Ofertan Cancún en Sudamérica No. 2781
Quintana Roo MARTES 19 DE JUNIO DE 2012
A
gentes de viajes y de venta de grupos o de incentivos de Argentina, Colombia y Perú recibieron información mediante seminarios impartidos por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, para fortalecer la presencia del turismo sudamericano en el Caribe Mexicano.
$6.00
Asciende Q. Roo en el “top ten” de la ON
Van por un millón de ingleses EL ARRIBO DE LOS TURISTAS SE DARÍA GRACIAS A UNA EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO DEL 12 POR CIENTO ANUAL DE ESE MERCADO, ASEGURA LA AMAV
Culmina la comp etición deportiva amateur más importante del país en el séptimo lugar del medallero general con una histórica cosecha de metales
Benito Juárez, págs. 11 y 12
El Deportivo, pág. 5
Vigilan caudal del río Hondo DESCARTAN AUTORIDADES CUALQUIER EVACUACIÓN EN ESTOS MOMENTOS TANTO EN LA RIBERA COMO EN LA ZONA LIMÍTROFE Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Benito Juárez
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Cancún ya ganó: Laura Fernández
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Pág. 31
Pág. 12
Solución a los asentamientos irregulares Pág. 10
Cancún
Máx: 29˚C Mín: 24˚C
Martes 19 de Junio de 2012
A
LA HISTORIA EN BREVE
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Máx: 31˚C Mín: 23˚C
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
¿Cuántos puntos puede perder esta noche Peña Nieto?
Nieto solo había perdido 0.6 por ciento. Ayer marcó 45.7, porcentaje ligeramente superior al del viernes de pesadilla. La primavera mexicana tampoco le ha significado nada a Andrés Manuel López Obrador. Tenía 25 por ciento el 11 de mayo, contra 25.1 de ayer. Estaba
Chetumal
y está 20 puntos atrás del priista. Lo mismo ocurre con Josefina Vázquez Mota. Tenía 25 por ciento entonces y 26 ayer. Hubo mucha excitación, ruido, fraseología, superstición, pequeños repuntes y caídas en la encuesta, pero el retrato de la tendencia es implacable.
Todo lo que se movió ha regresado al sitio donde se encontraba por ahí del Día de las Madres. El dato más significativo es el de los indefinidos. Ayer se situó en 13.5 por ciento, contra un promedio de 25 en aquellas jornadas de mayo. El efecto de la protesta
juvenil se repartió en tercios: nadie ganó, nadie perdió. Al parecer, la gente tiene decidido su voto para el 1 de julio. Siempre podrá ocurrir lo extraordinario que modifique dramáticamente la tendencia. En términos electorales, #Yosoy132 no lo fue. Por eso creo que lo que pierda Peña Nieto esta noche, si es que pierde algo, será marginal. Así lo debe haber calculado. Dos dígitos de ventaja permiten pensar las cosas dos veces. Columnista
Fotos: Joana Maldonado
juzgar por los números, la ausencia de Enrique Peña Nieto esta noche en el debate promovido y organizado por #Yosoy132 le costará poco. Quizá nada. En la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA, el candidato del PRI registraba 45.4 por ciento de las intenciones de voto el 11 de mayo (el viernes de la Universidad Iberoamericana). Dos semanas después (25 de mayo), cuando el impacto de la protesta juvenil alcanzaba su momento más notable, Peña
Cozumel Playa del Carmen
Difunde los compromisos de campaña de Peña Nieto en todo el distrito 02.
Raymundo King agradeció el respaldo de la ciudadanía en esta campaña.
Un mejor México con EPN: King
P
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
ara que todas las madres de familia puedan darle una vida digna a sus hijos, Enrique Peña Nieto como presidente proporcionará Tarjeta “Mamá Trabajadora”, con la que podrán tener derecho o acceso al transporte y alimentación, además de créditos o subsidios para adquirir o mejorar su vivienda, afirmó Raymundo King de la Rosa, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la diputación Federal por el distrito 02.
“Lo único que pretende Peña Nieto es lograr la estabilidad económica de las familias mexicanas y que se refleje en sus bolsillos; habrá más empleos mejor remunerados, pero a la vez frenará el alza de precios de los productos de la canasta básica y de los gasolinazos para que el ingreso familiar rinda más”, agregó Raymundo King de la Rosa. Durante sus recorridos casa por casa que realizó este lunes en las colonias Territorio Federal y Arboledas, Raymundo King de la Rosa y su suplente, Maritza Medina Díaz explicaron a la ciudadanía el
g
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
continua recorriendo los cuatro municipios que conforman el distrito 02 para llevar hasta la puerta de los hogares las propuestas y proyecto del que seguramente será el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto. “Las encuestas nos favorecen porque se ha hecho un trabajo muy arduo y sin descanso, pero no podemos hacer festejos anticipados porque primero tenemos una obligación con la ciudadanía de escucharlos y de saber qué es lo que requieren para mejorar su entorno, ya después tendremos la oportunidad de celebrar los éxitos
partidistas”, señaló el priista. “Lo importante de los candidatos del PRI es que estamos ofreciendo propuestas concretas un trabajo que puede dar resultados positivos y no hay desgastes de desacreditar a la gente, de usar la publicidad negativa o el tiempo en opiniones que sólo confunden al electorado y no le resuelven sus demandas”, señaló Raymundo King de la Rosa. Por último agradeció la confianza depositada en esta campaña y espera que se refrende este 1 de julio porque hasta ahora el PRI tiene esa convicción de responder a la nación.
Martes 19 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
proyecto de Nación de Peña Nieto, en el que se prevé también microcréditos y asesoría para que las familias puedan emprender su propio negocio y así obtener un ingreso extra. Los mexicanos tenemos la oportunidad historia de hacer el cambio que el país necesita y con Enrique Peña Nieto como presidente vamos a recuperar la economía, a generar más empleos, a mejorar el sistema de salud, elevar el nivel educativo y mejorar los programas sociales. King de la Rosa señaló que ya está en la recta final de la campaña y no se ha bajado la guardia,
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 19 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
La capital del Estado, sin problemas de acumulación de agua, afirman autoridades
Descartan peligro en la ribera del río Hondo por lluvias
Está en su cauce normal, 3.60 metros, informa el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy
L Foto: David Rosas
Por David Rosas
CHETUMAL
La Dirección estatal de Protección Civil descartó cualquier tipo de evacuación de familias en la ribera del Río Hondo y zona Limítrofe con Campeche, ya que el nivel actual del Río Hondo es de 3.60 metros, lo que es considerado un cauce normal. El director de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, dijo que pese a las lluvias registradas en las últimas 72 horas y que dejaron precipitaciones que alcanzaron los 160 milímetros, no se han presentado escurrimientos. Luego del recorrido de las autoridades de Protección Civil, encabezado por Rodríguez Hoy, se determinó que no existe riesgo alguno para la población. El entrevistado dio a conocer que su equipo de trabajo supervisó todas las comunidades de la ribera del río Hondo y zona Limítrofe, y en Nicolás Bravo, municipio de Othón P. Blanco, se abrió un canal
Vigilan el caudal del río Hondo.
para desaguar un encharcamiento en el centro de la ciudad. “Se tuvo comunicación con las autoridades de las localidades, a quienes se les informó de los mecanismos de prevención y auxilio, en caso de suscitarse algún tipo de escurrimientos en arroyos y caudales afluentes del río Hondo”, dijo. Dio a conocer que las carreteras del Sur de Quintana Roo están en buen estado. “No se han reportado cruces de agua o rupturas por las lluvias”, citó. En relación a la capital del Estado, añadió que la precipitación pluvial durante el pasado fin de semana fue de 160 milímetros cúbicos, situación que originó una serie de encharcamientos en ocho puntos de la ciudad, mis-
mos que ya fueron desalojados por medio del drenaje pluvial y la red de alcantarillado, en un plazo de dos horas. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), por su parte, realiza trabajos de desazolve en diversos puntos de la ciudad, lo que permite prevenir encharcamientos en puntos como Maxuchac-Chico Zapote, Erick Paolo- Nicolás Bravo, Erick Paolo-Faisán, Insurgentes-Avenida Chetumal, Insurgentes- Avenida Juárez, Calzada VeracruzLázaro Cárdenas, entre otras. Por último, precisó que los fraccionamientos Las Américas, Sian Ka´an y Nueva Generación, con equipo de la CAPA, se reforzó el desazolve de aguas pluviales con un canal para el desalojo de agua.
Pronostican más lluvias para el estado
a Dirección estatal de Protección Civil, a través de su meteorólogo, Jaime Villasano Espejo, informó que se esperan más lluvias para este martes, debido a los remanentes de dos vaguadas localizadas en los estados de Campeche y Chiapas. El entrevistado explicó que ambos sistemas están asociados a una extensa área de baja presión localizada en el Sur del Golfo de México, y se mueve al Oeste, lo que favorece la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, que a su vez provoca tiempo caluroso nubosidad y lluvias sobre la parte media y Sur del Estado. De igual manera, dijo que se monitorea una onda tropical débil localizada en el Mar Caribe, la cual está asociada a un sistema de baja presión localizado al Norte de Costa Rica y Este de Nicaragua. “Se mueve al OesteNoroeste y en su paso provocará nubosidad y lluvias sobre su área de influencia —dijo—. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, no
presenta condiciones para evolucionar en un sistema tropical”. El tiempo probable para los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo nublado, lluvias, ocasionalmente chubascos con actividad eléctrica, viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar habrá cielo nublado, lluvias moderadas ocasionales con chubascos y actividad eléctrica. Viento del Este y Sureste de entre 25 y 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. La temperatura máxima pronostica es de 31 grados centígrados, con sensación térmica de 32 grados centígrados. Las precipitaciones de las últimas 24 horas fueron: Othón P. Blanco, 40 milímetros; Bacalar, 44 milímetros; Felipe Carrillo Puerto, 10 milímetros; José María Morelos, 8.0 milímetros; Solidaridad, 45.0 milímetros; Tulum, 42.6 milímetros; Cozumel, 4.0 milímetros; e Isla Mujeres, 5.2 milímetros.
Por David Rosas
El 1 de julio no sólo triunfará Peña Nieto, ganará todo México: Román Quian COZUMEL
En los comicios del próximo 1 de julio, no sólo ganará Enrique Peña Nieto, el triunfo será para todo México, aseveró Román Quian Alcocer, candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, durante una gira por Cozumel. "Con Peña Nieto ganan todos los mexicanos, el verdadero significado de la democracia, de la estabilidad social, seguridad y prosperidad llegará con el PRI", afirmó el candidato a la Cámara de Diputados federal por el primer distrito. Refirió que el triunfo del aspirante priista a Los Pinos será inobjetable, dado la gran preferencia que lleva a nivel nacional, muy por encima de otros contendientes. El abanderado de la alianza Compromiso por México, hizo eco del llamado del ex gobernador del Estado de México, en el sentido de "acelerar el paso" en la
promoción del voto a favor de quienes integran el proyecto del cambio con rumbo. "Hoy es importante tener conciencia de que sólo ejerciendo nuestro derecho a sufragar podemos corregir el rumbo de México, encauzar el camino de millones de mexicanos hacia una mejor calidad de vida", enfatizó. Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Cozumel refrenda su confianza a Román
"Román, confiamos plenamente en ti porque te conocemos, cuenta con nuestro voto", comentaron ciudadanos al recibir a Román Quian, durante una intensa gira de trabajo que realizó por Cozumel. En la Isla de las Golondrinas, destacó la importancia de ese municipio en el turismo nacional, así como la necesidad de
Asegura que el triunfo del ex gobernador del Estado de México será inobjetable.
diversificar su oferta para que no dependa la economía exclusivamente de los cruceros. "Aquí es posible impulsar nuevas formas de producción como son las microempresas, para que exista más empleo.
Vamos a hacer que los cozumeleños aprovechen del turismo produciendo sus propios productos que permitan también un empleo estable", dijo. Este día culminó con una caminata masiva por la colonia
CTM, donde cientos de vecinas y vecinos le saludaron para expresarle su firme compromiso con él, con el candidato al Senado, Félix González Canto, y con el postulante a Los Pinos, Enrique Peña Nieto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Martes 19 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Habrá certeza jurídica, afirma el candidato al Senado
Con EPN se regularizarán tierras de miles de familias cacunenses: Félix Por Carmen Cruz
CANCÚN
Ningún candidato a la Presidencia de la República ha realizado compromisos de orden nacional y local con la seriedad y viabilidad de Enrique Peña Nieto, quien en Cancún anunció que resolverá el problema de la tenencia de la tierra a favor de miles de familias que hoy habitan en asentamientos irregulares, lo que les dará la certeza jurídica de su patrimonio. Este, dijo, es un problema que se viene arrastrando desde hace años y que la única forma de solucionarlo es a través del gobierno federal, y con Peña Nieto en la Presidencia, abundó, se logrará destrabar para que los habitantes de estas zonas cuenten con la seguridad de su patrimonio. Pero no sólo eso, aclaró, pues una vez que cuenten con este enorme beneficio, el segundo paso será que el Presidente, los legisladores y el gobernador entraremos en conjunto para urbanizar la zona, para
dotarla de los servicios e infraestructura como calles pavimentadas, drenaje, alumbrado, transporte, escuelas, entre otros. Félix González fue aplaudido por miles de asistentes a las reuniones que sostuvo con vecinos de Tierra Maya y zonas cercanas, con los afiliados del Frente Unico de Colonos y sobre todo con los habitantes de la colonia La Selva, a quienes precisó que para lograr estos objetivos es necesario votar por los candidatos a Presidente, Senadores y Diputados de la alianza “Compromiso por México” del PRI y Partido Verde. Y es que recordó que como gobernador le sucedió que al tratar de gestionar beneficios para la entidad ante el gobierno panista, “éste se negó a ayudarnos porque antepuso las cuestiones políticas y pensó que si nos apoyaba, sería como apoyar al PRI. En cambio, con Peña Nieto, nosotros los legisladores y el gobernador Roberto Borge tendremos las puertas abiertas para que la voz de la ciudadanía de
Foto: Carmen Cruz
Este será el primer paso, para después dotarlas de infraestructura urbana y servicios como agua potable, drenaje, calles pavimentadas, transporte, alumbrado, escuelas, entre otros
Félix González fue aplaudido por miles de asistentes a las reuniones que sostuvo con vecinos de Tierra Maya y zonas cercanas.
Quintana Roo sea escuchada por el Primer Mandatario de la Nación”. Esas, añadió, son algunas de las ventajas que brinda Enrique Peña Nieto a la gente de Quintana Roo y en este caso de Cancún, pues mientras que el candidato del PRI está ocupado en presentar compromisos que van directamente a la solución de los problemas regionales y nacionales, sus contendientes se la pasan acusando y descalifi-
cando, sin propuestas reales que apoyen a la sociedad. Un vecino de Ciudad Natura recordó ante los asistentes que como candidato a la gubernatura Félix se comprometió a que, una vez en el cargo, enviaría a funcionarios para arreglar su calle, “pensé que no se acordaría y lo tomé como un compromiso incumplido, pero a días después de que asumió el gobierno, llegó
personal y cumplió con su palabra, por eso creo en él y estoy convencido que es la mejor opción para representarnos en el Congreso”. Finalmente, González Canto expuso que con Peña Nieto en la Presidencia, los trabajadores ganarán más por sus labores, lo hará porque ya lo firmó ante notario y será a través de la reactivación de la economía que hoy se encuentra detenida, empantanada.
Isla Mujeres refrenda su apoyo a Beristain Por Ovidio López
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Luz María Beristain y Andrés Manuel López Obrador.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Beristain Navarrete, candidata al Senado por el Movimiento Progresista, al hacer un recorrido por diversas colonias de esta oblación, recibió elogios de sus habitantes por el maravilloso y apasionado discurso que dio el domingo ante más de 15 mil simpatizantes del Proyecto de Nación que encabeza el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, en Plaza de la Reforma en Cancún. “Todo mundo aquí habla del tema, de mi discurso y de López Obrador”, dijo la Candidata sumamente feliz porque a unos días de
la votación tiene la confianza de que los electores votarán por ella. “Te felicitamos güera, eres la mejor, nos impactó tu manera de sincerarte, no eres hipócrita como los demás. Estamos contigo y con López Obrador”, le dijo Gonzalo Gutiérrez, propietario de una tienda de artesanías. Y es que Luz María Beristain ha recorrido más de 40 mil kilómetros de los cerca de 55 mil que tiene el estado, visitando más de 80 comunidades en la zona maya y los 10 municipios “de cabo a rabo” por lo que es la candidata al Senado que comprende mayormente las necesidades de la gente y que ha estado cerca de movimientos sociales de primera línea en la entidad.
Por ello, no es la primera vez que durante su campaña Luz María Beristaín vista Isla Mujeres, es la tercera ocasión que convive con turisteros, pescadores, tianguistas y población en general por lo que les reiteró sus propuestas en pro de todas las familias, y les dijo que impulsará mejores oportunidades en vivienda y proyectos productivos en Quintana Roo. Se comprometió con ellos para tener una sociedad fuerte, así como a generar apoyos para impulsar el deporte. “La juventud está en éxtasis y se tiene que mover, hay que canalizar su energía en actividades saludables para que no caigan en conductas antisociales”, subrayó la candidata.
Solidaridad Martes 19 de Junio de 2012
Urge restablecer la imagen del destino a nivel mundial
La mala reproducción informativa con respecto a la inseguridad afecta a la actividad turística de todos los destinos de México
E
Por Verónica Alfonso
l presidente nacional de la Asociación de Agencias de Viaje, Jorge Hernández Delgado, consideró que es urgente que se establezca un adecuado manejo de la imagen del país, como destino turístico, antes que se pueda avanzar en las demás condicionantes para posicionarlo en los primeros cinco lugares del ranking mundial. Comentó que no es tan grave la situación real en el país de la inseguridad y que al magnificar la información, se comenten omisiones de no resaltar lo que verdaderamente conviene para la industria turística. “El mismo Brasil, están los países de Centroamérica, que a veces son el doble por cada 100 mil habitantes hay más muertos que en México, sin embargo, el manejo de medios de imagen ha sido diferente porque son países que están recibiendo mas turismo”, dijo. Comentó que quizás el caso de éxito del país, puede identificarse en Tijuana, ya que hasta que hace pocos años era un destino que no se podía promover, porque la gente tenía miedo. “Y hoy en día es un destino que contrarresto toda esta situación con una mayor promoción pero con una mayor organización de su oferta siempre han ido con la mano, en el caso con mi sector que son las agencias de viaje y hemos elaborado una oferta atractiva resaltando todo lo interesante que es visitar
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
El sector turístico se ve afectado al magnificar la información.
Tijuana y sus alrededores”, precisó. Comentó que el tema de la inseguridad, ha sido un tema que ha tenido un mal manejo, porque aunque si existe no se puede tapar el sol con un dedo: “se debe de tener un manejo mejor de la imagen, no hemos sabido contrarrestar”, afirmó. Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, comentó que es necesario que se establezca una estrategia integral entre el gobierno y las organizaciones empresariales para que sea global y contundente. “No nos han convocado, se debe de hacer el esfuerzo, en base a una dirección, falta un verdadero liderazgo”, dijo. Indicó que lo que se ha hecho, son esfuerzos aislados como destino concreto, pero no como país y eso es lo lamentable, que no se haya logrado alcanzar ese objetivo, porque la mala
imagen a nivel internacional, afecta a la actividad turística en general de todos los destinos de México.
Solicitan protección de árboles Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El arbolista certificado y representante de la Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste, Rafael Reynoso Valdez asegura que en Quintana Roo, en ningún reglamento municipal se contempla una regulación específica que sancione las malas prácticas contra el arbolado urbano. Explicó que inició el año sugirieron que se hagan cambios a los Reglamentos Municipales de Ecología a fin de que se pueda prohibir o restringir prácticas como calar los troncos de árboles y la poda con machetes, entre otras actividades erróneas que se han estado haciendo en el manejo del arbolado urbano. Sin embargo, también se ha visto que hay poco interés y poca conciencia de las autoridades por frenar todas esas prácticas. Adicionalmente, mencionó que cada vez hay más planchas de cemento que se edifican sacrificando la sombra y el oxigeno que generan los árboles y las con-
secuencias hoy son palpables al tenerse más calor y falta de lluvias. A nivel estatal, comentó que hace cerca de año y medio se envío al Cabildo de Cancún un documento sobre los daños que ocasionan las prácticas erróneas al arbolado y ahí, han comenzado ya a tener mayor conciencia sobre ese tipo de prácticas. Destacó que una vez que la Comisión de Ecología apruebe modificaciones en ese sentido, se podrá comenzar a capacitar a la gente de servicios públicos y a todos quienes trabajan en el manejo de árboles; de hecho, se cuenta con el ofrecimiento de la Asociación Mexicana de Arboricultura de que ese tipo de capacitación sea gratuita a personal de municipios. Lo que se ha venido sugiriendo desde hace ya bastante tiempo es que se cambien los reglamentos municipales, que es lo más fácil y en sesión de Cabildo se puede aprobar anexar algunos artículos al Reglamento Municipal para protección del arbolado urbano. Esa propuesta se hizo en este municipio a la Dirección de Ecología desde febrero pasado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 19 de Junio de 2012
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Por enésima ocasión, Orlando Cox, vicepresidente del Comité de Padres de Familia de la telesecundaria de Puerto Aventuras, así como Rubicel López denunciaron públicamente que ante la falta de una cancha de usos múltiples en el plantel se propician accidentes, tales como el que recientemente sufrió un estudiante que resultó con fractura de las manos. Explicó que muestra de lo anterior ocurrió el pasado 29 de mayo, mientras realizaban actividades de educación física a las afueras de la escuela, esto porque el plantel no cuenta con cancha de usos múltiples, ocurrió un accidente en el que resultó lesionado Geisler Kú Loría, del tercer grado D, quien se fracturó ambas manos. Recordó que la carencia de diversos servicios y falta de equipamiento y de infraestructura en esa escuela ha sido informada desde hace mucho tiempo al propio titular de Educación en Quintana Roo, quien asumió el compromiso de realizar algunas mejoras al plantel. Sin embargo, aunque se le han hecho algunos arreglos, continúa teniendo solo dos tasas de sanitario para un total de 280 alumnos. Como comité de padres de familia, asegura, vigilaron que todo lo que se obtuvo por medio de cuotas, se gastara en la escuela. “Con las cuotas, reparamos y mantenemos la telesecundaria, este año se gastaron más de 90 mil pesos, en televisores, energía eléctrica, aire, acondicionado, papelería, tóner, reparación de computadoras, entre otras cosas. Entonces, es justo que el gobierno al tener un seguro escolar se haga cargo del accidente del menor”, concluyó.
Habrá espacios culturales
Espera comuna tener en julio detalles de obras bajo puentes
Comprende dos canchas de básquetbol, dos de skate, andadores para peatones y para bicicletas y las bodegas
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Durante la primera quincena de julio próximo se prevé poder tener y conocer el proyecto definitivo de las obras que están en proceso de construcción en los bajopuentes del Bulevar Playa del Carmen. El director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano dijo en entrevista que se tuvo un anteproyecto, pero la formalidad de la entrega del proyecto será hasta la primera semana de julio. Sin embargo, lo que se puede decir es que comprende dos canchas de básquetbol, dos de skate, andadores para peatones y para bicicletas y las bodegas serán áreas a cargo de Servicios Públicos Municipales que se hará cargo de la atención de los servicios de toda la zona. Alberto Farfán, destacó, que en ese lugar no habrá áreas comerciales “Eso está bien claro, habrá un pequeño espacio cultural, un teatro y la inversión será federal, aunque la Comuna estará participando en la supervisión de las obras y lograr que se dé el visto bueno por parte de la ciudadanía a ese proyecto. Es así que reiteró, será hasta el mes de julio es cuando se hará público el proyecto. Una vez que se presente ese
Foto: Joel Tzab
Piden cancha de usos múltiples
SOLIDARIDAD
Algunos espacios servirán como bodegas.
proyecto, la conclusión de las obras tardará tres meses y lo más probable es que el ayuntamiento sea quien se haga cargo del mantenimiento de esas instalaciones en los bajo puentes. Por otra parte, mencionó que junto con autoridades de la SCT se estará definiendo las obras que deban hacerse para mejorar el tránsito vehicular en la zona donde esta construyéndose el centro comercial Liverpool. Explicó que se realizará una visita técnica en conjunto con personal del centro comercial para ver como se debe de diseñar el cruce, la entrada y salida
al centro comercial, así como de la circulación de los autos sobre la carretera principal. “Lo estamos haciendo con tiempo para que los trabajos que se hagan de acuerdo a los requisitos y especificaciones y no estemos al final de la obra haciendo trabajos mal hechos, nada más para cumplir al momento de la inauguración y, además con tiempo porque estamos condicionando para que la empresa que ellos absorban los costos de las obras, las obras de la terracería de las calles, como las señalizaciones de las correspondientes, semáforos si es necesario, todo eso lo pagara la
empresa, fue parte de las condicionantes que se le dieron al empresa para que arrancara la obra”. Por último, el funcionario explicó: “no tenemos fechas de culminación de la obra porque se les ha restringido los horarios de trabajo, ya que Liverpool quería trabajar las 24 horas del día y nosotros finalmente condicionamos a la empresa para que trabaje hasta las ocho de la noche”, esto en respuesta a peticiones por escrito de los vecinos del lugar donde manifestaban sus molestias por los trabajos que se realizan las 24 horas, con razón justa y manifestaban afectación por los constantes trabajos.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Con motivo del fin del curso lectivo y para obtener recursos que permitan iniciar la construcción de sus nuevas instalaciones, la delegación Cruz Roja realizará el día 29, una tardeada infantil en conocida discoteca local, se prevé recaudar 48 mil de los cerca de 130 mil pesos que se requiere para la primera etapa de la obra que es un puesto de socorro. Lo anterior lo informó en conferencia de prensa Teresa Jiménez, presidenta del patronato de Damas Voluntarias de la delegación Cruz Roja en Solidaridad, quien explicó que la tardeada tendrá lugar en la discoteca “Coco Bongo” que ha otorgado todas las facilidades para realizar el evento que tanto gusta a los niños y jovencitos de la localidad, quienes disfrutarán de una gran producción de calidad con excelente espectáculo.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El costo del boleto es de 200 pesos en preventa y pueden adquirirse ya en las instalaciones de Cruz Roja y, a través del voluntariado, la entrada incluye las bebidas sin alcohol, pues es un evento cien por ciento familiar. Teresa Jiménez dijo que este evento, “es una buena oportunidad de diversión familiar y con causa para Cruz Roja”. Destacpó que para la Benemérita Institución este es un evento importante porque marca el inicio de la recaudación para empezar a cambiar de instalaciones. En total se prevé vender 200 boletos y obtener una recaudación de 48 mil pesos. “Tenemos ya el terreno, el municipio nos apoyó con eso pero necesitamos ya empezar a construir; entonces, nuestro objetivo es que esto que se obtenga de esta tardeada será para el inicio de la construcción de un puesto de socorro en el nuevo terreno que pretende-
mos iniciar a la brevedad”. Asegura que los recursos que se obtengan de esta tardeada, no serán los suficientes, por lo que este será el primer evento de muchos más que llevarán a cabo con ese objetivo. Comentó que actualmente el puesto de socorro de la Cruz Roja se ubica en el fraccionamiento La Guadalupana, “es el que vamos a cambiar ya para hacer uso y posesión del nuevo terreno”, donde se hará el módulo de socorro de 20 metros cuadrados” por lo que también hizo un llamado a constructores y empresas dedicadas a la venta de materiales de construcción a apoyar a la Cruz Roja, y para la primera etapa se necesita entre 110 y 130 mil pesos. “La primera etapa, el puesto de socorro prevé que pueda tenerse tan pronto como se tenga los recursos, espero tener la solidaridad de Solidaridad para poder estrenar nuevas instalaciones tan
Foto: Joel Tzab
Anuncia Cruz Roja tardeada para recolectar fondos
Horacio Moreno y Teresa Jiménez.
pronto como sea posible”. Otros eventos que se han programado son un torneo de golf en septiembre para el cual al momento se
están teniendo los acercamientos con las empresas que apoyarían para este, además de que también se prevé realizar una fiesta para adultos.
Martes 19 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Buscan liderazgo mundial en turismo sustentable
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) considera un crecimiento importante en la implementación de buenas prácticas ambientales en los centros de hospedaje, desde que se puso en marcha en el destino. Manuel Paredes Mendoza, director de esta Asociación, señaló que los resultados de la Iniciativa para la Protección del Arrecife Mesoamericano, ya son tangibles, por lo cual, se han animado el resto de los hoteles que no estaban inscritos, para ir incluyéndose en esta misma temática. Dijo que representa una oportunidad para los hoteleros de avanzar en el tema de la sustentabilidad, como una manera también de inversión y ganancia, al modificar sus hábitos de operación interna. Thomar Meller, director de MARTI, aseguró que la conservación del medio ambiente en el caribe mexicano ya no es exclusiva de ecologistas y asociaciones civiles, sino que el sector empresarial ha empezado a actuar porque el deterioro de los atractivos naturales y de los ecosistemas afecta a la principal industria de Quintana Roo. Uno de los proyectos de MARTI se desarrolla conjuntamente con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y consiste en la implementación de Buenas Prácticas Ambientales en los hoteles afiliados; y es precisamente en este sector donde se integra TOI, junto con su socio el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). En TOI están representados 18 empresas tourperadoras que proveen servicios a más de 50 millones de turistas al año en el mundo. La intención con esta colaboración TOI-WWF-MARTI es que los hoteles proveedores de los tour operadores representado en TOI, se integren al proyecto de Buenas Prácticas Ambientales de MARTI; además busca aprovechar sus esfuerzos colectivos y trabajar hacia la meta de asegurar que la región conserve tanto su riqueza biológica, como sus atractivos como destino turístico para los clientes de TOI, los demás turis-
tas y la propia comunidad. Con el conocimiento de que solamente mediante la participación de quienes tienen un interés en la región, incluyendo los gobiernos federal, estatal de Quintana Roo, y municipales y las empresas locales, se alcanzará el éxito en
lograr este objetivo, la alianza busca promover un diálogo que permita consolidar los esfuerzos por convertir la región del Arrecife Mesoamericano, principalmente la parte correspondiente al estado de Quintana Roo, en un líder mundial de Turismo Sustentable.
Fotos: Joel Tzab
Mejoran hoteleros prácticas ambientales Se trata de conservar el Arrecife Mesoamericano.
Manuel Paredes Mendoza.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Martes 19 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Sólo reponen el vital líquido en caso de algún familiar enfermo
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Guillermo Mendiola Franco, responsable del Banco de Sangre de Playa del Carmen, consideró que no hay cultura de la donación de sangre, solo de reposición, por lo que es necesario que se concientice a la población al respecto. “No existe la cultura de donación, existe más la cultura de reposición y eso es cuando algún familiar o algún pariente necesita sangre por algún accidente o alguna cirugía, la sangre viene y dona”, señaló. Para revertir esta situación, comentó que están haciendo una campaña de concientización, asistiendo a las instituciones educativas de nivel medio superior y superior del municipio de Solidaridad para
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
obtener la donación altruista. “Esto es, que estemos yendo ahorita a las universidades principalmente a dar una plática sobre lo que es la donación de reposición como la donación altruista, el objetivo final de todas estas campañas que estamos empezando es que la población de una a ser donadores altruista, ya que esta es la sangre más segura, ya que a los donadores altruistas constantemente se les están haciendo estudios de laboratorio y se consideran personas sanas”, mencionó. Dijo que captan las unidades de sangre y con una unidad de sangre fraccionan tres unidades, esto quiere decir que con una sola unidad, pueden salvar tres vidas. Actualmente el banco trabaja en su capacidad total y normal, de 470
unidades almacenadas en los refrigeradores, pero si sobrepasa esto, pueden pedir más refrigeradores: “por capacidad de almacenamiento no paramos, donadores altruistas que donen su sangre voluntariamente tenemos 17 de 200 que están inscritos en el programa”, agregó. Comentó que los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cuatro meses, debido a la complexión física. “Las más difíciles de conseguir son las negativas, puede ser O negativo, B negativo, A negativo, esas son las más difíciles de conseguir, la más común es la O positivo, pero hemos visto también que dentro de la comunidad de Solidaridad es la A positivo”, recalcó. Explicó que el Banco de Sangre
Foto: Joel Tzab
Declaran inexistente la cultura de donación altruista de sangre Con una sola unidad puede salvar tres vidas.
abastece a todo el municipio de Solidaridad, y los alrededores, es decir que no solo al hospital general abastece, sino también a hospitales privados que vengan y que soliciten las unidades de sangre.
“Hay un proceso en el que se hace el intercambio de unidades y hospitales como el IMSS en el caso de requerir unidades de sangre en una urgencia, nosotros les damos las unidades que necesitan”, dijo.
Martes 19 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Traban el desarrollo de micro empresas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al considerar que no hay facilidades en el municipio de Solidaridad, para que se desarrolle la inversión de la micro y mediana empresa, el presidente de la Asociación de Licoreros, Mario Palma Perera, precisó que en lugar de facilitar el procedimiento de apertura, como había la intensión de hacerlo, actualmente existe diversas trabas. Entre las trabas señaladas, comentó que el trámite de la licencia se ve empañado por un sin número de requerimientos nuevos, que hacen difícil de cumplir, aun cuando el local en el que cual vaya a operar, ya haya estado funcionando. “Tuve un negocio por 20 años, decido rentarlo porque es difícil, sin embargo, a la persona que le rento desde hace 8 meses, no ha podido obtener una licencia y se me hace un poco irónico porque yo tenía una licencia de venta de bebidas alcohólicas que creo que es una de las más difíciles de obtener, sin embargo, a la fecha ella abrió un negocio de iluminación, no entiendo cómo es posible que esto no se haya podido dar”, mencionó. Sostuvo que es incongruente que no se pueda aplicar algún criterio para agilizar este tipo de procedimientos: “¿por qué cerrarles las puertas a quienes quieren poner un negocio?, cuando vienen más que nada a abrir más fuentes de empleo”, acotó. Explicó que en cambio, ahora en lugar de facilidades, se imponen trabas, lo que hace más difícil que se pueda desarrollar un negocio, ya que prácticamente los orillan a ponerse en manos de la corrupción, porque al no poder solucionar las complicaciones, muchos empresarios se tienen que sujetar al pago de “mochadas”, a los fiscales. “Trabas, ahora nuevamente por todo lo que quieras iniciar los cierres de obra, planos y de todas maneras, en sus oficinas ellos tienen puesto que lo primordial para que un requisito para un negocio, es el
Participan alumnos y funcionarios en Hagamos Civismo Todos.
Orientan a los estudiantes sobre hábitos de higiene Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
El empresario Mario Palma Perera.
pago del predial, ahí es donde ellos deben de empezar que sabemos de alguna manera, contribuyentes que cumplimos con el predial”, dijo. Indicó que es difícil para la inversión, luchar contra estas disposiciones, porque la mayoría de los trámites son burocráticos e innecesarios, por lo cual viven atemorizados los empresarios, de que estas medidas se hagan cada vez más frecuentes. “Se me hace un poco muy difícil porque la situación que estamos viviendo ahora ya no da para mucho los pocos que quedan o que quieran invertir o apertura negocios, darle las oportunidades, el problema de esto no es solo que no puedas abrir, sino que al no presentar un documento, tienes ahí como buitres a los fiscales y con la amenaza de que los documentos o te cierro”, destacó Palma Perera.
Alumnos de la escuela primaria de nueva creación del fraccionamiento Villas del Sol y del jardín de niños de la unidad habitacional Playa Azul participaron en el programa Hagamos Civismo Todos, acompañados de funcionarios del Ayuntamiento de Solidaridad. Los estudiantes recibieron orientación sobre la importancia de los hábitos de la limpieza y orden, tanto en la escuela como en la familia. “Con buenas prácticas se pueden prevenir accidentes, enfermedades y males mayores”, les explicó la secretaria general María Cristina Torres Gómez.
En la primaria de Villas del Sol los niños, además, escucharon las palabras del director general de Seguridad Pública y Tránsito, Rodolfo del Ángel Campos, quien les pidió confiar en los elementos policiacos y tener presente que el número para emergencia 066 está a su disposición para denunciar cualquier irregularidad. El contralor municipal, Gabriel Castro Cárdenas, recitó la poesía “La Duquesa Job” de Manuel Gutiérrez Nájera. En el jardín de niños de Playa Azul, el propio contralor interpretó la canción “Un Millón de Amigos” que fue coreada por los párvulos. Aquí los niños disfrutaron de una obra de teatro guiñol a cargo del personal de la Coordinación de Equidad de Género.
El 80% de los egresados de Conalep sigue sus estudios universitarios Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Del total de jóvenes que egresan del sistema Conalep, aproximadamente el 80 por ciento continúa su educación a nivel superior, el resto tiene fuerte tendencia a buscar un empleo debido a su difícil situación económica pues, además, la cantidad de becas para el nivel superior está muy limitada, reconoce el director del plantel en esta ciudad, Odilón Aguilar. De igual manera, mencionó que del 80 por ciento de los estudiantes que egresan, cerca del 35 por ciento sale del estado para ir a otra entidad a continuar sus estudios profesionales, gran parte de ellos hacia Mérida, Yucatán. Es por lo anterior que de manera conjunta el Conalep con el área de Vinculación de la Universidad Tecnológica hacen un análisis para obtener datos sobre el por qué se presenta ese fenómeno.
Llama la atención de manera fuerte y, a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior y el área de Educación Superior en el estado “se busca acercarnos más, tener contacto más directo con el alumnado para ofertarle toda la gama de oportunidades que hay en el estado”. Además que es apremiante que el 20 por ciento de los alumnos que no pueden continuar con su educación superior, pudieran tener mayor oportunidad a tener becas para continuar con sus estudios del nivel superior, sin embargo, el número de esas becas es muy limitado. En otro orden de ideas, el director del Conalep dijo que al cierre del 2012 se tendrá un porcentaje del 38 por ciento de eficiencia terminal, lo que impacta de manera significativa cuando se habla de una media nacional del 50 por ciento. Factores como el cambio de residencia afectan de manera significativa en la eficiencia terminal. EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Tulum Martes 19 de Junio de 2012
Verifican escuelas de todo el municipio
Subcomité de Salud se reporta listo para hacer frente a huracanes
E
Por Óscar Améndola
Foto: Oscar Améndola
TULUM
Arturo López Magaña, titular de la Dirección Municipal de Salud.
l Subcomité de Salud del municipio de Tulum ya se encuentra listo y preparado para hacer frente a la temporada de huracanes que dio inicio el pasado 1 de junio y que concluirá el 30 de noviembre próximo, declaró Arturo López Magaña, titular de la Dirección Municipal de Salud. “Ya hemos verificado las escuelas de todo el municipio tulumense que serán refugios anticiclones en caso de ser necesario, así como tenemos una brigada que realiza recorridos todos los días, para che-
Se cuenta con personal médico que ya está desde ahora permanentemente de base en la cabecera municipal, Zona Maya, Cobá, Akumal y Chemuyil car los terrenos baldíos, como parte de una medida de saneamiento ambiental. “Hemos concluido un censo de los recursos con que contamos como son medicinas, así como de personal médico”, manifestó López Magaña, quien reiteró que están listos para hacer frente a cualquier fenómeno meteorológico.
Benito Juárez
Dijo que se cuenta con personal médico que ya está desde ahora permanentemente de base en la cabecera municipal, Zona Maya, Cobá, Akumal y Chemuyil, y hay desde la semana pasada una Brigada de Saneamiento Ambiental integrada con once elementos que se turnan durante las 24 horas para realizar recorridos de inspección en vivien-
das, baldíos y locales públicos. “Hasta ahora estamos libres de dengue y esto se debe al programa de vigilancia epidemiológica y saneamiento que se lleva a cabo durante todo el año en el municipio de Tulum por parte del Departamento de Vectores para evitar la proliferación de insectos transmisores de dengue, paludismo y otras enfermedades”. Este trabajo de vigilancia epidemiológica y saneamiento ambiental es permanente en todo el municipio de Tulum y a eso se debe que se esté libre de dengue, dijo para concluir el galeno Arturo López, titular de la Dirección de Salud.
Martes 19 de Junio de 2012
Solución a los asentamientos irregulares
E
LA CASA DEL JABONERO
n esta su columna LA CASA DEL JABONERO hemos tratado de ser lo más imparciales en este proceso electoral, sin tratar de tomar partido por ninguno de los aspirantes a la Presidencia ni al Congreso del Estado, a fin de permitir que sea la ciudadanía la que tome su decisión, de acuerdo a lo que cada candidato presenta dentro de sus compromisos y propuestas. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de un compromiso que nos llamó especialmente la atención por parte de uno de los candidatos que vino el pasado fin de semana y que habló de mejorar las condiciones en que viven miles de familias en asentamientos irregulares. Nos referimos a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, quien ante más de 18 mil cancunenses aseguró que se encargará de regularizar las tierras que hace años fueron invadidas por personas que necesitan donde vivir y que su situación los orilló a meterse en esos predios, hoy ejidales. De hecho, habría que aclarar que sí hubo una mano negra que los incitó a invadir esas tierras y que una vez en la alcaldía los apoyaría para su regularización, claro, a cambio del voto. Pero como era de suponerse, estas personas confiaron, se metieron y una vez que llegó esa persona al poder municipal los abandonó a su suerte. Y así han estado desde hace más de cuatro años, con los jaloneos legales que esto conlleva, pues muchos de estos predios tienen dueño, además de que no pueden ser regularizados porque la ley no lo permite. Por eso es que el abanderado priista se comprometió a destrabar la legislación actual para regularizar las tierras y así poder dar la tenencia a estas personas,
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR NIZA PUERTO
que no son pocas, pues hablamos de decenas de miles de familias. Estas personas viven sin los servicios más básicos (agua potable, luz, calles, drenaje) y a la deriva, expuestos a un fenómeno natural que les pondría en riesgo su patrimonio y hasta su vida. Por eso, es que si se logra destrabar la legislación y se regularizan estas tierras a favor de quienes las ocupan, se espera que de inmediato entren los tres niveles de gobierno para la dotación de infraestructura urbana y todos los servicios antes mencionados, a fin de que estas personas puedan vivir dignamente. No estamos a favor de la invasión de tierras ni las justificamos. Por eso creemos que las medidas adoptadas por el entonces gobernador Félix González Canto para reconocer a estos invasores y a la vez crear una ley que castigue penalmente tanto a los promotores como a aquellos que pretendan meterse a tierras ajenas, sin ser retroactiva, es suficiente y conveniente. Reconocemos que la Constitución marca que toda persona tiene derecho a una vivienda digna, y el gobierno tiene la obligación de dotarla con facilidades; pero también estamos conscientes que la invasión jamás será la mejor alternativa, ya que esas tierras tienen dueños que fueron brutalmente despojados. Veremos si los otros dos candidatos también le entran al torno por los cuernos para terminan con esa zozobra en la que viven muchos miles de ciudadanos de Cancún que merecen vivir mejor. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Intentan resolver de manera pacífica conflictos familiares Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Más de 40 multiplicadores de los DIF de Isla Mujeres, Solidaridad y Benito Juárez reciben instrucción en torno a la solución pacífica de conflictos en la familia. Para capacitar a los multiplicadores están en este destino Olga Molina Herrera, coordinadora del programa y Blanca Susana Espinosa Sotelo, Jefa de departamento de la Dirección de Gestión y Desarrollo Estratégico de la Unidad de atención a Población Vulnerable de DIF Nacional. En el curso referido se recordó que en 2011 se llevó una capacitación para traer a Quintana Roo el modelo de atención denominado Solución Pacífica de Conflictos en la Familia, desde entonces, se han resuelto casos de conflictos sin llegar a otras autoridades. En ese sentido, se resaltó la importancia de entender que el modelo trata de enseñar a las familias a solucionar sus problemas de manera pacífica para que no sea necesario que acudan con terceras personas o autoridades. Y es que, como ya se ha implementado en varios estados de la República, se pretende una nueva cultura de paz y ésta se inicia en la familia. Si se enseña a solucionar estos problemas diarios, seguramente disminuirán los niveles de violencia. Cabe resaltar que a decir de los participantes en el curso, hay conflictos sencillos que van desde una discusión originada por no bañar al perro o porque una adolescente pide que la fiesta de sus XV años sea de tal o cual manera. Incluso se ven casos en que los padres e hijos tienen serios conflictos. Generalmente el sistema DIF trabaja con un modelo de conciliación manejado por un abogado que va dando la pauta para firma
»Aleccionan a multiplicadores de los DIF municipales de Isla Mujeres, Solidaridad y Benito Juárez para atender casos sin llegar a las instancias jurídicas
de algún convenio, no obstante, este programa es diferente, pues a las familias se les dan las herramientas para que solucionen el conflicto, el mediador no interviene en la solución, solo encamina. Las acciones pretenden que se desahogue el Ministerio Público, es decir, que los conflictos no lleguen a las autoridades cuando pueden resolverse antes, y es que en la Representación Social es común que se reciban denuncias por problemas entre familias o incluso entre vecinos que en ocasiones distraen a los Ministerios Públicos de problemas que realmente necesitan atención. En ese sentido, Ana Luz Ortega procuradora del Menor y la Familia destacó que la dinámica de violencia a nivel mundial ha ido creciendo y evolucionando, pues se da familias, grupos y sociedades. Es por ello que se está promoviendo esta política pública que inició en países de Europa y que en México ya se está adaptando para atender el problema desde la familia. Lo que se quiere con este grupo de capacitación es bajar esas políticas públicas federales a los municipios y empezar a trabajar en la tendencia pacífica en el entorno familiar.
Martes 19 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Imparte OVC seminarios a agentes de viaje de Argentina, Colombia y Perú
Cancún busca incrementar el turismo sudamericano
Organizan siete cursos de actualización en el mismo número de ciudades del cono sur, sobre los diferentes destinos del Caribe mexicano Por Gabriela Ruiz CANCÚN Agentes de viajes y de venta de grupos o de incentivos de Argentina, Colombia y Perú recibieron información mediante seminarios impartidos por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, para fortalecer la presencia del turismo sudamericano en el Caribe Mexicano. Tal y como informó El Quintanarroense hace unos días, la OVC ha ofrecido seminarios de capacitación de Cancún y los Tesoros del Caribe en países como China, Corea y Japón, y ahora, informó el organismo de promoción, se viajó hacia el sur del continente para llevarlos a diferentes ciudades de tres países. Cabe resaltar que la OVC celebró siete cursos de actualización sobre los diferentes destinos que conforman este circuito turístico en las ciudades de Lima, Perú; Bogotá, Cali y Medellín, en Colombia, así como en Buenos Aires, Santa Fe y La Plata, en Argentina, con la asistencia de agentes de viajes y empresas para venta de grupos. En ese sentido, se detalló que en la ciudad de Lima se realizó el seminario en conjunto con Aeroméxico y las cadenas de hoteles Hard Rock Cancún, Palace Resorts, Real Resorts, Oasis y Parnassus Resorts, además de que se tuvo participación en el Salón Internacional (SIT) 2012, evento turístico organizado por Destinos Mundiales, principal operador mayorista de Perú, en el cual se ofrecen durante tres días atractivos paquetes a la gran
cantidad de personas que visitan la exposición. En seguimiento a las acciones promocionales para el mercado colombiano, y después de la exitosa participación en la principal feria de este mercado llamada Anato, la OVC de Cancún encabezó con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a un grupo de hoteleros y aerolíneas, para realizar seminarios de capacitación para agentes de viajes en Bogotá, Cali y Medellín. Fue en Bogotá donde se realizó la capacitación en conjunto con Aeroméxico en la víspera del vuelo directo a Cancún, programado para este mes de junio con tres frecuencias semanales. En Cali y Medellín los seminarios se realizaron con Copa Airlines que cuenta con un nuevo vuelo directo de Bogotá a Cancún y conectividad vía Panamá, desde estas dos ciudades colombianas. Cabe resaltar que entre la comitiva turística que viajó a Colombia destacan Palace Resorts, Oasis, Hard Rock Cancún, Parnassus Resorts, Real Resorts, Presidente Intercontinental, Sandos, Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Celluisma y Experiencias Xcaret. Por otra parte, se detalló que en Argentina fueron tres seminarios efectuados en conjunto con el CPTM y un importante grupo de hoteleros de Cancún en las ciudades de La Plata, Buenos Aires y Santa Fe. Con el apoyo de la mayorista Aero La Plata y la aerolínea LAN se impartió el primer seminario con la asistencia de agentes de viajes que
El seminario de capacitación a agentes de viajes en Bogotá.
se mostraron interesados en las novedades del destino y sus productos turísticos. En Buenos Aires y Santa Fe se capacitaron a más de 180 agentes de viajes con la colaboración del Pull de Aerolíneas Vacaciones integra-
do por Top Desk, Julia Tours, Delfos, Ola, Pezatti, Tower Travel, Logan, Eves y All Seasons, los cuales tienen comprados todos los asientos de los 2 vuelos charter directos a Cancún desde Buenos Aires.
Logra alumnos de la UT becas para ir a estudiar a Francia Por Gabriela Ruiz CANCÚN Después de un largo y reñido proceso de selección, estudiantes de la Universidad Tecnológica lograron becas para estudiar durante un año en universidades de Francia mediante el programa de becas de movilidad internacional MéxicoFrancia denominado "Mexprotec". Cabe resaltar que esta esa la primera ocasión que tres alumnos de la UT logran obtener este beneficio, así lo dio a conocer Elena Mújica Silva, jefa del departamento de Educación Continua, quien detalló que fue a principios de este mes cuando les dieron el resultado del programa de movilidad internacional Mexprotec que consiste en hacer una licencia profesional en los lugares que seleccionaron los aspirantes, quienes durante un año tendrán todos los gastos pagados con aproximadamente nueve mil 200 euros que incluye la exención de inscripción y es suficiente para cubrir sus gastos de renta, alimentación y hasta en perio-
dos vacacionales para salir a conocer algunos países cercanos a Francia. La entrevistada resaltó que fueron seleccionados Omar Carillo Cen, del área de Gastronomía; Mario Antonio Campos Matu, del área Sistemas Informáticos y Rupert Gael Lozano Colonia, de la división Turismo. Cabe resaltar que en años anteriores solo un estudiante de la UT había conseguido la beca. En este programa, abundó, los jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar la licencia profesional que va enfocada a su proyecto de carrera, lo cual se consiguió gracias al programa Mexprotec que es resultado de un convenio entre los gobiernos de México y Francia a través de la Secretaría de Educación Pública y el Ministerio de Educación, respectivamente. Mújica Silva explicó que para que los estudiantes de la UT Cancún consiguieran este beneficio fueron seleccionados entre 600 estudiantes de unas 50 Universidades Tecnológicas de todo el país que aspiraban a esta beca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 19 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Agenda PRD renovación de dirigencia Por Carmen Cruz
CANCÚN
Ante las peticiones para renovar la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su dirigente, Emiliano Ramos Hernández, dijo que será hasta después de las elecciones cuando se realice el proceso de renovación de consejo directivo estatal. Dijo que actualmente los “perredistas auténticos estamos concentrados en lo prioritario: anteponer el interés nacional por encima de los intereses particulares o de grupo, y eso, es sacar esta elección”, sentenció. En conferencia de prensa dijo que una vez que concluya la elección, habrá tiempo para iniciar la renovación de las dirigencias. En tanto, el Sol azteca hizo un llamado a los panistas de Quintana Roo a ejercer un voto útil a favor de Andrés Manuel López Obrador y crear una alianza para no permitir que el PRI regrese a Los Pinos, para dar continuidad a gobiernos de impunidad y corrupción. Emiliano Ramos Hernández, acompañado de los candidatos al senado, Gerardo Mora y a diputado federal, Alonso Ventre Sifri, hicieron un llamado a simpatizantes a reflexionar su voto el 1 de julio. Emiliano Ramos pidió que no desperdicien su voto para que no permitan el regreso del PRI a Los Pinos, “pedimos que den su voto a nuestro candidato, para ganar con una diferencia suficiente que no permita un fraude electoral”. Insistió a la población en que acepte lo que le den en otros partidos, pero que en la soledad de la urna vote con libertad y conciencia, además de reportar cualquier irregularidad que detecten el día de la jornada. Por su parte, Gerardo Mora destacó que la realidad política del estado es adversa al PRI por lo que con la ayuda del PAN se podrá lograr el triunfo contundente de López Obrador. Reiteró el llamado a los panistas, así como a los priistas inconformes a que voten por el PRD, e incluso afirmó que el objetivo es reunir en Quintana Roo por lo menos 200 mil votos para el candidato presidencial de las izquierdas. Asimismo, expusieron que el día de la jornada a través de las redes sociales se estará alertando sobre las denuncias y el proceso en general, por lo que ciudadanos, militantes y simpatizantes estarán atentos al desarrollo de las elecciones. Emiliano Ramos adelantó que su partido tendrá cien por ciento de cobertura en las casillas y para ello se ha capacitado a toda la estructura, Pero también hizo un llamado a los ciudadanos que fueron insaculados para ser funcionarios de casilla, a cumplir con su compromiso cívico.
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tendrá un nuevo rostro con la pavimentación de todas las regiones, la regularización de asentamientos y con el apoyo al turismo, comprometidos por Enrique Peña Nieto Por Carmen Cruz
CANCÚN
Ante miles de habitantes de Cancún, la candidata del PRIPartido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, sostuvo que el cambio en el país está por llegar y con éste el nuevo rostro de la ciudad, con todas las regiones bien pavimentadas y con la certeza jurídica en los asentamientos irregulares para beneficio de sus habitantes. En su recorrido por la región 90, la candidata priista fue interceptada por la señorita Rosa María Villanueva, quien tras abrazarla le patentizó su total apoyo, “porque con Laura, Cancún ya ganó y ganamos todos”, dijo. Laura Fernández sonrió ante el gesto de esta persona que fue secundada por el grito de miles: “Cancún ya ganó…Cancún ya
ganó, con Laura ya ganó”, ante lo cual la candidata tomó el megáfono, agradeció el apoyo de la mayoría de cancunenses y expresó: “De eso se trata, de que esta gran ciudad gane, de que gane su población con gente que trabajaremos con decisión a su favor, buscando incansablemente su bienestar”. También ante afilados al Frente Único de Colonos, la candidata fue ovacionada. Ahí señaló que los futuros legisladores y el próximo Presidente del PRI “tenemos la enorme tarea de rescatar al país de la parálisis económica en que se encuentra y brindar a las familias una mejor calidad de vida”. “Por ello, al lado de Enrique Peña Nieto habremos de impulsar un nuevo modelo turístico que posicione a la actividad como máxima prioridad para el país, brindándole mayores recursos
Foto: Carmen Cruz
Emiliano Ramos, dirigente estatal del PRD.
Cancún ya ganó: Laura Fernández
La candidata a diputada recibe el respaldo de los cancunenses.
para promoción y modernización de su infraestructura, lo que generará más economía y fuentes de empleo”, apuntó. Peña Nieto, abundó, tiene el firme compromiso de apoyar a la actividad turística en beneficio de quienes vivimos en ciudades como Cancún, a diferencia de los gobiernos panistas que quisieron desaparecer la Secretaría de Turismo para convertirla en una simple oficina, enviando a este sector al abandono, a pesar de
ser uno de los que más riqueza y empleo reportan al país. “Y habremos de apoyar a nuestro próximo Presidente con todo desde el Congreso de la Unión, ya que tiene el firme compromiso de favorecer a todos los sectores de Cancún y de México en general respaldando a las madres solteras, a los abuelitos, a los estudiantes con la creación de un campus de la Uqroo, y a los niños con mayor seguridad para que recuperen la libertad de jugar en los parques”, apuntó.
Prevén crecimiento exponencial del turismo Por Carmen Cruz
CANCÚN
Cerca de un millón de visitantes ingleses podrían arribar a Cancún y la Riviera Maya gracias al incremento en las frecuencias aéreas como los vuelos de Virgin Atlantic, que entrará en operaciones en unos días, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera. La cifra de un millón de visitantes ingleses llegaría gracias a una expectativa de crecimiento del 12 por ciento anual, estimó el turistero, quien destacó que Cancún sigue siendo el destino preferido por este mercado. “El mercado inglés siempre va a ser bueno para Cancún y Riviera Maya, especialmente el de Cancún porque ese mercado siempre se ha mostrado a favor de Cancún que a Riviera Maya a diferencia de (otros) mercados europeos”, dijo. Y es que a partir del 1 de julio Aeroméxico pone en marcha el vuelo diario directo CancúnNueva York, y Viva Aerobús a partir del 20 de julio estará uniendo a Cancún con Cuernavaca con dos frecuencias semanales. Mientras tanto, la aerolínea española Iberia finalmente no apertura para este verano las rutas entre Madrid y los dos principales destinos caribeños, Cancún y Punta Cana, pero ha manifestado su voluntad de que el año que
Foto: Joel Tzab
Foto: El Quintanarroense
La población de esta ciudad augura un triunfo contundente del PRI
Los ingleses prefieren Cancún a la Riviera Maya, asegura la AMAV.
viene estos enlaces comiencen por fin a ser operados por la primera aerolínea española. A última hora, la aerolínea estuvo contemplando la apertura de rutas hacia los aeropuertos estrella del turismo vacacional español, el mexicano y el dominicano. Pero la atonía del consumo en España y sobre todo la situación de excepción en Iberia durante los últimos meses, por el conflicto de pilotos y el laudo, llevó a la
compañía a frenar su expansión de rutas en Latinoamérica, ante la negativa de la dirección, según fuentes próximas a los pilotos, de hacer más contrataciones de personal cancelando de esta forma el aumento de flota. Sin embargo, para 2013 se espera la llegada de los primeros A330 a Iberia, los aviones bimotores con los que ambiciona reducir su factura de combustible para los vuelos de larga dis-
tancia, y el que usan sus principales competidoras para las rutas entre el continente americano y el europeo. De esta forma, Iberia sí espera que 2013 sea el año en que entre a competir en estos enlaces, que ahora cubren Air Europa y Orbest en código compartido, y Pullmantur Air, y cuyo canal principal de venta es el de la touroperación, en especial de los grandes grupos turísticos.
Puerto Morelos Martes 19 de Junio de 2012
Fotos: Luis Ballesteros
Posee los ingresos, la infraestructura y la población necesarios
Cuenta la alcaldía con un gran desarrollo turístico.
El mandatario local, José Manuel García Salas.
Buscarán ciudadanos el ascenso de Puerto Morelos a municipio
Con la alcaldía se generó un mayor número de empleos, se mejoró el presupuesto y, lo más destacado, se alcanzó la madurez política, dice alcalde
L
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
uego de que Puerto Morelos llegara al primer aniversario de su constitución como alcaldía del municipio Benito Juárez, líderes de opinión de la localidad mencionan que buscarán el proceso para lograr ser el próximo municipio de estado de Quintana Roo. Puerto Morelos cuenta con más de 10 mil cuartos de hotel y con un desarrollo inmobiliario de miles de casas, elementos que sin duda, son favorables para que este destino se erija como el décimo primer municipio de la entidad, de acuerdo con un amplio sector de los ciudadanos portomorelenses. Habitantes y participantes en el proceso de la elevación de categoría política de Puerto Morelos como Augusto Ferrat, dan a conocer que, actualmente se está buscando definir la descentralización de funciones que den certeza jurídica y definan las funciones de la alcaldía para después iniciar la búsqueda de la municipalización de esta localidad. Cabe mencionar que, respecto a la descentralización de funciones, se está consolidando con la visita del presidente municipal de Benito Juárez, quién entregó el organigrama y el reglamento de la alcaldía a los concejales de Puerto Morelos. Por su parte, el ex delegado de este destino, Francisco Mendoza Reyna, dijo que se debe dar continuidad para buscar la municipalización, ya que Puerto Morelos cuenta con los elementos necesarios para lograr este objetivo pues capta millones de pesos por concepto de impuestos y tiene una infraestructura urbana que está en constante desarrollo. Así lo ha dado a conocer el ex delegado en distintas entrevistas y participaciones alusivas al tema de la municipalización de Puerto Morelos. Al hablar sobre el tema, el alcalde José Manuel García Salas dijo que es probable que
la elevación de categoría de Puerto Morelos, a municipio de Quintana Roo se de durante la administración del actual Gobierno del Estado, encabezado por Roberto Borge. “Primero vamos a consolidar el trabajo de la alcaldía para después reunirnos con la población para definir cuáles serán los mecanismos para solicitar la municipalización”, así lo dio a conocer en su momento el primer representante de Puerto Morelos.
gobernador Roberto Borge, así como del presidente municipal, Julián Ricalde”. El evento del fin de semana dejó claro que esto se trato de un trabajo en conjunto,
como alcaldía, reconocimos a cada uno de los ex delegados, quienes aportaron políticamente para llegar al momento en que actualmente se ubica este destino.
Madura proceso histórico
Habla el alcalde de Puerto Morelos, José Manuel García Salas sobre el primer aniversario de Puerto Morelos, señalando como un proceso histórico que se continúa “madurando”. Luego de que el pasado fin de semana se celebrara el primer aniversario de la alcaldía portomorelense, autoridades reflexionan sobre los resultados que en este año ha tenido esta localidad de más de 10 mil personas. Manuel García Salas, alcalde municipal, dijo en entrevista reciente que lo más importante que se ha presentado en un año, es primordialmente la elevación y la consolidación histórica de la lucha social para que se lleve a cabo esta elevación en sesión solemne dentro del principal parque de Puerto Morelos. “Ha sido un año de trámites, de papeleo, hemos trabajado coordinadamente con las autoridades municipales para que se consoliden los procedimientos y la operación óptima de la alcaldía”, así lo señaló García Salas. Asimismo, el alcalde mencionó que la semana anterior se entregó a los concejales de la alcaldía, el organigrama y el reglamento concluido de las alcaldías. “Ahora sólo estamos en espera de la descentralización de funciones y la instalación de la ventanilla única, beneficiando así a la población”. El primer mandatario señaló que a diferencia de la delegación, con la alcaldía se generó mayor número de empleos, se mejoró el presupuesto, pero que lo más destacado, es que se alcanzó la madurez política anhelada desde hace muchos años por los portomorelenses, quienes a través de una lucha social pacífica, lograron consolidar este proyecto político. “Sin duda, ni habríamos logrado nada sin el apoyo y la voluntad política del
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 19 de Junio de 2012
Día del Padre fue un aliciente para negocios
PUERTO MORELOS
Repavimentan la Ruta de los Cenotes
Repuntan las ventas en comercios y restaurantes Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Resultó un aliciente para los comercios y restaurantes de Puerto Morelos el reciente fin de semana, en que se celebró el Día del Padre, así lo dieron a conocer representantes comerciales del primer cuadro del destino, al asegurar que se registró un ligero repunte tras dicho festejo. El pasado 17 de junio se celebró el Día del Padre, por lo que diversas familias quintanarroenses aprovecharon para celebrar a los jefes de familia en alguno de los diferentes destinos posibles dentro del estado. En Puerto Morelos, decenas de familias acudieron a los principales restaurantes ubicados en el primer cuadro de la localidad, así lo dieron a conocer restauranteros y comerciantes de la zona turística. Y es que el domingo, familias prove-
nientes de las ciudades aledañas como Cancún y Playa del Carmen acudieron a alguno de los distintos restaurantes de Puerto Morelos, representando con ello un aliciente para el sector comercial. En las últimas semanas el índice de visitantes ha bajado considerablemente, por lo que comercios y restaurantes toman medidas de austeridad como la aplicación del denominado día solidario, el cual consiste en dar descanso a los trabajadores, sin goce de sueldo. Lo anterior lo hacen con el objetivo de mantener la operación de los negocios, así como la plantilla laboral completa. Para los comercios y restaurantes de Puerto Morelos, este tipo de celebraciones, como el 10 de Mayo y el Día del Padre en medio de temporadas bajas, representan un respiro, así lo dio a conocer Jesús Leal, gerente de un restaurante del primer cuadro de la localidad. El entrevistado dijo que este fin de semana predominó la presencia de visitantes de Cancún y la Riviera Maya, situación que se ha hecho habitual en este tipo de días en que se celebran a miembros de la familia, asimismo, Jesús Leal señaló que los puentes también son periodos breves en los que la economía repunta
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
Familias enteras provenientes de Playa del Carmen y Cancún visitaron el destino el fin de semana
Por Luis Ballesteros
Jesús Leal, gerente de un restaurante del primer cuadro de la localidad.
ligeramente dentro del sector comercial. Actualmente, Puerto Morelos cuenta con aproximadamente 200 comercios, y aunque no existe un registro oficial, es la cifra aproximada que arroja la impresión de comerciantes y de líderes de diversos sectores de la comunidad.
Othón P. Blanco
Renuevan autoridades estatales la carpeta asfáltica de la Ruta de los Cenotes, la cual consta de 36 kilómetros desde Puerto Morelos, hasta la delegación de Leona Vicario. Hace dos años, el Gobierno del Estado entregó a las comunidades de Puerto Morelos y Leona Vicario una carretera de 36 kilómetros de longitud, la cual al día de hoy es conocida como “la Ruta de los Cenotes”, y recorre un camino donde se ubican alrededor de 57 parques temáticos que cuentan con los denominados cuerpos de agua, que dan nombre a la arteria de inversión federal. Desde entonces, el pavimento de la zona no había recibido mantenimiento, por lo que la vía comenzaba a tener fisuras y baches, provocando problemas en los automóviles que circulan por la zona que cruza por dos ejidos. Desde el pasado mes de mayo, brigadas de trabajadores realizaron la pavimentación sobre un 60 por ciento de la carretera señalada. Para automovilistas de la zona, esta medida por parte del Gobierno del Estado beneficia a los automovilistas que cruzan por la zona, ya sea en dirección a la alcaldía de Puerto Morelos, o a la delegación de Leona Vicario. Cabe mencionar que esta vía es utilizada por cientos de automovilistas, ya que en Leona Vicario se entroncan carreteras con dirección a distintos destinos, tales como Chiquilá o el estado de Yucatán.
Martes 19 de Junio de 2012
Avanza creación de reglamento de nueva Ley Integral de Guarderías
P
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por David Rosas
CHETUMAL
Foto: Joana Maldonado
ersonal de las direcciones de Control de Proceso Legislativo y de Apoyo Jurídico del Congreso del Estado, en coordinación con abogados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabajan en la elaboración del reglamento para la Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo. La propuesta fue presentada ante el Pleno de la XIII Legislatura el 31 de mayo pasado, por los diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión; y por Gabriel Carballo Tadeo, presidente de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables. Desde entonces, los cuerpos jurídicos de ambas dependencias sostienen reuniones de trabajo para crear el reglamento de la Ley, mismo que deberá ser expedido en un plazo no mayor a noventa días, contados a partir de la entrada en vigor del decreto. Actualmente, la iniciativa de Ley se encuentra en la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, donde será analizada por los legisladores. Dicha propuesta, además de homologar los ordenamientos estatales con los federales, pondrá mayor atención en los permisos para operar las guarderías, cuyo nombre cambiará a Centros de Atención, cuidado y desarrollo integral infantil, apenas se apruebe y entre en vigor la nueva Ley. La iniciativa, que ha sido trabajada previamente por los jurídicos del Poder
Asecha delincuencia a restauranteros
Actualmente, la iniciativa de Ley se encuentra en la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, donde será analizada por los legisladores.
La iniciativa, que ha sido trabajada previamente por los jurídicos del Poder Legislativo y del DIF, tiene como objeto homologar la regulación estatal con la federal
Legislativo y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, tiene como objeto homologar la regulación estatal con la federal. También se contempla la constitución de un Consejo Estatal en la materia, como instancia de consulta y coordinación. Asimismo, se sugiere establecer la obligación de integrar y actualizar un Registro Estatal a cargo del DIF Quintana Roo, con requerimientos mínimos de información con el fin de contar con datos confiables, ciertos y actualizados de los Centros que operan en el estado. Un aspecto importante que contempla la iniciativa, es la de los requisitos para obtener
la licencia que requerirá todo establecimiento que albergue un centro de atención, así como las características físicas, mobiliario y equipo, y de medidas de seguridad y vigilancia que deberán tener estos centros. Para los diputados de la XIII Legislatura, es importante procurar un servicio integral ante la necesidad de la madre y padre que trabajan y requieren hacer uso de los servicios de cuidado y atención de sus hijos durante su edad inicial, bajo los principios de calidad, calidez, profesionalismo, pero sobre todo seguridad, mientras ellos trabajan, ya que son diversos centros públicos, privados y mixtos los que tienen tal responsabilidad.
Aunado a la mala situación económica por la que atraviesan los restauranteros, también se ven afectados por la delincuencia; los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), reportan hasta una docena de robos mensuales a sus negocios por lo que demandan mayor seguridad y vigilancia policiaca. De acuerdo al líder de la Canirac en Chetumal, Carlos Angulo, actualmente de manera mensual los restauranteros de Chetumal sufren hasta diez robos, situación que se ve reflejada en su economía y que por ello las inversiones en sus negocios está frenada. "Sí hemos tenido problemas con la inseguridad, ya vez que los robos a casa habitación están al día y el sector restaurantero, ha tenido 4 registros de robo en lo que va de este mes, pero son alrededor de 10 robos al mes los que se dan. El exhorto a las autoridades es que nos brinden el apoyo a la ciudadanía y al sector restaurantero, que den más rondines que exista mayor vigilancia". Además de incrementar la vigilancia policías en la zona restaurantera de Chetumal, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Carlos Angulo, externó la necesidad de disminuir también los robos a casa habitación que es el principal problema en la capital del estado.
Martes 19 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Cientos de hectáreas de maíz beneficiadas en zona limítrofe
Causan lluvias beneplácito en el sur del estado
Tras una serie de recorridos realizados este fin de semana por las principales poblaciones productoras, el ayuntamiento verifica que los fuertes aguaceros no han afectado las cosechas Por David Rosas CHETUMAL Pese a las constantes lluvias en el medio rural no se reportan pérdidas de cosechas en las 84 comunidades de Othón P. Blanco, sino que, por el contrario, existen múltiples beneficios para las siembras, aseguró este lunes el titular de la Dirección General de Desarrollo Rural, José Daniel Baruch Lucero. Según explicó, tras una serie de recorridos realizados este fin de semana por las principales pobla-
El campo quintanarroense se ha beneficiado con las lluvias.
ciones productoras, el Ayuntamiento verificó que los fuertes aguaceros de los últimos días no han afectado las cosechas. Por el contrario, indicó, han servido para el avance de los cultivos y pastos, ejemplo de ello son los cientos de hectáreas de maíz en las comunidades de la zona limítrofe, como son los casos de
San Pedro Peralta, Morocoy y La Libertad, entre otras. Agregó que ocurre lo mismo con los más de dos mil productores a los que se entregaron granos de frijol para su siembra, que se han visto beneficiados con estas lluvias. Por otro lado, Baruch Lucero expresó que los aguaceros no sólo han apoyado la producción de gra-
Autoridades municipales evalúan posibles daños.
nos, sino también a los apicultores, porcicultores, horticultores, citricultores, avicultores y ganaderos, en este último caso porque los pastos para la cría y engorda de sus animales se han expandido considerablemente. Puntualizó que esto se refleja en la engorda y aumento de sus producción, que propicia una mejor economía familiar, aunque recono-
ció que aunque las lluvias beneficien al campo no hay que confiarse, ya que su eventual aumento podría ocasionar pérdidas. En este sentido, el funcionario recomendó mantener un estrecho contacto con las autoridades para apoyarles ante cualquier consecuencia del posible exceso de lluvias.
Reconocen valor político del sector campesino Por David Rosas CHETUMAL El voto de los campesinos aun sigue siendo decisivo y determinante durante cualquier elección electoral y esa es la razón por la que los candidatos buscan de cualquier manera ganárselo, sin embargo, una vez en la silla se olvidan por completo de este sector tan importante para el desarrollo del país, aseguró el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García. Dijo que el voto del campesino es importante porque hoy en día en el medio rural vive el 30 por ciento de la población total del país, pero además es tradición histórica de que en el medio rural las personas sí acuden a las urnas, por lo que el índice de abstencionismo es menor que en el de las zonas urbanas y en consecuencia es muy importante las alianzas que hacen los partidos por lo que aseguró que en lo que compete a la CNC, están definidos por el tricolor. Afirmó que “es un voto que consolida el triunfo electoral sin duda alguna, por ello es importante el trabajar en recorridos que nos permita consolidar el voto para el próximo 1 de julio”. Agregó que el campo siempre ha estado olvidado desde hace años, lo que ha originado el empobrecimiento de miles de familias que dependen de la tierra, sin embargo aseguró que con las promesas de Enrique Peña Nieto, que la prioridad será este sector todo será diferente y las cosas cambiarán de manera drástica para bien de todos los mexicanos. Detalló que en los últimos seis años del
Gerardo Sánchez García, líder de la CNC.
gobierno federal panista ha estado más recalcado el abandono en el que se le tiene al sector agropecuario, debido a las complejas reglas de operación y al no existir una orientación política pública en el país. “ Los productores se ven cada día más agobiados y golpeados por la crisis y el abandono, por lo que urge replantear la política pública del sector agropecuario, así como reajustar y restructuración del sistema político mexicano que permita relanzar el sector primario ya que si éste no es consolidado difícilmente se va a desarrollar el secundario, industria y servicios”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 19 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Piden detener la siembra de soya genéticamente modificada
Protestan campesinos contra transgénicos
CHETUMAL
De manera pacífica frente a la delegación local de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), un grupo de campesinos apicultores, se manifestó para demandar que se dé marcha atrás a la siembra de soya transgénica en Quintana Roo, luego de que ello, fue autorizado para Quintana Roo y otras siete entidades del país. Los manifestantes fueron convocados por el Sistema producto apícola y organizaciones de la sociedad civil, quienes demandaron a nivel nacional que se cancele el permiso que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) liberó el pasado 6 de junio a la empresa Monsanto para una superficie potencial de siembra de soya genéticamente modificada de 253 mil 500 hectáreas en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas.
Advierten que estaría en grave riesgo la actividad apícola, porque en Quintana Roo se produce miel orgánica Los apicultores se manifestaron de manera pacífica frente a la delegación local de la Sagarpa alrededor de dos horas expresando su rechazo a esta permisibilidad que acreditó el gobierno federal, a través de la dependencia federal y con pancartas en mano que expresaban la palabra maya Ma’ que en español significa No. El presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Apícola, Rubén Parra Canto, destacó que de concretarse la siembra de soya genéticamente modificada, estaría en grave riesgo la actividad apícola, porque en Quintana Roo se produce miel orgánica. Y es que explicó que con el cultivo de los transgénicos se cerraría uno de los principales mercados para los productores de miel como es el Europeo. Afirmó que en pro-
medio serían cuatro mil apicultores que tendrían pérdidas millonarias, además de que se afectaría a otros sectores como el cultivo de maíz. Más tarde, se trasladaron al Foro Mecanismo de Gestión para la Declaración de Zona Libre de Transgénicos que se realizó en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en Chetumal, en donde se expusieron las pérdidas que ha tenido el sector desde la aprobación del uso de transgénicos. El pasado 13 de junio, la diputación permanente dio entrada al punto de acuerdo que propone que la Legislatura manifieste su respaldo a apicultores para que el municipio de Bacalar sea considerada como Zona Libre de Transgénicos para no afectar la producción agrícola del décimo municipio. El diputado del V distrito, José
Foto: Agencias
Por Joana Maldonado
El gobierno federal aprobó que en Quintana Roo y otros siete estados se produzca la soya transgénica.
Alfredo Contreras Méndez, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en la XIII Legislatura, presentó el punto de acuerdo desde el pasado 30 de mayo como resultado de una reunión del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas
(PNUD) con representantes de agrupaciones civiles, empresarios, técnicos provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, evaluaron la situación y las repercusiones del cultivo de los transgénicos en la península yucateca.
Gusta propuesta de disminuir Estimularán la comprensión número de diputados lectora en menores CHETUMAL
El legislador federal Luis García Silva afirmó que con la propuesta del candidato a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, de eliminar 100 diputados federales que ingresan a la Cámara Baja por la vía plurinominal, se logrará conseguir una importante disminución en el presupuesto federal, al igual que limitar los intereses de grupos políticos. García Silva dijo estar a favor de la propuesta puesto que aseguró que el lograr una disminución de diputados federales en un 20 por ciento, conviene a que se logre ahorrar un importante presupuesto federal, y dicho recurso podría ser destinado a otros proyectos u obras para el beneficio de la ciudadanía que más lo requiere. Afirmó que con la eliminación de los diputados federales, de ninguna manera se pueden ver afectadas las decisiones tomadas en materia de legislación, ya que debido a que muchos de los legislativos únicamente representan intereses personales, lo cual se ha visto desde hace más de cuatro décadas. Es por ello que reafirmó que lo propuesto por el candidato a la Presidencia de la República por el tricolor, Enrique Peña Nieto, “es una propuesta excelente”, puesto que son 100 diputados que llegan a la Cámara de manera plurinominal, los cuales sólo eran necesarios bajo algunos criterios políticos con los que contaba el país hace 40 años, sin embargo, hoy en día dijo las condiciones de la democracia y la participación de los partidos políticos al interior de la Cámara de Diputados es importante, por lo que en lo que respecta a la participación proporcional de las minorías cada día tienen un papel menos
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
interesante y trascendental. Finalmente, el diputado federal Luis García Silva manifestó que el recorte de los diputados, se debería de dar principalmente de los partidos políticos que tienen menos votos durante la jornada electoral. Y es que cabe mencionar que según el Manual que Regula las Remuneraciones para los Diputados Federales, Servidores Públicos de Mando y Homólogos de la Cámara de Diputados, que fue publicado a principios de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, la dieta neta mensual de los legisladores es de 75 mil 631 pesos y cuentan con apoyos económicos de 45 mil 786 pesos por “asistencia legislativa” y 28 mil 722 por “atención ciudadana”, de igual manera cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, ante la eventualidad de un accidente o enfermedad que requiera tratamiento médico, cirugía u hospitalización, la cual es de hasta mil 500 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal, con una cobertura adicional en el extranjero por otro tanto, cuya prima es cubierta por la Cámara de Diputados. Y si lo anterior no es suficiente los diputados también tienen acceso a un “fondo de ahorro” que consiste en la aportación institucional de hasta un 12% de la dieta bruta mensual, en función de la aportación del legislador, un seguro colectivo de vida y un reembolso del importe equivalente de hasta un mes de dieta neta por los gastos funerarios por fallecimiento de sus beneficiarios, así como otras prestaciones como 10 días hábiles de vacaciones con una prima que equivale al 50% de 10 días de sueldo, ayuda para despensas por 76 pesos mensuales a la que se le suma el equivalente a un mes de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realizará un estudio mediante la aplicación de una encuesta a una muestra de tres mil 386 alumnos de educación primaria y secundaria, con el objetivo de estimular la comprensión lectora en textos narrativos y fomentar los hábitos de la lectura, informó el titular de la dependencia, Eduardo Patrón Azueta. El funcionario dio a conocer que la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Dirección de Evaluación Educativa de la SEQ, serán los responsables de efectuar la encuesta los días 20 y 21 de junio a dos mil 83 alumnos de segundo a sexto grado de primaria y a mil 303 de primero a tercer grado de secundaria en el estado. La aplicación de este proceso evaluativo, se realizará a una muestra de 221 centros educativos, de los cuales 121 son primarias y 117 secundarias en las diversas modalidades: primarias generales, particulares, indígenas y del CONAFE y secundarias generales, técnicas, privadas, telesecundarias y escuelas del CONAFE. Patrón Azueta indicó que la aplicación de este ejercicio, pretende aportar mayores elementos para la instrumentación de un proyecto orientado a impulsar las prácticas en el aula para mejorar la comprensión lectora. Asimismo, se busca evaluar las cuatro dimensiones de la competencia lectora, que son la velocidad y exactitud; fluidez; auto-verificación y estrategia de autocorrección y comprensión. El secretario de Educación exhortó a los
Foto: Especial
Por David Rosas
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
maestros y padres de familia a que continúen fomentando en la niñez y juventud quintanarroense la cultura de la lectura, por lo que recomendó a los paterfamilias leer con sus hijos por lo menos 20 minutos al día. “La práctica de la lectura, desarrolla la capacidad de observación, atención, concentración, análisis y espíritu crítico, además genera reflexión y diálogo; el desarrollo de la habilidad lectora, es una de las claves para un buen aprendizaje en todas las áreas del conocimiento”, puntualizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Concursan flores
Editora: Fernanda Montiel
Foto: Agencias
Martes 19 de Junio de 2012
Durante dos días se ha programado un concurso de Juegos Florales en Centro Cultural, ubicado en Av. Cruz de los Servicios y Av. 115, en Playa del Carmen desde las nueve de la mañana
Quintana Roo recibe parte artística de la Secretaría
Ofrecen conciertos de Banda y Coro de la Armada de México
Se programan funciones en Chetumal, el 20 de junio; en Playa del Carmen, el 21; en Cozumel, el 22; en Isla Mujeres, el 23 y el 24 de junio, en Cancún CHETUMAL
a Banda Sinfónica y Coro de la Secretaría de Marina Armada de México (Bansifmar) realiza una serie de presentaciones del prorama “Voces y sonidos del mundo maya” en Quintana Roo, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura; la gira inicia el día miércoles 20 de este mes en Chetumal. En esta capital el concierto se efectuará en el Centro de Convenciones a partir de las 20:00 horas, la entrada es gratuita, los boletos están disponibles en el Centro Cultural de las Bellas Artes (antes escuela Belisario Domínguez). En Playa del Carmen la cita es el jueves 21 en la Plaza 28 de julio. Continuarán el viernes 22 en Chankanaab en Cozumel. El día sábado 23 deleitarán a los habitantes de Isla Mujeres, la presentación es en la Explanada Municipal. La gira culmina el día domingo 24 en el Parque de las Palapas de Cancún. Las entradas se pueden solicitar en la Dirección de Cultura de cada municipio, todas las pre-
sentaciones inician a las 20:00 horas y son completamente gratis.
Antecedentes
Esta agrupación se fundó el 15 de mayo de 1941 bajo la batuta del Contralmirante SMN Estanislao García Espinosa. Desde entonces, ha realizado una intensa labor de difusión cultural a través de múltiples conciertos y desfiles en todo el país así como en Guatemala, Belice, Estados Unidos de Norteamérica, Portugal y Cuba, donde ha dejado constancia de su elevada calidad interpretativa y forjado un sólido prestigio que la ha hecho acreedora a merecidos elogios por parte de la prensa especializada. A partir de los Juegos Olímpicos de 1968 y del Campeonato Mundial de Fútbol de 1970, adquirió el reconocimiento internacional por lo destacado de sus intervenciones. En 1976, logra una distinción más, al obtener al “Primer lugar en el Concurso Nacional de Bandas” organizado con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones del Heroico Colegio Militar. En 1978, el gobierno mexicano recibió la invitación del comité orga-
Bolton muestra sus fotos en Tulum
Foto: Agencias
L
Por Roxana Canché
nizador del Concurso de Bandas “MILJAILR” que se realizaba en Sarajevo, Yugoslavia. Para el cual se designó a la Banda Sinfónica de Marina (Bansifmar), la cual concursó junto a otras Bandas de Europa, África y Medio Oriente obteniendo el Primer lugar. En 1983, se destacó sorprendentemente en el "Primer Festival de Bandas Sinfónicas" organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La BANSIFMAR ha sido reconocida por sus distinguidos directores huéspedes como el Maestro Julián Carrillo, Carl Alwin, Arturo Diemecke, Fernando Lozano. De igual manera,
CIUDAD DE MÉXICO
a exposición de fotografías, 20 Años 20 Fotos. Tradición y cambio, fue inaugurada ayer en la Casa de la Cultura de Tulum, donde el autor, Christopher Bolton expone su visión estética hasta el 30 de junio. En la Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris, en Tulum.
18
Texto: Roxana Canché - Foto: Agencias - Tulum EL QUINTANARROENSE DIARIO
ha contado con destacados solistas como: Edison Quintana (pianista), Carlo Morelli (cantante), Juan Manuel Arpero (trompetista), Zeferino Nandayapa (marimba) entre otros. En junio del 2007, la Bansifmar y el Coro de la Secretaria de Marina participaron en el “XII Festival Internacional para Bandas Militares” en Saumur, Francia. Esta Banda tuvo una destacada participación en el Encuentro Internacional de Bandas Militares en la Ciudad de Trípoli, Libia en agosto del 2009. Durante los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana en el 2010, realizó destacadas giras por múltiples ciudades del país.
»En Playa del Carmen la cita es el jueves 21 en la Plaza 28 de julio y continuarán el viernes 22 en Chankanaab, en Cozumel
Registran objetos arqueológicos en 3D
El Universal
L
Programan repertorio de “Voces y sonidos del mundo maya”.
Paralelo a la construcción de imágenes tridimensionales que se realiza en zonas arqueológicas del país, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan en la conformación de un sistema de cómputo que detallará las particularidades de los antiguos objetos y facilitará los estudios arqueológicos. Lo anterior en el marco del Proyecto Digitalización Tridimensional de Sitios y Artefactos Arqueológicos mediante el cual hasta el momento se han conformado 490 modelos tridimensionales de la Colección Mezcala del acervo del Museo del Templo Mayor (MTM) ; y el registro en tercera dimensión de la Zona Arqueológica de Xochicalco, en Morelos. De acuerdo con declaraciones difundidas por el INAH, el arqueólogo adscrito al MTM, Diego
Jiménez Badillo, informó que esta base de datos también contará con información sobre el contexto arqueológico en el que fue descubierta cada pieza, así como sus dimensiones, volumen y características particulares. El software, abundó, "será capaz de reconocer y clasificar objetos basándose exclusivamente en sus rasgos geométricos. Es decir, podrá reconocer automáticamente las formas de artefactos sin usar textos para la consulta" y, a futuro, podrá "ser aplicado a cualquier colección arqueológica, lo que será de gran utilidad para buscar piezas en diversas bases de datos". El arqueólogo destacó que el apoyo del codirector del proyecto, el doctor Salvador Ruiz Correa, del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), con sede en la ciudad de Guanajuato, donde se realiza gran parte del trabajo de programación del software denominado
"Desarrollo de Aplicaciones de Computación en Arqueología". "La idea del proyecto es generar un sitio Web para que estudiosos de todo el mundo puedan consultar el catálogo, pero no queremos quedarnos ahí, sino generar un software capaz de clasificar automáticamente las colecciones mediante el análisis de semejanzas y diferencias en la forma de los artefactos", anotó. El también especialista en Ciencias de la Computación, agregó, "esperamos que se ponga en línea en un mediano plazo, y será accesible a cualquier investigador interesado, mediante una suscripción a la página electrónica". "Con este apoyo, el INAH sigue apostando por la innovación académica y el desarrollo de herramientas para la arqueología, la conservación y la protección del patrimonio cultural" , mencionó Jiménez Badillo.
Martes 19 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
MOTIVAN EN LOS PEQUEÑOS PINCELADAS DE SAN GERVASIO
U
n singular y significativo apoyo a las escuelas fue organizada por especialistas de Cozumel para los estudiantes que tienen la inquietud de responder a la convocatoria del V Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas de San Gervasio”, cuyo objetivo es fomentar en las niñas y en los niños el interés por conocer nuestras raíces históricas y los lugares, en donde habitaron nuestros antepasados mayas, en esta región del Caribe mexicano. En dicha convocatoria se especifica que podrán participar todos los infantes de 8 a 12 años de edad, inscritos en escuelas primarias – públicas y particulares – de la Isla de Cozumel, cuyos temas son: “Zona Arqueológica”, “Costumbres y Tradiciones”, “Diosa Ixchel”, “Paisajes” y “Ceremonias”, teniendo como marco de referencia la Zona Arqueológica de San Gervasio. Personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y la maestra del “Taller de Pintura Infantil”, Rocío Albarrán Quintero, explicaron a los educandos la importancia de los vestigios de San Gervasio y la historia de la Diosa Ixchel; además, de difundir algunos consejos para emplear al momento de dibujar y pintar. Armados de lápices, ilustraciones, fotografías, pinceles y pinturas acrílicas, niñas y niños se enfocaron en plasmar en cartulinas de 20 por 30 centímetros dibujos de pirámides, deidades mayas y paisajes, que han observado en sus paseos por los vestigios prehispánicos. Fue notable el entusiasmo y dedicación de los participantes por hacer trabajos con los requisitos que las instructoras señalaron, para poder concursar en “Pinceladas de San Gervasio”. Algunos decidieron llevarse su avance a casa para perfeccionarlo. La convocatoria del V Concurso de Pintura Infantil “Pinceladas de San Gervasio” sigue abierta; motivo por el cual, los trabajos serán recibidos hasta el próximo miércoles 20, en el Departamento de Servicios Educativos (ubicado en la planta baja del Museo de la Isla) de PAS, de 9:00 a 15:30 y de 17:00 a 19:30 horas. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo llevó a cabo el programa “La Fundación Llega a tu Colonia”, en esta ocasión con una variación porque la sede de los trabajos fue la escuela primaria “Ignacio Zaragoza”, turno vespertino, a favor de los alumnos de cuarto grado, grupo “A”.
Texto:Roxana Canché fotos: Especial
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
El rapero Drake evita hablar con la Policía de Nueva York para explicar la pelea de la semana pasada con otro músico, Chris Brown, por la cantante Rihanna
Martes 19 de Junio de 2012
Juliana Samame y Jiancarlo Areu, muy bromistas
Foto: El Universal
No coopera
“Pequeños Gigantes”, en la Riviera Maya
Rogelio Cruz, del equipo Las Megaestrellas, conoce el mar y disfruta de un parque natural en Q. Roo PLAYA DEL CARMEN
os participantes del programa televisivo Pequeños Gigantes visitaron la Riviera Maya para disfrutar del mar en familia y realizar bromas para el popular concurso de talento infantil que se transmite los domingos por la noche. Un complejo ecoturístico fue el escenario elegido por los productores Santiago y Rubén Galindo para grabar algunas escenas que mostrarán un lado más divertido y humano de los pequeños del equipo Las Megaestrellas y del Club de la Comedia que compiten por alcanzar el primer lugar en el gusto de los televidentes. Rogelio Cruz, capitán del equipo Las Megaestrellas, viajó con su familia a este centro turístico y comentó que estas habían sido las mejores vacaciones de su vida ya que no conocía el mar y fue algo maravilloso nadar y jugar con la arena. A su llegada al resort, Rogelio tuvo un inesperado recibimiento por parte de todo el staff del hotel Hacienda Tres Ríos y de la mascota del resort, El Mapache, quien lo recibió con varios juguetes y regalos para que disfrutara aún más su experiencia de conocer el mar. El pequeño gigante, quien firmó el Libro de Oro de Visitantes Distinguidos de Hacienda Tres Ríos, fue reconocido a su lle-
gada por huéspedes quienes de inmediato se sumaron a su bienvenida y aprovecharon para tomarse algunas fotografías. Entre sus actividades en el resort destacan el nadar en la alberca y hacer kayac en el Río Pájaros del parque natural. El pequeño Rogelio también se metió hasta la cocina con el chef Oscar Orbe para elaborar una deliciosa pizza que a partir de ahora llevará el nombre Pizza Roger, que tiene como ingredientes masa de maíz, frijoles refritos, jamón cocido cortado en tiritas y pimientos morrones. Esta pizza se ofrecerá a las personas que como Rogelio tienen alergia al gluten y no puede comer una pizza elaborada con harina. La segunda visita de los Pequeños Gigantes fue de Juliana Samame y Jiancarlo Areu, del Club de la Comedia, quienes estuvieron realizando bromas en la playa y alberca del resort con la complicidad de huéspedes y personal que se sumaron a estas divertidas grabaciones. Estos pequeños, junto con el equipo de grabaciones de programa, recibieron una agradable bienvenida por parte del personal del hotel. Jiancarlo tiene 11 años y es originario de Mérida, y asegura que “el ama demasiado la comedia pues le gusta ver a su público feliz”, mientras que Juliana tiene la misma edad y nació en Puebla, y se considera muy positiva “pues cree que con una risa todo se puede.
Lalo España sale del clóset en pleno duelo
Foto: Especial
L
Por Roxana Canché
Visita especial en el paraíso de Q. Roo.
Ale Guzmán vuelve al hospital
La intérprete de "Reina de corazones" utilizó nuevamente su cuenta social para informar a sus seguidores sobre su estado de salud El Universal
Hoy dejo de temer a los rechazos y discriminaciones obsoletas. Se va @ranferiaguilar, la mitad de mi vida y le dedico el amor a lo que hago!", tuiteó España el pasado sábado por la noche. "Después de los últimos momentos de resistencia, a las 2:03 am, tomado de mi mano, falleció @ranferiaguilar”, comentó sobre el deceso de su pareja. “Hoy tengo los pantalones de aceptarme como soy y caminar dignamente. Quien me quiera, ¡bienvenido! Quien no... ¡Con todo respeto!”. Freddy Ortega, Agustin Arana y Adal Ramones, entre otros, han mostrado su apoyo al actor de “Vecinos”.
“
20
Foto y texto: El Universal EL QUINTANARROENSE DIARIO
CIUDAD DE MÉXICO
La cantante Alejandra Guzmán regresó este lunes al hospital para someterse al quinto lavado quirúrgico, luego de haber salido el pasado viernes tras varios días internada. La intérprete de "Reina de corazones" utilizó nuevamente su cuenta de Twitter para informar a sus seguidores sobre su estado de salud: "Mi intuición, pensamientos y sueños son positivos, hoy va el quinto lavado quirúrgico y cambio de sistema v.a.c." . El pequeño texto es acompañado por una imagen en la que se puede apreciar a Guzmán sonriendo dentro de una cámara hiperbárica, lista para su tratamiento. Desde el pasado viernes, la intérprete había dejado el nosocomio y a su salida externó a los medios de comunicación: "Ya me siento mucho mejor, estoy en buenas manos, estoy cerrando mi herida y estoy feliz de irme".
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Alejandra Guzmán se encuentra en tratamiento.
Alejandra Guzmán se encuentra en tratamiento, luego de una segunda operación en la que le fue extraído veneno que aún se aloja
en su piel, la cual está contaminada a causa de sustancias tóxicas que le fueron inyectadas en los glúteos, a fin de tener mejor forma.
Martes 19 de Junio de 2012
Programan un año de funciones
ESPECTÁCULOS
Horóscopo
Michael Jackson revive en Cirque du Soleil
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Necesitas encontrar una válvula de escape, adecuada a tus inclinaciones humanitarias, que te proporcione beneficios morales tanto para ti como para todos los demás.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
En tu trabajo debes tener cuidado con tus socios o compañeros, porque pueden aprovecharse de ti; si te encomiendan nuevas tareas, debes examínalas cuidadosamente.
Presentan en México, “Michael Jackson, The Immortal World Tour” para mantener viva la leyenda del rey del pop CIUDAD DE MÉXICO
Michael Jackson se despidió de este mundo preparando un espectáculo que no llegó a estrenar, pero su leyenda aún vive y el espectáculo tiene que continuar, por ello el Cirque du Soleil presentará en México: “Michael Jackson, The Immortal World Tour”, en ocho distintas fechas, a partir del 24 de agosto de 2012. Jamie King, director líder en la producción de conciertos musicales, es el autor y director de esta fusión de bailarines, acróbatas, fantasía y efectos especiales de luz más sonido. Entre los logros de King está el haber sido director creativo de Madonna y haber dirigido tours mundiales de Rihanna, Celine Dion, Spice Girls, Britney Spears y Avril Lavigne. "Estamos presentando una especie de semblanza de la vida del Rey del Pop, donde se incorpora su música de sus diferentes épocas, ya que lo podemos ver siendo un pequeño niño en sus inicios, y cómo fue transformándose y madurado el talento vocal - dancístico de Michael Jackson", señala Tara Young, directora artística de esta impresionante de-
(Mayo 21-Junio 20)
mostración de talento. Se presentarán en el escenario diseñado ex profeso en el palacio de los deportes; por las dimensiones del mismo se requieren sólo tres tráileres repletos con la ropa que utilizarán los artistas, sin contar los más de veinte que contienen el equipo con la iluminación, las consolas mezcladoras de sonido, instrumentos y demás parafernalia. "Michael Jackson es la figura central porque es quien le da nombre al espectáculo, y es inmortal porque su música es atemporal, aunque no se encuentre físicamente presente, su esencia está ahí incorporada en cada uno de los bailarines que sentimos y transmitimos las emociones que él dejó para la posteridad". Señala Leo Moctezuma, bailarín neoyorkino, un descubrimiento de Jamie King. “Michael Jackson The Immortal World Tour” se presentará en Norteamérica hasta otoño de 2012 y posteriormente viajarán a Europa. México es de los primeros en presentarlo ya que se solicitó el evento con bastante anticipación, incluso desde las primeras pláticas en las que se gestaba la idea.
Crean “rock perrón”
Cuando tengas un disgusto, no comas de inmediato; también no lleves trabajo extra a tu casa. Sicológicamente te encuentras bien, sin desajustes emociones o laborales.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, quizá más adelante.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Debes controlarte para así conservar tu energía vital, piensas que todas tus acciones deben brindarte un cierto grado de seguridad; de lo contrario, bajara mucho tu ánimo.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Foto: El Universal
El Universal
Géminis
Tara Young, directora artística.
LOS ÁNGELES
El mes pasado, Lindsay Lohan cenó con el director Woody Allen en Nueva York. Las especulaciones sobre una colaboración se desataron y aunque no se ha anunciado un trabajo en conjunto, el cineasta elogió recientemente a la actriz. Allen habló sobre su reciente encuentro con la actriz de 25 años de edad, que definió como una "reunión social". Aunque por ahora no la tiene contemplada para alguna película, "no dudaría en usarla en una cinta porque es una chica muy talentosa". Sobre los problemas que ha tenido Lohan con la ley, y que le han impedido tener trabajo con-
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
En cualquier intento debes determinar los límites de tus responsabilidades, y evitar ofrecer tu ayuda antes de que te lo soliciten, para hacer otras tareas ajenas.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Woody Allen elogia a Lohan El Universal
Eres una persona muy talentosa, esto te permitirá triunfar en tu trabajo. Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que sólo tú puedes ayudarlos.
Tienes una personalidad deslumbrante, te permite relacionarte fácilmente con un sinnúmero de gentes. Las relaciones públicas serán una buena plataforma para ti.
stante en el cine, Woody mencionó que tampoco tendría problemas en hacerle algún casting. "Si hubiera una razón legal por la que no pudiera, sería una historia diferente, pero eso no me concierne personalmente. Creo que si ella estuviera bien haría un excelente trabajo, como digo, es una chica muy talentosa y no dudaría. Si tuviera algo para ella, por supuesto que la llamaría". Por ahora Lohan se encuentra filmando una película sobre la vida de Elizabeth Taylor, y hace unos días alarmó a personas cercanas luego de algunos problemas con su estado de salud, que obligaron a llamar a urgencias, pues quedó inconsciente en un cuarto de hotel, aunque se dijo que fue por cansancio.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta en lo que hagas.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
A pesar de tus buenos propósitos, a veces te enojas, si estás con ánimo de discutir. Te cuesta trabajo actuar en forma justa obstaculizando lo que dices.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Ahora, tienes que desechar antiguos hábitos y desarrollar otros nuevos, que te eviten ceder ante los requerimientos de personas abusivas, que se aprovechan de ti.
rinidad Sánchez, Fermín Prieto, Beto Castillo y los integrantes de Botellita de Jeréz, Santa Sabina, La Castañeda y Radio Kaos durante conferencia para anunciar la realización del Festival Rock Perrón, el próximo 23 de junio en el Rodeo Santa Fe, al poniente de esta capital.
T
Foto: Agencias
Foto y texto: El Universal
Piscis
Lindsay Lohan.
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Reaccionas emocionalmente cuando algo te molesta, esto lo sabes muy bien, por lo tanto tratas de controlar estos puntos para hacer un juicio mucho más inteligente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Funcionan advertencias
Editora: Fernanda Montiel
Foto: BBC
Martes 19 de Junio de 2012
Las imágenes en los paquetes de cigarrillos, como las de pacientes con ventilación asistida, sí ayudan a que los fumadores atiendan las advertencias de riesgos a la salud, revelan en EU
Analizan expertos las causas
Se desata epidemia de obesidad en el mundo
E
BBC
LONDRES
n las últimas tres décadas las tasas de obesidad global se han duplicado y ahora viven en el mundo más de 500 millones de personas obesas. Este exceso en el peso corporal está causando tres millones de muertes cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. Algunos culpan a nuestro estilo de vida, que nos ha vuelto cada vez más sedentarios, pasando horas sentados frente al computador o la televisión. Pero otros expertos creen que los responsables son los alimentos que comemos. Y específicamente, dicen, las enormes cantidades de azúcar que consumimos. "Genéticamente, los seres humanos no hemos cambiado, pero nuestro ambiente y nuestro acceso a la comida sí han cambiado", explica el profesor Jimmy Bell, especialista en obesidad del Imperial College de Londres. "Todos los días estamos siendo bombardeados por la industria alimentaria para que consumamos más comida. Es una guerra entre nuestro cuerpo y las demandas de nuestro organismo con el acceso a la comida que se tiene en una sociedad moderna. Y como científico me siento realmente deprimido, porque estamos perdiendo la batalla contra la obesidad" agrega. Uno de los más grandes cambios en nuestra dieta se remonta a los años 70, cuando la industria agrícola de EU se embarcó en la producción masiva del maíz y del jarabe de maíz de alta fructosa, comúnmente utilizado hoy en todo el mundo como edulcorante en alimentos procesados. Esto provocó un incremento masivo en las cantidades de alimentos baratos abastecidos a los supermercados estadounidenses: desde cereal hasta galletas de bajo precio. Como resultado, las hamburguesas se hicieron más grandes y las papas fritas se hicieron más grasosas. Según la nutricionista Marion Nestle, preparó el terreno para la epidemia de obesidad. "El número de calorías producidas en Estados Unidos, y disponibles a los consumi-
dores estadounidenses, se incrementó de 3.200 por persona en los años 70 a 3.900, casi el doble de lo que un individuo necesita. Este incremento es enorme y pienso que es la causa de muchos problemas", señala.
Adictivo
El jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) es un subproducto de desecho del maíz, increíblemente azucarado e increíblemente barato. Al principio se le utilizaba en casi todos los alimentos: pizza, ensaladas, carne, pasteles y pan. Para mediados de los años 80 el JMAF ya había reemplazado al azúcar en las bebidas gaseosas, lo cual tenía sentido para la industria, ya que era un 35% más barato. Pero según algunos científicos, además de más dulce, también es más adictivo que el azúcar. Y esto, dicen, ha provocado que en las últimas dos décadas el consumo promedio de estas bebidas se duplique. La industria, por su parte, afirma que este incremento no ha causado la epidemia de obesidad, sino el hecho de que la gente consume demasiadas calorías. "Ciertamente nuestras bebidas gaseosas regulares son una fuente de calorías, pero si tú consumes muchas calorías y ves mucha televisión o no haces suficiente ejercicio, es claro que tendrás un problema", afirma Susan Neely de la Asociación Estadounidense de Bebidas Gaseosas. Pero el doctor Jean-Marc Schwarz del Hospital General de San Francisco cree que lo peligroso es la enorme cantidad de fructosa que consumimos en todo el mundo. "Ésta no tiene un efecto tóxico como el plomo o el mercurio, lo que es tóxico es la cantidad que se consume", dice. La fructosa se convierte fácilmente en grasa en el cuerpo y los científicos han descubierto que también suprime la función de una hormona vital llamada leptina. Se cree que esta hormona controla la regulación del hambre y apetito en el cerebro. Cuando el hígado se ve inundado con azúcar, la leptina deja de funcionar y el
» En un principio, el jarabe
de maíz de alta fructosa se
Fotos: BBC
Algunos científicos creen que hay algo en la fructosa que está provocando adicción
utilizaba en pizzas, ensaladas, pasteles y toda clase de comidas
organismo no sabe cuando está lleno. "Esto provoca que tu cerebro piense que te estás muriendo de hambre aunque acabes de comer. Lo cual causa un círculo vicioso de consumo, enfermedad y adicción", dice a la BBC el doctor Robert Lustig, profesor de endocrinología de la Universidad de California, en San Francisco. "Y esto explica lo que ha ocurrido en todo el mundo" agrega.
Grasa por azúcar
Pero hace dos décadas surgió un fuerte debate entre los expertos sobre lo que estaba causando el incremento de enfermedades cardiovasculares, que en gran parte eran provocadas por el aumento en el peso corporal. Se dijo que el responsable quizás no era el azúcar sino las grasas. Esto condujo a un nuevo término en nuestros hábitos de consumo: los alimentos "bajos en grasas". Estos productos no sólo prometieron enormes ganancias para la industria, sino también acabar con el potencial desastre de salud de las enfermedades del corazón. De la noche a la mañana, todo el mundo comenzó a comprar yogur, margarinas, postres y galletas "bajos en grasas". Pero gran parte de la grasa que se retiró a estos productos fue reemplazada con azúcar. Para cuando los científicos se dieron cuenta de que quizás no era buena idea reemplazar grasa por azúcar, ya era demasiado tarde: el mundo estaba enfrentando una crisis de obesidad. Hoy, cada vez más expertos están comenzando a pensar que hay algo específico en la fructosa que está acelerando la obesidad. "Si la grasa fuera la causa, esto no sería tan malo", dice el doctor Lustig. "Pero si la causa es el azúcar, esto sí es algo desastroso. Y creo que con lo ocurrido en los pasados 30 años hemos respondido ya a esa pregunta", agrega el científico.
Descuben la leche materna de mejor calidad BBC
WASHINGTON
Las mujeres en Estados Unidos tienen leche de calidad muy pobre. Esa es la conclusión a la que llegaron antropólogos de la Universidad de California e investigadores de la Universidad de Pittsburgh que compararon muestras con las de mujeres de la etnia tsimane en Bolivia y encontraron estas últimas muchísimo más altas en ácidos grasos Omega-3. El estudio no sólo examinó el contenido de ácidos grasos en la leche materna y dieta de las mujeres sino las costumbres de
22
amamantamiento en ambos lugares y los correlacionó con el desarrollo del cerebro infantil. Los ácidos grasos Omega-3, en particular el ácido docosahexaenoico (ADH), son considerados fundamentales durante el desarrollo fetal del cerebro y hasta los dos años y medio de vida de los niños. Las deficiencias de este elemento en la dieta del menor pueden resultar en severos retrasos cognitivos y visuales y repercutir también en la salud general de los adultos. El ADH es fundamental en el desarrollo del cerebro infantil. El cerebro está básicamente compuesto de grasa y cualquier organismo
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que tenga un cerebro tan grande como el humano (siete veces más grande que cualquier mamífero del mismo tamaño) tiene que proveer el material para mantener este órgano. El codirector de la investigación, doctor Steven Gaulin, profesor de antropología de la Universidad de California en Santa Barbara (UCSB), resaltó la importancia de los ácidos grasos Omega-3, especialmente el ADH que constituye 10% del cerebro. "El ADH es la reina de las grasas", afirmó. Es crucial en el desarrollo del cerebro y su funcionamiento, dijo, contribuyendo a la eficiente transmisión eléctrica de
las neuronas. "Un cerebro sin ADH casi ni vale la pena". Como los cerebros del feto y de los niños en sus primeros años crecen a un ritmo muy rápido, las madres tienen que tener esas sustancias en sus reservas grasas para transferirlas a sus criaturas durante la lactancia. Melanie Martin, que prepara su tesis de doctorado de antropología de UCSB en base a un proyecto con la cultura tsimane de la amazonia boliviana, tomó muestras de leche materna para analizar el contenido de ácidos grasos. El resultado fueron altos niveles de ADH, colocando a las tsimane por encima del
95% de la población mundial y sólo debajo de culturas como la inuit, de la zona ártica, la japonesa y algunas comunidades caribeñas. "El ADH se encuentra en el pescado y las poblaciones que más lo consumen tienen más ácidos Omega-3 en sus dietas y leche materna", expresó Martin. En contraste, las muestras de leche materna tomadas de un grupo de mujeres en Estados Unidos indicaron niveles muy bajos de esta grasa fundamental, colocando al país cerca del fondo de la tabla de contenido de ADH, un resultado que también se repite en países industrializados de Europa Occidental.
Los osos también pueden contar, aseguran expertos Analizan su comportamiento en cautiverio
Los osos negros tienen la habilidad de distinguir cantidades, según un estudio sin precedentes en Estados Unidos
L
BBC
OAKLAND
os investigadores plantearon una serie de pruebas en computadoras con pantallas táctiles a osos negros (ursus americanus) en cautiverio. Los animales debían elegir entre dos conjuntos de puntos de diferente tamaño. Cada vez que los osos escogían la opción correcta, eran recompensados con comida. "Los osos son probablemente más inteligentes de lo que la gente cree", dijo Jennifer Vonk, profesora de psicología de la Universidad de Oakland, en Michigan, quien dirigió el estudio. Si bien los osos tienen el cerebro de mayor tamaño en proporción a su cuerpo entre los animales carnívoros, se sabe poco sobre su capacidad cognitiva. "Este es el primer estudio publicado que incluye pruebas diseñadas para osos en computadoras con pantalla táctil. Jamás se habían realizado pruebas similares con grandes animales carnívoros", dijo Vonk.
que los osos están contando, pero todo indica que son capaces de distinguir cantidades de alguna forma y no simplemente percibir el tamaño de un área". Los investigadores también realizaron pruebas con primates para comparar las habilidades de ambas especies y aseguran que al menos en el caso de un oso, las capa-
cidades podrían ser similares. "He venido trabajando desde hace tiempo con estos osos, pero simultáneamente he venido estudiando el comportamiento de un chimpancé", dijo la Dra. Vonk. "Y he encontrado que las habilidades de categorización y de formar conceptos bastante abstractos en ambas especies son comparables". "La investigación abre toda una gama de posibilidades para futuros trabajos comparativos sobre las habilidades cognitivas de una especie que no había sido evaluada de esta forma hasta ahora".
Fotos: BBC
Martes 19 de Junio de 2012
Contar
En el experimento, los investigadores presentaron a los osos dos conjuntos o patrones de puntos de distinto tamaño. "Básicamente queríamos determinar si los osos podían comprender el concepto de 'más' o 'menos'", dijo Vonk. Uno de los osos recibió recompensas por tocar la pantalla con más puntos y los otros dos por elegir el conjunto con menos puntos. Los investigadores querían tener la certeza de que los animales no estaban simplemente estimando la magnitud de los puntos sino su número. "Queríamos diferenciar entre la habilidad de percibir un tamaño y la capacidad de cuantificar objetos", señaló la investigadora. Los científicos variaron los patrones de los conjuntos y en algunos casos presentaron a los animales puntos en movimiento. "Presentando a los osos más puntos, pero organizados de forma que el espacio que ocupaba todo el conjunto era menor, pudimos constatar si efectivamente realizaban algo análogo a contar, en lugar de simplemente estimar la magnitud". Los animales fueron capaces de diferenciar los conjuntos con más puntos aún cuando el área ocupada por todo el patrón era menor.
Chimpancés
Los osos negros silvestres suelen ser solitarios. Las pruebas indican entonces que incluso los animales que no viven en grupo tienen la capacidad de tomar decisiones basadas en números. Los osos pudieron distinguir el conjunto con más puntos aún cuando ocupaba un área menor. "Por primera vez se ha demostrado que una especie que no evolucionó para vivir en sociedad tiene una capacidad de este tipo", señaló Vonk. "A esta altura de nuestro trabajo no podemos asegurar aún con total certeza EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 19 de Junio de 2012
CARTELERA
Fertilizan a la madre tierra con luna nueva P
ara celebrar la luna nueva de junio, organizadores de la ceremonia “Fertilizando a la Pachamama” han invitado a un evento de “conciencia y sanación interior con cuencos de Shamantra”. El encuentro se ha programado este martes 19 de junio en la Palapa Suuk de la avenida CTM 777, entre las calles Quinta y Diez, en Playa del Carmen desde las siete de la noche.
DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012
APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB
2:45 5:15 7:30 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10 7:50 8:30 9:50 10:30
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00
CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
AGENDA CULTURAL Martes 19 Concurso Juegos Florales Del Instituto de la Juventud Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Av. 115 Playa del Carmen. 9am Ceremonia Fertilizando a la Pachamama en Luna Nueva Donativo voluntario Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 7pm
Foto: Especial / Texto: Roxana Canché / Playa del Carmen
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN
¿Qué hacer?
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00
MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00
Ceremonia Entrega del Tao 60pesos Centro Punto de Luz Avenida 90 entre 28 y 26 Norte Playa del Carmen. 7pm Inauguración Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún. 8pm Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre
Julián Balbuena Michael Cristodolou Erika Blanco Susana Macedo Calleja
Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Miércoles 20 Concurso Juegos Florales Del Instituto de la Juventud Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Av. 115 Playa del Carmen. 9am Celebración Solsticio Tiempo es arte Ceremonias, danza prehispánica performance, teatro, tzolkin, cantos Entrada libre Pueblo Sacbé entrada por la Guadalupana Playa del Carmen. 4 a 11:30pm Conferencia Cosmogonía Maya Arqueólogo Luis Leira Guillermo Entrada libre Auditorio Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 7pm Inauguración Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 6:30pm fernandamontiel@hotmail.com
Bacalar Martes 19 de Junio de 2012
El objetivo es evitar inundaciones
Construirán pozos de absorción y canal de desagüe
E
Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
BACALAR
n Bacalar, a fin de evitar las inundaciones, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, anunció la construcción de cinco pozos de absorción y un canal de desagüe en las zonas que comúnmente resultan afectadas. El objetivo para la instalación de los pozos y el canal de desagüe, dijo, es para mantener la ciudad de Bacalar a salvo de inundaciones por las lluvias y proteger el patrimonio de los bacalarenses, por ello, dio instrucciones al director de Obras y Servicios Generales, Eduardo Tadeo Esteban, de llevar a cabo estas obras. Flota Medrano comentó que
Cozumel Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal de Bacalar.
Se espera más lluvias para los próximos días por la presencia de una onda de baja presión en el Caribe están ya trabajando con la empresa que inició los trabajos desde el día de ayer, “para hacer pozos de absorción, ya que es una medida preventiva, para evitar los encharcamientos, ya como bien se sabe, los trabajos de la cuarta etapa de Pueblos Mágicos, hemos observado inundaciones, es por ello que estaremos resolviendo este problema”. Mencionó además que se está avanzando en las obras de la cuarta etapa de los Pueblos Mágicos, en la que ya va un adelanto del 90 por ciento. “En esta cuarta etapa de las obras de Pueblos Mágicos se está a
un 90 por ciento de avance, hay detalles que hemos observado que se irá trabajando con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), sin embargo, la prioridad más urgente es estos momentos son los encharcamientos que se han venido ocasionando debido a la temporada, por lo que con recursos del Concejo Municipal se construirán cinco pozos de absorción”. Agregó que con recursos del Gobierno del Estado se construirá un canal para que fluya el agua sobre la avenida Siete, ya que “no vamos a esperar que tengamos un
ciclón, para que estas calles se inunden y reaccionar, por ello estamos previniendo lo que ocurrirá en un futuro, la calle será de la 36 hacia el Este, obra que se estará iniciando en unos días”. Con relación a las inundaciones que sufrieron algunas familias de esta zona el primer edil dijo que no se ha detectado ninguna familia afectada por las inundaciones; que sí se presentaron solo perjudicó la entrada para sus hogares. “Protección Civil está al pendiente de la ciudadanía monitoreando en cada momento (el estado del tiempo); en estos días tendremos una onda de baja presión, sin embargo el Concejo Municipal estará al pendiente, vigilando la evolución del mismo y con Protección Civil estaremos informando a la ciudadanía”, concluyó.
Martes 19 de Junio de 2012
Festejan en grande el Día del Padre
on la finalidad de festejar a los papás en su día, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, llevó a cabo un emotivo festival musical, en el que participaron los niños y niñas de maternal y lactancia del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) 3. Las encargadas de la organización del festival, fueron las maestras del CENDI 3, quienes montaron vistosas y alegres coreografías a ritmo de mambo y rock and roll, así como canciones interpretadas por los pequeñines para homenajear a sus emocionados padres en el marco de los festejos por su día. Animados por los aplausos de los
C
presentes, los niños de preescolar bailaron “El Ruletero” vistiendo coloridos trajes, mientras que los de maternal 1 y 2 bailaron canciones clásicas de la Onda Vaselina como “Que se pongan las botas” en un divertido popurrí de Rock and Roll. Y para recordar los viejos tiempos, los chiquitines de lactancia 3 cantaron “Como mi papá” de Topo Gigio. Para finalizar el evento, todos los infantes y maestras que conforman el Centro de Desarrollo Infantil 3, interpretaron la canción de Timbiriche “Hoy tengo que decirte papá”, que motivó a los homenajeados a sumarse a sus pequeñines para hacer más emotivo el momento. Texto y fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 19 de Junio de 2012
Tala empresa vegetación protegida por ley
COZUMEL
Prosigue detenida construcción de Centro de Rescate Marítimo Por Ponciano Pool
El director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, confirmó que siguen suspendidos los trabajos que se realizaban en la zona sur, donde se pretende desarrollar el Centro de Rescate Marítimo, debido a que la empresa constructora cortó algunos árboles de uvas de playa y mangle. Pero además, indicó, la empresa no pudo acreditar los permisos de impacto ambiental y permisos de construcción de la obra, por lo que se determinó colocar sellos de suspensión y notificar el caso a las autoridades de la Profepa. Chacón Díaz informó que al presentarse al lugar para verificar la denuncia relacionada a la tala de árboles protegidos, solicitó al ingeniero responsable de la obra los documentos correspondientes, pero que no hubo respuesta positiva; incluso, señaló que el ingeniero se portó agresivo, por lo que se tuvo que solicitar la presencia de la Policía Municipal. "Nosotros acudimos a verificar la denuncia ciudadana, y constatamos que efectivamente había daño ambiental por la tala de tres variedades de vegetación,
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
Aseguran que la empresa cortó algunos árboles de uvas de playa y mangle.
Actúan Ecología y Profepa gracias al oportuno reporte ciudadano sobre las acciones que se realizaban en contra del medio ambiente por lo que intentamos solicitarle al ingeniero los permisos de la obra, pero nos ignoró e intentó corrernos del lugar por lo que tuvimos que solicitar el apoyo de Seguridad Pública", dijo.
Explicó que ante la evidencia de la tala de árboles, se dio parte a las autoridades de la Profepa, quienes acudieron al sitio para iniciar las investigaciones y proceder en contra de la constructora.
Permanecen los sellos de clausura hasta regularizar la obra.
"En el caso de nosotros, como autoridad municipal, procedimos a colocar los sellos de suspensión, lo que sigue ahora en cuestión de multas y sanciones a la empresa, le compete a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente", indicó. Sin embargo, dijo que la empresa constructora deberá comprometerse a participar en un programa de reforestación de mangle a modo
de resarcir el daño ocasionado. "Desafortunadamente, el daño ya esta hecho, pero lo importante es que vamos a obligar a la empresa a que reforeste", indicó. Chacón Díaz dijo que es muy importante que los ciudadanos participen y que reporten este tipo de acciones que afectan al medio ambiente para que las autoridades puedan actuar y proceder contra los responsables.
Capacitan a 500 jóvenes como Guardianes de Vida Por Ponciano Pool
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Suman 500 los jóvenes de secundarias y preparatorias que han sido elegidos para ser guardianes de vida. Ellos, serán los vínculos entre instituciones de ayuda y alumnos para la prevención y detección de señales de suicidios. La coordinadora del Centro de Atención a la Familia, Valentina González Castillo, explicó que se busca reducir el índice de suicidios en la Isla y, para ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que preside María Luisa Prieto de Joaquín, en coordinación con el Sistema DIF estatal que encabeza Mariana Zorrilla de Borge, determinó poner en marcha este importante programa. Explicó que a través de Guardianes de Vida, se están capacitando a quinientos jóvenes de escuelas secundarias y preparatorias sobre detección de señales de suicidio y fungir como vínculos entre instituciones de ayuda y alumnos. Comentó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México el suicidio juvenil es la tercera causa de muerte de personas entre 15 a 29 años, siendo el estado de Quintana Roo el de mayor índice de mortalidad. La mecánica es que tres jóvenes por cada salón de las escuelas secundarias y preparatorias, serán elegidos para ser capacitados con diez horas en temas sobre la detección de suicidio. Entrevistados por separadas, González Castillo y la coordinadora de Atención a la Población Vulnerable del Sistema DIF Cozumel, Odalys Ancona Vivas, informaron que los jóvenes guardianes fueron selec-
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Ayudarán a orientar a otros jóvenes.
cionados por sus cualidades de liderazgo, compañerismo, responsabilidad, compromiso y empatía hacia sus compañeros. González Castillo indicó que a través de estos cursos se buscará reforzar los conocimientos de los estudiantes con conferencias, pláticas sobe las principales causas del suicidio, como lo son depresión, soledad, agresión constante hacia las personas que lo rodean, cicatrices hechas por ella o él mismo, entre otras. Guardianes de Vida tiene el propósito de proteger al individuo para que se pueda desarrollar en su máximo potencial, ayudándole en sus etapas de crisis, de confusión, de soledad, con lo que se les brinda una oportunidad de ser felices y seguir viviendo con mucho ánimo, sabiendo que podrán encontrar apoyo en DIF Cozumel. La vida es fantástica, solo hay que aprender a verla a través de los anteojos correctos", indicó.
Martes 19 de Junio de 2012
COZUMEL
Asociación de Ingenieros y Arquitectos aportan su experiencia
Desarrollan plan de vivienda para las zonas regularizadas Por Ponciano Pool COZUMEL
El presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, Luis Ledesma Camargo, informó que ha tenido una excelente respuesta el proyecto de viviendas que representaron para contribuir al desarrollo poblacional de la colonia Félix González Canto. Comentó que algunas colonias de la isla Cozumel fueron pobladas de manera desorganizada, por lo que actualmente no poseen una buena imagen, y los propietarios no tienen la posibilidad de seguir construyendo o modificar sus casas, porque generalmente ocupan todo el
Algunas colonias de la isla Cozumel fueron pobladas de manera desorganizada, por lo que actualmente no poseen una buena imagen terreno sin haber contemplado algún garaje para su vehículo. "Nosotros presentamos 10 proyectos (planos) en tres carpetas a la Dirección de Desarrollo Urbano y a Infovir para que los ciudadanos puedan tener la opción de escoger que tipo de viviendas desean desarrollar; afortunadamente, hemos tenido una excelente aceptación", indicó.
Explicó que generalmente, un plano para vivienda unifamiliar, cuesta entre cinco y seis mil pesos, pero en este caso, el programa que ofrecen, solamente cuesta 500 pesos, que incluye asesoría para construir una buena casa. " Los planos que presentamos, le permite a los ciudadanos aprovechar lo mejor posible su terreno, con la posibilidad de seguir cons-
truyendo a futuro. Además, esto permitirá que el fraccionamiento Félix González Canto, tenga una moderna imagen, sin que se observe un hacinamiento", indicó. Ledesma Cargo comentó que es necesario que los ciudadanos que deseen construir o que ya están construyendo tenga una clara idea de lo que desean hacer para que puedan tener una vivienda cómoda y confortable. En ese sentido, dijo que la Asociación de Ingeniero y Arquitectos tiene la experiencia para asesorar a las familias que desean construir su casa. "El espíritu de este programa esta enfocado a beneficiar a familias de escasos recursos", indicó.
Luis Ledesma Camargo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Isla Mujeres Martes 19 de Junio de 2012
No permitirán construcciones que obstruyan la bahía
En espera, plan de modernización para Terminal Portuaria
E
Por Ovidio López
l ayuntamiento de Isla Mujeres espera la presentación del nuevo plan de modernización de la Terminal Portuaria por parte de la dirección general de la Administración Portuaria Integral (API) de Quintana Roo, antes de pensar en factores de “rescate” del sitio, confirmó el presidente Hugo Sánchez. El funcionario dijo que ya se reunió con Ercé Barron Barrera, titular de la dependencia, para analizar el anteproyecto anterior de inversión, observó la comuna que no permitirá construcciones sólidas que vengan a “tapar la bahía”, por ello el cambio del plan. Esto se da, en medio de la denuncia de presunto casos de corrupción interna que impide pagarle a los trabajadores de acuerdo a la ley laboral, más de un regidor de Isla Mujeres pide a la parte ejecutiva comunal sobre el avance del plan de rescate de la terminal por fines de utilidad pública, ante el cobro de altas tarifas de transportación por barco de ruta, sin contar con modernización alguna de la terminal, pese a promesa de hace más de una década. Al respecto, Sánchez Montalvo reconoce la inconformidad ciudadana por la elevada tarifa del servicio de transporte marítimo para salir y entrar la gente local, pero que el tema de modernización de la terminal se cambió el plan original, “no habrá más espacios comerciales que el actual, se privilegiará el espacio abierto y disponerse de terreno suficiente para estacionamiento”. No habló de inversión ni de fecha tentativa para presentarse el proyecto para su aprobación e iniciar la inversión, sin embargo,
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Alcalde Hugo Sánchez en reunión con regidores.
Todavía no se sabe aún la fecha tentativa para presentarse el proyecto para su aprobación e iniciar la inversión se espera se concrete antes que termine el actual período de gobierno municipal, el cual terminará en poco más de 14 meses. El ex sindico Aturo Ríos, impulsor del plan de rescate de la terminal desde hace años, al comprobarse lo negativo que resultó y poco transparente en el manejo por la API, a lo largo de dos décadas operación por acuerdo federal, dijo que aunque siga la concesión como esta en la actualidad, no se justifica los cobros por peaje y atraque de los botes, ya que eso encareció la vida en la isla, “contrario a cualquier política de bien común”. Recordó que siempre se ha manejado como la “caja chica” del gobierno estatal en turno las arcas de la API. Por cierto, los trabajadores que se quejan por la falta de reparto de utilidades en los últimos cuatro años, entre otras pres-
taciones, también sospechan que hay malversación de recurso, porque “no creemos que no haya dinero cuando que cada vez arriba más visitantes, es contradictorio el argumento”, señalan durante sus últimas protestas. Hace un año, el regidor Julio Osorio anunció que hubo punto de acuerdo para exhortar a la parte ejecutiva municipal para que presentara de inmediato recurso ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por incumplir la API con la obra de modernización del recinto portuario. Pero al parecer no se hizo ningún procedimiento, al menos no hizo referencia de eso el alcalde Hugo Sánchez, pero sí reiteró que será impostergable activar la ruta a Punta Sam como “puerta de entrada” del turismo para el futuro inmediato de Isla Mujeres.
Campaña preventiva contra el cáncer de próstata Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Por otro lado, el grupo Desafío de Quintana Roo A.C. realizó durante el Día del Padre, la octava campaña de Prevención de Cáncer de Próstata, en el que Isla Mujeres a través del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabaja de manera coordinada para beneficiar de forma gratuita a los adultos mayores de Isla Mujeres con estas pruebas sanguíneas. Estos exámenes médicos están destinados a hombres mayores de 40 años, por lo que los interesados deberán acudir a las oficinas del DIF y demostrar que no pertenecen a ningún tipo de seguridad social como IMSS, ISSSTE o Seguro Popular. Deberán presentar identificación y dar sus datos personales, para darles aviso y así acudir a realizarse la muestra sanguínea. Las prueba del antígeno prostático específico, serán efectuadas por la doctora Patricia Blancas en el Centro Comunitario, en el que se ha dado a conocer que no es necesario que los beneficiarios acudan en ayuno y que la toma de muestra sanguínea será sencilla y rápida, entregando los resultados pasados los 15 días. Finalmente, en otro tema, con el fin de crear convivencia entre los
» Por medio de pruebas sanguíneas destinadas hacia los hombres mayores de 40 años, se realiza la octava campaña trabajadores del ayuntamiento de Isla Mujeres, la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) y la dirección municipal de Deportes lanzaron la convocatoria para el torneo de volibol mixto inter dependencias. La idea principal de este torneo es que los trabajadores lleven una buena relación laboral y pierdan el estrés a través de actividades físicas, mismas que dan cumplimiento al Modelo de Equidad de Género en el que Isla Mujeres se caracteriza por refrendarlo desde hace más de tres años. En este torneo podrán participar las direcciones e instancias que así lo deseen. Los colaboradores de la comuna deberán participar con su dependencia correspondiente siempre y cuando está se inscriba al torneo.
Consumo innecesario de energía eléctrica
Reestructuran cuerpo policiaco Por Ovidio López
ISLA MUJERES
El nuevo director general de Seguridad Pública y Tránsito comenzará a operar este martes una nueva estructura interna, en plena coordinación con la Policía Federal y Estatal para garantizar la tranquilidad de los habitantes del municipio de Isla Mujeres, anunció el alcalde Hugo Sánchez. Luego de la renuncia de Leo Ortiz, quien se incorporó a la Policía Federal Preventiva, cuyo sucesor, Joaquín Poot, como encargado de despacho solamente hizo dos días al presentar
28
su renuncia incondicional este lunes, alegando asunto personal, Sánchez Montalvo dijo que el nuevo titular de la corporación se preparaba presentar la tarde de este lunes. En rueda de prensa por la mañana de este mismo día, el funcionario anticipó que se trata de una persona de fuera, capacitado para manejar el cuerpo policiaco, sin entrar en mayor detalle por en ese momento. Con estos cambios internos, el ayuntamiento realizará algunas modificaciones en el sistema policial que “permitirán brindar un mejor servicio a la población
EL QUINTANARROENSE DIARIO
isleña garantizando su seguridad”, indicó el concejal. En este sentido, señaló que aunque se requiere de un cuerpo policial más amplio, se trabajará con los elementos con los que se cuenta y se tratará de contar con el apoyo de la policía Federal y Estatal. Destacó que se necesita un presupuesto muy alto para contar con un cuerpo policial de 150 a 200 policías para cubrir al 100 por ciento la seguridad de todo el territorio isleño. Este martes se espera la aprobación del Cabildo de la nueva propuesta de director general policial.
videncia de la utilización excesiva de luz durante el día por decenas de lámparas en el alumbrado público en los últimos meses, sin aparezca Servicios Públicos para reparar. Las dos graficas corresponde la vía perimetral del Caribe, frente a las colonias Meteorológico y ampliación la Gloria.
E
Foto y texto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Felipe Carrillo Puerto Martes 19 de Junio de 2012
Provocan la destrucción de asentamientos prehispánicos
Atentan saqueos contra la riqueza cultural en zona maya
No se sabe con exactitud qué tanto se llevan de esos lugares a pesar de que cada año se hacen las denuncias de robo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l coordinador regional de la Asociación Civil “Kuxa’ano’on”, Marcos Xiu Cachón en su momento opinó que los vestigios de la cultura maya han sido blanco de constantes saqueos desde hace algunos lustros. La zona maya de Quintana Roo dijo, tiene adentro innumerables pirámides y ruinas que son tesoros invaluables mismos que han sido saqueados desde hace muchos años lo cual ha provocado su destrucción casi total. Denunció que nadie se preocupe o tiene el interés por restau-
rar las zonas arqueológicas de la zona maya en donde existen innumerables monumentos de nuestra cultura que han sido destruidas con el paso del tiempo. Asimismo hizo énfasis al decir que los campesinos de las comunidades mayas en algunas ocasiones son víctimas de engaños por parte de gente extraña que los convence para supuestamente hacer limpieza en las áreas donde se ubican las ruinas pero que al final tienen otras intenciones. Dijo que los saqueadores de las ruinas mayas únicamente provocan la destrucción de esos asentamientos prehispánicos y, no se sabe con exactitud que tanto se llevan de esos lugares a pesar de que cada año se hacen las denuncias de robo.
Marco Xiu Cachón externó que no hay cifras exactas sobre la cantidad de ruinas o lo que quedan de estas en la zona, por el poco interés demostrado de las autoridades arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Dijo que estaría bien que se ocupe a la gente de las comunidades indígenas en donde se tienen ubicados los vestigios para hacer labor de limpieza y restauración de las zonas arqueológicas mayas que se tienen registrados. Este año es muy importante para realizar esa labor tomando en cuenta el valor histórico de la cultura maya que como se sabe fue una raza humana altamente inteligente muy adelantada para su época, cuyos cálculos matemáticos y astronómicos fueron casi perfectos, incluyendo el cero en su sistema numérico maya. Al ritmo que lleva su destrucción en poco tiempo nada quedará y sólo se hablará de ello a las futuras generaciones como una historia
Bajo la selva se hallan ruinas arqueológicas.
sin dejar rastro alguno debido al fuerte atentado que se da en contra de esta riqueza cultural, agregó. A simple vista explicó se ven ya destruidas las bases, estructuras y elementos arquitectónicos de los
monumentos mayas y nadie sabe a ciencia cierta hacia donde fue a para esas joyas arquitectónicas aunque en algunas casas se ven decoradas con piedras labradas concluyó diciendo el Profesor Marco Xiu.
Pierden Leoncillas la clasificación Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto.
Destacada presentación del Ballet de Carrillo Puerto Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
La tradicional Noche Mexicana que se realiza en El Remate de Paseo de Montejo en la ciudad de Mérida Yucatán, recibió el pasado 16 de junio al Ballet Folklórico del Tecnológico de Carrillo Puerto. Este evento que se realiza todos los sábados para entretener y mostrar a la gente la música y el folklore de la riqueza cultural mexicana, tuvo la participación el fin de semana del Ballet del Tecnológico. Los 32 jóvenes carrilloportenses se presentaron a las 9:00 pm y estuvieron luciendo su danza y cinco cambios de vestuario durante aproximadamente hora y media de baile interrumpidos. Tuvieron oportunidad de compartir las tradiciones de Quintana Roo a un público muy variado,
pues se encontraban visitantes del D.F. Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Monterrey, y del extranjero había visitantes australianos y norteamericanos quienes quedaron impregnados por la impresión artística del Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto. Cabe destacar que el Ballet del Tecnológico tiene su sello particular, pues además de interpretar los bailes, realizan investigaciones de cada una de las ceremonias mayas que tienen en su repertorio, esto con el objetivo de conocer su origen y revivir la danza de una manera profunda. Después de la investigación, los bailes son montados bajo la dirección artística del profesor Manuel Novelo Góngora. Un ejemplo de ello es la ceremonia de “Xolan Pix”, misma que mostraron en la “Noche Mexicana” donde se escenifica una ceremonia en la que los mayas llevan ofrendas a la iglesia con la finalidad de
tener buena lluvia, buena cosecha, salud y la liberación de culpas. Es importante señalar que esta ceremonia es la primera vez que se presenta a nivel Nacional, pues ningún otro grupo de ballet la ha presentado. Manuel Novelo Góngora, informó que también se interpretaron bailes Mestizos del estado de Quintana Roo, bailes caribeños, y la estampa de la Huasteca del estado de Hidalgo. Roberto Novelo Vela, Coordinador de Extraescolares del ITSFCP, comentó que la puesta en escena dejó una grata impresión ante el público, pues al concluir el evento los jóvenes fueron muy felicitados y recibieron una invitación por parte del Municipio de la Ciudad de Mérida para participar nuevamente en la Noche Mexicana. Compartió que el ballet también presentó su espectáculo en el Domingo Cultural que se realiza en las afueras del Palacio Municipal de Mérida.
PUERTO
El equipo de futbol femenil del TEC, “Las leoncillas” pierde la gran oportunidad de clasificar para la copa Telmex al ser eliminadas por el equipo “Peñarol” con un marcador de 3-0 El entrenador de las Leoncillas, Noé Medina informó estar satisfecho por el buen desempeño de su equipo ya que es el primer torneo en el que las chicas del TEC se integran y participan con gran entusiasmo en este deporte. Agrega que esperan para el mes de septiembre ingresar de nuevo al torneo municipal y dar mejores resultados como los de ahora cuando pierde la gran oportunidad de ser las campeonas del torneo. Sin embargo como todo un profesional al momento de finalizar el partido Noé Medina felicitó a su equipo no obstante haber perdido
el partido mostró una notable mejoría en el campo y, las alentó a continuar con mente positiva para las oportunidades venideras. De este modo las Leoncillas, pierde la clasificación al torneo estatal de la Copa Telmex después de jugar seis partidos durante la copa de fútbol femenil. Las Leoncillas jugaron el partido decisivo el pasado sábado 16 de junio por la tarde contra el equipo Peñarol. Aún con las inclemencias del tiempo, pues la lluvia estuvo a punto de suspenderlo aun así se jugó el segundo período del partido, las Leoncillas dieron su máximo esfuerzo. Sin embargo, la experiencia del equipo Peñarol permitió que en el primer tiempo cayera el primer gol, y para el segundo, definieron el partido con dos goles más. Al final, el encuentro quedó con un marcador de 3-0, favor Peñarol, obteniendo de esta forma el boleto a final de la estatal.
Equipo de Leoncillas del TEC.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Martes 19 de Junio de 2012
En el 2011 quedaron pendientes 165 mil 563 pesos
Denuncian sindicalizados incumplimiento del gobierno municipal
F
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
abián Oxte Cohúo, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio Lázaro Cárdenas, calificó de mentirosa a la alcaldesa, María Trinidad García Arguelles, debido a que el viernes pasado dijo en un noticiero local de televisión que está cumpliendo en tiempo y forma con todas las prestaciones a los empleados del gremio que dirige. En conferencia de prensa, acompañado de cuatro integrantes de su comitiva, sentenció que como prueba de la declaración de la edil es que hasta ayer lunes poco después de las 12 horas no había ordenada liberar el pago de las primas vacacionales que corresponden a dos mil 600 pesos a cada trabajador. Oxte Cohúo, afirmó que la presidenta municipal ordenó no pagar las primas vacacionales
debido a que el pasado 12 de junio, en el marco del día del burócrata, los sindicalizados realizaron una marcha de protesta porque las autoridades no están cumpliendo con los acuerdos estipulados en el contrato colectivo de trabajo. “El propio secretario general del ayuntamiento (José Arnulfo Bacelis Ordaz), nos informó que fueron órdenes de la presidenta suspender el pago de las primas vacacionales por la marcha que hicimos”, dijo Cohúo Oxte. Además exhibió documentos oficiales donde los dirigentes del sindicato han recordado a la propia presidenta la falta de pago de facturas médicas desde el año pasado, enlistando que en el 2011 quedaron pendientes 165 mil 563 pesos y en este año ya suma la cantidad de 222 mil 241, lo que hace un total de 387 mil 805 la deuda con el gremio. A ello se le suma 26 mil 573 pesos del cinco por ciento de ahorro de los traba-
Foto: Roberto Mex
El líder sindical dijo que hay 10 personas jubiladas y pensionadas que la presidenta califica de incumplidos
jadores correspondientes al mes de mayo que tampoco ha pagado la alcaldesa. El líder sindical dijo que hay 10 personas jubiladas y pensionadas que la presidenta califica de incumplidos, pero se tratan de personas como Isauro Canul
Intransitables las calles de Kantunilkín Por Roberto Mex Autoridades municipales mantienen en el abandono a los habitantes de las colonias populares debido a que las calles se encuentran llenas de baches y hay tramos prácticamente intransitables para todo tipo de vehículos. Las calles como la Cozumel requieren urgentemente un proyecto de pavimentación, la Lázaro Cárdenas, bacheo y la Venancio Pec, reconstrucción total debido a que se encuentra intransitable porque los baches ya ocupan todo el ancho de la vía, además con las lluvias se convierten en auténticos criaderos de mosquitos debido al agua que se acumula en los enormes hoyos. Durante un recorrido por varias colonias populares se observó que las calles están llenas de huecos, sobre todo por las lluvias que se adelantaron en los últimos meses, de tal forma que los vecinos sufren las consecuencias. Por ejemplo en ese tramo de la calle Venancio Pec, de la colonia Terencio Tah Quetzal, los vecinos comentaron que ya los choferes de todo tipo de carros ya no pasan ahí por temor a que vayan a quedarse atrapados dentro el enorme hueco lleno de agua. Un vecino intentó pasar con su vehículo por ese tramo para demostrar la profundidad del
30
“Don Chavo”, José Cab “Don Cocha” y el famoso “Chivorrita”, entre otros, quienes en su momento dieron todo por el municipio, pero quienes ahora por la edad ya no pueden laborar. De igual forma dijo que tampoco cumplió la presidenta con
celebrarles el día del burócrata donde se entregarían compensaciones de ocho mil 500 pesos a Secundino Kumul, por 25 años de labor; tres mil a Jorge Ricardo Chan Canché, por 10 años y mil 800 pesos a Baltasar Canul Cauich, por un quinquenio.
Reclaman excesivos costos en clausuras escolares
Foto: Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Dirigentes sindicales durante la conferencia de prensa.
Los carros pesados evitan los tramos afectados.
Por las lluvias que se adelantaron en los últimos meses las calles están llenas de huecos de tal forma que los vecinos sufren las consecuencias hoyo que antes de que se hiciera más grande pudo haber sido tapado para beneficio de la ciudadanía. Otro conductor de un carro repartidor de productos lácteos al notar el mal estado de ese tramo, prefirió buscar otra ruta alterna debido a que en realidad esa vía está intransitable.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En la colonia Miguel Borge Martín, en la calle prolongación Reforma, de igual forma los vecinos comentaron que necesitan de un programa de bacheo ó por lo menos que las autoridades locales manden unos volquetes de material blanco para que se tapen los huecos y ya no haya inundaciones.
adres de familia que tienen hijos que van a egresar en primaria, secundaria y nivel medio superior dedujeron que van a gastar entre 800 a mil 200 pesos por hijos, pero hay quienes desembolsarán más debido a que hay hasta dos alumnos que van a egresar en otro nivel educativo.
P
Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín
Martes 19 de Junio de 2012
Así, cualquiera COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Viejos conocidos Los que ni de relajo teníamos la capacidad para ser encasillados en el rubro de “cerebritos”, hemos tenido más problemas para estabilizar el rumbo de nuestras vidas. Unos hemos tenido una suerte mayúscula y terminamos de caricaturistas
E
s bueno re encontrarse de vez en cuando con los amigos. Es conveniente, diría, buscar a quienes alguna vez fueron compañía inseparable y por lo tanto el recuerdo de ellos está vigente para siempre en la memoria. Tengo la suerte de toparme constantemente con gente con la que compartí el aula y con la que alguna vez –soñadores que éramos-, aspirábamos a mejorar el entorno en el que nos movíamos. Cuestión que, por cierto, algunos conseguimos a medias y otros, de plano, lo empeoraron. En el nivel de bachillerato, que es en donde muchos definimos el rumbo que tomará nuestra existencia, conocí a gente excelsa cuando de sentarse a estudiar se trataba. Cristianos a los que las matemáticas -¡horror!, les hacían lo que el viento a Juárez. Personales a quienes envidié por la capacidad que tenían para manejar los números sin hacer muecas o rascarse frecuentemente la cabeza. Esos ex compañeritos hoy tienen una profesión respetable. Son prominentes
personajes en el campo en que se mueven y son un claro ejemplo de que meterle ganas al estudio es la mejor forma de encaramarse en los cuernos de la luna. Los que ni de relajo teníamos la capacidad para ser encasillados en el rubro de “cerebritos”, hemos tenido más problemas para estabilizar el rumbo de nuestras vidas. Unos hemos tenido una suerte mayúscula y terminamos de caricaturistas. A otros no les ha coqueteado tanto la Diosa fortuna y han ido de tropiezo en tropiezo por esta vida. A mí me da gusto encontrármelos a todos por igual. A Erwin Carballo, por ejemplo, que es mi contador y quien me hace temblar cada mes cuando me indica la cantidad a pagar por concepto de contribuciones al Estado, lo veo frecuentemente y le aplaudo los esfuerzos que hace día a día para mantenerse alejado de las tentaciones que en el pasado lo hicieron trastabillar frecuentemente. Cuando uno se encuentra con las viejas amistades, el cofre de la memoria se destapa y reviven emociones que han perma-
necido agazapadas, a la espera de un estímulo que las haga aflorar de nueva cuenta. Hace apenas unos días tuve la suerte de re encontrarme con un personaje al que le tengo mucho afecto. Se llama Eduardo Carrillo Cervantes y fue mi maestro de matemáticas en la Escuela Tecnológica Agropecuaria 211 de Nicolás Bravo, en ese entonces el “Kilómetro 71”. A pesar de que a los números nunca les he tenido mucho afecto, al profesor Gaspar lo recuerdo porque pese a la acalambrada que nos daba en el interior del aula, cuando ponía un pie fuera era el mejor de los amigos. A pesar de su baja estatura y de que siempre fue barrigoncito, nunca se arrugaba a la hora de las “cascaritas” en la cancha de basquetbol del plantel escolar. Lo veía chocar con Miguel Flores Aragón, mejor conocido como “Chocholá” –un fulano que rondaba los dos metros de estatura-, y cerraba los ojos pensando que mi querido profesor de matemáticas caería como fulminado por un rayo. Pero que va, el profesor Carrillo
MINUTARIO
A
ntes de la alternancia votaba con resignación, ahora lo hago con desasosiego. Antes era cuando mucho un íntimo ritual irónico; ahora es crisis existencial. Antes, una silenciosa manifestación individual que, ante la urna inconfiable, protestaba contra “la mayoría”. Ahora que votar ya no es una culminación, sino un inicio; ahora que viviremos en un país en el que hasta la mayoría será minoritaria, la urna es la angustia en forma de cubo. Qué envidia me causan quienes se han decidido o, por lo menos, resignado. Qué envidia de los entusiastas, de quienes han visto la luz, o escuchado la voz del pueblo; de quienes sólo acatan órdenes, o de quienes ponen en su voto “fe y esperanza” (la caridad no se dice, pero va sobreentendida). Qué envidia de los que se juegan con el voto no una convicción, sino una chamba o una prebenda. Qué envidia de los políticos que votan por sí mismos. Los mexicanos hacemos
utilizaba la panza como una especie de protector y aún cuando salía rebotando, la cosa no pasaba a más. Por el contrario, era el “Chochis” quien se quedaba viendo estrellitas debido al encontronazo. Gaspar, a quien de cariño apodaban el “Pelícano”, hacía buena pareja con el profesor Javier Padilla, otra alma de Dios que impartía la clase de Español. Eduardo Carrillo Cervantes, me cuenta, ahora es un profesor jubilado que vive en Cozumel.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR GUILLERMO SHERIDAN
El voto como anatomía ¿Cómo puede ser que el mismo país que produce tanto talento produzca también a Mestrelbester, Murat, Marín, Montiel y Moreira? La ineptitud de los políticos no es sólo peor a la de otros ciudadanos, es peor a la de ellos mismos mejor lo que nos toca hacer, sea lo que sea, que política los políticos. Un mecapalero del mercado carga con mayor eficiencia su bulto que la mayoría de los diputados su responsabilidad legislativa. El trajinero de Xochimilco, la médica, el biólogo, la marchanta hacen su trabajo mejor que el suyo los políticos bajo cuyas políticas laboran. Somos un país obsesionado con la política y los políticos pero, a la vez, misteriosamente resignados a producir políticos de calidad inferior a la nuestra. (Una ineficiencia pública que, se entiende, es inversamente proporcional a su eficiencia privada: las finanzas públicas de Coahuila, por
Durante mucho tiempo fue director de la escuela secundaria más afamada de la isla y recibió innumerables reconocimientos por la forma tan atinada con la que la condujo en el aspecto académico. Es un lujo, de veras, re encontrarse con la gente a la que uno le tiene un gran afecto. Ojalá y fuera más frecuente este tipo de acontecimientos.
ejemplo, son tan desastrosas como sanas las privadas de los hermanitos Moreira). Calculo que 99.99% de los mexicanos hace mejor su trabajo que el suyo los políticos (salvo los líderes sindicales). ¿Por qué José Emilio Pacheco escribe sus textos con eficiencia infinitamente superior a la que logra cualquier senador o directivo? ¿Por qué pinta Toledo con tanta eficacia, mientras el gobernador de Oaxaca ciega al universo con su ineptitud? ¿Por qué Teodoro González de León diseña edificios magníficos mientras lo único magnífico que hace el político promedio es el ridículo? Y tantos profesores, científicos,
empresarios, profesionistas... Y sin embargo su eficiencia está sujeta al arbitrio de los políticos ineficientes. ¿Cómo puede ser que el mismo país que produce tanto talento produzca también a Mestrelbester, Murat, Marín, Montiel y Moreira? La ineptitud de los políticos no es sólo peor a la de otros ciudadanos, es peor a la de ellos mismos. En tiempos de elecciones, la ineptitud de los políticos tiende a convertirse en mérito. Lo que salva sus fracasos -que ellos propician- es convencernos (y convencerse) de que sólo ellos saben cómo salir de los fracasos. Y como no se puede votar mas que
por ellos, tenemos que fingirnos convencidos. El término medio de las personas -cito a Chesterton- vota disminuyéndose, vota con la mitad de su inteligencia, o con la centésima parte. Deberíamos votar con nuestra totalidad, con “el corazón, el alma y la barriga”, como cuando amamos. Deberíamos votar con nuestra pericia para analizar discursos, trayectorias, rostros, y a la vez con deleite. Como dice el inglés: poniendo en su voto los colores del más hermoso atardecer que se ha mirado… Como no puedo votar con la mayoría relativa de mi ser, ni siquiera la proporcional, deberé elegir con gran cautela la parte de mí a quien entregaré esa tarea… ¿La tambaleante sesera? ¿El horrible hígado? ¿El caprichoso bazo? No sé qué hacer. Me temo, ante las opciones que presenta la boleta, que otros ya decidieron por mí, que vote por quien vote, terminaré haciéndolo con las patas… Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Dólar Euro
Martes 19 de Junio de 2012
ANTERIOR
13.83 17.71
COMPRA
VENTA
13.47 13.97 17.20 17.66
Fomentan la integración comercial en Asia-Pacífico
Aceptan a México en Acuerdo de Asociación Transpacífica
L
El Universal
LOS CABOS
os países que negocian el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP por sus siglas en inglés) aceptaron a México, a través de una invitación, como parte del grupo de países que realizarán las negociaciones de dicha iniciativa. Al concluir hoy la reunión bilateral entre los mandatarios Barack Obama, de Estados Unidos y Felipe Calderón, de México, realizada en el marco de la Cumbre de Líderes del G-20, en Los Cabos, Baja California Sur, se anunció su integración formalmente. Bruno Ferrari, secretario de Economía destacó la importancia de la bienvenida de los países miembros del TPP para que México participe en la negociación del acuerdo comercial más importante en la actualidad para impulsar el comercio y fomentar la integración comercial en la región Asia-Pacífico. "El valor estratégico de pertenecer al TPP radica en el aprovechamiento del papel de México como jugador relevante en las cadenas globales de suministro, tanto para el mercado de Estados Unidos como en el de Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo", informó. La participación de México en las negociaciones del TPP contribuirá al objetivo de crear un acuerdo del Siglo XXI que impulsará el crecimiento y desarrollo económico, promoverá la innovación, beneficiando a los consumidores mexicanos y apoyará la generación y retención de empleos, aumentando los niveles de vida y reduciendo la pobreza en los países participantes y en la región Asia-Pacífico.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
México participará activamente en el proceso de negociación del TPP una vez que concluyan los procedimientos legales internos para la incorporación de nuevos miembros a la iniciativa comercial. Explicó que la importancia del TPP para México puede ser visto bajo dos grandes dimensiones: la Norteamericana y la Asiática. En el caso de la primera, debido a la estratégica relación económica entre México y Estados Unidos, el TPP permitirá estrechar aún más las sinergias y profundizar la natural integración de nuestras exportaciones, así como crear mayores oportunidades comerciales y de mejores empleos. En el caso del segundo, México ha demostrado ser un factor fundamental para la integración económica de buena parte de la región a través de nuestra participación en las cadenas de suministro. "El ingreso de México al TPP ofrece una gran oportunidad para continuar diversificando nuestras exportaciones y nuestros mercados a regiones con un gran dinamismo económico. Asia se ha convertido en la región más dinámica para las exportaciones mexicanas, ya que en los últimos seis años el crecimiento promedio de nuestros envíos a Asia, ha sido superior al 20%; principalmente a países con los que hemos diversificado nuestro comercio, tales como Australia, Nueva Zelandia y Vietnam". El TPP es actualmente la negociación comercial plurilateral más importante debido a su amplia cobertura de productos y disciplinas e importancia económica. Cuenta actualmente con 9 miembros negociadores: Australia, Brunei Darussalam, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur, Estados Unidos, Perú y Vietnam, los cuales en 2011
Foto: El Universal
El secretario de Economía destacó la importancia de participar en la negociación del acuerdo comercial más importante en la actualidad para impulsar el comercio
El secretario de Economía Bruno Ferrari anunció hoy el ingreso de México al TPP en el marco de la Cumbre de Líderes del G-20.
representaron a nivel mundial el 18% de las importaciones, el 15% de las exportaciones, y casi un tercio (26%) del PIB. El comercio total de México con los nueve socios TPP alcanzó en 2011 los 466
mil millones de dólares. Las exportaciones mexicanas registraron 280 mil millones de dólares. Por su parte, en este mismo año las importaciones de México fueron 186 mil millones de dólares.
Bolsa Mexicana
BMV cierra con alza de 0.85%, pese a España
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este lunes con un avance de 0.85 por ciento, con lo que suma tres jornadas consecutivas de ganancias, luego de las elecciones de Grecia y del arranque de la Reunión del Grupo de los 20 (G20). Con la variación que equivale a 322.24 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 38 mil 60.82 unidades, su mejor nivel en el mes, apoyado por el alza de América Móvil que contrarrestó el descenso de Elektra. Los índices estadounidenses terminaron de forma mixta, de los cuales el Dow Jones reportó una baja de 0.20 por ciento, mientras que el Nasdaq sube 0.78 por ciento y el Standard & Poor´s 500 avanza 0.14 por ciento. A pesar del temor por España, en donde la prima de riesgo alcanzó altos niveles, la victoria del partido Nueva Democracia en las elecciones de Grecia alentó a los inversionistas a demandar instrumentos riesgosos, destacaron analistas. El gobierno alemán reiteró su rechazo a la emisión de eurobonos, pero se congratuló ante el resultado de las elecciones en Grecia. En tanto, el G-20 inició hoy su reunión en México en donde buscará una estrategia duradera que salve al euro y acabe con la crisis financiera, además queda la expectativa por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos de los próximos dos días, porque crece la posibilidad que anuncie un nuevo paquete
de estímulos económicos o que dé señales de apoyar en el corto plazo. El avance del IPC estuvo apoyado por el fuerte incremento que registró América Móvil de 2.33 por ciento, así como de las mineras Grupo México y Peñoles, que ganaron 3.41 y 4.89 por ciento, respectivamente, opacando el desplome de Elektra de 7.99 por ciento. El tipo de cambio alcanzó un máximo de 13.9636 pesos por dólar y un mínimo de 13.8454 pesos, y el euro llegó hasta 17.5697 y un mínimo de 17.4179 por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.
Martes 19 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Firmó compromisos para el desarrollo de la región norte de Tamaulipas
El candidato presidencial ante más de 15 mil tamaulipecos.
Puntualizó ejercerá una Presidencia democrática que reconozca la diversidad y pluralidad del país.
Manifiesta EPN su compromiso de respetar el resultado electoral Anunció acciones para combatir la pobreza: Crédito a la Palabra; Brigadas de Cero Pobreza e incremento de becas escolares, de transporte y capacitación Agencias REYNOSA
E
l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, manifestó su compromiso de respetar el resultado de las elecciones del próximo 1º de julio y de ser respetuoso de las instituciones que el país tiene. Ante las expresiones de distintos sectores de la sociedad, que demandan a los partidos políticos y a los candidatos ser respetuosos del
resultado de la elección, señaló que respetará a las instituciones democráticas del país y el resultado que la autoridad electoral dé a conocer a partir de la votación que emitan todos los mexicanos. “Que no se preocupen por nosotros, que no se preocupe la sociedad o aquellos que tengan duda, soy el primero que voy a respetar lo que mandate el pueblo de México”, subrayó. El candidato presidencial dijo que “estamos participando en esta competencia democrática con respeto, con actitud civilizada y madura porque queremos realmente
contribuir y dejar constancia de la responsabilidad que como partido asumimos, y asumo en lo personal, en este ambiente democrático”. Asimismo, puntualizó que es el primero en hacer el compromiso que de llegar a la Presidencia de la República ejercerá una Presidencia democrática que reconozca la diversidad y pluralidad del país. Ante más de 15 mil tamaulipecos reunidos en la explanada del Parque Cultural Reynosa, Peña Nieto manifestó que su propuesta es por un cambio responsable y con rumbo, que tiene el objetivo central de que a las familias mexicanas les vaya mejor, y de cambiar las condiciones de parálisis que hoy tiene México. En ese sentido, dio a conocer que entre las acciones que impulsará para reducir la pobreza en el país está la de crear el Crédito a la
Palabra, para que la gente que vive en condición de pobreza y que no son sujetos de crédito, tengan el apoyo económico para emprender alguna actividad productiva. Además, anunció que se instrumentarán las Brigadas de Cero Pobreza, que llegarán a los lugares más apartados del país llevando medicamentos, alimentos y unidades móviles de salud. Informó que se incrementará el número de becas escolares, para el transporte y de capacitación, para que quienes viven en pobreza puedan prepararse y capacitarse para incorporarse a la actividad productiva y combatir de raíz esa condición en la que viven millones de mexicanos. Reiteró que el Programa Oportunidades se incrementará para llevar sus beneficios a más mex i c anos que hoy se encuentran en situación de pobreza.
En este municipio de la zona norte de Tamaulipas, Peña Nieto firmó distintos compromisos para mayor infraestructura: modernizar la carretera Reynosa-Río Bravo y concluir el viaducto de Reynosa; la construcción de un nuevo Hospital General en Matamoros; impulsar y consolidar el desarrollo y operación del puerto de Matamoros y poner en marcha el aeropuerto de carga de Nuevo Laredo. Además, construir el acuaférico y la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria en la capital del estado; y en apoyo a la actividad del campo de la entidad se rehabilitarán y modernizarán los sistemas de riego del estado de Tamaulipas. El candidato presidencial estuvo acompañado por los candidatos al Senado de la República por el estado de Tamaulipas, así como por los aspirantes a diputaciones federales.
Los ciudadanos garantizarán el triunfo: AMLO El Universal QUERÉTARO El candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que un "ejército" de 450 mil ciudadanos que cuidarán las urnas este 1 de julio, garantizará su triunfo comicial. Será una fecha histórica que todo el país celebrará, dijo el político tabasqueño ante unas 2 mil 500 personas que llenaron tres cuartas partes de la Plaza de Armas de la ciudad de Querétaro. Sin embargo, para alcanzar el triunfo, López Obrador pidió a sus simpatizantes participar en tres tareas de aquí al día de las elecciones. La primera, orientar a la gente
López Obrador pidió sumarse a la red de los "Protagonistas del Cambio" para que cada uno se comprometa a convencer a 5 personas más de votar por el cambio verdadero para que no entregue su voto por migajas "pues el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien". También pidió sumarse a la red de los "Protagonistas del Cambio" para que desde ahí, cada uno en lo individual, se comprometa a convencer a 5 personas más de votar por el cambio verdadero. Finalmente solicitó sumarse
al "ejército" de ciudadanos que cuidarán las casillas electorales el día de la votación. Si se logra cumplir con estos tres objetivos, dijo López Obrador, "la noche del primero de julio habrá fiesta cívica en México porque habremos ganado las elecciones, lo que quedará claramente demostrado con las actas del escrutinio que tendremos".
Andrés Manuel López Obrador calificó de histórico el momento que vive el país, pues a pesar de la promoción mercadológica a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, al que "vendieron como un paquete de papas fritas" y a pesar, también, de "la canallada de (Vicente) Fox, de darle la espalda a los militantes del Partido Acción Nacional y a su candidata, no han podido frenar su ascenso en las preferencias electorales. La concentración lopezobradorista se realizó a las puertas de la Casa de la Corregidora, sede del gobierno del estado, lo que ocasionó que se suspendiera la ceremonia semanal de honores a la bande-
ra que organiza la administración pública los lunes por la mañana. También se suspendieron las conferencias a la prensa de los candidatos de los partidos PRI y Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera y Armando Rivera Castillejos, respectivamente, que se realizan cada lunes en restaurantes de la zona. Un discurso de 45 minutos de López Obrador, gran parte del cual lo dedicó a "aclarar" todo lo negativo que se dice de él, desde el que fuera señalado como un "peligro para México" hasta acusarlo de intolerante y de pretender perseguir a los ciudadanos que profesan alguna religión.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 19 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
La cumbre anima a los países del euro a apoyar el crecimiento económico
G-20 apoyaría proyecto de unión bancaria europea El Universal
LOS CABOS
La cumbre del G-20 respaldará al proyecto de una mayor unión bancaria europea, que se considera el primer paso para la nueva arquitectura financiera de la que se dotará la eurozona, según el borrador de la declaración final de la cumbre que hoy comienza en México, al que tuvo acceso Efe. Los miembros de los países más industrializados y las mayores potencias emergentes del planeta, reunidos en Los Cabos (noroeste de México), darán su "apoyo" a los planes de Europa de lograr una "arquitectura financiera más integrada", de acuerdo con ese texto. Ello incluye, según la declaración, medidas para poner en marcha un supervisor único europeo para la banca, la creación de un fondo de garantía de depósitos común y medidas de apoyo a la recapitalización de las entidades. La necesidad de caminar hacia una mayor unión bancaria fue propuesta hace unas semanas por el presidente de la Comisión Europea, Jose
Manuel Durao Barroso, y pronto obtuvo el apoyo de Gobiernos como el de España, país que arrastra graves problemas en su sector financiero. Barroso y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Romopuy, avanzaron en Los Cabos que la unión bancaria será el primer paso que dará la Unión Europea en su largo camino hacia una nueva "unión monetaria". Barroso dijo que ya en el tercer trimestre se pondrán sobre la mesa propuestas para esta iniciativa, que comenzará a tratarse, según añadió Van Rompuy, en la cumbre europea de finales de junio. La declaración final que adoptará mañana la cumbre recoge, textualmente, que los países del G20 apoyan "la intención de considerar pasos concretos hacia una arquitectura financiera más integrada, combinando supervisión bancaria, la liquidación y capitalización (de entidades), y un seguro de depósitos". A cambio, el G20 anima a los países del euro a avanzar con sus reformas y a "tomar medidas expeditivas para apoyar el crecimiento económico, incluyendo el
Foto: El Universal
Respaldarán al proyecto que se considera el primer paso para la nueva arquitectura financiera de la que se dotará la eurozona según el borrador de la declaración final
Foto oficial de los miembros de los países más industrializados y las mayores potencias emergentes del planeta.
culminar la implantación de un Mercado Único Europeo y haciendo un mejor uso de los recursos financieros europeos" . Además, el G20 urge a los socios europeos a "tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y la estabilidad del área, mejorando el funcionamiento de los merca-
dos financieros y rompiendo el vínculo entre la deuda soberana y la banca". Éste es precisamente uno de los lastres de la banca española, que se ha convertido en el principal comprador de deuda española, con lo que se crea un vínculo entre sus problemas y la cotización del bono español, lo que puede acar-
rear, como dijo hoy Barroso, dificultades en los mercados. De hecho, el bono español se llegó a cotizar hoy por encima del 7,2 por ciento, un nivel que muchos analistas consideran peligroso si se mantiene a largo plazo, dado que es insostenible para las finanzas publicas.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El consejero electoral, Marco Antonio Baños, consideró que es crucial que los cuatro candidatos a la Presidencia de la República firmen esta semana un pacto de civilidad para aceptar los resultados emanados de las urnas el 1 de julio, pues el país no está para soportar un conflicto poselectoral. Entrevistado en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), insistió en que ese acuerdo se debe firmar antes de que inicien los cierres de campañas. Además, el consejero Baños lamentó los señalamientos de un eventual fraude, ya que "no ha habido fraudes en las elecciones organizadas por el IFE y no las va haber el 1 de julio". Recalcó que los candidatos presidenciales deben actuar con absoluta madurez y firmar públicamente un pacto de civilidad, en el que acepten los resultados oficiales del IFE, que emanarán primero del conteo rápido y después del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Baños Martínez recordó que
34
Considera el consejero Marco Antonio Baños que es crucial que los cuatro candidatos firmen esta semana un pacto para aceptar los resultados del 1 de julio
existen una serie de instrumentos que garantizan la confiabilidad de los resultados electorales, en los que han participado los representantes de partidos y coaliciones, como la Lista Nominal, impresión de boletas y selección de representantes de casillas. "Ningún candidato puede estar por encima de las autoridades electorales" , dijo el consejero y recordó que detrás de los resultados hay una serie de medidas que los hacen creíbles. Indicó que los candidatos y partidos deben comprometerse a no emprender ninguna acción contraria a la legislación durante la jornada, que ninguna brigada, incluso de observadores, pueda intervenir en el desarrollo de las mesas directivas de casillas. Insistió en que los cuatro aspirantes deben reconocer los resultados de la jornada electoral,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ya que "el país no está para soportar un conjunto de acciones poselectorales que pudieran generar situaciones comprometidas". A su vez, la consejera electoral María Marván dijo que el alcance del pacto y su contenido será lo que acuerden los candidatos, pero lo ideal sería que acepten que se vive en un país democrático y por ende respetarán los resultados de la elección del 1 de julio. Ese instrumento debe firmarse para tener un marco de civilidad, un compromiso con la democracia, ganen o pierdan, eso lo tienen que decir todos los candidatos, subrayó. Todos los candidatos, partidos y gobiernos se deben comprometer a no incurrir en la compra de votos, en ofrecer apoyos a los ciudadanos, es decir tener "lealtad democrática" para no incurrir en estas prácticas, puntualizó.
Foto: El Universal
IFE urge a presidenciables firmar pacto de civilidad
Josefina Vázquez Mota ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de este estado.
Vázquez Mota pide a empresarios “hacer la tarea” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota pidió a los empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) "hacer la tarea" para "arrasar" y "ganar contundentemente" en la elección del próximo 1 de julio. Al ofrecer una plática con este organismo empresarial, dijo que esta elección no está resuelta y afirmó que la elección se está cerrando cada día más. Reiteró que la elección no la resuelven las encuestas, ni los bultos
de cemento, ni las láminas de cartón, sino el "alma de los mexicanos". Por eso, los exhortó a no tener ningún titubeo, pues las mujeres saben poner orden, y son disciplinadas, pero a la vez saben amar, "yo amo a México y voy a luchar por el diálogo y la reconciliación que México necesita, a los jóvenes les digo que los necesito también para ganar, necesito de los jóvenes, de su entusiasmo, a los adultos mayores, a todos ustedes, les pido que saliendo de aquí vayan y me ayuden a buscar 10 ó 20 votos más y que seamos los primeros en votar este domingo".
Martes 19 de Junio de 2012
Se decomisaron cuatro armas largas
Ejército abate a 7 supuestos criminales
S
El Universal
iete presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento con militares en las inmediaciones de Úrsulo Galván, municipio de Veracruz, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la madrugada del lunes, sujetos armados agredieron un convoy militar en un camino de terracería que lleva a la comunidad de La Gloria, en Úrsulo Galván, a unos 60 kilómetros de la capital. Tras ser atacados por disparos de arma de fuego, los militares respondieron dando muerte a siete presuntos miembros de la delincuencia organizada. Según el reporte, los agresores viajaban en dos vehículos sobre la brecha cuando se toparon con el convoy del Ejército mexicano y de la Secretaría de la Marina Armada, que emprendían un patrullaje de reconocimiento. Los soldados les marcaron el alto para revisarlos; en respuesta, los pistoleros comenzaron a rafaguearlos. Luego del enfrentamiento se decomisaron cuatro armas largas,
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los agresores viajaban en dos vehículos sobre la brecha cuando se toparon con el convoy del Ejército mexicano.
Les fue decomisado armamento durante el enfrentamiento entre fuerzas del orden y sujetos armados 10 cargadores, equipo de radiocomunicaciones y los dos vehículos. Los cuerpos de los presuntos delincuentes y el armamento quedaron bajo resguardo del
Ministerio Público. El ruido de los disparos alarmó a los habitantes de Ciudad Cardel, quienes se escondieron por temor a recibir una bala perdida.
Decomisan más de una tonelada de mariguana
En total fueron 316 paquetes los decomisados con un valor aproximado de 67 millones 336 mil pesos El Universal
TIJUANA
Poco más de una tonelada 680 kilos de mariguana incautados y dos personas detenidas, fue el resultado de un operativo llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en acciones efectuadas en la colonia Morelos y culminó en la colonia Torres Altas. Fue sobre la calle Zacatecas de la colonia Morelos, un grupo de policías estatales preventivos interceptaron a los tripulantes de un vehículo Volkswagen Jetta modelo 2004 de color gris. Del vehículo descendieron
dos sujetos que dijeron llamarse Leopoldo “N”, de 47 años de edad, originario de Jalisco, y Francisco “N”, de 41 años, oriundo del estado de Michoacán, este último tenía 15 días de haber llegado a Tijuana. Luego de efectuarles una revisión precautoria a cada uno de los detenidos, los agentes de la PEP inspeccionaron el vehículo y como resultado localizaron en el interior de la cajuela nueve paquetes forrados con cinta canela, los cuales contenían una hierba verde y seca que al parecer es mariguana. Ante el hallazgo de la droga en el auto Leopoldo Aguirre Hernández manifestó que se
dedica a trasladar mariguana, también dijo que en la colonia Torres Altas tenía una casa en donde había más mariguana, por lo que la PEP montó un operativo en dicha demarcación. En un domicilio marcado con el número 846, ubicado sobre la calle Michoacán esquina con Mazatlán de la colonia Torres Altas, los agentes de la PEP localizaron varios paquetes con mariguana. En total fueron 316 paquetes los decomisados, mismos que arrojaron un peso total de 1 mil 683 kilos 400 gramos, de los cuales se obtendrían al menos 3 millones 366 mil 800 dosis con un valor aproximado de 67 millones 336 mil pesos. Leopoldo Aguirre Hernández y Francisco Villa Valencia, junto con la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.
EU extradita a México a presunto traficante de armas El Universal
» Gregorio "N" fue
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de Estados Unidos entregó en extradición a México a Gregorio “N”, acusado de tráfico de armas en nuestro país. La Procuraduría General de la República (PGR) destaca que "esta extradición es la primera que se enmarca en las acciones de coordinación bilateral México-EU en materia de combate al tráfico de armas sometiendo a juicio a aquellos que vulneren al país mediante la introducción al territorio nacional en forma clandestina de armas de fuego". La PGR informó que Gregorio fue requerido al gobierno de los Estados Unidos por estar acusado de adquirir armas de fuego en la tienda Pete's Sport Shop en Madera, California, para introducirlas sin permiso a territorio mexicano. Gregorio "N" fue detenido el 22 de marzo de 2009 en la aduana de Sonoyta, Sonora. Tenía en su posesión 55 armas largas. Su intención, de acuerdo con PGR, era introducirlas a nuestro país. La Procuraduría detalla que Gregorio “N” pagó una fianza
detenido el 22 de marzo de 2009, tenía en su posesión 55 armas
largas y su intención era introducirlas a nuestro país
pero se convirtió en fugitivo al no presentarse a firmar el libro de procesados. Fue reaprehendido el 8 de noviembre de 2011 en Fresno California, por Marshals de Estados Unidos. El 8 de junio pasado autoridades estadounidenses acordaron su entrega a las autoridades mexicanas, la cual se realizó este 12 de junio. Elementos de la Policía Federal Ministerial viajaron a Los Ángeles, California para trasladar al acusado a territorio nacional. Gregorio “N” fue entregado a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora a fin de ponerlo a disposición de los Jueces.
Vigilan seguridad vial a través de alcoholímetro Por Ponciano Pool
COZUMEL
"El uso de los alcoholímetros será permanente, es decir se aplica a todas las personas que provocan accidentes y tienen indicios de haber consumido alcohol, donde desafortunadamente, la mayoría sale positivo a esta examen", indicó el subdirector de Tránsito Municipal, Domingo Vivas Osorio. Explicó que con el propósito de reducir el índice de accidentes, han implementado operativos para detectar conductores en estado de ebriedad, a quienes se les aplica la medición de alcohol, mediante los llamados "alcoholímetros". Comentó que durante las próximas vacaciones de verano, se reforzarán estas acciones para garantizar la seguridad e integridad física de los cozumeleños, sobre todos los visitantes nacionales y extranjeros. Explicó que se instalarán puntos de revisión en las carreteras como generalmente se hace para vigilar el tráfico vehicular y evitar que algún automovilista este circulando a exceso velocidad o que este en estado de ebriedad. "Para eso casos tendremos que utilizar el alcoholímetro para
que haya un soporte de lo que decimos", indicó Vivas Osorio. Informó que ya es constante detener conductores con elevados niveles de alcohol, pero se les aplica una multa por conducir en estado inconveniente y este tipo de infracciones no tienen descuentos de ningún tipo. Además, comentó que los accidentes vehiculares más graves que han ocurrido y siguen ocurriendo en la Isla, estarán relacionados con el abuso del alcohol, a pesar de que el gobierno municipal ha instrumentado campañas de concientización para no combinar el volante con el alcohol. "En la Isla el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, son los principales factores que provocan que hayan accidentes, por eso el área de tránsito seguirá con este tipo de tareas de prevención en los diferentes puntos de la ciudad", indicó. Además, explicó aclaró que la mayoría de los exámenes para saber si una persona ha consumido alcohol se hacen a la vista por parte de los médicos legistas, por que en ocasiones los alcoholímetros no funcionan o no hay boquillas desechables donde las personas tienen que soplar.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 19 de Junio de 2012
SEGURIDAD
Fueron identificados como elementos de Seguridad
Detienen a cuatro policías con droga El Universal
Los sujetos detenidos iban a bordo de una Dogde tipo pick up de modelo 2010 en color blanco.
Los preventivos se les aseguró 10 armas de distintos calibres con 187 cartuchos, casi 20 gramos de drogas sintéticas y más de 15 kilos de enervantes envoltorios de polvo blanco con características propias a la droga denominada Cristal, misma que dio un peso total de 19 gramos. Además de Rafael Flores Rodríguez de 40 años de edad, a quien se le aseguró una escuadra del calibre 9 mm, un arma tipo G36V con 17 cartuchos del calibre .223. A estos sujetos se les detiene cuando se encontraban en una camioneta Dogde tipo pick up de modelo 2010 en color blanco en la cual se encontró un arma tipo Carabina del calibre .223 con dos cargadores, mismos que tenían
30 y 20 tiros respectivamente del calibre correspondiente. La Fiscalía General del Estado informó que en el mismo vehículo se encontraron 20 cartuchos del calibre .223 y un arma de 9 mm con 7 cartuchos, 10 cartuchos de 9 mm más, una mochila de plástico negro que contenía 158 bolsas con hierba verde y seca con las características de la marihuana dando un peso de 730 gramos y dos costales de ixtle de color blanco con el mismo enervante, mismos que dieron un peso de 6.400 y 8.700 kilogramos respectivamente.
Los cuerpos fueron mutilados y abandonados en el kilómetro 47.2 de la carretera libre.
Sin identificar, los 49 cuerpos hallados de Cadereyta Agencias
MONTERREY
A cinco semanas del hallazgo de los restos de 49 personas en el municipio de Cadereyta Jiménez, ninguna ha sido identificada, pese a las pruebas científicas desarrolladas, informó el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano. En entrevista, el funcionario estatal señaló que sí ha habido personas que han acudido al Servicio Médico Forense (Semefo) del Hospital Universitario para ver si entre los occisos, 43 hombres y seis mujeres, hay alguno de sus familiares.
36
El vocero de seguridad estatal, Jorge Domene, indicó que han acudido personas a identificar los cuerpos, pero tras realizar pruebas genéticas ninguna ha coincidido Sin embargo, al efectuar las pruebas genéticas de rigor en esos casos ninguna ha coincidido, por lo que continúan con los trabajos respectivos pese a las dificultades que conlleva, luego de que los occisos carecían de extremidades. Como parte de las labores de identificación luego del hallazgo en el kilómetro 47.2 de la carre-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El Universal
PAPANTLA
El delegado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal en Papantla, Julio César Jiménez, fue asesinado y su cuerpo abandonado en un camino vecinal de la región. El cadáver del delegado presentaba huellas de tortura y al menos 40 impactos de bala. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informó en un comunicado que investiga la muerte del funcionario de seguridad, el cual fue encontrado en la comunidad Arroyo del Zarco del municipio de Martínez de la Torre. La dependencia estatal explicó que el Comandante Julio César Jiménez descansó el fin de semana y tenía que presentarse a trabajar a las siete de la mañana del lunes. Ante su ausencia, fue reportado como desaparecido y se inten-
» El Comandante Julio César Jiménez era delegado de la Secretaría de Seguridad Pública en Papantla
tó localizarlo a través de un operativo de seguridad, pero su cuerpo fue encontrado en el camino vecinal, por lo que iniciaron investigaciones para el esclarecimiento de los hechos. De acuerdo con versiones policiacas, fue un grupo de hombres armados los que plagiaron al jefe policial cuando viajaba en su automóvil sobre la carretera Martínez de la Torre-San Andrés, a la altura de la comunidad La Zanja de Arena del municipio de San Rafael.
Asesinan a 12 en Sinaloa
Foto: Agencias
Elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) en coordinación con el personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lograron la detención en una de las calles de la cabecera municipal del municipio de Tepehuanes de cuatro personas del sexo masculino, mismos que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal por Delitos Contra la Salud y por no acredita la portación de armas de fuego. Los detenidos fueron identificados como elementos de Seguridad Publica en el municipio antes mencionado. El primero de ellos de nombre Rafael Cepeda Núñez de 30 años de edad, a quien se le aseguró una pistola tipo escuadra de 9 milímetros (mm) con un cargador abastecido con 6 cartuchos, un rifle calibre .223 abastecido con 15 cartuchos. Otro de los detenidos responde al nombre de Arturo Rivera Favela de 56 años de edad, quien portaba una escuadra calibre 9 mm abastecida con diez cartuchos y un arma tipo G36V con 15 cartuchos útiles del calibre .223. Asimismo Juan Antonio Alarcón Aguirre de 29 años de edad, a quien se le encontró un arma tipo escuadra de 9 mm con 11 cartuchos, un arma tipo G36V con 22 tiros de calibre .223 y un bolsa plástica que contenía 198 pequeños
Foto: Agencias
DURANGO
Acribillan a jefe policial en Veracruz
tera libre Monterrey-Reynosa, los códigos genéticos de los 49 restos fueron incluidos en el sistema de la Procuraduría General de la República (PGR). “Seguimos sin tener algún reclamo, sí ha habido intentos de reclamar cuerpos, no ha habido coincidencias y siguen los cuerpos ahí en el Semefo”, puntualizó Domene Zambrano.
El Universal
CULIACÁN
En la colonia Loma Linda, de Culiacán, tres hombres murieron y otro más resultó herido cuando un grupo armado irrumpió en un domicilio donde festejaban el Día del Padre. En la colonia Emiliano Zapata, otro hombre murió acribillado a balazos y dos más en las colonias Las Cucas y Bachigualatillo. En otro hecho, elementos policiacos hallaron el cuerpo de una persona dentro de un vehículo estacionado en la colonia Chulavista; en el municipio de Cosalá, los hermanos Trinidad y Fermín “N” fueron asesinados y sus cuerpos abandonados en las inmediaciones de la comunidad La Cuesta de la Ventana. En el municipio de Sinaloa, tres integrantes de una familia, desplazados de la sierra, fueron asesinados
»Según reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado 12 hombres fueron asesinados a balazos en diferentes municipios
cuando intentaban regresar a su casa, en San José de los Hornos. Las víctimas fueron identificadas como José Plácido “N”, de 40 años, su esposa María Irma “N”, de 42 y el hijo de ambos, de 17. En diferentes municipios de Sinaloa, durante el lunes, 12 hombres fueron asesinados a balazos, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Matan en penal a "El 5-5" integrante de La Familia Michoacana Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Uno de los integrantes del grupo delictivo de La Familia Michoacana, preso en el penal federal de "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, fue asesinado este fin de semana por otro de los reclusos con un objeto punzocortante. Bartolo Viveros García, alias "El 5-5", recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, desde agosto del año pasado tras ser capturado en Metepec, acusado de secuestro y delincuencia organizada, falleció la tarde del domingo, luego de que un día antes, uno de los internos "lo picó" (como se dice comúnmente) con un objeto punzocortante, causándole heridas que no pudieron ser sanadas en la enfermería del recinto federal. El hombre convaleció un día tras
»Falleció luego de que uno de los internos "lo picó" con un objeto punzocortante causándole heridas que no pudieron ser sanadas en la enfermería del recinto federal
ser herido, presuntamente como parte de la lucha que existe entre diferentes miembros del crimen organizado recluidos en dicha cárcel. Viveros García fue trasladado la madrugada del lunes al municipio de Amatepec donde residía con sus familiares antes de ser capturado por elementos de la entonces Agencia de Seguridad Estatal, hoy Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Martes 19 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Fotos: El Universal
Inauguran el 9 Taller de Periodismo Científico “Jack F. Ealy”
Juan Francisco Ealy Ortiz, saluda a la cónsul en San Diego, María Gómez Arnau.
Juan Ramón de la Fuente, al participar en el taller de Periodismo Científico “Jack F. Ealy”.
Ciencia, arma contra pobreza El Universal
LA JOLLA
La desigualdad, la contaminación y la pobreza no reconocen fronteras físicas; ante este escenario, “los periodistas científicos tienen la posibilidad y la responsabilidad de ayudar a evitar que tantas personas continúen por la senda del egoísmo, de ese actuar individual que ignora los importantes desequilibrios”, aseguró el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL. “Debemos promover con mayor vigor el cuidado de nuestro entorno natural, así como la posibilidad de otorgar atención de calidad en todas las regiones de nuestra geografía latinoamericana”, añadió Ealy Ortiz durante la inauguración del 9 Taller de Periodismo Científico “Jack F.
Están contempladas varias conferencias con investigadores internacionales en temas de salud y medio ambiente Ealy”, que se realiza en la ciudad de San Diego, en California, Estados Unidos, con la participación de periodistas de toda América Latina. Ealy Ortiz, quien estuvo acompañado por su esposa, la señora Perla Díaz de Ealy, y su hija Lolita Ealy, explicó que el entorno y la responsabilidad global no son materia de discursos políticos, sino que se circunscriben a un ámbito de acciones individuales. Asimismo, reconoció la importancia y trascendencia de este taller, ya que ha capacitado a más de 800 periodistas de toda Iberoamérica. “Sabemos que estas becas han
transformado positivamente a mujeres y hombres mejor enterados, más sensibles, con mayor entendimiento y capacidad de identificar y traducir aquellos temas que hoy son prioridad en la agenda social”, explicó Ealy.
Noveno aniversario
El embajador Charles Shapiro, presidente del Instituto de las Américas, organismo que colabora en la organización del evento, explicó que el curso ha capacitado a los profesionistas de la comunicación en temas sobre desastres naturales, migración
y enfermedades crónicas, pero en lo últimos años también se han tocado temas sobre libertad de prensa y la seguridad de los propios periodistas. “Por el compromiso del Licenciado Ealy Ortiz es que hoy celebramos nueve años de colaboración entre el Instituto de las Américas. El curso ha llevado la información necesaria, que es de gran interés para el público, como la salud, el medio ambiente y los avances tecnológicos”, reconoció Shapiro. Por su parte, Enrique Bustamante, director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., añadió que el periodismo debe buscar noticias de calidad, con sensibilidad humana. Dijo que el Taller de Periodismo Científico “Jack F. Ealy” ha tenido un gran impacto en periodistas tanto de México como de Estados Unidos, Latinoamérica y España.
Se abre socavón en la delegación Venustiano Carranza
Durante el inicio de los trabajos del taller estuvieron presentes Salomón Chertorivski, secretario de Salud; Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Carlos Fernández Collado, presidente de la Asociación Iberoamericana de Comunicación, y el señor Marcos Fastlicht, entre otros invitados. Asimismo, se tiene previsto que durante el desarrollo de este taller se realicen diversos recorridos por el observatorio cerebral de la Universidad de California y el laboratorio de visualización. Además, están contempladas varias conferencias con investigadores internacionales en temas de salud y medio ambiente.
FMI anuncia 456 mil mdd para enfrentar contingencias
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
LOS CABOS
Foto: El Universal
El reblandecimiento del suelo a causa de las lluvias del fin de semana y un procedimiento constructivo fallido para la edificación de un conjunto habitacional, ocasionaron un deslizamiento de tierra que provocó que se abriera un socavón de 25 metros de largo, seis de ancho y 2.5 de profundidad en la colonia Moctezuma, en la Venustiano Carranza, informaron autoridades locales. De acuerdo con la directora de Desarrollo Urbano del gobierno delegacional, Aurora Picazo, ésas son las probables causas de la abertura del terreno, que no derivó en lesionados ni daños en el mobiliario urbano o edificaciones contiguas, en la calle Norte 29, en donde se construye un conjunto habitacional. En entrevista, la funcionaria informó que las autoridades de Protección Civil del gobierno del DF y las delegacionales analizan las causas del suceso y emitirán un dictamen en el que se determinarán las responsabilidades, pero adelantó que está identificado que la constructora Corporativo Constructivo y de Desarrollo Habitacional e Inmobiliario Dago no tomó las medidas necesarias para el reforzamiento de los taludes en la excavación de 11 metros de profundidad, en donde se construirían los cimientos de las viviendas. La obra se encuentra en la fase de cimen-
Los invitados
Provocó que se abriera un socavón de 25 metros de largo, seis de ancho y 2.5 de profundidad.
tación en una superficie de mil 65 metros cuadrados, para 94 viviendas, en construcciones de seis niveles, pero por el momento, las labores se encuentran suspendidas mientras se determinan las medidas de mitigación que deberán realizar los constructores por la abertura de la tierra y las posibles sanciones que se aplicarán por el procedimiento fallido de retención de taludes en la zona. Por su parte, el investigador del Centro de Geociencias de la UNAM, Marcos Adrián Ortega, descartó que las fuertes lluvias que se registraron durante el pasado fin de semana en la ciudad
hayan sido las únicas responsables del socavón de la Venustiano Carranza. Consultado al respecto, aseguró que con un estudio de mecánica de suelos es posible identificar si el terreno en que se construirá algún edificio registra o registró en el pasado algún tipo de deslizamientos, grietas o fracturas bajo la superficie, además de que estos fenómenos pueden ser visibles fácilmente en las banquetas y vialidades porque se nota rompimiento del concreto. Este lunes, las autoridades reportaron lluvia en ocho delegaciones y seis encharcamientos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció una promesa de blindaje de 456 mil millones de dólares, para enfrentar contingencias financieras. "Casi el doble de nuestra capacidad financiera", puntualizó el organismo internacional. Por medio de un comunicado de prensa, el FMI aseguró que esos recursos están disponibles para la prevención y resolución de crisis. Así como para satisfacer las necesidades de financiamiento potenciales de todos los países miembros del FMI. "Se usará sólo si son necesarios como una segunda línea de defensa después de los recursos ya disponibles de la cuota de los acuerdos existentes", enfatizó el FMI. El organismo a cargo de Christine Lagarde destacó que un número de países miembros del FMI anunciaron los compromisos para impulsar los recursos del FMI, completando el esfuerzo puesto en marcha conjuntamente en nuestras Reuniones de Primavera en abril de 2012 por el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) y el G-20. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 19 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Enfatizaron en la necesidad de seguir la lucha contra los cárteles
Debaten futuro de nexo de México con EU y el mundo El Universal
WASHINGTON
Con la promesa de recuperar el terreno perdido de México en todo el mundo y buscar que la relación con EU deje de definirse fundamentalmente a partir del problema de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, los asesores de los tres principales candidatos a la presidencia debatieron ayer el futuro de la política exterior de México tras las elecciones del próximo 1 de julio. Organizado por el Instituto de México, del Woodrow Wilson Center, quienes se perfilan como futuros secretarios de Relaciones Exteriores del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto; de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del aspirante del PRD, Andrés Manuel López Obrador, debatieron el rol de México en el mundo en caso de que cualquiera de los tres se ciña la banda tricolor en diciembre. Con temas que incluyeron el futuro de la lucha contra el narcotráfico, las negociaciones para incorporar a México al Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) y hasta el futuro del actual embajador de México en Washington, Arturo
Sarhukán, los representantes coincidieron, con algunos matices, en la necesidad de seguir la lucha contra los cárteles. “El objetivo principal de Enrique Peña Nieto va a ser elevar la política de seguridad a una política de Estado, transexenal”, aseguró el coordinador priísta de Relaciones Exteriores, Emilio Lozoya, al reiterar el compromiso de Peña Nieto para proseguir en esta lucha y desmentir las versiones de quienes han adelantado posibles pactos con el crimen organizado si gana el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Ha sido parte de la campaña negra” en Estados Unidos, aseguró Lozoya al insistir en que la lucha contra el narcotráfico y la violencia es un tema de urgente necesidad: “Tenemos que echar mano de todo tipo de herramientas para abatir la violencia y la inseguridad”, dijo al defender la contratación del ex director de la policía colombiana, general Óscar Naranjo, para ejercer el papel de asesor externo, en el contexto de una estrategia que tendrá una lógica regional. El representante de la panista Josefina Vázquez, el embajador Rubén Beltrán, aseguró que el objetivo en materia de seguridad “será buscar que cada país cum-
Foto: Agencias
Los asesores de los tres principales candidatos a la presidencia debatieron ayer el futuro de la política exterior de México tras las elecciones del próximo 1 de julio
Coincidieron en reforzar todas las corporaciones policías, así como fuerzas armadas.
pla con las tareas que le corresponden para hacerle frente al reto compartido de la delincuencia organizada trasnacional, con un enfoque regional que incluya a Centroamérica y al Caribe. “En paralelo al esfuerzo de México por fortalecer sus instituciones de seguridad y de procuración de justicia, es indispensable que Estados Unidos refuerce sus acciones para detener el tráfico de armas y el lavado de dinero, así como para reducir la demanda de drogas", consideró. A su vez, el embajador Jorge Eduardo Navarrete, representan-
Segob declara emergencia en 73 municipios tras “Carlotta” El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió este lunes declaratorias de emergencia para 73 municipios tras las lluvias severas ocasionadas por la presencia del huracán “Carlotta” del 14 al 17 de junio pasado. De estas demarcaciones 68 están en Oaxaca y las otras cinco en Guerrero. Las declaratorias fueron solicitadas por los gobiernos estatales, informa Segob en un comunicado. Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Los suministros de auxilio autorizados por estas declaratorias "son ajenos a los procesos electorales y a los partidos políticos", apunta Segob.
38
Los municipios contemplados en Guerrero son Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Ometepec y Técpan de Galeana. Los municipios de Oaxaca son: Candelaria Loxicha, Chalcatongo de Hidalgo, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, San Agustín Chayuco, San Agustín Loxicha, San Andrés Cabecera Nueva y San Andrés Huaxpaltepec. Además de San Antonio Tepetlapa, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Esteban Atatlahuca, San Francisco Cahuacuá, San Gabriel Mixtepec, San Jacinto Tlacotepec, San Jerónimo Coatlán, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Lorenzo, San Lorenzo Texmelúcan, San Martín Itunyoso, San Miguel el Grande, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pedro Amuzgos y San Pedro Atoyac. Así como San Pedro Mixtepec Dto. 22, San Sebastián Coatlán, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa Catarina Mechoacán, Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Itundujia, Santa Cruz Nundaco, Santa Cruz Zenzontepec, Santa Lucía Monteverde, Santa María Colotepec, Santa María Huazolotitlán, Santa María Ipalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santa María Tonameca, Santa María Yucuhiti, Santa María Zacatepec, Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Minas, Santiago Nuyoó, Santiago Tamazola, Santiago Tetepec, Santiago Textitlán, Santiago Yaitepec, Santiago Yosondúa, Santo Domingo de Morelos, Santo Domingo Ixcatlán, Santo Domingo Teojomulco, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Villa Sola de Vega.
te de Andrés Manuel López Obrador, reiteró que, más que continuar colocando la prioridad en la cooperación policíaca y militar, la prioridad será “instrumentar una política de cooperación para el desarrollo, orientada a generar empleos en México y a aprovechar complementariedades, benéficas para ambas partes, en los sectores modernos y técnicamente avanzados de las econo-
mías de uno y otro país”. De los tres participantes, sólo el embajador Rubén Beltrán le auguró un brillante futuro en la diplomacia al actual embajador en Washington, Arturo Sarhukán, mientras que Lozoya y Navarrete consideraron que Peña Nieto y López Obrador tendrían la última palabra para definir el futuro del actual representante de México en Estados Unidos.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
K16I4L%C"%34%MF8ND%$"!N>.N
!"#$%#&' 78&+9:%;$ ()#&$ <&"%; %&'()*&+ ,$-../0#10234$# *+,-+&' !*4#5;$ ./0%1$#$ =$ >#3"%5?
!"#$%&'$()*$%)+*%&$,-.$& %+%*-/+0$&%&$%&#$.$0 %1$&2#3*'*% .-&%'04$02'+0$&56
!
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MARTES 19 DE JUNIO DE 2012
Elaboran reglamento de Ley de Guarderías
P
ersonal de las direcciones de Control de Proceso Legislativo y de Apoyo Jurídico del Congreso del Estado, en coordinación con abogados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, trabajan en la elaboración del reglamento para la Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo. LA PROPUESTA FUE PRESENTADA ANTE EL PLENO DE LA XIII LEGISLATURA EL 31 DE MAYO PASADO, POR LOS DIPUTADOS EDUARDO ESPINOSA ABUXAPQUI Y GABRIEL CARBALLO TADEO Othón P. Blanco, pág. 14
Suspenden obra G-20 apoyaría proyecto por devastación de unión bancaria europea NOTIFICAN A LA PROFEPA POR LOS DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE OCASIONADOS POR LA EMPRESA ENCARGADA DE CONSTRUIR EL CENTRO DE RESCATE MARÍTIMO Cozumel, pág. 26
RESPALDARÁN AL PROYECTO QUE SE CONSIDERA EL PRIMER PASO PARA LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA DE LA QUE SE DOTARÁ LA EUROZONA SEGÚN EL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN FINAL Aldea Global, pág. 34