Quintana Roo JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012
No. 2720
$6.00
Revelan transas de Julián Ricalde
U
na seria acusación en contra del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, fue revelada por parte de empleados de confianza del Ayuntamiento, poniendo al descubierto la forma de operar del alcalde para hacerse de recursos millonarios a través del pago de deudas de la Comuna, negociando porcentajes a su favor con la firma del acreedor por la cantidad total del adeudo. Benito Juárez, pág. 9
Históricas y atípicas lluvias DE ACUERDO A LA CONAGUA, LAS PRECIPITACIONES QUE SE HAN PRESENTADO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, REPRESENTAN CIFRAS RÉCORD AL HABER SUPERADO LOS PROMEDIOS MENSUALES
Proponen ley para tipificar el grafiti como delito grave LA INICIATIVA CONTEMPLA PROTEGER LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES TANTO DE CARÁCTER PÚBLICO COMO PRIVADO PARA EVITAR QUE SE CONVIERTAN EN “LIENZOS DE VÁNDALOS” SE PROTEGERÁ A QUIENES CON PERMISO REALICEN ESTA ACTIVIDAD COMO ALTERNATIVA DE EXPRESIÓN CULTURAL
ORDENA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE LA INMEDIATA ATENCIÓN A LAS ZONAS AFECTADAS POR LOS AGUACEROS DE AYER EN EL SUR DE LA ENTIDAD Quintana Roo, pág. 3 Othón P. Blanco, pág. 14
Última Hora, pág. 37
Hoy escriben
Aldea Global
Niza Puerto
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE
Avalan comisiones reforma política incompleta
LA CASA DEL JABONERO
Pág. 2
Desarrollo sustentable RODRIGO NAVARRO Pág. 28
Pág. 26
Ricalde, el Ten Percent Pág. 9
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 20˚C
Máx: 30˚C Mín: 25˚C
Jueves 19 de Abril de 2012
Editorial
Tratos alevosos
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Peña Nieto les ganó otro día
S
e fue el miércoles, y con el miércoles, al parecer, la discusión sobre las obras inconclusas de Enrique Peña Nieto en Tlalnepantla. Un día más, un día menos, sería anecdótico, excepto cuando restan sólo 69 de campaña y el priista amanece con una ventaja de 30 puntos en la encuesta MILENIO-GEA/ISA. Si a los panistas les va a tomar dos semanas demostrar que Peña Nieto mintió en un compromiso, demostrarán apenas cinco. Si cada mentira le tumba, digamos, dos puntos, el mexiquense terminaría 20 arriba de ellos. Cuesta entender a estas alturas la falta de puntería en la denuncia del PAN. Con esos números en las encuestas necesitan tener la precisión de los grandes arqueros. En el puente de Tlalnepantla no la tuvieron. Uno supondría que el PAN sabía desde hace al menos un año que Peña Nieto sería candidato.
Pero por lo visto, nadie se ocupó de diseñar ni mucho menos nutrir una estrategia para pegarle en el plexo solar. Lo de las obras incumplidas parece encargó de última hora. Quizá acierten en algunas denuncias, pero dadas las circunstancias, el promedio debería ser de cien. La ofensiva blanquiazul ocasionó, además, dos consecuencias que en poco benefician a Josefina Vázquez Mota. Uno, los priistas se avivaron y subieron a internet su lista a modo de las 608 promesas cumplidas; se guarecieron con información. Dos, lejos de quitarle puntos a Peña Nieto, los spots mermaron a Josefina y parecen darle respiración boca a boca a Andrés Manuel López Obrador en la disputa por el segundo lugar. Supongo que los panistas insistirán. Pero aparte de ruido, necesitan puntería. Tiempo es un lujo que no se pueden dar. Columnista
S
everas acusaciones hicieron empleados de confianza en contra de su patrón Julián Ricalde, a quien lo acusan de realizar transas en lo oscurito, pensando que tendría plena garantía de salir limpio, de volar sobre el pantano sin ensuciar sus alas. Y vaya que si es difícil de comprobar esta corrupción millonaria en la que Ricalde paga adeudos con la condición de firmar por la totalidad y entregar una parte previamente acordada, quedándose con el resto del dinero. Bien planeado, ni hablar, pues el denunciante siempre se dará por bien servido al recibir un dinero que en muchas ocasiones ya daba por perdido, lo que hace prácticamente imposible comprobar la trampa en la transacción (transaacción).
Ahora que se sabe esto, la ciudadanía podrá entrar en cuenta del por qué desde que empezó esta gestión han brotado las deudas del ayuntamiento como palomitas de maíz, y más aún, el por qué hay tanta disponibilidad en cubrirlas. De hecho hubo quien puso en tela de juicio aquel caso de Fonhapo en el que la dependencia federal sorpresivamente se cobró 120 millones de pesos de una deuda de hace más de 20 años, aunque el mismo escándalo pudo haberse quedado con las manos vacías. Vaya usted a saber… El caso es que se trata de un hecho muy misterioso que difícilmente podrá ser comprobado y que, de resultar cierto, hará multimillonario a quien hoy ostenta la presidencia municipal, así, sin mancharse las manos.
Sostiene trascendentales reuniones con líderes de organismos multilaterales
Importante agenda de Borge en Foro Económico Defiende su postura sobre la integración y seguridad regional, el turismo como factor de desarrollo económico para los países de América Latina y la situación del turismo en Q. Roo Agencias PUERTO VALLARTA
E La secretaria ejecutiva de la CPAL, Alicia Bárcena; el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
Miguel Ramón Martín Azueta
Jueves 19 de Abril de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Pérez Zafra
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Corresponsalías:
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Ponciano Pool Cozumel
Joana Maldonado
Jorge Miguel Martín Alvarez
Director Adjunto
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo sendas reuniones con el secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría; el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel
Insulza; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García Rodríguez, y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, en el marco del VI edición del Foro Económico Mundial para América Latina 2012.
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Jueves 19 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Personal de CAPA atendió de manera inmediata la contingencia. El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
En una apretada agenda de trabajo que desarrolló como invitado del Foro Económico Mundial para América Latina, Borge Angulo, en su calidad de gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunió primero con el secretario general de la OEA y con la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena. Con ambos intercambió opiniones sobre la integración y seguridad regional y el turismo como factor de desarrollo económico para los países de América Latina, incluido México, rubro en el que Quintana Roo destaca por su liderazgo, ganado con base en altos estándares de calidad, infraestructura, servicios, seguridad y conectividad aérea y terrestre. Roberto Borge se reunió también con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; con quien habló del diseño de esquemas y proyectos de infraestructura social y prestación de servicios a través del Programa Para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPEM), órgano dependiente del Banco Interamericano de Desarrollo; asimismo, del Programa de Inversión Forestal (FIP, según sus siglas en inglés), para incorporar a las zonas forestales y no forestales bajo el concepto de un manejo sostenible en varios estados de México, entre ellos Quintana Roo. Más tarde, Roberto Borge se reunió con el secretario ejecutivo de la OCDE, José Ángel Gurría, con quien conversó sobre políticas y estrategias para mejorar el bienestar económico y social de las sociedades latinas, en el marco de la globalización económica, y sobre el importante papel que juega el turismo como factor determinante para el desarrollo económico de Latinoamérica. Durante esta jornada, el gobernador de Quintana Roo también se reunió con Enrique García Rodríguez, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, organismo que tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. La institución, que agrupa a 18 países de América Latina, El Caribe y Europa y 14 bancos privados, es hoy en día una de las principales fuentes de financiamiento multilateral e importante generador de capitales que promuevan el empleo y bienestar social. Finalmente, Roberto Borge Angulo se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien platicó
Atención inmediata a zonas afectadas por lluvias Por Joana Maldonado CHETUMAL
El secretario ejecutivo de la OCDE, José Ángel Gurría y el gobernador Roberto Borge Angulo.
El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García Rodríguez y Roberto Borge Angulo.
de la seguridad de los destinos turísticos de Quintana Roo y de México y adelantó que se está trabajando en la agenda para visitar varias ciudades de Estados Unidos, a fin de dar a conocer información que fortalezca la confianza de los turistas norteamericanos y que continúen sus visitas a nuestro país, con la garantía que llegarán a sitios seguros. La VI edición del Foro Económico Mundial para América Latina 2012 reunió en Puerto Vallarta a más de 900 líderes regionales y globales reconocidos por su labor en instancias gubernamentales y privadas, a fin de impulsar la transformación regional en un nuevo cont exto global, marco en el que Roberto Borge Angulo, como gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, desarrolló intenso trabajo promoviendo el turismo como factor para el desarrollo de las nacio-
nes latinoamericanas. “ La participación en el Foro Económico Mundial nos brindó la valiosa oportunidad de promover a México y a Quintana Roo ante el mundo y abanderar a la industria turística como opción para el desarrollo económico y vida digna de nuestros hermanos latinoamericanos -refirió-. En Quintana Ro o somos ejemplo de eso”. América Latina hoy por hoy juega un papel importante en la economía mundial y, como sucede en México, donde el turismo es la tercera fuente de ingresos después del petróleo y las remesas procedentes del extranjero, representa también un nicho y potencial para el desarrollo económico de América Latina, objetivo que impulsa Roberto Borg e desde Quintana Roo y en su posición de presidente de la Comisión de Turismo de la Conago.
El gobernador Roberto Borge Angulo instruyó a la Dirección estatal de Protección Civil y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), realizar recorridos de supervisión y vigilancia por colonias populares y comunidades rurales de la entidad propensas a sufrir encharcamientos, ante la inusual lluvia registrada en las últimas 24 horas, a fin de salvaguardar los bienes e integridad física de los habitantes. “Cuando tenemos una inusual lluvia como la que se registró desde las primeras horas de este miércoles y la mañana de este mismo día, de manera inmediata di instrucciones a los titulares de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando y de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, para armar brigadas e implementar un operativo por colonias y comunidades que pudieran sufrir de encharcamientos”, citó. El jefe del Ejecutivo comentó, que de acuerdo a la Dirección estatal de Protección Civil, se ha registrado una precipitación pluvial en la capital del Estado de 120 milímetros, es decir cayeron 120 litros de agua por metro cuadrado, pero gracias a las sistema de drenaje, pozos de absorción y alcantarillas que cuenta la capital del Estado, solo se han tenido encharcamientos severos, que al ceder la lluvia de manera inmediata están siendo atendidos por brigadas de la CA PA. “Las brigadas de Protección Civil y de la CA PA han reportado pocas afectaciones en viviendas, encharcamientos severos en las calles, pero al pasar la lluvias descendió en la mayoría casi de manera inmediata el agua; por ello es necesario que los habitantes mantengan limpio los frentes de sus viviendas y evitar tirar basura ya que esta provoca que las alcantarillas se tapen”, dijo Borge Angulo. Por su parte, el director general de la CA PA, José Alberto Alonso Ovando explicó que al registrarse una gran cantidad de lluvia sobre la capital del Estado, ocasionó que el colector principal (drenaje a cielo abierto que atraviesa la ciudad) colapsará y en consecuencia algunas colonias sufrieran de encharcamientos, pero con las labores que se realizaron se pudo restablecer el funcionamiento. Asimismo comentó que se inte-
» El jefe del Ejecutivo comentó, que de acuerdo a la Dirección estatal de Protección Civil, se ha registrado una precipitación pluvial en la capital del Estado de 120 milímetros, es decir cayeron 120 litros de agua por metro cuadrado graron 10 brigadas con 50 trabajadores, se pusieron en operación 15 vehículos y equipo para abrir las tapas de los pozos de absorción y drenajes a fin de que el agua descendiera más rápido. Alonso Ovando explicó que, los cruzamientos viales que sufrieron de encharcamientos fueron: Insurgente con Chetumal, Insurgente con Benito Juárez, Bugambilias con Benito Juárez, José María Morelos con San Salvador, Chapultepec con Calzada Veracruz, Constituyentes con Erick Paolo (Colegio de Bachilleres II); así como algunas partes de la colonia Solidaridad, Las Américas III, Flamboyanes y Fidel Velázquez. El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que esta inusual lluvia se debió a la entrada de una vaguada prefrontal asociada al frente frío número 45 el cual provocó una lluvia atípica de 120 milímetros en Chetumal. De acuerdo con el reporte de los municipios en Benito Juárez se tuvo un registro de 20.7 milímetros, Lázaro Cárdenas 22.7, Cozumel 10.3, Isla Mujeres 13.5, Solidaridad 14.7, Tulum 19.3, Felipe Carrillo Puerto 13.0, José María Morelos, 15.3 y Bacalar 118. Rodríguez Hoy indicó que, una brigada del área operativa superv isa las comunidades de la Ribera del Río Hondo y hasta el momento no reportan encharcamientos en ninguna de ellas y el nivel del río se mantiene de manera normal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Jueves 19 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Gestionará más guarderías y servicios básicos para colonias cancunenses
Román Quian Alcocer caminó por las calles de las colonias El Milagro y El Porvenir.
El candidato escuchó de viva voz las necesidades de los colonos.
Reafirma Román compromiso Por Carmen Cruz
CANCÚN
En otra intensa jornada de campaña por Cancún, el candidato de la coalición Compromiso por México, Román Quian Alcocer, reafirmó su férreo compromiso de legislar en pro de las madres solteras, y aseguró que desde la Cámara de Diputados será gestor para que las familias de colonias no municipalizadas tengan todos los servicios básicos. Caminando junto a sus simpatizantes, conversando con la gente, escuchando sus problemas y necesidades, así arrancó un nuevo día de actividades para el postulante priista
Quian Alcocer, candidato a diputado federal, se compromete a pugnar por que haya más justicia social para las mujeres y por recursos para que madres solteras puedan trabajar tranquilas
llegó hasta la sede de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), en la colonia Avante, donde pobladores y tricitaxistas también le entregaron su confianza.
a una diputación federal, esta vez en la colonia El Milagro, en el municipio de Benito Juárez. Un nutrido grupo de colonos le acompañó en su gran caminata, el cual, paso a paso por calles empolvadas y bajo el sol implacable, fue sumando adeptos, al tiempo que otros salieron a saludarle y expresarle su apoyo camino a las votaciones del 1 de julio.
"No están solos -exclamó-, estoy caminando por todo mi distrito escuchando de primera voz sus problemas y necesidades. Me comprometo a ser el gestor para que estas colonias cuenten con todos los servicios que por derecho le corresponden a todos los mexicanos, porque debe ser política nacional el bienestar de todos", sentenció. Al mediodía acudió a la colonia El
Tranquilidad y trabajo El ex presidente municipal de Solidaridad enfatizó que trabajará "para lograr que haya más justicia social para las mujeres, especialmente para madres solteras". Seguido, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista (PVEM),
Un derecho básico
Porvenir para conversar con lideresas y activistas de la zona agropecuaria y chiapaneca. Hablaron por largo rato; Quian Alcocer supo de sus anhelos y ganas de forjar desarrollo en beneficio de sus familias y comunidad. Al final del día, para no exponer la salud de las familias a la lluvia que cayó a esa hora, debió suspender una caminata prevista en el fraccionamiento Tierra Maya, pese a que seguían llegando seguidores al punto de partida. En respuesta, Román Quian les agradeció la extraordinaria muestra de respaldo para que sea quien les represente en San Lázaro, y refrendó su compromiso de trabajar por el bien de todos los quintanarroenses.
Finaliza proceso de selección de diputados infantiles Por Joana Maldonado CHETUMAL Con el desarrollo de los procesos de selección de los diputados infantiles de los distritos correspondientes a los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, este jueves y viernes, concluirá el proceso de selección de los integrantes del Parlamento Infantil 2012 “Sembrando a los ciudadanos del futuro, señaló el presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui, al recordar que el próximo 30 de abril formarán parte de la sesión ordinaria en la sede del Poder Legislativo. El lunes, martes y miércoles se celebraron los certámenes de selección de los distritos correspondientes a los municipios de Cozumel y Benito Juárez, mientras que en el resto de la presente semana se seleccionará a los integrantes del Parlamento Infantil 2012 de los distritos
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para concluir los procesos correspondientes a la zona norte. Espinosa Abuxapqui, destacó la intensa participación de los estudiantes de sexto grado de primaria, además de reconocer el apoyo de los padres de familia y maestros de los participantes, ya que con ese impulso los niños demostraron seguridad en las exposiciones de sus temas tales como discriminación, derechos de los niños, adicciones, derecho a la salud, equidad de género y medio ambiente, entre otros. Cabe recordar que el plazo para el registro de aspirantes a diputado infantil por un día se amplió para los distritos correspondientes al municipio de Benito Juárez, lo que tuvo resultados positivos pues participaron más de 60 estudiantes en los distritos X, XI, XII y XIII. El presidente de la Gran Comisión, destacó también la participa-
ción de los diputados locales de cada distrito electoral quienes con su presencia en los procesos de selección “sin duda alguna el hecho de que los legisladores estén presentes en estos certámenes representa un incentivo para los participantes y deja huella entre los estudiantes, es un paso firme en el fomento de los valores democráticos” dijo. En promedio y en lo que va de este proceso de selección han participado alrededor de 250 estudiantes de sexto grado, cifra sin precedentes en eventos de este tipo convocados por el Poder Legislativo. Espinosa Abuxapqui, precisó que este jueves 19 de abril, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Isla Mujeres se realizará el proceso de selección del diputado infantil por el distrito XIV. Mientras que el viernes 20 de abril se llevará a cabo la elección del di-
El jueves y viernes concluirá el proceso de selección.
putado infantil por el distrito XV en la primaria Gabino Barreda de Kantunilkín, en el municipio Lázaro Cárdenas. De esta manera, la XIII Legislatura estará entrando a la recta final del proceso de selección de los diputados infantiles que representarán a los distritos electorales, hasta el mo-
mento ya se han seleccionado a los diputados infantiles de los distritos electorales I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX, X, XI, XII y XIII y a los diputados infantiles que representarán a los municipios de Bacalar, José María Morelos, Solidaridad, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto.
Solidaridad Jueves 19 de Abril de 2012
Fotos: Joel Tzab
Voz de las personas de la tercera edad recobrará fuerza en el Senado
Aun bajo la lluvia la gente salió de sus casas a saludar al candidato.
Los playenses dieron muestra clara de aprecio y agradecimiento.
Los temas más importantes en los que trabajará para Quintana Roo son los referentes al turismo y la seguridad.
Alienta Félix González dar nuevo rumbo a México
El candidato priista recibe las muestras de total apoyo de vecinos y habitantes de las colonias Ejidal, Colosio y Nicte Há
H
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
abitantes, transportistas y profesionistas de Solidaridad ven en los candidatos del PRI, a la presidencia, Enrique Peña Nieto y al senado, Félix González Canto, la mejor opción para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, para contar mayor seguridad, mayores recursos para la promoción e infraestructura turística, apegado al crecimiento ordenado de polos turísticos de la entidad. En emotivas reuniones con miembros del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, con integrantes del Sindicato de Transportistas de Pipas del municipio, y más tarde con vecinos de las colonias Ejidal, Colosio y Nicte Há, prevalecieron las muestras de total apoyo al candidato. Fernando Hernández, integrante del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, comentó que en esta agrupación cuentan con más de 100 profesionales “y a nombre de todos le digo que estamos a su servicio, aquí estamos 200 manos para servirle a Quintana Roo, sabemos que usted está comprometido con el estado, por eso le reiteramos nuestra confianza”, señaló.
Allí se recordó que gracias a que el PRI tiene mayoría en el Congreso de la Unión, se pudo lograr la defensa de la construcción de los puentes de Cancún –en Alfredo V. Bonfil y en el distribuidor vial del bulevar Colosioy la inversión directa en carreteras. Luego de escuchar a los arquitectos e ingenieros, Félix González dijo que para darle un nuevo rumbo a México hay que votar por el candidato a presidente de la República, Enrique Peña Nieto y por los abanderados del PRI al Congreso de la Unión, y de esa forma lograr un mayor desarrollo equilibrado entre el cuidado del medio ambiente y el crecimiento en infraestructura. Resaltó que los temas más importantes en los que trabajará para Quintana Roo son los referentes al turismo y la seguridad, en los que el gobierno federal ha fallado por cuestiones políticas, puesto que en turismo intentó desaparecer la Secretaría de Turismo, y en seguridad, sólo ha fortalecido la policía federal, relegando a las corporaciones estatales y municipales. Por su parte Juan de Dios Chan Cauich, integrante de la mesa de directiva del Sindicato de Transportistas Piperos, recordó que “con usted hicimos mancuerna en los
trabajos de combate a los incendios forestales, por eso tenemos la confianza de que va a legislar en beneficio de los trabajadores del transporte, que nos vemos afectados con la constante alza de impuestos y gasolina. Ya en la colonia Nicte-Ha, el candidato recorrió las calles y pese a la lluvia la gente salió de sus casas a saludar al candidato en una muestra clara de aprecio y agradecimiento “a quien siempre nos ha echado la mano”. González Canto se
detuvo a convivir con personas de la tercera edad, a quienes les dijo que “en el Senado, la voz de las personas de la tercera edad recobrará fuerza para cumplir sus justas demandas. A su vez, Úrsula Cahuich señaló que en su colonia y en esta ciudad siempre hemos apoyado Félix porque cumplió a los quintanarroenses: “Peña Nieto, Félix González y Román Quián serán dignos representantes del país y del estado.
Llamó a votar por los candidatos priistas.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 19 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Dicho evento atrajo a mil 500 turistas
El BPM es el festival anual de música electrónica del mundo.
Este año cumplió 5 años de realizarse en la Riviera Maya.
Solicitan empresarios regulación en festivales de música Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Empresarios locales aseguran que festivales de música electrónica como el denominado BPM sí deja beneficio a la Riviera Maya, aunque también afirman es necesario buscar la manera de regularlo para evitar afectación hacia algunos sectores turísticos e incluso a la imagen del destino. Es importante recordar que ya en anteriores ocasiones el presidente de la Asociación de Pequeños
Se busca organizar dichos festivales de acuerdo a las necesidades de algunos sectores turísticos de manera que se vean beneficiados Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías ha externado que ese festival musical que se realiza en temporadas turísticas altas no deja gran beneficio al destino y además provoca afectaciones. Aunque en esto coincide también el presidente de la Unión de Bares y Discotecas, Ricardo del
Valle Prieto, quien señala que el festival pudiera realizarse en otras fechas, pero regulado por parte de las autoridades competentes. El empresario Jorge Marzuca Fuentes menciona que las opiniones que ha escuchado respecto al BPM han sido tanto negativas como positivas. A cinco años de
que se realiza ese festival “ha ido creciendo, madurando”. “Cuando en sus inicios se dio se vio como un evento puntual de música que atrajo posiblemente a mil 500 turistas, ahorita, este evento atrae a muchos miles más de turistas y, yo considero que es un evento que sí está atrayendo gente al destino y que sí la gente lo está ocupando”. Sin embargo, señaló que sí es necesario regularlo para realizarlo de mejor manera. “Habría que buscar que este evento no desaparezca y sí, poder-
lo regular porque obviamente al tener un desarrollo, un crecimiento, las cosas se tienen que ir ajustando y adecuando, también Playa del Carmen es hoy distinto a lo que fue hace cinco años, el número de visitantes es distinto para los que llegan para este evento y sí considero que hay que regularlo. Considero que todo lo que se haga en pro y bien del destino, siempre hay que apoyarlo y adaptarlo a las nuevas formas de ser, a lo que es Playa del Carmen hoy y a lo que el turista está buscando”.
Servicios públicos municipales realiza clausuras en la 5ª Avenida Esta medida cumple a diversas denuncias ciudadanas y al sistema de mantenimiento que busca sobre todo la prevención de encharcamientos en la avenida Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Sellos de clausura se colocaron en “Mandarina’s Express Café”, ubicado en la 5ª Avenida, negocio que obstruía con un “dek” de madera un registro del drenaje, estructura que finalmente fue retirada por trabajadores de Servicios Públicos Municipales. Otro gran letrero de suspensión se ubicó en una farmacia ubicado a un lado de Mandarina’s, aunque en este caso, el sello fue colocado por la Cofepris. El personal de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano llegó al negocio referido poco después de las 10:00 horas, esto porque hace aproximadamente un mes se notificó a encargados de Mandarina’s que debían retirar el dek de madera que
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Farmacia con letrero de suspensión todavía operando.
estaba colocado sobre la vía pública, pero que obstruía una coladera del drenaje pluvial y otra del drenaje sanitario, notificación de la que hicieron caso omiso, cayendo así en desacato. El dek de madera estaba colocado sobre la vía pública y abarcaba un espacio de 1.50 metros de ancho y cincometros de largo, estructura que luego de que se acordó el negocio y los inspectores pusieron los sellos de clausura; personal de Servicios Públicos Municipales. En el lugar de los hechos, los inspectores explicaron que la autoridad tuvo que intervenir ante las
quejas que se recibieron por la obstrucción de la red del drenaje, sobre todo luego de que recientemente un camión VACTOR de los que se utilizan para limpiar el drenaje sanitario no pudo realizar esa labor en ese lugar debido a la obstrucción del dek de madera. Se aclaró que la medida obedece a denuncias ciudadanas y al sistema de mantenimiento de alcantarillas, pues ya han empezado a caer las primeras lluvias, con lo que se busca prevenir que no estar limpia la red del drenaje puedan presentarse encharcamientos. Al ser retirado el dek de ma-
Colocación del sello del clausura en “Mandarina’s Express Café“.
dera que estaba sobre la 5ª Avenida con la Calle 14 Bis, pudo observarse que debajo de este se encontraban gran cantidad de tierra húmeda, hojas secas y basura; la estructura fue retirada a bordo de una camioneta de tres toneladas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Cabe señalar que a un lado de Mandarina’s hay una farmacia en la que también pudo observarse un gran letrero que señala la suspensión de un área de los anaqueles donde se exhiben medicamentos; en este caso, el sello fue colocado por la Comisión Federal de Prevención con-
tra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En este caso, el titular de la Cofepris, Luis Félix Montes Casanova explicó que ese tipo de sellos se colocan por no tener negocios de ese tipo al personal debidamente capacitado para realizar la venta de medicamentos como antibióticos o por tener medicamentos a punto de caducar. Por último, mencionó que se está en el proceso de realización del dictamen para la sanción que se aplicará a la farmacia, de donde el sello de suspendido se retirará hasta que el propietario comparezca ante la Cofepris.
Jueves 19 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
La Semana Santa superó las expectativas
Mantiene Riviera Mayra altos niveles de ocupación
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El periodo vacacional de Semana Santa, para la Riviera Maya cerró con un promedio general de ocupación hotelera del 85%, siendo que el mercado nacional representó un 20% de los turistas que arribaron a este polo vacacional, según dio a conocer el Director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza. “Sabemos que hemos roto el récord, porque lógicamente tenemos un número superior de habitaciones comparados con el año pasado y los niveles de ocupación fueron muchos mejores”, resaltó. A pesar de que ya finalizó la temporada de semana santa, el destino se sigue comportando de una manera muy positiva, ya que se ubica en niveles de ocupación superiores al 80%. “Podemos decir que tenemos una temporada muy positiva para la Riviera Maya, si aislamos lo que es el período de los 15 días de lo que son las vacaciones de semana santa, lo que podemos decir es que entre el primero y el 15, si tuvimos un promedio general de ocupación, superior al 85%”, dijo. Mendoza Paredes resaltó que dentro del destino, en los picos de los que fueron los fines de semana, alcanzó el 90% de ocupación, ya que muchos hoteles estuvieron con ocupaciones totales, llegando al 100% y sobre todo por áreas geográficas específicas, como es el caso de Playacar, de la cual tuvieron reportes de total ocupación.
Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
Muchos pequeños hoteles se vieron beneficiados debido a la demanda excesiva de habitaciones en la zona costera de Tulum Mencionó que muchos pequeños hoteles se vieron beneficiados, sobre todo los hoteles de la zona costera de Tulum, que también tuvieron una excelente ocupación en estas fechas. También recordó que para los empresarios hoteleros de este polo vacacional, es muy importante la temporada de semana santa, porque tienen una gran afluencia de visitantes mexicanos: “prácticamente la composición de nuestros visitantes, comparativamente a lo largo del año,
prácticamente recibimos el doble de visitantes nacionales que vienen a la Riviera Maya; en la semana santa se incrementa y pasa de una participación, entre un 10 a 15%, a una participación prácticamente superior al 20% del total, al de los visitantes de la Riviera Maya”, acotó. Explicó, que en cuanto al mercado nacional, de lo que es el promedio habitual de participación de este mercado, normalmente anda la Riviera Maya, entre un 10 y 15%, a lo largo del año, siendo que en
Continúa la afluencia turística en la Riviera Maya.
esta época es superior al 20%. Dijo que prácticamente se trata de un incremento al doble, en un 100%, la llegada de los turistas nacionales, lo que demuestra que este tipo de turistas cada vez más prefieren venir a disfrutar de todos los atractivos que ofrecen la Riviera Maya. “Tenemos excelentes instalaciones, pero sobre todo la calidez de los mexicanos que sabemos que tenemos una vocación para poder atender a la gente y que realmente tengan una experiencia extraordinaria en estas vacaciones”, recalcó. Precisó que en esta temporada se tuvo un repunte positivo, porque apenas se está trabajando en los números definitivos, del comportamiento que tuvo este periodo vaca-
cional, ya que están en análisis también para saber el número de visitantes estimados en esa época. De acuerdo al reporte de Estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el jueves santo, la ocupación general del destino fue de 87.1%, el viernes, de 90.8%, el sábado de 90.7% y el domingo de 86.7%, siendo que en general del 1 al 17 de abril, la Riviera Maya alcanzó una ocupación hotelera promedio general de 84.8%. Hasta la fecha, la ocupación promedio general de los hoteles de Playacar, fue de 92.1%; de los de Playa del Carmen, del 78.6%, de los del Plan Europeo, del 74.8%, de los Todo Incluido del 86.5% y de los Pequeños Hoteles, del 66.5%.
Comienzan las labores preventivas ante la temporada de ciclones 2012 Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes 2012, el director del Instituto de Protección Civil del municipio de Solidaridad, Genaro Alamilla Can, indicó que se encuentran en marcha los preparativos para garantizar que los 52 refugios anticiclónicos estén en buenas condiciones estructurales. Indicó que están programando en esta temporada, realizar la inspección de escuelas, que fungirán como refugios anticiclónicos, para proteger a la población abierta, mientras que los auto-refugios, que operan en los centros de hospedaje, son alrededor de 20. Mencionó que cada año se reactivan todas estas actividades, de preparación preventiva para garantizar la seguridad de la población y de los turistas, por lo cual, ya se activaron las pláticas preventivas en las escuelas y centros de trabajo para dar a conocer los detalles de qué acciones se deben de tomar, antes, durante y después de un huracán. Resaltó que el año pasado, en materia de pláticas de capacitación en prevención contra huracanes, cerró el Instituto de Protección,
Genaro Alamilla Can, director del Instituto de Protección Civil del municipio de Solidaridad.
con más de 2 mil personas, que recibieron esta información. “Se llevan a cabo en centros de trabajo y en colonias de la ciudad”, acotó. Sostuvo que aun cuando se lleven a cabo modificaciones, en la medición de intensidad de vientos, en cuanto a la categoría 3, de la escala de Saffir Simpson, estarán tomando las mismas acciones pre-
ventivas, que en años anteriores. “Tenemos lo que se hizo el año pasado, año con año nos vamos renovando, este año sería nada más refrescar digamos, esos conocimientos y tratar de llevar más cultura de huracanes, a más gente”, soslayó. El funcionario reconoció que existen posibilidades de que en este año, pueda tocarle al Estado de Quintana Roo, los efectos de
La temporada de huracanes comienza el 1 de junio.
uno o más huracanes, por lo cual, no deben de bajar la guardia, ni las autoridades, ni los ciudadanos, para poder enfrentarlos sin contratiempos y teniendo como resultado siempre, un saldo blanco. Indicó que la cultura de prevención de huracanes, es una tarea permanente y constante de implantación, dado a que al municipio de Solidaridad, arriban cientos de per-
sonas diariamente, en busca de oportunidades laborales, pero debido a que provienen de distintas partes del país y del extranjero, es necesario que reciban la información pertinente para que puedan participar en las labores preventivas, en caso de que afecte el territorio, un fenómeno hidro-meteorológico, para mayor efectividad de las acciones gubernamentales, que llevan a cabo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 19 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Los requisitos que se exigen son para poder obtener la anuencia anual
Demandan comerciantes tiempo a autoridades de Protección Civil Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los comerciantes de Playa del Carmen, piden tiempo a las autoridades de Protección Civil, para poder cumplir con los nuevos requerimientos en materia de seguridad, como es el plan de contingencia y plano de instalaciones eléctricas, al señalar el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), que se ha generado una persecución por parte de inspectores y fiscales municipales, en contra de los empresarios. El líder de la Canaco, Martín Alfaro Loredo, señaló que antes no les requerían de estos documentos, con tanta prontitud y por eso, no tenían tanta presión para hacerlo realidad, al menos en cuanto al plan de contingencia que antes era elaborado propiamente por los empleados de las empresas, de una manera simple, pero ahora ya requieren de un documento más especializado elaborado por peritos competentes en la materia. “Nosotros lo que hemos pedido es tiempo para cumplir con estos requisitos, porque son muchos gastos que tenemos que cubrir en el arranque del año, sobre todo en cuanto al pago de impuestos, por lo que estas acciones en general son un desorden”, dijo. Mencionó que este y otros requisitos, les están exigiendo que cubran, para poder obtener la anuencia anual de Protección Civil, razón por la cual ya han recibido la visita de inspectores, que los están presionando cons-
El líder de la Canaco, Martín Alfaro Loredo.
Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Playa del Carmen.
La Canaco ha recibido quejas de sus agremiados, así como solicitudes de asesoría técnica y fiscal, para poder cubrir todos los requisitos, antes de que le apliquen una multa tantemente, lo que representa un acoso por parte de la autoridad, para los contribuyentes cumplidos. Recalcó que se espera una “olea-
da”, de cierre de negocios, ya que tanto los requerimientos fiscales de la Secretaria de Hacienda Estatal y Federal, así como la tesorería municipal,
están “ahorcando”, al comercio formal, que sólo encuentra trabas y más trabas, para poder operar. Sostuvo que hasta las oficinas de este órgano camaral, han llegado quejas de sus agremiados, así como solicitudes de asesoría técnica y fiscal, para poder cubrir todos los requisitos, antes de que le apliquen una multa. “Todo significa tramites y dinero, por ese lado, ya nos sentimos acosados muy frecuentemente, lo que hace pensar dos veces a los inversionistas,
en sí deben o no abrir un negocio, ya que en lugar de alentar la inversión, lo que hacen las autoridades es desalentar en las intenciones de prosperar y desarrollar nuevas propuestas, mientras que la economía informal, sigue avanzando sin ser molestados y perjudicando a los que sí estamos legalmente establecidos”, enfatizó. Alfaro Loredo, dijo que esperan que haya respuesta a la solicitud, ya que se ha vencido el plazo legal y esperan clausuras y sanciones.
Denuncian negligencia en Centro de Salud Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Personal médico del centro de salud de la colonia Zazil Ha, amenazó a una mujer que recién dio a luz, con retirarle el seguro popular, por reclamar que después de permanecer desde las 5 de la madrugada y hasta las 5 de la tarde, en espera de recibir atención médica, se tuvo que regresar con su dolor a su domicilio. Según denuncio, Javier Arana, familiar de la joven Seydi Yaneli Cocom García, de 17 años de edad, quien apenas hace dos semanas, fue operada de una cesárea, para poder tener a su bebé-, hace unos días acudió a dicho centro de salud para consultar con el médico familiar, respecto al seguimiento de la cirugía y cuidados médicos de ella y del bebé, sin embargo, al recurrir a las 5 de la madrugada para solicitar consulta,
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
al sacar una ficha de consulta externa, no se la extendieron. Comentó que le dijeron que tenía que esperar su turno, por lo cual, luego de varias horas de espera, al solicitar una explicación del porqué después de varias horas, no podía pasar, ya casi al medio día, una asistente le dijo que el turno de la paciente, ya se lo habían asignado a otra persona, porque no se encontraba en el lugar, cuando esta se mantuvo durante todo ese tiempo, esperando ser atendida. Mencionó que le indicaron que tendría que esperar a ser atendida en el siguiente turno, para lo cual, ya estaba en tiempo para que le asignaran una ficha. Ante esta posición cómoda y desinteresada del personal, comentó el señor Arana, que reclamó severamente el hecho de que se les hiciera fácil, no darle la atención necesaria a una paciente pos-operada, que ya había
Los pacientes sufren la falta de atención y la actitud apática por parte del personal médico.
cumplido con todos los requisitos del procedimiento, para recibir la atención que se merece como derechohabiente del seguro popular y que no resolvieran la omisión, agilizando la atención médica. Debido a que se molestaron por el reclamo que hizo, la hicieron esperar unas cinco horas más, y ante
la situación, volvieron a cuestionar a las asistentes, personal administrativo y médicos, la falta de atención y la actitud apática, a lo que respondieron con una serie de amenazas, entre las que se encuentra el hecho de que le anticiparan, que podría perder el seguro popular, si continuaba quejándose.
“No se vale esta posición, porque no hacen bien su trabajo y luego, además del pésimo servicio, tenemos que aguantar sus amenazas, cuando sabemos que este servicio es un derecho que tienen todos mexicanos, no es posible que se nos limite o quite la posibilidad de acceso a los serv icios de salud”, agregó.
Benito Juárez Jueves 19 de Abril de 2012
Negocia para quedarse con un porcentaje de los pagos
Saca Ricalde “tajadas” de demandas contra el ayuntamiento Redacción CANCÚN
Pagarán deuda con terrenos; “respalda” alcalde a demandantes
U
na seria acusación en contra del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, fue revelada por parte de empleados de confianza del Ayuntamiento, poniendo al descubierto la forma de operar del alcalde para hacerse de recursos millonarios a través del pago de deudas de la Comuna, negociando porcentajes a su favor con la firma del acreedor por la cantidad total del adeudo. Fuentes cercanas a la Presidencia Municipal afirmaron que desde que tomó el poder Ricalde Magaña han salido a relucir un sinnúmero de deudas del ayuntamiento, todas éstas heredadas de anteriores administraciones, las cuales el alcalde está “más que dispuesto” a pagar, tras una “negociación con la persona afectada”. Los informantes que negaron dar su nombre por temor a represalias aseguraron que de esta manera, han surgido pagos a ex empleados despedidos injustificadamente en anteriores administraciones, así como a proveedores, con quienes llega a un acuerdo para pagarles sólo parte del adeudo, quedándose con el resto. De hecho sostuvieron que en el ayuntamiento ya preparan el pago a otros denunciantes por 400 millones de pesos, de los cuales recordaron que el mismo regidor Rafael Quintanar mencionó que en dos de ellos “ya no hay nada más que hacer, se perdieron y hay que pagar
E
Denuncian doble discurso y moral de Ricalde Magaña.
Empleados de confianza revelan la práctica del edil, quien por un lado persigue a ex funcionarios que desviaron recursos, pero por el otro él hace lo mismo: incrementar su fortuna 15 millones de pesos”. Afirmaron que en realidad el ayuntamiento sí paga la totalidad del adeudo, pero que no todo llega a las manos del denunciante, pues previamente se llega a un acuerdo con el alcalde para darle una parte y él quedarse con la otra. Indicaron que la maniobra del presidente municipal es hacer declaraciones mediáticas para pasar como la víctima y el salvador del Gobierno, cuando en realidad lo que hace es “transar con el dinero público”. Agregaron como el ejemplo la
cacería que hay contra ex funcionarios por desvío de recursos, de quienes señalaron las acusaciones son reales y esos culpables deben estar tras las rejas, “pero él está haciendo lo mismo, sólo que tratando de disfrazar la situación y dando una postura de víctima”. Pidieron a los regidores mantenerse muy pendientes de estos tratos en lo oscurito que se hacen dentro de la Comuna benitojuarense, para terminar con estas prácticas de negociaciones millonarias en contra de la población.
LA CASA DEL JABONERO
P
or más de 400 millones de pesos se encuentra demandado el Ayuntamiento Benito Juárez por parte de proveedores, ex empleados despedidos de manera injustificada, y por lo más diversos motivos que mantienen a la Comuna “contra la pared”. Pero claro que todo esto tiene su jiribilla, estimado lector. Alguna vez se ha preguntado ¿por qué desde que inició el gobierno de Julián Ricalde han salido a relucir deudas y más deudas, posando el alcalde como el mártir y culpando a todos de la desgracia de su gobierno? Y más aún ¿por qué ha perdido de todas, todas? Muy fácil. Afirma gente muy cercana a Ricalde que al presidente municipal ya le llaman el ten percent. Y es que nos explican que la estrategia de Julián es muy sencilla, ya que por un lado da a conocer el cúmulo de deudas que tiene el ayuntamiento con medio mundo aclarando que “ésta es la realidad que ha heredado su gobierno de administraciones anteriores”, haciéndose la víctima.
l ayuntamiento daría terrenos en pago por los dos juicios de 15 millones de pesos que ya están prácticamente perdidos. El presidente municipal Julián Ricalde aseguró que está en busca de estrategias para no afectar aún más las arcas de Benito Juárez. Ayer dimos a conocer que se llevó a cabo una reunión de regidores integrantes del comité para evaluar el estado de las demandas contra el ayuntamiento, en ese marco, el regidor Rafael Quintanar dio a conocer que tales demandas suman unos 400 millones de pesos, aunque hay dos que ya se perdieron y se deberán pagar 15 millones de pesos. En ese sentido, el munícipe remarcó que entre esas dos está el caso Citelum, que no es una nueva demanda, sino que data de Francisco Alor. Hemos tenido conocimiento en diferentes oportunidades, muchas de ellas debieron haberse pagado, esa la realidad, admitió. “Sí va a ser un golpe, estamos buscando algún esquema, vamos a ver si hay alguna forma de otro tipo de pago a lo mejor de dación de pago de algún terreno. Es difícil porque la gente en el juicio ganado lo que quiere es liquidez, pero vamos a ver”.
Por Gabriela Ruiz
POR NIZA PUERTO
Ricalde, el Ten Percent De hecho se afirma que una transa de ese calibre fue el que se aventó el presidente municipal con la deuda de Fonhapo por 120 millones de pesos, siendo que quien lo echó a andar fue el mismo Julián Ricalde con la complicidad de las autoridades de esa dependencia federal. Pero la realidad es que Juliancito pierde cada una de las demandas para entonces negociar con el acreedor en una fórmula fácil de comprender: “te pago el 90 por ciento de lo que te debo –con la mano derecha- y me quedo con el 10 por ciento –con la mano izquierda-“. Nuestras fuentes aseguran que ese es el motivo real de que, de pronto por arte de magia, el gobierno de Julián ha sido “atacado” una y otra vez por millonarias deudas del ayuntamiento, perdiendo todos los juicios, ante lo cual su administración no ha dudado en pagar cada uno de ellos, porque el presidente negocia y se queda con el 10 por
En la entrevista con el regidor Quintanar, destacó la necesidad de investigar si en los casos referidos hubo “omisión, colusión o actitud negligente de funcionarios”, sin embargo, para Ricalde Magaña “hay cosas que no son de fincar responsabilidades, son de pagar o no, es decir, no todo es omisión, no todo es negligencia, no todo es algo mal hecho, simple y sencillamente lo que vemos en ese caso de Citelum -que lo conozco perfectamente bien- pasó de la administración de (Francisco) Alor a la de Greg (Sánchez)y en vez de pagarse se fue chicaneando, se fue defendiendo hasta que llega a nuestros días. No juzgo el que no se pague, pero eso tiene una vida corta, al final, van a terminar pagando”. En torno a los otros casos, que sumarían los 400 millones de pesos, el entrevistado destacó que “no podemos dar por perdido antes de perderlos, lo que estamos haciendo en este tipo de casos, para no hacer una contradicción, es ver aquellos cuyo riesgo de perderlo o de pagarlo y pagar, entonces nos va a permitir una mejor programación en los casos donde debemos pagar porque sean cantidades no significativas en términos de afectar el patrimonio cada vez golpeado”.
ciento o más. De hecho se afirma que una transa de ese calibre fue el que se aventó el presidente municipal con la deuda de Fonhapo por 120 millones de pesos, siendo que quien lo echó a andar fue el mismo Julián Ricalde con la complicidad de las autoridades de esa dependencia federal. Justo sería checar bien el dato, pues aseguran que la hermana de Julián, Alicia Ricalde fue la intermediaria en esta mega transa, en la que Juliancito negoció por debajo del mantel con quienes hoy dirigen el Fonhapo, siendo que –de ser cierto- el presidente se embolsó, así de tajo, más de 12 millones
de pesos para su causa. Ahora, su “correveidile”, el regidor Rafael Quintanar sale con la noticia de que el ayuntamiento tiene demandas por 400 millones de pesos, de las cuales, aclaró el concejal, hay dos en las que nada se puede hacer, es decir, que están perdidas por un monto de 15 millones de pesos. El hecho ha tomado tal interés en Ricalde y sus secuaces que ya hasta conformó un Comité para evaluar el estado de las demandas que cuentan con expedientes civiles, penales y laborales “de anteriores administraciones para generar un plan estratégico para ver en los juicios que ya se tienen perdidos cómo
se va a hacer frente al pago”. Con esto queda más que claro todo el show montado para culpar a los gobiernos anteriores de las deudas, ponerse de a pechito para perderlas demandas y entonces sí, con todo gusto, pagarlas en un porcentaje máximo del 90 por ciento y en ocasiones hasta el 20 por ciento, quedando satisfechos el demandante y el alcalde, Cancún no, Cancún es lo que menos les importa, según datos que nos han hecho llegar. Por eso es que también nos preguntamos ¿Dónde están todos aquellos que incumplieron en los pagos y por cuya culpa el ayuntamiento está tan endeudado? Pues en la calle, eso tampoco le importa al Presidente municipal. Así es que, si desde ahora escucha que Ricalde se para el cuello para decir que “está dejando limpio al Ayuntamiento de las demandas en su contra, ya sabe la razón y la supuesta transa orquestada por él mismo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Jueves 19 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
En unos días se cumplirá el 42 aniversario de la fundación del destino
En esta imagen se muestra el antiguo aeropuerto situado en lo que hoy es el bulevar Colosio, y la imagen de la actual terminal aérea, convertida en la de mayor importancia de América Latina.
Piden empresarios reflexionar sobre el futuro de Cancún El reto principal es reinventar el destino para generar nuevos mecanismos que beneficien a los trabajadores y a la economía local, consideran los hoteleros
Calendario de actividades Jueves 19 de abril (20:00 horas) Misa en la Catedral de Cancún. A las 8 de la noche un día antes del desfile. Catedral de Cancún. (21:00 horas) Convivio al término de la misa. Catedral de Cancún Viernes 20 de abril (09:00 horas) Desayuno de los Pioneros. Precio del boleto 150 pesos por persona. Informes con Conchita Castro al teléfono 9981 979428. Hotel Oasis América (Av. Tulum). (16:30 horas) Desfile de la Identidad, desfile de los trajes regionales. Estación de Bomberos de la avenida Chichén Itzá.
Por Carmen Cruz CANCÚN A unos días de celebrarse un aniversario más de la fundación de Cancún, empresarios locales hicieron un llamado para hacer un alto en el camino y analizar lo que debe hacerse en el futuro por el bien del destino turístico más importante de México. Señalaron que Cancún se encuentra actualmente en uno de
(17:30 horas) Evento cívico cultural en el Parque de las Palapas coordinado por el ayuntamiento de Benito Juárez. Parque de las Palapas. Sábado 21 de abril (20:00 horas) Cena-Baile. Precio del boleto 350 pesos por persona. Centro de Convenciones de Cancún. Habrá eventos culturales para celebrar.
los mejores momentos al consolidarse como el destino líder en América Latina. En ese sentido, el Presidente del Grupo Xcaret, Carlos Condstanse Madrazo, dijo que se debe anali-
zar principalmente el tema de la sobre oferta en algunos sectores, lo cual dijo deberá hacerse en conjunto con las autoridades. Por su parte, el ex titular de la Oficina de Visitantes y Convencio-
nes (OVC) y ahora rector de la Universidad del Caribe, Arturo Esscaip Mansur, consideró que es el momento de reforzar la identidad y la pertenencia del estado. En tanto el presidente de los
hoteleros de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, argumentó que el reto principal es reinventar el destino para generar nuevos mecanismos que beneficien a los trabajadores y a la economía local.
Anuncian revisión a unidades del transporte público En los próximos días se iniciará la verificación de que las concesionarias cuenten con los permisos y el pago correspondiente a Desarrollo Urbano
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
La Dirección de Transporte y Vialidad llevará a cabo una revisión de la publicidad de los camiones de transporte público, para verificar que todas las unidades cuenten con su permiso y respeten las medidas especificadas en el mismo, para sancionar a quienes no cumplan, así lo informó su titular, Luis Ramírez Razo. En entrevista, el funcionario adelantó que en los próximos días se iniciará una revisión de publicidad, para verificar que las concesionarias cuenten con los permisos y el pago correspondiente a Desarrollo Urbano además de que no excedan las medidas especificadas en el permiso hasta de cuatro metros laterales. Ramírez Razo destacó que podrían darse casos de empresas que hicieron su trámite por metro y medio lateral y que en realidad colocan un anuncio de cuatro metros, de ahí la necesidad de verificar medidas contra documentos. Y es que a decir del entrevistado, algunos concesionarios hicieron su trámite de anuencia “pero vamos revisarlos, pudiera darse el caso que se haga el trámite y el pago por 20 vehículos y se coloque publicidad en 30”. Al preguntarle sobre el número de autobuses a revisar, dijo que serán entre 250 y 300 de todas las empresas los que
tienen publicidad. La revisión se haría en una semana aproximadamente y será itinerante por las rutas o bien podemos solicitar al concesionario que exhiba los permisos correspondientes y el numero de vehículo en el que está puesta la publicidad. Si no lo exhiben tenemos que ir a hacer la revisión pero los que están en norma exhiben doctos y cuadramos que no haya un número económico extra de lo que nos está manifestando. Ramírez Razo detalló que si detectan que hay algo que no coincide, se levanta el acta, se le da el derecho de audiencia que tiene por ley y si está fuera de norma se le sancionará. “Si no exhibe le levanto el acta, si lo exhibe antes de cinco días no hay problema, pero si excede ese tiempo estaremos sancionando de acuerdo al reglamento”, la sanción es de unos 20 salarios mínimos por vehículo, con un plazo de cinco días para revisar de nueva cuenta y si persiste la publicidad se impone sanción de nueva cuenta. Al preguntarle si a simple vista ha detectado irregularidades en la publicidad del transporte urbano, Ramírez Razo contestó “creo que habrá sanciones, porque a la vista de lo que estamos detectando creo que hay algunas concesionarias que no hicieron su procedimiento adecuado. Bonfil hizo solicitud de anuencia, Maya Caribe, Turicun y Autocar, pero ya tiene varios meses, hay publicidad nueva, entonces haremos la revisión”.
Jueves 19 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
El documento tiene un valor de siete mil pesos, según revelan
Elementos de Seguridad Pública compran certificados de estudios
Se menciona que uno de los profesores de la escuela de la Policía de Avante, realiza estos movimientos de venta para que los estudiantes cumplan con el requisito Por Gabriela Ruiz CANCÚN La regidora de seguridad pública, Lorena Martínez Bellos, destacó que se debe hacer una investigación al respecto, además de verificar la documentación presentada por los elementos que asisten a esa escuela, incluso practicarles un examen de conocimiento. Fuentes cercanas a la escuela de Avante, a la que asisten elementos de Seguridad Pública para continuar con sus estudios, aseguraron que un maestro de esa escuela, a quien se le identifica como “El Profe”, vende certificados de preparatoria en siete mil pesos, de hecho los informantes aseguran que varios elementos han adquirido su documento con el referido profesor. Aunque se intentó contactar con el secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, no fue posible contactarlo para entrevistarlo sobre el tema. Quienes han adquirido los
documentos se encuentran, a decir de la fuente, ubicados en diferentes áreas de la Policía Municipal, incluidos puestos operativos. Cabe resaltar que en días pasados, el presidente municipal Julián Ricalde se refirió brevemente a la escuela de Avante, de hecho dijo que se contempla el cierre de la misma “los datos que tenemos hasta ahorita es que si no la componemos, la vamos a cerrar, porque es una ficción lo que ahí está pasando; es decir, de nada sirve que se simule en esta administración, estoy realmente preocupado no por maquillar sino por resolver las cosas en Seguridad Pública”. El munícipe indicó que Contraloría está investigando el caso, pues tiene conocimiento de que se vendían certificados. En esa escuela estudian –en diferentes niveles- alrededor de 400 policías, “en los hechos estaban ahí al día de hoy 60, luego fuimos a pasar lista, día por día”. Entrevistada al respecto, la regido-
Para ser policía se requiere como mínimo haber terminado la preparatoria.
ra Martínez Bellos explicó “yo sabía que ahí mandaban a los policías a estudiar, a que se capaciten y se prepare, final de cuentas es un beneficio para ellos porque se motivan a seguir preparándose, a ser mejores”. La concejal aseguró que no tiene conocimiento de la venta de certificados de estudios sin embargo, dijo
Precabildean para revisar reglamento de Tránsito Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ayer se llevó a cabo un precabildeo para la segunda revisión del reglamento de Tránsito porque se duplicaban funciones de seguridad de la Policía Municipal, pese a que el reglamento se ha estado verificando durante al menos los últimos dos meses y se anunció el mes pasado, que a más tardar la primera quincena de abril ya estaría aprobado. Al respecto, el regidor Julián Aguilar Estrada indicó que se volvió a convocar a precabildeo para revisar de nueva cuenta el reglamento de Tránsito, pues se percataron que hay varios puntos contemplados tanto en este como en el reglamento de Seguridad Pública, en ese sentido varios regidores solicitaron que las coincidencias se suprimieran de uno u otra reglamentación para evitar la duplicidad de funciones. Se trata, dijo, de atribuciones que ya están contempladas en el reglamento correspondiente a la Policía Municipal. Cabe resaltar que esta fue la segunda revisión al reglamento modificado de Tránsito, cuya aprobación y publicación es necesaria para poner en marcha el programa del Alcoholímetro. Como se recordará, El Quintanarroense dio a conocer, mediante una
Descubren que policías y elementos de Tránsito tenían una misma función.
entrevista con el regidor Marcelo Rueda, que a más tardar la primera quincena de abril se estaría aprobando el reglamento de Tránsito. De hecho, informó que a mediados de marzo se terminaron las propuestas y enriquecimiento del proyecto del reglamento de Tránsito, además se hizo una última revisión para completar algunas modificaciones y generar nuevos cambios. En ese entonces, el regidor aseguró que la idea era aprobar el reglamento lo antes posible, de hecho pretendían que fuera en una sesión el 27 de marzo pasado, sin embargo se siguen haciendo revisiones y
modificaciones al documento, lo que no ha permitido que se pongan en macha proyectos como el Alcoholímetro, anunciado desde que inició este año. Y es que el reglamento modificado está basado en documentos de otras ciudades como México y Mérida, y cuenta con medidas para evitar la corrupción, de hecho, se obliga a la dirección de Tránsito, y en general a la administración municipal, a implementar campañas de promoción donde se explique a los ciudadanos en qué consisten los operativos de Tránsito para que no sean sorprendidos con exámenes o peticiones ilegales.
que sería lamentable, “para empezar la Secretaría de Educación tiene que tomar cartas en el asunto y darle marcaje personal a esos policías, verificar realmente si están cursando y que se les haga una prueba de conocimientos para ver si realmente está dando resultados el que estén estudiando o nada más están
comprando el documento”. Que se investigue –remarcó- y si hay algún maestro que esté incurriendo en ese tipo de corrupción, se tomen las medidas necesarias. La regidora destaco que no se puede generalizar, ya que hay profesores comprometidos, responsables y con ética.
Declina aspirante del Panal a la diputación federal Por Carmen Cruz
CANCÚN
A 20 días de iniciar las campañas proselitistas en Quintana Roo rumbo a la jornada electoral federal del 1 de julio, nuevamente el Partido Nueva Alianza se ve en problemas por la falta de candidato en el Distrito 03. Y es que a unas horas de que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobara el registro de Eva Aguilar, decidió declinar a sus aspiraciones de convertirse en candidata a diputada federal del distrito 03. Argumento que la decisión de no ir por esta candidatura se debió al retraso de su constancia y por estar en desventaja a 20 días de haber iniciado la campaña. Eva Aguilar, añadió que ya había anticipado esta decisión si a más tardar el lunes pasado no recibía su constancia, por ello, confirmó su renuncia antier al Panal, al considerar que a estas alturas sería un error iniciar campaña por la ventaja que ya llevan las otras candidatas. “Como no tuve mi constancia el lunes decidí renunciar el martes al partido para que registren a otra persona, yo me vi obligada a hacerlo porque no existen las condiciones de tiempo y todavía no hay nada claro sería un error y está totalmente fuera de lugar la candidatura” dijo. En tanto reconoce la dirigente
» A unas horas de que el Consejo General del IFE aprobara el registro de Eva Aguilar, decidió declinar a sus aspiraciones de convertirse en candidata a diputada federal del distrito 03 estatal del partido, Martha Chan, que están en desventaja en el distrito 03 desde la salida de Rosaura Alcocer a la candidatura. Y aunque el partido ha estado haciendo campaña en este distrito con sus candidatos a senadores, reconoció que no es el mismo impacto, aunque confían en que ayude el contacto directo con la ciudadanía, es decir recorrer las calles del estado casa por casa. “Estamos preparados para hacer una campaña aun cuando nos llevan ventaja los otros partido nosotros consideramos que no es tiempo perdido porque estamos avanzando en las estrategias y por otro lado la capacidad interna se está reforzando con más estrategias”. Finalmente dijo que la dirigencia estatal propuso a la dirigencia nacional a Sandibel Robaldino Aguilar en sustitución de Eva Aguilar para encabezar la candidatura a dicho distrito electoral. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Jueves 19 de Abril de 2012
BENITO JUAREZ
Ofreció hospitales de especialidades para todos los mexicanos
Laura Fernández prometió mejores servicios de salud dignos y eficientes.
La lluvia pasó desapercibida para los simpatizantes.
Pugnaré por una salud integral y de calidad: Laura Fernández Por Gabriela Ruiz CANCÚN “Todos los mexicanos tenemos derecho a la salud y el gobierno tiene la obligación de dotarla, por lo que como diputada federal velaré porque se otorgue un seguro digno y de verdadera calidad a cada uno de los mexicanos”, dijo la candidata del PRI-PVEM al Distrito 03, Laura Fernández. Señaló que es urgente instrumentar una política pública que cubra la salud de la gente, especialmente en los casos de alta
La candidata a la diputación por el Distrito 03 fue recibida con júbilo en las regiones 91 y 92 especialidad, con la entrega de medicamentos y con la atención y equipo necesarios, haciendo a un lado aquellos “seguros popularechos” que sólo apoyan los casos de enfermedades más comunes y sencillas de aliviar. Es urgente, abundó, que las instituciones de salud cuenten con suficientes ambulancias bien equipadas que aseguren el pronto traslado del
enfermo o accidentado a un nosocomio, con atención especializada de paramédicos, ya que son muchos los casos en los que el paciente no llega a tiempo al hospital. Pese a las inclemencias del tiempo, Laura Fernández recorrió las regiones 91 y 92 de Cancún, donde gestionó la inmediata atención de la señora Ema López de 61 años de edad en un hospital de
esta ciudad, luego de que su hija, Fernanda Caballero López le informó que su madre padece de diabetes y que lleva dos días en cama sin ser atendida por un especialista. Señaló que la salud es la más alta prioridad para todo ser humano y así debe ser visto por diputados y los tres niveles de gobierno para dotarla de mayor presupuesto, a fin de construir más hospitales bien equipados, con médicos y enfermeras de primer nivel, con medicinas para todas las especialidades y con ambulancias. “La salud no es un juego ni
podemos admitir los mex i c a n o s que se nos dore la píldora con un seguro poupulachero indigno, que sólo medio atiende a los pacientes con calidad ínfima, siendo que la federación debe encargarse de dotar todo lo necesario y del mejor nivel a todos los mexicanos”, apuntó. Expresó que no sólo los trabajadores registrados como derechohabientes de las instituciones públicas deben contar con el seguro médico, sino todas las personas sin importar si es trabajador de una empresa o del gobierno.
Puerto Morelos Jueves 19 de Abril de 2012
Cenotes, un atractivo de PM Cuenta con un registro de 57 cuerpos de agua, ubicados en distintos sitios de los 36 kilómetros que abarca esta zona de sábana ubicada entre Cancún y Playa del Carmen
L
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
os cenotes de Puerto Morelos se erigen como un atractivo más para el sector turístico que arriba a este destino de la Riviera Maya. Propietarios de parques temáticos y de cenotes, refirieron que durante el más reciente período vacacional aumentó considerablemente el índice de visitantes a estos cuerpos de agua, reconocidos como espacios sagrados para la cultura maya. La ruta de estas naturalezas de
12
Puerto Morelos, cuenta con un registro de 57 cuerpos de agua, ubicados en distintos sitios de los 36 kilómetros que abarca esta zona de sábana ubicada entre las ciudades de Cancún y Playa del Carmen. Dichos cenotes por años se mantuvieron austeros con escaso número de visitantes, sin embargo, en los últimos años, los trabajos de promoción turística por parte de personas comprometidas en este ámbito dentro del destino, han logrado que actualmente, un amplio porcentaje de visitantes a Puerto Morelos, se acerquen a conocer alguno de los 57
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cenotes registrado en esta zona geográfica de Quintana Roo. Propietarios de parques temáticos, como; las mojarras, verde lucero y otros, dieron a conocer esta semana que dentro del reciente período vacacional de Semana Santa, el número de visitantes que acudieron a la ruta de los cenotes, fue superior a la del año anterior. Registrando grupos y familias en los distintos cuerpos de agua. El sector que acude a visitar los cenotes es diferente al que busca playas y sol, así lo refieren quienes se especializan en los parques temáticos en los que se promueve el turismo de aventura y el turismo ecológico. Cabe mencionar que para facilitar la ubicación de los cenotes, los principales hoteles y publicaciones de Puerto Morelos, cuentan con mapas de ubicación en inglés y español, para orientar a
Estos espacios naturales, cuentan con las medidas de seguridad requeridas por las autoridades.
vacacionistas tanto nacionales como extranjeros. Finalmente, los propietarios de los principales parque temáticos, dieron a conocer que estos espacios
naturales, cuentan con las medidas de seguridad requeridas por las autoridades, y que además tienen instalaciones ecológicas para no afectar el entorno ambiental.
Jueves 19 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
Se entregarán reconocimientos a personajes emblemáticos
José Manuel García Salas, alcalde municipal.
Se han realizado reuniones con los pilares y principales gestores de la alcaldía para organizar la fiesta.
Preparan aniversario de la elevación de categoría política de PM Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Prepara la alcaldía municipal de Puerto Morelos magna celebración para conmemorar el primer aniversario de la elevación de categoría política de este destino. El cual hasta hace un año, aún era delegación municipal perteneciente al municipio de Benito Juárez, y hoy se ubica a un paso de la autonomía, al ubicarse en la categoría política de alcaldía. El próximo 15 de junio se cumple un año de la elevación de categoría política de Puerto Morelos, que ubico a este histórico destino como la única alcaldía del municipio de Benito Juá-
El próximo 15 de junio se cumple un año que la alcaldía lograra el anhelado ascenso por lo que se contempla un magna ceremonia para los portomorelenses rez, colocándose en la antesala de la municipalización. Personajes como; Augusto Ferrat, Miguel Ángel Zetina, Manuel García, Francisco Mendoza y Ernesto Muñoz, entre otras fuerzas vivas del destino, participaron para que se logrará el anhelado ascenso, el cual fue oficializado por el presidente municipal, Julián Ricalde y avalado por el gobernador del Estado, Roberto
Borge Angulo, quién estuviera presente en la sesión de cabildo pública en la que se aprobó por unanimidad la elevación de categoría política. A casi un año de este histórico evento para Puerto Morelos, el alcalde municipal, José Manuel García Salas, dio a conocer que se prepara un evento alusivo a este importante avance político.
El mandatario de este destino, dijo que se han realizado reuniones con los pilares y principales gestores de la alcaldía para org a n izar una fiesta para los portomorelenses, en la que se adelanta, se entregarán reconocimientos a personajes emblemáticos de este importante destino de la zona norte del Estado de Quintana Ro o . El alcalde, agregó, que ha invitado a la agrupación, “reivindicación histórica de Puerto Morelos” a que participe en la organización de este evento, así como a las fuerzas vivas, ya que es una celebración en la que caben todos los luchadores que formaron parte de este histórico ascenso político, el cual
» Se dará a conocer oportunamente la fecha, el lugar y las actividades que quedarán contempladas para la celebración se celebro el 15 de junio del 2011, dentro de la entonces delegación de Puerto Morelos. Finalmente el alcalde mencionó que dará a conocer oportunamente la fecha, el lugar y las actividades que quedarán contempladas para la celebración de los portomorelenses.
Entrega DIF un equipo Autoridades atienden musical a casa del adulto mayor caso de “hotel inmoral” Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
El DIF municipal de Benito Juárez, entregó este miércoles 18 de abril, un equipo musical para los abuelos de la casa del adulto mayor “Nohoch Uinic”. Atenea Gómez Ricalde, fue invitada por parte de los abuelitos de la casa del adulto mayor a desayunar, como agradecimiento por la entrega de una pantalla de 42 pulgadas y un aparto musical conocido como karaoke, con el cual los adultos mayores podrán interpretar melodías como una dinámica más de este centro de atención para la comunidad de la tercera edad. Luego de una gestión realizada por la presidenta del DIF delegación Puerto Morelos, encabezado por María Eugenia Arenas, este miércoles la presidenta honoraria del DIF municipal, Atenea Gómez, acudió a las instalaciones de la casa del adulto mayor a entregar un equipo de canto para la comunidad de la tercera edad de Puerto Morelos. La primera mandataria del DIF en Benito Juárez dijo frente a un centenar de abuelitos de Puerto More-
los, que este apoyo es otorgado por parte de las autoridades debido a que es una comunidad que se suma y trabaja propositivamente, en referencia a las personas mayores y a la administración de la institución del DIF de este destino. Atenea Gómez, agregó que estará visitando constantemente las instalaciones del DIF en la alcaldía de Puerto Morelos, donde además mantiene una estrecha relación con la titular de este destino, María Eugenia Arenas. Los abuelos de la casa “Nohoch Uninic” reconocieron la presencia y la atención del organismo representado por Atenea, a quién le regalaron un poema y a quién le cantaron un par de melodías como símbolo de agradecimiento por este equipo de karaoke. Personal administrativo del DIF, mencionó que el equipo se conectará en el interior de la casa del adulto mayor, donde los abuelos podrán interpretar canciones y crear dinámicas musicales. Por su parte, José Antonio Lozano, coordinador de delegaciones y la alcaldía de Benito Juárez, dio a
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Los abuelitos le regalaron un poema.
conocer que en Puerto Morelos, las instituciones del DIF trabajan de manera ordenada, reconociendo el trabajo de la responsable, María Eugenia Arenas, quién hace este tipo de gestiones a favor de los sectores vulnerables.
Intervienen autoridades municipales en el caso del hotel “Desire”, denunciado por habitantes del casco antiguo de Puerto Morelos por supuestas faltas a la moral por nudismo y actos exhibicionistas de los huéspedes dentro de una zona residencial en la que habita un vasto número de familias. La semana anterior, un grupo de habitantes inconformes de la zona turística de Puerto Morelos, acudieron a la alcaldía de este destino, a manifestar su inconformidad por supuestas prácticas inmorales que suceden en el hotel “Desire” (antes Ceiba del Mar), ubicado al norte del destino sobre el boulevard del mangle. Los aproximadamente 10 inconformes entregaron una carta al alcalde municipal de este destino, solicitándole su inmediata intervención para ordenar las prácticas que se realizan en este hotel conforme a la ley, puntualizando artículos específicos relacionados con exhibicionismo y faltas a la moral en espacios públicos. Ante lo anterior, el alcalde, Ma-
nuel García, sostuvo recientemente una reunión con el gerente del hotel mencionado, de nombre, Alessio Giribaldi, a quién enteró sobre la denuncia de un sector de la comunidad y las posibles sanciones en caso de que se comprueben las acusaciones de los habitantes de esta zona de la alcaldía. El Gerente general del centro de hospedaje, accedió a sostener una reunión con la parte inconforme, con el objeto de intercambiar puntos y buscar las soluciones favorables para ambas partes, esto lo dio a conocer el alcalde de Puerto Morelos, quién dijo que no se puede proceder legalmente hasta que exista una denuncia formal en las instituciones correspondientes, sin embargo, primero se invitó a ambas partes para aclarar la denuncia pública, por parte de los inconformes, y el modo de operación del hotel. La reunión entre los mencionados está programada para este fin de semana en un lugar aún por confirmar, quedando abierta la posibilidad de que sea en las mismas instalaciones de la alcaldía donde puedan mediar las autoridades de Puerto Morelos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Jueves 19 de Abril de 2012
Se superan los promedios mensuales de precipitación
Lluvias históricas, asegura la Conagua CHETUMAL
as lluvias que se han presentado en los últimos días en los estados de la península de Yucatán, representan cifras históricas al haber superado los promedios mensuales de precipitación, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con la instancia federal, se registró que con las lluvias de los últimos días se ha superado las cifras mensuales de todo el mes de abril, según los datos, en Campeche los registros están por encima del 15 por ciento y en Yucatán 162 por ciento, mientras que en Quintana Roo con las precipitaciones de los últimos tres días ya se superó en un 30 por ciento. A través de la delegación de la Conagua, se detalló que en Campeche el promedio mensual en abril es de 31.1 milímetros (mm) y hasta ayer ya habían precipitado 36mm; en Quintana Roo, de 45.2 mm ya cayeron 59 mm; y, en Yucatán de 36.4mm ya se registraron 95.7 mm. Como se pudo confirmar a través de la Dirección de Protección Civil del estado, las lluvias que se han registrado en este mes, principalmente las de ayer en Chetumal, son a causa de las persistentes líneas de vaguada sobre la región, que ha favorecido el aporte de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México e, incluso, del Océano Pacífico. “Por ejemplo, desde ayer martes una línea de vaguada aún sobre la Península de Yucatán genera importantes lluvias sobre la región, registrándose hasta 110mm en la localidad de Peto (Yucatán), 70.5 en Hopelchén (Campeche) y 98.8mm en Chetumal (Quintana Roo), todo esto hasta las 10 de la mañana de ayer”, cita la información que añade que también se reportaron 9.3mm en Felipe Carrillo Puerto Derivado de las fuertes precipitaciones registradas por la mañana, brigadas del PIAE realizaron recorridos por varias calles, observándose encharcamientos importantes principalmente en la avenida calzada Veracruz por Chapultepec y avenida Obregón por Morelos. Las condiciones de precipitación prevalecerán por lo menos hasta
Afectan lluvias a viviendas
L
Foto: David Rosas
L
Por Joana Maldonado
En algunas zonas el agua alcanzó casi el metro de altura.
Las condiciones prevalecerán por lo menos hasta este jueves por este mismo sistema y se prolongarían hasta el domingo por el probable ingreso de un nuevo frente frío este jueves por este mismo sistema y se prolongarían hasta el domingo por el probable ingreso de un nuevo frente frío para el fin de semana a la Península de Yucatán. Actualmente se reportan lluvias en el oriente y sur de la Península de Yucatán.
Apoya CAPA a OPB en limpieza de alcantarillas
En apoyo al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, 50 trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se activaron desde muy temprana hora con acciones de limpieza en alcantarillas pluviales para desalojar las aguas estancadas, debido a las inundaciones ocasionadas por la lluvia atípica que se registró durante la madrugada y mañana de este miércoles, así lo informó el director general de la dependencia, José Alberto Alonso. Detalló, que la lluvia que cayó de 2 de la madrugada a 9 de la mañana representa un total de 100 milímetros de agua; sin embargo
en el lapso entre las 8 y 9 horas se registró la precipitación más intensa con un total de 35 milímetros de agua, y aunado a la acumulación de basura, ocasionó severas inundaciones que alcanzaron hasta 70 centímetros de altura. Entre los puntos vulnerables donde la CAPA está apoyando con su personal, se encuentran la colonia Fidel Velázquez, el vado de la Belice, la zona de Bachilleres 2 cerca de un conocido centro comercial, la calle Florencia, entre otras. Destacó, que puso a disposición 15 brigadas compuestas por 50 trabajadores, así como 15 vehículos para realizar trabajos de desalojo de basura en las alcantarillas, factor principal que ocasionó el colapso del drenaje pluvial de la capital del estado. Puntualizó, que aunque el mantenimiento del sistema de drenaje pluvial le compete al ayuntamiento local, las acciones de apoyo se realizan en conjunto para que los niveles de agua disminuyan lo más pronto posible y afecten menos a la población.
a intensa lluvia que se dejó sentir en el estado durante la madrugada y parte de la mañana de este miércoles, causó varios estragos en diferentes puntos de Chetumal, como serias inundaciones en algunas colonias, lo cual impidió que varios estudiantes no pudieran llegar a sus centros de estudios. Al menos una veintena de viviendas resultaron afectadas. La mañana de este miércoles en la capital se presentó un caos total, como resultado de la intensa precipitación pluvial que cayó gran parte de la mañana y la madrugada, y que ocasionó inundaciones en al menos una veintena de viviendas de colonias como la Infonavit Aarón Merino Fernández, Las Américas III, Fidel Velázquez, El Encanto y Proterritorio. Y es que desde la noche del pasado martes se comenzó a sentir una fuerte lluvia en casi todo el estado, la cual duró varias horas, anegando así varias colonias de Chetumal, una de los asentamientos más afectados fue Barrio Bravo, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro. Debido a que en la parte más afectada se localiza la escuela Ford 150, esto originó que varios estudiantes no pudieran asistir a clases. De igual manera que algunas otras zonas de Chetumal, algunos establecimientos no pudieron abrir sus puertas lo que les ocasionó algunas pérdidas económicas puesto que el nivel del agua impedía que los clientes llegaran a comprar. Varios de los vecinos dijeron que es lamentable que según el Ayuntamiento haya hecho supuestamente una fuerte inversión para la creación de pozos de absorción, si no se les da el mantenimiento adecuado, por lo que ellos tuvieron que realizar esta labor tratando de limpiar las
alcantarillas tratando de retirar la basura que impedía que el agua disminuyera. Carlos Matías Rejón dijo que “desde hace rato que estoy sacando basura de esta coladera y no eh podido terminar, y la verdad no noto que el nivel del agua disminuya, da coraje porque esto es trabajo de los empleados del ayuntamiento para eso tienen un sueldo y para eso pagamos nuestro impuesto, es un problema que seguido tenemos aquí, y los afectados son los alumnos de las escuelas, porque muchos estudiantes no pueden entrar a su salón de clases, y como vez algunos papás que los traen en carro se les quedan a media calle”. En este mismo orden de ideas, el director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, César Viera, afirmó que esta afectación meteorológica trajo consigo alrededor de 120 mililitros, lo cual causó una afectación de 96 puntos en Chetumal, ocho de estos de manera crítica en avenidas principales, como Juárez con Insurgentes, la calle Belice, la calzada Veracruz, avenida San Salvador con Morelos, avenida constituyentes en el fraccionamiento Sian Kaan. Finalmente el funcionario exhortó a la ciudadanía en general a que tomara sus precauciones y a evitar tirar basura en las calles, ya que esto genera un serio problema, cuando se registran fuertes lluvias, obstruyendo las alcantarillas y ocasionando que se registren inundaciones. Cabe mencionar que de acuerdo a los reportes de Protección Civil Municipal señalan, sólo 12 viviendas con problemas de inundaciones, pero durante un recorrido se contabilizaron, al menos, el doble de casas habitación con problemas ocasionados por el exceso de agua.
Por David Rosas
Alista PGJE tema de narcomenudeo Por David Rosas
CHETUMAL
En agosto próximo, las autoridades de seguridad y procuración de justicia deberán conocer sobre los casos de narcomenudeo, de acuerdo con las últimas reformas que se realizaron a nivel federal, para este efecto, en la Procuraduría de Justicia del estado se avanza en la etapa de selección de personal para las mesas especializadas. En tanto, se planea trabajar el tema en dos mesas especializadas tipo fiscalías que tendrán sus Ministerios Públicos, Oficiales
14
secretarios, peritos propios y su comandancia de Policía judicial. “Estoy considerando que de lleno en Mayo, se inicia el proceso de capacitación intensivo del personal que sería junio y julio para entrar en Agosto para que arranquemos bien, serán 40 gentes en total para eso exclusivamente, ya tenemos mucha documentación de personas que se han presentado, que han hecho llegar sus documentos, pero si estamos siendo muy cuidadosos en la selección, porque por experiencia hay gente que nos pueda ayudar”, explicó el procurador de Justicia, Gaspar
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Armando García Torres. El personal dijo debe estar considerado para trabajar 24 horas, y en promedio se han conformado al 50 por ciento, dado que el personal debe ser evaluado en el Centro de Control y Confianza (C-3), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al momento solo se tiene establecido colocar una en la zona sur y otra en la zona norte, aunque se abre la posibilidad de abrir una en Playa del Carmen, sobre todo porque se prevé una dinámica fuerte. Añadió que cada mesa especializada, se prevé tenga alrede-
dor de 20 personas y que ya se previó el espacio público tanto en el municipio de Benito Juárez como de Othón P. Blanco. De ambos lugares, abundó, se cuida que no se trate de espacios alejados, sino que estén bien ubicados y que se tenga seguridad propia, los cuales tendrán monitoreo constante.
Prevención de corrupción.
En el caso del personal que labore en las mesas especializadas, tendrán el respaldo de los elementos previamente seleccionados de la
policía judicial “no vamos a destinar un grupo, es nueva y seleccionada y eso va a dar garantía y vamos a cuidar la dinámica que tengan las mesas y habrá supervisión, no solo del trabajo sino de las condiciones en que opera, porque sabemos que por su naturaleza, puede ser objeto de un tipo de presencia de grupos delictivos que quizás quieran rescatar a alguien que esté en procedimiento”, expuso. Además dijo, se favoreció con el incremento presupuestal (40 millones de pesos) en este año para destinar el recurso al capítulo mil (contratación y capacitación de personal).
Jueves 19 de Abril de 2012
Trabajará sin distingos de partido, afirma
OTHÓN P. BLANCO
Vamos por mayores recursos para contingencias: King Por Joana Maldonado
Legislaré para que los programas de apoyo en caso de contingencias por desastres naturales tengan mayores recursos y las reglas de operación para aplicarlas sean más accesibles y con absoluta transparencia al momento de su distribución, dijo Raymundo King de la Rosa durante su visita por la colonia Territorio Federal. Luego de la intensa lluvia que cayó durante prácticamente todo el día, el candidato a diputado por el distrito 02, acompañado de Maritza Medina Díaz, candidata suplente, realizó un recorrido por distintos puntos de la ciudad capital. Señaló la necesidad de agilizar recursos que permitan a los estados solventar gastos en casos de desastre, ya que es de vital importancia reactivar esas zonas para que las ciudades o comunidades puedan en el menor tiempo continuar con sus actividades cotidianas. Raymundo King, candidato de la fórmula “Compromiso por México”, conformado por el Revolucionario Institucional y el Partido Verde (PRIPVEM), comentó que en los últimos 10 años se han tenido en diversos
Fotos: Joana Maldonado
CHETUMAL
Raymundo King recorrió colonias de Chetumal.
Asegura que legislará para tener reglas de operación menos burocráticas para los todos estados del país puntos del país contingencias como huracanes, inundaciones, incendios, pero la federación facilita más rápido los recursos para gobiernos emanados de sus filas, mientras que para las demás entidades los trámi-
tes son engorrosos, con lo que se perjudica a la ciudadanía. Raymundo King destacó que ese tipo de anomalías burocráticas por parte de la federación pueden ser erradicadas, con la con-
Señaló la necesidad de agilizar recursos que permitan a los estados solventar gastos en casos de desastre.
fianza de la ciudadanía y con la ayuda de Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República y Félix Arturo González Canto, candidato a senador, porque hay la certeza de que trabajarán en beneficio de los mexicanos sin distinción de partido. El candidato reiteró que sus propuestas legislativas siempre estarán encaminadas a los sectores más necesitados ya que su ex-
periencia y su trabajo por el PRI le han enseñado que el cariño y el respeto de la gente se gana a través del esfuerzo, el trabajo y de cumplir lo que se promete. Durante su recorrido vecinos de la Colonia Territorio Federal y a pesar del mal tiempo acompañaron a Ray y le reiteraron su compromiso para llevarlo este 1 de julio a la cámara de diputados y agradecieron su visita a su colonia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Jueves 19 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Pide una normatividad que regule la compra-venta en el estado
Nuevas gasolineras comercializan combustible ilegal: Jorge Marzuca Por Joana Maldonado CHETUMAL El líder de los gasolineros en el sur de la entidad y presidente de los mayoristas de combustibles a nivel nacional, Jorge Marzuca Ferreiro no descartó que en estaciones de servicio de Chetumal se esté comprando combustible de forma ilegal de los miles de litros que se "vacunan" en ductos de Pemex en el país, de ahí que destacó la importancia de una normatividad que regule la compra-venta de la gasolina en la capital del estado, aseguró que ya se planteó esta y otras problemáticas a altos mandos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Detalló que tras asistir a una reunión en la ciudad de México con autoridades de Pemex, fueron replanteados todos asuntos que desde hace tiempo se habían estado gestionando respecto a aquellas estaciones de combustibles que son atendidas. Agregó que es responsabilidad, darle continuidad a los procedimientos de algunas estaciones que se van a administrar para que les sea surtido el combustible a las cuales no se había autorizado, por lo que se podrá contar con un control más estricto para verificar que las gasolineras cumplan con sus deberes y responsabilidades.
Jorge Marzuca Ferreiro, líder de los gasolineros en el sur de la entidad.
No es raro que en la entidad lleguen combustible "vacunados" en ductos de Pemex del país.
Este problema lo reconoce Pemex, Profeco y todas las instancias que tienen injerencia, las cuales hablan de 30 mil millones de metros cúbicos al año “El ver la calidad de los productos que no se alteren y de igual manera el ver que no se haga uso indebido de las concesiones, ya que hemos
sabido que existe un mercado ilícito de combustibles, lo reconoce Pemex, Profeco y todas las instancias que tienen injerencia, las cuales hablan de
30 mil millones de metros cúbicos al año, es algo monstruoso que afecta a la paraestatal”, dijo al agregar que la gasolina, ya que no sólo es extraída de los ductos de Pemex sino que los venden a estaciones de servicios, lo cual refleja una disminución directa de las ventas que esta compañía mexicana está haciendo. El entrevistado agregó que existe la sospecha de que esta actividad ilícita se esté llevando a cabo en Quintana Roo, aunque dijo que
no puede confirmar si el combustible robado está siendo comercializado en el estado. Por otra parte en cuanto a la clonación de tarjetas de crédito que se diera a conocer en medios nacionales sobre están siendo clonadas en estaciones de servicio, Marzuca Ferreiro, manifestó que en Quintana Roo, esta situación no se ha dado puesto que se realizó una revisión en cada una de las gasolineras y todo está en orden.
Preparan elecciones en la sección XXV del SNTE Por David Rosas CHETUMAL El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección XXV, Emilio Jiménez Ancona, informó que ya se lanzaron las convocatorias correspondientes para la elección de los delegados sindicales que participarán en la elección del nuevo dirigente magisterial para los próximos cuatro años, asimismo descartó el manejo turbio de plazas docentes entre la agrupación. Detalló que ya se está a escasos días de la renovación del comité ejecutivo seccional de la Sección 25 del SENTE, lo cual se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo, por lo que en breve serán emitidas las convocatorias para elegir a los delegados efectivos a este congreso. “La elección de delegados será realizada de acuerdo como lo marca la convocatoria los días 2 y 3 de mayo, ya que el congreso será inaugurado el cuatro de este mismo mes a las nueve de la mañana, ya que se pretende que el día 5 por la tarde o noche ya debe de estar electo el nuevo comité ejecutivo seccional que estará a cargo en el Estado por cuatro años, por lo que este comité de 45 miembros ya deberá estar listo para la última fecha en mención”. En cuanto a la denuncia que fue interpuesta por la muestra Ariadna Valencia Hernández, quien dijo haber sido asignada por examen nacional a un plantel de educación secundaria en Chetumal, donde después de algunos mese de impartir clases, fue despojada de su trabajo por instrucciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Ancona Carrasco, descartó que exista la venta de plaza y mucho menos la manipulación de las mismas entre los militantes. Detalló que son dos cosas completamente diferentes puesto que tienen el conocimiento sobre el caso de Ariadna Valencia,
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Emilio Jiménez Ancona
que salió en un muy buen lugar del concurso nacional de plazas y horas. “Se ganó horas mal no recuerdo de español, pero quiero aclarar que se concursa por plazas y horas más no por lugares, ya que los lugares se asignan en base al derecho el cual es marcado por los años de servicio, por lo que esta muchacha de nuevo ingreso sale y el s e rvicio docente a ponen en Chetumal, lugar que es muy codiciado por muchos maestros que viajan diario a las zonas foráneas y obviamente este lugar se lo pelean a Valencia Hernández, por una maestra que tienen 18 años de servicio y que da clases en la comunidad de Javier Rojo Gómez”. Aclaró que como sindicato no se puede hacer caso omiso a los derechos de los maestros sindicalizados, por lo que se le dio el derecho a quien le correspondía, motivo por el cual la maestra de nuevo ingreso que en este caso es Ariadna Valencia Hernández, tiene que esperar su turno, “Se va a la cola”, aclarando que nunca fue despojada de sus horas sino más bien reubicada en otro plantel educativo, puesto que el que ocupaba es un lugar de privilegio y que por derecho le correspondía a otra persona.
Jueves 19 de Abril de 2012
OTHON P. BLANCO
Los bandos de policía y buen gobierno no consideran la equidad de género
Municipios no garantizan igualdad de derechos a mujeres Por Joana Maldonado CHETUMAL
En el seno de la comisión de Equidad y Género, el Congreso del Estado aprobó el exhorto a los nueve Ayuntamientos y al Concejo municipal de Bacalar, para que armonicen de manera inmediata, las disposiciones legales que garanticen la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Ayer por la mañana, la comisión citada se reunió para desahogar algunos pendientes, entre ellos, el análisis del acuerdo mediante el cual la XIII Legislatura del Estado de Quintana Roo, exhorta de manera respetuosa en estricto apego a la Autonomía Municipal a los nueve Ayuntamientos del Estado y al consejo Municipal de Bacalar, para que con base en los compromisos nacionales e Internacionales se armonicen de manera inmediata todas las
disposiciones legales municipales. El diputado Manuel Aguilar Ortega, integrante de dicha comisión, expuso que ello es con el objeto de que se garantice el goce de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones, así como la adopción de acciones afirmativas que fomenten una vida libre de violencia y discriminación, basado en los preceptos que establecen la Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, ambas del Estado de Quintana Roo aprobadas hace unos años. “ La consistencia va en el sentido de que muchos municipios, la mayoría, poco han considerado en su bando de buen gobierno el concepto de equidad y género vinculados con las leyes internacionales, nacionales y por su puesto locales”, expuso el legislador. El exhorto que aún debe po-
nerse a votación del pleno, para que los Ayuntamientos integren en su reglamentación local esta visión con perspectiva de género y en el sentido de que den a conocer en los municipios estas leyes tanto nacionales con locales a las que tienen acceso las mujeres. “No solamente los temas de la agenda local, sino internacionales de acuerdos como de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), porque generalmente es donde se debe hacer más énfasis y en ese mismo exhorto se pide que tomen las medidas para que se dé a conocer”, expuso Manuel Aguilar. Además, se desechó el Acuerdo enviado por el Congreso del Estado de Michoacán, mediante el cual exhortan al Congreso de la Unión a que al razonar su voto nieguen las solicitudes de Licencia Indefinidas requeridas por algunas de sus integrantes; al Gobier-
Lanzarán un exhorto para que las autoridades municipales integren en su reglamentación una visión con perspectiva de género.
no Federal y Estatal, para que notifiquen a los Gobernadores de las Entidades, a seguir trabajando para lograr la Equidad, a través de Acciones Afirmativas, que permitan que las mujeres puedan ejer-
cer sus Derechos Políticos. “Era un dictamen que ya no tenía materia de regulación porque estaba hecho en 2009, y era un asunto de adherencia del Congreso de Michoacán”, concluyó.
Cozumel Jueves 19 de Abril de 2012
Todo listo para la Feria de El Cedral 2012
L
Por Ponciano Pool COZUMEL
a Arrolladora Banda Limón, Pandora, Maribel Guardia y Melo Collí, así como diversas actividades deportivas y culturales, serán los atractivos que se presentarán durante las festividades de la Santa Cruz de Sabán y la Feria de El Cedral, que se realizarán del 28 de abril al tres de mayo, con la finalidad de resaltar una de las tradiciones más importantes de Cozumel. En rueda de prensa, la Oficial Mayor y Coordinadora General de la Feria, Marilyn Rodríguez Marrufo, dijo que con la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, el Comisariado Ejidal y pobladores de El Cedral para preservar las tradiciones de la isla, se programó un elenco para satisfacer los diversos gustos a través de conciertos en la plaza de toros, donde se presentarán los diversos espectáculos que arrancarán la noche del 28 de abril, a cargo de la artista costarricense y ex reina de belleza Maribel Guardia. Indicó que previamente la feria será inaugurada por autoridades estatales y municipales, además de coronar a la reina de las festividades, Martha Adriana Hernández Zetina, la madrina Candita Vivas de Sauri, a las 30 jóvenes que
serán las Flores Más Bellas, así como también a los más de 200 capullitos, botones y flores, que forman parte de esta tradicional festividad que culminará el tres de mayo con el baile de la cabeza de Cochino en la plaza principal del poblado de El Cedral, en la cual se invertirá un total de 6.4 millones de pesos. La coordinadora general detalló cada una de las actividades de la feria, que incluirá noches de trova, baile tropical, de la “Bella Época” y vaquería regional, destacando que esta última estará amenizada por la orquesta del maestro Juan Torres y su Trombón de Oro, además de otras actividades culturales y artísticas para disfrute de los pobladores y de los visitantes. Asimismo, habrá el concurso de físico constructivismo “Mr. Cedral”, carreras ciclistas y pedestres, exposiciones ganaderas y artesanales. Destacó que “a través de esta suma de esfuerzos con autoridades ejidales que encabeza David Pinto y los pobladores de El Cedral, nuestro objetivo es mantener el estatus de trascendencia que ha alcanzado, gracias al cual existe un gran interés de la UNESCO porque estas celebraciones pasen a ser Patrimonio Cultural Intangible”. Rememoró que el pasado ocho de febrero se oficializó el hermanamiento entre Cozumel y Caravaca de la Cruz, España, donde se llevan a cabo unas celebraciones denominadas “Las
Fiestas de la Verdadera Cruz”, con base en lo cual se estará dando fuerte impulso a la promoción de la feria de El Cedral en la Madre Patria y en todo el viejo continente, como lo venimos haciendo a través de nuestra participación en diferentes foros turísticos. Para concluir la presentación del programa de la Feria de El Cedral, Marilyn Rodríguez nuevamente reiteró el compromiso del Gobierno Municipal por la preservación y el impulso de la cultura y tradiciones como lo es la conmemoración de la Santa Cruz de Sabán y la Fiesta del
Poblado de El Cedral que este año se efectuará a partir del 28 de este mes hasta el tres de mayo. Posteriormente autoridades municipales, el representante del Gobierno del estado, regidores, el comisariado Ejidal “Villa Cozumel” David Pinto Silva, el bastonero del festejo, Eligio montero Cárdenas, reinas de ediciones pasadas, así como la reina y madrina de las festividades de este año de velaron el poster oficial de esta tradicional celebración, el cual fue elaborado por personal de la dirección de Diseño de este Ayuntamiento. EL QUINTANARROENSE DIARIO 17
Jueves 19 de Abril de 2012
COZUMEL
Alistan segundo torneo de golf
Celebridades, de nueva cuenta en Cozumel
Forma parte de la promoción de este destino que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo Por Ponciano Pool COZUMEL El director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, informó que ya está avanzada la logística de la organización del Torneo de Golf de Celebridades que se realizará en esta Isla el 1 y 2 de mayo. Explicó que este evento que reunirá a 18 celebridades de este deporte, forma parte de la promoción de este destino que realiza el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo. "El evento magno se realizará en el campo de golf Country ubicado en la zona norte de la isla de Cozumel. Ahí tendremos la oportunidad de presenciar la jornada de cada uno de los más destacados deportistas de este disciplina". El director del Fideicomiso de Promoción Turística, dijo que esta actividad marcará el sello de la promoción de Cozumel, pues vendrán im-
portantes medios nacionales e internacional especializados en este tipo de deportes a difundir este evento y que seguramente hablarán de la belleza de la Isla. "Lo importante de estos eventos es que puedan ser difundidas por los medios escritos y electronicos especializados para que se de aconocer que en Cozumel vienen celebridades y que hay espacios e infraestructuras para todo tipo de eventos" Cureño Muñoz, dijo que es necesario además que se de a conocer que Cozumel no solamente es la meca del buceo, no solamente es el puerto donde llegan los cruceros más importantes del mundo, sino que también ofrece espacio para golfistas. Además, comentó que después de este importante torneo de golf que reunirá a 18 celebridades de talla mundial, vendrán más actividades culturales para tratar de reconquistar nuevos mercados de los Estados Unidos, Canadá y Europa. Explicó que Cozumel, requiere
El año pasado Jorge Campos fue una de las celebridades que asistió al torneo.
hoy de nuevos ofertas turísticas para lograr una mayor afluencia turística que permitirá apuntalar la economía local, por lo que explicó que seguramente la Secretaría de Turis-
mo, seguirá trabajando en la promoción del destino. "Afortunadamente este año ha marcado la diferencia de lo que fue el 2011; en este 2012, están programa-
dos importantes eventos como es el Torneo de pesca, la convención de AMMJE, el Congreso de la AMAV, el Golf de las Celebridades, el medio Ironman y el Ironman", indicó.
Mejora la economía en el centro de la ciudad Por Ponciano Pool
COZUMEL
La economía del centro de Cozumel ha mejorado poco a poco; uno de los aspectos que más preocupación generaba era el cierre de negocios dentro del primer cuadro, pero afortunadamente las cifras preocupantes que se tenían, se han ido disminuyendo y generando un ambiente de confianza para invertir, señaló el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores. Dijo que hace exactamente un año se realizó un estudio para saber cuántos negocios del centro habían cerrado, están en venta o en renta y se estableció que había poco más de 300 locales sin utilizar. Sin embargo, dijo que ante los esfuerzos que se han realizado de manera conjunta con las cámaras empresariales para lograr la reactivación del centro histórico de Cozumel, hoy se observar una situación más activa, y que incluso se tienen datos de que hay una disminución
18
en la cantidad de locales cerrados, en renta o en venta. "El estudio marcaba poco más de 300 locales cerrados, pero ahora hablamos que de esos 300, sólo 120 permanecen cerrados, es decir más de 180 negocios han sido abiertos en el primer cuadro de la ciudad y esto es un claro indicador de que estamos saliendo de este estancamiento comercial", indicó. Además, explicó que esta confianza está permitiendo que existan más empresarios que desean invertir en Cozumel, y que desde luego esto representa fuentes de empleo y una mejoría en la economía local. Flores Marín comentó que a medida que el primer cuadro de la ciudad se vea más activo comercialmente, existe la posibilidad de que el turismo nacional y extranjero visite el centro histórico y realice sus compras antes de retornar a su país de origen. Además, dijo que se ha establecido buenos acuerdos de trabajo con los tour operadores para que sigan llevando turistas nacionales o extranjeros a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tour operadores llevan a turistas hacia el primer cuadro de la ínsula.
la zona centro, de modo que los comerciantes aprovechen para vender. "Hay algunos indicadores que nos
señalan que este año es más activo turísticamente que el 2011 y esto nos llena de gusto, por lo que estamos
deseando que esta situación se mejore más para que la economía local se pueda consolidar", indicó.
Jueves 19 de Abril de 2012
COZUMEL
Utilizan la zona para tirar basura y animales muertos
Gente inconsciente genera la presencia de zopilotes cerca del aeropuerto
Autoridades de la terminal aérea advirtieron el martes la peligrosidad de la presencia de las aves para la operación de aeronaves Por Ponciano Pool
COZUMEL
El Director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, aseguró que se tomarán cartas en el asunto para evitar que el área verde que se encuentra frente a la colonia Urba y el camino a Las Fincas se convierta en tiradero clandestino y ocasionen la presencia de zopilotes en el aeropuerto internacional. Chacón Díaz recordó que en varias ocasiones se han realizado labores de limpieza en esa misma zona, precisamente para evitar problemas de tipo ambientales, pero que los ciudadanos no están colaborando a pesar de que se les ha exhortado a no tirar ningún tipo de desechos sólidos en el área verde. El funcionario dijo que en breve se instalarán letreros de aviso para que la gente deje de tirar basura en esa zona y que además se le solicitará a la Policía Municipal que monitoree el lugar, de tal forma que cualquiera persona que sea sorprendida infringiendo la ley será detenida. El martes pasado, el comandante del Aeropuerto Internacional de Co-
zumel, Rolando Real Tovar, advirtió que hay riesgo de que se registre algún incidente aéreo debido a la presencia de gran cantidad zopilotes en las inmediaciones de este recinto aéreo. Dijo que es necesario que la población comprenda la importancia de no tirar basura en los alrededores de la terminal aérea y en el área verde ubicada frente la colonia Urba, debido a que atraen gran cantidad de zopilotes, sobre todo cuando hay presencia de animales muertos. Real Tovar dijo que hace unas semanas una de estas aves se impactó contra un vuelo internacional con más de 160 pasajeros, pero que afortunadamente no tuvo consecuencias. "Hay foco rojo y se tiene que implementar medidas y acciones para resolver el problema y saber cómo atenderlo, para evitar situaciones lamentables por la presencia de más aves en el área del aeropuerto", indicó. En relación a esto, el director de Ecología Municipal informó que se prestará más atención en el tema, aunque recordó que hace dos días una brigada de trabajadores se do a la tarea de hacer limpieza en esa zona. Dijo que es de suma importancia
Apenas hace unos días personal de Ecología realizó labores de limpieza en la zona de Las Fincas.
que los vecinos del lugar apoyen a la dirección en las tareas de conservación, evitando tirar sus desechos y reportando a las personas que sorpren-
dan efectuando este acto. "Vamos a tomar en serio ese tema; por lo pronto tendremos que colocar algunos letreros en el lugar
para que la gente empiece a tener conciencia de ello o de lo contrario se les tendrá que arrestar", indicó el funcionario.
El contacto humano daña la barra coralina.
Monitorean arrecifes Por Ponciano Pool COZUMEL En breve, el Departamento de Monitoreo y Vinculación Académica del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, dará a conocer los resultados del monitoreo científico que se realizó en el Parque Nacional durante el mes de febrero. Según se cita, la investigación estratégica que se realizó en el área tiene por objetivo conocer el nivel de afectación que tienen los corales y otras especies como consecuencia de la presencia y contacto de las personas. “El estudio de Impactos por Snorkel y Buceo” busca determinar el número de impactos en el arrecife que se realizan durante los snorkel y los buceos; esto se refiere cuando se toca el coral, levantan sedimentos, se alimentan peces y más indicadores que reflejan los impactos al arrecife que realizan los visitante en el área, esto nos brinda una gama de posibilidades para contrarrestar el daño", indicó el Parque Marino Nacional. Parte de este estudio explica que el daño más común al arrecife ocurre cuando el buzo levanta sedimento del fondo marino o cuando existe un contacto con las comunidades coralinas. "Es importante resaltar que cuando el sedi-
mento o la arena se deposita sobre la colonia coralina impide que los corales realicen las labores de fotosíntesis que significa un aporte del 80 por ciento de su alimentación, al impedirse este intercambio de luz se afecta directamente a la salud del arrecife, y el objetivo de este estudio es saber cómo impactan las actividades turísticas a la actividad coralina", citó uno de los biólogos responsables de este estudio. Dijo que este monitoreo es realizado gracias a MARTI (Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano) y Coral Reef Alliance (CORAL). "Este proyecto de monitoreo se realiza en 2 etapas, la primera en enero y posteriormente en marzo, pero además se realiza un monitoreo de la salud del arrecife", citó la fuente. Coral Reef Alliance, o Alianza por el Arrecife de Coral, es una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, California, misma que colabora con las comunidades de arrecifes locales en todo el mundo para proteger los arrecifes de coral. Mientras que MARTI (por sus siglas en inglés), es una iniciativa de trabajo conjunto entre socios de la iniciativa pública y privada, que pretende asegurar que las riquezas naturales que cada año atraen a millones de turistas, se cons e rven y preserven para el beneficio de las generaciones presentes y futuras. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Jueves 19 de Abril de 2012
COZUMEL
Fotos: Ponciano Pool
Protección Civil entrega reporte por Semana Santa
Los guardavidas estuvieron atentos en todo momento.
Se atendieron todas las llamadas de auxilio.
Periodo vacacional deja saldo blanco en la isla
Por Ponciano Pool
COZUMEL
de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, al destacar que durante las pasado período vacacional, la dependencia que encabeza efectuó diversas acciones enmarcadas en el Plan de Auxilio Turístico que tuvo duración del 31 de marzo al 15 de abril, esto en apoyo a la población local, así como a los visi-
tantes nacionales y extranjeros que acudieron a las principales playas y balnearios de Cozumel. Explicó que en este operativo el departamento que tuvo mayor actividad fue el equipo de Guardavidas, con una cantidad importante de recomendaciones a los bañistas durante sus recorridos por las playas
más concurridas, quienes oportunamente informaron sobre las condiciones del mar, explicaron el significado de los letreros de precaución y evitaron que gente en estado inconveniente ingrese al agua, rescatando a algunos cuantos que se adentraron mas allá de la orilla, sin que se necesite de algún traslado de emergencia. Dijo que durante este mismo periodo, el Heroico Cuerpo de Bomberos en coordinación con el personal de Protección Civil, atendieron dos llamados de emergencia para sofocar el incendio de tres
vehículos, uno de ellos en la colonia Centro y los otros dos en la colonia San Miguel II, sin que se registren daños de consideración. Finalmente mencionó que durante este período no se tuvo conocimiento de falsas alarmas, lo cual ayudó a los elementos de emergencia a permanecer atentos y listos para atender cualquier llamado de urgencia que hubiese surgido, lo que refleja el trabajo que se ha viene realizando para concientizar a los niños, jóvenes y adultos para evitar hacer este tipo de bromas de mal gusto.
Fotos: Ponciano Pool
Con saldo blanco concluye la Dirección de Protección Civil, Guardavidas y Bomberos del Municipio el operativo que implementó durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, registrando diversos salvamentos acuáticos y cientos de recomendaciones a los bañistas locales y visitantes que acudieron a las playas durante ese periodo de descanso. Así lo dio a conocer el director
Se llevaron a cabo acciones enmarcadas en el Plan de Auxilio Turístico que tuvo duración del 31 de marzo al 15 de abril
Uno de sus principales ejes rectores es proporcionar la seguridad de la población.
En general eran quince las patrullas que se encontraban descompuestas en los separos de la dirección de Seguridad Pública.
Reparan patrullas para mejorar vigilancia de la ciudad Por Ponciano Pool
COZUMEL
La seguridad de la comunidad es primordial para la presente administración municipal que encabeza el edil Aurelio Joaquín González, y prueba de ello es la canalización de los recursos para poner en funcionamiento las quince patrullas y la grúa de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que por diversas razones dejaron de funcionar, a fin de reforzar la
20
seguridad de los ciudadanos y conservar la principal característica de este destino turístico. El munícipe destacó la importancia de poner en funcionamiento estas patrullas, pues dijo que uno de sus principales ejes rectores es proporcionar la seguridad de la población, para lo cual es necesario reforzar el patrullaje en las diferentes zonas de Cozumel. Dijo que haciendo un enorme esfuerzo, se lograron conseguir los recursos necesarios para adquirir
EL QUINTANARROENSE DIARIO
las piezas que les faltan a estos vehículos, las cuales desde el pasado lunes comenzaron a ser colocadas en las patrullas correspondientes, consiguiendo que desde ese día comiencen a funcionar tres de ellas, con los números económicos 7133, 1244, 1284 y este martes se logró reparar la 7132, las cuales desde ese mismo momento se encuentran recorriendo la isla. Detalló que en general eran quince las patrullas que se encontraban descompuestas en los sepa-
ros de la dirección de Seguridad Pública, a causa del uso continuo en las labores constantes de vigilancia en las colonias de Cozumel. Asimismo, subrayó que conforme lleguen las piezas que hacen falta, se irán reparando las otras once patrullas pendientes, las cuales cuentan con algunas averías más complejas y requieren de más tiempo para poderlas poner en funcionamiento. De igual forma, están a la espera que llegue la caja de la grúa,
la cual se tuvo que pedir a Playa del Carmen, para que ésta sea colocada de manera inmediata y se ponga en funcionamiento. Del mismo modo, menciono que al terminar con todas las patrullas y la grúa, se procederá a liberar recursos para la reparación de las motocicletas de la subdirección de Tránsito, a fin de completar la flotilla de vehículos de la dirección y poder reforzar las labores de vigilancia en pro de la ciudadanía y visitantes del destino turístico.
Isla Mujeres Jueves 19 de Abril de 2012
Existen 244 islas en el país
Solicitan al Congreso de la Unión legislar a favor de Islas
El diputado Celaya aspira que se establezcan las políticas necesarias para que las regiones insulares de país reciban un trato especial Por Ovidio López
ISLA MUJERES
E
l diputado por Isla Mujeres, Demetrio Celaya, pide a la XIII Legislatura local a que exhorte al Congreso de la Unión para legislar lo más pronto posible a favor 244 islas de México, de los cuales la mayoría están habitados por más de 600 mil personas que no tienen el mismo privilegio con los de tierra firme. La iniciativa del presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Poder Legislativo de Quintana Roo, no ha tenido suficiente eco por parte de las demás fuerzas políticas de la entidad, no obstante que tienen amplio respaldo por parte de las fuerzas vivas de los municipios “insulares” como Cozumel, Isla Mujeres y Holbox. Celaya Cotero presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso local un “Punto de Acuerdo de obvia y urgente resolución por el que la XIII Legislatura, exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a legislar para
sentar las bases jurídicas para que los tres niveles de gobierno establezcan políticas públicas que permitan dar un trato especial a las regiones insulares del país”. Nuestra ley fundamental, dijo, establece que corresponde al Estado la rectoría de desarrollo nacional para garantizar que esta sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático. Además, promover la igualdad; impulsar el desarrollo económico en equilibrio con el medio ambiente; procurar el progreso compartido; la distribución equitativa de la riqueza para garantizar la justicia social; proveer el desenvolvimiento de todas las facultades de sus habitantes; y promover a “todos disfruten sin excepción de igualdad de oportunidades a su derecho al acceso a la salud, a la educación, a la alimentación, así como la atención en casos de emergencia por desastres naturales y contingencias en síntesis en bien común”. Las islas de Cozumel, Mujeres y Holbox, representan en conjunto uno 703 kilómetros cuadrados, con una población de 93 mil habitantes,
Demetrio Celaya, diputado por Isla Mujeres.
siete por ciento de la población estatal, según censo de población del INEGI del 2010. En todo el país hay 244 islas, representa cinco mil 127 kilómetros cuadrados, 0.26% de la extensión territorial nacional. Están habitadas 144 islas por 618 mil 930 personas, l 0.6 por ciento de la población mexicana, reporte INEGI. Las regiones insulares es algo que aún no es conocida con especificidad en nuestra legislación local y federal, explicó, sobre este tema existen mejores trabajos legislativos en la Unión Europea como el Tratado de Ámsterdam, que incorpora la declaración número 30 y modifica el artículo sobre cohesión económica y social, recono-
Todo listo para el 9º Torneo de Pesca Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Se brindará toda la información a los participantes del 9º Torneo de Pesca Deportiva de Isla Mujeres a desarrollarse del 18 a 20 de mayo próximo para evitar colisión con tiburones ballena, que para ese entonces se encuentran muchos ejemplares en aguas cercanas a Isla Contoy, confirmó hoy Comité Organizador. Se recuerda que el periodo de avistamiento justamente iniciaría el 15 de mayo próximo de la gran especie marina, la cual ya arribó desde hace algunos días para alimentarse del plancton durante un periodo anual de aquí hasta a finales de septiembre próximo. Jahil Hoth, secretario de Turismo, en rueda de prensa, dijo que los preparativos de esa competencia están avanzando y espera inscribirse más de 100 botes para continuar con su consolidación como segundo de su tipo en todo Quintana Roo, y se espera la asistencia de varios extranjeros como el año pasado. El torneo lleva por nombre “Cosme Alberto Martínez Magaña”, desaparecido pescador isleño que capturara enorme marlín azul de tres metros con 45 centímetros y 900 libras de peso, el 19 de agosto de 1965, acompañado por el también desaparecido Aristeo Velázquez y el cuñado de aquel, Antonio Alvarado.
AAl ganador se le dará 250 mil pesos en efectivo; al segundo, una camioneta Pick Up; al tercero, 100 mil; cuarto, 50 mil; quinto 20 mil; y del sexto al décimo motocicletas a cada uno. Los pagos de inscripción podrán ser depositados en el banco HSBC al número de cuenta 4041376955 a nombre del Municipio de Isla Mujeres, al igual que por un transferencia interbancaria con la clave 021693040413769559, en el mismo banco. Otra forma de realizar el pago es en las cajas generales del Palacio Municipal ubicadas en la planta baja del mismo. Previo a esta forma de pago es necesario acudir a las oficinas de Turismo Municipal donde se les entregará una orden de cobro. En este torneo de pesca se adicionará al reglamento como requisito indispensable para cada equipo, videograbar las capturas de las especies desde los momentos antes de enganchar y subir al pez a la embarcación. Cabe resaltar que hasta antes del disparo de salida que tendrá lugar el sábado 19 de mayo a las 8 de la mañana, se seguirán aceptando inscripciones y el cobro se efectuará en el muelle de salida. Las especies participantes para esta edición, serán Marlín azul y blanco, Wahoo, Sierra, Atún, el Dorado, Bonito y Barracuda, quedando completamente excluido el Pez Vela y el Tiburón.
Islas pertenecientes al Caribe Mexicano.
ce las desventajas estructurales de la insularidad y prevé la posibilidad de que el derecho constitucional adopte medidas específicas a su favor, y a la vez que incluye a las islas dentro de las regiones menos favorecidas, cuyo retraso debe ser objeto de la política de cohesión de la comunidad. “Nuestra legislación federal y estatal solo hace mención a las islas como parte integrante del territorio. Para ser más preciso en la Constitución Federal, en el Capítulo II, de las partes integrantes de la federación y del territorio nacional. No obstante, el gobierno federal en su Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001-2006 (PNDU) ve la ordenación del territorio
como eje articulador del desarrollo económico y social del país y promueve el establecimiento de nuevas relaciones funcionales entre regiones, pueblos y ciudades, así como entre los espacios urbanos y rurales. Ante esa situación, reiteró, es indispensable y apremiante legislar desde el escenario nacional y local para que a las regiones insulares no se les siga viendo como una parte más del territorio, sino como una región que puede servir de modelo para construir nuevas políticas de desarrollo tomando en cuenta cada una de sus actividades económicas para potenciarlas, generar progreso y riqueza para alcanzar el bien común de las familias.
Se esperan reiniciar los trabajos de obra hospitalaria en mayo Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La Dirección de Salud ignora fecha de reanudación de la obra de construcción del hospital de segundo nivel, pero existe el compromiso estatal de terminar antes que finalice el año, dijo Antonio Ríos, director de la dependencia. Se espera que el ofrecimiento de reiniciar los trabajos sea para mayo próximo, aunque ningún oficio le indica eso, esto luego de dos años de demora para aplicar los alrededor de 80 millones de pesos de recurso federal para la segunda etapa del proyecto. El funcionario anotó que deberá terminarse la obra hospitalaria para finales de este año, y deberá estar totalmente equipado para evitar más contratiempo y ponerlo en operación para atender a la población de Isla Mujeres. Ese hospital se esperaba estrenarlo a principio del 2010, pero aparente desinterés estatal para darle seguimiento a gestión de recurso provino el atraso, en supuesto factor político para hacer quedar mal el trienio anterior. Sin embargo, insistentes gestoría del actual gobierno y del diputado Demetrio Celaya desde la Ciudad de México hace un año logró avanzar aunque se pensaba reanudar la obra a finales del 2011 para atender este proyecto, al igual que otro similar en Benito Juárez. Ya confirmó el Gobierno de Quintana Roo a principio del actual ejercicio fiscal que en mayo próximo reanudaría la obra sin mayor contratiempo, pero aún en muchas obras no hay signo
» El atraso se suscita a través de la desorganización política de gobiernos anteriores, aún así se espera que reanuden las actividades de construcción de que se termine antes de concluir el primer semestre, luego de volver a fallar el compromiso de entrega para el primer año de gobierno estatal y municipal, según datos recabados. De los 80 millones de pesos, 35 millones para terminar la segunda etapa de la obra y el resto para equipar la unidad.
Deficiencia del Servicio Por cierto, el director de Salud, Antonio Ríos Chalé, lamentó la deficiencia en el servicio a derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE cuando hasta la fecha no hay atención por carencia de personal médico, luego de tres semanas del mismo problema. Pero que con el convenio que tiene esa institución con el Hospital Integral, los enfermos acuden a recibir atención médica en esta, indicó. Con el nuevo hospital en referencia, vendrá a elevar la calidad del servicio médico a los habitantes de Isla Mujeres, por eso se espera su estreno a finales del año en curso, por eso la importancia de reanudar la obra el mes entrante, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Jueves 19 de Abril de 2012
En contraste es benéfico para el control de los incendios forestales
Registran inundaciones históricas en la península
En Campeche los registros están arriba 15% del dato mensual, en Quintana Roo 30% y en Yucatán 162% Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
U
PUERTO
n comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que con las lluvias que se han presentado en los últimos días, se han rebasado los promedios mensuales históricos de precipitación en los tres estados de la región para un mes de abril: en Campeche los registros están arriba 15% del dato mensual, en Quintana Roo 30% y en Yucatán 162%. En Felipe Carrillo Puerto también se reportaron 9.3mm lo que propició que la ciudad quedara semiparalizada ocasionado caos y encharcamientos en muchas calles que fueron rebasadas en su capacidad de filtración. El dios Cha’ac volvió hacer de las suyas al dejar caer literalmente el cielo con un descomunal aguacero en pleno mes de abril bañando toda la ciudad la cual presentó un caos debido a que varias personas quedaron varadas en sus centros de trabajo o en algunos comercios. Los abuelos dicen que es agua mala pero la gente tuvo que caminar
bajo la lluvia para llegar a sus destinos ya que no se imaginaron que en plena época de calor cayeran los torrenciales aguaceros que para las autoridades es benéfico para el control de los incendios forestales. Toda la mañana y tarde de ayer, el cielo se nubló por completo dejando caer las torrenciales lluvias inundando las calles de la ciudad y la nula participación de Protección Civil para destapar los drenajes para los desagües ya que se acumularon basuras y el agua se quedó estancada en varios sectores de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Según la Conagua, mientras en Campeche el promedio mensual en abril es de 31.1mm, hasta ayer ya habían precipitado 36mm; en Quintana Roo, de 45.2mm ya cayeron 59mm; y, en Yucatán de 36.4mm ya se registraron 95.7mm. Las lluvias que se han registrado en este mes de abril son a causa de las persistentes líneas de vaguada sobre la región, que ha favorecido el aporte de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México e, incluso, del Océano Pacífico. Por ejemplo, desde ayer martes una línea de vaguada aún sobre la
Descalifican nula participación de Protección Civil para destapar los drenajes.
Península de Yucatán genera importantes lluvias sobre la región, registrándose hasta 110mm en la localidad de Peto (Yucatán), 70.5 en Hopelchén (Campeche) y 98.8mm en Chetumal (Quintana Roo), todo esto hasta las 10 a.m., de este miércoles. Derivado de las fuertes precipitaciones registradas hasta el momento en la capital quintanarroense, brigadas del PIAE han realizado recorridos por varias calles, observándose encharcamientos importantes principalmente en la avenida calzada Veracruz por Chapultepec y avenida Obregón por Morelos. Hay contacto permanente con
la unidad de Protección Civil de Quintana Roo, a fin de coadyuvar en las labores de protección y prevención a la población. Las condiciones de precipitación prevalecerán por lo menos hasta mañana jueves por este mismo sistema y se prolongarían por lo menos hasta el domingo por el probable ingreso de un nuevo frente frío para el fin de semana a la Península de Yucatán. Actualmente se reportan lluvias en el oriente y sur de la Península de Yucatán. Por lo anterior, se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos que se emitan y tener precaución para evitar accidentes.
Eligen a diputado “plurinomial” rumbo al Parlamento Infantil 2012 Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
En total fueron 24 alumnos y alumnas de las escuelas de educación básica del municipio de Felipe Carrillo Puerto que participaron en la elección del diputado “plurinomial” rumbo al Parlamento Infantil 2012 en un evento llevado a cabo ayer en la sala de cabildos del Ayuntamiento. Con la elección de la diputada propietaria Michelle Milena Peña Poot y Landy Galilea Alarcón Poot como suplemente culminó, ayer el proceso de selección municipal de los integrantes del Parlamento Infantil del Estado. El director de educación municipal Filiberto Chan Balam, confirmó lo anterior al tiempo que agradeció la participación de las escuelas primarias, maestros, padres de familia y estudiantes de 16 escuelas primarias del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
22
Dijo que previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria que se emitió en su oportunidad se abrió el proceso de selección de los aspirantes a diputado infantil en el municipio de Carrillo Puerto. Los temas presentados a la audiencia y al jurado calificador por los niños participantes fueron varios, entre los cuales se destacó; los efectos de la sequía y la contaminación del medio ambiente por la emisión de gases tóxicos. Los niños exigieron un mundo mejor para vivir con sus familias y ser más cuidadosos con la tierra que por culpa del hombre sufre los efectos de los terremotos, sequías, huracanes y erupciones volcánicas. Pidieron a los gobierno eliminar la discriminación, una mayor atención a los rezagos educativos e implementar acciones para modernizar los sistemas educativos, menos cuotas escolares y el acceso directo al
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Participaron 24 alumnos y alumnas en el certamen.
Internet, además cambios en muebles de metal por otros más cómodos debido a que la mayor parte del tiempo los infantes se la pasan sentados en sus escuelas. Las diputadas electas son alumnas del turno matutino de la primaria Don Felipe Carrillo Puerto y un alumno que ocupó el tercer lugar Joel Ricardo Zavala Poot de la escuela Wenceslao Alpuche de la comunidad de Tihosuco. Los participantes recibieron como premio estimulaos económicos y gastos de presentación en la
capital del estado; Con la elección de la niña Michelle Milena Peña Poot se da cabal cumplimiento a la convocatoria de dicho certamen y pasará a formar parte el próximo 30 de abril como integrante del parlamento infantil 2012. En el acto estuvieron como invitados el jefe del sector centro de la SEQ José Ángel Chacón Arcos, de la Comisión de Estatal de Derechos Humanos (Cedh) Charliet Garduño, la regidora Landy Espinoza y representes electorales así como del jurado calificador.
Entusiasta participación en concurso de oratoria Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Con una entusiasta participación de alumnos y alumnas culmina en la Radio Indigenista de Felipe Carrillo Puerto el concurso de oratoria organizado por La Asociación Civil “Kuxa’ano’on” cuyo objetivo es resaltar la historia y cultura maya de Quintana Roo. En este III certamen; el tercer lugar lo ocupó la niña Sofía Lara Borges estudiante de la escuela primaria Benito Juárez, en tanto que el segundo lugar fue para Arlethe Hernández Manzanero alumna de la escuela primaria Orlando Martínez Debeza, mientras que el primer lugar lo obtuvo Landy García Guillén de la primaria Moisés Sáenz. El concurso de declamación de poesía regional organizado por la Asociación Civil Kuxa’ano’on se hace con el objeto de conocer las historias, leyendas así como los héroes o caudillos mayas de la Guerra de Castas ocurrida en 1847, aseguró en su momento Artemio Caamal Hernández. A este respecto Marcos Santiago Xiu Cachón otro de los organizadores del evento comentó que las jóvenes son estudiantes de sexto grado de primaria y compitieron con otros estudiantes de escuelas en esta etapa del concurso de declamación que se realiza año con año en esta ciudad de Carrillo Puerto. Se contó con la participación de las escuelas Don Felipe Carrillo Puerto, Moisés Sáenz Orlando Martínez Debeza, Benito Juárez con la participen de al menos 30 estudiantes del nivel básico de los niveles terceros, cuartos, quinto, y sextos grados de educación primaria. Cada uno de los alumnos participantes se preparó con anterioridad para hacer un buen papel en el desarrollo del concurso de oratoria tomando en cuenta que el 2012 es el año de la cultura maya por lo que también se resaltó la historia de los caudillos mayas. Cabe hacer mención que los niños y niñas se inspiraron en poesías dedicadas a Manuel Antonio Ay Cecilio Chi y Jacinto Pat, héroes de la Guerra de Castas, además desde el pasado lunes en que se inauguró el concurso los declamadores abordaron poesías y leyendas de la X- Tabay y sobre el caudillo maya Manuel Antonio Ay mártir de Chichimila Yucatán. El martes participaron alumnos de 5 grado y ayer miércoles alumnos de sexto grado, ganando el primer lugar Landy García Guillen de la escuela primaria Moisés Sáenz, las y los ganadores del certamen recibieron diplomas y trofeos. Los ganadores también tendrán la oportunidad de participar en un programa cultura en la ciudad de Mérida Yucatán. El jurado fue integrado por docentes así como el apoyo del centro de capacitación del magisterio a
» El primer lugar lo obtuvo Landy García Guillén de la primaria Moisés Sáenz
Lázaro Cárdenas Jueves 19 de Abril de 2012
La cuota mensual anterior era de 60 pesos
Actualmente éste es el tipo de aparatos que se están colocando.
Pobladores solicitan que se coloquen medidores para todos
Reclaman ciudadanos a CAPA la falta de medidores Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
U
suarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del municipio Lázaro Cárdenas denunciaron que no a todos se les está colocando los medidores de agua, por lo que sugirieron a la paraestatal “ser parejos”. Ayer miércoles durante un recorrido por las colonias Unidad Deportiva y Miguel Borge Martín, varias amas de casa comentaron que CAPA no
Los afectados solicitan un trato justo e igualitario para todos los usuarios, además de la información necesaria para conocer el funcionamiento de dichos aparatos debiera ser flexible con algunos usuarios que se niegan a que les coloquen los medidores porque saben que desperdician el vital líquido ó lo utilizan para regar plantas. Recordaron que los trabajadores contratados para las labores se han
Analizan campesinos y ganaderos quemar milpas Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Debido a que en los últimos días las lluvias han sido diarias, campesinos y ganaderos de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas analizan ya quemar de una vez apenas haya sol ya que las milpas ya chapeadas reverdecerán con prontitud. Y es que anteanoche por ejemplo el aguacero que cayó fue tan fuerte que provocó inundaciones en varios sectores del centro de la ciudad. De igual modo ayer durante la mayor parte del día estaba nublado. Hasta ya entrada la tarde seguía latente la amenaza de lluvia que ha impedido que haya cualquier conato de incendio forestal. En años anteriores para estas fechas el sol estaba en su máximo esplendor poniendo en jaque a las autoridades encargadas de prevenir y combatir los incendios forestales debido a que el fuego era prácticamente imposible controlarlo. Ayer miércoles varios campesinos comentaron que acudirán a la comisaría ejidal para dialogar con el presidente del comisariado, Silverio
Conrado Mariano Canul, para ver si les pueden autorizar quemar de una vez por todas. Sin embargo, como se sabe, las autoridades encargadas de dar los permisos mantienen restringida las quemas, por lo que de manera oficial hasta después del 15 de mayo se podrá hacer uso del fuego para fines agrícolas y ganaderas. Los campesinos y ganaderos insistieron una y otra vez que debido a las lluvias y a las brechas corta fuegos no habría problema, pero en realidad estarían infringiendo una ley que prohíbe las quemas. Algunos campesinos que quemaron antes de que se cierre el período comentaron que una ó dos lluvias más ya comenzarán a sembrar maíz, aunque otros dijeron que van a esperar porque podría presentarse una intensa sequía durante los meses posteriores. Durante un recorrido por algunos ranchos ganaderos ubicados en la vía Kantunilkín-Quintana se observó que los pastizales ya comenzaron a reverdecer, por lo que de seguir así el clima en este año podría no presentarse ningún tipo de problemas para los criaderos de reses.
encontrado con usuarios que incluso guardan las tomas para y al preguntarles dónde están la conexión se niegan rotundamente a cooperar. De hecho algunos incluso se justifican que no quieren que se instalen esos aparatos debido a que simplemente el agua no
anteriormente aunque había fugas no las reparaban. Sin embargo ahora es todo lo contrario porque saben que si no lo hacen todo se verá reflejado en el consumo mensual que no debe pasar de los 10 metros cúbicos para no pagar más de 60 pesos, esto en el caso de la cabecera municipal. Cuando CAPA informó del proyecto de colocar medidores dijo que será en todas las tomas, de tal forma que se espera que así sea, sobre todo porque ayer se pudo observar que continúan las labores en otros sectores poblacionales de la ciudad.
llega durante todo el día y únicamente por las noches es cuando pueden llenar los recipientes y tinacos. También se pudo notar que hace falta información respecto al uso de los medidores de agua porque ayer varias amas de casa comentaron que no saben cuánto van a pagar y que lo único que sabían es que la cuota mensual anterior era de 60 pesos. Pero no todos los usuarios son renuentes, ya que algunos vecinos afirmaron que con la colocación de los medidores se podrá hasta cierto grado obligar a conservar el agua porque
Viajarán pequeños beisbolistas a Monterrey Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
La justa será del 17 al 23 de junio, y de la cabecera municipal realizarán el viaje por avión Misael Mex Poot e Irving Osorio Dávila, ambos ya muy conocidos en el ámbito estatal por sus constantes participaciones con las selecciones de béisbol desde la categoría 9-10 años de edad y la actual la de la 11-12. Mex Poot, ganó su pase en el evento estatal de lanzam i e nto de pelota de béisbol celebrado en Cancún, mientras que Osorio Dávila, se adjudicó los máximos honores en 200 metros libres. Ignacio Hernández Rejón, del poblado San Ángel, será el otro deportista que realice el viaje con la delegación de Quintana Roo, que tendrá como base a seleccionados de los municipios Benito Juárez y Othón P. Blanco. Para Misael e Irving, ese viaje será el segundo que realicen porque antes acudirán a Puebla co-
mo parte de la selección de Quintana Roo de béisbol de la categoría 11-12 años que tomará parte en la Etapa Nacional de las Olimpiadas 2012. Tentativamente el viaje con la selección del llamado rey de los deportes será el 26 de mayo porque la competencia de la máxima justa nacional iniciará un día después para concluir el día cuatro de junio. Pero mientras llegan las fechas de los viajes, ambos peloteros se encuentran metidos de lleno en sus respectivas escuelas de turnos matutinos y por las tardes entrenar con el equipo de los Bravos de esta ciudad que militan en la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”, cuyas hostilidades iniciarán el próximo sábado tras un receso por las vacaciones de semana santa. En esa jornada los Bravos recibirán a los Broncos de la Región 95, esto al mediodía debido a que a las 10 horas los Gigantes de la 9-10 serán los anfitriones de los Taxistas de Cancún.
Irving Osorio y Misael Mex.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Jueves 19 de Abril de 2012
Saquean con armas más de 1,500 crías
Roban a mano armada huevitos de tortuga En el 80% de las playas públicas de Costa Rica se saquean los embriones, según la ONG Widecast BBC SAN JOSÉ n grupo armado saqueó una playa en Costa Rica y robó cerca de 1.500 huevos de una de las especies de tortugas más amenazadas del mundo, según informes. Portando rifles AK 47, los delincuentes llegaron hasta la playa en Moín, en la provincia de Limón, y amordazaron a cuatro voluntarios que protegían los nidos, de acuerdo a la prensa local. Los huevos eran de tortugas baula, la especie de tortuga marina más grande del mundo, que se encuentra en peligro de extinción. El robo esta semana es indicio de un fenómeno grave y generalizado, según dijo desde Costa Rica Didiher Chacón, director en ese país de la organización de conservación Widecast, que financia parcialmente el proyecto atacado en Moín. "En al menos el 80% de las playas públicas y en varias áreas protegidas costeras saquean los huevos de tortuga y se matan éstas, especialmente si son tortugas verdes o careyes". "La situación es muy común en América Central y tal vez las únicas que se salvan son las que son protegidas por funcionarios de policía o guardias dedicados".
U
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Armamento pesado Los huevos son robados con fines comerciales y no de subsistencia, según el director de Widecast Costa Rica. En el caso de la tortuga baula (Dermochelys coriacea), "si bien Costa Rica se ha comprometido en tratados internacionales a protegerla, los huevos se venden hervidos abiertamente en las calles, cuando es totalmente prohibido por varias leyes. Pero la impunidad es abierta". De acuerdo a Chacón un nido puede alcanzar un valor superior a los 100 dólares, por lo que el robo de los 19 nidos en Moín puede reportar más de 1.900 dólares. "Mucha gente roba para financiar la drogadicción y también a veces puede ser una actividad ejecutada por gente que está en el narcotráfico, de ahí el armamento pesado". Existen además creencias sin base en algunos casos, porque "se considera erróneamente el poder afrodisíaco de los huevos y también su valor alimenticio, cuando no equivale más que a una cucharada de manteca". Chacón estima que en el caso de la tortuga laúd, de mantenerse la tendencia actual las poblaciones del Caribe "podrían estar en la condición casi irrecuperable que posee la
laúd en el Pacífico Oriental actualmente. Esto puede verse exagerado, pero en algunas playas no está naciendo nada lo que socava la base poblacional de la especie". Organizaciones de conservación creen que es urgente proteger las tortugas tanto en playas públicas como en áreas protegidas, combatiendo el acceso abierto a playas con anidación, fiscalizando fuertemente el comercio en las calles, aplicando la ley en forma estricta, condenando a los infractores y exigiendo mayor responsabilidad a las instituciones del Estado.
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
13.30 17.49
13.30 17.49
12.75 17.01
Jueves 19 de Abril de 2012
Buscan atraer 30% más que en 2010
Cancela EU aranceles a 'refris' mexicanos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Promueven Los Cabos, Morelia, Puebla o Chiapas.
Va México por turismo chino El Consejo de Promoción Turística de México en Pekín busca elevar la cifra de turistas chinos a México, a 45 mil El Universal PEKÍN
M
éxico quiere atraer en 2012 un 30 por ciento más de turistas que en 2011, para alcanzar una cifra cercana a los 45 mil, dijeron ayer fuentes del sector, en el marco de una feria para viajeros del gigante asiático celebrada desde ayer. "En 2011 visitaron México 36 mil turistas. Esta cifra supuso un 30 por ciento más que en 2010, y esperamos que en 2012 el incremento sea del 30 por ciento", dijo Militza Latapí, representante del Consejo de Promoción Turística de México en Pekín. Los datos registrados hasta febrero indican que hubo un crecimiento del 25 por ciento en el número de turistas chinos a México, país que lleva desde 2009 impulsando una campaña para atraer el número de viajeros chinos. México sigue siendo, pese a la progresión, un país relativamente poco conocido entre el público chino, que tiene a Francia (910 mil visitantes en 2011) y Estados Unidos (cerca de un millón) como los principales destinos turísticos. El principal escollo para el país latinoamericano sigue siendo "la falta de conocimiento de nuestra oferta, porque Cancún ya se conoce, pero ahora estamos promoviendo otros lugares como Los Cabos, Morelia, Puebla o Chiapas", reveló Latapí. La agilización de los trámites de visado, en vigor desde 2010, así como la creación del vuelo directo entre Shanghái y Ciudad de México operado por Aeroméxico ha contribuido indiscutiblemente al aumento del flujo de visitantes, según las fuentes. Al respecto, México ha negociado con la compañía Hainan Airlines la apertura de un nuevo vuelo directo que enlace, en esta ocasión, Pekín con Cancún o con Ciudad de México, siendo ésta última ciudad el destino más probable, según fuentes consultadas.
"Esperamos poder abrir la nueva ruta en un plazo de seis meses", dijeron las fuentes. "El aumento del número de turistas chinos se viene registrando sobre todo desde 2009. El año pasado ni siquiera enviábamos un grupo al mes, ahora son más de 30 o 40 chinos mensuales", explicó Ansony Cobian, de la compañía mexicana Best Day Travel, que coopera con touroperadores chinos para ofrecer México como destino turístico. Indicó que, además de promocionar los encantos de México, hay que "enseñar" a los touroperadores chinos a "vender" México entre sus clientes frente a otros países competidores. "Al estadounidense le gusta la playa y la fiesta, en definitiva relajarse; el europeo quiere aprender algo, como la vida en la época Maya; al chino le gusta experimentar algo que el resto de sus compatriotas no ha experimentado, de ahí la importancia de llevarlo a las zonas más célebres para que pueda fotografiarse", agregó la fuente. Luis Euán Itzá, representante de Amstar, otra empresa mexicana, coincidió, y explicó algunas de las particularidades de este nuevo público. "El chino no está acostumbrado a viajar solo. Tiene que comer comida china al menos una vez al día. No le gusta el hábito de que le pidan propina. Necesita una tetera en la habitación para tomar su té (...)", subrayó, tras más de cinco años de experiencia en China. Pese al impacto de la crisis en Europa y Estados Unidos, la cifra de viajeros internacionales aumentó el año pasado en 4.4 por ciento gracias a la demanda de los países emergentes impulsados por China-, indicaron esta semana participantes en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), que se celebra actualmente en Tokio. La expansión económica de China, segunda economía mundial, y la creación de una emergente clase media de unos 300 millones de personas ha generado un importante flujo de turistas chinos al extranjero. Dicho flujo alcanzó en 2011 los 65 millones de personas y generó una actividad económica superior a los 50 mil millones de dólares, según la Academia China de Turismo. Con un crecimiento anual del número de turistas cercano al 12 por ciento, China se convertirá en 2015 en el mayor mercado mundial del turismo, según el profesor Dai Bin, director de la Academia China de Turismo.
La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITC, por sus siglas en inglés) decidió que no aplicará cuota compensatoria a los importados refrigeradores m exicanos y coreanos. La instancia consideró que no existió daño a los productores de Estados Unidos, derivado de las importaciones de estos equipos con congelador en la parte inferior. La Secretaría de Economía (SE), a través de un comunicado, informó que se llevó a cabo la votación para decidir sobre la existencia del posible daño a la industria estadounidense, al mercado de ese país y los comisionados votaron en forma unánime en contra de las cuotas.
La resolución obedece a que conforme a la legislación aplicable, para poder aplicar medidas antidumping, es necesario que las importaciones se realicen a precios en condiciones de dumping y que éstas causen daño a la industria que fabrica los productos similares. Con relación a la determinación del dumping, el 26 de marzo de 2012, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) publicó la resolución final en la que concluyó que las exportaciones mexicanas se realizaron con márgenes de dumping. Sin embargo, el pasado 12 de abril, a solicitud de las cuatro exportadoras mexicanas que participaron en la investigación, el DOC aceptó la existencia de errores de cálculo para tres de las cuatro empresas.
Bolsa Mexicana
BMV concluye con descenso marginal
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja marginal de 0.06 por ciento, atenta a información relevante proveniente de Europa y de reportes corporativos en EU. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 39 mil 330.12 unidades, al perder 25.05 puntos respecto al nivel previo, presionado por emisoras del sector financiero, pero a su vez apoyado por el incremento que presentaron Elektra y Asur. El principal indicador accionario mostró un comportamiento defensivo respecto a sus pares en Wall Street que reportaron descensos más pronunciados. La BMV presentó una jornada de pocos cambios ante la ausencia de indicadores económicos en EU, a la espera de conocer el resultado de la subasta de deuda de largo plazo de España, que se llevará a cabo este jueves. El IPC mostró una baja moderada debido a los incrementos que presentaron Elektra, de 4.61 por ciento, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de 1.11, y Grupo México, de 1.10 por ciento. El indicador accionario se vio presionado por la caída que presentó Grupo Financiero Banorte, de 4.0 por ciento, así como de Genomma Lab, de 3.15 por ciento.
Al cierre de la jornada se registró un volumen de operación de 263.2 millones de títulos por un importe de ocho mil 343 millones de pesos, de un total de 87 emisoras que participaron, de las cuales 37 ganaron, 42 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.1777 pesos por dólar y un mínimo de 13.1043 pesos, mientras el euro llegó hasta 17.2823 pesos y tuvo un piso de 17.1781 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta, informó Banco Base.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 19 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Sin participación ciudadana
Avalan comisiones reforma política incompleta
Entre los temas contemplados quedó la consulta ciudadana "casi imposible", pues el umbral mínimo de ciudadanos que deberán convocarla es de 2% del padrón El Universal CIUDAD DE MÉXICO
P
or mayoría, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron la minuta del Senado en materia de la reforma política, que quedará incompleta, pues al considerar sólo los temas de consenso en ambas Cámaras no incluyen reelección legislativa, veto presidencial al presupuesto ni reconducción presupuestal. Entre los temas contemplados quedó la consulta ciudadana "casi imposible", pues el umbral mínimo de ciudadanos que deberán convocarla es de 2% del padrón, es decir, 1.5 millones de empadronados. Y para que los resultados de un ejercicio de este tipo sean considerados obligatorios para las autoridades, deberá participar 40% del padrón, es decir, más de 30 millones de ciudadanos, razón por la que es una consulta ciudadana casi inoperante, valoraron PAN y PRD. El dictamen será llevado posi-
blemente este jueves al pleno de la Cámara de Diputados, pero tras su aprobación deberá ser enviada a los congresos de todos los estados, pues por tratarse de reformas constitucionales deberán ser avaladas por la mayoría de las legislaturas locales. Concluido ese ciclo, la Cámara o la Comisión Permanente podrán hacer la declaratoria de reforma constitucional, para su promulgación. En breve sesión de las comisiones unidas, diputados de PAN y PRD dieron su voto aprobatorio, pero con reservas, pues reconocieron la insuficiencia de los cambios; razón por la que el PT, con el diputado Jaime Cárdenas, se abstuvo. Un bloque de diputados del PAN integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, para quienes la reforma política es "totalmente insuficiente", de plano no acudieron, aunque el presidente de la Comisión de Gobernación, el panista Agustín Castilla, consideró que los avances, aunque para algunos son "light", no son poca cosa.
Compromisos, sin mayor debate: Peña Nieto El Universal
NUEVO VALLARTA El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, dio por cerrado el debate entre su partido y el Partido Acción Nacional (PAN) sobre el cumplimiento de sus compromisos como gobernador de Estado de México. " La información de los compromisos cumplidos se ha puesto en la página de internet, es información pública para que allí realmente la población interesada pueda hacer la consulta, nosotros no vamos a entrar a mayor debate sobre el tema", dijo el abanderado de la coalición Compromiso por México. Tras su participación en un foro con prestadores de servicios turísticos, Peña Nieto reiteró que es un tema que no merece mayor debate. Antes, el candidato presidencial dijo que su partido está preparado para la contienda democrática y ese, dijo, es el cambio más
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Enrique Peña Nieto.
importante que el PRI ha experimentado en los últimos años. Por ello, refirió, hoy el gran reto lograr que la democracia mexicana de resultados a la población a través de un Estado eficaz. Peña Nieto firmó el compromiso de fortalecer la conectividad aérea, marítima y ferroviaria del país para potencializar el sector turístico de México.
Reelección, candidaturas independientes, consulta ciudadana, son letra muerta, no existen, pues las condicionantes para que puedan concretarse "son tan cuesta arriba que en realidad en teoría existen pero en la práctica lo podremos ver, no se darán", vaticinó el panista Gastón Luken. Teresa Incháustegui (PRD) advirtió: no estoy "ni orgullosa ni a gusto con esta reforma", pues los temas que podrían resolver el déficit democrático no lo atendimos no candidaturas independientes, no revocación de mandato... (es) una simulación. "Un millón 544 mil ciudadanos (para convocar a consulta) y para ser vinculante que 30 millones 915 mil, que es el 40 % del listado nominal, sólo 4 % de los que votaron en 2009 por nosotros (los diputados aquí) es un estándar que difícilmente se puede lograr", dijo. Pese a esas insuficiencias, dijo el diputado José Luis Jaime Correa (PRD), "impedimos la reelección presidencial encubierta, veto presidencial al presupuesto" que se planteaban originalmente. Empero, diputados de PRI y PVEM consideraron que se dio un gran paso hacia la democracia participativa. Felipe Solís Acero (PRI) destacó que esta es "una reformas que de ninguna manera es menor, el PRI insiste en las trascendencia de la reforma política y la impor-
Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales.
tancia del dictamen", pues incluye cambios sustantivos "para incluir derecho de iniciativa ciudadana, consulta popular...ratificación de comisionados, órganos reguladores, sustitución del presidente en caso de falta absoluta". El legislador del PRI indicó también que otros avances son iniciativa preferente, la posibilidad de la toma de protesta del Presidente en caso de que no pueda ser ante el Congreso en pleno y la eliminación de la cláusula de gobernabilidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). "Con este paquete de temas sería suficiente para decir que es un cambio radical en el dibujo de nuestra democracia".
Tras la reunión, un grupo de integrantes de Reforma Política YA, anticiparon la realización de nuevas acciones, ahora para presionar a que cuanto antes sea esta LXI Legislatura la que presente la iniciativa de ley reglamentaria, pues de lo contrario la reforma política será inoperante. "Aunque es poco, por lo menos se dejó que la consulta popular pueda realizarse el día de la elección", con lo que podría alcanzarse el umbral impuesto, pero ahora vamos por más, aseguraron Malintzin Domínguez, Alejandra Navarro y David Domínguez, entre otros activistas que presenciaron la reunión y tras la cual desplegaron una manta.
Dichos de Fox dañan al PAN El Universal CIUDAD DE MÉXICO
El ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Fernández de Cevallos, criticó a los cuatro aspirantes a la primera magistratura del país, por ofrecer solamente acciones que rayan en lo fantástico y en lo milagroso. Sin embargo, Fernández de Cevallos rechazó compartir el comentario del ex presidente de la República y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada, quien aseguró que solamente "un milagro" haría ganar a la candidata presidencial del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, pues en lugar de ayudar, causa daño. "Primero, no la comparto porque la política no es cuestión de milagros y segundo, no me parece oportuna por el daño que le está haciendo a la causa que dice impulsar y defender", puntualizó, en tono áspero, el litigante mexicano. Después, ratificó su militancia panista; "Yo estoy con Acción Nacional y por lo tanto, la apoyaré (a Josefina Vázquez Mota) en la medida de mis capacidades".
El también ex Senador de la República avecindado en el estado de Querétaro, reapareció en la actividad pública al asistir, en calidad de invitado especial, a la ceremonia de toma de protesta de los integrantes de la mesa directiva de la Barra Queretana, Colegio de Abogados A.C., realizada en el Teatro de la República. "En cada uno de los candidatos estamos escuchando promesas verdaderamente fantásticas: que por aquí cien mil millones para no sé que, por allá 800 mil, por acá muchos más y muchos menos, pero ellos no tienen una caja de dinero personal, ellos no tienen en sus manos la hacienda pública", sostuvo Diego. Los mexicanos se deben preguntar qué es lo que requiere el país, "si un caudillo o un presidente, hombre o mujer, pero sometido a la ley y que trabaje con las demás instituciones". No obstante las críticas realizadas a los candidatos, Diego Fernández pidió a los ciudadanos que independientemente de quien resulte ganador, habrá que mantener a unidad del país para salir adelante, pues la discordia nunca
ha favorecido a los pueblos. También en Querétaro estuvo Juan Manuel Oliva Ramírez, Coordinador Nacional de la Estructura Electoral de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, para dar el "banderazo" de arranque al denominado "Ejército Electoral" del blanquiazul. En conferencia de prensa previa, el gobernador de Guanajuato con licencia, aseguró que su salida del Poder Ejecutivo del vecino estado no perjudicó la marcha de la administración pública. Sustentó la afirmación al decir que durante su administración sí se cumplieron los compromisos contraídos; "hay metas satisfechas", puntualizó. Oliva Ramírez dijo, además, que él sigue sirviendo a Guanajuato y a México, solo que por ahora "cambiamos de trinchera; del servicio público al servicio democrático, al servicio del PAN. El PAN conservará el gobierno guanajuatense ¿No ganará el candidato del PRI, Juan Ignacio Torreslanda García?, se le preguntó. "Juani (Juan Ignacio) no gana ni yendo a Chalma", respondió.
Jueves 19 de Abril de 2012
Se reúne con candidatos presidenciales
ALDEA GLOBAL
Rajoy llama a mexicanos a invertir en España
El Universal
En medio de la reyerta con Argentina por la expropiación de YPF, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, presumió que las empresas de su país generan empleos en Latinoamérica, por lo que llamó a los empresarios mexicanos a ver en esa nación un destino para sus inversiones. El Presidente Felipe Calderón, acompañado de los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Juan Silva Meza; de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, y del Senado, José González Morfín, ofreció un almuerzo en Palacio Nacional en honor de Mariano Rajoy. El mandatario español además recibió de manos de Calderón y a nombre del gobierno de México, la condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda en Categoría Especial. El empresario Carlos Slim llegó a tiempo para buscar su mesa, a lado del secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez, y a su paso saludó a los invitados al banquete. El senador del PRD, José Guadarrama Márquez, se afanaba en llamar la atención de Slim para hacerle un comentario. Slim se acercó unos instantes a dialogar con el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel. En su mensaje, Mariano Rajoy
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Con Josefina Vázquez Mota.
El mandatario español además recibió de manos de Calderón y a nombre del gobierno de México, la condecoración con la Orden Mexicana del Águila Azteca invitó a los mexicanos a explorar las oportunidades que ofrece España. "España, también, ofrece grandes oportunidades, y así lo han entendido muchas empresas mexicanas. México ya es el séptimo inversor mundial en España. Y es, sin duda, el país latinoamericano que más ha invertido en las últimas décadas. Por ello, quiero animar a los empresarios
mexicanos a que sigan explorando las oportunidades que ofrece nuestra economía", dijo. Al llegar, uno de los personajes que conversó brevemente con Slim fue Alfonso Seniclosa, director adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy, y uno de sus hombres más cercanos. Luego, sin mencionar ningún caso específico, Rajoy exaltó la la-
El presidente español con el candidato de izquierdas, Andrés Manuel López.
bor que las compañías de su país hacen en beneficio de las naciones donde invierten. "Mi país tiene pequeñas, medianas y grandes empresas que han creado valor, riqueza y empleo tanto en España, como en América Latina. Y lo hacen con una gran responsabilidad social. Nuestra tarea es seguir apoyándolas para que contribuyan, codo con codo, con las empresas mexicanas al desarrollo de esta gran nación", abundó. El Presidente de España volvió a dar su respaldo a la lucha contra el crimen que libra Calderón, pero destacó la necesidad del apego al derecho.
"Mi país ha sufrido durante décadas la lacra del terrorismo. Y, en la defensa de las libertades y en la victoria de la democracia sobre sus enemigos, hemos contado siempre con la mano amiga de México", dijo. "Al agradecerle, de todo corazón, el apoyo que su país nos ha prestado, quiero reiterarle, hoy y ahora, que México seguirá contando siempre con nuestra máxima colaboración en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Y, contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, lo único decente es combatirlos con la ley, la policía y el Estado de derecho", aseveró.
Extranjeros pueden ser funcionarios en Tamaulipas REYNOSA
Por unanimidad, el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley de Servidores Públicos para permitir que ciudadanos no nacidos en México puedan ejercer cargos públicos en esta entidad. A iniciativa del Ejecutivo estatal, presentada en la sesión de este miércoles, el documento pretende establecer una política de servicio sustentada en la profesionalización de los servidores públicos y la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito. También tiene como objetivo evaluar el nivel de competencia y confianza de los servidores públicos con criterios de integridad, conocimientos, experiencia, habilidades y vocación de servicio. Para ello, se modificaron todas aquellas disposiciones en las cuales se encuentre como requisito para ocupar algún cargo público, el de ser mexicano por nacimiento, y que por la naturaleza de los mismos puedan ser consideradas como discriminatorias por origen nacional. Una vez que entre en vigor esta
nueva disposición legal, extranjeros podrán ejercer los siguientes cargos: 1. Director y Jefes de Unidad del Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado. 2. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas. 3. Auditor Superior del Estado. 4. Magistrado del Tribunal Fiscal del Estado. 5. Para ejercer las profesiones establecidas en el artículo 5 de la Ley de Ejercicio Profesional en el Estado de Tamaulipas. 6. Obtener la Patente de aspirante al cargo de Notario. 7. Para ingresar al Servicio Escolar en el Estado. 8. Director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria. 9. Director General y Comisario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tamaulipas. 10. De la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas los cargos de: Titular de la Policía Investigadora, Director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional; Ministerio Público y Perito.
» El argumento
principal de la iniciativa es evitar acciones consideradas como discriminatorias por origen nacional para ejercer un cargo público. El dictamen no mereció discusión ni debate
11. Para ingresar a las Instituciones Policiales del Estado. 12. Director de un Centro de Ejecución de Sanciones del Estado. El argumento principal de la iniciativa es evitar acciones consideradas como discriminatorias por origen nacional para ejercer un cargo público. El dictamen no mereció ninguna discusión ni debate.
Foto: El Universal
El Universal
AMLO saluda en el aeropuerto a un monje budista.
AMLO arriba a la sede del Episcopado para diálogo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El candidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, arribó a la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). López Obrador llegó en un auto Jetta blanco en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez, quien en contraste con 2006 es miembro activo de su campaña y participaciones en público. Los más de 100 obispos abrieron en su agenda un espacio de hasta hora y media para conversar con
López Obrador, quien decidirá en este lapso el momento en el que quiera cortar el diálogo. "Nosotros tenemos hasta las ocho de la noche", dijo Manuel Corral, secretario ejecutivo de Relaciones Institucionales de la CEM, encargado de recibir al candidato presidencial. López Obrador y Corral conversaron brevemente del formato que se siguió la víspera durante la reunión con la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. Se prevé que al final del encuentro, el tabasqueño hable de su diálogo con los obispos. Entre los jerarcas católicos se encuentra el obispo de Saltillo, Raúl Vera.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 19 de Abril de 2012
¿Cómo le gusta a usted, De Panzazo o De Pansaso? DESARROLLO SUSTENTABLE
E
s un error ortográfico al propósito. Cuando estaba por estrenarse la película la hija de la líder del SNTE Mónica Arriola, secretaria del PANAL y candidata a senadora, puso en un twitter a Carlos Loret de Mola, codirector de la cinta: “¿Qué le acredita a usted tratar el tema educativo con la ligereza que lo hace en el documental De Pansaso que se siembra en un momento estratégico en materia electoral?”. Panzazo viene de panza, lo de Mónica Arriola no es un dislate, es un reflejo sobre las manos en que se encuentra el sindicato más poderoso de este país. Pasar de panzazo significa librarla a penitas, o de suerte o mediocremente. Fue el nieto consentido de un abuelo multimillonario, patriarca de una conocida familia norteamericana. Su abuelo fundo Standard Oil, el primer trust (monopolio) norteamericano, lo que hoy día se conoce como la desviación del Holding (una compañía que controla la actividad de otras). La empresa utilizando tácticas efectivas y muy criticadas llevó al mercado del petróleo norteamericano a donde a ellos les convenía. Esto llevó al gobierno a crear leyes antitrust. David creció en una burbuja de cristal, rodeado de personajes influyentes que visitaban la propiedad familiar que luego fue donada para ser el edificio del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Se graduó con honores en la Universidad de Harvard y realizó su postgrado en la London School of Economics, vinculada a la Fundación que lleva el nombre de su familia y que su padre creó. El mismo es hoy día el patriarca de la familia y el abuelo que guía a las nuevas generaciones. Bajo la iniciativa de David Ro c kefeller se creó la Comisión Trilateral. Una organización internacional privada fundada en 1973 para fomentar la cooperación entre EU, Japón y Europa. En 1975 bajo el mandato de Gerald Ford quien sustituyó a Richard Nixon a quien se llevó entre las patas el escándalo de Watergate, la Comisión Trilateral emitió fuertes criticas: Hay demasiada democracia debido a la falla de las instituciones dedicadas al adoctrinamiento
POR RODRIGO NAVARRO
de los jóvenes (escuelas e iglesias). No me gustan las teorías del complot así que no voy a ligar esta discusión al grupo Bildeberg. Este argumento apareció en un artículo del New York Times de Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista norteamericano profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que publicó el domingo 8 de abril llamado, El ataque a la educación pública. En 1971 Lewis Powell en ese entonces cabildero de la industria del tabaco, advirtió en la Cámara de Comercio de EU que la comunidad empresarial debía usar su influencia para revertir los ataques al american way of life. Llamó a reforzar el libre mercado y a privatizar la educación. Había gran preocupación de que la población se estuviera liberando de la apatía y la ciega obediencia. En los años 80´s el aumento en las colegiaturas en las universidades americanas fue de 600 veces. “ Ralph Waldo Emerson observó que los líderes políticos apelan por la educación popular porque temen que este país se esté llenando de miles y millones de votantes, y se debe educarlos para que no nos salten al cuello. Pero correctamente educados: limitar sus perspectivas y entendimiento, desalentar el pensamiento libre e independiente, y enseñarles obediencia”. Escribe Chomsky en su artículo. La educación pública masiva es uno de los grandes logros en los EU y demás países occidentales. Desde entonces, los años 60´s, dice Chomsky, muchas medidas se han tomado para restaurar la disciplina. Una es la cruzada por la privatización, poner el control en manos confiables. Otra el aumento en las colegiaturas, otra los elementos administrativos salen no del profesorado sino de escuelas de administración, poniendo sus miras en la ganancia y no en la calidad de la educación. ¿Le suena conocido? Uno de los efectos más nocivos es sobre la enseñanza y el monitoreo. Se enseña para la evaluación y el monitoreo, haciendo a un lado la creatividad y la independencia de pen-
samiento. Enseñar para pasar exámenes destruye el interés de los estudiantes y los meten en un molde fácilmente controlable. Dice Chomsky que un ataque a la escuela pública se está produciendo en México (ahí podríamos situar el interés en la calidad de la educación de Mexicanos Primero, Televisa y compañía) Chile, Taiwán, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y otros. Hasta aquí las reflexiones sobre el artículo de Noam Chomsky. Le recomiendo ver el cortometraje Esperando a Superman del 2010, ganador del Oscar y dirigida por David Gugenhaim. Trata sobre la educación en los EU, como un modelo privatizador y tolerado por el gobierno, con un sindicato fuerte y corrupto que impide su avance, cómo han ido mermando la educación pública y los índices e indicadores de la educación en los EU, muy cercanos a los de México en la OCDE. Tan solo les salva que son un país rico y con instituciones educativas privadas de excelencia, las 10 mejores, 7 son gringas entre ellas las tres primeras (1.Tecnológico de California, 2.Harvard, 3.Standard, 4.Oxford). Le va a sorprender la semejanza del modelo del sindicato y como (proporciones guardadas) Elba Esther Gordillo es la calca de Arlene Kampis presidenta de la Federación de Maestros, sindicato de maestros norteamericano. Las propuestas son muy semejantes a las del Panzazo: aumentar las horas, evaluar los maestros, pagar por desempeño. No hace una crítica ni por asomo a lo que plantea Chomsky. Hasta hace 10 años, México invertía el 3% del PIB. A partir de ahí por recomendación de la UNESCO y la OCDE a la que pertenecemos aumento a 5 y posteriormente el año pasado al 6.7% del PIB. El 22% del gasto público se destina a educación. Como bien lo dice la película este aumento espectacular no se ha ido hacia mejorar la calidad educativa sino en salarios y cuotas al sindicato sobre las que no hay control y transparencia. Así que el reporte de la OCDE del año pasado se basó en indicadores como las tasas de empleo por edades (implica abando-
no del sistema escolar). De entrada solo el 9% de los estudiantes de Universidad se gradúa en nuestro país. La esperanza de estudio en México y Turquía es de 12 años, pero en el país árabe se gradúan el 70% de los estudiantes de Universidad. Vietnam tiene 10 veces más estudiantes de excelencia estudiando en universidades norteamericanas que México. Un 20% de los jóvenes entre 15-19 años no acuden a la escuela y están desempleados, los Ninis y este año la cifra ha aumentado, el otro 32% esta subempleado. El 25% de los jóvenes entre 25 y 29 años está en la misma situación de desempleo. El 55% está subempleada. Es decir solo el 45% de los jóvenes de 15-19 terminaron la secundaria y del 20% en la Universidad tan solo el 9% se gradúa según la OCDE en 2011. En este espacio hemos sostenido que la única manera de enfrentar el deterioro de los recursos naturales y el vacío de valores en general que nos deja como saldo la postmodernidad a través de sistemas como la globalización y el libre mercado, es apostar por la educación. A largo y mediano plazo, como lo hizo Costa Rica, como Corea, y muchos otros. Educación de calidad que involucre a todos: alumnos, padres de familia, escuela (maestros, directivos, sindicato, etc.) y el gobierno que debe velar porque las leyes y sus reglamentos se cumplan. La educación en México es un derecho consagrado en la constitución, como también lo es la calidad y el acceso al agua, la vida digna y el cuidado de los recursos naturales. El problema de la educación comienza por la familia y que cada quien se asuma como ciudadano con responsabilidad hacia sí mismo y los demás miembros de la comunidad, sigue en la escuela y termina con la comunidad. Cozumel se asumió como ciudad educadora en el 2008 y dista mucho de serlo. ¿Cuándo dejaremos de ser el país de las intenciones? ¿Cómo le gusta a usted querido lector, De Panzazo o De Pansaso? Columnista
Anarquía políticomagisterial RED POLÌTICA
D
e poco o nada le sirvió al Secretario de Educación, Eduardo Padrón Azueta, anunciar que se basificará al 50% de los maestros contratados por honorarios. Creyó que con eso los flojesores caerían rendidos a sus pies, pero no fue así, los “maestros”, rechazaron que la basificación sea parte de sus peticiones y por ello reanudaron el paro de labores hasta que no se les cumpla el caprichito, perdón su pliego petitorio. A los maestros se les juntó el lavado con el planchado, tienen problemas por el ángulo que los vea: en el SNTE, traen la grilla por el cambio de la dirigencia estatal, están en el punto más intenso; recordemos que en los primero días del próximo mes, los delegados de este gremio elegirán al nuevo dirigente, muchos están apuntados y ahora sí que entre mula y mula, nomás las patadas se oyen. No es que yo sea la intrigosa, solo chequen la información y cada quien que saque
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sus propias conclusiones; son tiempos electorales; cambio de dirigencia en el SNTE; los candidatos a diputados federales, que ni huelen, pero si apestan, el paro de labores de maestros en la secundaria No.29; la candidata que aún no tiene constancia del IFE y ya quiere renunciar, su argumento es válido, las contrincantes, le llevan mucha ventaja. Cómo quieren que el PANAL, sorprenda el 1 de julio próximo, lo que sí podría sorprender, sería que para no perder su registro, se cuelgue del PRI o del PAN, -aunque con la Chepi al frente, se duda la alianza, entonces quién es el más viable-, al paso que van, ni los flojesores votarán por sus propios candidatos, si esto no le es suficiente, agregue la pelea y la división entres dos gremios magisteriales. ¡Ah! todavía no es suficiente, los flojesores también están enojados por la aplicación del examen que los evidenció con su nulo, bajo nivel académico y cultural, con el que colocaron a Q. Roo en los
POR MARGARITA NÁJERA peores niveles de educación. Así o más burros?. Esto en el estado, en lo nacional, a Cuadri, no terminar de cuadrarle a una gran parte del gremio, lo mastican pero no lo tragan, muchos dicen que solo tendrá el voto de Elba Esther Gordillo. Esta mujer con todo respeto al género, se atrevió a mencionar que es necesaria la unidad entre las fuerzas políticas, para superar los problemas que enfrenta el país, como la pobreza de 40 millones de personas. Que alguien le diga que el desarrollo de un país se basa en gran medida en la calidad de su sistema educativo, un sistema que ella ha manipulado, corrompido y prostituido gremial, política y económicamente a su favor. Lo bueno es que la iglesia católica reza por estos politicofuncionarios, para que asuman su responsabilidad, no para alcancen la gloria, más bien para que se les prenda el foco y enderecen el camino, aunque claro está que nunca alcanzarán la paz celestial, muchos están pero son
almas en pena, en busca de lograr sus propios intereses y ambiciones. Que Dios los agarre confesados, porque los rezos del Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, no serán suficientes porque: “Cada candidato les promete que ahora si les va a regularizar la tierra, que ahora si les van a meter el drenaje, les van a llevar el agua, la luz, el hospital, la escuela y pues como que nunca llega; entonces primero los pobres que para eso estamos pagando impuestos para que esa pobre gente que está amolada tenga por lo menos lo más elemental asegurado”. Recuérdelo somos 40 millones de pobres. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook.
Columnista
Jueves 19 de Abril de 2012
OPINIÓN
OPINIÓN
Rebsol
POR ARMANDO RÍOS PITER
Contra la competencia de los mentirosos Con admiración y respeto a Jorge Carpizo
D
ecepcionante inicio de las campañas electorales a la Presidencia del país por parte de los dos partidos que durante las últimas dos décadas han tenido la oportunidad de ocuparla. La confrontación y la descalificación han marcado y minado el campo electoral. A punto de cumplirse 20 días de campaña, los ejes que guiarán las estrategias de posicionamiento de estos partidos parecen estar dados: descubrir, comprobar y presentar ante el electorado las pruebas de que su adversario político ha mentido, de que le ha mentido a sus gobernados y que su palabra no vale nada. Ésa es la fórmula que han delineado PRI y PAN para hacer sus campañas, evidenciar quién es más mentiroso que el otro. Al margen de si estos señalamientos constituyen una violación a la Ley Electoral —será el IFE la instancia que deberá valorar y, en su caso, sancionar y censurar este tipo de pronunciamientos—, lo que resulta un hecho es que el boomerang disparado por esta estrategia promete no detenerse y, lo que es peor, amenaza con generar entre el electorado la respuesta más razonable: el alejamiento, la desconfianza y el aborrecimiento por la clase política en general. En este contexto, la genera-
ción de propuestas y la evidencia contundente de resultados que estén a la vista de los ciudadanos es, ante este desolador escenario, una luz de esperanza para los gobernados. Es, por sí misma, una clara reivindicación de la política frente a la polarización que vivimos, el reclamo social, la violencia generalizada, la incertidumbre económica y el miedo. Propuestas unificadoras, tendientes a reconstruir el tejido y la confianza, así como a generar las bases para un cambio verdadero son aquellas en las que el Partido de la Revolución Democrática ha venido trabajando y afinando durante los últimos años. En lo que va de la campaña por la Presidencia, estas propuestas tienen nombre y contenido: los decálogos de oferta de gobierno. A la fecha, López Obrador ha presentado tres decálogos con una acción transversal que guía no sólo sus propuestas, sino lo que será su administración: El decálogo destinado a la clase media, que mediante acciones como la reducción del precio de los combustibles, la creación de empleos, la cobertura total de la educación hasta nivel superior, así como la implementación de un amplio programa de desarrollo social para combatir la pobreza y la desigualdad, con lo que se busca resarcir los impactos de la crisis económica y la inseguridad.
El presentado en materia de seguridad, con acciones como la coordinación y mando único entre autoridades estatales y municipales, la creación de una nueva Policía Federal, la protección irrenunciable a los derechos humanos y la atención a víctimas; la atención a adictos y el combate al lavado de dinero. Lo anterior, como parte de una estrategia para atacar las causas y no sólo a los actos delictivos en sí mismos. El decálogo energético que, por su parte, considera la suspensión paulatina de las ventas de petróleo crudo para, en el mediano plazo, construir cinco refinerías que produzcan combustibles nacionales; así como la inversión en exploración para mantener reservas estables y detener la venta de petróleo crudo para refinarlo nacionalmente. El objetivo sería priorizar las compras nacionales, impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, además de concretar un programa de transición energ é t i c a . El día de mañana en el puerto de Acapulco, habrá de presentar un cuarto, relacionado con el turismo, como fuente generadora de ingresos nacionales e internacionales. Lo más significativo es que ahí donde la izquierda ha gobernado con mayor duración, que es la ciudad de México, estos conceptos, no sólo son propuestas, sino
OPINIÓN
M
éxico tuvo 20 años de experiencia en manejo de serias enfermedades financieras. Están activos los médicos, a quienes les correspondió el manejo de las terapias: los ministros de Hacienda SilvaHerzog, Aspe, Ortiz, Gurría y Gil. Se aprendió mucho de errores y aciertos. Es evidente que los líderes europeos están repitiendo los mismos errores. Europa va que vuela para una década perdida con serias tensiones sociales. La primera crisis ocurrió entre 1982 y 1988. Habían ocurrido en 1981 cambios en la economía mundial que no se advirtieron: cayó el precio del petróleo y subieron las tasas de interés. López Portillo deja a De la Madrid un desequilibrio fiscal de 17% del PIB, deuda por 80 mil millones de dólares y una banca recién nacionalizada que inspiraba gran desconfianza a los ahorradores. Se cierra la llave del crédito externo, provocando crisis de deuda soberana y bancaria, como ahora la de Grecia. De la Madrid y SilvaHerzog, con una economía quebrada, actuaron a fondo: ajuste fiscal draconiano de 9% del PIB, se reduce el crecimiento y se genera un superávit comercial para poder pagar. Hay resultados inmediatos de recuperación; sin embargo, sobreviene otro choque: desplome del precio del petróleo y gran terremoto. México concibe la necesidad de otro enfoque iniciando grandes
tienen resultados evidentes. El primer lugar de competitividad en el país, la percepción de seguridad pública más sólida a nivel nacional, el primer destino turístico. Frente a la competencia de los que se acusan de mentirosos, éste es el momento de hablar con verdades. De presentar propues-
Diputado federal de la LXI Legislatura y candidato a senador por el estado de Guerrero
POR FRANCISCO SUÁREZ DÁVILA
Tecnología mexicana contra las crisis Los americanos, como ahora los alemanes, no se comportan como aliados, otorgan créditos bajo condiciones leoninas. Los acreedores no responden con apoyos financieros al esfuerzo de ajuste mexicano. De la Madrid dice en un discurso fuerte en Hermosillo: “No hay pagadores muertos ni clientes quebrados… Sólo podemos pagar si crecemos” cambios estructurales: la privatización de mil 200 empresas públicas y la apertura comercial y, a la inversión extranjera. La banca se encomienda a prestigiados funcionarios financieros del país con la tarea de apoyar la planta productiva. Los americanos, como ahora los alemanes, no se comportan como aliados, otorgan créditos bajo condiciones leoninas. Los acreedores no responden con apoyos financieros al esfuerzo de ajuste mexicano. De la Madrid dice en un discurso fuerte en Hermosillo: “No hay pagadores muertos ni clientes quebrados… Sólo podemos pagar si crecemos”. En 1986 los acreedores finalmente lo entienden. Con el Secretario Baker se arma un paquete con recursos suficientes para dar confianza y se aceptan cláusulas automáticas para dar más dinero si baja el precio del
tas y de demostrar con hechos el trabajo que se ha realizado. Debemos evitar el lodazal y proyectar nuestra visión. La sociedad nos estará muy agradecida.
petróleo o suben las tasas de interés. Todo mejoraba. Pero en 1987 hay nuevo crack bursátil en Wall Street, nueva devaluación y elevada inflación. Se introduce un plan heterodoxa para bajar la inflación con un pacto social. La segunda crisis de 19941995. El gobierno de Salinas finiquita el problema de la deuda. Los acreedores aceptan con el Plan Brady que deben dar quitas, plazos y más dinero para que el paciente “se recupere creciendo”. Se intensifican las reformas estructurales. Se reprivatiza la banca y se realiza una gran liberalización financiera, igual que la realizada por Estados Unidos, antes de la crisis de 2008 con los mismos efectos. Auge económico desbordado, burbuja crediticia, creación de decenas de instituciones financieras. Todo desborda la supervisión bancaria. Se pro-
ducen eventos políticos trágicos, se “pincha” la burbuja, instituciones financieras quiebran. El nuevo gobierno de Zedillo recibe “una economía prendida con alfileres y se los quita”; otra seria crisis bancaria y de deuda soberana. Zedillo sigue la receta de 1982 con drástico ajuste fiscal, devaluación y tasas de interés de más de 100%. La economía cae 6% del PIB. Los acreedores actúan sabiamente; Clinton arma un paquete de 50 mil millones de dólares, suficiente para crear confianza. México estrenaba el TLCAN, con la devaluación del 50%, se recupera la economía en 1996 a base de exportaciones y se crece al 5%. De la crisis bancaria no se sale tan bien librados. Se ex p e r imenta con todo: apoyo de liquidez y capital a los bancos, ayuda a deudores, se cierran institucio-
nes menores, se intervienen algunas y se fusionan otras. La solución más eficaz es que una institución, el Fobaproa, adquiere activos, ahora llamados tóxicos, en grandes montos a cambio de pagarés gubernamentales. El monto llega a 17% del PIB y fue la esencia eficaz del rescate bancario. Los bancos adquieren pagarés públicos en su cartera, lo cual les da seguridad y rendimiento a largo plazo para que la deuda se fuera absorbiendo. Lo malo fue que se aceptó que la banca extranjera comprara los grandes bancos, algo que los países industriales nunca aceptarían, y que se privatizaron las ganancias y se socializaran las pérdidas. Hay aquí muchas lecciones para los países europeos. El ajuste debe ser decisivo, con mecanismos eficaces de compensación social, el apoyo externo debe ser contundente. Deben hacerse reformas estructurales para estimular un mayor crecimiento. El gobierno mexicano debería crear un grupo con sus grandes médicos, pedirles que contribuyan a integrar un documento histórico sobre estas experiencias y lecciones, sobre todo formulando conclusiones y recomendaciones, que sería una contribución al tema medular del G-20: ¡resolver la crisis inconclusa, recuperando el crecimiento de mediano plazo, no matando al paciente! Ex subsecretario de Hacienda
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Exhibición y concurso
Jueves 19 de Abril de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Esta tarde inicia, Mini Kiteboarding World Tour, Racing World Cup y Freestyle Pro del 19 al 22 de abril en Mamita’s beach club, en Playa del Carmen
La fecha límite para entregar trabajos: lunes 4 de junio
Uno de los trabajos realizados.
Beneficiarios del programa popular.
Ofrecen recursos para exaltar valores culturales.
Abren convocatoria del Pacmyc 2012 Dirigida a la población es indígena, mestiza, afromestiza o grupos étnicos extranjeros radicados en nuestro país
L
Por Roxana Canche CHETUMAL
a Casa de la Cultura de esta capital hace extensiva la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2012, para beneficiar con recursos económicos proyectos culturales que fortalezcan la identidad y los procesos culturales de comunidades en los espacios geográficos y simbólicos en donde éstos se desarrollen. Dichos proyectos podrán ser presentados por grupos informales o constituidos legalmente cuyos miembros vivan y sean reconocidos en la comunidad donde se desarrollarán las actividades.
Aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por la convocatoria serán estudiados y dictaminados por un jurado que se integra con especialistas, académicos, creadores y promotores culturales, los cuales evaluarán y asignarán una calificación a cada proyecto. El cierre de la convocatoria será el lunes 4 de junio de 2012 a las 15:00 horas. El Pacmyc considera proyectos recibidos fuera de plazo a los enviados por servicio de paquetería con sello postal posterior a la fecha de cierre de la misma. México está constituido por un amplio conjunto de culturas, resultado de las múltiples y diversas formas de vivir y de entender el mundo. Sus profundas raíces
se nutren de los 62 pueblos indígenas que han sobrevivido en condiciones sociales, económicas y culturales diversas. Debido a ello, el Pacmyc es un instrumento que busca la democratización de la cultura, en donde los grupos populares e indígenas desempeñan un papel preponderante en el proceso constitutivo de una nación democrática, pluriétnica y multicultural, a través de una política cultural que las articula en su dimensión social, económica y política. El Pacmyc es propuesto e implementado en 1989, con el fin de ofrecer a los creadores de las culturas populares e indígenas del país, recursos financieros y técnicos para el desarrollo de sus iniciativas que fortalecen las identidades locales y regionales. La cobertura del Programa es a nivel nacional, tanto en zonas rurales como urbanas. La población que atiende es indígena, mestiza, afromestiza o grupos étnicos extranjeros radicados en nues-
Para enviar propuestas Unidad de Culturas Populares de Felipe Carrillo Puerto, cita en calle 67# 745, por Ave Constituyentes, Col. Centro, Felipe Carrillo Puerto, CP 77200, E-mail: cpopulares_85@hotmail.com. Subsecretaría de Culturas Populares e Indígenas, cita en Museo de la Cultura Maya, Av. Héroes s/n, esquina a Mahatma Gandhi, Col. Centro, Chetumal, CP 77000, E-mail: culturaspopulares@hotmail.com. En las Casas de Cultura de Bacalar, Playa del Carmen, Cancún, Cozumel, José María Morelos y Kantunilkín. Por Roxana Canche
tro país. A 23 años de su nacimiento, este Programa ha mostrado su éxito por el número promedio de proyectos que se reciben anualmente. En nuestro estado se han aprobado desde 1998 1 mil 104
proyectos, con un monto de recursos ejercidos de 15 millones 825 mil 913.33 pesos, siendo el municipio de Felipe Carrillo Puerto el que más veces (416) se ha visto beneficiado con los recursos del Pacmyc.
Celebra Cozumel la llegada de la nueva era Por Roxana Canché COZUMEL En continuidad a las actividades del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”, el gobierno municipal, mediante la coordinación de la Secretaría Técnica, con la participación de diversas dependencias del Ay u n t amiento, con el apoyo el Gobierno del Estado a través de la Casa de la Cultura Ixchel y un grupo de cozumeleños, llevará a cabo el próximo 21 de abril el evento denominado “Nuestro Mar”. Para tal fin, se efectuó una reunión con los titulares de las diversas dependencias, encabezada por la productora Milagros “Milo” Rentería Sánchez y su socia Alba Vales Mendizábal, con el propósito de afinar detalles de un evento más para dar continuidad con este importante programa que se celebra cada día 21 y culminará en diciembre con un magno evento
30
en el que se esperarán los primeros rayos de sol de la nueva era. En este sentido, Milo Rentería indicó que para este sábado se presentará un espectáculo dancístico con artistas de la localidad pertenecientes a diversas academias de baile, de la Casa de la Cultura y de la dirección de Cultura, así como algunos jóvenes entre 16 a 25 años de edad, quienes presentarán este show que se desarrollará en cuatro tiempo, dedicados al mar y la actividad de los peces representados por bailarines en una disciplina distinta, en la que se unen la danza folclórica, moderna y clásica, mezclada con breakdance. Destacó que “Cozumel es un caudal infinito de posibilidades artísticas y con una sensibilidad extraordinaria, con muchas ganas de demostrarle al mundo lo que se puede hacer, por lo que en este espectáculo queda de manifiesto el talento cozumeleño”. Agregó que este evento es lleva-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
do a cabo en el marco de la celebración de las actividades del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”, el cual se realiza para recordarle al mundo que éste no se acabará el 21 de diciembre. Por el contrario, el 21 de cada mes Cozumel renace, como ocurrió en enero con el fuego, en febrero con el reconocimiento a los guías, en marzo con la bienvenida a la primavera y en esta ocasión mediante un homenaje a un elemento importante: el agua. La productora y creadora de los diversos espectáculos de este programa adelantó que está trabajando para que la celebración de mayo sea dedicado a las “Madres e Hijos”, en julio se planea la realización de una boda o renovación de votos matrimoniales a la usanza maya, en agosto se rendirá homenaje al elemento aire, en tanto que en octubre será para la tierra. Por último, Milo Rentería conminó a la ciudadanía a presenciar el
Este sábado 21 de abril invitan a festejar al agua.
espectáculo programado para este 21 de abril a las ocho de la noche en la plaza de Punta Langosta, el cual también formará parte de las proyecciones que se presentan como
promoción en la ciudad de Mérida y en Estados Unidos de América para darle a conocer al mundo como Cozumel celebra la próxima llegada de la nueva era.
Jueves 19 de Abril de 2012
CULTURA
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Jueves 19 Exhibición y concurso Mini Kiteboarding World Tour Racing World Cup Freestyle Pro del 19 al 22 de abril Mamita’s beach club Playa del Carmen Música El Tambor de Yeikob recital de música original "Canciones para el fin del mundo" José Tacher y Joshua Tacherun 80pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 cel. 9981 45 40 82 Cancún. 8pm Expo feria Oaxaca en Playa del Carmen De corazón a corazón Hasta el 23 de abril Arte y artesanías Plaza 28 de Julio frente al palacio municipal Av. 20 entre 8 y 10 Centro Playa del Carmen. 6 a 10pm
Teatro de la Ciudad Av. Tulum, sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Viernes 20 Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm
Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum
Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm
Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre
Release Party DJ’s Papaya Playa Proyect Tulum
Horóscopo Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Demuestras tus afectos en forma efusiva, si no te corresponden en la misma forma sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama para demostrar tu dolor.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tus necesidades sexuales son normales y las satisfaces en forma bastante tradicional, a pesar de que existe la idea de que posees un temperamento excesivamente sensual.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Utilizas tu energía en forma eficiente, de tal modo que no la desperdicias en hazañas improductivas; tu disciplina te enseñó
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
ienes una excesiva curiosidad y esto te puede llevar a situaciones difíciles o extremosas con objeto de buscar la información que necesitas para resolver tus problemas.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Aprende a tener consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas. Inconscientemente, puedes convertirte en indeseable con quien nadie desea alternar.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu pareja ideal debe ser fuerte y capaz, para así lograr juntos un buen progreso en la realización de sus objetivos, para compartir logros y motivación entre ambos.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Cuando todo tu esfuerzo no te reditúa lo que esperas, te enfadas y trinas de coraje. La experiencia te enseñará que no planeaste las cosas con mucho cuidado.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Eres muy accesible con todo el mundo y aceptas al ser humano tal como es; también sabes la forma de motivarlo para que acepte sus responsabilidades y compromisos.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Cuando sabes que sólo tienes un medio para lograr algo, tienes una gran fuerza de voluntad y te sostienes firme; además, te fascina todo lo misterioso, oculto y esotérico.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Demandas mucho de la vida, al esperar la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Tus cualidades las aplicas con éxito en muchas actividades que requieran energía física, sin embargo, debes estar en buena disposición para que te sacrifiques alguna vez.
Piscis Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Deberías moderar tus inclinaciones anárquicas, aun cuando no llevas la venganza a la práctica con aquellos que te contrarían, sientes muchos deseos de realizarla.
Sábado 21 Sábado de tianguis Talleres, arte y artesanías Parque La ceiba Diag. 65 y 1ª Sur Entrada libre Playa del Carmen. 10am a 6pm Inauguración Siente el corazón de Playa Exposición fotográfica “Tributo a los abuelos de Playa” Más de 200 fotos en 109 años de desarrollo Parque Fundadores Quinta avenida y la playa Playa del Carmen. 5 a 10pm Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Presentación del libro "Teatro breve"
Editorial Paso de Gato del escritor Ayub Barquet Entrada libre y brindis Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm
Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm
AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm
Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm
Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Danza y más Nuestro Mar festejos de la nueva era Plaza Punta Langosta Cozumel. 8pm
Domingo 22 Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza
DIA DE LA TIERRA
DEL 13 DE ABRIL AL 19 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
FURIA DE TITANES 2 (3D SUB) 11:30 2:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 3:20 5:30 7:50 10:15 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( 3DDOB) 04:25 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA ( DOB) 12:00 01:10 1:50 4:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:00 5:50 8:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB 12:30 RETO DE VALIENTES 12:40 3:30 6:10 8:50 TITANIC (DIGITAL 3D-SUB) 1:20 5:15 9:20
12 HORAS (SUB) 12:50 3:10 5:40 8:00 10:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 11:40 2:20 5:00 6:15 7:30 8:45 10:00 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 2:00 4:10 DE PANZAZO 12:00 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:00 3:45 6:25 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 12:15 2:30 4:40 6:00 7:10 8:15 9:30 10:30 FURIA DE TITANES 2 ( DOB) 12:20 2:40 4:55 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 (3D DOB) 6:40 9:00
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS 3:50 5:50 8:05 10:00 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO (SUB) 2:30 5:10 7:50 10:30 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:00 9:30 DIAS DE GRACIA (DOB) 12:10 2:50 5:30 8:10 10:55 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:20 01:20 2:20 4:20 6:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D DIGITAL 4:30 7:10 10:30 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 02:40 3:30 4:10 5:40 6:30 07:10 8:00 8:50 10:10 FURIA DE TITANES 2 (SUB) 4:30 6:40 9:10
CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 11:20 1.30 3:35 5:50 8:10 10:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 DIAS DE GRACIA 12:40 03:30 6:20 9:10 ESPEJITO ESPEJITO 11:40 2:10 3:10 4:30 7:00 7:50 9:20 FURIA DE TITANES 2 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 04:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 (3D) 01:50 06:30 08:50
FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:45 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 10:20 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (SUB) 07:30 LA LLAVE DE SARA 8:20 10:50TITANIC DIGITAL 3D (SUB) LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 12:30 3:20 6:15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 4:50 7:40 09:00 10:40 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 12:45 4:45 8:45
JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 2:40 LA LLAVE DE SARA 12:20 5:10 9:50 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 05:40 07:40 10:10 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 04:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 4:00 6:50 9:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 5:35 8:30 TITANIC (3D) 02:20 6:10 10:00
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 12:40 2:50 4:50 7:00 9:10 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 11:30 1:50 4:20 6:50 9:20 AQUI ENTRE NOS 12:05 2:00 4:00 5:55 7:55 DIAS DE GRACIA 12:50 3:30 6:15 8:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:10 12:20 1:10 3:10 4:40 5:10 9:00 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 3D 11:40 1:40 ESPEJITO ESPEJITO 12:10 2:20 2:35 5:00 6:40 7:20 9:40 11:00
FURIA DE TITANES 2 12:00 2:10 4:10 6:20 8:30 10:40 FURIA DE TITANES 2 11:20 1:30 3:50 6:00 8:10 10:30 FURIA DE TITANES 2 3D 3:40 5:45 FURIA DE TITANES 2 3D 8:00 10:10 HISTORIAS CRUZADAS 10:00 JOHN CARTER 3:25 8:40 LA LLAVE DE SARA 7:10 9:30
LOS JUEGOS DEL HAMBRE 12:30 3:20 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 11:50 2:30 5:20 6:10 8:20 9:05 TITANIC 3D 02:10 5:50 9:30 VENGADOR ANONIMO 1:00 06:25
LAS TIENDAS, CANCÙN
CINEPOLIS VIP CANCUN
12 HORAS 14:15 16:20 18:25 20:30 22:30 AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 19:00 21:30 AQUÍ ENTRE NOS FURIA DE TITANES 2 3D 21:10 13:30 15:40 17:50 20:00 ESPEJITO ESPEJITO LORAX EN BUSCA DE 14:00 16:30 18:50 TRUFULA PERDIDA FURIA DE TITANES 2 13:00 15:00 17:00 17:20 19:30 21:40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 3D 14:30 22:10
AMRICAN PIE: EL REENCUENTRO 7:00 9:40 ESPEJITO ESPEJITO 3:40 6:30 9:00 FURIA DE TITANES 2 3:00 5:20 11:00 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 04:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 08:00 TITANIC 2:00 6:00 10:10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Toloache, de cuidado
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Jueves 19 de Abril de 2012
Robert Bye, del Instituto de Biología de la UNAM, asegura que la flor puede tener efectos analgésicos, aunque no se ha estudiado la dosis segura
Analizan más de 200 casos
Optimismo protege al corazón de males
Los individuos más optimistas tienen 50% menos riesgo de enfermedad del corazón y circulatoria CIUDAD DE MÉXICO
a gente con una visión positiva de la vida y bienestar sicológico tiene menos riesgo de sufrir enfermedad del corazón y trastornos cerebrovasculares, afirman científicos en Estados Unidos. Los individuos más optimistas tienen 50% menos riesgo de enfermedad del corazón y circulatoria. Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard revisaron más de 200 estudios publicados sobre cómo el optimismo y una visión positiva de la vida protege al corazón. Encontraron que aunque la gente optimista tiene una mejor salud general, también observaron que ver la vida positivamente ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovasculares, como la hipertensión y el alto colesterol. Varios estudios han demostrado que los estados sicológicos negativos, como el estrés, la depresión, ira, ansiedad y hostilidad, incrementan el riesgo de sufrir trastornos del corazón. Pero hasta ahora no se tiene mucho conocimiento sobre cómo los estados positivos están vinculados a la salud cardiovascular. La nueva investigación, publicada en Psychological Bulletin, la revista de la Asociación Psicológica Estadounidense, encontró que el optimismo y bienestar psicológico sí tienen un impacto en el riesgo de
eventos como infartos y enfermedad cerebrovascular.
Bienestar sicológico
Los científicos analizaron investigaciones que registraban factores como el grado de optimismo de un individuo, su satisfacción con la vida y su felicidad. Se encontró que los individuos con el mayor bienestar psicológico mostraron 50% menos riesgo de enfermedades del corazón y circulatorias, independientemente de la edad, estado socioeconómico, tabaquismo o peso corporal de los participantes. "La ausencia de lo negativo no es lo mismo que la presencia de lo positivo" expresa la doctora Julia Boehm, quien dirigió el estudio. "Por ejemplo, los individuos más optimistas tienen aproximadamente 50% menos riesgo de experimentar un evento cardiovascular inicial comparado con sus pares" agrega. Tal como señalan los investigadores los individuos con un mayor sentido de bienestar se ven comprometidos en conductas más sanas como hacer ejercicio, comer una dieta sana y dormir bien. Pero también este mayor bienestar está vinculado a mejores funciones biológicas, como menores niveles de presión arterial, niveles más sanos de grasa en el sangre y un peso corporal normal. El optimismo, agregan, parece también retrasar la progresión de
Foto: Agencias
L
BBC
las enfermedades cardiovasculares. La doctora Boehm subraya, sin embargo, que estos resultados sólo sugieren un vínculo y no quieren decir que el optimismo sea un "amortiguador" contra estos trastornos. Además, agrega, es muy difícil medir objetivamente el estado de bienestar de una persona. Y otros factores de riesgo, como el colesterol y la diabetes son indicativos más importantes cuando se trata de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Y como una persona optimista y con sentido de bienestar tiene más probabilidad de verse comprometida en conductas sanas, esto también puede tener una influencia en los resultados del estudio.
Vínculo claro
Tal como expresa Maureen Talbot, de la organización British Heart Foundation, "la asociación entre enfermedad cardiovascular y salud mental es muy compleja y todavía no logramos entenderla totalmente". "Aunque este estudio no investigó el efecto del estrés, sí confirma lo que ya sabemos sobre el bienestar sicológico: que es una parte importante de un estilo de vida sano, igual que mantenerse activo y comer sanamente". "También pone de manifiesto la necesidad de que los profesionales de la salud tengan un enfoque holístico en la asistencia sanitaria, que tomen en cuenta el estado de la salud mental de una
persona y analizar el impacto en su salud física" agrega la experta. Según los investigadores si otros estudios confirman que los niveles altos de satisfacción, optimismo y felicidad tienen un impacto en la salud cardiovascular, esto deberá tomarse en cuenta en el establecimiento de estrategias de prevención y tratamiento. ºLaura Kubzansky, investigadora en este estudio muestra que "para mejorar la salud cardiovascular, más que simplemente mitigar los déficits sicológicos hay que incrementar las fortalezas sicológicas". Cifras de la Asociación Estadounidense del Corazón muestran que más de 2.200 personas mueren a causa de una enfermedad cardiovascular cada día, esto es una muerte cada 39 segundos.
Cáncer de mama engloba diez tumores distintos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El cáncer de mama engloba en realidad diez subtipos de tumores diferentes entre sí, hallazgo que supone un gran avance para los tratamientos personalizados contra esta enfermedad, explicó Carlos Caldas, quien encabeza el grupo de científicos que ha realizado el trabajo. Una veintena de científicos de las Universidades de Cambridge en Reino Unido y British Columbia, Canadá, lograron identificar diez subtipos de cáncer de mama, así como algunas de las diferencias genéticas y moleculares entre unos y otros. El estudio, cuyas conclusiones publica hoy la revista científica británica Nature, consistió en analizar el ADN de 2 mil tumores mediante la tecnología más moderna de rayos X, durante cinco años.
32
"El cáncer de mama no es sólo una enfermedad, sino diez enfermedades distintas, realmente diferentes entre sí desde un punto de vista clínico y biológico, ya que en ellas intervienen distintos genes. Esto supone una perspectiva completamente nueva de mirar al cáncer", explicó el investigador principal del estudio, el doctor portugués Carlos Caldas, de la Universidad de Cambridge. Además, los investigadores hallaron varias docenas de genes involucrados en el cáncer de mama desconocidos hasta ahora, que podrían servir como diana para nuevas terapias en el futuro. "Pudimos identificar genes que eran muy abundantes en un tipo de tumor, pero que estaban prácticamente ausentes en otros tipos", añadió Caldas. En su opinión, el hallazgo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sobre estos genes y de las clases de tumores en las que están involucrados servirá para elaborar tratamientos personalizados -consistentes en evaluar factores como la información genética, los antecedentes familiares y la historia clínica del paciente- para cada tipo de cáncer de mama. Sólo en uno de los diez subtipos identificados, los científicos hallaron una presencia significativa de un gen hereditario, denominado BRIC1, que predispone al cáncer de mama. Además, entre los diez subtipos descubiertos, uno desconocido hasta ahora llama la atención de los investigadores, ya que todos los indicios apuntan a que el sistema inmune es capaz de reconocer la presencia de la enfermedad y trata de combatirla. "Sorprendentemente, en este caso observamos una actividad
interesante de los linfocitos, lo que sugiere que el sistema inmune probablemente reconoce estos tumores y reacciona contra ellos", detalló el investigador. "Si pudiéramos averiguar por qué en estos tumores el sistema inmune se activa, podríamos intentar hallar formas por las que estimular al sistema inmune para combatir otros tipos de cáncer de mama", afirmó Caldas. Hasta ahora, las investigaciones del cáncer de mama y sus causas se encontraban en un estado muy inicial, ya que para que los resultados sean significativos es preciso utilizar una muestra de pacientes muy amplia. Las conclusiones del estudio de Caldas equivalen a encontrar "un nuevo mapa contra el cáncer de mama, con el que navegar mejor, tanto en el ámbito clínico como en el laboratorio".
Así, los ensayos clínicos del futuro deberán tener en cuenta esta información y centrarse en cada uno de los tipos descubiertos. A nivel biológico, las investigaciones serán mucho más precisas, porque resulta "imposible" para un solo equipo abarcar toda la tipología, opinó el doctor, cuyo laboratorio se va a centrar en una o dos clases de tumores. Aunque no descarta que exista algún tipo adicional a los diez identificados, Caldas cree que estos son los principales y que, a partir de ahora, los investigadores encontrarán las ramificaciones de cada uno de ellos. "Utilizando la analogía del mapa, hemos identificado los tipos principales, como si fueran los continentes, y en adelante es posible que encontremos países, ciudades y calles", añadió el doctor.
Jueves 19 de Abril de 2012
CULTURA
GALERIA
BOTERO CUMPLE 80 AÑOS EN SU PLENITUD ARTÍSTICA
E
l dibujante, pintor y escultor colombiano Fernando Botero llega este 19 de abril a sus 80 años de vida en la plenitud de su arte, con un lenguaje propio y como "el ganador de una generación entera", según dijo la crítica de arte Ana María Escallón. "Botero significa la gloria, el éxito, el reconocimiento internacional. El gran pintor, el maravilloso escultor, el ganador de una generación entera", consideró Escallón en la víspera del cumpleaños del artista vivo más importante de Colombia. Para Escallón, Botero es "la Colombia que a nivel internacional nadie conoce: es la pintura, el arte y la cultura, y nada de guerrilla, aunque la pinta". Según la crítica, que fue directora del Museo de arte de Las Americas, de la Organización de Estados Americanos, Botero "sí tiene un lenguaje propio. Es quien logró encontrar en el paroxismo del volumen la manera de pintar su gran arte, su realidad" próxima.
El arte de Botero, puntualizó, "hace pensar de otra manera, de interpretar al mundo de otra forma, y fue el primero que pintó la violencia" de su país, "y en etapas sucesivas, una violencia injustificada, hipócrita como la de Abu Ghraib". En medio de sus gordas pinturas y esculturas- y en una etapa de febril creación, el "maestro" Botero cumple este jueves sus 80 años, lo que no da pie para creer que tenga pensado, al menos de momento, "colgar sus pinceles". El segundo de los tres hijos del matrimonio entre David Botero Mejía y Flora Angulo Jaramillo, vino al mundo el 19 de abril de 1932, en Medellín, capital de Antioquia, en el noroeste colombiano. Para Botero quedaron atrás los días en que era un desconocido y criticado pintor que exageraba las formas y volúmenes en sus creaciones. Fernando Botero expone en el Palacio de Bellas Artes hasta el mes de junio. Aquí estas fotos captadas hace unos días en la capital del país.
TEXTO: EL UNIVERSAL/FOTOS: FERNANDA MONTIEL
CIUDAD DE MÉXICO
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Jueves 19 de Abril de 2012
Fotos: Especial
Fueron dos hechos distintos: determina García Torres
El Ford Fiesta que al parecer fue robado por el grupo criminal para continuar su camino y así lograr darse a la fuga.
M
Personal del Semefo se encargó de levantar el cuerpo de Valerio Cohuo Noh de 23 años de edad.
Narco descarga su furia
Por Jorge Rosado
ás de nueve negocios nocturnos y de alimentos de la avenida Yaxchilán resultaron afectados por una lluvia de plomo con los que fueron sorprendidos la madrugada de ayer, mientras que en la avenida Chichen Itzá con avenida Tankah se registró otro tiroteo donde terminó un joven muerto quien responde al nombre de Valerio Cohuo Noh de 23 años de edad. El joven que fue ultimado por una de las balas con las que se soltaron al parecer por un grupo de una célula delictiva fue trabajador de la taquería Rigo, según informó su propia madre al momento de identificar el cuerpo de su hijo para darle cristiana sepultura. La Policía Judicial inició las investigaciones bajo la averiguación previa 1767 en el que se interpuso la demanda por los daños con los que resultaron los negocios de la avenida Yaxchilán, pese a que sus propietarios de inmediato se dieron a la tarea de cambiar cristales o puertas en las que se pudo observar los impactos de balas. De acuerdo a las indagaciones de la policía se informó que fueron asegurados dos vehículos en los que los delincuentes se transportaban, el primero fue una camioneta Durango de color blanco con placas JGR4565 que fue localizada en la Región 227 con once casquillos percutidos; el segundo fue un Ford Fiesta con placas UUH7223 que al parecer fue robada por el grupo criminal para continuar su camino y así lograr darse a la fuga. Las primeras investigaciones de la policía arrojaron que en la avenida Yaxchilán se encontraron nueve casquillos calibre nueve milímetros y dos del calibre 2.23, según informes preliminares que se dieron al momento de hacer un inmediato recorrido por la zona. Los hechos de la balacera se reportaron alrededor de las tres de la mañana de este miércoles, resultando un lesionado en la oreja por un abala perdida y un muerto, éste último al parecer por encon-
34
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Gaspar Armando García Torres, procurador de PJGE.
Tras investigaciones determinaros que entre ambos siniestros hubo diez minutos en “intermedios”.
Las intensas balaceras ocurridas en la avenida Yaxchilán y en la avenida Chichen Itzá dejaron como saldo un joven muerto, un herido y más de nueve comercios afectados trarse tomándose unas cervezas en la zona y tener la mala suerte de estar en el momento en el que el grupo criminal se desató para tirar tiros por todos lados. Cristales, ventanales y marcos de las puertas de los bares familiares y nocturnos de la zona fueron los que evidenciaron los hechos en el que al parecer el grupo de una célula delictiva salió a imponer su “ley” y hacer escarmentar a los propietarios de la zona.
Conferencia sobre hechos
Como dos hechos separados catalogó Gaspar Armando García Torres, procurador de PJGE, surgidos la madrugada de ayer, al decir que el primero fue que los supuestos sicarios fueron a intimidar a un grupo de personas y el de la Chichen Itzá, donde murió un joven "taquero" fue a raíz de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
otras actividades. En conferencia de prensa realizada la tarde de ayer en la procuraduría de la zona norte, Armando García Torres, dejó en claro que la población no debe de sumar los hechos ocurridos en la avenida Yaxchilán con la muerte del joven taquero que fue ultimado prácticamente al frente de una conocida marca de motociclistas. Por el momento aseguró que se están recabando los datos idóneos para esclarecer los dos hechos que dijo fueron por demás separados y no de un mismo organismo, al mencionar que los sicarios detenidos se encuentran en actividades de declaración. Remarcó que no puede relacionar los hechos de la Yaxchilán con el de la Chichen Itzá al tener más de diez minutos en “intermedios”, pese a la efectiva reacción de los cuerpos policiacos para detener a los delincuentes.
En la Región 227 una camioneta Durango de color blanco fue hallada con once casquillos percutidos.
Los dueños de los bares interpusieron la demanda correspondiente tras los hechos.
Jueves 19 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Al grupo delictivo les aseguraron armas y autos
Arrestan en Sonora a una banda de secuestradores y asaltantes
Los jóvenes de entre 16 y 25 años ejecutaron dos secuestros y asaltos bancarios en la zona de Ciudad Obregón, Sonora Agencias
HERMOSILLO La policía de Sonora arrestó a 13 personas que serán enviadas al Juez como presuntos responsables de tres secuestros en operaciones que realizan en Ciudad Obregón, Sonora, informó Carlos Navarro Sugich. El Procurador General de Justicia reveló que entre los miembros de la organización criminal fue detenido un menor de 16 años de edad. Junto a los demás miembros de la pandilla se les acusará de tres secuestros y varios robos con violencia en instituciones bancarias. A la banda les fueron asegurados 6 vehículos, 6 armas de fuego calibres .9 milímetros, 38 especial, 7.63 milímetros de las llamadas “cuerno de chivo”, una escopeta calibre .12 y una subametralladora calibre .45 milímetros. Navarro Sugich, expuso que los delitos por los cuales se les ejecutara la orden de aprehensión son secuestro agravado acumulado en número de tres, tentativa de homicidio calificado, robos
agravados acumulados en número de 5; asociación delictuosa y corrupción de menores. Los detenidos son: Fabián Alberto Rivas campos; alias “El Beto”, de 22 años de edad, originario de Ciudad Juárez,nRamón Guerrero Caballero Caballero, alias “El Cachetón”, de San Francisco del Oro, Chihuahua; de 21 años; Joaquín Fernando Palafox Carrillo, alias “El Fer”, de 18 años de edad, de Ciudad Obregón, así como Luis Humberto Palafox López; alias “El Luisón”, de 22 años de edad, originario de Choix, Sinaloa. Además fueron detenidos como miembros de la banda, Luz Aidé Chihuahua, alias “La Lucy”, de 19 años de edad; María Elizabeth Rivas Campos, de 25 años de edad, de Hermosillo, Erika Janeth Gutiérrez Peña, de 19 años de edad, de Ciudad Obregón; Elsa Guadalupe Torres Soto, de 23 años de edad; originaria de Delicias, Chihuahua; Janeth Guadalupe Palma Gutiérrez, de 19 años de edad, originaria de Ciudad Obregón. También fueron capturados Lorenzo Armando Palafox López, de
Se les acusará de tres secuestros y varios robos con violencia en instituciones bancarias.
22 años de edad, de Sinaloa de Le yva, Aiben Rivas Ramírez, de 52 años de edad, Huruachi, Chihuahua; Ricardo Abraham Sierra Chávez, de 21 años de edad, Culiacán, y Sergio Omar Palafox López, de 20 años de edad, originario de San Blas, Sinaloa, así como un menor de 16 años de edad de nombre Noé. El titular de la Fiscalía Estatal, dijo que en dos de los secuestros lograron cobrar el rescate de las víctimas, quienes fueron liberados sanos y salvos; mientras que en el tercero, los agentes de la Policía Municipal lograron frustrar el secuestro, originando un enfrentamiento con algunos miembros de la banda, donde fue muerto el presunto cabecilla de la organización criminal,
El auto color rojo tipo Escort fue enviado al corralón.
Saúl César Sánchez Ortiz, de 22 años de edad, en hechos ocurridos el pasado 19 de marzo en la calle 1800 y Fresno del Valle del Yaqui. Navarro Sugich dijo que en varios cateos realizados en diversas viviendas que utilizaban como casas de seguridad, se lograron recuperar diversos bienes, mismos que fueron adquiridos por los miembros de la banda, utilizando el dinero producto de los delitos, y que fueron puestos a disposición del Juez Penal. Agregó que la mayoría de los integrantes de la banda tienen alguna relación o parentesco, a la vez que señaló que a los integrantes de la banda se les investigó en relación a los últimos homicidios ocurridos en la ciudad, sin que
hasta el momento se les vincule con alguno de ellos. Añadió que las mujeres tuvieron participación activa en la comisión de los delitos en forma directa y todos confesaron haber participado en los delitos que se les imputan. Además de los tres secuestros, se les comprobó su participación en los robos a las instituciones bancarias Banorte y Banamex, así como al robo a empleados de Sepsa y robos de vehículos. Detalló que los robos en los cuales participaron son el de Banorte, el día 3 de octubre; el de la sucursal Banamex el 17 de octubre; el robo a empleados de Sepsa el 16 de diciembre; y diversos robos de vehículos.
Uno de los patrulleros terminó con todo el uniforme roto.
Par de energúmenos atacan a policías Por Jorge Rosado CANCÚN
Carmen Cruz de 33 años de edad.
Édgar Enrique Martínez López.
Dos sujetos hicieron de las suyas en la Región 259 manzana 106 a bordo de un auto color rojo tipo Escort y por si fuera poco al momento de que la policía les marcó el alto para una revisión de rutina por alterar el orden público que fue denunciado por los vecinos que habían estado molestando, estos se les fueron encima de los patrulleros y sorprender a uno que terminó con todo el uniforme roto. Los dos “rijosos” de la Región 259 dijeron llamarse Carmen Cruz de 33 años de edad y Édgar
Enrique Martínez López, pese a la llamada de atención que les hizo la policía a solicitud de los vecinos, éstos enfurecieron para agredir los uniformados. Con la colaboración de otros elementos de la patrulla preventiva se logró la detención de los dos sujetos y fueron puestos ante el Ministerio Público por ultrajes a la autoridad, agresión y amenazas. El vehículo tipo Escort de color rojo con placas UUH-30-90 del estado de Quintana Roo, fue remitido al corralón de la entidad, tras una revisión de rutina hecha por las autoridades que fueron golpeadas y amenazadas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Jueves 19 de Abril de 2012
SEGURIDAD
Decomisaron 17 motos y tres autos por falta de documentos y placas.
Intensifican operativos Por Jorge Rosado
CANCÚN
Con la serie de robos y en especial al desatarse la delincuencia en este centro vacacional de primer mundo, la Policía Municipal en coordinación con la Dirección de Tránsito, fortalecieron los operativos de vigilancia en motos y autos que transitaban por la avenida Chichen Itzá con Palenque para lograr la detención de veinte vehículos. Lo anterior fue informado por el comandante Ignacio González quien se dio a la tarea de dirigir el operativo que mando el titular de Tránsito Edgar Alonso, al saber que por la zona circulan una serie de infractores a bordo de motocicletas y autos compactos. El resultado del operativo llevado a cabo durante todo el día con la colaboración de elementos de seguridad pública y una serie de grúas Abimerih y Figueroa, fue de haber decomisado 17 motos y tres autos por falta de documentos y placas. “Los operativos no van a terminar, sino se van a fortalecer cada vez más no sólo en las avenidas de
las colonias populares, sino en la ciudad en la que nos dirigiremos de manera aleatoria para sorprender a los infractores, es decir que no lleven cascos, tarjetas de circulación o bien sus respectivas licencias”, aseguró el comandante González. Apoyado por un grupo de elementos de Tránsito a bordo de sus motocicletas con las que les dan alcance a quienes no respeten el alto que se les marca en los operativos sorpresas, la policía se dio a la tarea de remitir el vehículo de los infractores a los diferentes corralones de la ciudad, previo a la multa que se hacen acreedores por las faltas al reglamento de tránsito del municipio Benito Juárez. Cabe destacar que en el marco de estas actividades se detuvo a uno de los vehículos del cónsul de Alemania Rudolf Bitroff, auto que se encontraba maniobrado por uno de los choferes que al momento de solicitarle los documentos se puso nervioso para que la autoridad lo detuviera momentáneamente hasta que se hizo presente el cónsul, en especial al pensar que pudo haber sido robada.
Detiene Ejército a alcalde veracruzano entre presuntos Zetas El Universal
XALAPA
El presidente municipal panista de Chinameca, Martín Padua Zuñiga, ayuntamiento ubicado al sur de Veracruz, fue detenido por elementos del Ejército Mexicano con un grupo de delincuentes que horas antes se enfrentó a balazos con los efectivos castrenses. De acuerdo con informes militares y de autoridades civiles, la detención del alcalde se registró esta madrugada en una presunta casa de seguridad del municipio de Minatitlán, donde la noche del martes un grupo protagonizó un tiroteo con las fuerzas armadas. A la autoridad municipal, junto a las seis personas más, se le decomisaron armas de fuego y dos vehículos con los que participaron en el enfrentamiento registrado anoche en pleno centro del municipio petrolero de Minatitlán. Todo inició cuando los militares trataron de detener a los ocupantes de una camioneta, los cuales abrieron fuego y se suscitó un primer enfrentamiento. Luego los agresores se refugiaron en una vivienda ubicada en la calle 5 de mayo esquina con Eulalio Vela de la colonia Centro, donde se parapetaron y efectuaban disparos esporádicos contra las fuerzas del orden hasta entrada la noche.
Foto: Agencias
Foto: Jorge Rosado
Decomisaron armas y autos
Momentos en que efectivos del Ejército detienen a presuntos criminales, entre ellos el alcalde de Chinameca.
Al presidente municipal panista presuntamente se le vincula con esa organización criminal; cayeron otros presuntos delincuentes de ese grupo delictivo
Por la madrugada de este miércoles, los militares tuvieron el control de la casa de seguridad del grupo delincuencial e ingresaron para detener a todos sus ocupantes, entre ellos quien resultó ser el alcalde del municipio de Chinameca, Martín Padua Zuñiga. Las primeras investigaciones rechazaron la posibilidad que el
munícipe estuviera retenido contra su voluntad, sino que era parte del grupo armado. Cabe recordar que en el mes de marzo, el presidente municipal veracruzano de Las Minas, Mauricio Herrera Fernández, también del PAN, fue detenido en el estado de Puebla con armas de fuego y drogas.
Desmantelan dos narcolaboratorios en Valle de Chalco
gentes ministeriales desmantelaron en el municipio de Valle de Chalco del Estado de México, dos laboratorios clandestinos, en los que se producía droga sintética, los cuales operaban en una bodega con la razón social Grupo de Limpieza y Mantenimiento Industrial.
A 36
En el sitio varios sujetos fueron detenidos cuando manipulaban precursores potenciales para la producción de drogas sintéticas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). La Secretaría de Seguridad Ciudadana y agentes ministeria-
les realizaron reconocimientos terrestres en las inmediaciones del municipio de Chalco, en los lmites con la delegación capitalina Tlahuac. Trascendió que en una zona cercana los detenidos usaban otro inmueble para la producción del enervante. Texto y Fotos :Agencias
EL QUINTANARROENSE DIARIO
VALLE DE CHALCO
Jueves 19 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Buscan velar por el patrimonio histórico y cultural, así como el privado
Promueve Pereyra Ley para proteger imagen urbana
Presenta Iniciativa de decreto para tipificar el grafiti como delito grave, cuando éste sea realizado sin autorización de los propietarios Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Con el objetivo de promover el movimiento del grafiti, como factor de cambio social y ofrecer una mejor imagen urbana de Quintana Roo a quienes nos visitan, Juan Carlos Pereyra Escudero, en su calidad de Diputado por el IX Distrito presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de Decreto para contrarrestar que los bienes muebles e inmuebles tanto de carácter público como privado se conviertan en “lienzos de vándalos”. “Es una tristeza transitar por las diversas calles de nuestro estado y ver como en ciertas zonas hay un daño visual sobre viviendas, negocios y edificios, los cuales están marcados por rayones, firmas, dibujos ofensivos y demàs imágenes realizadas con aerosol y en la clandestinidad. Tampoco es justo que por unas cuantas personas que realizan esas pintas que da-
ñan el patrimonio de los propietarios de los inmuebles y al mismo tiempo afectan la imagen urbana del entorno en nuestras ciudades, se descalifique a los grafiteros, a quienes considero artistas, personas creativas, actores del cambio social que vivimos, ya que a través de este movimiento llevan la cultura y la educación a muchas partes con estas alternativas de expresión. De hecho ya lo están haciendo pues existen muchos exponentes de este arte público en México a los que se les están abriendo las puertas alrededor del mundo” declaró el Diputado por el IX Distrito. El legislador, dijo que esta iniciativa pretende tipificar como un delito grave dichas pintas cuando se realicen en bienes inmuebles destinados para planteles educativos, monumentos, sitios o bienes considerados como patrimonio cultural o con valor histórico, arqueológico, hospitales, centros deportivos, parques,
El PT se presume portavoz de Joaquín González Castro Por Joana Maldonado CHETUMAL Con la ausencia de dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el candidato común a diputado federal, Mauricio Morales Beiza, anunció que “a partir de hoy, el Partido del Trabajo (PT) adopta ser portavoz de las propuestas de Joaquín González Castro. Acompañado del dirigente del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Rubén Darío Rodríguez y del propio candidato a ocupar un escaño en el senado por parte del PT, PRD y PMC, Morales Beiza consideró que hoy se abre un parte aguas en el Distrito 02 porque el interés que debe prevalecer por encima de partidos políticos y de sus dirigentes, es el de las mayorías que buscan llevar a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López y su Proyecto Alternativo de Nación. Este proyecto busca un México distinto con un Quintana Ro o distinto y donde realmente todos los habitantes de todo este Distrito Electoral Federal 02 aspiramos a un buen vivir, por lo que si ya desde el 30 de marzo “adoptamos ser portavoces de la campaña de Andrés Manuel; hoy, 18 de abril, estamos adoptando tam-
bién ser portavoces de las propuestas y la campaña de Joaquín González Castro. El candidato a diputado federal por el PT, PRD y PMC aclaró que las coyunturas no se presentan ni cada seis años ni en forma muy continua. Momentos antes, el representante petista estatal, Israel Molina Santiago, se dirigió a González Castro para pedirle congruencia política, por su parte, el presidente colegiado de la Comisión Ejecutiva Municipal del PT en Othón P. Blanco, Rivelino Valdivia Villaseca, sostuvo que las estructuras partidistas petistas de esta demarcación como la de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos Rivelino Valdivia Villaseca, “acordaron apoyar la candidatura de González Castro porque “hoy no son tiempos para demostar o resaltar algún interés personal porque lo más importante es el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Manuel López Obrador”. “El Partido del Trabajo celebra hoy, porque antes que nada somos institucionales, que las dirigencias nacionales hayan decidido que quien va a sustituir a Gregorio Sánchez Martínez sustituya como candidato por Quintana Roo por Joaquín González Castro.
áreas recreativas y cualquier otro bien mueble propiedad del estado o los Municipios que estén destinados a prestar servicios públicos. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Secretario de la Comisión de Turismo destacó que el objetivo principal es que los jóvenes tomen conciencia que al efectuar este tipo de prácticas, perjudican el patrimonio de los ciudadanos, de las instituciones de gobierno y más aún, atentan de forma significativa, la imagen urbana de nuestro Estado que es el mayor receptor de turistas nacionales e internacionales. “Una razón más y por supuesto importante, por la cual, debemos de cuidar la imagen de nuestras ciudades, pues son éstas, las que mostramos a los turistas que nos visitan, evitando así una afectación directa al turismo” declaró. Pereyra Escudero, comentó que el grafiti ilegal debe evolucionar “Este movimiento debe encauzar su expresión crítica e identitaria, con alusiones a las problemáticas de carácter indígena, urbana, sindical, política, estudiantil, entre otras, hacia lienzos donde sean vistos como una voz de un sector importante de
Juan Carlos Pereyra Escudero.
nuestra sociedad. La legalidad del grafiti no debilita la voz de los jóvenes, sino por el contrario la fortalece. El grafiti es un arte que proviene de la necesidad de expresarse de los jovenes y creanme entiendo como joven esa inquietud y por ello mi preocupación a que no se confunda el arte con el vandalismo”. Finalmente, el representante de
los municipios de Solidaridad y Tulum, reconoció que el grafiti mexicano, cuyos orígenes se sitúan en Tijuana, debe contar con más apoyo que encauce dicho movimiento como arte callejero y no como vandalismo, pues de ésta manera seguirá vivo aportando a nuestra sociedad una voz crítica provista de mensaje y estética pura.
“Vamos a ganar”, afirma Alonso Ventre Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Alonso Ventre Sifri, candidato a Diputado Federal por el Distrito 01 Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), continúa con éxito diversos recorridos por las colonias de Playa del Carmen, donde ha sido bien recibido por los solidarenses, quienes ven con agrado sus propuestas de campaña y sienten que esta vez el cambio verdadero que él y el aspirante de la coalición Movimiento Progresista por la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, puede ser una realidad. Tras el atentado sufrido por Ventre Sifri, precisamente ayer que hablaba de la inseguridad en Quintana Roo y en México, este miércoles continuó sus recorridos para escuchar las demandas ciudadanas. Los playenses le expusieron que el problema de inseguridad es algo que hay que tomarse en serio, entre otros temas; lo saludaron y le refrendaron su apoyo. Lo anterior debido al atentado sufrido el día de ayer, cuando su camioneta fue “abatida” por desconocidos, y por lo cual procedió a interponer una denuncia ante el Ministerio Público. Entre otras necesidades que Alonso Ventre escuchó de propia voz de sus conciudadanos de Playa del Carmen, destacó la atención a los adultos mayores, generación de empleos, el seguro de desempleo, así como su intermediación para que los jóvenes puedan seguir con sus estudios y no lo dejen inconcluso por los elevados
Alonso Ventre Sifri, candidato a Diputado Federal por el Distrito Uno
costos o por la necesidad de trabajar para contribuir con el gasto familiar. “Los jóvenes y los abuelitos son parte de mis prioridades, y los tengo en cuenta. Voy a hacer todo porque sus necesidades lleguen al Congreso”, expresó. Ventre Sifri fue cuestionado sobre si teme por su persona o por la gente que lo acompaña en sus recorridos, dado los actos de intimidación de que fue víctima ayer, a lo que contestó que no lo van a amedrentar y que está consciente de los riesgos que implica contender por un puesto de elección popular, más en un Estado donde la delincuencia ha aumentado considerablemente en los años más recientes, y en el que se han visto implicados elementos de las corporaciones policiacas. Ayer mismo, aseguró que uno de sus compromisos es legislar la creación de programas de empleo,
a la par de programas sociales, enfocados a disminuir los índices de delincuencia en las zonas más vulnerables de Quintana Ro o , tales como actividades culturales y deportivas en las colonias, y que una forma de lograrlo es abogando por más recursos para este tipo de actividades. “Nuestro Estado carece de programas sociales dirigidos para disminuir la delincuencia”, sentenció ayer. Alonso Ventre hizo nuevamente un llamado a los playenses para que el próximo 1 de julio voten por el PRD, ¡por el cambio verdadero que está en sus manos!, y que, como él, no se dejen intimidar o presionar de ninguna forma, “porque es el futuro de Quintana Roo, de nuestra nación y el de sus hijos lo que está en juego. Razonen su voto. No permitan que las cosas sigan como están. ¡Hay que ir por ese cambio verdadero!”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Jueves 19 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
El relevista Sandy Nin se adjudica el triunfo
Cardiaca victoria de Tigres ante Piratas
Quintana Roo se aseguran su primera serie como local en lo que va del campeonato, derrotando en el segundo partido a los Piratas de Campeche con pizarra final de 5-4 Por Armando Castillo CANCÚN Con la cuenta llena, Albino Contreras, conectaría jonrón solitario por todo el izquierdo, para que en el cierre de la octava entrada quebrara el empate 4-4 y los Tigres de Quintana Roo, se enfilaron a su primera serie como local en lo que va de la temporada, derrotando con pizarra final de 5-4 a los Piratas de Campeche, en lo que fue el segundo encuentro de la confrontación que se realizó ante un semi-desierto estadio “Beto Avila”, porque el “dios Chaac” espantaría a la afición. El relevista Sandy Nin, se adjudicaría el triunfo, el primero en lo que va de la temporada y Amauri Sanit, se apuntaría otro salvamento; mientras que el relevo Mauricio Tequida, cargaría con el descalabro. Los abridores Miguel Ramírez (Tigres) y Hubbie Pellegaud (Piratas) se fueron sin decisión. Campeche tomaría ventaja en la apertura de la primera entrada, al timbrar una carrera en los spike de Román Peña, quien abrió el partido con doblete al central y de ésta forma sacudía el brazo del abridor felino Miguel Ramírez; pero Peña, llegaría a
tierra prometida en jugada del 6 al 3, en la que fue puesto fuera Rubén Rivera, sin embargo, Ramírez, logró dominar con elevado al central a Wes Bankston, para el tercer out. En el cierre del primer capítulo, Tigres dejó escapar la oportunidad de empatar la pizarra, dejando en la tercera base a Carlos Gastelum, porque el abridor de Campeche, Hubbie Pellegaud, se emplearía a fondo para lograr salir del problema. Aunque Ramírez se metió en serios aprietos en la apertura del segundo rollo, pero salió ileso, como también lo haría, Pellegaud, en la parte baja del segundo capítulo. Los Tigres empatarían el marcador en el cierre del tercer episodio. Sergio Contreras, abrió con imparable al izquierdo, luego anclaría en la intermedia con sencillo de Alex Romero, para que en el out de Albino Contreras avanzara a la tercera base y en elevado de sacrificio de Douglas Clarka, anotaría la carrera que ponía la pizarra 1-1 y todo parecía que habría un duelo de pitcheo entre Ramírez y Pellegaud. Sin embargo, en la apertura del cuarto rollo, Campeche volvería a tomar ventaja en la pizarra, logrando hilvanar un rally de tres carreras con cuadrangular de Manuel López, quien
se llevó por delante a Wes Bankston y Javier Robles, para que los Piratas empezara a elevar anclas, colocando el marcador 4-1, porque los Tigres volvieron a desperdiciar otra oportunidad de acortar la distancia o emparejar los cartones en el cierre del quinto, dejando el arrecife lleno. El relevista Ozzie Méndez, quien sustituyó en el cierre del quinto capítulo al abridor Pellegaud, subió a la lomita de los disparos para ponchar a Kevin Flores y evitar que los Tigres consiguieran un rally, así como mantener la ventaja en la pizarra 4-1 que dejaría Pellegaud, trabajando cuatro entradas con dos tercios, en las que nada más aceptó una carrera y seis imparables. Mientras que Ramírez, se mantendría en la lomita y en la parte baja del sexto rollo, tendría el respaldo de la ofensiva felina, quienes lograron hilvanar un rally de tres carreras, para así empatar la pizarra 4-4. El primer rugido lo lanzaría Sergio Contreras, quien anclaría en la inicial con imparable al derecho, avanzaría a la intermedia en infiljit de Carlos Gastelum y en error de la segunda base de Campeche, Abel Martínez, quien no pudo quedarse con la pelota en la rola de Alex Romero, anotaría Contreras. Gastelum avanzaría hasta la tercera y Romero llegaría a la intermedia, para que en infiljit de Albino Contreras, anotara Gastelum y Romero, timbraría la cuarta carrera de los Tigres, en imparable al central de Douglas Clark, para que la pizarra se empatara 4-4 y Ramírez saldría sin
Asiste Borge a la entrega del Premio Nacional de Comunicación
E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo asistió a la entrega del Premio “José Pagés Llergo”, en honor al legendario periodista fundador de la revista Siempre!, donde charló amenamente con Beatriz Pagés Rebollar, hija del laureado periodista y con el empresario Carlos Slim. Foto y texto: Agencias
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Javier Robles y Carlos Gastelum.
decisión del partido, quien ya no subió a la lomita en la séptima entrada, siendo sustituido por Matías Carrillo Jr., dejando sus números en dos ganados y una derrota. En el cierre de la séptima entrada, el relevista Ozzie Méndez, nada más pudo sacar dos tercios y ante la amenaza de que los Tigres timbraran la carrera del despegue, fue sustituido por Esteban Haro, quien dominaría a Carlos Gastelum por la vía 53 y mantendría el empate 4-4. En la
apertura del octavo rollo, Sandy Nin, sustituyó a Carrilo Jr., para retirar sin mayores problemas a los Piratas; pero en el cierre de éste mismo capítulo, Quintana Roo, se enfilaría a la victoria con cuadrangular solitario de Albino Contreras, sacudiendo al relevista Mauricio Tequida, quien había sustituido a Haro, por lo que a la postre perdería el encuentro, porque el taponero Amauri Sanit, quien ingreso en lugar de Nin, terminaría adjudicándose otro salvamento.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KF4L4M%C"%34%+N6O0%$"!N>.N
!"#$%#&'() 7)8*95:$ *"#'+&'($ ;"'535: %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ,'#-"() <*=%:) .%/0+12'$ >$ ?"#@"A
!"#$%&'(&)*$&+$,$-%$ &.$/0$&1'&('*23145& *$1$&+)'1'& '63(23%&(3*&/$)($78
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012
Reuniones de primer nivel en Foro Económico
E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, sostuvo sendas reuniones con el secretario ejecutivo de la OCDE, José Ángel Gurría; el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García Rodríguez, y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, en el marco del VI edición del Foro Económico Mundial para América Latina 2012. Quintana Roo, págs. 2 y 3
Rafaguean negocios en Cancún LAS INTENSAS BALACERAS OCURRIDAS EN LAS AVENIDAS YAXCHILÁN Y CHICHEN ITZÁ DEJARON COMO SALDO UN JOVEN MUERTO, UN HERIDO Y MÁS Seguridad, pág. 34 DE NUEVE NEGOCIOS AFECTADOS
Chelsea, a lo italiano, vence a Barcelona EL EQUIPO INGLÉS GANA POR LA MÍNIMA ANTE LOS BLAUGRANAS EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DE LA CHAMPIONS LEAGUE El Deportivo, pág. 4