edicion digital

Page 1


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 25˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Viernes 19 de Octubre de 2012

La ‘maestra’ afirma que no aspira a ser secretaria de Educación

“No seré sirvienta de nadie”: Elba Esther Gordillo

Inaugura, junto con el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Sexto Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

E

l gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, refrendó la voluntad política de apoyar la educación en el marco del Sexto Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que presidió Elba Esther Gordillo, quien critico la reforma laboral y afirmó que el sindicalismo debe de ser horizontal, al tiempo que aclaró que no busca ser secretaria de Educación en la administración del presidente electo, Enrique Peña Nieto. El mandatario estatal señaló en el discurso oficial de inauguración de este evento, que continuará ampliando la cooperación, así como las iniciativas y proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de las familias, el mejoramiento profesional y laboral, para hacer de la educación el instrumento más importante para que crezca México. Ante unos 3 mil 500 delegados y líderes sindicales de la educación, de países como Uruguay, E c u a d o r, Argentina, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que participan en este encuentro nacional que se lleva a cabo en un hotel de la Riviera Maya, el ejecutivo estatal consideró a la educación como prioridad, al reconocer que su administración es un aliado del magisterio nacional. Asimismo, el mandatario externó el mensaje de parte de los gobernadores incluidos en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de que serán aliados del presidente electo, Enrique Peña Nieto “para continuar con esa transformación que requiere el sistema educativo en México, y de los maestros para

una mejor educación y un mejor México”, enfatizó. Asimismo, en su intervención, la líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, hizo un llamado a sus correligionarios a ir a una reforma educativa en donde lo más importante sean los representantes de escuela, para hacer un sindicato horizontal fundamentado en el debate. “Vamos por un sindicato horizontal, plenamente horizontal, que debata cada determinado tiempo, que levante los acuerdos desde la escuela, que nos diga qué está bien y qué está mal, que nos someta a sanciones. Vamos a fortalecer los órganos deliberativos, en fin, amigos, amigas, hermanos, compañeros, la solidaridad es un principio sindical”, dijo. Pero al mismo tiempo, aprovechó para sentenciar que no busca un puesto en el gabinete de Peña Nieto, ya que no busca ser secretaria de Educación. “No busco puestos, que nadie se preocupe, nunca he pensado ser secretaria de Educación, ni sirvienta de nadie, salvo del SNTE”, soslayó. Gordillo Morales también expuso a los delegados que es importante dialogar y hablar con franqueza, ya que son muchas las amenazas que hay para el sindicalismo, entre ellas la reforma laboral, que es una iniciativa de ley para no encontrar productividad y competitividad, sino para confrontar a los trabajadores con trabajadores y con patrones, y así debilitarlos. “No nos vamos a confrontar trabajadores contra trabajadores, ni trabajadores contra patrones, vamos a confrontar ideas, propuestas, vayan a las mesas y discutan los temas; nosotros hemos tenido transparencia, cada Consejo, (en) cada Pleno se rinden cuentas”, sostuvo.

Sergio Anaya Aguirre Jefe de Redacción

Presidente y Director General

Subdirector

sumarse al mismo.

Ofrece disculpa por usar figura de “sirvienta”

E

lba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ofreció una disculpa a los funcionarios públicos, a quienes consideró que ofendió al comentar que no pretendía ocupar la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) porque no es "sirvienta de nadie". Durante la apertura del VI Congreso Nacional Extraordinario de la organización, la dirigente del magisterio dijo que en este momento no busca un puesto, "que nadie se preocupe, nunca he pensado ser secretaria de Educación, ni ‘sirvienta’ de nadie, salvo del SNTE". Horas más tarde, en una conversación con medios de comunicación, corrigió su aseveración e hizo una disculpa pública "por usar esa palabra (sirvientes), no era mi intención". El Universal

En el evento estuvieron como invitados especiales el líder petrolero, José Romero Deschamps, y Fernando Rodal Cazares, dirigente de la Confederación de Educación de las Américas.

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Otto Canel Suárez

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Benito Juárez

Ovidio López Méndez

Niza Puerto Paredes

Isla Mujeres

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial

Vicepresidente Ejecutivo

2

zantes. Vamos a dar cuentas, pero que también entreguen cuentas otros, esa es la democracia”, dijo. También Elba Esther Gordillo enfatizó que se requiere de maestros con vocación y que dominen el conocimiento, ya que no el saber más hace buen maestro. “Nunca hablamos de examen, hablamos de evaluación, fue la SEP quien permitió el término, evaluar la vocación, no saber más hace buen maestro”, mencionó. Pero además, en su intervención exhortó a los delegados a elegir libremente a quien los ha de representar, ya que no caben los líderes morales y menos vitalicios, como lo han señalado sus detractores. “Y que lo oigan bien todos, no caben los líderes morales y menos los vitalicios, los que estamos hoy damos la cara, ese adjetivo lo han dado nuestros adversarios, no hay que permitirlo más, quienes ustedes quieran, como ustedes quieran que sea el estatuto será, y quienes dirijan al SNTE serán los que ustedes digan y nadie más”, dijo. Por último, reconoció la labor desempeñada por el Presidente de la República, Felipe Calderón, a quien le atribuyó algunos aciertos en favor de la educación, mientras que a Enrique Peña Nieto, lo invitó a que les entregue al SNTE, la propuesta de trabajo, para poder

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

Aunque dijo que es necesario que los maestros sepan a dónde van a parar sus cuotas, también es importante que rindan cuentas de las asociaciones que simulan querer ayudar a la educación pública, pero sólo la ven como un negocio o para construir un México de varios puentes como “Mexicanos Primero” y “Bécalos”. Asimismo, externó la necesidad de revisar la relación que tiene el SNTE con los partidos políticos y con el propio gobierno: “y que sepa bien el gobierno del color que sea, del sitio donde esté, los maestros no nos arrodillamos, a los maestros no nos vencerán, los maestros nos comprometemos con México, los maestros estamos con un buen gobierno, y apoyaremos porque haya buen gobierno, sin rumores, sin prejuicios”, destacó Gordillo. Entre aplausos y porras, la lideresa sostuvo que ya no más firma de negocios de dirigentes con poder político para sacar ganancias y así empobrecer el salario de los maestros, por lo que se deben de rendir cuentas de manera democrática. “Y descubrir desde la Dirección Nacional que hay compañeros que con trabajos alcanzan 300 pesos quincenales, porque en acuerdo con los gobernadores se han violado la ley y han llegado a extremos vergon-

El gobernador de Quintana Roo refrendó su compromiso de apoyar a la educación.

Viernes 19 de Octubre de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

Elba Esther Gordillo criticó la reforma laboral.

Cozumel

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 19 de Octubre de 2012

QUINTANA ROO

Aterriza un helicóptero de la Policía Federal en la carretera como parte del operativo

Decenas de uniformados estatales y federales vigilaron las inmediaciones del hotel Barceló.

Un helicóptero de la Policía Federal aterrizó y se instaló sobre la carretera federal Puerto Aventuras-Akumal.

Impresionante dispositivo para proteger a la ‘maestra’ Las largas filas de vehículos que intentaban pasar por la zona era inmensa ya entrada la noche, ante la inconformidad de quintanarroenses y turistas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Impresionante despliegue de seguridad en torno a la visita de la líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, en el que policías federales y estatales realizaron un operativo de seguridad para garantizar la seguridad del evento. El despliegue inició con un

retén de más de cinco unidades de la Policía Federal, quienes a la altura del centro turístico Paamul realizaban verificaciones de unidades principalmente vans y autobuses, al parecer para desarticular cualquier intento de manifestación que pudiera darse, para boicotear el evento organizado por la líder de los trabajadores de la educación. Además de ello las unidades de la policía estatal se pudieron apre-

ciar tanto en las entradas como en las salidas del hotel Barceló, en donde se realizó el magno evento que albergó a un sinnúmero de profesores, sin embargo, no fue el impedimento para que dos grupos de manifestantes lo hicieran en las afueras del hotel, a temprana hora. Lo cierto es que no sólo personal de patrullas se mantuvo recorriendo el tramo carretero , sino también personal de la Policía Federal vestido de civil se pudo apreciar en las afueras del complejo hotelero, en donde las revisiones de identificaciones y acreditaciones se dieron de manera minuciosa, para impedir que algún inconforme pudiera entrar y provocar algún desmán, como ocurrió en las

convocatorias de asambleas pasadas, en donde incluso se dieron hasta de golpes los profesores para impedir la reunión. Por la tarde noche, en la carretera vial se mantuvo el retén, incluso creció en la revisión, ya que hasta el lugar aterrizó un helicóptero de la Policía Federal, mientras que las filas de vehículos en la zona alcanzaba más de cuatro kilómetros para poder atravesar los retenes. Alrededor de las 10 de la noche, disminuyó el tráfico sobre la carretera, luego de que los manifestantes que se encontraban a las afueras del hotel, abandonaron el lugar y se redujo la vigilancia de los uniformados,

aunque el helicóptero y decenas de uniformados permanecieron a las afueras del Barceló, donde este viernes continuará el Congreso Nacional del SNTE. Lo cierto es que el primer día de este evento transcurrió en un ambiente de tranquilidad gracias a las acciones de seguridad que emprendieron las policías federal y la estatal, en donde no se les fue ningún detalle y por el contrario las revisiones fueron permanentes, causando por un lado largas filas de vehículos en su mayoría guiados por turistas, quienes ajenos a lo que sucedía, tuvieron que esperar para poder cruzar la vía Playa del CarmenPuerto Aventuras.

Protestan contra dirigente del SNTE Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al manifestarse a las afueras del hotel Barceló, en la Riviera Maya, donde se celebra el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestros disidentes del Comité E j e c utivo Nacional Democrático (CEND), anunciaron que frenaran la imposición que pretende concretar la líder de los maestros Elba Esther Gordillo, mientras que también se manifestaron los maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo). Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional Democrático llegaron encabezados por Artemio Ortiz Hurtado, secretario General del CEND, del SNTE, alrededor de 12 miembros, quienes iniciaron la

protesta y afirmaron que muchos más maestros están inconformes, sin embargo no pudieron llegar a la Riviera Maya puesto que se quedaron varados en Baja California debido a las inclemencias del tiempo. “La caravana nacional de la ciudad de México, Rosarito, Baja California, y aquí en Playa del Carmen, Solidaridad, la intención sería evitar que se realice el congreso charro de la señora Elba Esther Gordillo Morales, como ya corrieron de Baja California vamos a manifestarnos y decir que la señora Elba Esther Gordillo debe de irse del SNTE”, destacó. Dijo que la ‘maestra’ huyó desde Baja California, para celebrar en la Riviera Maya el Congreso, porque le tiene miedo a los trabajadores de la educación. “Porque lo fácil hubiera sido moverse a Ensenada o Tijuana, o algún otro estado donde tiene sus

gobernadores a modo, como en Coahuila o en puebla, pero se fue al último rincón, al más escondido y al más lejano, donde estábamos llevando la caravana, por eso decidimos venir acá, vamos a tratar”, dijo. Comentó que no tienen nada contra el Gobierno del Estado, sino contra Elba Esther Gordillo, por lo que esperan la llegada de otros miembros de la caravana, sobre todo del Distrito Federal, Puebla y Michoacán. El líder disidente negó que el turismo se vea afectado por los actos de protesta en contra de Gordillo, ya que ni cuenta se dan ya que se encierran en sus hoteles y están resguardados, pero además no son gente que vayan en contra de los ciudadanos comunes. “El turismo se mete a los centros como este se encierran entonces ellos están resguardado y nosotros no somos gente que vaya con-

Los maestros disidentes se plantaron a las afueras del hotel.

tra un ciudadano común, como les digo sencillamente es una situación contra el charrismo sindical, y en este caso muy en especial contra el cacicazgo de Elba Esther Gordillo Morales, por el mal que le ha hecho a la escuela pública mexicana, someterla a los últimos lugares a nivel mundial”, soslayó. Comentó que también es la responsable por el saqueo al presupuesto educativo, asesinato de maestros democráticos, por robo de las cuotas sindicales, no defen-

der el contrario eliminar los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Sostuvo que no permitirán que se reelija como dirigente del SNTE: “nosotros no queremos el congreso ni dirigentes falsos, queremos darnos nuestra propia posibilidad de llamar un congreso real desde las bases en todas las secciones del país, y hacer un congreso nacional democrático de rescate y correr a los charros como Elba Esther Gordillo”, acotó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Viernes 19 de Octubre de 2012

Semarnat está “atada de manos” por falta de una ley federal

Pretenden hacer una campaña con turistas y nacionales de no apoyar este mercado.

Gabriela Lima Laurents, delegada de la Semarnat en Quintana Roo.

Presionan Embajadas por explotación de animales exóticos en la RM Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

D

enuncias a nivel internacional, ante Embajadas de México han hecho turistas que visitan la Riviera Maya y se dan cuenta del maltrato y explotación de la que están siendo víctima animales exóticos que son exhibidos en la 5ª Avenida. Las denuncias han llegado principalmente de Europa, de países como Inglaterra, Francia y Dinamarca, afirmó la delegada de la Semarnat en Quintana Roo, Ga-

Las denuncias han llegado principalmente de Europa, de países como Inglaterra, Francia y Dinamarca briela Lima Laurents, quien asegura que esta dependencia está “atada de manos” pues para poder terminar con la exhibición de esos animales se requiere una reforma a la ley en materia federal. La funcionaria federal, fue muy clara al afirmar también que, para terminar con el abuso y explotación de animales exóticos, antes de bus-

car tapar la herida con “curitas” es indispensable una reforma a la ley en materia federal. “Mientras no haya una reforma de ley a nivel federal, en donde se prohíba de manera rotunda esa exhibición, nosotros podemos hacer todo el esfuerzo, todos los operativos del mundo, pero vamos a seguir teniendo este problema, brincando de un lado a otro”. Consideró que ha llegado el momento ya de prohibir la exhibición en cualquier sentido, “el problema es que mientras exista una autorización digamos por ley, en donde se pueda exhibir un animal con fines comerciales o simplemente de exhibición, la Semarnat en México que son quienes dan los permisos, no puede prohibir una autorización porque la propia ley lo está permitiendo, estamos atados de manos”. Sin embargo, lo que está pasando en este destino afirma, ya es un abuso incontrolable la forma en que se exhiben los animales “es inhumano si lo podemos llamar de esa manera. –cachorros a los rayos del Sol, sin agua, sin protección-, es verdaderamente lastimoso. “Yo he recibido quemas en materia internacional, Embajadas de México en donde turistas que han venido de Europa, -Inglaterra, Francia y Dinamarcahan tomado fotos y las han enviado a las Embajadas de México y me las envían a mí para darles una respuesta favorable”. Sin embargo, reiteró que “mientras no haya una reforma de ley a nivel federal, en donde se prohíba de manera rotunda esa exhibición, nosotros podemos hacer todo el esfuerzo, todos los operativos del mundo, pero vamos a seguir teniendo este problema, brincando de un lado a otro”.

Ante esta situación, la delegada estatal de la Semarnat, hizo un llamado a los diputados federales por Quintana Roo para que se legisle, se haga una propuesta, una iniciativa que pueda prohibir de manera rotunda la exhibición de los animales exóticos, que en otros muchos países está prohibida totalmente. “A lo mejor dejar solamente pues los que ya están, los circos digamos que ya están autorizados. Pero no en la forma que se hace aquí en Playa del Carmen, donde es verdaderamente doloroso ver cómo es el maltrato a los animales”. Como una medida para lograr la solución a esta problemática, citó debe tenerse buena coordinación para la aplicación del Reglamento Municipal, aunque ahora, en el reglamento municipal, el afectado se va a amparar, es decir, el municipio va hoy y recoge todos los animales, pero, “el que tenga el permiso se ampara, le otorgan el amparo y le regresan los animales”. Por lo anterior, dijo tienen que hacerse llamados, campañas para pedirle a la gente que no se tome fotos. Si no te tomas fotos y no pagas, no es un negocio y si no es un negocio no tienes manera de explotar ese negocio”. “Hay que hacer un llamado a los turistas, por favor. Porque ahorita nuestra ley, no nos permite. Entonces aquí, vamos de arriba hacia abajo y también pidiendo de abajo hacia arriba la colaboración de turistas, de pobladores para que esas personas se queden sin mercado y ya no les represente un negocio exhibir este tipo de animales”. Lograr tener la reforma en la ley en materia federal es sencillo, es que haya voluntad política; es una reforma muy sencilla, asegura, “va a tener la aprobación de mucha gente, no es una reforma que lleve análisis profundo, es un simple artículo, es algo que yo hasta me atrevo a apoyar digamos en la posible redacción a los diputados la exposición de motivos. Es algo que podría ser tal vez antes de fin de año, con voluntad de hacerlo, pero es muy importante que se haga en México”.

Los animales que exhiben en la 5ª Avenida son expuestos a los rayos del Sol, sin agua, sin protección.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Viernes 19 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 19 de Octubre de 2012

SOLIDARIDAD

Se ocuparon 390 mil 847 cuartos noches

Registran hoteles micro repunte en arribo de turistas al destino Los comercios no reportan incrementos, ya que desde el inicio de la temporada baja, se han mantenido casi en el mismo rango de un 45 por ciento de ventas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La ocupación hotelera en la Riviera Maya, se ubicó en un 53.4 por ciento, al repuntar levemente el flujo de turistas hacia este destino, en plena temporada baja. De acuerdo a los datos del departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, la oferta hotelera de 40 mil 361 habitaciones, representa una disponibilidad de 719 mil 233 cuartos noches, de los cuales se ocuparon 390 mil 847. Cabe mencionar que el año pasado, la oferta de habitaciones era

de 38 mil 646, de las cuales la disponibilidad era de 688 mil 672 cuartos noches, de los cuales se ocuparon 356 mil, 483 cuartos noches, siendo que la ocupación hotelera registrada era de 51.8 por ciento. La variación de cuartos ocupados de manera absoluta entre un año y otro es de 34 mil 364 y relativa de 9.64 por ciento, mientras que la variación en el porcentaje de ocupación es de 2.58 por ciento. Asimismo, los comercios no reportan un gran aumento en cuanto a las ventas, ya que desde que inició la temporada baja, se han mantenido casi en el mismo rango de un 45 por ciento de ventas concretadas,

Enseñan a cuidar ambiente Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Con el objetivo de poder mejorar la calidad ambiental, durante tres días esta ciudad será sede del “III Seminario de Manejo de Recursos Naturales”, a través del cual se busca involucrar cada vez más a los jóvenes en los diversos temas ambientales. Este seminario tiene lugar en un hotel del complejo turístico y residencial Playacar y fue organizado por la delegación estatal de la Semarnat, en coordinación con la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Solidaridad; el Colegio de la Frontera Sur y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Campus Cozumel. De esta manera otro objetivo es lograr que pueda fomentarse el poder llegar a alcanzar una mejor calidad ambiental, y por ende de vida. Estarán impartiéndose conferencistas de Yucatán, Baja California Sur, Tabasco, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo e incluso de Colombia. Con este tipo de eventos, sin lugar a dudas representa un buen ejercicio, una postura muy adecuada por parte de Zofemat pues es una forma de hacer que los jóvenes se involucren cada vez más en los temas ambientales. Ayer en la inauguración del evento, donde estuvo presente la delegada estatal de la Semarnat, Gabriela Lima Laurents y el tesore-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

en cuanto a los giros más populares entre los turistas, como es el caso de las artesanías, joyería, vinos, ropa, calzado y souvenirs. “Hay un gran gusto por la celebración del Día de Muertos y sobre todo la celebración Norteamérica de Halloween, nos representa altos dividendos, ya que los turistas norteamericanos que la practican, son nuestros principales clientes”, sostuvo el gerente de animación de uno de estos establecimiento Richard Todds. Los pequeños hoteles reflejaron un nivel de ocupación muy bajo, de un 38 por ciento, aunque un poco mayor de lo registrado el año pasado, consideran que hay un avance, por la gran cantidad de nuevos cuartos hoteleros, que se tienen disponibles en el destino y que aun con ello, no consideran esto como una baja ocupación. “Hay una ganancia importante en cuanto al porcentaje, se refleja también en las calles”, precisó Thomas Mier.

Prevé Calica despegue económico con industria de la construcción Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Gabriela Lima Laurents.

ro municipal, en representación del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez estuvieron por lo menos 120 jóvenes que se inscribieron al seminario. Durante los tres días de este seminario se estarán abordando temas relacionados con el manejo sustentable de los recursos naturales. Es importante destacar que la delegada de Semarnat en Quintana Roo hizo extensiva la felicitación al Ayuntamiento de Solidaridad, a la Dirección de Zofemat porque siempre se ha ocupado de dar un destino importante a los recursos que obtienen y dentro de los programas autorizados.

Se mantiene bajo nivel en venta de artesanías, joyería, vinos, ropa, calzado y souvenirs.

Únicamente previa cita es posible poder ingresar a la zona arqueológica que se ubica dentro de terrenos de la empresa Calica, esto fue confirmado por Jorge Chabolla, director general de esa que es la empresa extractora de material pétreo más importante de Quintana Ro o , quien también asegura que no han logrado alcanzar los niveles de operación y exportación que se tuvieron durante el 2008, aunque para el 2013 prevén despegue la industria de la construcción, con lo que se estimulará la demanda de esos materiales; aunado a esto anunció la apertura de nuevos mercados en Trinidad y Tobago. En el tema de la pequeña zona arqueológica, citó el directivo de esa empresa que de ninguna forma ésta se encuentra bajo el resguardo de Calica y que tampoco están cerradas al público. Sin embargo, comentó, que al no contar el INAH con recursos para cuidar y vigilar la zona, las

visitas pueden ser programadas y así hacer la solicitud previa correspondiente ante Calica. Lo anterior porque “no tenemos un acceso, es el acceso común a la planta entonces, se tiene que acompañar a quienes ingresan. “Realmente, cualquier persona que desee visitar las ruinas puede hacerlo -dijo- sin embargo, como no tenemos un encargado, un guía, que esté permanentemente abierto, entonces se hace una cita; hay que hacer una cita para quien quiera visitar las ruinas”. En la conferencia de prensa en la que también dio a conocer los pormenores de todos los programas sociales que tiene esta empresa, a través de los cuales apoya a la comunidad, y previo a la inauguración del Seminario de Maestros, “Los Retos de la Educación”, en su 16 edición, Jorge Chabolla dio a conocer un resumen de lo hecho por la empresa durante el 2012. Habló de que se tuvo una presión adicional en los costos por el mantenimiento que se dio a dos barcos; además, pese a la situación

» Aparte, respecto a la pequeña zona arqueológica, la empresa indica que de ninguna forma se encuentra bajo el resguardo de Calica y que tampoco está cerrada al público que prevalece en los mercados, afirmó, Calica mantuvo el empleo de su personal. Adicionalmente que estuvo trabajando y apoyando temas relacionados con la educación, salud, medio ambiente. Del 2011 al 2011 ha concretado 17 iniciativas y plantado 22 mil plantas en su vivero. Destacó que esperan que durante el 2013 haya un despegue en la actividad de la construcción para con ello poder logar que haya estimulo y mayor demanda de los productos que ofrece esa empresa, además de que se proyecto abrir nuevos mercados, uno de ellos será Trinidad y Tobago.


Tulum Viernes 19 de Octubre de 2012

Previamente integraron el Comité de Vigilancia de ejecución de los trabajos

Invierten 6 mdp en agua potable

Se trata de llevar mejores condiciones de vida a una población de más de mil habitantes, la cuarta de mayor crecimiento en esta demarcación Por Óscar Améndola

COBÁ

R

BA Team cumple a la Zona Maya de Tulum al invertir en Cobá seis millones de pesos en la ampliación de la red de agua potable. A través del Eje Quintana Roo Solidario, el gobierno de Roberto Borge Angulo, invierte en la red de ampliación de agua potable de la delegación de Cobá, para llevar mejores condiciones de vida, a una población estimada en más de mil habitantes, la cuarta de mayor crecimiento en esta demarcación. A través de la Comisión de Agua potable y alcantarillado, que dirige José Alberto Alonso Ovando, se ejecutará esta importante obra, para instalar una línea de conducción de agua potable para el sector sur de la delegación, cuyos trabajos iniciarán en los próximos días con una inversión inicial de un millón 831 mil 958 pesos, cifra que representa el 30 por ciento del total a invertir y cuyos trabajos habrán de concluir

antes de finalizar el presente año. Una segunda etapa iniciará en el mes de febrero del año 2013, cuya obra significará una inversión de 4 millones 274 mil 570 pesos, a ejecutar en la parte norte de la laguna de Cobá, y con ello se dará cobertura al 100 por ciento de la mancha urbana de Cobá, asentada alrededor de la laguna del mismo nombre. Esta inversión se suma a una cobertura amplia del servicio de agua potable a casi la totalidad de las comunidades asentadas en la zona maya de Tulum, lo que evidencia el interés del gobierno de Roberto Borge en llevar este servicio a la población, con resultados en beneficio directo de los Tulumenses, y forma parte de una inversión próxima a los 120 millones de pesos ejercidos en toda la geografía municipal, en lo que va del gobierno de Borge Angulo, destacó por su parte el gerente del sistema operador de Tulum, Gilberto Gómez Mora. Previo al inicio de obra, ayer se integró el comité de vigilancia de la ejecución de los trabajos. Jorge Caamal Pat, fue propuesto

Amplían servicio de agua potable a las comunidades de la zona maya de Tulum.

y votado para el cargo de presidente de este órgano ciudadano de control de la inversión, y como secretario funge Severo Noh May, mientras que como vocal se votó por Justina Chan Hau y para segunda vocal, María Facunda May May. A la población que acudió al llamado del personal de CA PA se le informó que la ampliación de la red tendrá una longitud de 3,075 metros lineales, cuidando en todo momento la conservación de la

riqueza patrimonial cultural que guarda el suelo de Cobá. El gerente del sistema operador de la CA PA Tulum, Gilberto Gómez Mora, entabló diálogo vía telefónica con la delegada Adriana Velázquez Morlet, a fin de conocer el avance de los trámites para aprobar la ejecución de los trabajos, lo que hará posible el inicio de obra para la siguiente semana. La obra estará a cargo de la empresa Servicios y Construcciones de Campeche, S.A

de C.V, misma que ocupará mano de obra de la comunidad para la realización de estos trabajos. Acudieron, además del gerente del sistema operador de la CAPA en Tulum, Gilberto Gómez Mora; José Manuel Morales Lara, del área de Construcción de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Asimismo, asistió el jefe de supervisión de la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Adán May López.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 19 de Octubre de 2012

TULUM

La denunciante fue detenida y amenazada por judiciales

Víctima de fraude cibernético es despedida por una empresa Por Óscar Améndola

TULUM

Madre soltera con cuatro hijos que mantener, entabló una denuncia ante la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo de Tulum contra la empresa de vigilancia y limpieza Chartaan Clean S.A. de C.V, con matriz en la ciudad Othón P. Blanco, por despido injustificado, sin que le hayan dado ningún finiquito, luego de enfrentar el problema de un fraude cibernético, informó ante medios de prensa, Rocky Barrera Pool, titular de esta dependencia laboral. Indica el funcionario de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo que la señora Dalila Pérez Sánchez, originaria de Tulum que fue despedida por abandono de trabajo, al no presentarse a laborar, durante ocho días, pese a que ella justificó el motivo por el cual no estuvo yendo a trabajar, pero de nada le sirvió y fue dada de baja y despedida, y peor aún, sin nada de dinero de por medio como liquidación. Dalila Pérez pasó lamentablemente por un problema de fraude cibernético al comprar dos recargas para su celular en Farmacias Yza en céntrica zona de Tulum, el pasado uno de octubre por lo que fue detenida y encarcelada hasta el día ocho de los corrientes, por lo que la empresa para la cual trabaja como vigilante, le dio de baja sin un centavo de liquidación. Ante este hecho, la trabajadora acudió a nosotros y denunció su problema que ante la causante sí tiene derecho a ser restablecida en su empleo, pues conforme a la ley, tras demostrar con pruebas documentales y por lo mismo una justificación por el motivo por el cual no fue a laborar lo único que procede es una suspensión laborar sin goce de sueldo, pero no baja ni mucho menos, que te despidan. “Vamos a estar muy pendientes de su caso, pues se está cometiendo una injusticia contra una trabajadora y madre soltera con cuatro hijos, pues está contemplado en la ley laboral que cuando es justificado el motivo por el cual no fuiste a trabajar, sólo procede una suspensión sin goce de sueldo”, señaló Rocky Barrera. Es de verdad penoso lo que

Rocky Barrera Pool.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

le pasó, pues ella relata que le llegó un mensaje de que se había ganado 500 mil pesos, pero que tenía que meterle una recarga de 500 pesos a su celular y al hacerlo, le

llegó otro mensaje de que tenía que meterle otros $500 más. Esto lo hizo en una Farmacia Yza y tras este hecho a dicho negocio farmacéutico le bajaron de su cuenta 35

mil pesos, por lo que tras ser denunciada, fue detenida y encarcelada en el Ministerio Público. Dice Dalila Pérez que en el Ministerio Público fue amenaza-

da y amedrentada por judiciales de que si no se declaraba culpable la iban a embolsar y llevada así, hasta la puerta de la casa de sus hijos.


Viernes 19 de Octubre de 2012

TULUM

Visitan el colegio “Inter de la Riviera Maya”

Lucha DIF contra el abuso infantil

Busca prevenir la agresión sexual, las adicciones y la violencia, que pueden tener consecuencias como la desintegración familiar, suicidio y vandalismo Por Óscar Améndola TULUM Con el objetivo primordial de prevenir, atender y proteger a los niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulum, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, visitó el colegio “Inter de la Riviera Maya”, para dar inicio al programa “Ponte Buzo con el Abuso”. El programa, consistente en talleres y pláticas dirigidas a todos los miembros de la familia, que buscan enfocarse en la salud y en la seguridad de niños y jóvenes, se lleva a cabo durante el mes de octubre en

Atiende IFE alta demanda ciudadana de credenciales Por Óscar Améndola TULUM

Buena respuesta tiene la convocatoria del Instituto Federal Electoral (IFE) que está dando atención a los ciudadanos con sus diversos servicios, desde el lunes pasado y hasta el día de mañana, además de que regresará la semana próxima para continuar con su Campaña Anual Intensa, que dio inicio a principios de este mes a nivel nacional y que concluirá en enero del 2013. Como oportunamente dio a conocer diario El Quintanarroense, a principios de este mes, el IFE regresa al municipio de Tulum para que las personas en edad de votar puedan tramitar sus credenciales de identificación, así como realizar otras gestiones relacionadas con este organismo electoral del nivel federal. El módulo de atención ciudadana del IFE está instalado en el local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) proporcionando sus diversos servicios de

ocho de la mañana a tres de la tarde de lunes a viernes. Buena cantidad de gente ha estado acudiendo desde el lunes pasado para realizar diversos trámites relacionados con la obtención de su credencial de elector que a decir verdad, el trato es amable y muy profesional, de parte de los dos representantes del Instituto Federal Electoral que están dando atención. En estos cuatro días, se ha apreciado que son numerosas las personas que acuden a diario a este módulo de atención, por lo que sería bueno que incrementara el IFE su personal, ante la gran demanda de personas que se presentan a tramitar su credencial de identificación. Hoy, en horarios de oficina, se dará atención por último día a la ciudadanía, informando que la Unidad Móvil del Instituto Federal Electoral regresará del 22 al 26 de este mes, como parte de su Campaña Intensiva Anual que concluirá el quince de enero próximo.

Da DIF municipal inicio al programa “Ponte Buzo con el Abuso”.

distintas escuelas del municipio. La primera dama de Tulum mencionó que es de suma importancia crear conciencia y conocimiento en jóvenes, de los problemas más sensibles que aquejan a nuestra sociedad, y exhortó a los padres de familia a ser partícipes de este programa que trata temas como el abuso sexual, adicciones y violencia, y que puede tener consecuencias como la desintegración familiar, suicidio y vandalismo. “Queremos ser partícipes de la seguridad y el bienestar de nuestras familias, para eso debemos manten-

er una buena comunicación con las familias tulumenses, que nos permita mantener ese vínculo intrafamiliar estable y que nos encamine al desarrollo de un Tulum como queremos”, agregó Bracamonte de Cobos. Para finalizar, la Presidenta del DIF-Tulum, agradeció el apoyo de las autoridades municipales, del Ejecutivo estatal, que encabeza Roberto Borge Angulo, así como de la presidenta honoraria del DIF del Estado, Mariana Zorrilla de Borge, quienes han sido, dijo, pieza fundamental en la creación y efectividad de estos programas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Viernes 19 de Octubre de 2012

Genera prevención de accidentes beneficios colaterales

Aumenta demanda de radio taxis por el programa de alcoholímetro

Anteriormente se recibían de 400 a 500 llamadas para servicios diarios, ahora se puede llegar a mil 500 diarios, principalmente de jueves a domingo

L

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

a implementación del operativo Conduce sin Alcohol ha generado un incremento del 300 por ciento en el servicio de radio taxi, destacó el secretario del sindicato de Taxistas, Heidelberg Oliver Fabro. En entrevista, resaltó que a raíz de que en Cancún se implementó el alcoholímetro, el servicio de radio taxis ha registrado un incremento de consideración, pues si bien anteriormente se recibían de 400 a 500 llamadas para servicios diarios, ahora se puede llegar a mil 500 diarios, principalmente de jueves a domingo. El incremento, dijo, ha generado la necesidad de fortalecer esa

área del sindicato, por ello se va a duplicar y probablemente triplicar, el equipo para la atención de las llamadas y las líneas telefónicas. Y es que como se sabe, el ayuntamiento puso en marcha el operativo en cuestión que tiene por objeto evitar conductores alcoholizados y con ello disminuir de manera considerable accidentes con lesiones muertes y pérdidas materiales. Los resultados más recientes, del domingo pasado, señalan que la movilización inició a las 16 horas en la avenida Tulum entre Xcaret y Coba, donde fueron entrevistados 440 conductores, se realizaron 43 pruebas de los cuales 17 conductores resultaron positivos en el alcoholímetro, entre ellos los extranjeros Thomas Allen

Parks, originario de Estados Unidos y Hashimoto Ta kayoshi, de Japón, que fueron puestos a disposición del Juez Cívico. Por otra parte, el líder de los taxistas detalló que esa organización cuenta con alrededor de siete mil socios y 10 mil operadores, del mismo dependen directamente 20 mil personas y contando a sus familias se estiman unas 60 mil personas. Se trata, dijo, de un generador económico, pero también es muy vulnerable a los temas de seguridad y de la pérdida de la confianza, por ello se han implementado acciones que van desde capacitación hasta el cambio de imagen para que la ciudadanía y el turista tengan confianza en que abordarán un taxi seguro. En cuanto a la seguridad, dijo que es imposible mantener bajo vigilancia a la totalidad de los operadores, sin embargo, el sindicato tiene una base de datos muy precisa y los trámites para ingresar son rigurosos, además, en cuanto a los taxistas que se

Se trata de evitar que haya conductores alcoholizados.

ven involucrados en hechos delictivos, resaltó que tema de las autoridades competentes. Lo que nos corresponde como sindicato es hacer conciencia y fomentar una cultura de respeto para que no caigan errores que

son muy delicados y cuando ocurre este tipo de casos el sindicato coopera con las autoridades. “El taxista vive del ciudadano y vive del turismo, hay que garantizarle la confianza de que llega a un destino seguro”.

Preparan un plan preventivo contra la violencia en Cancún Por Gabriela Ruiz CANCÚN La organización Construyamos un México para Todos lleva a cabo un proyecto con dependencias municipales, estatales y federales, para crear un plan preventivo; su directora, Blanca Loya Reyes, destacó que “esto no es una cuestión de moda, es un asunto muy importante porque en Cancún está creciendo la violencia y en ocasiones los servidores públicos no tienen la sensibilidad de darle continuidad y seguimiento a lo que se hace”. En entrevista, la titular de la organización, conformada por 10 psicólogos, resaltó que se trata de un proyecto con Seguridad Pública a través del Subsemun, en el que capacita a los servidores públicos con el objetivo de realizar un plan preventivo para Cancún a través de las diferentes dependencias involucradas en la seguridad. Expresó que para esta actividad se buscó que los servidores públicos sean de diferentes instituciones para que entendamos que no somos entes aislados, y a manera de ejemplo dijo que DIF tiene que cumplir con su función, pero el Instituto de la Mujer necesita saber qué hace el DIF y la Policía estar enterada de lo que hacen estas dos dependencias y viceversa, para establecer mecanismos de seguimiento. Cabe resaltar que El Quintanarroense ha informado en diversas ocasiones la creación de consejos ciudadanos tanto en dependencias federales como estatales, para vigilar la atención a la ciudadanía y las medidas preventivas en organizaciones y escuelas, sin que den resultado alguno. En ese sentido, Loya Reyes abundó “el problema es que se acaba la presidencia en unos meses y se acaba el programa, nos

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

»Se trata de un proyecto con Seguridad Pública a través del Subsemun, en el que capacita a los servidores públicos indicó la directora de Construyamos un México para Todos comprometemos a darle seguimiento, documentarlo -y tatuarlo si es posiblepara que se siga con las acciones”, para ello se reunirán en un tiempo razonable, se conformarán mesas de trabajo y se medirán indicadores para ver qué han hecho las dependencias involucradas como la Procuraduría de Justicia, el DIF y las demás participantes. El proyecto inició el ocho de octubre con tres semanas en línea, con foros y otras actividades y posteriormente habrá tres días presenciales para elaboración del diagnóstico y plan para presentarlo a la ciudadanía. Los días 28, 29 y 30 de octubre se tendrán 8 horas diarias presenciales en las instalaciones del Tecnológico para que el Ejército, la Marina, el DIF, Seguridad Pública y el Instituto Quintanarroense de la Mujer entre otros, puedan elaborar un plan que permita hacer la prevención social que se requiere. Por su parte, Silvio Medina Hick, encargado de la plataforma del proyecto, explicó que por tratarse de servidores públicos de diversas dependencias, se dificulta coordinarlos en un solo lugar, de ahí que a través de trabajo en línea puedan acceden a material y a la creación de sus planes y en las sesiones presenciales se termine da dar forma a los proyectos.


Viernes 19 de Octubre de 2012

BENITO JUÁREZ

Contempla inversión china y mexicana

“Dragon Mart”, un proyecto que sigue sin cuajar El objetivo es desarrollar una plataforma de negocio que permita a las pequeñas y medianas empresas exhibir y vender directamente sus productos al mercado de América del Norte Por Rafael Martínez CANCÚN El proyecto privado no turístico más ambicioso en Quintana Roo y en el Sureste del país conocido como “El Dragon Mart”, de inversión mexicana y china, no termina de cuajar y se mantiene en el limbo, con esquemas y permisos ambientales listos, pero sin el aval del Gobierno Municipal, ya que no han iniciado ni siquiera los trámites para su construcción. En la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano no tienen conocimiento de la solicitud de licencia para su construcción, requisito indispensable para llevar a cabo este esquema comercial proyectado entre Cancún y Puerto Morelos, cuyo terreno ha sido desmontado. Tras años de anunciarlo, hace apenas unos meses se relanzó con algunas novedades respecto del plan original, entre las que se menciona una importante participación de socios mexicanos –60% nacionales contra 40% chinos– y la operación de la logística de mercancías por parte de la empresa China Ocean Shipping Company (Cosco), una de las mayores navieras del mundo, propiedad del gobierno de la República Popular de China. En ese momento, Juan Carlos López Rodríguez, director de Dragon Mart, dijo que la inversión proyectada es de 200 millones de dólares, que prevé hasta 122 mil metros de exhibición comercial techados; 3 mil 40 locales comerciales; 40 mil metros comerciales de bodegas, 60 hectáreas para oferta inmobiliaria y 1 mil 265 unidades habitacionales. El hecho es que en su relanzamiento se afirmó que las obras formales iniciarían en agosto de

este año, luego en septiembre, y lo cierto es que hasta hoy se encuentra entrampado en tramitología de construcción y a las condiciones del terreno, ubicado en el kilómetro 3.3 de la carretera federal Cancún-Chetumal. Real Estate Dragon Mart es la empresa socia de Chinamex, creadora original del concepto Dragon Mart que ya opera en el gigante asiático y en Dubai. El Dragon Mart Cancún, señalan, antes que nada es “un desarrollo inmobiliario diseñado para albergar un centro de exhibición y venta de productos chinos y mexicanos, así como las instalaciones complementarias para prestar los servicios que demandarán sus usuarios”. El objetivo es desarrollar una plataforma de negocio que permita a las pequeñas y medianas empresas chinas y mexicanas exhibir y vender directamente sus productos al mercado de América del Norte (México, EU y Canadá) y crecer en el de Centro y Sudamérica. Según los promotores, el intercambio comercial entre China y México, así como directamente de éstos con los demás países de América, ya es significativo, por lo que afirman que el principal objetivo del Dragon Mart Cancún no es incrementar dicho intercambio, sino eliminar intermediarios y costos logísticos que afectan tanto a los fabricantes como a los consumidores finales. En la actualidad existe la oposición al proyecto por parte de sectores económicos del calzado y la industria textil y juguetera, por lo que la estrategia de relanzamiento del proyecto hará especial énfasis en que el Dragon Mart “no prevé exhibir o vender productos como el calzado, confección o vestido, ni

insumos primarios para la construcción (cemento, acero), juguetes y demás sectores sensibles en México y Latinoamérica. La inversión directa en la ciudad será de entre 180 y 200 millones de dólares en construcción, terreno y publicidad, y la generación de empleo está proyectada según la experiencia del primer proyecto que se desarrolló en Dubai, por lo que se “garantizan” hasta 3, mil 750 empleos directos e igual número de indirectos, de los cuales se estiman 5 mil 500 para ciudadanos mexicanos, según el informe. Sin duda, entre los principales beneficios que el documento consigna para la región, principalmente para Cancún, está la diversificación de su economía, basada hoy en más de 90 por ciento en el turismo. Dragon Mart Cancún abre la posibilidad de nuevos negocios en el estado, como en el sector maquilador: coinversiones entre los 2 mil empresarios chinos con pequeños y medianos empresarios mexicanos para que, en forma gradual, una parte de los procesos de manufactura de los productos exhibidos se realice en Quintana Ro o . En infraestructura logística: inversión que permita atender a los usuarios del Dragon Mart Cancún, así como optimizar la exportación de mercancías aprovechando el retorno a EU, Sudamérica y China de contenedores vacíos. López Rodríguez comenta que el gobierno estatal y la Iniciativa Privada han hecho un gran esfuerzo de promoción para convertir a Cancún y la Rivera Maya en un destino para el turismo de negocios, por lo que el Dragon Mart complementará dicho esfuerzo mediante la promoción comercial. Y aun cuando no existen los permisos de construcción, el proyecto comercial está prácticamente definido, por lo que la nueva fecha para la inauguración del Dragon Mart Cancún está prevista para la segunda mitad del 2013, concluye. Cabe recordar que el plan ori-

LA CASA DEL JABONERO

H

oy cuando escribo estas líneas está cumpliendo ocho años de vida el periódico de los quintanarroenses, el diario que le da identidad al estado y que por eso lleva por nombre el gentilicio de un pueblo noble, trabajador y profundamente orgulloso de esta tierra. Este 18 de octubre, EL QUINTANARROENSE llegó a sus primeros ocho años de vida en su lucha diaria por llegar a la gente, en un crecimiento a pasos firmes, abriéndose paso de manera paulatina, pero segura, porque lo que se sembró fue semilla de la buena. Desde siempre, quienes conformamos este periódico nos hemos convencido que la mejor forma de llegar a la gente es informando con veracidad y generando opinión acorde a la realidad. Esas son las bases y los cimientos de este diario que siempre ha rechazado el “perio-

La empresa Chinamex es la encargada del proyecto.

ginal fue presentado 22 de marzo del 2011por el Presidente mundial de Chinamex, siendo que en noviembre del 2012 se fijó como fecha de apertura de la primera etapa del proyecto. Pero lo cierto es que en este octubre del 2012: el ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) informa que no existe trámite en curso ni permiso de construcción, pese a que ya se han realizado eventos de promoción presenciales en 15 provincias chinas y que desde marzo de este año inició formalmente la comercialización de los locales comerciales en el país oriental. Al respecto es importante mencionar que ya hay más de 820 cartas de intención de pequeños empresarios chinos para participar, así como cerca de 2 mil potenciales clientes han manifestado interés en el proyecto. Y sobre todo que la firma de

POR NIZA PUERTO

Periodismo ético y ciudadano dismo fácil”, aquel basado en el sensacionalismo, en el morbo, en la mentira y el chismorreo que registran un éxito fugaz, pero que carecen de bases sólidas. Los diarios dedicados a ese tipo de periodismo merecen todo nuestro respeto, pero nosotros elegimos ir por otro lado, por el lado de otorgar a la población la herramienta de la información, de esto que nosotros hemos llamado “periodismo ciudadano”, que tiene como principales bases la verdad y la ética. Por eso es que agradezco sinceramente al licenciado Miguel Ramón Martín Azueta por la oportunidad de formar parte de este proyecto, al que me he sumado decididamente porque

los contratos de arrendamiento iniciará una vez que el proyecto cuente con autorización para su construcción, lo cual ni siquiera se encuentra en trámite. Entre los productos que se pretende comercializar se encuentran acabados y equipamiento para construcción y ferretería, equipamiento de inmuebles: artículos para el hogar, oficinas y hoteles, electrodomésticos, iluminación, etcétera. Es preciso recordar que el pasado 6 de septiembre, el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental de Quintana Roo brindó una autorización “condicionada” de la manifestación de impacto ambiental, siendo que al proyecto aún le faltan los permisos de construcción y de tipo de suelo que deben ser analizados y, en su caso, aprobados por el ayuntamiento Benito Juárez.

creo en su línea, porque estoy convencida que el periodismo que presenta EL QUINTANARROENSE a la gente es el que cumple con la función social de un medio de comunicación sin tache ni regateo. En fin, el crecimiento del Diario que nos une no es fugaz, lo que nos permite advertir que su vida tampoco será efímera, por el contrario, se ha consolidado y segura estoy que continuará de manera ascendente, como el periódico preferido de quien puede llevarlo a la oficina y a su casa para que la familia esté debidamente informada. Ese es EL QUINTANARROENSE, un periódico que siempre da mucho de qué hablar.

El silencio de Julián En otro tema, quisiera nuevamente presumir que “nosotros lo dijimos antes que nadie” y ahora ya está en boca de todos. Desde hace más de un año pedimos al presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde, que aclare dónde están los 290 millones de pesos solicitados por Gregorio Sánchez para la realización de obras. Y es que a la fecha no hay obra alguna, tampoco el dinero, y el titular del ramo en el ayuntamiento Benito Juárez en ese tiempo es precisamente quien hoy lo preside: Julián Ricalde Magaña. Desde el principio hemos aclarado que nuestra intención

no es acusar al hoy alcalde y ex titular de obras y servicios públicos, pues ignoramos si él haya tenido algo que ver con esto que a todas luces es una millonaria transa. Sin embargo ya hay quienes ya lo señalan directamente como es el caso del diputado Alejandro Luna, yerno de Gregorio Sánchez. Si bien no sabemos la responsabilidad de Julián en este caso, sí estamos convencidos que al menos sabe qué sucedió con tantos millones de pesos, hoy desaparecidos. Es tiempo que hable, pues el silencio cómplice pudiera jugarle una mala pasada en un futuro que se antoja no muy lejano.

nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 19 de Octubre de 2012

Felicitan al diario por sus ocho años de respetable trayectoria

“El Quintanarroense”, un empuje al turismo

F

Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

elicita el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos a “El Quintanarroense” por su octavo aniversario. Ernesto Muñoz destaca entre otras cosas, la importancia del diario en el ámbito social de Puerto Morelos, así como la importancia que tiene como promotor de turismo de esta localidad dentro del Estado, ya que dentro del contenido informativo alusivo a esta alcaldía, la promoción de playas y espacios turísticos es una constante que se refleja en el incremento de visitantes de la región. En torno a las felicitaciones en torno al octavo aniversario de “El diario que no une” destaca el reconocimiento por parte del empresario, Ernesto Muñoz Rodrigo, quién entre otros aspectos, resaltó la vinculación de “El Quintanarroense” entre la sociedad de Puerto Morelos, ya que, a seis años de contar con un espacio diariamente exclusivo para la entonces delegación, y hoy alcaldía, se ha vuelto parte de la localidad, siendo leído por los diferentes núcleos sociales y por personas de distintas edades. Ernesto Muñoz reconoció el hecho de

Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos.

“El diario que nos une” ha sido para Puerto Morelos, atenuante para exhibir sus riquezas naturales.

Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos destacó la importancia del rotativo en el ámbito social de Puerto Morelos que en el periódico se tocan temas de distinta índole, abordados todos por especialistas y personas de una retórica respetable dentro del Estado de Quintana Roo. “Respecto a Puerto Morelos la información es variada, aborda temas de ecología,

política, aspectos sociales, deportes, entre otros, lo que lo hace integral y del gusto de distintos sectores”, refirió el entrevistado al aspecto editorial de este rotativo. Respecto al turismo, el presidente del Consejo de Promoción Turística señaló que

dentro de la información publicada diariamente hay temas relacionados con las playas y los diversos espacios de este destino, lo cual se ha reflejado en el incremento de número de visitantes provenientes de distintos municipios del estado de Quintana Roo. “El impacto en el sector turístico también se ha reflejado, ya que gracias a “El Quintanarroense”, Puerto Morelos es conocido entre los diferentes destinos del Estado, lo cual ha beneficiado de algún modo al sector comercial”, refirió.

“Basura por Alimentos” beneficiará a portomorelenses Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Anuncian autoridades estatales la presencia del programa “Basura por Alimentos” el próximo sábado 20 de octubre en Puerto Morelos, al menos 800 familias se verán beneficiadas con el programa estatal que apoya a los sectores con escasos recursos. Regiones y colonias del municipio de Benito Juárez, reconocen este programa como uno de los más sensibles durante los últimos años en el Estado de Quintana Roo. Las brigadas impulsadas por el Gobierno Estatal, “Basura por Alimentos” ha beneficiado a miles de familias quintanarroenses, así lo refieren las jornadas realizadas en las diferentes regiones, colonias y fraccionamientos del municipio de Benito Juárez desde hace un par de meses. Debido al impacto y al beneficio integral que este tipo de programas propone en las comunidades quintanarroenses, se anunció que este sábado 20 de octubre se realizará la brigada “Basura por Alimentos” en el domo deportivo de esta localidad ubicado en la colonia Zetina Gasca. Ignacio Sánchez, promotor de este programa social, mencionó este jueves que, la demanda en Puerto Morelos por contar con esta jornada de beneficio social ha sido constante, por lo que se optó por abreviar la agenda y traer esta jornada a la alcaldía para beneficiar a miles de familias con esta innovadora forma de apoyo a los sectores vulnerables. “En Cancún la respuesta ha sido magnífica, por lo que se augura que este sábado, serán beneficiadas cientos de familia con este programa impulsado por el primer mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo”, sostuvo. Finalmente, el entrevistado habló de la importancia integral de este programa, el cual,

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ignacio Sánchez, promotor de este programa social.

El loable programa ha sido muy benéfico en todo el estado.

dijo, beneficia a las familias por varios aspectos, “por un lado las familias son motivadas a limpiar sus patios y azoteas de objetos inserv ibles para ellos, pero de material reciclable, por otra parte se fomenta la cultura de reciclaje, lo cual beneficia al medio ambiente y combate el cambio climático”, indicó el también conocido como “Nacho”, quién finalizó con la reflexión de que el máximo beneficio es el hecho de que la gente cuente con alimentos a cambio de la limpieza y el reciclaje, lo que hace de este programa, uno de los más nobles en la historia del Estado de Quintana Roo.


Viernes 19 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Viernes 19 de Octubre de 2012

Comuna pretende adquirir un crédito por 272 mdp

Formalizan solicitud de préstamo

L

Por Joana Maldonado CHETUMAL

a mañana de ayer, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio acompañado del Tesorero Municipal, Joel Sauri Galué, presentaron ante una comitiva de diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y cuenta que encabeza Fredy Marrufo Martín, la intención de contratar un empréstito de hasta por 272 millones de pesos. “Venimos a comentar sobre la intención del municipio de Othón P. Blanco para presentar una iniciativa por hasta 272 millones de pesos, que haremos en los próximos días, y como respeto a la Legislatura preferí acercarme a la Gran Comisión”, dijo. Aunque se había anunciado que la iniciativa sería presentada desde el pasado miércoles, ayer solo se presentó un anteproyecto que en sustancia, no avalaron los

legisladores pues faltaron elementos técnicos que acompañaran la iniciativa. Villanueva Tenorio dijo que de acuerdo a la aprobación en el cabildo, se determinó en qué se utilizarían los recursos, sin embargo, con base en lo que se apruebe en el Congreso –que puede ser menor a 272-, se priorizarán los gastos. “De eso depende de hacia dónde va la dirección de lo inmediato que tiene que pagar el municipio, la deuda actual es de arriba de los 200 millones”, dijo. En su oportunidad, el Tesorero municipal, Joel Sauri afirmó que las condiciones económicas del Ayuntamiento siguen siendo malas, por lo que se vieron en la necesidad de la solicitud de este empréstito, aunque mientras eso se aprueba, están en pláticas con los bancos con los que se tienen deudas próximas a vencer. Indicó que si bien las medidas de austeridad están permitiendo algunos ahorros en el Ayuntamiento, éstos no son muy importantes en virtud de que no se ha

logrado despedir al número de personas que se tiene planeado. “En el momento que el cabildo aprobó la reestructuración en la que desaparecieron 14 direcciones generales, y 46 mandos medios, en la nómina de fin de mes se verá reflejada la reducción además de las 350 personas que saldrán de aquí a fin de año, ello nos dará un ahorro de dos millones y medio mensuales”, dijo. “Esta no es la única medida que se han tomado”, dijo al agregar que se pretende que además de las medidas de austeridad anunciadas hace unas semanas en donde se están restringiendo los gastos solo con la autorización de la Tesorería. Pero éstas no serán las únicas medidas aplicadas, sino que los diputados le requerieron que se elabore un plan de austeridad y de ahorro de gastos corrientes además de que se conforme un comité de vigilancia en el que se asegure la utilización de los recursos. La iniciativa que servirá única y exclusivamente para pagar a bancos y garantizar las

Incompletas las pruebas de confianza a policías de Bacalar Por Joana Maldonado CHETUMAL De los 120 aspirantes que obedecieron a la convocatoria para conformar la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Bacalar, solo serán admitidos 30, sin embargo desde mayo pasado, no han conseguido acreditar totalmente las pruebas de confianza pues en el Centro de Control y Confianza (C-3), no cuenta con las pruebas poligráficas. El presidente municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, afirmó que los 120 aspirantes para hacer crecer en número de elementos a la corporación policiaca no han sido evaluados íntegramente en lo que refiere a las pruebas de confianza por parte del C3 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Y es que dijo, de las pruebas que se incluyen como psicológica, toxicológica, de desempeño, socioeconómica éstas ya fueron aprobadas, sin embargo en el caso de la poli-

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

gráfica no se ha podido determinar dado que se carece de personal para su aplicación. “No se puede incorporar a los 30 elementos aunque ya tenemos autorizadas las plazas porque no están certificados”, dijo al abundar en que el décimo municipio que pretende acceder en el 2013 a recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), sin embargo el requisito principal, es la certificación de sus policías. Dijo que se está colaborando con el C3, para que todos aquellos policías que aspiren a laborar en la policía local estén certificados, y aunque ya se avanzó en un 80 por ciento en sus exámenes, falta el de la prueba del polígrafo. “Es el más importante, y realmente hay una gran demanda y hay cola para presentar los exámenes, aunque una vez que se certifiquen podrán concluir la certificación”, expuso. Dijo que si bien preocupa la situación

» A la falta de elementos en Bacalar, se suma que la Secretaría de Seguridad Pública retiró a casi toda la partida de policías que apoyaban en las comunidades pues se pretendía que antes de cerrar el año se concluyeran las evaluaciones, no podrán entrar en operación los elementos a prueba y tampoco se podría ingresar la solicitud a la federación para los recursos del Subsemun. En tanto, se ha admitido de manera constante que a la falta de elementos en Bacalar, se suma que la Secretaría de Seguridad Pública retiró a casi toda la partida de policías que apoyaban en las comunidades, por lo que también se ha admitido un incremento en el número de delitos como robo a casa habitación.

Carlos Mario Villanueva, presidente municipal.

prestaciones de los trabajadores y los compromisos sindicales; además de que se garanticen los servicios públicos. Los recursos no podrán utilizarse para obra pública u otro concepto que no esté etiquetado.

Establecen planes de desarrollo Por Joana Maldonado CHETUMAL Durante la Segunda Sesión del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano y Vivienda realizada en la sala de juntas de Coplade, las dependencias que integran este Subcomité presentaron los avances de sus programas 2012 y las obras y programas que se proyectan para el siguiente año. El secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, resaltó la importancia de dar puntual seguimiento al Plan Quintana Roo, como un documento normativo para establecer el correcto Desarrollo Urbano y de Vivienda, así como regular el establecimiento equilibrado de los asentamientos humanos y su futuro crecimiento en nuestro estado. “Para esto nos encontramos aquí, para establecer la importancia de la planeación de nuestros programas y proyectos que permitan lograr acciones de real beneficio en los diferentes sectores a través de obras de infraestructura que cada dependencia ejecuta”, dijo el secretario. Es por ello, añadió, que estamos partiendo de planes y programas generales de desarrollo urbano y vivienda; como lo son el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; el Plan Estatal de Vivienda y el Programa Metropolitano de Desarrollo Urbano Benito Juárez- Isla Mujeres (continental), que su objetivo es marcar la directriz del crecimiento ordenado del estado. Rodríguez Marrufo exhortó a los integrantes del Subcomité a continuar con el trabajo fuerte y coordinando para lograr un Quintana Roo cada vez más solidario, competitivo, verde y fuerte. Durante la Sesión estuvieron presentes los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Raúl González Castilla; el director de Coplade, Gustavo Guerrero Ortiz; el procurador de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero; así como representantes de la Sintra, CA PA, Infovir, Sedesol, IPAE, de los ayuntamientos de Bacalar, Cozumel y Othón P. Blanco, entre otros.


Viernes 19 de Octubre de 2012

OTHÓN P. BLANCO

AMH se manifiesta por alcanzar acuerdos

Advierten que no desaparecerá el “todo incluido” Por David Rosas CHETUMAL

Luego de comentar que la próxima semana sostendrán una reunión nacional donde entre otros puntos se abordará el tema del “todo incluido”, el secretario general de la Asociación Mexicana de Hoteles (AMH), Juan José Fernández Carrillo, descartó la posibilidad de que el concepto sea eliminado y se pronunció por alcanzar acuerdos que beneficien a los prestadores de servicios turísticos. Dijo que la próxima semana sostendrán una reunión nacional donde entre otros puntos se abordará el tema de todo incluido, para buscar acuerdos y beneficios para los empresarios y de esta forma los que manejan el concepto como restauranteros, bares y discotecas, puedan ver de qué manera sacar el mayor provecho a los demás, ya que por lo general las personas que pagan por este tipo de servicio se quedan dentro del hotel y no le dan beneficios a nadie más, dijo que es un tema que como en todos los negocios a unos les perjudica y a otros les beneficia. Consideró que los resultados que arrojen los estudios que se efectúen sobre el todo incluido, deben ser aceptados por la autoridad y por los empresarios.

El concepto es aplicado por la mayoría de los hoteles de Quintana Roo.

Por lo general las personas que pagan por este tipo de servicio se quedan dentro del hotel y no le dan beneficios a nadie más Aunque Fernández Carrillo insistió en que esta oferta de las grandes cadenas hoteleras no puede beneficiar porque deja una derrama importante de divisas. “Porque siempre lo que sea bien analizado con bases y viendo los resultados del estudios se pueda buscar una solución o algo para coordinar este negocio y si es un regustado que se ha dado por una

universidad, pueda dar su opino y pueda ayudar en algo para que las autoridades la tomen en cuenta y vean los pro y contras de ello”. Finalmente, el secretario general de la Asociación Mexicana de Hoteles manifestó que una vez que se tengan los acuerdos tomados en la próxima reunión, se darán a conocer al empresariado y medios de comunicación los detalles exactos.

Sanciona la Contraloría a funcionarios Por David Rosas CHETUMAL En lo que va del presente año, al menos 15 funcionarios de las distintas dependencias del Gobierno del Estado han recibido diferentes sanciones por parte de la Secretaría de la Contraloría, esto por cometer diversas irregularidades en la planeación e integración de expedientes de obra. Al respecto, el contralor del estado, Gonzalo Herrera Castilla, detalló que funcionarios de dependencias como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), así como de la Secretaría de Educación, son los que han recibido estas amonestaciones, por la manera en las que integran la documentación de las licitaciones que realizan para las empresas encargadas de diferentes obras. “A funcionarios ha habido varios exhortos y varias sanciones, unas 15 yo creo, y han sido a funcionarios en cuanto a la planeación y la integración de sus ex p edientes de obras, realmente son cuestiones administrativas de integración, nosotros tomamos como base los puntos de la Auditoría federal y si ahí se deter-

mina que no hay un desvío de recursos ni una malversación ni nada, sólo estamos atendiendo las observaciones en cuanto a las carencias y fallas administrativas”. Herrera Castilla recalcó que no se ha detectado el desvió de recursos, y que estas irregularidades no han sido cometidas directamente por los secretarios o titulares de las dependencias, sino por los directores encargados de la planeación y realización de las licitaciones de las obras, los cuales cometen varios errores dentro del proceso y son detectados por la Contraloría Estatal. “Normalmente son los encargados de las licitaciones, los jefes de departamentos o los directores encargados de las áreas de licitaciones de obras públicas, que son los que realmente verifican o deben verificar la planeación y la ejecución de las obras”, aclaró Herrera Castilla. Dijo que la dependencia a su cargo mantiene “bajo la lupa” los expedientes de todas y cada una de las obras que se ejecutan dentro del propio gobierno del estado, para que no exista ningún tipo de error mucho menos el mal manejo de los recursos.

Gonzalo Herrera Castilla, contralor municipal.

Además de que las licitaciones que se realicen deberán ser conforme a las maneras ya establecidas y con total transparencia para evitar que se asignen por preferencias, por diezmo, amiguismo o compadrazgo a ciertos empresarios. Finalmente, Herrera Castilla manifestó que en caso de que algún funcionario sea reincidente en este tipo de anomalías, se hará acreedor a una sanción mayor que podría recaer hasta en una inhabilitación, dependiendo de la irregularidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 19 de Octubre de 2012

OTHON P. BLANCO

Juicio político tiene como límite el 18 de noviembre

Edith Mendoza tiene “desequilibrio emocional”: Espinosa Abuxapqui Por Joana Maldonado CHETUMAL Tras las declaraciones de la ex edil de Tulum la noche del pasado miércoles luego de irrumpir en un evento público en donde se encontraba presente la ex líder priista, Beatriz Paredes Rangel, y en donde acusó a los diputados locales de ser “empleados de gobierno”, el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui, expresó que está en todo el derecho de ir a la instancia que crea correspondiente para defenderse. Dijo que si la Comisión Instructora encuentra elementos para enjuiciarla, tiene todo el derecho para presentarse ante los 25 diputados a dar sus argumentos de defensa y expresó que el 18 de noviembre próximo, es la fecha límite para que el Congreso resuelva el asunto del juicio político. “Es la fecha que nos hemos propuesto, tenemos hasta ese día, sino antes su defensa continúa presentando incidentes, aunque parece que ya fue el último, antes de ese

Eduardo espinosa, diputado local.

Edith Mendoza, ex alcaldesa de Tulum.

día se tomará la decisión”, dijo. Sobre sus declaraciones afirmó: “sabemos que está un poco desequilibrada en este momento emocionalmente, por toda la carga que está viviendo de presiones que tiene por un error que cometió desde que estaba en la presidencia municipal, creo que totalmente se desubicó, es una responsabilidad de atención a la ciudadanía la que perdió”, dijo. Advirtió que sus manejos financieros están solamente en manos

de la Auditoría Superior del Estado y afirmó que en el caso de que Edith Mendoza no se presente al careo al que se le llamará, por parte de la Comisión Instructora, prácticamente, se estará declarando culpable de lo que se le imputa. Espinosa Abuxapqui le recordó a la ex edil que en su intento por regresar al cargo, debe recordar que ella renunció argumentando “motivos de salud”, por los cuales se considera la renuncia.

Protestan en la UPN por “imposición” de rector Por David Rosas CHETUMAL Debido a que consideran que no cuenta con requisitos necesarios que fueron emitidos para la convocatoria para dirigir el plantel 231 de la Unidad Pedagógica Nacional (UPN), un grupo de maestros se manifestaron de forma pacífica para mostrar su inconformidad por la imposición del nuevo director general, Mario Amílcar Correa Ochoa. La mañana del día de ayer varios maestros se manifestaron frente a las instalaciones de la UNP, para mostrar su rechazo por la designación como nuevo director del plantel a Mario Amílcar Correa Ochoa, ya que éste carece de los requisitos que fueron marcados por las autoridades en un acuerdo firmado previo a la publicación de la convocatoria. Ante esta situación, Fidencio Arzápalo Aguilar, maestro que se postuló para el cargo de director, dijo que tanto la SEQ como el SNTE, desacataron los acuerdos pactados, entre los cuales el principal era los años de servicio para el plantel y el segundo la formación educativa del mismo. “Después de 30 años se lanzó una convocatoria para designar a un director, anteriormente el SNTE lo realizaba a puro dedazo. Lo único que pedimos es que respete la Ley Orgánica del Plantel. Los requisitos fueron básicos entre los que destacan currícu-

» La mañana del día de ayer varios maestros se manifestaron frente a las instalaciones de la UNP, para mostrar su rechazo por la designación como nuevo director del plantel a Mario Amílcar Correa Ochoa lum vitae, proyecto académico, antigüedad, pero al final todo resulto una faramalla”. Por lo anterior dijo que acudió con las autoridades educativas, para informarse cuál fue el criterio que utilizaron para elegir a Mario Amílcar Correa Ochoa, recibiendo como respuesta que todo fue por criterios políticos, por lo que entiende que tanto la Sección 25 del SNTE como la Secretaría de Educación, antes de la convocatoria ya tenían designado quién ocuparía el cargo de director. Finalmente, cabe mencionar que las autoridades no dijeron el por qué la designación Correa Ochoa, que comparado con Fidencio Arzápalo Aguilar, sólo tiene una licenciatura y este último dos maestrías y 31 años de servicio.

Bacalar Viernes 19 de Octubre de 2012

Festeja Concejo el Día de la Protección de la Naturaleza Por Joana Maldonado BACALAR

E

l fomentar el cuidado a la naturaleza es el primer paso para proteger los espacios naturales que tienen valores singulares de vegetación, fauna y paisaje que se encuentran amenazados, es como el Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, conmemoró el “Día de la Protección a la Naturaleza” en el Balneario Ecológico de Bacalar. En su mensaje, el primer edil Francisco Flota Medrano mencionó que “cada 18 de octubre se celebra el ‘Día de la Protección a la Naturaleza’, con el objetivo de crear responsabilidad ambiental para la protección de los espacios naturales, para nosotros es muy importante el cuidado de la naturaleza ya que dependemos de lo que nos proporciona, como es el agua, el oxígeno y los alimentos, en este sentido en Bacalar estamos haciendo actividades para ir poco a poco inculcando la educación hacia el cuidado de la naturaleza”. “Hace unos meses pusimos en práctica a los Guardias Ambientales que se encuentra conformado por niños que colaboran con el Concejo en el cuidado de la naturaleza, el cuidado del agua, el aire y el de la basura para que esté en su bebido lugar, hace poco el Concejo saneó un basu-

16

Este pequeño adoptó un árbol, que le entregó Francisco Flota.

rero ubicado en la carretera federal, en estos momentos ya está prácticamente recuperada esa área y nuestra laguna ya no tiene riesgo de ser contaminada”, dijo. Agregó que “de la misma manera se cuenta ya con drenaje sanitario en la parte del Centro Histórico para que todo lo que sale de los baños se vaya al drenaje donde se pasa a una planta de tratamiento de aguas negras, se trata para ser reutilizada, otra acción que estamos llevando a cabo es la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

reforestación, ya que es muy importante sembrar arboles donde hace falta para recuperar nuestras áreas verdes y qué mejor que desde niños aprendan estas acciones para que en el futuro otras generaciones puedan disfrutar del bello entorno natural que Bacalar nos ofrece”. Por su parte, la directora del Jardín de Niños Mágico Bacalar, Addy Candelaria Almeida Acosta, explicó que “en 1972 por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas

El alcalde refrendo su compromiso de proteger el medio ambiente.

(ONU) se decretó el 18 de octubre como el ‘Día de la Protección a la Naturaleza’ con el objetivo de crear responsabilidad ambiental para la protección de espacios naturales, es imprescindible proteger dichos ecosistemas que se encuentran bajo riesgo, ya sea por el crecimiento de la urbanización, explotaciones turísticas y la industria, es fundamental que el desarrollo humano sea compatible con la protección de los ecosistemas que suministran, mediante sus procesos

ecológicos, una gran variedad de bienes y servicios de forma gratuita”. Durante este evento los niños del Jardín de Niños Mágico Bacalar, las escuelas primarias Cecilio Chi y Tenochtitlan recibieron de manos del presidente Francisco Flota Medrano sus certificados de adopción y su debida planta, y estos a su vez le otorgaron un reconocimiento al primer edil por el trabajo que viene realizando por el cuidado al medio ambiente.


Cozumel Viernes 19 de Octubre de 2012

Revelan resultados del Travel Mart 2012

Prevén alta temporada invernal de negocios Por Ponciano Pool COZUMEL

E

l director del Fideicomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz, informó que para el próximo invierno, la Isla de Cozumel se encuentra ahora en la mira de importantes agencias de viajes y tours operadores. Explicó que al participar en el Cancun Travel Mart 2012, se logró por medio del formato estricto de negocios establecer más de 4 mil citas pre-programadas con prestadores de servicios turísticos con la finalidad de generar nuevas oportunidades de negocios en la Isla. "Este año en el marco del 25 aniversario del Cancún Travel Mart México Summit, evento patrocinado por la Asociación Hotelera de Cancún, se contó con la participación de más de 700 expositores, entre Tour Operadores, mayoristas, prestadores de servicios turísticos, aerolíneas, destinos y compradores provenientes de 20 países", indicó. Asimismo -explicó-, durante los días del evento y por medio del formato estricto de negocios, se desarrollaron más de 4 mil

hay interés de agencias de viajes y tour operadores.

Durante los días del evento y por medio del formato estricto de negocios, se desarrollaron más de 4 mil citas pre-programadas citas pre-programadas con la finalidad de generar nuevas oportunidades de negocio. " La importante participación de Isla Cozumel no sólo consistió en la promoción de los atractivos de la Isla a los asistentes, sino también en la realización de importantes citas de negocios con los principales socios comerciales con quienes se han desarrollado inversiones de promoción para el destino", indicó cureño Muñoz. Dijo que algunas de las citas llevadas a cabo fueron con las impor-

tantes Tour Operadoras Mayoristas MLT Vacations, Funjet Vacations, GOGO Vacations y Sunwing, así como con las importantes agencias de viajes online Expedia, Orbitz y Travelocity y con representantes de la aerolínea US Airways, entre otras. "Podemos afirmar que hay éxito turístico para Isla Cozumel en esta importante feria; pero también seguimos trabajando activamente en la conquista de un mayor número de visitantes por medio del encuentro directo con los socios comerciales", indicó.

Confían en que AJG pueda resolver falla económica Por Ponciano Pool COZUMEL El regidor de extracción panista, Jesús Zetina Tejero, admitió que son deudas ajenas las que afectan gravemente las finanzas del municipio, pero que existe la confianza en que el presidente municipal Aurelio Joaquín González pueda ir resolviendo este problema económico histórico que atraviesa actualmente el ayuntamiento. "Debo reconocer que esta solicitud que ha hecho el presidente municipal para buscar contrarestar un empréstito de hasta 130 millones de pesos, no es un nuevo préstamo, si no un refinanciamiento para poder cubrir la deuda de 255 millones de pesos que se heredó de administracciones pasadas". Explicó que el Ayuntamiento esta pagando de manera mensual más de nueve millones de pesos para la totalidad de esas deudas, pero que con este refinancimiento se estaría reduciendo hasta en más de un 50 por ciento; situación que le permitirá al gobierno municipal ir mejorando sus finanzas y poder cumplir con el pago de proveedores. "Acepto que por falta de información no voté a favor de esta solicitud, pero ahora que ya me informé, se que este proceso financiero que ha hecho el gobierno es para el bien del Ayuntamiento, porque permitirá cubrir de manera puntual la

Jesús Zetina Tejero.

nómina de los trabajadores", indicó. Zetina Tejero, reconoció que es muy complicada la situación económica del Ayuntamiento, pero que también comprende la situación de todos los trabajos que no pueden cobrar sus salarios de manera puntual. "Hay un problema serio en el Ayuntamiento, de hecho el propio presidente municipal Aurelio Joaquín Gonzalez lo ha reconocido, pero lo importante es buscar los mecanismos para solucionarlo, y creo que este paso que ha dado ahora el presidente es mas la correcta", indicó. "Debo reconocer que este gobierno "le ha tocado bailar con la mas fea", por que ha venido arrastrando deudas de otras administraciones que incluso le ha impedido cumplir con algunos compromisos, pero también sabemos que el presidente municipal tiene la capacidad para resolver este problema tan grave y agonizante que tiene el Ayuntamiento", señaló el regidor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 19 de Octubre de 2012

COZUMEL

Advierten severas multas a comerciantes que vendan productos ilegales

Emergencia por cigarros “pirata”

Dan cumplimiento a una alerta nacional emitida por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios sobre la venta de tabacos potencialmente dañinos Por Ponciano Pool COZUMEL El coordinador de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Josué Paredes Irizont, informó que se ha establecido un exhaustivo operativo de verificación de tiendas en toda la Isla de Cozumel para evitar la venta de mas 40 marcas de cigarros "pirata" que han ingresado al mercado nacional. Explicó que en cumplimiento a una alerta sanitaria nacional emitida por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios, se envió un ofi-

18

cio al gobierno municipal para solicitar el apoyo de inspectores del departamento de Verificación a modo de que se establezca la verificación de comercios en la zona turística y urbana de la Isla. "Sabemos que en Cozumel, está circulando hasta ahora dos marcas de cigarros "piratas" por lo que hemos solicitado el apoyo de los inspectores del municipio a fin de que nos apoyen para evitar la comercialización de estos productos", indicó. Dentro de estas acciones, Paredes Irizont indicó que se pro-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

curará vigilar el muelle fiscal "San Miguel" y el muelle de carga donde son ingresados de manera ilegal estos productos para su distribución a los comercios. Exhortó a los comerciantes a suspender las ventas de los cigarros "piratas", dado que están incurriendo en la violación del Le y General para el Control del Tabaco, por lo que podrían ser sancionados con multas muy elevadas. "Por ahora estamos esperando que el departamento jurídico de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios se informó sobre las sanciones a aplicar en caso de que se logre sorprender a algún comerciante vendiendo cigarros a granel a las personas", indicó. En el caso de los cigarros de marca "pirata", explicó que serán decomisados a los comerciantes y se elaborará el documento de notificación correspondiente para los

Josué Paredes Irizont.

trámites legales. Asimismo, dentro de estos operativos, aseguró que a partir de ahora habrá una "cacería" con-

tra las personas que se movilizan de cantina en cantina o centros nocturnos vendiendo cigarros a granel a los parroquianos.


Isla Mujeres Viernes 19 de Octubre de 2012

Hay 20 establecimientos en la mira

Registran altos ingresos en regularización de negocios

Por este proceso también habrá captación de recurso y como van las cosas podría generar ingreso que podría llegar a un millón de pesos al finalizar el año Por Ovidio López ISLA MUJERES

C

on la intensa actividad de regularización de varios giros de negocios en Isla Mujeres, le ha generado buen ingreso a la tesorería municipal que podría estimarse en más de medio millón de pesos, una cifra sin precedente, según fuentes consultadas. En tanto, el director de Fiscalización, Manuel Serrano, confirmó que son al menos 20 establecimientos se encuentran a punto de un procedimiento administrativo o clausura, debido a que éstos no han realizado sus trámites correspondientes ante la Dirección de Ingresos. Por este proceso también habrá captación de recurso y como van las cosas podría generar ingreso que podría llegar a un millón al finalizar el año, en una amplia campaña de exhorto y regularización de negocios, en algunos casos se ha presentado

reincidencia por falta de precaución de los responsables directos de cada establecimiento. Serrano Magaña, consultado por un comunicador, explicó que muchos de estos establecimientos, “tuvieron los primeros meses de este año (2012) para realizar sus trámites ante la Dirección de Hacienda municipal, pero no sólo no lo han hecho, sino que además hacen caso omiso de las notificaciones previas”; es aquí donde se procede las sanciones conforme a la normatividad. A raíz de las últimas seis clausuras, varios han recurrido a la tesorería municipal para hacer el trámite respectivo, como son las licencias de funcionamiento, el pago de impuesto por recoja de basura, anuncio publicitario, entre otros. “En el caso de las últimas clausuras, éstos no contaban con la documentación “en regla” y por eso se procedió a la clausura temporal. No se trata de una persecución y mucho menos una cacería

Por Ovidio López ISLA MUJERES

Han tenido poca tolerancia a vendedores ambulantes .

de brujas, simplemente se les dio un tiempo, para que se regularicen y aún no lo han hecho”. Anteriormente, se presumía de filtraciones previos de actuaciones de fiscales o bien sea pasada por alto a determinados negocios por no ponerse al día, según las supuestas evidencias con que generó cambios y se nombró a finales de febrero pasado de Serrano, en sustitución de Israel

Rodríguez Rodríguez, a quien se le relacionó de tolerar a los vendedores ambulantes y otras presuntas malas prácticas. A partir de ese cambio, el tono de las redadas y clausuras se mantenido a un ritmo que a estas fechas se contabilizan en decenas por mes, en algunos casos. Se han clausurado temporalmente farmacias, joyerías, tiendas de artesanía, entre otros giros.

Congratula a empresario repavimentación de Sac-Bajo Por Ovidio López ISLA MUJERES Los empresarios asentados en la zona turística de Sac-Bajo manifestaron su felicidad por el arranque de la obra de repavimentación de la vía de acceso de dos kilómetros, con recurso federal, lo cual vendrá a rescatar la imagen y seguridad de la zona. En tanto, este jueves se puso en marcha la obra, en un acto oficial por el monumento del reconocido buzo mexicano Ramón Bravo, en donde el alcalde Hugo Sánchez agradeció el apoyo federal para seguir en la mejora de imagen del destino. En el programa de “Reencarpetamiento y Embellecimiento de Isla Mujeres” se aplicará recurso por seis millones 680 mil 176 pesos, del Ramo 33, explicó la Dirección de Obras Públicas, la cual supervisará directamente los trabajos para evitar contratiempo y termine antes que de la temporada de invierno. En su mensaje, Sánchez Montalvo afirmó que se continúa trabajando en beneficio de la población pese a la adversidad económica y la crisis que se presenta el país y que este tipo de obras viene a dar un nuevo aliento para continuar laborando y saliendo adelante. La obra vendrá a conectar varios sitios de interés turístico como Tortugranja, sitios de entreteni-

miento de grupos de turistas, desarrollos hoteleros y de atracción turística, además que muchas familias locales acuden a recorrerlos de manera regular. A simple vista, es avanzado el deterioro de la carpeta asfáltica por falta de mantenimiento y se desea evitar otra experiencia por falta de coordinación con Aguakán, a juzgar en el reencarpetamiento de la carretera perimetral en el 2006 y que al poco tiempo de concluir la obra vino esa empresa concesionaria de agua y drenaje a abrir zanja de la ciudad hasta las colonias populares para renovar su red. Esa obra de la concesionaria hasta la fecha tiene huella deplorable en la prolongación del malecón Rueda Medina, al grado que ya se ve deterioro de la carpeta, y urge recurso para su nueva atención, por eso se desea evitar nueva experiencia, se recalcó durante el marco de esta nueva obra. De manera especial el alcalde hizo un llamado a la empresa Aguakán para coordinarse con la Dirección de Obras Públicas, para que en caso de que requieran hacer algún trabajo en esta vialidad, lo realicen antes de que se concluyan los trabajos, para evitar dañar la calle tras finalizar la rehabilitación. Por su parte el director de Obras Públicas, Noé Gómez, dijo

Se licitaría en noviembre obra de remodelación de terminal

El edil Hugo Sánchez dio banderazo de inicio de la repavimentación.

que la obra iniciará al final de esta vialidad hasta llegar al monumento a Ramón Bravo, primero en un carril para no interrumpir el tránsito vehicular en su totalidad, para que en un periodo aproximado de tres meses, Sac-Bajo cuente con una carretera totalmente renovada. Este proyecto contempla la demolición y desalojo de guarniciones existentes en mal estado, trabajos que ya se llevaron a cabo, la construcción de guarniciones de concreto, rehabilitación y nivelación de la base hidráulica en la zona de acceso a

Sac-Bajo y la pavimentación en su totalidad de la vialidad. En el banderazo de inicio de la repavimentación de esta importante carretera estuvieron presentes los empresarios Francisco Fernández, director general del Club de Playa el Pescador; Alfonso Delgado, gerente del parque Dolphin Discovery; Gerardo Pacheco, gerente del Parque Garrafón; José Ramiro Góngora, del Grupo Modelo y el secretario del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, Eduardo Peniche Rodríguez, entre otros.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá licitar la obra de remodelación de la terminal portuaria de Isla Mujeres el mes próximo, antes del cambio de mando del Gobierno Federal, dijo el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Ro o (Apiqroo), Erce Barrón. A más tardar el próximo 26 de este mes esa dependencia decidiría la fecha de licitación de la obra para aplicar recurso por 26.6 millones de pesos en su primera etapa de modernización de la terminal y el restante para el año siguiente en completar 32 millones. Sobre la recomendación de algunos navieros por ajustes y ser más funcional la nueva terminal una vez concluida la obra a mediados del año siguiente, el funcionario dijo que se tomarán en cuenta para convertirla en una de los mas funcionales dentro de los estándares internacionales de operación. Consultado el funcionario sobre el arranque de la obra, dijo que hace unos días “dimos unos planos estructurales, que se deben entregar el próximo lunes a la SCT, y es posible que a más tardar el día 26 de este mes se defina la fecha de licitación”. El proyecto ya fue presentado, autorizado, y el presupuesto ya está asignado, específicamente de 26.6 millones de pesos, los cuales, según el funcionario, estarían destinados a la primera etapa del proyecto. En julio pasado el gobernador, Roberto Borge Angulo confirmó que el proyecto de la nueva terminal estaría programado para este fin de año, en caso de no existir contratiempos, debido al cambio de gobierno. Según Barrón Barrera, el proyecto ya no sufrirá ningún cambio, “se consultó a cada uno de los prestadores de servicios que trabajarán, como es el caso de Magaña y Ultramar”. Sin embargo, reconoce que “posiblemente puede haber cambios, en la manera de operar, ya que a cada uno de los operadores de los muelles se les hizo entrega de las copias de planos”. Sobre el nivel de seguridad que tendrá la nueva terminal, anotó que dada la dimensión del muelle y las instalaciones, este recinto portuario entrará en un proceso internacional de seguridad, previniendo robos hacia los turistas y usuarios locales. “Existe la posibilidad de que el equipaje sea documentado y entregado al adquirir el boleto en la terminal, que así se desee, pero esto es un tema que aún está siendo analizado, ya que lo primordial será darle seguridad a los pasajeros”, recalcó.

» Se aplicaría 26.6 millones de pesos en su primera etapa de modernización de la terminal y el restante para el año siguiente en completar 32 millones. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Viernes 19 de Octubre de 2012

Reconocen el impulso de la obra pública

Piden priorizar inversión en el campo Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

M

ayor inversión para el impulso al campo piden productores agrícolas de José María Morelos, quienes reconocen los avances en materia de obra pública dirigida a abatir rezagos de urbanización, pero enfatizan, hace falta más apoyos para la producción rural, que se encuentra desde hace años en un bache del cual cada vez es más difícil emerger ante la absoluta carencia de incentivos, créditos y apoyos institucionales. Fernando Meza Barrera, líder natural de Puerto Arturo, señaló, es innegable que los actuales gobiernos están trabajando, porque se nota obra pública en materia de urbanización, calles, caminos de acceso, ampliaciones de redes eléctricas e hidráulicas, pero señaló, en un municipio rural como José María Morelos, el campo es prioritario y debería recibir similar o mayor inversión. “Vemos con gusto y lo digo porque en nuestra comunidad, en infraestructura por decir, obras públicas no nos quejamos, el presidente municipal está trabajando, tenemos unas calles que ya nos reparó, qué bueno, así como le meten ganas a las obras

Fernando Meza Barrera, líder natural de Puerto Arturo.

Hasta producir alimentos para sobrevivir con sus familias se torna realmente difícil.

Productores agrícolas morelenses llaman a las autoridades revertir carencia de incentivos, créditos y apoyos institucionales en este sector públicas, así nos gustaría que le metan ganas al campo, porque para nosotros, los campesinos, es esencial que nos apoyen para hacer producir la tierra. Señaló que lamentablemente por lo menos en el contexto municipal, cuando han buscado apoyo

la respuesta recurrente, es no hay presupuesto para el campo y no se les puede ayudar, pero remarcó, si recursos no existen no debe faltar la gestión para con otras instancias de gobierno, dependencias estatales o federales vinculadas con el agro, o hasta empresas pri-

vadas que decidan invertir en la producción rural. “En asuntos agropecuarios, vamos a decirlo así, no le está llegando presupuesto, ahora, cierto o no, pero eso es lo que nos contesta, nosotros hacemos un llamado a las dependencias que ven los programas del campo y apoyos para el campo, ahorita nos viene la siembra de sandía, ojalá y nuestro gobierno tome cartas en el asunto para recibir apoyos para este cultivo porque desgraciadamente el campo

está descapitalizado”, explicó. Enfatizó hace años que el campo comenzó a sufrir una crisis de la cual no se ha podido recuperar, pues se acabaron los estímulos y apoyos para los productores, mientras los precios de los insumos se han disparado encareciendo los costos de producción y remarcó, el ejemplo más claro, es el de la sandía, que a pesar del panorama adverso podría ser un cultivo rentable, pero para llevarlo a cabo requieren recursos frescos.

Rechazan ciudadanos incorporación de nuevos partidos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS En enero del 2013, el Instituto Federal Electoral abrirá el espacio para que organizaciones interesadas gestionen la incorporación de otros partidos al sistema político mexicano, mientras los ciudadanos manifiestan hartazgo por el surgimiento de más institutos que no necesariamente significan representatividad social, de hecho muchas personas piensan que la creación de partidos obedece a los intereses de quienes los promueven. Sobre el tema, Carlos Pérez Díaz, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación José María Morelos, opinó, en vez de abrir el espacio para la creación de más partidos, el IFE debería concentrarse en la depuración de estos organismos que en muchas ocasiones, sólo representan el “modus vivendi”, de quienes se han enriquecido al amparo de los llamados “mini partidos”. Asimismo, el ex regidor señaló que la creación de más partidos, representará una mayor carga fiscal para los mexicanos, a pesar de lo que se diga porque las prerrogativas que se les otorgan, proceden de los recursos que tributan las empresas y trabajadores. Juventino Dzul Tilán, fue más específico, abordó el asunto de la conversión del Movimiento Regeneración Nacional, (MORENA) a partido político y señaló que si el IFE permite esta situación, únicamen-

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las calles son auténticamente intransitables y peligrosas.

Provocan un calvario obras inconclusas

Carlos Pérez Díaz, ex presidente de la Canaco.

te será para darle gusto a un líder mesiánico que pretende satisfacer sus ansias de poder, porque en dos ocasiones no ha podido llegar a la presidencia de la república. “Para mí no es factible, sería sacar con su gusto a una persona que está chantajeando, porque en dos ocasiones no ha llegado a la presidencia de la república, nosotros como trabajadores pagamos nuestros impuestos a la federación, de ese dinero nunca lo vemos nosotros, se lo dan a la gente que se posesiona de los partidos, con los dos, tres se gasta bastante”, expuso. Expresaron que la declaración de Leonardo Valdez Zurita, que más partidos no implican mayor gasto para el IFE, es inverosímil, pero en todo caso, tampoco más partidos significan una mejor oferta para los ciudadanos y por ende, es estéril dar cabida a la creación de más institutos que solo fragmentarán aun más el voto en los procesos electorales.

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Obras inconclusas en comunidades rurales, provocan el descontento y hasta el enojo de sus habitantes, por ejemplo, en Cafetal Grande, una comunidad ubicada a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal, hace meses debió haber concluido una ampliación de la red hidráulica, sin embargo, la compañía que tenía asignada la tarea, literalmente habría “tirado la toalla”, luego de su evidente incapacidad para cumplir con los trabajos. Al menos, eso fue lo que refirió el subdelegado de esa población, Manuel Azael Caamal Ramírez, quien expresó que de hecho, la obra debió terminarse de acuerdo al contrato, en el mes de agosto, sin embargo ante el incumplimiento de la empresa se le fueron otorgando prórrogas hasta llegar al mes en curso, pero desde hace aproximadamente una semana desaparecieron del pobla-

do y corren rumores de que no volverán. El representante comunal, puso en relieve que debido a los trabajos a medias que realizó la empresa cuyo nominativo no mencionó, las calles quedaron en tales condiciones que es imposible transitar y ello está provocando severos contratiempos con otros programas sociales como el de construcción de cuarto seguro y piso firme, toda vez que las empresas ejecutoras no pueden surtir el material y esto ocasionaría un atraso en la ejecución de dichas acciones. Ante tal situación, el subdelegado pidió que las autoridades, especialmente las de la dependencia que promueve la obra, localicen a la empresa y la exhorten a concluir los trabajos, o en su caso se le sancione y se contrate otra empresa que sí tenga la capacidad de cumplir, porque no es posible que se le esté ofreciendo tantas concesiones, primero por los prolongados atrasos y ahora por el abandono de la obra.


Felipe Carrillo Puerto Viernes 19 de Octubre de 2012

Siguen 950 alumnos sin clases por segundo día consecutivo

Demandan a paristas del ITS por despojo

Debe predominar la razón y el diálogo para volver a la normalidad en el ITS.

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO PUERTO or segundo día consecutivo cerca de mil alumnos del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Felipe Carrillo Puerto, se quedaron sin clases ayer mientras el director de la escuela, Sergio Efraín Chab Ruiz, interpuso una demanda en la Subprocuraduría de Justicia del Estado por despojo y daños a propiedades del Gobierno del Estado. Entrevistado respecto a la toma de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios de esta ciudad por parte del Siteqroo, el director del plantel escolar expuso que se formuló un expediente para presentar ante las autoridades ministeriales una demanda por daños, despojo y lo que resulte en contra de la Institución Tecnológica. Ayer mismo se presentó en las instalaciones del ITS una comisión especial enviada por la SEQ para entablar un diálogo con los involucrados en este movimiento que por segundo día consecutivo afecta la actividad escolar de dicho plantel. El director de la institución, Sergio Efraín Chab Ruiz, comentó que esperan tener resultados satisfactorios de esta reunión en donde debe predominar ante todo la razón y el diálogo franco, tras que el movimiento sindical es manipulado por un grupo minoritario de 24 personas. Asimismo, dijo que el paro de actividades en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto afecta a un total de 950 estudiantes que por segundo día se quedaron sin clases por lo que espera que esta comisión de diálogo destrabe el penoso asunto. El director del ITS insistió que los daños a la escuela son severos, toda vez que los estudiantes frenaron de golpe sus servicios en el que desempeñan un proyecto de alimentos del ramo industrial y siendo una empresa propia de los alumnos. En este sentido, destacó que los jóvenes empresarios estaban en una etapa de procesamiento de alimentos a base de leche y crema para vender al público y que, es parte de su formación académica, en la cual se tienen invertidos más de 40 mil pesos que estarían en riesgo de perderse, en caso de continuar el paro de labores.

P

Sergio Efraín Chab Ruiz.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Viernes 19 de Octubre de 2012

Se apoderan vándalos de fiestas familiares

El vandalismo aumenta por la falta de vigilancia.

Piden realizar de manera constante operativos para prevenir los actos ilícitos.

Se recrudece la inseguridad social Gran parte de la sociedad se muestra insegura por las constantes manifestaciones de anarquía que han azotado al municipio Por Roberto Mex

L

KANTUNILKÍN

a tradicional feria de este poblado fue el resurgimiento de pleitos entre vándalos quienes durante una noche de música disco se dieron con todo poniendo en riesgo la integridad física de los habitantes. La Policía Municipal informó que lograron detener a 12 jovenzuelos, entre ellos a varios del poblado Leona Vicario, quienes días antes ya habían tenido roces con jóvenes de esta comunidad. Entre los detenidos se encontraban dos menores de edad, quie-

nes de igual forma aventaron todo tipo de objetos como piedras y palos con intención de lesionar a los otros agresores, pero la intervención de los policías evitó que las cosas pasaran a mayores. Los habitantes relataron que la pelea entre vándalos de este poblado y Leona Vicario fue grande, pero varios de ellos, incluso con lesiones, al ver la presencia policiaca corrieron a esconderse en sus casas. Para evitar pleitos al interior de la cárcel de Kantunilkín, donde fueron llevados los detenidos, la Policía Local informó que mantuvo en celdas separadas a los de

Valladolid Nuevo y Leona Vicario. La identidad de los 12 detenidos no fue revelada, pero trascendió que la mayoría oscila entre los 20 y 25 años de edad y que uno de ellos se desempeña como bombero en la ciudad de Cancún. El juez calificador, Jonhy Angulo, interpuso multas económicas a todos para dejarlos libres con la advertencia de que de volver a caer entonces incluso podrían ser turnados al Ministerio Público por lesiones. Como informó el Yuum Kaah en ediciones anteriores, Valladolid Nuevo es una de las zonas más azotadas por el vandalismo y de hecho hay una especie de toque de queda donde a partir de las 11 de la noche nadie debe andar en la calle. Sin embargo en fiestas sociales y en la tradicional feria del pueblo, como fue el caso, se deja libre el andar de las personas a cualquier hora de la noche.

El vandalismo va creciendo en esta demarcación, a tal grado que el propio alcalde, Juvencio O rtega Puc, ya fue víctima de jovenzuelos que le arrojaron piedras en su domicilio. Por fortuna la roca que le alcanzó a pegar no le provocó mayores daños físicos, en tanto la demanda ya está puesta en la Agencia del Ministerio Público del poblado Nuevo X-Can y se espera que se castiguen a los responsables. En la edición pasada del Yuum Kaah, el propio alcalde había denunciado que la falta de vigilancia está provocando que aumente la ola de violencia y ahora él mismo fue víctima de los malhechores. Agentes asignados a esa alcaldía consideraron que los padres de familia deben colaborar para frenar el vandalismo, ya que en ocasiones las mamás son quienes defienden a

capa y espada a los hijos al ser acusados de actos vandálicos. Cortes de cabello poco ortodoxos, aretes en los orejas, en las narices y en otras partes del cuerpo son las formas que los padres deben evitar en los adolescentes, sugirieron los elementos policiacos. En las escuelas los maestros intentan corregir esas formas, ya que los alumnos deben acudir con el cabelle corto, bien peinados, con ropas adecuadas, de preferencia uniforme escolar, pero fuera del plantel corresponde a los padres seguir con esos buenos modales. Algunos vecinos dijeron que el avance del vandalismo es notaria en las noches de bailes populares y de discos ó luz y sonido como más se le conoce en la zona, ya que es cuando incluso al calor de las copas los jóvenes se lían a golpes, poniendo en riesgo la integridad física de las familias.

Anhelan comerciantes de Ignacio Zaragoza incrementar ventas Desde la construcción de la autopista de cuota Mérida-Cancún en 1990 esa alcaldía perdió la actividad turística y con ello, las buenas ventas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La economía de Ignacio Zaragoza vino de más a menos cuando se construyó la autopista de cuota MéridaCancún, ya que los turistas dejaron de pasar por la carretera libre. Únicamente los recuerdos quedan de aquellas surtidas tiendas con todo tipo artículos de exportación donde durante el día y la noche había movimiento debido a que la vía libre MéridaCancún era el paso obligado debido a la falta de otra carretera. Sin embargo, con la construcción en el año 1990 de la autopista la economía de esa alcaldía comenzó a venirse abajo y actualmente sobrevive la mayoría de la tiendas, pero algunas tuvieron que cambiar de giro drásticamente. La Estrella y Los Arcos fueron

22

dos de las tiendas más importantes en ese lugar en artículos electrónicos de importación, pero actualmente únicamente venden ropas, recuerdos y hasta todo lo necesario para la reparación de automóviles. Aún con la construcción de la autopista la economía se mantuvo medio estable debido a que los turistas que salían de Cancún o de la Riviera Maya con rumbo a Chiquilá, donde se abordan los cruceros a isla Holbox, necesariamente tenían que pasar por ahí. Pero en el 2002, durante el periodo administrativo de Orlando Bellos Velásquez, vino el acabose para la economía de esta alcaldía cuando se anunció la construcción del tramo Valladolid Nuevo-San Pedro, que reduciría el tiempo para llegar a Chiquilá. Con ello ya los turistas no pasan por Ignacio Zaragoza debido a

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los establecimientos de la carretera principal eran la atracción habitual de los automovilistas.

que se desvían por Valladolid Nuevo para llegar al entronque de San Pedro, para tomar la vía rumbo a Kantunilkín y de ahí al puerto.

Por el contrario, las poblaciones llamadas Esperanza y San Pedro, tuvieron un repunte en la economía porque los turistas al

pasar por ahí se paran para tomarse un refresco, degustar los antojitos regionales y hasta disfrutar de las tortillas a mano.


Viernes 19 de Octubre de 2012

“Travesía al otro mundo” es el nombre que recibe el conjunto de danzas prehispánicas

Se presenta ballet folklórico de Chunhuhub en el parque Xcaret

Parcticipan en el Séptimo Festival de Vida y Muerte, los días 30 y 31 de octubre a las 8 de la noche; se busca difundir la identidad quintanarroense Por Joana Maldonado CHETUMAL

E

l Ballet de Folklórico de la Casa de la Cultura de Chunhuhub habrá de presentarse en el Séptimo Festival de Vida y Muerte, los días 30 y 31 de octubre a las ocho de la noche, en el parque Xcaret de Solidaridad, bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura de Quintana Ro o . Este evento, destinado para el público visitante, forma parte de la política cultural que maneja el gobernador Roberto Borge y llevan a la práctica la secretaria de Cultura Lilian Villanueva Chan y su equipo con el propósito de difundir la identidad quintanarroense en sus manifestaciones folklóricas. En la muestra, que abarca una hora de duración, se incluyen cua-

dros de bailes folklóricos representativos de Campeche y coreografías inspiradas en el arte prehispánico, donde se estiliza la danza de los antiguos mayas que poblaron las comunidades del Caribe mexicano antes de la llegada de los europeos. Con este evento también puede a atraerse a los turistas del país y el mundo, interesados en la cultura, para que visiten tanto las zonas arqueológicas de Quintana Roo como sus poblaciones autóctonas, especialmente Chunhuhub, que es un espacio donde se respiran muchas tradiciones de origen maya. Travesía al otro mundo es el nombre que recibe el conjunto de danzas prehispánicas y en ellas se recrean no sólo el mundo que era en toda su plenitud la tierra maya antes de ser violada por los españo-

Muestra del Festival de Vida y Muerte.

les, sino también las singularidades del inframundo tal y cómo era visto por sacerdotes antiguos. En el parque de Xcaret se reci-

ben diariamente entre cinco mil y diez mil visitantes, quienes (procedentes de muchas partes) no sólo buscan el turismo evidente de sol y

playa, sino también las bellezas naturales y la riquezas históricas que hacen de Quintana Roo un ámbito muy especial y único.

Persiste saqueo en cenotes de Yucatán El Universal MÉRIDA La secundaria “Vicente Guerrero” fue la ganadora para representar al estado.

Representa secundaria de Bacalar a Q. Roo en encuentro de grupos corales Por Joana Maldonado CHETUMAL

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Cultura, organizó el proceso de selección para conformar el Coro Representativo del Programa Escuela Segura de Quintana Roo, resultando ganadora la secundaria “Vicente Guerrero” de Bacalar y en segundo lugar la primaria “Alvaro Obregón” de Chetumal. La escuela de Bacalar representará a Quintana Roo en el “Tercer Encuentro Nacional de Grupos Corales” que se realizará del 4 al 7 de noviembre de 2012 en la ciudad de México, donde se conformará el Coro Monumental del Programa Escuela Segura con los representantes de cada Estado de la República. El concurso se llevó a cabo en el Teatro Constituyentes del ’74, en el que participaron los grupos

corales conformados por alumnos de sexto de primaria y de primero y segundo de secundaria de los centros escolares integrados en el Programa Escuela Segura. Cada grupo coral estuvo integrado por 16 alumnos, verificando que fueran pares del mismo género dirigidos por un maestro. El jurado integrado por maestros de música de la Secretaría de Cultura calificó las interpretaciones de los grupos corales, entre ellas las piezas musicales “Zandunga” y “Vereda Tropical”, en base a la afinación, el uso adecuado de la pista, matices, dicción, presencia escénica y uniformidad. Esas mismas canciones serán interpretadas durante el encuentro nacional de grupos corales a llevarse a cabo en la capital del país. Cabe destacar que en el marco de las actividades del Programa Escuela Segura, en el 2009 se puso en marcha en coordinación

con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el proyecto de capacitación denominado “Dirección Coral con Enfoque en el Aula”. El objetivo es fomentar una convivencia armónica, la integración, el desarrollo de habilidades sociales y la estimulación del gusto por las actividades artísticas y culturales, que contribuyan a la construcción de ambientes escolares seguros, propicios para la formación integral de los alumnos de educación básica. En el evento efectuado en el Teatro Constituyentes del ’74, estuvieron presentes el director de Educación Básica, Carlos May Sánchez; Rafael Pantoja Sánchez, director de Apoyo a la Participación Social, ambos funcionarios de la Secretaría de Educación y Nazira Chejín Baeza, jefa del Departamento de Grupos Artísticos de la Secretaría de Cultura, entre otros más.

El arqueólogo e investigador Sergio Grosjean Abimerhi señaló que el saqueo de objetos prehispánicos en los cenotes de Yucatán es un fenómeno que persiste pese a los discursos y las buenas intenciones de las autoridades de todos los niveles. El espeleobuzo, responsable de varias expediciones en cenotes del estado, dijo que el saqueo de objetos en las cavernas es un delito que permanece e incluso tiende a aumentar, sin que las autoridades que deben proteger el patrimonio cultural le pongan un freno. Por años se han documentado casos de cenotes saqueados, de donde desaparecieron muchos vestigios mayas, como huesos y vasijas, e incluso se registraron daños cometidos por actos vandálicos a las paredes de los mismos, expuso, en entrevista. "El común denominador de esos sitios es el abandono, y pese al difícil acceso a ellos, para los exploradores representan un botín no sólo por la riqueza cultural que guardan, sino por el mérito que significa realizar trabajos de exploración en ellos" , dijo. Según reportes oficiales, se estima que en Yucatán hay unos 10 mil cenotes, de los cuales la mayoría se encuentra abandonada, y sólo en algunos se cuenta con vigilancia del

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Otro problema es que los habitantes de las comunidades aledañas los usan como basureros y aunque se hace un esfuerzo por limpiarlos, en pocos días se llenan de desechos de nuevo porque no hay vigilancia ni programas para conservarlos. Grosjean Abimerhi recordó que recientemente se realizó una campaña de descacharrización de los cenotes, durante el cierre de la administración de Ivonne Ortega Pacheco, con financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. "Muchos de los cenotes que se limpiaron ya están sucios de nuevo, lo cual es lamentable porque la entidad tiene vasto potencial para convertirse en la meca internacional del turismo de cavernas y no, no es así, incluso en Quintana Roo se hace un mejor trabajo en ese sentido" , aseguró. "Yucatán tiene el potencial de convertirse en la meca del turismo submarino en el mundo. Para ello, no hay que invertir mucho, sólo hay que mantener los cenotes limpios" , destacó. También se requiere presencia de la Dirección de Protección Civil para evitar accidentes y muertes en los cenotes, pues hay varios que ya ofrecen servicios turísticos pero no tienen medidas para garantizar la integridad de quienes los visitan, refirió. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 19 de Octubre de 2012

Horóscopo Aries

Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)

(Marzo 21- Abril 21) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad. Pon los pies firmes en la tierra.

Tu formación a temprana edad, no te preparó para afrontar adecuadamente las circunstancias de tu diario vivir y sólo has aprendido a esperar lo peor. ¡Sé positivo!

Escorpión

Tauro (Abril 22- Mayo 20) Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones nada tienen que ver con ello.

(Octubre 24 - Noviembre 22) No dejes que sea la suerte quien decida las etapas iníciales de tu desenvolvimiento personal o laboral. Tienes la inteligencia y capacidad para tomar tus decisiones.

Sagitario

Géminis

(Mayo 21-Junio 20) Tu actitud negativa hacia los demás deforma la información que recibes; esto dificulta tu desarrollo laboral a través de las experiencias. Es necesario que cambies.

(Noviembre 23 - Diciembre 21) Como tienes la costumbre hacer tu voluntad, no soportas el desafío. Eres brillante y tu ingenio es muy agudo, por eso lograrás tener autocontrol y ser excepcional.

Capricornio

Cáncer

(Junio 21-Julio 22) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión al encarar la realidad. Pon los pies firmes en la tierra.

(Diciembre 22 - Enero 20) Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos; ésta es una táctica para explotar tu gran disposición de servir.

Acuario

Leo

(Julio 23- Agosto 22) Hazte consciente de lo capaz que eres. Si logras capitalizar tu talento los demás te respetarán como a una persona independiente, segura de sí misma y muy responsable.

(Enero 21- Febrero 21) Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida y parece como si nunca hubieras tenido la habilidad para hacerlo.

Piscis

Virgo

(Febrero 22 - Marzo 20 )

(Agosto 23 - Septiembre 22) Existe un desajuste entre la manera en que reaccionas emocionalmente a los incidentes y la comprensión de lo que realmente significan estas experiencias.

Evita tratar directamente con individuos de carácter difícil, que te desalentarían al intentar someterte a sus caprichos; sólo acepta retos que te hagan triunfar.

Su imagen extravagante atrae a los productores

Gaga es requerida para el cine

L

El universal CIUDAD DE MÉXICO

ady Gaga es cantante de fama mundial, pero ya comienza a ser también “objeto del deseo” para que participe en el séptimo arte. Específico caso de “deseo” es el del actor Ben Stiller, quien ha ofrecido 3 millones de dólares para que la cantante acepte participar en la segunda parte de “Zoolander”. Según abc.es, los vestuarios exóticos de Gaga, y su imagen extravagante son ingredientes atractivos para los productores. Al parecer, Stiller está dando los últimos toques a la cinta que él mismo protagonizaría junto a Owen Wilson. Gaga es su candidata favorita para el rol femenino por su “talento, personalidad y gran sentido del humor”. Apenas en julio se dio a conocer que Gaga participó en “Machete Kills”, de Robert Rodríguez, con el papel de “La Chamaleon”.

¿Empresaria de agua?

Y por supuesto que los proyectos de Lady Gaga no se quedan sólo en la música, pues la cantante tiene intenciones de lanzar al mercado su propia marca de agua. De acuerdo con entertainmentwise.com, Lady Gaga estará apoyada por una millonaria campaña global para el lanzamiento del producto en un futuro cercano. “ Lady Gaga ha estado en medio de un gran atención por su subida de peso. Perder peso en poco tiempo y lanzar un agua saludable podría ser parte del plan”, señaló una fuente cercana. También indicó que aún no se tienen posibles diseños para la botella. Apenas hace unas semanas Gaga puso en venta su primer perfume, Fame, con el que ya había causado cierto revuelo por asegurar que olería a “prostituta cara”. Tan sólo en una semana se vendieron 6 millones de botellas de la fragancia.

Hace unas semanas la cantante saco a la venta su perfume “Fame”.

“Zona Preferente” ya es disco de oro El Universal CIUDAD DE MÉXICO El dueto Sentido Opuestos, formado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytan, regresa a la escena musical con el pie derecho y prueba de ello es el Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas del álbum “Zona preferente”. “Estamos felices por los resultados obtenidos con este álbum, estamos conscientes que la industria ha cambiado y ahora es mucho más difícil que la gente compre discos en su forma física, sin embargo hubo más de 30 mil personas que confiaron en nuestro trabajo y lo adquirieron”, mencionó Alessandra. Con este material retoman su carrera luego de diez años, tiempo en el que aseguran “obtuvieron mayor seguridad y experiencia para continuar en el ámbito musical”. Además Chacho aseguró que tanto él como Alessandra han recibido el apoyo incondicional por parte de sus televisoras. Dejando en claro que llevarán sus ritmos a cada plataforma que lo solicite. Por otra parte, Alessandra mencionó que su disco “Zona preferente” saldrá a la venta en Estados Unidos a partir de noviembre; mientras tanto continuarán con la difusión de sus

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytan.

ritmos por el interior de la República mexicana. Cabe destacar que festejarán su 20 aniversario el próximo 25 de octubre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Mientras tanto anunciaron el lanzamiento simultáneo entre México y Estados Unidos del segundo sencillo titulado “Toda la noche”.


Viernes 19 de Octubre de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Viernes 19 de Octubre de 2012

Una empresa canadiense pretende el yacimiento

Piden evitar mina en zona arqueológica de Morelos

El acuerdo parlamentario pide al presidente Felipe Calderón, un pronunciamiento contrario a la instalacion El Universal CUERNAVACA

E

l pleno legislativo aprobó por mayoría un punto de acuerdo para manifestarse en contra de la posible apertura de una mina a cielo abierto en torno a la zona arqueológica de Xochicalco. El acuerdo parlamentario pide al presidente Felipe Calderón, a través de la Secretaría de Energía o de quien corresponda, un pronunciamiento contrario a la instalación de esa empresa. El miércoles el gobernador Graco Ramírez dijo que en su reunión con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el lunes pasado, le pidió que intercediera para detener la explotación de una mina de oro y plata que pretende realizar una empresa canadiense y que se ubica

en las inmediaciones de la zona arqueológica, ya que el yacimiento está ocasionaría severos daños al medio ambiente. El Legislativo morelense informó que la apertura de la mina tendría lugar en la zona donde antes funcionó el basurero de Tetlama, perteneciente al ejido de San Agustín Tetlama, municipio de Temixco, en la cual se aplicó un programa de remediación ambiental mediante el Protocolo de Kioto. Pero el gobernador Ramírez Garrido Abreu anticipó su negativa a los trabajos de explotación al decir que “es un atentado a nuestra entidad, que después de que logramos por muchos años la remediación del relleno sanitario de Tetlama, yo me enteré que fue autorizada una mina a cielo abierto, a unos cuantos kilómetros de Xochicalco”, dijo.

Graco Ramírez.

En el Congreso de Morelos el diputado José Manuel Agüero Tovar, del PRI, apoyó el acuerdo de impedir la explotación del yacimiento pero propuso consultar a la Secretaría de Energía y a las autoridades municipales respecto de la existencia de permisos para la empresa minera cana-

La explotación de la mina sería de oro y plata.

diense y los beneficios económicos que tendría su funcionamiento. En la discusión de la propuesta el diputado Javier Bolaños Aguilar, del PAN, anunció su voto en contra y argumentó que esta a favor del derecho que tienen los ejidos para buscar fuentes de ese desarrollo.

Finalmente el punto de acuerdo fue avalado por el voto mayoritario de los legisladores y el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Segura Guerrero, instruyó a la Secretaría General del Congreso a hacer lo correspondiente para su cumplimiento.

IFE prevé adelantar resultados de fiscalización El Universal CIUDAD DE MÉXICO El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, aseguró que antes del plazo establecido tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña de las pasadas elecciones presidenciales. Hace unos días se estableció que sería en enero cuando tendrían los resultados de la fiscalización de los informes de campaña, sin embargo, mencionó que en las próximas semanas tendrán avances significativos. "Espero que en las próximas semanas tengamos avances significativos y empecemos ya a conocer en el Consejo General proyectos de resolución", puntualizó. En entrevista, luego de participar en el Foro Comunicación sin Discriminación organizado por este órgano electoral en sus instalaciones, Valdés Zurita habló de la queja relacionada por el caso Monex y dijo que se mantienen diversos procedimientos abiertos, uno por la vía de las fiscalización y otro más por el área jurídica.

26

Permitirá el eficientar el cobro, y no incurrir en cobros excesivos.

Diputados “chocan” por cobro de agua en DF El Universal CIUDAD DE MÉXICO Se investigaran los recursos que obtuvieron los partidos políticos en este proceso electoral, dijo Valdés Zurita.

» Antes del plazo establecido tendrán avances significativos en la Unidad de Fiscalización sobre los presuntos rebases de gastos de campaña Valdés Zurita explicó que la Unidad de Fiscalización es autónoma y le toca investigar cuál es el origen de los recursos que obtuvieron

EL QUINTANARROENSE DIARIO

los partidos políticos en este proceso electoral, así como la finalidad para la que fueron utilizados. Por lo que tras concluir la parte de fiscalización se realizará un intercambio de información con la que la Dirección Jurídica tendrá que desahogar los procedimientos ordinarios sancionadores que fueron presentados por los partidos y determinar si se cometieron infracciones que deban estar sujetas a alguna sanción.

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “chocaron” por el cobro de agua en la ciudad. A propuesta del diputado perredista Gabriel Godínez, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó solicitar al Sistema de Aguas y a la Secretaría de Finanzas programar, para 2013, la compra de 600 mil medidores para eficientar el cobro y no incurrir en cobros excesivos. Pero, alertaron los legisladores del PAN Héctor Saúl Téllez y Christian Von Roehrich, eso implicaría un gasto superior al de la ciudad. “Un medidor cuesta aproximada-

mente mil 400 pesos. De aprobarse la propuesta se tendría que invertir, nada más en 2013, 234 mil millones de pesos, todo el presupuesto para el DF, y aun así harían falta 100 mil millones”, criticó Von Roehrich. De acuerdo al PAN el trasfondo es la “incapacidad que ha tenido SACM para determinar en dónde están las fallas, cómo se está midiendo el cobro y por lo tanto quién no está pagando el agua”. Por el contrario, Godínez y el también perredista Vidal Llerenas establecieron que la medida permitirá mejorar el sistema de recaudación, pues hoy se cobra un promedio de consumo en la zona, lo que ocasiona algunos cobros injustificados y excesivos.


Viernes 19 de Octubre de 2012

La última palabra

Cuando tenga 60 y tantos LA HISTORIA EN BREVE

A

lejandro Orozco cumplió ayer 60 años de edad. Lo primero que hizo fue ir a sacar su tarjeta Inapam, que le da descuentos y beneficios en unos 20 mil establecimientos del país. Alejandro es el director del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Era un buen día para conversar con él. Maneja con solvencia la estadística. Ayer tomé conciencia de que unos 10.5 millones de mexicanos rebasan los 60 años (tres de cada cuatro tienen su tarjeta). Y de que, pronto, en 2030, tendremos más adultos mayores que personas menores de 15 años. Y

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

que en 2050, uno de cada tres mexicanos será sexagenario, septuagenario, octogenario, nonagenario, centenario. Desde mi muy discreto conocimiento del tema, le dije que no me parecía una tragedia demográfica que México se fuera haciendo viejo, pues el de los adultos mayores es un tema que puede encararse todavía con voluntad, organización y recursos. Creo que la probabilidad de que en ese 2030, 2050, un buen porcentaje de ellos reciba lo que merece simplemente por llegar a esa edad no será baja. La “crisis de los viejos” me parece menos atemorizante que el boom adolescente o las décadas de jóve-

nes y adultos jóvenes sin oportunidad de sumarse al mercado de trabajo. Él no es tan optimista, tiene más y mejor información. Pero me gustó su claridad, entusiasmo, visión de Estado, sentido de futuro. Su estamos trabajando y estamos a tiempo. Desafortunadamente, Alejandro dejará en unos días el cargo por los cambios sexenales. Ojalá el presidente Peña Nieto no se equivoque en esa designación. Fallar en el proyecto de los adultos mayores es un lujo que México no se puede dar. Columnista

«En la fábrica hacemos cosméticos. En la tienda vendemos esperanza.» Charles Haskell Revson Industrial cosmético de los EUA.

L

a mayoría de unos 6 mil 800 ex alumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard es pesimista acerca de la capacidad de las empresas de Estados Unidos para competir globalmente o para remunerar mejor a sus trabajadores, según indicó ayer el diario The Wall Street Journal. Esta percepción pesimista surge de una encuesta realizada por el Proyecto de Competitividad en esa universidad que dirige los profesores Jan Rivkin y Michael Porter, a quien el diario describe como el "gurú de la competitividad". Aproximadamente 58% de los ex alumnos que respondieron a la encuesta esperan que Estados Unidos se debilite en una o ambas de esas dimensiones de la competitividad en los próximos tres años. Sólo el 25% espera que el país mejore en una o ambas áreas. "No es que se caiga el cielo" , dijo Rivkin al diario. "Tenemos grandes fortalezas pero las contrarrestan grandes debilidades que están empeorando", agregó. Y el diario encontró un aspecto positivo en la encuesta: los ex alumnos de Harvard que respondieron al cuestionario se mostraron este año menos pesimistas que el año pasado acerca de las perspectivas para la economía estadounidense. "Esto parece reflejar también un deterioro de las perspectivas para Europa y Asia más que un mejoramiento en Estados Unidos", añadió el diario.

VARIEDADES

POR FRANCISCO ARMAND

Estados Unidos pierde competitividad Su gobierno modificó el esquema de facturación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para simplificar los rangos del cobro y evitar los brincos en los recibos de luz, que implicaban que los usuarios pagaran más si su consumo pasaba de un rango a otro por excederse así fuera por un solo kilowatt El proyecto en Harvard enfatiza tanto en lo que se puede hacer para que las empresas estadounidenses sean más competitivas (algo que podría lograrse bajando los sueldos) como en lo necesario para que la economía del país sea más competitiva de manera que pueda ofrecer sueldos más altos. El 34% de los participantes en la encuesta opinó que en los próximos tres años la economía de Estados Unidos será menos capaz de competir en la economía global, el 28 % opinó que será más capaz y el 39% señaló que ni lo uno ni lo otro, sino que todo seguirá igual. El 52% opinó que Estados Unidos será menos capaz de ofrecer sueldos y beneficios más altos a sus trabajadores; sólo el 20% opinó que será más capaz de ofrecerlos y el resto cree que todo seguirá como está. MUERE SYLVIA KRISTEL, PROTAGONISTA DE Emmanuelle. La actriz holandesa Sylvia Kristel, quien saltó a la fama por su papel en la película erótica "Emmanuelle" en 1974,

murió a los 60 años de edad, víctima de un cáncer que padecía desde hace varios años. Kristel, quien padecía un cáncer de garganta y en el hígado, ingresó en un hospital de Amsterdam el pasado mes de julio después de sufrir un derrame cerebral. Su agente, Marieke Verharen, se negó a comentar si la actriz, quien apareció en más de 50 películas, murió en un hospital o en su casa, pero de acuerdo con el sitio Dutch News en su versión digital, Kristel falleció mientras dormía en la noche del miércoles. A Kristel, quien nació el 28 de septiembre de 1952 en Utrecht, Holanda, le sobrevive un hijo, Arthur, que lo tuvo en 1975 con su entonces marido, el aclamado escritor belga Hugo Claus. La cinta francesa "Emmanuelle", de la cual Kristel realizara varias secuelas, fue una de las primeras películas del género erótico que se exhibió en salas convencionales en Francia y muchos cines en el mundo. A la cinta "Emmanuelle" , que des-

cribe las aventuras eróticas de una joven mujer en Asia, le siguieron "Emmanuelle 2" en 1975, "Goodbye Emmanuelle" en 1977 y "Emmanuelle 4" en 1984. La actriz holandesa atribuyó el éxito de las cintas a los cambios que se realizaron en muchos países respecto a las leyes de censura de la época, que permitieron que se exhibieran este tipo de películas para adultos, conocidas después como porno suave. En septiembre de 2006 se publicó en Francia su autobiografía, Nue (Desnuda). En ella cuenta una turbulenta vida personal plagada de adicciones a drogas, alcohol, y su búsqueda de la figura paterna que le llevó a relaciones dolorosas con hombres mayores que ella. ¿SABÍA USTED QUÉ? El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que su gobierno modificó el esquema de facturación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para simplificar los rangos del cobro y evitar los brincos en los recibos de luz, que

implicaban que los usuarios pagaran más si su consumo pasaba de un rango a otro por excederse así fuera por un solo kilowatt. La nueva modalidad en el cobro por el suministro de energía eléctrica, detalló, pretende incentivar y fomentar un consumo mucho más racional de la electricidad. “En el gobierno federal que tengo el honor de encabezar, del que somos parte, hemos tenido muy claro que el principal compromiso de la Comisión Federal de Electricidad debe ser, precisamente, con el usuario final del servicio eléctrico”, expresó el Mandatario mexicano desde el Museo Tecnológico de la CFE. Durante la presentación de las mejoras en la gestión de la CFE enfocada al cliente, el Jefe del Ejecutivo se dijo gustoso de informar que al 15 de octubre pasado más de 15 millones de usuarios en todo el país se beneficiaron por una reducción de casi 7% en el promedio de su factura, debido a la nueva estructura tarifaria. La reducción durante los primeros 15 días del presente mes, precisó, significa un ahorro de casi 530 millones de pesos a la gente, que es lo que pagaba de más por el brinco al siguiente rango de tarifa. “Con esta medida ponemos punto final a los brincos a los recibos de luz que tanto molestaban a los usuarios”, dijo Calderón. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 19 de Octubre de 2012

COTIDIANERIAS

P

ara trascender en esta vida hay que ser diferente a los demás. Tantito solamente. Sin exagerar, ya que luego la gente supuestamente normal, te tacha como loco de remate o como un “chiflado” cuyo destino invariable es el manicomio. Conozco a varios que están en ese parámetro de “anormalidad”. Aquí, en Chetumal, hay un fulano que todos los días recorre la ciudad campantemente. En ambos brazos lleva infinidad de relojes que se nota a leguas fueron recogidos en distintos botes de basura. En la cabeza porta algo parecido a un casco de motociclista y de uno de sus hombros cuelgan los restos de una mochila. Sus zapatos, o lo que queda de ellos, son botas militares de donde sus dedos asoman con absoluta libertad. Su desgracia estriba, pobre, en ser diferente a los demás. Por eso a veces los peatones -la gente que se supone es normal-, se asustan y cuando lo ven venir

Y

28

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR NICOLÁS LIZAMA

Extraterrestres le dan la vuelta para evitar toparse de frente con ese estrafalario personaje. Muchas veces me pregunto qué pensará cuando de pronto detiene su eterno andar y se queda viendo fijamente a los demás. Nos barre a todos con la mirada y después sonríe mientras mueve la cabeza como diciendo: “qué gente más rara con la que tengo que lidiar”. Conozco también a dos o tres poetas que han traspasado los límites de lo que los demás llaman normalidad y por lo tanto la gente piensa que es un turulato más. Se avocan a lo suyo por entero y por eso en opinión de muchos lo que les falta es un tornillo, de ahí que no convivan plenamente con el resto de la sociedad. He tratado con esos orfebres de las letras y puedo dejar constancia

que lo suyo no es demencia como tal, sino chispas de genialidad. Supe de uno que grababa sus poemas y luego, pese a su avanzada edad, iba y los vendía en la entrada de conocido supermercado de la ciudad. Algunos ignorantes que lo veían decían: “Pobrecillo, ¿no tendrá otra cosa en que ocupar el día? Y no sabían que el maestro, diferente a los demás, era feliz difundiendo los poemas que día con día y noche a noche confeccionaba con la paciencia de un artesano y con la gracia exquisita que la madre natura le otorgó desde que se alojaba en el vientre de su madre. Otro, profesor también, asustaba a sus vecinos cuando por las mañanas lo primero que hacía al levantarse era ir a su patio para “dialogar” con las tortolitas que acostumbraban hacer sus nidos

POR LA LIBRE don Julián (Trancas Diarias) Ricalde todavía edil de Benito Juárez, resulta ser que utiliza las arcas municipales para cumplir con sus responsabilidades de padre, y es del presupuesto de dónde tiene de aviadora a la madre de su hija y de ahí sale el dinero para la manutención de la creatura. Resulta ser que hace unos años Trancas Diarias Ricalde anduvo en amoríos con Nancy Riaño, de ese gran amor nació una pequeñita, nos cuentan Heraldos de Xlalibre que este romance le costó el matrimonio a don Julián y la familia en especial a su hermanita Alicia Ricalde, quien jamás quiso a su “cuñada postiza”, tal vez se le hacía muy Malix. El caso es que al ser presidenta del DIF de Benito Juárez Alicia Ricalde que le endilgan como aviadora a doña Nancy Riaño, la cuñada incomoda llegó al área de doña Licha y obviamente puso el grito en el cielo, y no hubo día no recriminara a su hermanito tal acción. El romance muy al estilo PRD en Cancún se dio cuando Nancy era secretaria y Julián ahí trabajaba, y doña Nancy de vivir en una colonia popular es decir Malix, ahora vive en tremenda residencia que con el erario le puso Julián Ricalde a ella y su hijita, y ahora resulta ser que la pensión alimenticia, camionetón, guaruras y demás salen del DIF de Benito Juárez, ya que Nancy Riaño cobra ahí nos refieren los Heraldos cancunenses. Por lo que debe investigarse este asunto, Don Trancas puede tener las casas que quiere con todo y doña y chavos, sirvientes y de más muy su asunto, pero lo que no vale es que sea metiendo de aviadoras a sus queridas novias que mantenga a sus hijos, para ello el todavía edil tiene un sueldo bastante oneroso que le da para eso y más.

OPINIÓN

entre las ramas espinudas de la mata de limón. Y no es que le estuviera patinando el “coco”. Sucede que era un poeta y ellos suele ver cosas vetadas para todos los demás. Se dirigía a su perro y a su gato como si fueran sus hijos y eso provocaba que los vecinos murmuraran “pobrecito, se está deschavetando el profesor”. Conozco a una dama de todos mis respetos -en estos momentos encabeza un proyecto editorial-, que cuando llega a un restorán, valiéndole “maúser” lo que digan los demás, ríe, manotea, habla, blasfema y dice en voz alta todo lo que los demás tenemos ganas de expresar y sin embargo no nos atrevemos temerosos de que los demás nos claven su mirada de filoso puñal. Otro, con dinero de a montón, dueño incluso de un hotel con su respectivo restorán,

La labor del DIF Estatal que ha sido totalmente intensa durante estos 18 meses se verá reflejada en este informe, ya que la presidenta del DIF ha sabido ser pilar y vanguardia del apoyo a las familias quintanarroenses

De plano lo de la organización y manejo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) no se le da a la encargada del despacho de dicha instancia Blanca Cecilia Pérez Alonso, quien demostró su poca capacidad de organización durante el acto organizado por motivo de la celebración del LIX aniversario del Voto de las damas en México. Este evento presidido por el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y la presidenta del DIF la señora Mariana Zorrilla de Borge; contó con la presencia de la destacada priista Beatriz Paredes Rangel quien presentó una conferencia magistral por los 59 años del voto de las mujeres en México. En primera instancia el evento mal organizado por Blanca Pérez Alonso, el que en un principio quiso hacer muy selectivo le salió mal, debido a que se contaban por decenas los lugares vacíos en el Salón Bellavista de Chetumal, primer síntoma del bajo perfil organizativo de la encargada del despacho del IQM. Asimismo acudió a querer hacer su escándalo muy a su nivel y altura la ex presidenta municipal de Tulum Edith Mendoza Pino, quien con su estilo carretonero empezó a alzar la voz y a ser la bufoncita de la fiesta a la que nos informan fue invi-

Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Y sigue la mata dando en Cancún con su alcalde

Tache en organización para Blanca Pérez….

valiéndole un cacahuate que la gente murmure, va, se mete a una modesta lonchería de la ciudad y pide su refresco, una torta y dos tacos, para rematar. Una vez escuché el comentario de que era un cicatero nada más. Que su menú de todos los días consistía en una sopa de coditos como entrada. De plato fuerte se “despachaba” un guiso de codorniz en escabeche y de postre “anolaba” cocoyoles preparados con almíbar. Y yo, que lo he tratado con frecuencia, sonrío solamente. Entiendo que el resto de la gente se extrañe de sus actitudes porque es un personaje diferente a todos los demás. No es fácil encontrar a un personaje que rebase los parámetros de la normalidad. Por eso cuando me topo con alguno de ellos procuro meterme en su intimidad. Uno aprende algo diferente día con día. Algo de sus cualidades uno les puede pepenar.

tada por el IQM, pues en dónde tiene la cabeza doña Blanca Pérez de haber invitado a la ex edil sabiendo que no se comporta. Así que de plano reprobada para organizar estos eventos Blanca Pérez Alonso, quien por cierto es de piel muy sensible y cada que se le hace un comentario u observación sobre el mal desempeño que ha tenido estos meses en el IQM se crispa y enoja. Blanca Pérez no debiera ser así si está haciendo pininos en el servicio público que se ponga las pilas y a trabajar, tal vez ya no en la instancia en donde está ya que el paquete le queda grande y con un evento no pudo.

Hasta que lo arrean responde…

Y luego de que se ventilara en medios nacionales que el ex diputado Carlos Joaquín González le estaba jugando al farsante mayor, ya que pese a estar en el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, esto en materia de Turismo, ni por equivocación se le veía reuniéndose con autoridades en funciones de Sectur como la misma titular Gloria Guevara. Ni tampoco se le veía movido con hoteleros ni organismos empresariales y demás, y que parecía mera vacilada su encargo, pocas horas después de publicado lo citado, se le atoraba el twit-

ter a Carlos Joaquín para informar de todas las cosas que estaba haciendo y el mucho trabajo que tenía, hasta que no vio que lo exhibían se movió, y de plano quedó cual gran simulador.

Y finura de Alicia Ricalde sigue trascendiendo…

Y en la columna Vanguardia Política de la reconocida periodista Adriana Moreno Cordero, publicada en la Organización Editorial Mexicana (OEM) que cuenta con decenas de diarios impresos y digitales en México y otros países publica lo siguiente. ***La diputada federal por el PAN, Alicia Ricalde, hermana del presidente Municipal de Cancún, de extracción perredista, mostró que sabe llevarse pesado con el periodista Joaquín Quiroz. Ambos protagonizaron una pelea cibernética vía twitter, y a quienes los leyeron les dio pena ajena por la, digamos, "riqueza" del lenguaje de la Diputada. Quienes quieran seguir el decoroso intercambio, estos son sus datos: @AliciaRicaldeOf y @joaquinquirozc

Todo listo para magno evento….

Y todo listo y preparado para que el próximo 26 de octubre se realice el Primer informe de labores de

la titular del DIF en Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, esto en un memorial sitio de Chetumal, la explanada de la bandera. La labor del DIF Estatal que ha sido totalmente intensa durante estos 18 meses se verá reflejada en este informe, ya que la presidenta del DIF ha sabido ser pilar y vanguardia del apoyo a las familias quintanarroenses. Con una visión humanista, comprometida con Quintana Roo y en donde las políticas públicas planeadas en el DIF son una realidad que beneficia a miles de quintanarroenses, por lo que se prevé sea un importante acto sobre todo con una gran cercanía a la gente enhorabuena.

Con toda la Actitud…. Y en Cozumel con toda la actitud y ganas está trabajando el comandante Sergio Terrazas Montes, quien a tambor batiente está luchando contra la delincuencia en la Isla de las Golondrinas dando ejemplo de buen trabajo y sumando más puntos a su historial en el servicio público, bien por él y su trabajo que se comenta en diversos círculos como muy bueno.

Curva peligrosa… Y desde estas líneas enviamos con un ligero retraso una felicitación a un asiduo lector de Xlalibre al estimado Edgar Aguilar quien celebró su cumpleaños el pasado miércoles, al apreciado caballero le enviamos los mejores deseos hoy y siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix Columnista


Viernes 19 de Octubre de 2012

Deja al estado con una incidencia delictiva muy alta

Ex gobernador de Morelos pide escoltas y vehículos blindados

Solicita a la Secretaría de Seguridad Pública la asignación de un grupo especial de custodia personal de entre 8 a 12 elementos con cuatro camionetas blindadas El Universal CUERNAVACA

C

uatro días después de su partida como gobernador de Morelos, el panista Marco Adame Castillo, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública la asignación de un grupo especial de custodia personal de entre 8 a 12 elementos con cuatro camionetas blindadas, cuyo costo unitario es de 500 mil y 800 mil pesos más el mantenimiento. La secretaria de Seguridad Pública (SSP), Alicia Vázquez Luna, dijo que el ex gobernador contaba con una escolta de ocho elementos pero fueron regresados a sus funciones por “la escasez de recursos”, agregó. Vázquez Luna recordó que en septiembre el Congreso local emitió un acuerdo para brindar seguridad al gobernador saliente, los secretarios

de Gobierno, seguridad pública y el fiscal morelense. La funcionaria expresó que el argumento que usó el ex gobernador ante el Legislativo fue que todos los que se hayan dedicado al combate al crimen organizado deben estar custodiados por elementos de seguridad. La titular de la SSP dijo que el asunto ya fue planteado con el gobernador Graco Ramírez quien le respondió que una vez que llegue el exhorto del Congreso del estado tomará la medida adecuada. Por su parte, los diputados del Congreso local aprobaron la noche del miércoles un punto de acuerdo mediante el cual exhortan al gobernador del estado a revocar el Acuerdo del 28 de septiembre, a través del cual se expiden lineamientos para otorgar protección a ex funcionarios que se desempeñaron en áreas de seguridad pública y procuración de justicia.

Marco Adame Castillo.

Los legisladores consideraron que no hay fundamento legal ni en la Ley del Sistema de Seguridad Pública ni en la Ley Orgánica de la Administración Pública vigente cuando se publicó. A su vez la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez, dijo que los escoltas y vehículos solicitados por el ex mandatario morelense equivalen a

Argumenta que todos los que se han desempeñado al crimen organizado, deben estar custodiados.

un gasto de 300 mil pesos mensuales, en tanto que el salario de un policía es de 7 mil 400 pesos. “El ex gobernador Marco Adame es el único que está solicitando estos requerimientos y me parece incomprensible porque al terminar su mandato dejó al estado con una incidencia delictiva muy alta, sobre todo en delitos de alto impacto

como el secuestro, homicidio doloso, robo de vehículo. "Esto significa que su estrategia contra el crimen no fue eficiente y hoy nos esta pidiendo seguridad cuando el secretario de Seguridad saliente, quien podría ser uno de los beneficiados, se retiró con dignidad y no pidió nada”, expuso Vázquez Luna.

Analizan cuerpo de presunto capo El Universal TOLUCA La procuraduría general de justicia del Estado de México podría recibir apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) para lograr la identificación plena de quien al parecer podría ser “El Roca”, presunto líder de la “Familia Michoacana” en Valle de Bravo, y cuyo cuerpo permanece resguardado en los servicios periciales de la dependencia, tras morir en un enfrentamiento con policías de Villa Victoria el jueves por la noche. El procurador mexiquense, Miguel Ángel Contreras Nieto, dijo que recibió el ofrecimiento de su similar federal para colaborar en la identificación del presunto delincuente, del cual solo se tiene el apodo y referencias por parte de otros delincuentes. Durante una conferencia conjunta, el secretario de seguridad ciudadana informó que se tienen tres posibles nombres de “El Roca”, aunque dijo que se mantendrán en secreto, así como fotografías aportadas a la Procuraduría. El titular de la SSC confirmó asimismo el enfrentamiento registrado la noche del jueves en la carretera Toluca-Zitácuaro y refirió que se mantienen diversos cordones de seguridad en la región para

Participaron elementos de la policía Estatal, Federal y el Ejercito Mexicano.

Caen dos reos fugados El Universal SAN LUIS POTOSÍ

Solo tiene el apodo del presunto líder de la “Familia Michoacana”.

» Se informó que se tienen tres posibles nombres de “El Roca”, aunque dijo que se mantendrán en secreto capturar a los cómplices, quienes huyeron a pie del lugar. Dijo que, mientras tanto, el cuerpo del presunto líder de “La Familia Michoacana” continúa bajo fuertes medidas de seguridad, ya que no se quiere entrar “a la moda nacional”, en alusión al caso “Lazca”.

El funcionario estatal también detalló que tras el enfrentamiento fueron aseguradas dos subametralladoras calibre 9 milímetros e incluso dos granadas de fragmentación sin usar. Al ser cuestionado sobre los motivos por los cuales se cree que el cuerpo de la persona occisa corresponde al de “El Roca”, el funcionario dijo que así se deduce “de otros eventos” violentos suscitados recientemente y las armas de grueso calibre que se encontraron, además de referencias de otros delincuentes detenidos con anterioridad.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó sobre la captura de dos reos fugados del penal de Piedras Negras, quienes se encontraban involucrados en hechos delictivos en el municipio Soledad de Graciano Sánchez. La información la dio a conocer el titular de la dependencia, Joel Melgar Arredondo, durante una conferencia se prensa que se ofreció en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública del estado. Ahí leyó un comunicado en el que se dio a conocer la detención de seis personas relacionadas con varios delitos de la delincuencia organizada, entre los cuales se detectó a dos que se fugaron del penal de Piedras Negras. De acuerdo al funcionario esta-

tal los detenidos son: César Moisés, Arturo Guadalupe, Gerardo, Tamari, así como Sergio Noel Puentes y José Manuel Salazar Alonso, estos últimos señalados como los fugados en Coahuila. A los detenidos se les aseguró un vehículo marca VW Derby, así como un Taxi tipo Tsuru, tres fusiles AK-47, nueve cargadores y 108 cartuchos útiles. De acuerdo con el titular de la Secretaría, en el operativo para la captura de los presuntos criminales participaron elementos de las policías Estatal, Federal y Elementos del Ejercito Mexicano. Tanto los detenidos como las armas de fuego, cartuchos y cargadores, fueron puestos a disposición de un Agente del Ministerio Público del fuero común, pues declararon haber participado en otros hechos delictivos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Viernes 19 de Octubre de 2012

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Viernes 19 de Octubre de 2012

ULTIMA HORA

La Semar y la Sedena trabajan con la autoridad municipal

Marina y Ejército, fortaleza para Benito Juárez

El comandante de la Guarnición Militar de Cancún, el general Manuel Virgilio Morales Herrera, declaró que “hay mucho por hacer y muy poco por decir” Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Marina y el Ejército han sido una fortaleza para nosotros, resaltó ayer el presidente municipal Julian Ricalde al entregar reconocimientos a los representantes de ambas dependencias federales por las acciones coordinadas con la Policía Municipal, pues a través de labores de inteligencia han sido detenidos más de 326 narco distribuidores así como integrantes de organizaciones criminales como Los Zetas, el Cártel de Sinaloa, “Los Pelones” y “La Familia”. La Semar y la Sedena participan con la autoridad municipal en el programa “Por un Cancún Seguro” y en el marco del reconocimiento, Ricalde Magaña destacó, “hoy no hay quien se pueda atrever a decir que regresen a sus cuarteles mientras el país esté sufriendo las consecuencias de un orden criminal que no está sujeto a ninguna ley, que ha rebasado todas las esferas al ir más allá de las conductas conocidas: es un flagelo social

al que se tiene que responder con toda la fuerza del Estado”. En presencia del comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general Manuel Virgilio Morales Herrera y del vicealmirante Francisco Pérez Rico, Jefe de Estado Mayor de la V Región Naval, en representación del almirante Conrado Aparicio Blanco, el munícipe remarcó “no es ocioso recordar lo que hemos vivido en años pasados, ¡una gran diferencia! Hoy día está un presidente trabajando con la Seguridad Pública, con el Ejército y la Marina y no siendo cuestionado, ni menos llevado preso por estar relacionado con la delincuencia organizada y eso es un punto que se tiene que valorar, eso es parte de darle la tranquilidad a este municipio”. Y es que en 15 meses de gestión, coordinados con ambas dependencias federales en labores de inteligencia, han sido detenidos 326 narco distribuidores, así como 146 integrantes de grupos independientes, 77 integrantes del grupo delictivo Los Zetas,10 del Cártel Sinaloa, 58 de

“Los Pelones” y tres de “La Familia”. Tales cifras fueron dadas a conocer a través de un video en el que también se informó la aprehensión de 101 personas por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, 48 sujetos con órdenes de aprehensión en diferentes estados y 10 presuntos delincuentes internacionales. Mediante operativos con la V Región Naval y la Guarnición Militar de Cancún, se incautaron dos kilos 36 gramos de cocaína pura, 24 kilos 275 gramos de marihuana y más de 7 mil dosis de cocaína, marihuana y crack. En ese sentido, el presidente municipal resaltó “es un honor de trabajar con ustedes, es un honor de que ustedes decidan trabajar con nosotros, la ciudadana se los agradece. Nos sentimos confiados, protegidos cuando las fuerzas armadas de este país unidas con las corporaciones de seguridad pública cuidan a los ciudadanos”. Por su parte, el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general Manuel Virgilio Morales Herrera, declaró que “hay mucho por hacer y muy poco por decir. La primera instrucción del Ejército Mexicano es cumplirle al estado de Quintana Roo y en particular a los habitantes de Benito Juárez”. Además resaltó que al momento

El Ejército Mexicano a colaborado en la captura de grupos delictivos.

hay 600 efectivos del Batallón de Cancún apoyando en las labores de vigilancia en el estado de Durango, donde han permanecido alrededor de un mes, y aunque todavía no tienen fecha de retorno, cuando la autoridad lo considere serán reemplazados por personal de otro estado. Morales Herrera resaltó que la coordinación con Seguridad Pública municipal se alimenta de las expresiones de todos en el seguimiento conjunto y coordinado de las acciones contra la delincuencia organizada. “Todo nuestro trabajo depende de la colaboración y confianza de la pobla-

ción”, de hecho resaltó que las denuncias se pueden hacer de manera totalmente anónima, para que la ciudadanía pueda estar segura de llamar y tener la confianza de que no se le preguntará nombre ni ningún otro dato, únicamente la información para poder actuar en consecuencia. Por su parte, el Vicealmirante Francisco Pérez Rico, Jefe de Estado Mayor de la V Región Naval, en representación del almirante Aparicio Blanco, indicó que “nos toca defender a Quintana Roo y vamos a entregar todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con éste deber”.

Se enlista Conafe para recibir a niños de cañeros Por Joana Maldonado CHETUMAL Con la capacitación de 13 instructores comunitarios, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), se declaró listo para la recepción de los más de 150 menores de edad que llegan a la zona de la Ribera del Río Hondo en la temporada de zafra y que requieren de educación, afirmó el delegado, Martín Castro Borges. En el transcurso de esta semana, el delegado de la dependencia federal, estuvo recorriendo distintas comunidades de la Ribera del Río Hondo, lugar a donde comúnmente al inicio del corte de caña arriban cientos de familias. En ella, entregó constancia de capacitación a 13 jóvenes que atenderán la demanda educativa que surge.

“Estos jóvenes voluntarios cuentan ya con elementos pedagógicos necesarios para atender con calidad a más de 150 niños que se espera arriben con sus padres en esta zafra, mismos que tienen garantizado: escuela, mobiliario, útiles escolares, material didáctico y bibliográfico (….) A la labor de educación que mantiene el Conafe se incluyen también los gobiernos municipal y estatal, ya que existe total coordinación con diferentes instancias estatales para ofrecer mayor número de servicios a esta gente que llega de diferentes partes del país, además de las instituciones de la Iniciativa Privada que ayudan con la donación de mochilas y útiles escolares para los niños migrantes”, precisó. Y es que Castro Borges indicó que se espera la llegada de alrededor de 150 niños y niñas de otros

puntos del país como Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca que requerirán de educación básica. Este servicio, recordó, se brinda desde hace tres ciclos escolares en

donde se atiende a los menores que no trabajan o que incluso lo hacen por horas, lo que les garantiza el acceso a educación preescolar y primaria comunitaria que se impartirá

en los siete albergues que se han instalado en las comunidades de Sergio Butrón Casas, Sacxán, Sabidos, Pucté, Cocoyol, Carlos A. madrazo y Álvaro Obregón.

Más de 150 niños provenientes de la Ribera del Río Hondo, serán recibidos .

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.