testigo de la historia que sólo saben los que la vivieron. Ese es uno de los talentos de Javier como escritor: presentar los eventos como parte de lo que somos y no de lo que fuimos, dice Karen. Las costumbres, tradiciones y leyendas son las encargadas de transmitir y preservar nuestra esencia e identidad. Javier Fernández toma con valentía este reto y usa su pluma para involucrarnos en el pasado, compartiéndonos la magnánima historia de Gonzalo Guerrero. La presentación de “Un sol de oro” estará a cargo del periodista Justo May Correa, quien hará anotaciones con respecto a la trayectoria de Fernández Gutiérrez, su vida y su obra, así como con respecto a su nuevo libro que ya tiene programadas presentaciones en otras ciudades.

“Un sol de oro” será presentado el 27 de enero en el auditorio del Centro Cultural de Playa del Carmen, donde se contará con el anfitrión de Ramiro José Esperanza Ancona, director de Cultura del Municipio de Solidaridad. De igual manera, el auditorio de la Casa de la Cultura de Tulum, el 3 de febrero será el generoso recinto donde la obra de Javier Fernández será presentada a las siete de la noche, gracias a la valiosa colaboración de Giovanni Avashadur Novelo Velázquez, director de la institución cultural. Estas serán las tres primeras presentaciones de un libro en Quintana Roo este año. Es una buena oportunidad de adentrarse en el conocimiento del mundo de los mayas, rico en historias y leyendas que no sólo nunca pasan de moda, sino que a cada momento se redescubren.

De la autoría de Javier Fernández Gutiérrez.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 18 de Enero de 2012

CULTURA

GALERIA

ME PERMITO TODOS LOS CAPRICHOS AL PINTAR: LUIS GORDILLO

C

on el sicoanálisis compara el artista español Luis Gordillo la forma como construye su obra: de la libertad y el placer pasa al control, a lo frío y racional. Premio Velázquez en 2007, Luis Gordillo (Sevilla, 1934) es un pintor que ha hecho de la experimentación un motivo de su obra; aún antes de que lo digital abriera horizontes al arte, el español había hecho de la innovación una forma de trajo; aunque sus motivos son abstractos, su arte va más allá de esta categoría. A pesar de que a lo largo de su carrera ha convivido con la sentencia que decreta la muerte de la pintura, el artista persiste en la búsqueda de formas, técnicas, formatos, planos, y crea una pintura cargada de color, que integra acrílico y óleo; collage y fotografía; gráfica y digital, y que se estructura en múltiples planos. Por primera vez en México se presenta una exposición individual con sus pinturas: Oxigenando, una de las cuatro muestras que abre al público este fin de semana la galería Luis Adelantado. Son 38 pinturas en diferentes formatos; se trata de obras creadas en los dos últimos años, muchas de ellas, como la que da nombre a la exposición, en forma de series, a las que el artista ha dedicado una investigación específica. Oxigenando es obra digital formada por ocho unidades; el nombre remite a producir energía; para Gordillo, su obra en general, por el color, tiene esa constante de energía y actividad. “A lo largo de mi vida el color ha cambiado -cuenta el artista en entrevista telefónica desde Madrid. He tenido momentos monocromos, momentos con color más apagado y momentos muy vibrantes de color; cuando empecé a ser conocido en España había roto con el color de la anterior generación a mí, que era la del Informalismo español: Tàpies, Millares, Saura, que todo lo hacían en blanco y negro o en colores muy apagados. Actualmente puedo hacer obras con un color distinto, me doy mucha libertad a la hora de trabajar, no me pongo grandes moralinas, moralidades. Pretendo ser lo más libre posible y, la verdad, es que me permito todos los caprichos posibles”. FOTOS : AGENCIAS / TEXTO: El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Descubren osos yucatecos con más de 12 mil años

P

or primera vez se presentan al público las imágenes en video del interior de una caverna sumergida de Yucatán, donde desde hace 12 mil años reposan cuatro cráneos completos y mandíbulas de osos semejantes a los de una especie ya extinta en América, así como los restos óseos de seis humanos que podrían tener la misma antiguedad. Texto: El Universal/Fotos: Agencias/Ciudad

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 18 de Enero de 2012

CULTURA

Ofrecen 10 mil dólares estadounidenses

Convoca FIL a participar en premio de literatura

El galardón "Sor Juana Inés de la Cruz" ha reconocido la narrativa en español escrita por mujeres; el año anterior fue obtenido por Almudena Grandes El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara lanzó la convocatoria para la edición 2012 del Premio de literatura "Sor Juana Inés de la Cruz", dotado con 10 mil dólares, que el año pasado fue para Almudena Grandes y su novela "Inés y la alegría". Desde su fundación, en 1993, el galardón ha reconocido la narrativa en español escrita por mujeres, y a lo largo de 19 años se ha consolidado como una plataforma para que las editoriales, tanto las independientes como los grandes sellos, den a conocer el trabajo de sus autoras. La convocatoria para la edición 2012 del galardón, dotado con 10 mil dólares estadounidenses, estará abierta hasta el 30 de abril próximo, anunciaron los organizadores.

Podrán participar escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español entre enero de 2011 y abril de 2012, con una extensión mínima de 120 páginas y cuyo tiraje haya sido de por lo menos mil ejemplares. Las obras podrán ser presentadas por cualquier institución cultural, educativa o editorial, así como por las propias autoras. Quedan excluidas del certamen las novelas que hayan concursado en ediciones anteriores. Para participar deberán enviarse seis ejemplares impresos de la novela, así como un sobre aparte que incluya el currículo de la autora y un disco compacto con una fotografía suya a 300 DPI de resolución, así como una hoja impresa con los datos personales que permitan su localización. Los trabajos se recibirán en las oficinas de la FIL Guadalajara (Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, México. CP 44190). La convocatoria cierra el 30 de abril de 2012. Sólo participarán en el certamen las obras recibidas hasta esta fecha, y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 15 de abril y que lleguen antes del 15 de mayo de 2012. En esta ocasión, el jurado estará integrado por tres reconocidos escritores o críticos literarios y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 30 de octubre de este

año. El premio incluye la presentación de la escritora ganadora, el 28 de noviembre, en el marco de la 26 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El Premio "Sor Juana Inés de la Cruz" fue concebido y bautizado por la escritora nicaraguense Milagros Palma en 1993 y es convocado anualmente por la FIL de

Guadalajara, con el auspicio de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Un total de 17 escritoras han obtenido el premio: Angelina Muñiz-Huberman (1993) , Marcela Serrano (1994), Tatiana Lobo (1995), Elena Garro (1996), Laura Restrepo (1997), Silvia Molina (1998), Silvia Iparraguirre (1999), Cristina Rivera

DEL 13 DE ENERO AL 19 DE ENERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:20 4:20 DELIRIOS SINIESTROS 3:10 5:15 7:15 9:15 EL GATO CON BOTAS 3D DOB 4:40 6:40 INMORTALES 3D 09:20 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:10 1:25 3:30 5:35 7:40 8:40 9:45 9:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:55 4:00 6:05 8:10 10:15 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D DOB 11:40 2:00

CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 03:20 DELIRIOS SINIESTROS 04:45 06:50 08:50 10:55 EL HIJO MALDITO (SUB) 03:10 05:20 07:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:30 06:35 INMORTALES (3D DIGITAL) SUB 07:20 09:50 J. EDGAR 04:20 07:10 10:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 05:40 08:10 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 02:00 04:10 06:20 08:30 09:40 10:50

CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y ARDILLAS 3 07:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:50 3:00 5:10 7:20 9:40 EL HIJO MALDITO 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 GATO CON BOTAS 5:00 9:20 GATO CON BOTAS (3D) 06:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 3:35 8:00 DELIRIOS SINIESTROS 12:40 2:50 4:50 6:50 8:55 10:55 EL HIJO MALDITO 11:50 2:00 4:10 6:20 8:40 10:50 GATO CON BOTAS 3:20 5:15 INMORTALES 3D 3:05 7:45 J. EDGAR 12:10 3:00 5:50 8:50 LA COSA DEL OTRO MUNDO 4:00 6:10 8:20 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3:30 5:30 7:30 9:30

LAS TIENDAS, CANCÙN

Recibe trabajos hasta el 30 de abril.

Garza (2001 y 2009). Así como Ana Gloria Moya (2002), Margo Glantz (2003), Cristina Sánchez-Andrade (2004), Paloma Villegas (2005), Claudia Amengual (2006), Tununa Mercado (2007), Gioconda Belli (2008), Claudia Piñeiro (2010) y Almudena Grandes (2011).

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 INMORTALES 1:00 3:00 5:05 1:20 3:40 DELIRIOS SINIESTROS SHERLOCK HOLMES 7:20 9:20 2:00 7:30 MISION IMPOSIBLE 4 4:45 10:15 LA COSA DEL OTRO MUNDO 6:00 8:20 10:30 LA ULTIMA SEMANA DE LA HUMANIDAD 1:30 3:30 5:40 7:50 10:00 PERSECUCIÓN MORTAL 1:50 4:00 6:15 8:30 10:40

LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D SUB 4:40 7:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:30 5:50 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 3:10 8:30 PERSECUCION MORTAL 1:05 3:15 5:30 7:50 10:05 SHERLOCK HOLMES 2 6:20 9:00 SHERLOCK HOLMES 2 SUB 1:30 4:10 6:50 9:35 SIN RETORNO 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 TEQUILA: HISTORIA DE UNA PASION 10:25 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:30 5:20 7:55 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 12:30 02:40 04:50 07:00 09:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10 LAS AVENTURAS DE TIN TIN 3D (DOB) 02:20 05:05 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 03:35 06:40 09:30 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 11:40 02:30 05:30 08:40 PERSECUSION MORTAL 11:00 01:20 03:30 06:00 08:20 10:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 3:55 6:30 9:50 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 11:30 02:10 05:00 07:40 10:20 SIN RETORNO 08:35 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:00 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:30 6:30 7:40 8:40 9:50 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 LAS AVENTURAS DE TINTIN (3D) 4:10 8:50 MISION IMPOSIBLE 4 2:50 5:40 06:10 8:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 3:30 6:20 9:10 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 4:40 7:30 10:30 SIN RETORNO 4:00 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:30 LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D 5:25 10:05 MISION IMPOSIBLE 4 04:35 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 6:00 7:20 9:00 10:20 PERSECUCION MORTAL 01:10 3:25 5:40 7:50 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 2:40 05:20 SHERLOCK HOLMES 2 4:20 7:00 8:10 9:40 11:00 SIN RETORNO 7:10 9:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 5:25 10:00

CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 17:00 20:00 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 15:40 18:00 20:20 22:40 MISION IMPOSIBLE 4 15:00 18:30 21:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 16:00 19:00 22:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Iván Espinoza, Sarah Hoch y Cristina Prado anunciaron ayer la realización del Festival Internacional de Cine de Guanajuato del 20 al 29 de julio de 2012.

Miércoles 18 de Enero de 2012

Personifica a una adicta

Horóscopo

Habla Paulina Gaitán de su experiencia con drogas

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Te encanta discutir, lo que puede ocasionarte muchos problemas en tu trabajo. No eres obediente con sus superiores y te rebelas cuando se trata de seguir algún reglamento.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Obtendrás éxito en tus actividades laborales, ya que sabes aplicar y demostrar tus conocimientos.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Sólo te comprometerías con una persona que comprenda el amplio significado de una relación matrimonial. Tu experiencia y magnífica memoria te ayudan mucho.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar o moderar tus continuas explosiones de ira.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tanto tu impulsividad emocional como tu comportamiento son muy irregulares. Si alguien te contradice le contestas bruscamente, porque tienes algo de mal carácter.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Te muestras tradicional y amante de tener cautela, aunque tienes mucha creatividad y optimismo.

Baja 11 kilos para darle vida a una joven con problemas de drogas, ahora la protagonista de Sin nombre y Las Aparicio volverá a experimentar una dieta rigurosa

H

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ace casi dos años Paulina Gaitán bajó 11 kilos para darle vida a una joven con problemas de drogas, pero por cosas que pasan la cinta en que iba a participar no se pudo concretar y el esfuerzo fue en vano. Ahora la protagonista de Sin nombre y Las Aparicio volverá a experimentar una dieta rigurosa para darle vida al mismo personaje en Tres cruzados, que se rodará este año. “Lo que quiero hacer es llevarlo a un extremo, claro, sin descuidar lo que sea saludable para mí. El personaje llega a una decadencia por el uso de las drogas y eso lo hace un reto interesante”, dice Gaitán. El proyecto está bajo la producción del experimentado Walter Navas (Efectos secundarios y Caída libre) y la dirección del realizador estadounidense Zane W. Levitt (Siloh). La historia es sobre un niño que saca adelante a su familia, compuesta por la abuela y herma-

Escorpión

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tienes una memoria extraordinaria y la facilidad con que recuerdas incidentes pasados es sorprendente.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Eres muy hábil para manejar grupos. Como te interesan los derechos humanos, lucharás incansablemente para obtener la libertad de los injustamente encarcelados.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu vida puede ser alegre, llena de amigos leales y agradables, también de actividades sociales con la comunidad y condiciones felices y placenteras dentro de tu hogar.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Ves la vida con realismo y al mismo tiempo eres sensible y noble; estas cualidades te van a ayudar en la actividad que tú elijas, además de que te esforzarás mucho.

32

Paulina Gaitán.

“Bajaré de peso, pero nada que ponga en peligro mi salud, además, hay cosas que pueden hacerse para representarlo”, cuenta Gaitán. La cinta fue escrita en un viaje que Levitt, el realizador, hizo a Guadalajara, donde esperan tener el apoyo del gobierno estatal para poder filmarla este mismo año. “Nos gustaría que fuera ahí por-

que fueron los lugares que inspiraron la historia, pero si no se puede, entonces buscaríamos algo en el Distrito Federal, porque necesitamos un ambiente urbano para ello y también tendríamos locaciones en el Caribe mexicano”, apunta Navas. Tres cruzados será una coproducción entre México, EU y España, interesados en el proyecto.

Se convierte Platanito en el payaso polémico

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Proyectas simpatía y comprensión hacia la gente, te familiarizas con sus esperanzas y deseos, también participas en la realización de sus metas y solución a sus problemas.

na, después de morir el papá por una enfermedad. “Es una historia entrañable, blanca, de esperanza”, exclama Navas, feliz por estar casi a punto de lograr la película, pospuesta desde hace dos años. “Lo que más me gusta es que estamos viviendo una realidad llena de crímenes y de violencia, y ahora que contamos esta historia con los ojos de un niño, todo cambia”, destaca. En Tres cruzados Paulina dará vida a la hermana del niño protagonista, a quien buscarán con un extenso casting que se pondrá en marcha. En el elenco ya figura Gerardo Taracena (Salvando al soldado Pérez), quien hará el papel de asistente del villano principal, aún sin revelar al actor que interpretará a este último. “La chavita (su personaje) está piradita y así hay que trabajarlo”, señala Paulina, quien comenzó en cine con la película Voces inocentes del director mexicano Luis Mandoki. Junto con Navas, está viendo las distintas posibilidades para darle mayor credibilidad al personaje, entre ellos, el maquillaje.

Foto: Agencias

(Abril 22- Mayo 20)

Haz una evaluación realista de lo que quieres de la vida y organiza un plan para conseguirlo, mismo que deberás seguir.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Sergio Alejandro Verduzco Rubiera, mejor conocido como Platanito nació el 19 de diciembre en México, Distrito Federal. A sus 39 años es, además de comediante, padre de familia de dos pequeños que no rebasan los 10 años de edad: Diego y Camila. Con más de 30 años de trayectoria, comenzó a los cuatro años de edad, pero profesionalmente a los 15. Desde pequeño se pintaba el rostro como parte de un juego y cuatro años más tarde recibió su primera retribución económica por su trabajo como payaso. Eligió su pseudónimo a la edad de 5 años y atribuye a éste el hecho de que se haya convertido en un payaso para adultos ya que su sobrenombre "se presta al doble sentido". Inicialmente se dedicaba a las fiestas infantiles por el día, mientras que en las noches presentaba un espectáculo para adultos sin el personaje de payaso puesto. En una ocasión se olvidó de quitarse el maquillaje y así se presentó en un evento, fue entonces que nació Platanito como hoy lo conocemos. Además de ser comediantes, Sergio estudió la carrera de comunicación y piloto aviador, también fue bombero voluntario y se preparó

EL QUINTANARROENSE DIARIO

con técnico en urgencias médicas, para colaborar con la estación de bombero de Atizapán de Zaragoza, donde estuvo de los 14 a los 29 años de edad, pero su verdadera pasión siempre fue el ser payaso. Cuando no está personificado el comediante, que ha hecho suya la frase "Ay weee", se traslada en una moto Harley - Davidson, cuyo costo rebasa los 30 mil dólares, pero a sus presentaciones llega caracterizado y suele trasladarse en camionetas tipo van con el logo de su show. Participó en programas de tele conducidos por Omar Germenos, pero el humor del payaso no fue del agrado de la televisora y fue duramente criticado, al poco tiempo el programa fue sacado al aire. Ha llevado su espectáculo en dos ocasiones al mítico Teatro Blanquita, primero fue con Platanito Show , en mayo 2010, donde estuvo acompañado de las Bananenas (Evelyn y Verónica), con un éxito total. La segunda ocasión fue en octubre del año pasado con un show totalmente nuevo, en compañía de Vero ‘La Bananena', Juan Frese y músicos en vivo. Fue precisamente en este regreso al Blanquita, durante la conferencia de prensa que convocó para anunciar su temporada, cuando lanzó una dura crítica al diputado federal Armando Corona, quien

Foto: El Universal

Tauro

Foto: El Universal

Anuncian buen cine

presentó una iniciativa de ley para reformar el artículo 63 de la Ley Federal de Radio y Televisión, en la cual se censurarían las malas palabras y el doble sentido, por se precursores de la violencia. Aunque en múltiples ocasiones Verduzco ha declarado que en su show no ofende a nadie, pese a hacer uso del albur y palabras altisonantes. En 2010 a punto de cumplir su tercera década el payaso habló sobre la censura: "Este tema es muy complicado pues el hilo que existe entre lo fino y lo corriente es muy delgado ya que no todo el mundo comparte la picardía, el albur y las malas palabras pero creo que en la forma, el tono y el contexto en el que las digas radica la

La burla del país.

diferencia entre lo chistoso y lo vulgar. Uno puede decir lo que quiera sin agredir ni ofender a alguien; también hay palabras que pueden sonar fuertes", dijo. En diciembre de 2011 presentó su película Platanito Show, sin censura, que no es más que el documental que presenta todo lo que sucedió durante una de sus presentaciones en el centro de espectáculos Viola, el film tiene una duración de dos horas, donde los chistes, las palabras altisonantes y su humor ácido son el ingrediente principal. Su trayectoria le ha dado la oportunidad de tener su propio programa de televisión en Telehit que se ha convertido en uno de los de mayor rating en el canal.


Miércoles 18 de Enero de 2012

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Miércoles 18 Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen

Concierto Carlinhos Brown cantante, percusionista y productor de Brasil Hotel Oasis Cancún www.oasishoteles.com Domingo 22 Taller de introducción a la lectura corporal Palapa Suuk, CTM #777 entre 5ta y 10 Col. Colosio Playa del Carmen. 10 am a 2 pm Golf para todos Campo de Golf El Camaleón Riviera Maya. 2 a 5 pm Lunes 23 Taller de máscaras Cia. Fabrikaccion de Barcelona del 23 al 27 de enero tel: 984 1146343

Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Jueves 26 Club Cine Arte Autor Documental Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Jardín El Edén Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm

Sábado 28 VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Partido de fut Atlante-Cruz Azul Estadio Andrés Quintana Roo Cancún www.atlantefc.com.mx

VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

Curso básico de foto Por Eric Mercier sábados hasta el 17 de marzo tel: 8724403 galería Azul Cozumel

Viernes 27

Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm

VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún Viernes 20 Presentación del poemario "Visiones Reciclables" de Laura Angulo Ruiz Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm Sábado 21 Ópera desde el Met de NY La Isla Encantada Handel, Ramean, Vivaldi y otros Universidad del Caribe. 7 pm www.unicaribe.edu.mx Pastorela El diablo no es tan diablo Direcc. Diego Castilo y Mónica Jiménez Entrada Libre Teatro 8 de Octubre Av. Chichen Itza junto a Bomberos Cancún. 8 pm VI Torneo Internacional de pesca vertical “Deep Jigging” pioneros 2012 Riviera Maya Tel. 998 2518058 www.pescandoenelcaribe.com, pescando@pescando enelcaribe.com,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 18 de Enero de 2012

Tres más resultaron heridas

Asesina a ocho en NL en 24 horas

Sandi Nin.

Sufre el “Mazo” robo de pertenencias en Venezuela Por Armando Castillo

CANCÚN

La inseguridad no respeta lugar, ni ciudad. De acuerdo al portal de internet purobeisbol.com.mx, el campeón cerrador de los Tigres de Quintana Roo, quien en este invierno jugó para los Mayos de Navojoa y Naranjeros de Hermosillo, Sandi Nin, quien además fue contratado en estos últimos días por los Tiburones de Guaira, de la Liga Invernal Venezolana, pero al llegar al aeropuerto de Venezuela, se dio cuenta que le habían extraído todas las pertenencias de sus maletas. El diestro dominicano de 31 años edad, en la ronda regular de la Liga del Pacífico, estuvo con los Mayos, registró record de 0-2, 9 rescate y 6.97 en 20 partidos. En 20.2 innings, 33

hits, 16 carreras limpias, 8 boletos y 19 abanicados. Mientras que con los Naranjeros, participó en siete encuentros, ganó uno y salvó cinco para 1.08 de efectividad (8.1 IL y 1 CLP). En la postemporada, 0-1, un rescate y 8.10 EFE (3.1 IL y 3CLP). El “Mazo”, como es conocido por los aficionados en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), y quien fuera nombrado el Relevista del Año del 2011, es uno de los invitados a regresar con los Tigres de Quintana Roo, tras haber sido líder de salvamentos de todo el circuito veraniego mexicano, y pieza fundamental para lograr el campeonato número 10 de la franquicia “felina”, quienes abren pretemporada el próximo 13 de febrero del presente año, al parecer en el parque “Beto Ávila”.

Detienen a trabajador hotelero por violador Redacción CANCÚN La fiscal de Delitos Sexuales, Bibian Castillo Dzul, dio a conocer que debido a la violación sucedida en la Zona Hotelera, se inició la averiguación previa correspondiente al día 16 de enero del 2012, por agravio a una menor de 15 años, quien estaba hospedada en el Hotel Gran Parnasus; el presunto violador de nombre Gustavo Osorio Ortiz de 32 años era trabajador del área de mantenimiento del hotel mencionado. La menor de edad había llegado a hospedarse con su familia el día 14 de enero de este año, la niña estaba con sus familiares y al poco rato manifestó que no se sentía bien y le aviso a su mamá que iría a su habitación a descansar un rato, por lo cual subió sola a recostarse. Momentos después de haber llegado a la habitación alguien tocó la puerta, era el trabajador Gustavo Osorio, al percatarse que la menor estaba sola le informo que entraría al baño a solucionar un problema que le habían reportado de la regadera, ya que no funcionaba correctamente. El empleado realizo su trabajo y le pidió a la agraviada que entrara a cerciorarse de que la regadera ya estaba en buen funcionamiento, la menor entró al baño para comprobarlo, en ese

34

» Al darse cuenta que ya había sido sorprendido por elementos de la seguridad del hotel, el presunto violador intentó darse a la fuga escapando por la parte trasera del inmueble momento Gustavo Osorio la somete y comienza a tocarla, advirtiéndole que no dijera nada. La niña entró en estado de shock, bajo rápido y se dirigió a la recepción donde encontró a un animador y le dijo lo que había sucedido dándole descripciones del hombre que la había atacado. Al darse cuenta que ya había sido sorprendido por elementos de la seguridad del hotel, el presunto violador intentó darse a la fuga escapando por la parte trasera del inmueble, sin embargo fue solicitada ayuda a sus demás compañeros para ser capturado. Fue trasladado a la Unidad Jurídica para realizarle el certificado médico y ponerlo a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. La condena por el delito de violación a menores que recibirá Gustavo Osorio Ortiz es oscila entre 30 a 50 años en prisión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sobre la carretera México-Acapulco a la altura del punto conocido como la curva de la Tolva y la colonia Vicente Guerrero fue incendiado un vehículo y cerca de éste quedaron dos cuerpos mutilados

L

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

a metrópoli de Nuevo León vivió 24 horas de violencia en las que ocho personas fallecieron y tres más resultaron lesionadas de bala. Ocho homicidios más ocurrieron en Guerrero, Colima, Morelos, Aguascalientes, Sonora y Durango. En el municipio de Juárez, Nuevo León, fue abandonada una camioneta, a la que presuntos delincuentes prendieron fuego frente a un parque público de la colonia Los Cometas. Elementos del Ejército y policías estatales arribaron al sitio tras el reporte de vecinos y en el vehículo hallaron un cuerpo calcinado. En Apodaca, un joven identificado por las autoridades como El Beny fue asesinado a balazos y en un predio baldío fue localizado el cuerpo de una mujer; en Monterrey se reportaron tres homicidios y en el municipio de Santa Catarina otros dos.

La violencia sigue cobrando víctimas.

Por la tarde, sobre la carretera México-Acapulco a la altura del punto conocido como la curva de la Tolva y la colonia Vicente Guerrero fue incendiado un vehículo compacto y cerca de éste quedaron dos cuerpos mutilados. En Aguascalientes, un albañil — que contaba con antecedentes por distribución de droga— fue asesinado de un balazo en la cabeza; en Sonora, autoridades de seguridad informaron que restos humanos fueron localizados en un predio ubicado a unos metros del rancho Santa Elena, en la frontera de Nogales.

Urgen a reforzar seguridad Luego del incremento de crímenes relacionados con la delincuencia organizada en Morelos, donde el más reciente ocurrió en el municipio de Xochitepec, la organización ciudadana Casa de Diálogo, que preside el senador Graco Ramírez Garrido, urgió a que se aplique un operativo policiaco en la entidad. Este martes, el secretario de Gobierno en Morelos, Óscar Sergio

Hernández Benítez, se reunió con el procurador General de Justicia del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, para revisar las investigaciones de los hechos violentos ocurridos en las últimas horas. Hernández Benítez anunció que se reforzarán las medidas de seguridad y prevención del delito en los 33 municipios para responder a las demandas ciudadanas, pero exhortó a los alcaldes a fortalecer el Protocolo de Seguridad. En Colima, la ola de criminalidad que se desató en el inicio de año dejó dos nuevas víctimas con las que ya suman 15 homicidios atribuidos al crimen organizado. Para hacer frente, autoridades del gobierno del estado y Seguridad Pública anunciaron modificaciones en la estrategia de vigilancia, sin dar detalles del programa. En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Zona Militar en Durango, informó que militares fueron rafagueados cuando realizaba reconocimientos terrestres en las inmediaciones del rancho Santa Teresa del Pachón, municipio de Santiago Papasquiaro.

Asegura Armada un yate en Isla Mujeres con reporte de robo Redacción ISLA MUJERES Personal de la Armada de México, adscrito a la Quinta Región Naval, con sede en Isla Mujeres, aseguró el pasado 14 de enero en la Marina “La Amada”, ubicada en la zona continental del municipio, una embarcación tipo yate de nombre “Anna” y a dos personas de nacionalidad rusa, ya que citada embarcación cuenta con reporte de robo. La acción se inició cuando en la Quinta Región Naval, se recibió una denuncia ciudadana, reportan-

do que en la Marina “La Amada” se encontraba un yate de nombre “Anna”, mismo que contaba con reporte de robo en North Bay Village, Florida, pero con el nombre de “Baby J” desde el 23 de diciembre del año pasado. De manera inmediata, se dirigió a citado lugar una Patrulla Interceptora de la Armada de México para ubicar el yate y proceder a su inspección. Se localizó la embarcación con dos personas a bordo de nacionalidad rusa, quienes responden a los nombres de Denisov Oleg Vladimiyovich y Vladimir Galkin de 44 y 38 años, respectivamente; se les

efectuó una inspección mediante binomio canino, así como visualmente, teniendo como resultado que en la embarcación coincidía con las características de modelo, color y los números de serie del motor con el yate robado en Florida, por lo que se concluyó que se trataba de la misma embarcación. Posteriormente, las personas y la embarcación fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público Federal en Cancún, Quintana Roo, para abrir la averiguación previa. El yate fue remolcado para su resguardo al muelle de la Quinta Región Naval en Isla Mujeres.


Miércoles 18 de Enero de 2012

El objetivo es fortalecer a la agrupación

SEGURIDAD

Piden permanecer en unidad antiplagios por cinco años CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de reforzar y profesionalizar la Unidad Especializada en la Atención del Secuestro de la Procuraduría General de la República (PGR), la titular de dependencia, Marisela Morales Ibáñez, instruyó a los agentes del Ministerio Público, a los policías federales ministeriales y peritos adscritos a dicha unidad a permanecer en ella por un periodo mínimo de cinco años prorrogable. Lo anterior, siempre y cuando estos agentes hayan sido evaluados y capacitados, salvo que transgredan los requisitos de ingreso y permanencia o incurran en responsabilidades administrativas graves o en la comisión de delitos. En la circular C/002/12 se instruye a los titulares de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de Servicios Periciales, a la dirección general del Servicio de Carrera de Procuración de Justicia Federal, así como a la Secretaría Técnica del Consejo de Profesionalización, y a la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros, a cumplir con esta orden. La instrucción forma parte de los acuerdos adoptados en el Consejo Nacional de Seguridad Pública y en la Conferencia Nacional

Siempre y cuando los agentes hayan sido evaluados y capacitados, salvo que transgredan los requisitos de ingreso y permanencia o incurran en responsabilidades administrativas graves de Procuración de Justicia, donde se acordó la conformación y consolidación de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro en cada una de las entidades del país, mismas que deberán conservar a su personal operativo por un lapso de cinco años. La rotación de personal de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro fue una de las principales quejas que los mandatarios estatales expresaron durante el pasado Consejo Nacional de Seguridad Pública. En la circular, publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación, la titular de la PGR expuso que las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro requieren ser fortalecidas con personal profesional que cubra requisitos de altos niveles de exigencia. Que reciban “capacitación en materia de planeación e investigación y asuma compromisos extraordinarios para alcanzar la efectividad en el cumplimiento de sus atribuciones de investigación y persecución de los delitos en materia de secuestro”, agregó.

Emiten acuerdo para fondo de Reforma Penal

Según el convenio la aplicación de los recursos deberá llevarse a cabo únicamente dentro del presente ejercicio fiscal El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, emitió un acuerdo por el cual se establecen las políticas para la obtención y aplicación de los más de 443 millones 424 mil pesos destinados a la implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal para los estados en el ejercicio fiscal 2012. En el acuerdo se establecen ocho ejes rectores: de planeación, de normatividad, de gestión y reorganización institucional, de capacitación, de difusión y transparencia, de infraestructura, de tecnología de la información y equipamiento, y de seguimiento y evaluación para conseguir los recursos. Así, las entidades podrán presentar propuestas, en cualquier grado de avance, para la elaboración de proyectos ejecutivos basados en las guías arquitectónicas trabajadas por la Secretaría Técnica.

Por ejemplo, las entidades podrán presentar proyectos para la implementación del sistema integral de gestión, y el equipamiento para procuradurías y defensorías, equipamiento para servicios periciales en las áreas de escena del crimen, criminalística y dactiloscopia; equipamiento y mobiliario en áreas de atención temprana y mediación; equipo de cómputo básico para ministerios públicos y policía investigadora, así como para defensores. Según el acuerdo, la aplicación de los recursos deberá llevarse a cabo únicamente dentro del presente ejercicio fiscal, por lo que las entidades federativas deberán proceder a comprometerlos a más tardar el 31 de diciembre del presente año. “Si las entidades federativas no alcanzan a comprometer los recursos federales entregados, deberán reintegrarlos a la Tesorería de la Federación, en el plazo establecido en el Reglamento”, indica.

Por ello, durante el periodo de permanencia el personal no serán rotado ni cambiado de adscripción.

Marina detiene a presunto "Templario" en el DF

En un operativo realizado en el sur de la ciudad de México la Secretaría de Marina (Semar) aseguró a Ariel “N” alias "Cepillín", integrante de la organización delictiva "Los Caballeros Templarios" y ubicado en la lista de los más buscados de la Procuraduría General de la República (PGR). Tras efectuar cateos en diversos inmuebles en la delegación Xochimilco al sur de la ciudad de México, la Secretaría de Marina informó mediante un comunicado que la detención de este Ariel “N” fue resultado "de un intenso trabajo de inteligencia naval a través de una operación terrestre". Al respecto, la Secretaría de Marina agregó que el detenido "es presuntamente uno de los líderes de la organización delictiva “Los Templarios” que opera en el esta-

do de Guanajuato". Se informó que la Secretaría de Marina estaba trabajando en la puesta a disposición de este sujeto a las autoridades correspondientes y que se informará más al respecto en las próximas horas.

Detienen a ex alcalde de Huejutla, Hidalgo

A tan sólo unas horas de haber entregado el cargo de presidente municipal, Alejandro Nava, de Huejutla Hidalgo, fue detenido por elementos de la policía investigadora, por el delito de peculado en agravio del municipio. El ex alcalde panista término el lunes su administración y hoy fue aprehendido. También se dio a conocer que presuntamente se busca al ex tesorero Homero Gómez y al secretario de Obras Públicas, Arnulfo Ángeles. La detención del ex funcionario se registró alrededor de las cuatro de la tarde. La Procuraduría de Justicia del estado confirmó la existencia de una causa penal por lo que se ejército dicha acción penal. En tanto, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picaso Molina dio a conocer que este órgano no tiene ninguna denuncia en contra del ex alcalde ya que la cuen-

Foto: Agencias

El Universal

Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR.

ta pública 2009 fue aprobada, en tanto que el periodo 2010 se entregará hasta febrero, asentó. El funcionario dijo que también puede denunciar la Contraloría del estado o el síndico procurador. De la cuenta 2009, son siete los ex ediles que tienen problemas en la comprobación de 15 millones de pesos, los ex presidentes municipales son de las demarcaciones de El Arenal, Atotonilco de Tula, Jaltocan, Eloxochitlan, Atlapexco, Pisaflores y Nopala.

Incendio consume tres negocios en Acapulco El Universal

ACAPULCO

Un incendio que inició en un local habilitado como fonda, consumió al menos tres establecimientos cerca del zócalo de Acapulco. La dirección municipal de Protección Civil reportó que no hubo víctimas pero sí daños materiales aún sin cuantificar. El director de la dependencia, Melquiades Olmedo Montes, señaló que el incendio fue aparatoso y provocó exceso de humo debido a que el fuego alcanzó cables viejos, cartón y lámina vieja y que pudo haber sido provocado por la lumbre de la cocina de la fonda con razón social "Temo". Indicó que las llamas iniciaron después de las 13:00 horas, y que pudieron ser provocadas por la manipulación de aceite quemado en el interior del establecimiento expendedor de comidas "Jugos y tortas Temo", ubicado en la calle José María Iglesias, esquina con Benito Juárez. El fuego provocó movilización policiaca y temor entre los vecinos y locatarios ubicados alrede-

dor del zócalo porteño. En el siniestro una camioneta resultó con pérdida total, y otro más presentó daños en el frente, además un local de telas y artesanías fue consumido por el incendio, informó Protección Civil. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Octava Región Naval, Policía Vial y Bomberos, quienes sofocaron las llamas; también acudieron trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, quienes se hicieron cargo de interrumpir el flujo de energía eléctrica en la zona y evitar un desastre mayor. Olmedo Montes señaló que podría haber responsabilidad de los propietarios del local donde se iniciaron las llamas si se sigue un proceso jurídico, pues ocasionaron pérdidas materiales que deben ser resarcidas. La circulación vial fue restablecida poco después de las 15:00 horas, mientras que personal de Protección Civil y bomberos acudieron al sitio para determinar las causas el fuego y deslindar responsabilidades, aunque se descartó que el hecho tenga relación con los sucesos

violentos que se han registrado los últimos días.

Balean a dos policías en Torreón

Varios hombres que viajaban en dos vehículos balearon a dos policías estatales, uno de ellos murió y el otro resultó herido, se informó en la Fiscalía de Estado. Los agresores los interceptaron a la altura de la Escuela Técnica Industrial Número Uno, en el bulevar Revolución, donde les dispararon y luego los persiguieron hasta la calzada Estadio. Uno de ellos de aproximadamente 29 años de edad, murió a consecuencia de impactos de bala en la cabeza a los pocos minutos de que ingresó a un sanatorio particular. Ahí también fue internado su compañero a quien reportan delicado. Los dos policías estaban comisionados en San Pedro. El tener conocimiento de los hechos, de inmediato se movilizaron policías y militares que implementaron un operativo de búsqueda de los agresores pero no los localizaron.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 18 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Participaron en una operación para su captura

Policías se reparten 30 mdd de Osiel Cárdenas El Universal

Los militares arribarán hoy.

Arribarán 600 soldados a cuartel de San Fernando El Universal

CIUDAD VICTORIA

Unos 600 elementos del 106 Batallón de Infantería llegarán este miércoles al nuevo cuartel militar, del municipio de San Fernando. El secretario general de Gobierno, Jaime Canseco Gómez, informó que esto forma parte de la estrategia de seguridad pública, cumpliendo con las fases y tiempos breves factibles para reforzar la capacidad y brindar condiciones de tranquilidad y paz a los tamaulipecos. El funcionario dijo que con la llegada de un Batallón de Infantería a los nuevos cuarteles en Mier y a San Fernando, lo único que resta es que en los primeros meses de este

año se concrete el nuevo regimiento que en este caso se instalará en las instalaciones que se construyen en Ciudad Mante. Consideró que deben analizarse las últimas estadísticas reveladas por la Procuraduría General de la República (PGR), donde se ubica a Tamaulipas en el lugar ocho en materia de índice delictivo, “no somos partidarios de echar las campanas al vuelo un día y al siguiente hacer una reflexión de lo que hace falta, sino verlas como elementos para profundizar el trabajo con los tamaulipecos”. Canseco Gómez negó que el número de ayuntamientos que reciben recursos del Subsidio para la Seguridad Municipal será menor para el presente año.

Deja accidente un muerto y 43 heridos en Guasave

Activos con valor de casi 30 millones de dólares, propiedad de Osiel Cárdenas Guillén, han sido distribuidos entre una docena de agencias policiacas del estado de Texas que participaron en una operación de 10 años para su captura, dijeron el martes autoridades. Al ex jefe del cártel del Golfo, extraditado a Estados Unidos en 2007, se le ordenó ceder 50 millones de dólares cuando fue condenado en 2010, luego de declararse culpable de cargos de narcotráfico. El juez también lo sentenció a 25 años de prisión. Según los fiscales del caso, Cárdenas Guillén introducía a Estados Unidos entre cuatro y seis toneladas de cocaína al mes. Durante la investigación, las agencias policiacas realizaron al menos 10 diferentes decomisos de efectivo, de hasta 4.5 millones de dólares, de acuerdo con la orden de confiscación del juez. El Departamento del Tesoro federal dijo que distribuyó la semana pasada casi 30 millones de dólares de efectivo incautado en relación con Cárdenas Guillén entre las agencias policiacas, que iban desde departamentos locales hasta el Departamento de Seguridad Pública del estado de Texas. La mayor cantidad de poco más de 5.9 millones de dólares fue para la oficina del alguacil del condado de Cameron, que ofreció la mayor parte del trabajo encubierto, dijo el alguacil Omar Lucio. Lucio dijo que la operación en conjunto con agencias federales y locales, llamada "Los Cazadores", empezó en 1998 y culminó con la acusación federal de Cárdenas Guillén en 2000 en

Foto: El Universal

Foto: El Universal

TEXAS

Al ex jefe del cártel del Golfo lo sentenciaron a 25 años de prisión.

Fueron distribuidos la semana pasada entre las agencias policiacas, que iban desde departamentos locales hasta el Departamento de Seguridad Pública del estado de Texas Brownsville. Uno de los agentes de Lucio hizo mucho trabajo encubierto durante la investigación y "se reunió cara a cara con (Cárdenas Guillén) en dos ocasiones", dijo Lucio. En una ocasión, cuando Lucio escuchó que ese agente podría estar en peligro, lo mudó a él y a su familia fuera de la zona durante varios meses. Pero el agente regresó y continuó trabajando para el alguacil, señaló Lucio.

El aguacil dijo que no había planes específicos para el dinero que apenas fue transferido el viernes a su oficina, sin embargo, espera que se pueda contratar más personal, pagar tiempo extra y comprar nuevo equipo. En un comunicado, el senador federal John Cornyn agradeció a las agencias policiacas por haber ayudado a la investigación y haber rastreado las drogas y el dinero.

Hallan cuatro cuerpos dentro de bolsas en Veracruz El Universal

VERACRUZ

Los cuerpos de cuatro personas, envueltos en bolsas, aparecieron la noche de este martes en calles de una colonia del puerto de Veracruz. De acuerdo con reportes policiacos, los cuatro "embolsados" aparecieron en un lote baldío de la colonia Dos Caminos, a donde acudió personal de la Armada de México, que funge como policía preventiva. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado también se presentó en el lugar del hallazgo.

n muerto y 43 heridos es el saldo preliminar de un accidente registrado la mañana de este martes en la carretera México-Nogales, cerca del poblado de Aguas Blancas en Guasave, Sinaloa.

U 36

Foto y texto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO

Policía era asaltante en su día libre

La señora Cristina Casillas se colocó con su puesto de pan en la esquina de Fray Juan de Zumárraga y Sor Juana Inés de la Cruz, en el barrio bajo de Cuautepec; cuando había logrado la venta de sus piezas, un hombre se le acercó.

Los cuatro "embolsados" aparecieron en un lote baldío de la colonia Dos Caminos, a donde acudió personal de la Armada de México que funge como policía preventiva De acuerdo con la Procuraduría del DF, el sujeto le pidió el dinero a la comerciante e hizo un movimiento con la mano hacia el interior de su cintura, lo que la víctima entendió como un amago intimidatorio. Acto seguido, hizo entrega de 850 pesos; el hombre los tomó y emprendió la huida a pie, entre las calles del barrio, en la delegación Gustavo A. Madero. La vendedora pidió ayuda a una patrulla de la Policía del Distrito Federal y los uniformados procedieron a la búsqueda del presunto asaltante. Calles más adelante, los agentes ubicaron al supuesto delincuente y lo pusieron bajo arresto.

El detenido se identificó como Jorge Trejo, de 29 años, y dijo ser elemento de la Policía Auxiliar, adscrito al Agrupamiento 65, destacamento 2, perteneciente a la propia delegación Gustavo A. Madero.Trejo indicó que ese día se encontraba en su jornada de descanso. Durante la revisión de rutina, al detenido no le encontraron armas, por lo que la intimidación que refirió la mujer robada se trató de una simulación para hacerle pensar que se encontraba armado. Los policías llevaron a su compañero hacia la Coordinación Territorial 3, en la misma demarcación.


Miércoles 18 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Evacuan plataforma petrolera por explosión ebido a la explosión de un turbocompresor en la plataforma KU-S, el centro de proceso de este complejo ardió en llamas y se tuvieron que desalojar a unos 213 trabajadores. De acuerdo con un boletín de Petróleos de México (Pemex), la tarde del lunes se aplicó de manera inmediata el Plan de Respuesta a Emergencias por suscitarse un incendio en el complejo ubicado en el campo Ku Maloob Zaap. Pemex notificó que de manera inmediata se activaron los sistemas de paro de emergencia de la plataforma, cerrándose de manera inmediata los pozos de producción que dejaron de verter crudo. Como medida preventiva, se procedió al desalojo de 213 trabajadores que se trasladaron a la plataforma habitacional anexa, así como otros 69 de la plataforma aledaña de perforación Mase 803, quienes fueron conducidos a la embarcación Key Lobos. “Los trabajadores se reunieron en los diversos puntos de reunión localizados en la plataforma y minutos más tarde fueron trasladados a la habitacional por seguridad, en espera de que la fuga fuera controlada”, señaló.

D

Campeche; ahí destaca el Centro de Proceso Ku-Sierra, cuya función principal es separar el gas del petróleo. Este centro comenzó a operar en mayo de 2007, con más de 120 trabajadores, aunque el yacimiento en sí fue descubierto desde 2002, informaron. Cuenta con una capacidad de procesamiento de 200 mil barriles por día. Ku Maloob Zaap se extiende en un área de 149.5 kilómetros cuadrados. En la actualidad este activo se conforma por los campos Ku, Maloob, Zaap, Bacab y Lum, los cuales toman su nombre en honor a la cultura maya que predominó en la zona de Campeche y Yucatán. Hasta 2008 fue el segundo complejo petrolero en importancia en el país, en términos de reservas probadas de hidrocarburos y producción de crudo, según información de Pemex. Sin embargo, a partir de 2009, el activo Ku Maloob Zaap se convirtió en el principal productor de crudo a nivel nacional alcanzando una producción de 808 miles de barriles diarios.

Complejo petrolero Petróleos Mexicanos mencionó que los especialistas de Exploración y Producción realizaron la revisión del proceso y las condiciones necesarias para restablecer la operación de la plataforma KU-S. El Complejo petrolero Ku-MaloobZaap, compuesto por diversas plataformas, se encuentra a 105 kilómetros al noreste de Ciudad del Carmen, Texto y fotos: El Universal

CAMPECHE

Piden al Ejecutivo 300 mdd para salvar a Mexicana Aprueban en San Lázaro un punto de acuerdo que exhorta al gobierno a emitir una carta de crédito El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

El dinero se aplicarían como capital de trabajo, aportado por la banca de desarrollo.

Las bancadas integrantes de la Comisión Permanente, por fin llegaron a un acuerdo, a fin de salvar de la extinción a Mexicana de Aviación. En trabajo de comisiones que se llevó a cabo en San Lázaro, se aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo a emitir una

carta de crédito por 300 millones de dólares, a fin de propiciar el restablecimiento de las operaciones de Mexicana de Aviación. Diputados y senadores de la tercera comisión acordaron proponer al gobierno federal llevar a cabo una inversión en la empresa sujeta a concurso mercantil. La decisión de los legisladores responde al propósito de preservar las fuentes de empleo, además de reactivar las operaciones de la línea aérea, que forma parte de la estructura del aerotransporte en México. El dinero, se explica, se aplicarían como capital de trabajo, aportado por la banca de desarrollo. En febrero termina el plazo del concurso mercantil y el exhorto del Congreso tiene el propósito de actuar como salvavidas de la empresa, la más antigua del país, en el ramo aeronáutico. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 18 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Acusan arbitrariedades del SNTE

Denuncian fracaso de la carrera magisterial en política educativa No ha cumplido las expectativas y tampoco se ha dado transparencia en quienes acceden a dicho plan de mejoramiento profesional, advierte sindicato Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Asegura Alejandro Castillo Aguilar, secretario de Desarrollo Social del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación que la carrera magisterial ha sido un fracaso en la política educativa del país pues no ha cumplido las expectativas y tampoco se ha dado transparencia en quienes acceden a carrera magisterial. Aunado a lo anterior, destacó que actualmente los maestros tienen el problema que representa la evaluación universal autorizada por el Senado el seis de diciembre pasado- y que tendrán que hacer todos los profesores y al momento, hay ya algunos servidores públicos

–supervisores- que están obligando a los maestros a que se inscriban a carrera magisterial. En este sentido, abundó, “con todo respeto, Carrera Magisterial ha sido un fracaso en la política educativa de este país porque no ha cumplido con las expectativas, no hay transparencia en quienes acceden a carrera magisterial y resulta que todos los exámenes son centralizados y el resultado viene vía centralizada”. Se habla que la incorporación de los maestros iba a ser por ex amen y con la alianza por la calidad de la educación, “está comprobado que las corruptelas se siguen dando porque no hay transparencia en esa aplicación del examen, todo es centralizado”.

“Nos queda claro que el SNTE sigue haciendo sus propuestas y, ahora lo encubre con un supuesto examen nacional, entonces, no hay voluntad para mejorar el sistema político mexicano”. Adicionalmente, existen escuelas de tiempo completo en el país –que prácticamente están solo en papel porque la funcionalidad de las escuelas deja mucho que desear pues realmente esas escuelas de tiempo completo, destacó, “se están convirtiendo en guarderías”. La situación que prevalece dentro del sistema educativo, la calificó como grave. Ante lo antes expuesto, Alejandro Castillo, afirmó que “se necesita una revisión de fondo del sistema educativo mexicano”.Un proyecto integral y la sociedad tiene que hacer eco de esto. Es cierto, reconoció también que los padres de familia tienen razón en reclamar -que los maestros hemos fallado-, “pero los maestros también hemos de decir que nos han despersonalizado la autoridad del maestro y

Actualmente los maestros tienen el problema que representa la evaluación universal.

la misma autoridad se ha encargado de acabarla pues cuando el maestro toma una causa social “hay que sancionarlo o quitarlo de la escuela porque causa problemas”. Por todo lo antes expuesto, Castillo Aguilar destacó que la sociedad tiene que tomar cartas en el asunto –sociedad, padres de familia y maestros- “y no dejarse más pues si

nos esperanzamos que liderazgos sindicales venga a solucionar nuestro problemas, nunca ocurrirá porque está demostrado que liderazgos sindicales y la Secretaría de Educación a nivel nacional y estatal mantienen un amasiato perverso, en el que solo buscan sus conveniencia personales” y por tanto, Maestos y sociedad “tiene que buscar el cambio de todo esto”.

Migran mujeres de Xcan por falta de apoyo oficial A

nte la falta de apoyo por parte de las autoridades de su estado de origen, mujeres de Xcan, Yucatán, se ven en la necesidad de trasladarse hacia esta ciudad para poder vender algunos productos y sacar recursos que les permitan sacar adelante a su familia. Desde hace casi un año, María Jacinta Chí Batun, de 38 años de edad y María de Lourdes Caamal Ucam decidieron venir a probar suerte a este polo turístico pues en su lugar de origen no pudieron encontrar un empleo ni forma de poder hacerse de recursos para poder sacar adelante a sus hijos. Fue así que optaron por venir a esta cabecera municipal y comenzar a realizar la venta de sus productos –naranjas, pepitas, dulces y tortillas para salbutes y pachuchos- por las calles de esta localidad. Sin embargo, hace ya casi un año pudieron lograr que se les permita asentarse por un breve tiempo –tres veces por semana- en la explanada interior de las oficinas del Palacio Municipal. Ahí aunque no venden mucho –dijeron- sacan lo necesario por lo menos para sus pasajes de ida y vuelta y entre 50 y 100 pesos de ganancias “que es lo que llevamos a nuestra casa para nuestra familia”. “Aunque sea un poquito pero ganamos y no tenemos que ir a robar, trabajamos honestamente” coincidieron ambas mujeres. Foto Y texto: Victoria Escareño / Playa del Carmen

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Miércoles 18 de Enero de 2012

Andrés, santoral Facio, HOY FESTEJAMOS

Beatriz, Cristina, Deicolo, Jaime, Margarita y María.

“Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma. ”

V

Oportunidad: Remato 2 autobuses en perfectas condiciones para 49 y 43 pasajeros, equipados, aire acondicionado 2 y 3 ejes modelos 2007 y 2008

Informes 013313695346. Sr Nuño, acepto autos.

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2012

Criminal alza a la tortilla

L

a voracidad de los tortilleros de Playa del Carmen y Cozumel llevó a imponer el precio del kilo de tortilla a 16 pesos, a partir de esta semana, y más aún, hay amenaza de que el precio de este alimento llegue a ser de 18 pesos, con lo que se convertiría Solidaridad el municipio con la tortilla más cara. LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR INICIÓ PROCEDIMIENTOS ADMINIST R ATIVOS EN CONTRA DE CUATRO EXPENDIOS, QUE PODRÍAN SER SANCIONADOS CON MULTAS DE 500 MIL A TRES MILLONES DE PESOS Solidaridad, pág. 4 Cozumel, pág. 16

Vendrán grandes artistas al Carnaval de Cancún Patentiza sindicato fracaso de la carrera magisterial Asegura Alejandro Castillo Aguilar, secretario de Desarrollo Social del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación que la carrera magisterial ha sido un fracaso en la política educativa del país pues no ha cumplido las expectativas y tampoco se ha dado transparencia en quienes acceden a carrera magisterial. Solidaridad, pág. 6

El Malecón Cancún será escenario del Carnaval organizado por diversas direcciones del ayuntamiento, el evento contará con las actuaciones de Eddie Santiago, Bobby Pulido, Grupo Cañaveral, Lupillo Rivera y Alicia Villarreal, entre otros espectáculos totalmente gratuitos. Benito Juárez, pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.