edicion digital

Page 1

Quintana Roo VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

No. 2721

$6.00

Hartazgo de la IP por la inseguridad en Cancún

“Blindaje total” A

24 horas de rechazar medidas “extremas o exageradas”, la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán cambió de opinión y se fue al extremo al pedir a las autoridades “blindaje total” para la zona. Entre otras medidas pretenden que la

policía monte retenes y haga revisiones. Aseguraron que instalarán cámaras de video vigilancia y hasta botones de pánico en cada uno de los establecimientos, luego de la balacera del miércoles en la madrugada que dañó varios negocios. Quintana Roo, pág. 3

Interponen cinco recursos de impugnación contra González Castro

Castiga federación a Quintana Roo LA ENTIDAD APORTA EL 40 POR CIENTO DE

ASEGURAN INCONFORMES

LAS DIVISAS QUE

QUE HAY IRREGULARIDADES

INGRESAN A MÉXICO

EN EL NOMBRAMIENTO

POR CONCEPTO DE

DEL ABANDERADO AL

TURISMO, PERO NO SE LE REGRESAN

SENADO DE LA REPÚBLICA

EQUITATIVAMENTE

POR LA COALICIÓN

LOS RECURSOS:

DE LAS IZQUIERDAS

ARTURO ESCAIP

Benito Juárez, pág. 10

Aldea Global

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Francisco Armand VARIEDADES

Pág. 29

Avalan diputados reforma política Pág. 26

Benito Juárez, pág. 9

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Lleno de guaruras y la ciudad sin policía Pág. 9


Cancún

Máx: 29˚C Mín: 19˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 19˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Viernes 20 de Abril de 2012

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

¿

L

López Obrador le quita el segundo lugar a Josefina

Es realmente una sorpresa? Pienso que no. Y no porque Andrés Manuel López Obrador esté haciendo una campaña fuera de serie, sino porque la de Josefina Vázquez Mota inició en el desastre y no se ha podido enderezar. Por primera vez desde que comenzó a difundirse (marzo 19), la encuesta de seguimiento diario MILENIO-GEA/ISA marca que López Obrador es segundo lugar: López Obrador, 24.8% Josefina, 23.1% Si se toma la tabla con indefinidos, el resultado queda así: López Obrador, 19.3% Josefina, 17.9% Indefinidos, 22.4% Quizá mañana la panista recupere un punto, el tabasqueño lo pierda y ella regrese a la segunda posición. Lo

Editorial Y ahora ¿quién podrá defenderlos?

cierto es que, para el registro, el jueves 19 de abril, la candidata del PAN cayó al tercer lugar. Y el de las izquierdas renació. Pareció renacer. Propuse aquí desde la semana pasada que los puntos que le quitara a Enrique Peña Nieto la ofensiva del PAN sobre las “mentiras” del mexiquense podrían caerle en canasta a López Obrador. Una semana después, así ha ocurrido. Me faltó agregar que si eso pasaba, Josefina se podría desfondar. Cosas de las elecciones: el puente de Tlalnepantla le dio respiración boca a boca y levantó de la lona al otrora “peligro para México”. Si esta tendencia se mantiene en los próximos días, veríamos a Josefina en knockout, por debajo de los 20 puntos. El reloj sigue corriendo. Y sí: al menos en las encuestas, el ciudadano no está premiando los ataques, la virulencia. Columnista

os empresarios de la Yaxchilán mostraron su hartazgo por la total falta de vigilancia del Ayuntamiento Benito Juárez y le exigieron al alcalde Julián Ricalde un “blindaje total” para esta calle. El problema radica que por negligencia, el presidente municipal no tiene nada qué ofrecer. Luego de los hechos violentos en los que un grupo de pistoleros dispararon contra comercios de la zona, los propietarios de los establecimientos acordaron tomar “medidas extremas”, con las que según ellos la autoridad tendrá que responder de manera inmediata. La pregunta desde ahora es ¿cómo podrá responder un ayuntamiento cuya autoridad ha relegado la seguridad pública, al grado de no contar con policías ni patrullas? Y la segunda pregunta sería

entonces ¿tendrán que tomar la ley por su propia mano para hacerse justicia ante estos hechos de máxima violencia? Hasta donde sabemos, la ley lo prohíbe. De hecho, los empresarios pecan de ilusos al señalar que pondrán en cada negocio un botón de pánico, que serán apretados en caso de peligro, a fin de que la autoridad responda de inmediato. Todo esto suena muy bien, pero ¿y ahora quién podrá defenderlos, si Julián Ricalde se ha encargado de prácticamente desaparecer la seguridad pública en esta ciudad? Lo mejor en todo caso es que levantaran la voz, organizaran a la gente y exijan la revocación de mandato, ya que está visto que Julián Ricalde no cumple con su principal compromiso que es la seguridad pública.

Combatiré la pobreza y la desigualdad social: King Por Joana Maldonado CHETUMAL

A

nte el desequilibrio económico en el país Raymundo King de la Rosa trabajará para generar leyes que permitan la justicia social y disminuir con ello el rezago pendiente que tiene el país, proyecto que se podría concretar con un presidente y legisladores emanados del Partido Revolucionario Institucional. El candidato del Distrito 02, durante su de gira de trabajo en la ciudad de Chetumal, donde visitó las instalaciones del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), y diversos puntos de la colonia Adolfo López Mateos de la ciudad capital, mencionó que el gobierno federal, no ha sabido erradicar la desigualdad social, porque sus programas de

trabajo solo están condicionados a intereses de su partido. Raymundo King, mencionó que es indignante que el gobierno en el poder prometió empleo, una mejor educación en el país, mejores serv icios de salud, más seguridad, pero solo ha sabido fomentar la riqueza de algunos y la pobreza de muchos que somos la mayoría de los mexicanos. Por eso el PRI ante tal problemática social, Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la Republica y Félix González Canto, candidato a la senaduría han recorrido las ciudades, comunidades, colonias, y calles, para escuchar el clamor de la ciudadanía que está harta de que el país no tenga rumbo y que la certeza que se tenía se perdió hace doce años cuando el PAN empezó a gobernar el país. Acompañado de la candidata Suplente al distrito 02, Raymundo 

sociales, con la finalidad de erradicar la utilización de los programas sociales como un instrumento electoral, y dirigirlos a quien más lo necesita.

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Corresponsalías:

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Luz María Álvarez

Sergio Anaya Aguirre

Jorge Miguel Martín Alvarez

2

Candidato chetumaleño del distrito 02, indicó que trabajará con el propósito de garantizar el acceso universal de los ciudadanos a los derechos

J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General

Director Adjunto

El candidato visitó a los habitantes de la Colonia Adolfo López Mateos.

Viernes 20 de Abril de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

King, dijo que legislará para impulsar una reforma hacendaria integral que permita a los gobiernos estatales obtener los recursos necesarios que permitan su crecimiento acorde a sus necesidades, definir las reglas que guíen la política del gasto en los tres ámbitos de gobierno y acordar los criterios para la distribución de la carga fiscal. “Mi propuesta legislativas estarán encaminadas a trabajar por una política monetaria eficiente, buscar los mecanismos que permitan la generación de más empleos, implementar estrategias que apoyen e Impulsen al Sector Agropecuario, al turismo, redefinir la política energética para garantizar el desarrollo nacional y fomentar el crecimiento económico y el empleo”. Ante los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, y del diputado local Manuel Aguilar Ortega el

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Viernes 20 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Sugieren a la policía montar retenes y hacer revisiones

El procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, estuvo presente en la reunión.

Bibiano Villa escuchó las peticiones del sector empresarial.

Exigen empresarios “blindaje total” a la Yaxchilán Se comprometen a colocar cámaras de video vigil a ncia e instalar botones de miedo en los negocios, luego de la balacera del miércoles en la madrugada que daño varios establecimientos Por Gabriela Ruiz CANCÚN A 24 horas de rechazar medidas “ extremas o exageradas”, la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán cambió de opinión y se fue al extremo al pedir a las autoridades “blindaje total” para la zona, entre otras medidas pretenden que la policía monte retenes y haga revisiones, los empresarios aseguraron que instalarán cámaras de video vigilancia y hasta botones de pánico en cada uno de los negocios de la zona. Luego de que la madrugada del miércoles se registrara una balacera esa avenida, ese mismo día por la tarde, la asociación ofreció una conferencia de prensa en la que expresó su preocupación por lo ocurrido, pero sus integrantes pidieron no maximizar el suceso a fin de no afectar la imagen de la zona, además de descartar medidas exageradas como la militarización o el cierre de la avenida. No obstante, ayer por la tarde, la asociación, encabezada por Gabriela Delgado y Antonio Cervera, sostuvo una reunión con el secretario estatal de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo, así como el subsecretario de la dependencia en la zona Norte, Salvador Rocha Vargas, el procurador de justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, el subprocurador de la zona Norte, Juan Ignacio Hernández Mora y el secretario municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf, cuyos numerosos vehículos y escoltas llamaban la atención de los ciudadanos que transitaban por la avenida Yaxchilán. Cervera León, secretario de la asociación, destacó que instalarán cámaras en todos los establecimientos así como un “botón de pánico” en todos los negocios de la zona, “para contribuir a avisar y alertar cuando veamos situaciones negativas”. De la misma forma, se mantendrán en comunicación constante los agentes de seguridad de todas

las empresas y los gerentes y directivos, “que estemos todos comunicados en lugar de que cada empresa en forma aislada”. Otra medida, dijo, es poner identificación y uniformar a todos los franeleros, además de solicitar a Seguridad Pública que se les pueda evaluar “en cuestión de consumo de sustancias prohibidas”. La asociación, dijo, emitirá un reporte constante sobre actividades de prostitución en las calles para evitar tal actividad en la avenida Yaxchilán. Para tener un mayor control de los trabajadores, la asociación se reunirá con todos los empresarios “para establecer censo de trabajadores que prestan sus servicios de antigüedad e intercambiar información para saber qué gente está trabajando con nosotros, para tratar de evitar gente que pueda contaminar el ambiente”. Por otra parte, expresó que se está afinando una estrategia de imagen con la dirección municipal y la secretaría estatal de Turismo para crear una campaña publicitaria. Fue la presidenta quien hizo la petición de medidas a las autoridades presentes: “blindaje total” a la zona centro de todas las corporaciones en forma integrada, activación de las cámaras que ya existen y aumento de las mismas, módulos policiacos a las entradas de las avenidas, filtros y retenes en las avenidas de la zona centro, filtros y retenes de vigilancia permanente en las avenidas Cobá y Uxmal. Los empresarios pidieron también ser valorados como zona turística para que también ingrese la Policía Turística, así como la integración de un cuerpo policiaco especializado, es decir la policía de barrio. Y es que en la avenida Yaxchilán funcionan más de 150 establecimientos, mismos que generan unos dos mil 500 empleos, por ello, C e rvera León resaltó que se pretenden “acciones radicales en el tema de

Piden que la avenida sea considerada como una arteria turística.

La balacera dañó diversos negocios de la Yaxchilán.

seguridad, no solamente queremos quejarnos, porque parte del problema también somos nosotros”. Destacó que la imagen turística es importante “porque nos mantiene a todos los cancunenses, se trata de que tengamos una estrategia y una fórmula funcional, no es no reconocerlo, solamente que lo que queremos que esté en su justa dimensión, tomar cartas en el asunto y sobre todo buscar formulas que nos dejen tranquilos a toda la ciudad”. En ese sentido, el secretario municipal de Seguridad Pública, Aíza

Kaluf, explicó que en la ciudad funcionan 205 cámaras y que se van a adquirir otras 92 con la primera ministración del Subsemun. En torno a las peticiones de los empresarios, indicó que se montarán dos grupos de policía pie tierra para relevarse cada 24 horas independientemente de los recorridos en patrullas. Al preguntarle sobre los retenes, dijo “lo vamos analizar si es prudente, porque podría resultar contraproducente”. El procurador reiteró que no tienen elementos para presumir que

haya relación entre la balacera con el homicidio ocurrido en la avenida Chichen Itzá y destacó que “vamos a generar y cuidar los escenarios, para generar confianza y que sepan que está cuidada la zona”. Por su parte, Máximo García Rocha director de turismo, dijo que “en lugar de generar desconfianza lo que tenemos la obligación todos es generar la confianza de que se está trabajando de forma coordinada los tres niveles de gobierno para sacar adelante esto que tanto trabajo ha costado”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Viernes 20 de Abril de 2012

QUINTANA ROO

Acompañado de su esposa Narcedalia Martín recorre las regiones 94 y 95

Con Peña Nieto se construirá más y mejor vivienda: Félix

Todos los mexicanos tenemos derecho a una casa digna para vivir bien, señala el candidato al Senado Por Carmen Cruz CANCÚN En medio de la pertinaz lluvia, los candidatos del PRI al Senado, Félix González –acompañado de su esposa, Narcedalia Martín de González- y a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, caminaron las regiones 94 y 95 de Cancún visitando casa por casa, en donde les fueron abiertas las puertas con especial alegría por parte de los vecinos que reconocieron a los abanderados priistas como personas gratas que han sabido servir a la población. En todas y cada una de las viviendas que visitaron, los candidatos fueron arropados por las familias cancunenses que ahí habitan, en donde reconocieron que sólo los gobiernos del PRI han brindado servicios como la pavimentación y drenaje en las calles, pues recordaron que hace unos años en la región 95 se vivía un grave problema de encharcamientos y aguas estancadas, poniendo en riesgo la salud de las personas. En casa de Doña Soledad Flores, Félix y Laura fueron invitados a

pasar para platicar con la familia. La anfitriona les prestó toallas para secarse un poco y les informó que su hijo Samuel está a punto de contraer nupcias y que por ello ha buscado vivienda, “sin embargo, hasta ahora nada le ha convencido”. Ante ello, González Canto aclaró que el candidato del PRI-PVEM a la Presidencia, Enrique Peña Nieto tiene un proyecto para construir más vivienda de buen tamaño y calidad para las familias mexicanas que merecen vivir con dignidad y de manera confortable. Recordó que anteriormente, cuando el principal problema era la escasez de vivienda, se entregaban lotes para que la gente construyera su casa, con el inconveniente de que eran dotadas paulatinamente de los servicios como electrificación, agua potable y drenaje, así como calles pavimentadas como las que ahora ustedes tienen. “Eso se acabó, ahora gracias a las instituciones creadas por gobiernos del PRI como el Infonavit y el Fovissste se entregan viviendas con todos servicios dentro de fraccionamientos; sin embargo aún falta

La pertinaz lluvia no frenó el entusiasmo de Félix y sus seguidores.

mucho por hacer y de eso se encargará el próximo gobierno federal encabezado por Peña Nieto”, apuntó. Nosotros en el PRI, aclaró, no entregaremos pisos de cemento, que es de lo que se ufanan candidatos de otras fuerzas políticas, “nosotros entregaremos la vivienda completa con piso de cerámica, con todos los servicios”. González Canto y Laura Fe rnández se reunieron también con

los miembros de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), en donde fueron recibidos con gran júbilo por los trabajadores, a quienes el candidato al Senado afirmó que hoy el principal problema del país es la economía, la cual se encuentra estancada. Aseguró que en el país ex i s t e n más de 15 millones de personas en pobreza extrema, mientras que con los gobiernos priistas siempre

hubo crecimiento y modernidad que se veía en todos los hogares. “Por eso hoy el 70 por ciento de la población es gobernada por el PRI y quieren que el partido regrese a la Presidencia. En su largo recorrido por Cancún, Félix González saludó también a los locatarios de “El Parián”, quienes, sin dudarlo, le expresaron que votarán por él y por los candidatos del PRI.

Más dinamismo a la economía local de IM: Román Quian Por Ovidio López ISLA MUJERES

Caravana roja en Isla Mujeres, encabezada por Quian Alcocer.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fortalecer la economía local de todos los sectores con base en su vocación turística, consignó el candidato a diputado federal de la alianza Compromiso por México, Román Quian Alcocer, con empresarios y trabajadores de todos los sectores productivos y de servicios de Isla Mujeres, en su recorrido, paso a paso, por esta demarcación. Fue una larga jornada de caminata, acompañado del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio, César Poot Pérez, durante la cual Quian Alcocer se detuvo a escuchar a taxis-

tas, lancheros, pescadores, artesanos, comerciantes y operadores turísticos de distintas organizaciones locales, así como empresarios, vecinos y visitantes locales, quienes le expresaron su simpatía y apoyo en el proceso electoral que terminará el 1 de julio. "Sé que en Isla Mujeres es necesario dar mayor impulso a la economía local de todos las áreas, para una economía más dinámica que beneficie a quienes viven en la Isla, y a todo el Estado. Mi compromiso es gestionar recursos y optimizar su aplicación (...) Isla Mujeres, y especialmente su zona continental tiene mucho potencial aún para crecer sustentablemente", sostuvo

el abanderado del PRI y Verde Ecologista de México (PVEM). Por la tarde, Román Quian Alcocer lideró una caminata por la colonia Miraflores, donde recibió el saludo de decenas de vecinos, con quienes conversó y tomó nota de sus necesidades. En la caravana, adherentes y militantes le demostraron respaldo irrestricto para que sea portavoz de sus anhelos en la Cámara de Diputados Federal. "Ya lo he dicho: instalaré una casa de gestoría en la Isla y en cada municipio de mi distrito, para estar al tanto, siempre, de las necesidades de la gente; jóvenes, madres solteras, o quien lo necesite, sin importar color partidista", concluyó.


Solidaridad Viernes 20 de Abril de 2012

Hoteleros esperan un repunte en los niveles de ocupación

A pesar de la lluvia la Quinta Avenida lució abarrotada.

Turistas aprovechan el clima para disfrutar de una buena comida.

Turistas se refugian de lluvias en restaurantes de la Quinta A pesar de registrarse un leve descenso en la afluencia de visitantes tras la Semana Santa, los establecimientos de comida operan a niveles del 60 por ciento, según datos de la Canirac Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

E

l clima nublado y las lluvias que han caído en los últimos días provocan que la ocupación de mesas en los restaurantes ubicados en la Quinta Avenida sea buena, aun cuando se ha tenido un leve descenso en la afluencia de visitantes; en lo general, los restaurantes operan a nive-

les del 60 por ciento, de acuerdo a la presidenta de la Canirac, Beatriz Mendoza. La situación no ha sido igual para aquellos negocios ubicados a la orilla de la zona de playas, llámense restaurantes o clubs de playa, que en los dos últimos días han lucido semivacíos. Sin embargo, otro sector que se ha visto con alguna afectación ha sido el de los prestadores de servicios acuáticos y náuticos, dijeron algunos de los integrantes de las cooperativas turísticas y pesqueras “Mar Caribe” y “Playa del Carmen”. Algunos restauranteros aseguran que luego del periodo vacacional de Semana Santa, la ocupación de mesas se ubica en porcentajes del 50 por ciento y al igual que el sector hotelero, espera que en las próximas dos semanas haya un repunte en la afluencia de visitantes, lo que vendrá a beneficiar a todos los prestadores de servicios. Aun y con las lluvias y el clima nublado que prevaleció ayer, la Quinta Avenida lució con gran cantidad de turistas, el ir y venir fue constante, lo que hizo que las

condiciones climáticas no provocaran afectación en los comercios asentados sobre esa importante avenida. En lo general, los prestadores de serv icios turísticos de este polo vacacional, refieren que este año no se tendrá “temporada turística baja”, realmente, estiman que los niveles de ocupación serán buenos a lo largo del año, esto último, señalado ya en gran

cantidad de ocasiones por los representantes de cámaras empresariales. Aunque luego de Semana Santa se ha tenido un descenso en la llegada de visitantes, el porcentaje de ocupación hotelera será bueno de acuerdo a los registros que existen en libros y mejorarán para los últimos meses del año, por el tema del cierre de un ciclo de acuerdo al calendario maya.

Exhorta Capitanía de Puerto a navieras respetar normas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Muy al pendiente en la vigilancia se encuentra la Capitanía de Puerto, a fin de verificar que las empresas que ofertan servicios náuticos respeten el cierre del puerto cuando éste se encuentre cerrado a la navegación, esto considerando la experiencia de la temporada de huracanes del año pasado, cuando cuatro empresas náuticas obligaron a trabajadores a salir a dar servicio, pese al cierre del puerto a la navegación menor. Lo anterior lo informó el capitán de Puerto, José Florentino Gallardo, quien recordó que el año pasado las empresas sancionadas fueron las denominadas: Playacar, Seaparty S.A., y las cooperativas Underwater S.A. y Nacionales del Caribe, respectivamente. De esta manera, a escasas semanas de que inicie la temporada de huracanes 2012, el exhorto de la Capitanía de Puerto a las empresas dedicadas a dar servicios náuticos y acuáticos, es la de respetar el cierre de puerto cuando este se cierre y eviten salir a

José Florentino Gallardo, capitán de Puerto.

la mar a fin de poder evitar riesgos de accidentes de consecuencias que lamentar. José Florentino citó que el año pasado fueron los propios trabajadores los que denunciaron esta situación, señalando que pese a que estaba cerrando el puerto los encargados de las marinas los obligaron a trabajar poniéndolos en peligro a ellos como tripulantes, pero también la de los turistas, a los que se les brindó el servicio. EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Viernes 20 de Abril de 2012

Urge cura apoyo federal antinarco Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El sacerdote católico, Pablo Pérez Guajardo, sostuvo que en actos violentos como los ocurridos en Cancún, el pasado miércoles, en el que varios comercios fueron objetivo de una ráfaga de balas, se debe solicitar por parte de las autoridades municipales y estatales, la intervención de las fuerzas federales, para evitar que se atente contra la población en general y los turistas, ya que esta vez fue una zona comercial muy concurrida y se genera una mala imagen a nivel turístico. “Ahí es una colaboración, si hay una violencia de este tipo, el pedir del apoyo federal como han hecho otros estados, para controlar un destino turístico como es Cancún, y que de rebote nos daña a toda la Riviera Maya”, dijo. Precisó que para el extranjero Cancún- Playa-Tulum es la misma cosa, por lo que tiene que haber trabajo y no debe de tener miedo el Gobierno Estatal y Municipal, a decir que es necesario el apoyo federal para proteger al turismo y a la ciudadanía. “Gracias a Dios aquí en Playa no hay nada, bueno no pasa nada en playa”, resaltó. El religioso cuestionó el porqué será que no pasa nada en Playa del Carmen, cuando en Cancún se ha convertido en un sitio violento. “¿Será que las mismas bandas y los mismos interesados en la violencia, han tomado su lugar de descanso en Playa del Carmen?, y hay un pacto para decir que en Playa no va a ver nada porque este será el lugar de descanso y este es territorio neutral, pero también nos va a perjudicar, está dañando a Playa del Carmen”, recalcó. Sostuvo que la sugerencia es analizar y ver que el gobierno municipal de Cancún, y el Gobierno del estado dialoguen y pidan el apoyo de las instancias federales para garantizar la paz de los ciudadanos y del turismo. “Fomentar la denuncia ciudadanía para tener un estado y municipio fuerte, no sé si se puede replicar pero como imagen pública, si nos está afectando, a nivel social gracias a Dios al momento no tenemos que tirarnos pecho a tierra porque oímos balaceras, pero a nivel embajadas y periódicos y tour operadores esta situación si traerá consecuencias para la Riviera Maya”, enfatizó Pérez Guajardo. Cabe mencionar que la madrugada del miércoles, en la avenida Yaxchilán, desde dos vehículos en movimiento, se dispararon ráfagas de balas de grueso calibre, en contra de un hotel, dos bares y una farmacia, acción que provocó que una persona resultara herida, misma que minutos más tarde perdió la vida.

Ahí es una colaboración, si hay una violencia de este tipo, el pedir del apoyo federal como han hecho otros estados, para controlar un destino turístico como es Cancún, y que de rebote nos daña a toda la Riviera Maya” Pablo Pérez Guajardo Sacerdote católico

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SOLIDARIDAD

Prevén denuncia de clérigo ante Derechos Humanos

Arremeten padres de familia y maestros contra sacerdote Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Una confrontación entre padres de familia y maestros que arremetieron en contra de un sacerdote se registró ayer a muy temprana hora cuando el cura llegó a la primaria José Quian Chan, para incitar a los paterfamilias a no realizar una “fajina” a la que habían sido convocados a fin de limpiar el interior y zonas aledañas al plantel educativo que se ubica en el fraccionamiento, La Guadalupana. Karime Guadalupe Tox Aké, mencionó que la invitación a realizar la “fajina” se hizo a los paterfamilias, a través de una nota en las libretas de los estudiantes; además de aclarar que de ninguna manera la “fajina” la realizaron los estudiantes, quienes únicamente se encargaron de cumplir con un trabajo de la asignatura de Ciencias Naturales, elaborando unos carteles con información relacionada con el tema de medio ambiente, trabajos que los niños pegaron en la barda. Explicó que el incidente con el sacerdote inicia porque los padres de familia se inconformaron con la actuación del cura, al que pidieron encargarse de su función en la iglesia y no intervenir en las actividades que organiza el plantel en conjunto con la mesa directiva de padres de familia. Las “fajinas” se realizan de manera periódica en los planteles educativos y “nunca ha habido una queja por parte de los padres, en quienes la autoridad educativa y mesas directivas de padres de familia buscan apoyo para realizar actividades a beneficio de la escuela, no se les pide dinero ni nada malo”. Aunque este asunto hizo que

Karime Guadalupe Tox Aké.

Piden que cuando algún padre de familia tenga alguna queja, se apersone ante la representante de la SEQ aparentemente el sacerdote solicitará la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, tanto la directora del plantel educativo como la representante de los S e rvicios Educativos de Quintana Roo en Solidaridad, coincidieron en señalar que cuando algún padre de familia tenga alguna queja, se apersone a las oficinas para que esta sea atendida y pueda dársele el seguimiento correspondiente. Ángela Sánchez destacó que “por los medios de comunicación no tenemos datos concretos como para acercarnos a la persona que se queja y conocer hasta donde

llega la denuncia o queja y darle el trámite correspondientes”. Reconoció que se han presentado muchas quejas y todas han sido atendidas con el seguimiento correspondiente, incluso, “en algunos casos hemos atendido a Derechos Humanos y hemos llegado a buenos resultado, pero si no conocemos a la persona o si no sabemos de dónde viene la queja, podemos saber del tema por parte de padres, maestros y directores, pero no sabemos cuál es el comentario de la persona que se queja, es decir, cuál es la inconformidad, cual es el malestar o cuál

Ángela Sánchez.

es la ofensa? En el caso de la escuela José Quian Chan se convocó a los padres y unos 40 acudieron al llamado hecho por la dirección, maestros y la sociedad de padres de familia, “no se les obligó” y tampoco fueron los niños quienes limpiaron. Ángela Sánchez dijo que hasta ayer, ninguna autoridad de Derechos Humanos se había acercado a la representación de la SEQ para tratar el tema del conflicto que se registro en el plantel educativo ya mencionado, “no se han acercado, casi siempre cuando hay una queja ciudadana, Derechos Humanos viene y platicamos, incluso, hemos llegado a llamar a los afectados y se ha llegado a buenos resultados, pero en este caso no ha sido así, solo sabemos lo que dicen los padres y maestros y lo que escuchamos en la radio”.

Operan “coyotes” miles de cuartos de condohoteles Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Por lo menos tres mil o cuatro mil cuartos en edificios de condominios o condohotel son los que se ofertan con renta vacacional o anual en la Riviera Maya, informó el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías, quien estimó que el promedio de habitaciones de ese tipo que existen en el destino suman entre siete mil y ocho mil, aunque no pagan ni un solo peso por concepto de impuestos, siendo necesario se regularicen, este segmento tampoco representa competencia para pequeños hoteles, aseguró. El representante hotelero explicó que ha venido teniendo acercamiento con algunos propietarios de condohoteles a fin de poder ir concientizándolos sobre la importancia de regularizarse, de que paguen impuestos y puedan incluso, beneficiarse de los programas de promoción que existen y obtener mayores ganancias por la renta de sus cuartos pues manejarían directamente las

rentas de sus cuartos, evitando que los sigan operando empresas a las que calificó de “coyotes” pues cobran a los propietarios de los inmuebles entre 40 y hasta el 50 por ciento del ingreso que se genera por las rentas, sin que hagan ningún pago de impuesto. Realmente, asegura Jamil Hindi, los dueños de condominios son extranjeros y desconocen cómo funcionan las cosas pues “algunas empresas son las que les ofrecen sus servicios para encargarse de la operación de los condohoteles” y por lo tanto, el presidente de los pequeños hoteles, mencionó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, deben tomar cartas en el asunto a fin de ubicar a esas empresas que no pagan ni un solo impuesto”. Dijo que se está haciendo ya una lista de todos los condohotel de la Riviera Maya, para ubicarlos en un mapa y a cada uno se le hará llegar una carta de invitación para afiliarse a la Asociación de Pequeños Hoteles y Condohoteles de la Riviera Maya, regularizar su situación, pagar sus impuestos y así tener acceso a muchos beneficios.

Actualmente, reiteró, “los dueños de los departamentos, de condominios, no tienen conocimiento de que deben hacer determinados pagos pues la operación de estos la hacen algunas empresas que les ofrecen servicio y quienes les cobran hasta el 50 por ciento del monto de las rentas que perciben por renta vacacional o anual, sin que esas empresas paguen impuestos. Hindi Elías asegura que los condohotel no es un segmento que afecte o impacte como competencia desleal a pequeños hoteles sino que son un segmento atractivo pues muchos extranjeros los utilizan para vacacionar y eso es positivo porque su estancia es por semanas o hasta meses y eso permite haya derrama económica. “ Los hoteleros pequeños no los ven como competencia sino como algo extra porque los cuartos son para turismo de nivel medio a alto que busca habitaciones de tres estrellas hacia arriba y la mayoría de los pequeños hotelitos son de tres estrellas para abajo”, es d e c i r, cada segmento tiene su nicho de mercado.

Jamil Hindi Elías.

Por último, del total de cuartos en condohotel que existen en el destino solo se rentan entre el 40 y 50 por ciento, el resto son de gente que no los renta pues lo utiliza, los aprovecha para vivir o venir de vacaciones, incluso, muchos son de ciudadanos mex icanos que vienen al destino durante los fines de semana.


Viernes 20 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

Insta sector empresarial a terminar con “tramitología”

Alistan propuestas para los candidatos a la Legislatura Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya se reunirá la próxima semana con candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y posteriormente con los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para conocer sus propuestas, mientras que el líder de este órgano empresarial, Gerardo Valadés Victorio, dijo que estarán dando opinión, respecto a lo que los empresarios esperan de su desempeño. Indicó que algunas de las propuestas que tienen como empresarios, para hacer llegar a los aspirantes a ocupar un puesto de elección popular, es la de eliminar los trámites engorrosos que deben de cumplir para abrir un negocio y para solicitar un crédito o financiamiento, ante cualquier instancia de gobierno. “ Lo otro tiene que ver con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ¿qué va a pasar con CFE?, las tarifas de CFE, es algo que deberían de estar viendo, estipulando o trabajando para el beneficio del sector y del área”, agregó. El empresario sostuvo que es algo que por muchos años ha sido

Rechazan aplicación de la ley seca en zona turística.

Los aspirantes de los diversos partidos a formar parte del Congreso de la Unión tendrán la oportunidad de escuchar y ser escuchados muy problemático, ya que han peleado y sufrido los ciudadanos, así como las empresas, por lo cual se debe de trabajar de manera pronta. “Se debe de trabajar en este tipo de propuestas, pocas, pero que se realicen”, acotó.

Explicó que conforme se han acercado los candidatos, para agendar alguna reunión, están programando que se reúnan para establecer un encuentro de propuestas, en donde esperan que sean escuchados. Valadés Victorio dijo que espe-

Piden revisar actuación de la CFE.

ran escuchar propuestas reales y concretas, que no sean mil propuestas que no sean realizables: “esperamos escuchar planteamientos reales, que se puedan trabajar y hacer. Comentó que entre otros de los aspectos, en los que están esperando respuestas favorables por parte de los gobiernos, es respecto a la “Le y Seca”, que es un aspecto que mucho afecta a la industria turística, sobre todo porque en temporada de elecciones, se les impone una veda para la venta y consumo de bebidas alco-

hólicas, cuando los principales clientes son turistas, que nada tienen que ver con los procesos electorales. “Somos una zona turística y podemos poner ese ejemplo, de que en otras partes del país y el extranjeros, de lugares turísticos, ya está estipulado que en esos lugares no hay ley seca, en las zonas turísticas”, agregó. Destacó que son aspectos que deben de considerar, para avanzar en el desarrollo, ya que es un beneficio para todos, no solo para el estado, que es netamente turístico.

Propone la candidata del Panal, legislar a favor de mujeres e infantes Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN En conferencia de prensa, la candidata a diputada federal, por el 01 Distrito Electoral, del Partido Nueva Alianza, Gabriela Barquet, dio a conocer su propuesta política, entre las que se encuentran, la de legislar a favor de escuelas de tiempo completo y la construcción de clínicas especializadas para la mujer. En un restaurante de la ciudad, la aspirante a ocupar una curul en el Congreso de la Unión, también propuso realizar antidoping a los servidores públicos, para que la limpieza y honestidad, empiece desde el propio gobierno. Además de que también se debe de garantizar una mayor preparación al departamento de policías con la finalidad de brindar más seguridad a la ciudadanía. Acompañada por la presidenta del Comité Estatal del partido Nueva Alianza en Quintana Roo, Martha Chan y la candidata a Senadora de la República, por el mismo partido, Krinagemma Rodríguez, la candidata agradeció el apoyo de la ciudadanía y de los representantes de los medios de comunicación, para informar a la ciudadanía sobre las propuestas más importantes que llevará a la Legislatura, en caso de resultar favorecida con el voto ciudadano. En el evento estuvo presente, Pedro Carrillo, presidente de la “Alianza Joven de Playa del Carmen”, quien refrendó su total apoyo a Gabriela Barquet, ya que dijo que se trata de una persona preparada, que sabe de leyes al ser abogada, lo que garantiza que hará un excelente papel, como diputada.

Hacen falta personas que estén verdaderamente preparadas y que conozcan la constitución política como Gabriela, para que velen por los intereses del pueblo Pedro Carrillo Presidente de la “Alianza Joven de Playa del Carmen

“Hacen falta personas que estén verdaderamente preparadas y que conozcan la constitución política como Gabriela, para que velen por los intereses del pueblo”, agregó Carrillo. En la conferencia, también estuvieron presentes representantes de otras organizaciones, como es el caso de la asociación por la diversidad “Fusión G”, que preside Jan Novak, y a quien días antes Gabriela Barquet se acercó mostrándole su preocupación por tomar en cuenta este sector tan importante de la sociedad y que no ha sido valorada como se lo merece. Asimismo, la Asociación de Chefs de la Riviera Maya representada por Héctor Escobedo, demostró su respaldo a la candidata, quién señaló que se debe de tomar acciones para elevar los niveles de competitividad en el mercado de la gastronomía turística, porque el turismo debe de adquirir la importancia que se merece, como una actividad que genera grandes divisas al país, pero que carece de impulso técnico, para convertir a México en una potencia mundialmente reconocida. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Viernes 20 de Abril de 2012

SOLIDARIDAD

El sacerdote maya, Luis Nah, realizó una ceremonia maya

Edifican nueva plaza comercial enfocada a convivencia familiar Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Construirán nueva plaza comercial que estará enfocada a dar espacios para la convivencia de las familias locales; la inversión será de aproximadamente ocho millones de pesos y se prevé que pueda ser inaugurada a fines del presente año, informaron los promoventes del proyecto, Luis Abelardo González Quijano e Irene Quintero Mármol, poco después de colocar la primera piedra de ese desarrollo comercial. Este tipo de proyectos que deciden aterrizar en este destino, inversionistas que tienen confianza en Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, muestran que el desarrollo y éxito turístico que tiene este polo vacacional continúa siendo atractivo a las inversiones tanto nacionales y extranjeros. Sin embargo, en un hecho inédito y antes de colocar la primera piedra de la que será la plaza comercial que llevará por nombre “Oasis Maya”, los inversionistas se encargaron de que el sacerdote maya, Luis Nah, ofreciera una ceremonia maya para pedir permiso a los protectores de la tierra, “los aluxes”, para poder construir sobre el terreno en el que se edificará la plaza y con ello, buscar que a futuro esta tenga éxito. La plaza se ubicará sobre la avenida 115 con calle 11 Sur. Luis Abelardo González destacó que decidió invertir en este destino turístico pues es un lugar al que calificó de maravilloso. “Nosotros elegimos invertir aquí,

Luis Abelardo González Quijano.

Inversionistas que tienen confianza en Playa del Carmen, muestran que el desarrollo y éxito que tiene este polo turístico continúa siendo atractivo en este espacio porque creemos que hace falta un lugar donde puedan convivir las gentes que viven aquí”; hacen falta espacios para la convivencia de la gente local, pues este polo vacacional prácticamente está enfocado al turismo y los extranjeros, dijeron los inversionistas.

Explicaron también que decidieron realizar una ceremonia maya para solicitar el permiso de los dueños originales de estas tierras, de esa manera, asegura González Quijano, “primero expresamos el respeto que debemos tener quienes invertimos en esta región, nosotros somos

Colocan la primera piedra de ese desarrollo comercial.

de algún modo los invasores. Los dueños originales son los antepasados mayas, creo que tenemos que empezar por respetar la cultura, el simbolismo, por eso nos acercamos a Luis Nah, sacerdote maya, par a que realizara esta ceremonia”. Destacó también que la plaza se construirá sobre un espacio de mil 250 metros cuadrados, estará orientada a la convivencia de la comunidad, a las familias locales, luego de que se colocó la primera piedra ayer, los inversionistas esperan que se concluya con todos los trabajos a fines del presente año, cuando también se haría la inauguración.

Contará con instalaciones con tecnología amigable con el medio ambiente, además que aproximadamente el 35 por ciento del terreno tendrá áreas de convivencia para las familias locales. Mientras inversionistas han venido esperando que mejore la situación económica no sólo en México sino en el mundo, para aterrizar sus inversiones, afirmó, “nosotros por el contrario creemos que este es el momento adecuado de decir hay que hacerlo. Ha sido el mal manejo del gobierno federal que las inversiones no florezcan o continúe el crecimiento que ya tenían”.

Rendirán homenaje a Playa del Carmen Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Al dar a conocer la realización del evento “Siente el corazón de Playa del Carmen”, en el parque Fundadores, el próximo sábado 21 de abril, consideró el comité organizador que se trata de un viaje por la historia de Playa del Carmen, a través de la gastronomía, arte, música y cultura. Javier Martinez Fonseca, director de la Revista “La Quinta”, dijo que este evento es como un homenaje a la ciudad de Playa del Carmen, que a lo largo de su historia ha recibido a miles de personas, que hoy han establecido aquí su hogar y han visto fructificado su futuro, por lo que invitó a que todos los habitantes asistan a este evento, para que disfruten de este

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

importante festejo. “Estamos hablando de 12 empresas, que tienen una obra que se llama Un viaje por la historia de Playa del Carmen, a través de los ojos de… y vienen todas las empresas, que van mostrando a través de una muestra fotográfica cómo fueron evolucionando”, dijo. Entre las empresas que estarán exhibiendo fotográficamente esta historia, se encuentra el Señor Forgs, La Casa del Agua, Café Tropical, Restaurante El Pez Vela, Lavandería Mayaland, Colegio “Yit Satilt”, Xcaret y la Rana Cansada, entre otras. “Van a ver sus antes, sus después y cómo han evolucionado y como han crecido con Playa del Carmen, eso es parte de las otras exposiciones que vamos a tener dentro de

las fotografías”, resaltó. Otro de los compendios de fotografías que se exhibirán, lleva por título: “Tributo a los Abuelos de Playa”. Informó que en este evento, se presentarán los platillos más típicos de la región, través de una exposición de productos elaborados por siete restaurantes, que montarán una muestra gastronómica. Además de estas actividades, expondrán el tejido de hamaca, habrá música en vivo, la exhibición de una película, cata de vino, chocolate m exicano y de aceite de oliva con Santo Tomas, la exposición de la técnica de la Yoga, así como diversión para los niños. Martínez Fonseca destacó que este evento será propicio para celebrar los 20 años de la creación de la lavan-

» Se trata de un viaje por la historia de la ciudad, a través de la gastronomía, arte, música y cultura, asegura director de revista dería Mayaland, por lo que presentarán una muestra fotográfica, de cómo empezó en la calle 2, con Quinta Avenida. Cabe mencionar que el evento “Siente el Corazón de Playa del Carmen”, iniciará a las 17 horas, del día sábado, por lo cual, el comité organizador esperan que lleguen más de 3 mil personas, entre turistas y personas locales, ya que se plantea como una actividad recreativa familiar.

El evento se realizará este sábado en el Parque Fundadores.


Benito Juárez Viernes 20 de Abril de 2012

Lanzan campaña Donante Oficial

Distribuye de manera inequitativa los recursos

Por Gabriela Ruiz

CHETUMAL

Arturo Escaip, rector de la Unicaribe.

Tan solo Cancún genera más de 2 mil millones de dólares anuales.

Castiga federación a Quintana Roo Por Carmen Cruz CANCÚN

E

n el marco del aniversario 42 de Cancún y en medio de un proceso electoral federal, el destino más importante de México, sigue siendo castigado por la inequidad en la repartición de recursos. Cancún ha representado para el país el 40 por ciento de las divisas que ingresan a México por concepto de turismo, -la más importante después del petróleo-, esto en vez de ser premiado, es castigado por la federación al no regresar equitativamente los recursos consideró el rector de la Universidad del Caribe, Arturo Escaip. “Resulta de una manera equivo-

La entidad aporta el 40 por ciento de las divisas que ingresan a México por concepto de turismo cada la distribución de recursos en México donde el éxito, la productividad se castiga en lugar de premiarse se utiliza para extraerle recursos con la idea que con ellos se pueden desarrollar otros lugares, si bien esta idea es válida no se le puede sangrar de recursos a los que los generan” dijo. En ese sentido, consideró que el beneficio económico que ofrece Cancún al país, debe ser igualitaria para los 700 mil habitantes que actualmente dependen de la actividad turística, lo cual no ocurre así y el gobierno estatal tiene que hacer lo mejor posible para poder mejorar la cali-

dad de vida de los quintanarroenses. Y es que Quintana Roo produce ingresos netos en dólares, por más de 5 mil millones y tan solo Cancún genera más de 2 mil millones de dólares, es decir casi la mitad del total estatal, estimó el ex presidente de la asociación de hoteles, Roberto Cintrón. Por su parte el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Isaac Reza Martínez, dijo que pese a los éxitos, aun hay muchos retos y lo principal es mejorar las condiciones del sector empresarial para

LA CASA DEL JABONERO

L

os hechos violentos suscitados recientemente en Cancún no es más que la falta de gobierno, el vacío que existe en este municipio, en el que la autoridad se ha dedicado a conmiserarse y a echar culpas a sus antecesores de toda su desgracia. Por eso desde aquí le recordamos que todo lo que está pasando él lo sabía ¿entonces por qué le entra a un toro que sabía que le quedaría enorme y que, al final de cuentas, sería envestido junto con toda la ciudadanía? El hecho es que desde que Julián Ricalde tomó las riendas del municipio no hay patrullaje, la ciudadanía se siente desprotegida, siendo que la seguridad pública debe ser la máxima prioridad, la obligación más importante de todo gobierno municipal.

que a su vez, se puedan transferir esos beneficios a los trabajadores en materia de salarios. En tanto Sandra Hannon, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), hizo un llamado a recuperar Cancún en materia de seguridad, para no acabar con la gallina de los huevos de oro, pues aunque no se compara con otros destinos considerados violentos, no se debe permitir que la percepción de inseguridad alcance a Cancún. Finalmente Patricia Flores presidenta de la Asociación de Publirelacionistas de Cancún consideró que una de las tareas pendientes es recuperar el centro de Cancún para que el turismo nuevamente regrese a esta zona como hace algunos años.

POR NIZA PUERTO

Lleno de guaruras y la ciudad sin policía Dicen que cuando el gato está ausente, los ratones hacen fiesta. Y esto es justamente lo que está ocurriendo en esta ciudad, en donde por fortuna no se ha destapado la delincuencia como en otras partes, pero que en realidad existen todas las condiciones para que eso suceda. Está por demás visto que para el alcalde, la seguridad de la población no es parte de lo que más le interese, pues simplemente deja que las cosas sucedan así, como están ocurriendo ahora, y lo más que hace es tenderse a la conmiseración, echan-

Save The Children lanzó ayer su campaña de procuración de fondos Donante Oficial. Mónica Serna Villazón, representante de la asociación civil en Quintana Roo destacó que la meta es lograr 300 mil pesos mensuales recurrentes para crecer y llegar a más niños y municipios. En conferencia de prensa, Serna Villazón explicó que la campaña contempla Cancún y Playa del Carmen y tiene como objetivo que la comunidad conozca los programas de atención a la niñez que realiza Save The Children en la entidad y puedan unirse a través de un donativo mensual desde 6.6 pesos diarios para que los programas puedan llegar a más niños de Quintana Roo. Dijo que a partir de este viernes y hasta el 15 de julio, durante los fines de semana se colocarán stands en La Isla Shopping Village y Plaza Outlet Cancún, en este destino y en Centro Maya de Playa del Carmen, para informar sobre los programas, logros, impactos y retos de Save The Children. Serna Villazón destacó la importancia de que la comunidad se interese y forme parte activa del desarrollo integral de la infancia en Quintana Roo para construir ciudadanos responsables. Y es que a decir de la entrevistada, en un diagnóstico elaborado en el año 2005, de mil 419 niños, el 70 por ciento se encontraba en abandono temporal, el 50 por ciento ha visto un arma de fuego, el 43 por ciento conoce a un niño que es integrante de pandillas, el 25 por ciento conoce a un niño que vende droga y el 95 por ciento sufre abuso físico. Cabe resaltar que para el Donante Oficial se expiden recibos deducibles, además de que se les envía un boletín mensual con las actividades de la asociación, se les invita a los eventos que se llevan a cabo durante el año así como al coctel anual.

do la culpa a todas las direcciones creyendo que así se zafa de su responsabilidad, de su máxima obligación. Y mientras pasa eso, continúan los robos a transeúntes, a casas habitación, y ahora este tipo de actos que cimbran a la ciudad entera y que generan pánico en todas direcciones, dejando en claro que ya no se puede vivir tranquilo en Cancún. La falta de policía, la total escasez de vigilancia y protección puede terminar con el motor económico de este centro turístico. Quizá esto es algo que no le

interese a Julián o peor aún, ni siquiera se ha dado cuenta. Hoy los Estados Unidos, principal mercado de turistas para Cancún, emite alertas a sus ciudadanos cuando ve que una ciudad no es segura para visitar, y con este tipo de hechos, esta ciudad podría entrar en ese rango antes de lo que imaginamos. Una vez que en el vecino país del norte digan que es peligroso venir a Cancún esta ciudad estará en graves problemas, al grado de poder marchitarse y todo porque no existe la voluntad para vigilar y patrullar esta ciudad.

El caldo de cultivo para la delincuencia está hecho, sólo falta que en realidad tome la ciudad por la falta de seguridad, por la apatía y negligencia de quien tiene la obligación de brindar el servicio y que lo evade. Es hora de entrarle al toro por los cuernos y dejar de lamentarse por lo que hicieron y por lo que no hicieron los antecesores, pues de lo contrario, la ciudadanía se lo reclamara tal y como lo dijo al tomar posesión. Cancún no permitirá que personajes sin oficio ni beneficio vengan a afectar la ciudad, paseándose cubierto de guaruras por todos lados. Claro, él sí está muy seguro. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Viernes 20 de Abril de 2012

BENITO JUÁREZ

Cuatro ante el partido y uno más ante el IFE

Interponen recursos de impugnación contra candidato al Senado del PRD

Asegura Latifa Muza que hay irregularidades en el nombramiento de Joaquín González Castro como abanderado al Senado de la República por la coalición de las izquierdas Por Carmen Cruz CANCÚN Revela la ex aspirante al Senado de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Latifa Muza Simón, que presentó recursos de impugnación contra los actuales candidatos a la primera y segunda fórmula al Senado, Joaquín González Castro y Luz María Beristaín, por diversas irregularidades. En conferencia de prensa, acompañada de otros perredistas, entre ellos Gerardo Mora, Muza Simón dijo que interpuso cinco recursos de impugnación, cuatro en el partido y uno ante el Instituto Federal Electoral (IFE), contra González Castro por no cumplir con los requisitos de la selección para la candidatura al senado. En tanto, Gerardo Mora, dijo que también presentó un recurso de impugnación en contra de dicha candidatura, y anunció que no hará campa-

ña a favor de González Castro, lo que significaría que perdería entre 30 mil y 50 mil votos. Además acusó al ahora candidato de no ser perredista, cuando el espacio estaba reservado para el partido, “ese espacio debe ser para el PRD y sabemos muy bien que el señor no es perredista y tampoco sabemos si es del Movimiento Ciudadano, hasta donde sabemos ha trabajado para el PRI”. En tanto Muz Simón dijo que también interpuso una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra de la abanderada en segunda fórmula, Luz María Beristáin Navarrete, ya que no presentó debidamente su informe de gastos de precampaña. Latifa Muza explicó que desde fines de marzo solicitó la información de los gastos de precampaña de Luz María Beristain a las instancias de su partido pero le fue negada y

Latifa Muza Simón.

después se enteró de manera extraoficial que hizo un reporte “en ceros” cuando fue evidente que tuvo muchos espacios en espectaculares y medios de comunicación. Por ello, de inmediato presentó la queja correspondiente ante la

Comisión Política Nacional del PRDPT-MC y ante el Instituto Federal Electoral, cuyo fallo podría ser la aplicación de una amonestación, sanción o incluso la pérdida del registro de su candidatura. Latifa Muza y Gerardo Mora

Gerardo Mora Vallejo.

apuntaron que esperan una respuesta favorable del órgano electoral antes de que se manden a imprimir las boletas, aunque reconocieron que esta situación está afectando las campañas de su partido, salvo la de Andrés Manuel López Obrador.

Pone Secretaría de Economía en marcha programa Gacela Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Ayer se presentó el programa Gacela, de la Secretaría de Economía para impulsar a un grupo seleccionado de empresas competitivas, que mediante consultoría especializada y otros apoyos puede crecer un 40 por ciento durante un año. El delegado de la Secretaría en Quintana Roo, José Julio Aranda Manzanero, indicó que pretenden integrar al programa por lo menos unas 15 empresas locales para sumarlas a las otras 50 beneficiadas en años anteriores. Se trata, abundó, de un programa que no va dirigido a la totalidad de las Pymes, pues si bien es amplio también es “muy particular”, sólo se ingresa mediante invitación de la Secretaría. En ese sentido indicó que los giros de las compañías a las que se invita varían entre publicidad, comunicación, logística y transporte, por mencionar algunos, “son nichos muy especializados, y si nosotros las apoyamos pueden crecer hasta en un 40 por ciento en el siguiente ejercicio”. Cabe resaltar que se trata de y ciertamente son empresas que facturan más de cinco millones de pesos, “son ya pymes pero muy especializadas, son empresas muy competitivas. Quizá no sea la gran empresa en términos de tamaño, pero en cuestiones de rentabilidad son bastante exitosas, normalmente con bajo perfil pero muy productivas”. De hecho, el delegado explicó que al hacer la selección para invitar a las compañías se verifica cómo se desarrollan y crecen, incluso dijo que normalmente se trata de empresas muy jóvenes, el programa pretende acelerar su proceso de desarrollo.

10

La dependencia federal invitará directamente a las empresas seleccionadas.

José Julio Aranda Manzanero, delegado de la SE.

Sólo se ingresa por invitación y el objetivo es que las empresas puedan crecer un 40 por ciento en tan solo un año “La idea es conjuntar un grupo competitivo, explicarles a detalle cómo opera el programa y dependiendo de esto ya poderlas involucrar y firmar un convenio con cada una de ellas y la empresa Impulsa se encarga de llevarlas de la mano y presentarles los diferentes apoyos de la Secretaría de Economía o en su caso apoyos externos de otra secretaría que le

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pudiera servir”. Es importante destacar que mediante el programa Gacela, la empresa invitada no tiene que hacer la gestoría para investigar qué programas hay, el despacho, denominado Impulsa, está contratado para bajarles todos los apoyos”. En entrevista, el delegado abundó que el costo por empresa es de aproxi-

madamente 300 mil pesos, de los cuales la Secretaría aporta 200 mil y el resto la interesada, con ello podrá obtener consultoría especializada, tecnología, financia meto y gestión. Para lo anterior, la dependencia federal tiene presencia en 25 estados del país con empresas consultoras que a su vez les pueden apoyar para –en caso de que tengan potencial en otro lugar- ingresar al mercado, ya que adicionalmente hay seis “aceleradoras de negocios” en España, Canadá, Estados Unidos y Perú, porque si detectamos algún mercado potencial en una empresa de aquí hacia esos lugares utilizaríamos

esas aceleradoras, dijo. Al momento en el estado operan unas 50 compañías, sin embargo, resaltó, es un proceso que lleva de uno a tres años en los cuales se van poniendo diferentes metas como certificaciones del personal y de la empresa, desarrollo sustentable no solamente en la parte de ahorro interno sino del medio ambiente, desarrollo de personal, tema financiero y mejora de sus prácticas, “por eso tiene que ser muy selectivo, mal haríamos en generar numeralia que luego no nos lleva a ninguna parte, nos interesa que la empresa progrese, se modernice y realmente sea productiva”.


Viernes 20 de Abril de 2012

BENITO JUAREZ

Urgen policías y vehículos para la vigilancia óptima de la ciudad

Falta inversión federal contra delincuencia: Laura Fernández La candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03 consideró evidente la fallida estrategia de la federación en su combate a la delincuencia Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Los hechos violentos suscitados en dos avenidas céntricas de Cancún es producto de la falta de agentes policiacos y del patrullaje por no contar con suficientes vehículos, y esto obedece a los escasos recursos que envía la federación y que aprietan a los gobiernos estatales y municipales, dijo la candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández. Por ello dijo que como legisladora federal pugnará porque el gobierno federal retribuya la gran

Dijo que como legisladora federal pugnará para que haya tranquilidad para la sociedad.

riqueza que le ha generado Cancún para que le otorgue un mayor presupuesto que sería destinado a la seguridad pública, con más agentes, mejor equipo y vehículos que mantengan estrechamente vigilada toda la ciudad. Dijo ignorar si se trata o no de un hecho cometido por la delincuencia organizada, ya que esto le

corresponde determinarlo a la autoridad encargada de la procuración de justicia, pero comentó que sin duda en México hay una estrategia errónea en el combate al hampa. Consideró indispensable que así como el gobierno federal ha apoyado a la Policía Federal, también lo debe hacer con las corporaciones estatales y municipales, otorgando

Intensificarán operativos contra fleteras pitaras Por Jorge Rosado CANCÚN Un promedio de ochenta concesionarios del transporte de carga pesada en la zona norte se han visto afectados con los supuestos fletes “gratis” de las tiendas departamentales a quienes sólo se les otorga un permiso, informó Nicolás Castillo Ceballos, delegado de Sintra al momento de dar a conocer que pondrán en marcha más operativos en la zona Hotelera de Cancún con la donación de una patrulla más por parte del gobernador Roberto Borge. Los “fleteros” como mejor se les conoce entre la comunidad de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Leona Vicario y Lázaro Cárdenas, se han visto seriamente afectadas por las tiendas comerciales que indican al ciudadano que no les cobran por para llevar sus productos a la puerta de sus casas, pese a que esto no es real,

puesto que en sus facturas o notas de remisión les aplican el costo, comentó el funcionario. Al mismo tiempo agregó que los inspectores se darán a la tarea de reforzar sus labores de vigilancia en la zona hotelera como en los diferentes puntos de entrada y salida de la ciudad, para evitar el pirataje que tanto daño hace al propietario de las concesiones del transporte organizado. “Son un promedio de ochenta propietarios de las concesiones del transporte de carga que se han visto afectados en la zona norte, vamos a combatir este tipo de labores, en especial con las instrucciones del señor gobernador que giró instrucciones para meter mayor orden, así como el de haber donado una patrulla más para mejorar el trabajo en esta zona”, apuntó. Lo que no dejó pasar es que no se afectará la imagen turística del destino en el sentido de que si sorprenden a los piratas, estos son

Nicolás Castillo Ceballos, delegado de Sintra.

acompañados por un inspector hasta el sitio en el que debe dar el servicio y de ahí aplicar una multa o en su defecto enviarlos al corralón.

Laura Fernández, Jorge Martín, Félix González y Cora Amalia Castilla.

las suficientes partidas presupuestales y no ahorcando a los estados y municipios con recortes en las partidas correspondientes. “Todos los ciudadanos queremos ya paz social, que se terminen estos hechos violentos que han cobrado decenas de miles de vidas en el país, por lo que urge una mayor coordinación entre los tres

niveles de gobierno para hacer frente a la delincuencia y sanear las corporaciones para eliminar la corrupción al interior”, apuntó. Se trata de un hecho lamentable y aislado que debe ser puntualmente esclarecido por las procuradurías estatal y federal para que lo ocurrido no quede impune, ya que la impunidad lastima a la sociedad.

Esperan pequeños hoteles incremento de 15% en ocupación Por Carmen Cruz CANCÚN Pequeños hoteles del centro de Cancún estiman incremento de entre 15 y 20 por ciento en la ocupación en próximas fechas, dijo el presidente del Club de producto Pequeños Hoteles del Centro, Fernando Alpuche Soberanis. Y es que ayudará a un repunte el fin de semana largo se debe mover entre 15 o 20 por ciento, que en su mayoría como es tradición en estas temporadas se tratará en su mayoría de turismo nacional y de la región. Destacó que para atraer visitantes a los hoteles del centro de Cancún se han armado diversos paquetes promocionales con tarifas preferenciales, desayunos incluidos, buffet’s entre otros. Y aunque no se esperan los mismos niveles que la temporada de Semana Santa y Pascua señaló que tie-

nen un buen augurio ya que este año ha mejorado considerablemente la afluencia de turismo a Quintana Roo, con niveles similares a los de 2008. Como se recordará la pasada temporada vacacional fue considerada histórica con una derrama de más de 130 millones dólares y ocupación promedio del 90 por ciento, donde incluso se registró sobre venta de habitaciones. Además desde la crisis económica en la unión americana en 2009 y la crisis sanitaria por la influenza humana los agentes mayoristas no pagaban por adelantado las reservas. De acuerdo con la asociación de hoteles de Cancún se espera un repunte importante de turismo hacia junio y julio, con el verano y las vacaciones escolares, donde se espera un repunte de 10 puntos en la ocupación respecto al 2011.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Viernes 20 de Abril de 2012

El sector comercial también ha visto afectadas las ventas

Causan estragos las continuas precipitaciones pluviales en PM

Cientos de visitantes han optado por permanecer en sus respectivos centros de hospedaje por las constantes lluvias Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

A

típicas lluvias colapsan a la comunidad de Puerto Morelos durante lo que va de esta semana. La s calles y avenidas lucen deterioradas por las constantes precipitaciones que se han hecho sentir desde el pasado martes en todo el Estado de Quintana Roo. Ausentismo escolar y cierre de comercios se suman a los problemas de cortes de suministro eléctrico, inundaciones y baches en calles y avenidas de las principales

colonias de Puerto Morelos. Desde el pasado martes, las lluvias han sorprendido a los habitantes y visitantes de Puerto Morelos, quienes han padecido los estragos de los aguaceros durante los últimos días. En el caso de los visitantes, estos han visto afectadas sus vacaciones desde el pasado martes, ya que los días han estado nublados, y estos no han podido asolearse en las pletóricas playas del destino, optando por permanecer en sus respectivos centros de hospedaje por las constantes lluvias. Por otra parte, el sector comer-

cial también ha visto afectadas las ventas, principalmente en la zona turística, donde algunos comerciantes optaron por mantener cerrados sus negocios durante este miércoles, ya que los nublados y las precipitaciones constantes se hicieron sentir desde la madrugada. En referencia a los comercios de la zona de colonias, también han cerrado sus puertas, más temprano de lo habitual, ya que por las tardes, las lluvias han provocado que las calles luzcan solitarias, sin presencia de personas. La falla en el suministro eléctrico en algunas áreas y las pésimas condiciones de las calles, son parte de las consecuencias de los remanentes de los últimos días. Tan solo en la avenida Zetina Gasca, en distintos puntos los baches se han incrementado por las precipitaciones pluviales y el constante paso de

Quedan las calles en pésimas condiciones.

maquinaria pesada. Los estragos de las lluvias se han visto también reflejados en el ausentismo escolar, ya que por la mañana del día de

ayer, madres de familia prefirieron que los hijos permanecieran en casa debido a las lluvias que se hicieron sentir desde temprana hora.

Capacitan y educan a empleados para un mejor servicio turístico Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS La vía une las colonias con Villas Morelos II.

Aguacero convierte calle en una zona intransitable Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS La avenida Zetina Gasca, en la unión entre el fraccionamiento Villas Morelos dos y la colonia Zetina Gasca, se encuentra en condiciones intransitables porque con las lluvias, la tierra suelta se ha convertido en baches de lodo y se han fracturado zonas en las que se daña la estructura de las unidades móviles que transitan por el sitio. Hace apenas tres meses, la alcaldía de Puerto Morelos ordenó el emparejamiento de la avenida Zetina Gasca, en el tramo de aproximadamente 1.5 kilómetros, entre la zona de colonias de la alcaldía y el fraccionamiento Villas Morelos II. El trabajo de emparejamiento se realizó de manera exitosa luego de constantes quejas por parte de taxistas y particulares que utilizan esta vía necesaria para quienes se trasladan al fraccionamiento mencionado. Desafortunadamente, la falta de apoyo por parte de la iniciativa privada, particularmente del dueño de los fraccionamientos de Puerto Morelos, ha evitado que se pavi-

12

mente la avenida señalada, y con las lluvias de la presente semana, algunas de las zonas se han hecho nuevamente intransitables. Eduardo Castro, automovilista de la zona mencionada, dijo este miércoles que es necesaria la pavimentación de ese tramo carretero, ya que son cientos de automovilistas, quienes tienen la necesidad de utilizar esta arteria vial, y con las condiciones de ese tramo, la vida de los automóviles se reduce, ya que estos sufren daño en las carrocerías y desgaste en llantas y amortiguadores principalmente. Además de las quejas de los automovilistas, es importante mencionar que los camiones de transporte urbano no llegan al fraccionamiento de Villas Morelos, por la misma condición de la calles deterioradas, afectando a cientos de personas que diariamente se requieren trasladar del fraccionamiento a la zona de colonias o a la parte central de la carretera federal, viéndose obligados a trasladarse en taxi, los cuales tienen tarifa de 25 pesos a la zona urbana, y de 50 pesos a la zona turística de la alcaldía.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

A través de una capacitación a los delegados de la CROC en la Riviera Maya y Puerto Morelos, los trabajadores pertenecientes a este organismo sindical recibirán actualizaciones en sus distintas áreas de trabajo así como en procedimientos laborales, de la misma forma, se ratifica el compromiso con la preparación académica, ofreciendo a los miembros afiliados al sindicato, educación básica, media básica y media superior de forma gratuita. A mitad de la presente semana, coordinadores de distintas áreas de capacitación pertenecientes a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, impartieron cursos a los delegados de los distintos centros de hospedaje ubicado en Puerto Morelos y la Riviera, los cuales están afiliados al sindicato en mención. Luis Antonio Espinoza, coordinador general de la CROC en Puerto Morelos, dijo que las capacitaciones se orientan fundamentalmente a que los trabajadores superen procesos de evaluación, canalizándose en un óptimo servicio dentro del ramo hotelero. Fue en las instalaciones de este sindicato, ubicadas en el corazón de la zona urbana, donde especialistas en temas de evaluación, procedimientos, educación en línea, programas sociales y seguridad social, dotaron de información a más de 50 delegados de los distintos centros de hospedaje ubicados

Les comunican programas sociales y de seguridad social.

Dotaron de información a más de 50 delegados de los distintos centros de hospedaje ubicados en la Riviera Maya y Puerto Morelos en esta zona geográfica del estado. “quienes asistieron a esta capacitación impartida por profesionales, deberán informar a los trabajadores de los hoteles, para que conozcan cuales son las obligaciones y las oportunidades que ofrece el sindicato para mejorar el rendimiento en sus áreas de trabajo, y no corran riesgo de perder sus empleos”, así lo menciono, Luis Antonio Espinoza, luego de la exposición de los profesionales de las áreas mencionadas.

Iliana Velásquez; Conrado Samudio; Eduardo Lizárraga; Rafael Mendoza y Genaro Tuz, fueron los encargados de tratar los temas anteriormente mencionados, impartiéndolo a al menos 50 delegados croquistas. Cabe señalar, que todos los programas anteriormente señalados, son aplicados en todo el país, por iniciativa y aprobación de Isaías González Cuevas, líder natural del Sindicato, y de Martín de la Cruz en el Estado de Quintana Roo.


Viernes 20 de Abril de 2012

PUERTO MORELOS

Exhibe constructora autorizaciones de Semarnat y del municipio

Prosigue el boom poblacional de la alcaldía Puerto Morelos Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Avanza la construcción de un fraccionamiento más en Puerto Morelos, el cual se ubicará en la parte norte de la zona de colonias, conurbado con el actual fraccionamiento, Villas Morelos II. Se estima que más de dos mil casas se construirán en el presente, año, incluyendo el fraccionamiento mencionado y otro ubicado sobre la carretera federal a la altura de Puerto Morelos en dirección al aeropuerto internacional de Cancún. L a constructora Villas Morelos es la encargada de construir dos mil 500 casas de un nuevo fracciona-

miento que actualmente se construye en Puerto Morelos, así lo refiere un anuncio ubicado en el acceso principal de lo que tentativamente será el IV conjunto habitacional conocido como Villas Morelos. Antes de este fraccionamiento, la misma empresa ha construido los dos fraccionamientos principales del destino, los cuales cuentan con mil 200 casas habitación cada uno, sumándose ahora, Villas Morelos IV, el cual se presume, será el más extenso de los conjuntos habitacionales construidos por esta empresa. Cabe mencionar que en la parte donde se construyen las primeras casas de esta nueva opción de vivienda en Puerto Morelos, se

ubica un anuncio en el que refieren los permisos de Semarnat y del municipio de Benito Juárez, consistentes en chapeo y desmonte, uso de suelo y licencia de funcionamiento, con lo que esta empresa se ampara para construir las casas habitación. Haciendo un recorrido por la zona, las primeras casas que se construyen se encuentran en obra negra, sin embargo se pudo constatar que las casas son de pequeñas dimensiones, contando con sólo una recámara, contrastando con los dos fraccionamientos hechos previamente por esta empresa, los cuales superan los 60 metros cuadrados. El constante crecimiento de

Las primeras casas que se construyen se encuentran en obra negra y son de pequeñas dimensiones.

Puerto Morelos nuevamente queda manifestado con la construcción de este tipo de espacios habitacionales, como Ragatta, fraccionamiento ubica-

do sobre la carretera federal con más de 500 lotes, conjuntos que constatan el franco crecimiento de esta alcaldía del municipio de Benito Juárez.

Othón P. Blanco Viernes 20 de Abril de 2012

Piden a delegado federal que dé la cara

Denuncian condicionamiento de recursos para campesinos Por Joana Maldonado CHETUMAL

M

ás de 200 campesinos procedentes de diversas comunidades, se manifestaron ayer en el Centro de Atención para el Desarrollo Rural (Cader), de la delegación de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en virtud de que la dependencia federal, ha retrasado la llegada de recursos para el campo y en suma, condiciona apoyos, aunque las autoridades dijeron que se trataba de otro asunto. Desde las siete de la mañana alrededor de 200 personas de 25 comunidades de la zona sur, Rivera del río Hondo y la Zona limítrofe, se apersonaron en las instalaciones del Cader localizada en la Avenida Álvaro Obregón en Chetumal, pedían que se les cumpla con sus demandas que se han presentado

Luego de una manifestación de cientos de personas de diversas comunidades, la Sagarpa negó los hechos e indicó que se trataba de una “actualización de datos” en las oficinas de la dependencia en el poblado de Ucum. Además, exigieron al delegado estatal de la Sagarpa, Antonio Rico Lomelí, que diera la cara pues es señalado de condicionar los apoyos que ya fueron liberados, pues les ha solicitado una parte de los mismos. No fue sino hasta tres horas más tarde, que un grupo representativo se adentró de manera pacífica en las instalaciones con el objetivo de no retirarse del lugar hasta obtener alguna respuesta del delegado o alguna autoridad. Pese a esto, el encargado del Cader, Ismael Rodríguez Ek, dijo que en ningún momento se trató de una

manifestación, ni toma de instalaciones, debido a que las personas sólo acudieron a realizar trámite de actualización de datos y expedientes del directorio del Procampo. “Reconozco que había mucha gente por la mañana, pero era porque hicimos el llamado en los ejidos de Álvaro Obregón y Sabidos para que la gente venga a realizar el trámite, pero en ningún momento se registro algún disturbio”, comentó. Este trámite, dijo, lo tienen que realizar cinco mil 543 campesinos de más de 20 ejidos de la zona sur de la Entidad, a fin de contar con su documentación en regla para poder obtener los recursos que provienen

Acusan campesinos retraso de apoyos para el campo.

del Programa de Apoyos Directos para el Campo (Procampo) y el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apicola (Progan). Rodríguez Ek dijo que el trámite de actualización inició el pasado 9 de abril y concluye el 29 de mayo, en donde los ejidatarios pueden

acudir de 8:00 a 15:00 horas, horario en que deberán presentar su documentación básica que es el original y 4 copias de la credencial de elector, la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y el documento legal de propiedad certificado de derechos sobre tierras de uso común.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Viernes 20 de Abril de 2012

OTHON P. BLANCO

Intensas labores de combate de brigadistas

Ayudan lluvias a extinguir todos los incendios en el estado Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Las estadísticas del 2012 reflejan un total de 19 incendios liquidados que han afectado 341 hectáreas, cifra inferior al 2011, que para estas fechas registraban 33 incendios y afectación de 610 hectáreas El director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), Valfre Cetz Cen, informó que tras las intensas labores de combate y las precipitaciones pluviales en las últimas 48 horas, los incendios forestales de “El Zapotal” y “Yax’xnic”, localizados en la parte Norte del Estado, quedaron liquidados. En “El Zapotal” la afectación aumentó 14 hectáreas, pasó de 51 a 65 hectáreas de superficie dañada, de acuerdo a información proporcionada por el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales que permite tener la cantidad definitiva después del bordeo de control realizado por brigadistas y personal de la Conafor. En tanto, el denominado “Yax’xnic”, que se localiza al sur de Bonfil, quedó en 17 hectáreas afectadas. Cetz Cen señaló que las lluvias registradas durante las últimas 48 horas han permitido una mayor humedad en las zonas boscosas del Estado, lo que disminuye el riesgo de incendios y de acuerdo a las imágenes satelitales de la National Oceanic and Atmospheric Administration

Un nuevo frente frío ha provocado lluvias en los últimos días en la entidad.

Los conatos y quemas de limpieza de terrenos que se presentaban en los municipios de Solidaridad e Isla Mujeres, también fueron apagados (NOAA), luego de la extinción de estas conflagraciones el Estado permanece sin puntos de calor. Dijo que las estadísticas de incendios forestales 2012, reflejan un total de 19 incendios liquidados que han afectado 341 hec-

táreas, con base en el trabajo coordinado que realizan las dependencias del sector. Comparó que esta cifra es inferior a la registrada en el 2011, que para esta misma fecha indicaba 33 incendios y una afectación de 610 hectáreas.

Atacan casa de campaña de Vázquez Mota en Chetumal Por Joana Maldonado CHETUMAL Además de haber registrado una agresión a pedradas en las instalaciones de la casa de campaña de la candidata a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota en Chetumal, también la publicidad ha sido robada en las comunidades y el municipio de Bacalar, según denunció el secretario general del blanquiazul, Miguel Martínez Castillo. El funcionario partidista, dijo que en el transcurso de esta semana, los panistas han sido víctimas por parte de personas que de manera cobarde no muestran la cara “pero que han generado daño a la infraestructura física de los candidatos”. De esto, afirmó que el pasado lunes, en el municipio de Bacalar en la zona centro, se retiró la lona del espectacular que estaba asignado por el Instituto Federal Electoral (IFE), lo que se suma al robo de una lona en la comunidad de Limones. “Ya se está trabajando en la presentación de una querella al respecto”, dijo al agregar que ayer, en la casa de campaña de la candi-

14

data presidencial y los abanderados a la diputación federal y senadora, ubicada en la Avenida San Salvador con Sicilia en Chetumal fueron arrojadas algunas piedras al interior del edificio. “Los testigos oculares señalaron que fue un vehículo, un taxi, aunque desafortunadamente no pudieron avisar a tiempo del número de la matrícula o el número económico del vehículo, pero sí argumentaron que fueron dos personas que aventaron al interior del vehículo un par de proyectiles”, dijo. Añadió que no había personas al interior del inmueble, por lo que no hubo lastimados por los proyectiles lanzados. “Obviamente también actuaremos en consecuencia, el caso ya pasó a manos de los abogados para presentar las quejas, obviamente que ante estos hechos, si es importante que lo denunciemos aunque no tenemos la certeza”. En otro tema, el secretario general del PAN, refirió sobre las declaraciones recientes del líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer respecto a las críticas que ha realizado a los gobiernos panistas de los últimos 12 años. En este

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Miguel Martínez, secretario general del PAN.

orden, lo invitó a debatir de viva voz, sobre quien ha podido gobernar mejor. “Argumenta que no ha habido avances en materia económica, que no se mantuvieron niveles de seguridad, que no hay recursos para los estados del país”, dijo al exhortarlo a un debate.

Los brigadistas trabajaron arduamente para sofocar las llamas.

Las lluvias registradas en el Estado permitirán en las siguientes semanas disminuir el número de conatos, no obstante, la Conafor e Infoqroo continuarán el monitoreo vía aérea y por tierra hasta concluir la actual temporada de incendios. Por su parte, el representante Infoqroo, en la Zona Norte, Agustín Olivares Aguilar, sostuvo que no hay ningún incendio activo que represente riesgo para el patrimonio natural de los quintanarroenses, ya que incluso los conatos y quemas de limpieza de terrenos

que se presentaban en los municipios de Solidaridad e Isla Mujeres, ya fueron apagados. El próximo martes se realizará el octavo sobrevuelo de reconocimiento de la temporada en los municipios de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Solidaridad y Tulum; y comentó que ya se cuenta con dos helicópteros de la Conafor para realizar los sobrevuelos en esta parte de la entidad; uno que se encuentra en la ciudad de Cancún y otro en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.

Arma PT estructura electoral para vigilar comicios Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato común de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, aseguró que serán un mil 368 ciudadanos que estarán en las casillas del Instituto Federal Electoral (IFE) en localidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Una de las modalidades de la actual Ley Federal Electoral para este proceso comicial que culmina el 1 de julio próximo, es que cada uno de los partidos políticos que integran la candidatura común de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República y “de la mía para diputado federal”, es que cada uno de ellos deberá tener sus propios cuidadores de casilla. Por lo anterior, dijo durante una entrevista en su oficina partidista, el PT ya tiene un avance del 67 por ciento de estructura electoral, conformada por hombres y mujeres de buena voluntad que cuidarán los votos durante la jornada comicial de este próximo 1 de julio. Esta estructura del Partido del Trabajo será la responsable de cuidar los votos emitidos por la ciudadanía a favor de López Obrador, Morales Beiza y de González Castro.

Por instrucciones del dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y candidato del PT, PRD y PMC, a la Presidencia de la República, es prioritario atender la creación y el funcionamiento de esta estructura la cual ya debe de estar al 100 por ciento antes de este 30 de abril con el fin de que en los próximos dos meses sean capacitados. Estamos trabajando con tres hombres o mujeres por cada casilla para que si nos falla alguno tengamos un el suplente y que intervenga rápidamente en la estructura electoral para no repetir el error de 2006 cuando se quedó el 30 por ciento de casillas sin cubrir con representantes: Esta falla nos dolió a la izquierda, reiteró Morales Beiza. Hoy, añadió, estamos celebrando reuniones con encargados de cuidar 459 casillas que se instalarán en los cuatro municipios que conforman el Distrito Electoral Federal 02, por lo que tanto Morena como el PT van a lograr el 100 por ciento, porque “si no tenemos quien vigile los votos en la casilla, de nada servirán los 90 días de intensa campaña”, señaló. Por último, el candidato del PT, PRD y PMC, Morales Beiza, afirmó que los mil 368 cuidadores de casilla también serán promotores del voto a favor de López Obrador y de Morales Beiza.


Viernes 20 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Se encargaría de darle seguimiento a la implementación

Crearían comisión especial ante juicios orales

El punto de acuerdo se aprobó en comisiones y será turnado al Pleno del Congreso del Estado; sería un organismo multipartidista Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Seguridad Pública y Protección Civil, perfilan la creación de una comisión especial pluripartidista que de seguimiento a la implementación de los juicios orales en Quintana Roo. El diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que existe un amplio consenso entre los grupos parlamentarios en aprobar esta propuesta, que contaría con la representación de todos los partidos políticos con presencia en el Congreso del Estado, y de un integrante de las comisiones que analizan la propuesta. Este jueves, los diputados de la XIII Legislatura iniciaron el análisis de este punto de acuerdo cuyo objetivo es crear una comisión temporal para coadyuvar con el órgano implementador del nuevo sistema oral de justicia penal en sus tareas de analizar, elaborar y difundir todas las leyes, acuerdos y etapas en las que se encuentra Quintana Roo en la implementación y aplicación de los juicios orales. Luego de aprobar el dictamen, las comisiones unidas turnarían el punto de acuerdo al Pleno de la XIII Legislatura para ser sometido a consideración de los 25 diputados. El punto de acuerdo es promovido por los diputados Patricia Sánchez Carrillo y Baltazar Tuyub Castillo. En la reunión de las comisiones unidas estuvieron presentes las diputadas Gabriela Medrano Galindo, Jacqueline Estrada Peña, Alejandra Cárdenas Nájera, y los diputados Antonio Meckler, Manuel Tzab Castro, Baltazar Tuyub Castillo, Manuel Aguilar Ortega, Fredy Marrufo Martín, Paul Carrillo de Cáceres y Gabriel Carballo Tadeo. En la sesión número 20 del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el Pleno Legislativo dio entrada a un punto de acuerdo propuesto por el diputado José Alfredo Contreras Méndez, para exhortar a la Secretaría de Educación a que promueva acciones para reducir el peso de las mochilas escolares y evitar lesiones en la columna vertebral de los alumnos de educación básica. El Congreso del Estado se adhirió a dos exhortos, uno promovido por el Congreso del Estado de Morelos en el que se respaldan la postura del Gobierno Federal, respecto al diferendo con Francia, en relación al caso de Florence Cassez. Y el otro, es un punto de acuerdo promovido por el Congreso de Michoacán, donde se exhorta a diversas autoridades federales y estatales para que en el ámbito de sus respectivas competencias impulsen el control gradual y aprovechamiento sustentable de la población del Hypostomus Plecostomus comúnmente denominado “Pez Diablo”, localizado en la Presa El Infiernillo de ese estado.

Firman dictamen de rechazo a juicio político

El juicio político en contra del ex gobernador Félix González Canto, fue rechazado la mañana de ayer en la comisión de Justicia de la XIII Legislatura local. El documento, no estaba vinculado con el apercibimiento que realizó el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), el cual, se analizará por separado. Por la mañana de ayer, previo a la sesión

ordinaria de la XIII Legislatura, la Comisión de Justicia, desechó de manera definitiva, el juicio político en contra del ex gobernador Félix González Canto presentada hace un par de semanas por el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El diputado del Partido Verde Ecologista de México, José de la Peña Ruiz de Chávez, afirmó que no existían elementos para dar paso al documento e incluso, mencionó que el único voto en contra del dictamen por el que se desechó esta demanda de juicio político, el de la presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, fue en el sentido partidista, pues ella misma consideró que no tenía bases para su procedencia. De la Peña dijo que sin elementos o pruebas, no se podía tomar una determinación, aunque el diputado y coordinador del PAN en la XIII Legislatura, Baltazar Tuyub Castillo ya dijo que iría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pevemista consideró que tampoco hay elementos para que proceda ya que “fue una mala copia a la que aún resta por analizar del IFE”. Aseguran que existe un amplio consenso entre los grupos parlamentarios en aprobar esta propuesta.

Es una guerra sucia de partidos: EEA

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, consideró que el juicio político presentado contra el ex gobernador Félix Arturo González Canto, forma parte de la guerra sucia de los partidos opositores contra el Revolucionario Institucional. Espinosa Abuxapqui dio a conocer que no existió mano negra y la Comisión de Justicia actuó con toda legalidad durante el proceso en que se desechó la demanda en contra del ex mandatario estatal. “La Comisión de Justicia sesionó, donde se presentó el documento por cada uno de los representantes de los partidos que manifestaron este juicio político, se analizó por parte de los diputados y no se presentaron pruebas del documento, (por ello) se desechó, se votó después de haber sido debatido a la perfección, y de esta forma concluimos este intento de juicio político, es más no tenía por qué llegar a pleno e inclusive en ningún sentido de la votación, así que en este momento, el Congreso ya cumplió su parte”. Agregó que aun cuando cuenten con la opción de acudir al Tribunal Superior de Justicia de la Nación (TSJN), a presentar una controversia por haberse desechado el juicio político, se está plenamente preparado para realizar las revisiones que en algún momento dado pudiera indicar esta autoridad. “Lo más seguro es que si en algún momento dado lo llegaran a hacer, lo que podría pasar es que la Suprema Corte pueda manifestar en el mismo sentido como nosotros que presenten pruebas o de lo contrario pedirle a la legislatura que vuelva a revisar a fondo el documento”, precisó Eduardo Espinosa. El legislador manifestó que todo lo anterior forma parte de una guerra sucia de otros partidos políticos contra el PRI, ya que es algo extraño que precisamente en tiempos electorales hayan presentado un juicio político contra Félix Arturo González Canto, cuando desde tiempo atrás tuvieron toda la oportunidad. “Tuvieron tiempo suficiente para hacerlo y no precisamente ahorita que ya se vienen los tiempos electorales, para que empiecen a hacer bulla. Lo estamos viendo ahorita a nivel nacional la guerra entre aspirantes de diferentes partidos, pero que es algo natural pero estamos en la mejor disposición de aceptar cualquier tipo de demanda en cualquier sentido”.

Nación, aunque de ir, sería con base en otro recurso, ya que aún resta la notificación sin resolver del Instituto Federal Electoral por la publicación de spots del último informe del gobernador ahora candidato al Senado. Dado que dijo, este documento al que calificó como “mañoso”, viene con la pretensión de sacarlo del contexto territorial del año para que

ya no se encauce en un procedimiento del juicio político, sino que el Congreso sea el que imponga una sanción. Insistió en que los asuntos son separados y que el juicio político ni siquiera estaba vinculado con el asunto del IFE, ni siquiera en el ofrecimiento de pruebas, la cual consideró era la prueba madre para soportar el juicio político.

Estaba separado del mandato del IFE: Sánchez Carrillo

La presidenta de la comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, dijo desconocer si el procedimiento irá a la Suprema Corte de Justicia de la EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Viernes 20 de Abril de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Empresarios se interesan por proyectos como los puentes de Cancún

Elaboran reglamento de la Ley de Fomento de Inversiones

Se trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo, para proyectos que sean factibles desarrollar en la entidad Por David Rosas CHETUMAL El gobierno de Quintana Roo se encuentra trabajando en el reglamento de la Ley de Fomento de Inversiones para las asociaciones públicas y privadas, expresó el secretario de gestión de inversión de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José Antonio Dacak Cámara, quien dijo que la falta de esta reglamentación impide que los proyectos sean licitados aun cuando ya existen empresarios interesados en invertir en obras para el estado. A pesar que desde el año pasado el Congreso del Estado aprobó la ley de fomento de inversiones que permitan a las asociaciones públicas privadas en diversas obras, hasta el momento no se cuenta con un reglamento que permita regular esta acción, reconoció Dacak Cámara.

Señaló que existe un retraso en la creación de este reglamento, aunque dijo se espera tenerlo completado en los próximos meses, ya que existe el contrato de proyecto para llevarlo a cabo. “ La ley de inversiones fue publicada en el 2011 y hoy estamos trabajando en dos vertientes, una en el reglamento que estaba establecido en tiempo y estamos un poco desfasados, pero estamos trabajando en eso con una consultoría que bajamos con recursos del Fidesur y hoy está contratado el proyecto para hacer el reglamento y poder sistematizar mejor el procedimiento, para el tema de las asociaciones públicas y privadas y estamos trabajando con el Banco Interamericano de Desarrollo, para proyectos que sean factibles bajo este mismo esquema de asociación publico privadas”, explicó. Aseguró que hasta el momento

Asociaciones públicas y privadas están interesadas en invertir en la entidad.

hay varios empresarios interesados en invertir en diversos proyectos bajo esta ley, aunque recalcó que esperarán hasta tener el reglamento y que los proyectos estén bien establecidos para sacar la licitación, ya que de lo contrario todo sería

contraproducente. “Sí hay empresarios interesados que se han acercado al estado y están interesados en meterle a proyectos como el puente de Chetumal, los puentes de Cancún, pero nosotros como Estado estamos aguantando

hasta tener los proyectos y que estén bien establecidos para sacarlo a la luz pública, y los empresarios puedan competir y tengamos la mejor opción, si lo hacemos de manera invertida el proyecto se desvirtuara y no tendrá el mejor beneficio”, concluyó.

Asegura PRI que rescatará a México del mal gobierno panista Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El haber propiciado que la deuda pública de México se haya incrementado en más del 140 por ciento, acabar con más de 750 mil empleos formales en promedio por año e incrementar día a día el número de pobres del país hasta cuantificar más de 60 millones, son algunas de las verdades que el PAN y el gobierno federal no pueden ocultar. Señaló Pedro Flota Alcocer dirigente estatal del PRI, quien agregó que no solo lucra el Pan y hostiga a la población con quitarles los programas federales (como oportunidades y procampo), sino que mediante spot plagado de mentiras pretende engañar más a un México sumido en la desesperanza, la inseguridad y la debacle económica. Sostuvo que en contra parte Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de México recorre el país, habla de frente con los mexicanos, compromete su palabra y expone los proyectos que rescatarán a la nación mexicana, pese a estar endeudado El PAN en 6 años de gobierno federal que encabeza Felipe Calderón incrementó la deuda pública de México en 142 por ciento la cual alcanzó un máximo histórico de 4 billones 813.770 millones de pesos (370.000 millones de dólares). Lo lamentable e irresponsable de los panistas, que no dicen en sus spot, es que técnicamente cada ciudadano mexicano, de los 112 millones reconocidos por el INEGI debemos a los bancos más de 19 mil pesos por concepto de

16

Carlos Gutiérrez se reunió con maestros en la capital del estado.

A recuperar el liderazgo, Carlos Gutiérrez a maestros Por Joana Maldonado CHETUMAL

Pedro Flota, dirigente estatal del PRI.

esta deuda pública. En entrevista el presidente del PRI estatal, Pedro Flota Alcocer exhortó una vez más al PAN y a sus candidatos, en especial a la señora Vázquez Mota a no buscar el desprestifgio, la difamación y la mentira para crecer electoralmente. “Creo que por dignidad y ante la falta de propuestas y por supuesto ante la falta de estrategias limpías y honestas para convencer a los electores, deberían estos panistas de retirarse de la contienda por respeto a los mexicanos que anhelan una democracia de soluciones” dijo. Pedro Flota dijo que el PRI y sus candidatos seguirán haciendo una cmpaña limía, apegada totalmente a la ley, sin descalificaciones y sobre todo no caerán en la guerra sucia, orquestada por el PAN y sus aseso-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

res extranjeros, que ninguna injerencia deben tener en un proceso electoral que es exclusiva y totalmente de los mexicanos. No se pude ocultar la lamentable situación de pobreza por la que hoy millones de mexicanos están pasando con el gobierno federal panista, eso no se dejará de señalar mientras México no cambie de rumbo, sostuvo. Los reportes oficiales dados a conocer por la la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evidencian lo que el gobierno federal panista ha hecho con el país, reportando una deuda pública que alcanzó un máximo histórico al llegar a 4 billones 813.770 millones de pesos (370.000 millones de dólares). SIGUENOS EN E NUESTRAS CUENTAS DE Twitter @prensaPRIQROO y Twitter @PRI_QROO

El magisterio no es un fin; es apenas un punto de partida. No es un método ni un teorema; es más bien una definición, una forma de ser, una posición ante la vida, señaló Carlos Gutiérrez, aspirante a la diputación del segundo distrito del Partido Nueva Alianza, durante la reunión que sostuvo con una gran cantidad de maestros y maestras en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. El también ex secretario general de la Sección 25 del SNTE, arengó a su gremio a recuperar y consolidar su liderazgo en las comunidades donde trabajan, dado que los mentores han sido por tradición los gestores por antonomasia de las comunidades a las que sirven. El maestro debe ser un protagonista actual y actuante. Las y los educadores ahí reunidos externaron a Carlos Gutiérrez su apoyo para llevar adelante la voz del magisterio, de los padres de familia y de los educandos hasta la tribuna del Congreso de la Unión. Le señalaron que la problemática de la educación no es privativa del maestro y la maestra, va más allá y tiene que ver con las políticas públicas en materia de educación que promue-

ve el Gobierno Federal a través del Poder Legislativo, por lo que es importante, señalaron, que una persona con experiencia, como ha sido el abanderado del Panal, conviertan esas inquietudes en leyes. El camino del maestro será siempre triunfante porque amén de la crítica social, -misma con la que el maestro carga como pecado original, deberemos pugnar por el reconocimiento de nuestro destino común: el alumno y por ende el padre o la madre de familia. Más allá de nuestra misión, hoy debemos reconocer en nuestros maestros y maestras, la conformación de un conglomerado de hombres y mujeres que han trascendido más allá de las aulas y han favorecido con su actuar político, social y humano al desarrollo y a la democracia de nuestro Estado y de nuestro país. Del magisterio, dijo Carlos García, han surgido hombres y mujeres, protagonistas de nuestra historia reciente que nos han representado en diputaciones, presidencias municipales, en secretarías de estado, en posiciones sindicales del ámbito nacional. Aquí mismo ustedes pueden hoy convivir con ellos, que han aportado el plus de la participación política y administrativa.


Cozumel Viernes 20 de Abril de 2012

Mantienen esperanza de leve repunte en junio, julio y agosto

Se cae arribo de cruceros por el inicio de la temporada baja

De los 13 hoteles flotantes que se esperan para la semana del 23 al 28 de abril, prevén el descenso de 39 mil turistas, aproximadamente Por Ponciano Pool

COZUMEL

A

partir de la próxima semana disminuirá en un alto porcentaje el promedio de arribo de cruceros y pasajeros a este puerto, confirmó el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González. "No es una buena noticia para Cozumel, pero debo citar que a partir del 23 al 28 de abril llegarán a este puerto únicamente 13 cruceros, lo que representa una drástica disminución de esta actividad por lo menos en los siguientes seis meses", indicó Vivas González. Recordó que hace algunas semanas el arribo de cruceros era de 33 a

34, pero a partir de la segunda quincena de abril inicia la temporada de las "vacas flacas" para este puerto. "Se trata de un temporada baja muy complicada, sin embargo, sabemos que Cozumel seguirá adelante y que los prestadores de servicios turísticos y comercios en general tendrán que estar preparados para poder "sortear" esta situación", indicó. Vivas González dijo que de estos 13 cruceros que llegarán con un total de 39 mil pasajeros, aproximadamente, nueve estarán atracando en el muelle de Puerta Maya, dos estarán en el muelle internacional SSA México y otros dos en Punta Langosta. El funcionario dijo que la temporada alta para los cruceros iniciará otra vez a partir del mes de noviembre, pero que los siguientes seis meses habrá una disminución consi-

Víctor Manuel Vivas González.

derable en la presencia de cruceristas, aunque tal vez para los meses de junio, julio y agosto, podría registrarse un leve repunte. " Los meses que serán mas difíciles para el Puerto seguramente

El atraque de cruceros permanecerá en un bajo nivel hasta noviembre.

serán septiembre y octubre en los que tal vez tengamos menos de 13 cruceros a la semana", indicó Vivas González. Dijo que la disminución de arribos de cruceros a Cozumel se debe a

que la mayoría regresa a cubrir sus itinerarios por el Mediterráneo (España, Italia), y desde luego, algunas partes de Estados Unidos, Canadá y desde luego Alaska, donde el clima mejora en estas temporadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Viernes 20 de Abril de 2012

COZUMEL

Desarrollarán congreso en la Isla de Cozumel, los días 15, 16 y 17 de mayo

Alistan encuentro de mujeres empresarias de todo el país

La presidenta nacional de la AMMJE, Alía Lorena Ibarra de Arreola, será quien dé la bienvenida a las más de 600 participantes Por Ponciano Pool COZUMEL La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Capítulo Cozumel, dio a conocer el póster oficial de X Congreso Nacional y el 5to. Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias que se desarrollará en la Isla de Cozumel los días 15, 16 y 17 de mayo. El póster ilustra el emblema de la Diosa Ixchel, con la leyenda "Unidas Construyendo el México que Queremos". De acuerdo al protocolo, será la presidenta nacional de la AMMJE, Alía Lorena Ibarra de Arreola, quien de la bienvenida a las más de 600 participantes de este Congreso que contará con 50 expositores y conferencistas de talla internacional. La presidente Nacional del AMMJE, Alía Lorena Ibarra de Arreola, dijo que este evento será todo un éxito, pues permitirá establecer redes de negocios entre las empresas que lideran con la firme convicción de hacer más fuerte y más productivo al país. "México necesita de acciones como esta que permiten el crecimiento

profesional, personal y empresarial de todos los asistentes, por eso tenemos la certeza de que lograremos nuestros objetivos en bien de nuestras empresas y empresarias", indicó. En la página oficial de esta Convención, Ibarra de Arreola, agradeció al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y al presidente municipal Aurelio Joaquín González, así como al equipo de mujeres empresarias del Capítulo Cozumel su entusiasmo, entrega, constancia y trabajo al lograr que Cozumel sea sede de este importante Congreso. "Invitó a quienes comparten estos objetivos para que participen en este X Congreso, para que sigamos adelante siendo agentes de cambio positivo y constructivo de nuestro país pues recordemos que el 97 por ciento del soporte económico de México lo sostienen las Pymes y de éste, el 37 por ciento lo generamos mujeres empresarias del país", indicó. En su visita a Cozumel, la Presidenta Nacional del AMMJE, dijo que este X Congreso Nacional y 5to. Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias tiene como objetivo que

Alía Lorena Ibarra de Arreola.

las participantes compartan sus experiencias en el área de los negocios, propiciando la generación de alianzas estratégicas, y redes de negocios entre las mismas, y que las conferencias y paneles otorguen herramientas para lograr que podamos aplicarlas en nuestros negocios para que sean más productivos y exitosos. "Nuestro objetivo es el éxito de este evento y que tu estancia exceda

El póster ilustra el emblema de la Diosa Ixchel.

tus expectativas, con respecto a las vivencias durante el evento, información de utilidad para tu negocio y tu desarrollo como persona", indicó. La anfitriona Regina Robledo David, ha señalado que es un honor para las mujeres cozumeleñas recibir y compartir con las distinguidas invitadas y visitantes el bellísimo Mar Caribe y la naturaleza que encierra la Isla de Cozumel.

"Hemos demostrado una y otra vez que somos altamente competitivas en el mercado laboral. Hemos avanzado en generación de una cultura empresarial, que es tan importante para la generación de riqueza y que como consecuencia, nos lleva a generar empleos. Además, hemos logrado incorporar este rol, a la empresa más importante de nuestra vida, nuestra familia", señala.

Dan a conocer labor ecológica a extranjeros Por Ponciano Pool

COZUMEL

Los invitados recibieron una plática sobre el Programa de Conservación de la Tortuga Marina.

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) y el grupo “Jóvenes por la Conserv ación” dieron a conocer que, con la participación de Club Members de la Royal Caribbean International, se realizó un recorrido en la Reserva Ecológica Punta Sur y en el auditorio “Tortuga” del Centro de Conservación. Durante el recorrido se impartió a los 20 invitados una plática sobre el Programa de Conservación de la Tortuga Marina y llevaron a cabo acciones de reforestación de 25 plántulas de mangle, como parte del de rescate y reforestación de la zona de mangles. Héctor González Cortés, titular de la CEA, destacó los excelentes resultados obtenidos, porque los participantes –de diferentes nacionali-

Los trabajos desarrollados en el auditorio “Tortuga” y en Punta Sur, representarán una importante difusión para la zona dades– nunca imaginaron la magnitud de trabajos que son desarrollados en esa zona en materia de conservación y educación ambiental, principalmente, con la incorporación de infantes y jóvenes. Dijo que desde hace 25 años, el CEA ha ejecutado diversas acciones como herramienta fundamental para el respeto de la naturaleza, logrando una importante interacción con las nuevas generaciones. "Los jóvenes han fungido como promotores en diferentes foros nacionales e internacionales sobre los programas desarrollados; sin olvidar, los trabajos de campo con la participación de personas de diferentes edades y nacionalidades", indicó.

Respecto a la participación de los 20 Club Members, dijo que la Royal Caribbean International ha desarrollado en diferentes partes del mundo acciones a favor del medio ambiente y sus recursos naturales. "Todos ellos se involucran directamente a trabajar en materia ambiental y a favor de nuestro planeta", indicó. González Cortés dijo que los participantes prometieron regresar en noviembre próximo después de haber realizado acciones similares en el Mediterráneo. "Los trabajos desarrollados en el auditorio “Tortuga” y en Punta Sur, representarán una importante difusión para Punta Sur", indicó.


Viernes 20 de Abril de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Viernes 20 de Abril de 2012

COZUMEL

El acuerdo será enviado al Congreso del Estado

Aprueba cabildo creación del Instituto de la Juventud

Explican a detalle cómo será la instalación de sus consejos Directivo y Municipal Juvenil, los consejeros, la estructura orgánica, el patrimonio, control y evaluación interna Por Ponciano Pool COZUMEL Durante la vigésima quinta Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el Acuerdo para que se constituya el Instituto de la Juventud de Cozumel, así como el nombramiento de los dos estudiantes de primaria para representar al municipio en el Parlamento Infantil como Diputados Infantiles (Propietario y Suplente) y la cancelación y destrucción de más de cien licencias de conducir inservibles. Previo a la aprobación del cuerpo colegiado del Acuerdo para la Constitución del Instituto de la Juventud de Cozumel Quintana Roo, el director de Atención a la Juventud, Héctor Martínez Ramírez, explicó de manera detallada cómo estará constituido, así como la instalación de sus consejos Directivo y Municipal Juvenil, los consejeros, la estructura orgánica, el patrimonio, control y evaluación in-

terna, además de las ventajas de su conformación. Explicó que una vez aprobado este acuerdo que incluye el reglamento por parte del Cabildo, será enviado al Congreso del Estado para su autorización, y de esta manera entrará en vigor el instituto, a través del cual se llevarán a cabo diversas actividades para los jóvenes de Cozumel. De igual manera, los regidores aprobaron el nombramiento de Bélgica Elizabeth Mendoza Bacab, estudiante de la escuela Primaria Benito Juárez como Diputada Infantil Propietaria y a Juan Ángel Cauich Barbudo, alumno de las escuela Leona Vicario, Diputado Suplente, para representar a Cozumel en el Parlamento Infantil 2012. En ese sentido, el director de Educación, José Francisco Peraza Palma, hizo una reseña de ambos menores, quienes además de tener buenas calificaciones, han sido electos y pertenecen a la Red de Di-

Aspectos de la sesión de cabildo.

fusores Infantiles del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cozumel.

Asimismo, a solicitud del contralor Gamaliel de Jesús Arana Chan, para la cancelación y destrucción de 111 tarjetas de PVC para licencias de conducir inservibles correspondien-

tes a los meses de octubre a diciembre del 2011 y de enero a marzo del 2012, lo cual fue autorizado de manera unánime por los regidores, con base en los oficios correspondientes.

Bélgica Mendoza representará a El PAN es el que miente; Cozumel en Parlamento Infantil EPN sí cumplió: regidor Por Ponciano Pool

Por Ponciano Pool COZUMEL Con el aval del cuerpo colegiado, Bélgica Mendoza Bacab representará al Ayuntamiento de Cozumel en el Segundo Parlamento Infantil 2012, como Diputada Propietaria, en tanto que Juan Ángel Cauich Barbudo será el suplente, quien también asistirá al Congreso del Estado para que tenga una experiencia de vida el próximo 30 de abril. Así lo dio a conocer el director de Educación y Becas, José Francisco Peraza Palma, quien expuso que siguiendo los términos de la convocatoria, se llevó a cabo la elección de los representantes del municipio de Cozumel para integrar el Parlamento Infantil 2012, teniendo dos excelentes estudiantes, quienes también pertenecen a la Red de Difusores en el Municipio. Explicó que en el estado serán electos 25 niños o niñas como diputados infantiles, 15 de los cuales representarán los distritos electorales, mientras que los diez restantes representarán cada uno de los municipios de Quintana Roo, es decir que Cozumel contará con dos diputados propietarios e igual número de suplentes en el Parlamento Infantil 2012. Dijo que Bélgica Mendoza Bacab es la pequeña que fue nombrada como Diputada Propietaria, quien estudia en la escuela primaria Benito Juárez, pertenece a la Red de Difusores Infantiles del Programa de Aten-

20

COZUMEL

Juan Ángel Cauich Barbudo, diputado suplente, y Bélgica Mendoza Bacab, legisladora Propietaria.

ción a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cozumel, donde trabajó con niños especiales difundiendo información sobre el Día Mundial del Tabaco y Día de las Personas con Capacidades Diferentes, entre otras actividades. Abundó que Bélgica es una niña que ha demostrado mucha responsabilidad y gusto por la difusión de los Derechos de la Niñez, ya que pertenece desde los siete años a esta red de difusores como oyente; a los nueve que es la edad estipulada, ingresó oficialmente como miembro de la red y a los once logró ser elegida como Difusora Municipal, por lo que actualmente está ilusionada con representar por un día a Cozumel en el Congreso del Estado como Diputada Infantil. Indicó que Juan Ángel Cauich Barbudo es estudiante de la escuela

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Leona Vicario y también pertenece a la Red de Difusores de PANNAR del DIF Cozumel, ocupó el segundo lugar como difusor representante municipal, ha demostrado mucha responsabilidad y gusto por la propagación de los derechos de la niñez, por lo que pertenece a la red de difusores desde los nueve años de edad y a los once logró un honroso segundo lugar, siendo elegido como difusor municipal. Destacó que para que Juan Ángel tuviera un grato recuerdo de su infancia y en especial de este logro, también asistirá al Congreso del Estado el próximo 30 de abril, cuando se lleve a cabo el Parlamento Infantil 2012, a fin de que tenga una experiencia de vida, por lo que ambos pequeños tendrán una maestra de oratoria para que tengan una excelente participación durante la Sesión Ordinaria del Poder Legislativo.

El cambio en el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota y los nuevos spots del PAN, no son más que una acción desesperada para intentar levantar a su candidata que aún se encuentra lejos de Enrique Peña Nieto, según las últimas encuestas y aplaudió la postura del candidato tricolor de contestar las agresiones con propuestas, quien además ha demostrado con pruebas que quienes mienten son los blanquiazules, aseveró el regidor del Verde Ecologista, Francisco Reyes Novelo. Cuestionado respecto al reciente enfrentamiento entre el PAN y el PRI, el regidor consideró que el candidato del tricolor no se va a subir al ring, ya que a todas luces se trata de una manera de distraer la atención del electorado, ante los resultados de las más recientes encuestas de Mitofsky que ponen a Peña Nieto a más de 20 puntos de distancia de su más cercano competidor. Hay maneras de comprobar que los compromisos del candidato del PRI a la Presidencia de la República mientras fue gobernador del Estado de México fueron cumplidos, inclusive durante la ya famosa “Mesa de la Verdad”, se pudo constatar que hay argumentos sólidos para desmentir a los panistas que quieren confundir a la gente con desinformación y mentiras, destacó Reyes Novelo. Continuó diciendo que Enrique Peña Nieto cumplió en el Estado de México y estamos seguros de que

Francisco Reyes Novelo, regidor del PVEM.

cumplirá igualmente a todos los mexicanos los compromisos que ha firmado y firmará durante la campaña en todos los estados del país, porque ya lo ha demostrado antes y porque desde su campaña está claro que va a gobernar para todos, porque además tiene experiencia que adquirió durante su gestión como gobernante de una de las entidades más importantes de México. Para concluir, el representante del Partido Verde Ecologista recordó que en un hecho histórico en el nivel de votación para el PRI en el Estado de México, en la elección para decidir quién sería el sucesor de Peña Nieto, más de 3 millones de mexiquenses votaron por la continuidad. Es más que evidente que se trata de un buen gobernante que hará un excelente trabajo llevando las riendas del país.


Isla Mujeres Viernes 20 de Abril de 2012

Pide líder del tricolor escuchar a candidatos de su partido

Exhorta IP a regidores priistas dar apoyo al sector empresarial Existe inconformidad por la afectación a los negocios a causa de la excesiva demora en la renovación de vialidades del primer cuadro de la ciudad Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

xhortan empresarios a los regidores priistas a que apoyen la causa empresarial en relación a la demanda de mejora de imagen del destino, así como asuntos tributarios y revisión de reglamentos, manifestó Javier Ortiz Solís, líder de los comerciantes. Al encuentro privado asistió el líder de la Canirac, Juan Carrillo Figueroa, y varios integrantes de la mesa de ambas cámaras y hoteleros, así como el líder local priista César Poot Pérez, a quien se le solicitó que mantenga comunicación

con sus tres regidores, a quienes cuestionaron por desatender varios pendientes. Ortiz Solís anotó que se trata de monitorear las acciones de los integrantes del ayuntamiento, quienes deben atender responsabilidad adquirida al ser electos, sobre temas que afectan al sector. Piden especialmente que se vigile a los regidores opositores para que haya equilibrio en los debates, por lo que no descartó encuentro directo con los concejales en lo que resta de la administración municipal. El encuentro se produjo el miércoles en un conocido restaurante; ahí, Poot Pérez solicitó a todos escuchar a los candidatos

de su partido a legisladores para el próximo proceso electoral. Existe inconformidad empresarial por la afectación directa a sus negocios debido a la excesiva demora de obras de renovación de las vialidades del primer cuadro de la ciudad desde hace tres años. En privado, los asistentes dijeron que hay enojo, no solamente en contra de la autoridad municipal, sino de altos funcionarios de Quintana Roo, especialmente que ya no son convocados a las reuniones de evaluación como se hacía hasta el trienio anterior. Ortiz Solís reconoce que el enojo empresarial es comprensible porque efectivamente han sido marginados para evaluar avance de media docena de obras que no logran terminar a pesar que ya cumplieron dos años de inicio mas de uno de ellas. La indignación es que “aún nos vienen a pedir nuestro voto cuando tuvieron en sus manos

Planean ampliar la capacidad de almacenamiento de agua Por Ovidio López ISLA MUJERES Incrementará en breve el 20 por ciento de capacidad de almacenamiento de agua potable Aguakán para garantizar abasto racionado por una semana en el caso de que hubiera una contingencia ambiental, dijo Javier Buenfil, gerente local de la compañía. Al dar a conocer, en rueda de prensa el Cuarto Rally del Agua, que involucrará a 15 equipos juveniles de Cancún e Isla Mujeres para el próximo 4 de mayo, Buenfil dijo que el abasto del agua en la isla es suficiente para enfrentar alguna contingencia. Sin embargo, Aguakán planea ampliar a mediano plazo otro depósito insular para pasar de dos mil 800 metros cúbicos a completar tres mil 300 metros cúbicos de r e s e rva en circunstancias difíciles como las experimentadas en 1988 y 2005, respectivamente. El tanque de almacenamiento de agua ubicado por la aeropista es que la se ampliará su capacidad de 500 a mil metros cúbicos de agua potable para responder a la demanda cuando alcance a plenitud de desarrollo turístico de la isla. “Se trata que cuando haya contingencia se racione el recurso para siete días completas, en tanto de restablece el abasto desde Punta Sam cuando llegase a dañar la línea submarina como a sucedieron en otros momentos por meteoros”.

Urgen a ediles atender asuntos tributarios y revisión de reglamentos.

resolver los problemas que nos aquella por sus malas decisiones”, comentó un empresario, al conocer la llegada de varios candidatos a legisladores en la isla para tratar de contactarlos para exponer su plataforma legislativa. Finalmente, Javier Ortiz anotó

Dan remedio en el ISSSTE en lugar de una solución ante la falta de personal Por Ovidio López ISLA MUJERES

Preparan Rally del Agua.

No proporcionó cifras por el momento, pero espera que a mediano y largo plazo se haga la ampliación para almacenar el agua. Confirmó que sigue la campaña de distribución de tinacos de agua para techos de vivienda, mediante crédito a los usuarios como parte de la necesidad de evitar afectación directa a las familias cuando se presente alguna suspensión. Sobre la línea submarina de siete kilómetros desde Punta Sam ha garantizado el abasto, porque no hay fuga desde 1999 cuando se renovó ese ducto y tiene una vida útil por 30 años.

Rally del agua En otro tema, el Cuarto “Rally del Agua” ha tenido un éxito pues hasta ayer ya se inscribieron 33 equipos cuando falta algunos días para cerrarse la convocatoria, solamente

califican 15 grupos, confirmó el mismo funcionario, durante la presentación del avance del torneo del próximo cuatro de mayo próximo. La jornada se organiza conjunto con el Parque Hidden Worlds. De cada uno de los 15 equipos a seleccionarse deberán contar con cuatro integrantes de entre 16 y 18 años, cada uno acompañado por un adulto mayor de 25 años. La competencia será únicamente por un día en Cancún e Isla Mujeres. El objetivo es que los participantes “aprendan más sobre el cuidado del medioambiente, especialmente del agua, de manera divertida y sana”. Las pruebas se desarrollarán en las instalaciones que sirven para dotar de servicios de agua y saneamiento a los dos municipios donde es concesionaria del abasto de agua y servicio de drenaje la compañía.

que no se descartan más encuentros con dirigentes partidistas, candidatos y regidores para ex p oner las inquietudes de los empresarios de todos los giros, pero especialmente, para que no vuelvan a ser marginados como lo han sido durante el último año.

El director del Unidad Medicina Familiar (UMF) del ISSSTE, Antonio Salas Torres, informó que desde este jueves tiene servicio en turno matutino esta institución en Isla Mujeres, al contratarse el servicio de una doctora. Aclaró que el turno vespertino se mantuvo a lo largo de todo el periodo vacacional, aunque comprende que muchos usuarios prefieren el servicio de la mañana, sin embargo, la delegación estatal de la dependencia autorizó esta medida para contener la inconformidad. La doctora Wendy Martínez de la Fuente fue contratada por algunos días y deberá concluir el lunes o martes, una vez que el propio Salas Torres retorne al servicio que personalmente ofrece, dado que a principio de la semana siguiente estará en gestión por Chetumal. El funcionario anotó que este problema que padece por la carencia de personal suficiente el ISSSTE fue resuelto por la delegación de Quintana Roo cuando contrató a la profesional, en medio de la protesta de derechohabientes que reclaman insistente mejora del servicio. Salas confirmó que está de vacaciones y no puede retornar al servicio sino hasta el lunes, pero como fue requerida su presencia en la delegación para atender varios pendientes, su retorno será

» La UMF regularmente presenta problemas de servicio en los turnos; además de otras deficiencias como son la carencia de medicamentos y de personal, entre otros asuntos administrativos al servicio el martes. La UMF regularmente presenta problemas de servicio en los turnos por carencia de personal ante la poca cantidad de usuarios de la institución en la isla; se padece el mismo problema de otros lados del país como carencia de medicamentos, del personal, entre otros asuntos administrativos. Estos temas se abordarían con la asistencia del entrevistado en la ciudad capital y se espera ir atender gran parte de los reclamos. Tal como confirmó Antonio Ríos Chalé, director de Salud municipal, usuarios del ISSSTE son atendidos fuera de horario de los turnos de consulta en el Hospital Integral como parte del acuerdo para lograr prioridad médica sin tener que obligar a la gente cruzar a Cancún o bien pagar servicio particular. EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Viernes 20 de Abril de 2012

Principal objetivo, fomentar la lectura

Inauguran programa “Paralibros”

En la exposición de motivos se dijo que este programa alcanza una cobertura nacional pues existen, aproximadamente 320 planes de este tipo en el país Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

C

PUERTO

on el objetivo de crear más espacios para la lectura, ayer se inauguró en las instalaciones de la Expomaya de esta ciudad el programa “Paralibros” enfocado a la motivación de la lectura y fortalecimiento de la cultura en el municipio de Felipe Carrillo Puerto El evento fue presidido por autoridades municipales, estatales, alumnos y alumnas del Centro Regional de Educación Normal CREN y aquellas relacionadas a la rama de la cultura de este municipio. En la exposición de motivo se dijo que este programa alcanza una cobertura nacional en las que en promedio existen 320 programas de este tipo en el país y que tiene como propósito principal el fomento a la lecturita de los libros. Daniel May Pat director de cultura y recreación municipal hizo uso de la palabra y dijo que es importante darle mayor impulso a estas accio-

nes porque forman parte del fomentó y fortaleza a la lectura y cultura de las comunidades mayas. Asimismo destacó que con la inauguración de este espacio se abren un sin fin de posibilidades de desarrollo cultural mediante el cual la lectura de los libros es importante ya que es parte de los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno ante las comunidades. “Crear más espacios donde la gente se pueda acercar a los concomimientos a través de los libros, la música, la danza y el teatro, forma parte de los compromisos adquiridos de las autoridades en sus tres órdenes de gobierno para con los pueblos indígenas” dijo May Pat. Expresó que acciones como estas buscan diversificar las diferentes facetas de la cultura y es que por ese motivo se siguen gestionado programas que el pueblo aplaude porque son productivos y benéficos para la propia sociedad. Antes de la inauguración del programa el público presente disfrutó de un espacio musical con la partici-

El evento fue presidido por autoridades municipales, estatales, alumnos del CREN.

pación del grupo “Kiimako’olal pax”, con la interpretación de melodías de antaño y ritmos alegres. El programa “Paralibros” forma parte de un proyecto para el desarrollo cultural municipal y de un cúmulo de acciones que se irán consolidando al paso del tiempo como son; las escuelas de danza,

Se arma riña por taxi pirata Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

En relampagueante operativo patrullas del Sindicato de Taxistas general Francisco May le serraron el paso a un “Taxi Pirata” cuando trasportaba pasaje a la comunidad de Tuzik, el cual ya fue turnado a las autoridades correspondientes. Ayer alrededor de las cinco de la tarde se vio una gran movilización de taxis y patrullas del sindicato sobre la calle 66 rumbo a Valladolid, Yucatán en la que intervino la Policía de Tránsito para averiguar los hechos. Una persona que se identificó como Mario Tuz Yam quien al parecer conducía el vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación UUX-4737 de Quintana Roo, al parecer llevaba pasaje sin permiso por lo que logró orillarse sobre la citada arteria en donde se bajó para dialogar con las autoridades. Según se pudo observar la unidad fue rodeada por los taxistas para impedir que siguiera su ruta ya que de inmediato las unidades de pasaje le cerraron el paso al “Taxi Pirata” en el que al parecer viajaban cuatro personas. El conductor del automóvil tipo Tsuru dijo que tenía sus documentos en orden y que los mismos papeles amparaban el permiso para transportar pasaje. Sin embargo el chofer de la unidad pirata nunca pudo comprobar

22

los muralistas y música maya pax. Finalmente se agradeció la presencia de todos los invitados entre los cuales estuvieron presentes José Ángel Chacon Arcos jefe del sector centro de la SEQ; Francisco Montero Medina director de la Casa de la Cultura; Marcelo Jiménez Santos de Cultura Populares; Elvira Aguilar

Pasa desapercibido Día Panamericano del Indio Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Ruleteros del Sindicato de Taxistas le cerraron el paso a otro conductor.

lo anterior ante la Policía de Tránsito quien en todo momento le exigía los documentos para evitar más problemas y continuar su ruta. Dos horas más tarde hizo acto de presencia autoridades de Sintra a efecto de poner en orden las cosas y ordenó la detención del conductor el cual finalmente fue turnado a las autoridades correspondientes a fin de que responda por estos hechos. La representación del sindicato de taxistas de esta ciudad afirmó que es la cuarta vez que esta persona les crea problemas con el pasaje

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y que como agrupación reconocida no lo van a seguir permitiendo ya que es un delito que se sin duda se debe castigar con todo el peso de la ley dado a que este servicio es ilegal y lacera la economía en los taxistas reconocidos legalmente. Al momento de la retención del vehículo pirata y pese a la lluvia que caía en se instante no fue obstáculo para los trabajadores del volante que se aferraron a la discusión y al reclamo sobre la insistencia de esta persona de querer continuar dado el servicio de pasaje hacia la comunidad de Tuzik.

Angulo, directora de bibliotecas y fomento a la lectura en representación de Liliana Villanueva Chan encargada del despacho de la Secretaria de Cultura del Estado; Marisol Berlín del Ceqrode; Amada González presidenta del DIF y Raúl Ek secretario general de la comuna carrilloportense.

Al parecer por la veda electoral ayer 19 de abril pasó inadvertido la celebración del Día Panamericano del Indio en la zona maya que año tras años acostumbraban festejar los grupos nativos con bombos y platillos. Por ningún lado se vio movimiento alguno enfocado a esta celebración que tradicionalmente se hacía cada año por estas fechas con ceremonias y rituales tradicionales de los grupos indígenas. En años anteriores a éste, por estas fechas significativas, los pueblos mayas se organizaban para la celebración del día Panamericano del Indio en la cual resurgían las danzas y músicas autóctonas para enriquecer la cultura maya. En un día como ayer 19 de abril fue declarado el Día Panamericano del Indio durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano (1940) organizado por diversos gobiernos americanos que decidieron invitar a varios representantes indios. Hoy en día a pesar de que esta fecha pasó inadvertida para las autoridades, no así para los grupos autónomos indígenas que aun presentan ciertos rezagos y atención a sus principales derechos y necesidades básicas. Cabe recordar que lo que enriquece a los pueblos indígenas son sus usos y costumbres, el arraigo de su gente, pero sobre todo la tenaci-

» En la actualidad aún existen grandes disparidades en distintos ámbitos de las esferas sociales y económicas de los indígenas dad por sobresalir como una gran etnia maya. México es un país pluritécnico y pluricultural, esto quiere decir que existen varias etnias y culturas dentro de su territorio. A eso se debe principalmente la presencia de los pueblos indígenas en su territorio que conservan sus tradiciones, lengua, cultura y forma de vida social y quienes aportan sus tradiciones, sus creencias, sus sueños y la manera como ven el mundo en el que viven. En la actualidad aún existen grandes disparidades en distintos ámbitos de las esferas sociales y económicas de los indígenas. El derecho a la vida, la salud y alimentación son algunas de ellas. Los grupos indígenas han mostrado sistemáticamente indicadores sociales rezagados por lo que es importante crear acciones concretas para entender las causas de dichas brechas y a actuar mediante intervenciones de políticas públicas específicas, según comentarios de especialistas en esta materia.


Lázaro Cárdenas Viernes 20 de Abril de 2012

Las actuales autoridades ejidales no tienen existencia jurídica, señalan

Elegirán a nuevo comisariado ejidal de isla Holbox

Se tiene prevista la inscripción de aspirantes o planillas, la toma de protesta y la entrega recepción de todos los bienes del ejido Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

U

n grupo de ejidatarios de isla Holbox, el principal destino turístico de Lázaro Cárdenas, logró que las autoridades de la Procuraduría Agraria emitieran una convocatoria para elegir al nuevo presidente del comisariado ejidal. De acuerdo a la convocatoria firmada por Jhonny Alberto Cámara Huchín, jefe de la residencia en Puerto Morelos de la Procuraduría Agraria, las actuales autoridades ejidales no tienen existencia jurídica, de tal forma que la solicitud que realizó el grupo de ejidatarios procedió legalmente. La convocatoria establece 11 puntos, pero el cuarto y quinto son los que tendrán

una especial atención debido a que se leerá el acuerdo emitido a la solicitud de elección de los integrantes del comisariado ejidal y consejo de vigilancia, por inexistencia jurídica a petición de un grupo de ejidatarios presentada ante la Procuraduría Agraria. En la misma reunión, a celebrarse el 27 de este mes a las 11 horas en primera convocatoria en el salón ejidal de Holbox, se tiene previsto la inscripción de aspirantes ó planillas, la toma de protesta y la entrega recepción de todos los bienes del ejido. En enero del 2009, Nain Moguel Ordaz, fue elegido con 57 votos como presidente del Comisariado Ejidal de Holbox, estafeta que dejó Eduardo Jiménez Ancona. Acompañan a Moguel Ordaz en esa responsabilidad José Guadalupe Zapata Moguel, secretario; Renán Argaez Moguel, tesorero; Jesús Fidel Mena

Villanueva, presidente del consejo de vigilancia; Ricardo Argüelles Betancourt y José Francisco Martín Zapata, primero y segundo escrutador, respectivamente. Actualmente en Holbox las cosas están más que caliente con las tierras ejidales debido a que no hay nada claro en cuanto a un fideicomiso creado y que al parecer fue un total fraude para los ejidatarios que ingresaron. Por tratarse de primera convocatoria la asamblea tendrá que realizarse con la asistencia del 50 por ciento más uno del padrón ejidal, aunque como están las cosas todo apunta a que habrá una buena asistencia de los 111 ejidatarios.

» En enero del 2009, Nain Moguel Ordaz, fue elegido con 57 votos como presidente del Comisariado Ejidal de Holbox, estafeta que dejó Eduardo Jiménez Ancona

La convocatoria establece 11 puntos.

Concientizan la cultura del reciclado Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Este jueves se realizó el acto protocolario ante los elementos.

Presentan al nuevo director de la Policía Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Rodolfo del Ángel Canul Chimal, fue presentado ayer de manera oficial como nuevo director de Seguridad Pública en Lázaro Cárdenas en lugar de Elías Góngora Chimal, quien renunció alegando motivos personales. La renuncia del anterior director y la designación del nuevo jefe de la policía fue aprobada por el cabildo en una sesión realizada en días pasados, de tal forma que ayer únicamente se realizó el acto protocolario ante los elementos. Canul Chimal, comentó que dará una especial atención a las

demandas de la ciudanía con recorridos constantes en las calles para prevenir la delincuencia y que Lázaro Cárdenas siga siendo el municipio más seguro de todo Quintana Roo. Agregó que velará para que los elementos policiacos cuenten con todas las prestaciones. Se trata del tercer director que llega a la corporación, ya que el primero fue Luis Manuel Cauich Mukul, quien fue dado de baja por apoyar a unos elementos en una protesta para exigir el pago de prestaciones. Con los cambios que se han realizado en las últimas fechas, hay tensión al interior de la Policía Municipal, pero los ele-

Rodolfo del Ángel Canul Chimal.

mentos se niegan a protestar debido a que están expuestos a que los den de baja.

Con la llegada de una empresa que compra todo tipo de reciclados, ahora las familias de la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas ya tienen la cultura de recoges los cacharros que luego venden para tener un ingreso económico. Desde hace varias semanas que esa empresa se instaló sobre la calle conocida como periférico donde las personas llevan todo tipo de desechos, pero plástico principalmente con ingresos diarios de hasta 120 pesos. Una familia de la colonia Terencio Tah Quetzal, comentó que en ocasiones salen a las siete de la mañana para recoger todas las botellas de plástico que hay tiradas en las orillas de las calles y que a las una de la tarde ya juntaron un “buen tanto” que vende hasta en 120 pesos que utilizan para los gastos de la casa. De hecho en los partidos de beisbol que se celebran en el campo “ Los Almendros” los peloteritos consumen abundantes refrescos rehidratantes y anteriormente al terminar los partidos los papás tienen que recoger esos desechos. Sin embargo actualmente algunas personas están atentas para recoger en bolsas negras los plásticos porque saben que con ello tendrán un ingreso económico. Por otro lado, ayer se celebró el Primer Concurso de Esculturas denominado “Recicla y Crea” organizado por la Coordinación de protección a

Sulmi Lizeth ganó un reconocimiento en concurso “Recicla y Crea”.

niños, niñas y adolecentes en riesgo (PANNAR) en Lázaro Cárdenas. El concurso participaron siete menores divididos en las categorías infantil y juvenil, con los primeros lugares para Luis Antonio Can Kauil y Sulmi Lizeth Chimal, quienes se hicieron acreedores a premios en efectivo, reconocimientos y pases para la etapa estatal a celebrarse en Cancún el 27 y 28 de este mes. Can Kauil, realizó un reptil con papel aluminio y Lizeth Chimal, elaboró una escultura de ranas y palmeras con conchas de mar y tapa-roscas. Ricardo García Kumul, representante de PANNAR en el municipio, mencionó que el concurso se realizó con el fin de difundir mediante juegos la cultura de reciclaje entre los niños y adolecentes, así como el cuidado del medio ambiente. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Viernes 20 de Abril de 2012

Imparten curso de agricultura orgánica en Cozumel L

a agricultura orgánica no es un actividad que sólo se pueda realizar en el campo, y ejemplo de ello es el Curso de Huertos Urbanos y Techos Verdes que se estará impartiendo en Cozumel del 27 al 29 de abril, buscando promover una cultura de autoconsumo y de aprovechamiento de espacios en casa para convertirlos en áreas verdes o de producción sustentable. Liliana Macotela, representante de Círculo Cultural Arcano y organizadora del curso, informó que será la asociación civil Ya’ax Centro Verde, quien durante 3 días impartirá este interesante curso, que por primera vez sale de la ciudad de Mérida, lugar donde desde hace varios años opera este proyecto, enfocado a enseñar la agricultura orgánica. David Robertson, representante de Ya ’ a x Centro Verde, comentó que los participantes en el curso aprenderán el trabajo con la tierra de forma orgánica, sobre diseño huertos urbanos y techos verdes, orientados a la producción de auto consumo en espacios reducidos.

Explicó que el temario incluye los temas y actividades siguientes: Introducción a la agricultura orgánica y urbana, composta urbana y abonos orgánicos, recuperación de suelos fértiles, semilleros, siembra directa y trasplante, siembra y optimización de espacio, preparación de contenedores para siembra, preparación de cama de siembra y compostaje a mayor escala. No es necesario tener experiencia, sólo el deseo de aprender y disponibilidad para las 20 horas que durará el curso, y cada participantes se llevará a casa un huerto en contenedor con hortalizas y verduras orgánicas. El curso incluye materiales, manual de agricultura orgánica, semilleros, plántulas, huerto en contenedor y coffee brake. Las sesiones tendrás dos sesiones en el centro de la ciudad y la última en una rancho ubicada en la zona rural conocida como Ranchitos, a la altura del Kilómetro 4.5 de la Carretera Tr a n s v e r s a l . El viernes 29 de abril la sesión de inicio se realizará de 4 a 8 pm; el sábado 28 de abril los

horarios serán de 9 a 2 pm y de 4 a 6 pm y el domingo el horario es de 9 am a 2 pm. Para información e inscripciones puedencontactar a Liliana Macotela al 987 113 43 94 o Tel. 87 244 93, enviar un correo a: lilia nam1313@yahoo.com.mx o directamente a Mérida: centro yaax@gmail.com / Teléfono 01 (9992) 110184

Texto: Roxana Canché / Fotos: Especial

COZUMEL

Osos polares existen desde hace 600 mil años El Universal

CIUDAD DE MÉXICO El origen de los osos polares como especie independiente tuvo lugar hace unos 600 mil años, por lo que son unas cinco veces más antiguos de lo que se creía, según un estudio que revela, además, que no pertenecieron a un linaje de osos pardos. Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la portada de la revista científica Science en el que han participado investigadores españoles, de Estados Unidos Alemania y Suecia. Esta investigación se ha basado en el análisis del ADN nuclear procedente de 19 ejemplares de oso polar (Ursus maritimus), 18 ejemplares de oso pardo y 7 ejemplares de oso negro. Las diferencias detectadas entre los genomas indican que la especie polar y la parda divergie-

24

ron de un ancestro común hace unos 600 mil años, según informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, en una nota de prensa. El nuevo hallazgo supone una evolución "mucho más similar" al del resto de los mamíferos árticos (el zorro polar, por ejemplo, se separó de su linaje original hace unos 900 mil años). La investigadora en la Estación Biológica de Doñana del CSIC Jennifer Leonard subrayó que sus adaptaciones específicas, como el pelo blanco, la piel negra y la envoltura de sus pies, son ahora "menos sorprendentes". Sin embargo, en artículos previos los científicos habían encontrado similitudes en el ADN mirocondrial (procedente de la madre) entre los osos polares y los osos pardos (U. arctos). Leonard encontró la explicación de estas similitudes entre el ADN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mitrocondrial de las dos especies en la posible hibridación entre hembras pardas y machos polares, cuya descendencia se integró finalmente con la población polar. Debido a las investigaciones anteriores, la comunidad científica asumió que la especie ártica pertenecía a un linaje escindido de sus "primos marrones" hace entre 166 mil y 111 mil años y que habían experimentado una rápida adaptación a las condiciones polares. Sin embargo, el cambio de paradigma puesto de manifiesto ahora sugiere que podrían ser mucho más sensibles de lo que se pensaba ante los posibles efectos del cambio climático. Y es que, según el CSIC, esta especie no sólo se enfrenta a la desaparición de su hábitat a causa del deshielo glacial. Para la investigadora Leonard, este hecho "les obliga a colonizar

regiones habitadas por los humanos donde su supervivencia se ve comprometida". "Si perdiéramos al oso polar en nuestra era deberíamos preguntar-

nos hasta qué punto hemos dificultado su supervivencia, ya que ellos fueron claramente capaces de resistir otras épocas más cálidas en el pasado", aseguró esta científica.


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.30 17.61

13.30 17.61

12.78 17.13

Viernes 20 de Abril de 2012

Entrevista exclusiva al presidente del Colegio de Contadores AC

POR UNA CULTURA EMPRESARIAL: PEDRO ESCOBEDO VÁZQUEZ

Con el mundo globalizado, Solidaridad es un municipio que requiere que los prestadores de servicios de la contabilidad pública estemos a la vanguardia en la tecnología, señala el contador Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN

C

on la nueva directiva del Colegio de Contadores A.C., hay acciones novedosas en Solidaridad y Tulum, principalmente, lugares donde los agremiados de este órgano colegiado informan, ayudan, se actualizan y asesoran a los ciudadanos en un plan de acción presidido por Pedro Escobedo Vázquez. En entrevista exclusiva para los lectores de El Quintanarroense, Escobedo Vázquez nos recibe en su despacho de esta ciudad y nos ilustra sobre los detalles de su nueva encomienda: presidir el Colegio de Contadores de la Riviera Maya, asociación civil y conversa, de manera propositiva, sobre su visión en el terreno contable de nuestra región y nuestro país.

convenios estatales y municipales para ser profesionistas certificados y avalados para llevar a cabo esos trámites para ayudar en la administración, contabilidad y en la toma de decisiones. Ello puede ser posible también mediante convenios con las cámaras empresariales para trasmitirles la cultura empresarial, fiscal, administrativa, para que sus empresas puedan crecer. La idea es que el colegio sirva de confiabilidad para personas físicas o morales que inviertan en la Riviera Maya, tengan un servicio profesional. Además, daremos servicios gratuitos de asesoría de aspectos administrativos, fiscales y contables, todos los jueves 5 a 7 pm, con previa cita para atenderlos con gusto. Para declaraciones anuales de las personas físicas damos este servicio los martes y jueves para su declaración anual.

¿Cuáles son las acciones más importantes para el Colegio y sus asociados con la nueva directiva? Primero generar un espacio, un cubículo para el colegio como base para los agremiados. El trabajo que se espera en este bienio (2012-2014) es buscar un espacio, un lugar que sea del colegio, contamos con un proyecto ambicioso para trabajar en la profesionalización de la contaduría pública para certificar a cada uno de los contadores para beneficiar a la sociedad solidarense.

¿Qué futuro tiene Playa con la reforma fiscal? Con el mundo globalizado, Solidaridad es un municipio que requiere que los prestadores de servicios de la contabilidad pública estemos a la vanguardia en la tecnología. Lo s cambios del 2012 son cambios tecnológicos, hay que tener una cultura empresarial, administrativa, de orden, para dar cumplimiento a las reformas fiscales, mediante la actualización y el cumplimiento.

¿Puede explicarnos lo que significa “certi ficar” a los contadores en este colegio? Hoy en día, el licenciado en Contaduría o contador tiene que cumplir ciertas normas de educación continua, eso lleva a actualizar al contador en los temas fiscales contables y financieros para asesorar a una persona física o moral, por eso una de las misiones del Colegio es agrupar a los profesionistas de la contaduría y buscar su profesionalización. Es decir, se requieren tres años consecutivos de educación continua para poderse certificar mediante un examen ante la Comisión Nacional de Estudios por medio del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, a fin de obtener un registro para dictaminar estados financieros; se trata, en breve de una especialización. Por ejemplo, hay auditor fiscal, financiero, auditor de costos, asesorías en normas de información financiera y otras especialidades. Si hay por lo menos 25 miembros interesados para examinarlos, se hace un llamado a la gente de México para aplicar el examen y nosotros buscamos una sede para estas certificaciones.

Ahora ya se habla de “terrorismo fiscal”: los ciudadanos trabajadores son amenazados por el SAT, vía celular, requerimientos a domicilio, tal parece que la gente honesta de este país, si no declara, es sujeto de delito, gente honesta tratada como delincuente, ¿cómo protegernos? Con este cambio fiscal del 2012 debemos, todas las personas con obligaciones de impuestos, debemos hacer conciencia que debemos cumplir con esa obligación porque no tenemos esa concienciación, cuando eso suceda vamos a dejar de sentirnos acosados por la autoridad y en su función de recaudar está costando a las personas que puedan invertir en Solidaridad y en Tulum; eso lleva un problema. Hay que concienciar también a la autoridad: es imposible que nos pidan muchos requerimientos para tener una licencia de uso de suelo, por ejemplo, que cuesta entre 30 ó 40 mil pesos, hay que buscar acercamientos a las autoridades y expresar el sentir de los contribuyentes. Somos intermediarios, tenemos propuestas para las autoridades federales, estatales y municipales, pues ellos buscan la forma de la recaudación. Ese terrorismo se da también por la situación económica nacional.

¿Qué otras acciones se pretenden durante su liderazgo en el gremio contable? Invitar a cada uno de los contadores a integrarse al colegio. En Playa y en Tulum se requiere ese profesionalismo, hay quejas porque existen contadores con anomalías y como Colegio queremos aportar calidad y detectar casos para mejorar nuestras actividades. La nueva directa va a buscar modificar ante las autoridades estatales y municipales certificar a cada socio para realizar trámites fiscales y administrativos. Buscaremos formas de acercamiento y

Grecia, España, Alemania, Italia, hasta Estados Unidos reconoce que está en crisis y que nos digan a los mexicanos que tenemos una economía sana, hay que pensarlo y analizarlo… ¿Qué debemos hacer los mexicanos para proteger nuestro dinero e intereses? Recomiendo que cada una de las personas físicas o morales no se endeuden con tarjetas de crédito. Que cumplan y se ordenen en su aspecto administrativo y financiero. No sobregirarse en gastos. Planificar para cada día. No sabemos si habrá devaluación o inflación. Hemos visto el índice de la inflación y estamos arriba de la estadística oficial. Recuerdo que un 20 de diciembre, a las seis de la mañana, amanecimos endeudados todos los mexicanos. Para evitar eso hay que abatirlo con la cultura empresarial. Hablar de impuestos a muchos les causa dolor de cabeza, por ello hay que prepararse, ir a pláticas, sanear el estatus fiscal para defendernos ante los problemas sociales, económicos y de desempleo. Pero hace unos meses Banxico anunció la mayor compra de reservas en oro… y, ¿los tarahumaras, y Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán?, pero eso sí: hay mucho oro y reservas a tope máximo. Una forma de sostener la economía es con metales. México, en situación de crisis, trata de cuidar la inflación. El Banco de México ha hecho pronunciamientos de que existen reservas en oro y dólares y han presumido la mayor reserva en oro y en dólares, se trata de una forma de garantizar, ante los países que han invertido en México, como España, EU y la UE, para que las inversiones extranjeras no tengan temor de caer en una situación crítica y a nosotros como humildes ciudadanos mexicanos eso no nos beneficia porque lo que cuidan son los acuerdos internacionales para garantizar que la inversión pueda estar protegida. ¿Cuántos agremiados hay? y ¿cuál es la agenda a corto plazo? Hay 60 agremiados en Playa y en Tulum, 15; en

L.C. Pedro Escobedo Vázquez ■ Licenciado en Contaduría en el Instituto Tecnológico de Chetumal. ■ Maestría en Administración Tributaria en la Universidad Autónoma de Yucatán. ■ Síndico del Contribuyente ante la Administración ■ Local del SAT en la ciudad de Cancún, Q. Roo. ■ Socio-Director de la firma Escobedo y Campos Consultores, en la ciudad de Playa del Carmen. ■ Expositor y Consultor en temas Fiscales a Nivel Nacional. ■ Catedrático de la Universidad de Quintana Roo, en el área de Finanzas Públicas. ■ Presidente del Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya. A.C. ■ Delegado del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo.

total hay 75. Tenemos reuniones cada mes y sesionamos con un tema en común, llegamos con propuestas y trabajamos en cursos y conferencias. Este mes de abril tendremos una plática de aspectos relevantes de una visita domiciliaria. Además, estamos preparándonos para las próximas declaraciones fiscales que tienen como límite el próximo 30 de abril y los invitamos a acercarse a nuestro Colegio para asesorarse, en Montes Urales, manzana 5, lote 2, en el fraccionamiento Bosque Real, en Playa del Carmen.

¿Su visión del terreno contable en México, en víspera de una elección presidencial? Hacia 1994 todos tenían tarjetas de crédito, casi las obsequiaban, todos las usamos y estamos ocasionando un endeudamiento con tasas de intereses muy elevadas. Yo veo al país, desde un punto de vista económico, muy peligroso. Nos dice el Banco de México que el crecimiento del país será de 3.7 %, pero vemos que no es cierto. Hay un 4.2% de inflación, basta ir al supermercado: hay una inflación entre 8 y 12 %. Vienen las elecciones, no nos quieren decir la realidad económica. Hay crisis en Europa, EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Viernes 20 de Abril de 2012

Editor: Fernanda Montiel

El contenido dejó inconformes a casi todos, señalan

Avalan diputados reforma política; dejan la reelección fuera

La reforma aprobada incluyó la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, consulta popular, reglas para sustitución del Presidente en caso de falta absoluta, entre otros El Universal

L

CIUDAD DE MÉXICO

a Cámara de Diputados aprobó con 279 votos de todos los grupos parlamentarios, pero con 19 votos en contra, la minuta del Senado en materia de reforma política, con lo que dio el aval sólo a ocho temas en los que hubo consenso entre ambas cámaras. Pero el contenido dejó inconformes a casi todos. Reforma "mocha", "miscelánea política", reforma "pueril", "patito, segundona", se "prostituyó" la demanda de participación social, cuestionaron PAN, PRD y PT, pues todos ellos repudiaron las insuficiencias de la reforma avalada. Sólo PRI, PVEM y Panal celebraron los avances obtenidos. Tras un largo proceso legislativo que ha incluido modificaciones de ambas cámaras, el paquete

de enmiendas a la Constitución en materia de reforma política dejó fuera tres de los 11 temas contenidos en la minuta original que fue aprobada por el Senado en abril del 2011. Tras la aprobación del pleno camaral, el decreto fue remitido a las legislaturas de los estados, pues de acuerdo con el artículo 135 constitucional hasta que la mayoría de éstos la aprueben podrá promulgarse y entrar en vigor. La reforma aprobada incluyó la iniciativa ciudadana, candidaturas independientes, consulta popular, reglas para sustitución del Presidente en caso de falta absoluta, mecanismos para que el presidente rinda protesta cuando no hay condiciones de hacerlo en pleno de Congreso General, eliminación de la cláusula de Gobernabilidad de la ALDF, iniciativa preferente y ratificación de comisionados de órganos

reguladores del Estado. Los temas que quedaron fuera, pues no hubo consenso entre ambas cámaras, fueron reelección de legisladores, reconducción presupuestal y veto al presupuesto de egresos, asuntos que, aclaró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Hilario Everardo Sánchez Cortés (PRD), junto con el tema de revocación de mandato "no se han desechado, siguen siendo materia de discusión". Para el legislador la reforma, aunque insuficiente, "dará rumbo a este país". "Miscelánea de reforma política" la llamó el diputado Gastón Luken, del PAN, al poner énfasis en que el PRI se opuso a la reelección legislativa, pero sus legisladores "no tienen empacho" en reelegirse en los hechos al buscar transitar de una a otra cámara del Congreso. Para el diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT), el paquete de cambios "prostituyó" la demanda de participación ciudadana y dado que "no hemos modificado el equilibrio de poderes ni el régimen político" se fortaleció el presidencialismo y su alianza con los medios de comunicación y otros poderes fácticos.

Momento de la votación de legisladores.

Advirtió que con los cambios aprobados los legisladores están "pervirtiendo, perdón la palabra, prostituyendo una antigua demanda ciudadana de participación social" como lo es la consulta ciudadana, pues se requerirá 1.6 millones de ciudadanos para convocarla. Por eso aseguró que lo aprobado fortaleció al Ejecutivo y su alianza "con los medios de comunicación", pues el Presidente podrá convocar a

consulta popular sobre cualquier tema, en cualquier momento, y formar opinión pública con ayuda de los medios, "es lo que se llama la dictadura plebiscitaria o el bonapartismo electrónico". Por el contrario, "para que nosotros (los diputados) convoquemos a consulta se requiere 33 % de los integrantes. Para que la gente pida una consulta 2 % de lista nominal, esto es 1.6 millones personas".

Denuncia PAN a Quiero un México sin Peña Nieto ante IFE “ladies de Polanco”: Josefina El Universal CIUDAD DE MÉXICO

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja electoral contra el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM), Enrique Peña Nieto, por presuntamente recibir apoyo de empresas mercantiles, algo prohibido por la normatividad electoral. En la denuncia interpuesta por Rogelio Carbajal, su representante ante el IFE, el partido recuerda que diversos empresarios mexiquenses dedicados a la construcción respaldaron -vía un desplegado- la candidatura presidencial de Peña. El artículo 77 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) precisa que las empresas mercantiles no podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos políticos, a los candidatos o a los precandidatos. "Esta publicidad tiene como propósito promover en forma directa la candidatura de Enrique Peña Nieto, no sólo a través de la presentación de su nombre sino también en franca alusión a los hechos que en este momento han estado presentes en

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el debate político en el desarrollo de las campañas electorales", indica el PAN en su queja. Para responder a sus adversarios que le cuestionan sobre sus gastos de campaña, Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la Coalición por México, aseguró que su partido entregará al Instituto Federal Electoral (IFE) la información correspondiente a sus cuentas. En el marco de su participación en la Convención Nacional de Turismo 2012, organizada por Concanco Serv y t u r, Peña Nieto puntualizó que su partido y él son los más interesados en no rebasar los topes de campaña impuestos por el máximo órgano electoral. "Si hay algún partido interesado en acreditar el total y absoluto respeto a los topes de campaña a los techos presupuestales, que ha fijado la autoridad electoral, es su serv idor. Tan es así que ayer mi partido, ante estas descalificaciones de gastos de campaña, pidió a la autoridad electoral dejar poner a disposición de la autoridad electoral toda la información relativa a los gastos que mi partido ha hecho para esta campaña, antes incluso del tiempo he exige la ley", expuso.

En cuanto a las nuevas generaciones, dijo que le preocupan enormemente el confort con que viven los niños hoy El Universal

AGUASCALIENTES La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, dijo que quiere un país sin "ladies de Polanco". En comida con empresarios en un hotel de lujo en esta ciudad, hizo alusión a su propuesta de privilegiar el estado de derecho y el respeto irrestricto a la ley. En su discurso, la candidata puso ejemplos recientes de casos que no van en ese sentido; se refirió al caso del empresario Miguel Sacal, quien golpeó a un trabajador porque no quiso cambiar su llanta. Vázquez Mota dijo que quiere "un México sin ‘ladies de Polanco’", en alusión a las mujeres que insultaron a unos policías en la exclusiva colonia en dicha zona del Distrito Federal. La candidata también rechazó un país donde un trabajador golpe-

ado no haya hecho nada contra Sacal, por temor a perder su trabajo. Reiteró que ella va a cuidar de las familias mexicanas. Vázquez Mota prometió para este estado concluir el hospital regional Miguel Hidalgo; construir una plataforma de carga para el aeropuerto; ampliar la carretera a San Blas, Nayarit; además de un tren suburbano hacia el norte del estado; ampliar la red de gasoductos y concluir el Centro de Convenciones. En cuanto a las nuevas generaciones, dijo que le preocupan enormemente el confort con que viven los niños hoy; pidió a los padres no resolverles la vida, para que ellos puedan tomar sus propias decisiones. La candidata reiteró que México requiere de las reformas estructurales, y añadió que propone escuelas de tiempo completo. Dijo que buscará promover la cultura y la educación; cada peso invertido en estos rubros es gasta-

Josefina Vázquez Mota.

do en la paz y la gobernabilidad. Reiteró que no va a negociar con el crimen organizado, y dijo que atacará a los delincuentes con todo el peso de la ley. "Haremos también algunas cosas diferentes", sentenció la aspirante frente al empresariado, y dijo que fortalecerá a la policía como institución. A las 19:00 horas Vázquez Mota tiene programado cerrar su actividad proselitista con un acto masivo en el Auditorio Hermanos Carreón, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos y Convención, colonia IV Centenario.


Viernes 20 de Abril de 2012

ALDEA GLOBAL

Toma protesta a la Concanaco

Urge nueva generación de reformas fiscales: FCH

Felipe Calderón aseguró que "México se está transformando en un gran competidor, en un gran jugador, productor de manufacturas verdaderamente excepcional en el mundo” El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente Felipe Calderón dijo que urge una nueva generación de reformas en materia fiscal, profundizar cambios en el sector energético e insistió en aprobar ya la nueva ley laboral, para apuntalar la competitividad del país. "Para ser más competitivos es necesario insistir una y otra y otra vez que se le dé a México la oportunidad de competir con cualquier país y demostrar que podemos y seremos los más competitivos y los más productivos", dijo en la toma de protesta de la mesa directiva de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco). "Pero para que eso ocurra necesitamos cambiar y mejorar nuestro propio sistema económico y por eso es importante señalar e insistir que México necesita que se aprueben las reformas estructurales clave que aumentarán la productividad y la economía", urgió. "La reforma laboral, una que permita dinamizar y apuntalar la com-

petitividad del país y dar empleo a jóvenes y mujeres y México pueda generar con los mismos recursos mucho más ingreso", explicó. "Una nueva generación de reformas en materia fiscal", dijo. "Que revisemos nuevamente y nos decidamos a cambiar muchas cosas que están pendientes de nuestro sector energético", abundó. "Desde luego, redoblar esfuerzos para modernizar el sector telecomunicaciones, que todos los poderes públicos y órdenes de gobierno unamos nuestras capacidades que son enormes para garantizar a familias y empresarios condiciones de certeza y seguridad, sin las cuales no pueden generar a toda su capacidad y potencial", expuso. El mandatario reconoció el papel de Jorge Dávila al frente de Concanaco por empujar la campaña Hablemos bien de México, en particular porque rescató el "vilipendiado" honor del país. "Reconocer el trabajo que han hecho para mejorar la imagen de nuestro querido país. No sólo mejorar la imagen de México sino recuperar el orgullo nacional tan

Oaxaca reporta 18 mil 523 casas dañadas por sismo El Universal OAXACA A un mes del sismo de 7.4 grados Richter que afectó a la entidad oaxaqueña, autoridades estatales y federales han contabilizado 18 mil 523 viviendas que sufrieron algún tipo de daño, en medio centenar de municipios de las regiones Costa y Mixteca. Además, el gobernador Gabino Cué informó que ya inició el proceso de reconstrucción de las casas con apoyos de los tres niveles de gobierno. Este jueves, el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, y el gobernador del estado, presentaron los resultados finales del censo levantado de la Primera Declaratoria de Emergencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en 76 municipios de la región Costa de Oaxaca. También se presentó el prototipo de las viviendas para reemplazar a las que resultaron afectadas. Las nuevas casas serán antisísmicas y sustentables, dijo el gobernador al visitar el municipio de Santiago Tapextla, en compañía del funcionario federal, en donde también se reunieron los presidente municipales de los 76 municipios que fueron declara-

dos como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación. Según la Secretaría de Desarrollo Social, las nuevas viviendas que se construyen en Oaxaca y Guerrero, en las comunidades siniestradas por los movimientos telúricos, cuentan con "una estancia frontal, un corredor donde se pueden colocar hasta cuatro hamacas y que sirve también como espacio de convivencia, además de que puede ampliarse, por lo que ya se contempla una segunda etapa, en la que podrían incorporarse fogones ecológicos, baños con biodigestores, paneles solares para generar electricidad y techos acumuladores de agua de lluvia". Las familias afectadas serán beneficiadas con la construcción de sus viviendas con recursos del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), organismo que en la primera etapa atenderá las casas dañadas en los 27 municipios considerados en la primera declaratoria de desastre natural del Fonden, que contempla 2 mil 607 casas, que sufrieron daño total. En los 27 municipios considerados en la primera declaratoria de desastre natural, resultaron afectadas más de 16 mil viviendas. La s viviendas son de 60 metros cuadrados y 2.74 metros de altura.

Felipe Calderón, en la Concanaco.

vilipendiado, tan acosado, tan distorsionado por muchas razones y por mucho tiempo", dijo. "La campaña Hablemos bien por México ha sido ejemplar y, a mi juicio, exitosa. Estoy convencido de que nuestro principal activo como nación está en la voluntad, empuje y coraje para transformar su realidad y enfrentar la adversidad". Calderón se alegró porque dicha estrategia se enfocó en promover las múltiples cualidades y acciones positivas de los mexicanos. "Tenemos problemas, sí, pero tenemos enormes ventajas y hemos hecho

donde la ley se respete a cabalidad y hasta por el último de los que habitamos y los gobiernos todos y sin excepción y en la misma intensidad asumamos el mismo compromiso de hacer valer la ley y hacerla cumplir". Pidió a los empresarios que "no permitan que el desaliento y la adversidad vulneren las enormes potencialidades de su negocio". Los llamó a que "nunca se resignen ni permitan que quienes estamos obligados a servirlos incumplamos nuestros deberes, particularmente los más elementales como son los deberes de seguridad".

juntos grandes cosas y queremos hacer otras más", anotó. Calderón, además, informó que el plan conocido como Buen fin se repetirá este año "del viernes 16 al lunes 19 de noviembre de 2012 será un éxito mayor al Buen fin 2011". Felipe Calderón aseguró que "México se está transformando en un gran competidor, en un gran jugador (...) Productor de manufacturas verdaderamente excepcional en el mundo. Eso es positivo pero no debemos conformarnos". También expuso que "México será otro cuando sea una nación

PRD reta al PRI a contrastar gastos de Peña Nieto y López Obrador El Universal

PÁTZCUARO

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, retó al equipo de Enrique Peña Nieto a confrontar en una mesa de debate los gastos de campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia con los de la campaña de Andrés Manuel López Obrador. A través de un comunicado, el líder perredista dijo al PRI que, "si no tiene nada que ocultar, pongamos sobre la mesa con el árbitro que quiera, si quiere al IFE o los medios de comunicación, un informe sobre en qué han estado haciendo gastos los candidatos". La invitación del sol azteca se da a unos días de la llamada "mesa de la verdad" que protagonizaron el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de debatir sobre el cumplimiento de los compromisos de Enrique Peña Nieto durante su gestión como gobernador del Estado de México. A ese evento no asistió ningún representante de los partidos de izquierda o del equipo de campaña de Andrés Manuel

En Pátzcuaro, Michoacán.

López Obrador. Zambrano demandó además al Instituto Federal Electoral (IFE) no dar la impresión de actuar parcialmente a favor de una candidatura, y lo exhortó a fijar acciones inmediatas sobre la denuncia y pruebas presentadas por el equi-

po de López Obrador en el sentido de que el PRI ha rebasado el límite de gastos de campaña. "Con mucho gusto contrastamos lo que cada quien tiene para que el IFE audite los informes cotejándolos con la realidad. Así de sencillo", concluyó Zambrano.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Viernes 20 de Abril de 2012

Huevos de oro COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Quintana Roo verde

H

emos convertido en caca nuestro entorno. Esa es la triste realidad. Y no paramos –pobre madre natura-, seguimos con ese tonto afán de destrucción de bosques y selvas que a la postre hará que caiga nieve en donde antes hubo solo un Sol abrazador y calor en donde hasta hace algunos días solo existió un frío capaz de congelar hasta a un oso siberiano. Y todo porque en nuestra cabecita el concepto de proteger el medioambiente no es algo prioritario. Al contrario, en vez de preservarlo, siempre encontramos la manera de ponerle un clavo más al propio ataúd en el que un día nos llevarán al cementerio para que los gusanos se den un opíparo festín con nuestros restos. Es importante que si entre todos contribuimos a la debacle climática, todos también le entremos al toro por los cuernos. Los gobiernos que muchas veces se duermen en sus laureles al momento de enfrentar este tipo de cuestiones, son los que deberían estar más avocados a la solución de este problema que terminará por convertirnos en parte del excremento que un día –nadie lo dude-, nos cubrirá hasta la garganta.

Los que formamos parte de la humanidad hacemos todo lo que está en nuestras manos para autodestruirnos. De eso han dejado constancia voces lúcidas que se encuentran dedicadas en cuerpo y alma a prevenir los problemas climáticos que se avecinan en corto tiempo. De hecho ya estamos metidos en un problema grave en dicho sentido. “Mafalda”, la niñita que siempre tiene en la boca la frase que alguna vez todos quisimos ex p r esar -¡ah, el genial Quino!-, tiene una amiguita llamada Susanita, que dijo alguna vez para posteridad: “amo a la humanidad, lo que me revienta es la gente”. Y sí, la gente, con sus actitudes, con su inconsciencia, con su forma tan particular que a veces tiene para ver la vida, es la que ha contribuido enormemente para que este mundo cada vez sea menos apto para la sobrevivencia humana. En lo particular admiro a esa gente que a costa de su propia seguridad dejan la tranquilidad y la comodidad de una oficina para irse al monte y explicarle a los campesinos que no vean a la selva como enemiga sino como una aliada que al final terminará compensándoles todo el esfuerzo que hagan por preservarla. Respeto a esa gente que

pudiendo estar tomando un cafecito y platicando con la más guapa de sus secretarias, se pone las botas, la camisa y los jeans para ir y dialogar con gente que a veces –craso error-, ve como un enemigo a esos cristianos que exigen más respeto para el medio ambiente, so pena que de no hacerlo cualquier día de estos todos terminaremos lamentando el no haber actuado a tiempo. Quintana Roo, opinan los expertos, es una región de alta vulnerabilidad a los cambios climáticos, pero representa asimismo una de las regiones nacionales en las que la preservación de su medio ambiente rico y variado exige de especiales medidas de seguridad y protección ambiental. Lo cual explica que el Gobernador Roberto Borge estableciera en su plan estatal de desarrollo 2011-2016, como uno de sus ejes de gobierno, la propuesta de un Quintana Roo verde. Aquí cabe acotar que otorgar a la entidad las garantías de seguridad de su propia supervivencia, es quizá tan importante o más que la misma seguridad pública. El Centro de Educación Climática y el museo interactivo, dinámico y moderno que allí se plantea, son únicos en su género y pioneros en la materia, anticipándose con ello a los fines de la

OPINIÓN

E

l proceso electoral federal entró desde el 30 de marzo en una etapa fundamental para que toda la sociedad, — más allá de ciudadanos en particular—, pueda aproximarse de forma más inmediata al conocimiento de los candidatos a la Presidencia de la República, de cara a una decisión electoral que aspira a ser libre e informada. En ese contexto, el debate político es reconocido en democracias consolidadas, como piedra angular de la campaña electoral. Sus elementos constitutivos y alcances para lograr una discusión espontánea, real y vehemente, ofrecen una perspectiva más objetiva de los aspirantes, así como de la opción política que cada uno de ellos representa. Hoy, reconocemos en la confrontación de ideas, no sólo un insumo esencial para un ejercicio del sufragio, sino un derecho básico que debe fomentarse para generar una cultura democrática más crítica y reflexiva. Considerar que el debate se limite a las modalidades que pueden adoptarse al seno de las instituciones electorales, desde mi perspectiva, es una visión que reduce su naturaleza y tras-

28

próxima legislación nacional en esta materia. Acciones de este tipo, no hay duda, contribuyen a darle la importancia que nuestro entorno tiene para el futuro de la humanidad en su conjunto. El Centro de Educación Climática que construye el Gobierno del Estado, es en sí mismo una lección arquitectónica de educación ambientalista. Edificado con materiales de la región, y plenamente integrado al paisaje natural, se construye en cuatro niveles que representan las cuatro capas vitales de la madre tierra (litósfera, hidrósfera, biósfera y atmósfera), además de que el edificio vive, respira, transpira y sobrevive por sí mismo, gracias a recursos natura-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR CONSTANCIO CARRASCO DAZA

Debates políticos: alcance de una decisión judicial cendencia. Sus alcances han mostrado un ámbito mucho más amplio, que ahora se dirige hacia nuevas vertientes de discusión, las cuales, permiten un intercambio directo y frontal de puntos de vista, para exponer y controvertir convicciones, planes y proyectos. Parece paradójico que los promocionales de radio y televisión de los candidatos —que se acusan carentes de contenidos objetivos—, signifiquen hoy el punto de partida para auténticos debates, con lo cual, se robustece la idea de que los temas de interés público rebasan a candidatos y a partidos y una vez que se hacen del conocimiento general ingresan en la dialéctica del debate. En ese escenario, adquiere importancia la ejecutoria dictada por Sala Superior al resolver el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano 335 y los recursos de apelación 93 y 94, todos del presente año.

les, sin depender de fuentes climáticas o energéticas que vulneran el ambiente. Con obras como esta, el Gobierno del Estado manifiesta su interés por preservar el medio ambiente propio de una entidad pujante como lo es Quintana Roo. Resta ahora que los demás nos pongamos la pila y aportemos la parte que nos corresponde en esta enorme tarea de revertir todo el daño que hemos hecho. Claro, lo que aún tiene remedio, porque hay cosas que, de tan amoladas, ya ni naciendo otra vez podremos remediar.

El planteamiento original, que se sometió al IFE fue formulado por PRD, PT, Movimiento Ciudadano, así como Nueva Alianza y uno de los candidatos a la Presidencia. Su demanda exigía a un análisis de profundo tamiz constitucional, en tanto que pedía se potenciara el artículo 70 del código adjetivo mencionado, a efecto de que se llevaran a cabo 12 debates entre los candidatos en lugar de los dos que señala nominalmente el mencionado precepto. La respuesta que dio la autoridad electoral administrativa no acogió esa interpretación, pero posibilitó algunas variables de respeto y fomento a esa forma de debate, más allá de lo dispuesto en la norma antes referida. La decisión fue impugnada y se sometió a consideración de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en el ejercicio de ponderación que efectuó, reflejó una visión similar a la sostenida

por la autoridad electoral en torno a los debates organizados institucionalmente. Respecto de los debates que la decisión judicial incorporó como posibilidad más allá de lo dispuesto legalmente, se tomó en cuenta la necesidad de una máxima participación, al validar que sólo puedan llevarse a cabo con el consenso de todos los contendientes, para no propiciar una exclusión de algún partido político o candidato, en el entendido que cada participante habrá de conocer y asumir la eventual consecuencia que pudiera implicar su reticencia a participar. Ahora bien, una tercera postura del IFE en el acuerdo impugnado, aceptó la posibilidad de que se llevaran a cabo debates entre candidatas y candidatos realizados por personas físicas y morales sin intervención de la entidad administrativa electoral. Cabe decir, que en el análisis que efectuó la ejecutoria de Sala Superior no constituyó parte de

la controversia el tema de si estos debates alternos podían o no ser difundidos a través de medios, motivo por el cual, ese punto fue intocado por la decisión judicial, lo que implica que esa parte sigue vigente. En la materia de lo que analizó la Sala Superior; esto es, los debates organizados por la autoridad electoral, se efectuó una verdadera legitimación del debate público, privilegiando ante todo su carácter abierto, incluyente y equitativo, pero sobre todo, otorgando un lugar preponderante a que éste se lleve a cabo con una máxima difusión, que permita cuantos debates acuerden los contendientes, para transitar hacia un proceso electoral que reconozca la dimensión que este ejercicio merece de frente a la elección. Es por ello, que estimo que la decisión judicial que se tomó, lejos de implicar un análisis restrictivo, ejerció una interpretación más amplia que la fijada en el código de la materia, para incrementar la expectativa ciudadana de información; condición indispensable de una democracia efectiva. Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación


Viernes 20 de Abril de 2012

OPINIÓN

«El progreso de un pueblo se mide por la situación de sus clases populares» Francisco Bulnes Escritor y periodista mexicano

VARIEDADES

A

ntes nos preguntábamos ¿CUÁNDO VAN A TERMINAR LAS DEVALUACIONES? Posteriormente nuestra nación superó las crisis sexenales, para consolidar una plataforma macro-económica que la ha dado la estabilidad financiera, sin embargo nos hemos ido quedando atrás con respecto a otras naciones emergentes en un mundo globalizado. Ahora la pregunta ha cambiado: ¿QUE ES NECESARIO HACER COTIDIANAMENTE, SOBRE CÓMO LAS EMPRESAS GLOBALES CON OPERACIONES EN MÉXICO PUEDEN CONVENCER A LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS MATRICES DE CONTINUAR VIENDO A ESTE PAÍS COMO UNA OPCIÓN PRIORITARIA? Así, ésta pregunta más que de corte teórico, está anclada en la dura práctica de la operación diaria, en el benchmark continuo que se hace de la competitividad, en las muchas decisiones positivas que se toman para profundizar las operaciones en el país, así como otras menos agradables en que se escogen sitios alternativos como consecuencia de una mejor competitividad. ‘UNA DE LAS TANTAS RESPUESTAS ES QUE MÉXICO ESTÁ REZAGADO RESPECTO DE SU PROPIO POTENCIAL’, así resume el premio Nobel de Economía Paul Krugman el problema de la falta de desarrollo en el país. Es un diagnóstico que comparten desde hace ya varios años las principales entidades financieras y think thanks a nivel mundial. El recordatorio del connotado economista cobra importancia en un entorno económico global que no termina de recuperarse de su última crisis, además de un contexto nacional que arrastra todavía estructuras económicas agotadas. Desde luego, sería simplista

Los dilemas del progreso en México explicar el escenario mexicano sólo con base en sus debilidades. El propio Krugman reconoce que el país se ha convertido en un exitoso exportador manufacturero y, cabe agregar, en un modelo de estabilidad macroeconómica en una Latinoamérica tradicionalmente volátil. Estos aciertos sí se han traducido en beneficios reales para la población como facilidades de crédito, estabilidad en el tipo de cambio e inflación controlada. Sin embargo, después de tres sexenios de estabilidad, pero con modestas tasas de crecimiento y, por tanto, de empleo, la sociedad exige más. Sobre todo si se tiene en cuenta que otros países de la región como Perú, Brasil o Colombia han conseguido estabilidad sin sacrificar por ello crecimientos mucho mayores a los de México en los últimos lustros. Se puede discutir la viabilidad de cada modelo, lo incuestionable es que no podemos estar conformes con lo conseguido a la fecha. Frente a esa realidad resulta interesante que Krugman no da como solución única e ineludible a las reformas estructurales. Si bien necesarias, está en lo correcto cuando dice que mucho se puede hacer desde antes con políticas que favorezcan la competencia y la eliminación de monopolios. El gobierno federal, por ejemplo, sería capaz de fortalecer a los órganos reguladores sólo otorgándoles la autoridad de ser ventanillas únicas en decisiones técnicas para que las definiciones no sean contaminadas por lo político. Con certidumbre jurídica para invertir, los sectores productivos carecerían de pretextos para no incentivar el desarrollo.

La poca diversificación de exportaciones y la flaqueza del mercado interno tienen entre sus responsables a empresas poco exigidas en términos de competitividad. En suma, Paul Krugman hace bien en recordar que no hacen falta milagros ni coyunturas extraordinarias para mover al país de su letargo. ¿QUÉ FUE PRIMERO? EL HUEVO O LA GALLINA… El dilema del huevo y la gallina abrió un nuevo capítulo en Sri Lanka, después de que una clueca dio a luz a un polluelo que se formó en el interior de su cuerpo, informaron ayer medios locales. Según el rotativo "Daily Mirror", este extraño acontecimiento ocurrió en el corral de un pequeño granjero de la localidad de Nedungamuwa, en el centro del país surasiático. "El huevo se había formado gradualmente en el sistema reproductivo y no salió del cuerpo de la manera usual. Se quedó en el interior y, finalmente, la gallina parió al polluelo", ex p l icó el veterinario jefe de la zona P.R. Yapa. "Aparentemente el huevo se incubó dentro del cuerpo de la gallina durante 21 días y luego se rompió". La gallina en cuestión murió al poco del "parto" pero el pollito sigue con vida y su peculiar nacimiento puede llevar ahora a algunos a replantearse un cambio de debate después de siglos discutiendo qué fue primero: si el huevo o la gallina. Las gallinas ponen huevos, de los que cuales, si es que han sido fertilizados por un gallo, salen los polluelos tras un periodo de incubación en el exterior de unos 21 días.

POR LA LIBRE

R

edactar líneas sobre alguien que fallece siempre se complica, ya que el sentimiento se tiene a flor de piel, y más cuando esa persona que murió fue alguien cercano. Alguien con quien uno tuvo una relación de amistad y camaradería como en el caso del estimado amigo Edgar Pulido González, quien dejó de existir el pasado 18 de abril, víctima de un infarto. Muchas cosas se pueden decir y contar de Edgar, me quedo con decir que era alguien muy amigable, daba confianza y era un tipo muy sociable, recuerdo que lo conocí en enero de 2006 pocos meses llevaba yo de haber llegado a Quintana Roo. De esas personas que desde que las conoces da confianza y él te la tiene, fuimos presentados por una amistad mutua, Ernesto Neveu, aquella ocasión Edgar iba en compañía de otro distinguido comunicador Jorge Rodríguez y preparaban un programa de

POR FRANCISCO ARMAND

¿SABÍA USTED QUÉ? Burlas, indiscreciones, errores y desplantes en redes sociales han causado despidos, expulsiones e incluso han terminado con más de una carrera política. Mayté Rosas, anestesióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nayarit perdió este miércoles su trabajo por mostrar en su cuenta de Facebook fotografías de intervenciones quirúrgicas y mofarse en la red con comentarios sarcásticos. Este no es el primer caso en el que una indiscreción en esta red ocasiona despidos e incluso frustra carreras políticas. Otro caso fue el de tres aspirantes a puestos de elección popular en México causaron polémica al exhibirse en Facebook durante el proceso electoral que se vive en los estados. Uno perdió la candidatura: Amilkar Oney Chiu Cruz publicó en su página de Facebook una fotografía en la que se muestra con una pistola, en lo que asegura es una práctica de "tiro al blanco hace ya más de una década... cuando tenía 19 años...". Chiu Cruz entonces buscaba contender con las siglas del PRD por uno de los distritos electorales de Chiapas en los comicios del próximo 1 de julio. La imagen del aspirante a candidato a diputado federal del PRD en Chiapas se suma a la de Ethan Peña, de Michoacán, que circuló el pasado 5 de marzo. Peña era candidato a diputado federal plurinominal por la quinta circunscripción y apareció en su cuenta de Facebook empuñando un arma. La difusión de la foto del michoacano provocó una reacción en su contra en el PRD, cuya dirigencia anunció su baja

franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

In memoriam Edgar Pulido González radio llamado “Informativo Frontera” que sería liderado por mi querida amiga Miriam Chan. Edgar sin más me invitó a colaborar a este proyecto, y fue él quien me presenta a Miriam Chan, y fue el mismo Pulido quien me presenta a otro apreciable comunicador como Eugenio Pacheco, y se da este proyecto, en donde las bromas, anécdotas, risas y buen ambiente orquestado por Edgar era parte de la rutina diaria. El ciclo de esa emisión terminó y nos seguimos viendo con gusto en cada una de las trincheras que fuimos recorriendo, tiempo después Edgar se fue a Mérida , fue cuando empieza con problemas de salud y posteriormente me entero que tuvo un derrame cerebral, del que con ganas, tesón y un par bien pues-

como candidato. Además, la actitud asumida por Peña para descalificar a quien lo criticó, fue motivo de rechazo en diferentes tonos en las redes sociales. Dos días después, el miércoles 7, apareció en las redes sociales el aspirante del PRD al Congreso local de Oaxaca, Agustín Sosa, portando un rifle R-15. En el plano internacional, el congresista demócrata por Nueva York Anthony Weiner renunció el 16 de junio a su escaño en la Cámara de Representantes tras verse involucrado en un escándalo sexual por sus mensajes y fotos inapropiados en la red social Twitter. El político tenía por delante un prometedor futuro en el que se perfilaba como el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, un puesto al que ya aspiró sin éxito en 2005. Son varios los casos documentados en los que jefes o encargados han despedido a empleados por comentarios en esta red social. En febrero de 2009, Kimberly Swann perdió su trabajo en Clacton, Inglaterra, por comentar en la red que se aburría en el trabajo. "Lo único que hago es meter a la trituradora de papel las hojas del escáner. Estoy totalmente aburrida", escribió entonces la adolescente. Apenas esta semana, Michela Roth, directora y maestra de una escuela en Bolonia, se vio obligada a cerrar su escuela luego de padres de familia retiraran a sus hijos al ver las fotografías que Roth ha circulado en redes. Es demasiado sexy para enseñar, afirmaron padres a medios locales. Finalmente, un alumno belga de 14 años hizo un grupo contra su profesora, acción que le costó la expulsión del colegio. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

tos salió avante. Pese a su situación él no paraba de reír, de hacer mofa de su estado y de inyectar su sentido del humor, con mil anécdotas algunas que rayaban en lo irreal pero tan bien contadas que acababa uno por creerlas Edgar Pulido sembraba amistades a los sitios en donde acudía. Lo mismo se llevaba con sus compañeros de trabajo, que con la gente del CRIQ en donde recibía sus terapias, siempre un buen hijo atendiendo a su “Mama Yoli” quien ha estado con la salud mermada y Edgar pese a tener problemas de discapacidad como secuela del derrame no se rajó y siempre atendió a su progenitora, junto a su hermano Héctor “Tito”. Librado Toscano Alamilla como también se hacía llamar en

algunos seudónimos, un personaje que se inventó Edgar y que en ocasiones él mismo se lo creía también contó muchas anécdotas, así era él, con un modo de ser muy distinto a los demás. Una persona que no caía mal, que no le hacía daño a la gente, que siempre robaba sonrisas, que contagiaba su buen sentido del humor, alguien que vivió proyectando alegría aún cuando las adversidades se le presentaban mucho, y les ponía buena cara. Recuerdo que cuando iba a llegar el vuelo procedente de Ciudad Juárez con el cantante Kalimba a bordo, los reporteros estábamos a las afueras del hangar de la PGR cuando Edgar se me acercó y me dijo –Joaco me acaban de hablar unos amigos de Chihuahua que va a tardar hasta mañana en llegar el vuelo- lo

cual dijo muy seguro. Cuando en ese momento estaba llegando a cielo chetumaleño el avión y por agarrar pista recuerdo que Edgar solo dijo “Demonios” me engañaron-. Con cientos de proyectos en todo momento, se daba ánimos y los daba a quienes le rodeaban, nos queda su recuerdo y las anécdotas de sus anécdotas, a su querida madre Doña Yolanda y a Héctor su apreciable hermano les enviamos un abrazo fraterno, a nuestro querido amigo solo podemos decirle carajo Edgar te vamos a extrañar de veras que sí. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Hoy, Super Power Esta noche, a las nueve, se presenta el espectáculo de teatro clown Lo peor de lo peor con SuperPower, un payaso apto sólo para adultos, en el Teatro del Árbol en Playa del Carmen Editora: Fernanda Montiel

Viernes 20 de Abril de 2012

Este viernes 20, en el Museo de la Cultura Maya

Presentan Diccionario del español yucateco

Uno de los propósitos es que esta obra pueda servir como material de apoyo didáctico a estudiantes, maestros, así como a interesados en comprender el español yucateco Por Roxana Canché CHETUMAL

E

ste viernes 20 de abril será presentado, a las 19:30 horas, el libro Diccionario del español yucateco, de Miguel Güémez Pineda, evento que se llevará a cabo en el auditorio del Museo de la Cultura Maya.La presentación estará a cargo de Ignacio Herrera Muñoz, cronista vitalicio de esta ciudad, y de Raúl Arístides Pérez Aguilar, filólogo chetumaleño y primer quintanarroense incorporado a la Academia Mexicana de la Lengua (noviembre de 2011). En este Diccionario se rescatan y documentan los usos del español en la península yucateca. Se pone especial énfasis en la lengua hablada, propia de nuestra comunicación coloquial, familiar y popular. También se compara lo que se dice en la Península con lo que se dice en otras regiones del país, especial-

mente con el español del altiplano central. La mayoría de los vocablos y expresiones regionales que lo componen (más de cuatro mil entradas) no aparecen en los diccionarios de la Real Academia Española o aparecen con otro u otros significados. Uno de los propósitos es que esta obra pueda servir como material de apoyo didáctico a estudiantes, maestros, así como a todos aquellos interesados en comprender con precisión la dialectología del español yucateco. Al mismo tiempo, se espera que sea fuente de inspiración y estímulo para futuras investigaciones dialectales del habla del yucateco. Muchas de las voces y expresiones que hicieron posible este Diccionario se hallaron en los trabajos publicados sobre el español yucateco en las últimas cinco décadas: escritos, libros y artículos dispersos en los cuales se analizan aspectos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, lo que permitió

obtener un conocimiento más fiel del uso del vocabulario y que sirvieron como base para la redacción de la obra. También se realizó una labor sistemática de investigación y observación directa del habla regional en distintas zonas del estado y la Península. La información que contiene se puede resumir en los siguientes rubros: voces mayas, mayismos, hibridismos (maya-español), nahuatlismos, extranjerismos (del inglés, francés y otras lenguas), voces del Caribe y arcaísmos (de origen maya e hispánico) con los que se designan objetos, plantas, animales, lugares, enfermedades, remedios curativos, comidas, bebidas, partes del cuerpo, prácticas culturales y rituales, entre otros. En los apéndices finales del Diccionario se incluye una sección de toponímicos, de patronímicos y de nombres propios de origen maya. Este libro, editado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la compañía Plaza y Valdez, pertenece a la Colección Bicentenario. Miguel Güémez Pineda es maestro en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y profesor-investigador titular en la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY. Sus temas de

Ignacio Herrera Muñoz y Raúl Arístides Pérez Aguilar presentan el texto.

investigación son: antropología médica y salud reproductiva; tradición oral indígena; aspectos sociodemográficos del maya yucateco.

Viaja poeta quintanarroense a evento en Colombia Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN Con el fin de participar de manera activa en la IV Semana Cultural del Libro en la ciudad de Ibagué, Tolima, en Colombia, el poeta cozumeleño, Víctor Vivas Valdez se prepara para su primer viaje a este destino. Sus boletos de Cancún a Bogotá, lo acreditan para integrarse a la organización de este evento que se realiza con el fin de fomentar la actividad literaria en América Latina. La IV Semana Cultural del Libro está prevista del 23 al 28 de abril y en la organización se cuenta la Corporación de Escritores del Tolima. En breve conversación con el poeta Víctor Vivas, dijo sentirse muy contento por la oportunidad de viajar al extranjero representando a nuestro estado a través de las letras. El poeta quintanarroense cuenta con dos libros publicados por el honorable Ayuntamiento Solidaridad, además de acreditarse los primeros lugares en diversos concursos literarios en el estado. Además, forma parte de la vertiente clásica en la poesía y su inclinación por el coneto lo ha llevado a escribir numerosos versos dedicados a distintos temas. Este fin de semana, Vi v a s Valdez se prepara para salir del país, hacia un encuentro con otros escritores de renombre que

30

En rueda de prensa anuncian función.

Estrenan función de Graves, pero estables Por Roxana Canché

Víctor Vivas.

» Con el fin de participar en la IV Semana Cultural del Libro, en Colombia, el escritor cozumeleño, Víctor Vivas Valdez, asiste como invitado especial se darán cita en Colombia para compartir e intercambiar ex p eriencias linguisticas y de la literatura contemporánea.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CANCÚN

Con una comedia teatral que hará las mieles de quienes buscan a su vez contenidos reflexivos, el próximo sábado 5 de mayo se estrena, en el Teatro de Cancún: Graves pero estables, puesta en escena escrita y dirigida por Saúl Enríquez, joven dramaturgo cancunense y actual finalista de Royal Court Theatre of London. Graves pero estables es la más reciente producción de NuncaMerlot Teatro, y para su realización se ha sumado el talento de otras tres compañías teatrales cancunenses, amén de una pléyade de creativos independientes, que

ponen su parte en áreas como el diseño de vestuario, la producción audiovisual e incluso la composición musical, ya que el montaje incluye también música original. Con la risa como aliada, Graves pero estables ha cuidado a detalle la forma de comunicar su mensaje. La obra habla de la figura paterna y también del poder que tiene la palabra escrita, para crear ídolos o destrozar reputaciones, sea a través de un periódico, una revista o el muro de cualquier red social. El teatro, al fin espejo de la realidad social, buscará seducirnos con reflejos divertidamente punzocortantes. Así descubriremos por ejemplo, que cada personaje tiene un por qué y al espeje-

arnos, revelaremos también nuestros sus propios secretos. “Graves pero estables es, ante todo, una suma de voluntades y talentos, afirmó en entrevista Saúl Enríquez, es una forma de crear, incluso con cierta necedad, espectáculos de alta calidad artística, por eso su factura depende de la unión de varias compañías teatrales, porque creemos que juntos podemos hacer, cada vez, mejor teatro. “Nuestro elenco por ejemplo, está formado por la calidad histriónica de Mirelle Anaya, Jorge Piña Williams, Marilú Benavides, Jesús Soberanis, Alejandro Limón, Mayra Vázquez, Daniel Gallo e Hirán Sánchez.


Viernes 20 de Abril de 2012

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ABRIL Viernes 20 Toma Protesta mesa directiva Foro Nacional Permanente de Legisladores de Quintana Roo periodo 2012-2014 Preside: Lenin Amaro Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Inauguración Exposición plástica Hombres del maíz de Juan Pablo Bavio Hotel Casa del Balam Calle 60 por 57 Centro Playa del Carmen. 8pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Tianguis del Mayab “Lo que la tierra nos da” Venta y degustación de pez león UniCaribe Cancún. 10am a 2pm VI Expo Bodas XV Años, Belleza y Danza Entrada libre 20, 21 y 22 de abril Tel: 8920558 Parque Las Palapas Cancún Desfile de la Identidad 42 Aniversario de Cancún Desfile temático y de trajes regionales Inicia en central de Bomberos Av Tulum y Av Chichén Itza inf: 998 118 2344 Cancún. 4:30pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Presentación del libro Diccionario del español yucateco de Miguel Güémez Pineda Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7:30pm Release Party DJ’s R.P. Susana Regalado Cel: 984-157-4772 Papaya Playa Proyect Tulum. 10pm Exhibición y concurso Mini Kiteboarding World Tour Racing World Cup Freestyle Pro del 19 al 22 de abril Mamita’s beach club Playa del Carmen Expo feria Oaxaca en Playa del Carmen De corazón a corazón Hasta el 23 de abril Arte y artesanías Plaza 28 de Julio frente al palacio municipal Av. 20 entre 8 y 10 Centro Playa del Carmen. 6 a 10pm

Muestran “Hombres de maíz”

Daniel Baraggia Arquitectura Virreinal Exposición Fotográfica Entrada libre Teatro de la Ciudad Av. Tulum, sm 20 mz 8 entre Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún

E

sta noche, a las ocho, está programada la inauguración de la exposición plástica, Hombres del maíz, del autor Juan Pablo Bavio. La cita es en el hotel Casa del Balam, ubicado en Calle 60 y 57, en Playa del Carmen.

Sábado 21 Sábado de tianguis Talleres, arte y artesanías Parque La ceiba Diag. 65 y 1ª Sur Entrada libre Playa del Carmen. 10am a 6pm Inauguración Siente el corazón de Playa Exposición fotográfica “Tributo a los abuelos de Playa” Más de 200 fotos en 109 años de desarrollo Parque Fundadores Quinta avenida y la playa Playa del Carmen. 5 a 10pm Conferencia “México, política exterior, prestigio perdido“ Por Gustavo Carvajal Moreno Hotel Mayan Palace Riviera Maya. 3pm Presentación del libro "Teatro breve" Editorial Paso de Gato del escritor Ayub Barquet Entrada libre y brindis Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 8pm AMLO en Playa Plaza 28 de Julio Centro Playa del Carmen. 5pm Celebración chamánica de la tierra Meditación Con Amori Penélope Av. CTM y la playa Playa del Carmen. 8pm Danza y más Nuestro Mar festejos de la nueva era Plaza Punta Langosta Cozumel. 8pm Teatro El Arco iris y el fin del Mundo un mensaje de esperanza Dinastía Producciones Niños actuando, bailando y cantando 100pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8pm Teatro Damas de corazones negros (o Va mi mami en prenda) Con Gina Saldaña, Patricia Madero, Alejandra Guerra, Sara Rubio y Ricardo Acevedo De Juan Carlos Alcalá Algarabía Teatro Dirección: Gina Saldaña Adolescentes y adultos 100 y 70pesos Teatro Xbalamqué Av. Yaxchilán 31 Sm 22 cel 998147 7322 Cancún. 9pm Domingo 22 DIA DE LA TIERRA

Exposición: Arqueología en cuevas sumergidas de Quintana Roo Un espacio, muchas historias hasta el 27 de abril Coordina: Carmen Rojas Sandoval Tel y Fax (984) 871 2496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum

CULTURA

Inauguración I Festival por la Tierra en Playa Organiza Hilda Menchaca del 22 de abril al 6 de mayo hidalia_mb@hotmail.es Playa del Carmen. 10am fernandamontiel@hotmail.com

Texto: Roxana Canché / Foto: Agencias / Playa del Carmen

DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB

12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO

12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50

CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10

CINEPOLIS CANCUN MALL 12 HORAS 9:20 AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 2:50 5.20 8:00 10.30 CRISTIADA 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 DÍAS DE GRACIA 3.20 8:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 ESPEJITO ESPEJITO 07:00

FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00

LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) 2:10 6:10 10:10 05:10 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) 12:40 7:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 1:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20

ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30

LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30

PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30

CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Trío carnal Los hermanos Abelardo, Angie y Gustavo Vázquez durante conferencia presentan su primer material discogr á fico titulado “Vázquez Sounds”. Viernes 20 de Abril de 2012

Horóscopo

Estrenan obra, adaptación de William Shakespeare

Romeo y Julieta, al son de Juan Gabriel y Joan Sebastian

Aries ( M a rzo 21- Ab ril 21)

Te cuesta trabajo demostrar tus sentimientos, por temor de que abusen de ti si se dan cuenta del afe c to que les otorgas. Tus profundas ataduras con el pasado te esclavizan.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

A veces te es difí cil separar la realidad de la fantasí a, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión cuando pretendes encarar la pura verdad.

Géminis

Por la alfombra roja de I Love Romeo y Julieta desfilaron personalidades como Eric del Castillo, Natalia Sosa, África Zavala, Erick Elias, entre otros

( M ayo 21-Junio 20)

Los asuntos sociales son imp o rta ntes para ti, porque siempre recuerdas cumpleaños u ot ros eventos conmemorativos; estas tendencias las demuestran hacia tu familia.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tra ta de fre c u e n tar a personas que sólo te pidan sea reciprocidad amistosa. Desarrolla una actitud nueva para que puedas relacionarte con personas honestas.

Leo

(Julio 23- Ag o sto 22)

No te es fácil ver la vida en su justa dimensión y a menudo emites juicios equivocados. En lugar de ver la realidad, te empeñas en ignorar las verdades que no quieres aceptar.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu rebeldí a para conducirte socialmente en forma aceptable, puede convertirte en alguien indeseable, lo que puede causar la desintegración de tus amplias capacidades.

I

rreverente, romántica y muy alternativa, es la propuesta que el joven dramaturgo Manolo Caro realiza en su musical I love Romeo y Julieta, la cual fue presentada la noche del miércoles a la prensa e invitados especiales en un centro de espectáculos de la capital del país. Este trabajo se basa en el clásico de William Shakespeare, el cual tiene un sitio especial en el librero de Manolo, "Romeo y Julieta nunca muere, es mi historia favorita y quería que fuera con las canciones que a mí me gustan, era un locura y un proyecto muy difícil de levantar pero lo hemos logrado, ahora sólo toca disfrutarlo", declaró Caro durante su paso por la alfombra roja. Manolo explicó que en su adap-

(Sept i e m b re 23 - Octubre 23)

Es mejor que te dediques a sólo a atender tus asuntos personales y re chaces inmiscuirte en los que no son de tu incumbencia.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Sagita rio

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tus padres pueden ser los responsables de tus sentimientos de ineptitud para valerte por tus propios esfuerzos.

Capri c o rnio

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable para ser utilizado como un tra mpolí n para las ambiciones ajenas.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tienes trato agradable, y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas y muy pocas cosas escapan a tu atención.

32

Manolo Caro.

lo que quería en I love Romeo y Julieta, comenzando por un escenario lleno de color y luces, casi de cabaret, las plumas y los bailes sensuales no pudieron faltar, pero lo mejor de la noche fueron sus protagonistas, Eiza González y Alan Estrada, éste último demostró su gran calidad actoral y como cantante en el escenario, eclipsando un poco a su Julieta.

Por la alfombra roja de I Love Romeo y Julieta desfilaron personalidades como Eric del Castillo, Natalia Sosa, África Zavala, Erick Elias, Daniel Arenas, Sara Maldonado, Cecilia Suárez, Fernanda del Castillo, Zoraida Gómez, Geraldin Bazán, Kika Edgar, Ludwika y DominikaPaleta, Bárbara Mori, Adal Ramones, Ariadne Díaz, por mencionar algunas.

La única y original

Gibson fue diagnosticado con ese padecimiento durante su batalla contra Oksana Grigorieva, su ex pareja y madre de su hija Lucía El Universal CIUDAD DE MÉXICO

(Diciembre 22 - Enero 20)

Tendrás algunas dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te gusta discutir y siempre estás a la defensiva, debido a tu inseguridad emocional.

tación se tomó muchas libertades para poder darle otro giro a la historia, donde las canciones de Juan Gabriel, Joan Sebastian y Marco Antonio Solís, dieran la pauta para hilar la trama, algo que ha inquietado a los más puristas, según comentó el director, "la critica siempre ha sido dura conmigo, pero creo que lo más importante es arriesgar, creer en lo que haces y convencer a la gente indicada" " Lo trascendental es presentar nuevos proyectos y propuestas a la gente, esto era algo que quería hacer, tenías ganas de hacer algo diferente, creo que era un buen respiro y algo que me iba divertirme demasiado", declaró el también creador de la obra No sé si cortarme las venas o dejármelas largas. Los que estuvieron en esta función comprobaron que efectivamente, Manolo se divirtió y plasmó

Mel Gibson: bipolar y furioso

L i b ra

Tendrás algunas difi c u l tades para e char mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te gusta discutir y siempre estás a la defensiva, debido a tu inseguridad emocional.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Tras la difusión de un audio en el que se escucha a Mel Gibson en un ataque de furia, una nueva versión indica que el actor sufre de trastorno bipolar. Gibson fue diagnosticado con ese padecimiento durante su batalla contra Oksana Grigorieva, su ex pareja y madre de su hija Lucía. Entonces, el actor comenzó a tomar medicamentos para controlar sus excesos de furia. Una fuente cercana a Gibson asegura que mientras estuvo en tratamiento "fue más calmado y racional". La misma fuente mencionó que, de acuerdo a lo que escuchó en el reciente audio filtrado, parece que Gibson no está tomando su medicamento. En la grabación dada a cono-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

No controla su ira.

cer se escucha cómo Gibson grita e insulta a Oksana Grigorieva, al llamarla una "mugrienta hija de p" a la que tiene que mantener y que se aprovecha de él. Además reclama al guionista Joe Eszterhas que no le haya dado un borrador de la cinta The Maccabbees. De hecho, fue el hijo de Eszterhas quien grabó al actor, y el guionista filtró el material, por lo que Gibson está pensando en interponer una demanda.

L

a Única e Internacional Sonora Santanera, fundada por Carlos Colorado, durante presentación, el pasado miércoles en el Teatro Metropólitan, en la capital del país. Texto y foto: El Universal/Ciudad de México


Viernes 20 de Abril de 2012

CULTURA

GALERIA

GOBERNANTE MAYA, EN NUEVO CATÁLOGO DEL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA

Catálogo esencial del Museo de Antropología. 100 obras", así nombró este museo su nueva selección de piezas, entre un total de 8 mil que forman su acervo, mismo que fue enriquecido con r e f l exiones, datos e interpretaciones de 20 especialistas. Coeditado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el nuevo catálogo incluye fotos más recientes realizadas a piezas como la Piedra del Sol, la Coatlicue o la máscara del gobernante maya Pakal, además de la copa con colibrí y la máscara del dios murciélago, éstas últimas provenientes de culturas asentadas en Oaxaca, entre otras obras. A diferencia de ediciones anteriores, dedicadas a la promoción de acervo de este museo, la reciente publicación incluye el análisis de 20 especialistas como Robert H.

Cobean, Ann Cyphers, Roberto García Moll, Mercedes de la Garza, Nikolai Grube, Miguel León Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján, Luisa Fernanda Rico Mansard y Mari Carmen Serra Puche. Este catálogo brinda una visión de las 10 salas que incluyen el museo, ya que se eligieron 10 piezas por cada sala. " Los textos y las descripciones son sencillas para que todo tipo de público lector tenga alcance a él (al catálogo) , pero un especialista también puede encontrar los datos de la cultura, de la época, de la región, del material, las medidas, e incluso, de las características de su hallazgo, de manera que aporta información más completa en comparación con las cédulas de sala", dijo durante la presentación del catálogo la arqueóloga Martha Carmona, subdirectora de Arqueología del Museo Nacional de Antropología.

TEXTO Y FOTOS: EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Viernes 20 de Abril de 2012

Vacacionaron en Cancún

Presentan 13 plagiarios en Monterrey L

El Universal MONTERREY

a mañana de este jueves fueron presentados 11 presuntos secuestradores que fueron capturados el pasado 12 de abril en el Aeropuerto Internacional de Monterrey cuando regresaban de unas vacaciones en Cancún. Osiel "N", identificado por las autoridades como “El Osiel”, fue presentado como líder de esta banda a la que además se le atribuyen 21 crímenes, entre ellos cuatro policías. El Grupo Antisecuestros realizó una investigación tras haber encontrado una camioneta abandonada con varias armas largas y cargadores. Según el gobernador Rodrigo Medina, esta banda pertenecía al Cártel del Golfo, y principalmente operaba en la zona metropolitana. Además, se dedicaban a la venta de la droga al menudeo, luego de que habían roto con sus rivales del grupo criminal “Los Zetas”. Las ganancias obtenidas por sus actos delictivos las utilizaban para su diversión en viajes, sobre todo en playas del país, según informó el procurador de Justicia, Adrián de la Garza. Durante su detención, el Grupo Antisecuestros del estado montó un

Gerardo Lara García de 27 años de edad, abusó de su vecina.

Atrapan a violador Por Jorge Rosado

CANCÚN

Fueron capturados el pasado 12 de abril en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Entre ellos “El Osiel”, líder de esta banda a la que además se le atribuyen 21 crímenes, entre ellos cuatro policías; operaban para el Cártel del Golfo operativo en la terminal aérea, logrando capturar a la banda que venía en dos vuelos.

Un primer grupo fue por la tarde del 12 de abril y el segundo por la noche del mismo día, lo que oca-

sionó sorpresa entre los viajeros del aeropuerto. Desde esa fecha, hasta ahora, estuvieron arraigados para "cuadrar" las líneas de investigación que sostenía la Procuraduría para su arresto. Entre esta banda se encuentra un menor de edad, quien no fue presentado ante los medios. Con la cabeza abajo, fueron sacados a los patios de la Agencia Estatal de Investigaciones los sujetos.

Captura Policía Municipal a sujeto acusado de violación en contra una mujer de 43 años originaria del estado de Yucatán, quien dijo llamarse Gerardo Lara García de 27 años de edad, fue llevado a cabo en el lote número 3, manzana 21 de la Región 236. La afectada quien dijo llamarse Dora González Canché narró a los policías que su agresor sexual se trata de su vecino que habita frente a su casa, el error de su hijo y ella fue invitarlo a compartir unas frías cervezas. Una vez que la primera de sus dotaciones se les terminó, su hijo se encaminó para comprar más cervezas, momentos en el Lara García, aprovechó para forzarla a uno de sus cuartos donde abuso de ella. Ante las acciones narradas y al ver que su hijo no llegaba para auxiliarla decidió pedir la intervención de la policía quien llegó para entrevistarse con la afectada y con la señas que les dieron, fue suficiente para detener al presunto violador de la señora quien tuvo la osadía de meter a su hogar a su agresor.

Fue ajuste de cuentas balacera del jueves: Salvador Rocha Por Jorge Rosado CANCÚN Sí fue un ajuste de cuentas la balacera perpetrado la madrugada del jueves en la avenida Yaxchilán y Chichen Itzá, reconoció Salvador Rocha Vargas, subsecretario de Seguridad Pública a opinión muy personal, al recordar que ya existe una averiguación previa. El subsecretario advirtió de que los operativos continuarán para mantener la paz y el orden social en la entidad, así lo indicó al terminar una reunión de trabajo sostenida con el secretario general del Sindicato de Taxista, Oliver Fabro y los subsecretarios, Erasmo Avelar Cámara y Erick Castillo, para establecer directrices de seguridad entre los operadores y pasajeros. Para lograr una mayor seguridad de la familia taxista y del pasaje nacional como extranjero, Salvador Rocha Vargas y Oliver Fabro en compañía de su más cercano equipo de trabajo, sostuvieron un una reunión a manera urgente al observar que los taxistas se han vuelto víctimas de la delincuencia como de algunos elementos infiltrados que afectan seriamente la imagen del gremio. Al cuestionar al subsecretario de Seguridad Pública de la reunión de tra-

34

Salvador Rocha Vargas, subsecretario de Seguridad Pública.

bajo en el sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, dijo: “Fue una reunión con el sindicato de taxistas, hemos observado que desgraciadamente son víctimas de la delincuencia y otros son involucrados en hechos delictivos, venimos a hablar con los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dirigentes para presentarles los programas de prevención para que el taxista pueda trabajar seguro y brindar seguridad a su pasaje”. “Si bien es cierto que hay elementos que no son lo más deseable pero también es cierto que la gran mayoría

Autoridades de SP se reunieron con dirigentes del sindicato de Taxistas.

es gente que quiere trabajar bien por su familia y por Cancún, entonces hay que protegerlos al igual que a su pasaje que fue una instrucción que gira el señor gobernador Roberto Borge de reunirnos para establecer las directrices de seguridad”, dijo.

En cuento a los operativos coordinados entre delegados y la policía estatal, aseguró que van a continuar y van a ser en forma permanente en los diferentes puntos de la ciudad, para lograr mayor seguridad entre los taxistas y la ciudadanía.


Viernes 20 de Abril de 2012

SEGURIDAD

Se les aseguró armas, droga y vehículos

Caen 18 integrantes de la banda “Los Aztecas”

Estas personas presuntamente están relacionadas con dos ejecuciones ocurridas en la madrugada y tarde del miércoles Agencias CHIHUAHUA Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) asestaron un duro golpe al crimen organizado en Ciudad Juárez, al asegurar a 18 miembros de la banda Los Aztecas con una narco-manta dirigida a las autoridades, así como armas y droga. El vocero de la SSPM, Adrián Sánchez Contreras, dijo que el grupo de sicarios y narcotraficantes están presuntamente relacionados con al menos dos ejecuciones ocurridas durante la madrugada y la tarde de este miércoles en varios puntos de esta frontera. Explicó que las detenciones se dieron después de las 17:30 horas de este jueves en cuatro sectores de Ciudad Juárez. “Las ubicaciones fueron reveladas por dos hombres que fueron arrestados después de haber realizado una extorsión a una negociación”. Sánchez Contreras dijo que los 18 miembros de Los Aztecas, entre las que se encuentra una mujer, forman parte de una célula delictiva dedicada presuntamente a cometer diversos ilí-

citos como: extorsión, homicidio y venta de droga en esta localidad. Se trata de José de Jesús Marín Recio (58), Angelina María Méndez Vázquez (38), Elser Israel Téllez Macías (25), Luis Noé Guerrero Quezada (18), Luis Enrique Marín Pérez (18), José Luis Salcido Ortiz (23), Javier González Escalante (33). Además, Fernando Agustín García Santiago (52), Carlos Estrada Parra (24), Cayetano Méndez Barranco (62), Jesús Sánchez Rangel (32), Jaime Iván Santana Reyes (22), Martín Reyes Orozco (35), Héctor Pablo Sánchez Cuellar (18). Por último, Carlos Luna Montañés (20), Efrén Sosa Márquez (55), Mario Adrián Cortés Sosa (27) y César Manuel Arredondo (20). Se les aseguraron 2 Cuernos de Chivo, una escopeta calibre .12, 7 cargadores, 4 armas cortas, 191 cartuchos y 2 radios. Así como una camioneta Ranger y un automóvil Lumina con una narco-manta con mensajes amenazadores, 166 dosis de marihuana, 101 dosis de heroína. Se detalló que esto fue el resultado de cuatro intervenciones realizadas por los

En la imagen nueve de los 18 detenidos

agentes municipales. “ Los detenidos están presuntamente vinculados con al menos dos

asesinatos ocurridos este miércoles, por lo que las personas, las armas, la droga, y todo lo asegurado, fue pues-

to a disposición de la autoridad investigadora para que resuelva su situación”, se apuntó.

Dictan otro auto de formal prisión contra Salazar Mendiguchía Agencias TUXTLA GUTIÉRREZ El juez primero del ramo penal con sede en la penitenciaría de “El Amate”, notificó otro auto de formal prisión en contra del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, como probable responsable del delito de ejercicio indebido del Servicio Público, luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público. El ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía continúa sin presentar pruebas que desvirtúe las acusaciones del Ministerio Público y además se negó a declarar ante el Juez de la causa, durante el desahogo de la diligencia de declaración preparatoria. La responsabilidad del ex mandatario en los hechos por los que se le acusan, fue determinada por el juez luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador. Este expediente penal señala que en su carácter de titular del ejecutivo estatal ordenó al Procurador General de Justicia del Estado, Mariano Francisco Herrán Salvatti, fabricar averiguaciones previas contra diversos ex servidores públicos, entre ellos Arturo López Martínez, director de la Comisión Estatal de Caminos durante la administración del ex gobernador Roberto Albores

Los presuntos secuestradores al momento de su detención dijeron ser agentes aduanales.

Pablo Salazar Mendiguchía.

Guillén (1998-2000). En su declaración ministerial, Herrán Salvatti reveló que por indicaciones del entonces Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía se iniciaron diversas averiguaciones previas en contra de estos personajes que habrían participado en la administración de Roberto Albores Guillén “ya que éste y sus colaboradores habían o b staculizado su campaña política, entre quienes se encontraban Arturo López Martínez y Librado de la Torre González”. Aunado a este auto de formal

prisión, Pablo Salazar enfrenta un segundo proceso penal por este delito en agravio del abogado Florencio Madariaga Granados. Por su parte, a través de una carta Salazar Mendiguchía manifestó que dejará en manos de su defensa la elección del medio de impugnación que mejor convenga a sus intereses y apuntó que esta noticia no le causa sorpresa alguna. Es conocido que de los procesos penales que se le siguen, Salazar Mendiguchía ha evitado hacer declaraciones no ha manifestado ninguna prueba en su defensa.

Fracasados secuestradores Por Jorge Rosado

CANCÚN

Cuarteto de malandros son detenidos cuando intentaban hacerla de sicarios en la avenida Palenque con Chichen Itzá, al intentar privar de su libertad a Edgar Pérez Cortes de 19 años de edad a quien intentaron llevarse en la camioneta tipo Tracker de color azul con placas de circulación UUX-5963 del estado de Quintana Roo. Los aprendices de los grupos cri-

minales que han surgido en la entidad dijeron ser agentes aduanales al momento de su detención realizada por la Policía Municipal, siendo las ocho de la mañana de ayer en plena céntrica avenida conocida como la Palenque de la súper manzana 62. Los detenidos dijeron llamarse René Castellanos Sosa de 29 años, Exal Mendoza Reyes de 26 años de edad, José Luís Nava Farrera de 27 años y Luis Alfredo Chavez Arellano de 26 años de edad. EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Viernes 20 de Abril de 2012

Cae “El Pariente”, presunto adiestrador de sicarios Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

La Policía Federal capturó a Luis Guillermo Castillo Rubio, El Pariente, presunto encargado de organizar los campamentos de adiestramiento de sicarios al servicio del Cártel de Juárez que dirige Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Publica federal informaron que el sospechoso era el responsable de los gatilleros de “La Línea” y “Los Aztecas”, organizaciones que operan como brazos armados del grupo delictivo. Los funcionarios consultados comentaron que este sujeto proporcionaba armas y entrenaba a los integrantes del grupo, principalmente para enfrentar a miembros del Cártel de Sinaloa, liderado por el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. “El Pariente” fue el jefe directo de José Antonio Acosta, “El Diego”, quien fungió como cabecilla de "La Línea" y fue capturado el año pasado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Acosta fue extraditado a Estados Unidos, donde la Corte del Distrito Oeste de Texas lo sentenció recientemente a 10 cadenas perpetuas por homicidio, narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso de arma de fuego.

"El Diego" está vinculado por autoridades mexicanas en la masacre de estudiantes confundidos con delincuentes durante una fiesta en la colonia Villas de Salvarcar en Ciudad Juárez, Chihuahua, perpetrada el 30 de enero de 2010, así como en la ejecución de dos estadunidenses adscritos al consultado en esta ciudad fronteriza. Castillo Rubio fue arrestado el miércoles en Querétaro por fuerzas especiales de la Policía Federal y se encuentra a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR en la Ciudad de México. S e rvidores públicos de la procuraduría manifestaron que el inculpado rinde su declaración y que aceptó ser el responsable del entrenamiento de sicarios del cártel de Juárez, cuya prioridad es eliminar a los miembros del cártel de Sinaloa que pretenden apoderarse de la plaza para el trasiego de drogas en la urbe fronteriza. Dijo que a partir de las labores de inteligencia desplegadas por autoridades federales tuvo que trasladarse a Querétaro, desde donde emitía órdenes a sus lugartenientes que operan en Ciudad Juárez. Por este sujeto se ofrecía una recompensa de un millón de dólares y se le decomisó una pistola, una granada y un vehículo.

Detiene PGR a multihomicidas de Edomex Agencias ECATEPEC La Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) informó sobre la detención de seis sujetos, presuntos responsables del asesinato de cuatro hombres en el interior de un bar, ubicado en el municipio de Ecatepec, la noche del anterior 17 de marzo. Un informe de la dependencia de justicia indicó que las cuatro víctimas fueron baleadas en el bar “Los Villa”, ubicado en la calle Vicente Lombardo Toledano esquina con Francisco Villa, en la colonia Prados de Xalostoc del municipio de Ecatepec, el anterior 17 de marzo. La primera línea de investigación apuntó a que los hechos podrían tratarse de homicidios vinculados al crimen organizado, pues de acuerdo a las primeras indagatorias los agresores dispararon en contra de los occisos tras gritarles: “No saben con quién se meten, somos de La Familia Michoacana”, informó. Sin embargo, esto fue descartado, pues en el desarrollo de las investigaciones los presuntos responsables fueron identificados como vecinos de la zona donde se ubica el bar. Los detenidos narraron que esa noche se sentaron en una mesa contigua a la de los occisos, quienes a su

36

decir los miraron despectivamente e insultaron. Los presuntos homicidas señalaron que al momento de la discusión se encontraban bajo los efectos del alcohol. Tras hacerse de palabras, los agresores salieron del bar para extraer unas armas de su vehículo y regresaron para confrontar a las víctimas, a quienes primero amedrentaron diciéndoles que pertenecían a “La Familia Michoacana”. Finalmente, los mataron a balazos. Explicó la dependencia de justicia que en una serie de domicilios donde se desplegaron operativos de vigilancia; uno de los lugares vigilados fue un rastro donde trabajaban los agresores quienes tras perpetrar los asesinatos continuaron con sus movimientos y actividades habituales, confiados en que haberse ostentado como integrantes de “La Familia Michoacana” distraería las investigaciones de las autoridades. Los detenidos son Juan Lozada Montiel, de 32 años; Erasto Luna Hernández de 26 años de edad; Alejandro Enrique García Lobeto, alias “El Sidral”, de 42 años; Armando Lozano Montiel, de 34 años; Héctor Prieto Ramírez, de 37 años; y Cristóbal Giovanni Alcántara Corral, de 25 años. En contra de los tres primeros ya fue liberada la respectiva orden de aprehensión.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SEGURIDAD

Violencia ahuyenta a mexicanos

Peleas entre narcos desplazan a 160 mil personas en México Agencias

GINEBRA Las peleas por el control de rutas entre los cárteles narcotraficantes en México son la principal causa del desplazamiento interno de unas 160 mil personas, reveló este jueves un informe avalado por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Según el informe elaborado por el Consejo Noruego de Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés), se estima que en 2011 unas 160 mil personas se vieron forzadas a desplazarse dentro del territorio a causa de la violencia provocada por dichas pandillas. El informe fue presentado en rueda de prensa por el titular de ACN U R, Antonio Guterres, quien señaló que la violencia generada por las peleas de los narcotraficantes por el control de las rutas son la principal causa del desplazamiento en México. Los estados que han registrado mayores desplazamientos son Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero, indicó el informe. En lo que va del presente año se calcula que han dejado sus hogares unas 24 mil 500 personas solo en Ciudad Juárez, indicó el documento. Por otra parte y en lo que se re-

Antonio Guterres, titular de ACNUR.

Los estados que han registrado mayores desplazamientos son Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero fiere a los desplazados en Chiapas, en su mayoría indígenas tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, subrayó que los afectados no han podido recuperar sus tierras ni regresar a sus hogares.

“A pesar de la ayuda del gobierno y de agencias internacionales cada vez se han vuelto más pobres”, añadió. Guterres recordó que “radica en los gobiernos la responsabilidad de la protección de los desplazados internos”.

Torturan y asesinan a dos hombres en Acapulco Agencias ACAPULCO Atados de las manos y con disparos en la cabeza y diferentes partes del cuerpo, fueron privados de la vida dos personas del sexo masculino, a los que además les arrojaron acido en la cara y les dejaron una cartulina donde retan a las autoridades de la Operación “Guerrero Seguro”. Los hechos fueron informados por el Ministerio Público y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, y ocurrieron aproximadamente a las 02:07 de la madrugada de este jueves en la calle Flores Magón, en la colonia Progreso, luego de una llamada del Servicio de Emergencia 066 que alertó a las corporaciones policiales de la Operación “Guerrero Seguro”. De acuerdo con el parte oficial a las 02:07 horas, habitantes de la referida calle, en la colonia Progreso, emitieron un reporte para informar que había detonaciones de arma de fuego entre las calles Sonora y Flores Magón. Por lo anterior efectivos de Seguridad Pública de la Policía Federal, Municipal y Estatal, acudieron al lugar de los hechos y encontraron a dos personas del sexo masculino que presentaban diversos impactos de bala, quemaduras en cara y diferentes partes

Lo presuntos asesinos dejaron una cartulina donde retan a las autoridades de la Operación “Guerrero Seguro”.

del cuerpo al parecer con ácido, ambos amarrados con las manos hacia atrás y vendados de la cabeza. Junto al cuerpo de uno de los cuerpos de aproximadamente 25 años de edad, dejaron una cartulina con un mensaje. El texto reza “Federales, militares, estatales y municipales ni con su operativo guerrero seguro podrán con nosotros hijos de su puta madre la plaza es del chapo hijos de su puta madre atte. La barredora”. Y también dejaron a un costado de los cadáveres un garrafón con el

ácido que les arrojaron en la cara y que los provocó quemaduras hasta de tercer grado, de acuerdo con los peritos de la PGJ. En el lugar el personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero y del S e rvicio Médico Forense (SEMEFO), llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos que no pudieron ser reconocidos ya que tenían desfigurada la cara de ambos, y en el lugar del crimen se encontraron casquillos percutidos de calibre nueve milímetros y un arma blanca.


Viernes 20 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Sostiene pláticas con representantes de la IP

Asiste el gobernador a toma de protesta del presidente de la Canaco-Servytur Para Quintana Roo es vital mantener la estrecha relación con el sector comercial y turístico, refiere el jefe del Ejecutivo Agencias

CIUDAD DE MÉXICO El gobernador de Quintana Ro o , Roberto Borge Angulo asistió a la toma de protesta del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) 2012-2013, que encabeza Jorge Dávila Flores, quien fue reelecto para el cargo. En el marco de la 96ª Asamblea General Ordinaria del organismo, a la que también asistió el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Roberto Borge sostuvo pláticas con varios líderes empresariales, a quienes expuso las garantías que ofrece Quintana Roo, destino turístico líder en México y América Latina, como entidad viable para la inversión nacional y extranjera. El jefe del Ejecutivo dijo que para Quintana Roo es primordial mantener estrecha relación con organismos del sector comercio y turístico del país, porque el diálogo constante permite mejorar los mecanismos para la apertura de empresas y promover las oportunidades de inversión que brinda la entidad.

En este sentido, destacó la gran conectividad aérea del Estado, particularmente en el caso de Cancún, donde el año pasado se tuvo una cifra récord de 13 millones de pasajeros que utilizaron las instalaciones aeroportuarias, con vuelos y c o n exión para cientos de destinos nacionales e internacionales, lo que representa una ventaja para el intercambio comercial. El Gobernador acordó mantener comunicación estrecha con el presidente de la Concanaco Servytur, Jorge Dávila Flores, para delimitar estrategias en materia de promoción turística que permitan incrementar el flujo de visitantes hacia los destinos de la entidad y fortalecer el desarrollo económico. Ambos conversaron sobre el tema de los créditos preferenciales para el sector comercio, servicios y turismo, como elemento importante para consolidar la economía en las entidades. Borge Angulo sostuvo Quintana Roo no sólo es el principal destino turístico de México, del Caribe y América Latina, sino que es además un mercado con enormes oportunidades de negocios, donde todas las inversiones son bienvenidas, siempre que se res-

Tiene México oportunidad global, considera CCE El Universal PUERTO VALLARTA México no debe dejar pasar la tendencia favorable que vive en el entorno internacional y en La t inoamérica, donde crecerá más que países como Brasil, quienes por acciones proteccionistas ven mermado el nivel de su economía, advirtió Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Es un momento clave para la región ya que se están definiendo nuevas tendencias económicas más favorables para México a diferencia de las que enfrentan otros países que tuvieron un entorno más propicio y un mejor desempeño en la década pasada”, dijo. Tras el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica efectuado en Puerto Vallarta, el empresario destacó que se perfila un escenario más adecuado para el modelo de desarrollo seguido por México y no tanto para Brasil, con quien se le ha comparado en los últimos años por su protagonismo. Sin embargo, en 2011 Brasil creció 2.7% y México, 3.9%, pero en 2012 se estima que el país sudamericano logrará 3% frente a 4% esperado en nuestro país, según proyecciones del Centro de Estudios Económicos

del Sector Privado (CEESP). Subrayó que un aspecto definitorio para las perspectivas de la región es el menor crecimiento en China, que se reducirá a niveles de 8%, lo que frenará la expansión de las exportaciones de materias primas de países como Brasil y Rusia; contrario a ello, la incipiente pero firme recuperación que muestra Estados Unidos, es favorable para México. “ La desaceleración china está confirmando que el auge brasileño se asentó en gran medida en una racha de commodities caros, mientras que el bajo perfil de la economía mexicana tuvo mucho que ver con el ciclo de desaceleración y desequilibrio de Estados Unidos”. El presidente de la cúpula empresarial mexicana agregó que se están sintonizando las tendencias del entorno global con algunas de las áreas que más se han fortalecido internamente, como el entorno macroeconómico y la apertura y proyección global de nuestra economía. Además, en los mercados, empieza a ganar terreno la perspectiva de que el peso mexicano se vuelva una moneda del G-10, que son las más líquidas y demandadas del mundo; por lo pronto, ya tiene un volumen de operación superior al del franco suizo.

El mandatario estatal y el presidente de la República en la toma de protesta.

pete al medio ambiente. Con sus 82 mil cuartos de hotel y 15 millones de visitantes al año, Quintana Roo es un gran mercado que consume en las tiendas, plazas comerciales, restaurantes, parques temáticos de sus destinos turísticos a lo largo y ancho del Estado, insumos, materia prima y productos diversos que son suministrados por los empresarios del sector comercio,

servicios y turismo, refirió. Cabe señalar que la Concanaco Servytur aglutina a 254 cámaras que afilian a 650 mil empresas en todo el país, las cuales generan más del 53% del empleo formal y el 51% del PIB del país. Al evento asistieron también los gobernadores de Coahuila, Hidalgo y Morelos, Rubén Moreira Valdez, José Francisco Olvera Ruiz y Marco Antonio Adame Castillo,

respectivamente, así como la titular de Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el secretario general de la Confederación de Tr abajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Sánchez Ruiz, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, entre otras personalidades.

Diputados frenan ley de medios El Universal CIUDAD DE MÉXICO La Cámara de Diputados metió reversa a las reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión que aprobó la semana pasada, y regresó el expediente a comisiones, por considerar que violentaban la Constitución y pretendieron modificar las reglas de competencia política en pleno proceso electoral. A propuesta del presidente de la Cámara Baja, Guadalupe Acosta, el pleno legislativo decidió que los cambios, que fueron aprobados por la mayoría el pasado 12 de abril, deberán, por violar la Constitución y adolecer de fallas de proceso legislativo, ser “reformuladas” en la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, responsable de la dictaminación. Tras la votación, el coordinador del PVEM, Juan José Guerra, reclamó airadamente la decisión pues, dijo, su partido no fue consultado, y además de acuerdo a la Corte, un asunto ya resuelto por el pleno no puede modificarse. Aunque en corto algunos priístas dijeron que la corrección tuvo irregularidades de procedimiento, el coordinador del PRI, Francisco Rojas, dio por concluido el asunto, por lo que su bancada respetará el acuerdo. Con ello, el PVEM quedó solo. El documento votado por el

El documento votado por el pleno establece que las reformas violentaban el artículo 105 de la Constitución

pleno establece que las reformas violentaban el artículo 105 de la Constitución, que prohíbe legislar en materia electoral cuando hay un proceso electivo en curso. Y el proceso 2012 para la elección presidencial y renovación del Congreso inició en octubre, en tanto que están en curso 12 procesos electorales locales. La reforma establecía que los cambios entraban en vigor en cuanto se publicara en el Diario Oficial, lo que en caso de ser ratificado por el Senado hubiera contravenido la Carta Magna e

incidido en las elecciones en curso, o por lo menos haber sido materia de controversia entre los concesionarios y el Instituto Federal Electoral (IFE). El diputado proponente, Armando Ríos Piter (PRD), quien fue requerido por su bancada para dar explicaciones, planteó ahí que no pretendía beneficiar a las televisoras, asunto del que le acusó el diputado Mario Di Costanzo, del PT. La Comisión fue emplazada a reunirse cuanto antes, pero por desacuerdos internos no sesionó y dejó el asunto pendiente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Viernes 20 de Abril de 2012

ULTIMA HORA

Se llevan la serie por barrida ante Campeche

Hunden Tigres el barco pirata

El despertar de los de bengala se ha vuelto una realidad, para defender la corona de la Liga Mexicana de Beisbol Por Armando Castillo CANCÚN Miguel Ojeda, conectaría oportuno doblete en la sexta entrada, para empujar hasta el plato a Rolando Acosta y Carlos Gastelum, y quebrar el empate 3-3, para enfilar los Tigres de Quintana Roo a la victoria 6-4 sobre los Piratas de Campeche, quienes serían levantaron el ancla con las manos vacías, porque los felinos se apuntarían su primera serie por barrida en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. El relevista Enrique Gómez se adjudicaría el triunfo; mientras que Amauri Sanit se apuntaría el s exto salvamento en la temporada; mientras que el relevo campechano Edwin Fierro, cargó con el descalabro. Los abridores Enrique Lechuga (Tigres) y Alberto Castillo (Piratas), salieron sin decisión. Los Piratas tomarían una temprana ventaja en la apertura de la primera entrada, realizando dos carreras. Román Peña y Abel Martínez, anotarían con imparable al izquierdo de Javier Robles; por lo que el abridor felino, Enrique Lechugas, había sido sacudido y ya estaba perdiendo el encuentro; pero en el cierre del mismo episodio, Tigres acortaría la distancia, timbrando una carrera, para colocar la pizarra: 1-2. Campeche tendría la oportuni-

dad de aumentar la ventaja en la parte alta del segundo episodio, pero Lechuga, logró salir del problema; mientras que el cierre del mismo capítulo, la novena quintanarroense empataría la pizarra 2-2, con la carrera de Rolando Acosta, quien fue remolcado al jom con imparable de Sergio Contreras. Los Tigres, le darían la voltereta a la pizarra en la parte baja del cuarto rollo 3-2, con la carrera de Iker Franco, quien anotaría en elevado de sacrificio al derecho de Sergio Contreras, siendo dominado por el abridor campechano, Alberto Castillo, quien ya estaba perdiendo el partido; sin embargo, en la apertura del quinto episodio, Piratas empataría el marcador 3-3, con cuadrangular solitario del ex felino, Abel Martínez. En la sexta entrada, Lechuga, nada más logró sacar un tercio, para ser relevado por Enrique Gómez, quien respaldaría el trabajo monticular de Lechuga, retirando en fila “india” a los Piratas, pero en el cierre del mismo rollo, los Tigres recibirían al relevista Edwin Fierro, quien había sustituido a Castillo, con imparable de Rolando Acosta, para que a la postre anotará Acosta y Carlos Gastelum, tras un doblete de Alex Romero y Quintana Roo se ponía adelante 5-3. Para la apertura del séptimo capítulo, Bobby Cramer, se haría cargo de la lomita, en lugar de

El cantante británico ofrecerá un show en el Zócalo.

McCartney, “regalo” para las mamás, dice Ebrard El Universal CIUDAD DE MÉXICO El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de Twitter que el próximo 10 de mayo el cantante británico Paul McCartney se presentará en la ciudad de México. “Les informo por esta vía que el 10 de mayo tendremos concierto de Paul McCartney gracias al generoso apoyo de un grupo de patrocinadores”. También por Twitter una compañía refresquera confirmó que el concierto se realizará en el Zócalo y se transmitirá en vivo en su página web. Este viernes, el mandatario capitalino dará a conocer los deta-

38

lles del concierto del cantante. Lo anterior se podrá realizar tras lograr una venta del 90% para su presentación en el Estadio Azteca para el 8 de mayo, Paul McCartney actuará de manera gratuita en el Zócalo. Apenas el mediodía de este jueves se generó la noticia de que su concierto se transmitiría en televisión abierta el viernes 11 de mayo. Las localidades para el show del ex Beatle marcaron un hito, pues había boletos de 12 mil pesos y paquetes de 24 mil pesos, que incluían acceso al ensayo, lugar VIP, con bebidas y souvenir oficial, mismos que se agotaron a las dos semanas de hacer la venta abierta al público.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El abridor Enrique Lechuga se fue sin decisión.

Enrique Gómez, pero nada más lograría sacar dos tercios y dejaría corredores en la inicial e intermedia, siendo sustituido por Sandy Nin, quien vendría a dominar con elevado al central a Rubén Rivera, para que el abridor Lechuga, mantuviera la posibilidad de aspirar a su cuarta victoria en la temporada. Mientras que en el cierre de la fatídica séptima entrada, el relevista Fierro, sería sustituido por Esteban Haro, quien sería recibido con imparable de Miguel Ojeda, pero Haro

solamente sacaría dos tercios, siendo relevado por Iván Salas, quien no pudo dominar a Sergio Contreras, sacando imparable al derecho, para que Ojeda anotara y los Tigres aumentaron su ventaja 6-3. Frank Mata, sustituiría en la apertura del octavo rollo a Salas y después del imparable al izquierdo de Carlos Gastelum, quien en su intento por anclar en la intermedia sería puesto out por la ruta 74, dominaría a Romero y Contreras, para retirar en fila “india” a los

Tigres; mientras que en el cierre de éste mismo episodio, Amauri Sanit, relevaría del montículo a Nin, pero sería recibido con cuadrangular solitario del bateador emergente, Jesús Rivera, para que Piratas acortara la distancia 4-6. Sin embargo, Sanit, cerraría el partido dominante en la lomita y los Tigres de Quintana Roo terminarían adjudicándose la serie por barrida sobre los Piratas de Campeche. Este viernes, estará iniciando la serie ante los Leones de Yucatán.


!"#$ !"!#$%&!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9

KL4684M%G:%34%+N6L0%$"!N>.N

!"#$%#$&'() 7%('*859$ *+#,#($ :%4;%9 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# -#,./+&"'()<*'&%4(%59)0&12"$ =$ >*545#5?

!"#$%&'(&)*$+&#$,*-.(& /0)&(&%10)&$&%$23&$ 4#$-/%-*$ %&$/0)&(&%1$ 5*($)*+*%67

!

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo VIERNES 20 DE ABRIL DE 2012

Decrece arribo de cruceros a Cozumel A

partir de la próxima semana disminuirá en un alto porcentaje el promedio de arribo de cruceros y pasajeros a este destino, confirmó el representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo en Cozumel, Víctor Manuel Vivas González.

Sabemos que Cozumel seguirá adelante y que los prestadores de servicios turísticos y comercios en general tendrán que estar preparados para poder "sortear" esta situación" Cozumel, pág. 17

Mantiene Q. Roo estrecha relación con el sector comercial y turístico ASISTE EL GOBERNADOR DEL ESTADO A LA TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA CANACO-SERVYTUR EN LA CAPITAL DEL PAÍS, EN DONDE COINCIDE CON EL PRESIDENTE DE MÉXICO, FELIPE CALDERÓN

Última Hora, pág. 37

Quedan extinguidos todos los incendios en la entidad LA SUPERFICIE AFECTADA DE “EL ZAPOTAL” AUMENTÓ, PERO CON LAS TAREAS DE COMBATE Y LAS LLUVIAS, QUEDÓ SOFOCADO EL SINIESTRO Othón P. Blanco, pág. 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.