No. 2780
Quintana Roo LUNES 18 DE JUNIO DE 2012
$6.00
Prevén evacuación en caso de continuar lluvias D
e permanecer las fuertes lluvias que fueron constantes el fin de semana durante 48 horas más en el municipio de Othón P. Blanco, al menos 300 familias de la Unión y Zona limítrofe con Campeche podrían ser evacuadas en las próximas 24 horas, toda vez, que representan problemas serios de inundación, informó el director municipal de Protección Civil, Juan Manuel Zamarripa Pérez. EL FUNCIONARIO MUNICIPAL SEÑALÓ QUE DERIVADO DE LAS INTENSAS LLUVIAS QUE SE HAN REGISTRADO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, ES QUE MANTIENEN UN MONITOREO PERMANENTE EN LAS COMUNIDADES RURALES, ZONAS QUE SON PROPENSAS A INUNDACIONES, PRINCIPALMENTE EN LA PRESENTE TEMPORADA DE HURACANES
Othón P. Blanco, pág. 14
Tendrán todos Peña Nieto llama a lograr los municipios un "triunfo contundente" representatividad El candidato presidencial mencionó que México saldrá de la parálisis económica y de empleo a través de reformas estructurales como son la laboral, energética y hacendaria
Aldea Global, pág. 33
Ningún municipio del estado se quedará sin representatividad en el nuevo mapa distrital que finalmente será presentado el próximo 24 de julio, informó el presidente de la Comisión de Organización del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), José Alberto Muñoz Escalante Othón P. Blanco, pág. 15
Tulum
Hoy escriben
Violentan comercios de Tulum la ley
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 31
Tulum, pág. 9
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Es hora de decidir Pág. 10
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 23˚C
Lunes 18 de Junio de 2012
LA HISTORIA EN BREVE
Josefina no va a ganar el 1 de julio, pero todavía no ha perdido
J
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
osefina Vázquez Mota asistirá mañana al debate organizado por #Yosoy132. Hará lo que tanto rehuyó dos meses atrás: polemizar con Andrés Manuel López Obrador sin la presencia de Enrique Peña Nieto. Será la aceptación tácita de la derrota. La debacle comenzó el 19 de abril, cuando, antes que nadie, la encuesta de seguimiento diario MILENIOGEA/ISA registró que López Obrador le quitaba el segundo lugar. La dura secuencia de spots y denuncias en contra de Peña Nieto sirvió, fundamentalmente, para darle respiración boca a boca y levantar de la lona al otrora “peligro para México”. Tuvo un repunte fugaz, pero desde el 23 de mayo (vendrán los análisis reposados del por qué se fue haciendo pequeña) no sale del tercer sitio. Ayer estaba a un punto del candidato de las izquierdas y a 18 del priista. La proba-
bilidad de que supere esa desventaja en diez días de campaña es nula. Es la derrota de Josefina. Y la derrota del PAN. Ella no será la próxima Presidenta de la República, pero aún tiene una muy importante batalla que librar de aquí al 27 de junio.Perder con el 20 por ciento, o menos, de los votos sería una catástrofe para ella y el partido. Alcanzar, en cambio, el segundo lugar y el 30 por ciento de los votos suavizaría sensiblemente el fracaso, y podría proyectarla como la figura central de la inexorable, inaplazable, renovación de un PAN hueco que se cae de viejo. Josefina no va a ganar el 1 de julio. Pero todavía no ha perdido. Aunque no se cruzará la banda, como Fox y Calderón, puede ser un símbolo, como Maquío Clouthier. Y una figura, como Diego Fernández de Cevallos. De apenas 51 años de edad. Columnista
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Avanzan legisladores locales en la conformación de la Copecol Por David Rosas
CHETUMAL
El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, informó que los integrantes de la Conferencia Permanente de Congreso Locales (Copecol) aprobaron por unanimidad el manual de procedimientos, que servirá como medio de comunicación y coordinación entre los diputados miembros del organismo. Espinosa Abuxapqui, recordó que el pasado 11 de junio, los integrantes de la Copecol se reunieron en el Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores en la Ciudad de México. Dijo que el Comité Promotor de la Copecol es presidido por el Diputado Eduardo Andrade Sánchez, “en esa reunión se registró la asistencia de responsables de órganos de gobierno, legisladores y funcionarios de los congresos estatales de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal”. Con la finalidad de promover la eficiencia y eficacia en la ejecución de las actividades se aprobó por unanimidad el manual de procedimientos, que servirá como medio de comunicación y coordinación entre los miembros del organismo. Espinosa Abuxapqui, precisó que también se
aprobó la constitución de una Comisión de Concertación Política, reconociendo la pluralidad partidista que propondrá a los integrantes del primer Consejo Directivo Nacional. Esta Comisión de Concertación quedó integrada por el diputado Bernardo Olvera Enciso del Partido Revolucionario Institucional por el Congreso del Estado de México; el Diputado Bricio Balderas Álvarez del Partido Acción Nacional por el Congreso del Estado de Guanajuato; el diputado Jorge Santiago Alanís Almaguer del Partido Nueva Alianza por el Congreso del Estado de Nuevo León; Diputada Karina Barreto Chiñas del Partido de la Revolución Democrática por el Congreso del Estado de Morelos; la Diputada Lilia Caritina Olvera Coronel del Partido Acción Nacional por el Congreso del Estado de Tlaxcala, y el Diputado Hiram Rubio García del Partido Revolucionario Institucional por el Congreso del Estado de Querétaro. Los vicepresidentes del Comité Promotor y representantes de los órganos legislativos locales, informaron sobre los avances en la emisión de acuerdos para la acreditación de delegados a la asamblea constitutiva. El Comité Promotor de la Copecol resolvió adherirse al pronunciamiento del diputado Oscar Cantú García, en relación con la necesidad de aprobar la reforma política aprobada en el Congreso de la Unión. El diputado Alejandro Domínguez Domínguez, Presidente del Congreso del Estado de Chihuahua, informó sobre el avance en el proceso para la celebración de la Asamblea Constitutiva el 24 de agosto próximo en esta entidad.
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Más de 25 mil familias cancunenses, que viven en asentamientos irregulares por fin encontrarán con Enrique Peña Nieto certeza jurídica a su patrimonio familiar, precisó Pedro flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien afirmó que la regularización de los predios también generará servicios públicos urbanos, como alumbrado, electrificación, drenaje, pavimentación, guarniciones y banquetas. “Es el primer candidato presidencial que se compromete públicamente en beneficio de los quintanarroenses, hizo ocho propuestas para Quintana Roo creíbles, alcanzables y realistas que generan mayor confianza ciudadana en un proyecto que ganará la presidencia de México” dijo.
Pedro Flota ex funcionario del Infovir precisó que por la irresponsabilidad del PRD (con Gregorio Sánchez) se incrementaron los asentamientos irregulares en Cancún, en los cuales más de 25 mil familias no pueden tener los servicios públicos de calidad, ya que el gobierno federal panista no autoriza recursos para obras de infraestructura urbana por la falta de certeza jurídica en la posesión de los predios ocupados. Por ello agregó que con Enrique Peña Nieto el PRI se compromete a regularizar con títulos de propiedad legales los predios ocupados irregularmente en beneficio de los cancunenses. Señaló que Enrique Peña Nieto sorprendió a los quintanarroenses con los ocho compromisos firmados ante el notario público, ya que en ninguna otra entidad g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Los quintanarroenses tienen muy claro y definido su voto a favor de Enrique Peña Nieto.
rurales para fortalecer la agricultura y comercialización de las cosechas. El dirigente priista señaló que los quintanarroenses tienen muy claro y definido su voto a favor de Enrique
Peña Nieto, ya que es el único que ha demostrado conocer las necesidades de los quintanarroenses y que con sus compromisos que cambiarán el rumbo de México.
Lunes 18 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
federativa de manera particular se habían hecho tantos compromisos por parte del candidato de la coalición “Compromiso por México”. Compromisos de Enrique Peña Nieto en beneficio de Quintana Roo. Construcción del campus universitario en Cancún; certeza jurídica a familias en asentamientos irregulares con títulos de propiedad; pavimentación e infraestructura urbana en todas las regiones de Cancún; hospital general regional de primer nivel en Cancún; fortalecimiento de infraestructura turística moderna de todos los destinos de Quintana Roo; hospital de primer nivel en Chetumal con especialidad en tratamiento de todo tipo de tratamiento de cáncer; fortalecimiento y equipamiento de la carrera de medicina de la UQROO y la construcción de más de 300 caminos
Foto: Carmen Cruz
“Fin a los asentamientos irregulares en Cancún con Peña Nieto”: Pedro Flota
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 18 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Es un compromiso, la modernización del aeropuerto de Chetumal
Compromisos de Peña Nieto tuvieron gran impacto en Quintana roo: Félix
Los jóvenes vieron con emoción la construcción de otro campus de la Uqroo y los cozumeleños se dijeron satisfechos porque disminuirá la tarifa del cruce marítimo Por Carmen Cruz CANCÚN La modernización de Quintana Ro o y el gran avance que ofrecen cada uno de los compromisos asumidos por el próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, tuvieron gran impacto en la entidad y serán los referentes de quienes seremos los legisladores federales, que daremos puntual seguimiento para garantizar que el bienestar llegue a todas las ciudades y comunidades del Estado, señaló el candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto. Sostuvo que los compromisos fueron bien recibidos por los diferentes sectores de la entidad, ya que los jóvenes vieron con emoción la construcción de otro campus de la Universidad de Quintana Roo, los cozumeleños se dijeron satisfechos porque se disminuirá la tarifa del cruce marítimo y los campesinos recibieron con gran alegría la noticia que se van a crear 300 kilómetros de caminos rurales y caminos saca-cosechas. Asimismo, subrayó la reacción de miles de cancunenses que viven
en zonas irregulares, ya que con el compromiso de Peña Nieto ven con gran esperanza que se resolverán los problemas de tenencia de la tierra, y que además contarán con los servicios urbanos. Al ser entrevistado, el abanderado priista resaltó los compromisos como la modernización del aeropuerto de Chetumal, generando con ello más turismo para el sur, la construcción de hospitales en la capital y en Cancún, ampliar y equipar la universidad. La ventaja que registra el candidato a la Presidencia de la coalición “Compromiso por México” en la entidad es tan irreversible como la mostrada a nivel nacional. Este país está a punto de lograr el cambio que la gente ha esperado para dejar atrás tanta pobreza, desempleo y violencia, dijo. “ La visita de Peña Nieto reafirmó la confianza de la socidad quintanarroense hacia quien será el Presidente de México, quien además de mostrar sensibilidad política, demostró que cuenta con el pulso exacto de lo que se necesita en la entidad”, apuntó
Por ello sostuvo que en toda la geografía estatal, la población se ha volcado a favor del proyecto de nación encabezado por Peña Nieto y aseguró que incluso en los municipios hoy gobernados por otros partidos, es donde se ha notado mayor f e rvor hacia el candidato del PRI. Explicó que la distancia que mantiene Peña Nieto sobre sus más cercanos adversarios es más que suficiente para garantizar el triunfo, “sin embargo, no hay que bajar la guardia, es momento de redoblar esfuerzos en estos 12 días que restan de campaña”. Indicó que ya hay muchos panistas que se han unido al Revolucionario Institucional, al ver que su candidata se desinfló, al ver las encuestas y sobre todo al escuchar a su líder moral, Vicente Fox, quien abiertamente ha dicho que si Peña Nieto se perfila ya rumbo a la Presidencia, “lo mejor es unirnos en torno a él para garantizar la tranquilidad en el país”. Al respecto, el candidato al Senado consideró que la postura del ex presidente es congruente, pues “él vivió como mandatario todos los desmanes que hizo López Obrador al no aceptar su derrota, lo que generó una imagen de incertidumbre de México al exterior, perdiéndose inversiones y afectando al sistema financiero nacional”. “No queremos que eso vuelva a ocurrir en México. Queremos un cambio de poderes en paz, en el
Laura Fernández, candidata del PRI-PVEM a la diputación por el Distrito 03.
Félix González Canto.
que los candidatos derrotados reconozcan al ganador y le permitan tomar el poder como la Ley lo
marca, por eso es que se necesita que Peña Nieto obtenga la victoria de manera contundente”, expresó.
Ganarán más por su trabajo y su patrimonio tendrá mayor plusvalía.
Los papás darán mayor bienestar a su familia: Laura Por Carmen Cruz CANCÚN El esfuerzo del jefe de familia será reconocido y tendrá mayor valor porque “nos encargaremos que gane más por su trabajo, porque su patrimonio tenga más plusvalía con la dotación de infraestructura urbana en todo Cancún, y a los mayores de 65 años se les apoyará con una pensión digna”, dijo Laura Fernández, candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03. Felicitó a los padres en su día, al señalar que ellos serán los principales beneficiados con el PRI en la
Reconoce la candidata la gran labor de los padres de familia que es reconocida a nivel mundial y que lleva a Cancún a los primeros lugares turísticos del mundo Presidencia y en la mayoría de las cámaras legislativas, ya que podrá brindar a su familia un mayor bienestar, seguridad y el futuro que siempre desearon para sus hijos. “Los trabajadores y aquellos que tienen un negocio tendrán mejores percepciones y su dinero
alcanzará para más con las reformas laboral, fiscal, energética y hasta la educativa que dará a sus hijos las herramientas para su óptimo crecimiento”, apuntó. Indicó que el Papá cancunense es un hombre trabajador, es una persona que siempre ha demostra-
do capacidad y calidad en sus labores, ya que gracias a él Cancún es el principal destino turístico de México, por lo que “me comprometo a trabajar al lado del gobernador Roberto Borge y del futuro presidente, Enrique Peña Nieto, para que el éxito del turismo en esta ciudad se vea reflejado en sus bolsillos”. Cancún, abundó, fue creado por hombres valientes que por su tenacidad y esfuerzo fue abriendo brecha hasta crear esta ciudad que hoy enorgullece a México y que brinda empleo a cientos de miles de mexicanos que encontraron aquí una mejor calidad de vida.
“Y para mantener esto es necesario dar el nuevo impulso a la actividad turística que anunció aquí el próximo presidente Peña Nieto para que el sector se convierta en verdadera prioridad, abriendo más fuentes de empleo y generando más riqueza”, remarcó. México va a cambiar, abundó, porque los mexicanos así lo hemos decidido, “estamos a unos días de lograrlo y sólo falta el voto, que los Papás se den el tiempo el día de las elecciones para ir a las urnas, y así acabar con estos 12 años de pobreza, de inseguridad y de mucha violencia”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 18 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Darán bienestar a los quintanarroenses y progreso a la entidad
EPN, cambio con rumbo: Quian Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A dos semanas de los comicios, y tras la multitudinaria convocatoria de Enrique Peña Nieto en el norte y sur de la entidad, el candidato a diputado federal PRI-PV, Román Quian Alcocer, reafirmó el llamado a no ceder en multiplicar su mensaje de cambio con propuestas serias y viables, ya que “el 1 de julio, cuando el electorado se pronuncie en la urnas, será momento de celebrar el triunfo de todos los mexicanos”, aseguró. “Aunque ayer en Chetumal y Cancún fuimos testigos del extraordinario apoyo al candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, en actos con una convocatoria realmente apabullante, hoy les digo que aun no es tiempo de celebrar, sino de redoblar el trabajo entre quienes nos apoyan y
extender nuestro compromiso de cambio y propuestas serias y viables, a quienes aun no deciden su voto”, declaró en gira por el municipio Isla Mujeres, este domingo. Aquí, el postulante a la Cámara de Diputados federal por el primer distrito, dio el arranque al Torneo de Pesca organizado por el PRI isleño, ocasión en la que saludó, escuchó y recibió afectuosas muestras de apoyo de mujeres y pescadores participantes. Seguido, sostuvo un ameno encuentro con profesionistas de la Isla de distintos áreas, quienes le expresaron su visión al abordar los problemas que afectan al municipio, y aportar su conocimiento y experiencia a la comunidad. En ambas citas, Román Quian destacó los compromisos firmados por Peña Nieto ante miles de quintanarroenses en la capital del Estado y Cancún, donde destacó el de impul-
Foto: Ovidio López
Eexhorta Román Quian Alcocer a multiplicar el mensaje de cambio de Peña Nieto entre la ciudadanía, en la recta final rumbo a los comicios del 1 de julio
Román Quian ante los isleños.
sar la industria turística al punto de que sea una prioridad para el crecimiento de la economía nacional. Para la zona norte, puntualizó, firmó el compromiso de construir un Hospital General en Cancún, pavimentar calles en regiones, regularizar la tenencia
de la tierra a miles de familias, y bajar la tarifa de la ruta marítima entre Playa del Carmen y Cozumel, además de dotar con mejor infraestructura a los municipios Solidaridad y Tulum. En el sur, complementó, signó la modernización del Aeropuerto
Internacional de Chetumal, la construcción de un campus de la Universidad de Quintana Roo en Cancún y equipar la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios, así como un hospital especializado en cáncer, y pavimentar 300 kilómetros de caminos rurales.
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A 14 días de ser electo presidente del país, Enrique Peña Nieto ha demostrado que sus proyectos darán efectiva solución a los problemas que viven hoy en día los mexicanos, por lo que no habrá duda de los mexicanos al emitir su voto a favor de los candidatos del PRI el próximo 1 de julio, afirmó Raymundo King de la Rosa. El candidato de la Alianza PRIPartido Verde denominada “Compromiso por México” dijo que con la reciente visita de Peña Nieto a Quintana Roo quedó constancia de que es el hombre ideal para conducir el rumbo de la Nación porque tiene palabra y experiencia, “es un hombre con la sensibilidad política para gobernar pero sobre todo con el compromiso de rescatar al México sumido en la marginación y la pobreza extrema que no puede ser tolerada un día más. En la celebración del Día del Padre en todo México, Raymundo King de la Rosa aprovechó la ocasión para felicitar a lo padres de
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Quintana Roo y de México y reiteró su compromiso de trabajar en la Cámara de Diputados para apoyar a Enrique Peña Nieto para que las condiciones laborales y salariales de los trabajadores sea mejor y puedan tener la posibilidad de ofrecer una vida digna a sus familias. “Es necesario hacer crecer al país en lo económico, en lo político y en lo social, porque se requiere un país estable para que los problemas del exterior no impacte fuertemente porque es primordial conservar los empleos, las industrias, las inversiones que hacen que el país siga caminado sin tropiezos” Raymundo King señaló que Enrique Peña Nieto ya cuenta con un proyecto de Nación muy bien estructurado y sin engaños o maquillajes y como presidente no cejará en su empeño de procurar bienestar, paz y progreso para los mexicanos. King de la Rosa hizo un llamado para que todos se unan este 1 julio para votar por los candidatos del Revolucionario Institucional “porque verdaderamente somos
Foto: Joana Maldonado
Enrique Peña Nieto, garantía de buen gobierno
Raymundo King de la Rosa.
gente comprometida con nuestro país y queremos un futuro para nuestros hijos, ellos merecen lo mejor y con Peña Nieto a la cabeza combatiremos el rezago social y la desigualdad que tanto daño ha hecho a México”, concluyó.
» Es el hombre ideal para conducir el destino
de los mexicanos; sus propuestas y proyectos despiertan interés de mexicanos
Solidaridad Lunes 18 de Junio de 2012
Esgrime alcalde la unidad como fórmula para vencer a la delincuencia organizada
Afinan estrategias anticrimen organizado Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
A
través de la policía municipal, el gobierno de Solidaridad coadyuvará con las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento del cobarde asesinato del empresario hotelero local, Juan Manuel Díaz Moguel, que fue ultimado presuntamente por grupos de la delincuencia organizada. Tras ese artero crimen que conmocionó a toda la sociedad, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, refrendo el compromiso de continuar y reforzar los operativos coordinados con las instancias de los tres órdenes de gobierno, “no vamos a bajar la guardia, este hecho es lamentable, lo ideal es que no hubiese ocurrido, pero ya ocurrió y tenemos que continuar con ese paso en el tema de seguridad”. Afirmó que tras el asesinato del empresario ha sostenido conversaciones con el Ejecutivo estatal, Roberto Borge Ángulo y tendrá dos reuniones esta semana que iniciará con el secretario general de Gobierno y los titulares de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno –Policía Federal, PGR y SSP y Procuraduría General de Justicia del Estado, con quienes se afinarán algunas medidas y estrategias que en su momento se darán a conocer. Además también se solicitó el apoyo de las fuerzas armadas, Ejército Mexicano y Armada de México. Filiberto Martínez Méndez destacó que la única forma de vencer no sólo al crimen organizado sino vencer cualquier eventualidad que se presente en cualquier municipio del país, “es uniendo esfuerzos, no podemos estar aislados, los tres órdenes de gobierno tenemos que estar trabajando muy de cerca”. Por otra parte, el sector empresarial, sindicatos, maestros, sociedad en general tiene también que ayudar, unirse en torno de combatir el flagelo que representa el tema de inseguridad. En lo que compete al gobierno municipal se ha venido capacitando a los efectivos policiacos, “no estamos parados, no nos quedaremos sentados. Reitero, como presidente municipal, “es un hecho penoso, doloroso, difícil que nos toca enfrentar como autoridad, vamos a estar con nuestras medidas, la verdad es que nos pega de manera como autoridad de todos los órdenes de gobierno que alguien que tiene una inversión en este municipio, no importa el tipo o tamaño de inversión, nos ocurra este tipo de desgracias”. Tras reconocer que el país se
» Coadyuvará el gobierno municipal con las autoridades competentes vía Policía Municipal para lograr el esclarecimiento de la muerte del empresario solidarense
Llama Filiberto Martínez a no bajar la guardia.
encuentra inmerso en un problema complicado de delincuencia, Martínez Méndez, comentó que la delincuencia no descansa y “ellos esperan un descuido para actuar” y como parte del apoyo que toca a la policía preventiva hacia las diferentes instancias policiacas, dijo, se continuará con las medidas preventivas y se reforzará la vigilancia y presencia policiaca. “Ahora justamente estoy completando el parque vehicular, hasta llegar a cien patrullas nuevas, en este inter he entregado un parque vehicular fuerte de más de 50 patrullas destinadas a Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística. He hecho pedido para proporcionándole a los elementos de Seguridad Pública todas las herramientas necesarias para poder continuar y no bajar la guardia”. Mencionó que dentro del préstamo que se solicitó por casi 400 millones de pesos, un porcentaje del 30 por ciento aproximadamente se van para la Seguridad Pública. “Estoy en estos momentos escuchando a los bancos, solo me queda un banco por escuchar que es el grupo Bancomer y posteriormente que lo haremos mañana, estaremos decidiendo con qué banco tomamos el empréstito y de ahí dar 30 días para iniciar con los trabajos, entre ellos el paquete que va para seguridad pública”. Sin embargo, la máxima autoridad municipal destacó que hace 15 días entregó 15 vehículos y en unos 10 días más se entregarán otras 25 unidades. “No estamos descansando, son inversiones muy fuertes, hablamos arriba de 50 millones de pesos que no he dejado a un lado y sigo insistiendo en el tema de la seguridad, estamos pidiendo otros tipos de vehículos para la Quinta Avenida y no estamos bajando la guardia”. Hizo también un llamado a toda la gente que vive en Solidaridad, “a la sociedad civil, organizada, a los empresarios, los hoteleros, a cada uno de los restauranteros, a los que tienen intereses diversos en este municipio como sindicatos y demás que estén muy alertas, que nos ayudemos y la forma en que pueden ayudar es dando a conocer cualquier cuestión sospechosa o cualquier cosas que vayan sabiendo, que denuncien”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 18 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Resaltan misión de la familia para con los hijos
Invita obispo a reconocer al Creador como padre amoroso
Los padres, reflejando el amor infinito de Dios hacia sus hijos, dan el verdadero amor y cariño paternal que jamás está reñido con la corrección y la disciplina Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Con el recordatorio de cómo Dios, es un Padre amoroso, pero al mismo tiempo impone disciplina a sus hijos, por amor al mismo, el obispo prelado de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, ofreció el mensaje dominical a los fieles católicos al celebrarse ayer el Día del Padre, citando la cita biblia del libro de Oseas, capítulo 11. Y es que este capítulo, en el versículo 3 y 4, señala que: “Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo, dice el Señor, Yo fui quien enseñó a andar a Efraín; yo, quien lo llevaba en mis brazos, pero no comprendieron que yo cuidaba de ellos. Yo lo atraía hacia mí con lazos de cariño, con las cadenas del amor. Yo fui para ellos como un padre que estrecha a su creatura y se inclina hacia ella para darle de comer”. Explicó que los padres hacen presente la paternidad de Dios, reflejando el amor infinito de Dios hacia sus hijos, pero el verdadero amor y cariño paternal jamás está reñido con la corrección y la disci-
plina: “El amor verdadero quiere el bien del amado, quiere lo mejor de lo amado”, destacó. Asimismo, precisó que en Salmos 103, 13, se señala la ternura de nuestro Padre celestial y un padre debe ser tan cariñoso como Dios, con un amor tan incondicional como el de Dios: “Como un padre se enternece con sus hijos, así se enternece el Señor con sus fieles”. Indicó que Jesús hoy nos dice que el Reino de Dios es como una semilla que se siembra en la tierra y sin saber cómo pero silenciosa y eficazmente germina y va creciendo lentamente hasta convertirse en una planta que da muchos frutos. Sostuvo que esa parábola nos recuerda y hace comprender mejor la misión trascendente de los padres y de las madres: “Hoy que celebramos el día del Padre podemos aplicar esta parábola a la procreación y educación de los hijos. Constatamos cómo muchos padres han tenido el don de engendrar un hijo en el amor, lo han recibido con ilusión y alegría. Han encontrado en ese bebé pequeño, frágil, quizá
Optimismo empresarial por llegada de inversión extranjera a Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Unos 700 millones de pesos se han logrado concretar en inversiones en el primer semestre de este 2012, asegura Antonio Cervera León, presidente de la APIRQ. El representante de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo, mencionó que lo anterior hace que este sector esté optimista pues hay empresas muy importantes que están dando aportaciones importantes en inversión y de esa forma dijo, se prevé poder llegar a igualar los objetivos del 2008 cuando se tuvo récord de inversión, llegando al monto de mil 500 millones de pesos En momentos de crisis, dijo, los inversionista buscan invertir en territorios redituables. “Quintana Roo lo es por los números que tuvimos para este 2011 y el 2012 y la ventaja ha sido el Mundo Maya que también de alguna forma ha incentivando a las inversiones porque ven que se pueden recuperar rápidamente”. Destacó que en este momento
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los inversionistas extranjeros que se interesan en Quintana Roo son evidentemente “los chinos, los norteamericanos, los mexicanos y siguen los españoles que están en primer lugar, los rusos, yo creo que estamos hablando de una formula nueva que el gobierno del estado está impulsando porque estamos viendo otros mercados y es que Quintana Roo lo requiere hay que salir a buscarlos también se está trabajando con los brasileños”. Se tiene en puerta el proyecto del Drago Mart, que independientemente de los 200 millones de dólares que se van invertir, va incentivar otras áreas del estado como turismo de negocios y capacitación de mercado chino en materia de turismo. Mencionó que en particular ese sector en especifico, se ha interesado en la agroindustria, de esta manera el estado podría ser proveedor de la propia industria turística y también pudieran exportar alimentos que se generen en el estado”. Adicionalmente de que el turismo de negocio ayudaría a destinos como Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, incluso en temporadas bajas.
algo enfermo, inocente y tierno, la oportunidad de descubrir, sentir y realizar su paternidad”, dijo. Precisó que muchos padres se han empeñado en educar sabiamente a ese hijo, sembrando en su alma pacientemente los valores y cultivando las virtudes en su corazón, aunque a veces no ha resultado nada fácil. “Ser un buen padre hoy día es un gran reto y resulta triste y doloroso constatar también una ausencia de paternidad en las familias. Conozco adolescentes que han intentando suicidarse porque se sienten completamente solos”, señaló. Hizo por lo tanto, un llamado a los files para que hoy más que nunca, en esta era de la comunicación, de la confusión y de la dispersión se hace más necesario que nunca el diálogo cercano, cariñoso, paciente y comprensivo del papá con sus hijos. Pero al mismo tiempo se requiere una cercanía cariñosa que eduque y discipline a los hijos “padres no irriten a sus hijos, edúquenlos, más bien, en la disciplina e instrúyanlos en el amor a Dios” (Ef. 6,4). Dijo que es necesario que hoy día los adolescentes que el papá les enseñe la disciplina que necesitan para salir adelante en la vida, y que les enseñe las razones convincentes para no dejarse llevar por sus pasiones desordenadas y sus sentimientos descontrolados. “Un buen padre sabe corregir a sus hijos como dice la carta a los
Pedro Pablo Elizondo.
Hebreos: “Como a hijos los trata Dios y qué hijo hay a quien su padre no corrige? Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor, ni te desanimes al ser reprendido por él. Pues a quien ama el Señor, lo corrige” (Heb. 12, 6) Los padres hacen presente la paternidad de Dios, reflejando el amor educador de Dios hacia sus hijos”, agregó. Sostuvo que es grandiosa la tarea de ser padre, por lo que felicito cordialmente a los papás y
pidió al Señor que les conceda el gozo de ofrecer a los hijos una educación integral, rica en los valores humanos y cristianos que hoy requiere la sociedad. “Oramos para que les conceda la lucidez necesaria para encauzar a sus hijos por los caminos que les llevan a la paz, la serenidad y la felicidad interior. Que nunca se olviden de orar por sus hijos y que nunca se cansen de disciplinarlos y enseñarlos a orar”, apunto.
Festeja gobierno municipal a los padres de familia Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con una serie de actividades deportivas y recreativas a la orilla de la playa local, frente al Parque Fundadores, el DIF municipal celebró a los padres de familia. Evento que presidieron el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez y la presidenta del DIF municipal, Doris Arcila de Martínez. Coordinado con el Instituto del Deporte, este evento englobo también la actividad dominical de Activación Física Policial en la que los elementos de la dirección general compiten en diversas disciplinas. Hubo actividades recreativas en familia, para comentar la convivencia entre los solidarenses. Voleibol, costales, jalar la cuerda, futbol, entre otros. El presidente municipal participó en varios partidos de vóleibol, tanto con los papás presentes como con los representantes de los medios de comunicación. Con estas actividades se celebra el día del padre, además de fomentar la convivencia sana, divertida y armónica entre las familias, compartiendo momentos de sano es-
parcimiento en uno de los lugares más atractivos del municipio. En un excelente ambiente, los funcionarios públicos también participaron en estas actividades, muchos de ellos acompañados por sus hijos. Estuvo presente también la brigada del DIF Solidaridad, quienes realizaron venta de antojitos, postres y refrescos para apoyar en los programas sociales que maneja esta institución. Durante la inauguración del evento, los presidentes, tanto municipal como del DIF Solidaridad, felicitaron a los papás y reiteraron su compromiso por continuar trabajando por el bienestar permanente de las familias. En entrevistas previa a la inauguración oficial del evento de convivencia familiar en la playa, la presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez, destacó que el DIF busca la integración familiar y el Día del Padre, afirmó, “es un buen pretexto para fomentar esto, para decirle a nuestros papás, a los varones de la comunidad, la importancia de estar en familia, de convivir con los hijos, la esposa, todos en familia y nues-
Filiberto Martínez Méndez.
tros niños y jóvenes darle los valores para seguir adelante”. Asimismo, dijo que en este municipio sí existe la unión familiar, “familias con muchos valores, principios, los vemos en las iglesias, parques, plazas, cines, vemos a la familia junta” y el DIF si se ocupa de fomentar la unión familiar. Sin embargo, también dijo que existe casos, “donde la misma situación del trabajo, el estrés, fomenta los problemas y en esos casos, el DIF trabaja muy de cerca.
Lunes 18 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Realizan Expo Alimentaria México 2012
Premian a cocinero del año con proyecto alimentario industrial
Se logra una experiencia gastronómica enriquecedora, apoyando así el crecimiento y la difusión de gastronomía mexicana Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al resultar ganador del concurso “el Cocinero del Año 2012”, el chef Xavier Pérez Stone, representando a la Riviera Maya, en el marco de la Expo Alimentaria México 2012, evento que reunió a 350 empresas de 25 países, recibió como premio la construcción de un proyecto personal, en la industria alimentaria. El chef del restaurante “Cocina de Autor”, del hotel Grand Velas Riviera Maya, el año pasado obtuvo el segundo lugar en la final de este afamado concurso en el que compitieron los ganadores de ocho semifinales regionales. El ganador de este certamen sorprendió con su experiencia y creatividad a los miembros del jurado, presidido por Enrique Olvera, al preparar un menú que incluía como entrada Nopales “Sobre Ruedas”, como plato fuerte Jurel al Rojo Intenso y como postre Trufa de Chocolate, Achiote y Maíz, además de dos botanas: Sardinas Espinadas y Tamarindo,
Chorizo y Huevo de Codorniz. En general, el jurado estuvo integrado por Jair Téllez, Daniel Ovadia, Alejandro Ruiz, Gerardo Vázquez Lugo, Alejandro Zárate, Claudio Poblete y Federico López. El segundo lugar del concurso lo obtuvo el chef Mario Alberto Chávez, originario de Tabasco y el tercer sitio fue para el cocinero Pedro Román, de Veracruz. El apoyo de las empresas del sector como son: Unilever Foodsolutions, Productos RICH´S, Electrolux Cocinas y Lavanderías, ConAgra Foods, Alimentaria México, Quesos Esmeralda, NH Hoteles, Chef Works, Villeroy & Boch, Foies Gras Rougié, La Europea, Practicadesign, el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Gobierno del Estado de Veracruz, sumaron esfuerzos, lograro que Cocinero del Año México en esta edición, no sólo se convirtiera en un Concurso de Gastronomía, sino también ofrezca crecer a cada uno de los asistentes a las semifinales, una experiencia gastronómica enriquecedora, apoyando así el crecimiento y la difusión de gastronomía mexicana. “Sabemos que México cuenta
México cuenta con un talento gastronómico inigualable.
con un talento gastronómico inigualable, que hay talentos que por falta de recursos, no han tenido la oportunidad de expresar sus creaciones a través de sus propios negocios. Por eso Cocinero del Año México en esta tercera edición, ha querido darle la oportunidad ala ganador de estad edición de: Construir un Sueño”, detalló el co-
mité organizador. El premio incluye el hecho de que el chef ganador pasará un training de 3 meses en uno de los grandes restaurantes del país y le pagarán 20 mil pesos mensuales para sus gastos. Además, se adjudicó 290 mil pesos para el inicio de un negocio, por lo que Cocinero del Año supervisará que este dinero se dé
para pago de renta de un local, decoración, maquinaria, etc. Asimismo, le aportará una entidad financiera que pueda apoyar al ganador con financiación si este necesita más apoyo económico para su nuevo negocio y una marca le entregará una cava para iniciar su negocio, entre otros beneficios que incluye este premio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 18 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Por ahora sólo atienden cuestiones administrativas
Anuncia IFE fecha para reinicio de credencialización ciudadana PLAYA DEL CARMEN
El 2 de julio abrirá sus puertas el modulo del IFE, para iniciar el registro de electores, modificación de domicilio y reposiciones por robo o extravío, por lo que a la fecha la lista nominal se integra de 448 mil 945 electores, según dio a conocer Marianela García Sandoval. “Estaríamos atendiendo a los ciudadanos con la apertura de tres módulos, el 17, 21 y el 33; dos aquí en Playa del Carmen y uno en Cancún”, dijo. Precisó que en este momento, solo atienden cuestiones administrativas, es decir, aquellos ciudadanos que extraviaron su credencial, pueden interponer una instancia administrativa, que puede resultar procedente o improcedente, dependiendo de la situación que guarde en el padrón. “De cualquier manera de que fuera improcedente, tiene a salvo sus derechos de protección a los derechos ciudadanos”, acotó. Explicó que trámites de ins-
El Distrito 01 es el más grande del Estado, ya que prácticamente se atienden dos distritos, por lo que el flujo de ciudadanos a los módulos, es muy alto cripción, corrección de datos y cambios de domicilio, que afecten la lista nominal, que ya está impresa para la jornada, ya no puede realizarlo, hasta que pase la elección federal del 1 de julio. “Al día siguiente inmediato de la elección, ya estamos aperturando los módulos para la atención ciudadana”, precisó. Comentó que el Distrito 01 es el más grande del Estado, ya que prácticamente se atienden dos distritos, por lo que el flujo de ciudadanos a los módulos, es muy alto, porque se trata de municipios conformados de población flotante. Señaló que esto ha permitido mantener el interés de la gente, provocando el crecimiento del padrón electoral, ya que tan solo,
cuando se inicia el distrito en el 2005, se tenían contempladas 77 secciones, pero a la fecha cuenta con 405 secciones. “Esto te habla de un crecimiento muy alto, en función de cualquier otro distrito de la entidad”, agregó. Cabe mencionar que el distrito 02, con cabecera distrital en Othón P. Blanco, en el padrón electoral se encuentran inscritos 124 mil 822 ciudadanos, mientras que en el 03 con cabecera en Cancún, con 126 mil 396 ciudadanos. El Distrito 02, cuenta con 243 secciones, mientras que el 03, con 185 secciones. Por municipios, Benito Juárez, tiene registrado en la lista nominal, a 453 mil 134 ciudadanos, seguido de los 172 mil, 987 de Othon P. Blanco y
Foto: Joel Tzab
Por Verónica Alfonso
Listo IFE para retomar actividades normales el 2 de julio.
los 139 mil, 929, que corresponden al municipio de Solidaridad. El municipio con menor núme-
ro de electores registrados en la lista nominal, es el de Islas Mujeres, con 15 mil 368 electores.
Protección Civil, sin vehículos por mantenimiento
Trabajan actualmente en la capacitación de personal de hoteles, empresas y habitantes de colonias, para enfrentar la temporada de huracanes
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El director del Instituto de Protección Civil, Genaro Alamilla Can, admitió que el parque vehicular
asignado a esa dependencia es deficiente, por lo que se encuentra en periodo de mantenimiento, luego de que al ser requerida la presencia de personal de esta dependencia a diversos llamados de auxilio, han llegado en unidades particular prestadas o no han acudido. “Bueno, hay un proceso de renovación de vehículos y estamos en ese inter, nosotros tenemos nuestras camionetas, que son dos”, destacó. Destacó que mientras que estas unidades son renovadas, utilizan los vehículos particulares del personal para cumplir con la tarea de acudir a los llamados de emergencia. Aunque dijo desconocer que procedimiento es que el sigue para que puedan ser asignadas las unidades de emergencia y en cuanto tiempo estarán listas, comentó que no se puede limitar por este motivo la acción de esta dependencia. Indicó que aun con la temporada de huracanes en marcha, se siguen efectuando las acciones correspondientes: “es importante tener vehículos, pero también nosotros contamos con los nuestros y con esos nos movilizamos”, agregó. Y es que desde hace dos semanas, los vehículos oficiales fueron retirados de la labores cotidianas de Protección Civil, por lo cual, las órdenes de salida del equipo operativo y
de inspección, se han limitado a que puedan tener disponibles los vehículos de los propios empleados. El funcionario negó que por esta razón, hayan dejado de acudir a los llamados de emergencia, ya que la resolución de este proceso de renovación de las unidades a cargo de esta área gubernamental, será resuelta lo más pronto posible por la Dirección de Parque Vehicular, para que puedan continuar sirviendo a la comunidad, de la misma forma como lo vienen haciendo, pero con unidades más eficientes. Alamilla Can sostuvo que trabajan actualmente en la capacitación de personal de hoteles, empresas y habitantes de colonias, para enfrentar la temporada de huracanes, por lo que también se realizan reuniones con los subcomités de huracanes, para mejorar los planes operativos de emergencia “Es una tarea permanente la que desarrollamos, no se deja de cubrir todas las áreas y verificar todos los detalles, por si acaso se tiene que poner en práctica las acciones preventivas ya acordadas, ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico; más de 2 mil personas se han capacitado anualmente para poder reaccionar de manera efectiva ante esta situación”, precisó.
Tulum Lunes 18 de Junio de 2012
Evidencian falta de regulación de la Profeco
Una empresa al cien por ciento ejemplar, lo es la cadena Oxxo, que da atención a los consumidores las 24 horas del día.
Este negocio, ubicado en la calle principal rumbo al fraccionamiento “Guerra de Castas” respeta la Ley del Consumidor.
Violan Ley del Consumidor Por Óscar Améndola
TULUM
P
oco más del 84 por ciento de los negocios que se encuentran en las principales avenidas de la ciudad y puerto de Tulum violan la Ley Federal del Consumidor al no tener a la vista dependiendo de su giro comercial, la lista de precios de sus servicios o las etiquetas de precio en sus productos. ¿Y la Profeco a´pa? Esto es lo que salió a “relucir” en un recorrido, tras un trabajo serio, honesto y muy profesional realizado en las principales avenidas de la cabecera municipal, sobre un aspecto tan elemental y muy importante que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia del Gobierno Federal, debería proteger, pues al no tener los precios en los productos y servicios, lamentablemente se corre el riesgo de sufrir un abuso en el cobro, lo que afectaría el bolsillo de la ciudadanía en general, así como de turistas tanto nacionales y extranjeros, lo que además dañaría mucho la imagen de Tulum, una ciudad netamente turística. Y ya tenemos un hecho verídico de abuso en el cobro de un servicio, al no tener dicho negocio su lista de pre-
Más de 260 negocios recorridos, de las principales avenidas de la ciudad y puerto de Tulum, no cuentan con su lista o etiqueta de precios a la vista cios. El caso fue publicado por diario El Quintanarroense, sobre una lavandería llamada “Lava Easy” (ubicada en plena Avenida Tulum) que quiso cobrar mucho más y que además deja la duda de si su báscula está mala o peor aún alterada, o la empleada intentó hacer su “agosto”, ya que quisieron cobrar 5 kilos de ropa para lavar cuando sólo eran tres. Pues bien, tras el recorrido por las principales avenidas de la ciudad tulumense (de principio a fin) como lo son la Avenida Tulum, la Av. Satélite y la Avenida Osiris, salió a “relucir” que de un total de 310 negocios checados y que estaban abiertos al público, sólo 49 comercios cumplían con tener a la vista sus precios, representando aproximadamente el 16 por ciento de ejemplares empresarios que respetan la Ley Federal del Consumidor. La primera avenida recorrida fue la Satélite donde se pudo comprobar que 21 negocios no tenían sus precios a la vista y 4 sí haciendo la aclaración
Diana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF Municipal de Tulum felicita a papás con motivo de su día.
que fue lo visto en comercios que estaban abiertos al público consumidor. Siguiendo con el recorrido, le tocó a la Avenida Tulum la más larga y por consiguiente es la zona donde está concentrada la mayor cantidad de comercios. Aquí, de principio (entrada a la ciudad) a fin (hasta la calle Palenque) sólo 28 negocios portaban sus precios, siendo que 187 no. Y la última avenida checada fue la Osiris Sur, donde se pudo apreciar varios negocios que sí tenían a la vista sus precios. De 34 negocios recorridos 11 sí contaban con sus precios señalando que hasta el mercado público ahí circundante fue checado. Se recorrieron muchos negocios como farmacias, refaccionarias automotrices, ferreterías, comercios de venta de pinturas, casas de artesanías y muchos otros giros comerciales y sus precios “brillaron”, pero por su ausencia. Es muy cierto que hay negocios que no cometen abuso, pero sí los hay que se aprovechan de eso para
Este negocio, en plena Avenida Tulum con la calle Osiris Norte, tiene lista de precios por doquier.
atracar al consumidor y es por eso que la Profeco debería vigilar que tengan a la vista todos los comercios sus precios, pues así lo dispone la Ley Federal del Consumidor, para evitar cualquier tipo de abuso. Es justo de señalar que en este trabajo reporteril, también salieron a relucir casos, en verdad al cien por ciento ejemplares que muchos otros comercios deben de imitar, como lo fueron Oxxo, Extra, Seven7, paleterías, pollerías como Pollo Brujo y algunas farmacias, restaurantes, negocios de artesanías y, de frutas y verduras, que portaban de acuerdo a su giro comercial con la etiqueta o lista de
Papás trabajadores de las diversas direcciones del Ayuntamiento fueron objeto de refrigerio en un evento deportivo.
precio en sus productos o servicios. ¡¡¡¡Enhorabuena!!!!! Casi tres horas de recorrido por las tres avenidas principales de la ciudad y puerto de Tulum permitió comprobar que 261 negocios no portan los precios en sus productos o servicios violando un precepto tan elemental para proteger a los consumidores. Ojalá que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tome cartas en el asunto y corrija este problema que pone en riesgo el bolsillo de los consumidores, tanto locales, como de los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan.
Todos los papás presentes recibieron un obsequio en un evento deportivo realizado.
El DIF Municipal festeja a papás
Por Óscar Améndola TULUM
Con un evento de futbol rápido, llevado a cabo ayer en la Unidad Deportiva de Tulum, el Sistema de Desarrollo Integral (DIF) Municipal
festejó a los papás de las diversas direcciones del Ayuntamiento tulumense, por el “Día del Padre”. Un ambiente familiar se vivió en el evento deportivo en el que estuvo presente, de principio a fin, Diana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF
Municipal, quien agradeció a los presentes y en especial a los papás con motivo de su día. Tras concluir al encuentro entre dos equipos de papás de las diversas áreas de trabajadores del Ayuntamiento tulumense, en el que resultaron
triunfados Ganadores contra Chicleros por seis goles contra tres, se procedió a la entrega de trofeos y reconocimiento a participantes. Durante el evento, se dio un refrigerio a todos los papás presentes y la presidenta del DIF Mu-
nicipal de Tulum, Diana Cabañas Mendoza, de manera personal les entregó, a todos, una serie de obsequios como relojes, gorras, varios tipos de tazas y vasos, así como portarretratos. ¡¡¡¡¡Felicidades a todos los papás, con motivo de su día!!!!! EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Lunes 18 de Junio de 2012
No ha cumplido con el pago del predial
P
Por Carmen Cruz
or incumplir con el pago del predial desde el ejercicio fiscal 2011, el ayuntamiento Benito Juárez clausuró administrativamente el hotel Omni ubicado en la zona hotelera de Cancún. Con esta clausura no se les permite seguir operando con normalidad para evitar que se afecte a los huéspedes y se ponga en entredicho la imagen turística del destino, dijo el secretario de la comuna, Eduardo Galaviz Ibarra. Agregó que se encuentran en vía de una negociación con la cadena hotelera a fin de que cumpla con el pago de dicha contribución. El encargado de la política interna del municipio señaló que el argumento del hotel para dejar de pagar su predial desde el año pasado, es que el valor que aparece en el registro no corresponde a la realidad. El funcionario municipal señaló que desde hacer tres meses se viene dando esta situación por lo que se procedió a realizar esta clausura administrativa; estimó que tendría que ser en el lapso de esta semana cuando la administración del hotel tendría que estar realizando el pago correspondiente; aclaró que la intención no es afectar al hotel ni a los turistas pero sí que se cumpla con el pago de este impuesto. Mientras tanto en un 99 por ciento se ha cumplido con la meta de recaudación del mes de mayo a la fecha equivalente a
A
hora sí, los quintanarroenses tienen todos los elementos para saber por quién votar. Hace algunas semanas vino Josefina Vázquez Mota y el pasado fin de semana estuvieron aquí Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Es hora de hacer a un lado las encuestas, los debates y cuanta descalificación en fuego cruzado. Ahora es momento de reflexionar lo dicho por cada uno de los aspirantes y sus compromisos con esta entidad. Estamos ya en la recta final de las campañas y no se vale ahora que existan indecisos, gente que no sepa por quién votar y menos aún que haya quien esté indecisa. Es tiempo de tomar decisiones por el bien del país, vote por quien más le haya llenado el ojo, pero no deje de sufragar, cúmplale a México.
10
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Eduardo Galaviz Ibarra.
En un 99 por ciento se ha cumplido con la meta de recaudación del mes de mayo a la fecha equivalente a poco más de 12 millones de pesos en pago del impuesto poco más de 12 millones de pesos en pago de impuesto predial, estimó el tesorero de la comuna benitojuarense, Leonel Sauri Galué. El funcionario señaló que en general se quedaron al 95 por ciento de lo proyectado en el mes de mayo, contemplando todos los rubros que la meta programada era de 80 millones de pesos. “En el predial fueron 9 millones de pesos, nos quedamos abajo creo por 80 mil pesos de la meta y en el rezago del predial fue alrededor de tres millones 250 mil pesos, ahí nos quedamos
a 40 mil pesos de la meta” dijo. Sauri Galué, confió que este mes pueda alcanzarse la meta de 9 millones 600 mil pesos en predial, 3 millones 300 mil en el rezago del predial; comentó que este programa estará vigente hasta el 30 de junio para que la ciudadanía pueda aprovechar el no cobro de multas y recargo, y ponerse al día con sus contribuciones. Por otro lado expuso que están siendo muy prudentes en la contratación de servicios y adquisiciones, para no rebasar la capacidad de los recursos que maneja el ayuntamiento.
LA CASA DEL JABONERO
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Cinco por ciento de los servidores públicos al servicio del ayuntamiento Benito Juárez, fueron requeridos por la contraloría para cumplir con la presentación de su declaración patrimonial, señaló la titular de la dependencia, Reyna Arceo Rosado. La funcionaria municipal dijo que dicho volumen no presentó su declaración como lo marca la ley de un padrón de dos mil 100 servidores públicos, mismos que la autoridad les ha dado un plazo de tres días para que acrediten la negativa a cumplir con la medida. Dijo que con el apercibimiento también van a determinar si aún es válida la declaración o bien en caso de no recibir una respuesta positiva se procederá a otro tipo de sanciones contempladas en la ley. Arceo Rosado dijo que las sanciones pueden ir desde una llamada de atención, una multa o la destitución del cargo; este faltante dijo de un total de dos mil 100 funcionarios. Al respecto la controlara dio a conocer que debido al incumplimiento de estos servidores ya se están generando los oficios correspondientes para apercibirlos, y con ello presenten su declaración correspondiente, ya que de no hacerlo, se procederá a su baja. “Tenemos alrededor de 95 servidores públicos que no cumplieron con esta disposición, ya se están girando los oficios, ya se les está apercibiendo, estamos requiriéndoles para que presenten su declaración ya con la amonestación correspondiente y en dado caso de que no cumplan se harán acreedores a la baja”. Señaló también, que es la Dirección de Seguridad Pública donde se reporta el mayor número de funcionarios que no realizaron su declaración, sin embargo, dijo un número importante se ha presentado a las oficinas de la contraloría
Es tiempo de tomar decisiones por el bien del país, vote por quien más le haya llenado el ojo, pero no deje de sufragar, cúmplale a México
Los habitantes de Puerto Morelos no quitan el dedo del renglón y anuncian que insistirán en que esta alcaldía se convierta en el onceavo municipio de Quintana Roo. Esta población quiere correr rápido, luego de que se les cumplió el deseo de convertirse en alcaldía tras varios años de solicitarlo, lo cual no quiere decir que no lo merezca ni que cuente con todas las condiciones para ello. Sn embargo, lo cierto es que los pronósticos más conservado-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Reyna Arceo Rosado.
» Las sanciones pueden ir desde una llamada de atención, una multa o la destitución del cargo; este faltante de un total de dos mil 100 funcionarios.
para argumentar que han tenido problemas con su clave de acceso a interne para realizar dicha acción. La funcionaria comentó que las personas que realicen su declaración de manera extemporánea se harán acreedores a una amonestación y en caso de incurrir nuevamente recibirán una multa. Por otro lado nuevamente hizo un llamado a la ciudadanía a que denuncie todos los actos de ilegalidad para que no quede impune ninguna de estas arbitrariedades por parte de los servidores públicos.
POR NIZA PUERTO
Es Hora de Decidir
Puerto Morelos
Foto: Réflex AF
Clausuran hotel de la zona turística
Llaman a declarar a servidores públicos
res señalan que será en seis años, e incluso hay quien dice que se puede hacer en tres años. El alcalde de Puerto Morelos, Manuel García Salas señala que esto se hará antes de que concluya la administración del gobernador Roberto Borge, sin embargo, el mandatario no ha hecho señalamiento alguno que así lo afirme. Cabe mencionar que Puerto Morelos ya es un poblado que cuenta con más cuartos de hotel que destinos turísticos de la talla de Puerto Vallarta o Los Cabos, incluso que Mérida.
Esto por supuesto que la de un plus para conseguir su anhelo, ya que es prácticamente autosuficiente, aunque se debe mencionar que su separación de Benito Juárez pudiera afectar a este municipio, cuyo gobierno opera en números rojos. Gente de Puerto Morelos anuncia que buscará que la alcaldía se convierta en municipio y “no vamos a parar hasta conseguirlo”, siendo que la propuesta es que la delegación de Leona Vicario se le uniría. El presidente municipal, Julián Ricalde señala que el que
Puerto Morelos sea municipio depende de su crecimiento poblacional y urbano, el cual no tarda en detonar, y menos con la construcción del llamado “Dragon Mart”, el cual brindará miles de empleos y por ende, la construcción de cientos y hasta miles de viviendas en esta zona. Puerto Morelos es una realidad y así debe ser visto. Una comunidad muy tranquila que al tiempo será colindante con Cancún. Pronto dejará de ser el poblado en medio de los dos monstruos turísticos como Cancún y Playa del Carmen y se convertirá en una gran ciudad turística, comercial y portuaria. Sentido pésame por la muerte del Poeta Alconedo. Que Dios lo tenga en su santa gloria. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 18 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Fotos: El Quintanarroense
Urgen que el Congreso cree una Ley que de forma a un mecanismo
Desde 2010 es el Gobierno del Estado a través de Sintra el que ha tenido que hacer frente a esos gastos.
Los empresarios están pagando el derecho con un incremento.
Piden hoteleros esclarecer recursos del fideicomiso de recuperación de playas
Sintra dio a conocer los ayuntamientos de Benito Juárez y Solidaridad no han han cumplido con el pago del crédito a Banobras Por Carmen Cruz
CANCÚN
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura exigió a Sintra una explicación sobre el manejo de los recursos del fideicomiso para el mantenimiento de las playas. Esto luego de que la Secretaría de Infraestructura y Transporte dio a conocer que tanto el ayuntamiento de Benito Juárez como el de Solidaridad, no han cumplido con el pago del crédito a Banobras para los trabajos de mantenimiento de playas. De la Peña Segura cuestionó la falta de transparencia en el manejo de los recursos, sobre todo porque afirmó que el ayuntamiento ha descontado en tiempo y forma los recursos por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar a los hoteleros como lo acordaron en el fideicomiso signado para el mantenimiento de las playas. El hotelero dijo que los empresarios están pagando el derecho con un incremento -mismo que fue pactado para esos trabajos- por lo que exigirán que se informe cómo se están aplicando estos recursos. Pues dijo que aunque Ayuntamiento les presentó documentación del manejo del dinero recaudado, no da una explicación clara del manejo de los recursos recaudados. El líder de la industria sin chimeneas en Cancún, reconoció que el Fideicomiso no cuenta con los recursos económicos en caso de una eventualidad, motivo por lo que se pronunció para que el Congreso cree una Ley que de forma a un mecanismo capaz de garantizar una bolsa económica capaz de hacer frente a una contingencia, o en dado caso contratar un seguro que sirva como garantía en caso de que la arena recuperada se aleje de las costas.
Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
Y es que el Fideicomiso de Recuperación de Playas en el Norte de la entidad, mantiene en la fecha dificultades para solventar los trabajos de monitoreo y pre mantenimiento que realizan técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que en la fecha le significan un gasto anual de hasta 14 millones de pesos. Desde 2010 es el Gobierno del Estado a través de Sintra el que ha tenido que hacer frente a esos gastos, mientras que los ayuntamientos de Solidaridad y Benito Juárez no han realizado las aportaciones a las que están obligados, y que derivan de un porcentaje por lo que cobran por el uso de playas a través del derecho a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Esta situación los ha obligado a tratar de abaratar los costos por los trabajos de la CFE y una de las alternativas que analizan, es la intervención de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) que aportaría recurso humano para capacitarlo en estas tareas y se reduzca hasta en un 50 por ciento el gasto por este tema. A la fecha los trabajos se realizan de parte del personal de la CFE, sin embargo, también las autoridades de la dependencia han manifestados su intención de capacitar al personal local para reducir los gastos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 18 de Junio de 2012
La opción más convincente
Acudieron al mitin masivo del actual fin de semana en la ciudad de Cancún.
Enrique Peña Nieto.
Jóvenes reconocen propuestas de Enrique Peña Nieto J
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
óvenes de Puerto Morelos reconocen la propuesta de Enrique Peña Nieto como la que ofrece un mejor panorama para México. Así lo expresaron luego de acudir a mitin masivo del actual fin de semana en la ciudad de Cancún. El pasado sábado 16 de junio, miles de personas acudieron al mitin
El pasado sábado 16 de junio, miles de personas acudieron al mitin masivo a favor del candidato a la Presidencia de la República masivo a favor del candidato Enrique Peña Nieto, donde le candidato a la Presidencia de la República representante del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista, habló sobre la propuesta
de nación que ejercerá en caso de ser el triunfador en la próxima contienda electoral para la presidencia del República Mexicana. A dicho evento, acudió un nutrido contingente de Puerto Morelos,
conformado por jóvenes y comunidad en general de la alcaldía. Yazmín Ojeda, miembro del frente juvenil revolucionario de esta localidad, mencionó que los jóvenes de Puerto Morelos, creen en la propuesta de Enrique Peña Nieto, a quién considera la mejor opción para gobernar al país, y quién tendrá el apoyo de millones de jóvenes en las elecciones del próximo primero de julio. Cabe mencionar que, el pasado sábado, los jóvenes salieron en contin-
gentes de Puerto Morelos, quienes acudieron a la ciudad de Cancún a presenciar la propuesta que el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto expresaría en la ciudad de Cancún. Al final del mitin, los jóvenes de Puerto Morelos señalaron que en la localidad se ha gestado un trabajo a favor del candidato de la Coalición por México, ya que el candidato a la Presidencia de la República, representa la mejor opción.
Busca PM participación en la próxima feria de turismo Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Busca Puerto Morelos participar en la próxima feria de turismo a realizarse la semana entrante en la ciudad de Mérida, Yucatán, así lo dio a conocer el presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo, quién señaló que esta misma semana se reunirá con el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González para asegurar la presencia de este destino en la feria mencionada. El Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz Rodrigo, dio a conocer este fin de semana que, esta semana se buscara la garantía para que Puerto Morelos tenga un módulo dentro de la feria de turismo que se llevara a cabo la próxima semana en el Estado de Yucatán. “Platicamos con el secretario de turismo de Quintana Roo, y nos garantizó la presencia de Puerto Morelos en el evento que se celebrara la semana entrante en Mérida”, así lo dio a conocer el representante turístico, quién agrego que este destino ha buscado la forma de promoverse en ferias tanto nacionales como internacionales. Dicha feria se llevara a cabo la próxima semana en la ciudad de Mérida,
12
La alcaldía tendría un módulo dentro de la feria de turismo que se llevara a cabo la próxima semana en el Estado de Yucatán Yucatán, en la que participaran destinos de México, y donde acudirán operadores turísticos y agencias turísticas tanto de México como del extranjero. El promotor turístico dijo que de concretarse la presencia de un módulo del destino, se presentarán opciones variadas, relacionadas con el turismo social, ecológico y cultural de Puerto Morelos, además de las playas que usualmente son las más visitadas en este destino turístico del Caribe Mexicano.
Turismo social El turismo social es una alternativa que busca posicionar a Puerto Morelos como una opción para estudiantes y trabajadores de las ciudades vecinas, como, Cancún y Playa del Carmen. Lo anterior en lo que se requiere a las temporadas bajas, garantizando así la operación de los distintos establecimientos comerciales y a mantener las plantillas laboras completas sin recurrir a despidos ni aplicación de medidas de austeridad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Una alternativa turística que buscan los promotores turísticos de Puerto Morelos es la promoción del turismo social dentro de otros destinos circundantes como son las ciudades de Solidaridad y Playa del Carmen. Esto debido a que las ciudades mencionadas cuentan con miles de personas, las cuales son susceptibles de promoción para lugares de Puerto Morelos, como son; parques temáticos, cenotes, playas y el arrecife natural, el cual ofrece visitas de snorkeling y pesca. Cabe mencionar que durante el presente año, el turismo social se ha posicionado considerablemente, promoviendo las opciones de la localidad. Organismos, como la CROC, y asociaciones civiles han hecho promoción entre grupos del centro del país, los cuales han dejado derramas económicas considerables entre el sector comercial de la localidad. Este fin de semana, grupos de instituciones educativas de la ciudad de Cancún acudieron a Puerto Morelos,
Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Consejo de Promoción Turística.
conviviendo en el hotel “Ojo de agua”. Es así que la promoción de turismo social se erige como una alternativa para que destinos carentes de trabajos ejercidos por org a-
nismos representativos, como la OVC u otros responsables, como es el caso de Puerto Morelos, se posicionen entre escuelas y grupos que puedan visitar el lugar.
Othón P. Blanco Lunes 18 de Junio de 2012
Buscan más recursos para conservar el área
Rechaza UNESCO Banco Chinchorro como patrimonio natural y cultural
L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), rechazó la propuesta de declara a la Reserva del Banco Chinchorro como patrimonio cultural y natural de la humanidad, a cambio, solicitó conformar un proyecto conjunto con la Reserva de Sian Ka’an para incorporarse como uno solo y ser nombrado únicamente “patrimonio natural”. El trámite podría llevar hasta tres años en concluirse, expresó la directora de Chinchorro, María del Carmen García Rivas. A finales del mes de agosto del 2011, una misión de la Unesco encabezada por la directora General de Desarrollo Institucional y Promoción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Mariana Bellot Rojas, realizaron una revisión a la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro a fin de considerar su incorporación al listado de Patrimonio de la Humanidad en su modalidad Mixta
Propone la alternativa de conformar un proyecto conjunto con la Reserva de Sian Ka’an para incorporarse como propuesta única (cultural y natural). Pese a que la misma Conanp y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), habían reconocido la gran riqueza natural de Chinchorro que además se encuentra en buen estado de conservación y es considerable la importancia del lugar como una barrera arrecifal, además de contar con una relevancia cultural por los barcos hundidos encallados desde los siglos XVI y XIX, el proyecto no fue aprobado en su totalidad. La directora, María del Carmen García Rivas, indicó que “desgraciadamente mandaron el informe (la Unesco) y el resultado fue que se debe ingresar junto a Sian Ka’an (que ya es Patrimonio Mundial Natural) junto con los cayos de Belice, y desgraciadamente no lo vieron como patrimonio mixto y sumaron cultural más ambiental y no lo integraron aunque pensemos que
uno más uno no es dos, no se puede conjugar lo que es diferente”, dijo. Pese a ello, dijo, están motivados porque el resultado fue de cualquier modo positivo. Consideró que tampoco conviene a México ir en contra de la determinación de la UNESCO. “No nos conviene ir en contra de las opiniones de los expertos y bueno nos recomendaron ingresarlo junto con Sian Ka’an”, indicó. En cuanto a las implicaciones en comparación de cómo se proyectó en una primera instancia, García Rivas dijo que sería un sitio menos para el país, además de que se debe trabajar más en conjunto con Sian Ka’an, sitio que solo se considera patrimonio a nivel terrestre y no marítimo. “Al final, uno no siempre gana, pero la experiencia sabemos que nos fortalece, al principio si fue un golpe, pero día a día nos reconocen otras asociaciones”, dijo al agregar que alrededor de dos a tres años lle-
María del Carmen García Rivas.
varía el proceso para determinar a la Reserva del Banco ChinchorroSian Ka’an como Patrimonio de la
Humanidad, lo que atraería más recursos financieros para la conservación del sitio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Lunes 18 de Junio de 2012
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), reinstaló este fin de semana el Subcomité de Evaluación y Reconstrucción de Daños en Caso de Desastres Naturales, Sector Educación y Cultura, que entre sus objetivos principales, está otorgar una respuesta inmediata para la reactivación de las actividades escolares. El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta destacó la importancia de la reinstalación del subcomité, porque servirá para tomar las medidas de resguardo del patrimonio institucional, en especial de los planteles educativos. Informó que los acuerdos tomados en la reunión y las acciones que se programen, “permitirán de una manera más directa mejorar los procesos para el recuento de daños y la capacidad de respuesta ante los efectos de cualquier fenómeno natural, especialmente los huracanes”. Como parte de los acuerdos tomados en la instalación del subcomité, se determinó que a la brevedad posible, se reinstale en los municipios el Grupo de Trabajo de Evaluación de Daños de Educación y Cultura en caso de un fenómeno meteorológico, con el propósito de tener las herramientas necesarias para actuar de inmediato. Ante la iniciativa de reinstalar oportunamente este subcomité, Patrón Azueta reconoció la experiencia acumulada de los directores de las instituciones educativas y responsables ante este cuerpo colegiado, de todos los niveles
educativos. “Esta experiencia es una garantía para contar con un sistema de prevención y respuesta cada vez más efectivo, para minimizar los efectos en caso de algún embate de la naturaleza”. De igual manera, reconoció a la estructura de los servicios educativos como son los supervisores, jefes de sector, directores de escuelas, enlaces municipales, y por supuesto a las seis coordinaciones generales, por el trabajo que hacen a lo largo de cada ciclo escolar, en las acciones preventivas tan importantes para el éxito de la misión de este subcomité. Entre las responsabilidades del subcomité están las siguientes: capacitar al personal designado a las tareas de evaluación; conocer las reglas y operación de los seguros y del FONDEN; integrar brigadas de contingencia con el personal disponible; actualizar sus inventarios de recursos disponibles (equipo, vehículos etcétera); acciones de respuesta rápida, realizando una previa evaluación; integrar los expedientes unitarios del antes y el después para solicitar los recursos al FONDEN y a las aseguradoras, además de acciones para reactivar el servicio educativo a la brevedad posible. Cabe destacar que en caso de daños en la infraestructura física educativa del nivel básico, se podrá solicitar apoyo transitorio del FONDEN en tanto se reciba el pago del seguro correspondiente a efecto de iniciar las reparaciones de forma inmediata; una vez recibidos los recursos del seguro, éstos deberán ser reintegrados al Fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
Desmienten proselitismo con programas sociales Por David Rosas
CHETUMAL
El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sergio Flores Marrufo, afirmó que tan delicado es usar los programas sociales para hacer proselitismo como acusar sin sustento, con lo que detuvo de manera contundente los señalamientos que han realizado algunos legisladores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sobre la presunta utilización de los programas sociales de la Sedesol para condicionar el voto de los beneficiarios. Recordó que la Sedesol fue pionera en instrumentar un Programa de Blindaje Electoral, que garantiza la equidad en los comicios y asegura que ni un peso de los programas sociales ha sido desviado para fines distintos para los que fue asignado. “En la Sedesol tenemos un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la imparcialidad en el correcto ejercicio de los recursos públicos. Esas son las reglas del juego”. El titular de la Sedesol reiteró su convicción acerca de la necesidad de tener una sola política social, porque la mayoría del gasto lo ejercen estados y municipios, en muchos casos de manera discrecional o en la oscuridad. Para contextualizar las prácti-
14
cas de legisladores que fueron funcionarios electorales durante los gobiernos del siglo pasado, el titular de la Sedesol dijo que “La opacidad es la madre de la corrupción y la corrupción es la madre de la pobreza. Por eso hemos señalado reiteradamente que en la Sedesol no hay ni habrá zonas de opacidad y no toleraremos ningún acto de impunidad; jamás hemos politizado los programas sociales ni vemos militancia en los beneficiarios; vemos rostros humanos, de gente necesitada, que estamos obligados a ayudar y los programas sociales no son mercancía política ni pertenecen a ningún partido político; son patrimonio de las familias más vulnerables del país, son patrimonio de todos los mexicanos”. Dio a conocer que recientemente los diputados del PRI, PAN y PRD integrantes del Grupo Plural de Trabajo en Materia Electoral, de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, reconocieron que no existe ninguna denuncia formal en contra de la dependencia o de sus funcionarios, por mal uso de los programas sociales. Además, dictaminaron que las acciones emprendidas por la Sedesol para proteger los programas sociales de cualquier intento de manipulación son eficaces y garantizan la transparencia y equidad en los comicios del primero de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Piden a maestros denunciar casos
Van sindicato y SEQ contra venta de plazas
Se buscará que los estudiantes reciban una buena impartición de estudios puesto que existen mentores que no tienen la preparación adecuada Por David Rosas
CHETUMAL
El secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, dio a conocer que ya se trabaja con la Secretaría de Educación (SEQ), para poner candados a los lineamientos y de esta manera evitar las ventas y alquiler de plazas de maestros, ya que con esto se buscará que los estudiantes reciban una buena impartición de estudios puesto que existen mentores que no tienen la preparación adecuada. Afirmó también que hay personal de la SEQ, involucrada en estos actos de corrupción relacionadas a la venta de plazas. El entrevistado aclaró que la venta de plazas no se realiza a través de la sección XXV, sino por otros medios donde incluso gente de la Secretaría de Educación está involucrada así como dirigentes delegacionales. “Estoy en una campaña para poder reducir los índices, ya que no podemos seguir comercializando con nuestra materia de trabajo ya que al final es lo que nos da de
comer y nos permite vivir. Tenemos que avocarnos a buscar los mejores perfiles de maestros, para que la calidad educativa sedé con buenos resultados, ya que existen personas que compran plazas o las alquilar y no cuentan con la preparación adecuada para impartir clases”. Afirmó que con la nueva administración del SNTE, las personas que se dedican a vender plazas o rentarlas, se mantienen en calma, ya que están a la expectativa en cómo va a actuar la nueva dirigencia. “No tengo un índice pero si puedo decir que somos uno de los estados, que debemos de controlar la venta de plazas refiriéndome a la sección XXV, estamos trabajando con la SEQ, viendo la manera de poner algunos candados, conmigo no se va a acabar la corrupción pero, si seguimos trabajando en detener este mal, creo que si podemos bajar los índices”, dijo. Agregó que una de las formas es la revisión de cómo se van dando los asensos y si el maestro que va impartir clases cuenta con los años de servicio para poder contar con una plaza, y de esta manera detectar a los que las han
Foto: David Rosas
Reinstala SEQ subcomité de prevención por desastres
OTHON P. BLANCO
Rafael González Sabido.
comprado, para que se vea la manera como poder sancionar a las partes involucradas tanto a los mentores que las vender como a los que las adquieren. “Se buscará que sean sanciones estrictas y estas pueden ser incluso hasta la suspensión de su plaza de manera definitiva ya que si la vende o la renta es porque no la necesita”. Finalmente, el entrevistado hizo un llamado a la clase magisterial par que denuncien este tipo de situaciones ya que muchas partes se ven afectas principalmente el nivel educativo de los estudiantes al recibir clases por profesores que no cuentan con el nivel y calidad para impartir clases.
Prevén evacuar a 300 familias por excesivas lluvias en OPB Por David Rosas
CHETUMAL
De permanecer las fuertes lluvias que fueron constantes el fin de semana y se mantendrán durante 48 horas más en el municipio de Othón P. Blanco, al menos 300 familias de la Unión y Zona limítrofe con Campeche podrían ser evacuadas en las próximas 24 horas, toda vez, que representan problemas serios de inundación, informó el director municipal de Protección Civil, Juan Manuel Zamarripa Pérez. El funcionario municipal señaló que derivado de las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, es que mantienen un monitoreo permanente en las comunidades rurales, zonas que son propensas a inundaciones, principalmente en la presente temporada de huracanes. Agregó que personal del municipio ya se encuentra presente en cada una de las comunidades que representan problemas de inundación, en particular a las familias que habitan en la parte baja de la Unión, quienes de continuar las fuertes lluvias, podrían ser evacuadas en las próximas horas, dependiendo mucho del
cauce del río Hondo. Asimismo, informó que a consecuencia de las lluvias y escurrimientos provenientes de los estados del sureste del país, como resultado que arrojó el huracán Carlotta, se activó la alerta en la comunidad de la Unión y otras localidades de la zona limítrofe con Campeche. “Ya estamos preparados en caso de necesario iniciar con el traslado de las personas que habitan en la ribera a un punto más alto debido al riesgo de que sus viviendas sean anegadas por el agua, principalmente de los poblados de La Unión y Revolución”, mencionó. Asimismo mencionó que ya han entablado pláticas con los habitantes la colonia Veracruz en caso de ser necesaria una evacuación, que es la que se ubica en los márgenes del río en el mismo poblado La Unión. Por su parte, el presidente de la comisión de Protección Civil, Ariel Novelo Morales, señaló que son alrededor de 300 familias que se encuentran en riesgo por las lluvias e inundaciones y que corren el riesgo de ser evacuados ante la constante creciente en los niveles del Río Hondo derivado de las lluvias y los escurrimientos de estados vecinos.
» Mantienen
autoridades un
monitoreo permanente en las comunidades rurales, zonas que son propensas
a inundaciones Señaló que a pesar de que existe un proyecto de reubicación y que data desde el año 2007, apenas hace dos años se planteó ante el cabildo de Othón P. Blanco el brindarles viviendas a los habitantes de dicha comunidad que viven en zona de riesgo, sin embargo, a la fecha no hay resultado. Pero ante el aumento de riesgo de esta población, el regidor del ayuntamiento aseguró que se pugnará para retomar o presentar de nuevo esta propuesta para beneficiar de viviendas a estos habitantes ya sea con recursos municipales, estatales o federales y evitar que las inundaciones les afecten.
Lunes 18 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Ningún municipio se quedará sin representatividad
Fijan fecha de redistritación Por Joana Maldonado CHETUMAL
Ningún municipio del estado se quedará sin representatividad en el nuevo mapa distrital que finalmente será presentado el próximo 24 de julio, informó el presidente de la Comisión de Organización del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), José Alberto Muñoz Escalante. El consejero del Ieqroo, quien preside la comisión que revisa el tema de redistritación, informó que en meses pasados fue modificado el calendario de redistritación que en un inicio planteó que a finales de este mes concluiría el proceso, sin embargo, se aplazó hasta el 24 de julio de este año, es decir, un mes más. “Vamos a tener ese día un mapa distrital adecuado para todos”, dijo al explicar que ello se debió a una petición del Comité Técnico que trabaja en el sistema y que por situaciones precisamente técnicas solicitó la prórroga. Añadió que el sistema corre a partir del 27 de junio y un mes después se tendrá un nuevo mapa. En este orden, afirmó que si bien no todos los municipios cumplen con una de las reglas básicas para tener cabecera municipal que refiere al número de habitantes, éstos deberán compartirla con otro municipio pero no perderán representatividad. Y es que para la integración de distritos, se utilizará la delimitación municipal y seccional vigente, con-
forme a la cartografía electoral proporcionada por el Instituto Federal Electoral (IFE). Ello, significa que se considerará el número de habitantes para definir las cabeceras distritales. Ya antes, Guillermo Aranda Romero, integrante del Comité técnico de redistritación explicó que ello se definirá en virtud del cociente de distribución que surge a partir de una operación aritmética simple, es decir desde la división del total de habitantes del estado (que según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, en el último censo de 2010, es de un millón 325 mil 538), dividido en 15 distritos electorales, dan alrededor 88 mil habitantes (exactamente 88 mil 369 habitantes) por distrito. De esta manera, habrá municipios que necesariamente deberán compartir la cabecera distrital como Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Bacalar los cuales, no superan los 88 mil habitantes. En cambio, el municipio de Benito Juárez, con 661 mil habitantes, podría tener hasta siete distritos electorales; Othón P. Blanco con 244 mil 553 alcanzaría casi tres y Solidaridad con 159 mil 310 casi dos distritos. “Éstas se van a definir una vez teniendo el mapa electoral, es el mismo sistema con los criterios aprobados pero estamos pugnando para que todos tengan su debida representación, ojo van a haber a partir de los criterios que dicen que si algún municipio no cubre, tendrá que unir-
se a los otros municipios, serán las mismas 15 cabeceras, no cambia el número de diputados, va a haber la misma representación lo que cambia es el mapa distrital”, insistió. Esto último a raíz de la demanda de los diputados de los municipios de Isla Mujeres y Bacalar, quienes han declarado en los medios de comunicación su preocupación respecto a la representatividad que puedan tener en sus municipios, pues no se cumple con el número mínimo de habitantes para, como en el caso de Isla Mujeres, conservar su cabecera.
Imparten a jóvenes derecho electoral Al reconocer que recientemente los jóvenes han demostrado un gran interés por la política, la Consejera presidente de la Comisión Jurídica del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Aída Isis González Gómez inauguró el diplomado en “Derecho Electoral” que será impartido a estudiantes de derecho de la Universidad Interamericana de Desarrollo (Unid) por parte de Consejeros y servidores electorales, así como especialistas en la materia. La Consejera electoral, González Gómez explicó que el curso tiene el objetivo específico de lograr que el alumno esté en aptitud de identificar y conceptualizar lo inherente al régimen jurídico democrático mexicano en general, y en particular el del Estado de Quintana Roo.
Dijo que además los estudiantes podrán conocer a fondo el sistema electoral y de partidos, los mecanismos en los procesos electorales, tanto federal como local, sus actores, las instituciones que inciden en los mismos y los medios de impugnación en la materia. La presidenta de la Comisión Jurídica del Ieqroo, la Consejera Aída Isis González Gómez señaló que el curso en “Derecho Electoral” forma parte de las asignaturas extracurriculares a nivel licenciatura de la UNID, y tendrá lugar todos los sábados a lo largo de dos meses. Por su parte, la subdirectora de la UNID campus Chetumal, Libertad Mena Galán, agradeció el interés por parte del Ieqroo para preparar a los jóvenes en la matera electoral, a través de diferentes actividades, lo que de hecho ya ha rendido frutos al contar los estudiantes con conocimientos más sólidos que les permiten expresar sus ideas acerca de la democracia de una manera más reflexiva. En la sesión inaugural de este sábado 16 de junio, el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manriquez Centeno fue el encargado de impartir instrucción con el tema el “Régimen democrático”, que abarcará el análisis de su concepto, tipos de democracia y los elementos constitutivos de la democracia. En lo que resta del diplomado, los ponentes serán la Consejera electoral del Ieqroo, Aída Isis González Gómez; el Contralor del Ieqroo, Carlos Caraveo Gómez; el Secretario general, Juan Serrano Pe-
José Alberto Muñoz Escalante.
raza; la directora de Partidos Políticos, Rocío Hernández Arévalo; la directora Jurídica, Thalía Hernández Robledo; la sub Contralora del Ieqroo, Nora Cerón González; así como la periodista Cecilia Lavalle y los profesores de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Jorge Figueroa y Carlos Barrachina. Entre los otros temas que serán abordaros por parte de los especialistas se encuentra el de “Derecho electoral”, “Sistemas electorales y de partidos”, “Soberanía y representación popular”, “Financiamiento y fiscalización de los partidos políticos”, “Autoridades electorales”, “Proceso electoral”, “Sistema de medios de impugnación en materia electoral”, “Medios de control de constitucionalidad”, “Ilícitos electorales”, y “La equidad de género en materia electoral”.
EL GOBIERNO DEL
EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO
ESTADO DE QUINTANA ROO
Y SU ESPOSA SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE
Se une a la pena que embarga a las familias Expresan su más sentido pésame a las familias:
García de León Alconedo y García de León Domínguez Por el sensible fallecimiento de
García de León Alconedo y García de León Domínguez Por el sensible fallecimiento de
Héctor García de León Alconedo “El Poeta Alconedo”
Héctor García de León Alconedo “El Poeta Alconedo”
Acaecido en la ciudad de Cancún, Quintana Roo el día 17 de Junio de 2012
Acaecido en la ciudad de Cancún, Quintana Roo el día 17 de Junio de 2012
DESCANSE EN PAZ
DESCANSE EN PAZ
Chetumal, Quintana Roo a 18 de Junio de 2012
Chetumal, Quintana Roo a 18 de Junio de 2012
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Lunes 18 de Junio de 2012
Aseguran que puede controlarse especie depredadora
Estudian investigadores de EU al pez león en la isla Cozumel
La ecología, la biología y la forma de reproducirse han sido los ejes rectores de su investigación a lo largo de una década Por Ponciano Pool
I
COZUMEL
mportantes investigadores estadounidenses han escogido a Cozumel como sitio de estudio del Pez León, ya que las peculiaridades de la zona y la adaptación social que ha tenido el tema lo hace un lugar perfecto para los trabajos, confirmó el Parque
16
Marino Nacional. Se trata de los expertos en el tema James Morris y Paula Withfield de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration), quienes estarán trabajando por 2 meses en Cozumel. El director del Parque Marino Nacional,Ricardo Gómez Lozano, informó que James Morris ha estudiado al pez león por una década, desde
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el principio de la invasión en el Caribe y el golfo de México; la ecología, la biología y la forma de reproducirse han sido los ejes rectores de su investigación a lo largo de este tiempo. Respecto a la inquietud que ha causado la presencia de esta especie en diferentes puntos del mar Caribe, pero sobre todo del esfuerzo que se ha hecho en la Isla para controlar su presencia, James Morris respondió que los resultados son buenas noticias, pues aseguró que la invasión del pez león puede controlarse. Explicó que las áreas naturales protegidas son fundamentales para el
control de la especie, ya que son espacios que cuentan con estrategias de conservación permanente, así mismo la interacción que tenga la comunidad con la invasión es fundamental para mantener la especie a raya. “Cozumel es uno de los pocos lugares en el mundo donde los programas de control han funcionado, y eso nos da mucho gusto, pero la mala noticia es que hay otros lugares en donde la invasión no está controlada como en la costa oriental de los Estados Unidos en donde la industria pesquera ya está muy afectada”, indicó. Gómez Lozano dijo que la cola-
Buscan frenar invasión del pez león.
boración en las investigaciones que se realicen en Cozumel servirán para retroalimentar a la CONANP y la NOAA, ya que se utilizaran para el diseño e implementación de estrategias en la costa oriental de Estados Unidos, así como en las áreas naturales protegidas del Golfo de México y el Caribe a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 18 de Junio de 2012
Se trata de una pieza que da identidad a los mexicanos
México debe insistir con Penacho de Moctezuma
El historiador Patrick Johansson Keraudren dice que el país no ha hecho una petición formal a Austria para el regreso de la pieza El Universal CIUDAD DE MÉXICO
apareció en un acta notarial del 5 de noviembre de 1519 en la que se informaba sobre los bienes que Moctezuma le entregó a Hernán Cortés cuando llegó a México. "Se hizo un envío a Veracruz para Cortés y éste a su vez, hizo otro envió al Rey Carlos V. Lo que no sabemos es el momento en que salió de México; se sabe que fue muy temprano a principios del siglo XVI y, por tanto, siendo un regalo de Moctezuma a Cortés y de Cortés a Carlos V, todo eso está dentro de la historia de México" , señaló. Explicó que una vez en Europa, se volvió a realizar otro inventario en 1596, en el Castillo de Ambras, en Innsbruck, perteneciente al sobrino de Carlos V, Fernando el Conde de Tirol, donde se halló la pieza en mal estado, a tal grado que se pensó que eral un "faldei" . Para Johansson Keraudren, independientemente de que sea o no el Penacho de Moctezuma, se trata de una pieza que da identidad a los mexicanos y que es comparable con la Virgen de Guadalupe. "Aunque claro, en la caso de la Virgen, tenemos una fe que sigue existiendo; mientras que en el penacho, sería una religiosidad cultural porque no creo que exista alguna persona que tenga a Quetzalcóatl como divinidad en la actualidad", refirió. Destacó que el significado de la pieza para el pueblo de México
M
éxico debe insistir en la petición del Penacho de Moctezuma y debe de hacerlo desde las más altas esferas del gobierno mexicano pues, a la fecha, no ha existido una petitoria formal, aseguró el cronista e historiador de origen francés Patrick Johansson Keraudren (1946). El investigador titular "C" del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM afirmó que desde tiempos de Ernesto Zedillo México no ha hecho una petición formal al gobierno de Austria por el penacho del emperador Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520). El también doctor en Letras Mesoamericanas por la Universidad de La Sorborna en París, Francia, sostuvo que el tocado de plumas de quetzal engarzadas en oro y piedras preciosas, que actualmente se exhibe en el Museo de Etnografía de Viena, en Austria, clasificado en la colección "Tesoros del México antiguo", salió de México de manera legal. Rechazó que la más importante reliquia de México y signo del poder del emperador azteca hubiera sido "robada" como se ha dicho en ocasiones. " Lo que está mal es que se diga que es un objeto que fue robado, aunque a veces se dice de manera despectiva. Y eso nos consta porque
El historiador dice que el penacho no salió de manera ilegal.
y el hecho de que se mencione que esta joya prehispánica haya sido "robada" , ha provocado que el gobierno de Austria condicione su préstamo. Reiteró que el penacho es una de las reliquias emblemáticas de la cultura mexicana y recordó que en 1958, el entonces oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Raúl Noriega, mandó hacer una copia fidedigna del penacho original que se exhibe en el Museo Nacional de Historia de Chapultepec. "Desde entonces lo están pidiendo y nada", agregó.
El penacho, dijo el historiador, es un símbolo, un emblema importante; si se hace un ruido mediático en torno a su regreso, eso puede tener consecuencias muy buenas, porque la gente comienza a apreciar y conocer su historia. Por eso, pugnó porque el Museo Etnográfico de Viena preste durante un tiempo determinado el penacho a México, a fin de que el pueblo mexicano aprecie la pieza auténtica. Comentó que el traslado de la pieza a este país no representaría obstáculo alguno, toda vez que la tec-
nología está muy avanzada, por lo que la pieza no sufriría daño alguno. Explicó que la pieza con la que se vincula al emperador azteca, en realidad es un quetzalapanecáyotl, una obra de los amantecas o artistas mexicas especialistas en la creación de objetos con plumas. Tiene una altura de 116 centímetros y un diámetro de 175. Según la leyenda, el regreso del penacho de Moctezuma es un milagro esperado porque cerrará un ciclo de poder y abrirá otro, político y espiritual para beneficio del pueblo de México.
Con danza, jóvenes y niños hablan de migración El Universal CIUDAD DE MÉXICO Más de tres mil niños y jóvenes del ciclo escolar 2011-2012, de 14 escuelas públicas del Distrito Federal, llevarán a escena 22 coreografías en nueve funciones con entrada gratuita, dentro del Encuentro Interescolar Aprender con Danza 2012, que se realizará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, los días 19, 20, 21 y 22 de junio. Se trata del sexto año consecutivo en el que el Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. (ConArte) realiza el Encuentro Interescolar Aprender con Danza. Este año las escuelas presentarán cerca de 22 coreografías alrededor del tema “¡Qué rechulas fronteras! Migraciones e Identidades”; todas con música original. Según ConArte, las piezas “muestran que la conformación multicultural que nos caracteriza como mexi-
18
Las coreografías reflejan esa diversidad al mostrar las influencias de los diversos grupos migratorios llegados al país: españoles, judíos y orientales
EL QUINTANARROENSE DIARIO
canos es producto de la migración que México ha vivido a lo largo del tiempo; y que plantean la idea de la identidad como una entidad transportable que anida en nuestro propio cuerpo”. ConArte, que encabeza la antropóloga Lucina Jiménez, aborda la migración como fenómeno social que no es ajeno a las aulas, todo lo contrario. “¡Qué rechulas fronteras! Migraciones e Identidades” deja ver los conflictos y la fusión cultural que asumen los migrantes sin desprenderse de su identidad; pero también refleja las dificultades que enfrentan los migrantes para alcanzar su sueño en cualquier parte del mun-
do, y de manera específica, de quienes cruzan de México hacia EU. Las coreografías, precisamente, reflejan esa diversidad al mostrar las influencias de los diversos grupos migratorios llegados al país: españoles, judíos y orientales. Así como la asociación entre la migración humana con la que, por ejemplo, emprenden periódicamente las aves. Aprender con Danza, en donde participan las primarias y secundarias del Centro Histórico de la Ciudad de México, que se dan cita en La Nana, Fábrica de Creación e Innovación, dio origen a Urbedanza. En La Nana ha nacido también Rede-
Las escuelas presentarán cerca de 22 coreografías.
seArte Cultura de Paz, junto con el Programa Hábitat de Sedesol y los gobiernos municipales de Ciudad
Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Tapachula, Chiapas, y próximamente en San Luis Potosí, S.L.P.
Lunes 18 de Junio de 2012
CULTURA
Son más de 300 galerías de 36 países que presentan el trabajo de 2 mil 500 artistas
La mayor muestra de obras contemporáneas.
Dicha técnica sortea la crisis y consolida el arte como valor refugio.
Se exhibe Art Basel en el mundo consolidándose como refugio La 43 edición de esta feria de arte contemporáneo abre más de 300 galerías de 36 países, que presentan el trabajo de 2 mil 500 artistas de los siglos XX y XXI El Universal BASILEA Hoteles llenos desde hace meses, coches de lujo en cada rincón de la ciudad, restaurantes a rebosar, gente guapa y mucho dinero. Basilea acoge desde la 43 edición de Art Basel y es estos días el reflejo más claro de que el mundo del arte vive de espaldas a la crisis. Visitar esta feria, la más importante de arte internacional del mundo, sirve para darse cuenta de que los problemas de liquidez de los bancos y la crisis de deuda en Europa no afectan a este sector, sino más bien al contrario. La 43 edición de esta cita bate todos los récords, con más de 300 galerías de 36 países, que presentan el trabajo de 2 mil 500 artistas de los siglos XX y XXI y que se frotan las manos, conscientes de que el arte es hoy en día, como el franco suizo o como el oro, el valor refugio que buscan los inversores para guardar su dinero. "El arte es un refugio y, en los tiempos de crisis financiera como el que se vive, el refugio del arte es un refugio seguro. Ha ocurrido en
Buenos Aires, está ocurriendo aquí. Estas burbujas de compradores y de liquidez que se respiran aquí no son algo muy coherente con lo que uno lee en los periódicos", dice Orly Benzacar, una galerista argentina que acude a Art Basel por quinta vez. "Yo no soy experta en economía, pero lo que veo cuando hay crisis económica es que hay un levantón del mercado del arte", agrega Benzacar, que hace un gran sacrificio económico para poder estar en contacto con los bolsillos más solventes del planeta. Hacen lo propio cientos de galerías de todo el mundo, la mayoría de las cuales (700 sobre un total de mil) no logran llegar a esta ciudad del norte de Suiza de larga tradición cultural donde hace más de 40 años los galeristas locales decidieron fundar Art Basel. El codirector de la feria, Marc Spiegler, comenta que la gente "trabaja muy duro para estar aquí durante tres o cuatro días" y hacer llegar sus propuestas a los inversores y los coleccionistas, conscientes de que Art Basel es el gran escaparate del arte mundial. "Este es el testimonio verdadero de la calidad del trabajo que se presenta aquí", defiende Spiegler, que asegu-
Hace más de 40 años los galeristas locales decidieron fundar Art Basel.
ra que la inversión en el arte ya no conoce ni de regiones ni de sectores económicos. "No hay un sector especial de donde vengan los coleccionistas. Hay industriales, gente de las finanzas, los medios de comunicación y la tecnología. De Asia, de Europa y de América del Norte. No hay un único perfil para describirlo, porque el número de coleccionistas se ha incrementado con tanta fuerza en los últimos diez años que realmente viene de todos los sectores", explica Spiegler. No obstante, Art Basel mantiene su voluntad de crecimiento y mira a Oriente, donde en mayo de 2013 presentará una nueva edición de la feria en Hong Kong con la partici-
Se ofrecen las exposiciones personales de 27 artistas jóvenes.
pación de más de 250 galerías, la mitad de ellas radicadas en las regiones de Asia y Asia-Pacífico. Sus responsables responden así al importante desarrollo del mercado asiático del arte en los últimos años. "La exposición aspira a jugar un rol central como creadora de puentes entre la escena artística occidental y la creciente escena de Asia", afirma Annette Schönholzer, codirectora de la feria. Como cada año, Art Basel se divide en varios sectores, que ofrecen la versión más comercial del arte, a través de las galerías, y las propuestas artísticas en secciones como "Art Unlimited", obras de gran formato desplegadas en una superficie de 17 mil metros cuadrados. Este año, 62 proyectos forman
parte de "Art Unlimited", la sección más visitada por los aficionados, con nombres conocidos como los de Ugo Rondinone, Bruce Nauman, Ro n i Horn y Gilbert & George. En esta edición repite también la sección "Art Parcours", que invita a los visitantes a salir del recinto de Art Basel y trasladarse al barrio viejo de StJohann, junto a orillas del Rin, para disfrutar de la metamorfosis del entorno que han realizado artistas como Rodney Graham o Dieter Roth. La organización ha puesto especial énfasis este año en la promoción de "Art Feature", un sector dejado en manos de los comisarios artísticos de Art Basel; y de "Art Statement", donde se ofrecen las exposiciones personales de 27 artistas jóvenes.
Esta pintura es una de las obras que está en las galerías de la 43 edición.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 18 de Junio de 2012
Continúan vigentes musicalmente y realizando giras
Músicos, tan productivos como experimentados
A
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
lgunos estudios científicos han demostrado que los músicos desarrollan una forma de retrasar el envejecimiento de la corteza cerebral, de motivar a la parte reactiva, cognitiva, analítica, la memoria y que los coloca en un espacio de mayor competencia incluso con gente más joven. Ellos se han desenvuelto a través de este arte y han dejado claro que la edad no es un impedimento, sino una mayor posibilidad para continuar desarrollando creatividad. Aunque se encuentran en el otoño de su vida, pareciera que estos artistas de la tercera edad no se dejarán morir. El virtuoso guitarrista de blues, Eric Clapton (67), quien tuvo un hijo a los 59, cuenta con 18 premios Grammy y aseguró a la
edad de 61 que se sentía más torpe, pero continúa vigente en el ámbito y haciendo giras. “Yo no puedo hacer lo que solía ser capaz de hacer con mis manos o mi voz, ni nada”, declaró en su momento. El pianista y compositor Elton John (65) ha colocado más de 50 canciones en las listas de éxitos, ha llegado a vender más de 250 millones de álbumes y más de 150 millones de singles, lo que lo convierte en uno de los músicos más prolíficos de todos los tiempos, y su listado de compromisos lo mantienen viajando alrededor del mundo más de la mitad del año. Aunque eso sí, recientemente al músico le pasaron factura y estuvo hospitalizado por una infección respiratoria. David Bowie (65), el artista que dibujó una línea decisiva iconoclasta divisoria entre los 60 y 70, esporádicamente sigue realizando presentaciones; fue el pri-
mero en integrarse en la era digital del siglo 21; en una de sus canciones, afirma: “Never get old” (nunca he de envejecer), y aunque de manera intermitente renace de entre las penumbras, el hombre detrás del mito ha vendido 140 millones de discos a lo largo de su carrera. Mick Jagger este verano cumplirá 69; es líder, vocalista, compositor y cofundador del grupo The Rolling Stones, de la cual se separó en los 80, de ahí comenzó su tránsito para localizar un espacio de fama; ha probado suerte con diversos músicos de talla internacional y quien abusó en su momento de las drogas. “Éramos jóvenes, guapos y estúpidos”, dijo al presentar un documental de la banda en Cannes 2010 y añadió: “ahora sólo somos estúpidos”. Pero el mundo hispano cuenta entre sus filas a músicos como Silvio Rodríguez, bandera donde se ha ceñido un discurso político, o su connacional Pablo Milanés, quien además de soportar ese mensaje, ha llenado sus temas de romance. En México está Armando Manzanero, uno de los boleristas más versionados.
“Una vez más”, en proceso final
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
“Una vez más”, es la historia de tres amigas de la infancia que se reencuentran, ya adultas, tras la muerte de otra compañera. Dos de ellas son interpretadas por Teresa Ruiz (Viaje redondo) y Jimena Ayala (Perfume de violetas), ambas con la dirección del cineasta Chava Cartas (Rock Mari). La otra es una estadounidense de nombre Jodie Sweetin (Full House). El filme se llama “Una vez más” y se encuentra en la fase final de producción. “Las amigas tienen que ir a dejar las cenizas al lugar en que crecieron y comienza toda la historia”, cuenta Ruiz. No se trata, dice, de una road movie, ya que todo se genera en el lugar al que llegan. La cinta se rodó a fines de 2011, bajo el esquema de coopera-
20
tiva, en el que todos los departamentos aportan su trabajo. “Es una película de encuentro, ya vi un corte y está muy bonita”, cuenta. Una vez más es original de Ana Sofía Clerici, quien hizo la serie Bienes raíces para Once TV y Cartas. El ahora cineasta fue director de fotografía en Atlético San Pancho y Amar te duele; siendo su ópera prima Amor X tremo. En su momento el realizador definió su proyecto como un intento de decir que las fronteras no existen del todo. Mientras los personajes mexicanos hablaban en español, la estadounidense respondía cosas profundas en su idioma. Y siempre habría una réplica entre ellas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Llega la nueva generación de Dallas CIUDAD DE MÉXICO
Con Cazals
Ruiz, quien tuvo una pequeña participación en Colosio, el asesinato, acaba de terminar su trabajo en El ciudadano Buelna, de Felipe Cazals. En ella encarna a una chica de burdel, quien sostiene un encuentro con el protagonista (Sebastián Zurita), un militar que optó por la revolución mexicana. “Fue un llamado rapidísimo, no sabía qué iba a hacer, de hecho inventó el personaje (Cazals) para que estuviera. “Cuando me vio sólo dijo: muy bien. Y ya, nada más. Fue padre que él estuviera creando todo fuera del guión”,
Eric Clapton de 67 años, tiene 18 premios Grammy.
El Universal
Foto: El Universal
La cinta se rodó a fines de 2011, bajo el esquema de cooperativa, en el que todos los departamentos aportan su trabajo
Foto: El Universal
Son artistas de clase mundial que siguen siendo productivos ya que su creatividad y su arte no envejecen
La actriz Teresa Ruiz participa en el nuevo filme “Una vez más”.
recuerda Ruiz. El nuevo filme de la actriz Nos vemos papá, con Cecilia Suárez, participará a fines de mes en la sección oficial del festival de cine de Karlovy Vary, en República Checa.
Una nueva versión de un viejo drama; eso es la nueva serie Dallas. La línea en la historia se transforma a la vida de una nueva generación, pero mantiene toda la tensión argumentativa dramática del pasado, de una de las familias más prominentes de la ciudad de Dallas: Los Ewing. El actor Josh Henderson interpreta a John Ross Ewing III, el hijo de J.R. y Sue Ellen Ewing. “Había muchas expectativas sobre el regreso de esta serie en general. Mi personaje aprendió a hacer negocios de una manera y es como lo hacía su padre J.R., pero de alguna otra manera, él espera darle la vuelta o cambiar sustancialmente esa forma”, ha comentado Henderson, heredero del magnate texano en la serie.
Ambición desmedida
La serie creada por David Jacobs y que a lo largo de 13 años hizo vibrar a la audiencia con sus intrigas, amores y sufrimientos, muestra las andanzas de una familia multimillonaria con negocios petroleros, en una ciudad moderna y progresista de Texas. Vuelven los antiguos personajes con renovados bríos, pero con algunos años encima.
Larry Hagman es J.R. Ewing, empresario enigmático, duro e inescrupuloso y hermano de Bobby, interpretado por Patrick Duffy. Linda Gray personifica a Sue Ellen, la esposa de J.R. quien a cada momento nos recuerda aquel refrán que reza: “Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión”. Dentro del género dramático, se muestra el sufrimiento de una familia que tiene aparentemente todo lo que desea en el mundo material, pero que carece de mucho en el ámbito espiritual y moral. Ellos quieren obtenerlo todo y a la par creen que todo se lo merecen. Los cinco nuevos integrantes de esta generación son Julie Gonzalo, Josh Henderson, Jordana Brewster, Brenda Strong. “Su entusiasmo resulta contagioso”, comenta Jesse Metcalf, el quinto actor que interpreta a Christopher Ewing, el hijo de Bobby Ewing en Dallas, y quien añade: “Nos han hecho sentir bienvenidos y eso nos ayuda a continuar con la línea dramática de la serie. Nos hacen que nos sintamos a gusto y podemos actuar así pareciendo más reales en nuestros papeles”, cuenta sobre la serie que llega hoy a las 22:00 horas por Warner Channel, como primera temporada, aunque es continuación de la número 13 de los años 80.
Lunes 18 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
El cantautor se involucrará en cada una de las etapas de la obra
Armando Manzanero musicalizará su vida
Invita a las nuevas generación a concientizar sobre la labor del compositor, ya que las nuevas tecnologías los han colocado en una etapa difícil
(Marzo 21- Abril 21)
Tanto tu inspiración como el deseo por servir, encajarían muy bien en el desarrollo de programas de bienestar social. Tienes facultades curativas que asombrarían a t odos .
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Tu mente está alerta y absorbes c o n o c i m i e n tosrápidamente. Tu perspectiva de la vida es amplia y ra ram e n te te abrumas con asuntos superficiales. Sabes aceptar el futuro.
Géminis
Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro y en beneficio de los que confíen en ti.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Los asuntos familiares son importantes para ti, pero más tu superación profesional.
El Universal
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Las actividades más aconsejables son las que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública, los cuales serán tus canales de expresión. Manzanero afirmó que incluirán temas representan su carrera como compositor.
Manzanero le encantaría contar con la participación de dos grandes actrices como es el caso de Angélica Aragón y Lisset, quien podría estar acompañada también en el escenario por su marido, el actor Lisardo. Armando Manzanero invita a las nuevas generación a concientizar sobre la labor del compositor, ya que las nuevas tecnologías los han colocado en una etapa difícil.
“Los nuevos accesos musicales que la tecnología brinda a la sociedad, demerita al compositor, ya que muy pocos sitios son los que pagan derechos de autor... por ello se ha decidido continuar con las charlas hasta llegar a un buen acuerdo que favorezca a ambas partes, ya que mi principal objetivo es lograr el reconocimiento de los m exicanos en su labor como com-
positores”, mencionó. Por otra parte, su hijo Juan Pablo Manzanero lanzará al mercado Manzanero Chill, álbum en el que por primera vez Manzanero, interpretará sus temas con música electrónica. Disco en el que se mezclaron algunas versiones de los años 60 para lograr los tonos requeridos, el cual saldrá julio.
Mila Kunis rechaza Exigencias en la ser una mujer sexy gira de Madonna EL Universal CIUDAD DE MÉXICO Una y otra vez la actriz Mila Kunis se desmarca de su imagen sexy, pues tal parece que no desea que la vinculen sólo como otra cara bonita más del espectáculo, es por eso que dice, no cree que sea especialmente sexy pero reconoce que su sentido del humor le puede ayudar a parecer atractiva. “Les agradezco el interés pero no creo que sea en absoluto atractiva. Tampoco tengo ese comportamiento sensual que tienen otras mujeres”, declaró al periódico inglés The Sun. Esta no es la primera vez que Mila rechaza ser una mujer de gran atractivo, cosa contraria a lo visto en la película que le dio fama a nivel internacional El cisne negro, en un papel difícil, sensual, pero a la vez malvado, aunque ella enfatiza, su carisma es su arma de conquista. “Sin embargo tengo un sentido del humor muy agudo y creo que me ha ayudado mucho”, señaló. Mila nació en Ucrania pero se mudó a Los Ángeles con sus padres cuando tenía siete años. Ni su padre, de profesión taxista, ni su madre, farmacéutica, tenían relación alguna con la industria
Aries
(Mayo 21-Junio 20)
CIUDAD DE MÉXICO Considerado uno de los compositores más importantes de nuestro país, Armando Manzanero adelantó que se encuentra preparando un musical, “con el que tocaré el corazón de los mexicanos”, sentenció el cantautor. “Es un proyecto en el que incluiré los temas más representativos de mi carrera como compositor, el cual contará con la colaboración de Lorena Mata, quien se encargará de darle forma al guión”, explicó. “Será una historia romántica que girará en torno a la vida de una joven mujer que se enamora de un director de orquesta... historia que sin duda alguna tocará el corazón de quien la mire”, abundó Manzanero, asegurando que se involucrará en cada una de las etapas que conlleva montar una obra. Para la puesta en escena, a
Horóscopo
La actriz insiste que no es sólo otra cara bonita.
cinematográfica por lo que tuvo que abrirse su propio camino. “Algunas mujeres confían en su físico para conseguir triunfar y otras saben que deben trabajar duro para que no les traten sólo como a una cara bonita, he trabajado duro para llegar hasta aquí”.
Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden emocional. Céntrate en tus asuntos.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Tu percepción te permite detectar con rapidez la sinceridad o deslealtad de la gente. Prudentemente te apartarás de los que no tengan interés de estar en tu compañía.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Si aprendes a comprender y tolerar a los demás, en lugar de resentirte por sus amenazas, tendrás la fortaleza para llegar a lograr tus metas sin la ayuda de nadie.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Te fascinan las uniones sentimentales complicadas, quizá sea ésta una forma de evadirte de tus responsabilidades, ya que estas situaciones no cristalizarán en nada.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Con 30 años de carrera, la Reina del Pop mantiene el trono y todo lo que ella desea debe ser concedido para que todo marche perfectamente bien durante su gira MDNA, que realiza por Europa. Entre los requerimientos obligatorios que tienen que concederle a Madonna para se pose en cada país están 30 guardaespaldas, varios chefs que preparan platillos vegetarianos, un acupunturista, un monitor de yoga y un servicio de limpieza en seco para su camerino. El ambiente del lugar donde se guarda su vestuario es básico, y de acuerdo con medios estadounidenses, debe estar forrado de una tela específica, en tonos blancos y rosas, y decorado con lilas y rosas en colores pálidos, cuyo tallo debe medir exactamente seis pulgadas. La lista de la cantante, quien visitará México en noviembre, también incluye alrededor de 20 líneas telefónicas con larga distancia internacional incluida y aperitivos tam-
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de escudo.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Madonna tiene planeado visitar México en noviembre.
bién vegetarianos. Para la habitación del hotel donde se hospeda, Madonna lleva sus propios muebles, por lo que solicita que los que ya estaban en la habitación sean retirados. Y para evitar el acoso de los paparazzi, trata de llevar cinco dobles y una para su hija Lourdes María, quien a sus 15 ya es una figura de la moda.
Es conve n i e n te que selecciones una actividad o pro fesión que te permita hacerte cargo de los demás; así , al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
La enseñanza es recomendable para ti, te obligará a proyectar tu habilidad creativa, los resultados serán positivos. Establece metas a las que puedas llegar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lunes 18 de Junio de 2012
El mundo competitivo empresarial se remite a ser parte de las nuevas tecnologías
Consideran a las redes sociales como la supervivencia empresarial
L
BBC Mundo LONDRES
as nuevas tecnologías están transformando el modo en que opera nuestra sociedad en muchos ámbitos, y uno de ellos es el empresarial. Sebastien Marotte vicepresidente de la empresa de Google en Europa, explica cómo las redes sociales son hoy en día esenciales para estimular la innovación, y por ende, la supervivencia de las empresas. A hablar de empresarios en Europa, queda claro que a pesar de, o quizás debido al actual clima económico, la gran mayoría de ellos se han enfocado en el crecimiento de primera línea y la innovación que impulsa este crecimiento. Y se ha encontrado que la habilidad para innovar se está convirtiendo en algo inextricablemente relacionado con la producción neta de la colaboración, cuando las compañías colaboran, la innovación es más efectiva. Se ha venido hablando mucho del término colaboración durante bastante tiempo, pero sólo en los dos últimos años es que las compañías han empezado a entender sus beneficios. Los negocios inteligentes están trabajando actualmente para sacar ventaja de la próxima gran oportunidad de impulsar la colaboración: la social. El uso de aplicaciones y herramientas sociales ha ex p l o t a d o entre los consumidores, pero ahora se han pasado con firmeza al terreno empresarial.
Reconocimiento creciente La gente ya no quiere trabajar en compartimientos. Ahora desean hacerlo en equipos y construir comunidades. No quieren simplemente encontrar expertos, sino adquirir la experiencia sin limitaciones geográficas. Además hay un reconocimiento
Estas innovaciones están afectando el mundo empresarial actual y cómo ello alterará su comportamiento futuro creciente de que, más que una distracción o pérdida de tiempo, las herramientas sociales podrían tener la clave para incrementar la colaboración y para una manera más productiva de hacer negocios. Recientemente en un estudio a cargo de Millward Brown, se realizó la recopilación de opiniones de 2.700 profesionales en Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Suecia y Reino Unido para averiguar si las herramientas sociales están ayudando a los negocios a crecer más rápido y su efecto en las operaciones empresariales y el centro de trabajo. Los resultados fueron fascinantes y muestran claramente que las herramientas sociales se usan ampliamente a nivel de negocios, y que ya están cosechando los beneficios. Si bien hay una riqueza de datos para estudiar detenidamente, fueron dos hallazgos los que realmente me llamaron la atención. El primero es que una inmensa proporción de negocios de alto crecimiento (81%) están usando las herramientas sociales para facilitar la expansión y mejorar las formas en que los equipos colaboran y comparten conocimientos. Vale la pena notar que esto ocurre a nivel de todas las industrias y sectores. Cuantas más formas emplean los negocios para compartir conocimientos dentro de una organización, más rápido pueden innovar y se hacen más productivos. Sobre todo en organizaciones grandes, aprovechar a quien tenga una experiencia relevante sobre alguna materia puede ser un verdadero problema, que las redes y herramientas sociales internas pue-
den ayudar a resolver. Los negocios están superando los temores iniciales acerca del uso de herramientas sociales en el centro de trabajo, al reconocer su valor estratégico. El 75% de los ejecutivos más altos encuestados dijeron que las herramientas sociales cambiarán la estrategia empresarial, al declarar que ya han sido capaces de mejorar los siguientes aspectos de sus negocios: reunir ideas y pensamientos de un equipo disperso geográficamente (79%), la productividad (76%) y la capacidad de
Los negocios están superando los temores iniciales acerca del uso de herramientas sociales.
encontrar información, gente y expertos más rápidamente (72%). Mientras más organizaciones se expanden en el extranjero para c r e c e r, tanto esto como la habili-
dad de juntar conocimientos de equipos dispares implicarán que las herramientas sociales tengan un efecto dramático sobre las operaciones empresariales.
El 75% de los ejecutivos dijeron que las herramientas sociales cambiarán la estrategia empresarial.
Subastan primera computadora de Apple en 374 mil dls El Universal
NEW YORK
Un ejemplar de la primera computadora de Apple, fabricada por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976, se vendió hoy en Nueva York por 374,500 dólares, en una subasta celebrada por Sotheby's en la que también se ofrecieron primeras ediciones de libros o manuscritos de figuras históricas como el expresidente de Estados Unidos Dwight Eisenhower. "Este ordenador supone el nacimiento de Apple, no sólo en teoría, sino también como producto físico", dijo el director del departamento de Libros de Sotheby's, Richard Austin, en alusión a una de las cincuenta
22
Este ejemplar se vendió en una subasta hecha por Sotheby's y sólo se conservan 50 en el mundo de aquella primera tanda de 200 computadoras computadoras que se conservan en el mundo de aquella primera tanda de 200 creada por Jobs y Wozniak y que en su momento vendieron por 500 dólares cada una. Más de 35 años después, esta computadora, es una de las seis únicas de aquella época que todavía funcionan, y que incluye curiosidades como una interfaz original de casete y manuales de usuario básico, alcanzó
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un precio de 374 mil 500 dólares. Este prototipo fue presentado por ambos informáticos en el Club de Ordenadores Homebrew, en Palo Alto (California) en 1976, y sólo Paul Terrell, propietario de una cadena de tiendas llamada Byte Shop, se interesó por el artefacto. Les encargó un pedido de 50, que Jobs y Wozniak fabricaron en treinta días, y que el comerciante puso a la
venta por 666.66 dólares la unidad. "Este es la primera computadora en la que se pudo teclear de modo que las letras aparecieran en la pantalla, lo que supuso una revolución tecnológica, aunque ahora se dé por supuesto, y es el inicio de la era de los ordenadores en la que vivimos, aunque en su momento pareciera más una excentricidad", añadió Austin. Además, señaló que sus piezas, que se crearon por separado, y que ahora aparecen ensambladas en los diferentes aparatos electrónicos, constituyen el principio de la larga saga de iPhones, iPods o iPads que se han convertido en el legado de la marca Apple, que en el segundo trimestre del ejercicio fiscal de
2012 registró un beneficio neto de 11,622 millones de dólares e ingresó 39,186 millones. Además, un informe manuscrito de Jobs que data de 1974, cuando trabajaba para la empresa Atari, en el que daba instrucciones con diagramas a un superior, Stephen Bristow, sobre cómo mejorar un videojuego de fútbol para PC, alcanzó un precio de 27,500 dólares. En esta subasta en la que también figuraban primeras ediciones bibliográficas y manuscritos, destacaron los 152.500 dólares que se pagaron por un lote de 114 cartas escritas por el expresidente estadounidense Eisenhower a su mujer, Mamie, entre 1940 y 1952.
Lunes 18 de Junio de 2012
Foto: Agencias
La perspectiva para los vegetales en general no es muy alentadora
Plantas carnívoras que se están volviendo vegetarianas
S
BBC Mundo
LONDRES
in embargo según demostró un estudio llevado a cabo por la Universidad de Loughborough en el Reino Unido, las plantas carnívoras reducen su consumo de moscas cuando logran obtener los nutrientes de otra forma. Los científicos estudiaron la drosera rotundifolia -conocida como "rocío de sol" o simplemente drosera- que vive en los pantanos de Suecia y notaron que las deposiciones de nitrógeno provocadas por la lluvia reducían la cantidad de insectos que atrapaba la planta. La contaminación generada por el transporte y la industria hacen que la lluvia sea más rica en nitrógeno, y esto hace que cambie en algunas zonas la composición del suelo. "Cuando hay más disponibilidad de nitrógeno, las plantas no carnívoras pueden ganar la competencia"
Jonathan Millett, autor del estudio
Millett y sus colaboradores sometieron a esta planta de hojas redondas a una serie de pruebas. Al medir la cantidad de nitrógeno de origen animal y compararlo con la cantidad ingerida a través de las raíces, los científicos lograron determinar las proporciones de cada uno de ellos en distintos sitios. Así descubrieron que las plantas de hábitats levemente contaminados tomaban el 57% de nitrógeno de su presa. En las zonas de mayor contaminación esta cifra cayó a entre un 20% y 30%. Sin embargo, los expertos no creen que la especie en general se beneficie de esta forma de nutrición alternativa. De hecho, el descubrimiento puede ser en reali-
Esta especie se beneficia de los ambientes pobres en nutrientes porque tienen menos competencia de otras plantas dad una mala noticia para las droseras a largo plazo. Las plantas carnívoras extraen de los insectos la mayor parte de los nutrientes que necesitan para sobrevivir.Las plantas carnívoras se benefician de los ambientes pobres en nutrientes porque tienen menos competencia de otras plantas. Sus habilidades para digerir animales parecen ser el resultado de un proceso evolutivo que tuvo lugar para permitirles la supervivencia en estos ambientes. Y las plantas necesitan una gran dosis de energía para mantener activas las complicadas trampas que usan para capturar y
digerir a su presa. Si otras plantas llegan a la zona por el aumento de nitrógeno en el suelo, estos mecanismos depredadores pueden pasar de ser una ventaja a convertirse en un obstáculo.
Futuro dudoso
Aunque no se han hecho tantos estudios en profundidad -como en el caso de otras especies- "se sospechaba que eran susceptibles a la contaminación, porque suelen ser muy sensibles a los cambios en el medio ambiente", señala David Jennings, de la
Universidad de Maryland, en Estados Unidos, quien investigó los peligros y amenazas a las que están expuestas estas especies. La mayoría de ellas figuran en lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como amenazadas. Si bien esta cifra está basada sólo en el 17% de las especies de plantas carnívoras, es un signo de alarma, dice Jennings, quien le teme no sólo a las amenazas conocidas para estas plantas sino también a la falta de información. El investigador dice que la situación de la Nepenthe -conocida popularmente como planta jarra o copas de mono- es particularmente preocupante. Esta planta necesita los nutrientes de los insectos que caza atrayéndolos a su copa que está llena de fluido. El borde de la
copa es colorido para llamar la atención de su presa y su superficie es sedosa, lo que le impide al insecto trepar para escapar. Por encima de esta copa hay una suerte de tapa que juega un rol crucial en la captura. La planta es muy buscada por coleccionistas y cazadores, y es una de las más endémicas. Además, se ve amenazada por la modificación y la pérdida de su hábitat", eplica Jennings. El temor, dicen los científicos, es que se pierda para siempre antes de que pueda ser estudiada. Los científicos descubrieron que en condiciones secas los insectos podían caminar por el otro lado de la hoja. Pero en la lluvia, los insectos que se refugiaban allí eran catapultados hacia el líquido de la planta, por el movimiento de la tapa. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 18 de Junio de 2012
CARTELERA
Arte circense
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL JUNIO
ormado por artistas de talento múltiple, el Cirque Éloize de Montreal, conjuga las artes circenses y las artes urbanas.
F
Av. Rafael Melgar Cozumel
Lunes 18 Martes 19 LUNA NUEVA Inauguración exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún. 7pm
Foto y texto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Inauguración Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm
Fertilizando a la Pachamama en la Luna Nueva Donativo voluntario Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7pm Miércoles 20 Celebración Solsticio Tiempo es arte Ceremonias, danza prehispánica performance, teatro, tzolkin, cantos Entrada libre Pueblo Sacbé entrada por la Guadalupana Playa del Carmen. 4 a 11:30pm Jueves 21 SOLSTICIO
DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB
2:45 5:15 7:30 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00
CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00
MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00
Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen
Gala de ballet Circus Fantasy Escuela de Danza Royal Classical Ballet Museo de la Isla Cozumel. 8pm Viernes 22
Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel
III Desayuno de las Pelucas A beneficio de mujeres con cáncer 250pesos Coco Maya Beach Club Calle 1ª entre 5 y la playa Playa del Carmen. 8:30am Inauguración Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses del 22 de junio al 22 de julio Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7pm Sábado 23 Concierto Reencuentro Con Luis García y Alejandro Santiago 65pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Noche de África Comida y música africana Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm
Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla
Cumpleaños Brenda Espinosa Antonieta Aguirre Juan Carlos Archer Liz Hernández Mario Castro
fernandamontiel@hotmail.com
Lunes 18 de Junio de 2012
COZUMEL
Miles de isleños avalan las iniciativas del tricolor
Avalan reducir tarifa de transporte Por Ponciano Pool
COZUMEL
Foto: Ponciano Pool
Organizaciones sociales, sindicatos, además del sector popular de Cozumel recibieron con agrado el pronunciamiento del candidato del PRI a la presidencial por la coalición "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, al comprometerse a reducir las tarifas del transporte marítimo que cubre la cubre la ruta federal CozumelPlaya del Carmel-Cozumel. En su visita a Quintana Roo, particularmente en Cancún, Peña Nieto dejó en claro que el precio del boleto que se paga en un recorrido de 35 minutos y 17 kilómetros aproximadamente es muy costoso para cualquier bolsillo, principalmente el de la clase trabajadora, los que ganan un salario mínimo. Además, explicó que la reducción de las tarifas, permitirá una mayor afluencia del turismo nacional hacía la Isla de Isla de Cozumel. Este importante pronunciamiento, recibió el beneplácito de los más de mil 500 cozumeleños que estuvieron presentes en el magno evento. Pero este compromiso del candidato a la presidencia de la República, forma parte
de una de la inquietudes que le ha planteado directamente el candidato a senador Félix González Canto, y el mismo candidato a diputado federal Román Quian Alcocer, quienes en su visita a la Isla han recibido de manera insistente esta solicitud de los cozumeleños. Este compromiso en particular de Enrique Peña Nieto, además del tema de la energía eléctrica que es también es muy caro, ha sido recibido con total agrado en la Isla de Cozumel."Sabemos que es un compromiso real; sabemos que Enrique Peña Nieto le va a cumplir a los cozumeleños cuando sea presidente de la República Mexicana", indicó el líder de la Confederación de Trabajadores de México, Felipe Balam Ku. Aseguró que este tema del transporte marítimo, es un asunto que ningún candidato se había atrevido a tocar, pero que Enrique Peña, lo dijo y por lo tanto, se tiene la seguridad de que lo va a cumplir como siempre lo ha hecho con sus compromisos. "Por eso, este 1 de julio, nadie deberá quedar sin votar a favor de nuestros candidatos para que a Cozumel, le vaya bien, para que la economía de la Isla vuelva florecer como antes", indicó el dirigente.
Trabajadores y estudiantes atraviesan dificultades para poder cruzar.
Aumenta el calor riesgos a la salud por rotavirus Por Ponciano Pool
COZUMEL
La ola de calor que azota la Isla, provoca que decenas de niños menores de cinco años estén expuesto a presentar la enfermedad del rotavirus; un malestar infeccioso que causa gastroenteritis. El departamento de Epidemiología de la clínica del ISSSTE, informó en un reporte que esta enfermedad ataca sin advertencia alguna y puede amenazar seriamente la salud del lactante, por lo que es importante conocer los pormenores de la enfermedad. Los signos y síntomas de gastroenteritis por rotavirus habitualmente causa vómito, fiebre, dolor abdominal y diarrea, y en los casos severos más de veinte episodios de vómito o diarrea al día que podrían durar de tres a nueve días, según datos obtenidos de algunos médicos. Los síntomas generan la perdida de líquidos corporales, cansancio, debilidad, incapacidad para beber, respiración profunda, ausencia de lágrimas y extremidades frías en manos y pies. La infección del rotavirus es muy contagiosa debido a que un niño enfermo puede dise-
minar miles de millones de partículas de esta enfermedad, pero un niño sano sólo necesita alguno de ellos para infectarse. El rotavirus puede sobrevivir durante semanas en los juguetes y otras superficies de la casa, por lo cual las personas se infectan por el contacto de mano a boca después de tocar una superficie contaminada. La enfermedad es sumamente contagiosa y difícil de controlar, ya que más de 95 por ciento de los niños se infectan entre los tres y cinco años de edad. Sin duda, el rotavirus puede ser serio, si un lactante desarrolla un caso severo de gastroenteritis el número de vómitos o diarrea pueden hacer que sea muy difícil de mantener la cantidad adecuada de líquidos. Si esto sucede se necesitará hospitalizar al niño para evitar una deshidratación que ponga en peligro su vida. Para evitar contagios por rotavirus, las autoridades de salud recomiendan el uso de desinfectantes para limpiar los artículos que pudiera utilizar un niño, así como mantener limpia la casa y evitar exponer a los infantes a climas difíciles como vientos, polvo y mucho calor.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Isla Mujeres Lunes 18 de Junio de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
C
Por Fidel Villanueva
ISLA MUJERES
uando preguntamos a los navegantes isleños sobre el motivo principal por el que ingresaron a la Armada de México la respuesta es común: Nací y crecí junto al mar. De sus aguas extraje el sustento para hacerme hombre. Todo se debo al mar; por eso ingresé a la Marina Nacional. En lo personal, estoy convencido que todo el que se hace marino es un amante de la libertad. Quien navega se desliga por un tiempo de obligaciones, de protocolos, e incluso de las leyes que norman nuestras relaciones con los demás. La inmensidad nos absorbe, cautiva y subyuga, pues nos concentramos en ir descubriendo en cada “viaje” de mar alguno de sus secretos. En síntesis: nos olvidamos temporalmente de todo lo que en tierra dejamos. Las noches son diferentes, porque al escudriñar entre las som-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bras nos abruma la nostalgia por los seres queridos, tan lejanos, y por ello, más amados y extrañados. En lo anterior está de acuerdo Ramón Trejo Armenta, un reconocido marino de Isla Mujeres que hoy disfruta del retiro, luego de 32 años, 8 meses y 22 días de servicio en la marina armada de México. Ramón nació el 22 de septiembre de 1940 y fueron sus padres José del Carmen Trejo Novelo y Ramona Armenta Díaz. Cuando habla de sus estudios dice con orgullo que fue de la primera generación de egresados de la escuela secundaria que fundara la Maestra Josefa Adame Solis. Sobre sus primeros años comenta: “De chamaco no tuve mucho tiempo para juegos; así era en mi época. Mientras estudiaba ayudaba a mi abuelo Wenceslao Trejo en la milpa o pescaba escama con mi padre, quien falleció cuando yo tenía apenas 14 años. Entonces mi madre y mis abuelos me sacaron adelante.
Foto: Fidel Villanueva
RAMÓN TREJO ARMENTA, DE ISLA MUJERES AL POLO NORTE
Ramón Trejo Armenta, un reconocido marino de Isla Mujeres.
Lunes 18 de Junio de 2012 Luego de terminar la secundaria, sin posibilidades para salir de la isla a seguir preparándome me dediqué a trabajar con el Sindicato de Cargadores Francisco I. Madero, aquel que dirigía Luciano Paz. Debo decirte que ya abrazaba el anhelo ferviente de ingresar un día a la Armada de México”.
De Isla Mujeres a Alaska
“Eso ocurrió apenas cumplí los reglamentarios 18 años de edad. Recuerdo que la Quinta Compañía de Champotón tenía su base en aquella Séptima Zona Naval Isla Mujeres. Recuerdo también que al Comandante lo conocíamos más como El Flaco Peña, pues era un militar sencillo, amiguero, pero muy estricto en el cumplimiento del deber. Dos años y ocho meses estuve activo, hasta que mi madre debió trasladar su domicilio a Veracruz, debiendo por amor de hijo acompañarla. Apenas nos instalamos en el puerto corrí a la Tercera Zona Naval a solicitar de nuevo mi ingreso, el cual, por mi limpia hoja de servicios se me autorizó, siendo asignado como marinero al Transporte de Guerra Durango, aquel vapor de dos calderas en el que vino años antes a Isla Mujeres el Presidente Lázaro Cárdenas. Mi mejor experiencia en ese emblemático barco fue un viaje a
Orange, Texas, a buscar 20 Dragaminas. ¡Qué majestuoso el convoy de navíos mexicanos! Como una cordillera avanzaban escoltados por nosotros”. Cuenta Ramón Trejo que del Durango lo pasaron al Dragaminas 6; luego al Dragaminas 8, siendo enviado después a Isla Mujeres como Cabo de Mar. “Varios ascensos tuve pues, aproveché tanto el aprendizaje en cubierta como en la escuela naval. Al ascender a Tercer Contramaestre fui enviado a Manzanillo, Colima, donde hice tres años. Fui asignado enseguida al Transporte de Guerra Papaloapan, retornando después a Isla Mujeres ya como Segundo Contramaestre. Tres años después busqué un nuevo ascenso, ahora como oficial. Pude obtenerlo en 1977 a bordo del prestigiado buque escolta Cuitláhuac, a donde había sido asignado. Mi nuevo grado era el de Primer Contramaestre. A bordo de ese navío participé en varios zafarranchos de combate y en algunos viajes de prácticas al extranjero. El primero de ellos me llevó hasta Juneau, Alaska, haciendo escalas en puertos norteamericanos como Long Beach y San Francisco, en Estados Unidos; Vancouver, Canadá, y el citado de Juneau en Alaska. Al retornar tocamos otros puertos como Seattle, USA, Cabo San Lucas, y finalmente Manzanillo, Colima.
ISLA MUJERES
Dos viajes más hicimos y fueron: uno a Panamá, atravesando el canal desde Balboa en el Pacífico hasta Colón en el Atlántico, y otro a Puerto Rico. Viví en las travesías experiencias que no olvidaré nunca, porque cada viaje ocupó al menos tres meses de navegación, con lo cual me curtí más como marinero”.
En el mar, todo es azar
Cuando el marino hace travesía no puede dormir por completo. Ese arte de “dormir despierto” un navegante lo bautizó como “duermevela”. En minutos se forma una borrasca y el placido mar se convierte en un infierno espumoso y gris de olas violentas que amenazan con mandar a pique el navío. Sobre sus saltos y sobresaltos en los mares cuenta Ramón: “Haciendo derrota de Manzanillo a Isla Socorro nos sorprendió una tormenta. Entonces descubres lo pequeño que somos ante la inmensidad del mar. Las rachas de viento y de olas bravas que barrían la cubierta doblaron el mástil del Cuitláhuac. La lucha que entablamos contra la furia desatada de los elementos fue épica. Dañada tan seriamente la embarcación debimos tomar rumbo a Guaymas para hacer reparaciones. Si el mástil se hubiera desprendido no estuvie-
ra contándote esa aventura”. Luego, señalando una cicatriz en el costado derecho de su cráneo relata: “Esto que ves es recuerdo de un imprudente que quiso sobresalir y se equivocó. Se llamaba Feliciano Villalbazo Pimienta y era Primer Condestable. El 16 de abril de 1978 ¿cómo olvidar la fecha?, una hora antes de llegar al Farallón de San Benedicto preparamos un simulacro de combate. El citado Primer Condestable se apresuró a cargar un cañón sin fijarse que estaba a media crujía, o en cero, que equivale a tener una pistola con el gatillo activado. Por supuesto, el cañón se disparó y nos barrió de cubierta a quienes estábamos frente a él muy confiados. No lamentamos muertos, sólo heridos. El error le costó el puesto al Jefe de Artillería, Eduardo González Hernández, quien por cierto estuvo en Isla Mujeres como Comandante de la patrulla Azteca Tabasco P25”. Concluye Ramón en que el azar acompaña siempre al marinero y hace suya la frase que dice: “Quien ande en el mar que aprenda a rezar”.
La tranquilidad del hogar
Conocido por todos como un ser humano honesto, alegre y dicha-
José María Morelos
rachero, Ramón Trejo Armenta disfruta de su retiro en el hogar, con mujer e hijos que pacientemente esperaron a que se calmaran sus ansias marineras. Dulce Coral Nájera, su esposa, es una isleña que le dio dos hijos: Ramón Jesús y Minerva, que a su vez, lo han hecho abuelo cuatro veces. Ella es sin lugar a dudas una gran admiradora de la trayectoria de Ramón. “Siempre lo esperamos y siempre regresó de sus prolongados viajes –confiesa. Ha sido un buen padre y un buen compañero para mí. Es hombre de disciplina y responsabilidades. Ahora que está retirado no deja de ocuparse en cualquier trabajo que lo mantenga activo y saludable”. Concluyo aquí esta breve semblanza sobre un orgulloso marino isleño. El hombre ya no se hace a la mar. La evoca, sí, y esboza sonrisas cómplices al recrear aventuras que no volverán. En este mes de los marinos de México sirvan estas líneas como humilde homenaje a su patriótica labor.
Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Junio de 2012.
Lunes 18 de Junio de 2012
Proliferación de expendios agrava a comunidades rurales
Venta indiscriminada de alcohol, enemigo lesivo para la sociedad
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
a venta indiscriminada de alcohol, representa un grave problema social, en especial para las comunidades rurales, sin embargo, en los últimos meses, han proliferado expendios aún en las poblaciones más alejadas de la cabecera municipal, establecimientos que prácticamente operan al arbitrio de sus propietarios ante la nula inspección de las autoridades municipales. El alcalde de Sabán, Wilberth Díaz Hau, manifestó en su comunidad la venta indiscriminada de productos etílicos desencadena otros problemas sociales, sin embargo, hasta ahora nada se ha logrado con los llamados de atención a los concesionarios, por lo que dijo, debería de actuar la autoridad a la que
corresponde, en este caso, el área de fiscales de la comuna. “Mira, en estos casos yo siento que el que sí debería de verlo, así de lleno, creo que en esos casos, es la fiscalía del ayuntamiento, por nuestra parte hemos hablado con la gente, más que nada hemos tratado de concientizarlos, de que pues que manejen el horario establecido, más que nada para evitar problemas o conflictos entre la ciudadanía y entre los jóvenes”, expresó. Apuntó que lo peor, no es sólo que los propietarios de expendios imponen su voluntad en forma y horarios de venta, sino que se ha permitido la instalación de estos giros en áreas cercanas a instituciones educativas, describió particularmente el caso de un minisúper que se encuentra en el camino de acceso al plantel del colegio de bachilleres, lo que consideró, ha provocado incremente nota-
Fotos: Alejandro Poot
Hasta ahora nada se ha logrado con los llamados de atención a los concesionarios, por lo que debería de actuar la autoridad a la que corresponde, en este caso, el área de fiscales
Los establecimientos prácticamente operan al arbitrio de sus propietarios.
blemente el consumo de alcohol entre los jóvenes. “Si, hay uno que se abrió, creo que ya va para un año, de la corona, y ya venimos a hablar aquí en el ayuntamiento, dijeron que van a ver hasta cierto punto cómo quedaría, pero yo veo ahorita que hay mucho, de que los jóvenes sí están consumiendo mucho de esos productos, está como a 500 metros, es
el camino principal para llegar al colegio de bachilleres”, indicó. Díaz Hau, expresó que él ha hecho la parte que le corresponde como alcalde, al dialogar con los propietarios de los expendios, empero ahora le toca a la comuna a través de los fiscales de la tesorería, realizar las acciones conducentes para normar la venta de productos etílicos, en este caso, inspecciones
Wilberth Díaz Hau, alcalde de Sabán.
u operativos para detectar y sancionar las anomalías en que incurren. Hay que recordar que al inicio de su gestión, el alcalde de Sabán, había comprometido acabar con la anarquía y clandestinidad en la venta de alcohol, bajo el criterio de que su autoridad tendría autonomía, sin embargo, ahora deja este asunto en manos de la administración municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 18 de Junio de 2012
JOSÉ MARÍA MORELOS
Desconocen si cuentan con algún permiso
Investigadores extranjeros exploran vestigios mayas Por Jorge Cauich
Un grupo de extranjeros presumiblemente trabaja en limpieza o exploración de áreas donde podrían existir vestigios mayas precolombinos, al parecer, trabajan por cuenta propia y se desconoce si han recibido autorización de las dependencias mexicanas encargadas de regular este tipo de actividades, aunque obtienen la anuencia de las comunidades donde realizan las actividades. En Sacalaca, existe un grupo de estas personas, de acuerdo a Ricardo Gómez García, los extranjeros están realizando limpieza de un área de vestigios mayas y la gente de la región ve con buenos ojos el arribo anual de estos exploradores porque generan empleos que pagan a razón de 120 pesos por día. “Ahorita hay unos americanos que están trabajando ahorita en la limpieza de las ruinas, pero es ajeno al cenote, qué bueno que llegaron los americanos, están dejando, derramando un poco de dinero a la gente, están dando unos salarios de 120 pesos y tanto por día, están ganando su lanita, eso es muy apremiante, no, los americanos son como visitantes”, declaró. Expresó que anualmente llegan extranjeros para llevar a cabo tareas de limpieza de ruinas mayas, de grutas o cenotes, nunca les han cuestionado respecto a permisos o autorización de las autoridades mexicanas, pues la comunidad se conforma con los beneficios que de manera directa e inmediata perciben con los empleos que se generan. “Llegan cada año a hacer limpieza de los centros de ruinas, de lo que es edificios
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Ricardo Gómez García.
Además de realizar limpieza en el área generan empleos para habitantes de esa comunidad.
Manifestaron anualmente llegan personas del todo el mundo para llevar a cabo tareas de limpieza de ruinas mayas, de grutas o cenotes
prehispánicos, cualquier cosa mencionan, pues todo esto ahorita están a ocho kilómetros de Sacalaca, están viendo las grutas que se encuentran por la ruta Balchén, están trabajando y están utilizando gente, derramando un poco de dinero para la fa-
milia, que eso es lo que también nos agrada, es bueno”, manifestó el líder natural. En relación a la presencia de extranjeros en regiones donde existen vestigios mayas, esta no es la primera ocasión que ocurre, hay que recordar hace algunos
años, habitantes de Sabán denunciaron que un grupo de extranjeros había concentrado objetos extraídos de ruinas cercanas. En otra ocasión, un habitante de Sacalaca, denunció que un grupo de extranjeros estuvo realizando inmersiones en el cenote de esa localidad, de donde extrajeron diversos objetos, entre estos, metales preciosos, joyas y vasijas que supuestamente se llevaron cuando fueron descubiertos y aunque dieron aviso a las autoridades, nada se hizo para investigar el caso.
Nuevamente no se realiza programa de Procampo Verde Por Jorge Cauich
Por alguna razón desconocida, este año tampoco se pudo concretar la conversión del Procampo tradicional a la modalidad verde, que permitiría desincorporar áreas de cultivo tradicional, a la preservación de bosques y selvas, acción en la que cientos de campesinos habían accedido, con la finalidad de cuidar el medio ambiente, por lo que esperan, en el próximo ciclo productivo, se pueda consolidar esta propuesta. El dirigente de la Unión de Plantadores Forestales, Pedro Mahay Caamal, declaró que por alguna razón desconocida, la SAGARPA no dio entrada este año a la propuesta Procampo Verde, que pretendía la desincorporación de la práctica de milpa tradicional, para ser sustituida por la preservación de bosques y selvas, aquí, remarcó que cientos de campesinos habían accedido dejar sus cultivos tradicionales, en aras de cuidar el medio ambiente. “Bueno, el Procampo verde, por una situación difícil que el gobierno federal a través de la SAGARPA, no se ejecutó en este año 2012, porque no sabemos por qué no fue considerado, porque la verdad, la roza, tumba y quema, tenemos que ir mermando a una hectárea, dos hectáreas por cada campesino, estaban totalmente de acuerdo en cambiar con bosque, en lugar de dos hectáreas de roza, tumba y quema, con dos hectáreas de bosque, que preserve y conserve, que ahí aterrice, la ministración del subsidio Procampo verde”, manifestó.
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Cientos de campesinos habían accedido, con la finalidad de cuidar el medio ambiente.
Mahay Caamal, alertó sobre la preocupante situación que prevalece por el deterioro ambiental, por ejemplo, tan sólo en este municipio, anualmente son diez mil hectáreas las que se tumban y queman para llevar a cabo las actividades de milpa tradi-
cional, por lo cual es urgente que las autoridades vinculen esfuerzos y tomen muy en serio las propuestas para cuidar el entorno ecológico. Anotó en este sentido que no sólo las autoridades y los campesinos deben actuar
Pedro Mahay Caamal, dirigente de la Unión de Plantadores Forestales.
de inmediato para cuidar el medio ambiente, sino la sociedad en general, que puede contribuir mediante la reforestación de sus terrenos, o áreas públicas como avenidas, escuelas u otras, con árboles de maderas preciosas o plantas de ornato.
Felipe Carrillo Puerto Lunes 18 de Junio de 2012
Piden más disfunción de las piezas artesanales en los mercados
Mantiene elaboración de hamacas tradición maya
E
Por Manuel Cen
l urdido de hamacas es tan antiguo como la tradición maya en el que las mujeres indígenas aplican las más variadas técnicas de tejido a mano y pese a la tecnología, hoy en día se mantiene como una cultura viva. La señora Ramona Puc Cocom nativa del pueblo de Santa Rosa comentó que ella ha sido por siempre instructora de las técnicas y manejos apropiados de esta labor social con extraordinaria creatividad e inspiración. Dijo que esta enseñanza se las ha transmitido a varias generaciones de mujeres mayas como un ejemplo de su cultura y tradición con sentido humano, pero también de desarrollo sustentable a partir de la comercialización de las obras de arte. “He recibido reconocimientos y premios a nivel nacional, estatal y municipal como instructora de estas inigualables técnicas de manejo y elaboración de urdido de hamacas en una reproducción múltiple para su comercialización”, agregó. Se dice que las primeras hamacas se tejían con la corteza del árbol Hamack y más tarde esta
Fotos: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
La señora Ramona Puc ha recibido reconocimientos y premios a nivel nacional, estatal y municipal.
Ramona Puc Cocom nativa del pueblo de Santa Rosa comentó que ella ha sido por siempre instructora de las técnicas y manejos apropiados de esta labor social corteza fue sustituida por el Sisal como un material preferido de las personas antiguas para la fabricación de la hamaca. Esta última planta se dice que
aún es abundante al interior de la selva quintanarroense pues su fibra es más suave y elástica. El algodón ha sido su sustituto desde hace más de 70 años para su fabricación.
Realiza IFE simulacro de casillas Por Manuel Cen
Inicia el Instituto Federal Electoral (IFE) en esta ciudad los preparativos a funcionarios de casillas para que puedan atender de forma eficaz aquellos problemas que se presenten en la próxima jornada electoral federal del 1 de Julio. La capacitadora electoral Alicia Caamal Acosta, explicó que la junta local del IFE envió al personal de esa institución para llevar a cabo un simulacro con la casilla especial que se instalará en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto justo en los pasillos exteriores de la Casa de la Cultura, el próximo domingo 1 de Julio en que se llevará a cabo el proceso electoral federal. Dijo que los objetivos de estos simulacros consisten en preparar a los funcionarios de casilla para resolver y atender de manera satisfactoria todos los problemas relacionados al voto en las urnas que se presenten durante la jornada electoral. Además dijo que la tareas es asistiendo a los integrantes tanto de la mesa electoral como a los capacitadores asistentes sobre los diferentes escenarios en el que se prevé podrían presentarse cuando un ciudadano acuda a emitir su voto.
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Consiste en preparar a los funcionarios para resolver y atender todos los problemas relacionados al voto en las urnas.
En el ejercicio electoral llevado a cabo en esta ciudad, se informó que en las casillas especiales como la instalada para el simulacro en este lugar, solamente podrán votar las personas que estén de paso y fuera de su circunscripción distrital o quienes por alguna razón sean de un lugar cercano, reciban información sobre las posiciones de casillas en las que puede sufragar su voto. El simulacro llevado a cabo surte efecto a partir de valorar los contratiempos, problemas y soluciones que puedan ofrecerse a la ciudadanía que desee emitir su voto el día del proceso electoral, pero que se encuentre lejos de la sección que le corresponda o el estado al que pertenece.
El personal del IFE anticipó que la casilla especial contará con un equipo de cómputo en el que estará contenido el banco de datos necesario con los procedimientos y observaciones a que debe sujetarse, no sólo el ciudadano, sino los funcionarios de casilla para la emisión del voto. Dijo “La decisión de que un ciudadano en tránsito vote o no por la razón que fuere ya no será a juicio del Presidente de Casilla o de los funcionarios de la mesa, sino deberá ser consultada en los manuales que contiene la computadora y si en base a esos documentos se aprueba se procede de lo contrario se le indicarán la ciudadano las razones por las que no pudiera sufragar”, concluyó la informante.
Las mujeres indígenas llevan esta cultura por varias generaciones.
La señora Ramona Puc en una entrevista en su domicilio comentó que este trabajo artesanal lo aprendió de sus ancestros por ser una de las principales actividades que se desarrollan en los pueblos desde la infancia. Dijo que la hamaca a diferencia de la cama, es fresca, uno duerme de manera placentera porque se puede mecer en ella y no es muy costosa en su adquisición, por lo que es un elemento que la mayoría de la gente de
los pueblos usa para descansar por las noches o por las tardes después del arduo trabajo del día. De acuerdo al tamaño y técnicas de dibujos, las hamacas tardan de entre una semana a un mes para su elaboración tomando en cuenta cada una de las necesidades y solicitudes hechas para su comercialización empero agregó hace falta más mercados para la venta de estas piezas fabricadas de forma artesanal.
Carrilloportenses celebran a padres Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Ayer domingo fecha en que se celebró el Día del Padre los festejos estuvieron a la orden del día en varios hogares carrilloportenses agasajando a los papás de una manera especial por ser los consentidos. Mientras que en la iglesia de la Santa Cruz ayer domingo se vio muy nutrida de familias acompañadas de los ejes del hogar, otros más prefirieron festejarlo a su manera el día del padre visitando balnearios y restaurantes de la ciudad. “La mejor manera de contribuir a ser un buen padre es sólo con un buen ejemplo” dijo un hombre que disfrutaba de un suculento desayuno con su familia en el área de alimentos del mercado Benito Juárez de esta ciudad. “Tener hijos y educarlos bien, es algo bonito” dijo el emocionado padre de familia que en ese momento se consideró como el más consentido. “Hay de padres a padres, pero la mejor satisfacción es ver crecer a los
hijos, rodeándolos con ejemplos, trabajo y dedicación como una primicia principal de su propio desarrollo”, dijo el señor mientras saboreaba un platillo de sabroso “Mondongo”. Y es que muchos papás como éste piensan de manera positiva porque ambicionan sacar adelante a su familia anteponiendo el ejemplo como disciplina y misión de vida. “Cuando el amor del padre se refleja en el hogar, la familia está feliz”; ayer domingo hubo risas, lágrimas, regalos, música y poesías siendo esto parte de los festejos que se combinaron ayer en diferentes hogares de la ciudad en el marco de la celebración del día padre. “A pesar de llegar a casa agotado por el trabajo, mi papá se da su tiempo para ver mi tarea y mis libros de la escuela” dijo un menor de edad mientras comía junto a su orgulloso padre, quien dijo que siempre que tiene un espacio se lo dedica a su hijo. Y es que añadió “un padre no es sólo aquel que provee, sino el que está con sus hijos, el que convive y pasa el tiempo con ellos”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Lunes 18 de Junio de 2012
Habitantes de isla Holbox solicitan ayuda estatal
Tráfico de influencias en el ayuntamiento KANTUNILKÍN
nconformes demostraron que hay pruebas de que en el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas existe tráfico de influencias y nepotismo, porque mientras a algunos empresarios les ponen miles de trabas para obtener su Constancia de Uso y Destino de Suelo, a familiares y amigos de la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles se le otorgan todas las facilidades. Ese es el caso del cuñado de Trini, de nombre Rosendo Ávila Correa, a quien el director de obras públicas y desarrollo urbano, Elber Agustín Caamal May le expidió la constancia de factibilidad para que en el predio se pueda instalar un local para la venta de cervezas en embase abierto, vinos y licores en
De nuevo el nepotismo sale a relucir por parte del gobierno municipal ahora Rosendo Ávila Correa cuñado de la alcaldesa García Arguelles goza de privilegios por parte de la comuna embase abierto o al copeo con alimentos, denominado “Zapata”. Lo anterior aún a sabiendas que dicha persona no cuenta con un local para instalar el negocio pues de acuerdo a declaraciones de algunos vecinos, el hermano de Joselin Ávila Correa (esposo de la alcaldesa), no cuenta con local y se dedica a vender en el patio de su casa. Hasta donde se sabe, Rosendo Ávila Correa era el encargado del hotel Faro Viejo, propiedad de Pilar de la Cruz Chicatti, pero a raíz de un pleito de interés se rompió la sociedad y el cuñado de
Trini se quedó sin el negocio. Habitantes de isla Holbox solicitan que las autoridades de hacienda del Gobierno del Estado realicen una inspección para verificar si el lugar en donde funciona el negocio guardan las especificaciones señaladas en la Ley correspondiente. “No es posible que a unos les apliquen todo el peso de la ley y los fiscales municipales clausuren sus negocios mientras que otros, por el simple hecho de ser parientes de las autoridades en turno trabajen con toda impunidad y al margen de la Ley”, expresaron.
Foto: Roberto Mex
I
Por Roberto Mex
Los denunciantes mostraron pruebas contundentes.
Fotos: Roberto Mex
Entrega diputado equipo deportivo En un empaque de sabritas hallaron una bolsita de plástico con mariguana.
Los quejosos acudieron ante el MP a levantar la denuncia contra Sidley Loeza Pérez.
Jefe policiaco siembra droga en casa de priistas Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Vecinos de la cabecera municipal denunciaron que sorprendieron a Sidley Loeza Pérez, Director Operativo de Seguridad Publica del municipio Lázaro Cárdenas cuando “sembraba” droga en la orilla de un predio con la intención de inculpar después al propietario. Un trabajador del pedal y quien dijo llamarse Omar Balam Hau, de 34 años de edad, relató, agregaron en un documento, que circulaba sobre la calle Lázaro Cárdenas transportando un pasajero en su triciclo cuando se percató que una patrulla de la policía municipal se detuvo de repente y de ella descendió un policía a quien identificó como Sidley Loeza Pérez. Agregó que vio cuando Loeza Pérez sacó de la bolsa de su pantalón un envoltorio que arrojó
30
entre la hierba de la orilla del predio y después regresó rápidamente a la patrulla; pero, al ver que todas sus maniobras fueron observadas por el trabajador lo empezaron a llamar y pedirle que se detuviera. “En ese momento me entró el temor y no me detuve no vaya a ser que ponga droga Sidley y después diga que yo lo traía en mi triciclo”, expreso Balam Hau. Contó, enlistó el comunicado, que después de dejar su pasaje se dirigió en busca de un grupo de jóvenes quienes lo acompañaron hasta el lugar en donde notó que el jefe policiaco había tirado el sobre y fue cuando encontraron en el lugar una bolsa de sabritas y al revisarlo encontraron en su interior una bolsita de plástico transparente conteniendo yerba verde, al parecer, marihuana. Alrededor de las 14:30 horas, el grupo de personas, encabezados
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por Juan José Calixto Góngora, dirigente del PVEM, acudieron ante la Agencia del Ministerio Público para interponer una denuncia formal en contra de Loeza Pérez. Calixto Góngora, reveló que ya tenía conocimiento de que Loeza Pérez había amenazado con sembrar droga a priistas, jóvenes de la ola verde y periodistas, ya que la esposa de uno de los integrantes del grupo táctico que está en contra de la forma de actuar del jefe operativo, le había advertido por medio de un mensaje telefónico que tuviera cuidado. Lo que llama la atención es que el envoltorio con la supuesta droga fue dejado por la policía cerca del domicilio del dirigente del sindicato del ayuntamiento, Fabián Oxte Cohúo, por lo que el grupo de personas especulan si fue con la intención de sembrarle la droga para tratar de intimidarlo.
l diputado local, Luciano Simá Cab, entregó en Solferino apoyos para los equipos de fútbol de la Liga de Primera Fuerza “Javier Aguirre”. El apoyó se entregó a los capitanes Santos Florencio Baas, de Solferino, y par Agustín Díaz Domínguez, de Chiquila, en la cual participaron 11 equipos de Quintana Roo y tres de Yucatán. El tercer y definitivo partido será el domingo 24 de junio en Chiquilá, dieron a conocer los capitanes de los equipos.
E
Foto y Texto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Lunes 18 de Junio de 2012
COTIDIANERIAS
E
ste domingo el patio de mi casa amaneció convertido en la sucursal del manicomio. Y había un buen motivo para ello. Cayó agua intensamente desde la mañana y cuando eso sucede a todos se nos bota la “canica”. “Sócrates” y “Lucas”, los loros, amanecieron más bullangueros que nunca. “Lucas”, que es el líder de la banda, y que todas las mañanas acostumbra a hacer una escandalera de los mil demonios, hacía honor a su apelativo y lanzaba su bullicio a los cuatro vientos. La lluvia le atrofia el cacahuate que tiene por cerebro. Chifla, dice herejía y media e imita al búho que todas las noches suelta su melancólico sonido parado en una cincuentona mata de huaya a la que le tengo mucho afecto. Yo le caigo mal a “Lucas”. De eso me di cuenta desde hace mucho tiempo. El loro de por sí ya estaba loco cuando llegó a mi casa. Tenía actitudes que no dejaban muy bien parada al resto de la especie. Efectuaba todo tipo de contorsiones en su jaula sin dejar de observar fijamente a los que lo
POR NICOLÁS LIZAMA
La hermosa lluvia rodeaban. Al principio me aceptaba. Se paraba incluso en el dedo que yo le tendía y ahí se acurrucaba muy quitado de la pena. Un día todo cambió. Comenzó a ponerme mala cara. Comenzó con sus agresiones cada que le llevaba su comida. Y como yo también tengo mis ratos de mal humor, lo mandé al carajo de inmediato. Ahora la que lo atiende es mi doña. Ella es la adoración del loro. No le pone ningún reparo cuando llega y le deposita su alimento. No intenta clavarle el pico en el dedo como lo hacía conmigo irremediablemente. Y, créanme, no hay un dolor más intenso que uno de esos bichos te clave el pico en el dedo. Y él se regocijaba haciéndolo cada que la oportunidad se le presentaba. El domingo amanecimos todos tan contentos que incluso salí, me paré frente a su jaula y tuvimos un intercambio de palabras. Cosa rara en él, no soltó herejía de ningún tipo y al con-
trario, me chifló varias melodías de su muy selecto repertorio. “Sócrates”, el loro que se pasa gran parte del tiempo ensimismado en sus pensamientos, también sintió la necesidad de festejar el inusual aguacero y se integró a la bulla sin ningún problema. El suelo estaba húmedo y desde que amaneció las gallinas escarbaban afanosas en busca de los bichos que les llenarían generosamente el buche. No pasaban de las ocho de la mañana y una de ellas cacaraqueaba muy quitada de la pena en una esquina. Supuse que ese día, estimulada por la hermosa lluvia que nos había bañado por entero, decidió expulsar el huevo a destiempo. Y es que el patio de mi casa, cuando llueve, se transforma por completo. La joven mata de fruta pan, con su altura de dos metros y medio, ya tenía sus hojas un tanto chamuscadas. El agua potable, aún cuando las ayuda a sobrellevar la sequía, no es un buen nutriente para ellas. Es
notorio que el agua que cae del cielo es el elíxir de la vida. Cuando allá arriba deciden de improvisto abrir las compuertas, como el domingo pasado, es como si a mis plantas de pronto les inyectaran un elíxir que provoca que a los pocos días les aparezcan nuevas hojas. Las matas de naranja, que cuando no llueve, llegado el mediodía, parecen somnolientas con sus hojas marchitas, amanecieron con un espectacular color verde y sus flores estaban más olorosas que de costumbre. No se diga de las matas de guayaba, que también se atontan cuando pasa un largo tiempo sin que el agua de la lluvia las bañe por completo. Mis matas de limones, hasta el copete de flores, también miraban al cielo y agradecían el fuerte aguacero que bañó a “Calderitas” ese domingo. Lamento que haya gente que use expresiones como: “se nos echó a perder el día con el mal tiempo”. Se nota que nunca han
hecho un hoyo para depositar en él a una planta que luego se llenará de frutos. Se nota a leguas que nunca han comido un frijol “cabax” cocinado con agua de lluvia, que nunca se han lavado el pelo para constatar que no hay mejor “champú” que el agua que cae del cielo. Y si la probaran, si la tomaran, sentirían que están ingiriendo el elíxir de la vida. Ese día prendí la computadora y recurrí al “feis”. Muchos lamentaban que la lluvia les hubiese arruinado el día. “Se jodió el día”, escribía alguien. Y otro le contesta de inmediato: “Ni vengas a la reunión, amigo, está de la ch…” Solo Raymundo Martín Gómez, pueblerino hasta las cachas como este servidor, ponderaba la llegada de ese aguacero bendito aguacero que vino a darle vida a mi patio, a grado tal que el domingo, repito, era la viva antesala del manicomio, con mis animales haciendo una escandalera de los mil demonios. Colis2005@yahoo.com.mx Periodista
Crónica Citadina
EL CRUCE FRONTERIZO CHETUMAL-BELICE… SUS INICIOS Por Ignacio A. Herrera Muñoz
H
a pasado más de un siglo de la llegada del pontón que trajera a un grupo de hombres con la consigna de controlar el saqueo de las riquezas forestales de esta región abandonada y con la versión de la inhospitalidad de los mayas rebeldes daban motivo a que saqueadores extranjeros se aprovecharan de las abundantes entonces riquezas forestales como eran las maderas preciosas y el l á t ex del chicozapote. Al fundarse posteriormente la población a la que denominaron Payo Obispo, debido a que los avecindados procedían de la entonces colonia Británica ahora llamada país de Belice C.A. una mayoría de descendientes de mexicanos que habían huido a refugiarse para salvar la vida y la de sus familiares, cruzando el río Hondo limite natural entre los dos países, prevalecía una comunicación entre ambos como hasta en la actualidad. El punto de entrada a Britis Honduras entonces era oficialmente por Punta Consejo; más como hasta ahora clandestinamente también se introducían en lugares estratégicos en la
vera del río Hondo, lugar de los campamentos y hatos chicleros que surgían en la vera mexicana y posteriormente convertidos en poblados había un intercambio entre los del lado mexicano e inglés. Así Payo Obispo nace como ciudad fronteriza. Esta comunicación fue importante y necesaria en sus inicios para los payobispenses debido a la falta de carreteras para llegar a las poblaciones peninsulares como Mérida y Campeche. Los interesados en la historia local cuestionan en cuanto a la forma como se trasladaban a la entonces colonia británica de la cual se ha señalado su entrada oficial era la punta que desde la orilla de la bahía se visualiza y conocemos como Punta Consejo; de ahí se podía llegar hasta Belice entonces Honduras Británicas. Durante el gobierno del general Rafael E. Melgar, a fines de los años treinta en todos los poblados de la ribera del río Hondo, manda construir garitas aduanales y en cada una había un celador como se les conocía a esos empleados de la Aduana Marítima y Fronteriza. En los poblados del lado inglés en cada una de las aldeas como ellos llaman a las comuni-
dades ribereñas existía un policía o pólices como los lugareños les llaman; fue muy común durante muchos años que en ambos litorales esas autoridades otorgaran permiso a los habitantes para acudir a esos lugares es decir había un intercambio comercial cuidando como siempre no existiera contrabando, no se puede negar que existía pero eran productos en pequeña escala, como un perfume, Bonstrig, Kuskus, Yarley los de moda en esa época, algunas laterías, siempre había vigilancia más nada en mayor escala. Los celadores siempre vigilantes para controlar algún ilícito; así le daban actividad comercial de productos a esos habitantes de escasos recursos que moraban alejados de la ciudad y a veces tenían que caminar varias millas dentro del terreno británico para llegar a alguna aldea como Luis Bil, Caledonia, Patchacan por nombrar algunos y obtener productos como mantequilla, manteca de uso común entonces; a veces esos campesinos eran víctimas de los agentes aduanales perdiendo los productos al decomisárselos durante ese tránsito ilegal fronterizo que es una actividad que siempre se practicó y practica en toda zona limítrofe.
El beneficio del perímetro libre del que gozó Chetumal a partir de 1931 durante la desaparición del territorio federal al desmembrarse la entidad, motivó que la actividad marítima se activara y beneficiara a esta ciudad ante el abandono entonces como municipio de Campeche como funcionó de 1931 a 1935; era más factible traer los productos vía Belice que de algún puerto mexicano. Esto motivo incrementar la actividad comercial y a partir de los años cuarenta ya reintegrado Quintana Roo, se empieza a consolidar el comercio de importación convirtiendo a Chetumal capital entonces del territorio de Quintana Roo en la ciudad del comercio de importación muchos años admirada y visitada. El tránsito más corto es decir el cruce del lado inglés y viceversa deja de ser Punta Consejo al cambiarse la sede de la Aduana Marítima y Fronteriza al poblado de Subteniente López, primero se utiliza una canoa grande pero solamente transportaba personas y bicicletas; posteriormente se instala una panga o ferry, conducida de orilla a orilla del río por un cable de acero llevando pasajeros y vehículos era una transportación lenta y la capacidad era poca, sobre todo cuando había
que cruzar camiones cargados de mercancías para los comercios. En 1964 durante el mandato del Lic. Adolfo López Mateos y la administración gubernamental del Ingeniero Aarón Merino Fernández se inaugura el Puente Internacional en Subteniente López, así se enlaza la vecina colonia británica y da fluidez a la entrada de mercancía para abastecer a toda la extensión territorial que comprendía a lo que se denominaba perímetro libre. Aquellas pequeñas lanchas conducidas por canaletes y posteriormente las pangas o ferrys, jaladas manualmente a través de los cables de acero, desaparecieron y las aduanas se instalan en ambos litorales dándole la funcionalidad a esta frontera entre México y actualmente con el país de Belice. De la “Carmita” aquel barco que hacía la travesía hacia Punta Consejo y después los otros medios utilizados sólo son ahora recuerdos del cruce fronterizo que han existido desde la fundación de esta ciudad primero como Payo Obispo ahora Chetumal. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Junio 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 18 de Junio de 2012
OPINIÓN
LAS COSAS POR SU NOMBRE
N
o fue sorpresa que el segundo debate de los cuatro candidatos a la presidencia de la República, el domingo 10 de junio próximo pasado en la Expo Guadalajara, Jalisco, culminara en que dos de los aspirantes utilizaran muy bien la oportunidad y, los otros dos defeccionando al no poder uno, articular propuestas coherentes, con fundamento y, el restante porque sólo estuvo para llenar espacio y “morder”, un poquito de la porción del electorado indeciso o independiente. Desde un punto de vista objetivo y muy personal, los que salieron fortalecidos, sin lugar a dudas fueron los candidatos del PRI y del PAN, Enrique Peña Nieto y, Josefina Vázquez Mota. En tanto Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, representantes del PRDPT-Morena y Nueva Alianza, respectivamente fueron a la baja. En el caso del aspirante del PRI, en este debate mejoró notablemente su perfil al bajar el nivel de cuestionamiento de sus adversarios hacia su persona. Se tuvo que defender menos de los cuestionamientos y de esta manera pudo utilizar su tiempo asignado para hablar más de sus propuestas. Josefina Vázquez Mota, mientras tanto, estuvo más sólida en sus propuestas y la “mise en scène”, pergeñada por sus asesores fue muy creativa cuando sugirió imaginar que pasaría si en la contienda electoral participaran cuatro candidatas y así, describir cómo sería cada una de éstas (parodiando a sus oponentes), fue un recurso ocurrente y creativo que llamó la atención de los espectadores. El candidato de la izquierda, estuvo perdido, errático y sin respuestas concretas de lo que pretende hacer si llegara, hipotéticamente a la presidencia de la República. Ya lo pudimos ver en
Los temas de la semana situación parecida, en el programa “Tercer Grado”, la semana anterior. Con repuesta elusivas; sin poder fundamentar sus propuestas y, atacando a todo y a todos. Como lo destacara oportunamente la aspirante del PAN, si AMLO fuera una candidata “un día se despierta amorosa y, después no reconoce a nadie” De Gabriel Quadri de la Torre que podríamos decir pues, salió a “quemar sus naves” para poder subir otro poco en las encuestas. Su mejor momento fue cuando desempolvó el video de You Tube en que Josefina Vázquez Mota siendo secretaria de Educación trata como “Su amiga” a su archirival y jefa política de Quadri de la Torre, la maestra Elba Esther Gordillo. A Quadri Se le cayó el “teatrito” de candidato ciudadano pues en la semana nos enteramos del sube y baja en las listas de Nueva Alianza y la salida de algún candidato a diputado Federal para beneficiar el ingreso de su propio hijo. Otro tema interesante durante la semana fue, el Acuerdo para la Gobernabilidad Democrática y Corresponsabilidad Gubernamental que signó el gobernador del Estado, Roberto Borge Ángulo con ocho de los diez alcaldes municipales. Mediante el compromiso, los firmantes se comprometieron a la planeación y ejecución de políticas públicas que propendan al beneficio de la problemática social. Faltaron a la cita los presidentes de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Arguelles y de José María Morelos, Domingo Flota Castillo. Parece ser que en este interregno de trienio acotado que desandan los 10 presidentes municipales de Quintana Roo,
que por cierto, ya cumplirán mitad de mandato el próximo 10 de julio, tendrían que pensar en prepararse más y pasar por la escuela de la civilidad a tomar ejemplos, pues, el proceder y el manejo que realizan de la administración pública estos presidentes municipales que nos toca padecer, queda demostrado por su sesgo totalitario e irresponsable. A las pruebas me remito con los ejemplos de los escandalosos manejos y toma de decisiones de las autoridades de Tulum y, Lázaro Cárdenas, más el default de las cuentas públicas en Carrillo Puerto y José María Morelos, que demuestra que en política “No se puede ser zorro y cuidar el gallinero”
EPN toma la delantera en materia de Seguridad Con el posible desembarco de Oscar Naranjo, ex director de la Policía Nacional de Colombia como asesor externo en materia de seguridad, Enrique Peña Nieto dio un mensaje muy positivo y concluyente a la ciudadanía, pese a las críticas aisladas que hicieran por estos días desde los equipos de campaña de sus adversarios. Peña Nieto, ha sido el candidato que en materia de lucha contra la inseguridad y el crimen organizado ha demostrado mayor seriedad ya que se propondría aplicar el modelo colombiano, que es un reconocido caso de éxito a nivel mundial en la lucha contra el crimen y la violencia, venga esta de donde venga.. Como se recordará el general Oscar Naranjo es reconocido como “El mejor policía del mundo” y, entre sus logros el Estado colombiano cuenta con el desmantelamiento de toda la estructura de los
RED POLÌTICA
Y
a que la candidata del PAN se metió con nuestro cu cu, por más que le insistieron los asesores, de plano los ignoró y dio rienda suelta ya no de seguir con la jornada electoral politizada, si no también sexualizada. Pero quién tiene la culpa, quién empezó con el desorden, pues el IFE con su edecán, levantóóóó varias críticas y paróóó los corazones de muchos, especialmente de Quadri, que no supo ocultar su Quadriseñal. La Mota, entendió la señal y dijo “hoy toca presidenta”. Ya encarrerada le dio por mencionar la frase que le daría no más preferencia en las encuestas, pero si en las redes sociales: “Que lleven e inviten a sus hijos, a sus amigas, a su pareja, y hay de aquella pareja que no vaya (a votar), porque no le hacemos ‘cuchicuchi’ en un mes”. No pos sí, los mochos se soltaron las tangas.
32
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
carteles de Medellín, Calí y la Costa. También puso en jaque a los capos del cartel del Norte del Valle, como así también la persecución de la guerrilla y los paramilitares. El general Naranjo es temido por su especialización en inteligencia y así fue que el gobierno colombiano además de desarticular células delictivas pudo decomisar bienes de grupos guerrilleros, narcotraficantes y delincuentes comunes por billones de dólares, durante el lustro de gestión del general Naranjo. Así fue que en sólo 18 meses el gobierno de Colombia decomisó 2100 bienes por 1,5 billones a miembros de diversas organizaciones criminales. Ejemplos como la incautación de bienes de Carlos Patiño, socio de jefes paramilitares y del crimen organizado, a quien se le incautaron 56 bienes por un estimado de 30 millones de dólares. O, Salvatore Mancuso, a quien le confiscaron 89 propiedades por valor de 25 millones de dólares. Ranchos y haciendas que pertenecían a la guerrilla de las FARC. En nuestra columna del lunes 11, decíamos que el mejor presidente será el que logre que el Estado, no siga siendo rehén del crimen organizado. Que aniquile la corrupción generalizada en las fuerzas de seguridad, por que sino la alternativa parecería que abatir el crimen no estaría al alcance de un gobierno o partido político de tal o cual signo, mucho menos de un/a líder. El próximo gobierno no debe dar solamente a las fuerzas de seguridad libertad de reprimir y matar a los delincuentes, porque de esta forma se les está dando también libertad para no matar, para llegar a arreglos que mantienen a la sociedad civil como rehén de los grupos criminales. De llegar Enrique Peña Nieto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El machete del Malpensante Entre demonios y falsos profetas
Estamos a dos semanas de las elecciones presidenciales y, pese a la apatía que existe en la sociedad ante la política y sus pocos logros, se espera la reacción de los mexicanos. Hablamos con la gente de la calle y, pese que Quintana Ro o esta compuesto por una diversidad de ciudadanos que viene de diferentes lugares del país, con diferentes experiencias a cuestas, muchos de ellos simpatizan con la izquierda pero, al momento de emitir su voto, votaran por el PRI. Desde su nacimiento como Estado Libre y Soberano Quintana Roo ha sido gobernado por el referido signo partidario y, con sus altas y bajas siempre ha habido desarrollado y mejoramiento en la calidad de vida de quienes deciden afincarse aquí. Y, a nivel nacional quizás hay que interpretar que la forma en que el Partido Revolucionario Institucional ha planteado la campaña con la llegada del senador quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell a la presidencia del tricolor, ha cambiado la imagen del partido logrando mostrar una faceta de mayor tolerancia, menos beligerancia y con mensajes pre positivos del candidato y, esto, obviamente atrae a un electorado ansioso de un cambio político en el país. Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
¿Candidata o esposa desesperada? Ahora sí que toma chango tu banano. Los panistas de México tendrán un mes sin cuchi-cuchi, a petición de Chepis, sino van a votar. Así es que todos los hombres vengan a votar, de eso se trata esta elección"; Qué ciegos y sordos hemos estado, yo creía que la elección se trataba de votos y de abstencionismo, pero no de un asunto sexual, desviada la elección electoral hacia perversiones sexuales, pero Yosephine siguió el cotorreo: “Hay muchos machos, pero la de los huevos, es la gallina” y otra vez, toma chango tu banano, y eso que no es veracruzana, la tierra de Dios, donde se acuesta uno y amanecen dos, por lo menos hay una garantía de que la Chepi si ganara la elección sería una presidenta divertida,
a la presidencia de la República, el general Oscar Naranjo será asesor externo en materia de seguridad, no tendrá funciones operacionales pero seguramente aportará sus conocimientos y experiencia para mejorar la lucha contra la delincuencia organizada y, ayudar a acabar con la estructura económica y financiera de los carteles para debilitar su poder de fuego.
pero mire lo que hay que hacer para conseguir el hueso por 6 años y si no gana será recordada por estas frases que dejará para el amplio, que digo extenso repertorio alburero de los mexicanos, seguramente las frases serán colocadas en la página 69 del dicChepinario ¿O no?. Oiga y muy enemigas, pero la Gordillo queriendo o no, le dio la ayudadita a la Chepi, dijo: “Es necesario detener aquellas expresiones femeniles que la critican, porque la mujer debe ser solidaria por género”. Si le agarran la palabra se van por la libre, porque la Vázquez Mota, les recordó a todas y todos que las mujeres en padrón somos más de la mitad, y somos la madre de la otra mitad, en la madre, entonces porque
siempre terminamos limpiando la casa, y Josefina ahora quiere que limpiemos el país: "la mujer puede limpiar la casa, como también el país", o sea ¿Qué seguimos siendo lavadoras de 2 patas?, que alguien me explique, porque solo le falta repetir ¿Dónde están las viejas de mi marido?, que por cierto su marido sí ha de estar sin cuchi cuchi desde que la Chepi inició la campaña, en estos menesteres dicen, me contaron, que se pierde todo indicio de apetito sexual, hasta el punto jeje deja de reírse, y seguramente la candidata anda en esas, digo el que se lleva se aguanta, dicen que si en un mes no tienes cuchi cuchi, el cerebro no funciona igual, el estado de ánimo no es el mismo, las hor-
monas van de un lugar a otro, los hombres se vuelven leones enjaulados y las mujeres de mírame y no me toques, o mejor dicho de, piérdeme el respeto ahora, que no quiero morir santa, me contaron, me contaron, de ahí el título de esposas desesperadas y si Josefina lo dice como candidata, está desesperada y si lo dice como esposa, igual está desesperada, creo, pienso, escribo y si lo dice como mujer, pues va a desatar la guerra de los mundos, o de los sexos, mejor ya me voy porque aunque la candidata a presidenta no quiera, hoy toca. ¿Verdad tú? ¿Qué se traen los políticos con el número 6? Hablaremos de esto el jueves. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Lunes 18 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Confía que después de más de 50 años el país volverá a tener un presidente mexiquense
Peña Nieto llama a lograr un "triunfo contundente"
El candidato presidencial mencionó que México saldrá de la parálisis económica y de empleo a través de reformas estructurales como son la laboral, energética y hacendaria El Universal
ATLACOMULCO
E
nrique Peña Nieto llamó a sus seguidores a multiplicarse para llevar su mensaje a más mexicanos a fin de lograr que el país se vuelque a favor de su proyecto y con ello obtener un "triunfo contundente" en los comicios del 1 de julio. A 14 días de la jornada electoral, el candidato presidencial de la Coalición "Compromiso por México" (PRI-PVEM), pidió -desde su pueblo natal- a sus simpatizantes convencer a más personas de las bondades del proyecto de nación que abandera. "Vamos en 14 días a ganar la presidencia de la República, vamos a ganar, tenemos razón porque hay proyecto y es una campaña de compromiso con todos los mexicanos. Es ahora con esa fórmula que vengo recorriendo el país, porque mañana, cuando sea Presidente de México, le voy a cumplir a todos los mexicanos", expresó. Advirtió que México saldrá de la parálisis económica y de empleo a través de reformas estructurales que impulsará cuando llegue a la presidencia de la República. El aspirante de los partidos PRI y PVEM reiteró que se siente arropado por los habitantes de su tierra, a quienes pidió que no cedan ante la recta final de la campaña, para que después de 50 años la nación tenga un nuevo mandatario mexiquense.
"Será posible que en el apoyo que ustedes me den para convencer a más mexiquenses, para que estén convencidos de la propuesta que estoy haciendo, de los beneficios que tendrán y que ustedes verán cuando este proyecto triunfe el 1 de julio. Quiero multiplicarme a través de ustedes, quiero pedirles que sean ustedes quienes me apoyen y lleven este mensaje, este compromiso a más mexiquenses para que logremos el 1 de julio un triunfo contundente, que el Estado de México y el país entero se vuelquen en favor del proyecto que va a llevar a México a Mejores condiciones". Confió en que después de más de 50 años el país volverá a tener un Presidente mexiquense. Ubicó además a las reformas energética y hacendaria como plataformas para la consolidación de dos de sus principales compromisos de campaña: la reducción de tarifas eléctricas y la creación del sistema universal de seguridad social. Subrayó que para lograr la entrega de vales de medicina su partido debe tener más senadores, pues esta propuesta se encuentra detenida en el Senado de la República. Peña Nieto manifestó que “queremos dejar al México empobrecido, hundido en clima de violencia e inseguridad que da miedo a las familias mexicanas, que no tiene oportunidades para estudiar o trabajar". Se comprometió a ampliar y modernizar los puertos, impulsar las reformas
El candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM ante simpatizantes de su pueblo natal.
estructurales como la laboral, hacendaria y energética, para cambiar el escenario de parálisis que “no permite que las familias tengan mejores condiciones”.
Previamente, el gobernador Eruviel Ávila, calificó a Peña Nieto como "hijo pródigo del Estado de México". Subrayó que el abanderado presidencial es hombre que cumple.
Asegura AMLO que el 1 de julio consumará “la hazaña” Agencias CANCÚN Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 1 de julio habrá fiesta nacional porque junto con su movimiento de transformación, consumará la hazaña de lograr el triunfo electoral. "Vamos a consumar la hazaña" aseguró al inicio de su mitin de cierre de campaña frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, Cancún. El candidato presidencial del Movimiento Progresista insistió en que el IFE debe iniciar la fiscalización de los recursos de los gobiernos priistas en todo el país, ante su acusación del inicio de la operación "maletas" para comprar los votos el día de la jornada electoral. Advirtió que "no les va a funcionar, primero porque la gente ya no quiere más de lo mismo, por eso tienen que ayudar a informar, éste es el recurso último que tienen para comprar el voto". Además, acusó, en Quintana Roo "quieren imponer al candidato al Senado, a este señor, Emilio González", pero advirtió que el Partido Verde tampoco podrá quedarse con el negocio
Andrés Manuel López Obrador durante acto de campaña.
de la venta de las medicinas al gobierno. En su discurso, López Obrador presumió su ventaja en las encuestas y dijo que por eso el llamado del ex presidente Vicente Fox de apoyar al puntero debe ser escuchado. Sostuvo ante unas siete mil personas que se reunieron el centro de Cancún, que la gente ya no cree en la guerra sucia en "eso que dicen que si Bejarano, que si Chávez, que si soy autoritario, mesiánico, ¿verdad que no creen eso?", cuestionó y sus simpatizantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano lanzaron un sonoro “¡no!”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 18 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
La panista pide a sus militantes recaudar 10 o 20 votos a su favor
Continúan las críticas de Josefina Vázquez Mota
Por tercer día consecutivo criticó al priísta por anunciar al general colombiano Óscar Naranjo como su asesor en materia de seguridad El Universal La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, intensificó su crítica contra su adversario priísta Enrique Peña Nieto. Al encabezar un mitin en este municipio, Josefina Vázquez Mota calificó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como un partido “autoritario, corrupto” y que se “rinde frente al crimen organizado”. Antes, en su primer evento masivo en Tecamac, la candidata presidencial aseguró a los mexiquenses que Peña Nieto “no cumplió” con
El Universal
Fotos: El Universal
ATIZAPÁN
La candidata presidencial panista durante su mitin de campaña.
las obras que prometió cuando fue gobernador de esta entidad. Vázquez Mota dijo a los militantes que sabe que necesitan apoyos, créditos, vivienda, empleos, y más oportunidades. Por eso, a diferencia de su adversario, aseguró que ella “sí va a cumplir”. Aseguró que ella sí cree en las
Fuerzas Armadas de nuestro país: “yo no firmo ante notario público, no porque no crea en los notarios, sino porque las mujeres tenemos palabra y esta es mi palabra, una palabra de mujer”. Por tercer día consecutivo, criticó al priísta por anunciar al general colombiano, Óscar Naranjo como su asesor en materia de seguridad.
Mencionó que la elección no es cuestión de sexo sino el futuro de la patria.
Y reiteró que ella no necesita extranjeros para gobernar. Nuevamente resaltó que Peña Nieto dedicó su tesis a Arturo Montiel.
Pide 10 o 20 votos
La panista pidió a todos sus seguidores “unidad” para el próximo 1 de julio. También les soli-
Los griegos votan por la estabilidad
ROMA
El electorado griego confirmó su lugar en Europa al dar la victoria al partido conservador Nueva Democracia (ND), que está de acuerdo con el programa de austeridad, en las elecciones celebradas este domingo. Al festejar el triunfo sobre Syriza, el partido radical de izquierda que proponía un revisión
total del memorandum de austeridad firmado con la troika (Comisión Europea, Banco Central Europea y Fondo Monetario Internacional), Antonis Samaras, líder de ND, dijo a la prensa de todo el mundo que “hoy los griegos han decidido permanecer ligados a Europa y a favor de las fuerzas políticas que traerán desarrollo y empleo”. Añadió que esta “victoria la esperaba toda Europa” y que ahora todos los partidos del país que tienen el mismo objetivo debían unir-
se al suyo para “formar un gobierno sólido”. Gracias al premio de mayoría, que le otorga 50 curules, y al apoyo que seguramente recibirá de sus aliados socialistas del Pasok, ND podría contar con 159 de los 300 legisladores con los que cuenta el nuevo Parlamento helénico, con lo que el partido podría no tener problemas para formar un nuevo gobierno. ND y el Pasok pactaron con la UE compromisos de austeridad y su alianza es bien conocida en Bruselas. “Somos el primer partido. Ha llegado la hora de formar un gobierno de unidad nacional pro-euro para salir de la crisis”, dijo la dirigente de los conservadores Dora Bakoyannis, luego de que el líder del partido radical de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, reconociera su derrota. Según la televisión privada Mega, Tsipras llamó a Samaras para felicitarlo por la victoria de su partido y le recordó que “Grecia tiene una urgente necesidad de formar un nuevo gobierno”. Con el 94.26% de los votos escrutados, ND obtuvo el 29.78% los votos, mientras que Syriza se hizo con el 26.78%. Detrás estarían los socialistas del Pasok con 12.5. El partido de extrema derecha Amanecer Dora logró 6.9%. Las sorpresas no se pueden excluir, dado que el líder del Pasok, Evangelos Venezilos mencionó: Sí un gobierno de “corresponsabilidad”, pero condicionado a que en el mismo también participe Syriza, cuyo líder ya anunció su negativa. Algunos analistas interpretan la petición del líder del Pasok como parte de una estrategia para obtener un mayor peso específico en las negociaciones con Samaras.
El mundo presiona
34
citó convertirse en una “Josefina en campaña” para recaudar 10 o 20 votos a su favor. Además, mencionó que la elección no es cuestión de sexo, lo que está en juego es el futuro de la patria. Se comprometió con las mujeres a que cuando sea presidenta las cosas serán muy diferentes porque ya no habrá violencia, ni discriminación.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, declaró que su país
» ND y el Pasok
pactaron con la UE compromisos de austeridad y su
alianza es bien conocida en Bruselas
considera el resultado de las elecciones en Grecia como un compromiso con las reformas demandadas en el rescate internacional para el endeudado país. El eurogrupo hizo saber que Europa tiene la esperanza que Grecia pueda formar rápidamente un nuevo gobierno, porque sólo así la troika podría volver a Atenas para “evaluar los progresos realizados en materia de la reestructuración de las cuentas griegas”, según un comunicado de los ministros de finanzas de la zona del euro. A su vez, los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Euroepa, José Manuel Durao Barroso, indicaron en un comunicado conjunto que “esperamos que los resultados electorales permitirán formar gobierno rápidamente”. A este llamado se sumó Estados Unidos, Jay Carney, secretario de prensa de la Casa Blancam apuntó que se espera que el resultado de las elecciones lleve a la rápida formación de un nuevo gobierno que “progrese oportunamente” en los desafíos económicos y reafirmó la posición de EU de que Grecia debe permanecer en la zona euro.
Lunes 18 de Junio de 2012
Los propios padres de familia defienden a los delincuentes.
Ley protectora de menores impide labor policial
Se estarán implementando nuevas estrategias para evitar que crezca el problema del pandillerismo, que actualmente se tiene controlado esta situación Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
l jefe de la Policía Municipal, capitán Eduardo Gutiérrez Sánchez, manifestó que se ha ocupado en atender el problema del pandillerismo en la isla, pero desafortunadamente la ley de infractores que protege a los menores, impide que muchas veces se puedan sancionar a estos jóvenes. En ese sentido, dijo que la policía de Cozumel, estará implementando nuevas estrategias para evitar que crezca el problema del pandillerismo, que hoy se tiene controlado esta situación por lo que son pocos los casos de vándalos que agreden a los ciudadanos o que estén causando desmanes. Advirtió que no se permitirá que el pandillerismo rompa con la tranquilidad y la paz de la ciudadanía, por eso dijo se ha redoblado la vigilancia sobre todo en zonas donde estos individuos se han visto algo agresivos y un poco más provocativos con la policía municipal. "Es lamentable que los propios padres de familia sea quienes prote-
jan a estos jóvenes, ya que en muchas ocasiones cuando llega la policía se internan a sus domicilios para no ser detenidos y cuando la policía se retira vuelven a la calle", explicó. El jefe policiaco, dijo que el gobierno municipal está haciendo un esfuerzo para seguir rescatando patrullas para la policía y así pueda ser eficiente el patrullaje que se realiza en las diferentes colonias de la isla, sobre todo donde se tiene reporte de la presencia de estos pandilleros. Por su parte, el comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó que se ha establecido una excelente coordinación operativa con la Policía Municipal, y que eso ha permitido mantener a raya a los pandilleros. Dentro de lo que les corresponde hacer, manifestó que las órdenes de aprehensión que les giran, son complementadas por los elementos en tiempo y forma que son muy pocas las que no se pueden ejecuta, debido a que las personas ya no se encuentran en la isla o están amparadas. Sin embargo, subrayó que a pesar de que algunos sujetos deciden huir
No permitirán que el pandillerismo rompa con la tranquilidad y la paz de la ciudadanía.
de la isla, las aprehensiones siguen vigentes y se continúa la investigación para tratar de dar con la persona que cometió el delito y es requerida por las autoridades judiciales. El comandante de la Policía Judicial del Estado, expuso que existe la posibilidad de solicitar colaboraciones a otros estados donde se presume que él o los sujetos se
Muere a causa de alcohol y drogas Redacción
CANCÚN
El hoy occiso en compañía de otras dos personas, del sexo masculino y femenino ingresaron a la posada alrededor de las 02:20 horas, llevaban dos canastillas de cerveza. En el interior de la habitación número cinco empezaron a tomar cerveza los tres, al parecer el hoy occiso sacó un polvo blanco e invitó a los demás. Posteriormente el ahora difunto se metió a bañar y luego se acostó en la cama en donde se empezó a quejar de dolor en el pecho. Tuvo una mejoría pero de nuevo empezó a sentirse mal. Sus compañeros pidieron ayuda a la Cruz Roja Mexicana pero cuando llegaron los paramédicos la persona ya había fallecido. Al lugar también llegó la esposa del ahora occiso, quien refirió que tenían ocho años de separados y que hace tres meses regresó con ella. Dijo que uno de sus amigos le habló por teléfono informándole que su espo-
pudieran estar escondiendo, esto significa que los casos siguen abiertos hasta que las órdenes son complementados. Agregó que cuando las personas huyen de Cozumel, normalmente se van a estados vecinos como Yucatán, Campeche y Chiapas y cuando se tiene indicios de la ubicación se pide la colaboración para que el presunto
Sufre atentado candidata transgénero en Hidalgo El Universal PACHUCA
Respondía al nombre de Luis Manuel Ku López, de 50 años de edad, originario de Mérida, Yucatán.
so se sentía mal. También dijo que sabía que su esposo tenía problemas al respirar.
El cuerpo fue trasladado al S e rvicio Médico Forense para la neropsia de ley.
sea detenido. Pero además, aseguró que las personas que se consideran prófugos de la justicia no son delincuentes de alta peligrosidad, porque no cometieron asesinatos o delitos de alto impacto, la mayoría son por robo, lesiones e incluso hay varias por incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Hidalgo, Arturo Sánchez Jiménez, confirmó que la mañana de este domingo la candidata transgénero Diana Bayardo Marroquín, sufrió un atentado en el municipio de Tenango de Doria, donde su vehículo fue impactado con disparos de arma de fuego. La aspirante a diputada federal de Movimiento Progresista por el distrito cuatro de Tulancingo, recorrería esta mañana diversos sitios de la zona Otomí-Tepehua; sin embargo, al pasar por Tenango de Doria, en la comunidad de Potreros, un grupo de hombres armados disparó a la unidad en la que se trasladaba con un acompañante. Al tratar de esquivar los disparos la candidata sufrió varias contusiones, por lo que fue ingresada a un hospital en Tulancingo. Al medio día el dirigente perredista se trasladó al
lugar y señaló que Marroquín Bayardo, únicamente sufrió algunos golpes al huir del lugar. Indicó que por el momento no hay grandes avances debido a que Bayardo Marroquín se encuentra aún siendo valorada. Apenas en la semana la aspirante trasgénero dio a conocer que había sido amenazada por autoridades del municipio de Metepec, quienes le habían ordenado no hacer campaña en esa demarcación. Diana Bayardo, ganó la contienda interna del PRD a la diputación federal; sin embargo, el día del registro, el PRD optó por la suplente. Tras esos hechos la candidata trasgénero denunció haber sido víctima de discriminación e inició un proceso para que le fuera restituida la candidatura. El Tribunal ordenó le fuera restituida la candidatura; sin embargo, ha tenido varios problemas con quien había sido su suplente, quien es originaria del municipio de Metepec. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 18 de Junio de 2012
Deja saldo de 15 policías heridos
SEGURIDAD
Publica NYT Magazine ganancias de “El Chapo” El Universal
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos: El Universal
Quedaron 15 policías heridos, dos de ellos de gravedad.
El tráfico se interrumpió en la zona de la volcadura.
Trágica volcadura El Universal
LOS CABOS
La Policía Federal confirmó que alrededor de las 09:00 horas del domingo uno de los autobuses donde viajaban elementos de seguridad adscritos a las tareas de vigilancia con motivo del G20 en Los Cabos, sufrió una volcadura que dejó un saldo de 15 policías heridos, dos de ellos de gravedad. En el centro de mando de la Policía Federal instalado en el puerto con motivo de las actividades del G-20 que se desarrollan este fin de semana, el comisario Rafael Avilés confirmó que a bordo del autobús viajaban 15 elementos federales que resultaron todos ellos policontundidos, diez ameritaron revisión médica y dos se reportan "con cierto grado de gravedad", informó.
Uno de los autobuses donde viajaban elementos de seguridad adscritos a las tareas de vigilancia con motivo del G-20 sufrió el desafortunado percance En conferencia de prensa, indicó que los hechos ocurrieron la mañana del domingo cuando el autobús que había sido rentado para el traslado del personal que se dirigía a prestar un servicio de seguridad en el aeropuerto de San José del Cabo volcó en la carretera, en un tramo -conocido como el Mirador- del corredor turístico de este municipio. Manifestó que de los heridos de gravedad, uno de ellos presenta fracturas múltiples y otro más contusión facial. Afirmó que están siendo examinados
en dos hospitales de la localidad pero todos serán trasladados a la Ciudad de México para una mejor atención. En esta localidad, el percance provocó una intensa movilización de cuerpos de rescate y seguridad. Durante varios minutos, el tráfico se interrumpió en la zona de la volcadura, cerca del kilómetro 28 de la carretera que une a las localidades turísticas de San José del Cabo y Cabo San Lucas, mientras trabajaban los cuerpos de auxilio.
Comensales someten a asaltantes El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Se apreciaba el destello de la torreta de una patrulla que llegaba al lugar y uno de los comensales aprovechó el desconcierto de uno de los asaltantes, el que cargaba la subametralladora y se abalanzó contra él y trató de desarmarlo. La reacción fue secundada por otros clientes y entre todos los sometieron. Los policías de proximidad de la Unidad de Protección Ciudadana Granjas, del cuadrante ZO-1.5.9, se percataron del acto, en el que al parecer incurrieron más comensales y actuaron en breve para detener a uno de los
36
presuntos ladrones que era golpeado por los afectados. Los demás probables asaltantes se dispersaron, sin embargo, tras una breve persecución, se logró la detención de Alan “N”, de 18 años de edad; Jorge”N”, de 19; y dos menores de edad. El probable responsable al que la gente comenzó a golpear dijo llamarse Francisco Javier “N”, de 22 años de edad, y fue atendido por paramédicos del ERUM, quienes lo trasladaron al Hospital de Xoco. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó sobre esta acción en la que detuvieron a los tres sujetos, acompañados de dos menores,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
quienes presuntamente intentaron despojar de sus pertenencias a los comensales de un restaurante, ubicado en Iztapalapa. Según testigos, cinco individuos, entre ellos los dos menores, irrumpieron en una fonda ubicada en la calle Campesino esquina Eje 3 Oriente, colonia Progreso del Sur, y amenazaron a la clientela con un arma de fuego para despojarlos de sus objetos de valor. Los probables responsables y una subametralladora quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-2, donde se determinará su situación jurídica.
El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo Guzmán" y su negocio en el mundo de las drogas es el tema de portada en The New Tork Times Magazine. Bajo el título de "Cocaine, Incorporated", el reportaje retrata cómo el narcotraficante más poderoso del mundo presuntamente maneja su "imperio". El texto firmado por el colaborador de NYT, Patrick Radden Keefe, se refiere a Joaquín Guzmán como el CEO del Cártel de Sinaloa, responsable de la mitad del total de la drogas ilegales exportadas a Estados Unidos desde México cada año y "el criminal más buscado en el mundo post- Bin Laden". "El Chapo" -dice el reportajedirige al Cártel de Sinaloa "un participante titánico en el mercado negro global. Según cálculos de la RAD Corporation, los ingresos brutos que obtienen los cárteles mexicanos derivados de la exportación de drogas al vecino país suman 6 mil 600 millones de dólares". Además de que "según la mayoría de los cálculos, el Cártel de Sinaloa ha logrado una participación en el mercado de cuando menos 40 por ciento y quizá hasta el 60 por ciento, lo que significa que la organización parecería disfrutar de ingresos anuales de unos 3 mil millones de dólares, comparable en términos de ganancias con Netflix o, para el caso, incluso con Facebook". El NYT Magazine destaca la figura del narcotraficante como "casi mítica en México", que con su constitución baja y fornida, el narcotraficante de 55 años, en realidad posee en años-narco aproximadamente 150. El Magazine cuenta la historia del narcotraficante y la hace acompañar de un cómic en el que ilustra como su esposa Emma Coronel dio a luz a un par de herederas cuyo certificado de nacimiento no cuenta con el nombre del padre, y como ha logrado que su "Imperio", de acuerdo con la DEA, vende más droga
hoy de la que vendía el colombiano Pablo Escobar en el punto más alto de su carrera. "El Chapo", dice el NYT, es un hombre que constantemente está innovando, "ha ideado una solución eficiente al desafío de cruzar la mariguana por la frontera, cultivarla ahí"; mientras la "heroína es más fácil de contrabandear, pero más difícil de producir", Joaquín Guzmán "negocia personalmente los embarques a EU y respalda su calidad..." Inclusive, asegura el reportaje, el Cártel de Sinaloa explotó rápidamente el negocio de las metanfetaminas donde "está el futuro del negocio"."Pero la mayor contribución de 'El Chapo' a las técnicas del tráfico de drogas son: los narcotúneles", e inclusive detalla, "el túnel a Douglas sigue siendo la obra maestra del capo, un emblema de su ingenio creativo". Sobre la estructura organizacional del Cártel de Sinaloa, el NYT, explica que "para reducir la probabilidad de enfrentamientos, este Cártel resucitó el arte ancestral de los matrimonios dinásticos. Se ha llegado a hablar de una alianza de sangre, debido a que muchos de sus miembros prominentes son parientes políticos". Para muestra, Emma Coronel, quien dio a luz a las gemelas, es sobrina de "Nacho Coronel" (quien murió en un enfrentamiento con el Ejército en 2010). El reportaje advierte que "El Chapo" "podría verse más atribulado hoy en día que en cualquier otro momento de su carrera", señala que varios funcionarios de EU han asegurado que "la ventana para la captura de Guzmán se cerrará cuando Calderón deje la Presidencia". Además, el Cártel de Sinaloa se encuentra bajo la amenaza de la competencia que representan "Los Zetas" que se han expandido en el territorio mexicano con incursiones sangrientas. Sin embargo, el texto concluye recordando que "El Chapo" continúa expandiéndose a Europa, Australia e inclusive "hay indicios de que explora oportunidades" en China y Japón.
Sujeto mata a golpes a mujer de 82 años El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a un hombre acusado matar a golpes a una mujer de 82 años, y que al intentar evadir su detención puso candado en la puerta de su vivienda para posteriormente enfrentarse a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En la indagatoria correspondiente quedó asentado que en las primeras horas de este domingo personal de la SSPDF fue notificado, vía radio, de hechos delictivos en un domicilio de la colonia Jardín Balbuena, al oriente de la ciudad de México. Al arribar al sitio encontraron al probable responsable mientras golpeaba con puños y pies a una mujer que se encontraba en el piso. Al observar la presencia de los uniformados, el sujeto se ocultó en su domicilio y colocó un candado en el acceso principal; con el apoyo de vecinos, quienes proporcionaron un
martillo, la policía rompió el seguro e ingresó a la casa. El inculpado arrojó diversos objetos contra los policías y amenazó con matarlos para que no fuera detenido. El hombre escapó al segundo piso de la vivienda y se arrancó la ropa mientras continuaba con las agresiones a los agentes, quienes finalmente lo sometieron. Paramédicos que acudieron al inmueble sólo para corroborar que la mujer agredida había muerto. El probable responsable, identificado como Omar “N”, quedará a disposición de un juez penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el delito de feminicidio, informó la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación, en la delegación Venustiano Carranza. El Ministerio Público informó que se desconoce el motivo del crimen y que testigos señalaron al sujeto como autor del delito. La octagenaria, aparentemente, es abuela del presunto feminicida.
Lunes 18 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Se reportaron 921 hectáreas siniestradas, un 95 por ciento menos que en 2011
Disminuye la superficie afectada por incendios: Roberto Borge Por Joana Maldonado
Las labores de prevención, control y combate emprendidas por el Gobierno del Estado, en coordinación con el Federal y los municipales, permitieron reducir este año en 95 por ciento la superficie afectada por incendios forestales en 2011, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Los trabajos de prevención que realizaron el Instituto Forestal y la Dirección Estatal de Protección Civil dieron resultado, ya que en 2012 se reportaron 921 hectáreas siniestradas, 95 por ciento menos que en 2011, cuando se consumieron 18 mil 433”, dijo. El Gobernador recordó que desde el inicio de la temporada de incendios “en febrero pasado y hasta el día de hoy” no se ha bajado la guardia en el territorio quintanarroenses. Se mantiene la vigilancia terrestre y aérea para detectar oportunamente cualquier conflagración que pudiera convertirse en incendio forestal. El jefe del Ejecutivo dijo, pese a que no ha concluido la temporada de incendios 2012 de manera oficial, sino hasta el 30 de junio, no se puede descartar que se suscite un incendio, aunque son mínimas las condiciones para ello, gracias a las precipitaciones pluviales que se registran en toda la geografía estatal.
Fotos: Especial
CHETUMAL
Se ha requerido tres mil 562 horas hombre para combatir los siniestros en el estado.
El jefe del Ejecutivo afirmó que gracias a la fuerte difusión y acciones de prevención y combate se redujo también el número de conflagraciones pasando de 85 a 43 El jefe del Ejecutivo comentó que, gracias a la fuerte difusión y acciones de prevención, combate y control, se redujo también el número de incendios. “En 2011 se reportaron 85 siniestros con una afectación de 18 mil 433 hectáreas. Este año se
registraron 43 incendios con 921 hectáreas siniestradas”, apuntó. “Gracias a los brigadistas de la Conafor, Infoqroo, voluntarios, autoridades ejidales y de Protección Civil, quienes participan en las acciones de control y combate de incendios, podemos decir que sal-
Será hasta el 30 de junio cuando oficialmente concluya la temporada de incendios 2012.
vamos extensa superficie de selva, que es un gran legado para los quintanarroenses “, apuntó. A su vez, el director general del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, señaló que en el control y combate a los incendios forestales en 2011 se aplicaron 23 mil 153 horas hombres y 94:02 horas de vuelo y este año tres mil 562 y 61:22, respectivamente. Detalló que en Bacalar se han reportado 13 incendios con una afectación de 331.2 hectáreas; Othón P. Blanco, 11 y 217.7; José María
Morelos, 6 y 211.5; Felipe Carrillo Puerto, cinco y 53; Benito Juárez, cuatro y 102.3; Solidaridad, tres y 4.3 y Tulum, uno y una hectárea afectada. Cetz Cen aclaró que oficialmente aún no concluye la temporada de incendios 2012, sino hasta el 30 de este mes, pese a que empezó el período de huracanes. El director general del Infoqroo apuntó que, además de las labores de prevención, las lluvias anticipadas contribuyeron a la disminución de incendios en esta temporada y se dijo confiado en que esas cifras se mantengan hasta fin de mes.
Destacada participación del Provocan canales estado en Cumbre Río+20 de baja presión más Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, es sede actualmente de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, conmemorando los 20 años de la celebración de la Cumbre de Medio Ambiente de Rio de Janeiro de 1992. La Conferencia abordará fundamentalmente dos grandes temas: la promoción de una economía verde en el contexto del desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza; y la construcción del marco institucional del Desarrollo Sustentable. Asistirán más de 30 mil delegados de todo el mundo y están confirmados más de 100 jefes de Estado y de Gobierno. Además de los Estados miembros de Naciones Unidas, participarán representantes de los llamados Grandes Grupos (Major Groups), entre las que destacan autoridades locales (Estados y ciudades). Es importante resaltar que Quintana Roo ha participado en los últimos años en forma activa en estas reuniones de Naciones Unidas mediante las dos organizaciones internacionales de medio
ambiente más importantes de gobiernos subnacionales: la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sustentable (nrg4SD) y la organización The Climate Group. Este compromiso con el medio ambiente ha sido ratificado por parte del gobernador Roberto Borge, quien tiene como uno de los ejes de su gobierno el Quintana Roo Verde. Es importante destacar la participación y presencia del Estado en estos foros internacionales de gran importancia. En ese sentido, Quintana Roo tendrá una destacada participación por medio del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl González Castilla, y del Procurador de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero. Son dos reuniones fundamentales en las que participarán: la primera se llevará a cabo este lunes 18 de junio, denominada la Cumbre de la Revolución Limpia (Clean Revolution Summit), organizada por la organización The Climate Group, para fortalecer el papel de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático. Hay que destacar que Quintana Roo, junto con el estado brasileño de Sao Paulo, son los únicos miembros latinoa-
» Quintana Roo estará representado por el
secretario de Ecología y Medio Ambiente, Raúl González Castilla, y el
Procurador de Protección al
Ambiente, Javier
Cárdenas Rivero mericanos que participan activamente en esta organización. La Cumbre Mundial adoptará una declaración de compromisos de los gobiernos regionales sobre la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y de la erradicación de la pobreza. Los signatarios de la misma se comprometerán a desarrollar objetivos e iniciativas concretas en los ámbitos económico, ambiental y social del desarrollo sostenible.
lluvias en el estado Por David Rosas
CHETUMAL
Remanentes de dos canales de baja presión, ubicados sobre la Bahía de Campeche hasta Chiapas, se asocian a un área nubosa al Sur del Golfo de México para impulsar aire marítimo tropical con fuerte contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que ocasiona la permanencia de nubosidad y lluvias sobre el Estado, informó Jaime Villasano Espejo, meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil. El entrevistado dijo que el tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo nublado a medio nublado, caluroso, lluvias ligeras a fuertes, acompañado de actividad eléctrica; viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar dijo que será de cielo medio nublado a nublado,
» El meteorólogo
estatal de Protección
Civil mencionó que se presentarán lluvias ligeras a fuertes, acompañado de
actividad eléctrica
caluroso, lluvias, acompañado de actividad eléctrica, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Se pronostica temperatura máxima de entre 29 y 31 grados centígrados y mínima de entre 20 y 22 grados centígrados. La sensación térmica será 34 grados centígrados. La temperatura máxima se registró ayer en Cancún con 32 grados centígrados, y la mínima en este mismo polo turístico con 21.5 grados centígrados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 18 de Junio de 2012
Mañana reciben a los Petroleros de Minatitlán
ULTIMA HORA
Aguerrido triunfo felino
Redacción
MONTERREY
Los Tigres de Quintana Roo salieron muy bien librados de las ocho series en fila que tuvieron ante rivales de la Zona Norte, y este domingo lograron asegurar el compromiso de líderes en la Liga Mexicana de Beisbol, al vencer dramáticamente 8-7 a los Sultanes de Monterrey, ante otra excelente asistencia en el Palacio Sultán; para regresar a casa con números de 48 ganados y 29 perdidos, con cuatro juegos y medio de ventaja sobre su más cercano perseguidor los Olmecas de Tabasco. Cabe señalar que durante esta semana en que los Tigres visitaron Reynosa de martes a jueves; así como Monterrey de viernes a domingo, un total de aficionados, vieron a los campeones en esta gira norteña. Además que en este lapso de 24 juegos en fila ante rivales del sector norteño, los dirigidos por Matías Carrillo tuvieron números de 18-6. Todo parecía ser tranquilidad para los felinos, ya que ganaban 81 al llegar el cierre de la octava entrada, pero Sandy Nin y Amauri Sanit, aceptaron tres carreras cada
uno, en los innings ocho y nueve respectivamente, aunque al final se fajaron los jóvenes lanzadores de los Tigres, César Carrillo dominado a Karim García con rola para doble matanza, y Enrique Gómez (1) quien obligó a Humberto Cota a rodar al campo corto, para así lograr su primer rescate en la LMB, salvaron el éxito quintanarroense. En la segunda entrada los Tigres tomaron la ventaja con cuadrangular solitario de Douglas Clark (9), y con esto los felinos se encaminaron a ponerse con 33 ganados y solo ocho juegos perdidos, cuando timbran la de la quiniela. Los felinos sumaron dos más en la tercera, con sencillo de Kevin Flores, doble productor de Sergio Contreras, para que enseguida respondiera Carlos Gastélum con imparable remolcador. La novena de bengala sumó una más en la cuarta, otra en la sexta, así como en la séptima, para dejar su carreraje definitivo en ocho, con dos más en la octava. Los Sultanes apretaron el juego en la octava entrada, con cuadrangulares espalda con espalda de Michel Abreu (22) y Karim García (14) ante Sandy Nin.
Foto: Especial
Los campeones de la LMB, siguen con su gran paso, al derrotar con tremendo susto 8-7 a los Sultanes en el Palacio Sultán, para mantenerse como el mejor equipo en la campaña
El campeón sufrió para obtener el triunfo.
Y todavía en la última entrada los locales, pusieron a los campeones con el alma en un hilo, al anotar tres veces, y dejar el definitivo 8-7. Jorge Campillo (6-5) obtuvo su segundo triunfo de la semana, y sexto de la campaña, con una sólida labor de cinco entradas con dos tercios, cuatro hits, una carrera que fue limpia, seis ponches y tres bases por bolas; mientras que la
derrota fue para Juan Delgadillo (55), con trabajo de cinco innings y un tercio, ocho indiscutibles, entre ellos uno de cuatro bases, cinco anotaciones, todas limpias, tres abanicados y un caminado. Cabe señalar que Carlos Alberto Gastelum de los Tigres, sigue con su gran campaña, al batear de 5-3, para arribar a 120 imparables y mantenerse de líder en ese departamento en la LMB,
además de sumar ahora 67 juegos en fila llegando cuando menos a la primera base. Los súper líderes de la LMB, Tigres de Quintana Roo regresan al parque Beto Ávila de Cancún este martes, para recibir a los Petroleros de Minatitlán en una breve estadía en casa; antes de volver a salir el fin de semana a Villahermosa, para visitar a los Olmecas de Tabasco.
Piden a líderes de IP ser claros y directos
El Universal
LOS CABOS
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sugirió a los líderes del sector privado que, para restablecer la confianza a
38
nivel mundial, sean claros y directos en sus necesidades al momento de hablar con los líderes del G20. Al participar en el foro B20 (Business 20), la francesa dijo que ello será fundamental, pues sólo con exponer sus requerimientos esen-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ciales (los más inmediatos) a los jefes de Estado que integran el selecto grupo, se podrá recuperar la credibilidad e impulsar el crecimiento global basado en el comercio. “Debe existir una coordinación entre el sector privado, los inversionistas, aquellos que mue-
ven el dinero, los que elaboran las políticas para lograr el objetivo”, aseveró al calificar la integración como muy necesaria. En el mismo panel, José Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró que para restaurar el orden internacional económico, Europa debe utilizar sus fortalezas para apagar, en un corto plazo, sus “incendios” relacionados con la banca y la crisis de la deuda soberana. “Es grande, rica, cuenta con la capacidad de reinventarse a si misma y ha hecho mucho, ya que se ha financiado las necesidades a corto plazo de los bancos y el impacto fiscal, Europa siempre se está reinventando, se fortalece y se vuelve a crear”. El mexicano consideró que hablar de Europa es hablar acerca del riesgo mayor para la economía mundial con 5 años de una crisis que ha cambiado de sitio geográfico su epicentro y, algunos de los problemas de entonces son distintos pero siguen presentes con sus costos sociales y económicos que continúan elevándose y por eso calificó como apremiante es concentrar esfuerzos en el área del euro. Agregó que las personas que elaboran políticas deben concentrarse en evitar el riesgo que sería de gran impacto tanto para Europa como paras la economía mundial, lo que nos llevaría a una gran desaceleración que ocasionaría que se pierdan millones de empleos más. “Esto ya no tiene que ver con
Europa, ya no es un problema de zona sino sistémico que se ve en la volatilidad de los mercados y las bolsas de valores, los tipos de cambio y los precios de las mercancías, de lo cual ya estamos viendo su impacto. Tanto Lagarde como Gurría coincidieron en que la recapitalización de la banca española será exitosa al considerar que junto con las autoridades europeas, las instituciones bancarias serán capaces de poner en marcha el programa con éxito". En tanto, el representante de la OCDE, subrayó que España cuenta con la capacidad necesaria para asumir el financiamiento otorgado por los integrantes de la zona Euro, esto al ser uno de los países de la Unión Europea y de la OCDE con menor deuda en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), por lo tanto puede lidiar con la recapitalización de sus bancos. "España enfrenta una situación manejable y, cuando se desembolse el dinero, veremos cómo se reduce la presión sobre la prima de riesgo y se puede permitir el pago de esa línea de crédito para reforzar el capital de los bancos”. En tanto, Robert Zoellick, jefe del Banco Mundial, consideró como un desperdicio los 100 mil millones de euros otorgado a la capitalización de la banca española. “Creo que estuvo mal instrumentada porque nadie sabía qué estaba pasando, tuvieron una gran oportunidad para restablecer la confianza de los mercados y la desperdiciaron con esa decisión”, externó.
VISO OPORTUNO
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08
Lunes 18 de Junio de 2012
Amando, Calógero, Gregorio, Isabel, santoral HOY FESTEJAMOS Leoncio, Marcelino, Marcos y Paula.
“No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.”
V
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo LUNES 18 DE JUNIO DE 2012
Investigan extranjeros en territorio de mayas
U
n grupo de extranjeros trabaja en la limpieza o exploración de áreas donde podrían existir vestigios mayas precolombinos, al parecer, laboran por cuenta propia y se desconoce si han recibido autorización de las dependencias mexicanas encargadas de regular este tipo de actividades, aunque tienen la anuencia de las comunidades donde realizan las actividades. EN SACALACA, DE ACUERDO A RICARDO GÓMEZ GARCÍA, HAY UN GRUPO DE PERSONAS QUE LA GENTE DE LA REGIÓN VE CON BUENOS OJOS, POR QUE EL ARRIBO DE ESTOS EXPLORADORES GENERA EMPLEOS QUE PAGAN A RAZÓN DE 120 PESOS POR DÍA José María Morelos, pág. 28
Van Sindicato y SEQ contra venta de plazas El secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, dio a conocer que ya se trabaja con la Secretaría de Educación (SEQ), para poner candados a los lineamientos y de esta manera evitar las ventas y alquiler de plazas de maestros, ya que con esto se buscará que los estudiantes reciban una buena impartición de estudios puesto que existen mentores que no tienen la preparación adecuada. Othón P. Blanco, pág. 14
Asegura AMLO que el 1 de julio consumará “la hazaña” Aldea Global, pág. 33