Cancún
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Máx: 35˚C Mín: 23˚C
Foto: Joel Tzab
Buscan fortalecer la imagen de los destinos de Quintana Roo
Ofertará Quintana Roo todos sus atractivos.
Caribe Mexicano, con gran presencia en la FITA
C
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
on la finalidad de continuar fortaleciendo la imagen de los destinos turísticos de Quintana Roo, compromisos del jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo en su Plan Quintana Roo 2011-2016 en el eje Quintana Roo competitivo, del 20 al 23 de septiembre el estado participará en la Feria Internacional de Turismo de las Américas. Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo de Quintana Roo, informó que el Caribe Mexicano estará presente en FITA con el segundo stand más grande de la expo -en una superficie de casi 200 metros cuadrados estaremos promocionando los productos turísticos que ofrecen los destinos que componen el Caribe Mexicano, es instrucción del Gobernador del Estado, difundir además del programa Mundo
Se exhibirán las bellezas que engloban Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Tulum, Bacalar, Mahahual y Chetumal Maya, productos como el turismo de sol y playa, deportivo, cultural, negocios, entre otros muchospara lo que estarán participando más de cien representantes de 50 empresas turísticas de Quintana Roo, así como los representantes de los Fideicomisos de Promoción Turística. El funcionario agregó que con esto se busca presentar a mayoristas y agentes de viaje todo lo que Quintana Roo ofrece al viajero –actualmente el Estado tiene una infraestructura hotelera superior a las 84 mil habitaciones en todas las categorías, 13 zonas arqueológicas con vestigios mayas, parques temáticos, centros comerciales, además de una excelente conectividad vía área, terrestre o marítig
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
incrementar el presupuesto federal para infraestructura, capacitación y promoción turística; promover mayor inversión a través de FONATUR. Promover incentivos fiscales para la inversión privada turística, promoción y crecimiento del turismo sustentable, proyecto integral del Camino Real de Tierra Adentro, proyecto integral Mundo Maya, cruceros, Seguridad-mejorar la imagen de México en el mundo, y conectividad aérea y terrestre. Fita 2012 reúne a más de 50 mil participantes, entre ellos, a los protagonistas del sector como cadenas hoteleras, líneas aéreas, hoteles independientes, arrendadoras de autos, agencias de viajes, tour operadores, líneas de autobuses, embajadas, gobiernos de los estados, fideicomisos de promoción, destinos nacionales e internacionales, organismos públicos y privados, parques turísticos, y proveedores de alimentos y bebidas, de México y más de 40 países.
Jueves 20 de Septiembre de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
ma- Quintana Roo es accesible para todos y los estamos esperando con un servicio de calidad y excelencia, enfatizó. González Hernández, representante del Gobernador de Quintana Roo, y Coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, agregó que en el marco de este importante escaparate turístico sesionará esta comisión, con la finalidad de entregar la agenda turística propuesta para fortalecer el Acuerdo Nacional de Turismo, al equipo de transición del Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. “Esta Comisión encabezada por Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, busca ser un foro de análisis y propuesta de los
retos que enfrenta la industria turística en México, en consecuencia se estará entregando un documento con propuestas integrales para fortalecer a la industria sin chimeneas en el país”, agregó Juan Carlos González. Dicho documento, detalló el titular de Turismo en Quintana Roo contiene 15 puntos estratégicos sugeridos por los gobernadores integrantes de la Conago, y la iniciativa privada para fortalecer al sector turístico del país: Sistema de pre-internación, apertura en la política de reciprocidad de las rutas aéreas comerciales en destinos turísticos (cielos abiertos), mayor apertura y facilidades de visado a países potencialmente turísticos para México; más programas de pueblos mágicos y ciudades coloniales, mayor eficiencia de la autoridad migratoria en la internación de turistas, mayor eficiencia y profesionalización de los agentes aduanales en los puntos de acceso turístico,
Sergio Anaya Aguirre
Otto Canel Suárez
Jefe de Redacción
Director de operaciones
Doris Hernández Cárdenas
Leticia Salazar Vázquez
Diseño editorial
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Jueves 20 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
Entrega el gobernador armas y municiones a diversas corporaciones
Equipa y moderniza Borge cuerpos de seguridad
No habrá tregua en la lucha contra la delincuencia y pandillerismo, lo que permitirá salvaguardar la integridad de quintanarroenses y visitantes, afirma el mandatario Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo entregó ayer armas y municiones para las policías Estatal Preventiva, Policía Acreditable y las policías municipales de Othón P. Blanco, Cozumel y Solidaridad, con una inversión de 8 millones 515 mil 742 pesos. “ La entrega del equipo contribuye al reforzamiento de los diversos cuerpos policiacos del Estado, a fin de que garanticen la seguridad de los quintanarroenses y hagan frente a la delincuencia — dijo—. En mi gobierno seguiremos equipando y modernizando los cuerpos policiacos y no habrá tregua en la lucha contra la delincuencia, lo que permitirá salvaguardar la integridad de los quintanarroenses y visitantes”. El jefe del Ejecutivo dijo que con esta entrega se cumple con las policías municipales para seguir ganando batallas a la delincuencia: “No somos ajenos al crecimiento de los municipios, por lo que se reforzará a estas instancias”, expresó. El gobernador reiteró que con esta entrega de armas y equipo se refuerzan las condiciones de seguridad de la población del estado. “Una vez más cumplimos un compromiso con las policías — manifestó—. Con esta inversión, tanto con recursos estatales como del Subsemun, damos certidumbre a la ciudadanía en materia de seguridad pública”.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública General Brigadier ICE, Carlos Bibiano Villa Castillo, dijo que con el equipo entregado se reforzarán las acciones de seguridad y prevención del delito. “Al gobierno de Roberto Borge le importa la seguridad de los quintanarroenses, por eso que fortalece a todos los municipios del Estado para proteger a los ciudadanos —añadió—. Con estas armas se dará de baja armamento obsoleto en la policía estatal y las municipales, a fin de contar con una policía capaz y defender la tranquilidad de los ciudadanos”. A la Policía Estatal Preventiva se le entregó armamento con un valor de dos millones 14 mil 521 pesos e incluye 60 pistolas calibre 9 milímetros, Beretta 92 FS, así como 25 mil 920 cartuchos calibre 0.223 Águila. Para la Policía Acreditable se invirtieron 4 millones 155 mil pesos en 152 pistolas calibre 9 milímetros, Beretta 92 FS, y rifles automáticos, calibre 5.56 x 45, marca Beretta. A la policía del municipio de Othón P. Blanco se le entregó armamento con valor de 631 mil 598 pesos 56 centavos, consistente en 48 pistolas calibre 9 milímetros, tipo Beretta; 5 carabinas, calibre 5.56 milímetros; 7 mil cartuchos calibre 9 milímetros Águila y dos mil 253 cartuchos calibre 0.223 Aguila. Para la Policía Municipal de Cozumel se destinó una inversión de 799 mil 400 pesos, en 34 pistolas calibre 9 milímetros, marca Glock, modelo 17; 11 rifles semiau-
El gobernador reafirma su compromiso de hacerle frente a la delincuencia organizada.
tomáticos, marca Beretta; 16 mil cartuchos calibre 9 milímetros y 10 mil cartuchos calibre 0.223. Para el municipio de Solidaridad la inversión fue de 915 mil 221 mil 79 pesos, para 37 carabinas calibre 5.56 milímetros, Colt Commando. De igual manera, se dotó con 4 armas cortas y un arma larga a los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum, Isla Mujeres, José María Morelos y Lázaro Cárdenas. Al evento, que se realizó en el Centro de Comunicaciones, Comando y Control (C-4), asistieron el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González; el General de Brigada DEM Anastacio García Rodríguez, Comandante de la 34ª. Zona Militar; Vicealmirante CG DEM Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la 11ª. Zona Naval Militar; Rodolfo Méndez, en representación de María López Urbina, delegada de la PGR en el Estado; Jorge González Aguilera, en representación de Jorge Julián Notni
Borge Angulo reforzó a la policía estatal y a las municipales de Othón P. Blanco, Cozumel y Solidaridad.
Se invirtieron 8 millones 515 mil 742 pesos en armas y municiones.
Ahuet, coordinador estatal de la Policía Federal Preventiva; y Héctor Castillo Madrid, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad. También asistieron los diputados Manuel Aguilar Ortega, en representación de la XIII Legislatura del Congreso del Estado; el director de
Seguridad Pública Municipal de Solidaridad, Rodolfo del Ángel Campos, en representación del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, y Miguel Can Bardales, en representación del presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio.
Entrega gobernador pintura a habitantes de la Región 75 Por Joana Maldonado CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, entregó pintura, rodillos, brochas y charolas a 450 familias de la Región 75 para la rehabilitación de las fachadas de sus viviendas en el programa de mejoramiento de fisonomía urbana “Pintando un mejor Quintana Roo”, implementado con recursos del Gobierno del Estado. Entregó un total de 450 kits cada uno consistente en dos botes de pintura de 19 litros, rodillos, brochas y charola, con inversión de un millón 150 mil pesos en beneficio de 2 mil 250 personas de escasos recursos económicos. A manera de inauguración dio el primer brochazo en la casa de la señora María Jesús Silva Sánchez, habitante de la casa ubicada en el lote 26, manzana 66. En este evento anunció también la continuación inmediata de
las obras de pavimentación de la Región 75, para alcanzar la meta programada de 80 mil metros cuadrados de calles. Se han avanzado los primeros 42 mil metros cuadrados y se comenzará con el porcentaje restante, aseguró. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, y de los diputados locales José de la Peña Ruiz de Chávez y Paul Carrillo de Cáceres, el Gobernador destacó que las acciones de “Pintando un mejor Quintana Ro o” continuarán en más regiones de la ciudad, prioritariamente en las más antiguas, a la par del programa emblemático “Brigadas del Bienestar”, mediante el cual no sólo se atienden espacios públicos como parques, andadores y campos deportivos, también escuelas y hospitales y otras áreas de competencia pública, como es facultad del gobernador del Estado. “Vamos a seguir trabajando de la mano de la gente y para ello se recorren las calles para conocer y
levantar las principales necesidades de los ciudadanos y darles respuesta efectiva, como se hace con estas actividades de Pintando un mejor Quintana Roo que sirve para quitar las pintas de grafiti que dan mal aspecto a las fachadas de los domicilios —sostuvo—. Los trabajadores y familias de esta la ciudad más grande de Quintana Roo, y joya turística de México, merecen una mejor calidad de vida”. Borge Angulo entregó de manera simbólica cinco kits: a Melba de la Cruz Palomo, Roberto Ramón Delfín, Aida Noemí Erosa Chávez, María de la Luz Huchim Nahuat, y a José Enrique Collí, quienes además del material recibieron la constancia del curso sobre la correcta preparación de la pintura, las técnicas de aplicación y medidas de seguridad. A nombre de los beneficiarios, Melba de la Cruz Palomo agradeció al Gobernador esta iniciativa que es gran ayuda a la población, y por haber elegido a los habitantes de la región 75 para ser beneficiarios del
Roberto Borge y su esposa, Mariana Zorrilla, colaboraron en la jornada de pintura.
programa. Resaltó también que la región ya tiene calles nuevas y expresó su confianza en la continuidad del proyecto. Posteriormente, el Gobernador y su esposa entregaron también una silla de ruedas al señor Roberto Ramón Delfín. En su momento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes), Ángel Rivero Palomo, dijo que Pintando un mejor Quintana Roo comenzó en enero pasado, en la Región 76, en donde se pintaron 250
fachadas favoreciendo a unos mil 250 vecinos; se continuó en Cozumel en donde se mejoraron 500 domicilios en apoyo de 2 mil 500 isleños. Y a la fecha se ha beneficiado a tres mil 750 quintanarroenses. La meta del año es beneficiar a unas nueve mil personas con un global de mil 800 fachadas de viviendas. Después de la Región 75 se continuará en la ciudad de Chetumal, en el mes de octubre, en donde se plantea atender en unas 600 viviendas, a favor de tres mil personas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Jueves 20 de Septiembre de 2012
Tendrán miles de trabajadores días solidarios E
ntre la Riviera Maya y Cancún serán entre cinco mil y seis mil trabajadores de la industria turística afiliados a la CROC los que en estos meses de temporada baja estarán con días solidarios o vacaciones, estimó el dirigente de esta organización sindical, Martín de la Cruz Gómez. El representante sindical, mencionó que en todo Quintana Roo la CROC integra a aproximadamente 120 mil gastronómicos. Aunque en esta temporada que es la más difícil para el sector turístico hay días solidarios y vacaciones, en la CROC, “lucharemos porque sean menos” los trabajadores que tengan que pasar por esos días
solidarios. Esos días estarían siendo otorgados por las empresas turísticas, dependiendo de como vaya comportándose la ocupación. Destacó que le Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, ha venido trabajando en pro de lograr que haya mayor promoción de los destinos turísticos de Quintana Roo y ello está derivando en que esas acciones hoy hagan que esté llegando turismo a la entidad, sobre todo grupos de reuniones y convenciones Por último, Martín de la Cruz Gómez mencionó que es también durante la temporada turística baja cuando los centros de hospedaje ofrecen también mejores tarifas. Texto: Victoria Escareño / fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Refuerzan promoción turística de Riviera Maya Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
Luz María Lugo Bermeja.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Una caravana de empresarios participan en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2012), para promocionar al destino, aunque consideraron que este evento solo viene a reforzar lo que ya se ha hecho en materia de promoción. La presidenta de la Federación Turística de Quintana Roo, Luz María Lugo Bermeja, informó que son alrededor de 60 empresas, las que participan en la caravana que está a partir de este día en la Ciu-
dad de México, en el stand promocional de este polo vacacional. Explicó que se trata de parques temáticos, tour operadores, hoteles y restaurantes, que estarán mostrando en este evento, los atractivos de la Riviera Maya, aun cuando no se ha escatimado esfuerzos para promover el destino, y muestra de este esfuerzo es la posición del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, de impulsar estas actividades. Dijo que van ligados Playa del Carmen y Tulum, fortaleciendo la promoción oficial que está desarrollando el gobierno de manera oficial e institucional.
Asimismo, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Dario Flota, mencionó que estarán operando de manera especial para que se hagan nuevos enlaces de negocios entre los cinco continentes. “Es una magnifica oportunidad la que se nos presenta para poder hacer lo necesario, como cada año y esperan nuevos eventos”, dijo. Cabe mencionar que la FITA reúne a los protagonistas de la industria: mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería, organizadores de even-
tos, organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, oficinas de convenciones y visitantes, así como a los medios de comunicación más representativos del sector para el beneficio de expositores y visitantes profesionales. Fita contó con la presencia de más de 2 mil compradores nacionales e internacionales, de los cuales 25 son especializados en negocios y convenciones. Provenientes de un aproximado de 55 países, quienes tuvieron la oportunidad de realizar más de 25,000 citas de negocios con más de 3,000 expositores.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Anuncian reforzamiento policiaco en la zona norte de Quintana Roo
Dan de baja a 10% de elementos de Seguridad al reprobar examen
Policía que no pase las pruebas de control y confianza no tendrá cabida en la corporación y será expulsado, aseguró el secretario de Seguridad Pública estatal Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa, dio a conocer que 16 de unos 170 policías de todo el estado que han presentado exámenes de control y confianza y los reprobaron, son los que han tenido que dejar la corporación tan sólo con reprobar uno de los cinco exámenes que se están aplicando, afirmó, “van para afuera”. Aunque también, dejó claro que todos aquellos que estén interesados en incorporarse a la corporación tienen que presentar esos exámenes y cuando pasan esas evaluaciones es cuando son llamados para integrare a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Bibiano Villa afirmó que en Quintana Ro o , la seguridad está garantizada y reiteró que es una instrucción precisa del gobernador Roberto Borge que policía que no pase los exá-
menes de control y confianza no tendrá cabida en la corporación y será dado de baja. En otro orden de ideas, el secretario de Seguridad Pública dio a conocer que en breve se tendrán partidas de la Policía Estatal en la zona norte de la entidad, mismas que coadyuvarán con la seguridad en los municipios Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, y por ende, estará reforzada la seguridad en esos municipios. Comentó que en esta cabecera municipal se buscara una casa que cuente con la infraestructura necesaria para que pueda asentarse la partida de la Policía Estatal, que se integrará por 10 elementos que contarán con el armamento y de más equipo necesario para brindar apoyo a la Policía Municipal y se pueda ofrecer una respuesta más inmediata. Tras la salida de Salvador Rocha Vargas de la Subsecretaría de Seguridad Pública, Bibiano Villa dijo que se ha presentado al
Ejecutivo estatal, Roberto Borge la propuesta de cuatro o cinco prospectos. “Salvo que él tenga algo exclusivo, pero tanto yo como Isabel Arvide Limón, le presentamos cuatro o cinco prospectos para que ocupen el cargo”. Pero también se requiere de elementos para hacerse cargo de las cárceles de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen Bibiano Villa comentó que las personas que él le propuso al gobernador, Roberto Borge, “son capitanes, con grado de capitanes del Ejército y el señor gobernador debe escoger a cuatro”. Son militares capacitados, con muchos cursos e incluso, tres de ellos ya tienen experiencia en cárceles.
» Tras la salida de Salvador Rocha Vargas de la Subsecretaría de Seguridad Pública, Bibiano Villa dijo que se ha presentado al Ejecutivo estatal, Roberto Borge, la propuesta de cuatro o cinco prospectos
Carlos Bibiano Villa.
Prevén oficina contra el narcomenudeo en 2013 Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Todo el apoyo del gobierno municipal para el DIF.
Avistan próxima conclusión de obras prioritarias del DIF Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La presidenta del DIF Solidaridad, Doris Arcila de Martínez destacó que al momento está en puerta la conclusión de los dormitorios de la Estancia del Adulto Mayor, así como de finalizar con la construcción del edificio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, infraestructura que junto con todo el trabajo que se ha venido realizando a lo largo de la presente administración que preside el edil Filiberto Martínez Méndez, son de suma importancia para que el DIF municipal pueda continuar apoyando a los grupos más vulnerables, a la gente más necesitada
de Solidaridad. Doris Arcila mencionó también que el DIF municipal ha tenido todo el respaldo del edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez y esto ha permitido que en el primer año de la administración y ya, a 17 meses de la gestión municipal se hayan obtenido grandes logros para el DIF. Dentro de estos, citó la remodelación que se realizó a las villas deportivas del DIF, donde se repararon los techos, se remodeló el campo de futbol y se ampliaron las grandes y se construyó la barda perimetral lo que da una mayor seguridad y mejor imagen a esas villas. Los programas de asistencia han permitido ayudar a los grupos
vulnerables, adultos mayores, madres solteras, personas con capacidades diferentes, mujeres y niños que han sido víctima de algún tipo de violencia o abuso, entre otros. La presidenta del DIF, Doris Arcila de Martínez, destacó estar contenta con lo que se ha hecho en el DIF hasta hoy, “pero queremos hacer mucho más y eso es lo que haremos”. En otro orden de ideas, Arcila de Martínez hizo un exhorto a los solidarenses para que participen en la marcha con la que se conmemorará el Día Mundial de la Paz. Marcha que se llevará a cabo el día 21 del presente mes y que saldrá de las instalaciones del DIF hasta la plaza cívica “28 de Julio”.
Para 2013, la Procuraduría de Justicia del Estado prevé poder concretar la instalación de una mesa especializada para atención de narcomenudeo, informó el subprocurador en la Zona Norte de la entidad, Juan Ignacio Hernández Mora. El funcionario destacó que esto se hace necesario ante el fuerte problema que en este municipio existe con cuestiones relacionadas con narcotráfico. Destacó que en el último año la Procuraduría ha logrado incrementar su parque vehicular e inicio con la instalación de la Fiscalía Especializada contra el Narcomenudeo –en Cancún y Chetumal-; se creó la Dirección de Derechos Humanos en todas las Subprocuradurías; en el primer año de gobierno del Ejecutivo estatal, afirma, “los avances son muy importantes”. Además se ha anunciado ya
que se tendrá un laboratorio de balística que permitirá avances significativos al trabajo de los peritos en cuanto a pruebas periciales para las que actualmente la PGJE recibe apoyo de la PGR. De los retos para el 2013, citó, se terminará de equipar las áreas periciales, habrá fortalecimiento de la capacitación y profesionalización de las áreas en el tema de juicios orales y narcomenudeo. Aunado a esto deberá darse mayor contratación de personal para la Policía Judicial del Estado y Ministerios Públicos para esta cabecera municipal y todo esto será de gran ayuda, afirmó el subprocurador. Destacó también que el tema del narcomenudeo es competencia de la federación y del estado, sin embargo, “creemos que teniendo jueces importantes de la PGR cooperando con nosotros, podríamos tener también un par de Ministerios Públicos, para esto ya hay un agente especializado en Playa del Carmen”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Jueves 20 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Vecinos sugieren soluciones para entrar o salir
“Ahorcan” modificaciones viales al fraccionamiento Playacar
Destacan que se está complicando la circulación para los residentes, ya que prácticamente es un laberinto la ciudad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Ante una serie de complicaciones que ha generado a vecinos del fraccionamiento Playacar, el cierre del acceso hacia la carretera federal por la avenida Aviación y los últimos ajustes en el sentido de las vialidades del primer cuadro de la ciudad, sugieren soluciones para que no sea tan complicado salir o entrar a este complejo. Alejandro Martínez García, dijo que hay varias escuelas que están hacia Tulum, tour operadores que entran al complejo a recoger turismo o dejar turismo, así como también operan ocho hoteles, que se suman a los afectados residentes de ese complejo habitaciones, terminan todos saliendo por la Juárez, para ir hacia Cancún o Tulum. “¿Qué está pasando?, terminamos todos saliendo a la Juárez, o sea, la única salida para ir hacia Tulum, o para ir a Cancún, es salir hacia la Juárez, que es una de las principales arterias de Playa del Carmen ¿y qué está pasando?, estamos llegando al semáforo de la Juárez, que se hace una cola en ese semáforo, si yo quie-
Reprueba CTC a las “outsourcing” Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Al pronunciarse en contra de los outsourcing, ya que aparte de ser ilegales atentan contra los derechos laborales de los trabajadores, el dirigente en Quintana Roo de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, Pascual de la Cruz García, comentó que en breve establecerán acuerdos con empresarios hoteleros para evitar despidos de personal ante la actual temporada baja. De la Cruz García lamentó que debido a "lagunas" legales empleadas por vivales "se hayan originado las empresas que nada más proporcionen mano de obra a negocios que lo soliciten, lo que anula la relación obrero-patronal". "Esas outsourcing, como de les denomina, aparte de ser ilegales, atentan contra los derechos laborales de los trabajadores, por lo que deben ser reguladas, regularizadas y eso deberán concretar nuestros diputados federales", demandó. Por otro lado el dirigente en la entidad de la CTC, anunció que en breve establecerán acuerdos con los empresarios hoteleros para evitar despidos de personal ante la actual temporada baja.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ro ir a Tulum, tengo que pasar tres topes, tengo que llegar al tope de Chedraui, pasar otro tope y dar la vuelta, cuando me regreso a la vuelta y ya voy hacia Tulum, tengo que pasar un tope más de regreso, tipo paso peatonal”, dijo. Precisó que una de las soluciones que podría implementar el gobierno, misma que ya la presentó al director de Tránsito Municipal, Carlos Presuel, se refiere a que eliminen una parte del camellón, tanto viniendo de Cancún, para que el que va hacia el centro maya, se pueda incorporar hacia los carriles laterales o que va a dar la vuelta a Playacar, que puede entrar por el semáforo del SAMS, pensando que la llegada de Cancún esta tan difícil. “Pero si yo vengo de Playacar y quiero ir al Centro Maya, me tengo que ir a dar la vuelta hasta la Toyota, por donde van a abrir un nuevo Liverpool, entonces estamos ahorcados”, recalcó. Precisó que si le suman a esto, el problema de Playacar y que la Décima, a partir de la salida de ese fraccionamiento hasta el cruce con la Juárez y hasta un poco más adelante, se con-
Ante el crecimiento de la ciudad Playacar ha quedado encerrado en su exclusividad.
virtió en una avenida de un solo carril. “Esa es una de las principales arterias que corre de sur a norte, ya se hizo de un solo carril, entonces también el semáforo de la Juárez es un caos y ahora, a partir de hace 15 días, la 20 que es una de las más importantes, primero corre la 10, la 15 con el sentido contrario y la 20 que corre o través de sur a norte, ya está cerrada a la altura del municipio”, sostuvo. Destacó que se está complicando la circulación para los residentes de Playacar, ya que prácticamente es un laberinto la ciudad, para poder ingresar o salir a sus domicilios, situación que también padecen turistas, prestadores de servicios y estudiantes. Recalcó que el problema del
accidente que se registró a la altura de la Pepsi, es de señalización, razón que motivó que se bloqueara ese acceso, sin embargo, al acudir a la SC T, en la ciudad de Chetumal, le dijeron que se puede cambiar la señalización, eliminando los camellones pero debe de ser propuesto por el municipio. Indicó que tal parece que se pasan el balón entre un gobierno y otro para no hacerse responsable de ese error, ya que la SCT dice que la obra no está entregada, que apenas están entregando o está recibiendo la obra: “ yo creo que si le falta señalización, si tu vienes bajando del puente y dice, disminuir velocidad próximo semáforo a 200 metros, el camión que venga ya no va a tener
porque arrollar más vehículos, en segunda, yo recuerdo que cuando se iniciaron las obras dijeron que no iban a ser para vehículos pesados, que se iban a desviar por el arco vial, siento que están sobrecargando los puentes”, recalcó. Consideró que si se eliminan 300 metros de camellón a partir del Hospiten hasta el semáforo, pueden los vehículos incorporarse para darse la vuelta en “U”, y se elimina del otro lado 200 a 300 metros de camellón, va a ser más fácil que salgan al centro maya o al banco. “Si le quitas el camellón, le pones una señalización, incorporarse con precaución o hacer salidas especializadas, creo que mejoraría mucho el tráfico”, sostuvo Martínez García.
Apoya IP iniciativas sobre temas torales Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Empresarios de la Riviera Maya señalan que es necesario que se tomen en serio las iniciativas que se presentan para solucionar temas torales para el país, como es la reforma laboral y la ley de contabilidad gubernamental, pero deben de hacerse cumpliendo con todos los requerimientos no a medias, aunque consideraron que hay temas como el laboral, que ya no pueden esperar y se deben de sacar adelante, aunque se vayan corrigiendo en la marcha. Gerardo Valadés Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, destacó que los cambios en las leyes, deben de estar basados en la ley, para que no puedan tener ningún problema en el proceso de legislación o con la ciudadanía, en cuanto a la ejecución. “Sobre todo cuando hablas de leyes tan claras y delicadas, como es la ley de transparencia, es decir, de Contabilidad Gubernamental, así como de la ley federal del Trabajo, por lo que considero que hay que revisar si no están bien fundamentadas, si hay algún vacio o algún hueco, porque es algo que ya vienen trabajando y de repente quieren componerla después de tanto tiempo y es una pérdida de tiempo”, recalcó. El líder empresarial dijo que se debe de hacer un llamado al Ejecutivo Federal, para que pre-
Gerardo Valadés Victorio.
Consideran que las propuestas deben estar bien sustentadas para acelerar el proceso legislativo para impulsar el desarrollo del país sente propuestas de iniciativas, con mayor y mejor sustento, para que sean aprobadas en el poder legislativo, sin que se antepongan intereses políticos. “Está mal que se presenten iniciativas incompletas, la gente que se dedica a esto, no pueden presentar cosas que estén mal fundamentadas o con huecos, vacíos de ley, con baches, ¿qué hacen?, que
todo se retrase más, ya no estamos en tiempos que se puedan hacer esas cosas”, dijo. Por su parte, Wilberth Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Propietarios Inmobiliarios consideró que siempre va hacer voces críticas respecto a las leyes o iniciativas que se puedan proponer. Precisó que es definitivo que se necesita una reforma laboral,
Wilberth Gutiérrez Álvarez.
ya que la ley que nos rige es de 1941, misma que en su momento cumplió con los objetivos para lo cual fue creada, pero que en este momento está obsoleta. “Necesitamos mucho más flexibilidad para los temas de contratación, como para la creación de plazas laborales, son temas que están propuestos o sobre la mesa desde hace dos sexenios, yo creo que es urgente empezar con algo, y ya sobre la marcha ir haciendo las adecuaciones”, recalcó. Mencionó que el oponerse por cuestiones que parecen más de orden político, no merecen ser atendidos.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Impuesto a prestadores de servicios turísticos, pendiente La Secretaría de Hacienda se mantiene a la expectativa mientras no haya un propuesta concreta que establezca las especificaciones necesarias Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Pese a que hay propuestas de algunos hoteleros que están a favor del cobro de un impuesto a todos los prestadores de servicios turísticos –similar al Impuesto al Hospedaje- a fin de poder tener mayor recaudación para la promoción turística, Mauricio Góngora Escalante, secretario estatal de Hacienda, destacó que el tema debe ser analizado y en tanto esto no ocurra, dijo, no puede emitir una opinión al respecto. El funcionario estatal destacó que el tema se ha venido manejando muchos mediáticamente, aunque a la Secretaría de Hacienda del Estado, afirma, no ha llegado
ninguna información que permita hacer un análisis al respecto. De esa manera, agregó, “es muy difícil verter una opinión, cuando no sabemos en base a qué estaría calculándose ese impuesto”. Adicionalmente, se requiere saber, cuáles serán las reglas de su aplicación, quiénes serían los contribuyentes que estarían pagando ese nuevo impuesto. Por todo lo antes mencionado, dejo claro, “yo esperaría a tener toda esa información para poder emitir una opinión más específica. En otro orden de ideas, respecto al Registro Público de Vehículos, mencionó que al momento ya está en operación el primer módulo, “no es un recurso que maneje
de manera directa el estado, son parte del proyecto que trae la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, por lo tanto, en los tiempos que nos van marcando la ministración de estos recursos estaremos abriendo los siguientes módulos”. La próxima apertura de un módulo para el Registro Público de Vehículos será en el municipio de Benito Juárez y podría ser en noviembre o diciembre del presente año, reiteró, dependiendo de la ministración de los recursos federales correspondientes. Posteriormente será Solidaridad y los demás municipios.
Mauricio Góngora Escalante.
El nuevo impuesto sería similar al que pagan los hoteleros.
Los prestadores de servicios turísticos deben retribuir a Hacienda.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Jueves 20 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Utilizarían 4 mdp para el desarrollo urbano
Integran comisión técnica para reforma al Reglamento de Construcción
El 26 de septiembre realizarán talleres en las instalaciones del Colegio de Arquitectos, para conocer las propuestas de los diferentes sectores, en torno a la reforma que sufrirá dicho reglamento
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Durante la tercera sesión ordinaria del Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda, se integró la comisión técnica para la reforma al Reglamento de Construcción, así como también se presentó un proyecto de Movilidad urbana, por parte del Colegio de Arquitectos. En esta reunión se definió la integración de este comité técnico para la realización de la consulta pública a través de talleres que iniciarán a partir del 26 de septiembre, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos, para conocer las propuestas de los diferentes sectores, en torno a la reforma que sufrirá dicho reglamento. La Sesión que estuvo presidida por el director General de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, se llevó a cabo ayer en la sala de cabildos “Javier Rojo Gómez”, con la participación de cada uno se los sectores representados en el mismo. Los responsables de lo que será la consulta pública, explicaron que la metodología a desarrollar en cuanto a los talleres, está basado en ir recibiendo propuestas por escrito, respecto a cada tema, que se deben de abordar por capítulo, ya que incluso, se debe de detectar que capítulos, merecen ser reformados. Explicaron que se deben de completar estudios como es el caso del de impacto urbano y el de ecología para el desarrollo urbano. “Los talleres son una forma de nutrir y mejorar la propuesta, luego de cuatro años de que no sufrían ninguna modificación”, agregó. También presentó en el apartado de asuntos generales, el Colegio de Arquitectos,
Alberto Farfán Bravo, director General de Ordenamiento Urbano y Ambiental.
la propuesta de movilidad urbana, ya que requieren conocer de qué adolece la ciudad para mejorar la conectividad interna de la ciudad. Manuel Barrero, encargado de la presentación recalcó que están trabajando en conformar un proyecto integral en donde participen los tres niveles de gobierno y que se adquieran financiamientos a nivel federal o internacional para realizar diversos estudios diagnósticos como es el caso del estudio de origen y destino. Sergio Vásquez, presidente de este colegio, señaló que podría costar 4 millones de pesos la ejecución de estos trabajos que podrían desarrollarse en un año y que tendría un margen de influencia, a partir de que se concluya y se ejecuten las obras viales, hasta el año 2050.
De igual manera se presentó un proyecto de Movilidad urbana, por parte del Colegio de Arquitectos.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Q, Roo ha tenido mayor participación en limpieza
Foto: Óscar Améndola
Avanza construcción de Andador Turístico
Los funcionarios concientizaron a seguir manteniendo al municipio un lugar digno donde vivir.
Convocatoria masiva
C
Por Óscar Améndola
TULUM
on el fin de preservar la imagen de un lugar limpio y sano, el Ayuntamiento de Tulum convocó a la ciudadanía y turistas a sumarse al trabajo de limpieza de las playas, este sábado 22 de septiembre, día en el cual 150 países se dedican a la tarea de recoger desechos para preservar el medio ambiente y crear conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales marítimos. Dicha invitación fue realizada en una conferencia de prensa encabezada por la regidora Silvia Lugo Flota en representación del edil Martín Cobos Villalobos, en compañía del secretario general, Jorge Portilla Manica; el tesorero Hilario Gutiérrez Valasis y del director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Armando Angulo Cáceres. La regidora Lugo Flota dijo que se están equipando para cumplir en la recoja de basura y por ello se compró un recolector de basura y repararon otro más y en el caso de la zona costera se ha reforzado el servicio. “Ahora, con motivo de este programa de limpieza hago una invitación a todos los que viven en Tulum a que se sumen a esta campaña de limpieza de playas, para seguir teniendo un municipio limpio, un lugar digno donde vivir”, emitió. Por su lado, el funcionario municipal de Zofemat, Armando Angulo Cáceres destacó que esta será la vigé-
sima séptima jornada mundial de limpieza de playas y que Quintana Roo es el estado que mayor participación social ha tenido para conservar y limpiar la zona costera del país, manifestó Angulo Cáceres. En tanto, el tesorero municipal Hilario Gutiérrez Valasis, dijo que sin la participación de la sociedad esta actividad no rendiría los frutos deseados, y es por ello que invitó a todos los que habitan en Tulum a participar activamente en esta campaña de limpieza. Este debe ser un esfuerzo de todos, de gobernantes, de trabajadores de las diversas dependencias municipales y de la sociedad para mantener una bella imagen y la ecología, por ello convocó a todos a participar y dese luego a la prensa que juega un papel importante, por su difusión, para hacer extensiva la invitación a la gente. Asimismo, destacó el esfuerzo que la organización internacional Ocean Conservancy viene realizando para realizar la jornada de limpieza que dará como resultado tener un lugar limpio y sano. Se informó que los ciudadanos que participarán en la XXVII Limpieza Internacional de Costas se reunirán el próximo sábado en la plaza cívica del Parque Museo de la Cultura Maya a las siete de la mañana, para después dirigirse a la costa y distribuirse, por brigadas, en el tramo de Akumal hasta el puente de Boca Paila.
l Andador Turístico a un lado del Parque Museo de la Cultura, que será un lugar distinto y muy representativo de Tulum está cobrando muy buena forma e imagen, con sus cuatro palapas ya terminadas, donde se ofertarán artículos artesanales hechos por manos tulumenses. Ahora, lo que queda por concluir es el Calendario Maya, que será el principal atractivo a visitar no sólo por turistas nacionales y extranjeros, sino también, por los que viven aquí. Se prevé terminar la obra de este parador, aproximadamente en dos meses.
E
Foto y Texto: Óscar Améndola
Buscan agilizar trámites mediante la digitalización Por Óscar Améndola
TULUM
Como parte del proceso de modernización tecnológica del Ayuntamiento de Tulum, la Contraloría Municipal ya ha entrado a un proceso de digitalización, informó Antonio Miranda Miranda, titular de este departamento interno que vendrá a agilizar diversos trámites, así como darle transparencia a la labor de los servidores públicos municipales. “En estos momentos estamos en la implementación de Declaranet, un instrumento digital automatizado para que los funcionarios puedan hacer su declaración patrimonial de forma más rápida, veraz y oportuna, que esperamos ya esté disponible de usar en el transcurso del mes de noviembre próximo. Así también en trabajo coordinado con la Contraloría del Estado, estamos en el proceso de instalación del programa digitalizado del SENTRE (Sistema EntregaRecepción), que vendrá a agilizar los trámites del cambio de una administración a otra, lo que permitirá hacer más veraz y eficiente este procedimiento de ley”. Sobre la iniciativa de establecer nuevas facultades al Instituto Federal de
Acceso a la Información (IFAI) que garanticen su autonomía, presentada por el grupo legislativo Nueva Alianza, Miranda Miranda señaló que es positiva. Es favorable, ya que permitirá transparentar su función y garantizar la protección de los datos personales, así como su gestión, presupuesto, patrimonio propio y personalidad jurídica. Así también permitirá una mayor vinculación con los estados y municipios, que vendrá a favorecer en tiempo y forma, a la sociedad que requiera información. “Es innegable que México, en Quintana Roo y por supuesto en Tulum se han dado pasos importantes en el fomento y la promoción de la transparencia y el acceso a la información pública, encaminadas a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y la construcción de una cultura política de la rendición de cuentas”, acotó el titular de la Contraloría Municipal tulumense. La transparencia y el derecho de acceso a la información pública no terminan por aceptarse como un derecho humano exigible en todo momento y sin necesidad de justificar las razones que lo motivan, dijo para finalizar con la entrevista Antonio Miranda.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Jueves 20 de Septiembre de 2012
Atestigua el evento el gobernador Roberto Borge
Julián Ricalde entregó a Roberto Borge un ejemplar del informe de labores.
El evento tuvo lugar en la Plaza de la Reforma.
Rinde Ricalde informe de gobierno Por Gabriela Ruiz CANCÚN
A
nte empresarios, legisladores, autoridades civiles y militares, integrantes de diversas organizaciones, ex presidentes municipales, ex gobernadores, líderes de colonos y habitantes de distintos puntos de la ciudad, Julián Ricalde Magaña rindió ayer su primer informe de gobierno a 17 meses de asumir la presidencia municipal de Benito Juárez. La Plaza de la Reforma fue el recinto oficial para llevar a cabo el informe que dio inicio alrededor de las 18 horas con el pase de lista del Cabildo para luego dar la bienvenida al gobernador, Roberto Borge, quien arribó a la sede del evento junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, y el diputado Paúl Carrillo de Cáceres, en representación de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, quienes fueron recibidos por la comisión de cortesía conformada por los regidores Sergio Flores Alarcón, Julián Aguilar Estrada, Omar Alejandro Noya Argüelles, Jesús de los Ángeles Pool Moo, Alaín Ferrat Mancera y Marcia Alicia Fernández Piña.
El presidente municipal agradece al mandatario estatal las obras y acciones que ha ordenado para Benito Juárez El Gobernador recibió del presidente municipal un ejemplar de su Primer Informe de Gobierno, enseguida el edil presentó los avances de los 17 meses de gobierno en tres ejes principales: Desarrollo Social y Económico; Obras y Servicios Públicos; y Seguridad Pública y Tránsito. En su mensaje, Ricalde Magaña destacó el respaldo invaluable del gobernador Roberto Borge en importantes acciones y obras a favor de los benitojuarenses, particularmente citó el gesto solidario del jefe del Ejecutivo al apoyar las finanzas del Ayuntamiento en el período de recortes presupuestales que le aplicó la Federación para el pago de un adeudo contraído en administraciones anteriores. En su discurso, Ricalde Magaña, agradeció al mandatario estatal las obras y acciones que ha ordenado para Benito Juárez, resaltando el apoyo solidario para financiar durante este año los 112 millones de pesos de participaciones por un adeudo de 1990 con el
Fonhapo, “que de ser aplicadas en su totalidad y de forma inmediata hubiera puesto en predicamento a este gobierno, al final lo terminaremos pagando nosotros, pero agradezco su gesto solidario”. El munícipe agregó que “en este gobierno y en este presidente municipal ha tenido usted respeto a su investidura. Para nosotros la política no es sinónimo de confrontación, sino de diálogo, concordia, coordinación institucional, y sobre todo respeto, en la tierra de Benito Juárez honramos sus postulados…Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Además reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con Borge Angulo y como trabajó con el presidente Felipe Calderón, lo hará también con el presidente electo, Enrique Peña Nieto. Ricalde Magaña resaltó que no se han autorizado cambios de uso de suelo durante esta administración y que en ese sentido se elaboró el Programa Municipal de
LA CASA DEL JABONERO
E
n plena etapa de informes, en la que todas las autoridades dan a conocer lo hecho durante el último año, resulta irremediable una pequeña duda: ¿vivirán en el mismo sitio que sus gobernados? Porque tal parece que hablan de localidades muy diferentes. En verdad que pareciera que todo lo han arreglado, que todo lo han resuelto y que en el lugar ya existe plena prosperidad para sus habitantes. Pero no es así, lamentablemente no lo es. Preferimos no hablar de uno u de otro, sino en general. Sabemos que las autoridades están en su derecho de dar a conocer lo que les venga en gana, y resaltar aquellas acciones que han hecho, por más insignificantes que éstas hayan sido. Y no está mal, por el contrario, pueden aprovechar la tribuna para ensalzar su trabajo. Bien, el problema ocurre cuando vemos que en realidad su discurso no es dirigido a nadie porque nadie lo escucha,
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Desarrollo Urbano y la revisión del Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial, también se delimitó el centro de la ciudad para aplicar normativas específicas. Como logros de su administración, Ricalde Magaña destacó la construcción de calles con concreto hidráulico, que representan, pues su vida útil es de 15 a 20 años, por lo menos 10 más que las de asfalto tradicional. De esa forma durante el primer año se construyeron 500 mil metros cuadrados de vialidad para beneficio de más de 19 regiones o supermanzanas en Cancún. Otro de los temas torales de esta administración municipal y que obedece al cumplimiento del compromiso número 27 de campaña es la erradicación del relleno sanitario en Villas Otoch que será este mismo año. Para esto, dijo que fue fundamental la creación de la paramunicipal: Solución Integral de Organismos Sólidos (Siresol) Cancún. Al respecto, aclaró que esta acción es un trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno: Federación, a través de los recursos del Fondo Metropolitano; el Gobierno del Estado con la aprobación de los permisos necesarios y, el Municipio que es el encargado de que el proyecto se logre a cabalidad.
POR NIZA PUERTO
La realidad de los informes porque la zozobra en que vive la mayoría de la gente no se puede esconder ni echar debajo del tapete ni siquiera durante el día del informe. ¿Cómo decirle a una persona que vive en la miseria, en el desamparo, en el abandono que “vamos bien” o bien que “hay avances significativos”? ¿Cómo explicarle a un vecino que acaba de ser asaltado o que un familiar fue ejecutado que “ahora hay una mayor seguridad”? ¡Por Dios! En estas fechas he asistido a varios informes, y no solamente en estas fechas, sino que he estado presente en innumerables eventos como éste, y siempre es lo mismo, no cambia nada, a lo más que se acercan a la realidad es cuando dicen la retórica frase: “falta mucho por hacer”. Eso es lo
De hecho agradeció a presidente de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo y su Cabildo, porque el nuevo relleno va a ser en la zona continental de Isla Mujeres y al gobernador Roberto Borge, por la inversión para la vialidad como parte de las exigencias y lineamientos que puso el gobierno isleño. Para mejorar los Servicios Públicos en el Municipio y promover la participación de la ciudadanía, la dependencia puso en marcha el programa "Buen Vecino", que llega a las colonias de Cancún cada sábado y realiza tareas de limpieza integralmente. En materia educativa, recordó que gracias a la confianza de los regidores se logró elevar a rango de Ley el programa de Entrega de Útiles Escolares Gratuitos, que actualmente se encuentra plasmado en el Bando de Gobierno y Policía; con lo cual lograron este año, beneficiar a más de 116 mil alumnos de escuelas públicas desde preescolar hasta secundaria. Como parte de las políticas públicas del Gobierno Municipal, se encuentra el programa "Presidente Cerca de Ti", para atender directa y personalmente a los ciudadanos, que requieren soluciones a sus problemas y necesidades, se ha atendido a más de 13 mil 500 personas.
más que hacen por acercarse a la verdad. Me preguntó por qué no decir la verdad, porque no exponer también las fallas y precisar por qué no se ha logrado recomponer las cosas. “Señores hemos fallado en seguridad (o cualquier otro renglón) por los recortes presupuestales de la federación…” o bien “porque los empresarios locales no quieren cumplir con sus obligaciones fiscales…” Pero no, no lo hacen y en lugar de ello quieren pasar casi impolutos, y por eso la gente hace oídos sordos, porque la autoridad tampoco ha hecho caso a sus demandas. Y eso sí, también como siempre, aplausos por aquí y aplausos por allá, sonrisas y abrazos. Mujeres luciendo sus mejores galas, del partido propio o del ajeno, de
empresarios, y la mayoría de hipócritas que sólo van a ver “las mentiras que dice” quien está al frente. Todo muy bien. Una noche de gala, una noche de la autoridad, una noche que al final se cree completa, pero que, por lo regular, no es lo que la gente espera escuchar, y menos en un país en el que predomina el escepticismo, en un país en el que la gente sólo percibe crisis y retroceso. Anoche, el presidente municipal, Julián Ricalde, salió avante en su primer informe de labores, no hay duda. Ahora sólo faltará conocer la opinión de la ciudadanía, quizá no tanto sobre el trabajo del alcalde, sino de la realidad que se vive en Cancún. La última palabra es de usted, amable lector. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Jueves 20 de Septiembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Prevén aumento en llagada de turistas británicos
Se reúne gobernador con cónsul regional del Reino Unido Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer una reunión de trabajo con la Cónsul Regional del Reino Unido para el Norte de América Latina, Marie Forsyth, en un hotel de la zona de playas, con quien conversó sobre la importancia del mercado británico para Quintana Roo, como proveedor de turismo. El jefe del Ejecutivo comentó a la diplomática británica, quien forma parte del servicio exterior británico desde 1984, que el Reino Unido es el tercer mercado emisor de turismo más importante para Quintana Roo y sus destinos turísticos, superado sólo por Estados Unidos y Canadá. “Con el inicio de operaciones del vuelo directo LondresCancún, de Virgin Atlantics, se espera un aumento del 15 por ciento en la llegada de turistas ingleses a Quintana Roo —precisó—. Eso implica que vendrían unos 400 mil paseantes, es decir, unos 900 cada semana”. Roberto Borge destacó que, de acuerdo con el más reciente reporte del Departamento de Relaciones Exteriores del Reino
Unido, actualizado al pasado 13 de septiembre, no hay alertas de viaje para los ciudadanos ingleses en lo que se refiera a Quintana Roo, lo que confirma que el Estado es seguro para los viajeros. Al abundar sobre la llegada de turistas británicos, Roberto Borge explicó que en el primer semestre de 2012, las playas mexicanas recibieron a 128 mil 527 turistas ingleses, 7 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2011. Marie Forsyth, quien actualmente ocupa el cargo de Cónsul Regional del Reino Unido para el norte de América Latina, con sede en la ciudad de México, explicó que tiene a su cargo la coordinación de la labor consular y de los consulados honorarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela y México. Asimismo, luego de elogiar las bellezas naturales de Quintana Roo, señaló que la creciente llegada de turistas británicos a Quintana Roo es consecuencia de la paz social que se vive en el Estado y que, de hecho, el Departamento de Relaciones Exteriores de su país sólo ha emitido una alerta con respecto a Ciudad Juárez.
Fotos: Especial
El jefe del Ejecutivo destaca que el inglés es el tercer mercado emisor de turismo más importante para Quintana Roo y sus destinos turísticos, superado sólo por EU y Canadá
Roberto Borge y Marie Forsyth se reunieron en la zona hotelera de Cancún.
Cabe señalar que México y Gran Bretaña trabajan actualmente en temas de interés común, como el cambio climático, aspecto en el que promueven una transición más rápida hacia una economía mundial sustentable y baja en emisiones de carbono; la becas Chevening para estudios de posgrado en universidades e institu-
tos de educación superior del Reino Unido, de las cuales México es uno de los 130 países beneficiados; desarrollo sustentable y oportunidades de financiamiento, mediante el organizaciones de los sectores público y privado y la sociedad civil apoyan iniciativas de beneficio mutuo. En la reunión, el jefe del
Ejecutivo estuvo acompañado por Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo del Estado; Gaspar Armando García Torres y Juan Ignacio Hernández Mora, procurador de Justicia del Estado y subprocurador para la Zona Norte. También estuvo presente Graciela Peña, procónsul de Gran Bretaña en Cancún.
Preocupa endeudamiento Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Empresarios y regidores coincidieron en señalar la conveniencia de que se limite el gasto de estados y municipios para evitar mayores endeudamientos. En torno a la propuesta del PAN para poner “candados” a los estados y municipios, la empresaria Cristina Alcayaga destacó que “existe una gran preocupación por el despilfarro que ha habido en los últimos años en diferentes estados de la República, es preocupación del PAN, del PRI, de todos los partidos de que no se siga derrochando". El municipio dijo, es la célula del estado, y la forma en la que está operando parece que ya no funciona en la modernidad. Dijo que debe replantearse cómo se va a trabajar con el municipio y hay una fórmula que quisiera agregar y es que hay municipios que crecen enormemente como Benito Juárez y Solidaridad y que los recursos que reciben son mucho menores con base en el censo de cada cuatro años aun cuando su crecimiento es constante. Entonces, resaltó, hay el planteamiento de dar recursos a los municipios de acuerdo a su creci-
miento y que sean etiquetados. "Esta medida es parte de la preocupación de toda la sociedad, todos estamos preocupados". Por su parte, Isaac Reza, titular de la Canacintra, dijo que "me parece magnífico, creo que sí es necesario que haya candados o mecanismos que haya límites para que los gobiernos sigan endeudando a la ciudadanía, porque al final de cuentas somos los empresarios, los contribuyentes, los ciudadanos y los gobiernos, muchas de las veces con incompetencia como malgastan los recursos o los emplean indebidamente. En opinión del regidor Julián Aguilar, "la experiencia que hemos tenido ahorita con el endeudamiento de los estados, los municipios, ha sido devastadora para la economía del país, si hacemos un comparativo, la deuda del gobierno federal ha disminuido y las de los estados y municipios han aumentado a tal grado que a muchos las calificadoras a nivel internacional les han bloqueado sus posibilidades de crédito". El interés que hay en Acción Nacional, dijo, es blindar lo que es de los ciudadanos, porque cuando un gobierno local se endeuda quienes estamos endeudados a final de cuentas somos los ciudadanos, concluyó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Jueves 20 de Septiembre de 2012
Empresarios corren riesgo de ser asaltados
Evidencian magros servicios bancarios para la comunidad
Trámites elementales como depósitos o cambio de cheques tienen que realizarse en Cancún o en Playa del Carmen, se quejan usuarios
E
Por Luis Ballesteros
José Canizar.
miles de trabajadores que piden la instalación de una sucursal bancaria, así como un mayor número de cajeros en red de los que se pueda disponer de dinero en efectivo sin ningún contratiempo, ya que los pocos que existen, constantemente fallan por falta de dinero debido a la demanda de la población. Actualmente sólo existe una sucursal bancaria en la localidad de Bancomer, la cual
Acusan protagonismo del Partico Acción Nacional
»Las declaraciones de Madero son equivocadas y atentan contra la democracia, dice líder local del FJR
Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Portomorelenses opinen respecto a la declaración del líder nacional del Partido Acción Nacional, al referirse que este instituto político no se subordinará al presidente electo, Enrique Peña Nieto. La mayoría de las reacciones señalan que con estas declaraciones el líder del partido blanquiazul busca protagonismo, ya que en ningún momento el Presidente electo a dicho querer tener control sobre los partidos políticos tanto de derecha como de izquierda. Califican líderes de la comunidad como desafortunadas las declaraciones del dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Francisco I. Madero, quién recientemente señalara que el organismo político que representa será autónomo y no estará subordinada ante el actual presidente electo de la República. “Las declaraciones de Madero son equivocadas y atentan contra la democracia”, así lo señaló el presidente del Frente Juvenil Revolucionario de la Riviera Maya, Emilio Tamargo, quién dijo que las elecciones marcan la decisión de la mayoría de la población, por lo que los partidos políticos deben sumarse al trabajo de una elección democrática antes de pretender “seguir jalando agua para su molino”, según declaro el entrevistado.
12
Por otra parte, el representante juvenil, evoco el hecho de que los diputados priistas fueron los primeros en respaldar la toma de protesta de Felipe Calderón y de Vicente Fox, acatando en su momento y respetando la decisión de la mayoría sin buscar ningún tipo de protagonismo como el que pretende ahora el dirigente nacional del PAN. “Es una muestra clara de protagonismo por parte del dirigente del PAN, ya que no hay indicio alguno que haga pensar que el Presidente electo tenga intenciones de manipular los partido políticos o tener influencia sobre los mismos”, así lo señaló Emilio Tamargo. Finalizó señalando que el nuevo PRI tiene como característica ser un partico incluyente, muestra de ello es el Gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo, quién gobierna para Presidente municipales de extracción de partidos políticos diferentes al PRI y sin embargo se trabaja de manera democrática ya que se trata de un Gobierno incluyente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los cajeros automáticos existentes no son suficientes.
funciona como caja privada dentro de las instalaciones de Apiqroo y a la cual no tiene acceso la comunidad. Es importante mencionar que tanto empresarios como trabajadores han sido objeto de asaltos al trasladarse a Cancún o Playa del Carmen a realizar algún tipo de trámite, pues cargan consigo cheques o cantidades considerables de dinero en efec-
tivo para depositar en algún banco. Actualmente la alcaldía de Puerto Morelos cuenta con más de 15 mil habitantes; 11 mil registrados por el INEGI y entre tres y cuatro mil flotantes, situación que resulta paradójica con el hecho de que no exista un solo banco y haya poco cajeros automáticos entre otras carencias en los principales servicios que requiere la comunidad.
Causan molestia las omisiones del gobierno benitojuarense Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Lastima a los portomorelenses el hecho de que el presidente municipal no mencione en el informe oficial de las gestiones de su administración la elevación política de esta alcaldía, además, perciben indiferencia por parte de las autoridades ante la promesa de la ventanilla única que ha quedado en el olvido. Ha pasado un año desde la elevación política y el ascenso de Puerto Morelos de delegación a Alcaldía, y no se palpa ningún cambio que beneficie a la población, ese es el sentir de los portomorelenses, quienes ahora tienen concejales que no benefician, pero cuestan y se absorbe con el erario público. La ventanilla única ha sido una de las principales peticiones por parte de la comunidad, y una promesa de las principales autoridades del Municipio de Benito Juárez, sin embargo a más de un año de la transición, no existen indicios de que se instale dicha ventanilla. A pesar de existir promesas y fechas postergadas sobre el mismo tema. La ventanilla única funcionaría para recaudar pago de impuestos por parte de los contribuyentes, evitando de esta
Foto: Luis Ballesteros
s necesaria la instalación de una sucursal bancaria en la alcaldía de Puerto Morelos pues el constante crecimiento y el manejo de divisas en la localidad así lo exigen, de manera inmediata; además, los cajeros automáticos existentes no son suficientes, ya que constantemente fallan o les falta dinero debido al exceso de usuarios. Para trabajadores de Puerto Morelos como José Canizar, es importante la instalación de una sucursal bancaria en la alcaldía, ya que constantemente requiere hacer trámites bancarios, tales como, depósitos o cambio de cheques, teniéndose que trasladar a las ciudades de Cancún o Playa del Carmen a realizar dichos trámites, ya que en la localidad no existe este tipo de servicios. Así como José, en Puerto Morelos existen
Fotos: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Urgen ventanilla única en alcaldía de Puerto Morelos.
forma que los portomorelenses deban trasladarse a la ciudad de Cancún a hacer ciertos trámites, evitando que gasten dinero en el traslado, y tiempo en dirigirse a alguna de las dependencias del municipio de Benito Juárez. A pesar de las constantes solicitudes emitidas al Municipio por parte de autoridades de Puerto Morelos y Asociaciones civiles, no se ha logrado concretar la instalación de la ventanilla única. Se desconocen las razones reales por las que no se ha realiza-
do esta instalación importante para los portomorelenses, pero sin duda para la comunidad hay responsables, así lo refieren habitantes de la localidad quienes diariamente deben trasladarse a la ciudad de Cancún. Es importante mencionar que al día de hoy, la alcaldía sigue operando como delegación, sin nombramiento de representación de direcciones, y sin la ventanilla única, entre otras obligaciones administrativas que debe acatar el Municipio de Benito Juárez.
Othón P. Blanco Jueves 20 de Septiembre de 2012
Avanza la consulta pública
Alista IFE convenio Elaboran Plan Estatal de con el Ieqroo
Educación Ambiental
E
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Por Joana Maldonado
n cumplimiento de las instrucciones del gobernador Roberto Borge de trabajar en la construcción de un Quintana Roo Verde, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente avanza en la consulta pública para la elaboración del Plan Estatal de Educación Ambiental, informó su titular Raúl González Castilla. Teniendo como sede la Universidad de Quintana Roo, con la asistencia de medio centenar de participantes entre los que destacan: académicos, empresarios, alumnos y autoridades, se realizó el segundo foro del Plan Estatal de Educación Ambiental. “Este encuentro representó una oportunidad para que diversos actores, se sumen a esta iniciativa de planeación para el fortalecimiento del Quintana Roo Verde”, destacó Raúl Omar González Castilla, titular de la SEMA. El coordinador del Quintana Roo Verde, detalló que durante el Foro se analizaron fortalezas y debilidades de la situación ambiental en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar. Se
Durante el Foro organizado en la capital de Quintana Roo se analizaron fortalezas y debilidades de la situación ambiental en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar
Foto: Especial
CHETUMAL
Aspectos de la reunión de expertos.
considero la necesidad de incorporar a organismos de la sociedad, civil, grupos vulnerables, incluir perspectivas de género, así como a los alumnos de todos los niveles, la educación ambiental es transversal, por lo que debe tomarse en cuenta los actores que integran el desarrollo de Quintana Roo. Durante la inauguración Níni-
ve Navarrete Canto, directora de educación ambiental, agradeció a Benito Presas Hernández, jefe de departamento de ciencias de la universidad de Quintana Roo, así como a la profesora investigadora Margarita de Abril Navarro Favela de la Universidad intercultural de Quintana Roo, quienes encabezaron una dinámica sesión de trabajo.
Para el proceso electoral del 2013 de Quintana Roo, el Instituto Federal Electoral (IFE), coadyuvará a través de un convenio con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y Gobierno del Estado para la organización de las elecciones, adelantó Ricardo de la Rosa Ruiz, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE). El funcionario del órgano federal afirmó que el IFE alista ya el anexo técnico que tiene como base un convenio entre el IFEIeqroo y Gobierno del Estado, al cual, se le adhiere un anexo que determina la forma en la que va a colaborar el Instituto Federal con el órgano local para la organización de las elecciones. Afirmó que dentro de este expediente, se determinarán los plazos de la campaña de actualización durante la que se podrán inscribir los jóvenes que cumplan 18 años antes del día de la elección y se determinará además la forma y contenido de las listas nominales. De la Rosa Ruiz afirmó que además se determinarán las entregas y cortes estadísticos del padrón y lista nominal y se determinará el método de insaculación, el corte y todo lo que previene el órgano local. “Efectivamente estamos en construcción de este anexo técnico junto
»Se mantiene comunicación constante con el Ieqroo y se está proporcionando periódicamente los cortes de lista y padrón nominal que les sirve para sus proyecciones
con el órgano local, no hay nada firme de modo que no podemos aventurar alguna fecha ni compromiso, pero es claro que estamos en pláticas y contacto con el órgano local por este interés común que tenemos de que la organización de la elección local salga impecable”, dijo. Abundó en que en este momento, se mantiene comunicación constante con el Ieqroo y se está proporcionando periódicamente los cortes de lista y padrón nominal que les sirve para sus proyecciones y estudios estadísticos. “Ahorita nada está dentro del anexo técnico, son solicitudes aisladas porque compartimos información que hemos proporcionado, pero no tiene que ver con el proceso electoral, esto tendrá que ver ya cuando se signe el anexo técnico y actuemos en virtud de su cumplimiento”, afirmó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Jueves 20 de Septiembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Se incrementaría la baja productividad, afirma diputado petista
Llaman a congresos locales a rechazar reforma laboral de Calderón CHETUMAL
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza, hizo un respetuoso llamado a los legisladores y legisladoras de los otros 31 congresos locales en el país, así como de la Cámara de Diputados federal, a que rechacen la Iniciativa de Reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) presentada por Felipe Calderón Hinojosa y apoyada por el Partido Acción Nacional (PAN), ya que su política laboral “ha sido un total fracaso”. El diputado petista afirmó que la llamada “Reforma Laboral Panista-Calderonista” que fue rechazada por los legisladores locales el pasado lunes, propone crear esquemas de contratación por temporada, de capacitación inicial y por periodo de prueba, por lo que si un empleado concluye su contrato de capacitación inicial o su periodo de prueba y no demuestra ser capaz para el puesto, el patrón puede despedirlo sin tener que pagar una indemnización, hecho que –dicen-incrementará el empleo y la productividad. El también secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la XIII Legislatura de Quintana Roo, añadió que durante el régimen que está a punto de concluir “México redujo en un 40 por ciento su productividad, respecto a Estados Unidos de América, según el propio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, por lo
La ley impulsada por el presidente propone crear esquemas de contratación por temporada, de capacitación inicial y por periodo de prueba que de aprobarse esta iniciativa no se incentivará la creación de puestos de trabajo y, en cambio, continuará agudizando la baja productividad. Desde marzo de 2010, diputados de la LXI Legislatura presentaron una iniciativa que pretende que los sindicatos se sujeten a la Ley Federal de Transparencia, por lo que las organizaciones gremiales deben hacer pública su información, así como la obligación de renovar sus dirigencias mediante voto “libre, directo y secreto”. “No es mala la propuesta de que las directivas sindicales rindan cuenta certificada por actuarios de su estado económico y de crear un registro de contratos colectivos de trabajo y reglamento de trabajo, pero a cambio, en la reforma se pretende que las empresas tengan el derecho de someter las huelgas a un arbitraje obligatorio e impedir que un sindicato con acuerdo colectivo laboral emplace a paro de labores, excepto si es un contrato de protección”, dijo. Asimismo, está bien la creación de un mecanismo para las demandas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que actualmente se tramitan ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en
cuanto a reclamos por incapacidades y son miles los juicios que se han interpuesto por asuntos de seguridad social Sin embargo, el problema más fuerte es que esta Iniciativa de Reforma Laboral enviada por Calderón Hinojosa el 1º de este mes, legaliza uno de los peores instrumentos de la irresponsabilidad laboral: el outsourcing, procedimiento que impide que las empresas asuman su responsabilidad patronal para con sus empleados a través del intermediarismo, el cual ha sido calificado en México y otros países de “fraudulento y agresivo contra los derechos de millones de trabajadores en el mundo”. El petista reconoció a la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Leslie Berenice Baeza Soto, quien propuso el rechazo a la Iniciativa de Reforma Laboral de Calderón Hinojosa y que, con excepción de los integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, las legisladoras y legisladores de todos los partidos políticos, votaron a favor de desechar esta reforma que atenta contra los derechos conquistados por los trabajadores mexicanos: “Ley Federal del Trabajo que ha sido ejemplo para las organizaciones gremiales de otros países”.
Foto: El Quintanarroense
Por Joana Maldonado
Mauricio Morales Beiza, diputado local.
Ejido e ITZM trabajarán en conjunto Por Joana Maldonado
Foto: Joana Maldonado
CHETUMAL
Participan 55 conferencistas.
Inaugura Uqroo semana de ingeniería Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Un total de 55 conferencistas de primer nivel provenientes de 34 instituciones académicas, gubernamentales e iniciativa privada de diferentes estados de la república, conformaron “el plato fuerte” de la Semana de Ingeniería 2012, inaugurada ayer en el Aula Magna de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo). El eventos inaugural, fue presidido por el director de la División de Ciencias e Ingenierías de la Uqroo, José Hernández Rodríguez, quien se encargó de dar la bienvenida a las autoridades presentes, entre ellos: el Maestro Vladimir Cabañas Victoria, jefe del Departamento de Ingenierías; el Maestro Hugo Delgado Blas, profesor-investigador de
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la UQROO y representante del comité organizador; el Ing. José Roch, representante de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA); y el Ing. José Novelo Navarrete, representante de la Comisión Estatal de Energía. Dentro del aula pletórica de estudiantes universitarios, que se dan cita para ilustrarse con cada ponencia, el Maestro Hugo Delgado Blas señaló que año con año la Semana de Ingeniería fomenta el trabajo y la unión entre alumnos y académicos, asimismo, difunde temas de interés a la comunidad estudiantil relacionadas con la Ingeniería Ambiental, la Ingeniería en Energía e Ingeniería en Redes. El evento, que se lleva a cabo a partir de ayer y hasta el 21 de septiembre, arrancó con la conferencia magistral del Dr. Ulises Cano
Castillo del Instituto de Investigaciones Eléctricas, quien dictó la conferencia “Combustible limpio y eficiente y sustentable. El hidrógeno y sus oportunidades tecnológicas”. En el marco de esta Semana de Ingeniería 2012 se signó la firma de convenio con la Secretaría Estatal de Medio Ambiente (SEMA) y se realizó una campaña de reforestación en la Unidad de ciencias de la Salud; además de que se recibió la visita del Dr. Francisco Rodríguez del Centro de Estudios latinoamericanos de la Universidad de Varsovia. Cabe hacer mención que la ingeniería es un factor para el desarrollo económico de las naciones; así lo ha demostrado Corea China y Japón. En América: Estados Unidos y Brasil son un ejemplo actual y fehaciente de la importancia de esta área del conocimiento.
El Comisariado Ejidal de Juan Sarabia, Héctor Manzo Méndez, informó que se pretende convenir formalmente con las autoridades del Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), un acuerdo para permitir a los alumnos realizar sus prácticas de campo y al mismo tiempo ayudar a los campesinos en sus labores. De acuerdo con Manzo Méndez, este convenio de colaboración beneficiaría a ambas partes, primero a los alumnos en sus labores de campo con libertad de hacer lo que se necesite y por otra parte, a los campesinos y ejidatarios para que impulsen investigaciones. “Tratamos tratando de firmar un convenio con este Instituto para que ellos realicen sus actividades aquí en el ejido así como nosotros si necesitáramos un proyecto o algo recurriríamos a ellos y a todos nos beneficiaría”, comentó. Abundó en que con este acuerdo, los ejidatarios pretenden beneficios en materia agrícola, sobre todo además de que los jóvenes no tengan que trasladarse lejos de su escuela para realizar prácticas y que ello les genere un gasto extraordinario y además ponga en riesgo su integridad. “Nosotros estamos dispuestos a apoyarlos, por ejemplo, hace poco los acabamos de apoyar con sascab y tierra para un relleno, eso es lo que nosotros podemos hacer y eso es benéfico para ellos”, enfatizó. Con los estudios que los alumnos realicen en este territorio, se obtendrán resultados que puedan ser utilizados por los campesinos para mejorar sus actividades, pues como es de todos sabido, las ganancias en el campo cada vez van en decremento, afirmó Manzo Méndez. “Lo que nosotros buscamos es que cuando ellos realizan sus prácticas en el ejido nos puedan compartir cierta información que sea útil para nosotros y desarrollar nuestras parcelas, que hagan por decirlo, sus tésis ahí y puedan ayudarnos también con eso”, finalizó Manzo Méndez.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Taxistas rechazan cobros de inspectores Por David Rosas CHETUMAL Taxistas integrantes del Sindicado Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), debido a que los inspectores de la dependencia federal han iniciado una “cacería de brujas” en contra de los trabajadores del volante, a quienes les cobran grandes cantidades a cambio de continuar con su oficio. Al respecto, el líder del Suchaa, Eliezer Argüelles Borges, dio a conoce que constantemente los taxistas se han visto afectados por los inspectores, mismos que a fin de que se les dé dinero ponen infracciones que no corresponden, ya que dijo primero deberían proceder a un llamado y en caso de que el conductor del servicio público lo omita esta orden entonces amonestar. Agregó que se continúa trabajando para que todos los taxistas y unidades estén debidamente uniformados, pero es cuestión de tiempo, ya que afirmó no es cosa que se pueda realizar en un corto tiempo. Luego de algunos minutos los trabajadores del volante fueron atendidos por el subdirector de Transporte de la Sintra, Javier Cetina, el cual dio a conocer que se dialogará con ambas partes para llegar a un acuerdo para que el s e rvicio a la ciudadanía no se vea afectado. El funcionario de Sintra aseguró que han tenido varias quejas referentes a que el servicio de transporte no corresponde, al igual que han sido detectados vehículos muy deteriorados, lo cual representan un riesgo para los pasajeros, y algo notable que muchos taxistas no ponen de su parte para mejorar las cosas. Finalmente, manifestó lo antes mencionado no es con el fin de perjudicar o molestar a los servidores públicos, ya que el trabajo que realiza el personal a su cargo es en función a las denuncias del servicio del usuario mismo que debe de recibir un buen servicio por los aumentos a las tarifas solicitadas.
OTHÓN P. BLANCO
Es incapaz de regular los precios de la canasta básica, señalan
Rebasan empresas al gobierno federal
Afirman líderes obreros que los incrementos significan un duro golpe a los bolsillos de los ciudadanos Por David Rosas CHETUMAL El alza indiscriminada en el precio de los combustibles, tarifas de energía eléctrica, así como en productos que forman parte de la canasta básica, como el huevo y pan, son clara muestra de que las autoridades federales encargadas de regularlos han sido superadas por las empresas que brindan este servicio en el país, y que se encargan de la producción de los mismos, situación que está afectando gravemente a la clase más necesitada, denuncian líderes obreros en el sur. En este sentido, Rafael Beltrán Chim y César Iuit, dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Confederación Revolucionaria Obrera Campesina (CROC) en el municipio de Othón P. Blanco, aseguraron que los incrementos que se han registrado a las gasolinas, sin lugar a dudas representan un golpe a la economía familiar, así como el aumento a las tarifas en el consumo de energía eléctrica promovidas y aplicadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Afirmaron que esto ha propiciado que bajo
Los gasolinazos mensuales son los causantes de aumentos en los precios de diversos productos.
cualquier pretexto, fabricantes de productos básicos también aumenten sus precios, utilizando el fantasma de la especulación y el ocultamiento de los mismos, demostrando con ello que algunas dependencias encargadas de regularlos y aplicar las sanciones correspondientes hayan sido rebasadas como es el caso de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Secretaría de Economía y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Agregaron que esto es prueba de que viene una ola en aumento de productos que forman parte de la canasta básica, misma que no va ser frenada por ninguna autoridad federal, debido
a que concluye el mandato del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, situación que será el tiro de gracia para la clase trabajadora, que pagará las consecuencias durante los primeros días de diciembre. Finalmente, los entrevistados manifestaron que esto y otras irregularidades que han estado cometiendo algunos funcionarios federales en el país, ha estado generando una descomposición que se podría ver reflejada en el transcurso de los próximos días, una vez que asuman el poder las nuevas autoridades que encabezarán el Gobierno federal, mismas que deberán de retomar las riendas del país para evitar que la economía se colapse.
Bacalar Jueves 20 de Septiembre de 2012
Entrega Concejo Municipal azúcar a apicultores Por Joana Maldonado BACALAR
E
l Concejo Municipal de Bacalar, que preside Francisco Flota Medrano, da respuesta a las necesidades de los apicultores del municipio que vieron afectadas sus colmenas por la falta de floración tras el paso del huracán “Ernesto”, al entregar 41 toneladas de azúcar como suplemento alimenticio de sus abejas. En este sentido el primer edil, ante los representantes de los poblados afectados, manifestó su agradecimiento al gobernador Roberto Borge Angulo por su respuesta inmediata a lo que se ha requerido, en este caso de parte de los productores apícolas, que solicitaron este suplemento alimenticio con motivo de las afectaciones del huracán que azotó la región en agosto pasado. En la entrega de este apoyo, dijo que “hoy hay una respuesta a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari) para poder entregar este producto de manera inmediata; quiero comentarles que vamos a seguir trabajando con más gestiones para ustedes, seguiremos trabajando con la Sedari, que de manera gradual estará atendiendo las prin-
cipales demandas que hay en el municipio, de tal manera que seguiremos contando con el apoyo del Gobierno del Estado”. Por último anunció que “vamos a hacer una gestión en el Congreso de la Unión para que en el 2013 el municipio pueda verse beneficiado con un presupuesto mayor para el campo y así hacer caminos a trabajadores, para mecanización, pozos, reparación de caminos rurales, entre otras necesidades”. Durante esta entrega de apoyos la gente beneficiada manifestó su agradecimiento al Concejo Municipal y reconocieron el trabajo que se ha venido haciendo, tal como fue el caso de Rogelio Miguel Ramírez, subdelegado de Caanlumil: “este es un apoyo muy bueno, porque la apicultura necesita en estos momentos bastante dulce ya que no hay floración en el campo, por lo que este año será muy difícil para nosotros, con este apoyo podremos apoyarnos en estos momentos para que las abejas no mueran o emigren”. Por otra parte, Wilder Balam Puc, subdelegado de Jesús Martínez Rosas, mencionó que “estoy muy agradecido por este apoyo, yo sé que tarda un poco pero es algo seguro con nuestras autoridades, gracias al presidente del Concejo Municipal,
Prometen autoridades gestionar mayores recursos para el campo.
Francisco Flota Medrano y al director de Desarrollo Rural que toman en cuenta nuestras solicitudes, en esta entrega se nos comentó que vamos a tener más apoyo, estamos viendo que se está trabajando”. Por último el ciudadano Marcelino Dzib, subdelegado de Blanca Flor, dijo que “reconozco los esfuerzos que está haciendo el Concejo
Municipal, el cual busca la manera de apoyarnos, ya que nos encontramos muy afectados, agradezco la atención que nos presta el presidente y el señor gobernador, considero que nuestro presidente está realizando muy bien su trabajo y estamos conscientes de lo que ha venido haciendo, sabemos que hay que esperar ya que el obtener recursos no
es fácil y tenemos confianza en que los apoyos seguirán llegando”. En este evento se contó con la presencia de los regidores Georgina Núñez Campos, Amador Domínguez, José Manuel de Atocha Castro y Gustavo Meza Santos, del director de Desarrollo Rural, Jorge Villanueva Caamal y del tesorero Aníbal Hernández Villanueva. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Jueves 20 de Septiembre de 2012
Celebran Día Nacional de Protección Civil
L
Redacción
COZUMEL
os habitantes de Cozumel tienen una gran cultura en materia de prevención, ante los embates de los fenómenos hidrometeorológicos e incendios forestales gracias a lo cual la isla es uno de los municipios donde la sociedad y el gobierno unen esfuerzos para enfrentar estas eventualidades, señaló el presidente municipal Aurelio Joaquín González, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. Tras rememorar los acontecimientos del 19 de septiembre de 1985, que vistieron de luto al país y dieron pie a la instauración de la Protección Civil, el Munícipe agra-
16
deció el esfuerzo de quienes conforman la dependencia municipal, a los bomberos y guardavidas, así como a las fuerzas armadas, grupo Rescate Fénix, voluntarios, clínicas, Cruz Roja y todos quienes participan para proteger la integridad de los habitantes de la isla. En especial agradeció a los ciudadanos, quienes con su apoyo y cultura de prevención, han sorteado fenómenos Hidrometeorológicos sin pérdidas humanas; se han prevenido incendios forestales, además que han unido esfuerzos con el Gobierno Municipal, para tener saldos blancos en operativos vacacionales y en eventos masivos, en los que Cozumel ha sido ejemplo. El director general de Protección Civil, fue el encargado de dar la bienvenida al evento y ofre-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ció una reseña de los trágicos acontecimientos del día 19 de septiembre de 1985, cuando la capital de la República Mexicana fue sacudida por un terremoto de 8.1 grados de magnitud en escala de Ritcher con duración de dos minutos, en el que se colapsaron 30 mil estructuras, se perdieron diez mil vidas y por espacio de 15 días se lograron rescatar cuatro mil sobrevivientes. Por otra parte, dio a conocer que desde este lunes pasado, para conmemorar la “Semana Nacional de Protección Civil”, se están llevando a cabo diversos simulacros en guarderías, escuelas y tiendas de autoservicio, donde además de realizar este ejercicio como parte de los festejos, les sirve para saber el grado de capacitación para reaccionar de manera positiva en caso de siniestro.
Foto: Ponciano Pool
Destacan cultura de prevención
Aurelio Joaquín González agradeció el esfuerzo de quienes conforman la dependencia municipal.
Durante la ceremonia realizada este miércoles, se llevó a cabo una ofrenda floral en memoria de las
víctimas del sismo de 1985 en la ciudad de México, además de que se guardó un minuto de silencio.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
COZUMEL
Tiene México más triatletas en el Metlife Ironman 70.3 Redacción COZUMEL Alrededor de dos mil competidores provenientes de 39 países, incluyendo mil 620 mexicanos, irán en busca de los máximos honores el próximo domingo 23 de septiembre en el MetLife Ironman 70.3 en Cozumel, entre los que destacan cuatro triatletas olímpicos y campeones internacionales de ediciones pasadas de ambas versiones de esta competencia, dio a conocer el director de Turismo en el Municipio, Emilio Villanueva Sosa. Abundó que en el evento estarán presentes tres generaciones de triatletas olímpicos mexicanos, como Eligio Cervantes y Javier Rosas, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Francisco Serrano, que participó en la justa veraniega de Beijing 2008 y Crisanto Grajales competidor en Londres 2012, dentro del total de mil 620 compatriotas que estarán presentes en estas importantes pruebas. México teniendo también estará representado en la categoría Elite por Melody Ramírez en la rama femenil y Oliver González en la varonil. Dijo que se contempla la participación de dos mil triatletas de 39 países, siendo Estados Unidos el segundo país con más competidores con 119, seguido de Brasil con 42, Venezuela 21, Colombia y Arg e ntina con 20 cada uno, Panamá 19, Costa Rica 15, España 14 y Australia con 13, por mencionar algunas naciones. Indicó que a nivel internacional, se contará con la presencia del campeón defensor Andi Boecherer de Alemania, quien obtuvo el primer lugar en el Ironman 70.3 Cancún 2011, de Michael Lovato de Estados Unidos, ganador del Ironman Cozumel 2011 e Yvonne Van Vlerken quien ha
Nutren competencia
conquistado en dos ocasiones el Ford Ironman Cozumel. Por otra parte, indicó que a partir del 21 de este mes iniciarán las actividades con el registro de los participantes, que continuará el sábado, cuando también se llevará a cabo la expo, así como una junta previa y registro de bicicletas en la zona de transición, para que el domingo a las siete de la mañana, autoridades estatales y municipales realicen el disparo de salida de esta esperada justa internacional, cuya premiación, que incluye una bolsa de 50 mil dólares, está programada para alrededor de las 7:30 de la noche. Los triatletas se estarán disputando los 50 lugares que estarán disponibles para competir en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 del 2013.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Jueves 20 de Septiembre de 2012
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
COZUMEL
Isla Mujeres Jueves 20 de Septiembre de 2012
La renovación de la norma estará en dos meses
Incorporarán un Comité Ciudadano en el Reglamento de Alcoholes Serán alrededor de 11 miembros en el organismo integrado por empresarios, funcionarios y asociaciones civiles como grupos de autoayuda sobre alcoholismo Por Ovidio López ISLA MUJERES
S
e incorporará un Comité Ciudadano en el Reglamento de Alcoholes, el cual se revisa para su aprobación a finales del año, y ese colegio de ciudadanos vendrá a supervisar la aplicación del normativo, dijo Edgar Gasca, responsable del plan. Dicho comité podrían tener 11 miembros ese, integrado por empresarios, funcionarios y asociaciones civiles como grupos de autoayuda sobre alcoholismo para participar en la alternativa de prevención de accidentes viales, con la implementación de planes de conductores designados en bares y
discotecas, por ejemplo. Dentro de dos meses podría estar listo la renovación del Reglamento de Alcoholes, en que la parte esencial se busca ajustar a la actual Ley de Alcoholes de Quintana Roo, acordar horarios de funcionamiento de giros rojos y en venta de licores en las tiendas departamentales, entre otros puntos a discutirse con la Comisión de Espectáculo que preside el regidor Gasca Arceo. El concejal ya comenzó a promover la integración del Comité Ciudadano y deberá presentar algunas ternas para que lo considere el presidente Hugo Sánchez, cuando se termine de revisar ese reglamento y al aprobarse deberá entrar en función junto con ese colegio de ciudadanos, esto podría ocurrir a
finales de este año o principios del 2013, luego de la publicación del mismo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Edgar Gasca dijo que ya no es compatible el actual reglamento en la material con la ley correspondiente, por eso la necesidad de su actualización, pero que entre la novedad es considerar de manera efectiva la incorporación ciudadana para la vigilancia y supervisión en la aplicación del mismo. “Se tiene previsto incorporar a los dueños de negocios del giro, servidores públicos y representantes de grupos de autoayuda sobre alcoholismo para que se ofrezca como alternativa para aquellos que llegan a tener problemas con la bebida”, explicó. Por cierto, la dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Isla Mujeres ya renovó acuerdo de colaboración (de buena voluntad) con Alcohólicos Anónimos (AA) para hablar de los efectos del alcoholismo a los caer por asunto administrativo los fines de sema-
Se acordarán horarios de funcionamiento de giros rojos y en venta de licores en las tiendas.
na, y los miembros de esa agrupación, comenzaron este domingo a entrar en la prisión, a las 9 horas, para hablarles del tema. También iniciaría para el próximo lunes el ingreso de estas personas a platicar con los procesados,
reactivando así el grupo que ya funcionaba hace algún tiempo dentro de la prisión, al terminar reuniones con jefes policiacos para acordar fecha y hora de ingreso, todo esto conforme al reglamento correspondiente, según datos recabados.
Continúan sin mantenimiento Organizan Expo Razas esculturas de Punta Sur Por Ovidio López ISLA MUJERES
Por Ovidio López ISLA MUJERES Al menos tiene seis años que las 23 esculturas de acero de la Punta Sur no reciben mantenimiento, por eso se desmoronó una de ellas a causa del avanzado deterioro, pero que le corresponde la Dirección de Parque y Museos de Isla Mujeres atender el tema, dijo el director de Cultura, Julio Santiago Chacón. Explicó que después del paso del huracán Wilma, en 2005, personalmente coordinó trabajos de mantenimiento de figuras del Parque Escultórico que se inaugurara el 8 de diciembre del 2001 para darle la bienvenida del nuevo milenio, pero que tiene que conocimiento después el Gobierno del Estado atendió una vez, hasta la fecha no se atiende. Pero desde la administración de Alicia Ricalde Magaña no se le prestó mayor atención, al punto que ella dijera que era preferible enviar en el lecho marino todas las figuras para evitar más problemas, así convertirlo en una atracción. Ese desafortunado comentario trajo críticas severas. Al respecto, la regidor Rayito de Luz Rendón Chargoy, dijo que prefiere opinar al respecto cuando se haya documentado, esto podría ser hasta la semana próxima. Pero que es lamentable no se
La escultura “Insurgente IV” del egipcio Bruce Beasley se cayó ya hace varios meses.
haya coordinado los esfuerzos necesarios para responder a la necesidad de mantenimiento, en vista que se realiza cobro de ingreso al Parque Escultórico por parte del Ayuntamiento y lo más justo es brindar una buena imagen para el turismo. Se recuerda que la escultura “ I n s u rgente IV” del egipcio Bruce Beasley se cayó ya hace varios meses y que no hay manera de reconstruirlo. Al lugar se encuentra trabajos de 12 artistas plásticos mexicanos y de 11 extranjeros.
La delegación de 23 artistas lo encabezaba Sebastián, quien los convocará a ellos para darle la bienvenida al nuevo milenio en el acantilado suelo mexicano donde toca los primeros rayos del sol. Todas las esculturas no lucen a plenitud las pinturas originales, el oxido avanzo a tal punto que pueden desmoronarse más piezas en cualquier momento y la llegada de un meteoro de fuerza huracanada pondría a prueba a muchos trabajos que donaran de buena voluntad esos hombres del arte mundial.
Se presentará una exhibición de razas de perros atrás de la Casa de la Cultura de la ciudad, como parte de una promoción en el cuidado y protección de las mascotas, en donde habrá pláticas por parte de especialistas, informó Geyser Le yva, del grupo organizador. Ya confirmaron su asistencia una docena de personas interesadas a participar en la Expo Razas a efectuarse el próximo sábado, a partir de las 19 horas por el citado lugar, y pueden asistir toda la familia para presenciar y conocer el sistema de cuidado y protección de cada especie de mascotas. El Comité de Cuidado y Defensa de Animales (CCA), en que pertenece el joven Leyva participa en la encuesta general de la población de perros en toda la isla, cuyo avance ya es del 80 por ciento y dentro de este proyecto, nació organizar esta expo para concienciar a la población sobre le necesidad de respetar la normatividad vigente y promover la cultura del cuidado de los canes. Lo que busca CCA es que los mismos dueños de mascotas den una explicación en la manera adecuada como tratan a sus mascotas, esto para la gente que no tiene conocimiento pleno, lo sepan y puedan eventualmente adoptar ejemplares en condición de entrega inmediata de cuatro cachorros y tres adultos. José Cohuó, director de Ecología Municipal, dijo que apoya esta muestra que organiza ese grupo
La exhibición se llevará a cabo atrás de la Casa de la Cultura.
como parte de un plan de sensibilización a la ciudadanía sobre el cuidado del animal, además hay estrecha colaboración para desarrollar el proyecto de censo poblacional de canes, cuyo avance se encuentra en fase final en la ciudad con un 90 por ciento, y en el sector popular, especialmente en la colonia La Gloria, anda poco rezagado aún. Deberá concluir este censo en los próximos días, la razón del contratiempo, es que los dueños de perros muchas no se encuentran en casa cuando son visitados y habría que dar más de una vuelta para obtener la información. En base al banco de datos que se recaba se procede aplicar el reglamento en la materia para prevenir la presencia de animales en calle, en abandono, y sucedería igual con el caso de los gatos, problema aún en la zaga, pero se espere aplicar la misma medida antes que finalice el año. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Jueves 20 de Septiembre de 2012
Fotos: Alejandro Poot
Otras están retardadas en la entrega para el beneficio de la comunidad
Para muestra es la carretera Entronque de la vía corta Dos Aguadas, no ha sido concluida.
Luego de años de pugnar por esta obra, finalmente se les entregará un camino de pésima calidad.
Justino Cauich Baeza, líder natural de Dos Aguadas.
Edifican obras de “papel”
O
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
obra de modernización y ampliación de la carretera de acceso, pues consideró ha sido a tal grado cuestionable la calidad del pavimento que no aguantó ni para la entrega, esto según él, tomando en cuenta que la citada vía asfáltica ya está recibiendo acciones de bacheo en algunos puntos donde es demasiado evidente el deterioro. “Pues sí, él informó que tuvo una buena obra aquí en la comu-
nidad de Dos Aguadas, con la que se está haciendo en Kankabchén, pensamos que era cierto pero en verdad vemos que no, que ahora el camino se está parchando ahorita, está en malas condiciones el camino, no es justo que apenas se está entregando el camino, no se ha entregado la obra pero realmente se está cuarteando lo que es el camino que nos conduce a Dos Aguadas”, observó.
Expresó que lo más llamativo de todo esto, radica en el hecho que supuestamente en la obra carretera, se aplicaría una inversión superior a los 28 millones de pesos para que el pavimento fuera de primera calidad, pero en vista de los resultados, el líder dudó que se haya utilizado todo el recurso y señaló, los beneficiarios de esta acción tienen sus reservas sobre la cantidad que realmente se aplicó. “Porque también, informa también que la obra de Dos Aguadas, sabemos también que es bastante dinero, son 28 millones de pesos, no es justamente que ahorita que el camino se está parchando que debe ser un camino de buena cali-
dad, pero hasta ahorita estamos viendo que no, no es cierto, la tanta inversión que se hizo porque no sirve el camino”, enfatizó. Cauich Baeza, expresó sobre todo lo injusto que resulta, que luego de años de pugnar por esta obra, finalmente se les entregue un camino de pésima calidad que en unos cuantos años esté completamente deteriorado, pidió en este contexto que se revise la obra por parte de las dependencias estatales y federales que dispusieron recursos para financiarla y se tomen las acciones preventivas y correctivas antes que sea demasiado tarde y no haya a quien reclamarle.
Fotos: Alejandro Poot
bras de relumbrón distinguen a la administración municipal morelense, en las que supuestamente se aplican millonarias inversiones, pero que en la realidad no cumplen con las especificaciones técnicas, por ende, carecen de calidad, tal es el caso de la carretera Entronque de la vía corta Dos Aguadas, que no ha sido formalmente entregada y ya evidencia deterioro por lo que recibe acciones de bacheo. Justino Cauich Baeza, líder natural de Dos Aguadas, reprobó la
La actual administración municipal morelense presume millonarias inversiones pero en realidad son carentes de la calidad que se requiere
Decenas de viviendas y comercios resultaron inundados.
El agua empezó a entrar en las oficinas del Ayuntamiento.
Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil.
Tormenta inunda José María Morelos
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
El cielo se “cayó a pedazos” en José María Morelos entre la tarde y noche de este martes, fue un aguacero que no dio tregua ni un momento y provocó severas inundaciones, lo que llevó al cierre de varias arterias, hubo uno que otro árbol caído, y en toda la ciudad se sucedieron fallas en el suministro de corriente debido a una intensa tormenta eléctrica que perduró durante casi todo el tiempo que ocurrió la tempestad. Fue una lluvia como pocas veces se ha visto, decenas de viviendas resultaron inundadas, sin embargo, no se pudo cuantificar la precipitación a falta de un
20
pluviómetro, pues el que hace unos seis años fue instalado en la localidad, se dañó hace mucho tiempo y a pesar que se ha solicitado a la Secretaría de Energía su reparación o sustitución, aún no es atendido este reclamo, señaló el director municipal de Protección Civil, Mario Pacheco Ché. “Efectivamente, tenemos un pluviómetro, este que se instaló aquí hace seis años, arriba del techo del Palacio Municipal, pero ya se echó a perder, hemos estado solicitando a la Sener que nos apoye con el pluviómetro y ese pluviómetro dicen que lo traen del norte, lo traen de Monterrey, pero hasta la fecha, se ha hecho la solicitud y hasta ahorita no nos han reparado esa pieza,
EL QUINTANARROENSE DIARIO
entonces voy a seguir insistiendo para que tengamos eso para medir cuánto realmente estamos recibiendo”, ilustró. El funcionario apuntó que debido a la intensidad del aguacero, decenas de viviendas resultaron afectadas, pero principalmente aquellas que se encuentran en zonas susceptibles y cíclicamente sufren de inundaciones, esto provocó que en algunas áreas de la ciudad la situación se tornara caótica, en especial para los comerciantes como lo patentizó Leny Pérez Díaz, quien dijo, sufrió algunas pérdidas por el evento meteorológico. “Efectivamente el agua pasó hasta la bodega, hasta donde están los baños, subió como unos 20 centímetros, como unos 25
centímetros, tengo mercancías que se remojaron, pero pues afortunadamente pudimos salvar lo más que pudimos, pero como la lluvia vino de repente, cuando nos dimos cuenta ya estaba inundada toda la tienda, tuvimos que bajar las cortinas”, declaró. Y es que en esta localidad, existen varios puntos donde con la más mínima lluvia ocurren encharcamientos, pero en esta ocasión fue a tal grado intensa la precipitación pluvial que provocó el cierre de varias calles al punto que la dirección de tránsito se quedó sin señalamientos de calle cerrada, según confirmó el subdirector de la corporación, Leonardo Poot. “Pues fueron varias calles las que se cerraron, pero cuando le
tocó el turno al punto que se ubica entre las calles Miguel Hidalgo con Huay Max y Yaxchilán, se pusieron sogas porque las señales se nos acabaron, y todavía nos están solicitando más por acá por la secundaria, pero ya no había, porque pues en ese momento se inundó las partes donde están bajas”, indicó. La fuerte precipitación se extendió hasta cerca de la media noche y estuvo acompañada por una intensa tormenta eléctrica, lo que también provocó apagones y fallas en el suministro de corriente prácticamente en toda la ciudad, además, todos los entrevistados coincidieron en la necesidad de hacer más efectivos los sistemas de drenaje.
Felipe Carrillo Puerto Jueves 20 de Septiembre de 2012
Prevén implementar un sello particular en Hidroponía Maya
Mejoran operaciones administrativas Gabriel Mendicuti Loria, secretario de la Sedari, afirma que la empresa paraestatal no está en venta ya que continúa con proyectos para la comercialización de sus productos Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
L
PUERTO
a empresa agroindustrial Hidroponía Maya no se vende, tampoco está en quiebra como se dice, toda vez que por instrucciones del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, por lo que su forma de operación actual es parte de una estrategia que le permite implantar un sello particular, dijo Gabriel Mendicuti Loria, secretario de la Sedari (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena). Dijo que vino a la zona maya a despejar dudas y opiniones que se han dado en los últimos días en relación a lo que han convertido a Hidroponía Maya en que la sitúan en el “ojo del huracán” como foco de atención.
En efecto comentó que esta empresa paraestatal no está en venta ni mucho menos se declara en quiebra toda vez que sólo se tomaron una serie de estrategias para mejorar las operaciones administrativas, los mercados comerciales y lo principal, las fuentes de empleo, acotó. En la conferencia de prensa que dio en conocido restaurante de la ciudad, Gabriel Mendicuti resaltó que interese obscuros están tras los señalamientos hechos que pretenden con ello desestabilizar al organismo productivo del gobierno estatal. Dijo que ciertamente existe la renta de algunas naves a empresarios particulares pero forma parte de una estrategia comercial para impulsarla y, es que, en su momento se tuvo que hacer lo necesario tras el paso del huracán ya que
causo daños severos y para evitar se perdiera la cosecha de chile se tuvo que tomar una decisión comprometida para seguirla sosteniendo sobre todo en su planta laboral. El funcionario manifestó que el invernadero trabaja de manera clara y existen las garantías plenas para seguirla impulsando sobre todo en los mercados estadounidenses y europeos pues la producción de chile habanero es la de mayor demanda. En este sentido refirió que el gobierno del estado a través de la Secretaria de Hacienda y otras instituciones oficiales han hecho un esfuerzo extraordinario para lograr nuevos financiamientos en alrededor de 30 millones de pesos para continuar fortaleciendo los diversos renglones productivos. Asimismo manifestó que de ningún modo Hidroponía Maya se desliga de las naves rentadas por empresas “Milpa Maya y Campo de Quintana Ro o” sino que sigue siendo el eje rector integral de los planes y proyectos para la comercialización además de que se hace responsable de la planta laboral de todo el perso-
Gabriel Mendicuti Loria, secretario de la Sedari.
nal por lo que seguirá habiendo un director y las áreas administrativas. En la conferencia de prensa estuvo presente Otto Ventura, director de Hidroponía Maya, Orlando Bellos y el subsecretario de la Sedari, German Parra López. Esta empresa tiene las condicio-
nes para generar productos de alta calidad y competividad en los mercados internacionales con lo cual se cumple con los planes del gobierno del estado en el proyecto Quintana Roo verde, competitivo y solidario, concluyó diciendo el informante.
Realizan el Evento Nacional de Innovación Tecnológica Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el Evento Nacional de Innovación Tecnológica del 10 al 14 de septiembre en la etapa regional de la Zona VI, este evento es organizado por el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. Al comentar lo anterior el director de esta institución educativa Efraín Ruiz Chab dijo que en esta ocasión, el Instituto sede fue el Tecnológico de Villahermosa quien celebraba el 38 aniversario de su fundación. El Evento Nacional de Innovación Tecnológica tiene como objetivo general de fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de la tecnología enfocada al desarrollo sustentable, en proyectos que den respuestas a las necesidades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos. En total 18 Tecnológicos provenientes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas se reunieron para participar con proyectos que concursarían en diferentes categorías para después definir quién obtendría el pase a la etapa Nacional. Del Tecnológico de Carrillo Puerto dos proyectos participaron en la categoría de Producto, mismos que pasaron a la segunda ronda después de concursar ante
Juan Bautista Ku González de 67 años y Luis Rodrigo Homa Chan de 18 años de edad.
Detenido por llevar droga en su mochila Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO Del Tecnológico de Carrillo Puerto fueron dos proyectos los que participaron.
30 proyectos más. En esta categoría orgullosamente el proyecto del Tec denominado “Jamón Criollo” obtuvo su pase a la etapa Nacional en primer lugar; en tanto que el proyecto “Aderezo con aceite de semillas de cucúrbita moschata” también obtuvo su pase al quedar dentro de los mejores puntajes. En la categoría Proceso participaron 11 proyectos de los Tecnológicos y Carrillo Puerto obtuvo el 1er lugar con “Licor de Cocoyol”, pasando de esta forma a la etapa nacional. Por puntaje el proyecto “Sistema de Recuperación de Agua de drenajes hidropónicos para su reutilización” también pasó a la etapa Nacional. Los 4 equipos que acudieron del ITSFCP representarán al Instituto en la etapa Nacional
en el Tec de Aguascalientes del 20 al 23 de noviembre. Cabe mencionar que del 10 al 14 de septiembre, se realizó paralelamente en el Tec de Pachuca la etapa Nacional de Innovación Tecnológica de la categoría Servicio Social, donde el proyecto del ITSFCP “Sistema de Adquisición de Compras” realizó un excelente papel obteniendo un séptimo lugar. La coordinadora del programa de Innovación Tecnológica en el ITSFCP Xochitl Bahena Loría destacó el trabajo realizado por los jóvenes y sus docentes, pues han desarrollado sus proyectos desde el mes del enero del año en curso, además de que dos de los proyectos próximamente se llevarán a la Incubadora de Negocios.
PUERTO
Elementos de la Policía Municipal, lograron la captura de un joven al parecer estudiante de telesecundaria en la comunidad de Presidente Juárez quien se encontraba acompañado de un hombre de la tercera edad. Los datos oficiales confirman que tras ser detenido al interior del monte el joven estudiante llevaba en su mochila escolar hierba seca al parecer marihuana y no se sabe si pretendía comercializarle entre sus mismos compañeros. Los efectivos de la Policía Municipal, se desplazaron al lugar y lograron el aseguramiento de quienes dijeron llamarse Juan Bautista Ku González de 67 años de edad y Luis Rodrigo Homa Chan de 18 años de edad ambos con domicilio en la comunidad de Presidente Suárez. Según informes emitidos en el parte oficial de la Policía municipal, los hechos sucedieron ayer alrededor
de las 9:30 de la mañana en un operativo de rutina en las inmediaciones de la escuela secundaria “Edmundo Villanueva Rodríguez” de la comunidad de Presidente Juárez. Aproximadamente 50 metros dentro del monte se apreció a una persona que vestía el uniforme de la secundaria junto a él estaba sentado otra persona del sexo masculino de edad avanzada a las cuales dijo la policía. En la mochila escolar de color negro propiedad de quien dijo llamarse Luis Rodrigo Homa Chan se halló una bolsa de nylon transparente, contendiendo en su interior hierba seca al parecer marihuana en un morral propiedad de quien dijo llamarse Juan Bautista Ku González le encontraron en una bolsa de nylon color gris hierba seca, fue así como procedió la policía a asegurarlos y trasladarnos hasta la unidad para ser puestos a su disposición de las autoridades correspondientes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Se localizó a 2.70 metros de profundidad
Hallan cámara funeraria de mil años
En la zona de Tingambato se encontró una tumba prehispánica que contenía la osamenta de un individuo, 19 mil cuentas de piedra verde, concha y huesos humanos Agencias MICHOACÁN
U
na cámara funeraria de más de mil años de antigüedad fue hallada en la Zona Arqueológica de Tingambato, Michoacán; contenía la osamenta de un individuo aún no identificado, acompañado de 19 mil cuentas de piedra verde, concha y huesos humanos. El descubrimiento se realizó durante los trabajos de conservación e investigación del Proyecto Especial Michoacán, que aplica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cinco sitios prehispánicos de la entidad. De acuerdo con arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) , la complejidad en la arquitectura de la cámara mortuoria y la riqueza del entierro, que datan del periodo Clásico (200 a 900 d.C.), indican que
se trata de los restos de un personaje de alto rango de la antigua urbe de Tingambato. Aún no se ha podido identificar la filiación cultural del entierro, pero se infiere que, posiblemente, la cámara corresponde a la tradición funeraria de Occidente, a la que pertenecen las tumbas de tiro y las de El Opeño, aunque éstas comenzaron a construirse durante el periodo Preclásico (300 a 200 a.C.) , con continuidad en un lapso del Clásico (400 a 600 d.C.). Desde 2011 a la fecha, el INAH desarrolla el Proyecto Especial Michoacán, en las zonas arqueológicas de Tzintzuntzan, Ihuatzio, Tres Cerritos, Huandacareo y Tingambato, siendo en esta última donde se registró el hallazgo de la cámara funeraria, que mide 3.60 por 4.00 metros, y se encontró a 2.70 metros de profundidad. El arqueólogo Melchor Cruz, coordinador de los trabajos de con-
s e rvación e investigación en Tingambato, informó que las características de la que han denominado Tumba II y la riqueza del entierro indican que Tingambato debió tener una mayor importancia en la historia prehispánica de la región, que la dada hasta el momento, "puede tratarse de un centro rector del periodo Clásico mesoamericano, en la región central de lo que hoy es Michoacán". Detalló que el espacio funerario se compone de un techo de lajas trabajadas en formas angostas y alargadas, encimadas una en otra, pegadas con lodo, y colocadas en dirección contraria a las manecillas del reloj; en tanto que los muros son de piedra recubierta con un repellado elaborado con fibras vegetales. Este sepulcro se suma al descubierto en 1979 por el arqueólogo Román Piña Chan, denominado la Tumba I de Tingambato. Melchor Cruz refirió que la cantidad de cuentas de concha que se hallaron en la cámara, hablan de posibles relaciones entre los antiguos pobladores de Tingambato con pueblos de la costa, por lo que también se advierte que fue un punto estratégico dentro de una ruta comercial hacia la Cuenca de Pátzcuaro. Según estudios de Melchor Cruz,
Analizarán la relevancia de la música tradicional mexicana Agencias CIUDAD DE
las tumbas I y II fueron construidas antes de la nivelación del terreno para edificar la gran plataforma de Tingambato, que data de alrededor de 450 d.C.; de confirmarse esta hipótesis, "el sitio sería más antiguo de lo que se ha propuesto hasta el momen-
to, su ocupación podría haber comenzado en el año 200 d.C". Melchor Cruz concluyó que aún faltan muchas investigaciones para definir con claridad los primeros grupos culturales que habitaron Tingambato.
A 150 años de Gustav Klimt
MÉXICO
Diversos especialistas discutirán y analizarán en Puebla, hoy y mañana, en el "Coloquio salvaguarda de la música tradicional mexicana", si las prácticas musicales se encuentran en peligro de extinción o si su propio desarrollo las está llevando a un proceso inevitable de transformación. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se añade que Puebla será la sede de dicho coloquio que se desarrollará en tres mesas de trabajo, donde se abordarán si está o no en peligro de extinción la música tradicional mexicana, la experiencia sobre las políticas públicas y las declaratorias de la UNESCO en materia de Patrimonio Cultural Inmaterial. Diversos reconocidos investigadores y directores de áreas culturales, entre otros, estarán en la primera mesa. En la segunda mesa titulada: "Políticas públicas y experiencia de salvaguarda", se plantea establecer un diálogo entre los distintos actores sociales vinculados a los diversos programas gubernamentales dedicados a la salvaguarda del patrimonio musical y participarán etnólogos y antropólogos. En la tercera mesa titulada: "Declaratorias de la UNESCO", se revisarán las cuatro declaratorias emitidas por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO que
22
La riqueza del entierro pertenece al periodo Clásico (200 a 900 d.C.).
Abordarán la declaratoria de diversos legados musicales mexicanos.
Especialistas en la materia discutirán en Puebla el porvenir del quehacer musical en el "Coloquio salvaguarda de la música tradicional mexicana" están relacionadas con la música y la danza tradicional mexicana, a fin de analizar qué propuestas tiene cada expediente, los impactos que ha tenido en las poblaciones vinculadas y proponer alternativas que generen beneficios reales a esas comunidades. Se referirán a las declaratorias sobre: "Ceremonia Ritual de los voladores"; "La Pirekua", "Centro de los Purépecha de Michoacán"; "Los Parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo, Chiapas" y "El mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Además se proyectarán los videos La creación de comunidades entre mixtecos y zapotecos en Estados Unidos, de Antonio Turok y Sergio Navarrete; Los Voladores, una producción del INAH y Son Herencias Musicales de los Programas de Desarrollo Cultural de la Huasteca, Sotavento, Tierra Caliente y Conaculta. Este coloquio es organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la Coordinación Nacional de Antropología y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla.
L
a pintura que Klimt hizo teniendo como modelo a Adele Bloch-Bauer, a la que bautizó como "La Mona Lisa Austríaca", inspiró el libro a la periodista Anne-Marie O'Connor quien presentó su libro The Lady in Gold con motivo de esa celebración, en el palacio de Bellas Artes. Foto y texto: Agencias / Ciudad de México
Jueves 20 de Septiembre de 2012
El actor acepta que toma tiempo cambiar la cultura machista
Horóscopo
Alcázar apoya a mujeres cineastas
Aries
(Marzo 21- Abril 21)
Active la energía de una piedra lunar para entrar en conexión consigo mismo, armonizar sus emociones, prestar atención a la intuición, permitir que ésta lo guíe.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Active la energía de un citrino para calmar la ansiedad y la melancolía, poner en acción sus habilidades y revisar la dieta alimenticia.
Considera que sus proyectos necesitan todo el respaldo para que tengan más logros para que se incremente la participación femenina en la cinematografía CIUDAD DE MÉXICO
uego de protagonizar la película "El infierno", el actor Damián Alcázar expresó su apoyo a las mujeres para que se difunda más su trabajo y puedan tener más logros en el Séptimo Arte. En entrevista en el marco de la 9ª Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, el artista sostuvo que los proyectos de las cineastas necesitan todo el respaldo por parte de la cinematografía en general. "Me parece que como espacio para la emancipación cinematográfica de las mujeres es mínima, debería haber muchísimo más, tomará tiempo por supuesto, pero ya es la novena (muestra) y eso es bueno".
Consideró también necesario que haya más apertura para que se manifiesten; sin embargo, lo ve difícil ya que, dijo, toma tiempo de vida cambiar una cultura machista que precede a esta sociedad y que aún impera, "pero se está logrando poco a poco". Damián añadió que le da gusto que cada vez más jóvenes cursen la carrera de cinematografía, porque eso significa que en un futuro habrá más mujeres en ese ámbito. "He trabajado con pocas mujeres por desgracia, y digo por desgracia porque con las que me ha tocado son maravillosas, sensibles y tienen una visión mucho más integral y amplia, como mi amiga Kenya Márquez; ojalá se realicen más proyectos con las nuevas generaciones" , señaló. El actor explicó que cuando
(Mayo 21-Junio 20)
Active la energía de una sodalita para prestar atención al trabajo. Día para trabajar la discreción y la moralidad. Hoy utilice el color azul.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Foto: Agencias
L
Agencias
Géminis
El actor filmará en Bolivia a partir de octubre próximo.
elige un proyecto primero lee la historia y si le gusta acepta trabajar, pero si no le agrada, rechaza la propuesta. "Yo trabajo en la historia que me gusta, si no me gusta pues no, aunque me paguen muchísimo dinero". Damián Alcázar se encuentra a la espera del estreno de la cinta "De la infancia", la cual fue dirigida por Carlos Carrera, así como
del filme "Fecha de caducidad", a cargo de Kenya Márquez. A partir de octubre próximo filmará en Bolivia y a finales de año rodará una película en México. También tiene previsto ir a Paraguay a realizar otra cinta; "lo ‘común' es que todos los cineastas son hombres, sería maravilloso que una película por lo menos o dos la hicieran mujeres".
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Active la energía de un cuarzo rosa para cicatrizar viejas heridas de su corazón, impregnar su vida cotidiana de paz y armonía y pedir el acompañamiento de los Ángeles.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Active la energía de una aventurina para dejar atrás las preocupaciones y la dependencia y dar gracias por el regalo de la vida. Día para trabajar la verdad y la fe.
LOS ÁNGELES
El actor James Gandolfini que inmortalizó a Tony Soprano en la icónica serie de mafiosos "The Sopranos" en HBO retornará a la escena del crimen para una nueva serie del canal de cable estadounidense, "Criminal Justice", según informó hoy The Hollywood Reporter. En esta ocasión Gandolfini se pondrá del lado de la ley para ejercer como un abogado penalista esclavo de su trabajo que frecuenta oficinas de policía en busca de nuevos clientes. La serie, de la que HBO ha encarado por el momento el episodio piloto, es una adaptación del drama homónimo creado por Peter Moffat para BBC y merecedor de varios premios BAFTA. La trama tendrá lugar en Nueva York y evolucionará a lo largo de los 5 capítulos de los que se compondrá cada temporada cuyo reparto variará, a excepción de Gandolfini. El guionista ganador de un Óscar por "Schindler's List" Steven Zaillian será el encargado de dirigir el episodio piloto y escribirá la historia junto con Richard Price, nominado a una estatuilla por el guión de "The Color of Money".
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Foto: Agencias
La actriz Jada Pinket y las cantantes Alicia Keys y Pink han unido sus voces en una campaña contra la trata de personas de la cadena MTV para concienciar a los más jóvenes sobre la lucha de la esclavitud moderna en Estados Unidos. La campaña incluye una serie de seis anuncios en los que las tres artistas ponen voz a una poesía escrita por supervivientes de la trata de personas procedentes de los Girls Educational and Mentoring Services (GEMS) , según informó MTV en un comunicado. En estos anuncios, Alicia Keys lee "Pimps" , un fragmento de una poesía escrita por Alexis, una joven de 18 años que, después de sufrir explotación infantil, habla de la autoestima y de cómo amarse a sí misma. Por su parte, la cantante Pink pone voz a Jennifer, una joven víctima de trata de personas que intenta recordar quién es, mientras que Jada Pinket lee "Night Life" , un poema en el que una joven de 21 años intenta adver-
tir a otras chicas sobre este tipo de explotación. El proyecto forma parte de la campaña "MTV Against Our Will Campaign" , lanzada hace un año en la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton para concienciar a los más jóvenes en la lucha contra la esclavitud y que hasta el momento se ha difundido en más de 750 universidades. MTV anunció también que ha otorgado un premio de 10.000 dólares a cuatro estudiantes de la Universidad James Madison de Virginia por diseñar una herramienta digital innovadora para concienciar sobre la trata de personas. Aunque estos anuncios se emitirán a través de este canal de televisión, los poemas también podrán ser leídos en su totalidad a través de la página de Internet AgainstOurWill.org, donde los usuarios podrán conocer más sobre cada caso. Dentro de esta campaña, MTV también emite hoy una nueva entrevista con Rhea, una superviviente de Nueva York que sufrió explotación sexual en su adolescencia y que ahora está estudiando para ser enfermera.
(Julio 23- Agosto 22)
Active la energía de una esmeralda para abrir los brazos a la prosperidad y a la sanación y atraer ayuda del cielo para el alma, la mente y el corazón. Active la energía de un cuarzo verde para calmar la ansiedad. Medite para abrir los caminos de la comunicación y el encuentro consigo mismo.
Agencias
NUEVA YORK
Leo
Virgo
Apoyan una campaña James Gandolfini regresa al mundo del crimen contra la esclavitud Agencias
Active la energía de un lapislázuli para escuchar la voz de su intuición, limpiar obstrucciones mentales, conectarse con su fuente interna y vivir con más alegría y buen humor.
Se hizo famoso por su participación en Los Soprano.
» El intérprete de Tony Soprano actuará en la nueva adaptación del drama homónimo creado por Peter
Moffat para BBC y
merecedor de varios premios BAFTA
Active la energía de un cuarzo ahumado para protegerse de las fuerzas negativas que provenga de sus pensamientos o reciba de afuera, para relajar y reconfortarse.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Active la energía de una amazonita para que lo acompañe en sus momentos de transformación y cambio, impregnándolo con la fuerza y concreción.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Active la energía de una amatista para trabajar la espiritualidad, dejar atrás las adicciones, la depresión y los pensamientos negativos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Active la energía de una aguamarina para relajar y equilibrar las energías discordantes, canalizar la ansiedad y activar la intuición.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Dólar Euro
Jueves 20 de Septiembre de 2012
ANTERIOR
12.95 16.98
COMPRA
VENTA
12.43 12.93 16.46 16.93
Probada resistencia a choques externos
Incapacidad para crecer, el riesgo CIUDAD DE MÉXICO
l blindaje del país para soportar choques externos está probado, dice en entrevista Mauro Leos, director de Riesgo Soberano de Moody’s. Pero también pide cuidar los riesgos internos. Conoce las 3 malas decisiones que el próximo gobierno jamás debe tomar. Volver al futuro. Con este título de una película de ciencia ficción de los 80, Mauro Leos, director de Riesgo Soberano de Moody’s para América Latina, sintetiza su visión sobre el destino próximo de México, ahora que el PRI regresó a la Presidencia. Uno de los riesgos para que este futuro no se convierta en pasado, dice, es que se demuestre incapacidad para mantener e incrementar el crecimiento económico. “En la medida en que se viera una incapacidad de generar crecimiento, que al final de cuentas se traduzca en empleo, que complique, que vicie el ambiente social, éste podría ser un factor de riesgo”, dice Leos en entrevista. Mauro Leos es director regional de Riesgo Soberano de Moody’s desde 1996. Con estudios de posgrado en finanzas internacionales y econometría por la Universidad de Wisconsin, antes de trabajar en Moody’s, fue director general para América Latina de Wharton Econometría. Leos, quien despacha en Nueva York, estuvo en México la semana del 10 al 14 de septiembre en una de las dos únicas visitas que hace al país cada año, para participar en la conferencia anual de Moody’s. En ese marco, se toma un tiempo para platicar sobre su visión del futuro cercano para México, en el que, dice, aunque regresa el partido que gobernó al país por más de 70 años, se enfrenta hoy a condiciones económicas y políticas muy distintas. Aunque Moody’s no ve riesgos serios en el corto plazo para la calificación soberana de México, Mauro Leos aclara: “Lo que podría ocasionar problemas no serían tanto choques desde afuera, sino malas decisiones desde dentro.” Y se refiere a 3 malas decisiones que el próximo gobierno jamás debe tomar: 1. No darle continuidad a las actuales políticas monetaria, fiscal y cambiaria.
2. Injerencia en instituciones financieras clave para la estabilidad, como el Banco de México. 3. Decisiones que muestren una incapacidad de generar crecimiento económico.
Volver al futuro
México está preparado para enfrentar nuevos choques externos, asegura Mauro Leos. Sin embargo, con la entrada de un nuevo gobierno en diciembre, hay tareas por hacer y errores que no se deben cometer. El nuevo gobierno trabajará de nuevo con un Congreso dividido, sin mayorías. ¿Qué posibilidades ve Moody’s de que por fin las anheladas reformas estructurales salgan adelante? El primer punto, el más importante, es que a pesar de que ahora el PRI es el que estará en Los Pinos, las condiciones en el Congreso son prácticamente las mismas que prevalecieron durante los dos sexenios anteriores. La nueva realidad política de México es que está repartido en tercios. Nadie tiene la mayoría total. Es, por lo tanto, necesario que haya alianzas. El sistema, históricamente, era un sistema que había estado acostumbrado a operar con mayorías. En esta nueva realidad en la que no hay mayorías, sino que se tienen que crear las mayorías, es donde México ha batallado. La duda, la expectativa, es que ahora se logren acuerdos mínimos, básicos entre el PRI y el PAN. Aunque, de nuestra parte, siempre hemos mantenido una actitud de cierto escepticismo con respecto a grandes reformas por la dificultad del tema político y porque hasta ahorita el historial en este tema ha sido poco favorable para México. Se ha distinguido México por esa dificultad para avanzar. Concedemos el beneficio de la duda, pero aquí es casi como Santo Tomás: “Ver para creer”. ¿El descubrimiento del nuevo yacimiento petrolero en aguas profundas del Golfo de México cambia el panorama de solvencia crediticia de México? El descubrimiento y el anuncio es completamente irrelevante para propósitos de la calificación. ¿Por qué? Porque son proyectos que toman tiempo, que requieren de amplios recursos financieros y tecnológicos, y que por lo tanto es difícil que impacten en el escenario o en la pers-
pectiva de la calificación, que más o menos tiende a ser de 3 a 5 años. En el mejor de los casos, en un escenario en el cual todo saliera de manera perfecta, posiblemente hacia finales de este sexenio que va a iniciar empezaría a cuajar esto de lo que habló el presidente Calderón. Pero la experiencia nos muestra que hay muchos obstáculos, muchas complicaciones en el proceso. ¿Hay alguna posibilidad cercana de que Moody’s considere un aumento en la calificación soberana? En el perfil crediticio de México hay elementos nuevos. El primero, es que México está recuperando su posición competitiva en manufacturas en Estados Unidos frente a China. México ha mostrado su capacidad no sólo de recuperar la participación del mercado, sino de superarla. El segundo, es el papel que está jugando la banca, que se retrajo en años anteriores, y que ahorita está volviendo a dar crédito a particulares, a empresas. Esto ha contribuido a activar la demanda interna. Y todo esto se ha manifestado en tasas de crecimiento que, hasta ahorita, han sido sinceramente superiores a la que nosotros habíamos contemplado. ¿Qué podría hacer México tan malo que nos llevara a una baja en la calificación soberana? Es difícil pensar en un choque externo que pueda cimbrar a la economía, al crédito, a la calificación, que es muy resistente desde el punto de vista crediticio a estos choques. Lo que podría ocasionar problemas no serían tanto choques desde afuera, sino malas decisiones desde dentro, y aquí lo que quisiera aclarar es que no es solamente omisiones, sino acciones en sentido equivocado. Una característica esencial del perfil mexicano es su continuidad en las políticas conservadoras y predecibles en lo fiscal, en lo monetario, en lo cambiario. En la medida en que se viera un giro diferente, una clara intención de dejar de lado lo que ha sido la responsabilidad fiscal, eso podría afectar seriamente. En la medida en la que se viera una clara intención de injerencia sobre ciertas instituciones económicas clave que han apoyado la estabilidad, como es el Banco Central, eso podría ser otro riesgo. Por último, en la medida en que se viera una incapacidad de generar crecimiento, que al final de cuentas se traduzca en empleo, que complique, que vicie el ambiente social, ese podría ser un factor de riesgo. Hasta ahorita, se ha hecho lo que se tiene que hacer y mantenerlo es importante.
Foto: Agencias
E
Agencias
Blindaje probado
Mauro Leos.
Mientras el sistema financiero mundial y la economía global siguen en la cuerda floja, México parece un oasis de tranquilidad, donde el crecimiento, aunque moderado, sigue. Mientras Estados Unidos y Europa enfrentan una terrible crisis fiscal, nuestro país mantiene sus finanzas sanas y su sistema financiero caminando. ¿México está bien preparado para enfrentar los choques externos? Yo diría que a las pruebas me remito. Si uno ve las cifras financieras, las cifras de los mercados en lo que corresponde a cambio y demás, si uno ve las cifras de desempeño económico, la realidad es que México ha venido a demostrar eso. La prueba de fuego para México fue la tormenta perfecta desde el punto de vista negativo, porque fue un choque mayúsculo de su principal socio, Estados Unidos, y que pegó derechito, y eso causo una caída de actividad económica muy severa. A pesar de eso, el país no se desvió, pudo recuperar el rumbo, las cuentas fiscales se mantuvieron relativamente ordenadas, la banca superó ese bache y ahora estamos hablando de algo completamente diferente. Además de este gran choque, de esa prueba de fuego, de ese temblor que cimbró la economía, de entonces a la fecha ha continuado habiendo lo que se dice en inglés “aftershocks”, ha continuado habiendo temblores más pequeños, de menor magnitud, más bien financieros, fundamentalmente provenientes de Europa, y lo que hemos visto ante esos otros choques, es que continúan avanzando bien las cosas.
Bolsa Mexicana
L
Avanza IPC 0.86 por ciento
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con un alza de 0.86 por ciento, impulsada por las medidas de política monetaria anunciadas por Japón y algunos datos positivos dentro del sector vivienda en Estados Unidos. En una jornada con altibajos en los mercados internacionales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 350.35 puntos para ubicarse en las 40 mil 941.31 unidades. En contraste con la sesión previa, los mercados accionarios registraron una tendencia positiva ante las noticias provenientes de Japón y los datos económicos importantes en Estados Unidos. Los inversionistas elogiaron la decisión de política monetaria de Japón,
sobre la ampliación de su programa de compra de activos de 70 a 80 billones de yenes (lo que representa un aumento de 126 mil millones de dólares).
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Las economías de ambos países son complementarias
Rechaza Peña Nieto supuesta rivalidad entre México y Brasil SAO PAULO
l presidente electo Enrique Peña Nieto rechazó que exista una rivalidad económica entre México y Brasil. Advirtió que hay sectores que se resisten a una mayor relación entre ambas naciones pero llamó a lograr una mayor integración entre las economías más poderosas de América Latina. En conferencia de prensa, tras reunirse en privado con la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), una de las centrales patronales más influyente de Brasil, el próximo Presidente de la República asentó que las economías de ambos países son complementarias. "Son las dos economías más importantes de América Latina, creo que tenemos que alejarnos de un señalamiento, a veces de algunos y constante, de querernos poner en competencia y rivalidad cuando realmente nuestras econo-
El presidente electo menciona que prevé estrechar la relación económica por medio de una mayor apertura comercial entre los distintos sectores de la economía de ambos países mías tienen una gran oportunidad para la complementariedad y para lograr una mayor integración que nos permita fortalecer, o encontrar una mayor fortaleza en la integración de ambas economías". Peña Nieto -quien detalló que en octubre visitará Europa y en noviembre Estados Unidos y Canadá- dijo que se tienen que dar pasos firmes para estrechar la relación económica entre México y Brasil. Dijo que en una primera etapa se debe dar a través de una mayor apertura comercial entre los distintos sectores de la economía de ambos países. Comentó: "Hay algunos que muestran gran interés en otros hay mayores resistencias, pero no puede ser que por esas resistencias evitemos que
los sectores que tienen un gran interés por entrar en esta mayor relación comercial y un mayor intercambio bajo reglas de mayor apertura comercial pues se pueda hacer". En este marco, Peña Nieto se manifestó a favor de la consolidación de una reforma laboral para incrementar el potencial productivo de México. Refirió que esta modificación al marco laboral no se puede hacer a espaldas de los trabajadores. Se dijo optimista por la oportunidad que genera la discusión de una reforma laboral a fin de encontrar coincidencias entre las distintas fuerzas políticas y con ello dar señales a los mexicanos y al mundo entero de que en México más allá del clima de competencia y de diferencia de las
Foto: El Universal
E
El Universal
Enrique Peña Nieto tras la reunión con integrantes de la Federación de Industrias de Sao Paulo (FIESP).
expresiones políticas "ahora tenemos puntos de convergencia y de interés por trabajar en los asuntos y en los temas que son importantes materializar para un mayor desarrollo en nuestro país". "Yo estoy en favor de la misma y hago votos porque la actitud de todas las fuerzas políticas sea en favor de la construc-
ción y no de la obstrucción". "No se trata de hacer una reforma a espaldas de las organizaciones sindicales sino se trata de lograr una reforma laboral que considere y tome en cuenta las voces de las organizaciones sindicales y se logre el consenso necesario para que una reforma de este calado pueda prosperar".
SCJN confirma la suspensión de ley de víctimas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el acuerdo por el que se concedió al Ejecutivo federal la suspensión para no promulgar ni publicar el decreto por el cual el Congreso de la Unión expidió la Ley General de Víctimas. La suspensión se mantendrá vigente hasta en tanto el máximo
tribunal resuelva la controversia 68/2012 para determinar si el Ejecutivo ejerció su facultad de veto respecto de la referida ley de manera oportuna, determinó la Primera Sala de la Corte. Al resolver el recurso de reclamación 36/2012-CA, que interpuso el Senado de la República para impugnar la suspensión, la sala precisó que actualmente se está integrando el expediente de la
controversia constitucional, y será hasta la celebración de la audiencia cuando esté listo para presentar el proyecto de resolución. La Corte debe resolver si, efectivamente, las observaciones que formuló el Ejecutivo al decreto se presentaron dentro del término de 30 días que fija el artículo 72 de la Constitución. De ser así, el Congreso estaría obligado a procesar el veto, esto es, a
aceptar las modificaciones que sugirió el presidente Felipe Calderón, o bien, a superarlas mediante votación calificada de las dos cámaras. El Poder Legislativo sostiene que las observaciones no se presentaron en tiempo y, por tanto, la ley debe tenerse por promulgada, en lo que sería el primer caso de aplicación de la reforma de agosto de 2011 al artículo 72 constitucional para eliminar el
“veto de bolsillo” que el Ejecutivo federal podía ejercer retrasando la publicación de normas. La suspensión, que ordenó al Ejecutivo federal abstenerse de publicar por tiempo indefinido, la Ley General de Víctimas, fue concedida por los ministros Sergio Valls y Fernando Franco el pasado mes de julio, integrantes entonces de la Comisión de Receso de la Corte.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Jueves 20 de Septiembre de 2012
ALDEA GLOBAL
El ahorro voluntario del trabajador alcanza 11 mil mdp
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Para enfrentar la crisis económica que registró México, una cantidad importante de mexicanos se vieron obligados a retirar dinero de sus ahorros para afrontar la situación, reconoció el subgobernador del Banco de México (Banxico), José Sidaoui. “La posibilidad de realizar retiros cuando uno se queda desempleado ha sido utilizado de forma importante durante la crisis de 2009… justo cuando se da la mayor caída del Producto Interno Bruto (PIB), los retiros de estas cuentas comenzaron a aumentar con rapidez”, dijo. Por separado, Pedro Ordorica,
presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), aseguró que el promedio de recursos que retiró cada trabajador fue de cinco mil pesos. “A nivel individual fue una gran ayuda, pero la suma total de retiros, jamás ha sido significativa, lo que pasa es que mucha gente por primera vez accedió a ese derecho de retirar una cantidad que ronda 10% de su saldo”. Sin embargo, el funcionario dijo que no tenía la cifra total de los recursos que salieron de las Afores, tras la crisis económica. Dijo que los trabajadores tenían el derecho de reponer los recursos y las semanas que pierden de cotización no pasa de 10 a
12 semanas. “No es un tema dramático”, agregó. José Sidaoui dijo el comportamiento de estas cuentas ayudó a mitigar parcialmente el consumo de los trabajadores. “Lo que ha hecho que el ciclo económico sea un poco menos adverso que en otra forma hubiera sido”, reiteró. Oscar Franco, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), dijo que el subgobernador del Banco de México (Banxico) habló de una correlación entre el ciclo económico y la posibilidad de que los trabajadores dispongan de una parte de su saldo en caso de desempleo. Al participar en el foro de reflexión, “A 15 años de la reforma al sistema de pensiones en México”, Sidaoui, dijo que es necesario consolidar una pensión digna en el país para los trabajadores. Para esa situación sería necesario aumentar la tasa de reemplazo e incrementar el ahorro voluntario. Además de ampliar la cober-
EU ha otorgado a México un millón 577 mil 529 visas El Universal
México se mantiene como una de las dos principales fuentes de turismo hacia Estados Unidos, habiendo superado el millón de visas otorgadas a los mexicanos en los primeros ocho meses de este año, reveló la Casa Blanca. Ese incremento ha sido calificado como una consecuencia de la directiva ordenada por el presidente Barack Obama, en enero pasado, a fin de alentar los viajes de negocios y de turismo a Estados Unidos. Entre enero y agosto pasados, el Departamento de Estado otorgó más de un millón 577 mil 529 visas de turista y visas láser a residentes fronterizos, lo cual significó un alza de 33% respecto al mismo periodo de 2011. Además de México, Brasil y China superaron también el millón de visas otorgadas durante ese plazo, de acuerdo con un reporte conjunto elaborado por los departamentos de Estado y de Seguridad Interna. El reporte hizo un recuento del progreso de la orden ejecutiva, tras la cual el Departamento de Estado agilizó la expedición de visas a turistas de Brasil y China. De igual modo agilizó el proceso de entrevista en un 80% de las personas que solicitan visas de no inmigrantes, y aceleró sus esfuerzos para ampliar el programa de exención de visa, incorporando a Taiwán a la lista de 36 países que
26
Foto: Agencias
WASHINGTON
Más de un millón de visas otorgadas a los mexicanos en los primeros ocho meses del año.
Entre enero y agosto pasados, el Departamento de Estado otorgó visas de turista y visas láser a residentes fronterizos, lo cual significó un alza de 33% respecto al mismo periodo de 2011 gozan de este beneficio. A pesar de esas medidas, el reporte dejó en claro que México y Canadá "se mantienen como nuestras mayores fuentes de visitantes internacionales". La medida se inscribió en las acciones implementadas por Obama para alentar la actividad económica en momentos en que su recuperación ha sido accidentada, y el reporte reveló que el impacto ha sido significativo. Destacó que tan sólo en julio
EL QUINTANARROENSE DIARIO
pasado, el turismo internacional generó una derrama de 13.7 mil millones de dólares, un aumento de 3% respecto a julio de 2011. El reporte anunció la apertura en 2014 de una nueva instalación consular en la ciudad de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, apuntando además que el Departamento de Seguridad Interna ha ampliado el uso de nuevas tecnologías para reducir "dramáticamente" los tiempos de espera en los cruces fronterizos.
José Julián Sidaoui, subgobernador de Banxico, durante su participación en el foro organizado por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).
tura del sistema y canalizar más recursos a proyectos productivos. El subgobernador dijo que si no se resuelven esos retos, se afectarán los beneficios alcanza-
dos hasta el momento en el país. El presidente de la Consar, Pedro Ordorica enfatizó que el ahorro voluntario del trabajador alcanza 11 mil millones de pesos.
PGR indaga explosión en planta de Pemex El Universal
REYNOSA
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por los hechos ocurridos en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en Tamaulipas, que ocasionó la muerte de 29 trabajadores tras una explosión. En coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, se inició una investigación para determinar cuáles fueron los motivos por los que se registró la explosión. De acuerdo con la PGR, se conformó un equipo de 20 elementos especializados en criminalística, delitos ambientales, incendios, explosiones, antropología, así como en ingeniería en video, mecánica y eléctrica para determinar el origen del siniestro. La dependencia detalló, en un comunicado, que por el momento el personal enviado se encuentra en la zona recabando testimonios del personal que laboraba en la zona, lo que permitirá determinar cuál fue el motivo de la explosión y en su caso deslindar responsabilidades si se llega a comprobar algún delito. "Los agentes del Ministerio Público realizan investigaciones en el lugar preciso de la explosión, en la zona de válvulas, al interior de las instalaciones de Pemex, recabando también testimonios de los trabajadores, hasta esclarecer plenamente las causas que originaron el siniestro y des-
Foto: El Universal
José Sidaoui subgobernador de Banxico dijo el comportamiento de estas cuentas ayudó a mitigar parcialmente el consumo de los trabajadores
Foto: El Universal
Mexicanos retiran parte de sus ahorros por la crisis económica
Expertos de varias instancias realizan el peritaje de la explosión.
lindar las responsabilidades correspondientes", indicó. Entre los expertos enviados por la PGR se encuentran especialistas en dactiloscopia; criminalística de campo; delitos ambientales; incendios y explosiones; fotografía, genética, medicina, química, antropología y odontología forense; video; ingeniería mecánica, eléctrica y arquitectura, y valuación. El equipo se encargará de establecer las causas del siniestro a partir del estudio técnico de indicios.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
El parche de basura se multiplicó por cien DESARROLLO SUSTENTABLE
E
l plástico flotando en el océano ha incrementado cien veces en los últimos 40 años. Hay seis veces más plástico que plancton en el océano en donde se produce el 80% de la fotosíntesis en el mundo, esto afecta a millones de especies de plantas y animales y a los sistemas ecológicos marinos. En 1863 el científico francés Gaspard Gustave Coriolis describió como un objeto que se mueve en el radio de rotación de la tierra sufre una aceleración y gira alejándose del eje de la misma. Se trata de una fuerza inercial ficticia. Este efecto produce que el agua gire a la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el sur. Se le llama efecto Coriolis en honor al francés. Las corrientes marinas producen los giros oceánicos. Los giros son un gran sistema de corrientes marinas que sufre el efecto de Coriolis. En el Hemisferio Norte tenemos el giro del Pacífico y el giro del Atlántico. En el hemisferio sur los del Pacífico y Atlántico y el del Indico. El giro oceánico del Pacífico Norte tarda seis años en dar una vuelta completa. Si frente a las costas de California se tira una llanta de auto al mar, tardará seis años en darle la vuelta al océano. Esta llanta tardaría en degradarse un poco más de 500 años. En 1988 una edición publicada por la NOAA, la Administración de EU para el Océano y la Atmósfera, esta que maneja los satélites que monitorean la formación de huracanes, predijo en base a los resultados obtenidos en laboratorios situados en Alaska , la futura existencia de una gran mancha de partículas de basura provenientes el 80% de tierra, el 20% de los barcos producida al desintegrarse los polímeros del plástico. La mancha no puede detectarse desde los satélites ya que el plástico se degrada en fragmentos de varios milímetros de largo. En 1997 el capitán Charles Moore volvía de una regata en un archipiélago lejano perteneciente a Hawaii cuando observó en medio de la nada miles de toneladas de botellas de plásticos, electrodomésticos y basura. Lo llamó la sopa de basura, posteriormente se le nombró el parche de basura, la isla de plástico o el confeti de plásti-
co. Hay residuos que llevan más de 50 años flotando en el océano y que son amontonados en esta zona por el giro del Pacífico Norte. Existe otros parches de basura aunque más pequeños en los demás giros oceánicos. A partir de ahí la noticia se difundió en un boom. Esta gran mancha de basura es un anillo de más de 13 millones de kilómetros cuadrados que se van alimentando día a día son arrojados al mar desde la tierra principalmente. En el 2003 Jean M¡chell Cousteau viajó a la zona y montó un campamento en la isla de Laysan que originalmente pertenecía al reino de Hawaii, al centro del archipiélago, y posteriormente a los EU. Tiene una superficie de 4.11 km2. Fue descubierta en 1828 por un barco ruso. Ahí Jean Michel y su grupo montaron un campamento y realizaron durante tres meses la limpieza del océano. Se trataba de hacer un llamado para dejar de arrojar basura, sobre todo plásticos al mar. En Agosto de 2009 el Instituto Scripps de Oceanografía, que se encuentra en la Universidad de California en San Diego, junto con esta universidad realizaron un estudio científico, colectando muestras en este gran parche o isla de basura para determinar su longitud, y el efecto en la biota y el sistema ecológico. Scripps no solo es uno de los más antiguos y prestigiosos institutos de investigación, es un centro de investigación marina a nivel global que tiene además un reputado centro de educación. Tiene 1400 empleados y un presupuesto aproximado de 170 millones de dólares al año. Posee cuatro barcos oceanográficos equipados con tecnología de punta y un centro de robótica para acceder a las grandes trincheras oceánicas en busca de información. En uno de estos barcos, el New Horizon partió la expedición llamada SEAPLEX (Scripps Environmental Accumulation of Plastic Expedition) hacia la sopa de basura. Durante 20 días recorrieron mil setecientas millas muestreando el mar con redes de colecta, un total de 132 toneladas netas. Utilizando la red para mantarrayas, que es de tejido más fino, es donde obtuvieron la mayor cantidad de partículas de plástico.
OPINIÓN
U
no de los consensos de nuestro debate público de los últimos años consiste en señalar la necesidad de una reforma laboral. En este tema el lugar común dentro de la corriente hegemónica en la opinión publicada y en los circuitos gobernantes es que urge flexibilizar el mercado de trabajo. Sin embargo esa propuesta, que ya es más una consigna, no se hace cargo de que la flexibilidad en la ley laboral sólo incorporaría a la norma lo que ya existe en la realidad: seis de cada 10 trabajadores subordinados se encuentran en los hechos en una situación de informalidad, que es el reino de la flexibilidad por excelencia. Un debate más a fondo de la normatividad laboral debería de considerar, al menos, tres elementos. Primero: uno de los mayores rezagos del cambio económico y político del país se ubica en el ámbito del mundo del trabajo. A diferencia de lo que ha ocurrido en el campo de la representación política y de la vida electoral, en el terreno laboral los viejos lastres de los años 70 del siglo XX, y aun antes, continúan y se han exacerbado. El más notable es la presencia extendida de contratos de pro-
POR RODRIGO NAVARRO Muestrearon la superficie y el fondo a diversos rangos de profundidad. Los resultados fueron apenas publicados en mayo pasado en la Revista Marine Ecology Progress Series. Se realizó un comparativo con los muestreos de plancton realizados en 1974 por Wong, en 1977 por Shaw, en 1987 por Day y Shaw; y en 2011 por Doyle y su equipo. La primera conclusión es el aumento de 100 veces la cantidad de plástico presente en el océano desde 1974. La segunda un cálculo de una ingesta de pedazos de plástico en peces de entre 12 mil y 24 mil toneladas al año. El promedio de pedacitos de plástico encontrados en el tracto digestivo de los peces fue de 36.8 pedazos de plástico y en uno encontraron 400 pedacitos. Stephanie Avery-Gomm, Universidad de Columbia Británica realizó un muestreo con aves marinas en las costas de Washington, Oregón y en la Columbia Británica en Canadá. Encontró el equivalente al 5% de la masa corporal en los contenidos estomacales de Fulmarus glaciales, el fulmar boreal un ave pelágica pariente de los albatros. Es equivalente a encontrar 5 Kg. de pedacitos de plástico en el tracto digestivo humano. Otro hallazgo sorprendente es que algunos insectos como el Halobates sericeus o moluscos como el percebes, depositan sus huevos en los pedazos de plástico y se han vuelto una plaga. “Nuestra hipótesis original era encontraran menos halobates por el efecto tóxico del plástico”, dijo una de las investigadores Miriam Goldstein. El 9% de los peces recogidos por la expedición tenían plástico en el estómago. "Lo que ha hecho la basura de plástico es agregar cientos de millones de plataformas duras al Océano Pacífico. Estamos hablando de un cambio muy profundo", dijo Goldstein quien junto a Marci Rosenberg, estudiante de la Universidad de California en Los Angeles, y Lanna Cheng, bióloga de Scripps son los autores del estudio. Decíamos la vez pasada que la empresa Promotora Ambiental S.A., PASA que recolecta y le da destino final a los residuos sólidos urbanos en la isla recibió el certifi-
Columnista
POR CIRO MURAYAMA
¿Miscelánea laboral? tección que hacen nulos los derechos de representación colectiva y hacen de México un país sin diálogo social entre los factores productivos. El debilitamiento de la representación de los trabajadores y la reducción de la participación de los salarios en el PIB revelan que el peso de la organización de la sociedad civil directamente relacionada con el ingreso de la mayoría de la población (los sindicatos) se ha erosionado. La ausencia en la agenda pública, y por tanto política, del tema del ingreso de los trabajadores explica en parte el deterioro de las condiciones de vida y también sirve para entender la insatisfacción con la germinal democracia mexicana: el cambio político sigue sin dar resultados tangibles para el día a día de la gente. La situación del empleo no puede disociarse del tema mayor de la calidad de nuestra democracia. Una población empobrecida y con empleo precario genera una ciudadanía desafecta con la democracia. Esta es una reflexión ausente en la propuesta de reforma laboral. Segundo: es falso que los problemas eco-
cado de calidad ambiental de la PROFEPA como parte del programa de auditoría ambiental voluntaria. El ayuntamiento está tratando de obtener para Cozumel el certificado de Destino Turístico Limpio (en materia de agua, residuos y aire). PASA realiza algunos cursos de educación ambiental a pesar de no ser el objeto de su empresa, pero que si ayuda a su quehacer. Los autores de este estudio de Scripps dicen que es imperante una estrategia de sensibilización y educación ambiental para producir menos basura, separarla y así reducir su producción; reutilizarla y reciclarla para detener de alguna manera el efecto. También a finales de 2009 el británico David Rotschild fabricó con 12,500 reutilizando botellas de plástico un trimarán y viajó hasta Australia pasando por el parche de basura para atraer la atención al tema. Lo llamaron la expedición Plastiki, que era el nombre inspirado en la expedición del Kontiki. Alguna vez cuando trabajábamos durante el gobierno de Carlos Hernández Blanco en el Comité Ciudadano para el Manejo de los Desechos, analizábamos la experiencia de la ciudad de Guadalajara, Jal. En donde se había realizado por tres años una exitosa campaña de disposición de basura y separación de desechos en la cual el símbolo era Miguel Angel Gaytán y su personaje “la metralleta”. Al siguiente trienio municipal se dejó de hacer y el esfuerzo se perdió. En Cozumel el gran esfuerzo que represento la empresa paramunicipal ECOZ, del recurso económico donado por el Club Rotario y sobre todo las campañas de educación ambiental por parte del municipio, se han perdido por falta de interés de la actual administración. Se atendieron en el 2008 a más de cuatro mil alumnos por parte de ECOZ y la Dirección de Ecología; a casi 4 mil por el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, de la CONANP, un ciento por parte de la FPMC. Este año solo continúa el esfuerzo del PNAC, de la FPMC y por parte de la ONG, Grupo Intersectorial de Cozumel para erradicar al pez león. ¿Qué pasó con la educación ambiental en nuestra isla?, nos preguntamos de nuevo querido lector.
nómicos del mercado de trabajo se expliquen básicamente por la legislación laboral. El bajo crecimiento de la productividad del trabajo, el estancamiento del empleo formal, la informalidad y el desempleo crecientes no se deben en lo fundamental a la actual reglamentación, pues con estas normas también creció el empleo asalariado, mejoraron las remuneraciones y aumentó el PIB sin generar desequilibrios macroeconómicos durante décadas. Por el contrario, la contracción de la inversión como porcentaje del producto nacional, la pervivencia de una política fiscal procíclica y de una política monetaria que castiga la competitividad de los productos nacionales —por la sobrevaluación del peso— son la causa principal del pobre desempeño económico, y no hay economía estancada que genere empleo de calidad. Ergo, los problemas del mercado de trabajo se deben en su mayor parte a las insuficiencias y errores de la política económica, más que a las obsolescencias de la legislación laboral. Tercero: sí, hay que cambiar el marco nor-
mativo del trabajo pero a fondo. Toda reforma toca intereses y entre más profunda es la reforma mayores son los intereses que afecta. La iniciativa de reforma del Presidente no inquieta a los actores que más han lucrado con el statu quo, a saber, los titulares de los contratos de protección que chantajean a empresarios y confiscan los derechos de los trabajadores. La libertad sindical plena —por la que todo mundo en principio aboga— se conseguirá cuando haya genuinos tribunales laborales y cuando desparezca la “toma de nota”, que es la potestad fáctica del gobierno para reconocer a los sindicatos a modo. Pero la creación de un auténtico sistema de justicia laboral pasa de noche por la iniciativa que se discute en el Congreso. No habrá una reforma laboral de mayor calado si no se modifican los cimientos del corporativismo y de la simulación a través de las Juntas de Conciliación que permite el artículo 123 constitucional. Cambiar lo cosmético, flexibilizar lo que ya es flexible, nos llevará a inaugurar una suerte de miscelánea laboral, pero los intereses dominantes que afectan las relaciones de trabajo permanecerán intactos. @ciromurayama Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Recapturan a otro
Urge a México atacar crimen de forma integral: Garzón Agencias
Fotos: Agencias
CUERNAVACA
El Juez español Baltazar Garzón aseguró que el crimen organizado en México no se combate de forma adecuada porque solo se le ataca mediante la violencia. Garzón, quien se encuentra en Cuernavaca a invitación de una institución de estudios de
posgrado, puso como ejemplo a España donde se logró combatir al grupo terrorista vasco ETA, "cuando se le atacó de forma global". Agregó que el estado mexicano tendrá éxito contra el crimen organizado, llámese narcotráfico, trata de blancas u otros delitos cuando se ataquen sus formas de organización, sus insumos y sus finanzas.
Tapan túnel del Cereso.
Reos Salieron por la puerta del Cereso de Piedras Negras: PGJE
E
Foto: Agencias
El Universal/Agencias
SALTILLO
l procurador general de Justicia de Coahuila, Homero Ramos Gloria, informó que los dos reos federales que fueron reaprehendidos confesaron que salieron por la puerta del Cereso de Piedras Negras. En entrevista radiofónica, el funcionario reveló que se están coordinando con la Procuraduría General de la República (PGR) para que estas declaraciones se hagan ante el Ministerio Público e integrarlas a la averiguación previa y a los elementos constitutivos de delito de los custodios por evasión de reo y colusión, en un sistema ya con fuerza jurídica. Las autoridades de Coahuila habían anunciado la recaptura de Pablo Sánchez Campos, quien el pasado lunes se fugó del centro de Reinserción Social de Piedras Negras. La Secretaría de Seguridad Pública en la entidad informó que la captura se logró en la ciudad de Monclova, por parte de elementos de la Policía Operativa del Estado, lo anterior luego de la implementación del mega operativo de búsqueda para lograr la detención de los evadidos. Sánchez Campos, quien se encuentra preso por el delito de robo de automóvil, declaró ante la policía operativa que salió por la puerta con un grupo de personas. En este momento realiza su declaración ministerial. En cuanto al túnel por el que se presumía habían salido los reos, el procurador señaló que al menos tenía tres meses de haberse creado, incluso aseguró que los confesos advirtieron que “ya estaba en uso” por el cual salían e ingresaban los internos. Asimismo indicó que la mayoría de los prófugos se internaron en Ta-
28
Baltazar Garzón, Juez español.
Ejecutan a cuatro hombres en Sonora Restan 128 presos prófugos.
maulipas para enlistarse a Los Zetas, por lo cual se maneja la hipótesis de que este grupo criminal utilizó este centro para reclutar refuerzos y llevárselos a entrenamiento.
Van tres recapturados
Elementos de la policía operativa del estado capturaron en el municipio de Monclova a uno de los reos (de un total de 131) que se fugaron el lunes pasado del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Piedras Negras en la zona norte de Coahuila. El detenido fue identificado como Pablo Sánchez Campos, informó la Secretaría de Seguridad Pública, a través de un comunicado enviado por la dirección de comunicación social del gobierno del estado. Sánchez Campos estaba preso por el delito de robo a un vehículo y en este momento rinde su primera declaración sobre la forma en que logró escapar de la prisión. La Secretaría de Seguridad Pública destacó que el arresto fue posible gracias al operativo conjunto de búsqueda y aprehensión en el que participan también elementos del Ejército mexicano, de la Secreta-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ría de Marina Armada de México y de la Policía Federal preventiva, junto con los policías estatales. Con este arresto suman tres los convictos recapturados, pues anoche fueron detenidos en el municipio de Zaragoza Jorge “N” y Mauro “N”, quienes fueron ubicados desde un helicóptero cuando huían abordo de una camioneta fuertemente armados. Al momento de ser interceptados por las fuerzas del orden, los fugitivos dispararon contra los policías y militares, quienes finalmente los sometieron y les requisaron un lanza granadas calibre .40, dos fúsiles AK-47, conocidos como “cuerno de chivo”; tres AR15, un arma corta calibre .38 y cuatro chalecos blindados.
Tapan túnel del Cereso de Piedras Negras
El túnel del Cereso de Piedras Negras que fue usado por los internos durante un largo periodo para entrar y salir y por donde introducían varias cosas al reclusorio, incluso personas, fue cerrado ayer en la tarde. Los trabajadores vaciaron 10.8 metros cúbicos de cemento.
Agencias
HERMOSILLO
Un total de cuatro personas fueron encontradas muertas por la vía de la ejecución en otra jornada sangrienta en diferentes puntos del estado de Sonora. En Hermosillo un hombre fue ejecutado a balazos, reportó el área de comunicación de la Policía Estatal Investigadora. La víctima fue identificada como Cutberto Rosas Samaniego, de 38 años de edad. El hoy occiso fue encontrado sin vida en la vía pública y a simple vista presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego. Nogales, Sonora, la Policía Estatal Investigadora indagan sobre los hechos ocurridos alrededor de las 22:30 horas del miércoles en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde perdió la vida un hombre de 39 años de edad al ser agredido con proyectiles de arma de fuego. El hoy occiso respondía al nombre de Jesús Francisco Carrasco Ortega, de 39 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Lomas de Nogales 2. El cuerpo de la víctima fue encontrado en un arroyo, y presentando varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. En el lugar se encontraron varios casquillos percutidos. En Navojoa, la Policía Estatal
»Las víctimas fueron asesinadas en Hermosillo, Nogales y Navojoa, todas ejecutadas a balazos
Investigadora indaga sobre los hechos donde perdieron la vida dos personas del sexo masculino, cuyos cuerpos fueron encontrados en la colonia Sonora. Las víctimas respondían a los nombres de Mario Alberto, alias “El Flaco Lucio” e Ignacio de Jesús, ambos de apellidos Molina Valdez, de 33 y 24 años de edad, respectivamente. Los cuerpos fueron localizados en las inmediaciones de la colonia Sonora, presentando varios impactos producidos por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. En el lugar de los hechos se aseguraron varios casquillos percutidos de arma corta, de diferentes calibres. Al de nombre Ignacio se le encontró entre sus pertenencias un envoltorio conteniendo una dosis de cocaína. Además se logró establecer que Mario Alberto contaba con diversas órdenes de investigación por robo con violencia y delitos del fuero federal.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
SEGURIDAD
Trabajan delincuentes con permiso de las autoridades
Alertan secuestro “hormiga” de migrantes
Antes, el crimen organizado realizaba masivos, ahora son “hormiga”, para no llamar la atención de los medios de comunicación El Universal TAPACHULA El crimen organizado cambió de estrategia del secuestro masivo al plagio “hormiga” de migrantes centroamericanos que viajan en el ferrocarril, para no llamar la atención de los medios de comunicación, denunció el coordinador del albergue "La 72" de Tenosique, Tabasco, fray Tomás González Castillo. Entrevistado aquí en el marco del seminario “Migración, Refugio y Derechos Humanos”, donde diversas organizaciones no gubernamentales reflexionan y analizan la Le y de Migración, la Ley del Refugio y Protección Complementaria, y las Reformas Constitucionales en materia de derechos humanos de los migrantes, el religioso dijo que actualmente la delincuencia organizada ya no secuestra a grupos de 40 o 50 migrantes, sino que ahora lo hace de dos o tres que van bajando
en cada pueblo por donde transita el ferrocarril. González Castillo lamentó que este sexenio del presidente Felipe Calderón termine con miles de migrantes desaparecidos y sepultados en fosas comunes de las rutas migratorias, y ratificó que esto se debe a la omisión de las autoridades, ya que aseguró que el crimen trabaja con permiso de las autoridades. El religioso aseguró que el trato que tiene México con los indocumentados es inconcebible, debido a que no se les respetan sus derechos humanos. Aseguró que durante el gobierno de Calderón existió represión contra la población activista a favor de los migrantes. El fray lamentó también que hasta ahora ninguna autoridad de México o Centroamérica ni organizaciones tengan un dato exacto de cuántos migrantes hay desparecidos. “Hay estadísticas de los que
Autoridades y organizaciones desconocen el dato exacto de cuántos migrantes hay desparecidos.
salen, pero no de los que mueren o desaparecen en su trayecto a Estados Unidos”, señaló. El director del refugio "La 72", denunció que las diversas autoridades, entre ellos el Ejército M exicano, la Policía Federal y hasta los agentes de Tránsito Municipal, continúan extorsionando a mi-
grantes que entran por la primera parte de la ruta migratoria de “El Golfo” por Tenosique. Abundó que el flujo migratorio por esta ruta se ha incrementado de manera considerable en comparación con el año pasado que recibían un promedio de entre 20 a 30 migrantes por día y actualmente en
el albergue se atiende entre 50 y 150 diariamente, siendo la mayoría hombres de entre 18 y 35 años de edad, pero también una gran cantidad de menores de edad de nueve a 17 años que viajan solos, donde la mayoría proviene de Honduras, seguido de Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Detienen a adolescente por Dan la cárcel a muerte de niña desaparecida supuesto integrante de “La Resistencia”
El Universal TOLUCA Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a Víctor Manuel "N" como probable responsable de la desaparición y muerte de una menor de seis años de edad en el municipio de Los Reyes la Paz. De acuerdo con las investigaciones, el detenido dijo que encontró el cuerpo de la menor, quién desapareció el pasado 5 de septiembre; sin embargo, al ser cuestionado sobre el hallazgo del cadáver, confesó que fue él quien la privó de la libertad y después de la vida. Las indagatorias realizadas por la PGJEM, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), indican que el día de los hechos la menor salió de su domicilio y se dirigió a una miscelánea. Tras pasar un tiempo “considerable y siendo que la menor no regresó a su casa, su padre se presentó ante el agente del Ministerio Público para denunciar su desaparición”. Servidores públicos de ambas instituciones iniciaron las investigaciones, recabaron declaraciones y giraron oficios a las procuradurías de Justicia del país para la búsqueda y localización de la niña. Personal de la Procuraduría
Confesó que fue él quien la privó de la libertad y después de la vida.
m exiquense y de la SSC acudieron el martes a un predio de la colonia Emiliano Zapata, municipio de Los Reyes La Paz, para realizar el levantamiento del cuerpo de una menor, y luego de realizarle la necropsia y pruebas periciales se corroboró que correspondía al de la niña desaparecida. Después se entrevistaron con Víctor Manuel “N”, sujeto que supuestamente había hecho el descubrimiento del cuerpo, y tras ser cuestionado sobre los hechos, contó diferentes versiones y finalmente aceptó su culpabilidad, según las autoridades. El indiciado quedó a disposi-
» Se hizo: el levantamiento del cuerpo de una menor, y luego de realizarle la necropsia y pruebas periciales se corroboró que correspondía al de la niña desaparecida ción del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal; en tanto las indagatorias continúan a fin de esclarecer los hechos.
El Universal GUADALAJARA En calles de la colonia Loma Dorada del Municipio de Tonalá, Jalisco, policías estatales arrestaron a un sujeto, presunto integrante de la organización criminal “La Resistencia” y posible hermano de “El Pilo”, identificado por el gobierno federal como el líder de este grupo delictivo. Un comandante de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, encargado de la detención, informó que la dependencia recibió reportes anónimos en los que se advertía de personas armadas vinculadas con “ La Resistencia” en los límites de Tonalá, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. "Tras los reportes de inteligencia montamos un operativo y logramos la detención de este sujeto a bordo de una camioneta Ram azul, modelo reciente, en la que transportaba cuatro armas. "Primero dijo ser un empresario, pero terminó amenazando a los elementos diciendo que es hermano de un líder de ‘La Resistencia’" indicó el mando durante la presentación del detenido a los medios de comunicación en las instalaciones de la
» El sujeto será entregado esta noche a la Procuraduría de Justicia del Estado para que investigue el rango que ocuparía en el grupo criminal y los posibles delitos cometidos Secretaría de Seguridad Estatal. A Benjamín “N” de 36 años, quien presumió ser hermano de uno de los líderes de la resistencia le fueron asegurados dos rifles y dos pistolas calibre 9 milímetros. Antes de concluir la presentación, el detenido pidió a su hermano que se entregue y deje de delinquir. El sujeto será entregado esta noche a la Procuraduría de Justicia del Estado para que investigue el rango que ocuparía en el grupo criminal y los posibles delitos cometidos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Jueves 20 de Septiembre de 2012
Le exigen una disculpa pública
ULTIMA HORA
Detienen a buscado narcotraficante Redacción
Fotos: Gabriela Ruiz
CHETUMAL
La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo confirma la detención de Mateo Gabriel Domínguez Bouloy y de José Francisco Cárdenas Gallegos, (a) "Franco", quienes están relacionado con actividades de narcotráfico y otros delitos cometidos en la isla de Cozumel, efectuada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán, elementos del Ejército y la Secretaría de Marina Armada de México, destacamentados en la
vecina entidad. La captura del buscado narcotraficante se logró gracias al trabajo de inteligencia policial desplegado por las autoridades quintanarroenses en coordinación con la policía de Yucatán y la coadyuvancia permanente con las autoridades militares, lo que permitió ubicar a estas personas en la ciudad de Mérida. Ambos detenidos quedarán a disposición de las autoridades quintanarroenses para el seguimiento de la investigación que se lleva en su contra.
Los jóvenes fueron tratados de manera agresiva por elementos municipales.
El priista dijo que el edil municipal carece de toda congruencia política en el decir y en el actuar, carece de toda sensibilidad y tolerancia Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
Gabriel Domínguez Bouloy y de José Francisco Cárdenas Gallegos, (a) "Franco", fueron capturados en Mérida.
ca, por otro muestra su total incongruencia al mandar a los antimotines a reprimir a los jóvenes que querían saludar al gobernador del estado”, dijo. Pedro Flota señaló que existe total indignación en el PRI y exhorta a Julián Ricalde a ofrecer una disculpa pública a los cientos de jóvenes priistas que fueron objeto de insultos, vejaciones y el uso de la fuerza pública en su máxima expresión por parte de los policías municipales. “En todo momento y me consta porque estuve ahí en las gradas con ellos y en ningún momento hubo alguna grosería, insulto o lo que se le parezca contra el presidente municipal y hacia ningún autoridad” dijo. Razón por la cual el PRI le exige respeto de parte del perre-
Goleada a domicilio Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Julián Ricalde.
dista Julián Ricalde, el cual por lo visto y por lo reflejado en el mensaje que vertió, pues carece de toda congruencia política en el decir y en el actuar, carece de toda sensibilidad y tolerancia, afirmó Pedro Flota.
Santos no tuvo problemas en su visita a El Salvador. Pese a que en los primeros 45 minutos no logró hacer un gol, los de La Laguna tuvieron una segunda mitad estupenda. Con doblete de José Escoboza, Aaron Galindo y Marc Crosas, Santos vapuleó 4-0 al Águila de El Salvador, y con eso se mantiene como líder de su grupo en la Concachampions. Solo un milagro impedirá que Santos Laguna quede eliminado de la Liga de Campeones de la CONCACAF, ya que luego de golear esta noche a domicilio al Club Deportivo Águila de El Salvador puso un pie y
tres cuartos en la siguiente ronda. Con una formación compuesta en su mayoría por elementos de banca, Santos fue muy superior y terminó por vencer 0-4 a un inofensivo conjunto centroamericano. Tomó además una ventaja de 6 sobre Toronto FC, su más cercano perseguidor, quien ahora está obligado a golear al mismo Águila y hacer lo que parece imposible, golear también a Santos en su propia casa para empatarlo en puntos y dirimir diferencias de goleo para avanzar y dejar en el camino al Subcampeón de la Concachampions. Por su parte, Águila se despidió del certamen con 0 puntos, le queda pendiente un juego más ante Toronto.
Foto: Agencias
El PRI reprueba total y absolutamente la represión hacia jóvenes priistas en manos del alcalde de Benito Juárez Julián Ricalde Magaña durante el informe en la Plaza Reforma, cuyo pecado fue ir a reconocer el trabajo del gobernador Roberto Borge a favor de los cancunenses. Señaló Pedro Flota Alcocer Dirigente estatal del PRI, quien aseguró que solicitará la intervención de los diputados de la XIII Legislatura para que le exijan una explicación a Julián Ricalde sobre esta agresión de la Policía Municipal hacia los jóvenes cancunenses. “Mientras por un lado llama a la concordia y a la civilidad políti-
Foto: Agencias
Julián ¡Represor de jóvenes e incongruente!: Flota
30
Los simpatizantes se acercaros pacíficamente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los Guerreros llegaron a 9 puntos y está casi calificado.
Jueves 20 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Su “ex hermanito” San Luis le quitó el mejor segundo lugar
El Venado anotó el único tanto del partido.
Se definen cuartos de final de La Copa Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Xolos de Tijuana vence 2-1 al equipo de los Pumas, en el último partido de grupos del Torneo de Copa. Termina Pachuca como el mejor equipo de la Copa MX. Un destello de buen futbol al minuto 6 bastó para que los Tuzos del Pachuca vencieran esta noche al Atlante, sumaran 16 unidades y se clasificarán a los Cuartos de Final de la Copa MX como el mejor equipo del torneo. El gol del “Venado” Medina fue suficiente para pasar por encima de unos Potros que llegaron a este juego prácticamente desahuciados de la competencia. Hugo Sánchez mandó un equipo equilibrado a la cancha. Muchos jóvenes arropados por jugadores de experiencia como Raúl Tamudo, Alberto Medina, Segundo Castillo, Javier Ledesma y Néstor Calderón. La combinación le resultó al técnico del cuadro blanquiazul, que en el torneo ganó cuatro partidos, empató uno y sólo perdió uno. Los Potros apenas se estaban acomodando en el terreno de juego cuando en una jugada a velocidad los Tuzos le pusieron número al marcador. Rodolfo Pizarro, quien debutó la semana pasada en primera División, metió un largo cambio de juego para Néstor Calderón. El “Avión” bajó la pelota y metió un centro raso para Tamudo, que de primera intención tocó para la llegada de Medina, que sacó un disparo cruzado sobre la salida de Antonio Pérez. Muy poco a la ofensiva mostró el equipo de azulgrana. Los
Potros, que no contaron esta noche con el técnico Ricardo La Volpe, no tuvieron respuesta al gol del Pachuca. Fueron poco claros al ataque y no generaron llegadas de peligro sobre la portería de Alfonso Blanco, quien sólo en un par de ocasiones se tuvo que emplear a fondo para salvaguardar su meta. El Atlante sólo tuvo cinco minutos de buen futbol al inicio de la parte complementaria, pero la zaga pachuqueña liderada por Castillo y Ledesma no dejó trabajar de manera cómoda al ataque de los Potros, y rápido el conjunto local equilibró el partido, incluso en tres ocasiones pudo incrementar el marcador. Pero los dirigidos por Hugo Sánchez se conformaron con aguantar la mínima ventaja y lo lograron. Al Final, el cuadro azulgrana se tiró al frente en busca del gol del empate y Pachuca buscó liquidar el juego con un contragolpe, pero ni una ni la otra. Los Tuzos se llevaron el triunfo, calificaron y el Atlante se despidió del Torneo de Copa.
Cuartos
Pablo Aguilar y Raúl Enríquez impusieron condiciones en el marcador a favor del conjunto local; el juvenil Alfonso Nieto hizo el único tanto de los universitarios. Con este resultado, Tijuana se clasifica a los cuartos de final para enfrentar a Correcaminos a un partido, mientras que Pachuca hará lo mismo contra Neza, Necaxa con Toluca y San Luis vs. Dorados. En otros resultados: Pachuca 1-0 Atlante, Jaguares 1-1 San Luis.
Tijuana deja fuera a Pumas.
El Querétaro, de un solo espolonazo venció 1-0 al América, y dio su mejor partido en lo que va del semestre Agencias
QUERÉTARO
La Copa es historia para América. Fiel a lo hecho en los partidos como visitante en la Copa MX, Miguel Herrera mandó a la cancha un equipo alterno que pagó las consecuencias cayendo 1-0 ante unos Gallos Blancos que pusieron el coraje y las ganas que no se les conocían en el presente semestre para consumar la maldad y de paso eliminar a las Águilas. Las expulsiones de Valenzuela y Medina se combinaron con un enorme zapatazo de Diego Guastavino para poner en ventaja a los Gallos Blancos y ponerle nervios a un partido que parecía definido antes de jugarse y que terminó por entregar el primer fracaso en la era de Miguel Herrera al frente del América. El que antes era su "hermano" hoy fue el que puso el último clavo en el ataúd azulcrema. San Luis consiguió en Chiapas un empate de último minuto por conducto de César Villaluz, ex jugador celeste, para que los potosinos llegaran a 13 unidades, mientras que los pupilos del “Piojo” Herrera se quedaron sólo con 12. La primera de peligro llegó para los azulcremas que dominaban a placer y manejaban los ritmos ante un Querétaro que tenía en la precaución su mejor estrategia. Tras un tiro de esquina, Diego Reyes peinó el esférico a primer poste para que Zúñiga llegara en segunda oportunidad y apenas rozara el balón dejando ir la oportunidad. La espera de los locales rindió frutos apenas en el primer latigazo que lanzaron. Sergio García recibió un balón filtrado que tomó desprevenida a la zaga azulcrema, y cuando se enfilaba al área, fue derribado por Juan Carlos Valenzuela. El árbitro Miguel Ángel Ortega no lo pensó dos veces, marcó la falta, sacó la roja y decretó que el regreso por el que el “Topo” Valenzuela había esperado siete meses solo duraría 25 minutos. Diego Guastavino cobró la falta y puso la pelota en la horquilla, ante el grito de gol ahogado de la tribuna. Ahí el partido rompió. Herrera tuvo que volver a la línea de cuatro defensores, sacrificando un volante y el cuadro de Sergio Bueno se adueño del esférico para controlar el juego. Un par de pelotas paradas y dos manos a manos que resolvió de gran forma Hugo González fueron el saldo de los últimos 10 minutos de la primera parte, en la que los papeles se cambiaron de forma intempestiva y que marcó la pauta para que los emplumados buscarán hacer la travesura. El medio tiempo llegó en inmejorable momento para el América. El “Piojo” echó para atrás a Jiménez y dejó solo en
Foto: Agencias
Fotos: Agencias
Fracaso “copero”
Martín Zuñiga falló en el último minuto el gol del empate para el azulcrema.
punta a Martín Zúñiga, hasta que Rubens Sambueza tomó el lugar del Campeón Olímpico. Para ese momento ya Hugo González había sacado una pelota de gol con un buen lance tras un certero cabezazo de Emmanuel Tapia que volvió a dejar ahogado el grito de gol en las gradas del inmueble queretano. Miguel Ángel Ortega puso todo igual en cuanto a hombres cuando echó de la cancha a Mitchel Oviedo, mientras que
Juan Carlos Medina también quiso irse temprano de la cancha y en la recta final del partido se llevó dos amarillas en sólo un minuto para dejar a su equipo con nueve hombres sobre la cancha. Todavía en los últimos segundo, las Águilas tuvieron la opción para meterse a los Cuartos de Final con dos grandes jugadas de Miguel Layún, una que se estrelló en el travesaño y otra que no pudieron rematar ni Zúñiga ni Montenegro.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Vacaciones obligadas
E
ntre la Riviera Maya y Cancún serán entre cinco mil y seis mil trabajadores de la industria turística afiliados a la CROC los que en estos meses de temporada baja estarán con días solidarios o vacaciones, estimó el dirigente Solidaridad, pág. 4 de esta organización sindical, Martín de la Cruz Gómez.
“Encerrados” en Playacar
Cae buscado narcotraficante LA PGJE CONFIRMÓ LA DETENCIÓN DE MATEO GABRIEL DOMÍNGUEZ BOULOY Y DE JOSÉ FRANCISCO CÁRDENAS GALLEGOS, (A) "FRANCO", QUIENES ESTÁN RELACIONADO CON ACTIVIDADES DE NARCOTRÁFICO Y OTROS DELITOS COMETIDOS EN LA ISLA DE COZUMEL Última Hora, pág. 30
Residentes del exclusivo fraccionamiento piden una solución luego del cierre del acceso hacia la carretera federal por la avenida Aviación y los últimos ajustes en el sentido de las vialidades del primer cuadro de la ciudad, ya que no tienen opciones rápidas para trasladarse a Cancún o Tulum
Solidaridad, pág. 6