Quintana Roo MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2012
No. 2719
$6.00
Cumple el procurador I nve rsión con cert i d u m b r e L
os resultados de "procurar justicia con sentido humano" durante el primer año de labor de Gaspar Armando García Torres están a la vista. Hoy los quintanarroenses tienen una institución más fuerte, con áreas más cercanas a la gente y personal mejor preparado. Othón P. Blanco, págs. 14 y 15
A l e rtan por presencia de zopilotes en el aeropuerto de Cozumel SEÑALAN QUE EL PROBLEMA SON
El gobernador del estado, Roberto Borge, se reúne con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012
LOS TIRADEROS
Quintana Roo, pág. 3
CLANDESTINOS DE BASURA EN LOS ALREDEDORES
Mantiene estado política de austeridad
DE LA TERMINAL
EL SECRETARIO DE HACIENDA, MAURICIO GÓNGORA, DESMIENTE QUE EXISTA
AÉREA
EN LA ENTIDAD UNA PARÁLISIS DE OBRAS PÚBLICAS
Cozumel, pág. 17
Solidaridad
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 27
Proceso electoral no debe frenar promoción turística: IP Pág. 5
Othón P. Blanco, pág. 16
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Un año de logros en la PGJE Pág. 9
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 19˚C
Máx: 32˚C Mín: 20˚C
Miércoles 18 de Abril de 2012
Editorial
Sí hay avance, pero falta mucho
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
La zacapela de ayer y el “final de López Obrador”
C
sentenciara, con base en las encuestas, el final de Andrés Manuel López Obrador. Debí ser más preciso y escribir que era el final electoral. Coincido con ellos en que su inexorable derrota en julio no tiene por qué marcar el término de su actividad política, de su lucha social. Se trata de una de las grandes figuras públicas de la historia contemporánea de México. Tiene personalidad y peso propios. Y apenas ronda los 60 años de edad. Tareas por hacer no le faltarán. Su voz seguirá sonando y será escuchada. No creo, en cambio, que las circunstancias le reserven una tercera oportunidad para buscar la Presidencia de la República. Y como no lo veo candidato a una diputación en 2015, concluyo que lo que está llegando a su fin es la carrera electoral de López Obrador: el hombre que en 2006, dirían los poetas, tuvo la victoria en sus manos, la sintió amarga y la injurió.
reo que la gran ganadora de la zacapela de ayer en Tlalnepantla fue la elección presidencial. Hacía falta un poco de picaresca, un poco de show tenso pero blanco. Priistas y panistas la aportaron al pie de un puente que, bien a bien, ya nadie sabe si es un distribuidor vial ni a qué compromiso cumplido o incumplido corresponde. No importa que la “mesa de la verdad” se interrumpiera casi al comenzar, ni los gritos y sombrerazos. Lo esencial es que el PAN ya logró fijar en el debate el tema de las promesas notariadas de Enrique Peña Nieto. Y que el PRI, en vez de tirarse al cinismo, ponga a su plana mayor a documentar que su candidato presidencial sí cumplió y cumple. Eso es una campaña.
Sobre López Obrador Con razón, simpatizantes del candidato de las izquierdas reclamaron que en mi texto de ayer
Columnista
S
in duda la Procuraduría General de Justicia del Estado hoy presenta un nuevo rostro, muy diferente al que terminó el sexenio pasado, luego de que la dependencia fue ventaneada a nivel nacional. Sin embargo todavía falta muchísimo por hacer, pues mientras no se logren cifras realmente alentadoras en el esclarecimiento de los ilícitos, en que el combate a este flagelo llamado impunidad. El esfuerzo se ha hecho, ni hablar, tan es así que el trabajo es tangible, se ha aprehendido a gente que en otros momentos se hubiese dejado libre, y se ha conformado un equipo más comprometido con la procuración de la justicia. Esta es quizá el área más importante para el gobierno del
Estado, ya que se trata de la misma seguridad pública que demanda tanto la población y se mantiene como el rubro en el que se centran las campañas de todos los candidatos. El avance en la procuración de la justicia es claro y concreto en este administración estatal, ahora que se le ha brindado la atención que amerita esta área fundamental del gobierno, pues a manera de que disminuya la impunidad, disminuirá también la inseguridad. Pero no se pueden echar las campanas al vuelo, las cifras todavía no son, ni por mucho, las que espera la ciudadanía, pues toda persona que es víctima de un delito, espera el pleno esclarecimiento del mismo y la sanción correspondiente, lo cual aún no se logra.
Vamos por el desarrollo de la zona maya: King Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
n la Cámara de Diputados, Raymundo King de la Rosa legislará en favor de las comunidades indígenas para apoyarlas en proyectos productivos y generar actividades empresariales que generen empleos. Buscará resarcir la deuda histórica que se tiene con la etnia maya. Durante su recorrido en las comunidades de Tepich, Tihosuco, Santa Rosa y Señor, Raymundo King comentó en esta región se cuenta con vastos territorios que son aptos para la producción tecnificada y la producción mediante hidroponía y también para la acuacultura, actividades de uso intensivo del terreno con lo que se eliminará la deforestación de selvas que son patrimonio de la humanidad.
Acompañado de Félix González Canto, candidato a senador y de Jesús Garza Sánchez, presidente del Comité Municipal del PRI en Felipe Carrillo Puerto, el candidato de la Alianza “Compromiso por México” indicó que trabajará intensamente para hacer concurrir, en beneficio de los mayas, todos los programas de asistencia técnica y de capacitación, así como la introducción de actividades productivas tecnificadas. “Se tiene que luchar para lograr la consolidación la transformación del pueblo maya, por que todos debemos compartir el orgullo de su raza, pero que estas comunidades gocen de la calidad de vida que el mundo moderno le otorga a todos los ciudadanos”. Ante la presencia de Gabriel Carballo Tadeo diputado local, Raymundo King, expresó que la cercanía que tiene con la zona maya de
Miguel Ramón Martín Azueta
Luz María Álvarez
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
EL QUINTANARROENSE DIARIO
lo que trabajarán para que el Revolucionario Institucional, siga siendo el partido que atienda y solucione las demandas de este sector.
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Vicepresidente Ejecutivo
2
la comunidad de Tihosuco, cohetes y porras expresaron a Raymundo King que la gente de la zona maya es priista de corazón y convicción por
J. Ricardo Navarro Madera
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Mitin en el Parque Principal de la comunidad de Tepich.
Miércoles 18 de Abril de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
Quintana Roo le ha permitido tener esa visión y sensibilidad de lo se necesita en las comunidades, sólo hace falta que la confianza de la ciudadanía se refrende este 1 de julio para que desde la cámara de diputados sea el portavoz de esas demandas. Durante los recorridos, los habitantes de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto con un enorme entusiasmo externaron que Enrique Peña Nieto, Félix González Canto y Ra ymundo King de la Rosa son los candidatos priistas que defenderán y apoyarán las causas de la gente de las comunidades rurales e indígenas de este país, que en 12 años sólo han visto un abandono total y se han acrecentado sus necesidades básicas, como son vivienda, educación, seguridad e infraestructura. Por último, la comunidad maya, entre aplausos, música de la banda
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 18 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
El gobernador del estado se reúne con el presidente del gobierno español
Ofrece Q. Roo certidumbre a la inversión: Borge a Rajoy PUERTO VALLARTA
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo ayer, en el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, un encuentro con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, a quien comentó la importancia de la inversión ibérica en el principal destino turístico de México, Latinoamérica y El Caribe. “España es, después de Estados Unidos, el principal inversionista en México y, en el caso de Quintana Roo, representa un factor estratégico que se traduce en más de 80 mil habitaciones hoteleras, gran parte de éstas pertenecientes a reconocidas cadenas españolas, como OHL, Meliá, Barceló, Occidental e Iberostar”, señaló. Borge Angulo, quien en enero pasado estuvo en España al frente de la delegación quintanarroense que participó en la trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, recordó que en el marco de ese evento se presentó la estrategia Ruta Maya 2012, proyecto con el que este año se espera atraer a 52 millones de paseantes a la zona comprendida por Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en México, además de Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador. “España, que es uno de los países europeos que aporta más
Durante una reunión en el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, reconoce la importancia de la inversión ibérica para la entidad turismo a Quintana Roo, jugará importante papel para que alcancemos esa cifra”, sostuvo. El jefe del Ejecutivo del estado, quien destacó el hecho de que la Península de Yucatán es la zona más segura del país, subrayó que, en el caso de Quintana Roo, la seguridad se extiende a la inversión, que cuenta con todas las garantías. En ese sentido, dijo que, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), promueve la homologación de los estímulos que se otorgan a los inversionistas, quienes encontrarán en todo el país similares condiciones fiscales y podrán acceder a los mismos apoyos. “A nombre de los quintanarroenses lo invito a que, en su próxima visita a México, disfrute de las bellezas naturales de Quintana Roo, donde tenemos además una moderna infraestructura hotelera, de comunicaciones y servicios, además de atractivos que abarcan, desde playas, cenotes, arqueología, parques temáticos, campos de golf y un sinnúmero de sitios de interés”. Por su parte, Rajoy sostuvo
que empresas europeas y españolas pueden contribuir a la modernización de las plantas productivas en América Latina, región en la que ven un destino permanente para su actividad, para invertir, quedarse y contribuir al empleo y prosperidad en la región. De acuerdo con el presidente del gobierno español, la inversión financiera y directa han impulsado el crecimiento no sólo de las economías avanzadas, sino de las emergentes y en América Latina este impacto ha sido positivo en los últimos años, con elevadas tasas de crecimiento ligadas a la entrada de capitales que han permitido concretar importantes proyectos y la transferencia de tecnología. En ese sentido, agradeció la garantía que ofreció Borge Angulo de un marco jurídico y económico entendible y claro, que evite que se repitan problemas como el que enfrenta la empresa petrolera Repsol YPF, de la cual el gobierno de Argentina anunció la expropiación. Sostuvo que su gobierno promueve un modelo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la seguridad jurídica para el desarrollo y el bienestar colectivo.
» Mariano Rajoy agradece la garantía que le ofrece Borge
Foto: Especial
Agencias
Mariano Rajoy y Roberto Borge.
Angulo de un marco jurídico y económico entendible y claro y sostiene que su gobierno promueve un modelo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la seguridad jurídica para el desarrollo y bienestar colectivo
Las comunidades mayas decididas con Félix
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
En el corazón de la zona maya de Quintana Roo el entusiasmo se desbordó con la visita del candidato del PRI a senador, Félix González Canto, por las comunidades de Tepich, Tihosuco, Santa Rosa y Señor, la ruta con más tradición y arraigo de los mayas quintanarroenses, donde lo reconocen por haber velado por el bienestar de los habitantes de esta región y comprometieron el voto a favor de quien “siempre nos ha tendido su mano”. “Aunque el voto de los mayas ha sido en ocasiones para otros partidos, hoy vamos con el PRI: con Félix y con Raymundo, porque sabemos que este 1 de julio hay que votar por el cambio que necesita urgentemente el pueblo de México y porque nuestros hijos merecen un futuro mejor”, señaló la señora Zacil Tuz, y dijo que la comunidad maya da todo el apoyo a Félix “porque él siempre nos brindó atención inmedia-
ta cuando lo necesitamos”. Mientras el candidato del PRIPVEM al Senado, Félix González Canto avanzaba en su visita casa por casa en las colonias de Santa Rosa, Yaxche y Benito Juárez, paso a paso fue aumentando en número de personas que se sumaron al recorrido, en clara muestra de afecto y solidaridad. En Tepich, toda la comunidad recuerda cómo en los momentos más difíciles, al paso del huracán Dean (en el año 2007), Félix vino de inmediato a prestar ayuda a la población. Su mano se vio enseguida para levantar casas, reparar escuelas y calles: “Nunca nos dejó solos” expresó el secretario general de Sindicato de Taxistas de Tihosuco, Mario Villa Aguilar, y reconoció al “amigo Félix por su larga carrera política y experiencia, lo que sin duda es una garantía para nosotros en el Senado”. El candidato explicó a los cientos de personas que saludó a su paso, que este 1 de julio “para mejorar las comunidades mayas necesitamos sentar en la silla presidencial a Enrique Peña Nieto, a Raymundo
Foto: Manuel Cen
Gran entusiasmo se desborda en Felipe Carrillo Puerto con la visita del candidato del PRI-PVEM al Senado
Félix González fue recibido con beneplácito en la zona maya.
King de la Rosa en la Cámara de Diputados y a un servidor, que se apresta a realizar su mejor esfuerzo en el Senado de la República, este será un equipo sólido que hará mucho bien a México”, expuso. “Amigas y amigos, queremos
que nos ayuden para que México cambie, para que muchas comunidades como éstas, reciban lo que les corresponde, más seguridad y más apoyo al campo” señaló acompañado de su suplente Cora Amalia Castilla Madrid.
A lo largo de todo el día, los candidatos Félix González y Raymundo King explicaron a detalle sus propuestas electorales y propiciaron un ambiente cordial, con esperanza y optimismo para este 2012 entre los pobladores de la zona maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 18 de Abril de 2012
Consideran que son altas las cargas tributarias
Prefieren evadir que pagar impuestos
L
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
a excesiva carga tributaria que aplican las autoridades de los tres niveles de gobierno, están orillando en gran proporción a los empresarios a irse por el camino de la evasión, sobre todo para nuevas aperturas de negocios, y que deben de cubrir 50 tramites básicos, destacó el director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gerardo Sánchez Corona. “La carga tributaria es muy fuerte, hoy día para tener un negocio abierto, se requiere de alrededor de 50 trámites básicos y desembolsos en corto de 3 mil a 10 mil pesos, dependiendo de la actividad, que al final se pretenda”, acotó. Precisó que la autoridad federal ha ofrecido todos los medios para que cumplan con la declaración anual, ya que tiene su complejidad, porque hay mucho desconocimiento en los procedimientos
para poder tributar, lo que ha provocado que se acerquen los pequeños empresarios, que tienen desconocimiento de cómo cumplir con este procedimiento. “Hay una búsqueda importante de asesoría, y de profesionales en la materia, en este caso de contadores o fiscalistas”, recalcó. Sánchez Corona mencionó que no ha habido mucha demanda de asesoría ante esta cámara, mientras que en programas recientes que organizaron para ofrecer este beneficio a sus agremiados, la afluencia fue de unas 300 personas, con un 70% de efectividad en cuanto a la conclusión de los trámites tributarios. Indicó que estos procedimientos de regularización y actualización fiscal son demasiado engorrosos, ya que se contraponen unas a otras, así como también se duplica y las multas que se están poniendo el día de hoy son muy elevadas, que van desde 2 mil a 12 mil pesos para el pequeño contribuyente. “Aquí no se cumple la regla de
Foto: Joel Tzab
Señalan que los procedimientos de regularización y actualización fiscal son demasiado engorrosos
que a mayor capacidad financiera, más impuestos o menos, si es que tiene menor capacidad, aquí se maneja de manera general, eso es lo que hace la federación”, agregó. Precisó que viene la temporada baja y se va a complicar mucho más el poder subsanar los requerimien-
Molesta a empresarios y contribuyentes tanto trámite burocrático.
tos de la autoridad, por lo cual, la inversión se ha mantenido estable, pero no ha repuntado, ni ha bajado. “No como en tiempo de crisis, pero sí no ha habido realmente un repunte, por el contrario una baja sensible, de un 10 a 15%, por la falta de activación económica por
la economía nacional y local, a raíz de las crisis que se han generado en el entorno mundial y por consiguiente en el entorno nacional y como destino turístico, si no hay dinero en el mundo pues la gente no viene a gastar”, mencionó el director de la Canaco.
Denuncia candidato del PRD amenazas Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Alonso Ventre Sifri.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El candidato diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el 01 Distrito Electoral, Alonso Ventre Sifri, interpuso denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable de los daños que sufrió uno de sus vehículos de campaña, que fue baleado con pistola de diábolos en Tulum, la noche del lunes y por un mensaje que recibió en su número de celular, donde lo amenazan para que deje de hacer campaña, por lo que solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE), que inicie las gestiones para que la Secretaría de Gobernación le asigne seguridad oficial. El candidato perredista señaló que la noche del lunes 16 de abril cenó con el director de NotiCaribe, en un conocido restaurante de la ciudad, de donde salió muy de
noche, para dirigirse hacia su domicilio que se ubica en la ciudad de Tulum, aunque actualmente está pernoctando en su casa de Cancún. Mencionó que alrededor de las 11:45 de la noche pasó por el filtro de seguridad de entrada a la ciudad de Tulum, por lo que se dirigió a su casa, que sale de calle a calle, por lo que decidió estacionar la camioneta de campaña en la parte de atrás, por lo que entró por la puerta trasera a su domicilio, y por esta situación, nadie se dio cuenta de su llegada. Indicó que muy temprano, salió de su domicilio para recoger una camisa que traía en el interior de la camioneta, en la cual realiza los recorridos de campaña por todo el Distrito 01, abrió la puerta trasera, por lo que sacó la camisa y regresó a su domicilio para bañarse. “Salgo, me subo, yo manejo mi auto, no traigo escolta, como siem-
pre yo mismo hago todo, volteo y veo que la camioneta estaba estrellada, del vidrio de un lado, se me hizo raro porque ayer cambié los elevadores de ese lado, porque lo rompió, cuando volteo a ver de mi lado trece impactos, de un lado tres y de mi lado había trece”, agregó. Mencionó que entonces al revisar bien la unidad, se dio cuenta que no eran disparos de arma de fuego, sino de diábolos, los que habían rociado en contra de la camioneta. Dijo que la camioneta tiene placas del Distrito Federal, con una película de tipo blindaje, sin embargo, aunque tiene las perforaciones, no se escucharon detonaciones. “La verdad es que a mí lo que me preocupa es que ya es sistemático, que cuando Ventre está campaña en Tulum, le hagan algo a la camioneta de campaña, tengo un Volvo y no le hicieron nada a mi carro personal, todo mundo lo conoce, nadie le hace nada y a la
de campaña me la atentan con un afán de intimidación, de que no haga campaña, de retrasarme un día”, recalcó. Indicó también que muy temprano le llegó un mensaje a su número de celular, en el que le dicen que no haga campaña en Tulum, ni perifoneo, desde el número de celular 984169-5954. “Lamentable, yo voy a continuar, no nos van a intimidar, no vamos a reforzar nada, porque no tenemos nada de seguridad, no traigo seis guaruras o veinte”, señaló. Sostuvo que no hay condiciones óptimas para que la elección se desarrolle en un clima de tranquilidad, ya que existen estas acciones encubiertas, que desvirtúan el sentido democrático y de fiesta cívica. Consideró que esto no empaña el proceso electoral, ya que la oposición tiene jugar siempre en contra de estas acciones, por lo que van a ganar pese a estas condiciones.
Miércoles 18 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Debería ser muestra de que un país evoluciona, indica Jorge Marzuca
Proceso electoral no debe frenar promoción turística: empresario
“Debemos demostrar que somos capaces de seguirnos desarrollando, creciendo”, considera Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN No se debe paralizar la promoción de un destino por una cuestión electoral, consideró el empresario local, Jorge Marzuca Fuentes, por el contrario, dijo, debería ser muestra de que un país evoluciona, aunque la promoción en estos tiempos realmente debe ser regulada y consciente, enfocada a una promoción turística y de desarrollo. Destacó que por la cuestión electoral las autoridades están limitando el desarrollo de acciones de promoción turística, cuando deberían de ser partícipes, de tener un diálogo más consciente y entender que “no se puede parar por una cuestión electoral”. Por el contrario, una cuestión electoral debería ser muestra de que un país evoluciona, de que hay confianza, de que hay crecimiento. Entonces, lejos de estar limitando a que las promociones se den, hay que hacerlas, sí, regularlas, a que sean conscientemente y que realmente sean enfocadas a lo que
es, una promoción turística, una promoción de desarrollo que no se tomen como una cuestión de actos electoreros, ni nada de eso, acotó Jorge Marzuca. “Consideró que las autoridades están fallando un poco y se comete un error al frenar la promoción por una cuestión electoral, al contrario, debemos demostrar que somos capaces de seguirnos desarrollando, creciendo y crecer más en cuestión más de promoción, dejar de promocionar tanto a los candidatos y promover más el desarrollo de los destinos turísticos. En lo que concluye el proceso electoral, Marzuca Fuentes señala que el empresariado está a la expectativa, toda vez que el gobierno en sus tres niveles ha dejado de realizar acciones para evitar incurrir en alguna violación a la ley electoral, “hay limitaciones en la cuestión de promocionales, en cuestión de difusión de recursos”. Un claro ejemplo de que se limitan es que “hoy las autoridades encargadas de la promoción turística no están con nosotros en la presentación del programa de un evento turístico y
Jorge Marzuca encabezó la presentación del Kiteboar World Tour que se desarrollará del 19 al 22 de abril.
eminentemente deportivo”, que se viene desarrollando por tercer año consecutivo y “siempre han estado y
hoy que tenemos un proceso electoral en puerta no pueden estar, creo que ahí deben madurar y se debe ir madu-
rando. Son eventos que ya están programados, no se sacan de la manga y no se están inventando”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 18 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Una empleada fue amenazada por un habitante de Santa Fe
Notificadores del IFE enfrentan rechazo ciudadano
De 42 mil ciudadanos que resultaron insaculados, ya fueron notificados 40 mil, de los cuales al menos 10 mil sí aceptaron participar como funcionarios de casilla Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con cierto clima de inseguridad desarrollan capacitadores del Instituto Federal Electoral (IFE), la tarea de notificar a los ciudadanos que resultaron insaculados para participar como funcionarios de casillas, ya que incluso, han ocurrido dos incidentes, en el que una persona amenazó con sacar un arma de fuego para hacer que un capacitador se retirara de su domicilio. Carol, una de las capacitadoras electorales del IFE, relató cómo fue amenazada por un médico, que resultó insaculado para fungir como funcionario de casillas, cuando arribó a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Santa
Fe, de esta ciudad, para hacerle entrega del documento oficial que le ofrece la oportunidad de participar en la elección. Mencionó que hace quince días, mientras entregaba las correspondientes notificaciones, al llamar a la puerta, mientras se aproximaba al “porch”, del domicilio del ciudadano al que daría la noticia de que fue seleccionado, este le gritó con tono violento y palabras altisonantes, que no se acercara, ya que tenía un arma y si lo hacía, sacaría la pistola para accionarla, ya que no estaba dispuesto a que lo estuvieran molestando. Sostuvo que por fortuna no pasó a mayores, porque al hablarle ella amablemente e identificarse, el sujeto se calmó y luego le explicó que estaba molesto porque habían
llegado antes fiscales del Ayuntamiento, para hostigarlo por una supuesta regularización de un negocio que tiene, ya que le requieren algunos permisos para operar. Los capacitadores refieren que uno de los principales contratiempos de inseguridad a los que se enfrentan, son los perros que se ubican en los domicilios y las calles, ya que constantemente los reciben, dándoles portazos o soltándoles los perros. “Pero cuando les hablas amablemente, luego reaccionan y ya nos reciben, pero todo depende de cómo llegas a tocar a la puerta, porque si llegas violentos, de esa forma te recibirán”, resaltó. Por su parte, José Luis Olivares Carmona, presidente del 01 Consejo Distrital del IFE, señaló que en general son casos aislados estos que han sucedido, de los cuales están muy pendientes, además de que tratan de que los capacitadores, realicen sus tareas, en horarios accesibles, y en caso de requerir acudir a un domicilio para cumplir con su encomienda en una hora inapropiada, se org a n izan en brigadas, para poder cum-
Proponen recuperar los espacios públicos de los “bajo-puentes” Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Una verdadera y transparente consulta pública entre la población, pide el movimiento “Quintana Roo Cultura Viva”, al Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda de Solidaridad, para determinar el futuro de lo que se hará en los bajos-puentes. Este movimiento propone recuperar los espacios públicos de los “bajo-puentes”, artísticos, recreativos y deportivos, por lo que esta actividad, se sugiere determinar cuáles y qué características deberían contener las obras que requiere la ciudadanía para las áreas de los bajospuentes de la Carretera Federal. El coordinador del proyecto, Leandro Wernli, sostuvo que la creación de estos espacios no tienen por qué causar problemas viales o de congestionamiento, dado que tienen ejemplos concretos como es el caso de la Ciudad de México, donde el Programa de Recuperación de los bajos-puentes ha realizado importantes cambios en espacios públicos sin entorpecer el tráfico vehicular gracias a importantes diseños de movilidad y seguridad. “Proponemos que se realice un debate maduro y responsable con los ciudadanos sobre estas obras, los cuales al fin y al cabo son los únicos afectados por las irregulares proyecciones que se realizan en materia urbana”, dijo. Explicó que el pensar que Playa del Carmen tiene mayor congestión vial que resolver que la ciudad de México es una
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El movimiento “Quintana Roo Cultura Viva” demanda mejor aprovechamiento de los bajo puentes.
incoherencia, por lo que se debe de hacer un análisis real apegado a las necesidades locales. Precisó que las autoridades municipales, deberían de tomar en cuenta la visión a largo plazo de estos espacios, dado que dicho boulevard en el futuro ya no se ubicará en el centro de la ciudad, y tendremos nuevas carreteras y avenidas que desahogarán la movilidad del centro histórico y de los visitantes que cruzan Playa del Carmen. “No estamos hablando de lugares para miles de personas, estamos hablando de dispositivos sociales de entretenimiento y cohesión social de los cuales carece la ciudad”, dijo. Precisó que los bajo puentes en la capital del país, se convirtieron en espacios mal empleados, sin dueños, donde se podrían generar desde hacinamientos y depósito de materiales hasta invasiones de comercio informal, delincuencia y
basureros, además de que ya disminuyeron las condiciones de seguridad en las zonas aledañas. Sostuvo que el proyecto “Puentes Culturales” surgió de la necesidad de plantear a la presente administración municipal recuperar esos espacios públicos para el disfrute de sus habitantes. Para finalizar, el movimiento Quintana Roo Cultura Viva invita a las autoridades municipales, colegios, cámaras, autoridades estatales involucradas, y al Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda recién instalado a realizar un exhaustivo estudio de las obras a proyectarse y una verdadera consulta pública, para evitar irregularidades como las que se vivieron con la construcción de los puentes vehiculares o la remodelación de la calle 10, las cuales además de afectar las arcas públicas, afectan de forma irremediable la imagen urbana de nuestro destino turístico.
plir la tarea que les corresponde, acompañándose en grupo. Comentó que de 42 mil ciudadanos que resultaron insaculados, ya fueron notificados 40 mil, siendo que al menos 10 mil sí aceptaron participar como funcionarios de casilla, mientras que la mayoría de los que no aceptan, dicen que no porque tienen que viajar, trabajan o de plano, no quieren participar por estar en desacuerdo con los resultados de los últimos años. Mencionó que algunos de las notificaciones no pudieron ser entregadas, debido a que no se encontró a las personas en su domicilio y son casas abandonadas o terrenos baldíos, lo que se asignaron como dirección del ciudadano insaculado. En cuanto a las condiciones de inseguridad en las que realizan su trabajo los capacitadores, dijo que no es algo generalizado, sino que son casos aislados, en los que ya han tomado acciones, como es el hecho de una mordedura de perro, que padeció un capacitador, mismo que recibió atención médica. Resaltó que están pendientes
Notifican a los insaculados.
de que esto no vaya a representar un obstáculo para el desarrollo del proceso, por lo que atenderá la observación de solicitar ayuda a los cuerpos policiacos para que se refuerce la vigilancia, por donde desarrollan estas acciones el personal del IFE.
Rendirán tributo a fundadores a través de “Siente el Corazón de Playa” A través de actividades culturales que involucran a fundadores de esta ciudad se está tratando de dar una identidad a Playa del Carmen Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Para iniciar con este objetivo, el próximo día 21 se realizará una tarde cultural, denominada “Siente el Corazón de Playa”, en la que se tendrá exposición de fotografías, presentación de cortometrajes y actividades folklóricas, destacó E r i ka Lozano, organizadora de éste evento que se llevará a cabo en su primera edición, y a través del cual, se intenta buscar una identidad y amor por Playa del Carmen. La tarde cultural se hará en el Parque Fundadores, el día 21, a partir de las cinco de la tarde, donde 250 fotografías estarán en una exposición y los cortometrajes que se presentarán serán del cineasta Miguel Gallardo, mientras que las fotografías son de Manuel González y Raymundo Tineo, quien es también el cronista de esta ciudad.
Erika Lozano, organizadora de este evento.
Datos adicionales a este evento se darán a conocer en breve en una conferencia de prensa que será ofrecida a medios de comunicación. “Siente el Corazón de Playa” es un proyecto que está desarrollando empresarios de conocida revista local y con patrocinio de por lo menos 15 patrocinadores más. Todos estos buscan de alguna forma rendir un tributo a la antigua Playa del Carmen y todos aquellos que hace más de 100 años llegaron a este lugar y a quienes debe valorarse todo lo que han hecho por esta tierra.
Miércoles 18 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
La red eléctrica aérea inicia en la zona de Playacar
Aún no se han realizado los trabajos de desmantelamiento.
Cableado aéreo en la décima avenida.
Sin fecha para comenzar los trabajos de interconexión Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Al momento no se ha iniciado con los trabajos de interconexión de la red eléctrica subterránea en la 10 Avenida, en el área que recientemente fue modernizada. Hasta ahora no hay una fecha programada o definida para iniciar con los trabajos de desmantelamiento de la actual red eléctrica aérea que se ubica en la zona que
El superintendente de la paraestatal, mencionó debido a que aún existe la infraestructura eléctrica subterránea, pero esta última aún no ha sido entregada por la empresa constructora a la CFE va de la entrada a Playacar hasta la calle ocho norte. Capi Madera Gil, superintendente de la paraestatal, destacó que no se puede retirar la infraestructura eléctri-
ca aérea actual, en tanto no esté completa la que la va a reemplazar y que es subterránea, pero esta última aún no ha sido entregada por la empresa constructora a la CFE y por tanto, no
se puede hablar de una fecha para ya iniciar los trabajos de interconexión y desmantelamiento. Para realizar los trabajos de interconexión con el sistema de red eléctrica ahí, todavía faltan las libranzas programadas, para luego de las conexiones, proceder al desmantelamiento de la red eléctrica aérea que se va a retirar. Sin embargo, el proceso está en función del personal que se destine para esos trabajos, de los frentes
de trabajo que se tengan y de los turnos en los que se esté trabajando una vez iniciados. De esta manera, hasta ahora, reiteró, no se ha iniciado con los trabajos de interconexión de la nueva red eléctrica subterránea. “La última noticia que tuvimos fue que la constructora estaba terminando la obra civil y eléctrica”, aunque señala que sí existen registros eléctricos que están ya energizados en esa zona.
Capturan lagarto en “Punta Esmeralda” Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Un lagarto que fue ubicado en la playa “Punta Esmeralda” fue capturado y entregado a personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la presencia del animal provocó la movilización de las corporaciones de seguridad y emergencias de esta localidad. Personal operativo del Instituto de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos fueron quienes inmediatamente luego de conocer el reporte sobre la presencia del reptil se trasladaron hasta esa zona de playa para así atender el llamado de auxilio. Al llegar encontraron a un lagarto de aproximadamente un metro de largo, animal que fue ubicado a la orilla de la playa que es además de las más concurridas por gente local. El lagarto fue ubicado aproxima-
El reptíl fue entregado a personal de Semarnat.
damente a las 10:30 horas por unas personas que acudieron a esa playa y al darse cuenta de la presencia del animal, de inmediato dieron aviso al número de emergencia 066,. Pocos minutos después de esto, hasta el lugar arribaron elementos de la Dirección General de Seguri-
dad Pública y Tránsito, personal de Protección Civil y los bomberos, quienes procedieron a realizar la captura del reptil, lográndolo unos 30 minutos después. Una vez hecho capturado, el lagarto fue entregado a dos inspectores que se acreditaron como personal de la Semar-
La captura tardó 30 minutos.
nat, quienes se lo llevaron para poder dejarlo en algún lugar donde pudiera estar resguardado ese reptil que, a decir, de los elementos de bomberos, por fortuna no se salió de su hábitat durante los días de vacaciones de Semana Santa pues de haberlo hecho, habría pegado
un buen susto a bañistas. El personal operativo de protección civil y los bomberos comentaron también que cerca de Punta Esmeralda existe una especie de cienega y mangle, es decir, un hábitat en el que pueden habitan ese tipo de lagartos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Miércoles 18 de Abril de 2012
Refrenda su compromiso de gestionar que el aeropuerto de la RM se concrete
Román Quian Alcocer realizó una gran caminata por calles de esta apacible ciudad.
Román Quian Alcocer realizó una gran caminata por calles de esta apacible ciudad.
No dejaré sola a la gente de mi distrito: Román Quian Por Silvia López
I
TULUM
nstalar una casa de gestoría en Tulum y en cada municipio del Distrito Electoral 01, así como fortalecer el desarrollo económico, fue la consigna de Román Quian en su gira de trabajo por dicha localidad, al reunirse con sectores priistas, entre ellos de la Zona Maya. Cercano a la gente -como ya es la tónica de su campaña-, el abanderado de la coalición Compromiso por México de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), Román Quian Alcocer, realizó una gran caminata por calles de esta apacible ciudad, saludando a mujeres y hombres, escuchándoles y empatizando con sus necesidades.
Repite fiesta en Tulum Acompañado del dirigente tricolor local, Pablo Tun Dzib; del líder de la agrupación Proyecto Nacional por y para México (PNM), Hilario Mendoza Arias, y de una multitud de adherentes rojiverdes, el postulante a representar a Quintana Roo en la Cámara Baja fue aclamado, entre vítores y cantos, a su paso por calles de esta demarcación. En ambiente festivo, y liderando una caravana que crecía considerablemente cuadra a cuadra, los
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Taxistas difunden la imagen del candidato.
El ex alcalde solidarense aseguró que instalará una casa de gestoría en cada municipio, para atender personalmente a la gente tulumenses no dejaron de reconocerle su destacada labor cuando fue alcalde de Solidaridad, en áreas como seguridad pública, educación y desarrollo económico.
"Estaré presente" Pero más temprano, en la cita con
líderes y seccionales priistas de las zonas Maya y de Transición, Román Quian indicó que otro de sus compromisos es poner una casa de gestoría en cada uno de los municipios de su demarcación electoral. "Habrá personal que atenderá en la semana, y yo complementa-
El escuchar a los ciudadanos le hace ganar adeptos a Quian Alcocer.
ré mi trabajo del Congreso (de la Unión) yendo una vez al mes a los seis municipios de mi distrito, es decir, también atenderé personalmente las necesidades y verificaré los avances de mi gestión", explicó. "La gente del distrito 01 sí verá seguido a su diputado federal. No estarán solos", les aseguró.
Para elevar el desarrollo Complementó con destacar otro de los puntos de su propuesta legislativa:"El Aeropuerto de la Riviera
Maya es muy importante no sólo para Tulum, sino para todo el Estado, principalmente porque sería un detonante de desarrollo turístico de gran magnitud". "El candidato priista a Los Pinos, Enrique Peña Nieto -agregó-, tiene como eje de su propuesta el impulsar este sector, al igual que el Gobernador Roberto Borge Angulo, quien ha posicionado el tema como prioritario a nivel nacional. Sin duda, eso beneficia enormemente nuestra vocación turística", sentenció en la intensa jornada por el noveno municipio.
Benito Juárez Miércoles 18 de Abril de 2012
Los relacionan con el desvío de recursos públicos
Testifica sólo uno de cuatro ex funcionarios
L
Por Gabriela Ruiz CANCÚN
a Contralora municipal, Reyna Arceo Rosado, informó ayer que sólo uno de los cuatro ex funcionarios citados por la dependencia que encabeza acudió a declarar en torno una investigación por desvío de recursos. En breve entrevista, la funcionaria indicó que el expediente sigue abierto, “estamos siguiendo todos los pasos que nos marca la ley, y en el momento que tengamos el resultado del dictamen lo daremos a conocer, por el momento manejamos la secrecía. Ahorita se va a resolver y cuando tengamos el dictamen lo daremos a conocer”. El viernes pasado dimos a conocer que el ex tesorero Carlos Trigos Perdomo -requerido al igual que otros tres ex funcionariosfaltó a su tercera cita en Contraloría Municipal para aclarar el faltante de 87 millones de pesos de la cuenta pública del 2009. Y es que días atrás, se publicó el tercer edicto para que acudieran a la Contraloría, de hecho, Arceo Rosado explicó que de los cuatro citados sólo acudió uno, pero declinó proporcionar nombres. Al preguntarle el paso a seguir, la Contralora indicó que “prácticamente los edictos fueron los últimos, sigue el procedimiento, un dictamen y el fincamiento de responsabilidades. Se está haciendo el análisis jurídico y lo daremos a conocer”.
Carlos Trigos es uno de los inculpados en el desvió millonario.
Reyna Arceo, contralora municipal.
» El expediente sigue abierto, “estamos siguiendo todos los pasos que nos marca la ley, y en el momento que tengamos el resultado del dictamen lo daremos a conocer”: contralora De hecho, dijo que están en proceso las averiguaciones previas contra los funcionarios en cuestión y detalló que los edictos fueron parte del procedimiento, una vez que tengamos ya el resolutivo lo daremos a conocer. El Quintanarroense ha informado que las denuncias contra los ex funcionarios serán por los delitos de falsificación de documentos, resarcimiento de daño
patrimonial y uso de documentos falsos, todos por irregularidades de la cuenta pública. Cabe resaltar que la contralora ha dado a conocer en entrevistas anteriores que serán varias las denuncias para fincar responsabilidades a los ex servidores públicos, y en ese sentido dijo que cuando se tenga el resultado final se informará a la síndico para proceder en consecuencia.
LA CASA DEL JABONERO
A
quí lo hemos dicho, sin el menor interés que el de señalar la verdad y reconocer a quien se le debe reconocer, que el funcionario que mayores resultados le ha dado al gobierno de Roberto Borge ha sido el procurador Gaspar Armando García Torres, empezando porque ha tenido que lidiar con una de las dependencias más difíciles como es la Procuraduría General de Justicia del Estado. El mismo García Torres dijo desde que entró que su meta sería procurar justicia con sentido humano, pero con la firmeza que debe tener esta instancia encargada de procurar justicia, de abatir la impunidad, de investigar hasta llegar al esclarecimiento de todos los ilícitos. Lo cierto es que este procurador recibió una dependencia con una imagen destrozada, no sólo a nivel local, sino también nacional, y hoy podemos decir que los quintanarroenses tienen una institución más fuerte, con áreas
Afinan detalles del programa Conduce sin Alcohol Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Pese a que se anunció desde principios de año, aún no concluyen los preparativos para poner en marcha el operativo Conduce sin Alcohol (Alcoholímetro). Ayer, integrantes de asociaciones civiles asistieron a una reunión con el presidente municipal, donde se dio a conocer que son más de 32 escuelas donde ya se han impartido pláticas de concienciación a maestros, padres de familia y alumnos, además de asistir a diversos sindicatos y asociaciones. Claudia González González y Rosa María Márquez, presidentas de “Convivencia sin Violencia” y de la Red de Organizaciones por la Equidad y los Derechos Humanos, respectivamente, destacaron que se trabaja para que tanto jóvenes como adultos estén informados de lo que es el programa, que en el Distrito Federal ha disminuido accidentes automovilísticos en un 30 ó 40 por ciento. Claudia González González destacó que la película “40” que explica a detalle el operativo del alcoholímetro, se ha llevado a sindicatos y asociaciones civiles, entre ellas el Sindicato de Taxistas, CROC, así como universidades y escuelas de todos los niveles, además de las pláticas de concienciación para maestros y padres de familia. La importancia, dijo, se remite a que en México cada año mueren alrededor de 20 mil jóvenes en accidentes automovilísticos y actos violentos relacionados con el consumo de alcohol o drogas. Las estadísticas señalan que de la cifra total, el 50 por ciento son menores de edad, destacó. Los adolescentes cuando consumen alcohol tienen 14 veces más probabilidades de consumir otra droga y cuatro veces más posibilidades de volverse alcohólicos, de ahí la preocupación de la organización no
POR NIZA PUERTO
Un año de logros en la PGJE más cercanas a la gente y personal mejor preparado, un panorama muy distinto al que se enfrentó hace ya un año. Para ello, el funcionario se creó el primer reto como fue crear el vínculo entre sociedad e institución para darle sentido humano, para lo cual fue indispensable el fortalecimiento de las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como la creación de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito. Sin embargo, pese a que se fortaleció el trabajo en dichas áreas en la zona sur del Estado, García Torres también vislumbró la creación de las dos primeras áreas mencionadas, también en la zona norte de Quintana Roo, por lo que ahora ya se cuenta en Cancún con las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos. Además, durante este mismo
gubernamental para concienciar a jóvenes y adultos sobre el consumo de bebidas embriagantes. Como informó El Quintanarroense, los primeros días de febrero, estuvo en Cancún el especialista Otón Sánchez Cruz, responsable del programa del Alcoholímetro en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, quien capacitó a los elementos de Tránsito que participarán en el operativo además de ofrecer conferencias a jóvenes y padres de familia. Al preguntarle a González González si afecta la tardanza para poner en marcha el operativo, respondió “no apresuraremos los trámites, porque queremos que se hagan las cosas bien y con mucho cuidado; como sociedad civil vamos a certificar que se cumplan todos los requisitos para que cuando se implemente, se implemente bien”. Por su parte, Rosa María Márquez, reiteró que Cancún será la primera ciudad que cuente con un modelo similar de la ciudad de México. En ese sentido, expresó que el operativo contará con médico legista y Juez Cívico, además de que se grabarán las acciones al momento de la detención a fin de detectar actos de corrupción y garantizar un procedimiento con transparencia. La activista remarcó la importancia de que todo esté bien integrado para evitar cualquier tipo de abuso. “Lo que sí les podemos decir es que va a salir perfectamente bien establecido para que no haya ni corrupción, y con leyes adecuadas al alcoholímetro”, Como se sabe, para poner en marcha el programa es necesaria la modificación del Bando de Gobierno y Policía y del Reglamento de Tránsito, pues quienes conduzcan alcoholizados no tendrá opción al pago de multa y deberán permanecer 36 horas en el Centro de Retención Municipal.
periodo, se puso en marcha la remodelación y ampliación del edificio de la Subprocuraduría de la zona norte, la cual cuenta con modernas instalaciones en las diferentes áreas y equipo de punta para el correcto desarrollo de las labores, en particular para el desempeño de los ministerios públicos, sin soslayar la importancia de la puesta en marcha de las nuevas y funcionales instalaciones en Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, lo que a su vez se ha complementado con la incorporación de más personal en las áreas estratégicas en la investigación de los delitos como son Ministerio Público, Peritos y Policía Judicial. Si bien el fortalecimiento de las diversas direcciones que conforman la institución le ha dado un nuevo rostro a la PGJ, la confiabilidad de la Policía Judicial
era un tema de vital importancia y por lo cual se tomaron acciones inmediatas. Y es que tras asumir la responsabilidad de dirigir a la Procuraduría, García Torres ordenó vigilar los procesos de reclutamiento y admisión de nuevos miembros de la corporación. Debido a lo anterior, hoy se realizan pruebas de control y confianza, para evitar incursión de la delincuencia en las filas de la corporación, lo que sin duda mejoró la calidad de la Policía y elevó la confianza de la población en la misma. Sin embargo, se tiene que admitir que ha habido omisiones y graves, por eso mismo, el propio García Torres destituyó al personal que incurrió en las mismas, ordenando cambios e iniciando procesos de investigación interna para que, en su caso,
sean sancionados penalmente. Aunque se podrían tildar de drásticas estas medidas, éstas sólo obedecen primordialmente a valorar la eficiencia y desempeño honesto del personal, no sólo de la PJE, sino de toda la institución. En este mismo rubro es importante destacar, que se continúa con la capacitación de todo el personal de la institución, principalmente en los temas de juicios orales, sensibilización y narcomenudeo. A un año el reto es grande, así como también la firmeza y el empeño del actual titular García Torres quien ha sabido generar cambios que se perciben en el sentir ciudadano y que apuntan a una procuración de justicia eficiente, dinámica y de resultados, como lo espera y merece la sociedad quintanarroense. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 18 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Enfrenta ayuntamiento demandas por 400 mdp Analizan si hay casos de “omisión, colusión o actitud negligente por parte de algunos de los funcionarios que hayan permitido que el municipio se vea dañado en su economía” Por Gabriela Ruiz CANCÚN El ayuntamiento tiene demandas por unos 400 millones de pesos, así lo dio a conocer ayer el regidor Rafael Quintanar, al terminar una reunión del comité para evaluar el estado de las demandas en cuestión, además de buscar “omisión, colusión o actitud negligente de funcionarios”. El concejal indicó que de ese total en dos demandas prácticamente ya no hay nada que hacer porque ya están perdidas, ambas suman alrededor de 15 millones de pesos. El entrevistado abundó que en la junta participaron los integrantes de la comisión especial para verificar los diferentes expedientes civiles, penales y laborales de anteriores administraciones “para generar un plan estratégico para ver en los juicios que ya se tienen perdidos cómo se va a hacer frente al pago”. En ese sentido, estimó unos 400 millones en demandas te todo tipo, aunque no todos los casos están perdidos.
De la misma forma, dijo, se analizará si hay casos de “omisión, colusión o actitud negligente por parte de algunos de los funcionarios que hayan permitido que el municipio se vea dañado en su economía y exista un daño patrimonial”. Y es que a decir del regidor hay casos que podrían generar la pérdida de predios del ayuntamiento, “nos llama mucho la atención, nos preocupa y nos ocupa”. Por otro lado, añadió, la reunión sirvió también para “tratar de dar una defensa jurídica adecuada para una serie de denuncias que se han venido presentando tanto del área civil como laboral”. En ese sentido se refirió a las dos demandas que ya están perdidas y que se tendrán que pagar alrededor de 15 millones de pesos, “obviamente todo aquel recurso que se erogue en un juicio de esa naturaleza dejarán de ser programas, proyectos y obras que se pudieran hacer en esta administración”. El concejal explicó que ya se instruyo a la Contraloría Municipal para que se pueda revisar todas
Rafael Quintanar, regidor.
áreas, direcciones o personas que incurrieron en alguna inconsistencia y para tener la documentación necesaria, pues lo que se quiere es hacer una revisión exhaustiva. “Independientemente de que se haya o no perdido el juicio hay que llegar al fondo”. En ese sentido, dijo que se programó otra reunión para la próxima semana, pues además de dar seguimiento a lo acordado, se atenderá la parte laboral que también es un número considerable de demandas, advirtió. Cabe recordar que en meses anteriores los regidores han solicitado informes detallados sobre las demandas contra el ayuntamiento.
Interesa a Benito Juárez inversiones que mejoren Cancún Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Luego de la reunión con el secretario de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, el presiente municipal Julián Ricalde indicó que habrá más reuniones de ese tipo para consensuar obras que pudieran “cambiar radicalmente la imagen de la ciudad”. No obstante, dijo estar interesado “en toda la inversión que se pueda hacer en Benito Juárez del orden de gobierno que sea”. Como informamos, Mario Castro Basto, titular de Sintra, sostuvo una reunión con el munícipe donde a decir de este último, se presentó el proyecto de estructuras para agilizar el tema de la movilidad entre Kabah y Xcaret. “ Lo más destacado de la plática es que llegamos a otras conclusiones, es decir, no estamos en desacuerdo de esa o cualquier otra obra, siempre y cuando correspondan a la integralidad de la movilidad de la ciudad, porque finalmente lo único que estamos reduciendo es un nudo, pero no los orígenes del nudo”. Ricalde Magaña explicó que para ir de la avenida López Portillo a la Tulum o a la Colosio se tiene que utilizar la avenida Kabah, “y eso va a seguir siendo un problema aunque haya 300 puentes, si no resolvemos una vialidad que haga una intersección o que corra paralela a la Kabah y perpendicular a la Colosio y a la Tulum, y que lo inter-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Detectan puntos conflictivos para el flujo vehicular.
conecten diferentes puntos, no vamos a resolver el problema”. Cabe resaltar que Castro Basto refirió algunos puntos, como la confluencia de las avenidas Kabah y Andrés Quintana Roo, donde uno de los planteamientos es si se reactivan o no las vialidades pares o si se construye un paso a desnivel por la avenida Kabah. El edil respondió que “por muy bonito que se haga el puente, podría pasar como el puente al revés que está en Puerto Juárez con Kabah. Entonces, obras ociosas no queremos”. No obstante, reiteró que la plática fue positiva además de que se acordó que cualquier gran proyecto tendrá que ser presentado al Colegio de Arquitectos e Ingenieros. En cuanto al proyecto para la
» La Secretaría de Infraestructura y Transporte presentó un proyecto para mejorar la movilidad de la ciudad semaforización de la ciudad, Ricalde Magaña comentó que no tiene mayor problema, sin embargo dijo que “al parecer el control de los semáforos requiere de un aparato especial, aparato logístico, en ese caso, le dije que estamos de acuerdo, siempre que lo maneje Tránsito municipal, porque eso es lo lógico. No se puede crear una supraestructura nada más por hacer inteligentes los semáforos”.
Miércoles 18 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Para abatir rezagos urbanos y para invertir en más y mejor seguridad
Mayor presupuesto para Cancún: Laura Fernández
Pugnaré por la construcción del puente sobre la Nichupté, que no afecte la ecología y descongestione el tráfico vehicular Por Carmen Cruz
CANCÚN
Consciente de los rezagos que enfrenta Cancún en infraestructura urbana y en seguridad pública, la candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, dijo que su compromiso número uno será el luchar desde el Congreso de la Unión por dotar de mayor presupuesto federal a esta ciudad que genera la mayor derrama económica por vía turismo. Es hora, abundó, que Cancún cuente con más y mejores calles y avenidas bien pavimentadas que terminen con el caos vehicular que se genera en distintos puntos de la ciudad a las horas pico, y que en caso de no buscar un remedio inmediato, la movilidad se convertirá en uno de los principales problemas. Al ser entrevistada indicó que la construcción de más avenidas rápidas es uno de los reclamos de los conductores y de la sociedad en general que necesita forzosamente trasladarse de un lado a otro y que en ocasiones tarda varios minutos y hasta horas.
En este sentido señaló que pugnará por la construcción del puente sobre la laguna Nichupté que conectará a la ciudad desde el bulevar Colosio hacia la Kukulcán, sin afectar la ecología y para descongestionar el tráfico en la zona hotelera, pues en la actualidad son cientos de trabajadores los que se enfrentan al problema para llegar a su centro laboral a tiempo, además de las molestias que esto causa al turismo, al visitante que viene a pasar unos días placenteros. Pero también, aclaró, “necesitamos de mayor presupuesto para la pavimentación de calles en las colonias, a fin de evitar que niños tengan que cruzar charcos en su traslado a la escuela y que se estanquen las aguas en detrimento de la salud familiar”, agregó. Laura Fernández precisó que para ello se requiere de una mayor retribución de recursos por parte de la federación, para también brindar mayor seguridad con más patrullas y equipo a la Policía, con agentes bien remunerados y capacitados, para
Laura Fernández Piña, candidata a la diputación federal por el distrito 03.
construir casetas de vigilancia en cada una de las colonias. “No podemos permitir que la federación ahorque más a los estados y municipios disminuyendo las partidas presupuestales que les correspon-
den y menos aún a una ciudad como Cancún que tanta riqueza le ha generado al país”, apuntó. Aseguró las fracciones parlamentaria del PRI y del PVEM de Quintana Roo tienen esto como parte fun-
damental de su agenda legislativa y que juntos lucharán porque al estado se le brinde un trato especial, siendo que en el próximo Congreso, esta entidad tendría un número histórico de diputados.
Impulsar a México en el mundo Prometen basificar es la meta: Carlos Joaquín a 32 maestros Redacción CANCÚN
El diputado Carlos Joaquín González, Presidente de la Comisión de Turismo, presentó ante el Pleno la importancia que tiene el turismo, como uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo actual. Al subir a la tribuna, el legislador por Quintana Roo, dijo que por su nivel de inversión, participación creciente en el empleo, generación de divisas así como por su contribución al desarrollo regional es fundamental inscribirlo en el ámbito nacional que merece. Comentó que la promoción de los destinos turísticos nacionales en los mercados Internacionales y nacionales es fundamental, se dice que quien “no muestra no vende” y en este caso es de suma importancia el poder llevar y promocionar nuestros atractivos para tener un mayor número de visitantes. Y para hacer promoción se requiere presupuesto. Joaquín explicó que hoy en día los recursos para promocionar a México como destino turístico en el mundo y en el mercado nacional provienen del Derecho de NO Inmigrante que se cobra por los turistas internacionales que nos visitan, y sin embargo en la Ley General de Turismo vigente no viene considerado este derecho.
El legislador consideró ante el pleno que la Ley General de Turismo en el título V corresponde al tema de Fomento y Promoción Turística, debe de establecer cómo se integra el patrimonio tanto del Consejo de Promoción Turística de México CPTM así como del Fondo Nacional de Fomento al Turismo FONATUR, la ley está plenamente acorde a los que señala la Ley Federal de Derechos. Pero en este caso del CPTM no es así. Dijo que el Consejo de Promoción Turística de México es el órgano facultado para la planeación y consolidación de los proyectos y estrategias de promoción turística en busca de posicionar a México en el entorno competitivo tanto en el Mercado Internacional como en el Nacional. El Presidente de la Comisión de Turismo hizo hincapié en que uno de las principales tareas es la de posicionar la imagen de México a través del desarrollo de programas y campañas de promoción turística consistentes y permanentes que a su vez fomente esquemas de inducción y coordinación que multipliquen los esfuerzos de los diferentes actores y promuevan turísticamente a México en los mercados generadores para lograr economías de escala y ventajas competitivas para todos los agentes participantes. Para finalizar, el Diputado Federal Carlos Joaquín enfatizó que sometió a consideración de esta Hono-
Por Jorge Rosado CANCÚN
Carlos Joaquín González, diputado federal.
rable Asamblea el siguiente Proyecto de Decreto que reforma el Articulo 41 de la Ley General de Turismo, para agregar en el mismo que, se integrará al patrimonio del Consejo de Promoción Turística de México el porcentaje referido para la captación del Derecho de NO Inmigrante establecido en la Ley Federal de Derechos, este porcentaje se destinará para la promoción turística del país.
Surtió efecto la huelga de los 106 maestros que afectaron por un día de clases a mil 200 alumnos de la escuela secundaria general número 29 “Miguel Hidalgo y Costilla”, en la Región 247, al recibir un documento por escrito donde la autoridad educativa se comprometió a basificar a los 32 docentes que cobraban por honorarios, rehabilitar los pupitres destrozados, reparar los pisos levantados y mejorar la iluminación del centro educativo. A nueve meses de sus solicitudes y no ver las respuestas a sus peticiones en forma general, los maestros se armaron de valor para hacer el paro laboral, en especial por las falsas promesas de las autoridades, contando sobre todo con el apoyo de la sociedad de padres de familia, a quienes intentaron “manipular” por Jorge Coral Coral, representante del sector básico de la Secretaría de Educación en la zona norte, al leer una supuesta respuesta positiva a sus pliegos petitorios, aseguró el secretario general de la D-II-76, Miguel Ángel Robertos Betancourt, quien fue ampliamente apoyado por diez secretarios generales del sindicato. El paro laboral fue catalogado por los maestros como la única opción que les dejaron las autoridades educativas, tras agotar todos los caminos habidos
y por haber en busca de una mejora laboral, de infraestructura y una mejor condición para sus alumnos que se han visto afectados en el programa de enseñanza–aprendizaje. Con pancartas y mantas en las que los docentes exigieron la presencia del secretario general de la educación en el estado, Eduardo Patrón Azueta, y el del sindicato, Emilio Jiménez, la huelga sólo afectó a los alumnos por un día de clases, al obtener una respuesta positiva a sus peticiones, las cuales aseguraron solicitaron desde el mes de agosto. El líder del sindicato de la escuela, quien estuvo acompañado del personal docente afectado y diez de los líderes de escuelas similares del municipio Benito Juárez, comentó en el marco del paro laboral que antes de la huelga general, primero se dieron a la tarea de hacer paros escalonados para no afectar seriamente a sus alumnos. Lo que dejó en claro es que no sólo están peleando sus derechos laborales de los 32 docentes que aún cobran en honorarios, sino que se mejore la infraestructura de esta escuela que lleva de vida cinco años y se encuentra en pleno deterioro, al denunciar pupitres rotos y desechos, pisos levantados y en especial el no contar con un alumbrado con el que los jóvenes no pueden trabajar con sus maestros de física por la tarde ante la falta de visibilidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 18 de Abril de 2012
Foto: Agencias
Fotos: El Quintanarroense
“Cáese quién pueda”, contará con renombrados actores nacionales
Martha Higareda la protagonista del filme, participará también como productora y directora.
Actualmente se encuentran buscando locaciones.
Anuncian promotores turísticos la filmación de película en este destino
C
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
oncretando una iniciativa más de promoción turística para Puerto Morelos, este lunes el Promotor turístico, Emilio Muñoz Vado, dio a conocer que próximamente se rodará un filme en este destino, el cual contará con la participación de reconocidos actores nacionales. Mediante un comunicado electrónico, el promotor informo que las locaciones serán tanto en la ciudad de México como en Puerto Morelos. “Cáese quién pueda” contará con la participación de las actrices Martha Higareda y Miriam Higareda, quienes actualmente se encuentran ubicando exteriores y locaciones en Puerto Morelos, para comenzar las grabaciones a partir de los últimos días de mayo y primero días de junio. Hasta el momento se menciona que los sitios principales donde se
La actriz Martha Higareda será la protagonista de este largometraje que busca promover las costas de Puerto Morelos realizarán las filmaciones, serán en parques temáticos de la ruta de los cenotes. Así mismo, el promotor turístico dio a conocer que los servicios de hospedaje, alimentación, servicios y transportación, serán contratados con proveedores totalmente locales, apoyando así la economía de los portomorelenses quienes en esas fechas experimentarán una temporada baja en el año. Se estima que el staff de 70 personas estará en este destino alrededor de un mes, en el que consumirán servicios de la localidad y vivirán prácticamente en Puerto Morelos. Será este fin de semana cuando los productores definan las fechas y los exteriores que se utilizarán de Puerto Morelos. Higareda además
de protagonizar el filme, será también productora y directora de la película “Cáese quién pueda”. La cinta se rodará en locaciones de la Ciudad de México y Quintana Roo, bajo la producción de las compañías Sin Sentido Films y Selva Pictures, ésta última propiedad de ella. “Mi personaje es vivaracho y creo hasta cierto punto inocente en muchas cosas y ella no lo sabe. Y el de Miriam es alguien extrovertido, habla mucho como yo hablo”, comenta. La fotografía recaerá en manos del panameño Horacio Marquínez, quien ha hecho carrera en Estados Unidos al lado de Adrien Brody (Dummy) y Robin Williams (World’ gratest dad).
Emilio Muñoz Vado, promotor turístico.
La tabasqueña de 28 años ha tomado cursos de guión en el país del norte, donde ya ha participado en cintas como “Los reyes de
la calle”, al lado de Keanu Reeves y “Smokin’ Aces 2” con Tom Berenger, además de la serie televisiva CSI: Miami.
Lluvias causan estragos Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Diversas colonias de la ciudad sufrieron encharcamientos de hasta 30 centímetros
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sorprenden lluvias en Puerto Morelos, las cuales dejaron inundaciones en las calles y avenidas, además de provocar cortes de electricidad en algunas zonas de la alcaldía. Durante la noche del pasado y la mañana y tarde de este martes, constantes precipitaciones pluviales se hicieron sentir en la zona norte del estado de Quintana Roo, causando estragos en las principales colonias del destino, y afectando también, el sector comercial de la zona, ya que algunos de los comercios se vieron obligados a cerrar sus puertas durante este martes debido a los fuerte de la lluvias.
La falta de mantenimiento en los pozos de absorción ha afectado la zona comercial de la zona Elementos de Protección Civil informaron que se registraron inundaciones en las colonias; Zetina Gasca y 23 de enero; y algunos cortes en el suministro eléctrico de la zona urbana de la alcaldía portomorelense. Además dicha situación lluvias de este inicio de semana dejaron de manifiesto la falla en algunos de los pozos de absorción de las colonias populares, los cuales no han recibido mantenimiento en los últimos meses, luego de la tormenta tropical “Rina” del mes de noviembre del año anterior.
La magnitud de las lluvias provoco algunas inundaciones en comercios y casas habitación, además de encharcamientos de hasta 30 centímetros en puntos específicos de la colonia Zetina Gasca y la colonia 23 de enero. Según da a conocer el sistema meteorológico nacional en su página oficial, se pronostica que los próximos días se disiparan los remanentes ambientales que se han hecho sentir durante los últimos días en la zona norte del Estado de Quintana Roo, incluyendo la alcaldía portomorelense.
Miércoles 18 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Durante los últimos años se han perdido más de un 70 por ciento de afiliados
Busca la Cámara Nacional de Comercio recuperar socios Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Este martes, los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Puerto Morelos se reunieron en las instalaciones de un céntrico hotel de la zona turística de esta alcaldía. Los ahí presentes hablaron sobre la aplicación de los recursos generados durante la administración del ex Presidente del organismo, Fernando Cussi, los cuales fueron oportunamente justificados, así lo manifestaron los ahí presentes. Por otra parte, los miembros de la CANACO Puerto Morelos, señalaron que una de las prioridades de la actual administración, será la de recuperar a los socios que se han dado de baja, así como de sumar a un mayor número de comerciantes. El registro municipal, refiere que la apertura de comercios se ha incrementado considerablemente
desde el 2011. Esto debido al desarrollo que ha experimentado Puerto Morelos en los últimos años. Dicho incremento será canalizado por los miembros de la Canaco delegación Puerto Morelos para sumar un mayor número de miembros a este organismo, el cual representa a los comerciantes. Dentro de las persuasiones para sumar miembros, se ofrecerá a los comerciantes, condonación en pagos de basura, así como capacitaciones constantes y asesorías jurídicas y en diversos procedimientos, así lo menciono, Héctor Magallón, miembro de la Cámara de comercio de este destino. Datos referidos por este organismo, muestran que la nueva directiva queda encabezada por Ernesto Muñoz y Fernando Cussi, así como otros nueve miembros más, representantes de diferentes comercios y prestadores de servicios, quienes dijeron que como meta principales, es la de realizar periódicamente reu-
Foto: Luis Ballesteros
Representantes de la Canaco delegación Puerto Morelos, se reúnen para diseñar las estrategias necesarias para un mejor funcionamiento
» Se ofrecerá a los comerciantes capacitaciones
Representantes de la Canaco, delegación Puerto Morelos.
niones en las que se trataran los avances y se aterrizaran las propuestas de los directivos para contar con la aprobación de los miembros del consejo directivo.
constantes y asesorías jurídicas y en diversos procedimientos
Nuevamente una alumna de la escuela primaria “Adolfo López Mateos” pone de ejemplo la preparación de esta institución de la alcaldía de Puerto Morelos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Frida Denisse Aboytes Anaya es la niña portomorelense que participará en la sesión de diputados infantiles que será el próximo 30 de abril en la ciudad de Chetumal. Con Frida, son cuatro alumnos de la misma institución de educación básica, “Adolfo López Mateos” los que representan a Puerto Morelos en la ciudad de Chetumal, ya que recientemente se dio a conocer que otros tres alumnos de tercer grado, participarán en la segunda etapa de la olimpiada del conocimiento, de donde saldrá la delegación que representará al Estado de Quintana Roo en la ciudad de México. José Luis Ruíz Martín, Director de la escuela primaria de Puerto Morelos, menciono este martes, que el trabajo se consolida paulatinamente, y que la representación de los alumnos de esta institución es solo un reflejo del trabajo en conjunto entre padres de familia, personal docente, alumnos y dirección. Cabe señalar que la ganadora del reciente concurso, carta a mi familia, organizado
Foto: Luis Ballesteros
Niña portomorelense fungirá como legisladora en la capital del estado
Diputado Paul Carrillo con Frida Denisse Aboytes.
por la CROC de Puerto Morelos, concurso que enaltecía los valores familiares y que también tuvo como primer lugar a una alumna de esta institución educativa que representa no solo a Puerto Morelos, sino a todo el municipio de Benito Juárez, ya que ninguna otra institución de educación básica del municipio ha entregado los resultados que en este año ha tenido la escuela “Adolfo López Mateos”. Esta diputada por un día, nacida en Puerto Morelos, fue reconocida por el Diputado local, Paul Carrillo, quién en sus cuentas y redes sociales, felicito públicamente a la alumna de la escuela “Adolfo López Mateos”, reconociendo el trabajo y esfuerzo de las instituciones en conjunción con los alumnos y los padres de familia. Así como Paul Carrillo, otros funcionarios estatales y representantes quintanarroenses, felicitaron a la diputada infantil seleccionada este martes 17 de abril.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Miércoles 18 de Abril de 2012
La primera labor de Gaspar Armando García Torres fue sanear la dependencia
Cumple metas el procurador a un año de asumir el cargo
Establece durante su gestión que para ser policía judicial es obligatoria la licenciatura terminada como un requisito previo (lo que no se hacía)
No baja la guardia García Torres
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
C
on su semblante amable, como es su costumbre, el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, habla del primer año de trabajo al frente de la dependencia que busca a diario mejorar la imagen que tiene ante la ciudadanía. La instancia, le fue cedida en su peor momento pues justo eran los tiempos en que incrementaban los índices de criminalidad, pero su experiencia como abogado y luego de haber estado al frente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos han rendido frutos. Apenas el pasado domingo (15 de abril), 10 días más tarde de que el gobierno de Roberto Borg e Angulo cumpliera un año en funciones, se completó el primer ciclo de 365 días de Gaspar Armando García como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que en la recta final del sexenio pasado estuvo en la mira de la ciudadanía, no sólo local, sino nacional e incluso internacional por hechos que involucraron a personajes de la farándula televisiva tales como Kalimba o Ana Bárbara. El contexto, era ese, el entonces procurador, Francisco Alor Quezada quien días después de concluir su periodo al frente de la dependencia cayó enfermo gravemente, mantuvo una mala reputación que se extendió mediáticamente por todo el país. Las opiniones al respecto, no eran alentadoras, entre corrupción, nepotismo, negligencia y tortuguismo la PGJE no avanzaba. Sus elementos, incluso se vinculaban con el crimen organizado y eso no abonaba a la confianza ciudadana. “De entrada, me toca y hay que señalarlo, me toca un escenario estatal complicado, poco álgido más que nada en el sentido de la presencia delincuencial, de que también se generaron situaciones en que ciertos delitos se incrementaron y desde luego asumimos con compromiso frontal de combatir y hacer lucha a la delincuencia”, cita el procurador quien añade que el escenario al interior de la propia dependencia era difícil. “Estaba en medio de lo que es la imagen de la procuración de jus-
14
“
Integramos al mejor personal con el que podíamos contar e ir sacando de las áreas a quienes no nos generaban confianza y estos son los que reubicamos Gaspar Armando García Torres Procurador General de Justicia del Estado
ticia, que no ha sido nada favorable, sabemos que la ciudadanía ha tenido una desconfianza durante mucho tiempo, porque no se ha visto avance y la dependencia o sus elementos, se veían inmersos en cuestiones vinculadas con corrupción, prebendas y favoritismos”, sostiene el Procurador, quien hay que recordar, ocupó por seis años la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), de donde criticó las prácticas que se hacían en la dependencia.
El compromiso y el reto eran significativos Desde el inicio de su gestión, tras haber sido validado de manera unánime por los 25 diputados de la XIII Legislatura, Gaspar Armando inició un diagnóstico de la dependencia para conocer las problemáticas de la dependencia y partir de acciones reales. “Era importante saber, qué
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tenemos para saber por dónde, indica el funcionario a la par que explica que el primer reto, fue conformar un equipo confiable de trabajo, del cual hasta estos días, aún se valoran los perfiles y el desempeño del personal activo y del que está por integrarse. “Generar un clima de profesionalización pero también de efectividad en el labor, destaca, era el ideal que se buscaba en el personal. ¿Por qué?”, responde, porque muchas prácticas y vicios que tuvieron (los empleados), durante mucho tiempo y que estaban incluso permitidas, desgraciadamente esa era la manera de ver las cosas, y eso era equivocado. El reto entonces fue “sanear” como el comenta, áreas específicas en donde la gente afectaba la labor con prácticas añejas y que eran dañinas. Eso generó, procedimientos administrativos y penales (consignaciones) por abusos de autoridad, delitos de extorsión y de cohecho en contra de empleados adscritos a la Policía Judicial o Ministerios Públicos, en donde incluso, fueron giradas órde-
os resultados de "Procurar justicia con sentido humano" durante el primer año de labor de Gaspar Armando García Torres están a la vista. Hoy los quintanarroenses tienen una institución más fuerte, con áreas más cercanas a la gente y personal mejor preparado, un panorama muy distinto al que se enfrentó hace casi ya un año, cuando tomó las riendas de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El primer reto sin duda, fue crear el vínculo entre sociedad e institución para darle sentido humano a la PGJ, para lo cual fue indispensable el fortalecimiento de las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como la creación de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito. Sin embargo, pese a que se fortaleció el trabajo en dichas áreas en la zona sur del Estado, García Torres también vislumbró la creación de las dos primeras áreas mencionadas, también en la zona norte de Quintana Roo, por lo que ahora ya se cuenta en Cancún con las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos. Además durante este mismo periodo, se puso en marcha la remodelación y ampliación del edificio de la Subprocuraduría de la zona norte, la cual cuenta con modernas instalaciones en las diferentes áreas y equipo de punta para el correcto desarrollo de las labores, en particular para el desempeño de los ministerios públicos, sin soslayar la importancia de la puesta en marcha de las nuevas y funcionales instalaciones en Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, lo que a su vez se ha complementado con la incorporación de más personal en las áreas estratégicas en la investigación de los delitos como son Ministerio Público, Peritos y Policía Judicial.
Capacitación, clave para una mejor policía Si bien el fortalecimiento de las diversas direcciones que conforman la institución le ha dado un nuevo rostro a la PGJ, la confiabilidad de la Policía Judicial era un tema de vital importancia y por lo cual se tomaron acciones inmediatas. Y es que tras asumir la responsabilidad de dirigir a la Procuraduría, García Torres ordenó vigilar los procesos de reclutamiento y admisión de nuevos miembros de la corporación. Debido a lo anterior, hoy se realizan pruebas de control y confianza, para evitar incursión de la delincuencia en las filas de la corporación, lo que sin duda mejoró la calidad de la Policía y elevó la confianza de la población en la misma. Sin embargo, se tiene que admitir que ha habido omisiones y graves, por eso mismo, el propio García Torres destituyó al personal que incurrió en las mismas, ordenando cambios e iniciando procesos de investigación interna para que, en su caso, sean sancionados penalmente. Aunque se podrían tildar de drásticas estas medidas, éstas sólo obedecen primordialmente a valorar la eficiencia y desempeño honesto del personal, no sólo de la PJE, sino de toda la institución. En este mismo rubro es importante destacar, que se continúa con la capacitación de todo el personal de la institución, principalmente en los temas de juicios orales, sensibilización y narcomenudeo. Aun año el reto es grande, así como también la firmeza y el empeño del actual titular García Torres quien ha sabido generar cambios que se perciben en el sentir ciudadano y que apuntan a una procuración de justicia eficiente, dinámica y de resultados, como lo espera y merece la sociedad quintanarroense.
Por Joana Maldonado
nes de aprehensión en su contra. Como generalmente ocurre, con estas medidas se desprendieron inconformidades que trascendieron en los medios de comunicación locales, quienes manifestaron que “ilegalmente”, se estaban realizando cambios de adscripción a los empleados que ya tenían muchos años al interior de la dependencia. Pero el propósito de no permitir acciones de corrupción no se detuvieron, el análisis del personal y sus expedientes continuaron sobre todo en la Policía Judicial, Ministerios Públicos y cuerpo de peritos, que son las áreas que más contacto tienen con la gente en las investigaciones y proceso de denuncia. “Hicimos un análisis de los perfiles, si éstos eran idóneos, que perfiles tenemos como oficiales, secretarios y MP’s, quiénes han sido señalados, es decir, integramos al mejor personal con el que podía-
mos contar e ir sacando de las áreas a quienes no nos generaban confianza y estos son los que reubicamos, incluso en otros municipios para generar garantía de trabajo”. Pero esta reestructuración, dijo, es permanente y en la actualidad se están aplicando exámenes de confianza al personal activo (policías judiciales), como requisito de permanencia, a través del Centro de Control y Confianza (C-3), y por ley, quienes no cumplan con este requisito puede ser dado de baja. Era urgente romper estas cadenas de corrupción, dice, aunque admite que ha sido difícil en algunos sectores poder establecer nuevas medidas laborales por el arraigo que tenían por prácticas añejas. Tan solo destaca, para ser policía judicial, se solicita la licenciatura terminada como un requisito previo (lo que no se hacía), además de la revisión a fondo de la currícula, los
Miércoles 18 de Abril de 2012 exámenes internos y el paso por el C-3 “mecanismos rigurosos pero que son necesarios e importantes para tener un personal confiable”. Eso ha generado temor en el personal, porque pueden ser removidos, pero se valoran los perfiles y el trabajo, no se privilegia la antigüedad, no es porque tienes tantos años, quizás los tengas pero son los mismos en que no funcionas como debes de ser, te prestas a vicios o a otras prácticas, el desempeño es lo que valoro, y puede ser que alguien tenga un año, pero es el que tiene disposición, lo llamas y acude en sábados y domingos y esa gente tiene más mérito y compromiso, estaban acostumbrados a “tengo diez años pero además soy amigo del director de tal área”, señala García Torres.
Lo difícil de cambiar la perspectiva ciudadana En una dependencia que fue cedida en sus peores momentos de credibilidad y que había sido exhibida, el compromiso ha sido modifica la imagen de la misma con acciones, no con dichos. La misma ciudadanía lo irá palpando, dice al admitir que es difícil porque fueron prácticas de corrupción y tortuguismo que se realizaron durante muchos años, y eso se explica porque la gente no recurre con constancia a los servicios de la dependencia “a menos que tengas problemas legales”, pero quizá la experiencia que se tuvo hace varios años y que pudo ser terrible es la que se relaciona como primera impresión de la Procuraduría. Aún no logran marcar una diferencia, si vinieron hace dos años, realmente la imagen que tenían de ese tiempo, es distinta a la de ahora, pero mientras no tengan la oportunidad de comprobarlo, es con esa, con la primera con la que se quedan y la que se comenta, sostiene.
Asume el reto
A su paso por la Cdheqroo, Gaspar Armando no solo asumió un buen papel que le valió la ratificación por ley en el Congreso del estado, sino que enfrentó a diferencia del actual, el actuar de la misma Procuraduría y Seguridad Pública, dicha experiencia la ha aplicado en la dependencia con la Unidad de Atención a Víctimas (la cual, no era obligatoria hasta ahora y que cuenta con psicólogos, médico y otros profesionistas), y se reforzó el área de derechos humanos, que hasta entonces estaba asignada solo de membrete. El establecimiento del área de derechos humanos, era hasta ilegal, comenta, pues ésta debía conformarse por el jurídico y por el contrario, se comprendía de un acuerdo administrativo y solo pasaba reportes a la Cdheqroo. “Derechos Humanos es importante, porque es importante generar el respeto a la dignidad de la gente, tanto a los detenidos como desde luego a la víctima”. Ambas áreas, le dan la parte social a la Procuraduría, el enlace social con la ciudadanía y que ésta conozca el trabajo y lo que se hace, además de que participe en la prevención del delito, ellos pueden prevenir ser víctimas.
Las nuevas responsabilidades
A partir de agosto próximo, de acuerdo con la legislación vigente, el estado conocerá de los delitos de narcomenudeo, es el nuevo reto para las autoridades locales, principalmente la Procuraduría General de Justicia del estado que logró este año para este efecto, un incremento de 40 millones de pesos en el presupuesto anual. Con este presupuesto, se contrata más personal, se construyen nuevos edificios y se capacita al personal; además junto con el Poder Judicial, se debe entrar al modelo nuevo de justicia a través de los juicios orales y eso exige compromiso. Nos estamos preparando, estamos en la etapa de la selección de personal, porque no puede ser cualquiera, concluye.
» Como generalmente ocurre, con estas medidas se desprendieron inconformidades que trascendieron en los medios de comunicación locales, quienes manifestaron que “ilegalmente”, se estaban realizando cambios de adscripción a los empleados que ya tenían muchos años al interior de la dependencia
OTHÓN P. BLANCO
Demanda no tenía sustento, señalan los legisladores
Rechazan diputados juicio político contra ex gobernador
El pasado 4 de abril, concluyó el plazo para que el IFE notificara al Congreso del Estado y la Contraloría sobre la imposición de una sanción en contra del ex mandatario Por Joana Maldonado CHETUMAL Por mayoría, la Comisión de Justicia del Congreso del estado desestimó la solicitud de juicio político en contra del ex gobernador Félix González Canto, dado que no había elementos para su consideración, ya que el Consejo del Instituto Federal Electoral (IFE), no realizó ninguna notificación a la XIII Legislatura para realizar algún llamado respecto a la sanción que se efectuó por la transmisión de spots referentes al último informe de gobierno. El pasado 4 de abril, concluyó el plazo para que el IFE notificara al Congreso del Estado y la Contraloría sobre la imposición de una sanción en contra del ex mandatario relativo a publicidad del sexto Informe de gobierno estatal, sin embargo al no recibir ningún documento el Poder Legislativo, este acto perdió legitimidad. En ese orden, la Comisión de Justicia que encabeza la panista Patricia Sánchez Carrillo, aprobó el sobreseimiento del caso con tres votos a favor de los priistas Juan Carlos Pereyra Escudero, Luis Alfonso Torres Llanes y del coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José de la Peña Ruiz de Chávez y dos en contra de la presidenta de la comisión y del panista Demetrio Zelaya Cotero, en el juicio político presentado hace un par de semanas por el representante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, Antonio Meckler Aguilera y el panista Baltazar Tuyub Castillo. Los legisladores priistas y del PVEM consideraron que la demanda de juicio político no tenía sustento al no haber notificación por parte del IFE, lo que se interpretaba como especulación, tal como lo había declarado en
días pasados, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui. De la Peña Ruiz y Pereyra Escudero, puntualizaron que el documento no expresaba pruebas tangibles o razonables que generaran un juicio político al actual candidato al Senado de la coalición “Comprometidos Contigo”. Luego de la sesión de ayer, se reanudaría la reunión para aprobar el dictamen por el que se desecha la demanda de juicio, sin embargo al no estar alistado, la reunión se postergó al próximo jueves a las 10 de la mañana. En su cuenta de Twitter el panista Baltazar Tuyub, advirtió que “Ahora viene el segundo paso, controversia constitucional ante la Suprema Corte”. En su cuenta @Baltazar_Tuyub el legislador insistió que el caso se llevará a los tribunales federales.
Reconoce PRI labor de los diputados
Tal y como se esperaba, la verdad siempre se impone a la difamación y a la mentira y por más que obedezcan ciertas líneas nacionales a estrategias electorales, en Quintana Roo se reconoce la valía de los diputados locales, que impusieron la razón y la ética legislativa al desechar juicio político contra Félix González. Precisó el dirigente estatal del PRI, Pedro Flota Alcocer, quien señaló que pese a la insistencia del legislador Antonio Meckler, al final la razón, la verdad, los resultados que benefician hoy a los quintanarroenses y la ausencia de pruebas desecharon la difamación y la calumnia. Es loable la actitud de madurez política de los legisladores locales, quien en un
Pedro Flota, dirigente estatal del PRI aplaudió la labor de los diputados.
acto de verdadera pulcritud y raciocinio no se prestaron al juego perverso electoral de algunos perredistas que promovieron sin bases ni argumentos y mediante mentiras un juicio político contra el ex gobernador Félix González Canto. Pedro Flota señaló que en definitiva este intento de difamación solo es un instrumento que el PRD quiso utilizar como bandera electoral, lo cual no fue permitido por los diputados que desecharon el juicio político contra el ex mandatario estatal. Quiero precisar que este juicio político que promovió el legislador perredista nada tiene que ver con el proceso electoral actual y mucho menos con quien es considerado una de las mejores cartas del PRI al Senado de la República por su talento político al servicio de los ciudadanos y en beneficio de los mismos, como es Félix González Canto.
Ingresan conjunto de iniciativas de reforma a ley de Educación Por Joana Maldonado CHETUMAL La XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a un conjunto de reformas a diversas disposiciones legales, para facultar al Estado a que implemente políticas públicas tendientes a enseñar a los educandos, las potencialidades y los riesgos derivados del uso de Internet y de las redes sociales digitales. El promotor de la iniciativa, el diputado Luciano Sima Cab, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; expuso que ante el aumento constante en el uso de Internet y las redes sociales digitales; es necesario informar y formar a los educandos a través de políticas concretas para que puedan conocer las ventajas, los beneficios, así como los peligros en el uso de estos medios. Se trata de una Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de que la Secretaría de Educación del Estado, formule, instrumente, difunda y evalúe políticas y programas sectoriales de desarrollo sobre el uso de Internet y de las redes sociales digitales. Sima Cab también propone que en la Ley de Educación Estatal se incluya en las
facultades y obligaciones de Secretaría, la de promover, formular y conducir, políticas y programas educativos en torno a la formación de los educandos en materia de tecnologías de la información y la comunicación. En la iniciativa, también se propone la inclusión en la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, el respeto a su privacidad y datos personales derivados del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para colocar a Quintana Roo a la vanguardia del reconocimiento de derechos. En la sesión 19 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, entró en funciones la Mesa Directiva para el tercer mes, ocupando la presidencia el diputado Luciano Sima Cab. En la misma sesión, el diputado Juan Carlos Pereyra Escudero presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, propuso adicionar al Código Penal de Quintana Roo, una sección denominada “Del delito del grafiti” y de un título denominado “de los delitos contra el patrimonio”. En tanto, la diputada Alondra Herrera Pavón, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la de
Luciano Simá Cab, diputado local.
Ecología y Medio Ambiente, para que potencialicen políticas y programas, e instauren los instrumentos administrativos y legales que impulsen y fortalezcan el desarrollo de la actividad acuícola de Quintana Roo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 18 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, afirmó que la política de austeridad continúa en la administración pública y negó que ello haya generado la parálisis de obras públicas. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, a su salida a la ciudad de México, el secretario de Hacienda afirmó que en este primer trimestre del año se han realizado los mismos ajustes presupuestales que se registraron en el 2011, “no es que no se entregue el dinero (a las dependencias estatales), es que los programas de austeridad se convirtieron en política”. Además, sumó que es de acuerdo a las necesidades, como se van liberando los recursos económicos “una partida de combustible por ejemplo, no se llena al cien por ciento, sino en la medida en la que se utilizan, entonces pudiera parecer que hay una falta de entrega de recursos, pero por el contrario,
En este primer trimestre del año se han realizado los mismos ajustes presupuestales que se registraron en el 2011, señala Mauricio Góngora es parte de la política de austeridad durante todo el ejercicio fiscal”. Ello, añadió, no ha generado el retraso en la obra pública ni tampoco en el trabajo que se realiza en las oficinas de gobierno, pues antes de la veda electoral se realizaron muchos inicios de obras, “lo que corresponde a obras sociales, hay mucho interés del gobernador, Roberto Borge Angulo de que se sigan dando y la misma operación en todas las dependencias en donde somos muy eficientes”. Góngora Escalante dijo que el presupuesto se ha cumplido conforme a lo programado en el ejercicio fiscal de este año, mientras que por otro lado tampoco se han recibido excedentes de petróleo.
En abril, lo que teníamos presupuestado recibir, va a ser menos 87 millones de pesos, pero no es un recorte porque el mes anterior hubo una anticipación porque la recaudación fue menor a la esperada, expuso. Dijo que ello afecta el flujo del dinero más no del presupuesto “es una afectación normal, porque recibimos de más, pero en el caso de compensación para entidades federativas tampoco hemos recibido recursos adicionales”. El secretario de Hacienda dijo que desde diciembre de 2011, el estado no recibe recursos extraordinarios por concepto del Fondo de recuperación, aunque este mismo año, hubo una pérdida al final de 200 millones de pesos.
“
Lo que corresponde a obras sociales, hay mucho interés del gobernador, Roberto Borge Angulo de que se sigan dando y la misma operación en todas las dependencias en donde somos muy eficientes
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
16
Francisco Croce Flota, presidente de la Junta distrital del IFE.
Aprueba IFE instalación de casillas especiales Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Foto: Joana Maldonado
Es urgente y necesario invertir en educación y reactivación de la economía en el país para evitar que los jóvenes continúen siendo las víctimas de la lucha contra el crimen organizado ya que de 120 mil muertos en lo que va del sexenio de Felipe Calderón Hinojoas, el 90 por ciento son jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, por lo que “hoy, México vive uno de sus peores momentos de violencia de su historia”. Así lo aseguró el candidato común a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza durante una entrevista. Morales Beiza agregó que esta ola de violencia no se combate con más cárceles, con mayores sanciones penales, tal como lo plantean otros partidos políticos, sino que en el Proyecto Alternativo de Nación, Andrés Manuel López Obrador plantea mayor inversión a la educación para que ningún mexicano se quede sin estudiar, pero a la vez reactivar la economía con el fin de que cuando egresen de alguna carrera profesional encuentren empleo y se inserten en la economía formal. Recordó que desde el 30 de marzo, fecha en que fuimos designados como candidato por la Coalición Movimiento Progresista (Comopro), adoptamos el papel de ser portavoces de la campaña de López Obrador y diciendo a la ciudadanía que como diputados federales, generaremos instrumentos legales y jurídicos para que el Proyecto Alternativo de Nación se pueda aterrizar en beneficio de las mayo-
Mauricio Góngora Escalante Secretario de Hacienda
Foto: Joana Maldonado
Reconoce candidato de izquierda urgencia de invertir en educación
“
Mantiene estado política de austeridad
Foto: El Quintanarroense
No existe parálisis de obras públicas, aclara secretario de Hacienda
Mauricio Morales en sus recorridos por la capital del estado.
rías de la población. Mauricio Morales Beiza explicó que el Proyecto Alternativo de Nación nace a consecuencia de la severa crisis que se vive en el país donde hoy se atraviesa por uno de los peores momentos de toda su historia con esta ola de violencia que se ha desencadenado a lo largo y ancho del país donde “parecía que los quintanarroenses estábamos lejos de la frontera norte y que nunca nos iba a pegar eso pero, desgraciadamente, ahora vemos que la ola de violencia ha llegado hasta nuestro estado y puede afectar a cerca de 400 mil mexicanos de entre 15 y 29 años”. La ola de violencia que hoy se vive no se combate con más cárceles, con más armas, con la fuerza: eso lo vamos a combatir
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dándole más oportunidades a los jóvenes, reiteró. Hace aproximadamente diez días, recordó el candidato común, se publicó una nota donde autoridades estadounidenses aseguraron que en México no sólo son 60 mil los muertos que hay en lo que va de este sexenio sino que van 120 mil muertos en lo que va del régimen calderonista. Pero lo más alarmante es que cerca del 90 por ciento son jóvenes que están entre los 15 y los 20 años por lo que esta ola de violencia a quien más le pega es a los jóvenes. Recuerden que en el país tenemos jóvenes ninis, que ni estudian ni trabajan y no porque no quieran hacerlo sino porque no tienen la oportunidad de hacerlo gracias a funcionarios ninis porque ni les interesa la cultura ni la educación.
En el distrito 02 electoral con cabecera en Chetumal, el Instituto Federal Electoral (IFE), determinó la ubicación de cinco casillas especiales que serán colocadas el día de la jornada electoral en los municipios de José María Morelos, Felipe Cariillo Puerto y Chetumal, así como 44 casillas extraordinarias. Francisco Croce Flota, presidente de la Junta distrital del IFE, expresó que a 74 días de la jornada electoral, el Consejo Distrital desahogó la mañana de ayer, diez puntos, en donde en la parte sustantiva aprobó por primera vez la instalación de cinco casillas especiales y 44 extraordinarias que serán colocadas el día de la jornada electoral del próximo 1 de julio de 2012. De acuerdo con las normas, son cinco casillas especiales por distrito es el límite máximo permitido, en donde podrán votar electores en tránsito que se encuentren fuera de su sección, de su distrito, su entidad o de su circunscripción. A cada una de ellas se enviarán 750 boletas electorales, mas 14 para que voten los dos representantes por cada partido político acreditado ante ellas. Se aprobaron una que se instalará en la ciudad de José María Morelos, otra
en la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto y tres en Chetumal; estas últimas ante la imposibilidad de que operen en un solo local, se crea un corredor de casillas especiales que se ubicarán en la terminal de autobuses ADO, otra en el Gimnasio Nohoch Sukun y una más en el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itch), inmuebles ubicados en la avenida principal de esta ciudad que es la Insurgentes, y cercanos entre si. En el caso de las 44 casillas extraordinarias, dijo, el objetivo principal es hacer accesible la emisión del voto de los ciudadanos, que por su dispersión poblacional hacen dificil el acceso a las casillas básicas, como por ejemplo Mahahual, en donde se instalan dos casillas extraordinarias, que de no ser así, tendrán que trasladarse a votar hasta Xcalak. Situación parecida sucede con el resto de las secciones electorales en las que se han aprobado las casillas extraordinarias, en donde podrán votar 20 mil 265 electores con corte al seis de abril de 2012. Antes de su aprobación, los Consejeros Electorales, Representantes de los Partidos Políticos y Vocales integrantes del Consejo Distrital realizaron exhaustivas visitas de examinación, recorriendo miles de kilómetros para verificar que los lugares propuestos cumplen con los requisitos legales.
Cozumel Miércoles 18 de Abril de 2012
Una de las aves se impactó con una aeronave hace unas semanas
Alertan por la presencia de zopilotes cerca del aeropuerto Reconocen que el problema son los tiraderos clandestinos de basura en los alrededores de la terminal aérea Por Ponciano Pool COZUMEL
H
ay riesgo de registrarse algún incidente aéreo derivados de la presencia de zopilotes y garzas ganaderas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Cozumel, por lo que es necesario que la población comprenda la importancia de no tirar basura en los alrededores de la terminal aérea y en el área verde ubicada frente a la colonia Urba. El comandante del aeropuerto de Cozumel, Rolando Real Tovar, dijo que hace unas semanas una de estas aves se impactó contra un vuelo internacional con más de 160 pasajeros. "Hay foco rojo y se tienen que implementar medidas y acciones para resolver el problema y saber cómo atenderlo, para evitar situaciones lamentables por la presencia de más aves en el área del aeropuerto", indicó. Reconoció que es difícil erradicar estas especies, pero dijo que sí es posible controlarlos mediante un manejo adecuado a los desechos sólidos, además de generar una cultura de conciencia de los ciudadanos. Tovar Leal señaló dentro de la terminal aérea se han realizado diversas acciones para combatir el riesgo que representan las aves
para las aeronaves y que además se está cumpliendo con planes específicos, siguiendo lo establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional. "Dentro del área que nos toca hemos cumplido con las medidas de seguridad, pero en lo que corresponde a la zona urbana municipal, consideramos que es necesario que se implementen acciones respecto al manejo de los residuos sólidos, pero además que la Sociedad Protectora de Animales pueda establecer un plan respecto al destino final de los animales muertos para evitar que sean arrojados en los áreas verdes", indicó. Dijo que el verdadero motivo por el que existen tantos zopilotes en la zona del Aeropuerto, es porque la gente tira su basura en los terrenos aledaños, lo cual favorece a que más de estas aves se encuentren volando cerca de las aeronaves y por consiguiente exista el riesgo de incidentes. Recordó que el primer percance que se registró fue en el pasado mes de febrero cuando un zopilote destrozó una parte importante del fuselaje de una avioneta al impactarse, aunque afortunadamente no se tuvo consecuencias lamentables, solamente pérdidas materiales. Rolando Tovar señaló que de acuerdo a la Organización de Aviación Civil Internacional se siguen los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad en el aeropuerto de Cozumel, ya que se tiene un plan de emergencia para atender cualquier tipo de incidente. “Desafortunadamente no se ha logrado disminuir el riesgo de accidentes por aves, por lo que es necesario el apoyo de la población, para que no sigan tirando basura en los alrededores del aeropuerto ya que eso atrae a los zopilotes", indicó.
La basura atrae a las aves de rapiña.
Alistan el desfile por el Día del Trabajo Por Ponciano pool COZUMEL La Dirección Municipal de Educación ultima detalles el desfile cívico del próximo 1 de mayo en conmemoración al CXXIII Aniversario del “Día del Trabajo”, en el cual se contempla la participación de aproximadamente dos mil trabajadores afiliados a las diferentes organizaciones y sindicatos con presencia en la isla. Así lo dio a conocer el Director de Educación de Cozumel, José Francisco Peraza Palma, quien detalló que para este que es el 123 Aniversario del “Día del Trabajo”, se está convocando a las diferentes agrupaciones y sindicatos de la isla, como son la CTM, CROC, CTC, FSCOC y COR, para que a su vez también inviten a sus afiliados, y junto a sus familias participen en este evento de manifestación pacífica obrera. Dijo que para ultimar los detalles de este evento, el próximo jueves 19 de abril se llevará a cabo una reunión en el salón Xel-Há del Palacio Municipal con los representantes de los distintos sindicatos y grupos de la Isla, donde se les darán a conocer
» El próximo jueves 19 de abril se llevará a cabo una reunión en el salón Xel-Há del Palacio Municipal con los representantes de los distintos sindicatos y grupos de la Isla, donde se les darán a conocer los detalles del desfile los detalles del desfile que se realizará el primero de mayo próximo sobre la avenida Rafal E. Melgar, así como del convivio y otros temas de importancia. Finalmente, mencionó que en la actualidad se pone especial énfasis en las necesidades de los trabajadores de la isla, y prueba de ello es la creación de la Dirección del Trabajo Municipal, entre cuyas principales acciones destaca el impulso a la capacitación y actualización, a fin de que los trabajadores cozumeleños tengan acceso a mejores oportunidades laborales. EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Miércoles 18 de Abril de 2012
COZUMEL
El programa estará vigente en abril y mayo
Campaña de redondeo beneficiará a Ludotecas Móviles
Con el apoyo de Fundación Soriana en junio y julio del año 2008 se realizó la primera edición, destinado al programa de paquetes escolares para niños de primaria de escasos recursos Por Ponciano Pool COZUMEL Abril y mayo serán los meses que estará vigente la campaña de recaudación de fondos "Di al Redondeo" que por cuarto año consecutivo organiza la Fundación Cozumel con la tienda Soriana, informó ayer el representante de este organismo, Octavio Rivero. Dijo que en esta ocasión el beneficio irá directo al programa de Ludotecas Móviles que atiende de lunes a viernes a un promedio de 80 niños y niñas en los diferentes parques de la comunidad, con actividades recreativas, de sensibilización y esparcimiento. Recordó que con el apoyo de Fundación Soriana en junio y julio del año 2008 se realizó el primer
redondeo, destinado al programa de paquetes escolares para niños de escasos recursos de las escuelas primarias públicas. "En el 2010 los beneficios fueron para las Ludoteca Móviles; en agosto y septiembre de 2011 los fondos se destinaron específicamente a más becas de preparatoria y universidad, para que jóvenes de Cozumel de escasos recursos puedan continuar sus estudios", explicó. Comentó que Ludotecas Móviles es un proyecto que inició con gran éxito en el año 2010, equipando dos camionetas con una gran diversidad de materiales lúdicos y didácticos para trasladarse a los parques de la isla, y atender de manera planificada y organizada a niños y niñas de entre 6 a 11 años de edad. Aseguró que con el apoyo de
Se han dado múltiples beneficios con la campaña de redondeo.
Ludotecarias preparadas, servidores sociales y voluntarios, se brinda una gran cantidad de actividades, que permite al infante desarrollar sus habilidades, su imaginación y creatividad. "El objetivo, es que con los recursos obtenidos en la campaña de
redondeo se pueda impulsar aún más el servicio en beneficio de los niños y niñas de la isla, para que aprendan con juegos de mesa y construcción, cooperativos y deportivos, lectura, manualidades, exposición de temas, teatro guiñol entre otros", indicó.
Dijo que de esta manera, la Fundación continúa trabajando con responsabilidad social en la gestión de recursos económicos, para apoyar a quienes más lo necesitan y contribuir al fortalecimiento del tejido social de Cozumel.
Fomentan la cultura del autoconsumo Por Ponciano Pool COZUMEL " La agricultura orgánica no es un actividad que sólo se pueda realizar en el campo, ejemplo de ello es el Curso de Huertos Urbanos y Techos Verdes que se estará impartiendo del 27 al 29 de abril, cuyo objetivo es promover una cultura de autoconsumo y de aprovechamiento de espacios en casa para convertirlos en áreas verdes o de producción sustentable". Lo anterior fue señalado por Liliana Macotela, representante de Círculo Cultural Arcano y organizadora de este importante curso. Agregó que será la asociación civil Ya’ax Centro Verde, quien durante tres días impartirá este interesante curso, que por primera vez sale de la ciudad de Mérida, Yucatán, lugar donde desde hace varios años opera este proyecto, enfocado a enseñar la agricultura orgánica. David Robertson, representante de Ya’ax Centro Verde, comentó que los participantes en el curso aprenderán el trabajo con la tierra de forma orgánica, sobre diseño huertos urbanos y techos verdes,
18
Buscan promover el aprovechamiento de espacios en casa.
Anuncian el Curso de Huertos Urbanos y Techos Verdes que se realizará del 27 al 29 de abril orientados a la producción de auto consumo en espacios reducidos. Explicó que el temario incluye los temas y actividades siguientes: Introducción a la agricultura orgánica y urbana, composta urbana y abonos orgánicos, recuperación de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
suelos fértiles, semilleros, siembra directa y trasplante, siembra y optimización de espacio, preparación de contenedores para siembra, preparación de cama de siembra y compostaje a mayor escala. "No es necesario tener experien-
El curso llega por vez primera proveniente de la ciudad de Mérida, Yucatán.
cia -explicó Liliana Macotela- sólo el deseo de aprender y disponibilidad para las 20 horas que durará el curso, y cada participante se llevará a casa un huerto en contenedor con hortalizas y verduras orgánicas. El curso incluye materiales, manual de agricultura orgánica, semilleros, plántulas, huerto en contenedor y coffee brake. Las sesiones se dividirán en dos etapas en
el centro de la ciudad y la última en un rancho ubicado en la zona rural conocida como Ranchitos, a la altura del Kilómetro 4.5 de la Carretera Transversal. La sesión de inicio se realizará de 4 a 8 pm el viernes 27 de abril; y para el sábado 28 los horarios serán de 9 a 2 pm y de 4 a 6 de la tarde y el domingo 29, el horario será de 9 de la mañana a dos de la tarde.
Miércoles 18 de Abril de 2012
COZUMEL
PASA asegura cumplir con lineamientos como empresa socialmente responsable
Realizan la limpieza de la isla.
PASA organiza visitas al relleno sanitario para explicar su funcionamiento.
Continúa trabajo para la certificación de “Destino Turístico Limpio” Por Ponciano Pool
COZUMEL
En continuidad a los trabajos entre la iniciativa privada y el gobierno municipal enfocados a que Cozumel alcance la certificación como “Destino Turístico Limpio”, la empresa Promotora Ambiental de la Laguna, S . A. de C.V. (PASA), contribuyó durante el primer trimestre del 2012 con diversas acciones que forman parte de los parámetros para obtener dicho reconocimiento. Así lo dio a conocer el gerente general de PAS A, Alfonso Gómez Teniente, quien enfatizó que se rigen por lineamientos como empresa socialmente responsable, lo cual da cumplimiento ambiental a los ejes rectores de los gobiernos estatal y municipal para un Quintana Roo Verde. Detalló que además de la recolec-
Han contribuido con diversos programas de limpieza de playas, además de asistir en importantes talleres como “Diagnóstico de Sostenibilidad de Destino de Cruceros” ción de residuos y de las acciones para la disposición final de los mismos, PASA también realizó servicios adicionales como visitas al relleno sanitario para dar a conocer cómo funciona, así como el manejo adecuado a los desechos generados y sus beneficios, además de la importancia de la separación de residuos desde los propios hogares. Destacó que PAS A, en conjunto con la dirección de Medio Ambiente y Ecología y los grupos Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de
Cozumel (CIMAC), y Mundo Sustentable, participó en el taller “Manejo de Residuos Sólidos” para concientizar y sensibilizar a los pequeños mediante pláticas y actividades divertidas sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. Expuso que de igual manera han contribuido con diversos programas de limpieza de playas, además de asistir en importantes talleres como “Diagnóstico de Sostenibilidad de Destino de Cruceros”, el cual fue realizado como parte de las estrategias
del municipio de Cozumel para la creación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, cuyo objetivo es que esta isla se convierta en un Destino Turístico Sustentable. Agregó que el personal administrativo de la empresa también asistió a las pláticas “Lombricomposta”, en tanto que el operativo estuvo presente en la exposición de “Piensa verde”, a fin de conocer sobre las emisiones de CO2, las soluciones ambientales y la importancia de separar los desechos, promover la reflexión sobre producción diaria de residuos sólidos, así como fomentar la reducción, separación y reutilización de los mismos. Gómez Teniente dijo que entre las acciones de promoción efectuadas en conjunto con la dirección de Medio Ambiente y Ecología, así como los grupos CIMAC y Mundo Sustentable fueron las pláticas a es-
tudiantes de primaria, para establecer una cultura del cuidado del agua, se comprometieron junto con sus maestros a ser inspectores del uso y cuidado de este importante recurso natural y en las pláticas sobre el manejo adecuado de residuos peligrosos en talleres mecánicos de Cozumel, con el fin de evitar la contaminación al suelo. Para concluir, el gerente general de la empresa indicó que como resultado de todas estas acciones, que también son parte de las estrategias y del trabajo para que la isla obtenga el certificado de “Destino Turístico Limpio”, el Centro de Operaciones del Servicio de Recolección de Cozumel (PASA), obtuvo el Certificado de Calidad Ambiental emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Desarrollan acciones para combatir el dengue Por Ponciano Pool COZUMEL Con el propósito de evitar que se registren casos de dengue en este municipio, la Dirección de Desarrollo Social lleva a cabo diversas acciones para informar a la población sobre los métodos de prevención, así como para eliminar de la ciudad los residuos sólidos que durante esta temporada de lluvias pudieran propiciar la reproducción del mosco vector causante de esta enfermedad. Así lo dio a conocer el director de esa dependencia municipal, Jorge Castillo Monforte, al mencionar que la dirección que representa se ha dado a la tarea de efectuar diversas acciones anticipadas a la llegada de la temporada de lluvias, como es la colocación de la calcomanía informativa en uno de los espacios publicitarios que se encuentran en la 30 avenida esquina con once sur de la colonia Adolfo López Mateos, la cual hace referencia a las medidas preventivas que la población debe adoptar para evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue en sus hogares. Dijo que esta calcomanía muestra a los habitantes del municipio los artículos de uso cotidiano que pueden s e rvir de criaderos para el mosco Aedes-Aegypti, como son llantas de vehí-
culos, piletas, barriles, macetas, botellas, canaletas de tejados, techos, cristales en muros y hasta tapas de refrescos, entre otros, los cuales deben ser retirados o volteados para vitar que acumulen el agua de lluvia. Asimismo, recordó que para este mismo fin se mandaron imprimir miles de trípticos que fueron repartidos a la población, donde se les da a conocer las diferentes formas de prevenir que el mosco entre a sus hogares y con ello evitar contraer la enfermedad, o en su caso para que sepan la forma de reaccionar en caso de contagiarse, como es acudir al médico y no auto medicarse, entre otras. Subrayó que uno de los programas más importantes que se efectúan en este mismo rubro, es la campaña “Limpia tu patio”, que se lleva a cabo un día a la semana en las zonas estadísticamente consideradas como las más vulnerables de la Isla, donde personal de la dependencia municipal, apoyados en ocasiones por el departamento de Vectores de la Secretaria de Salud, grupos religiosos y vecinos de la colonia, retiran de los patios y áreas públicas los residuos sólidos que pueden albergar al mosco vector. Enfatizó que en esta misma acción también se proporciona información a los vecinos de las viviendas visi-
Organizan en todas las colonias jornadas de nebulización.
tadas o voluntarios, sobre la forma de prevenir esta enfermedad que se registra principalmente durante la temporada de lluvias, que es cuando el mosco concluye su ciclo de vida. Finalmente, mencionó que ya
se están ultimando los detalles para la colocación de miriñaque en puertas y ventanas de las escuelas públicas del nivel básico de Cozumel, preescolar, primaria y secundaria, mientras la Secretaria
de Salud prepara sus acciones de fumigación por toda la Isla, con el propósito de conseguir que ninguno de los ciudadanos cozumeleños sufran de este mal durante esta temporada. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Miércoles 18 de Abril de 2012
La autoridad considera favorable el resultado de dicho encuentro
Acuerdan medidas de seguridad empresarios y gobierno
on el principal interés de establecer los lineamientos necesarios que las empresas deberán cumplir, se llevó a cabo en el Palacio Municipal la reunión donde asistieron varios regidores en el diálogo con los empresarios de todos los ramos de Isla Mujeres, el Secretario General del Ayuntamiento, Faustino Uicab acordó que no será obligatorio capacitar al personal sobre seguridad; el pago que deberá realizarse sería una cifra inferior a los 400 pesos por la anuencia. Para los comerciantes pequeños sí deberá contar con su botiquín de primeros auxilios, mientras los extintores lo deberán adquirir al transcurrir el año, conforme a la situación económica de los microempresarios. Hubo compromiso de darle a varios temas sobre asuntos de pagos de impuestos como el pago de refrendo de la licencia de uso de suelo que resultan elevados, a lo que Uicab Alcocer dijo que ese refrendo del documento será símbolo que representarían pagos de
Reconsideran algunos puntos de la exigencia de seguridad que solicitaba Protección Civil para dar su anuencia en la operación de establecimientos unos 200 pesos, dependiendo para cada negocio. Inicialmente esperan una reunión prolongada de varias horas, pero en realidad sólo fue de una hora. La reacción sobre este encuentro, la autoridad consideró favorable el resultado, para “tratar diversas inquietudes y revalorizar, entre otras cosas, el cobro de la anuencia de Protección Civil como requisito para solicitar la licencia de funcionamiento municipal”, se comentó después. Encabezaron la cita los dirigentes de las Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Javier Ortíz Solís y Juan Carrillo Figueroa, respectivamente; asistieron unos 60 integrantes de ambos organismos y sin afiliación, hoteleros como la presidenta de Hoteles de Isla Mujeres
Aterriza CFE proyecto de electrificación Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Luego de alguna demora, finalmente ya aterrizó el proyecto de introducir energía eléctrica en la comunidad de Francisco May y área aledaña, como parte del plan de electrificación con una inversión de más de 15.4 millones de pesos, dijo el síndico municipal José Aguilar. Desde el año pasado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue instruido por la Presidencia nacional para aplicar el recurso lo más pronto posible para invertir los 15 millones 390 mil pesos del fondo especial de un programa para beneficiar a pequeños poblados del país. Se licitó la obra para atender esta responsabilidad de promover la infraestructura de desarrollo continental de Isla Mujeres, en vías de crecimiento en cultivo en el área de vocación de agricultura y ganadería para atender la gran demanda de alimento para el área turística del municipio, según visión del funcionario. La actividad que prevalece es la agricultura, reiteró, y por esta razón el apoyo de electrificación se da a uno de los sectores más vulnerables de la entidad, que desde hace ya varios años requerían este servicio. En este sentido, “la importancia de la gestión municipal ante el gobierno federal para solucionar una añeja petición de los pobladores de Fran-
20
» Con estas acciones, se planea promover la infraestructura de desarrollo y la agricultura, siendo ésta la principal actividad en la entidad
cisco May que ahora podrán contar con este servicio de primera necesidad”.La electrificación del poblado vendrá a dar mayor oportunidad a los agricultores en sus técnicas de siembra y cosecha, lo que mejoraría la calidad de vida de aquellas familias que habitan en la zona agrícola. Asimismo, el representante popular afirmó que también se está dando continuidad al proyecto de electrificación de Ciudad Mujeres, por lo que se espera que en los próximos meses se dé a conocer cuando podrían iniciar los trabajos para electrificar esta área del municipio. Es importante mencionar que de acuerdo a la respuesta del gobierno federal, los trabajos de electrificación de Francisco May deberán concluir a finales del mes de junio de este año, para que los pobladores puedan contar con energía eléctrica. Para realizar los trabajos de electrificación, el gobierno federal firmó un convenio de colaboración con el gobierno estatal para que la CFE pueda ejecutar los trabajos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
(HIM), Guadalupe Martínez Márquez. Se acordó emitir la tesorería una nueva tabla de valorización del cobro para la anuencia, misma que será publicada antes del próximo lunes en apoyo a la economía del sector empresarial. La regidora Marcelina Fitz Campuzano integrante de la comisión de Turismo, dijo que el Cabildo trabaja en la elaboración de los reglamentos de Atención al Turista y el reglamento del Comercio Establecido, mismos que al terminarse serán expuestos a este sector, ya que mencionó es importante trabajar de manera conjunta en acciones que mejoren la imagen turística de nuestro municipio. El concejal Edgar Gasca Arceo, a su vez, calificó de positiva esta reunión ya que se demuestra la apertura del municipio para escuchar y trabajar en las inquietudes
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
de los empresarios isleños, por lo que de igual forma planteó propuestas en los temas expuestos. Un tema importante tratado en esta reunión, fue la urgencia de realizar verificaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profe-
Reunión en el Palacio Municipal.
co), por lo que Tesorería dio a conocer que la próxima semana se tendrá la presencia de la institución luego de una reunión sostenida con Juan Humberto Novelo, encargado del despacho en Quintana Roo de esa dependencia.
Violan lancheros Ley de Navegación Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Aún muchos lancheros de Isla Mujeres y de Puerto Juárez que traen turismo a este destino tratan de romper el cupo máximo autorizado para navegar, contradiciendo la Ley de Navegación para garantizar la vida humana, dijo Ismael González, capitán de puerto, después de evaluar pasado período vacacional. Confirmó que hubo saldo blanco en las vacaciones y se centró la vigilancia para ninguno de los más de mil 500 botes medianos y pequeños rompan la medida, pero que aun prevalece viaja práctica, y aguarda que pronto se acabará, mediante exhorto y sanciones que se aplican quien se sorprendan. Concluyó entonces el Operativo Salvavidas de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, y sostuvo González Gil que hubo plena coordinación entre la Cruz Roja, Armada de México y Protección Civil para realizar eficiente labor de vigilancia marítima con cientos de botes que surcan las aguas de Isla Mujeres. “Se vigiló que cada una de las embarcaciones contara con las mínimas medidas de seguridad, así como la documentación correspondiente y sus permisos de navegación, ya que desde hace varios años no se presenta ningún acci-
Foto: Ovidio López
C
Por Ovidio López
A pesar del salgo blanco, el exceso de botes medianos representa un peligro y se contrapone a la Ley de Navegación
Durante el operativo se vigiló que las embarcaciones contaran con las mínimas medidas de seguridad, la documentación correspondiente y sus permisos de navegación
dente que haya cobrado la vida de alguna persona en el mar”, dijo. Como parte de las funciones de la Capitanía de Puerto, se supervisó el zarpe de las embarcaciones, que cada una de ellas cumplan con las mínimas medidas de seguridad, así como la capacidad de carga permitida, además, manifestó que solo en el municipio de Isla Mujeres, existen poco más de 1500 embarcaciones turísticas. En otros tiempos, anotó el fun-
cionario, había mucha irregularidad con el sistema seguridad, documentación e incluso se disponían de tripulantes con gente que ignoran las medidas básicas de seguridad. “Todo esas viejas prácticas deberá quedar al olvido para el bien de la seguridad de la vida humana, ante varios accidentes que se produjeron en su momento que pusieron el riesgo la integralidad de muchos visitantes por presunta negligencia”, concluyó Ismael González Gil.
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 18 de Abril de 2012
La realización de dicha obra tendría un costo arriba de 10 millones de pesos
Regidores confirman proyecto de nuevo rastro municipal
La Dirección de Obras Públicas sería la responsable en la ejecución de la obra, la cual estaría entrando en función a más tardar en diciembre de este año Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
L
os regidores de las fracciones PT, PAN y PRI del municipio carrilloportense confirmaron tras una reunión con el Gobierno del Estado emitir un anteproyecto del nuevo Rastro municipal, cuya inversión se estima de entre 10 y 12 millones de pesos. Los regidores del actual ayuntamiento Carlos Chable Mendoza, Felipe López Meneses y Pedro Pablo Poot Ek aseguraron haberse reunido con el secretario de Gobierno Arquitecto Luis González Flores a fin de destrabar el problema que ha generado la clausura del Rastro municipal. Los titulares de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estuvieron presentes en la reunión y analizaron atentamente la problemática en la que los tablajeros están desesperados por el cierre del rastro y exigen desde hace semanas una pronta solución a la problemática. Andrés Ruiz Morcillo, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo del Gobierno del Estado (Seplader) y los regidores analizaron en la reunión las condiciones económicas y la posibilidad de la gestión fi-
nanciera para poder concretar a corto plazo el proyecto de desarrollo del nuevo Rastro municipal, según dijo Pedro Pablo Poot Ek. Los concejales dejaron en claro que las líneas de inversión para la construcción del edificio del rastro municipal se sustentarían a partir de la presentación de un anteproyecto por parte del Ayuntamiento y de los propios tablajeros. Por su parte Carlos Chable dijo que el Ayuntamiento Carrilloportense está en la mejor disposición de apoyar este proyecto y ceder un predio en donde se construiría el nuevo Rastro similar al del municipio de José María Morelos como un lugar que reúna las condiciones básicas para el sacrificio de los animales. El regidor Felipe López Meneses comentó que una vez que se someta a aprobación del cabildo y del Coplademun, la Dirección de Obras Públicas, sería la responsable en la ejecución de la obra en la que tendría un costo arriba de los 10 millones de pesos y cuyas características cumplan los puntos de acuerdo que exige la al Cofepris. El futuro rastro estaría posiblemente ubicado en uno de los libramientos de la ciudad, en un terreno del ayuntamiento y que de concretar-
Regidores de las fracciones PT, PAN y PRI explicando el proyecto.
se esta obra tendría los servicios básicos; agua, energía eléctrica y posos profundos de absorción. El Rastro que las autoridades sanitarias clausuraron hace un par de semanas tiene más de 30 años de vida por lo que sus instalaciones ya son obsoletas y se requiere de uno nuevo para poderle dar un mejor servicio a la ciudadanía, dijo Chable Mendoza,
El servidor público apuntó que el problema del rastro no fue creado por la actual administración puesto que fue un descuido de otras administraciones que se negaron en su momento en prestarle atención a lo que hoy en día la Cofepris mantiene clausurado. Finalmente se comentó que a consecuencia del cierre que impu-
so la Cofepris al Rastro municipal, uno nuevo sería el más viable y estaría entrando en funciones a más tardar en diciembre de este año previo al convenio con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento en el que se estarían invirtiendo de 10 a 12 millones de pesos en la construcción de un Rastro, Tipo Inspección Federal (TIF).
“Cha’ac”, dios de la lluvia, se Exigen mayor atención manifiesta en la zona Sur del estado en el suministro de agua Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El dios de la lluvia “Cha’ac” se hizo presente en Carrillo Puerto, lo que significó un gran alivio para los habitantes de esta ciudad quienes estaban agobiados por el intenso calor de los últimos días. Los torrenciales aguaceros que cayeron ayer en esta ciudad dejaron un clima menos caluroso y un ambiente fresco, además el agua de la lluvia vino también a refrescar los cultivos de la región maya. Pese a que todavía no es la temporada de lluvias, estas se hicieron presentes la mañana de ayer y mojaron la ciudad lo cual significó un alivio debido a que en los últimos días la población padecía intenso calor que por momentos se hacía insoportable. El dios Cha’ac se apiadó y se vio personificado con estas lluvias como las primeras del año que se presentan en épocas de calor lo cual contribuyó en dejar el ambiente fresco,
mejorando el clima que en las últimas semanas se había transformado en muy cálido. Campesinos que actualizaban sus papeles del Procampo comentaron que estas lluvias no son muy buenas para los cultivos tradicionales debido a que se les conoce como “agua caliente” porque aún no es la temporada regular de lluvia pero que de algo sirve para la producción de miel y así como aplacar la escasez del vital líquido en la selva para los animales y el cultivo de granos básicos. Vecinos de la calle 62 entre 69 y avenida Lázaro Cárdenas de la Colonia Centro de ésta ciudad se quejaron por los encharcamientos de esa zona debido a que los pozos se taparon con basura y es que, Protección Civil se había comprometido a realizar la limpieza de las alcantarillas, lo que no cumplió en tiempo y forma. En este mismo renglón los vecinos externaron su malestar ya que cada que llega la época de lluvias la citada calle queda literalmente inundada e intransitable por tanto
» La lluvia de “agua caliente” sirve contrarrestar la escasez del vital líquido en la selva acumulamiento de agua de lluvia y es que dicen que los pozos están hasta el tope de basura acumulada pero ni quien se digne en hacer los trabajos de desazolve. El agua que se acumula en la calle por la falta de filtración es un arma perfecta que utilizan los conductores de vehículos para “bañar” a cualquiera al paso a gran velocidad y es común verlo en este tramo del primer cuadro de la ciudad. En tanto que brigadas de vectores ya salen a combatir los mosquitos tirando químicos en los patios de las casas ya que, no hay que olvidar las lluvias acumulan una gran cantidad de agua en recipientes en donde se reproducen los insectos causantes del dengue.
Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Amas de casa hacen un enérgico llamado a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) por las constantes fallas en el suministro del vital líquido que frecuentemente se dan en las colonias populares de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Dijeron que constantemente existen fallas en el suministro de agua potable en la ciudad por lo que hacen un llamado nuevamente a los responsables de la distribución del vital líquido a que corrijan las irregularidades. Un ama de casa que vive en el primer cuadro de la ciudad y que no quiso revelar su nombre señaló que la distribución del agua es muy deficiente y que la dependencia estatal muy poco se interesa por normalizar el servicio. Las denuncias han sido constantes y no saben a quién acudir para presentar formalmente su queja ante las fallas del suministro de agua potable que siempre las toman de sorpresa cuando en ese preciso momento lleva
a cabo sus tareas cotidianas. Una de estas mujeres comentó; “en el baño, en la cocina y a la hora que sea escasea el agua o se presenta muy débil o de plano no hay el vital liquido para terminar de realizar las actividades diarias”. “Deben de avisar que no habrá agua para con tiempo almacenar el vital liquido de lo contrario ocasiona un caos y hacemos bilis, porque nadie nos avisa que no habrá agua y solo anuncian que pasemos a pagar y, que vamos a pagar si no hay agua casi toda la semana” dijo la enojada mujer. “No es que seamos malas, pero vea usted, la presión del agua llega muy baja y lo peor del caso es cuando no hay agua en la casa a veces ni para lavar la ropa y eso molesta a cada rato” dijo otra dama. El vital líquido no llega todos los días a las casas e incluso pasan horas y no sale una sola gota de agua por lo que la gente se ve en la necesidad de utilizar agua embotellada para la realización de sus actividades diarias, dijeron. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Miércoles 18 de Abril de 2012
La reparación del camión recolector cuesta entre 15 y 18 mil pesos
Problemas para la recoja de basura
Por falta de recursos suficientes, directivos del área de Servicios Públicos no han podido realizar la recopilación de desechos de manera normal Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
P
ersonal que labora en el área de Servicios Públicos lamentó que la principal unidad con la que recogen basura se encuentre arrumbada debido a que a las autoridades no les interesa mandarla a reparar alegando que no hay dinero. Ayer durante un recorrido por la ciudad se observó que algunos cuadrillas de trabajadores asignados a la recoja de basura hacían esa labor en camionetas tipo estaquitas pasando serios apuros para acomodar los desechos. Cuestionados a cerca del porque tal situación dijeron, bajo el anonimato por temor a ser despedidos, que es porque al titular de Servicios Públicos, a quien únicamente identificaron como Don Juan, no le interesa gestionar la reparación del moderno carro reco-
lector que permanece estacionado frente al gimnasio municipal. Ese carro es el mismo que el gobierno del estado donó a isla Holbox para la recoja de basura, pero que las actuales autoridades municipales decidieron bajar para intentar mejorar el servicio en esta ciudad. De hecho esa situación provocó opiniones encontradas debido a que la isla, el principal destino turístico de este municipio, se quedó sin el mejor carro recolector, pero se asumió el compromiso de tener un buen sistema de recopilación de desechos. Afirmaron que incluso el titular de Servicios Públicos intentó hacer que trabajaran con la unidad así en mal estado, pero los empleados no lo aceptaron debido a que había el riesgo de sufrir algún accidente. De hecho otros empleados, pero del Sindicato al Servicio de Trabajadores del Ayuntamiento, reconocieron que efectivamente el carro recolector no se manda a reparar por apatía de
El moderno camión recolector de basura descompuesto.
las autoridades del municipio, ya que alegan que no cuentan con el dinero suficiente para repararlo. Según datos
recabados, el “Cloch” de la unidad anda fallando, de tal forma que podrían tener problemas los trabajadores
para poder laborar, de tal forma que mejor prefieren utilizar las camionetas tipo estaquitas.
Atípico clima en Lázaro Cárdenas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes del municipio Lázaro Cárdenas dijeron estar sorprendidos con el atípico clima que se está registrando en la zona con lluvias en los últimos días que además han traído suerte para las autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales. Ayer martes de nueva se registraron lluvias en la parte norte del municipio, en tanto en esta ciudad por momentos se dejaban ver nubarrones y horas después de nueva cuenta aparecía el sol. Anteayer, por la noche, de igual forma se dejaron sentir las lluvias que sorprendieron a los vecinos debido a que por la mañana y parte de la tarde el sol había estado en su máximo esplendor. Sin embargo, las noticias son buenas y malas, las primeras debido a que las lluvias han
impedido que haya registros de incendios forestales y en el otro caso el atípico clima ha provocado que haya un aumento de enfermedades de las vías respiratorias debido a los cambios bruscos de temperatura. Ayer en general, en el mercado, en el sitio de taxis, en las oficinas y en los pasillos de la presidencia municipal el comentario giraba en torno al clima, sobre todo porque por momentos se nublaba en demasía y luego salía del sol de nueva cuenta. Sin embargo para algunos habitantes que llevaron la contabilidad de las cabañuelas (Xooc K’in en maya), dijeron que entre los registros se encuentran que para estas fechas habrían lluvias. Las precipitaciones pluviales han provocado que algunos campesinos y ganaderos analicen seriamente quemas las parcelas debido a que consideran que la lumbre no se saldría de control debido a que además tienen realizado brechas corta fuegos.
Rodolfo del Ángel Canul Chimal, director de Seguridad Pública y Tránsito.
Presentan a nuevo director de Seguridad Pública Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN
Ciudadanos desconcertados por clima atípico.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Desde ayer martes Rodolfo del Ángel Canul Chimal, comenzó a desempeñarse como nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito en Lázaro Cárdenas, luego de la renuncia presentada ante el cabildo por el anterior jefe Elías Góngora Chimal. El ahora ex jefe policiaco presentó su dimisión en una reciente sesión de cabildo alegando motivos personal, aunque todo apunto que todo se debió a los últimos cambios efectuados donde regresó a la corporación Sidley Loeza Pérez. Góngora Chimal, expuso ante el cabildo que los motivos de su renuncia voluntaria son de carácter personal, por lo que agradeció la comprensión de los regidores ante dicha petición.
Los regidores reconocieron el trabajo desempeñado por el anterior director agradeciéndole la disponibilidad que mantuvo siempre ante el trabajo. Y por otro lado pidieron al nuevo director a comprometerse con la ciudadanía con la administración de llevar con orgullo y respeto la nueva encomienda frete a la policía. Por su parte, Canul Chimal, fue presentado ayer martes ante la totalidad de los agentes, comprometiéndose a desempeñar un trabajo leal y responsable frente a la corporación policiaca, además de impulsar el trabajo en equipo e ir de la mano con las autoridades en los temas de seguridad del municipio. El nuevo director de seguridad pública de Lázaro Cárdenas entró ayer en funciones a partir de ayer, mientras tanto el ex director estará al frente del personal de seguridad de la presidencia municipal, coordinando los roles del personal de seguridad.
Miércoles 18 de Abril de 2012
Envía un torrente de plasma súper caliente al espacio
Capta NASA espectacular erupción solar El NOAA informó que monitoreará de cerca el fenómeno ante el potencial de que las tormentas solares afecten a la Tierra
U
Agencias
na espectacular erupción solar que envió un torrente de plasma súper caliente al espacio fue captada este lunes por Cámaras del Laboratorio de Dinámica Solar de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA). La violenta explosión de viento solar conocida como una eyección de masa coronal no se dio en dirección a la Tierra, informó la agencia espacial estadounidense. Sin embargo, agregó la fuente, el área de las manchas solares que emite este tipo de erupciones está girando y se orientará hacia la Tierra en unos pocos días. La NASA apuntó que la llamarada solar fue de tamaño medio o clase M1 en el espectro de llamaradas. El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que monitoreará de cerca el fenómeno ante el potencial de que las tormentas solares afecten a la Tierra.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Realiza Discovery su último vuelo
WASHINGTON
El transbordador espacial Discovery realizó ayer su último vuelo al ser trasladado sobre un avión Boeing 747 del Centro Espacial Kennedy, en la Florida a Washington, D.C. para formar parte de la exhibición en el Museo del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian en Virginia. Antes de aterrizar en la capital estadunidense el Boeing 747 de la NASA dio tres vueltas sobre el área del Monumento Nacional, provocando gritos de orgullo y haciendo brotar las lágrimas de cientos de personas, muchas de las cuales tomaron fotografías del espectáculo. La llegada del transbordador a Washington marca el inicio de cuatro días de celebraciones que estarán marcadas en una ceremonia el jueves para dar formalmente la bienvenida al Discovery a la colección del Smithsonian. El transbordador espacial Enterprise, que ha estado en exhibición en ese museo desde 1985, fue trasladado al Museo del Espacio, Aire y
» Fue trasladado
de Washington DC al Museo del Aire en Virginia.
Mar en Nueva York. El Discovery es el más antiguo de los tres transbordadores espaciales que quedan de la era del transbordador que se inició oficialmente el 12 de abril de 1981, con el lanzamiento del transbordador Columbia. El Discovery transportó al espacio a 252 astronautas y fue el vehículo utilizado para poner en órbita al Telescopio Espacial Hubble. La última misión, de las 38 que realizó, fue en febrero de 2011. La Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (Nasa) retiró el Discovery después de que viajó 238 millones de kilómetros. El Discovery también fue el primero en volver a ser lanzado al espacio tras la pérdida de los transbordadores Challenger en 1986 y del Columbia en 2003.cc
Foto: AP
Agencias
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 18 de Abril de 2012
Ajustan arquitectura a las condiciones ambientales
Diseño bioclimático, alternativa en ahorro de energía
Una nueva norma mexicana busca ahorrar electricidad mediante novedoso diseño en la construcción de viviendas El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a medida más popular para minimizar los impactos al ambiente ocasionados por el consumo irracional de energía en nuestros hogares y oficinas, es la adopción de prácticas de consumo más armoniosas con el ambiente, como el cambio de focos convencionales por ahorradores. Menos conocido es el "diseño bioclimático" de las viviendas; sin embargo, es una estrategia que cada vez cobra mayor impulso en la investigación científica, los programas gubernamentales y en los marcos jurídicos. En este último rubro, a mediados del año pasado se aprobó la "Norma Oficial Mexicana NOM-020Ener-2011, Eficiencia energética en edificaciones. Envolvente de edificios para uso habitacional", un instrumento legal basado en los principios del diseño bioclimático. David Morillón Gálvez, investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y asesor en la elaboración de dicho instrumento jurídico, explicó que éste constituye "el medio para lograr edificios confortables que sean sistemas termodinámicos eficientes; ello implica que la comodidad de sus ocupantes se logre con el mínimo consumo de energía eléctrica", afirmó. ¿A qué problema responde la creación de dicha norma? Al deficiente
24
diseño térmico de los edificios habitacionales tradicionales. Se ha visto que la mayoría de las viviendas tradicionales carecen de un diseño y de materiales de construcción adecuados al tipo de clima del lugar donde se ubican y, por lo tanto, se requieren equipos eléctricos que calienten o enfríen los interiores para hacerlos más agradables. El especialista consideró que el principal problema a resolver en las viviendas tradicionales es el excesivo calor; la vivienda es caliente, primero, por el clima y, segundo, por sus materiales, pues no necesariamente son adecuados para cada región climática. Ajustar las condiciones ambientales de las viviendas mediante aparatos eléctricos, para que satisfagan las preferencias sus habitantes, tiene un precio que va más allá del monetario. El alto costo es ambiental: la emisión de bióxido de carbono, un gas de efecto invernadero implicado en el cambio climático global, aseveró Morillón Gálvez.
Controlar la temperatura con armonía Cualquier edificio se calienta o enfría por el calor que se transmite desde el exterior hacia el interior, y viceversa, a través de sus muros, techos y pisos. La temperatura de la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vivienda también cambia debido al aire que entra y sale por sus ventanas, y por la luz que incide sobre cualquier superficie de la construcción expuesta al ambiente. De acuerdo con los principios del diseño bioclimático, la nueva norma busca controlar las vías de flujo de calor de las viviendas valiéndose de su "envolvente" o cubierta, para racionalizar el excesivo consumo energético debido a los sistemas eléctricos de climatización. El documento contempla la colocación estratégica de ciertos componentes de la vivienda (como los aleros y parasoles) y el tipo de los materiales de construcción. De esta manera, se establece un método para calcular la cantidad de calor que ganaría una vivienda que esté por construirse o ampliarse, en determinado sitio, a través de sus muros, techos, pisos, puertas y ventanas. La norma también dictamina que se debe calcular la ganancia de calor del "edificio de referencia", el cual no es más que la misma vivienda, esto es, la construcción bajo estudio con la misma forma y tamaño, pero incluyendo las características que debería tener el envolvente de la vivienda estipuladas en la norma, conforme a la zona donde se planeé construir. Por ejemplo, la norma establece cierto porcentaje de ventanas respecto a la superficie total de muros, así como el tipo de material de éstos, dependiendo de la ciudad del país. El documento proporciona datos para cien ciudades diferentes, incluyendo las más grandes de cada estado. Si la ganancia de calor de la vivienda proyectada es menor o igual a la de referencia, se tratará una vivienda que, además de cumplir
con la norma, será confortable, disminuirá la necesidad del aire acondicionado o la calefacción, y por lo tanto, ahorrará energía, entre un 30% y un 40%, de acuerdo con el investigador de la UNAM.
En el arranque
Morillón Gálvez reconoció que aunque la norma es de alcance federal, aún falta que se cumplan varios factores para que se aplique en todo momento: es necesario incluirla en los reglamentos locales de construc-
ción, fomentar la capacitación sobre cómo aplicarla, y contar con los mecanismos y organismos de vigilancia suficientes para asegurar su cumplimiento. "Afortunadamente, es una norma que fue consensada con los empresarios, con las academias y con el gobierno, todos interesados en que se cumpla. Entonces, cualquier programa, llámese Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda) o Conavi (Comisión Nacional de Vivienda) que no cumpla con esta norma, no construye viviendas ahorradoras", concluyó el doctor Morillón.
Dólar Euro Miércoles 18 de Abril de 2012
12.62 16.91
VENTA
13.17 17.39
Foto: El Universal
Las acciones de la petrolera YPF cayeron 11.2% en la Bolsa de Buenos Aires, cuando comienza el debate parlamentario sobre proyecto de expropiación
Organizan la reunión de Primavera del FMI y del Banco Mundial.
El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
» Ayer, el Presidente
Cristina Fernández.
Felipe Calderón calificó como "lamentable" la decisión, además de ser "muy poco responsable y muy poco racional"
ser "muy poco responsable y muy poco racional", tomada ayer por el gobierno de Argentina de expropiar la petrolera española YPF, propiedad de Repsol. Calderón manifestó su esperanza de que la administración de "nuestra amiga Cristina Fernández" rectifique.
Bolsa Mexicana
L
BMV registra avance de 0.48% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 0.48 por ciento, en línea con los mercados globales, debido a cifras económicas positivas en Alemania y una aceptable colocación de bonos de España. Con el apoyo de las emisoras de mayor ponderación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) gana 188.39 puntos respecto al cierre previo, al situarse en 39 mil 243.23 unidades. El principal indicador bursátil mexicano es dirigido por los índices de Wall Street, donde el Dow Jones abrió con 1.02 por ciento de incremento, el Standard & Poor´s 500 sube 0.74 por ciento y el Nasdaq avanza 0.68 por ciento. Los mercados operan con incrementos ante reportes económicos positivos en Alemania y luego de la exitosa colocación de deuda de España, explicó el subdirector de Análisis Económicos de Monex, Fanuel Fuentes. En el mercado cambiario, el peso se ubica en 13.1157 pesos frente al dólar, con un decremento de 0.70 por ciento respecto al cierre previo, agregó el analista. Detalló que en Alemania, el índice de sentimiento económico para abril se ubicó en 23.4 puntos por arriba del estimado y del dato previo, mientras que en
13.17 17.39
COMPRA
Repunta América Latina
Acciones de YPF se desploman en Argentina
Las acciones de la petrolera argentina YPF bajaban un 11.2% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en las primeras operaciones de ayer, cuando comienza el debate parlamentario de un proyecto para expropiar el 51 por ciento del capital de la compañía controlada por la española Repsol. A las 15.39 GMT, después de que se levantara la suspensión de cotización ordenada este lunes, los títulos de YPF encabezaban las pérdidas del panel líder Merval y se cotizaban a 107 pesos (unos 24,3 dólares, 18.5 euros). El lunes, hasta que su cotización fue suspendida, los títulos de YPF se cotizaban a 116 pesos (29 dólares, 22 euros) con una caída del 2.44 por ciento. Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), expresó su preocupación por los efectos que pueda tener la expropiación de YPF por parte de Argentina. En entrevista en el marco del Foro Económico Mundial en América Latina, Suárez reconoció que sí hay preocupación porque Pemex es propietaria de 10% de Repsol, a su vez dueña de YPF. Por ahora, dijo, se está en el análisis de los efectos que la medida del gobierno de Cristina Fernáncdez tenga en Pemex. Ayer, el Presidente Felipe Calderón calificó como "lamentable" la decisión, además de
ANTERIOR
la eurozona dicho reporte también fue mejor a lo anticipado por el mercado. Respecto a la expropiación de YPF, filial de Repsol, en Argentina, la Comisión Europea advirtió gobierno argentino que esa medida enviaría una señal "muy negativa" a los inversionistas y podría dañar seriamente el clima de negocios en el país.
Prevén que México crezca 3.6%
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó ayer un crecimiento de 3.6 por ciento para México en 2012, con un aumento de una décima respecto a sus proyecciones de enero pasado. En su Panorama Económico Mundial (WEO), el FMI señaló que el crecimiento de México al igual que el resto de América Latina se moderará en 2012 para repuntar en 2013 luego de haber sorprendido con un robusto dinamismo de 4.0 por ciento en 2011. "En México, el crecimiento fue fuerte en 2011 y, como en Estados Unidos, sorprendió al alza. Se proyecta un crecimiento de entre 3.6 a 3.75 por ciento para 2012 y 2013, una ligera desaceleración pero aún por encima de su potencial", apuntó la institución. El FMI señaló que el desempeño de México, de manera similar al de Centroamérica, está "íntimamente ligado al de Estados Unidos". Bajo las proyecciones del organismo multilateral, Estados Unidos crecerá 2.2 por ciento en 2012, dos décimas de punto más que en 2011 cuando creció más de lo esperado, y repuntará a 2.5 por ciento en 2012. Por comparación, la institución estima un crecimiento económico de 3.7 por cien-
to para América Latina en 2012, un descenso en relación con el 4.7 por ciento del 2011. Para 2013, el crecimiento repunta a una tasa de 4.1 por ciento. En materia inflacionaria, el FMI anticipó que México tendrá una tasa de 3.9 por ciento en el presente año, equivalente a medio punto porcentual más alta en relación con 2011, pero que se reducirá a 3.0 por ciento para 2013. "Dado lo firmemente ancladas de las expectativas inflacionarias en México y dada la situación débil de los Estados Unidos, la política monetaria puede mantenerse acomodaticia, en tanto se mantengan a raya las expectativas de las presiones inflacionarias" , sostuvo. En la tasa nacional de desempleo, el FMI proyecta una tasa de 4.8 por ciento en 2012, o cuatro décimas de punto menores a las de 2011, con una caída subsecuente a 4.6 por ciento en 2013. Por último, la institución estimó que México mantendrá este año virtualmente sin cambios su balanza de la cuenta corriente en 0.8 por ciento del producto interno bruto, idéntica a la de 2011, con un alza de una décima de 0.1 por ciento en 2013. El Panorama Económico Mundial fue dado a conocer en vísperas del inicio formal este jueves de la Reunión de Primavera del FMI y del Banco Mundial (BM).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Goyo, activo El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que a pesar de que el semáforo de vigilancia volcánica continúa en fase tres, la actividad del volcán Popocatépetl va en descenso. Miércoles 18 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Realizan foro en Puerto Vallarta
Destaca FCH potencial de América Latina El Universal PUERTO VALLARTA
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa recalcó la importancia de las economías de América Latina para promover el crecimiento económico a nivel mundial, así como de generar condiciones que alienten la inversión y el comercio. Destacó que se ve a América Latina como territorio de oportunidad y manifestó el gran interés que tienen empresarios en la coyuntura actual, en la que América Latina representa la segunda área de mayor crecimiento económico en el mundo. Calderón Hinojosa se reunió la mañana de este martes con mandatarios que participan en los trabajos del Foro Económico Mundial. En un comunicado, Los Pinos informó que los presidentes del gobierno español, Mariano Rajoy; de Surinam, Desiré Bouterse; y de Guatemala, Otto Pérez Molina; así como con el príncipe heredero de Noruega, Haakon Magnus, participaron en el encuentro. El mandatario mexicano expuso que México es la segunda economía emergente y la primera en América Latina en convertirse en presidente del G-20, y refrendó que en la agenda de la
Felipe Calderón y Mariano Rajoy en Puerto Vallarta.
Arriban a México los presidentes de España, Mariano Rajoy; de Surinam, Desiré Bouterse; de Guatemala, Otto Pérez Molina y el príncipe heredero de Noruega, Haakon Magnus Cumbre, el tema de la promoción de la estabilidad económica, precondición para el crecimiento y la creación de empleos, es de especial relevancia. Felipe Calderón manifestó su interés en temas para la Cumbre de Líderes, a celebrarse en Los Cabos, Baja California Sur, en junio próximo, donde también se dará promo-
Presidenciables, no enemigos: Peña Nieto El Universal PUERTO VALLARTA El candidato presidencial del PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, aseguró que en la contienda electoral, no obstante las diferencias por preferencia partidaria, no "somos enemigos los que estamos en esta competencia democrática". En su discurso ante la estructura partidista de la costa de Jalisco, Peña Nieto dijo que los aspirantes presidenciales sólo son adversarios que van a contrastar sus proyectos de cómo resolver las necesidades de la gente. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, del candidato a la gubernatura, Aristóteles Sandoval; aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados, el ex gobernador del Estado de México reiteró que en el PRI se ha preparado de manera responsable en esta competencia democrática donde la sociedad espera propuestas y soluciones que resuelvan sus principales problemas. Esta semana el PAN inauguró una exposición de lo que llamó "compromisos incumplidos" del ex mandatario. PRI y PAN se emplaza-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Enrique Peña Nieto y Aristóteles Sandoval.
ron a un debate en uno de "puentes inconclusos" de Peña Nieto. En tanto, el abanderado de la coalición Compromiso por México reiteró que no caerá en las provocaciones de sus adversarios y menos cuando recurren a las agresiones, porque son incapaces de resolver los problemas de la gente de México, consideró. "No se vale caer en las agresiones porque dividen al pueblo de México, generan encono, diferencias entre la sociedad mexicana y eso no lo queremos y no lo vamos a permitir", dijo.
ción del desarrollo sustentable, la eficiencia energética, el crecimiento verde y el financiamiento para combatir el cambio climático. El presidente Felipe Calderón estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba.
Obispos, sin preferencias políticas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los obispos del país no se pronuncian por algún candidato ni tienen línea del Papa para hacerles propuestas, pero sí les expresarán las preocupaciones y sentir del pueblo como la inseguridad, pobreza y su deseo de paz, por lo que esta semana intercambiarán puntos de vista con los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. " Les demandamos mayor atención a la educación, que esté como centro el ser humano, la persona con su dignidad y vocación y su capacidad para vivir en sociedad y pedimos construir las mejores condiciones de paz y desarrollo en plena democracia", sostuvo Víctor René Rodríguez, secretario general de la Conferencia del Episcopado M exicano (CEM). La tarde de este martes la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, sostendrá un encuentro con el CEM donde abrodarán la situación que se vive en el país respecto al deterioro del tejido social, la crisis de legalidad y moralidad. En conferencia de prensa acompañado por los obispos de Tula, Juan Pedro Juárez y de Papantla, Jorge Carlos Patrón, Rodríguez aceptó que se ejerce un presupuesto bastante alto en las campañas, mientras existe gente que se queja, por que paralelamente es evidente la pobreza y marginación en la que viven miles de personas.
"El diseño estratégico de las campañas hace que en poco tiempo se canalicen los recursos que así la ley ha mandado. Y cuando vemos las carencias en muchas familias y grades retos para el desarrollo del país y desigualdad, observamos también en unos pocos que tienen mucho y muchos que tienen nada. "En tal sentido, no podemos decir que los gastos sean pequeños cuando vemos que se gastan grandes cantidades, pero eso es conforme a la ley, así como a las circunstancias y a la realidad del país". Víctor René Rodríguez informó que temas como estos serán abordados con los candidatos Josefina Vázquez Mota y con Andrés Manuel López Obrador, con quien estarán este miércoles; Enrique Peña Nieto del PRI, quien asistirá el jueves y con Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, con quien intercambiarán puntos de vista el viernes próximo. J o rge Carlos Patrón informó que están confirmados los cuatro, así como la asistencia del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para el próximo jueves y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el mismo día. Sobre el diálogo con los aspirantes a la Presidencia de la República, Rodríguez insistió en que no tienen preferencia por alguna de sus plataformas y que hablarán con ellos sobre los valores fundamentales y cristianos, al tiempo de que escucharán sus proyectos de nación, en un ambiente de concordia.
Vázquez Mota inicia diálogo con obispos El Universal CIUDAD DE MÉXICO La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota inició una reunión con los más de 100 obispos del país en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en lo que la panista dijo que será un diálogo que gracias a la democracia permite hacerlo sin simulación con los ministros de la Iglesia católica. Vázquez Mota quien fue recibida por el sacerdote Manuel Corral, secretario de Relaciones Públicas de la CEM, manifestó su beneplácito por la invitación que le hicieron los obispos encabezados por el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes y recordó que no es la primera ocasión que se reúne con ellos. Señaló que como titular de la Secretaría de Desarrollo Social tuvo acercamientos con los purpurados y comentó que hace seis años acompañó una reunión similar al entonces candidato de su partido, Felipe Calderón. Josefina Vázquez Mota expuso durante media hora algunos puntos de su plataforma política y durante una hora escuchó pre-
guntas e inquietudes de los ministros religiosos a quienes respondió en "un diálogo cordial". "Me siento reconocida con esta invitación para establecer diálogo, sin simulación alguna". Consideró que es fundamental escuchar todas las voces y en este caso una vez más, la de los religiosos. Vázquez Mota es la primera de los cuatro candidatos presidenciales que asistirán esta semana con los ministros, en el marco de su 93 asamblea plenaria. Andrés Manuel López Obrador, de las izquierdas asistirá este miércoles, Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el jueves y Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza (Panal), intercambiará puntos de vista el viernes próximo. Este martes, los obispos resaltaron la importancia que significa para ellos que los candidatos expresen su intención de trabajar en defensa de la familia, sobre la cual reconocieron su preocupación de que cada vez más vivan sin Dios, lo cual se traduce en un "ambiente inhóspito", por lo que están decididos a enfrentar este gran reto de revertir la secularización en la sociedad. "La secularización llevando a la
Josefina Vázquez Mota.
familia a marginar a Dios y a su misma desintegración. Se absolutiza la libertad sin compromiso, sin la búsqueda de la verdad y se cultiva como ideal el bienestar individual a través del consumo de bienes materiales y experiencias efímeras, descuidando la calidad de las relaciones personales y la búsqueda de los valores humanos más profundos.
Miércoles 18 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Proponen revisar obras de ex mandatarios
Suspenden debate: PRI argumenta que no hay condiciones
Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado del PRI, señaló que acudieron a la zona del PAN para que los panistas presenten sus pruebas sobre el compromiso 127 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Pocos minutos duró el debate entre priistas y panistas sobre los compromisos de Enrique Peña Nieto durante su gestión como gobernador del Estado de México, pues no había condiciones de seguridad, según alegó el vocero del tricolor, Eduardo Sánchez. "Venimos con buena fe, no venimos a que agredan a nuestros compañeros, sino pueden controlar a sus simpatizantes no nos inviten. A lo que están llevando a la ciudadanía no es justo, traemos pruebas de que el debate debe ser allá, los debates no se ganan a agritos", manifestó. Durante los pocos minutos que duró el debate representantes del PRI y el PAN cruzaron declaraciones en torno al cumplimiento del compromiso 127 de Enrique Peña Nieto. En lo alto del llamado Puente de Vigas en Tlalnepantla, Estado de Mé-
xico, el diputado priista Jorge Carlos Ramírez Marín dijo pero es necesario revisar obra por obra. "Pido que pasemos a los hechos, que el PAN presente las pruebas. Revisemos obra por obra, hagámoslo en las mejores condiciones para que cada quien presente sus pruebas", dijo. Por su parte, Roberto Gil Zuarth coordinador de campaña de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota- afirmó que el compromiso 127 de Enrique Peña Nieto no fue entregado en los informes de gobierno del ex gobernador. Afirmó que la ampliación de la vialidad Adolfo López Mateos fue prometida por el ahora candidato presidencial del PRI y no fue cumplida. Luego de breves intervenciones de ambas partes, el moderador, Javier Solórzano, dijo que el encuentro se suspendía y anunció que habrá comisiones que se reunirán en otra sede y bajo otras circunstancias.
Militantes del PRI y del PAN terminaron intempestivamente la ‘Mesa de la verdad'.
PRI Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado del PRI, señaló que acudieron a la zona del PAN para que los panistas presenten sus pruebas sobre el compromiso 127. En el punto de encuentro de los panistas, en lo alto del llamado Puente de Vigas en Tlalnepantla, Estado de México, el priísta dijo que buscan llegar a un acuerdo para la mesa de la verdad pero es necesario revisar obra por obra.
dencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el compromiso 127 de Enrique Peña Nieto no fue entregado en los informes de gobierno del ex gobernador. Gil afirmó que la ampliación de la vialidad Adolfo López Mateos fue prometida por el ahora candidato presidencial del PRI y no fue cumplida. Miembros del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional sostienen un debate sobre la gestión de Peña en el Estado de México.
"Pido que pasemos a los hechos, que el PAN presente las pruebas. Revisemos obra por obra, hagámoslo en las mejores condiciones para que cada quien presente sus pruebas", dijo. Ramírez Marín señaló que si las pruebas del PRI son contundentes, el PAN debe tener la humildad de acudir al punto de encuentro de los priístas para realizar el debate allá. - Compromiso 127 no fue entregado: Gil Zuarth Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de la candidata presi-
AMLO pide democratizar medios masivos El Universal XALAPA
Recaudan más de mil millones 400 mil pesos en tenencias.
Habilitan número para casos de tenencia El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Para facilitar el pago del refrendo de placas 2012, el gobierno capitalino habilitó un nuevo número telefónico, luego de las complicaciones que se tuvieron en días pasados en la página de internet de la Secretaría de Finanzas. El nuevo número es el 44 25 61 01, informó el tesorero del gobierno del Distrito Federal, Emilio Barriga. La línea telefónica funcionará de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 20:00 horas, sábados y domingos. Dijo que también se habilitó el correo electrónico tenencia12@finanzas.df.gob.mx, mediante el cual también se podrán obtener líneas de captura para el pago de refrendo, tenencias atrasadas y tarjeta de circula-
ción con chip. Emilio Barriga reiteró el llamado a los capitalinos para que realicen el pago del refrendo antes del 30 de abril, fecha en que se vence el plazo para ser beneficiario del subsidio de la tenencia. Recordó que los requisitos para no pagar el impuesto de tenencia en el 2012 son: ser persona física o moral sin fines de lucro, que el valor del automóvil no exceda los 350 mil pesos, no deber tenencias atrasadas, haber realizado el pago del refrendo de este año y contar con tarjeta de circulación con chip vigente. El tesorero del gobierno local indicó que hasta el momento más de millón y medio han realizado los trámites correspondientes para ser beneficiarios del subsidio de la tenencia, por lo cual se han recaudado más de mil millones 400 mil pesos.
El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, propuso la “democratización” de los medios de comunicación del país, sin expropiar empresas, pero con la condición de acabar con los monopolios. “Quiero aclarar que cuando proponemos la democratización de los medios de comunicación no hablamos de expropiar, sino de que el Estado cumpla el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información”, dijo. Para ello, continuó, no hace falta eliminar el régimen de concesiones, ni crear una excesiva reglamentación, ni optar por la censura; lo más eficaz es democratizar evitando el monopolio y auspiciando la libre competencia. Adelantó que en su gobierno habrá todos los canales de televisión o estaciones de radio que sean técnicamente posibles: “Si Carlos Slim o los periódicos ‘Reforma’, El Universal, ‘La Jornada’ o cualquier otra empresa editorial, o cualquier ciudadano, quiere tener un canal de televisión abierta no tendrá problema”. Explicó que la idea es que no sólo haya dos televisoras, aunque también ofreció a los empresarios de la televisión, Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas Pliego, participar en el negocio de la telefonía. López Obrador minimizó la “me-
Andrés Manuel López Obrador.
sa de la verdad” propuesta por PRI y PAN, respecto a las promesas del abanderado priísta Enrique Peña Nieto y aseguró que es una “cortina de humo” para evitar hablar de temas sustanciales, como los gastos en la renta de aeronaves privadas. Sugiero a los periodistas no perder el tiempo en ese tema y darle más espacio a los contratos entre Pemex y la empresa española Repsol, la misma que fue nacionalizada por el
gobierno argentino, tema del que no quiso opinar por ser una decisión interna de otro país. Más tarde estuvo en Xalapa, Veracruz, donde prometió usar la petroquímica como palanca de desarrollo en la región, ya que desde su perspectiva actualmente la tienen hecha “chatarra”. Insistió en que una de sus propuestas para su próximo gobierno es el combate a la corrupción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 18 de Abril de 2012
El candidato COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Gente extraordinaria
N
o hay nada más hermoso en este mundo que ejercer el trabajo que te gusta y aparte te paguen por ello. Y no importa la profesión a la que te dediques. No importa si te respaldan varios años en las aulas. No importa si tu chamba es de oropeles, el chiste es que te guste y le pongas sentimiento a todo lo que hagas. Conozco, por ejemplo, a un personaje en Calderitas que desempeña un trabajo no tan pomposo que se diga y sin embargo en su cara nunca se refleja el sufrimiento. Vende agua a domicilio y no tiene hora de entrada ni hora de salida. Sonrisa de por medio, lo veo retar al Sol, a la lluvia, a y los vehículos que cruzan volando alrededor de su triciclo. A veces pienso que “Rigo” -así le dicen-, no es de este mundo. Por ratos tengo la impresión que es un marciano que ha venido para estudiar detenidamente a los terrícolas. Vender agua a domicilio es un trabajo que no cualquiera haría. Se gana poco y hay que romperse el alma todo el día.
Otro al que le doy todo el crédito por el trabajo que realiza, es a mi vecino, un chingón que no le hace el feo a nada y que se gana la vida en el monte, cortando palos y palmas de huano para hacer palapas que luego disfrutarán sus dueños con reuniones en donde la comida y el trago es lo que menos falta. Y les explico por qué digo que mi vecino es un chingonazo: para empezar, jamás dice no cuando alguien llega a su domicilio y le encarga alguna chamba. No importa que tan difícil sea la misión que le ha sido encomendada. El se pone sus arreos de combate, le prodiga dos o tres caricias a la chatarrita en la cual se transporta y luego se le encarama encima para dirigirse de inmediato a solventar el compromiso. Algo que me emociona de este hombre es que jamás le he escuchado renegar de la posición que le ha tocado desempeñar en este mundo. Al contrario es una cauda de optimismo permanente y ni cuando truena el clotch de su camioneta pone cara de fastidio. Yo, que a veces reniego de mi suerte –uno con nada está con-
tento-, he aprendido mucho observando a ese hombre que pese a sus sesenta y tantos años va y viene por con la sonrisa en los labios. Otra que me contagia con su optimismo, es doña “Canda”, una dama que le da comer a sus tres hijos vendiendo golosinas a media esquina de la escuela. La doña no perdió la sonrisa ni cuando le dieron una especie de patada en el trasero al decirle que de ahora en adelante no podrá ubicarse enfrente del colegio, como lo venía haciendo desde hace muchos años. Otro hubiese colapsado de inmediato, más no esa dama que acostumbrada a lidiar con el infortunio, optó por respetar las indicaciones y se alejó algunos metros de la que desde hace más de una década es su fuente de trabajo. Admiro a esa gente. No sé cómo le hacen para sobrevivir a tanto infortunio que se agazapa en cada esquina, a la desgracia que solo está esperando el momento oportuno de lanzarse encima de nuestras espaldas para terminar de darnos en la … Observando a estos persona-
POR LA LIBRE
N
o es lo mismo atender una dependencia nueva, o que tenga un bajo perfil, a estar al frente de una de las instancias que mayor cuidado debe tener como es la procuración de justicia, Gaspar Armando García Torres ha dado resultados, no pretextos y en donde ha tenido un doble reto, brindar justicia y hacer limpieza al interior de la dependencia. Cauto como es, Gaspar Armando García llegó a la procuraduría a observar, a conocer el terreno desde adentro, y fue haciendo cambios de raíz, erradicando vicios todo esto arriesgando mucho, incluso la vida por dar otra imagen a la dependencia, otrora llena de vericuetos, en donde la pululación de vicios, podredumbre, corrupción, relaciones con el crimen organizado y actos deshonestos se apoderaron de la instancia. Así Gaspar Armando García Torres da resultados, uno de los funcionarios que han ayudado a que se avance en la actual administración, alguien que ha resuelto y que no ha sido una carga para el Ejecutivo, ya que el procurador está en sintonía con Roberto Borge Angulo y esto le ha permitido demostrar su compromiso para con Quintana Roo. El primer reto de la era de García Torres sin duda, fue crear
28
jes –todo un ejemplo de tenacidad-, es como he llegado a la feliz conclusión de que no importa la actividad a la que te dediques sino el entusiasmo que le pongas a la chamba. Larga vida a esa gente que
El primer reto de la era de García Torres sin duda, fue crear el vínculo entre sociedad e institución para darle sentido humano a la Procuraduría para lo cual fue indispensable el fortalecimiento de las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como la creación de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Procurador de Justicia, persona de resultados, no de pretextos
el vínculo entre sociedad e institución para darle sentido humano a la Procuraduría para lo cual fue indispensable el fortalecimiento de las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos, así como la creación de la Dirección de Atención a Víctimas del Delito. Sin embargo, pese a que se fortaleció el trabajo en dichas áreas en la zona sur del Estado, García Torres también vislumbró la creación de las dos primeras áreas mencionadas, también en la zona norte de Quintana Ro o , por lo que ahora ya se cuenta en Cancún con las áreas de Prevención del Delito y Derechos Humanos. A un año el reto es grande, así como también la firmeza y el
con la sonrisa en los labios te conquista de inmediato.
empeño del actual titular García Torres quien ha sabido generar cambios que se perciben en el sentir ciudadano y que apuntan a una procuración de justicia eficiente, dinámica y de resultados, como lo espera y merece la sociedad quintanarroense. Por esta razón el Abogado del Estado sigue avanzando y continuará con el compromiso que asumió con Roberto Borge y con Quintana Roo, los logros de la Procuraduría estamos ciertos seguirán. Y en referencia al Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, que se realiza en Puerto Vallarta Jalisco, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo sostuvo fraternal encuentro con el candidato presidencial priista Enrique
Peña Nieto, quien asiste para participar en el cónclave junto con líderes y empresarios de unos 70 países del orbe. Roberto Borge Angulo asistió al Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012 invitado por su presidente, Klaus Schwab, donde sostuvo este día una reunión con el presidente del gobierno español Mariano Rajoy. Posteriormente, en este marco, saludó al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, quien acudió para participar como panelista en dicho Foro. Por lo que la agenda de Borge Angulo continúa con un ascendente avance en el tema de relaciones internacionales de Quintana Roo con demás líderes y mandatarios del orbe, ahora fue
con Mariano Rajoy, en donde el ritmo que tiene el gobernador quintanarroense nadie lo detiene.
Curva peligrosa….
Y un personaje preponderante en estas campañas políticas del PRI sin duda ha sido la candidata a diputada federal plurinominal Lizbeth Gamboa Song, quien lo mismo se le ve apoyando y operando las campañas de sus homólogos aspirantes a diputados federales como al Senado. En donde la aceptación de la joven política cada vez es mayor no sólo en el Sur de donde es originaria sino en toda la entidad por lo que la candidata que va en el número ocho de la lista plurinominal de esta circunscripción y tiene una muy amplia posibilidad de ser diputada, no se ha concretado a rendir protesta sino que está trabajando, uniéndose a todas las campañas, bien lo decíamos no hay que perderle la pista. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
De Oaxaca a Playa
Miércoles 18 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Una expo feria de Oaxaca en Playa del Carmen se efectúa hasta el 23 de abril con talleres, arte y artesanías en la Plaza 28 de Julio de las seis a las diez de la noche
Se pueden inscribir dos piezas
En 2011 participaron 717 ceramistas de 27 estados del país.
Cerámica mexicana.
Premian las mejores piezas en concurso.
Convocan a premio nacional de cerámica
L
Por Roxana Canché CHETUMAL
a Casa de la Cultura de esta capital hace extensiva la convocatoria para el trigésimo sexto Premio Nacional de la Cerámica, que tiene como fechas límite de registro de obras para los ceramistas foráneos (que no vivan en el estado de Jalisco, sede del certamen) los días 1, 2 y 3 de junio. Los ceramistas podrán participar en siete categorías: Cerámica contemporánea, Escultura en cerámica, Cerámica tradicional (bruñido, vidriado
Se realiza en Tlaquepaque, Jalisco, con una bolsa global de un millón 15 mil pesos en premios y policromado), Alfarería vidriada sin plomo, Cerámica en miniatura, Cerámica navideña y Figura en arcilla. Los tres primeros lugares de cada categoría se harán acreedores a un premio de 40 mil, 30 mil y 15 mil pesos, respectivamente. Los requisitos para concursar son: presentar personalmente (o a través de un representante) su obra, entregar ficha técnica, credencial de elector y acta de nacimiento. En el caso de
foráneos, hay la posibilidad de enviar sus trabajos por correo o paquetería, pero estos servicios no se hacen responsables por daños. Las obras y los documentos respectivos serán recibidos en la siguiente dirección: Centro Cultural El Refugio / Donato Guerra número 160 / Tlaquepaque, Jalisco. CP 45500 / Teléfonos 01 (33) 3639 1361 y 3838 6546. Cada participante o grupo po-
drá presentar un máximo de dos obras, especificar la modalidad del premio a la que se presenta cada obra (integrada por una o varias piezas, siempre y cuando formen parte del mismo juego). La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 6 de julio de 2012, a las 20:00 horas, en el patio San Pedro del Centro Cultural El Refugio. La máxima presea de este certamen, el Premio Nacional de la Cerámica, se otorgará a la mejor obra presentada en el concurso, que recibirá un incentivo económico de 125 mil pesos. El premio Pantaleón Panduro, a la
trayectoria nacional más destacada, tiene una bolsa de 75 mil pesos, mientras que el Premio Ángel Carranza, que se entrega a la carrera más destacada en el ámbito local, será de 50 mil pesos. La bolsa total del premio es de 1 millón 15 mil pesos. Cabe acotar que con la participación de los artesanos de México se dan a conocer nuevas técnicas, nuevos colores, nuevas formas, tendencias y diseños, y esto ayuda a que día a día se perfeccionen los artesanos ceramistas. En 2011 participaron 717 ceramistas de 27 estados de la República Mexicana.
Ofrece espectáculo “Super power” corta temporada en Playa
D
esde el próximo viernes da inicio la nueva temporada del espectáculo “clown”, Super power. Debido a la aceptación recibida en diferentes presentaciones en esta ciudad, este show, dirigido por artistas argentinos, regresa con su último espectáculo de clown. Con proyecciones, teatro negro y efectos especiales, durante cuarenta minutos “saldrás de la tierra y estarás en la galaxia de este personaje, Super power”, señala Gustavo, un artista de esta técnica escénica que predomina en la actualidad. Se trata del evento llamado Lo peor de lo peor, desde Argentina a Playa del Carmen, y cuyas funciones han sido aplaudidas por diversos públicos en Brasil, España, Alemania e Italia. La cita es el próximo viernes en el Teatro del Árbol, ubicado en Calle 26 entre 25 y 30 en el corazón de la Riviera Maya. Texto y fotos: Roxana Canché
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 18 de Abril de 2012
CULTURA
La lluvia no detiene al Ballet de Venezuela en Riviera Maya A
unque estaba programada el pasado lunes en la Plaza 28 de Julio, la función del ballet de Córdoba, Venezuela se presentó con gran éxito en reconocido hotel de nuestra ciudad. Con distintos atuendos, bailes típicos, gracias, estilo y gran proyección escénica, los bailarines de esta agrupación entregaron sus mejores momentos dancísticos a los espectadores playenses que se dieron cita para apreciar la belleza estética del arte en movimiento. Con destreza y gran estilo, los bailarines llevaron a los asistentes por el arte tradicional de Ve n e z u e l a , con algunos trajes típicos ilustraron la gracia y predominancia del folclor latinoamericano. Además, imprimieron un sello contemporáneo a las coreografías presentadas para deleite de los presentes. Las autoridades de Cultura municipal ofrecieron un reconocimiento a esta agrupación que se encuentra en breve gira por nuestro estado.
Texto: Roxana Canché / Fotos: Joel Tzab
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PLAYA DEL CARMEN
Miércoles 18 de Abril de 2012
CULTURA
Presentan antología de Teatro Breve
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Miércoles 18 Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum. 7pm Expo feria Oaxaca en Playa del Carmen De corazón a corazón Hasta el 23 de abril Arte y artesanías Plaza 28 de Julio frente al palacio municipal Av. 20 entre 8 y 10 Centro Playa del Carmen. 6 a 10pm Circo The Big Circus Espectáculos para niños Av. Constituyentes y Arco Vial Lunes a domingo Diferentes horarios Playa del Carmen Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av. Tulum, sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Jueves 19 Música El Tambor de Yeikob recital de música original "Canciones para el fin del mundo" José Tacher y Joshua Tacherun 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 cel. 9981 45 40 82 Cancún. 8pm Viernes 20 Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Release Party DJ’s Papaya Playa Proyect Tulum Sábado 21 Sábado de tianguis Talleres, arte y artesanías Parque La ceiba Diag. 65 y 1ª Sur Entrada libre Playa del Carmen. 10am a 6pm Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm
Presentación del libro "Teatro breve" Editorial Paso de Gato del escritor Ayub Barquet Entrada libre y brindis Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm
E
ste sábado 21 a las ocho de la noche se ha programado la presentación del libro "Teatro Breve" de Editorial Paso de Gato, con la presencia del escritor Ay u b Barquet y lecturas teatralizadas. Se trata de una velada dirigida a actores, directores, maestros de teatro, dramaturgos o público que le interese el quehacer teatral; se dará a conocer esta antología creada para la formación actoral, y el libro estará disponible a la venta en el lugar del evento: Teatro del Árbol, ubicado en calle 26 entre calles 25 y 30 en Playa del Carmen.
AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm
Texto: Roxana Canché / foto: Agencias / Playa del Carmen
DEL 13 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2012 Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm Domingo 22 DIA DE LA TIERRA Inauguración V Festival de la Tierra I Festival en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen Celebración chamánica de la tierraceremonia de fuego, charlas, talleres, sanación Donativo voluntario consultas: 50pesos Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 6pm Inauguración III Festival de PaLibrArte 2012 Palabras, libros y arte Parque Lu’um Pakul SM22 entre Calles Azucena y Margaritas Cancún. 4 a 9:30pm
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
6:40 9:00 FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:30 2:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 3:20 5:30 7:50 10:15 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( 3DDOB) 04:25 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB) 12:00 01:10 1:50 4:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 5:50 8:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:30 RETO DE VALIENTES 12:40 3:30 6:10 8:50 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 1:20 5:15 9:20
12 HORAS (SUB) 12:50 3:10 5:40 8:00 10:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 11:40 2:20 5:00 6:15 7:30 8:45 10:00 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 2:00 4:10 DE PANZAZO 12:00 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:00 3:45 6:25 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 12:15 2:30 4:40 6:00 7:10 8:15 9:30 10:30 FURIA DE TITANES 2 ( DOB) 12:20 2:40 4:55 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB)
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS 3:50 5:50 8:05 10:00 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 2:30 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:00 9:30 DIAS DE GRACIA (DOB) 12:10 2:50 5:30 8:10 10:55 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:20 01:20 2:20 4:20 6:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 4:30 7:10 10:30 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 02:40 3:30 4:10 5:40 6:30 07:10 8:00 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 4:30 6:40 9:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 11:20 1.30 3:35 5:50 8:10 10:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 DIAS DE GRACIA 12:40 03:30 6:20 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 2:10 3:10 4:30 7:00 7:50 9:20 FURIA DE TITANES 2 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 04:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:50 06:30 08:50
Lunes 23 VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Miércoles 25 Conferencia El tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Teatro “Cosas de muchachos” de Willebaldo López dirección: Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Fernandamontiel@hotmail.com
FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 10:20 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 07:30 LA LLAVE DE SARA 8:20 10:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB) LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 12:30 3:20 6:15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 4:50 7:40 09:00 10:40 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 12:45 4:45 8:45
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 2:40 LA LLAVE DE SARA 12:20 5:10 9:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 05:40 07:40 10:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 04:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:00 6:50 9:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 5:35 8:30 TITANIC (3D) 02:20 6:10 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 12:40 2:50 4:50 7:00 9:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:30 1:50 4:20 6:50 9:20 AQUI ENTRE NOS 12:05 2:00 4:00 5:55 7:55 DIAS DE GRACIA 12:50 3:30 6:15 8:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 12:20 1:10 3:10 4:40 5:10 9:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 ESPEJITO ESPEJITO 12:10 2:20 2:35 5:00 6:40 7:20 9:40 11:00
FURIA DE TITANES 2 12:00 2:10 4:10 6:20 8:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 10:30 FURIA DE TITANES 2 3D 3:40 5:45 FURIA DE TITANES 2 3D 8:00 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 10:00 JOHN CARTER 3:25 8:40 LA LLAVE DE SARA 7:10 9:30
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:30 3:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:50 2:30 5:20 6:10 8:20 9:05 TITANIC 3D 02:10 5:50 9:30 VENGADOR ANONIMO 1:00 06:25
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
12 HORAS 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 19:00 21:30 AQUÍ ENTRE NOS FURIA DE TITANES 2 3D 21:10 13:30 15:40 17:50 20:00 ESPEJITO ESPEJITO LORAX EN BUSCA DE 14:00 16:30 18:50 TRUFULA PERDIDA FURIA DE TITANES 2 13:00 15:00 17:00 17:20 19:30 21:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 3D 14:30 22:10
AMRICAN PIE: EL REENCUENTRO 7:00 9:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:40 6:30 9:00 FURIA DE TITANES 2 3:00 5:20 11:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 04:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 08:00 TITANIC 2:00 6:00 10:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Prueba superada
Aniston sólo tiene buenos deseos para Pitt. Según versiones de la prensa rosa, la actriz está feliz por su ex esposo, quien anunció hace días su compromiso matrimonial con Angelina Jolie Miércoles 18 de Abril de 2012
El próximo 21 de abril
Horóscopo
Funciones gratuitas, en Día Mundial del Circo
Aries (Marzo 21- Abril 21) Este día es ideal par a conseguir apoyos financieros en tu empresa, tus iniciativas han sido oportunas y se concretan.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Recibirás una llamada telefónica que puede cambiar tus actividades cotidianas, esto te dará un cambio sustancial.
Géminis
Pocos saben que el circo es un espectáculo que brinda diversión a las todas las personas sin distinción, en la mayoría de los casos El Universal
(Mayo 21-Junio 20) Te atormentas pensando sobre quién tiene la verdad absoluta, finalmente encuentras que nadie la tiene en su totalidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Prometes resolver situaciones que cumples parcialmente. Te pones nervioso por tu mala situación económica.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Este es un buen momento para hacer un viaje por el norte del país, r ecuerda que ahí el clima es extremoso.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Magníf ico día par a reconciliarte con tu pareja, eres como un cangrejito que das dos pasos para adelante y uno atrás.
CIUDAD DE MÉXICO
E
l Día Mundial del Circo será el próximo sábado 21 de abril y todos los circos en la República Mexicana ofrecerán la función de ese día sin costo alguno; será un espectáculo digno y gratuito para toda la familia. Ésta es una oferta difícil de resistir. Pero pocos saben que el circo es un espectáculo que brinda diversión a las todas las personas sin distinción en la mayoría de los casos, asimismo desconocen que el circo brinda trabajo a cientos de personas interconectadas que acceden a los lugares más recónditos de la república mexicana. Es una infraestructura muy grande la que se requiere, ellos llegan en sus caravanas a algunos sitios donde las opciones de entretenimiento, común en las grandes ciudades, es difícil de conseguir o deficiente.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Estarás ocupado en una reunión de trabajo, que has planeando, quieres demostrar a tus jefes que tienes capacidad.
En algunas localidades rodeadas de montañas por ejemplo, las señales de televisión abierta son muy débiles, los celulares no funcionan, y sólo hay una o dos estaciones radiofónicas; entonces ahí el espectáculo más grande del mundo llega a ellos. Alejandro Fuentes Gasca lo entiende perfecto, ya que son varias generaciones de su familia dedicadas a esta actividad. "Ésa es la labor de los empresarios circenses, llevarles diversión sana a la población de escasos recursos que son un alto porcentaje de la gente en general". J. Guillermo Vázquez G. de la Asociación Mexicana de Empresarios de Circo A. C. señala: "Existen circos para personas ricas como pueden ser los llamados Circos del Sol, por su nombre en español traducido del francés; pero el común de los empresarios circenses buscan llevar esta diversión al mayor público posible a precios populares".
De trayectoria larga y nuevo disco
Escorpión
festejan Día Mundial del Circo, el próximo sábado.
Es por eso que recurrentemente vemos anuncios de circos en los lugares por los que transitamos, debido a que es un espectáculo itinerante que nunca pierde su atractivo en general, conviven armónicamente porque no se estorban entre ellos, se dividen estratégicamente bien las locaciones.
Demi conserva su nombre: Mrs. Kutcher El Universal LOS ÁNGELES
Luego de unos turbulentos meses que incluyeron su separación de Ashton Kutcher y un ingreso a rehabilitación, la actriz Demi Moore regresó a Twitter, red social en la que era muy activa. Desde hace tiempo la actriz estadounidense dejó de compartir con sus seguidores lo que pasaba en su vida, pero recientemente volvió a publicar algunos textos acompañados por imágenes. Hasta ahora no ha cambiado su
(Octubre 24 - Noviembre 22) Estas fechas son oportunas para viajar, te recomiendo que revises los frenos y el sistema eléctrico.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Es momento de hacer limpieza en casa. El hombre siempre dice la última palabra: “Sí car iño lo que tu digas”.
"La profesión circense es un arte autosuficiente que sólo requiere del gobierno para que se les concedan ciertos permisos, correspondientes para la ubicación en ciertas zonas, en otras algunos poseen terrenos que utilizan ex profeso para esta actividad", señala Julio Alberto Rebolledo, funcionario de Cultura.
nombre de usuario MrsKutcher, pese a que terminó su relación con el protagonista de Two and a Half Men desde el pasado noviembre, luego de una infidelidad de él. Lejos del glamur, Demi aparece en una imagen recostada en una cama, con ropa informal y lentes. El único texto que tenía la fotografía era "Probando". Después compartió con sus más de cuatro millones 900 mil seguidores un paisaje y una imagen de una frase que dice, "Sé tú mismo es el peor consejo que puedes dar a algunas personas".
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Es un buen dí a para hacer recuento de las actividades más re c i e n tesy sobre todo ver los re s u l tados, así no te equivo c a ras.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Recibes la visita de un conocido, te da gusto verlo, ya que recuerdan amistades mutuas, es una buena relación sincera.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Te gustan los animales, especialmente los perros; pero en esta época de lluvia huelen mal y tus amigos o vecinos se molestan.
R
aphael habló sobre El reencuentro, un disco con temas inéditos en el que el cantante español vuelve a unirse al compositor Manuel Alejandro en busca del "tono osado y desgarrado", casi treinta años después de haber forjado juntos éxitos como "Qué sabe nadie" y "Yo soy aquel". Foto y texto: El Universal Demi Moore regresa a redes sociales.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Miércoles 18 de Abril de 2012
CULTURA
Conmemoran especial arte del movimiento
Invitan a celebrar la danza.
Convocan a grupos a sumarse al festejo.
Preparan festejos por Día de la Danza Por Roxana Canché COZUMEL El Día Internacional de la Danza es una celebración que la Casa de la Cultura de Cozumel lleva realizando desde hace varios años. El Foro Cultural Sergio Gracia Aguilar es el escenario para que el día 24 de abril a las 18:00horas se efectúe el festejo. La Casa del a Cultura Ixchel abre las puertas de esta bella institución para que todas las escuelas y grupos de danza se unan con el lenguaje de la Danza, y festejar un año más, recordando a la comunidad cozumeleña lo importante que
Sinergia entre academias, Cultura municipal, escuelas de danza y Colegio de Bachilleres para la celebración en Casa de la Cultura Ixchel, el día 24 de abril a las 18:00 horas es la cultura en toda sociedad. Sumando sinergia con el centro cultural Ixchel, participan en esta ocasión la Dirección de Cultura Municipal, la Escuela popular de arte y cultura, Jazz studio, el taller Proyección escénica de la casa de la cultura, Royal classical ballet, el taller de Bailes
modernos i y ii de la casa de la cultura, taller de danza contemporánea de la casa de la cultura “Danz-Roo”, el taller de Salsa de la casa de la cultura, grupo “Ygirls”, grupo Salsa fusión, Retro san José del mar, el Colegio de Bachilleres, el grupo Caribeño, ballet “Sabor latino”, entre otros
que estarán presentes. El Día Internacional de la Danza se celebra todos los años el 29 de abril, fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. La conmemoración es una buena excusa para reunir a todos los géneros dancísticos para celebrar esta manifestación artística y su universalidad, remontando todas las barreras y uniendo al mundo en aras de la paz y la amistad con un lenguaje común: la danza. El Centro Cultural Ixchel también estará participando en la
Feria de El Cedral del 28 al 3 de mayo, con una exposición fotográfica titulada “Niños del siglo pasado” (una selección con fotos de cuando fueron niños personajes importantes de la política, la cultura y la sociedad). Además con la exhibición “Juguetes de ayer, hoy y siempre”, colección de la Dirección de Culturas populares de Felipe Carrillo Puerto y de la colección de juguetes tradicionales mayas del acervo del Culturas Populares del Estado de Quintana Roo; y la colección de juguetes antiguos “Los juguetes de papá y mamá”, entre otras actividades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 18 de Abril de 2012
Son considerados de alta peligrosidad
Luis Sebastián Barrientos Morataya de 35 años de edad, Víctor González Contreras de 22 y Javier Blanco Pale de 21.
Javier Blanco, dijo ser jefe de la banda de “Los Pelones”.
Les aseguraron armas.
Presentan a “Pelones”
F
Redacción CANCÚN
ueron presentados los tres “Pelones” quienes intentaron ultimar al taxista Jesús López Jiménez el pasado lunes. Responden a los nombres de Luis Sebastián Barrientos Morataya de 35 años de edad, Víctor González Contreras de 22 y su líder Javier Blanco Pale, alias
Tras un arduo operativo, elementos policiacos y militares lograron la detención de los tres sicarios momentos después del siniestro “El Greñas” de 21. Los hechos reportaron el pasado lunes a las 20:15 cuando con detonaciones de una pistola tipo escuadra calibre nueve milí-
metros los sicarios hirieron con dos impactos de bala al ruletero de la unidad 3923, placas 5662TPA quien intentó refugiarse en el bar “Los Magueyes” de la ave-
Caen narcomenudistas y consumidores Por Jorge Rosado CANCÚN Caen dos vendedores de droga en los linderos de la escuela secundaria técnica número 25 de la Región 521 y dos de sus consumidores, en el marco de las acciones del operativo de Escuela Segura implementado en la entidad. Con cuatro bolsas de nailon al parecer dos de ellas con cocaína y dos con piedra, fueron detenidos los sujetos que responden al nombre de Mario Alberto Martínez Cruz “El Gordo” de 29 años de edad y su concubina Benita Castillo Chí Maas de 50 años de edad. Al igual que los dos supuestos vendedores de droga que fueron aprehendidos en los linderos de la escuela, detuvieron a los que dijeron ser consumidores de estupefacientes de nombres Leonardo Gómez Piña de 36 años y José Antonio Muut Piña por delitos contra la salud. De acuerdo al reporte policiaco los envenenadores de la sociedad y en especial de estudiantes se dieron en la escuela secundaria número 25 de la Región 521, al darse cuenta los vigilantes al observar los vigilantes que en plena vía pública, frente a la escuela se encontraban haciendo sus transacciones comerciales.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Mario Martínez “El Gordo” de 29 años de edad, Benita Chí de 50, Leonardo Gómez Piña de 36 y José Antonio Muut Piña.
Les aseguraron cuatro bolsas de nailon al parecer dos de ellas con cocaína y dos con piedra.
nida José López Portillo. Lo ocurrido alertaron a los agentes de seguridad del mencionado antro ubicado en la Supermanzana 63, quienes ante su mirada incrédula miraban cómo atacaban a López Jiménez. Tras el atentado contra Jesús López Jiménez, minutos más tarde elementos de la Marina Armada de México, ejército M exicano y la Policía Municipal implementando un intenso opera-
tivo logrando la captura de los antes citados. Cabe mencionar que en la detención de los tres sujetos les aseguraron una pistola tipo escuadra calibre nueve milímetros con cargador abastecido con 17 cartuchos útiles y cuatro granadas de fragmentación; la detención fue en la avenida Chichen Itzá a la altura de la súper manzana 61, cuando intentaban abordar un taxi.
Trabajamos llevaditos de las “manos”: Valezzi León Por Jorge Rosado
CANCÚN
La Policía Estatal ha ganado terreno con la gente al obtenerla confianza por trabajar de la “mano” en la obtención de los datos de las denuncias interpuestas de manera directa para saber los horarios de los vándalos, como se presentan los de la “maña” y en especial el problemática por el que atraviesan en sus colonias populares, asentó el coordinador operativo de la subsecretaría de Seguridad Pública en la zona norte, Dante Daniel Valezzi León. Al hacer un breve recuento de sus labores en las que han trabajado de manera coordinada con la Policía Judicial del Estado, e incluso con los operativos del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, el efectivo de la estatal asentó que han seguido trabajando de la mano en labores de sobre vigilancia. “ La labor la emprendemos no sólo en las avenidas principales de la ciudad, sino en las regiones conocidas como la 75, noventas, cienes, quinientos y en forma general en la periferia donde la población ha solicitado nuestra presencia; en nuestros recorridos preventivos, es decir en nuestro paso hacemos revisiones de autos o bien de personas sospechosas a las para que a través de sus generales solicitemos información al C-4 para saber si existen reportes de robos con el auto y si el sospechoso no cuenta con alguna
Dante Daniel Valezzi León.
orden de aprehensión que se tenga que cumplir”, afirmó. “En caso de que se cuente con reporte de robo se detiene la unidad o bien si el sospechoso está pendiente de detenerse por orden de aprehensión, entonces lo aseguran para turnarlo ante las autoridades competentes para abrir el caso de investigación”. Adelantó que próximamente incrementarán sus labores de prevención en la zona al estar por reforzarse para seguir de la mano en el trabajo con la gente más necesitada de obtener el servicio policiaco. “En sus llegadas con la gente de las regiones se les da el seguro al denunciante para que puede señalar sin temor alguna a su agresor, preguntamos de sus entorno y los horarios en el que los vándalos no los dejan en paz,”, apuntó.
Miércoles 18 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Fotos: Joana Maldonado
Presumen que el crimen fue perpetrado por lo menos por tres personas
Diversas dependencias trabajan en conjunto para esclarecer los hechos que originaron el fatal desenlace.
En el lugar de los hechos analizan los indicios que pudieran aportar datos determinantes.
Tres armas se usaron en el homicidio de profesor
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones del homicidio descubierto este lunes en un domicilio de la colonia Dina, en esta capital y dentro de los avances de la misma se ha ubicado el uso de por lo menos tres armas distintas para cometer el crimen. De acuerdo con la indagatoria que se conjunta en la averiguación previa 1479/4-2012, iniciada por el homicidio de quien en vida llevara el nombre de Sixto Anastasio Cetina Cetina, se trabaja en el lugar de los hechos en el análisis de los indicios que pudieran aportar datos determinantes para dar con quien o quienes perpetraron el homicidio. En el sitio, resguardado por elementos policíacos, personal de la Dirección de Averiguaciones Previas,
La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones para llegar al esclarecimiento de estos hechos y dar con los responsables del crimen Policía Judicial y Peritos trabajan en conjunto para esclarecer los hechos que originaron el fatal desenlace. Sergio Gómez Izquierdo, director de Servicios Periciales de la PGJ, informó que se determinó con el resultado de la necropsia, que la causa de la muerte fue shock hipovolémico secundario a heridas punzocortantes penetrantes en cuello y tórax. Peritos en dactiloscopia, encontraron huellas digitales en el lugar, mismas que conjuntamente a los estudios que en el domicilio realizan peritos criminalistas, aportarán elementos importantes para la investigación del homicidio.
El Director de Servicios Periciales detalló que al menos tres armas fueron las usadas en el homicidio. Se trata de 2 cuchillos, uno de los cuales fue encontrado en el lugar y del otro continúa la búsqueda, así como un objeto sólido que fue utilizado para golpear a la víctima. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, el crimen fue perpetrado por lo menos por tres personas, dado el uso del mismo número de armas simultáneamente. Se informó además que dichas personas eran conocidas de Cetina Cetina, puesto que en las chapas
Matan a 12 mujeres en el país El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Un total de 11 mujeres fueron asesinadas en Chihuahua (6), Morelos (3), Michoacán (2) y Sinaloa (1)en las últimas 48 horas. Este martes, pasadas las 16:00 horas se registró la última víctima en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se trata de una mujer que fue rafagueada cuando descendía de su camioneta, presuntamente para entrar a una farmacia localizada en la avenida Ejército Nacional. Antes, elementos de la Policía Municipal de Chihuahua localizaron un cuerpo calcinado. La Fisca-lía General dio a conocer la identidad de las dos mujeres que murieron el pasado lunes, en el exterior de la Estación Universidad de la Policía Municipal de Juárez. Se trata de Perla Nohemí Esparza y María Teresa Morán, de 33 y 27 años de edad.
La dependencia también informó que en Ciudad Juárez ocurrieron dos homicidios más, una de las víctimas tenía 17 años de edad. En Morelos, la Comisión Independiente de Derechos Humanos protestó por los homicidios de tres mujeres en menos de 24 horas, con lo que el número de asesinatos en contra de este género sumó 13 en lo que va del año. Criticó la ausencia de políticas de prevención del delito en favor de la mujer. Los últimos tres decesos ocurrieron en Ayala, Temixco y Emiliano Zapata. En Michoacán localizaron los cadáveres de dos mujeres en el interior de la cajuela de un auto en Yurécuaro, con visibles huellas de tortura y un tiro en la nuca. En Sinaloa una mujer de 60 años de edad, de actividad comerciante, fue encontrada estrangulada y semidesnuda en la recámara de su hogar, en el frac-
» Fueron asesina-
das en Chihuahua seis, Morelos tres, Michoacán dos y Sinaloa una en las últimas 48 horas
cionamiento Villas del Río en esta ciudad capital. La Policía Ministerial del Estado dio a conocer que la víctima fue identificada como Rosa Aispuro Mendoza, quien fue localizada por familiares. Con este nuevo hecho, suman 25 el número de féminas que han sido asesinadas en el trascurso de este año.
Sergio Gómez Izquierdo, director de Servicios Periciales de la PGJ.
de las puertas y candados no se encontraron signos de haber sido forzados para accesar a la vivienda. La Procuraduría General de Jus-
ticia del Estado continúa con las investigaciones para llegar al esclarecimiento de estos hechos y dar con los responsables del crimen.
Cae el décimo reo fugado de penal de Apodaca; aseguran armas El Universal
MONTERREY
Tres presuntos delincuentes, entre ellos, un reo fugado del penal de Apodaca, fueron detenidos con un artefacto explosivo, armas largas y cartuchos por elementos municipales, la tarde de este martes en Nuevo León. Antonio "N", de 26 años de edad, convicto del Cereso de Apodaca es uno de los 37 que escaparan de dicho centro penitenciario el pasado 19 de febrero. Con él suman 10 los reos que han sido recapturados por las autoridades policiales y militares. La detención ocurrió por la calle Río Orinoco, en la colonia Nuevo Repueblo, cuando viajaban en un
camioneta Explorer en actitud sospechosa. Dos de sus acompañantes, al ver la presencia policial intentaron huir en la camioneta, y uno de ellos intentó lanzar el explosivo a la unidad policial, pero no logró estallar. Los uniformados al realizar una revisión en el interior aseguraron una AK-47 y otra tipo AR-15, además de otra una granada de fragmentación y 45 cartuchos hábiles. Los otros detenidos fueron identificados como Cristian "N", de 23 años y Óscar "N" de 21 años de edad, quienes fueron consignados al Ministerio Público. Antonio se convirtió en el décimo reo recapturado, además de que dos más fueron abatidos en días pasados.c
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 18 de Abril de 2012
SEGURIDAD
En narcomensaje un grupo se adjudica los hechos
Dejan 14 cuerpos en un vehículo en Nuevo Laredo
El Universal
CIUDAD JUÁREZ
El Universal
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmaron el hallazgo, realizado la mañana de este martes, de 14 cuerpos mutilados en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo. Según la información oficial, a las 07:30 horas recibieron un reporte sobre la ubicación de una camioneta en la calle Maclovio Herrera, entre las avenidas Guerrero y Juárez de aquella ciudad, en cuyo interior se encontraban los cuerpos de 14 personas. Acompañado por elementos de la Unidad de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, el agente del Ministerio Público Investigador en turno acudió al domicilio apoyado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El fiscal dio fe que en el interior de una camioneta marca Chrysler tipo Voyager, color verde, modelo 1996 y sin placas, estaban 10 bolsas de plástico negras con restos de 14 cuerpos humanos del sexo masculino, de edad aproximada entre 30 y 35 años de edad. En el lugar se encontró también un mensaje en el que un grupo delincuencial se adjudica los hechos, pero sin revelar su contenido.
Elementos policiacos y militares acordonaron la zona.
En el interior de una camioneta estaban 10 bolsas de plástico negras con restos de los cuerpos humanos del sexo masculino Desde el pasado lunes fueron reportadas varias balaceras en la ciudad, sobre todo en la noche, en la zona poniente y sur. En días previos vía redes sociales también se reportaron varios enfrentamientos en distintas calles de la ciudad que no
Empresario que denunció a policías murió en robo: Fiscalía
han sido confirmados por las autoridades. Desde el 4 de abril el consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo lanzó una alerta para que sus connacionales eviten entrar a esa zona del territorio mexicano.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que el móvil del homicidio del empresario Eligio Ibarra Amador —quien denunció a policías federales de extorsión— podría haber sido el robo. Esta versión la dio la dependencia en un comunicado después de que en la mañana de este martes hubo contradicciones con la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, que en un momento aseguró que estaba descartado el asesinato por robo, debido a que no habían desaparecido pertenencias del domicilio. Este martes, peritos federales y estatales realizaron peritajes en el domicilio donde fue asesinado y calcinado el comerciante, quien en septiembre del 2010 denunció por extorsión a 10 policías federales, mismos que fueron detenidos, y quien este martes tenía que ratificar su declaración. En este operativo se movilizaron más de 100 agentes de la PGR y de la Fiscalía, quienes acordonaron cuatro cuadras aledañas al domicilio del empresario ubicado en el cruce de las calles Chapultepec e Ignacio Ramírez. La dependencia aseguró que la hipótesis del robo se sustenta en que dentro de la casa había desorden y que un vehículo compacto fue sustraído, entre otros indicios.
Además, afirmó que el homicida habría sido conocido de la víctima, ya que según las investigaciones ambos estaban cenando el día del asesinato.
Critican falta de protección
Sobre el caso, el ombudsman chihuahuense, José Luis Armendáriz, reprochó a las autoridades la falta de protección al denunciante al igual que el primer visitador de la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos, Gustavo de la Rosa. Además, De la Rosa criticó que en otros casos de agresiones o asesinatos a activistas la Fiscalía igual ha dicho que se trata de robos o crímenes pasionales. “Cuando muere alguien destacado dentro de la sociedad van a encontrar una explicación, van a encontrar a quién echarle la culpa, van a encontrar una salida, en lugar de ponerse a trabajar y de activar un mecanismo que actúe para proteger a las personas que están en riesgo”, sostuvo el primer Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Gustavo de la Rosa, luego de que se diera a conocer la versión oficial de que el móvil del asesinato de Ibarra Amador fue un robo. El derechohumanista también reprochó a las autoridades estatales haber dado a conocer detalles de la investigación.
“Regresan” a “El Coqueto” a penal de Barrientos en Tlalnepantla Agencias
Detienen a presunto jefe de los “zetas” en NL El Universal
Autoridades federales revelaron la detención de un jefe de presuntos delincuentes, encargado de la plaza de Escobedo. Eduardo "N", identificado por las autoridades como "El Flaco" fue aprehendido, junto con un operador financiero zeta, además de otros seis integrantes de esta célula criminal. La detención, según el informante federal, ocurrió el pasado sábado a las 14:00 horas por elementos militares en una casa de seguridad ubicado en la calle Hacienda del Toro, en la Colonia Hacienda del Topo en el municipio norteño. En el inmueble, los soldados aseguraron tres fusiles, 426 cartuchos y 19 cargadores, todo para fusil, 45 dosis de cocaína y tres celulares. Autoridades federales informaron que el operador financiero es un menor de edad, identificado por las autoridades como "El Chu-
36
Foto: Agencias
MONTERREY
"El Flaco" fue aprehendido, junto con un operador financiero zeta, además de otros seis integrantes de esta célula criminal.
cky", quien se encargaba de recolectar las ganancias de la venta de droga al menudeo para “Los Zetas”, dinero que era reportado a altos mando de esta célula criminal. Entre los ochos detenidos se encuentran tres menores, quienes
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fueron puestos disposición Sistema de Justicia para Adolescentes. Mientras los mayores están bajo investigaciones en el Juzgado Tercero de lo Penal, por delitos cometidos contra la seguridad de la comunidad.
Mediante un discreto pero numeroso operativo policiaco, el feminicida César Armando Librado Legorreta "El Coqueto" fue trasladado del Centro Médico Adolfo López Mateos al penal de Barrientos, en Tlalnepantla, luego de ser dado de alta tras ser intervenido quirúrgicamente. Librado Legorreta recibió su hoja de egreso alrededor de las 3:00 de la tarde de este martes y minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) montaron un operativo para que fuera recogido por un helicóptero de la corporación. Alrededor de 20 policías estatales se colocaron estratégicamente en el centro médico para evitar que la gente se acercara a la reja perimetral durante el traslado del feminicida, quien fue sometido a una cirugía de columna vertebral este fin de semana. A bordo del helicóptero con matrícula XC-JIC de la SSC, "El Coqueto" fue llevado de regreso al penal de Barrientos para continuar con su proceso por la violación de ocho y muerte de siete mujeres ocurridos desde 2010 y hasta su captura en febrero de este año. "El Coqueto" fue ingresado al hospital desde el jueves 12 para la operación que le permitiría caminar nuevamente y cuyo costo de 300 mil pesos fue absorbido por la Dirección General de Preven-
Foto: Agencias
TOLUCA
César Armando Librado Legorreta.
ción y Readaptación Social. El presunto feminicida se recuperará en el área de enfermería del penal de Tlalnepantla para continuar con el proceso en su contra tras ser capturado en dos ocasiones por la Policía ministerial mexiquense; la segunda, luego de que se les escapara de la Fiscalía Regional de dicha demarcación, evasión que derivó en sus lesiones vertebrales tras caer del tercer piso del edificio. Hasta el momento, la PGJEM no ha informado sobre la situación jurídica de los policías ministeriales que permitieron la escapatoria de Librado Legorreta la noche del 27 de febrero, uno de ellos aún prófugo de la justicia.
Miércoles 18 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
La estrategia define áreas de acción basadas en la prevención
Rechaza EU que legalizar drogas sea la solución
Kerlikowske, precisó que legalizar las drogas no disminuiría su consumo, sino que aumentaría y traería aparejadas devastadoras consecuencias. El Universal WASHINGTON El zar antidrogas de la administración de Barack Obama, Gil Kerlikowske, dijo este martes que la legalización de las drogas es “inhumana”, con lo que salió al paso del clamor que desde distintos puntos del hemisferio se ha multiplicado para exigir el debate sobre la despenalización de las drogas. “Hacer más accesibles las drogas no tiene mucho sentido”, dijo al rechazar las tesis que apuestan por la despenalización y al asegurar que, quienes hoy hablan de la guerra contra las drogas, se han convertido en los mejores publicistas de la legalización. “Quienes hoy hablan con mayor insistencia de la guerra contra las drogas, muchas veces tienen una agenda para impulsar la legalización”, aseguró. El funcionario de la Casa Blanca criticó, además, a quienes desde su condición de ex gobernantes, como los ex presidentes de México, Ernesto Zedillo; de Colombia, César Gaviria, y de Brasil, Henrique Cardoso, han in-
sistido en la necesidad de denunciar el fracaso de la lucha antinarcóticos en el hemisferio y promover el debate sobre la despenalización. Apenas la semana pasada, Zedillo, Gaviria y Cardoso insistieron mediante una carta abierta en la necesidad de impulsar a nivel internacional “un debate serio y riguroso que le permita a cada país encontrar las soluciones más adecuadas a su realidad”. Al respecto, el zar antidrogas opinó que “son gente que ya fue responsable por la seguridad y la salud de las personas, y que ahora que están fuera del cargo han llegado a una conclusión que, desde mi punto de vista, es errónea”. Reconoció, sin embargo, que Estados Unidos apuesta por el “camino intermedio” para dialogar con los gobiernos de las naciones sobre la despenalización de las drogas. “Creo que la despenalización no es el camino correcto y por ello la posición del camino intermedio (a favor del diálogo) es la mejor opción”, precisó Kerlikowske. En un encuentro con medios de comunicación, dio a conocer los lo-
México está enfermo, asegura Peña Nieto El Universal CIUDAD DE MÉXICO El candidato presidencial de la alianza PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, presentó su diagnóstico “México está enfermo”, en donde asegura que los signos vitales del país están mal, pues en los últimos 12 años la economía que no crece ni genera buenos empleos, los salarios no alcanzan, la pobreza es enorme y hay inseguridad y miedo en buena parte del territorio nacional. El candidato tenía listo un decálogo de propuestas en materia de crecimiento económico y generación de empleo, pero no lo pudo presentar ya que fue bombardeado de preguntas por los asistentes. En el documento, el priísta asegura que la situación es difícil. “Pero estoy convencido que puede cambiar. El cambio comienza por dejar de hacer promesas y empezar a asumir compromisos”. Además, reiteró que su proyecto apuesta a un crecimiento económico tres veces al actual (entre 5 y 6% del PIB) y aseguró que uno de sus principales compromisos es focalizar la política social para acabar con la pobreza alimentaria.
No se valen agresiones En sus dos reuniones con la estructura partidista en Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, Peña
gros de la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas 2012, en la que se ha registrado una caída del 40% en el consumo de la cocaína y en la que el uso de las metanfetaminas ha caído a la mitad.
Cambio de rumbo “La nueva estrategia (antinarcóticos en Estados Unidos) apuesta por reformas judiciales innovadoras y ha dejado atrás políticas desfasadas como el encarcelamiento masivo de consumidores de drogas no violentos. Estas son reliquias del pasado que ignoran la necesidad de enfocar nuestro problema de drogas con un equilibrio entre la salud pública y la seguridad”, dijo, defendiendo así una estrategia que apuesta por la prevención y la descriminalización de consumidores que son tratados como enfermos. El documento presentado este día sólo ha confirmado el cambio de enfoque de la lucha antinarcóticos en Estados Unidos tras el fracaso de una guerra de más de 40 años que apostó por la vía policial. La decisión de resarcir antes que penalizar, o reinsertar en la sociedad a millones que han sufrido los efectos de la adicción a las drogas, es el nuevo enfoque de la lucha antinarcóticos en EU. La nueva estrategia impulsada por la Casa Blanca define, además,
Gil Kerlikowske, el zar antidrogas de la Casa Blanca.
siete áreas de acción, cuatro de ellas basadas en la prevención y el tratamiento, a las que se suman la mejora de la gestión de la información, de la cooperación internacional y de los obstáculos al tráfico de drogas en el terreno doméstico. A nivel bilateral, la
estrategia impulsada desde Washington busca “fortalecer las alianzas estratégicas con México” y “consolidar los avances hechos en Colombia”, país que “juega un papel líder en el hemisferio al compartir su amplia experiencia antidrogas”.
Zelaya reitera su apoyo a habitantes de Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL
EPN reiteró que su proyecto apuesta a un crecimiento económico.
Nieto aseguró que en la contienda electoral, no obstante las diferencias por preferencia partidarias, no “somos enemigos los que estamos en esta competencia democrática”. En Nayarit, dijo que más que lastimarlo con las agresiones, la estrategia de sus adversarios divide a la sociedad y generan encono. “Ya lo vivimos hace seis años con la guerra sucia de las campañas que en nada contribuyó al fortalecimiento de nuestra democracia mexicana”. Comentó que este martes el PRI acudió a una cita en el Estado de México “para dejar en claro que los compromisos que hice como candidato y gobernador con los mexiquenses todos fueron cumplidos”.
Habitantes de la colonia Solidaridad de la ciudad de Chetumal expresaron su total apoyo al “Candidato Diferente”, Fernando Zelaya Espinoza, aspirante del PAN a la Diputación Federal por el segundo distrito electoral. Desde muy temprana hora Fernando Zelaya inicio la caminata acompañado por gente de su partido y simpatizantes. Temas como el desarrollo de la zona sur mediante empleos, incentivos a la iniciativa privada, atracción de inversiones para desarrollo de empresas, mayores apoyos para el desarrollo del campo, regularización de la tenencia de la tierra, mantenimiento y mejoramiento de los programas sociales como oportunidades, piso firme, techo seguro, etc. son algunas de las propuestas que el candidato del blanquiazul fue desarrollando y proponiendo a los ciudadanos quienes, con mucho interés, cuestionaron a Fernando Zelaya sobre las propuestas manejadas y con ello quedaron muy convencidos del trabajo que se desempeñara en el Congreso de la Unión y los resultados positivos que se obtendrán a favor de todos los ciudadanos del distrito. Por más de 5 horas el candida-
Fernando Zelaya reiteró su apoyo a los habitantes de la colonia.
to caminó por las calles de la colonia, escuchando las demandas de la gente. Amas de casa externaron su preocupación e interés por el tema del empleo, ya que como ellas mismas mencionan “nuestros hijos se preparan y uno hace el esfuerzo para apoyarlos, pero una vez terminada su carrera no encuentran empleos aquí y por ello deben irse a otros lugares o trabajar con un sueldo mal pagado; no es justo que el gobierno del estado no se
preocupe más que por Cancún”. Fernando Zelaya aseguro que es necesario que los ciudadanos exijan un cambio, y eso solo se dará cuando se le dé la oportunidad de gobernar a gente que se preocupe por su gente, ciudadanos como los candidatos del PAN que siempre están al pendiente de las necesidades del pueblo, que tienen la experiencia necesaria, gente como él que quiere trabajar “pa´que se levante el Sur!”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 18 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Bobby Cramer se adjudica su primera victoria en la temporada
Gran victoria de Tigres ante Campeche
Los Tigres aumentaron su ventaja en el cierre, marcando una carrera en los spike de Carlos Gastelum Por Armando Castillo CANCÚN Iker Franco, conectaría cuadrangular productor de tres carreras y Kevin Flores, atizaría uno solitario, para que los Tigres de Quintana Roo terminaran hilvanando un rally de ocho carreras en la tercera entrada, suficientes para enfilarse a la victoria 9-6 sobre los Piratas de Campeche, en lo que sería la reaparición del relevista estadounidense, Bobby Cramer, quien se adjudicaría su primera victoria en la temporada, mientras que el abridor Alejandro Armenta, cargaría con el descalabro. El abridor Francisco Córdova, se fue sin decisión, dejando su foja en 30; mientras que Amaury Sanit, se adjudicaría otro salvamento más. Con un inesperado cuadrangular por el jardín central en la apertura de la primera entrada de Román Peña, los Piratas se pusieron adelante en el marcador y de ésta forma, el abridor felino Francisco Córdova, estaba siendo sacudido, por lo que, aparecería el “fantasma” de la primera derrota para Córdova; mientras que el lanzador de Campeche, Alejandro Armenta, iniciaría dominante en la lomita y retiraría sin mayores problemas a los Tigres en los dos primeros episodios. Los Piratas aumentarían la ventaja en el tercer episodio, logrando anotar dos carreras; primero llegaría a tierra prometida Román Peña, con do-
blete de Rubén Rivera, quien sería remolcado hasta el plato en imparable de Jordan Brown, para poner la pizarra 3-0 sobre los Tigres y todo parecía que los pocos aficionados que desafiaron a la pertinaz lluvia, porque el “dios chaac” se había hecho presente unos minutos antes de que iniciara el primer encuentro de la serie, saldrían decepcionados del “Beto Avila”. Sin embargo, en el cierre del tercer rollo, Tigres tendría una bravía reacción para hilvanar un rally de ocho carreras, y se le vendría la “noche” al abridor de los Piratas, Alejandro Armenta, quien después de haber permitido cuatro carreras, con jonron productor de tres más de Iker Franco, sería todo para Armenta, dejando el encuentro perdido 7-3, siendo relevado por Vanny Valenzuela. Valenzuela, sería recibido con cuadrangular solitario de Kevin Flores, y los felinos seguían amenazando en aumentar la ventaja, porque Rolando Acosta, quien había lanzado el rugido de ataque, volvería anclar en la inicial con base por bola, luego Sergio Contreras, conectaría imparable y Alex Romero, recibió bola intencional, para que Tigres llenará el arrecife, pero Albino Contreras, sería dominando por la vía del ponche para el tercer out, para que de ésta forma terminaría la pesadilla de los Piratas, quienes estaban abajo en la pizarra 3-8. Pero Campeche, no quería vender tan fácil su derrota y en la apertu-
Cordial encuentro entre Borge y Peña Nieto
E
n el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, que se realiza en Puerto Vallarta, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo sostuvo fraternal encuentro con el candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto, quien asiste para participar en el cónclave junto con líderes y empresarios de unos 70 países del orbe. Foto y texto: Agencias
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ra del cuarto episodio, acortarían la distancia en el marcador con dos carreras más, siendo anotadas por Fernando Flores y Jaime Valenzuela, para poner la pizarra 5-8; en tanto, el relevista de los Piratas, Valenzuela, controlaría sus lanzamientos para dominar a la artillería felina en el cierre del cuarto capítulo; pero los filibusteros volverían al taque en la parte alta del quinto rollo y lograron timbrar una rayita más en los spike de Rubén Rivera, quien fue remolcado a jom con doblete de Javier Robles. Con el extrabase de Robles, sería todo para el abridor de Tigres, Francisco Córdova, siendo relevado por César Carrillo, quien dominaría con elevado al central a Manuel López, para el tercer out, por lo que Córdova, dejaría ganando el encuentro 8-6, tras un trabajo monticular de cuatro episodios con dos tercios, en los que permitió seis carreras y siete imparables, incluyendo el jonron solitario de Román Peña. En la sexta entrada, el relevista felino Carrillo, solamente sacaría dos tercios y sería sustituido por Raúl Barrón, quien dominaría con ponche a Rubén Rivera, para el tercer out y dejaría a Rivera, discutiendo con el ampáyer principal. Pero los Tigres, aumentarían su ventaja en el cierre de éste rollo, timbrando una carrera en los spike de Carlos Gastelum, quien anclaría en la inicial con imparable y sería todo para el relevista campechano, Valenzuela, siendo sustituido por Luis Rodríguez, logrando nada más sacar un tercio, para dejar la casa llena de felinos y sería relevado por Esteban Haro, quien pondría orden, pero dominaría con elevado profundo al central a Miguel Ojeda, para que en
Douglas Clark, jugador de Tigres.
pisa y corre, anotara Gastelum, colocando la pizarra 9-6; en tanto, con el arrecife lleno, Kevin Flores, sería dominado por la ruta 13 y de ésta forma cayó la entrada. El regreso del relevista Bobby Cramer a los Tigres, sería dominante y en su reaparición, sustituyendo en la apertura de la séptima entrada a Raúl Barrón, retiraría en fila “india” a los Piratas de Campeche; mientras que en el cierre de éste capítulo, Iván Salas relevaría del monticulo a Haro, para lograr salir del problema en el que había caído, dominando con ponche a Albino Contreras, para el tercer out, pero Quintana Roo se mantendría adelante en la pizarra 9-6. Cramer, continuaría dominante en la apertura del octavo rollo, retirando por segunda ocasión consecutiva
en fila “india” a los Piratas; mientras que los Tigres, amenazaron con aumentar la ventaja en el cierre de éste mismo episodio, pero el relevista Mauricio Tequida, quien había sustituido a Salas, logró salir del problema; en tanto, en la parte alta del noveno capítulo, Cramer sería relevado por Amaury Sanit, para cerrar con broche de oro el trabajo del recién empacado de Estados Unidos y Quintana Roo se adjudicaría el primero de la serie con pizarra final de 9-6. Resultados de la Liga Mexicana: Oaxaca derrota 3-2 a Minatitlán; Monterrey pierde 4-2 con Monclova; Aguascalientes se impone 8-1 al México; Puebla sucumbe 4-2 a Saltillo; Yucatán vence 7-0 a Ciudad del Carmen; Veracruz cae 11-7 con Tabasco y Lagunas le gana 5-2 a Reynosa.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KLM6@D04N%C9%34%+O6L0%$"!N>.N
!"#$%&'( 7%4#8+9$ !")*&+'$ :);(4(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ,+-#."/'( !*#<*'=59( 0*&.1./$ >$ ?5@2%A
!"#$%&#'()*$ +#,$-./$&0/#01#2 $*%$/'3/0#0$ #$-./$11/4./56
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2012
Notificadores
del IFE enfrentan rechazo ciudadano
C
on cierto clima de inseguridad personal del Instituto Federal Electoral desarrolla la tarea de notificar a los ciudadanos que resultaron insaculados, para participar como funcionarios de casillas, ya que incluso, han ocurrido incidentes como el de que una persona amenazó con sacar un arma de fuego para hacer que el notificador se retirara de su domicilio, en Playa del Carmen. Solidaridad, pág. 6
Enfrenta Benito Juárez demandas por 400 mdp ANALIZAN AUTORIDADES SI HAY CASOS DE “OMISIÓN, COLUSIÓN O ACTITUD NEGLIGENTE POR PARTE DE ALGUNOS DE LOS FUNCIONARIOS QUE HAYAN PERMITIDO QUE EL MUNICIPIO SE VEA DAÑADO EN SU ECONOMÍA” Benito Juárez, pág. 10
Bayer toma ventaja frente al Real LOS MERENGUES LLEGARÁN AL SANTIAGO BERNABEU CON UNA DESVENTAJA DE 2-1 AL CAER AYER EN ALEMANIA El Deportivo, pág. 4