Quintana Roo LUNES 19 DE MARZO DE 2012
No. 2689
$6.00
Cero tolerancia a piratería en el transporte turístico Conviven spring breake rs y L connacionales sin tapujos
a Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) apretó las “tuercas” contra el servicio “pirata”, que se escuda en tener una placa federal y dar mejor atención turística en esta temporada alta, al reforzar la vigilancia en el corredor del aeropuerto Internacional de Cancún y Zona Hotelera. Quintana Roo, pág. 3
ESTE TIPO DE PRÁCTICAS AFECTA SERIAMENTE LA ECONOMÍA DE LOS TAXISTAS Y TOUR OPERADORES, ASEGURÓ NICOLÁS CASTILLO CEBALLOS, DELEGADO DE LA DEPENDENCIA EN LA ZONA NORTE, QUIEN COINCIDIÓ CON EDUARDO PENICHE RODRÍGUEZ, SECRETARIO DEL FRENTE ÚNICO DEL VOLANTE, AL DECIR BASTA A ESTAS ANOMALÍAS DEL SERVICIO PÚBLICO Benito Juárez, pág. 9
Campesinos se sienten abandonados En la basura, aseguró Luis Martínez Rocha, titular de la CNC en la Zona Norte, se encuentran todos los proyectos y propuestas para ayudar al campesino en este 2012, al enmarcar que los tres niveles de gobierno sólo les ofrecieron una serie de promesas incumplidas. En tanto que en José María Morelos, el director de Desarrollo Agropecuario, Aristeo Cauich Can (foto), señala que no sabe porqué una sociedad rural se fue a la quiebra.
Los pronósticos del sector turístico municipal se consolidaron con el arribo de cientos de familias que solicitaron el servicio hotelero y restaurantero en las diferentes playas
Benito Juárez, pág. 9 José María Morelos, pág. 21
Benito Juárez, pág. 10
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Pensiones ponen en riesgo a Pemex: Calderón Pág. 26
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Purgar al magisterio Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 22˚C
Lunes 19 de Marzo de 2012
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 18˚C
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
La banalidad del correctísimo ministro Zaldívar y sus amigos
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
C
Cozumel Playa del Carmen
juzgada y sentenciar el caso exclusivamente por sus accesorios. Y cuestiona la corrección política que se sirve del caso Cassez para dar superioridad a la técnica y la ciencia jurídica sobre la litis y que, más que por justicia, clama por “dar un castigo ejemplar a la muy defectuosa procuración de justicia en México”. Celebro el valor argumental de Ramón frente a quienes afirman, sí y solo sí, que si se no se libera a la mujer seguiremos en la barbarie, torciendo el estado de derecho, pervirtiendo la justicia, encubriendo abusos y arbitrariedades. Coincido con él en que los otros cuatro ministros tendrían que considerar el miércoles todas las aristas y juzgar la sustancia. Lo contrario, liberarla con tecnicismos, sería legitimar la comisión de atrocidades en nombre de la superioridad del procedimiento.
ada tanto aparece por ahí un texto excepcional que le cambia a uno la perspectiva de los acontecimientos. El de Ramón Cota Meza el sábado en MILENIO (“Absolución de Cassez, banalidad del mal”) es uno de esos. Con una fina interpretación de la justicia, el derecho y las proporciones, Ramón desnuda el razonamiento guía del ministro de la Suprema Corte de Justicia Arturo Zaldívar: las deficiencias procesales tuvieron un efecto corruptor en los varios juicios que condenaron a Florence Cassez por secuestro. “Hay que ser muy banal o simple tecnócrata del derecho para ignorar la injusticia elemental de la actuación del ministro Zaldívar”, escribe. “Promete no pronunciarse sobre la inocencia o culpabilidad de la acusada, pero ordena su absolución inmediata”. Ramón pregunta qué ley o principio general del derecho autoriza al ministro ignorar la cosa
En marcha operativo contra piratería de transporte público
T
al como lo advirtiera hace unos días el gobernador Roberto Borge Angulo, hoy la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) mantiene fuertes operativos para combatir el pirataje en el autotransporte de pasajeros en el norte de la entidad, especialmente en las zonas turísticas. El delegado de la Sintra, Nicolás Castillo Ceballos dio a conocer que se ha reforzado la vigilancia en el corredor turístico, aeropuerto Internacional de Cancún y zona hotelera donde prolifera éste tipo de prácticas que afectan seriamente la economía de los taxistas y tour operadores, además de poner en riesgo a la actividad turística local. Aseguró que el pirataje afecta seriamente la economía de los transportistas, a grado tal que en estas temporadas altas, lejos de sacar para sus gastos, es cuando más pierden por contar con un 40 por ciento estimado del transporte irregular, al sólo haberse combatido un 60 por ciento
en forma estimada en lo que va de la presente administración. El hecho es que a los transportistas irregulares que cuentan con placas federales, más no con una orden de servicio, se les detiene la unidad para remitirla al corralón. El operativo está tan minuciosamente cuidado que para no afectar la imagen turística, un inspector acompaña al transportista hasta donde tenga que dar el servicio y al término de éste realiza el traslado. Es necesario que quienes requieran un medio de transporte busquen un taxi seguro, regulado por la agencia de viajes o la AMAV, UNITUR o cualquier otra que sea de una agencia de viajes o Tour operadora. “Con tanta delincuencia e inseguridad de las últimas fechas, se recomienda al visitante a través de sus agencias de viajes y autoridades que no utilicen el transporte pirata porque no se sabe si el chofer es quien dice ser o la unidad no cuenta con los seguros y permisos”, expuso.
Columnista
A conquistar mercado náutico: RBA
E
Redacción
CANCÚN
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció hoy que Cozumel será uno de los 16 puntos de abastecimiento de la carrera de veleros Clipper Round the World, que se realiza en forma bianual y toca los cinco continentes. El jefe del Ejecutivo explicó que fue durante la Feria Turística de Berlín cuando concretó la alianza con los organizadores de esta competencia amateur, que se realiza desde hace 15 años y abarcará de julio de 2013 a julio de 2014. —Como consecuencia de esa alianza se generará una gran promoción para Cozumel, que ahora
tiene la infraestructura idónea para captar a este mercado, con la Marina —manifestó. El jefe del Ejecutivo reiteró que Quintana Roo es el destino turístico número uno de Latinoamérica, compitiendo con países como Dominicana, como Panamá, como Barbados, como Bahamas, como Puerto Rico, como Cuba. —Nosotros competimos turísticamente contra países enteros, por eso este tipo de competencias internacionales son importantes, porque generan promoción a nivel mundial —dijo. El Gobernador indicó que el secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández, ya firmó el convenio correspondiente con Sam Parker, director Comercial de Clipper Round the World, con lo que se forg
Subdirector
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
maliza la inclusión de Cozumel en la competencia para atraer a uno de los nichos de mayor poder adquisitivo. Puntualizó que Quintana Roo seguirá con este intenso trabajo de promoción y ya está listo para participar en el Tianguis Turístico de México y para la próxima feria de Rusia, donde como en Berlín hace unos días, buscará mayor
Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción
Doris Hernández Cárdenas
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
Roberto Borge Angulo.
g
Cozumel será uno de los 16 puntos de abastecimiento de la competencia de veleros Clipper Round the World.
conectividad aérea para atraer más turistas al estado. Por su parte, González Hernández explicó que en la competencia, que parte de Inglaterra, participan 12 embarcaciones de 72 pies, con 20 tripulantes cada una, que recorren los cinco continentes, en lo que es un ejercicio deportivo de alto rendimiento.
Entre los participantes hay embarcaciones de países como China, India y los Estados Unidos.
Asimismo, dijo que, por primera ocasión, un mexicano, Luis Alonso González Martínez, quien será parte de la tripulación de uno de los veleros participantes, será designado embajador del Caribe Mexicano.
Lunes 19 de Marzo de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Fotos: Especial
Considera que se generará una gran promoción para Cozumel, que ahora tiene la infraestructura idónea para captar a este mercado, con la Marina Fonatur
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Isla Mujeres
José María Morelos
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 19 de Marzo de 2012
QUINTANA ROO
Extienden contratos mensuales para evitar contrataciones de planta
Los trabajadores se ven obligados a soportar todo por miedo a perder el empleo.
Esconde la Riviera Maya un submundo de trabajo excesivo y mal remunerado.
Explotan consorcios hoteleros a empleados en la Riviera Maya Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Horas largas y extenuantes de trabajo, pésima calidad en los alimentos que proporcionan a los empleados, salarios raquíticos y maltrato, son algunos de los aspectos que denuncian trabajadores de las grandes cadenas hoteleras de la Riviera Maya, en donde las inversiones españolas, representan más del 30 por ciento, lo que significa una cadena de explotación que se comete en suelo mexicano y al amparo de las autoridades y sindicatos. En este polo turístico, donde se asientan intereses económicos de grandes empresas, la aplicación de una esclavitud encubierta, sale a flote, con la denuncia pública que hacen trabajadores de la industria hotelera. De acuerdo a lo que señala, David Lagunes Cabrera, esta situación desesperante que se ha experimentado por muchos años, porque los empresarios españoles, aprovechando la corrupción de las autoridades y la bondad de los trabajadores, han logrado cometer, sin que hasta el momento se pueda poner un freno. Explicó que el contrato inicial es de tres meses y los siguientes son todos contratos de un mes, ya que evitan que los trabajadores hagan antigüedad, para evadir la responsabilidad de darles planta, y para ello, incluso oprimen, ya que los obligan a hacer el trabajo de otras áreas por no contratar
Aprovechan la corrupción de las autoridades para abusar de los trabajadores, sin que hasta el momento se pueda poner un freno más personal, al mínimo error amenazan y asignan mucho más trabajo. Indicó que trabajan más de 60 horas a la semana, ya que hay tantos trabajadores que empiezan a trabajar muy temprano 5 ó 6 de la mañana y terminan al anochecer, de 6 y 7de la tarde o más tarde, a lo que hay que agregar la espera del transporte del personal que en muchos casos es mayor a una hora, además de traslados, resultan rutinas de 16 horas diarias.
Salarios de hambre El sueldo real es de entre 70 y 140 pesos diarios, que debe de ser destinado para pagar rentas de mini-cuartos de medidas de 5 por 5 metros en promedio, con el pago de mil 500 pesos mensuales, más energía eléctrica, gas, agua, comida, escuela de los niños, ropa, salud, transporte local. “De la propina que el hotel recibe por la venta del paquete a cada huésped por ser todo incluido [miles de dólares diariamente] los trabajadores recibimos únicamente en promedio 30 pesos diarios). Los hoteles que dan poblado (vivienda para algunos de los empleados cerca del complejo), éstos
están en condiciones indignas de seres humanos: son cuartos muy reducidos de 5 por 5 metros donde habitan hasta 6 trabajadores juntos”, dijo. Expresó que existe muy poca capacitación antes y durante el trabajo, ya que simplemente no les interesa el progreso de las familias. “Pesadas cargas de trabajo (por ejemplo, lo que en condiciones justas deberían hacer 5 personas lo hace 1 o 2, las camaristas deben limpiar diariamente 14 habitaciones (siendo ellas las que habitualmente no pueden gozar ni de ir a comer), 2 o 3 recepcionistas por turno para atender a mil 400 personas alojadas en el hotel, incluyendo una variedad de reportes diarios obliga a realizar la gerencia por la muy poca comunicación con los empleados)”, dijo. Sostuvo que prohíben estrictamente cualquier tipo de comunicación entre compañeros, mientras que la comida que ordenan preparar en el comedor de empleados y que es pagada por todos los trabajadores es o muy repetitiva, es decir, de carne de cerdo y/o pollo, o es de productos muy próximos a caducarse, como yogurts, fruta, pan (en el mejor de los casos por-
que en algunos hoteles prepararan solo huevo (medio cocido) y pan de varios días algunas veces encontrándose restos de animalitos en la comida. Asimismo, explicó que además cuando se termina ya no hacen más alimentos, y cuentan con unos 20 minutos para comer debido a que ocupan 15 minutos, muchas de las veces, por las grandes extensiones de caminos internos, sin que hay un transporte interno disponible. Lagunes Cabrera señaló que en estos hoteles se excluye a la gente adulta, ya que contratan solamente gente joven, es decir, un 80% del personal son de 18 a 23 años en casi todas las áreas, para aprovecharlas al máximo sin pensar en la persona del trabajador. Explicó que el personal de mantenimiento debe atender los reportes de reparación y mantenimiento de alrededor de 300 habitaciones ocupadas todos los días, o son obligados a reparar y dar mantenimiento general a todo un edificio 75 habitaciones entre 4 trabajadores, en una semana. Resaltó que una situaciones inhumanas similar sufren el personal de cocina: stewards, ayudantes de cocina, lavaplatos, chefs; jardineros, recepción, limpieza, lavandería, sistemas, reservaciones, concierge, y en general en todas las áreas. “Con mayor frecuencia exigen en los puestos vacantes antigüedad de al menos 2 años ininterrumpidos, sien-
do ellos mismos los que evitan a toda costa que alguien llegue a tener antigüedad en el Hotel”, precisó. Dijo que hay muy poca inversión en equipo, herramienta y materiales necesarios para la mejor atención de los clientes, por lo que cito como ejemplo, el hecho de que una sola impresora esté disponible para varias áreas (recepción, concierge, telefonistas, restaurants, reservaciones); un solo transporte y un operador para todo el Hotel en la transportación de toda la ropa de las habitaciones (sábanas, toallas, colchas, etc.); una sola persona para la limpieza de pasillos y escaleras de 3 o más edificios de 3 niveles (la extensión total que ocupan 220 habitaciones). Sostuvo que estos enormes complejos hoteleros españoles ocupan grandes extensiones de las mejores playas de México y del mundo, que las autoridades competentes les han permitido establecerse en esta región de México, ocupando de manera privilegiada las mejores playas. Y es que más del 60 por ciento de los enormes hoteles de la Costa de la Riviera Maya y Playa del Carmen son de españoles, tienen más de 40 mil habitaciones, alcanzando un alto promedio de ocupación anual de 70 por ciento, recibiendo turistas de todo el mundo principalmente estadunidenses y canadienses.
Reiniciaría el Infovir programa de descuentos en abril Se revisan los mecanismos y podrían ser desde 50 por ciento en pago de títulos de propiedad hasta la condonación del 100 por ciento de intereses moratorios Redacción
CHETUMAL Por indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en abril próximo el Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), reiniciará el programa de descuentos en pago de titulación y en intereses moratorios para que los posesionarios tengan la oportunidad de ponerse al corriente en los pagos de sus lotes y más quintanarroenses
tengan certeza patrimonial, informó el director general del instituto, Juan Pedro Mercader Rodríguez. Se dará difusión oportuna a los mecanismos y porcentajes de descuento; no obstante, señaló que podrían ser del 50 por ciento en el pago de títulos de propiedad y hasta el 100 por ciento en los intereses moratorios, en casos especiales. A parte de beneficiar a las familias, esta acción permitirá también reducir la cartera vencida que actualme-
nte sobrepasa los 130 millones de pesos, “para el Infovir el reto es que en un lapso de cuatro años logre sanear sus finanzas, entregar colonias consolidadas y municipalizadas con áreas de donación correspondientes para servicios y de recreación”. Está comprobado que los planes de descuento son de gran ayuda para las familias que cuentan con un lote otorgado por el Instituto, sostuvo. Cabe recordar que en el programa “Liquida tu casa y gana con el Infovir” aplicado de agosto del 2011 a enero del 2012, participaron 12 mil beneficiarios que aprovecharon los descuentos de un cincuenta por ciento de descuento en el pago de titulación y hasta un cien por ciento en intereses moratorios. Se logró recaudar más de 35 millones de pesos, que representa el 32 por ciento de la cartera vencida.
Siguen otorgando a las familias oportunidades para que se pongan al corriente en sus pagos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Lunes 19 de Marzo de 2012
Los permisos se entregan de manera directa y de buena fe
Frenarán las bajezas de líderes que abusan de los ambulantes PLAYA DEL CARMEN
l presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en conferencia de prensa, dio a conocer que para frenar las “bajezas”, que líderes de agrupaciones y personas sin escrúpulos cometen al lucrar con los permisos de vendedores ambulantes, se tomarán acciones como es la creación de un holograma para evitar que sean clonados o se utilicen a prestanombres y la venta al mejor postor. “El director de comercio con Artemio tienen que estar trabajando sobre eso; vamos a ajustar un poquito las baterías, mas allá hay propuestas que se están manejando sobre la mesa que los permisos antes de los hologramas que sea un poquito más difícil de hacer este tipo negocios”, soslayó. Precisó que efectivamente hay gente que se dedica a estar haciendo este tipo de bajezas en cosas como sacar permisos y luego venderlos o rentarlos, es decir, de lucrar con la necesidad, por lo que el gobierno,
Una de las acciones es la creación de un holograma para evitar que sean clonados o se utilicen a prestanombres y la venta al mejor postor que de entrada trabaja de buena fe, está otorgando los permisos de manera directa y de buena fe. “Y cuando la gente se acerca y podemos nosotros averiguar, por eso nosotros optamos por dar los permisos de manera directa; en lo que también la comisión pueda estar revisando los casos, pero si estamos viendo que la gente tiene la necesidad, es complicado negarles el premiso para que tengan un sustento pos es ahí en donde optamos por otorgar el permiso dándoles vías; pero si le estamos poniendo hologramas para evitar el problema que estábamos comentando”, dijo. En este evento, también informó que la Feria Turística de Berlín, propicio acuerdos con el Gobierno Municipal, en materia de capacitación de elementos policiacos, por lo que vendrán policías de aquel lugar a Playa del Carmen.
Explicó que en la feria de Alemania, se lograron algunas cosas interesantes que tendrán su tiempo hacia mayo junio, por lo que estarán concretando la visita de los capacitadores y de esa visita se va tener 3 o 4 elementos de seguridad pública que el gobierno municipal que enviara directamente a a Alemania para que físicamente ellos puedan tener esa capacitación. “Hay instructores bilingües y aquí en México hay una gente que nos va ayudar, le pedí a Melissa que se haga cargo de eso para que pueda haber la traducción y se pueda entender cuando venga”, dijo. Señaló que tuvo reuniones con lo que es el parlamento, específicamente con un diputado, que es responsable del asunto juvenil, con el que acordaron que enviarían a 10 reporteros de Alemania, que vendrían a realizar artículos periodísticos, fotografía y video, para que se conozca el
Foto: Joel Tzab
E
Por Verónica Alfonso
Lucran agrupaciones con la necesidad de la gente.
destino y las garantías de seguridad que ofrece este polo vacacional. “Ya su vez a través de un grupo del Congreso enviar representantes con el que nos enlazamos de la policía alemana que me pidió no mencionar nombre, y que con ellos, puedan venir y puedan estar otros tantos días para verificar la seguridad que ellos saben se tiene
en la Riviera Maya”, resaltó. Explicó que el turismo alemán ha cobrado mucha fuerza en nuestro destino, ya que los 180 mil visitantes que llegaron a México, el 80 por ciento llega a Riviera Maya: “eso si es un dato muy interesante para nuestra delegación y que además este turismo esta hasta 20 días en el lugar donde vienen de visita”, acotó.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La ocupación hotelera en la Riviera Maya se mantiene a un 82.1 por ciento, por lo que consideran los prestadores de servicios turísticos, que continuará así el resto del mes, con repunte sustancial en semana santa. Los comercios de la Quinta Avenida reflejaron ayer una ocupación superior a 60 por ciento, debido a que el flujo de turistas se multiplicó por toda la presencia del turismo local que llega los fines de semana, y que este no fue la excepción. “Las habitaciones tienen un nivel de ocupación similar al de año pasado, y casi cercano al del 2008, yo pienso que será igual todos estos
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
días porque hay expectativas que ya se ha cumplido en el arranque de año y por lo que significa por el tema de los mayas”, precisó José Soler, propietario de un hotel. Sostuvo Cesar Navarro, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, zona sur-sureste, dijo que pinta muy bien la temporada de semana santa, porque los niveles actuales, reflejan una efectividad de las expectativas programadas. “Se ha mantenido la ocupación, al menos los empresarios del área de alimentos, reflejamos una buna derrama económica por la presencia de turismo casi toda la semana, se puede ver a los turistas nacionales y extranjeros fluir por las zonas centro, playas, balnearios y la
Quinta Avenida”, precisó. Mencionó que con una oferta de 40 mil 146 habitaciones, la disponibilidad de cuartos-noches en los días transcurridos del mes de marzo, s de 635 mil, 913, de los cuales s ocuparon 522 mil 287 cuartos noches, cuando el año pasado con 38 mil 498 habitaciones, se ocuparon 504 mil 273, al registrar una ocupación del 82.7 por ciento. En el balance elaborado por el departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, señala que la variación de cuartos ocupados en lo absoluto fue de 18 mil 014 cuartos y en lo relativo de 3.57 por ciento, mientras que la variación en porcentaje de ocupación de -0.5 por ciento. “Hay excelentes expectativas para
Foto: El Quintanarroense
Se mantiene ocupación hotelera en 82.1 por ciento
La Quinta Avenida reflejó la llegada de turistas.
la semana santa que realmente no se verá mucho la diferencia, porque estará ocupado el destino, hasta después de la temporada, cuando llegue la temporada baja”, acotó el empresario.
Los negocios de la zona de playas, reflejaron una ocupación similar a la de Playacar, de un 89 por ciento, debido a que el buen tiempo que prevaleció, atrajo el interés de los bañistas.
Lunes 19 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
El tricolor participará con seis candidatas mujeres en este proceso
Consejo Político Estatal del PRI en Playa del Carmen: Pedro Flota
Este lunes, los candidatos a senador y diputados federales rendirán protesta ante el máximo órgano del Partido Revolucionario Institucional en la entidad Redacción PLAYA DEL CARMEN En sesión plenaria ante los consejeros políticos estatales este lunes los candidatos a senador y diputados federales postulados por el PRI rendirán protesta estatutaria informó el dirigente priista Pedro Flota Alcocer. Señaló que se ha convocado a los 582 Consejeros Políticos Estatales del PRI, quienes ya conocen el orden del día de la sesión, en la que se conocerán los acuerdos emitidos por la Comisión Política Permanente (CPP) del CEN del PRI respecto a la última de etapa de la postulación de candidatos y las tomas de protesta, así como la fecha de registro ante el IFE. Aclaró que el acuerdo emitido por la CPP del CEN del PRI estableció que sólo tomarán protesta los candidatos propietarios, ya que son precisamente ellos quienes fueron producto de un proceso de designa-
ción que inició a finales de noviembre y que culminará con la toma de protesta este lunes 19 de marzo en el Sindicato de Taxistas de Playa del Carmen a las 16:00 horas. Asimismo Pedro Flota dirigente priista señaló que después de dar lectura al acuerdo referido, se procederá a la toma de protesta de los candidatos a senador Félix González Canto y diputados federales: Román Quian Alcocer, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña. Pedro Flota reiteró que se cierra el ciclo del proceso de designación de candidatos y solo restará el registro ante el IFE y por supuesto esperar a que se emita el dictamen de procedencia de las candidaturas para iniciar campaña el 30 de marzo, tal y como lo establece la legislación electoral. El registro de fórmulas de candidatos ante el IFE, serán todos el 21 de Marzo. En el Consejo Local del IFE con sede en Chetumal, se registrará a Félix
Felix González Canto
González Canto (y su suplente) como candidato a Senador postulado por el PRI, a las 11:00 horas. En el Consejo Distrital del Primer Distrito Electoral con sede en Playa del Carmen, se registrará a Román Quian Alcocer (y su suplente) como candidato a diputado federal postulado por el PRI, a las 12:00 horas. En el Consejo Distrital del Segundo Distrito Electoral con sede en Chetumal, se registrará a Raymundo King
de la Rosa (y su suplente), como candidato a diputado federal postulado por el PRI, a las 12:00 horas. En el Consejo Distrital del Tercer Distrito Electoral con sede en Cancún, se registrará se registrará a Laura Fernández Piña (y su suplente) como candidata a diputada federal postulada por el PRI, a las 12:00 horas. Por otra parte, ayer en el boletín enviado por error se puso que serán cinco candidatas del PRI que postula-
Pedro Flota Alcocer.
rá en Quintana Roo en este proceso, cuando en realidad son seis mujeres priistas las que participan: Laura Fernández Piña (propietaria) y su suplente, ambas mujeres; la candidata a senadora suplente Cora Amalia Castilla, la candidata a diputada federal Maritza Medina Díaz y las candidatas propietarias a diputadas federales por la vía plurinominal Lizbeth Gamboa Song y Verónica Aguilando Gómez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Lunes 19 de Marzo de 2012
SOLIDARIDAD
La obra tendrá una inversión cercana a los 20 mdp
Arranca construcción de la vía de acceso al relleno sanitario
La carretera tendrá 10.6 kilómetros de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y será de 7 metros de ancho Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Con una inversión cercana a los 20 millones de pesos, arrancó la construcción de la carretera, de casi 10 kilómetros de extensión, de acceso al relleno sanitario, en un evento protocolario realizado ayer por autoridades municipales. El evento de banderazo de inicio de los trabajos por parte de la empresa constructora Ciudades y Complejo S.A de C.V, fue encabezado por el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, miembros del cabildo y funcionarios municipales. El edil reconoció el apoyo del Ejido de Playa del Carmen, al contribuir a resolver las necesidades del municipio, por lo que recalcó al comisariado ejidal, Walter Puc, la idea de trabajar fuerte por el municipio. “Porque estas ocupado y preocupado por darle más obra a tu comunidad, poniendo el interés
general por el particular”, enfatizó. Asimismo, solicitó a los ciudadanos que estén pendientes de que esta obra se ejecute con la mejor calidad y las especificaciones técnicas con las que fue contratada, además dispuso que se asigne un inspector en esa zona, para que esta vialidad no sea utilizada como pista de carreras y cumpla con el propósito común. También anunció la realización de una intensa campaña informativa, casa por casa, a través de radio, prensa y televisión, para dar a conocer a la ciudadanía los horarios y días en los que pasará el camión recolector de la basura paraqué en caso de que en las colonias en donde los ciudadanos no cumplan, tampoco el gobierno cumpla con el servicio. La inversión de 19 millones 923 mil pesos, provenientes de recursos propios del ayuntamiento, servirá para la construcción de 10.6 kilómetros de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor,
El presidente municipal encabezó el banderazo de inicio de los trabajos.
carretera que conectará a la zona poniente con el relleno sanitario y que tendrá 7 metros de ancho. Los trabajos iniciaron ayer y quedarán listos en el mes de septiembre, para que puedan desplazarse los 18 camiones del servicio de limpia pública, así como los particulares
que realizan la recolecta de los desechos en la industria hotelera. Benny Millán Parra, director de Servicios Públicos, señaló que con esta magna obra se reducirá hasta en un 30%, el tiempo de recorrido que hace cada camión para depositar la basura en el relleno sanitario,
que es actualmente de 40 minutos a 1 hora. El funcionario precisó que los camiones recolectores recogen alrededor de 350 toneladas diarias de residuos sólidos, por lo que con este beneficio estarán dando mayor cobertura en cuanto a los recorridos por la ciudad.
Buscan erradicar la presencia de mascotas en las playas Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El director de Salud municipal, Guillermo Padrón Arredondo, señaló que las autoridades locales ya ejecutan operativos conjuntos con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para erradicar la presencia de perros de las playas; en lo que va del año sólo una denuncia ha sido atendida sin embargo, se requiere de mayor vigilancia. Sostuvo que generalmente los perros que andan en la playa son mascotas que sus propios dueños llevan para pasearlos, sin tomar en cuenta que esto está prohibido, y ya están ahí los descuidan. Precisó que están trabajando coordinadamente con la Semarnat para garantizar la no contaminación de las playas, por el uso de las mismas por parte de este tipo de animales que con sus heces fecales, causan contaminación y se vuelven un peligro para los bañistas. “Hemos insistido que la inspección permanente de personal federal y la presencia frecuente de la perrera, es una de las medidas necesarias para garantizar la erradicación de los canes de las playas, que no todos son callejeros, la mayoría tiene dueño”, explicó. Sostuvo que están trabajando en las calles de la ciudad con operativos periódicos, aunque insistió en que la mejor solución es la esterilización y para ello, trabajan en forma coordinada con agrupaciones protectores de animales para desarrollar estas actividades, aunque también en la perrera municipal, por un costo representativo, se realiza la esterilización de mascotas. “Los perros que estén sin collar, deambulen en la vía pública y que no porten el collar antirrábico, son los que consideraremos para quitarlos de las zonas de mayor problemática”,
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Está prohibido que los perros permanezcan en los arenales.
señaló el titular de Salud en este municipio. Padrón Arredondo sostuvo que es un fenómeno que combaten en las colonias para evitar que causen malestares, por ello, se ejecutó hace unos días la primera campaña antirrábica en el municipio con resultados importantes. El funcionario pidió a los propietarios o encargados de mascotas que al sacar a sus animales a pasear a la playa o calles, no los dejen solos y de ser posible lleven consigo bolsas de plástico para que levanten las heces y no queden en la arena porque son demasiado contaminantes. Agregó que lo ideal sería que ninguna persona lleve sus mascotas a la playa y a las calles si no llevan bolsas para levantar las heces, que no los saquen a pasear y de llevarlos que extremen precauciones dejando limpia el área donde se pudo haber contaminado para finalmente explicar que también tienen vigente la campaña de vacunación canina y felina.
Tulum Lunes 19 de Marzo de 2012
Festejadas y familiares externaron con emoción su agradecimiento
Gran celebración de XV años colectivos en la zona maya
La foto del recuerdo.
Encabezó el festejo la madrina de honor, Edith Mendoza Pino; la anfitriona, Diana Cabañas Mendoza y el representante del Gobernador, Sergio López Villanueva
J
Por Victoria Escareño TULUM
ovencitas de la Zona maya del noveno municipio cumple la ilusión de festejar sus quince años gracias al DIF Tulum que preside Diana Cabañas Mendoza con el respaldo de la Presidenta municipal, Edith Mendoza Pino y la colaboración de funcionarios públicos y personalidades que fungieron como padrinos de las quinceañeras. El festejo se efectuó en la comunidad de Chan Chen I transcurriendo con saldo blanco prevaleciendo siempre la armonía del ambiente familiar sin suscitarse ningún percance. Las quinceañeras oriundas de las comunidades de Yaxche, Hondzonot, Sahcabmucuy, Chan Chen I, Yalchen y San Silverio convivieron junto con sus familiares y amigos en el magno evento que inició con la celebración de una misa en honor de las festejadas. Posteriormente se realizó la presentación de cada una de las cumpleañeras, acompañadas cada una de ellas por sus respectivos padrinos bailaron el tradicional vals, se tomaron la foto del recuerdo a lado de las autoridades, efectuaron el corte del pastel y cenaron junto con sus familiares y amistades. La Presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, fue la madrina de honor; Diana Cabañas Mendoza, Titular del Sistema DIF fungió como anfitriona; se contó con la presencia como invitado especial de Sergio López Villanueva quien acudió en representación del Gobernador del Estado, el Lic. Roberto Borge Angulo quien constató el trabajo que viene realizando la edil tulumnense, la presencia que tiene en la zona maya y el acercamiento que mantiene con la población. La Presidenta del DIF mencionó “Me inspire de mi madre para la realización de los quince años colectivos, puesto que cuando ella ocupaba el cargo de representante popular acudió a esta bonita zona maya para celebrar a un grupo de señoritas sus quince años, en mis
Sigue en la pág. 8 EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 19 de Marzo de 2012
TULUM
La noche de gala.
Viene de la pág. 7 constantes giras me he encontrado con esas muchachitas que ahora son mujeres, madres de familia y me comentan que para ellas fue una experiencia gratificante, por lo que me nació la idea de retomar el realizar este festejo, sobre todo tratándose del sexo femenino”. Por su parte, la representante del Gobierno municipal comentó “Por mi cuenta queda que esta no será la única ocasión que festejemos masivamente a las quinceañeras, me da gusto que Diana Cabañas Mendoza este entusiasmada en retomarlo, puesto que de
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pequeña ella me acompañaba en mis recorridos en la zona maya, motivo por el cual mantiene un cariño especial por los que la habitan. Este evento marca la pauta para realizar de nueva cuenta los quince años colectivos”. Cabe de señalar que cada padrino, conformado por regidores, directores de área y personalidades costearon a cada quinceañera el vestido, ramo, tocado, el pastel y la comida, con el afán de ofrecerles la oportunidad de cristalizar la ilusión de festejar sus quince años, que en la mayoría de los casos no está al alcance el poder realizarlo debido al costo económico. Los amigos y familiares de las
El soñado vals de las quinceañeras.
» Cada padrino, conformado por regidores, directores de área y personalidades costearon a cada quinceañera el vestido, ramo, tocado, el pastel y la comida festejadas aprobaron que se haya realizado los “Quince Años Colectivos” sobre todo las veintiséis quinceañeras, quienes externaron su agradecimiento a Edith Mendoza, Diana Cabañas y los padrinos.
La madrina, Edith Mendoza Pino y la anfitriona, Diana Cabañas Mendoza.
Benito Juárez Lunes 19 de Marzo de 2012
Taxistas y tour operadores, los más afectados
Aprietan “tuercas” al transporte “pirata” La situación afecta además a productores del sector ganadero, agrícola y avícola.
Se reforzará la vigilancia en el corredor turístico del aeropuerto Internacional de Cancún y Zona Hotelera donde prolifera esta práctica
L
Por Jorge Rosado CANCÚN
a Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) apretó las “tuercas” contra el transporte “pirata”, que se escuda en tener una placa federal y dar un servicio turístico en esta temporada alta, al reforzar la vigilancia en el corredor turístico aeropuerto Internacional de Cancún y Zona Hotelera donde prolifera este tipo de prácticas, que afectan seriamente la economía de los taxistas y tour operadores, aseguró Nicolás Castillo Ceballos, titular de la dependencia en la Zona Norte, quien coincidió con Eduardo Peniche Rodríguez, secretario del Frente Único del Volante, al decir basta a estas anomalías del servicio público. Ambos dirigentes aseguraron que el “pirataje” afecta seriamente la economía de los transportistas, a grado tal que en estas temporadas altas lejos de sacar para sus gastos, es cuando más pierden por contar con un 40 por ciento estimado del transporte irregular, al sólo haberse combatido un 60 por ciento en forma estimada en lo que va de la presente administración. “Estamos dando duro en la vigilancia, en especial con las instrucciones precisas del señor gobernador Roberto Borge Angulo, para combatir el “pirataje” con todo el pernal de Sintra, por lo
pronto se iniciaron los operativos para cuidar al turismo, pues pese a que los transportistas irregulares cuentan con placas federales, no con una orden de servicio, a éstos se les detiene la unidad que mandamos al corralón, pero para no afectar la imagen turística, un inspector acompaña al transportista hasta donde tenga que dar el servicio y al termino de éste, se remite su vehículo al corralón y se aplica una multa que oscila entre los 47 mil pesos”, dijo Nicolás Castillo. Enmarcó que todos dicen vamos a cuidar el turismo, por lo que solicitó a los hoteleros y a todos los que utilizan el transporte público, ya sea taxi o con placas federales que busquen un taxi seguro, regulado por la agencia de viajes o la AMAV, UNITUR o cualquier otra que sea de una agencia de viajes o Tour operadora. “Con tanta delincuencia e inseguridad de las últimas fechas, se recomienda al visitante a través de sus agencias de viajes y autoridades que no utilicen el transporte “pirata”, porque no se sabe si el chofer es quien dice ser o la unidad no cuenta con los seguros y permisos, es por su propio bien el que deban tener cuidado con el vehículo que utilizan, recomendamos que observen si están regularizados conforme marca la ley”, señaló. En otro orden de ideas, el titular del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Eduardo Peniche Rodríguez mejor conocido como “El Wato”, dijo que se han
Apoyos a campesinos, promesas incumplidas Por Jorge Rosado
CANCÚN Nicolás Castillo Ceballos, delegado de Sintra en la Zona Norte.
Eduardo Peniche Rodríguez.
dado a la tarea de reunirse con empresarios del sector turístico y de transporte para acabar con esta mala práctica del servicio turístico que afecta a todos sus agremiados “Vamos a aplicar la tarjeta única para la verificación de las placas federales y en breve se consolidará éste proyecto con Javier Cetina, titular de Sintra en el estado, es un tarjetón para los s e rvicios federales que están pre contratados, los que están en orden van a poder dar servicio los que no quedaran fuera”, apuntó.
LA CASA DEL JABONERO
E
n buscar la excelencia académica y en exigir al magisterio que se ponga al nivel de las necesidades de este país no puede haber un ápice de relajación ni permitir por ningún motivo presión alguna de los sindicatos que los agrupan. En esto estamos de acuerdo por lo menos el 99 por ciento de la población. ¿Entonces qué está ocurriendo? ¿Acaso el país debe ser rehén de esta bola de sátrapas? ¿Hasta cuándo se les va a permitir? El miedo del gobierno federal, desde hace muchas décadas, obedece al potencial político que tienen las organizaciones de maestros (SNTE y CNTE) que bien pueden ser fiel de la balanza en una elección, y también por las movilizaciones que pueden generar, paralizando cualquier ciudad, como ocurrió en días
En la basura, aseguró Luis Martínez Rocha, titular de la CNC en la Zona Norte, se encuentran todos los proyectos y propuestas para ayudar al campesino en este 2012, al enmarcar que los tres niveles de gobierno sólo les ofrecieron una serie de promesas incumplidas “ La verdad es que no hay apoyos para el sector campesino, son puras promesas las que les dan al campesinado y no son aterrizadas por ningún lado, no hay nada por parte de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno, es decir federal, estatal y municipal”, asentó, al ver que las propuestas de sus proyectos sólo fueron guardados en archivos muertos de las diferentes dependencias gubernamentales. Tras sostener una reunión de trabajo en la Ciudad de México con la “cúpula” de la CNC, que dignamente representa en el estado de Quintana Roo, dejó en claro que todos los apoyos solicitados para el sector campesino de nueva cuenta quedaron en simples promesas. Aseguró que todos los apoyos quedaron al “aire”, situación que logró simplemente que la gente pierda la credibilidad en sus autoridades, al quedar sus solicitudes en simples promesas por parte de la autoridad federal, la cual simplemente declara
supuestas mejoras para engañar al más necesitado, no sólo de Quintana Roo, sino de todo México. “De todos estos casos de proyectos incumplidos estamos hablando del sector ganadero, agrícola y avícola, es decir, que en todo no tenemos los campesinos ningún apoyo para trabajar la tierra que tanta falta hace en estos momentos críticos de crisis económica de todo el país”, agregó. Recordó que se encuentran hablando de millones de campesinos, no de miles, quienes se han visto seriamente afectados. “Lo que nos resta es simplemente seguir con los proyectos para ver hasta cuándo se aterrizan, porque no vamos a quitar el dedo del renglón para mantener las esperanzas”, apuntó en tono molesto por el engaño sufrido a su gente.
POR NIZA PUERTO
Purgar al magisterio pasados en la ciudad de México. El hecho es que los maestros han demostrado pánico, temor de ser exhibidos por su mal desempeño, luego de que se anunció que serían sometidos a un examen llamado "Evaluación Universal" programado para junio próximo. El hecho es que las réplicas de lo ocurrido en la capital del país se empiezan a sentir ahora en los estados, siendo que en Chetumal un pequeño grupo de maestros se manifestó a las afueras de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para mostrar su rechazo total al examen, pues para ellos el objetivo es destituirlos de su plaza. Eso es lo que creen, y creen
Luis Martínez Rocha titular de la CNC en la Zona Norte.
muy bien. Todos los maestros deben ser examinados periódicamente para ir purgando al enorme monstruo de inútiles que tienen las organizaciones magisteriales, empezando por sus dirigentes Elba Esther Gordillo del SNTE y Artemio Ortiz de la CNTE (confrontados entre sí). Y es que más allá de terminar con este enorme coto de poder y con la manipulación que han hecho de los procesos electorales y del país en general, que son indispensables para poder avanzar, los estudiantes requieren de maestros cuyo profesionalismo sea irreprochable. La educación es el pilar fundamental de toda sociedad, de todo
estado y de todo país, y en México está demostrado que se ha flaqueado en este sentido otorgando a los niños y jóvenes un nivel académico penoso, vergonzoso. Basta ya de permitir estos excesos que se han convertido en verdaderos cánceres para esta nación. Todos los niños y jóvenes deben ir a la escuela, sin excepción de uno solo y en eso también tenemos que reconocer nuestra responsabilidad como padres, quienes debemos estar detrás de nuestros hijos para evitar que se descarrilen, para terminar con los llamados “ninis” que ni estudian ni trabajan y que están dejando una generación perdida en el país.
Hace unos días, una persona me platicó que su hijo había sin robado en la calle, y al preguntar qué había pasado, resultó que el jovencito se durmió en un parque totalmente ebrio. Eso es que debemos combatir para generar un mejor país. Los niños y los jóvenes son el presente y el futuro de México y en nuestras manos está el brindarles las herramientas para su óptimo desarrollo, lo que repercutirá en un mejor México para todos. Esa es la solución a los múltiples problemas que aquejan hoy al país y que por una o muchas causas, todos lo hemos apapachado, lo hemos solapado y, aunque se escuche muy trillado, por eso estamos como estamos. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 19 de Marzo de 2012
BENITO JUÁREZ
Playas del Niño, Tortugas, Gaviotas y Delfines, las más visitadas
Cientos de jóvenes extranjeros y nacionales se aglutinaron para disfrutar de este polo turístico.
El ambiente se llenó de la fiesta y algarabía de los visitantes.
Abarrotan springs breakers y nacionales playas del destino Por Jorge Rosado CANCÚN Jóvenes extranjeros y connacionales se dieron a la tarea de disfrutar en grande de las bellezas naturales de este centro vacacional, en especial al unirse el fin de semana largo y la temporada de los springs breakers que sin “tapujos” convivieron en los arenales de la Zona Hotelera. No sólo fueron los extranjeros los que se dieron el lujo de disfrutar de las playas de Cancún, sino familias enteras de las regiones populares que visitaron las playas públicas,
Los pronósticos del sector turístico municipal se consolidaron con el arribo de cientos de familias que solicitaron el servicio hotelero y restaurantero en las diferentes playas públicas el caso de playa del Niño en Puerto Juárez; la playa Tortugas, Gaviotas y Delfines de la Zona Hotelera donde por cierto se mezclaron los grupos de jóvenes visitantes. El sol radiante y la música amenizada por grupos contratados por
empresas particulares y del sector hotelero, lograron la aglutinación de los jóvenes que llegaron a este centro vacacional a disfrutar en grande, primero algunos salieron a curarse la resaca de la noche de copas y luego a disfrutar de las cálidas aguas
del Mar Caribe. Los pronósticos dados a conocer por los titulares del sector turístico municipal, con relación al incremento en el número de visitantes para este fin de semana largo que inicio desde el pasado viernes para algunos adelantados del sector educativo, fue consolidado con el arribo de cientos de familias que solicitaron el servicio hotelero y restaurantero en las diferentes playas públicas. Las playas que lucieron la presencia de las familias y jóvenes de la enti-
dad como de las diferentes partes de la República Mexicana fueron en la del Niño en Puerto Juárez, Langostas, Tortugas, Gaviotas y Los Delfines (El Mirador), de la Zona Hotelera, donde los prestadores de servicios instalaron sus mejores ofertas para la atracción del visitante. En todas las playas se pudo ob s e rvar la presencia de jóvenes nacionales y extranjeros que llegaron a disfrutar de las bellezas naturales de éste polo turístico, no sin antes degustar de sus frescas y heladas bebidas de todo tipo.
Los trámites para registrar una propiedad se logran en un lapso no mayor a los 30 días.
Termina Registro Público con rezago de solicitudes Por Jorge Rosado CANCÚN Terminó el rezago del 2011 del Registro Público de la Propiedad al analizar 34 mil 374 actos solicitados por la población y se logró dar solución a las escrituras de un bien inmobiliario en menos de 30 días, aseguró Rolando Leonel Melo Novelo, delegado de la dependencia del municipio Benito Juárez. De acuerdo a las solicitudes efectuadas en la dependencia de octubre del año pasado a la fecha, se han solucionado 34 mil 50 de bienes inmobiliarios y mil 316 del sector comercio, aseguró el representante de la dependencia al decir que ya no cuentan con rezagos y de que la sociedad tendrá un mejor servicio. Con los trabajos coordinados con las diferentes notarías públicas de la entidad y la dependencia a su cargo, los trámites para registrar una propiedad se logran en un lapso no mayor a los 30 días, en bienestar de la sociedad que tanto había exigido este tipo de labores. De acuerdo a sus resultados y a la colaboración estrecha con los abogados de la entidad, aseguró que se ha logrado el combate a un rezago laboral de aproximadamente un año, al ana-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
« Rolando Leonel Melo Novelo, delegado de la dependencia, señaló que de octubre del año pasado a la fecha se han solucionado 34 mil 50 de bienes inmobiliarios y mil 316 del sector comercio lizar un total de 34 mil 50 solicitudes. Al mismo tiempo anunció que se han dado a la tarea de solicitar una modernización de sus sistemas e instalaciones, para ofrecer mayor eficiencia a la comunidad, motivo por el que invitó a la población que requiera de los servicios de constancias, copias certificadas de propiedades, registros públicos, entre otros a que se acerque para obtener el beneficio que han logrado superar.
Puerto Morelos Lunes 19 de Marzo de 2012
Arriban turistas del interior de la república principalmente
Beneficia a comercios del destino fin de semana largo
E
Fotos: El Quintanarroense
Este puente representa un preámbulo para los visitantes que se esperan en el inmediato período vacacional de Semana Santa Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Cientos de visitantes disfrutan de las bellezas del destino.
de semana (de puente largo), así lo dio a conocer el presidente del Concejo de Promoción turística, Ernesto Muñoz Rodrigo. Y es que con el puente que inició el pasado viernes, miles de visitantes arribaron al destino para disfrutar de las playas y las múlti-
Piden retirar los carros abandonados en la vía pública Por Luis Ballesteros
Habitantes de Puerto Morelos solicitaron que se retiren los automóviles abandonados y los cacharros de las calles de la zona urbana de esta alcaldía, ya que son utilizados como refugio de vándalos, además de que deterioran la imagen de la zona de colonias. Uno de los problemas que aquejan a la comunidad históricamente es la presencia de carros abandonados en las calles y avenidas de Puerto Morelos, los cuales invaden espacios, deteriorando la imagen urbana del destino. La falta de grúas y de una cultura vial en la alcaldía, permite que decenas de carcachas y carros inservibles permanezcan estacionadas en áreas públicas y de tránsito constante, así se puede constatar en las principales calles y avenidas de la colonia Zetina Gasca. Es por ello que habitantes exigen a las autoridades de la alcaldía que remuevan las unidades abandonadas, “hay un carro abandonado desde hace dos meses en
Foto: El Quintanarroense
PUERTO MORELOS
Proponen cobrar una multa a los propietarios de estas unidades.
la avenida Chechen, que es utilizado por malvivientes”, menciono Alan López, habitante de la zona urbana de Puerto Morelos. Así como Alan López, decenas de habitantes solicitan a las máximas autoridades de Puerto Morelos, realicen una limpieza de las calles, y que retiren los carros abandonados. Inclusive sugieren que se cobre una multa a los propietarios que mantienen estas unidades sobre las arterias viales del destino.
ples alternativas que hay en el destino, así lo registró el índice de huéspedes que este fin de semana largo se registraron en este importante destino de Quintana Roo. Ernesto Muños Rodrigo, Presidente del Concejo de Promoción Turística de este destino,
Ernesto Muñoz Rodrigo, presidente del Concejo de Promoción turística.
señaló que este puente fue benéfico para Puerto Morelos por el auge en el arribo de visitantes, mencionó que en vísperas de las vacaciones de Semana Santa, este puente es un preámbulo de los visitantes que se esperan en el inmediato período vacacional.
Sin embargo, el promotor turístico mencionó que luego de la Semana Santa, termina la temporada alta para Quintana Roo, por lo que deberán iniciarse estrategias para solventar los meses posteriores en los que la derrama económica disminuye considerablemente.
Se suman a las acciones de limpieza en escuelas Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Una brigada de trabajadores de Puerto Morelos se sumó a las actividades de limpieza de espacios educativos de la alcaldía, retirando exceso de vegetación y basura de los planteles de la zona urbana de la alcaldía. Esta labor se suma a los trabajos anteriores Este fin de semana, un grupo de jóvenes portomorelenses y trabajadores representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), realizaron trabajos de limpieza en la telesecundaria “Ramón Bravo Prieto”, la cual se ubica en la colonia “23 de Enero” de esta alcaldía. Fueron alrededor de 20 personas las que desde temprana hora realizaron trabajos de chapeo durante el sábado reciente. Con machetes y rastrillos de campo, se limpiaron los terrenos aledaños de la telesecundaria. Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC en Puerto Morelos, mencionó que el objetivo de estos trabajos es el de retirar vegetación, ya que en esta zona de Puerto Morelos, hay víboras y animales que se escon-
Foto: El Quintanarroense
l puente de este fin de semana beneficia a comercios y hoteles de Puerto Morelos, dieron a conocer empresarios y comerciantes del primer cuadro de la zona turística de la alcaldía. El arribo de turistas provenientes del interior de la república benefició al sector comercial de Puerto Morelos durante el fin
Los trabajos consisten en retirar el exceso de vegetación y basura de los planteles.
den entre las hierba y pueden atacar a los estudiantes. Agregó que se utilizaron bolsas de plástico para retirar la cantidad de basura y restos de la vegetación, los cuales fueron destinados a puntos de recolección. El coordinador del organismo sindical mencionó que dentro de los trabajos realizados en este 2012, se han priorizado las instituciones educativas, tal fue el caso de la primaria “Adolfo López Mateos”,
en la que se realizaron trabajos de mantenimiento y pintura en la que participaron tanto trabajadores como padres de familia. “Vamos a continuar con los trabajados de mantenimiento y apoyo a las instituciones educativas, porque esas han sido las indicaciones de nuestra dirigencia estatal, además de que continuaremos con labores sociales y con reforestación y limpieza en las playas”, finalizó el entrevistado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Lunes 19 de Marzo de 2012
Esperan que alcanzar una ocupación de entre 90 y 100%
Mantienen hoteleros buena perspectiva para Semana Santa CHETUMAL
ntre un 90 y un 100 por ciento es la perspectiva de ocupación hotelera que prevé el sector en las próximas vacaciones con motivo de la Semana Santa. Advierten que incluso, sería mejor que el periodo de asueto de invierno en donde sólo se obtuvo un 80 por ciento como máximo. Juan José Fernández Carrillo, secretario de la Asociación Nacional de Hoteles, explicó se enciende una esperanza de crecimiento y consolidación para el sector en la Semana Santa, dado que del 30 por ciento de ocupación actual, se espera que ésta se incremente hasta alcanzar el 80 o 90 por ciento, incluso superior a
la de diciembre. Fernández Carrillo expuso que desde el pasado mes de enero, como casi en todos los años, se caracteriza por la ocupación y el consumo bajo. Según el empresario hotelero, el pasado mes de diciembre el máximo porcentaje que se obtuvo no superó el 75 por ciento. “Para Semana Santa tenemos la perspectiva de crecimiento, ¿por qué?, porque si la gente antes viajaba en diciembre o verano, ahora ya no tienen la capacidad económica para hacer todos esos viajes, prefieren tomar los días de Semana Santa, ésta es siempre la mejor”, explicó. En este orden, el presidente de la Asociación de Hoteles del municipio de Bacalar, Nicanor Piña Ugalde, dijo que para este lugar, se
Plantean que despachos privados se integren a trabajos de auditorías Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Podrían despachos contables privados integrarse a los trabajos de auditorías que realiza el Órgano de Fiscalización del estado, que encabeza Emiliano Novelo Rivero, para garantizar certeza y transparencia al proceso que año con año, es cuestionado por los diputados. El legislador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Luna López, indicó que sería importante involucrar a los despachos contables ajenos a la Auditoría Superior del estado para que éstos, integren por separado los trabajos de las auditorías que se realizan en las instituciones de gobierno, “esto para que la ciudadanía corrobore que existe una verdadera transparencia en los resultados de estos procesos”, señaló. “Que todos los entes descentralizados que tiene el estado y que manejan mucho recurso, sean auditados por despachos contables bajo la Auditoría Superior del estado, bajo su mandato pero que sean auditados por estos despachos ajenos al Gobierno del Estado, lo que estamos buscando es que haya un mayor for-
12
talecimiento en la transparencia y en el manejo de cuentas”, indicó. El legislador perredista, quien recientemente solicitó el cambio de líder de su bancada al considerar que su actual coordinador, Antonio Meckler Aguilera, no cumple con el perfil que requiere el partido, dijo que el tema de las auditorías son una inquietud de la población que muchas veces no se encuentra conforme con los resultados de las auditorías que se realizan a las dependencias estatales. “Es una de las grandes necesidades que tenemos en el estado y de las grandes incógnitas que tiene la ciudadanía, que pide la ciudadanía, que haya mejor transparencia en el rendimiento de cuentas públicas y de esta manera tendríamos un fortalecimiento a que la gente pueda ver que ahora son despachos, que no es cualquier persona, que son despachos contables bien formados y establecidos”, dijo. En este sentido, Luna López señaló que en caso de que esta reforma al artículo 16 de fiscalización superior del estado sea aprobada, los contadores o despachos contables deberán contar con ciertos requisitos para que puedan prestar este servicio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Prevén que la temporada sea mejor que en invierno.
espera que se logre hasta un 100 por ciento de ocupación en hoteles y restaurantes de esta zona. “Ya tenemos varias reservaciones, creemos que llegaremos a un 95 o 100 por ciento de acuerdo a las reservaciones que ya tenemos (…) estamos hablando ahorita de 260 cuartos en 19 hoteles y en restauran-
tes tenemos una capacidad bastante buena para toda la gente que llegue, en realidad en Semana Santa sí se llena todo y estamos preparándonos para poder albergar a toda esa gente y darle un buen servicio”, refirió. Señaló que a lo largo de la temporada baja se aprovechó para capacitar al personal que brinda
estos servicios y poder asegurar que los visitantes se queden con una buena imagen del lugar y regresen en la siguiente temporada vacacional, además agregó que se espera el arribo de visitantes principalmente nacionales pero también una buena de procedencia internacional.
Iniciarán supervisión de refugios anticiclónicos Por David Rosas
CHETUMAL
La Dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco, realizará la primera inspección a los cerca de 250 refugios anticiclónicos para verificar que estén en buen estado, de lo contrario tendrán que ser reparados o dados de baja. Al respecto, el director de Protección Civil municipal, René Humberto Fernández Rodríguez, dio a conocer que ante la cercanía de la temporada de huracanes, se realizará la inspección de cerca de 250 albergues y refugios anticiclónicos, ya que esto es fundamental y vital para miles de familias que habitan en zonas vulnerables y que llegan a refugiarse en estos lugares. Señaló que hasta el momento, sólo se han tenido reuniones con las autoridades involucradas para planear los operativos de supervisión en las escuelas, para en dado caso detectar el funcionamiento de los refugios y asegurar que cuenten al 100 por ciento con los servicios, principalmente de agua. “De hecho ya tuvimos una reunión con las autoridades competentes y a fines de este mes, iniciaremos la inspección a los refugios urbanos y rurales, vamos a arrancar a con los 35 urbanos y
Foto: Especial
E
Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
El presidente de la Asociación de Hoteles de Bacalar, Nicanor Piña Ugalde, dijo que para este lugar se espera que la afluencia de visitantes alcance el 100% en hoteles y restaurantes
Serán inspeccionados 250 en todo el municipio.
luego con los 210 rurales, vamos a ver en qué condiciones se encuentran, si cubren por ejemplo las normas hidráulicas o el estado de puertas y ventanas, y para eso estaremos iniciando con esta labor a fines de este mes en los 35 refugios urbanos y los 210 en la zona rural y en donde nos acompaña gente del Ejército ”, señaló. Aseguró que los 245 refugios serán minuciosamente verificados para evitar poner en riesgo a la población que acude cuando existe alguna alerta por huracán. Detalló que actualmente estos sitios tienen una capacidad para más de 12 mil personas. “Nos acompaña la Zona Militar, la Secretaría de Educación, Conagua, la policía preventiva, la
estatal, quienes nos ayudaran con la supervisión, primero hacemos una inspección ocular y cuando detectamos grietas o algo que nos indique algún riesgo, mandamos a los especialista a verificarlo, pero los refugios de Quintana Roo son suficientes y seguros para la población”, aseguró. Finalmente, manifestó que será en el mes de junio cuando Protección Civil realice la segunda inspección y escuela que no cumpla con las normas de seguridad tendrá que ser dada de baja como refugio. El año pasado, precisamente en julio, el mismo funcionario informó sobre la suspensión de seis refugios anticiclónicos por incumplir con las reglas a que sujetan estos inmuebles.
Lunes 19 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Ampliará SCT red federal
Licitan histórica obra carretera por mil 100 millones de pesos
Ya fueron licitados los proyectos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Othón P. Blanco y otros planes se encuentran en proceso de revisión Por David Rosas CHETUMAL La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), efectuó la licitación más grande en la histórica de Quintana Roo y del sexenio de Felipe Calderón, cuya inversión será de más de mil 100 millones de pesos para la ampliación y creación de carreteras federales en diferentes puntos del estado. Al respecto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Ángel Núñez Pérez Gavilán, afirmó que ya fueron licitados los proyectos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Othón P. Blanco y se encuentran en el proceso de revisión de otros planes próximos. Dijo que la próxima semana se dará inicio a las obras y se estará fallando los próximos proyectos para el 28 de marzo, de los cuales están en proceso de revisión la ampliación de la carretera de Lázaro Cárdenas-Polyuc y la ruta corta a Mérida de Chetumal. “Están por licitarse arriba de 600 millones de pesos, ya se licito la carretera de conservación y bueno en total van a ser cerca
de mil 100 millones de pesos para este año, la cual en la historia del Estado es la más alta y también la más alta que se ha dado durante el sexenio”. Aseguró que de los proyectos que se tienen, se pretende culminar la obra de la carretera de Felipe Carrillo Puerto para el mes de noviembre de este año; y en cuanto a la carretera ruta corta a Mérida, ésta podrá quedaran concluidos sus 250 kilómetros después del 2012. Detalló que en lo que respecta la carretera de la López Portillo del municipio de Benito Juárez, se planea que se concluyan seis kilómetros más de los 19 que requiere el proyecto. Finalmente, el funcionario federal dijo que de los proyectos más importantes y que son de prioridad están, “La carretera de entrada a Cancún y la Guayacán en esta misma ciudad; en Felipe Carrillo Puerto, está Ucum la Unión otros 10 kilómetros; la Lázaro Cárdenas-Polyuc, además de que tenemos proyectos de con seriación de carpetas, conservación rutinaria de puentes, luces y señalamientos entre otras cosas”.
Se pretende culminar la obra de la carretera de Felipe Carrillo Puerto.
Concluirán seis kilómetros más de la avenida López Portillo en Cancún.
Rescata el gobierno estatal gran proyecto de vialidad del Plan Mesoamericano Por David Rosas
CHETUMAL
El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Andrés Ruiz Morcillo afirmó que no poder llegar a un acuerdo con los ejidatarios de la comunidad de Caobas- Arrollo Negro, el principal factor que ocasiona que el proyecto de construcción de la no se podrá continuar con la construcción de la carretera con el mismo nombre, sin embargo aseguró que fueron destinados ocho millones de pesos para el mantenimiento de los tramos carreteros que van de Dos Aguadas-El Tesoro y Dos AguadasJosefa Ortiz de Domínguez. Cabe mencionar que aunado a lo anterior el el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Miguel Ángel Núñez Pérez Gavilán, dio a conocer en días pasados, que para este año no será invertido ni un solo centavo para esta obra, misma fue acordada en el año 2004 como el acuerdo Plan PueblaPanamá y la cual hoy en día lleva por nombre Plan Mesoamericano. Está contemplado la construcción de 88 kilómetros que conectaran a México con Guatemala a través de Quintana Roo, pero a poco más de cinco año de que inició su construcción solo se han realizado 28 kilómetros, que con el paso del tiempo sean deteriorado originando que se tenga que realizar una mayor aplicación de recursos. En este mismo orden de ideas el titular de Seplader, dijo que esta obra que en su
momento fue ambiciosa y que será de suma importancia para el crecimiento, desarrollo y oportunidades para el estado, está detenida debido a que no se puede llegar a acuerdos con los diferentes grupos ejidatarios, ya que estos no quieren llegar a ningún tipo de negociación aun cuando se les ha manifestado que con este proyecto la plusvalía de sus tierras se elevarían considerablemente. “El año pasado tuvimos fondos pero no la capacidad de llegar a acuerdos con los ejidos para la liberación de los derechos de vía, éste año las debemos de retomar para que estemos en condiciones de requerir fondos para esta vía. Aunque también el gobierno Federal nos tiene que apoyar para concluir el vinculo con Centroamérica para que nos genere mayor oportunidades de desarrollo”, comentó. Ruiz Morcillo afirmó que mientras que se da solución al problema, la Seplader, está realizando algunas gestiones con el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (Fidesur), para que este proyecto prospere. “No existe una fecha exacta para determinar las negociaciones, sin embargo el Gobierno del Estado, con el fin de que este importante proyecto no quede abandonado, a efectuado una inversión de ocho millones de pesos para dar mantenimiento a los tramos carreteros que van de Dos Aguadas-El Tesoro y Dos Aguadas-Josefa Ortiz de Domínguez, debido a que éstos se encuentran en mal estado”, indicó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
OTHON P. BLANCO
Fotos: Especial
Imparte SEQ taller a docentes
Lunes 19 de Marzo de 2012
La calidad es el pilar fundamental de la educación.
Eduardo Patrón Azueta.
Destaca titular de la SEQ importancia del magisterio.
Participan en plan de arraigo en el medio rural e indígena Redacción
CHETUMAL
“La calidad es el pilar fundamental de la educación; los maestros son factor importante para construir una sociedad mejor preparada para afrontar los retos del mañana”, dijo textualmente el secretario de Educación del Estado, Eduardo Patrón Azueta, en el taller “Programa de Arraigo en el Medio Rural e Indígena”. El funcionario indicó que este taller tiene como finalidad definir estrategias que permitan mejorar el logro académico de los alumnos en los centros escolares,
El taller tiene como finalidad definir estrategias que permitan mejorar el logro académico de los alumnos en los centros escolares así como también buscar soluciones que permitan llegar a la fórmula exacta que logre el arraigo del docente en esas comunidades pequeñas, alejadas y de difícil acceso, e incluso dispersas. Mencionó que a través de estudios realizados se ha comprobado que el arraigo del docente está directamente relacionado con la mejora no sólo del logro
educativo, sino de la transformación de la comunidad entera. “Nuestro trabajo es justamente ese: formar de manera integral y permanente a la sociedad presente y futura, y para esto, debemos sumar recursos, equipo e instalaciones, así como oportunidades, para que el logro educativo sea el esperado”, puntualizó. De igual manera, Eduardo
Patrón Azueta agradeció a los participantes del taller su participación y aporte de su talento, e indicó que “su compromiso con la educación de Quintana Roo, sin duda se reflejará en un futuro inmediato”. Señaló que el Gobierno del Estado, que encabeza Roberto Borge Angulo, contempla en el Plan Quintana Roo 2011-2016, que la educación, es una prioridad indeclinable que requiere la participación de todos. En este sentido, exhortó a los docentes que participan en el programa a cumplir con los compromisos contraídos para mejorar el logro académico de los alumnos.
En palabras de bienvenida, Cuauhtémoc Manelik Díaz Torres, subsecretario Académico, reiteró que el objetivo del taller es que los docentes efectúen su permanencia y arraigo en las comunidades rurales de difícil acceso, pequeñas y dispersas que no cuenten con servicios públicos. De esta manera se logra reducir la excesiva movilidad en los centros de trabajo a fin de ofrecer una educación completa, integral y de calidad, favoreciendo los índices de aprovechamiento escolar y la gestión para la creación de mejores ambientes formativos para los alumnos y la propia comunidad.
Recuerdan LXXIV aniversario de la expropiación petrolera Redacción
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Con la representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcerreca Sánchez, presidió la ceremonia conmemorativa por el LXXIV aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río. En su mensaje, el director del Fondo para el Desarrollo Económico de Quintana Roo y orador oficial del evento, Omar King de la Rosa, sostuvo que este acto histórico permitió al país marcar su derrotero histórico y consolidar el desarrollo productivo, así como el ejercicio y administración plena de sus recursos petroleros, considerado un acto esencial y de profunda liberación Económica. —Este significativo hecho se constituye en acuerdo a la ley de expropiación del 23 de noviembre de 1936, fundamentado en el artículo 27 de la Constitución Mexicana, que señala que la propiedad de las tierras y las aguas, comprendida dentro del territorio nacional, corresponde originalmente a la nación —relató. Este decreto fue apoyado unánimemente por el pueblo de México, lo que a la postre permitiría detonar los sectores productivos del país y consecuente el fortalecimiento de la actividad económica. Hoy la figura de Lázaro Cárdenas se constituye como un proyecto nacional de estado moderno, favoreciendo la calidad de vida. La expropiación representó el sacudimiento del imperialismo que por tanto tiempo había sangrado a México, impidiendo confiar en su propia fuerza y capacidad. A 74 años de este hecho, México es un
Foto: Especial
CHETUMAL
Realizan ceremonia cívica.
país que no cede a las presiones, un México capaz de salir adelante ante la adversidad, un México que ve por los derechos de sus gentes, por la prosperidad y por su progreso. Al evento asistieron el secretario de Administración de la Judicatura, Jorge Luis Kumul Canché; el diputado por la XIII Legislatura del Congreso del Estado, Luis Torres Llames; la primera regidora por Othón P. Blanco, Miriam Osnaya Sánchez y la presidenta de la Asociación de Egresados del Politécnico, María Mercedes Sánchez Fonseca; el Vicealmirante Cuerpo General de Estado Mayor, Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Décimo Primera Zona Naval y el Capital de Fragata de Infantería de Marina y Paracaidista, Francisco Tagle García.
Lunes 19 de Marzo de 2012
Fotos: Especial
Se evita la contaminación del manto freático
OTHÓN P. BLANCO
Se trata más calidad en el servicio.
Amplían capacidad de tratamiento.
Mejoran el saneamiento de aguas.
Invierte CAPA 62 mdp en plan de tratamiento de aguas residuales Redacción
CHETUMAL
De acuerdo al “Quintana Roo verde”, eje rector de la administración de Roberto Borge Angulo, el Estado y la Federación invierten en conjunto, casi 62 millones de pesos en el Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), para incrementar la cobertura del servicio, garantizar la salud pública y promover el desarrollo sustentable del Estado en armonía con sus recursos naturales. Así lo informó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso. El Protar tiene como objetivo incrementar el acceso y calidad del servicio de saneamiento para la población, impulsando el fortalecimiento de los organismos, por lo que la CAPA en trabajo conjunto
Destinan recursos a la supervisión normativa y técnica de instalaciones en todo el Estado, tal como lo ha instruido el mandatario, Roberto Borge Angulo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invierte casi 62 millones de pesos en las Plantas de Tratamiento de Solidaridad y Cozumel, así como en la supervisión normativa y técnica de instalaciones en todo el Estado, tal como lo ha instruido el Jefe del Ejecutivo Estatal, Roberto Borge Angulo. El titular de CAPA, hizo énfasis en que “Tu gobernador te cumple”, con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Aventuras, que presenta un avance físico del 55 por ciento, misma que tendrá capacidad para
tratar 30 litros por segundo de aguas residuales, y mejorará la salud pública y calidad de vida de este destino turístico en el municipio de Solidaridad, con una inversión superior a los 33 millones de pesos. Agregó, que en Playa del Carmen, en breve se realizaran trabajos para ampliar la capacidad del sistema de pre-tratamiento de aguas residuales y tren de tratamiento en la Planta “Saastun Ja”, lo que incrementará la cobertura del servicio en esta ciudad, con Para la Isla de Cozumel, el Protar incluye también la ampliación de la
capacidad del tren de espesado y secado de lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “San Miguelito”, con una inversión de 4 millones de pesos y la cual presenta avance físico del 10 por ciento. Asimismo, se destinaran 331 mil 420 pesos, para la supervisión normativa y técnica de las instalaciones de las Plantas de Tratamiento en todo el Estado, para cumplir con las reglas ambientales y ofrecer un servicio integral de saneamiento, que contribuya al “Quintana Roo verde”. Finalmente, José Alberto Alonso destacó la importancia de las obras del Protar, para que las aguas residuales sean debidamente saneadas, se evite la contaminación al manto freático y se garantice el desarrollo sustentable de las zonas turísticas tan importantes para el Estado, como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo.
José Alberto Alonso.
Aplicarán Coqcyt y Conacyt 16 mdp en investigación Redacción
CHETUMAL
El director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcerreca Sánchez, informó que como parte del proceso de adjudicación de recursos para los proyectos de Fondos Mixtos (Fomix) para la investigación científica en Quintana Roo, fueron adjudicados 16 millones de pesos para financiar 10 proyectos de instituciones de nivel superior del Estado. Recordó que después de emitirse la convocatoria en los meses de septiembre-octubre del 2011, y dar los fallos de valoración en el mes de diciembre, ya fueron entregados los recursos que se comenzaran a ejercer en el transcurso de este año. Señaló que estos proyectos están orientados a actividades específicas y se toman en cuenta los cuatro ejes establecidos en el Plan Quintana Roo 2011-2016, como son los de Estado Fuerte, Solidario, Competitivo y Verde. —En el trascurso de esta semana se dieron a conocer los nombres del las instituciones que se adjudicaron recursos para la realización de proyectos, entre las que se destacan, La Universidad de Quintana Roo, el Instituto Tecnológico de Chetumal, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, entre otros —dijo. Reconoció que estos proyectos están vinculados hacia áreas
estratégicas del Gobierno del Estado, con lo que se refuerzan acciones y se establecen las condiciones para continuar apoyando la
investigación científica estatal. Dijo que en este momento solo queda que los centros de investigación y los profesionales en la mate-
ria continúen con su tarea, que es la de ejecutar sus proyectos. Recordó que estos recursos que se asignan este año, son gestionados
ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en los que participaron un total de 38 proyectos de investigadores del estado.
P to c c
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 19 de Marzo de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Urgen políticas públicas en el ramo ambiental
Disminuirían las precipitaciones pluviales en el estado en 50 años
Al ser un estado que vive prácticamente de sus costas y recursos naturales, el sector turístico debe establecer acciones inmediatas para preservar el entorno Por Joana Maldonado
CHETUMAL
EI instituto Nacional de Ecología prevé que en un lapso de 25 a 50 años, se tenga un escenario en Quintana Roo nada alentador, pues las precipitaciones pluviales (lluvias), se verían disminuidas, aunque por otro lado, los especialistas auguran el aumento del nivel del mar en los próximos 100 años. José Roch Vázquez, director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (Sema), indicó que existen graves problemas de contaminación ambientan el en estado, dado que existen suficientes factores que aportan una considerable emisión de gases de efecto invernadero como el transporte público y los rellenos sanitarios, por lo cual urge se tomen medidas en cuestión de políticas públicas en el ramo ambiental.
“Realmente las principales actividades que afectan son el transporte público y el tema de los servicios , no es un problema grave pero si hay que tomarle en cuenta como estado para crear políticas públicas y nosotros ya estamos tomando en cuenta algunas acciones como el tema del relleno sanitarios, que los rellenos emiten una gran cantidad de metano que es un gas natural que está contemplado entre los gases de efecto invernadero que establece el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su siglas en inglés)” El funcionario señaló que para la entidad ya se están viendo reflejadas las consecuencias del cambio climático con las alteraciones en las temporadas tanto de lluvias como de secas y señaló que autoridades nacionales ya tienen un panorama posible para Quintana Roo dentro de unos años.
Buscan prever consecuencias del cambio climático.
En este orden, refirió sobre las previsiones del Instituto Nacional de Ecología, respecto a al reducción en las precipitaciones entre un cinco y diez por ciento, “lo que significa que debemos establecer acciones conjun-
tas con otras secretarías como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena y la Sagarpa para establecer procesos de tiempos de cultivo y de cosecha”. Dijo que Quintana Roo, al ser un
estado que vive prácticamente de sus costas y recursos naturales, el sector turístico debe establecer acciones inmediatas para realizar sus actividades pero a la vez preservar el medio ambiente.
Bacalar Lunes 19 de Marzo de 2012
Bacalar ingresa en un contexto nacional de proyección
Bacalar, finalista para obtener el galardón de Pueblo Mágico
El nuevo municipio del estado a poco más de un año de su creación, recibiría hasta diez millones de pesos para mejora ubana e infraestructura Por Joana Maldonado
J
BACALAR
unto con Comalá y Zacatlán de las Manzanas, el Pueblo Mágico de Bacalar, resultó finalista en la última etapa del Galardón Pueblos Mágicos que organiza la Secretaría de Turismo federal (Sectur). El nuevo municipio del estado a poco más de un año de su creación, recibiría hasta diez millones de pesos para mejora ubana e infraestructura. El pasado 27 de mayo del 2011, el municipio de Bacalar obedeció a una convocatoria que presentó la Sectur. Dicha actividad, dijo el presidente del Concejo municipal, “interesa porque se tiene el doble propósito, por un lado mejorar la imagen
16
urbana y por otra, mantenerla de manera permanente para seguir obteniendo recursos federales. Después de varios meses de haber estado dentro de la contienda contra los otros 49 Pueblos Mágicos de todo del país que se divide en cinco regiones (golfo, centro, pacífico, norte y sur, en esta última en la que se encuentra Bacalar), solo tres espacios compiten por los diez millones de pesos. En días pasados, concluyó la tercera vuelta de las votaciones que definirían los ganadores de la contienda, en la misma Bacalar, junto con Comala (en Colima) y Zacatlán de las Manzanas (en Puebla), fueron quienes quedaron como finalistas, lo que supone que se hacen acreedoras a los
EL QUINTANARROENSE DIARIO
diez millones de pesos para la mejora de su imagen urbana. Francisco Flota Medrano subrayó que con ello, Bacalar ingresa en un contexto nacional de proyección y promoción del lugar “y sin duda esto además de los beneficios económicos que representa atraerá más visitantes”. El pasado viernes, directivos del Programa de Pueblos Mágicos, acudieron a Comalá para “evaluar la magia" del pueblo y determinar si se hace acreedor al recurso, según información de Agencias, en Comalá se considera que se tienen ventajas por sobre los otros dos destinos. Francisco Flota, advirtió que el recorrido de la Sectur, se realizará a penas el próximo martes, con la presencia probablemente de Gonzalo Hermosillo, quien dirige el programa a nivel nacional, aunque no se ha confirmado. Será hasta la próxima semana cuando se anuncie al ganador en el Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
Bacalar posee una belleza natural única.
El contexto urbano, en constante mejora.
Cozumel Lunes 19 de Marzo de 2012
Se pretende que los niños y jóvenes solo realicen un giro
Respalda Aurelio Joaquín actividades altruistas.
Invitan a la comunidad a participar en el deporte.
Gobierno y Tri Kuzam promueven altruismo a través del deporte Redacción COZUMEL
E
l presidente municipal Aurelio Joaquín González reafirmó su respaldo pleno a la comunidad cozumeleña que ejerce la filantropía a través de actividades deportivas, tras conocer el próximo evento que realizará la Asociación de Triatletas Ironman Cozumel (Tri Kuzam), en coordinación con la Dirección del Deporte, en la que se recaudarán recursos para ayudar a un joven, a través de una convivencia familiar, que incluye una vuelta ciclista.
En el evento se recaudarán recursos para ayudar a un joven, a través de una convivencia familiar, que incluye una vuelta ciclista Por instrucciones del munícipe, el titular de la Dirección del Deporte en la isla, Oscar Marrufo Cetina, invitó a la comunidad a participar en esta importante actividad con fines altruistas que se realizará el próximo domingo 25 de marzo a las 8.30 de la mañana, en la que
se pretende involucrar a todas las familias cozumeleñas, para reunir recursos con la finalidad de ayudar al joven Gabriel Silva, quien quedó paralitico hace algunos meses, a causa de una descompresión al tratar de salvar a una compañera suya que finalmente falleció.
El presidente de la Asociación Triatletas Ironman, Eduardo García Magaña, expuso que la rodada familiar dará inicio en la fuente del buzo, hasta la glorieta del hotel Meliá, para retornar al punto de partida, y se pretende que los niños y jóvenes solo realicen una vuelta, mientras que los adultos estarán completando tres vueltas, que equivalen aproximadamente a 30 kilómetros. García Magaña agregó que con el fin de recaudar los fondos que le serán entregados a Gabriel Silva, se está solicitando un donativo de 100 pesos para adultos y 50 pesos para los niños, de manera que en virtud de
que se trata de un evento deportivo altruista, no habrá premiación, pero los participantes tendrán la satisfacción de colaborar para una causa noble. Informó del mismo modo que en la carrera podrán participar cualquier tipo de bicicletas, abundando que constará de tres categorías: infantil, juvenil y libre. Para finalizar, el representante del grupo Tri-Kuzam recalcó que seguirán trabajando para apoyar a los sectores más vulnerables de la comunidad a través de actividades deportivas, con la finalidad de crear una cultura altruista entre los propios atletas de la localidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Lunes 19 de Marzo de 2012
COZUMEL
Celebran el LXXIV aniversario de la expropiación petrolera
Instan a defender los recursos naturales de todo Quintana Roo Redacción
Al celebrarse el 74 aniversario de la Expropiación Petrolera en nuestro país, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección de Educación que dirige Francisco Peraza Palma, llevó a cabo una ceremonia cívica en el parque Quintana Roo, a la que asistieron autoridades civiles y militares, así como alumnos y personal docente de diversas escuelas de Cozumel. El discurso oficial corrió a cargo del director de Diseño e Imagen del Ayuntamiento, David Manuel Ramírez Reyes, quien resaltó que un día como hoy, hace exactamente 74 años, “los mexicanos por derecho propio y convicción nacionalista defendimos nuestro recurso natural, logrando hacer propio nuestro petróleo”. Recordó que: “conmemoramos un aniversario mas de la Expropiación Petrolera, resultado de la implementación de la Ley de Expropiación y del Artículo 27 de nuestra Constitución Mexicana implementado a las 18 compañías petroleras extranjeras el 18 de Marzo de 1938 por el entonces presidente de la Republica, Lázaro Cárdenas del Río, a quien recordamos los mexicanos
18
Fotos: Especial
COZUMEL
Realizan ceremonia cívica en el parque Quintana Roo.
como un hombre con decisión de política pública asertiva, que con gran patriotismo y visión, reafirmó la soberanía nacional sobre los recursos naturales de nuestra patria”. Dijo que como presidente, Lázaro Cárdenas del Rio devolvió los recursos petroleros a nuestra nación, creando a su vez Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que antes de salir, las compañías extranjeras se habían asegurado de no dejar nada para ayudar al Gobierno Mexicano a levantar la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
producción del energético, con la esperanza de forzarlo a aceptar sus condiciones. “No obstante, demostrando el carácter que nos distingue, los mexicanos fueron capaces de reiniciar los campos petroleros y sus refinerías, alcanzando los niveles anteriores al acto de expropiación”, agregó. Añadió que con el estallido de la segunda guerra mundial el petróleo se volvió un producto codiciado, por lo que México comenzó a
Asistieron autoridades civiles y militares, así como alumnos y personal docente.
exportarlo a Europa y a toda nación que lo requería, demostrando una vez más el carácter de salir adelante cuando nos lo proponemos, hasta conseguir que hoy en día, después de estas siete décadas, México se convirtiera en el quinto país productor a nivel mundial. Finalmente, conminó a todo los presentes a tomar como ejemplo estos acontecimientos, “y así como se defendió el petróleo en 1938, notros ahora, como quintanarroenses y cozumeleños, cuidemos y pro-
tejamos nuestras riquezas naturales, trabajando juntos y hacia adelante por un mejor Quintana Roo y un Cozumel que brille”. La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martin Azueta, en representación del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, acompañado en la mesa del presídium por funcionarios municipales y estatales, además de representantes de las Fuerzas Armadas destacamentadas en Cozumel.
Lunes 19 de Marzo de 2012
COZUMEL
Se presenta la Guaranducha Infantil en parque Quintana Roo C
omo parte de las acciones de fomento de las tradiciones de Cozumel, el Gobierno Municipal que encabeza Aurelio Joaquín González, presentó una vez más a través de la Dirección de Cultura la “Guaranducha Infantil” en el parque Quintana Roo, en el marco de la decimosexta edición de la “Caravana Cultural”. Todo un éxito fue la presentación del grupo de niños caracterizados como el Mayol, el Juez, el Cazador, la Monina, la Negrita, Candemo, María Rosario y el Burrutaco, entre otros personajes, pusieron a sonreír a los numerosos espectadores, incluyendo familias locales y visitantes, que asistieron al evento el pasado viernes. Los pequeñines hicieron gala de sus dones histriónicos para parodiar a personas destacadas en la vida social de Cozumel y el Estado, que es la esencia de la Guaranducha, que se ha convertido en un elemento indispensable en las celebraciones de las carnestolendas en la isla, que día a día cuentan con más prestigio a nivel nacional e internacional. Es de destacar que el objetivo de llevar la “Guaranducha Infantil” a los lugares mas concurridos de la isla, es mantener
viva esta ancestral tradición que forma parte del Carnaval de Cozumel, en el que se ha convertido en un verdadero ícono social, al ser uno de los grupos más solicitados por las familias cozumeleñas durante los días de comparsas. Texto Redacción / Foto: Especial
COZUMEL
Reciben constancia 23 instructores laborales El objetivo es capacitar al personal del ayuntamiento y trabajadores externos, para que a su vez, puedan enseñar a otros empleados públicos o particulares Redacción COZUMEL Entregan constancias que los acreditan como capacitadores laborales los 23 participantes en el curso “Formación Integral de Instructores”, con lo cual la Dirección del Trabajo cumple la encomiendas del Presidente municipal, Aurelio Joaquín González, de impulsar la actualización constante entre los colaboradores del Ayuntamiento, a fin de contar con personal calificado, que brinde mejores servicios a la comunidad. La entrega de constancias se
efectuó el pasado viernes 16 de marzo en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Maravilla, al dar por finalizado el curso intensivo que tuvo una duración de 20 horas, impulsado por la Dirección del Trabajo que encabeza Graciano Káuil Chan, en Coordinación con la Dirección de Recursos Humanos, a cargo de Vanessa Gracia Aguilar. En este sentido, la subdirectora del Trabajo en Cozumel, Angélica Contreras Medina, informó que este curso inició desde hace dos semanas y concluyó el pasado viernes 16 de marzo, con el objetivo de capacitar al
personal del Ayuntamiento y trabajadores externos, para que a su vez puedan enseñar a otros empleados del propio Gobierno Municipal o de empresas particulares. Resaltó que al contar con personal capacitador, el Ayuntamiento Municipal podrá apoyar a sus diferentes direcciones en el rubro que se solicite, como pudiera ser en impartir cursos de contabilidad, desarrollo motivacional, computación o desarrollo humano, entre otros, para fortalecer el desempeño de su personal. Contreras Medina agregó que en total fueron 23 elementos del Gobierno Municipal los que participaron en el curso y obtuvieron sus constancias de acreditación como capacitadores laborales, quienes durante la primera capacitación efectuada el pasado mes no lograron cupo. Finalmente, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso del Mandatario local, Aurelio
Acreditan a 23 participantes como capacitadores laborales.
Joaquín, de ofrecer a la ciudanía una mejor calidad en los servicios que se prestan en el Ayuntamiento,
asi como también brindar a los colaboradores más oportunidades de crecimiento laboral.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Lunes 19 de Marzo de 2012
Crónicas de Isla Mujeres
FELIPE CEBALLOS EROSA (+) A SU MEMORIA… Por Fidel Villanueva ISLA MUJERES
P
romovido por sus amigos y familiares, el desaparecido Prof. José Felipe de Jesús Ceballos Erosa fue objeto este 18 de marzo de un merecido homenaje, mediante un evento denominado: “Carrera-caminata Recreativa familiar”, la cual inició en punto de las 8:00 de la mañana, teniendo como salida el monumento al Tiburón Ballena ubicado ahora en el Malecón Poniente de Isla Mujeres, de donde el contingente avanzó hacia el sur de la isla hasta llegar a la Hacienda Vista Alegre de Fermín Mundaca. La meta se ubicó en el Monumento al Maestro, en las inmediaciones de la Colonia Ampliación La Gloria. Con el valioso apoyo de la Dirección Municipal del Deporte, a cargo de Víctor Manuel Méndez Cimé, el tema de la organización, la promoción, las medallas y los diplomas se ha resuelto El costo necesario del evento lo cubrieron patrocinadores de la localidad, de Cancún, y aportaciones de la propia Familia Ceballos Povedano. El motivo evidente de esta competencia familiar fue el de recordar a quien cumpliera una limpia trayectoria como ser humano, como padre, y maestro. José Felipe de Jesús Ceballos Erosa, dejó en los años que laboró en Isla Mujeres una profunda huella, muy particularmente en quienes fueron sus alumnos.
El Padre, el Amigo, el Maestro… Para hacer recuento de su vida, a invitación de Felipe y Rosiluz nos hemos reunido en conocido hotel de la isla. Elsy Ávalos, María José Paredes García, Rosario Cen de Martínez, Nivardo Fernández Magaña, Hugo Ravell Magaña y Gerardo Magaña Barragán, fueron amigos y alumnas de Ceballos Erosa. Traen recuerdos, anécdotas y frases de cariño para el ausente. Felipe, su hijo, agradece la asistencia y hace memoria: “Cuando falleció mi padre en 1979 yo tenía apenas 6 años de edad. Él tenía 33 años; era muy joven aún cuando un infarto lo arrebató de nuestro lado. ¿Cómo olvidarlo si siempre fue más allá de sus obligaciones en la casa; si nos educó con la misma férrea disciplina que aplicaba a sus alumnos; con un rigor casi militar, pero amable a la vez, pues nunca lo escuchamos gritar o violentarse por nada. Nos inducía a hacer lo correcto con sutilezas, con mañas si quieres, siempre en bien de nosotros. Es para mí motivo de orgullo escuchar sobre él sólo buenos recuerdos, por la gran calidad humana que lo caracterizó. Citaré una anécdota: Comenzaba yo la primaria, y como a todo niño, me atraía el consumo de lo que ahora llaman comida chatarra. Mira hijo, me decía, eso te va a hacer daño, pero si me ganas en una carrera hasta la casa te lo compro. La casa distaba dos cuadras de la escuela donde yo estudiaba y él impartía Educación Física. No podrás ganarme, le respondía, y él me condicionaba: Si pierdes te comes un plátano en la casa y vuelves a la escuela. Si me ganas te compro lo que quieras. Lo confieso: nunca le gané. Me dejaba ir delante, y ya cerca de nuestro domicilio me rebasaba y llegábamos casi en final de fotografía. Luego me enteré que mi padre había sido un gran deportista en sus años de estudiante. Especialmente en atletismo, aunque más campeón lo considero en el arte de educar a los demás.” Hugo Ravell Magaña, decano de los profesores de Educación Física en Quintana Roo, y el amigo más entrañable que Ceballos Erosa tuvo en Isla Mujeres agrega: “Claro que nunca le ibas a ganar, tu
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
papá fue campeón varias veces en 100 metros planos y en ciclismo; era un atleta muy completo. Era un experto en ping pong, voleibol, básquetbol, y hasta en el popular yoyo. Dejaba con la boca abierta a quienes lo observábamos hacer malabares. Fue tan estrecha nuestra amistad que hasta amores compartimos en Mérida, donde fuimos novios de dos hermanas. Algunos de Ustedes saben que murió en mis brazos, luego de unos Juegos Estatales donde coronó a Isla Mujeres campeón de voleibol femenil.” Nivardo Fernández añade: “A Felipe Ceballos lo conocí a través de Manuel Ravell Magaña, cuando estudiaban la Secundaria en la escuela Dr. Eduardo Urzáiz Rodríguez en Mérida. A invitación de Manuel, Felipe comenzó a visitar Isla Mujeres durante las vacaciones, y después, cuando se recibió de Profesor de Educación Física fue docente varios años en la isla, donde su ejemplo, su entrega como mentor, jamás la olvidaremos. Y como amigo menos, porque le gustaba la bohemia, en aquellos años en que aquí no había en que entretenerse. Las guitarras, las canciones, los poemas, las novias, y aquel club que fomentamos para nuestro sano esparcimiento. Era una especie de gimnasio-salón de juegos en el que cada noche nos dábamos cita un grupo de jóvenes de esa época.”
Los años de servicio Luego de recibirse en 1967 como Profesor de Educación Física en la Escuela Regional de Villahermosa, Tabasco, Felipe Ceballos inició su carrera como mentor en el poblado de Kantunilkín, el cual se ubicaba entonces dentro de la jurisdicción de la Cuarta Delegación de Gobierno del Territorio, cuya cabecera estaba en Isla Mujeres…a donde fue adscrito un año más tarde para laborar en la primaria Andrés Quintana Roo. No sólo se enamoró de la ínsula: Un día celebró nupcias con una isleña de pura cepa: Evelina Povedano Moguel. Eso lo ligó física y espiritualmente al lugar para siempre. Dice Hugo Ravell que en 1970, en reconocimiento a sus méritos, Felipe Ceballos fue nombrado Jefe de la Mesa Técnica de la Dirección de Educación Física de la entidad, cargo que desempeño hasta 1976 en que retornó a Isla Mujeres asignado a la primaria César Santana. En esos años supo ganarse el cariño de todos, hasta que la muerte truncó su exitosa carrera magisterial el 21 de marzo de 1979 en la Ciudad de Chetumal, cuando, tal vez, a consecuencia de la emoción de haber ganado un torneo estatal, su corazón no resistió y dejó de latir. Al menos eso percibieron algunas de sus alumnas campeonas, como lo fue María José Paredes García, quien recuerda: “Ese día que falleció nos había llevado a comer a Calderitas para agasajarnos por el triunfo, que en lo deportivo fue histórico para Isla Mujeres. Estábamos tan contentas que nada extraño notamos en él. Luego supimos que ya se había sentido mal. Pero salvo al Profesor Hugo Ravell a nadie más le habló sobre su precario estado de salud. ¿Cómo olvidarlo? De el aprendimos que la disciplina es fundamental en todas las cosas de la vida. Nos entrenaba con tal rigor que nos llevaba al máximo esfuerzo físico, sin ponernos en riesgo. Él sabía cuando parar. Sus rutinas de ejercicios eran parecidas a las del Rambo del cine; así era de exigente con sus alumnos. Por él destacamos en el ámbito estatal en voleibol. Aprendimos a rematar el balón golpeando pelotas de cuero llenas de arena que él colgaba sobre la barda de la escuela. Nos imbuía un espíritu de guerreras, sabía motivarnos, y por ello, cuando saltábamos a la cancha, lo hacíamos con un gesto tan decidido que el rival en turno se desconcertaba y
terminaba recibiendo una soberana paliza.” Elsy Ávalos acota: “Nunca habrá otro Maestro como él. Fue único, y por eso estamos aquí, para recordarlo, para honrarlo, y para decirle, donde esté, que los valores que nos transmitió están vivos y los vamos inculcando en nuestros hijos.” Charito Cen de Martínez dice que en la isla nadie creía que el profesor Ceballos había muerto. “Nos hubiera gustado que lo velaran y enterraran aquí, donde dejó tan buenos ejemplos como ser humano.” Retoma Hugo Ravell los comentarios para externar: “Eran las dos de la tarde de aquel 21 de marzo cuando la noticia de su muerte nos cimbró a todos. Un día antes ya había manifestado dolores. Me pidió que lo masajeara y al terminar se sintió mejor. A las pocas horas su recaída fue mortal. Cada sacudida que su cuerpo recibía con las descargas que trataban de regresarlo a este mundo las recibíamos en nuestro propio corazón, que sólo gratitud guarda para el amigo, para el compañero de trabajo ausente. Sin familiares inmediatos a la mano debí preparar su cuerpo para llevarlo a Yucatán. Hoy, narrarlo a Ustedes me resulta difícil y doloroso, pues aferrados a este mundo no aceptamos de inmediato que alguien tan valioso se pierda, que no vuelvas escuchar sus risas, ni sus palabras siempre tan llenas de bondad, de alegría por la vida. José Jesús Cervera Cervantes, Director Estatal de Educación Física, fue el encargado de los trámites ante las autoridades correspondientes para que su cadáver fuera trasladado a Mérida, donde Ceballos Erosa había nacido el 26 de diciembre de 1944. No olvido que cuando el entonces gobernador, Jesús Martínez Ross clausuraba los juegos, enterado de la infausta noticia pidió un minuto de silencio. En ese instante ocurrió algo que a todos nos dejó estupefactos, porque el avión que conducía el cuerpo de Felipe Ceballos a Mérida sobrevoló el estadio. Cosas de la casualidad…o de lo que Ustedes prefieran creer.”
Reconocimientos En 1968 fue invitado por el Comité Olímpico Mexicano para que fungiera como juez de pista. Nivardo Fernández cita el dato, pues a punto estuvo de acompañarlo a la capital del País. Por un accidente de tránsito no alcanzó el avión. Desde 1994 la Liga Municipal de Voleibol lleva su nombre. Lamenta Hugo Ravell que los Juegos Estatales, que también eran denominados con el nombre de nuestro personaje hayan pasado a llamarse olímpicos estatales, y que ya no se honre en la entidad a quien merece por méritos propios ser recordado e imitado. José de Jesús Felipe Ceballos Erosa fue un hombre de cualidades excepcionales. Además de atleta y maestro tenía muchas habilidades con las que sorprendía a sus semejantes, a sus hijos. Gerardo Magaña dice que era tan buen rocanrolero como jugador de tenis de mesa. Hugo Ravell recuerda que no gastaba en fotos de sus eventos. Él imprimía y revelaba sus imágenes y las regalaba a sus alumnos y amigos. Sobre esto, su hija Rosiluz comenta: “Era tan pequeña cuando falleció mi padre que su imagen es como una fotografía en mi mente. Se mueve, se aleja, sólo para acercarse y bañarme con su alegre sonrisa. Me gustaba acompañarlo a su cuarto de revelado…y hasta lo creía un mago, pues me parecía que obtenía las impresiones de la nada.” Varios testimonios se han externado sobre el inolvidable Maestro. Entre ellos está el de Armando Ávila, quien desde Mérida escribe para decirnos: “Felipe Ceballos fue un Maestro que
Felipe de Jesús Ceballos Erosa.
amaba su profesión. Se entregaba a ella con alma, vida y corazón. Era incansable, muy capaz, ético, constante, paciente, tolerante al extremo, y siempre se preocupó y ocupo por la juventud isleña. No olvido una generosa lección de humildad que me dio el día en que me expulsó de un partido por mentarle la m…a un contrario, que en forma artera me había agredido. Yo estaba acalorado y muy triste me fui a la banca. Cuando terminó el partido vi venir hacia mí al Maestro Ceballos Erosa. Esperaba lo peor; que explotara para reclamarme por mi mala conducta. Fue al contrario. Muy amable se sentó a mí lado y me aconsejó como sólo un padre podría hacerlo. Sus palabras dulces y tranquilas las llevo grabadas en mi memoria. Nadie como él. Dios lo bendiga.” Quien escribe tuvo el gusto de conocerlo también. Entre 1970 y 1979 fui solicitado muchas ocasiones para apoyar a la Dirección de Educación Física como árbitro o juez en torneos deportivos. Jorge López Coral, Manuel “Bolo” Guitián, Florencio Quijano, Luis Felipe Llanes Lara, Simón Benítez, Arturo Carrillo R. de León, entre otros, eran los principales responsables del deporte en Chetumal, donde entonces yo residía. Recuerdo que un día de 1975, terminado un encuentro de voleibol entre Chetumal y Carrillo Puerto, comentábamos sentados en una banqueta del CREA de la capital del Estado, la garra que los ganadores habían exhibido para alzarse con la victoria. Felipe Ceballos, que había presenciado el partido, resumió la charla que hacíamos sobre el bravío equipo carrillo-portense con estas sencillas y a la vez sabias palabras: “ Lo que pasa es que a estos chamacos de la zona maya, alguien ya los convenció de que en cualquier deporte, el músculo más importante del cuerpo humano es el cerebro.” Bien dice María José Paredes: ¿Cómo olvidarlo? Yo estoy seguro de que al menos cada año estaremos presentes para recordarlo. No hay duda de que esta carrera familiar será con el tiempo una hermosa tradición isleña. Felipe Ceballos merece eso…y mucho más.
Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres ixcheel@prodigy.net.mx Marzo de 2012
José María Morelos Lunes 19 de Marzo de 2012
Fue la primera que inició esta actividad en el ejido Othón P. Blanco
Quiebra sociedad productora rural de papaya maradol JOSÉ MARÍA MORELOS
no de los grupos productivos de José María Morelos que proyectaba mayor solidez se fue a la quiebra, se trata de la Sociedad de Producción Rural Quizás del ejido Othón P. Blanco, que estaba dedicado a la producción de papaya maradol, los motivos del quebrando son desconocidos incluso para la Dirección municipal de Desarrollo Agropecuario, que al parecer no tiene solicitudes de la organización para retomar la actividad. El director de Desarrollo Agropecuario, Aristeo Cauich Can, admitió que no tiene detalles sobre los motivos por los cuales la sociedad productora, la primera que inició esta actividad en la demarca-
ción, se fue a la quiebra, señaló que pudieron ser problemas con la administración sin embargo, no lo pudo asegurar toda vez que no ha tenido un informe oficial de lo que ocurrió en aquel ejido. Acotó que además de la descapitalización del grupo productivo, sobrevinieron algunos problemas como la descompostura de sus sistemas de riego, que se complicó por la falta de financiamiento institucional, en este tenor, dijo que los campesinos afectados no se han acercado a la comuna para solicitar el apoyo del gobierno municipal y por ende, no se tiene información concreta, pero si se acercaran, buscarían alternativas para apoyarlos. “Pues simplemente ya no pudieron seguir trabajando, aparte creo que se les quemaron sus bombas y hubo problemas por la falta de financiamiento dejaron de
Esperan respuesta de apoyo a empresarios Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
En los últimos años empresarios morelenses han recibido apoyos en créditos emergentes por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, el año pasado fueron en promedio 10 comerciantes los beneficiados y para el 2012, se interpusieron varias solicitudes, pero están a la espera de los resultados para saber cuántos recibirán estos apoyos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco ) delegación José María Morelos, Jorge Alcocer Pérez, comentó que se congratulan de los apoyos que reciben por parte del Gobierno del Estado, pues son de suma importancia para apuntalar las actividades empresariales, en especial de los comerciantes en pequeño que son los que pulsan más problemas ante la competencia que prevalece. “Anteriormente, se había hecho unos programas con la Secretaría de Economía, con Desarrollo Económico del estado, un programa emergente, sí hemos recibido los apoyos, por supuesto que sí, el Gobierno del Estado siempre ha estado al
pendiente de las cámaras y sobre todo de los comerciantes, bueno, el año pasado recibieron aproximadamente como 10 comerciantes emergentes, este año se metieron ya algunas solicitudes, esperemos ya estar en contacto con ellos para que nos den respuesta de cuántos ya se van a otorgar este año”, señaló. Indicó que los apoyos en créditos emergentes son variables, van desde los 30 mil pesos para tendejones, hasta 150 mil pesos para proyectos de mayor envergadura, como la instalación o equipamiento de talleres, empero sobre todo, ponderó la disponibilidad del gobernador Roberto Borge Angulo, de brindar el apoyo de la administración que encabeza para apuntalar las actividades empresariales. Agregó que algunos empresarios recurren al ayuntamiento para interponer sus solicitudes ante la Dirección municipal de Desarrollo Económico, pero los que tienen los recursos, prefieren acudir a la capital del estado, empero en este contexto lamentó que la comuna no haya tenido un acercamiento con la Canaco para trabajar sobre los apoyos que requiere el sector empresarial.
operar, ellos directamente no se han acercado al ayuntamiento, yo en una ocasión platiqué con el supuesto responsable del grupo, pero hasta allá nada más, no nos han dado información clara, pero de hecho sí se acercaran con nosotros, estamos en la búsqueda de
alternativas para apoyar a las unidades de riego que se han abandonado, queremos ver la forma de levantar esas unidades”, señaló y calculó que trabajaban unas veinte hectáreas de papaya. Abundó que hasta donde sabe, un grupo de campesinos de ese
Rescatar el cultivo resulta complicado.
ejido tenía la intención de rescatar el proyecto de cultivo de papaya maradol, sin embargo, aceptó que esto es sumamente complicado, aunque reiteró, se deben buscar las alternativas para apoyarlos, siempre en la medida que los productores muestren interés.
Sigue el problema del exceso de ruido en el municipio Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Uno de los problemas que pulsa la comunidad morelense, es el de la contaminación auditiva, vecinos de algunos templos religiosos en diversas ocasiones se han quejado del ruido excesivo que se produce cuando se realizan cultos de adoración, sin embargo, según las autoridades municipales, ese problema ha sido superado al convocar a los líderes de las distintas religiones, a reuniones donde les han dejado en claro que contraviene la ley subir demasiado el volumen a sus equipos de sonido. El director de Asuntos Religiosos de la comuna Paulino Poot Pat, informó que recientemente, se había interpuesto una queja ante el ayuntamiento porque en un templo religioso se excedía el nivel de sonido, lo cual tenía molestos a los vecinos empero, aseguró personalmente platicó con el pastor de dicha iglesia y lo conminó a moderar el nivel de audio para no perjudicar a quienes viven en zonas colindantes, a lo cual accedió de buena manera. Agregó que en una ocasión se convocó a todos los líderes religiosos en donde estuvo un represen-
» Según autoridades la dificultad ha sido
superada al convocar a líderes religiosos
a reuniones, donde les han dejado en claro
que contraviene a la ley subir demasiado el volumen a sus
Foto: Alejandro Poot
U
Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
Además de la descapitalización del grupo sobrevinieron algunos problemas como la descompostura de sus sistemas de riego que se complicó por la falta de financiamiento
equipos de sonido tante de la Secretaría de Gobierno, del área de Asuntos Religiosos, quien les informó sobre cómo deben moderar sus niveles de sonido, a partir de entonces, ha conminado a los pastores de todas las religiones, cuidar este aspecto, agregó desde entonces, se han presentado dos quejas por este motivo, aunque aseguró, afortunadamente los responsables de los sitios de culto, accedieron a respetar la ley. Expresó que un pastor discu-
Paulino Poot Pat, director de Asuntos Religiosos.
tió para tratar de mantener su actividad como acostumbraba, alegando que cuando se realizan bailes se excede el sonido, empero el funcionario le respondió que una religión no se podría comparar con una actividad comercial que se realiza de manera eventual y siempre con el permiso de la autoridad municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Lunes 19 de Marzo de 2012
El sindicato “General Francisco May” celebra su 48 aniversario
Reafirman socios taxistas su compromiso de superación FELIPE CARRILLO PUERTO
on una breve semblanza histórica recordaron el 48 aniversario de la creación del sindicato de taxistas “General Francisco May”; “miembros de este gremio sindical reafirman una vez más, su compromiso de lucha y superación”, dijo el dirigente Mario Aguilar Ramírez. Después del medio día de ayer, el comité directivo el sindicato de taxista “General Francisco May”, ofreció a sus socios una jornada de actividades culturales y una agradable convivencia familiar en sus instalaciones ubicadas sobre la Avenida Benito Juárez. En este marco de actividades se dio la bienvenida a los invitados especiales, entre autoridades locales y líderes sindicales que conformaron el presídium; el bisnieto del general Francisco May, y
socio del gremio, Malco Rosado May, dio una breve reseña histórica sobre la creación del sindicato. Dijo que fueron varios años de incansable lucha y tenacidad que al final rindieron los frutos esperados, toda vez que para alcanzar los objetivos y metas, hubo noches y días de grandes sacrificios y esfuerzos. Primero fueron “Uh Yumil Beh”, asociación de trabajadores de carga conformada por 34 socios, años más adelante, pasaron a formar parte del sindicato de taxistas “General Francisco May” después de que decidieron separarse y pasar de carga a pasaje bajo el registro número 023 ante Conciliación y Arbitraje En la actualidad suman un total de 259 concesiones de los cuales 35 son del Frente Único de Trabajadores del volante y 224 son de los socios propietarios lo que constituye un logro más para el gremio a sus 48 años de vida. El secretario general dejó en
Benefician a habitantes de Hobompich con la entrega de despensas Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Como parte de los compromisos contraídos con la población que menos tiene, el DIF municipal hizo entrega a nombre del ayuntamiento y de la primera trabajadora social Mariana Zorrilla de Borge, apoyos a los habitantes de la comunidad maya de Hobompich. Con la firme convicción de ayudar a los que menos tienen Sebastián Uc Yam, presidente municipal, giró instrucciones precisas para dar respuesta inmediata a una solicitud hecha por habitantes de la comunidad de Hobompich. Y es que en días pasados los habitantes de esta localidad maya le hicieron una petición a la primera autoridad municipal, la cual consistió con la entrega de despensas para aquellas personas que ayudan a realizar fajinas en el pueblo. Con lo anterior, se hace referencia a que el pasado martes 13 de marzo esta solicitud fue cumplida al pie de la letra y fue de manos de la presidenta del sistema DIF municipal, la señora Amada González de Peraza, donde el delegado de
22
En días pasados residentes de esa localidad solicitaron a la primera autoridad municipal apoyo para aquellas personas que ayudan a realizar fajinas en el pueblo
Hobompich, Adolfo May Canul, recibió 35 despensas para igual número de beneficiados. Al respecto, Adolfo May Canul agradeció la gentileza de las autoridades por este apoyo al tiempo que dijo “no lo esperábamos tan pronto, pero los alimentos serán de gran ayuda para las familias pobres y más aun para aquellas personas que trabajaron por el bien de su pueblo”. Además es una gran ayuda para la economía familiar. Con lo anterior se reafirma el trabajo y la respuesta directa que se ofrece a la ciudadanía de este municipio como un firme compromiso con los que menos tienen.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Durante la convivencia familiar.
claro que en la actualidad existe un clima de tranquilidad tanto en la ciudad como en las comunidades del medio rural, donde también ofrecen un servicio eficiente, ya que en esas zonas el gremio tiene también placas autorizadas para el transporte de pasaje. Por su parte, el presidente de la
Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, Gabriel Carballo, felicitó a todos los socios y los invito a redoblar esfuerzos para logar más éxitos. En este mismo acto, se hizo entrega simbólica del paquete del taller de manualidades “Orquilla”, actividad que iniciará el próximo 20 de
El local de los taxistas se ubica sobre la Avenida Benito Juárez.
marzo a partir de las 5:00 de la tarde, donde Mario Aguilar Ramírez entregó al público presente playeras alusivas al 48 aniversario del gremio. Destacó que la meta es seguir fortaleciendo la unidad entre los agremiados, porque sólo así seguirán afrontando con éxito las dificultades y retos, concluyó.
Conmemoran 74 aniversario de la Expropiación Petrolera Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
En el marco del 74 aniversario de la Expropiación Petrolera se realizó en esta ciudad, una ceremonia cívica en la glorieta al monumento a Lázaro Cárdenas, ubicada sobre la avenida que lleva su nombre. Los representantes del gabinete municipal se dieron cita la mañana de ayer al pie del monumento a Lázaro Cárdenas, para recordar este hecho que como se sabe, marcó para la historia de México otra gran hazaña de su independencia. El evento cívico fue coordinado por la Dirección de Educación municipal que preside Filiberto Chan Balam, al igual que otros funcionarios de la comuna se dieron cita para llevar a cabo los homenajes a la bandera nacional. Al recordar el 74 aniversario de la explotación petrolera por el presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, en el año de 1938; se dijo que Cárdenas lucho siempre a favor de la industria petrolera del país y la expropió como una defensa a su soberanía. En el homenaje cívico con
Foto: Manuel Cen
C
Por Manuel Cen
Fotos: Manuel Cen
Actualmente el gremio cuenta con un total de 259 concesiones de las cuales 35 son del Frente Único de Trabajadores del volante y 224 son de los socios propietarios
La ceremonia se realizó en la glorieta al monumento de Lázaro Cárdenas.
motivo del 74 aniversario de la Expropiación Petrolera, se habló sobre la historia el petróleo y las industrias extranjeras que en aquel tiempo manipulaban la riqueza de los mexicanos. En el acto cívico rindieron honores a la bandera nacional, para después dar paso al discurso oficial del evento, que en esta ocasión estuvo a cargo del oficial del Registro Civil municipal, Juan Arana. En su discurso, el orador destacó que la Expropiación Petrolera es el resultado de la implementa-
ción de la Ley de Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana, aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el entonces presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas del Río. Al lugar del evento se dieron cita funcionarios y regidores de la comuna local, así como elementos de la Dirección de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos, quienes al tenor de su banda de guerra rindieron las guardias de honor y las ofrendas correspondientes.
Lázaro Cárdenas Lunes 19 de Marzo de 2012
Previenen familias sus viajes a otras localidades
El costo de lo derivados del petróleo bajaría
Consideran necesario abrir más refinerías
C
Por Roberto Mex
yer domingo la lente de “El Quintanarroense” captó en El Ideal, esta singular estampa de una familia dirigiéndose a Ignacio Zaragoza, a unos tres kilómetros de ese poblado, a bordo de un común medio de transporte de la zona maya, un triciclo, y otra integrante en bicicleta. Consciente de que se les hará de noche al regresar, el niño carga una lámpara hecha en casa para alumbrarse el regreso.
A
on un acto cívico realizado en el poblado El Ideal, donde se ubica el monumento al ex presidente de la República Mexicana, Lázaro Cárdenas del Río, autoridades legislativas, maestros, alumnos y habitantes recordaron ayer domingo un aniversario más de la Expropiación Petrolera. El diputado local Luciano Simá Cab, quien encabezó los honores al lábaro patrio, consideró que hace falta que haya refinerías en México para que bajen los costos de los derivados del petróleo. La infraestructura de Petróleos Mexicanos Refinación ha permanecido sin cambios durante casi dos décadas, frente a una demanda interna de petrolíferos que aumenta a tasas más elevadas que la economía mundial, señaló. Al cierre del siglo pasado, Pemex Refinación alcanzó 547 mil 548 millones de pesos por ventas totales de productos petrolíferos. El Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex tiene hoy día, una capacidad de procesamiento de crudo de un millón 540 mil barriles por día, con seis refinerías en
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Con un acto cívico recordaron la Expropiación Petrolera
Cadereyta, Nuevo León; Ciudad Madero, Tamaulipas; Minatitlán, Veracruz; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca y Tula, Hidalgo. El legislador local sostuvo que el 18 de marzo de 1938 será recordado por el gran esfuerzo que todo el país realizó para la expropiación petróleo, aportando de diferentes formas para poder reunir todo el dinero necesario para lograr que sea de los mexicanos. Como orador del evento, cele-
brado en el poblado El Ideal, estuvo el conocido profesor Julio César Ricardez, quien leyó toda una remembranza de las celebraciones de ayer y en la que resaltó la labor de Lázaro Cárdenas del Río, cuyo nombre lleva este municipio. Previo al evento se tuvo que realizar una jornada de limpieza, debido a que en los alrededores donde se encuentra el monumento al ex presidente de la república estaban llenos de todo tipo de basura.
Foto y Texto: Roberto Mex
Piden a autoridades intervenir por presencia de perros muertos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Desde hace ya varios días en las calles de la alcaldía Ignacio Zaragoza comenzaron a aparecer varios perros callejeros muertos, por presuntamente comer veneno, reportaron los propios vecinos. Ayer domingo justo a un costado del domicilio de José Reyes Cauich Dzul, apareció uno de los canes muertos, por lo que los vecinos consideraron que sería importante que alguna autoridad intervenga, debido al fétido olor que emanan los animales. En esa alcaldía el problema de los perros callejeros se está convirtiendo en un tema delicado de la salud pública, debido a que las heces fecales ya secas son transportadas a todos lugares por los fuertes vientos de la temporada de sequía. Además los perros que deambulan por todas las calles, representan un serio peligro para los menores de edad que se transportan en bicicletas, debido a que son perseguidos por esos animales con el riesgo de ser mordidos. Hasta hace 15 años atrás, era común que incluso las autoridades municipales ejecutarán campañas de exterminio de perros callejeros sin embargo, desde que comenzó a intervenir la Sociedad Protectora de Animales esa práctica se dejó de hacer, provocando que haya un aumen-
to de la fauna canina callejera. Durante las últimas dos anteriores administraciones se habló de que se vería la manera de construir una perrera municipal para resguar-
dar a todos los perros callejeros, en espera de que sean adoptados, pero ese proyecto nunca prosperó. La anterior regidora de Salud, Gloria Zapata Calero, fue una de las
que insistentemente buscó consolidar el proyecto, pero siempre de topó con la falta de dinero para lograrlo. Mientras tanto el problema sigue creciendo, sobre todo en la
cabecera municipal, debido a que incluso hay los perros llamadas de raza que deambulan sin dueños y con el consiguiente riesgo de atacar a la gente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 19 de Marzo de 2012
IPN desarrolla sistema para eliminar contaminantes Construido a base filtros de origen natural y biodegradables
E
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
specialistas de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), colaboraron en el desarrollo de un sistema de filtración que elimina partículas contaminantes en agua y aire. El proyecto denominado ALMA fue idea original de Arturo Gaytán Aguilar, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) quien, en su afán por mejorar el funcionamiento de su prototipo, acudió a Joel y Jorge Santiago Amaya, egresados de la ESIME, y a Alejandra Sandoval Arellano y Antonio Pacheco Galindo, de la UPIICSA. Ellos contribuyeron con el diseño y construcción del contenedor de partículas ambientales. También realizaron los estudios técnicos, de factibilidad, viabilidad, financieros y de impacto social. En un comunicado, indicaron que ALMA, un proyecto diseñado con una visión sustentable, verde y con conciencia social, puede capturar los principales
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
agentes contaminantes en aire y agua, como son monóxido y dióxido de carbono, así como óxido de nitrógeno. Los especialista explicaron que el sistema se compone de un cilindro fabricado con polímeros y plásticos reciclados que contiene filtros de origen natural y biodegradables, los cuales absorben el aire o agua que finalmente se expulsa limpio de impurezas. Los filtros retienen las partículas contaminantes que, de ser posible, convierte en materiales combustibles. Entre las pruebas que se han realizado destaca quemar caucho o basura en la cámara principal del prototipo para generar humo negro. "El ventilador dirige el aire contaminado hacia el filtro de materiales orgánicos y sale limpio del otro lado de la cámara", aseguraron. El proceso se realiza en repetidas ocasiones durante 15 minutos para eliminar las impurezas que pudieron haber quedado. El aire emitido por el prototipo es de muy buena calidad y los resultados fueron comprobados en un Verificentro. ALMA está construido con filtros orgánicos y biodegradables, a diferencia de otros productos cuyos filtros son de tela, papel y metal que después de su uso son desechados y se integran al ciclo de contaminación,
Fotos: Agencias
El proyecto ALMA elimina a través de la filtración partículas; elimina monóxido y dióxido de carbono, así como óxido de nitrógeno del agua y aire
con lo que se acentúa el problema. Angélica Ríos Márquez, asesora del proyecto y Jefa de la Unidad Politécnica de Integración Social de la ESIME Culhuacán, señaló que la importancia del contenedor radica en la necesidad de controlar, mejorar y regular los niveles de partículas con-
taminantes que provocan el desequilibrio del bienestar social de los individuos. "Con este sistema México podría ser uno de los primeros países en bajar directamente el efecto de los gases invernadero, al controlar los contaminantes primarios", aseguró.
ANTERIOR
DÓLAR 12.78 EURO 16.94 Lunes 19 de Marzo de 2012
C
El Universal
Foto: Agencias
El portafolio de crédito se incrementó a 260 mil cuentas en 2011.
Esto significa que el Instituto vio incrementar el número de créditos que no podrá recuperar de 250 mil a 260 mil en un año. Nuevamente se propuso, como lo hizo en el 2011, “disminuir los recursos reservados a niveles similares a los observados antes de la crisis”. Esta vez la meta del instituto resulta más conservadora y la propuesta al cierre de la presente administración es tener, como máximo, 150 mil créditos incobrables.
Las medidas
Indicó que para ello será necesario realizar una serie de medidas como consolidar las modificaciones al modelo de gestión de créditos deteriorados para hacer más efectiva la recuperación; sistematizar el diagnóstico de los casos y automatizar la selección de las mejores alternativas disponibles para los acreditados. Además, incentivar el uso de medios alternativos a los procesos judiciales para obtener acuerdos y para recuperar garantías; usar de forma precisa y eficiente los procesos judiciales para la ejecución de garantías; y sistematizar la operación.
Estiman inflación de 0.16% La inflación en la primera quincena de marzo fue de 0.16 por ciento, derivado del alza en los precios de alimentos procesados y energéticos, contrarrestados en parte por la baja en algunos productos agrícolas, estimaron grupos financieros. Con este dato, a darse a conocer el jueves próximo, la inflación general a tasa anual se ubicará en 3.84 por ciento en la primera quincena de marzo, ligeramente arriba del 3.72 por ciento anual en la segunda quincena de febrero. Banamex pronosticó una inflación de 0.15 por ciento en los primeros 15 días de este mes, con lo que a tasa anual ascendería a 3.83 por ciento, desde 3.72 por ciento en la segunda quincena de febrero. Para la inflación subyacente, estimó una tasa quincenal de 0.17 por ciento, que implica una tasa anual de 3.21 por ciento, por abajo del 3.33 por ciento registrado en la segunda quincena de febrero. BBVA Bancomer calculó una inflación quincenal de 0.33 por ciento y a tasa anual se ubicaría en 4.01 por ciento, ya que los precios de frutas y verduras empezaron a aumentar moderadamente, así como un aumento en las tarifas públicas y alimentos procesados.
En su opinión, la inflación se mantendrá por encima de 4.0 por ciento en los próximos meses y al cierre del año volverá a niveles cercanos a 3.5 por ciento. Sin embargo, habrá que estar atentos a la posibilidad de choques alcistas en los precios de materias primas como los granos, que pudieran provocar alzas adicionales en los precios de consumo en el corto plazo. A su vez, Santander proyectó que en la primera quincena de marzo los precios al consumidor registraron un incremento de 0.09 por ciento que implicaría una tasa anual de 3.77 por ciento, ligeramente arriba de la tasa anual de 3.72 por ciento en la segunda mitad de febrero. Previó que las principales presiones de alza se registraron en los precios de los alimentos procesados y en los energéticos (gasolina); mientras que a la baja estarían los precios de algunos productos agrícolas, así como los precios controlados (trámites vehiculares). En tanto, Banorte-Ixe consideró que en la primera quincena de marzo de este año la inflación general será de 0.08 por ciento, con lo cual la inflación anual podría ubicarse alrededor del 3.75 por ciento, ante el alza en los precios de mercancías, mientras que los productos agropecuarios se mantendrán contenidos con niveles bajos.
aminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), detectó la operación de personas y empresas privadas, que a nombre del organismo público están ofreciendo la adjudicación directa de contratos de obra pública, sin mediar licitación alguna para trabajos de mantenimiento mayor y conservación de carreteras y puentes, a cambio de un porcentaje del valor del contrato. Mediante el oficio DG/24/2012, con fecha del 15 de febrero de este año, la dirección general de Capufe hizo llegar a los constructores del país agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) un “comunicado de alerta” para advertir sobre “actos fraudulentos” relacionados con la contratación de obras públicas. Incluso solicitan a la cámara difundir la alerta entre las empresas el ramo para que no sean sorprendidos por personas y empresas ajenas a Capufe” que ofrecen la posibilidad de obtener contratos sin participar en ningún proceso de licitación a cambio de un porcentaje, negociable, del valor del contrato. “Estas personas se presentan como empleados o directivos de las delegaciones regionales, gerencias de Tramo, subdirecciones o gerencias de oficinas centrales de Capufe para ofrecer los servicios que garantizan la obtención del contrato y liberan al interesados de los procesos de licitación pública que son dados a conocer por medio del Sistema de Contrataciones Gubernamentales, conocido como CompraNet”, según confió un alto directivo de la entidad pública que solicitó el anonimato. A pregunta expresa sobre si estarían involucrados funcionarios de Capufe, la fuente consultada dijo que en la investigaciones que realiza la Secretaría de la Función Pública, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública Federal y el Órgano Interno de Control de Capufe “no se descarta esa línea de investigación”. Aseguró que el fraude llega a tal grado que los probables delincuentes utilizan la red de correo electrónico institucional de Capufe para hacer llegar las
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
12.78 16.94
Alertan a CMIC
El Universal
Agencias
12.80 16.45
VENTA
Capufe detecta fraudes de contratos
Cuentas incobrables de Infonavit crecen El Infonavit reconoció que no pudo cumplir con la meta de reducir el número de cuentas incobrables y créditos con deterioro que se propuso en 2011 y, por el contrario, el problema se incrementó en 10 mil casos más (equivalente a un alza de 4%). En un informe interno, el instituto asegura que como parte de la estrategia de asegurar su viabilidad financiera a largo plazo, mediante modificaciones al modelo de operación de recuperación especializada, se propuso reducir de 250 mil a 150 mil el número de créditos reservados (portafolio que concentra tanto cuentas incobrables como créditos con deterioro) el año pasado. En su momento, el organismo público de vivienda explicó que las cuentas incobrables tenían un costo de 60 mil millones de pesos, de ahí la necesidad de reducirlas a niveles similares a los observados antes de la crisis de 2009. Para ello, anunció una serie de medidas como: mejorar la efectividad y eficiencia del proceso de recuperación especializada; establecer mecanismos de atención para ocupantes no derechohabientes; esquemas de participación con gobiernos estatales y municipales para recuperar y reasignar viviendas a ocupantes irregulares; y, la depuración de cuentas por cobrar. La meta propuesta fue cerrar 2011 con 150 mil cuentas incobrables y créditos en deterioro. En Plan de Labores y Financiamientó 2012, el Infonavit detectó que el portafolio de crédito reservados lejos de reducirse como se había propuesto se incremento a 260 mil cuentas al cierre del año pasado. “Este portafolio —explicó— concentra créditos deteriorados donde al menos una tercera parte tienen como garantía viviendas no ocupadas por los acreditados y otra porción son cuentas incobrables”.
COMPRA
El Capufe advierte sobre actos fraudulentos relacionados con la contratación de obras públicas.
invitaciones o solicitar cotizaciones. El ofrecimiento de los contratos fuera de la ley, que ya han sido detectados, involucra obras programadas para ejercerse este mismo, como los contratos de conservación del Puente Grijalva 1 y Tampico que tienen un costo de 3 millones de pesos cada uno; o los contratos para los Puentes Pánuco y Culiacán, cuyo valor es de 2 millones de pesos cada uno. Los contratos de conservación de carreteras más importantes que se mencionan en la investigación, por su valor son: la autopista Nueva Teapa-Cosoleacaque, 15 millones de pesos; la autopista Cuauhtémoc-Osiris de 6 millones; y, el camino Chapolilla-Compostela de 5 millones de pesos. En materia de mantenimiento mayor de carreteras destaca la autopista Durango-Mazatlán que requerirá una inversión de casi 7 millones de pesos. Consultadas al respecto, autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indicaron que por razones legales, dado que está en curso una investigación y una denuncia federal, no pueden dar detalles sobre las personas y empresas involucradas en el fraude.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 19 de Marzo de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Que rivales digan “quién pompó” lo que poseen
Reta Obrador a adversarios
El político acepta la propuesta de Vázquez Mota de someterse él y su equipo a exámenes toxicológicos y polígrafo: pide pruebas para detectar corrupción El Universal CIUDAD DE MÉXICO
A
ndrés Manuel López Obrador retó a sus adversarios políticos a someterse a exámenes, pero sobre la licitud de sus propiedades, y decir "quién pompó" lo que poseen. El político aceptó la propuesta de la panista Josefina Vázquez Mota de someterse él y su equipo a exámenes toxicológicos y polígrafo, pero ojalá hubiera "pruebas para detectar mentiras y corrupción "que diéramos a conocer todos los candidatos cuánto tenemos...y como dice mi paisano (Chico Che) quién pompó". El virtual candidato presidencial de las izquierdas participó, luego de rendir protesta el domingo como candidato del PT, en un encuentro temático sobre energía. Al salir del acto político del PT, al que acudió personal del Instituto Federal Electoral (IFE) para verificar la legalidad del evento y su desarrollo, militantes petistas tuvieron escarceos con personal de seguridad de Expo Reforma. El hecho no pasó de dos puñetazos, de un petista a un elemento de
resguardo y de éste, en respuesta, todo debido al amontonamiento para salir del inmueble, dado lo reducido del espacio y el cierre de los accesos. Pero el político se dijo confiado en que no ha violado la ley electoral, pues en este lapso de intercampañas "no se debe llamar a eso (el voto) sólo así se viola la ley" dijo sin llamar al sufragio y, entre risas, con su mano simulando el depósito de un voto en urna. López Obrador conmemoró el 74 aniversario de la Expropiación Petrolera en el encuentro temático sobre energía, a puerta cerrada, pero donde planteó una propuesta consistente en modificar el régimen fiscal de Pe m ex, construcción de 5 refinerías y la garantía de no privatización. Sostuvo que de ganar la elección "se va a poner un hasta aquí" y hacer valer la Constitución sobre el dominio de la Nación sobre los recursos del país, pues "le siguen dando la vuelta" con las reformas secundarias, "todo eso se va a corregir, no quiero hablar de una segunda expropiación, más bien se va a hacer respetar la Constitución" En el encuentro, en un hotel capitalino, también participó Adol-
fo Hellmund, propuesto como responsable de Energía en caso de ganar las elecciones. El especialista aseguró que con tres ejes austeridad, combate a la corrupción u eficiencia en la operación se podría apoyar al sector energético y "salimos adelante más o menos pronto", porque "llevamos 20-25 años ha sido el gobierno de los mexicanos no podemos".
AMLO: enfrentamos a poderosos Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia de la República, con lo que quedó listo para arrancar su segunda campaña presidencial con tres ejes: "honestidad, justicia y amor, mucho amor", pues eso es la izquierda, planteó. Ante militantes petistas, el tabasqueño combinó su mensaje amoroso con las críticas. "Nosotros no odiamos, somos felices, la verdadera felicidad es estar bien consigo mismo y con los demás", dijo, pero "nos estamos enfrentando a grupos poderosos", incluso con dueños de medios de comunicación, pero "nosotros no odiamos". Al grito de !presidente!, !presidente!, el tabasqueño agradeció "de corazón" el apoyo y respaldo del PT, "no de ahora sino de tiempo atrás. Estoy agradecido con el apoyo de ustedes, nunca
lo voy a dejar de reconocer", expuso al recordar que prácticamente desde 2006 ese partido lo impulsó para repetir en la contienda presidencial. "Esta dirigencia del PT nos apoyó, nos respaldó hasta las momentos más difíciles, sobre todo después del fraude electoral. Sé, como ha dicho el senador Alberto Anaya, que voy a seguir contando con el apoyo de ustedes". López Obrador planteó que de ganar la elección sacará a 15 millones de personas de la pobreza extrema, y en su discurso, de media hora, aprovechó la fecha para conmemorar el Aniversario de la Expropiación Petrolera. Reiteró, como en 2006, la oferta de bajar los precios de las gasolinas, la luz y el gas. Sobre el financiamiento de sus propuestas insistió: "Voy a ser guardián de los recursos públicos", y "no me va temblar la mano, estoy decidido a acabar con la corrupción", además de que se obtendrán recursos vía fiscal, "sin autoritarismo". "Estamos conmemorando la expropiación petrolera y entorno a esa conmemoración se están definiendo posturas, hay dos candidatos que proponen privatización del petróleo" si se concreta va a quedar un boquete en el financiamiento, alertó. Es algo de "juicio práctico" conservar Pemex como patrimonio nacional, si no, retó "qué digan en qué benefician las privatizaciones". Nosotros "no vamos a caer en la tentación" de expropiar, pues sólo el
Andrés Manuel López Obrador.
que no ha leído la Constitución y "no tiene un poco de luz en la frente" podría proponerlo. López Obrador, quien se registrará el 22 de marzo ante el IFE, alertó que en la contienda "hay dos hombres y una mujer, pero sólo dos alternativas, no hay más, o más de lo mismo o un cambio verdadero, que es lo que representamos nosotros y no es retórica, no es acomodar el discurso, es la realidad". En el evento, el tabasqueño estuvo acompañado por el candidato a Jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Angel Mancera, y la cúpula petista encabezada por Alberto Anaya.
Pensiones ponen en riesgo a Pemex: Calderón El Universal
COATZACOALCOS El presidente Felipe Calderón urgió a cambiar el régimen de pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex), porque ponen en riesgo el futuro de la paraestatal. Ante unos tres mil 500 trabajadores de Pemex, Calderón aclaró que a los actuales se les respetarían íntegramente todos sus derechos, por lo que las ideas "creativas" impactarían a nuevos empleados de la paraestatal. "Sí se puede" resolver el problema, aseguró Calderón, y si sólo considera a nuevos trabajadores "sería un alivio" para Pemex. El mandatario encabezó el 74 aniversario de la expropiación petrolera en el complejo petroquímico "Cangrejera".
Pone en marcha buques tanque En el marco del 74 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Felipe Calderón puso en marcha el proyecto Renovación de la Flora Mayor que permitirá reducir los costos asociados a la renta de embarcaciones por el orden de 37 millones de dólares al año. Con el programa de sustitución
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de los buques tanque propios se logró que el año 2011 se concretara la adquisición de los buques tanque Centenario, Mariano Abasolo, Ignacio Allende, Vicente Guerrero II, Miguel Hidalgo II y José María Morelos II. Los seis son de doble casco construidos en Corea del Sur entre 2009 y 2010 y otorgan a la empresa una capacidad de transporte de 1.7 millones de barriles. Otra de las inversiones importantes que se han llevado a cabo es la unidad reformadora de naftas del Complejo Petroquímico Cangrejera donde se producen Benceno y Xilenos. El objetivo es aumentar los rendimiento del procesamiento de naftas, con capacidad de 27 mil 500 barriles por día de operación y la meta es producir 19 mil 927 barriles por día de reformado rico en productos aromáticos, benceno y xilenos . La inversión realizada en esta planta es de 254 millones de dólares y como infraestructura contribuye a mejorar la competitividad del complejo petroquímico Cangrejera en el mercado nacional de los productos aromáticos para atender la demanda del mercado. Mejora, también, la posición competitiva de Pemex Petroquímica en la línea de negocios de aromáticos. Lo que pretende Pe m ex con la ampliación del tren de aromáticos es pasar la producción de 240 a
484 toneladas anuales de Paraxileno, y 187 toneladas anuales de Benceno así como reducir la producción de derivados de bajo valor y disminuir las importaciones de materia prima.
Refinería va adelante
El presidente Felipe Calderón dijo que con hechos demuestra el empuje a la modernización Petróleos Mexicanos (Pemex) y reafirmó que la refinería de Tula va adelante. "Ya se ha licitado y finalmente adjudicado por licitación la ingeniería principal de la refinería de Tula, que por ende, va adelante como lo habíamos previsto en Pemex", dijo al abanderar el buquetanque Mariano Abasolo. "Seguimos, pues, reafirmando con hechos y no con palabras, con hechos, como es este buquetanque que hoy abanderamos orgullosamente con la bandera de México, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la modernización de Pemex", afirmó. El mandatario reiteró que sigue garantizándose la soberanía de la nación sobre sus recursos naturales con las acciones emprendidas en su gestión. Recordó que desde 1989 Pemex no había comprado nuevos buques y
Felipe Calderón puso en marcha el proyecto Renovación de la Flora Mayor.
que en su gestión ya adquirieron 10 y este mismo año llegarán tres más. Dijo que antes la edad promedio de los buques era de 25 años y ahora es de nueve. Declaró que tienen doble fondo, con lo cual se garantiza seguridad a los trabajadores y al mismo tiempo se evitan tragedias con accidentes como ha ocurrido en otras partes del mundo. "Prácticamente renovamos la flota de buques en Pe m ex", añadió. El buquetanque Mariano Abasolo costó 583 millones de dólares y tiene
capacidad para 256 mil barriles. Recordó que la reconfiguración de la refinería de Minatitlán está produciendo más refinados, gasolina y sobre todo diesel ultrabajo en azufre, "lo cual nos permite reducir las importaciones del extranjero". Dijo que en Salamanca va muy avanzada la ingeniería. En Tula, agregó, se ha cuidado los vestigios arqueológicos y sobre todo el medio ambiente. El acto se llevó a cabo en la terminal de operación marítima portuaria "Pajaritos".
Lunes 19 de Marzo de 2012
ALDEA GLOBAL
Sigue adelante con lanzamiento de misil de largo alcance
Agencias
SEUL
Corea del Norte rechazó el domingo las críticas a su planeado lanzamiento de un misil de largo alcance, lo que podría molestar a su mayor benefactor, China, y volver a congelar las relaciones con Estados Unidos cuando empezaban a andar nuevamente. Analistas políticos dicen que el lanzamiento, que violaría las resoluciones de Naciones Unidas sobre el fuertemente sancionado país, pretende impulsar la legitimidad del joven nuevo gobernante, Kim Jongun, quien heredó el poder tras la muerte de su padre en diciembre. "El desarrollo pacífico y uso del espacio es un derecho legítimo de un Estado soberano y reco-
nocido universalmente", dijo la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. Corea del Norte dice que utiliza el cohete para lanzar un satélite y celebrar el centenario del nacimiento de Kim Il-sung, fundador y gobernante del país, además de abuelo del actual líder. Estados Unidos y otros países dicen que se parece mucho a una prueba de misil balístico y por lo tanto está fuera de los límites del aislado Estado, que por años ha intentado adquirir un arsenal nuclear. Washington, que el mes pasado acordó entregar alimentos a Corea del Norte a cambio de una suspensión de las pruebas nucleares, lanzamiento de misiles y enriquecimiento de uranio, además de permitir la entrada de ins-
Llamado a las FARC AP
BOGOTÁ
El presidente Juan Manuel Santos urgió el domingo a las FARC a cumplir su palabra y liberar a 10 uniformados en su poder, y se abrió un aparente impasse que podría retrasar la entrega de esos retenidos en poder de la guerrilla, algunos desde hace 14 años. El mandatario no se refirió a si permitiría o no una nueva demanda de los rebeldes de autorizar a un grupo de activistas a visitar a insurgentes en prisión, previo a las liberaciones. Y aunque no hay una fecha fija para esas entregas, intermediarios en tales liberaciones ya habían dicho que podrían darse días antes o durante la Semana Santa, la primera semana de abril. Con el presidente esquivando el tema del permiso para las visitas carcelarias porque dijo que nunca fueron una condición mencionada antes por las FARC para las entregas, el asunto es ahora si la guerrilla retrasará esas liberaciones y se trenzará en una medición de fuerza con el gobierno para el tema de las visitas. La tardanza podría darse, pero los que analistas consultados telefónicamente por la AP aseguraron es que las FARC deberá hacer esas entregas si quiere eventualmente sentarse a un diálogo de paz con el gobierno Santos. "En ningún momento aquí se había puesto como una condición algún tipo de acción diferente al cumplimiento del protocolo (de seguridad para las liberaciones) ahora con este comunicado una vez las FARC le mienten a las familias, al país y a la comunidad internacional poniendo una condición que nunca estuvo presente" par las entregas de los secuestrados, dijo Santos. El gobernante habló en Arauca, en el noreste del país y en la frontera con Venezuela, donde en la víspera 11 militares murieron en un ataque atribuido por el
Ejército a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). "Yo lo que simplemente quiero decir, y quiero reiterar es que el gobierno ha cumplido y seguiremos cumpliendo, que las FARC cumpla su palabra, que las FARC le cumplan a los familiares, al país y a la comunidad internacional y que libere a la mayor brevedad posible estos secuestrados", agregó el presidente en el acto transmitido en vivo por la página de internet de la Presidencia. La jefatura de las FARC dijo en un comunicado conocido el sábado que estaba lista para iniciar el proceso de liberación, en dos grupos, de los 10 uniformados. "Manifestamos nuestro acuerdo con los ítems del protocolo de seguridad (para la entrega). Sólo hace falta que el presidente Juan Manuel Santos permita la visita humanitaria proyectada por Mujeres del Mundo por la Paz a los prisioneros políticos y de guerra en los centros de reclusión del país", agregó el comando rebelde, en un pronunciamiento que fue recibido como una condición previa para la liberación. Mujeres del Mundo por la Paz es un grupo de activistas que encabezan nueve mujeres como la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, la premio Nobel de Paz guatemalteca Rigoberta Menchú y la senadora uruguaya Lucía Topolansky, entre otras. La ex senadora colombiana, que la semana pasada mencionó que las entregas se darían los días antes o en la Semana Santa, ha dicho que desean visitar a los guerrilleros en prisión para conocer sus condiciones en las cárceles, pero al referirse a esos detenidos como "presos y presas políticos, de guerra y de conciencia", el gobierno rechazó darle una autorización para las visitas y aseguró que en Colombia no existen ese tipo de presos, sino que los insurgentes en las cárceles están presos por la comisión de delitos como secuestro.
pectores nucleares al país, calificó el anuncio del despliegue como "altamente provocativo". Más problemático quizás para Pyongyang, que se ha acostumbrado al intercambio de improperios con Washington, Pekín calificó el lanzamiento como una "preocupación" en un inusual intento de poner presión pública sobre su empobrecido aliado. Corea del Norte invitó a observadores extranjeros y periodistas al lanzamiento. El planeado lanzamiento fue anunciado el viernes, semanas después del acuerdo con Washington, y coincidirá con el aniversario del nacimiento de su fundador, Kim Il-sung. En abril del 2009, Corea del Norte realizó un lanzamiento de un misil balístico que tuvo como consecuencia una nueva ronda de sanciones de Naciones Unidas contra el país, estrujando aún más la débil economía del Estado paria y profundizando su aislamiento. Aquella iniciativa fue considerada como un fracaso luego de que
Corea del Norte invitó a observadores extranjeros y periodistas al lanzamiento.
la primera etapa cayera en el mar de Japón sin poner un satélite en órbita. Otra prueba fracasó en circunstancias similares en 1998. El nuevo lanzamiento se realizará entre el 12 y el 16 de abril para coincidir con las celebraciones del centenario de Kim Il-
sung. También coincidirá con las elecciones parlamentarias en Corea del Sur. Japón ha dicho que considerará desplegar interceptores de misiles PAC3 como hizo en el 2009, con el lanzamiento anterior de Corea del Norte.
Explosión sacude Aleppo Agencias
BEIRUT
Un coche bomba estalló el domingo en el distrito residencial de la segunda ciudad más grande de Siria, Aleppo, un día después de que un doble atentado matara a 27 personas en Damasco. La agencia estatal de noticias, SANA, dijo que el ataque de "terroristas" dejó dos muertos y 30 heridos. Activistas de oposición dijeron que hubo tres muertos en la explosión, ocurrida cerca de una oficina de Seguridad Política y una iglesia. El canal semioficial de noticias al-Ikhbariya dijo que las fuerzas de seguridad fueron alertadas sobre el estallido de una bomba y estaban desplazando a los residentes del área cuando se produjo el incidente. Sostuvo que un auto iba cargado con 200 kilos de explosivos. Imágenes en el sitio electrónico de SANA mostraban edificios con muros abiertos por la explosión y trabajadores de emergencia cerca de pilas de mampostería dañada y cráteres dejados por la bomba. La televisión siria mostró al menos una esquina del lugar cubierta en sangre. El activista local Mohammed Halabi dijo que al menos 15 ambulancias y carros de seguridad se presentaron en el área después del estallido. "La explosión fue extremadamente ruidosa e incluso remeció las zonas cercanas", dijo Halabi, hablando por teléfono desde Aleppo. Ningún grupo se adjudicó la responsabilidad del ataque y un activista de Aleppo del grupo opositor local Consejo Revolucionario dijo que el Gobierno estaba detrás del ataque. "Quieren hacer parecer que nuestro levantamiento es una operación terrorista ante los ojos del resto del mundo, pero no lo es", dijo el activista, llama-
Foto: AP
Washington, que el mes pasado acordó entregar alimentos a Norcorea a cambio de una suspensión de las pruebas nucleares, calificó el acto militar como altamente provocativo
Foto: AP
Desafiante Corea del Norte
El nuevo ataque terrorista dejó dos muertos y 30 heridos.
do Marwan, quien habló con Reuters por teléfono. En tanto, la oposición siria reportó fuertes redadas de fuerzas de seguridad y enfrentamientos con rebeldes en las provincias norteñas y sureñas del país, además de los suburbios de Damasco. Un francotirador mató a tiros a un hombre en la sureña Derá, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, y fuerzas de seguridad causaron la muerte de tres personas durante redadas en un poblado en la norteña Idlib, entre las que había un niño de 14 años. En la capital, mientras las multitudes se reunían para recordar a las víctimas de los ataques con coches bomba del sábado, activistas dijeron que las fuerzas de seguridad golpearon y detuvieron personas durante una marcha de oposición de más de 200 personas cuando los manifestantes empezaron a gritar "el pueblo quiere derrocar al régimen". La frase se ha repetido en la ola de levantamientos árabes que comenzaron el año pasado y han depuesto a los gobernantes autocráticos de Túnez, Egipto, Libia y Yemen. "Caminaban a través de un área del centro en Damasco, cerca de (la agencia estatal de noticias) SANA. Al inicio gritaban consignas contra la violencia y la policía no hizo nada, pero apenas empezaron a pedir un cambio en
el régimen, la policía llegó y comenzó a golpear a las personas con bastones", dijo Rami Abdelrahman, del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La protesta, que llamaba a una resistencia no violenta al Gobierno, estaba encabezada por líderes de oposición que las autoridades toleraban anteriormente por sus llamados al diálogo y rechazo a la intervención extranjera. Activistas dijeron que la marcha pretendía conmemorar las raíces pacíficas del levantamiento en Siria, que se ha visto sobrepasado por una creciente insurgencia armada contra las fuerzas de seguridad del Estado. Las fuerzas de seguridad arrestaron a Mohammed Sayyed Rassas, un líder del Organismo Nacional de Coordinación para un Cambio Democrático (NCB por su sigla original), un grupo opositor que visitó China y Rusia en un intento por promover el diálogo entre Assad y la oposición. La mayoría de los grupos de oposición rechazaron el NCB por su insistencia en la no violencia y postura contra la intervención extranjera, argumentando que la feroz represión gubernamental ha hecho inevitable que el levantamiento recurra a las armas. Las fuerzas gubernamentales sirias atacaron asimismo un bastión rebelde en la central ciudad de Homs y asediaron sectores controlados por opositores en la norteña Idlib.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 19 de Marzo de 2012
Muy cortejada COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
La zona libre y sus bemoles
P
aciencia es lo que hay que tener en la zona libre para no terminar mentándole la madre a medio mundo. Por ratos dicho sitio se convierte en una especie de zona cero en donde el más abusado es el que termina imponiéndose al resto de la gente. La calle, por ejemplo, es de quien sin ningún tipo de compasión por los demás llega y se estaciona en donde se le hinche eso que usted ya se está imaginando. Sin paciencia es imposible sobrevivir más de una hora en dicho sitio. Hasta la que vende chanclas te deja con la palabra en la boca la mayoría de las veces. Por ratos se recuerda a la avenida de los Héroes en su época de gloria, cuando la clientela llegaba sola y no había necesidad que los comerciantes los apapacharan tanto. Llegaban como osos atraídos por la miel y aún cuando a veces los trataban con la punta del pie, no dudaban en volver de nueva cuenta. Lo mejor de la zona libre, dicen muchos, son las micheladas de doña Fabiola. Y de eso
hay constancia ya que la recomendación es de boca a boca. “¿dónde compró su michelada?, le pregunta una chica a otra. “Aquí atrasito, y son las mejores, se las recomiendo plenamente”, es la feliz respuesta. Y allá va la damita casi corriendo en busca de algo que le permita saciar la sed que le carcome la garganta. Y sí, son ricas. El sabor encaja bien en el pescuezo. El polvo que levantan los vehículos al cruzar, hace que en poco tiempo aquello parezca un caldo espeso que dificulta su deslizamiento en el gaznate. Hay gente por todos lados. Y eso que no es quincena ni fin de semana, según comenta un tipo cuya característica forma de hablar el español lo delata de inmediato. Es beliceño hasta las cachas y por lo tanto sabe de lo que está hablando. Ingiere despreocupadamente una cerveza Miller de a diez pesos mientras con la mirada barre a cuanta chica con trasero suculento cruce a su costado. A leguas se nota que es goloso. Cuando clava la mirada no la quita hasta que la dama se pierda
entre el mar de gente. Aquí es imposible hacer a un lado el “taco de ojo”. Hay chicas a las que de plano es imposible dejar de echarles un vistazo. Atrapan tu mirada de inmediato. Es un crimen hacerte al occiso. Lo mejor es dejarte llevar por los impulsos. Dejar que la mirada, barredora, se deslice por esos cuerpos voluptuosos. Ellas saben que despiertan la lujuria de cuanto caballero orbite en su periferia. Algunas, más recatadas que otras, cuidan tantito de no despertar el morbo e intentan controlar el movimiento de sus cuerpos. A otras les vale un cacahuate y se menean como si trajeran una licuadora integrada a sus caderas. Se saben deseadas y eso, en algunas damitas, es suficiente para hacerlas sentirse las dueñas del universo en su conjunto. En algunas tiendas hay que tener suficiente hígado para no terminar peleándote con los que se supone tienen la obligación de atender a los clientes. Le prestan más atención al teléfono celular que al pobre fulano que pregunta y pregunta sin obtener respuesta. Y ni modo de pelearte
POR LA LIBRE
O
ngs llenas de tintes partidistas, terminan con “ideales” y lo convierten en banderas políticas con su líder panista María Elena Morera Ser borracho y cantinero no vale, o se es un teporocho de a deveras y beber hasta caerse o un sirviente de copas atento de que la casa no pierda, pero combinar las dos no va, no hay congruencia, ni menos credibilidad, sirva el burdo ejemplo para comparar con lo que a últimas fechas han hecho algunos personajes de la vida pública mexicana que de “activistas sociales” juegan a ser políticos. Por ello personajes como Ernesto Guevara de la Serna el Che Guevara y Mahatma Gandhi trascendieron porque no revolvieron sus ideales con la política, y por esta razón en el camino vemos como se han quedado diversos personajes, que han querido combinar sus facetas de “Idealista” y remedo de “político”. Viene a colación por María Elena Morera, quien inició como luchadora social, quien luego de una desgracia familiar se dedicó a trabajar por erradicarla violencia y ser una voz de la sociedad civil, que al poco tiempo se politizó y ya se perdió la luchadora social y se “ganó” una mala política. Ya que dice el refrán lobo defiende a lobo, y a últimas fechas María Elena Morera se ha
28
con ellos porque te lleva la tiznada. “Aquí por cualquier cosa te llevan a la corte”, comenta un tipo que parece estar bien enterado de todo lo que dice. Las motos taxis se han adueñado de las calles. Hay que manejar con cuidado porque en un descuido te llevas a dos o tres de ellos. De pronto se asoman por todos lados y para esquivar-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Colis2005yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ
De activistas sociales a líderes politicas dedicado a defender a Genaro García Luna y al Partido Acción Nacional (PAN) su compinche de “idealismo y lucha” Isabel Miranda de Wallace, de plano se descaró y ya busca ser jefa de gobierno del Distrito Federal por las siglas albiazules. Lamentablemente María Elena Morera ya perdió el “idealismo” y politizó y mal su organismo, ya que recientemente se ha convertido en enjuiciadora de los gobiernos priistas y a hacer “denuncias y o b s e rvaciones” sin mayor razón que los intereses políticos. Por lo que en Quintana Roo, señaló la “luchadora social” que es el Estado más atrasado en materia de confianza a la policía, “solo 1.3% de los 6 mil 904 agentes de la policía estatal acreditaron exámenes de confiabilidad”, explicó. Lo más curioso es que sus cifras están erróneas ya que se han certificado a más de 3 mil agentes en el examen toxicológico y 30 del grupo antisecuestro, ya certificados en el Distrito Federal, lo que pone sin credibilidad alguna a María Elena Morera. Además de que tiene poca
los hay que tener suficiente pericia en el volante. En fin, si no fuera por la michelada que inició la fiesta ¡ñam, ñam-, la ida a la zona libre no habría tenido ningún chiste.
credibilidad la “activista” hizo este pronunciamiento en un evento que más fue una campaña planeada contra el Gobierno del Estado, en un foro que quisieron hacer creer organizó la Universidad Anáhuac, cuando está lo único que hizo fue rentar un salón a Morera y compañía. El antecedente es que desde hace mes y medio en México planearon la visita de Morera a Quintana roo para hacer alharaca y la disfrazaron como conferencia de la Universidad Anáhuac lo cual es totalmente falso. La realidad política es que Morera es activista de Genaro García Luna y del PAN. A dicha conferencia solo acudieron 50 personas y personajes oscuros, adoloridos y con intereses electoreros, en este afán de querer sacar raja a como dé lugar por lo que es lamentable el Activismo Panista que se quiere dar de camuflaje con tintes de Asociación Civil. Heraldos De X lalibre nos revelaron que Patricia Palma quien preside el llamado “Concejo Ciudadano de
Quintana Roo” el cual es un organismo que no es formado ni presidido por ciudadanos, sino por burócratas que tienen aspiraciones políticas, quienes están haciendo comparsa a María Elena Morera y compañía con un tatuaje de panistas con el que no pueden, dejando lejos los “ideales” de ser una “voz ciudadana”. De verdad es lamentable el activismo Panista y fáctico de María Elena Morera en lugar de abonar a la armonía y combate a la delincuencia organizada entre los tres niveles de gobierno solo ataca intereses partidistas y busca a quienes manipular y estos poco doctos que se dejan. Y nos indican Heraldos de Xlalibre en Cozumel que vienen importantes cambios al interior del DIF Municipal de la Isla de las Golondrinas, ya que nadie puede estar en el organismo que preside la señora María Luisa Prieto de Joaquín, por encima de los lineamientos que marca el DIF Estatal de Quintana Roo. Por esta razón el gobierno de Aurelio Joaquín González el primer soldado de Roberto Borge,
estará haciendo cambios en el DIF Municipal de Cozumel para continuar con el trabajo armónico y que ha ejemplificado la primera dama del Estado Mariana Zorrilla de Borge. Así que quienes no se aclimaten a la dinámica del DIF de Cozumel, y que siga los preceptos dictados por el DIF Estatal se estará yendo sin miramientos ni contemplaciones, ya que la dinámica de gobierno que sigue la Isla de las Golondrinas es la que ejemplifica Roberto Borge y Mariana Zorrilla de Borge. Y enviamos una afectuoso saludo al estimado comunicador David Romero Vara, quien estuvo de manteles largos durante el fin de semana celebrando un año más de vida, para el indiscutible líder de la radio en Quintana Ro o y la península, le deseamos lo mejor no solo hoy sino siempre.
Curva peligrosa… Y en un capítulo más de Niza Puerto la Novia Fugitiva nos comentan que entró partiendo plaza al Partido de los Tigres de Quintana Roo, guapa como es, llegó robando miradas, y estuvo en franca y amena charla con personajes como el empresario Carlos Peralta, Raúl Salinas de Gortari y demás personajes. Columnista
Lunes 19 de Marzo de 2012
F
altan 11 días para el inició de las campañas proselitistas y la finalización de éste tiempo de intercampañas que no es nini pues ni ha logrado acercar diferencias al interior de cada partido. Allí deberá centrarse el máximo esfuerzo de campaña porque la contienda será dura con candidatos como Mercedes Hernández para el senado y Freida Maribel Villegas Canché y Alicia Ricalde para diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito III. No obstante no la tendrán fácil los panistas, pues las disidencias entre ellos son notables, los candidatos no son del agrado ni del presidente Estatal Sergio Bolio, quien no ha sabido mantener disciplina hacia el interior de su partido. También con cuadros díscolos como Gustavo Ortega quien dilapidó su caudal político al sumergirse en luchas en las que no había necesidad de confrontar y, ahora ve que se terminaría su ciclo. Otro caso emblemático es el de Solidaridad donde la chatura panista es total y no surgen nuevos cuadros. Todo queda pues en manos del responsable del blanquiazul en el municipio de Solidaridad, regidor en funciones que hace su propio juego siendo funcional a los intereses de turno. Por el PRD, las cosas no van mejor y, las tribus de los Ramos, Meckler, Ricalde y compañía no lograron “bajar” al candidato a senador del eje central, el polémico Gregorio Sánchez Martínez, que dejó con un sabor agridulce a sus antes incondicionales Luz María Beristain y Latifa Muza. Simón, dos personajes cuestionables de la política local.
L
as autoridades benitojuarenses fallaron no solo en el intento de darle autonomía administrativa a Puerto Juárez, al darle el rango de subdelegación. También fallaron en la designación de quién es la responsable de ser el enlace y hacer la gestiones pertinentes para mejorar la calidad de vida de los que ahí habitan. El nombramiento de Lizbeth Socorro Cervera, cerró cualquier posibilidad de comunicación con el alcalde, al convertirse la vecina más odiada y cuestionada por la toda esa comunidad entera. Es verdad que el alcalde benitojuarense está en todo su derecho y la ley se lo permite, hacer tal nombramiento, pero también es cierto que debió escuchar a los que ahí radican si es que quería tener un control de los sucesos y necesidades de esa comunidad. Puerto Juárez, es cier-
OPINIÓN
El proceso electoral que se avecina
LAS COSAS POR SU NOMBRE Julián Ricalde, no ha podido hacer pie en la interna de su partido pese a la fortaleza que le da administrar el municipio generador del 52 por ciento de los votos de la entidad. Por allí se salva de la diatriba pública, el regidor del sol aztequista, Alonso Ventre Sifri, quien disputa la diputación por el Distrito I. Alonso Ventre fue quien casi deja sin alcaldía a Edith Mendoza Pino, al perder por poco más de 100 votos y en la justicia electoral, el municipio de Tulum. Pues, lo dicho, la mesa electoral está servida y todos los actores políticos listos para competir. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la campaña está definida para que tanto los candidatos a diputados como senadores peleen casa por casa el voto ciudadano. En el Sur, Raymundo King de la Rosa es ampliamente reconocido por sus paisanos y trasunta su exitoso abolengo de dirigente y político a cabalidad. En la demarcación del Distrito I, Eduardo Román Quian Alcocer esta listo y dispuesto. La trayectoria de Quian Alcocer, como funcionario, diputado local, presidente Municipal y funcionario del gobierno estatal, le dan el prestigio para hacer una muy buena elección ya que sigue en la consideración y en el favor del colectivo social donde su popularidad no ha sufrido altibajos luego de culminar su mandato como uno de los alcaldes más eficientes de la región. La gran incógnita, como será el esquivo Distrito III en el que los humores y el ánimo es cambiante como el voto ciudadano.
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
En la última década alternaron en los cargos de elección popular tanto PRI, como PRD.
Gestiones que trascienden
Sin lugar a dudas y, a poco menos de 30 días de cumplir el primer año de gestión destaca por el cumplimiento de sus compromisos y trabajo permanente el gobierno que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo. El primer Mandatario ha sabido estructurar un equipo de gobierno que ha dado excelentes resultados en la gestión Podemos inferir que la parte política y la de orden financiero han sido fundamentales en esta primera etapa del sexenio. Allí sobresale sin lugar a dudas el secretario de Hacienda y el de Gobierno, Mauricio Góngora Escalante y Luis González Flores, respectivamente. En el primer caso, el responsable de Hacienda ha sabido implementar una política de sujeción y control del gasto público que ha sido decisiva para que el gobernador cumpliera sine die los compromisos que asumiera durante su campaña. Con un manejo acabado de la reestructuración de la deuda estatal y un plan de austeridad que sirve para dinamizar el recurso presupuestal, Mauricio Góngora ha demostrado ser el artífice y seguidor del programa de las E: Efectividad, eficiencia y economía en la gestión de recursos. En el caso de la secretaría de Gobierno, el arquitecto González Flores ha demostrado sus buenos oficios para mantener aceitados los canales de dialogo con todos
RED POLÍTICA
los actores políticos del Estado. Otro caso de buena administración tanto política como financiera es la del municipio de Cozumel, quizás la única, una “rara avis” donde se han asociado experiencia con habilidad política y buenos manejos en las finanzas. Allí con la impronta de Aurelio Joaquín González, secundado por un tesorero que cumple con rigor el “cuidado de la caja municipal” y que, ha logrado mejorar la recaudación del municipio demuestra la buena elección que realizó Aurelio Joaquín al invitar a Edwin Arguelles a su equipo de trabajo. Otro funcionario, que demuestra a diario la capacidad de trabajo y relaciones con el arco político del municipio y el Estado es el secretario General, Alberto Martín. Cozumel sin lugar a dudas, es el municipio que más acabadamente ha tomado el ejemplo que el gobierno del Estado ha demostrado como el más idóneo para seguir avanzando en la senda del crecimiento y desarrollo económico con equidad social. Las demás gestiones municipales con escasas excepciones, en un cono de sombra por sus propias limitaciones o, por la de sus funcionarios quisieron estar pero por ineficacia o falta de suerte se sacaron la rifa del tigre.
El machete del Malpensante
Reconocimiento merecido
La semana anterior sesionó en la ciudad de Puebla la XXV Sesión del Modelo de Naciones
Columnista
POR MARGARITA NÁJERA
Encono en Puerto Juárez
to es el primer desarrollo urbano de Cancún y merece tal denominación. Como también es cierto que sin recursos y con una subdelegada odiada y repudiada por la población, los problemas crecerán en dimensión y proporción, entonces se aplica el dicho “Todo cambió para quedar igual o peor”. Y si algo le urge al lugar de pescadores es diversificar la economía. Una vez que el clima le da por hacerles la mala jugada, se quedan sin ingreso alguno. En medio de la desconfianza, encono, envidias, odios que dejó al descubierto el nombramiento de la subdelegación, muchos de los habitantes saben, aceptan y se muestran incrédulos que vayan a ser beneficiados con infraestructura para su desarrollo, saben bien que son
Unidas Latinoamericano (LAMUN), en la oportunidad el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, invitó especialmente para abrir una nueva sesión de tan importante evento, a su impulsor inicial, Arturo Castro Duarte quien en 1987, siendo estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales, impulsó el referido programa siendo su líder y presidente del primer modelo de las Naciones Unidas de nivel universitario en México. Ya pasaron cinco generaciones y más de 10 mil estudiantes internacionales participantes por el referido programa de la UDLAP. La actual secretaria general de esta versión XXV del Modelo de Naciones Unidas, licenciada Fernanda Estrada hizo un reconocimiento de parte del alumnado Arturo Castro Duarte por el aporte a este modelo que como hemos subrayado anteriormente, lleva 5 generaciones en su tipo lo que lo convierte en un caso inédito en el continente. Al inaugurar el evento, Arturo Castro Duarte se dirigió a los participantes y agradeció al rector Derbez, a la universidad y, a la generación XXV la posibilidad de estar presente en un cónclave que como dirigente estudiantil lo imaginó trascendiendo fronteras y sirviendo a la formación de nuevas generaciones de estudiantes en la especialidad.
solo un botín político en tiempos electorales. Los pobladores distinguen el juego sarcástico y brutal de la política. Aseguran que el oportunismo está a la orden del día y Puerto Juárez, no es la excepción. Ellos (los pobladores), saben que las autoridades locales solo quieren aprovechar la inconformidad que hay con el gobierno estatal, a quien desde el año pasado le reprocharon el olvido en el que tiene a Puerto Juárez. Los pescadores se encolerizaron al escuchar al gobernador anunciar millonaria inversión para la construcción de una terminal marítima en Isla Mujeres y otra en Chetumal, planeadas dentro del programa maestro de desarrollo portuario de la APIQROO, dependencia que olvidó incluir a Puerto Juárez, en
donde la anarquía crece con la única transportadora “Magaña” que opera sin respeto a las leyes y menos cumple con las obligaciones de concesionaria. En otra RED. Usted se preguntará de donde rayos salieron 10 candidatos independientes para la Presidencia de México. En el consciente solo teníamos registrados a 3: el copetón Enrique Peña Nieto; Amlove y la Chupitina Vázquez Mota. Ahora resulta que el IFE da a conocer una lista de 10 más que se inscribieron y esto es lo que más molesta, porque no están permitidas pero tampoco están prohibidas, esa ambigüedad con la que se hacen y se aprueban las leyes, hacen que se enfrasquen en dimes y diretes que nos cuestan millones a los mexicanos. El expediente de
Manuel J. Clouthier, Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, Cirilo Padilla García, José Guadalupe Álvarez Martínez, Paul Leonel Parra Venegas, Edmundo Sánchez Aguilar, Jaime Antonio Rodríguez Martínez, Jorge Luis Trejo Alvarado, Marciano Javier Ramírez Trinidad y Héctor Montoya Fernández. Al respecto, el consejero presidente del IFE Leonardo Váldes Zurita, manifestó: “en todos los casos, nosotros tenemos la obligación de estudiar los expedientes y la documentación con mucho cuidado, y después proceder en los términos que lo establece el Código para que resuelva el Consejo General”. O sea todos van pa´trás. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 19 de Marzo de 2012
Duelo de bandas unidas por el Teletón E
vento realizado el Viernes 16 de Marzo, en las instalaciones del Cuam, ubicadas en Av. Bonampak, el evento dio inicio a las 5.30 pm, colaboró en la conducción del mismo Víctor Hugo Acevedo y Grace Franco, afamados locutores de Radio y Televisión. Existió previa eliminatoria, para que el día del evento concursaran las mejores 10 bandas, de chavos de entre 12 y 24 años de edad. Hubo un premio especial a la banda con mas porra que fue Apollo, una guitarra eléctrica obsequiada por el Electrónica González; el segundo lugar se lo llevo Los Muff i n s , una banda con estilo bastante original, y el Primer Lugar Stel Seentinel, la cual prendió al público asistente. El evento finalizo a las 8:00 pm, cerrando el Mismo la Banda anfitriona Musicuam, unas palabras de Verónica Torres, Subdirectora de Relaciones Públicas del Crit Quintana Roo, y el jurado conformado por Maru A j u r i a (manager de Volttax), Vicky Rodríguez (Conductora de Tv Cun), Edgar González (Director de Vocal Magic), Víctor Maldonado (Maestro de Yamaha) y Esau Barea (Integrante de la Banda Kopernico), dieron a conocer los
Banda Stel Seentinel, ganadora del primer lugar.
ganadores junto con el Prof. Rusell Holt (Subdirector del Cuam) y el Prof. Gabriel Oriza (Organizador del Duelo de Bandas), hubo una buena asistencia. Durante el evento se rifó y se hicieron diferentes dinámicas donde el público asistente se llevó premios, desde cortesías para parques, comida en restaurantes y cortesías para boliche. También queremos hacer notar la noble labor de los más de 25 patrocinadores que hicieron posible este evento, ya que el evento fue por una causa altruista.
Conductores del evento: Andrea Migueiz, Sissi Carranza, Grace Franco, Víctor Hugo Acevedo, Kevin Bertram y Gabriel Oriza (organizador duelo de bandas).
Jurado: Esau Barea, Edgar González, Maru Ajuria, Vicky Rodríguez y Víctor Maldonado. Banda los Muffins, ganadora del segundo lugar.
Conductores con Verónica Torres, subdirectora del Crit Quintana Roo. Premiación de la banda del primer lugar y cierre del evento.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Texto y fotos: Redacción
CANCÚN
Lunes 19 de Marzo de 2012
CULTURA
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El zoótropo, mejor conocido como La rueda de la vida, fue inventado por William George Horner en Inglaterra en 1834; parece un tambor en cuyo costado tiene ranuras donde se insertan imágenes fijas; al dársele vueltas por manivela o a mano, las imágenes se concatenan provocando la sensación de movimiento. Este es uno de los 200 objetos precinematográficos y, cinematográficos que conforman el Museo Virtual de Aparatos Cinemato-
Fotos: Agencias
Listo el Museo Virtual de Aparatos inematográficos gráficos (MUVAC, www.filmoteca.unam.mx/MUVAC/) que la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México inaugurará en breve para dar a conocer este acervo, que da cuenta de la historia del cine mundial y nacional. Este acervo se ha conformado gracias a las donaciones de coleccionistas, directores, productoras, distribuidoras y particulares; hasta ahora la Filmoteca tiene en sus bodegas cerca de 400 aparatos, algunos repetidos o descompuestos, por lo que la meta del MUVAC es tener en sus páginas electrónicas una suma de 200 aparatos.
¿Qué hacer? DEL 16 DE MARZO AL 22 DE MARZO DE 2012
AGENDA CULTURAL MARZO Lunes 19 Clase de ballet muestra Por Mauricio Arias Entrada libre In Motion Artes Escénicas Calle 14bis entre 10 y 5 Playa del Carmen. 4 a 5:30pm XIII Festival del Papalote Tulum 2012 Concurso premios en efectivo Playa Pescadores Tulum. 9 am Martes 20 Conferencia Trata de personas por Miguel Ontiveros Alonso Universidad del Caribe Inf: 8814400 ext. 1119 Cancún. 5 a 6 pm Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo www.rmff.mx Miércoles 21 Conferencia y presentación del libro Ser mejor ser de Margarita Blanco Premio Nacional de la Mujer 2010 El Edén, jardín de arte Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7pm Conferencia Génesis del pueblo maya Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels: 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm
Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Música Equinoxio cuarteto de saxofones Música del mundo 150 pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30 pm Encuentro del Pueblo Maya del 22 al 24 de marzo conferencias, exposiciones, música, danza, talleres juegos prehispánicos y más Palacio Municipal Plaza Reforma Cancún Viernes 23 Homenaje y develación monumento a Yuri Knorosov Parque Av. Bonampak y Nader Km Cero Cancún. 9 am Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo www.oasishoteles.com Congreso Gente Nueva Cancún 2012 23 y 24 de marzo hotel Gran Meliá Cancún
Concierto "On Broadway" Coro de la Ciudad de Cancún ballet de Liz Ríos 200pesos Teatro de Cancún Cancún. 8 pm Martes 27
Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados
CON EL DIABLO ADENTRO 6:10 8:30 10:25 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 1:40 4:00 ESTO ES GUERRA 11:40 1:00 2:00 3:20 4:20 5:40 6:45 8:00 9:10 10:15 HISTORIAS CRUZADAS 12:00 2:50 6:00 9:00 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:50 2:15 3:40 5:05 6:30 7:55 9:20 10:40 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 3:10 6:00 8:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 12:20
PODER SIN LIMITES 1:20 5:50 7:45 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 3:25 9:52 PROYECTO X 11:50 2:10 4:10 6:20 8:20 9:25 10:30 UN DIA PARA SOBREVIVIR 1:50 4:40 7:10 9:40 ZBAW MEJORES AMIGOS (DOB) 11:30 1:30 3:30 5:30 7:30 ZBAW MEJORES AMIGOS 3D DOB 12:30 2:30 4:30 6:35 8:40
CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:30 5:30 7:40 9:50 DE PANZAZO 4:10 8:20 ESTO ES GUERRA 11:20 12:30 1:40 4:00 05:10 6:20 8:40 10:50 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 3:15 6:15 9:15 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)
4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 3:00 5:40 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 3:10 6:00 8:15 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 5:50 10:10 PROYECTO X 02:50 7:30 9:40 UN DIA PARA SOBREVIVIR 11:50 2:20 5:15 7:50 10:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS (DOB) 11:10 1:10 3:20 5:20 7:20 9:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D DIGITAL (DOB) 12:20 2:40 4:40 6:40 8:50 10:45
CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 5:40 10:10 DE PANZAZO 4:10 6:10 8:00 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:00 8:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 06:20 ESTO ES GUERRA 1:20 12:20 2:40 3:30 5:00 6:00 7:20 8:20 9:40 10:30 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:25 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 05:20
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 02:30 08:10 PODER SIN LIMITES 12:50 2:50 4.50 6:50 9:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 3:10 7:40 PROYECTO X 12:00 2:10 4:20 6:30 8:30 10:25 UN DÍA PARA SOBREVIVIR 2:00 4:30 7:00 9:30 ZBAW MEJORES AMIGOS 1:30 3:40 5:45 7:50 10:00
Sábado 24
Jueves 22 Documentales Bacalar de Meztli Suárez Guerra de Castas de Francisco May Un sueño de los mayas de Miguel Gallardo Cinépolis Playa del Carmen. 7 a 9pm
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún 27 de Marzo www.oasishoteles.com Jueves 29 Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com fernandamontiel@hotmail.com
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO 3:40 8:20 DE PANZAZO 02:05 4:00 5:55 7:55 9:40 ESTO ES GUERRA 11:00 1:20 3:30 4:35 5:40 6:40 8:00 8:50 10:10 11:00 HISTORIAS CRUZADAS 11:15 2:15 5:15 8:15 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 02:20 05:10 JOHN CARTER 3D 7:50 10:30
LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 5:45 10:25 PODER SIN LIMITES 3:35 8:35 10:35 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 3:00 5:20 7:45 10:15 PROYECTO X 11:50 1:45 3:50 6:00 8:05 10:05 TAN FUERTE Y TAN CERCA 05:35 UN DIA PARA SOBREVIVIR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS 11:30 1:30 12:00 02:10 3:20 4:10 5:30 6:10 7:30 8:10 9:30 10:20
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
CON EL DIABLO ADENTRO ZBAW MEJORES AMIGOS 13:00 17:00 13:30 15:30 17:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 19:40 21:40 14:25 16:30 18:40 20:45 ESTO ES GUERRA 13:10 15:20 17:40 20:00 22:20 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 14:00 16:40 19:25 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 PODER SIN LIMITES 15:00 19:00 21:00
ESTO ES GUERRA 15:50 18:10 20:30 23:00 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 15:10 18:40 21:30 LA DAMA DE HIERRO 17:10 22:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 14:30 19:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR 16:40 19:20 22:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Lunes 19 de Marzo de 2012
Horóscopo
Rihanna, amante de la osadía
Aries
(Abril 22- Mayo 20)
Ante todo trata de ver el lado positivo de la vida. Ciertas experiencias negativas pueden parecer insalvables pero la experiencia te enseñará a ser más optimista.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Parece que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad pero date cuenta que lo que se desea sólo se obtiene por medio del trabajo duro.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Desafía a quien no te permite destacar, debes hacerlo a pesar de todo y por tu propio bien; no esperes que tus competidores fracasen para tener la oportunidad de ganar.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Debes tener cuidado de no restringir a los demás cuando traten de autoexpresarse. Sigue con ellos las mismas reglas de conducta que tú esperas de tus semejantes.
L
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Hoy tienes algunos problemas para relacionarte con el sexo opuesto y un ambiente hogareño agradable es imposible, a menos de que corrijas tu comportamiento.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Eres una persona talentosa, esto te permitirá triunfar en tu trabajo. Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Muchos de tus proyectos están destinados a fracasar, porque sencillamente son inalcanzables.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Estás tratando de solucionar tu inseguridad personal y así proseguir con la tarea de ocupar un lugar en la vida; pues la lucha por la vida, te brindará muy valiosas lecciones.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Exiges competencia de tus subalternos y pones el ejemplo con tu propia eficiencia; cuando logres una posición importante, no vacilarás en despedir a los inútiles.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
No obtendrás reconocimiento por el trabajo que desempeñes o que asignes a terceros si no valoras tus propias facultades.
32
empecé a ser más osada”. Y de ello ya se habían dado cuenta sus cientos de fans, quienes últimamente veían subir una tras otra, en la cuenta de tiwitter de la estrella, varias fotos subidas de tono a su perfil. A eso se le suma la realización de varias campañas posando apenas sin ropa. Asimismo, se refirió a su peso y aseguró que a pesar de no hacer ningún tipo de dieta, ha perdido algunos atributos que desearía recuperar, según reporta el diario The Sun. De esta forma subraya que ahora tiene “menos trasero y menos pechos” y que le gustaría recuperarlos ya que no sabe por qué se le fueron, dado que ya no está haciendo dieta y “come de todo”. Respecto a la tormentosa relación que tuvo con Chris Brown, quien le dio una golpiza, ella dijo que su nuevo acercamiento sólo ha
sido por cuestiones de trabajo. “Hablé con él acerca de hacer Birthday Cake, porque es la única persona a la que podría ver hacién-
De las pasarelas a las pantallas
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Libra
CIUDAD DE MÉXICO
a cantante Rihanna no deja de causar controversia: desde su tórrido romance con el también interprete Chris Brown, hasta sus extravagantes atuendos, cambios de peinado y tatuajes, la belleza de Barbados parece no dejar nunca de qué hablar y ahora indica, ya se está acostumbrando a estar desnuda, pues la hace sentir sin complejos. Tras haber protagonizado una sexy campaña publicitaria para Armani, en esta oportunidad, la joven de 24 años ha confesado que no le molesta estar ligera de ropa. “Cuanto más me desnudo, más cómoda me siento. Siento que puedo vencer mis miedos y por eso
Virgo
Exageras al cumplir con el trabajo que te asignan tus jefes y te entregas demasiado para quedar bien con ellos. No te agobies con retos que posiblemente no se harán realidad.
El Universal
Foto: Agencias
Tauro
La belleza de Barbados parece no dejar nunca de qué hablar y ahora indica, ya se está acostumbrando a estar desnuda, pues la hace sentir sin complejos
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El día que Stephanie Sigman llegó a estudiar a la escuela de actuación de Televisión Azteca, muchos profesores comenzaron a discriminar la por sus antecedentes de modelo. “Me decían que si era bonita y estaba en pasarelas, para qué estaba ahí”, recuerda la protagonista de Miss Bala. Entonces Sigman, de 1.75 metros de estatura y hoy de 24 años, llevaba casi un sexenio siendo una de las modelos más cotizadas en el extranjero. Un medio al que entró en su adolescencia, luego de quedar entre los primeros lugares de un certamen y comenzó a ganar dinero. “La verdad es que me movía conocer mundo por los viajes y no tanto la moda. Pero se decía a sí misma: esto se va a acabar rápido, estoy trabajando con mi cuerpo y cara, necesito algo más. Y además me gusta la comida mucho”. Fue cuando conoció a Gerardo Naranjo y le ofreció Miss Bala. Lo demás, ya es historia. Ahora mismo se encuentra en la ciudad de Nueva York filmando bajo la dirección de Andrew Fierberg, que es el productor del filme La secretaria. Sigman, junto con Diana García (Drama/Mex y Casi divas) y la debutante Livia Rangel (Casi 30, ahora en posproducción, son la punta de lanza de un fenómeno que es nuevo en México, pero añejo en Estados Unidos. Allá, muchas actrices como Cameron Diaz, Kim Bassinger y Natalie Portman, estuvieron en las pasarelas antes de un set. Y aprendieron en el camino. “Cuando llegué a Drama/Mex no sabía leer un guión, no sabía de qué iba, pero pensé por algo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rihanna.
dolo; a pesar de todo lo demás, esto es así. No debería haber una división entre mis fans y los suyos. Es música y es inocente”
La primera vez de Axel El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos: El Universal
(Marzo 21- Abril 21)
Para que te sientas libre, tienes que resolver tus problemas emocionales; pues te disgusta el hecho de descubrir que tan pronto como solucionas uno surge otro.
Mantiene acercamiento laboral con Chris Brown
Diana García.
me estaba llegando. Creo que lo que más me estresaba eran las escenas de sexo que iba a tener y no sabía cómo hacerle”, narra García, egresada de comunicación por parte de la Universidad de Monterrey. “Yo tomé algunos cursos y me preparaba en el set viendo cómo trabajaban los verdaderos actores (como Maya Zapata y Julio Bracho), el no estar yendo a una clase no quiere decir que no se aprenda”, subraya la actriz de 30 años, que se verá en cines a fines de mes con la comedia Aquí entre nos, al lado de Jesús Ochoa. Actualmente Diana radica en Estados Unidos, donde acaba de filmar al lado de Julianne Moore el drama What Maisie Knew, pero como la competencia es dura para obtener un papel, se ayuda haciendo campañas publicitarias. También ha participado en videos musicales y espera luz verde para
Stephanie Sigman.
un piloto de televisión. Es considerada, por la misma Sigman, como uno de los rostros más bellos que existen. “Y aunque no se crea, de niña no era popular, era una nerd, flaca y alta. Mis amigas que eran más chaparritas tenían novio y yo no, no era alguien muy emocionante para los niños”, recuerda Diana entre risas. La más pequeña de las modelo-actrices se llama Livia Rangel y tiene 19 años, pero ya puede presumir, incluso, de haber ayudado en la elaboración de un proyecto fílmico. En Casi 30, que acaba de rodarse, no sólo interpreta a una de las protagonistas, sino que auxilió a los actores a tomar el acento del norte, donde se desarrolla la historia. “Estoy tratando de combinar la actuación y el modelaje, pero si llega un buen papel, dejaría lo segundo, sin dudarlo”, asegura.
Hace diez años Axel llegó a México con deseos de triunfar: “Vine con la intención de sacar un disco y promocionarlo con una disquera que se suponía iba a hacer un gran trabajo y cuando llegué acá no sucedió nada de eso”, declaró. Pero en vez de adoptar una actitud de derrota el argentino decidió salir adelante y se puso a cantar en el metro San Antonio Abad, algunas veces recibía de 50 a 200 pesos y otras números telefónicos. Sin embargo, Axel asegura que vivir en esta ciudad lo ayudó a crecer profesionalmente. Axel triunfó en Sudamérica y ahora desea conquistar México, por lo que se presentará en el 22 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional, por primera vez, para promocionar su CD “Un nuevo sol” y el sencillo “Todo vuelve”, además hará un recorrido por historia. El álbum se incluye en la compra del boleto. En el concierto tendrá varios invitados especiales, entre ellos Noel Shajris, a quien conoció antes de que perteneciera al dueto Sin Bandera. “Si hoy tuviera un sueño es que el Lunario se agote y que la gente se lleve un gran recuerdo. Un sueño más a largo plazo es que la gente conozca mi música acá, transmitir un buen mensaje, colaborar con fundaciones aquí también y como digo en: ‘Celebra la vida, dejar en la tierra la mejor semilla”, comentó el argentino.
Axel triunfó en Sudamérica y ahora desea conquistar México, por lo que se presentará en el 22 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional
Lunes 19 de Marzo de 2012
ESPECTACULOS
Supera divorcio con Marc Anthony
La cantante Jessica Simpson recibió a celebridades en su baby shower.
Celebra Jessica Simpson su baby shower Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Amigos y familiares de la actriz y cantante Jessica Simpson se reunieron para celebrar a su futura hija. Este domingo, recibió regalos de las personas que más la quieren, y fueron justamente sus amigas quienes organizaron esta fiesta. La organizadora de eventos Mindy Weiss, fue la encargada de realizar el baby shower. Junto con los nervios del primer bebé, Simpson recibió a celebridades de la talla de Jessica Alba y a familiares como la cantante Ashlee Simpson.
La también empresaria, se vistió de lo más sencillo, con el cabello completamente suelto y un vestido azul, lucía espectacular. "Jessica se veía muy linda y muy feliz", aseguró una fuente cercana a la revista People. Sobre los regalos que recibió se habla de un moisés de 400 dólares y una frazada de bebé de 360 dólares. La mesa de regalos fue coordinada por Bel-Bambini, una exclusiva tienda, en donde se encontraba el registro de la Sra. Jessica Johnson, el cual será su nombre después de contraer nupcias con Eric Johnson.
Enrique Iglesias no está en bancarrota El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Luego de que se diera a conocer la noticia de que Enrique Iglesias se encontraba en bancarrota por la construcción de su nueva casa, Joe Bonilla, mánager del cantante, dijo en entrevista que se sorprendió con la noticia; es mentira que haya gastado todo su dinero en la propiedad. “De verdad que no supimos de dónde salió tal noticia, Enrique comentó que la siguiente nota que salga sobre él, será que vive debajo de un puente e incluso abrirá una línea de ayuda para hacer donaciones para su causa”. Bonilla señaló que “Enrique ni siquiera sabe cuánto será el gasto total, se ha dicho que son más de 15 millones de dólares, pero esa es una cantidad desproporcionada”. El también publicista detalló que solamente con dos conciertos en el Madison Square Garden, Iglesias obtuvo un una ganancia de 1.7 millones de dólares, “pero sólo es una pequeña parte de la gira”. Recordó que incluso la revista Billboard lo nombró como el latino que más ingresos generó en Estados Unidos, al sumar aproximadamente siete millones de dólares, es decir, más de 5 millones de euros. Iglesias sumará fechas a su gira mundial actuando en Guatemala, Cancún y seguirá rodando por los escenarios de las principales ciudades de México para aterrizar el próximo 4 de mayo en Madrid. “¡Finalmente se ha confirmado un show en Madrid el 4 de mayo! ¡Estoy feliz de regresar en concierto a España después de tantos años!”, publicó el cantante en su web oficial. Tras 12 años de ausencia, Enrique
Enrique Iglesias.
regresa a España para presentar las canciones de su último disco, Euphoria, que le ha devuelto a la primera línea internacional, gracias al éxito de temas como “I like it, tonight”. Enrique Iglesias participó el pasado diciembre en Madrid la gala de entrega de los premios 40 Principales, en la que recibió una mención especial por sus 15 años de carrera como el “artista español más universal”, aunque exceptuando actuaciones esporádicas, su último concierto en la ciudad se remonta al año 2000, cuando presentó su disco Enrique. El cantante cuenta este año con cinco nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina, que tendrán lugar este próximo 26 de abril en la ciudad de Miami (Florida). Enrique luchará por alzarse con el máximo número de galardones en una gala que será retransmitida por la cadena de televisión Telemundo y en la que la colombiana Shakira podría repetir el triunfo del año pasado al ser de nuevo ganadora al premio a la artista femenina con más nominaciones, 10 en concreto a lo largo de su larga carrera.
J-Lo no se siente “más vieja” con su nuevo novio
A pesar de la diferencia de 18 años entre ella y su pareja sentimental, Casper Smart la cantante de ascendencia puertorriqueña se sigue comportando de la misma manera El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Jennifer Lopez no se siente más vieja que su actual novio, a quien le lleva 18 años, según comentó en entrevista para la revista Vogue. La cantante de ascendencia puertorriqueña es la figura en el número de abril de la publicación y el sitio usmagazine.com recoge algunos fragmentos de la charla. El pasado julio, Lopez anunció su separación de Marc Anthony, luego de siete años de relación, y en noviembre comenzó a vinculársele con un joven bailarín llamado Casper Smart (24 años). Pero no fueron especulaciones, era una realidad, y ahora J.Lo (42 años) y Smart se han
vuelto inseparables. Aunque no quiere compartir mucho de su nuevo romance, pues lo considera algo íntimo, Lopez defendió ante Vogue su relación con el joven. “Es adorable. Es algo que todo el mundo puede ver, realmente es dulce, un buen partido”, señaló la cantante Acerca de la diferencia de edades, la cantante comentó: “No me siento más vieja, y no me siento como si lo pareciera tampoco, así que me estoy comportando de la misma manera que siempre lo he hecho”.
Aún la pasa mal
La artista admitió que pasó un calvario desde que se divorció de
Jennifer Lopez.
Marc Anthony. “Todavía estamos pasándola mal, es difícil y emocional... Seguimos siendo amigos, pero nos está costando. Es duro”, y añadió: “Pero en general, me siento muy orgullosa de la forma en que lo estamos haciendo, sinceramente, estamos haciendo lo mejor que podemos por el bienestar de los niños”.
Darán a conocer secretos de Sofía Vergara La vida de la actriz colombiana quedará al descubierto en documental llamado "Mi vida con Toty" Agencias
CIUDAD DE MÉXICO Manolo González, hijo de Sofía Vergara, dejará al descubierto la vida de la popular modelo y actriz mediante el documental "Mi vida con Toty", que será transmitido mediante un canal de videos en abril próximo. "Mi vida con Toty" es conducido y producido por Manolo González Vergara, hijo de la actriz, y será este joven de tan solo 20 años, quien deje al descubierto la vida de esta mujer que no sólo ha destacado por su trabajo sino también por sus tórridos romances. Con videos caseros jamás vistos, bromas, acceso total a momentos cotidianos y a eventos de Hollywood actuales, complementado con entrevistas a familiares, dará vida al documental.
Sofía Vergara.
"Me encanta esta oportunidad y usar todos esos videos que llevo años filmando y que comprueban que mi mamá es más interesante y cómica en la vida real que en cualquier show", explicó el hijo de Sofía Vergara. Toty es como llaman cariñosamente a Sofía sus familiares y amigos más cercanos y por ello el nombre de "Mi vida con Toty", documental que se estrenará a mediados de abril en el canal Nuevon, de YouTube. El joven también visitó el set de la popular serie Modern
» El proyecto es conducido y producido por Manolo González Vergara, hijo de la actriz, de tan solo 20 años de edad Family para un episodio, y viajó a su natal Barranquilla, Colombia, para documentar algunos recuerdos de las compañeras de escuela y profesores de su madre.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
PJE monta operativo de búsqueda en las periferias de JMM
Foto: Especial
Lunes 19 de Marzo de 2012
19 conductores dieron positivo el sábado y 21, el domingo.
Treinta conductores con exceso de alcohol Redacción
CHETUMAL
El departamento de Seguridad Pública y Tránsito, aplicó el operativo del alcoholímetro sobre el Boulevard Bahía entre la avenida Insurgentes del pasado sábado. Los resultados: la verificación de 240 vehículos de los cuales, solo 19 conductores, saliendo positivos. Ayer domingo también se implementó el operativo del alcoholímetro sobre las avenidas Insurgentes entre universidad de la colonia Adolfo López Mateos verificando 115 vehículos en los que 21 conductores resultaron positivos. Estos operativos se realizaron desde las 00:00 horas hasta las 03:00 horas todos los fines de semana en lugares estratégicos para disminuir los accidentes vehiculares.
“Motorolo” público Redacción
CHETUMAL
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes se encontraba de recorrido de vigilancia sobre la avenida Aarón Merino Fernández entre Enrique Barocio a un costado del parque de la colonia Forjadores, cuando fueron informados por los vendedores ambulantes que se ubican en el lugar, de un hombre que se encontraba fumando al parecer marihuana, en vía pública. El presunto, de nombre Jesús Javier Calan Canul de 25 años de edad, (a) “El Mara” fue asegurado por los guardianes del orden. Al aplicarle una revisión a su persona, se le encontró un pequeño envoltorio de papel en la bolsa de su pantalón que contenía hierba verde. El detenido fue concentrado a las instalaciones de Seguridad Pública donde se le aplicó un examen médico para posteriormente ser trasladado a la cárcel municipal y puesto a disposición del juez en turno, por toxicómano en vía pública.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se rompió el saldo blanco que las autoridades pretendían mantener durante la celebración de la Expomor.
El velador Jorge Díaz Várguez acudió a pedir ayuda a pesar de estar atado.
Grupo armado asalta oficinas de la CFE
S
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
e rompió el saldo blanco que las autoridades pretendían mantener en José María Morelos, durante la celebración de la Expomor, tres sujetos desconocidos cubiertos con pasamontañas, atracaron en los primeros minutos de este domingo las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, de donde se llevaron un camión de 12 toneladas tipo canasta y dos cajas fuertes, en una de las cuales habría un aproximado de ochenta mil pesos, en el otro la cifra no estaba determinada. Jorge Díaz Várguez, velador del inmueble, narró que cuando se encontraba en el baño, hacia la una de la mañana escuchó ruidos por lo que salió a indagar qué era lo que ocurría, empero al asomar fue amagado con arma de fuego, amordazado, atado de manos y pies, para después dejarlo en el baño, donde escuchó que los sujetos permanecieron varias horas tratando de abrir la caja fuerte, empero al no lograr su propósito, se la lleva-
El velador de las oficinas de dicha dependencia narró cuando unos tipos lo amagaron con pistola en mano, lo ataron de pies y manos para luego llevarse dos cajas fuertes y camión ron y utilizaron un camión de la propia paraestatal para huir. “Cuando yo quise salir de aquí, ahí estaban esperándome, me agarraron, me pusieron la pistola y me vendaron, eran dos nomás, pero ya estando en el baño vi que eran tres los que estaban circulando, y me dijeron, “no pongas resistencia porque te sorrajo un plomazo”, me encerraron allá en el baño y oigo que están andando, están moviendo, están hablando, están arrastrando la caja fuerte, tardaron como tres horas si lo sacaron acá, aquí estaban golpeando la caja fuerte para abrirlo, vieron que no pudieron abrirlo y lo subieron al camión, lo llevaron”, ilustró. El gerente de plaza de la CFE, Wilberth Ramírez, declinó proporcionar mayor información, con evasivas, únicamente especuló que para llevarse el vehículo los maleantes habrían forzado el
Argumentan que una de las cajas fuerte habría un aproximado de ochenta mil pesos.
automotor, aunque observó, también tenían un portallaves y de ahí pudieron tomarlas, dijo estaba esperando el arribo del jurídico de la institución para interponer la demanda correspondiente. “No sabemos, no sabemos nada”, indicó escuetamente. –Se llevaron un vehículo-, se le atajó. De acuerdo al velador del lugar, los sujetos permanecieron unas tres horas en el inmueble, él logró desatar sus pies aproximadamente a las cuatro de la mañana y a pesar de estar atado de manos y amordazado, acudió a dar parte a la policía, al parecer elementos de la Policía Judicial del Estado montaron un operativo en el que se negó a participar Seguridad Pública, supuestamente bajo argumento de que todos sus elementos están asignados al perímetro de la feria. Más información extraoficial señala que la ruta de escape de
Wilberth Ramírez, gerente de plaza de la CFE.
los asaltantes pudo ser por la vía a Naranjal, pues por ahí la Policía Judicial del Estado, habría visto huellas del camión, presumen debido a la impericia de quien lo iba conduciendo. También comentarios recogidos, indican que este no es el primer robo que ocurre en lo que ocurre la Expomor, pues existen rumores de que las oficinas de conocida empresa de cablevisión, fue blanco de un robo, aunque en ese caso, se desconocieron mayores detalles.
Los sujetos actuaron durante tres horas en el lugar, para perpetrar el robo.
Lunes 19 de Marzo de 2012
SEGURIDAD
Fotos: Agencias
Desaparecen dos policías de la misma comunidad
Se trata de los restos de siete hombres y tres mujeres.
Militares rodearon la zona del Rastro Municipal y realizaron una búsqueda.
Abandonan diez cabezas humanas en Guerrero
El hallazgo ocurrió en las inmediaciones del rastro municipal de Teloloapan, al norte del estado; aún no aparecen los cuerpos El Universal/Agencias
TELOLOAPAN
Diez cabezas humanas fueron encontradas cercenadas en las inmediaciones del rastro municipal de Teloloapan, lugar que se localiza en la zona norte del estado de Guerrero, la madrugada de este domingo. Además, se reportó la desaparición de dos elementos de la Policía Preventiva de esta misma localidad. A pesar del hermetismo por parte de las autoridades locales, estatales y federales, autoridades del Ministerio Público y de Seguridad Pública federal confirmaron el hallazgo de las diez cabezas humanas, así como un mensaje. El reporte de la policía de Teloloapan señaló que parte del
mensaje decía: “esto les va a pasar a todos los que apoyan a la FM”, en una aparente referencia a La Familia Michoacana, un cartel de las drogas cuyo bastión es el estado vecino de Michoacán. Además se dio a conocer que en la cabecera municipal de Teloloapan se encuentran desaparecidos desde ayer dos policías. “Únicamente aparecieron las diez cabezas, de las cuales siete corresponden a personas del sexo masculino y tres más de mujeres” precisó un mando federal. Informó que a través de una denuncia anónima al Servicio de Emergencia 066, una persona alertó a las corporaciones de que había diez cabezas mutiladas muy cerca del rastro municipal de Teloloapan, aunque los cuerpos de los decapita-
dos aún no aparecen. Al lugar de los hechos arribó personal del Ministerio Público y trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala de la Independencia, así como efectivos de distintas corporaciones de seguridad pública. Las cabezas se encontraron alineadas sobre la banqueta. Efectivos de la policía y del Ejército rodearon la zona del Rastro Municipal y realizaron una búsqueda en la región de Tierra Caliente. También se confirmó que desde el sábado dos elementos de Seguridad Pública de Teloloapan se encuentran en calidad de desaparecidos y hasta ayer por la noche no se tenía ningún reporte del paradero de ambos.
Tres asesinatos en Acapulco
Por otra parte encontraron los cuerpos de tres personas ?dos mujeres y un hombre? ejecutados a balazos fueron encontrados a
Atrapan a siete integrantes de "La Barredora" en Acapulco Agencias
ACAPULCO
Elementos de la Policía Federal detuvieron en Acapulco, Guerrero, a siete presuntos integrantes del grupo delictivo denominado “La Barredora”, acusados de tres secuestros y dos homicidios, informó la SSP federal. Entre los detenidos el viernes pasado, en calles de la colonia Zapata de ese puerto, se encuentra el líder de esa célula criminal, identificado como Juan Carlos Hernández Suástegui, alias “el Tío”, de 22 años de edad. El resto de los presuntos delincuentes son Uriel Peralta de la Cruz alias “el Estrella”, de 25 años de edad; Rosalío Rodríguez Salinas, alias "el Chaolín", de 18; Luis Alberto Mariche López alias “el Pica”, de 25,
Los detenidos son acusados de tres secuestros y dos homicidios, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal así como un joven de 17 años. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal detalló en un comunicado que dichas personas presuntamente brindaban seguridad y se desempeñaban como choferes de Hernández Suástegui. También fueron detenidos Édgar Salmerón González, alias “el Güero”, de 20 años de edad y una menor de 15, quienes supuestamente reportaban los movimientos y las acciones de diferentes autoridades en el municipio de Acapulco. A los siete detenidos se les relaciona con al menos tres secuestros, en dos
de los cuales las víctimas fueron rescatadas, mientras que en el restante privaron de la vida a la persona plagiada. Los policías federales aseguraron al grupo dos vehículos, dos armas largas, 28 cartuchos de diferentes calibres, 10 bolsas de plástico que contenían hierba verde con las características propias de la mariguana y 11 teléfonos celulares. Por esos hechos, cinco de los detenidos, el vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, mientras que los dos menores quedaron en calidad de presentados.
sólo 100 metros del C4 del puerto. De acuerdo con el reporte policiaco de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, el hallazgo ocurrió en las inmediaciones del Centro de Control Comando Comunicación y Cómputo, entre las calles Mogotes y Pénjamo, un poco después de las 3 de la mañana. Los cuerpos de las tres personas presentaban impactos de bala en la espalda y la cabeza. Al lugar se presentaron las autoridades de Seguridad Pública y el agente del Ministerio Público, quien inició las investigaciones y ordenó el traslado de los cuerpos al Semefo de Acapulco, donde permanecen en calidad de desconocidos. En el Centro de Control Comando Comunicación y Cómputo se encuentran policías de los tres niveles de gobierno y representantes del Ejército y el control de las cámaras de seguridad que se encuentran en todo el puerto. Y su función principal del C4 es controlar desde ese lugar las acciones de las autoridades de Seguridad.
El Semefo se encargo del levantamiento.
Hallan cuerpos de cuatro ejecutados en Ensenada Agencias
ENSENADA
Corporaciones policíacas encontraron los cuerpos de cuatro personas en un camino vecinal ubicado rumbo al Ejido Uruapan, según informaron fuentes extraoficiales. De acuerdo con los primeros datos que circularon tras el hallazgo de los cadáveres, los cuatro presentaban impactos de bala -de calibre no determinado- en diversas partes del cuerpo. Los nombres y las edades de los occisos no fueron revelados. En un principio trascendió la muerte de tres personas después de protagonizar una riña, dos heridos por proyectil de arma de fuego y otro por herida de arma blanca, sin embargo, minutos después se informó del hallazgo de los cuerpos en un camino vecinal, todos ellos a
Los cadáveres de los cuatro presentaban impactos de bala -de calibre no determinado- en diversas partes del cuerpo
balazos. Ninguna autoridad informó si las personas fueron ejecutadas en el lugar o sus cuerpos fueron abandonados ahí. Elementos de diversas fuerzas arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y recabar pruebas que permitan inciar una investigación que los lleve al esclarecimiento del hecho.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
SEGURIDAD
Lunes 19 de Marzo de 2012
Los rescates se desglosan entre distintas corporaciones policiacas
Liberan en dos años a más de 4 mil secuestrados Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
La Policía Federal se acredita el rescate de mil 186 víctimas, de las cuales 236 ocurrieron en 2010, 743 en 2011 y 117 en lo que va de este año, así como el golpe a 126 organizaciones. En los dos años recientes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y las policías estatales han rescatado a 4 mil 298 personas plagiadas, como parte del Esfuerzo Nacional en Materia de Combate al Secuestro. Un diagnóstico de la dependencia señala que del 1 de enero de 2010 al 29 de febrero de 2012 han desarticulado 695 organizaciones de secuestradores, entre las que destacan, por parte de la SSP, Lo s Tablajeros, Los Palafox y Los Zodiaco. Según pruebas recabadas por autoridades federales, a esta última banda pertenecieron Israel Vallarta Cisneros, El Cáncer, y la ciudadana francesa Florence Cassez. En el expediente contra Cassez se indica que la banda delictiva cometió nueve secuestros y que tres víctimas la reconocieron “plenamente” como la mujer que participó en los plagios y amenazó con mutilarlas. La SSP federal asegura que Lo s Zodiaco ya fueron desarticulados, pues han sido detenidos sus nueve principales integrantes. De acuerdo con el reporte de la institución, de 2010 a 2012 las policías capturaron a 4 mil 638 presuntos secuestradores. El documento desglosa que de los 4 mil 298 personas liberadas, mil 186 fueron rescatadas por la Policía Federal, 2 mil 195 por agentes estata-
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Han rescatado a 117 personas en lo que va de este año.
La SSP además informó que capturaron a 4 mil 638 presuntos plagiarios pertenecientes a 695 organizaciones criminales les y 917 por corporaciones como la Policía Federal Ministerial y policías municipales, con base en denuncias ciudadanas y labores de inteligencia. De los 4 mil 638 detenidos que pertenecían a 695 organizaciones criminales especializadas al secuestro, 950 fueron detenidos por la Policía Federal, 2 mil 882 por las entidades federativas y 806 por otras corporaciones estatales y municipales. De las 695 bandas de plagiarios,
126 han sido desarticuladas por la Policía Federal en el lapso de referencia.
Cifras de la PF La SSP indica que en diciembre de 2006 la Policía Federal rescató a 17 víctimas, en 2007 liberó a 182; en 2008 a 197, en 2009 a 161 personas y en 2010 a 236. En 2011 la corporación liberó a 743 personas y en lo que va de 2012
han sido liberadas 117 víctimas. Hace unos días, sin mencionar a Cassez, Genaro García Luna, afirmó que en el combate a este delito de alto impacto su prioridad es proteger a las víctimas, por encima de intereses particulares o de grupo. Los integrantes de la primera sala del alto tribunal tienen programado sesionar el 21 de marzo para determinar si conceden un amparo solicitado por la defensa de la ciudadana francesa, aunque existe la posibilidad de que el ministro José Ramón Cossío plantee un proyecto alterno de resolución en el que se propone conceder el amparo solo para que se reponga todo el proceso penal y se dicte nueva sentencia.
Detienen a “El Zopilote”, integrante del CJNG Agencias
GUADALAJARA Elementos del Ejército mexicano detuvieron a José Guadalupe "N" u Osvaldo "N", identificado como “El Zopitlote” uno de los principales operadores del cártel de Jalisco Nueva Generación, cercano a Erick Valencia Salazar, alias “El 85”. El general Gilberto Hernández Andreu, comandante de la 15 Zona Militar informó esta noche que el sujeto que la detención se logró en un operativo en la carretera ZapotilticTamazula, en el sur de Jalisco. "Instalábamos un puesto de control cuando se acercó el ahora detenido con otra persona, nos percatamos que venían armados en vehículos e hicimos la detención sin un solo disparo", explicó el mando militar durante la presentación de los detenidos a los medios en las instalaciones de la delegación Jalisco de la PGR. Tras el arresto del detenido y su colaborador, identificado como Oscar "N", los militares aseguraron 85 kilogramos de mariguana, poco más de 15 kilogramos de al parecer metanfetaminas, 16 armas largas, entre ellas con dos lanzagranadas, y ocho armas cortas. También fueron confiscados casi 4 mil 400 cartuchos y 102 cargadores de diferentes calibres; 27
36
Registran fuga de tres reos en penal de Pachuca
José Guadalupe Serna Padilla alias “El Zopilote”.
granadas calibre 40, tres granadas de fragmentación, tres lanzagranadas, 33 estopines y siete vehículos, dos de ellos blindados. El general Hernández Andreu advirtió que el detenido está identificado como el principal encargado de la organización criminal en los municipios colindantes con Colima y Michoacán, Ciudad Guzmán, Pihuamo, Tamazula de Gordiano, Tuxpan, Tecalitlán y Jilotlán de los Dolores.5 Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los delincuentes fueron capturados con un enorme arsenal.
Cabe señalar que Valencia Salazar, a quien las autoridades identifican como el sucesor de “Nacho” Coronel Villarreal, fue detenido el pasado 9 de marzo en esta ciudad, lo que provocó por parte del crimen organizado una jornada de violencia en Jalisco, en un intento por rescatarlo. Mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron que “El 85” es el presunto líder de la organización que se autodenominó “Matazetas” y que en septiembre de 2009 habría ultimado a 35 personas en el puerto de Veracruz.
Fue capturado junto con Óscar Pozos Jiménez.
El director de Prevención y Readaptación Social de Hidalgo, Fernando Enciso Carreón, confirmó la fuga de tres reos que se encontraban presos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca por el delito de secuestro. Apenas el jueves pasado un interno se fugó del Cereso de Ixmiquilpan. En este caso el funcionario detalló que alrededor de las 02:30 horas de este domingo recibió la notificación de director del penal, Carlos Becerril Olvera, quien dio a conocer la fuga de tres internos. Precisó que en una de las celdas dormitorios, que era ocupada por los tres reos, se encontró un boquete que utilizaron para poder acceder a la parte exterior, donde habían colocado unas tablas que hacían la función de cuerdas para escalar fuera del penal. De los tres internos, Joaquín Gorgonio Islas Monter, quien había recibido una condena de 32 años de prisión por el delito de secuestro, había ingresado en el 2008. En tanto que Víctor Hugo "N" ingresó en agosto del 2011 y se encontraba bajo proceso, lo mismo que Jovany "N", quien fue recluido inicialmente en Jaltocan y posteriormente traslado a Pachuca. El funcionario lamentó que las recientes fugas que se han registrado en el norte del país han servido de ejemplo para los internos en Pachuca. "Me acabo de entrar que Víctor Hugo, días atrás había comentado que no sólo en el norte se podían registrar fugas, que en Pachuca también se podían realizar", dijo. Refirió que tras este comentario y por la fuga apenas la semana pasada en Ixmiquilpan, se decidió solicitar al gobierno el apoyo para contar con perros guardianes para utilizarlos en la vigilancia de los penales. Además señaló que mantienen convenios con varios empresarios quienes envían trabajo a los internos tanto en Pachuca como en Molango, donde los reos producen 500 pantalones de mezclilla a la semana, además de recibir capacitación constante. En los penales de Hidalgo, aseguró, no existen autogobiernos, por lo cual durante más de seis años se han evitado motines o riñas menores.
« El detenido, presunto líder de una plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, fue capturado en el municipio de Tecalitlán
Lunes 19 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
El objetivo es mejorar las condiciones de la etnia maya
Reciben propuestas del Foro Permanente “Kuxa’ano’on” CHETUMAL
A nombre de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, el presidente de la Gran Comisión, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, recibió de manos del general maya Juan Dzulub y representantes de las comunidades mayas de Quintana Roo, las propuestas del Foro Permanente sobre política indígena “Kuxa’ano’on” A.C. Esta es la primera ocasión en que el Poder Legislativo sostiene una reunión de trabajo con integrantes de las comunidades mayas de Tepich, Tihosuco, Sabán, Sacalaca, para escuchar de viva voz sus propuestas que tienen como principal objetivo mejorar las condiciones de la etnia maya. Previo a la reunión en la sala de comisiones Constituyentes de 1974, la asociación civil entregó a Espinosa Abuxapqui de una camisa tradicional símbolo de los dignatarios mayas, y se realizó la ceremonia de siembra del Ya’axché, el árbol sagrado de los mayas, en los jardines de la sede del Poder Legislativo. Los líderes mayas entregaron al presidente de la Gran Comisión una Cruz Parlante como otro de los símbolos más importantes de esta cultura ancestral.
El Poder Legislativo sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de las comunidades de Tepich, Tihosuco, Sabán y Sacalaca Espinosa Abuxapqui anunció que se colocará un nicho especial para colocar la Cruz Parlante en la sede del Poder Legislativo. Y es que varios elementos y símbolos mayas ya se encuentran en el edificio del Congreso, entre ellos destacan los rostros de los tres caudillos: Manuel Antonio Ay, Jacinto Pat y Cecilio Chi, cuyas pinturas fueron develadas durante la visita de los líderes mayas. Inscribir en letras doradas el nombre de Manuel Antonio Ay en el recinto del Palacio Legislativo; la revisión de la Ley de Justicia Indígena; que la sede de la Comisión Para el Desarrollo de la Etnia Maya retorne a Felipe Carrillo Puerto; mejorar la imagen urbana de Tepich y Tihosuco y evitar el racismo y la discriminación indígena, formaron parte del pliego de propuestas que la agrupación maya expuso ante los diputados Alondra Herrera Pavón, Manuel Aguilar Ortega y Luis Torres Llanes. Además, solicitaron que la XIII Legislatura apoye a “Kuxa’ano’on” en la gestión para que Tihosuco
sea declarado “Pueblo Mágico”. En este sentido, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui resaltó la importancia que tiene para el Poder Legislativo este histórico encuentro con representantes de las comunidades mayas, pues permitirá a los legisladores delinear una estrategia para revisar el marco jurídico relacionado con la comunidad indígena de Quintana Roo. El coordinador de la XIII Legislatura agregó que la gran mayoría de los planteamientos expresados por la agrupación pueden ser atendidas por el Congreso, por lo que se comprometió a realizar el cabildeo necesario con los demás diputados, para que en conjunto se responda a sus propuestas. La asociación civil hizo un reconocimiento al presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui por la disposición mostrada para escuchar a cada uno de los representantes mayas, pues en esta reunión de trabajo cada uno de los presentes
Foto: Especial
Redacción
Durante la visita de los representantes mayas al recinto legislativo.
pudo externar sin limitaciones todas sus inquietudes y propuestas para mejorar las condiciones de la comunidad maya. El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui recordó que la XIII Legislatura aprobó recientemente el decreto por medio del cual se declaró el 2012 como “El Año de la Cultura Maya”, y en el que los diferentes niveles de gobierno tendrán que poner en marcha
acciones de beneficio para los habitantes de la zona maya de Quintana Roo. Finalmente, los integrantes de la asociación “Kuxa’ano’on” invitaron a los diputados a visitar Tepich, Tihosuco y las demás comunidades de la Zona Maya de Quintana Roo para que constaten el abandono del que han sido objeto, y juntos encuentren soluciones viables para dignificar a sus habitantes.
Bansefi entrega 23 mil Descartan tinte electoral en visita del Papa en Guanajuato apoyos a ex braceros El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S.N.C. (Bansefi) ha entregado 23 mil 200 apoyos a ex braceros, lo que significan 943 millones de pesos. Para evitar largas filas, la Secretaría de Gobernación informó que en donde se concentra la mayor cantidad de ex braceros, el compromiso del banco es reforzar el pago a través de convenios con otras instituciones financieras, particularmente en Michoacán, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas. “Como cualquier programa que se pone en marcha, al inicio del mismo existe mayor demanda, pero conforme pasan los días esta va disminuyendo y al paso del tiempo seguramente serán menos las filas en las sucursales del banco”, justificó Gobernación.
Pago en tres meses
De continuar esta tendencia, el pago a los ex braceros se realizará en menos de tres meses, dijo Segob. Las reglas de operación del fideicomiso aprobadas por el comité técnico establecen hasta 120 días naturales para que puedan cobrar los 105 mil 552 beneficiarios publicados en las listas 40, 41 y 42. Pero se permite que en este periodo
» Para cobrar se requiere
presentar identificación oficial en
original y copia y tener a la mano el folio expedido por la Segob
se pueda ampliar hasta por otro plazo similar, que dará como resultado que los pagos se realicen hasta el final de la actual administración. De acuerdo con la Segob, por primera vez en la historia del programa se está pagando en una exhibición a los 105 mil 552 beneficiarios, lo que se traduce en una bolsa de tres mil 664 millones 688 mil pesos. Para cobrar se requiere presentar identificación oficial en original y copia y tener a la mano el folio expedido por la Segob. La red de la gente y las sucursales del Bansefi se encuentran trabajando con normalidad, sin mayores contratiempos para el pago a ex braceros. Sólo en los casos donde el ex trabajador haya fallecido se realizará un trámite de “cambio de beneficiario”, el cual se procesará en máximo 10 días y se verá reflejado en el sistema del Banco en 12 días. Se calcula que existe 20% del total de las listas por realizarse. En 5% hay error de folio, nombre o fecha de nacimiento. En el módulo central ubicado en la Segob se han atendido a 6 mil usuarios, informaron.
El Universal
LEÓN
"No se confundan", la visita del Papa Benedicto XVI a México responde a una invitación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a la que se sumó la Presidencia de la República y a Guanajuato, como una "recompensa" a su población que se ha mantenido mayoritariamente fiel a la Iglesia católica, precisó el arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago. En respuesta a las voces que ven la visita papal con un fin electoral de apoyo a un partido político, el clérigo dijo que la misión del Papa es llevar el mensaje de Cristo. "Seamos más humildes para entender que no podría nadie movilizar a un Papa para venir a apoyar a un partido político en un estado", enfatizó el prelado a cinco días del arribo del Sumo Pontífice a esta entidad. Martín Rábago dijo que la Iglesia Católica ha repetido que la intención del Papa no es política, en el sentido de querer venir a apoyar a un partido político. Su responsabilidad es cuidar la evangelización de todo el mundo. "Pensar que el Papa dedica tiempo para apoyar a un partido político en un estado, concretamente de Guanajuato, es no tener en cuenta la verdadera dimensión de nuestras posibilidades", subrayó. Martín Rábago detalló que la gira apostólica papal se concretó a partir de la invita-
ción que de los obispos de la CEM le hicieron a Benedicto XVI a la que se unió el Gobierno de la República. "Son los mismos procedimientos que se utilizan en todas partes, el Papa no visita nunca una nación, sin que haya una invitación explícitamente de los obispos del lugar, así que la primera invitación conjuntamente con la de la Presidencia de la República, es de la Conferencia del Episcopado Mexicano" y hubo una respuesta del Vaticano. La Iglesia Católica vio la conveniencia de que el Papa viniera a fortalecer los trabajos de la misión continental del proceso de evangelización que se ha iniciado con la quinta conferencia general del Episcopado Latinoamericano, concretó. "¿Por qué al estado de Guanajuato?; porque es un estado que está en el centro de la República, de fácil acceso, un estado que nunca fue visitado por el Papa Juan Pablo II, y una recompensa a la gente que a pesar del pluralismo religioso y del proselitismo de algunos otros grupos, se ha mantenido mayoritariamente fiel a la iglesia católica", explicó el Arzobispo. Martín Rábago subrayó que el Papa estará en México y en Guanajuato a petición de los obispos mexicanos, "para que no se confundan las cosas". Adelantó que el jueves llegarán a Guanajuato 185 cardenales, arzobispos y obispos para dar bienvenida a Benedicto XVI, quien llegará el viernes a las 16: 30 horas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 19 de Marzo de 2012
ULTIMA HORA
Amauri Sanit se adjudicó el triunfo
Lorena Ochoa lanzó la primera bola, como madrina escarlata.
Los visitantes afinaron la ofensiva y lograron la remontada.
Hubo jugadas polémicas a favor de los Diablos.
Tigres se impone en juego de alta tensión
Los felinos vencieron a los Diablos Rojos del México en el Foro Sol 8-6 en el segundo de la miniserie en el Foro Sol El Universal CIUDAD DE MÉXICO La decisión del ampayer Michael Salazar parecía cambiar el rumbo del juego que Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México sostuvieron este domingo en el Foro Sol, el segundo de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol para las novenas. De manera por demás sufrida, el
club felino se impuso a su rival por antonomasia, por pizarra 8-6, en una tarde de alta tensión, que mantuvo a los aficionados a la pelota caliente al filo de la butaca. La artillería felina atacó temprano. Una carrera en la primera entrada y dos más en la tercera le daban una ventaja cómoda sobre el odiado enemigo escarlata, que perdía en casa. En la parte baja de ese rollo, Leo Heras se
Abre EU otro frente antinarco El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los cárteles del narcotráfico de México están expandiendo sus operaciones hacia el Caribe, por lo que el Pentágono inició la construcción de una base en República Dominicana para la Marina de ese país, para combatir a estas organizaciones criminales, informó el Departamento de Defensa de Estados Unidos (EU) a EL UNIVERSAL. El aumento de la violencia en México, y la presión que está ejerciendo el gobierno sobre los cárteles de la droga han provocado que las organizaciones criminales estén desarrollando rutas alternativas desde y hacia países latinoamericanos como una forma de adelantarse a las operaciones de los gobiernos, indica información del Departamento de Defensa. “Nuestro apoyo es bajo el programa que proyecta mejorar las capacidades de interdicción de las naciones que buscan construir o mejorar su infraestructura para operar, las cuales incluyen barracas, centros de mantenimiento y centros operativos de comando”, señaló Ra y-
38
mond Sarracino, vocero del Comando Sur del Pentágono. Pese a los esfuerzos que se han aplicado por combatir al narcotráfico en esa zona, sólo una tercera parte de los cargamentos de droga son interceptados, informó Douglas Fraser, comandante del Comando Sur de EU en su comparecencia ante el congreso.
Dominicana, punto decisivo La Agencia Antidrogas y el Departamento de Estado informaron en diciembre pasado al congreso que el cártel de Sinaloa está utilizando a República Dominicana como “centro de comando”, donde ha establecido rutas para el tráfico de drogas, por lo que esta región es considerada un punto decisivo para los cárteles mexicanos que se han expandido en esa zona. La presencia del cártel de Sinaloa en República Dominicana fue confirmada por Rodney Benson, administrador de la DEA, tras la captura, el año pasado, de Luis Fernando Bertolucci Castillo, un miembro de esa organización que coordinaba los cargamentos por aire hacia Venezuela.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
barrió a la tercera almohadilla mas la alcanzó tarde, aun así, Michael Salazar cantó “safe” y la novena local sumó una tercia de timbrazos al pizarrón. Matías Carrillo, manager felino, encaró al ampáyer Salazar en el terreno de juego, no hubo reclamo válido. Más que la igualada, el score 3-3 representó un golpe anímico para el campeón del beisbol nacional. Notorio. Errores de fildeo y poco bateo, Diablos Rojos lo capitalizó y se adelantó 5-3; el equipo visitante mostraba una cara muy distinta a la de los rollos iniciales. Entonces, tomaron turno en la caja de bateo Íker Franco y Douglas Clark. Tigres de Quintana Roo volvió a jugar con alma. En la parte alta de la séptima,
Willie Romero y “El Vaquero” Franco hicieron su trabajo al embasarse. Con la desventaja, Clark conectó un doble que impulsó a Willie Romero a la registradora y al “Vaquero” Franco a la antesala. Se acortaba la diferencia, sin outs en la pizarra. Alex Romero tomó el madero y conectó un sencillo que envió a Íker a home. Con el empate sellado, Tigres regresó a la vida. Con ánimos recobrados, el monarca del circuito de verano sólo planeó cómo rematar la obra. En la parte alta de la octava, Franco volvió a pisar el acelerador y dar impulso. Conectó un imparable y Sergio Contreras anotó. Los felinos se despegaron en la pizarra, pero fueron por más, conscientes del peligro que represen-
ta el lineup rival. Alex Romero impulsó otra, la última de la noche para Tigres que se complicó con el relevo de Sandy Nin, quien admitió una carrera más de los pingos. El labor de relevo, el pitcher Amauri Sanit se adjudicó el triunfo, mientras que Orlando Lara –tercer relevo del piloto Eddie Díaz- cargó con el descalabro. En medio de turbulencias, Sandy Nin salvó su primer juego. La golfista Lorena Ochoa lanzó la primera bola, como madrina escarlata. En casa, en su estreno como manager del club escarlata, Díaz se llevó la primera derrota. Diablos visita a Broncos de Reynosa a de este lunes y Tigres recibe a Rojos del Águila de Veracruz en Cancún.
Quintana Roo LUNES 19 DE MARZO DE 2012
A conquistar mercado náutico: Borge Angulo E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que Cozumel será uno de los 16 puntos de abastecimiento de la carrera de veleros Clipper Round the World, que se realiza en forma bianual y toca los cinco continentes. Durante la Feria Turística de Berlín se concretó la alianza con los organizadores de esta competencia amateur, que se realiza desde hace 15 años y abarcará de julio de 2013 a julio de 2014. Quintana Roo, pág. 2 EL SECRETARIO DE TURISMO, JUAN CARLOS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, YA FIRMÓ EL CONVENIO CORRESPONDIENTE CON SAM PARKER, DIRECTOR COMERCIAL DE CLIPPER ROUND THE WORLD, CON LO QUE SE FORMALIZA LA INCLUSIÓN DE COZUMEL EN LA COMPETENCIA PARA ATRAER A UNO DE LOS NICHOS DE MAYOR PODER ADQUISITIVO
Frenarán las bajezas de líderes que abusan de los ambulantes Para frenar las “bajezas” que líderes de agrupaciones y personas sin escrúpulos cometen al lucrar con los permisos de vendedores ambulantes, se tomarán acciones como la creación de un holograma para evitar que sean clonados o se utilice a prestanombres y la venta al mejor postor. Solidaridad, pág. 4
Licitan histórica obra carretera por mil 100 millones de pesos Othón P. Blanco, pág. 13