No. 2782
Quintana Roo MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012
$6.00
Descartan privatizar el Ecopark E
l empresario, promotor del proyecto del Ecopark en Cancún, Carlos Constandse Madrazo, hizo un llamado a los regidores en Benito Juárez a dar un voto de confianza y unidad al sector empresarial para impulsar la creación del fideicomiso que dará vida al parque ecológico en este destino.
EL TAMBIÉN SOCIO DEL GRUPO XCARET GARANTIZÓ QUE NO SE
PARA EL REGIDOR REMBERTO EST R A DA ANTES DE APRO B A R LO SE DEBEN
PRIVATIZARÁ EL PROYECTO, LO CUAL, ASEGURÓ, HA QUEDADO
SUBSANAR ALGUNAS INCONSISTENCIAS JURÍDICAS QUE VAN DESDE EL
ESTABLECIDO EN LAS CLÁUSULAS DEL FIDEICOMISO
NOMBRE DEL SITIO, HASTA LA REVISIÓN DEL POEL
Benito Juárez, pág. 11
Explica IFE mecanismos para vo tar el 1 de julio PARA ESTA ELECCIÓN FEDERAL LOS RECUADROS IRÁN POR PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATO QUE POSTULAN INDEPENDIENTEMENTE DE LA COALICIÓN O ALIANZA A LA QUE PERTENEZCAN Quintana Roo, pág. 3
Promocionan Quintana Roo en Feria del Mundo Maya SE HAN LOGRADO CONCRETAR 200 CITAS DE NEGOCIOS EN EL EVENTO QUE TIENE LUGAR EN MÉRIDA, YUCATÁN Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Benito Juárez
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Irreversible triunfo de Laura, sost i e n e n analistas
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Pág. 32
Pág. 13
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Las locas encuestas Pág. 10
Cancún
Máx: 30˚C Mín: 24˚C
Miércoles 20 de Junio de 2012
México sobrevivirá al triunfo de Peña Nieto y el regreso del PRI
N
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
otable el análisis que publicó ayer en El País Jorge Castañeda, uno de los estrategas de la derrota del PRI en el año 2000, sobre las implicaciones de una victoria de ese partido el 1 de julio. Castañeda da por descontado que Enrique Peña Nieto ganará y pregunta si eso constituiría una restauración autoritaria, corrupta, nacionalista y desacreditada. De inmediato, niega esa posibilidad. “El regreso del PRI a Los Pinos equivaldría más bien al funcionamiento normal de la alternancia en democracia, incluso en una democracia imperfecta, incipiente y precaria, como la mexicana”, explica. “Por eso, la posible victoria de Peña Nieto no es una restauración, ni debe ser motivo de miedo o preocupación para los mexicanos y nuestros amigos en el mundo”. Según él, no debe espantar por varias razones: será el primer priista que verdaderamente gane por
el sufragio universal, y eso lo marcará moral, política y personalmente; enfrentará los mismos contrapesos que Fox y Calderón, carecerá de mayoría legislativa en al menos una Cámara, convivirá con un muy poderoso gobierno de izquierda en la capital y con entes realmente autónomos (Suprema Corte de Justicia, IFE, IFAI, INEGI, Banco de México), será acotado por los medios de comunicación y una sociedad civil “más organizada y vigorosa que en cualquier momento de nuestra historia”; y estará limitado por una maraña de acuerdos y compromisos internacionales, que van de lo comercial a los derechos humanos. “México ha sobrevivido a una gran cantidad de desgracias en su historia”, concluye Castañeda. “Sobrevivirá al regreso del PRI, y en una de esas, hasta prosperará con la elección, esa sí de verdad, de Peña Nieto”.
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 22˚C
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Editorial Prevalece el desconocimiento
E
l Proyecto “Ecopark” que desde hace tres año se pretende desarrollar en la zona del Malecón Cancún, mediante la donación de 107 hectáreas por el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), ha presentado una constante: el desconocimiento de un proyecto integral que exponga a detalle el desarrollo del “Parque Ecológico, Público y Gratuito”. La certidumbre es necesaria para la aprobación e implementación de cualquier proyecto, no importando sus dimensiones ni alcances. La presión que el Alcalde Julián Ricalde y el Cabildo de Benito Juárez experimenta actualmente por parte de la Iniciativa Privada (IP), se explica por esa falta de claridad que desde el 2009 aqueja este proyecto. Redireccionar la óptica con la que se ha abordado este tema valdría el esfuerzo y quizá brindaría un respiro a la confusión y el estan-
camiento que se percibe. Los estudios de impacto ambiental, así como las observaciones que algunos regidores han hecho entorno al Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), sin duda serán de peso en la toma de decisión. Empero, profundizar y hacer hincapié en argumentos positivos como que la IP invierta en este tipo de desarrollos, merecen ser considerados. Es importante no omitir el rol que la Iniciativa Privada desempeña, pues proporciona en un sinnúmero de ocasiones un margen de maniobra amplio a los gobiernos para atender temas que resultan prioritarios como lo son inversión en educación pública, salud y seguridad. Es necesario despejar dudas e inconsistencias alrededor del “Ecopark” así como mantener un balance adecuado entre el escepticismo y una actitud propositiva.
Columnista
Por Carmen Cruz
CANCÚN
El candidato a diputado federal de la alianza PRI-PV, Román Quian Alcocer, sostuvo que Enrique Peña Nieto compromete propuestas para responder a demandas justas de los cancunenses, como avanzar en solucionar el problema de falta de urbanización y “que mujeres, hombres, jóvenes y niños de las regiones, cuenten con servicios básicos que son un derecho de todos los mexicanos”. Ante vecinas y vecinos de las colonias irregulares Valle Verde y Nuevo Milenio, así como de las regiones 223 y 248 de esta ciudad, el aspirante a un escaño en San Lázaro, incidió en que la urbanización con servicios básicos en colonias alejadas del centro de Cancún, es un compromiso que Enrique Peña Nieto firmó ante notario público y ante el País, durante su reciente visita a Quintana Roo. “Estamos decididos y comprometidos a iniciar las gestiones para terminar con este problema
que afecta a miles de familias cancunenses”, enfatizó. Indicó que “la regularización de la tierra para dar certeza jurídica a quienes viven en ella, y su urbanización para dotarla de servicios básicos, son grandes temas que, día a día, afectan el desarrollo y la calidad de vida de la gente de este pujante destino y, por eso, cuenten con mi compromiso de hacer todo lo que esté en mis manos como diputado, y buscar soluciones”. El postulante al Congreso de la Unión por el primer distrito, lamentó que durante el último sexenio, el Gobierno estatal sufriera importantes recortes a su presupuesto, como los recientes que, contabilizó, suman 300 millones de pesos, “recursos que le fueron arrebatados a nuestra entidad, y que bien pudieron aplicarse en atender estas necesidades”. “Con Peña Nieto en la Presidencia, Cancún y el Estado tienen una real oportunidad para resolver los principales problemas que frenan el desarrollo y afectan la g
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
calidad de vida de miles de familias que hoy viven sin servicios básicos”, recalcó. Al responder a estas demandas de los cancunenses, logramos una sociedad más justa, con igualdad, y para ello, Peña Nieto ha adquirido compromisos serios y responsables, como la construcción de un nuevo Hospital General, y una sede
Quian Alcocer visitó Valle Verde y Nuevo Milenio.
de la Universidad de Quintana Roo a la que puedan acceder jóvenes que hoy no cuentan con esa posibilidad, refirió. Agregó que atacar la inseguridad es otro de sus compromisos, lo cual se verá reforzado con una nueva y más eficiente estrategia anticrimen a nivel nacional que impulsará el candidato priista a la Presidencia, y
así, madres y padres de familia, puedan vivir tranquilos. En este día de campaña por el municipio Benito Juárez, Román Quian Alcocer también sostuvo un afectuoso encuentro con afiliados a la Confederación Obrero Revolucionaria (COR), quienes le expresaron su pleno y sincero apoyo en las urnas el próximo 1 de julio.
Miércoles 20 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Foto: Carmen Cruz
Con EPN, las familias gozarán de un entorno más digno: Román Quian
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Miércoles 20 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Importante para mantener el liderazgo turístico, señala el gobernador
Debe Q. Roo mantener ritmo de promoción: Borge Por Carmen Cruz
CANCÚN
Para mantener el liderazgo turístico de Quintana Roo en los ámbitos regional, nacional e internacional es imperativo mantener el ritmo de trabajo en materia de promoción y, mejor aún, estar siempre a la delantera en ese rubro, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo, al anunciar la participación de Quintana Roo en la IV Edición de la Feria Turística Mundo Maya, inaugurada ayer en Mérida, Yucatán. “Mi gobierno no desestimará oportunidad alguna para la difusión de nuestros atractivos y para seguir posicionando nuestra marca Caribe Mexicano, siempre privilegiando las estrategias y medios más redituables para nuestro mercado —indicó—. En lo que resta del año estaremos presentes en todos los escaparates, tanto nacionales como extranjeros, para así mantener vigente nuestra oferta”. Informó que en los preparativos para participar en las Feria Turística Mundo Maya, que concluye mañana,
trabajaron los fideicomisos de promoción y empresarios de la Riviera Maya, Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox, Grand Costa Maya (Mahahual y Bacalar) y Tulum, que en esta ocasión darán énfasis a la oferta de los programas de Mundo Maya. En la delegación quintanarroenses participan además prestadores de servicios del Caribe Mexicano, entre hoteleros, operadores terrestres, líneas aéreas, expertos en turismo de diversos giros como el arqueológico, naturaleza, cultura, sol y playa, negocios e incentivos, quienes calculan que atenderán unas 200 citas de negocios con mayoristas, con lo cual se esperan importantes resultados. A su vez, el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández, comentó que en este espacio especializado en la región del Mundo Maya se comercializarán todos los servicios y atractivos turísticos a fin de avanzar hacia la meta de captar en Quintana Roo tres millones de turistas este año por medio del programa Mundo Maya.
Foto: El Quintanarroense
Participa Quintana Roo en la Feria Turística Mundo Maya, en el vecino estado de Yucatán, donde se espera concretar unas 200 citas de negocios
Las zonas arqueológicas de Quintana Roo, como Cobá, son un imán turístico.
Señaló que esta Feria Turística — que tiene como sede en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida— se realiza con el apoyo del
Consejo de Promoción Turística de México, de la iniciativa privada y el trabajo conjunto de los secretarios de Turismo de Campeche, Chiapas,
Tabasco, Yucatán, y Quintana Roo; además de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras; con una participación de 155 expositores.
Por Carmen Cruz
CANCÚN
El vocal de organización electoral de la junta distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE) con cabecera en Cancún, Oscar Fraga, dio a conocer el mecanismo para poder votar en la próxima elección del 1 de julio, ante el cambio de boleta electoral. Puesto que en esta elección los institutos políticos también competirán de manera interna para conservar su registro y prerrogativas. Y es que para esta elección federal los recuadros irán por partido político y candidato que postulan independientemente de la coalición o alianza a la que pertenezcan, a diferencia de cómo se conformo la planilla electoral en la elección pasada, cuando aparecía el nombre del candidato y la coalición o partido que lo postulaba. De los siete partidos políticos, cinco van en dos alianzas: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la alianza “Compromiso por México” y, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Movimiento Ciudadanazo y Partido del Trabajo (PT) en la coalición “Movimiento Progresista; mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Nueva Alianza (PANAL) van solos. De acuerdo con el consejero, a
la hora de contabilizar los votos, el proceso es distinto, porque el día de la elección se cuentan los votos por candidatos a la presidencia, a senadores y diputados, el voto por cada coalición, se cuenta como uno solo. Y el miércoles posterior a la elección, en las juntas distritales, se hará la sumatoria de cuántos votos obtuvo cada uno de los partidos por si solos, de esta sumatoria, la coalición que haya obtenido más votos por distrito, se hará acreedor a los sufragios. Es decir que cuando en las boletas fueron tachados los tres logotipos de la alianza Movimiento Progresista, o los dos logotipos de la coalición Compromiso por México, se contará como un solo voto para el partido ganador, es decir con más sufragios en el distrito. Y es que a partir del número de votación, se definirán los gastos de prerrogativas para los partidos, el número de legisladores plurinominales que entrarán según su lista y los partidos que conservan su registro nacional. “Primeramente, los partidos estarán compitiendo en coalición para que gane su candidato, ahora también se encuentran compitiendo entre ellos mismos para que el candidato gane, pero que gane a través de su emblema, para que
ese partido tenga derecho a las prerrogativas que por ley le corresponden de acuerdo a la cantidad de votación que tenga”, explicó. Ante este nuevo panorama en la boleta electoral, los partidos políticos han insistido a través de su propaganda electoral para que los ciudadanos voten por el candidato pero a través del partido en particular. En otro contexto, el Instituto Federal Electoral (IFE) llevará a cabo la Semana Nacional de Promoción del Voto del 25 al 30 de junio, en la cual desplegará una intensa campaña con el fin de que la ciudadanía haga conciencia de acudir a las urnas el día de las elecciones y no permitir la compra de conciencias. Será durante toda una semana cuando salgan a las calles para instalarse en puntos estratégicos y más concurridos de la ciudad. La campaña de entrega de volantes no contará con los emblemas de los partidos para no inducir en las preferencias, además de que se difundirá material en los medios de comunicación como radio, televisión y medios impresos. Para esto se imprimieron volantes en tamaño media carta frente y vuelta que serán distribuidos por todo el personal, que va a participar en esta campaña. Desde los vocales de capacitación
Foto: Réflex AF
Explica IFE mecanismos para votar el 1 de julio
Para esta elección federal los recuadros irán por partido político y candidato que postulan independientemente de la coalición o alianza a la que pertenezcan.
y personal de administración va a estar en las calles y plazas para la entrega de la información promoviendo el voto. Además, el Consejo General del IFE también acordó que la Comisión de Organización y Capacitación Electoral analice otras formas de difusión para clarificar la forma en que se debe ejercer el voto. Este programa tiene la finalidad
de orientar a los ciudadanos sobre las diversas modalidades que puede optar para emitir su sufragio. El material denominado “¿Cómo votar por los candidatos propuestos por los partidos políticos en coalición?” incluye la realización de un video para orientar, el cual será publicado en la página del IFE y se subirá a las distintas redes sociales como YouTube.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Miércoles 20 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
“La victoria está en nuestras manos”, dice González Canto
Con el triunfo de Peña Nieto, todo México ganará: Félix
Estamos a unos días de la victoria que llevará a nuestro país a un escenario de desarrollo, de crecimiento sostenido y de bienestar para todos Por Roberto Mex LÁZARO CÁRDENAS Ante miles de personas de las comunidades Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza y Holbox, de este municipio, el candidato del PRI-Partido Verde al Senado, Félix González Canto expresó que hoy el PRI tiene en sus manos “esto que es lo más preciado, lo que todos anhelamos y que hemos trabajado junto a la gente. Esto que se llama victoria y que los mexicanos la cuidaremos en estos últimos días de campaña para patentizarla en las urnas”. Y agregó: “Recuerden cuando hace 12 años los panistas se burlaron de nosotros porque habían ganado la Presidencia de la República. Bueno, pues ahora vayan preparando el
brazo, porque va la nuestra. Nosotros no nos mofaremos de ellos, pero sí saldremos a las calles a celebrar nuestro merecido triunfo por el cambio que este país necesita y merece”. Con el triunfo de Enrique Peña Nieto, sostuvo, México ganará, porque es el candidato que se presentó con la propuesta más seria, con el compromiso que este país necesita para salir adelante de la parálisis que agobia a todos, siendo que beneficiará a niños, jóvenes, adultos, mayores, estudiantes, amas de casa, trabajadores, a la sociedad en general. Destacó que todas las encuestas, incluso aquella misma que hace 20 días puso a Peña Nieto a sólo cuatro puntos del candidato perredista, hoy marca con 12 puntos de ventaja al abanderado del PRI, siendo que
el promedio de los sondeos lo colocan todavía más arriba, “lo que permite establecer que la victoria está en nuestras manos”. Los habitantes de Lázaro Cárdenas estallaron en júbilo al escuchar estas palabras de su candidato al Senado, quien dijo: “Ya el gobierno federal hizo el gasto a favor de su partido y no logró repuntar. Y lo mismo el PRD, cuyo candidato ya refunfuñó como siempre, ya hizo y deshizo como siempre, y tampoco pudo avanzar”. En cambio Peña Nieto, señaló, se mantuvo todo el tiempo con propuestas, con compromisos, sin voltear a ver a sus contrincantes, y hoy todo ese trabajo que fue bien recibido y arropado por los mexicanos está a punto de rendir frutos, al llevarlo a la silla presidencial. “¡Arriba el PRI…Arriba Peña Nieto…Arriba Félix! Gritó Juvencio Parra en medio de la multitud, quien fue secundado por los asistentes, quienes afirmaron que muy pronto el color de este municipio cambiará de azul a rojo.
Total apoyo de lazarocardenses a Félix González Canto.
El candidato agradeció las muestras de confianza de la enorme mayoría de la población que llevará a Peña Nieto, a Félix González, a Laura Fernández, a Román Quian
y a Raymundo King al triunfo inobjetable, “sólo falta el último jalón. Vamos por más, porque queremos que la victoria sea de todos, de todos los mexicanos”.
Bienestar y progreso con EPN: Raymundo King Por David Rosas CHETUMAL Además de tener programas para lograr el desarrollo económico de los m exicanos, Enrique Peña Nieto tiene un proyecto específico para las mujeres de este país y sus familias y como presidente instrumentará varios programas encaminados a cuidar la salud de la ciudadanía a través de la construcción y rescate de instalaciones deportivas para combatir la obesidad, señaló Raymundo King de la Rosa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El candidato de la Alianza PRIPartido Verde denominada “Compromiso por México” afirmó que de las propuestas y compromisos firmados por el que seguramente será próximo presidente de México, ha despertado mucho interés los dirigidos a los cuidados de la salud y la de las familias. Lo anterior, dijo Raymundo King, es porque Peña Nieto implementará
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Además de impulsar el desarrollo económico, tendrá programas para mujeres; y los niños también serán una prioridad para Peña Nieto el programa “Maternidad sin riesgos”, es decir habrá una atención universal de calidad a mujeres en el embarazo, parto y puerperio para reducir la mortalidad materna e infantil y fortalecimiento de los programas de planificación familiar. Pero por si fuera poco, Enrique Peña Nieto impondrá programas de atención especializada a mujeres, es decir habrá medidas de prevención y atención a enfermedades de mayor riesgo y recurrencia como el cáncer cérvico-uterino y cáncer de mama, explicó Ra ymundo King de la Ro s a . Los niños también serán una prioridad para Peña Nieto y como presidente instrumentará escuelas de Tiempo Completo de 8 horas
con alimentos nutritivos y actividades artísticas y deportivas, así como instalaciones dignas para las escuelas públicas de zonas urbanas y rurales con luz, agua, baños, mobiliario y equipo adecuados. Por todo ello, durante todos estos días de campaña, los mexicanos ya quedaron convencidos que la mejor propuesta la tiene el PRI y sus candidatos, por lo que no habrá ninguna duda el próximo 1 de julio para favorecerlos con el voto, señaló Raymundo King de la Rosa. Durante sus visitas que realizó este martes, casa por casa en las colonias Solidaridad e Infonavit Aarón Merino, Raymundo King dijo que a partir del 25 de junio iniciará el cierre de su campaña, por lo
Visita Raymundo King casa por casa en las colonias Solidaridad e Infonavit Aarón Merino.
que desde esa fecha y hasta el 27 del mismo mes visitará los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, en donde convivirá con la
ciudadanía que durante todo es te tiempo lo ha apoyado y que ex p r esaron de manera voluntaria dar su voto por los candidatos del PRI el próximo 1 de julio.
Espera Luz María que el fraude no prospere
QUINTANA ROO
Les daré todo el apoyo: Beristain
Se compromete la candidata al Senado con los pescadores, a trabajar unidos para brindar mejores oportunidades para los jóvenes de Isla Mujeres
Foto: Ovidio López
Miércoles 20 de Junio de 2012
La candidata en Isla Mujeres.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
La candidata a senadora por Quintana Roo, postulada por el Movimiento Progresista Luz María Beristaín Navarrete, en su segundo día de actividades por Isla Mujeres, disfrutó de espléndida comida con habitantes de la Isla donde les refrendó el compromiso que de llegar a la Máxima Tribuna del país, les dará todo su apoyo para mejorar su calidad de vida. Antes, tuvo una plática con los pescadores de la región a quienes les dijo que regresará como senadora “para que me ayuden y trabajemos juntos para apoyar a los jóvenes”, dijo. Luz María Beristaín comentó lo difícil que resulta gobernar un país tan rico como México, “el mismo ex presidente López Portillo, llegó a manifestar que "no sabía como administrar tanta riqueza" habló sobre las dificultades que los jóvenes, enfrentan en este país. "Por eso yo tengo fe, que este fraude no prospere" porque es necesario que este país sea bien administrado por Andrés Manuel López obrador. Y es que Luz María Beristaían ha recorrido más de 40 mil kilómetros de los cerca de 55 mil que tiene el estado, visitando más de 80 comunidades en la zona maya y los 10 municipios “de cabo a rabo” por lo que es la candidata al Senado que comprende mayormente las necesidades de la gente y que ha estado cerca de movimientos sociales de primera línea en la entidad. Por ello, no es la primera vez que durante su campaña Luz María Beristaín vista Isla Mujeres, es la tercera ocasión que convive con turisteros, pescadores, tianguistas y población en general por lo que les reiteró sus propuestas en pro de todas las familias, y les dijo que impulsará mejores oportunidades en vivienda y proyectos productivos en Quintana Roo. Se comprometió con ellos para tener una sociedad fuerte, así como a generar apoyos para impulsar el deporte. “La juventud está en éxtasis y se tiene que mover, hay que canalizar su energía en actividades saludables para que no caigan en conductas antisociales”, subrayó la candidata.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Miércoles 20 de Junio de 2012
Realizan trabajos de mantenimiento en cárcamos “oficiales”
Se deslinda CAPA de disfunción de una planta de aguas negras
Es una obra en un fraccionamiento que jamás ha sido entregada, y la dependencia no tiene injerencia sobre la zona Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
E
l gerente del organismo operador de la CAPA, Arturo Castro Duarte, dejó claro que la paraestatal no tiene injerencia en el tema de la mala operación de la planta de aguas negras del fraccionamiento Balan Tun pues esta es responsabilidad de la empresa constructora SARE. Asimismo, abundó que en el cárcamo de rebombeo de aguas negras del fraccionamiento Balan Tun, CAPA no tiene injerencia pues es una entidad que, “una vez que las obras han sido entregadas formalmente a la CAPA
puede intervenir en ellas. En este caso es una obra que jamás ha sido entregada, no tenemos en este momento realmente intereses sobre la zona, nosotros no cobramos el drenaje en esa área”. Al momento que siga creciendo la zona, “con toda seguridad vamos a tener que intervenir porque a futuro –cinco o seis años- habrá planes nuevos, fraccionamientos nuevos que exijan los servicios e instalaciones necesarias. Pero en este momento no tenemos ninguna injerencia”. De hecho, aseguro, CAPA “ha actuado de muy buena fe llevando a la mesa de reunión tanto a SARE como a los vecinos, pero no es una competencia de la CAPA y, obviamente como es en el marco de la buena fe, no ten-
emos tampoco ninguna manera de incidir formalmente, tampoco de exigir a la desarrolladora”. Sin embargo, destacó se está apoyando ampliamente al Ayuntamiento, al área de Desarrollo Urbano en todos los peritajes y todo lo que han solicitado con relación a esta planta de tratamiento y vamos a seguirlo haciendo porque independientemente de que no tenga CA PA injerencia ni obligación en esa planta “pues no deja de ser un foco de interés público y obviamente necesita una atención de parte del gobierno, aún cuando esa formalidad y esa obligación no la tengamos”. Arturo Castro mencionó también que en todos los cárcamos de rebombeo del municipio se están remodelando y el cárcamo playero es parte de esa ruta de obras y “estamos haciendo ampliaciones y equipamientos” para dar también una dignificación al espacio que utilizan los carcamistas porque Solidaridad es el
único municipio que tiene 24 horas personal en cada uno de los cárcamos. “En este caso, son trabajadores que vienen de fuera del estado, que trabajan 15 días y descansan 15 días”. Viven ahí y por ello estamos dignificando los espacios junto con los equipamientos y el mantenimiento a toda la parte de cárcamos. Además destacó que para ese tipo de trabajos no se requiere de
Manifestación de Impacto Ambiental pues son básicamente mantenimiento y eso, abundó, se platicó ampliamente también con el titular de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo. “De cualquier remodelación le damos siempre vista al director de Desarrollo Urbano, se le dijo que se estaba haciendo ahí y estuvo de acuerdo en lo que estamos haciendo”.
Sin recursos para continuar remodelación de 10 avenida
Mejoran operatividad de ferrys Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El presidente de APSA, Alfonso Torres Costa, asegura que la ampliación del muelle fiscal funcionará por operatividad a los ferrys que cubre la ruta marítima Playa del Carmen Cozumel y viceversa. Alfonso Torres consideró que todo proyecto de una u otra manera causa impacto, pero en el caso del muelle, “el daño que se hizo al construirlo ya sucedió y no hay modo de mitigarlo”. De esa manera, comentó, el ampliarlo 30 metros beneficia a la empresa naviera por el tema de operatividad de los ferrys, además, estimó que no habrá tampoco mayor problema para las operaciones que en la zona realizan los diversos prestadores de servicios turísticos náuticos. Alfonso Torres comentó consideró que sería interesante que si se concreta el proyecto para construir un home port, se tome en consideración todo lo que ha pasado con otros proyectos, incluso de escala menor “pero que son del mismo tipo” a fin de tomar las mejores decisiones y afectar lo menos posible al medio ambiente. Reiteró que en ningún proyecto hay cero afectación, pero lo que sí se puede hacer es tratar de que el daño sea el menor posible.
Los cárcamos cuentan con personal especializado las 24 horas.
A
segura el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, que para el presente año no se tiene contemplados recursos ni del gobierno federal ni estatal, para continuar el proyecto de rehabilitación de la segunda etapa de la 10 Av e n i d a , será tal vez hasta el 2013 cuando se destine un monto con ese fin. En lo que resta del presente año, explicó, se estará dotando esa impor-
tante vía, aledaña a la 5ª Avenida del equipamiento que requiere. Este es un proyecto que tendrá continuidad durante la administración del gobernador, Roberto Borge Angulo, así como del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez. Dijo que algunos otros temas se estarán atendiendo conjuntamente con la Secretaría de Turismo federal y otros directamente atendidos por la Secretaría de Infraestructura y
Transporte (Sintra). En el caso de esta última instancia se trabaja en el tema de la ciclovía y la Sedetur el equipamiento de la 10 Av e n i d a . Será hasta el 2013 cuando se dé el crecimiento o inicio de la que será la segunda etapa de las obras de remodelación de la 10 Avenida, por lo menos el tramo que queda pendiente y que es de la Calle 8 Norte hasta la Avenida Constituyentes.
» En ningún proyecto hay cero afectación, pero lo que sí se puede hacer es tratar de que el daño sea el menor posible, manifiesta titular de APSA
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Texto: Victoria Escareño / Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Miércoles 20 de Junio de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Miércoles 20 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Barquet, la candidata que camina Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
Calle por calle y casa por casa fue como la candidata a la diputación por el primer distrito de Nueva Alianza, Gabriela Barquet, visitó la colonia popular Misión de las Flores con el objetivo de llegar hasta la gente y platicarles sus propuestas de campaña. Fueron en su mayoría amas de casa quienes le abrieron las puertas de sus casas a Gabriela Barquet para escucharla y en donde comentó su propuesta para crear clínicas especializadas para mujeres: “Vecinas vengo hasta sus casas para que me conozcan porque que como mujer que soy entiendo sus necesidades, es por eso que vengo a pedir su apoyo para que con su confianza me permitan llegar a la Cámara de Diputados y legislar para que todas las mujeres puedan ser atendidas por especialistas en clínicas especializadas de una manera totalmente gratuita desde las consultas hasta el tratamiento. Además pensando en las madres solteras o aquellas que trabajan para apoyar al ingreso familiar trabajaré para que las escuelas de tiempo completo sean una realidad de tal manera que ellas puedan trabajar mientras sus hijos se encuentran en las escuelas desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde y en donde recibirán sus clases normales y también clases extracurriculares como deportes, danza, manualidades, música entre otras”. Invitándola a pasar a sus casas Gabriela Barquet entregó propaganda pero además muchos habitantes le pidieron más para pegarlas en sus casas, “A mí me gusta que la gente sea quien me pida la publicidad porque he escuchado quejas de personas a las que nadie les pide permiso para poner lonas en sus paredes y al despertar se encuentran con la sorpresa. “No me importa llevarme más tiempo porque sé que de esta manera es como la gente realmente puede ver mis ganas de trabajar por y para ellos, muchos piensan que es pérdida de tiempo, yo no lo veo así. Yo estoy en esto para trabajar y se los estoy demostrando desde un principio, algo que también haré al llegar a la Cámara”,dijo.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum Miércoles 20 de Junio de 2012
Niegan extorsiones de fiscales
Invita Tesorería a propietarios de comercios a regularizarse
Baldío, potencial criadero de moscos
Ponen a disposición buzones ciudadanos para denunciar a funcionarios públicos corruptos en el municipio Por Óscar Améndola TULUM
E
l contralor municipal, Carlos Daniel Poot, informó ayer que el ayuntamiento no tiene registro de queja alguna referente a extorsiones por parte de los fiscales de Tesorería. Indicó además que en diferentes comunidades del municipio, así como en poblados de la zona de transición y en los bajos del Palacio Municipal a un costado de la Tesorería, se encuentran a disposición de la comunidad, los buzones de la Contraloría Municipal para recibir las sugerencias, quejas y denuncias en contra de cualquier servidor público.
Asimismo, el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, invitó a los propietarios de negocios y a la ciudadanía en general a denunciar los casos de extorsión directamente en las oficinas de la Contraloría y Tesorería Municipales o bien remitir sus quejas a los correos electrónicos contraloria@tulum.gob.mx y tesoreria@tulum.gob.mx, para tomar cartas en el asunto y en su caso, sancionar al personal que incurra en cualquier irregularidad. En esta administración, anotó el funcionario, “no toleraremos actos de corrupción que afecten la imagen de nuestro municipio”. De igual manera, Gutiérrez Valasis hizo un llamado a los propietarios de comercios para
E Hilario Gutiérrez, tesorero municipal.
que acudan a la tesorería municipal a regularizar sus documentos, con el fin de tener todos los requisitos en regla y evitar recargos o multas.
ste lote baldío, en plena zona urbana de la Avenida Osiris Sur es el único que queda en dicha avenida con árboles sin podar, maleza y basura ya que los demás que hay han sido limpiados. Ojalá y muy pronto su propietario lo limpie, pues estamos en plena temporada de huracanes y este tipo de lotes así representan, sobre todo en temporada de lluvias, un latente foco de infección y potencial criadero de moscos. Foto y texto: Óscar Améndola
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 20 de Junio de 2012
Inauguran la “Semana de la Nutrición”
TULUM
Destacan la importancia de llevar una dieta balanceada
Existe una serie de alimentos que ayudan al organismo a mantenerlo saludable, destacan expertos Por Óscar Améndola
“Es muy importante llevar una dieta balanceada y cuidar nuestro cuerpo, para tener juna mejor calidad de vida”, así lo señaló Diana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF Municipal de Tulum, tras inaugurar ayer la “Semana de la Nutrición”, en evento realizado en el domo del parque “Dos Aguas”. Y expresó que existen una serie de alimentos que ayudan al organismo a mantenerlo saludable, ya que el consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales en nuestro cuerpo. Así también indicó que además es muy importante realizar ejercicio y asistir al médico para chequeos regulares para mantener una buena salud. En el acto inaugural estuvieron presentes alumnos de las escuelas primarias Octaviano
Fotos: Óscar Améndola
TULUM
Los pequeños supieron de la importancia de una buena alimentación.
Edith Mendoza y Diana Cabañas inauguraron el evento.
Solís Aguirre y Julio Ruelas, ambas de la cabecera municipal, a quienes se les proporcionó información sobre el buen hábito alimenticio y cómo identificar la comida saludable para el crecimiento durante la etapa infantil. Los menores tuvieron la opor-
tunidad de medir su peso y altura y las personas adultas presentes tuvieron la oportunidad de realizarse un examen de glucosa y medirse la presión arterial. Luego de concluir el evento, se entregaron paquetes alimenticios que contenían frijol, arroz, entre otros produc-
Benito Juárez
B
tos de la canasta básica, a personas de escasos recursos económicos. En la inauguración de la “Semana de la Nutrición”, que por segundo año consecutivo se realiza, estuvieron presentes, la presidenta municipal Edith Mendoza Pino; las regidoras Isabel Cámara
Cauich y Elizabeth González; la directora General del DIF Tulum, Euterpe Gutiérrez Valasis, el director de Salud Municipal, Arturo López Magaña y Ana Karen Sosa Martínez, coordinadora de Nutrición de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal.
Miércoles 20 de Junio de 2012
ueno, ahora sí nos queda claro que la encuestitis nos quiere volver locos a todos los mexicanos. Y es que mientras que el sondeo de Reforma, aquel que hace 20 días daba una ventaja al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, de sólo cuatro puntos sobre Andrés Manuel López Obrador, dejándolos en un virtual empate técnico, ayer publicó en su página web que a sólo 12 días de las elecciones, el priista ya se le despegó 12 puntos al perredista. Pero eso no es lo curioso del asunto, sino que por su parte, la encuesta de Milenio pone otra vez a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, por arriba del Peje, cuando a la panista muchos ya la daban por muerta, aunque cabe decir, que la ventaja del priista, en este sondeo, es realmente mucha. Es una verdadera locura
10
LA CASA DEL JABONERO
Las locas encuestas
esto de los números y el supuesto (algunos le creen y otros no tanto) parecer de los electores, marcando ya como un claro favorito a Peña Nieto, quien no ha perdido ese primer lugar en ninguna de las encuestas registradas ante el IFE (por ahí se dio a conocer una de Berumen que puso a AMLO en primer lugar, pero que luego desmintió esta casa encuestadora por no haber hecho ella el conteo o algo así, en un merequetengue que ya no se supo en qué terminó). Otro dato interesante es que, según estas encuestas, al parecer en estos últimos días se ha ido desfondando el candidato perredista, quien de pronto subió como la espuma, colgado un poco del movimiento 132, pero
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR NIZA PUERTO
que ha perdido fuerza. Algunos aseguran que esta súbita caída del Peje obedece a que también es producto de la guerra sucia. Andrés Manuel no había sido tocado hasta hace unos días que iniciaron los spots en su contra, lo que podría haber llamado la atención de un porcentaje de los electores. Es preciso aclarar que en LA CASA DEL JABONERO ni creemos ni dejamos de creer en las encuestas, por la sencilla razón que nunca nos han encuestado y mucho menos hemos realizado nuestro sondeo, pero también creemos que es parte de todo el show y bien vale la pena echarle un ojo, sin el afán de pretender incidir en el voto de usted, amable lector. Simplemente nos parece un
tema que se puede comentar, debatir a nivel de mesa y en este su espacio favorito. Y volviendo al tema, al ver que Chepina empieza otra vez a tomar fuerza nos preguntamos ¿qué pasaría con el ex presidente Vicente Fox si la panista repuntara? ¿Acaso recularía para unirse nuevamente al proyecto azul? O bien ¿Se mantendría en el proyecto del PRI, por el cual se pronunció hace unas semanas? Sinceramente creemos que el ex mandatario tiene razones más de peso, como posibles rencores, para haber tomado esa decisión. El hecho es que la moneda ahora sí está a punto de caer, y seguimos viendo que las preferencias se mantienen volátiles, no terminan de madurar, aun cuando quien se mantiene en
primer lugar de las encuestas se ha mantenido ahí siempre por un amplio margen. Anoche se llevó a cabo al debate de los 132, al que el candidato Peña Nieto se negó a asistir por razones obvias, y sólo pudo ser visto por youtube y escuchado por algunas estaciones. Sinceramente creemos improbable que esto cambie el parecer del elector. Quiero aprovechar unas líneas para felicitar a mi primogénita y heredera (de mis deudas) Valeria por su cumpleaños, y también junto a su esposo Ricardo por cumplir un año más de feliz matrimonio. A ambos, gracias por mis dos nietecitos que tanta felicidad me han dado.
nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Miércoles 20 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Piden a inversionistas y autoridades confianza en el proyecto
Aún no se define el lugar donde podría ser construido el parque, pero ya se ha hablado del Malecón Cancún.
Carlos Constandse, promotor del proyecto.
Descartan privatización del Ecopark Regidores indican que antes de avalar el parque ecológico primero se deben subsanar algunas inconsistencias jurídicas que van desde el nombre del sitio, hasta la revisión del POEL Por Carmen Cruz CANCÚN El empresario, promotor del proyecto del Ecopark en Cancún, Carlos Constandse Madrazo, hizo un llamado a los regidores en Benito Juárez a dar un voto de confianza y unidad al sector empresarial para impulsar la creación del fideicomiso que dará vida al parque ecológico en Cancún. El entrevistado garantizó que no se privatizará el proyecto, lo cual ha quedado establecido en las cláusulas del fideicomiso, pues dijo que “ese fideicomiso, se van a dar cuenta que tiene 29 páginas y dentro
de esas 29 páginas aparece 32 veces la frase parque ecológico público y gratuito". Constandse Madrazo dijo que durante la reunión que sostuvo en días pasados con el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, expresó la preocupación del grupo de empresarios en torno al proyecto, al no estar avanzando después de tres años de que se presentó la propuesta. Uno de los puntos que detienen la autorización unánime de los concejales es la falta de confianza, pero argumentó que con el paso del tiempo él seguirá viviendo en Cancún para dar la cara y la autoridad sólo estará por tres años para responder
por sus acciones. Por lo tanto, se pronunció por un estudio técnico profesional que arroje resultados serios sobre la viabilidad del proyecto y los beneficios que traerá a la población local. En tanto, el regidor presidente de la Comisión de Ecología, Remberto Estrada, señaló que antes de aprobar el proyecto del Ecopark se deben subsanar algunas inconsistencias jurídicas que van desde el nombre del sitio, hasta la revisión del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). Remberto Estrada explicó que dicho proyecto es atractivo, sin embargo, la comisión que preside no lo aprobará debido a
que presenta una serie de inconsistencias, entre ellas señaló que el nombre se tiene que especificar si es parque ecológico o parque urbano, además de verificar la zona donde se pretende construir. El concejal reiteró que el proyecto se aprobará hasta que todos los regidores estén de acuerdo y en el mismo canal con el Gobierno del Estado, para que no haya ningún tipo de problema más adelante. Finalmente, en referencia al grupo de empresarios involucrados en el proyecto, señaló que ellos deberán también de asegurarse que todo se dé en la legalidad, para que no se arriesgue su inversión.
Espera Cancún a dos mil estudiantes en Congreso Por Carmen Cruz CANCÚN Dos mil estudiantes de 25 países se reunirán en Cancún del 20 al 24 de junio en el hotel Oasis en el Congreso Mundial de Contaduría y Finanzas, que organiza el Foro Mundial de Universitarios, confirmó Lucía Hernández del Comité Organizador. Con la presencia de líderes, académicos y empresarios de talla internacional figuran los nombres de Kasuga, José R. Castelazo, Enrique Arce. El evento académico es el más importante en el mundo, además de ser el más esperado por los dos mil universitarios de más de 25 países, que compartirán sus experiencias estudiantiles y universitarias, ya que algunos de ellos ya cuentan con el antecedente de haber incursionado en el campo laboral. Están programadas tres jornadas, divididas en conferencias, talleres de playa, mesas de trabajo, debates, fiesta y convivencia. El "Congreso Mundial de Estudiantes de Contaduría y Finanzas 2012", es una plataforma de alto nivel en la que se discuten los temas clave que serán de gran utilidad al futuro profesionista en su vida laboral, tiene como misión facilitar información de vanguardia al estudiante de
cualquier nivel, desde recién ingresados a la licenciatura como aquellos que estén a punto de graduarse. De esta manera se fomenta la investigación y la participación en diferentes actividades a tráves de magnas conferencias impartidas por especialistas en cada uno de los tópicos selectos de Contaduría y Finanzas, así como brindar la oportunidad de hacer conciencia de la importancia de la ética en la praxis. El congreso se celebra en el marco del Foro Mundial de Universitarios 2012, logrando así una experiencia única en su tipo al reunir a estudiantes de más de 500 universidades de todo México y el extranjero. Además busca constituirse como el evento académico para universitarios más grande e importante del mundo, al actuar como catalizador ante nuevos planteamientos y nuevas perspectivas sobre los temas más importantes que definan la evolución de las licenciaturas invitadas, contribuyendo al desarrollo intelectual de cada estudiante universitario participante. Las conferencias así como el resto del contenido académico ha sido preparado para ser captado y de gran utilidad para estudiantes desde recién ingreso hasta semestres avanzados, dando un valor agregado en conocimiento y experiencia a tu alcance. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Miércoles 20 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Participan estados del sureste mexicano y países de Centroamérica
Concretan citas de negocios en la Feria Turística Mundo Maya
Quintana Roo se fijó la meta de captar durante este 2012 tres millones de turistas por este concepto Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Más de 200 mayoristas han concertado citas de negocios turísticos en el marco se la IV edición de la Feria Turística Mundo Maya, en la que participan al menos 500 hoteleros, operadores terrestres, líneas aéreas, expertos en turismo arqueológico, de naturaleza, cultura, sol y playa, de negocios e incentivos, así lo dio a conocer el director de Promoción Turística de Quintana Roo, Juan Carlos Puga. Cabe resaltar que el lunes pasado se llevó a cabo la inauguración de la Feria en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en seguida se iniciaron las citas de negocios, pues el evento tiene por objetivo ofrecer un espacio especializado en la región del Mundo Maya, para ofertar y comercializar todos sus serv icios y atractivos turísticos; accediendo de manera directa tanto expositores como compradores a negociaciones que permitan alcanzar la meta de captar -por concepto del programa Mundo Maya en el caso de
Quintana Roo- tres millones de turistas durante el año en curso. La Feria Turística Mundo Maya en su cuarta edición se lleva a cabo con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la iniciativa privada y el trabajo conjunto de las secretarías de Turismo de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además participan Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, para conjuntar centenares de expositores y compradores de serv icios turísticos. El director de Promoción Turística destacó que Quintana Roo acude a este escaparate turístico para posicionar el producto Mundo Maya, pues participan representantes de los Fideicomisos de Promoción Turística y empresarios de Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Holbox, Tulum y Grand Costa Maya, integrada por Mahahual y Bacalar. Hay que resaltar que las actividades de la feria concluyen este miércoles, es por ello que las negociaciones inician minutos después de la inauguración y en estos días se pretende
El Mundo Maya es un atractivo turístico en este año.
cerrar un buen número de negocios para incrementar la afluencia de vacacionistas al estado. Y es que como se sabe, Quintana
Ofrecen exámenes de salud gratuitos a padres de familia Por Gabriela Ruiz CANCÚN En el marco de la celebración del Día del Padre a los empleados de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, el Hospital General les ofrece de manera gratuita pruebas de antígeno prostático para determinar la probable presencia de anormalidades en la próstata. El desayuno ofrecido a los trabajadores de base con motivo del Día del Padre sirvió para que director del Hospital General, Víctor Rivera Mellado, diera a conocer la aplicación gratuita de los análisis referidos. En el evento, organizado por la Secretaría Estatal de Salud y la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) se les informó que las pruebas del antígeno prostático en hombres para determinar la probable presencia de alguna anormalidad en la próstata debe comenzar alrededor de los 40 a 45 años, principalmente en aquellos hombres con antecedentes familiares, ya sea padre o hermanos, que hayan padecido cáncer de próstata. En presencia de la secretaria general de la Sección 45 del S N T S A, Bertha Tavera Rosales y de Juan Tirado Moreno, responsable de Calidad y Educación de Salud, el director del nosocomio resaltó que la mejor manera de celebrar el Día del Padre es pre-
12
venir y cuidar la salud, por ello indicó a los trabajadores que todos los mayores de 40 años podrán realizarse de manera gratuita la prueba del antígeno prostático específico (PSA). El antígeno es una proteína producida por las células de la próstata y se puede medir practicando un examen de sangre, lo que ayuda a detectar y diagnosticar el cáncer de próstata. El médico dijo también que en caso de resultar positivos se les proporcionará el tratamiento y seguimiento de los casos. De la misma forma, Rivera Mellado hizo un llamado a la población para prevenir la cirrosis hepática, y destacó la necesidad de evitar el consumo bebidas alcohólicas, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio. La cirrosis es una enfermedad que afecta al hígado al ocasionar un cambio de la estructura de este órgano por causas externas, principalmente asociadas al alcoholismo crónico, y también a causa de infecciones virales como hepatitis B y C. En ese sentido abundó que las vías biliares ayudan a eliminar los desechos del hígado y transportan sales que ayudan a que el intestino delgado digiera las grasas. Cuando se presenta obstrucción del flujo de bilis del hígado a la vesícula, se puede producir un daño hepático y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cirrosis del hígado, que de no tratarse pueden ser mortal. En la actualidad, añadió, la población adulta, tanto en hombres como en mujeres, puede desarrollar cirrosis y si bien a fines del siglo pasado todavía la incidencia era mayor en los hombres, las estadísticas han cambiado y los casos se dan tanto en hombres como mujeres ya que ambos grupos consumen cantidades de alcohol similares. El especialista hizo notar que anteriormente la enfermedad se presentaba en adultos a partir de los 40 años, no obstante ahora se atiende gente más joven con elevado consumo de alcohol. Son personas de 30 años con daño hepático severo. Quienes la padecen presentan una coloración amarilla conocida como ictericia, el abdomen se vuelve voluminoso, hay retención de líquidos, pérdida del vello púbico y axilar, y de masa muscular, el pronóstico en estos pacientes es malo, ya que estas personas tienen la infección y siguen consumiendo alcohol, así que su tasa de mortalidad es muy alta. En el caso de las personas a las que se le detecta cirrosis hepática y llevan los cuidados adecuados pueden llegar a vivir unos 10 años en promedio, de hecho, el año pasado, el Hospital General registró 28 defunciones causadas por cirrosis.
Roo se fijó la meta de captar durante este 2012 tres millones de turistas por concepto de Mundo Maya, para lograr que un promedio de 19 millones de
paseantes visiten el Caribe Mexicano que cuenta con una oferta hotelera superior a las 80 mil habitaciones en sus más de diez destinos turísticos.
Administra IMSS hierro a menores de un año Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Aunque han disminuido los casos de anemia en niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa administrando hierro a los menores de un año, para evitar el retraso en el desarrollo mental y psicomotor del infante, advirtieron especialistas del Hospital de Gíneco Pediatría No. Siete. Los entrevistados indicaron que desde el año 2002 el IMSS incorporó la administración de este mineral a niños menores de un año, para abatir este padecimiento que ocasiona retraso en el desarrollo mental y psicomotor del infante y que tras un periodo prolongado afecta órganos vitales como corazón y riñones. En ese sentido dijeron que el IMSS Quintana Roo administra este importante mineral a los niños desde los dos meses de edad a quienes nacen con bajo peso o de forma prematura, y a los que tienen peso normal a partir de los cuatro meses. Y es que si bien se considera que han disminuido los casos de anemia por varias causas; PREVENIMSS ha hecho un importante esfuerzo en realizar campañas de prevención, desde el nacimiento hasta el primer año de edad, pues el menor debe ser llevado a consulta cada dos meses, es entonces cuando se proporciona orientación y capacitación a la madre respecto a la importancia de la leche materna y de una adecuada alimentación, además de proporcionarle suplementos de hierro a las madres en gestación.
Los médicos pediatras detallaron que el recién nacido rápidamente agota las reservas naturales del mineral que su madre le proveyó desde el embarazo, de ahí la necesidad de incorporar el hierro a su dieta diaria. Los alimentos con mayor contenido en hierro, como carnes, frutas y verduras, se deben consumir desde los seis meses de edad. Otra acción importante comprendida PREVENIMSS es la desparasitación a todos los menores, misma que se lleva a cabo en las Semanas Nacionales de Salud, ya que los parásitos se alimentan de la sangre y provocan anemia y desnutrición. Los médicos desmintieron la creencia de que los menores con obesidad no padecen anemia; el sobrepeso se basa únicamente en la cantidad de grasa en relación con el músculo, un niño obeso tiene más grasa que músculo, pero no necesariamente indica que está bien alimentado, puede consumir pastas y cereales y consumir muy poco hierro. En ese sentido, abundaron que la anemia presenta síntomas que pueden pasar inadvertidos, es por ello que los padres deben estar atentos a sus hijos, pues cuando el hierro comienza a disminuir en el organismo, el niño pasa mucho tiempo dormido, no desarrolla peso y estatura de acuerdo a su edad o, si ya asiste a la escuela, tiene problemas para estudiar y aprender. Al ver alguna de estas señales deben acudir de inmediato a su unidad de medicina familiar para una revisión y atención oportuna.
Miércoles 20 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Inicia los recorridos de agradecimiento por las colonias de Cancún
Irreversible triunfo de Laura, sostienen analistas
La ventaja de la candidata del PRIPartido Verde aumenta cada día y se adhiere gente de otras fuerzas a su proyecto legislativo Por Carmen Cruz CANCÚN Al iniciar los recorridos de agradecimiento a la confianza mostrada por la gente del Distrito 03, la candidata del PRI-Partido Verde, Laura Fernández, dijo que “como diputada estaré en permanente contacto con ustedes y gestionaré los beneficios que resolverán cada uno de los justos reclamos que me han expresado, tocando las puertas de los tres órdenes de gobierno para que juntos cumplamos con esta gran población”. A una semana de culminar la campaña de proselitismo, señaló que la sociedad cancunense ya decidió, y su voluntad es el cambio que ofrece el PRI, único partido que ha hecho propuestas y compromisos reales. “Hoy
Asegura que estará al pendiente de todos los cancunenses cuando está en San Lázaro.
la ciudadanía de Cancún sabe que Enrique Peña Nieto, Roberto Borge, Félix González y Laura Fernández conformaremos un equipo que trabajará de manera incansable porque esta ciudad recobre el camino del desarrollo y del progreso”. Lo mismo gente proveniente de Yucatán que del DF, de Tabasco, de Chiapas, de Veracruz, de Campeche y de los diversos puntos del interior del país que residen en Cancún, reconocieron a Laura Fernández como la mejor opción, al coincidir que es clara representante del PRI renovado, del PRI que hoy gobierna la gran mayoría de los estados de la República.
“Quiero agradecer de antemano el gran apoyo brindado a esta campaña, en la que juntos recorrimos tres veces calle por calle, tocando casa por casa, de este distrito electoral. No se equivocaron, este primero de julio saldremos a la calle a festejar juntos el cambio que habrá en el país, en el que ustedes y sus hijos podrán vivir en mejores condiciones”, destacó. En las colonias de Cancún, Laura tomó el megáfono y expresó: “Es hora que todos nos unamos en torno a este gran proyecto de nación, como lo reconoció el mismo ex presidente panista, Vicente Fox. Es tiempo de
A una semana de culminar la campaña de proselitismo, señaló que la sociedad ya decidió por quién votar.
reflexionar y privilegiar el voto útil, de que los mexicanos nos subamos a este gran barco del progreso que llegará a todos los hogares”. Ustedes, añadió, conocen bien los compromisos del PRI firmados ante notario: Impulsaremos un nuevo modelo turístico, la economía crecerá al 6 por ciento anual, brindaremos escuela a todos los niños y jóvenes, los trabajadores ganarán más, resolveremos el problema de la tenencia de la tierra, todas las calles de Cancún estarán pavimentadas, se entregarán vales de medicinas, seguro de vida a madres solteras y pensión a los adultos mayores de 65
años, entre muchos otros. “México será otro y sus hijos tendrán mejores condiciones de vida, por eso es necesario que vayamos todos juntos en el mismo sentido. Estamos a unos días del momento histórico para el país y para Cancún. Vamos todos juntos a la victoria”, manifestó. Y es que estudios de sondeo y análisis sostienen que el triunfo de Laura Fernández ya es irreversible, con una ventaja sobre su más cercana adversaria que cada día va en aumento, al adherirse incluso gente de otras fuerzas políticas como el PAN y el PRD.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Puerto Morelos Miércoles 20 de Junio de 2012
Acusan comerciantes práctica desleal
Invaden ambulantes carretera federal para vender productos PUERTO MORELOS
endedores ambulantes invaden arterias federales de la alcaldía de Puerto Morelos a pesar del reglamento vigente de comercio en vía pública, el cual prohíbe la presencia de este tipo de comercio en diversos espacios de la localidad. Kibis, merengues y otros productos similares, se expenden en la parte baja del paso superior vehicular de la alcaldía portomorelense, dicha situación afecta la imagen del destino, ya que antes de entrar a la zona turística, los visitantes son recibidos con la imagen de vendedores informales. Para el sector comercial establecido, la presencia de vendedores ambulantes en Puerto Morelos es una práctica desleal, por lo que exigen a las autoridades actuar en
consecuencia y erradicar la presencia de este sector informal. Tan solo en el inicio de esta semana se pudieron observar a al menos tres vendedores en la parte baja del paso superior vehicular, el cual es el principal acceso a Puerto Morelos para quienes llegan provenientes de la ciudad de Cancún. Entrevistado respecto al tema, el acalde municipal dio a conocer que el problema del ambulantaje en Puerto Morelos está regulado, sin embargo, hay quienes burlan a las autoridades y logran ponerse en espacios públicos o promover diversos productos en lugares como; las arterias federales o las playas públicas de la alcaldía portomorelense. Uno de los problemas que denuncia la ciudadanía respecto a los vendedores ambulantes que se ubican en la parte baja del paso superior
Programan inicio de curso de verano en la biblioteca Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
14
de Puerto Morelos, es el hecho de que los restos de basura quedan en la vía pública, ya que no hoy lugares para depositar los desechos.
Finalmente, se ha detectado un fenómeno reciente, como es el hecho de que los vendedores informales no son de Puerto Morelos, sino
que la gran mayoría de los quienes se dedican a esta práctica en Puerto Morelos, provienen de ciudades como Cancún y Playa del Carmen.
Cercan dueños de viviendas parte de las playas locales Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Foto: Luis Ballesteros
Anuncian representantes de la biblioteca pública de Puerto Morelos, el inicio del próximo curso de verano, el cual se llevará a cabo a partir del nueve y hasta el 27 de julio. José Manuel Guzmán, encargado de la biblioteca “Maurilio Sánchez”, dio a conocer este martes que se han abierto las inscripciones para el curso de verano y talleres, “Mis vacaciones en la Biblioteca 2012”. Los talleres y el curso de verano van dirigidos a niños de la alcaldía entre siete y 13 años de edad con horario de nueve a 13 horas a partir del próximo nueve de julio. José Manuel Guzmán, dijo que este es un espacio que se abre a los niños de la localidad para que participen en talleres dentro de la biblioteca, los cuales tendrán como tema central, el año de la cultura maya. “estamos invitando a niños de todas las colonias de Puerto Morelos para que aprovechen sus vacaciones en un ambiente recreativo, donde además se les acercara a la cultura de una manera didáctica”, así lo señaló el entrevistado, quien agrego que durante los talleres se trataran temas estrechamente relacionados con el conocimiento de la cultura maya. Así mismo, los niños pueden
Se colocan en la parte baja del paso superior vehicular.
José Manuel Guzmán.
inscribirse desde el pasado 15 de junio en las instalaciones de la biblioteca ubicada en el corazón de la zona urbana de la alcaldía. Finalmente, el entrevistado menciono que el cupo de los talleres se limitara a 80 niños, por lo que es importante inscribirse con anticipación para asegurar un lugar dentro de los talleres culturales, los cuales, serán totalmente gratuitos. Así como la Biblioteca pública de Puerto Morelos, otros espacios como la casa de la cultura promueven cursos de verano en vísperas del próximo período vacacional, el cual inicia el próximo mes de julio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Dueños de casas de Puerto Morelos invaden arenales del destino. Así se puede observar al recorrer las principales playas de la localidad se observa que en varias de las casas ubicadas hacia el centro, están cercadas hasta a seis metros más allá de la construcción. Dicha situación modifica la imagen de estos espacios públicos de Puerto Morelos, los cuales se caracterizan por su austeridad y atmosfera natural. Cabe mencionar que los reglamentos de Zofemat no son respetados en Puerto Morelos, así queda demostrado ante las constantes irregularidades cometidas, tales como se señalan con anterioridad. Los propietarios de los domicilios particulares han comenzado a cercar los terrenos señalados desde hace más de dos años sin que hasta el momento se dé una explicación a la comunidad sobre estas medidas de los particulares. Dicha medida afecta además al sector turístico, ya que quienes visitan las playas de Puerto Morelos, encuentran cada vez más restricciones para disfrutar de las playas de la localidad, puesto que en algunos
Foto: Luis Ballesteros
V
Por Luis Ballesteros
Foto: Luis Ballesteros
Consideran vecinos que afectan la imagen del destino, ya que al entrar a la zona turística, los visitantes son recibidos por los vendedores informales
Ocupan hasta a seis metros más allá de la construcción.
Al establecimiento de bares y colocación de sombrillas y camastros, se suma ahora la construcción de vallas de particulares sobre los arenales lugares, los concesionarios han colocado bares sobre los arenales, impidiendo que los vacacionistas puedan disfrutar del sol. Ya que tienen que pagar para recostarse en la arena, y en otros casos las playas comienzan a reducirse con la invasión de lo particulares, quienes abarcan hasta seis metros cercados
sobre los arenales. La comunidad solicita a las autoridades representantes de Zofemat sobre esta situación que afecta desde distintos enfoques, así mismo, piden que se explique la operación y la concesión de las playas en esta zona del estado de Quintana Roo.
Miércoles 20 de Junio de 2012
PUERTO MORELOS
Descalifican “burlas” contra avance político de Puerto Morelos Líderes de opinión de la ciudad de Cancún y otras zonas de Benito Juárez se han mofado y han llamado a la iniciativa de convertir la alcaldía en municipio, como un “sueño guajiro” Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Reaccionan portomorelenses ante declaraciones de líderes de opinión, quienes se burlan de los deseos de independencia de esta alcaldía. “Es lamentable que líderes de opinión emitan juicios personales y critiquen sin conocer la historia de esta población”, así lo señalan habitantes
de esta localidad. Luego de que en Puerto Morelos, el alcalde Municipal, Manuel García Salas, diera a conocer la inquietud de la población para lograr la municipalización, líderes de opinión de la ciudad de Cancún y otras zonas de Benito Juárez se han mofado y han llamado a la iniciativa de García Salas, como un “sueño guajiro”. “Hay líderes de opinión que
desconocen la historia de Puerto Morelos y las condiciones de este lugar para alcanzar los objetivos que se trazan, como ha sido el ascenso a la alcaldía”, así lo dijo Iván Cruz, habitante de Puerto Morelos, quien defendió la postura de las principales autoridades en la búsqueda del objetivo de la municipalización. “Puerto Morelos cuenta con 10 mil cuartos de hotel; el jardín botánico más grande de América Latina; una comunidad de once mil habitantes según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), más el número de habitantes que arriban constantemente y aún no se han registrado oficialmente, por lo que
se estima que actualmente alcanzamos los 15 mil habitantes, además de que por concepto de impuestos este lugar genera millones de pesos, lo que sin duda lo pone en la antesala de ser el onceavo municipio”, así lo dijo el denunciante, quien agrego que antes de burlarse, quienes opinan sobre la lucha de una comunidad deben documentarse y limitarse a informar, lejos de dar opiniones personales que a nadie le importan. Así como el denunciante, Mariela Povedano, habitante de Puerto Morelos, y miembro de un organismo político, dijo que la búsqueda de Puerto Morelos es justa, por lo que de darse las condi-
Iván Cruz, portomorelense.
ciones, se podrán lograr los objetivos políticos, como sucedió con el ascenso a alcaldía.
Othón P. Blanco Miércoles 20 de Junio de 2012
Solicita Edith Mendoza expediente acusatorio al Congreso El plazo vence el próximo 25 de junio, luego de que el día 1 fue notificada formalmente sobre el proceso de juicio político en su contra, por el TSJE a petición de la Comisión Instructora Por Joana Maldonado
CHETUMAL
A
cinco días de que venza el plazo para que la edil de Tulum, Edith Mendoza Pino, pueda deslindarse de las acusaciones que se le imputan en el juicio político que se presentó en su contra, apenas hoy, por petición suya, el cuerpo jurídico del Poder Legislativo entregará el expediente para que prepare su defensa. La diputada Jacqueline Estrada Peña, integrante de la Comisión Instructora, expuso que recientemente, la Presidenta municipal solicitó a los miembros de la Comisión, le fueran entregados los documentos que presentaron los regidores de Tulum, Silva Lugo Flota y Bartolomé May Abán. El plazo vence el próximo 25 de junio, luego de que el día 1 fue notificada formalmente por el Tribunal Superior de Justicia del Estado a petición de la Comisión Instructora. “Estamos a la espera, todavía la presidenta de Tulum tiene hasta el día 25 para notificarnos que ya recibió la información y a su vez reunir las pruebas a su favor y nosotros después de eso vamos a tener una sesión y determinar cómo se irán desahogando cada una de las acusaciones que le están haciendo”, dijo. Respecto a las recientes denun-
cias públicas que acusan a Edith Mendoza Pino de sacar y desparecer documentos del interior del Palacio Municipal, la legisladora dijo que ya se tiene conocimiento de estos hechos en la comisión que lleva el caso. “Eso es lo que me enteré de que eso es lo que está sucediendo, pero pues nosotros vamos a hacer las investigaciones en su debido momento, es un plazo que debemos respetar, se da conforme a la Ley y posteriormente acordar que es lo que vamos a realizar”, reiteró. Dijo que hasta el momento Edith Mendoza Pino ya solicitó a la comisión instructora la información sobre su caso y agregó que la alcaldesa podría acudir personalmente o alguien en su representación en los próximos dos días a recibir el documento con las pruebas certificadas que aprobó la auditoría superior del estado.
Seguridad a víctimas del delito
Luego de haber cumplido poco más de un año de haber solicitado licencia al cargo de diputado, la diputación permanente dio entrada a una iniciativa de reforma que presentó José Alberto Alonso Ovando y que refiere a fortalecer las medidas de seguridad a favor de las víctimas del delito por medio de modificaciones al
Continúan los trabajos de la Diputación Permanente.
Código Penal. La Diputación Permanente de la XIII Legislatura dio entrada una iniciativa para reformar y adicionar un capítulo denominado “De la Separación del Agresor” al Código Penal de Quintana Roo, con el que se busca fortalecer las medidas de seguridad a favor de las víctimas del delito, como la de prohibir que agresores se acerquen a una determinada distancia, entre otras. Se trata de una iniciativa de decreto para reformar los artículos 21, 22 y 106, y adicionar el Capítulo XVI “De la separación del
Agresor” al Título Tercero “Penas y Medidas de Seguridad”, del Código Penal para el Estado. El texto de la propuesta, que fue presentada por el diputado con licencia José Alberto Alonso Ovando en abril de 2011, propone que la autoridad judicial decrete como medida de seguridad, la prohibición expresa de acercarse a cierta distancia de la víctima, en el afán de protegerla en cualquier tipo y modalidad de violencia. También se sugiere que, como parte de la reparación del daño, se contemple la indemnización del daño material, moral, físico y psicológico y
de los perjuicios causados. La reparación incluye el pago de atención médica y los tratamientos psicoterapéuticos que requiera la víctima o el ofendido, como consecuencia del delito. De igual forma, se propone que el modelo de penas y medidas de seguridad también se incluyan en los delitos cometidos contra una mujer o por motivos de discriminación. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Justicia, y la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su estudio y análisis correspondiente. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 20 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Son un peligro para las operaciones aéreas
Defienden producción de transgénicos
Ahuyentan zopilotes del aeropuerto
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
La presencia de las aves en la pista del Aeropuerto Internacional de Chetumal es un problema añejo que constantemente tiene que ser resuelto. Ayer, el Comité de seguridad de la terminal aérea, inició un operativo de seguridad que consistió en ahuyentan a los zopilotes y otras especies que hay a los alrededores, además de que se investiga si aún hay presencia de venados cercanos a la zona. Ayer por la mañana, el Comité de Seguridad verificó que la infraestructura aeroportuaria esté libre de aves que puedan intervenir en los sistemas de navegación y comunicación como ha ocurrido en otros lugares. Esto luego de mantener una reunión a puerta cerrada en las instalaciones del mismo junto
con la Dirección General de Aeronáutica Civil y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). De acuerdo con información recabada, se acordó implementar un dispositivo electrónico que libera sonidos que a su vez generan que se ahuyente a las aves que se acercan a la pista de aterrizaje. Ello a raíz de un estudio que realizó una empresa nacional en donde los resultados arrojaron como preocupante la presencia de las aves cerca a la pista que atiende semanalmente la llegada de más de 20 vuelos comerciales y un sin fin de particulares. Los estudios de seguridad para la operación de los vuelos incluyen análisis de la fauna cercana a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Chetumal donde no se descarta la presencia de animales como venados (que se han
Foto: Joana Maldonado
Se acuerda implementar un dispositivo electrónico que libera sonidos que a su vez generan que se espante a las aves que se acercan a la pista de aterrizaje
Ayer sesionó el Comité de Seguridad de la terminal aérea.
visto en y otras especies que en determinado momento se pudieran extraviar e invadir la zona de pista del inmueble. De esta manera se tomó la decisión de que para impedir cualquier percance se contratara los servicios que consisten en sistema de sonido que emite ondas sonoras de alta
sensibilidad para las aves, lo que genera se ahuyenten de áreas resguardadas de esta forma. Según trascendió, los trabajos llevarán al menos siete meses y son de tipo preventivo, dado que a la fecha no se ha registrado ningún accidente que se derive de la presencia de aves.
Foto: Joana Maldonado
Busca CAPA solución a inundaciones
El secretario de Educación, Eduardo Patrón, fue el encargado de entregador lo recaudado en 2012.
Entrega SEQ recursos de colecta a la Cruz Roja Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, refrendó su compromiso de seguir colaborando con la Cruz Roja Mexicana, al entregar a la benemérita institución, Delegación Chetumal, los recursos recaudados de la Colecta 2012, en presencia de las promotoras del Voluntariado de los Servicios Educativos de Quintana Roo. Con el lema “Tú eres la Cruz Roja, por eso con tus acciones seguimos creciendo”, el funcionario destacó que el sector educativo, como cada año, se solidariza con esta loable y noble labor, en la que participaron los trabajadores de las oficinas centrales, docentes y alumnos de las instituciones educativas del Estado.
16
“El día de hoy (ayer), entregamos la cantidad de 58 mil pesos al presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Chetumal, Billy Jean Peña Sosa, como muestra de apoyo solidario de los servidores públicos del sector educativo”, explicó. Expresó que la Cruz Roja Mexicana, es un magnífico ejemplo de perseverancia en la labor solidaria, el carácter voluntariado de sus miembros es el principal motor que los impulsa, por ello es una institución altamente valorada por la sociedad. El funcionario dijo que la entrega de recursos a la Cruz Roja, es una muestra de la solidaridad de los servidores públicos del sector educativo con la noble función que realiza la benemérita Cruz Roja.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en trabajo conjunto con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), ejecutará el proyecto denominado “Programa para el manejo del agua pluvial de la ciudad de Chetumal”, a fin de generar escenarios y soluciones para las zonas vulnerables a inundaciones en la capital del estado, y proteger a la población con su patrimonio familiar. En un acto celebrado en la sala de Juntas de la dirección general de la CAPA en Chetumal, el director general de la paraestatal, José Alberto Alonso Ovando y el Coordinador de Hidráulica del IMTA, Nahúm García Villanueva, firmaron de manera oficial el convenio para realizar estos trabajos que permitirán por medio de una metodología especial, elaborar un programa integral para el manejo de las aguas pluviales, considerando la infraestructura hidráulica actual de la capital, apoyado en un proyecto de simulación, el cual generará escenarios con mapas de riesgos de inundaciones para diferentes períodos y sus propuestas de solución. José Alberto Alonso manifestó la importancia de realizar
el trabajo conjunto con los especialistas del IMTA, para tratar de manera especial las inundaciones y encharcamientos que se presentan en la ciudad de Chetumal, de acuerdo a su actual y futuro desarrollo; para mejorar de manera integral el sistema de drenaje pluvial y evitar el acumulamiento de las aguas pluviales en beneficio directo de sus habitantes. Destacó, la experiencia del IMTA en el tema de redes e infraestructuras hidráulicas, en el manejo de la información geográfica aplicada a sistemas urbanos y en la realización de proyectos de desalojo de aguas pluviales y sanitarias, además de que aportarán herramientas que sin duda serán de gran utilidad para el equipo de la CAPA en el estado. Por su parte, el Coordinador de Hidráulica del IMTA, Nahúm García Villanueva, celebró el interés del gobierno de Quintana Roo, por adoptar dicho modelo de simulación que además de prever posibles situaciones, permitirá mitigar los efectos que puedan dañar principalmente la infraestructura y patrimonio de las familias. Entre los resultados que se esperan en dicho programa, se encuentran la construcción del modelo de simulación de red de drenaje pluvial incluido drenes, cárcamos de bombeo y demás infraestructura.
El director de general de Proveedores de Granos Básicos de Quintana Roo, Álvaro Ramírez Mendoza, negó que el uso de los transgénicos afecte la salud de los consumidores como se ha difundido en los últimos días, a raíz de la acreditación de su cosecha en siete estados del país. “Prácticamente desde unos 200 años han existido y desde entonces los consumimos”, sostuvo. Además sumó que su uso, abarata los costos de producción y aumenta la productividad. El productor, indicó que desde hace ya varios años, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso de la Unión, Cruz López Aguilar promovió hace dos años una ley a favor del uso de los transgénicos y ésta fue aprobada. “Hablar de los transgénicos a veces puede ser un tema complicado pero es porque los productores no estamos bien enterados de los alcances y beneficios que puede tener en consecuencia, hay un grupo de disidentes que piensan que los transgénicos puede ser perjudicial a algunas áreas o programas de producción, pero desde que estamos en el vientre de nuestra madre consumimos transgénicos”, dijo. Ejemplificó que desde el hecho de consumir carnes enlatadas, cereal en caja y otros productores derivados de la harina, la gente consume transgénicos, además de las carnes que se importan a los Estados Unidos de Norteamérica. “Prácticamente alimentan a las reses de sorgo transgénico, maíz amarillo o blanco transgénico, de hecho el gobierno nacional ha estado importando gran parte del transgénico que los consumidores finalistas, llámense los engordadores consumen y el gobierno a través de la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), ha estado importando grandes cantidades de transgénico”, sostuvo. Ramírez Mendoza alegó que con desgracia, existen perjuicios en relación a la actividad que cada quien realiza, sobre todo en el área apícola en que algunos productores sostienen que habrá impactos negativos. Agregó que en la zona sur del estado, la Ley podría regular que ciertas zonas puedan comercializar y utilizar semillas transgénicas, bajo visión de que se trata de algo positivo. “Para poder producir dos toneladas de maíz, necesitamos aproximadamente una hectárea, si metiéramos los transgénicos en una hectárea estaríamos produciendo 12 o 13 toneladas de maíz, con mucho mayor espacio se alcanzarían mayores volúmenes de producción que es lo que buscamos, obviamente sin dañar el medio ambiente, nosotros le apostamos a una agricultura comercial y necesariamente debemos implementar los transgénicos respetando los ámbitos de reproducción”, consideró. En el estado agregó, no se ha sembrado ningún producto transgénico, excepto hace tres años que se plantó soya transgénica en una parcela demostrativa de 20 hectáreas en Vallehermoso, con la cual se cumplieron con las reglas de la Sagarpa y se realizó con un fin comercial que se vendió (30 toneladas) a la “Agroganadera de Mérida”, la cual consume mil toneladas de soya diarias. Esto añadió se abaratan los costos de producción y permite la aplicación de productos a diferencia de la convencional.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Miró rompe récord La obra Peinture (Étoile Bleue) de Joan Miró se vendió en Londres por 37 millones de dólares, cifra máxima ofrecida por un lienzo del artista español Miércoles 20 de Junio de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Imparten conferencia sobre la cosmogonía maya E
ste miércoles 20 de junio, a las 19:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, se realiza la conferencia “Cosmogonía Maya”, con el arqueólogo Luis Leira Guillermo, en el marco de celebraciones del año de la cultura maya. El evento se desarrolla bajo la coordinación del Centro INAH Quintana Roo, la Unidad de Culturas Populares del Conaculta y las Secretarías de Turismo y Cultura del Estado. Los mayas creían en un pasado que siempre regresaba en ciclos y repetía acontecimientos ya establecidos en el tejido del tiempo y del espacio. Su religión era una definición efectiva de los sucesos naturales que ellos manifestaban en extraños y exóticos ritos mitológicos que recibían la autoridad de lo sobre-natural otorgado por entes de toda clase con un poder peligroso. El universo debía prevalecer por la actividad de la comunidad humana mediante rituales complejos, es aquí donde se precisaba de la sangre del sacrificio para la conservación de su existencia. Para los mayas, sus rituales encarnaban los conceptos más altos de su devoción espiritual. No se pierda esta importante conferencia “Cosmogonía Maya”. Para mayor información comunicarse a las oficinas administrativas de la Casa de la Cultura de Cancún, a los teléfonos 8848364 y 8848229 de 9 a 19 horas.
Texto: Raúl Espinosa Fotos: Agencias
CANCÚN
Festejan “Tiempo de Arte”, en Solsticio de Verano Por Fernanda Montiel PLAYA DEL CARMEN
Tiempo de arte para recibir el verano en Playa.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Artistas, promotores culturales y vecinos de esta comunidad han unido su esfuerzo para organizar este miércoles “una celebración de luz”, mencionan los organizadores. La intención es “celebrar este Solsticio de Verano en el pueblo Sacbé” de Playa del Carmen en un magno evento que reúne la participación de numerosos grupos, asociaciones y creadores independientes para dar a conocer sus conocimientos y enseñanzas desde las cuatro de la tarde y hasta las once de la noche. El propósito, señala Hugo Padilla, vocero y uno de los organizadores del
evento, es “integrar las energías recibidas por el solsticio bajo el concepto: “tiempo es arte”, dando paso a sanadores, artistas, abuelos de tradición maya y ciudadanos que nos reunimos a meditar en comunidad”. “Tendremos una mezcla de terapias que conjugan el arte ancestral con la modernidad y la sanación espiritual, en un espacio donde el reiki, la terapia del masaje y otras técnicas alternan con exposición de artesanía local, comida sana y un excelente programa”.
Actividades Las actividades para festejar la entrada del Solsticio de Verano en el pueblo Sacbé de Playa del Carmen dan inicio
a las cuatro de la tarde con una ceremonia de apertura dirigida por Oscar Bolívar, continúa el programa con danza prehispánica interactiva, la obra de teatro “Xtabay” con el grupo Kuxaan Xuum, sensaciones gastronómicas, activación Tzolkin, el performance "Inmaterial", un laberinto Vibracional de Chamantras, cantos de Ale Moksha, alineación galáctica (Ceremonia de cierre). Durante el evento habrá “Camas de Sanación”, actividades para niños. Además, el equipo organizador ha programado servicio de transporte para llegar a Sacbé, mediante una camioneta de 14 pasajeros que estará esperando sobre la Calle 8 entre 25 y 30, desde las tres a las 3:40 de la tarde.
Miércoles 20 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
EXPONEN “MANOS CREATIVAS”,
M
DE ARTISTAS DIFERENTES
ás de cien trabajos manuales están siendo exhibidos en la Casa de la Cultura de esta capital, del 19 de junio al 6 de julio, bajo el título de “Manos Creativas”, producto del Área de Estimulación Creativa, un espacio para niños y jóvenes que presentan alguna discapacidad La intención es ofrecerles espacios para el desarrollo de sus habilidades, brindándoles la concepción del mundo que
favorezca el desarrollo de la socialización, que mejore las relaciones humanas y la comunicación, el compañerismo y la solidaridad, fortaleciendo la personalidad dentro del grupo, eliminándose las tendencias individuales. Desde el año 2000 se integró el taller “Manos Creativas” con la finalidad de ofrecer a las madres de familia un espacio en el cual desarrollen sus inquietudes artísticas y al mismo tiempo proporcionarles las
herramientas necesarias para obtener un recurso económico, mientras sus hijos están en sesiones de trabajo en los diferentes talleres que se imparten. En este taller, María Isabel Espinosa Sosa capacita a las madres de familia en el conocimiento de diferentes técnicas de bordado, tejido, pintura textil, repujado, entre otros, para la elaboración de servilletas, manteles, bolsas, cuadros y prendas de vestir.
TEXTO: ROXANA CANCHÉ / FOTOS: ESPECIAL
L
FACTOR SORPRESA
CHETUMAL
POR FERNANDA MONTIEL
Año Maya, Nueva Era, Nuevo Tiempo y Solsticio de Verano
a efervescencia artística y cultural sube de tono conforme se acercan fechas importantes en el calendario ancestral, gregoriano y otros más. Este 21 de junio se celebra el solsticio de verano, es una fecha especial porque marca el cambio de un ciclo más del año. Sólo que este 2012 no es un año cualquiera, es un tiempo especial. Algunas autoridades del marketing turístico le han llamado Año Maya; no suena mal, aunque tampoco es lo que podría describirse de este 2012. Otros le llaman el año de la Nueva Conciencia, de la Nueva Era, el Nuevo Tiempo, en fin, otro lado turístico como un especial interés de visitantes cuya búsqueda culmina en nuestra tierra maya. La hospitalidad y la apertura de los habitantes caribeños han promovido ceremonias, eventos relacionados con la lectura del cielo, danzas, temascales, ventas de agendas y calendarios de un supuesto Tzolkin, oráculos, visitas guiadas, en fin, ello no implica un juicio. No estamos juzgando si esto es correcto o no. Lo importante y destacable es el interés logrado en el mundo entero por nuestra cultura. La proyección internacional ahora obtenida ha sido casi de manera natural. El “boom” en el extranjero por mirarnos de cerca, visitar esta zona, llevarse algo que los “conecte”, que los lleve a algo interno, espiritual, de raíces autóctonas, quieren saber más de nosotros, de quié-
nes somos y nuestra historia. Este comentario, insisto, no tiene fines de juicio. Me refiero al cañón de luz proyectado sobre este paraíso y, sobre todo, de su gente. A pesar de ello, la preservación de las comunidades indígenas es cuestionable en nuestro país. Apostarle al turismo cultural debe ser no sólo un compromiso político sino un conciliar y apoyar con programas sociales reales a los verdaderos creadores y continuadores del ancestral cotidiano maya. Apostarle al turismo cultural es un proyecto cuyo sustento no implica tan sólo un festival o el “show” de un gran artista internacional contratado con recursos del erario público; es decir, un desembolso de millones de dólares. En una comunidad turística en pleno crecimiento la apuesta debe ser por la gente. Los artistas, la comunidad, las familias, las mujeres, los niños, los sectores que requieren en su proyecto educativo y de oficio una herramienta artística que los haga ser parte del desarrollo turístico a través de sus talentos y habilidades. Por ejemplo, aquí debiera existir la mejor escuela de chefs del mundo la mejor escuela de bailarines del país. Ello podría formar parte de un proyecto de turismo cultural llevado a cabo con bases sólidas y sustento con continuidad, sin importar quién presida la toma de decisiones. Debe ser un proyecto municipal. Bailarines profesionales que brinden innovación y proyección a todos los espectáculos que se presentan en zonas
turísticas y otros foros escénicos. Además, acreditados, con profesionalización para participar en compañías internacionales de danza. Es sólo un ejemplo, con una de las bellas artes. Porque si nos enfocamos a la actividad turística, es preciso que todas las agencias de viajes cuenten con una agenda de eventos de mayor atracción en el año para brindar información a los huéspedes sobre las posibilidades de diversión o como le llaman los turisteros, “el plus” de su viaje de sol y playa. Llevarse a casa imágenes de espectáculos de calidad que se realizan en el estado. Turismo cultural también requiere las agendas municipales. Los directorios de artistas, las calles saturadas de arte y arte y más arte. Espectáculos callejeros en las principales arterias del estado de Quintana Roo, con selecciones precisas de nuestro folclor y la vida contemporánea de nuestras ciudades a través de las creaciones de los artistas locales. La cantidad de eventos que se realizan en el estado es de diversa índole. Desde hace más de seis años usted sabe que publicamos en esta sección cultural la agenda ¿Qué hacer?, tan sólo a nuestra redacción llegan eventos cuya naturaleza atrae por sus cualidades artísticas, culturales, de activa y eficaz promoción, además de ser eventos para diferentes públicos, muchos de ellos gratuitos. La difusión es muy importante en el caso del turismo cultural. Nuestro estado tiene serias limitaciones en ello, no por
ello incorregibles. Con un proyecto serio de turismo cultural Q. Roo sería el primero en captar más divisas que ningún otro en el mundo. Lo mejor de todo es que empieza a hablarse de ello, pero lo escalofriante es saber cómo.
Sugerencias
Para obtener información especializada se imparte este miércoles la conferencia llamada Cosmogonía Maya con el arqueólogo del INAH en Q. Roo, Luis Leira Guillermo, en la Casa de la Cultura de Cancún y mañana en Playa del Carmen, le sugiero acercarse a una especial ceremonia maya con el sacerdote Luis Nah, a las tres de la tarde en PlayaCar Fase Uno.
Andrea
Con sus ojotes de “quítame la quincena” me mira, espero su pregunta o su comentario o lo que me vaya a decir (que muchas veces me eriza la piel). Me hago la disimulada. Ella me rodea y con sus ojototes me dice que su voto también vale. Yo me quedo estupefacta. También me doy cuenta de mi país. Ya te arrugaste, me dice, cuando se te arruga la frente ya no dices nada. Pero yo te digo que mi voto de niña también vale. fernandamontiel@hotmail.com Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
De estreno
Miércoles 20 de Junio de 2012
Está cansada de pelear, dice
Horóscopo Aries
La Chilindrina se retira debido a supuesto bloqueo
(Marzo 21- Abril 21)
En este momento podrías sentir algo de cansancio. Aunque las cosas estén funcionando bien, descubrirás que deseas más de la vida. Quizás tu relación sentimental sólo este normal.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
A veces necesitas aprender a pedir ayuda. Como signo independiente y trabajador, generalmente cargas con muchas responsabilidades.
María Antonieta de las Nieves dice que ya no encuentra contratos a sus 61 años de edad
L
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Dada la actual alineación planetaria, hoy los asuntos de dinero podrían preocuparte un poco. A veces eres demasiado generoso/a con tus gastos
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
a actriz María Antonieta de las Nieves, quien popularizó el personaje de "La Chilindrina", anunció su retirada a sus 61 años porque ya no encuentra contratos ya que, denunció, la están bloqueando. "Me bloquearon el paso en las ciudades más importantes y he tenido que ir a trabajar a pueblitos", asegura la artista de la popular serie "El chavo del Ocho" en una entrevista con la prensa rosa nacional. Hace unos años, la actriz tuvo un conflicto judicial con el creador de la serie, Roberto Gómez Bolaños
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Con la actual energía astral hoy podrías pensar en cuestiones relacionadas con el dinero. Podrías analizar el balance de la chequera y pensar en tu presupuesto.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Hoy podrías desear discutir algunos temas de dinero con tu pareja. La energía astral en juego en este momento puede estar incrementando tu percepción de la necesidad de ahorrar y guardar el dinero.
Virgo
(Septiembre 23 - Octubre 23)
En este momento podrías estar preocupado/a por tu seguridad material. El aspecto en juego está exagerando tu preocupación por el dinero.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
En este momento podrías estar preocupado/a por tu seguridad material. El aspecto en juego está exagerando tu preocupación por el dinero.
María Antonieta de las Nieves.
Jolie es Maléfica
LOS ÁNGELES
Sagitario
Bajo la actual influencia planetaria podrías tener interés en hacer una inversión. Podrías estar investigando recomendaciones de tu corredor.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Hoy podrías estar obsesionado/a con los últimos informes sobre acciones o un comienzo prometedor de una empresa por Internet
Acuario
Hoy podrías sentirte tentado a tomar ciertos riesgos financieros. Con la influencia de tus planetas podrías desear concretar un excelente negocio.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
La energía de la actual configuración celestial podría hacerte ansiar un aumento de sueldo. Últimamente has trabajado duro, y para ti es importante sentir seguridad financiera.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Revela Kardashian sus intimidades El Universal
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
(Enero 21- Febrero 21)
"Chespirito", quien le reclamaba los derechos de su personaje de "La Chilindrina". "Prefiero retirarme del medio, estoy cansada de pelear, ya no puedo ni trabajar como María Antonieta de las Nieves. Pero aunque me retire, nunca les daré los derechos", aseguró. La actriz, quien ganó el pleito por los derechos ya que, asegura, el personaje fue creado por ella, no acusó directamente a Gómez Bolaños de estarla bloqueando, aunque sí reconoció que es una persona "muy influyente en todo el mundo". "Los asustan diciéndoles que ellos tienen los derechos de 'La Chilindrina', pero tengo todos los papeles en regla", aseguró la actriz, quien definió a su boicoteador como "un enemigo sin rostro". Tras casi toda una vida en la pantalla de televisión, De las Nieves aseguró que no quiere retirarse pero que se ha visto obligada dada la situación. "No es que quiera hacerlo, pero tampoco pediré trabajo como limosnera. Todas las cosas que he hecho han sido con dignidad, y si Dios no quiere que yo vuelva a hacer algo, estoy preparada para enfrentarlo", dijo.
os estudios Disney mostraron la primera imagen de Angelina Jolie convertida en Maléfica. Una cinta mostrará la historia detrás de La Bella Durmiente, el por qué Maléfica sufrió y maldijo a la bebé Aurora. Para transformarse en bruja, Jolie aparece con los pómulos más prominentes y lentes de contacto. Robert Stromberg dirige la película y también actúan Elle Fanning (la princesa), Imelda Staunton, Miranda Richardson (en el papel de la reina) y Juno Temple. Maleficent (nombre en inglés) será estrenada el 14 de marzo de 2014 en 3D.
L
Foto y texto: El Universal
Kardashian fue entrevistada por Oprah Winfrey y no dudó en compartir algunos detalles de su vida sexual, que dejaron boquiabierta a la conductora. En Oprah's Next Chapter, Kim dijo: "Mi madre estuvo de acuerdo en que tomara pastillas anticonceptivas cuando tenía 14 años". Pero la decisión no se debió a problemas hormonales de Kim, sino a que deseaba tener relaciones sexuales con su novio. "Cuando tuve sexo por primera vez, ya había cumplido los 15. Yo le dije a mi madre 'quiero hacerlo' y ella contestó 'ok, entonces vamos a controlarte con hormonas', fue muy honesta conmigo", explicó Kardashian. Además, la estrella habló sobre su fugaz matrimonio con Kris Humphries y aclaró que la boda no fue un montaje, aunque sólo duró 72 días. Solamente se dio cuenta de que no era hombre para ella. Y acerca de su actual romance con Kanye West, mencionó que lo que más le gusta es que sea mayor que ella.
Foto: Agencias
Libra
Foto: Agencias
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Hoy trata de controlar tus finanzas. Con la alineación planetaria, es un buen momento para encargarte de tus asuntos de dinero.
Foto: El Universal
La actriz estadounidense Kristen Stewart, a su llegada al estreno de la película Blancanieves y la leyenda del cazador, en Sidney, Australia
Kim Kardashian.
Recientemente, Kardashian fue objeto de una polémica en internet luego de la difusión de una fotografía en la que supuestamente aparecía desnuda, pero en realidad se trataba de una actriz pornográfica.
Miércoles 20 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
Amy murió intoxicada
Padre de Winehouse escribe libro biográfico El Universal
LONDRES
El padre de Amy Winehouse dice que le sido muy difícil disfrutar del exitoso álbum de su hija "Back to Black" porque las canciones hablan de su ex esposo. Mitch Winehouse culpa a Blake Fielder-Civil por llevar a la cantante al alcoholismo y la drogadicción, y detalla la larga caída de su hija en el libro, "Amy, My Daughter". Sus opiniones sobre el ex esposo de la artista británica no son novedad. Amy Winehouse, cuyo álbum "Back to Black" vendió más de 20 millones de copias alrededor del mundo y ganó el Grammy al mejor disco del año en el 2008, murió de intoxicación accidental con alcohol en julio. Tenía 27 años. Mitch Winehouse, un ex taxista y aspirante a cantante, escribe en sus memorias que recientemente se le ocurrió que uno de los discos más vendidos
Foto: Agencias
Amy, my daughter, título del libro de Mitch Winehouse.
Johnny Depp se divorcia
Mitch lanza este mes un texto testimonial e inspirador de la famosa cantante
del siglo XXI hablaba mayormente de Fielder-Civil, a quien desprecia. Prefiere oír el primero CD de su hija, "Frank", que no salió de Inglaterra hasta su éxito ulterior. "Amy, My Daughter", que quiere decir "Amy, mi hija", se publicaría el 26 de junio. Winehouse recuerda a su hija como una niña escribiendo en un cuaderno frases que luego se convirtieron en canciones y su orgullo al hacerse evidente su talento para el canto. Pero la mayor parte del libro trata sobre un círculo aparentemente interminable de intentos de recuperación y recaídas en su batalla contra el alcohol y las drogas. Winehouse también dice que su hija sufrió de miedo escénico a lo largo de su carrera. Se sometió a una cirugía para aumentarse los senos más de un año antes de su muerte y consideró hacerse cirugía plástica en la nariz. La fuerte voluntad de Amy Winehouse la habría ayudado durante su carrera, pero no con su abuso de sustancias, escribe su padre. "Mucho antes de que Amy fuera una adicta, nadie podía decirle qué hacer", escribe. "Una vez que se hizo adicta, su terquedad solo empeoró. Hubo momentos
en los que quería estar limpia, pero los momentos en que no eran más". Escribe que nunca pudo entender por qué se enamoró tan perdidamente de Fielder-Civil, un parásito de la industria musical. El libro detalla los numerosos encontronazos entre Fielder-Civil y su familia. "No es como que le hacía mucho bien a su vida, o así me parecía a mí", escribe el padre. Amy Winehouse se casó con Fielder-Civil en el 2007 y en 2009 se divorciaron.Algunos amigos creen que Winehouse llegó a no gustar de cantar sus canciones de "Back to Black" porque le recordaban a su ex esposo y que esa era una de las razones por las que bebía tanto antes de actuar. Una grabación de Winehouse ebria tropezándose en un escenario meses antes de su muerte le ocasionó una gran verguenza tras diseminarse ampliamente en internet. El alcohol era un problema porque estaba disponible y porque podía beber donde quería, mayormente sin críticas, escribe su padre, quien se preocupó de que "su enfermedad termine matándonos a los dos”.
Eugenio Derbez da “claquetazo” en Acapulco
El Universal
Johnny Depp y Vanessa Paradis se han separado tras 14 años de relación sentimental, informó ayer la prensa rosa estadounidense. La pareja "se ha separado de forma amistosa", dijo el publicista del actor en un comunicado remitido a la publicación. "Por favor, respeten su privacidad, y aún más importante, la privacidad de sus hijos", añadió. En enero se informó que el intérprete y la modelo, actriz y cantante habían comenzado a llevar vidas separadas. Depp, de 49 años, y Paradis, de 39, son padres de Lily-Rose, de 13 años, y Jack, de 9, y llevaban sin comparecer juntos en una alfombra roja desde hace más de año y medio. La pareja que pasó años residiendo en Francia, aislada del ajetreo de Hollywood, está ahora gran parte de su tiempo en Los Ángeles aunque cada uno por su lado. Al parecer, el motivo detrás del final de su vida en común fueron los continuos compromisos profesionales, especialmente de Depp, que en los últimos tiempos ha estrenado varias películas cada año. Paradis, por su parte, ha estado más centrada en la moda y en ser la imagen de numerosas campañas publicitarias.
Foto: Agencias
LOS ÁNGELES
Johnny Depp y Vanessa Paradis.
Luego de 14 años de relación con Vanessa Paradis, han decidido lleva vidas separadas La pareja comenzó su relación sentimental en 1998, pero nunca llegaron a casarse. Paradis, en una entrevista reciente, explicó los motivos. "Me encanta el romance del 'vamos a casarnos', pero entonces,
cuando todo es tan perfecto... No sé, yo estoy tan casada con él como cualquiera que realmente ha dado el paso. Tenemos dos hijos. Puede que algún día (lo hagamos), pero no es algo que me importe demasiado", afirmó.
ugenio Derbez dieron el "claquetazo" tradicional que marca el inicio de la filmación de la película Hombre de Piedra, que utilizará escenarios de Acapulco durante cuatro meses. Derbez, acompañado de la actriz estadounidense Jessica Lindsey y la pequeña actriz de siete años Loreto Peralta, dijo que por fin podrá hacer su película de Hombre de Piedra en Acapulco, donde aborda la historia de un hombre soltero empedernido. Eugenio Derbez informó que su próxima boda podría ser en Acapulco y hay un poco de molestia de su futura esposa, Alessandra Rosaldo, porque tiene la agenda llena, confirmaciones de películas y por su participación en los Juegos Olímpicos.
E
Foto y texto: El Universal - Acapulco EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Miércoles 20 de Junio de 2012
Piden eliminar contenidos en Internet
Censura de gobiernos limita libertad en la red BBC LOS ÁNGELES
E
l gigante de internet Google denunció un "alarmante" incremento de las solicitudes de supresión de contenidos por parte de gobiernos de todo el mundo. En su informe semestral sobre transparencia, Google asegura haber detectado un fuerte aumento de los intentos oficiales para eliminar contenido político del buscador. "Percibimos que las agencias gubernamentales de diferentes países a veces piden la eliminación de contenido político subido a nuestros servicios por diferentes usuarios. Teníamos la esperanza de que fuera una anomalía, pero ahora sabemos que no lo es", señala en el blog oficial de la empresa la analista de políticas públicas de Google, Dorothy Chou. Según Google, gran parte de ese aumento de las peticiones de supresión de contenidos viene de democracias occidentales supuestamente comprometidas con la libertad de información, opinión y pensamiento. El informe no incluye a países como China e Irán, que bloquean directamente contenidos que no consideran apropiados sin consultar a Google.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
En su informe semestral sobre transparencia, Google asegura haber detectado un fuerte aumento de los intentos oficiales por eliminar contenido político del buscador En total, entre julio y diciembre de 2011, la compañía recibió 461 órdenes judiciales para retirar casi 7.000 contenidos diferentes. Google acató el 68% de esas órdenes. Además, recibió 546 requerimientos informales sobre casi cinco mil contenidos. En el 43% de los casos estuvo de acuerdo.
Alarma Chou expresó la preocupación de la empresa acerca de la enorme cantidad de requerimientos relacionados con expresiones políticas. "Es alarmante no sólo porque la libertad de expresión se pone en riesgo sino porque algunos de los requerimientos vienen de países poco sospechosos, democracias occidentales que no son asociadas típicamente con la censura", dijo. "Por ejemplo, durante la segunda mitad del año pasado, los reguladores españoles nos pidieron eliminar 270 resultados de búsquedas vinculadas con blogs y artículos
de periódicos referidos a individuos y figuras públicas, incluidos alcaldes y fiscales", asegura. "En Polonia recibimos una petición de la Agencia de Desarrollo Empresarial para eliminar los vínculos a un sitio que la criticaba". "No estuvimos de acuerdo con ninguno de estos requerimientos". La empresa tampoco quiso retirar un video de un ciudadano canadiense que orina sobre su pasaporte antes de tirarlo por el inodoro, como le había pedido la Oficina de Pasaportes de Canadá. Otro caso desestimado por Google fueron seis videos satíricos sobre altos mandos del ejército y políticos de Pakistán. La petición le llegó del Ministerio de Información del país surasiático. Google sí que resolvió actuar en centenares de casos, entre ellos 640 videos alojados en YouTube que supuestamente promovían el terrorismo, según las quejas de la policía británica.
La empresa además suprimió cinco cuentas relacionadas con los vídeos sospechosos. También se bloquearon más de cien videos que supuestamente insultaban la monarquía tailandesa.
Latinoamérica En la región latinoamericana, las autoridades brasileñas destacan como las más activas a la hora de exigir a Google que elimine contenidos. Desde Brasil han llegado 128 peticiones judiciales y 66 extrajudiciales, de las que la compañía a acatado el 69% y el 26% respectivamente. La inmensa mayoría del contenido a eliminar ha tenido que ver
con la suplantación de personalidad en la red social Orkut, propiedad de Google y muy popular en el gigante sudamericano. Detrás de las brasileñas siguen las autoridades argentinas, aunque sus peticiones tienen más que ver con resultados en el motor de búsquedas del gigante de internet. La principal razón detrás de las solicitudes argentinas ha sido la difamación. Además, Google destaca que por primera vez desde que comenzó a recopilar estos datos en 2010, las autoridades judiciales bolivianas hicieron una petición de supresión de contenido de internet.
Ecocidio, crimen contra la paz, destacan en Río
Miércoles 20 de Junio de 2012
Buscan tipificar como delito de lesa humanidad
E
BBC
RÍO DE JANEIRO
n el centro de las negociaciones oficiales, la cumbre de Río+20 que empieza este miércoles en Brasil- está la preocupación por buscar acuerdos políticos que mejoren el destino de la sociedad, particularmente de las más pobres, y de la naturaleza. Puede que la política no sea el escenario adecuado ni los políticos la gente autorizada para esa misión, a juzgar por el paso glacial, erosionado, de las conversaciones aquí, en Río de Janeiro. La ciencia tiene claridad en muchos asuntos y los ministros lo reconocen. Pero hay otros factores también, razón por la que la respuesta política a asuntos como el cambio climático siempre le va a la zaga a la ciencia. Si la política no le cuadra, ¿qué decir de la ley? En 1996, el abogado Mark Gray tuvo una visión clara: convirtamos el ecocidio (la destrucción de la naturaleza) en un delito. Bueno, dirá uno, cualquier país puede hacer eso. De hecho, muchos lo han intentado en diversos grados. Dependiendo de donde uno viva, encender fogatas en el bosque, robar huevos de los nidos, arrojar aceite de motor a los arroyos y construir en un habitat protegido puede conducirnos a comparecer ante un tribunal. Sin embargo, otros países no tienen tales leyes. También, las actividades que dañan al mundo natural a veces ocurren más allá del ámbito de las fronteras nacionales; para citar un ejemplo, la pesca indiscriminada en alta mar.
Delitos
Los peores daños al medio ambiente provienen de las compañías que pertenecen a un país y operan en el territorio de otro. Esto explica la iniciativa de la abogada Polly Higgins para convertir el ecocidio en
uno de los cinco "crímenes contra la paz" internacionales, junto a los crímenes de guerra, al genocidio, a los crímenes contra la humanidad y los crímenes de agresión. Para la gente del movimiento Eradicating Ecocide ("Erradiquemos el Ecocidio") no se trata de aplicar coscorrones en castigo por la transgresión de la ley. El año pasado, el movimiento mostró lo que sería un juicio por este potencial delito, en el cual dos ejecutivos de una ficticia compañía canadiense dedicada a la brea enfrentaban un tribunal con auténticos abogados, un juez de verdad y un jurado de verdad. Uno fue "sentenciado" a cuatro años de cárcel. Así como los directores de las corporaciones que se extralimitan, el movimiento cree que los ministros y los jefes de gobierno que llevan a cabo o permiten el ecocidio deberían ser juzgados. Y los casos podrían elevarse a los tribunales en nombre de los habitantes, ya sean humanos o de otras especies. La postura de Eradicating Ecocide ha ganado apoyo -por cierto, de parte de los ambientalistas, pero también, me aseguran, de algunos gobiernos, aunque no me parece que alguno lo haya reconocido públicamente todavía. La posibilidad de obtener respaldo de todos los gobiernos parecería ser infinitesimal, especialmente si se toma en cuenta el hecho de que un gran número de ellos ha elegido no reconocer la Corte Penal Internacional y aceptar su jurisdicción. Este organismo es el que puede oír las causas rotuladas bajo los cuatro crímenes contra la paz.
Pero quizás eso no importe
El principal objetivo es impedir que ocurran las instancias ecocidas en primer lugar. Y si hay una compañía que opera en muchos países, en algunos que aceptan la jurisdicción y en otros que no, la compañía tendrá que respetar los estándares de aquellos que sí aceptan.
» Si una compañía abre una mina a cielo abierto, se va a registrar
Fotos: BBC
Brasil presenta cargos criminales contra ejecutivos de Chevron y Transocean por derrame
un importante daño ecológico en el área, pero con voluntad,
todo puede volver a su estado original tras la clausura de la mina Un árbol puede no serlo
Si lograr la definición legal de árbol en el Protocolo de Kyoto demoró varios años, ¿cuánto tomaría definir ecocidio? ¿Qué incluiría una persona común y corriente en el concepto de ecocidio? Algunas compañías de un país destruyen la naturaleza en los países en que operan. La palabra salió al mundo hace unos 40 años, en la primera Cumbre Ambiental de Naciones Unidas en Estocolmo, cuando el primer ministro sueco, Olof Palme, se lo achacó a Estados Unidos respecto al uso de los productos químicos defoliadores durante la guerra de Vietnam. En la visión de Polly Higgins, los actos ecocidas durante la guerra no son el objetivo principal, porque éstos pueden considerarse bajo algún otro tipo de crimen contra paz. La preocupación principal es qué ocurre en tiempos normales. Por ejemplo, una filtración masiva de petróleo causada por negligencia o acción temeraria. ¿Qué pasaría con la pesca o la caza de una especie hasta su extinción? Si una compañía abre una mina a
cielo abierto, digamos, se va a registrar un importante daño ecológico en el área. Sin embargo, con voluntad y el enfoque adecuado, todo puede volver a su estado original tras la clausura de la mina. La remoción de tierra original, ¿caería bajo la descripción de ecocidio por el daño que hace? Será interesante ver cómo se desarrolla la idea de Eradicating Ecocide en los próximos años.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 20 de Junio de 2012
CARTELERA
¿Qué hacer?
Ciclo Almodovar en Playa del Carmen
AGENDA CULTURAL Miércoles 20
E
ste miércoles en el cine club de Autor que presenta su ciclo Almodovar, proyecta la cinta “Todo sobre mi madre”, del director español (en la foto). La aventura cinematográfica es en el Jardín El Edén de la avenida Constituyentes y Calle 95, en Playa del Carmen a las siete de la noche con entrada libre.
Foto: Agencias Texto: Roxana Canché / Playa del Carmen
DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB
2:45 5:15 7:30 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10 7:50 8:30 9:50 10:30
CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00
CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00
MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00
Concurso Juegos Florales Del Instituto de la Juventud Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Av. 115 Playa del Carmen. 9am Celebración Solsticio Tiempo es arte 4pm Ceremonia por Oscar Bolívar 5pm Danza Prehispánica Interactiva 6pm “Xtabay”, teatro con Kuxaan Xuum 7pm Gastronomía 7:30pm Activación Tzolkin 8pm Performance "Inmaterial" 8:30pm Laberinto de Chamantras 9:30 Cantos de Ale Moksha 10:30 Alineación galáctica (Ceremonia de cierre) Pueblo Sacbé 130pesos entrada por la Guadalupana Playa del Carmen. 4 a 11pm Cine Club de Autor Ciclo Almodovar “Todo sobre mi madre” Jardín El Edén Av. Constituyentes y Calle 95 Playa del Carmen. 7pm Conferencia Cosmogonía Maya Arqueólogo Luis Leira Guillermo Entrada libre Auditorio Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 7pm Inauguración Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún. 6:30pm Concierto “Voces y sonidos del mundo maya” Banda Sinfónica y Coro Secretaría de Marina Armada de México en Quintana Roo Centro de Convenciones Chetumal. 8pm Inauguración Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún
Daniel Yubi Ramón Marcos Ernesto Macías Evangelina Cadena
Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum fernandamontiel@hotmail.com
Miércoles 20 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Instalan autoridades el Subcomité de Transporte y Protección Civil
Aspectos de la instalación del Subcomité.
Todo está dispuesto para cualquier contingencia.
Garantiza ayuntamiento traslado de posibles evacuados Por Joana Maldonado CHETUMAL
El ayuntamiento de Othón P. Blanco también ha previsto el apoyo a la población en materia de transporte urbano y rural en caso de contingencias hidrometeorológicas, para lo cual instaló este martes el Subcomité de Transporte y Protección Civil para esas circunstancias, según dio a conocer el titular de la Dirección del Transporte Municipal,
Ponen a disposición 22 autobuses, 94 taxis, 40 volquetes, cuatro camionetas pick-up, 25 minivans y cinco camionetas Maximino Valdez Castillo. Según explicó, a efecto de tener previstos los medios de transporte para las autoridades municipales en caso de presentarse una contingencia climatológica ocasionada, el presidente
municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, instruyó la integración de ese Subcomité, integrado por diferentes concesionarios transportistas. Para ese efecto, éstos pusieron a disposición de la Comuna
Llama Morales Beiza a panistas a votar a favor de AMLO Por Joana Maldonado CHETUMAL Ante la desilusión provocada por la actitud infame y vil de Vicente Fox Quesada, Mauricio Morales Beiza, candidato del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento Progresista a diputado federal por el distrito 02, llamó a los militantes de los partidos Acción Nacional (PAN) a depositar su voto a favor de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República. El legislador local con licencia, exhortó a ciudadanos integrantes del blanquiazul y del tricolor de las colonias Jesús Martínez Ro s s , Emiliano Zapata II y Francisco May, a quienes visitó durante una gira proselitista por la zona maya. Morales Beiza recordó que de los 79.5 millones de mexicanos que sufragarán el 1º de julio, algunos militantes panistas de los cuatro municipios que conforman su Distrito Electoral Federal II se han acercado a él prometiéndole el voto a su favor al no estar de acuerdo con la propia actitud de Felipe Calderón Hinojosa quien no apoyó, desde el inicio, a Josefina Vázquez Mota al intentar imponer a su delfín, Ernesto Cordero como candidato a la Presidencia de la República por el PAN. El también candidato de los
capitalina 22 autobuses, 94 taxis, 40 volquetes, 4 camionetas pickup, 25 minivans y 5 camionetas. Por su parte, el director general de Protección Civil municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, dijo que la instalación del Subcomité es de suyo importante durante la temporada de huracanes, ya que muchas veces es necesaria la evacuación de alguna comunidad y se crean conflictos por obtener el medio de transporte que utilizarán las autoridades.
DIF implementa programa “Club Salud del Niño” Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Morales Beiza visitó ayer la zona maya de Quintana Roo.
Pide el voto útil a favor del abanderado presidencial de las izquierdas, así como para su candidatura rumbo a la Cámara de Diputados partidos de la Revolución Democrática (PRD) y de Movimiento Ciudadano (PMC) consideró la actitud de Vicente Fox como “una canallada, un acto infame y vil y una inmoralidad su respaldo a Peña Nieto y que regatee el apoyo a su candidata, Josefina Vázquez Mota. Mauricio Morales Beiza confió en que el voto útil de éstos será para él y para López Obrador. Por todo lo anterior, “de la manera más respetuosa, pido a los militantes panistas y priistas utilicen su voto a favor de Mau-
ricio Morales Beiza y Andrés Manuel López Obrador para acabar con los cacicazgos políticos de los dirigentes políticos del PAN y del PRI, quienes imponen a sus familiares como candidatos y no le dan oportunidad a verdaderos líderes comunales y ejidales de los pueblos de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”. También ellos deben de perder el miedo al cambio verdadero, concluyó el candidato del PT, PRD y PMC.
Agregó que con este nuevo organismo se organiza con anticipación y programa el medio de transporte que se encargará de trasladar a los eventuales damnificados a refugios más cercanos y seguros para salvaguardar su integridad en todo momento. Durante el evento se dieron cita los representantes de los concesionarios de la CTM sección 340, Francisco I. Madero y de Santa Elena, entre otros.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Quintana Roo a través de la Dirección de Asistencia Médica instaló el programa “Club Salud del Niño” y al mismo tiempo tomó protesta de los niños que forman parte de los tres Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAICS) situados en la ciudad de Chetumal. Este programa está enfocado básicamente a las niñas y niños en edad de preescolar de los CAICS denominados “Plaza Elmo”, “Niño pequeño” y “Capullito”, pero también está encaminado a sus trabajadores y a los padres de familia de los infantes. El “Club Salud del Niño” es la estrategia adecuada para impulsar y crear una cultura a los pequeños para prevenir riesgos y fomentar el autocuidado y la protección a su salud, mediante una comunicación permanente entre maestros, padres de familia, médicos y enfermeras que vigilan la sanidad de estos niños. De igual manera, permite con o c e r, identificar, ex p l o r a r, fomentar y reforzar hábitos de limpieza que favorezcan el autocuidado de su entorno, creando estilos de vida sanos. El programa está integrado por temas distintos como el derecho a una buena salud que abarca la importancia de la vacunación, la nutri-
» El programa está enfocado básicamente a las niñas y niños en edad de preescolar de los CAICS denominados “Plaza Elmo”, “Niño pequeño” y “Capullito”, pero también está encaminado a sus trabajadores y a los padres de familia de los infantes ción, infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas; así como prevención de accidentes, derechos de los niños, maltrato infantil y el cuidado del medio ambiente. Dentro del programa, los niños realizaron el pacto de honor donde se comprometen a participar y realizar las diferentes actividades periódicas con el propósito de crear un acuerdo de solidaridad, sentimiento de pertenencia, conciencia social y compañerismo entre ellos. También se hizo entrega a cada CAIC de una báscula digital para medir el peso, un botiquín de primeros auxilios, un juego de rompecabezas –de las partes del cuerpo- y un juego de dominó como parte de las acciones del “Club Salud del Niño” beneficiando a los pequeños para iniciar. EL QUINTANARROENSE DIARIO 25
Cozumel Miércoles 20 de Junio de 2012
Suspenden trabajos sin que nadie explique la causa de tal hecho
Crece incertidumbre sobre el futuro de la Marina Cozumel
E
Por Ponciano Pool
COZUMEL
l futuro de la Marina Fonatur de Cozumel, es incierto, desde hace cuatro semanas fueron suspendidos los trabajos y detalles que estaban pendientes por terminar. El único espacio que ha quedado firme es el de los muelles, donde estarían ubicados los más de 200 usuarios de la caleta. El director de Administración Portuaria Integral del Municipio de Cozumel (Apimcoz), Carlos Manuel Angulo López, aceptó que desde hace varios no ha tenido ningún tipo de acercamiento, ni plásticas con los ejecutivos o los responsables de la construcción de la Marina Fonatur. "Nosotros estamos pensando
que se determinó suspender de manera temporal esta obras debido a las próximas elecciones; en ese caso estamos también consideramos que se podría reanudar los trabajos desde pues del dos de julio", indicó. Sin embargo, indicó que la Apimcoz, a través del gobierno municipal ya está lista y disponible para trabajar sobre el proceso de entrega de espacios a los marineros a modo de que abandonen la Caleta y ocupen el lugar que les corresponde en el nuevo muelle dentro de la Marina. Angulo López explicó que, desde ahora, los propietarios de las embarcaciones ya saben qué lugar les corresponden en el nuevo muelle y en consecuencia, no deberá existir ningún tipo de problemas. "En este sentido, nosotros actuamos con apego a derecho. Los espa-
Foto: Ponciano Pool
Dice director de Apimcoz que la suspensión temporal podría deberse a la realización del proceso electoral
El único espacio firme es el de los muelles, donde estarían ubicados más de 200 usuarios.
cios fueron distribuidos de acuerdo a la responsabilidad que han demostrado los concesionarios con el pago de sus derechos", indicó. Respecto a la Marina Fonatur,
el funcionario, confirmó que efectivamente, está suspendida su construcción y presume que podría ser por las próximas elecciones. "No tengo datos nuevos respec-
to a la Marina, lo que estamos viendo es que no hay trabajadores y los responsables de la obra, así como los ejecutivos de Fonatur no hemos sabido nada de ellos", indicó.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Como parte de las actividades que realiza el Gobierno Municipal a través del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya”, ofrecerá en su sexta edición, una conferencia magistral, que será impartida por el destacado escritor e investigador sobre esa cultura ancestral, Claudio Obregón Clairin. Así lo dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Sustentable, Federico Ruiz Piña, quien señaló que dentro de las acciones realizadas cada día 21, este mes se impartirá la conferencia denominada “Cuzamil, Solsticio de Verano y las Profecías Mayas”. Expuso que el mundo se encuentra entrando a un tiempo de renovación y de renacer, que los mayas plasmaron en su calendario, por lo que las especulaciones sobre el significado de la termina-
26
ción del calendario Maya, han desbordado la imaginación, de tal manera que cientos de páginas de Internet se han ocupado de este fenómeno y millones de personas de todo el mundo están pendientes del inicio de esta nueva era. Indicó que durante el solsticio de invierno, los primeros rayos del sol que iluminan a la República Mexicana se reciben en este municipio, razón por la cual la Isla de Cozumel es el Amanecer del Mundo Maya 2012, desde donde México entrará al nuevo ciclo, a la época del renacer, a través de la Tierra Sagrada del Santuario de la Diosa Ixchel. Por tal motivo, hizo extensiva la invitación para que cada día 21 del mes disfruten de las actividades que el Gobierno Municipal ofrece a través del programa “Isla Cozumel. Amanecer del Mundo Maya 2012”, que en esta ocasión presentará a un experto en la cultura maya, el cual
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ponciano Pool
Imparten Cuzamil, Solsticio de Verano y las Profecías Mayas
Conferencia magistral del programa Isla Cozumel, Amanecer Mundo Maya 2012.
impartirá una conferencia magistral en el auditorio del Museo de la Isla a las cinco de la tarde. Para concluir, dijo que además de
hablar varios idiomas, Claudio Obregón Clairin es escritor, epigrafista, investigador, ensayista, analista político y periodista de la sección Cultural
del Por Esto!, así como miembro de la European Association of Mayanist (WAYEB), entre otras publicaciones que incluyen revistas españolas.
Miércoles 20 de Junio de 2012
COZUMEL
Piden acciones concretas de CFE e Infovir
Claman ayuda víctimas de los moscos y de la inseguridad
Debido a falta de energía eléctrica y alumbrado público, los colonos continúan siendo víctimas de los ladrones, indican vecinos Por Ponciano Pool COZUMEL Sin luz y con muchos moscos, viven actualmente veintenas de familias del fraccionamiento Félix González Canto, quienes consideraron que ya es justo que se les tome en cuenta para contar con el servicio de energía eléctrica y le piden al gobierno que no se olvide de ellos. Además, insistieron en señalar que debido a la falta de energía eléctrica y alumbrado público continúan siendo víctimas de los ladrones, quienes aprovechando la oscuridad de las calles ingresan a los terrenos para cometer robos. Los vecinos indicaron que cuando los delincuentes se percatan de la presencia de la patrulla de la Dirección de Seguridad Pública, se internan en el monte, y en cuanto observan que los policías se alejan, vuelven a las andadas.
En este sentido, patentizaron la necesidad de que las autoridades del Infovir y de la Comisión Federal de Electricidad agilicen todo el procedimiento burocrático para que puedan contar con este importante servicio. "Por las tardes, tenemos que batallar con los mosquitos para que no ataquen a los niños, y por las madrugadas tenemos que cuidarnos de los ladrones", indicó Luis Caamal, quien aseguró que ha sido víctima de los rateros. "Nos habían informado que tendríamos luz en este mes, pero la verdad no hemos visto que alguien de la Comisión Federal de Electricidad este trabajando para ofrecernos este servicio que tanto falta nos hace", indicó Manuel Pech. Otra madre de familia indicó que sus hijos se ven en la necesidad de hacer sus tareas a la luz de la vela, con el riesgo de lastimar la vista. "En ocasiones veo que
Desesperan habitantes de la colonia Félix González Canto.
mis hijos se desesperan, pero los trato de tranquilizar para que no hagan coraje", indicó Margarita Pérez, ama de casa.
Convocan a inscribirse en el programa Caminito a la Escuela Por Ponciano Pool COZUMEL Esta mañana, fue dada a conocer la convocatoria del programa Caminito a la Escuela para el ciclo escolar 20122013. Se trata de uno de los programas más exitosos cuyo objetivo es lograr que niños de escasos recursos de las escuelas primarias públicas, cuenten con los materiales básicos para su educación, de acuerdo con la lista oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En conferencia de prensa llevada a cabo en la Sala de Usos Múltiples, los directivos dieron a conocer que del 18 al 29 de junio, es la fecha para la entrega y recepción de solicitudes en las oficinas ubicadas en la calle 50 avenida entre Juárez y calle 2 norte, altos Casa de la Cultura. Asimismo, se informó que habrá mil 500 solicitudes disponibles para los interesados, destacando que si es la primera vez que se solicita el apoyo se debe anexar a la solicitud: copia del acta de nacimiento del niño o niña y el comprobante de ingresos familiar. Los resultados se publicarán el próximo 6 de agosto y los paquetes se entregarán, una semana antes de que los niños entren a la escuela. En la presentación del poster oficial del programa con el lema “Llegó Caminito a la escuela” disponible a partir de hoy en todas las escuelas primarias públicas de la isla, se destacó que la inversión social para este programa es de 250 mil pesos, recur-
Habrá mil 500 solicitudes para apoyo a la educación.
so económico patrocinado por la Fundación Comunitaria Cozumel y el Nacional Monte de Piedad. El Programa “Caminito a la Escuela” inició en el año 2004 y a la fecha se han otorgado 11 mil 044 paquetes escolares a niños de primaria en todos sus grados. En ese sentido, se explicó del impacto directo que ha tenido este programa a favor de las familias de la isla, cuyos hijos reciben paquetes escolares que les permite tener igualdad de oportunidades en educación primaria. Se resaltó que a lo largo de los años, el programa ha incrementado con respecto a la demanda de familias, con excelentes resultados: tan solo el año pasado entregamos mil 885 paquetes a niños
de más de 17 escuelas primarias públicas, beneficiando a mil 392 familias cozumeleñas. Los paquetes se hacen con base en la lista de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que varía por grado, pero por lo general incluye: cuadernos, lápices, bolígrafos, regla, tijeras, diccionario, calculadora, hojas blancas, resistol, goma, colores, juego de geometría, cartulina y papeles varios. Finalmente se hizo un llamado a los maestros para que respeten la lista oficial de la SEP y así evitar gastos innecesarios de los padres de familia, que podrían ser destinados: al calzado, uniformes u otros gastos escolares norelacionados con los útiles.
Pidió a las autoridades que hagan lo posible para que doten de energía eléctrica a este fraccionamiento a modo de que las familia-
res dejen de sufrir durante las noches; pues aseguró que es difícil vivir sin la luz, sobre todo por la presencia de los mosquitos.
Impulsan estandarización financiera de universidades Por Ponciano Pool COZUMEL Este jueves 21 de junio se llevará a cabo la inauguración del Congreso de Verano 2012 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMEREIAF), así lo confirmó Héctor Zacarías Zagoya, Responsable de Promoción y Vinculación Universitaria de la Universidad de Quintana Roo, Campus Cozumel. De acuerdo a la información, el evento se desarrollará en el salón del hotel Cozumel and Resort, en donde se tiene programada la presencia de autoridades estatales, municipales, y educativas, así como de la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Elina Elfi Coral Castilla, quien estará acompañada de la directiva de esta asociación. La Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMEREIAF), nace en octubre del 2000 en la Asamblea Constitutiva celebrada en Mazatlán, Sinaloa. Esta asociación esta conformada por los responsables del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) de 34 Universidades Públicas Estatales (UPES), quienes tienen especial participación dentro de los recursos aportados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Pro-
grama para la Normalización Administrativa (PRONAD). Actualmente están aglutinadas en este organismo un total de 53 instituciones de Educación Superior del país. Los objetivos de esta Asociación son: Coordinar las acciones necesarias para que opere un sistema nacional de información administrativa y financiera de la educación superior, bajo un esquema de coordinación, intercambio, colaboración y complementación. Destaca también la importancia de favorecer el intercambio de experiencias, en los campos administrativo y financiero, entre instituciones de educación superior del país y del extranjero. Pero además, permite vigilar la aplicación de la norma técnica aprobada por los órganos de gobierno de la Asociación, conforme a lo que su propia normatividad establezca. Y finalmente los fines de la AMEREIAF son: Coadyuvar al mejoramiento cualitativo de los procesos y productos de la función académica de las instituciones de educación superior, favorecer el mejoramiento cualitativo, conceptual, técnico y operativo de los sistemas administrativos y financieros de las instituciones mexicanas de educación superior. Además, busca impulsar el avance de los sistemas de información administrativa y financiera de las instituciones mexicanas de educación superior, hasta alcanzar los más altos niveles de diseño, desarrollo técnico, operación y productividad, como parte fundamental del apoyo de las funciones adjetivas a las funciones académicas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Isla Mujeres Miércoles 20 de Junio de 2012
Estudiantes participan en evento ambiental
Analizan plan de conservación de sistema lagunar
Inauguran V Festival del Tiburón Ballena
C
Por Ovidio López
Por Ovidio López
ISLA MUJERES
ientos de escolares del nivel básico le dieron la bienvenida al V Festival del Tiburón Ballena, en el módulo itinerante que se colocó en el parador turístico de Mundaca, en donde varias especies marinas y aéreas de la región se exhibieron sus representaciones a tamaño real. Participaron organismos no gubernamentales y funcionarios municipales en la material expusieron cada muestra a los menores para que conozca el hábitat de las reservas del área de avistamiento del pez más grande del mundo; parques de Isla Contoy y Marina Nacional de Isla Mujeres y Benito Juárez. La tarde-noche de este lunes inauguró el festival el alcalde Hugo Sánchez en el monumento a la especie que se encuentra en el malecón sur de Rueda Medina, frente a la aeropista, hubo después exhibición fotográfica móvil del tiburón ballena. El director de Turismo municipal, Jahil Hoth, dijo que la exhibición tiene como objeto el acercar este atractivo a los turistas y “generar demanda para conocerlo, ya que mucha gente no se percata de que los tours sólo se presentan en una temporada breve cada año”. Las fotografías montadas fueron aportadas por las empresas náuticas del tiburón ballena, mismas que cuentan con la información de la empresa para ser ubicadas y realizar el nado con este pez, siendo entre muchas otras, la empresa Happy Tours, Caribbean Conection y Minina´s Tours.
Foto: Ovidio López
ISLA MUJERES
Alumnos de nivel básico disfrutando la exposición.
El objetivo principal de la celebración es generar la demanda entre los turistas además de brindar información sobre la especie Sánchez Montalvo agradeció a los permisionarios del tiburón ballena el que sean testigos del festival en su quinta edición y comentó “Isla Mujeres es pionero en ofrecer unos días al tema del tiburón ballena para brindar información a la ciudadanía y a todo aquel visitante que lo desee”. Ponderó que con las capacitaciones a los permisionarios que se dio previas a la temporada, se debe mantener el cuidado de la especie, por lo que no se debe saturar el polígono que hoy se encuentra autorizado para las visitas y tratar de indicar a los turistas y usuarios el no hostigar al pez, pues de laguna manera se está invadiendo su hábitat natural. La exhibición móvil se instalará hasta el día jueves con un horario de 9 a 18 horas, en el mismo male-
cón, pero por playa Posada del Mar; y de 19 a 23 horas estará en la vialidad de la vida nocturna de la Hidalgo para turistas. De igual forma, como parte del como parte del programa de festival, el próximo sábado, por la noche en la Explanada Municipal, se presentará en concierto gratuito la Orquesta Sinfónica y Coro de la Secretaría de Marina-Armada de México, informó Julio Chacón, director de Cultura. Será una oportunidad única, se pretende que turistas y locales disfruten del concierto, toda vez que la Orquesta Sinfónica y Coro de la Marina, integrada por 110 elementos entre hombres y mujeres pertenecientes a la Marina de México, se ha presentado en los escenarios más importantes del mundo.
Participan cooperativas en investigación Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Se involucra a cooperativas de Isla Mujeres al proyecto de crecimiento de langosta juvenil, a manera experimental del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP), como parte del plan de concienciar al sector, dijo Aurora Ramírez, responsable del estudio. Se recuerda que la investigación de crecimiento y engorda de especies juveniles de langosta en piletas al aire libre ya tiene algún tiempo en la infraestructura del CRIP, actualmente se estudia el alimento apropiado para aterrizar la producción masiva en el sector social, a lo que la científica trabaja con dos cooperativas locales, una compuesta por puras mujeres para aprovechar la fauna de acompañamiento de la captura de especies marinas para convertirlo en ali-
28
mento de langostinos. Tiene confianza que pronto se contará con resultados definitivos a esta investigación de crecimiento del crustáceo, “ya se comprobó que la más económica es en pileta al aire libre”, pero falta también probar los corrales dentro del agua costero, por lo que pronostica que el proyecto entró en su fase final del experimento científico. La cooperativa Justicia Social ya participa en el apoyo para que los trabajos experimentales continúe para confirmar que tipo de alimento es más factible para el uso del sector social, en momento cuando viven cada vez más complicada situación pesquera por la continua disminución de la captura por escasez en el hábitat natural por sobre explotación. A su vez el grupo femenil que recién se conformó como asociación desea participar en el abasto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de alimento apropiado que espera confirmarse la más efectiva por el CRIP. Su apoyo tiene que ver con concienciar y adiestramiento para cuando concluya la investigación sean considerados para trabajar en el engorda de juveniles de langosta en piletas o en corrales dentro agua marina. Por cierto, la fase de investigación con ejemplares juveniles en corrales dentro de año deberá iniciar pronto para conocer si funciona mejor que las piletas al aire libre. Ya a lo largo de tres años de investigación, la que ya se eliminó es el uso de piletas bajo sistema de control climático por resultar cara su operación. Como se sabe, en esta investigación que encabeza Aurora Ramírez Estévez participa el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y agrupaciones sociales por su reciente incorporación.
Ya se le dio entrada a la solicitud de una ONG de convertir en reserva toda la laguna Chacmuchuch, en el comité intermunicipal de análisis del reglamento de manejo de una parte de este sitio, confirmó José Cohuó, director de ecología municipal. Aunque reconoce el funcionario que la propuesta de la Asociación de Amigos de la Laguna Chacmuchuh es loable para proteger todo el sistema lagunar, el plan parcial de protección de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) del gobierno del estado no espera modificación hasta la aprobación del reglamento de uso. Cohuó Collí dijo que en la reunión mensual de evaluación para proteger dos mil de un total de 12 mil hectáreas de superficie de esa laguna, participan los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez, Sema, Semarnat, la PGR y la Semar, para proteger el sitio, el cual contaría con su propio presupuesto de vigilancia en el 2013. En días pasados publicamos que un directivo de la citada asociación civil confirmó que la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) avala la solicitud de ampliación de la reserva “antes que sea demasiado tarde” por la eventual afectación de parte de grandes desarrollos turísticos en los márgenes del cuerpo lagunar, en especial por el lago de Punta Sam e Isla Blanca. José González Herrera, directivo de Amigos de la Laguna
Chacmuchuch, reitera que efectivamente hay grandes intereses de poder económico y político que intentan bloquear lo mas que puedan a que avance la solicitud, “de otra manera no encontramos explicación porque muchas instancias de los tres niveles se hacen el desatendido desde hace más de un año cuando se presentó el plan”. Cohuó indicó que espera que avance la gestión de la solicitud de ampliación de la reserva, ve como favorable que haya entrado a la mesa de discusión del tema la vez anterior, en que asistió un ponente de esa asociación para argumentar el proyecto, el cual lo avala amplia investigación, conforme al procedimiento científico. La participación de las procuradurías General de la República (PGR) y Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Armada de México en las evaluaciones vendrá a representan los preparativos para montar una coordinación de vigilancia de Chacmuchuch, considerado como área de alto tráfico de productos de mar por la casi nula vigilancia. La Sema ya anticipó recurso para el año entrante para aplicar el Reglamento de Manejo de la lagunas Manatí y Chacmuchuch, sitios contiguos, el primer sitio, dentro del perímetro municipal de Benito Juárez y el segundo, en Isla Mujeres. El principal sistema laguna tiene 12 mil hectáreas y solamente se planea conservar una sexta parte, dos mil hectáreas, según el proyecto que dio pie desde 1999 cundo hubo decreto del Gobierno del Estado para su conservación.
Despilfarro eléctrico en la ínsula
arias lámparas del malecón sur de la Rueda Medina (frente a la aeropista), también permanecieron hasta el medio día de este martes encendido, en un derroche de luz con las luminarias públicas, casi común en cualquier parte de la isla.
V
Foto y texto: Ovidio López
ISLA MUJERES
José María Morelos Miércoles 20 de Junio de 2012
En las comunidades, el alcoholismo causa mayores estragos
Burlan licoreros controles de autoridades municipales
E
Por Jorge Cauich
l ayuntamiento de José María Morelos eventualmente realiza monitoreos sobre la operación de los expendios de alcohol en las comunidades rurales, aunque los concesionarios aprovechan cualquier descuido para violar la normatividad en materia, principalmente los horarios establecidos, la venta a menores de edad, o el consumo en los establecimientos. Tras la queja del alcalde de Sabán, sobre la nula vigilancia del departamento de fiscales de la comuna morelense para regular la operación de expendios de productos etílicos, el secretario de la comuna David Peraza y Tún, aseveró, existe el monitoreo a dichos establecimientos, sin embargo, también reconoció eventualmente bajan la guardia y estos descuidos son aprovechados por los propietarios de esos giros, que recientemente fueron notificados sobre los horarios que rigen actualmente. “Mira, este asunto de las bebidas alcohólicas, lo hemos estado atendiendo de manera puntual, pero lo que ha pasado es que tan pronto uno baja la guardia aquí, inmediatamente empiezan a darse las cosas, principalmente a fin de año, apretamos un poco el horario y todo y hace unas semanas, les reiteramos nuevamente a cada uno de ellos el horario en que deben establecer, en que está establecido la ley de bebidas alcohólicas del estado”, declaró. Nuevamente, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, el
Fotos: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
David Peraza y Tun, secretario general del ayuntamiento.
Deben expendios ajustarse a la norma.
Violar la normatividad en la materia, principalmente los horarios establecidos, la venta a menores de edad y el consumo en los establecimientos funcionario comprometió que las autoridades municipales atenderán con mayor puntualidad esta situación que admitió, es motivo de queja de los ciudadanos, principalmente en las comunidades donde el alcoholismo causa mayores estragos, advirtió que habrá mano dura para los concesionarios que violen las normas. “Este detalle de los ciudadanos, de las autoridades del lugar, y vamos a entrar ahorita en etapa de clausuras, expendio ahorita que le caigamos, que no esté cumpliendo y que ya tenga un antecedente, ha tenido alguna queja, lo tenemos que iniciar ya un proceso de clausu-
ras, para que ellos puedan entender, entonces vamos a llegar, vamos a empezar ya a tomar este punto de acuerdo y vamos a ver que esto incluso, es actuar”, aseguró. El encargado de la política interior, ya habría reconocido que son varias las comunidades donde existe inconformidad de habitantes y las autoridades como subdelegados y comisariados ejidales, han oficializado su queja al ayuntamiento, en este tenor, mencionó en especial el caso de San Felipe II, donde la anarquía en la venta de alcohol ha rebasado los límites, pero lamentó que no se haya podido sorprender en flagrancia.
Todos deben cumplir los horarios establecidos.
Hay que recordar sin embargo, que el funcionario en repetidas ocasiones ha manifestado que se actuará contra varias irregularidades, por ejemplo, dos antros que sin contar con los permisos res-
pectivos, ofrecen espectáculos de desnudos, uno en la cabecera municipal y otro en la carretera a Santa Gertrudis, empero dichos giros negros, continúan operando sin problema alguno.
Proyecta Uimqroo cerrar convenio con Microsoft Por Jorge Cauich
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Francisco Rosado May.
La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) trabajará en dos importantes convenios con una firma trasnacional dedicada a la producción de computadoras y programas, esto en el marco de la incorporación de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, uno de estos acuerdos, reside en crear un programa de traducción Español-Inglés-Maya. Francisco Rosado May, rector de la institución de enseñanza superior, detalló que uno de los convenios que busca concretar con la empresa Microsoft, reside en la creación de un programa para celulares, que permitirá traducir cualquier palabra o frase
escrita en español o inglés al maya y viceversa, esto principalmente con la intención de que los usuarios de estos aparatos, se vayan familiarizando con el idioma regional. “Y quedamos en trabajar dos grandes proyectos, el primero, vamos a trabajar con una programadora de Microsoft, para hacer disponible en celulares y otros medios de comunicación, traducciones del Maya-Español-Maya o del Inglés-Maya-Inglés, por ejemplo, alguien con su celular, puede teclear una palabra, una frase en español y el celular lo convierte en maya, no solamente en texto, sino también en voz”, explicó. La carrera que pone en marcha la universidad en el próximo ciclo lectivo, puntualizó Rosado May, no compite con otras uni-
versidades que imparten ingeniería en sistemas computacionales, pues su campo está más enfocado a la aplicación de tecnologías. Por otro lado, comentó, Microsoft estaría aportando asesoría sobre equipos y equipamiento para fortalecer la calidad de la ingeniería. “Nosotros estaríamos haciendo aplicación de eso a través de tecnologías de información y comunicación, no es la tecnología en sí, sino la aplicación de la tecnología, haremos un poquito de programación, pero no es la macro programación que esas empresas estarían haciendo o necesitando. “La otra cuestión que vamos a hacer con Microsoft es apoyo para la carrera, talleres, apoyos para licencias de software y posiblemente algunas recomendacio-
nes para equipamiento de la universidad”, detalló. El también ex rector de la Universidad de Quintana Roo puntualizó que los jóvenes que elijan esta carrera, deben tener en claro que su campo laboral será totalmente diferente al que tendrán estudiantes que opten por otras universidades, más enfocadas al campo tecnológico, por ejemplo, las nuevas instituciones que inician en Bacalar y Chetumal. Abundó que la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, realiza estudios previos a la instauración de nuevas carreras, pensando en las necesidades de la sociedad en el momento en que egresan los estudiantes y de esta manera, se garantiza que la mayoría de los jóvenes tengan mayores oportunidades de empleo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 20 de Junio de 2012
Pretenden evitar la soya genéticamente modificada en el municipio maya
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
speran que la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) revoque el permiso que emitió para la siembra de soya transgénica en México fue la petición generalizada de los representantes de 24 organizaciones campesinas mayas de Quintana Roo. El regidor Carlos Chablé Mendoza, asistió a dicho foro en representación del presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto así como el regidor Felipe López Meneses, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Durante el foro realizado ayer en Chetumal para definir mecanismos de gestión que lleven a declarar a Quintana Roo como Zona Libre de Transgénicos, Chablé mencionó que el foro permitió abrir el diálogo con la Comisión Interinstitucional de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) e incluso contar con su asesoría para llegar a la declaratoria de zonas libres de transgénicos pues recordó que el cabildo carrilloportenese ha estado analizando el tema y sostenido reuniones de trabajo con el representante del Comité
El municipio inició un proceso para proteger su territorio a través de la declaración de este como Zona Libre de Transgénicos Estatal del Sistema Producto Apícola con el fin de emitir una declaración favorable a los apicultores mayas que verán seriamente afectada su economía con la siembra de soya genéticamente modificada en el municipio maya. Se pidió también una moratoria de dos años a la siembra de ese organismo genéticamente modificado lo que permitiría hacer un estudio sobre el impacto socioeconómico, ambiental y de salud que traerán los transgénicos. De entrada los productores, a través de su representante no gubernamental MVZ Rubén Darío Parra Canto, externaron su desacuerdo con la siembra de soya transgénica. Los señores Federico Berrón y Luis Villales de la Asociación Mexicana de Exportadores de Miel de Abeja, expresaron también los inconvenientes de dicha siembra pues se afecta a más de 32 mil productores del país que exportan su miel a Europa, pues en ese continente se prohíbe la compra de miel contaminada con polen de
transgénicos. Antes de su participación fueron escuchadas ponencias de los funcionarios federales Dr. Ariel Álvarez Morales, M.C. Elvira Espinoza Gutiérrez y Dra. Sol Ortiz García de CIBIOGEM por los casi 200 asistentes al foro. El investigador Rogel Villanueva manifestó su inconformidad por la liberación de permisos para sembrar 60 mil has de soya transgénica en los municipios de Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, sin que SAGARPA tome en cuenta la opinión de los productores apícolas y los graves daños a la salud que esto acarrea. Otra petición a CIBIOGEM fue la de que se consulte a los pueblos indígenas, en este caso a los mayas, en su propio idioma antes de hacer cualquier autorización de ese tipo como se marca en la Ley General de Derechos Lingüísticos y en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Finalmente Chablé Mendoza señaló que el cabildo de Felipe
Imparten talleres de Educación Vial Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
La dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal impartió una serie de talleres de Educación Vial a conductores del trasporte de carga y pasaje que agrupa la Unión Nacional de Transportistas por el Cambio (Untrac) de esta cabecera municipal. En los cursos de capacitación participaron la mayoría de los socios de este gremio de transportistas del municipio de Felipe Carrillo Puerto quienes se interesaron de sobre manera por los diseños e ilustraciones de los programas sobre educación vial. El evento contó con la presencia del jefe de la Unidad Regional de la Secretaria de Educación (SEQ) José Ángel Chacon Arcos, el líder de la Untrac municipal Fausto Ek Pat y del Director de Seguridad Publica y Transito Celestino Palomo Balam. Este último manifestó que recién culminaron los cursos de educación vial mismos que les fueron impartidos a los alumnos en las escuelas del nivel preescolar, primarias y secundarias. Dijo que en efecto los talleres que se impartieron durante este ciclo escolar se combinaron con pláticas de orientación vial y programas de teatro Quiñol, para hacer más prácticas las
30
El objetivo, transmitir la adopción de una nueva cultura vial al momento de circular por las principales arterias de la ciudad y para garantizar la seguridad de los usuarios instrucciones a los niños. Por su parte el jefe del sector centro de la SEQ, José Ángel Chacón agradeció la invitación que los socios de esta agrupación de transportistas le hicieron llegar y felicitó a los policías de Tránsito por el noble empeño de saber educar a los niños de las escuelas del municipio de Carrillo Puerto con tareas de Educación Vial que les serán de gran beneficio en el futuro inmediato. En esta ocasión la dirección de la policía de Tránsito impartió curso de educación vial a mas de 500 socios y conductores del transporte de carga y pasaje afiliados a la Untrac, el taller aunque tuvo una breve duración, no por eso dejo de ser importante para la capacitación de los chóferes. El curso tuvo como objetivo capacitar a los chóferes en temas relacionados con la adopción de una nueva cultura vial al momento de circular por las principales arterias de la ciudad y para garantizar la seguridad de los usuarios
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a través de medidas preventivas. Entre los temas que se impartieron a los conductores, se puede mencionar: el uso de la vía pública, el cinturón de seguridad, pasos peatonales, semáforos, no mal estacionarse, manejo defensivo, recomendaciones, respetar las señales de tránsito, manejar con precaución para evitar accidentes y respetar los límites de velocidad. Es preciso mencionar que al término de la capacitación se hizo un ensayo de preguntas y respuestas a los chóferes a fin de poder avalar el curso de Educación Vial impartido por Tránsito del Municipio. De igual forma, la dependencia hizo una extensiva invitación a los concesionarios, así como a los transportistas del municipio a que procuren siempre participar a estos cursos de capacitación que se imparte de manera gratuita ya que se hace con la finalidad de brindar seguridad y protección a la ciudadanía y de mejoras en el servicios del transporte público en la zona maya.
Foto: Manuel Cen
E
Exigen se revoque siembra de transgénicos
Realizan un plantón campesino frente a las oficinas de SAGARPA.
Carrillo Puerto inició un proceso para proteger su territorio municipal a través de la declaración de este municipio como Zona Libre de Transgénicos para evitar se extiendan a las comunidades mayas las afectaciones ecológicas y socioeconómicas que trae la siembra de transgénicos.
Ambos regidores participaron en el plantón campesino realizado ayer por la mañana frente a las oficinas de SAGARPA en la capital del estado y en la entrevista con el delegado Antonio Rico Lomelí en la que los representantes de los apicultores pidieron se instale el próximo 10 de julio una mesa de diálogo para atender el tema.
Realizan alumnos viaje de prácticas
Se movilizaron a un total de 378 estudiantes a varias ciudades del país, entre los estados que más se visitaron se encuentran Puebla, Guanajuato, Veracruz, Edo. de México y el D.F Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Entre finales del mes de mayo y principios del mes de junio, alumnos del Tecnológico de Carrillo Puerto estuvieron en período de Viajes de Prácticas, por lo que maestros y estudiantes estuvieron viajando a diferentes puntos de la república. Los Viajes de Prácticas constituyen una parte importante de la formación académica del estudiante, pues les permite tener una visión clara de lo que es una empresa, conocer sus instalacio-
nes, funcionamiento, líneas de producción, equipos, laboratorios experimentales, así como también los problemas y necesidades a los que se enfrenta, de manera que le proporciona al alumno las bases que sirven de apoyo para su desarrollo profesional. Durante los viajes de este año se movilizaron a un total de 378 estudiantes a varias ciudades del país; entre los estados que más se visitaron se encuentran Puebla, Guanajuato, Veracruz, Edo. de México y el D.F. Los jóvenes guiados por sus docentes visitaron diferentes empresas y centros de investigación acorde a la carrera que estudian; laboratorios, invernaderos, centros de investigación, empresas tequileras, cervecerías, entre otras, fueron parte de los 39 sitios recorridos. Los viajes de prácticas concluyeron exitosamente y sin ningún percance, cumpliéndose de esta forma el objetivo para que alumnos puedan ver muy de cerca la realidad de lo que estudian en aulas y laboratorios según informo la titular de comunicación social del Tecnológico, Karla Arana Ceballos.
Lázaro Cárdenas Miércoles 20 de Junio de 2012
Fotos: Roberto Mex
Los hechos fueron acontecidos en la comunidad de Chiquilá
Elementos policiacos aterrorizan a la comunidad.
Los agentes interrumpieron la tranquilidad llegando a molestar a los jóvenes.
Recurrentes quejas contra la policía
L
Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
as quejas contra elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Publica van en aumento, luego de que jóvenes del puerto de Chiquilá evidenciaron al Grupo de Acción Rápida realizar cateos portando armas largas y los agentes estaban encapuchados, temiendo que les “sembraran”
Los jóvenes inconformes identificaron plenamente al director operativo de la Policía Municipal Sidley Loeza Perez droga entre sus pertenencias, como sucedió hace unos días con un joven de la cabecera municipal. En un comunicado, los jóvenes inconformes identificaron plenamente al director operativo
de la Policía Municipal Sidley Loeza Perez, quien comandaba a los agentes fuertemente armados y se trasportaban en la patrulla con numero SP5567, lo cual mantiene atemorizado a la comuni-
dad por su forma de actuar, sembrando droga a jóvenes. Los hechos acontecidos en la comunidad de Chiquilá fueron la madrugada del domingo al término de un baile popular por los festejos de la feria tradicional, cuando los agentes interrumpieron la tranquilidad llegando a molestar a los jóvenes que se retiraban del baile y sin previo aviso los empezaron a catear formando parte de una “revisión de rutina”.
El temor de los jóvenes fue de que los elementos policiacos le sembraran droga a los jóvenes para tener un pretexto para culparlos, pero no se movieron de ahí para estar unidos ya que no tienen la costumbre de ingerir sustancias toxicas. Con esto se demuestra el temor que la comunidad le tiene a los elementos policiacos, ya que la califican como la menos confiable de todas las corporaciones policiacas del estado.
Foto: Roberto Mex
Omiten instrucciones viales
Liga Vinicio Castilla.
Eliminan a equipos de LC Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN
Los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad y los Bravos de las 11-12 quedaron eliminados e n la postemporada de la Liga “Vinicio Castilla, pero se demostró que hay equipo para competir. En la 11-12 fundamental fue quedar fuera de la competencia luego de que Misael Me e Irving Osorio, viajaran a Monterrey para estar en los V Juegos Escolares Nacionales, sobre todo porque el viaje fue adelantado. De hecho el partido no era esperado para la 11-12 perder de esa forma tan grave, pero la falta de presencia de esos dos peloteritos quedó manifestada en el ter-
Se ha mejorado en todos los sentidos del deporte de tal forma que el gobierno del estado sigue volteando los ojos hacia esta zona por los competidores reno de juego, algo que algunos papás de Cancún reconocieron. Hay que recordar que esos dos jóvenes son de los mejores que hay en esta ciudad en cuanto al rey de los deportes se refiere. Por cierto los hermanos Melina y Abel Pool Estaño, pasaron el fin de semana en esta ciudad, pero sobre todo la primera que estuvo genial en la etapa nacional de las Olimpiadas 2012.
Lázaro Cárdenas, ha estado mejorando en todos los sentidos del deporte, de tal forma que el gobierno del estado sigue volteando los ojos hacia esta zona porque hay competidores con aspiraciones a mayores niveles. Con los dos descalabros los equipos de este municipio buscarán para la próxima temporada mejorar, sobre todo porque habrá cambio de categoría.
n la imagen aparece dos motociclistas quienes desafiaron a la Policía Municipal por no portar los cascos protectores, esto fue en pleno parque principal.
E
Foto y texto: Roberto Mex / Kantunilkín EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Miércoles 20 de Junio de 2012
COTIDIANERIAS
T
engo mucho respeto por el trabajo que desempeñan mis colegas. La labor de informar tiene su chiste y contra lo que algunos piensan, es una labor ardua que implica estar con un ojo al gato y otro al garabato las 24 horas del día. Un pestañazo puede significar perder la nota que significaría un espacio importante en la primera plana del periódico para el que se trabaja. De ahí el motivo por el cual los reporteros, como los soldados, duermen con las botas puestas, listos para escuchar el aviso de que signifique levantarse de inmediato y salir en busca de la información oportuna y veraz, tal y como exigen los cánones del periodismo. De los diferentes géneros de la comunicación, el de los reporteros gráficos es el que más llama mi atención. Los chicos de la cámara, siempre al pie del cañón, son los primeros en llegar al sitio
Los chicos de la lente en donde sucede o sucederá algún evento de gran envergadura. Ignoro quién acuñó eso de que una imagen dice más que mil palabras, sin embargo quién lo dijo por primera vez no estaba errado, dio totalmente en el clavo. Los admiro, porque aunque en ocasiones no son muy bien comprendidos en los medios en los que trabajan, ellos no declinan y cámara en ristre van en busca de la gloria efímera que significa la publicación de una de sus fotografías al día siguiente. Me gusta también la forma que tienen de colaborar entre ellos. La mayoría mantiene lazos afectivos y uno puede verlos encaramados en sus motos –con el compañero detrás-, yendo a cumplir con la misión que les ha sido encomendada. Los reporteros gráficos, lidera-
dos por Mario Liu, hasta donde sé, son los únicos que en el medio periodístico tienen una agrupación que vela por el bienestar de sus integrantes. Tienen oficinas propias a donde concurren no solo los chicos de la lente sino todo aquel que pasado el medio día requiera el sorbo de algún líquido para combatir los calorones que en ocasiones nos asfixian. La oficina de los reporteros gráficos es una especie de oasis en medio de un inmenso desierto en donde en cualquier momento caes muerto por la inanición. Un vaso de agua y un taco a nadie se lo niegan. Si algo nunca falta en ese refugio, es comida y bebida. Tienen chef propio con una capacidad de improvisación sensacional. Es tan capaz, que con una cebolla, un tomate y un par de papas
POR LA LIBRE
C
on cierto dejo de nostalgia para muchos, están acabándose estas campañas políticas, que por casi tres meses han sido el pan de cada día de cientos de mexicanas y mexicanos, no únicamente las y los involucrados en ellas, sino quienes desean saber el rumbo que llevará el país en los próximos años. Ya a estas alturas se ha dicho mucho y se sabe demasiado de los tres candidatos y candidata a la máxima magistratura de México, en donde los golpes bajos, descalificaciones, ridículos de cada uno, corajes, zancadillas y demás han sido el desayuno, comida y cena en las redes sociales y en cuanto medio de difusión. Anécdotas para la posteridad que si Peña Nieto no había leído tres libros que si su hija dijo Prole a las y los Mexicanos, que si Josefina Vázquez Mota despreció a su hija por gorda, que si se desmayaba, López Obrador que si pasó la charola, que si los 132, Quadri que si pura piña su combi y montaba show para bajarse de su auto blindado y subir en ella, que la edecán del debate. En fin decenas de anécdotas que la opinión pública ha tenido durante estos 90 días, y no me lo crea pero falta que veamos los finales con broche de oro para cerrar, en una de esas quieren revivir a doña Chepina con la captura del Chapo Guzmán, o que ahora Fox salga a hablar del
32
POR NICOLÁS LIZAMA
puede hacer maravilla y media. En la oficina de los fotógrafos converge una fauna extraordinaria. Hay un umpire, un bolero, un policía, un vagabundo, un merolico, un “chiflado”, dos o tres meseros, más lo que se acumule durante la presente semana. Además están los visitantes ocasionales, esos cristianos que llegan de vez en cuando en busca de una plática interesante con la cual nutrir el intelecto. El alma de esa oficina es Jorge Díaz, mejor conocido –internacionalmente incluso-, como el “Cilantro”. Jorge no es un fotógrafo con “pedigrí”. No es de los que van por este mundo con sofisticadas cámaras al hombro. No es de los que andan presumiendo con credenciales que le cuelgan por todos lados. Al contrario, la discreción es lo suyo. Solo cuando está
EL QUINTANARROENSE DIARIO
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Días para conocer el rumbo de México para los próximos seis años alcoholismo de Felipe Calderón o cosas así, sorpresitas estamos ciertos que faltan. Sin embargo, para praxis pura llama la atención que en estos 90 días de campaña Josefina Vázquez Mota solo dijo era diferente pero propuesta real y aterrizada no se ha sabido, López Obrador con el amor primero , después con la guerra solo ha dicho propuestas en general y no personalizadas, Quadri tampoco lo ha hecho. Esto porque para los candidatos Quintana Roo solo ha sido un Estado más que les interesa por lo turístico y de ahí no pasa su visión, sin embargo la estructura que tiene en la entidad Enrique Peña Nieto, empezando por el gobernador Roberto Borge Angulo y demás colaboradores con los que cuenta el PRI ha permitido que en la entidad se den las bases para hechos personalizados al Estado. Urgencias para el ciudadano de a pie no solo para el turista propone Peña Nieto como bajar tarifas cruce entre Playa y Cozumel, activar campo con la creación de infraestructura de 300 kilómetros de carreteras, un campus de la Universidad de
medio entonado -¡hic!-, le sale lo bullanguero y suele soltar estruendosas carcajadas. El “Cilantro” es todo un personaje. Lo conoce medio mundo. Es una persona muy popular en “San Caralampio”. Tan conocido es, que si se lanzara como candidato a diputado seguramente obtendría una curul en el Congreso del Estado. Y por supuesto que haría mejor papel que muchos de los que fungen como flamantes diputados. Llego a visitarlos de vez en cuando. Platicar con ellos siempre es interesante. Uno aprende mucho de la constancia de estos personajes que anteponen todo, hasta a la familia, con tal de cumplir con la misión que les ha sido encomendada. Bien por ellos. Vaya un aplauso para todos.
Quintana Roo (Uqroo). Reactivación de tráfico aéreo en aeropuerto de Chetumal, pavimentación de las regiones de Cancún, regular tenencia de la tierra en asentamientos irregulares en el Estado. Compromisos que le urgen a Quintana Roo y que ninguna administración federal ha tomado el toro por los cuernos para hacerlos realidad, por lo que es preponderante que se cumplan a cabalidad. Es importante reconocer que Enrique Peña si tomó en cuenta la situación de la entidad y no sólo dio el discurso de generación de empleos en un Estado que lo que le sobra es trabajo. Aquí el caso es que quien gane la presidencia de México tome en cuenta estos proyectos y se lleven a cumplimiento ya que esto beneficiará a la población en general y por ende hará un Quintana Roo más fuerte. Las cartas están echadas, ahora ya nada más será observar estos últimos días de cierres de campaña, en donde si hay que observar que ninguno de los cuatro candidatos tuvo la sensibilidad política de visitar la Zona Maya o de Transición de Quintana Roo y solo hicieron
actos en grandes ciudades, siendo que los dueños de esta tierra son los hermanos mayas a quienes no visitó ningún presidenciable. La recta final llegó, y ahora sólo es esperar a que sea 1 de julio y votar por quien uno quiera convencido de que sólo ese día el poder ciudadano será el que se imponga, y se tendrán 6 años para celebrar o arrepentirse ahí cada cual decidirá. Y es de reconocerse cuando hay funcionarios públicos que tienen vocación de servicio y no sólo de ir a cobrar un sueldo y hacer como que se trabajar, esto a colación por el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Víctor Vivas Vivas. Esto debido a que pese a no haber un proceso electoral estatal en puerta, bien pudiera hacer lo que muchos funcionarios del rubro electoral estatal, como algunos otros magistrados, o concejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). Tirarse a la flojera, a vegetar y esperar venga otra elección, pues bien Víctor Vivas continúa impartiendo conferencias por diversas partes no sólo del Estado sino del País dando
cuenta de la importancia que tiene el voto y la obligación y derecho que es ejercerlo, además de participar en constantes cursos de actualización y crecer como jurista. Cuando bien pudiera dedicarse a descansar como muchos de sus compañeros funcionarios, bien por esta actitud del magistrado cozumeleño, que demuestra una excelente disposición de servidor público.
Curva peligrosa…
Y nos comentaron Heraldos de Xlalibre que la todavía presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, fue vista en Cancún viendo inmuebles en renta ya que al parecer está pensando seriamente en cambiar de residencia ella y su familia, o igual será que vivirá allá próximamente y sus familiares la visitarán, según nos comentaron que buscaba algo cerca de la cárcel municipal, ¿por qué será? Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Miércoles 20 de Junio de 2012
Editor: Fernanda Montiel
México, cerca del cambio responsable: Peña Nieto Agencias CIUDAD OBREGÓN
E
l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a “unirse al proyecto de un cambio responsable y cerrar filas para obtener un triunfo contundente el 1 de julio”, al reunirse aquí con más de 20 mil sonorenses. “No podemos cantar victoria anticipada, lo vamos a lograr y vamos a tener un triunfo contundente, pero ello dependerá de que todos trabajemos, de que todos cerremos filas y logremos que más m exicanos se unan a este proyecto, que sean parte de este movimiento que es motor de cambio para nuestro país”, expresó. Peña Nieto destacó que “aquí somos muchos mexicanos que están en favor de este proyecto que quiere construir un cambio responsable, con rumbo y revertir el escenario crítico que hoy tene-
mos, queremos dejar de ser un país que se distinga por la pobreza a la que se han sumado 12 millones más de mexicanos”. Este día más de 20 mil sonorenses acudieron al estacionamiento del estadio de beisbol “Tomás Oroz Gaytán”, donde Peña Nieto apuntó que para alcanzar el triunfo en la elección del próximo 1º de julio este es el momento de cerrar filas y de trabajar unidos, por lo que exhortó a sus simpatizantes a no confiarse. El candidato presidencial reiteró aquí su compromiso de detener el alza y reducir el costo de las tarifas de la luz eléctrica. “Lo vamos a lograr a través de la reforma energética que he venido postulando, que va a permitir bajar la tarifa eléctrica en beneficio de todos los m exicanos”, aseveró. Enrique Peña Nieto también firmó en este municipio compromisos específicos que permitirán mejores condiciones para la región: la construcción de un Hospital Gene-
ral del Seguro Social en la Zona de Nogales; la construcción del libramiento de Ciudad Obregón; y la modernización y ampliación del puerto de Guaymas, para generar más de 10 mil empleos. En este marco, anunció que decidió declinar la invitación que le hizo llegar un grupo de jóvenes que conforman el movimiento #Yosoy132 para acudir a un debate, al no advertir condiciones de neutralidad ni de imparcialidad. Al ratificar que en su campaña por la Presidencia de la República ha asumido un compromiso de respeto a la sociedad y a las instituciones que todos los mexicanos hemos logrado fortalecer en nuestra democracia, el candidato presidencial señaló que este movimiento lo ha asumido formalmente una posición política en contra de su proyecto y de su persona. Peña Nieto dio a conocer que envió una carta con los motivos de su declinación, y subrayó que respeta lo que los jóvenes de este movimiento
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México ante 20 mil sonorenses.
defienden y postulan. Asimismo, les expresó su deseo de que su movimiento siga contribuyendo al fortalecimiento de la democracia y las libertades de nuestro país. Se compromete con padres de niños fallecidos y lesionados en la guardería ABC dPeña Nieto se mostró sensible a sus demandas, y aseveró que para apli-
car justicia se debe esclarecer el caso por parte de la Procuraduría General de la República, como lo señala el documento en uno de sus puntos. Enfatizó que dará garantías de cumplimiento al Decreto Presidencial del 20 de julio de 2010, el cual, afirmó, no sólo se mantendrá sino que habrá de revisarse para cumplir con su debida observancia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 20 de Junio de 2012
Ampliarán a 2014 la cláusula Stand-Still
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República Mexicana.
Adoptan plan de crecimiento El Universal
LOS CABOS
Los líderes del G-20 acordaron capitalizar al Fondo Monetario Internacional (FMI) e “inyectarle” 456 mil millones de dólares, como uno de los pasos para recuperar la estabilidad económica global, anunció el presidente Felipe Calderón, al dar a conocer los acuerdos alcanzados en esta cumbre, que incluyen el Plan de Acción de Los Cabos para el Crecimiento y el Empleo “para restaurar la confianza y dinamizar la economía”. En la Declaración de Líderes del G-20, los jefes de Estado y de gobierno de las economías desarrolladas y emergentes, consensuaron ampliar a 2014 la cláusula Stand-Still que los compromete a no aplicar proteccionismo y apoyar el libre comercio.
Buscan salvaguardar estabilidad El documento final refirió que se externo el total respaldo a medidas para salvaguardar la estabilidad europea. Aseguró así que “el G-20 da pasos firmes hacia la recuperación económica, y plantea una agenda de futuro para el mundo”, en la que dijo que las economías emergentes tienen cada vez más relevancia, lo que redunda en un mayor equilibrio en la toma de decisiones frente a países desarrollados; un ejemplo es la aportación de 43 mil millones de dólares de China al FMI. El primer mandatario mexicano dijo que se acordó elevar los recursos del FMI, con lo que se duplica la capacidad de apoyo del Fondo, “la
mayor capitalización de su historia” para enfrentar los tiempos de crisis de la economía. Celebra Lagarde aportaciones Tras el anuncio, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, celebró la decisión del G-20 de autorizar mayores recursos para el fondo anticrisis, que “siembra la semilla de la recuperación europea”. Subrayó la preocupación por la crisis que se vive en la Eurozona, por lo que el hecho de que las economías más poderosas del mundo y las emergentes hayan autorizado 456 mil millones de dólares para el fondo anticrisis, representa un logro a reconocer. En tanto, el presidente de Francia, Fracois Hollande, salió satisfecho de la Cumbre donde dijo que el principal reconocimiento es el compromiso de las naciones para buscar el crecimiento económico global. Dentro del Plan de Acción de Los Cabos, al que refirió Calderón en la ceremonia de clausura de la VII Cumbre del G-20, se establecieron compromisos para enfrentar la crisis de la Eurozona, para asegurar la estabilidad financiera, fortalecer la demanda y el crecimiento económico y la generación de empleos. También se prevén acciones para enfocar las políticas monetarias, a mantener la estabilidad de precios y sostener la recuperación económica global; asegurar la consolidación fiscal en las economías avanzadas, asegurar que los mercados emergentes mantengan una ruta de crecimiento sólido y sostenible; así como resistir el proteccionismo y mantener los mercados abiertos al comercio, para eliminar la incertidumbre.
ALDEA GLOBAL
Reforzará IFE seguridad en sus instalaciones Leonardo Valdés aclaró que a pesar de tomar la decisión de asegurar las instalaciones del Instituto Electoral Federal todavía no deciden qué tipo de cuerpo de seguridad participará El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita informó que reforzarán la seguridad en las instalaciones del Instituto. Ello, luego de que un grupo de 50 manifestantes bloquearon los accesos a la sede del IFE y con ello, impidieron la realización de un evento en el que participaría la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota. Valdés Zurita aclaró que la sede no fue tomada, porque ninguno de los manifestantes logró entrar, solamente se bloquearon los accesos. Informó que la Secretaría Ejecutiva del Instituto dialogaba con los manifestantes quienes ya habían liberado algunos accesos. "Vamos a analizar con la Secretaría Ejecutiva la toma de alguna decisión en particular. Es importante que en el marco de los convenios de colaboración con el IFE, el Gobierno local y federal apoyen el trabajo de la Institución", puntualizó. Aunque se tomó la decisión de reforzar la seguridad en las instalaciones del IFE, Leonardo Valdés aclaró que aún no deciden qué tipo de cuerpo de seguridad participaría. Precisó a su vez que el Instituto cuenta con
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Ejército Mexicano fue el encargado vigilar la impresión y empaquetamiento de los 600 mil exámenes de Carrera Magisterial y de Evaluación Universal que la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró para que el próximo fin de semana se apliquen a poco menos de 541 mil maestros de educación básica del país. Con el inicio de la distribución de las pruebas en camiones blindados, la SEP se declaró lista para aplicar la primera fase de EL QUINTANARROENSE DIARIO
Rechazan Tribunal Electoral y el IFE posibilidad de fraude Las autoridades electorales no se "calientan" y tiene la responsabilidad de trabajar con apego a la Ley, aseguró el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés. "En las campañas, allá sí el calorcito se siente", indicó Valdés Zurita en entrevista posterior a la firma del convenio de colaboración entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto. Leonardo Valdés y el presidente del Tribunal, Alejandro Luna Ramos, rechazaron la posibilidad de que ocurra fraude en el proceso electoral. "Yo creo que no, no hay cabida para el fraude", indicó Luna Ramos. El convenio suscrito por ambas instituciones, permitirá que vía internet compartan información relacionada con las impugnaciones del proceso electoral federal 2012 y agilicen su desahogo. "Ni al IFE ni al Tribunal nos importa quien resulte vencedor. Nuestro único motivo es que la elección se resuelva conforme a la Ley" indicó Valdés Zurita. Reiteró que no hay mayor legitimidad para un gobierno democrático que la obtenida mediante el sufragio. "Es por ello que respetar el veredicto de las urnas es una obligación constitucional", enfatizó Valdés. Luna Ramos acotó que el TEPJF cumplirá con su mandato constitucional al momento de calificar la elección presidencial y resolver las impugnaciones relacionadas con los comicios. "Hoy más que nunca que nadie dude que los mexicanos podrán acudir a las urnas con la seguridad de que el tribunal habrá de protegerlos", indicó.
Ejército vigila exámenes para Evaluación Universal En ésta primera fase pactada entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en mayo de 2001 se prevé la realicen en dos días casi 541 mil maestros
34
un plan para que el personal que en él labora, no corra riesgos.
la Evaluación Universal, salvo en Oaxaca. En el caso de Guerrero, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal en donde la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE) anunció el boicot de la prueba, las autoridades reforzaron la seguridad en torno a las pruebas. En ésta primera fase de la Evaluación Universal, pactada entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en mayo de 2001 se prevé la realicen en dos días casi 541 mil maestros que formar parte del programa Carrera Magisterial. El sábado 23 de junio se prevé se presenten 258 mil 289 docentes de preescolar y secundaria que podrían buscar un ascenso en la Carrera Magisterial en ésta vigésimo primera fase. El domingo 24 de junio se estima que se presentarán 282 mil 876 profesores, directores y asesores técnico pedagógicos de primaria, quienes además de estar inscritos en Carrera Magisterial, deben presentarse a la evaluación. Por otra parte, el pre-registro de los aspirantes a obtener un empleo en las escuelas de educación básica rebasó ayer los 61 mil 838 candidatos a una de las 14 mil 880 plazas en preescolar, primaria y secundaria que se concursarán en el examen que se realizará en el mes de julio.
Miércoles 20 de Junio de 2012
Hasta el momento se desconoce el motivo del atraco
Santiago Brito Chan, titular de Seguridad Pública municipal.
El cuerpo de paramédicos arribó a socorrer a la fémina.
Elementos de Seguridad acudieron al lugar de los hechos.
Interceptan y privan de la libertad a mujer
Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
U
na mujer fue presumiblemente privada de su libertad por desconocidas personas a bordo de un automóvil tipo Tsuru, la fémina de 24 años no aportó suficientes datos sobre el ilícito, más que fue subida a la fuerza al vehículo y llevada al parecer a un rancho donde se le suministró un narcótico que le hizo perder la noción del tiempo y espacio, fue abandonada la mañana de este martes en la cabecera municipal. Santiago Brito Chan, efectivo de Seguridad Pública municipal, infor-
La joven aparentemente golpeada se había introducido a un domicilio desconocido a solicitar ayuda pero al parecer estaba afectada pues no profería palabra alguna mó que la mañana de este martes, al pasar una patrulla por un domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, se les pidió ayuda, pues una joven aparentemente golpeada, se había introducido a un domicilio, pero al parecer estaba afectada pues no profería palabra alguna, indicó que la joven aportó algunos datos, pero hasta que arribó al sitio la ambulancia del cuer-
po de paramédicos. “Ya cuando vio llegar la ambulancia habló, supuestamente que un vehículo con unas personas la subieron a la fuerza, ella, supuestamente no las conoce, la llevaron a un rancho pero desconoce el lugar, al llegar al rancho, le dieron algo para tomar y quedó inconsciente, perdió la noción y hasta como a las nueve y cuarto llegó la casa
del señor, aquí en la calle Lázaro Cárdenas, aquí tengo el nombre”, relató. Indicó toda vez que las personas que la detectaron consideraron pudo haber sufrido agresión física, para descartar lesiones o cualquier otro tipo de violencia de que hubiera sido víctima, la joven fue trasladada al Hospital Integral de la localidad, y paralelamente se dio parte a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para la investigación de los hechos. “Bueno, la señora de la casa, la dueña, es la que al pasar la patrulla, pidió el apoyo, que había una persona en su domicilio que desconoce de dónde habría venido, según para ella estaba golpeada, estaba muy golpea-
da, y no podía ni hablar, entró la muchacha y se sentó en una silla, se tapó la cara y no quería hablar con nadie, llegaron los paramédicos y se hicieron cargo de ella, la llevaron al hospital, ya llegó casualmente la ambulancia, llegó el director, el subdirector y se trasladó al hospital de SESA”, abundó. Datos extraoficiales, señalan que la mujer, mencionó, fue interceptada por sus captores cuando se dirigía a rendir una declaración, aunque se desconoce de qué tipo y al parecer, habría especulado que su suegro podría estar implicado en el ilícito, aunque esta información no provino de una fuente oficial.
Fatídico accidente cobra vida de un conductor Por Óscar Améndola
TULUM
Flavio Vargas Balam, de 17 años de edad.
Lavadores Uicab, de 22 años de edad.
José Alfredo González Pérez, de 17 años de edad.
Atrapan a peligrosos sujetos Por Óscar Améndola
TULUM
Fueron remitidos a la Cárcel Pública municipal, tres individuos por diversos desmanes y poner en riesgo la integridad física y moral o patrimonial de varias personas infringiendo el Artículo 25 Fracción XX del bando del buen gobierno.
El primer caso que se dio fue el del C. Jesús Lavadores Uicab, de 22 años de edad, originario de Cancún, Q. Roo, quien fue detenido en la calle Venus entre Avenida Satélite y Géminis, por infringir el Art. 25 Fracc. XX y poner en peligro a varias personas, siendo concentrado en la cárcel municipal. El segundo hecho fue el de
Flavio Vargas Balam, de 17 años de edad, originario de Cancún, Q. Roo, quien fue detenido en la calle Tejón con Jabalí, por los mismos motivos. Otro caso más por las mismas causas y por lo que fue puesto tras las rejas es el de José Alfredo González Pérez, de 17 años de edad, originario de Chiapas, quien fue detenido en la calle Palenque con Avenida Tulum.
Perece automovilista al quedar prensado tras volcarse el vehículo que conducía por ir a exceso de velocidad y quedar el automotor de lado en el sentido contrario de la carretera federal Playa del Carmen-Tulum, km. 244+50, a la altura del puente de Xel-Ha. El accidente de tránsito se suscitó alrededor de las dos de la mañana de ayer, cuando el vehículo marca Nissan tipo Platina color gris con placas de circulación MAL-60-23 del D.F, el cual era conducido por el C. Carlos Romero Mercado, de 48 años de edad, originario de Benito Juárez, Q. Roo, quien se volcó falleciendo en el lugar de los hechos. Todo parece indicar que tras conducir a exceso de velocidad perdió el control del vehículo invadiendo el sentido contrario y quedando volcado de lado. Para sacar el cuerpo del automóvil utilizó el personal del Cuerpo
»El exceso de velocidad provocó que la víctima perdiera el control del vehículo invadiendo el sentido contrario y quedando volcado de lado de Bomberos equipo especial de extracción vehicular. Asimismo procedieron a la limpieza de la cinta asfáltica, realizando un barrido para apartar cristales, plásticos y polvo para retirar el derrame de combustibles, en labor que duró poca más de dos horas y media. Al lugar del accidente vehicular acudieron elementos de Seguridad Pública como bomberos y Tránsito, así como del Ministerio Público, de la Policía Federal de Caminos y de la Cruz Roja, para verificar el fatal hecho de tránsito. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 20 de Junio de 2012
SEGURIDAD
Tenían más de dos meses de residir en forma temporal
Asesina grupo a desplazados por la violencia
El Universal
GUADALAJARA
En un operativo en la zona de Los Altos de Jalisco, elementos del Ejército mexicano arrestaron a 13 sujetos, presuntos integrantes de una célula del grupo delictivo “Los Zetas”, al parecer responsables del asesinato de una funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cuyo cuerpo fue encontrado horas antes. Militares responsables de la detención reportaron la tarde de este martes que en el área del municipio de San Miguel El Alto lograron el aseguramiento
El Universal
CULIACÁN
El Universal
URUAPAN
Las familias son desplazadas de las comunidades debido a la ola de violencia.
El subprocurador de Justicia del Estado manifestó que se integró una comisión multidisciplinaria para atender a las familias desplazadas de comunidades rurales a causa de la inseguridad dencias, sobre todo de balística, para establecer un vínculo entre ambos casos, puesto que los homicidios se escenificaron con dos días de diferencia y en puntos distintos del estado, enfatizó el funcionario. Martín Robles Armenta manifestó que se integró una comisión multidisciplinaria para atender a las familias desplazadas de comunidades rurales a causa de la inseguridad, sobre todo en los renglones de dotación de despensas, y asesoría psicológica. Apuntó que dos grupos de investigadores recopilan datos
sobre los movimientos de los cinco miembros de una familia de San José de los Hornos, del municipio de Sinaloa. A raíz de la inseguridad en las zonas rurales de los municipios de Badiraguato, Concordia, Elota, El Fuerte, Mazatlán, Mocorito, Mazatlán y el Rosario, mil 203 familias abandonaron sus poblados y han buscado refugio en otras regiones. Resaltó que hay un ofrecimiento del Ejército y de las corporaciones policíacas para escoltar a las familias que deseen recuperar parte de sus pertenencias, para no verse expuestas a grupos delictivos.
Detienen a secuestradores El Universal
VILLAHERMOSA
Un grupo de tres presuntos secuestradores, entre ellos una mujer ama de casa, así como un taxista, fueron detenido por las autoridades cuando intentaba efectuar otro plagio, de siete que llevaban desde el 2011 en que se han dedicado a esa actividad, afirmó el procurador General de Justicia de Tabasco, Gregorio Romero Tequextle. Los detenidos también atracaban casas comerciales y particulares en diversos municipios de Tabasco, dijo el fiscal, quien pidió a las víctimas interponer las denuncias pues no todas han presentado las acusaciones contra los presuntos secuestradores.
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de los sospechosos, a quienes les incautaron armas y vehículos, sin especificar datos. Los detenidos al parecer están relacionados con la privación ilegal de la libertad y asesinato de la secretaria de la Agencia del Ministerio Público en esta localidad, Laura Karina Aguas Trujillo, de 34 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una brecha cercana al poblado llamado Mirandilla, a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal. Los sujetos, el armamento y vehículos serían trasladados a Guadalajara y quedarán a disposición de la Procuraduría estatal
Siguen hospitalizados siete tras choque Foto: Agencias
Cinco miembros de una familia, entre ellos un adolescente, desplazados por la violencia de la comunidad de San José de los Hornos, municipio de Sinaloa, fueron asesinados al intentar recuperar sus pertenencias, sin ningún tipo de seguridad. El subprocurador de Justicia del Estado, Martín Robles Armenta dijo que el sábado de la semana pasada, la familia compuesta por Placido Núñez Barraza, su esposa, Irma Sánchez Acosta y su hijo Cristian, de 17 años, fueron emboscados por un grupo armado. Señaló que las víctimas, quien tenían más de dos meses de residir en forma temporal en una casa en renta en la ciudad de Guamúchil, no notificaron a ninguna autoridad su traslado a su antiguo hogar en la zona serrana para recuperar algunas pertenencias. El funcionario explicó que un día después, dos sobrinos del matrimonio asesinado, asentados de forma temporal en Surutato, Badiraguato, emprendieron el viaje a San José de los Hornos, a bordo de una camioneta, para vender animales. El lunes pasado los cuerpos de José Eleno y Carlos Alberto García Núñez, de 34 y 27 años de edad, respectivamente, fueron encontrados atados de pies y manos, con impactos de bala. El subprocurador de Justicia del Estado manifestó que por evidencias halladas en ese lugar, los peritos y el forense establecieron que ambos fueron privados de la vida en un lugar distinto. Las autoridades buscan evi-
Caen presuntos asesinos de funcionaria de Jalisco
Romero Tequextle, dijo que los detenidos son Alejandro "N" conocido por las autoridades como "El Tronchado" y/o "El Tronchudo", de 36 años de edad, de ocupación taxista. Flor "N", de 27 años de edad, y Octaviano "N" conocido por las autoridades como "El Soldado" y/o "El Silencio" y/o "El Wacho", sin empleo. El funcionario, indicó que el último plagio cometido fue en agravio de una niña de 6 años de edad ocurrido el pasado 4 de junio en Villa Parrilla, Centro. Los indiciados fueron aprehendidos por la Policía Ministerial cuando supuestamente preparaban secuestrar a un estudiante vecino de Villa Ocuiltzapotlán. La captura se realizó en una casa de seguridad localizada en la
ranchería Corregidora Ortiz, Quinta Sección, Centro, donde se les aseguró la camioneta Jeep Cheroke, que usaban para los actos delictivos. Gregorio Romero, dijo que entre los plagios realizados por estas personas están el de un ganadero en ranchería La Isla, Centro; el de un empresario arenero, ocurrido en marzo de 2011 en Cumuapa, Cunduacán; un abogado en Macuspana en agosto del 2011; un matrimonio en la colonia Tamulté, Centro en enero pasado, en este mismo mes y año plagiaron a otro ganadero en Cunduacán. Un mes después en Comalcalco privaron de la libertad a un distribuidor de auto partes y en mayo pasado, también en Comalcalco plagiaron a un transportista.
A casi ocho días del choque del autobús que transportaba estudiantes, maestros y padres de familia a una excursión de fin de curso, siete personas, entre adultos y niños, continúan hospitalizados. De ellos, dos menores siguen considerándose en estado crítico, informó el secretario de Salud estatal, Rafael Díaz. Mencionó que cuatro de los pacientes permanecen en nosocomios del sector salud, mientras que el resto se mantienen en hospitales particulares de Uruapan. Dijo que los lesionados que más preocupan son los dos menores de edad, debido a los traumatismos craneoencefálicos y edemas que presentan. El resto de los pacientes que resultaron lesionados durante el percance fueron dados de alta, en su mayoría, durante el pasado fin de semana.
» Los lesionados que
más preocupan son los dos menores de edad, debido a
los traumatismos
craneoencefálicos y
edemas que presentan Como se recordará, la semana pasada un autobús de pasajeros de la línea "Tata Lázaro", que transportaba a estudiantes de preescolar y primaria, así como a maestros y padres de familia, se quedó sin frenos y chocó contra una vivienda de la comunidad de San Marcos. En el accidente fallecieron 12 personas y más de 30 resultaron lesionados.
Ejército decomisa 84 granadas tras balacera El Universal
SALTILLO
Elementos del Ejército Mexicano decomisaron más de 84 granadas de fusil y un lanzagranadas tras un enfrentamiento registrado el lunes en el municipio de Sabinas, que dejó saldo de cuatro presuntos delincuentes muertos. Además, incautaron 20 armas (16 largas y cuatro cortas), así como mil 900 cartuchos y tres camionetas, una Suburban y dos Pick-up de procedencia extranjera colores azul marino, dorado y negro, informaron fuentes cercanas a la investigación. Explicaron que aún se desconoce la procedencia del armamento, el cual fue pasado a peritaje para poder determinar su origen, es decir, en qué país fue fabricado. Precisó que el enfrentamiento ocurrió a las 10:30 horas del lunes y que el arsenal decomisado se puso a disposición de la Procuraduría General de la República.
» La mañana del lunes, soldados y hombres
armados se enfrentaron en el municipio de
Sabinas, Coahuila,
dejando saldo de cuatro agresores muertos
Detalló que los militares efectuaban un recorrido de inspección y vigilancia en la zona norte de Sabinas, por una brecha cerca del "Puente Negro", cuando se toparon con un comando que los atacó a balazos, por lo cual repelieron la agresión. En el lugar fallecieron cuatro sujetos del grupo armado y posteriormente el Ministerio Público dio fe de los hechos y procedió al levantamiento de los cuerpos.
Miércoles 20 de Junio de 2012
Candidatos celebran iniciativa de jóvenes
ULTIMA HORA
Debaten JVM, AMLO y Quadri con “Yosoy132”
En el encuentro realizado en la sede la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, halagaron la iniciativa de los jóvenes vinculados con el movimiento #YoSoy132 CIUDAD DE MÉXICO
El debate organizado por integrantes del Movimiento #YoSoy132 con tres de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Manuel López Obrador, candidato de las Izquierdas y, de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre se realiza en el Salón Digna Ochoa, de la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), es a puerta cerrada y duró dos horas con 10 minutos. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, declinó la invitación y argumentó que no existían condiciones favorables de imparcialidad, debido a que el movimiento se ha declarado "antiPeña". Al iniciar el debate convocado Andrés Manuel López Obrador reconoció el esfuerzo de los estudiantes por organizar este ejercicio: "Se creía que los jóvenes estaban dormidos", mencionó Por su parte, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, agradeció a los jóvenes por la oportunidad de dialogar y se comprometió a responder con la razón y la experiencia. Destacó que en el ejercicio de hoy dijo "lo que nos convoca hoy es México, nos convoca la búsqueda de un país mejor, vengo con gran entusiasmo". En tanto que Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, dijo que México merece una democracia de alto contenido, al tiempo que celebró la organización del debate #YoSoy132. Señaló que "el país se ha perdido en un pantano de declaraciones vacías, de frases prefabricadas, deseos no especificados y confusión de proyectos, dijo el abanderado. De acuerdo con el formato acordado por los universitarios, el debate constó de tres fases. En la primera, se realizó un intercambio de ideas entre los candidatos sobre dos temas centrales; la segunda etapa estuvo compuesta por preguntas de los estudiantes que componen el movimiento y, la tercera fase consideró preguntas de la sociedad mexicana.
Ciudadanos incorruptibles: AMLO
Al responder una pregunta de un estudiante del Colegio de México, Andrés Manuel López Obrador consideró que en las tareas de seguridad pública y procuración de justicia deben haber "ciudadanos incorruptibles". El candidato de las izquierdas
precisó que hay que "pintar la raya, definir una frontera entre delincuencia y autoridad, esa frontera en muchas regiones del país no existe, no se sabe dónde termina la autoridad y donde inicia la delincuencia".
Más médicos y enfermeras
Gabriel Quadri propuso impulsar el sistema de salud mexicano con más médicos y enfermeras al responder una pregunta proveniente de la mesa de salud.
Urge a lograr reforma fiscal hacendaria: JVM
Josefina Vázquez Mota, destacó que urge una reforma hacendaria integral para promover mejores empleos pagados, lo cual permitirá reactivar la economía. En su segunda intervención la panista apostó por aumentar el ISR (Impuesto sobre la renta) y destacó que hoy el país tiene estabilidad económica que hay que preservar. En la pregunta que le planteó la mesa de economía, la candidata presidencial del PAN señaló que ahora no se habla de crisis en el país y que por el contrario se ha registrado crecimiento como el obtenido en el primer trimestre que fue de 4.6%.
Medios al servicio de la sociedad, pide AMLO
Al responder una pregunta sobre el tema de medios de comunicación, de la estudiante Tania Arroyo, Andrés Manuel López Obrador mencionó que hoy en día "existen y predominan los medios privados y desgraciadamente son monopolios". El candidato de las izquierdas consideró que se "debe impulsar la comunicación a partir del impulso de las comunidades, a los pueblos, a las organizaciones sociales, a la universidad, tiene que contemplarse el que haya medios de comunicación al servicio de la sociedad".
Impulsar energías renovables
La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, propone que se revisen los subsidios para impulsar el desarrollo de energías renovables pues aseguró que actualmente existen subsidios regresivos que sólo beneficia a los de mayor poder económico.
Reforma educativa, principal reto del gobierno: Quadri
Gabriel Quadri, candidato presidencial del partido Nueva Alianza,
Fotos: El Universal
El Universal
La abanderada presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.
consideró que la reforma educativa es el principal reto del siguiente gobierno federal. Respondió que no es títere de nadie ante una estudiante que afirmó que él representa al partido de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo. Propuso la evaluación universal y que esta reforma incluya la escuela de tiempo completo, nueva infraestructura, equipamiento y un cambio curricular con valores cívicos, entre otros.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas.
AMLO ofrece 1% del PIB para ciencia y tecnología
Al responder una pregunta de la estudiante Mariana Favela, de la UNAM, sobre ciencia y tecnología, Andrés Manuel López Obrador reiteró que de ganar la Presidencia creará la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación, bajo el mando de René Drucker. "Vamos a impulsar todo lo que tiene que ver con desarrollo científico, nos hemos quedado rezagados como en todo, en esta materia", mencionó el candidato de las izquierdas. Finalmente los candidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri y Andrés Manuel López Obrador celebraron la realización de un debate entre los jóvenes.
Gabriel Quadri de la Torre, candidato del Partido Nueva alianza (Panal) a la presidencia de la República.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 20 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Tigres gana con voltereta
Cuadrangular de “La Chispa” da triunfo al campeón
Los felinos vinieron de atrás para imponerse pizarra final de 2-1 sobre los Petroleros de Minatitlán, en lo que fue el primero de la serie Por Armando Castillo
CANCÚN
Cuadrangular de Carlos Gastélum, en la parte baja de la décima entrada, rompió el empate 1-1 para que los Tigres de Quintana Roo vinieran de atrás y se adjudicarán el triunfo con pizarra final de 2-1 sobre los Petroleros de Minatitlán, quienes se quedarían tendidos en el terreno de juego, en lo que fue el primero de la serie. Mientras que el taponero Sandi Nin, se adjudicó el triunfo y el relevista Mario Álvarez, cargó con el descalabro; después de que el abridor de los Petroleros, Yadel Martí, lanzó siete entradas completas, en las que nada más permitió dos imparables y dejó el partido ganado, pero sus compañeros no pudieron conservar la ventaja de 1-0. Los Petroleros encontraron el primer “yacimiento del oro negro”, en la primera entrada, logrando ponerse adelante en la pizarra 1-0 con la carrera de Rubén Agramón, quien llegó a jom con imparable al derecho de Frank Díaz; por lo que, el abridor de los Tigres, Miguel Ramírez, fue sacudido en el arranque del encuentro. Los Tigres, también pusieron en serios aprietos al abridor de los Petroleros, Yadel Martí, en la parte baja de la primera entrada, llenando el
arrecife de felinos con dos outs fuera, pero Miguel Ojeda sería dominado para el tercer tercio y de ésta forma saldría del problema Martí, conservando la ventaja de su equipo 1-0. A partir del segundo capítulo, Ramírez y Martí, se enfrascarían en un duelo de pitcheo hasta la sexta entrada; porque el lanzador de los Tigres sería el primero en no subir más a la lomita de los disparos en la parte alta del séptimo rollo, siendo relevado por César Carrillo, quien nada más sacaría un tercio. Raúl Barrón, sustituiría en la lomita a Carrillo, siendo recibido con imparable de Oscar Ramírez, pero dominaría a Cosme Valle, para el segundo tercio, sin embargo, no pudo con Paul León, quien conectaría sencillo al izquierdo, pero Barrón, saldría del problema, al ponchar a Rubén Agramón, pero Minatitlán, se mantenía al frente 1-0. Mientras que el lanzador de los Petroleros se mantenía intratable en la lomita, retirando sin mayores problemas a los felinos en el cierre de la fatídica séptima entrada, para seguir manteniendo la ventaja de su equipo 1-0 sobre los Tigres de Quintana Roo, que seguían sin encontrar la fórmula de hacerle daño a la serpentina de Martí. En la apertura de la octava entra-
Hora de la verdad Por Armando Castillo
CANCÚN
La escuadra Prensa, se olvidó de los “berrinches” en la cancha y se dedicó a jugar, para adjudicarse el triunfo con marcador de 47-41 sobre el conjunto Inverlat, y de ésta forma logró emparejar la serie final a un triunfo por bando, por lo que, el título del Campeonato de la Liga Municipal Popular de Baloncesto de Tercera Fuerza, se definirá en un tercero y último encuentro, a realizarse este miércoles a las 9:30 de la noche. La cancha de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, fue escenario del segundo duelo de la final, que se realizó la noche del lunes, y todo parecía que no habría tercer partido, porque el conjunto de los “banqueros” se fue adelante en la pizarra, tras ganar con una considerable ventaja el primer cuarto al son de 14-4; por lo que, los “comunicadores” empezaron a caer en dimes y diretes. Sin embargo, en el segundo cuarto, el equipo Prensa se dedicó a jugar, dejando a un lado los “berrinches” y se adjudicarían este periodo 13-7, para que acortaran la distancia en el marcador 17-21, y con este resultado parcial se fueron los dos conjuntos al descanso. Para el tercer cuarto, los “comunicadores” regresaron con mayor determinación y desde el inicio se fueron con todo al frente.
38
Los “comunicadores” tendrían una bravía reacción, pero lo harían en conjunto, logrando adjudicarse el tercer periodo con marcador de 19-3, para darle la voltereta a la pizarra 3624, ventaja que ya no perderían, aunque en el último cuarto se complicarían el partido, porque los “banqueros” no querían llegar a un tercer encuentro, por lo que, se apuntaron este periodo 17-11, sin embargo, no fue suficiente para evitar la derrota. El equipo Prensa, logró angustiosamente adjudicarse el triunfo con marcador de 47-41, para obligar que el título se defina en un tercero y último partido de la serie final, que se estará realizando este miércoles a partir de las 21:30 horas, en el mismo escenario. Los mejores canasteros de Prensa fueron, Marco Cetina, con 15 puntos y Edwin Herrera, con 10 unidades; mientras por Inverlat, Miguel Poot, con 12.
Terraplus, tercer lugar Mientras que en el duelo por el tercer lugar, el conjunto Terraplus, se adjudicó el triunfo con marcador de 64-35 sobre el equipo Dinos, en duelo que se llevó previo al segundo partido de la final. Por los ganadores, los mejores canasteros fueron, Rodrigo López, con 28 unidades y Ernesto Zepada, con 17 puntos; mientras que por los perdedores, Luis Poot, con 16.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Carlos Gastélum.
da, Barrón, solamente sacaría un tercio y sería relevado por Matías Carrillo Jr., quien entró para sacar un out, siendo sustituido por Enrique Gómez, quien sería recibido con doblete de Frank Díaz, pero dominaría a Cristian Zazueta, para que cayera el telón de éste medio rollo. Para el cierre de la octava entrada, Martí, ya no subió a la lomita, siendo relevado por Eder Llamas, quien nada más sacó un tercio, pero dejó de herencia a Carlos Gastélum, en la inicial, ingresando José Meraz, para enfrentar a Alex Romero, quien
conectaría doble al derecho y empujaría hasta el jom a Gastélum, con la carrera del empate: 1-1. Pero Romero, en su intento por llegar a la tercera base, sería puesto out del 9-6-5, siendo el segundo tercio, en tanto, Meraz, sería sustituido por Oneli Pérez, quien se metió en problemas, sin embargo, logró salir adelante, dominando con elevado al central a Miguel Ojeda, pero los Tigres empataban el partido: 1-1. El taponero felino, Sandi Nin, sustituyó en la apertura del noveno rollo a Gómez, para retirar en fila “india” a
los Petroleros, quienes se vieron alcanzados en la pizarra 1-1; por lo que, en el cierre de éste capítulo el relevista visitante Pérez, también sacaría la entrada sin mayores problemas, para que el partido se definiera en extrainnings. Nin, se mantendría en la décima entrada, retirando nuevamente en fila “india” a los Petroleros, quien a la postre cargaría con el triunfo, al conectar cuadrangular solitario por todo el izquierdo, Carlos Gastélum, para que los Tigres dejara tendido en el terreno de juego a los Petroleros y se adjudicará la victoria con pizarra final de 2-1.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KLM6@D04N%G:%34%OF8LD%$"!N>.N
!"#"$%&'() 7%8*)95%4:$ *'+,-,($ ;&"%: %&'()*&+ ,$-../0#10234$# ."/0%"1,() <&(+:$ 2"3"4,$ =$ >"(9&%45?
!"#$%&'()#%&*)&+,-$). #&'%.+,)#(%.+/&)#0),# 1).#*-$/&).#2'% #+)$-$).# 0-,-#%3/+-,1)45
!
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo MIÉRCOLES 20 DE JUNIO DE 2012
Zopilotes ponen en riesgo operaciones aéreas L Cuestionan jóvenes a presencia de las aves en la pista del Aeropuerto Internacional de Chetumal es un problema añejo que constantemente tiene que ser resuelto. Ayer, el Comité de seguridad de la terminal aérea, inició un operativo de seguridad que consistió en ahuyentan a los zopilotes y otras especies que hay a los alrededores, además de que se investiga si aún hay presencia de venados cercanos a la zona.
a candidatos
SE ACUERDA IMPLEMENTAR UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE LIBERA SONIDOS QUE A SU VEZ GENERAN QUE SE ESPANTE A LAS AVES QUE SE ACERCAN A LA PISTA DE ATERRIZAJE Othón P. Blanco, pág. 16
En el debate organizado por el movimiento #Yosoy132, tanto Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri agradecen la invitación al encuentro
Última Hora, pág. 37
México, cerca del cambio responsable: Peña Nieto EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM LLAMA A CERRAR FILAS PARA OBTENER UN TRIUNFO CONTUNDENTE EL 1 DE JULIO Aldea Global, pág. 33