Cancún
Máx: 31˚C Mín: 25˚C
Martes 2 de Octubre de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 26˚C
Máx: 32˚C Mín: 25˚C
Comprende acciones de los dos lados de la frontera con el vecino país de Belice
Aplican primeras dosis de la Tercera Semana Binacional de Salud CHETUMAL
a presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, aplicó las primeras dosis de la Tercera Semana Binacional de Salud 2012 que inició ayer y contó con la presencia del ministro de salud de Belice, Pablo Marín. Acompañada de los niños de la Escuela Primaria Urbana, Guadalupe Victoria, la presidenta honoraria señaló que la vacunación es la herramienta más eficaz que la ciencia médica tiene para prevenir distinta enfermedades. Agregó que para la política social de su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, es primordial la salud de la niñez, y es por ello, que con la inauguración de la Tercera Semana Binacional de Salud 2012, que se efectuará a partir de este lunes y hasta el 5 de octubre se aplicarán las vacunas y dosis necesarias llegando a todos los niños de los municipios del
Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF estatal, encabeza el arranque de las jornadas de salud estado, así como en la zona de río Hondo tanto en el lado de Belice como de México. Exhortó a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los puestos de vacunación para prevenir, controlar y erradicar enfermedades que se puedan evitar, dando un paso adelante en la salud de los pequeños. Además, Mariana Zorrilla de Borge entregó a la escuela Primaria Urbana Guadalupe Victoria la bandera blanca, la cual certifica que la institución es libre de criadero de moscos, y fue recibida por el director del Plantel, Mario Acosta Hernández en representación de los estudiantes. El secretario de Salud del Estado, Rafael Humberto Alpuche Delgado, expresó que este es el inicio de un trabajo de presente y futuro, cuyo impacto directo se nota en la población vulnerable en ambas márgenes del río
Hondo, y cuyos efectos actuales en la infancia permiten asegurar una juventud saludable, fuerte y dispuesta al trabajo y al progreso que requieren nuestros países. En el evento la presidenta honoraria, junto con los integrantes del presídium, administraron las primeras dosis de vacunas a los niños de primer grado Linda Celina Ayala Catzín y Ángel Adiel Heredia Catzín, con una dosis de Albendazol; Scalet Michelle Cardeña Ricardez, de quinto grado, recibió la vacuna del VPH (virus de papiloma humano en brazo); e Isaí Torres Segura, de sexto grado, le aplicaron la vacuna contra Td (toxoide tetánico). Antes, los niños del segundo presentaron el baile “El brujito del Gulubu”, donde destacaron la importancia de la vacunación en el desarrollo y crecimiento de los niños de 0 a cinco años.
Foto: Especial
L
Por David Rosas
Mariana Zorrilla de Borge aplicó las primeras dosis.
En el evento se contó con la presencia de la presidenta del Voluntariado de la Secretaría Estatal de Salud, María Solange Ordaz de Alpuche; el subdirector de Salud del Municipio de Othón
P. Blanco, Jorge González Orlayneta; el director general del DIF de Othón. P. Blanco, Juan Ortiz Cardín; y el subsecretario de Vinculación de Apoyo a Participación Social, Antonio Hoy Manzanilla.
La CAPA y CDI invierten más de 26 millones de pesos en beneficio de 3 mil 500 habitantes de seis comunidades Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
A través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dependencia que está coordinada con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realiza acciones para mejorar los servicios de suministro del vital líquido. Ayer por la mañana, el director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, acompañado por el delegado de la CDI, Joel Espinoza Moreno, realizó un
recorrido de supervisión por algunas comunidades del municipio donde se ejecutan obras de ampliación y rehabilitación de redes de agua potable, así como de depósitos de almacenamiento de agua, con una inversión de 26 millones 600 mil pesos, en beneficio de 3 mil 500 habitantes. Con recursos del Gobierno del Estado y del Programa de Infraestructura Básica en Atención a Comunidades Rurales (PIBAI) de la CDI, se atienden las localidades San Lorenzo, Juárez, Naranjal, Santo Domingo, Vicente Guerrero g
J. Ricardo Navarro Madera
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Subdirector
Niza Puerto Paredes
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
no de Roberto Borge Angulo cumple con obras de agua potable que mejoran la calidad de vida de las
g
familias de la zona maya de Quintana Roo, con resultados y beneficios para todos.
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres
Directora
Director Adjunto
Jefe de Redacción
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
Se ejecutan obras de ampliación y rehabilitación de redes de agua potable.
Martes 2 de Octubre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
Rafael Martínez Cristo
y San Román, donde hay un avance global del 97 por ciento en los trabajos de suministro de agua. Alonso Ovando detalló que entre las labores que se realizan se encuentran la ampliación y sustitución de redes, rehabilitación de zonas de captación y construcción de dispositivos y almacenamiento de agua. Indicó que en la comunidad la Esperanza, se amplía y rehabilita el sistema de agua potable, y se construyen 118 bases para colocar los tinacos que se entregan, en beneficio de 750 habitantes, con una inversión de 4 millones de pesos, provenientes del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Rurales (APASZR), que se realiza en conjunto con la Conagua. Con estas acciones, el gobier-
Foto: Especial
Mejoran el suministro de agua en Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 2 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Fundamental la generación de empleos, señala Roberto Borge
Coinciden Q. Roo y Yucatán en importancia de abatir los rezagos
Agencias MÉRIDA El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió ayer a la ceremonia en la que Rolando Zapata Bello rindió protesta como gobernador constitucional de Yucatán, evento realizado en la sede del Congreso del Estado, donde el mandatario yucateco anunció un gobierno austero y dijo que su primera iniciativa de ley será enfocada a la administración pública, para adelgazar el aparato burocrático y bajar el gasto de las dependencias. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo dijo que es satisfactorio que Zapata Bello, como todos los gobernadores emanados de las filas del PRI, no sólo asuma compromisos, sino que se plantee desde el principio el cumplimiento de cada uno. “Rolando Zapata ratificó sus 227 compromisos de campaña y asumió la responsabilidad de gobernar para todos y cada uno de los yucatecos, en unidad, sin distinción partidista, con ese espíritu democrático que distingue a los políticos modernos, a los de la nueva generación”, manifestó. Asimismo, dijo que el nuevo Gobernador de Yucatán confirmó en su discurso de toma de posesión que responderá a las inquietudes de la población, que exige a los servidores públicos eficiencia y honestidad. “Fue muy positivo el llamado que
Roberto Borge y Zapata se saludaron en el evento celebrado en el Congreso yucateco.
El mandatario quintanarroense acude a la toma de protesta de su homólogo yucateco, Rolando Zapata, a quien aplaude la política de austeridad gubernamental que aplicará hizo a sus colaboradores a no perder el piso, trabajar siempre a favor de los yucatecos y advertir que en las dependencias no espera menos que la excelencia —prosiguió—. Eso es lo que la gente espera”. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que también coincide con Rolando Zapata en que se debe trabajar prioritariamente para abatir
rezagos, generar empleos y elevar la calidad de vida mediante el máximo aprovechamiento del presupuesto. “En su discurso destacó también el compromiso de mantener un combate feroz a la corrupción y de mantenerse abierto al diálogo con todos los sectores, a fin de construir consensos y acuerdos”, sostuvo Borge Angulo.
Rolando Zapata toma las riendas del Gobierno de Yucatán.
Asistieron al evento Salomón Chertorivsky Woldenberg, secretario federal de Salud, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa; Miguel Osorio Chong, en representación del presidente electo Enrique Peña Nieto; Emilio Gamboa Patrón, representante del Senado de la República; Pedro Joaquín Coldwell y María Cristina Díaz, presidente y secretaria general del CEN del PRI. También estuvieron los gobernadores Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Rubén Moreira Valdez, Coahuila; Jorge Herrera Caldera, Durango; Roberto Sando-
val Castañeda, Nayarit; Andrés Granier Melo, Tabasco; Mariano González Zarur, Tlaxcala; Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; Miguel Alonso Reyes, Zacatecas; así como el gobernador electo de Chiapas, Manuel Valdez Coello. Además, asistieron los ex gobernadores Francisco Luna Kan, Dulce María Sauri Riancho de Sierra, Federico Granja Ricalde, la magistrada Amira Hernández Guerra viuda de Cervera, esposa del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, Ivonne Ortega Pacheco, funcionarios estatales, empresarios, representantes de iglesias y público en general.
Asiste Borge a reunión anual de la FCCA en Curazao Ese foro representa una excelente oportunidad para seguir promoviendo el potencial de Quintana Roo como destino número uno en arribo de cruceros en México, afirma Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, viajó ayer a Curazao, para participar en la conferencia anual de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), y de Ministros de Turismo del Caribe, donde se darán cita directivos y representantes de las principales navieras del mundo. “Este foro representa una excelente oportunidad para promover y reafirmar el potencial de Quintana Roo como destino número uno en arribos de cruceros en México”, dijo Borge. Antes de partir a Curazao, ubicado en el archipiélago Sotavento, al sur del Mar Caribe, en compañía del titular de la Sedetur, Juan Carlos González Hernández, el jefe del Ejecutivo manifestó que sostendrá reuniones con los representantes de las principales navieras, para dar a conocer la increíble transformación que vive el estado, con más y mejores conexiones marítimas, aéreas y terrestres, crecimiento de la variada oferta turística y la conservación del impresio-
nante paisaje del que ha sido privilegiado por la naturaleza. “Para el Caribe Mexicano es importante consolidar y aumentar los vuelos y rutas de cruceros — señaló—. Debemos mantener comunicación estrecha con los países de la región, a fin de atraer mercados que representen estancias más largas y mayor gasto promedio”. El jefe del Ejecutivo dijo que otros objetivos de este viaje son estrechar relaciones con las principales navieras que forman parte de la FCCA, consolidar la presencia de cruceros y turistas en el Estado y promover las principales marcas y destinos turísticos con que se cuenta, así como dar a conocer la diversidad y ventajas de los puertos de Quintana Roo. Durante su estancia en Curazao, el gobernador se reunirá con el Primer Ministro, Gerrit Schotte; con Kevin Sheehan, representante de Norwegian Cruise Line; Gerald R. Cahill, de Carnival Cruise Lines; Doug Santoni, de Royal Caribbean International & Celebrity Cruises, y Richard E. Sasso, presidente de MSC Cruises. Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández, destacó que con estas acciones de acercamiento y
Quintana Roo es un imán de cruceros.
promoción con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe ( F C CA), encabezadas por el gobernador Roberto Borge, se busca mantener a Cozumel Y Mahahual en la preferencia del crucerista y que los hoteles flotantes lleguen a más puertos de México. “Actualmente el Estado cuenta con dos destinos con infraestructura portuaria de primer nivel para recibir cruceros de gran
tamaño, Cozumel y Mahahual — comentó—. Ambos puertos se han estado promoviendo desde el inicio de la actual administración estatal para mantenerlos en la preferencia de los cruceristas”. El funcionario destacó que durante la participación de la comitiva quintanarroense en la F C CA, se trabajará para fortalecer la relación entre los representantes de las navieras, a fin de fomen-
tar su llegada a los destinos de Quintana Roo y el país en general. A la FCCA asistirán representantes de Royal Caribbean, Carnival, Celebrity, Costa, MSC, Disney, Holland America, AIDA Cruises, Azamara Club Cruises, Celebrity Cruises, Costa Cruises, Cunard Line, Disney Cruise Line, Holland America Line, Cruises (EE.UU) Inc.,P&O Cruises, Princess Cruises y Seabourn. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 2 de Octubre de 2012
Aplica BID encuesta para conocer indicares anuales en materia de trabajo
Hacen inventario de recursos humanos en la Riviera Maya
A
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
punto están de concluir los trabajos de encuesta en el ámbito laboral en la Riviera Maya, estudio que financia el Banco Interamericano para el Desarrollo, para conocer los principales indicadores que mueven la economía local anualmente, sostuvo el director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza. Explicó que la encuesta se llama “Inventario de Recursos Humanos de la Riviera Maya”, mismo que consiste en conocer cómo está conformada la pirámide laboral, quienes la integran dentro de la hotelería y empresas turísticas afines. “La idea es que podamos conocer, por ejemplo, cual es el promedio de empleados por cada uno de los negocios, lo sabemos, los indi-
cadores nos dicen que los hoteles generan en promedio 2.08, actualmente entre todos los hoteles, más de dos empleados por habitación, tenemos bien claro que esto varía dependiendo del tipo de hotel que se tiene”, dijo. Recalcó que los hoteles pequeños tienen un menor número de empleados, porque generalmente tiene que ver con la operación de los hoteles, así como también revisan las condiciones que se tienen en materia laboral, por lo que esto ofrece un panorama y ayuda a los ejecutivos a tomar decisiones. “Los hoteles que participan pueden tener bien claro, como pueden estar ocupados dentro del mercado y cuáles son las ventajas que ofrecen frente a otros hoteles de su misma especie”, acotó. Mencionó que la encuesta está dividida y se pueden comparar entre los otros centros de hospedaje de su mismo rango, por lo
Foto: Joel Tzab
Se trata de conocer cómo está conformada la pirámide laboral, quienes la integran dentro de la hotelería y empresas turísticas afines: AHRM
que también presentan la información segmentada por categorías de hotel. Precisó que es una encuesta muy completa, que tiene también la intensión de que les brinde una herramienta de planificación para el 2013, en cuanto a la elaboración de la planeación estratégica de operación cada uno de los centros
El resultado de la encuesta ayudará a tomar decisiones sobre el empleo.
de hospedaje participantes. “Ya está aquí la firma consultora, que es parte del proyecto que llevamos con el Banco Inter-americano de Desarrollo y es una encuesta totalmente gratuita para los participantes, no se cobra, hay información que es pu-blica que son básicamente los in-dicadores generales y hay información con-
fidencial que solo se comparte con quienes participan en la encuesta, no tiene ningún costo y llevamos el 50 por ciento del avance y esperamos que en tres semanas ya esté terminada esta nueva encuesta”, señaló. En la misma –sostuvo- también se encontraran los indicadores de sueldos y salarios.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
El comisionado local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas, lanzó un llamado a
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
los empresarios a concientizarse y solidarizarse con la clase trabajadora evitando despidos de trabajadores por motivos de la temporada baja. “Es necesario ya lanzar un llamado a los empresarios, para que se concienticen y solidaricen en la
temporada baja, para que conserven la plantilla laboral; ya es hora que demuestren su solidaridad con los trabajadores, así como los trabajadores se han solidarizado con ellos en tiempos difíciles”, precisó. Recalcó que han estado muy pendiente en los centros de trabajo de que no se violen los derechos de los trabajadores, y seguirán haciendo este trabajo aun cuando generen incomodidades, entre los empleadores que se están olvidando de ese compromiso social que tienen con los trabajadores. “Aunque causemos molestias, estaremos muy pendientes de que se respeten los derechos de los trabajadores y no hay reducciones de la plantilla laboral en esta época tan difíciles para la clase trabajadora”, recalcó. Mencionó que se han tomado las acciones pertinentes para mantener la vigilancia en cuanto a las empresas hoteleras, en donde han llegado a acuerdos favorables para el trabajador, como es el caso de los días solidarios, pero también hay empresas en donde aprovechando la condición de temporada baja, pueden llegar a utilizar este pretexto para desprenderse de sus obligaciones con la clase obrera. “Estamos muy pendiente, hoy hacemos el llamado para que se solidaricen, es necesario que se tome conciencia de la necesidad mutua que se tiene el empleador con el empleado”, acotó. Carmona Islas resaltó que están a un 50 por ciento de ocupación
Foto: Joel Tzab
Instan a empresarios a solidarizarse con empleados
Hacen un llamado a conservar la plantilla laboral.
hotelera los centros de hospedaje de la Riviera Maya, que aun con todo y temporada baja es un nivel muy bueno, así como lo señala la Ley Federal del Trabajo. “Que no se les olvide que aún no se concreta la reforma y los
términos laborales se deben de seguir respetando así como está señalado en la Ley; aun no hay despidos masivos, pero pudiera haber alguna tentación entre el empresariado, de eso estamos conscientes”, enfatizó.
Martes 2 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Respalda Ordenamiento Urbano y Ambiental resultados de laboratorio
Descartan contaminación en algún punto de la costa local Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
La Dirección de Ordenamiento Urbano y Ambiental descarta que algún punto de la costa, presente indicios de contaminación en el agua, incluyendo la playa El Recodo, ya que se han desarrollado estudios de laboratorio, que dejan ver que es un efecto químico natural el que sucede en esta zona, por lo que consideró su titular que no hay necesidad de que por ese motivo se realice una revisión a la infraestructura sanitaria del primer cuadro de la ciudad. Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental del Ayuntamiento, sostuvo que el gobierno contrato los servicios de una empresa de análisis bacteriológico certificada que tomó las muestras necesarias, que niegan la existencia de heces y coliformes fecales en ese punto del mar. “El agua es limpia de cualquier producto o residuo del ser humano, a lo que nos comprometimos es trabajar sobre detectar que mantos freáticos nos están produciendo la materia vegetal en estado de descomposición que es lo que nos dio el resultado del laboratorio”, dijo. Precisó que están en toda la disposición de conocer otras pruebas de laboratorios que hayan realizado en el lugar, para cotejar los resultados y tomar acciones respecto a las posibles causas que se están determinando a través de estos estudios. En cuanto a las pruebas que tomaron por parte de la empresa contratada por el gobierno, mencionó que son tres muestras en el mar que se tomaron y cuatro en la playa, siendo que los resultados están a disposición de todo aquel que quiera revisarlos. Farfán Bravo comentó que
Alberto Farfán Bravo.
Desestiman que por ese motivo se realice una revisión a la infraestructura sanitaria del primer cuadro de la ciudad tienen conocimiento de que intervendrá la CONAGUA, por lo que estarán trabajando coordinadamente a través de esta instancia en todo lo que se requiera, para ofrecer una solución a los pescadores cooperativistas, para que puedan darse resultados en el menor tiempo posible. “Nosotros no tenemos ningún reporte de concentraciones en ninguna cantidad de heces fecales; lo que hay es una descomposición de materia vegetal enterrada que se está asomando
a través del manto freático, eso es lo que dicen nuestros estudios, no tenemos ningún otro dato”, destacó. Precisó que si es necesario estar revisando los sistemas de drenaje, pero no en este caso como consecuencia de la contaminación, ya que no corresponde a los resultados que se tienen en poder de la autoridad, los señalamientos en contra de que esté relacionada la situación con los sistemas de saneamiento.
Consideran que el mal olor en El Recodo es un efecto químico natural.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 2 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Los profesionistas velan por el adecuado desarrollo de su construcción
El Colegio de Arquitectos celebra su día.
Alberto Farfán Bravo, director de Ordenamiento Urbano y Ambiental felicitó a los profesionales.
Reconocen labor y habilidades de arquitectos solidarenses en su día El director de Ordenamiento Urbano y Ambiental recalca la importante participación que tienen los arquitectos en los proyectos para estar a la vanguardia del crecimiento Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al celebrarse el Día Nacional del Arquitecto, durante un evento que se llevó a cabo ayer en las instalaciones del Colegio de Arquitectos, diversos sectores apreciaron el trabajo que desempeñan en el desarrollo equilibrado del
municipio de Solidaridad. En el festejo estuvo presente el director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, quien a nombre del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, reconoció la labor y participación de los profesionales de esta rama.
Disminuye número de pandillas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El pandillerismo en Solidaridad va a la baja, asegura el director del Instituto de la Juventud de Solidaridad, Alberto López Castro, quien adelantó actualmente se trabaja con el DIF Municipal que preside Doris Arcila de Martínez y con la Dirección General de Desarrollo Social en busca de establecer acciones para atender a menores infractores, quienes son los que en un alto porcentaje están en riesgo de caer en las garras de las adicciones y otros problemas sociales. A través del análisis que se ha hecho con el programa “Circo Volador”, explicó que ha sido un análisis hecho en conjunto con la Dirección de Desarrollo Social y toda la información de este se tendrá ya, incluso con un resultado el próximo 20 de noviembre. Además de que se está también a la espera de estadísticas respecto a adolescentes, que deberá proporcionar el Consejo Municipal de Población (Comupo). Recalcó que el trabajo del Instituto de la Juventud a través de “Patrullas Juveniles” y del diagnóstico que se está haciendo en calles y colonias con el tema del grafitis, cuenta con estadísticas iguales a las que maneja la Dirección General de Seguridad Pública, dado que en este tema se ha venido también trabajando
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
en coordinación, notándose el extraordinario resultado que está dando en este sentido la corporación que preside, Rodolfo del Ángel Campos, que ha logrado reducir el número de pandillas en Solidaridad y particularmente, en esta cabecera municipal. Aunado a lo anterior, Alberto López, adelantó que ya está en pláticas con el DIF, con la presidenta Doris Arcila de Martínez con quien se está abordando el tema relacionado con menores infractores. Para esto, explicó, se utilizará el Centro Interactivo Poder Joven, para poder implementar talleres y platicas con esos jóvenes y poder “llevar más a la baja el tema de delincuencia juvenil y pandillerismo. Estimó que en sí, el problema de pandillerismo no representa gran problema pues de los 18 o 19 grupos de jóvenes que salen a las calles, que no tienen actividades, “solo cinco o seis son pandillas”. Pero sin lugar a dudas, con estos también se les tiene que empezar a monitorear y trabajar con ellos. De los jóvenes que andan en calles y delinquen, el titular del Instituto de la Juventud en este municipio, consideró que es una situación que puede ser calificada como delicada. Al ser Solidaridad un polo turístico, comentó que este tipo de problemas sociales es mayor en sitios con esta vocación.
Al felicitar a los miembros de este Colegio, recalcó que se debe de reconocer los rubros de participación que tienen los arquitectos en la tarea de la construcción, siempre vinculándose con la sociedad, con proyectos de desarrollo gubernamental y la capacitación y actualización que deben de tener cada uno de estos, para estar a la vanguardia del crecimiento y desarrollo. “Han sabido trabajar desde varios enfoques porque existe la coyuntura de ejercer con un aporte social la profesión”, precisó el funcionario. Por su parte, el presidente de este Colegio, Sergio Vázquez, indi-
có que toda tarea intangible es poco valorada por la gente y que no se le da la debida importancia a la tarea del arquitecto. “Nuestro aporte no es visto por la sociedad, que se niega a contratar a urbanistas porque creen que su presencia es innecesaria dentro de una obra”, subrayó. Agregó que la materia pendiente de los arquitectos es tener una mayor participación en las ciudades del interior del país, donde la actividad de los mismos es muy escasa, por la poca valorización que se le da. Cuestionó a los ciudadanos que dicen que los trabajadores de
la construcción sólo están para “hermosear” los edificios y aclaró que en realidad los profesionales cargan con un abultado peso en la edificación de las obras. Cabe mencionar que el arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar edificaciones o espacios urbanos y velar por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es quien interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios arquitectónicos y formas habitables y construibles. Es así como la arquitectura es una disciplina a la vez técnica,
Demandan a no discriminar a niños con discapacidades Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por lo menos 35 menores con capacidades diferentes están siendo atendidos en Jardines de niños de esta cabecera municipal; en el kínder “Laura Méndez de Cuenca” hay más de 15 pequeños con capacidades diferentes bien referidas, de tipo intelectual, de lenguaje, problemas motrices y deficiencia visual. El llamado de la directora de este plantel del nivel preescolar, Lilia Miss Martínez, tanto a padres de familia como a las autoridades, es evitar la discriminación de esos niños que son verdaderamente capaces. La directora de este Jardín de niños, ubicado en el fraccionamiento Misión del Carmen, explica que un claro ejemplo de que los niños con capacidades diferentes pueden ser atendidos en planteles públicos como éste, se tiene en el ejemplo de un menor que es “débil visual”, es decir, que nació prácticamente ciego y hoy se mueve totalmente solo por toda la escuela. Lilia Miss destacó que la atención que se brinda a ese tipo de niños es posible gracias a la capacitación que durante cinco meses obtuvieron maes-
tros de preescolar en el Centro de Atención Múltiple (CAM); además que ya se cuenta en este Jardín con un psicólogo, que ha sido de gran apoyo. De esa manera, los niños con capacidades diferentes han podido tener un mejor acercamiento, aceptación e integración con sus demás compañeros y sus educadoras. Sin embargo, también destacó que desde siempre se han tenido muchos problemas para dar atención a ese tipo de menores, el principal, afirmó, es el que tienen los padres de esos niños cuando se encuentran con el primer obstáculo que es la guardería, donde “no aceptan a niños ciegos” y los padres de estos por ejemplo, tienen que trabajar para solventar gastos médicos, pero en ninguna guardería los aceptan. Antes tampoco los aceptaban en el nivel preescolar, como ahora ya comienza a ocurrir, “lo digo con honestidad”, hay que abrir más espacios para esos niños que, además, sus padres también sufren por no saber cómo llegarán a la primaria. Por todo lo anterior, la directora del jardín de niños consideró fundamental que desde el preescolar, los niños ciegos apren-
menores con capacidades dif. asisten a Jardines de niños
dan el sistema Bradley, en su modalidad inicial, así como el sistema de cómputo, “necesitamos el programa para niños ciegos, el que se adapta a la computadora para lograr que los niños se vayan listos para la primaria y ahí, no sean problema para el aula y la adaptación de esos niños con sus demás compañeros”.
Martes 2 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: Victoria Escareño
Explica el edil Filiberto Martínez beneficios de programa
Fomentan valores cívicos en las escuelas de Solidaridad Filiberto Martínez felicitó a docentes y alumnos.
Se entregaron banderines de puntualidad, asistencia e higiene, a los alumnos de la escuela primaria pública “Artículo Tercero” Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
El programa “Hagamos Civismo Todos” continúo este lunes en dos planteles educativos de esta cabecera municipal, donde el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez explicó a estudiantes los beneficios y objetivos que busca este programa. Con este programa, el gobierno municipal ha venido impulsando el fomento de los valores que permitan tener una sociedad
comprometida. Aunado a esto, el programa es importante porque propicia el desarrollo educativo integral e incluyente, el ejemplo de esto se ve lunes a lunes cuando la máxima autoridad municipal, acompañada de los funcionarios de su gabinete acuden a planteles educativos para hablar justamente de los valores que deben fomentarse entre la niñez. Ayer lunes, durante la realización de este programa, se entregaron banderines de puntualidad, asistencia e higiene a los alumnos
Con la presencia de distintos funcionarios continuó el programa “Hagamos Civismo Todos”.
de la escuela primaria pública “Artículo Tercero”, de esta forma, el programa cumple también el objetivo de incentivar a los menores estudiantes a promover los buenos hábitos. En este plantel educativo, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez reconoció el esfuerzo de los alumnos del 5ª Grado, Grupo A y B, así como del Primer Grado, Grupo A y B, quienes obtuvieron el banderín de primer lugar en puntualidad, asistencia e higiene. De esta manera, las acciones del ayuntamiento fomentan los valores para construir un Solidaridad Comprometido. Filiberto Martínez felicitó a docentes y alumnos, cuyo esfuerzo
permitió obtener el primer lugar municipal y estatal en la pasada Olimpiada del Conocimiento, además de clasificar a nivel nacional. Invitó a mantener los espacios limpios, así como reforzar la educación en casa y escuela. Hagamos civismo todos también se aplicó en el jardín de niños Laura Méndez de la Cuenca, donde los infantes disfrutaron del teatro guiñol “De regreso a clases”, construyendo la equidad de género. En este plantel, Martínez Méndez expresó a los menores que su gobierno se ha preocupado y ocupado de “cuidar cada una de las áreas públicas que tenemos para que ustedes puedan aprender en casa, con mamá y papá; en la escue-
la con sus maestros y la autoridad cuidando las áreas que tenemos”. “Me da gusto entonces, saludarles, yo los voy a dejar aquí con el teatro guiñol. Díganles que estuvimos aquí los del gobierno municipal y que queremos seguir haciendo trabajo para ustedes. Hagan mucho caso en casa, con mamita con papito. En la escuela con sus maestros y también con las autoridades”, indicó. Cabe mencionar que aquí, las autoridades reconocieron el esfuerzo incluyente de esta escuela, donde dan clases a menores con capacidades diferentes. Quedan demostrado una vez más que el gobierno solidarense propicia el desarrollo académico y social, al brindar una educación de calidad e integral.
Celebra la UTRM Día Mundial del Turismo 2012 Redacción
La carrera de Turismo de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, llevó a cabo este 27 y 28 de Septiembre en su Centro de Convenciones, un evento académico en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2012, en esta ocasión bajo el lema “Turismo y Sostenibilidad Ener-gética“. Esta temática tiene por objeto destacar el papel del turismo en lograr un futuro energético más esperanzador, un futuro en el que la totalidad de la población mundial tenga acceso a servicios energéticos modernos, eficientes y asequibles. Al evento asistieron los 135 alumnos que conforman las carreras de Técnico Superior Universitario en Turismo y Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, los cuales presenciaron las ponencias en “Energía Renovable en la Industria Turística” impartida por el Mtro. Francisco Martínez Ortega y “Turismo Alternativo” impartida por el Mtro. Israel Gayosso López. El objetivo de las conferencias fue centrado en concientizar a los alumnos sobre el uso de las energías renovables desde el ámbito personal hasta el profesional, dirigido hacia lo que será su campo laboral, la industria turística. El enfoque fue dirigido a ver a las energías renovables como una inversión y no como un gasto, contribuyendo sobretodo a la conservación de los
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Al evento asistieron los 135 alumnos.
Contribuyendo en la conservación de los recursos naturales para el uso y disfrute de las generaciones futuras.
recursos naturales para el uso y disfrute de las generaciones futuras. Como parte de la celebración del mundial del turismo se consideró dentro del programa la realización de actividades recreativas
en la playa, la presentación del ballet folklórico de la Universidad, así como la participación en la limpieza de playas, en las cuales participaron los alumnos de la carrera de turismo activamente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Martes 2 de Octubre de 2012
Mejoran alumbrado de espacios públicos El parque “Dos Aguas”, luce su remodelación es su imagen urbana.
El cambio de luminarias responde a la necesidad de darle mayor visibilidad y seguridad al Bulevar Tulum Por Óscar Améndola TULUM
E
l Ayuntamiento redobla esfuerzos para el mejoramiento y rescate de espacios públicos, con el inicio de las obras para la instalación de nuevas luminarias en las banquetas de los carriles de baja velocidad del Bulevar Tulum, así como en el parque “Dos Aguas”, lo que ha mejorado la imagen urbana. En recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad, el edil Martín Cobos Villalobos, acompañado de Rafael Domínguez Villanueva, líder de la Canaco; Juan José González Calderón, líder de la Canirac; Mario Cruz Rodríguez, líder de la Asociación de Hoteles del Centro y Prestadores de Servicios Turísticos, así como representantes de la CROC, constataron los avances de las obras de iluminación. Además, se contó con la presencia del representante del Gobierno del Estado en el
municipio, Santos David Balam Chan y la representante de la DAC, Romalda Dzul Caamal. Cobos Villalobos habló con comerciantes, amas de casa, jóvenes y adultos mayores, a quienes explicó las acciones que se están realizando en su gobierno para beneficio de los tulumenses. El cambio de luminarias responde a la necesidad de darle mayor visibilidad y seguridad al Bulevar Tulum, así como a los espacios públicos que se encuentran en las inmediaciones y que forman parte del “corazón” turístico de la cabecera municipal. Para llevar a buen término estas obras, reiteró que se cuenta con el respaldo del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Hoy en Tulum es una realidad el mejoramiento de la imagen del primer cuadro de la ciudad, en donde además, “estamos llevando eventos para la gente local y los turistas, que le puedan dar valor agregado a nuestro destino, como es el caso del festival cultural ‘Vive Tulum’, el cual definitivamente fue bien recibo por el público, de acuerdo a lo que los ciudadanos me dijeron de viva voz, durante una caminata”, expresó el jefe de gobierno municipal. La comitiva concluyó el recorrido en la “Cancha Maya”, en donde el alcalde Cobos Villalobos, tuvo oportunidad de platicar con Víctor Balam Catzín y Nicasio Canché Catzín, ambos dignatarios mayas del Centro Ceremonial, quienes hablaron de los preparativos de la próxima fiesta tradicional, el domingo 7 de octubre.
El edil acompañado de líderes de distintos ramos, realizó un recorrido por Bulevard Tulum.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 2 de Octubre de 2012
Mano dura con funciones que infrinja la ley
TULUM
Priorizan recursos para Seguridad Pública Fotos: Óscar Améndola
Se construirán casetas policiacas y se comprarán diez patrullas nuevas totalmente equipadas con alta tecnología Por Óscar Améndola
TULUM
Reforzarán la labor de vigilancia en todo el municipio.
palpé las condiciones en que trabajan los policías en varias casetas que además eran indignas y me comprometí a construirles un lugar de trabajo más ameno y eso es lo que voy a hacer”, recordó. Es por ello que vienen las casetas policiacas más dignas, con baños y espacios más confortables, “para que la gente que nos cuida, que nos da seguridad,
estén bien y así, cumplan mejor su labor”, señaló. Así también, en aproximadamente quince días, llegarán diez nuevas patrullas equipadas con tecnología más avanzada, “con lo que vendremos a reforzar la labor de vigilancia en todo el municipio”, dijo el edil. La seguridad de los tulumenes es una de nuestras priorida-
des y es por ello que, “por cuestión de recursos no nos frenaremos, para dar una mayor atención de vigilancia a las personas que viven en Tulum”, señaló Cobos Villalobos. Sobre el tema de dos funcionarios involucrados en hechos que van contra la moral y las buenas costumbres, el munícipe declaró que ya se han tomado
Martín Cobos Villalobos, edil.
cartas en el asunto y que el caso de que alguien infrinja la ley, serán sancionado y hasta cesado de sus funciones. “No vamos a solapar ni a tolerar malas actitudes y acciones de los funcionarios públicos, de cualquier nivel; y quienes violen las leyes que nos rigen, serán dados de baja conforme a derecho”, concluyó.
Foto: Óscar Améndola
“La seguridad de los tulumenses, así como el trato y condiciones dignas de los elementos policiacos, son una prioridad de mi gobierno y no se escatimará recurso alguno para ello”, manifestó el edil Martín Cobos Villalobos, al anunciar que se construirán casetas policiacas y se comprarán diez patrullas nuevas totalmente equipadas con alta tecnología. “Cuando recién tomé posesión como presidente municipal de Tulum, realicé recorridos por la carretera Tulum-Playa del Carmen, así como por la zona costera y
En la primera sesión extraordinaria acordaron en defender los derechos de los menores.
Instalan comité para vigilar aplicación de ley pro menores Por Óscar Améndola
TULUM
En la primera sesión extraordinaria, se reinstaló el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del municipio, siendo testigo de honor la presidenta del DIF local, Cristina Bracamonte de Cobos. El Comité tiene proporciona asesoría, apoyo y promueve acciones que garanticen el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en el sector público y privado. En su intervención, el presidente municipal Martín Cobos Villalobos dijo que la ley tiene como objetivo garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los menores, mediante políticas públicas; así como fijar lineamientos y establecer las bases para la instrumentación jurídica, asistencia, provisión, prevención, protección y participación para la promoción vigencia y respeto de su persona.
“Queremos un Tulum, en el que nuestros niños se sientan cobijados, seguros y felices de poder desempeñar las actividades que más les atraen, en compañía de sus seres queridos”, agregó Cobos Villalobos. Al finalizar la sesión, la presidenta del DIF Tulum, Cristina Bracamonte de Cobos, agradeció la iniciativa del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que permitirá a las autoridades municipales, ser protector y vigilante de la aplicación de esta ley, además, exhortó al comité a no dejar pasar irregularidades que la obstruyan. Además del alcalde de Tulum, integran el Comité: Jorge Portilla Manica, secretario general del H. Ayuntamiento; C. Lilia Margarita Cáceres Gómez, directora general del sistema DIF en Tulum; Javier Marrufo Nah, director general de Desarrollo Social; Francisco Xiu Manzanero, visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos en Tulum; Adrián Rivera Romero, director del Centro de Salud en Tulum y Karla Borges, titular del Juzgado Cívico.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Martes 2 de Octubre de 2012
Fomentan actividades deportivas
Cancún, ícono del turismo mundial Foto: El Quintanarroense
Este año, la Medalla al Mérito Turístico fue otorgada a la Asociación de Hoteles de Cancún por la aportación en materia de infraestructura turística y promoción del destino
E
Por Carmen Cruz
CANCÚN
H
ace unos días, platicando con una persona sobre la Reforma a la Ley Laboral, ésta aseguraba que la modificación del pago por hora no puede perjudicar al trabajador, argumentando que por ley “a nadie se le puede disminuir el salario”. Como es costumbre, los diputados avalan sus leyes y reformas dentro de un mar de desinformación que cunde entre la sociedad, la cual ignora por completo lo que a partir de ahora regirá su trabajo y sus percepciones, sin tener ya para donde moverse, o más bien, ahora sólo le queda moverse, dirían. Al escuchar a la persona en cuestión, sólo pude aclararle que en efecto, no va a ganar menos por su trabajo, sólo que ahora su sueldo de un día será dividido entre las ocho horas que duraba el día de trabajo y si el patrón la
10
Foto: Especial
n el marco de la primera carrera pedestre con motivo del Día Municipal del Turismo, el secretario estatal de Turismo, Juan Carlos González Hernández reconoció que Cancún es un ícono del turismo a nivel nacional e internacional. El funcionario, quien asistió en representación del jefe del Ejecutivo, a la premiación de la justa deportiva, celebró la institución el pasado 31 de julio, por el Cabildo Benito Juárez, del Día Municipal del Turismo y la carrera pedestre, misma que dijo “hay que irla promoviendo año con año para que vaya mejorando, así como la cantidad de los premios para que sea más atractiva para un turismo deportivo internacional y que se pueda ir consolidando”. González Hernández añadió que desde el Gobierno del Estado se estarán apoyando las acciones deportivas y culturales que fomenten que los cancunenses se integren y conozcan lo que el
Reconocen que Cancún es el principal destino turístico del país.
Juan Carlos González participó en la premiación de una carrera pedestre.
turismo representa, más para Cancún que es el principal destino turístico de México. El titular de Turismo recordó que en el caso del Gobierno estatal, la celebración del Día Mundial del Turismo se realiza a través del reconocimiento a personas o instituciones que han contribuido a lo
que hoy es Quintana Roo en materia turística mediante la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Antonio Enriquez Savigñac” que este año le fue otorgada a la Asociación de Hoteles de Cancún por la aportación en materia de infraestructura turística y promoción en Cancún.
LA CASA DEL JABONERO
Exigen a chatarreras regularizarse Por Carmen Cruz
CANCÚN
El titular del organismo paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún, Wilberth Esquivel Zanoguera, exhortó a propietarios de chatarreras irregulares a corregir su situación jurídica y reubicarse de zonas habitacionales, al declarar en conferencia de prensa que en el municipio de Benito Juárez existen 158 de estos ilegales negocios, quienes constituyen un impacto a la salud pública de proporciones extraordinarias. Durante la proyección de un estudio de SIRESOL Cancún sobre el problema del reciclaje de residuos sólidos, explicó que las chatarreras irregulares proliferan en zonas de la ciudad donde hay mayor número de viviendas y generan cada una entre 20 a 25 pepenadores, también representan en su área de influencia el incremento de los robos de cable y tubería de cobre; de alcantarillas y otros, así como la proliferación de fauna nociva: “Si combinamos el impacto acumulado entre daños ambientales, la mayor densidad poblacional, la fauna nociva y su relación con las actividades delictivas, estamos hablando de una zona de afectación de casi el 80 por ciento del municipio”. Wilberth Esquivel Zanoguera indicó que el área afectada es de 2 mil 425 hectáreas; “con lo que implican los vectores de impacto de ratas, cucarachas y mosquitos de cada uno de los 158 puntos de acopio irregulares que abarcan toda la mancha urbana de la ciudad, principalmente entre la Portillo y la Leona Vicario, con una tendencia hacia el relleno sanitario”. Al señalar que estas chatarreras incumplen las Normas Oficiales Mexicanas, así como las legislaciones ambientales y carecen de los permisos municipales, detalló que “estamos hablando de 94 mil viviendas afectadas en esta zona de impacto, con una población de 284 mil
POR NIZA PUERTO
Que hagan rollito su Reforma Laboral requiere sólo cinco horas, sólo le pagará cinco horas, es decir, que si ganaba 80 pesos diarios, su hora laboral es de 10 pesos que, con la nueva ley y si el patrón decide sólo utilizarla cinco horas, entonces ganará 50 pesos diarios y no 80. Pero para la ley sigue ganando lo mismo. Esto no sólo le generará más ganancias al empresario, sino que podrá contratar a más mano de obra barata, de ahí que los diputados y el Ejecutivo Federal afirman que se combatirá el desempleo; pero lo que no precisan es que cada vez habremos más jodidos en este país. De hecho esta nueva ley contempla un salario mínimo por hora de 7.47 pesos, o sea que si a un obrero le llegara a dar sed en
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cancunenses que padecen por este problema, de los cuales hay 52 mil niños en riesgo. Además, solo 99 mil personas de esa zona tienen cobertura de salud, lo cual incrementa el riesgo de enfermedades e impacto de salud pública porque no tienen disponibilidad de atenderse”. De esa zona afectada agregó, el 27 por ciento de la población tiene acceso a agua corriente, incrementando el riesgo de afectación por fauna nociva y malos olores. Reiteró el funcionario que Siresol apoya el reciclaje, “apoya a todas las empresas que estén en orden que tenga todos sus permisos y que sean regulares, que cumplan con todos los permisos municipales y estatales”. Explicó los requisitos que deben cumplir los establecimientos mencionados conforme el Artículo 85 de la Ley Estatal de Residuos, como presentar un plan de manejo, plan de contingencia, Protección Civil, de fumigación y establecimiento; uso de suelo habitacional y permisos municipales; patio central pavimentado para evitar la filtración de lixiviados o debidamente impermeabilizado; contar con sistema de drenaje, no propiciar encharcamientos de agua; no estar en vialidades primarias, de cuerpos de agua, cenotes; entre otros. Por ello, reiteró su invitación a todos aquellos recicladores “a que se reubiquen o vengan para tramitar sus permisos municipales, para apoyarlos a tramitar los permisos estatales”. También advirtió que será motivo de clausura del establecimiento mantenerse en la irregularidad, por lo que continuarán las verificaciones por parte de distintas instancias municipales, “pues a la fecha entre 12 o 14 de estas chatarreras son las únicas que se han acercado para terminar sus trámites y permisos; frente a otras 35 que cumplen perfectamente la normatividad y son ejemplo a seguir en el municipio de Benito Juárez”.
plena jornada laboral y se atreve a comprar un refresco de 500 mililitros (pequeño) habrá gastado ahí una hora y media de su trabajo. No quiero imaginar que un limosnero o un pepenador gane más que eso. ¿A dónde está destinando el gobierno a la clase trabajadora, si una persona por lavar un auto gana por lo menos 30 pesos en media hora, amén de los que delinquen o se dedican a vender enervantes?
¿Y los sindicatos Apá?
Hoy los sindicatos están de rodillas, pidiendo, suplicando no desaparecer, que tengan piedad de ellos, porque de su voracidad, de sus mentiras, de sus chantajes viven cientos de familias en el país.
¿A quién representan? Ya se vio que no representan a nadie, que el Ejecutivo y el Legislativo han pisoteado los logros y las conquistas del trabajador que tanta sangre costaron y que fueron vendidos, vilipendiados por quienes encabezan prácticamente todos los sindicatos del país. Hoy que no chillen, si siempre fueron los paleros del gobierno en el Congreso del Trabajo y ante la Secretaría del ramo. Siempre palomearon los inhumanos aumentos al salario mínimo, con tal que se les permitiera seguir exprimiendo a sus agremiados con cuotas que fueron derrochadas a un barril que parecía no tener fondo, pero que ya tocó ese fondo. Todo eso se acabó. Los millo-
nes y millones de trabajadores estarán ahora bajo el único yugo del empresario, de ese inversionista atraído por la ganga del trabajador barato, de ese que obviamente no respeta nada, que todo lo compra con corrupción, que despedaza, que depreda sin contemplación, que le hablará al oído al mandamás para alimentar esa complicidad destructiva. ¿Por qué no nos dijeron esto antes, aunque sea el 30 de junio pasado, sólo para saber hacia dónde nos hacíamos? Ni hablar, ya no es tiempo de conmiseraciones, al mal tiempo buena cara y bueno, no hay fecha que no se cumpla ni mal que dure otros 70 años. La neta. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Martes 2 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
Es curable, si se detecta oportunamente, subrayan
Luchan contra el cáncer de mama Por Carmen Cruz
CANCÚN
Efectuarán diversas jornadas de prevención y detección en Cancún.
mayor incidencia entre la población femenina; en lo que va de este año la Jurisdicción Sanitaria ha detectado 32 nuevos casos que ya están en tratamiento.
Enfatizó que la enfermedad es curable si se detecta oportunamente, por ello, en octubre, Mes Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, los Servicios Es-
tatales de Salud llevarán al cabo estas acciones con el propósito prevenir y concientizar a la mujer sobre la importancia de aplicar medidas que protejan su vida.
Foto: Especial
Con motivo del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria Número 2, perteneciente a la Secretaría estatal de Salud (Sesa), reforzará las acciones preventivas y de combate contra este padecimiento, informó el coordinador de Salud Reproductiva de la dependencia, Heli García Molina. Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, dijo, en el municipio Benito Juárez se efectuarán dos mil 600 estudios de detección de cáncer de mama, papanicolao y de virus del papiloma humano al mismo número de mujeres. Detalló que en la sede de la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEMEDEDICAM) de esta ciudad —ubicada en Región 248, calle Paseo Amapola, Fraccionamiento Villas del Mar III—, se efectuarán gratuitamente mil 400 estudios de mastografía a mujeres de entre 50 y 69 años de edad. En las sucursales de las tiendas Comercial Mexicana y en las insta-
laciones del Sindicato de Taxis “Andrés Quintana Roo”, se llevarán a cabo cinco jornadas de prevención y detección de cáncer de mama (revisión manual), estudios de papanicolao y detección de virus de papiloma humano, en beneficio de unas mil 200 mujeres. Dichas jornadas se iniciarán este 3 de octubre en el estacionamiento de la Comercial Mexicana, ubicada en avenida López Portillo, Región 92; el día 10, en la tienda ubicada en el centro de la ciudad, confluencia de las avenidas Tulum y Uxmal; el día 17, en la Mega Comercial de la avenida Kabah; y el día 24, en la tienda ubicada en la plaza Cancún Mall. Mientras que en el local del Sindicato de Taxistas se realizará el 5 de octubre. En todos estos sitios se contará con el auxilio de la unidad móvil de la UNEME-DEDICAM y de personal de salud para brindar pláticas gráficas y efectuar los estudios respectivos. Además se prevé la distribución de mil 700 tabletas de ácido fólico y fumarato ferroso a niñas y niños de 12 años o más. García Molina manifestó que el cáncer de mama es la patología de
Foto: Especial
Por instrucciones del gobernador del estado se efectuarán gratuitamente 2 mil 600 estudios de mastografía, revisiones manuales de mama, estudios de papanicolao y detección del VPH
Intentan prevenir la violencia y el embarazo temprano.
Dirigen “Jornadas Proteget” a estudiantes de bachillerato Por Carmen Cruz
CANCÚN
Durante este octubre se llevará a cabo en el municipio de Benito Juárez la “Jornada Proteget” dirigida a uno tres mil jóvenes del nivel bachillerato, con el objetivo de prevenir la violencia y el embarazo temprano, dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Martín Loría Novelo. Participan de manera coordinada autoridades educativas, de salud, del DIF estatal, del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), para llevar información puntual a los jóvenes que se encuentran en esta etapa de su formación profesional. La importancia de esta actividad radica en que conozcan los riesgos de un embarazo a corta edad, debido a la falta de madurez física y emocional, así como las condiciones económicas para enfrentar una responsabilidad de esa naturaleza, entre otros aspectos. Asimismo, se busca detectar la violencia en las relaciones interpersonales y su
prevención antes de que aparezca, para impulsar el desarrollo de jóvenes sanos y seguros que puedan alcanzar plenamente su potencial como miembros de una familia y una sociedad. Las pláticas se orientan al conocimiento de la salud reproductiva, la planificación familiar, la prevención a la violencia, a las adicciones y a la práctica de una sana alimentación. Se han programado visitas al Colegio de Bachilleres, el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y Servicios (CBTIS) 111; al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE). La Jurisdicción Sanitaria No 2 desarrollará el tema Salud y Sexualidad con Responsabilidad; el DIF estatal tendrá a su cargo el tema Prevención en embarazo adolescente; la Comisión de Derechos Humanos, la Prevención de violencia en el noviazgo y derechos sexuales reproductivos; mientras que el IQM abordará el tópico Cambios físicos y sicológicos de los adolescentes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Martes 2 de Octubre de 2012
BENITO JUAREZ
Rehabilitan Región 93, Supermanzana 31 y avenidas La Luna y Del Sol
Recogen 60 toneladas de basura y material vegetal.
El inicio de semana se tornó movido para darle una mejor imagen a Benito Juárez.
Varios espacios públicos quedaron aptos para la ciudadanía.
Intensa actividad de “Brigadas del Bienestar” en Cancún Por Carmen Cruz CANCÚN En cumplimiento a la encomienda del gobernador Roberto Borge Angulo de mejorar la imagen urbana de esta ciudad, en este inicio de semana las “Brigadas del Bienestar” llevaron al cabo trabajos de limpieza y remozamiento en la Región 93, Supermanzana 31 y en las avenidas La Luna y Del Sol. Alrededor de 100 trabajadores del Gobierno del Estado cumplieron
Alrededor de 100 trabajadores del Gobierno del Estado cumplieron labores de desmonte, desyerba, barrido y pintura, en parques, andadores, banquetas y camellones labores de desmonte, desyerba, barrido y pintura, en parques, andadores, banquetas y camellones de puntos principales de esta ciudad. Retiraron en el día un total de 60 toneladas de basura y material vegetal.
En la Región 93, Manzana 76, cerca de 20 elementos realizaron la limpieza exhaustiva y el remozamiento del parque que se encuentra en la Calle Campana, de la colonia San Antonio, y los andadores,
banquetas y áreas verdes, donde se recabó un total de 10 toneladas de basura y material vegetal. El asesor de obra pública del Gobierno del Estado, Mario Castro Basto, detalló que en la Supermanzana 31, Manzana 8, quince trabajadores recolectaron 30 toneladas de residuos, asimismo pintaron la cancha de básquetbol y el kiosco principal; rehabilitaron los juegos infantiles del parque ubicado entre las calles Progreso y Mérida. Por otra parte, a petición de los
ciudadanos, un grupo de 60 brigadistas limpió el camellón, los andadores y las banquetas en los tramos de la avenida La Luna, entre Kabah y Nichupté, en donde se recogieron 16 toneladas de basura; y en la avenida Del Sol, entre Andrés Quintana Roo y La Luna, se recabaron cinco toneladas. Cabe señalar que en la avenida La Luna se renovó la pintura en lo equivalente a seis kilómetros lineales de guarniciones, mientras que en la Del Sol fueron dos kilómetros.
Puerto Morelos Martes 2 de Octubre de 2012
Presentarán obra literaria sobre atentado en Tlatelolco “Para que no se olvide y no se repita” de Noé Peniche, se relatan aspectos políticos de la época en que se realizaban movimientos estudiantiles similares a los actuales Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Se impartirá exposición alusiva al 2 de octubre en Institución de Educación Superior de la ciudad de Cancún. A 44 años del atentado de Tlatelolco en el que murieron miles de estudiantes, se siguen recordando cuestionando los motivos número reales de aquél fatídico 2 de octubre de 1968. Hoy al medio día en la ciudad de Cancún dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica, celebrarán la importante exposición por parte de Noé Peniche, político y escritor yucateco destacado, quién participara en el movimiento estudiantil del año de 1968, así lo dio a conocer Ernesto Muñoz, promotor y líder social de la alcaldía de Puerto Morelos.
12
“Para que no se olvide y no se repita” es una obra literaria de Noé Peniche en la que se relatan aspectos políticos de la época en que se realizaban movimientos estudiantiles similares a los que actualmente se viven en todo el país. Será precisamente sobre el contenido de esta obra que el autor hablara frente a distintos representantes de partidos políticos e instituciones educativas. Ernesto Muñoz informó que dentro de la ponencia habrá apertura para que los estudiantes interactúen con el político donde además habrá sesión de preguntas y respuestas en las que se podrán cuestionar diversos aspectos de los sucesos del 68. El líder social de Puerto Morelos, señaló que la invitación es abierta y la entrada será libre en el Tecnológico de la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La entrada es libre.
ciudad de Cancún, dirigido por el intelectual, Mario González. “Los jóvenes deben aprovechar la oportunidad para participar en una exposición de estas características para que conozcan el desarrollo de movimientos sociales de esta índole, así como el trabajo político y diplomático para no caer en una situación como la que se vivió hace 44 años”, así lo señaló Muñoz Rodrigo.
Exigen información sobre la restauración de la glorieta Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Piden operadores turísticos y habitantes de Puerto Morelos información referente a la rehabilitación de la glorieta ubicada a la altura del Arco de la Ruta de los cenotes, sitio por el que diariamente cruzan miles de automovilistas con dirección a la Riviera Maya y a la ciudad de Cancún. Propietarios de parques temáticos y cenotes de Puerto Morelos, solicitan a través de medios electrónicos, se muestre el proyecto de rehabilitación de la glorieta localizada al frente del jardín botánico de esta localidad. Y es que desde hace un par de semanas, brigadas de trabajadores realizan trabajos de limpieza y de construcción sobre la glorieta citada, la cual abarca un amplio diámetro sobre la carretera federal Cancún-Chetumal. Para operadores turísticos como Félix Ortíz, la mega glorieta que se habilita sobre la carretera federal debe beneficiar a los parques temáticos, así como a los ejidos de Leona Vicario y Puerto Morelos además de ser representativo de este importante destino
» Desde hace un par de semanas, brigadas de trabajadores realizan trabajos de limpieza y de construcción de sol y playas de la zona norte del Caribe mexicano. Actualmente las autoridades de la localidad o han emitido ningún informe respecto a los trabajos que se realizan sobre la mega glorieta, ni el gobierno municipal, estatal ni federal, por lo que se desconoce la procedencia de la inversión ni cuál será el diseño o que será lo que se construye actualmente sobre la glorieta de Puerto Morelos. Cabe mencionar que la zona perimetral de la glorieta ha sido completamente retirada de vegetación, además de que se ha limpiado el terreno en su totalidad y se asientan algunas bases de concreto y se han colocado algunas casas de madera para los trabajadores.
Othón P. Blanco Martes 2 de Octubre de 2012
Explican legisladores federales por qué votaron a favor
Reforma laboral, benéfica para la clase trabajadora: PRI
Critican la “postura tendenciosa” de los partidos de izquierda, quienes se opusieron de lleno a las reformas pero por el contrario, apoyaron el quitar la autonomía a los sindicatos Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l pasado viernes por la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó las Reformas a la Ley federal del Trabajo en medio de gran controversia. A partir de ello, los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ra ymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song, acompañados por distintos líderes sindicales y el líder estatal de su partido, Pedro Flota Alcocer, dieron una conferencia de prensa para aclarar los puntos en torno a esta Reforma. Raymundo King de la Rosa expresó que esta iniciativa preferente y estructural que fue presentada
por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tras más de 40 años de no tocarse, representa mejoras a la situación laboral de la clase trabajadora. “Por ello era vital que aclaremos lo que realmente pasó”, señaló King de la Rosa quien dijo que prácticamente se rechazó la reforma que apoyó el PAN. Ambos legisladores criticaron la “postura tendenciosa” de los partidos de izquierda, quienes se opusieron de lleno a las reformas pero por el contrario, apoyaron el quitar la autonomía a los sindicatos. “Era inaplazable una reforma que modernizara el sistema y que integrara las nuevas maneras de contratación laboral, para que le demos certeza jurídica al trabaja-
dor, para que podamos velar por los intereses y que tengan las prestaciones básicas cualquier trabajador bajo cualquier modalidad de contratación”, dijo al referir que solo hacía falta legalizar los subcontratos laborales –denominados outsoursing. “Se empezaba a recurrir al abuso laboral con ello, en su mayoría no contaban ni con los derechos básicos de todo trabajador”, insistió. Lizbeth Gamboa resaltó que se puede afirmar con certeza, que con estas reformas, se garantizan los derechos adquiridos por los trabajadores sobre todo, en términos de equidad de género, -puntos propuestos por ella ante el pleno de la Cámara de diputadosy que fueron aprobadas de manera unánime. “Nadie se opuso a eliminar por ejemplo, el certificado de ingravidez para el ascenso a un trabajo o para obtenerlo; ningún partido se opuso a la licencia de paternidad, a la igualdad entre padres adoptivos propuesta que
Raymundo King, Pedro Flota y Lizbeth Gamboa ofrecieron una conferencia de prensa en la que justificaron su apoyo a la reforma.
una servidora subió a tribuna, ningún partido se opuso a dar igualdad de oportunidades a los jóvenes y que el cinco por ciento del presupuesto al empleo, se dirija al sector juvenil”, destacó. En general, los diputados
federales aclararon puntos como el pago por hora, los contratos vía outsoursing, los contratos con periodo de prueba, los empleos a menores de 14 años, equidad y género así como la transparencia sindical y rendición de cuentas.
Evalúan a 40 por ciento de taxistas con antidoping Por Joana Maldonado CHETUMAL El secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), Eliezer Argüelles Borges, afirmó que hasta la fecha, de los más de tres mil 500 socios choferes, alrededor del 40 por ciento ya fueron sometidos a las pruebas de antidoping. “El Sindicato creció deliberadamente en la anarquía durante la pasada administración –encabezada por Rubén Pelayo Kúy mucha gente hizo lo que quiso y hoy nos está tocando limpiar, y hay muchas cosas que ya no permitimos”, dijo al justificar la cifra tan alta de socios choferes que pertenecen al Suchaa. De éstos alrededor de mil 200, 40 resultaron positivos en el consumo de algún químico, por lo que de inmediato fueron dados de baja alrededor de la mitad, ya que el resto ha justificado el resultado presentando alguna receta médica. “No podemos actuar a la ligera tampoco y hay que ver la manera de poder ayudarlos y ser comprensivos, se ha dado de baja a la mitad pero hay mucha gente que justifica con alguna receta”, añadió al afirmar que un médico contratado por el Sindicato, es el que está aplicando las pruebas. En este orden, negó que aunque se trate de un médico contratado por ellos, se esté protegiendo a alguien en caso de que den positivo en las pruebas. Agregó que del pasado jueves que se realizó otra etapa de las pruebas, el próximo miércoles habrá resultados. “En caso de dar positivo, pues con la pena, tendrán que irse y el miércoles se darán las resultados, a ver con cuánta gente seguiremos contando o dejaremos de contar”.
» De de los más de mil uniformados a los que se les aplicó ya el antidoping, 40 resultaron positivos; hay quienes evitan, bajo diversos pretextos, presentarse a la prueba Este estudio antidoping del que el Suchaa absorbe el 50 por ciento del costo (250 pesos) a quienes ya están registrados y se cobra a los de nuevo ingreso, dijo, continuará en los siguientes meses al resto de los choferes y se hizo obligatorio a partir de esta administración para continuar brindando el servicio. Afirmó que ha sido complicado realizar estas pruebas, porque ha habido mucha gente que se niega a hacer el estudio médico por lo que incluso, prácticamente acuden por ellos a sus domicilios y los llevan al laboratorio clínico, “pero quien sabe que tienen algo, de plano se va solo”. “Esto nos está dando resultados porque la gente se acerca a nosotros y hay más confianza”, expresó. Pese a las bajas, concluyó, no se está afectando el servicio de taxis en la ciudad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 2 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
La población ha disminuido drásticamente
Banco Chinchorro era un lugar propicio para la reproducción del molusco.
Pesca furtiva pone en riesgo al caracol rosado Anuncian operativos especiales para detectar a quienes incurren en la ilegalidad de sacar el molusco pese a la veda decretada Por David Rosas CHETUMAL Dado que el último estudio realizado por las autoridades muestra que la población del caracol rosado ha disminuido dramáticamente, serán implementados operativos especiales para detectar la pesca furtiva. La directora de Banco Chinchorro, María del Carmen García Rivas, afirmó que iniciarán supervisiones a restaurantes para decomisar el caracol en temporada de veda y se consignará a los propietarios de los establecimientos. Previo a la reunión ordinaria del comité de delitos ambientales, la funcionaria detalló que entre autoridades de los tres órdenes de gobierno se realiza la revisión de los trabajos y de acuerdo a la estrategia de trabajo se actúa con base en ésta, para determinar cuál
será la siguiente actividad enfocada a la protección del caracol rosado, mismo que se encuentra en veda por la grave disminución de su población en Quintana Roo. “ Lo importante en esto periodo es que la FAO identifica la población de caracol rosado en Quintana Roo en peligro, por lo que hay que decirle a la gente que ya no la consuma, hay que darle tiempo a que se recupere”. Dijo que se espera que los pescadores registrados para la captura del molusco no estén obteniendo ganancias por la veda de pesca del caracol rosado que se incrementó a cinco años, no se vuelvan pescadores furtivos, ya que acaban de ganar una mención a nivel internacional de conserva de esta especie, además de que fueron creados empleos temporales para sustituir las ganancias que obtenían por la pesca.
El caracol rosado entró en veda por los próximos cinco años.
Finalmente, García Rivas manifestó que es muy grave la poca presencia de caracol rosado en el estado. “Es muy grave de hecho los últimos registros se ha visto que
Celebrarán el voto femenino E
Foto y texto: Joana Maldonado EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ahorran 56% en combustibles Por Joana Maldonado CHETUMAL
l próximo 17 de octubre se conmemora en México el 59 Aniversario del Voto de la Mujer, y en Chetumal se celebrará de manera especial con la presencia en una conferencia magistral de dos de las figuras más emblemáticas en la política mexicana: la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco y la ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex candidata a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel. Al evento, de acuerdo con los organizadores, acudirán desde luego los organismos partidistas, los entes de la mujer en la entidad y diversos sectores sociales y políticos. El evento se realizará en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, tentativamente a las 17 horas.
14
no hay cópulas ni huevas y es una población en franca decadencia, aclaro, no la especie, (sino) la población en Banco Chinchorro”.
El oficial mayor del Ay u n t amiento capitalino, Omar Escalante Muza, dio a conocer que gracias a las medidas de austeridad que se han implementado para lograr un equilibrio en las finanzas, se han ahorrado ya un 56 por ciento en combustibles. El funcionario comentó que el "histórico" consumo de gasolina en la administración municipal había sido de unos dos millones 500 mil pesos mensuales. "Sin embargo, agregó, a partir de mi llegada y con el plan de austeridad que ha instrumentado el Presidente Municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, hemos logrado disminuir esa cifra de manera considerable". En este sentido, explicó que hace dos meses el gasto en combustible fue de un millón 600 mil pesos, el anterior de un millón 500 mil pesos mientras que para septiembre se espera que sea del orden del millón 200 mil pesos. "Hemos cumplido al pie de la
letra con todas las disposiciones del programa de austeridad, ahora los vehículos se concentran a las 4 de la tarde para bajar los costos de operatividad", expuso. De igual manera refirió que semanalmente se hacen llegar a las diferentes direcciones y departamentos del Ayuntamiento capitalino oficios en los que se hace hincapié en la necesidad de que se respalden las medidas administrativas". "Paralelamente al ahorro en el combustible estamos también cuidando los gastos y teniendo un control más estricto en los insumos de oficina como los son la papelería, toners, el uso de los teléfonos". El Oficial Mayor comentó que en unos días más se podrá dar a conocer cuál sería el ahorro por este concepto. "Estamos convencidos de que con esas medidas lograremos a corto plazo la estabilidad de las finanzas", dijo. También destacó que pese a las condiciones económicas de la comuna, se ha seguido cumpliendo con la prestación de los servicios públicos municipales.
Bacalar Martes 2 de Octubre de 2012
Se han captado dos millones de pesos
Mejora la recaudación del impuesto predial
Destacan autoridades que en lo que va de este año, gracias a los incentivos aplicados, los contribuyentes han respondido bien Por Joana Maldonado CHETUMAL n el primer año completo de la recaudación por concepto del impuesto predial en el décimo municipio de Bacalar, se captaron dos millones y medio de pesos, superior en un 52 por ciento a lo que se había previsto a principio de año. La administración municipal, anunció en este orden, que para el próximo año se espera recaudar más recurso por este concepto con base en facilidades de pago para los ciudadanos. El tesorero del Consejo municipal, Aníbal Hernández Villanueva, informó que para sorpresa de la administración que encabeza Francisco Flota Medrano, en lo que va de este año, gracias a los incentivos aplicados, los contribuyentes han respondido bien al pago del predial. Por ello, informó que fue gracias a la iniciativa que presentó nuestro presidente el año pasado para que la captación del predial
E
se fortalezca en Bacalar, se redujo el porcentaje que se pagaba de la tasa al millar, dado que cuando aún era parte de Othón P. Blanco se pagaba al 2.1 y actualmente se paga el 0.01 por ciento, por lo que ha habido buena respuesta ciudadana. “Esto fue aprobado por unanimidad por el Cabildo, gracias a ese incentivo económico en su momento les puedo que estamos bien en cuanto al predial, ya logramos un promedio del 52 por ciento arriba de lo que habíamos estimado ya que pensábamos captar un millón 650 mil pesos y se alcanzaron más de dos millones y medio y todavía nos quedan tres meses por captar”, dijo. Adelantó que para el próximo año, se presentarán ante el Cabildo, las propuestas de hacer más atractivo el descuento para nuestros jubilados, pensionados y personas con capacidades diferentes”. Adelantó que se propondrá la excepción de multas y recargos de hasta el 100 por ciento en todos los casos para los primeros meses del 2013. “Estaremos trabajando sobre estos todo octubre para que para el 1 de diciembre iniciemos con los cobros que corresponden al 2013, porque es un cobro anticipado y vamos a invitar a toda la ciudadanía con un poquito más de tiempo para que ofrezcamos descuentos que seguramente serán del 25 por ciento, mientras que otros municipio estuvieron a un 15, 10 ó cinco por ciento porque están descapitalizados”. En el caso de Bacalar, dijo, existe un
Aníbal Hernández Villanueva, tesorero del Concejo Municipal.
compromiso social, tanto en la cabecera y en las comunidades y no se quiere que la sociedad resienta en el bolsillo demasiado este gravamen. “Aquí se trata de seguir fortaleciendo la economía de la ciudadanía y pues decirle a todos esos dueños de terrenos que no han pagado su predial, pues que acudan a las oficinas para revisar su problema y buscar alternativas de solución, así podemos ayudarlos en sus recargos, quizá al 100 por ciento o en su defecto esperar hasta diciembre para que se le dé ese tipo de incentivos”, concluyó.
Cumple años el CREN Por Joana Maldonado BACALAR El Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez” celebró su aniversario número 43 con un memorable acto cívico y juegos deportivos, pero sobre todo, un año más en que sigue siendo una institución forjadora de docentes que ha mostrado su excelencia educativa. En dicho evento, el Director del CREN, José Rafael Uc Sosa, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil: “es un placer tenerlos este día ya que es muy especial porque con el solo hecho de cumplir un año más lo hace ser especial, junto con ustedes alumnos, que son nuestro motivo de trabajar día a día en esta institución; la importancia de nuestra escuela no se debe al solo hecho de estar presentes, lo más importante es que ha sido y sigue siendo el punto de referencia de la educación en esta comunidad, una educación de excelencia, exigencia, de mejora y de innovación constante”. “El CREN es una institución que valora profundamente lo logrado en estos 43 años, que busca la calidad de su desempeño y que hace esfuerzos por responder en forma oportuna y efectiva a los nuevos desafíos y tendencias una institución que busca y pide respeto de la comunidad estudiantil”, agregó el director. Asimismo resaltó que “nuestra institución señala el camino que debe tomar nuestro país para superar la crisis y el camino a la educación, pero para que nuestra escuela pueda funcionar adecuadamente necesita que la mantengan, que la cuiden, que la adapten a los avances de la tecnología educativa; a lo largo de la vida de esta institución se ha distinguido por manejar diferentes planes de estudio y diferentes licenciaturas acorde con las necesidades de nuestro entorno y es así que a la fecha tenemos a varios miles de egresados en las diferentes licenciaturas que aquí se imparten”.
Conmemoran el Día del Jubilado Por Joana Maldonado BACALAR El Concejo Municipal, que preside Francisco Flota Medrano, brindó un merecido reconocimiento al valor del trabajo que los jubilados nos han legado, sobre todo en materia de educación, por lo cual se galardonó al maestro Máximo Almeida Polanco por su trayectoria tanto en la educación, como en los aspectos social y deportivo. En ese sentido, Flota Medrano comentó que “hoy es un día especial ya que cada día escribimos una historia en Bacalar, aunque parezca algo sencillo y hoy estoy muy contento de compartir este día con ustedes; jubilados significa, conocimientos, prosperidad, trabajo, capacidad, respeto, pero sobre todo, admiración”. Por lo que resaltó que “hoy reconocemos el labor del profesor Máximo Almeida Polanco, no solo por su trayectoria educativa sino también en diferentes ámbitos de la sociedad, son ejemplos
de vida en la ciudad, podemos darnos cuenta que a veces de lo que hacemos en el día a día no trasciende pero que a lo largo de los años finalmente representa algo muy importante, hay otros ejemplos y claro que con los años iremos dándole su reconocimiento y su labor a todos los que hoy conforman esta noble agrupación de jubilados”. Por último dijo que “ustedes son parte muy importante para la sociedad y prueba de ello es que hoy estamos aquí, con base a propuestas que ustedes hicieron y que hoy se traducen en realidad, seguiremos trabajando de la mano con ustedes, de seguirles escuchando y desde luego seguiremos trabajando por Bacalar; Bacalar es un municipio que nace fuerte pero no por el dinero ni por las bellezas naturales sino por su gente, por la gente que lo ama porque es la herencia que nosotros queremos dejarle a nuestros nietos y bisnietos, que buscan un futuro prometedor en Quintana Roo pero sobre todo en Bacalar”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Martes 2 de Octubre de 2012
Definirá Asamblea las bases de la convocatoria
Proliferan inconformidades en el sindicato de taxistas
Una convocatoria abierta y un proceso democrático para la elección del futuro dirigente de los operadores de taxis Por Ponciano Pool COZUMEL
A
unos días de celebrarse la Asamblea Extraordinaria, donde se daría a conocer las bases de la convocatoria para el cambio de la dirigencia y el registro de planillas del Sindicato de Taxistas, el actual dirigente Fernando Marrufo, recibió la primera estocada de los socios, ex dirigentes e integrantes de su propia comitiva. "En el sindicato de taxistas de Cozumel no vamos a permitir las mezquindades, los caprichos, menos las acciones legaloides que vayan en contra de los intereses de los socios", advirtieron. Jorge Antonio Cárdenas Marrufo, secretario de Actas, acusó al actual líder del sindicato de taxistas Fernando Marrufo de pretender manipular la convocatoria. "Le estamos exigiendo al secretario general
una convocatoria abierta y un proceso democrático para la elección del futuro dirigente de los taxistas", indicó. En presencia de un importante grupo de socios, además de ex dirigentes, dijo que los estatutos del Sindicato de Taxistas "Adolfo López Mateos", establecen claramente que cada tres años se deben convocar a elecciones para el cambio de dirigente. Acusaron al abogado Gabriel Yam, de estar amafiándose con algunos dirigentes del sindicato para tratar de dar una interpretación a los estatutos que han dado vida democrática al sindicato de taxistas. "Gabriel Yam, es un auténtico vividor y oportunista", indicaron. "Los estatutos no refieren casos de las reelecciones, pero creo que cualquier hombre de principios y valores debe cumplir lo que está claramente escrito y que durante mucho (tiempo) ha sido respetado por los socios", indicó. Explicó que los estatutos fir-
Buscan impedir acciones legaloides que vayan en contra de los intereses de los socios.
mados por la máxima autoridad que es la Asamblea, tienen principios jurídicos, precisamente para evitar que sean manipulados por los vivales y se esté atentando contra los intereses de los socios". Agregó que toda autoridad que tiene principios y valores, debe
respetar y hacer valores los estatutos del sindicato para el buen común, toda vez que las sanciones que establece en los lineamientos legales puede ser aplicable a cualquier socio o dirigente. Cárdenas Marrufo dijo que el próximo 13 de octubre se deberá
celebrar la Asamblea Extraordinaria que tendrá que establecer las bases de la convocatoria para la inscripción de las planillas que desean contender. "Nosotros creemos que habrá buena voluntad del secretario general Fernando Marrufo de que estará actuando con apego a la Ley", indicó.
Detectan fraude con terrenos Por Ponciano Pool COZUMEL
El edil Aurelio Joaquín con los nuevos funcionarios.
Hace AJG oficiales los cambios en su gabinete Por Ponciano Pool COZUMEL El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González entregó nuevos nombramientos a Manuel Gurigutia Barrientos, quien fungirá como director de Asuntos Internos; Manuel Conrado Martínez (coordinador operativo del Sistema DIF) y Román Díaz Zapata, quien asumirá la Dirección de Deportes, a quienes conminó a poner todo su esfuerzo para optimizar el funcionamiento de dichas áreas. Los nuevos nombramientos se llevaron a cabo en la oficina de Presidencia Municipal, donde el Edil oficializó los nuevos movimientos en su Gabinete, los cuales, afirmó, tienen como principal objetivo forta-
16
lecer las respectivas áreas en las que se realizan, por lo que les solicitó asumirlos con toda la responsabilidad y compromiso que conllevan, con el fin de cumplirle a la ciudadanía. Con estos movimientos, Manuel Gurigutia Barrientos, quien se desempeñaba como Subsecretario General, asume la Dirección de Asuntos Internos, mientras que Manuel Conrado Martínez, quien fungía como titular de Asuntos Internos, es el nuevo coordinador operativo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; en tanto que Román Díaz Zapata, quien se desempeñaba como Coordinador de Programas Federales de la Dirección de Deportes, pasa a encabezar esa dependencia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dentro del proceso de regularización de propiedades que realizan las autoridades de Infovir e IPAE, se han detectado casos de documentos apócrifos, además de venta de terrenos de particulares a particulares, a quienes se les ofrece a cambio títulos de propiedad y la regularización de los terrenos. En ese sentido, a modo frenar a los especuladores y evitar que más familias sean víctimas de algunos vivales o líderes, el subdirector general del IPAE en el Estado, Jorge Morales Calzada, la delegada de Infovir, Lilia Mendoza González, y la titular de IPAE municipal, Sandra Bello Gutiérrez, ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa. De este modo, el funcionario estatal exhortó a los ciudadanos a no comprar ni un pedazo de terreno a particulares debido a que podría tratarse de un fraude, toda vez que las únicas dependencias que tienen facultad para regularizar terrenos es el IPAE y el Infovir. Sin embargo, exhortó a quienes poseen algún documento de Catastro, que acudan ante las autoridades a plantear su situación y buscar una solución a su problema, pues aseguró que la indicación del gobierno del estado es solucionar este tipo de situaciones
Jorge Morales Calzada, Lilia Mendoza González, y Sandra Bello Gutiérrez.
para dar certeza jurídica al patrimonio de los ciudadanos. De todas maneras dejó en claro que todo documento entregado por Catastro que no esté respaldado por algún recibo de pago inicial o pagos parciales ante la Recaudadora de Rentas o Hacienda, no tendrá validez bajo ninguna circunstancia. Indicó que dentro del proceso de regularización de terrenos que realizan, algunos particulares han procedido de manera legal contra las autoridades del IPAE por considerar que se le esta despojando de una propiedad, cuando en realidad nunca lo pagó.
Morales Calzada, exhortó a quienes actualmente están ocupando terrenos de manera irregular que acudan a las oficinas del IPAE o Infovir (en este caso respecto a la ampliación del fraccionamiento Félix González Canto),a regularización si situación. Respecto a lo del fraccionamiento ampliación Félix González Canto, la delegada de Infovir, Lilia Mendoza, informó que más de 100 documentos entregados por Catastro en años anteriores carecen de validez, dado que los "posesionarios" no cumplieron en tiempo y forma con el seguimiento de los trámites.
Martes 2 de Octubre de 2012
COZUMEL
Incluyen la isla en el “Top Ten Great Destinations for Small Meetings México”
Destaca revista importancia de Cozumel en materia turística
MCD The Meeting Planner’s Magazine, es la revista líder de turismo de reuniones en México y ofrece información sobre los mejores lugares Por Ponciano Pool COZUMEL Cozumel, estará incluido por segundo año consecutivo en la edición “Top 10 Great Destinations for Small Meetings México” del mes de Octubre, señaló el Fideicomiso de Promoción Turística, quien agregó que la Revista MDC The Meeting Planner’s Magazine, reconoce a Cozumel como uno de los diez destinos mas importantes de México. "Como parte de los resultados de diversas estrategias de promoción hacia el mercado de reuniones realizadas por el Consejo de
Promoción Turística de Cozumel, nuestro destino estará incluido por segundo año consecutivo en la edición “Top 10 Great Destinations for Small Meetings México", indicó el director del Fidecomiso de Promoción Turística, Ignacio Cureño Muñoz. Explicó que en este año, Isla Cozumel al igual que otros nueve destinos fue seleccionada para estar incluida en esta importante publicación, catalogándola como uno de los 10 mejores destinos turísticos para desarrollar pequeñas reuniones en nuestro país. "MCD The Meeting Planner’s
Magazine, es la revista líder de turismo de reuniones en México. Ofrece información sobre los mejores destinos, hoteles, centros de convenciones, servicios e infraestructura para la realización de eventos. Por tal motivo resulta una herramienta indispensable para quienes organizan convenciones, congresos, exposiciones y viajes de negocio", señaló. Dijo que es importante resaltar los esfuerzos de promoción realizados por el Fideicomiso de Promoción para publicitar a nuestro destino en revistas especializadas que lo ubican en el panorama de los organizadores de eventos y reuniones. "Por todo los trabajo que se ha realizado, se espera que Isla Cozumel continúe desarrollándose en infraestructura, así como con la importante inversión por parte del Gobierno del Estado para la remodelación del centro de convencio-
Cozumel, sitio ideal para pequeñas convenciones.
nes; el cual contará con la funcionabilidad requerida para desarrollar este tipo de eventos y así lograr
realizar un mayor número de convenciones, congresos y reuniones en nuestro destino", indicó.
Beatriz González de Joaquín encabeza la III Semana Nacional de Salud Por Ponciano Pool COZUMEL Con le objetivo de prevenir enfermedades en la población infantil, la Primera Trabajadora Social de Cozumel, Beatriz González de Joaquín, puso en marcha la III Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo del primero al cinco de octubre en todas las escuelas públicas así como en los hospitales del sector salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) y El Hospital General, donde se instalaron puestos de vacunación para que ningún niño o niña se queden sin la vacuna que les completará su esquema básico. La primera toma corrió a cargo de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Beatriz González de Joaquín, quien estuvo acompañada por el Representante del Gobierno del Estado en Cozumel, Germán García Padilla; el Director de Hospital General, Arturo Villanueva Marrufo; el Director General del ISSSTE, Arturo Miranda Toledo; el Con-
Ningún niño se quedará sin vacuna.
Participan en el programa escuelas primarias, secundarias e instituciones de salud municipal, del 1 al 5 de octubre tralmirante de la Marina Armada de México, Demetrio Ruiz Valverde; la Representante de Servicios Educativos de Quintana Roo en la
isla, Marisol Dzib Romero y la Regidora Rosa María Saenz López. La meta de esta campaña es aplicar de manera gratuita 17 mil 782
Ningún niño se quedará sin vacuna.
dosis de la Triple Viral, que protege del sarampión, rubeola y paperas, así como la vacuna TD que protege contra la difteria y el tétanos, así como VPH que previene a las menores contra el cáncer cervicouterino, además de 16 mil 482 dosis de Albendazol, vitamina A y sobres de vida suero oral. En ese sentido, el Director del ISSSTE, Arturo Miranda Toledo, recal-
có que en la tercer Semana Nacional de Vacunación se pretende aplicar todas las vacunas que se administran de forma complementaria a los adolescente y adultos, ya que desde 1980 se iniciaron las fases intensivas, teniendo como principal objetivo proteger a la población infantil, por lo que actualmente se pretende abarcar a toda la ciudadanía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Martes 2 de Octubre de 2012
Pretenden revertir la mala percepción popular
J
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
ulio Osorio, primer regidor de Isla Mujeres, reconoce que hay bajos niveles de aceptación del gobierno municipal en la zona continental, luego de visitar varias colonias, por lo que recomendó acciones a tomar por el alcalde Hugo Sánchez para mejorar la percepción en lo que resta de la administración. El funcionario dijo que se espera mayor presencia de la autoridad en esta parte del municipio para responder a los temas pendientes en la zona, como la regularización de las colonias populares y atención con los servicios básicos. Osorio Magaña consideró que el avance del proceso de regularización de las colonias se estancó, por lo que se evaluará la causa con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) con quien hay acuerdo para atender a una veintena de colonias y
Concejal considera necesaria la regularización de la tenencia de la tierra para gestionar recursos y atender las necesidades en los servicios públicos responder las necesidades de vialidad, luz, agua, servicio de recoja de basura, entre otros. Abordará el tema en la próxima sesión de cabildo para tomar conciencia de la necesidad de imprimir mayor vigor de gobierno en esta parte del municipio a fin revertir la mala percepción popular, por lo que se contemplaría mayor presencia del presidente Hugo Sánchez en la zona de manera inmediata. Mencionó que habrá de sacrificar comodidades para hacer que la esperanza resurja sobre la efectividad de la administración para enfrentar enormes responsabilidades cuando falta 11 meses de gestión, en medio de una mayor exigencia ciudadana sobre resul-
tados en temas antes descrita. El concejal consideró que es fundamental el avance de la regularización de la tenencia de la tierra como baja para gestionar mayores recursos federales y estatales para atender vivienda, luz, agua, pavimentación vial, recoja de basura, vigilancia policial, entre otros Expuso el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para atender vivienda, tema pendiente para la sociedad, deberá concretarse el año entrante, cuando entre en operación la Dirección del Instituto de Vivienda de Isla Mujeres como entidad responsable de hacer cumplir la promesa de campaña local de dotar de espacios para casas de cientos de
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Por Ovidio López
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
18
Julio Osorio, primer regidor de Isla Mujeres.
de esta parte del municipio desde hace varios meses, especialmente que aún no se nombra al representante del Gobierno Municipal, desde a principio del año en curso, con los cambios que hiciera entre sus colaboradores del alcalde Hugo Sánchez.
Trasladan basura a zona continental
Realizan campaña de protección al cangrejo azul Ha disminuido la población del cangrejo azul durante en este período de desove en Punta Sur, en comparación a otros años, dijo el director de Ecología, José Cohuó, al poner en marcha brigada de ayuda a librar la vías los ejemplares para depositar sus huevos al mar. El funcionario dijo que por cada molusco que logra desovar equivale garantizar 20 mil huevecillos, de los cuales el 10 por ciento logra sobrevivir, por ello la importancia de recuperar la alta población de ejemplares como en otros tiempos con estas medias de protección y cuidado. En la apertura de la campaña participaron familias de los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez en la cercanía de la terminal marítima de Punta Sam, y quienes participarán en la medida cada noche, hasta que dure el periodo de reproducción de la especie. Cohuo Coli explicó la importancia de la conservación de la fauna de la zona y su cuidado en esta época de desove, “un cangrejo azul puede transportar hasta 20 mil huevecillos consigo para liberarlos en el mar, sin embargo, de todos estos, solo logran sobrevivir alrededor de un 10 por ciento debido a las diversas pruebas que tienen que superar”. Aunque esta especie aún se mantiene en el municipio, agregó, actualmente puede verse una disminución de cangrejos en comparación con años anteriores, “esto se debe principalmente a la falta de precaución de algunos conductores que los arrollan mientras estos intentan cruzar al mar para desovar”. Relacionó otros factores sobre el descenso de la población, considera que las mascotas domésticas y la fauna callejera influyen en la extinción de la especie, dado que para poder desovar es necesario que lleguen a la orilla del mar. En la apertura de la campaña participaron alrededor de 50 personas, en compañía de sus seres que-
familias en la zona continental. Anticipa que la meta de esta nueva dependencia es la entrega física de lotes para estas familias a mediados del 2013, justo antes del proceso electoral en que habrá de elegir la sociedad al siguiente gobierno municipal. La visita de Julio Osorio Magaña a la zona continental se mantendrá de manera constante en lo resta de la administración para evaluar el avance gubernamental y reconoce que hay mucha necesidad de las familias en esta parte del municipio, por eso la demora de los servicios básicos representa mala fama a la administración en turno, con el incumplimiento de promesas de campaña. Finalmente el funcionario confirmó que ya le hizo saber al alcalde Sánchez Montalvo lo que constató y la exposición ante sus colegas en la próxima sesión vendrá a representar un respaldo lo que viene exigiendo el regidor de la zona continental, Enrique Tejero Bacab, al quejarse del “abandono”
Foto: El Quintanarroense
Reconocen bajo nivel de aceptación del gobierno local en zona continental
Recorren la zona para detectar a los cangrejos y ayudarlos a que lleguen al mar para desovar.
ridos, recorrieron la zona para detectar a los cangrejos que se encontraban en la carretera y ayudarlos a que lleguen al mar para desovar, esta actividad se realizará todos las noches de manera voluntaria. Las familias concluyeron con el desove de cangrejos que se dio en la playa que se encuentra en el restaurant “Flamingos”, donde presenciaron lo que los isleños han bautizado como el baile del cangrejo, debido a los movimientos que este realiza al momento de liberar sus huevecillos. Los niños presentes recibieron un obsequio simbólico por colaborar con el cuidado de esta especie marina que año con año realiza este recorrido en las costas de Isla Mujeres, actividad en la que también participó la directora general de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Mayra Ayala Rejón.
Se retomó el envío de basura acumulada en la Estación de Transferencia para evitar malos olores y enfermedad a los vecinos, luego de rehabilitarse vehículos para llevarla a zona continental, dijo Álvaro Ríos Fernández, responsable de limpia del municipio. El director de Servicios Públicos dijo que luego de que se descompusieran varios vehículos de transporte de basura, se había acumulado una cantidad considerable de basura en la estación, sin embargo ya se están retirando grandes cantidades y trasladándose al relleno sanitario. “Actualmente se cuenta con una góndola y aunque está descompuesta una más, ya se está trabajando en el traslado de basura con este vehículo para poder desalojar la basura que se encuentra en esta zona de transferencia”. Como están las cosas, estima el funcionario que a mediados de este mes debe terminarse de trasladar cientos de desechos al continente y así mantener un criterio de retiro inmediato una vez de la recolecta de la basura de todas las colonias populares, cree no volverse a repetir la misma historia, cuando ya se alista el proyecto de inversión federal de varios millones de pesos para reforzar el parque vehicular y acondicionamiento de la estación para seleccionar los desechos. “Con la salida de estas tonela-
» El director de Servicios Públicos menciona que debido a la descomposición de varios vehículos de transporte de basura, se había acumulado una cantidad considerable
das de basura, se prevé que se disminuyan de manera considerable los olores que ahí se producían y el propósito es mantener dicha área con poca acumulación de basura para evitar olores fétidos”. Sobre la recoja de basura, se realiza todos los días en el municipio, por lo que invitó a la población a sacar la basura a las afueras de su casa, para que cuando pasen los camiones de basura puedan recoger los residuos. Y le recordó a los empresarios de la ciudad que la recoja de basura en esta área, se secciona por horarios y algunas recojas se hacen por las noches, por lo que se les exhortó a no sacar basura en horarios en los que no corresponda la recoja, para evitar dar una mala imagen a quienes recorran el primer cuadro de la ciudad. “Estas medidas se pretende brindar un mejor servicio a la población en la recoja de basura del municipio”, concluyó.
Felipe Carrillo Puerto Martes 2 de Octubre de 2012
Octubre es el mes de la prevención y la lucha contra el cáncer de mama
Inicia Tercera Semana Nacional de Salud en escuela primaria Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
n emotivo evento realizado ayer en la escuela Secundaria Técnica “José María Luis Mora” coordinado entre el sector salud, autoridades locales y educativas se inauguró la Tercera Semana Nacional de Salud y octubre mes de la lucha contra el cáncer de mama. El doctor Abel Xolotl Chontal jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, destacó la importancia de retomar estas acciones para poder erradicar las enfermedades causadas por virus y microorganismos así como de otras bacterias que se pueden prevenir con vacunas. Mencionó que en la Tercera Semana Nacional de Salud (del primero al cinco de octubre), se prevé proteger a los niños y adolescentes con acciones integrales de salud pública. Dijo que la meta para la aplicación de vacunas es: SRP 2 mil 413, Td 3 mil 088, BCG 130, Hepatitis
B 3103, Pentavalente Acelular 525, Rotavirus 450, Neumococo 450, SR 2613, VPH 1361, Influenza 20355, Vitamina A 10896, Albendazol 33048, Vida Suero Oral 7590, Información de EDAS - I RAS 7590. En relación al cáncer de mama la fuente citó sus efectos devastadores en mujeres que no se previenen, en donde al año fallece un alto porcentaje de ellas toda vez que existe un caso por cada diez mujeres, de ahí que este mes se promocione la cultura de la prevención para así evitar menos muertes por esta causa. Dijo que la enfermedad del cáncer es silenciosa y solo se detecta cuando se estado es avanzado, por lo que hoy en día existen todas las facilidades para prevenir dadas los avances tecnológicos y el autoexamen para detectarse oportunamente. En el evento se invitó a los jóvenes estudiantes a que lleven el mensaje de vida a sus casas ya que, “es doloroso ver a niños sin sus madres, la falta de un ser querido que se pierde por esas enfermedades que se
pueden evitar y exhortarlas a que se atiendan a tiempo” apuntó. De igual forma mencionó que se realizarán acciones integrales en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos con el reforzamiento de la vacunación permanente: completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente Acelular, anti hepatitis B, Triple viral SRP, anti-rotavirus, anti neumocócica conjugada), aplicación de la vacuna anti influenza. Distribución de un sobre “ Vida suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud, reforzamiento de la ministración de suplementos de vitaminas y minerales Hierro y acido fólico a la población de riesgo, información a las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, informar sobre tétanos y tétanos neonatal a los escolares que reciban Td, Iniciar o completar el esquema de Td a las mujeres de 12 a 44 años de edad con énfasis a las embarazadas y hom-
El evento se realizó en la escuela Secundaria Técnica “José María Luis Mora”.
bres que radican en municipios en fase de ataque. Además de el suministro de una mega dosis de vitamina “A” a la población de 6 meses a 4 años de edad, y el suministro de dosis de Albendazol a la población de 2 a 14 años de edad. El galeno hizo extensiva la invitación a todas las madres o responsables de los menores de cinco años
de edad y a la sociedad en general a participar llevando a sus hijos, a los centros de salud, sin olvidar llevar su Cartilla Nacional de Salud. En la inauguración estuvieron presentes el director de Salud municipal, Samuel López Arrollo, Lidia Elide Analco del Programa de Salud Reproductiva y el director del plantel Roberto Kauil.
Atrapan infraganti a delincuentes Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Tercia de hampones fueron detenidos por la policía local tras intentar el robo de artículos electrónicos y la imagen de la Virgen de Guadalupe en una iglesia, los hechos fueron ocurridos en las comunidades de Chunhuhub y Uh may Quintana Roo. En el primer caso la policía informó que el par de pillos responden al nombre de Miguel Ángel Balam Matus alias el “Totó” y Carlos Uh Hau alias “El Paal” de 21 y 24 años de edad respectivamente. El par de sujetos que se dicen campesinos ya fueron turnados a las autoridades correspondientes por delitos probables de robo o lo que resulte en agravio de Jesús Armando Santos Torres de 32 años de edad oriundo de la misma alcaldía de Chunhuhub. La policía municipal informó que la señora Rosa María Hau Varela, manifestó que en su domicilio habían dejado abandonadas una televisión marca LG y dos bocinas marca JVC, por lo que se avocaron a investigar lo ocurrido. En un segundo caso de robo considerado por los pobladores de la comunidad de Uh May como sacrilegio; A Víctor Rodríguez Martínez le fue fácil introducirse a la iglesia del pueblo y sustraer del interior la imagen de la virgen de Guadalupe. El sujeto que dijo ser originario de Coatzacoalcos Veracruz de 38 años de edad, pensó en lo valiosos de la imagen pero no contó en que iba a ser detenido por las mismas autoridades de la comunidad. La denuncia por robo la interpuso el señor Facundo Puc Méndez encargado de la iglesia Católica del Poblado de Uh May: tras una alerta la policía a bordo del CRP. 2024, se
El detenido sustrajo una imagen de la virgen de Guadalupe.
avocaron a investigar lo ocurrido en Uh May Q Roo, donde se había consumado un robo, el subdelegado municipal, Leonardo Yeh Ku, de 43 años, informó que una persona se introdujo a la iglesia católica del pueblo sustrajo una imagen de la virgen de Guadalupe, y se retiro del lugar pero que finalmente fue atrapado el presunto en la entrada al poblado de X Hazil Sur, ya que traía consigo la misma imagen por ese motivo es que procedieron a entregarlo a las autoridades para que repoda por estos hechos. El presunto responde al nombre de Víctor Rodríguez. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lázaro Cárdenas Martes 2 de Octubre de 2012
Reclaman a las autoridades que doten de todo lo necesario al plantel
Apoyan padres en compra de materiales escolares
Con la aportación de 270 pesos, papás, de algunos alumnos del 1º “A” de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro podrán contar con mesas idóneas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
P
adres de familia que tienen hijos estudiando en el primer grado grupo “A” de la Escuela Secundaria Técnica Número Cuatro “Tierra y Libertad” comenzaron ayer a pagar mesas para que los educandos puedan usar las computadoras portátiles. El año pasado los padres de familia que tuvieron hijos en ese mismo grado y grupo no quisieron cooperar, de tal forma que esos modernos aparatos de cómputo no fueron utilizados porque el gobierno del estado tampoco mandó las mesas. En esta ocasión a sugerencia de algunos padres se acordó pagar 540 pesos por cada mesa, pero debido a
que son para dos computadores portátiles se comprarán entre dos papás, de tal forma que corresponderá 270 pesos a cada uno. Ayer lunes los padres interesados mandaron 135 pesos a fin de asegurar que si van a querer el equipo para que sus hijos puedan llevar la materia de informática en buena forma y tampoco arriesguen los equipos de cómputo. Oscar Herrera Valle, director del plantel, informó que los padres que no deseen comprar las mesas van a firmar un documento donde se responsabilizan de que sus hijos trabajen en las sillas con paletas, pero si la computadora sufre alguna descompostura será responsabilidad de ellos mandar a repararlos. Reconoció que corresponde a las autoridades educativas dotar
También acordaron comprar dos ventiladores de techo para que los alumnos no sufran las altas temperaturas.
de esas mesas, pero consideró que tampoco pueden quedar esperando los padres de familia y mientras las computadoras portátiles están sin uso. Algunos padres de familia no estuvieron de acuerdo en com-
Piden reparar tramo de la vìa Nuevo X-Can-Cobá Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Habitantes de las poblaciones de Nuevo X-Can, Tres Reyes, Nuevo Durango y Pacchen, pidieron a la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) bachear el tramo hacia Cobá debido a que se encuentra en pésimas condiciones. Además recordaron que se trata de una vía demasiado angosta, por lo que los baches dificultan más la situación de quienes a diario transitan con bicicleta para dirigirse a las milpas o ranchos ganaderos. Recordaron que desde el sexenio pasado solicitaron a las autoridades estatales proyectar un programa de mejoramiento de esa vía, pero hasta la fecha no tienen respuesta y tampoco del bacheo. Los habitantes de esas comunidades recordaron que hay turismo que visita la zona, por lo que es importante que la vía esté en buenas condiciones para evitar accidentes, como los registrados en otros tramos de este mismo municipio. Profesores de telesecundaria que recientemente viajaron a una reunión en Tulum de igual forma comentaron que los baches que hay en esa vía no son muchos, pero son demasiados profundos. Por otro lado, personas que
20
Los baches en vía asfáltica son profundos.
mandaron a bachear el tramo Valladolid Nuevo-San Pedro, donde ya se registró un lamentable accidente con saldo de una persona muerta, informaron que no se realizaron trabajos en la vía Kantunilkín-Quintana debido a que se descompuso el vehículo que traía el material necesario. En realidad corresponde al gobierno del estado, a través de Sintra, atender esos tramos carreteros, pero en anteriores administracio-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nes, el gobierno municipal realizaba esos trabajos, pero en esta ocasión no es así, debido a que el estatal es priista y la local panista. Y en ocasión de que ninguna de las dos autoridades se ha preocupado; empresarios y políticos están realizando las gestiones necesarias para bachear con concreto esos tramos debido a que hay partes intransitables porque los huecos ya abarcan todo el ancho de la carretera.
prar las mesas porque se supone que las autoridades deben dotar de todo lo necesario al plantel, en tanto otras también dijeron que al concluir el curso escolar las mesas no deben quedarse en ese grado y grupo porque a ellos les
Algunos alumnos trabajarán en sillas con paletas.
está costando. Es la segunda aportación que hacen los padres de familia debido a que también acordaron comprar dos ventiladores de techo para que los alumnos no sufran con la ola de calor que azota a la zona.
Espectacular regreso de Novatos Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Los Novatos de esta ciudad tuvieron un buen debut en la Liga Yucateca de primera fuerza “Tury Aguilar” al apabullar 27 carreras a 4 a los Tiburones de isla Holbox, a quienes van a recibir el próximo domingo en esta ciudad. El equipo de los amores, el que ha dado innumerables satisfacciones a la afición local, regresó de nuevo, luego de que la temporada pasada fueran cambiados de Novatos a Azulejos para participar en la Liga Quintanarroense de Beisbol donde ni siquiera a la postemporada pasaron. Con ese nombre, de Novatos, viajaron a Holbox con únicamente el tercera base Willy Castro, como refuerzo y vaya que hicieron trizas el pitcheo de los isleños, quienes no sintieron lo duro sino lo tupido. Aurelio Armas, Ricardo Pech y Castro, encabezaron la ofensiva con sendos cuadrangulares, por lo que el inicio es prometedor para esa camada de jugadores forjados en casa. Sin embargo debido a que no habrá sueldos, jugadores como Luis Campos, Ulises Merlín y Jonhy Angulo, quienes están estudiando fuera de la ciudad, no estarán con los Novatos, pero hay jugadores recién egresados de la categoría 15-16 años de la Liga “Vinicio
Los Novatos le dieron una paliza de 27 carreras a 4 a los Tiburones de isla Holbox.
Castilla” que puedan aportar algo, además de los recientemente coronados campeones en la Liga Instruccional del Caribe. Ese partido también marcó de nuevo el regreso como manejador de Bartolo Osorio, quien ha sido uno de los que ha sabido llevar las riendas, con varios campeonatos en el hombro, como el conquistado hace dos temporadas en la misma liga “Tury Aguilar” al vencer como visitante a los Piñeros de Cozumel. Al enterarse del regreso de los Novatos, los aficionados aplaudieron esa iniciativa debido a que con ese mote se identifican bien, ya que desde el 2005 fueron bautizados así al conquistar el tricampeonato de la Liga Instruccional del Caribe, algo que nadie ha superado hasta estos momentos.
Martes 2 de Octubre de 2012
Son once ilustraciones de Constantino Escalante
Editan álbum de batallas de México contra el ejército francés
“Las glorias nacionales” abarcan episodios descritos desde la óptica mexicana, ilustrando la Batalla del 5 de mayo de 1862 El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó en facsímil “Las glorias nacionales”, que reúne once ilustraciones de Constantino Escalante sobre las luchas armadas de México contra el ejército francés en el siglo XIX, donde por primera vez esos episodios fueron descritos desde la óptica mexicana y no desde la de las fuerzas invasoras. En el marco de la XXIV Feria del Libro de Antropología e Historia, que se efectúa del 27 de septiembre al 7 de octubre en el Museo Nacional de Antropología, Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec”, comentó que “Las glorias nacionales...” es en buena parte el trabajo que mejor ilustra la Batalla del 5 de mayo de 1862, incluso más que la crónica pormenorizada. “ La imagen que tengo del general Zaragoza es la que está en la litografía del álbum, y que fue retomada en 1940 para elaborar la estatua de mi pueblo natal Jiquilpan, Michoacán”, apuntó el historiador.
A su vez, Rosa Casanova, investigadora del MNH, señaló que las litografías de Constantino Escalante son un repertorio visual iconográfico en tres planos: los protagonistas, en el primero; las escenas de la batalla y el paisaje, en segundo y tercer planos; además de la utilización de la luz y el clima; la polvareda, los soldados caídos y estallidos de cañones, como una aportación que cumplió cabalmente con el sentido patriótico de la empresa editorial. En un comunicado de prensa del INAH se señala que convertido “en una especie de corresponsal de guerra”, Constantino Escalante dibujó las principales batallas suscitadas en México, a mediados del siglo XIX, contra el ejército francés; dichas litografías fueron reunidas en el citado álbum que fue editado en facsímil por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La historiadora Esther Acevedo destacó que la aportación de esta obra litográfica radica en que “por primera vez, los episodios bélicos nacionales fueron descritos desde ‘la óptica mexicana’ y no desde el punto de vista de las fuerzas invasoras”. La serie litográfica ilustró, entre 1862 y 1863, los momentos
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó “Las glorias nacionales”.
de las luchas más significativas, como las batallas de Cumbres de Acultzingo, Barranca Seca, Acción de Cruz Blanca, Fuerte de San Javier y, por supuesto, la Batalla del 5 de mayo, al mando del general Ignacio Zaragoza. En 1868, el general Vicente Riva Palacio retomó el proyecto y publicó dos litografías con escenas del ataque a Zitácuaro, narrado por Ignacio Manuel Altamirano, y la Batalla de la Carbonera, donde participó el general Porfirio Díaz, re-
creada por Guillermo Prieto. “Las glorias nacionales. Álbum de la guerra” fue impulsado y promovido por el periódico político La Orquesta y dibujado Escalante. La publicación salió a la luz en agosto de 1862, a tres meses de la Batalla del 5 de mayo, en la cual el ejército mexicano detuvo a la fuerza invasora, que se calcula era de cuatro mil soldados. El álbum se acompañó de las crónicas de algunas de las mejores plumas del siglo XIX mexicano, como Florencio M. Del Castillo,
Carlos R. Casarín, Pantaleón Tovar, Joaquín M. Alcalde, Antonio Carrión, Ignacio M. Altamirano, Guillermo Prieto y Vicente Riva Palacio, quienes participaron o fueron testigos de los hechos descritos. Además del facsímil de “La s Glorias Nacionales”, la carpeta litográfica se puede consultar en las páginas de Internet de la BNAH (www.bnah.inah.gob.mx, en el apartado de Novedades) y en la página de la Biblioteca Digital M exicana (http://bdmx.mx/).
Museo Reina Sofía celebra 75 años del Guernica La obra de Picasso fue realizada para recordar el bombardeo ocurrido en esa localidad vizcaína en 1937 El Universal
MADRID
El Museo Reina Sofía celebra con una gran exposición el aniversario del Guernica, que hace 75 años fue pintado por Pablo Picasso para recordar el bombardeo de la localidad vizcaína el 26 de abril de 1937. "Encuentros con los años 30" es el título de esta muestra que pretende propiciar un encuentro entre el visitante y la historia y sacar a la luz lo que estaban haciendo los artistas en una década convulsa, clave para entender los años que vivimos. La muestra, será inaugurada por la reina Sofía, es para el museo una de las más importantes de la temporada, lo que queda de manifiesto en los más de dos mil metros cuadrados en los que se pueden ver más de cuatrocientas piezas, muchas de las cuales proceden de las más importantes instituciones y
colecciones de todo el mundo. Además, el 75 por ciento de estas obras no se han exhibido nunca antes en España, como la pintura de Antonio Berni "New Chicago Athletic Club" (1937) , o la pieza "Combat des princes saturniens II" , de Wolfgang Paalen. La exposición pretende redefinir los parámetros conceptuales e históricos de un período fundamental del siglo XX, clave para entender los años en que vivimos; un período de conflicto, no suficientemente estudiado, un momento en el que el arte y el poder se enfrentan y se apoyan. Para Manuel Borja-Villel, director del museo, se trata de una década de una intensidad enorme, de gran creatividad y de gran importancia para el Reina Sofía ya que la base de su colección se asienta en esta época. Estos puntos se reflejan en las salas de exposiciones temporales del museo de la primera planta, mien-
tras que en la segunda, que alberga parte de la colección permanente del Reina Sofía, se ha montado en torno al Guernica un discurso que trata sobre el arte plural de la República y de la Guerra Civil española, partiendo de la influencia de Goya. El recorrido se inicia con los "Realismos" representados por artistas como Siqueiros, Ben Shahn, Guston o Beckman, mientras que en "Abstracción" se exhiben obras de Hans Arp, Moholy-Nagy, Josef y Anni Albers, John Cage, Merce Cunningham, Robert Rauschenberg o Joaquín Torres García. A estos nombres se unen en el recorrido los de Klee, Baumeister, Kandinsky, Calder, Mondrian o Hans Arp. El apartado sobre los proyectos nacionales e internacionales muestra como las grandes exposiciones constituyeron los escenarios donde se ponía de manifiesto el papel de los artistas en los proyectos gubernamentales. El "Surrealismo" se articula a partir de las exposiciones internacionales surrealistas en las que se mezclaron nombres como Miró, Arp, Picasso o Ernst. Obras de Óscar Domínguez, Breton, Roland Pen-
El recinto organiza una muestra en honor a la obra.
rose, Magritte, Picasso, Matta o Dalí documentan también esta sala. El cine y la fotografía se incorporaron en los 30 a la corriente de la cultura de masas. Paul Strand, Man Ray, Moholy-Nagy, o Ro dchenko, son algunos de los presentes en este bloque en el que se proyecta la pieza de Walker Evans
"Travel Notes" (Tahiti,1932) , del Metropolitan de Nueva York. La segunda planta del museo muestra la sección dedicada a la Segunda República, la Guerra Civil y el Exilio. Especial importancia tiene el Pabellón Español en la exposición internacional de París de 1937, con el Guernica como eje central. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 2 de Octubre de 2012
CULTURA
El ganador será anunciado por el actor Jude Law
Exponen obras aspirantes al Turner
La Tate Britain presenta dibujos monumentales, filmes y actuaciones carnavalescas de cuatro artistas El Universal LONDRES Dibujos de tamaños monumentales, actuaciones carnavalescas y filmes que exploran temas psicológicos y juegan con los sonidos conforman los trabajos de los artistas que aspiran al premio Turner y que muestra la Tate Britain de Londres. El museo exhibe al público a partir de hoy y hasta el 6 de enero, las obras de los cuatro finalistas a este prestigioso premio de arte contemporáneo, que se fallará el próximo 3 de diciembre en Londres y cuyo ganador será anunciado por el actor Jude Law. Los británicos Spartacus Chetwynd, Luke Fowler, Paul Noble y Elizabeth Price son los finalistas de este codiciado galardón, que está dotado con 40.000 libras (unos 44 mil 800 euros o 72 mil 400 dólares) , de las que 25 mil libras (unos 28 mil euros o 45 mil dólares) serán para el ganador y 5 mil libras (unos 5 mil 600 euros o 9 mil dólares) para cada uno de los otros tres artistas. El premio Turner es un reconocimiento que se concede cada año
a un artista menor de 50 años que haya logrado crear la mejor exposición en los últimos doce meses. Spartacus Chetwynd, de 38 años, compite con un trabajo visto en la galería "Sadie Coles HQ" (Londres) , en la que consiste en la actuación de varias personas con disfraces y decorados hechos por ella misma y con la que busca abordar temas como la democracia y las consecuencias de la toma de decisiones, según la galería. La comisaria Sofía Karamani dijo hoy a Efe que Chetwynd ha "transformado" el museo con sus actuaciones en vivo de "aspecto carnavalesco" , pues pueden verse a algunos de los artistas disfrazados pasearse por la galería entre actuación y actuación. La artista, que en 2007 cambió su nombre de "Lali" por "Spartacus" , consigue de cara al espectador con estas actuaciones una atmósfera de improvisación. El escocés Luke Fowler, de 34 años, compite con una película que explora la vida y el trabajo del psiquiatra escocés R.D. Laing, que expuso en la "Inverleith House" de Edimburgo. La obra de Fowler es conocida sobre todo por sus retratos cine-
Spartacus Chetwynd posó con sus compañeros de performance.
matográficos de personajes públicos, por lo que los jueces han valorado el "hilo autobiográfico y biográfico", según la galería. El londinense Paul Noble, de 48 años, se presenta con su exposición en la galería Gagosian (Londres) con sus dibujos sobre una ciudad ficticia y parcialmente en ruinas, "Nobson Newtown" , cuyos habitantes son excrementos vivientes que, en algunos casos, participan en orgías y actos sexuales en público. Sobre el trabajo de Noble, los jueces lo consideraron "un convincente proyecto de vida" de
dibujos "monumentales". En cuanto a la cuarta aspirante, Elizabeth Price, de 45 años y natural de Londres, aspira al premio por una instalación de vídeo mostrada en el Centro de Arte Contemporáneo de Gateshead (Newcastle). En la pieza se pueden ver imágenes de una iglesia gótica y las de un incendio de unos grandes almacenes en Manchester (norte de Inglaterra) en 1979 en el que murieron 10 personas. El vídeo, que se puede ver en una habitación totalmente a oscuras del museo, impacta por el soni-
do de las imágenes, pues se puede escuchar el disparo de una potente cámara de fotos al tomar una instantánea cuando se pasa de una toma a otra de la filmación. Según la directora de la Tate Britain y presidenta del jurado que elegirá al nuevo premio Turner, Penelope Curtis, ninguno de los trabajos finalistas se puede apreciar en apenas unos minutos y considera que hay que dedicarle una hora o dos. Fundado en 1984, el premio Turner ha reconocido en el pasado a artistas como Damien Hirst, Anish Kapoor o Martin Creed.
Evocan a Carlos Fuentes en Roma El Universal ROMA El ex primer ministro italiano, Massimo D'Alema, recordó la pasión por la política y la literatura del "ciudadano del mundo" Carlos Fuentes, durante un homenaje al escritor mexicano realizado en la Embajada de México en Roma. A casi cinco meses de la muerte del autor de "Aura", D'Alema quiso dar su testimonio como amigo personal de Fuentes y, sobre todo, como "interlocutor político". Subrayó que "para mí Fuentes fue, además de un amigo, un extraordinario interlocutor político". Recordó que conoció al escritor en 1997, cuando por primera vez viajó a México en ocasión de la elección de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal. "Con Fuentes abrí un diálogo intelectual muy rico y encontré un extraordinario interlocutor político", señaló. Recordó que con el autor de "La muerte de Artemio Cruz" intercambió opiniones sobre los más importantes problemas del momento, como la guerra en el Kosovo en 1999, cuando D'Alema, como jefe de gobierno italiano, se enfrentó al dilema de apoyar la intervención occidental para poner fin a la agresión serbia. "Fuentes fue un hombre universal, comprometido con lo grandes problemas del mundo", destacó. Por su parte, el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo, resaltó que Fuentes fue el embajador de la cultura mexicana y latinoame-
22
Juan Gelman fue celebrado por su humanismo y por su palabra.
Defiende la voz callada de la poesía Carlos Fuentes.
El escritor mexicano fue objeto de un homenaje en la Embajada de México en la capital italiana; el ex primer ministro italiano, Massimo D'Alema, destacó su labor política ricana en el mundo. Mientras que el experto en literatura latinoamericana, Stefano Tedeschi, recordó que la primera novel de Fuente traducida al italiano fue "Aura", en 1964, y que fue llevada al cine dos años después por el cineasta Damiano Damiani, que la tituló "La strega in amore", con Rossana Schiaffino como protagonista. Tedeschi recordó que la segunda novela de Fuentes traducida al italiano fue "La muer-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
te de Artemio Cruz", en 1966, seguida al año siguiente por "Cambio de piel". Según el experto, fue el escritor mexicano el que recomendó en la década de 1970 al editor italiano Valerio Oliva comprar los derechos de la novela en elaboración de un entonces ilustre desconocido: Gabriel García Márquez. De esa manera, "Cien años de soledad" tuvo en el italiano su primera traducción en una lengua diferente al español, resaltó.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Juan Gelman recibió la Medalla Bellas Artes, y fue su amigo, y también poeta Hugo Gutiérrez Vega, quien celebró la vida y la obra del poeta argenmex “de este ciudadano del mundo, de este humanista que a pesar de todo el estruendo y la furia que sigue creyendo y defendiendo a los seres humanos y a la voz callada de la poesía”. También lo llamó a seguir jugando con las palabras y olvidándolas. “Sigue tu camino de independencia y de lucha, sigue defendiendo a tus muertos y a tus vivos y a tus renacidos”. Marco Antonio Campos dijo entonces que si México tuviera a un Juan así, otra sería la política. Durante la ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, en la que Teresa Franco, directora del INBA, le impuso la Medalla Bellas Artes al poeta nacido en Buenos Aires en 1930, dijo que este
homenaje a Juan Gelman permite pensar en otros poetas Argentina: Lugones, Borges, Olga Orozco, Enrique Molina y José Hernández Moreno “quienes delinearon el rostro de la poesía argentina” a donde dijo, Gelman ha ocupado su lugar “tanto en el canon como en la marginalidad”. En el encuentro entre amigos, Francisco Magaña, calificó a Gelman de un poeta que ha logrado la conjunción de la ética con la estética y de ser un escritor que “ha logrado que el lenguaje sea una forma de contar los abismos de la realidad”. Por su parte, el poeta José Ángel Leyva lo llamó “referente de la cultura en México”, “poeta universal que ha venido a nutrir lo local”, un escritor que muchos exiliados ha echado raíces en este país que tanto ama. “La poesía de Juan responde a una dinámica donde la imagen y la palabra buscan acomodo. Nada en la poesía de Juan Gelman es gratuito”.
Martes 2 de Octubre de 2012
Seth MacFarlane es el creador de la serie Family Guy
Horóscopo
Conducirá la próxima entrega del Oscar
E
EFE / El Universal
LOS Á NGELES
l humorista estadounidense Seth MacFarlane, creador de la serie "Family Guy" , será el encargado de presentar la 85 edición de los premios Oscar, informó en un comunicado la Academia de Hollywood. Esta será la primera vez que MacFarlane actúe como maestro de ceremonias en los Óscar. "Estamos entusiasmados de que Seth presente los Oscar. Sus cualidades son perfectas para las ideas que tenemos para hacer un evento fresco y que entretenga" , dijeron los productores de la
gala, Craig Zadan y Neil Meron. "Es un privilegio abrumador", afirmó MacFarlane. "Lo que rondó mi cabeza en cuanto me dieron la noticia fue, primero, que me esforzaré al máximo para responder al nivel puesto por mis predecesores, y segundo, que espero que no sepan que presenté un programa de humor sobre Charlie Sheen" , añadió. MacFarlane hizo su debut como director este año con el éxito de "Ted", filme del cuyo guión es coautor, que produjo y al que prestó su voz para el oso de peluche protagonista. La cinta recaudó 420 millones de dólares en todo el mundo. MacFarlane es también cocreador de la "American Dad!" y "The Cleveland Show" . "Seth es increíblemente talentoso", dijo el presidente de la Academia, Hawk Koch. "No podemos estar más contentos con el equipo creativo que hemos reunido. Con Craig, Neil y ahora Seth, hemos empezado con el pie derecho", agregó. La 85 edición de los Oscar tendrá lugar el 24 de febrero del próximo año en el teatro Dolby y se emitirá a través del canal ABC. Las candidaturas a los Oscar se darán a conocer el próximo 10 de enero.
Celebridades invitan a votantes a expresarse El Universal
LOS Á NGELES
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu pareja y tú deben tener una buena disposición para sostener el interés mutuo, que es lo único que importa en su relación; además de respetar el contrato matrimonial.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Seth MacFarlane.
Ten prudencia y cautela en el manejo de tus emociones, y no las manifiestes a menos de que tu pareja haya dado muestras sólidas de su honestidad y sinceridad hacia ti.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Te aferras a tus opiniones y te molesta si alguien sugiere que has caído en un error; cede un poco, será menos doloroso y animarás a otros a ser más comprensivos contigo.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Medita seriamente para que tengas una preparación espiritual que te ayude a soportar con dignidad y seguridad todos los altibajos que se te presenten en la vida.
Bunbury en la Plaza de Toros
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar tus continuas explosiones de ira que son inadmisibles.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Al expresar tus desacuerdos, lo haces tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para remediar situaciones muy difíciles.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Admiras a los que se dan a respetar, esto será determinante para que elijas a tu pareja. Es casi imposible que consientas una relación íntima que no esté legalizada.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Eres muy independiente y te molestan las restricciones, además defiendes el derecho de planear tu propia vida sin intromisiones, por lo que tu estilo de vida es diferente.
Capricornio
Foto: El Universal
Leonardo DiCaprio y Tobey Maguire encabezaron un grupo de estrellas para un anuncio de servicio público en el que instan a los jóvenes votantes a usar los sitios de socialización para expresar los asuntos que son más importantes para ellos en las próximas elecciones. El puertorriqueño Benicio Del Toro, Selena Gómez, Ellen DeGeneres, Jonah Hill y Joseph Gordon Levitt también participaron en el video Vote 4 Stuff presentado el lunes, sumándose a otras personalidades que han pedido a los votantes que publiquen tuits, fotografías y videos sobre los problemas que consideran que deberían llamar la atención de los candidatos presidenciales. "Esta es una de las elecciones más importantes de nuestro tiempo" , dijo DiCaprio, cuya compañía de producción, Appian Way, realizó Vote 4 Stuff. "Usamos el poder de los sitios de socialización a través de la campaña Vote 4 Stuff para incitar al diálogo bipartidista sobre asuntos reales, así como impulsar el registro y el voto en noviembre". Edward Norton, Sarah
(Marzo 21- Abril 21)
Debes tener precaución de no prodigarte demasiado con personas que sólo desean sacar ventaja de tu disposición. Es necesario que dediques tiempo para ti.
Foto: El Universal
El comediante hizo su debut como director este año con el éxito de "Ted", filme del cuyo guión es coautor, que produjo y al que prestó su voz para el oso de peluche protagonista
Aries
(Diciembre 22 - Enero 20)
Careces de paciencia para cultivar una amistad permanente y verdadera. Emocionalmente eres intolerante e hiriente con quienes se rehúsan a someterse a tus exigencias.
Leonardo DiCaprio.
Silverman, Zac Efron y Amanda Seyfried también participaron en el video de 2 minutos y medio, que asegura que el contenido creado a partir de él será incorporado en las próximas campañas en internet de Vote 4 Stuff. Entre algunos de los temas de interés que las estrellas mencionan en el video están los empleos, la igualdad de derechos para el matrimonio, el cambio climático, las políticas exteriores, los derechos reproductivos, la inmigración, los derechos de los trabajadores y la educación.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
l licenciado Cantinas, Enrique Bunbury y su equipo de producción cambian sede de concierto programado para el próximo sábado 6 de octubre a las 21:30 hrs., en Cancún, por lo que se realizará en la Plaza de Toros. Anteriormente estaba previsto que el “Tour Lic. Cantinas” se efectuara en el Estadio Beto Ávila.
E
Foto: El Universal / Texto: Redacción
CANCÚN
Debido a que no puedes soportar la frustración, no sería recomendable que participaras en ninguna competencia, pues tendrías discusiones desagradables.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Acusas a otros de estar equivocados, aunque la evidencia diga todo lo contrario, si no modificas esta actitud de "sabelotodo", tus amigos y asociados se alejarán de ti.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 2 de Octubre de 2012
Ganan menos que en Brasil, Argentina e incluso Perú, Venezuela y China
Tiene México salario mínimo bajo, indica el Banco Mundial
Con los mil 332 dólares anuales en los que se tasó al salario mínimo en el país, se llega a la posición 55 en el ranking que mide a 125 economías Agencias MÉXICO
E
l salario mínimo en México es menor al que reciben los habitantes de otras naciones de América Latina y de otras economías emergentes, según un reporte del Banco Mundial. En el informe “Empleos” que forma parte del Reporte de Desarrollo Mundial 2012, elaborado por el organismo internacional, se revela que con los mil 332 dólares anuales en los que se tasó al salario mínimo de México, nuestro país llega a la posición 55 en el ranking que mide a 125 economías, y en el que el lugar número uno es para el país con el salario más bajo.
Así, los mexicanos reciben un salario mínimo menor en comparación con los trabajadores de países como Brasil, Argentina e incluso Perú, Venezuela y China. En Argentina, por ejemplo, el salario mínimo casi triplica al de México pues ahí se ubica en 4 mil 824 dólares anuales; en Brasil es de 3 mil dólares; el de Perú es de 2 mil dólares, en Venezuela alcanza los 3 mil 504 dólares anuales, mientras que en países emergentes también es mayor. En China el ingreso mínimo anual es de mil 728 dólares, mientras que en Rusia es de 3 mil 816 dólares. Con sus mil 332 dólares anuales de salario mínimo, México supera a Nicaragua, donde los trabajadores reciben mínimo mil 308 dóla-
El escaso ingreso puede generar más pobreza.
res; a Bolivia con 960 dólares, o El Salvador con 936 dólares anuales. El Banco Mundial señala que contar con salarios mínimos pueden tener ventajas para los trabajadores, en el sentido que
pueden generar certidumbre para eliminar las formas más precarias de empleo y evitar distorsiones en el mercado laboral, pero también pueden causar más pobreza entre la población más vulnerable.
“Todos ganan” con la reforma laboral, dice Felipe Calderón El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Elba Esther Gordillo.
Autonomía sindical, ajena al presidente en turno El Universal TIJUANA La presidenta nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, aseguró que no se siente amenazada por la nueva administración que encabezará el priista Enrique Peña Nieto. Gordillo Morales sentenció que “nunca he permitido que nadie me amenace”, y dijo que el gobierno que sea tendrá que entender que la autonomía sindical del SNTE no está sujeta al color que se siente en la silla presidencial. Durante su visita a Tijuana, y durante su participación en el arranque de los trabajos del XXIX Congresos Seccionales, aseguró que no “palomeará” al nuevo titu-
24
lar de la SEE (Sistema Educativo Estatal) de Baja California. Aclaró que no exigirá cuotas de poder. Tampoco “palomeará” al nuevo titular de educación pública. “El sindicato no está por cuotas, esta por proyectos nosotros tenemos un proyecto real una propuesta clara en materia educativa y hablamos con el gobierno para que esas propuestas se lleven a la realidad”. Y aclaró: “Si para esas propuestas hubiese alguien en el terreno que fuere con capacidad para hacerlo porque no proponer, que no se excluya; sin embargo hoy no estamos en esa tesitura cuando haya un proyecto, uno tiene que garantizar que se cumpla”. “Lo que hubo fue un proyecto compartido para mejorar la educación”, agregó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El presidente Felipe Calderón dijo a quienes dicen que con la reforma laboral ganan sólo los empresarios, que en realidad "todos ganan", incluidos los trabajadores. Al participar en la ceremonia del 138 aniversario de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Calderón reiteró que en su sexenio hizo su mayor esfuerzo en materia económica, pero cargó en el Poder Legislativo algunas responsabilidades. No obstante, Calderón expresó de nuevo su agradecimiento "por lo menos a los que votaron en favor" de su propuesta de reforma laboral en la Cámara de Diputados. "Y debe quedar claro cuál es el propósito de la reforma. Se discute que si es para beneficiar a los empresarios, a los trabajadores... Todos ganan, pienso yo, en esto", afirmó Calderón durante una comida en el Casino Militar del Campo Marte, en la Ciudad de México. "Pero debe quedar claro para todos que el objetivo de la reforma laboral es la gente que no tiene empleo", aseveró. Es para los jóvenes y madres de familia que pueden laborar unas horas al día, pero no lo podían hacer por un marco legal rígido. "Miles y miles de desempleados en México van a tener empleo formal si prospera esa reforma", aseguró Calderón.
Felipe Calderón.
El mandatario también salió en defensa de su otra iniciativa enviada al congreso para la reforma a la Ley de Contabilidad Gubernamental, con la cual se busca dar transparencia al gasto en estados y municipios, ante la "terrible opacidad y estigma de corrupción" que hay en México. Luego, Calderón presumió las fortalezas de la economía y las comparó con lo que padecen otras naciones como España. Dijo que "hoy México podría estar en el despeñadero" y obligado a aumentar precios e impuestos. Al final de su discurso, Calderón reiteró que trabajó al máximo de sus
capacidades, pero recordó el papel que tuvo el Congreso. "Hicimos hasta el límite de nuestras capacidades y limitaciones, lo que había que hacer por la economía de nuestro México. No todo estuvo en nuestras manos. Ya se ha dicho aquí y reitero que una buena parte está en manos de los legisladores. "Hoy están actuando en dos reformas importantes y faltan muchas por hacer en el país. Ojalá este espíritu de cambio siga y todo se traduzca que a las puertas del comercio de ustedes vengan más clientes con dinero en su bolsa, monedero", afirmó Calderón.
Martes 2 de Octubre de 2012
ALDEA GLOBAL
Juan Manuel Santos, a cirugía por cáncer de próstata
Mandatarios de América Latina diagnosticados con cáncer
El diagnóstico cancerígeno se suma al de otros tres mandatarios y ex presidentes sudamericanos El Universal BOGOTÁ El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, informó este lunes que se le diagnosticó cáncer de próstata, por lo que se someterá a una cirugía este miércoles en Bogotá. El diagnóstico cancerígeno se suma al de otros tres mandatarios y ex presidentes sudamericanos como Hugo Chávez, Cristina Fernández, Fernando Lugo y Lula da Silva. Cristina Fernández, presidenta de Argentina, anunció el 28 de diciembre de 2011 que padecía un carcinoma en la glándula tiroides. Dos semanas después de haber asumido su segundo periodo de gobierno, Cristina Fernández se sometió a una revisión médica en la que se le detectó un carcinoma papilar que, según reportes oficiales, "no comprometió los ganglios linfáticos". Fernández recibió la alta médica en enero de 2012, luego de que sus estudios clínicos descartaran la existencia de cáncer en la glándula tiroidea, que le fue extirpada. En agosto de 2010, el gobierno paraguayo informó que Lugo tenía un linfoma
Hodkings y un nódulo maligno en el tórax, por lo que se sometió a un tratamiento de quimioterapias en el Hospital Sirio-Libanés de Brasil. El 11 de junio de 2011, el venezolano Hugo Chávez fue intervenido de emergencia durante una visita a La Habana por un supuesto absceso pélvico. En una segunda intervención se confirmó que se le había detectado un tumor maligno del tamaño de una pelota de tenis. El 22 de julio, Chávez se sometió a la primera sesión de quimioterapia. Tras un proceso de cuatro sesiones, el mandatario aseguró en octubre de ese año que no se hallaron más células cancerígenas en su cuerpo y actualmente lidera la recta final de su campaña proselitista para la reelección. Tras el diagnóstico de Fernández, Chávez aseguró que era muy extraño que varios mandatarios de esta región padecieran cáncer, por lo que se preguntó si alguien habría desarrollado una tecnología para "inducir" esa enfermedad. Después de Chávez, fue el ex mandatario brasileño, Lula da Silva, quien recibió el diagnóstico de cáncer en la laringe. Dos días después de que se hiciera público el diagnóstico, Lula inició el 31 de octubre de 2011 las sesiones de quimioterapia en el mismo centro donde se curó Lugo. Lula recibió tres sesiones de quimioterapia y el 13 de diciembre fue dado de alta del Hospital Sirio-Libanés. Los médicos informaron que su tumor se redujo en un 75%.
Cristina Fernández, Argentina.
Hugo Chávez, Venezuela.
La sucesora de Lula, Dilma Rousseff, también luchó contra el cáncer hace tres años, cuando competía por la presidencia brasileña. Rousseff fue diagnosticada con cáncer linfático en 2009 e inmediatamente se sometió a una cirugía y a quimioterapias.
Lula da Silva, Brasil.
Crece electorado hispano en EU El Universal WASHINGTON Por primera vez en su historia, la base electoral hispana en Estados Unidos alcanzará 23.7 millones según un estudio difundido este lunes por el Pew Hispanic Center. El avance de la que ya es la primera minoría en Estados Unidos representa un crecimiento de más de 4 millones (22 por ciento) en relación al 2008. En total, el voto hispano representa más del 11 por
ciento del padrón electoral. Desde 1986, el padrón electoral hispano se ha multiplicado por dos, un fenómeno sin parangón frente a otras minorías en Estados Unidos. Aunque casi la mitad del voto latino se concentra en California y Texas, su creciente avance en los llamados estados columpio, como Colorado, Nevada o Florida le han convertido en una de las bases electorales más codiciadas. Por el contrario, la aún incipiente representación del electorado his-
pano en estados como Ohio, donde sólo representan 1.9 por ciento del padrón, les convierte en una fuerza de escasa influencia en un estado convertido en la plataforma de despegue para llegar a la Casa Blanca. Según el sondeo difundido este lunes por Latino Decisions e ImpreMedia, Obama tiene el apoyo de 73 por ciento frente a 21 por ciento para el republicano Mitt Romney. En este marco, este lunes el
alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa defendió la idea de legalizar a de más de 2 millones de jóvenes indocumentados, al comentar un informe elaborado por el Centro para el Progreso Americano (CAP), que estima en 1.4 millones de empleos y unos ingresos superiores a los 320 mil millones de dólares el impacto positivo que traería consigo la legalización definitiva de estos jóvenes bajo la iniciativa de la Dream Act.
“Esto es algo que sabíamos de manera intuitiva, pero ahora tenemos los datos para respaldarlo”, dijo en rueda de prensa. Por otro lado, el gobernador de California, Jerry Brown, refrendó una iniciativa que garantiza que el estado otorgará licencias de conducir a unos 450 mil indocumentados, de los que cerca de 350 mil son mexicanos. En contraste, vetó una iniciativa que limitaría el programa de deportaciones Comunidades Seguras.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Dólar Euro
ANTERIOR COMPRA
VENTA
12.95 16.87
13.05 17.07
12.30 16.15
Martes 2 de Octubre de 2012
Remesas registran su peor caída en 30 meses El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los envíos de dinero que mandaron los connacionales a México en agosto cayeron 11.6 por ciento, a tasa anual, el cual representó el retroceso más elevado registrado en los últimos 30 meses, informó el Banco de México (Banxico). BBVA Bancomer aseguró que desde el primer trimestre de 2010 no se observaba una disminución superior a 11 por ciento. “La disminución en el empleo de los migrantes mexicanos es el principal factor que afectó la caída de las remesas. En los meses siguientes podría continuar la debilidad”, destacó. En un análisis del banco, sostuvo que la desaceleración que sufren los ramos de la construcción, esparcimiento y hostelería, comercio y las manufacturas en EU afecta el empleo de los migrantes, una vez que ahí se concentra 60 por ciento de la fuerza laboral mexicana.
“Ante la desaceleración en estos cuatro sectores el empleo de los migrantes mexicanos ha empezado a disminuir”, enfatizó BBVA Bancomer en su análisis. Este lunes, el Banco de México informó que, en el mes de agosto de 2012, las remesas que ingresaron al país contabilizaron mil 895 millones de pesos, una contracción de 11.6 por ciento, al compararse con el mismo periodo del año pasado. En febrero de 2010, el Banco de México había reportado una caída anual de 14.21 por ciento en el envío de dinero a México. Los datos del banco central a cargo de Agustín Carstens muestran, por segundo mes consecutivo, una caída de las remesas familiares a tasa anual. Según Bancomer,la reducción en el empleo de los migrantes mexicanos ha sido el principal factor en la disminución registrada recientemente en las remesas. Agregó que en los siguientes años, hay una expectativa de que las remesas mantengan cierta debilidad.
Fija SCT en 2.6 por ciento precio tope a Telmex El Universal CIUDAD DE MÉXICO Teléfonos de México (Telmex), empresa subsidiaria de América Móvil, informó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó el factor de productividad de 2.6 % para los precios tope de la canasta de servicios básicos de la compañía para el periodo 2011-2014, tras las recomendaciones emitidas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en julio pasado. “Te l m ex informa que recibió de la SC T la resolución por la que se acuerda el factor de productividad de 2.6% para los precios tope de la canasta de servicios básicos de la empresa”, dijo la firma en un comunicado. De acuerdo con los especialistas, el factor de productividad es un porcentaje anual que se fija cada tres años para que las ganancias
de productividad que ha logrado la empresa no sólo signifiquen mayores utilidades, sino que también se beneficie a los usuarios. El objetivo al fijar el factor de productividad es que no resulte tan alto que elimine el incentivo de la empresa a continuar invirtiendo en la expansión y calidad del servicio, ni tan bajo que le permita obtener ganancias exageradas, según los expertos. La resolución de la SCT se basa en la recomendación emitida por el pleno de la Cofetel, la cual es acorde a las opiniones presentadas por un panel de expertos, integrado por las empresas consultoras WIK Consulting, Frontier Economics y Compass Lexecon. Gracias a la política de reducción consistente de precios de Te l m ex, el ajuste previsto en el factor de productividad determinado por la SCT, ha sido aplicado por la empresa en beneficio de sus clientes, dijo Telmex.
Ubican inflación en 4.15% al final del año
La falta de reformas frena el desarrollo: IP
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a ausencia de cambios estructurales representa uno de los principales obstáculos para que en México mejore la actividad económica, consideraron especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico). En septiembre de 2011, el 20 por ciento de los consultados consideraron que la falta de reformas estructurales reflejan un obstáculo; es el porcentaje más alto desde en pasado agosto de 2011. Al presentar la encuesta de economistas del sector privado, los analistas proyectaron que la inflación para el cierre del año se ubicará en un nivel de 4.15 por ciento, nivel que se ubica por encima de 4.01 por ciento del mes anterior. Inclusive, el aumento de precios en materias primas e insumos ya representa 5 por ciento de los factores que limitarán a la actividad económica. En cambio, la inseguridad pública representa el 15 por ciento de los obstáculos para crecer. El Banxico realizó el sondeo entre 32 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, los cuales agregaron que otros factores que afectarían a la economía son la debilidad de los mercados externos y la economía mundial con 30 por ciento y la inestabilidad financiera internacional con 22 por ciento. Los analistas económicos prevén una tasa de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 de 3.85 por ciento, ligeramente arriba del estimado en el mes previo que fue de 3.75 por ciento. La cifra de crecimiento es la mejor desde julio del año pasado.
Falta de cambios estructurales limitan crecimiento económico.
Con esas proyecciones, los analistas del sector privado anticipan que en 2012 el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mostrará un aumento de 643 mil personas. Para 2013, ese indicador presentará una variación de 592 mil empleos (591 mil en la encuesta de agosto pasado). En la encuesta, el índice de confianzas del consumidor se ubica en 118 puntos. Además, hay una mayor confianza para que el escenario de los negocios mejore, en los siguientes seis meses, al representar 32 por ciento, mientras el mes anterior era 27 por ciento. Los analistas piensan que la economía mexicana está mejor que hace un año, lo cual se demostró con 81 por ciento de las respuestas, la mejor posición de los últimos doce meses. Sin embargo, 43 por ciento de los consultados piensa que la evolución económica en el país mejorará, en el siguiente semestre, con relación a la situación actual. De estos, 64 por ciento piensa que habrá un aumento en el empleo, 29 por ciento permanecerá igual y 7 por ciento disminuirá.
Bolsa Mexicana
Avanza IPC 0.63 por ciento
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 0.63 por ciento, con lo que su principal indicador accionario cerró por arriba de los 41 mil puntos, registrando su mejor nivel desde finales de julio pasado. Esta variación significó 257.60 unidades más respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 124.56 enteros, nivel cercano a su máximo histórico. El mercado accionario local terminó la jornada en línea con el Dow Jones en Wall Street, que ganó 0.58 por ciento, y del Standard & Poor’s 500 que subió 0.27 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq perdió 0.09 por ciento. Los mercados estuvieron animados por un registro positivo del sector de manufacturas en Estados Unidos, el cual se ubicó en zona de expansión luego de tres meses consecutivos en contracción, opacando un mal dato de gasto de construcción. También destacaron noticias europe-
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
as que alentaron la sesión, como la presentación del programa de ajuste por parte de Grecia a la Troika, el cual busca generar un ahorro de 13 mil 500 millones de euros en los próximos dos años; además, ese país recibirá el próximo tramo de ayuda, condicionado a la aprobación de ciertas reformas.
Martes 2 de Octubre de 2012
R
LA HISTORIA EN BREVE
En esta, no nos equivocamos
oberto López, subdirector editorial de MILENIO, propuso a finales de enero de 2007 una nota sobre el entonces impresionante número de ejecuciones de ese mes: 204. Su idea daría nacimiento al índice nacional de ejecuciones de MILENIO, que ayer cumplió 70 meses de difusión. Otros medios comenzaron a hacer lo propio. De pronto, México tenía un nuevo indicador, perfectamente acoplado a lo que llamábamos la guerra contra el narco, o la guerra contra el crimen organizado. Así, nos escandalizamos porque 2007 cerraba con 2 mil 773 eje-
P
Virtualmente
ocas ciudades pueden darse el lujo de tener un boulevard tan atractivo como el nuestro. Arbolado, extenso, hermoso en pocas palabras, nuestro boulevard es un atractivo del cual deberíamos sentirnos orgullosos. El que muchos chetumaleños no apreciemos como es debido todo lo valioso con lo que contamos, es otra canción. Conozco gente que ha recorrido mundo y ha comentado maravillas del boulevard con el que contamos. Y, usted lo sabe, para eso de echarle flores a las cosas bellas de una ciudad, nada mejor que alguien que viene de visita. El chiste es que al boulevard los chetumaleños debemos sentirlo como nuestro, como lo que realmente es y colaborar para que siempre esté radiante. Son muchos los que se sienten dueños del boulevard tan solo los sábados y domingos, cuando se juntan entre varios y convertidos en tribu, departen durante varias horas, entretanto les alcanza la madrugada. Son malos dueños, sin embargo. La mayoría, cuando se retiran –una pésima costumbre-, dejan hecho un cochinero y metiendo en un verdadero brete a los servicios de limpia que tienen que hacer maravilla y media para en tan poco tiempo volver a dejar inmaculado el boulevard. Y es que, por la mañana, llegan nuevos dueños. Estos más conscientes que los que acaban de retirarse, ya que van a purificar el cuerpo y a disfrutar de la brisa marina que inunda los pulmones de los que
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
cuciones y 2008 con 5 mil 661. Así, algunos comenzamos a preguntar ¿cuántos muertos, presidente Calderón? Con sus propios números, el gobierno acompañó de manera irregular el recuento. En abril de 2010, para nuestra sorpresa, sus cifras fueron 13 por ciento más altas que las nuestras. Pero sin explicar bien por qué, lo suspendió desde enero de 2011. El índice de ejecuciones fue muy criticado en 2009, cuando lo difundíamos a diario en MILENIO Televisión. Una crítica con sustento. Dejamos de transmitirlo diariamente. Pero lo medular es que el recuento de ejecuciones permi-
tió contar con un confiable indicador zonificado de la carnicería que se vivía, y vive, en el país. Hoy sabemos que, a dos meses de que concluya, en el sexenio de Felipe Calderón han sido ejecutadas más de 56 mil personas. Elogio en boca propia es vituperio, pero ya que hemos reconocido en forma abierta nuestras fallas y errores, vale hoy subrayar que quizá México no tendría idea del número de ejecutados sin aquella propuesta de Roberto López, acompañada rigurosa y decididamente por Grupo MILENIO. Columnista
COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Por un Boulevard limpio
JUAN ALBERTI: “En mi opinión, los botes de basura si son necesarios, pero es más necesario que la gente tome conciencia y se haga responsable de la basura que genera y que por parte de las autoridades se aplique la ley sin distinción. Por otro lado, el alcoholímetro es necesario, quizá instalando módulos permanentes en los sitios más transitados del bulevar sea una buena opción suelen practicar algún deporte. No sé si usted ha tenido oportunidad de ir muy temprano al boulevard y ha visto los cerros de botellas que dejan los jóvenes y no tan jóvenes que se reúnen durante el transcurso de la noche. Es espantosa la cantidad de porquería que queda acumulada en las aceras. Y todo por no tener la precaución de llevar un recipiente en donde colocar los restos de lo que ingieren tan exageradamente. Hace tiempo que debió de haber salido algo denominado “Los Amigos del Boulevard”, o algo parecido, que pugne por crear conciencia entre los cristianos que los fines de semana se apropian del boulevard tan solo para dejarlo de cabeza con tanta porquería que dejan tirado en el camino. Que los mismos ciudadanos apelen a la conciencia de sus semejantes, es algo que podría funcionar más eficientemente que mil campañas de las autoridades competentes. Pues bien -¡aleluya!-, hasta que
por fin alguien ha tomado la iniciativa y a través del facebook, ha lanzado una campaña al respecto. “Mi Chetumal” (Ulises Arroyo Julio), un dinámico luchador social que tiene adeptos hasta debajo de las piedras, ha puesto manos a la obra y las sugerencias le han llegado al por mayor. Entre otras cosas, ha habido propuestas tales como: Fomentar el respeto ciudadano entre las diferentes formas de usar el boulevard. Impulsar sencillas acciones de ordenamiento y seguridad. Que se construya una torre salvavidas y equipo de protección civil. Que se construya el primer tramo de una ciclo vía con opciones que no representan fuerte inversión. Otras opiniones muy interesantes: BETY GUERRA: “si no hay botes de basura, pues hay que acostumbrarse a llevarse su basura y tirarla donde haya un bote
en lugar de aventarla donde sea. Es un principio elemental que se enseña y se aprende en casa!!!” JUAN ALBERTI: “En mi opinión, los botes de basura si son necesarios, pero es más necesario que la gente tome conciencia y se haga responsable de la basura que genera y que por parte de las autoridades se aplique la ley sin distinción. Por otro lado, el alcoholímetro es necesario, quizá instalando módulos permanentes en los sitios más transitados del bulevar sea una buena opción. También creo sería necesario instalar (o si ya las hay usarlas) cámaras de seguridad, las cuales sirvan a las autoridades para monitorear y determinar en tiempo real si cierta zona del bulevar está en riesgo de algún tipo de accidente en base al tráfico o número de personas que se encuentren ahí. También considero que dado que el bulevar no debe de perder lo familiar, la ciclo vía urge. Dos o tres kilómetros de ciclo vía con
eso se puede ordenar un poco el "caos" que se genera por las tardes entre los que caminan-corren en la calle y los que manejan bici en las banquetas”. LUIS APACHE OLIVA BÁEZ: “Yo acostumbro ir al bule con mi bici y lo que NO me gusta es que las personas que van a correr lo hacen EN LA CALLE (para eso está la banqueta) y esos que rentan bicis las manejan en la BANQUETA (para eso está la calle)”. ERICK VÁZQUEZ: “Todo empieza desde nosotros mismos. ¿Quién no ha ido al bule y después de tomar un ´refresco´ y encontrar llenos los mini basureros de los postes lo dejamos tirado? Me incluyo porque lo he hecho. Pero intento no hacerlo más. La idea sería concientizar a los que se divierten en el bule a poner la basura en su lugar. Y no esperanzarnos a la frase “el que madruga el municipio le ayuda”. Es interesante, no sé que piense usted, que la misma ciudadanía opine al respecto. Ojalá y de ahí pueda surgir algo de conciencia que permita que nuestro boulevard ya no sea el basurero más grande de todo Chetumal y sus alrededores. PD.- Por cierto, “Grupo Geo Empresarial”, está organizando un ciclotón para el día 30 de septiembre, denominado “Por un Boulevard Amigable”.
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 2 de Octubre de 2012
Nueva base militar en Q. Roo vigilará frontera sur
Inauguran cursos en la SSP Redacción
Fotos: Agencias
CHETUMAL
Las naves fueron compradas a Grupo EADS Norteamérica.
Poderoso rastreador aéreo
U
Agencias
CHETUMAL
28
El Airbus se dedica principalmente a transporte de tropas y paracaidistas.
El lugar será la sede de cuatro naves Military Airbus recién adquiridas y presentadas el 16 de septiembre pasado, con las que se realizará la búsqueda e intercepción de narcóticos taria en lugares remotos, por su capacidad de despegue y aterrizaje en pistas cortas. México es país que emplea con éxito una flota táctica de Military Airbus CN295; que ahora forman parte de fuerzas aéreas en 27 países, explicó el Vicealmirante Castañón Zamacona. Señaló que aunque la nueva base está en Quintana Roo, los Airbus cumplen misiones en otras regiones del país, “los resultados de estas operaciones no pueden ser de conocimiento público por cuestiones de seguridad nacional”, agregó. En la nueva base militar se montan hangares especiales para la flota CN235MPA, que podrán salir de inmediato a cualquier
EL QUINTANARROENSE DIARIO
punto del país para cumplir misiones de diversos objetivos, si bien el principal es el resguardo del país y de la población civil. Grupo EADS, uno de los principales proveedores de aviación militar en el mundo, la Fuerza Aérea, la Marina Armada y la Policía Federal de México adquirieron modelos de toda la serie Airbus Military: diez C295, siete CN235, seis para patrulla marítima y diez C212, de los que ocho fueron adaptados también para patrullaje marítimo. El registro internacional de compra y transferencia de armamento militar (Sipri, por sus siglas en inglés) señala que el gobierno mexicano, mantiene en reserva detalles de los agentes e intermediarios de la venta de los airbuses militares.
Foto: Especial
na flota comandadas por cuatro naves Military Airbus CN295-300 y Maritime Patrol Aircraft, serán parte de una nueva base militar aérea en territorio quintanarroense fueron anunciados para vigilar la frontera sur de México. Esto lo dio a conocer el comandante de la 11ava. Zona Naval Militar, vicealmirante Fernando Castañón Zamacona, quien informó que este año se entregarán estas nuevas instalaciones. Esta será la sede de los nuevos aviones de patrullaje marítimo CN235MPA de la Marina Armada, presentados en el pasado desfile del 16 de septiembre, que estarán listos para misiones en todo el territorio mexicano. Se trata de cuatro naves Military Airbus CN295-300 y Maritime Patrol Aircraft (MPA) que fueron adquiridos a Grupo EADS Norteamérica, bajo un acuerdo de ventas militares extranjeras (FMS, por sus siglas en inglés), incluido en la Iniciativa Mérida. Según el portal ibérico Infodefensa, las naves tuvieron un costo de 256. 4 millones de dólares y son semejantes a los empleados por la Guardia Costera de Estados Unidos, configurados con sistemas HC-144-A Ocean Sentry, para búsqueda, rescate e intercepción de narcóticos. El Airbus se dedica principalmente a transporte de tropas y paracaidistas. Su cabina se puede reconfigurar rápidamente para misiones de evacuación médica y pueden transportar hasta nueve toneladas de cargas. El C-295 se adapta para misiones militares tácticas y logísticas y tiene gran eficiencia para operaciones civiles, de ayuda humani-
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informa que por instrucciones del General Brigadier ICE, Carlos Bibiano Villa Castillo, la mañana de este lunes fueron inaugurados en la Academia Estatal de Seguridad Pública los Cursos Especialización en Técnicas y Tácticas de Traslado de Internos de Alto Riego y Actualización de Policía Preventivo. En el evento protocolario estuvieron presentes el Comisionado de la Policía Estatal Preventiva, Mayor ICE DEM, Eduardo Guadarrama Díaz; el director de la Academia, Comandante Miguel Ángel Marchan Valdez; la subsecretaría de Planeación y Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública, Maritza López Morales; la Directora Administrativa, Guadalupe Ruiz Novelo y los Coordinadores académicos. La inauguración fue hecha por el Comisionado de la PEP, quien al filo del medio día dio por iniciados ambos cursos, y en su intervención exhortó a los elementos preventivos a que se comprometan y obtengan el mayor conocimiento posible. Los cursos serán impartidos por personal de la empresa Inkoga, la cual se dedica al adiestramiento de policías y efectivos de las fuerzas armadas. El objetivo del curso Especialización en Técnicas y Tácticas de Traslado de Internos de Alto Riego
es fortalecer los conocimientos teórico-práctico de los elementos policiales en temas del orden jurídico y conceptual de su actuación, así como las habilidades y destrezas de las función policial, a fin de que la institución cuente con elementos preparados táctica y operativamente para el desarrollo de sus funciones. Lo importante es que el policía obtenga los conocimientos legales y técnicos teóricos básicos para el planteamiento y ejecución administrativa de un operativo de traslado de reos peligrosos, aprender y aplicar como escoltar (a pie y en vehículo) de forma eficaz a un detenido, manipular tácticamente y realizar disparos con su arma de cargo de acuerdo a las técnicas y medidas de seguridad, fortalezca esta habilidad y la aplique en el ejercicio de su función en la normatividad vigente; éstos son algunos de los temas más importantes que los uniformados aprenderán. Asimismo, el curso de Actualización de Policía Preventivo consiste, como su nombre lo dice, actualizar los conocimientos en manejo de armas, defensa personal, etc. Para finalizar, el General Bibiano Villa aseguró que se seguirán impartiendo cursos a los policías de todo Quintana Roo, con la finalidad de que cada corporación cuente con elementos bien preparados, tal y como lo ordenó el Gobernador Lic. Roberto Borge Angulo.
Exhorta a los elementos a comprometerse y obtener el mayor conocimiento posible.
Impartieron Cursos Especialización en Técnicas y Tácticas de Traslado de Internos de Alto Riego y Actualización de Policía Preventivo.
Martes 2 de Octubre de 2012
SEGURIDAD
Aparentemente falleció de causas naturales
Consignan a militar por violación y corrupción de menores Redacción CANCÚN
En vida respondía al nombre de Domitila Yam Nah de 70 años de edad.
Hallan cuerpo de indígena muerta El cuerpo de la mujer fue encontrado en el suelo sin signos vitales en un predio propiedad de su hermano Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Humilde mujer de la comunidad maya de X Pichil, fallece por causas al parecer naturales, su cuerpo fue hallado tirado en un predio baldío por lo que sus familiares solicitaron la intervención del Ministerio Público del Fuero Común. El personal de los servicios periciales del Ministerio Público acudió al lugar para autorizar el levantamiento del cuerpo donde sus familiares solicitaron las dispensas de la necropsia de ley por tratarse aparen-
temente de una muerte natural. Elementos de Seguridad Pública destacados en esa comunidad maya confirmaron lo anterior, al tiempo que refirieron que la mujer en vida respondía al nombre de Domitila Yam Nah de 70 años de edad. Efraín Yam al momento de descubrir el cuerpo aviso a la delegación municipal ya que halló a su familiar tirada en el suelo con el cuerpo boca arriba donde se le encontró sin signos vitales en un predio propiedad de su hermano de nombre Nicodemo Yam Nah.
Una vez que el fiscal y peritos del Ministerio Público interv inieron y dieron por terminadas las primeras diligencias se solicitó al personal de esa dependencia para el levantamiento y traslado del cadáver para que le fuera practicada la necropsia de ley, sin embargó sus familiares se opusieron y solicitaron se le dispensara la autopsia por considerar que fue muerte natural. Más tarde se presentó ante el agente del Ministerio Público quien dijo llamarse Nicodemo Yam Nah hermano de la víctima para realizar los trámites correspondientes haciéndoles ver que su hermana salió de su casa y al ver que no regresaba salieron en su búsqueda con los resultados ya señalados.
Eficaz golpe contra robo a mano armada a transeúntes Por Ponciano Pool COZUMEL Humberto Broca Domínguez, alias "El Broca", uno de los sujetos especializados en el robo a mano armada a transeúntes, particularmente contra féminas fue consignado al juzgado penal al comprobarle su responsabilidad penal en la comisión del delito de robo con violencia. El agente de la Policía Judicial del Estado, Refugio Rodríguez Mundo, informó que este sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal minutos después de haber asaltado con lujo de violencia a una dama, por lo que se inició una averiguación previa. Horas después de la detención de "Broca", acudió ante el Ministerio Público del Fuero Común otras dos damas para formular su querella por el delito de asalto en contra de
un sujeto que circulaba a abordo de una motocicleta. Rodríguez Mundo, indicó que ambos afectadas, lograron identificar plenamente a Humberto Broca Domínguez como la personas que horas antes los había asaltado, junto con otro sujeto identificado como Pedro Manuel Morales Hernández, quien también fue detenido. El agente de la Policía Judicial del Estado, explicó que con la detención de Humberto Broca Domínguez, Pedro Manuel Morales, Sergio Hoyos Chulim y Karla Gisela se está logrando atender y resolver los casos de asaltos en la vía pública que se ha dando en las últimas fechas. Pero también agregó que ya están identificados otros sujetos que operan de la misma manera, por lo que se espera puedan ser detenidos en los próximos días para llevarlos ante las autoridades judiciales. "Vamos a seguir "patrullando"
Refugio Rodríguez Mundo, agente de la Policía Judicial del Estado.
en toda la Isla para poder prevenir los asaltos a manos armadas, por eso hemos solicitado a los ciudadanos que acudan a presentar su denuncia en caso de que hayan sido víctimas de estas personas", indicó el agente.
Por el delito de violación y corrupción de menores, este lunes en la madrugada fue consignado el presunto responsable, que abusó sexualmente de una menor de edad, cuando se encontraban en un hotel, informó la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), Ingrid Alejandrina Flores Arjona. De acuerdo a la averiguación previa el presunto identificado como Javier Antonio López Hernández, de 24 años de edad, fue consignado por por el delito de violación en agravio de una y corrupción de menores en agravio de dos. Mientras que de acuerdo al avance de la investigación se supo que con las menores se encontraban dos militares más, que son los que les proporcionaron alcohol a las menores, lo cual ya se está investigando para proceder en contra de ellos. En cuanto a la declaración de la menores refirieron que una de ellas es novia de un militar, la cual invitó a otras dos amigas y fueron por ellas a la escuela; mencionaron que estuvieron con dos militares
más y que se fueron a Puerto Juárez y que estuvieron en la playa. Posteriormente dejaron a una de ellas en la escuela porque así lo pidió, seguidamente dejaron a uno de los militares y pasaron por otro que es Javier Antonio y siguieron con el recorrido que traían de seguir tomando, las llevaron a un bar de la Yaxchilan, de ahí salieron y mencionaron que ya estaban cansadas pero que no querían regresar a su casa porque se encontraban tomadas y que no deseaban que las fueran a regañar su mamá. Por lo que de ahí se dirigieron al motel luz de luna y el novio de una de ellas se retiró porque tenía que trabajar, quedándose a solas con las dos el hoy detenido (Javier Antonio), por lo que al quedarse a solas, al entrar a bañarse una primero y después la otra, situación que aprovechó el militar para abalanzarse sobre la menor y obligarla a tener relaciones sexuales. Es entonces que la otra menor tomó su celular y realizó una llamada a un amigo y éste les dijo que le dé una referencia para poder ayudarla y es cuando le informó que estaban en el motel luz de luna. Es cuando el amigo va a casa de sus padres y les comenta lo sucedido y es como se logra la captura de esta persona.
La necropsia arrojó que murieron por degollamiento.
Continúan desconocidos Redacción CANCÚN
De acuerdo a los resultados de la necropsia proporcionado por la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría, los ahora occisos, hallados el pasado domingo fallecieron alrededor de las 02.00 -02:30 horas del día 30 de septiembre de 2012 por: a) Choque hipovolémico, b) Degollamiento, c) Heridas cortocontusas. En relación a este doble homicidio el Suprocurador General de Justicia, Juan Ignacio Hernández Mora informó que se está recopilando toda la información para conocer la identidad de los hoy occisos, dar con los presuntos responsables y porque fueron arrojados en esa zona. También dijo que están en vías de solicitar a las autoridades correspondientes los videos que pudieron haber grabado imágenes cerca al lugar del hallazgo. En cuanto a la manta encontrada en medio de los cuerpos, dijo que tiene que manejarse con
mucha reserva, sobre todo porque puede haber una estrategia de parte del grupo que se tiene que investigar, ya que se ha visto en otros casos que hay grupos que se cuelgan de los carteles, sin serlo. “Digamos que ya no es la clásica cartulina, con mala ortografía y mala letra, puede ser que el cártel, o el grupo corresponda a lo que está escrito o no, pero vamos a tratar de corroborar”. Informó que se van a investigar algunas huellas captadas en la escena del crimen a través de plataforma México, “esperamos que con la información que se tenga realicemos en unos días la identificación. Se está investigando también el por qué fueron tirados en esa zona, se van a pedir los videos sobre todo para poder reconstruir la escena”. “Lo que nosotros vamos hacer es corroborar la información, vamos a reservar la información que pudiéramos tener como indicio hasta tener la certeza de qué fue lo que pasó”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 2 de Octubre de 2012
SEGURIDAD
Aún no hay proceso legal contra Alfredo de la Cruz Memije
Exhortan a denunciar a presunto jefe policiaco abusivo CHETUMAL
Luego de las denuncias dadas a conocer por este medio informativo en torno al acoso laboral y sexual que sufre personal del comedor de la Policía Estatal Preventiva (PEP), por parte del encargado Alfredo de la Cruz Memije, la Secretaría de Seguridad Publica, exhortó a los afectados a que hagan lo propio y denuncien al presunto, para que se pueda iniciar el proceso y de resultar culpable de las acusaciones será castigado como la Ley marca. Y es que como se recordará en días pasados varios elementos de la PEP, del área de cocina que pidieron su anonimato por temor a represalias, denunciaron ser objeto de acoso laboral mientras que las mujeres de acoso sexual por parte de su jefe inmediato
En días pasados varios elementos de la PEP, del área de cocina pidieron el anonimato por temor a represalias Alfredo de la Cruz Memije. Ante esta situación la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), dio a conocer que con relación a lo anterior en cuanto a las denuncia de acoso sexual en contra del jefe policiaco en la que presuntamente elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguran que el Coordinador Alfredo de la Cruz Memije, comete actos de abuso laboral y acoso sexual, no se tiene conocimiento en el departamento jurídico de la corporación. Por lo tanto, la SSP da a conocer que no se puede actuar de manera legal en contra de Cruz Memije debido a que la parte que
supuestamente fue afectada no ha presentado su denuncia pertinente ante la autoridad interna. Se informo que para que un elemento de la PEP sea sometido a un proceso legal interno la parte afectada debe interponer su denuncia ante el jurídico de la PEP, el cual se encargará de turnar la acusación al departamento de Asuntos Internos y posteriormente se realizará el Consejo de Honor y Justicia donde se determinará su situación jurídica, es decir, suspensión laboral o ser dado de baja de la corporación. Sin embargo, Cruz Memije no afronta ningún tipo de proceso
Foto: El Quintanarroense
Por David Rosas
La SSP exhortó a los elemento no temer por su denuncia.
interno, debido a que la persona que según lo acusa en la nota periodística no se ha presentado ante el jurídico de la PEP. Finalmente la SSP exhorta a la o
los afectados a que hagan lo propio y denuncien al presunto, para que se pueda iniciar el proceso y de resultar culpable de las acusaciones será castigado como la Ley marca.
Denuncia hombre abuso de autoridad Por David Rosas
Fotos: Especial
CHETUMAL
Alejandro Torres Domínguez.
Mercedes Elizabeth Carranza Parada.
Consignados al Cereso Redacción
CHETUMAL
El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, determinó el ejercicio de la acción penal, en contra de Mercedes Elizabeth Carranza Parada y Alejandro Torres Domínguez, quienes se encuentra relacionados con la averiguación previa 738/9-2012, integrado por el delito de robo. Ambos detenidos, tras estar a disposición de la Procuraduría General de Justicia, el tiempo que marca la ley, fueron trasladados al Centro de Reinserción
30
Social (Cereso) de Chetumal, luego de que se encontraron suficientes elementos para su consignación al Juzgado Penal. Elizabeth Carranza Parada y Alejandro Torres Domínguez fueron detenidos en días pasados por elementos de la Policía Estatal, luego de que guardias establecidos en el centro penitenciario, los sorprendieron cuando tiraban en las inmediaciones del lugar, dos costales, los cuales contenían cervezas, licor, una pantalla y una grabadora, de las cuales no pudieron acreditar la legal propiedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Continúan las denuncias de ciudadanos inocentes que han sido víctima de equivocaciones por parte de elementos de la Policía Municipal Preventiva de Othón P. Blanco, mismos que proceden al aseguramiento con abuso de autoridad y agresiones, demostrando la falta de preparación en su academia y el ser un funcionario preparado para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Cabe mencionar que le cobraron 700 pesos por supuestos insultos a la autoridad y le entregaron un recibo sin sello y nombre de quien lo expidió. Al respecto Enrique Morales Chávez quien dijo haber sido una víctima más de los supuestos guardianes del orden, quien por ser confundido con un delincuente fue agredido por un elemento de la corporación municipal, esto a pesar de que la persona afectada en presencia del “Súper Policía”, dijo haberse equivocado. “Quiero poner de manifiesto la gravedad de los abusos por parte de la policía municipal, el pasado viernes me detuvieron de una manera arbitraría y con uso de la
fuerza, ese día robaron una bicicleta y desafortunadamente las características coincidían conmigo y me detuvieron, un uniformado me agarró, me torció el brazo y me esposo, llegando con el informante el chavo dijo que yo no era el que lo había robado, pero el policía me dijo que me iba a pasar detenido por haberme resistido al arresto, en el camino sacó un bolígrafo y me lo puso en el cuello presionando con fuerza”. A pesar de la violencia con la que fue detenido y tratado este ciudadano que demostró su inocencia, también fue testigo de la corrupción que impera dentro del sistema carcelario, toda vez que a pesar de ser inocente, tuvo que pagar una multa de 700 pesos por supuestos insultos a la autoridad. Denunció que el negocio que hay entre los policías, jueces y el cajero de la cárcel municipal es claro, al no entregar ni elaborar los comprobantes de pago de quienes terminan presos lo cual deja mucho que ver a donde va a parar el dinero si a la tesorería municipal o a los bolsillos de los policías o jefes policiacos. “Cuando hice el pago de la multa exigí un recibo y me dije-
ron que no podían entregar un comprobante y es claro que no están reportando los ingresos y hay desvió de recursos y robo a la gente humilde, yo tengo un comprobante que no tiene nombre de juez, ni oficio, ni nada, yo quiero que se haga público para que la gente sepa de la policía que tenemos, la clase de organismos que hay y los jueces también porque creo que están coludidos, llevan detenidos para sacar dinero y repartírselo entre ellos, donde están los buenos policías que nos están dibujando”. Finalmente lo anterior es una clara muestra sobre la corrupción que existe en esta corporación policiaca municipal y ante tal situación pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto y se haga una investigación a fondo de los abusos de autoridad y del desvío de recursos que comenten algunos funcionarios encargados de recaudar el pago de las multas en la Cárcel Pública Municipal, al no reportar los ingresos. El denunciante también pidió que sea reparado el daño económico y moral del que sufrió por los abusos de autoridad.
Inicia el mes rosa
Martes 2 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Iluminación con compromiso de prevención Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inició el mes de actividades para la prevención del cáncer de mama con el encendido de la iluminación de Palacio de Gobierno de esta ciudad en color rosa, para destacar la importancia que tiene el cuidado de esta enfermedad. Ante cientos de personas, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, destacó la importancia que tiene para el gobierno de su esposo la atención de las necesidades de la mujer “por ello nos tiene en el centro de sus políticas públicas”. Recordó que el mes de octubre, a nivel mundial, está dedicado a llamar la atención sobre el cáncer de mama y realizar campañas para recolectar fondos para su tratamiento, así como campañas para su prevención, por lo que anunció que en Quintana
Roo se llevarán a cabo varios eventos con este propósito. Dijo que como mujer aplaude y reconoce el compromiso de su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, hacia las quintanarroenses “como mujer, como amiga, yo también soy una entusiasta aliada de las quintanarroenses, y en el DIF trabajamos con toda nuestra energía para asegurarles un presente y un mañana lleno de cristalizaciones”. Mariana Zorrilla agradeció a los empresarios que se han unido a esta campaña con la iluminación de sus edificios, a los taxistas, a las damas voluntarias y a los funcionarios del Gobierno del Estado que desde su espacio promueven acciones en beneficio de las mujeres e hizo un llamado a los hombres a que practiquen la autoexploración, porque también se dan casos de cáncer en masculinos. El secretario de salud, Rafael Alpuche Delgado, comentó que el
Foto: Joana Maldonado
El 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, por lo que invitan a las mujeres a hacerse un examen y a practicar la autoexploración
Mariana Zorrilla a través del DIF apoya a la mujer
Plan Estatal de Desarrollo consigna, en su eje Solidario, la obligación que se tienen de procurar que los quintanarroenses gocen de altos estándares de salud y bienestar, y hoy se puede demostrar con hechos que el gobernador Roberto Borge Angulo cumple en este programa. Indicó que la entidad es la que
tiene más mastógrafos por mujeres en edad de riesgo, dos UnemesDedicam, y es primer lugar en Caminando a la Excelencia en la detección de cáncer de mama y el que tiene menor tasa de defunciones por este padecimiento. A las unidades de transporte público del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de
Alquiler (Suchaa), se les colocó calcomanías que promueven la prevención de la enfermedad. En el evento se contó con la presencia de Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial mayor del Gobierno; Odette Villafaña de Villanueva, presidenta del DIF Othón P. Blanco; y Jesús Rodríguez Herrera, director del DIF Estatal.
Senado recibe la minuta de la reforma laboral
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El Senado de la República recibió a las 20:30 horas de este lunes la minuta de la reforma laboral, la cual será encartada este martes en la gaceta parlamentaria para que la conozca el pleno en la sesión. La Mesa Directiva del Senado turnará la minuta este martes a las comisiones unidad del Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos primera para su análisis. Al tratarse de una iniciativa preferente del titular del Ejecutivo es necesario que se le dé trámite en un plazo no mayor a 30 días. La comisión del Trabajo se instalará y trazará la ruta crítica de esta dictaminación a partir del miércoles. Además de un total de 62 puntos clave de la reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, los legisladores sólo avalaron 40, de acuerdo con un análisis interno que ya circula entre legisladores en San Lázaro. El documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, informa que 36% de los puntos importantes de la reforma a la Ley Federal del Trabajo enviada por el Ejecutivo, no fueron aprobados por los diputados federales. El análisis también confirma que nada relativo a la huelga se tocó. El tema de huelgas estaba inscrito en siete puntos de los cambios a la Ley Federal del Trabajo; sin embargo, fue totalmente “borrado” del dicta-
men final. El PRI —bancada que cuenta en sus filas con dirigentes sindicales— alegó que no se trataba de una reforma Constitucional y, por tanto, nada de eso se incluyó en el documento que aprobaron los diputados la madrugada del sábado. En materia de huelga, entre los temas que los diputados dejaron fuera de la minuta que este martes recibe formalmente el Senado en su calidad de cámara revisora, destaca el de la posibilidad de que los patrones o terceros puedan solicitar el arbitraje para resolver los conflictos de paros, el llamado “arbitraje obligatorio”, y con ello evitar la “eternización” de los conflictos. Otro tema que dejaron fuera fue el de la rendición de cuentas para que los sindicatos hagan público su patrimonio, reglamentos, contratos colectivos y estatutos, y que esta información sea considerada como pública. En materia de democracia sindical, la iniciativa original incluía que las dirigencias puedan elegirse con voto libre y secreto, pero el punto fue retirado del dictamen. Al final, Nueva Alianza (NA) junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron dejar a la asamblea decidir qué tipo de voto usar, si secreto o libre. El Ejecutivo también planteó una serie de reglas para la distribución de los bienes del sindicato, en caso de disolución; sin embargo, no encontró el aval de los grupos parlamentarios. Las disposiciones para evitar la celebración de los llamados “contra-
tos de protección” en las relaciones colectivas de trabajo, tampoco alcanzaron consensos, ni los requisitos adicionales para los emplazamientos a huelga que tengan por objeto obtener del patrón la firma de un contrato colectivo de trabajo. Otra parte del articulado planteaba que no se dará trámite a emplazamientos a huelga por firma de contrato colectivo, cuando exista otro emplazamiento en trámite por el mismo objeto, el cual quedó fuera, junto con la directriz de prever en los procedimientos de huelga que si los trabajadores no concurren a la audiencia de conciliación, se ordenará el archivo del expediente y no podrán suspenderse labores. El voto libre, directo y secreto para el desahogo de la prueba de recuento de los trabajadores en conflictos de huelga y titularidad de contrato colectivo de trabajo y administración de Contrato Ley, también fue retirado de la iniciativa preferente del presidente Calderón. Los diputados, en cambio, dijeron sí a un paquete de 62 puntos que incluyó disposiciones para regular la subcontratación o “outsourcing”. Se avaló la limitación de salarios vencidos por despido injustificado a un año; si para entonces no se ha resuelto el juicio, se pagarán intereses de 2% sobre una base de 15 meses de salario y sanciones para quien promueva actuaciones y diligencias innecesarias y también inhabilitación y destitución para servidores públicos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Luchan contra el cáncer de mama
Foto: El Quintanarroense
Echan a taxistas por doping
APLICAN EL EXAMEN ANTIDOPING A MÁS DE MIL UNIFORMADOS DE LA POLICÍA DE CHETUMAL, DE LOS CUALES 40 DIERON POSITIVO, POR LO QUE FUERON DADOS DE BAJA DE LA CORPORACIÓN
Othón P. Blanco, pág. 13
DESTACA LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA MUJER “POR ELLO NOS TIENE EN EL CENTRO DE SUS POLÍTICAS PÚBLICAS”
Última Hora, pág. 31
Insisten en que no hay contaminación en El Recodo
DESESTIMAN QUE POR ESE MOTIVO SE REALICE UNA REVISIÓN A LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD
Foto: Joel Tzab
L
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, inició el mes de actividades para la prevención del cáncer de mama con el encendido de la iluminación de Palacio de Gobierno de esta ciudad en color rosa, para destacar la importancia que tiene el cuidado de esta enfermedad.
Fotos: Especial
Quintana Roo MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
El Deportivo, pág. 5