Quintana Roo VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
No. 2626
$6.00
Estrechan lazos P r e s e n tan estrategia de Ruta Maya 2012
E
l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo fue recibido por el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, con quien sostuvo una cordial plática sobre temas como el desarrollo económico del estado, la importante inversión española en la entidad y la seguridad al turismo. Quintana Roo, pág. 3
“
Este encuentro simboliza una visión de futuro sobre los más diversos aspectos que unen a México y Quintana Roo con España” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo
Reprueban cancunenses Hotel de Puerto Morelos privilegio a maestros comete ecocidio CUESTIONAN QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL HAYA OTORGADO EL 35 POR CIENTO DE DESCUENTO EN EL PREDIAL A LOS MENTORES; CALIFICAN LA DECISIÓN COMO “ELECTORERA” Benito Juárez, pág. 10
Aldea Global
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 29
Productores de tequila y mezcal, en guerra con el gobierno mexicano
Pág. 27
CON TOTAL IMPUNIDAD, EL CENTRO DE HOSPEDAJE “EXCELLENCE” VIERTE SUS AGUAS NEGRAS SOBRE LA ZONA DE MANGLARES Puerto Morelos, pág. 12
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Inédita promoción de Quintana Roo Pág. 9
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Viernes 20 de Enero de 2012
Chetumal
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Máx: 31˚C Mín: 20˚C
Editorial LA HISTORIA EN BREVE
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Música para los oídos de López Obrador
L
Cozumel Playa del Carmen
a izquierda no podía darse el lujo de partirse en el DF y no se partió. Por el contrario, y pese al raro pataleo de Alejandra Barrales, la selección del candidato a jefe de gobierno les salió redonda. Redonda porque el resultado de las tres encuestadoras (Covarrubias, Nodo y Buendía) fue prácticamente el mismo en favor de Miguel Ángel Mancera, con una ventaja de 11 a 13 puntos sobre Barrales: diferencia que no daba lugar a dudas ni humillaba a la derrotada. Redonda porque, como dijo el exitoso organizador Manuel Camacho, las encuestas indicaron también que Mancera arrancará la competencia con una delantera similar a la que tiene Enrique Peña Nieto en la presidencial. Un bonus track que le viene a las mil maravillas a la izquierda para sanar heridas y cerrar filas. Pocas cosas cohesionan tanto como la perspectiva de victoria. Ahí queda, por lo pronto, la “foto de la unidad” con Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña, Joel
Ortega, Ricardo Monreal, Jesús Zambrano, Dolores Padierna... ¿Contra todos ellos quería ir Alejandra? Redonda porque, como se escribió aquí el 4 de enero (“Es Mancera o el regreso de las Beatriz Paredes”), la designación de un tipo de temple suave, como el ex procurador, debe transmitir serenidad y confianza a un electorado que no quiere radicalismos ejemplares. Y redonda porque la suma de lo anterior, más la oferta de libertades y seguridad que propone Mancera, puede hacer que una buena cantidad de votantes no lopezobradoristas, pero que no desean el regreso del PRI a su ciudad, marquen PRD en todas las papeletas. El grueso del voto de los indecisos no pararía en el cuadro de Enrique Peña Nieto. Música para los oídos de Andrés Manuel López Obrador. Columnista
E
Destacada agenda del gobernador
n su apretada agenda por la Madre Patria, el gobernador Roberto Borge fue recibido ayer por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y presentó la estrategia Ruta Maya 2012, poniendo así el nombre de Quintana Roo en lo más alto. Con Don Felipe de Borbón sostuvo una reunión, en la que el mandatario estatal habló sobre el turismo, sobre la inversión y la seguridad en la entidad más importante en este rubro de México, Latinoamérica y el Caribe, y lo invitó a visitar el estado en su próxima estancia en México. Le informó de las cifras obtenidas en el ámbito turístico durante el año pasado y le dijo que esta entidad es una de las más seguras del país, por lo cual se puede garantizar la seguridad de sus visitantes, cuestión vista con halago por Su Alteza. Más tarde Borge Angulo, presentó en la Feria
Internacional de Turismo la estrategia Ruta Maya 2012, ante personalidades de la talla de Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en donde manifestó que Mundo Maya 2012 convierte a los Estados y países participantes en multidestinos. En este proyecto se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, con una derrama económica de 200 mil millones de pesos. Y en su papel de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Borge Angulo reiteró su decisión de promover turísticamente a México en los principales foros y ferias turísticas del mundo. Los resultados de la delegación de Quintana Roo en esta feria están garantizados y de hecho se espera la participación más productiva de la entidad en las ediciones que tan magno evento.
Destaca Cozumel en la Fitur
E
Redacción
l Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel forma parte de la delegación quintanarroense que se encuentra participando en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid, España. A través de su director general, Ignacio Cureño Muñoz, se está realizando una intensa campaña de promoción de Cozumel apuntalando el proyecto de la Sedetur "Mundo Maya 2012", lanzado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y del cual se espera traiga muchos resultados para la promoción del destino y del Sitio Arqueológico e importante Centro Ceremonial San Gervasio "Tan Tun" (Sobre Roca), el más importante de la cultura Maya en la Isla. De la misma manera se está aprovechando este importante escaparate para darle la promoción necesaria al Evento “Cozumel Cousteau Fest 2012”, cuya intención es impulsar el buceo, actividad que durante décadas caracterizó a la isla de Cozumel como líder mundial en esta disciplina, acción que está rindiendo resultados relevantes en dicha feria.
Fotos: El Quintanarroense
COZUMEL
Inédita promoción en Fitur.
Por tal motivo, se buscará que el Consejo de Promoción Turística de Cozumel le proporcione apoyos adicionales a dicho evento y de la misma manera felicita al presidente de la Coparmex Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis. g
Subdirector
Carlos Pérez Zafra
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Coordinador Multimedios Zona sur
Vicepresidente Ejecutivo
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
participando en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha logrado llevar a cabo una buena promoción del estado y en específico de Cozumel con agentes de viajes y mayoristas que se han mostrado muy interesados en nuestro destino.
Viernes 20 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
De esta manera se siembra el éxito turístico para el presente año en Madrid, España, y se trabaja activamente en la conquista del mercado mundial del turismo. De manera puntual podemos decir que la delegación quintanarroense que se encuentra
Felicitan a Pedro Joaquín Delbouis por su atinado proyecto “Cozumel Cousteau Fest 2012”.
Victoria Escareño Bautista Jefa de Información
Luz María Álvarez
Directora de administración
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Otto Canel Suárez
Benito Juárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Isla Mujeres
Doris Hernández Cárdenas
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Viernes 20 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
Amena charla en la que se destaca la unión entre Quintana Roo y España
Recibe Príncipe de Asturias a Roberto Borge
El gobernador destacó ante Don Felipe de Borbón que Quintana Roo es el destino turístico más importante de México, Latinoamérica y el Caribe Redacción
MADRID
El gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo fue recibido por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, con quien sostuvo una cordial plática sobre temas como el desarrollo económico del estado, la importante inversión española en Quintana Roo y la seguridad al turismo. El gobernador Roberto Borge Angulo, quien se encuentra en España realizando una visita de trabajo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, tuvo este día una audiencia con el Príncipe de Asturias, a quien obsequió unos libros del Estado de Quintana Roo y lo invitó para que en su próxima visita a México disfrute de las bellezas naturales, playas y arqueología del Caribe Mexicano. El Jefe del Ejecutivo acudió al Palacio de La Zarzuela acompañado por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para
Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, y el asesor para Asuntos Internacionales del Gobierno de Quintana Roo para Europa, Juan Mactzil Trejo Cervantes. Borge Angulo destacó ante Don Felipe que Quintana Roo es el destino turístico más importante de México, Latinoamérica y el Caribe, con importante conectividad internacional aérea con Europa, Estados Unidos y Canadá, como lo confirman los 13 millones de turistas que viajaron desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún el año pasado. “Además —continuó—, Quintana Roo recibe 3 millones de turistas de cruceros y Cozumel mantiene su posición como uno de los puertos más importantes del mundo y el principal puerto turístico en México y el Caribe. Mahahual en la Grand Costa Maya se ha convertido en el segundo lugar nacional”. Dijo que Quintana Roo cuenta con una infraestructura de 81 mil cuartos, construidos con trabajo,
organización y confianza para invertir. Un buen porcentaje corresponde a capitales españoles. “Somos un pueblo emprendedor, con espíritu constructivo y competitivo que aporta a una de las causas más nobles de México, que es la generación de empleos y brinda calidad de vida a los quintanarroenses con una industria noble, como lo es el turismo”, refirió. En materia de seguridad, Roberto Borge Angulo le dijo a Don Felipe de Borbón que Quintana Roo junto con la Península de Yucatán es la zona más segura del país. “Tenga la seguridad de que los turistas que lleguen a Quintana Roo estarán en un lugar ciento por ciento seguro”, afirmó el jefe del Ejecutivo. Destacó también que, en el marco del Programa Mundo Maya 2012, se están apuntalando el impulso a las actividades como el Festival de Cultura del Caribe, el Festival Internacional de Cine de la Riviera Maya, la Travesía Sagrada Maya, se está construyendo el Santuario de la Esperanza y el Monumento al Pensamiento Positivo con el que se envía el mensaje de que somos la puerta de entrada de México al Mundo Maya. Para el gobernador Roberto Borge “este encuentro simboliza una visión de futuro sobre los más diver-
El gobernador agradeció el apoyo brindado por la titular de la Sectur y el presidente de la OMT.
Don Felipe de Borbón y Roberto Borge.
sos aspectos que unen a México y Quintana Roo con España. Don Felipe representa el futuro de España,
de ahí el simbolismo de su buena disposición para construir puentes con Estados como el nuestro”.
Honduras, Guatemala, Belice y México forman parte de la Ruta Maya.
Presenta México estrategia Ruta Maya 2012 Redacción MADRID El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado por la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, presentó ayer, en el marco de la trigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, la estrategia Ruta Maya 2012. Ante Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el jefe del Ejecutivo manifestó que Mundo Maya 2012 convierte a los Estados y países partici-
Se espera atraer a
52 millones de turistas pantes en multidestinos. En el evento, en el que también estuvo presente José Napoleón Duarte, ministro de Turismo de El Salvador, Borge Angulo recordó que mundo maya involucra a ese país, Honduras, Guatemala, Belice y México, que está
representado por la región que conforman Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. El Gobernador, agradeció el apoyo brindado por la titular de la Sectur y el presidente de la OMT. En el evento también se dio a conocer el portal oficial de la Ruta Maya: www.mundotravel.com. “Estoy orgulloso de que Quintana Roo, líder en turismo en América Latina y El Caribe, sea la punta de lanza de la Ruta Maya —expresó—. Eso, desde luego, constituye un reconocimiento al hecho de que tenemos algunas de las princi-
pales zonas arqueológicas del país y somos el destino turístico con mejor conectividad aérea”. De acuerdo con lo expuesto, este año se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, con una derrama económica de 200 mil millones de pesos. Asimismo, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), reiteró su decisión de promover turísticamente a México en los principales foros y ferias turísticas del mundo.
Por otro lado, continuando con su agenda de actividades, Borge Angulo se reunió con Mounir Fa k h ry Abdel Nour, ministro de Turismo de Egipto, con quien habló sobre las coincidencias entre ese país y México como líderes receptores de turismo arqueológico. “México, al igual que Egipto, está realizando importantes trabajos para rescatar y preservar y promover su patrimonio arqueológico —subrayó—. En ambos países hemos aprendido que esta riqueza es un importante atractivo para el turismo”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 20 de Enero de 2012
Acusan negligencia de dueños de lotes
Buscan desactivar “bombas de tiempo” que propagan el dengue
Exigen vecinos que se ejecuten acciones legales contra bienes inmuebles abandonados y enmontados, propiedad de funcionarios y empresarios
L
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
os terrenos baldíos y casas abandonadas, muchas de estas, propiedad de funcionarios y empresarios, representan una bomba de tiempo para la proliferación del dengue, por lo que vecinos de colonias populares como la Luis Donaldo Colosio Murrieta, exigen que se ejecuten acciones legales en contra de los propietarios por la negligencia con la que actúan, afectando la salud pública. En diversos sectores de la cabecera municipal y del poblado de Puerto Aventuras, se encuentran estos terrenos llenos de monte y de
basura, algunos de los artículos abandonados, son recipientes que al recolectar agua de lluvia se convierten en potenciales criaderos del mosco trasmisor del dengue. Sofia Médina Tun, vecina de la calle 125, entre avenida Juárez y calle Primera Sur, señaló que es una amenaza para los habitantes de estos sectores, que se mantengan abandonados estos sitios, ya que no hay quien los limpie, ni administre el abate a los depósitos de agua, que muchas veces permanecen abiertos, por lo cual recolectan agua de lluvia, favorecedora para la incubación. “El monte que crece y que se vuelve nido de alimañas, la basura y desechos que albergan estos terrenos, hacen de esta situación algo
que requiere de atención de las autoridades, ya que debería de sancionarse a los propietarios y considerados potenciales criminales, porque con esta actitud negligente, ponen en riesgo la vida de las personas, debido a que existen padecimientos como el dengue que ponen en riesgo la vida de las personas”, soslayó. En las calles más alejadas de la mancha urbana, la cantidad de lotes baldíos se incrementa, aunque también en pleno centro de la ciudad de Playa del Carmen, se puede ver algunos terrenos enmontados. Rosendo Martínez, vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio, destacó que muchos de estos terrenos abandonados, sí tienen dueños, pero como se trata de personas adineradas, no tienen necesidad de habitarlos y esperan la primera oportunidad para venderlos y hacerse un capital. “Son en su mayoría funcionarios, políticos y empresarios, que de manera criminal se hacen ´ojo de hormiga´, para no habitarlos y
Representan baldíos un riesgo para la salud pública.
mucho menos limpiarlos, causando un daño grave a la gente asalariada que sí habitan sus predios y que sí cumplen con las normas sanitarias, para bienestar de todos”, agregó. Entre algunos de los nombres de políticos y empresarios que
tienen propiedades en estas condiciones, dijeron que se encuentra el de Sergio López Villanueva, actual representante en el municipio del Gobernador del Estado, así cómo Martín Ortegón y Brenda Palomo, entre otros.
Culpan molineros a tienditas de encarecer tortillas Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los industriales de la masa y la tortilla de Solidaridad acusan a los propietarios de tiendas de abarrotes, de acaparar el mercado expendedor del producto, favorecidos por la mala administración de los auténticos molineros, por lo que con ello, se incrementa el costo de la tortilla. Los molineros de Playa del Carmen acusan a los abarroteros de aprovecharse de la tortilla, para obtener ganancias a costilla de los tortilleros, ya que hay miembros de este sector que les dan a ganar a las tiendas de abarrotes, de 3 a 5 pesos por kilo de tortilla, por lo que buscan que la autoridad regule esta actividad, ya que no quieren que se venda en las tiendas, razón por la
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que se incrementa el kilo del producto al público en general. José Ángel Romero, dependiente de una tortillería de la colonia Nicte Ha, comentó que el encarecimiento de los insumos de la tortilla, se viene dando desde mediados del año pasado, sin embargo, la alza al precio de la tortilla, tiene que ver más con la falta de administración que se da en las tortillerías, porque no se hace un adecuado balance de los costos y nivel de ganancia que genera una cierta producción. Dijo que anualmente ha incrementado el precio de la harina de maíz en 4 mil 500 pesos la tonelada, así como la energía eléctrica ha incrementado constantemente y el costo de ello, lo pagan los molineros. Por otra parte, Omar Gutiérrez Mendoza, propietario de una de las
tortillería ubicada en la colonia Ejidal, comentó que el verdadero problema del alza al precio de la tortilla, es la forma de comercialización del producto, ya que algunas fabricas de tortillas, la distribuyen en las tiendas del municipio, dándoles el precio muy por debajo de lo que ellos los venden al público. Mencionó que están buscando que la autoridad municipal regule la comercialización, para que la gente regrese a comprar a las tortillerías el producto, ya que actualmente el número de personas que adquieren el producto en la tiendita de la cuadra, es mucho mayor. Explicó que los abarroteros están aprovechando esta situación, pues sin hacer ningún esfuerzo, ni sacrificio, obtienen importante ganancia económica, por lo que
Acusan desorden en la producción y venta de tortillas.
incluso ejercen presión para que les surtan la tortilla barata, misma que utilizan como “gancho”, para vender más en sus negocios. Dijo que se
aprovechan de esto para manejar a su antojo a los molineros, muchos de los cuales desesperados, acceden a las condiciones.
Viernes 20 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Piden programas sociales que verdaderamente lleguen a los necesitados
Se incrementa la mendicidad en el destino turístico Riviera Maya Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Poco a poco va registrándose un incremento en los índices de mendicidad en este polo turístico, -en el que no puede decirse que haya pobreza extrema-, debido a su misma condición turística que lo ha llevado a ser de los polos vacacionales más importantes del Caribe. En lo anterior coincidieron algunos empresarios locales –entre hoteleros y comerciantes-, quienes exhortaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar programas sociales de beneficio, pero que éste, verdaderamente se haga llegar a los más necesitados. Explicaron que en Solidaridad, hay una buena economía, aunque ciertamente hay meses difíciles en la temporada turística baja. Sin embargo, aún y con el éxito turístico que tiene Solidaridad y en general la Riviera Maya, ya se nota un leve repunte en la mendicidad. Lo anterior fue reconocido por la presidenta del Comité Empresarial Turístico, Jane Groman. De igual manera, la representante empresarial, dijo que paulatinamente se va notando que en Playa del Carmen, Corazón Turístico de la
Jane Groman.
Riviera Maya, cabecera municipal de Solidaridad, va registrando incremento en personas dedicadas a pedir limosna o realizar el comercio informal En colonias y fraccionamientos, amas de casa –aseguran. “constantemente llegan personas hasta nuestro domicilio para pedir trabajo, -limpiar
la hierba del patio, arreglar el jardíny todo esto incluso a cambio de algo de comida o ropa usada”. Otras más se ven revisando bolsas de basura en busca de latas para vender e incluso restos de alimentos. De igual manera, en los semáforos ha comenzado a notarse el
Se incrementa la mendicidad en Playa del Carmen.
comercio informal pues ya hay personas vendiendo jugos o frutas, lo que habla de que aún y con el éxito turístico hay gente que no ha podido encontrar empleo al no estar capacitada y si la situación está así en esta zona del estado, Jane Groman destacó que la problemáti-
ca es mayor en comunidades rurales, pero además es una situación que se vive a nivel nacional, en gran medida, -consideró- por la falta de políticas públicas adecuadas en lo que respecta a programas sociales o la incorrecta aplicación de muchos de los ya existentes.
Los de Untrac quisieron pasarse de vivos: Sintra Lo que entregó Sintra fue para que pudieran construir un tinglado en un predio privado y ahí pudieran hacer el ascenso y descenso de sus pasajeros Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El delegado de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado en Solidaridad, Eddie Villanueva Marrufo destacó que no fue una autorización lo que en su momento aprobó Sintra a la Untrac de Felipe Carrillo Puerto para tener un “sitio” en la Avenida Juárez sino sólo un escrito administrativo para que realicen ahí el ascenso y descenso de pasajeros. El funcionario mencionó que lo que entregó Sintra fue un escrito de tipo administrativo que se envió a la Comuna porque esta así lo pidió para que pudiera autorizar la construcción de un tinglado en un predio privado y ahí pudiera Untrac bajar y hacer el ascenso de sus pasajeros. “Que la Untrac de Felipe Carrillo Puerto se pasaron de vivos y lo quisieron usar como autorización. No, no está autorizado ni lo va a autorizar Sintra en ningún momento” ese sitio sobre esa Avenida. Incluso, Eddie Villanueva destacó que existen acuerdos previos firmados, “hay una terminal foránea y todos los caminos y
Eddie Villanueva Marrufo.
vans foráneas deben entrar a esa terminal”. El acuerdo fue con todos los sindicatos que tienen vans de transporte de pasajeros y de ninguna forma pueden autorizarse terminales en todos lados “sería un caos”, es así que abundó, “por orden el acuerdo va seguir una terminal única foránea y de ahí salen todos, entonces no hay nada que negociar”. De hecho, Villanueva Marrufo señaló que ha sido muy claro con la gente y operadores de la Untrac respecto a que “combi que se pare en ese lugar, se va al corralón”. Y agregó que, “si hay acuerdos previos por qué vamos a acordar otra cosa. Nadie va a hacer ascenso o descenso en ningún lugar que no esté autorizado y aplicaremos la ley en estricto”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 20 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Llevarán talleres y pláticas a los estudiantes
Los menores deben ser protegidos.
Se busca que los alumnos tengan valores apropiados.
Plantean programa piloto para frenar la violencia en escuelas El diseño está encaminado a disminuir los índices de violencia en los planteles educativos de este municipio, indica la regidora Samaria Angulo Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La regidora Samaria Angulo, que preside la Comisión de Equidad de Género en el Cabildo de Solidaridad, dio a conocer que trabaja con el fin de poder concretar en breve un programa piloto que está encaminado a disminuir los índices de violencia en los planteles educativos de este municipio que es también uno de los polos turísticos más importantes de Quintana Roo, México y el Caribe. La intención del programa que está en análisis pues se requerirá
El plan es disminuir los índices de violencia en escuelas.
la participación de otras instancias relacionadas con el tema, busca bajar los índices de violencia en los planteles educativos. Aunque aún está en análisis, la regidora estimó que en cuanto de inicio ese programa piloto, a través del cual se estarían llevando talleres
y pláticas a los estudiantes se busca concientizarlos sobre la importancia de no fomentar ni incurrir en violencia en ningún ámbito. De igual manera, Samaria Angulo citó que tras darse el inicio de ese programa, se ha fijado un plazo mínimo de tres meses para
Se esperan resultados positivos con los estudiantes.
comenzar a tener resultados. Explicó que en las pláticas y talleres se hablará a niños y jóvenes sobre los diversos programas sobre equidad de género, prevención de violencia y bullying, así como de la prevención de embarazos a edad temprana.
Lo anterior porque esta entidad federativa se encuentra dentro de los primeros lugares a nivel nacional con esta problemática y es necesario que autoridades y sociedad trabajen para poder ir disminuyendo esa y otros problemas sociales que afectan a la sociedad.
Advierten cobro de factura de la militancia al PRD Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Mientras que Tulum aporta los dos únicos aspirantes a la candidatura de diputado federal, por el principio de Mayoría Relativa, -Alonso Ventre Sifri y Eloísa Balam Mazun-, la líder municipal del PRD, en el municipio de Solidaridad, Silvia Gutiérrez Mendoza, señaló que la base perredista va a cobrar tarde que temprano la factura a las dirigencias, por no considerar la voz del pueblo en la selección de sus candidatos. La presidente del Comité Directivo Municipal del partido solaztequista, recalcó que poca información de las dirigencias, estatal y nacional, fluye hacia los militantes del partido, respecto a cómo se esta llevando a cabo el proceso interno, para la selección de candidatos, por
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La presidenta del comité directivo Municipal solaztequista señala que la dirigencia de su partido no considera la voz del pueblo en la selección de sus candidatos ello es necesario que acudan a informarse a través de los diferentes medios tecnológicos los interesados. “Esto es desgastante, el que no se nos tome en cuenta en la toma de decisiones, es una situación que a nosotros nos pone en un nivel de incertidumbre, por eso tenemos que estar muy atentos”, explicó. Destacó que, sin embargo, la militancia es muy noble, porque a pesar de estas prácticas desleales al interior de los partidos, mucha gente sigue participando en las acciones internas electorales y de
organización de actividades, con miras a mantener la propuesta de estos institutos políticos. “ La base se cansa, y no te quepa duda que van a pasar facturas, hay un sentir entre la base perredista hacia la misma actitud de las dirigencias de todos los niveles; no voy a decir exactamente de todos los niveles, hay mucha inconformidad y afortunadamente ahora hay mas información, la gente ya entramos a internet y nos enteramos del acontecer político tanto municipal, como estatal y nacional”, sostuvo.
Indicó que por la vía plurinominal, hay cinco personas propuestas para que ocupen una Diputación Federal, incluyendo el nombre de Juan José Uribe, único perredista de Solidaridad, considerado en la terna, mientras que por la vía de Mayoría Relativa, los únicos precandidatos inscritos hasta el momento son Alonso Ventre Sifri y Eloísa Balam Mazun, siendo que en las encuestas, Alonso Ventre Sifri, va a la cabeza de las preferencias de los perredistas, hasta el momento. “Aunque se hacen propuestas, no se nos toma en cuenta en la toma de decisiones, esperemos que con el proceso de encuesta se den resultados satisfactorios”, dijo. Comentó siempre sucede que en el proceso de inscripción, figuran los mismos de siempre, como Greg Sánchez y Luz María Beris-
Luz María Beristáin.
tain, que son personajes que ya han estado en algún puesto y no han dado resultados.
Viernes 20 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Se dará mejor atención y resguardo a los niños
Celebran próxima construcción de edificio para defensa del menor Debido a la falta de instalaciones adecuadas, más de cien niños tuvieron que ser trasladados a otras instituciones de ayuda en la entidad y un número similar, a otros estados Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La construcción de un lugar seguro para los niños que padecen alguna condición de vulnerabilidad, como las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, representa la oportunidad de que estos menores no sean trasladados a otras instituciones del estado, y que puedan convivir más tiempo con sus familiares, en tanto se recuperan del incidente desafortunado. Adriana Cázales Durán, titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, adscrita al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señaló que con las nuevas instalaciones se le dará mejor atención y resguardo a los menores. Mencionó que estas instalaciones, muy bien equipadas y con amplitud, ofrecerán mejores posi-
bilidades de recuperación de los menores que son víctimas de algún abuso por parte de otra persona, generalmente familiares. Indicó que además, ofrecerá mejor seguridad para los infantes y comodidad al personal para trabajar en las terapias y diligencias legales que requiere cada caso, en búsqueda de la mejor solución legal para la problemática del niño. Precisó que en épocas como la de diciembre, el número de niños que llega a recibir la Casa Filtro, que en este momento funciona como albergue emergente y provisional, llega a ser de 40 niños diarios. Cázales Durán resaltó que por la falta de suficiente espacio e instalaciones adecuadas, más de cien niños tuvieron que ser trasladados a otras instituciones de ayuda en la entidad y un número similar se trasladaron a otros estados, por que
La dependencia recibe entre 18 a 20 niños por cada mes.
las resoluciones de la problemática se traslada a otras instancias o se resuelve restituir a los niños, a los familiares más cercanos. Cabe mencionar que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia recibe entre
18 a 20 niños por cada mes, derivado de actos de violencia intrafamiliar, que se reportan al número de emergencia. “Es una excelente iniciativa para mejorar la atención a la infancia y en general a la familia, porque noso-
tros atendemos todas las acciones a favor de la solución de conflictos en el seno familiar, pero ya con instalaciones amplias, estaríamos más completos en cuanto a la cobertura y capacidad de atención”, sostuvo la funcionaria municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Viernes 20 de Enero de 2012
Gobiernos municipal y federal trabajan en este proyecto
Instalan en Punta Allen el Comité de Manejo de Residuos Por Victoria Escareño TULUM
T
omando medidas para proteger al medio ambiente, el Ayuntamiento de Tulum, a través de la Dirección de Ecología formaron el Comité de Manejo de Residuos de Punta Allen, integrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) las cooperativas turísticas y pesqueras, tiendas, escuelas, madres de familia, ciudadanos de la comunidad, organizaciones privadas y organizaciones sin fines de lucro. Actualmente en Punta Allen se está llevando la ampliación y remodelación del centro de acopio, el cual viene funcionando desde el año 2009 pero con la carencia de un inmueble adecuado para las funciones, aprovechando los recursos provenientes de los programas federales y en especifico la CONAPO, en donde la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de la Dirección de Ecología, funge como coordinador y responsa-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Se lleva a cabo la ampliación y remodelación del centro de acopio.
ble del subcomité operativo. En la mano de obra de la construcción del centro de acopio están participando voluntarios, jornaleros del proyecto y pagados por las cooperativas, quienes han hecho la cimentación y base de toda la estructura, se han recolectado aproximadamente
1000 botellas de plástico para rellenarlas de polvo y sascab, para utilizarlas como ladribo-tellas para la construcción. Semanalmente en la localidad se generan 150 kg de plásticos recolectados en contenedores establecidos en todo el pueblo, 800 kg de restos de
Se han recolectado aproximadamente mil botellas de plástico.
comida utilizados para elaborar composta, 50 kg de vidrio y medio kilogramo de chatarra. El centro de acopio contribuirá a tener un programa estructurado de reciclaje que repercutirá en el cuidado ambiental y limpieza de la comunidad. La administración encabezada
por Edith Mendoza Pino continua con sus programas de mantener un municipio verde que mantenga armonía con la ecología, además de prestar atención a la comunidad de Punta Allen, comunidad que constantemente visitó en el 2011 logrando un acercamiento con sus habitantes.
Benito Juárez Viernes 20 de Enero de 2012
Aún no vence la fecha para el pago
Contempla comuna recursos de la OVC para pagar a Banobras Por Gabriela Ruiz CANCÚN
E
l alcalde Julián Ricadel Magaña, que ayer se trasladó a la ciudad de México para continuar con las gestiones del caso Fonhapo, dijo que hay 10 millones de pesos de la OVC que podrían ser utilizados para pagar a Banobras y evitar que se complique aún más la situación del ayuntamiento. Anunció acciones legales para iniciar procesos de embargo contra los morosos que representan cantidades importantes de adeudo de predial, “sin que sea un tema agresivo, terrorista”. Entrevistado en el palacio municipal, la mañana de ayer, el edil indicó que no se ha vencido la fecha de pago y que por cuestiones del contrato serían 10 millones de pesos los que se deben pagar a Banobras, “hemos estado en comunicación con Banobras y no sólo aquí, a nivel delegación; personalmente estoy buscando una cita con la titular, la directora de Banobras, para tener muy de cerca el tema, que no nos vaya a generar más sorpresas que las que ya de por sí tenemos”. El gobierno municipal, dijo, está buscando una forma líquida, toda vez que el pago previsto está sobre la afectación de participaciones, ante ello se pretende encontrar un mecanismo en el que se les pueda pagar no necesariamente a través de participaciones. De hecho, abundó que el recurso podría ser del pago del impuesto predial “ahorita traemos, es sobre lo
que estamos caminando, de un adeudo de la OVC de 10 millones de pesos con lo que estaríamos cubriendo esa deuda”. Al preguntarle si tales recursos estaban etiquetados, Ricalde Magaña explicó que “es una bolsa de cosas, acuérdense que, por ejemplo -ese sí ya es un manejo financiero interno del propio recurso-, si yo pago con mi producto interno, con mis recursos propios. Por ejemplo, los paripasos del Subsemun, de Hábitat, de espacios públicos, pues lo repongo para pagar mi nómina con el dinero de como en este caso, de nuestras participaciones. Pero ya es un rejuego interno que se puede hacer, es una parte administrativa. Es decir, lo vamos a pagar con eso y la obra que tenemos que hacer, la hacemos con otro recurso, pero nos va dando pautas, tiempo para ir resolviendo los asuntos”. En cuanto a los adeudos con proveedores, el munícipe dijo que se están pagando y que continúan en la lógica de “sanear” todo el 2011, ya que “es lo recomendable financieramente” y atender el problema del 2012, “sólo del 2012, es decir, con las vicisitudes que tenga”. Cabe resaltar que el secretario de Ingresos, Herminio Ordaz dio a conocer que se buscaría una mayor recaudación, sobre todo de impuesto predial y en ese sentido Ricalde Magaña detalló que se tiene un listado de morosos, “cuya cuantía es importante, es decir, pudiéramos ir sobre un 20 por ciento que adeuda el 80 por ciento, en lugar de ir al revés, de ir por una gran base que cuyo esfuerzo redi-
Vive PRI gran efervescencia política: Laura Fernández Redacción
CANCÚN
Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez.
tuaría en un pago menor”. En ese sentido anunció acciones legales, “ya estamos trabajando para tener procedimientos administrativos de embargo y empezar a litigar ese tipo de cosas. No es un tema general, no estoy diciendo que eso ocurra en todos los casos. La respuesta es a la pregunta específica de qué le pasará a quienes hacen de la mora una costumbre”. Dijo también que se invitará a quienes adeudan “hay tres grandes áreas, una es la general, la normal, la que inclusive por la vía de negociación que hemos estado haciendo, que previmos no hacer descuento, pero también hay que decirlo, es el único municipio que tomó esa determinación, todos los demás municipios han seguido con su costumbre”.
LA CASA DEL JABONERO
E
l estado de Quintana Roo fue distinguido ayer por Su Alteza Real, el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, a través del mismo gobernador Roberto Borge Angulo, con quien se reunió para dialogar sobre temas de desarrollo económico del Estado, la inversión española en la entidad y la seguridad al turismo, lo cual da cuenta de la importancia y la penetración de los destinos vacacionales en Europa y en todo el mundo. En el Palacio de la Zarzuela, el jefe del Ejecutivo estatal obsequió libros a Su Alteza, a quien lo invitó a visitar la entidad y gozar de sus bellezas naturales en su próximo viaje a este país. Nunca un gobernador de esta entidad había recibido tal distinción en la Madre Patria, lo que habla maravillas de la excelente promoción y difusión que se le ha
Laura Fernández, dirigente municipal del PRI.
Al interior del Partido Revolucionario Institucional se vive ya una gran efervescencia política por la proximidad del proceso interno de la selección de candidatos que habrán de ser postulados para las elecciones federales del primero de julio y que, “convencidos estamos, serán quienes representarán al estado y a sus habitantes ante el Congreso de la Unión”, reveló la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. El ánimo que se vive dentro del partido, agregó, es de gran unidad, en el que se puede respirar la fortaleza, la confianza y las ganas de entrar de lleno al proceso interno de selección para así llegar a las campañas de proselitismo. “Por los pasillos del Comité Directivo Estatal del PRI a la gente se le ve feliz, contenta con el trabajo que se ha realizado a lo largo de muchos meses de ardua labor, de apoyo a la población, de que sabemos que contamos con el pulso de lo
POR NIZA PUERTO
Inédita promoción de Quintana Roo dado al estado de Quintana Roo en países turísticamente más importantes del orbe como es España. Borge Angulo aprovechó el momento para informar a Don Felipe que Quintana Roo es el destino turístico más importante de México, Latinoamérica y el Caribe, con importante conectividad internacional aérea con Europa, Estados Unidos y Canadá, como lo confirman los 13 millones de turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún el año pasado. Y por supuesto que continuó con la promoción al señalar que Quintana Roo recibe 3 millones de turistas de cruceros y Cozumel mantiene su posición como uno de los puertos más importantes del mundo y el
que quiere y espera la ciudadanía de los candidatos y próximos legisladores federales”, remarcó. Resaltó que hoy este CDM en Benito Juárez está conformado por “un gran equipo de gente con convicción por ayudar a la gente, con ganas de tener un mejor municipio, un Quintana Roo de oportunidades y bienestar para todos, y un México al que habremos de rescatar para darle la dirección que todos los m exicanos deseamos”. Laura Fernández destacó que los priistas de Benito Juárez ya “cerramos filas en torno a Enrique Peña Nieto, y no dudaremos en hacerlo de manea disciplinada por quienes sean postulados como candidatos al Senado y a la diputación federal, porque ante todo se sigue el interés de la población y del instituto político”. La dirigente priista sostuvo que este partido mantendrá en todo momento la disciplina y esperará los tiempos políticos, consciente de que tenemos que seguir las reglas establecidas por la autoridad electoral para dar certeza y orden a este proceso electoral.
principal puerto turístico en México y el Caribe. Mahahual en la Grand Costa Maya se ha convertido en el segundo lugar nacional, y dijo que Quintana Roo cuenta con una infraestructura de 81 mil cuartos, construidos con trabajo, organización y confianza para invertir. Un buen porcentaje corresponde a capitales españoles. “Somos un pueblo emprendedor, con espíritu constructivo y competitivo que aporta a una de las causas más nobles de México, que es la generación de empleos y brinda calidad de vida a los quintanarroenses con una industria noble, como lo es el turismo, remarcó. También tocó el punto de la seguridad que tanto inquieta a los
visitantes de México y dijo que Quintana Roo, enclavado en la Península de Yucatán, es el estado y la zona más segura del país, siendo que todos los turistas que arriban a la entidad tienen garantizada una estadía segura. Estas palabras seguramente hicieron eco en la población de aquella nación y de los países que participan en la Fitur, y el gobernador agregó que en el marco del Programa Mundo Maya 2012, se están apuntalando el impulso a las actividades como el Festival de Cultura del Caribe, el Festival Internacional de Cine de la Riviera Maya, la Travesía Sagrada Maya, se está construyendo el Santuario de la Esperanza y el Monumento al Pensamiento Positivo con el que
se envía el mensaje de que somos la puerta de entrada de México al Mundo Maya. El viaje del gobernador no puede ser más productivo, pues además en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en España, el mandatario encabezó la presentación de los trabajos del Mundo Maya, de su promoción y de lo que ofrecerá al turista que visite la zona sureste de la entidad, en donde se enclavó esta civilización que en este año llama especial atención por las profecías del 2012. Excelentes labores de promoción son las que se realiza en esta edición del Fitur, en un año que se espera sumamente positivo para Quintana Roo en materia turística, económica y laboral. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Viernes 20 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Cuestionan ciudadanos privilegio concedido por el gobierno municipal
“Si el gobierno municipal está buscando recaudación, por qué “Es la burocracia de muchos años, tendrían que cambiar muchas a ellos se les da el privilegio”: Daniel Cicerol. cosas de fondo con tantos sindicatos”: Edgar Silva.
“Se me hace injusto porque además ni siquiera sabía que había un descuento especial para ellos”: Lina Martínez
Consideran medida electorera el descuento a maestros en predial Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Ciudadanos que todavía acuden a las cajas del ayuntamiento para hacer su pago de impuesto predial, se manifestaron inconformes ante el descuento del 35 por ciento concedido al sindicato de maestros que amenazaron con no pagarlo para conseguir le rebaja, incluso hubo quien lo relacionó con las próximas elecciones. Cabe recordar que el pago anticipado para quienes acudieron a cumplir en diciembre fue del 25 por ciento de descuento, para quienes pagaron el mes en curso el ahorro fue del 10 por ciento y cinco por ciento a quienes acudan a pagar el gravamen en febrero, es decir, el monto rebajado al sindicato de maestros es superior al porcentaje para la ciudadanía en general. Por cierto, el gobierno municipal se encuentra en un bache financiero que podría generar la disminución de programas sociales, de hecho tanto el presidente municipal Julián Ricalde, como el director de Ingresos Herminio Ordaz, dieron a conocer próximas acciones en un intento por captar un mayor número de contribuyentes del predial, pero el muníci-
pe reconoció la aplicación de descuentos de la misma naturaleza al sindicato de trabajadores del ayuntamiento, al de maestros y a otras dos organizaciones sindicales, sin que se diga cuánto se deja de percibir con tales descuentos. Martha Alicia Rocha Méndez opinó “yo creo que todos deberíamos de tener los mismos beneficios independientemente que fuéramos del sindicato de maestros o no, todos ganamos y el dinero no nos alcanza, creo que tendríamos que tener el mismo beneficio que los maestros”. La entrevistada fue más allá, pues añadió “se presta a malas interpretaciones a mi parecer, en primera, bueno, ok, su sindicato quizás se los consigue, pero también en este año de elecciones se puede prestar a que la gente diga que es favorecida y tenga que inclinarse por cierto candidato”. Entrevistado luego de pagar el predial con el 10 por ciento de descuento, Ricardo Cruz manifestó su inconformidad, “la verdad está muy mal porque debería de ser parejo para todos los contribuyentes ya que si pagamos puntual todos nos merecemos ese descuento. Sí lo veo bastante mal, debería ser pareja la cosa.
“Yo creo que todos deberíamos de tener los mismos beneficios”: Martha Alicia Rocha Méndez.
Si lo hubiera sabido antes realmente no hubiera venido a pagar, nada más porque ahorita me estoy enterando, pero sí se me hace injusto que unos paguen menos y que la mayoría estamos pagando lo normal, sin un buen descuento. Daniel Cirerol se mostró sorprendido ante el descuento para el sindicato en cuestión, “tal vez sea parte de una prestación suya que desconocemos, si a mi la ofertaran la aceptaría, pero normalmente debería ser igual para todos. El entrevistado añadió “si el gobierno municipal están bus-
“La verdad está muy mal porque debería de ser parejo para todos los contribuyentes”: Ricardo Cruz
cando recaudación, por qué a ellos se les da el privilegio”. Por su parte, Lina Martínez, que tampoco tenía conocimiento de que el descuento para la organización sindical estaba autorizado, dijo “se me hace injusto porque además ni siquiera sabía que había un descuento especial para ellos. Un descuento a ciertas personas y otras no se me hace injusto, con las personas pensionadas no hay ningún problema porque sabemos que ellos reciben una cantidad mucho menor a un salario normal, pero a las personas comunes y corrientes como
tu o como yo se me hace injusto que no nos descuenten lo que les están descontando a los maestros”. Edgar Silva consideró que no debe darse un trato especial a los maestros, sin embargo dijo que así se ha manejado durante muchos años. “No creo que sea justo ¿Por qué ellos pueden pagar menos que el resto de la gente? Es la burocracia de muchos años, tendrían que cambiar muchas cosas de fondo con tantos sindicatos. Creo que no es justo, debería de ser parejo, pero así es como lo maneja el gobierno”.
Anuncian planes de desarrollo para Benito Juárez Por Gabriela Ruiz CANCÚN Los planes: Municipal de Desarrollo, Parcial de la Zona Centro y de Desarrollo Urbano de Cancún, serán presentados este mismo año, anunció ayer el titular del Implan, Eduardo Ortiz Jasso, luego de concluir la segunda sesión ordinaria del Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda en el que se aprobó el primero de los documentos mencionados. El evento, al que un número considerable titulares de organizaciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno enviaron a sus representantes, inició varios minutos tarde y una vez que se pasó lista para constar que había quórum legal se hizo un recuento de las acciones y de las condiciones que plantea en principio el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, posteriormente se escucharon las opiniones de varios integrantes y se clausuró la sesión. Al término de esta, el titular del
10
Implan, Eduardo Ortiz Jasso, detalló que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, alcanza todo el territorio municipal y plantea un límite de crecimiento para Cancún, pero que también protege de manera adicional prácticamente el 70 por ciento del territorio municipal y de manera particular el 30 por ciento del territorio municipal que corresponde a 60 mil hectáreas para la zona de captación de pozos. El instrumento está planteando, abundó, que se protejan 60 mil hectáreas, que se ponga un límite de crecimiento para que la ciudad no siga creciendo de manera horizontal y adicionalmente se incluye un cinturón de dos kilómetros de área verde para evitar que la ciudad se vuelva a expandir, “es un límite definitivo para Cancún lo que se está planteando”. Ortiz Jasso resaltó que el plan referido ya está listo y el paso a seguir es presentarlo al pleno del Comité, además falta publicarlo en periódicos, subirlo a la página del
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ayuntamiento y del mismo Implan. Cabe resaltar que en ese sentido, el entrevistado detalló que en la página del Implan se colocarán calendarios de audiencias a modo de consulta para opinar por escrito, ya sea de manera particular o por medio de alguna asociación. Los puntos de vista se concentrarán en Desarrollo Urbano que los remitirá al Implan, lo que proceda se añadirá al Plan en cuestión y se dará respuesta a todas las opiniones. Después de este procedimiento de consulta se tendrá un documento enriquecido que pasará a Cabildo para su aprobación y se tendrá que publicar en el Periódico Oficial para que sea Le y. En cuanto a los tiempos, Ortiz Jasso dijo que de hacerse la publicación en los periódicos la semana próxima, la primera quincena de febrero ya estaría terminado el plan para subirlo al Cabildo. En cuanto al Plan Parcial de la Zona Centro, dijo que se está trabajando a la par y que ya está práctica-
Eduardo Ortiz Jasso.
mente listo, “seguramente a finales de la semana que entra o a principios de la que sigue, es presentar el diagnóstico de la zona centro”. De hecho, abundó “nos vamos a enfocar muy fuerte en el Plan
Parcial para sacarlo ya como documento aprobado por el comité”. Y es que del primer semestre del año, en los primeros tres se dedicarán al Plan Parcial y los seis al Plan Director para concluirlos.
Viernes 20 de Enero de 2012
BENITO JUAREZ
La inscripción de los aspirantes será el 21 y 27 de enero
Piden no especular sobre los candidatos del PRI CANCÚN
Aún no hay nada definido en torno a las candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó su dirigente en Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, quien pidió no adelantar juicios ni caer en especulaciones respecto a quienes serán los abanderados. King de la Rosa dijo que ante la proximidad de la instalación de las mesas de inscripción a la Senaduría este sábado, y luego el 27 para las Diputaciones Federales, han surgido rumores en torno a diversos personajes para encabezar las candidaturas. Aclaró que no hay nada definido y afirmó que el partido tendrá un proceso democrático al interior a través de la convención de delegados, tanto para senadores como para diputados federales, ellos serán los que elijan a los candidatos. Entre los requisitos que deberán cumplir los militantes interesados en un cargo de elección popular están: no tener antecedentes penales, ningún antecedente obscuro y no tener ningún pendiente con la ley, entre otros, con el fin de elevar el nivel del debate. El dirigente estatal del PRI exhortó a los partidos políticos de oposición y a sus líderes, a evitar descalificaciones y críticas sin sustento tanto a su partido, como a las autoridades que emanan de éste en el estado. Aplaudió el excelente trabajo que ha realizado Quintana Roo en materia de promoción turística,
Raymundo King de la Rosa dijo que no hay nada definido y afirmó que el partido tendrá un proceso democrático al interior a través de la convención de delegados lo cual se refleja en las preferencias; ya que el 50 por ciento del turismo extranjero que arriba a México, prefiere los destinos de Quintana Roo, por su seguridad, calidad y calidez en los servicios. King de la Rosa permanece en la Ciudad de México, donde continúa en reuniones de trabajo con la Dirigencia Nacional encabezada por el Senador, Pedro Joaquín Coldwel, rumbo a su proceso interno de selección de abanderados para la contienda electoral del 1 de julio. El priista local señaló que el proceso electoral federal no es pretexto, ni motivo para que aspirantes a candidatos y dirigentes partidistas lucren políticamente criticando en los medios de información y en las redes sociales las actividades de las autoridades de gobierno que emanan del PRI. Dijo que es tiempo de que el debate y la crítica entre aspirantes y dirigentes partidistas se eleve, pues es algo que clama la sociedad, a fin de que le den resultados tangibles a los problemas que le aquejan como sociedad. Sin embargo, dijo que la gente ya no se deja engañar fácilmente con este tipo de argumentos que de manera irresponsable esgrimen dirigentes partidistas de oposición al PRI, para sacar raja política y tratar de beneficiar a sus precandida-
tos que simplemente no levantan en el ánimo ciudadano. Y en lo que respecta al PRI como organismo político, dijo que respalda en todo momento el trabajo que a favor de Quintana Roo y de sus destinos turísticos realiza el Gobierno del Estado. Por otra parte quedaron integrados los Órganos Auxiliares Distritales de la Comisión de Procesos Internos del PRI, por cada uno de los tres distritos electorales federales, quienes tendrán la encomienda de conducir imparcialmente el proceso interno de postulación de candidatos propietarios a diputados federales por el principio de mayoría relativa. Como presidenta fue designada Judith Rodríguez Villanueva, y se recibió el acuerdo por medio el cual se extienden los nombramientos y la conformación de dichos órganos auxiliares autónomos del Comité Directivo Estatal y de los comités directivos municipales priistas. Ellos serán los encargados de recibir las solicitudes de registro de candidatos propietarios a diputados federales, por el principio de mayoría relativa el próximo 27 de enero, y encabezarán las asambleas electorales territoriales en cada uno de sus respectivos distritos y el día 27 sesionen
Foto: El Quintanarroense
Por Carmen Cruz
Raymundo King de la Rosa, líder estatal del PRI.
en sus sedes a partir de las 11:00 horas y hasta las 17:00 horas, para recibir y revisar que la documentación que entreguen los priistas interesados en ser postulados como precandidatos reúnan todos los requisitos establecidos en la convocatorias y que además cumplan con todos los requisitos que establece el Cofipe. Los Órganos Auxiliares Distritales quedaron integrados de la siguiente manera: Órgano Auxiliar Distrital 1, presidente Pedro Alberto Jiménez Tamayo; como secretaría Técnica Yumara Mezo Canul; vocales: Pedro Humberto Silveira Mena, Brenda Santiago Vargas y Lilia Mis Martínez. Este órgano abarca los municipios de Solidaridad, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Tulum, Isla Mujeres y parte de Benito Juárez. Órgano Auxiliar Distrital 2, presidente Israel Hernández Radilla;
secretario técnico Armando Álvarez González; vocales: Juan Manuel Medina Yam, Manuel Burgos Gómez y Boris Basulto Solís. Abarca los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Órgano Distrital 3, presidente Eduardo Novelo Rivero; Secretario técnico Enoel Isais Pérez Cortés; vocales: Noé Naranjo García, Luis Armando Burgos Ojeda, Alonzo de Jesús Alonzo Rodríguez. Abarca sólo parte del municipio de Benito Juárez. Mientras que el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión de Procesos Internos sesionará este sábado 21 de enero a partir de las 11 horas y hasta las 17 horas, tal y como lo establece la convocatoria, para recibir las solicitudes de registro de aspirantes a candidatos propietarios a Senador por el principio de mayoría relativa.
Reconocen logros Buscará precandidata del PAN del estado en la Fitur el acercamiento con militantes Por Carmen Cruz
CANCÚN
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, destacó que en los dos días de actividades de la delegación quintanarroense en la Feria de Turismo (Fitur) en Madrid, España, los avances en promoción han sido significativos. Destacó que el pabellón del Caribe Mexicano y en especial el de Cancún, ha sido el más visitado de la feria, lo cual demuestra una vez más el gran interés de las agencias mayoristas internacionales en el destino. Recordó que este escaparate turístico es uno de los más importantes cada año, pues es donde se realizan importantes negocios y se concretan importantes beneficios para Quintana Roo y sus destinos, desde inversiones, como frecuencias aéreas, eventos y por su puesto tarifas para las próximas temporadas.
De la Peña Segura dijo que el tema del Mundo Maya y la culminación del calendario han levantado muchas expectativas entre los agentes mayoristas, por lo que hubo buena respuesta a la presentación que hizo sobre las actividades alusivas el gobernador, Roberto Borge y la secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo. A la presentación asistió Taleb Rifai, presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), donde se presentó la estrategia que involucra a países como Honduras, Guatemala, Belice y México, que está representado por la región que conforman Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Ahí se presentó para tour operadores internacionales el portal oficial de la Ruta Maya: www.mundotravel.com. Este año se espera atraer a 52 millones de turistas a la región que abarca la Ruta Maya, con una derrama económica de 200 mil millones de pesos.
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Como una estrategia rumbo a la candidatura a la diputación por mayoría relativa por el Distrito 03 del Partido Acción Nacional (PAN), la precandidata, Maribel Villegas Canché, dijo que este jueves comenzó el retiro de sus espectaculares. La panista dijo que de acuerdo a su estrategia, ahora se enfocará al acercamiento con los militantes panistas, y explicó que los 10 espectaculares que se instalaron a lo largo del distrito, los contrató por un mes y al vencerse dicho plazo este jueves, empezaría a retirarlos paulatinamente, al igual que la propaganda en seis camiones urbanos. Dijo que las impugnaciones por la instalación de los diversos espectaculares, es un tema ya pasado, porque las quejas presentadas en su contra fueron improcedentes. Ante las versiones que señalan al priista y diputado federal del PRI,
Carlos Joaquín González, sea abanderado ahora por el PAN para una Senaduría por Quintana Roo, señaló que desconoce el tema, pero en todo caso es algo que le compete al Comité Ejecutivo Nacional de su partido, aunque en su opinión personal, lo vería con buenos ojos. La precandidata dijo que luego de concluir con la primera etapa de encuentros con el 90 por ciento de la militancia para presentar su proyecto de trabajo, ha logrado el apoyo del 65% . En ese sentido, se dijo convencida que logrará la candidatura y posteriormente el triunfo en las urnas el 1 de julio próximo. De llegar a San Lázaro, señaló que pugnará porque se aprueben las reformas que el país necesita, pues dijo que no se puede seguir basando en simulaciones o atendiendo intereses de otros partidos que, aunque son mayoría en la Cámara, no quieren aprobar las reformas. Dentro de su plan de trabajo, dijo que contempla enriquecer los
programas sociales del Gobierno Federal como el Seguro Popular, el programa de Oportunidades y el apoyo a adultos mayores. Villegas Canche anunció que el lunes iniciarán con la segunda etapa de visitas con los militantes, a fin de darles a conocer su plan de trabajo y para escuchar sugerencias, donde hasta el momento las recomendaciones son instrumentar las iniciativas que generen empleo, además de buscar mayores recursos para educación y fortalecer la lucha contra la inseguridad. Dijo que en la segunda etapa formará una plataforma con toda la militancia panista y una vez que logre la candidatura, el consenso se ampliará hasta la ciudadanía a fin de llevar propuestas reales a la Cámara de Diputados. Acompañada por el secretario general del PAN en Cancún, Rigoberto Ramírez, por su suplente de la fórmula René Cicero Ordóñez, Maribel mencionó que serán los ciudadanos quienes marquen las carencias existentes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 20 de Enero de 2012
Hasta el momento las autoridades no han actuado en consecuencia
Con esta práctica se violan leyes de protección a la especie en el estado.
Las descargas se realizan desde hace más de un año.
Vierte hotel aguas negras sobre mangle impunemente Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
H
oteleros extranjeros de la zona norte de Puerto Morelos, realizan alarmantes descargas de aguas residuales sobre el manglar, especie protegida por las normas ambientales mexicanas. Desde el lunes de esta semana, el hotel “Excellence” ubicado al norte de la zona turística de Puerto Morelos, desazolva sus pozos de absorción sobre los humedales, contaminando de manera grave los espacios verdes de este desti-
A través de denuncias ciudadanas, medios de comunicación acudieron al lugar donde aguas jabonosas rebosaban por la calle que cruza entre el centro de hospedaje y los humedales no, perpetrando un atentado en contra de la naturaleza y violando las leyes locales, municipales y nacionales. Mediante diversas denuncias ciudadanas, medios de comunicación acudieron al lugar donde aguas jabonosas rebosaban por la calle
Estiman que crecimiento de PM en 2014 rebasará los 30 mil habitantes Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego del crecimiento que Puerto Morelos ha registrado en los últimos años, se estima que a mediano plazo, contará con una población que rebasará los 30 mil habitantes, suficientes para alcanzar el rango de municipio dentro del estado. El proceso migratorio dentro de Quintana Roo ha sido uno de los más contundentes a nivel nacional. En 1970 cuando todavía era territorio, y antes de que se iniciara el fenómeno turístico de Cancún, la población de Quintana Roo se elevaba a 88 mil habitantes; esta población para el año 2005 creció hasta alcanzar un millón 135 mil habitantes, lo que significó crecer una tasa media anual de casi un ocho por ciento, muy por encima de los índices nacionales. Dicho crecimiento no sólo se
12
dio de la fecundidad de los habitantes de Quintana Roo, la migración de otras entidades federativas hacia esta nueva zona de crecimiento fue otro factor fundamental, incluso dicha migración se compuso también de ciudadanos de otros países. Puerto Morelos no ha quedado exento de este crecimiento, ejemplo de ello fue en el censo del año 2000, que refería tres mil 300 habitantes, de los cuales, dos mil 325 eran nacidos en otra entidad, es decir, dos terceras partes de la totalidad de la población. Los datos anteriores fueron proporcionados por el INEGI y documentos oficiales del IMPLAN. Se dio a conocer que de continuar la tendencia, hacia el año 2014 Puerto Morelos rebasará los 30 mil habitantes, ya que actualmente cuenta con 10 mil habitantes censados oficialmente (así lo señala el INEGI) y al menos cinco mil flotantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que cruza entre el centro de hospedaje ibérico y los humedales. Ahí mismo se observó la presencia de heces fecales flotando al paso de los automovilistas y esporádicos peatones que cruzan por el lugar. Al entrevistar al alcalde Manuel
García Salas sobre lo sucedido, éste mencionó que desconoce las anomalías realizadas por el hotel “Excellence”, sin embargo dio a conocer que hace algunos meses solicitó a los encargados de este centro de hospedaje que tomen medidas higiénicas y no viertan sus aguas residuales en el manglar, por lo que por ningún motivo, solaparía que continúe esta insalubre práctica. La descarga de aguas contaminadas sobre el manglar data de hace más de un año, sin que las autoridades ambientales lo hayan sancionado por violar leyes de vida silvestre, espa-
cios naturales y de poner en riesgo a la población de contraer infecciones, además de liquidar especies animales que viven en el mangle. Otro punto es que tanto manglares y humedales son especies protegidas por la Norma 059, la cual tipifica como delito grave atentar contra esta especie. Al igual que el centro de hospedaje señalado, es imperante que las autoridades ambientales hagan un recorrido por los principales hoteles de Puerto Morelos, detectando irregularidades y sancionando de manera ejemplar a los responsables de tan atroces ecocidios.
Lamentan falta de compromiso de la OVC para el destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Promotores portomorelenses señalaron a Jesús Almaguer, responsable de la Oficina de Visitantes y Convenciones en Cancún OVC, como quién desde octubre del 2011, se comprometió a que antes de concluir el año anterior, Puerto Morelos contaría con señalización sobre la carretera federal para que los visitantes conozcan la ubicación de este destino. Sin embargo, a cuatro meses de la declaración, esto sólo quedó en el discurso y Puerto Morelos sigue en el rezago y austeridad, producto de la indiferencia de líderes turísticos. En el marco de la Feria de Turismo celebrada durante el 2011 en el centro de convenciones de la ciudad de Cancún, Jesús Almaguer, se comprometió a que antes de que concluyera el año anterior gestionaría ante las principales
autoridades del estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la instalación de señalizaciones y anuncios sobre la arteria federal para que el turismo nacional y extranjero contará con información alusiva a la ubicación de Puerto Morelos y las alternativas que hay en este lugar. El mismo Jesús Almaguer, dijo que se colocarían también anuncios espectaculares sobre la misma arteria federal. “A cuatro meses de estas desafortunadas declaraciones, no se ha hecho nada de lo prometido, y ninguna gestión del titular de la OVC ante el Gobierno del Estado, como él mismo lo dijo durante la Feria de Turismo”, menciono Ernesto Muñoz, presidente del Consejo de Promoción Turística de Puerto Morelos. El promotor agregó que es imperante que se coloque la señalización en este destino, ya que en la actual temporada alta no se alcan-
» Jesús Almaguer se comprometió a que antes de concluir el 2011 Puerto Morelos contaría con señalización sobre la carretera federal para que los visitantes conozcan su ubicación zaron las expectativas, y que ello está relacionado con la falta de promoción para este lugar que representa el tercer destino del estado en cuanto a infraestructura hotelera se refiere, con un total de 10 mil cuartos de hotel. Finalmente, dijo que los señalamientos y anuncios en la carretera servirían de mucho, ya que la mayoría de los visitantes desconocen la existencia de este lugar (Puerto Morelos), el cual cuenta con una vasta versatilidad de atracciones turísticas.
Othón P. Blanco Viernes 20 de Enero de 2012
El 27 de enero se entrega la cédula de inscripción
Garantiza SEQ espacios educativos para todos
Durante el periodo de inscripciones, del primero al 15 de febrero, se determinarán las necesidades de espacios físicos educativos Redacción CHETUMAL
E
l secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer que a partir del próximo 27 de enero, los padres de familia ya podrán acudir a cada una de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, donde actualmente estudian sus hijos y recoger la cédula de inscripción para que a partir del 1 de febrero, los inscriba en la escuela que le corresponda de acuerdo a su área de influencia. Recalcó que la información que se logre captar durante el periodo de inscripciones, del primero al 15 de febrero, servirá para determinar el
número de aulas y de maestros que se requieren para atender la demanda escolar, así como las necesidades de libros de texto de educación básica e invitó a los padres de familia a que acudan a los centros escolares donde actualmente estudian sus hijos, para asegurar un espacio cerca de su domicilio. Informó que a los padres de familia que habitan en zonas urbanas, se les entregará una cédula de inscripción en la cual se especifica el centro escolar asignado de acuerdo a su área de influencia, mientras que en la zona rural, los paterfamilias deberán asistir a la escuela para registrar a sus hijos y asegurar un espacio para continuar sus estudios. Esta cédula de inscripción, “nos permite realizar un proceso más
ordenado para el registro de los alumnos y asegurar un espacio en la escuela, evitando hacer colas durante el período de inscripciones; esto permite a la Secretaría de Educación equilibrar la matrícula por grupo y aula, para un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje”, explicó. Destacó que este proceso nos permitirá cumplir con las estrategias y líneas de acción establecidas en el Plan Quintana Roo 20112016, que establece ampliar las oportunidades de acceso a la educación, con especial atención a la población vulnerable, con espacios físicos adecuados a los nuevos enfoques de la educación. Recalcó que para aquellos alumnos que ingresan por primera vez al sistema educativo estatal, ya sea porque es la primera ocasión que van a estudiar o debido a que provienen de otras entidades, los padres de familia deberán acudir a los módulos de atención estableci-
Asegura la SEQ que se atenderá la demanda escolar.
dos en cada una de las cabeceras municipales, llevando consigo el acta de nacimiento o la Clave Única de Registro de Población (CURP), constancia de terminación de estudios en caso de ser egresado del nivel anterior, constancia de domicilio (recibo de agua o luz), e identi-
ficación del padre o tutor. El secretario de Educación recalcó que tal y como establece el Artículo Tercero Constitucional, la Ley General y la Ley General de Educación, la educación básica es gratuita y no está condicionada a alguna aportación económica.
Mantiene CAPA medidas de austeridad Redacción CHETUMAL En un ambiente de volatilidad internacional, donde el año 2012, plantea retos económicos importantes para el mundo, Quintana Roo se prepara y toma medidas preventivas para mantener su viabilidad financiera, ante ello y por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado continúa con las medidas de austeridad e implementa nuevas acciones de ahorros financieros. Afirmó lo anterior, el director de la
paraestatal José Alberto Alonso Ovando, quien destacó, que a pesar de que este año se espera una inestabilidad en los mercados monetarios del mundo, la CAPA se encuentra en condiciones óptimas de operación, y con viabilidad financiera y administrativa, que permitirán continuar con la prestación de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, en beneficio de los quintanarroenses, tal como lo instruyó el jefe del ejecutivo estatal. El funcionario mencionó que el pasado 11 de enero del presente año, la calificadora internacional Fitch & Ratings, en su capítulo para México,
tuvo a bien ratificar la calificación que ostenta a la CAPA dejándola en BB+, calificación que significa: Especulativa y que representa una calidad crediticia relativamente vulnerable respecto a otras entidades, emisores o emisiones del país. Sin embargo, con la visión económica y política objetiva, que implementó desde el primer día de la administración pública el titular del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo se buscó el fortalecimiento financiero del gobierno, para lograr un Quintana Roo fuerte. Con ahorros financieros, control estricto de los
recursos y eficiencia de los procesos, acciones que le permitirán a la CA PA, cumplir en forma puntual los compromisos adquiridos con las distintas instituciones crediticias, afirmó. José Alberto Alonso Ovando puntualizó que pese a las dificultades que se presentaron en 2011, la Comisión logró mantener su calificación con base en una reestructura administrativa interna, la cual aún continúa, y la disciplina financiera basada en la austeridad, un adecuado y conservador uso de los recursos, y que a diferencia de otros organismos, emisoras, bancos e incluso algunos países, sufrieron una
baja en su calificación, tal es el caso de la economía francesa, Española e Italiana, por mencionar algunas. Finalmente, ratificó el compromiso del Ejecutivo con los quintanarroenses y mencionó que 2012 será un año de crecimiento y consolidación de la CA PA; “se dará continuidad a las obras que iniciaron en 2011, donde se proyectaron segundas etapas para concluirlas en 2012, tal es el caso de las planta de tratamiento del Polígono Sur de la ciudad de Cancún y de Puerto Aventuras en Tulum, así como el drenaje pluvial de Holbox, entre otras”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 20 de Enero de 2012
OTHON P. BLANCO
Exigen destitución de jefe de recursos humanos
Dan ultimátum a delegación del ISSSTE Por Alberto Echazarreta CHETUMAL
El sindicato de trabajadores del ISSSTE fijó un plazo de dos semanas a manera de ultimátum a Carlos Gutiérrez García, delegado en Quintana Roo, para que se cumpla los puntos del pliego petitorio que originaron una manifestación en las oficinas del Instituto hace un par de días. Daniel Álvarez Martínez, secretario general del gremio sindical, recalcó que una de las principales demandas es la destitución de Rafael Santini, encargado de la jefatura de recursos humanos, y Jorge Becerril, del departamento de pensiones, cuyo trato prepotente y negligente ha ocasionado el repudio de la base trabajadora.
“En el término de dos semanas y en razón de eso nosotros vamos a tomar decisiones, pensamos que si todo se ve arreglado concluye nuestra protesta, nuestra manifestación obviamente que si en esto no hay cumplimiento, no tenemos los satisfactorios por lo menos de un 80 por ciento en cuanto a las peticiones, vamos a continuar con las protestas porque finalmente son cosas que le pegan al trabajador y detrás de todo esto a la derechohabiencia”, dijo. Consideró que en estas dos semanas de tregua, la delegación del ISSSTE en Quintana Roo que está a cargo de Carlos Gutiérrez García tiene el tiempo suficiente para hacer sus movimientos internos que así considere, para que los
Por Juan Pablo Hernández CHETUMAL
Daniel Álvarez Martínez, secretario general del sindicato de trabajadores del ISSSTE.
trabajadores dejen de tener un contacto directo con los funcionarios catalogados como conflictivos
por los trabajadores sindicalizados que decidieron manifestarse recalcó el dirigente sindical.
Producen casi 5 mil toneladas de papaya Redacción CHETUMAL Más de 4 mil 660 toneladas de papaya maradol han sido producidas de junio a diciembre del año pasado, lo que representa una derrama económica superior a los 18 millones pesos en beneficio de más de nueve comunidades de cuatro municipios de la entidad, informó el subsecretario de Agri-
cultura de la Secretaría de Desarrollo, Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), Germán Parra López. “Por el decidido apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, el año pasado se tuvo en este sistema producto inversión del orden de los 2 millones 727 mil 255 de pesos, en beneficio de 44 productores de los municip-
Demandan reabrir aeropuerto de Costa Maya
ios José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar”, explicó. Detalló que actualmente, de las 130 hectáreas establecidas de cultivo de papaya maradol en dichos municipios, 118 están en producción y tienen rendimiento de 140 toneladas por hectárea. Parra López comentó que con estos rendimientos e inversiones se fortalece y consolida la oportunidad
en este agronegocio, además de generar empleos que benefician a las familias de la región. Finalmente, reconoció que la producción de papaya maradol es comercializada en el mercado local y nacional, además de ser uno de los sistema producto más sólidos en Quintana Roo y ha s e rvido de gran alternativa para diversificar la producción del campo quintanarroense.
Empresarios de la Costa Maya pugnan para que el aeropuerto de esta localidad sea abierto nuevamente y preste el servicio y así llegue más turismo al destino. Claudio Herrera Vivas, empresario del ramo hotelero en Mahahual, consideró que la reapertura del aeropuerto sería un detonante importante para la zona. “Sí se puede abrir en el momento que la SCT lo diga, ahí está la armada de México y se puede abrir cuando se quiera; en su momento se dijo que ya no se iba a dar el servicio, pero si abren el aeropuerto hay taxis para recibir a los turistas”. Añadió que este aeropuerto se cerró hace 12 años porque se señalaba que era utilizado para actividades ilícitas, sin embargo, apuntó que ya es hora que sea aperturado por la SCT y se le dé una alternativa más al turismo para llegar por aire a la Costa Maya. Señaló que ya es hora de reabrir este aeropuerto: “Es el momento que Mahahual pueda desarrollarse, la marina tiene en resguardo este aeropuerto y deberían abrirlo para mejorar la llegada de turismo”. Actualmente este aeropuerto es resguardado por la Armada de México y utilizado únicamente por el concesionario del muelle de cruceros Isaac Hamui Abadi, refirió el entrevistado. Exigen destitución de jefe de recursos humanos
Reconocen complicado año para el sector restaurantero Por Alberto Echazarreta CHETUMAL Complicado inicio de año para el sector restaurantero al igual que el año anterior en el que se registraron el doble de cierres de establecimientos en comparación con las aperturas, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chetumal, José Trinidad Alcocer Bravo. “Creo que veremos las dos partes, lo bueno y lo malo; van a cerrar establecimientos, definitivamente sí, la apertura de cadenas repercute en los pequeños empresarios pero también habrán inversiones en el sur del estado, “Todavía el sur sigue siendo atractivo para efecto de inversiones y eso lo estamos viendo por ejemplo en el 2011, tuvimos 87 cierres de establecimientos pero también hay que ver el otro lado positivo, hubo 43 aperturas de establecimientos, estamos hablando que se recuperó un cincuenta por ciento y eso habla que todavía hay la confianza de invertir en el sur del estado”, dijo. Señaló que por lo menos en estas primeras semanas del año la afluen-
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cia de comensales ha sido baja como se esperaba de antemano, y aunque tienen confianza en que la situación mejore con la promoción que se presume desde las diferentes instancias de Gobierno, el panorama real no es muy alentador de acuerdo las ventas registradas en los últimos meses con una tregua en el puente vacacional Guadalupe-Reyes, que tampoco fue para lanzar las campanas al vuelo pero que sirvió para amortiguar los primeros meses del presente año. Para algunos restauranteros del sur del estado, los créditos bancarios obtenidos desde hace varios años para reparar sus establecimientos, posterior al embate del huracán Dean en 2007 y durante los meses siguientes en 2008 se han vuelto impagables, casos específicos en Calderitas y Mahahual principalmente, además que en 2009 se registró la alerta epidemiológica por la influenza y fue hasta 2010 que se comenzaron a reponer, pero ya con una carga de intereses moratorios que hasta el día de hoy algunos arrastran. Aún cuando los empresarios han refinanciado sus deudas llegando a convenios con las instituciones bancarias, los créditos se han convertido en la única forma de seguir adelante.
Viernes 20 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Este año recibirá la PGJE 27 mdp para diversos proyectos
Secuestro, tema prioritario para las autoridades Quintana Roo tendrá un sistema de rastreo de huella balística y otro de rastreo computarizado, para lo cual se programa una inversión de 14 millones de pesos Por David Rosas CHETUMAL
Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia del Estado.
El recurso federal proveniente del Subsidio para el Otorgamiento de Apoyos a las entidades Federativas en Materia de Seguridad Pública, que será destinado este año a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), es por el orden de los 27 millones de pesos, dinero que será aplicado principalmente al nuevo sistema de justicia pnal, la unidad de combate al secuestro, un sistema de rastreo de huella balística, así como de rastreo computarizado y centros de operación estratégica. Al respecto el subprocurador de Justicia de la Zona Sur, José Antonio Nieto Bastida, informó que lo anterior se dio a conocer en la ciudad de México como resultado de la reunión anual que convoca el Sistema Na-
cional de Seguridad Pública. En lo que respecta a la Procuraduría hubo un balance en cuestión de la concertación, que fue el motivo de este encuentro, de invertir en cuatro programas específicamente, informó. Detalló que en cuanto al nuevo sistema de justicia penal acusatorio, en lo que se refiere a la PGJE se van a invertir en este programa dos millones 240 mil 400 pesos, pues Quintana Roo, al igual que diferentes entidades, está direccionando sus programas y lo que es la función de cada una de sus dependencias a la atención de este cambio. Referente al secuestro, el funcionario dio a conocer que el “tema es prioritario para el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el Procurador, Gaspar Armando García Torres, se estima invertir una cantidad de 10 millones 800 mil pesos, en lo
que es equipamiento y adecuación de instalaciones que fortalezcan la persecución de este delito”. En lo que refiere a un acuerdo de carácter nacional que todas las procuradurías han asumido como un compromiso, Quintana Roo tendrá un sistema de rastreo de huella balística y otro de rastreo computarizado, para lo cual se programa una inversión de 14 millones de pesos. En los programas de creación para las dependencias de procuración de justicia en el ámbito local, respecto a centros de operación estratégica, Nieto Bastida dijo que para la entidad se prevé una inversión de cinco millones 393 mil pesos. Finalmente, manifestó que para la aplicación de los recursos del PROASP se consideran los temas medulares, “la división del recurso está enfocada a programas prioritarios que la federación establece conjuntamente con los Estados y se generan consensos, analizan las propuestas económicas y se verifican hacia donde se dirige el recurso, todo con el propósito final mejorar el combate al crimen y la atención a la ciudadanía”, finalizó.
Alistan capacitación para policías estatales y municipales Por David Rosas CHETUMAL Para el mes de marzo del año en curso iniciará la capacitación de tres mil elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), y de acuerdo a los resultados que se obtengan, posteriormente se continuará con los policías de los 10 municipios de Quintana Roo. Lo anterior será con la intención de hacer eficientes a los cuerpos de seguridad en cuestión de protección a funcionarios, intervención a centros penitenciarios y disturbios civiles, así como operatividad de los mandos medios. Entrevistado en el aeropuerto internacional de Chetumal, el director de la academia de Seguridad Pública, Miguel Ángel Marshal, dio a conocer que el motivo de su viaje a la ciudad de México donde posteriormente se dirigirá a la ciudad de Xalapa, Veracruz, para asistir a una reunión de trabajo con la academia peninsular. Señaló que la finalidad es afinar los detalles para los cursos que se les darán a la policía este año, “por el momento iniciaremos con la capacitación de 17 agentes, los cuales recibirán capacitación en diferentes técnicas y cuestiones, entre estos son protección a funcionarios, intervención a centros penitenciarios y cuestiones de disturbios civiles y operatividad en mandos medios”. Dijo que inicialmente los cursos serán impartidos a los agentes de la Policía Estatal, y una vez que el cuerpo de seguridad completo haya recibido la capacitación, procederemos a aplicar los cursos a los policías municipales de los 10 ayuntamientos. “ Los cursos son para contar con una policía mejor preparada y que pueda intervenir en cualquier momento, en dado caso de que se pudiera registrar alguna contingencia”. El funcionario agregó que todos los trámites son realizados por el Gobierno del Estado, ya que se cuentan con los recursos, dijo que en lo que respecta al año pasado fueron capacitados dos mil 500 agentes
policiacos, pero para este ciclo se podrán instruir a tres mil efectivos de seguridad. Finalmente, Ángel Marshal manifestó que la semana pasada que viajó a la ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública fue felicitada, ya que aun cuando Quintana Roo no cuenta con una calificación en la capacitación de elementos, está arriba de lo esperado, esto debido a que el año pasado fueron impartidos 21 cursos a dos mil 500 elementos policiacos.
El adiestramiento incluye intervención a centros penitenciarios y disturbios civiles.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 20 de Enero de 2012
Promueven sitio arqueológico "Tan Tun"
Realizan intensa promoción en la Feria Internacional de Turismo Por Ponciano Pool
COZUMEL
E
l director del Fidecomiso de Promoción Turística de Cozumel, Ignacio Cureño Muñoz, informó que la delegación quintanarroense que se encuentra participando en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid, España, han realizado una intensa campaña de promoción de Cozumel. "Se ha hecho una intensa campaña de promoción para apuntalar el proyecto de la Secretaría de Turismo que es "Mundo Maya 2012", lanzado por el Gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, y del cual se espera traiga muchos resultados para la promoción del destino y del Sitio Arqueológico e importante Centro Ceremonial San Gervasio "Tan Tun" (Sobre Roca), el más importante de la cultura Maya en la Isla", indicó. De la misma manera, explicó que se está aprovechando este importante escaparate para darle la promoción necesaria al Evento
“Cozumel Cousteau Fest 2012”, cuya intención es impulsar el buceo, actividad que durante décadas caracterizó a la isla de Cozumel como líder mundial en esta disciplina. " Afortunadamente, todas estas acciones que se esta haciendo está rindiendo resultados relevantes en dicha Feria", indicó Cureño Muñoz, quien agregó que buscará que el Consejo de Promoción Turística de Cozumel le proporcione apoyos adicionales a dicho Evento, por lo que aprovechó la ocasión para felicitar al presidente de la Coparmex Pedro Joaquín Delbouis por tan acertado proyecto. "De esta manera se siembra el éxito turístico para el presente año en Madrid España, y se trabaja activamente en la conquista del mercado mundial del turismo", dijo Ignacio Cureño Muñoz. Explicó que de manera puntual se pude asegurar que la Delegación quintanarroense que se encuentra participando en la 32 Edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha logrado realizar una buena promoción del Estado y en específico de Cozumel con agentes de viajes y mayoristas que
Ignacio Cureño Muñoz.
han mostrado interés por el destino. En su oportunidad, el gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz Lara, indicó que existen buena expectativa por parte de los hoteleros respecto a la presencia del gobierno estatal y municipal en la
Valoran la promoción de la isla que se lleva a cabo en la Fitur.
Feria Internacional de Turismo que se realiza en España. "Todo lo que se hagan en concepto de promoción para nuestro destino será bienvenido, porque seguramente habrá resultados satisfactorios", indicó Cruz Lara, quien valoró el
esfuerzo que realiza el gobierno estatal y municipal en la Fitur de España. "Lo que necesita Cozumel son promociones, y lo que se pueda hacer para conquistar nuevos mercados serán de vital importancia para nuestro destino", aseguró.
Ajuste a la tortilla llega a 16 pesos por kilogramo Por Ponciano Pool COZUMEL La presidente de la Unión de Molineros de Cozumel, Tomas Uc Chan, aclaró que no habrá reajuste al precio de la tortilla por lo que se mantendrá a 16 pesos en apoyo a la economía de las familias. "Finalmente, los socios de la Unión de Molineros, acordaron mantener sus precios hasta donde les sea posible con tal de no afectar más la economía de las familias, porque además se corría el riesgo de perder los pocos clientes que nos quedan", indicó. Dijo que algunos productores, tendrán que ajustar sus gastos y costos de operación para seguir adelante con la venta de tortillas. "Queremos mantener el 20 por ciento de los clientes que nos quedan por eso acordamos mantener nuestros precios actuales", indicó Uc Chan dijo que el precio de la Maseca subió de 8 mil 500 mil a 11 mil pesos la tonelada, lo que represente un incremento en sus costos de operación, sin embargo han decidido absorber los gastos de transportación, carga y descarga para no perjudicar a las familias. Aunque algunos comerciantes aseguraban que el kilo de la tortilla podría subir a 17.50 pesos en caso que la Unión de Molineros determine realizar un reajuste al precio de este producto, la presidente de esta agrupación, aclaró hoy que se tomó un acuerdo para mantener el precio de la tortilla a 16 pesos; aunque en algunas tortillerías el precio es de 14 pesos, y en los supermecados es de 9 pesos. Tomasa Uc Chan, insistió en que los molineros enfrentan un problema económico por
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Uc Chan dijo que el precio de la Maseca subió de 8 mil 500 mil a 11 mil pesos la tonelada, lo que represente un incremento en sus costos de operación, sin embargo han decidido absorber los gastos de transportación, carga y descarga para no perjudicar a las familias la disminución de hasta un 80 por ciento de sus ventas, pues aseguró que hay riesgos de algunos comerciantes cerraran su negocio. "Por ahora estamos sobreviviendo con una venta de apenas un 20 por ciento de nuestros productos. Muchos compañeros están operando con números rojos; la fabricación y la venta de tortillas realmente ya no es negocio", indicó. Recordó que antes algunas tiendas se ofrecían para vender tortillas, pero que ahora son muy pocos los que lo hacen, debido a que muchas familias prefieren comprar este producto en los supermercados. "Antes algunas familias compraban al días hasta cuatro cinco kilos de tortillas, pero ahora lo máximo que se compra es de un kilo y hasta medio kilo", indicó la presidenta de la Unión de Molineros, quien desde luego, no descartó en ningún momento la posibilidad de haber un aumento al precio de la tortilla en la Isla.
Viernes 20 de Enero de 2012
COZUMEL
Podría el Gobierno del Estado aplicar la ley de Derecho a la Vía Pública
Suspenden carretera perimetral por oposición de un particular Por Ponciano Pool COZUMEL
No hay fecha ni plazo para terminar la carretera perimetral, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo, Dante Espinoza Santillán, quien informó que la obra ha sido suspendida debido a que no se ha logrado un acuerdo con el propietario de un rancho donde colinda la carretera. Espinoza Santilla dijo que ha i n t e rvino el secretario Técnico del Gobierno del Estado para negociar el problema, de modo que se pueda finiquitar el tramo de tres kilómetros que queda pendiente para unir los extremos de esa vialidad. Recordó que la obra se está realizando con un presupuesto de 126 millones de pesos por parte del gobierno federal y estatal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La carretera forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2007-2012 que consisten en trabajos de construcción de terracerías, base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico y obras de protección marginal con una meta total de 14 kilómetros.
Dante Espinoza Santillán.
La carretera cuenta con un ancho de corona de 6 metros y al término de la reconstrucción contará con un ancho de calzada de 10.5 metros que alojará dos carriles de circulación de 3.5 metros en cada sentido y acotamientos de 1.75 metros en cada lado.
Además, de ser una vía ágil y cómoda vendrá a reducir el número de accidentes que se presentan en ese trayecto que es ampliamente transitado por el turismo nacional y extranjero que visita la ínsula. Los trabajos están a cargo de la empresa constructora Jovial Cons-
Tienen que llegar a un acuerdo para continuar la obra.
trucciones S.A de C.V. Espinoza Santillán explicó que una vez que se resuelva ese problema con el particular, solamente se necesitará un mes para terminar la obra. "Desafortunadamente seguimos atorados con el mismo problema, sin embargo hay confianza de que se lle-
gue a un buen acuerdo", indicó. El funcionario dijo que existe la posibilidad de que el Gobierno del Estado aplique la ley de Derecho a la Vía Pública para seguir con la obra, pero dejó en claro que se ha procurado privilegiar la obra que es para el desarrollo turístico de Cozumel.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 20 de Enero de 2012
COZUMEL
Emprende Atlético de Madrid con el gobierno municipal proyecto deportivo-social
“Colchoneros” ponen los ojos en Cozumel Redacción COZUMEL
Tras la firma de un convenio entre el Municipio de Cozumel y el Atlético de Madrid, uno de los equipos más importantes de la liga española de fUtbol, considerada la mejor del mundo, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González aseguró que este acuerdo bilateral aportará múltiples beneficios para la isla, además de estrechar los lazos entre México y España. El munícipe externó su beneplácito por la oficialización de este importante acuerdo que se firmó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), ante la trascendencia del Atlético de Madrid en muchos países del mundo, al ser uno de los principales clubes que participan en la llamada “Liga de las Estrellas”, donde protagoniza uno de los Clásicos más importantes con su archirrival, el Real Madrid. En ese sentido, el Alcalde Au r e l i o Joaquín dio detalles sobre el acuerdo, señalando que la Fundación del Club Atlético de Madrid, ha querido desarrollar este importante y novedoso proyecto conjuntamente con uno de los estados mexicanos que más
esfuerzos dedica al deporte y aspectos sociales, como lo es Quintana Roo, en los municipios de Cozumel y Solidaridad. “Desde hace ya dos temporadas, la Fundación del Club Atlético de Madrid está recibiendo numerosas propuestas de organismos, entidades deportivas y particulares de México para poner en marcha escuelas deportivas en diferentes países, incorporándose a las que ya dispone la propia Fundación”, enfatizó. Añadió que de esta manera, se podrán aglutinar los esfuerzos de ambas instituciones en este proyecto tan innovador y de gran envergadura, desde un enfoque inminentemente social, a través del mundo del futbol y el deporte en general. Asimismo, el munícipe resaltó que como en todos los proyectos que desarrolla la Fundación del Club Atlético de Madrid, tanto a nivel nacional como internacional, se plantean una serie de objetivos a corto, medio y largo plazo, los cuales se dividen en dos grandes bloques. De modo que la misión del proyecto es desarrollar en México, más concretamente en Cozumel, en el estado de Quintana Roo, un proyecto de índole deportivo – social, para ayudar a los niños/as a tener una mejor calidad de vida, así como generar cauces de acercamiento entre ambos países y
El convenio de trabajo se firmó en el marco de la Fitur.
ambas instituciones a través del deporte. Entre los propósitos del proyecto, se busca ofrecer a los niños y niñas un entorno deportivo-social muy saludable, además de transmitir los valores del deporte (respeto, compañerismo, educación e integración) a través de las escuelas deportivas y la práctica del fútbol. Se busca también desarrollar programas para que los niños y niñas entiendan que pueden compaginar perfectamente los estudios con el deporte, o su deporte preferido, el fútbol, así como transmitir a las familias diferentes aspectos esenciales en la vida de sus hijos, tales como formación, alimentación, deporte y salud. Dado el enfoque social del proyecto, se pretende fomentar el papel de la mujer en la sociedad mexicana a través del deporte, más concretamente del fútbol, además de unir lazos entre ambos países a través del intercambio de alumnos para que profundi-
cen en las raíces y culturas de cada uno. Finalmente, se pretende ofrecer a los entrenadores o monitores de fútbol mexicanos vinculados al proyecto, formación deportiva en todas sus vertientes, (preparación física, psicológica, deportiva, nutrición, medicina deportiva), mediante profesionales del Club Atlético de Madrid, que puede transmitirse a monitores de otros deportes. Para concluir, el Presidente Aurelio Joaquín señaló que se estudia la posibilidad de realizar labores sanitarias en el Municipio de Cozumel, Quintana Roo, mediante la aportación profesional de médicos y enfermeros/as españoles. Cabe destacar también que se contempla que a través de este proyecto se le brinde un fuerte impulso a la isla en materia de promoción, ya que está por definirse que se manejaría el nombre de Cozumel en todos los eventos en los que participe el Atlético de Madrid, así como en la playera del club a futuro.
Arrancan preparativos de la Travesía Sagrada Maya Redacción
COZUMEL
Como parte de los preparativos para el adiestramiento de los canoeros que participarán en la sexta edición de la Travesía Sagrada Maya a realizarse del 18 al 21 de mayo, arribaron a la isla de Cozumel desde el parque ecológico de Xcaret las cuatro canoas que serán utilizadas durante la representación de este evento milenario impulsado por el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González. Al respecto, la coordinadora del cuerpo de Guardavidas de Protección Civil, Gloria Claudette Pech, dio a conocer que hasta el momento suman aproximadamente 40 personas, entre hombres y mujeres, nacionales y extranjeros, las inscritas para participar en la sexta edición de la Travesía Sagrada Maya. Quienes con la llegada de las cuatro canoas y 41 remos a la isla, iniciarán su adiestramiento físico teórico a mas tardar el próximo
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
viernes 27 de enero en el balneario público “ Las Casitas” en horarios de seis a ocho de la mañana y cuatro a seis de la tarde, culminando todas las etapas un día antes del evento, que inicia el próximo 18 de mayo. Dijo que en este adiestramiento impartido por el personal de Guardavidas de Protección Civil, los canoeros recibirán los cursos enfocados a técnicas de nado, salvamento acuático y primeros auxilios. Recordó que la convocatoria para participar en la sexta edición de la representación maya concluye el próximo 31 de enero, por lo que los interesados deberán acudir cuanto antes a de Protección Civil ubicada en las instalaciones de Bomberos. Puso a disposición el teléfono 87 2-6452 de la Protección Civil y la página web www.travesiasagadamaya.com.mx, donde los interesados podrán solicitar o verificar la información acerca de la sexta edición de la travesía, por tratarse de un año muy importante para el mundo maya el 2012.
Viernes 20 de Enero de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Viernes 20 de Enero de 2012
Llaman a la Dirección de Tránsito a atender el problema
Obligarán a arrendadoras a respetar áreas públicas
Regidores de la Comisión de Transporte reconocieron que se relajó la vigilancia en el malecón, por lo que se pasa por alto que las empresas ocupen zonas prohibidas
L
Por Ovidio López ISLA MUJERES
a Comisión de Transporte del cabildo de Isla Mujeres, anunció una medida para que las casas arrendadoras respeten el área de descenso y ascenso de pasajeros en el malecón Rueda Medina. Durante la reunión de la comisión que encabeza el regidor Julio Osorio, se consideró la importancia de que la Dirección de Tránsito atienda su responsabilidad para que nadie se “adueñe” del área pública, en referencia a determinados arrendadores que estacionan sus unidades en el sitio disponible para pasajeros de taxis, frente al recinto portuario.
Fueron tres temas que se atendieron en la citada comisión, una sobre la solicitud de uso de suelo para vehículos eléctricos tipo “Segway”, de dos rodadas, para el turismo, pero meterlo en el servicio público no contempla normatividad alguna en la Ley de Transporte, por lo que Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), no lo valida. Se discutió entre los concejales el riesgo que existe para los visitantes de sufrir accidentes, por el exceso de vehículos que circulan en la isla y de la carencia de un sitio apropiado para eso, sin embargo se buscará escuchar la opinión de la Dirección de Tránsito para que tome una decisión final la Dirección de Desarrollo Urbano sobre la
Habrá retrasos en proyecto de engorda Por Ovidio López ISLA MUJERES A raíz del conflicto legal que tuvo la cooperativa pesquera “Isla Blanca”, al perder su predio ganado al mar ante un particular, habrá contratiempos para concretar el proyecto de engorda del pez cobia que se establecería ahí, según datos recabados. Como se recordará, hace tres meses la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mediante Marina Mercante procedió el desalojo de 400 metros cuadrados y, aunque sigue el litigio para su eventual recuperación, el proyecto ejecutivo de engorda de la especie tendrá que cambiar de sede. El plan involucra a más de 60 pescadores de este gremio y de la “Makax”; la propuesta está plenamente avalada para una inversión federal de varios millones de pesos, pero con el inconveniente es que tendría que cambiar de sede para otro sitio, el cual podría ser de la otra agrupación. Se intentó consultar a los directivos de ambas agrupaciones, sin embargo hay reserva del tema por el momento, ciertamente para este año se desea aterrizar el inversión pública que podría ser hasta más de 10 millones de pesos, según anticipó en su momento el delegado de la Secretaría
20
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Antonio Rico Lomelí. Los directivos de la Isla Blanca solicitaron una investigación más amplia al Gobierno Federal, sobre el presunto proceso irregular a favor del particular, acusan de lo sucedido a la ex alcaldesa Manuela Godoy y al ex representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Jorge Cárdenas. Hay apoyo de la actual administración municipal a la solicitud gremial, según confirmó después el alcalde Hugo Sánchez, a fin de satisfacer la solicitud de los pescadores; si la investigación prospera y se comprueba la existencia de presunta de corrupción, habría retroceso en la entrega del terreno. En tanto, hace días, el director general de la API, Román Quian Alcocer, dijo que no hay espacio disponible de zona federal para ceder a la cooperativa afectada, en dado caso, que alguien renuncie a una concesión, se le asignaría al gremio, dijo. “Quien no haya cumplido con las obligaciones con la Apiqroo, nosotros tendremos que hacer cumplir el contrato y buscar beneficiar a los pescadores”, señaló. Quian Alcocer reiteró que la búsqueda para compensar a los pescadores es un proceso difícil.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
solicitud de una empresa. El segundo tema que se trató fue la solicitud para ornato en Zona Federal por la laguna Maka x , sobre un espacio de 85 m2, en que el concesionario Ricardo Ramírez construiría un muelle para estacionar sus lanchas. La mayoría de los concejales avalaron la propuesta para que la parte ejecutiva municipal lo considere. Y el tercer tema, atender el reclamo empresarial de que se termine el cobro como refrendo del uso de suelo de negocios en el municipio, dado que el caso está fuera de la ley, y al parecer como consecuencia se anticipa amparos en contra de la comuna si insiste en ese cobro para este año. A la reunión asistieron los regidores Edgar Gasca, José Castillo, Rayito de Luz Rendón, Patricia Sánchez, José y Francisco Aguilar, y el jurídico del cuerpo colegial Los servidores públicos reconocieron que se ha relajado la vigilancia de tránsito en el malecón, se pasa por alto que las arrendadoras
Durante la reunión de la Comisión de Transporte.
ocupan zonas que les tienen prohibido, en esta anomalía caen casas arrendadoras como “Prisma”, “Capitán Azul”, entre otros, mientras que “Gomar” “no deja que los taxistas bajen a sus usuarios en el acotamiento frente a ese negocio”.
Lamentó que el desorden haya caído en un círculo vicioso con los comisionistas por ser los privilegiados, por lo que no funcionaría un módulo único en el recinto portuario como sucede en el muelle de mayor recepción de turismo con los lancheros.
Inicia Cobach semestre 2012A con la entrega de becas Redacción ISLA MUJERES Con una ceremonia realizada en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel Isla Mujeres, el pasado miércoles por la tarde, autoridades estatales, municipales y de educación, dieron inicio formal al semestre 2012A a los más de 360 alumnos isleños sumados a los 17 mil en todo el estado, en el que se entregó, de igual manera, becas de excelencia a los estudiantes de ésta máxima casa de estudios de la ínsula. En el presídium engalanó, el alcalde Hugo Iván Sánchez Montalvo, así como Guadalupe Contreras, subsecretaría de Educación del Estado en la zona norte, en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo y el secretario de Educación, Eduardo José Patrón Azueta; Arturo Fernández Martínez, director general del Colegio de Bachilleres en Quintana Roo y Demetrio Celaya Cotero, diputado local. En su mensaje de bienvenida, el director del plantel Isla Mujeres, Javier Solís Martínez, mostró gratitud al ser, en esta ocasión, sede de la ceremonia de inicio de semestre, recibiendo a las autoridades y los directores
de los planteles de la zona norte, además de reconocer a los alumnos con mejor promedio durante el ciclo escolar. Asimismo señaló, que el Colegio de Bachilleres de la ínsula celebrará próximamente su 22 aniversario “el primero de febrero de 1990 inició una aventura como un intento de dar la oportunidad a los jóvenes de aquella época la opción de continuar sus estudios de preparatoria aquí en el municipio y hoy somos una institución consolidada y pujante que les recibe a todos con los brazos abiertos”. Recibiendo de mano éstas becas educativas, se reconoció a los alumnos de mejor promedio siendo Gilberto Román Larios, Denis Coral Hernández, Carlos Alejo Domínguez, Joselin de Jesús Canul, Tatiana Serrano Magaña y otros alumnos de los diferentes semestres, mismos que fueron felicitados por su esfuerzo y dedicación académica. El edil Hugo Sánchez Montalvo, resaltó el trabajo que en conjunto con las autoridades educativas se realiza para encontrar mayores oportunidades y así forjar la formación profesional de los quintanarroenses y felicitó a los trabajadores del plantel en la ínsula “este institución sigue cre-
ciendo y seguiremos pugnando para que todos ustedes tengan mayores herramientas de trabajo y porten con orgullo el escudo del colegio de Bachilleres”. Por su parte, Guadalupe Contreras, subsecretaria de educación y el director general del Cobaqroo en el estado, Arturo Fernández Martínez, destacaron la importancia del apoyo a los estudiantes de nivel medio superior, brindándoles un mensaje positivo para el logro de sus metas al que se llega con la fuerza de sus aspiraciones, y también se reconoció el trabajo del personal docente de los 48 centros educativos que aplican esfuerzos para formar a los 17 mil estudiantes de esta institución en todo Quintana Roo. Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de Miriam Isabel Ortega y Mirza Aurora Burgos Azueta coordinadora de la zona norte y directora académica del Cobaqroo, respectivamente; Edgar Gasca Arceo, noveno regidor del Ayuntamiento; Antonio Méndez Encalada, jefe de Educación del municipio; Román Miguel Briceño, secretario general del Sitacobraqroo y Alfonso Martín Pérez, director de planeación de la Cobaqroo.
José María Morelos Viernes 20 de Enero de 2012
Defienden su patrimonio 76 beneficiados
Piden campesinos respetar posesión de sus tierras
Los trabajadores del campo desde 1986 interpusieron ante la Secretaría de la Reforma Agraria, una solicitud para trabajar dichos terrenos Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
C
ampesinos que desde hace más de dos décadas interpusieron ante autoridades federales, la solicitud de ocupación de un lote de más de siete mil hectáreas de tierras que ahora se encuentran en el perímetro de la reserva natural protegida de la Biósfera de Balám K’aax, se pronuncian porque la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, respete la postura de permitir a quienes antes de que se emitiera el decreto de creación de la reserva, ya tramitaban la adjudicación de un predio. Fernando Meza Barrera, representante de unos setenta campesinos de Puerto Arturo, que desde
1986 interpusieron ante la Secretaría de la Reforma Agraria, una solicitud para trabajar dichos terrenos, manifestó su preocupación por la delimitación del perímetro de la reserva natural protegida y se pronunció porque las autoridades respeten lo que ya han manifestado, que aquellos que antes del 2005, ya habían realizado un trámite, se les permita avanzar hacia la titulación de sus predios. “Es un conjunto predial que le llamamos nosotros “Los Álamos”, somos 76 beneficiados en esta solicitud, esta solicitud la hicimos nosotros desde el 86, ya nosotros entramos y es todo lo que pedimos, nosotros somos respetuosos de las decisiones que tome nuestro gobierno, pero también nosotros, que ellos nos respeten también nuestras solicitudes, porque de qué vamos a vivir, es algo
que le están quitando a nuestros hijos si no se les respeta esta dotación a nuestros hijos, es como que estén quitando algo de la boca”, expresó. Declaró que sin un patrimonio, sin tierras que cultivar, los hijos de los campesinos deciden abandonar las comunidades indígenas para emigrar hacia las grandes ciudades o incluso a los Estados Unidos, exponiendo con ello la vida, cuando bien podrían tener un futuro prometedor ejerciendo la misma actividad que sus padres, pero para ello, dijo, el gobierno debe recapitular y reorientar sus políticas sobre la productividad y en este tenor está la posesión de tierras. “Consiguiéndole estas tierras a puros hijos de campesinos, le quitamos de la mente a estos muchachos irse a Estados Unidos, a que nos los maten allá, a que los maltraten como lo hemos visto ya muchas veces, que estos muchachos tengan donde ganarse la vida y tener un patrimonio para su familia, nosotros estamos solicitando siete mil 996 hectáreas, que nos respeten esa área que ya tenemos la constancia de posesión”, pidió.
Denuncian comerciantes la demora en construcción de banquetas
Asimismo, observó que al arrancar el ordenamiento del área natural protegida y dejar en claro quiénes tendrán derecho de gestionar la titulación de los predios de los cuales tienen autorización de ocupación, pidió que la Secretaría de la Reforma Agraria, agili-
JOSÉ MARÍA MORELOS
Genera inconformidades al provocar pérdidas a los comerciantes.
es lamentable que no terminen en tiempo y forma”, expresó. El líder del comercio organizado, quien recientemente fue ratificado en el cargo, señaló que la ciudadanía y los empresarios morelenses no están en desacuerdo con la obra, que está destinada a mejorar la imagen de la ciudad, empero reiteró, es necesario que se cuiden las formas al realizar la obra, porque en primer plano se ha prolongado demasiado y por otro lado, se rompen grandes tramos de banqueta y se deja así por mucho tiempo, lo que provoca molestias en general. “Pues siempre y cuando sea para beneficio y mejoramiento de José María Morelos, en este caso, para darle mejor imagen a la cabece-
ra municipal, pero repito, deben respetar los tiempos para terminar las obras, sobre todo, porque hemos visto que la constructora, está rompiendo grandes tramos de las banquetas, esto provoca molestias, no solo en los comerciantes sino en los peatones”, indicó. Hay que recordar que hace unos días, también el ex dirigente de la CANACO, Carlos Pérez Díaz, declaró que existe inconformidad entre los comerciantes de la avenida central, por las molestias que generan las obras, sobre todo porque se dificulta el acceso de los clientes al romper las banquetas y dejarlas abandonadas incluso durante semanas enteras, mientras la mercancía se deteriora rápidamente por el polvo.
ce también los trámites que deben realizarse, pues observó, los campesinos han hecho su parte, pero difícilmente obtenían respuesta oportuna, en su caso, reiteró, iniciaron la solicitud desde 1986 y hasta la fecha no habían podido concluir el proceso.
Suspenderán suministro de agua potable Por Jorge Cauich
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS El mejoramiento de la imagen del centro de la ciudad, constituye un proyecto orientado a beneficiar en general a la población morelense, sin embargo, comerciantes cuyos establecimientos se encuentran sobre la avenida principal, han manifestado su inconformidad debido a los atrasos que genera la empresa constructora, principalmente porque luego de romper las banquetas antiguas, se tarda para construir las nuevas. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), delegación José María Morelos, Jorge Alcocer Pérez, manifestó que en general la obra es bien vista, sin embargo, la forma en que la empresa encargada de ejecutar la obra realiza los trabajos, genera inconformidades al provocar pérdidas a los comerciantes, cuyas ventas se han desplomado por las dificultades de los clientes para acceder a los establecimientos ubicados sobre la avenida principal. “Pues en este caso, yo creo que el que está implementando este plan de trabajo tiene que hablar con la constructora y ver en qué forma llegar a un acuerdo y que terminen ya lo más pronto posible, porque sí está perjudicando a varios compañeros, en dado caso esto viene a ocurrir a mediano… en que empiezan esta obra, pero sí
Miden más de siete mil hectáreas.
Trabajos de interconexión en la red de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que pulsa una ampliación de tres kilómetros en las zonas donde prevalecía rezago, en donde se invierten más de cinco millones de pesos, provocaría la suspensión del servicio este viernes 20 de enero. Esto lo dio a conocer el gerente del organismo operador José María Morelos, José Dolores Valadez Chí, quien enfatizó, a finales del año pasado, lograron obtener recursos extraordinarios para llevar a cabo trabajos de ampliación de la red en zonas donde se pulsaba un rezago desde hace seis años, mismos que al interconectarse, provocarían la suspensión del servicio, por lo que pidió a la ciudadanía tome las previsiones necesarias. “Era una vieja demanda que estamos arrastrando durante seis años, entonces afortunadamente con la mezcla de recursos, al final de año se autoriza un presupuesto de cinco millones de pesos y bueno, nos llena de mucho beneplácito el hecho de que tengamos la oportunidad de dotar del servicio con buena presión a esa parte de la ciudad, nos vemos en la necesidad de suspender y apagar nuestros equipos de bombeo para que las interconexiones se hagan con mucha responsabilidad y nosotros prever en este caso que la ciudadanía almacene agua”, explicó.
El funcionario puntualizó que los trabajos que se realizan, habían sido largamente demandados principalmente en las áreas periféricas de la ciudad, donde se ha proyectado el crecimiento de la red, para garantizar el abasto suficiente y eficiente, en este tenor, ilustró, son aproximadamente diez kilómetros y medio de tubería nueva que se está introduciendo, de los cuales, se ha concretado la instalación de siete kilómetros, principalmente en el norte de la ciudad. “Bueno, ahorita nosotros estamos oscilando a los siete kilómetros en cuanto a la longitud que se ha estado llevando a cabo, nos faltarían de dos a tres kilómetros para cumplir la meta que es de diez kilómetros y medio, creo que esto nos va a dar un empuje a la ciudad, porque paralelamente a la tubería que corre de la ciudad a la universidad hay un crecimiento importante, está focalizado el crecimiento ahí, y también por la zona de bachilleres que es en donde está creciendo la ciudad, entonces para nosotros es importante que se haga a la voz de ya”, enfatizó. Expresó que con esta obra que la CAPA realiza, beneficiará en general a todos los usuarios de la cabecera, pues con ello se abatirá de manera importante el rezago que se pulsaba en esta materia, que si no queda resuelto el problema de manera total, por lo menos se tendrá una cobertura de entre el 98.99 por ciento en abasto con calidad y cantidad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Viernes 20 de Enero de 2012
Trabaja estancia infantil en óptimas condiciones Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
A una semana de que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, inaugurara la estancia infantil en la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad, a la fecha trabaja en condiciones óptimas toda vez que proporciona servicios basados en un plan nutricional y de valores hacia los niños. Así lo informó la directora de esta guardería, la profesora Ileana Natividad Cetz Mis, quien comentó que la estancia infantil tiene un cupo para albergare a 31 niños y niñas, pero por ahora trabajan con 26 chiquillos de entre uno a 3 años con 11 meses de edad. Tras señalar como un hecho sin precedente la visita de Calderón a esta ciudad, la fuente explicó que esta estancia infantil trabaja actualmente con un total de cuatro maestras, una cocinera y ella como responsable de la dirección. Los 26 menores inscritos en la estancia infantil reciben un servicio por demás excelente, toda vez que existe un plan integral de manejo tanto en alimentos nutricionales como de orientación de valores en la familia y fuera de ella. La fuente citó que los niños reci-
ben clases lúdicas y combinan sus tareas de inglés, con estimulación temprana a fin de encaminarlos a un futuro prometedor, en el sitio son atendidos a partir de uno a 3 y 11 meses de edad y para discapacitados de uno a cinco años con 11 meses. Señaló que el personal tiene experiencia en la impartición de clases, por lo que descarta cualquier anomalía en cuanto a conocimientos, toda vez que han recibido con mucha anticipación cursos de capacitación por parte de instructores del DIF nacional. Dijo que las instancias federales involucradas en la atención y serv icio especializado a los menores son una garantía con la docencia y para el cuidado de los niños, ya que recibieron de la red de la Sedesol, la capacitación para el manejo de Protección Civil y Cruz Roja, un plan de manejo con salidas de emergencia, extintores, detectores de humo y lámparas de emergencia. “Estamos iniciando la estancia infantil en óptimas condiciones, el edificio está equipado, cuenta con baños adecuados y llevan a diario un plan de manejo integral de atención, siendo este lugar cien por ciento seguro que tiene contentos a los papás y mamás de los niños”, concluyó.
Durante la exposición de los lineamientos.
Presenta CDI reglas para sus programas de apoyo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI) delegación Quintana Roo, presentó los lineamientos de sus programas de apoyo dirigido a organizaciones civiles, instituciones educativas y a la población en general de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, aseguró el coordinador del evento Raúl Uc Díaz. “Específicamente para esta sesión se dieron a conocer las reglas de operación de los programas de Turismo Alternativo, convenios en materia de justicia, de mantenimiento y conservación de recurso naturales, equidad de género, fomento y desarrollo de las culturas indígenas, aunque existen otros programas, se abordaron estas seis”, señaló. Agregó que todavía no se tiene el techo financiero que se ejercerá
22
para este año, pero que el delgado de la CDI en la entidad, Joel Espinosa Moreno, está realizando las gestiones correspondientes, por ello se están dando a conocer las convocatorias y va depender de la respuesta que den las instituciones y asociaciones civiles. Explicó que la jornada para dar a conocer los programas de la CDI, se ha realizado en Cancún en donde existe mucha población indígena migrante, Lázaro Cárdenas, en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y este jueves en Chetumal. Señaló que se busca que las propuestas y proyectos sean en función de las necesidades de las comunidades indígenas y se ha fortalecido con las consultas denominada “Estrategia para la Gestión del Territorio para el desarrollo con identidad”, que la CDI realiza en las localidades de la entidad quintanarroense.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Alrededor de 700 familias resultan afectadas
Siguen sin destrabar conflicto transportista
Elementos de la policía estatal y municipal patrullan la ciudad y en las calles se ven contadas unidades brindando servicio a la ciudadanía Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a presencia de elementos de la policía estatal vino a calmar los ánimos que se caldearon la tarde del miércoles, con actos reprobables de violencia generada en esta ciudad entre grupos antagónicos de transportistas. El clima que reina en la cabecera municipal por el momento es de tensa calma, mientras que ninguno de los dirigentes de ambas organizaciones “dan su brazo a torcer”, ya que tampoco las autoridades de Sintra se ponen de acuerdo para ventilar satisfactoriamente las desavenencias. Por su parte, Mario Aguilar Ramírez dirigente del sindicato de taxistas “Francisco May”, convocó ayer por la tarde a sus miembros a una asamblea urgente en el edificio del FUTV, a fin de plantearles los avances que se tiene en materia de diálogo con autoridades del trasporte del Gobierno del Estado. Entrevistado momento antes del inicio de la reunión, Aguilar Ramírez sentenció que la postura del sindicato de taxistas es no ceder un solo espacio a la Untrac, “por ahora estamos trabajando en completa calma en la ciudad y se
están cubriendo todas las rutas a las comunidades de la Zona Maya así como las rutas foráneas” dijo. En el recuento de daños mencionó que se registraron dos conatos de violencia, los cuales en su momento fueron notificados a las autoridades estatales para su conocimiento. Dijo que hay 16 unidades averiadas, tres personas lesionadas, que aunque no son de gravedad requieren de atención médica, por fortuna, añadió “no ha habido desgracias fatales, dos usuarios de taxis resultaron lesionados; un niño y una mujer embarazada”. En este sentido informó que existen en la mesa del Ministerio Público nueve denuncias interpuestas, hay 10 detenidos y un vehículo decomisado por la Untrac. Agregó que la parte contraria a su sindicato busca crear un clima de desestabilización y presión para lograr concesiones provocando actos violentos, “les hemos respondido y estamos consientes de actuar en un marco legal, pero en este caso nos obligan a responderles de este modo” acotó. Dijo que este movimiento está afectando a más de 700 familias que dependen de esta actividad, “este no es un asunto político, sino de trabajo en el que tenemos que defender nuestros derechos
Mario Aguilar Ramírez dirigente del sindicato de taxistas “Francisco May”.
para el sostenimiento diario de nuestras familias”, señaló. Por otro lado, Cesar Ortega Contreras, enviado por la Dirigencia Nacional de la Untrac, en reunión con los socios de este gremio de transportistas atacó a las autoridades de Sintra y las señaló como las causantes del problema, porque, “no cumplieron con su palabra”, dijo. Asimismo, señaló que el sindicato “Uh Yumil Beh” no bajará la guardia y continuará en su movimiento pugnando siempre porque les autoricen las placas de taxis, aunque para ello tenga que correro sangre, pues es para dar mejor servicio en la zona urbana con un cambio de modalidad. En la sede de la Untrac existe un clima de tensión entre sus miembros por lo ocurrido el miércoles por la tarde, en tanto que los elementos de la policía estatal y municipal patrullan la ciudad y en las calles se ven contadas unidades de taxis dando servicio a la población.
Son comunidades mayas motivo de polémica territorial Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Además de detectarse un alto grado de marginación y pobreza en los pueblos mayas de San Silverio, Yalchén y Mulchén, localidades ubicadas en la franja limítrofe de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, son motivo de polémica territorial. El síndico municipal, Pedro Canté Yamá, mencionó que históricamente esas localidades pertenecen al municipio de Felipe Carrillo Puerto, porque así están en registradas en la cartografía del estado de Quintana Roo desde que era territorio. Por ello, dijo que someterán a estudio una iniciativa de Ley ante el cabildo carrilloportense, para tratar de reincorporar estos lugares que históricamente le pertenecen al municipio. Cabe mencionar que los habitantes de estas localidades aún no saben quién los gobierna, porque
ninguna autoridad del municipio de Tulum los ha visitado y piden sean integrados a Carrillo Puerto. Los habitantes de esta zona limítrofe manifestaron que al momento de solicitar los apoyos necesarios no saben a quién acudir, pues sienten que están en el olvido En un encuentro con las autoridades de Felipe Carrillo Puerto, se detectó el alto grado de marginación y pobreza en que viven debido a que no cuentan con energía eléctrica, no hay escuelas, ni servicios médicos. Los habitantes de estas comunidades indígenas pidieron que el gobierno de Felipe Carrillo Puerto los apoye con plantas de energía solar, ya que no tienen luz eléctrica y toman agua de los pozos rústicos. La visita a esa zona fronteriza entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum, la realizó el síndico municipal Pedro Cante Yamá y el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Benito Montalvo Aké.
El síndico Canté Yamá mencionó que tomaron la ruta por Tak-chivo, para luego dirigirse a San Silverio, Yalchen y Mulchén, asentamientos humanos de un máximo de 50 a 70 personas, por lo que consideró que son pueblos muy marginados, pues no cuentan con los servicios más elementales para su subsistencia. Tanto el síndico como el director de Desarrollo Urbano, con planos en la mano, mostraron las pruebas contundentes a las autoridades que encabezan estas comunidades, que en realidad pertenecen a Felipe Carrillo Puerto y no a Tulum, como se está manejando actualmente. En ese mismo contexto las autoridades municipales hicieron un llamado a la presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, para que revise los reglamentos cartográficos y territoriales para determinar con ex a ctitud y poder esclarecer los límites de cada municipio, concluyó.
Lázaro Cárdenas Viernes 20 de Enero de 2012
Bloquean el tramo federal Kantunilkín-Quintana
La propia alcaldesa sugirió a los ejidatarios cerrar la carretera.
De 3 a 6 de la tarde cerraron los ejidatarios la vía Kantunilkín-Quintana.
Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado.
Cumplen ejidatarios amenaza de cerrar carretera La reunión que estaba establecida para ayer entre autoridades estatales y municipales con ejidatarios no se realizó debido a diversas situaciones Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
E
jidatarios de esta ciudad acordaron cerrar ayer de tres a seis de la tarde la carretera KantunilkínQuintana en protesta porque el gobierno del estado no les paga dos millones de pesos por dos hectáreas de tierras donde se ubica una parte del relleno sanitario. Ay e r, a las una de la tarde, estaba prevista una reunión de autoridades estatales y municipales con ejidatarios, pero no se realizó debido a tres razones: a que la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles, no llegó a tiempo de una gira de trabajo, a que los ejidatarios se retiraron del salón de
cabildo y a que quienes llegaron del estado les afirmaron que el conflicto ya estaba resuelto. Francisco Elizondo Garrido, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, entrevistado tras reunirse con el secretario general del ayuntamiento, José Arnulfo Bacelis Ordaz, afirmó que acudió a la reunión porque la alcaldesa lo convocó y que el funcionario local le afirmó que el conflicto ya estaba solucionado. Afirmó que la convocatoria la realizó la presidenta municipal para la una de la tarde, pero “me informaron ahorita que ayer (por el miércoles) llegaron a un acuerdo el ayuntamiento con los ejidatarios. El gobierno del estado está realizando el proyecto (de ampliación del relleno) y corresponde al muni-
cipio dar el terreno”. Por su parte la alcaldesa al llegar de la gira de trabajo se reunió con una comitiva de ejidatarios, a quienes les recalcó que ella únicamente pagará un millón de pesos por una de las tres hectáreas que ocupa el relleno sanitario y afirmó que los otros dos deberán ser comprados por el gobierno del estado. Afirmó que llegó tarde debido a que se encontraba en una gira de trabajo por Nuevo X-Can donde, dijo, vamos a realizar un proyecto ecoturístico de un millón y medio de pesos y tras escuchar los comentarios de los ejidatarios, les sugirió cerrar una carretera para no afectar a todo el municipio. En algún momento incluso politizó el asunto, ya que cuando un ejidatario, Tomás Canul, le comentó que Olegario Tah Balam, representante del gobierno del estado y ejidatario de esta ciudad, no los está apoyando porque no se presenta a ver el problema ella comentó: “Hay vienen las elecciones, apóyenlo. Ahí si va a aparecer; no tiene los sufi-
Los ejidatarios piden el pago de 2 millones de pesos por 2 hectáreas de tierras donde está el relleno.
cientes pantalones”. Hasta el cierre de esta edición se mantenía cerrada la vía y para hoy viernes los ejidatarios advirtieron con cerrar por cinco horas la vía y si el
gobierno del estado no acude a negociar tomarían medidas más drásticas, ya que afirmaron que no cuenta con el derecho de vía y que las tierras donde pasan las carreteras son ejidales.
Militares violan las leyes de tránsito En esta ciudad desde hace tres años se oficializó que los conductores de motocicletas y sus acompañantes usarán de manera obligatoria el casco protector Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
Dos de esos soldados fueron observados paseando sin el casco protector.
Mientras la Policía Municipal de Tránsito obliga a todos los conductores de motociclistas y acompañantes a usar de manera obligatoria el casco protector, los militares que, a solicitud de las autoridades locales están en esta ciudad, violan el reglamento sin que nadie les diga nada. Ayer jueves se observó a varios elementos de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) paseándose con todo y uniformes en motos sin usar el casco protector y sin que la propia policía los sancionara ó amonestara. Dos de esos soldados fueron observados y fotografiados ayer poco antes de las 12:30 del mediodía circulando sobre la calle Benito Juárez, siguieron por el periférico, incluso volándose un alto obligatorio y hasta pasaron frente la caseta policiaca ubicada en la colonia
Unidad Deportiva sin que nadie les llamara la atención. En esta ciudad desde hace tres años se oficializó que los conductores de motocicletas y sus acompañantes usarán de manera obligatoria el casco protector, en tanto hace poco más de un mes se volvió a informar del caso y que ahora hasta en las comunidades se aplicará el reglamento. Los elementos de la Sedena se encuentran desde hace ya varios días en esta ciudad a solicitud de las autoridades municipales debido a que temen una rebelión al interior de la Policía Municipal debido a que el pasado siete de este mes hubo protestas debido a varias razones, entre ellas debido a que no les pagaban el aguinaldo a los altos mandos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Proponen 14 medidas contra el cambio climático
Viernes 20 de Enero de 2012
Buscan impactar con efectos positivos
A
BBC
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos: BBC
pesar de la falta de un acuerdo global sobre reducción de emisiones de CO2, pueden tomarse otras medidas concretas para reducir el impacto del cambio climático, según un nuevo estudio. Un equipo internacional de investigadores liderados por Drew Shindell, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, elaboró una lista de 14 acciones específicas que, de llevarse a cabo, podrían reducir el calentamiento global promedio en medio grado centígrado para 2050. Las acciones también tendrían otros efectos positivos, como la reducción en el número de muertes por enfermedades respiratorias y un aumento de hasta 135 millones de toneladas métricas por temporada en la producción agrícola, según los científicos. Shindell y sus colegas consideraron 400 medidas de control diferentes basadas en tecnologías evaluadas por el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados en Laxenburg, Austria. De la amplia gama de acciones posibles, los científicos escogieron las 14 medidas "con el mayor impacto potencial". Todas están dirigidas a reducir las emisiones de metano y de carbono negro, ambos potentes contribuyentes al cambio climático.
Carbono negro y metano
El carbono negro resulta de la combustión incompleta del diesel, así como de la quema de biocombustibles y biomasa como madera o estiércol utilizados en algunos países en desarrollo para cocinar. Esta sustancia, que da color negro al hollín, puede causar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Las pequeñas partículas de carbono negro absorben además la radiación solar causando un aumento en la temperatura. Y al hacer más oscuros al hielo y la nieve, reduciendo su capacidad de reflejar la radiación solar, aceleran el calentamiento global. Por otra parte, el metano, una sustancia incolora e inflamable, es uno de los más potentes gases de invernadero. Atrapa cerca de 20 veces más calor que el dióxido de carbono. Los científicos creen que si bien el CO2 es el principal causante del calentamiento global a largo plazo, limitar las emisiones de carbono negro y de metano son acciones complementarias con un impacto más inmediato. Mientras el CO2 tiene una vida atmosférica de décadas, el carbono negro se mantiene en la atmósfera apenas semanas. En algunas regiones como el Himalaya, el impacto del carbono negro sobre las capas de nieve es particularmente serio por ser responsable del descongelamiento acelerado de los glaciares, que alimentan a su vez ríos vitales para China e India, entre otros países. La quema de madera y estiércol para cocinar es altamente perjudicial para la salud. Otros científicos han llamado la atención sobre el papel del carbono negro y la necesidad de controlar sus emisiones en forma urgente. En un encuentro de la Asociación Estadounidense de Química en Denver el año pasado, el investigador Mark Jacobson, de la Universidad de Stanford, presentó nuevas estimaciones sobre el impacto de esta sustancia. "Las emisiones de carbono negro son
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Elaboran lista de acciones específicas que, de llevarse a cabo, podrían reducir el calentamiento global promedio en medio grado centígrado para 2050 responsables del 17% del calentamiento global, un porcentaje superior al del metano. El impacto del carbono negro podría ser reducido en un 90% en un período de entre cinco y diez años si se adoptan políticas efectivas", aseguró Jacobson. Mientras que EU emite aproximadamente el 21% del CO2 del mundo, emite el 6,1% del hollín global, agregó el experto. "Convertir autos y camiones a diesel en vehículos eléctricos o a hidrógeno podría tener un efecto inmediato en el calentamiento global.
“Reducir carbono negro, la estrategia más rápida contra el calentamiento"
Reducir las emisiones de carbono negro y de metano puede reducir cambios en la infraestructura, según Shindell. En el caso del metano, las principales estrategias propuestas son capturar el gas que escapa de las minas de carbono y plantas de gas natural, así como reducir las fugas en cañerías de gas, prevenir las emisiones de los vertederos de basura en las ciudades y limitar las emisiones del estiércol en las granjas. Para reducir las emisiones de carbono negro, los científicos proponen instalar filtros en los vehículos a diesel, evitar la circulación de vehículos altamente contaminantes, proveer cocinas más modernas e instalar hornos más eficientes para la producción de ladrillos, entre otras medidas.
Los científicos utilizaron modelos computarizados para estimar el impacto de las medidas. La reducción de emisiones de metano tendría efectos a nivel atmosférico global. En el caso del carbono negro, los beneficios son mayores en regiones con grandes cantidades de nieve y hielo. La prevención de muertes por enfermedades respiratorias se vería especialmente en India, Bangladesh y Sudán. Los científi-
cos estiman que globalmente podrían prevenirse cada año entre 700 mil y 4,7 millones de muertes prematuras. Para Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, "la evidencia científica en los últimos diez años apunta cada vez más a acciones rápidas para combatir las sustancias de vida corta en la atmósfera que tienen impacto sobre el cambio climático". "Este estudio aporta un análisis convincente sobre los beneficios potenciales de tomar medidas a nivel nacional y regional", agregó Steiner. El estudio de Shindell y sus colegas fue publicado en la revista Science.
Medidas Propuestas 1. Recuperación y captura del metano liberado por minas de carbono 2. Recuperación y utilización de emisiones durante la producción de crudo y gas natural 3. Reducción de fugas en los gasoductos 4. Separación y tratamiento de los residuos biodegradables municipales a través del reciclaje y la elaboración de abono, así como captura y utilización del gas emitido en los vertederos 5. Modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales con recuperación de gases emitidos 6. Control de las emisiones de metano del ganado, a través de la digestión anaeróbica del estiércol de vacas y cerdos 7. Aereación intermitente de los campos de arroz continuamente bajo agua 8. Filtros para los tubos de escape de vehículos a diesel 9. Introducción de cocinas con quema eficiente de biomasa para cocinar y proveer calefacción en países en desarrollo 10. Reemplazo de hornos tradicionales para elaborar ladrillos por hornos más eficientes como los, hornos Hoffman 11. Sustitución de hornos tradicionales en base a quema de carbón en países en desarrollo por hornos más modernos 12. Eliminación de circulación de vehículos altamente contaminantes 13. Prohibición de la quema a cielo abierto de residuos agrícolas 14. Sustitución de hornos tradicionales de quema de biogás en países en desarrollo por hornos a base de combustibles modernos, como el biogás.
ANTERIOR COMPRA
VENTA
Dólar
13.78
13.28
13.78
Euro
17.95
17.47
17.95
Viernes 20 de Enero de 2012
Denuncian alza de embargos a cuentas bancarias El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) denunció que ha recibido numerosas quejas por el embargo de cuentas bancarias. "El embargo en las cuentas bancarias de los contribuyentes ocasiona que no tengan los medios financieros para llevar a cabo sus operaciones e impide efectuar las inversiones necesarias, provocando el desempleo, estancamiento y la agonía de sus empresas", estableció el organismo. Al presentar el Acuerdo de Calificación de Problema Sistémico, informó que la Dirección General de Quejas y Reclamaciones de la Prodecon recibió "numerosas quejas" de
embargos de cuentas de contribuyentes. Además, agregó que la procuraduría recibió y analizó planteamientos de confederaciones y cámaras empresariales en los que se detallan las problemáticas a las que se enfrentan dichos sectores ante las prácticas de las autoridades al embargar sus cuentas bancarias. La Prodecon informó que a partir de que notifique del Acuerdo a las autoridades fiscales, éstas tendrán un plazo de 30 días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga. "Conforme a la respuesta de las autoridades, la Prodecon procederá a emitir el dictamen respectivo, en el que, de ser el caso, podrá efectuar recomendaciones tendentes a tutelar de mejor manera los derechos de los contribuyentes", concluyó.
Crece robo de autos y violencia
E
l robo de autos en México alcanzó un nuevo máximo histórico. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que al cierre de 2011 fueron robados 82 mil 510 vehículos asegurados, y advirtió también que creció el robo con violencia. La AMIS precisó que en los últimos cuatro meses el índice de robo con violencia se mantuvo en 54%, cifra mayor al 47% que se observó en diciembre de 2010. Texto y foto: El Universal/Ciudad de México
Bolsa Mexicana
Pasan fin de año, “en blanco”
Más de 2.3 millones sin empleo: INEGI El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a tasa de desempleo en México cerró diciembre de 2011 en 4.51% de la fuerza laboral, abarcando a alrededor de 2 millones 300 mil personas, informó el INEGI. De acuerdo con los datos, el último mes del año fue el cuarto consecutivo donde índice mostró una disminución. La tasa es menor a la de diciembre de 2010 (4.94%), pero sigue por arriba del nivel alcanzado antes de la crisis de alrededor de 3.5% en promedio. Al eliminar los datos estacionalizados, en el último mes de 2011 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 5.04% respecto a la PEA, tasa inferior en 0.11 puntos porcentuales a la de noviembre pasado. Hacia el cierre del año pasado, se moderó la tasa de desempleo de las mujeres, que durante el año mostraron una fuerte afectación en términos de empleo y también bajó la desocupación entre los hombres. La tasa de desempleo en los hombres disminuyó de 5.25% en diciembre de 2010 a 4.62% en igual mes de 2011 y la de las mujeres descendió de 4.41% a 4.32% en el mismo lapso. En el último mes de 2011, un 29.5% de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 70.5% Al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación en este ámbito significó 4.85% de la PEA en el mes en cuestión, tasa menor en 1.00 punto porcentual a la observada en el último
Impera desocupación en el país.
mes de 2010. Con base en cifras desestacionalizadas, la TD fue inferior a la de noviembre pasado en 0.31 puntos porcentuales. Los subocupados, o las personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representaron 8.2% de la población ocupada, mayor que en 2010, de 6.8% de los ocupados. El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 8.9% de la población ocupada masculina frente al 7.1% de la femenina, en diciembre del año que recién concluyó. Respecto al mes pasado, la subocupación bajó diciembre pasado, 0.81 puntos porcentuales con relación al mes inmediato anterior.
Bolsa Mexicana cierra con avance de 0.46% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con ganancia de 0.46%, L ante un mayor optimismo tras datos
económicos en Estados Unidos, reportes y colocaciones de deuda en Europa. Dicha variación representó un incremento 173.30 puntos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 680.06 unidades. El mercado accionario local fue influido por los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones cerró con ganancia de 0.37%, el Nasdaq con 0.67% y el Standard and Poor's avanzó 0.49%, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 20 de Enero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Amaga con dar a conocer encuestas espejo
Barrales no va a reunión del PRD; acusa anomalías
L
El Universal
legisladora salió a conferencia acompañada del senador Carlos Navarrete para sólo leer el documento donde se reserva. Acompañada de sus seguidores, el diputado Erasto Ensástiga, Adolfo Orive y Alejando López Villanueva, afirmó que ella se inscribió al proceso interno del PRD esperando transparencia y apego a la legalidad, pero al no tener certidumbre de ello terminó por mantenerse al margen del evento de hoy. Se prevé que en le transcurso de la tarde, el coordinador del DIA, Manuel Camacho Solís, oficialice al ganador de la encuesta, misma que será propuesta para que el Consejo Político Estatal del PRD la ratifique. En tanto, los precandidatos Miguel Ángel Mancera, Joel Ortega y Martí Batres arribaron a las instalaciones de un hotel
CIUDAD DE MÉXICO
a diputada local Alejandra Barrales informó que se reservó su derecho a reconocer el resultado que dará a conocer la Coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) en torno al ganador de la consulta que definirá al candidato a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal. En conferencia de prensa, la legisladora dijo que a su consideración hubo irregularidades en el proceso que la obligaron a tomar la decisión, la cual incluyó no acudir al evento oficial en que se darían a conocer los resultados. Luego de cuatro horas de espera en las que su equipo político amagó con dar a conocer las encuestas "espejo" que hicieron, la
Creel pide pacto anticrimen entre precandidatos
Foto: Agencias
En conferencia de prensa de gira por Jalisco, Creel Miranda dijo que pese a que se logre un acuerdo o no entre los aspirantes, él estará muy pendiente El Universal
GUADALAJARA
El precandidato presidencial panista, Santiago Creel Miranda, reiteró su demanda para que todos los contendientes a Los Pinos firmen un "pacto" para garantizar que el narcotráfico y el crimen organizado no se infiltrará en las campañas políticas en ninguna de sus modalidades. En conferencia de prensa de gira por Jalisco, Creel Miranda dijo que pese a que se logre un acuerdo o no entre los aspirantes, él estará muy pendiente de los financiamientos o donacio-
26
Santiago Creel.
nes que recibirá su precampaña. "Que quede claro, todos los que estamos compitiendo por la presidencia de la República repudiamos y condenamos todas las actividades del crimen organizado. No a medias, no “asegunes”. No. De manera directa, abierta y frontal". Creel Miranda confió en que los militantes le den su respaldo para ganar el proceso interno el próximo 5 de febrero, pero si no es así, dijo estar listo para la segunda vuelta, el 19 de febrero.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Universal
Se reserva su derecho a reconocer el resultado de la Coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México
La legisladora se presentó acompañada del senador Carlos Navarrete.
donde se darían a conocer los resultados de las tres encuestas que se aplicaron el fin de semana, para conocer quién de los aspi-
rantes perredistas cuenta con la mayoría de las preferencias electorales de los capitalinos. Además han arribado el presi-
dente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y la secretaria general Dolores Padierna. También llegó el dirigente del PT, Ricardo Monreal.
Acusan imposición de candidatos en Tabasco
L
El Universal
VILLAHERMOSA
a decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de nominar como candidato a la gubernatura del estado al alcalde Jesús Alí de la Torre provocó el descontento entre militantes y líderes priistas tabasqueños, con amenazas incluso de apoyar a candidatos de otros partidos. Los aspirantes priistas a la gubernatura, Jaime Mier y Terán y Evaristo Hernández Cruz, rechazaron la decisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y la calificaron de "dedazo". Dijeron que la designación no fue un acuerdo de unidad y advirtieron que ellos se inscribirán para participar en la elección del candidato en la próxima Convención de Delegados. La madrugada de este jueves el CEN del PRI informó que llegó al "acuerdo de unidad en torno a Jesús Alí de la Torre para ser pos-
tulado próximamente como candidato del PRI a la gubernatura del estado de Tabasco, y Luis Felipe Graham Zapata, a la presidencia municipal de Centro, cuya cabecera es Villahermosa". Como virtual candidato priista, De la Torre se enfrentará al abanderado de la coalición conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, el senador Arturo Núñez Jiménez, con quien laboró como su secretario particular en la subsecretaría de Gobernación, e incluso lo impulsó para alcanzar la diputación federal plurinominal. Alí de la Torre, llevaba apenas dos años como alcalde del Centro, de donde pidió licencia definitiva para buscar la nominación priista a la gubernatura. En el Ayuntamiento, el alcalde con licencia tiene laborando a dos sobrinos del senador Arturo Núñez, el segundo regidor y sindico de Hacienda del Ayuntamiento, Jorge Alberto Cámara Núñez, con 67 mil
pesos de sueldo mensual, e Isidro Cámara Núñez, coordinador de Desarrollo Político Municipal, con salario de 46 mil pesos mensuales. El ex diputado, ex secretario de Salud del estado y aspirante a la gubernatura, Jaime Mier y Terán, criticó que entre unos cuantos hayan decidido "van a ser gobernados por fulano porque ya un dedo lo decidió". El también presidente de la Fundación "Isabel de la Parra" -nombre de la esposa del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado-, sostuvo que se trata de una "unidad artificial" . El presidente del consejo ciudadano de la organización priista, Fuerza Nueva, Miguel Jerónimo Cerino, advirtió que en la Convención de Delegados priistas donde oficialmente se elegirá al candidato a gobernador, se "puede caer esa candidatura pactada" en el CEN del PRI. Se trata de darle viabilidad a los acuerdos que permitan tener un candidato al Gobierno del Estado "sumamente fortalecido.
Viernes 20 de Enero de 2012
ALDEA GLOBAL
Pugnan regular la palabra “agave”
Productores de tequila y mezcal, en guerra con el gobierno mexicano
Hay seria disputa por el derecho a usar la palabra agave en las botellas de mezcal, tequila y bacanora, este último un licor originario del Norte del país 0BBC
CIUDAD DE MÉXICO En México se libra una nueva guerra: la disputa por el derecho a usar la palabra agave en las botellas de mezcal, tequila y bacanora, este último un licor originario del Norte del país. El agave es una planta originaria de México y que es ingrediente principal en la elaboración de estas bebidas. La mayor parte se concentra en algunas regiones a las que se les otorgó la denominación de origen para estos productos. Recientemente, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) emitieron decretos para que sólo los licores producidos en estas zonas puedan usar la palabra agave en sus etiquetas. El resto deberá llamarse destilado o aguardiente de agavácea, el nombre de la familia de plantas de donde proviene el agave. Muchos productores que no se
encuentran en las regiones con denominación de origen o no registraron oficialmente sus bebidas, afirman que el decreto beneficiará sólo a los grandes empresarios. Aunque entre los perjudicados hay fabricantes de tequila, el mayor daño sería para los pequeños productores de mezcal, sobre todo de Oaxaca dice Alejandro Calvillo, director de la organización Al Consumidor. "Pretenden no sólo que no puedan usar la palabra mezcal, sino ahora tampoco el término agave. Es una doble marginación", afirma.
Ganadores Según las autoridades la disposición -que aún no entra en vigor- pretende evitar la venta de bebidas falsas o adulteradas. De acuerdo con la gubernamental Procuraduría Federal del Consumidor, en México es común la comercialización de botellas de
mezcal, tequila o bacanora que en sus etiquetas afirman estar hechas con agave, pero en realidad se trata de imitaciones. Estudios de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT), señalan que el 71% de los compradores de estos productos piensan que cuentan con la denominación de origen. Muchas veces eso no es cierto y por eso la intención oficial de regular el mercado, dice Juan Casados, vicepresidente de la Cámara. "Lo que está haciendo el gobierno mexicano es definir reglas a los consumidores, para que cuando adquieran un producto tengan la calidad que esperan". Los fabricantes artesanales podrán seguir vendiendo sus licores, añade Casados. Pero no podrán decir que son derivados de agave.
Confusión Es una de las claves del problema, apunta Calvillo. "Un productor artesanal que hace un excelente mezcal, con 100 % de agave, tendrá que presentarlo como un destilado de agavácea", explica. Eso lo desplazaría del mercado, pues los consumidores mexicanos preferirían elegir un mezcal cuya etiqueta
Disputan nombres y nomenclaturas.
diga que está hecho de agave, y no "un aguardiente destilado de agavácea". En esta situación se encuentran productores de 26 de los 32 estados del país, insiste el director de Al Consumidor. No todos comparten esta idea. "Seguramente es falta de información", afirma Casados. " Los pequeños productores regionales van a poder comercializar sus productos, lo único es que deberán quitar la palabra agave que confundía al consumidor". La controversia aún no termina.
El decreto del IMPI es revisado por la gubernamental Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), responsable de evaluar todos los decretos y normas del país. En un primer Dictamen Total (No Final), la Cofemer advirtió que regular el uso de la palabra agave podría afectar a los pequeños productores. Pero no es su última palabra, pues los grandes empresarios y el IMPI tienen aún la posibilidad de aportar más elementos para fundamentar esta disposición. Un plazo que los inconformes también pretenden aprovechar.
Crean mexicanos el mapa más grande del universo El Universal
MÉRIDA
Aumenta número de muertos por frío.
Durango reporta seis decesos por heladas El Universal
DURANGO
Autoridades del sector salud reportaron el sexto deceso ocasionado por las bajas temperaturas en Durango. Información de la Jurisdicción Sanitaria número 1 estableció que el fallecimiento de un hombre por esta causa se registró en el municipio de Nombre de Dios. En la presente temporada invernal perdieron la vida al tratar de mitigar el frío dos personas que laboraban en el poblado Llano, municipio de Durango, pues se intoxicaron al inhalar monóxido de carbono. Después, los primeros días de diciembre se descubrió un cadáver en una vivienda del fraccionamiento ex Hacienda de Tapias en la ciudad de Durango. Además, el alcalde de El Oro, Adán Sáez Segovia, informaba sobre el deceso de dos adultos
mayores de escasos recursos económicos, como consecuencia del frío intenso que se registró en gran parte del territorio estatal. Por lo anterior, el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, David Bañales Zúñiga, alertó a la población para tomar las medidas preventivas necesarias. Dijo que en las unidades de Salud han realizado campañas, capacitaciones y acciones preventivas y de promoción de la salud para evitar las infecciones respiratorias agudas. Indicó que aunque la temperatura ambiente ha repuntado con algunos picos elevados a mediodía, se deben continuar las acciones para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias. Por su parte, la Secretaría de Salud de Sonora reportó el fallecimiento una persona en el municipio de Nacozari de García, con lo que suman cuatro decesos en esta temporada.
Diez científicos mexicanos participan en el esfuerzo mundial para elaborar el mapa del universo más grande que se haya hecho, informó Axel de la Macorra, miembro del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la reunión con científicos de 18 países que inició ayer en esta legendaria zona maya. "Estamos contribuyendo en la parte teórica. Se pretende mapear al universo y tenemos realmente poco conocimiento de cómo se ve. En el proyecto internacional en el que intervienen 10 científicos m exicanos, se discutirán los enigmas de la cosmología del universo como su expansión, y origen que actualmente es posible realizar con los adelantos tecnológicos", dijo de la Macorra. En el marco de la reunión de los científicos se dijo que hace 10 ó 15 años se habían medido solamente 10 mil galaxias de las cien mil millones de galaxias que existen en el universo. "El proyecto inicial consiste en medir de 50 a 100 millones de galaxias y sobre todo desentrañar el misterio de la materia oscura que propicia la expansión del universo y la energía oscura que impide que esa expansión nos desintegre", puntualizaron. Por su parte, Jorge Cervantes del Instituto de Investigaciones Nucleares de la UNAM manifestó que "la única explicación que tenemos es que tiene que existir esa materia oscura, atrae, y la energía oscura es al revés, que está desparramada en todo al universo lo repele. Los científicos decidieron reunirse en la zona maya, ante la importancia de la cosmología maya utilizada en el pasado y a su calendario tan exacto que el 21 de diciembre cierra un ciclo. De igual forma el Premio Nobel de Física del año 2006, George Smooth, señaló que la comunidad científica internacional descarta que la civilización maya con sus avanzados conocimientos astronómicos haya pronosticado el fin del mundo en el año 2012. “El diciembre del 2012 la han relacionado con cuestio-
Se reúnen científicos en zona maya.
nes esotéricas de que se va a acabar el mundo, y creo que hay una mala interpretación, los mayas en ningún momento, ningún dato jeroglífico habla de que se vaya acabar el mundo”, precisó. Los científicos reunidos en Yucatán señalaron que las predicciones mayas tienen su origen en un calendario llamado de cuenta larga y se basa en una cuenta continua e ininterrumpida de los días llamados Kin en maya, a partir de un día cero o inicial. El día cero se ubica el 13 de agosto del año 3114 antes de Cristo y no hay una explicación del porqué se tomó ese día como el inicio de la cuenta larga de los mayas, pero tiene una duración de 5126 años, por lo que según esta teoría, acabará el 21 de diciembre de 2012. Los investigadores internacionales opinaron que con el fin del ciclo maya, se puede aprovechar la atención mundial que en tiempos recientes se presta a esta cultura prehispánica para seguir su ejemplo e impulsar todo lo que sea relacionado con el universo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 20 de Enero de 2012
“Pinocho” COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Escuchando se aprende
L
os asesores son fundamentales para el éxito de cualquier político. Claro, el asesorado tiene que hacerles caso, sino se los cargó el payaso a todos, ya que algo relativamente sencillo, como es el de recordar los buenos libros que has leído, de repente adquiere otras dimensiones. El detalle es que si a usted o a un servidor nos hacen esa pregunta y metemos la pata –como ocurre frecuentemente-, no pasa nada, nadie se espanta ni comienza a circular por todos lados que somos unos burros por no recordar lo que alguna vez leímos. Pero el asunto cambia diametralmente si el que “cascabeleó” es un ´político que aspira a dirigir los destinos de un país. Y más cuando en las encuestas va en caballo de hacienda y por lo tanto sus adversarios quieren tumbarlo a toda costa. Los políticos a veces son complicados. Hay ocasiones en que se creen lo que su cauda de aduladores les dice y de pronto ya se sienten la mamá de los pollitos. No les hacen caso ni a los dictados de su conciencia –menos a sus asesores-, y las consecuencias pueden ser funestas. Un “pan grande” de la políti-
ca no puede darse el lujo de tener malos asesores en su periferia. Sería un error garrafal pagarle sus buenos pesos a gente que no tiene los conocimientos necesarios como para prevenir a sus jefes sobre las preguntas que podrían hacerle al acudir a cualquier evento público. Más bien los que meten la pata, como siempre, son los señores políticos, quienes hacen oídos sordos a los consejos que les vienen de todos lados. Existe más de un asesor que, queriendo desquitar el sueldo que gana, se convierte en la sombra del jefe y lo sigue hasta el fin del mundo intentando meterle en la cabeza algunas cuestiones que podrían servirle para cimentar su ascenso a la cumbre. Los políticos, en su mayoría, son complejos. A veces prefieren parar las orejas cuando algún embustero grita a su paso algo tan acaramelado como: “¡Aquí va el político más chingón del planeta tierra!”. En cambio, cuando les llega algún consejo sensato, generalmente les entra por una oreja e inmediatamente les sale por la otra. Conozco a más de un asesor al que no le hace caso el jefe y eso –pobres-, provoca que ya no
busquen ni su esquina. Y es que cuando el “pan grande” mete la pata, lo primero que la gente dice, es: “¡sus asesores son una bola de inútiles!”. Y no es cierto. Los señores encargados de susurrarle al oído de su jefe saben su trabajo, lo que sucede es que son ignorados cada que se les ocurre abrir el pico. Y, pobres hombres, sufren horrores al convertirse en un cero a la izquierda, sobre todo cuando mucha gente sabe que son la eminencia gris del personaje y sin embargo no los “pelan”. Los “panes grandes” de la política no tienen por qué ser unos verdaderos genios. No tienen necesidad de leer un buen libro cada semana o recordar fechas con la exactitud de alguien que tendrá un examen en la Facultad en la que estudia. Los políticos, en cambio, deberían tener la habilidad para contestar cualquier pregunta. No necesariamente con la respuesta exacta que el reportero o quien sea le esté exigiendo, sino con la gracia o la chispa de alguien que sabe cómo escurrir elegantemente el bulto. Si los políticos encumbrados no les hacen caso a sus asesores, deberían al menos tener la gracia
RED POLÌTICA
E
staremos esperando sentados la invitación al primer informe de gobierno del alcalde de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña. Ojalá nos proporcione la hora y el lugar exacto y no suceda como en los días posteriores de ser nombrado presidente electo; sus achichinqles nos jugaron chascarrines, nos avisaban de reuniones y a la hora de la hora, dice mi mamá que siempre no. Ni era el lugar ni a la hora indicada. Sabemos que en estos menesteres de los políticos que hicieron campaña y "ganaron" el voto, al rato se suben al ladrillo y ni quien los baje. Se entiende que ante el acoso de los medios de comunicación en busca de la entrevista, ellos en consecuencia se inventen mafufadas para desviar la atención, pero sería interesante escuchar su re-cuento de los daños, seguramente más que los
28
de darle la vuelta a cualquier cuestionamiento. Para eso es necesario contar con una agilidad mental que sea puesta en práctica constantemente. Político que no tiene esa gracia, está “frito”. Jamás enloquecer de a de veras a las multitudes y tendrá que vivir pegado a todo el andamiaje que suele proteger a los personajes públicos que se encuentran en los cuernos de la Luna. Un poquito de chispa no le cae mal a nadie. Puede sacar de cualquier apuro. El ingenio es una virtud que suele acarrear
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Primer “deforme” de gobierno logros, sobre todo porque -hay que citarlo, ya lo dijo antes- le toco bailar no con la más fea, la más tuerta, la más coja, sino la más pior, que es peor que peor. Sería interesante escuchar porque lo baches que rellenó en muchas calles y colonias, con la lluvia del fin de semana pasado, renacieron y se reprodujeron, algo así como en la película de los Gremlins. Los predios que venderá al mejor postor para obtener lana, los usos de suelo que venderá, exactamente cuánto se recortará de las dependencias que mencionó: presidencia, oficialía mayor y tal vez, ni cuente con los regidores. Si su plan B es empeñarlos, no le darán mucho por ellos y menos si no
simpatizantes por montones. Nuestros políticos, muy acartonados, necesitan urgentemente cambiar el chip. Ya lo está intentando el denominado “Peje”, aunque no le sale. Se le agradece sin embargo el intento. Los demás deberían imitarlo. Nada les cuesta. En cambio podrían obtener buenos dividendos.
fueron electos por la ciudadanía. Mejor que no les entregue la lana que se auto-autorizaron para la "gestión social" y que lo invierta en programas verdaderamente productivos, pero con mayor control de los recursos. ¿Qué ha significado para el alcalde, gobernar un municipio quebrado y considerado el turísticamente más importante de México y Latinoamérica? ¿Vislumbró la problemática a la que se enfrentaría al ser candidato a la presidencia? ¿Minimizó los problemas?, ¿Se sintió Juan Camaney? o quizá nunca se imaginó que la tierra que pisaría estaría minada de burdos, financieros y políticos intereses. De aquí pal real, Ricalde tendrá que rascarse con
sus propias uñas, tendrá que usar cada neurona que tenga, si es que tiene, para librar todo lo que se avecina. El asunto de Fonhapo solo fue una probadita de lo que podría suceder en todo este año electoral. Paso que dé, tendrá que ser firme y con estrategia, -dime a quien apoyas y te diré lo que recibes- pero ¿Por qué Ricalde haría así un informe de gobierno? La Ley del municipio en su Artículo 90 fracción XI señala la obligación de informar el estado que guarda la administración pública. Debe hacerlo en sesión solemne, pública y que vaya, el quiera ir. No estaría violaría ninguna Ley y menos la electoral. Es cierto que por los cambios político-electorales de
empatar elecciones, debe hacerlo en agosto y no en abril como se señala, recordemos que su mandato termina en septiembre del 2013. ¿Y falta mucho...? Deberá tener paciencia para enderezar el crucero averiado en sus finanzas, echar mano de creatividad presupuestal; recortar todo aquello y aquellos que no le sirvan para mantener la administración pública a flote. Hay demasiada gente en las áreas de In-comunicación social y Radio In-cultural ex-Ayuntamiento hoy cuasi comercial Cancún Radio pagada con nuestros impuestos y no vemos ni sentimos los cancunenses, ningún beneficio mantenerlas ni sostenerlas con una nómina tan cara. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo? dímelo aquí: magyyver@hotmail.com Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Viernes 20 de Enero de 2012
OPINIÓN
«Sé que sólo hay una libertad: la del pensamiento» Antoine de Saint-Exupéry Escritor y aviador francés
VARIEDADES
A
hora el debate ese ha trasladado al ciber-espacio, un puñado de congresistas y senadores gringos(¿de dónde más?) se les ocurrió intentar regular el internet y sus contenidos, logrando desatar una reacción en cadena que involucra a más de 70,000 sitios de internet que han puesto sus páginas en ‘negro’ en señal de protesta. ¿Regular o no regular internet? Ese es el trasfondo de un debate que hoy caldea los ánimos entre quienes —desde dos visiones y conceptos diametralmente opuestos— libran una batalla para decidir el futuro de la red en Estados Unidos y, posiblemente, en el mundo. Para quienes están detrás del poder de Hollywood —y sus intereses en la industria del entretenimiento—, la regulación se ha convertido en una cuestión de supervivencia para evitar que la piratería siga socavando su futuro y sangrando los ingresos de una industria que cada año reporta una pérdida de cerca de 60 mil millones de dólares y más de 300 mil empleos, según cifras de organizaciones como el Instituto para Políticas de Innovación. Para quienes se han agrupado en torno a las industrias de Silicon Valley, como Google, Facebook, Wikipedia, Twitter o Boing Boing, si bien es cierto que el problema de la piratería es real y pernicioso (de hecho la mayoría de los empresarios de internet son feroces defensores de los derechos de propiedad intelectual), la solución no pasa por medidas punitivas, ni por la conversión de internet en un modelo similar al que ya opera en países como China, con sistemas de monitoreo, censura y bloqueo (el llamado Firewall) que, al final, no sólo no resuelven el problema sino que, además, coartan la libertad de expresión, la libre circulación de ideas y frustran proyectos que son los que, al final del día, han hecho de internet la nueva frontera de la revolución empresarial y tecnológica. En un mundo perfecto, bastaría con que los legisladores y los expertos de la red participaran en un cónclave al más alto nivel para discutir y consensuar las contramedidas que pongan un alto a la amenaza de la piratería que irónicamente llega, sobre todo, de países como China. Sin embargo, en el mundo real y en una capital como Washington, los cabilderos se
La lucha por la ciber-libertad han encargado de contaminar el proceso con la confección de dos iniciativas de ley: Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect Intellectual Property Act (PIPA) que hoy enfrentan una campaña contra su promulgación, bajo los términos restrictivos en los que han sido redactadas. Según la organización MapLight, especializada en el análisis y seguimiento de los grupos de poder y su presencia en el Congreso, desde 2005 hasta 2011, la industria del entretenimiento ha invertido casi siete veces más que las compañías de internet en el financiamiento de las campañas políticas de un nutrido grupo de senadores. Según cifras del Centro de Políticas Responsables, Hollywood ha invertido más de 95 millones de dólares para empujar dos iniciativas de ley que, en opinión de ex p e rtos en tecnologías, sólo podrían traer consigo lamentables daños colaterales a la libre circulación de ideas y proyectos en Estados Unidos y el mundo. La decisión de páginas como Wikipedia, Boing Boing o Google de presentar un frente común contra estas iniciativas de ley, supone el primer round de una batalla larga. Por el momento, y a juzgar por la abrumadora respuesta de los internautas, de miles de servidores y de algunos políticos que han decidido escuchar el clamor que ha surgido desde internet, el primer asalto se ha resuelto a favor de las grandes compañías de Silicon Valley. La gran pregunta que surge ahora es si acaso el Congreso y la Casa Blanca tendrán la suficiente inteligencia y fineza política para responder a las exigencias de quienes serán imprescindibles compañeros de viaje en las elecciones presidenciales de noviembre. POR EL OTRO LADO ESTÁ LA CUESTIÓN DE SI LA PODEROSA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO APRENDIÓ LA LECCIÓN Y PODRÁ ACEPTAR CON HUMILDAD QUE TODA PROPUESTA DE CAMBIO EN INTERNET TENDRÁ QUE DISCUTIRSE Y CONSENSUARSE CON QUIENES HOY TIENEN TRAS DE SÍ A MILLONES DE INTERNAUTAS EMPEÑADOS EN DEFENDER LA LIBERTAD EN LA RED.
OPINIÓN
E
n búsqueda de esos matices que se hacen visibles cuando se exponen estrategias completas —en lugar de listas de objetivos— asistí al encuentro que sostuvo Enrique Peña Nieto con algunos de los colaboradores de EL UNIVERSAL. Con la expectativa de escuchar algo nuevo, contuve mi prisa, diciéndome que ya pasaríamos la fase del diálogo donde las generalidades permiten contestar con evasivas. Pero cuando noté que el tiempo se acababa y las respuestas seguían divagando en los fines sin aterrizar en los cómos, me centré en dos preocupaciones: la intervención del SNTE en el sistema educativo y la legislación secundaria de algunos puntos de la Reforma Política que ampliarían los derechos de los ciudadanos. Aunque el candidato se pronunció a favor de una reforma educativa que se haga de la mano de los maestros, no señaló cuáles cambios consideraba necesarios. A la pregunta explícita sobre la necesidad de contar con un servicio profesional del magisterio que no sea controlado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aceptó que no estaba al tanto de cómo funciona lo que hoy día se conoce como carrera magisterial. Curiosamente, le resultó más conveniente decir “no sé”, que decir “no quiero”. Acomodó su respuesta en un terreno indefinido en el que nunca
POR FRANCISCO ARMAND
Un día después que Wikipedia, Google, Yahoo, Facebook y otras empresas de Internet se unieran en una protesta contra la ley antipiratería de EU, al menos 18 legisladores de ese país han abandonado ayer el proyecto de ley de regulación cibernética, informaron los medios. De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta ayer por la mañana al menos 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como SOPA, se han distanciado de la iniciativa que ayer causó un "apagón" en Internet. La cadena MSNBC de televisión informó que el senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida. El proyecto de ley tiene el respaldo de la industria del cine y la música, con el argumento de que se procura una protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual. Estas industrias quieren que Google y otros servicios de Internet bloqueen los sitios donde se distribuyen películas, grabaciones y otros bienes pirateados. Las firmas de Internet sostienen que la legislación promueve la censura, altera la operatividad de Internet y perjudica su capacidad para la innovación. EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA EXPRESÓ LA SEMANA PASADA SU OPOSICIÓN A CUALQUIER LEGISLACIÓN QUE IMPONGA CENSURAS EN INTERNET. El hecho de que la mayoría de los legisladores que abandonan el apoyo a la iniciativa sea republicana ha sorprendido ya que los asuntos relacionados con los derechos de autor, tradicionalmente, se han considerado una materia sin color partidista. Antes de la protesta cibernética de antier, la iniciativa tenía 16 patrocinadores republicanos y 23 demócratas. Hasta esta mañana ya ha perdido al menos una cuarta parte de sus copatrocinadores republicanos, y sólo un demócrata, Ben Cardin, de Maryland, quien retiró su apoyo. De hecho uno de los mógules del internet ha fijado muy claramente su posición: Mark Zuckerberg, fundador de
franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR MAITE AZUELA
El pragmatismo de Peña Nieto mencionó al SNTE. Tras la presión de la pregunta, se vio obligado a responder sobre la urgencia de hacer obligatoria la evaluación de los maestros con reglas certeras, pero fue igualmente hábil para responder vagamente, con una declaración sobre la necesidad de tomar acciones que impulsen el aprendizaje de los alumnos. Hay que reconocer la destreza con la que evade hablar del estado de emergencia en el que se encuentran nuestras escuelas y el estancamiento educativo de niños y jóvenes. No es necesario leer entre líneas para concluir que su sólida alianza con Elba Esther Gordillo está por encima de su interés en solucionar la crisis educativa en que está inmerso el país. La variedad de preguntas que hicieron Agustín Basave, José Antonio Crespo, Mauricio Merino y Pedro Salazar sobre los cambios que requiere nuestro sistema político contrastó con el homogéneo pragmatismo de Peña Nieto a favor de las mayorías artificiales. También negó la existencia del semipresidencialismo, aseguró que el único argumento que conocía a favor de la reelección era que existía en otros países de Latinoamérica e insistió en que las minorías de
Facebook, calificó a las leyes SOPA y PIPA de mal pensadas, que se interponen en el camino del desarrollo de Internet. El joven empresario expresó el miércoles pasado su opinión sobre las polémicas leyes Stop Online Privacy Act (SOPA) y Protect IP Act (PIPA) por primera vez, a través de la red social. Zuckerberg se une de esta manera a las filas de varios otros líderes de la tecnología y las empresas, incluyendo Wikipedia y Tumblr, que tacharon sus sitios para protestar contra los proyectos de ley. Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos permitir que leyes mal pensadas estén en el camino del desarrollo de la internet “, escribió Zuckerberg en un post en Facebook. “Facebook se opone a SOPA y PIPA, y vamos a seguir oponiéndonos a cualquier ley que perjudique a la Internet.” Zuckerberg agregó que el mundo necesita “líderes políticos que están a favor de la internet. “Hemos estado trabajando con muchas de estas personas durante meses en las mejores alternativas a las propuestas actuales, los hemos animado a aprender más sobre estos asuntos”. Zuckerberg instó a los legisladores a ser “pro-internet”: Invitó a la comunidad de Facebook a visitar una página en esa red social con más información sobre SOPA y PIPA llamado “Facebook Washington DC, proyectos de ley anti-piratería”, lo que pone de relieve, cómo las leyes podrían crear problemas para las empresas de Internet en el futuro. “Proctect IP y SOPA podría crear problemas muy reales para las empresas de Internet como el nuestro, que son el principal motor de la innovación, el crecimiento y la creación de empleo en la economía del siglo 21?, señaló en la página de Facebook. Zuckerberg también envió su primer tweet para abordar el tema – su primer mensaje en Twitter desde el año 2009: Dile a tus congresistas que quieren que sean Pro-internet. Mi post de Facebook está aquí: https://t.co/XEmFNxGt “, escribió @ finkd. ¡HASTA LA PRÓXIMA!
este país están sobrerrepresentadas. Ojalá Peña Nieto escuche los argumentos que defienden la pluralidad del poder legislativo como un contrapeso democrático y no como un freno a la eficacia. Espero que se allegue de los datos y documentos que prueban que la reelección es un mecanismo que reditúa en rendición de cuentas: que un candidato tenga la creencia equivocada de que los legisladores no pueden reelegirse porque los electores les exigirían tareas del Ejecutivo que no les corresponden, como lo cree Peña Nieto, es justamente una muestra de cómo la no reelección propicia la confusión y la irresponsabilidad de aspirantes que buscan brincar de un cargo a otro sin consecuencias. Supongo que cree que las minorías cuentan con sobrerrepresentación, porque asume que tenemos voz y voto a través de los partidos pequeños que hoy tienen escaños en el Congreso. Faltaría saber si por “representantes de minorías” entiende algo como el Partido Verde o Nueva Alianza, a quienes efectivamente el PRI les ha otorgado más representación, dándoles lugar en su propia lista de plurinominales.
Respetuosamente le hice notar a Peña Nieto que la bancada del PRI en la Cámara de Diputados había respondido con lealtad total a su visión de reforma política, por lo que lo invité a pronunciarse en favor de que las candidaturas independientes sean posibles en un corto plazo y de que la consulta popular y la iniciativa ciudadana tengan umbrales accesibles y sean razonablemente vinculantes. Dijo que sí, pero no dijo cómo. Sin esperarlo, me llegó un olor a novedad cuando mencionó que estaba en favor de que existiera una tercera cadena de televisión, pero nos quedamos sin saber si además abriría las posibilidades a que la concentración del mercado se distribuyera en más cadenas. Tampoco dijo algo sobre la apertura de una señal digital que permitiría disolver el acaparamiento de dos o tres propietarios y dispersarlo para reforzar el carácter público y democrático de los medios de comunicación. Me temo que en este tema privilegiará igualmente su concepto de “eficacia”, entendida como el control de unos cuantos sobre los bienes y los espacios de otros muchos. Por lo pronto, su pragmatismo es una avalancha que arrasa sobre su incipiente intención de respetar la pluralidad. @maiteazuela Analista política y activista ciudadana
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Visiones poéticas Este viernes se presenta el poemario "Visiones Reciclables" de Laura Angulo Ruiz en el Teatro de la Ciudad de Cancún a las ocho de la noche. Viernes 20 de Enero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
El día 22 de enero en el teatro “Constituyentes del 74”
Bailan El Cascanueces maestros y alumnos
Participan bailarines profesionales, bailarines invitados y estudiantes avanzados de ballet Redacción CHETUMAL
U
na suite o síntesis de los tres actos de El cascanueces será protagonizada por el Ballet de Cámara de Quintana Roo y estudiantes de la Escuela Estatal de Danza, el domingo 22 de enero, en dos funciones: a las 5:30 de la tarde y las 7:30 de la noche. Bajo la dirección de la maestra Cindy Marrufo Villanueva, en esta coreografía del maestro Víctor C e rvantes sobre la original creada en el siglo XIX por Marius Petipa, profesionales y alumnos demostrarán sus capacidades en escena en una propuesta de entrañable diálogo artístico con la comunidad. La música original de El Cascanueces corresponde al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, quien se basó en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.
La producción de este montaje es de Hansell Nadchar. Participan en esta obra los bailarines profesionales Karla Paola Lastre, Gisely González, Gandy Iriarte, Gisela Álvarez, Daniela Gasca y Francisco Osorio, así como (en calidad de invitado especial) el bailarín cubano Karel Hernández y un selecto grupo de estudiantes cuyo nivel de calidad es óptimo. La historia comienza cuando, en la víspera de Navidad, Clarita recibe de su tío Her Drosselmeyer, un cascanueces que despierta la envidia de su hermano Fritz, quien al tratar de tomarlo le desprende la cabeza por accidente. Su tío los tranquiliza reparando el juguete. La fiesta se acaba y todos se van a dormir. Clarita en sus sueños vive aventuras, todo se hace enorme, el sillón, las paredes y los juguetes; los ratones y el cascanueces son de su tamaño; en la batalla con los ratones Clara corre a rescatar a su amigo. El cascanueces, convertido en príncipe por el amor de Clara, la
Escena de El cascanueces protagonizada por el Ballet de Cámara de Quintana Roo.
invita a hacer un viaje. Viajan al país de las nieves. La reina de las nieves y su príncipe les dan la bienvenida y, junto con los copos, bailan para ellos. Posteriormente, viajan al país del azúcar. Los
reciben el hada de azúcar y su caballero, quienes la felicitan por su valor y la invitan a sentarse en el trono real. Allí disfruta junto con El cascanueces de los festejos en su honor. Desfilan ante ellos múltiples perso-
najes interpretando los sabores más deliciosos y exóticos de diversos países. Llega el momento de decir adiós. Para Clara esta es una Navidad inolvidable y para el público de Chetumal lo será esta obra.
Salvamento arqueológico: 40 años de cuidar el patrimonio El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El crecimiento urbano y moderno del país no ha sido obstáculo para preservar los vestigios arqueológicos encontrados en varios lugares, por lo cual se requiere la supervisión de especialistas para evitar daños a los restos paleontológicos, prehispánicos y coloniales que yacen bajo el subsuelo de la república mexicana. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) añade que estos vestigios constituyen una rica fuente de información histórica; su registro, conservación, protección y estudio demandan la incesante labor del salvamento del patrimonio cultural, el cual durante más de cuatro décadas se ha buscado salvaguardar. Excavaciones meticulosas hechas con gran rigor científico y respeto a los monumentos históricos que se realizan “a pico y pala” y sin el uso de maquinaria, son las que desarrollan los especialistas del INAH, previamente a la realización de proyectos de infraestructura tales como presas, carreteras, líneas de transmisión, termoeléctricas, oleoductos, gasoductos y rutas de metro, entre otros. El crecimiento de las ciudades y la dotación de servicios a partir de la segunda mitad del siglo XX, implicaron un trabajo arduo y permanente por
30
Con el crecimiento urbano, fluyen los vestigios.
parte del instituto, mismo que se desarrolla a través de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA), cuya labor está enfocada a evitar afectaciones al patrimonio cultural enterrado y recuperar la vasta información histórica. Ejemplos de la especialización alcanzada en el salvamento del patrimonio cultural sepultado, los encontramos en la construcción de la sede del Centro Cultural de España, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se encontraron los restos del Calmécac (1486-1502 d.C.),
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que era el colegio donde estudiaban los hijos de los gobernantes mexicas y recibían las instrucciones para dedicarse al sacerdocio y dirigir los destinos de Tenochtitlan. Otro más son los trabajos de la Línea 4 del Metrobús y la Línea 12 del Metro en el Distrito Federal, cuyo sistema de construcción va por debajo de los vestigios arqueológicos de los asentamientos de Culhuacán y Mexicaltzingo, debajo de cuya iglesia se hallan los restos de una edificación piramidal y cimientos de casas mexi-
Una cultura enterrada en el presente.
cas del Posclásico (1200 a 1521 d.C.), así como ofrendas y entierros. En el caso de la Ciudad de México, se sabe por exploraciones previas y fuentes documentales, cuáles son las áreas de potencial arqueológico. En la calle República de Venezuela, por ejemplo, se encontraron restos de muros del Ex Colegio de San Pedro y San Pablo. Asimismo, en la calle de Ayuntamiento, frente a la iglesia de San José, fueron localizados entierros humanos de los siglos XVIII y XIX.
De igual manera, en la Merced se halló un basurero colonial compuesto por pedazos de vasijas y restos de metal, ya que se trataba de un área de desecho. A diferencia de los estados, donde es posible detectar la extensión de los sitios arqueológicos, en la Ciudad de México es más difícil porque se ubica sobre los vestigios de una urbe prehispánica cubierta por los cimientos de una ciudad colonial y, posteriormente, por las edificaciones creadas en los siglos XIX y XX.
Viernes 20 de Enero de 2012
CULTURA
Presenta Avashadur sus “Poemas del mar” omo parte del viernes cultural que cada mes realiza la Casa de la Cultura de Tulum, bajo la dirección del artista plástico, Giovanni Avashadur, hoy desde las seis y media de la tarde se presenta la obra de teatro Pampa Traviesa. Además se inaugura la exposición de arte visual de Avashadur, "Poemas del mar", resultado del diplomado en Artes Visuales, con la presentación especial de María Amor. La cita es hoy en la Casa de la Cultura de Tulum, ubicada en Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris. En la foto, el artista y funcionario con uno de sus hijos, Galí Avashadur.
C
Texto y foto: Fernanda Montiel
¿Qué hacer?
PLAYA DEL CARMEN
DEL 20 DE ENERO AL 26 DE ENERO DE 2012
AGENDA CULTURAL LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ENERO Viernes 20 Teatro Pampa Traviesa Infantilismo Colaboración voluntaria Exposición de Arte Visual de Giovanni Avashadur "Poemas del mar" Diplomado en Artes Visuales Presentación especial de María Amor Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tel y Fax (984) 871 2496 Tulum. 6:30 pm Presentación del poemario "Visiones Reciclables" de Laura Angulo Ruiz Teatro de la Ciudad Cancún. 8 pm
De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen
Teatro Clavando clavos de: Eric Bogosian Actuación: Iván Gordillo 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Tels. 884 8258 Cancún. 8:30 pm
Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera
Exposición plástica Dioses mayas ... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen
Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen
Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena
Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún
DELIRIO SINIESTRO 05:20 09:35 EL GATO CON BOTAS (3D DIG-DOB) 02:00 04:00 06:00 08:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:30 02:50 05:30 07:55 10:15 INMORTALES 3D 10:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 03:20 06:40 08:20 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:30 02:30 04:30 06:30 08:45 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 01:40 03:40 05:40 07:45 09:45 MINIESPIAS 4 LOS LADRONES DEL TIEMPO 11:00 01:00 03:10 05:10 07:10 09:10
CINEPOLIS CANCUN FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:35 J. EDGAR 6:40 9:45 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 11:00 1:00 3:10 5:10 7:20 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:40 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 2:00 4:10 6:20 08:15 8:30 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 4:50 7:00 9:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:40 DELIRIOS SINIESTROS 4:40 6:40 8:50 EL HIJO MALDITO 5:30 10:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:20 2:50 5:20 7:50 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 11:50 2:00 4:00 6:20 8:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:00 2:20 5:40 9:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 3:00 7:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:50 07:10 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 4:00 6:30 8:55 J. EDGAR 3:50 6:40 9:40 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:15 5:15 7:15 9:15 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:10 6:20 9:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:30 4:30 6:35 8:30 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:30 3:20 5:30 7:25 9:30
MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 02:45 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 05:30 PERSECUCION MORTAL 03:00 07:20 PRESAS DEL DIABLO 02:20 04:20 06:20 08:25 10:25 SHERLOCK HOLMES 2 (DOB) 01:30 06:50 SHERLOCK HOLMES 2 (SUB) 04:10 09:50 SIN RETORNO 07:00 09:20 UN PEDACITO DE CIELO 11:45 01:00 03:30 05:50 08:10 10:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 02:00 04:30
LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D DIGITAL 02:20 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 11:10 1:20 3:25 5:30 7:40 9:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 4:20 7:10 10:00 PERSECUSION MORTAL 4:00 6:10 8:40 10:45 PRESAS DEL DIABLO 5:00 7:30 9:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 04:45 7:35 10:20 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (SUB) 3:05 5:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:50 03:30 06:00 08:20 10:40
LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:10 4:20 6:30 8:40 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 01:00 3:10 5:10 7:30 9:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:20 1:30 3:40 5:50 7:00 8:00 9:10 10:10 MISIÓN IMPOSIBLE 04:10 PRESAS DEL DIABLO 11:40 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 01:50 4:30 07:20 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30
MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 3:35 6:25 9:10 PERSECUCION MORTAL 3:50 5:50 8:00 10:20 PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:05 4:10 6:05 8:10 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 11:40 02:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 4:40 9:15
Sábado 21 Sábado de Tianguis Parque La ceiba Diag. 65 y 1ª Sur Playa del Carmen. 10 am a 7 pm Platica gratuita "Los colores del aura" Instituto Holístico Maya II Playa del Carmen
LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:00 3:00 5:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:40 5:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:20 3:20 5:20 7:20 9:30 PRESAS DEL DIABLO 2:10 4:10 6:10 8:10 10:15 SHERLOCK HOLMES : JUEGO DE SOMBRAS 7:00 9:50 UN PEDACITO DE CIELO 1:40 4:00 6:20 8:40
CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 15:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 16:00 19:30 21:10 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 17:30 20:00 22:30 MISION IMPOSIBLE 14:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 18:00 UN PEDACITO DE CIELO 14:00 16:30 19:00 22:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
La cantante inglesa Adele lleva 16 semanas en primer lugar en Billboard; dice que volverá a México en febrero Viernes 20 de Enero de 2012
(Marzo 21- Abril 21)
Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en actividades que te aporten beneficios.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Tus relaciones amorosas pueden ser decepcionantes, pues ves cualidades en donde no las hay.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
La agilidad mental que posees te puede dar mucho éxito en cualquier actividad.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Tus actividades y tu ejemplo enriquecen a los que te están a tu alrededor.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tendrás éxito en trabajos que te permi-
tan cierta tranquilidad, donde no trates con el público.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu sensibilidad obstaculiza lo que dices
y haces, con frecuencia confundes realidad con fantasía.
Revelan infidelidades del rey Juan Carlos de España
Desde 1979 los reyes duermen en pisos separados en la residencia oficial y no comparten habitaciones desde hace décadas
E
El Universal
MADRID
l rey Juan Carlos es infiel a la reina Sofía desde 1976, según un nuevo libro de la escritora y cronista social catalana, Pilar Eyre, que se ha hecho famosa más que por sus libros por sus intervenciones en radio y televisión; ha publicado numerosas obras sobre la realeza española, desde la reina Victoria Eugenia, pasando por Alfonso de Borbón hasta los actuales miembros de la casa real. En esta ocasión le ha tocado el turno a Sofía de Grecia, a quien dedica su más reciente publicación "La soledad de la reina", una biografía no autorizada donde evidencia, entre muchos otros oscuros secretos, los innumerables affaires que, según Eyre, ha tenido que soportar a su esposo el rey Juan Carlos de Borbón. La periodista, de 61 años, relata cómo la esposa del máximo representante de la familia real española ha tenido que sobrelle-
Escorpión
Cancelan sketches por Chespirito
(Octubre 24 - Noviembre 22)
La meditación te ayudará a contrarrestar tu actitud casi neurótica, sobre tus asuntos personales.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu personalidad está desarmonizada, deberás aprender a manejar tus emociones sin apasionarte.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Deberás asegurarte de tener toda la
información correcta antes de dar cualquier opinión.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Las dificultades por las que atraviesas son la consecuencia directa de las experiencias que estás viviendo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Creas situaciones que te esclavizan a la gente y de las que difícilmente podrás liberarte.
32
var "en silencio" las infidelidades del rey con tal de mantener el buen nombre de su familia, de la monarquía y por el bien de sus hijos, sobre todo de su único varón, el príncipe Felipe, quien desea algún día ocupe el trono y se convierta en el rey de España. Nombres como la princesa Corina Sayn-Wittgenstein, María Gabriela de Saboya, la condesa Olginha Nicolis de Robilant y hasta la propia cantante y actriz Sara Montiel son algunos de los nombres que la periodista menciona como supuestas amantes del rey. Incluso asegura que a partir de la primer infidelidad de Juan Carlos, en 1976, la reina solicitó al personal del palacio acondicionar una habitación para que pudiera instalarse aparte. A partir de ese entonces las cosas no han cambiado, ambos reyes duermen en pisos separados en la residencia oficial. La experta asegura que la reina Sofía consideró divorciarse, pero debido a la insistencia de su madre y por tratar de mantener la imagen de la familia real de España ha callado y se ha mantenido al mar-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Controversias de la monarquía española.
gen de la situación, pues lo único que desea es que su hijo, Felipe de Borbón, llegué a ser rey. Otro de los pasajes del libro de Eyre está dedicado a los orígenes de la reina. Explica detalladamente las carencias en las que vivió junto con el resto de los miembros de la familia real de Grecia cuando tuvieron que vivir en el exilio en Sudáfrica durante la II Guerra Mundial, cuando, según Eyre, Sofía y su familia llegaron a vivir en cabañas llenas de ratas e insectos. "A veces comían hierbas que crecían a los lados del camino, tenían pulgas y chinches", apunta la escritora.
Las reacciones sobre el escandaloso contenido del libro no se han hecho esperar. María Gabriela de Saboya, supuesta amante del rey, ha sido la primera en desmentir una relación amorosa con el monarca. En una entrevista exclusiva al programa "Está pasando en España", la princesa negó rotundamente la relación amorosa con Juan Carlos. María Gabriela comentó que entre su familia y los reyes siempre ha existido una gran amistad, que respeta a la reina Sofía y lo único que siente por el rey es una gran admiración, pues asegura "es una persona muy honesta, que quiere a su país. Y su mujer, la reina Sofía también".
De tres en tres
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de la controversia que suscitó la elección entre las actrices Carmen Salinas y Adriana Barraza para el personaje de "Doña Clotilde", como parte del homenaje a "Chespirito", Roberto Gómez Fernández señaló que los sketchs se cancelaron. Explicó que estas escenas se tenían planeadas para que fueran parte de las actividades del tributo a Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", en marzo próximo en el Auditorio Nacional con un sinnúmero de sorpresas. Explicó que los sketchs podrían realizarse después, para ser trasmitidos en meses posteriores al homenaje: "Se guardarán para más adelante, y Carmen Salinas y Adriana Barraza estarán invitadas. Las escenas "no serán parte del homenaje, se hará algo después, pero ya no como parte de los homenajes", reiteró el productor. Destacó que por ahora continúan afinando los detalles para el tributo a "Chespirito", a quien le tie-
Foto: El Universal
Aries
Publican libro de sus amantes
a conductora Inés Gómez Mont dio a luz a sus trillizos Javier, Diego y Bruno; así lo da a conocer este jueves por medio de la red social Twitter.
L Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
Número uno
Roberto Gómez Bolaños.
nen preparadas una gran cantidad de sorpresas. Comentó que aunque desconoce los detalles de este acto, el creador de programas como "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", está muy emocionado. Respecto a los planes de trabajo del productor, Roberto Gómez Fernández comentó que ya se encuentra preparando su nueva telenovela, la cual será una historia original, y "en un mes comenzaremos audiciones".
Texto y foto: El Universal
Viernes 20 de Enero de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONE NORMA ORDIERES SUS “RETRATOS DE FAMILIA” E l próximo lunes se ha programado la inauguración en Cancún de la muestra de fotografía “Retrato de familia” de la artista visual Norma Ordieres. Amante de toda la música, según comenta en su blog, Ordieres se acreditó un apoyo importante del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para la conclusión de un trabajo visual que pretende impulsar el arte quintanarroense. El próximo lunes, con entrada libre, la muestra dejará un sello firme del trabajo de esta fotógrafa de gran sensibilidad y con percepción sutil de la plástica contemporánea. Inauguración Retrato de familia Norma Ordieres hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún. 7 pm
TEXTO: Redacción / Fotos: Cortesía Norma G. Ordieres
CANCÚN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 20 de Enero de 2012
En su captura amenazaron a policías
Detienen a tercia con crack
Los sujetos fueron sorprendidos robabando un automóvil, al marcarles el alto, les practicaron una revisión encontrándoles tres bolsas de nylon con crack Redacción
CANCÚN
T
res sujetos, con tres bolsas de nylon transparente conteniendo piedra blanca al parecer crack, fue capturados por elementos de la Policía Municipal, y quienes amenazaron a los uniformados diciéndoles que pertenecen a un grupo antagónico; fueron detenidos en la supermanzana 72, mza. 4, de esta ciudad. Los tres hombres corresponden a los siguientes nombres: Ezequiel
Ezequiel Hernández Almeida de 23, Wilbert Antonio Dorantes Zarate de 22 y Jesús Hernández Álvarez de 34 años.
Hernández Almeida, de 23 años; Wilbert Antonio Dorantes Zarate, de 22 años y Jesús Hernández Álvarez, de 34 años. Los hechos se dieron a las 11.00 horas del jueves, cuando en recorrido de prevención, elementos de la Policía Municipal sorprenden estacionado a media calle un vehículo marca Dodge, Advenger,
color blanco, placas de circulación UUU-4245 del estado de Q. Ro o . Quienes al notar la presencia policiaca, de inmediato encendieron el vehículo y empezaron a avanzar tratando de perderse, los elementos se dieron cuenta que a bordo del vehículo, por lo que los siguieron para darles alcance y marcarles el alto, cuando los tri-
La droga fue encontrada al interior del vehículo.
pulantes accedieron y descendieron del vehículo, se les realizó una revisión preventiva. Al inspeccionar el vehículo encontraron en su interior a un lado de la palanca de velocidades, tres bolsitas de nylon transparente conteniendo piedritas blancas al parecer crack, al darse cuenta que los elementos encontraron la droga, los
detenidos en tono desafiante les dijeron que no se metieran con ellos por que pertenecían a un grupo antagónico y que se iban arrepentir, los policías cumplieron con su trabajo haciendo caso omiso y procedieron a detenerlos, siendo trasladados a la unidad jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público.
Detienen a ladrón Desarticulan a peligrosa banda de cobre; otro escapa Redacción
CANCÚN
Redacción CANCÚN Elementos de la Policía Municipal detuvieron al sujeto de nombre Edgar Kall Okimura, de 32 años, por el robo de cobre, en agravio de María del Carmen Colorado Reyes, de 45 años, con domicilio en la supermanzana 59, manzana 14, Lote 10 y Julio Samame Preciad, de 60 años, con domicilio en la Supermanzana 59, Manzana 7, Lote 7, en esta ciudad. Los hechos sucedieron la madrugada de este jueves, cuando elementos de la Policía Municipal se encontraban en recorridos de presencia en prevención sobre la Av. López Portillo a la altura de la Clínica Quirúrgica del Sur. Elementos policiacos se percataron que dos sujetos quienes se encontraban cruzando el paso peatonal con actitud por demás sospechosa, ya que tenían chamarra, gorras y mochilas demasiado abultadas, queriendo pasar desapercibidos e intentar ocultar algo, volteando a ver para todos lados; situación que no paso desapercibida para los policías. Se aproximaron a ellos, quienes al notar la presencia de los uniformados arrojaron las mochilas dándose a la fuga, corriendo en diferentes direcciones, iniciando la persecución, logrando detener metros adelante a uno de los sujetos; su acompañante logró escapar. En el interior de éstas se encon-
34
Edgar Kall Okimura, de 32 años.
traban 14 medidores de agua y varios trozos de tubería de cobre, al cuestionarlo sobre la procedencia del preciado metal aceptó haberlo robado momentos antes, motivo por el cual fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Unidad Jurídica para certificarlo médicamente y ponerlo a disposición del Ministerio Público de Fuero Común.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Excelente aprensión de la policía municipal, desarticulando banda de violadores y rateros, que tenia atemorizados a los habitantes de Villas Otoch. Con la detención de seis sujetos que se dedicaban a agredir mujeres, al robo con violencia a transeúntes y al robo de cobre. Uno de ellos fue reconocido como enfermo violador serial, que golpea salvajemente a sus víctimas, a una de ellas le desfiguro la cara al momento de violarla. Fueron detenidos mediante trabajo de inteligencia con personal encubierto, el primer detenido delató la guarida de sus cinco cómplices y descubrieron en los mensajes de su celular los planes que tenía de sus próximos golpes, fueron detenidos en la Región 246, del fraccionamiento Villas Otoch, de esta ciudad. Los seis integrantes de la banda corresponden a los siguientes nombres: Manuel Hernández Córdova, de 19 años; Gilberto Barruza Olayo, de 39 años; Christian Yam Briceño, de 18 años; José Enrique Chan Yam, de 30 años; José Guadalupe Yam Briceño, de 20 años y Juan de Dios Muñoz Juárez, de 43 años; por robo con violencia, lesiones y violación sexual. Los hechos sucedieron a las 07:30 horas de este jueves, después de una operación de inteligencia policial, realizada por grupos espéciales de la Policía Muni-
cipal. Supervisando directamente la operación el secretario de SSP Jesús Aiza Kaluf, dijo que ya se tenían varias denuncias de estos malandrines que agredían físicamente a sus victimas para robarles y violarlas. En el operativo camuflaje sobre recorridos de presencia en prevención, se percataron del primer sujeto señalado que se tenía detectado por sus características físicas en las denuncias de sus victimas, él circulaba a bordo de una bicicleta merodeando la zona donde opera habitualmente, al ver la presencia de los elementos intenta darse a la fuga tratando de meterse al área verde, por lo que de inmediato proceden a detenerlo, este sujeto coincidió con las características del ladrón y violador que opera por esa zona que tiene asolada a las mujeres, ya que se caracteriza por robarle a las mujeres, agrediéndolas con lujo de violencia y ha cometido una serie de violaciones golpeando salvajemente a sus víctimas, una de ellas se mantiene hospitalizada porque le desfiguró la cara al momento de violarla, por lo que al ser presentado con las víctimas del robo y violaciones, varias de ellas lo reconocieron y señalaron directamente sin temor a equivocarse. Cuando se le interrogó sobre los hechos que se le imputan, el sujeto confesó su participación en los robos con violencia a transeúntes y violaciones a mujeres, que se han dado por esa zona, de igual manera confesó que también se dedica al robo de cobre.
Delato la guarida de sus cinco cómplices donde de manera inmediata se trasladaron los grupos especiales al mando del secretario Aiza, y en la guarida detuvieron en infraganti a sus cómplices, ya que no se esperaban la acción de la justicia, ahí fueron sorprendidos distraídos con varias piezas de cobre que tenían en su poder, producto de su actividad ilícita que acababan de robar. Con estos hechos, se atendió de manera inmediata las denuncias que presentaron los habitantes del fracc. Villas Otoch de la Región 246, quienes le manifestaron al presidente mpl. Lic. Julián Javier Ricalde Magaña, quien escuchó de viva voz la denuncia que presentaron las mujeres preocupadas por su seguridad y que fueron víctimas de esta banda de repugnantes sujetos que operaban en esa zona, por lo que indicó a Jesús Aiza junto con directores de área, a operar para atrapar a los agresores, donde implementaron una operación de vigilancia especial con las unidades motorizadas y unidades del sector 11, paralelamente se implementó un servicio especial de inteligencia con personal encubierto, lo que arrojo el resultado de la detención de estos malandrines, con ello se demuestra el compromiso y la preocupación que se tiene con la sociedad por parte del presidente y del secretario municipal, de Cancún que cumplen con mantener el orden y la paz social para los ciudadanos.
Viernes 20 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Autoridades en varias ocasiones han estado a punto de reaprehenderlo
Cumplió “El Chapo” Guzmán 11 años de ser prófugo CIUDAD DE MÉXICO
Autoridades de México utilizan todas las herramientas para recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más poderoso del mundo y quien ayer cumplió 11 años de ser prófugo de la justicia. Para la Procuraduría General de la República (PGR) la detención del líder del Cártel de Sinaloa, al igual que la de otros capos, es un objetivo permanente, por lo que se han intensificado las labores de inteligencia para que rinda cuentas ante la justicia. Autoridades de la dependencia informaron que la captura de Guzmán Loera es prioridad del Gobierno Federal, ya que se le atribuye responsabilidad en la ola de violencia en varias entidades y su participación en el ilícito mercado de las drogas. Para el experto en Seguridad Nacional, Jorge Chabat, México cuenta con servicios de inteligencia sofisticados, por lo cual las autoridades en varias ocasiones han estado a punto de aprehenderlo. “Es un blanco difícil de atrapar, por eso el intercambio de información con otros países es fundamental. Por ejemplo, ya se detuvo a Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, y falta que ocurra los mismo con quien es considerado el narcotraficante más conocido”, puntualizó. Nacido el 4 de abril de 1957 en La Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa, “El Chapo” fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en la frontera entre Guatemala y México, y encarcelado en el penal de máxi-
Fue detenido el 9 de junio de 1993 en la frontera entre Guatemala y México, y encarcelado en el penal “El Altiplano”; de Puente Grande, se escapó el 19 de enero de 2001 ma seguridad “La Palma”, hoy “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Datos ministeriales señalan que el 22 de noviembre de 1995 fue trasladado al Penal de Puente Grande, Jalisco, de donde se escapó el 19 de enero de 2001, donde cumplía una sentencia de 20 años por delitos contra la salud, asociación delictuosa y cohecho. De acuerdo con la versión oficial, después de pasar lista el líder del Cártel de Sinaloa se dirigió al área de lavandería, donde se escondió en un carro de transporte de ropa sucia para que custodios lo pasaran por distintos puntos hasta la aduana del penal. A Guzmán Loera se le atribuye su participación en la balacera de la discoteca “Christine”, ocurrida en Puerto Vallarta, Jalisco, en 1992; en el enfrentamiento donde murió el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993 en Guadalajara, y en la ejecución de Rodolfo Carrillo Fuentes, en septiembre de 2004 en Culiacán, Sinaloa. Reportes de inteligencia indican que antes y después de evadirse del penal de Puente Grande fue apoyado por Ismael “El Mayo“ Zambada y Juan José Esparragoza, “El Azul”, quienes también son prófugos de la justicia. En el 2006 las autoridades encargadas de combatir el narcotráfico descubrieron una red de
Detienen a “El Lalo” Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
CHIHUAHUA
Eduardo Ávila Ojeda.
hallados tres teléfonos celulares, tres tarjetas de crédito, dos licencias de conducir, documentos de identidad y otros objetos, pero ninguna arma. El sujeto quedó "a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación" (Fiscalía) para dilucidar sus posibles responsabilidades en materia de crimen organizado y otros delitos.
Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
González Ruiz, ha comentado que “El Chapo” Guzmán es el narcotraficante más relevante de México en la actualidad, por lo que su captura debe ser prioritaria. Para Jorge Chabat, la detención del líder del Cártel de Sinaloa sería un duro golpe a los barones de la droga y esto es viable, ya que los trabajos de inteligencia se han reforzado y no se descarta que pudiera caer en cualquier momento. Por su parte, Javier Oliva Posadas, coordinador del diplomado en Defensa y Seguridad Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió que las labores para debilitar a la organización Guzmán Loera han rendido buenos frutos. Señaló que las autoridades mexicanas no quitan el dedo del renglón para recapturarlo y lograrlo sería un triunfo trascendente del Gobierno Federal, en la lucha contra la delincuencia organizada.
Asesinan a cuatro hombres en bar de Chihuahua El Universal
Foto: Agencias
La Policía Federal detuvo en el norte de México a Eduardo Ávila Ojeda, alias "El Lalo", "uno de los principales introductores al país de armas de fuego, cartuchos y explosivos", informó este jueves la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En un comunicado, la dependencia detalló que el arresto de "El Lalo", de 34 años, sucedió el pasado miércoles en Culiacán, norte de México, tras labores de investigación lanzadas después de la captura de Ramiro Rendón, alias "El Ramy", el pasado 30 de diciembre. "Reportes de inteligencia indican que Eduardo Ávila Ojeda, junto con Rendón Rivera son considerados como líderes del cártel del Pacífico para quienes introducían armas y están relacionados con diversas averiguaciones previas en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo)". En poder de "El Lalo" fueron
protección policiaca ligada al líder del Cártel de Sinaloa, en los que estaban involucrados elementos federales, estatales y municipales, lo cual en ese tiempo dificultó su detención. Testimonios de integrantes de esa organización detenidos, revelan que “El Chapo” se hace acompañar para su protección por un grupo de expertos en el manejo de armas de alto poder. Guzmán Loera también tiene procesos judiciales en Estados Unidos, donde existe un juicio en su contra por cargos de conspiración para importar cocaína y la Drug Enforcement Administration (DEA) ofrece cinco millones de dólares por su captura. La revista Forbes lo catalogó en 2009 como uno de los más poderosos y ricos hombres del mundo, al calcular su fortuna en mil millones de dólares, lo que fue catalogado por el gobierno mexicano como desproporcionado y sin sustento. Los trabajos de inteligencia para recapturarlo son apoyados por declaraciones ministeriales de integrantes de su organización que ya fueron detenidos y por información que obtienen las autoridades mexicanas de testigos protegidos en Estados Unidos y México. El ex titular de la extinta Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) y experto en seguridad, Samuel
Cuatro hombres fueron asesinados cuando se encontraban en el interior de un bar ubicado al sur de esta capital. El ataque ocurrió minutos antes de las 02:00 horas de la madrugada de este jueves, al momento que el establecimiento denominado "El Dollar" estaba a punto de cerrar sus puertas. De acuerdo con versiones recabadas en el lugar de los hechos, las cuatro víctimas se encontraban jugando billar, súbitamente irrumpieron tres hombres armados con rifles de asalto de los conocidos como "cuerno de chivo" y abrieron fuego en su contra, pereciendo todos de forma inmediata. Hasta la mañana de hoy jue-
El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ
Foto: Agencias
Agencias
Cae ex colaborador de Salazar Mendiguchía
ves las autoridades no habían dado a conocer la identidad de los fallecidos, aunque trascendió que se trata de jóvenes entre los 25 y 30 años. El bar se ubica en las calles Lombardo Toledano y 23ª, en la colonia Aeropuerto. Este sería el cuarto ataque armado en cantinas de la ciudad en lo que va del año. El día 6 de enero un joven de apenas 16 años fue asesinado en el negocio llamado "Mogavi", en el primer cuadro de la capital. El pasado día 8, dos hermanos también fueron asesinados cuando salían del bar "Cuatro Vientos", al sur de la ciudad. Hace una semana varios hombres armados irrumpieron en el "Bannana´s", un antro de moda, y asesinaron al propietario.
Policías Ministeriales de Chiapas detuvieron en la ciudad de México al ex secretario estatal de Educación Alfredo Palacios Espinosa acusado de peculado, asociación delictuosa, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas y abuso de autoridad durante su gestión. Palacios Espinosa fue uno de los colaboradores más cercanos del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006), actualmente procesado por diversos cargos y preso en el centro penitenciario de Huixtla. Salazar Mendiguchía enfrenta varios juicios y es investigado por peculado millonario, ejercicio indebido de funcione, delincuencia organizada y operaciones con recurso de procedencia ilícita. La procuraduría de Justicia del estado informó que Palacios Espinosa y Salazar Mendiguchía, junto con otros ex funcionarios del gobierno pasado son responsables del desvío de recursos por 104 millones de pesos. Además del ex secretario de Educación y del ex gobernador, están encarcelados por el mismo caso Gabriel Flores Cancino se desempeñaba como jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo de la Secretaría del Trabajo, así como Daniel Toledo Romero, quien era director de Contabilidad y Evaluación de la Secretaría de Hacienda en Chiapas. La investigación también involucra a medio centenar de ex funcionarios y ex colaboradores de Salazar Mendiguchía, quien gobernó en Chiapas entre el 2000 y 2006. El ex gobernador chiapaneco fue detenido el martes 7 de junio de 2011 en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, y de inmediato trasladado a Tuxtla Gutiérrez. Según los cargos contra el ex titular de Educación, de esos 104 millones de pesos desviados de los fondos públicos, Alfredo Palacios Espinosa cobró tres millones 577 mil pesos, suma acreditada en documentos oficiales. La procuraduría estatal, cuyo titular es Raciel López Salazar, señaló que el ex gobernador y sus colaboradores contrataron unas póliza Vidadot-2-2 de cobertura básica por fallecimiento, por supervivencia “dotal” y cobertura por gastos funerarios un día antes de terminara la administración del gobierno del estado”. De acuerdo con el expediente penal, integrado por 21 tomos y nueve mil 117 fojas que incluyen peritajes contables, pruebas de grafoscopía y testimoniales en los que se “se corroboró que Salazar Mendiguchía dijo que ese dinero era un bono sexenal del final de su administración”. El expediente incluye una carta poder firmada por los ex funcionarios investigados para que Nelda Rosa Camacho Alayola, entonces secretaria de Administración, pudiera realizar los trámites necesarios ante la compañía aseguradora y cobrar los recursos correspondientes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 20 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Exhiben mansiones de narcotraficantes E
l periódico estadunidense New York Ti m e s presentó en su versión en línea un reportaje y una fotogalería de las casas de narcotraficantes como Amado Carrillo Fuentes, quien falleció en 1997 tras una cirugía plástica fallida; así como la del mexicano de origen chino Zhen-Li Ye Gon. Otras de las casas que presenta el NYT son la de José Jorge Balderas Garza, JJ, en la cual se muestra la mezcla de negocios y la vida cotidiana del narcotraficante. En dicha casa, a un año del arresto, el escritorio estaba cubierto todavía con bolsas de plástico y bandas de goma, cajas vacías de pistolas Glock, así como varias cajas de pastillas con receta. Las 25 fotografías muestran las residencias de dichos narcotraficantes, las tres casas ubicadas en México.
Fotos: Agencias / Texto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Una mujer domina el narco en Centroamérica Agencias WASHINGTON El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó este jueves en la lista de narcotraficantes especialmente designados a una de las principales líderes del tráfico de drogas en Guatemala, identificada como MarlloryDadiana Chacón Rossell. De acuerdo con la dependencia, Chacón Rossell sería 'una de las más poderosas narcotraficantes en Centroamérica'. Las autoridades estadunidenses indicaron que la señalada es responsable del trasiego de miles de kilogramos de cocaína por mes a través de Guatemala con destino a Estados Unidos. 'Se cree que (Chacón) Rossell lava cada mes cientos de millones de dólares procedentes del narcotrá-
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fico, convirtiéndola en la más activa lava-dólares en Guatemala', aseveró el Departamento del Tesoro en un comunicado. Junto con Chacón Rossell, incluidos en esta lista tras haber sido hallados en violación de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados o Ley Kingpin. ' Las actividades de narcotráfico de Marllory Dadiana y sus lazos con los cárteles de las drogas de México la convierten e una figura clave en el tráfico de drogas', dijo el director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), Adam Szubin. Con esta designación la mujer quedará sujeta a acciones de bloqueo de todos los bienes que controle de manera total o parcial, y que estén sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos.
Prohíbe de igual manera a instituciones financieras estadunidenses conducir operaciones con Chacón Rossell y sus asociados, entre los que se incluye a su esposo, el hondureño Jorge Andrés Fernández Carbajal. Otros designados cuya identidad fue dada a conocer son Hayron Eduardo Borrayo Lasmibat y Mirza Silvana Hernández de Borrayo, de nacionalidad guatemalteca. El resto no fue identificado. El Tesoro identificó también a compañías controladas por Chacón Rossell y operadas por sus asociados en Guatemala y Panamá. La OFAC, que trabajó en la investigación con la oficina antidrogas de Estados Unidos, la D E A, dijo que su acción fue parte de un esfuerzo continuo para aplicar medidas financieras contra
» Identifica el Departamento del Tesoro de EU a la guatemalteca Marllory Dadiana Chacón Rossell como figura clave en la lucha antidrogas las organizaciones mundiales de tráfico de drogas. Además de prohibir a los estadounidenses realizar transacciones financieras o comerciales con los traficantes designados, el Tesoro dijo que cualquiera de los bienes de los involucrados que se encuentren bajo jurisdicción de Washington serán congelados.
Es responsable del trasiego de miles de kilogramos de cocaína .
Viernes 20 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
El resultado deberá ser ratificado por el Consejo Estatal Electivo del PRD
Mancera, virtual candidato al GDF por la izquierda
El ex procurador capitalino obtuvo la mayoría de las preferencias electorales en las encuestas de Covarrubias, Buendía & Laredo, y Nodo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Miguel Ángel Mancera obtuvo la mayoría de las preferencias electorales, según los resultados de las encuestas que aplicaron las empresas Covarrubias, Buendía & Laredo, y Nodo el fin de semana, por lo que se convierte en el virtual precandidato de las izquierdas para la jefatura de gobierno del Distrito Federal en las elecciones de julio próximo. En el evento, que se efectúo en un hotel de Paseo de la Reforma, se dieron a conocer los resultados de los nueve mil sondeos de opinión que se aplicaron del 14 al 16 de enero para conocer el nivel de preferencias entre el ex procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera; Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF); el ex secretario de Desarrollo Social, Martí Batres; el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Ortega; y el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña. De las cinco preguntas que reali-
zaron las encuestadoras Nodo, Covarrubias y Buendía & Laredo a un universo de nueve mil ciudadanos, mayores de 18 años, el ex procurador ganó cuatro y la diputada Alejandra Barrales sólo una. La primera de ellas consistía en el conocimiento general que hay de los cinco aspirantes, la cual favoreció a la legisladora con una diferencia menor a un punto porcentual. La segunda, sobre la opinión ciudadana respecto a los precandidatos, donde Miguel Ángel Mancera tuvo una mejor puntuación; en las preferencias perredistas, la tendencia también se inclinó a su favor. Incluso con un porcentaje cercano al 4% de los encuestados consideraron que el ex titular del la Procuraduría capitalina es quien tiene el menor margen de rechazo, y en una posible contienda frente a Beatriz Paredes, Mancera fue el mejor calificado. Los resultados de la encuesta tendrán que ser ratificados por el el Consejo Estatal Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se tiene programado para el 11 de febrero, el cual es el órgano facultado
Miguel Ángel Mancera.
para determinar la candidatura perredista a la jefatura de gobierno capitalino, según resolvió ayer el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF).
Ebrard felicita a Mancera por resultados de encuesta El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, felicitó al ex procurador general de justicia,
Lanzan calendario de emblemáticos lugares de PM Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Empresarias y profesionales de la publicidad lanzan un calendario de Puerto Morelos en el que se retratan los principales espacios del destino, tales como; el faro inclinado, los cenotes, el parque marino, las playas, el jardín botánico y sitios similares ubicados en este destino del Caribe Mexicano. El objetivo del calendario es dar a conocer las alternativas del destino, así como promover a mujeres empresarias y emblemáticas de este punto geográfico. Marco Riha, de origen austriaco y avecinado en Puerto Morelos desde el año de 1998 es el responsable de crear el calendario 2012 de Puerto Morelos, el cual se distribuye en los principales espacios turísticos del destino, y el cual ha generado una demanda considerable entre los visitantes que arriban a este destino desde el mes de diciembre anterior. El entrevistado dio a conocer que la idea del calendario ha surgido desde hace algunos años, sin embargo, el proyecto no se había cristalizado debido a la falta de recursos entre otros aspectos. Sin embargo fue a mediados del año anterior cuando se sumó el fotógrafo Machael Maurus, fotógrafo profesional con
Miguel Ángel Mancera, luego de que resultó ganador en las encuestas para ser el candidato de las izquierdas rumbo a la elección del próximo mandatario local. A través de su cuenta de Twitter, Ebrard felicitó también a la agrupación Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), dirigida por su mentor político, Manuel Camacho Solis, por la organización de la consulta realizada el pasado fin de semana. Además, expresó su reconoci-
Sufren vecinos de Donceles 28 la ineficacia de pozos de absorción En 20 minutos ó menos y el agua inunda las calles y hasta las banquetas, ya que no sirven las alcantarillas Redacción
CANCÚN Marco Riha, presentó el calendario 2012 de Puerto Morelos.
amplia trayectoria a nivel internacional y con quién se logró consolidar el proyecto mencionado. Los recursos se lograron capitalizar a través de la participación de mujeres empresarias de Puerto Morelos quienes aparecen en cada una de las fotos de los 12 meses del año, sobre atractivos naturales del lugar y espacios visitados por el turismo de este destino. Cabe mencionar que cada uno de los meses contiene publicidad de los diferentes negocios que patrocinaron este atractivo proyecto para la promoción alterna del lugar. Ellas fueron
quienes cubrieron los gastos generados por el calendario, así como la impresión del mismo. Es importante mencionar que el ejemplar, incluye una foto de Doña Zenayda Zetina, nacida en Puerto Morelos hacia el año de 1935, agregando ese toque de identidad al calendario, que incluye a demás a; Mina Wigueras; Ana Vini; Natalia Ayala; Adriana Rodríguez; Amber Piere y Laura Lecchi; Triny Juárez; Amanacia Arano; Catriona Brown; Florencia Ribot; Luciana Falcucci y Susana Musi, todas mujeres empresarias y promotoras de Puerto Morelos.
miento a los ex aspirantes al cargo, Gerardo Fernández Noroña, Joel Ortega y Martí Batres y mostró su respeto a Alejandra Barrales. "Mi felicitación a el DIA por la consulta y a Miguel Mancera por su elección, reconocimiento a Gerardo, Joel y Martí, mi respeto a Alejandra", escribió el mandatario local poco después de que se dieran a conocer los resultados de la encuesta hecha por las empresas Covarrubias, Nodo y Buendía y Laredo.
Habitantes de la colonia Donceles 28 expresaron su preocupación por el mal funcionamiento de los pozos de absorción, ya que con sólo 20 minutos de lluvia las alcantarillas se saturan y el nivel del agua alcanza los 30 centímetros de altura. Destacaron que a pesar de que tienen muchos años con ese problema, las autoridades no se han preocupado por darle una solución. Agregaron que la Dirección de S e rvicios Públicos Municipales sólo les ha dado, desde hace varios años, programas para “una solución momentánea”, pero hasta la fecha ninguna autoridad ha realizado proyectos factibles y viables para acabar
con las severas inundaciones. Las autoridades saben que la Donceles 28 es una zona baja, y cuando caen lluvias ligeramente intensas no pasan ni dos días para que el agua alcance niveles de hasta un metro y medio de altura, pero nada han hecho para solucionarlo. Los vecinos manifiestan que la Donceles 28 es una zona encerrada, que está un metro y 20 centímetros debajo de complejos habitacionales como Puerto Cancún y ahora también del nuevo puente que está en el cruce de las avenidas López Portillo y Bonampak. Se puede comprobar que las intensas lluvias han provocado severas inundaciones en la zona, pues las calles acumulan hasta 30 centímetros de altura de agua con tan solo unos cuantos minutos de intensa lluvia. Vecinos de la Donceles 28 comentaron “A veces llueve 20 minutos ó menos y el agua inunda las calles y hasta las banquetas, porque no sirven las alcantarillas”. Este problema lo vienen padeciendo desde hace más de 12 años. Los habitantes afirman que las autoridades deben crear un plan de trabajo definitivo para acabar con las inundaciones de esa zona. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Viernes 20 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
La falta de estudios e inexperiencia disminuyen la opción de trabajo
Desempleadas 2.3 millones de personas en México
La tasa de desocupación se situó en 4.51% de la fuerza laboral, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía El Universal CIUDAD DE MÉXICO En las filas del seguro de desempleo en la Ciudad de México, Pedro Márquez, de 32 años, se ha enfrentado por más de 6 meses a dificultades para encontrar empleo “por su edad” y falta de experiencia. Es técnico programador y analista, pero desde que egresó no ha podido adquirir experiencia en su campo; paradójicamente, por no tener experiencia previa. Esta es la realidad para un amplio número de personas. En diciembre de 2011, mes de una dinámica creación de empleos temporales por la época navideña, el desempleo en el país golpeó a cerca de 2 millones 300 mil personas, con lo que la tasa de desocupación se
situó en 4.51% de la fuerza laboral, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La tasa es menor a la de diciembre de 2010, de 4.94% de la Población Económicamente Activa (PEA), pero sigue por arriba de los niveles previos a la crisis, de 3.5%. A partir de la crisis de 2009 ha destacado el elevado nivel de desempleo en el mundo y en especial el creciente número de personas que permanecen desempleadas por un largo periodo de tiempo. México no es la excepción. De acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el INEGI, las personas desempleadas de 30 a 39 años que buscaron empleo por un lapso de 3.5 a 6.5 meses aumentó 21% en un año,
para llegar a 42 mil 561 personas al tercer trimestre del año pasado. Por su parte, las personas desocupadas de entre 40 y 49 años que buscaron empleo de dos a cuatro meses, se incremento 26%, para llegar a casi 48 mil desocupados al tercer trimestre. Raymundo Tenorio, académico del Tecnológico de Monterrey, dijo que se han generado empleos mal pagados en el país, en tanto ha repuntado el empleo informal. Destacó el mayor desempleo entre las mujeres y personas con un alto grado educativo. En diciembre, 70.5% de los desocupados tenía instrucción superior a secundaria. José Juan Hernández tiene más de ocho meses desempleado; ha sobrevivido gracias al ingreso por empleos eventuales y al apoyo de su familia. Busca activamente trabajo en portales de empleo, pero enfrenta limitantes como la edad, aunque tiene 40 años, y tener un nivel educativo mayor al promedio.
En diciembre el desempleo en el país golpeó a cerca de 2 millones 300 mil personas.
“Tengo 40 años y no es fácil colocarte de nuevo en una empresa. Aunque tengo una maestría, la oferta laboral es baja: los sueldos son bajos y pretenden que hagas muchas cosas por el mismo sueldo”. Esta semana la Organización de las Naciones Unidas (ONU) remarcó
la preocupación por el creciente número de personas que permanecen desempleadas por un largo periodo, ya que sus habilidades y experiencia tienden a deteriorarse con el tiempo que permanecen sin ocupación, afectando también las perspectivas de crecimiento.
Debe IFE emitir lineamientos en materia de debates El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal Electoral (IFE) debe emitir lineamientos en materia de debates que clarifiquen el ruido ocasionado por una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en esta materia, coincidieron consejeros electorales. María Marván, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y Marco Baños reiteraron que los debates no están prohibidos, siempre que no se compre o done el tiempo para transmitirlos. José Antonio Crespo, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), se pronunció a favor de la emisión de lineamientos sobre debates: “Los medios ponen pretextos para golpear la parte de la reforma electoral que no les gusta. Están utilizando la falta de claridad para seguir golpeando”. La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), pidió al IFE responder ocho preguntas en materia de debates, entre ellas, si la transmisión íntegra del debate implicaría suspender la transmisión de spots electorales en ese lapso. Las dudas sobre la difusión de debates entre precandidatos comenzaron el pasado 28 de septiembre, cuando Javier Tejado Dondé, titular de la Comisión de Estudios Legislativos y Regulatorios de la CIRT, acusó al Tribunal Electoral de emitir una sentencia que cancelaba la posibilidad de debate entre los precandidatos. Lo anterior, en alusión a una sentencia del organismo electoral, mediante la cual, ordenó al IFE sancionar a Martha García, Guadalupe Acosta y Jorge González, precandi-
38
datos de la coalición Paz y Trabajo al gobierno de Nayarit, por haber participado en un debate transmitido íntegramente por una televisora local, en tiempo no asignado por el instituto. Consejeros electorales y el magistrado Salvador Nava, ponente del caso, aclararon que lo que se sancionó no era el ejercicio, sino que los precandidatos se beneficiaran con la adquisición indebida de tiempos para transmitir el debate. El 18 de enero el presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que el instituto crearía una comisión y emitiría lineamientos sobre debates hasta el comienzo de las campañas electorales. “El caso Nayarit fue mal clarificado por el Tribunal y sobreleído por otros actores. Se ha llegado a tal nivel de estridencia en el ambiente que debemos resolver las dudas que se presenten”, indicó Lorenzo Córdova. Reconoció que ha faltado un posicionamiento institucional por parte del IFE que ponga freno a lo que estaba claro (la posibilidad de realizar debates) y fue distorsionado. María Marván coincidió en la necesidad de precisar cuándo, cómo y bajo qué circunstancias un debate se puede transmitir por radio y televisión. Las definiciones al respecto, coincidieron Marván y Córdova, deben consensuarse con los partidos. El consejero Benito Nacif reconoció que “el fallo de Nayarit sacudió todo lo que veníamos practicando en el instituto, generó incertidumbre”. “Es necesario restablecer las condiciones de certidumbre. A mí me parece que los lineamientos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
serían un buen camino a seguir”, concluyó. El consejero Lorenzo Córdova consideró que la respuesta del IFE
a la consulta sobre debates formulada por la CIRT no equivaldrá a los lineamientos en la materia. Marco Baños reiteró que el IFE
no ha restringido los debates: “La reforma electoral de 2007 nunca prohibió debatir entre los aspirantes a los cargos a elección popular”.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%G:%34%#846D%$"!F>.F
!"#$%&' 7*%(859$ ()*+)%,-&' :%#(;&*9$'$ %&'()*&+ ."/01%,&' :&+85;&("9' 2%1)3,' 4' <*3"+8(2%= ,$-../0#10234$#
!"#$%&'&()*+#%$,-$ ).#$,/()-#$ 0),$*#$1&-+23&#$ .).(#$#(,4+#56
!
Oportunidad: Remato 2 autobuses en perfectas condiciones para 49 y 43 pasajeros, equipados, aire acondicionado 2 y 3 ejes modelos 2007 y 2008
Informes 013313695346. Sr Nuño, acepto autos.
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 20 DE ENERO DE 2012
Terrenos baldíos, “bombas de tiempo” por el dengue L
os terrenos baldíos y casas abandonadas, muchas de estas, propiedad de funcionarios y empresarios, representan una “bomba de tiempo” para la proliferación del dengue, por lo que vecinos de colonias populares como la Luis Donaldo Colosio Murrieta, exigen que se ejecuten acciones legales en contra de los propietarios, por la negligencia con la que actúan, afectando la salud pública. EN DIVERSOS SECTORES DE LA CABECERA MUNICIPAL Y DEL POBLADO DE PUERTO AVENTURAS, SE ENCUENTRAN ESTOS TERRENOS LLENOS DE MONTE Y DE BASURA, CON DIVERSOS ARTÍCULOS ABANDONADOS
Solidaridad, pág. 4
Se incrementa la Va Mancera por la izquierda mendicidad en en el Distrito Federal Playa del Carmen Poco a poco va registrándose un incremento en los índices de mendicidad en este polo turístico, -en el que no puede decirse que haya pobreza extrema-, debido a su misma condición turística que lo ha llevado a ser de los polos vacacionales más importantes del Caribe. Solidaridad, pág. 5
El ex procurador capitalino obtuvo la mayoría de las preferencias electorales en las encuestas de C o v a r rubias, Buendía & Laredo, y Nodo. El resultado deberá ser ratificado por el Consejo Estatal Electivo del PRD. Última Hora, pág. 37