$6.00
Quintana Roo VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2566
Puerto Morelos
continúa en el abandono PRI y PRD firman alianzas A cinco meses de que Puerto Morelos se elevó políticamente de delegación a alcaldía, las condiciones en este destino no han mejorado, ya que los problemas y la distorsión social se agudizan. Y es que las calles y avenidas lucen literalmente destruidas por la falta de mantenimiento; la infraestructura urbana está deteriorada; y el alumbrado público tiene en penumbras a gran parte del polígono urbano por sus precarias condiciones.
Puerto Morelos, pág. 15
Mientras que los partidos de izquierda firmaron el convenio de coalición total denominado Movimiento Progresista, el Revolucionario Institucional se une al PVEM y Panal de cara a la elección presidencial de 2012
Aldea global, pág. 26
Conflicto de predios sube de tono en Cozumel HABITANTES DE LA COLONIA FÉLIX GONZÁLEZ CANTO, QUE CUENTA CON UNA ORDEN DE OCUPACIÓN DE CATA ST RO MUNICIPAL, PROT E STAN Y PIDEN LA DESTITUCIÓN DE LA DELEGA DA DEL INFOVIR, LILIA MENDOZA Cozumel, pág. 18
Última Hora
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 29
Designa Calderón a Alejandro Poiré como titular de la Segob Pág. 37
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Los indignados Pág. 12
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 21˚C
Viernes 18 de Noviembre de 2011
Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
La “reconciliación” con Televisa no de los grandes absurdos en el análisis de la política nacional tiene que ver con los medios de comunicación, en especial la televisión, en especial Televisa. Sólo así puede explicarse que la entrevista del mayor conductor de noticieros a un candidato a la presidencia se revise más desde el morbo que desde el periodismo. El análisis da por sentado, discreta o fanáticamente, que hay un “cerco informativo”, existe el “candidato de una televisora” y los periodistas siguen las instrucciones de una mafia de rostros mutantes (Salinas, Fox, Calderón, Peña Nieto…), ligada por el objetivo resuelto de destruir al único político que puede extinguirlos. Pedazo de estupidez. Pero, y en este espacio se ha repetido hasta el hartazgo, la fraseología y la superstición gozan de extraordinaria salud. ¿Qué es eso de que un político le declara la paz a un medio de
U
comunicación? ¿Andrés Manuel López Obrador estaba en guerra con Televisa? ¿En serio, porque sus cercanos entraban y salían felices de los distintos programas? Ahora resulta que criticar a un personaje público es declararle la guerra. Y que un buen día, ese personaje decide que la guerra debe terminar. La “víctima”, el “agredido”, ordena al “agresor” que acabó la hora de pelear y ¡la pelea se acaba! Pedazo de estupidez. Como sea, la campaña 2012 ha comenzado con un buen show, con un episodio que prefiguraría el final del capítulo de la lucha entre el “pueblo bueno” y la “siniestra conspiración de las fuerzas corruptoras”, y con la pregunta de qué le habrán prometido los asesores a López Obrador para que teatralmente abandone su guerra santa y se ponga flores en el pelo. Columnista
Puerto Morelos, potencial desaprovechado
A
más de tres meses de constituido como alcaldía, Puerto Morelos sigue en el abandono por parte de una autoridad municipal que sigue viendo a esta población como una delegación e incluso por debajo de esto. Históricamente, el ayuntamiento Benito Juárez ha desdeñado a sus dos delegaciones (Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario) y a su reciente alcaldía de Puerto Morelos, endosando siempre la inversión en obras y servicios a la autoridad estatal. Lamentablemente para el gobierno municipal no existe nada más allá de Cancún pese a la enorme riqueza que puede ofrecer Puerto Morelos, pese a la gran historia de esta población, y pese a contar con habitantes trabajadores que reclaman atención.
Hoy Puerto Morelos demanda un presupuesto de 87 millones de pesos para 2012, es decir, apenas el 4 por ciento del solicitado por el municipio Benito Juárez, siendo que su derrama económica y que su población es mucho mayor a este porcentaje. Es tiempo de que se le reconozca a Puerto Morelos, una alcaldía cuya población empiezan a acariciar la posibilidad de hacerse a un lado del municipio benitojuarense y formar su propio municipio. El potencial de esta alcaldía es mucho más grande de lo que la pobre visión de quienes gobiernan Benito Juárez puede alcanzar, siendo que si supieran unirse a esta población, Benito Juárez realmente crecería en todos los aspectos. Es una lástima que preocupa e indigna
Redacción
CHETUMAL Tras señalar que registra un gran avance el análisis de las tablas catastrales de cinco municipios, el diputado Fredy Marrufo Martín informó que ya fueron dictaminadas las propuestas de Isla Mujeres, Bacalar y Solidaridad, ayuntamientos que justificaron plenamente la actualización de los precios unitarios de los predios; mientras continúan en proceso de revisión los casos de Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. “El ritmo de trabajo de las comisiones ha sido intenso en estos días para poder abordar y desahogar los temas urgentes. Diputados de todas las fracciones parlamentarias han participado, mostrando gran interés, por lo cual hemos coincidido en que es necesario homologar los valo-
res catastrales, a fin de que el pago del impuesto predial sea justo y equitativo para la población”, expresó el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado. Dijo que si bien se plantean incrementos en algunos casos, “se está cuidando que la propuesta de los municipios esté plenamente respaldada, ya sea por efectos de la inflación o por un ajuste en las zonas que están subvaluadas. Asimismo, hay que apoyar a los ayuntamientos, porque no podemos perjudicar lo que viene siendo su potestad de recaudar lo que en derecho les corresponde”. Agregó que en la mayoría de los municipios se trata de una actualización de las tablas catastrales, las cuales prácticamente han quedado rezagadas por la misma dinámica
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
En tanto, continúa en análisis el caso de Lázaro Cárdenas, debido a ciertas precisiones técnicas y jurídicas que se tienen que incluir en el dictamen, a fin de darle certeza jurídica al cobro con la aprobación de las tablas catastrales. Comentó que en el caso de la propuesta de Benito Juárez, se trata del municipio con mayor número de predios y presenta una radiografía urbana muy especial, por lo cual requiere de un análisis más extenso. Empero, consideró que para la siguiente semana ya debe concluirse la revisión, con lo cual el dictamen se someterá a la votación del pleno de la XIII Legislatura. Finalmente, Fredy Marrufo reconoció la voluntad y disposición de los cinco ayuntamientos mencionados, toda vez que sus funcionarios acudieron al llamado para
Fredy Marrufo Martín.
ampliar el detalle de sus propuestas y atender las inquietudes planteadas por los legisladores.
Viernes 18 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
de crecimiento de la mancha urbana, al grado que por ejemplo en la ciudad de Playa del Carmen hace seis años habían registrados 40 mil predios, pero hoy en día el padrón alcanza los 71 mil lotes. “Debido a esta situación, que se repite en otros municipios, los legisladores coincidimos en que se hace necesario homologar las tablas catastrales, actualizando el valor de la tierra y la plusvalía de los predios, contemplando las zonas que antes no contaban con urbanización o servicios públicos”. Marrufo Martín explicó que los integrantes de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y la de Asuntos Municipales ya dictaminaron las propuestas de Isla Mujeres, Bacalar y Solidaridad, mismas que serán turnadas al pleno cuando así lo considere la Mesa Directiva.
Foto: Especial
Avanza revisión de las tablas catastrales en el Congreso
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 18 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
La protección al medio ambiente, política pública en Quintana Roo, afirma Borge
Inaugura gobernador Congreso de Reciclaje Por Carmen Cruz / Redacción La protección al medio ambiente es una política pública del Quintana Roo Verde, que avanza hacia la consolidación de una cultura a favor del desarrollo sustentable, que mejore nuestra relación con la naturaleza y multiplique las ventajas y alternativas de crecimiento de nuestro Estado, aseguró el gobernador Roberto Borge Angulo, en la inauguración del XIX Congreso Internacional de la Industria Mexicana del Reciclaje y su Expo-Tecnológica 2011, que se celebra este 17 y 18 en esta ciudad. Al evento asisten alrededor de 300 especialistas en la materia, entre empresarios y representantes de Italia, Brasil y de varios estados del país, quienes analizarán temas como El futuro del aluminio en el mercado internacional; El reciclado del plástico, oportunidad de negocios; El futuro de la chatarra en el mercado internacional; programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, la generación de mercados ambientales y el proceso de regulación de centros de acopio y recicladores en el estado de Puebla. El Jefe del Ejecutivo dijo que la visión de su gobierno es la de un territorio ordenado, de acuerdo con las vocaciones ecológicas y económicas, donde se integran a las localidades rurales a actividades productivas, amigables con el ecosistema. “En general, se cuenta con un programa de crecimiento verde, que considera el pago de servicios ambientales —dijo—. En materia de gestión integral de residuos sólidos y de manejo especial se considera la construcción de rellenos sanitarios en localidades mayores a cinco mil habitantes y se impulsa la articulación de las áreas naturales protegidas, robusteciéndolas como atractivos turísticos con un amplio sentido de integralidad ecosistémica, social y económica”. También destacó proyectos como el Parque de Energía Limpia para Holbox y el Parque Eólico de Cozumel. Comentó, además, el impulso a
Fotos: Especial
CANCÚN
Destaca el gobernador la cultura a favor del desarrollo sustentable que busca Quintana Roo.
programas de reforestación, tecnificado de la agricultura y ganadería para mayor producción, pero preservando la selva. “Tenemos un programa de ciudades sustentables, con programas de desarrollo urbano que promueven su crecimiento funcional, priorizando áreas reforestadas, con viviendas y edificios amigables con el medio ambiente”, explicó. “Nuestro trabajo será intenso en los próximos años, sin pausas, siempre avanzando hacia la consolidación de una nueva cultura a favor del desarrollo sustentable, que mejore nuestra relación con la naturaleza y multiplique las ventajas y alternativas de crecimiento de un Quintana Roo Verde, Solidario, Competitivo y Fuerte, de un Quintana Roo de resultados, con beneficios para todos”, acentuó. Por su parte, el presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo que otorga al Ayuntamiento para el programa de obras y acciones puesto en marcha en este municipio, entre ellas las relacionadas con el tema ecológico. En tanto, el presidente del INARE, Armando Hernández Macías, se congratuló porque ambas administraciones trabajan en la consoli-
Este viernes llegará a su fin el evento internacional.
Recorre Borge zonas inundables de Cancún or segunda ocasión en menos de dos semanas, el gobernador Roberto Borge Angulo hizo un recorrido por el fraccionamiento Lombardo Toledano, donde dialogó con vecinos para dar seguimiento a las peticiones planteadas hace unos días en materia de fortalecimiento de la infraestructura urbana para evitar los constantes encharcamientos “Tal como les dije en mi anterior visita, el compromiso de mi gobierno es dar atención oportuna a las principales necesidades, para eso estoy aquí, para constatar e informarles de los avances en el tema que les preocupa”, aseveró. Ante unos 50 vecinos, explicó que el primer trabajo efectuado con maquinaria
P
dación del Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos para Benito Juárez, con beneficio para todos y en especial para la preservación del medio ambiente. Cabe señalar que la exposición Expo-Tecnológica 2011 consta de diez stands con temas sobre fibras secundarías, metales, chatarra, resi-
de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), permitió bajar el nivel del agua estancada en el canal pluvial central de la colonia. De hecho, se calcula que hasta el momento fueron desalojados 58 millones de litros de agua. Actualmente se procede a la limpieza a fondo del lodo y la materia orgánica atascada en el canal para evitar la proliferación de enfermedades. Los trabajos realizados por la CAPA abarcaron aproximadamente 500 metros lineales del canal. En ese sentido, el Gobernador giró instrucciones al personal de la CAPA para la construcción inmediata de un cárcamo enterrado de rebombeo de aguas pluviales, colectores y canales laterales para evitar inundaciones. Se
duos peligrosos, normatividad, oportunidades de negocios y la situación del reciclaje en otros países. En el evento inaugural el Jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el presidente del Instituto Nacional de Recicladores (INARE), Armando Hernández Macías; el presidente municipal de Benito Juárez,
ubicará a la altura del conocido puente de madera de la colonia. En tanto, la CAPA, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo del drenaje pluvial de las colonias Lombardo Toledano para dar solución integral a esta problemática. De igual manera, ordenó la presencia del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 en el canal pluvial central de la Lombardo para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y enfermedades de las vías respiratorias.
Redacción
Julián Ricalde Magaña; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) Javier Díaz Carvajal; el presidente de la Unidad Nacional de Asociación de Ingenieros, Eduardo Sánchez Anaya, y los regidores Marcia Fernández Piña y Alaín Ferrat Mancera, del Ayuntamiento de Benito Juárez, entre otros.
Diputados dan entrada al Paquete Fiscal 2012 Redacción
CHETUMAL El Pleno de la XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a las iniciativas del Paquete Fiscal 2012 y a las Iniciativas de Ley de Ingresos de los municipios de Solidaridad, Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, todos para el Ejercicio Fiscal 2012. El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, precisó que el Paquete Fiscal 2012 contiene 11 iniciativas de Ley entre las que se encuentran la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, y reformas a leyes relacionadas con el ámbito fiscal y hacendario de Quintana Roo. De acuerdo con el Presupuesto
de Egresos 2012, el proyecto de gasto total para el ejercicio fiscal 2012 es de 19 mil 654 millones 581 pesos. Espinosa Abuxapqui indicó que para el Poder Legislativo se pretende destinar un monto de 414 millones 301 mil 199 pesos, de los cuales 97 millones 162 mil 960 pesos serían destinados a la Auditoría Superior del Estado. Mientras que la propuesta de presupuesto para el Poder Judicial asciende a 397 millones 167 mil 874 pesos. En lo que respecta a la Ley de Ingresos de los municipios de Quintana Roo, éstas contienen sus proyectos de recaudación e ingresos que se obtienen a través del cobro de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones estatales, aportaciones federales y otros ingresos. De acuerdo con sus respectivos proyectos, los ingresos para el Mu-
nicipio de Solidaridad se estiman en 1 mil 220 millones 73 mil 252 pesos; los de Bacalar en: 120 millones 608 mil 176 pesos; Othón P. Blanco: 531 millones 506 mil 169 pesos, Benito Juárez: 2 mil 450 millones 306 mil 356 pesos, Lázaro Cárdenas: 142 millones 644 mil 41 pesos, José María Morelos 167 millones 242 mil 901 pesos, Cozumel: 465 millones 890 mil 112 pesos Tulum: 258 millones 903 mil 106 pesos; Felipe Carrillo Puerto: 244 millones 847 mil 127 pesos; e Isla Mujeres 227 millones 207 mil 234 pesos. Espinosa Abuxapqui explicó que tanto el Paquete Fiscal 2012 como los proyectos de Ley de Ingresos de cada uno de los municipios de Quintana Roo, serán revisados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y por la Comisión de Asuntos Municipales, análisis en el que podrán participar todos los diputa-
dos integrantes de la XIII Legislatura En la misma sesión, se dio entrada a una iniciativa para decretar el 2012 como “Año de la Cultura Maya”, promovida por los diputados Alejandra Cárdenas Nájera, Juan Manuel Parra López, Luciano Sima Cab, Gabriel Carballo Tadeo y Yolanda Garmendia Hernández, integrantes de la Comisión de Desarrollo Indígena. También se dio entrada una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo, para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con la que se busca establecer nuevas facultades a la Secretaría de Desarrollo Social, para que pueda convenir acciones y programas con el Ejecutivo Federal, Ayuntamientos de los Municipios, Órganos Autónomos, Organizaciones Civiles y Gobiernos de otros Estados, con el propósito de generar las condi-
ciones de desarrollo social. La propuesta también pretende facultar a la Secretaría para que realice estudios necesarios y ejecutar, en su caso, las obras públicas y acciones que se requieran para cumplir con las metas y objetivos establecidos en el Programa Estatal. Finalmente, el Pleno del Congreso dio entrada a una iniciativa presentada por el diputado Fredy Marrufo Martín para homologar el marco jurídico estatal con el nacional, a fin de fortalecer el sistema educativo a través de la promoción de la Cultura de la Legalidad, como una herramienta para la formación ciudadana, tal como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2011 – 2016 y como resultados de las propuestas presentadas por diferentes organizaciones participantes en la construcción de la Agenda Legislativa 2011 – 2013. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 18 de Noviembre de 2011
El evento se realiza del 16 al 19 de noviembre
Analizan afectación al sector avícola por el costo del maíz Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN l gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, inauguró el XLVIII Congreso Nacional de Avicultura, en el que participan del 16 al 19 de noviembre, empresas productoras de pollo y huevo del país, para analizar la problemática que enfrentan actualmente, el alza en el precio del maíz, materia prima de esta industria, así como acordar las acciones para resolver la problemática. El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, acompañó al ejecutivo del estado de Quintana Roo a este evento, en el que advirtió que su administración trabaja intensamente para lograr un desarrollo rural más equitativo, más sustentable e integral. El presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza, señaló que este sector requiere de mayor apoyo, ya que es estratégico en el crecimiento del país. Recalcó que por el incremento de los precios en la materia prima, el costo de producción de la industria avícola ha incrementado en un 68%, ya que al menos el maíz, anteriormente tenía un costo de 2 mil 700 pesos la tonelada, sin embargo, actualmente cuesta 4 mil 600 pesos, es decir, aumento mil 879 pesos por tonelada.
E
Indicó que esto se complica debido a que esta industria, a través de la Unión Nacional de Avicultores, aglutina a más de 600 empresas y dependen mil 100 familias. “La FAO, advirtió de la tendencia alcista de los granos”, dijo. Recalcó que existe un crecimiento desde el año 1994 al 2010 de un 3.2% de la industria en el país, por lo cual, las condiciones actuales de la baja producción de maíz amarillo, genera una dependencia con Estados Unidos, por la importación del grano. En este sentido, hizo un llamado enérgico a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que deje de frenar la prueba de la siembra de maíz genéticamente modificado, que en países como Argentina, han salvado la producción de este producto. “Les preocupa los riesgos en ecología, el uso del maíz genéticamente modificado debe de dejar de ser un tabú, porque ya lo estamos utilizando pero es importado”, destacó. Asimismo, el titular de la Sagarpa comentó que esta industria produce 2.5 millones de toneladas anuales, es decir, de cada 10 kilos de carne que se produce en México, cinco proviene de este sector, lo que garantiza el abasto creciente. El funcionario federal también explicó que la producción de huevo es cercana a los 2.4 millones de toneladas, con lo cual se consolida como la fuente de proteína animal más accesible y suficiente para satisfacer la demanda
Foto: Joel Tzab
Señalan que por el incremento de los precios en la materia prima, el costo de producción de la industria ha incrementado en un 68%
Durante la inauguración del XLVIII Congreso Nacional de Avicultura.
interna, aunque ya hay demanda en Japón, de que México le abastezca de yema de huevo. Por su parte, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, acompañado por y del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari) del estado, Gabriel Mendicuti Loría, señaló algunos de los proyectos que Quintana Roo ha consolidado como los centros de acopio y envasadoras de miel en Blanca Flor y Nuevo Xcan en Felipe Carrillo Puerto. “Estamos impulsando políticas públicas para consolidar que, tanto los productores como las empresas sociales mejoren su producción, en cantidad y en calidad; para que se incorporen al mercado regional, nacional e internacional de una manera cada vez más competitiva”, dijo. Además, el mandatario estatal sostuvo que en el Programa de Desarrollo de la Caña,
mecanizar y establecer el sistema de riego en mil 600 hectáreas, permitirá un crecimiento del cultivo a 34 mil hectáreas. Borge Angulo y el titular de Sagarpa, entregaron al empresario jalisciense Ezequiel Gutiérrez Martín, el reconocimiento al mérito Avícola 2011, además de un cuadro artesanal por parte de la entidad anfitriona. Asistieron también a este evento: Cecilia González, presidenta municipal de Tepatitlán, Jalisco; Nuria Urquia Fernández, representante en México de la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO por sus siglas en inglés); Sergio Chávez González, presidente ejecutivo de la UNA; Oliver Ulises Flores Parra Bravo, director general de Industrias Básicas de la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), en representación de la doctora Lorenza Martínez, subsecretaria de Industria y Comercio de la SE, entre otros.
Puede Q. Roo contribuir a no depender de la importación Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo tiene condiciones para desarrollar agricultura que ayude a no depender tanto de importación y es un polo de desarrollo importante, en función de empresas avícolas que
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pueden potenciar la producción de huevo y pollo, aseguró Sergio Chávez González, presidente ejecutivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Refirió que México produce actualmente un total de 2.5 millones de toneladas de huevo y 900 mil toneladas de pollo. Sin embargo, en Quin-
tana Roo, dijo, “hay que empezar”. Sergio Chávez mencionó que este ha sido un año difícil y, agregó, que por la volatilidad, “México tiene que importar y en los últimos meses ha tenido devaluación. Nos afecta los márgenes de utilidad”. Aunque ahora se tiene también
una oportunidad de hacer nuevas inversiones y se tienen planes en la Península de Yucatán. Mencionó que en el Sureste del país existen unas 40 empresas avícolas. En lo que respecta a Quintana Roo, señaló que existe tierra y se pueden convertir en cultivo agríco-
las, “pero depende de la inversión, aunque es un sector demandante de trabajo, es dar de comer a las aves y es el 70 por ciento del costo. Con 100 millones de dólares, el sector podría tener una nueva perspectiva. Y hay empresas importantes del Sureste y Chiapas”.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Aseguran que el mercado tradicional en el destino se ha mantenido
Proyectan recuperación económica para el 2012 Por Victoria Escareño Tras asegurar que durante el presente año se ha tenido un 40 por ciento de incremento en la afluencia de turistas ingleses a este destino, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfín, aseguró que “la recuperación económica y del destino es un hecho para el 2012”. De igual manera, el representante hotelero aseguró que de manera conjunta con la Sectur, Sedetur, el CPTM y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, se ha venido trabajando para fortalecer las campañas publicitarias a través de las redes sociales vía Internet. Asimismo, mencionó que los mercados tradicionales, pese a las adversidades que se han presentado sobre todo en la economía, se han mantenido. Reiteró que al momento, “ya se proyecta una mejora en lo que son la recuperación del destino, en cuanto al número de turistas y sobre todo en la tarifa que vendemos". Inclusive citó que los mercados se han mantenido y otros que están creciendo, como este año ha crecido en un 40 por ciento, es el mercado inglés. Todo esto también porque la Riviera Maya, dijo, sigue siendo el mejor destino turístico del Caribe. Adicionalmente, “hay más
Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Jean Agarrista Marfín, presidente de la AHRM.
De manera conjunta con la Sectur, Sedetur, el CPTM y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, han venido trabajando para fortalecer las campañas publicitarias vuelos para este sector, el año que viene; ha crecido el mercado ruso con nuevos líneas, el mercado francés también y el mercado americano siempre ha estado con buena disposición".
Cuestionado por enésima ocasión respecto al tema de inseguridad y si ésta de alguna manera sigue afectando al turismo, la imagen turística del destino, Jean Agarrista destacó que “cualquier incidente afecta”.
La afluencia de turistas ingleses al destino tuvo un 40 por ciento en este año.
Sin embargo, afirmó que el jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge, junto con la titular de la Sectur “están trabajando para minimizar los warning y todo lo que está sucediendo en Estados Unidos y distintos países. Para el 2012, se han preparado ya campañas promocionales de la Riviera dentro de una concepción del Mundo Maya Dijo también que existen ya negociaciones para lanzar la nueva
era maya y, “hay un trabajo que tuvimos y que todavía no sé ha tenido respuesta, pero debemos trabajar en eso. Se trata de un valor agregado en el destino y el mundo maya se merece este homenaje; para ellos también se trabajará a través de las redes sociales". Pues abundó, se requiere mejorar la promoción de la imagen y se hace a través de redes de sociales conjuntamente con la Secretaría de Turismo federal y estatal.
Aprueban intención de aumentar superficie de riego en la zona cañera del estado PLAYA DEL CARMEN Ingresar a nuevos mercados, continuar capacitando a productores, revertir el deterioro al medio ambiente en algunos lugares, tener mejor manejo del agua y enfrentar el cambio climático, son algunos de los retos de la Sagarpa para el 2012; dependencia federal que ve con buenos ojos la intención del gobernador Roberto Borge Angulo, por incrementar la superficie de riego en la zona cañera de la entidad. Así lo destacó Francisco Mayorga Castañeda, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien abundó que fueron 71 mil millones de pesos los que el Congreso de la Unión autorizó de presupuesto a la Sagarpa para el año próximo. Esos recursos se destinarán a continuar con el apoyo de los mismo programas de este año, entre los que destacó, activos productivos, ingresos al productor como Procampo, apoyo al diesel agropecuario, sanidades, extensio-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nismo rural y capacitación; manejo de riesgos y seguros catastróficos. Dijo también que la Sagarpa tiene para el año entrante muchos retos y, obviamente, buscará continuar incrementando la productividad en la ganadería, agricultura y la pesca. Adicionalmente, tener acceso a nuevos mercados, seguir capacitando a productores, revertir el deterioro que se ha tenido en el medio ambiente en algunos lugares, manejar mejor el agua, y enfrentar el cambio climático. El funcionario federal reconoció que se requiere mayor tecnología para el campo mexicano, ante lo cual, explicó que la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, está justo iniciando este año los programas “Más Agro”, que está enfocado hacia los pequeños productores de maíz y trigo, para que aumenten sus rendimientos. Otro es el “Programa de Extensionismo Rural”, que va enfocado a que las universidades y centros de investigación puedan transmitir de mejor manejara conocimientos a los productores,
sobre todo a los más pequeños. En cuanto a la apertura de exportaciones, Francisco Mayorga, señaló que junto con productores y autoridades sanitarias mexicanas se trabaja para abrir nuevos mercados y en el caso de productos avícolas, refirió, “ya se está exportando carne de aves a Japón, Corea, Sudáfrica y Vietnam”. “Es un proceso que va en marcha y, muy próximamente, estaremos exportando carne de cerdo a China. Se están diversificando las exportaciones de alimentos a muchos países”, señaló.
Pretende incrementar superficie de riego en zona cañera En otro orden de ideas, el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda dio a conocer que ha venido platicando con el gobernador, Roberto Borge Angulo, pues el Ejecutivo estatal, “trae la idea de incrementar la superficie de riesgo en la zona cañera de Quintana Roo”. Con lo anterior busca que puedan incrementarse rendimientos y
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Sagarpa.
es una idea que, el funcionario federal, dijo, “nosotros acogemos con interés y le veníamos comentando que podríamos combinar los apoyos que da el Gobierno Federal en el programa Uso Eficiente del Agua con un financiamiento del sistema bancario, para que los productores puedan aportar su parte con un crédito a largo plazo”.
Es decir, que no tengan los productores que sacrificar su ingreso para completar la parte que se les da estos de aportación para concertar algún proyecto, como serían los de sistemas de riego. Por último, comentó que ese tipo de programas se van a trabajar en el 2012 junto con el Gobierno del Estado.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
El mandatario destacó la coordinación con autoridades castrenses
El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que incluye a la Policía Acreditable, armamento, evaluaciones, sistemas de vigilancia y el apoyo a las corporaciones municipales Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El gobernador Roberto Borge Angulo, aseguró que el presupuesto destinado a Seguridad Pública para 2012, permitirá el mejor equipamiento de las corporaciones policiacas. Respecto a este asunto, el mandatario citó que esto incluye a la Policía Acreditable, armamento, evaluaciones, equipamiento para las policías, sistemas de vigilancia y también el apoyo a las corporaciones policiacas municipales. De igual forma, en equipo de vigilancia con cámaras, rayos x, como está la Policía Federal. De ahí la importancia del agrupamiento de la Policía Acreditable que se
está promoviendo pues dijo, “yo creo que es importante irnos acercando en ese tema, en el equipamiento, la capacidad y también en el capítulo mil (nómina), estaremos revisándolo”. Roberto Borge también destacó que mantiene estrecha coordinación con la Guarnición Militar en Cancún y excelente relación con la 34 Zona Militar y la Quinta Región Naval en Isla Mujeres En otro orden de ideas, Borge Angulo hablo respecto a la manera de ingresar recursos en apoyo al campo quintanarroense y para ello, explicó, se trabaja en el programa PESA, “donde pudiéramos acceder a recursos” y, agregó, se trabaja con la Secretaría de Hacienda, tenemos interés en crecer en granjas de cerdo en
Quintana Roo, en el sector avícola, como saben la mayor industria agrícola en el estado, la cañera. “Ahí tenemos proyectadas cuando menos entre mil 650 a mil 700 hectáreas, donde le apostamos a la mecanización, invertir en sistema de riego, que nos permita una superficie cultivable de 34 mil hectáreas”, añadió. Dijo que los proyecto de granjas de cerdo se consideran tanto en Felipe Carrillo Puerto como en Lázaro Cárdenas; además de retomar el tema de pié de cría de borrego, sobre todo los centros de acopio de leche y el rastro. Ahorita con el pie de cría en el hato ganadero en el estado, que es alrededor de 95 a 100 mil cabezas de ganado. Del presupuesto para 2012 abundó, “crecimos un siete por ciento en total, yo quiero destacar esto, el Fondo Metropolitano es un programa muy sufrido, en seguridad estaríamos creciendo, en carreteras estamos bien, en tema educativo luchando por ello y en salud, yo creo que en
Foto: Joel Tzab
Permitirá presupuesto mejorar el equipamiento de policías
Roberto Borge Angulo, gobernador del estado.
salud todavía tenemos que empujar más, sobre todo en el tema de infraestructura, ahí estamos tocando la puerta de la federación con el
secretario y con la Secretaría de Hacienda, para que podamos tener un buen paquete para el estado de Quintana Roo”, finalizó.
Avanzan preparativos para celebrar fin del Calendario Maya Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Al anunciar el proyecto de construcción de la pirámide de los pensamientos positivos en Tulum, como parte de las acciones conmemorativas al termino del Calendario Maya en el 2012, el coordinador del programa Mundo Maya, de la Secretaría de Turismo Estatal, Servando Acuaña, dijo que la fecha atraerá al turismo, tanto, que han quedado agotadas las fechas de la temporada de bodas y los hoteles, pretenden ampliarla, ante la expectativa que está generando en el mundo este acontecimiento. En conferencia de prensa, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, el artista plástico Xavier de María y Campos y el director de Aldea Zama, Rodolfo Rosas, así como el secretario del ayuntamiento de Tulum, Víctor Mass Tah, dieron a conocer los pormenores de la construcción de la pirámide de Pensamientos Positivos Tulum 2012, que se llevará a cabo dentro de un área ajardinada del complejo Aldea Zama, misma que medirá 12 metros de altura y 12 metros de base y comenzará a construirse a partir del 21 de diciembre del 2011 y terminará el 21 de diciembre del 2012, en alusión a la fecha. También se informó sobre los primeros resultados de la campaña Mundo Maya
» En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores de la construcción de la pirámide de Pensamientos Positivos Tulum 2012, que se llevará a cabo dentro de un área ajardinada del complejo Aldea Zama 2012, donde surge la iniciativa para la creación de esta pirámide monumental, que albergará los pensamientos positivos de más 700 mil personas del mundo, ya que podrán depositar en la misma, el pensamiento positivo que deseen, dentro de una botella de pet, por lo que también se concientizará en el reciclado de desechos, con el evento considerado un homenaje a la cultura maya y cambiando la visión de la fecha, que en lugar de ser de desastre, sea de renacimiento. Las empresas refresqueras también buscarán que elaboren una botella conmemorativa y a través de una amplia campaña promocional, pretenden crear expectativa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Aumenta oferta hotelera Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En el 2012 abrirá sus puertas el hotel StRegis, con 300 habitaciones dentro del complejo turístico Kanai, que representará una inversión de 800 millones de pesos, en los próximos tres años, admitió el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, al señalar que la Riviera Maya en el 2011 superará en más de 3.5 millones de llegadas de turistas, aunque no en derrama económica. El funcionario señaló que con la apertura del hotel Melia Paradisus, en el 2011, la Riviera Maya alcanzará 40 mil cuartos de hotel, y para el 2012 se espera la apertura del hotel StRegis, del segmento de lujo. Indicó que este hotel está en construcción en un predio aledaño a Tres Ríos, pero es parte de un complejo turístico de mayor dimensión, que incluye otros tres hoteles y un campo de golf. Flota Ocampo mencionó que la construcción de este centro de hospedaje ya empezó y será hasta el próximo año cuando quede listo, aunque en los próximos tres años continuará la obra del complejo Kanai, muy similar al Mayakoba. Mencionó que la inversión de 800 millones de pesos es de inversión mexicana, para la construcción de mil cuartos del segmento ultra lujo, que mucho auge ha tenido entre los turistas europeos y americanos. “Es una inversión interesante lo que se espera que venga en los próximos años, que es la consolidación de este segmento, para elevar el nivel de
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Darío Flota Ocampo señala que la Riviera Maya superará en el 2011, en más de 3.5 millones de llegadas de turistas poder adquisitivo de los turistas que llegan, lo que representa una mayor derrama para el destino”, destacó.
Sostuvo que esta semana, los siete hoteles que habían cerrado por temporada baja y para aprovechar la
remodelación, ya abrieron sus puertas y se encuentran preparándose para la temporada alta. “Son hoteles de 40 a 50 habitaciones, no representaba un gran volumen de cuartos”, dijo. Agregó que en esta fecha ya se ha superado los 3 millones de visitantes que han arribado al destino,
así que para el cierre del año seguramente la expectativa de 3.5 millones de turistas que arriben al año será superada, aunque lamentó que en la derrama económica hay un déficit, debido a que la mayoría de los turistas que llegaron, fue para aprovechar las bajas tarifas hoteleras que se registraron.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
No hay el ingreso necesario para la compra de alimentos, aseguran
Nuria Urquía Fernández, representante de la FAO en México, aseguró que 40 millones de personas más se sumarán a la lista de desnutrición a nivel global PLAYA DEL CARMEN La representante de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Nuria Urquía Fernández, aseguró que 40 millones de personas más se sumarán a la lista de desnutrición a nivel global, y México podría incrementar sus estadísticas de pobreza alimentaria, pues no hay el ingreso necesario para la compra de alimentos. Además, destacó que en este país no existe desnutrición, pues ésta se ubica por debajo del cinco por ciento de su población; en cuanto a los índices en nutrición en Quintana Roo son buenos, pero “no son de los mejores del país”. Urquía Fernández refirió que el
alza de precios que se dio desde el 2006 por la reducción de las reservas, que junto con la crisis económica de 2008 hizo aumentar los precios, hizo que haya demandas muy altas de alimentación de países como China. Sin embargo, mencionó que la oferta está limitada por el cambio climático “que ha traído sequías en Australia, que es el mayor productor de trigo, el alza del petróleo es otro aspecto porque aumentan los costos de producción; hay menos oferta y eso encarece el precio”. Dijo que se necesita incrementar la producción para ponerla en el mercado y así disminuir los costos, aunque “no está habiendo reserva, la volatilidad de los precios se va a quedar hasta que la crisis económica se tranquilice, es decir, será a largo plazo
Acusan a la Semarnat de frenar la siembra de granos transgénicos
PLAYA DEL CARMEN
Foto: Joel Tzab
Por ello destacó, “se tiene que lograr la producción de transgénicos a como dé lugar, no hay de otra, no hay soluciones mágicas, no es en perjuicio del hombre”. De hecho, aseguró que si la agricultura de México tuviera los granos suficientes para poder producir, “llegaríamos a cualquier mercado del mundo, con productos avícolas”. Hizo un llamado a la Semarnat y los grupos ambientalistas, pues de no destrabarse en el país el tema de los transgénicos, aseguró “no va a haber grano para darle de comer a la gente, si no fuera por los transgénicos quien sabe que hubiera pasado en otras parte del mundo, y los países ricos los que producen mucho grano es debido a eso a que están produciendo. Por último, mencionó que en México no se producen trangénicos pero sí se consumen, pues se importan.
del tres por ciento. “Los estados que más pobreza registran son Chiapas, Oaxaca Guerrero, donde también presentan los menores índices de desarrollo”, finalizó.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Jaime Crivelli Espinoza, presidente de la Unión Nacional de Avicultores.
está en el sector privado y no se conoce la oferta real, cual es la respuesta que se tiene”. Actualmente, existen mil millones de personas con desnutrición y en México existe menos
Concretan negocios durante el Encuentro de Proveedores
Por Victoria Escareño El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jaime Crivelli Espinoza, señaló que son grupos ecologistas y la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) quienes mantienen “empantanada”, la siembra de granos transgénicos en México. Incluso, recordó, que ya estaba todo diseñado para que en Tamaulipas se llevaran a cabo pruebas de transgénicos y, “a la hora de la hora, no hubo autorización”. Aunque dijo que desconocen los motivos exactos de esa determinación, Jaime Crivelli destacó que lo que sí es una realidad, es la existencia de casos exitosos del manejo de transgénicos, citando como ejemplos a países como Brasil y Argentina. “En Argentina cosechaban siete u ocho toneladas por hectárea, empezaron a sembrar transgénicos y subieron a 14 toneladas por hectáreas, con la misma tierra y con las mismas circunstancias, lo que se hizo fue meter el factor sobre todo para poder usar menos herbicidas, menos pesticidas para la producción del grano y con unos resultados formidables”, señaló. Aseguró que si en México se permitieran los transgénicos, el país sería autosuficiente en granos y “con capacidad para incrementar la producción avícola”. Sin embargo, Crivelli Espinoza explicó que en la actualidad en México se importan ocho millones toneladas de maíz.
Nuria Urquía Fernández, representante de la FAO en México.
Con la participación de más de 40 proveedores de insumos, bienes y servicios para el sector turístico de la Riviera Maya, se llevó a cabo la expo proveedores 2011, donde pudieron concretarse acciones de negocios. El evento arrancó con el tradicional corte de listón, por parte del presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfil, el tesorero municipal, José Luis Toledo Medina en representación del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, y líderes empresariales. Desde muy temprano, los 41 stands que se instalaron dentro del recinto habilitado para recibir a los hombres de negocio, comenzaron a ofrecer los productos disponibles, entre los que se encontraron los relacionados con alimentos y bebidas, insumos y los ecológicos, entre otros. Este evento, que reunió a la industria hotelera local, así como a invitados especiales de Cozumel, tuvo la finalidad de reunir en un mismo foro a los empresarios con el importante segmento de proveedores claves para la industria sin chimeneas. En la quinta edición de la expo, también participaron comerciantes y restauranteros, así como de la rama inmobiliaria, para que conocieran los productos disponibles a ofertar, entre los que se encuentran, los productos artesanales elaborados por pobladores de comuni-
Foto: Joel Tzab
Por Victoria Escareño
la capacidad de respuesta. Agregó que aunque los índices de precios de maíz subieron en 80 por ciento, la tortilla incrementó un 15 por ciento en un año, pero para zonas marginales es mucho aún así En cuanto al tema de la producción en México, dijo que ha habido un problema de clima, fundamentalmente, que han impactado en la producción de maíz blanco y eso ha derivado en que se importe más maíz, ante lo que a largo plazo es inversión para aumentar la producción pero se requiere más infraestructura y tecnología. En lo que respecta a las condiciones de reserva alimentaria, explicó que este es un tema muy complicado y delicado, porque mientras las reservas en cereales están aumentando como el trigo y arroz donde se tiene cosechas récord. En el caso del maíz no es así, entonces, “las reservas están al mínimo, están bajando y eso es por una falta de capacidad de respuesta, además no existe información clara sobre cuánto existe de reserva, mucha de esa información
Foto: Joel Tzab
Estiman que en México podría aumentar la pobreza alimentaria
Participaron 41 expositores.
dades mayas del estado. “Es una magnífica oportunidad para hacer negocios; en los años anteriores se ha podido favorecer notablemente el acercamiento comercial, que ofrece grandes facilidades para que también los empresarios tengan la oportunidad de conocer y elegir las mejores opciones”, dijo José Ángel Roque, uno de lo expositores. Este evento tiene como finalidad reunir en un sólo foro a la Industria Hotelera de la Riviera Maya, y a un importante segmento de proveedores claves para esta industria con la participación de 41 stands. Luego de haber girado la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, organizadora del evento, al
» En la quinta edición de la expo, también participaron comerciantes, restauranteros y del ramo inmobiliario menos 2 mil invitaciones por escrito, finalmente la exposición tuvo una afluencia de cuando menos 450 personas, la mayoría de estos hombres con la capacidad para la toma de decisión, a pesar de que también fue un evento abierto al público. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
El programa es bien recibido por los padres de familia
Realizan acciones de prevención contra el abuso sexual infantil A través de psicólogos se llevan pláticas a padres y alumnos para tener herramientas y poder detectar este delito Por Victoria Escareño La protección a los niños y garantizar su seguridad es una iniciativa que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A través de psicólogos se llevan pláticas de prevención a padres y niños de escuelas para tener herramientas y poder detectar un posible abuso sexual infantil. La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Solidaridad, inició este programa. Con una plática en las aulas escolares, donde se invita a que participen los padres de familia, se informa sobre patrones de conducta que indican cuando un niño o niña está siendo abusado. Los psicólogos también proyectan el cortometraje “El árbol de Chicoca”, el cual explica de manera sencilla a los niños, la importancia
Foto: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Padres de familia agradecen la información del DIF para proteger a sus hijos.
de platicar a sus padres o familia, cuando alguien les hace propuestas o los toca sin su voluntad. Este programa de prevención que lleva el DIF a las escuelas, ha sido bien visto por los padres de familia. Adriana Cazales, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, comentó que “el acercamiento de esta información genera en las aulas preguntas, de tal forma que se genera una dinámica de concientización y de que todos los niños y adultos debemos estar pendientes sobre este tema”. Doris Arcila, presidenta del DIF,
tomó esta iniciativa y el objetivo es llevar la información a padres y estudiantes de primaria. En esta primera etapa, en un tiempo de 30 minutos, se platica, se proyecta el cortometraje y se entrega un díptico. El DIF atienden a los niños desde primer año de primaria y hasta sexto, tanto de escuelas públicas como privadas, en ambos turnos. “La protección a los niños y niñas es un trabajo de todos los días. Tenemos claro que la infancia es algo que hay que cuidar y todo el equipo DIF, desde sus diferentes áreas lo hace”, finalizó.
Trabajan en crear condiciones de igualdad entre empleados Por Verónica Escareño El Gobierno Municipal, a través de talleres, capacita a sus empleados en temas de equidad de género, derechos y obligaciones tanto de hombres como de mujeres, lo cual permitirá construir condiciones de igualdad entre todos en el ámbito laboral. Samaria Angulo Sala, segunda regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, explicó que estos talleres se lograron con la colaboración del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). “Se están impartiendo diversos talleres sobre este tema tan importante. Primero se capacitó al cuerpo de Cabildo y a los directores generales. Ahora se está trabajando con los enlaces de cada área y asociaciones civiles. Son 30 personas las que tenemos capacitándose en este momento”, explicó. El gobierno de Filiberto Martínez, presidente municipal de Solidaridad, “está tomando muy en serio estos temas para mejorar las condiciones de las mujeres que laboran en la administración pública, de las personas en general para
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Se imparten seis talleres sobre perspectiva de género.
que se dé, también una adecuada atención a los ciudadanos”. Esta capacitación inició el 8 de noviembre con el tema de Lenguaje no sexista con perspectiva de género; después, el 11 de noviembre, se impartió el taller de Lenguaje para la prevención de la violencia laboral. Se reflexiona también sobre la construcción de las masculinidades, el ejercicio de la paternidad, las características de la violencia
masculina en la pareja, alternativas de cambio y las estrategias para su atención. Los próximos días las personas serán instruidas en temas como: La violencia de género y su prevención a través de políticas públicas; Comunicación y resolución de conflictos con perspectivas de género, y por último, un taller de lenguaje sobre la prevención del hostigamiento y acoso sexual laboral.
Tulum Viernes 18 de Noviembre de 2011
Imprimen tres mil ejemplares
Narran historia del Popol Vuh con fotografías y títeres Redacción
TULUM Popol Vuh Historia Maya de la Creación” es un libro que posee extractos de la versión original del libro sagrado de los mayas ilustración de fotografías de marionetas del grupo de títeres Tulum; está escrito en español y maya, impreso en papel de gran calidad y ha sido presentado en el marco del “Festival de Cultura del Caribe” en la Universidad de Quintana Roo en la capital del estado. La titular del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza, y el artista de títeres, Mauricio Terrazas, presentaron el libro durante la jornada literaria “Escritores en el Caribe”. El libro, autoría de Mauricio Terrazas, narra la leyenda de las hazañas de los dioses gemelos Hupnahpú e Ixbalanque que descendieron al inframundo enfrentándose y venciendo a los nueve señores guardianes del Xibalbá o inframundo y como recom-
Fotos: Agencias
“
Ofrecen 700 ejemplares para bibliotecas de Tulum.
fueron destinados a las bibliotecas de las escuelas del municipio de Tulum”. Por su parte, Mauricio Terrazas agregó que “Popol Vuh historia maya de la creación” es una obra que fácilmente se puede interpretar por las ilustraciones de los títeres y el contenido visual; detrás se
encuentra el trabajo de muchas personas que aportaron su grano de arena, sobre todo agradeció el interés mostrado por la administración municipal y las aportaciones para las facilidades en la impresión de la obra. Diana Cabañas Mendoza y
Mauricio Terrazas recibieron reconocimiento de manos de la Directora de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de Quintana Roo, Elvira Aguilar Angulo, quien acudió como autoridad cultural, por su participación en la Jornada Literaria “Escritores en el Caribe” del “Festival de Cultura de Caribe”.
Foto: Agencias
pensa se convierten en el sol y la luna. Diana Cabañas Mendoza mencionó que “el DIF Tulum se involucró en el proyecto del libro con la finalidad de difundir la riqueza de la cultura maya a los niños, niñas, jóvenes y adultos. Se imprimieron tres mil ejemplares de los cuales setecientos
Diana Cabañas Mendoza y Mauricio Terrazas.
Durante el acto protocolario.
Buscan capacitar a policías Redacción
TULUM El comandante Miguel Ángel Marchant, director de la Academia de Profesionalización de la Secretaria de Seguridad Pública en Quintana Roo, informó que por el momento Tulum es el segundo municipio que más policías ha capacitado con 292 de los 400 registrados en la corporación. Asimismo, mencionó que próximamente los elementos de la policía municipal recibirán el curso de actualización. Asimismo, en su intervención, la edil municipal indicó que “se lleva a cabo una profunda tarea de mejoramiento de los cuerpos policiacos a través de la eficiente formación, capacitación y equipamiento para que de esta manera se garantice la integridad de los ciudadanos, de los turistas y de
todos aquellos que pasan o radican en el municipio”, aseguró. Mendoza Pino exhortó a los mandos policiacos municipales a continuar con la ardua labor de luchar contra la delincuencia y la impunidad, a seguir cumpliendo con sus responsabilidades y a desempeñarse con legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez. La titular del ejecutivo municipal recalcó que la corporación se mantendrá activa en capacitar a policías para brindar efectiva seguridad a ciudadanos. Una de las prioridades del gobierno municipal que preside Edith Mendoza Pino es que la policía cuente con la debida capacitación para enfrentar a la delincuencia y de esta manera brindar efectiva seguridad a la ciudadanía, afirmó el Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos(DGSPTB), Sergio Terrazas Montes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Benito Juárez Viernes 18 de Noviembre de 2011
Algunos regidores dicen desconocer el proyecto
Genera programa de pavimentación financiada versiones encontradas CANCÚN l programa de pavimentación financiado por la ciudadanía generó reacciones encontradas entre los integrantes del Cabildo, ya que mientras unos aseguran que es una acción positiva ante la falta de recursos del ayuntamiento, otros indicaron que se deben reflejar los impuestos de la ciudadanía. Entrevistada al respecto, la síndico, Guadalupe Leal, destacó que un importante porcentaje del presupuesto se destina al pago de nómina y el gasto corriente, lo que deja muy pocos recursos para obra pública. "Siendo propositivos le decimos al ciudadano ayúdame tú, para que te pueda solucionar tu problema de manera inmediata". El ayuntamiento dispone de mano de obra y maquinaria para llevar a cabo los trabajos, dijo. Habrá gente que diga que para eso paga impuestos y que es obligación del gobierno municipal, lo que es correcto, "pero también tenemos de entender que las administraciones anteriores han sido muy irresponsables en el ejercicio del gasto público, tenemos una deuda de mil 400 millones, un dinero que se gastó que aun no se esclarece, lo que estamos tratando de hacer es proponer acciones positivas". En ese sentido, el regidor Alejandro Noya dijo no se les ha informado del referido programa. No obstante dijo que se trata de compensar "la incapacidad que tenemos para poder resolver todos los problemas de la ciudad, hay mucho rezago en materia de infraestructura, hay zonas donde
E
no podemos llegar por ley". Para Rafael Quintanar "la mejor manera de que el ciudadano cumpla con sus contribuciones es que nosotros cumplamos con nuestras obligaciones”. Y es que "hoy estamos proyectando presupuestos en base a una recaudación que no es real". Lo que se está planteando es que la ciudadanía además de pagar impuestos aporte otra cantidad, subrayó. "Yo creo que eso seguiría en un segundo término, después de que el ciudadano pueda ponerse al día con sus contribuciones por la confianza por los resultados de los mismos en su territorio". Asimismo, Karoll Pool destacó que se trata de un programa ambicioso por que se requiere de la participación ciudadana. El ciudadano tiene que saber cuánto le tocaría pagar. La regidora indicó que sí hay personas interesadas en aportar recursos para mejorar sus espacios públicos, aunque no es al 100 por ciento. Por su parte, el munícipe Julián Ricalde indicó que se trata de "un programa viejo", que ha puesto en marcha Cemex en varias ciudades del país. De manera voluntaria la gente puede participar por cooperación por obra o derechos por obra que requieren a un precio financiado. "Yo hice uno en su ocasión, en una región irregular, en la que le dijimos a la gente, se le da la condición: ayúdanos cooperando, nosotros ponemos la mano de obra, otro tipo de cosas, y jaló muy bien, tuvieron pavimentación. De acuerdo a la obra es la cooperación. En aquella ocasión estuvo entre 700 y 800 pesos por vecino". Ricalde Magaña subrayó que no es un programa obligatorio.
“
Rafael Quintanar
A
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El municipio aportaría maquinaría y mano de obra.
Cuestionan ciudadanos anuncio iudadanos de diversas zonas habitaciones de Cancún, cuestionaron el programa anunciado por la Dirección de Obras Públicas de Benito Juárez, que de manera piloto pretende que los habitantes financien la pavimentación de concreto hidráulico en la ciudad. La propuesta, como se recordará, busca que los habitantes de las diferentes colonias pongan los recursos económicos para comprar el material y el ayuntamiento ofrecería la maquinaria y la mano de obra, indicó Antonio Terrazas, titular de la dependencia. Esta semana se espera que las autoridades se reúnan con vecinos de distintos puntos de la ciudad para explicar el proyecto, pero de antemano la ciudadanía mostró su descontento pues cuestionaron el destino que se dará entonces a sus impuestos. En ese sentido Margarita López, habitante de la supermanzana 59 de Cancún, cuestionó la capacidad de las autoridades para brindar los servicios básicos a la ciudadanía y criticó que la gente tenga que pagar “doble” por un servicio que las autoridades están obligadas a prestar con el pago de su impuesto predial.
C
LA CASA DEL JABONERO yer se celebró el Día Internacional del Indignado o de la Indignación, algo así, y honestamente tengo que aceptar que desconocía que fuera celebrado un asunto de esta índole en todo el orbe, en el que todo aquel que está en contra de sus circunstancias puede festejar. O por lo menos así lo entiendo. El caso es que diversas manifestaciones fueron reprimidas violentamente como en el caso de Nueva York, mientras que en Los Angeles se aprecia una enorme columna de gente expresando su descontento por la distribución de la riqueza en la Unión Americana. Yo de inmediato percibo que en México no se dieron manifestaciones por la indignación total hacia todo o bien porque es el país del “al revés”, en el que la gente puede expresar su indignación 364 días del año, excepto en este su Día, algo así
Foto: Réflex AF
Por Gabriela Ruiz
La mejor manera de que el ciudadano cumpla con sus contribuciones es que nosotros cumplamos con nuestras obligaciones
“
La síndico pide a la ciudadanía entender que las anteriores administraciones actuaron de manera irresponsable y dejaron al municipio endeudado
Aprovechó también para pedir a las autoridades atención a esta zona, pues aunado al deterioro de las calles por las lluvias, la empresa Aguakán inició hace un par de meses un programa de mantenimiento de las redes de agua, haciendo zanjas en el pavimento que en varios puntos ni siquiera volvió a bachear, afectando a los automóviles que circulan en la zona, además de las molestias por el polvo. Por su parte José Ramírez habitante del fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, acusó a las autoridades de querer engañar a la ciudadanía con este tipo de programas, pues dijo es una responsabilidad que tienen, y afirmó que ahora con el incremento del impuesto predial, tendrían más recursos para garantizar la reparación y mantenimiento de calles. En su opinión, Irene Martínez de la supermanza 29 preguntó a las autoridades que han hecho con los recursos que año con año pagan a la tesorería en diferentes servicios como predial y basura, y dijo que ni siquiera hay una verdadera rendición de cuentas de cómo se invierten estos recursos por lo que se opuso tajantemente a financiar las obras que son una obligación de las autoridades.
Por Carmen Cruz
POR NIZA PUERTO
Los indignados como lo que ocurre en el Día del Trabajo, en el que paradójicamente no se trabaja. Y vaya que hay motivos para el descontento de la gente. De hecho estaría bien hacer una encuesta nacional sobre el tema que más le molesta, como bien pudiesen ser: la muerte de 60 mil personas, los gasolinazos, la inflación, la corrupción, el aumento salarial propuesto del 3 por ciento, la inseguridad y hasta que le hayan robado la pelea a Juan Manuel Márquez. Pero no sólo a nivel nacional tenemos razones para quejarnos y expresar nuestra indignación. De hecho también a nivel local tenemos varios asuntillos por los que pudiéramos salir a la calle como pueden ser: la desaparición de 162 millones de pesos, la intención del ayuntamiento de Benito Juárez de cobrar la pavimentación a
Pedro Damiánn Canché dijo que aunque la propuesta no es del todo mala, refirió que los salarios en Cancún han ido en detrimento con los incrementos a los productos de la canasta básica, así como al combustible, por lo que aunque quisieran apoyar al gobierno, el dinero no alcanza más que para comer. Además recomendó a las autoridades que antes de pensar en introducir concreto hidráulico en las calles de Cancún, primero deberían garantizar una buena pavimentación, y algunas calles como en el caso de zonas de las regiones 100’s donde vive, aún hay calles que ni siquiera cuentan con pavimento, y tienen que lidiar con el polvo del sascab. En cuanto al sector empresarial se manifestaron de manera encontrada pues aunque algunos apoyan la propuesta en cuanto a que la ciudadanía puede cooperar para tener una mejor infraestructura vial como el caso del integrante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Carrillo; otros consideran que no es lo óptimo, puesto que se puede prestar a malos manejos de los recursos de los ciudadanos como el caso del líder de la Coparmex, Juan Manuel Peraza.
la ciudadanía, el aumento al predial, los continuos viajes del presidente municipal a Las Vegas, por el estado de las calles en el centro y en todo Cancún, entre otros. Sin embargo, creemos que lo mejor es observar y recordar lo que hace cada quien para entonces, a la hora de la urna, responder. Mientras tanto lo que debemos hacer es esforzarnos aún más, desde nuestras respectivas trincheras para ser una mejor persona, un mejor familiar, un mejor vecino y un mejor ciudadano. Cierto es que las condiciones están bastante adversas y que no sólo incomodan, sino que representan verdaderos obstáculos para seguir adelante. Pero, bueno, así es la vida y siempre habrá que continuar con mayor valor y entereza. Vamos México, por supuesto que se
puede salir adelante, estamos convencidos que los mejores tiempos están por venir, quizá no mañana ni la próxima semana, pero con el esfuerzo de todos, con plena convicción, todo cambiará. Los mexicanos tenemos la suficiente fuerza para demostrarlo a través del trabajo y no con manifestaciones. Estamos convencidos de que aceptando lo que ocurre y asimilándolo podemos ver las cosas de manera diferente para entonces actuar. El Día de los Indignados quizá sea legítimo, pero también suena a conmiseración, a darle vuelo a la protesta, en lugar de buscar soluciones, de privilegiar el diálogo, de trabajar en lugar de quejarnos, como debería de ser. Piénselo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 18 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Se espera que sea de 6 puntos porcentuales
Prevén aumento en ocupación durante fin de semana largo Fotos: El Quintanarroense
Asociaciones de Hoteles y Fideicomisos señalan que hay una franca recuperación en comparación con el mismo periodo del año anterior Por Gabriela Ruiz
CANCÚN La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), espera un incremento de seis puntos porcentuales en la ocupación de Cancún y Puerto Morelos durante el fin de semana largo; en ese sentido el titular de la dependencia, Juan Carlos González, destacó que servidores turísticos y hoteleros se beneficiarán con la afluencia de miles de viajeros que visitarán el destino del 19 al 21 de noviembre. Y es que datos proporcionados por Asociaciones de Hoteles y Fideicomisos, señalan que hay una franca recuperación en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lo anterior se debe, destacó el
Juan Carlos González, secretario estatal de Turismo.
funcionario, a intensas campañas de promoción del Caribe Mexicano a nivel nacional, para difundir las bellezas y cultura que ofrecen al turista los dos centros vacacionales ancla en el estado. Tales acciones reflejarán beneficios, aseguró el secretario, al dar a conocer que de acuerdo a las proyecciones para el fin de semana largo que iniciará el próximo 19 de noviembre, se prevé un aumento en la ocupación hotelera del seis por ciento
Miles de viajeros visitarán el destino del 19 al 21 de noviembre.
para Cancún- Puerto Morelos; mientras que en la Riviera Maya-Tulum se elevará en tres puntos. De acuerdo a las proyecciones de la Asociación de Hoteles Cancún y Puerto Morelos, reportan conjuntamente una ocupación del 69 por ciento, que podría aumentar en seis puntos porcentuales durante el fin de semana largo, para alcanzar el 75 por ciento, lo que significaría un flujo promedio de 42 mil turistas por día, informó Rodrigo de la Peña, presi-
dente del organismo hotelero. Cabe resaltar que el líder de los hoteleros organizados destacó el hecho de que en comparación con el mismo periodo del 2010, se reporta un incremento de casi un 10 por ciento, lo que muestra la franca recuperación que presentan estos destinos. Mientras que en la Riviera Maya las proyecciones prevén una ocupación del 67 por ciento, tres puntos más sobre la ocupación que reporta el destino este jueves, de 64 por ciento.
Por su parte, Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya, explicó que esta proyección alcanza los centros de hospedaje de Tulum. Ante este escenario, el titular de turismo en Quintana Roo se congratuló por los esfuerzos conjuntos que se vienen realizando para lograr consolidar un Quintana Roo competitivo, contemplado dentro del Plan de Gobierno 2011-2016, que busca la consolidación de la economía en el estado.
Atenderán dudas sobre las tablas catastrales Por Gabriela Ruiz Ante las dudas relacionadas con las tablas catastrales, este viernes un grupo de diputados estará en Cancún, dio a conocer el alcalde Julián Ricalde Magaña. En entrevista, el munícipe indicó que las tablas catastrales que aprobó el cabildo se encuentran ya en el Congreso, y que hoy estará aquí un grupo de diputados que tienen algunas dudas. "Nosotros sostenemos que es un trabajo bien hecho. No lo hicimos en mi oficina, fue un Consejo Catastral el que lo hizo, participaron empresarios que quisieron hacerlo; pero los impuestos nunca son de contentillo, deben ser generales, proporcionales, universales, eso dice la ley", señaló el munícipe. En ese sentido remarcó que sí llevara a cabo una encuesta para ver quién quiere pagar impuestos, la mayoría se negaría. "Se atiende de acuerdo a los intereses generales, no a los particulares o de grupo, porque en ese sentido, todos tendrían derecho a no pagar nada”, señaló. “Hay una carestía, inflación, demandas que se requieren solventar, y eso en proporcionalidad se hace con la contribución de los particulares, eso es lo correcto", insistió. En cuanto a los incrementos, dijo que algunos son "muy modestos" y otros que son, en la proporción, aparentemente escandalosos, pero en un cobro de 30 pesos subió 300 por ciento, ahora pagarán 90 pesos. Todo lo que tiene que hacer un gobierno por darle seguridad, servicios a una ciudad, no se paga con 100 pesos, insistió. En cuanto a las dudas de los legisladores, el munícipe abundó que serán atendidas,
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN
Julián Ricalde Magaña, presidente municipal.
"esa es la parte que queremos se nos diga: esto es proporcional, esto no quedó bien y entrar en los ajustes. Lo que no se puede es matar todo el proyecto por una cosa que pueda ser. Tengo confianza que todos asumamos el costo y el riesgo político de tener esta ciudad en buenas condiciones". Ricalde Magaña aseguró "yo sí lo voy a señalar con nombre y apellido", haciendo referencia a la negativa de la anterior legislatura, para la actualización de las tablas catastrales ocurrida el año pasado, lo que generó afectación en la comuna. Las autoridades municipales pretenden recaudar el impuesto predial con base en los ajustes aprobados por el cabildo y están en espera de que se aprueben las referidas tablas. De hecho, el director de Catastro Julio César Lara, dijo en su momento que el incremento se verá en los lotes baldíos principalmente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 18 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
Fotos: El Quintanarroense
Joel Ricardo Mézquita Pérez se integra al equipo de trabajo
Terminaron las acciones para combatir el dengue.
Quieren proteger la salud de la población.
Fortalecen área de epidemiología Redacción
CANCÚN A fin de fortalecer las acciones de prevención y la vigilancia de las enfermedades que afectan la salud de la población, la Secretaría Estatal de Salud reforzó el área de epidemiología al integrar, a partir de este día, al doctor Joel Ricardo Mézquita Pérez a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, informó el secretario de Salud estatal, Rafael Alpuche Delgado. El galeno señaló que Mézquita Pérez se venía desempeñando como director interino del Hospital Integral de Isla Mujeres, cargo que
Las brigadas de la Secretaría de Salud Federal concluyeron esta semana sus acciones de apoyo al combate del dengue en la Zona Norte del Estado será ocupado por el doctor Andrés Pietra Santa. “Para la Secretaría de Salud es de vital importancia las acciones de prevención de las enfermedades, así como el de aplicar estrategias para mejorar la salud de la población, por lo cual el área de epidemiología desempeña una gran labor en la comprensión básica de las
causas de enfermedad, el desarrollo de nuevos métodos para su atención y control”, dijo. Asimismo, agregó que las brigadas de la Secretaría de Salud Federal concluyeron esta semana sus acciones de apoyo al combate del dengue en la Zona Norte del Estado, ante lo cual la Secretaría Estatal implementó y fortaleció estrategias a fin de que las acciones de fumigación y control larvario continúen. En estos trabajos, el especialista en epidemiología, Joel Ricardo Mézquita Pérez, desempeñará un papel de gran importancia para proteger la salud de la población.
Rafael Alpuche, titular de Sesa.
!
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prometen seguridad a usuarios de taxis Por Carmen Cruz
CANCÚN Garantiza el virtual líder del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” Oliver Fabro la seguridad de los usurarios durante la presentación de la planilla de la unidad rumbo a la contienda interna, en donde reconoció que la seguridad es su compromiso más fuerte. Esto luego de que se ha señalado a miembros del sindicato como involucrados en actividades ilícitas, por lo que se comprometió a tener muy presente este tema a fin de garantizar la seguridad de los choferes y pasajeros. “La ciudadanía es algo importante como todo lo que mueve este municipio que es Benito Juárez, buscaremos la seguridad cada día con ellos, mediante un tarjetón de seguridad, que haya vigilancia interna para el taxista seguro, para que quien se suba sepa que taxi lo lleva, quien es el taxista, tenga los datos precisos y eso garantiza la seguridad de poder darle garantía al ciudadano de Benito Juárez y al visitante” apuntó El candidato a líder de los taxistas de Cancún destacó que a partir de enero del 2012 no habrá ninguna concesión más por los próximos tres o cinco años siguientes, para poder organizarse aunado a que hay planes de buscar la renovación de al menos mil unidades de taxis y para ello negociarán con en presas automotrices. Con relación a la empresas que opera el sindicato como son la Clínica del taxista, Maya Caribe, Grúas Esco, además de la gasolinera, dijo que se buscará estás sean más rentables en beneficio de la familia taxista. Las elecciones se llevarán al cabo el día 26 de noviembre de 9 a 18 horas y a las ocho de la noche podrían ser la toma de protesta, por lo que el mensaje de Fabro para los socios y operadores de esa agrupación de transporte indicó- El mensaje a la familia taxistas es agradecerles a nuestras socias y socios que hoy logramos construir un proyecto que es la unidad.
Puerto Morelos Viernes 18 de Noviembre de 2011
Servicios precarios y en vías de municipalización
Puerto Morelos, en el rezago de Benito Juárez Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS cinco meses de que Puerto Morelos se haya elevado políticamente de delegación a alcaldía, las condiciones en este destino han empeorado ya que los problemas y la distorsión social se agudiza: los servicios son de pésima calidad; las calles y avenidas lucen literalmente destruidas; la infraestructura urbana está deteriorada; el alumbrado público tiene en penumbras a gran parte del polígono urbano por sus precarias condiciones. Es paradójico que este lugar pertenezca al municipio Benito Juárez, ya que se encuentra en el rezago, el abandono y que es además, lastimosamente explotado, ya que los millones de pesos que genera por concepto de impuestos, han sido exprimidos y usados históricamente para otros fines que en nada benefician a Puerto Morelos. Desde la administración de Gregorio Sánchez Martínez, y ahora con la encabezada por Julián Ricalde Magaña, Puerto Morelos ha sido un destino del que el municipio de Benito Juárez ha recibido millones de pesos sin que sea tomado en cuenta como el importante destino que representa, y es
Fotos: Luis Ballesteros
A
Baches y fisuras en obra pública.
La delegación ha sufrido indiferencia y abandono a pesar de poder ser autosuficiente con los más de 100 millones de pesos que genera anualmente por concepto de impuestos
Prevén eventos culturales para festejar la Revolución Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Diversas actividades para este fin de semana, anunció la administración de Manuel García Salas, con motivo de la celebración del CI aniversario de la revolución mexicana. Los eventos darán inicio el próximo lunes en punto de las ocho de la noche en el parque central de la zona turística de Puerto Morelos, donde se presentará el grupo “Quetzal”, grupo folclórico de bailes regionales dirigido por Paty Baños. Este viernes inicia la celebración de un aniversario más de la revolución mexicana, la cual se gestó hace 101 años. Pedro Solís, coordinador de eventos culturales en Puerto Morelos, dio a conocer este jueves, que el viernes a partir de las 20 horas, iniciará la presentación de un ballet folclórico de la ciudad de Cancún dirigido por el maestro de cultura municipal. Así mismo, señaló que habrá una verbena para la comunidad en el parque del casco antiguo y la celebración concluirá el próximo domingo con el desfile de las ocho de la mañana. En dicho desfile participarán distintos sectores de Puerto
» Presentan ballet folclórico de Cancún y el grupo Quetzal con danzas tradicionales mexicanas Morelos, corporaciones de protección y seguridad, guarniciones militares e instituciones educativas, principalmente. Se anunció que recorrerán como es una tradición, las principales avenidas del casco antiguo de Puerto Morelos. Pedro Solís agregó que el domingo, luego del desfile se deliberará sobre el diseño con el que trabajará la actual alcaldía de Puerto Morelos bajo la administración de Manuel García Salas. Para elegir este logotipo oficial se convocó a la comunidad a que participara en el diseño. Fue un total de 10 personas quienes enviaron sus propuestas, y será hasta este domingo cuando se dé a conocer a la idea más original con la que se identifique a esta comunidad durante la administración actual.
depender de un lugar de intereses distintos, como Cancún. Al día de hoy, este destino no cuenta con drenaje sanitario, por lo que las descargas de aproximadamente 15 mil personas, van directamente a los mantos freáticos y
cuerpos de agua del subsuelo, a pesar de ello, las administraciones municipales no han hablado sobre licitación alguna o iniciativa por iniciar estos trabajos imperantes por la salubridad del destino. Las calles y banquetas son otro síntoma del abandono en que se encuentra la ex delegación, ya que son cientos de baches y fisuras a lo largo de toda la zona urbana, en algunos casos, no existe construcción de banqueta ni de guarniciones en vialidades ubicadas en el corazón de las colonias.
El rezago médico es otro factor, actualmente este destino ha costado vidas, debido a que Puerto Morelos no cuenta con espacios de medicina interna, y la ambulancia del destino está detenida, debido a que en el presupuesto ni siquiera está contemplado el combustible de la misma. Un sentir generalizado es el hecho de que las autoridades deben contemplar seriamente la posibilidad de que se municipalice para que sea autosuficiente con los recursos que el destino genera.
Distorsionan hoteleros imagen urbana Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS El hotel “El Cid” ha comenzado a distorsionar la imagen urbana de Puerto Morelos colocando anuncios publicitarios en camellones y sobre lo que será la próxima ciclo-pista de la avenida, José María Morelos. Hace más de dos años, un grupo de empresarios encabezado por Ernesto Muñoz y Félix Ortiz, lograron derribar, amparados en la ley, más de 20 anuncios ubicados sobre dicha avenida, por lo que algunos de los actores participantes en el evento de hace dos años, acudirán a denunciar a este hotel, que “sólo ha destruido a Puerto Morelos, depredando manglar, rellenando cuerpos de agua, violando reglamentos de tránsito y atropellando los derechos de los habitantes legítimos de esta zona de Quintana Roo”. Durante la administración encabezada por Francisco Mendoza Reyna en la entonces delegación de Puerto Morelos, se lograron retirar de la vía pública más de 20 anuncios publicitarios colocados sobre la carretera, José María Morelos, la mayoría de ellos pertenecientes a hoteles de la zona sur de Puerto Morelos. A casi dos años de lograr el objetivo, nuevamente el hotel “El Cid” ha comenzado a colocar esta
Foto: Luis Ballesteros
con esta dos administraciones que Puerto Morelos ha sufrido de indiferencia y de abandono a pesar de poder ser autosuficiente con los más de 100 millones de pesos que genera anualmente por concepto de impuestos, sin necesidad de
Servicios, no suficientes para la población.
Piden aplicar reglamento urbano.
contaminación visual en puntos de la arteria señalada. Es por ello que la comunidad solicita a las autoridades de la alcaldía encabezada por Manuel García Salas aplicar rigurosamente el reglamento de desarrollo urbano, el cual prohíbe que haya anuncios publicitarios a no menos de seis metros de la vialidad. Cabe mencionar que el hotel ibérico mencionado ha realizado obras a placer en Puerto Morelos, afectando
severamente el entorno ambiental, prueba de ello ha sido la depredación que ha perpetrado en cientos de hectáreas del sur de la alcaldía, así mismo, ha rellenado cuerpos de agua, eliminando especies animales. De estos hechos las consecuencias no se han hecho esperar, tal es el caso de los actuales niveles de las aguas del manglar, los cuales buscan salida hacia la zona urbana, debido a que los hoteleros taparon los pasos naturales del mangle al mar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Othón P. Blanco Viernes 18 de Noviembre de 2011
Frente frío 13 afecta a Q. Roo
Organizan primera reunión de red de municipios
Transparencia, requisito ineludible de los gobiernos: Contraloría CHETUMAL l inaugurar la primera reunión de la red de municipios por la transparencia 2011-2013, el titular de la Secretaría de la Contraloría (SC), Gonzalo Herrera Castilla, sentenció que dentro de la nueva dinámica de modernización administrativa, la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, se han convertido en requisitos ineludibles que todo gobierno debe cumplir. Por ello, dijo, el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, conocedor de esas tendencias a nivel nacional e internacional, planteo en el “Plan Quintana Roo 2011-2016”, estrategias como la eficiencia, modernización, calidad, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, mismas que se aplican en los modelos vanguardistas de administración pública. El acto inaugural se realizó en la ciudad de Chetumal, por lo que,
A
el municipio de Othón P. Blanco fungió como anfitrión de esta reunión de la red de municipios a la que se incorporan los de reciente creación, es decir, Tulum y Bacalar. Gonzalo Herrera enfatizó que esta red permite establecer un contacto más cercano de los ciudadanos, al ser los municipios los agentes promotores, pues en los gobiernos municipales se palpa, con gran fuerza el juicio de los ciudadanos. “Ya no basta con brindar un servicio público, con atender, o resolver una situación, se requiere hacerlo bien, conociendo o transmitiendo el beneficio en la percepción ciudadana y explicando además con que recurso se hace”, expresó el contralor estatal en su mensaje inaugural. Sentenció que la coordinación, apoyo y colaboración del gobierno del estado con las instancias municipales, fundamenta el logro del plan estatal, ya que con gobiernos municipales con carencias en los rubros de rendición de cuentas y transparencia, fundamentalmente, el estado se delita, por
Gonzalo Herrera Castilla, secretario de la Contraloría.
lo que, señaló que por instrucciones del gobernador del estado, la Secretaría de la Contraloría a través de los “Acuerdos de coordinación para el fortalecimiento de los sistemas municipales de control y evaluación de la gestión pública, y colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción”, ha apoyado a los municipios con herramientas, tecnologías, conocimientos y experiencias.
En representación del municipio anfitrión de Othón P. Blanco, acudió el evento la primera regidora Miriam Osnaya, la contralora municipal, Teresita Quivén Feria y la subdirectora de contraloría social de la Secretaría de la Función Pública, Isabel Horta, así como contralores y contraloras municipales y servidores de los diferentes órdenes de gobierno.
Construyen anhelado jardín de niños
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Proyectan construcción del palacio municipal Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
CHETUMAL
16
Pronostica la Dirección Estatal de Protección Civil la entrada del frente frío número 13 la madrugada de este viernes, lo que estará provocando el descenso en las temperaturas para el estado de Quintana Roo, informó el meteorólogo, Jaime Villasano Espejo. El entrevistado mencionó que es probable se registren lluvias de ligeras a moderadas a consecuencia del fenómeno climático. “El frente frío estaba en la zona central de México la tarde del jueves y en horas de hoy empiece a afectar el norte de Yucatán y luego a Quintana Roo, esto originará descenso de temperaturas en un rango de 17 a 18 grados en la madrugada y también habrá lluvias”. Villasano Espejo mencionó que estará afectando por lo menos durante 36 horas al estado una vez que esté interactuando en la entidad. “El sábado las temperaturas podrían ser mejor”. En ese sentido señaló que es probable que el descenso de las temperaturas continúe a lo largo del fin de semana, alcanzando entre los 16 y 18 grados como mínima.
Por Juan Pablo Hernández
Por Juan Pablo Hernández Después de varios meses de gestión de permisos de uso de suelo y demás, finalmente se empieza a edificar el jardín de niños y primaria en Mahahual, que beneficiará a cerca de 200 infantes en estos dos planteles educativos, indicó el director del Instituto de Infraestructura Educativa del estado, Jorge Mézquita Garma. Mencionó que “iniciamos los trabajos preliminares de un jardín de niños y una primaria en Mahahual, que viene a responder a la demanda de la ciudadanía y a contribuir para beneficio de los niños y niñas de esta comunidad”. Subrayó que la inversión es de 12 millones de pesos y los trabajos deberán quedar concluidos para mediados del mes de marzo, antes de que dé inicio el próximo ciclo escolar. “Esto es ya una realidad y esperemos que el 15 de marzo estén al cien por ciento las obras, hablamos de una inversión de 12 millones de pesos”. El funcionario reveló que esta fue una demanda de la población que le fue planteada al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y después de varios meses de gestión y solicitud de permisos de uso de suelo e impacto ambiental, ya empezaron las obras de lo que serán estos dos planteles.
CHETUMAL
Foto: Especial
Redacción
Por Raúl Santana
Será obligatoria la educación media superior.
Analizan presupuesto para cumplir reforma educativa Por Raúl Santana
CHETUMAL Analiza la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) a cuánto ascienden los recursos que se requieren en el estado, para atender la reforma a los artículos 3 y 31 de la constitución política mexicana, sobre la obligatoriedad de brindar educación media superior gratuita en los estados de la República Mexicana, informó el titular de la dependencia, Eduardo Patrón Azueta. “En la reforma del artículo 3 y 31 de la obligatoriedad de la educación media en el país ya hicimos señalamientos a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para prever recursos
que se necesitan; estamos trabajando en la proyección, hay que ver en las dos vertientes lo que se requiere para crecer en infraestructura”. El funcionario de Educación explicó que el estado cuenta con infraestructura para poder dar inicio a este mandamiento pero no es suficiente. “Tenemos infraestructura que no se permite iniciar con el proceso de obligatoriedad, hay que verlo con claridad, vamos a requerir crecimiento y recursos para sistemas en Quintana Roo”. En ese mismo sentido mencionó que estarán buscando mayores recursos de la federación para poder crear mayor infraestructura de nivel medio superior y su mantenimiento.
El próximo año ya inician las obras de construcción del palacio municipal en Bacalar, el cual estará ubicado donde hoy está el domo deportivo frente al parque principal y se destinarán cerca de 21millones de pesos, que la federación ya autorizó para este municipio, reveló el diputado local, José Alfredo Contreras Méndez. El legislador acotó que más de 700 mil pesos eroga el consejo municipal de Bacalar de manera anual, por concepto de pago en renta de edificios que se piden para las diversas direcciones municipales, situación que lamentó el diputado local por esa demarcación. Subrayó que este recurso bien podría servir para otorgar apoyos sociales a la población de este municipio. “En enero y febrero comenzará esta importante construcción que dignificará a Bacalar, ya que es un sueño de muchos. Calculo que serían siete meses que estén alquilando, de rentas entre 50 y 60 mil pesos, esto se puede invertir en cuestiones sociales”, sentenció. El legislador puntualizó que ya está en orden el predio y el próximo año deberán iniciar las obras de construcción de lo que será este palacio municipal y esos 700 mil pesos anuales se deberán ejercer para otros apoyos.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Opositores a Rubén Pelayo no quieren la imposición de un “delfín”
Suly Ortega.
Rafael Zetina.
Ricardo Contreras.
Conforman “Alianza para la renovación sindical” en el Suchaa Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Opositores a Rubén Pelayo Ku, quien aún lidera el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler en Othón P. Blanco, conformaron la “Alianza para la renovación sindical” para contender en contra del “delfín” que intente imponer la dirigencia saliente en el próximo proceso electoral que se avecina a principios del próximo mes. Posterior a una serie de pláticas y acuerdos que sostuvieron en días pasados, este jueves los tres principales aspirantes a la dirigencia sindical de los taxistas en Chetumal conformaron y anunciaron la alianza, que aspirará a dirigir el Suchaa
durante los próximos tres años. Suly Ortega Carvajal, Rafael Zetina Galván y Eliezer Arguelles Borges definirán quién será el que los representará y que carteras ocuparán en la planilla que inscribirán una vez que salga la convocatoria. De antemano la propaganda en alianza saldrá a partir del próximo lunes pues en lo individual cada uno de ellos ya tenía realizado proselitismo que ahora conjuntarán con este acuerdo al cual llegaron la mañana de este jueves. “Si quedaba alguna duda de que Pelayo no tiene posibilidad alguna, se ratifica con esta alianza, somos gente que puede llegar a acuerdos y esta es la prueba que no es ambición por el poder sino una deseo de cam-
bio al interior del SUCHAA”, señaló Eliezer Arguelles Borges. Por su parte, Suly Ortega C a rvajal, quien en un principio fue impulsada por la “Coalición de Taxistas” que dirigió desde su conformación Ricardo Contreras Le ó n , consideró que el acercamiento con los demás aspirantes de la alianza se derivó precisamente por las presiones de Contreras León para aceptar declinar a favor de la planilla que intenta el dirigente saliente del Suchaa Rubén Pelayo Ku. Suly Ortega Carvajal consideró que declinar a favor de Pelayo Ku sería “venderse al mejor postor” y traicionar al movimiento que tanto criticó las prácticas que se realizaron durante doce años de
“dictadura sindical”. “No era justo para nadie, era totalmente penoso, denigrante, avalar lo que tanto combatimos, queremos el cambio y vamos por él, a como dé lugar por el bien de las mayorías” recalcó la entrevistada. Por su parte Rafael Zetina Galván otro de los principales aspirantes opositores a Rubén Pelayo Ku, entrevistado luego de concluir una reunión a la cual asistió en compañía de los antes mencionados en la secretaría de Gobierno, confirmó que las elecciones se realizarán el 4 de diciembre y la convocatoria saldrá en cualquier momento sin candados que permitan una participación para cualquiera. Celebró el acuerdo al cual llega-
ron mismo que consideró “arrasará” en el proceso electoral interno del Suchaa, pues el hartazgo a Pelayo Ku es notable y perceptible por su afán desmedido de poder que se corrobora al seguir “aguantando” la convocatoria que debió ser emitida desde el primero de noviembre. Mientras esto ocurre con los opositores a Rubén Pelayo Ku, en la dirigencia saliente mantienen impulsando a tres aspirantes, Carlos Gómez, ex delegado de acuerdos en el SUCHAA, Marcelino Pinto Baños ex delegado de vialidad y Efrén Arguelles Estrella quien se perfila como el candidato de la “Unidad” de la dirigencia saliente misma que trata de imponer el aún dirigente Rubén Pelayo Ku.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Cozumel Viernes 18 de Noviembre de 2011
Protestan habitantes de la colonia Félix González Canto
Exigen renuncia de la delegada del Infovir Fotos: Ponciano Pool
Aprovecha un acto con la presencia de funcionarios federales, para manifestarse en contra del Instituto y su representante en la isla Por Ponciano Pool
COZUMEL osesionarios de predios del Polígono I de la colonia Félix González Canto realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal para exigir la "cabeza" de la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, a quien acusan de despojo y fraude. "Yo acuso al Infovir y a Lilia Mendoza de haberme despojado de mil lote número 12 con Cédula Catastral 4011443312”. “Lilia Mendoza, es responsable del fraude y despojo a familias humildes”, y “Lilia Mendoza eres responsable intelectual de la violencia en la Félix González", acusaron y consignaron en cárteles, los inconformes. Frente a los manifestantes se
P
Los inconformes mostraron pancartas con leyendas en contra de Lilia Mendoza.
encontraban reunidos los más de 30 delegados federales que participaron en las Jornadas Sociales Federales. Incluso, ahí estaban de pie con sus cartulinas extendidas, cuando las autoridades inauguraron el evento. "Fuera Lilia Mendoza", gritaban; al único que lograron hacer enojar fue al representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla. "A ustedes se les ha atendido, y se les ha pedido tiempo; no deberían estar gritando porque las cosas no se resuel-
ven de esa manera", les dijo. Los inconformes solicitaron la presencia del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, a modo de que se les atienda y se les resuelvan los problemas; aseguraron que están siendo víctimas de despojos por parte del Infovir. Aseguraron que la delegada del Instituto no está regularizando los terrenos, sino que está despojando a las familias de los predios que poseen, al no respetar los documentos origina-
Al evento habían acudido delegados federales en Quintana Roo.
les y oficiales que les acredita como propietarios de un lote en el Polígono I. "Sabemos que el gobernador del estado le autorizó a la delegada que regularice la colonia, pero ella en vez de meter orden, está generado violencia al asignar lotes que tienen dueños, y eso no es justo para nadie", indicó uno de los inconformes. Recordaron que por ese problema, la tarde-noche del martes, un sujeto que reclama la posesión de un
terreno amenazó de muerte con una pistola a un trabajador. "Nosotros no queremos que haya derramamiento de sangre, por eso estamos exigiendo justicia antes de que este problema se complique más", indicaron. Se sabe que hoy viernes, por instrucción del gobernador del estado, estaría en la Isla el director de Infovir, Pedro Flota Alcocer, para atender de manera directa este problema y buscar una salida justa al conflicto.
Por Ponciano Pool
COZUMEL El delegado en Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guy Adrían Piña Hernández, aseguró que ya está protegido de todo sedimento el Arrecife Paraíso. "La queja fue atendida a tiempo y forma y se logró controlar la fuga de sedimentos que se dio a través de los conductos de aguas subterráneas", indicó. El funcionario federal fue abordado de manera enérgica por la presidenta del grupo Cielo Tierra y Mar (Citymar), Guadalupe Álvarez Chulim, durante el evento de las Jornadas Sociales Federales. Ella le pidió al delegado que no oculte información sobre la situación real de los bancos de material pétreo y el
18
problema del Arrecife Paraíso. Piña Hernández le insistió en que se han atendido todas las denuncias que se ha formulado: "El asunto de los bancos de sascab (áreas que estaba siendo excavadas sin permiso ni autorización por la empresa constructora de la carretera perimetral) lo hemos atendido doña Lupita; ya están clausuradas", le respondió. El delegado le informó a los medios de comunicación que el tema del Arrecife Paraíso ha sido atendido y que incluso ya existe un procedimiento administrativo abierto contra Fonatur, por el caso del vertimiento de sedimentos arenoso dentro del Área Natural Protegida. Aseguró que por ninguna razón se permitirá que el arrecife esté en riesgo. "Existe un permanente monitoreo en la zona, incluso se
EL QUINTANARROENSE DIARIO
determinó suspender el dragado de la bocana de la Marina Fonatur, en espera de un nuevo dictamen que garantice que no habrá más afectaciones en la zona", indicó. Los trabajos de excavación de la bocana de la marina, que tendrá un ancho de 30 metros está suspendida temporalmente, en espera de que los sedimentos arenosos se asientan en el fondo del mar a modo de identificar y sellar virtuales ductos de filtración. El gobierno municipal, a través de la Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel (APIMCOZ), informó que ha solicitado a Fonatur que convoque a una conferencia de prensa a los medios de comunicación, a fin de que informe sobre las medidas de seguridad ambiental que se tomarán previo a la apertura de la bocana.
Foto: Ponciano Pool
Aseguran que Arrecife Paraíso está protegido de sedimentos
La ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim dialogó con el delegado de la Profepa, Guy Adrián Piña.
El delegado de la Profepa, Piña Hernández, dijo que la empresa constructora ha tomado todas las medidas de seguridad necesaria para proteger
el Área Natural Protegida, y que además, Fonatur tiene el compromiso de vigilar el cumplimiento de las normas ambientales establecidas".
Viernes 18 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Promueven programa de cultura institucional
Busca alcalde atraer un mayor flujo de turistas
Refuerza Aurelio Joaquín promoción de la isla
Redacción
COZUMEL
Además de los atractivos naturales del municipio, se cuenta con el valor humano traducido en la hospitalidad y la calidad en los servicios, resalta el alcalde Redacción
El presidente municipal de Cozumel trabaja de la mano con el sector privado y los gobiernos estatal y federal.
económica-, para exponer y dar a conocer toda la gama de atractivos que ofrece la isla”, dijo el edil. Explicó que además de los atractivos naturales del municipio, se cuenta con el valor humano traducido en la hospitalidad y la calidad en los servicios, los cuales destacó, “los cozumeleños ofrecen siempre a los vacacionistas que arriban a la isla”. “El ofrecer un valor agregado a los visitantes durante las próximas temporadas y en los eventos masivos programados para los próx-
imos días y las próximas semanas como el Iron Man, el encuentro de Presidentes de Municipios Costeros, el Congreso de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) de Alcaldes Turísticos, serán parte de la promoción de este destino”, agregó. Y es que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Turismo Federal se espera tan sólo para este fin de semana largo con motivo del llamado puente del 20 de noviembre, se generarán cerca de 7 mil millones de pesos
por el flujo de visitantes en el país, principalmente del turismo nacional, que beneficiará también a la isla. Por ello, el alcalde cozumeleño insistió que de esta forma se trabaja en equipo para incrementar la captación de turistas, tanto nacionales como internacionales, buscando siempre el mejor desarrollo y crecimiento del turismo de pernocta, sin descuidar el de cruceros, en el que el municipio destaca a nivel mundial como el primer lugar en la recepción de estas embarcaciones.
Fotos: Especial
En continuidad con el trabajo realizado con el sector turístico y en busca de incrementar el flujo de visitantes para la isla, el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que buscará asegurar la promoción del destino en otras partes del mundo, del país y del estado con el apoyo constante de los gobiernos estatal y federal, así como de la promoción directa entre los visitantes que arribarán en esta temporada vacacional. “Tenemos en puerta la temporada de navidad y fin de año, cuando se incrementa el flujo de vacacionistas, lo cual representa una oportunidad, junto con los eventos que se han realizado en el municipio, como el encuentro de bachilleres, -que atrajo a estudiantes y sus familiares, quienes generaron una importante derrama
Foto: Especial
COZUMEL
Siris Sánchez.
Paloma Hernández.
Paloma Hernández, embajadora del deporte Redacción
CHETUMAL Paloma de los Ángeles Hernández Alonzo, fue electa Embajadora del Deporte 2011, mientras que el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, instauró el premio a la excelencia deportiva estudiantil, nombramiento que recayó en Siris Sánchez Hernández, por poner en alto el nombre de Cozumel en el recién celebrado XX Encuentro SurSureste de los Colegios de Bachilleres, donde conquistó una medalla de oro y una de plata. Así lo determinó el Jurado
integrado por representantes de la fuente deportiva de los medios de difusión y funcionarios de la actual administración, quienes nombraron a Paloma de los Ángeles Hernández Alonzo como Embajadora del Deporte 2011. La ganadora de esta distinción es aficionada al basquetbol desde los cinco años en la escuela primaria Benito Juárez, formando también parte del selectivo de la escuela secundaria técnica número 6, del colegio de Bachilleres y en la actualidad forma parte del representativo universitario que estará participando en las próximas Olimpiadas Inter UNID.
Asimismo, el munícipe instauró a partir de este año el premio a la excelencia deportiva estudiantil, mismo que recayó en Siris Sánchez, quien ha puesto en alto en diversas ocasiones el nombre de Cozumel en importantes justas, incluyendo el recién celebrado XX Encuentro SurSureste de los Colegios de Bachilleres que se realizó en la isla, donde se adjudicó la medalla de oro en salto de longitud, así como la de plata en salto triple. Razón por la cual el alcalde Aurelio Joaquín le otorgó una beca para que continúe practicando esas disciplinas deportivas, sin
» Siris Sánchez es elegida como ganadora del Premio a la Excelencia Deportiva Estudiantil en la isla de las golondrinas descuidar su preparación académica, premio que se otorgará de manera anual a los estudiantes más destacados en el deporte.
Con el objetivo de fomentar la cultura de equidad de género en las personas, el gobierno que preside Aurelio Joaquín González, mediante la Dirección de Equidad de Género, continúa apoyando al Programa de Cultura Institucional que promueve el gobierno del Estado a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer, que para esta ocasión llevó a cabo el taller denominado “Masculinidad en la prevención de la violencia de género”. Con la participación de los funcionarios públicos del estado, municipio y de la sociedad civil, el IQM, en coordinación con la Dirección de Equidad de Género de Cozumel, efectuó este jueves la tercera actividad del ciclo de talleres correspondientes al Programa de Cultura Institucional, que para esta ocasión, por medio de la organización “Hombres por la equidad de género”, impartieron en el salón Xel-Há la conferencia “Masculinidad en la prevención de la violencia de género”, donde los participantes recibieron los conocimientos sobre la manera de cómo actuar, tratar y dirigirse a los géneros, para garantizar la corresponsabilidad equitativa entre la vida laboral, familiar, personal e institucional. En su discurso, la presidenta del DIF municipal, María Luisa Prieto de Joaquín, felicitó al Instituto Quintanarroense de la Mujer por llevar a cabo talleres correspondientes al tema de la equidad de género, en el marco del Mes de la no violencia contra la mujer, con el fin de equilibrar las situaciones de derechos, obligaciones y trato entre hombres y mujeres. En tanto que la directora del IQM del estado, Lizbeth Gamboa Song, mencionó que el objetivo de este ciclo de talleres correspondientes al Programa de Cultura Institucional, es acabar con la violencia entre géneros, fomentando de primera mano la cultura de la denuncia para impedir que esta situación continúe, facilitando el gobierno la ayuda jurídica, psicológica y de capacitación, para que las personas violentadas puedes salir adelante. En este sentido, Gamboa Song anunció que del tres de octubre al 25 de noviembre, el Instituto Nacional de la Mujer y el INEGI, en coordinación con el IQM, aplican en todo Quintana Roo la prueba Endire (Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los hogares), para saber el nivel de violencia que las mujeres viven en el estado, con el fin de crear programas más eficaces, cuyo resultado será dado a conocer en diciembre. Los temas que fueron aplicados en este taller denominado “Masculinidad en la prevención de la violencia de género”, fueron“la diferencia entre la masculinidad y el ser hombre”, “violencia masculina en contra de las mujeres”, “paternidad” y “alternativas para contener la violencia”.
» María Luisa Prieto de Joaquín felicitó al Instituto Quintanarroense de la Mujer por llevar a cabo talleres correspondientes al tema de la equidad de género EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Editor: Sergio Anaya
Viernes 18 de Noviembre de 2011
ISLA MUJERES La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Isla Mujeres, salió en defensa de varios empresarios de la localidad que su sufren el abuso de un banco local por cobros indebidos y falta de atención adecuada al sector. Javier Ortiz, presidente del organismo, informó que se reunió este miércoles con varios de los afectados, entre ellos empresarios medianos y comerciantes pequeños, quienes le externaron su malestar con el servicio que ofrece HSBC, ya que se encuentran “hartos de los abusos, arbitrariedades y la nula orientación al cliente que observa esta sucursal”. En un comunicado, Ortiz Solís agregó que los hombres de negocio han presentado numerosos problemas en sus operaciones bancarias, muchas veces no es culpa de los empleados que ahí laboran, pues cuando objetan sobre sus trámites suelen escuchar frases como, “son políticas del banco…”; “…así es el procedimiento, lo lamento”; “no se por qué tarda tanto tu trámite, lo siento…”. Ahora con la llegada de otro banco (Banamex), dice en el documento el líder camaral, le dieron la bienvenida ya que a pocos días de su inauguración, están comprobando que sus trámites y programas de activación de negocios son muy favorables, por lo que varios se están cambiando a esta institución. Sobre la otra institución, la cuestionada, su historial negativo se deba a que: Un simple trámite de activación de un programa de Meses sin Intereses, tarda casi dos años en concretarse, lo cual afecta notablemente el impulso a los negocios de éste destino turístico. Se han dado varios casos de clonación de tarjetas debido a la falta de seguridad en sus cajeros, además de que no devuelve el dinero a sus cuentahabientes, pese a penoso proceso administrativo que realizan, hasta que se cansan y dejan de pelear su reembolso. A un hotel del destino le confiscaron una fuerte cantidad de dinero, sin aviso o explicación previa, el cliente tuvo que averiguar por más de dos semanas para que el banco le diera los detalles del problema, luego de argumentar que visitó el establecimiento para confirmar una venta con tarjeta y que una persona “x” los recibió y no les pudo proporcionar el “Boucher”, con la autorización firmada del cliente. La empresa alega que sí cuenta con todos los documentos que prueban la autorización del cliente y que tal visita bancaria nunca se dio, no existe la persona que el banco señala recibirlo, “nunca ha trabajado alguien con ese nombre aquí”, dijo su ejecutivo hotelero. Sin embargo, el banco sigue sin reconocer que hubo “doble” reembolso y comete una injusticia en contra de éste negocio que desde hace cuatro meses busca recuperar su dinero. El líder empresarial dijo que estos hechos son una parte de un largo historial negativo en contra del citado banco, y que la muestra es el traslado de varios a la otra institución que acaba de instalarse en la plaza.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Presentan anteproyecto de promoción para 2012 Por Ovidio López
ISLA MUJERES l Fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres presentó su anteproyecto del POA 2012, para ejercer el recurso del Impuesto del Hospedaje de poco más de cuatro millones de pesos, informó Isaac Sulú, director de la institución. No habrá mayores cambios en la campaña promocional que este año en curso, dijo, aunque señaló que el leve incremento del recurso a recaudar Hacienda estatal, vendría a responder a la necesidad de continuar con la campaña regional en radio y periódicos en temporadas bajas. Sulú Martínez aclaró que de esa cifra de alrededor de 4.1 millones de pesos, habrá que descontar 20 por ciento que invertirá el ayuntamiento en infraestructura, además el 15% se destinará a gastos de administración del fideicomiso, por lo que la cifra a invertirse en promoción no llegaría incluso a tres millones de pesos. El Programa Operativo Anual (POA) 2012, todavía se validará antes que finalice el año o bien a principios del 2012, en comparación con el POA 2010, se proyectó un techo financiero por tres millones 367 mil 040 pesos, de los cuales dos millones 289 mil 587 pesos en promoción nacional e internacional; en administración 502 mil 056 pesos; y en inversión de infraestructura turística que ejecuta la autoridad municipal, 572 mil 392 pesos.
E
Foto: El Quintanarroense
Por Ovidio López
Ejercerán más de 4 mdp
La cifra a invertirse en el destino no llegaría a 3 mdp.
Del monto total habrá que descontar 20 por ciento que invertirá el ayuntamiento en infraestructura y el 15% se destinará a gastos de administración del fideicomiso Para atender el mercado estadounidense como principal cliente de Isla Mujeres, debería haber mayor recaudación del tres por ciento al Impuesto al Hospedaje en el año en curso, la necesidad básica
de promoción en Estados Unidos es de alrededor de 2.5 millones de pesos, dijo Sulú. La colaboración empresarial como la aportación que se creía contar con los arrendadores de automo-
tores en este año, podría atender la zona regional para encaminar mayor recurso al norte, pero el apoye de esos empresarios no se ha dado aún. Los únicos que regularmente absorben sus gastos son los hoteles de categoría con la venta directa de sus productos, los cuales tienen niveles de ocupación arriba del 50 por ciento en promedio anual, pero los menores y pequeños apenas logran el 30 por ciento, dependen enteramente de lo que haga el fideicomiso y el gobierno.
Inicia la VI edición del Festival de Cultura del Caribe Por Ovidio López
ISLA MUJERES Desde la noche de este miércoles, con la inauguración del VI Festival de Cultura del Caribe Maya, en la explanada municipal se vive el encuentro de los pueblos de la región; mediante la música, disfrutarán propios y extraños una programación amplia hasta el domingo próximo, cuando concluya. A la inauguración asistió el director de Cultura del Gobierno de Quintana Roo, Ramón Patrón García, en compañía del alcalde Hugo Sánchez. Cortaron el listón de la exposición escultórica itinerante de especies marinas, hechas con material reciclable, después se presentó el coro de Cancún con un amplio repertorio; interpretó canciones de diversos estados de la República Mexicana, que hicieron llevarse el reconocimiento de la gente. Patrón García reconoció que en Isla Mujeres se gestó y llevó a cabo lo que hoy sigue siendo la mística del Festival de Cultura del Caribe y que en esta ocasión, se reinicia en todo el estado gracias al interés del gobernador Roberto Borge Angulo. “Nos referimos al festival de
Cultura del Caribe Maya que con una visión integradora y de respeto a todas las manifestaciones del Caribe, un grupo de distinguidos isleños con el aliento de Gilberto Pastrana, alcalde de aquel entonces; Rafael Burgos, Miguel Povedano, Fructuoso Martínez, Fidel Villanueva, Isolda Martínez y la familia Martínez Vera, entre otros, fueron apoyados por el gobernador Miguel Borge Martín, en 1986”, refirió. El encuentro e realizó por dos años consecutivos, en 1988 fue organizado por el Gobierno del Estado dentro del “Programa Cultural de las Fronteras”, su director Alejandro Ordorica Saavedra, llevó a cabo las dos siguientes ediciones con el nombre de Festival Internacional de Cultura del Caribe. “La raíz está en Isla, el espíritu nació en esta isla, así lo reconoce el Consejo para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura del Estado”, dijo Ramón Patrón. Sánchez Montalvo dio la bienvenida a los artistas y autoridades visitantes, “es un honor reconocer las raíces del espíritu del Festival Internacional del Caribe esta en Isla Mujeres”, a los que ofreció su conservación del mismo durante su
Fotos: Ovidio López
Denuncian pésimo servicio bancario
Durante el encuentro asistirán varios pueblos de la región.
periodo de gobierno. Estuvieron en el escenario los grupos “Son May Hi”, “Chak” e “Island Roots” para la primera velada. Este jueves actuaron “Cuauhcalli Soñarte Upaep”, “Black Men Soul” Eddie Santiago, Jenmary Day, Mari Cruz Leal, “Sky Eagle”, “Tloque Nahuaque”, “Danscoreo” y “Dionysos”. Este viernes habrá un coloquio a partir de las 11:00 horas en Mundaca, y por la noche intervienen “Danzas
del Caribe Aragua”, Venezuela; “Ballet Folklórico Fuego Nuevo de Jalisco; “Trío de Cuerdas” de Quintana Roo; Escuela de Baile y Arte de Isla Mujeres; Trova Isleña, nuevamente Mari Cruz y Sky Eagle y cierra “Pentágono Estelar” de Isla Mujeres. También se exhibe figuras de animales terrestres y marinas de la región, hechas con material reciclable, promovida por la Asociación de Amigos de Isla Contoy.
José María Morelos Viernes 18 de Noviembre de 2011
Carecen de basurero municipal
Viven grave contaminación habitantes de Candelaria Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS na grave contaminación se gesta en comunidades rurales de regular tamaño ante la falta de un sitio donde depositen sus desechos sólidos por lo cual sus habitantes arrojan la basura en el monte creando numerosos basureros clandestinos, ante esta realidad, la autoridad debería actuar al respecto. Candelaria es una población en la que habitan unas 800 personas que ante la falta de un espacio donde concentrar los desechos sólidos, optan por arrojarlos en el monte, mientras otros los incineran generando con ello otro tipo de contaminación que también termina por afectar la salud de las personas. María Meex Santiago, habitante de esa población, confirmó que ahí se sufre esta problemática ante la falta de un sitio donde puedan arrojar la basura: “Pues lo llevan a tirar, así como llevan los demás, pues así lo llevamos nomás al
Fotos: Alejandro Poot
U
La gente ha tomado el monte como basurero clandestino.
En el poblado habitan unas 800 personas, que ante la falta de un espacio donde concentrar los desechos sólidos, optan por arrojarlos en el monte monte, no hay basurero pues yo creo que sí urge un basurero, ya está grande la población y aquí ya hay como 800, mucha gente quema basura pero muchos también lo llevan a tirar, se junta y lo
llevan pues dicen que no es bueno quemar porque contamina el ambiente quemar envases, cosas así está muy feo el humo”, acotó. La fémina conjeturó que probablemente la autoridad de ese
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
El ayuntamiento de JMM requiere una bolsa de recursos de 20 millones de pesos.
las cifras, estamos hablando de 20 millones de pesos que necesitamos para todas las prestaciones de fin de año”, adjuntó. Agregó que en la cifra propuesta al gobierno del estado, se contemplan absolutamente todas las prestaciones de los trabajadores lo que incluye las canastas navideñas, aunque remarcó, esto dependerá del monto de recursos que el gobierno les entregue entre sus participaciones, subsidios y anticipos que considere. “Estamos contemplando incluso las canastas navideñas, pero te repito, si nos lo dan tal y como estamos pidiendo, ya lo
planteamos, con todo gusto se va a dar, se va a hacer ese esfuerzo, hay toda la intención, pero dependerá de la autorización respectiva de los recursos”, aclaró. Abundó que los recursos solicitados al gobierno del estado, son únicamente para el pago de prestaciones de los trabajadores, en este sentido, remarcó no se contempla el pago a proveedores, en este contexto, hizo notar que afortunadamente el gobierno local lleva una disciplina exhaustiva en la aplicación de los dineros públicos de manera que están casi al día con las participaciones normales.
poblado no se ha preocupado por solicitar a la comuna la creación de un basurero municipal por lo cual se pronunció pues subrayó existen por lo menso cuatro sitios donde se arrojan los desechos sin ningún tipo de control. Comentó que incluso cuando la clínica del poblado promueve jornadas de saneamiento, todos los cacharros que se recolectan se arrojan en algún punto despoblado de la periferia, por lo cual el problema se antoja grave y es que se
debe mencionar que en las comunidades rurales, la situación se complica por el uso de agroquímicos y pesticidas cuyos envases van a parar con el común de la basura. Empero también es necesario citar que si bien el problema de los basureros clandestinos es un fantasma que pende sobre comunidades rurales, también áreas periféricas de la cabecera municipal ocurre esta situación, aunque aquí el principal factor que lo genera es la inconsciencia de ciudadanos.
Sufren campesinos mal manejo de recursos federales
Esperan recursos estatales para adelantar aguinaldos Una bolsa de recursos de veinte millones de pesos requiere el ayuntamiento de José María Morelos para cumplir a los trabajadores con el pago de las prestaciones de fin de año, en donde resalta el pago de aguinaldos, cifra que ya se gestiona ante el gobierno del estado y en caso de obtenerlos oportunamente, la comuna podría unirse al proyecto que el gobierno federal ha denominado “El buen fin”. El secretario de hacienda municipal Samuel Sánchez Yah, comentó que ya han planteado al gobierno del estado la situación en que se encuentran, de manera que si obtienen los recursos oportunamente podrán pagar en breve, empero si no, se atendrán a los tiempos que marca la ley. “Si a nosotros nos dan las participaciones con todo gusto lo aplicamos para nuestros trabajadores, en caso contrario nos vamos a ir a los términos que marca la ley normalmente, a más tardar el 20 de diciembre la primera parte y el 20 de enero la segunda parte, ya nos pidieron los datos precisos por SEPLADER, ya hubo los acercamientos y ya tenemos
Otros los incineran generando con ello otro tipo de contaminación
Existe desconfianza en las comunidades rurales hacia organizaciones e instituciones gubernamentales ante el manejo amañado de los recursos que se obtienen para proyectos de beneficio colectivo, de manera que al final, son unas cuántas personas con nexos cercanos a los altos funcionarios los que obtienen el provecho económico. Gabriel Alonso Horán, líder campesino de San Juan Oriente, recordó que recientemente en su comunidad fueron víctimas de una situación de esta naturaleza cuando una organización bajó recursos federales para un proyecto, empero dichos dineros nunca fueron manejados por los campesinos y nunca supieron lo que realmente pasó pues el propio personal de la Sedesol obstaculizó las investigaciones que realizaban. “El cheque no lo manejó él, lo manejó otra persona, cuando nosotros cuestionamos a él por el destino del recursos, pues él dijo que no manejó nada, aunque él era el presidente y parte de la escena del fraude, yo me di cuenta en la ciudad de Mérida fuimos con esa persona, el cheque fue desviado, entonces sí te digo, ahí quise investigar a través de la Sedesol, pero el mismo personal de la Sedesol no le dio seguimiento”, acotó. Lamentó que los altos funcio-
narios de dependencias como la Sedesol, estén privilegiando a quienes encabezan supuestas organizaciones sociales que únicamente se dedican a lucrar con las necesidades de las familias campesinas, pues en este caso por lo menos se notó la descarada protección hacia la agrupación. “Resulta que estuvo disfrazado ese programa, o sea, que alguien estuvo metiendo mano detrás de ese programa, el recurso fue de 300 mil pesos, lo llegó a promocionar una señora que se llama Patricia Zúñiga, de una fundación, a la hora de cobrar el cheque no lo cobró el presidente del comité sino esa señora”, aseguró. Conjeturó es protegida por la dependencia federal, pues lejos de atender las denuncias de los quejosos no prestaron atención. “Pero coludida con quién te imaginar que ella pudo haber hecho esto? Se le inquirió: “Con la misma delegación, con un licenciado de nombre Alex Ortega, porque él, como él es el abogado de la Sedesol, él debió de velar para que el recurso sea transparente”, comentó. Reiteró que ante este tipo de situaciones los habitantes de las comunidades se encuentran desconfiados pues tienen la seguridad de que han sido utilizados para enriquecer a personas influyentes, por lo cual se pronunció porque el gobierno se preocupe por calificar el trabajo de sus funcionarios. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 18 de Noviembre de 2011
Se dieron cita cientos de niños de otros municipios y organismos gubernamentales
Celebran convención a favor de los derechos de la infancia Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO a Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), celebró en esta ciudad una magna convención sobre los derechos de los niños y las niñas, teniendo como marco el 52 aniversario de la defensa de los asuntos jurídicos, civiles, culturales, económicos y sociales de la infancia. El evento se realizó ayer en el domo de la colonia Cecilio Chi, donde se dieron cita cientos de niños provenientes de otros municipios del estado y organismos gubernamentales de la entidad. Asistido por la Cdheqroo y los organismos de gobierno en sus tres órdenes, ayer por la mañana se celebró la ceremonia inaugural del 52 aniversario de la convención para los derechos de los niños y niñas.
L
El director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo, Jesús Rodríguez dijo; “sólo mediante una alianza entre los tres niveles de gobierno y la unificación de criterios con organizaciones y empresas, se podrán lograr los anhelos de miles de niños y niñas”. Dijo “debemos solidarizarnos con las causas que fomentan la creación de un estado que se desarrolle, tomando como punto de partida el cultivo de los valores en el ser humano, en ello estamos trabajando todos, para atender las necesidades de los niños y niñas de Quintana Roo”, aseguró Jesús Rodríguez, al momento de llevar la representación de la señora Mariana Zorrilla de Borge Ante una multitud de infantes explicó que el DIF estatal en estrecha coordinación con las visitadurías y los titulares de la Cdheqroo, están delineando esquemas que permitan al gobierno proteger y
Recuerdan a Jacinto Canek Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El 19 de noviembre de 1761 es recordado por el movimiento indígena que encabezó Jacinto Uc de los Santos (Jacinto Canek), en el pueblo de Kisteil, ubicado en la región central de la Península de Yucatán, informó el cronista Carlos Chablé. Dijo que varias escuelas del estado llevan el nombre del caudillo maya, cuya figura trasciende por los siglos y su nombre, Jacinto Canek, ha sido estandarte de generaciones. Por la importancia de su gesta libertaria, en la actualidad, varias escuelas de Quintana Roo tienen su nombre. El 19 de noviembre de 1761 Jacinto Canek encabezó en Kisteil, uno de los levantamientos más importantes del pueblo maya contra la invasión española. Durante la llamada “Guerra de castas”, el nombre de Canek fue emblema de lucha para los mayas levantados a pelear contra la explotación y el despojo. Su leyenda siguió viva hasta la época contemporánea, cuando grupos estudiantiles y sindicales adoptaron también en los años 70 el nombre de Canek, como sinónimo de lucha por la democracia y libertad sindical. Kisteil, centro del levantamiento, era un pueblo perteneciente a la jurisdicción de Tixcacaltuyu, en lo que fue
22
el antiguo cacicazgo de Sotuta. Esta insurrección contra los españoles, fue una de las más importantes que se produjeron durante la época de la Colonia. Canek nació en Campeche, adoptó el nombre de Canek para organizar y encabezar el levantamiento, por que así se llamó el cacique del Petén Itzá, que era muy recordado entre los mayas por su heroica resistencia frente a los invasores españoles. Jacinto Canek estudio latín e historia en el convento grande en la ciudad de Mérida, de donde fue expulsado por su conducta rebelde. Se dedicó al oficio de panadero por muchos años. El levantamiento que encabezó tuvo un fondo similar al que años después tendría la llamada “Guerra de castas”. Durante el levantamiento de Kisteil, los mayas dieron muerte a un comerciante llamado Diego Pacheco, y tuvieron su primer encuentro con un grupo de soldados de caballería al mando del capitán Tiburcio Cosgaya, al que derrotaron. Los hombres que sobrevivieron gracias a sus cabalgaduras, difundieron lo que estaba sucediendo en las poblaciones inmediatas. Al tener noticia de lo anterior, el gobernador José Crespo y Honorato organizaron el combate contra la insurrección maya disponiendo la salida de Mérida a Kisteil, de una compañía de infantes y 30 soldados de caballería.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Manuel Cen
El evento se dio el marco del 52 aniversario de la defensa de los asuntos jurídicos, civiles, culturales, económicos y sociales de las niñas y los niños
El evento se realizó en el domo de la colonia Cecilio Chi.
apoyar no sólo a los niños y adolescentes mayores de cinco años, sino ofrecer protección a la niñez desde los cero hasta los cinco años de edad, pues representa un segmento al que se estará apuntalando con la creación de centros integrales de atención en diferentes municipios de Quintana Roo. Por su parte, Enrique Norberto Mora Castillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Quintana Roo, reconoció la presencia de cientos de niños que fueron llevados al polifuncional de la colonia Cecilio Chí en esta ciudad, para sumarse a las festividades con motivo del 52 aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, apuntó que una sociedad sin niños es una sociedad sin color, los pequeños no son nuestro futuro, son el presente y debemos trabajar cada día
más para responder a sus necesidades, finalizó. Esta convención reconoce que el goce de un derecho puede obstaculizar el goce de otros y ha demostrado que la libertad de un niño, se encuentra cuando ha desarrollado sus capacidades morales y espirituales en un ambiente saludable y sano, el acceso a un cuidado de salud, y a los estándares mínimos de alimentación, vestido y vivienda, concluyó.
Disfrutan de una noche de música caribeña Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Los carrilloportenses disfrutaron una extraordinaria muestra de la esencia musical caribeña, durante la segunda noche del Festival de Cultura del Caribe. Agradable sorpresa fue la que dieron los integrantes del Ballet de Cámara de Quintana Roo al estrenar, su obra “Despertar de mi tierra”; el ayuntamiento dio un especial reconocimiento a los invitados internacionales que en esta ocasión, fueron los hermanos guatemaltecos de la Marimba municipal de Concierto de Quetzaltenango. Durante la presentación del Ballet Folklórico Nicte Ha, los danzantes chetumaleños contagiaron su algarabía a las decenas de familias congregadas en el centro de Felipe Carrillo Puerto. Este alegre y numeroso grupo levantó de sus asientos a personas de todas las edades para bailar al ritmo del calypso, reggae, socca y cumbia. Sus estampas mestizas y caribeñas ejecutadas con natural alegría al compás de la música de la Banda del
Estado, obtuvieron el reconocimiento del público que pudo recordar y bailar con las grabaciones de Eli Combo y Beni y su grupo. Sin duda la de ayer fue una noche especial, pues los niños y niñas también fueron premiados por el grupo de teatro “20 Varos Producciones”, proveniente de Playa del Carmen, con su obra titulada “Cuentearte”, que logró involucrar no sólo a los infantes sino a los jóvenes y adultos presentes; quienes muy pocas veces tienen la oportunidad de disfrutar del teatro que los integrantes de este grupo realizan haciendo uso de mascaras, muñecos, una original escenografía y música divertida. El secretario técnico del ayuntamiento, Cecilio Itzá y los regidores Landy Espinoza Suarez, Carlos Chablé Mendoza y Juana Mex Puc, entregaron a nombre del presidente municipal, Sebastián Uc Yam, diplomas de reconocimiento y estatuillas mayas de recuerdo a cada grupo participante. Muy cálida fue la ovación del público al Ballet de Cámara de
Quintana Roo, al realizar el estreno de su nueva obra “Despertar de mi tierra”, ejecutada en cinco actos con gracia, elegancia y mucha entrega de sus integrantes bajo la dirección de la maestra Cinthia Marrufo Villanueva. Con esta obra, el Ballet añade un nuevo acierto en su proceso de consolidación como grupo a pocos días de celebrar el primer aniversario de su creación. El regidor Carlos Chablé Mendoza, acompañado por el director de cultura Daniel May Pat y del profesor Hugo Martínez Carrera, agradeció y felicitó a los integrantes de la Marimba Municipal de Concierto de Quetzaltenango, Guatemala. Al hacer entrega a Julio Taracena, director de la marimba, de un diploma de reconocimiento por su participación el regidor recordó que, “con Guatemala tenemos una hermandad milenaria, pues somos integrantes de una misma nación maya”. El intercambio lingüístico, cultural y artístico es natural y permanente así que con seguridad, seguiremos viéndonos en próximos eventos de esta naturaleza, finalizó.
Lázaro Cárdenas Viernes 18 de Noviembre de 2011
Participarán alrededor de mil 650 personas
Listas las comparsas del desfile cívico-deportivo Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN lrededor de mil 650 personas, entre alumnos e integrantes de organizaciones, tomarán parte en el desfile cívicodeportivo del próximo domingo para celebrar un aniversario más de la Revolución Mexicana. El coordinador en Lázaro Cárdenas de educación física, Herbé Vásquez Espadas, detalló que los participantes estarán agrupados en 13 contingentes, siendo el del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 el de más integrantes. Hasta ayer jueves la agrupación de charros es la única que no se había reportado, pero cada año participa, por ello Vásquez Espadas, pidió a algún representante confirmar la intervención. Agregó que, como cada año, el derrotero iniciará frente las instalaciones del Hospital Integral de esta ciudad, seguirá por la avenida principal Javier Rojo Gómez, se desviará por la Lázaro Cárdenas para pasar frente al palacio municipal, tomará la calle cinco de
Fotos: Roberto Mex
A
Hoy habrá un ensayo general del desfile.
Confirman que habrá un estricto control para que los alumnos no tengan problemas al momento de presentar los cuadros de baile febrero para retornar de nuevo a la Rojo Gómez, hasta doblar por la 24 de noviembre para llegar al estadio de béisbol “Terencio Tah
Quetzal” donde se presentarán los bailes y las pirámides humanas. Vásquez Espadas, adelantó que habrá un estricto control al
Anuncian incremento de elementos policiacos
Confirman el mismo recorrido de cada año.
interior del estadio a fin de que los alumnos no tengan problemas al momento de presentar los cuadros de baile, además de que se tiene previsto colocar un toldo donde se surtirá de agua a los participantes, además de que estará disponible una ambulancia para cualquier eventualidad. Puntualizó que los bailes a pre-
sentar por las escuelas son de tipo mexicana con canciones del mismo origen, ya que el objetivo es inculcar a los estudiantes el amor a la patria y a las celebraciones que identifican al País. Para hoy viernes está previsto un ensayo general con todas las escuelas participantes para definir de igual forma el tiempo que llevará cada presentación.
“Librotón” estará en kiosco municipal
Por Roberto Mex Por cuestiones de Operatividad y con el fin de brindar mayor seguridad a todas las comunidades del municipio Lázaro Cárdenas, la Dirección de Seguridad Pública ha comisionado a elementos responsables de Delegaciones y Sub delegaciones, tanto a las comunidades de la Zona sur, como en la Zona norte con la finalidad de incrementar la vigilancia policiaca, informó en un comunicado el comandante Sidley Loeza Pérez, director operativo de la corporación. Esta acción se decidió con el objetivo de que cada elemento comisionado a las comunidades se encuentre vigilando y patrullando de forma constante el lugar, lo cual genera menos gastos económicos para el municipio, así de igual manera el desgaste físico de los elementos es menor, lo que implica un mejor rendimiento en los policías. Por otra parte, se continuó, en la comisión de estos elementos, se realizó la modificación del la jornada laboral, ya que a partir del día de ayer la jornada abarca 24 horas, con las mismas
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Afirman que estas acciones en la policía son para mejorar el desempeño de los elementos.
horas de descanso para los policías, de esta forma los elementos estarán más descansados y motivados tanto en el trabajo como en su vida familiar, así lo expresó el comandante. Lo anterior no genera ningún gasto excesivo para la administración que encabeza la presidenta municipal Trinidad García Arguelles, y por el contrario será
en beneficio de los elementos, como de la ciudadanía, ya que las partidas serán las mismas y solamente modificando el número de horas de cada una, realizando un cambio sin descuidar el servicio, ya que las comunidades estarán más vigiladas y patrulladas al 100 por ciento contribuyendo mejor actitud de los elementos frente al trabajo.
asta hoy viernes en el kiosco del parque principal se estarán recibiendo libros del programa “Librotón” que el DIF del estado y local realizan para reunir material que será llevado a una agrupación de Chetumal.
H
Foto y Texto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 18 de Noviembre de 2011
Infografía: BBC
La investigación contó con el aporte científico y logístico de siete países
Los científicos dicen que ahora pueden explicar la existencia de las que son, quizás, las montañas más extraordinarias de la Tierra BBC
CIUDAD DE MÉXICO os científicos dicen que ahora pueden explicar la existencia de las que son, quizás, las montañas más extraordinarias de la Tierra. Las montañas Gamburtsevs son del tamaño de los Alpes europeos y sin embargo están totalmente enterradas bajo el hielo de la Antártida. Su descubrimiento en la década de 1950 fue una gran sorpresa. Se creía que el lecho de piedra del continente helado era plano y sin accidentes. Un nuevo estudio revela que la ca-
Cómo se formó Para este trabajo multinacional realizado durante 2008 y 2009, se realizaron vuelos con aviones de un lado a otro en la parte oriental del continente blanco y con un radar de penetración se trazó un mapa de la forma del sistema de montañas oculto entre el hielo. Con otros instrumentos se registraron los campos gravitatorios y magnéticos locales y se utilizaron sismómetros para observar las profundidades. El equipo de AGAP cree que todos estos datos ahora pueden construir una narrativa creíble sobre la formación de las cadena de montañas Gamburtsevs y su persistencia en el tiempo geológico. Es una historia que comienza hace poco más de mil millones de años, mucho antes de que hubiera vida compleja en el planeta, cuando los continentes se desplazaban a la deriva en conjunto para crear una masa gigante conocida como Rodinia. La colisión resultante hizo subir las montañas y también produjo una capa de hielo gruesa, una especie de "raíz" que se asentó sobre la corteza. A lo largo de los cientos de millones de años, los picos se fueron erosionando. Sólo la fría raíz se conservó. Luego, alrededor de 250
millones de años atrás, cuando los dinosaurios poblaban el planeta, la corteza comenzó a separarse de una serie de fallas cerca de la vieja raíz. Esta dislocación calentó y rejuveneció la raíz, dándole el empuje necesario para levantar la tierra hacia arriba una vez más y volver a establecer las montañas. Luego se elevaron aún más gracias a los ríos y los glaciares que dividieron profundos valles. Esos glaciares escribieron el último capítulo de la historia unos 35 millones de años atrás, cuando se desplegaron y fusionaron para formar la capa de hielo de Antártida Oriental, lo que sepultó a las montañas Gamburtsev.
Misterio resuelto "Esta investigación realmente resuelve el misterio de cómo puede haber montañas de aspecto joven en medio de un viejo continente", dijo el investigador principal Robin Bell, del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia. "En este caso, las Gamburtsev originales probablemente se hayan erosionado totalmente y luego regresaron, como el ave fénix. Tuvieron dos vidas", le explica a la BBC. Es probable que de aquí en más los investigadores busquen financiación para perforar las montañas y obtener muestras de rocas. Estas muestras confirmarían el modelo que se presenta en Nature. La búsqueda también serviría para analizar el hielo antiguo. Al examinar las burbujas de aire atrapadas en la nieve compacta, es posible que los investigadores puedan recopilar datos sobre las condiciones ambientales del pasado, incluyendo la temperatura de la concentración de gases de la atmósfera como el dióxido de carbono. En algún lugar de la región de Gamburtsev debe haber hielos de más de un millón de años. Esto sería por lo menos 200 mil años más que los núcleos de hielo antártico más antiguos que los científicos han estudiado hasta ahora.
Foto: BBC
L
dena montañosa se formó hace más de mil millones de años. Las montañas Gamburtsevs son importantes porque se cree que allí fue donde la capa de hielo que hoy conocemos inició su marcha a través de la Antártida. El desentrañar la historia de estas montañas escondidas también ayuda a los estudiosos del clima, pues les sirve para comprender no sólo los cambios pasados en la Tierra, sino también los posibles escenarios futuros. "Estudiar estas montañas fue un reto increíble, pero lo hemos conseguido y hemos conseguido una historia fascinante", dijo Fausto Ferraccioli de la British Antarctic Survey (Investigación Antártica Británica). Ferraccioli fue investigador principal del proyecto AGAP, acrónimo en inglés de Provincia An-
tártica de Gamburtsev.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ANTERIOR
Dólar Euro
13.43 18.63
COMPRA
13.37 18.30
VENTA
13.43 18.63
Viernes 18 de Noviembre de 2011
Fijan tarifas de celular
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Telcel anunció que llegó a un acuerdo con Nextel, Marcatel Com, Teléfonos de México, y Teléfonos del Noroeste, para fijar las tarifas de inteconexión que cobrará a estos operadores por tener acceso a su red para terminar las llamadas para el periodo 2011-2014. Para el presente año, estas cuotas serán
de 0.3912 pesos por minuto, para 2012 descenderán a 0.3618 pesos y para 2013 y 2014 se ubicarán en 0.3305 y 0.3094 pesos por minuto, respectivamente. Telcel señaló que debido a que se acordó un mecanismo de tasación por segundo, la reducción efectiva adicional de la tarifa de interconexión convenida es de aproximadamente 22% al año. Los convenios correspondientes han sido presentados para información y registro a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El acuerdo logrado con este grupo de operadores se hará extensivo en sus términos a todos los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones que utilizan los servicios de terminación (interconexión) en usuarios móviles, destacó la empresa. "Las tarifas de interconexión acordadas se ubican como las más bajas de los países miembros de la OCDE y unas de las más bajas del mundo. Dichas tarifas son consistentes con los lineamientos para el desarrollo de modelos de costos de la de la Cofetel", sostuvo Telcel.
Foto: El Universal
La empresa de telefonía llego a un acuerdo con Nextel, Marcatel Com, Teléfonos de México, y Teléfonos del Noroeste para definir el cobro por tener acceso a su red
Esperan validación del trámite
Inyectan capital a empresa en quiebra.
Transfieren recursos a Mexicana Informa el secretario del Trabajo, Javier Lozano, que según el conciliador del caso, el juez ya cuenta con los documentos que dan fe de la entrega de fondos a la aerolínea Foto: Agencias
El Universal
Acuerdan empresas cobros a usuarios.
Bolsa Mexicana
CIUDAD DE MÉXICO avier Lozano, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), comentó que ayer por la mañana el conciliador del proceso concursal de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, le informó que la transferencia electrónica de fondos para capitalizar a la aerolínea y permitir su regreso al aire, podría haber sucedido en el transcurso de la mañana. Lozano comentó que, a reserva de que el conciliador notifique de manera oficial la transferencia de fondos, es necesario que los trabajadores de la línea aérea, que incluye tres sindicatos, ponderen la idea
J
de una quiebra total de la empresa. "Hace un momento, a las 10:25 am, me informa Gerardo Badín, que le acababa de llamar el juez Felipe Consuelo para informarle que ya había recibido los documentos y entonces lo había llamado, con él, para que pudiera revisarlos", dijo Lozano. "Después a las 11:01 me escribió Gerardo Badín para decirme que precisamente es uno de estos documentos de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT) que llegó al juzgado. Y que quiere confirmar de esta telecomunicación que se hace entre bancos las características de la misma. "... A las 11:11 am, al preguntarle un poco más al respecto, me dijo que va a revisar todo acerca de ese SWIFT para ver bajo qué condiciones se dio, qué características tiene, cuánto tiempo toma para contar con el dinero en su caso. (Y) que va en este momento al banco precisamente para revisar esta supuesta transacción", dijo el secretario de Estado. Expresó que la confirmación de la transferencia de fondos para Mexicana se dará en el resto del día, o bien en los días siguientes, dado que hasta ahora no hay una comunicación oficial que asegure que los fondos cumplen con los requerimientos que la aerolínea requiere para regresar a sus operaciones habituales.
Bolsa Mexicana cierra con descenso de 1.63% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 1.63%, en línea con los mercados globales, ante una mayor aversión al riesgo, por el nerviosismo generado ante la situación crediticia de diversos países. El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió
L
597.73 enteros respecto al nivel anterior, para situarse en 36 mil 110.68 unidades, presionado por la caída de las principales emisoras del mercado. El IPC cerró en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones retrocedió 1.13%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq descendió 1.96%, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 18 de Noviembre de 2011
El Universal
MONTERREY La Asociación de Alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) destituyó a Fernando Larrazabal, alcalde de Monterrey, como su dirigente al considerar que no puede mantenerse al frente de las acciones de los ediles panistas luego del proceso legal que aún libra su hermano en Nuevo León. Fernando Larrazabal enfrenta desde el pasado 14 de septiembre un proceso interno luego de que desobedeciera una orden del Comité Ejecutivo Nacional y de su dirigente, Gustavo Madero, quien le pidió retirarse del cargo para transparentar el proceso contra su hermano, acusado de presunto chantaje en perjuicio del Casino Red. Luego de sesionar y analizar los pros y contras de la postura y la situación en la que se encontraba el alcalde regiomontano, la Asociación de Alcaldes votó por unanimidad que la presidencia fuera ocupada por Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla.
Director llega tarde: FCH lo “despide”
Legisladores vuelven a tomar largo asueto
Senado pospone debate sobre legalización de drogas Por su parte, los diputados federales iniciaron un “puente” de seis días, con motivo de la celebración de la Revolución, el 20 de noviembre próximo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO l pleno del Senado de la República rechazó aceptar como "urgente y obvia resolución" un punto de acuerdo del legislador del Partido Verde Ecologista, René Arce Círigo, para que se convoque y organice un gran debate nacional sobre la legalización de las drogas. Arce Círigo presentó en la sesión de hoy jueves un punto de acuerdo que establece: "Que el Senado de la República, en uso de sus facultades de representación, convoque y organice un gran debate nacional -de carácter prioritario- con vocación plural y democrática, de cara a la sociedad, para deliberar sobre el paradigma prohibicionista y de interdicción de drogas, ante el paradigma preventivo de las
E
adicciones y un modelo regulatorio del mercado de drogas". Sin embargo, al conocer la propuesta y votarla no se alcanzaron las dos terceras partes del quórum total para aceptar el punto de acuerdo y se abriera el debate. En otro punto de la moción del senador se invitaba a la Cámara de Diputados para que se sume a esta iniciativa. Incluso, exhortó a las autoridades federales, “empezando por el titular del Ejecutivo Federal; al Poder Judicial; a las autoridades los tres ámbitos de gobierno en los Estados y en el Distrito Federal, a que se sumen e impulsen este debate". Al no alcanzar las dos terceras partes, el presidente en turno, el panista Ricardo García Cervantes rechazó la definición de "urgente y obvia resolución" para que fuera turnada solamente a la Comisión de Salud del Senado.
Foto: Agencias
Destituyen a Larrazabal en PAN
Editor: Fernanda Montiel
La Cámara de Diputados.
Largo puente Por falta de quórum la Cámara de Diputados levantó su sesión de este jueves, a las 14:38 horas, y el presidente de la mesa directiva, Emilio Chuayffet (PRI) citó para la próxima reunión, que se llevará a cabo hasta el miércoles 23 de noviembre. De esta manera, los diputados federales iniciaron un “puente” de seis días,
con motivo de la celebración de la Revolución, el 20 de noviembre próximo. Los diputados votaban reformas a la Ley General de Salud, cuando la falta de mayoría simple obligo a abrir un receso de 15 minutos para verificar el quórum. Antes, el pleno de los diputados había aprobado nueve dictámenes de reformas a legislaciones diversas, que pasaron con menos de 260 votos.
El Universal Presuroso, el actuario Gabriel Ramírez, director del Infonacot, llegó tarde al salón Adolfo López Mateos. Era primer orador, pero por su atraso pronunció su discurso en cuarto sitio y pidió disculpas. A decir del presidente Felipe Calderón, palideció cuando bromeó que para ser su último acto como directivo no estaba mal. Al abrir su mensaje, el presidente Felipe Calderón bromeó con Ramírez por su asistencia tarde. "Señor Director, no se preocupe, para ser el último evento no hay problema. No es cierto. Ya veremos aquí con el Secretario del Trabajo, a ver si usted lo conserva. Para ser el último evento, no hay problema", dijo entre risas Calderón. "También, le voy a dar instrucciones al Director, que no se las pude dar personalmente, pero bueno", mantuvo el tono Calderón para explicar ampliación de beneficiarios en el Infonacot, sobre todo para “El Buen Fin”. "No es cierto, ¿eh? Lo veo muy pálido", continuó luego la broma el mandatario riendo. El presidente recordó que para impulsar la iniciativa se adelantó 25% del aguinaldo a burócratas. "Aquí veo muchas caras alegres a ese respecto", comentó.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Arturo Escobar, Humberto Moreira y Luis Castro.
Luis Walton Aburto (Movimiento Ciudadano), Jesús Zambrano (PRD), Alberto Anaya (PT), Manuel Camacho Solís (DIA) y Ricardo Monreal (MORENA).
Pactan PRD y PRI alianzas con otros partidos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los partidos de izquierda firmaron el convenio de coalición total denominado Movimiento Progresista, con el que participarán en las elecciones de 2012 y anunciaron la preparación para unificar al PRD, al PT y Movimiento Ciudadano en el Partido Frente Amplio Democrático. Durante la firma del convenio, el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, destacó que con ese frente se consolidará la propuesta de Marcelo Ebrard, que apoyó Andrés Manuel López Obrador, para lo cual ya se aprobó el comité que preparará la contrafor-
Los partidos de izquierda firmaron el convenio de coalición total denominado Movimiento Progresista mación de este partido-frente.
Tricolores Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) consolidaron la coalición "Compromiso por México" con la que enfrentarán unidos la contienda por la Presidencia de la república y de manera parcial, la disputa política por
el Congreso de la Unión. El mediodía de hoy jueves, Humberto Moreira, junto con Luis Castro, del Panal y Arturo Escobar, del Verde Ecologista, firmaron el convenio de coalición en el que establecieron que van "por una segunda vía" para recuperar la paz en el país. Este convenio de coalición contempla que los tres partidos compitan unidos en 126 de los 300 distritos electorales federales donde se elegirán diputados y en 20 de
las 64 fórmulas de primera mayoría en el Senado de la República. Luis Castro subrayó que el país necesita liderazgos con responsabilidad, autoridad y eficacia y que esta coalición, a la que llamó "de la esperanza", lo ofrece por sus bases sólidas y respeto a los planteamientos y estatutos de los tres partidos. El vocero nacional del PVEM, Arturo Escobar, llamó a no caer en el "pleito barato y corriente" de sus adversarios, pero tampoco a confiarse en que ya ganaron la próxima elección federal. Los tres líderes partidistas subrayaron que sólo durante los próximos 10 meses serán oposición pues a partir del 1 de diciembre de 2012, serán gobierno nacional.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Anuncian creación de una comisión de la verdad
Desarmados y cibernéticos
Gobierno mexicano acepta culpa en caso Radilla El Universal
La desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco fue en 1974.
Interamericana de Derechos Humanos. Por su parte, Aguirre Rivero dijo que la realización de este acto "muestra los profundos cambios positivos que se han operado en el país en la última década" y anunció la creación de una comisión de la verdad para esclarecer violaciones de derechos humanos ocurridas en el Estado de Guerrero en las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado. Como se determinó en la sentencia también se develó una placa en memoria de Rosendo Radilla Pacheco, cuyo texto fue acordado entre el Gobierno y representantes de la familia Radilla. Asistieron al evento los titulares estatales del poder legislativo y del poder judicial, el Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, así como una numerosa concurrencia del pueblo de Atoyac de Álvarez.
utoridades de gobierno del estado de Chiapas y militares canjearon seis mil 576 armas de fuego por computadoras, como parte de la campaña “Por un Chiapas sin armas”.
A
Texto y foto: El Universal
Foto: Agencias
El secretario de Gobernación en funciones, Juan Marcos Gutiérrez, reconoció en un acto público la responsabilidad del Estado mexicano en la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, ocurrida en 1974, en cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, en un comunicado conjunto dieron a conocer el acto en el que estuvo presente el Gobernador del Estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y la Canciller, Patricia Espinosa Cantellano. Juan Marcos Gutiérrez reconoció públicamente la responsabilidad del Estado mexicano por la desaparición del señor Radilla. En su mensaje señaló que: "en circunstancias sumamente complicadas para el Gobierno Federal, derivadas de la trágica muerte de José Francisco Blake Mora y Felipe Zamora Castro, quienes tenían contemplado realizar este acto el lunes 14 de noviembre, hemos acudido la secretaria de Relaciones Exteriores y el secretario de Gobernación en funciones a atender una obligación internacional y a reafirmar la plena voluntad del Gobierno del Presidente Felipe Calderón con la protección de los derechos humanos". La Canciller destacó por su parte que "la política exterior de México en derechos humanos se caracteriza por una plena apertura a los organismos internacionales de derechos humanos; por la vinculación del Estado mexicano a todos los tratados internacionales en la materia; y por el establecimiento de mecanismos y procedimientos para dar pleno cumplimiento a las obligaciones internacionales". Recordó que durante este gobierno, México ha sido electo a los más importantes órganos internacionales de derechos humanos como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Única mujer que aspira a la presidencia de México.
Lanza PAN convocatoria para elegir candidato El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) presentó hoy jueves su convocatoria para elegir a su candidato presidencial para 2012, en que se revela que a más tardar el domingo 19 de febrero se sabrá quién es su abanderado rumbo a Los Pinos. El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, José Espina, dio a conocer el documento ante los medios de comunicación. Informó que a más tardar el 19 de febrero el partido tendrá al próximo candidato a la Presidencia, aunque otro escenario señala que el 5 de febrero de 2012 podría haber "humo blanco". Los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial son Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. Espina detalló que hay dos escenarios
en la convocatoria: si se inscriben tres aspirantes, se hará la elección el 5 de febrero. Ese día, si ninguno logra 50% más uno de los votos o ninguno obtiene como mínimo 37% de los votos y una ventaja mínima de 5% sobre el segundo lugar, se irán a una segunda vuelta el domingo 19 de febrero. Otro escenario es que sólo lleguen dos aspirantes, y se haría una sola elección el 19 de febrero. Espina detalló que el registro de precandidatos será del 5 a 7 de diciembre; la comisión de Elecciones informará el 17 de diciembre de quienes quedaron inscritos al tener todos los requisitos. El 18 de diciembre iniciarán las precampañas. Espina informó que el único requisito es tener 10% de firmas de apoyo, del gran total de los miembros activos del partido. En 2006, la elección para elegir a Felipe calderón fue diferente pues se hizo en tres elecciones regionales, y en esta ocasión será una sola votación nacional. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 18 de Noviembre de 2011
Limosneando COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Quién dijo que era fácil? ormar parte del equipo de prensa de un político tiene su chiste. Sobre todo en estos tiempos, cuando los medios de comunicación han proliferado tanto y es prácticamente imposible ejercer algún tipo de control hacia los chicos de la prensa. Antes, cuando los medios de comunicación no eran tantos, fue relativamente fácil la chamba de un vocero. No era tanto el quebradero de cabeza. Con una palmada en la espalda se arreglaba todo. Un cafecito, o un “traguito”, a veces, era más que suficiente para limar cualquier tipo de asperezas. Eso del sobre amarillo, se los juro, era puro cuento. En aquellos años en que ejercí de reportero, nadie se acercó para embarrarme la mano con dinero. Durante mucho tiempo pensé que eso del “chayote” era un mito. No sé si se lo daban a los meros jefes. No lo sé. Mentiría si dijera algo al respecto. Lo cierto es que entre los reporteros, al menos, nunca circuló ese tipo de dinero. A lo más que se llegaba en aquellos días era correrte una parranda a salud de equis funcionario, que te citaba al bar de moda –“El Barón Rojo”, si la memoria no me falla-, y te “enguiscaba” para luego, con la discreción que ameritaba el caso, pedirte que ya no critiques
F
tan rudamente a su patrón. Supe que en verdad existía el “chayote” una ocasión en que Eduardo Romero, a la sazón jefe de prensa de Pedro Joaquín Coldwell, llegó a la oficina con un cargamento de relojes. Pidió de inmediato la lista de reporteros que vendrían acompañando al entonces Presidente de la República y fue envolviendo uno a uno los obsequios. No sé si aparte de los relojes hubo el dichoso sobre amarillo para los tundemáquinas nacionales. Eduardo era muy discreto para esas cosas. Una de sus frases favoritas era: “Que no se entere tu mano derecha de lo que hace tu izquierda”. Y le funcionaba. El único reportero –o sea, yo-, y el fotógrafo –Efraín Alonso-, nunca pudimos detectar sus tejemanejes (porque de que los había, los había). Eduardo, era muy hábil para tratar con los señores reporteros. Los apapachaba por todos lados y cuando era necesario hablar con ellos para pedirle que le bajaran a sus críticas, no tenía ningún tipo de resquemor en irse a tomar una copa con tal de conseguir el objetivo. El jefe de Lalo era Enrique Alonso, quien desde la Secretaría Particular del Ejecutivo también controlaba la oficina de prensa, que en ese entonces funcionaba con dos secretarias, una en la
mañana y otra en la tarde. Un reportero y dos fotógrafos. Un “recortero”, que tenía la misión de hacer todos los días una síntesis de las notas principales. Y era todo. No había más personal porque no era necesario. Ya luego, cuando vino el boom de los medios de comunicación en el estado, fue cuando la oficina de prensa gubernamental creció desmesuradamente. Hoy, la del Vocero, es una de las chambas más difíciles que existen. Lidiar con los chicos de la prensa no es cualquier baba de perico. Tiene sus bemoles. Por eso, yo que fui reportero en una oficina de prensa gubernamental, respeto mucho a quienes ejercen ese oficio en las dependencias públicas. Y no se diga del Vocero gubernamental, quien tiene la no muy cómoda encomienda de lidiar con quienes formamos el muy sui géneri mundo del periodismo de la localidad. Hoy, hasta para organizar una rueda de prensa hay que pensarlo. No son diez, no son quince gentes las que acuden a cubrir la nota informativa, sino de medio centenar para arriba. Y eso, sobre todo cuando en la mesa hay cafecito y galletitas para medio espantar el hambre, significa “rascarle” al presupuesto. Por eso, con toda seguridad,
RED POLÌTICA l sentido común, no es a veces el más común de los sentidos, ya lo dijo Voltaire: Hay cuatro cosas que no se pueden recuperar: Una piedra, después de haberla tirado. Una palabra, después de haberla dicho. Una ocasión: después de haberla perdido. Y perder el tiempo, cuando ya ha pasado. Algunos de los que aspiran y suspiran a una diputación federal o senaduría, no meten las 4 porque solo tienen dos. Los líderes de la CROC y la CTM, Mario Machuca e Isidro Santamaría Casanova, respectivamente, han hecho públicas una y otra vez sus intenciones de competir por una candidatura federal. Pero los dos empezaron con el pie izquierdo, o sea, metieron la pata. El cetemista, de entrada en septiembre pasado sentenció que ante la indecisión del goberna-
E
28
desde las épocas de Félix se eliminaron los festejos tumultuosos con los reporteros. La primera vez –una posada navideña-, se le ocurrió saludar a todos los asistentes y de pronto ya llevaba veinte mil solicitudes en la mano. Y eso lo espantó seguramente. De ahí en adelante jamás volvió a efectuarse un evento de ese tipo. Y es que, la verdad, ya son demasiados los comunicadores como para juntarlos a todos en un mismo sitio. Por eso, repito, mi respeto para quienes integran los equipos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Machuca o Santamaría, ¿por quién da más? dor, serán los priistas quienes decidirán a los candidatos para diputados federales y senadores. Por eso ya no supo quien dijo en el PRI: “Tenga Santamaría su diputación”. Y algo parecido le van a decir al mismísimo Machuca por andar declarando o pidiendo que no solo se investigue a los responsables del desvío de los 229 millones de pesos en la comuna de Benito Juárez, sino también que se les dé un castigo ejemplar y en esa investigación y en ese castigo está incluida su líder local Laura Fernández, con quien se supone debe estar trabajando hombro con hombro para hacer que su partido salga
de prensa de las dependencias públicas. Es una chamba que tiene su chiste, aunque a veces, desde fuera, parezca muy sencillo. PD.- Por cierto, saludos a mi estimada Ana Ledezma Canan, distinguida integrante del equipo de prensa de Lito Joaquín en Cozumel, quien pese a ciertos problemillas de salud, ahí está, al pie del cañón, cumpliendo con la encomienda de difundir las actividades de su jefe.
airoso en el 2012. Eso es lo que desayunan, comen y cenan los priistas. Solo una mente perversa o distraída mueve la lengua más rápido que la neurona para que diga una sarta de estupideces, y lo ponga contra los que tienen la sartén por el mango en su partido. Está bien que Machuca, quiera machucar a los priistas involucrados en el desfalco y eso queremos también los ciudadanos, castigo a los responsables, pero en su caso, si busca una diputación como se pone con Sansón a las patadas. Ojalá que las negociaciones del dirigente estatal de la CROC Martín de la Cruz Gómez, con el PRI, no se
vayan por la borda tras la publicación de la convocatoria para elegir a los abanderados tricolores. El caso es que son muchos los candidateables y muy pocas las curules ¿A quién le dará el espacio el PRI? ¿a la CTM o a la CROC ? Recordemos que los dos sindicatos son filiales priistas, los dos le han dado por muchos años voto corporativo a la maquinaria tricolor. Fuera de esto, estas dos agrupaciones han sido rivales en el campo laboral, en el último enfrentamiento, paralizaron la obra de una cadena hotelera por tener diferencias con el contrato colectivo de trabajo, que ambos se lo adjudicaron. El
representante legal de la CTM, alegó que el contrato colectivo para la construcción de la obra les pertenecía y lo harían valer hasta sus últimas consecuencias. La realidad indica lo contrario. ¿Se repetirá la historia entre los dos gremios? ¿Quién saldrá airoso con la candidatura? ¿El PRI a quien prefiere? Mario Machuca ha hecho caminito desde el año pasado. El miércoles anterior con toda intención y jiribilla, rindió su informe de labores en la que dejó claro 16 programas de corte social. Isidro Santamaría, fuera de su escándalo con los antros y su lío con la trata de personas, no sé qué más ha hecho. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. margaritanajera@elquintanarroense.com Columnista
Viernes 18 de Noviembre de 2011
OPINIÓN
«La libertad tiene por condición el orden» Venustiano Carranza Presidente de México
VARIEDADES ezagados en el acceso y uso de internet y otras tecnologías, los mexicanos están a favor de que las autoridades detengan a ciudadanos que difundan, sin confirmar, hechos violentos a través de redes sociales en internet. A propósito del crecimiento de las redes sociales en internet, la empresa encuestadora Parametría investigó la opinión de los ciudadanos, así como su uso y conocimiento de las comunidades virtuales. A través de la información que nos ha hecho llegar se observa que menos de un tercio de los encuestados utiliza alguna red social. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet, 6 de cada 10 mexicanos en internet acceden a una red social. Aunque según comScore, 90% de los usuarios de internet usa redes sociales, cifra que supera el promedio mundial de 76%. Seis de cada diez usuarios de redes sociales dijeron conocer las políticas de privacidad de la comunidad virtual a la que pertenecen. El 25 de agosto pasado, María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez, difundieron en sus respectivas cuentas de Twitter y Facebook supuestos ataques en el puerto de Veracruz. Dos días después fueron detenidos bajo los cargos de terrorismo y sabotaje y posteriormente encarcelados. Casi un mes después, el 21 de septiembre, ambos salieron de prisión, luego del desistimiento de la Procuraduría General de Justicia del estado. Cuatro de cada diez mexicanos se enteraron de la detención de Bravo y Martínez. Además de conocer el hecho, la mayoría de los mexicanos lo respalda (60%). Son apenas 20% quienes se oponen a la detención, mientras que el 14% no se manifiesta ni a favor ni en contra. Luego del incidente, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, mandó al congreso del estado una iniciativa de ley que, aprobada días después, crea en el Código Penal estatal el delito de perturbación del orden público. La modificación establece sanciones –de uno a cuatro años de prisión y multas de quinientos a mil días de salario- para las personas que divulguen información falsa, que perturbe o pueda dañar el orden público. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de inconstitucionalidad por la ley, al considerar que vulnera la libertad de expresión consagrada en la Constitución. Además de la CNDH,
R
Expresión y censura en las redes sociales otras organizaciones, como Artículo 19, e investigadores, se han manifestado contra la disposición. A pesar de ello, la mayoría de los encuestados respalda el ejercicio de acción penal contra las personas que difundan hechos violentos que no sean ciertos, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría. Como espacio natural de difusión, las redes sociales también funcionan para informar sobre la violencia en el país. Aunque pequeño, resulta significativo el número: uno de cada diez usuarios de redes sociales ha informado de hechos violentos a través de comunidades virtuales. Incluso, algunos gobiernos estatales y municipales usan las redes sociales (principalmente Twitter) para informar de hechos violentos. Esto, tal vez, debido al desconocimiento de las redes sociales, nuevas en México, y a las que pocos tienen acceso. En comparación con otras regiones del mundo, América Latina es el penúltimo lugar en participación en redes sociales. EL ABC DE LAS COMPRAS POR INTERNET. En estas fiestas Navideñas que se aproximan, muchos de nosotros hemos pensado, por la comodidad y rapidez, en comprar algunos de nuestro regalos por Internet. Tenga cuidado, pues las sorpresas pueden desagradables. Es por lo anterior que comparto con Usted, amable lector, algunas de las recomendaciones hechas por expertos en ecommerce para realizar estas compras de la mejor forma posible. He aquí algunas de esas recomendaciones y tips de seguridad: 1) Anticipar sus compras por lo menos 10 días para garantizar que el producto llegará en tiempo y forma a sus manos. 2) Los cazadores de ofertas podrán conseguir precios más económicos, superiores a 50% de descuento. 3) Se pueden obtener productos que no hay en el mercado físico, es decir, en las tiendas tradicionales.
OPINIÓN n el fragor de la lucha política registrada en las elecciones michoacanas, a muchos se les ha olvidado mencionar un asunto fundamental: los ciudadanos. Ellos son los primeros a los que debemos felicitar. Mostraron un gran civismo y pese a las adversidades y amenazas fueron a depositar su voto en las urnas. Fue una respuesta contundente frente a los intentos autoritarios de posponer las elecciones en su estado o, en todo caso, de presentar un candidato de unidad de las tres principales fuerzas políticas en la entidad, usando como pretexto el clima de inseguridad prevaleciente en ella. En esta ocasión acudieron a sufragar el 54% de los ciudadanos empadronados, cifra superior a la registrada durante el año 2007, que fue del 49%. También debe haber un reco-
E
POR FRANCISCO ARMAND
4) En promedio, se tarda 20 minutos en realizar su compra en línea, con lo que elimina el tiempo invertido en una tienda física. 5) Para estas compras es recomendable que sigan las ofertas en Internet, porque diversas empresas van a tener ofertas especiales para los clientes que compren para fin de año, es decir, podrán encontrar oferta sobre oferta. 6) Se pueden realizar compras en sitios y de marcas reconocidas a nivel internacional. 7) Recibe su mercancía en cinco días en promedio. 8) Observar en la barra de dirección que sean https, porque significa que es un sitio seguro. 9) Revisar que dentro de la página estén los sellos de confianza de la Asociación Mexicana de Internet, además de otros servicios de seguridad, tanto en páginas nacionales como internacionales. 10) Si usa tarjeta de crédito, ningún sitio real de ventas en líneas pide el código personal, mejor conocido como NIP y en caso de que lo pida, salga de esa página lo más rápido posible. 11) Si puede hacer una llamada al sitio, para saber que en verdad existe, es recomendable hacerlo. ¿SABÍA USTED QUÉ? Con acciones que van desde compartir videos y fotos hasta interactuar con empresas, los usuarios en redes sociales son cada vez más activos en estas plataformas, lo que transforma al social media en una fuente primordial de información para los internautas y una oportunidad de acercamiento de las marcas con los clientes. La cuarta edición del Estudio de Consumo de Medios Digitales presentado por IAB México y Millward Brown, mostró que siete de cada 10 usuarios ven fotos de sus contactos y les envían mensajes; cinco de cada 10 revisan la información de sus contactos; y cuatro de cada 10 suben fotos y buscan personas en estas plataformas.
Quienes están en alguna red social (en el 2011) están realizando más actividades que el año pasado”, dijo Ricardo Barrueta, director general de Millward Brown durante la presentación del estudio. Actualmente las redes sociales viven un momento de auge, con una penetración del 87% del total de internautas mexicanos en el 2011, 6% más que en el 2010. De acuerdo con la Amipci, al cierre del 2011 el número de usuarios de Internet sumarán casi 40 millones. Este fenómeno representa una oportunidad de las empresas para darse a conocer y posicionar su marca a través de la interacción directa con sus consumidores mediante las redes sociales, resaltó Barrueta. El análisis realizado por las firmas de investigación arrojó que la proporción de usuarios que interactúan activamente con las marcas va en crecimiento: en el 2010 el 15% de los cibernautas escribieron sobre alguna marca o servicios en las redes sociales; en el 2011 la proporción ascendió a 27 por ciento. La aceptación de las “fan page” de las marcas también van en aumento. Mientras que en el 2010 el 28% de los usuarios admitió formar parte de estas páginas, en el 2011 aumento hasta el 40 por ciento. Pero el papel no sólo es del usuario. Ricardo Barrueta, de Millward Brown, resaltó que la efectividad de una estrategia en redes sociales radica en la interacción bidireccional y constante entre ambos. La relación que vemos entre el internauta y la marca es muy activa (…) y ésta funciona cuando la interacción es de ambos lados: Sí, la marca me habla pero también me escucha”, dijo. Aunque las grandes firmas parecen tener mayor presencia en las redes sociales, Bianca Loew, directora de IAB México, aseguró que los comercios y las pequeñas empresas ya están adoptando estas tecnologías para entrar en contacto con los usuarios. Es para todas las marcas y sobre todo para las pequeñas marcas que deben aprovecharla. Los beneficios muy claros es darse a conocer, tener diálogo con los consumidores y saber si los productos o servicios que están ofreciendo son atractivos para ellos”. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
POR JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN
Elecciones en Michoacán nocimiento al Instituto Electoral de Michoacán, que logró instalar prácticamente la totalidad de las casillas. No era una tarea fácil y, sin embargo, la cumplió. Ahora bien, yendo propiamente al análisis de los resultados debemos decir que, a contrapelo de muchas previsiones —no todas— que auguraban un triunfo de la candidata de la coalición PAN-Panal, Luisa María Calderón, y la caída estrepitosa del abanderado de la izquierda, Silvano Aureoles, las elecciones de Michoacán arrojaron una distribución pareja, a tres tercios del voto ciudadano. Esto es, el heraldo de la alianza PRI-PVEM, Fausto Vallejo, obtuvo el 35.39%, la representante de la derecha se adjudicó
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
el 32.67%; el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC)se llevó el 28.88%. Esta distribución, por demás rara en comicios locales, se presta a diversas interpretaciones. En vista de esta peculiar distribución de los sufragios, hizo bien el candidato del tricolor en llamar a la reconciliación en el estado. Para garantizar la gobernabilidad se necesita tomar en cuenta a las otras dos corrientes que participaron en el proceso. Incluirlas. Es cierto que los priístas obtuvieron, también, la mayoría en el Congreso y la mayoría de los municipios, pero eso no basta si se desea emprender una obra de reconstrucción política y social de gran aliento. Ojalá así sea.
Otra faceta que debemos tomar en consideración es que en Michoacán sigue pesando el legado cardenista. Súmense los votos del PRD y del PRI y se verá que no estoy equivocado, 64.27%. No olvidemos que ese estado de la república tiene una larga tradición progresista que se remonta al cura don José María Morelos y Pavón; a los liberales juaristas como don Melchor Ocampo y, por supuesto, al general Lázaro Cárdenas, fundador del PRM, antecedente del PRI. Siguiendo la veta social de la Revolución Mexicana, Cuauhtémoc fundó el PRD. En Michoacán el cardenismo no es patrimonio de un solo partido. Está repartido en diversas
corrientes, núcleos sociales y líderes. Es una evocación e inspiración siempre presente. Me parece que los estrategas de Luisa María Calderón no calibraron ese filón de la cultura política michoacana. El pensamiento estratégico no da para tanto. Pese a la cantidad de recursos empleados y el despliegue publicitario no lograron debilitar o doblegar esa nutriente ancestral. Michoacán ha sido una lección para todos. Allí se dejó constancia de que la democracia es posible a pesar de las necedades y desventuras. Es un reflejo de lo que el país quiere: institucionalidad y legalidad, no marrullerías. Quienes nos gobiernan son los primeros obligados a ceñirse a ese mandato. Twitter: @jfsantillan Profesor de Humanidades del Tecnológico de Monterrey (CCM)
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 18 de Noviembre de 2011
CROCOMENTARIOS l movimiento obrero organizado hoy más que nunca requiere de unidad intergremial además del apoyo de la sociedad en su conjunto, para evitar a toda costa que una vez más la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, CNSM afecte -como lo ha venido haciendo- la economía de los mexicanos al aprobar un raquítico incremento a los mini salarios, como fue el año pasado que solo se incrementó en 4.1 por ciento dejándolo para el área “C” que corresponde a Cancún en tan solo 56.70 pesos. Todo este comentario es porque hemos estado escuchando insistentemente sobre la pretensión de los integrantes del H. Consejo de esta Comisión, de tan solo aprobar un tres por ciento de incremento para que rija en el 2012. Esto significa sumar un peso con 70 centavos para quedar en 58.40 para esta zona. Es por ello que la CROC antes de que sea consumada esta nueva burla para los trabajadores ya fijó su postura en la cual se considera que el salario mínimo debe incrementarse en un 10 por ciento para poder ir recuperando el poder adquisitivo de los trabajadores e irse ajustando a la reali-
E
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
Unidad intergremial Es por ello que la CROC antes de que sea consumada esta nueva burla para los trabajadores ya fijó su postura en la cual se considera que el salario mínimo debe incrementarse en un 10 por ciento para poder ir recuperando el poder adquisitivo de los trabajadores e irse ajustando a la realidad, porque los topes que fija la CNSM son en una violación a nuestros derechos constitucionales al fijar un tope salarial dad, porque los topes que fija la CNSM son en una violación a nuestros derechos constitucionales al fijar un tope salarial. Como central obrera hemos valorado las movilizaciones como forma de hacer pronunciamientos que verdaderamente sean de peso para poder ser tomados en cuenta por este gobierno que está por concluir. De esta forma optamos por convocar a nuestros afiliados que en el País suman 4.5 millones de trabajadores, para que el próximo 23 de noviembre se lleve a cabo en cada entidad, en cada ciudad donde tengamos presencia la CROC con nuestros agremiados, a que nos manifestemos.
Realmente queremos que nos escuchen porque no estamos dispuestos a continuar aceptando solo altos incrementos a la luz, gas, gasolina y alimentos que coloca a los asalariados en una disyuntiva, porque un salario mínimo de ese tamaño no solo no cumple con las expectativas de todos ni tampoco alcanza para vivir, sino que incumple con el Art. Primero de nuestra Constitución, ya que la alimentación, salud y vivienda, están considerados como Derechos Humanos. Incumple también, con lo establecido en el art. 123 Constitucional, donde se establece que el salario mínimo debe ser suficiente para que una
POR LA LIBRE o se sabe a ciencia cierta si el adelanto de aguinaldo a burócratas federales para que puedan gastar sus ingresos en el llamado “Buen Fin” es una medida inteligente o se trata de una argucia del gobierno federal, por tratar realmente de beneficiar a los consumidores, o es pan con lo mismo. Ya que el que tiene recursos económicos constantes y altos no requiere de ofertas para gastar su dinero, en donde debiera de estar atento el aparato gubernamental federal es en el hecho de que la gente optimice sus recursos y sancionar a los funcionarios públicos que se sirven del pueblo y que se auto aprueban onerosos salarios y compensaciones. Ya que en verdad resultan indignantes y hasta ofensivos algunos sueldos que a costa del erario público perciben algunos funcionarios, sobre todo en el orden federal resulta ser una mentada de madre para el pueblo lo que perciben de ganancia servidores públicos, en donde quien la padece es la población. Apenas hace unos días se daba cuenta en un medio de difusión nacional de que un edil priista en Tlalnepantla Estado de México de nombre Arturo Ugalde Meneses se embolsa gracias al pueblo 749 mil 752.40 centavos, sumando un sueldo de 189 mil pesos y una jugosa compensación de 560 mil 739.2 pesos, el alcalde lo tapa y enjuaga en sus cuentas acomodándolo en el apartado de “Otros Rubros”
familia viva de manera digna. Pensamos que un 10 por ciento de incremento salarial no es suficiente, pero al menos incentivaría la economía de los trabajadores y por consecuencia reactivaría al sector productivo contando con más y mejores ingresos, pues los empleados y sus familias han llevado a cuestas la carga inflacionaria y el peso de todo incremento donde siempre somos los sacrificados. Es hora de que gobierno e Iniciativa Privada hagan su parte y sean socialmente responsables. Estamos de acuerdo en que el reto es ser más productivos y mejor capacitados, eso lo hemos subsana-
Ya que en verdad resultan indignantes y hasta ofensivos algunos sueldos que a costa del erario público perciben algunos funcionarios, sobre todo en el orden federal resulta ser una mentada de madre para el pueblo lo que perciben de ganancia servidores públicos, en donde quien la padece es la población Ahí no para la cosa tenemos a once “trabajadores” públicos que llevan el cargo de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Juan N Silva Meza, que tienen un ingreso mensual bruto de 491 mil pesos, sin contar las prestaciones económicas y en especie a las que “tienen derecho” aún después de su jubilación o retiro, lo que radica en una ofensa al hambre del pueblo. Algo así ocurre en el caso de los Consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral (IFE), que la semana anterior dieron la nota, al conocerse que en sesión del Consejo General, se autorizó que a cada uno de los cinco que se encuentran actualmente en funciones, se les entregue un pago de 150 mil pesos al mes, adicionales a su sueldo “por el exceso y acumulación de trabajo” que tendrán durante el periodo electoral del 2012. Burlas al pueblo en donde llama la atención que mientras se dan todos estos excesos, salga
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do con programas sociales y de capacitación al interior de nuestra organización, lo cual es una tendencia, al grado de que no se ha estallado una sola huelga al privilegiarse el diálogo la prudencia y el buen entendimiento, pero es momento de hacernos valer como sociedad civil, de manera participativa, consiente y organizada. Es por eso que exhorto a todos los líderes obreros, sin distinción y a los asalariados, amas de casa, colonos y a toda la sociedad que se siente afectada para que este 23 de noviembre se unan a nuestra lucha por un incremento al salario mínimo del 10 por ciento, pues de no hacerlo corremos el riesgo de caer en problemas similares a los que se suscitan en Grecia o en Italia y otras naciones en donde el caos financiero se apoderó de toda una nación y no queremos nada similar para México, este es el momento de pedir a nuestros diputados y senadores que hagan cumplir los preceptos constitucionales que aquí mencionamos y dignificar una prestación que debe volver a ser un salario digno y suficiente. Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
¿Para qué adelantar aguinaldo a burócratas federales?
N
30
OPINION
con su batea de babas el presidente de México de que se adelantan recursos a empleados gubernamentales federales, y que se “rebajarán” mediante ganchos publicitarios los precios de diversas tiendas y almacenes que en muy poco pudieran ayudar al gasto familiar. Por qué no incentivar a la gente a ahorrar su aguinaldo, a planear sus gastos y que no se llene el monte de piedad y casas de empeño de pignorantes en enero, que con el adelanto de aguinaldos la cuesta pudiera darse en diciembre, pero bueno son algunas de las doctas ideas de Felipe Calderón. Que aunado al abuso de integrantes de otros poderes como el Judicial Federal, lo mismo que el legislativo federal y algunos ayuntamientos son la burla para el pueblo, ese que estará emocionado con ofertas y descuentos en el súper fin de semana del consumismo llamado “Buen Fin”. Y yéndonos a situaciones locales, en el gobierno de Quintana
Roo se sigue cumpliendo y pensando en la población, ya que en estos últimos días el estrenar nuevos espacios públicos y retomar modalidades en beneficio de la gente de mucho sirve. El impulso que está dando Roberto Borge a Quintana Roo es evidente, hoy ya la capital quintanarroense tan olvidada por sus autoridades municipales cuenta ya con un planetario de primer nivel, en donde el gobernador da otro rostro al Sur, inaugurando el planetario de Chetumal. Ahí el gobernador se apoyó en el experimentado servidor público Víctor Alcérreca Sánchez quien a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) cristalizó este proyecto que hoy es una realidad. Y en estos triunfos recientes está también el papel desempeñado por Cora Amalia Castilla Madrid al frente de la Secretaría de Cultura con lo que ha sido el exitoso Festival Internacional del Caribe, que ha tenido una excelente aceptación por toda la pobla-
ción y visitantes a nuestro Estado. Este festival impulsado y a iniciativa del gobernador Roberto Borge Angulo, Cora Amalia Castilla lo hizo realidad y deja un excelente sabor de boca para que se realicen más ediciones de tan importante evento que sin duda llega para quedarse y en el gusto de la gente, bien por estas acciones de gobierno y por los compromisos que con sus votantes cumple el gobernador Borge Angulo.
Curva peligrosa… Y movido como es el presidente municipal de Cozumel Aurelio Joaquín González continúa demostrando con hechos el trabajo que realiza por sus paisanos en la bella Isla de las Golondrinas. Prueba de ello es que el conocido conductor de televisión Omar Chaparro estará dando una interesante charla motivacional en Cozumel dirigida principalmente a jóvenes de la localidad. Muy bien por llevar este tipo de mensajes a la juventud en donde Cozumel sigue haciendo historia con su presidente municipal Aurelio Joaquín González, que marca pauta en trabajo bien hecho, y si el pin y blackberry nos lo permiten nos leemos el lunes dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@elquintanarroense.com quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Caricaturistas en Playa Esta mañana a las 10:45 am, se inaugura un Encuentro de caricaturistas del Caribe, con 20 expositores en la Galería del Centro Cultural, en Playa del Carmen Viernes 18 de Noviembre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Sorprende la lluvia a asistentes en Festival del Caribe
in quórum masivo en la plaza, el Festival de Cultura del Caribe en Playa del Carmen, en su segunda jornada abrigó la esperanza de ver al ballet de Venezuela con su danza tradicional; la velada fue culminante cuando Chac dejó sentir la vibración a ritmo de los tambores del grupo garífuna Black Men Soul y la función fue cancelada, justo cuando las pequeñas intérpretes del ballet venezolano estaban listas para subir al escenario. Quienes tuvimos la fortuna de recibir las bendiciones de Elehuá, Xangó, Yemayá, a través del canto del vocalista César Rochez, la noche resultó un pastel de cereza con café, en referencia al buen gusto que dejó la banda hondureña en la plaza cívica 28 de Julio. Caracterizada por su estilo particular de crear lo que se llama “punta”, esta banda se ha consolidado en el gusto de los quintanarroenses, pues ha participado en Chetumal, Cancún y en esta ciudad, además de ser embajadora de la música y la danza garífu-
S
na, considerada patrimonio oral intangible de la humanidad, rango otorgado por la Unesco. Las vibraciones sonoras y de movimiento, sobre todo de bailarines cuyas formaciones artísticas lucen innatas, le dieron a la presentación el sello de única. Previo a la locura nocturna, se presentaron en el escenario montado ex profeso para recibir a artistas del Caribe, el ballet de la secundaria técnica de Playa del Carmen, con una prueba excelsa del folclor mexicano.
Además, el ballet folclórico del estado de Yucatán, bajo la dirección de Raúl Castillo, en unión coordinada con la Orquesta Jaranera del Mayab, dirigida por Felipe de Jesús, dieron muestra de gracia, talento, estilo, profesionalismo, destreza, habilidades como colocarse un vaso o una charola con servicio completo en la cabeza y zapatear a tope, a ritmo de seis octavos. Lucecita se llevó las palmas en la dicción para expresar las tradicionales “bombas yucatecas”, versos picares-
cos cuyo fin es la hilaridad y el manejo del lenguaje en doble sentido. Este espectáculo del estado vecino ilustró sobre las costumbres, vestido tradicional, música y danza en un bagaje cultural de corte peninsular. Socalypso sorprendió por su música con flauta, trompeta, batería, guitarra y steel drums, una combinación que hizo bailar a los asistentes. Además, enmarcaban el escenario artesanos y artistas plásticos de la localidad.
Texto y fotoa: Fernanda Montiel
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
La cantante Yuri tiene como invitada especial a Lupita D’Alessio durante concierto en el Auditorio Nacional. Viernes 18 de Noviembre de 2011
Un hecho: se separan
Horóscopo (Marzo 21- Abril 21) Eres una persona muy razonable, pero debes aceptar que no en todas las ocasiones tienes la razón.
Tauro (Abril 22- Mayo 20) No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son muy pocas las posibilidades de recuperarlos.
Géminis (Mayo 21-Junio 20) Preferirías tener el completo apoyo de tus compañeros de trabajo y así evitarte las dolorosas explicaciones.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Existe el peligro de estancarte en un único trabajo, y de que terceros reciban tu reconocimiento.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Debes establecer claramente cuales serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Aprende a poner precio a tus servicios, no los ofrezcas indiscriminadamente, muchos creerán que debes darlos gratis.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Nunca intentas defenderte, ni en el caso de que abusen de ti o te manipulen; porque piensas que no tienes armas con que oponerte.
Kutcher responde a Demi Moore
NOVIEMBRE Viernes 18 PLAYA DEL CARMEN Festival de Cultura del Caribe Encuentro de caricaturistas del Caribe 20 expositores de Colombia, Cuba, Venezuela, Perú, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica Galería del Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios s/n Playa del Carmen. 10:45 am Chango Negro (Playa del Carmen) Plaza Cívica 28 de julio Playa del Carmen. 7 pm Merenglass (República Dominicana) Plaza Cívica 28 de julio Playa del Carmen. 10 pm
La pareja, que estuvo en la mira desde el inicio de su romance por su diferencia de edades, contrajo nupcias en septiembre de 2005 El Universal
LOS ÁNGELES l actor Ashton Kutcher utilizó su red social Twitter para hablar sobre el anuncio de divorcio que hizo ayer por la tarde su aún esposa Demi Moore. "Recordaré con cariño para siempre el tiempo que he pasado con Demi. El matrimonio es una de las cosas más difíciles en el mundo y, por desgracia, a veces falla. Amor y luz, AK", escribió el protagonista de “Two and a Half Men” en su cuenta. Apenas ayer, Demi Moore emitió un comunicado en el que informó que planea divorciarse del actor luego de seis años de matrimonio. La pareja, que estuvo en la mira desde el inicio de su romance por su diferencia de edades, contrajo nupcias en septiembre de 2005.
E
Antes se amaban.
Desde hace un par de meses se vieron envueltos en una polémica luego de que se destapara una supuesta infidelidad de Kutcher. Aunque se les vio en sesiones de la Kabbalah para salvar su relación, e incluso se dijo que hace unos días se
refugiaron en la casa de Bruce Willis para tratar de darse otra oportunidad, finalmente Moore anunció su intención de separarse. "Con gran tristeza y pesar he decidido acabar mi matrimonio de seis años con Ashton", señaló.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, éstos no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada.
Roger Waters regresa a México
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Es muy importante para ti compartir todos tus logros y triunfos, por pequeños que sean, con las personas que quieres.
(Diciembre 22 - Enero 20)
Haces a un lado tus necesidades, das prioridad a otras. Actúas como si debieras hacer concesiones a los demás y luego a ti.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
No esperes a que la gente te abra las puertas. Tú eres quien debe actuar y, si es necesario, volverte un poco audaz y atrevido.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu ego, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares y amigos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
TULUM Festival de Cultura del Caribe Ukumali (Tulum) Plaza Principal del Palacio Municipal Tulum. 6 pm Jazz Airi (Kantunilkín) Plaza Principal del Palacio Municipal Tulum. 6:30 pm Orquesta Sinfónica Juvenil de Quintana Roo (Chetumal) Plaza Principal del Palacio Municipal Tulum. 7 pm Karenka (Cuba) Plaza Principal Tulum. 9 pm Denisse De Kalafe (México) Plaza Principal Tulum. 10 pm Plática literaria sobre el Caribe mexicano Dr. Héctor Aguilar Camín, Universidad del Caribe Cancún. 5 pm Festival de Cultura del Caribe Orquesta Canela Cali, Colombia Cozumel Quintana Roo Conferencia La meditación budista y compasión y sabiduría en el budismo por Manfred Kessler 100pesos Centro Camino del Diamante Calle 40 entre 5ª y Playa, local 3 Colonia Zazil-Ha Playa del Carmen. 7:30 pm IV Concurso Internacional de Danza Cancún Ciad 2011 Registro de visitantes exposición de trajes árabes y danza Teatro de la ciudad Av. Tulum, Sm 20 Calle Jabalí de 9 am a 1 pm Foro: El don de la danza Ponencias y presentación de ganadores de danza del 2010. Hotel B2B Malecón center Ave Sayil MZ. 1, Lote 4C-7, SM 4A 001-800-364-0291 Entrada Libre Cancún. 5 pm 18, 19 y 20 de noviembre Coordina: Yessica Lara www.laciad.org
Capricornio
32
AGENDA CULTURAL
Foto: Agencias
Aries
¿Qué hacer?
l músico británico Roger Waters volverá a la Ciudad de México en 2012 con el espectáculo The Wall. La cita es el próximo 27 de abril de 2012 en el Foro Sol del Distrito Federal y la preventa de boletos se realizará los días 28 y 29 de noviembre.
E
Foto y texto: El Universal
Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen
Foto: El Universal
Invitada especial
Viernes 18 de Noviembre de 2011
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 18 de Noviembre de 2011
El taxista y el menor fueron capturados el pasado 7 de noviembre
Reciben auto de formal prisión Se encuentran relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes con fines de comercio Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN una semana de haber sido detenido un taxista con un menor de edad, con más de trescientas dosis de marihuana y cocaína, a bordo de un taxi, la Procuraduría General de la República, informó que a través del Agente del Ministerio Público Federal adscrito al Juzgado Segundo del Estado de Quintana Roo obtuvo auto de formal prisión. Los antes mencionados se encuentran relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína y cannabis sativa L. (marihuana) con fines de comercio (venta). De acuerdo con la averiguación previa 283/2011, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron al inculpado y a un menor de edad, el pasado 7 de noviembre abordo de un taxi en la Región 93 de la Ciudad de Cancún. La detención se dio después
Foto: Yazmín Rodríguez
A
José Antonio Yah Yah de 50 y el menor Á. F. G. de 17 años de edad .
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN De nuevo ataca la delincuencia organizada, al ser ubicado en un cenote, una osamenta, que aun tenía restos de cinta industrial en las manos y pies, en el lugar se hallaron varias ropas, con esta muerte suman ya 65 ejecuciones en lo que va del año en Cancún. El hallazgo fue reportado la mañana de este jueves, cuando un joven de 14 años de edad, que estaba recolectando leña, en la zona, se percató que al interior del cenote se encontraban restos humanos o huesos. De inmediato reportó los hechos a las autoridades, generando una fuerte movilización por parte de las autoridades municipales, judiciales y federales. Quienes al ubicar el cenote, confirmaron que efectivamente se trataba de una osamenta, que vestía un pantalón de mezclilla, calcetines y un cinturón, los restos humanos fueron sacados del cenote con el apoyo de Bomberos, quienes se dieron a la tarea de asegurar todos los objetos que se hallaron al interior del lugar. Fue cerca de las 10:00 horas, que las autoridades se retiraron del lugar, una vez que personal del Servicio Médico Forense, aseguraron el cuerpo, que fue trasladado al Semefo, para que se le realice la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte. Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, sin embargo con el hallazgo de este cuerpo, suman ya un total de 65 ejecutados en lo que va del año.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Con el hallazgo de este cuerpo suman ya tres los ejecutados en el mes de noviembre, informaron las autoridades; 65 ejecuciones en lo que va del año en Cancún Siendo que la cifra en el 2010 fue de 58 ejecutados en su mayoría del sexo masculino, muertes que en su mayoría fueron adjudicadas al grupo delictivo denominados “Los Zetas”, sin embargo este año la mayoría de las ejecuciones han sido realizando por el grupo delictivo “Los Pelones”, informaron las autoridades, quienes de continuar la actividad de estos grupos relacionadas con la delincuencia organizada, la cifra irá en aumento rebasando por mucho a las del año pasado. Y es que sólo en el mes de noviembre se han registrado tres ejecuciones, siendo que hace una semana en el fraccionamiento Alamos II, donde dos jóvenes de 21 y 22 años de edad, fueron hallados sin vida, con el tiro de gracias, ambos tenían un narco mensaje, el cual fue clavado en el pecho de los occisos con un clavo. Con el hallazgo de este cuerpo suman ya tres los ejecutados en el mes de noviembre, informaron las autoridades, quienes se dicen preocupadas por el incremento que se puede registrar en las próximas semanas, incrementando el número de muertos en manos de la delincuencia organizada.
En asalto malandrines lesionan a fémina Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN Unos sujetos que intentaron asaltar a un par de féminas que habían acudido a comprar unas cervezas, arremeten a golpes en contra de estas, al poner resistencia una de ellas resultó con lesiones graves en la cabeza, mientras que la otra tomó una de las botellas de cerveza y se defendió en contra de sus atacantes. Los hechos se registraron en la Región 235, manzana 4, lote 7, en donde se llevó a cabo la detención de quienes dijeron llamarse Jorge Elías Colli Ku, de 18 años de edad y Armando Sulub Tun de 19, ambos se encuentran relacionados con los delitos de lesiones y robo, en agravio de Lluridiana González Martínez de 22 años de edad, quien debido a la gravedad de sus lesiones la mujer fue trasladada al hospital general, para que reciba atención médica. En su declaración ante las autoridades, las afectadas, dijeron que cerca de las 01:30 horas, de este jueves, fueron atacadas por ambos sujetos, por lo que solicitaron apoyo a los números de emergencia, en donde al llegar elementos de la policía municipal, estos se entrevistaron con quienes dijeron llamarse Elvira Martínez Mex, de 43 años, y Felipe González González, de 46 años. Manifestando que momentos antes cuando regresaba de comprar unas cervezas en compañía de su hija fueron interceptados por cinco sujetos, quienes a través de intimidaciones pedían les fuera entregado el producto de la compra y su dinero. Ante la negativa de las víctimas, los sujetos se abalanzaron contra su hija golpeándola en repetidas ocasiones en la cabeza,
Foto: Yazmín Rodríguez
Hallan un ejecutado en cenote
de que los elementos recibieron una llamada telefónica, alertándolos sobre que en esa unidad de alquiler se distribuía droga. Ante esta situación se detuvo; José Antonio Yah Yah de 50 años de edad y el menor Á. F. G. de 17 años de edad, procedieron a la revisión del vehículo en el que encontraron 4 bolsas de nylon con 38 gramos 100 miligramos de marihuana, 61 bolsitas de crack con un peso de 16 gramos y 148 dosis de clorhidrato de cocaína con un peso de 32 gramos. En ese sentido las autoridades, informaron, que el taxi con número económico 3889, fue asegurado, ya que es uno de los 15 taxias que operan al servicio de la delincuencia organizada. Tras la resolución del Juzgado de la causa, el hombre fue internado en el Centro de Reinserción Social de Cancún donde se encuentra a disposición de la autoridad que la requiera; en tanto el menor de edad fue remitido al Juez de Turno Especializado en Justicia para Adolecentes en la Entidad.
Uno de ellos acabó con un golpe de botella en la cabeza.
provocándole diversas heridas y dejándola casi inconsciente. Mientras que la mujer al ver el ataque de estos sujetos, tomo una botella de cerveza, golpeó a uno de los agresores en la cabeza, provocándole una lesión. La joven resultó con lesiones graves quedando inconsciente, por lo que fue necesaria la presencia de los paramédicos de la cruz roja, quien al constatar la gravedad de las lesiones fue trasladada al Hospital General, para su atención médica. Ante los señalamientos de los agraviados, las autoridades implementaron un fuerte operativo en la zona, logrando detener a dos de los responsables, al ser presentados ante los agraviados, los reconocieron plenamente, por lo que ambos quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, por los delitos de lesiones y robo. Fue cerca del medio día de este jueves, que la afectada, denunció los hechos ante el MP, para que las autoridades no dejen en libertad a sus atacantes.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Fotos: Ponciano Pool
Tenía cinco horas de haber llegado a Cozumel
Fue identificada como Emery Deborah Lee, originaria del estado de Missisipi.
El cuerpo de la turista quedó a la orilla de la carretera.
Mal control le cuesta la vida a turista Al llegar a la primera curva del Puerto de Abrigo, le aceleró a la motocicleta y perdió el control de su dirección Por Ponciano Pool
COZUMEL Perdió el control de su motocicleta, y perdió también la vida. Otra turista extranjera pierde la vida al sufrió un accidente en la carretera costera norte. Circulaba en exceso de velocidad cuando ingresó en una curva por lo que no pudo controlar la motocicleta. Tenía apenas cinco horas de haber llegado a la Isla abordo del crucero Elation, cuando Emery Deborah Lee, originaria del estado de Missisipi, decidió rentar una motocicleta para dar un paseo por la zona norte de Cozumel. Al llegar a la primera curva del Puerto de Abrigo, le aceleró a la motocicleta y perdió el control de su dirección; la llanta delantera del vehículo, friccionó con la guarnición lateral derecha y la conductora salió disparada hacía su parte frontal. Al caer sobre el pavimento,
golpeó su cabeza y sufrió un severo traumatismo craneoencefálico que le costó la vida en cuestión de minutos. Los paramédicos que llegaron al lugar de los hechos para tratar de auxiliarla nada pudieron hacer y dieron parte a las autoridades de la Procuraduría de Justicia. De acuerdo a una licencia de manejo que portaba, Deborah Lee, contaba con 62 años de edad; al parecer, era enfermera de una Clínica de Emergencias del estado de Missisipi, de donde es originaria. En el lugar de los hechos, no hizo acto de presencia algún familiar, pues además iba sola en la motocicleta. Dos turistas que son pasajeros del crucero Elation, que cruzaban por la zona en motocicletas, se detuvieron en el lugar del accidente reconocieron el cuerpo y le dijeron a las autoridades que a ella la conocieron dentro del barco. No pudieron
Dos turistas que son pasajeros del crucero Elation, declararon que recién la conocían.
proporcionar más datos. El Perito de Tránsito Municipal, Abelardo Angulo, dijo que el accidente ocurrió por la falta de pericia
del conductor, quien al no reducir su velocidad al tomar la curva perdió el control de la motocicleta y friccionó con la guarnición lateral,
Confirman secuestro de chiapaneco
Infracciona a taxista “pirata” KANTUNILKÍN La delegación en Lázaro Cárdenas de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) infraccionó a un taxista que operaba fuera de la ley, ya que aunque la unidad tiene el logotipo de una central obrera no está afiliada a ningún sindicato. Rudy Martín Tah Canul, delegado de Sintra en este municipio, explicó de hecho el propio dirigente de los taxistas de Nuevo X-Can, Marco Antonio Bacab Aké, pidió por escrito la intervención de la dependencia porque ya tiene rato que esa unidad operaba sin documentos por la ruta de Valladolid Nuevo. Se trata de una unidad Ford Focus modelo 2000 con placas de circulación UUF6661 propiedad de Mario Francisco May Dzib, quien fue asegurado cuando trajo pasajeros en esta ciudad. El funcionario detalló que May Dzib, violó el artículo 32 de la ley de tránsito y explotación de vías y carreteras del estado de Quintana Roo, de tal forma que ahora tendrá que pagar una multa que oscila en los tres mil pesos.
» Operaba fuera de la ley, aunque la unidad tiene el logotipo de una central obrera pero no está afiliada a ningún sindicato Dijo que al momento de la detención al interior del vehículo se encontraron a los pasajeros Tomás Itzá Balam, Victoriano Citul Itzá y a Felipa May Citul, a quienes se les explicó del porque la unidad tenía que ser llevada al corralón. Puntualizó que en los cuatro meses que lleva en el cargo se han infraccionado a 11 unidades que funcionaban como taxis sin tener los documentos necesarios y en este último caso resaltó que la unidad tienen el logotipo de la central obrera conocida como FESOC, pero no tiene la concesión de taxi. Además dijo que a May Dzib, se le notificó en varias ocasiones de que estaba mal al ofrecer el servicio como ta-
Por Carlos Castillo
CHETUMAL
Foto: Roberto Mex
Por Roberto Mex
sobreviniendo el lamentable accidente. El cuerpo de la infortunada mujer, cayó a unos 10 metros de la zona del impacto.
Rudy Martín Tah Canul, delegado de Sintra en este municipio.
xi, pero en ningún momento obedeció alegando que los altos mandos de la FESOC en el estado lo amparaban. Asimismo, dijo que también se han infraccionado a carros de carga de casas materiales por no contar con todos los documentos para distribuir en este municipio y citó que se requiere de una póliza de seguro y de un permiso que se expide en Chetumal.
Confirmó el director de la Policía Judicial en la zona centro y sur del estado, Luis Manuel Vázquez Villanueva, que el miércoles fue secuestrada una persona en la capital de Quintana Roo, originaria de Chiapas, de nombre José Octavio Alonso Castro, por quien exigen a familiares 20 millones de pesos y piden que sean entregados en su estado natal. El entrevistado reconoció se encuentran operando grupos delictivos en la ciudad de Chetumal, que como nuevo modus operandi engañan a personas de otras entidades en esta parte para después realizar los secuestros. Asimismo recordó que este no es el único caso que se registra en la capital del estado, aseguró que hace aproximadamente un mes se registró otro secuestro similar, en donde dijo que se encuentra ya siendo investigando el caso en coordinación con la PGR y PGJE. Finalmente dijo que en estos momentos se encuentran realizando investigaciones en coordinación con la procuraduría del estado de Chiapas, puesto que señala que los familiares no cuentan con recursos suficientes para el pago del rescate millonario, por lo que en estos momento se encuentran bajo protección de las autoridades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 18 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Foto: Agencias
Foto: El Universal
Hombre mata a su familia y se suicida en Cajeme
Tiene un valor aproximado a los 18 millones de dólares en el mercado estadounidense.
Los cuerpos de los menores fueron hallados de un vivero en el área denominada Los Tanques, comisaría de Esperanza.
Decomisan 12 toneladas de droga en Sonora El enervante estaba adentro de un camión tipo tortón, en estado de abandono, informaron las autoridades
El Universal
HERMOSILLO Más de 12 toneladas de mariguana con un valor aproximado a los 18 millones de dólares en el mercado estadounidense, fueron aseguradas por personal militar en las inmediaciones de Sonoyta. El enervante estaba adentro de un camión tipo tortón, en estado de abandono, informaron las autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 45/a. Zona Militar, dio a conocer que el enervante estaba empaquetado en mil 192 envolturas y se encontraban a bordo del camión mencionado. Este resultado se obtuvo gracias a las operaciones planeadas y coordinadas por el Mando y
Estado Mayor de la Zona Militar mencionada, indicó. Explicó que primero, de manera simultánea y sorpresiva, se ordenó el despliegue de unidades militares para que realizaran reconocimientos en las inmediaciones de los puestos de control militar establecidos en Sonoyta. La intención era evitar que las células del crimen organizado utilicen los caminos de segundo y tercer orden, para el trasiego de droga, evadiendo la acción de citados puntos de revisión, reve-
ló la Sedena. Las tropas que fueron desplegadas realizaron una búsqueda minuciosa, detectando las huellas de un vehículo sobre la arena y al efectuar una inspección de reconocimiento del terreno, localizaron el vehículo en aparente estado de abandono, conteniendo en su interior la cantidad de enervante mencionada. La droga y la unidad fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, finalizaron informando altos mandos de la comandancia militar.
Detienen a 12 presuntos plagiarios
El Universal
CUAUTITLÁN IZCALLI
36
Foto: El Universal
TULTITLÁN
50 policías federales lograron someter a los 12 supuestos plagiarios.
fesor, que habían sido secuestrados hace seis días. Los policías federales asegu-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
raron cuatro armas largas y dos cortas, dos vehículos y cinco teléfonos celulares.
sobredosis de droga. La PEI indicó que como resultado de las investigaciones, agentes de esa corporación encontraron los cadáveres de la mujer y el bebé en el interior de una fosa, la cual era utilizada como aljibe. "Las víctimas fueron identificadas como A. A. R., de 16 años de edad; y su hijo J. L. C. R., de seis meses de edad. Se determinó la asfixia la causa de la muerte, toda vez que no se apreciaron huellas de arma blanca", estableció el reporte de la PEI. Al lugar de los hechos acudió el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien dio fe de los acontecimiento y ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos para realizarles la autopsia de ley y establecer las causas exactas de sus muertes.
Desmantelan narcolaboratorio en el Edomex
El Universal La Policía Federal rescató a tres personas secuestradas y logró la detención de 12 presuntos plagiarios, dos de ellos mujeres, luego de realizar un operativo en la colonia Ampliación San Marcos, en el municipio de Tultitlán. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este jueves en un domicilio ubicado en calle Santa Teresa, Manzana 2, Lote 16, en dicha comunidad, en las faldas de la Sierra de Guadalupe, donde 50 policías federales lograron someter a los supuestos plagiarios. Las tres personas rescatadas eran dos comerciantes y un pro-
Por otro lado autoridades del municipio de Cajeme, Sonora, informaron del hallazgo de tres cuerpos, de una mujer y un recién nacido, presuntamente madre e hijo y quienes al parecer fueron asesinados por su esposo, quien también perdió la vida por aparente sobredosis. De acuerdo a un reporte de la Policía Estatal Investigadora, José Luis Cano Valenzuela, de 28 años de edad, agredió con arma blanca a Rafael Ángel “N”, quien al ser localizado por las autoridades, refirió que el occiso le agredió hiriéndolo con una navaja en el cuello. Tras un operativo para dar con el presunto responsable, los policías encontraron sin vida al homicida, quien presentó labios amoratados y espuma en la boca, lo que hace pensar fue víctima de
Un narcolaboratorio ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, conurbado con el Distrito Federal, fue desmantelado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), donde además se logró el aseguramiento de una persona de 38 años de edad, como probable distribuidor de narcóticos. De acuerdo con las investigaciones, el sujeto detenido operaba para el “cártel del Centro” y “La Mano con ojos”, rebajando narcóticos para dosificarlos y posteriormente comercializarlos en dicho municipio. El probable responsable declaró
que operaba para ambas organizaciones criminales y evitar así ser ultimado por miembros de una u otra. En el lugar de la detención fueron localizadas cuatro básculas, tres de ellas digitales, con las que dosificaba los narcóticos; así como tres teléfonos celulares, una caja con navajas de hoja empleada para realizar el “corte” de la droga, cuatro bolsas con cocaína en polvo y un vehículo. De igual forma fueron asegurados cinco frascos de vidrio de medio litro con clorhidrato de cocaína, materia prima con la que se procesaría el enervante y una mochila tipo Back Pack con 49 mil pesos en efectivo que el inculpado reconoció era producto de actividades ilícitas relacionadas con el narcomenudeo, según las autoridades mexiquenses.
Viernes 18 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Fotos: El Universal
Asegura que continuará con estrategia de seguridad
El mandatario nombra a su quinto funcionario público en lo que de su administración.
Alejandro Poiré Romero, nuevo secretario de Gobernación.
Nombra FCH a Alejandro Poiré como titular de Segob El presidente Felipe Calderón confirmó que ex titular del Cisen será el nuevo encargado de la política interna del país El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón nombró la noche de este jueves a Alejandro Poiré como nuevo secretario de Gobernación, para ocupar el puesto que dejó vacante José Francisco Blake Mora tras su fallecimiento el pasado 11 de noviembre en un accidente aéreo. Poiré Romero venía desempeñándose como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y antes como vocero de la Presidencia de la República en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico. En un mensaje emitido desde la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Calderón destacó la trayectoria académica del funcionario, así como su amplio conocimiento en materia de seguridad y en desarrollo político y migratorio, características que, dijo, fueron determinantes para tomar la decisión de su nombramiento. En este sentido, el mandatario instruyó al nuevo titular de Segob a realizar las gestiones y esfuerzos necesarios para sacar adelante las reformas en materia de seguridad y justicia, así como redoblar el compromiso por fortalecer el acuerdo nacional de seguridad y reforzar el diálogo con los Poderes de la Unión y con los gobiernos de los estados. Otro de los encargos que el mandatario federal hizo al funcionario fue el de mantener niveles óptimos en materia de diálogo político.
Tras el fallecimiento del ex secretario Blake Mora, fue Juan Marcos Gutiérrez quien quedó como encargado del despacho en la Segob. Alejandro Poiré es el quinto funcionario público que ocupa el cargo durante la administración del presidente Felipe Calderón. Antes ocuparon el cargo Francisco Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez Mont y José Francisco Blake Mora.
nuevo secretario señaló que apoyará a los gobiernos estatales y municipales en la renovación de sus instituciones de seguridad pública. Detalló también que es un servidor público que cree en el diálogo y en la política, por lo que insistirá en la aprobación de las reformas que requiere el país.
Recordó que el próximo año estará marcado por un proceso electoral y que está absolutamente convencido de la fortaleza de las instituciones electorales. Fortalecer aún más a nuestra nación y dar paso al México Moderno que todos queremos", manifestó.
Poiré asegura que continuará con estrategia de seguridad El nuevo secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, agradeció al presidente Felipe Calderón el nombramiento al frente de la política interna de la nación, y dijo que lo cumplirá al máximo de sus capacidades. "Es para mí un altísimo honor el poder servir en este nuevo encargo", declaró al rendir protesta como titular de Gobernación. Poiré, quien llega al cargo luego de la muerte del ex secretario Francisco Blake Mora, destacó que se esforzará por avanzar en los acuerdos y reformas pendientes, y que contribuirá en la estrategia de seguridad que el gobierno federal ha emprendido. En un mensaje desde Los Pinos, el
Poiré conducirá en paz el proceso electoral: PAN l presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, se congratuló por la designación de Alejandro Poiré al frente de la Secretaría de Gobernación y confió en que su nombramiento favorecerá a que haya un clima de paz y respeto durante el proceso electoral que concluirá en 2012. "La participación de Poiré al frente de la Secretaría de Gobernación seguramente continuará la promoción del diálogo con los Poderes de la Unión, para así avanzar en las reformas indispensables que exige nuestro país y conducirá en un clima de paz, respeto y legalidad el Proceso Federal Electoral 2012", dijo Madero mediante un comunicado. "Esta nueva encomienda para el ex director
E
del CISEN es resultado de su experiencia y enorme compromiso con la democracia, además de su capacidad y trayectoria en el servicio público, al tiempo de que representa una garantía de respuesta a las necesidades que demandan las y los ciudadanos", indicó. El nombramiento fue hecho esta noche por el presidente Felipe Calderón después del fallecimiento de José Francisco Blake Mora. Madero confió en que Poiré Romero será un interlocutor eficaz para mantener una buena relación con los gobiernos estatales "y estoy seguro que trabajará vigorosamente para fortalecer aún más a nuestra nación y dar paso al México Moderno que todos queremos", manifestó.
El Universal
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 18 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Corearon consignas como "Whose Streets? Our Streets!"
“Indignados” marchan al puente de Brooklyn El Universal/Agencias Miles de personas trasladaron este jueves su "indignación" al emblemático puente de Brooklyn donde la policía de Nueva York detuvo a más de medio centenar de simpatizantes del movimiento Ocupa Wall Street que celebró con diferentes protestas sus dos meses de pulso a las grandes corporaciones. Pasadas las 18.00 hora local del jueves miles de personas partieron de la plaza Foley, en el corazón del distrito financiero, rumbo al puente de Brooklyn, el mismo lugar donde hace un mes y medio la policía detuvo a 700 personas en otra tensa jornada tras la cual la indignación en Nueva York se contagió a otras ciudades de Estados Unidos. Entre los arrestados se encuentran al menos dos concejales de Nueva York, Jumaane Williams y Melissa Mark-Viverito, quienes intentaron impedir el tráfico en uno de los extremos del puente durante una sentada protagonizada por casi un centenar de personas que obligó a intervenir a la policía. Las detenciones de los dos concejales fueron confirmadas a Efe por su compañero en la Legislatura municipal, Ydanis Rodríguez, quien había sido detenido este
Fotos: AP
NUEVA YORK
Casi dos centenares de personas terminaron detenidas.
La movilización fue el colofón de una jornada de manifestaciones en las que el movimiento Occupy Wall Street celebró sus dos meses de vida martes durante el desalojo del campamento en la plaza Zuccotti ordenado por el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg. Pese al incidente de la sentada, pasadas las 19.30 hora local miles
de neoyorquinos seguían desfilando de forma pacífica hacia el puente de Brooklyn, en el colofón final de un día de gran tensión en el que los "indignados" intentaron tomar la sede de Wall Street y tras-
Celebraron con diferentes protestas sus dos meses de pulso a las grandes corporaciones.
ladaron también sus protestas al metro de Nueva York. Los manifestantes, convocados también por los principales sindicatos de la ciudad, portaban velas, vestían camisetas con las que se identificaban como integrantes "del 99 %" en lucha y cantaban consignas como "Whose Streets? Our Streets!" ("¿De quién son las calles? Son nuestras"). Durante la jornada de protestas, que los organizadores de Ocupa Wall Street bautizaron como el "Día de Acción", casi dos centena-
res de personas terminaron en el calabozo y siete agentes y diez manifestantes resultaron heridos, según la policía, que detalló que se presentaron cargos por agresión contra cinco de los detenidos. El aniversario del segundo mes de Ocupa Wall Street se produce tan solo dos días después de que Bloomberg ordenase desalojar el campamento instalado los "indignados" en la plaza Zuccotti desde el pasado 17 de septiembre, el epicentro de un movimiento que se niega a tirar la toalla.
Barona no transfiere recursos a Mexicana El Universal
CIUDAD DE MÉXICO A pesar de que el inversionista mexicano Iván Barona entregó una carta de crédito de un banco suizo que acredita la disposición de 400 millones de dólares para rescatar a Mexicana, la transferencia de fondos podría tardar aún varios días debido a que se trata de un complejo proceso bancario, aseguró el juez encargado del concurso mercantil, Felipe Consuelo. “Me gustaría que fuera hoy o mañana, pero creo que hasta la siguiente semana tendríamos un avance significativo en ese procedimiento, hasta llegar a un avance donde ya haya un punto sin retorno y podamos decir que ya se salvo Mexicana”, explicó. El juez reconoció que el próximo fin de semana largo podría afectar la llegada de los recursos económicos para la aerolínea a México, debido a la diferencia de husos horarios con Zurich. En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, aseguró que hasta este viernes no tiene ninguna notificación oficial de que se hayan acreditado los recursos que comprometió Iván Barona para la compra de Mexicana de Aviación. “Sabemos que siguen reunidos y estaremos atentos de lo que suceda, pero en este momento no hay
38
nada oficial”, añadió el funcionario. El secretario indicó que si se llegaran a acreditar los recursos, el juez que lleva el concurso mercantil tendría que iniciar la reestructuración de los adeudos de Mexicana y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podría iniciar lo que marca la ley, Lozano pide considerar quiebra. Por su parte, Javier Lozano, titular de la Secretaría del Trabajo, comentó que el conciliador del proceso concursal de Mexicana, Gerardo Badín, le informó que la transferencia electrónica de fondos para capitalizar a la aerolínea y permitir su regreso al aire, podría haber sucedido hoy mismo. Comentó que, a reserva de que el conciliador del proceso concursal de Mexicana notifique de manera oficial la transferencia de los fondos, es necesario que los trabajadores de la línea aérea, que incluye a tres sindicatos, ponderen la idea de la quiebra final de la empresa de aviación. Los trabajadores están en el peor de los mundos, explicó el servidor público, “porque no están laborando, no están cobrando salario, no han cobrado liquidación, no tienen certidumbre si van a regresar a trabajar o no, y los pocos activos que tiene Mexicana de Aviación se están consumiendo paulatinamente”. Esta mañana “me informa Gerardo Badín que le acababa de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
llamar el juez Felipe Consuelo para informarle que ya había recibido los documentos y entonces lo había llamado, con él, para que
pudiera revisarlos”, dijo Lozano. Sin embargo, por la tarde, el secretario del Trabajo sostuvo que no puede asegurar que este viernes
Iván Barona acredite plenamente que están disponibles los 400 millones de dólares que ofreció para el rescate de Mexicana de Aviación.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Viernes 18 de Noviembre de 2011
Bárula, Carolina, Filipina, Maudeto, santoral Odón, Patroclo, Pedro y Romacario. HOY FESTEJAMOS
“Lo peor que puede pasarle a un hombre es llegar a pensar mal de sí mismo.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2011
Alza en costos del maíz afecta a la industria avícola
E
l gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, inauguró el XLVIII Congreso Nacional de Avicultura, en el que participan del 16 al 19 de noviembre, empresas productoras de pollo y huevo del país, para analizar la problemática que enfrentan actualmente, el alza en el precio del maíz, materia prima de esta industria, así como acordar las acciones para resolver la problemática. LA UNIÓN NACIONAL DE AVICULTORES AGLUTINA A MÁS DE 600 EMPRESAS Y DEPENDEN DE ELLA MIL 100 FAMILIAS Solidaridad, pág. 4
Suena Romano para el Atlante Atrae programa Mundo Maya turismo de bodas ANUNCIAN EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PIRÁMIDE DE LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS EN TULUM Solidaridad, pág. 7
TODO PARECE INDICAR QUE EL ARGENTINO SERÁ EL NUEVO DIRECTOR TÉCNICO DE LOS POTROS DE HIERRO DEL ATLANTE, TRAS HABER DIRIGIDO AL ATLAS SIN PENA NI GLORIA El Deportivo, pág. 2