Quint ana Roo SÁBADO 18 DE AGOST O DE 201 2
No. 2841
$6.00
Armonía Política
E
l gobernador Roberto Borge Angulo encabezó ayer una cordial reunión con los 10 presidentes municipales de Quintana Roo, a los que convocó a mantener la armonía política y trabajar para el bienestar de los quintanarroenses sin distingos de colores ni de partidos.
EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO PIDE LA SUMA DE ESFUERZOS Y COMPROMISOS ENTRE LOS ÓRDENES DE GOBIERNO EN BENEFICIO DE LOS QUINTANARROENSES
Alistan regreso a clases
Hoy escriben
Carlos E. Ricalde Peniche COMO VEO DOY Pág. 29
VUELVEN A LAS AULAS 288 MIL 590 ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TODO EL ESTADO, INFORMA LA SEQ Othón P. Blanco, pág. 12
Luego de reportarse la disminución en el volumen de agua que causó inundaciones en el poblado de Ucum, habitantes que habían sido desalojados y llevados a albergues, regresaron a sus viviendas la mañana de ayer, sin embargo, por la tarde prefirieron volver por precaución ante el temor de que las lluvias se repitieran Othón P. Blanco, pág. 11
Quintana Roo, pág. 3
Cancún
Máx: 31˚C Mín: 24˚C
Sábado 18 de Agosto de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 21˚C
Máx: 30˚C Mín: 26˚C
Los califican como la “memoria viva e histórica de sus municipios”
Cronistas intentan acentuar y difundir la historia de Q. Roo
Asisten a la reunión los representantes de Benito Juárez, José María Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Solidaridad TULUM
on la finalidad de acentuar y difundir la historia, así como las tradiciones y la cultura de todas las regiones del estado se reunieron en esta ciudad los cronistas de Benito Juárez, José María Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Solidaridad. Dicho evento fue presidido por el secretario General del ayuntamiento, Jorge Portilla Mánica y por la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, así como por la presidente del DIF Tulum, Beatriz Bracamonte de Cobos. Al dar la bienvenida a los cronistas, Fernando Martí, Velio Vivas, Fidel Villanueva, Mario Chan Collí y Raymundo Tineo, secretario General, les indicó que ellos son la memoria viva e histórica de sus municipios, por lo cual recibirlos era un motivo de honra para los tulumnenses.
Tras recordar que hoy en Tulum se escribe una nueva historia con un gobierno de puertas abiertas y de atención ciudadana personalizada por parte del presidente Martín Cobos Villalobos, les informó que aquí pronto habrá de elegirse a un cronista que amase la ancestral cultura maya y la historia contemporánea de este pueblo. A su vez la secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan reconoció en los cronistas a los portadores y guardianes de la historia regional de estado, al tiempo que anunció que el gobernador, Roberto Borge Angulo, ordenó que se rescate y realice el Festival de Cultura del Caribe como un medio de afirmación de nuestra cultura caribeña. Ambos funcionarios coincidieron en señalar que los cronistas juegan un papel fundamental en las sus sociedades a ser portadores del conocimiento que evita se repita o incurra en errores del pasado.
Foto: Óscar Améndola
C
Por Óscar Améndola
Mario Chan Collí, Raymundo Tineo, Fidel Villanueva, Velio Vivas y Fernando Martí
Programas sociales de Solidaridad, aleccionadores Por Verónica Alfonso
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Rodolfo del Ángel Campos, director de Seguridad Pública.
Los programas preventivos Camino Seguro, Estudiando Seguro, Operativo Mochila, Vehículo Seguro, Pinta no Manches, así como Hagamos Civismo Todos, Lectura para Todos y Ciclismo para Todos, implementados por el gobierno municipal, fueron presentados durante un intercambio de experiencias de seguridad y su vinculación con la comunidad. Rodolfo del Ángel Campos, director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, hizo una amplia exposición gráfica g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
al de la Unidad de Programas de Atención a la Pobreza Urbana de la Sedesol, concluyeron que las experiencias presentadas por Ciudad Juárez, Nogales, San Luis Potosí, Tijuana y Solidaridad indican que para prevenir la emergencia social se requiere la convivencia de lo policial con lo social. Para ello la recomendación es mejorar, con trabajo y resultados, la percepción social de la policía, así como la autoestima y la apreciación que tiene la policía de los miembros de la sociedad. Asimismo, se dijo que dignificar los espacios públicos y
mejorar el entorno social –como se hace en Solidaridad con el rescate de espacios públicos, la dotación de mejores servicios públicos, la pavimentación de calles, perforación de pozos pluviales, entre muchos más- permite formar mejores personas. Se precisó que no debe criminalizarse la pobreza. Los participantes en este intercambio visitaron la colonia Luis Donaldo Colosio, en donde el gobierno municipal y la Sedesol trabajan en mejores espacios públicos a través del programa Hábitat.
Sábado 18 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
ante secretarios, directores y comandantes de seguridad municipal de las ciudades fronterizas del país, que participan en esta jornada de intercambio convocada por la Sedesol con el apoyo del BID y la Unión Europea. Raymundo Arroyo, consultor del BID, y Diego Juárez Chávez, consultor de la Unión Europea, señalaron que las experiencias de Solidaridad son aleccionadoras y punto de partida para una estrecha vinculación de la policía con los programas sociales. Junto con María Eugenia González Alcocer, directora gener-
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres g
Cozumel
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Sábado 18 de Agosto de 2012
QUINTANA ROO
El Jefe del Ejecutivo convoca a la armonía política
Los 10 presidentes municipales se reunieron con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.
La alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Trinidad García, trasladó al mandatario por las peculiares calles de Holbox a bordo de un auto eléctrico.
Encabeza Borge cordial reunión con los 10 alcaldes Por Roberto Mex
HOLBOX
El gobernador Roberto Borge Angulo encabezó ayer una cordial reunión con los 10 presidentes municipales de Quintana Roo, a los que convocó a mantener la armonía política y trabajar para el bienestar de los quintanarroenses sin distingos de colores ni de partidos. A la reunión asistieron la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Trinidad García Argüelles y los presidentes municipales de Benito Juárez,
Asisten la alcaldesa de Lázaro Cárdenas, los ocho presidentes municipales y el presidente del Concejo Municipal de Bacalar Julián Ricalde Magaña; Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo; Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez; Cozumel, Aurelio Joaquín González; Tulum, Martín Cobos Villalobos; Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam; Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; José María Morelos, Domingo Flota Castillo, así como el presidente
del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano. En el encuentro convocado por el gobernador Borge Angulo, al que también asistieron el secretario de Gobierno, Luis González Flores y el secretario Particular del Ejecutivo, Manuel Valencia Cardín; la alcaldesa, los alcaldes y el mandatario estatal compro-
metieron, entre otras cosas, trabajar en un marco de concordia para fortalecer la gobernabilidad en beneficio de los quintanarroenses. “Fue una reunión cordial, donde se privilegió la armonía, el respeto a la investidura de la presidenta y los presidentes municipales, y se habló de la articulación intergubernamental siempre en el marco de respeto a las entidades municipales, en beneficio de todos los quintanarroenses”, refirió Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo, la presidenta y los presidentes municipa-
les hablaron sobre temas comunes de la agenda estatal y de sus respectivos municipios, sobre la planeación y ejecución de políticas públicas que lleven solución a los problemas de los quintanarroenses, partiendo del reconocimiento de la diversidad y pluralidad de ideas e intereses en la sociedad. “Gobernar representa la suma de esfuerzos y el establecimiento de compromisos entre los diferentes órdenes de gobierno —sostuvo—. De esta suma de voluntades políticas depende el éxito de Quintana Roo”.
Anuncia gobernador creación del Tecnológico en Tulum Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo anunció la creación de la Extensión Académica del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITS), en el municipio de Tulum, cuyo objetivo será brindar educación superior pública a estudiantes egresados de las escuelas de enseñanza media superior en esa demarcación municipal, impulsando el acceso a este nivel educativo con calidad y equidad. “En el municipio de Tulum hay 6 instituciones de educación media superior (1 CECYTE, 4 planteles EMSAD y un bachillerato privado), de los cuales egresaron 228 estudiantes en el ciclo escolar 2011-2012, proyectándose egresos de 290 y 380 estudiantes en los dos próximos ciclos escolares — explicó—. Con esta extensión del Tec de Carrillo Puerto, estamos atendiendo a esos alumnos. “La creación de esta extensión del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, se enmarca en el Plan Quintana Roo 2011-2016, que considera la ampliación de la cobertura de la educación superior —dijo—. La apertura de nuevos centros educativos y la consolidación de los que ya funcionan, tanto en el medio urbano como en el rural, permiten atender el alto crecimiento de la matrícula escolar”. Por su parte, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta,
Iniciará funciones a partir del 24 de septiembre próximo.
El objetivo será brindar educación superior pública a estudiantes egresados de las escuelas de enseñanza media superior en esa demarcación municipal dijo que esta escuela iniciará funciones a partir del 24 de septiembre próximo, correspondiente al ciclo escolar 2012-2013. “Se tiene proyectado atender una matrícula de 80 egresados de
nivel medio superior en el turno vespertino, considerando que la matrícula se incrementaría a 274 estudiantes en el ciclo escolar 2014-2015 —explicó—. Serán inicialmente dos programas educativos establecidos
Se proyecta que a partir del ciclo escolar 2014-2015, el centro educativo contará con edificio propio.
de acuerdo a las necesidades del sector social y productivo del municipio de Tulum: Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración”. Explicó que la operación de esta extensión académica para los ciclos escolares 2012-2013 y 2013-2014, será en una instalación educativa temporal, y se proyecta que a partir del ciclo escolar 2014-2015, el centro educativo contará con edificio propio. Dijo que en fechas próximas, autoridades de la Secretaría de Educa-
ción de Quintana Roo y del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, estarán en Tulum para dar a conocer a la comunidad estudiantil los pormenores sobre la apertura y funcionamiento del nuevo centro educativo. “Con estas acciones que lleva a cabo el gobierno de Roberto Borge Angulo a través de la Secretaría de Educación, se beneficia a los jóvenes de Tulum y se les da más y mejores oportunidades de formación integral”, refirió. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Perjudican “coyotes” a trabajadores Redacción
PLAYA DEL CARMEN
Al tiempo que advirtió que el “coyotaje” se encuentra a la orden del día, el procurador de la Defensa del Trabajo, Enoel Pérez Cortés, dijo que el éxito de los servicios que prestan estas personas ante el trabajador son las cifras irreales que les ofrecen. Previamente, en el marco de la inauguración de la "Feria del Trabajo, Solidaridad 2012", Pérez Cortés había mencionado que se ofertan más de 600 plazas por parte del sector hotelero de Solidaridad. A pesar de la insistencia que este organismo laboral está para defender al trabajador, recurren a los servicios de esto defensores que al final del día se quedan hasta con el 40 por ciento de lo recuperado por los derechos laborales del trabajador. Respecto a cifras, dijo que el año pasado en estas fechas, había unas 22mil demandas atendidas por esta defensoría, y la cifra rondará en los mismos números en este año, dijo en entrevista. También fue cuestionado respecto a presunta colusión en que incurren los servidores públicos con los coyotes, y en este sentido dijo que habrá que comprobar la situación denunciada. “Habría que tomar en cuenta si existe demanda sólida. Conociendo bien el tema del coyotaje es ofrecer ganancias irrealizables, los números alegres lo hacen caer en la ilusión que ofrecen estos personajes, y al final del día se quedan hasta con el 40 por ciento de lo recibe el trabajador”, insistió. “Por eso insisto, la colusión habrá que documentarla”, remató. La carga de trabajo es grande, el tiempo de espera no puede ser más de 60 días para expresar sus derechos. Aunque dijo que no es de su competencia, pero están en trámite crear otra junta especial; Cancún ha implementado mas personal, 11 mil personas al año son atendidas ahí, cifra que se reduce a alrededor de 200 demandas. De estas se encuentran activas 41 de las 200, “el patrón acude a conciliar y logra un acuerdo la procuraduría, no se queda con la demanda, busca la conciliación”, abundó. Habrá unas 12 mil demandas en BJ, en todo el estado casi 30 mil. Hay modulo en Tulum, en isla mujeres, y se está recuperando el de lázaro cárdenas, se atiende itinerante a Felipe Carrillo Puerto. En playa hay propuesta de incrementar el numero de personal, esta a punto de incrementa la junta especial cubrir y determinar en que municipio se va a colocar.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Todavía falta negociar con cuatro propietarios particulares
Logran acuerdo para vía Playa del Carmen-Tintal
E
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
l presidente del Comisariado Ejidal de Playa del Carmen, Walter Puc Novelo, anunció la conclusión de las negociaciones para que esta organización liberara el derecho de vía, por donde cruzará la carretera estatal Playa del Carmen-El Tintal, así como la reactivación de la construcción del desarrollo La Joya, que estuvo detenido varios meses por condiciones económicas adversas. Sostuvo que en cuanto a la carretera, fueron aproximadamente 12 kilómetros de extensión de tierra ubicada en los costados, que tuvieron que ceder los ejidatarios, que tienen tierras en la zona ejidal y corresponde a la zona surponiente, por donde entrará la importante vía a la ciudad. Indicó que se habían desarrollado varias negociaciones y no habían quedado en un acuerdo, con las autoridades federales, por lo que ahora corresponde a la empresa ICA, responsable de la construcción, desarrollar la
Los ejidatarios tuvieron que ceder, aproximadamente, 12 kilómetros de extensión de tierra ubicada en los costados de la proyectada carretera
obra en los trazos establecidos, aunque se sabe que todavía falta por negociar con cuatro propietarios de tierras, aunque en lo que corresponde a predios ejidales, ya liberaron la tierra. “Ya quedó resuelto desde hace dos meses, después de muchas platicas y negociaciones, finalmente firmamos la liberación del derecho de vía, lo que ya no será un impedimento para que se ejecute en la zona correspondiente al territorio del municipio de Solidaridad”, explicó. En cuanto al fraccionamiento La Joya, Walter Puc, comentó que por siete meses se mantuvo detenida la obra, por que las condiciones económicas no eran las favorables para urbanizar y vender los 300 terrenos de los que consta. Precisó que desde ayer comenzaron los trabajos de intro-
ducción subterránea de energía eléctrica, agua potable, drenaje y teléfono, que son acciones principales para que puedan venderse los predios. “La inversión total en Joya Real, es aproximadamente 65 millones de pesos y obviamente en diferentes etapas, no de arranque, en un proyecto que tiene poquito más de un año que se había arrancado, tuvo una suspensión momentánea y ahorita se reinicia”, dijo. Comentó que se trata de lotes con medidas aproximadamente de 324 metros cuadrados, es decir 12.5 metros por 27 de fondo, siendo aproximadamente el costo de mil 900 pesos el metro cuadrado. “El ejido tiene proyectos por fortalecer, parte de esto son propias utilidades del ejido, de eji-
Foto: Verónica Alfonso
Sábado 18 de Agosto de 2012
El comisario ejidal Walter Puc.
datarios y la asamblea es la que destina los recursos, una vez que los recursos se empiezan a ingresar al ejido, se van reportando a la asamblea y la asamblea es la que destina por ejemplo a fortalecer algún proyecto a consolidar alguna otro proyecto, por ejemplo si el ejido tiene pasivos a solventar pasivos y a veces también se hace ocasionalmente reparto de utilidades”, agregó.
Más empleo para todos y bien remunerado Por Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
El gobierno municipal abrió a los solidarenses la oportunidad de obtener un trabajo bien remunerado, al inaugurar una microferia del empleo en donde la iniciativa privada y el sector público ofertaron un total de 664 vacantes. Participaron 20 firmas, entre empresas, tiendas departamentales, hoteles e incluso el Instituto Nacional de Migración, las que entrevistaron y recibieron la documentación de quienes buscan ocuparse. Con esta microferia del empleo el gobierno municipal contribuye al desarrollo econó-
mico de Solidaridad al facilitar la creación de negocios y generar fuentes de empleo que elevan la calidad de vida de las familias. Tan sólo una tienda departamental recién instalada en Playa del Carmen ofertó 217 vacantes, lo que da oportunidad de emplear a la mano de obra local; el Servicio Estatal del Empleo 174 y la bolsa de empleo municipal 148. Estas dos últimas son enlace entre el sector empresarial y los trabajadores. Esta microferia del empleo se realizó en coordinación con el Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Servicio Nacional del Empleo, el Servicio Estatal del Empleo y Capaci-
tación para el Trabajo (Seecat), y la iniciativa privada. Durante la ceremonia inaugural la secretaria general del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, destacó que una de las prioridades del gobierno de Filiberto Martínez es que los habitantes de Solidaridad vivan en una ciudad ordenada, protegida, y con mejor calidad de vida. Por eso pidió a los buscadores de empleo que pongan su mejor esfuerzo en su nuevo trabajo, aprovechen al máximo la capacitación que se les proporcione para que todos, juntos, contribuyamos a que Solidaridad sea cada día más competitivo.
» El gobierno municipal contribuye al desarrollo económico de Solidaridad al facilitar la creación de negocios y generar fuentes de empleo
Sábado 18 de Agosto de 2012
La CROC cuenta con 16 proyectos
SOLIDARIDAD
Impulsan programas sociales para prevenir delitos y adicciones Por Verónica Alfonso
Ante los focos rojos que se han encendido por el consumo excesivo de alcohol entre los trabajadores, que ha derivado aumento en los casos de violencia doméstica, el líder de los jóvenes croquistas en el Estado, José Broca, dio a conocer que se han reforzado las acciones para contrarrestar esto con apoyos escolares, al deporte y de convivencia familiar lo que ha dado buenos resultados. Explicó también que a nivel nacional la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), cuenta con 16 programas sociales, impulsado por el líder nacional, Isaías González Cuevas, siendo dos de ellos los más importantes programas como es el de la prevención al delito y la prevención a las adicciones. “Uno de ellos es contra el alcoholismo hemos creado enlaces con el CIJ, en el marco del cual se han desarrollado una serie de jornadas a nivel estatal, que a la vez son a nivel nacional, en los cuales se llevan a los jóvenes principalmente ese mensaje de que tenemos que dejar atrás la cuestión de las adicciones principalmente la del alcoholismo”, destacó. Asimismo, precisó que esta organización está apoyando a los jóvenes que quieren seguir terminando su preparatoria, así como también quieren seguir creciendo en las empresas con capacitación, cursos de verano: “todo ese tipo de situaciones que pueden ayudar a la sociedad en la
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
José Broca, líder de los jóvenes croquistas en el Estado.
Esta organización desarrolla actividades que impulse al deporte y la convivencia familiar de manera que se contrarreste el incremento en la violencia doméstica CROC lo estamos haciendo, don Martin de la Cruz, está impulsando día con día, con su equipo de trabajo este tipo de programas, el deporte es una de ellas y quizás el que más pega en los jóvenes”, acotó. Recalcó que también están trabajando en otras actividades como es la capacitación con
asesores sociales para que ellos lleven el mensaje con los jóvenes y para ello, trabajan de la mano con las dependencias gubernamentales que están ligadas a este tema, como es el caso de la Secretaria de Salud y la Procuraduría de Justicia del Estado. “Hace una semana se firmó un acta de
Fomentan actividades deportivas.
alianza, con la Procuraduría General de Justicia del Estado para efecto de ver este tipo de fenómenos en las empresas, sean estado estudiando este tipo de cosas; hemos estado ahí al 100 por ciento de la mano con la Secretaria de Salud estatal para verificar que se lleve y se concentre justamente en las empresas en donde mayor adicciones hay o donde mayor palpable es”, precisó el líder juvenil estatal. Sostuvo que todas las actividades que desarrollan, están fundamentadas en la gran necesidad de prevención que se requiere entre los trabajadores, para que no caigan en las garras de las adicciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
SOLIDARIDAD
Fotos: Fernando Aguileta
Realizan jornadas sociales
Sábado 18 de Agosto de 2012
Realizaron cortes de cabello, consultas médica así como exámenes de la vista.
Se contó con la colaboración de los integrantes del Frente Juvenil Revolucionario.
Fortaleza del PRI, intacta Por Verónica Alfonso/Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Solidaridad, René Alamilla, dio a conocer que el partido tricolor se encuentra más fuerte que nunca con miras a las próximas elecciones locales, por ello dijo que hay una estructura sólida al interior, además de que están trabajando en reforzar las actividades de beneficio social para la comunidad. “El partido sigue trabajando con la gente y fortaleciendo la estructura para estar preparados para el proceso electoral, porque en ningún momento el PRI ha bajado la guardia, siempre ha mantenido la convocatoria, la comunicación con los sectores, las organizaciones, sus líderes y con la base de su fortaleza”, dijo. Comentó que siempre se ha dialogado y mantienen la comunicación al interior de
Tulum
este partido, y hoy más que nunca con la experiencia que les deja la elección federal en julio, lo que les anima a seguir trabajando más en unidad y en integración. “Y obviamente el trabajo que vienen haciendo nuestros gobernantes, emanados del partido, pues obviamente hay un compromiso con la sociedad y sin distinción partidista, es el trabajo que viene haciendo tanto Solidaridad, el presidente municipal y en el Estado con el señor Gobernador, Roberto Borge Angulo, que viene haciendo un trabajo social, directo con la gente, esto es insisto sin ninguna distinción partidaria, es un gobierno comprometido con Quintana Roo”, soslayó. El líder municipal de este partido consideró que estas son las mejores cartas de presentación que tienen con la ciudadanía, porque son acciones palpables que dejan como resultado, de una buena elección que hizo la ciudadanía al elegir a los candidatos priistas, porque están recibiendo los beneficios directamente.
Jornada social en Misión de las Flores" y la colonia "Zazil-Ha"
Más de doscientas acciones en beneficio de la comunidad playense, se realizaron durante las Jornadas Sociales realizadas en el fraccionamiento "Misión de las Flores" y la colonia "Zazil-Ha", como parte de las acciones programadas por el Partido Revolucionario Institucional, comentó el presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor en Solidaridad, René Alamilla Magaña. Indicó el dirigente del tricolor en el octavo municipio de Quintana Roo, que en las Jornadas Sociales que realiza el instituto político, "colaboran con nosotros doctores en medicina general, médicos oftalmólogos, licenciados en Derecho, estilistas, entre otros". Precisó que en días pasados en el fraccionamiento "Misión de las Flores", se realizaron un total de 40 exámenes de la vista, se brindaron cinco asesorías legales y se ejecutaron 25 cortes de cabello. "Ahora, en la colonia "Zazil-Ha", se realizaron 45 cortes de cabello, se dieron treinta consultas de medicina general, se practicaron sesenta exámenes visuales y 25 tareas diversas en beneficio de la colectividad", precisó.
Foto: Joel Tzab
El partido sigue trabajando con la gente y fortaleciendo la estructura para estar preparados para el proceso electoral, porque en ningún momento el PRI ha bajado la guardia
René Alamilla, líder del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad.
Alamilla Magaña, mencionó que "en las acciones programadas a realizar por el Partido Revolucionario Institucional, se cuenta con la colaboración de los integrantes del Frente Juvenil Revolucionario". Además, anunció el líder solidarense del Revolucionario Institucional, que "estamos concretando las tareas para la fotocredencialización de la militancia tricolor, con miras a integrar el padrón priista solidarense".
Sábado 18 de Agosto de 2012
El presunto vividor realiza actos ilícitos en la propiedad
Denuncia fémina abuso de confianza TULUM
a señora Rita de la Cruz Melo lanzó un llamado de auxilio a autoridades competentes para que la ayuden a recuperar su predio que no le quiere entregar un mecánico de nombre Vicente Jiménez Jiménez, a quien le rentó su predio por lo que lo acusa de abuso de confianza. Dice la denunciante que desde hace poco más de cuatro años que le rentó su terreno de 12 por 25 de fondo que tiene una palapita en la calle Polar entre Saturno y Luna Norte, en dos mil pesos y que desde hace dos años le rebajó quinientos pesos, por una serie de mejoras que le hizo al predio. Indica doña Rita que desde hace ya poco más de ocho meses
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La señora Rita de la Cruz Melo pide a las autoridades que le regresen su predio que tiene apoderado un mecánico de nombre Vicente Jiménez Jiménez que no le paga la renta y que tampoco se quiere quitar. “Hace ya como cuatro meses que le dije que no me pagara lo que me debía de rentas y que me entregara la casa. Y ahora, a más de ocho meses ni me ha pagado adeudo de rentas y tampoco se quiere quitar de mi predio. Solo evasivas y según comentarios que escucho de vecinos es que se dan cosas muy extrañas en mi propiedad”. “Vicente Jiménez al que le renté el predio dizque que para que pusiera un taller mecánico, ya no está funcionando como tal
y que se dan situaciones que dejan mucho qué pensar”. Comentan que hay vehículos que ahí están y de dudosa procedencia. Doña Rita dice que fue al Ministerio Público y le indicaron que no podía hacer una denuncia ahí que porque era un asunto de tipo civil. “Yo no entiendo nada de estas cosas. Actualmente no vivo en Tulum sino en Bacalar, donde le doy atención y cuidados a su hijo que está inválido desde hace ya más de dos años”.“Estoy sola y lo único que tengo para sostenerme, principalmente, es lo que genero
Foto: Óscar Améndola
L
Por Óscar Améndola
con la renta de este terreno y ahora con esto, pues mi situación va a empeorar y es por eso que a través
Rita de la Cruz Melo, denunciante.
de los medios de prensa busco sea escuchada y alguna autoridad me ayude a recuperar mi predio”.
Sábado 18 de Agosto de 2012
TULUM
Se realizarán una serie de actividades culturales y artesanales
Cierran avenida Tulum para favorecer el turismo
Este primer cierre de la Avenida Tulum el día de hoy será de seis de la tarde hasta las once de la noche, de lo cual ya se tiene el visto bueno de las autoridades municipales Por Óscar Améndola
TULUM
Este sábado por la tarde-noche será cerrada a la circulación vehicular las calles laterales de la Avenida principal de Tulum, como parte de un plan piloto con el fin de tener, una zona centro amigable con la sociedad y turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, donde además se realizarán una serie de actividades culturales y artesanales. Así fue informado ayer por la mañana en rueda de prensa donde se dio a conocer la integración de la nueva asociación denominada Marca “Tulum Pueblo”, un organismo conformado por empresarios nativos de Tulum de la zona comercial centro de la ciudad y puerto tulumense. Este primer cierre de la Avenida Tulum el día de hoy será de seis de la tarde hasta las once de la noche, de lo cual ya se tiene el visto bueno de las autoridades municipales, y como plan piloto que es, servirá para medir muchas cosas como: Ver Cómo responde la sociedad y visitantes a este
programa; Cómo se comportan los comerciantes ante el cierre de las calles laterales, en lo que se contará con el valioso apoyo de la Dirección Municipal de Seguridad y Tránsito. Será sólo por un día con una variedad de eventos y actividades, lo que le dará un atractivo mayor a este plan piloto que con el correr de tiempo se buscará ampliarlo a más días, como se llegó a realizar en Cancún que lamentablemente se dejó de hacer, y desde luego como el de Playa del Carmen, con la famosa Quinta Avenida que comenzó con unos días y ahora es ya de a diario resultando todo un éxito. Lo inician con un día y sobre la marcha serán varios días más como bien puede llegar a ser los fines de semana (viernes, sábado y domingo). Sobre la asociación, que encabeza Mario Cruz Rodríguez, se indicó que este organismo trabajará de la mano con los gobiernos estatal y municipal que encabezan Roberto Borge Angulo y Martín Cobos Villalobos, quienes ven con buenos ojos su organismo, que lo que busca es sumarse a planes y programas y desde luego aportando
El plan fue presentado en una rueda de prensa.
ideas y proyectos, para consolidar la actividad turística de Tulum. Ya contamos con el respaldo y apoyo de las autoridades gubernamentales y ahora lo que hace falta es que más empresarios se afilien a este nuevo organismo que no está credo con fines políticos y sí con los principales objetivos que son: Número 1: Consolidar a Tulum como ciudad turística y no sólo como destino de sol y playa. Así también, como objetivo número 2: Que el beneficio no sólo sea para unos cuantos sino para todos los socios. Es por ello que se invitará
a que se afilien no solamente a comerciantes de la zona centro, sino de todo el municipio de Tulum, esto es hasta de las zonas Maya y de Transición. Así también a artesanos y productores tulumenses. Ya estamos integrados como asociación civil y tenemos un proyecto muy ambicioso que por eso se llama Marca “Tulum Pueblo” que lo que busca es beneficiar a los comerciantes, a los artesanos y en sí a todos los giros comerciales de todo el municipio. Se busca también que todo lo que se produzca por tulumenses sea apoyado para su comercialización y
aprovechamiento en Tulum y desde luego en el Estado y por qué no, hasta en el resto del país. “Ya dimos el primer paso con la integración de la asociación por lo que hacemos una pública invitación a empresarios, comerciantes, artesanos y productores tulumenses a unirse a este organismo. Y sentimos que la afiliación de más gente a este ambicioso proyecto para consolidar a Tulum como sitio turístico se logrará, poco a poco con nuestras acciones y logros en beneficio de todos nuestros socios”, dijo para concluir Mario Cruz.
Entrega DIF silla de ruedas
L
a señora Basilia Caamal Novelo, recibe su silla de ruedas, de manos de la titular del DIF Municipal, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, instituto que apoya a la gente de escasos recursos económicos del municipio de Tulum. Foto y Texto: Óscar Améndola
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Sรกbado 18 de Agosto de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Benito Juárez Sábado 18 de Agosto de 2012
Quien no está vigente, está fracasado: Francisco Xavier García
“
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El abogado que actualmente no se prepara, que no estudia y que no estás vigente en los cambios que estamos teniendo desde el punto de vista social, está fracasando”, advirtió el doctor Francisco Xavier García Jiménez, en la presentación de su libro Introducción a los Juicios Orales. En entrevista, en la Casa de la Cultura Jurídica donde se llevó a cabo el evento la tarde de ayer, el especialista dijo que “la Constitución y la propia reforma establece que para que un abogado pueda llevar a cabo un procedimiento tiene que tener conocimiento del sistema acusatorio para tener éxito. Ya no se trata de improvisar, le puedo poner el ejemplo de algunos estados de la República donde los jueces han dicho a los abogados: si usted no conoce el sistema por favor retírese, déjelo para que un abogado de oficio lleve el procedimiento que éste sí lo conoce y es más exitoso”. Cabe resaltar que además de Introducción a los Juicios Orales, el doctor García Jiménez también ha
escrito los libros Situación Jurídica de los Cárceles en México; Manual de Prevención del Lavado de Dinero; así como los Glosarios de Términos Jurídicos en materia agropecuaria, electoral y familiar, entre otros. En ese sentido, García Jiménez abundó que el sistema acusatorio empezó con las reformas del 2008 y a la fecha son 12 los estados que tienen este sistema trabajando y aunque Quintana Roo no es uno de ellos, aquí se está intentando trabajar rápidamente para poder capacitar y tener un sistema que sea acorde al sistema federal, porque precisamente en cuatro años, en el 2016, toda la República estará bajo el sistema acusatorio y no sólo en el sistema penal sino en civil y mercantil. Al preguntarle si a nivel nacional se podrá cumplir con los tiempos para tener juicios orales en el 2016, indicó que sí es posible, pues de hecho hay gran inquietud por la capacitación jurídica no sólo desde el punto de vista estudiantil sino en procuradurías y tribunales, de hecho remarcó que los que más capacitación tienen son los tribunales. En cuanto a los juicios orales, detalló que es un sistema que da
más cabida a la presunción de inocencia, “para poder detener a alguien es necesario tener elementos probatorios que demuestren la participación del delincuente y de lo que se le está acusando, por tanto ofrece mayores garantías para que no existan esas detenciones sólo con el señalamiento. Al preguntarle sobre los altos índices de impunidad que incluso señalan organizaciones no gubernamentales, dijo que la falla en ese sentido, no es tanto por el procedimiento sin por la falta de capacitación de los diversos sectores que van a intervenir, llámese procuraduría, el propio tribunal o en su caso los defensores, en la mayoría de los casos los defensores particulares, por desconocimiento del sistema, no están trabajando adecuadamente y en lugar de ayudar a su cliente o lo dejan que se quede dentro de la cárcel o simplemente están saliendo. Tenemos que estudiar las áreas jurídicas parta tener un procedimiento adecuado, reiteró, y en ese orden resaltó que hay sectores de abogados que permanecen en su zona de confort sin capacitarse, pero hay otros que están preocupados por tener conocimiento del tema, de hecho, la intención del libro es
Foto: Agencias
Abogados preparados, primordial
En 12 estados se trabaja para implementar los juicios orales en 2016.
ayudar a esos abogados que les interesa trabajar en el sistema para que éste sea exitoso “y los que no, tendrán que dedicarse a hacer otra cosa El abogado que no se prepara y no estudia esta fracasado”. La presentación del especialista estuvo a cargo del ex gobernador Joaquín Hendricks, quien resaltó que se trata de un hecho de gran trascendencia en la vida jurídica de Quintana Roo, además indicó que con esta reforma se prende alcanzar
el añejo sueño de tener justicia pronta y expedita. En la presentación estuvieron los magistrados Adán Gilberto Villarreal y Rafael Martín Ocampo, así como el rector de la universidad Maya de las Américas, Rubén Hernández López, el presidente del Colegio de Abogados, Alejandro Aguirre Buenfil y Gerardo Amaro Betancourt, rector de la Universidad Politécnica que organizó el evento.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Sábado 18 de Agosto de 2012
BENITO JUÁREZ
Una bolsa de arroz que le costaba 11 pesos, ahora cuesta 19
Amas de casa padecen por alza de precios en la canasta básica Por Gabriela Ruiz
El incremento en los artículos de la canasta básica ha sido considerable en lo que va de este año, así lo consideran amas de casa y mujeres trabajadoras que han visto -mes con mes- cómo disminuye su poder adquisitivo. En un sondeo hecho por El Quintanarroense, las consumidoras coincidieron en señalar el incremento de los productos en general, pero sobre todo en los que adquieren para alimentar a sus familias. Lorena Martínez indicó que desde principios de este año ha observado un incremento paulatino en los precios de los alimentos, tanto en carnes como en granos, estima que es de uno 30 por ciento aproximadamente. Para ejemplificar explicó que una bolsa de arroz que le costaba 11 pesos, ahora cuesta 19; el aceite, que anteriormente costaba 22 pesos el litro, ahora cuesta 26; por un rollo de cilantro pagaba 2.90 pesos, ahora paga 4.90. “El aguacate no baja de 45 pesos, pero ha llegado a costar hasta 80 pesos”. Además, dijo que el refresco ha registrado un par de aumentos en lo que va de este año. En el caso de Silvia Monasterio cuya familia es de siete integrantes, entre ellos estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, el incremento es notorio, pues compra leche y otros productos por caja. Todo sube de precio y el salario está igual, se quejó. Aunque ella y su esposo trabajan, asegura que no es suficiente y por ello se han visto obligados a buscar actividades alternas que les permitan mayores ingresos.
Fotos: El Quintanarroense
CANCÚN
Anteriormente una rejilla de 12 huevos costaba 13 pesos, ahora cuesta 17 ó 18 pesos.
Las amas de casa no confían mucho en las ofertas de los supermercados.
Generalmente las tiendas de autoservicio ofrecen precio bajo en algún producto pero lo incrementan en otro, consideran “La despensa se hace por quincena, compramos de dos mil a dos mil 500 pesos en todo lo que se necesita, pero cuando faltan cuatro o cinco días para que termine la quincena ya se terminó”. Resaltó que se ha aumentado el precio de la carne, el pollo, verduras, leche y otros productos. Además dijo estar enterada de que el bolillo se incrementará en 45 por ciento, ¿cuándo se había visto eso?, preguntó. Claudia Hernández, cuya familia es de tres integrantes, abundó que anteriormente su despensa la hacía con 800 pesos, ahora la hace con mil pesos en promedio y en ocasiones gasta más. Lo más caro es la carne y el
pollo, asegura. Por poner un ejemplo, indicó que anteriormente una rejilla de 12 huevos costaba 13 pesos, ahora cuesta 17 ó 18 pesos. María Marrufo cuya familia consta de cuatro adultos detalló que compra por quincena frutas, verduras, carnes, artículos de limpieza personal y para el hogar, entre otros, por lo que gasta alrededor de mil 500 pesos. Las entrevistadas coincidieron también en señalar que adquieren todo lo que necesitan en un solo lugar, pues generalmente las tiendas de autoservicio ofrecen precio bajo en algún producto pero lo incrementan en otro, así que al final se termina gastando más en tiempo y combustible si van a varios lugares.
Consideran que es indiscriminado el alza en el precio del pollo y la carne.
Además indicaron que cuando se trata de alimentar a sus familias no se pueden sustituir los alimentos, tal como es el caso de artículos de limpieza o incluso de lujo. Ahora, con el
regreso a clases, también hay que surtir las listas de útiles escolares, uniformes, cuotas y todo lo que eso conlleva, por lo que la situación se ve más “apretada”, indicaron algunas.
Se pretende fomentar el turismo de bodas, incluso entre personas del mismo sexo, destaca el director de Turismo Municipal, Máximo García Rocha Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
En los próximos días empezará a operar una Oficialía del Registro Civil en la zona de playas, con ello se pretende fomentar el turismo de bodas, incluso entre personas del mismo sexo, destacó el director de Turismo Municipal, Máximo García Rocha. El entrevistado estimó que será en 15 días cuando inicie funciones lo que será la X Oficialía del Registro Civil, para lo que el gobierno del estado aporta la capacitación del personal, el ayuntamiento participa con el equipamiento, nómina y papelería, mientras que los empresarios participan con el pago de la renta del local y gastos de operación. García Rocha destacó que en la nueva Oficialía se podrán llevar a cabo matrimonios, así como tramitar actas de defunción, registros de
10
nacimiento y divorcios, entre otros documentos, para hacer más eficiente al Registro Civil. Esta Oficialía estará ubicada a un costado del hotel Gran Caribe Real de la zona de playas, pues a decir del entrevistado, “el mercado de bodas es muy importante es y ha sido una alternativa que se debe tomar en cuenta por los hoteleros, en este caso, el sector ha asumido esta responsabilidad, prácticamente somos vanguardia respecto de nuestros competidores en el Caribe”. Y creo que como destino va a ser muy importante contar con los elementos que faciliten los enlaces matrimoniales para todos los turistas que quieran contraer nupcias, tanto nacionales como extranjeros, indicó. El funcionario dijo que son tres las empresas más importantes en este tema y en ese sentido dijo suponer que sumarán más.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se trata de los hoteles Palace, Real Resorts y grupo Omni, “con esto estaríamos invitando a los hoteleros a que se sumen a este mercado y se abran mucho más las posibilidades de mayor turismo”. Cabe resaltar que vendrán representantes de dirección general del Registro Civil de Chetumal para capacitar al personal con la que ya se cuenta y que estará al frente de la Oficialía, también para ver el procedimiento en torno a los enlaces entre personas del mismo sexo. A pregunta expresa en torno a los matrimonios gay que en su momento fueron rechazados, expresó “no le veo inconveniente, vamos a ver qué es lo que dice el área responsable estatal, que en este caso la dirección general del Registro Civil”. Y es que al año se registran en Cancún cerca de mil o mil 500 bodas de turistas en diferentes modalidades, dijo, por ello se espera un incremento de manera considerable. “Se van a simplificar los trámites –sin violentar la ley- los accesos a las bases de datos, los pagos, los costos van a ser mucho más accesibles hacia la gente, porque sí se
Foto: El Quintanarroense
Operará oficina del Registro Civil en la zona hotelera
El turismo de bodas crece en Cancún.
modifican las tarifas existentes”. El director de turismo municipal abundó que la derrama económica de este segmento es importante porque no son sólo los novios, sino los familiares y el tiempo que permanecen en el destino, con entre siete y
ocho mil dólares por boda. No obstante dijo esperar que se potencialicen los matrimonios a partir del fin de año que se va a aprovechar para promover bodas mayas, no obstante resaltó que tendrá su mayor expresión en el ejercicio 2013.
Othón P. Blanco Sábado 18 de Agosto de 2012
Regresan a sus casas pero prefieren posteriormente resguardarse en albergues
Habitantes de Ucum temen por las fuertes lluvias L
Por Joana Maldonado CHETUMAL
uego de reportarse la disminución en el volumen de agua que causó inundaciones en el poblado de Ucum, los 23 habitantes que habían sido desalojados y llevados a albergues, regresaron a sus viviendas la mañana de ayer, sin embargo, por la tarde regresaron por precaución ante el temor de que las lluvias se repitieran por la noche. El director operativo de Protección Civil, Juan Granados Ontiveros, refirió en entrevista, que luego de las fuertes lluvias que nuevamente se presentaron ayer en el sur del estado, las cinco familias –con un total de 23 integrantes-, regresaron al albergue “Oportunidades” cercano al poblado de Ucum. “El nivel del agua ha descendido por lo que las familias optaron de salirse del inmueble que ocupa el programa Oportunidades -en esa
Habitan en viviendas de madera que construyeron en una zona baja de los cerros de Campeche misma demarcación, que fue habilitado como albergue-, para trasladarse a sus respectivas viviendas. El nivel bajo como unos 50 centímetros de lo que había subido”, comentó. Esto abundó, por la mañana de ayer el corriental de agua que había causado inundación de 50 centímetros de altura, ya había disminuido su altura, sin embargo por precaución y ante la humedad que había en las casas de las familias, decidieron volver. “Ya bajó en nivel, es un corriental de agua que está bajando a diferencia de ayer, pero para evitar riesgo en la noche regresaron al albergue, como a las 10 am pueden regresar ya a sus casas”, dijo el funcionario. Granados Ontiveros, atendió personalmente a las familias con alimentos y despensas que alcan-
zarán hasta este sábado. Advirtió que estas cinco familias, provenientes del estado de Veracruz, construyeron recientemente estas viviendas de madera en una zona en donde se acumulan corrientales - en zona baja de los cerros de Campeche- y que además afecta a comunidades como Morocoy y Nuevo Becar. “Nos comentan que ellos por error construyeron sus casas en el lugar de escurrimiento, como son de fuera, no sabían que ahí se elevaba el nivel del agua, de hecho las familias que si son de acá han construido en zonas altas en donde el agua no alcanza”, expresó el funcionario estatal. Indicó también, que tras el paso de las precipitaciones pluviales el resto de los poblados de Othón P.
Continúa la alerta en diversas comunidades rurales de Bacalar.
Blanco se mantienen sin afectación y sus carreteras tampoco presentan cruces de agua. En el caso de las comunidades rurales de “Huay-Pix, Xul-Ha, Sergio Butrón, Ucum y Carlos A. Madrazo, detalló que la actividad de la población se mantie-
Secretaría de Marina-Armada de México XII Concurso Nacional de Expresión Literaria "La juventud y la Mar" “Porque el mar es... y puede ser algo más... porque es un maravilloso recurso que a México abraza y suavemente le dice... ....sigo esperando” CJS CONVOCATORIA La Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) invita a todos los y las jóvenes del país a participar en el XII Concurso Nacional de Expresión Literaria " L a Juventud y la Mar", en el marco de la celebración del 23 DE NOVIEMBRE, fecha histórica de la consolidación de la Independencia Nacional, lograda por la Armada de México en 1825. El Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar”, tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales. BASES PRIMERA.- El certamen se declara abierto el 15 de agosto y se cierra el 29 de septiembre de 2012 SEGUNDA.- Podrán participar todos los jóvenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional. TERCERA.- Quienes hayan obtenido el Primero, Segundo o Tercer Lugar en años anteriores no podrán participar, esto, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros jóvenes. CUARTA.- Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora, a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10. QUINTA.- El concursante podrá participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo. SEXTA.- Los o las jóvenes concursantes deberán evitar el plagio parcial o total de obras literarias publicadas en cualquier medio publicitario. SÉPTIMA.- El trabajo deberá incluir una copia fotostática de su acta de nacimiento y la ficha de inscripción que podrá encontrar publicada en nuestra página de Internet www.semar.gob.mx Será facultad del comité organizador descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en esta base. OCTAVA.- El trabajo impreso y la información requerida se podrá enviar por mensajería comercial, servicio postal mexicano o entregar personalmente en un sobre en: - La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página www.semar.gob.mx en el menú Organización apartado de Directorio. - La Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Eje 2 Oriente, tramo Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, colonia Los Cipreses, delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04830. No se recibirá ningún trabajo vía correo electrónico o vía fax. NOVENA.- Los trabajos se recibirán hasta las 12:00 horas del 29 de septiembre, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o servicio Postal Mexicano. DÉCIMA.- Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semar.gob.mx el día 20 de octubre de 2012. DECIMAPRIMERA.- La selección de los trabajos ganadores estará a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.
ne de manera normal. Abundó que respecto al nivel del río Hondo, éste mantiene una altura de tres metros con 20 centímetros, es decir con un exceso de un metro con 20 centímetros más a lo regular, no obstante no representa riesgo.
DECIMASEGUNDA.- El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar de cada estado de la República y el Distrito Federal. DECIMATERCERA.- Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los trabajos no reúnen la calidad literaria suficiente. DECIMACUARTA.- Los jóvenes que resulten ganadores del Primer Lugar deberán entregar el día de arribo a la ciudad de México la obra con la que participaron, en un disco compacto. DECIMAQUINTA.- PREMIOS
PRIMER LUGAR: - Un viaje a la ciudad de México y al Puerto de Veracruz, del 11 al 17 de noviembre de 2012, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de su mamá o su papá, debidamente acreditado. - Un paquete de obras literarias. - Diploma. - Una maleta El viaje incluye: - Transportación terrestre o aérea de la joven o el joven ganador y de su acompañante adulto, del lugar de origen a la ciudad de México y viceversa. - Visitas a: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Histórico Naval, la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México. - Convivencia en una de las playas del puerto. - Actividades culturales y recreativas. - Alojamiento. - Alimentación.
SEGUNDO LUGAR: - Diploma. - $ 4,000.00 pesos en efectivo. - Un paquete de obras literarias. - Un obsequio del ámbito marítimo. - Una maleta.
TERCER LUGAR: - Diploma. - $ 2,000.00 pesos en efectivo. - Un paquete de obras literarias. - Un obsequio del ámbito marítimo. - Una maleta. DECIMASEXTA.- Con el fin de proteger los derechos de autor, no se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos; asimismo, los trabajos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. DECIMASÉPTIMA.- La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria. DECIMAOCTAVA.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). INFORMES Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Eje 2 Oriente, tramo H. Escuela Naval, No. 861 Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, México D.F., C.P. 04830 Tel. 5624-6500 Exts. 7684, 7685 y 7686 01 800 MARINA 1 01 800 62 74 62 1 www.semar.gob.mx unicos@semar.gob.mx relacionesp@semar.gob.mx
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Sábado 18 de Agosto de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Vuelven a las aulas 288 mil 590 alumnos de educación básica
Alista la SEQ el regreso a clases el próximo lunes
Por Joana Maldonado Serán 288 mil 590 alumnos de educación básica, quienes se integren a partir del próximo lunes al ciclo escolar 2012-2013. En virtud de ello, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), anunció la inauguración del periodo escolar con la presencia del jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo en la escuela “Héroes de México”, ubicada en la ciudad de Cancún. El lunes, el mandatario inaugurará el ciclo escolar que espera atender a caso 300 mil alumnos de educación básica, informó el secretario de educación, Eduardo Patrón Azueta. El funcionario, indicó que este año, se realiza un esfuerzo presupuestal extraordinario para que los alumnos cuenten con más espacios educativos, materiales escolares, equipamiento y mobiliario, con lo que se atiende la demanda generada por el constante crecimiento de la matrícula escolar. En ese sentido, destacó que como respuesta a la creciente demanda de espacios educativos en educación básica, el Gobierno del Estado invierte este 2012, un total de 111 millones 723 mil 200 pesos, para la construcción y equipamiento de cinco jardines de niños, seis primarias, un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial (CAM) y dos
Fotos: El Quintanarroense
CHETUMAL
Terminaron las vacaciones de verano.
La SEQ anuncia la inauguración del periodo escolar con la presencia del jefe del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo en la escuela “Héroes de México”, ubicada en la ciudad de Cancún secundarias, por lo que todos los niños en edad de cursar educación básica, tienen un espacio asegurado en la escuela. Dijo que el gobernador entregará mochilas a estudiantes de nivel básico, (preescolar, primaria, secundaria y por primera vez a los de educación especial y media superior), conteniendo material escolar. Patrón Azueta mencionó que estos apoyos, cumplen con el objetivo estratégico de ofrecer
una educación de calidad y solidaria, al ampliar las oportunidades de acceso a la educación con equidad, ya que las mochilas escolares, son un estímulo para los alumnos, con el fin de que permanezcan en la escuela y no abandonen sus estudios por falta de materiales educativos; a través de este importante apoyo, se busca favorecer a las familias, especialmente a las que se encuentran en situación vulnerable. Además, dio a conocer que se
Pide diputado destinar 80% de los recursos del Fonden al campo Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Al considerar que el daño en la zona de cultivo es mucho mayor a la carretera u otros rubros en la zona rural, el legislador Mauricio Morales Beiza hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari) a destinar el 80 por ciento de los recursos solicitados al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que se destine al rescate del área rural agrícola. Luego de que el jueves pasado la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró zona de desastre a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, el integrante de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero de la XIII Legislatura, Mauricio Morales Beiza, reiteró su llamado las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), agilizar la evaluación de daños ya que cuentan con diez días para hacerlo, y destinar el 80 por ciento de estos recursos al rescate de las áreas
12
agrícolas dañadas y el otro 20 por ciento a la reparación de la infraestructura afectada. El ex candidato petista a diputado federal en el Distrito Electoral 02, recordó que la declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, integrado por funcionarios federales y estatales, de los ayuntamientos afectados, así como de otras dependencias que tienen que ver con la infraestructura carretera e hidráulica; así como de los sectores educativo y salud, y los de dar mantenimiento a los monumentos históricos, artísticos y arqueológicos, “quienes tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura dañada y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación”. Morales Beiza también aclaró que el gobierno estatal mostró su interés por acceder a los recursos federales del Fonden a través de los Apoyos Parciales Inmediatos a fin de acceder a ellos y hacerlos llegar a las comunidades afectadas y reparar la infraestructura
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dañada: las autoridades estatales tendrán un plazo de diez días para evaluar los daños y presentar formalmente las acciones que ejecutará a través de esta figura. “A ellas es a quienes solicito de manera respetuosa destinen el 80 por ciento de los recursos para reactivar el sector primario en las comunidades dañadas”. Ante la estimación de los daños causados por el huracán Ernesto en 200 millones de pesos, cifra dada a conocer por el propio titular de la Seplader, Andrés Ruiz Morcillo, Morales Beiza aclaró que esa cantidad puede ascender ya que sólo una hectárea cultivada de piña tiene un valor de 80 mil pesos y se calcula que los productores perdieron 500 hectáreas de esa fruta”. Por último, el legislador petista reiteró que los recursos que otorgué el Fonden no sólo deben de ir a reconstruir carreteras y caminos, sino que debe de destinarse a la reactivación de los cultivos de traspatio en miles de hogares y la reparación de daños en miles de hectáreas de los tres municipios”, dijo.
La inauguración del ciclo escolar 2012-2013, se realizará de manera simultánea en las 10 cabeceras municipales.
distribuyeron dos millones 355 mil 337 libros de texto gratuitos, mismos que ya se encuentran en cada una de las escuelas de educación básica, para que los alumnos cuenten con ellos desde el primer día de clases. Explicó que estos beneficios se enmarcan en el Plan Quintana Roo 2011-2016, que entre sus estrategias y líneas de acción, destacan la pertinencia de ofrecer educación de calidad y solidaria, sustentada en valores humanos y cívicos, que permitan el desarrollo integral del ser humano, con enfoque de competencias, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje, la formación del docente y una efectiva gestión escolar. La inauguración del ciclo escolar 2012-2013, se realizará de
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
manera simultánea en las 10 cabeceras municipales, con la asistencia de un representante de la Secretaría de Educación y la primera autoridad del municipio.
Inicia diplomado de juicios orales
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Miguel Ángel Arteaga Sandoval, Magistrado integrante de la Primera Sala Colegiada Penal de Toluca, en el Estado de México, la primer entidad del país en aplicar totalmente los juicios orales, arribó a la ciudad de Chetumal en donde impartirá un curso dirigido al Tribunal de Justicia, Congreso del Estado y otras instancias previo a su aplicación integra en el estado antes del año 2016. En entrevista con los medios informativos, explicó que con este diplomado que coordina el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), se pretende integrar al estado a este nuevo esquema de impartición de justicia. El Magistrado de Toluca, dijo que a partir de este nuevo modelo de justicia alternativa, se da un cambio de 180 grados que implica un nuevo código de procedimientos penales y que obliga a todos los actores a capacitarse bajo este nuevo sistema que implica un cambio en el modo de pensar. “Muchas entidades federativas ya lo han implementado, en algunas otras está en proceso y bueno, es un reto muy importante para todos los estados del país, la federación y el Distrito Federal, que no solamente implica un cambio en los códigos de
procedimientos penales, sino que se debe expedir una ley que regule el nuevo sistema penal”, expuso. El Magistrado, resaltó la importancia de socializar el tema y el que todos los actores se capaciten al respecto porque implica un cambio grande. Miguel Ángel Arteaga añadió que desde octubre de 2011 se aplica la justicia alternativa en el Estado de México y se ha percibido un cambio cuantitativo y cualitativo en la manera de asumir los procedimientos penales. “Es decir que la gente percibe que los procesos se hacen más transparentes, que hay mayor acceso a la justicia (…) la publicidad que caracteriza a este sistema se reduce en gran medida a aquella oscuridad que deriva de la escritura porque todo ahora prácticamente se realiza en las audiencias que muchas son públicas”, dijo. Añadió que uno de los aspectos importantes, es que con este sistema de justicia, se privilegian el hecho de que el menor número de casos llegue a la etapa de juicio, por lo que la mayoría de los delitos denunciados, encuentran “salidas tempranas” pues prioriza la solución del conflicto. Resaltó además la importancia de la capacitación de los cuerpos policiacos para eliminar la negligencia y corrupción de los mismos con estas audiencias públicas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Sábado 18 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Fotos: Agencias
Con ópera desde el MET de Nueva York
Foto: Agencias
Crea y construye
Un taller para construir tu propio Didgeridoo se realiza este sábado en Palapa Suuk, en Av. CTM entre 5 y 10 en Playa del Carmen de las 11 de la mañana a la 1:30 de la tarde
Francesca da Rimini, de Riccardo Zandonai.
Giulio Cesare, de Georg Friedrich Händel.
Parsifal, de Richard Wagner.
Celebran, en Cancún, 200 años de Giuseppe Verdi
L
Redacción
CANCÚN
a Universidad del Caribe, con el patrocinio de Alberto Rocabert y Compañía y de Grupo Ábaco Capital Humano, reabrirá sus puertas a las mejores producciones operísticas, a las grandes estrellas y a la experiencia de vivir la magia de este “arte total” en vivo, vía satélite y en alta definición, desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Met. La temporada 2012 - 2013 que el Met ofrecerá del 13 de octubre de 2012 al 27 de abril de 2013, comprenderá un homenaje a Giuseppe Verdi a 200 años de su nacimiento, con cuatro montajes de los que dos serán nuevas producciones así como con la reposición de varios clásicos y un par de estrenos. La transmisión de todas estas óperas tendrá como sede la Universidad del Caribe que, en su pantalla gigante y con un sofisticado equipo de la más alta tecnología de audio y video, presentará a intérpretes de enorme prestigio como: Anna Netrebko, Renée Fleming, Elina Garanca, Deborah Voigt, Susan Graham, Roberto Alagna y Joyce DiDonato. La presentación de las óperas del Met en la Universidad del Caribe con el patrocinio de Alberto Rocabert y Compañía y de Grupo Ábaco Capital Humano, se han convertido en una tradición para melómanos y curiosos, atraídos por la excelsitud de estas puestas en escena. Los boletos estarán a la venta en las oficinas administrativas de la Universidad a partir del miércoles uno de agosto. Esta temporada tendremos un precio único de $150 pesos por función y presentamos la opción de comprar un abono para las 12 óperas por $1,200 pesos. Los horarios de oficina de la Universidad del Caribe son: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas. A continuación, las sinopsis de las producciones que el público podrá disfrutar en vivo, vía
14
satélite. Favor de tomar nota de los horarios. La duración aproximada ya incluye el intermedio.
El elíxir de amor (L'Elisir d'Amore), de Gaetano Donizetti Nueva producción. Sábado 13 de octubre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:02 horas. Anna Netrebko y Matthew Polenzani son las estrellas en la nueva producción de una de las más grandes joyas de la ópera cómica, que gravita en torno a la caprichosa Adina y su enamorado Nemorino. Mariusz Kwiecien es el tempestuoso sargento Belcore y Ambrogio Maestri es Dulcamara, un charlatán adorable y dueño del elíxir. Maurizio Benini llevará la batuta en esta producción de Bartlett Sher. Otello), de Giuseppe Verdi. Sábado 27 de octubre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:27 horas. La obra maestra de Shakespeare en esta versión de Verdi regresa al Met con Johan Botha en el papel principal junto a la aclamada soprano Renée Fleming como Desdémona. Dirige Semyon Bychkov. La Tempestad (The Tempest), de Thomas Adès. Estreno en el Met. Sábado 10 de noviembre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:30 horas. El compositor británico Thomas Adès dirige la première de su propia obra en el Met, con el barítono Simon Keenlyside como Próspero. El director escénico Robert Lepage recreará el interior del Teatro de La Scala de Milán, tal como lucía en el siglo XVIII. La Clemenza di Tito, de Wolfgang Amadeus Mozart. Sábado 1° de diciembre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:13 horas. La virtuosa Elina Garanca interpreta a Sesto en esta drama ubicado en la antigua Roma. Giuseppe Filianoti es el noble Tito y Barbara Frittoli es Vitellia. Harry Bicket dirigirá la orquesta en esta magnífica reposición de una de las últimas obras maestras de Mozart.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Aida, de Giuseppe Verdi. Sábado 15 de diciembre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:54 horas. Regresa la memorable producción del Met dedicada al antiguo Egipto compuesta por Verdi, con las estrellas Liudmyla Monastyrska como la princesa esclava etíope, Roberto Alagna interpreta al heroico Radamés y la orgullosa princesa egipcia Amneris es personificada por Olga Borodina. Fabio Luisi estará a la batuta. Un baile de máscaras (Un Ballo in Maschera), de Giuseppe Verdi. Nueva producción. Sábado 22 de diciembre de 2012, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:54 horas. El director David Alden construye un lugar de ensueño para esta dramática historia de celos y venganza. El argentino Marcelo Álvarez interpreta al rey en conflicto; Karita Mattila es Amelia, pasión secreta del monarca, y Dmitri Hvorostovsky es el suspicaz marido. Kathleen Kim es Oscar y Stephanie Blythe canta el papel de la adivina Ulrica. Al frente de la orquesta estará Fabio Luisi. Las Troyanas (Les Troyens), de Hector Berlioz. Sábado 5 de enero de 2013, 18:00 horas. Duración aproximada: 5:41 horas. El Met ofrece una nueva oportunidad de presenciar la gran epopeya de Berlioz, que en aquel recinto no se veía desde 2003. Deborah Voigt, Susan Graham, Marcello Giordani y Dwayne Croft encabezan el reparto, interpretando a personajes de la Guerra de Troya. El principal director del Met, Fabio Luisi, se sumará a estos talentos de gran aliento. María Estuardo (Maria Stuarda), de Gaetano Donizetti. Estreno en el Met. Sábado 19 de enero de 2013, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:15 horas. En esta première en el Met, la mezzo-soprano Joyce DiDonato, una de las cantantes favoritas del
Las Troyanas, de Hector Berlioz.
público, asume el papel de la sentenciada a muerte María, Reina de Escocia. El director David McVicar convierte a la segunda ópera de la trilogía Tudor de Donizetti en una conmovedora exploración por los momentos aciagos para la monarca. Elza van den Heever interpreta a Isabel I de Inglaterra, y en la dirección orquestal estará Maurizio Benini. Rigoletto, de Giuseppe Verdi. Nueva producción. Sábado 16 de febrero de 2013, 19:00 horas. Duración aproximada: 3:31 horas. El director Michael Mayer ha ubicado su nueva producción de la tragedia de Verdi en Las Vegas en 1960. En esta producción, inspirada por las hazañas del Rat Pack, Piotr Beczala es el mujeriego duque de Mantua, Zeljko Lucic es su trágico compañero Rigoletto, y Diana Damrau es su hija Gilda. Parsifal, de Richard Wagner. Nueva producción. Sábado 2 de marzo de 2013, 18:00 horas. Duración aproximada: 5:40 horas. Jonas Kaufmann protagoniza al inocente que encuentra la sabiduría en la nueva concepción escénica que François Girard brinda a la última obra maestra de Wagner. Sus compañeros en el escenario, todos reconocidos wagnerianos, son Katarina Dalayman
como la misteriosa Kundry, Peter Mattei como el malherido Amfortas, Evgeny Nikitin como el malvado Klingsor, y René Pape como el noble caballero Gurnemanz. Daniele Gatti dirige. Francesca da Rimini, de Riccardo Zandonai. Sábado 16 de marzo de 2013, 18:00 horas. Duración aproximada: 3:57 horas. La irresistible ópera de Zandonai, inspirada en un episodio del Infierno de Dante, regresa al Met con la bella y deslumbrante producción que fue vista por última vez en 1986. La soprano dramática Eva-Maria Westbroek y el tenor Marcello Giordani son los amantes condenados. Marco Armiliato dirige. Giulio Cesare, de Georg Friedrich Händel. Nueva producción. Sábado 27 de abril de 2013, 18:00 horas. Duración aproximada: 4:31 horas. La ópera que conquistó Londres en tiempos de Händel llega al Met en la producción de David McVicar. David Daniels, el contratenor más importante del mundo, canta el papel principal junto a Natalie Dessay en el papel de una deliciosamente exótica Cleopatra. Harry Bicket, especialista en el repertorio barroco, dirige.
Sábado 18 de Agosto de 2012
CULTURA
GALERIA
MUERE LA FOTÓGRAFA BELGA MARTINE FRANCK L
a fotógrafa belga Martine Franck, miembro desde 1983 de la prestigiosa agencia Magnum y viuda del también fotógrafo Henri CartierBresson, falleció tras una enfermedad a los 74 años, informaron ayer los medios galos. La fotógrafa, que estudió Historia del Arte en Madrid antes de continuar sus estudios en París, formaba parte de la agencia Magnum desde 1983 e hizo posible la existencia desde 2002 de la Fundación Herni CartierBresson, de la que era presidenta y que estaba consagrada al hombre con quien se casó en 1970. La localidad de Luberon, en el sureste francés, acogerá mañana un íntimo entierro en el lugar donde reposan los restos de su esposo, fallecido en 2004. La ministra de Cultura de Francia, Aurélie Filippetti, destacó en un comunicado que Franck entregó al mundo "una muy bella y lúcida mirada, la de un testigo que era también un artista". Nacida en el municipio belga de Anvers, la infancia de Franck discurrió en Estados Unidos e Inglaterra, antes de estudiar Historia del Arte en Madrid y continuar después su formación académica en la Escuela del Louvre. Se inició en 1963 en la fotografía, una actividad que marcó su vida y la llevó a trabajar con algunas de las publicaciones más prestigiosas del planeta. Una de sus especialidades fueron los retratos de artistas, lo que la llevó a colocar su objetivo delante de creadores como el español Miquel Barceló, el bielorruso Marc Chagall o el colombiano Fernando Botero, entre otros.
TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Segunda gira Cargado de música, baile y emoción este jueves se presentó Maroon 5 ante más de 18 mil asistentes en la Ciudad de México para ser testigos del “Overexposed”, su segunda gira.
Sábado 18 de Agosto de 2012
Hay denuncia por injuria y calumnia
Ex empleados demandan a Shakira Reclamaron un pago de indemnización laboral y denunciaron al abogado de la intérprete por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta El Universal BOGOTÁ
D
os ex empleados colombianos de Shakira presentaron una demanda contra la cantante en reclamo de un pago de indemnización laboral y a la vez su representante legal denunció al abogado de la intérprete de "Rabiosa", "Loca" y "Waka Waka" por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta. La demanda laboral fue presentada el 17 de julio en un tribunal en Barcelona, España, donde ambos laboraron para la artista, quien pasa parte de su tiempo en esa ciudad de España. La denuncia por injuria y calumnia contra de Ezequiel Camerine, abogado de Shakira, será presentada el próximo miércoles en Colombia si Camerine no se retracta de declaraciones a los medios indicando que los dos ex trabajadores querían en realidad extorsionar y difamar a Shakira divulgando
datos sobre su vida privada, según los demandantes. Ambas quejas fueron reveladas el viernes en Bogotá por el abogado colombiano Abelardo de la Espriella, en una conferencia de prensa en su oficina. La oficina de prensa de Shakira en Colombia dijo en un correo electrónico que no haría comentarios sobre el caso. De la Espriella dijo que sus clientes Divier Hernández, de 50 años, y su esposa Maritza Martínez, de 46 años, comenzaron a trabajar para la familia de Shakira en Colombia y se trasladaron con la cantante a Barcelona, donde Hernández era su chofer y cocinero y Martínez también cocinaba y limpiaba, entre otras tareas domésticas. La pareja fue despedida en mayo y según el abogado después de más de 24 años de trabajo de Martínez y 11 de su esposo Hernández, ninguno de los dos recibió una indemnización o pago por años de servicio. El abogado agregó que durante todo el tiempo de trabajo de la pareja para la cantante no se
Para terapia
formalizó un contrato laboral "ni han cotizado a la seguridad social... por lo que no tienen tras el despido cobertura social alguna". La demanda de indemnización para la pareja se calcula en entre 130 mil y 190 mil euros (alrededor de 160 mil a 234 mil dólares), dijo el abogado. De entrada, agregó el abogado, los ex trabajadores desean aclarar que "no hay video, no hay fotos. No hay nada... Los señores (demandantes) no tienen nada que decir de la señora Mebarak" (apellido de Shakira) o su vida privada, dijo el abogado. Según una copia de la demanda de siete páginas presentada por el pago de indemnización, el 20 de mayo Shakira le pidió a Hernández que cocinara un pollo al horno a la una de la madrugada y cuando éste alegó que estaba laborando desde las 8:30 am la cantante replicó, "Así no me sirves para nada, lárgate de aquí". Días después, asistentes de Shakira, según la copia divulgada por de la Espriella, asistentes de Shakira intentaron que los dos trabajadores firmaran un documento de renuncia. Tras negarse, ambos fueron "puestos de patitas en la calle" el 31 de mayo pasado, de acuerdo con el texto de la demanda. Añadió que ambos ex trabajadores, que tiene una hija de cinco años, regresaron a Colombia y esperan la resolución del pleito.
Shakira, en líos.
Presentan querellas millonarias contra Madonna El Universal
NUEVA YORK
L
a película “Nos vemos papá”, que estelariza la actriz Cecilia Suárez, será analizada por psicólogos en Europa. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Nueve querellas con demandas de compensaciones por más de 10 millones de dólares fueron presentadas contra Madonna ante un tribunal de San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, informó hoy Alexandr Pochúev, representante de los demandantes. Las querellas, por "daños morales", también se extienden a los organizadores del concierto que el viernes pasado ofreció la diva del pop en la antigua capital rusa, señaló Pochúev en declaraciones a la agencia oficial RIA-Nóvosti Los demandantes, agregó, reclaman compensaciones económicas por el "fuerte sufrimiento moral" que les causó Madonna al hacer "propaganda de las uniones homosexuales" durante su presentación en San Petersburgo. "Varias de esas personas estuvieron en el concierto, otras vieron reportajes en los medios informativos", dijo Pochúev. Madonna hizo una defensa de derechos de los homosexuales en su presentación en San Petersburgo, ciudad que aprobó una ley que castiga la propaganda de la homosexualidad entre los menores. "Queremos luchar por el derecho a ser libres. He viajado mucho
Madonna.
por el mundo y veo que la gente es cada vez más intolerante, pero podemos cambiar esto. Tenemos la fuerza para ello" , proclamó ante el público la cantante estadounidense.
Madonna aseguró que "el amor" es lo único que puede cambiar el mundo y pidió tolerancia hacia las personas con orientación sexual no tradicional.
Sábado 18 de Agosto de 2012
ESPECTÁCULOS
Cobra 400 mil por concierto
La enfermedad de Guzmán genera grandes pérdidas
Se estima en tres millones de pesos al mes lo que ha dejado de percibir la cantante en el año El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las pérdidas de Alejandra Guzmán no sólo fueron en el campo médico, sino también en el ámbito artístico, donde ha sufrido los costos de un procedimiento estético que le ha costado más de lo que inicialmente invirtió. Por ejemplo, tan sólo en México "La Reina de corazones" no llegó ni a 10 presentaciones en 2012. Cuando se disponía a dar su show como parte de las actividades de La Feria del Caballo en Texcoco, simplemente no llegó. "Me vine directamente para acá. Quería cantarles ahí porque cada año me va bien, y el dolor fue muy fuerte, así que mejor me vine directo para acá", dijo la cantante al salir de la operación en marzo. Después no ha habido actuaciones de su parte, lo que le ha restado ingresos. Un contratista, que pidió guardar el anonimato, comentó que un show de La Guzmán en México osci-
la entre los 300 y 600 mil pesos, "depende el foro y la ciudad". "En un palenque, como en la Feria de San Marcos, el costo por presentación es de 300 o 400 mil pesos, y si hay acuerdo comercial con la bebida, pues le toca poco más, pero por lo regular son precios netos", explicó. Dionisio San Román, integrante del patronato que organiza la Feria de Aguscalientes, comentó que los acuerdos pueden variar, pues la entrada de público es garantizada y hay una negociación previa. "Se maneja a veces por boletaje, pero son acuerdos que se dan con su mánager y con ella, más porque se asegura la presencia por dos o tres ocasiones y se arman paquetes". En recintos más grandes y por presentación única el costo sube, depende de equipo técnico, hospedaje y músicos que requiera la presentación. "Un Auditorio Nacional se negocia con la disquera y los patrocinadores que tenga Alejandra o que quieran entrarle al deal (acuerdo), pero una cantante de su talla, que firma hasta por tres conciertos, se enfunda de 800 a un millón íntegro, lo que significa que ha dejado de adquirir unos 3 millones al mes", detalló.
Todos pierden No sólo en las actuaciones en vivo Alejandra Guzmán pierde ingresos,
Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es, pues te es muy difí cil verla desde un punto de vista realista.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Eres agradable y la simpatí a que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tra tas. Tienes un don excepcional.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de trabajo. Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero, que tal vez desee aprove charse de ti. Si te encomiendan nuevas tareas, debes examí nalas cuidadosamente.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Eternamente en tratamiento.
sino también en la discográfica, aunque esta variable no es determinante. "Ella planeaba lanzar un disco en este año, a finales, después de la gira con Moderatto. Creía hacer algo en solitario, pero nos retrasaremos", comentó un allegado a su sello disquero, Seitrack. Más que la venta de unidades, la pérdida mayor para la empresa está en las posibilidades comerciales del artista.
"Alejandra es nuestra carta más fuerte y esperaremos a que esté sana al 100 por ciento, porque la imagen cuando lanza una nueva producción es la que suma mayores recursos a una diquera", aclaró. Aunque no hay fecha exacta para su recuperación, la empresa proyecta que una vez que Guzmán "pueda moverse en escena", habrá un show de Alejandra para su retorno al mundo del espectáculo.
Senetencian a Pussy Riot por dos años El Universal MOSCÚ Las tres integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot, juzgadas por cantar en una catedral ortodoxa contra el presidente ruso, Vladímir Putin, fueron declaradas ayer culpables de "vandalismo motivado por odio religioso". Así lo señala la sentencia de la jueza Marina Syrova, cuya lectura es transmitida en directo en televisión por la agencia RIA-Nóvosti. Las integrantes de Pussy Riot, añadió la magistrada, que está bajo protección policial y por lo que, al parecer, su rostro no fue mostrado en pantalla, cometieron "acciones provocadoras y humillantes en un templo religioso, que afectaron a un amplio círculos de creyentes" . De acuerdo con el fallo, las acusadas, Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina, incurrieron en "clara falta de respeto hacia los visitantes y a los sacerdotes del templo, humillaron y ofendieron profundamente los sentimientos y los referentes religiosos de los creyentes ortodoxos". "No se consideran culpables, no se arrepienten (...), califican sus acciones como una expresión política de forma artística", dijo la jueza, que en breve anunciará la pena que impondrá a las integrantes del grupo punk. Las Pussy Riot se dieron a conocer en toda Rusia el 21 de febre-
Horóscopo
Tu debilidad emocional indica que eres una persona humana, porque no puedes ser indife rente a las necesidades y sufrimientos ajenos. Tu futuro se muestra más luminoso.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas. Afortunadamente, tus discusiones siempre terminan en forma muy armoniosa.
LibraLLibra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te "hace cosquillas" en las manos. Tienes períodos de entu siasmo.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te chantajeaban al reprocharte que no los amaras.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Pussy Riot.
ro pasado cuando cinco de sus integrantes irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar de la catedral de Cristo Redentor en Moscú, el principal templo ortodoxo del país. Una vez allí, las mujeres se desprendieron de varias de sus prendas y comenzaron a tocar la guitarra eléctrica, a cantar y a bailar en ropa interior.] "Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción, en la que se acusaba al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en el Presidente de Rusia y no en Dios.
Tres de las integrantes del grupo fueron detenidas días después: las otras dos participantes en la acción no pudieron ser identificadas. Una de las acusadas, Samutsévich, ha declarado que si en la catedral hubieran cantado "Madre de Dios, protege a Putin" en vez de "Madre de Dios, echa a Putin" no habrían sido enjuiciadas. El juicio a las Pussy Riot ha levantado una campaña internacional a favor de su libertad a la que se han sumado figuras del mundo musical de la talla de Paul McCartney, Sting, Madonna, Björk y bandas como Red
Hot Chili Peppers. "Estamos felices de que, sin quererlo, nos hayamos convertido en el epicentro de un gran acontecimiento político en el que se han involucrado fuerzas tan diversas", dijo Tolokónnikova, estudiante de quinto año de Filosofía, en una entrevista con el bisemanario opositor Nóvaya Gazeta. Al preguntarle si en caso de ser condenadas solicitarán un indulto al presidente ruso contestó: "¿A Putin? ¿Es broma? Por supuesto que no lo haremos. Es él quien debe pedir indulto a todos nosotros".
Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás, y al ayudarles a desarrollar su confianza, mejorarás mucho la tuya.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos. Te fa l ta estabilidad emocional para continuar tus asuntos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional, debido a que te dominan tus sentimientos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Simulación bacteriana Con un aparato que reproduce el flujo sanguíneo y las condiciones que en ese sistema existen, científicos demostraron cómo las bacterias se hacen fuertes contra los medicamentos Sábado 18 de Agosto de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Dos puños al día, ayudan al varón
Nueces, para ellos BBC CIUDAD DE
C
MÉXICO
omer alrededor de dos puñados de nueces al día mejora la salud de la esperma de los hombres jóvenes, dice un estudio en la revista estadounidense Biología de la Reproducción. Según la investigación, la forma de los espermatozoides, su movimiento y su vitalidad mejora en aquellos hombres que incluyen nueces a su dieta durante 12 semanas. Se cree que los ácidos grasos que se encuentran en estos frutos secos favorecen el desarrollo del esperma. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 10% de las parejas en todo el mundo son infértiles y, entre ellas, un 40% de los casos se deben al factor masculino. El doctor Allan Pacey, profesor de andrología de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, comentó: "Sería relativamente fácil burlarse de los estudios de este tipo, pero existe una creciente evidencia para demostrar que los aspectos de la dieta de un hombre pueden afectar la cantidad y la calidad de los espermatozoides producidos por los testículos". Los investigadores Escuela de Wendie Robbins Fielding, en California, dicen que el siguiente paso es trabajar con las parejas que asisten a clínicas de infertilidad para determinar si el hecho de que los hombres con baja calidad de semen consuman más nueces genera mejores resultados para concebir. Se cree que la infertilidad masculina puede ser el resultado de na escasa producción de espermatozoides o de que estos tengan una
pobre capacidad de movimiento. El estudio incluyó a 117 hombres de entre 21 y 35 años, que fueron divididos en dos grupos. Un grupo añadió 75 gramos de nueces a su dieta diaria. El otro siguió su dieta habitual, pero evitó comer frutos secos. Ambos grupos comieron una típica dieta occidental. El autor principal de la investigación, el profesor Wendie Robbins, de la Escuela de Salud Pública Wendie Robbins Fielding, de la Universidad de California en Los Ángeles ( U C LA), dijo: "Hemos encontrado una mejora significativa en los parámetros del esperma entre los hombres que consumieron nueces". En cambio, añadió Robbins, "los hombres que no comieron frutos secos no vieron ningún cambio".
Esperma saludable Gracias al consumo de nueces, la calidad de la esperma mejoró en términos de concentración, vitalidad, movimiento, forma y anormalidades cromosómicas. Allan Pacey comentó: "El estudio
ha sido bien ejecutado y mi única crítica sería que los hombres del grupo que comió nueces pudo haber alterado otros aspectos de su comportamiento para dar los resultados que se muestran en el documento". "Un juicio mejor sería producir pastillas de extracto de nuez que se vieran idénticas a un placebo para que la investigación fuera completamente a ciegas". "A pesar de ello, los resultados del estudio muestran una mejoría pequeña pero estadísticamente significativa en la salud del esperma". La también autora del estudio Catalina Carpenter, del Centro de Nutrición Humana de la UCLA, explicó: "Las nueces constituyen una fuente particularmente rica de ácido alfa-linolénico, una fuente de planta natural de ácidos grasos omega-3 que, se sospecha, pueden haber sido responsables de las mejoras que hemos observado". Las nueces usadas en el estudio fueron suministrados por la Comisión de Nueces de California, y la investigación fue financiada por la universidad californiana.
Lanzan nuevo anticonceptivo masculino
Una molécula que se estudiaba para combatir el cáncer ha sido eficaz en la disminución de espermas, cuando deja de administrarse el fertilidad vuelve a la normalidad El Universal CIUDAD DE MÉXICO Un compuesto que induce a la infertilidad temporal podría ser la respuesta a la dificultades que se presentan para desarrollar un anticonceptivo masculino. Este elemento nació de la investigación de una grupo de investigadores de la Universidad de Hardvard que investigaban la forma de que las células cancerosa "olvidaran" que tenían cáncer. La molécula hallada en la investigación fue bautizada como JQ1 y logra inhibir la producción de una proteína indispensable para la creación y maduración de espermas, de acuerdo a U.S. NEWS. James Bradner, jefe de la investigación, afirma que el compuesto lo-
gra un efecto anticonceptivo completo y que es capaz de revertirse sin efectos secundarios, como la alteración de los niveles de testosterona. JQ1 es una muy pequeña molécula, que viaja en el torrente sanguíneo para unirse a una proteína llamada BRDT, la cual está vinculada a la producción de espermatozoides, los cuales no llegan a madurar provocando una menor presencia. Serás hasta el próximo año que los investigadores puedan aplicar esta molécula a humanos, la cual ha sido exitosa en ratones. Estos roedores eran infértiles cuando se les administraba el compuesto y en cuanto se lo retiraban la producción de esperma volvía a la normalidad. Hasta ahora sólo se ha notado una disminución de peso en los ratones como efecto negativo.
Aumenta tabaquismo
U
n nuevo estudio sugiere que las tasas de tabaquismo aumentan constantemente en los países en desarrollo. Foto y texto: El Universal / Ciudad de México
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Sábado 18 de Agosto de 2012
Disfrute de sensaciones frutales
Gourmet
Frutas para refrescarse
Halaga tu paladar con la refrescante sandía, una fruta de temporada para refrescar tu antojo
O
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
riginaria de África y de la India, la sandía posee un intenso color rojo que hace agua la boca. Es dulce, jugosa y muy refrescante, sobre todo en los días de calor. Se encuentra en todo su esplendor entre los meses de febrero a septiembre y es una de las frutas más apreciadas en México. El libro Dieta Sana en Cuerpo Sano, menciona que aproximadamente el 93 de por ciento, de esta fruta es agua, por lo que es ideal para elaborar aguas frescas y nieves.
Pescado en salsa de chipotle con mandarina
Ensalada de sandía con queso feta Ingredientes
2 tazas de trocitos de sandía de 2 centímetros cúbicos sin semillas 1/2 taza de queso feta, en trocitos 1 cucharada de pimienta negra
Procedimiento
Con la parte ancha del cuchillo, aplastar las semillas de pimienta negra sobre una tabla para quebrarlas. Partir la sandía en trocitos y retirar las semillas. Combinar en un bowl con el queso feta y añadir pimienta negra quebrada. Servir como ensalada, adecuada sobre todo antes de un plato fuerte agridulce.
Agua de sandía con yerbabuena Ingredientes
1/2 sandía 1 taza de agua 1/4 taza de azúcar 5 hojas de yerbabuena
Procedimiento
Cortar la sandía y utilizar suficiente para llenar el vaso de la licuadora. Añadir una taza de agua, el azúcar y la hierbabuena. Licuar. Colar y guardar en una jarra. Refrigerar. Servir fría en vasos con hielo.
Ingredientes
120 gramos de filete Para la salsa de chipotle con mandarina: 2 cucharadas de cebolla, picada 1 cucharada de aceite 2 tazas de jugo de mandarina 2 cucharadas de vinagre blanco 2 cucharadas de chipotle, licuado 1/2 taza de endulzante granulado 3 cucharadas de fécula de maíz Para el pescado: 6 filetes de pescado de 120 gramos cada uno
1/2 cucharada de sal 6 cucharaditas de aceite
Procedimiento
Para la salsa de chipotle con mandarina: Freír la cebolla hasta lograr un tono café dorado. Mezclar el jugo de mandarina con el vinagre, el chipotle y el endulzante granulado. Agregar la cebolla y permitir que se reduzca durante 10 minutos. Diluir la fécula de maíz en un poco de agua y agregar a la mezcla. Cocinar durante 5 minutos o hasta que adquiera la consistencia requerida. Para el pescado: Sazonar los filetes de pescado con sal y cocinarlos en una sartén con aceite caliente. Servir y bañar con la salsa de chipotle con mandarina. Acompañar con vegetales al vapor.
Brioche de cajeta con plátano Ingredientes
1 litro de cajeta 300 gramos de huevo 200 gramos de azúcar 2 tazas de leche 700 gramos de pan brioche Harina, cantidad necesaria Mantequilla, cantidad necesaria 500 gramos de plátano Tabasco Para la salsa: 1 taza de leche 1 taza de cajeta
Procedimiento
Mezclar la cajeta y el huevo con la ayuda de un batidor sin incorporar aire, agregar el azúcar, la leche y volver a mezclar. Cortar el pan brioche en cubos medianos y remojarlo con la mezcla de cajeta, dejar remojar y mover con las manos hasta que los cubos se hayan deshecho y quede una mezcla homogénea. Encamisar los moldes con harina y mantequilla y llenar a la mitad colocar el plátano previamente cortado en medias lunas, cubrir el pastel con la otra mitad de la mezcla. Hornear a 180°C
en horno precalentado por 40 minutos aproximadamente. Sacar del horno y dejar enfriar. Colocar en una sartén una rebanada de brioche de cajeta y poner a calentar con un poco de la salsa de cajeta, servir tibio y bañarlo con la salsa de cajeta, acompañar con plátanos flameados. Para la salsa: Mezclar una taza de leche con una de cajeta y ponerlas a hervir a fuego bajo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Cierran cursos de verano
Sábado 18 de Agosto de 2012
CULTURA
Son Aluxes ameniza velada artística
Descubren pequeños su propio elemento Redacción
El curso de verano "Descubre tu propio elemento" se realizó en Playa del Carmen en su cuarta edición. Por medio de sus programas de conservación hay actividades, talleres, cursos y demás que se imparten en varios escenarios, en el Parque La Ceiba y en escuelas públicas. Como una iniciativa más para contribuir a la educación y sensibilización ambiental de la comunidad, se llevó a cabo por cuarto año consecutivo en Parque La Ceiba el Curso de Verano "Descubre tu propio elemento", a través del cual niños y niñas pudieron vivir emociones fascinantes en contacto con la naturaleza. Este curso tuvo como objetivo brindar a los participantes una propuesta interesante y divertida de actividades para el verano, estimulando el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y recreativas vinculadas a la sensibilización ambiental, en un espacio seguro, divertido y sensorialmente interesante para motivar su curiosidad, imaginación y creatividad. A fin de que los participantes
Foto: Agencias
PLAYA DEL CARMEN
Finalizan vacaciones de verano.
Los niños aprendieran sobre nuestro entorno natural: la tierra, el agua, el aire, el fuego, el tiempo y el espacio aprendieran sobre nuestro entorno natural, durante el desarrollo de este curso de seis semanas se abordaron seis grandes temas: la tierra, el agua, el aire, el fuego, el tiempo y el espacio por medio de un sin fin
de actividades educativas y artísticas: yoga, reciclarte, cineclub, visita de los animales, circo, maroma y teatro, huertitos kid´s, paseos, cocineritos, científicos locos, entre otras actividades lúdicas.
ara amenizar la feria y venta de arte y diseño que se organiza esta tarde en Playa del Carmen, se presenta el grupo de música jarocha, Son Aluxes, con sus jaranas y percusiones para zapatear y alegrar la velada. La cita es en el espacio alternativo y underground, Le Lotus Rouge ubicado en la avenida 45 y Calle 2, en esta ciudad, desde las cinco de la tarde a las diez de la noche.
P
Texto y foto: Agencias
PLAYA DEL CARMEN
Qué hacer? ¿Q AGENDA CULTURAL AGOSTO Sábado 18 Sábado de Tianguis Artes, artesanías, talleres Medicina alternativa Productos Parque La Ceiba 1ª Sur y Calle 60 Playa del Carmen. 10am a 7pm Construye Tu propio Didgeridoo 350pesos incluye material Palapa Suuk Av. CTM entre 5 y 10 Playa del Carmen. 11am a 1:30pm Feria Venta Arte & Diseño Son Aluxes, en vivo Le Lotus Rouge Av. 55 y Calle 2 Playa del Carmen. 5 a 10pm Gran Audición Músicos, actores, cantantes, escenógrafos, bailarines, acróbatas Centro Cultural Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen 10am a 2pm y 4 a 6pm Cosmovisión y medicina maya Circulo de estudio 18 y 19 de agosto Por Javier Hirose elcaminodelapureza@gmail.com Jik BalamCarretera Tulum-Coba km. 16 Tulum Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque de las Palapas Cancún. 8pm Expo "La Mer Profond"
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Laura Medellín hasta el día 31 de agosto entrada libre Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Fuerzas y cambios Exposición colectiva Antonio Caballero, Marco Caballero, Adriana García, Grabiel, Uriel López, Carolina Magis, Laura Meza, Pamela Zeferino hasta el 27 de agosto Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Talleres Artísticos, de movimiento manuales Tel: 983 83 40922 Casa de la Cultura Calle 68 No. 759 col. Centro Felipe Carrillo Puerto Muestra Colectiva Arte Maya Pintores de Quintana Roo Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes Av. Héroes Nº 68 esq. Chapultepec Chetumal Ballet Clásico Curso de verano al 17 de agosto Niños y niñas de 4 a 10 años Casa de la Cultura Calle Neptuno S/N entre Alfa y Osiris Tulum Taller Danza técnica mixta Con Ana Cuevas
Jóvenes y adultos 70pesos por clase 250pesos mensuales Inscripciones abiertas Casa Cultura de Tulum Viernes de 2:15 a 4 pm Taller de Chi Kung Por Daniel Alvarado Lunes, miércoles y viernes Palapa Suuk Tel: 8036943 Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7:30am Domingo 19 Ballet de Cámara de Q. Roo Gira artística “Contemplando al Sur” Entrada libre Tel: 983 83 21350 Ext. 130 ó 137 Parque Dos Aguadas Tulum. 8pm Miércoles 22 Presentación del libro Teje sus voces la memoria De Agustín Labrada Poliforum Rafael E. Melgar Chetumal. 7pm Jueves 23 Inauguración Exposición fotográfica La Travesía Sagrada Maya desde adentro Luis Fernando Moreno hasta el 7 de septiembre Centro Cultural Playa del Carmen. 7pm Viernes 24 Presentación del libro Vocabulario Ilustrado Maya. Español. Inglés Carlos Chay Arzápalo
Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen. 7pm Sábado 25 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen III Taller Intensivo Querer amar Cómo vivir en armonía 25 y 26 de agosto InMotion Edificio Tendenza Calle 10 entre 14 y 14bis Playa del Carmen Domingo 26 III Taller intensivo Querer amar 25 y 26 de agosto Psicología Integral 9841313294 Playa del Carmen
Sábado 25 Curso de Energía Solar en Casa Grisel Alcántara 3,400pesos Parque la Ceiba Calle 1a sur y Diagonal 60 Col. Ejidal (984) 8592- 327 Playa del Carmen. 9 am a 3pm Lunes 27 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm
Lunes 20 Teatro Los Tres Reyes Magos Espectáculo de magia e ilusionismo Mágic Agustín, Mago Rafat y Euclides Castro Duración: 70 minutos Para toda la familia 100pesos, 50 para estudiantes y 3ª edad Tel: 9981477322 Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 s.m. 22 teatroxbalamque@gmail.com Cancún. 8pm
fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños Gema García Joel Duarte Patricia Zamudio
Cozumel Sábado 18 de Agosto de 2012
Dan premio “Mejor Nuevo Diseño” a Claudia Garrido Delgado, de Isla Mujeres
Cozumel arrasa con premios en la XVI Exposición de artesanías Redacción COZUMEL
P
or cuarto año consecutivo se realiza en Cozumel la XVI Exposición y Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis Manos”, en el que once artesanos de la isla obtuvieron premios en las diversas categorías, en tanto que el “Galardón Estatal 2012” fue para Paula Coh Cen del municipio de Felipe Carrillo Puerto y el premio especial de “Mejor Nuevo Diseño” correspondió a Claudia Garrido Delgado de Isla Mujeres. El Ayuntamiento que preside Aurelio Joaquín González, con el apoyo del Gobierno del Estado, a Través de la Secretaría Estatal de Desarrollo Económico (SEDE) y el Fondo para el Fomento de las Artesanías (Fonart), llevó a cabo la noche del pasado jueves la premiación del concurso estatal de artesanías en el que participaron 70 artesanos de los distintos municipios de Quintana Roo. Durante la ceremonia, el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, agradeció la distinción de que Cozumel fuera sede de este importante evento por cuarta ocasión consecutiva, pero sobre todo por el apoyo para los artesanos, que son un sector productivo que también genera empleos. De igual manera, a nombre del Mandatario local, el funcionario dio la bienvenida a los participantes en la exposición, provenientes de diversos municipios de Quintana Roo, así como de los estados de Veracruz, Yucatán, Tabasco, Oaxaca y Campeche, los cuales estarán en el parque Quintana Roo hasta el domingo 19 de este mes, de las once de la mañana a las once de la noche, ofreciendo sus respectivos productos y artesanías. En representación del Alcalde, el Secretario
General del Ayuntamiento de Cozumel, Alberto Martín Azueta, junto con el titular de la SEDE, Francisco Díaz Carvajal; el delegado de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Dante Espinoza Santillán; el director comercial del Fonart, José Hernández Reyes y el director de Artesanías de la SEDE, Luis Villanueva Marid, entregaron los premios correspondientes al salón Premio Estatal de Artesanías, en el que Cozaumel obtuvo diez premios, Othón P. Blanco cuatro, Felipe Carrillo Puerto tres, Solidaridad dos y Bacalar uno. En tanto que en el Salón de Grandes Maestros en el que se otrogan los máximos premios, el primer lugar fue para José Francisco Meléndez Uc de Cozumel, el segundo lo obtuvo Elba Jazmín Aké May de Felipe Carrillo Puerto y el tercero para Octavio Galicia Rojas de Solidaridad, mientras que los premios especiales tal como “Mejor Nuevo Diseño” fue para Claudia Garrido Delgado de Isla Mujeres, en tanto que el “Galardón Estatal 2012” lo obtuvo Paula Coh Cen, de Xpichil Felipe Carrillo Puerto. Las autoridades federales, estatales y municipales cortaron el listón inaugural, en el marco de lo cual le rindieron un homenaje póstumo a Albino Che Chi, artesano invidente cozumeleño y reconocido por los funcionarios por sus excelentes trabajos tallados en madera, quien falleció días después de inscribirse al concurso, dejando un gran legado con sus trabajos artesanales. Posteriormente realizaron un recorrido por el pabellón artesanal y el kiosko, donde se encuentran en exhibición las piezas ganadoras de este importante concurso estatal que desde 1996 se realiza ininterrumpidamente, del que Cozumel ha sido sede en cuatro ocasiones consecutivas.
El evento representa un gran apoyo para los artesanos.
Habrá ciclopista perimetral Redacción COZUMEL El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que tras reunirse con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informaron del interés de crear una ciclopista en la zona oriental de la isla, adjunta a la carretera perimetral, ambas obras con fecha de conclusión máxima programada para el próximo mes de noviembre. El edil cozumeleño explicó que en esta reunión a la que asistió el subdirector de obras de la SC T, Francisco Gómez Orozco, se expresó por parte de esta dependencia federal el interés de crear esta ciclopista en niveles 1, 2 y 3, es decir compartida en algunos tramos y única en otros, por haber tenido
algunos excedentes económicos para la conclusión de la obra de la carretera perimetral. Señaló que esta obra está planeada en una extensión de 30 kilómetros, del kilómetro 19 al 49, aprovechando la antigua carretera perimetral, siendo esta zona la ciclopista nivel 1, que será una vialidad abierta únicamente para vehículos de tracción humana. En otra zona, como el caso de la carretera transversal y la zona sur, se hará un espacio para esta ciclopista de nivel 2 y 3, compartida en algunos tramos con vehículos automotores, colocando los debidos señalamientos para conocimiento de los conductores y ciclistas. Estas obras, agregó, se darán por iniciadas en el mes de septiembre y con conclusión programada para noviembre, según informaron los funcionarios federales, de manera que estén listas para el Iron Man.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Sábado 18 de Agosto de 2012
COZUMEL
Aplican estrategia contra vector de enfermedad
Sesa puso su parte con la fumigación.
Coadyuvan en el mejoramiento de la escuela.
Empleados del ayuntamiento colaboran en la limpieza.
Gobierno de AJG realiza segunda etapa de “Adopta una escuela” Redacción COZUMEL El Gobierno Municipal de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, a través de las diversas direcciones que conforman el gabinete, llevó a cabo la segunda etapa del programa “Adopta una escuela”, mediante el cual se limpiaron 33 planteles educativos para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue en este regreso a clases.
Se limpiaron 33 planteles educativos para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue en este regreso a clases Ante el interés del Presidente Municipal por la salud de la comunidad, en especial de los estudiantes que el próximo 20 de agosto regresarán a clases, se puso en marcha la segunda etapa del programa que nuevamente coloca a Cozumel como
punta de lanza en el estado con acciones preventivas enfocadas a la lucha contra el dengue. Con 60 trabajadores del Ayuntamiento, este viernes se limpiaron las 33 escuelas públicas desde preescolar hasta secundarias de la isla, las cuales
serán fumigadas esta tarde con el equipo y personal de la Secretaría Estatal de Salud (SESA), en tanto que los residuos fueron recolectados por la empresa Promotora Ambiental, S.A. (PASA), el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) y personal de la dirección de Medio Ambiente y Ecología. Dentro de estas acciones conjuntas entre los gobiernos estatal y municipal para la lucha y eliminación de posibles criaderos de los
moscos transmisores del dengue, una vez efectuada la limpieza en los diversos centros educativos, el departamento de Vectores de la SESA realizó una exhaustiva fumigación en cada edificio. Con estas acciones, el Gobierno Municipal y el Estatal cumplen con entregar limpias las escuelas a los directores y corresponderá a ellos mantenerlas en buen estado, por el bien de la salud de los alumnos de las instituciones educativas.
Reportan pérdida de extensiones de playa.
Intercambian experiencias para cuidar a los quelonios Redacción
COZUMEL
El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, participó en la reunión convocada por el Comité Estatal para la Protección, Conservación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo, donde los diversos municipios costeros compartieron las experiencias y afectaciones en los campamentos tortugueros por el paso del huracán “Ernesto”. En ese sentido, el director de Medio Ambiente y Ecología, Rafael Chacón Díaz, explicó que en esta reunión efectuada en el municipio de Solidaridad, expuso las diversas afectaciones derivadas por el paso del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto”, destacando la pérdida de dos mil 150 nidos de tortugas marinas. Dijo que durante la sesión y exposición de sus homólogos y encargados de los campamentos de los municipios costeros, reportaron una
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gran pérdida de nidos de tortugas marinas, así como de extensiones de playas. Señaló que además de exponer las afectaciones, hubo un intercambio de experiencias para mejorar las acciones del programa de protección a los quelonios que arriban a las playas de Quintana Roo para realizar el proceso de desove. Indicó que en esta reunión se contó con la presencia de expertos en la materia de protección y conservación de la tortuga marina, como Alejandro Arenas, de la Asociación Flora, Fauna y Cultura de México, quien tiene 20 años de dedicarse a esta labor y tiene a su cargo 12 campamentos en Quintana Roo; el presidente del comité estatal, Armando Lorens, así como representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), PROFEPA, de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, además de asociaciones civiles, grupos ambientalistas y el Grupo Tortuguero del Caribe.
Isla Mujeres Sábado 18 de Agosto de 2012
Es la segunda querella en contra de la paraestatal
Presentan amparo contra la Apiqroo Por Ovidio López ISLA MUJERES
A
un por resolverse un conflicto con una cooperativa pesquera, la Administración Portuaria Integral de Quintana Ro o (Apiqroo) ya enfrenta una segunda controversia en menos de un año, al presentar un amparo otra cooperativa, pero de servicio de recreación, a causa de un nuevo muelle que afectaría sus operaciones. La directiva de la “Isla Mujeres” de servicio de paseo turístico recurrió a ese recurso constitucional en contra de esa paraestatal por permitir la obra que afectará sus operaciones e incluso pone en riesgo la vida humana en caso de concretarse, dijo Diego Ramírez, dirigente del gremio. La Apiqroo autorizó el proyecto Happy Tours por ser su jurisdicción la zona frente al malecón Rueda Medina, con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que el amparo también se hizo en contra de la dependencia federal, con el respaldo del club de yate del señor
La directiva de la “Isla Mujeres” de servicios de paseo turístico solicitaron el amparo.
Enrique Lima Zuno, promotor de torneos de regata. A fines del año pasado hubo sendas movilizaciones en contra de Apiqroo por autorizar el uso de predio ganado al mar a favor de una empresa, en afección de la cooperativa Isla Blanca, asociación que planea crecer alevines del pez esmedregal o covia a gran escala, pero con esa decisión desafortunada, preñó el plan, en medio del fuerte enojo de 70 pescadores. El club de yates y la citada coo-
perativa, se habrían amparado contra la Apiqroo hace unos días y SCT, luego que ambas autorizaran la construcción del muelle de madera de la empresa Happy Tours. El predio en disputa se encuentra colindante justamente de la cooperativa Isla Mujeres. Parece que en la zona continental también se encenderán focos de alarma ahí, en los márgenes de la laguna Chacmchuchc cuyo perímetro son varias decenas de kilómetros, sitio que tendrá alto valor turístico para dentro de algunos años.
Proponen reponer postes deteriorados Por Ovidio López ISLA MUJERES "Los postes que se encuentren en mal estado serán reemplazados y las denuncias que se presenten serán atendidas de inmediato", aseguró el nuevo superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la isla, Orlando Roque Flores. Agregó que postes de concreto o de madera en mal estado, al menos han sido detectados cincuenta en pleno deterioro en diversas partes de la cabecera municipal de Isla Mujeres, serán retirados y reemplazados para evitar algún accidente grave, atendiendo la demanda ciudadana. En ese sentido, usuarios del servicio eléctrico no conciben a casi un año del anuncio de la CFE de retirar en las primeras semanas de 2012 postes en mal estado, aun no se haya concretado, "ahora que estamos en periodo de huracanes, esas estructuras representan serio peligro para la población". Comentó que “desde que asumí esta encomienda, ya cambiamos cuatro postes de luz, nos faltan más, lo sabemos y cumpliremos”, además de que serán atendidas las denuncias, solicitudes y sugerencias ciudadanas que se realicen al 071 y que los operativos para detectar el uso de "diablitos" podrá retomarse.
Los postes deteriorados en la cabecera municipal.
» Al menos han sido detectados cincuenta en pleno deterioro, serán retirados y reemplazados para evitar algún accidente grave
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Sábado 18 de Agosto de 2012
ISLA MUJERES
Inauguran la exposición fotográfica “Retratos de Familia”
Pilar “El ruiseñor del Caribe”, deleita con maravillosas melodías.
Las familias isleñas y visitantes disfrutaron de interpretaciones musicales.
Celebran velada cultural isleña El evento tuvo lugar en la explanada municipal y fue engalanada por la embajadora de Fundación, Merly Dennis Parra Briceño Por Ovidio López
ISLA MUJERES
En el marco de las festividades por el 162 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal a través de la dirección de Cultura y Eventos Especiales, realizó la noche del pasado jueves, la velada cultural y la inauguración de la exposición fotográfica “Retratos de Familia”. El evento tuvo lugar en la explanada municipal, velada que fue engalanada por la embajadora de Fundación, Merly Dennis Parra Briceño y donde familias isleñas y visitantes disfrutaron de interpretaciones musicales, haciendo de esta una noche bohemia. Con baladas románticas de Pilar “El ruiseñor del Caribe”, ni-
ños y adultos disfrutaron de sus canciones, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de cantar y convivir con esta gran intérprete de Quintana Roo. Del mismo modo, la noche se amenizó con música mexicana, por parte del cantante Francisco Gabriel, voz que armonizó esta velada interpretando canciones de grandes compositores mexicanos, actuación que fue del gusto de los isleños y extranjeros. En esta noche se montó por primera vez en la entrada del Palacio Municipal, la exposición fotográfica con imágenes antiguas de las familias isleñas donde se resalta la cultura del municipio, principalmente en el arte de la pesca, por lo que estas fotografías son expuesta por primera vez, para que todos los isleños conozcan paisa-
La exposición fotográfica con imágenes antiguas de las familias isleñas.
jes y personajes que marcaron la historia de Isla Mujeres. Las familias, de igual manera asis-
Realizan arrancones de un cuarto de milla Por Ovidio López ISLA MUJERES El evento de arrancones de un cuarto de milla que inicia el día de hoy 18 y finalizará mañana 19 de agosto en la ínsula, ha creado gran expectativa entre la comunidad al ser una actividad diferente que formará parte de las festividades del Aniversario de Fundación de Isla Mujeres. Por esta razón el comité organizador y ERFICA Racing Team ha ofrecido subsidios a los pilotos foráneos ya que no costearán su hospedaje en la ínsula y obtendrán un 30 por ciento de descuento en transporte marítimo para sus vehículos. En estos dos días habrá práctica y clasificación de arrancones de un cuarto de milla, además de un desfile y carreras en el aeropuerto naval a partir de las 10 de la mañana de hoy, así como exhibición de Tuning y SPL en la noche, esto en el malecón oriente a la altura de la
24
Se realizarán arrancones de cuarto de milla 4 y 8 Cilindros STD.
Casa de la Cultura. Para el domingo habrán carreras en el aeropuerto Naval donde se entregarán trofeos a los 3 primeros lugares en, 4 y 8 Cilindros STD ,4 y 8 cilindros modificados,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
motos 600 cc stock y pista y otras categorías, para que en la tarde se disfrute nuevamente de la exhibición de tuning y SPL atrás de la casa de la Cultura a partir de las 5 de la tarde.
tieron a la Feria Estatal del Libro, misma que se ubica a las afueras del Ayuntamiento desde las 10 de la
mañana y hasta la noche, con la venta de libros para niños y adultos a un precio económico.
Retoma Sintra obra de pavimentación de calle Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) del Gobierno del Estado, retomó los trabajos de pavimentación de la calle "Carlos Lazo", unos 200 metros lineales, que tiene un avance del 60 por ciento y que conducen a la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, al dejar la obra sin explicación alguna la empresa "Edificios y Viviendas", según dijo un representante de la institución gubernamental. A unos meses de pararse los trabajos, los vecinos del lugar demandaron su terminación, ya que beneficiará tanto a los derechohabientes del IMSS, como a los locatarios de los mercados municipal y artesanal "Javier Rojo Gómez" y "La Pulga", alumnos de la escuela "Gabriela Mistral" y demás negocios por ahí establecidos.
Más clausuras El director de Fiscalización Municipal isleño, Manuel Serrano, advirtió que
» Continuarán con los trabajos de pavimentación de la calle "Carlos Lazo" que son alrededor de unos 200 metros lineales las inspecciones de negocios será permanente "y las clausuras se realizarán las veces que sean necesarias a todo aquel comercio que esté irregular". Como ejemplo citó el cierre por tercera ocasión, en menos de un año, de la farmacia "Yza", ubicada por el primer cuadro de la ciudad, por no contar con los documentos oficiales para operar. "Decenas de negocios irregulares han sido clausurados, después de las notificaciones para tramitar los documentos para operar legalmente", añadió, al mismo tiempo que exhortó a las cámaras empresariales a motivar a sus representados a no infringir la ley.
José María Morelos Sábado 18 de Agosto de 2012
Encarecimiento en la canasta básica, inalcanzable en zonas rurales Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
E
l encarecimiento de los productos contemplados en la canasta básica, representa un grave problema para las familias a quienes las percepciones no les alcanzan para cubrir sus necesidades elementales, en las ciudades la situación suele ser difícil, pero en las zonas rurales los campesinos enfrentan literalmente una emergencia pues carecen de empleos que les aseguren ingresos fijos. Martha Chan Puc, quien se dedica a las labores del hogar, señaló que en los últimos años especialmente productos básicos como el huevo, la
carne, y granos básicos como el frijol y el maíz, mientras los salarios permanecen estáticos, lo que indudablemente está provocando problemas a las familias, incluso para resolver lo más necesario como lo es la alimentación. “El sueldo es muy bajo y la canasta, lo principal que va subiendo más cada día es el huevo, el frijol, el maíz, la persona de escasos recursos es lo que más utiliza y entonces con el sueldo que ganamos no nos alcanza para cubrir esos gastos que nosotros requerimos, en verdad pasamos muchas dificultades, cada día la situación está más complicada y no tiene para cuándo acabar”, indicó. Sin embargo, resaltó que si para la gente de las ciudades la situación es
complicada porque no les alcanza lo que ganan, en la zona rural subsistir se convierte en una odisea, toda vez que los campesinos no tienen siquiera posibilidad de contar con un empleo fijo, aunque sea mal pagado y su única esperanza está en sus actividades rurales que no siempre alcanzan el éxito. “Entonces es un problema para la gente del campo que a veces hay, a veces no hay, pues aquí particularmente como estamos en el pueblo sea como sea la vamos sacando el problema que nosotros tenemos pero la gente del campo no es así, es muy diferente, es donde ahí se ve más difícil la situación todavía, la verdad la pobre gente del campo sí lo tiene más difícil.
En la zona rural subsistir se convierte en una odisea.
Agregó que en las ciudades ya no basta con que trabaje el jefe de familia y por lo general la pareja tiene que buscar la forma de obtener ingresos para resolver en lo posible lo elemen-
tal como la alimentación, los gastos por la educación de sus hijos y lo relativo a la salud, pero ni así alcanzan en ocasiones para solventar sus principales necesidades.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Sábado 18 de Agosto de 2012
JOSÉ MARÍA MORELOS
El presupuesto anual, ha sido recortado para el municipio
Solicitará la comuna subsidio para cubrir deuda pública Por Jorge Cauich
La comuna morelense allana el camino para contraer deuda pública, tentativamente solicitarían quince millones de pesos, principalmente para subsanar un déficit de diez millones que enfrentan, recurso necesario para garantizar el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores y liquidar adeudos con proveedores, así como para dejar una cantidad para enfrentar cualquier contingencia financiera. En conferencia de prensa dictada la mañana de este viernes en la sala de juntas del DIF municipal, el tesorero Samuel Sánchez Yah, explicó la emergencia financiera que pulsa el ayuntamiento y los ha orillado por segunda ocasión postergar el pago a trabajadores eventuales y de confianza, se debe a una reducción al presupuesto solicitado, así como a constantes recortes, el cobro de un anticipo solicitado al gobierno del estado, así como descuentos que les han aplicado para abonar a una añeja deuda con el ISSSTE. “Nos apena y pedimos disculpas de antemano a toda la clase trabajadora, mayormente estoy hablando de la gente de confianza, que son los que hasta el día hoy no han logrado cobrar esta quincena, desafortunadamente es la segunda ocasión que llegamos a este grado, hasta ahorita el día seguro es el día 25 de este mes, en junio se nos descuenta en su totalidad, los dos millones y medio de pesos, nos quitan dos millones y medio de pesos al 30 de junio que era para la primera quincena de julio, tuvimos un recorte presupuestal
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Tentativamente solicitarían quince millones de pesos.
El ayuntamiento tiene un adeudo de 10 millones, recurso necesario para garantizar el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores y liquidar adeudos con proveedores de 900 mil pesos en el mes de julio, había un adeudo con el ISSSTE que desde que entramos se hizo púbico y nos quitan un millón 50 mil pesos, como abono a ese adeudo”, detalló. Sánchez Yah, aseguró que de un presupuesto autorizado de ciento ocho millones de pesos para el ejercicio fiscal anterior, sufrieron un recorte de ocho millones de pesos, recurso que requerían para el pago de prestaciones de fin de año para los tra-
bajadores, esto los orilló a requerir un anticipo que debía descontarse en 2012. Agregó ante este panorama, solicitaron un presupuesto de 118 millones de pesos para ejercer en 2012, pero para sorpresa, y a diferencia de otros ayuntamientos que tuvieron una mayor participación, les autorizaron un presupuesto ocho millones de pesos menor al autorizado en 2011. Dijo que por si esto fuera poco, en los últimos meses han
enfrentado más adversidades, por ejemplo, en junio el gobierno cobró de tajo el saldo de dos millones y medio de pesos que aun debían de los anticipos solicitados, ello provocó que por vez primera no tuvieran recurso para solventar a tiempo la quincena a los trabajadores de confianza y eventuales. En Julio volvieron a enfrentar otra contingencia, pues el gobierno del estado les aplicó un recorte por 900 mil pesos, lo que se sumó a un descuento por un millón 50 mil pesos para abonar a una deuda que el ayuntamiento tiene desde hace años con el ISSSTE, lo cual nuevamente los dejó sin dinero para pagar la primera quincena de agosto. Sánchez Yah, expresó que en este tenor, el déficit que enfrenta el ayuntamiento asciende a diez
Samuel Sánchez Yah, tesorero.
millones de pesos, recurso que se gestiona ante el gobierno del estado, pero advirtió, en caso de no lograrlo, se verán en la necesidad de contraer una deuda pública aunque resaltó, esta sería la última alternativa. “Ese es el plan B que tenemos, que sería lo último a lo que queremos llegar es endeudar al municipio, de quince, quince es lo que necesitamos pero repito, ese es el plan B, es la última de las alternativas”, explicó. Por otro lado, dio a conocer que este viernes finalmente reunirían de sus ingresos propios los casi 600 mil pesos para pagar a los policías su prima vacacional y así fuera por la noche, estaría ocurriendo esta derrama económica que exigieron los uniformados la mañana del sábado pasado.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Salvo por los daños inferidos a la agricultura, en José María Morelos, el huracán Ernesto no ocasionó pérdidas en vivienda o infraestructura pública como escuelas, caminos e infraestructura especializada para la producción rural, en este contexto, la cuantificación de daños ocurrirá hasta que las autoridades pertinentes realicen la verificación sobre las afectaciones que reporten los líderes de las comunidades. El director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché, aseguró que los ruteos realizados tras el meteoro, confirman que en toda la demarcación no se registró mayor afectación, esto es que se ha constatado que la infraestructura pública, así como las viviendas de la población quedaron a salvo del embate del meteoro, empero en lo referente a los cultivos, sí se ha recabado
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
alguna información, la primera estimación está procediendo de los líderes agrarios. Indicó que las pérdidas ocasionadas por el huracán a los cultivos, deberán ser evaluados por las autoridades del ramo y lo primero que está ocurriendo, es la concentración de reporte de comisarios y subdelegados, sin embargo, hizo notar que hasta ahora, son pocos los documentos que se han recabado en la dirección de desarrollo agropecuario, que está transfiriendo toda esta información a la SEDARI. “Delegados y comisariados ejidales, ellos están trayendo el reporte aquí en la oficina de desarrollo agropecuario que lo está canalizando al gobierno del estado, las comunidades más afectadas son las que están viniendo, hasta ahorita, hasta el momento pocas comunidades han venido”, indicó. Manifestó los primeros que deben concentrar información
Fotos: Alejandro Poot
Autoridades, al rescate de zona agrícola
La cuantificación de daños ocurrirá hasta que las autoridades pertinentes realicen la verificación sobre las afectaciones.
sobre los daños a cultivos perennes y de temporal, son las autoridades de cada comunidad y
éstos datos deben ser corroborados por las autoridades pertinentes en un período que no se
Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil.
ha fijado aún, lo que arrojará las cifras oficiales sobre las pérdidas registradas en la demarcación.
Felipe Carrillo Puerto Sábado 18 de Agosto de 2012
Ningún menor de edad se quedará sin estudiar
Se encuentran estudiantes listos para el inicio de clases
FELIPE CARRILLO PUERTO
l jefe del Sector Centro de Educación en el Estado (SEQ) José Ángel Chacón Arcos informó que tras concluir el plazo fijado para las inscripciones en escuelas del nivel básico todos los niños de la zona maya tendrán los espacios necesarios y todas las posibilidades de estudiar. Dijo que en el plan estratégico del Gobierno del Estado y la SEQ es que ningún menor de edad bajo ninguna circunstancia se quede sin la oportunidad de estudiar, ya que hay espacios para todos. Las clases escolares del ciclo 2012-2013 comenzarán a aplicarse en todas las escuelas este lunes 20 de agosto, por lo que se realizará una ceremonia oficial en la Secundaria Técnica numero 26, José María Luis Mora a partir de las ocho horas en el que se espera contar con
José Ángel Chacón Arcos señala que la SEQ tiene la capacidad necesaria para atender a más de 24 mil alumnos de 244 escuelas del nivel básico la presencia de las autoridades. Chacón Arcos informó que el secretario de Educación en el estado, Eduardo Patrón Azueta ha dado las indicaciones precisas para que por ningún motivo o causa se queden fuera de las escuelas los niños. Señaló que la SEQ tiene la capacidad necesaria para atender a más de 24 mil alumnos de 244 escuelas del nivel básico, y que en este ciclo ingresarán en los jardines de niños, escuelas primarias y secundarias de toda la geografía municipal. Por esa razón dijo “se hacen todos los esfuerzos necesarios para que en las escuelas donde hay mayor demanda de espacios se den las condiciones adecuadas a fin de
garantizar la educación de miles de estudiantes de recién ingreso”. Tras considerar que durante el período del receso escolar se realizaron programas y cursos de capacitación a docentes así como la aplicación de los exámenes de evaluación para ampliar los conocimientos habilidades y destrezas, esto servirá de base para la formación de calidad de los grupos en los planteles educativos. En este sentido, Chacón Arcos explicó que hay escuelas con mayor demanda de espacios por sus buenos resultados académicos, deportivos y culturales con los que se han ganado la preferencia de la sociedad. La solicitud de los padres de
Foto: Manuel Cen
E
Por Manuel Cen
Todos los niños de la zona maya tendrán los espacios necesarios para estudiar.
familia es en cuanto al cambio de turnos y de planteles para que sus hijos acudan a las escuelas más cercanas a su domicilio o en otros casos para el traslado de un lugar a otro, dijo el informante. Finalmente aseguró que se está observando muy de cerca cada uno
de los movimientos que se hacen y que, a la hora no se presenten complicaciones de ningún tipo para los alumnos en el ingreso a la escuela de su preferencia ya que la intención es lograr que todos los niños y jóvenes carrilloportenses tengan la posibilidad de estudiar.
Incrementa el precio de Finaliza alumna alimentos de la canasta básica su estadía en Suiza Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
Los alimentos de consumo básicos como frijol, tortilla, huevo y carne, registraron últimamente incrementos de entre 10 y 12 por ciento lo cual repercute de forma negativa en el poder adquisitivo de los trabajadores. Las amas de casa son las que mayormente recienten este duro golpe a los bolsillos dado a que se enfrentan de forma cotidiana a los gastos y ajustes en sus presupuestos que no les alcanza para otros insumos como el gas butano, el pago de la electricidad, agua y otros servicios elementales para el hogar. La señora Ernestina Chuc y Elda Can aseguraron que los aumentos de precios en los alimentos de la canasta básica propicia un nuevo golpe a la economía de las familias mayas. Dijeron que la pesadilla apenas comienza ya que el ingreso de sus hijos a las escuelas vendrá a complicar aún más la situación económica que atraviesan ante la exigencia de los útiles escolares. Los aumentos de precios que se endurecen con el alza de los combustibles representan para las familias sobre todo de escasos recursos un duro golpe para su economía toda vez que nadie controla la gran arremetida de precios.
El aumento de productos es de 10 a 12 por ciento.
“Ni se diga de las frutas, eso es cosa para ricos, nosotros los pobres no la podemos comprar porque sus precios son muy caros y el dinero por más que lo estiremos no nos alcanza para darnos esos lujos” dijeron. Los comerciantes incrementan el precio de todo y sin haber algún aviso nos cobra por un kilo de tortillas entre 14 y 15 pesos, 40 pesos el casillero de huevo, un kilo de frijol 27 pesos y el kilo de carne de cerdo nos lo cobran en 70 pesos. “Al momento de hacer nuestros números, ya no nos alcanza para nada pues para comprar
esos cuatro alimentos básicos se requiere de una cantidad mayor a los 150 pesos dinero diarios que no tenemos y que tampoco gana el hombre de la casa.”, comentaron. Lamentablemente si una familia de escasos recursos económicos consumía un kilo de frijol ahorra tendrá que comer sólo medio kilo y comprar medio de todo por lo que las amas de casa deben "estirar" su dinero para llevar algo de tomate, frutas o verduras al hogar. “Nadie puede aplicar sanciones porque aquí no hay Profeco y cada quien sube sus precios como mejor les parezca.”, puntualizaron.
Crecer profesionalmente así como aprender de nuevas tecnologías y procedimientos para aplicarlo en el futuro inmediato a la mejora de la calidad de producción agrícola en nuestra región, fueron los grandes logros de Paloma Chimal Pool durante su estadía en la Foundacion Rurale Interjurassienne de Suiza. Fueron tres largos meses en los que la destacada alumna del Tecnológico, Paloma Chimal, desarrolló diversas prácticas. Desde el pasado 26 de abril de 2012 Paloma partió hacia Suiza, donde trabajó en un invernadero de flores y vegetales de la Foundacion Rurale Interjurassienne, llevando a cabo actividades relacionadas con sistemas de riego, estructuras del invernadero, eliminación de brotes de las flores, supervisión sobre plagas en árboles de cerezas y el sistema de calor para las flores. Las semanas siguientes, Paloma Chimal estuvo en la empresa “Clos des Cantones”, dedicada a la elaboración de vinos de calidad superior y otros productos con denominación de origen, propiedad de una familia que tradicionalmente la ha dirigido desde
su fundación, y que trabaja desde el cultivo primario hasta la comercialización del producto. Posteriormente, la alumna del Tecnológico de Carrillo Puerto tuvo la oportunidad de asistir a clases en la Universidad de Ingeniería Agrícola de Geneva, Suiza; ahí tomó cátedras sobre Cultivo Invitro y realizó prácticas en análisis organoléptico (herramienta importante para determinar la aceptación y la calidad de frutas y hortalizas). Continuando con la aventura profesional europea, realizó estudios teóricos y llevó a cabo prácticas en fábricas de chocolate y quesos suizos. En las últimas semanas, realizó observaciones de biología orgánica sobre la extracción de sustancias para uso medicinal y concluyó con la visita a la casa de la naturaleza Cerlatez para observar el Cultivo Invitro de Hongos. Finalmente, Paloma Chimal comentó en entrevista estar muy contenta por los logros y retos que la vida en Suiza le impuso, ya que la harán crecer como persona a nivel profesional, “la vida en ciudades internacionales es muy costosa por lo que ahora aprovecho esta oportunidad brindada adquiriendo todos los conocimientos necesarios para aplicarlos en mi ciudad Felipe Carrillo Puerto”, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Sábado 18 de Agosto de 2012
Fueron abiertos mil 125 paquetes electorales
TEPJF concluye el recuento de sufragios de los comicios
El pleno aprobó 52 proyectos de resolución incidental en juicios de inconformidad, a través de los cuales se calificaron y asignaron los votos reservados en favor de partidos o coaliciones El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sostuvo que los votos emitidos en la elección del pasado 1 de julio han sido correctamente contados. Dijo que el nuevo escrutinio, realizado a más de mil casillas, robustece a las instituciones del país. Al concluir la calificación y asignación, por unanimidad, de 356 votos de la elección presidencial reservados de 151 casillas, el magistrado presidente Alejandro Luna Ramos, afirmó que el recuento brinda total confianza a los ciudadanos sobre el destino del sufragio. “El nuevo escrutinio y cómputo de las casillas, y estos incidentes de calificación de votos reservados son instrumentos que robustecen las instituciones que los mexicanos
hemos creado para organizar nuestra sociedad, al brindar a la ciudadanía total confianza en que sus votos han sido correctamente contados, lo cual actualiza la misión y alta encomienda de este Tribunal Electoral de proteger la decisión que ha tomado la ciudadanía”, aseguró Luna. Este viernes, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó aprobar por unanimidad la calificación y asignación de cada uno de los 356 votos reservados por los partidos políticos, en 151 casillas, durante el recuento del pasado 8 de agosto a mil 125 paquetes electorales. Así, el pleno aprobó 52 proyectos de resolución incidental en juicios de inconformidad, a través de los cuales se calificaron y asignaron los votos que habían sido reservados en favor de partidos o coaliciones, lo cual provocó pequeñas variaciones en los resultados
en casillas involucradas. Luna Ramos puso énfasis en que con estas decisiones se da “un paso firme” en el camino que lleva a la resolución final de los juicios de inconformidad relacionados con cómputos distritales de la elección de Presidente de la República. El decano de los magistrados de la Sala Superior dijo que las resoluciones se emiten sobre la base de que en cada sufragio libre y secreto está la decisión política de cada mexicano. El magistrado Flavio Galván argumentó durante el análisis del tema que fueron ciudadanos quienes asumieron las responsabilidades de cada casilla electoral instalada, que contaron los votos, llenaron actas con el resultado y entregaron a la autoridad los paquetes electorales. “Es, por supuesto, totalmente humano tener errores. Los errores que hemos encontrado al realizar este nuevo escrutinio y cómputo en mil 125 casillas son errores que no llevan una tendencia definida, son errores humanos que pueden perjudicar o beneficiar a un candidato, a un partido o a una coalición, sin que esto sea de una gran trascendencia para el resultado final”. puntualizó. Sostuvo que “estamos, casi
Peña no utilizó dinero público para spots El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Consejo General del IFE rechazó que Enrique Peña Nieto, ganador de la contienda presidencial, hubiera utilizado recursos públicos para posicionar su imagen a través de propaganda disfrazada de cobertura noticiosa de 2005 a julio de este año. Al resolver una queja presentada —el pasado 9 de junio— por Camerino Márquez, representante del PRD ante el instituto, el IFE concluyó que el ex gobernador del Estado de México no violó el artículo 41 constitucional, pues no había elementos que permitieran concluir que adquirió espacios en medios de comunicación. Según la queja, el 19 de enero de 2005, el PRI y Peña Nieto contrataron a las empresas TV Promo y Radar Servicios Especializados en Mercadotecnia (ligada a Grupo TV Promo) para crear una estrategia para posicionar la imagen del priista a través de propaganda dis-
28
frazada de reportajes, entrevistas, publirreportajes, infomerciales y notas informativas. Entre los medios que en teoría habían vendido propaganda encubierta, además de Televisa, se encontraba Grupo Fórmula. El consejero Alfredo Figueroa consideró que la Secretaría Ejecutiva debió investigar correctamente a Grupo TV Promo y a Radar, Servicios Especializados de Mercadotecnia.
Rechazan petición El IFE declaró infundada la queja presentada por Carmen Aristegui contra un promocional en el que la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) utilizó la imagen y la voz de la periodista. En el spot denunciado, la coalición utiliza una intervención de Aristegui (en el marco de su noticiario de radio) en la que hace referencia al presunto lavado de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» México no violó el artículo 41 constitucional pues no había elementos que permitieran concluir que adquirió espacios en medios de comunicación dinero en el caso Monex. El IFE también aplicó una multa global de un millón 490 mil 309 pesos a la coalición Movimiento Progresista por denigrar al PRI con la difusión de un spot sobre el presunto fraude en la pasada elección. Las quejas presentadas por M o n ex y Soriana por el mismo caso fueron declaradas infundadas, bajo el argumento de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo caso.
El pasado 8 de agosto inició el recuento.
podría decir, confirmando el resultado asentado en mesa directiva de casilla. Las diferencias son de uno, de dos, quizá en algunos casos de diez votos, pero situaciones absolutamente excepcionales y a todas direcciones, no para un partido, no para una coalición, no para un candidato en especial”. La magistrada María del Carmen Alanis expuso que el Tribunal ha ido depurando posibles inconsistencias en la votación presidencial, pues en 47 días se pasó de 50.3 millones de votos emitidos en la
jornada a la revisión de 45 millones de votos, y boletas canceladas en los cómputos distritales, y de ahí a la realización de nuevos escrutinios y cómputos en mil 125 casillas y a la calificación de 356 votos reservados (0.0007% del total emitido). Indicó que después de este momento, la Sala tendrá que pronunciarse sobre la validez de la votación recibida en las casillas impugnadas en los juicios de inconformidad presentados en contra de los resultados de los cómputos distritales.
SHCP fortalecerá capital bancario El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Hacienda presentó nuevas disposiciones para fortalecer el capital de los bancos mexicanos y con ello, enfrenten mejor problemas financieros o económicos. Las disposiciones forman parte de los Acuerdos de Basilea III. Como parte de los lineamientos, la CNBV clasificará en categorías a las instituciones para aplicar las medidas correctivas; éstas incluirán la restricción en el pago de dividendos y compensaciones extraordinarias a quienes incumplan con mantener capital básico. En un documento que se sometió a consideración de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la dependencia detalló que con estas disposiciones se busca adoptar un marco regulatorio acorde con estándares internacionales sobre capital de las instituciones. También buscan contribuir a mejorar la solidez y estabilidad del sistema bancario. La SHCP insistió que las disposiciones tienen como objetivo
fortalecer la composición del capital neto de las instituciones y que sean consistentes con los lineamientos de Basilea III. En el proyecto se planteó que las entidades eleven su capacidad para enfrentar problemas financieros mediante la integración de un mayor capital y de mejor calidad. En términos del Acuerdo de Basilea III, el índice de capitalización mínimo (ICAP) se mantiene en 8%. Además, se establece un mecanismo de conversión forzosa de instrumentos de capital para el fortalecimiento del capital neto. La SHCP detalló que se incorpora como medida correctiva la presentación de un plan de conservación de capital, aplicable a aquellas entidades que cumpliendo con el capital regulatorio, presentaran un ICA P inferior a 10% e igual o superior al 8%, esto es, que se ubiquen en la categoría II de medidas correctivas. Lo anterior, con el fin de proteger al ahorrador y también se lograría que el capital de las instituciones sea de mejor calidad “lo que se traducirá en menores posibilidades de quiebras bancarias y crisis”.
Sábado 18 de Agosto de 2012
COMO VEO DOY
P
ido su dispensa amable Lector por jugar en esta ocasión el papel de aguafiestas, pero el tamaño de la obscenidad económica y política obliga a meditar sobre el alcance de los Juegos Olímpicos versus algunos de los principios que le dieron causa. Corre por la “Web-on” –dizque así se dice- una linda historia: en la ciudad de Seattle, durante una competencia deportiva para adolescentes con síndrome de dawn, en la prueba de 100 metros planos, el jovencito que iba en punta tropezó, rodó sobre la pista y lloró por el golpe recibido. Los ocho compañeros que corrían detrás de él, se detuvieron a auxiliarlo, lo pusieron de pie y juntos llegaron a la meta. La ovación del público asistente y algunas lágrimas traicioneras, no se hicieron esperar al igual que un aplauso tan prolongado como la emoción por la enseñanza recibida de tan jóvenes competidores. Si esta historia fue cierta, es una lástima que no la hubiera presenciado Pierre de Coubertin, fundador del Comité Olímpico Internacional en París en 1894, en la Sorbona, imbuido de un espíritu educativo que señalara a la juventud el camino de la mente sana en cuerpo sano. Con esta idea se desarrollaron los Juegos Olímpicos de la era moderna, más o menos hasta la mitad del siglo pasado, cuando los hombres de negocio le empezaron a meter mano. Aquello de citius, altius, fortius, entendido como el
Los Juegos Olímpicos: Negocios y Política desarrollo natural de la capacidad física basada en el ejercicio, la disciplina y el esfuerzo personal, empezó a cambiar por causa de la investigación y el cambio tecnológico que potenció la capacidad de los atletas poniendo a su disposición materiales aerodinámicos, ropa y calzado más ligeros, artefactos más flexibles, miras telescópicas, superficies más eficientes y cualquier cantidad de productos químicos para ingerir o inyectarse. Claro, los récords se empezaron a romper cada cuatro años y con el asombro del colectivo mundial a generarse héroes de papel y tinta primero y del celuloide y la televisión después. El remate vino cuando los gobernantes cayeron en la cuenta de la importancia deportiva con fines de propaganda y control social. El siguiente paso, la unión de empresas y gobiernos para generar unos pocos atletas de alto rendimiento y logros espectaculares, al costo que fuera con cargo al bolsillo del espectador, castigando la inversión en otros sectores urgentes y necesarios para sus pueblos, resultaba una unión natural. Así, el negocio y la política vienen enterrando los sueños, cada vez más, de los jóvenes atletas amateurs que son desplazados por deportistas profesionales
como los que integran los equipos de futbol o de basquetbol. En este último deporte, el equipo de Estados Unidos es un escándalo para los pobres competidores de África o América, por citar un ejemplo, ya que sus jugadores ganan por temporada alrededor de 850 millones de dólares en conjunto. El descaro y la pérdida de rumbo no sólo es económica, también lo es de actitud y las metas deportivas se distorsionan por los intereses económicos y políticos. Por ejemplo, en un ambiente festivo y cargado de esperanza patria, en México el Presidente abandera a la delegación que va a competir, pero a su regreso el Presidente sólo festeja a los que regresan con alguna medalla, los demás no cuentan pues fracasaron en el intento. Esto nos recuerda a los niños de Seattle y nos confronta con una descarnada realidad en la que ni el Presidente mismo es capaz de levantar a los caídos y premiarlos por su esfuerzo y no por las medallas obtenidas. A los áureos futbolistas se les premió con una pensión vitalicia de 13,000 pesos mensuales. Está bien, es obvio, porque a los mexicanos y a medio mundo es la única medalla que les interesa, las demás son
FÁBULAS PERRUNAS
T
endría yo 8 años. El ‘papagrande’ se encontraba sentado con un grupo de 6 amigos, todos resguardos bajo la sombra de una palmera, armados con sombreros amplios y bloqueador solar, vestidos de blanco, canosos y rozagantes por bien comer. Cada mañana se acomodaban en unas sillas rígidas, bicolores, plegables, de esas con tela plastificada y metal oxidado, que se usaban en los condominios del Acapulco ‘viejo’, del Acapulco original. El ‘papagrande’ era hijo adoptivo de la ‘bahía más bella del mundo’, cuando lo era, y ahí discurrió al menos una tercera parte de su vida. Murió antes de que se construyera ese mastodonte blanco llamado La Isla, de que se abrieran sobre la costera Miguel Alemán Starbucks a montón y de que al salir de esos cafecitos lo ejecutaran a uno a plena luz del día. Tenía un departamento de dos plantas en Los Cocos, el primer edificio de condominios de la Acapulco Bay, como se conocía mundialmente a ese destino muy jetsetero durante los años sesenta. Por sus mansiones y playas desfilaron Frank Sinatra, Niarchos y Aristóteles Onassis –millonarios griegos y el último esposo de la viuda Jackie Kennedy-, Loël Guiness –banquero importantísimo inglés y
POR CARLOS E. RICALDE PENICHE
moneda de cambio. Pero acaso los que más la necesitan son los perdedores que dejaron en el camino su energía, sudor y sueños en aras de la Patria y de un contrato publicitario millonario. A esos jóvenes que incluso abandonaron estudios, familia y amores por una quimera olímpica, nadie los va a voltear a ver a pesar de que son tan buenos como los ganadores. Que desgracia resulta de esta mezquina forma de evaluar los juegos deportivos, ya que unas centésimas de segundo o centímetros hacen la diferencia entre el éxito o el fracaso, entre un futuro promisorio o un abandono seguro. Así lo exige el comercio del músculo y los estúpidos consejos que prenden en el ánimo y la buena fe de millones de personas como la tan fanfarrona declaración de Vincent Lombardi: “Ganar no es lo más importante, es lo único”. Pero hay más en esta desaforada competencia comercial por el oro. El costo de los Juegos Olímpicos de Londres fue cercano a los 15 mil millones de dólares, los más caros de la historia, realizados en un país con 52 millones de habitantes y un ingreso anual per cápita de 42, 000 dls. Sin duda han dejado una vara muy alta a la rítmica y carioca ciudad de
Tropezón…
Alex Lora llegó a Los Pinos con su Antorcha Olímpica. En la puerta dijo a los guardias que lo dejaran pasar porque quería ser Presidente de México. ¿Estás loco, idiota, estúpido, borracho, de cuál fumaste? -lo zarandearon los guardias- ¡Ah no, si son tantos los requisitos, renuncio! Columnista
POR CAROLINA ROCHA MENOCAL
Acapulco Golden que, ya senil, casi desposa a Viviana (ex)Corcuera-, John Wayne y el Barón Enrico di Portanova -hijo de una heredera de la familia Cullen (petroleros de Houston) con título balín, pero con una de las casas más ostentosas del puerto. Era el Acapulco de Luis Spota, Casi el paraíso, con cientos de Ugos Contis y uno que otro de abolengo genuino. Cuenta mi padre que durante los años dorados de Acapulco, los ricos frívolos y elegantes del mundo solo tenían que decidir entre dos disyuntivas: esquiar y empacar rumbo a Suiza a St Moritz o Gstaad; o sol y volar a México rumbo a Acapulco. De niña, todas mis vacaciones sucedían ahí. Sea que me llevaran mis papás o que de plano me enviaran con el ‘papagrande’ para dejarme bajo el cuidado de María Elena, la mejor cocinera del mundo y mi más grande adoración playera. Y justo a los 8 años, en una de esas estancias en Los Cocos, tuve la puntada de preguntar a mi abuelo, el ‘papagrande’, que si era cierto que los tiburones no podían ver. Recuerdo con claridad cómo me balanceé entre dos de las antes citadas sillas, conforme solté la duda.
Río de Janeiro. ¿Cómo le va a ir a Brasil con sus 205 millones de habitantes y un ingreso anual per cápita de 11, 700 dls.? Muy probablemente termine con una espeluznante deuda pública que el pueblo pagará durante varias generaciones. Lo bueno es que en Brasil no se romperán récords porque atletas y público, presentes o a la distancia, estaremos enfiestados en un interminable carnaval deportivo. Brasil debe ser un parteaguas: frenar el gasto y aumentar la fiesta. A final de cuentas, debemos como sociedad globalizada recobrar el camino y convertir el deporte en una política pública, en vez de usarlo como instrumento de control y ganancias a conveniencia de políticos y empresas. Hagamos deporte en vez de que nos pongamos a ver que hace un deportista y que anuncia un comerciante; recuperemos el principio fundamental que inspira el deporte y la convivencia fraternal entre los pueblos: ¡Lo importante no es ganar si no competir! Y tu nieve, de limón.
Hasta abrí más grandes los ojos que se escondían debajo de unos flecos ya casi oxidados de sol y que me daban un aire de ‘yo no fui’. La viejiza hizo silencio y no respondió. Supe horas más tarde, luego de un tremendo regaño y de ser tildada de perversa y cínica, que una de las mujeres congregadas bajo la palmera era precisamente invidente. La que escribe se quería caer para atrás por el papelón escenificado anteriormente, pero la duda era mayor, así que volví a preguntar. _¡Chamaca necia y babosa! Respondió enfurecido el abuelo. Por años conservé esa idea en la mente. Así como la teoría de que los perros solo ven en blanco y negro o que la gente ve porque tiene un par de ojos. Nada más falso. Alguna vez se me ocurrió recortarle los bigotes al Mambo, mi rottweiler de la pubertad, que porque estaban disparejos y largos. La pobre creatura se daba de palos y topes de ciego por los rincones y muebles del hogar. Resulta que medía las distancias con sus mustachones y no con ese par de ojos negros, hondos y redondos que me
espiaban cada mañana antes de despertar. Para los perros, hoy lo sé, la vista es casi accesoria. Perciben con el olfato, con el oído y con un sofisticadísimo sentido de intuición que les permite predecir intenciones en sus amos y no amos. Hablar de la ceguera humana, por ello, resulta casi un pleonasmo. Ahí estaba yo de niña viendo a la mujer del bastón, con los ojos perdidos más allá de las olas del mar, y simplemente no vi. Lo mismo el Acapulco de antaño, embriagado de opulencia y superficialidad, bañado en champagne y aristócratas en decadencia, que no previó su declive, dramático y estrepitoso. Síntomas, quiero pensar, hubo de más. Mi abuelo se despidió de ‘su’ bahía y ‘su’ puerto cuando se transformaba de dama de sociedad en una ‘vulgar’ mujer de la calle. Los Carlos & Charlies, Señor Froggs y cuanta gringada cuativa-springbreakers ya habían infestado la costera Miguel Alemán en sus últimas visitas al antiguo condominio de Los Cocos. El Club de Yates, ubicado a un costado de este, ya no era un Resort de lujo, sino un vil estacionamiento de yates. Al ‘papagrande’, sin embargo,
ya no le tocó el Acapulco de los narcos: el de cadáveres y de noches muertas que su Adelita encontró hace apenas unos días. Imaginé que ‘papagrande’ se hubiera recontramuerto de nuevo ante la desolación de la costera, inundada únicamente por las luces de las torretas de las camionetas de la PFP que la recorren de palmo a palmo durante las noches. Pocos se amontonan en las puertas de los antros. El legendario Baby O’ que se encendía con la luz del Sol, LuisMi, y otros faranduleros, estaba mudo; lo mismo las taquerías y los restorans cercanos a la Diana. Tan solo el Paradise, hacía pensar que en esa tierra desolado existió casi un paraíso. Su Adelita decidió, a pesar del triste panorama, caminar por la que fuera una bella bahía. De pronto se elevó un extraño olor a marihuana. Tuve que reír como lo hacía cuando tenía 8 años. Resulta que no quedaba nada del Acapulco de oro del pasado, pero ahí, ante las narices y ojos de cientos de efectivos federales, se fuma hoy en día de la Acapulco Golden. Efectivamente: la ceguera no es una discapacidad de 'débiles visuales', sino una enfermedad de los que eligen no ver. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Sábado 18 de Agosto de 2012
Disminuyen la capacidad operativa del “cártel del Pacífico”
Capturan a “El Pato”, operador de “El Chapo” Agencias CIUDAD DE
E
MÉXICO
l Ejército capturó el pasado 11 de agosto, durante una operación en Culiacán, Sinaloa, a Hermilo Martínez Vera, alias “El Pa t o”, presunto operador del cártel del Pacífico. Martínez Vera se encargaba de cooptar a autoridades para obtener información sobre operaciones policiacas y militares contra integrantes de la organización delictiva; además gestionaba la liberación de integrantes de ese cártel que se encontraban detenidos y presentados, informó la Sedena. La dependencia federal detalló a través de un comunicado que la detención de “El Pato” derivó de la captura de Sergio Armando Barrera Salcedo, “El Checo”, ocurrida el pasado 7 de agosto en Tapachula, Chiapas, y de acuerdo con la Sedena, era el encargado de la coordinación y recepción de droga proveniente de Centro y Sudamérica para el cártel del Pacífico. De acuerdo con la Sedena, Martínez Vera operaba desde Culiacán, Sinaloa, y se encargaba de dar continuidad al trasiego de droga; así como a coordinar la liberación de Barrera Salcedo y sus copartícipes. Al momento de su captura, le fueron
Destituye PGJ a cinco judiciales Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Derivado de procesos administrativos en los cuales se ubicó a elementos que incurrieron en notables negligencias e irregularidades la Procuraduría General de Justicia destituyó a cinco elementos de la Policía Judicial y un Agente del Ministerio Público del Fuero Común. El Abogado del Estado, Gaspar Armando García Torres informó que las personas destituidas son Juan Gabriel Mora Hernández, por negligencia en la custodia de su arma(pues se le extravió la que tenía a su cargo), además por indebido desempeño de sus funciones y varias quejas en su contra por parte de los propios comandantes de la corporación y de la ciudadanía; Sergio Mario Mena Parra, por dar positivo a cocaína en un antidoping sorpresa practicado a todos los elementos de la corporación; Daniel Gustavo Chan González por llegar en estado de ebriedad a su centro de trabajo e ingerir bebidas embriagantes en el mismo; Marconi Vásquez Castro y Juan Bernardo García Soto por notables negligencias en el caso del feminicida Jorge Rosales Piña y Teresita del Niño Jesús Góngora Villareal.
30
Fidencio de la Cruz Mendoza.
Consignan a violador Redacción
CANCÚN
Le fueron decomisadas armas y droga.
decomisadas dos armas largas, diversos cartuchos, así como droga, un vehículo y equipos de comunicación. “Con estas acciones, se afecta la estructura logística y de coordinación para el traslado
de la droga, así como la obtención de información privilegiada, disminuyendo de esta manera, la capacidad operativa del “cártel del Pacífico” que encabeza Joaquín Guzmán Loera”, destacó la Sedena.
La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), luego de consignar la averiguación previa número 356/2012, obtuvo del Juzgado Segundo Penal, la orden de aprehensión contra Fidencio de la Cruz Mendoza por el delito de violación en agravio de un menor de edad. El presunto responsable, de 26 años de edad, originario del Estado de Chiapas, oficio albañil, ingresó este lunes a la cárcel municipal bajo la causa penal 246/2012. De acuerdo a la averiguación previa el inculpado fue denunciado por el menor, de 14 años de edad, (G.D.C.) el día 13 de agosto de 2012 luego de confesar a sus padres que el presunto, pareja de su hermana, lo había violado varias ocasiones. Una de esas veces la hermana envió al menor a buscar unas pertenencias, pero cuando la víctima llegó a la casa de la pareja el cuñado lo sometió para cometer el ilícito.
Caen cinco integrantes de “La Familia” El Universal/Agencias
TLALNEPANTLA
Durante los patrullajes de las autoridades estatales y el Ejército mexicano, fue capturado Francisco Alejandro Vázquez Orozco, “El Pantera”, junto con cuatro personas más, quienes son señalados como los presuntos responsables de las ejecuciones de la última semana en el Valle de Toluca y quienes atribuyen en narcomensajes la colusión de las autoridades con el crimen organizado. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré durante el operativo “Cobalto” efectuado la madrugada de este viernes, se aseguraron a dichos sujetos, presuntos integrantes de “La Familia Michoacana”, en la colonia Nueva Oxtotitlán El operativo permitió ubicar una camioneta tipo Caravan, con vidrios polarizados que fue abordada por cinco hombres que se dirigían rumbo al centro de Toluca. Al percatarse de las unidades, estos sujetos intentaron escapar, iniciándose una persecución. Una vez detenidos, además de los tripulantes, se incautaron diversas evidencias que los relacionan con los eventos donde aparecieron mantas con amenazas al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al propio secretario de Seguridad. En el operativo se detuvo a los hermanos Francisco Alejandro Orozco González “El Pantera” de 21 años y Carlos Antonio Orozco González “El Camaleón” de 18, junto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
QR anuncia campaña de canje de armas El Universal
CHETUMAL
Entre los detenidos se encuentra el presunto responsable de varias ejecuciones en la entidad.
con Jonás Ortega Manríquez “El Jonás”, de 22, Eduardo Díaz Castillo “El Lalo” de 30, y Giovani Mereles Corona de 19. Según el funcionario estatal, “El Pantera”, era perseguido desde hace un tiempo ya que se tenía conocimiento que se desempeña como jefe de sicarios de la organización criminal que disputa la venta y distribución de narcóticos con otros grupos delictivos en el Valle de Toluca. El líder de sicarios es señalado por distintos informes de las áreas de inteligencia no sólo del Estado de México, sino también de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como el hombre que comanda las acciones violentas y las ejecuciones que se han registrado en Toluca, así como las del fin de semana pasado donde se dejaron mantas y se privó de la vida a nueve personas. Orozco González se encuentra plenamente reconocido por un testi-
go como uno de los dos sicarios que el 20 de junio pasado, ultimaron a dos policías de la dirección de inteligencia en el estacionamiento del centro comercial plaza sendero. En el operativo participaron diversos grupos tácticos y de intervención policial incautando siete mantas más que presuntamente serían colocadas en una segunda oleada de violencia por parte del grupo criminal. Se aseguraron además dos armas de fuego calibre .9 y .38 mm abastecidas con 34 cartuchos útiles, 16 equipos de telefonía celular y números telefónicos que se encuentran relacionados en investigaciones por delitos de extorsión principalmente a bares de Toluca. Neme Sastré enfatizó que “no hay marcha atrás contra las células delictivas, no hay compromisos con los grupos criminales, quienes cometan delitos.
La 34 Zona Militar convocó a la ciudadanía a participar en la campaña de canje de armas a cambio de dinero, misma que será del 20 al 31 de este mes y denomino "por un Quintana Roo más seguro". La Comandancia militar informó que esta jornada de donación de armas de fuego será en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y busca reducir los índices delictivos en la entidad y disminuir los riesgos para las familias de contar con armas de fuego en sus hogares. Los módulos para el canje estarán en los palacios municipales de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas, dijo. La donación de armas de fuego se realizará de manera anónima, en forma voluntaria, sin investigación del origen del arma y sin que implique responsabilidad legal alguna para los donantes, explicó. Por cada arma de fuego de cualquier tipo que sea donada se entregará un estímulo económico al donante. El ejército también canjeará granadas y cartuchos.
Sábado 18 de Agosto de 2012
ULTIMA HORA
Fotos: Ovidio López
Entrega Gobierno Municipal “Mérito Ciudadano” y “Mérito Turístico” 2012
Roberto Borge reiteró todo su apoyo para que esta isla siga creciendo como destino turístico.
Los asistentes del 162 aniversario de la fundación de Isla Mujeres.
Celebra Isla Mujeres 162 años de fundación
Del aquél “Pueblo de Dolores” hoy Isla Mujeres, una ínsula de oportunidades y crecimiento para todos, con su cultura y tradiciones gracias a sus isleños Por Ovidio López
ISLA MUJERES
A 162 años de su fundación, la tarde de este 17 de agosto Isla Mujeres celebró un año más de su conformación, que de acuerdo al decreto expuesto este día, en el año de 1850 un grupo de hombres y mujeres se establecieron en este paradisiaco lugar formando el “Pueblo de Dolores” hoy Isla Mujeres. Con la presencia del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, presidido por Hugo Iván Sánchez Montalvo conmemoró la sesión pública y solemne del 162 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, donde también participaron el diputado por la décima legislatura, Demetrio Celaya Cotero y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, así como autoridades municipales, estatales y representantes de los diferentes sectores de Isla Mujeres. Luego de rendir honores a la bandera, el Cabildo celebró la sesión solemne para honrar a los hombres y mujeres que hace 162 años emprendieron la aventura de forjar el pueblo de Isla Mujeres, que a través de los años se ha ido consolidando no sólo como un “pueblo de pescadores” sino como un polo turístico que por sus bellezas naturales y calidez de los isleños, sigue recibiendo año con año visitantes de todo el mundo. De acuerdo al decreto de Fundación del Pueblo de Dolores, hoy Isla Mujeres, se recordó a este lugar como un poblado habitado, que en ese momento pertenecería al partido de Tizimín, estableciendo que quienes estuvieran en ese momento, podrían contar con las concesiones de su propia habitación en un terreno que se les dotaría. En un principio, relató como parte del decreto el Secretario de la Comuna, Faustino Uicab Alcocer, “la idea era labrar los terrenos de la isla por seis años sin pagar arrendamiento alguno y las personas que se avecinaran en la isla, por un
año al menos, podrían gozar de las mismas garantías” entre otros acuerdos que rigieron al pueblo de Isla Mujeres para conservar la paz y el orden. En el marco de este importante festejo, el Gobierno Municipal entregó la medalla al mérito ciudadano “Don Alfonso Ríos Azueta” a Emiliano Martínez Pérez, por sus contribuciones de orden humanístico, en el área cultural a Isla Mujeres. En el mismo tenor, el Cabildo hizo entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Licenciado José de Jesús Lima Gutiérrez” a Pedro Barros García quien desde muy joven inició su lucha para conformar parte del destino turístico que hoy representa el municipio. Ambos personajes fueron elegidos luego de que la Secretaría General de la Comuna publicara las convocatorias y recibiera las propuestas sobre ciudadanos, que por sus acciones han contribuido a que Isla Mujeres hoy sea un lugar de oportunidades y crecimiento para todos. Como parte de su discurso, el presidente municipal honró a los primeros isleños que aun en condiciones adversas decidieron asentarse en esta isla por lo que resaltó que las presentes generaciones hacen la lectura de este decreto, en honor a sus fundadores que construyeron los cimientos del “Pueblo de Dolores” hoy Isla Mujeres. “Hoy los retos de nuestro tiempo son los de superar las necesidades cada vez mayores de nuestro pueblo ya que hemos crecido y lo seguimos haciendo a un ritmo vertiginoso, en parte porque somos un girón de la patria con una belleza y naturaleza maravillosa, pero sobre todo porque somos una comunidad que no se ha perdido en el tiempo, tenemos historia propia, tradiciones y una cultura isleña acendrada, tanto como el orgullo de ser mexicanos, caribeños e isleños”. Esta noche también fue la oportunidad para el Alcalde, de refrendar su compromiso con Isla Mujeres, solicitando al Gobierno del Estado su apoyo para la conclu-
sión de obras de gran importancia para la ciudadanía, como el Hospital de segundo nivel, modernización del muelle fiscal y mejoras en la fisonomía urbana tan urgentes para dotar de los servicios básicos para quienes habitan en la parte continental de Ciudad Mujeres. “En el marco de esta celebración reitero la petición de seguir contando con su apoyo para que pronto estemos dando buenas noticias a nuestro pueblo, de las acciones, con obras sociales y la infraestructura necesaria que juntos y en armonía, debemos realizar para el bienestar de los isleños de la ínsula y de la zona continental”, resaltó el Alcalde. Sánchez Montalvo finalizó expresando su gratitud a nombre del pueblo de Isla Mujeres al Gobierno Federal y al presidente Felipe Calderón Hinojosa, por los apoyos que con recursos federales y la concurrencia de recursos estatales del gobernador Roberto Borge, han hecho posible la realización de obras en Isla Mujeres. Por su parte el gobernador del Estado, en su mensaje en la sesión conmemorativa de la fundación de Isla Mujeres, resaltó la importancia de ver a Isla Mujeres con un futuro turístico prometedor a desarrollarse en su Zona Continental, y como el “principal proyecto turístico a desarrollar en el Estado”. El mandatario explicó que para reforzar estos trabajos coadyuvará esfuerzos con el Gobierno Municipal para dotar de infraestructura turística tanto a la ínsula como a la parte continental, donde se prevé contar con importantes desarrollos hoteleros. Asimismo, se comprometió con el pueblo isleño a continuar trabajando de la mano con el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo para concretar y comenzar obras de bienestar común para el pueblo isleño tales como el reforzamiento de la infraestructura hospitalaria y educativa. En continuidad, destacó la labor de los primeros pobladores del Pueblo de Dolores, hoy Isla Mujeres, dado que para que el municipio se desarrollara de manera idónea tuvo que haber grandes personas para realizar la ardua tarea de formar personas responsables. En esta noche de festejos, Isla Mujeres se vistió de gala para recibir al ballet de cámara del Gobierno
El edil municipal reconoció a todos aquellos héroes que han hecho una historia digna por la ínsula.
del Estado que a través de la obra “Esencia Maya”, recordó también parte de la cultura de este municipio, que por muchos años fungió como adoratorio a la diosa Ixchel,
en su zona sur, donde cada mañana se reciben los primeros rayos del sol de todo México, y donde los isleños celebrarán este año: el inicio de la nueva era Maya.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012
Festeja Isla Mujeres
A
162 años de su fundación, ayer por la noche esta ínsula celebró un año más de su conformación, que de acuerdo al decreto expuesto este día, en el año de 1850 un grupo de hombres y mujeres se establecieron en este paradisiaco lugar formando el “Pueblo de Dolores” hoy Isla Mujeres.
A TRAVÉS DE LOS AÑOS SE HA IDO CONSOLIDANDO NO SÓLO COMO UN “ P U E B LO DE PESCADORES”, SINO COMO UN POLO TURÍSTICO DE CALIDAD MUNDIAL
Última Hora, pág. 31
Amas de casa padecen por alza de precios en la canasta básica GENERALMENTE LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO OFRECEN PRECIO BAJO EN ALGÚN PRODUCTO PERO LO INCREMENTAN EN OTRO, CONSIDERAN Benito Juárez, pág. 10
TEPJF concluye el recuento de votos EL PLENO APROBÓ 52 PROYECTOS DE RESOLUCIÓN INCIDENTAL EN JUICIOS DE INCONFORMIDAD, A TRAVÉS DE LOS CUALES SE CALIFICARON Y ASIGNARON LOS SUFRAGIOS RESERVADOS EN FAVOR DE PARTIDOS O COALICIONES Aldea Global, pág. 28
Benito Juárez
Quintana Roo
Se reúne la “memoria viva e histórica” de los municipios
Registro Civil va a la Zona Hotelera Pág. 2
Pág. 10