edicion digital

Page 1

Quintana Roo LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2596

$6.00

Regresa Rocha a Seguridad Pública E

l secretario de Gobierno, Luis González Flores, acompañado por el general Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública y Rangel Rosado Ruiz, Vocero oficial del Gobierno del Estado, nombró y presentó por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, al Capitán Salvador Rocha Vargas como nuevo Subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte. Quintana Roo, pág. 3

Humilla Messi a Neymar

En Quintana Roo nadie está por encima de la ley, no hay impunidad para ninguna persona, y quien cometa delito alguno será sancionado conforme a la ley” Luis González Flores Secretario de Gobierno

Quintana Roo, imán de cruceros EL ESTADO CERRARÁ EL 2011 CON LA LLEGA DA DE CASI TRES MILLONES DE VISITANTES A TRAVÉS DE LOS HOTELES FLOTANTES Othón P. Blanco, pág. 15 Aldea Global

Hoy escriben

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS Pág. 28

Carlos Rosales LAS COSAS POR SU NOMBRE

Pág. 29

Mata tifón a 650 personas en Filipinas

Pág. 27

El Barcelona se consagró campeón del Mundial de Clubes al golear cuatro por cero al Santos de Brasil.

El Deportivo, pág. 2

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Un asco de individuo Pág. 10


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Lunes 19 de Diciembre de 2011

Aterrizan recursos para obras en Isla Mujeres Redacción

ISLA MUJERES

En el marco del eje de gobierno Quintana Roo Solidario, y con la participación de los tres órdenes de gobierno, se realizan diversas obras públicas en el municipio de Isla Mujeres con una inversión cercana a los 22 millones de pesos, de los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Tu Casa y Programa de Empleo Temporal, informó el secretario de Desarrollo Social (Sedes) del Gobierno del Estado, Ángel Rivero Palomo. Una de estas acciones es la construcción en la segunda etapa del Centro de Desarrollo Comunitario y el equipamiento del Centro Especializado a Víctimas de Violencia, que corresponde al programa Hábitat, que contem-

Inversión cercana a los 22 millones de pesos, de los programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Tu Casa y Programa de Empleo Temporal pla una inversión global de 3 millones 170 mil pesos para varias obras en Isla Mujeres. A través del programa Tu Casa, con una inversión de 10 millones 600 mil pesos, se construyen 200 recámaras adicionales, de los cuales 150 están en la zona continental y 50 en la insular. De igual forma, se rehabilitan parques deportivos, escuelas y las zonas arqueológicas del Meco y Boca de Iglesia, donde se genera un total de 204 empleos

y más de 26 mil jornales con una inversión superior a un millón 600 mil pesos del Programa de Empleo Temporal (PET). Destaca también la recién construida cancha de fútbol rápido “Las Américas” en la parte continental del municipio, y en breve se habilitará el parque infantil “Las Salinas” en la ínsula, esto, dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, el cual tiene una inversión de más de 6 millones 460 mil pesos, en otras acciones.

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Editorial

Atinada designación

R

eaparece en escena Salvador Rocha Vargas, ahora como subsecretario de Seguridad Pública en la zona norte del Estado en una atinada decisión del gobernador Roberto Borge Angulo que pone en manos de quien conoce del tema la protección y la vigilancia de los habitantes de esta zona de Quintana Roo. Quizá nadie como Rocha Vargas tiene el diagnóstico más estudiado y más puntual de la forma en que se debe instrumentar la seguridad pública en la entidad, lo que brinda confianza a los habitantes de este estado. Este movimiento obedece a los compromisos refrendados por el gobernador en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, para contar con una policía eficaz y eficiente al servicio de la sociedad.

Rocha Vargas, sustituye a Manuel Jesús Cicero Salazar, y agradeció al gobernador la oportunidad, reiterando su lealtad incondicional. El nuevo funcionario es un hombre de resultados que siempre ha entregado buenas cuentas en las encomiendas que ha tenido dentro del gobierno. Cabe mencionar que el secretario de Gobierno, Luis González informó que se abrió una investigación por los hechos ocurridos el sábado por la noche en los que se involucran a policías estatales y municipales de Benito Juárez, pues nadie está por encima de la ley, ni habrá impunidad para ninguna persona, y quien cometa delito alguno será sancionado conforme a la ley.

Despuntará Playa del Carmen con desfile internacional de modas Redacción

PLAYA DEL CARMEN

Uno de los eventos importantes de cierre de este año para los destinos de Quintana Roo es el “Mercedes Benz Winter Beach Riviera Maya 2011”, el desfile de moda donde participarán destacados diseñadores y top model, del 27 de diciembre próximo al 3 enero de 2012, teniendo como sede principal Playa del Carmen y como sede alterna, Cozumel. Así lo dio a conocer, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Riviera Maya (FPTRM), Darío Flota Ocampo, quien mencionó que este acontecimiento ubicará

al destino como un lugar cosmopolita, a la altura de ciudades principales de los países de Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y España, donde también se realiza dicha pasarela de moda. Cabe mencionar que éste sería un proyecto piloto como primera edición del desfile en Riviera Maya, con la finalidad de que el destino sea considerado dentro del tour mundial de moda que realiza Mercedes Benz cada año. -Durante los días del Festival se estima la afluencia de más de tres mil personas –dijo. Lacoste y Pineda Covalin son algunas de las marcas que tendrán presencia en esta pasarela, donde g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Todo listo para el “Mercedes Benz Winter Beach Riviera Maya 2011”.

intervendrán alrededor de 40 modelos mexicanas. Los diseñadores y firmas internacionales de moda pre-

sentarán la colección de baño y playa para la próxima temporada. Habrá espectáculos musicales a

cargo del grupo venezolano “Los Amigos Invisibles” y del grupo de soul, Timonthy Brownier, entre otros.

Lunes 19 de Diciembre de 2011 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

Foto: Especial

Se realizará del 27 de diciembre al 3 de enero en este destino, como sede principal, y en Cozumel, con la presencia de reconocidas marcas y diseñadores, así como top models

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Lunes 19 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

El gobernador Roberto Borge ordena el nombramiento

Salvador Rocha, subsecretario de Seguridad Pública en la zona norte La policía está al servicio de la sociedad, no de los delincuentes, asegura el general Bibiano Villa Castillo Redacción

CANCÚN

El secretario de Gobierno, Luis González Flores, acompañado por el general Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública y Rangel Rosado Ruiz, Vocero oficial del Gobierno del Estado, nombró y presentó por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, al Capitán Salvador Rocha Vargas como nuevo Subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte. González Flores, en conferencia de prensa dijo que el cambio obedece a los compromisos refrendados por el gobernador Roberto Borge Angulo en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, para contar con una policía al servicio de la sociedad. En este marco anunció que se abrió una investigación por los hechos ocurridos el sábado por la noche en los que se involucran a policías estatales y municipales de Benito Juárez. “En Quintana Roo nadie está por encima de la ley, no hay impunidad para ninguna persona, y

quien cometa delito alguno será sancionado conforme a la ley”, dijo González Flores. Agregó que el Gobierno del Estado tiene el compromiso firme y claro que “la prioridad es la alta responsabilidad de combatir la delincuencia y abatir los índices de inseguridad”. “Por órdenes del gobernador Roberto Borge, hoy se designa a Salvador Rocha Vargas como nuevo Subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte”, puntualizó González Flores. Por su parte, el secretario General Bibiano Villa Castillo, dijo que “la policía está al servicio de la sociedad, no de los delincuentes”. “Los policías de Quintana Roo estarán siempre a disposición de las normas y leyes, son quienes primero deben respetarlas, quien infrinja, desacate y viole una ley será sancionado, sin distingos, sin impunidad”, dijo. Las instrucciones del gobernador son cumplir cabalmente los acuerdos tomados en el Acuerdo Nacional por la Legalidad, la Justicia y la Seguridad en los plazos estable-

Bibiano Villa, Luis González y Salvador Rocha en conferencia de prensa.

cidos en mayo de 2012 y para enero de 2013, para acreditar mandos y personal y tener corporaciones policiacas confiables, agregó. Por su parte, el nuevo subsecretario de la Zona Norte, Salvador Rocha Vargas, quien sustituye al Teniente Coronel Manuel Jesús Cicero Salazar, agradeció al Gobernador la oportunidad y reiteró su lealtad incondicional, así como se dijo hom-

bre de resultados y que siempre ha entregado buenas cuentas en todas sus encomiendas. Cabe mencionar que Salvador Rocha Vargas nació el 18 de enero de 1973 en Villahermosa, Tabasco; tiene más de 23 años de vivir en Quintana Roo y 20 trabajando en la Seguridad de Quintana Ro o . Fue Comandante de la Procuraduría General de Justicia del Estado

(PGJE); Comandante del Grupo Prevenciones; Comandante del Grupo de Aprehensiones; Comandante de la Plaza de Cozumel; subdirector de la Dirección de Seguridad y Bomberos de Cozumel y luego Director; Asesor parlamentario de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión; Subsecretario de Seguridad Pública del Estado y, por último Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

Recupera Quintana Roo terreno en materia de salud: Borge Redacción CHETUMAL En Quintana Roo estamos recuperando terreno en materia de salud, con acciones que van desde la creación de la carrera de Medicina, la modernización y equipamiento de la infraestructura médica y especialidades médicas como la de Perinatología, que ya se brinda en el Hospital Materno Infantil “Morelos”, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, con esta especialidad médica es factible realizar diagnósticos e intervenir “in útero” para corregir males congénitos, área en la que Quintana Roo será pionero en la Península. Con el servicio de Perinatología avanzamos considerablemente en la atención y aplicación de medidas preventivas y correctivas para los neonatos, subrayó. El director del Hospital “Morelos”, Dr. Guilbert Canto Massa, indicó que el servicio de Perinatología, que permite la detección de padecimientos congénitos y su atención de urgencia, está a cargo del Dr. Juan Manuel Marzuca Hoyos, egresado de la Universidad Autónoma de Puebla con una especialidad en el ramo, por el Centro Médico Nacional. “Entre otros, se podrán tratar casos de gastrosquisis (defecto de la pared abdominal, por la cual los intestinos y otros órganos se desarrollan fuera del abdomen del feto) y artesia duodenal, entre las más comunes, sal-

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

vaguardando así la vida de la madre y del recién nacido”, explicó. El galeno confirmó que el diagnóstico e intervención se realizan “in útero”, con lo cual el Hospital “Morelos” será pionero y la única institución peninsular que realizará ese tipo de intervenciones. Canto Massa dijo que ofrecer servicios de Perinatología fortalece a

Con el servicio de Perinatología se avanza considerablemente en la atención y aplicación de medidas preventivas y correctivas para los neonatos.

la institución en el Estado y la ubica como la primera en atender ese tipo de urgencias, que en años anteriores, era muy difícil resolver. Se calcula que, en promedio, de cada tres mil nacimientos que se registran en la institución, en seis hay algún tipo de riesgo por males congénitos. Con la nueva especialidad se refuerzan directamente los

s e rvicios de salud del hospital. Estudios epidemiológicos indican que las malformaciones congénitas se presentan con mayor frecuencia en madres con nivel socioeconómico bajo y se atribuyen a un déficit nutricional, consumo de tóxicos y otros factores asociados a la ingesta de medicamentos reductores del flujo sanguíneo.

» El estado es pionero peninsular en el diagnóstico y atención de males congénitos neonatos, señala el gobernador EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 19 de Diciembre de 2011

Prevén abrir tramo vial el 15 de enero de 2012

Revisan autoridad y empresarios rehabilitación de la 5ª Avenida

La siguiente etapa, aunque todavía no está cuantificada, incluye la ciclopista y en total, son obras que suman 95 millones de pesos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

A

compañado de representantes de medios de comunicación y empresarios, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, recorrió ayer las obras de la primera etapa de rehabilitación y modernización de la Quinta Avenida a la altura de la Calle 98 para concluir en la Avenida Pinturas, obras que se prevé abrir el 15 de enero del 2012. De hecho, el munícipe destacó que en caso de que pudiera tenerse algún retraso sería cuando mucho de una semana, aunque reiteró su confianza que serán aperturadas ambas vías en la fecha señalada. Filiberto Martínez recordó que en esa primera etapa se ejercen 70 millones de pesos en la parte de la 5ª Avenida, además de 25 millones de pesos que se invierten en la Avenida Pintores, de la colonia Nicte-Há. “Son 95 millones de pesos en esta primera etapa y luego arrancamos la siguiente etapa –que aunque aún no está cuantificada, incluye la ciclopista y que en total son obras que suman 95 millones de pesos. Martínez Méndez destacó que junto con algunas empresas -unas seis- y “fuimos construyendo acuer-

dos”, pero se han ido sumando otras para ampliar unos dos kilómetros más y “haremos recorridos con los dueños de esas empresas para que veamos cómo va quedando”. La máxima autoridad municipal reconoció que aunque en la percepción estas obras estarían afectando la imagen hacia el turismo, en esa zona, un importante grupo hotelero abrirá nuevas habitaciones hoteleras que vendrán a aumentar la oferta hacia el turismo, procedente en su mayoría de cinco países y que visitan este destino. El mayor porcentaje de visitantes que arriban a este destino, asegura, es de Estados Unidos y Canadá, seguido del mercado nacional, seguido de España y Alemania. Y de todos los turistas que visitan Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya, un 30 por ciento repite su visita y ahí se ve el trabajo que ha venido realizando en la promoción el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Dio a conocer también que hizo acuerdos con empresas importantes que tienen 20 plazas en toda la República Mexicana –cuando menos una por estado. “Nos sentamos con el Fideicomiso para que generemos la misma información que se da a nivel mun-

Realizan recorrido por el tramo en remodelación.

dial y nos autorizaron tener un módulo de Playa del Carmen –en todas, en las 20 plazas en el país, una de ellas es Santa Fe, en México. La presencia de turismo nacional a este destino ha venido incrementando y se ubica ya en porcentajes del 20 por ciento y “vamos aumentando esa posibilidad de que siga creciendo”. En otro orden de ideas, respecto al tema de desempleo, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, dijo que el índice alcanza el cuatro por ciento, “ojalá no hubiera desempleo, pero tampoco es un lugar que tenga alto índice de desempleo y este tipo de obras aparte de generar empleos directos e indirectos, genera la posibilidad de ofertar una ciudad, un destino con un mayor valor”.

Se aprovecha para introducción de servicios.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se verifica la obra pública.

Significan obras beneficio para todos.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 19 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Entrega escrituras a habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio

Otorga Desarrolladora de la Riviera Maya certeza jurídica

Avanza con paso firme la regularización del que es el asentamiento humano más grande de Playa del Carmen Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Un total de 100 escrituras de propiedad que otorgan certeza jurídica a las familias de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta entregó ayer la Desarrolladora de la Riviera Maya, además se entregaron reconocimientos a quienes han participado de manera dinámica en la regularización de esta colonia, iniciando con Francisco Rangel Castelazo, secretario del Consejo de Administración de la Desarrolladora de la Riviera Maya. La entrega de escrituras se realizó en el parque “Lázaro Cárdenas del Río” de la colonia Colosio, donde en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo estuvo el secretario de Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, mientras que Cristina Torres Gómez, acudió en representación el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, a quienes acompañó también el secretario del Consejo de Administración de la Desarro-

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lladora de la Riviera Maya, Francisco Rangel Castelazo y su hija Rebeca Rangel, vocal del Consejo. En este evento, Jaime Emiliano Novelo López, gerente de la Desarrolladora de la Riviera Maya destacó que de esta manera se va avanzando con paso firme en la regularización de este que es de los asentamientos más grandes de esta cabecera municipal. Por su parte, Javier Parra Calderón, representante del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, destacó que la Desarrolladora junto con el gobierno estatal han venido cumpliendo con la realización de informes financieros claros y concretos. Agregó también que “los que los recursos producto de los inmuebles se ha invertido 100 por ciento, a través del estado o el municipio para ser parte de la obra pública con la que hoy cuenta la colonia”. Desde el Instituto de la Vivienda (Infovir), agregó, “hemos tenido un

gran aliado incondicional que se preocupa por los habitantes de la colonia y se ha ocupado de la regularización, porque la regularización avance y rinda frutas”. Reconoció también el arduo trabajo que siempre ha realizado con estos propósito Rebeca Rangel, quien cree en el sentido social de la colonia Colosio y lucha por los intereses de quienes menos tienen. Además de anunciar que las oficinas del Infovir se trasladarán al corazón de la colonia Luis Donaldo Colosio. Dijo también que Quintana Roo avanza en la modernización de un modelo de gestión que fortalece la función de la organización gubernamental –flexible y eficiente, con menores tiempos de espera en la respuesta de trámites y demandas ciudadanas, por lo que la Desarrolladora de la Riviera Maya, “cumple y se suma al proyecto del químico, Filiberto Martínez Méndez –en virtud de nuestra participación como responsables de un punto de acopio –el reciclatón. En tanto que para el gobernador, Roberto Borge, aseguró, la colonia Luis Donaldo Colosio es emblemática “para él porque aquí se conjunta el clamor social más sentido de Solidaridad”.

Ya cuentan con certeza jurídica habitantes de la Colosio.

“La colonia Luis Donaldo Colosio avanza con la planeación estratégica que se constituye como un proceso racional, organizado y sistematico de las acciones que el gobierno estatal y municipal han logrado y, en la labor de la Desarrolladora de la Riviera Maya, coadyuvar llevando certeza jurídica, la cual es posible con la consolidación del patrimonio de los más de 30 mil habitantes en más de cinco mil 100 lotes”. Por su parte, Rebeca Rangel, vocal del Consejo de Administración de la Desarrolladora de la Riviera

Maya, reconoció el trabajo que desde el inicio de la creación de la Desarrolladora de la Riviera Maya tuvieron Ángel Rivero Palomo y Cristina Torres Gómez. Exhortó a todos los colonos que están regularizando a cuidar su patrimonio pues hoy tienen una colonia con toda la infraestructura básica. A regularizarse quienes aún faltan por hacerlo, a acercarse a la Desarrolladora de la Riviera Maya para asegurar su patrimonio con certeza jurídica para poder en algún momento ceder a sus hijos.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Acciones estatales son independientes de las federales

Se prioriza atención a rubros como la salud alimentaria, apoyos para vivienda; los rescates de espacios para integración social y comunitaria Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo, destacó que las prioridades para el 2012 estarán enfocadas a la atención de las áreas de alto rezago en la entidad, particularmente las zonas indígenas, así como las áreas de alta densidad. Asimismo, dijo que se van a estar promoviendo diferentes programas como el denominado “Comprometido Contigo”, -enfocado a rubros como la salud alimentaria, apoyos para vivienda; los res-

cates de espacios para integración social y comunitaria. También a la ayuda a diferentes familias para los apoyos de vivienda que puedan seguir requiriendo para mejorar las condiciones en que viven, sobre todo porque tienen que estar resistiendo temporadas complejas cuando son lluvias o huracanes. Asimismo, mencionó que lo antes expuesto es independientemente de los convenios que existen con la federación, “vamos a estar haciendo una fuerte inversión social y de manera normal, tenemos coinversiones con los municipios y con la federación que ascienden a

cerca de 730 millones de pesos” Asimismo, abundó que a ese monto se va “a sumar el paquete de 110 millones de pesos que aprobó la Cámara de Diputados, más los que estuvo platicando el gobernador en la Cámara de Diputados federal -que están todavía en proceso de ser etiquetados”. Ángel Rivero dijo que está cerrándose el ejercicio 2011 que es de una inversión como la que te refería de 730 millones de pesos –en temas tanto de comunidades indígenas como en temas de desarrollo social y estamos prácticamente cerrando bien el ejercicio fiscal y enfocándonos a hacer los proyectos para el 2012”. El funcionario estatal abundó que se cumplieron las metas programadas para el 2011 y adicionalmente se tiene ya “la perspectiva muy clara de lo que vamos a estar trabajando en 2012 que es un año que tiene que ser muy rápido porque la administración federal

Foto: Joel Tzab

Atenderán de modo particular el rezago en zonas indígenas

Ángel Rivero Palomo.

–donde tenemos convenios con ellos pues cierran- no solo administración, cierran todo su trabajo sexenal y ahí estaremos ya tratan-

do de concluir todo el recurso federal con las obras, para continuarlas ya con el recurso estatal que no tenemos la misma prisa”.

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Será hasta mediados de enero cuando se retomen las pláticas entre autoridades municipales y de la Secretaría de la Reforma Agraria con miras a dar facilidades a personas que tienen ese tipo de predios, pero será únicamente a aquellos dedicados a la agricultura. Así lo informó el director de Catastro en Solidaridad, Heliodoro Frías Addineth, quien explicó que el motivo del acercamiento que ya se ha iniciado con la Reforma Agraria es el de “establecer acuerdos para ayudarles a darles facilidades, en el caso concreto de Solidaridad, a las personas que tienen terrenos nacionales pero que los están trabajando en cuestiones agropecuarias, no es

Uno de los primeros pasos es la realización de un censo de cada uno de los predios, así como de la actividad a la que están dedicados, “en ese proceso nos encontramos”, dijo el funcionario para hacer inmobiliarios, es sólo para personas que se dedican a hacer agricultura”. El funcionario municipal recordó que aunque hace algunas semanas se inicio con este tema, este fue detenido por la cuestión de todo el trabajo que se realiza para el tema del cobro del impuesto predial, además de que se atravesó el periodo vacacional de diciembre, “pero en enero nos vamos a reunir para darle seguimiento a toda esa situación”.

Cuestionado respecto a si se tiene conocimiento de cuántos predios nacionales existe en territorio de Solidaridad, Heliodoro Frías, dijo que esto no puede contabilizarse ahora y por lo tanto, uno de los primeros pasos que se están haciendo es la realización de un censo de cada uno de los predios, así como de la actividad a la que están dedicados, “en ese proceso nos encontramos”. Los datos ya precisos sobre esto, aseguró, se tendría a mediados y

más tardar a fines de enero próximo y con eso también se retomarán las pláticas con la gente de la Reforma Agraria pues con esa información, “ya estaríamos haciendo peticiones de manera concreta”. Respecto a esto último, Frías Addineth, mencionó que la parte que les interesa ahorita es la cuestión de los costos, aunque también dijo que quien está al frente de todo este asunto es el regidor, Raúl Méndez Briceño, quien trabaja coordinadamente también con el edil Filiberto Martínez Méndez, de quien se está teniendo todo el apoyo para poder llevar a cabo esos proyectos. Para finalizar, el funcionario municipal destacó que la reunión de enero será con el delegado estatal de la Reforma Agraria, aunque de toda la información que se soli-

Foto: Joel Tzab

Regularizarán terrenos nacionales de vocación agrícola

Heliodoro Frías Addineth.

cite o enviemos, “vamos a empezar a mandar copias también a la Ciudad de México para que también tengan conocimiento”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Lunes 19 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

El equipo DIF realiza macroposada para la gente de Solidaridad ealiza el equipo del Sistema para el Desarrollo Infantil de la Familia (DIF), una macroposada para la gente de Solidaridad. Con el apoyo de empresarios, los invitados pudieron llevarse regalos y sorpresas. El escenario del DIF estuvo lleno de cariño. Los trabajadores del DIF, a través de sus departamentos se integraron para elegir su presentación. Hubo desde bailables, canticos navideños, hasta la tradicional pastorela. El evento encabezado por Doris Arcila, presidenta del DIF permitió la convivencia de familias y de los grupos vulnerables para los

R

que trabaja la institución: adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y personas con discapacidad. También se contó con el apoyo de artistas locales que permitieron que los niños pintaran, jugaran y se divirtieran. La participación de los empresarios logró que todos tuvieran también alimentos diversos. No podía faltar la piñata en este evento de fin de año. En la macroposada DIF se repartieron dulces para todos los niños y niñas. Al inicio, de la mano de la presidenta del DIF, Filiberto Martínez, presidente municipal, dio el mensaje de navidad y fin de año. Ambos desearon a las familias de Solidaridad los mejores propósitos para el año 2012. Texto: Victoria Escareño Fotos: Especial

PLAYA DEL CARMEN

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Tulum

Lunes 19 de Diciembre de 2011

Bobby Pulido realizará el cierre de las posadas este 21 de diciembre

Ya está en puerta macroposada navideña para todo el público

C

Por Victoria Escareño

TULUM

omo parte de los festejos navideños, el ayuntamiento de Tulum, que preside Edith Mendoza Pino, llevará a cabo la macro posada navideña 2011 abierta para todo el público gratuitamente, la cita será el 21 de diciembre en la explanada del parque de la cultura maya a partir de las 19:30 horas. Durante la verbena navideña, Edith Mendoza Pino, se encargará de encabezar la representación de la tradicional posada navideña, se contará con villancicos, antojitos, piña-

tas, rifas y música en vivo, abrirá el grupo local Bohemios Band y cerrará con broche de oro el cantante internacional Bobby Pulido. La actual administración pendiente del rescate de las tradiciones realiza este evento con la intención de difundir el sano esparcimiento y unión de los tulumenses en una época significativa como lo es la navidad. La alcaldesa manifiesta, con este evento, el agradecimiento del buen partir de la administración para consentir a los tulumenses, compartiendo la expresión de paz, propicio de la época decembrina; a su vez denota el compromiso de trasmitir en cada

Fotos: Especial

Se contará con villancicos, antojitos, piñatas, rifas y música en vivo, abrirá el grupo local Bohemios Band

Bobby Pulido.

integrante del H. Ayuntamiento de continuar con las enmiendas que dictan las responsabilidades como funcionarios del H. Ayuntamiento a beneficio de la población como propósito de año

La alcaldesa comparte la expresión de paz navideña.

nuevo, “estamos para mejorar” dictó Mendoza Pino en su mensaje previo. Edith Mendoza Pino hace la invitación a la población a celebrar las vísperas de navidad en la

explanada de “El Museo de la Cultura Maya”, como representante del municipio de Tulum extiende los mejores deseos para la navidad y próximo año nuevo de los tulumenses.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Lunes 19 de Diciembre de 2011

Una de las asambleas se realizó en el sindicato de Taxistas.

Dirimirá JLCA titularidad del sindicato de Turicún Por Carmen Cruz

» Se respetará el fallo que emita la autoridad laboral, dijo el líder de la Confederación de Trabajadores de México, Isidro Santamaría

CANCÚN

Tras el conflicto laboral entre trabajadores de la empresa de transporte urbano Turicún y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por la titularidad del sindicato, el líder de la central obrera, Isidro Santamaría Casanova afirmó que se someterá a la decisión de la autoridad laboral. Y es que la Junta de Conciliación y Arbitraje aún no pone fecha para determinar a quien le otorgará la toma de nota del Sindicato de Trabajadores de Turicún, luego de que se registraron dos asambleas simultáneas una convocada por los trabajadores y la otra por el sindicato de la CTM. A 10 días de esta elección el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Isidro Santamaría, indicó que respetarán la decisión que tome la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pese a que habrían anunciado días atrás que interpondría recursos legales para retirar el triunfo a la asamblea convocada por trabajadores. Explicó que de acuerdo a la Ley no hay un término jurídico máximo o mínimo para dar la respuesta por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero insistió en que la

Q

ue alguien nos explique, que nos diga en manos de quién está la seguridad en esta localidad, si los encargados de brindarla se embrutecen con alcohol y de manera prepotente agreden a quienes se ponen enfrente con armas en mano y hasta plomazos de por medio. Es intolerable que totalmente alcoholizado, el subsecretario de Seguridad Pública zona norte, Manuel de Jesús Cicero, haya provocado un accidente de tránsito, lo que degeneró en un fuerte enfrentamiento entre elementos a su cargo que arremetieron contra policías municipales, agentes de Tránsito y un civil, con resultado de cuatro lesionados, y aunque se escucharon detonaciones no se dio a conocer la existencia de heridos de bala. Los hechos se registraron siendo aproximadamente las 0:30 horas, sobre la avenida

10

elección válida es la que se realizó en las instalaciones de la CTM, dado que los trabajadores están afiliados a la central obrera. En el caso de que la Junta de Conciliación y Arbitraje avale el triunfo de Erick Valenzuela –de la asamblea oponente- no será reconocido por la CTM, aunque eso no significará que interpongan algún recurso legal. Finalmente, confió en la resolución de las autoridades de conciliación y arbitraje para reconocer la legalidad de la elección de la CTM porque será este organismo sindical al que pertenecen los empleados, por lo que espera se respete el estado de derecho por el bien de los trabajadores.

Cesan a miembro del jurídico por defender a presunto narcopolicía

E

Por Carmen Cruz

CANCÚN

l área jurídica en Benito Juárez cesó de sus funciones al abogado Fabián Cuervo Murillo del área jurídica de Secretaría Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, por presuntos actos de corrupción al llevar por fuera, la defensa de un ex policía ligado al narcotráfico. De acuerdo con el jurídico de la comuna, Rafael del Pozo, el litigante estaba llevando la defensa jurídica del ex policía Rubén García Pereyra, alías el “Kung-Fu Panda” vinculado presuntamente con un grupo delictivo, quien fue detenido hace un par de días con un pasamontañas, un chaleco antibalas y un celular con información del crimen organizado. Dicho sujeto fue dado de baja el pasado 12 del presente mes por amenazar a un ciudadano cuando se encontraba de servicio en una institución bancaria. En ese sentido del Pozo afirmó que bajo ninguna circunstancia se puede realizar este tipo de actos como el litigar y trabajar en la corporación ya que no se puede ser juez y parte, y mucho menos de los propios ex elementos o en casos ligados directamente con miembros de la corporación. Con relación al abogado Antonio Anguas Medina, otro de los

LA CASA DEL JABONERO

Despiden a defensor de Rubén García Pereyra, alías el “Kung-Fu Panda”.

Bajo ninguna circunstancia se puede realizar este tipo de actos como el litigar y trabajar en la corporación ya que no se puede ser juez y parte, advierten relacionados con el caso, Rafael del Pozo señaló que este dejó de prestar sus servicios en la corporación desde hace 5 años. Dijo que el cese de Cuervo Murillo se ordenó desde la Secretaría General de la comuna, asimismo, detalló que ingresó hace un mes aproximadamente a la corporación, y dijo que se iniciará una investigación en asuntos

pedir auxilio y llegaron patrulleros de la Policía Municipal, y en seguida se escucharon percusiones de armas de fuego, logrando liarse a golpes elementos Municipales y Estatales, pero también solicitaron ayuda a la Municipal, arribando al lugar más de 100 elementos preventivos del municipio quienes acordonaron el área. Basta ya. La gente no tolera más abusos de la policía.

Felicidades Eitana

internos para conocer los casos que llevaba el abogado durante su permanencia en la corporación. Explicó que los funcionarios que trabajan dentro del municipio prestando los servicios de carácter jurídico no están impedidos para llevar asuntos de otras materias pero bajo ninguna circunstancia pueden combatir la propia actividad del municipio.

POR NIZA PUERTO

Un asco de individuo

López Portillo, cuando la camioneta tipo Chevrolet, se impactó levemente en la parte trasera del autobús con placas de circulación 506 RN-1, que provenía de la avenida Bonampak y al llegar al crucero se detuvo esperando el semáforo verde. Narran que al ver que la camioneta se impactó levemente bajo del camión, el operador bajó de la unidad a reclamar, pero los elementos de la Policía Estatal se le fueron encima dándoles de cachazos, lo hirieron y metieron al camión, por lo que al llegar un agente de Tránsito de igual manera lo sometieron a golpes con las armas y lo metieron a la unidad motriz, siendo detenida una mujer, al parecer de la vida galante que acompañaba a Cicero. El agente de Tránsito logró

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: El Quintanarroense

Foto: El Quintanarroense

Presumen actos de corrupción

En Oaxaca asistí al bautizo de mi nieta Eitana en un evento íntimo con la familia de mi yerno, Ricardo, donde la tradición reinó durante la ceremonia. Fue una hermosa ceremonia que celebraron con un profundo amor, con la entrega a Dios del sacramento

de bautizo, donde Eitana, fue bautizada con agua del Río Jordán -que hace más de 18 años tuve la oportunidad de traer de un viaje al Medio Oriente-. No me canso de darle Gracias a Dios, por esta maravillosa familia que me dio, en este viaje conviví nuevamente con mis padres, lo que ha sido mágico, divertido. Mi familia le ganó a la de la película “Casarse está en Griego”, pues hasta un federal de caminos acabó loco en carretera. Mucha falta me hicieron mis amigas las Adelas, el grupo de Malosos, pero ya celebraremos. Voy de regreso con todos los chapulines, el mezcal de Oaxaca, las tlayudas. Valeria, Ricardo, a ti mi nena, te amo, tú fuiste mi motivo de lucha a tu llegada, ya estando sola, tú has hecho esta Niza, y

gracias amor, por darme dos maravillosos sobrinos, -upss son nietos-. Nena, te amo, Ricardo mi nuevo hijo, qué bonita familia, te felicito. A toda mi familia que estuvo conmigo en algo tan importante. Gracias.

Gracias Ismael

Agradezco a Ismael Gómez Dantés por la mención hecha a mi persona en su premiación de las “Orejas Mayas”: Desde que en Ingeniero Mario Villanueva, me trajo a los medios lo que he buscado es el respeto al trabajo de cada uno de los periodistas, la verdadera libertad de expresión que debemos tener como lo indica la Constitución que celebro la unidad y que ahora más que nunca seguiremos unidos. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Lunes 19 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

Iniciarán en breve precampañas

Dejan panistas que CEN decida candidatos a legislatura federal Aprueba registro de precandidatos a diputaciones federales por los distritos 02 y 03, así como los que van por representación proporcional Por Carmen Cruz

CANCÚN

Las candidaturas por el Distrito Electoral Federal 01 con cabecera en Playa del Carmen, así como la Senaduría por el Partido Acción Nacional (PAN) permanecerán en calidad de desiertas hasta que el Comité Ejecutivo Nacional no designe candidatos, afirmó el presidente de la Comisión Electoral del Proceso Interno en Quintana Roo, Antonio Rico Lomelí. El panista anunció que el fin de semana la Comisión Electoral de su partido aprobó el registro de precandidatos a las diputaciones federales por los distritos 02 y 03, así como la lista de los abanderados

Alicia Ricalde Magaña.

por la vía de representación proporcional (plurinominales). Rico Lomelí dijo que en cuanto a los distritos 01 y la Senaduría por Quintana Roo se mantienen en suspenso y a decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en donde explicó que se podrían estar definiendo las posiciones hasta el 29 de febrero una vez concluido el proceso de precampañas.

En cuanto a la lista final de aspirantes quedó de la siguiente manera: por el Distrito Electoral Federal 02 compiten José Hadad Estefano y Fernando Celaya; en el Distrito 03, Maribel Villegas y Cuauhtémoc Ponce, mientras que por la vía plurinominal se inscribieron, José Hadad Estefano, Cuauhtémoc Ponce y Alicia Ricalde Magaña. Dichos personajes están en la dis-

Antonio Rico Lomelí.

posición de iniciar cuanto antes sus precampañas y en el caso de la comisión electoral que dirige, dará paso a los trabajos de capacitación de sus representantes de casillas. El partido Acción nacional cerró el pasado jueves su periodo de registro de aspirantes a las diputaciones federales por las vías de mayoría y plurinominales, así como las del senado. Según la convocatoria, el 5 de

Marybel Villegas Canché.

febrero se llevará a cabo la primera ronda para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República si continúan tres aspirantes, y el 19 de febrero será la votación final para elegir al abanderado. El 12 de febrero se realizarán las Convenciones Distritales para elegir los candidatos a diputados por la vía plurinominal y el 19 de febrero se elegirá a los del principio de mayoría relativa.

Llaman a militancia del PRI a la recomposición del país Redacción

CANCÚN

Ante más de 3 mil militantes y simpatizantes del PRI, quienes sin importar las inclemencias del tiempo abarrotaron el campo deportivo “Pony” para asistir al a posada ofrecida por el Comité Directivo Municipal, la presidenta del partido en Benito Juárez, Laura Fernández, hizo un llamado a cerrar filas a favor de quien ya es candidato del Revolucionario Institucional a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Estas palabras causaron júbilo entre los asistentes, a quienes Fernández Piña les deseó que “el próximo años cumplan sus propósitos, que sus metas lleguen a buen término y que el 2012 sea un año en donde México recupere el rumbo, en el que todos los mexicanos podamos ver un futuro promisorio. Para ello, dijo, es necesario trabajar en recomponer el país, pues hace ya dos sexenios que en México se perdió la oferta de empleo, hace 12 años la seguridad cambió, “cómo no recordar cuando éramos niños que caminábamos en la calle, íbamos al parque y no pasaba nada, hoy nuestros hijos no conocen esa libertad, hoy nuestros jóvenes no saben qué es tener un buen trabajo ni cómo encausar esas ganas de ser alguien en la sociedad porque no hay oportunidades”. Y nosotros los cancunenses, abundó, que somos gente echada para adelante, que trabajamos a diario construyendo esta sociedad, este municipio, esta ciudad que elegimos para vivir, para nuestros hijos y familia, tenemos que hacer algo, tenemos que alzar la voz, tenemos que unirnos en pos de rescatar el país. “Esa es la gran consigna y es la gran causa de todos los priistas que tenemos un compromiso moral con México de rescatar el país no sólo para los priistas sino para todos los mexicanos”, agregó. Laura Fernández deseó que sea este un

» Más de 3 mil priistas abarrotan el campo deportivo “Pony” en la Posada Navideña del PRI en BJ, donde Fernández Piña es recibida con gran júbilo por los militantes y simpatizantes del partido que aplauden además la candidatura oficial de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República año de muchos éxitos, triunfos, y también que se brinden oportunidades para todas las familias, que el día de mañana tengamos muchas ocasiones por qué celebrar, que sigamos teniendo en este destino esa tierra de oportunidades que vimos un día, cuando decidimos llegar a vivir a Cancún. Que esta tierra sea la tierra de mejores oportunidades para estos jóvenes, para los niños que ya nacieron en Cancún, y así poder decir que elegimos bien, elegimos un futuro promisorio para nuestra familia, echamos raíces, y que Cancún siga siendo el mejor lugar del mundo para vivir, expresó. Nosotros, concluyó, no somos líderes electoreros, somos líderes sociales que luchamos por esta tierra, por una sociedad mejor, por eso deseo que sea este año de salud, amor y prosperidad. En el magno evento estuvieron presentes el secretario general del CDM del PRI, Mario Machuca; el secretario de Educación, Eduardo Patrón; la diputada federal, Susana Hurtado; el diputado local, Paul Carrillo; los ex presidentes municipales Rafael Lara y Juan Ignacio García Zalvidea y el secretario de finanzas del PRI municipal, Víctor Rivero, entre otros. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 19 de Diciembre de 2011

El objetivo es que arriben visitantes de estado vecinos

Disfrutan del destino bajo el proyecto del Turismo Social

Culminó el viaje de 44 trabajadores hoteleros quienes bajo ese concepto conocieron los espacios naturales y el servicio que ofrece Puerto Morelos

C

Fotos: El Quintanarroense

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La iniciativa fue promovida por Emilio Muñoz.

quienes disfrutaron de los espacios naturales, además de conocer el servicio en este destino turístico. El hotel “Carmen Inn”, recibió a este grupo de visitantes. Ofreciendo espacios y comodidad a trabajadores,

Proponen realizar evento masivo de música clásica Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

12

do” en hoteleros y restauranteros, quienes se han sumado a la propuesta de invitar sectores laborales y sociales, no sólo de los municipios de Quintana Roo, sino de los estados aledaños como Yucatán y Campeche.

El arrecife, cenotes y las playas de Puerto Morelos fueron puntos de visita por parte del contingente de Turismo Social, el cual motiva a los comerciantes del destino a diseñar estrategias para la temporada baja.

Reconocen líderes trabajo de jóvenes priistas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Foto: Luis Ballesteros

Emilio Catellanos, tenor quintanarroense, quién prepara una próxima presentación en la ciudad de Cancún reconoció el valor cultural de Puerto Morelos para el estado. Emilio Castellanos tenor nacido en Quintana Roo, anunció este fin de semana en Puerto Morelos una próxima presentación el día 20 de diciembre en la plaza “Kukulkan”, ubicada en la Zona Hotelera de Cancún. El joven tenor mencionó que Puerto Morelos es un lugar que gesta arte, por lo que ha propuesto entre la comunidad artística en la que participa, realizar un evento masivo de música clásica en las playas de Puerto Morelos. Respecto a ello, el presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos, Ernesto Muñoz, señaló que la cultura y las propuestas juveniles son una alternativa de captación de turismo para este destino. El empresario dejó abierta la posibilidad de que se realice un evento musical similar al que anualmente se lleva a cabo en Playa del Carmen, con la diferencia de que en Puerto Morelos sea de música clásica, “Puerto Morelos es un lugar exclusivo que puede tener este tipo de eventos de música de altura”, mencionó el empresario.

quienes al igual que los vacacionistas canadienses y europeos, disfrutaron de las bondades de Puerto Morelos. Dicha iniciativa promovida por Emilio Muñoz Vado y organismos sindicales de esta alcaldía, ha “encaja-

El tour incluyó paseos en playas, cenotes y el arrecife.

Emilio Castellanos y Ernesto Muñoz.

Entrevistado este fin de semana en la zona turística de Puerto Morelos; Emilio Castellanos se refirió a este lugar como un punto atractivo y exclusivo en el que la cultura puede proponerse, ya que existen los elementos necesarios para consolidar proyectos de esta índole. Castellanos agregó que con respaldo como el del ingeniero Ernesto Muñoz, así como del Gobierno del Estado se puede presentar arte en espacios de Quintana Roo. Finalmente, el tenor quintanarroense sostuvo que está en gestiones para presentar una ópera en los municipios del estado, proyecto desarrollado con profesionales en el ámbito artístico y con promotores en Quintana Roo, como Ernesto Muñoz.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Frente Juvenil Revolucionario de Puerto Morelos realizó el tradicional evento navideño que reconoce a los jóvenes de la localidad, quienes trabajan en beneficio del destino. Manuel García Salas, Manuel Tamanaja, Ángel Zetina y Leonel Medina, autoridades y líderes de Puerto Morelos reconocieron la labor de este organismo político representativo del Partido Revolucionario Institucional en esta alcaldía. “Un año de gestiones sociales y arduo trabajo político se consolidó en Puerto Morelos”, mencionó Nicole Kogan, miembro del Frente Juvenil Revolucionario de Puerto Morelos. La agrupación celebró este fin de semana las fiestas decembrinas dentro de la alcaldía del municipio de Benito Juárez. Manuel García, alcalde de Puerto Morelos, reconoció el trabajo realizado por este organismo, “el proyecto juvenil es importante, ya que ese sector representa el ímpetu y las nuevas propuestas políticas y sociales de este lugar”, mencionó el primer mandatario de la alcaldía benitojuarense. El evento realizado en la CROC de Puerto Morelos, contó con la pre-

Foto: Luis Ballesteros

ulminó el primer recorrido de Turismo Social el Puerto Morelos, más de 40 visitantes provenientes de la ciudad de Playa del Carmen disfrutaron y recorrieron durante el reciente sábado y domingo, lugares exclusivos de Puerto Morelos, contando además con hospedaje y alimentación a bajo costo. Con visitas a cenotes, playas y al arrecife de Puerto Morelos, culminó el viaje de 44 trabajadores hoteleros,

Realizaron su festejo navideño.

sencia de líderes y autoridades del destino como Manuel Tamanaja, primer concejal, quién participó con un mensaje navideño durante el evento político que anunció en Puerto Morelos, la candidatura oficial de Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de México. Por su parte, Efren Lora, representando a Juan Carrillo Soberanis, y a Zacil Rosado, dirigentes del Frente Juvenil Revolucionario estatal y municipal, emitió un

mensaje alusivo al trabajo y las causas sociales benéficas para Puerto Morelos, mensaje que fue aplaudido por los asistentes. Dentro del festejo también estuvieron líderes del destino, Manuel Tamanaja; primer concejal del destino; Leonel Medina, secretario general del sindicato de taxistas “César Martín Rosado”; Ángel Zetina, y Luis Antonio Espinoza, coordinador de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.


Othón P. Blanco Lunes 19 de Diciembre de 2011

Muchos comercios estuvieron a punto de irse a la quiebra

Prevén mujeres empresarias difícil panorama para el 2012

Georgina Santín Ascensio reconoció que durante este año no alcanzaron sus metas de ventas y tuvieron que recurrir a préstamos económicos Por David Rosas

CHETUMAL

E

l próximo año será un año sumamente crítico para las mujeres empresarias del sur del estado, ya que no alcanzaron sus metas de ventas y tuvieron que recurrir a préstamos económicos, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) del sur del estado, Georgina Santín Ascensio, quien dijo que durante todo el 2012 las empresarias tendrán que pagar las deudas adquiridas en este año para poder solventar los gastos y no irse a la quiebra. Reconoció que pesar de que se registraron algunos cierres, fueron más las mujeres que se unieron a

esta asociación empresarial. Sin embargó reconoció que muchos comercios dirigidos por mujeres estuvieron a punto de irse a la quiebra y por ello tuvieran que recurrir a préstamos bancarios, para resistir y pagar las obligaciones de fin de año. “Bueno no es el mejor año, definitivamente ahorita hay tiempos difíciles, pero estamos haciendo todo lo posible para que cierre bien, no tuvimos las ventas esperadas pero también entendemos que a nivel mundial y país, hay crisis y eso repercute. Eso lo tenemos que hacer hay que invertir, pedir créditos para poder seguir estando a nivel creciendo y mantenernos, haber cuanto tiempo se nos permite”, señaló. La líder empresarial manifestó

Georgina Santín Ascensio, p r e s i d e n t a de la AMMJE capítulo Chetumal.

que todavía sigue existiendo la falta de apoyo de las autoridades para entrar a cursos de capacitación y para obtener créditos, esto por el simple hecho de ser mujer. “Tuvimos un crecimiento, tenemos más empresarias que se nos quieren unir y eso es una excelente

Durante el próximo año tendrán que pagar las deudas adquiridas.

noticia, porque mientras más seamos más voz tenemos y más podemos pedir, por el hecho de ser mujer siempre va a ver algo que te cierre las puertas eso está en cada quien, pero no nos tenemos que andar quejando como que somos las despreciadas, al contrario, tenemos que hacer lo pro-

pio para que nosotras y tengamos un píe adelante, considero que unidas siempre es mejor”, aseguró. Finalmente, Georgina Santín Ascensio manifestó que se hará todo lo posible para avanzar con pasos firmes para que se logre tener equidad y género.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 19 de Diciembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Cozumel, Cancún y la Riviera Maya, los más visitados

Sigue Q. Roo en la preferencia de turistas pese a violencia CHETUMAL

A pesar de los sangrientos sucesos que se han registrado en días pasados en Quintana Roo, esta demarcación sigue siendo el destino preferido de miles de turistas tanto nacionales como internacionales, lo cual posiciona al estado en el primer lugar en arribo de cruceros, reconoció el secretario general de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo, quien aseguró que aun cuando estos hechos se han dado a conocer a nivel internacional, esto no ha afectado la imagen de los diferentes destinos turísticos. El entrevistado dijo que aun cuando no se cuenta con una estadística real del 2011, aseguró que Quintana Roo continúa siendo un lugar tranquilo y seguro, lo cual lo convierte en un sitio preferido para los turistas nacionales e internacionales. Declaró que realmente no se puede decir que no pasada nada en

el estado, sin embargo afirmó no son nada comparado con los sucesos registrados en otros estado de la República Mexicana, principalmente en el norte del país, donde a determinada hora las personas ya no pueden andar seguras en las calles, lo cual es todo lo contrario en Quintana Roo, ya que a cualquier hora del día, noche y madrugada pueden ser vistos turistas paseándose tranquilamente. Dijo que los casos delictivos que hoy en día se registran comparados con años anteriores han mostrado un aumento, sin embargo éste no es significativo, no en la medida que genere alarmar al turismo, prueba de ello es que la entidad continúa ocupando el primer lugar a nivel nacional en el arribo de cruceros, principalmente a Cozumel. Detalló que los destinos más visitados son Cozumel, Cancún y la Riviera Maya y en cuanto a turistas que llegan al estado vía terrestre, éstos visitan la zona sur, principalmente Mahahual y Bacalar.

Proyectan recibir 3 mil visitas al mes en el CARMA Por David Rosas

CHETUMAL

Una vez concluida la obra de rehabilitación del Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) en Laguna Guerrero, se pronostica que al lugar se tendrá una captación de alrededor de tres mil turistas cada mes, los cuales visitarían principalmente al manatí “Daniel”; de esta forma lo dio a conocer el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Francisco Elizondo Garrido, quien comentó que el lugar servirá como atractivo para la zona sur del estado. Cabe mencionar que en pasado mes de octubre fue inaugurado el corral del manatí “Daniel”, además de una palaba, en lo cual fueron invertidos dos millones de pesos con la finalidad de mejorar el hábitat de dicho mamífero y dar una mejor atención a los visitantes. Francisco Elizondo Garrido dijo que este lugar será un atractivo más para la zona sur del estado, ya que los turistas podrán interactuar con el manatí y experimentar una nueva experiencia. Dijo que para el 2012 se espera superar la meta de visitantes que se tuvieron el año pasado, en que permaneció abierto al público

14

y la era de tres mil visitantes cada mes, ya que de alguna manera es un nuevo atractivo para la zona sur de Quintana Roo. Aclaró que este lugar no sólo se enfocara a brindar atención al manatí Daniel, pues como su nombre lo dice es un Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos, por lo que en caso de requerirse, se atenderán a las especies que se encuentren lesionadas o enfermas, siempre y cuando sean detectados y llevados al lugar. “Por el momento, en los recorridos que han realizado en las costas del sur de la entidad, no se ha detectado alguna especie lesionada, tal y como ha sucedido en años anteriores, en donde los casos han sido aislados. El área no es sólo darle cuidados intensivos a Daniel, es para cualquier especie mamífera marina, por lo que es un área que se conformó de manera preventiva, ya que son casos aislados que se tienen registrados, pues no tenemos detectado alguna afectación de este tipo”, puntualizó. Finalmente, el funcionario manifestó que es importante preservar el medio ambiente y los recursos naturales, así como las especies nativas de la región y aquellas que han hecho de Quintana Roo su hábitat.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en el arribo de cruceros.

Fernández Carrillo dijo que una de las principales acciones que ayudarán a mejorar la imagen de Quintana Roo es la firma del “código de ética”, para evitar la prostitución infantil en los centros de hospedaje, mismo que ya se está dando a conocer paulatinamente entre los ocho mil centros

de hospedaje a nivel nacional. Afirmó que el convenio ya fue firmado y que los empresarios del ramo lo aceptaron de buena manera, ya que es una forma de proteger a la niñez, además de que esto los beneficia como hoteleros, ya que se da una imagen limpia de nuestro destino y es algo positivo. Por lo

que el personal de los hoteles ya está capacitándose. Finalmente, manifestó que aún cuando es un punto vulnerable hablar sobre el tema con los propios huéspedes, éstos deben de estar consientes de que se les pedirá la información para el beneficio y cuidado de los propios menores.`

Actualizan conocimientos de los profesionales del Derecho Redacción

CHETUMAL

La Asociación de los Profesionales del Derecho al Servicio del Sector Público en el Estado de Quintana Roo, A.C., en coordinación con el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán; la Universidad Modelo, Unidad Chetumal y la Procuraduría General de Justicia del Estado, unieron esfuerzos para efectuar dos conferencias magistrales con el fin de aportar conocimientos actualizados a la comunidad jurídica en la entidad. José Alberto Muñoz Escalante, presidente de la Asociación, en su mensaje de inauguración dijo que el derecho mexicano vive constantes y vertiginosos cambios, donde las instituciones jurídicas mutan o desaparecen, por lo que ahora más que nunca profesionistas, estudiosos del derecho y sociedad en general deben tomar conciencia de dicha evolución y prever las medidas necesarias para actualizar sus conocimientos y entender a tiempo los procesos que en un futuro cercano serán exigidos por la legislación vigente. Con ese espíritu de modernización jurídica se llevaron a cabo estas dos conferencias magistrales en la

Foto: Especial

Por David Rosas

Foto: El Quintanarroense

Aun cuando estos hechos se han dado a conocer a nivel internacional esto no ha afectado a la imagen de los diferentes destinos turísticos de la entidad

Se realizaron dos conferencias magistrales en la Sala Audiovisual de la PGJ.

Sala Audiovisual de la PGJ, mismas que reunieron a socios de la agrupación, litigantes, pasantes, estudiantes de la Universidad Modelo y de la Universidad de Quintana Roo, servidores públicos estatales y municipales así como público en general. La primera de ellas fue intitulada, “los alcances de la Justicia Penal dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio” e impartida por Juan Ricardo Espinoza González, quien es Maestro en Derecho y actual docente en el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán (IFIJUM), en la Maestría en Derecho con orientación en Juicios Orales. Además se ofreció la ponencia “la investigación en México”, a cargo de Rogelio Raya Morales, Doctor en Educación, actual miembro del

Sistema Nacional de Investigadores y Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ambos ponentes además son especialistas en esas áreas jurídicas, catedráticos del IFIJUM y docentes de la Maestría y el Doctorado en Derecho que se imparten en Chetumal en coordinación con la Universidad Modelo. También asistieron a este evento el director de Asuntos Jurídicos de la PGJ, César Guadalupe Dzul Tuz; la representante del director General del IFIJUM y enlace en Chetumal de dicha institución, Teresa Duch Gary así como la Coordinadora de la Unidad Chetumal de la Universidad Modelo, María Teresa Urzáiz Duch y funcionarios de la PGJ.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

OTHÓN P. BLANCO

Visitan casi tres millones de turistas el estado, vía cruceros l director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Román Quian Alcocer, dio a conocer que en el período de enero a noviembre del presente año, en Cozumel, se recibieron un total de 889 cruceros, con un total de 2 millones 549 mil 539 turistas, lo que ha significado una derrama económica aproximada de 221 millones de dólares. Mencionó que se tratan de excelentes cifras, a pesar de que este año nos encontramos con fenómenos meteorológicos adversos, como tormentas, frentes fríos, y con una alerta de huracán en nuestras costas, que afortunadamente no nos impactó, pero sí propició la cancelación del arribo de por lo menos 14 cruceros. Román Quian dijo que pese a todo, y de acuerdo con lo pronosticado, cerraremos este año con 1,018 cruceros y 2 millones 888 mil 695 pasajeros aproximadamente; tan solo para este mes de diciembre, se tienen programados 129 cruceros con 316 mil pasajeros, lo que se suma al total del enero a noviembre, con una derrama económica importante

E

para Quintana Roo y para México de más de 248 millones de dólares, si tomamos en cuenta que cada turista gasta un promedio de 87 dólares. El titular de la Apiqroo, señaló que este año registra un cierre similar al del año pasado, posicionando a Cozumel como el primer lugar como destino de cruceros a nivel nacional y uno de los principales destinos a nivel internacional. Quian Alcocer comentó que son diversas las líneas de cruceros que llegan a nuestros destinos, como la Royal Caribbean, Pullmantur, Costa, Norwegian, MSC Cruceros, entre otras, sin embargo, la empresa Carnival, con más de 500 arribos al año, la que es considerada la “línea de cruceros más popular en el mundo”, es la que más embarcaciones trae a Cozumel, y por ende, el mayor número de turistas. Estos resultados, consideró el entrevistado, representan una gran oportunidad para el Estado de continuar con las inversiones en materia portuaria y de cruceros, puesto que Quintana Roo tiene una vocación eminentemente turística y que genera más ingresos a la federación por este concepto.

Texto: Redacción Fotos: El Quintanarroense

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Lunes 19 de Diciembre de 2011

OTHON P. BLANCO

Vanessa Michelle López García contribuye en derechos humanos

Reconoce ombudsman a ganadora de premio nacional

Enrique Mora Castillo destaca el doble reconocimiento de la joven quintanarroense por su labor Redacción CHETUMAL La joven Vanessa Michelle López García recibió este viernes pasado, de manos del Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio –en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa-, el Premio Nacional de la Juventud 2011 en la rama de Derechos Humanos de la categoría “A”, según señaló Enrique Mora Castillo, presidente de la CDHEQROO. Este premio, que otorga el gobierno federal reconoce la labor, entrega y compromiso de Vanessa Michelle en cuanto a la promoción de los derechos humanos. Sin embargo, Mora Castillo resaltó que la joven de Playa del Carmen, también recibió el pasado 9 de diciembre, de manos del Presidente de la República y del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Ra ú l Plascencia Villanueva, una Menc-

Vanessa Michelle López García recibió el galardón de manos del presidente Felipe Calderón.

ión Honorífica por su labor en la promoción de los derechos de las niñas y los niños. Esta Mención Honorífica recayó a nivel nacional en Vanessa Michelle y le fue entregada en el marco del Premio Nacional de Derechos Humanos 2011, que organiza el organismo autónomo nacional. El ganador del Premio Nacional de DH de esta edición fue Federico Manuel Fleischmann Loredo, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los

derechos humanos de las personas con discapacidad. Por ello el ombudsman estatal, felicitó doblemente a Vanessa Michelle, por haber recibidos dos diferentes reconocimientos, pero igual de importantes, uno por parte del gobierno federal y el otro por parte de la CNDH. Asimismo, Mora Castillo hizo extensiva esta felicitación a sus orgullosos padres, los señores Luis Antonio López Ortiz y Addy Jaqueline García Guerrero, quienes igualmente, dijo,

tienen su mérito, al apoyar a sus hijos, en esta tarea de promoción de los derechos humanos. Finalmente comentó que la CDHEQROO busca, a través de las diversas acciones de capacitación, que más jóvenes de nuestra entidad, se involucren activamente en la promoción de Derechos Humanos, tal y como lo ha estado haciendo la joven López García, con el propósito de fortalecer la cultura de Derechos Humanos en Quintana Roo.

PRI: 2012 será el año del campo Redacción CHETUMAL El 2012 será un año próspero para el campo quintanarroense, en donde se reforzará con recursos frescos las actividades agrícolas y ganaderas, precisó Raymundo King de la Rosa dirigente estatal del PRI. Señaló que tanto el gobernador Roberto Borge Angulo como los diputados del Congreso del Estado hicieron un estupendo trabajo al destinar más del 70% del presupuesto de la entidad para el combate a la pobreza y mejorar las oportunidades de vida de los quintanarroenses. Al cierre de este 2011 hay que reconocer que el campo quintanarroense ha dado resultados positivos como la histórica producción de la caña, del chicle, del chile habanero, de pepino holandés, etcétera, pese la sequía que azotó durante el primer semestre del año y la falta de apoyos de la Sagarpa, hay resultados tangibles. Raymundo King señaló que en este 2012 el gobernador Roberto Borge Angulo gestionó para el campo quintanarroense más de 600 millones de pesos, lo que indica que no solo habrá más apoyo a los hombres del campo sino que se avanza hacia

16

El campo quintanarroense ha dado resultados positivos como la histórica producción de la caña, del chicle, del chile habanero y de pepino holandés, entre otros.

un Quintana Roo solidario y competitivo. Denunció que el en el contexto nacional hay hartazgo social que viven hoy millones de mexicanos ante los graves problemas sociales y económicos obliga al PRI a hacer e compromiso de trabajar por la gente sin distinción y sobre todo apoyar a todos por igual, sin distinción de ideologías. En este sentido Raymundo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

King afirmó que el PRI se prepara para triunfar y devolverle la esperanza a millones de mexicanos que anhelan un país seguro, en paz, competitivo con menos pobreza y con mayores oportunidades para todos, pero sobre todo con justicia al campo. En nuestro estado hay más de 6,000 ganaderos, entre bobinocultores, apicultores y avinocultores entre otros y que además son la

fuente que produce parte importante de los alimentos que los quintanarroenses consumen todos los días y bajo el gobierno de Roberto Borge con liderazgo y rumbo se logrará la autosuficiencia alimentaria y sobre todo que lo que se produce en el estado sea utilizado en la industria turística, principalmente los cárnicos, cítricos y variedades de verduras para tener un Quintana Roo competitivo.

Advierten riesgo por fosas sépticas Por Juan Pablo Hernández CHETUMAL El aspirante al comisariado ejidal de Laguna Guerrero, Aldo Azuara, advirtió sobre la problemática que enfrenta esta comunidad sobre todo con sus fosas sépticas que están al nivel de agua de la laguna y que pueden ser un foco de infección para la zona eco turístico, ya que todas las descargas de aguas negras van directamente hacia este cuerpo lagunar. “Hay carencia elemental en la comunidad, como la falta de drenaje; sabemos que estamos afectando la ecología de la laguna y esto es un sistema muy sensible a cualquier evento de contaminación, esencialmente tendríamos que implementar obras de drenaje”, sugirió. Explicó que hasta el momento no se ha pensando en ningún sistema de drenaje para la zona, dado que es un lugar con cuerpos de agua que están a la orilla de la carretera y que podrían estar contaminándose a corto tiempo, de no hacerse un proyecto para ello. “No hay drenaje, hay letrinas secas y algunos son fosas esto nos puede llevar a una contaminación al manto freático, porque está a nivel de la laguna”, dijo. El que busca ser presidente del comisariado ejidal de esta comunidad, en sustitución de Joel Cauich, explicó que necesitan del apoyo municipal para levantar esta comunidad que desde hace muchos años no le han ayudado y que necesita con urgencia inyección de recursos, para dejarla con otra imagen turística.

Ex magistrado gana juicio Por Juan Pablo Hernández CHETUMAL El Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito del estado ordenó al Tribunal Superior de Justicia de la entidad pague sueldos caídos al ex magistrado Ariel Martínez Carrillo, por considerar que actuó apegado a la ilegalidad, al sancionarlo con una suspensión sin goce de sueldo, en su función de magistrado de número. Ariel Martínez Carrillo dijo que ante esta orden del Tribunal Colegiado de Cancún, el TSJE le deberá estar pagando más de 60 mil pesos en sueldos caídos. “Si ellos no acatan esa resolución incurrirían en desacato y se les seguiría un procedimiento que señala el artículo 105 de la ley que ampara esto es contra todos los magistrados del pleno contra el presidente Fidel Villanueva, Óscar Aguilar, Carlos Sosa, Lizbeth Song, Manuel Ávila y Mario Aguilar Laguardia”. Abundó que los que actuaron en esta ilegalidad al sancionarlo fue el hoy presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, Lizbeth Loy Song Encalada, Manuel Ávila Fernández, José Cortés Mugartegui. “Son como consecuencia que fue ilegal e indebido el actuar de esos magistrados el haber considerado que estaba impedido de conocer este asunto y que equivaldría a unos 60 mil pesos.


Cozumel Lunes 19 de Diciembre de 2011

Aplican multas por 28 mil 350 pesos a cada uno

Clausura Secretaría de Hacienda 15 puntos de venta de alcohol

E

Por Ponciano Pool

n lo que va de este año, la Secretaría de Hacienda del estado a través de la Recaudadora de Rentas, ha logrado clausurar unos 15 establecimientos que venden bebidas embriagantes, por no contar con la documentación vigente, informó la titular de esta dependencia Juanita Alonso Marrufo. Explicó que las causas que orillaron a las clausuras fueron que los establecimientos no contaban con la licencia de funcionamiento y que algunos no habían hecho el pago del resello de la patente, cuyos trámite se hace durante los primeros meses del año, para evitar multas y recargos. Alonso Marrufo explicó que el primer operativo en busca de contribuyentes morosos se llevó a cabo a mediados del mes de junio, logrando la clausura de unos 10 negocios en su mayoría depósitos de cervezas, restaurantes y bares, por no estar al corriente con sus documentación. El segundo operativo se realizó a finales del mes de noviembre logrando identificar a 5 negocios que venden cervezas y que no habían tramitado la licencia de funcionamiento correspondiente al 2011.

Foto: Ponciano Pool

COZUMEL

Juanita Alonso Marrufo.

Algunos no contaban con licencia de funcionamiento y otros no habían hecho el pago del resello de la patente, indicó la Recaudadora de Rentas Alonso Marrufo dijo que a los 15 establecimientos que en su momento se les colocaron los sellos de clau-

sura, fueron multados con 500 salarios mínimos por no estar al día con su documentación, es decir tuvie-

Vendían bebidas embriagantes sin tener los documentos en regla.

ron que pagar 28 mil 350 pesos, tomando en cuenta que el salario en el estado de Quintana Roo es de 56 pesos con 70 centavos. “La mayoría de los propietarios de los negocios clausurados, acudieron a pagar la multa y otros a firmar algún convenio, pues saben bien que en este ultimo mes, es cuando hay mas venta de bebidas embriagantes, y en caso de perma-

necer cerrados, no les generara ganancias” dijo Alonso Marrufo. La titular de Recaudadora de Rentas en la Isla, invitó a aquellos propietarios de bares, cantinas, restaurantes bar y depósitos de cervezas a que tengan sus permisos vigentes, puesto que los operativos van a continuar en busca de más contribuyentes morosos, y aquellos que no hayan cumplido recibirán la sanción pertinente.

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Tras nueve meses de espera, finalmente las 62 familias que viven en la 135 avenida ya cuentan con el servicio de energía eléctrica, como parte de las gestiones que ha venido realizando desde hace tiempo, la delegada de Infovir Lilia Mendoza González. La representante de los vecinos, Teresa Tzuc Cordero, valoró el trabajo que realizó ante la Comisión Federal de Electricidad la titular de Infovir. "Ahora podremos tener una excelente Navidad y un feliz Año Nuevo", indicó. El pasado trece de diciembre, los vecinos acudieron a las oficinas de Infovir a exigir una solución al

problema de la energía eléctrica, pues aseguraban que llevaban nueve meses sin corriente y no querían pasar una Noche Buena y Año Nuevo en penumbras" "Llevamos 9 meses sin energía eléctrica, y cada vez que le preguntamos a la delegada de Infovir, Lilia Mendoza, nos dice que la luz va llegar en 15 días, pero ya pasaron muchos meses y no vemos resultados", señaló Tzuc Cordero. Recordó que el pasado 8 de octubre, enviaron una carta a la delegada de Infovir Lilia Mendoza en la que exigen el servicio de energía eléctrica, debido a que sus aparatos electrodomésticos están sufriendo daños. En respuesta, la delegada de Infovir, indicó que después de dar seguimiento a todos los trámites

necesarios la Comisión Federal de Electricidad y la constructora que edificó las viviendas, determinaron dotar el servicio a las familias. La titular de la Delegación mencionó que desde que tuvo conocimiento de la falta de servicios en esta zona, se dio a la tarea de entablar pláticas con los vecinos para conocer las necesidades que tenían, por lo que primeramente buscaron alternativas para apoyarlos en el pago diferido de la interconexión al drenaje sanitario y servicio de agua potable. Explicó que la electrificación de los pies de casa es parte de un proyecto integral que incluye la Avenida Félix González Canto, sin embargo, hizo las gestiones ante el Ing. Johnny Aguilar Pino, superintendente de área de la CFE, así

Foto: Ponciano Pool

“Milagro” en la 135 avenida: ya tienen electricidad

Cumplen Infovir y CFE a familias.

como con el Ing. Capi Madera, superintendente de zona de la paraestatal para que aceptaran recibir la obra eléctrica parcialmente y que las familias tuvieran luz lo más pronto posible.

Agregó que con estas acciones se refrenda una vez más el compromiso que tiene el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo para que las familias quintanarroenses cuenten con todos los servicios.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 19 de Diciembre de 2011

COZUMEL

Denuncian falta de control sobre negocios informales

Se quejan por exceso de negocios fijos y semifijos.

Ofrecen una mala imagen al turismo.

Satura el comercio ambulante la mancha urbana de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL En la mancha urbana, prevalece una “sobrepoblación” de puestos ambulantes que representan una desleal competencia para el comercio organizado, además de ofrecer una mala imagen al turismo, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cozumel, Juan Carlos Villanueva López. Dijo que es muy importante saber cuál es la realidad del comercio informal, en cuanto a permisos otor-

Buscan saber en relación a los permisos otorgados por el ayuntamiento, cuántos están regulados y bajo qué condiciones fueron otorgados gados por el ayuntamiento, cuántos están regulados y bajo qué condiciones fueron otorg a d o s esos permisos. Villanueva López dijo que el gobierno municipal, así como la iniciativa privada no pueden seguir permitiendo que ex i s t a

Mantiene Conalep estándar de los niveles educativos Por Ponciano Pool COZUMEL

Los índices de eficiencia educativa terminal, es decir, el porcentaje de jóvenes que terminan su carrera técnica comparado con los que la empiezan, continúa dentro de los promedios que se manejan a nivel nacional, pues la deserción escolar no ha aumentado en los últimos años, señaló Marco Antonio Castillo Coob, director del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) en la isla. El directivo indicó que actualmente se ofrecen tres carreras para que los estudiantes elijan la que mejor les parezca, siempre ligadas al sector turístico pues es la actividad más importantes que se realiza en el municipio, siendo las de Asistente Directivo, Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas y Profesional Técnico en Hospitalidad Turística. Informó que la matrícula escolar del presente curso asciende a 905 alumnos divididos en los seis semestres, de los cuales 315 estudian Alimentos y Bebidas, 277 para Asistente Directivo y 133 en hospitalidad Turística, todos dirigidos por los 45 profesores que imparten sus conocimientos en este plantel. De la misma manera, comentó que del total de jóvenes que iniciaron la carrera en el año 20907, un porcentaje del 51 por ciento terminó en julio de este 2011, lo que significa que el promedio de eficiencia terminal se ha mantenido en estos últimos años gracias a las oportunidades que existen para que los jóvenes culminen sus estudios en el Conalep. Castillo Cob, señaló que la carrera de Profesional Técnico en Alimentos y Bebidas sigue siendo la que más auge registra entre los nuevos estudiantes, pues tiene las cinco especialidades propias de esta profesión como lo son las áreas de panadería, frutas y verduras, tablajería, cocina caliente y producción, así como el área de restaurante donde los estudiantes aplican sus conocimientos.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

una saturación de negocios fijos y semifijos en el primer cuadro de la ciudad. "Hasta donde sabemos existen 137 comercios en el primer cuadro de la ciudad, de los cuales 42 están ubicados en el parque “Benito Juárez”, otros 97 en el segundo cuadro y en calidad

de fijos, y 397 provisionales, para sumar un total de 631". Dijo que el otro problema es la que ofrecen los negocios semifijos porque en cualquier día, en cualquier lugar y en cualquier hora se les puede ver operar. Es decir, no existe un control ni en tiempo, ni en espacio. Dijo que la postura de la Canaco es no otorgar más permisos, y revisar los criterios de los ya otorgados porque únicamente deben ser para personas de escasos recursos, previo estudio socioeconómico, o con capacidades diferentes. “Hay casos de personas que lle-

gan a subarrendar sus puestos, generando un conflicto que debe ser frenado a la mayor brevedad posible. Estamos a tiempo de restablecer el orden”, explicó. Villanueva López, confió en el trabajo del gobierno, porque se comprometió a realizar –a través del Departamento de Fiscales de la Tesorería Municipal– un “barrido” por toda la mancha urbana. "Todo esto estará encaminado únicamente a buscar cumplir el reglamento en materia de Comercio en la Vía Pública, a modo de evitar deslealtades y una mala imagen", apuntó.

Instalan tianguis navideño a favor de la comunidad Redacción COZUMEL Para apoyar en la economía familiar de la ciudadanía y del sector productivo de Cozumel, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, instaló el “Tianguis Navideño 2011” en el que participaron 28 microempresarios de la isla y quienes tendrán a la venta diversos artículos a precios accesibles o con descuentos que van del 10 al 40 por ciento. En representación del Alcalde el regidor y presidente de la Comisión de Comercio, Felipe Balam Kú, felicitó y agradeció que el Gobierno Municipal a través de la dirección general de Desarrollo Económico esté dando continuidad a programas encausados al beneficio de las familias cozumeleñas ya sea como consumidores o como expendedores. Por su parte, el director general de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, externó su agradecimiento al Mandatario local, por el apoyo para la realización de los programas que se realizan en dicha dependencia, mismos que van encaminados a la labor y premisa del Presidente Municipal que es principalmente en beneficio del sector productivo y de la ciudadanía en general. Dijo que con este tianguis se pre-

Apoyan desarrollo económico y bienestar social.

tende que en esta época decembrina ofrecer la ayuda a los comerciantes de la isla para ofertar sus productos, con los cuales las familias podrán hacer rendir más su aguinaldo a través de los descuentos que van del 10 al 40 por ciento y que por ende hacen accesibles los precios de los artículos y productos que están a la venta. Tras dar la bienvenida a los 28 microempresarios instalados a un costado del parque Quintana Roo, acompañado por la regidora Violeta Zetina González, la delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Aurora Miranda y del subdirector de Desarrollo Económico, Roger

Alcocer Tec, hizo el corte de listón inaugural y un recorrido por los stands donde está a la venta desde piñatas, patinetas, ropa, artículos navideños y para la decoración del hogar, zapatos y accesorios para damas, entre otros. Cabe destacar que el “Tianguis Navideño” estará instalado a un costado del parque Quintana Roo, del 16 al 22 de diciembre en un horario de nueve de la mañana a nueve de la noche, donde además se cuenta con servicio de corte de cabello, decoración de uñas y venta de manualidades a precios muy accesibles a cargo del Comité Municipal de la Mujer (Comumu) y del IQM.


Isla Mujeres Lunes 19 de Diciembre de 2011

Fotos: Fidel Villanueva Madrid

Crónica de Isla Mujeres

PATRIMONIO CULTURAL LO QUE QUEDA…

Por Fidel Villanueva

ISLA MUJERES

Inventario

Destacan entre el inventario del Patrimonio Cultural e Histórico de Isla Mujeres varios inmuebles que, sometidos a la acción del tiempo y de la mano del hombre, parecen destinados a desaparecer. Clasificados conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, tenemos los siguientes: Como arqueológicos anote Usted al Meko (o Meco), Rancho Viejo, Sosquilchak, Nohoch Mul, Nohoch Pich, Mi Ruina, Punta Sur, y El Ramonal, como los más relevantes, sin menoscabo de vestigios menores, casi desaparecidos ya, tales como: Ekab, Isla Contoy, Paso Poot, entre otros, pues se tiene el reporte de más de 35 “ruinas” que agricultores han hallado fortuitamente bajo las selvas de la Zona Continental del municipio. Estas últimas esperan la visita de personal autorizado para registrar su ubicación. Luego de esto seguirán durmiendo el sueño de los injustos…hasta desaparecer por completo. Como históricos destacan Boca Iglesia, y la Hacienda Vista Alegre de Fermín Mundaca, donde es urgente continuar trabajos de restauración que hace varios años se interrumpieron. En el caso particular de Boca Iglesia, pescadores asentados en el área reportan una nueva agresión al lugar, pues manos anónimas atentaron contra el altar o

presbiterio hace apenas unos días. Un enorme boquete quedó como testimonio de la ambición de frustrados buscadores de tesoros, ya que lo hicieron en el mismo lugar que ha sido profanado más de 20 ocasiones. Lo lamentable es, que quienes tienen la responsabilidad de velar por esos sitios, están inmersos en la rutina de ver colapsarse estas edificaciones, argumentando siempre la falta de dinero. En los últimos años, el único recurso que se ha aplicado es el del llamado Programa de Empleo Temporal (PET), el cual es tan escaso que no alcanza a veces para efectuar, al menos, el retiro de la maleza que invade los sitios, limitándose además, en nuestro caso, a El Meko y a Boca Iglesia, sitios que son clave para entender la llamada Cultura Maya Costa de la Oriental de Yucatán. Con el referente histórico de que aquí comenzó la Conquista de lo que fue la Nueva España, nuestros vestigios deberían recibir especial atención, tanto por su alto valor cultural, como por lo que significarían para atraer un segmento de turismo que desde siempre se ha interesado más en ellos. Y es que extranjeros fueron los primeros en hacer labor de investigación sobre nuestra cultura, aprovechando nuestra indiferencia (¿o ignorancia?), para saquear incluso nuestro patrimonio. El rezago se antoja misión imposible, porque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), creado por el

Presidente Lázaro Cárdenas en 1939, enfrenta hoy, según sus propias cifras, la necesidad de atender más de ¡29 mil! sitios arqueológicos descubiertos en el país, de los cuales sólo 150 están abiertos al público. Vaya que el dato revela de manera muy cruda la inmensa labor que esa dependencia tiene pendiente por realizar. Preguntaría: ¿En qué, cuándo y cómo ayudamos?

Primeras referencias arqueológicas

Al reflexionar sobre lo anterior, no podemos menos que pensar en que muy tarde, y a ritmo muy lento, nos estamos interesando por la herencia que nos legaron quienes nos antecedieron. En el caso de Isla Mujeres, las primeras noticias sobre los imponentes edificios mayas las dieron los españoles que en 1517 se encontraron con Yucatán y la ínsula. Recordemos que reportaron las costas muy pobladas, con muchas casas de “cal y canto”, que los hicieron compararlas con la de Sevilla, en España. Abandonado el litoral oriental yucateco por más de tres siglos, las estructuras pudieron mantenerse en buen estado mientras les duró el estuco o acabado que las protegía del clima y sus variantes. Al quedar las piedras expuestas a la acción de la lluvia y los vientos el proceso de deterioro se aceleró, de tal manera que lo que apreciamos hoy no es más que una ruinosa muestra de la grandeza que los mayas alcanzaron

en cuanto a arquitectura. Lo anterior, sin menoscabo de las demoliciones que los conquistadores hicieron para tratar de terminar con la “idolatría” de los nativos. Una segunda referencia importante sobre las edificaciones mayas fue la que hizo John Lloyd Stephens en 1842, luego de recorrer algunos de los edificios mayas que aún subsistían por la costa oriental en esa primera mitad del siglo XIX. Su grabado a escala de las “Ruinas de la Punta Sur” de Isla Mujeres, y su reporte de cimientos y paredes de otras estructuras, son de alto valor para dimensionar la presencia de los mayas en la isla. Particularizando sobre la Punta Sur, luego de 1842, en rigurosa cronología, los vestigios fueron visitados y registrados por: Augustus y Alice Le Plongeon en 1877; Teobert Maler en 1891; William Holmes en 1895; Raymond E. Marwin y J. Yde en 1913; Samuel K Lothrop en 1918, y Thomas Gann en 1924. Como podemos ver, insisto, fueron extranjeros los primeros en llamar la atención sobre ese patrimonio, siendo hasta las tres últimas décadas en que el gobierno federal mostró interés, y a la vez, incapacidad para conservarlo. Considerados patrimonio de la nación, los vestigios arqueológicos e históricos están por ley bajo la responsabilidad del citado INAH, un instituto que carece de lo necesario para que no se sigan perdiendo tantos vestigios detectados, o sea, care-

ce de capacidad de respuesta para enfrentar el problema.

Nuevo Mundo Maya ¿Ahora sí?

Sin embargo, como no podemos andar por la vida con pesimismos, tiene que entusiasmarnos que se ha puesto sobre la mesa, nuevamente, la necesidad apremiante por rescatar y conservar lo poco que nos queda de ese valioso patrimonio cultural. El problema de siempre es de recursos, tanto económicos como humanos. Y aquí es donde debe estimularse la inversión, particularmente de quienes se verán beneficiados con la restauración y apertura de esos sitios: Los prestadores de servicios al turismo, que requieren hoy más que nunca de nuevos valores agregados a la actividad, dado el nivel de degradación que hemos causado a nuestras bellezas naturales. Respecto a los recursos, la asignación de éstos podría mejorar sustancialmente si retornaran a Quintana Roo los millones de pesos que se están captando sólo en Tulum, pues se van para no volver. Va lo antes expuesto con el cariño y respeto que guardo al personal de campo del INAH asignado al norte del Estado, porque son gente valiosa que siempre va más allá de sus posibilidades. Colaboración de Fidel Villanueva Madrid Cronista Vitalicio de Isla Mujeres Ixcheel@prodigy.net.mx Diciembre de 2011

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


José María Morelos Lunes 19 de Diciembre de 2011

Campesinos, dispuestos a sembrar cualquier cultivo

Se encuentran ociosas tierras mecanizadas por falta de apoyo

E

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

jidatarios de la Presumida esperan el apoyo del gobierno estatal y del ayuntamiento morelense para poner en producción las tierras mecanizadas con que cuentan, mismas que han sido dotadas con sus respectivos sistemas de riego, y ante la falta de financiamiento para promover cultivos, se encuentran ociosas hasta ahora. El comisario ejidal de aquel lugar, Venancio Abán Mejía, comentó que aunque no están una postura inflexible y aceptarían ejercer cualquier cultivo que cuyo proyecto se les brinde, ellos consideran que lo más viable por mucho, es el cultivo de la papaya maradol, que ha dado muy buenos resultados en otros ejidos donde ya se ha probado con éxito, por lo

cual sí pugnan que se les considere para dicha actividad. “Más que nada la papaya porque es una garantía para el trabajo y es menos la inversión, porque si es el chile habanero pues hay mucho que invertir ahí por las plagas que existen ahora, en cambio la papaya es un buen proyecto, es como el maíz, el maíz no lleva mucho y si que tengas un buen producto pues tiene venta, pero sí necesitamos meter un proyecto ahí”, ejemplificó. Reconoció no se habían centrado en gestionar algún proyecto productivo ante las instancias estatales y municipales, empero comprometió que en breve, estará avocándose a estas labores con la finalidad de obtener en el menor tiempo posible una respuesta que les permita activar las superficies de cultivo con que cuentan. Por otro lado, el líder agrario, observó que también como benefi-

Detectan a tiempo casos de cáncer con mastógrafo Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El tamizaje que se practica con el mastógrafo del hospital integral de José María Morelos, a mujeres cuyas edades fluctúan entre los treinta y cinco y los cuarenta años de edad, ha permitido la detección oportuna de casos de cáncer o afectaciones que apuntaban a dicha patología, con lo cual se les brinda atención que en la mayoría de los casos, logra revertir la enfermedad. El director del nosocomio local, Ernesto Sosa Beltrán, declaró que las pruebas que se han realizado a mujeres morelenses, tienen un enorme valor desde la perspectiva que previenen muertes por este mal y subrayó por ello el sector salud ofrece de manera permanente, pláticas para concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse la prueba. “Si, dentro del programa de atención se hace un tamizaje para las edades que te comentaba y sí, inclusive en las comunidades se les da unas pláticas especiales para concientizarlas y que vengan a hacerse la prueba de mastografía, aquí la mayoría son de los 35 a los 40 años, es lo que está marcado en el tamizaje”, dijo. Sin embargo, Sosa Beltrán remarcó que no siempre se logra de-

20

tectar a tiempo el mal, pues algunas mujeres por diversos factores, no concurren a realizarse los estudios, sino hasta que perciben un problema grave. Citó un caso reciente, el de una fémina que presenta un avance significativo de la enfermedad, lo cual contrasta con otros casos que tienen en atención. “Este caso que detectamos está en grado cinco, o sea, es bastante avanzado, hay una categoría que le llaman de rads y la etapa cinco es la más avanzada, ya se le canalizó a las instancias, regularmente es en Cancún donde se le da tratamiento, un tratamiento definitivo, es donde deciden su evolución y su tratamiento, por el momento son tres casos que están en tratamiento pero estos en etapas incipientes que se detectaron a tiempo y están en tratamiento oportuno”, detalló. El facultativo remarcó que la autoexploración es la primera medida preventiva y se debe crear una cultura en las mujeres, incluso desde pequeñas, en caso de percibir cualquier anomalía, acudir a los servicios de salud, en este contexto, reiteró que en los últimos años han observado que son más las mujeres, principalmente las jóvenes las que acuden a consulta para descartar cualquier problema, esto luego de haberse practicado la autoexploración.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Alejandro Poot

Cuentan con un pozo profundo con capacidad de atención de 40 hectáreas de plantaciones, por lo cual tienen asegurada la capacidad de crecimiento

Venancio Abán Mejía

cio adicional a la apertura de las tierras mecanizadas, la SCT les ha beneficiado con empleos temporales para la apertura del camino a las zonas de cultivo, acción que apoya a un importante número de comuneros. “Tenemos lo de la SCT igual para la

Planean proyecto para parcelas mecanizadas.

apertura de caminos para 60 personas dos veces al año, aunque sea eso, pero ya tenemos una buena entrada de dinero, estas personas por lo menos tienen un ingreso asegurado”, asentó. Abán Mejí, informó que su ejido cuenta con una superficie total

de 20 hectáreas mecanizadas, un pozo profundo con capacidad de atención de 40 hectáreas de plantaciones, por lo cual reiteró, tienen asegurada la capacidad de crecimiento toda vez que logren los recursos para trabajar sus tierras.

Freno a la corrupción compete a toda la sociedad: Cdheqroo Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Poner un freno a la corrupción en corporaciones policiacas, es una responsabilidad que compete más que nada a la sociedad que debe denunciar ante la propia Procuraduría o la Comisión de Derechos Humanos , estas prácticas ilegales en las que incurren servidores públicos que chantajean a ciudadanos que se encuentran en apuros legales. El visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Juan Gabriel Ucán López, manifestó que en todas las oficinas de las corporaciones policiacas, principalmente en la agencia del ministerio público, existen letreros que señalan que todos los servicios y acciones de las instituciones no tienen costo por lo cual deben proceder a denunciar a los malos funcionarios. “Ellos no tienen por qué incurrir en darles un solo peso, no tiene por qué, la actitud es totalmente negativa, no tienen por qué, de hecho hay un letrero muy grande en el ministerio público que dice, si en un momento dado una autoridad que se encuentre laborando allá está pidiendo algún tipo de dinero, o algo por el estilo, que se

Todos los servicios y acciones de las instituciones no tienen costo por lo cual, deben proceder a denunciar a los malos funcionarios denuncie, entonces la invitación a la ciudadanía para que denuncien esta clase de hechos, o en su caso pues acudan a la comisión de derechos humanos, para presentar una queja y nosotros inmediatamente la recibimos y la vamos a dar el seguimiento necesario”, asentó. Empero, el ombudsman comentó que en tanto los propios agraviados no le otorguen el interés necesario a estas anomalías, la institución estará limitada, pues aunque eventualmente por información de terceros puede iniciar una queja de oficio, lo cierto es que ante la desidia, apatía o temor de las víctimas, se carecerá de argumentos de peso para darle el curso necesario a la queja. “Sin embargo, mientras el ciudadano no se presente a denunciar, a presentar este tipo de situaciones que se dan con los policías es muy difícil que podamos hacer algo, sí podemos iniciar una queja de oficio, pero necesitamos tener más argumentos, en este sentido lo más viable es que

venga el ciudadano, presente la queja, que tal día, a tal hora, a tal lugar, me dijo que con dinero podía resolver el dinero, eso es lo que nosotros necesitamos para iniciar la queja”, expuso. Ucán López comentó que hasta el momento no se ha presentado ante esa representación ni una queja de víctimas de este tipo de ilícitos, sin embargo, no descartó que los hubiera por lo cual reiteró, deben acercarse a esa institución para presentar su denuncia. Hay que puntualizar que hace algunas semanas, un vendedor ambulante fue aprehendido por policías judiciales en cumplimiento de una orden judicial, empero según esa persona, antes de comunicarle que tenía una orden de aprehensión, los policías judiciales le preguntaron cuánto dinero ya había reunido de su venta y al señalar que aun nada, procedieron a cumplir, lo cual le dejó entrever que la primera intención fue la de chantajearlo.


Felipe Carrillo Puerto Lunes 19 de Diciembre de 2011

Llaman a la prudencia de la ciudadanía sobre su uso

Advierten sanciones por la venta de juegos pirotécnicos

Para llevar a cabo la comercialización de cualquier tipo explosivo se debe contar con un permiso de la Sedena y en caso de no ser así, se incurrirá en un delito del fuero federal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

l segundo regidor integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Carlos Chable, hizo un llamado a la prudencia de los carrilloportense en estas fiestas de Navidad y Fin de Año, en el que dejó en claro que debe quedar estrictamente prohibida la venta de juegos pirotécnicos y artefactos explosivos en tiendas de abarrotes. Dijo que de acuerdo al Articulo 163 del Bando de Policía y Buen Gobierno, quien no respete esta normatividad deberá ser sancionado con multas, decomisos y hasta con la clausura del establecimiento donde se realice esta actividad ilícita. “Debe quedar estrictamente pro-

hibida la venta de petardos y artefactos explosivos en los comercios, así como en los mercados y vía publica de acuerdo a las normas establecidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno así como de Protección Civil” dijo el regidor. Señaló que para llevar a cabo la comercialización de cualquier tipo de artefacto explosivo (bombitas), se debe contar con un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en caso de no ser así, se estará incurriendo en un delito del fuero federal. Aunque la detonación de bombitas y petardos en esta época del año es una tradición, lo que podría permitirse únicamente y en todo caso es el uso de los voladores en los festejos religiosos, previa notificación a la autoridad competente y con el com-

Piden vigilar precio de venta de pavos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

En plena recta final de fin de año, las fiestas decembrinas se aceleran y las ventas se incrementan pero también los amantes de la ajeno no se duermen en sus laureles y comienzan hacer de las suyas, por lo que es urgente reforzar la vigilancia en la cabecera municipal y colonias populares. Frente a esto, vecinos de la cabecera municipal expresaron que debe haber alguien quien verifique precios en los comercios, pues comienzan hacer su agosto en pleno diciembre toda vez que los montos por un pavo están por las nubes. Los guajolotes son las aves que tienen mayor demanda en esta época del año, pero sus altos precios los hacen cada vez menos accesibles para las familias que ofrecerán el banquete de la cena de Navidad o del Año Nuevo. Los plumíferos son los más solicitados en esta temporada debido a que forman parte de la tradición, la cual no debe faltar en la mesa con motivo de la cena de Navidad o para recibir el Año Nuevo. La situación se vuelve complicada cuando sube el precio por

kilogramo de pavo y no hay instancia alguna que se encargue de vigilar su correcta aplicación, ya que de antemano se sabe que es la única época del año en que se consume grandes cantidades de este producto. Por otra parte dijeron que es necesario tener una mayor vigilancia porque las aves de traspatio (pavos), están en la mira de “los amigos de lo ajeno”, que pueden en cualquier momento comenzar en hacer de las suyas y cometer los atracos. Los operativos y recorridos de vigilancia deben prevalecer particularmente en zonas que generalmente se encuentran obscuras, porque es donde se aprovechan los ladrones para cometer sus fechorías. La Dirección de Seguridad Pública debe reforzar durante las últimas horas que le restan a este año, por finalizar sus operativos para evitar que los ladrones hagan de las suyas, y que en las fiestas navideñas exista la paz y la tranquilidad.Å@ "Es necesario y urgente que tengamos el apoyo de las autoridades policíacas para proteger nuestro patrimonio, para que los ladrones no se roben nuestras cosas, porque los ladrones no duermen”, externaron las familias.

Carlos Chable Mendoza, regidor.

promiso de hacer un buen uso de quien haga el aviso, indicó. Y es que grupos de niños y jóvenes se las ingenian por obtener estos artefactos que queman por las noches, sobre todo en esta época del año, siendo que la policía muchas veces es rebasada por los vendedores clandestinos que expenden estos productos a diestra y siniestra, los cuales son un peligro

Su uso representa un riesgo para la población.

De ahí el llamado enérgico para anular la venta clandestina de este tipo de artículos, pues aunque lucen atractivos por las noches, son un inminente peligro ya que están elaborados con pólvora, lo que los hace más peligrosos y del alto riesgo, sobre todo por que podrían ocasionar un a tragedia mayor, concluyó.

letal para las familias. En este sentido, añadió que hace falta ser más enérgico en las acciones para decomisar tronadores y demás artículos que son vendidos sobre todo a menores de edad en estas fechas decembrinas, en expendios y clandestinos sin reparar en el daño que dichos artículos pudieran ocasionar.

Llevan dulces y piñatas a niños de Chunhuhub

Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El diputado Gabriel Carballo vistió los atuendos de Santa Claus y con bolsa en mano, acudió a la alcaldía de Chunhuhub donde regaló dulces y piñatas a los niños, con el fin para hacerles más alegre la Navidad al lado de sus familias. Durante el recorrido que hizo por este lugar, el legislador local saludó de mano a las familias que lo recibieron con solicitudes de apoyo y muestras de solidaridad en esta época del año, vaticinando siempre el bienestar y la salud de los habitantes. Carballo Tadeo destacó en Chunhuhub que no hay nada mejor que consentir a los niños en esta época de Navidad, por lo que en este recorrido junto a las autoridades, entregaron bolsas de dulces a las personas a fin de enaltecer estas importantes fechas de convivencia y de amena alegría. Resaltó que esta caravana de “estrellas”, estará recorriendo las principales comunidades con mayor presencia de población marginada para consentir a los niños, ya que en todos ellos Santa Claus es el personaje principal, en estas actividades en donde muchos niños sólo tiene la ilusión de verlo y sobre todo a saludarlo.

El diputado Gabriel Carballo consintió a los pequeños.

Asimismo, comentó que esta época del año donde todo es fiesta, “existen muchos niños en la comunidades mayas de nuestro municipio, los cuales no tiene la facilidad para que sus padres puedan hacerles una fiesta o disfrutar de estas actividades, es por ello que mediante un gran esfuerzo se visitaron todas las comunidades para que los niños tengan de cerca a Santa Claus, convivir un momento con ellos y entregarles sus dulces”, señaló. Explicó que en días pasados estas actividades dieron inicio en la población de Pol-Yuc, donde decenas de niños pudieron reírse y saludar a Santa

Claus en una actividad realizada en el parque de la población y de esta forma en las 87 comunidades que conforman el municipio, se realizaron las mismas actividades para consentir a los pequeñines en esta Navidad. El diputado Gabriel Carballo Tadeo, concluyó diciendo en un comunicado que desde el Congreso del Estado y como parte de su encomienda como legislador de grupos vulnerables y desarrollo familiar, está trabajando a favor de las familias de la zona, a favor de los niños, de las personas con discapacidad y de los desamparados para mejorar sus condiciones de vida.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Lázaro Cárdenas Lunes 19 de Diciembre de 2011

Se realizan ofrendas a los dioses mayas

Sigue viva la tradición de la ceremonia del “Muc Pib” KANTUNILKÍN

a ceremonia del “Muc Pib” (entierro del hoyo donde se coció el relleno negro de la tradicional feria), es toda una tradición en la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, donde ayer tres personas realizaron esas ofrendas. De acuerdo con los veteranos habitantes, el “Muc Pib” también puede ser llamado como una ceremonia para resarcir el daño a la madre tierra y dejarla en su estado natural, ya que durante las actividades se entierra el hoyo donde días antes se cocieron las comidas típicas, entre ellas el relleno negro y la cochinita en pibil. Esas actividades general-

mente se realizan durante los meses de mayo y diciembre debido a que son los meses en que se realizan ferias tradicionales, de tal forma que se tienen que hacer las ofrendas a los dioses mayas. De hecho, el año pasado para el mes de mayo, alumnos de la Universidad del Caribe de Cancún, que estudian la especial de Gastronomía estuvieron en esta ciudad para conocer de cerca las tradiciones y costumbres de esta parte de la zona maya. En ese entonces, conocieron la preparación de alimentos tradicionales de la zona maya, la práctica tuvo como objetivo que le dieran importancia a la identidad cultural, lo que les permitirá revalorizar las costumbres y tradicionales. De hecho Gaspar Maglah Ca-

El huipil, bella costumbre que no se acaba entre las mujeres n Kantunilkín

E

las mujeres aún suelen

vestir con orgullo el tradicional huipil o terno que caracteriza la vestimenta de la zona maya. En la imagen unas de las vecinas porta con talento esa prenda, que tiene

un

costo hasta de dos mil 500 pesos en el mercado local.

22

Texto y foto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO

Kantunilkín

Dignatarios mayas la realización de esta costumbre.

nul, cronista de la ciudad, transmitió un video clip acerca del rito del “Muc Pib”, de tal forma que los alumnos quedaron impresionados con las ofrendas mayas. En ocasión de que en mayo se celebra la tradicional feria de la colonia Miguel Borge Martín, los educan-

Las bebidas tradicionales forman parte de la celebración.

dos también realizaron una visita a esa demarcación para ver la forma en la que ofrendan a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Ayer domingo, Luis Mis Moo y Pedro Simá Cab, fueron dos de las personas que llevaron a l a Iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concep-

ción, las ofrendas para agradecer que se haya podido realizar todo lo religioso durante la tradicional feria. Para hoy lunes está previsto que se realizan las últimas actividades por parte de quienes se encargados de los gremios religiosos y de las corridas de toros.

Continúan Bravos con su preparación rumbo a olimpiadas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Los Bravos de esta ciudad, actuales campeones de la categoría 11-12 años de edad de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol “Vinicio Castilla”, cerraron el 2011 con un triunfo sobre el combinado Costeñitos de Chiquilá-Solferino, en partido amistoso celebrado en esta ciudad como parte del fogueo de cara la Olimpiada Estatal a celebrarse en enero en Chetumal. De paso, los padres de familia de los Bravos organizaron un pequeño ágape para los niños a fin de celebrar el campeonato conquistado el sábado antepasado, cuando vencieron en dos partidos al hilo a los ahora ex campeones Taxistas de Cancún. El partido también sirvió para los manejadores Aurelio Armas y Bartolo Osorio, de probar a jugadores en otras posiciones, porque en la Olimpiada Estatal se tratará de hacer el mejor papel posible para, por lo menos, colocar a varios peloteritos en la selección del estado que competirá en la fase regional. De ahí, que haya mandado en la loma de los disparos a Jehú Cocom, luego subió Irving Iuit y acabó Irving Osorio, quienes demostraron buenas hechuras en el triunfo al son de 14 carreras a 4, tres de ellas sucias

Foto: Roberto Mex

L

Por Roberto Mex

Fotos: Roberto Mex

Se trata de una ceremonia para resarcir el daño a la madre tierra y dejarla en su estado natural, ya que durante las actividades se entierra el hoyo donde días antes se cocieron las comidas típicas

Vencieron en dos partidos al hilo a los ahora ex campeones Taxistas de Cancún.

por errores de los jardines suplentes. Osorio, también demostró grandes cosas con el madero al irse de 43 con 6 producidas y 2 anotados, secundado por Iuit y por Misael Mex, quienes de igual forma le sonaron duro a la canica. A partir de esta fecha los Bravos tomarán unas merecidas vacaciones para regresar a los campos de entrenamiento a partir de los primeros días de enero, ya que la etapa estatal de las olimpiadas será durante los últimos días de ese mes. Mientras esto sucedió en esta

ciudad, en Cozumel, los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad se quedaron en la orilla al perder ante los Piratitas de esa isla quedándose con el subcampeonato. Los dirigidos por los primos Gener Canul y Astroberto Canul, poco pudieron hacer ante el buen pitcheo de los ahora campeones, aunque hay que señalar que los Gigantes están jugando con niños debajo de las edades, de tal forma que para la próxima temporada se esperan hagan mejor las cosas tanto a la defensiva como a la ofensiva.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Los androides afrontan múltiples desafíos

Niños crean robots para ayudar en desastres El objetivo es que los participantes disfruten desarrollando conceptos y prototipos que pueden ser útiles al mundo

C

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

ientos de robots hechos por niños de distintos países compiten en Indonesia en carreras de obstáculos y velocidad y otras pruebas de habilidad para determinar qué autómatas pueden salvar al hombre del azote de los desastres naturales. Los androides afrontan múltiples desafíos bajo el lema "Robots para ayudar a la gente en las catástrofes" en la Olimpiada Internacional de estos artilugios. Además de la tecnología, lo más llamativo es la juventud de sus creadores, niños que van desde los 8 a años a chicos que pasan de los 20 procedentes de Australia, Brunei, Camboya, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Tailandia. El director de la olimpiada, Santoso Gondowidjojo, dijo que el objetivo "es que los participantes disfruten desarrollando conceptos y prototipos que pueden ser útiles al mundo, a la vez que aprenden de las aportaciones del resto de sus compañeros". "Corea del Sur y Japón muestran un gran desarrollo en el campo tecnológico y de ellos podemos aprender verdaderamente para mejorar la educación en robótica en otros países como Indonesia, que todavía está en proceso de desarrollo", explicó el experto. "La robótica debe convertirse en parte del currículo de nuestros jóvenes porque, nos guste o no, en el futuro vamos a vivir rodeados de androides", aseguró Gondowidjojo. Los organizadores han creado una categoría "creativa" mediante la que animan a los participantes a inventar "robots bellos, que realicen movimientos insólitos, acrobacias o que presenten un uso fuera de lo común". A esa prueba se presentó Kevin, un agudo niño indonesio de once años que ha exhibido cuatro ingeniosos autómatas "ninja" hechos con la destreza de sus manos, que consiguen realizar al unísono movimientos de artes marciales al ritmo de la música. Durante la demostración, Kevin tuvo algunas dificultades con sus

Foto: Agencias

robots, pero ufano dijo que la robótica es su mayor "pasión" desde que la descubrió en un curso especializado en esta materia al que su madre le llevó con solo 6 años. "Es interesante el mundo entero estará controlado por robots en pocos años, así que creo que es bueno aprender a dominarlos", dijo resuelto. Muchos novatos sucumben a la tensión que produce la severa atención de los jueces y acaban por cometer cualquier infracción y por tanto quedan descalificados, pero eso no impide que por los pasillos se les vea portando contentos y con orgullo sus ingenios tecnológicos. Al certamen concurren robots pensados para "salvar el planeta", para mover mercancías o con sensores que esquivan obstáculos, sin acabados perfectos y con hierros y cables a la vista pero con una utilidad irrefutable. Wahidin Wahad, ingeniero de la Universidad de Indonesia y mentor de alguno de los participantes, aseguró que esta olimpiada pretende "dar una plataforma en la que innovar a los científicos del futuro, ya que los robots ayudarán a facilitar la vida de los humanos en muchos sentidos". "Muchos integrantes en ediciones anteriores de este evento son ahora especialistas en ciencia y tecnología en multitud de países, ellos son ejemplo de que es posible compartir ideas a pesar de provenir de diferentes culturas o hablar diferentes lenguas", explicó Wahad. Añadió el experto que con el torneo pretenden "potenciar la creatividad" y "aportar nuevas ideas para tareas de prevención y rescate ante los desastres naturales que cada cierto tiempo azotan Asia". Además del concurso de robótica que se celebra en la Universidad Tarumanegara, una exposición en el centro de Yakarta recoge las últimas innovaciones en este campo. La competición está organizada por el Comité Internacional de las Olimpiadas de Robots (IROC), una entidad con sede en Corea del Sur que cree que la robótica será una de las claves del desarrollo este siglo y cuya meta es atraer a los más pequeños hacia esta especialización científica. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Buscan conservar el macizo forestal de la entidad

Fortalecen Proyecto Quintana Roo Verde Los programas están orientados al pago de servicios ambientales, conservación de suelos, reforestación, plantaciones forestales comerciales y la certificación de estudios forestales Redacción

CHETUMAL

E

l director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que en coordinación con la Comisión Nacional de Forestal (Conafor) realiza cinco programas estratégicos para la conservación de los entornos naturales, orientados al pago de servicios ambientales, conservación de suelos, reforestación, plantaciones forestales comerciales y la certificación de estudios forestales. Al respecto, dijo que bajo este esquema se atiende a los productores forestales de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, principalmente, como parte del proyecto Quintana Roo Verde. “De acuerdo al plan conjunto InfoqrooConafor, en 2011 fueron invertidos recur-

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

sos por el orden de los 151 millones de pesos, orientados al fortalecimiento de programas de vinculación y capacitación entre productores”, dijo. En este sentido, precisó que se han entregado un promedio de 440 apoyos a ejidatarios y gente de campo, lo que también permite reforzar acciones preventivas para la próxima temporada de incendios forestales. En el trabajo coordinado que se realiza, de acuerdo al Plan Quintana Roo 20112016, se ha beneficiado a más de 17 mil productores de todo el Estado, dentro de los diversos programas forestales, lo que también permite atender una superficie superior a las 617 mil hectáreas. Cetz Cen dijo que la forma de garantizar la conservación y desarrollo de las selvas tropicales, debe cumplir con las iniciativas conjuntas de los tres niveles de gobierno, pero

también a iniciativas formativas desde las escuelas dependencias educativas. Agregó que para el siguiente año se buscarán mejores condiciones de opera-

ción y atención de las selvas tropicales del Estado, por lo que el Gobierno del Estado realiza los esfuerzos para fortalecer el Proyecto Quintana Roo Verde.


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

14.30 18.42

14.00 18.31

13.50 17.83

Lunes 19 de Diciembre de 2011

Volatilidad impacta a sistema de pensiones El Universal CIUDAD DE MÉXICO Alejandro Turner, vocal ejecutivo de Pensionissste, reconoció que el sistema de pensiones mexicano podría enfrentar episodios de “minusvalías” ante la volatilidad en los mercados financieros internacionales. En entrevista a El Universal, el directivo mencionó que la compleja situación financiera global podría generar una caída en el rendimiento de los recursos, “pero las minusvalías hay que verlas como son... ya que terminan por recuperarse en el tiempo”. Turner consideró que ante posibles periodos de alta turbulencia, Pensionissste empezó a tomar las medidas necesarias para contrarrestar una afectación en los recursos. Entre los mecanismos que se adoptaron se incluye la creación de portafolios bien estructurados, diversificados y estables. El funcionario reconoció que una de las preocupaciones respecto al sistema de pensiones es la “falta o una mala información que proviene de los mismos promotores”. Pensionissste es el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, que se encarga de administrar las cuentas individuales de los asalariados e invertir los recursos que las integran. Esta entidad está sujeta a la normatividad de los sistemas de ahorro para el retiro, así como a las reglas de transparencia.

Reparto de utilidades Alejandro Turner mencionó que Pensionissste competirá con las Afores privadas y podrá cap-

tar a los trabajadores afiliados al Seguro Social. Comentó que ésta se ubica entre las cinco administradoras con mejor rendimiento neto y con una de las comisiones más bajas. Incluso, es el único participante del sistema que repartió 35% de las utilidades entre sus afiliados. Recordó que en este año, Pensionissste distribuyó 350 millones de pesos, que variaron dependiendo de las características del trabajador. “Se depositaron desde 200 hasta 13 mil pesos en la cuenta individual”. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) detalló que al cierre de septiembre las Afores (incluyendo Pensionissste, que tiene 79.8% del total) administraron 3 millones 396 mil 559 cuentas de trabajadores cotizantes al ISSSTE. Entre éstos trabajadores afiliados se encuentran empleados de los gobiernos estatales y federal, de algunas universidades públicas, y órganos autónomos, principalmente. La dependencia gubernamental recordó que a partir del 1 de abril de 2007, el sistema de pensiones que se contempla en la Ley del ISSSTE transitó de un sistema de reparto a uno de cuentas individuales. Los trabajadores que cotizaron antes de esa fecha, eligieron entre mantenerse en el régimen anterior, con modificaciones que se instrumentarán de manera gradu1al, o la migración inmediata a un esquema de cuentas individuales y la acreditación de un bono de reconocimiento. Los recursos de los trabajadores que cotizan o cotizaron al ISSSTE pueden ser administrados por Pensionissste o por una Afore privada.

Turismo de reuniones deja derrama de 32 mil mdd El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Turismo informó que el turismo de reuniones muestra un comportamiento positivo y representa un sector clave para la economía del país, al generar una derrama de 32.5 mil millones de dólares, cifra que representa el 1.43 por ciento del Producto Interno Bruto. El estudio sobre el Dimensionamiento Económico del Turismo de Reuniones en México, elaborado por el Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), señala que hay un crecimiento de esta actividad en nuestro país. A través de un comunicado, la dependencia señala que el turismo de convenciones aporta más de 738 mil empleos en diversas ramas vinculadas a la prestación de servicios. El estudio señala que el turismo de reuniones genera un gasto directo, por concepto de ventas y consumos, de 18 mil 120 millones de dólares, de los cuales el 51 por ciento se gasta en rubros relacionados con el turismo y el resto de la derrama es en otros sectores de la economía. Además, de manera indirecta genera otros 14 mil 381 millones de dólares adicionales. La derrama total es de 32.5 mil millones de dólares, entre efectos directos (56 por ciento) e indirectos (44 por ciento). El modelo de gasto de las reuniones en México se compone de tres elementos: el gasto de los participantes (58 por ciento), el gasto de producción de los eventos (28 por ciento) y otros gastos directos (14 por ciento). Los asistentes a congresos gastan en prome-

dio 10 mil 510 millones de dólares, que se distribuyen en los siguientes rubros: el 42 por ciento en cuotas de registro, el 18 por ciento en hospedaje, el 15 por ciento en alimentos y bebidas, el 9 por ciento en transportación aérea y el 8 por ciento en transportación terrestre. Del total de la derrama, el 21 por ciento es realizado por los participantes locales, el 69 por ciento por participantes nacionales y el 9 por ciento por visitantes internacionales. El 58 por ciento de este gasto es realizado por los delgados y el 34 por ciento por los expositores. El estudio elaborado por CESTUR, establece que en la parte de organización de eventos se invierten 6 mil 852 millones de dólares. El gasto per cápita de los participantes en reuniones en México, tanto nacionales e internacionales, es 785 dólares, cifra superior en 92 por ciento al gasto promedio que realiza un turista en nuestro país. De acuerdo al ranking de eventos internacionales de la Asociación Internacional de Congresos y convenciones (ICCA por sus siglas en inglés), nuestro país ascendió del lugar 27 en el 2009 al lugar 22 en el 2010. México cuenta con infraestructura de primer nivel para la organización de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, que ha crecido en los últimos años. En el año 2000, el país tenía 27 recintos para congresos y convenciones, mientras que en 2011 se tienen 71. Esto representa una oferta de 870 mil metros cuadraros para convenciones y exposiciones, cifra 59 por ciento más de lo que se tenía disponible en 2003.

Emite Banxico medidas para transferencias

Nuevas reglas Las disposiciones son para crear un sistema de recepción de información que permita a los clientes tener una confirmación inmediata, sin costo, de los abonos que reciban a través del SPEI El Universal CIUDAD DE MÉXICO

E

l Banco de México (Banxico) emitió nuevas disposiciones para crear un sistema de recepción de información que permita a los clientes tener una confirmación inmediata, sin costo, de los abonos que reciban a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). En las disposiciones que entrarán en vigor el próximo 24 de febrero, se establece que los usuarios de este sistema podrán tener acceso gratuito a un comprobante electrónico de pago. El instituto central destacó que la medida tiene como propósito promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago. Insistió en la conveniencia de instrumentar este mecanismo de recepción para que los usuarios puedan contar con un comprobante contenga los datos de las transferencias que realice. De acuerdo con la circular del Banxico, los participantes receptores deberán acreditar el monto de las órdenes de transferencias aceptadas en las cuentas de los beneficiarios dentro de los 30 segundos siguientes a la recepción del aviso de liquidación. Este periodo no será obligatorio para las órdenes que se reciban entre el horario de apertura del SPEI y las 05:59 horas, tiempo de la Ciudad de México; en estos casos, su monto deberá quedar acreditado en las cuentas de los beneficiarios de que se trate, a más tardar 30 segundos después. Los receptores también deberán propor-

Los usuarios podrán contar con un comprobante con los datos de las transferencias que realice.

cionar a los beneficiarios la información relevante de las órdenes de transferencia, incluyendo el concepto de pago, clave de rastreo y el número de referencia. El Banxico precisó que lo anterior, a través de los mecanismos de comunicación que hayan pactado, o cuando el importe debe entregarse en la ventanilla en efectivo y al momento de efectuar el pago respectivo. Como parte del procedimiento, se tendrá que generar una confirmación de abono y enviarla al SPEI dentro de los 30 minutos siguientes en que hayan acreditado en la cuenta del beneficiario la transferencia aceptada. Banxico explicó que la confirmación de abono es el mensaje que envía un participante a través del SPEI para informar que los recursos de una orden de transferencia aceptada se abonaron a la cuenta de un beneficiario. Hace un año, el Instituto Central anunció nuevos canales en la distribución del SPEI, en los que se incluyó a la banca por internet en operaciones desde las seis de la mañana hasta las 5.30 de la tarde. También se solicitó a los intermediarios reducir el lapso de tiempo que transcurre entre la solicitud de la transferencia por parte del cliente hasta la acreditación de los recursos en la cuenta del beneficiario. En ese entonces, el periodo para la acreditación podía ser de hasta 20 minutos y se buscó reducirlo a un minuto. Esta medida tiene como finalidad disminuir el uso de efectivo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Vamos a cambiar el miedo por la esperanza: Peña Nieto

Reúne a miles en Veracruz

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) preparó un evento con más de 15 mil personas, que han desbordado el WTC de esta ciudad y al que asiste Enrique Peña Nieto, para toma de protesta a sus líderes seccionales y municipales de la entidad. Este es el primer acto partidista al que asiste Peña Nieto tras ser designado formalmente candidato presidencial del tricolor. En punto de las 12:00 horas el mexiquense entró al Centro de Convenciones por la parte posterior y cruzó todo el salón mientras repartía saludos, besos y abrazos, lo acompañan el gobernador Javier Duarte y el líder nacional priista Pedro Joaquín Coldwell.

mentación del aspirante a la candidatura Enrique Peña Nieto, por lo que se convirtió en su único candidato registrado. “Cumple cabalmente con todos y cada uno de los requisitos institucionales legales”, señaló el líder nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell, al entregar oficialmente la constancia que acredita a Enrique Peña Nieto como candidato único a la Presidencia de la república por este partido. Durante el evento realizado en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional, el ex gobernador del estado de México, resaltó la unión de los priístas y el compromiso por México. “Los priístas construimos en equipo, todos serán importantes, todos serán protagonistas en nuestro triunfo que beneficia a todo México”.

Cambiarán el miedo por la esperanza

La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, avaló la docu-

La gran tarea dijo Peña Nieto, será llevar el proyecto y el compromiso del partido a todos los rincones del país. “Todos seremos la voz del PRI, estamos decididos a actuar con madurez política, evitemos caer en la guerra sucia, la campaña formalmente aún no ha iniciado, pero los ataques de nuestros adversarios ya empezaron y seguirán, porque es lo único que pueden ofrecer a México”. Hoy como ayer los priístas no olvidamos, que antes de los intereses del partido están los intereses de la nación. “Vamos a levantarle el ánimo a todo México, vamos a cambiar el miedo por la esperanza, el cambio es inevitable y el PRI es el cambio que hoy el país necesita”, dijo el mexiquense.

Yo soy la señora de la casa: Vázquez Mota

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

26

Foto: El Universal

MÉRIDA

Josefina Vázquez Mota.

Ante el Monumento a la Patria enclavado en el Paseo de Montejo de esta ciudad, la ex coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados encabezó un mitin al que también asistieron panistas de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, para sumarse a sus anfitriones de Yucatán en el impulso de la precandidatura de Vázquez Mota. "Es un arranque nacional y se decidió Mérida por ser emblemática para el panista", se informó. Vázquez Mota acompañada de la Senadora Beatriz Zavala Peniche y de la dos veces alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Enrique Peña Nieto.

Empleo y prosperidad promete López Obrador

El Universal Josefina Vázquez Mota dijo que llegó la hora de que México tenga una mujer presidenta y pidió a la sociedad impulsar su precandidatura para que en el 2012, el país tenga un nuevo rostro. Llegó la hora de que México tenga una mujer presidenta y yo, soy la señora de la casa, la que sabe de la lucha en el hogar, el estirar el gasto y buscar lo mejor en la economía familiar, comentó en alusión a lo dicho por el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto acerca de que el gasto, "lo maneja la señora de la casa". Es un término despreciativo, afirmó, porque qué sería de este país sin las millones de señoras de la casa que son las que conducen el hogar, consideró. La ex titular de Sedesol, escogió Mérida para formar parte del arranque formal de su precampaña, por ser una ciudad emblemática para el PAN, una de las dos primeras capitales que ganó en el país (en el año de 1967, y la otra que fue Hermosillo, Sonora). Ante poco mas de 4 mil panistas de Yucatán, Vázquez Mota aseguró que en el PAN no hay cabida para las divisiones, sino el reparto de responsabilidades y propuestas porque México necesita un gobierno que prosiga con el desarrollo y privilegie la honestidad, que acabe con la impunidad.

Foto: El Universal

BOCA DEL RÍO

pidió al panismo de Yucatán apoyar como siempre al panismo y en esta ocasión, sus aspiraciones por la candidatura presidencial. Vázquez Mota afirmó que el panismo tiene arraigo y simpatía y en el 2012 deberán demostrarlo participando y apoyar su precandidatura para que finalmente una mujer logre gobernar el país, concluyó. Asimismo demandó unidad en el PAN y entrar con todo para no permitir la llegada de gobiernos que no sean transparentes y que además privilegien la impunidad y no apliquen tal cual debe ser las leyes.

Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT, MC y Morena, inició en la explanada de la delegación Gustavo A. Madero su precampaña. El tabasqueño, quien empieza este domingo en el Distrito Federal una segunda travesía electoral, dijo que hoy inicia una etapa nueva en la vida pública del país, por lo que pidió el apoyo de los capitalinos. Aseguró que de ganar las elecciones habrá crecimiento económico, empleo, no habrá rechazados en las escuelas públicas y ahorros considerables del presupuesto público, pues ofrecerá a los mexicanos su experiencia y su corazón para lograr la transformación del país. En la explanada de la Gustavo A. Madero adelantó que de ganar las elecciones bajará a la mitad los sueldos de los funcionarios de altos rangos. En este primer día de mítines, López Obrador estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez y los aspirantes de izquierda a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, como los secretarios locales, Mario Delgado y Miguel Ángel Mancera, y el senador Carlos Navarrete, el diputado petista Porfirio Muñoz Ledo, Martí Batres y la asambleísta Alejandra Barrales, entre otros. También estuvieron los dirigentes nacionales del PRD, PT y MC, Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton, respectivamente.

Foto: El Universal

E

Acompañado por el gobernador Javier Duarte y el líder nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell, el candidato presidencial del tricolor toma protesta a sus líderes de la entidad

El Universal

Andrés Manuel López Obrador.

Antes cientos de asistentes, el perredista Zambrano le prometió al tabasqueño que van a construir "el mayor potente ejército electoral" que le dará el triunfo presidencial. López Obrador durante su discurso se equivocó sobre el precio del boleto del Metro, pero inmediatamente rectificó y dijo costaba tres en lugar de dos pesos: "Dije dos pesos, porque así lo dejé". Luego de este primer mitin, el precandidato visitó tres demarcaciones más: estuvo en el Deportivo de Santa Cruz Meyehualco de Iztapalapa; en Álvaro Obregón (Batallón de San Patricio) y en la explanada de la delegación Benito Juárez.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Filipinas busca desaparecidos, hay 650 muertos

Libera Israel a 550 prisioneros palestinos RAMALA

levantó el último obstáculo a la operación al rechazar el viernes los llamados en contra de la liberación de los 550 palestinos. Entre los presos liberados figura el franco-palestino Salah Hamouri, de 26 años. El joven fue detenido en marzo de 2005, y en 2008 un tribunal militar israelí lo condenó a siete años de cárcel por planear el asesinato del rabino Ovadia Yosef, dirigente espiritual del partido ultraortodoxo Shass. Ninguno de los palestinos liberados forma parte de Hamas ni del grupo radical Yihad Islámica. Ninguno tiene tampoco "sangre en las manos", según las autoridades israelíes, que quieren decir con ello que no estuvieron implicados en atentados con víctimas mortales. "La elección de los nombres fue únicamente de Israel, no hubo necesidad de negociar", aseguró un responsable gubernamental que pidió el anonimato. Esta fuente precisó que el acuerdo preveía la liberación de "prisioneros de seguridad" y no de detenidos de derecho común y "que la prioridad fue acordado a los detenidos del Fatah", el movimiento del presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abad. Entre los prisioneros que fueron liberados figuran seis mujeres y, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), 55 menores de edad de entre 14 y 17 años.

Foto: AP

Israel liberó este domingo a 550 prisioneros palestinos, completando la segunda fase del canje que permitió liberar al soldado israelí Gilad Shalit, anunciaron fuentes palestinas. El contingente principal de 505 prisioneros entró en la ciudad de Ramala, en Cisjordania, donde fueron recibidos por miles de palestinos que aguardaban frente a la sede de la Autoridad Palestina, dijeron las fuentes. A su vez, un grupo de 41 detenidos llegaba a la franja de Gaza. La Corte Suprema israelí había levantado el último obstáculo rechazando el viernes los recursos contra esas liberaciones. Según el acuerdo alcanzado con los islamistas palestinos de Hamas, con la mediación de Egipto, Israel liberó el 18 de octubre a un primer grupo de 477 presos palestinos el mismo día de la liberación de Gilad Shalit, secuestrado durante más de cinco años por el Hamas en la franja de Gaza. El acuerdo preveía la liberación de un segundo grupo de 550 presos palestinos al cabo de dos meses. En un comunicado el ejército israelí hizo saber que "la segunda fase de la operación para el regreso del sargento de 1ª clase Gilad Shalit está terminada". La Cruz Roja Internacional asistió al traslado de los detenidos. La Corte Suprema israelí

Tifón asesino

La playa Bonfim registra las primeras afectaciones.

Derrame de crudo alcanza playa de Río AP

RÍO DE JANEIRO

Algo del crudo que se filtró de una plataforma petrolera la semana pasada ha llegado a una playa cercana a Río de Janeiro, dijo el domingo un funcionario brasileño. El secretario del ambiente del estado de Río dijo que parte de los cerca de 10 mil litros (2 mil 600 galones) de crudo derramados llegó a la playa Bonfim el domingo, dos días después de que se filtrara de un buque plataforma ope-

rado por Modec, un proveedor japonés de sistemas flotantes de producción que trabaja para la empresa Petroleo Brasileiro SA. Carlos Min dijo que la compañía fue multada con 5,4 millones de dólares el sábado, de acuerdo con el sitio web de O Globo. El instituto ambiental del estado de Río dijo en un comunicado que el derrame está bajo control. Chevron Corp. fue multada con 28 millones de dólares por un derrame petrolero mucho más grande el mes pasado.

Las inundaciones y deslaves arrastran casas enteras hasta el mar con familias en el interior, en aldeas costeras cerca de Cagayan de Oro e Iligan Agencias

MANILA

Trabajadores de emergencias buscaban a más de 800 personas desaparecidas en el sur de Filipinas después de que inundaciones y deslaves arrastraran casas enteras hasta el mar, matando a más de 650 residentes en zonas mal preparadas para soportar tifones. Cayagan de Oro y la cercana ciudad de Iligan, en la isla de Mindanao, fueron las peores afectadas con el paso del tifón Washi durante la madrugada del viernes que envió torrentes de agua y lodo hacia las aldeas costeras. La Cruz Roja Filipina (PNRC, por sus siglas en inglés) estimó que 652 personas murieron en ocho provincias de la región sureña de Mindanao, con más de 800 desaparecidos. "Nuestra oficina se ha visto inundada con pedidos de ayuda para encontrar a sus parientes desaparecidos, niños y familiares", dijo a periodistas Gwendolyn Pang, secretaria general de la PNRC. "Estamos ayudando a coordinar la búsqueda con el Gobierno local, el Ejército, la policía y otras agencias de ayuda", explicó. Las inundaciones barrieron casas enteras con familias en el interior en aldeas costeras cerca de Cagayan de Oro e Iligan. "Esta es la primera vez que esto ocurre en nuestra ciudad", dijo Vicente Emano, alcalde de Cagayan de Oro, en una entrevis-

Fotos: AP

Agencias

ALDEA GLOBAL

Hay más de 650 muertos y 800 personas desaparecidas.

Casas con familias enteras fueron arrasadas.

ta radial. Afirmó que los funcionarios de la zona no habían recibido las alertas adecuadas antes de la llegada del tifón. El último reporte de una agencia de desastres estatal sostuvo que 332 personas murieron y que 281 estaban desaparecidas. Sostuvo que se emitieron las advertencias de forma apropiada a los funcionarios y residentes tres días antes de la llegada del tifón el viernes. Funcionarios de emergencias y de salud apenas daban abasto

para lidiar con las decenas de cuerpos que han sido recuperados. Algunos incluso fueron apilados uno encima del otro en las morgues. "Vi los cuerpos de mujeres y niños, no menos de 100", dijo a una radio local el vicepresidente Jejomar Binay, mientras visitaba las áreas más devastadas en Cayagan de Oro. Binay distribuyó paquetes de alimentos y ordenó la reubicación de familias que viven cerca de cursos de agua o bajo laderas.

Ataque de las FARC paraliza exportación colombiana Agencias

BARRANQUILLA

Un ataque con explosivos atribuido a la guerrilla FARC contra una vía férrea de la minera colombiana El Cerrejón, en el departamento La Guajira (este, fronterizo con Venezuela), paralizó las exportaciones de carbón, dijeron el domingo una fuente oficial y la empresa. "El atentado es una cadena de actos delictivos que han venido cometiendo las FARC en La Guajira, en especial en la zona de El Cerrejón (...) Es probable que el evento nos bloquee el transporte minero por tres días", dijo a RCN Radio el vicepresidente de sostenibilidad de El Cerrejón, Julián González. "Dejamos de exportar 100 mil toneladas de carbón diarias

y eso, en números redondos, representa unos cuatro millones de dólares diarios que perdemos todos los colombianos", dijo por su parte a Caracol Radio el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas. González aclaró que el atentado no dejó heridos, ni víctimas mortales y señaló que el ataque se registró en jurisdicción del puerto marítimo de Puerto Bolívar, sobre el mar Caribe y ubicado a 15 kilómetros de las instalaciones centrales de la mina, provocando la destrucción de 240 metros de la línea férrea y el descarrilamiento de tres de trenes carboneros. El Cerrejón es la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo y produce anualmente un promedio de 32 millones de tone-

ladas del mineral. La empresa es propiedad de las multinacionales AngloAmerican, de Sudáfrica; BHP Billiton, de Australia, y Xstrata, subsidiaria de la suiza Glencore. En agosto pasado, las tres gigantes mineras anunciaron una inyección de mil 300 millones de dólares para potenciar la producción del mineral, que en 2010 registró una producción de 31.098.248 toneladas de carbón. La Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunista) es la más antigua de América Latina, con 47 años de lucha armada, y cuenta en la actualidad con menos de nueve mil combatientes, según el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alejandro Navas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 19 de Diciembre de 2011

A

leluya. Por fin he conocido a un plomero honesto. Llegué a pensar que eran una especie en total peligro de extinción. Y con esto no quiero decir que todos los demás sean una bola de tramposos. Pienso solamente que no son al cien por ciento tan transparentes que digamos. Seguramente a usted le ha tocado tratar con alguno de estos personajes y puedo asegurarles que si no es con la calidad del trabajo con el que usted esté inconforme, será con el precio que seguramente hará gemir a sus bolsillos. Don José Gil Dorantes, que también es electricista, ya me había dado muestras de que es diferente a sus demás colegas. Las veces que lo había contratado no había tenido la mínima queja respecto al trabajo que realizado. Como una especie de bombero o paramédico, no hay emergencia a la que no acuda de inmediato. Y esa es una cualidad que se agradece en todo lo que vale. Y si aparte de eso, cuando termina su trabajo no te exprime el bolsillo, entonces estamos ante una verdadera excepción entre la gente que se dedica a la electrici-

¿

RED POLÌTICA

EL QUINTANARROENSE DIARIO

POR NICOLÁS LIZAMA

Un caso excepcional dad y a la fontanería. No estoy exagerando. Ese hombre es todo un ejemplo de rectitud y probidad. Mi suegra –doña Maruca-, que es muy especial para esas cosas, me lo recomendó hace ya un buen tiempo con las siguientes palabras: “aparte de que sabe su trabajo, siempre cuidará tu bolsillo pidiéndote el material estrictamente necesario”. Me gustó lo que me dijo. Aunque en un principio pensé que estaba exagerando. “Ya no existe ese tipo de trabajadores”, pensé para mis adentros. Y hete aquí que un día requerí de sus servicios. De entrada, como una forma de blindarme –la experiencia me lo exigía a gritos-, le pregunté por anticipado cuanto me cobraría por el trabajo. Él, con la calma que lo caracteriza, me dijo que no me preocupara, que al término del compromiso me diría cuanto le adeudaba. Le acepté el trato solo porque en ese instante me encontraba en mis 5 minutos

Partidos, crimen y dinero

Cómo se puede hablar del blindaje electoral para el 2012? Organismos internacionales y Banco de México estiman que en el país tan solo en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón se lavaron en México más de 46 mil 500 millones de dólares y en los últimos 5 años, detectaron más de 31 mil millones de dólares en transacciones sospechosas que representan un incremento del 100% del dinero lavado en el sexenio de Fox. Si la DEA lavó dinero del crimen organizado mexicano para seguir pistas, descubrir movimientos, activos y aliados, debemos exigir que se vayan a fondo esas investigaciones, porque solo así podremos estar seguros que ninguno de los partidos políticos, tengan nexos con el crimen organizado por muy laxos que sean. El IFE les remarcó la responsabilidad de vigilar que sus candidatos no reciban dinero sucio o más exacto como lo señaló Juan Álvaro Martínez, vocal ejecutivo de ese Instituto, “Los partidos tienen que ser los más interesados en no aliarse con “el diablo” para que no entre dinero ilícito a las campañas de sus candidatos; de ser así podrían perder hasta sus registros. El IFE no hizo más que repetir lo que Felipe Calderón mencionó en torno a la penetración del crimen organizado en los organismos políticos. Les dijo que es una delincuencia, constituida en una abierta amenaza a la democracia. La intervención palmaria y evidente de los delincuentes en procesos electorales es un dato nuevo y preocupante y les recalcó “Un dato al que ningún partido político puede permanecer silente u omiso. Es una amenaza para todos y a la que juntos, sin titubeos debemos cerrar el paso”. De ser así entonces el presidente mexicano, debe explicarnos cómo duran-

28

COTIDIANERIAS

POR MARGARITA NÁJERA te su sexenio se incrementaron en un 100% las transacciones sospechosas, cuál fue su destino, a quienes beneficiaron o beneficiarán. Él más que nunca debería insistir que la DEA concluya esas investigaciones y se descubra hasta donde llegan las ramificaciones del crimen organizado. Todos los partidos políticos, saben, conocen las mil maneras para derrochar recursos extraordinarios sin dejar huellas, ni rastros. Nada nos garantiza que los candidatos o partidos estén limpios, porque no conocemos la mano que mece la cuna desde la oscuridad, no solo se trata de trabajar unidos para evitar que en el proceso electoral se filtre gente relacionada con el narcotráfico, ni se trata de pedir cartas de antecedentes no penales a los candidatos como lo vociferó el PVEM, y mucho menos nos sirve revisar su patrimonio e ingresos, además de vigilar que no utilicen las instancias de procuración de justicia con fines partidarios o partidistas y que cuando exista una evidencia (de posible intervención del narco) no sólo se denuncie, sino que haya una acción de Estado, como insistió Marcelo Ebrad. Todo esto no es suficiente y tampoco nos garantiza que los malos ya estén dentro de los partidos políticos, desde hace mucho tiempo. EN otra RED…hubo de guarapetas a guarapetas en la tradicional posada del PRI, el sábado pasado. Hubo picadas, estocadas, mentadas, cochinadas y lo que termine en adas, que por respeto a mucha gente no voy a mencionar más. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista

de total calma (de total pendejéz, dicen unos). Cuando recapacité, sin embargo, me entró una desesperación que rematé con un terrible presentimiento: “seguramente este tipo me clavará el diente y ya no podré decir ni pío siquiera”. Cuando terminó el trabajo hasta miedo tenía preguntarle cuánto le debía. Clarito escuchaba cómo mi bolsillo se quejaba. Don José, notando mi aflicción, apuró ese instante tan complicado. Cuando me dijo cuánto era lo que debería pagarle, respiré aliviado. Me dieron ganas, incluso, de darle una propina. No lo hice porque temí mal encaminarlo. Mal pensado que es uno, imaginé que a la próxima probablemente me incluiría la propina en el precio que me diera. Era una mala idea solamente, De eso me di cuenta más adelante, cuando requerí de sus servicios varias veces y siempre me hizo un buen trabajo cobrandome lo

B

OPINIÓN

justo. Ni un peso más, ni un peso menos, esa es la consigna. Y eso me gusta. Finalmente uno, como cliente, lo que pide es un buen servicio y un precio equilibrado. La cereza del pastel me llegó hace apenas unos días. Lo requerí para que me cambiara de ubicación un enchufe. “Voy a las ocho y media de la mañana”, dijo y, como siempre, al día siguiente ahí estaba a la hora programada. Cuando terminó el trabajo, le pregunté cuando le debía. Él me contestó: “Usted es mi cliente y por esta ocasión no me debe nada”. La verdad estoy maravillado. Jamás pensé encontrarme a un plomero o a un electricista que me tuviera compasión a la hora de cobrar por sus servicios. Y si parte te hace un trabajo de primera, entonces –sin duda alguna-, estamos ante un caso que amerita comentarlo. colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

Al fin, el fin

ajo la protección que sólo la obscuridad puede brindar, las últimas unidades de combate y tropas estadounidenses cruzaron la frontera hacia Kuwait este fin de semana, poniendo oficialmente fin a la malhadada aventura militar de su país en Irak. Más de cien mil muertos, decenas de miles de heridos y millones de desplazados y damnificados, por no hablar de literalmente millones de millones de dólares, es el recuento preliminar de los daños de la decisión de la administración de George W. Bush de derrocar al sangriento dictador que, como la mayoría de sus colegas en la región, oprimió y reprimió a su pueblo sin reparar en banalidades como la libertad, la democracia o el respeto a los derechos humanos. A diferencia de los gobiernos vecinos en Kuwait o Arabia Saudita, por sólo mencionar a dos, el de Saddam Hussein de caracterizó siempre por su violento antagonismo a los intereses de Estados Unidos, y fue eso, más que cualquier desviación ética o que la brutal represión de su pueblo o la supuesta y falsa fabricación de “armas de destruccion masiva” lo que firmó su sentencia de muerte... Irak le dio a Bush y a sus halcones en la Casa Blanca el pretexto perfecto para vengar los agravios del 11 de septiembre del 2011; darle lustre a sus credenciales antiterroristas; y embarcarse en una cruzada moral y religiosa en el mundo musulmán, cuyas consecuencias últimas aún no presenciamos. De paso, Bush probablemente imaginó que podría redibujar el mapa del Medio Oriente, coloreándolo pacífico, democrático y afín a los intereses de Washington. El resultado no podría estar más alejado de la realidad. Hoy Irak asemeja más una jungla en que etnias y corrientes islámicas libran la batalla por el control político; el terrorismo continúa asolando a la población y el futuro se ve incierto. Entre las facciones que se disputan el poder por todas las vías, la fragilidad del gobierno y la abierta injerencia de Irán, enemigo jurado de Estados Unidos, la situación en Irak es harto negativa desde donde se le vea. La decisión de retirar sus tropas era de

alguna manera lógica e inevitable para Barack Obama. El costo de librar dos guerras simultáneamente resultó ser demasiado alto, incluso para el supuestamente todopoderoso imperio; y la cada vez más urgente necesidad de anotarse puntos antes de las elecciones de noviembre próximo se volvió ineludible. No la tiene fácil Obama, pero sin esto sería impensable su reelección. Además, la continuación de la presencia militar estadounidense no prometía nada que no fuera cierta seguridad para el gobierno iraquí en turno, pero ni sólida ni duradera. No hay mejor prueba de los límites del poder del imperio, y de su desconocimiento de la historia y de sus propias capacidades, que su ingenua creencia de que podrían apaciguar y estabilizar Irak con los métodos —toda proporción guardada— con los que controlaron y colonizaron a otros hace ya mucho tiempo. Hoy, el mapa que Bush el joven quiso redibujar ha sido transformado, en efecto, pero no por su mano sino por las muchas manos de las insurgencias árabes. El norte de África es mucho más libre y democrático, y mucho más hostil a los intereses de Estados Unidos y de su aliado histórico, Israel, y las monarquías con las que Washington tiene lazos cercanos no pueden sentirse cómodas ni tranquilas ante las presiones de Irán, de los fundamentalistas islámicos y de los activistas democráticos. Esta fue, sin duda, la gran aventura militar de Estados Unidos después de la Guerra de Vietnam. Muchos de los que la impulsaron o la apoyaron creyeron, ingenuamente, que así se podría borrar la vergüenza colectiva de esa pesadilla nacional. No fue así. Por más que tratan de presentarlo como un final victorioso, no es esto lo que imaginaron en los pasillos del Pentágono, del Departamento de Estado, ni de la Casa Blanca misma. La retirada sin gloria de Irak, el empantanamiento en Afganistán y las transformaciones en el mundo árabe hacen que esa sea para Estados Unidos una parte del mundo donde es cada vez más difícil transitar. El imperio, una vez más, se quedo corto. Internacionalista


Lunes 19 de Diciembre de 2011

OPINIÓN

Relación duradera LAS COSAS POR SU NOMBRE

POR CARLOS ALBERTO ROSALES

Políticos que destacaron durante 2011

C

ulmina el año y, debemos realizar una evaluación sobre quiénes son los políticos que destacaron en estos cruciales 12 meses y que, captaron la atención de la sociedad quintanarroense, merced a su gestión y trabajo en pro del desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus representados. “Carpe diem quam minimum credula postero”, la célebre frase acuñada por el poeta romano Horacio que significa: “aprovecha el día, no confíes en mañana”. Esta célebre frase fue utilizada por el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo desde el mismo día que tomó protesta, porque quizás ha sido él una de las excepciones en la política local que inició su mandato preparado para remontar la dura crisis que venimos afrontando desde finales de 2008 con períodos de intermitente calma. El gobernador asumió que no debía dejar pasar el tiempo y, esperar a que una buena temporada salvará la situación que vive el país en general y el estado en particular y, pensando en el futuro puso manos a la obra logrando, avanzar en la construcción de un plan de Gobierno incluyente que devuelva la esperanza a los ciudadanos. Y, tan errado no estamos en nuestros conceptos porque hace pocas horas el influyente diario E xcélsior de circulación nacional lo eligió como uno de los 7 gobernadores que mejor encararon sus desafíos en este difícil año 2011. Roberto Borge quedó muy cerca de Eruviel Ávila Villegas, el gobernador del Estado de México. En un ranking donde figuran: Ivonne Ortega Pacheco de Yucatán, Juan Sabines de Chiapas, César Duarte de Chihuahua,

E

l presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, fue acusado en una nota publicada en la agencia Reuters de beneficiar a sus amigos Pablo Héctor Ojeda y Peter Bauer con contratos de 90 mil y 120 mil dólares respectivamente. Aunque Reuters señala que no hay pruebas de que hayan recibido un beneficio económico, pero consigna que De Swaan pasa varios fines de semana en una casa de Valle de Bravo propiedad de Bauer. Y añade que De Swaan recomendó a Alestra contratar a Bauer para un asunto relacionado con la Suprema Corte de Justicia. Al respecto, De Swaan quien hace unos días publicó su declaración patrimonial para demostrar que no tiene enriquecimiento ilícito, señaló a través de su cuenta de Twitter que todos los contratos que otorga la Cofetel más de 140 este año son aprobados por el Comité de Adquisiciones. De Swaan considera también que es víctima de una campaña sucia y no descartar proceder en

Gabino Cué de Oaxaca y Marco Adame de Morelos. Pese a los escollos desde el primer día de gestión Roberto Borge Angulo hizo profesión de fe para ir a buscar inversiones que promuevan la generación de empleos y, también a promocionar la imagen turística de Quintana Roo en un contexto internacional recesivo. El gobernador cumplió ampliamente con su Plan de Gobierno lo que augura mejores condiciones para el próximo año. Otro funcionario que destacó es, el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, quien llevó a buen puerto el proceso de reestructuración de la deuda pública estatal, mejorando así las condiciones para el financiamiento de futuras obras de infraestructura social comprometidas por el gobernador y, esperadas por la ciudadanía. También el responsable de la Administración Portuario Integral (APIQROO), Eduardo Román Quian Alcocer quien ha demostrado solvencia y una muy buena administración al frente de este importante organismo de gobierno. Luis Alonso Ovando ha demostrado resultados positivos es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), eficientizando el rol que la empresa cumple a la ciudadanía. Al mismo tiempo de prestar un servicio vital, CA PA logró volverse más rentable y eficiente mostrando mejor captación de recursos y la subsiguiente baja de morosidad que permitirá a la empresa paraestatal realizar más y mejores obras. Para resaltar las gestiones de las filiales en Solidaridad a cargo de Arturo Castro Duarte, Othón P. Blanco administrada por Rusbel Arceo, Tulum a cargo de Gilberto Gómez Mora y, José

María Morelos gerencia la por José Dolores Baladiz. Otro funcionario que viene demostrando una muy buena gestión es Noé Martínez Novelo al frente de la Recaudadora de Hacienda del gobierno del Estado en el municipio de Solidaridad. El presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González es el más destacado en este ámbito quien sin tomar deuda tomó el control de un municipio con problemas estructurales heredado de administraciones anteriores. Aurelio Joaquín ha demostrado ser, el presidente Municipal que mejor sintonía fina tiene con la política implementada por la administración del gobernador Roberto Borge Angulo. El arribo de un vuelo desde la ciudad de México a partir del mes de julio, la realización de diferentes eventos que han reactivado de a poco la deprimida economía de Cozumel. El éxito de la última edición del IronMan, que fue a no dudar, el mejor organizado y más exitoso desde su implementación, sumado a los contactos de alto nivel con empresarios e inversionistas hace de Aurelio Joaquín un excelente socio político. Hay que destacar también el trabajo mancomunado que han llevado a cabo dos de sus funcionarios. Me estoy refiriendo al tesorero Edwin Arguelles y el secretario General, Alberto Martín Azueta. En la labor legislativa debemos rescatar la presencia y protagonismo del presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinoza Abuxaqui y de los diputados por Benito Juárez, Paúl Carrillo de Cáceres y, José de la Peña. Lo demás para olvidar, sorprende la chatura de quienes nos

OPINIÓN

representan en el Congreso. En el plano nacional tenemos dos figuras que fiel a sus estilos han generado prestigio a Quintana Roo. El diputado Federal por el Distrito III y, presidente de la Comisión de Turismo, Carlos Joaquín González, un protagonista indiscutido en promover el turismo y en la negociación del presupuesto 2012 para el Estado. Y, el senador Pedro Joaquín Coldwell, recientemente nombrado presidente del CEN del Partido Revolucionario Estatal (PRI), un reconocimiento a su carrera política en una instancia que lo posiciona como responsable de definir las estrategias de posicio-

Columnista

POR MARICARMEN CORTÉS

Mony de Swaan, nuevo escándalo contra de Reuters aunque la información publicada por la agencia es verídica tanto en los contratos otorgados como en su relación con Ojeda y Bauer y en la recomendación a Alestra. De Swaan también reconoce que utiliza la casa de Valle de Bravo de Bauer los fines de semana que —dice— renta en 35 mil pesos al mes que es una renta muy baja dada su ubicación y tamaño. Sin embargo, ni de De Swaan ni Bauer presentaron a Reuters pruebas del pago de la renta ni del contrato de arrendamiento. De Swaan acepta que sí recomendó a Bauer, pero que fue la propia empresa Alestra la que lo llamó para pedirle una recomendación. Por más ingenuo que sea o pretenda ser De Swaan, hay un evidente conflicto de interés porque se trata del presidente de un organismo regulador y no debería ni otorgar contratos a sus cuates, ni recomendárselos a empresas reguladas. Y podría rentar

namiento del aspirante candidato a la presidencia de la República del tricolor, Enrique Peña Nieto. Finalmente y no menos importante las candidaturas “cantadas” de Raymundo King de la Rosa como aspirante a diputado Federal del PRI, que ha trabajado mucho y bien en su encomienda de presidente Estatal de su partido. También la candidatura en el PAN para contender por una banca en el Senado de la delegada de Sedesol en el Estado, Mercedes Hernández. Ha trabajado mucho y bien, sin discriminar políticamente.

cualquier otra casa en Valle de Bravo y no la de Bauer que recibió un bien pagado contrato de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. -Telcel, saldo positivo en la portabilidad Ya que estamos hablando de la Cofetel, se espera que con las modificaciones realizadas la semana pasada se flexibilice la potabilidad numérica, ya que será más fácil y rápido el cambio. La portabilidad fue una exigencia de los concesionarios para competir frente a Telcel y una de las condiciones que la SCT le fijó a Te l m ex en el Acuerdo de Convergencia para ofrecer serv icios de televisión por cable. La paradoja es que a la empresa que más ha beneficiado la portabilidad es a Telcel que ha perdido 1.2 millones de clientes pero ganó 2.2 millones con una ganancia total de 1 millón de nuevos usuarios mientras que Telefónica en total ha perdido 600 mil y Iusacell comienza a recuperarse ligeramente con más de 160 mil.

En telefonía fija sí hay una pérdida de mercado de Te l m exen beneficio de las empresas cableras que ofrecen los servicios de triple play (voz, datos y televisión).

-BMV: candil en la calle...

La Bolsa Mexicana de Valores que preside Luis Téllez, tuvo que pagar una multa que le impuso la CNBV por no divulgar en agosto de 2009 un hecho que se consideró relevante que eran sus negociaciones de asociación con la Chicago Mercantile Exchange (CME). Aunque la BMV pagó la multa se quejó de la decisión de la CNBV y lo que resulta en verdad de Ripley es que reconozca que “es complejo” para las emisoras revelar ciertos eventos en entorno de negociación particulares. Más aún, invita a la CNBV que encabeza Guillermo Babatz, a que participe en la conformación de un grupo de expertos que desarrollará una guía precisamente para que las empresas informen

mejor sus hechos relevantes. Sorprende que la BMV se preocupe apenas ahora que tuvo que pagar la multa en conformar este equipo porque desde 2009 se inició la investigación por parte de la CNBV. La BMV tuvo dos años para formar el grupo de expertos y desarrollar la guía para empresas inscritas en bolsa. Porque la meta es atraer a nuevas empresas al mercado de capitales pero al estar del otro lado de la barrera se queja de la autoridad y reconoce que es compleja la regulación para informar de hechos relevantes. Como emisora la BMV debería ser ejemplar y no hay que olvidar que tampoco pudo ingresar al IPC sustentable porque no cumplió con todos los requisitos. *** Esta es la última columna del año. A partir de hoy tomaré unas, según yo, muy merecidas vacaciones. Les deseo lo mejor para 2012 y regresaré el martes 3 de enero. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 19 de Diciembre de 2011

OPINIÓN1

OPINION

El teatro de la vida

POR MANUEL CAMACHO SOLÍS

IFE: decisión acertada El IFE ganó. Los nombramientos ayudarán a legitimar la elección de 2012. Pero con esta decisión también ganó la Cámara de Diputados. Ganó la política en un momento donde tienen tanto peso la burocracia y el faccionalismo

L

a elección de los tres consejeros del IFE que hizo la Cámara de Diputados fue una decisión acertada. Los tres consejeros son una garantía de honorabilidad, capacidad profesional y compromiso con el pluralismo. El método al que recurrió era el único que a estas alturas podía resolver un empate prolongado. La votación casi unánime que se consiguió, significó un respaldo sólido que legitima la decisión y fortalece al instituto. Se dice que a Sergio García Ramírez lo apoyó el PRI. Que a María Marván el PAN. Y que a Lorenzo Córdova el PRD. En realidad la selección fue tan acertada que, cada uno de ellos, podría haber sido propuesto por un partido diferente y que, para que salieran adelante, contaron con el apoyo de los otros dos partidos. García Ramírez viene a ocupar el nuevo cargo como culminación de una destacada carrera profesional. La mayor prueba de su prestigio es que alguien que fue procurador general de la República —con todos los riesgos que ello representa— más tarde fue nombrado presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (¡el fiscal aprobado por los defensores de derechos humanos!).

Su compromiso con el Estado de derecho y la legalidad están demostrados con toda una vida de trabajo profesional y una destacada y congruente trayectoria académica. María Marván ha tenido una exitosa carrera académica. Desde Jalisco se colocó en las grandes ligas nacionales. Su labor en el Instituto de Acceso a la Información ha sido reconocida. Hermana de otro destacado sociólogo político y constitucionalista, Ignacio Marván, tiene experiencia, conocimiento regional y una magnífica preparación en la materia. Lorenzo Córdova ha tenido una brillante carrera en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Su opinión sobre temas electorales es de las más reconocidas. Sus colaboraciones en EL UNIVERSAL y en otros medios como en el programa de Carmen Aristegui, son certeras, ecuánimes y de buena fe. Lorenzo también está relacionado con un gran politólogo; su padre es Arnaldo Córdova, quien a su regreso de Italia trajo a la UNAM una bocanada de aire fresco a un pensamiento marxista que en esos años no lograba salir de sus dogmas. Lorenzo fortalecerá el rigor jurídico que respalde las decisiones del Consejo y, como sus dos colegas, será una garantía de profesionalis-

mo y rectitud. El IFE ganó. Los nombramientos ayudarán a legitimar la elección de 2012. Pero con esta decisión también ganó la Cámara de Diputados. Ganó la política en un momento donde tienen tanto peso la burocracia y el faccionalismo. La anterior lista había sido bien escogida. Quienes fueron incluidos deben tener otras oportunidades, pues el no haber sido ellos elegidos, nada tuvo que ver con sus cualidades profesionales. No pasaron la prueba por el empate de las fuerzas partidistas que apostaban a aumentar su control sobre el instituto, en vez de contribuir al fortalecimiento de su prestigio. Fue lamentable que el proceso hubiera quedado atrapado en ese empate de fuerzas, pero al final dominó el sentido común. Se terminó por donde se debería haber empezado. Por impulsar a consejeros de prestigio, plurales y no sujetos a los designios de ninguno de los partidos. Se regresó al origen: al método que permitió integrar el primer consejo de un IFE independiente con Miguel Ángel Granados Chapa, José Woldenberg, José Agustín Pinchetti y Santiago Creel. Se rescató lo principal: la capacidad de la Cámara de resolver mediante

POR LA LIBRE

L

legamos a la recta final de 2011 en donde ya todo huele a Navidad, ya las pre campañas presidenciales arrancaron, subidos están ya en el ring las y los suspirantes a ser presidente y una que quiere ser viuda ya también se reporta preparada, luego de su deslucido mitin en Mérida en donde anunciaba habría más de 15 mil asistentes y a duras penas rebasó los 7 mil exagerando. La época navideña de seguro no va a favorecer a nadie políticamente, ya que las y los mexicanos, de todo querrán saber que si del maratón "Lupe-Reyes"' regalos, celebraciones, rezos, descanso, fiestas y demás, menos de política. Sin embargo la ciudadanía no se salvará de la fiebre política, ya que diariamente en radio y televisión se contarán por cientos las menciones y spots de quienes le tiran a "la grande”, lo que llegará sin duda a atosigar a los mexicanos. En nuestro Quintana Roo las cosas no serán muy distintas, ya que la administración pública se irá en su mayoría de descanso decembrino y será por ahí de la segunda quincena de enero que la cosa empiece a tomar forma de nueva vez. Para dar paso a las demás propuestas y exhibición de cartas de aspirantes rumbo a las campañas de las elecciones del 1 de julio de 2012, en donde se elegirá titular del Ejecutivo y representantes del legislativo, entrando en funciones los parlamentarios en septiembre pri-

30

un acuerdo legítimo un problema que estaba atorado por el procedimiento y el faccionalismo. La votación que respaldó la decisión fue sorprendente. Se trató de un voto casi unánime, con la excepción de siete abstenciones. En un tema que tiene entrampado al sistema político desde hace casi seis años —la legitimidad— se pudo dar

Y hablando de políticos cumpleañeros vaya la felicitación al líder del PRI en Quintana Roo Raymundo King de la Rosa quien este domingo cumplió un año más de vida, onomástico que celebrará quien se perfila como el favorito a una diputación por el distrito 2 el próximo jueves.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Precampañas entre Navidad y hastío de la gente

mero y presidente el 1 de diciembre, así que mucha grilla, política, descolones golpes bajos y demás los próximos días y meses. Y muy buen sabor de boca dejó el concierto del Grupo musical Camila en Chetumal, del pasado jueves, en donde los asistentes salieron satisfechos con la actuación del trío de pop liderado por Mario Domínguez artísticamente conocido como Mario "Domm". Quien agradeció ante el público asistente la calidez y atenciones del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, quien brindó todas las facilidades para los conciertos de la agrupación ofrecidos en Playa del Carmen y Chetumal. Un emotivo concierto en donde en pleno escenario un joven chetumaleño entregó a su novia anillo de compromiso y realizó petición matrimonial ante el

un paso hacia adelante. A esta decisión deberían seguir otras, donde sin aspavientos, se disminuyan riesgos y se fortalezca el prestigio de la política. Coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México

respetable que se dio cita en el estadio Nachan Kaa'an de la capital quintanarroense. Mención aparte del estimado amigo Billy Jean Peña Sosa, titular de la Cruz Roja en Chetumal que de manera personal se dedicó a realizar un Boteo para cooperar con la benemérita institución, en los accesos del concierto dando ejemplo de sencillez y consolidándose como un líder nato que es y qué va a avanzando ahora al frente de Cruz Roja, no hay que perderle la pista al amable y sencillo político. Hablando de políticos líderes de Quintana Roo el edil de Cozumel el recién cumpleañero Aurelio Joaquín González sigue dando la nota en materia de progreso y avance ya vio usted el emotivo. Video spot comercial del ayuntamiento cozumeleño en

donde el equipo del edil se luce y desea una feliz Navidad a los habitantes de la isla. Muy recomendable este comercial, en donde se permite al ciudadano conocer al gran equipo que hace que Cozumel brille, original idea en donde es notable la mano y dirección de la profesional y estimada Leonora León. Y hablando de políticos cumpleañeros vaya la felicitación al líder del PRI en Quintana Roo Raymundo King de la Rosa quien este domingo cumplió un año más de vida, onomástico que celebrará quien se perfila como el favorito a una diputación por el distrito 2 el próximo jueves. Alumbrado está el Estado de Oaxaca ya que la bella y estimada amiga , la periodista Niza

Puerto Paredes anda por la tierra de los chapulines y el mezcal en tremendo viaje familiar, en donde el paseo va ligado al bautizo de uno de los "sobrinitos" que conste guapa no dije nieto de la comunicadora. Nos revelan que el viaje carretero es digno para realizar un documental, ya que el gusto, aventura, risa y lenguaje que trae la familia de la bella Niza más unos parientes y amigos desempacados de Líbano dejan corta a la película de "casarse está en griego" hasta tierras oaxaqueñas nuestro cariño a Niza y comitiva.

Curva peligrosa...

Enviamos un abrazo y nuestra solidaridad al querido amigo Héctor Bello, vocero del DIF Estatal, ya que su señor padre falleció recientemente, para él nuestro afecto, esperando haya resignación por tan lamentable pérdida, y estamos con él en estos difíciles momentos. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo, yo no estaría aquí escribiendo nos leemos pronto pero que sea Xlalibre.

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en Twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna Columnista


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Editora: Fernanda Montiel

Benítez, fundador del nuevo periodismo cultural mexicano

J

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

osé Emilio Pacheco afirmó que la memoria de México tiene un alta deuda con Fernando Benítez, pero dijo que para hacerle justicia al que calificó como el “gran empresario cultural de la segunda mitad del siglo XX mexicano” ve problemas irremontables, entre ellos que ya no hay suplementos culturales y que la obra de Benítez es amplia e inabarcable por los innumerables libros y suplementos que hizo. Más simpático que de costumbre, el poeta, narrador y traductor que junto con Carlos Fuentes, Vicente Rojo, Fernando Canales y Carlos Slim, fueron los invitados al Homenaje a Fernando Benítez, titulado “Benítez en la cultura”, que tuvo lugar en la sala principal del Palacio de Bellas Artes este domingo, propuso como lo hace la Procuraduría, varias “líneas de investigación”, entre ellas releer los suplementos como la gran empresa democratizadora que continúo el trabajo de muchas generaciones. “Siempre me ha conmovido pensar que Fernando Benítez fue el continuador de Ignacio Manuel Altamirano, quien sobre la Patria en ruinas luchó por levantar el edificio de las letras y las artes como una barrera contra olas de sangre y de barbarie. Ya que la sangre y la barbarie han vuelto a ser nuestro pan de cada día, la tentación de la desesperación es muy grande, nada sirvió de nada, la inmensa tarea resultó inútil; México es un país mucho peor de lo que era en 1961”, señaló Pacheco. El poeta que calificó a Fernando Benítez como “el fundador del nuevo periodismo mexicano”, refirió que hoy en día “la cultura ha vuelto a ser lo que era antes de Fernando Benítez el patito feo, la paginita escondida entre las secciones de espectáculos” y comentó que el resultado no pesa sólo sobre la literatura sino sobre el pensamiento. “Nunca pensamos que se pudiera dar un Peña Nieto, es consecuencia de este deterioro”. Pacheco dijo, entonces, que un candidato que no lee no puede tener lenguaje y si no tiene lenguaje no puede pensar y no puede pensar en las necesidades de este país. “Pobre, no quisiera ensañarme con ningún caído pero me parece una verdadera desgracia para la cultura de este país”.

Recuerdos y anécdotas

Los invitados recordaron el año de 1961, cuando a Fernando Benítez le pidieron la renuncia al suplemento “México en la cultura” que editó durante 13 años en el diario

Novedades y al que varios renunciaron con él en un gesto insólito e irrepetible en la historia del periodismo mexicano. Carlos Fuentes recordó al Benítez seductor, gran amigo, provocador, interesado en los pueblos de México, como lo dejo de manifiesto en varios de sus libros en especial “Los indios de México”. Recordó sus estancias por Tonantzintla, donde escribía sus libros alejado de todo y sólo cerca de las estrellas, oportunidad que le daba su amigo Guillermo de Haro. Carlos Fuentes celebró en Fernando Benítez su afán por querer documentar al México olvidado. Dijo que a huicholes y tepehuanes, coras y tzotziles, mixtecos y mazatecos el autor los miraba con objetividad pero era partícipe de una especie de subjetividad conflictiva, los indios eran suyos, son nuestros y serán ajenos, Benítez sentía que no podía ser un mexicano completo (sin) ellos, aunque ellos viviesen totalmente indiferentes a él. “Fernando escribió sobre los indios sabiendo que muchos de ellos se estaban muriendo poco a poco, víctimas del abuso, la injusticia, la soledad, la miseria y el alcohol. La pregunta de Benítez nos concierne hoy mismo a todos: ¿Cómo mantener los valores del mundo indígena? ¿Pueden mantenerse los valores del mundo indígena lado a lado con los avances del progreso moderno y la norma nacional del mestizaje?”, señaló Carlos Fuentes y agregó que es muy importante recordarlo “en un año electoral tan difícil como éste”. El narrador aseguró que la otra gran tarea del historiador y periodista fue crear el periodismo cultural moderno en México. “Benítez dio formato y contenido a una vida cultural que emergía del conocimiento de sí misma, que fue la hazaña cultural de la revolución y se dirigió al conocimiento del mundo”. Ante una sala principal que aplaudió en varios momentos las tareas culturales de Fernando Benítez, Vicente Rojo, quien fue muchos años el diseñador editorial de varios de los suplementos que dirigió Benítez; él recordó las tareas del periodista. “A lo largo de su vida como escritor y maestro tuvo la cualidad de unir la protesta civil a la crítica cultural, postura que refrendó en cada nuevo proyecto”, apuntó Rojo. Mientras Fernando Canales recordó su amistad con Benítez y habló de fue testigo de su apertura a temas sociales; Carlos Slim recordó los años de amistad y los viajes que hicieron juntos, su sabiduría y su cultura, su generosidad y simpatía, su pasión por las letras y las mujeres, su amor por los pueblos indios y su ciudad.

Fotos: El Universal

La memoria de México tiene un alta deuda: José Emilio Pacheco

Aspecto del homenaje a Fernando Benítez conocido como el fundador del “nuevo periodismo mexicano” realizado en el Palacio de Bellas Artes.

DEL 16 DE DICIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE DE 2011

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN OPERACIÓN REGALO (3D-DOB) 6:20PM EL GATO CON BOTAS (3D DIG DOB) 4:25PM 8:30PM AÑO NUEVO 11:45PM 2:15PM 4:45PM 7:15PM 9:50PM INMORTALES 1:10PM 3:30PM 5:50PM 8:10PM 10:30PM OPERACIÓN REGALO 2:50PM 5:10PM 7:25PM 9:35PM LOS MUPPETS 1:30 3:35 5:45 AMANECER PARTE 1 (SUB) 7:55PM 10:20PM

CINEPOLIS CANCUN AÑO NUEVO 12:20PM 2:50PM 5:20PM 8:00PM 10:30PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 4:10PM 5:30PM 6:20PM 7:40PM 8:30PM 9:50PM 10:40PM EL ARBOL DE LA VIDA 4:40PM 7:30PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO 11:30AM 1:40PM 4:00PM 6:15PM AÑO NUEVO 9:10PM LOS MUPPETS 3:50PM 8:20PM GATO CON BOTAS 1:50PM 6:10PM 10:35PM OPERACIÓN REGALO 3D

CINEPOLIS CANCUN MALL AÑO NUEVO 12:10PM 2:40PM 5:20PM 8:00PM 10:40PM GATO CON BOTAS (3D) 3:10PM 3:40PM 6:00PM 7:20PM 8:20PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO (3D) 5:10 9:30 CREPUSCULO LA SAGA:AMANECER PARTE 1 6:30PM 9:10PM GATO CON BOTAS 4:30PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 11:20AM 1:20PM 3.30PM 5:40PM 7:50PM 10:00PM

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN

MIENTRAS DUERMES 2:10PM 4:2PM 6:30PM 8:40PM 10:45PM EL GATO CON BOTAS (DOB) 3:20PM 5:20PM 7:20PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:00PM 2:00PM 3:00PM 4:00PM 5:00PM 6:00PM 7:00PM 8:00PM 9:00PM 10:00PM INMORTALES 3-D 1:50PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM UNA SOLA NOCHE 5:40PM 7:40PM 9:40PM ROBO EN LAS ALTURAS 12:50PM 3:10PM 5:30PM 7:50PM 10:10PM

5:00PM TERROR EN LO PROFUNDO 7:20 9:40 ROBO EN LAS ALTURAS 3:10PM 5:35PM 7:50PM 10:10PM INMORTALES 12:30PM 3:00PM 5:40PM 8:10PM 10:50PM INMORTALES 3D 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:40PM 9:00PM GATO CON BOTAS 3D 4:50PM AMANECER 6:50PM 9:30PM MIENTRAS DUERMES 3:05PM 5:25PM 7:45PM 10:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE?

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:50AM 2:00PM 4:10PM 6:20PM 8:30PM 10:30PM INMORTALES 11:40AM 2:10PM 4:50PM 7:30PM 10:10PM ROBO EN LAS ALTURAS 4:20PM 6:40PM 9:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 5:30PM 7:40PM 9:50PM MIENTRA DUERMES 12:00IM 2:20PM 4:40PM 7:00PM 9:20PM OPERACIÓN REGALO 3:00PM 5:50PM 8:10PM 10:25PM

GATO CON BOTAS 3D 1:50PM 02:40PM 3:50PM 5:50PM 06:50PM OPERACION REGALO 3D 4:45PM 8:50PM ROBO EN LAS ALTURAS 02:25PM 4:35PM 6:55PM 9:15PM INMORTALES 3D 2:30PM 4:50PM 7:20PM 9:40PM MIENTRAS DUERMES 2:35PM 4:55PM 7:05PM 9:25PM OPERACION REGALO 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:30PM 8:40PM 10:50PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3:30PM 5:30PM 7:30PM 9:30PM GATO CON BOTAS 11:20AM 1:20PM 3:20PM 5:10PM 5:20PM 7:25PM 9:20PM

UNA SOLA NOCHE 7:10PM 9:35PM LOS MUPPETS 5:15PM 10:00PM APOLO 18 3:15 7:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 11:00AM 1:00PM 3:00PM 5:00PM 7:00PM 9:00PM 11:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 4:00PM 8:55PM 10:55PM EL ARBOL DE LA VIDA 1:10PM 6:00PM INMORTALES 11:15AM 1:35PM 3:40PM 6:10PM 8:30PM 10:45PM CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER 7:50PM 10:20PM AÑO NUEVO 11:10AM 1:40PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

EL GATO CON BOTAS 3D 3:20PM 7:55PM ROBO EN LAS ALTURAS 1:00PM 05:20PM 10:10PM INMORTALES 2:20PM 4:40PM 7:05PM 9:40PM AÑO NUEVO 1:45PM 4:20PM 6:50PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:30PM 3:30PM 5:35PM 07:40PM 9:55PM MIENTRAS DUERMES 4:05PM 8:30PM 10:40PM OPERACIÒN REGALO 1:55PM 6:15PM

ROBO EN LAS ALTURAS 12:3PM 6:30PM 9:00PM EL GATO CON BOTAS 3D 3:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00PM 1:20PM 3:40PM 6:00PM 8:30PM ROBO EN LAS ALTURAS 11:00PM EL GATO CON BOTAS 11:30AM INMORTALES 2:00PM 4:30PM 7:00PM 9:30PM AÑO NUEVO 12:00IM 2:20PM 5:20PM 8:00PM 22:40PM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Otra demanda para Britney

(Marzo 21- Abril 21)

Eres una persona muy idealista y sientes gran devoción por las personas que amas, estas relaciones se reafirmarán.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tienes una personalidad deslumbrante la cual te permite relacionarte con un sin número de gente. Eres una especie de guía.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprovechar de ti.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Te encuentras en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a la confianza que ellos te depositan.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tendrás que demostrar mayor moderación y paciencia, con quienes carecen de la decisión para actuar por sí mismos.

Cuidar a la “Princesa del Pop” durante un año cuesta más de 300 mil dólares, según la demanda que se interpuso contra la estrella

U

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

n equipo de guardaespaldas demandó a Britney Spears porque les adeuda un pago por sus servicios. Cuidar a la “Princesa del Pop” durante un año cuesta más de 300 mil dólares, según la demanda que se interpuso contra la estrella. El sitio web TMZ.com explica que una compañía de guardaespaldas acusa a la cantante de no haber cubierto todos sus pagos. Según Advanced Security Concepts Corporation, el equipo de Spears nunca les pagó más de 140 mil dólares de honorarios después de haber sido despedidos en 2010. En su contrato se especificaba un cobro de 303 mil 900 dólares por un año de servicios. La compañía asegura que

Spears ha sido injusta desde que Fernando Flores, uno de sus ex guardaespaldas, la acusó de acoso sexual, el año pasado, además de haber dicho que era una persona muy sucia, que no se bañaba ni usaba desodorante y tampoco solía cepillarse los dientes. La compañía ASCC asegura que el equipo de Spears les exigió que costearan el caso, aun cuando no estaban obligados a hacerlo y además de despedirlos, se rehusó a pagarles un cheque por 141 mil 625 dólares, lo que faltaba de su año de contrato.

Comprometida y feliz

Pero las acusaciones no parecen perturbar la felicidad de Spears, quien el jueves pasado se comprometió con su novio y ex agente, Jason Trawick, de quien recibió un anillo de compromiso con un dia-

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Foto: El Universal

Tienes visión para los negocios y puedes dirigirlos con eficiencia; además te va a ayudar a tener una sólida posición social.

Escorpión

Regalarán en exclusiva vía iTunes México el tema que refleja su particular visión de todo lo que rodea a los festejos decembrinos.

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Tus asuntos laborales no los mezclas con tu vida cotidiana, porque vas a tener profundas diferencias con tu pareja.

Sabina y Serrat vuelven con “Canción de navidad”

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Por alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu energía es ilimitada y tus innumerables proyectos te mantienen siempre en constante actividad.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero sólo será por corto tiempo. Analizarás más tus relaciones sentimentales.

32

mante de cuatro kilates. Britney, en tanto, le regaló a su prometido, por su cumpleaños número 40, una motocicleta de

Britney, envuelta en la polémica.

45 mil dólares y una chaqueta de cuero de 940 dólares, así como una cena en el exclusivo Chateau Nightclub, en las Vegas.

Sofía Vergara, de vacaciones en México

Habrá gente que te envidie por tu original estilo de vida. Pero a ti sólo te interesan las personas sinceras.

Las ventas y las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar andar tu gran creatividad.

Foto: Agencias

Aries

Guardaespaldas exigen el pago de servicios a la cantante

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Después del éxito que obtuvo “Dos pájaros de un tiro”, Joan Manuel Serrat el “Nano” y Joaquin Sabina el “Flaco de Ubeda” vuelven a hacer de las suyas con un irónico villancico “Canción de Navidad”. Por si fuera poco, para hacer gala de su singular sentido del humor, regalarán en exclusiva vía iTunes México el tema que refleja su particular visión de todo lo que rodea a los festejos decembrinos. Una vez transcurrida la semana, el tema desaparecerá de las tiendas iTunes hasta el momento en que se edite “La Orquesta del Titanic”, nueva producción en la que en conjunto, reviven la experiencia que podría traerlos a México en octubre.

Adelantos

El primer tema de adelanto del nuevo álbum es “Cuenta conmigo”, canción que estará disponible en las tiendas digitales a par-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tir de mañana y para disfrute de sus seguidores. La orquesta del Titanic también tendrá una nueva gira conjunta, que llevará por título “Dos pájaros contraatacan”. Arrancará en marzo, en Argentina, y recorrerá Chile, Uruguay, Ecuador, Perú, República Dominicana y España. El álbum se realizó con el uso de tecnologías de vanguardia, puesto que ambos tuvieron que cubrir sus proyectos individuales que les impedía agendar citas para ingresar al estudio de grabación. Pese al duro carácter que ambos manifiestan, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat se han mostrado orgullosos del resultado de esta iniciativa de crear en conjunto un show libre de egos sobre el escenario. La gira que les otorgó un DVD de las presentaciones realizadas alrededor del globo en el 2007, lograron reunir a más de un millón de espectadores, lo cual influyó para que ambos decidieran regalarle a su público una nueva producción que no los dejarán naufragar el próximo año en el devenir musical.

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Sofía Vergara, una de las estrellas de la serie televisiva Modern Family, se encuentra de vacaciones en México. Fue la propia actriz colombiana quien informó de su estancia en nuestro país a través de su cuenta en la red social Twitter. Con el mensaje "¡Buenos días México! Soy muy afortunada de estar de nuevo aquí para vaca-

ciones", la actriz compartió una fotografía del interior de un hotel, y aunque a lo lejos se ve el mar, no informó en qué sitio se encuentra exactamente. Apenas el pasado jueves la colombiana participó en el anuncio de los nominados a los Globos de Oro. En su turno de revelar el nombre de los contendientes al premio de mejor director, tuvo problemas al pronunciar a Martin Scorsese y Michel Hazanivicous.

Foto: El Universal

Horóscopo

La colombiana se encuentra en una de las playas mexicanas.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

CULTURA

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Lunes 19 Maru Sánchez Pintura Áncora Entrada libre Hotel Flamingo Cancún Blvd Kukulcán km 11 Cancún Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun

Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún

Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo

Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel Talleres pintura y creatividad

Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 19 de Diciembre de 2011

Exige la liberación de seis policías ministeriales

Insiste ex procurador de Guerrero en que PF disparó a normalistas

Hace unos días estudiantes de la normal de Ayotzinapa protestaron en la Autopista del Sol y en la movilización se suscitó una trifulca con policías en la que dos jóvenes murieron El Universal ACAPULCO

E

l ex procurador de justicia de Guerrero, Alberto López Rosas, exigió la liberación inmediata de seis policías ministeriales que están arraigados en la SIEDO por considerar que su detención es absurda, e insistió en que policías federales fueron los que dispararon contra los dos normalistas de Ayotzinapa que murieron el pasado 12 de diciembre. En conferencia de prensa, aseguró que agentes ministeriales y estatales arribaron al lugar de los hechos porque la Policía Federal pidió refuerzos cuando las cosas “se le salieron de control por ser los primeros en llegar y al no saber cómo controlar la situación”. Hace una semana, estudiantes de la normal de Ayotzinapa protestaron en la Autopista del Sol por mejoras en su escuela y en la movilización se suscitó una trifulca con policías en la que dos jóvenes murieron a balazos. El ex fiscal presentó un video que grabaron las cámaras del C-4 en el que se aprecia a efectivos de la Federal accionando sus armas al aire y en la dirección donde, según sus indicaciones, se encontraban los estudiantes normalistas durante su bloqueo carretero. En el video de una hora también

se muestra que un elemento de la Policía Federal recoge algo de la carretera, que el ex funcionario asegura son los casquillos percutidos. Dijo que el resultado de la autopsia de uno de los cuerpos de los estudiantes dice que murió a consecuencia de una herida de bala disparada por una arma G3, calibre que no maneja la Policía Ministerial. Además, dijo, el dictamen de necropsia determinó que los disparos fueron frontales, coincidiendo con el lugar desde donde habrían disparado los elementos federales. Después de las declaraciones del ex procurador, el gobierno estatal emitió un comunicado en el que se deslindó de la información proporcionada por López Rosas, señalando que fueron a título personal y que las autoridades correspondientes son las que tendrán que dar un veredicto del caso.

Protestan estudiantes

La presencia de estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa obligó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a abandonar el tradicional Paseo del Pendón, desfile multicolor con el que inicia la edición 186 de la feria de Chilpancingo. El mandatario acudió pero después se retiró para evitar algún conato de violencia, aclaró posteriormente personal del gobierno estatal.

Este domingo, un grupo de normalistas colgó una manta de un puente a la entrada norte de esta capital, que decía “bienvenidos a Guerrero, donde se mata a estudiantes”; luego tomaron la caseta de Palo Blanco por dos horas. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que ha registrado pérdidas por 3 millones de pesos por las tomas de casetas de cobro de estudiantes de la escuela normal.

Se deslindan de dichos de ex procurador El gobierno de Guerrero se deslindó de las declaraciones del ex procurador Alberto López Rosas, quien insistió en la hipótesis que policías federales dispararon contra normalistas. Advirtió que las declaraciones del ex funcionario fueron a título personal y las instancias correspondientes desahogarán las pruebas que se aporten para la investigación. En un comunicado, manifestó que las declaraciones del ex procurador López Rosas son respetables y tendrán que ser calificadas por las instancias correspondientes. "Respecto a la conferencia de prensa que ofreciera el Licenciado Alberto López Rosas, ex procurador general de justicia del estado, el gobierno de Guerrero informa: Las consideraciones y declaraciones realizadas son a título personal. "Se trata pues de opiniones respetables que tendrán que ventilarse en su caso y, en su momento, en las instancias correspondientes, sabedores de que la única vía legitima para calificar y desahogar prue-

Fue presentado un video que grabaron las cámaras del C-4.

bas es la judicial". El boletín de tres párrafos agrega que el gobierno del estado reafirma su compromiso de garantizar que la investigación de los lamentables hechos del 12 de diciembre en el que perdieran la vida dos estudiantes, sea objetiva, pronta, completa, imparcial, cierta y exhaustiva.

Brinda apoyo a deudos

El gobierno del estado de Guerrero emitió un comunicado en el que aseguró que “ha sido solidario” con los familiares de los dos jóvenes muertos el pasado 12 de diciembre durante el desalojo de estudiantes normalistas que realizaban un plantón en la Autopista del Sol, cerca de Chilpancingo, al contrario de como señalaron los padres de Jorge Alexis Alcaide, quienes afirmaron que no habían tenido respaldo económico. El gobierno estatal indicó que el lunes 12 de diciembre, aproximadamente a las 11 de la noche, el subse-

cretario de Gobierno para Asuntos Políticos del estado, Víctor Aguirre Alcaide, entregó a los padres de los dos jóvenes muertos, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, la cantidad de 25 mil pesos, a cada uno, aunque sólo aceptaron ese apoyo para gastos funerarios. El dinero fue entregado en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo y en presencia del presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derecho Humanos, Juan Alarcón Hernández, añadió el gobierno estatal. El documento añadió que el gobierno del estado también ha estado cubriendo los gastos de hospitalización de dos personas heridas, que se encuentran en el hospital privado Santa Fe en la capital del estado. Además, el comunicado indicó que por parte del gobierno de la entidad “ha habido total disposición para entablar pláticas con los deudos de los jóvenes, pero han solicitado que dicho encuentro sea a partir de la próxima semana”.

Registran expansión del narcotráfico a la región Caribe El Universal CIUDAD DE MÉXICO La presencia de los cárteles del narcotráfico de México, especialmente el de Sinaloa, en los países del Caribe “indica el deseo de expandir los mercados de las organizaciones del narcotráfico mexicanas, obteniendo con ello el gran control de los movimientos de droga y evitando las guerras que actualmente plagan México y Centroamérica”, afirmó Rodney Benson, administrador asistente y jefe de Inteligencia de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). “Estas organizaciones y los principales miembros de las organizaciones involucradas en el cultivo, manufactura y distribución de sustancias controladas en o destinadas para el tráfico ilegal en EU se mantienen

34

como el corazón de nuestro objetivo”, destacó Benson al comparecer, el 15 de diciembre, ante el Subcomité de Asuntos Hemisféricos del Oeste, Cuerpos de Paz y Narcotráfico global, del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU. En su exposición, cuya copia tiene El Universal, el jefe de inteligencia de la DEA explicó que mientras la mayoría de las drogas que se envían a EU se trafican por el corredor México-Centroamérica, el combate a las organizaciones del narcotráfico y el aumento de la violencia en México han hecho que los traficantes estén regresando al Caribe. El narcotráfico, señaló Benson, se mantiene como una amenaza a la asistencia social pública y también representa una seria amenaza al estado de derecho de muchas naciones de las islas caribeñas, donde

EL QUINTANARROENSE DIARIO

además el nivel de violencia relacionada con el tráfico de drogas se ha incrementado. Las organizaciones del tráfico de drogas de México, particularmente el cártel de Sinaloa, así como los de Sudamérica son atraídos a la región del Caribe debido a su proximidad con Sudamérica, a la costa sur de EU y a los territorios estadounidenses de Puerto Rico y a las islas Vírgenes, señaló Benson. Los traficantes sudamericanos y mexicanos, dijo, han establecido alianzas con las organizaciones del tráfico de drogas del Caribe, las cuales les proporcionan seguridad y otros apoyos logísticos necesarios para operar. Explicó que la cocaína que sale de Sudamérica hacia el Caribe sigue tres corredores: el del Caribe central (las islas de Jamaica, Bahamas, Haití, República Dominicana, y las

El nivel de violencia relacionada con el tráfico de drogas ha incrementado.

aguas territoriales de Cuba. El segundo corredor corresponde al este caribeño (de Trinidad y Tobago

hacia el norte de las islas Leeward). Y el tercero incluye las islas Aruba, Bonaire y Curazao, detalló Benson.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Familiares de las víctimas ofrecerán hoy una misa

Cumple explosión en San Martín Texmelucan un año El Universal

El crudo continúa corriendo en las tuberías del subsuelo.

Pemex ha entregado un total de 329 millones 822 mil 256 pesos por concepto de indemnización a lesionados y fallecidos, atención a la emergencia ambiental y apoyo al ayuntamiento atención a la emergencia ambiental y apoyo al ayuntamiento. De este monto, 103 millones 486 mil 949.00 fueron destinados al resarcimiento de daños y per-

Siguen sin pistas sobre el homicidio de líder sindical El Universal

NAUCALPAN

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no ha resuelto el homicidio de Fernando Palomares, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym), ocurrido la tarde del sábado. El cadáver de Palomares fue encontrado por una de sus asistentes, en el domicilio del líder sindical en el número 44 de la calle Mar de los Vapores en la colonia Ciudad Brisas. Según sus familiares la víctima no recibió amenazas de muerte ni tampoco tenía enemigos. David Parra Sánchez, ex líder estatal del Suteym y tío de Palomares Parra, explicó que peritos de la PGJEM realizaron una revisión exhaustiva durante 10 horas en el domicilio donde se cometió el crimen, por lo que confía en que pronto se resuelva el caso. Dos de los testigos rindieron su declaración ante las autoridades ministeriales mexiquenses.

Recuerdan a líder

Fernando Palomares tenía tres años al frente del Suteym de Naucalpan y de acuerdo con sus parientes era aficionado a los deportes y todos

los días practicaba box. David Parra, quien es hermano de Juana Parra, actual regidora de Naucalpan y madre de Fernando Palomares, dijo que cuando ocurren este tipo de casos la gente cansada de la inseguridad, quiere hacerse justicia por su propia mano. Este domingo, más de dos mil trabajadores adheridos al Suteym acudieron a la misa de cuerpo presente que le realizaron sus familiares en la explanada de la presidencia municipal. En la ceremonia estuvo presente la alcaldesa Azucena Olivares.

Hijas de desaparecidos inician brigadas

Las hijas de los integrantes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle, iniciaron brigadas informativas en puntos estratégicos del puerto para exigir la presentación con vida de sus padres. Coral Rojas Alarcón y Victoria Bautista lamentaron la desaparición de sus padres que ocurrió el 7 de diciembre cuando viajaban en un autobús en la Costa Grande de Guerrero. Pidieron al gobierno mayor celeridad en las indagatorias.

juicios, de los cuales 61 millones 661 mil 106 pesos corresponden al pago de afectaciones a casa habitación, tres millones 688 mil 488 por vehículos siniestrados y

Continúan evaluando las tareas de recuperación de la zona.

18 millones 80 mil 827 pesos por enseres domésticos. Asimismo, según las autoridades, de la cifra global, tres millones 253 mil 742 pesos corresponden a afectaciones a cultivos y canales de riego, 13 millones 796 mil 66 por indemnizaciones por fallecimientos y 44 mil 774 pesos por resarcimiento a lesionados. Se calcula que 206 millones 335 mil 307 pesos fueron destinados a la realización de actividades

de compensación del impacto ambiental, con la contratación de mano de obra local para trabajos en el río Atoyac y en canales de riego, así como en las labores de reforestación y saneamiento de suelos y parcelas. También se han llevado a cabo tareas de disposición final de residuos y desechos contaminados, además de la liberación de trabajos de limpieza con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

PGJEM, la más denunciada en Derechos Humanos El Universal

TOLUCA

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), nuevamente, como en los últimos 10 años, ocupa el primer lugar entre las dependencias más denunciadas por presuntas violaciones a los derechos humanos en la entidad. La mayoría de estas acusaciones ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), son por la “inadecuada integración de expedientes, nula investigación de los delitos, abuso de autoridad y negligencia”. De acuerdo al presidente del organismo, Marco Antonio Morales Gómez, la procuraduría de justicia de la entidad concentra 22.2% de todas las quejas que capto la Codhem en este año. El funcionario refirió que en segundo lugar se ubican cada uno de los 125 ayuntamientos, con 19.2% de las quejas, y en tercer lugar se encuentra el sector educativo con 17.3%.

Sin derechos

Respecto a los números absolutos, la procuraduría mexiquense, encabezada desde la pasada administración por Alfredo Castillo Cervantes, ha originado un total de mil 334 quejas por presuntas violaciones a

Foto: El Universal

A un año de la tragedia en San Martín Texmelucan, Puebla, en memoria de los 30 fallecidos por la explosión de un conducto de Pemex, contabilizados en la lista oficial, los lugareños colocaron algunas cruces blancas en el sitio. Hoy lunes a las 8:00 horas se ofrece una misa organizada por familiares de las víctimas que mantienen vivo el dolor, como aquel día en que las llamas de hasta 30 metros de altura consumieron en instantes su patrimonio y, peor aun, a sus consanguíneos. Mientras la tragedia cotidiana de Jonathan Pérez, un menor de 13 años que quedó en la orfandad, consiste en recordar el pedazo de cuerpo calcinado de su madre que encontró entre escombros la mañana del 19 de diciembre de 2010, autoridades locales continúan evaluando las tareas de recuperación de la zona. La Secretaría General de Gobierno informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha entregado un total de 329 millones 822 mil 256 pesos por concepto de indemnización a lesionados y fallecidos,

Fotos: El Universal

PUEBLA

La dependencia ocupa desde hace 10 años el primer lugar en el número de quejas.

los derechos humanos de los mexiquenses, y este nivel de quejas se ha venido sosteniendo, indicó . En el caso de los ayuntamientos, el número de quejas es de mil 157, mientras que en el rubro educativo, se han presentado un total de mil 41 quejas, de las cuales 682 corresponden a la Secretaría de Educación y 359 contra autoridades de orden federal. Las estadísticas de la Codhem indican que durante el presente año se han iniciado 796 quejas contra el sistema penitenciario, lo que representa 13.2% y 509, es decir 8.5%, contra el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Por lo que se refiere a quejas contra el sector salud, el organismo ha captado un total de 316 quejas, de las cuales la mayor cantidad,

120, se ha iniciado contra el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); 73 contra el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM); 88 contra la Secretaria de Salud del gobierno federal; 32 contra el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y tres más contra el Instituto Materno Infantil. El ombudsman mexiquense declinó advertir si existen más o menos violaciones a las garantías individuales de los mexiquenses, pero aseguró que hay un nivel de denuncias que se mantiene y que el orden de las dependencias más denunciadas sigue siendo prácticamente el mismo, por lo cual la procuraduría mexiquense no ha bajado en una década del primer sitio.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 19 de Diciembre de 2011

SEGURIDAD

Luis Donaldo Colosio fue asesinado el 23 de marzo de de 1994

Ordenan a la PGR revelar videos de caso Colosio

La dependencia federal se negó a entregar la información con el argumento de que aún seguía abierta la averiguación previa a 17 años de haber ocurrido el crimen El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar acceso a 13 videos recopilados por esta dependencia, con motivo de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, ya que los mismos han sido del conocimiento público. La dependencia federal se negó a entregar la información con el argumento de que aún seguía abierta la averiguación previa de estos casos, a 17 años de haber ocurrido los crímenes. Incluso la PGR, que ahora encabeza Marisela Morales, afirmó que la averiguación previa del ex candidato presidencial se podrá conocer hasta 2035.

Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue asesinado públicamente durante la campaña electoral, el 23 de marzo de 1994. José Francisco Ruiz Massieu fue asesinado meses después, el 28 de septiembre del mismo año, siendo secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. La solicitud, presentada por El Universal, da cuenta de que los videos no pueden causar daño si se hacen públicos, “pues no revelan líneas específicas de investigación o posibles actuaciones de la PGR”, indicó el IFAI. La Subprocuraduría Especial para el Caso Colosio indica en su sitio de internet la existencia de 13 videos, entre ellos, uno de la Policía Judicial Federal que registró, en audio e imagen, el momento del aten-

Muere joven al impactar su unidad contra un árbol

tado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California. Además, la misma PGR envió el 7 de noviembre de 2000 al Sistema de Consulta del Archivo General de la Nación (AGN) los documentos en formato de video, “para su preservación”. El 29 de enero de 2007, el fiscal Especial Adjunto de la PGR, titular de la Coordinación General de Investigación, informó al AGN que la averiguación previa del caso Colosio se encontraba reservada, y que dicha acción penal prescribe hasta noviembre de 2035, por lo que los documentos debían ser considerados como reservados. La ponencia resolvió que la información estuvo disponible al público seis años, pero se presume que estos documentos nunca fueron consultados. En el caso de Ruiz Massieu, el IFAI pudo confirmar que la Cámara de Diputados creó una Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones en torno al atentado en contra del licenciado José Francisco Ruiz Massieu. En el informe de la situación

El Universal

U

Foto y texto: El Universal

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO

procesal se indica que el caso se consideró prácticamente agotado respecto a los autores intelectuales, por lo que dicha comisión quedaría a la expectativa para actuar en cuanto se obtuvieran evidencias o acontecimientos significativos. El otorgar acceso a los videos solicitados que han sido difundidos, únicamente revelaría hechos y no líneas específicas de investigación o posibles actuaciones de la PGR,

“sobre todo cuando se está en espera de elementos adicionales que permitan continuar con las indagatorias”, detalló el IFAI. En el caso Colosio se procedió penalmente contra Mario Aburto Martínez y, en el homicidio de Ruiz Massieu, contra Raúl Salinas de Gortari, por lo que en ambos asuntos los indiciados y sus representantes tuvieron acceso a las pruebas con las que contaba la PGR.

Cae en Tlaxcala presunto tratante prófugo de EU CIUDAD DE MÉXICO

n joven de aproximadamente 20 años de edad perdió la vida al impactar su camioneta contra un poste de luz y un árbol. El accidente ocurrió en el Eje 3 Oriente y Oriente 110, colonia Juventino Rosas, delegación Iztacalco.

Fue ultimado públicamente durante la campaña electoral.

Durante el Operativo Conago 3, "Navidad Segura", La Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención de Eloy “N”, originario de Tenancingo, quien es buscado por autoridades de Estados Unidos y mexicanas por el delito de trata de personas y tráfico sexual. Los elementos ministeriales que participan en el contingente que se realiza de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno, aseguraron al inculpado el pasado 15 de diciembre del 2011, alrededor de las 20:00 horas, cuando establecieron un punto de revisión sobre la carretera San Miguel Tenancingo-Panzacola, municipio de Papalotla de Xicohténcatl, Tlaxcala, y marcaron el alto al conductor de la unidad Marca Chevrolet, tipo Pontiac, modelo 1995, de color blanco. Del vehículo descendió una persona del sexo masculino, quien dijo llamarse Eloy “N”, acto seguido los elementos de la Policía Ministerial solicitaron información al encargado de la Unidad de Análisis e Información (UDAI), Plataforma México, de la persona antes mencionada, cuyo resultado fue que contaba con un mandamiento judicial emitido por el Juzgado Sexto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal por los delitos de Ley Contra Delincuencia Or-

ganizada y Violación a la Le y General de Población. Por lo anterior, Eloy “N” fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal y los elementos de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con elementos de la Delegación Metropolitana, lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en la ciudad de México, con lo que dieron cumplimiento al mandamiento judicial. El 16 de noviembre de 2004, Eloy “N” se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos de participar en operaciones de tráfico sexual entre Tenancingo, México y Queens, Nueva York, por lo que purgó una condena de seis años.

Analizan que IP construya cárceles La construcción de los dos nuevos reclusorios, con participación de la iniciativa privada mediante el esquema de Pago Por Prestación de S e rvicios (PPS) por un lapso de 13 años, es una propuesta que el gobierno del Distrito Federal (GDF) envió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para su análisis y aprobación en el paquete financiero de 2012. Así lo reveló Alejandro Sánchez Camacho, vocero del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en ese órgano legislativo, quien comentó que hay una

discusión al interior de la bancada por dos razones: si los diputados locales están facultados o no para aprobar los proyectos y sobre el endeudamiento para la obra pública. “Se trata de endeudamiento de obra pública en manos de iniciativa privada, que hay una estimación de un endeudamiento de 24 años, entonces se está viendo qué salida se puede tener en este tema”, expuso. En julio pasado, la empresa Calidad y de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México reportó, mediante una respuesta a una solicitud de información, que la empresa seleccionada para el proyecto de coinversión del Centro Varonil de Seguridad Penitenciara (Cevasep I) era Prestadora de S e rvicios Capdi. Mientras que para el Cevasep II, la sociedad mercantil electa fue Cevaseg. Ambos se localizarán en fracciones colindantes al Reclusorio Preventivo Norte, en la delegación Gustavo A. Madero Sobre el otro proyecto de PPS, Sánchez Camacho comentó que se trata de un proyecto de alumbrado público para vialidades primarias y el Zócalo capitalino el cual se prevé, la intervención de la iniciativa privada, durante nueve años. Buscan acuerdo por tenencia El pago de la tenencia por automóviles con valor mayor a 350 mil pesos todavía se analiza en la bancada perredista pues hay voces a favor y en contra, comentó Sánchez Camacho.


Lunes 19 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Fotos: Especial

Establece el gobernador objetivo de su administración

Los 10 municipios de la entidad han recibido inversiones en materia de salud.

Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.

Mantener a Q. Roo como la entidad con mayor calidad de vida: Borge Redacción

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer que en lo que va de su administración ya se invirtieron 103.5 millones de pesos en obras, trabajos de conservación y mantenimiento de edificios, compra de equipo médico, de laboratorio y maquinaria, para garantizar mejor atención 570 mil 503 usuarios de los servicios de salud en todo el estado. “Con esto confirmamos que la salud de los quintanarroenses será tema fundamental en la actual administración, que la consideró en el Eje Solidario del Plan de Gobierno, para seguir siendo la entidad con la mayor esperanza de vida en el país, con un promedio de 77 años para mujeres y hombres”, manifestó. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en Othón P. Blanco se han invertido 12 millones de pesos

Destaca que en lo que va de su gobierno ya se invirtieron 103 millones de pesos para ampliar y mejorar la cobertura de salud en los 10 municipios orientados a mejorar las instalaciones del Hospital General, que reporta 85 por ciento del avance en las áreas de cirugía, central de enfermeras y unidad de cuidados intensivos. Además, se realizaron estudios topográficos para delimitar el nuevo Hospital General de Chetumal, en un área de 80 mil metros cuadrados. “Con una inversión de siete millones de pesos, comenzó la construcción de la Unidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) en Chetumal, que lleva 32 por ciento de avance”, añadió. El Gobernador dijo que próxi-

mamente se iniciará la rehabilitación del Hospital Materno Infantil Morelos, de Chetumal, y la construcción de la primera etapa del Hospital integral de Nicolás Bravo. Las zonas conurbadas del municipio de Othón P. Blanco, también han recibido recursos para el fortalecimiento de sus Centros de Salud. Es el caso del Centro de Salud de Calderitas, en el que se invierten dos millones 595 mil pesos en la construcción de su primera etapa, así como en la adecuación del Centro de Salud de la comunidad de Pantera. “Actualmente se ejerce en Bacalar una inversión de 17.5 millo-

nes de pesos, en la primera etapa de un proyecto que requerirá 34.5 millones de pesos para rehabilitar la sala de espera y el área de oncología, compromiso de la actual administración para ser entregado el 20 de diciembre —prosiguió—. Ahí se registra importante avance en la construcción de las áreas administrativa, farmacia, servicios sanitarios, toco-cirugía y recuperación”. Por su parte, el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado, detalló que en el norte del Estado se experimenta una mejoría en las condiciones para la atención de la salud. “Actualmente se concluye la construcción y adecuación del área de hemodiálisis del Hospital General de Playa del Carmen en los que se invirtieron 632 mil 707 pesos —añadió—. Similares trabajos se terminaron en el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez, además de la rehabilitación del inmueble, y la Unidad de cuidados intensivos neonata-

les (UCIN), todos en Cancún”. También explicó que en la Zona Maya de José María Morelos y Carrillo Puerto se cumplieron los compromisos en materia de infraestructura, con la modernización del Hospital de Especialidades en el primero de esos municipios y la adecuación del Centro de Salud de Tixcacal Guardia. “En Tulum se concluyeron la primera etapa de rehabilitación del Centro de Salud; en Isla Mujeres los trabajos de mantenimiento del Hospital Integral y en Cozumel se puso en marcha la modernización del quirófano, laboratorio, banco de sangre y área de expulsión del Hospital General”. El funcionario señaló que hay ocho obras en proceso: dos son de continuidad del 2010 y 6 de inversión de 2011; además, los ocho hospitales de los Servicios Estatales de Salud fueron equipados con plantas de emergencia para garantizar la continuidad del suministro eléctrico en caso de eventualidades.

En su día, migrantes piden alto a abusos

CIUDAD DE MÉXICO

Defensores de derechos humanos de los migrantes tomaron la estación migratoria “Siglo XXI” en esta ciudad fronteriza del sureste del país para exigir que cesen secuestros, homicidios, abusos sexuales, extorsiones y actos de racismo contra ese sector, así como el hostigamiento y la represión contra activistas. En la celebración del Día Internacional del Migrante, los activistas colocaron decenas de cruces alrededor de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), cuya delegada es María de las Mercedes Gómez Mont, fue calificada de arbitraria por prohibir las visitas a migrantes detenidos en esas instalaciones. Luis Rey Villagrán, del “Centro de Dignificación” denunció que la funcionaria también suspendió los trámites relacionados con los extranjeros ilegales y de continuar con su repatriación, principalmente de centroamericanos, a pesar de la celebración. Según Ramón Verdugo, del

albergue “Todo por Ellos”, la “toma simbólica” de la estación migratoria fue en protestar por los abusos contra de los migrantes por la delincuencia organizada y autoridades. “Haremos oraciones por los migrantes muertos y desaparecidos, para que se ablande el corazón de las autoridades y tengan misericordia por todos los que van de paso por México hacía Estados Unidos”, añadió. También demandaron al gobierno federal que intervenga para que cese el “hostigamiento y represión” contra activistas como el encargado del albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra y el de Tenosique, Tabasco, Fray Tomás, y los de las casas para migrantes de Tultitlán, en estado de México, y de Saltillo, Coahuila. Aumenta éxodo de menores La cifra de migrantes centroamericanos menores de edad, acompañados o no, que viajan en ferrocarril desde Arriaga, Chiapas, hacia el norte del país para tratar de cruzar hacia Estados Unidos, se ha incrementado en los últimos meses,

según el coordinador del albergue “Hogar de la Misericordia”, el sacerdote Heyman Vázquez Medina. El cura dijo que es muy frecuente ver a familias de migrantes que abordan el ferrocarril con menores de hasta de meses de nacidos. “No tienen otra opción, porque si lo hacen por carretera se arriesgan a ser detenidos por migración, aun cuando pueden pagar un costo muy alto al arriesgar la vida”, dijo. De acuerdo con datos del INM, de enero a octubre de este año, fueron detenidos y repatriados 3 mil 191 menores migrantes de hasta 17 años de edad, principalmente hacia Guatemala, Honduras y El Salvador. De ese total, 3 mil 561 niños iban solos y mil 366 eran acompañados por algún familiar.

Planean nueva estación migratoria

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí, Jorge Humberto Yzar Domínguez, dijo que se planea establecer una estación migratoria

Foto: El Universal

El Universal

Demandan al gobierno federal que intervenga para que cese el “hostigamiento y represión” contra activistas.

para 2012 en ese estado. Refirió que se busca que esa estación debe tener las instalaciones adecuadas para recibir a migrantes, sobre todo centroamericanos, que son ayudados a

regresar a sus países. San Luis Potosí se encuentra en el camino de una de las rutas que los migrantes del sur del país y de Centroamérica eligen para transitar con rumbo a Estados Unidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 19 de Diciembre de 2011

H

JARANCHAC POLITICO

oy comamos y bebamos y cantemos, ventaniemos, que mañana ayunaremos… Y dános hoy nuestro Jaranchac de cada día, porque es ¡pura comidilla! Y despacito y sin pontificar escribidor, que no vas ni a maternidad, ni a apagar un fuego.. Ya tú sabes…. Sólo le pido de favor a mi lector número millón: que guarde discreción absoluta, y que en todo caso, lo aquí escrito, lo suba sólo a You Tube, para no convertir esto en un chisme bajuno… Dios Botik

DAME LAS TRES

1.- Coincidí y conbebió (sic) este humilde escribidor ayer en ilustre cantina, con un compacto grupo que tiene afinidad a las formas políticas y trayectoria del diputado federal Carlos Joaquín. Su lealtad al proyecto del hombre político es encomiable, como encomiable que aceptaran sin encolerizarse y entre trago y trago de bourbon , los distintos pensamientos diversos, a veces muy juntos en el fondo, en otras totalmente divergentes en las formas… ¿Por qué lo dices escribidor? 2.- Porque tal parece y suena sensato que Carlos Joaquin NUNCA ha estado peleado con el Gobernador Félix González Canto, que no ha alejado sus sentimiento de que a él s elo debe todo..El gran intrilinguisteléfono descompuesto ha sido el “Niño Verde” y en ese sentido tiene razón el Chuchuluco (¡Quieor mi cocol!), tiene razón Carlos Joaquín y parece estarle dando la razón el priismo en su nueva conformación… Sin ser grosero, y sin enlistar el lodo, el aspirante defeño NO es quintanarroense. Impulsarlo cual testigo de Jehová sería una imposición retrógrada 3.-Luego ¿Por qué no que vayan los dos: Félix y Carlos? Así se amaina una insinuante guerra con alcances insospechados, en el que todo mundo pierde… Crucifíquenme si quieren…

VELITAS PARA MIS SANTOS… ¡COSA MAS GRANDE CABALLERO!

*Y ahora que vas a pedir pingüe escribidor? ¿No te basta con los buenos amigos, con tu buena suerte, tu pródiga, gentil y risueña mujer (hibrido de alemana con santiaguera…), tu buena salud, tu buen año? Pedí sentar a Memo Vázquez Handall con Julián Ricalde en la misma mesa. Que pague Julián… Solo quiero que se conozcan. Se van a matar o se van a caer muy muy bien. Ambos inteligentes, engallados pero cerebrales, y sabedores que en una conciliación equilibrada, se gana más que una larga guerra... Caso curioso parece que estan avivando más las diferencias y revolviendo el engrudo los “allegados” de ambos grupos, que los propios personajes involucrados...

CARTA A LA FUNDACION A LA LIBRE EXPRESION “FUNDALEX”

*Distinguidos amigos María del Pilar Cano, Directora, Don Diego

38

ULTIMA HORA POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS

¡Al cliente lo que pida!

Este humilde escribidor está seguro que la luz de la verdad que me acompaña en mi proceder diario, es el mejor escudo para todo tipo de agresiones por muy de corte talibán que estos sean, aunado a mi fe en Dios… Valadéz, Elenita Poniatowska, Jorge Carpizo, Manú Dornbierer Moch , y demás consejo directivo y consultivo… Recibí con extrañeza en mi correo, una carta firmada por Armando Prida Huerta, en el que su fundación señala que están enterados de “las situaciones que lo señores Ambriz y Norma Madero están padeciendo en Q.Roo…” Con todo el respeto a su Fundación y a ustedes como ilustres personalidades de alta catatura ética y moral, agradecería como periodista y ciudadano, en su revisión incluyan un amplio scouting de .- ¿Qué piensa el 100% del gremio periodístico de la pareja que edita la revista política en desgracia provocada por su propia y desbordada ambición, misma que rebasó todo tipo de ética periodística, tanto que hasta no es extraño referirse a los dos personajes como EXTORSIONADORES de grandes ligas y de mas de siete ceros… Me pongo a sus órdenes como vecino de los suscritos, y como colega periodista para declarar de las formas que sean necesarias, que el intrilinguis que han agigantado mediática y estratégicamente los señores que ni siquiera son oriundos de Q.Roo, partió de un tema común y corriente: su adeudo con sus ex trabajadores y su adeudo millonario con el desarrollador Ing. Guillermo del Rosario , quien con justicia y valientemente acudió a los medios para exhibir las extorsiones, amenazas y los incumplimientos de pago sobre tres inmuebles que la pareja se niega a pagarle. El escándalo lo abordamos varios colegas periodistas y como una salida fácil , los señores reviraron una estrategia victimizándose y acusando a diestra y siniestra en su imaginario que existía un complot político en contra de ellos. Les invito de manera respetuosa a hacer una investigación rigurosa del patrimonio de la señora Norma Madero, y de los antecedentes penales, periodísticos y laborales del señor Ambriz, quien esta utilizando su carta como una falsa lectura de que cuentan con el aval de organizaciones tan respetadas como la suya.

UNA PREGUNTA

¿Por qué los señores no han conseguido lanzar una carta similar en medios de apoyo locales, un solo editor, periodista, un columnista, un colega quintanarroense, o un empresario, un político en su favor y llenar páginas de firmas solidarias? ¿Porqué nadie ha querido firmar un desplegado apoyándolos, solidarizándose?

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Todavía más ¿Cómo pueden tener la desfachatez ambos personajes de involucrar una instancia tan formal y respetuosa como la de ustedes, hacer un show mediático en una rueda de prensa en Cd. de México, aparentándose como víctimas, cuando ellos mismos han recurrido a estrategias intimidatorias, de extorsión, de amenazas, violentando la libre expresión y pisoteando los derechos de los trabajadores de la prensa que trabajaron con ellos? Me preocupa las reacciones viscerales y excedidas de ambos personajes. Capaces por lo visto de repetir una mentira mil veces para no perder un multimillonario negocio que los había hecho casi intocables en el paraíso… Considero que un triunfo ante la opinión pública de la pareja ,significaría un retroceso para la libre expresión y el buen periodismo. Un servidor es vecino del señor Ambriz y de la señora Norma Madero en el Fraccionamiento Bahía Azul en Cancún. Mi trayectoria como periodista es de mas de cinco lustros , misma que inicié en la Cd. de México con el maestro Fernando Benítez y Fernando Solana Olivares en el periódico El Nacional; de ahí, con ellos mismos, a los suplementos de La Jornada y El Angel en el periódico Reforma. Fui Jefe de Información del periódico peninsular ¡Por Esto! del afamado y aguerrido periodista Mario Menéndez, soy colaborador de la revista Aeroméxico, lo fui del periódico Novedades ,obtuve Premio a la Mejor Investigación Periodística de Cancún (Conozco el medio…), mi

columna se publica actualmente en El Quintanarroense, y es considerado un fenómeno virtual en Internet, como columna política con credibilidad (Jaranchac Político),pero sobre todo he sido un acucioso humanista observador de nuestro entorno pristino , en donde le puedo asegurar que la forma de Norma y Ambriz ( viciada de origen, truculenta y desfachatada) y de utilizarlos a ustedes como fundación para sus aviesos fines, no va a ser un antecedente que dignifique el trabajo periodístico. Ojalá si un respetuoso in between fiable, honroso que ayude a poner las cosas en su justo lugar, y que el periodismo no se vea afectado con argumentos y actitudes quasi gangsteriles de quienes en vez de privilegiar la ética periodística y el oficio, escogieron como fórmula para crear una especie de temido cártel periodístico , con el sello de la muy defenestrada figura de sicarios de la pluma. ¿Se puede hacer periodismo y defender a quienes proyectan temor y miedo o a quienes muy poco se diferencían ya (sin exagerar), del descuartizador o de un “pozolero”… Sirva la presente también para hacer públicos los odios , amenazas que mis dos vecinos han sembrado tras bambalinamente con la intención de generar miedo y temor en este humilde tecleador, sin éxito, ya que este humilde escribidor está seguro que la luz de la verdad que me acompaña en mi proceder diario, es el mejor escudo para todo tipo de agresiones por muy de corte talibán que estos sean, aunado a mi fe en Dios…

HONOR A QUIEN HONOR MERECE /CLIC –CLIC-CLIC / LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA

El Gobernador del Estado Lic Roberto Borge; presidente Aurelio Joaquín (quien el 15 de diciembre cumplió años…¡FELICIDADES!), el diputado federal Carlos Joaquín. Lic. Laura Fernández, el Profesor Eduardo Patrón Azueta, el diputado Fredy Marrufo, el diputado Juan Carlos Pereyra, el presidente de la buena fe, Julián Ricalde Magaña, el líder Oliver Fabro y quienes de forma directa e indirecta a la cristalización y la premiación exitosa de Orejas Mayas Award 2011-¡A TODOS ELLOS GRACIAS!

LA HACH EN

*Recuerden pasar por su torito veracruzano en el tradicional Café Andrade con el gerente… Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despide pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo..” Y recuerde: Si quiere ser suspicaz , pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pólvora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra, y como dice el filósofo –trendy –topic del Twitter ¿Sabe qué? : ¡FUAAAA! Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo..” Aunque mi mucama eslovaca ,digan que no trabajé ( que sólo me la pasé ahí escribiendo… “ Y eso que interpretar a los políticos no es fácil, ya que unos hablan en chinomandarín, y otros en hebreo ¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? Columnista


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Lunes 19 de Diciembre de 2011

santoral HOY FESTEJAMOS

Anastasio, Eva, Gregorio, Guillermo, Nemesio y Urbano.

“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto.”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

39


Advierten empresarias difícil panorama en 2012 E Quintana Roo LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2011

l próximo año será sumamente crítico para las mujeres empresarias del sur del estado, ya que no alcanzaron sus metas de ventas en este 2011 y tuvieron que recurrir a préstamos económicos, reconoció la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Chetumal, Georgina Santín.

Foto: El Quintanarroense

A PESAR DE QUE SE REGISTRARON ALGUNOS CIERRES, FUERON MÁS LAS MUJERES QUE SE UNIERON A ESTA Othón P. Blanco, pág. 13 ASOCIACIÓN EMPRESARIAL

Supervisa Filiberto Martínez obras en la Quinta Avenida

Foto: Ponciano Pool

LA SIGUIENTE ETAPA, AUNQUE TODAVÍA NO ESTÁ CUANTIFICADA, INCLUYE LA CICLOPISTA Y EN TOTAL, SON OBRAS QUE SUMAN 95 MILLONES DE PESOS Solidaridad, pág. 4

INVESTIGAN CUÁNTOS COMERCIANTES ESTÁN REGULADOS Y BAJO QUÉ CONDICIONES FUERON OTORGADOS LOS PERMISOS MUNICIPALES

Cozumel, pág. 18

Foto: Joel Tzab

Invaden ambulantes mancha urbana de Cozumel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.