edicion diaria

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

No. 2691

$6.00

Gregorio, en la mira de la justicia

L

a demanda presentada por la Auditoría Superior en contra de quien resulte responsable del desfalco de 88 millones de pesos en el ayuntamiento de Benito Juárez durante el gobierno de Gregorio Sánchez Martínez, lleva un avance importante, dijo el Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, quien agregó que se ha citado a comparecer a los involucrados.

Sacude sismo al país

Quintana Roo, pág. 3

EL PRIMER ABOGADO DEL ESTADO NO DESCARTÓ QUE EL EX ALCALDE, QUIEN ACTUALMENTE ENCABEZA LA FÓRMULA POR LA SENADURÍA POR LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA, SEA LLAMADO A COMPARECER

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó que el sismo de 7.93 grados en la escala de Richter que sacudió ayer al país no dejó víctimas mortales, aunque sí 11 lesionados.

Incendio afe c ta 4 hectáreas de reserva en Balam Kaax EN EL 2011 EN EL MISMO LUGAR SE PERDIERON 3 MIL 500 HECTÁREAS DE VEGETACIÓN

Última Hora, pág. 37

Solidaridad

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Proyectan recuperar más playas en la Riviera Maya Pág. 4

EL EPICENTRO SE REGISTRÓ A 20 KILÓMETROS AL SURESTE Aldea Global, págs. 26 y 27 DE OMETEPEC, GUERRERO, Y SE SINTIÓ EN EL DISTRITO Última Hora, pág. 38 FEDERAL Y ESTADOS DEL CENTRO Y SUR DEL PAÍS

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Los avances de la justicia Pág. 9


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 27˚C Mín: 23˚C

Máx: 32˚C Mín: 25˚C

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Editorial “El chapita”

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Si eso es lo que traen, Peña Nieto los hará pedazos

E

l IFE colocó ayer en internet los promos que los cuatro candidatos presidenciales difundirán dentro de nueve días, cuando inicien las campañas. Muy simpáticos los de Gabriel Quadri. Presentan a los cuatro jóvenes de una serie: la estricta y muy conservadora, el que le gusta verse bien, el muy amoroso y, claro, el profesor “comprometido con su profesión y el país”. Perfilan una creatividad que, creo, garantizará el dos por ciento de los votos que necesita Nueva Alianza. Andrés Manuel López Obrador ofrece su “mano franca, en señal de amistad, a quien pude haber afectado en mi determinación de luchar por la democracia y la paz”. Habla de una “reconciliación sincera” para lograr el renacimiento de un México justo, próspero y fraterno. Emocionante, bien producido, pero quizá tardío. ¿Qué ten-

dría de seductor el discurso de la reconciliación para un electorado que, a diferencia de hace seis años, no ve a políticos destrozándose? Desastrosos los spots que presentan a Josefina Vázquez Mota, a oscuras y con serios problemas de producción y realización, como la candidata a quien nadie le regaló nada. Como la hija de un padre que tenía una pequeña tienda de pinturas y le legó los valores del trabajo, la honestidad, la sencillez, el respeto y la responsabilidad. Una mujer “con liderazgo” que quiere “construir un México diferente”. ¿Y? ¿Qué más? ¿Con eso piensa remontar? Lo de Enrique Peña Nieto (que tocaré mañana) es otro nivel. En calidad de producción y realización; en foco, mensaje y personaje. Si ese es el arsenal propagandístico de sus adversarios, los va a hacer pedazos. Creo. Columnista

U

n traidor siempre será un traidor. Así está escrito en la historia de la humanidad y no hay marcha atrás. Para muestra, hoy podremos constatar hasta dónde la sed de venganza lleva al presidente municipal de Solidaridad, a no respaldar de nueva cuenta al partido que lo llevó a ocupar la silla presidencial, de este próspero municipio. Antes, habría que recordar una frase del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, que cuando le preguntaban quién podría ser el peor gobernante, él decía que: “el peor de todos es el enano de mente y con un gran deseo de venganza”. Obviamente, estas son características patológicas de una persona insatisfecha con una baja autoestima que no logrará más que traicionar una y otra vez a los que le brindan y le dan la mano, y que fácilmente con el canto de las sirenas y rodeado de ineptos asesores, culpan a cualquier persona de los fracasos y errores que cometen. Hay muchos mexicanos e incluso extranjeros que se convierten en quintanarroenses por convicción y amor a estas tierras, desde el más humilde chiapaneco que llega en busca del pan

de cada día, hasta el más prominente empresario europeo. Pero a la larga, hay oriundos de aquella tierra del sureste mexicano que son mal agradecidos, y en algunos casos lo mismo sucede con los empresarios. ¿Qué está pasando en Solidaridad? ¿Por qué cada vez se piden más créditos y no se ingresan recursos? ¿Es acaso un tema de falta de confianza del contribuyente? ¿Cuánta deuda ha acumulado el actual gobierno municipal? ¿En qué se ha invertido? ¿Será viable que se otorgue ese crédito tan cacareado? ¿Será que los asesores que utilizan camionetas suburban blancas y abogados que no han salido más allá de las fronteras del estado desde que llegaron a él, puedan logran tener esa preparación y habilidad para conseguirlo? ¡Bueno! Ojalá que los viajes y los gastos en las diferentes ferias del presidente municipal sean de un gran beneficio para Solidaridad. O como próximamente esa gran estrategia turística para traer una hermandad importantísima, de Los Tuxtlas, Veracruz, que representará “seguramente” un gran beneficio para el destino. Eso es por el lado económico. Ahora por el lado político, qué

decepción para toda la gente que le ha dado la mano a Filiberto Martínez, porque él simplemente se las ha mordido. Lo que queda claro es que es un oportunista que no ama a Solidaridad. Al grupo que le brindó la oportunidad de ser presidente, Martínez Méndez lo abandonó. Debe entender el “chapita” que ya se quedó solo, y no únicamente sin equipo, sino sin alguien que lo respalde, porque se ha enfrentado torpemente a todos. Y al final no habrá que buscar culpables al término de la elección si el PRI no vuelve a ganar con ese amplio margen, de manera aplastante, sobre todos su rivales. Sólo habrá uno al que hay que señalar, con nombre y apellido: Filiberto Martínez Méndez, el alcalde del mal gobierno, el “chapita” incapaz de llevar a buen puerto a la gente que confió en él. Tanto los ciudadanos como los propios militantes de su partido así lo recordarán en Quintana Roo: como un traidor. El reloj está en su contra y Filiberto ya empezó a cavar su tumba política. Seguiremos, estén atentos, queridos lectores, tenemos más información para compartirles sobre el “alcaldito” de Solidaridad.

Inauguran jornada de prevención del delito Redacción CHETUMAL

E

l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró ayer las “Acciones Federales por los Derechos Humanos: Jornada Esta-tal de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana”, y el “Seminario de Derechos Humanos en Materia de Procuración de Justicia”, en cuyo marco refrendó su compromiso de velar por los derechos humanos y libertades individuales de los quintanarroenses, en estricto apego a la o b s e rvancia de la ley. El jefe del Ejecutivo llegó al auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Estado acompañado por el subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la PGR, Miguel Ontiveros Alonso y

Reiteran el espíritu de colaboración del estado con la PGR y la Federación para hacer frente a los retos que exigen las leyes en diferentes tópicos, sobre todo, en la lucha contra la delincuencia por el titular de la PGJE, Gaspar Armando García Torres. Lo esperaba personal de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, así como la comunidad académica. “En Quintana Roo hay plena vigencia de las garantías fundamentales de todos los quintanarroenses —afirmó Borge en su mensaje—. Esto nos permite asegurar la preservación de las libertades individuales y los derechos humanos. “Desde el primer día de mi administración señalé que los derechos humanos forman parte de las

Miguel Ramón Martín Azueta

J. Ricardo Navarro Madera

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Doris Hernández Cárdenas

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

la cultura de cumplimiento de la ley y respeto a la legalidad, así como impulsar la prevención del delito y la vinculación ciudadana, mediante acciones institucionales que faciliten la coordinación del Gobierno del Estado, el Federal y los municipios. “Estas acciones están encaminada a posibilitar el acceso a la justicia, en el marco de las reformas constitucionales relativas al sistema de justicia y de derechos humanos, así como a los tratados internacionales de los que el Estado m exicano forma parte”, comentó. El Procurador anunció la creación de la Unidad de Atención a los Derechos Humanos de la PGJE, que se encargará de vigilar el respeto a las garantías de los ciudadanos, “no para defender a los delincuentes”. Se trata de socializar el tema de los derechos humanos.

Miércoles 21 de Marzo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

políticas públicas del Estado. En este periodo transformamos el actuar de los Ministerios Públicos y las policías”, dijo. Roberto Borge manifestó que el Estado impulsa una cultura de participación ciudadana, para que sea parte esencial en la prevención del delito. El mandatario reiteró el espíritu de colaboración con la PGR y la Federación para hacer frente a los retos que exigen las leyes en diferentes tópicos, sobre todo, en la lucha contra la delincuencia. “El Gobierno del Estado tam-

bién trabajará en la integración de las reformas penales, narcomenudeo y del sistema judicial”, señaló. El subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y S e rvicios a la Comunidad de la PGR, Miguel Ontiveros Alonso, reconoció las acciones del Gobierno del Estado en materia de derechos humanos y afirmó que se eligió al Estado para el inicio de estas acciones por la experiencia del procurador Gaspar Armando García Torres, quien dentro de su vasta trayectoria curricular fue presidente de la CEDH de Quintana Ro o . En su participación, el titular de la PGJE, Gaspar Armando García Torres, explicó que estas acciones federales por los derechos humanos tienen como objetivo fomentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, a partir de la promoción de

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 21 de Marzo de 2012

QUINTANA ROO

PGJE no descarta citar a Gregorio Sánchez a comparecer

Continúa proceso por desfalco en Benito Juárez CHETUMAL

Insistió en que el proceso de investigación no ha cesado y en breve se podría considerar la posibilidad de que se concluya el asunto y se dictamine sobre los responsables del desvío millonario. “Pueden ser ex funcionarios, como personas físicas representantes de empresas, todos esos tienen que ser investigados para que se sepa que hay con la denuncia que en este caso habla de desvío de recursos públicos”, dijo. El procurador no quiso dar a conocer los nombres de las personas que han comparecido, argumentando que “es para no alertar”, tampoco

descartó que el ex alcalde quien actualmente encabeza la fórmula por la senaduría por los partidos de izquierda, sea llamado a comparecer. “Estaremos dando seguimiento como hasta ahora, se va a investigar a todos que la propia Auditoría estuvo investigando y se determinará la responsabilidad de quienes tengan responsabilidad”, insistió el procurador, quien agregó que han sido alrededor de siete personas las involucradas. Negó también que la diligencia se sujete a los tiempos electorales, pues ésta inició desde hace varios meses y no se detendrá.

Gaspar Armando García Torres, procurador general de Justicia del Estado.

Fotos: Especial

La demanda presentada por la Auditoría Superior en contra de quien resulte responsable del desfalco de 88 millones de pesos en el Ayuntamiento de Benito Juárez durante el gobierno de Gregorio Sánchez Martínez, lleva un avance importante, dijo el Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, quien agregó que se ha citado a comparecer a los involucrados. “Esto no se ha detenido, se ha integrado, de hecho se han hecho todas las diligencias e investigaciones periciales, y ahí llevamos el seguimiento correspondiente”, explicó Gaspar García, quien agregó que algunos ex funcionarios relacionados con el caso, han acudido a la instancia para su comparecencia.

Algunos ex funcionarios municipales relacionados con el caso, han acudido a la instancia para rendir su declaración

Foto: Especial

Por Joana Maldonado

El gobernador Roberto Borge convivió con el ex mandatario estatal, Jesús Martínez Ross.

Líderes de opinión y actores políticos se reunieron en el sur del estado.

El llamado es que a Quintana Roo le vaya mejor.

Convoca Borge a la sociedad del sur a unirse por el desarrollo de Q. Roo

Redacción

CHETUMAL

El gobernador Roberto Borge Angulo llamó ayer a la sociedad civil, líderes de opinión y actores políticos del sur a unirse para fortalecer el desarrollo del estado, participar con un gobierno que trabaja sin distinciones y que siempre tomará las decisiones que convengan a Quintana Roo. En el marco de un evento privado en el que se reunieron líderes de opinión y actores políticos, como Jesús Martínez Ross, Cora Amalia Castilla Madrid, Rosario Ortiz Yeladaqui, Eduardo Ovando Martínez, Javier Díaz Carvajal y Andrés Ruiz Morcillo entre otros, para fortalecer los lazos y compromisos de este gobierno con el sur del estado, el jefe del Ejecutivo dijo que es necesario integrar a todos los sectores productivos para apoyar las decisiones que se toman por Quintana Roo.

“Lo más importante que debe de prevalecer es que todos amamos a Quintana Roo y queremos que le vaya bien —señaló—. Por eso es necesario fortalecer los empleos y mejorar la competitividad en el Sur para impulsar y consolidar la inversión en educación, salud y obra socialmente productiva”. Borge Angulo dijo que Quintana Roo es el Estado con la menor tasa de desempleo en México y el que tiene mayor competitividad turística, con muchos proyectos por delante. “Así como ustedes quiero que se amplíe el aeropuerto de Chetumal, que tengamos mejores oportunidades económicas en la Zona Sur, que se consolide la zona cañera”, expresó. “Lo que debemos tener en nuestra mente es que a Quintana Roo le debe ir mejor —refirió—. Vamos a conducir a este Estado por el camino de la legalidad y a crear nuevas oportunidades de progreso para los quintanarroenses”.

Para lograr estos objetivos, dijo que seguirá tomando las decisiones que convengan a Quintana Roo, gusten o no a unos cuantos. “Estoy consciente de que algunas de las políticas que apliquemos no gustarán, pero no dudaré en tomar las decisiones que considere beneficiarán a Quintana Roo — dijo—. Vamos por el camino del desarrollo económico para el sur y en eso estoy trabajando. Les pido que respalden mis decisiones, aunque a algunos no les guste, porque las tomaré si considero que son benéficas para Quintana Roo”. El jefe del Ejecutivo felicitó a la sociedad civil organizada del sur de Quintana Roo, encabezada por Eduardo Espinosa Abuxapqui, a quienes refirió que hay factores que nos unen a todos, tanto de las regiones del sur, norte y centro, como la defensa de los límites territoriales, y los invitó a dejar atrás las diferencias políticas porque este gobierno

trabaja para todos sin distinción. “La única lucha que debe continuar es la lucha por un Quintana Roo, fuerte, unido y progresista”, manifestó. “Pensemos en eso, pensemos en esa unidad que va ir en torno a fortalecer al gobernante, al gobernante que está aquí parado, que no le tiembla la mano, que les habla con el corazón, que les habla de frente y que les da el panorama de lo que se tiene que hacer en Quintana Roo. Yo les doy la mano tómenla y fortalézcanmela, y llevemos adelante a Quintana Roo — puntualizó.Por su parte, Eduardo Espinosa Abuxapqui, en representación de la sociedad civil del sur de Quintana Roo, manifestó su respaldo y apoyo incondicional al gobernador Roberto Borge. “En la sociedad civil del sur de Quintana Roo hay experiencia, mística de trabajo, unidad y un alto sentido de pertenencia, pero sobre todo, hay lealtad a la institución del

gobernador del Estado”, agregó. Espinosa Abuxapqui dijo que es de gran importancia “renovar nuestro compromiso histórico y social para seguir construyendo la unidad del Estado, donde el sentido de pertenencia, el quintanarroísmo, y la armonización de las regiones del Estado sigan siendo los objetivos sociales y políticos más importantes”. Espinosa Abuxapqui puntualizó que los objetivos del encuentro con el Gobernador son hacer un llamado para revisar y dinamizar la participación ciudadana de los habitantes del sur de la entidad. “Somos un estado que concentra al 75 por ciento de los migrantes que llegan a una entidad federativa. Las mujeres y los hombres que hablamos hoy por el sur de Quintana Roo ponemos la alfombra a la integración, creemos que el orden y la inclusión son parte fundamental de la nueva democracia plural y regional que vive nuestro Estado”, concluyó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 21 de Marzo de 2012

Promoverán la Riviera Maya en Moscú

Plantean recuperar 3 kilómetros más de playas en la zona norte

L

Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

a Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) contempla la recuperación de unos 14 kilómetros de arenales, de los cuales ya se logró la recuperación de 4.2 kilómetros en la zona de Playacar y el centro de esta ciudad, por lo que hay margen para realizar la recuperación de tres kilómetros adicionales de playas, en la zona que se ubica hacia el norte de esta cabecera municipal. Debe recordarse que el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra) Mario Castro Basto, dio a conocer la posibilidad de recuperar tres kilómetros adicionales de playas hacia el norte de esta ciudad, trabajos para los que se requeriría una inversión de entre 150 y 200 millones de pesos. Sin embargo, abundó que de inicio, el reto será diseñar un plan técnico, ver los costos necesarios para ese plan, ubicar los bancos de donde se haría la extracción de arena y adicionalmente, buscar el tipo de financiamiento para llevar a cabo el proyecto y que puede ser no sólo a través de la Federación sino de instancias y bancos que prestan dinero para la ejecución de obra pública. Manuel Paredes reconoció que “son costos bastante elevados, ya se puso sobre mesa esa posibilidad para no sólo ver la cuestión de mantenimiento de arenales recuperados sino ver posibilidades de recuperar algunas de las zonas del norte que también han sido afectadas”. Adicionalmente, comentó que en el transcurso de la presente semana o la próxima representantes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) estarán reuniéndose con el titular de Sintra a fin de ver el tema tanto de los trabajos de mantenimiento de los 4.2 kilómetros de playa recuperados, y él (Mario Castro), “ha solicitado a la iniciativa privada tener una reu-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Plantean postergar mantenimiento de playas.

Los espacios amplios gustan más a los turistas.

Preocupa a empresarios que se de inicio al mantenimiento de arenales en plena temporada de semana santa nión para informar respecto a los avances y la situación de remodelación de la Décima Avenida”. Paredes Mendoza recordó también que fue hace casi un mes que la AHRM, CCERM y Canirac solicitaron vía oficio a la Sintra la reunión que está previéndose efectuar en los próximos días pues la preocupación de los representantes de esos organismos empresariales era que se iniciara con los trabajos de mantenimiento de la playa recuperada en plena temporada vacacional de Semana Santa.

Ocupación de 85 por ciento en fin de semana largo

Por otra parte, Manuel Paredes señaló que la ocupación hotelera en este destino fue del 85 por ciento durante los días del “fin de semana largo”, mientras que la ocupación acumulada en los últimos 15 días, alcanza el 83 por ciento, lo que son magníficas noticias y se prevé que esos niveles se mantengan constantes hasta después de Semana Santa. Estos números significan que

se está teniendo una franca recuperación de los mercados de los turistas que visitan Riviera Maya. El principal mercado continúa siendo el norteamericano –tanto gente de Estados Unidos como de Canadá- “que nos están visitando constantemente”. Sin embargo, también se tiene afluencia de algunos mercados europeos que si bien han conservado su participación en el mercado como europeos, “hemos visto que ha cambiado un poco el perfil, han crecido algunos mercados. Disminuyeron los mercados de España. Italianos empiezan a mostrar signos de recuperación y hay crecimiento en ingleses, franceses y mercados alternativos como el ruso”.

Feria Turística de Moscú En otro orden de ideas, destacó que a la Feria Turística de Moscú que estará realizándose este fin de semana, acudirá el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera y también algunos hoteles que ya están trabajando en el mercado ruso.

Se mantiene ocupación hotelera en altos niveles.

Manuel Paredes dijo que hay un gran interés por nuevos tour operadores que en la Feria ITB expresaron que quieren iniciar operaciones en la región y quieren traer más turistas, lo que significa tener la posibilidad de tener más asiento de avión e incrementar el número de vuelos y la frecuencia de estos. Incluso, la federación ha facilitado las Visas a los rusos y “podrá ser un mercado que ayudará a equilibrar los diferentes mercados, sobre todo en caso de que hubiera algún problema en la economía norteamericana pues poder de alguna manera sustituir y diversificar los mercados para no ser

dependientes exclusivamente de un solo mercado emisor. Los turistas rusos de muy buen poder adquisitivo y pese a que aún son un mercado incipiente para la Riviera Maya. “ Les gusta mucho consumir en restaurantes, bares y discotecas, les gusta la vida nocturna. Hacen muchas excursiones y llegan dispuestos a hacer muchas compras. Es un mercado que por su mismo perfil han visitado mucho Europa y buscan nuevos mercados alternativos y eso es una gran oportunidad para el Caribe Mexicano que es un excelente producto para ellos”, sentenció.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Los vendedores operan con total impunidad

Fracasa gobierno municipal en controlar el ambulantaje Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN

El líder de los comerciantes, Martin Alfaro Loredo, consideró que el ambulantaje está en descontrol en el municipio, por lo que el gobierno municipal debe de frenar la expedición de permisos, en tanto que hace una revisión exhaustiva a los que ya operan desde hace varios años, por las múltiples irregularidades en las que se ha incurrido, como es el caso del subarrendamiento y la clonación de permisos. Precisó que el problema del ambulantaje se ha venido agravando cada vez más en el municipio de Solidaridad, ya que se ha visto total impunidad para ejercer esta actividad en la vía pública, incluso en zonas céntricas y turísticas, sin que se pueda poner un freno. Explicó que algunos vendedores, han tomado como escudo para no ser molestados, los logos de sindicatos poderosos como el de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que exhiben de manera muy visible en la parte frontal de los improvisados tinglados.

Indicó que la ultima queja que al respecto ha recibido por parte de socios de la CANACO, es la que hicieron hace una semana los comerciantes que se dedican a la venta de frutas y verduras, ya que señalaron que han proliferado de manera muy alarmante, los vendedores de frutas y verduras por kilo, que en triciclos se desplazan casa por casa, causando una afectación grave a los establecidos. “No solo tenemos que andar cuidándonos de los grandes comercios, que se establecen y que representan una competencia desleal, sino también de los vendedores ambulantes, de los bazaristas y de las ferias, en donde expenden productos, a través del pago único de un permiso de 300 pesos mensuales”, soslayó. Alfaro Loredo, resaltó que es necesario que se analice por parte del gobierno municipal, y que haga conciencia de las circunstancias en las que se encuentra la economía local, con prácticas como estas, ya que el comercio establecido, le ofrece al gobierno una fortaleza financiera, ya que pagan impuestos, licencias, anuencias y demás contri-

Martin Alfaro Loredo.

buciones, a través de las cuales se capitalizan las arcas municipales. “Todo esto representa ingresos, se tiene que dar una valorización, porque esto prácticamente es una invitación a que todos seamos informales”, precisó. Sostuvo que se considera al ambulantaje en descontrol, debido a

El ambulantaje se presenta incluso en zonas céntricas y turísticas.

que ni siquiera la autoridad conoce el número de personas que están trabajando la economía informal, ya que la ultima cifra que dio el Ayuntamiento de Solidaridad, era de mil 200 personas, pero la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), considera que son 3 mil vendedores ambulantes, cuando en general el

reporte que tienen es que son 6 mil los comercios formales establecidos en el territorio municipal, lo que representaría que tan solo una tercera parte de la economía, la mueve el comercio informal. “Se debe de dejar de expedir permisos, y ordenar los que ya se otorgaron”, recalcó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 21 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Fotos: Especial

Se desarrolla en el estado del 20 al 25 de este mes

El gobernador del estado Roberto Borge Angulo y su esposa Marian a Zorrilla de Borge, inauguraron el evento

Los asistentes al evento.

Inauguran primera edición del “Riviera Maya Film Festival 2012”

El evento reúne a directores, productores, coproductores, distribuidores y cineastas, además de artistas de talla nacional e internacional Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La gala inaugural de la primera edición del "Riviera Maya Film Festival 2012”, reunió a gran cantidad de directores, productores, coproductores, distribuidores y cineastas, así como artistas de talla nacional e internacional. El evento a desarrollarse en cinco sedes viene a darle a Quintana Roo una proyección a nivel internacional, destacó Paula Chaurand, directora de este festival que se desarrollará del 20 al 25 del presente mes. La gala inaugural se llevó a cabo en conocido parque temático de la Riviera Maya, el padrino fue Ethan Hawke, actor, director independiente y guionista nominado al Oscar por las películas “Before Sansset (2004) y Trainiag Day (2001). Las sedes del festival de cine

serán Cancún, Cozumel, Tulum y Holbolx, aunque la sede principal será Playa del Carmen en las salas de cine de la plaza Pelícanos y Playa Mamitas, destacó Paula Chaurand. En la gala inaugural se presentó la película “Los Bienamados” y este miércoles una gala más se tendrá en Cancún, donde se exhibirá la cinta “La casa de la tolerancia”; además, el festival integra eventos en Cozumel, Tulum y Holbox. En total se presentarán 58 funciones que estarán abiertas al público en general y serán totalmente gratuitas. De esta manera, en Quintana Roo estarán directores, productores, coproductores, distribuidores y cineastas, con lo que este festival viene a darle a la entidad una proyección a nivel internacional. Y en el marco de este festival se estrenará una película 100 por ciento quintanarroense que se

llama “Viajes de Esperanza” del director Luis Chávez, filmada el año pasado en este estado. Paula Chaurand reiteró que será un festival totalmente abierto al público en general en el que además se congregará el máximo número de productores y directores de cine, tanto nacionales como internacionales. “Quintana Roo está siendo un gran marco en todos los encuentros de coproducción, vienen representantes internacionales, directores de otros festivales, distribuidores, directores, productores, cineastas, y todo esto, realmente está siendo una proyección para el estado a nivel mundial”, señaló. Es importante mencionar que dentro de este festival de cine se hará la presentación del estreno de una película 100 por ciento quintanarroense que se llama “Viajes de Esperanza” del director Luis Chávez y que se filmó el año pasado en este estado. La directora del Festival dijo que las salas de cine de esta ciudad en la plaza mencionada fue-

Ethan Hawke, Paula Chaurand y Roberto Borge.

ron remodeladas con inversión cercana a los 240 mil pesos, recursos que fueron aportados de manera tripartita. La inversión total para la realización del "Riviera Maya Film Festival

2012”, fue de 45 millones de pesos. “La mayor parte fue aportación del gobierno federal y designada a través de la Cámara de Diputados, mediante gestiones del Ejecutivo, Roberto Borge Angulo”, finalizó.

Realizan acciones para prevenir enfermedades gastrointestinales Por Victoria Escareño

Foto: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

6

Se reforzó la vigilancia en negocios expendedores de alimentos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) refuerza la vigilancia de plantas purificadoras de agua y negocios que expenden alimentos, pues con la llegada de la época de calor se corre el riesgo de incremento de enfermedades gastrointestinales, dijo Félix Montes Casanova, titular de la Cofepris en este municipio. La recomendación de la autoridad sanitaria es que durante esta temporada que inicia de fuerte calor se consuma agua y bebidas de marcas reconocidas y evitar lo más posible, aguas naturales y raspados que se expenden en las calles, ya

que no hay seguridad de que su preparación haya sido con las medidas de higiene adecuadas. El propósito de evitar consumir alimentos callejeros es evitar que al estar durante muchas horas expuestos al calor se descompongan y al ser consumidos provoquen enfermedades gastrointestinales. De igual manera, en esta temporada de fuerte calor será importante que la población evite exponerse a los rayos del sol durante periodos largos, sobre todo en las playas pues de hacerlo se arriesgarían a tener quemaduras en la piel y, de ser posible protegerse utilizando filtros solares. Todas esas recomendaciones se

están emitiendo para evitar alguna intoxicación por el consumo de alimentos que no cuentan con la higiene y refrigeración adecuada. "Recomendamos a la población y al turismo para que consuma agua que garantice su pureza y su esterilización, que no consuma raspados, ni aguas frescas de la calle, y abstenerse de comer en puestos ambulantes y así evitar enfermedades gastrointestinales caracterizadas por vomito, diarrea y deshidratación", señaló. Finalmente, exhortó a la comunidad a denunciar ante la Cofepris cualquier establecimiento que no haga el uso higiénico de los alimentos o conductas no aceptables.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

SOLIDARIDAD

Reconocen que la policía sí disparó

Existe un riesgo latente de barbarie policiaca.

La policía está “capacitada” para disparar a los ciudadanos.

Justifica edil rudeza policiaca en nombre de la seguridad Por su parte, la secretaria de Gobierno municipal argumenta que hasta la fecha no hay ninguna denuncia ante el Ministerio Público Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

La secretaria General del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, negó que hasta este momento haya ingresado ante el Ministerio Público, alguna denuncia en contra del gobierno municipal, por abuso policiaco perpetrado en contra de un ciudadano, al que le

hicieron varios disparos y se metieron incluso a su casa en la colonia Ejidal, hace dos semanas, mientras que el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, aseguró que la policía está bien capacitada para desarrollar intervenciones en la comisión de delitos de alto impacto, por lo que no se ha cometido ninguna arbitrariedad, porque el propio ciudadano hizo caso omiso al alto

que le marcó la policía. En el caso de un ciudadano de la colonia Ejidal, que presuntamente fue afectado en su domicilio, al hacer la policía municipal varios disparos en contra de su camioneta y en su domicilio, sostuvo que no se les ha notificado de alguna denuncia, por hechos relacionados con este caso, sin embargo comentó que están enterados de la forma de cómo procedió la policía preventiva, ya que se trata de una resistencia a colaborar con la autoridad, por parte del ciudadano. Indicó que en el parte policiaco, señalan los elementos policiacos que se le marcó el alto a la persona en uno de los filtros de revisión, pero esta no se detiene, lo que motivó que se activara la alerta establecida den-

tro de los protocolos policiacos, iniciando una persecución, indicándole a la persona que se detenga, pero aun así no lo hace, por lo que luego de que se ubica hacia donde se dirige, se hicieron dos disparos preventivos, para que se detuviera la unidad, lo que no sucedió. Por su parte, el presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, sostuvo que en el municipio se está avanzando fuertemente en los temas de capacitación porque hay capacitación constante: “lo que los ciudadanos siempre le piden a la autoridad, siempre es seguridad, siempre se está muy pendientes de ellos, brindándole esa certeza y hay ocasiones en que la policía tiene que utilizar alguna de las técnicas que ha

aprendido”, sostuvo. Indicó que en el caso de este ciudadano que no hizo caso al alto que la policía le marcó, por eso tuvieron que reaccionar, ya que están capacitados para ello. “La responsabilidad de este gobierno, es cuidar de una manera puntual, no solamente las pertenencias, el municipio como tal, sino cuidar también lo más preciado que tenemos todos los seres humanos, que es la vida, así como en esta ocasión, no hubo un delito que perseguir o no se encontró nada para esta persona, en otras ocasiones cuando ha sido algo similar, lo que ha ocurrido es claramente que hemos detenido a través de estas acciones a grupos delictivos”, precisó el edil.

Se disponen a inspeccionar los lugares donde ubicarán casillas electorales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

En sesión del Consejo Distrital 01 del Instituto Federal Electoral (IFE) se presentó la lista de sitios propuestos para que se instalen casillas en las elecciones federales, por lo que realizarán los consejeros algunas observaciones luego de que desarrolle una inspección en los sitios en donde se ubicarán, para que se establezca una lista final. En la propuesta presentada por el presidente del Consejo Distrital, José Luis Olivares Carmona, se establece que son alrededor de 810 casillas, las que se instalarán el día de la jornada electoral, de acuerdo al corte de la lista nominal al 15 de enero del 2012, aunque este número aumentará cuando se considere el corte al 31 de marzo. Y es que aproximadamente 428 mil 268 ciudadanos están registrados en la lista nominal y en cada casilla

Aproximadamente 428 mil 268 ciudadanos están registrados en la lista nominal y en cada casilla podrán votar 750 electores podrán votar 750 electores. Los consejeros aprobaron el informe presentado, mientras que la propuesta de los sitios en los que se instalarán casillas, está sujeta a una revisión física que harán de cada uno de los lugares propuestos, principalmente los correspondientes a domicilios particulares. En total son 314 casillas, que tienen como ubicación un domicilio particular, por lo cual, acordaron en una reunión previa los Consejeros, Vocales y representantes de Partidos Políticos, que a partir del día jueves 22 de marzo, iniciaran con los recorridos por las 405 secciones del Distrito Electoral 01, mismo que dará inicio por el municipio de Benito Juárez,

para luego pasar entre los días 1 y 2 de abril, por el territorio del municipio de Solidaridad. De manera unánime fue aprobado, el informe presentado ante los miembros del Consejo Distrital 01, por lo que opinaron que no hay problema en la instalación de las casillas, sino más bien anticipan que el principal problema al que se enfrenta el Instituto, es la conformación de las mesa directiva, sobre todo cuando las poblaciones son pequeñas y el número de las personas, que deben de participar como funcionario de casilla, no se completa. Mencionó Olivares Carmona, que la zona más problemática, para la conformación de las mesas directivas de

El próximo 6 de mayo quedará integrada la lista de la ubicación de casillas electorales.

casilla, son las comunidades de la zona maya, ya que tienen pocos habitantes y también el hecho de que no todas las personas hablan el español, es difícil encontrar quienes conformarán la mesa directiva. Debido a que generalmente, las oficinas y escuelas públicas, en las que se instalan las casillas, cumplen con la norma federal para operar

como tal, no será necesario que se verifiquen antes de ser aprobadas las casillas, por lo que el acuerdo contempla, solo la visita a los domicilios particulares, propuestos para que alberguen alguna casilla electoral. El próximo 6 de mayo deberá de quedar integrada la lista, para que se presente para su aprobación al Consejo Distrital 01.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Miércoles 21 de Marzo de 2012

Adultos y niños depositaron sus deseos

Suman mensajes para la Pirámide de Pensamientos A los adultos mayores les resultó muy grata la experiencia.

Diana Cabañas Mendoza dijo que los interesados podrán llevar sus pensamientos en botellitas de PET a un centro de acopio en las instalaciones del DIF Por Victoria Escareño TULUM

D

iana Cabañas Mendoza, presidenta del sistema DIF Tulum, asistió junto con niños y adultos mayores a contribuir con el proyecto de la “Pirámide de los Pensamientos Positivos”, ubicada en Aldea Zamá, depositando en botellas de plástico sus peticiones y deseos positivos para las futuras generaciones. A petición de niños y personas de la tercera edad de la comunidad de Tulum por tener presencia y aportar su grano de arena en la construcción de la “Pirámide de los Pensamientos Positivos”, Diana Cabañas Mendoza logró el acercamiento con los org anizadores del proyecto de la escultura para concretar la contribución de los interesados. A los abuelitos que asistieron les agradó la idea de aportar en un mensaje parte de su sabiduría y experiencia. Los niños al contrario en sus peticiones y deseos se encuentran en mayoría un mejor futuro

Es muy importante que participen todos los habitantes de Tulum para construir la Pirámide del Pensamientos Positivo, todos son bienvenidos a dejar su pensamiento, queremos ser un municipio con gente positiva, en donde se trabaja fuerte Diana Cabañas Mendoza, Presidenta del sistema DIF Tulum.

para el planeta tierra. Diana Cabañas señaló que “es muy importante que participen todos los habitantes de Tulum para construir la Pirámide del Pensamientos Positivo, todos son bienvenidos a dejar su pensamiento, queremos ser un municipio con gente positiva, en donde se trabaja fuerte, se proteja la naturaleza y se promueva la cultura maya”, destacó. Al respecto, la presidenta del DIF comentó que los interesados en dejar plasmado su mensaje podrán llevar sus pensamientos positivos en botellitas de PET a las instalaciones del DIF, donde habrá un módulo de acopio, para posteriormente depositarlo en la escultura y así cumplir la meta de culminarla a tiempo.

La estructura está ubicada en Aldea Zamá.

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Benito Juárez Miércoles 21 de Marzo de 2012

Queda tiempo para el análisis, considera Jesús Pool

Carecen regidores de información sobre cuenta pública

Señalan concejales estar interesados en que se les explique a detalle desde el origen y aplicación de los recursos Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

A

más tardar la primera quincena de abril se estará aprobando el Reglamento de Tránsito que presentará modificaciones importantes, entre ellas medidas para evitar actos de corrupción, adelantó el regidor Marcelo Rueda Martínez. El concejal recordó que el viernes pasado, en la oficina de la segunda regiduría se terminaron las propuestas y enriquecimiento del proyecto del reglamento de Tránsito y de una última revisión para completar algunas de las modificaciones y para generar nuevos cambios. En ese sentido dijo que el lunes de esta semana el proyecto de reglamento fue presentado al director de Tránsito Edgar Amílcar Alonso Paredes para trabajar e coordinación, de hecho indicó que para este fin de semana se convocará a una reunión de comisión de Reglamentación para dictaminar y valorar la idea de que el presidente municipal, Julián Ricalde, presente la propuesta a través del director de Tránsito. “La idea es sacar el reglamento lo antes posible” remarcó, porque se pretenden modificaciones impor-

tantes, “hay aportaciones en materia de alcoholímetro, se especifica con mayor detalle el procedimiento al momento de efectuar las verificaciones, se está agregando también la posibilidad de exámenes toxicológicos que en alguna medida no están claros, no solo para alcohol sino para otras sustancias”. Rueda Martínez subrayó que para tales modificaciones se apoyaron en reglamentaciones de otras ciudades, en ese sentido dijo que el que constituye mayor aportación es el reglamento vigente en las ciudades de México y Mérida, “y estamos agregando algunos artículos sobre vehículos amigables con el medio ambiente, híbridos y todo esto, lo estamos enriqueciendo pero lo esencial es que se respeta el proyecto que tiene la dirección de Tránsito y sobre eso estamos trabajando”. En cuanto a la aprobación del Cabildo, el concejal indicó que pretenden hacerlo en una sesión que como fecha tentativa tiene el 27 de marzo, de lo contrario sería en la primera quincena de abril. Al preguntarle si el proyecto de reglamento incluye medidas para evitar los actos de corrupción que como se sabe ocurren en esa dependencia, el regidor dijo “estamos

LA CASA DEL JABONERO

L

Jesús Pool Moo, regidor.

siendo muy cuidadosos en ello, por eso estamos en la segunda regiduría a n exando parte del procedimiento de manera mucho más específica, más concreta para evitar espacios de corrupción y además estamos agregando artículos donde se obliga a la dirección de Tránsito, en general a la administración municipal, a hacer campañas de promoción donde se explique a los ciudadanos en qué consiste el procedimiento al cual se van a someter, para que el ciudadano cuando le toque una verificación no le pidan cosas indebidas, o hacer exámenes indebidos o algún tipo de requerimiento que no esté especificado claramente”. El entrevistado reiteró que en este proyecto de reglamento de Tránsito “se especifican mucho más los motivos de las infracciones para efecto de conservar los derechos de los conductores”.

POR NIZA PUERTO

Los avances de la justicia

as cosas en la Procuraduría General de Justicia se ponen color de hormiga, ahora que el procurador Gaspar Armando García Torres ha dado a conocer que la demanda presentada por la Auditoría Superior “en contra de quien resulte responsable” por el desfalco de 88 millones de pesos en el Ayuntamiento de Benito Juárez durante el gobierno de Gregorio Sánchez Martínez, “lleva un avance importante”, al grado que ya se ha citado a comparecer a los involucrados. Y que nadie se diga sorprendido ni se trate de politizar el tema, la advertencia fue hecha desde hace mucho en dos frentes, tanto la autoridad de justicia federal como la estatal, siendo que en el caso de esta última se ha adelantado a la primera. “Esto no se ha detenido, se ha integrado, de hecho se han hecho todas las diligencias e investigacio-

nes periciales, y ahí llevamos el seguimiento correspondiente”, explicó Gaspar García, quien agregó que algunos ex funcionarios relacionados con el caso, han acudido a la instancia para su comparecencia. El hecho es que hay un faltante millonario de dinero perteneciente a las arcas municipales. La denuncia no es hechiza ni surgió de la noche a la mañana. El proceso de investigación no ha cesado y en breve, se podría considerar la posibilidad de que se concluya el asunto y se dictamine sobre los responsables del desvío millonario. El abogado del Estado aclaró que los implicados pueden ser ex funcionarios, como personas físicas representantes de empresas, todos esos tienen que ser investigados para que se sepa que hay con la denuncia que en este caso habla de desvío de recursos públicos. Por el momento, el funcionario no quiso dar a conocer los nombres de las personas que han compareci-

do argumentando que “es para no alertar”, tampoco descartó que el ex alcalde, quien actualmente encabeza la fórmula por la senaduría por los partidos de izquierda, pueda ser llamado a comparecer. Es un caso muy serio en el que la Procuraduría da seguimiento como hasta ahora, se va a investigar a todos a los que la propia Auditoría estuvo investigando y se determinará la responsabilidad de quienes la tengan responsabilidad, siendo que hasta el momento son alrededor de siete personas las involucradas. Y, quizá la más importante en estos momentos, es que el Procurador aclaró atinadamente que la diligencia no se sujeta a los tiempos electorales, pues ésta inició desde hace varios meses y no se detendrá. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

Agendan aprobación del Reglamento de Tránsito para abril Por Gabriela Ruiz CANCÚN A siete días de que se venza el plazo para enviar la cuenta pública 2011 al Congreso del Estado, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta del Cabildo inició su análisis y aunque regidores admitieron la necesidad de que se aclaren varios puntos de ese ejercicio, coincidieron en señalar que tienen tiempo suficiente para estudiarla y esclarecer algunas dudas en torno a puntos específicos. En ese sentido, el concejal Jesús Pool Moo detalló que a más tardar el 27 de marzo deben concluir los trabajos, sin embargo, destacó por lo menos ayer, que los regidores carecían de la documentación que avale el informe que se les entregó, “obviamente pedimos la presencia del personal de Tesorería Municipal: del tesorero, del director de control presupuestal, del área financiera, para que podamos analizar algunas cuestiones”. Pool Moo abundó que está interesado en que se les explique a detalle desde el origen y aplicación de los recursos, los soportes en cuanto a las licitaciones que se hicieron, el capítulo mil en cuanto al personal y dos o tres aspectos más. Cabe resaltar el concejal destacó el hecho de que la referida cuenta “se aprueba por parte del Cabildo, sin embargo, no somos fiscalizadores, nada más aprobamos que se entregue la cuenta pública al Órgano Superior de Fiscalización”. En cuanto a la información que les entregó para su análisis, Pool Moo reiteró que no está completa, “desde luego que no está completa porque nos quedan dudas también, esas dudas nos las tienen que esclarecer, no se trata de que nos pasen una hoja donde diga que dos por dos son cuatro”. Y es que a decir del regidor “hay que ver déficit, los pagos y los juicios que se perdieron, de qué partida salieron, si hubieron modificaciones en el presupuesto, que son dudas que tenemos. Una cosa es el presupuesto que se haya autorizado para el ejercicio fiscal 2011 y otra cómo concluyó ese presupuesto, entonces necesitamos tener el presupuesto aprobado con el presupuesto que concluyeron”. Con base en el análisis, dijo, “estamos viendo detallitos” y luego añadió que no está en contra de que la cuenta se turne al Órgano Superior pero “se tiene que es clarecer el origen y aplicación de los recursos”. En ese sentido, Lourdes Latife Cardona indicó en el receso de la comisión, que se les entregó información de los estados financieros, el balance y los cuadernillos de tarea de la cuenta pública para analizarlos. “Estamos en la Comisión de

» A siete días de que se venza el plazo para enviar la cuenta pública 2011 al Congreso del Estado, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta del Cabildo inició su análisis y aunque regidores admitieron la necesidad de que se aclaren varios puntos de ese ejercicio, coincidieron en señalar que tienen tiempo suficiente para estudiarla y esclarecer algunas dudas en torno a puntos específicos Hacienda, declaramos un receso y vamos a hacerla ampliada con el resto de los regidores para que se integren a los trabajos y al análisis”. En ese sentido dijo que en términos generales saben cuáles son los rubros que quieren aclarar para que el Órgano Superior no haga observaciones. “Por ejemplo, la síndico nos comentaba una situación de unos intereses que aparecen en un mes y en el siguiente mes aparecen en saldo negativo, pero estamos apenas en el análisis, por lo menos se necesitan dos días para definir qué tanto de lo que se está viendo nos interesa que aclaren”. Al preguntarle si la cuenta presenta un déficit, respondió que no, lo que presenta es que en los ingresos no se alcanzaron en su totalidad, sin embargo tenemos algunas diferencias y queremos antes que nos las aclaren para que sepamos exactamente cuánto es la diferencia que tenemos antes de poder decir un monto, abundó. “No es déficit, no porque el gasto sufrió disminución, no gastaron todo lo que estaba presupuestado, gastaron menos, hubo menos ingreso y ajustaron el presupuesto de egresos y gastaron menos, inclusive nos lo presentan como partidas por ejercer”. De hecho, dijo que los trabajos se harán mañana y tarde para terminar a tiempo porque “debemos revisar todos los papeles, coordinarnos con los titulares de las áreas para que nos den las explicaciones y tenemos que ser muy responsables tanto en la revisión y en los trabajos, y en declarar si se puede aprobar o no, porque es muy aventurado”. En cuanto a las dudas, explicó, siempre que presentan estados financieros surgen dudas, “pero creo que debemos esperar a hacer el análisis, verificar con las diferentes áreas, con el presupuesto y en base a ello podamos emitir un dictamen”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 21 de Marzo de 2012

BENITO JUÁREZ

Presentan la documentación en la Ciudad de México

Registra PAN a sus candidatos ante el IFE

Y al igual que en el caso del PRD en el estado, definirán en las próximas horas si este miércoles o jueves realizarán un acto simbólico ante las juntas distritales en la entidad Por Carmen Cruz CANCÚN El Partido Acción Nacional (PAN) optó por presentar desde el centro del país el registro de todos sus candidatos a diputados y senadores ante el Instituto Federal Electoral (IFE), confirmó el dirigente estatal, Sergio Bolio Ro s a d o . El presidente del PAN dijo que fue ayer martes cuando ante el Consejo General del IFE, los distintos candidatos a la Cámara de Diputados presentaron su documentación para registrarse de manera oficial ante la

Marybel Villegas candidata a diputada por el distrito 03.

autoridad electoral. Y al igual que en el caso del PRD en el estado, definirán en las próximas horas si este miércoles o jueves realizarán un acto simbólico ante las juntas distritales del IFE en el estado, para reafirmar su presencia en Quintana Roo, aunque aún está por confirmarse. Señaló que todos los virtuales candidatos entregaron su documen-

Alicia Ricalde, candidata a diputada por el distrito 01.

tación en la ciudad de México, empezando por Mercedes Hernández Rojas, ex delegada federal de la Sedesol en Quintana Roo, y Rafael Von Raesfeld Porras, como candidatos a senadores en primera y segunda fórmula, respectivamente. Cristóbal Castillo Novelo como candidato a diputado federal de mayoría relativa por el distrito elec-

Mercedes Hernández, abanderada a la senaduría.

toral 01, con cabecera en Playa del Carmen, Marybel Villegas Canché como candidata a la diputación federal por el distrito 03. Por otra parte, Bolio reconoció que la salida de Lía Limón, candidata a jefa delegacional en el DF y la acusación de que en el PAN hay una bola de cuatreros, sí afecta al partido, pero dijo que es parte del

costo político a pagar al realizar un proceso de selección democrático. “Por supuesto que nos afecta, lo que sí que hay que resaltar es que se toma la decisión de llevar un proceso democrático para elegir a los candidatos, estábamos conscientes de que eso conlleva algún tipo de conflicto, algún costo político qué se tenga que pagar”.

Arranca PRI campañas el 1 de abril en Q. Roo Por Carmen Cruz CANCÚN Hasta el 1 de abril el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará realizando oficialmente sus actividades proselitistas, aunque la ley electoral les permite empezar el 30 de marzo, dijo el líder del partido en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez. El dirigente partidista dijo que el 30 de marzo próximo se ha programado un evento multitudinario del partido a nivel nacional que será encabezado por el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y donde estarán todos los candidatos a senadores y diputados a nivel nacional. Lo anterior será como un evento de presentación a la ciudadanía de quiénes serán los abanderados del tricolor. Una vez pasado este evento el 1 de abril arrancarán con todo la campaña en Quintana Roo, donde dijo demostraran todo el músculo y la unidad del partido. Anunció que la campaña arrancaría en el municipio de Benito Juárez, y aunque es una demarcación encabezada por los partidos de oposición, el mensaje político que el partido va a dar será de unidad, porque estarán los candidatos al Senado como a las tres diputaciones federales, que corresponden al estado. Machuca Sánchez destacó que el PRI tiene todo para ganar al haber elegido a los mejores cuadros para llevar a la Cámara de Diputados Federal, por lo que confió en que arrasarán al menos en Quintana Ro o . Dijo que el PRI y sus candidatos estarán haciendo campaña cercanos a la gente, tocando puertas y escuchando las necesida-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Mario Machuca, dirigente municipal del PRI.

des de cada uno de los ciudadanos de Quintana Roo, porque el primer compromiso es con los quintanarroenses y apoyar al gobierno estatal para hacer de esta entidad una tierra de oportunidades para todos. En otro tema, el líder priista dijo que como parte de las actividades del partido en pro del trabajo social, dijo que desde hace tres años están promoviendo pláticas entre los estudiantes de nivel secundaria, a fin de prevenir que sean víctimas de la trata de personas, porque en ocasiones los jóvenes son contactados mediante las redes sociales.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

BENITO JUAREZ

Seguridad Pública e inspectores encabezan la lista

Reporta Contraloría 300 quejas contra funcionarios

Destacan el hecho de que la ciudadanía acuda a la dependencia para quejarse de los malos servidores públicos luego de las campañas que se implementaron con ese fin Por Gabriela Ruiz CANCÚN En lo que va de esta administración la Contraloría municipal ha iniciado 300 quejas, en su mayoría contra elementos de la Policía municipal, Tránsito e inspectores de diversas áreas, informó su titular Reyna Arceo Rosado. Está próxima una campaña en la Zona Hotelera para evitar actos de corrupción. La contralora destacó el hecho de que la ciudadanía acuda a esa dependencia para quejarse de los malos servidores públicos, luego de las campañas que se han implementado con ese fin. En ese sentido resaltó que en

el programa “Pongamos un alto a la Corrupción”, “hemos tapizado todas las direcciones (con posters informativos), hemos dado mucha información a la ciudadanía y eso nos ha ayudado a que la gente acuda a presentar sus quejas”. Cabe mencionar que las quejas son presentadas en las oficinas de Contraloría o bien mediante llamadas telefónicas, cuando los ciudadanos son sujetos de extorsión a manos de inspectores o policías municipales. A decir de la funcionaria, anteriormente las anomalías en cuanto al desempeño de los servidores públicos que tienen trato directo con la ciudadanía no eran atendi-

das, por tanto los ciudadanos afectados pocas veces acudían a Contraloría para denunciarlas. No obstante, dijo, con base en las quejas iniciadas varios elementos han causado baja, hay quejas en las que ya se han dado resoluciones, bajas e inhabilitaciones. A pregunta expresa, indicó que alrededor de 20 personas han sido dadas de baja, de ellas, unos 15 corresponden a Seguridad Pública. “Queremos que la ciudadanía se siga acercando al gobierno y presente sus quejas contra los servidores que no están cumpliendo con su labor, para aplicar sanciones y e ir poniendo medidas correctivas”, aseguró. Arceo Rosado abundó que desde el inicio de la administración se implementaron programas en contra de la corrupción, de hecho en los próximos días se iniciará una campaña en Zona Hotelera, donde se colocarán mantas con las funciones de los servidores públicos y los teléfonos a los que se puede reportar en

Reyna Arceo Rosado, contralora municipal.

do que ya se habían recibido 10 quejas, principalmente contra personal de Seguridad Pública y Fiscalización por abuso de autoridad, maltrato y extorsión.

caso de incurrir en anomalías. Cabe resaltar que si bien no especificó el número de quejas iniciadas en el primer bimestre del año, anteriormente, había señala-

Afianzan alumnos su conocimiento de inglés Redacción

CANCÚN

Para evaluar el avance en la enseñanza y conocimiento del idioma inglés, alumnos de la escuela secundaria técnica (EST) Número 20, “Rafael Ramírez Castañeda”, realizaron dos actividades ex t r a curriculares para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, informó el supervisor de la Zona 02 de Escuelas Secundarias Técnicas (EST) de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Gualberto Salazar Rosado. Una de las actividades consistió en la realización de un amplio ejercicio de entrevistas en inglés a turistas en la playa; otra, la muestra gastronómica “Food and Drink”, la cual tuvo como objetivo, además de la preparación de alimentos, brindar una explicación en inglés de su preparación y contenido. Estas actividades cumplen con el objetivo estratégico de ofrecer una educación integral de calidad, añadió. Destacó que uno de los objetivos primordiales del Gobierno de Quintana Roo, es precisamente promover una educación integral sustentada en el desarrollo de competencias como es el caso del idioma inglés, para formar individuos capaces, acorde con los requerimientos actuales para alcanzar una educación con resultados en beneficio de la sociedad. “La educación en México está en inmersa en una profunda transformación de la que Quintana Ro o no es ajeno, por el contrario, la entidad ha sido precursora de la capaci-

El próximo ciclo escolar abrirá la carrera en Ingeniería en Informática.

Gualberto Salazar Rosado, supervisor de la Zona 02.

» Una de las actividades consistió en la realización de entrevistas en ese idioma a turistas tación y evaluación de los docentes para elevar la calidad de la educación y ampliar las oportunidades de desarrollo de los educandos, como lo establece el Plan de Gobierno 2011-2016 en su eje Quintana Ro o Solidario”, sostuvo. Las actividades extra curriculares que organizan las diversas asignaturas son un estímulo para fortalecer la enseñanza en la práctica y dotar de herramientas y materiales a los educandos para su mejor desempeño.

Atiende Tecnológico demanda académica en Ingeniería Redacción CANCÚN En el marco del Quintana Roo competitivo, el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) abrirá el próximo ciclo escolar una nueva carrera en Ingeniería en Informática, para dar respuesta a los requerimientos del mercado laboral y las necesidades académicas de los estudiantes, informó el director del instituto, Mario Vicente González Robles. El fortalecimiento de las carreras de ingeniería es fundamental en el desarrollo del estado y en tal sentido el ITC dirige sus esfuerzos para contar con programas altamente pertinentes con el Plan de Gobierno 2011-2016, agregó. A este respecto señaló que el Gobierno del Estado, a través del Consejo Quintanarroense de Cien-

cia y Tecnología (Coqcyt), les brindó un gran apoyo el año pasado con la visita a sus instalaciones del Tráiler de la Ciencia y la Tecnología y del Planetario Móvil. Esto permitió que tres mil 105 estudiantes de nivel medio superior visitarán el ITC durante los días que permanecieron estas unidades de la ciencia, circunstancia que aprovecharon para que los jóvenes conocieran las instalaciones y los laboratorios de ingeniería del instituto, logrando cambiar su visión respecto a sus programas académicos. Indicó que su matrícula está en crecimiento al igual que los programas de ingeniería debido a que buscan los medios para generar una oferta educativa que atraiga al estudiantado. “No abrimos carreras sin hacer un estudio y un análisis entre los jóvenes para conocer su interés.

Las carreras deben estar en el ranking de los muchachos y al mismo tiempo ser pertinentes con el desarrollo del estado”, indicó. En cada edición anual de la Expo Orienta que organiza la Secretaría de Educación de Quintana Roo o durante la visita de los jóvenes al ITC para conocer su oferta educativa, realizan encuestas entre los estudiantes para conocer sus preferencias y analizar las áreas de oportunidad. Bajo este esquema surgió la nueva carrera que es altamente solicitada por los jóvenes y complementaria a la Ingeniería en Sistema Computacionales, que ya se cursa en el ITC, indicó. Actualmente el ITC tiene una matrícula de 2 mil 609 estudiantes, de los cuales, el 50 por ciento cursa algún programa en ingeniería.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 21 de Marzo de 2012

El conflicto afecta a 500 familias del destino

Confían en la pronta solución al problema del “pirataje”

Taxistas manifestaron su confianza en el hecho de que se abrirán espacios en los hoteles, además de permitir el ejercicio libre para trasladar a turistas hospedados en el destino Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS

T

axistas hablan sobre el conflicto que se vive actualmente en Puerto Morelos, debido a la presencia de taxis “piratas”. Los trabajadores del volante confían en la pronta intervención de las autoridades estatales para resolver este conflicto que afecta a más de 500 familias portomorelenses. Luego de que unos 500 socios pidieran la intervención del gobernador del estado, para solucionar diferencias en el sindicato de taxistas de Puerto Morelos, fue el mismo lunes cuando representantes del gobierno estatal se sentaron con socios y a-

gremiados en las instalaciones de este organismo sindical de este destino. Fue en la reunión de este lunes que se acordó limitar de manera equitativa el servicio turístico de los centros de hospedaje de Puerto Morelos, dando la misma oportunidad de trabajo a las transportadoras privadas, así como a los trabajadores del volante del sindicato, los cuales sostienen a 500 familias. Ante lo anterior, taxistas de este destino manifestaron confianza en el hecho de que se abrirán espacios en los hoteles para automóviles representantes del sindicato “César Martín Rosado”, así como permitir el ejercicio libre para trasladar a turistas hospedados en cualquier hotel de

El sindicato de taxistas “César Martín Rosado”.

Puerto Morelos. “La garantía de los puntos anteriores fue por palabra de Nicolás Castillo, quién ya nos ha fallado, sin embargo esperamos que reivindique la voluntad a favor de los taxistas de

Puerto Morelos”, así lo solicito un taxista del hotel Excelente” , quién solicito el anonimato por temor a algún tipo de represalia. La solicitud principal de los taxistas de esta alcaldía estriba en que no

se permitan más transportadoras “piratas”, y que los centros de hospedaje abran las puertas a los taxis locales, para lo cual, se llevará a cabo una reunión esta misma semana con hoteleros y empresarios de esta alcaldía.

Persistirán las altas temperaturas en el estado Se llevarán a cabo los tradicionales festivales alusivos a la fecha.

Celebrarán escuelas llegada de la primavera Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Será este 21 de marzo cuando las escuelas de Puerto Morelos celebren la llegada de la primavera, la cual inicio el pasado 19 de marzo en punto de 23:30 horas. Sin embargo, la fecha identificada como el equinoccio es el 21 de marzo, por lo que habrá celebraciones y festivales en las instituciones educativas del destino. El DIF municipal encabezado por María Eugenia Arenas, dio a conocer que el evento del DIF y la guardería “El principito”, tendrá lugar en el domo deportivo de la alcaldía. Representantes del DIF de Puerto Morelos informaron que este miércoles 21 de marzo se llevará a cabo el tradicional desfile de primavera en las instalaciones del domo deportivo de Puerto Morelos. Para este desfile se contará con la participación de ni-

12

ños de los jardines de niños de la alcaldía, siendo “El principito” la escuela de la que desfilarán los niños de todos los grados. El anuncio hecho por docentes de la estancia infantil “El Principito” se confirmó que el desfile se llevará a cabo en punto de las 16:30 horas y el cual se estima, tendrá una duración de dos horas aproximadamente. Esta celebración se lleva a cabo anualmente dentro de este destino, en la que los niños se disfrazan en alusión a temas de la primavera, tales como; frutas, flores y animales, haciendo desfiles coloridos que dan una bienvenida simbólica a esta estación del año. Al igual que la instancia infantil “El Principito”, también se llevarán a cabo eventos en otros jardines de niños y primarias de Puerto Morelos, según lo dieron a conocer directivos de las guarderías y escuelas de educación básica.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Se espera temperatura máxima de 33 y 35 grados centígrados y una mínima de entre 19 y 21 grados centígrados Redacción PUERTO MORELOS Continúa la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad, procedente del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que provocará tiempo muy caluroso, nubosidad y lluvias ocasionales sobre el Estado,

informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. El pronóstico para Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum será de cielo medio nublado a nublado, sin lluvias, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 ki-

lómetros por hora. Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar el pronóstico es cielo medio nublado con nublados aislados, lluvias ocasionales, muy caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Se espera temperatura máxima de 33 y 35 grados centígrados y una mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 39 grados centígrados. La temperatura máxima se registró el día de ayer en Solidaridad con 34.5 grados centígrados.

La sensación térmica al mediodía será de 39 grados centígrados.


Othón P. Blanco Miércoles 21 de Marzo de 2012

Asaltantes liberados salen y siguen delinquiendo

Apremia Ejército implementar penas severas a delincuentes

Señalan que al haber errores en la conformación de las averiguaciones previas, los sujetos son liberados sin recibir castigos ejemplares Por Joana Maldonado

CHETUMAL

E

s necesaria la implementación de penas más severas a los delincuentes que incurran en asaltos a camiones o automóviles en los tramos carreteros, consideró el Comandante de la 34ª Zona Militar, Anastacio García Rodríguez, quien afirmó además que al haber errores en la conformación de las averiguaciones previas, los sujetos son liberados sin recibir castigos ejemplares. García Rodríguez, explicó que en el caso de los asaltantes de camiones y autobuses que se han detenido, en su momento han sido liberados al poco tiempo, por lo que es necesaria la implementación de penas más severas en contra de las personas que incurran en estos delitos que además son favorecidos con una inadecuada conformación de los expedientes. “A lo mejor hay errores en las puestas a disposición y demás, y de ahí se basan algunos

Impunidad fomenta la delincuencia.

defensores y salen estas gentes, pero finalmente nosotros hacemos nuestro trabajo lo mejor posible, lo más importante, respetando los derechos humanos, pues a nosotros nuestro sistema educativo militar es enseñanza continua en materia de estos derechos”, puntualizó. Los sujetos que se dedicaban en un momento a asaltar camiones y que ahora lo hacen en autobuses pasajeros, son los mismos que en un momento han sido detenidos por las diferentes corporaciones en operativos, sostuvo el jefe militar.

“Son gente que pues ya le hemos asegurado tráileres y demás cosas que asaltan, ahora se están dedicando a asaltar autobuses. Yo pienso que son los mismos, algunos de ellos ya tiene un año que se aseguraron y se consignaron, actualmente quedan dos o tres nada mas adentro, pero salen y siguen

Los retenes han dado buenos resultados.

delinquiendo”, manifestó. Aseguró que seguirán vigilando la zona en la que se pudieran suscitar más asaltos a autobuses y camiones, pues han realizado diversos operativos con diferentes corporaciones, y que hasta el momento se ha dado una buena coordinación entre las mismas.

Capacita la PGR a la PGJE en el combate al narcomenudeo Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La Procuraduría General de la República (PGR), en conjunto con el Tribunal de Justicia del estado está aplicando capacitaciones en materia de narcomenudeo a elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado, pues la delegada, María López Urbina recordó que en el mes de agosto entrante, la dependencia conocerá de este ilícito. Los cursos se imparten a través de seminarios, talleres y capacitaciones para la protección de las garantías individuales que dirigen los Ministerios Públicos del Fuero Común y elementos de la Policía Judicial, previo a la entrada en vigor de las reformas al Código Penal que establecen el narcomenudeo como un tema a tratar por parte de la dependencia local y no como un delito del fuero federal. La delegada de la PGR, dijo que la instancia federal en Quintana Roo, se coordina con las autoridades locales para reforzar el frente común en el combate al tráfico de drogas al menudeo, además de darle seguimiento a las investigaciones relacionadas con la delincuencia organizada, las cuales han sido remitidas a la Unidad Especializada de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Especializada (Siedo). Las reformas penales, dijo, comprometen a la dependencia federal a echar a andar los proyectos relacionados con la protección de los derechos humanos de las víctimas, detenidos y de la ciudadanía en general en el

María López Urbina.

rubro de procuración de justicia. “De hecho, en Quintana Roo ya se ha puesto en marcha estas acciones federales ya aplicadas en todo el país en materia de derechos humanos”. La delegada de la PGR, afirmó que recientemente se puso en operación una unidad especializada de derechos humanos en la delegación estatal que se localiza en Cancún, con lo que se ubica a la entidad como una de las primeras en incorporar esta área de atención a víctimas. Recordó que en el mes de agosto se realizará el cambio de estafeta de la PGR a la PGJ en la atención de los delitos relacionados con el narcomenudeo, y que en ese momento los nuevos encargados deberán contar con la capacitación pertinente. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Miércoles 21 de Marzo de 2012

OTHON P. BLANCO

La SEQ no ha dado cuenta del pago de cuotas

Exigen miembros del Siteqroo devolución de cuotas sindicales

Los profesores dejaron sin clases a alumnos de educación básica en seis municipios del estado Por Joana Maldonado CHETUMAL En demanda de que se les devuelvan sus cuotas sindicales, alrededor de 200 integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (Siteqroo), se manifestaron frente a palacio de gobierno. Afirman que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), no ha entregado el total del monto por concepto de cuotas, que arrojan los más de mil profesores adscritos al organismo de manera mensual. En tanto, los profesores, dejaron sin clases a alumnos de educación básica en seis municipios del estado. María Luisa León Paredes, líder estatal del Siteqroo, se manifestó ayer martes, junto con un grupo de maestros que según ella sumaban 400 aunque la realidad no se pueden calcular más de 200 maestros, en demanda de que se aplique el concepto 93 a los mil 173 profesores afiliados del segundo padrón que identifica al sindicato independiente, el cual ya cumplió con todos los requisitos ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Se-

cretaría del Trabajo, esto es, que la SEQ, entregue al Siteqroo, las cuotas del total de los afiliados. Según León Paredes, la SEQ no ha dado cuenta del pago de cuotas de más de la mitad de los afiliados, y que representan en cifras, que actualmente solo se pague lo correspondiente a 450 afiliados, que es un aproximado de 22 mil 500 mientras que debería entregar más de 58 mil pesos. De este monto, abundó, el 60 por ciento, es para los gastos operativos del sindicato, el 20 por ciento para el representante y el otro 20 para fondos del trabajador. “El padrón de mil 173 no se ha cubierto, se sigue yendo al SNTE, cada quien cotiza entre 50 pesos, nos interesa que se regularice porque entra el PROEDA, que es el programa de desempeño académico y para que puedan participar los maestros, deben cotizar concepto 93, también la caja de ahorro del trabajador y el fondo de defunción que solo puede darse a los que cotizan, al no tener este, tenemos un retroceso”, dijo la maestra. Sumó a su petición el respeto al escalafón para el ascenso y los cambios

María Luisa León Paredes, líder estatal del Siteqroo.

de plaza sin costo para los maestros. Como una réplica a la fracasada marcha del sábado pasado, los disidentes aprovecharon para expresar su rechazo a la Evaluación Universal que aplicaría la Secretaría de Educación Pública (SEP), en todos los estados del país y que funcionaría para calificar el desempeño de los maestros ante grupo. Su argumento de rechazo, es que los alumnos no tienen condiciones en

Se manifiestan sindicalistas frente a palacio de gobierno.

infraestructura y el número de éstos es elevado en las aulas. “No es posible que una prueba en la capital quieran aplicarla aquí, las condiciones no son las adecuadas, tenemos un proyecto alterno que vamos a entregar de nuevo para que se haga una evaluación a nivel estatal”, dijo. Según la representante del grupo de disidentes, el no tener infraestructura, intendencia y otros servicios en

las aulas, afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje, y la prueba además, no está de acuerdo al contexto estatal. Mientras las decenas de profesores se manifestaron, alrededor de mil alumnos de los municipios de Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, se quedaron sin clases, por lo que la líder sindical advirtió que se intercederá para evitar sanciones administrativas.

Presentan al nuevo delegado del ISSSTE en Quintana Roo Por Joana Maldonado CHETUMAL

Deben ciudadanos recoger mica electoral.

Fenece plazo para recoger la credencial de elector Redacción

CHETUMAL El Registro Federal de Electores exhorta a los ciudadanos que realizaron algún movimiento al padrón electoral, acudan al módulo donde lo realizaron con la finalidad de recoger su credencial para votar, debido a que el plazo vence el 31 de marzo del año en curso, informó el Vocal del Registro Federal de Electores Ricardo de la Rosa Ruiz. El funcionario del RFE comentó que con fecha al 17 de marzo del año en curso, hay 3,746 credenciales para votar en el distrito 01 que sus titulares no han pasado a recogerlas, en el Distrito 02, 2,100 y en el Distrito 03, 3,483 personas que aún no asisten pa-

14

ra obtener su mica. Asimismo, informó que durante el período de la Campaña Anual Intensa (CAI) atendieron a 165,416 ciudadanos en todo el estado, realizando 97,147 trámites, de los cuales 18,205 fueron inscripciones al padrón electoral. El próximo 31 de marzo será el último día para que se entregue la credencial de elector, a fin de que la Lista Nominal quede consolidada y se pueda utilizar en la jornada del primero de julio. Ricardo de la Rosa también comentó, que en Quintana Roo el Padrón Electoral, con corte al 29 de febrero, cuenta con un registro de 952 mil 114 personas, mientras que la Lista Nominal tiene 915 mil 509 ciudadanos inscritos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Después de poco más de un mes de mantenerse acéfala la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del estado (ISSSTE), ayer se presentó como delegado a Héctor Alejandro Tovar Santos, un ex Ejecutivo de Nacional Financiera (Nafin) y licenciado en Administración. En el evento protocolario para oficializar el nombramiento, en donde estuvo presente el director de delegaciones, Luis Felipe Castro Sánchez, éste anunció que se realizará una auditoría para conocer el estado que aguardan las finanzas de la dependencia tras el lapso de tiempo en que la encabezó el actual candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación del distrito 02, Carlos Gutiérrez García. Aunque en días previos se conocía ya su asignación, fue hasta ayer, que Héctor Alejandro Tovar Santos tomó posesión como titular de la delegación del ISSSTE. Se convocó a una conferencia de prensa, en la que mostró a los medios de comunicación, el documento que acreditó como nuevo funcionario. Castro Sánchez señaló que la semana entrante se reunirán las partes involucradas para determinar la

revisión que se hará tras la salida de Carlos Gutiérrez al tiempo que descartó que un proceso similar se haya realizado sobre el periodo de la administración de la ex delegada Susana Ahedo Robles quien en varias ocasiones fue acusada de cometer irregularidades y malos manejos. “Lo vamos a revisar yo no tengo conocimiento de que tenga un proceso administrativo abierto pero se va a revisar la próxima semana. En cuanto a Susana Ahedo es el mismo caso, es todo lo que puedo decir”, indicó el director de delegaciones. Por su parte, el recién nombrado delegado dijo unas palabras hacia los miembros y Secretaria General de la Federación de Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Martha Morga Arias, quien cabe decir, el pasado 9 de marzo había realizado un llamado a la federación sobre la emergencia que hay para rescatar los servicios del ISSSTE. Durante su intervención, aseguró que viene con el ánimo de fortalecer la delegación mediante acciones que mejoren cada día la atención al derechohabiente en el estado y en cumplimiento pleno de los s e rvicios y prestaciones. “Trabajaré con transparencia y eficacia haciendo uso responsable de los recursos del instituto, con apego estricto a los tiempos y for-

« Asegura Héctor Alejandro Tovar Santos que viene con el ánimo de fortalecer la delegación mediante acciones que mejoren cada día la atención al derechohabiente en el estado y en cumplimiento pleno de los servicios y prestaciones mas de la normatividad con absoluto respeto a los derechos de los trabajadores sin distingos de grupos u organizaciones”, dijo. En su oportunidad, se le preguntó sobre su relación cercana con el director general del Issste, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y la repercusión que ese antecedente pudiera tener para los trabajadores quintanarroenses, pero se negó a responder limitándose a decir que cumplirá con su trabajo en este puesto de “gran responsabilidad”.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Imparte el curso “Blindaje electoral y prevención del delito”

Aumentan denuncias ciudadanas por delitos electorales: Fepade Para el Ieqroo, como órgano garante de la democracia en el estado, es primordial llevar a cabo las actividades de capacitación Redacción

CHETUMAL Participa la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) con el Instituto Electoral de Quintana Roo en el curso “Blindaje electoral y prevención del delito”, en el que la ponente, la capacitadora de la autoridad federal, Fernanda Cruz Rangel, informó que el número de ciudadanos que acuden a esta instancia ha aumentado, lo que evidencia que entre la ciudadanía existe una mayor cultura de la denuncia. Al inaugurar el evento, la consejera presidente de la Comisión Jurídica del Ieqroo, Aída Isis González Gómez, mencionó que la Fepade es el organismo especializado de la Procuraduría General de la República (PGR) responsable de atender de forma institucional, especializada y profesional, los delitos electorales. Por ello, dijo, para el Ieqroo, como órgano garante de la democracia en el estado, es primordial llevar a cabo estas actividades de capacitación con las que se busca lograr una mayor confianza de la ciudadanía en la autoridades electorales, con la difusión de las acciones que se realizan para garantizan la aplicación transparente e imparcial de los recursos públicos y programas sociales durante los procesos electorales. En el evento estuvieron presentes el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manríquez Centeno, los Consejeros electorales Francisco José Escoffie Romero y José Alberto Muñoz Escalante; la directora Jurídico del Ieqroo, Thalía Hernández Robledo; así como estudiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). En su intervención, la capacitadora de la Fepade, Fernanda Cruz Rangel mencionó que entre las actividades de la Fepade se encuentra la prevención del delito electoral, así como también fomentar la cultura de la denuncia y la legalidad con cursos como el “Blindaje electoral y prevención del delito”. En este sentido, señaló que el Código Penal Federal establece sanciones a quienes cometan delitos electorales federales, que van desde los 10 a cien días de multa o prisión de seis meses a tres años; 500 días de multa, 100 a 200 días de multa y prisión de uno a seis años; incluso hasta nueve años de prisión si el delito electoral fue cometido por algún servidor público. Fernanda Cruz Rangel detalló que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que quienes pueden cometer delitos de orden electoral son; los particulares, los ministros de culto religioso, los funcionarios electorales, servidores públicos, diputados y senadores elec-

Se busca lograr mayor confianza de la ciudadanía en las autoridades electorales.

» Se contempla como delito la recoja en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, de credenciales para votar de los ciudadanos tos, y funcionarios partidistas. Detalló que entre los delitos electorales que se realizan con mayor frecuencia son hacer proselitismo o presionar objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar donde se encuentren formados los votantes; obstaculizar o interferir dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, escrutinio y cómputo, traslado y entrega de los paquetes y documentación electoral. También se contempla como delito la recoja en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, de credenciales para votar de los ciudadanos; incurren en delito los ministros de culto religioso que, en el desarrollo de actos públicos propios de su ministerio, induzcan expresamente al electorado a votar a favor o en contra de un candidato o partido político, o a la abstención del ejercicio del derecho al voto.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 21 de Marzo de 2012

Rinden frutos campañas de promoción

El muelle fiscal registró una gran afluencia de pasajeros durante el fin de semana largo.

Cozumel despierta el interés de los turistas nacionales y extranjeros.

Estiman cerrar marzo con 80% de ocupación hotelera L

Redacción COZUMEL

os eventos y acciones de intensa promoción que impulsa el gobierno de Roberto Borge Angulo son factores principales en el repunte turístico de la isla en lo que va del 2012, prueba de ello, este destino cerrará marzo con más del 80 por ciento de ocupación de cuar-

Según datos de la Secretaría de Turismo, las cifras de ocupación de los primeros tres meses de este año superarían a los del año pasado tos, superior con respecto al mismo mes del año pasado cuando se obtuvo 77 por ciento, informó el gerente de la Asociación de Hoteles, Isauro Cruz La r a .

De acuerdo con esta información y datos de la Secretaría de Turismo en el Estado (Sedetur), los primeros tres meses del año superarían en niveles de ocupa-

ción promedio de cuartos a los del mismo período del 2011. El pasado enero la ínsula reportó 61 por ciento, mientras que en el 2011 obtuvo 56 por ciento; en febrero pasado, 75 por ciento, y el mismo mes del año anterior reportó 71 por ciento. En el reciente fin de semana largo, algunos de los centros de hospedaje estuvieron prácticamente llenos. Marzo ha sido un mes en el

Eligen a Cozumel como sede nacional de evento de Tribunales de Justicia Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, informó que Cozumel será sede de la Reunión Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) a realizarse a partir del 12 de abril próximo. "El día 12 será el registro de los participantes y el día 13 se instalarán las mesas de trabajo donde se tocarán cinco temas: Modalidades en Justicia Oral, Justicia Penal, Justicia Mercantil, Justicia Familiar y Justicia Alternativa; y será el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien inicie la conferencia. El sábado que será la clausura se abordarán importantes temas", apuntó. Villanueva Rivero dijo que esta importante reunión se analizará que parámetros utilizó el Banco Mundial para dar una calificación muy baja a Quintana Roo, a pesar de que en los últimos meses se ha venido trabajando de manera intensa en la aplicación de los juicios orales. "Nosotros hemos logrado avanzar en el segundo cuadrante del órgano implementador en materia penal, pues desde que asumí esta responsabilidad hemos

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

venido trabajando de manera intensa", indicó el Magistrado. A su arribo a la Isla, Villanueva Rivero sostuvo una reunión con el secretario de gobierno municipal, Jorge Alberto Martín Azueta, a fin de establecer algunos acuerdos sobre la organización de la Reunión Nacional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, a realizarse aquí dentro de tres semanas. Explicó que ha sostenido pláticas con Rodolfo Campos, presidente de la Conatrib, a modo de que se pueda contar con los mejores expositores provenientes de todos los estados participantes. "Cada estado deberá participar con el mejor expositor en la implementación del sistema oral. En materia familiar, Quintana Roo es el único estado que ha presentado una de las mejores propuestas y le tocará exponer precisamente este tema, y en la cuestión mercantil vendrá uno de los mejor del Distrito Federal", indicó. Explicó que algunos estados como Tabasco están totalmente interesados en venir a Quintana Roo a conocer la aplicación del juicio oral en materia familiar; tema que ha sido trabajado durante varios meses por expertos juaristas.

que los niveles de ocupación han sido positivos para los 3,050 cuartos en la ínsula, reiteró. Asimismo, gracias a los eventos promovidos por el Gobernador en la isla, como el Riviera Maya Film Festival; el Torneo de Golf de Celebridades y las dos versiones del Ironman, entre otros, así como la gestión de nuevos vuelos de Interjet, se podrán alcanzar altas cifras de ocupación durante todo el año.

Apoyan a deportistas Redacción COZUMEL

Fidel Villanueva, presidente del TSJE.

Adicionalmente a este tema, el magistrado informó que desde hace unos días ha venido realizando visitas sorpresas a los juzgados del estado a modo de que se busque "humanizar" la atención de los ciudadanos que buscan justicia.

Siguiendo las indicaciones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, de apoyar y respaldar a los selectivos Quintanarroenses que se preparan para enfrentar sus competencias en la Olimpiada Nacional 2012, se le brindan todas las facilidades a la selección estatal de volibol de sala que se concentró en Cozumel en las instalaciones de la Unidad Deportiva Independencia. El subdirector operativo de la Dirección del Deporte y entrenador de la Selección femenil de la categoría juvenil mayor, Erick Be Canul, dijo que esta concentración se realizó en la isla, aprovechando que se cuenta con la infraestructura deportiva óptima para realizar un trabajo completo, pues se cuenta con pista de Atletismo en óptimas condiciones, gimnasio, domos y alberca, lo que le permitirá a las seleccionadas llegar bien preparadas a la máxima justa deportiva nacional. La selección está integrada por Sofía Casanova, Salma valencia y Alexis Montejo, del municipio de Cancún, mientras que, Andrea Cruz y Brenda Camarillo de Solidaridad y Sandra Castillo, Mayra Javier y Alejandra Palomino de Cozumel, quienes coincidieron en que la isla reúne las condiciones propicias para los entrenamientos, además de que es un lugar seguro y cuenta con muy buen clima.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

COZUMEL

Quienes no cumplan con el perfil serán dados de baja de la corporación

Aplican prueba de confiabilidad a judiciales

Por Ponciano Pool

COZUMEL

Elementos de la Policía Judicial del Estado y personal del Ministerio Público del Fuero Común fueron sometidos ayer a una prueba de confiabilidad, esto como parte del proceso de modernización y perfeccionamiento de la aplicación de justicia en la entidad. Según se informó, todos los elementos serán sometidos a esta importante prueba, y sabe que quienes no cumplan con el perfil y cuadrante que se requiere dentro del nuevo esquema de trabajo planteado por el procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, no pondrán seguir dentro de esta dependencia. El 50 por ciento del personal del Ministerio Público y de la Policía Judicial del Estado viajaron a Playa del Carmen en donde se les aplicó esta prueba de confianza. "La honestidad es elemental en las relaciones personales, en la confianza, en los negocios y en la ética profesional. Así que esta evaluación dará credibilidad y mayor responsabilidad de las personas que la laboran en la Procuraduría", citó una fuente consultada. En su reciente visita a Cozumel, el procurador de Justicia, Gaspar

Gaspar Armando García Torres, procurador de Justicia del Estado.

Dentro del nuevo esquema de trabajo uno de los programas es hacer una evaluación a todo el personal Armando García Torres, reiteró la necesidad de ir mejorando la atención e integración de los expedientes para que los ciudadanos sientan la protec-

ción de la justicia y de los impartidores de la misma. Explicó que se habrán de implementar programas y acciones a modo

Preparan a los empleados de la PGJE.

de que los servidores públicos puedan atender a los ciudadanos como corresponde, y que se logre abatir el rezago de expedientes, pero desde luego se logre una excelente integración de los expedientes a favor de los demandantes. Dejó en claro que quienes no cumplan con el perfil y no respondan a la exigencia y necesidades de la Procuraduría de Justicia, tendrán que cau-

sar bajas. "Estamos trabajando para cambiar todo este esquema de trabajo que había de tal modo que la justicia sea más expedita y pronta", indicó. Precisamente, uno de los programas de trabajos es hacer una evaluación a todo el personal como es el caso de la prueba de confianza, de modo que los ciudadanos se sientan seguros al momento de presentar una denuncia.

Arranca la “Exporienta Cozumel 2012” Redacción

COZUMEL

A fin de que los alumnos de las escuelas secundarias y preparatorias conozcan las ofertas académicas del nivel siguiente para que definan su preparación profesional, la Dirección de Educación, se suma al esfuerzo que realiza la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo), que puso en marcha la feria de información “Exporienta Cozumel 2012”, la cual se realiza de manera itinerante del 20 al 23 de marzo. La inauguración oficial de la “Exporienta”, dirigida a estudiantes del tercer año del nivel secundaria y preparatoria, se llevó a cabo en el salón audiovisual de la Escuela Secundaria Técnica “José Vasconcelos” número seis, donde el Colegio de Bachilleres “María Fidelia Marrufo Alcérreca”, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) numero 28, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatqroo), ofertaron sus diferentes especialidades y cursos mediante trípticos y explicaciones personales otorgados en los diferentes stands. En este contexto, el director de Educación, Francisco Javier Peraza Palma, en representación del gobierno municipal, explicó que el objetivo de “Exporienta Cozumel 2012”, es que los jóvenes estudiantes tengan una idea clara de las diferentes ofertas educativas que existen en la isla y elijan la institución que cuente con la carrera que realmente desean estudiar. Peraza Palma invitó a los alumnos de la secundaria técnica “José Vasconcelos”, al igual que a los de otras escuelas que aún faltan por

Ofrecen alternativas a los estudiantes.

visitar, a elegir la carrera que realmente deseen, y a no basarse en los deseos de otras personas, ya que dijo, un profesional siempre tiene que seguir sus convicciones, sus ideales y sus principios para poder desarrollar satisfactoriamente y con gran orgullo la profesión que escogió. Asimismo, resaltó que este programa de orientación académica también es llevado a cabo en las instituciones preparatorias de la isla, donde las diferentes universidades, la de Quintana Roo (Uqroo), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y el Partenón, ofertan las diferentes licenciaturas con las que cuentan, a fin de despertar el interés de los alumnos por continuar sus estudios en la isla. Finalmente, el Representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla, dio por inaugurada la feria de información, la cual se desarrolla de manera itinerante en las diferentes escuelas de la isla del 20 al 23 del presente mes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Miércoles 21 de Marzo de 2012

COZUMEL

Piden a ciudadanos formular denuncias

Mantiene Ecología revisión de talleres mecánicos

Revela la dependencia que en algunos negocios los empleados utilizan la calle para trabajar, mientras que otros vierten el aceite en las alcantarillas Por Ponciano Pool

COZUMEL

El director de Ecología Municipal, Rafael Chacón Díaz, informó que seguirá con la revisión de talleres mecánicos pero de manera más ordenada a efecto de no violentar la ley ni causar molestias a los propietarios. En ese sentido, dijo que es muy necesario que los ciudadanos formulen sus denuncias para que las autoridades municipales, en este caso, la Dirección de Ecología Municipal, puedan tomar cartas en el asunto y notifique a los propietarios que corrijan la irregularidad. "Si queremos meter orden, debemos actuar conforme a derecho, pero sobre todo siguiendo la línea de trabajo y el diálogo establecido por el presidente municipal Aurelio Joaquín González", indicó el funcionario.

Dijo que es más fácil trabajar de manera ordenada, solicitando la participación de los propietarios de los talleres y haciéndoles saber la importancia de colaborar para la protección del medio ambiente, que actuando a la ligera realizando operativos. "Nosotros vamos a seguir revisando los talleres, pero a través de la denuncia de los ciudadanos; creemos que de esta manera es más fácil sensibilizar a los propietarios para que de manera coordinada trabajen con el gobierno municipal en la protección del medio ambiente", indicó. Explicó que una vez que se reciba la denuncia, se procede a inspeccionar el taller y desde luego hacer la observación al propietario o encargado a modo de que se les dé un plazo y razone para corregir. "Una vez que venza el plazo, nosotros acudiremos a verificar si se cum-

Rafael Díaz Chacón, director de Ecología.

plió con la observación, y en caso de que no se haya corregido esa irregularidad procederemos conforma a derecho a clausurar".

Buscan poner en regla a los talleres mecánicos.

Chacón Díaz dijo que muchas talleres y mecánicos ocupan la vía pública para trabajar y que algunos tiran el aceite en las coladeras, y otros más

no cuentan con la documentación en regla por lo que es necesario que todos cumplan para evitar algún tipo de sanciones.

Promueve gobierno municipal espacios libres de humo Redacción

COZUMEL

Ante el interés del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, de promover en Cozumel espacios libres de humo y de trabajar en la instrumentación de un reglamento que permitirá regular este tema, el Subsecretario Técnico, Víctor Hugo Venegas Molina, asistió al curso “Gerencia de Proyectos e Iniciativas para espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco”, ofrecido por la Iniciativa Bloomberg. El funcionario informó que tras asistir al curso y reunirse con la directora de la oficina en México y Coordinadora Regional de Control de tabaco de la Unión Internacional contra tuberculosis y enfermedades respiratorias de la Iniciativa Bloomberg, Mirta A. Molinari, se concretaron tres acciones a favor de la salud. Señaló que las tres acciones que se deberán llevar a cabo, son diseñar e implementar una campaña de sensibilización, un acercamiento con los

18

diversos sectores para dar a conocer los beneficios de promover espacios libres de humo de tabaco y empezar a trabajar en un proyecto de reglamento para espacios libres de humo de tabaco, asistido por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Iniciativa Bloomberg. Destacó que Mirta Molinari celebró la voluntad política del Presidente Municipal para implementar espacios más sanos para beneficiar a la comunidad, los visitantes y el medio ambiente, a fin de incrementar la competitividad turística. De igual manera, dijo que en esta reunión privada se acordó contar con el apoyo de especialistas internacionales para la asistencia técnica en el análisis e implementación de un programa que promueva los espacios libres de humo de tabaco en Cozumel. Por otra parte, dijo que durante el curso “Gerencia de Proyectos e Iniciativas para Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco”, se estuvieron analizando situaciones de los 15

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Imparten el curso “Gerencia de Proyectos e Iniciativas para espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco”.

países más consumidores, entre los cuales es prioritario atender a México y Brasil en América Latina, por el alto índice de prevalencia y morbilidad (personas afectadas). Dicha capacitación en la que estu-

vieron presentes Glauco Oliveira de la OPS en Brasil y Rosa Sandoval de la OPS de Washington DC, se llevó a cabo en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, con la participación de representantes del gobierno de Brasil, Ecuador,

Chile, Perú, Colombia, Argentina, Estados Unidos de América, así como de los gobiernos estatales de Baja California Norte, Tabasco y Cozumel, que fue uno de los pocos invitados como municipio por la Iniciativa Bloomberg.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

COZUMEL

Sesiona el cabildo cozumeleño

Reactivan programa de regularización de predios subdivididos

Regidores aprueban por unanimidad la baja y destrucción de papelería y licencias de conducir con errores Redacción

COZUMEL

Durante vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobaron por unanimidad la baja y destrucción de papelería y licencias de conducir con errores, así como la reactivación del programa de regularización de predios subdivididos, en tanto que el secretario general, Jorge Alberto Martín Azueta, expuso las acciones realizadas por la corporación policiaca, así como las actividades que se están llevando a cabo para alejar a los jóvenes de realizar actos delictivos. El secretario general recordó al Cuerpo Colegiado que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconoció durante su gira de trabajo por la isla junto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el alcalde Aurelio Joaquín González, que Cozumel es el sitio más seguro de México y de Latinoamérica. Por lo que estacó que en los últimos días han disminuido los actos delictivos debido al buen trabajo coordinado entre las autoridades policíacas y militares para prevenir actos delictivos, así como la buena coordinación con el Ministerio Público para canalizar como marca la Ley a los presuntos delincuentes. Indicó que la policía está trabajando también junto con el Centro de Control Cómputo y Comando (C-4) a través de un mapa geodelictivo, donde ambas instancias marcan la ubicación de los posibles grupos o bandas. Sin embargo, destacó que se han canalizado alrededor de 10 a 15 jóvenes que pertenecían a este tipo de agrupaciones a la dirección de Atención a la Juventud para mantenerlos ocupados a través de diversas actividades recreativas y deportivas. Durante esta reunión, el contralor Gamaliel de Jesús Arana Chan, explicó a detalle el motivo para solicitar la cancelación y destrucción de los formatos de solicitud de salida de almacén, de requisiciones y formatos de ausencia, que cuentan con la leyenda y logotipo de la administración pasada, polo cual fue aprobado por el cuerpo Colegiado. De igual modo, el propio Contralor solicitó la baja de 12 tarjetas licencias de conducir, que por contener errores no pueden ser utilizadas, por lo que serán destruidas tras ser aprobada la petición. Otro de los puntos aceptados por las y los regidores, fue la solicitud de reactivar y dar continuidad al “Programa para la Regularización de Predios Subdivididos al Interior entre Familiares dentro de la Mancha Urbana”, debido al éxito que tuvo el año pasado.

Se darán de baja y serán destruidas 12 licencias de conducir.

Aspectos de la sesión de la vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Miércoles 21 de Marzo de 2012

Pretenden terminarla en dos meses

Reanudan rehabilitación de la casa de la cultura local

El ayuntamiento hizo el compromiso de invertir un millón de pesos adicionales para el equipamiento del inmueble una vez concluida la obra civil Por Ovidio López

ISLA MUJERES

S

e reanudaron los trabajos de rehabilitación de la Casa de la Cultura, el compromiso es terminarla en dos meses, según la Secretaría de Cultura estatal, luego de más de un año de atraso. Lilian Villanueva, encargada de despacho de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, constató hace unos días el avance de la obra y confirmó su reanudación este fin de semana, dijo Julio Santiago, director de Cultura municipal. Inicialmente el proyecto costaba 3 millones de pesos, de los cuales el estado aportó dos tercios y el resto la comuna, bajo la responsabilidad de la

mencionada dependencia estatal, sin embargo, con el transcurrir del tiempo, se elevó el costo en alrededor del 15%; el Gobierno del Estado responderá a esa compensación del gasto, según un reciente anuncio del gobernador Roberto Borge. Villanueva Chan acordó dar seguimiento a la obra para entregarla antes de junio próximo. Además el ayuntamiento hizo el compromiso de invertir un millón de pesos adicionales para el equipamiento del inmueble, una vez concluida la obra civil, según Santiago Chacón. “Al concluir con esta obra, la comuna firmará un convenio con la Secretaría de Cultura para integrar este inmueble a las “Red de Casas de Cultura”, lograr con eso mayor beneficio para los isleños, se tendrá acceso

Los trabajos tienen más de un año de atraso.

así a los talleres, programas artísticos y culturales”, señaló. Por lo pronto, todos los talleres como el de salsa, pintura, guitarra y folklore, se seguirán llevando a cabo en

la Hacienda Mundaca, mientras que en la Casa de la Cultura, se buscarán abrir nuevos, cuando el inmueble esté concluido, anticipó el funcionario. También se buscará destinar más

recurso propio por parte del ayuntamiento a este rubro de promoción cultural, mediante programas específicos, independiente del aporte estatal y federal, concluyó.

Califican de buena la ocupación hotelera durante el invierno En Punta Sur se han registrado varios accidentes de este tipo.

Resultan turistas ilesos tras el hundimiento de su lancha Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Una fuerte ola hundió la mañana de este martes a una lancha en la cercanía del Parque Garrafón con dos turistas estadunidense abordo, quienes a nado lograron llegar al mulle de la instalación, dijo la policía municipal. El rescate del bote fue rescatado en la cercanía de Punta Cancún, por la Quinta Región Naval, en un accidente donde privó la ausencia de la Capitanía de Puerto, pues al parecer no había personal asignado para atender esta emergencia. Alrededor de las 10:16 horas se dijo el incidente cuando una pareja de visitantes realizaba un recorrido abordo del bote “Sarai II”, de 25 pies, del empresario Isauro Martínez Magaña. Los fuertes vientos del “sueste” provocan generalmente este tipo eventos en determinados puntos de la

20

bahía, especialmente en la Punta Sur, en donde se han dado varios accidentes de este tipo en los últimos 20 años, según datos recabados. Los turistas David Vyjovich, de 57 años de edad, y Ross Nelson, de 59, originarios de Estados Unidos, mientras que el patrón de la nave es Gonzalo Bermúdez, de 57 años de edad, recibieron atención médica, sin mayores consecuencias. Una hora después del incidente, la embarcación “Sarai II” fue ubicada en las cercanías de Punta Cancún, por la zona hotelera de Cancún. Fue remolcada a puerto para recibir atención y recibir trámites administrativos en la Capitanía de Puerto durante el transcurso de esta semana, antes de emitir un veredicto. La autoridad municipal y la Quinta Regional Naval solicitaron a los navegantes a extremar precauciones para evitar problemas lamentables.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por Ovidio López ISLA MUJERES El comportamiento de la ocupación hotelera en promedio durante todo invierno fue bueno, anduvo en promedio del 60 por ciento, aunque siempre se aspira a mejores cifras, coincidieron representantes del sector empresarial. Sobre el particular, el director de la Oficina de Turismo, Jahil Hoth, dijo que el invierno cerró con una ocupación del 65 por ciento, sin embargo se espera mejorar este porcentaje de aquí hasta Semana Santa. Luego se presenta el declive de afluencia de visitantes, salvo durante las regatas internacionales que inicia a fines de abril y la primera semana de mayo siguiente, para aguardar después el periodo vacacional de verano. Voceros de las cámaras nacionales de comercio (Canaco) y de gastronomía (Canirac) indicaron que si bien el comportamiento hotelero no se reflejó plenamente con las ventas, mantener un constante flujo de visitantes al lugar es la meta a perseguir del Fideicomiso de Promoción Turística y la Dirección de Turismo. Por otro lado, Hoth Pérez indicó que no existe una presencia nutrida de los “spring breakers” en Isla Mujeres, “durante el pasado febrero, la afluencia de pasajeros cerró en 119

Esperan que la situación mejore durante la Semana Santa.

mil 236, mientas que el año pasado en estas mismas fechas, la cifra fue de sólo 100 mil 978 visitantes. Aunque muchos jóvenes norteamericanos prefieren el bullicio de Cancún, otros más buscan destinos más tranquilos como éste que “ofrece también diversión y las mejores playas de México”, señaló. El funcionario confirmó que existen varios planes de promoción a lo largo del año, se avecina Pesca Deportiva para mayo; el festival del Tiburón Ballena en junio;

el concurso fotográfico subm a r ino en noviembre y el festival de Cultura del Caribe Maya, entre otros eventos. El caso de los empresarios gastronómicos se espera tener mejores ventas durante la Semana Santa, muchos negocios tienen alta calidad de servicio para responder la demanda del turista de mayor exigencia, agregó. Para ese entonces se espera una ocupación hotelera del 80 por ciento que incidirá en mejores proyecciones de ventas.


José María Morelos Miércoles 21 de Marzo de 2012

Autoridades locales dan la espalda a ruleteros

Advierten a mototaxistas sobre sanciones por violentar la ley JOSÉ MARÍA MORELOS

nspectores de la Dirección de Comunicaciones y Transportes advierten a conductores de mototaxis que al no contar con los permisos para ejercer la actividad podrían ser sujetos a sanciones y es que el mismo ayuntamiento morelense que ha respaldado moralmente el surgimiento de este servicio, advierte ahora que al no haberse expedido permisos aquellos que presten el servicio están literalmente a su suerte. Eulalio Trejo Escobedo, inspector de Sintra, informó que por el momento únicamente están deteniendo a los conductores de mototaxis para advertirles que en caso de insistir en prestar el servicio sin los permisos respectivos, están incurriendo en faltas a la ley de transporte del estado y son sujetos a las sanciones que se contemplan. “Les estoy pidiendo que borren la razón social que tienen porque eso es motivo para que los detengan solamente por portar la razón social, y para que eso no suceda pues mejor que lo borren, para que no diga taxi, para que no diga así, en ese momento, llevando pasaje o no llevando pasaje son acreedores porque portan un razón social, y como tal pues es lo que dice la razón social, efectivamente, por eso les estamos pidiendo que borren si es necesario porque para que no caigan en la violación de la ley”, expuso. Abundó que al parecer, varias de las unidades que estuvieron circulando en los últimos días, proceden de la comunidad de Señor, del

Foto: Alejandro Poot

I

Por Jorge Cauich

Al parecer, varias unidades que estuvieron circulando en los últimos días, proceden de la comunidad de Señor, de Felipe Carrillo Puerto, dice Sintra municipio de Felipe Carrillo Puerto y son del gremio de la CTC, que aquellos, sí cuentan con un permiso y sus seguros respectivos, empero no para ofrecer el servicio en esta localidad, sino donde indica su autorización. Dijo que por el momento, únicamente existen dos agrupaciones identificadas a través de los letre-

ros que portan, se trata de la local “COPE Mil Usos” y la CTC que al parecer procede de la comunidad carrilloportense de Señor, empero en ambos casos, así como el de las motos adaptadas que carecen de identificativos, advirtió no se les permitirá ejercer la actividad, porque así lo contempla la ley, “Pues solo son esos dos que te

Sugieren a mototaxis borrar razón social.

digo que estoy viendo ahorita, pero no sé si habrá más, son los que están identificados pero no sé si habrá más, porque estos tienen su razón social, hay otros que no tienen su razón social, que son tricimotos adaptados, esos pues también no deben prestar el servicio, también les estamos avisando, les estamos diciendo que están incumpliendo la ley”, declaró Hay que puntualizar que a partir de que varias motocicletas adaptadas entraron en funciones desde el pasado quince de marzo al inaugurarse la Expomor, pareció ocurrir un “boom” de este servicio y como por arte de magia aparecieron varias unidades circulando en la ciudad.

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Este jueves se celebra el Día Mundial del Agua, instituido para crear conciencia sobre el cuidado del vital líquido, en José María Morelos, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) prevé realizar jornadas de reforestación, como parte de las acciones que son necesarias para cuidar el elemento. El gerente del sistema operador José María Morelos de la CAPA, José Dolores Baladez Chí, declaró que están trabajando para crear conciencia en las nuevas generaciones, de ahí que las jornadas de reforestación, sean en jardines de niños, empero, lamentablemente, en algunas poblaciones prevalece la inconsciencia que se refleja en el desperdicio del agua. “Encontramos algunas acciones que no van con el cuidado del agua, poblaciones donde realmente se desperdicia el agua, poblaciones donde le dan más

importancia al riego de las plantas que al mismo uso del consumo humano; un caso muy patético viene siendo Candelaria, en Candelaria se está bombeando, sin temor a equivocarme, más de quince horas al día de agua, y aun con todas esas horas de bombeo no llega como a cuatro o cinco domicilios, entonces ahí vemos un desperdicio, pues ahora sí, importante de agua”, indicó. El funcionario enfatizó que lo más importante para evitar el desperdicio del vital líquido, es crear conciencia en la gente, por lo cual emprenderán campañas en las poblaciones donde se percibe este fenómeno con mayor énfasis. “Las verdad es que tenemos que hacer conciencia, en el caso de Candelaria, ya hemos pactado con la autoridad y el próximo lunes ahí vamos a estar con ellos, platicando para hacerle ver a la ciudadanía que es importante que también ellos se sumen a esta campaña que ya no es ni local, ni regional, ni nacional,

sino que es una campaña mundial el cuidado del agua que realmente nos hace falta, tenemos que cuidarla, es una responsabilidad de todos”, apuntó. Agregó que también como parte de las acciones que la CAPA ha emprendido para el cuidado del agua, existe un módulo educacional en el parador turístico, el cual ha ofrecido visitas guiadas a infantes de varios jardines de niños de todo el municipio, por las oficinas y los sistemas de extracción y bombeo del vital líquido. “Es importante porque nos han solicitado el servicio del Centro Cultural, el espacio cultural del agua, nosotros tenemos a varios jardines de niños que nos han solicitado las acciones que realizamos, de enero a la fecha, desde que se inauguró el espacio, hemos atendido a más de 500 niños, esto es importante porque son las nuevas generaciones que acuden a tener conocimiento sobre el ciclo del agua, y la explotación que les hace llegar el agua a

Foto: Alejandro Poot

Concientizan a niños en cuidado del agua

José Dolores Baladez Chí.

su casa, les enseñamos desde las oficinas, su funcionamiento, los pozos de captación, donde se les explica todo el proceso y jugando van aprendiendo el vasto tema del agua”, ilustró.

Acusan estafa en juegos de azar Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Como todos los años, defraudadores profesionales llegan para hacer de las suyas en la Expomor, se trata de los operadores de juegos de azar, que con mecanismos y trucos amañados, engatusan a inocentes ciudadanos que llegan a perder abultadas cantidades al tratar de ganar dinero fácil, mientras las autoridades se lavan las manos diciendo que los ciudadanos son los culpables. Aunque no ha habido una denuncia concreta, se ha sabido que varias personas han perdido cantidades que van de los 200, hasta miles de pesos, sin embargo, para las autoridades municipales no existe nada ilegal en los juegos, en tanto la ciudadanía no interponga una querella formal. Sin embargo, para el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, no existe ninguna irregularidad, indicó que al haberles expedido la comuna el permiso para establecerse, no se les puede impedir que operen y consideró que nadie más que la ciudadanía tiene la culpa de caer en las malas artes de estos defraudadores, toda vez que si saben que es una trampa, no deberían acercarse a jugar. “El municipio es el indicado en dar permisos, si yo llego, checo y verifico y tienen permisos no puedo hacer nada, y aparte, pues ya la ciudadanía también tiene que entender a lo mejor no se les roba, si saben que roban pues mejor que no jueguen, pero si tu vas y juegas pues ya sabes a lo que le tiras porque no se les obliga a jugar a lo mejor hacen lo que hacen, pero uno es el culpable”, indicó. El jefe policiaco, sin tomar en cuenta la modalidad del fraude que se comete, señaló que no existe robo cuando es la propia ciudadanía la que inocentemente entrega su dinero a los operadores de estos juegos, además que la comuna al otorgar los permisos, les da el visto bueno para establecerse en las inmediaciones de la feria. “Porque ya tienes conocimiento que ellos te roban, pero ahí te vas a jugar, hay varios juegos que puedes jugar donde no te roban o no sabemos, porque la ciudadanía dice, me robaron, robar es que alguien te quite algo, pero si tú estás yendo consciente a jugar entonces creo que no es robar, tú eres el culpable porque tu vas y juegas”, declaró. Agregó que en el caso de los establecimientos de juegos de azar, es la comuna la encargada de expedir los permisos y no una autoridad federal como la Secretaría de Gobernación, como es el caso del palenque de gallos, el rodeo y las carreras de caballos. Hay que remarcar que por única ocasión, la edición anterior de la Expomor, la administración municipal no permitió la instalación de estos juegos, en otras ocasiones, decenas de ciudadanos se habían quejado de las anomalías que se registraban, incluso un par de sujetos fueron detenidos como consecuencia de las quejas ciudadanas, pero a pesar de todo, se ha notado que este tipo de negocios turbios prevalecen.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 21 de Marzo de 2012

El objetivo es que los invernaderos sean más productivos y competitivos

Preparan a productores para enfrentar el periodo de sequía

El plan contempla desde la revisión de termómetros hasta aplicaciones de riegos preventivos durante el día Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

E

PUERTO

n reunión efectuada recientemente con socios productores de Hidroponia Maya, se les hizo llegar el plan de acciones para enfrentar la temporada de sequía que pudiera afectar a los invernaderos sociales. Este plan contempla desde la revisión de termómetros, hasta aplicaciones de riegos preventivos durante el día, pintar techos, aumentar los riegos en pasillos, etc. En el manual también se explica la importancia de los procesos naturales que vive el planeta tierra. Se trata de una explicación breve y clara sobre el problema del calentamiento global, así como las perspec-

tivas del desarrollo de temperaturas para los próximos años. Toda la información fue elaborada con el fin de sensibilizar a productores de hortalizas para la prevención y entendimiento de los fenómenos naturales y de los causados por el hombre, como los efectos de invernadero. Alejandro Hernández mencionó que estas acciones son necesarias para aumentar la vida vegetativa de las plantas, mantener la producción en temporadas de altas temperaturas, disminuir las pérdidas y crear una cultura de conservación y prevención en temporadas difíciles; también mencionó que este es el primer manual de varios que Hidroponia Maya estará otorgando a productores de invernaderos sociales con el fin de que sean más productivos y competitivos.

Atienden demanda de jóvenes futbolistas Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

Ante la solicitud hecha por jóvenes futbolistas de esta ciudad, el edil Sebastián Uc Yam, dijo que ya no se instalarán más circos en las canchas de futbol de la Unidad Deportiva, por lo que se trabaja a marchas forzadas para dejar listo el terreno de la Expomaya, donde se pudieran presentar este tipo de espectáculos. Entrevistando en los terrenos de la Expomaya, el edil dijo que el ayuntamiento inyecta recursos adicionales para la limpieza de este espacio que próximamente, será destinado para la presentación de circos y otro tipo de espectáculos. Mencionó que los jóvenes deportistas de esta cabecera municipal le hicieron ver a través de la Dirección de Deportes, que las cachas de futbol no eran las más idóneas para los espectáculos de circo, ya que las instalaciones de las carpas dañaban el pasto del campo y al retirarlas dejaban en malas condiciones el terreno. Por ese motivo, giró instrucciones precisas a la Dirección de Obras Públicas para iniciar a la mayor brevedad posible, los trabajos de nivelación del terreno el cual lleva actualmente un avance significativo, toda vez que la maquinaria baja

22

enormes montículos de piedras para emparejar la superficie. El alcalde señaló que de ninguna manera se seguirá afectando a los deportistas de esta ciudad, porque ellos tienen la razón de cuidar toda la infraestructura deportiva a la que hay que proteg e r, inclusive, fortalecerla con mayor inversión. La Expomaya tiene una amplia superficie en donde se pueden llevar a cabo los espectáculos para el sano entretenimiento de las familias, inclusive dijo, “vamos a ver la posibilidad de que en este lugar se puedan llevar a cabo la fiestas tradicionales en honor a la Santa Cruz, que se celebra el 3 de mayo”. En este momento, maquinaria pesada se encuentra trabajando a marchas forzadas para culminar en el menor tiempo posible los trabajos a ras de suelo que permitirán la posibilidad de ser un escenario para los espectáculos. El proyecto de limpieza de la Expomaya es bien visto por la gran mayoría de los ciudadanos carrilloportenses, debido a que esa zona servía como punto de reunión y guarida de maleantes que al cobijo de la noche cometían abusos y ofensas a las familias que por desgracia pasaban por el lugar.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por otra parte, los productores de los ejidos se mostraron satisfechos por las acciones que Hidroponia Maya está emprendiendo, ya que son medidas muy necesarias para el productor rural. Los socios recalcaron que es la primera vez que se les entrega este tipo de información, el material les será de gran utilidad pues se trata de un complemento de asistencia técnica que Hidroponia Maya viene otorgando desde hace ya casi 7 años, además, estas acciones se suman a las facilidades de mercado e insumos que la empresa agrícola otorga a todo productor de invernadero social en el estado. Finalmente el ingeniero y titular de Hidroponia Maya, Otto Ve ntura Osorio, mencionó que este tipo de apoyo es gracias al trabajo constante que el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, ya que impulsa de manera constante el Eje Verde que contempla el desarrollo de productores de campo, generando mayores oportunidades para su crecimiento y desarrollo.

Se pretende crear una cultura de conservación y prevención en temporadas difíciles.

Otto Ventura mencionó que es necesario que este tipo de información llegue a todos los productores, pues así se beneficia el campo y la economía, haciendo cada vez más eficientes las unidades de cultivo. Estuvieron presentes en la reunión de trabajo los socios producto-

res de Tihosuco X-Hazil Sur, Tixcacal Guardia, Señor, Chanca Derrepente, la Presumida del municipio de José María Morelos y directivos entre ellos, Gilmer Arroyo, director Administrativo y José Alejandro Hernández, director de los invernaderos Sociales.

Aprueban inversión para megaproyecto deportivo Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

PUERTO

El cabildo de Felipe Carrillo Puerto aprobó por unanimidad una inversión superior a los 100 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura (Fo n adin), para la edificación de un gimnasio multifuncional. En sesión extraordinaria de cabildo llevada a cabo ayer martes, los concejales aprobaron el proyecto presentado hace algunos días por una empresa constructora, a la que se le autorizó la millonaria inversión para la construcción del parque deportivo. Luego de que el pasado viernes los representantes de la empresa constructora “Golden arquitectura edificaciones” expusieran las maquetas del ambicioso proyecto, con el sólo requerimiento del acta de cabildo, pronto iniciarán los trabajos para la edificación de esta infraestructura deportiva en la cabecera municipal. El objetivo es impulsar las disciplinas deportivas y la generación de más y mejores empleos. Se acordó solicitar el registro del proyecto en la cartera de programas y proyectos de inversión, a través de la Subsecretaría de

Estiman que su construcción se realice en un año.

Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que determina el Fonadin. Se contempla el área de usos múltiples, campo de béisbol, campo de futbol rápido, dos campos de futbol 7, cancha de frontón, cancha de tenis, 2 canchas de basquetbol, con una extensión territorial de 44 mil 521.74 metros cuadrados, ubicados en la calle 60ª esquina con calle 105 de esta ciudad. Después de la aprobación

casi unánime del proyecto, a excepción de Pedro Pablo Poot Ek a quien no le pareció la idea y se abstuvo de votar, se firmó la minuta del acuerdo común para la edificación de dicha obra. Cabe hacer mención, que en información generada con anterioridad, se menciona que en la edificación del complejo deportivo se estarán generando 2500 empleos indirectos en un lapso de un año, tiempo que tardará en construirse.


Lázaro Cárdenas Miércoles 21 de Marzo de 2012

Señalan presencia de microbios resistentes a bajas temperaturas

Capacitan a vendedores de alimentos en escuelas

La higiene es fundamental para que ni los integrantes de una familia ni los consumidores, sufran infecciones por bacterias Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

P

ersonas que venden comidas y antojitos en las escuelas del municipio Lázaro Cárdenas recibieron ayer martes la capacitación anual para el manejo higiénico de alimentos a fin de prevenir males entre los alumnos, los potenciales consumidores. Personal de la Coordinación contra Riesgos Sanitarios impartió el taller a quienes manejan alimentos en las escuelas para hacerles ver

la importancia de cumplir con las disposiciones para evitar que incluso haya una epidemia. Alfonso Balam Helguera y Luis Graniel Pacheco, encargados de impartir el curso, recordaron que la higiene es parte fundamental en la preparación de los alimentos a fin de que tanto los integrantes de una familia como los consumidores no sufran de males por infección de algunas bacterias. Entre otras recomendaciones básicas, dijeron que es necesario que haya un correcto procedimiento como lavarse las manos antes de

manejar los alimentos, usar mandiles y cubre cabellos, por citar algunos ejemplos. Una de las situaciones que llamaron la atención fue el uso correcto del refrigerador debido a que el personal del sector salud afirmó que en las inspecciones hay detectado que la mayoría de las personas dedicadas a la venta de alimento no obedecen los lineamientos básicos. Graniel Pacheco explicó que hay bacterias llamadas sicrófilas que aguantan de menos cero grados a menos 20 sin que se mueran, de tal forma que ahí radica la importancia de hacer un uso correcto del refrigerador. Por momentos, el interés de las personas fue más que notoria con preguntas de cómo mejorar para que no haya ningún riesgo de que los alumnos al consumir los ali-

El curso estuvo a cargo de personal de la Coordinación contra Riesgos Sanitarios.

mentos vayan a sufrir alguna enfermedad. Entre las respuestas, resaltó como ejemplo que al acudir al mercado debieran preguntar de

dónde provienen las frutas y verduras para poder tener la seguridad de que el procedimiento de manejo fue el correcto.

Comparten experiencias exitosas maestros de la zona escolar 011 Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La coordinación de la zona escolar 011, correspondiente a la zona norte del municipio Lázaro Cárdenas, realizó ayer martes el concurso de “Experiencias exitosas” en el que tomaron parte 11 de 12 planteles educativos que la conforman. Tras una larga jornada de exposiciones, la escuela primaria “Luis Álvarez Buela” de puerto Chiquilá ocupó el primer sitio, dejando en el segundo a la “Lázaro Cárdenas” de esta ciudad y con ello el primer plantel se ganó el sitio para representar a la zona 011 en el certamen del sector correspondiente a Cancún. Eduardo Enrique Méndez Palma, supervisor de la zona escolar 011, explicó que cada una de las 53 zonas escolares del estado realizará eventos similares para que en fechas próximas se ejecute un evento en el que estén los mejores exponentes a fin de ayudar a mejorar la calidad educativa. Dijo que el objetivo es fortalecer la formación de los maestros, ya que los proyectos que presentaron implicaron resultados ya confirmados en el desarrollo educativo de los alumnos, pero sobre todo que hayan tenido un éxito diferente. Resaltó que hubo interesantes proyectos en el que resaltaron actividades cívicas y ambientales, de tal forma que el enriquecimiento académico de los maestro irá creciendo paulatinamente con aportaciones de todos. Agregó que lo más importante es que haya algunos trabajos en el que se busque que la lectura,

escritura y compresión jueguen un papel fundamental para que tanto los maestros y alumnos demuestres cada vez mejores resultados. Méndez Palma consideró que con este tipo de eventos se fortalece la educación en todo el estado debido a que en cada intercambio de

experiencias exitosas los maestros van aprendiendo cosas nuevas para aplicar en las aulas. La sede del certamen fue el Centro de Maestros de esta ciudad en donde se dieron cita 11 de las 12 escuelas que integran la zona escolar 011 que abarca del poblado El Ideal hasta isla Holbox.

Se trata de mejorar la calidad educativa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Puede quedar sin hielo todos los septiembres

Nubes artificiales para evitar escapes de metano en el Ártico

La idea original era blanquear las nubes desde barcos, pero también puede hacerse desde la tierra BBC

LONDRES

U

n eminente ingeniero de Reino Unido sugiere que se construyan torres para blanquear las nubes en las Islas Feroe como una "solución técnica" para el calentamiento en el Ártico. Esta semana los científicos del Reino Unido les dijeron a los parlamentarios que la posibilidad de que haya una liberación de metano importante provocada por el derretimiento del hielo ártico constituye una "emergencia planetaria". En unos pocos años, el hielo marino del Ártico podría desaparecer durante los meses de septiembre. El pionero de energía undimotriz - generada por el movimiento de las olas- Stephen Salter ha demostrado que el bombeo de agua de mar hacia la atmósfera podría enfriar el planeta.

Buques El académico de la Universidad de Edimburgo había sugerido anteriormente blanquear las nubes utilizando buques construidos especialmente. En una reunión en el Parlamento británico organizada por el Grupo de Emergencia del Metano en el Ártico, el profesor Salter les dijo a los representantes que la situación en el Ártico es tan grave que los buques podrían tardar demasiado tiempo. "Yo no creo que haya tiempo ahora para fabricar barcos para el Ártico", señaló.

24

"Nos haría falta un poco de tierra, aire limpio y la distancia correcta hacia el norte,. donde se pueda enfriar el agua que fluye en el Ártico". Las localidades favorecidas serían las Islas Feroe y las islas del estrecho de Bering. Allí se construirían las torres, que serían versiones simplificadas de los buques. En verano, el agua de mar se bombearía hasta la parte superior utilizando algún tipo de energía renovable, y saldría por unas boquillas que se están desarrollando en la Universidad de E d i m b u rgo que producen unas gotas muy pequeñas. En una primera idea propuesta por el físico estadounidense John Latham, las finas gotas de agua de mar serían núcleos alrededor de los cuales el vapor de agua podría condensarse. Esto haría que las gotas de las nubes fueran más pequeñas, lo que significa que se verían más blancas y devolverían la energía solar hacia el espacio, enfriando a la Tierra.

Hielo El área de océano Ártico que queda cubierta de hielo cada verano se ha reducido significativamente en las últimas décadas, ya que las temperaturas del aire y del mar han aumentado. En cada uno de los cuatro últimos años, el mínimo de septiembre equivale a dos tercios de la cubierta media de los años 1979 a 2000, que se utilizan como refe-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

rencia. La superficie helada en otras épocas del año también se ha ido reduciendo. Lo que más les preocupa a algunos científicos es la disminución del volumen de hielo. Un análisis de la Universidad de Washington, en Seattle, que utilizó los datos de espesor de hielo recogidos por submarinos y satélites, sugiere que podría haber meses de septiembre sin hielo dentro de pocos años. "En 2007, el agua [frente al norte de Siberia] se calentó aproximadamente 5 grados centígrados en el verano, y esto se extiende hasta el fondo del mar, lo que derrite el permafrost de alta mar", dijo Peter Wadhams, profesor de física oceánica de la Universidad de Cambridge. Uno de los problemas que esto plantea es si que falta de hielo acelerará la liberación del metano que está atrapado actualmente en el fondo del mar, especialmente en las aguas poco profundas de la costa norte de Siberia, Canadá y Alaska. El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono, aunque no dura tanto tiempo en la atmósfera. Varios equipos de científicos que tratan de medir la cantidad de metano que realmente se está emitiendo han dicho que vieron grandes burbujas salir del agua. Sin embargo, es difícil saber si esto es grave ya que no hay mediciones similares de décadas pasadas con las que compararlas. Sin embargo, según les dijo el profesor Wadhams a los parlamentarios, se puede esperar que esta emisión de gas aumente con el tiempo. "Con estas emisiones de gases de efecto invernadero, podría haber un calentamiento de 9 o

10ºC en el Ártico. "Eso va a consolidar la naturaleza libre de hielo del mar Ártico. Habrá emisiones de metano en alta mar, y una gran parte en tierra firme también."

Debate Esto a su vez aumentaría el calentamiento, en el Ártico y el resto del mundo. Las emisiones abruptas de metano en las regiones heladas pueden haber jugado un papel importante en dos eventos, hace 55 y 251 millones de años, en los que se extinguió gran parte de la vida que existía en la Tierra. El meteorólogo Julian Hunt, quien presidió la reunión del Grupo Parlamentario de Todos los Partidos sobre el Cambio Climático, aclaró que una liberación de metano abrupta con el calentamiento actual no es inevitable y que es "un tema de debate científico". Pero también dijo que algunos en la comunidad científica son reacios a discutir esa posibilidad. "Hay mucha represión y ausencia de discusiones sobre temas que son difíciles, y uno de ellos es de hecho el metano", dijo, y recordó la renuencia de al menos un científico de alto nivel involucrado en el Estudio de Impacto Climático en el Ártico para discutir el impacto que podría tener una liberación de metano. El campo de estudio de la aplicación de soluciones climáticas técnicas o, geoingeniería, está lleno de controversia, e incluso aquellos involucrados en la investigación de la cuestión lo ven como una opción de último recurso, mucho menos deseable que limitar las emisiones de gases de

efecto invernadero. "Todos los que trabajamos en geoingeniería esperamos que no sea necesario, pero tememos que sí será", dijo Salter. Y para aumentar a la polémica, algunas de las técnicas propuestas podrían hacer más daño que bien. La idea de poner partículas de polvo en la estratosfera para reflejar la luz del sol, imitando el efecto de enfriamiento de las erupciones volcánicas, de hecho sería desastrosa para el Ártico, dice el profesor Salter, y hay modelos que muestran que aumentaría la temperatura en el polo hasta 10ºC. El año pasado, la idea del blanqueamiento de las nubes también recibió críticas por parte de los científicos que calcularon que si se calcula mal el tamaño de las gotas podrían provocar un calentamiento, aunque Salter dice que esto se puede evitar a través de la experimentación. Hasta ahora el científico no ha calculado cuánto saldría exactamente hacer las torres en tierra, pero sugiere 300 mil dólares como cifra aproximada. Dependiendo del tamaño y la ubicación, Salter cree serían necesarias alrededor de 100 torres para contrarrestar el calentamiento del Ártico. Sin embargo, actualmente no existe financiación para las nubes artificiales. Hubo una propuesta para construir un barco prototipo de alrededor de 30 millones de dólares pero no hubo ningún interesado, y en la actualidad el trabajo de desarrollo se limita al laboratorio.


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

12.82 16.80

12.82 16.80

12.32 16.32

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Subsidian gasolina

Detectan compañías “top”

Empresas, con millones de empleados

Ocupan el segundo lugar las fuerzas armadas chinas: el Ejército de Liberación del Pueblo cuenta con 2.3 millones de efectivos

L

BBC LONDRES

a dificultad para determinar quién tiene más empleados radica, entre otras cosas, en las diferentes estructuras de los empleadores. Si tuviera que adivinar, ¿por quién apostaría para el título de mayor empleador del mundo? Muchos británicos piensan que, de haber una competencia, su servicio nacional de salud (NHS, por sus siglas en inglés) llegaría en tercer lugar, sólo por detrás de los ferrocarriles de la India y el ejército chino. Pero no es cierto. En la lista de empresas con más trabajadores, la cadena de comida rápida McDonald's ocupa el cuarto lugar, con 1,9 millones de empleados. Sin embargo, el 80% de los restaurantes de McDonald's son franquicias. Lo que significa que, hablando rigurosamente, 1,5 millones son empleados de empresas, a pesar de utilizar el correspondiente uniforme. El tercer lugar lo ocupa la cadena de supermercados Walmart, que emplea a 2,1 millones de trabajadores en todo el mundo. En segundo lugar están las fuerzas armadas chinas, pues el Ejército de Liberación del Pueblo cuenta con 2,3 millones de efectivos. Y el primer puesto, con una plantilla de 3,2 millones de trabajadores, es para el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Empleados en Defensa A decir verdad, hacer estas comparaciones es una tarea llena de dificultades. Al Departamento de Defensa de Estados Unidos, con su sede central en el vasto edificio del Pentágono, en Virginia, le gusta presumir de ser uno de los mayores empleadores del mundo e incluye a personal civil de apoyo en sus cifras. Y tener números comparables referidos las fuerzas armadas chinas es casi imposible. La cifra de 2,3 millones que lo colocan en el segundo lugar de nuestra lista sólo incluye a militares. No aparece allí el personal civil, como sí ocurre con las cifras estadounidenses. Eso la convierte en la fuerza militar más grande del mundo, de acuerdo a Balance Militar, un estudio anual de las capacidades militares alrededor del mundo publicadas por el International Institute for Strategic Studies, con sede en Londres. Los chinos sí predominan entre los 10 primeros lugares de la lista. El décimo puesto –por detrás de las Fuerzas Armadas de la India- es la Hon Hai Precision Industry, más conocida por su denominación en los mercados, Foxconn. Este productor electrónico de Taiwan, con 1,2 millones de empleados, fabrica productos muy conocidos como el iPad de Apple. La empresa se hizo tristemente famosa en 2010 cuando se difundieron noticias sobre que diez de sus empleados se habían suicidado. A pesar de que estas muertes fueron trágicas, al ver la gran cantidad de trabajadores de la empresa, se comprende que el número no es tan chocante y elevado como podría parecer. Las tasas de suicidio en China han llegado a 15 por cada 100 mil al año. La controvertida planta de Foxconn empleaba alrededor de 400 mil personas. Diez suicidios por cada 400 mil personas no es inusualmente alto. Es inusualmente bajo para China.

El Universal CIUDAD DE MÉXICO Se estima que para 2012 el subsidio a gasolinas supere 132 mil millones de pesos (10 mil 153 millones de dólares), dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). De acuerdo con el Centro de Estudios de Económicos del Sector Privado (CEESP), se superará por más de 20 mil millones de pesos (17.65%) lo destinado en 2011, cuando se alcanzaron 112 mil 200 millones de pesos (más de 8 mil 615 millones de dólares) a ese subsidio. El líder de la cúpula empresarial precisó que el mayor beneficiario del subsidio a las gasolinas es el sector que menos lo necesita, pues casi 85% de este dinero se va como beneficio de 50% de la población con más ingresos, por eso hay que eliminar la c a rga de subsidios onerosos e inviables como el de gasolinas. “Los subsidios actuales aceleran el agotamiento de recursos y costos por contaminación, provocan fuertes pérdidas de recursos fiscales y favorecen a hogares de más altos recursos”. Si se derogan —subrayó—, se podría tener un ahorro anual de 60 mil millones de pesos en 2012 y 2013 y, con esa cantidad, Pemex avanzar

en la construcción en la refinería de Tula. Consideró que Pemex puede ser una empresa exitosa, sustentable y rentable, pero no con su actual estructura y las limitaciones que arrastra, por lo tanto, necesita una transformación de fondo y puede hacerse sin que el gobierno pierda el control del sector, como ocurre en Brasil, Noruega o Irán, que tienen una gestión estatal mucho más eficiente. A pesar de la reforma petrolera de 2008, el problema de fondo permanece ya que si no se corrigen las restricciones fiscales, sindicales y legales con que carga Pemex, no saldrá adelante si no se permite apertura a la inversión privada sin que el gobierno pierda la rectoría del sector. Gutiérrez Candiani planteó revisar el Artículo 27 de la Constitución y sus leyes reglamentarias, para dar paso a asociaciones de Pe m ex con la iniciativa privada con el fin de compartir riesgos en proyectos de inversiones intensivas como los yacimientos de aguas profundas. Exaltó que a 74 años de la expropiación petrolera debe definirse su futuro ante la coyuntura electoral y definir si se hará de Pemex una empresa sustentable y motor de progreso o sigue como administrador de una riqueza que puede agotarse en menos de dos décadas.

Bolsa Mexicana

BMV registra una pérdida marginal

E

l Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), registraba ayer un descenso de 7.48 puntos (0.02%) en los primeros compases de la sesión, para quedar al final en 38.250,97 unidades. En ese lapso de la jornada se negociaron 85,8 millones de títulos, por los que se pagaron 2.456,9 millones de pesos (unos 193.4 millones de dólares). De las 72 empresas que cotizaron en los primeros minutos de la sesión, 20 ganaron, 39 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambios. El mayor avance correspondía a Citigroup (C), que ganaba el 325%, mientras que el mayor retroceso se lo anotaban la Corporación San Luis (SANLUIS A), que perdía el 5.09%.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

De 7.93 grados, el sismo en México, rectifica el SSN E

l Sistema Sismológico Nacional de México fijó, todavía de manera prelimin a r, en 7.93 grados en la escala de Richter la magnitud del sismo que sacudió hoy el país. Antes de este reporte, hecho por Twitter debido a que la página web del sistema quedó fuera de servicio por el temblor, el organismo había cifrado la magnitud en 7.6 grados y previamente en 6.59. Para el Servicio Geológico de Estados Unido, que también ha corregido el dato, en este caso a la baja, la magnitud fue de 7.4 grados. El movimiento sísmico se registró a las 12:02 hora local (18:02 GMT) con epicentro situado a 18 kilómetros al noreste de la localidad de Ometepec, en el estado sureño de Guerrero. Hasta ahora se han registrado nueve réplicas con magnitudes que van desde los 4.8 a los 5.3 grados en la escala de Richter, la mayoría

con epicentro en Ometepec. Según las autoridades mexicanas, el movimiento telúrico no ha causado víctimas mortales, aunque sí daños materiales de importancia especialmente en la zona del epicentro, en poblados dispersos de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Heridos Al menos siete personas resultaron heridas por el terremoto de 7.9 grados registrado ayer en el sur de México y que se sintió en vastas áreas del país, informaron a Efe fuentes oficiales. La titular de Protección Civil, Laura Gurza, confirmó que, de acuerdo con los datos recibidos, no hubo víctimas mortales, pero sí dos heridos en la capital mexicana y otros cinco en el estado sureño de Oaxaca. Gurza también señaló que en el estado de Guerrero hubo unas 500 viviendas que se vieron afectadas

y en Oaxaca 68, ya sea destruidas o con daños graves.

Sin luz, millones La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, hasta las 13:30 horas, hay un avance global de 75% en el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas afectadas por el sismo ocurrido a las 12:02 horas. Como consecuencia del movimiento telúrico, 2.5 millones de usuarios del servicio eléctrico sufrieron afectaciones menores, de los cuales dos millones fueron en la zona central del país y 500 mil en la zona oriental. Hasta las 13:30 horas ya se ha restablecido el servicio a 1.5 millones de los usuarios afectados. En la zona centro del país se produjo la salida de 1.907 megawatts (MW), de los cuales ya se han restablecido el 50%. En la zona de control Oriental salie-

ron de operación 547 MW, causando afectaciones parciales en las ciudades de Poza Rica y Coatzacoalcos y en partes de los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos. En estas zonas ya se restableció al 97% la carga afectada. Las cuadrillas de trabajadores de CFE continuarán trabajando ininterrumpidamente a fin de restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible en las zonas afectadas.

Sociedad civil La Secretaría de Seguridad Pública local y de las Unidades de Protección Civil delegacionales, apoyados por cinco helicópteros Cóndor, se encuentran realizando las revisiones estructurales pertinentes en edificios y áreas estratégicas de la capital a fin de verificar si existía algún daño generado por el sismo. Reportó que el movimiento telúrico se registró en punto de las

Texto y fotos: El Universal

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

CIUDAD DE MÉXICO


Miércoles 21 de Marzo de 2012

12:02:48 segundos y tuvo una intensidad de 7.8 grados en la escala de Richter, con profundidad de 7.5 kilómetros, entre los límites de las Costas de Guerrero y Oaxaca en el municipio de Ometepec. De acuerdo con los primeros reportes se registran algunas afectaciones en bardas de inmuebles antiguos, afectaciones viales, falta de luz en algunas zonas de la capital. El secretario de Protección Civil capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela, informó que tras el movimiento telúrico los cuerpos de emergencia no reportaron personas lesionadas, ni tampoco daños materiales en la urbe. Moreno Brizuela reconoció la respuesta ejemplar de la ciudadanía ante este acontecimiento, y comentó que las personas que sintieron este movimiento telúrico se comportaron de manera ejemplar y siguieron las instrucciones en materia de protección civil que se requieren para evitar afectaciones mayores. De acuerdo con el gobierno capitalino, todos los servicios estratégicos de la ciudad, Hospitales, Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, se encuentran operando con relativa normalidad. La dependencia manifestó que en breve el gobierno de la Ciudad de México ofrecerá mayor información al respecto. El titular de Protección Civil recordó que en caso de que se desee reportar alguna emergencia los habitantes del Distrito Federal pueden comunicarse las 24 horas.

Guerrero El gobierno de Guerrero confirmó que de acuerdo con un censo preliminar 800 viviendas sufrieron daños en comunidades de Ometepec y se habilitaron albergues para trasladar a las personas que están en riesgo en caso de registrarse otro sismo. En entrevista, el gobernador Ángel Aguirre dijo que en las comunidades de Igualapa, Huajintepec y Paso del Coaulote pertenecientes al municipio de Ometepec en la Costa Chica de la entidad, se registraron afectaciones severas por el sismo de 7.9 grados Richter, con casas colapsadas, viviendas que sufrieron la caída de bardas y tejas y otras cuarteadas. El sismo sacudió al estado de Guerrero, causó pánico y zozobra entre la población sin que se tengan reportes de afectaciones, aunque sí evacuaciones en hoteles, centros escolares y edificios públicos. Dio a conocer que no existen pérdidas de vidas humanas, sólo crisis nerviosas, además dijo que de acuerdo a la información oficial existen

ALDEA GLOBAL

daños materiales por lo que la Armada de México y el Ejército Mexicano instalan albergues temporales. Indicó que se suspendieron las clases en el turno vespertino en Acapulco y en municipios de la Costa Chica como Igualapa, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca, Azuoyú, San Luis Zacatlán y Ometepec, entre otros. "Vamos a apoyar a los damnificados y he recibido la llamada del presidente de la República, me manifestó toda la solidaridad y preocupación por parte de su gobierno para ayudar en esta contingencia, mantengo un puente permanente de comunicación con el secretario de Gobernación con quien nos habrá de hacer llegar diversos apoyos para la emergencia". "Por el temor, muchas familias no quieren dormir en sus vivienda y reconocemos que el censo preliminar en casa habitación es cerca de 500, esto no quiere decir que son viviendas que se encuentran destruidas en su totalidad, pero sí tuvieron algunos daños como algunos edificios públicos, especialmente el hospital de Ometepec y de Xochistlahuaca". "La Secretaría de Obras Públicas está haciendo la evaluación de los edificios dañados y este momento estamos procediendo a levantar el censo. Y las personas han sido desalojados donde hubo daños. A algunos se les vino la barda, las tejas, pero la psicosis los ha llevado a evacuar por decisión propia y otras por decisión del gobierno del estado". Aún no se ha declarado el plan DN III, y el plan preventivo consistente en el área de salud para evitar alguna epidemia y entregarles paquetes de construcción y abastecerlos de agua y víveres, señaló el gobernador de Guerrero. En mensaje a medios, el mandatario estatal dijo que personal del gobierno del estado se ha trasladado a la Costa Chica de Guerrero a fin de evaluar los daños en varios municipios de dicha región para activar la ayuda necesaria a las personas afectadas.

Guanajuato La Dirección General de Protección Civil reportó que se registraron daños menores en un edificio de esta ciudad a consecuencia del sismo de 7.8 grados en la escala Richter que se registró este martes y que provocó el desalojo de empleados y personal de las Torres Nissan, Banamex y del edificio "Galerías León". Los tres inmuebles se ubican a un costado y enfrente del estadio

Nou Camp de fútbol, sobre el bulevar Adolfo López Mateos. En un comunicado, la dependencia informó que hasta las 14:00 horas de este martes se había reportado un cristal roto (de uno de los ventanales) de la To r r e Banamex y se evacuó a 120 personas de ese lugar.

"Se reporta un cristal roto. La brigada actuó de manera oportuna y desalojó del edificio a 120 personas como medida preventiva. Luego de una revisión del inmueble, se determinó que no presentaba riesgo por lo que las personas evacuadas regresaron a sus lugares", citó.

Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 21 de Marzo de 2012

¡PLOP! COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

¿Sexo débil?

L

as damas, me consta, se soltaron el chongo desde hace ya un buen tiempo. Aquella sufrida y abnegada mujer que se dedicaba por entero al marido y al hogar, ya no lo es tanto. Atrás quedaron esos días cuando las damitas, de todos mis respetos, eran solamente un aspecto decorativo en el hogar dulce hogar. Quedaron para la historia aquellos días cuando el marido salía a la calle, hacía las “cositas” que quería y su otra media costilla ni se enteraba ya que se pasaba en casa las 24 horas cocinando, lavando y planchando. Hoy, las mujeres han conquistado espacios y van a la par con el sexo opuesto en todo lo que usted se pueda imaginar. Y si tiene duda de lo que le estoy diciendo, dese una vuelta por un campo de fútbol. Allí usted verá al antaño sexo débil repartiendo patadas como el que más. Allí usted se dará cuenta de que no piden ni dan cuartel cuando de disputar un balón se trata. El jueves se dieron un agarrón “Notaría 43” y “Deportivo Manhattan”. El partido era amis-

toso, aparentemente. Las chicas se preparan para el campeonato que está por venir y nada mejor que enfrentando a un buen rival. Para empezar, no hay edad. Así como las hay púberes que apenas comienzan a saber de los desafíos que suele imponer la vida, también las hay veteranas, que llevan un buen trecho de existencia recorrido y el mejor ejemplo de que han aprovechado el tiempo es el vástago que desde las gradas festeja cuando mamá hace una jugada de primer nivel ¡clap, clap!-, y que también suelta improperios -%$#&-, cuando siente que la doña que le dio la existencia ha sido víctima de la rudeza del rival. Allí está el marido, el novio, el acompañante o el no sé qué, que también sufre desde las gradas viendo como en menos de cinco minutos –cosas del fútbol rápido-, ya el rival lleva una delantera de dos goles y no se ve como las puedan parar. En las gradas también están los dos tipos que venden golosinas y que por ratos prefieren suspender su actividad y se sientan a echar un “taco de ojo”, mientras cuchichean entre ellos

y señalan a la que a su entender es digna de concentrar todas miradas habidas y por haber. Tienen una cara de morbo imposible de esconder. Está también el dizque entrenador, que contagiado por el calor del juego, hace víctima de su cólera al pobre árbitro –nada raro-, que prefiere hacerse al occiso, ya que de ponerse al brinco, puede irle peor. Odisea, una chica que pareciera llegada de alguna galaxia lejana, ha llegado para reforzar a las damitas del “Manhattan”. Su talento, natural, espontáneo, valemadrista a veces, no es entendido tal cual y no le dan tanta oportunidad para mostrarse en el terreno de juego. Sin embargo, ansiosa por correr y sacar a orear a sus demonios, los pocos minutos que juega se suelta el chongo y corre demostrando que los cigarros que se ha fumado durante el día aún no afectan totalmente a sus pulmones. Los ánimos se caldean. Las chicas defienden con firmeza –o póngale rudeza, si quiere, es lo mismo-, la camiseta que portan. Hay mentadas de madre, manotazos, codazos, pataditas como

RED POLÌTICA

A

qué “cerebro amarillo” no le está funcionando la materia gris, fallaron los cálculos políticos y el ex alcalde Gregorio Sánchez, se les coló y se subió al tren de la senaduría, pero no solo él, también el yerno Alejandro Luna y además como su suplente, y para que nadie llore se llevó a Luz María Beristain como segunda fórmula. El tizón politiquero está que arde, está más que al rojo vivo porque la estrategia política de, los, el, las corrientes internas y externas del Sol Azteca, fracasan de la A a la Z. La bola de cristal del gurú y a los aliados de los Ramos, les sale el tiro por la culata en cada paso que dan y no les resta más que rezar e hincarse ante la PGR y rogarle cumplimente la orden de aprehensión apenas la tenga en sus manos, es el único recurso para liberar el laberinto internoinfernal hacia el Senado. Si el secretario general del PRD, Esquivel Cruz González, no

28

no queriendo la cosa, en fin, el chiste es salir con la victoria a fin de cuentas. De pronto hay una mujercita descalabrada. Su rival le metió la pata con demasiada fuerza y terminó en el suelo gimiendo y pidiendo a gritos atención a su rodilla. Las demás damitas, solidarias, acuden prestas a proporcionar auxilio. Nada puede hacerse. Hay que llevarla a las gradas. A cómo pueden dos compañeras la sacan casi a rastras. El árbitro se compadece y va por ella. Para su fortuna es de com-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

El tizón politiquero está que arde se equivoca y el registro ante el IFE de Greg Sánchez y Alejandro Luna como su suplente, se logra sin alteraciones, el mensaje que estaría enviando a sus enemigos políticos, es que aún cuando el ex alcalde vuelva a la cárcel, dejaría a un gran aliado en el Senado. A su yerno. ¡Quieren más! Hay que recordar que Alejandro Luna llegó a la diputación por el XI con 24 mil 986 sufragios que obtuvo con la alianza Todos con Quintana Roo, la sala regional de Xalapa, Veracruz, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe d eración revocó el acuerdo del TEQROO, del 30 de julio de 2010 en el juicio de nulidad JUN/005/2010 y su acumulado JUN/006/2010 y dejó sin efecto la nulidad de las 30 casillas que había determinado

plexión delgada. La carga y la deposita en una de las gradas. Hermanadas, las demás tratan de consolarla. Lo consiguen a medias. El dolor es fuerte. Hay lágrimas en sus ojos. Hay algo de espanto en su mirada. Y entonces, a la distancia, pienso que, por más que se hayan soltado el chongo, aún tienen uno que otro flanco débil.

la autoridad local y ordenó reponer la votación. Con esos movimientos legales, Luna recuperó la diputación que le había quitado el ex edil de Benito Juárez (Cancún), el priista Carlos Cardín Pérez, quien el 2 de agosto recibió la constancia de diputado electo por parte del Instituto Electoral local. Si no es Greg, es Alex, cualquiera de los dos ocupará el espacio en el senado y ambos son investigados por la SIEDO. Greg por los delitos que todos ya conocemos y que basta mencionarle delincuencia organizada y Luna bajo una averiguación previa: PGR/SIEDO/UEIDS/051/09, por el delito de tráfico de cubanos hacia México vía Cancún a través de la

Dirección del Concejo Municipal del Deporte. Para liberar el camino, los interesados deberán hacer caer al suegro y al yerno, de lo contrario, en cuestión de votaciones, si se pudiera mencionar, el distrito que ganó Luna a la diputación local, el resto de los partidos lo tiene perdido. Como cada vez más los Ramos pierden el control del PRD, ya se pidió la cabeza de Emiliano Ramos, cada vez son más las voces que exigen el exilio de los personajes nocivos del PRD, no hay necesidad de mencionarlos, todos los conocen y esperan que por el bien del partido salgan y acaben con el coto de poder acostumbrados a enriquecerse a costa del partido, o sea del dinero de todos nosotros..

En otra RED… ¿Le resulta novedoso que el gobierno de Benito Juárez, informe que sí hay errores en la cuenta pública de 2011? ¿Le resulta novedoso que nos digan que van a analizar qué programas no son indispensables?, ¿no verdad? Pues sí, el tesorero Leonel Sauri Galue, dijo que durante 4 meses de la administración de Jaime Hernández Zaragoza, hubo rubros con gastos excesivos y otros mal aplicados y que deben corregirse, ah, ¿Cree que los regidores tengan la capacidad para analizar, discutir con responsabilidad la cuenta pública?, pero si apenas se saben su nombre, es más no saben ni a qué partido pertenecen, militan en uno y apoyan a otro. Como dijo Marimar, me caigo en el mar. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Piano didáctico

Editora: Fernanda Montiel

Foto: Agencias

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Conciertos Didácticos, con Emöke Ujj continúan en la Casa de la Cultura de Cancún, hoy a las 9:30 horas, con el piano con Fernanda Cortés Saldaña.

Fotos: Agencias

De la tradición maya, en la Casa de la Cultura capitalina

José Chan Mondragón.

Cosmovisión indígena, rica en experiencia de vida.

Narran historias de tortugas y su leyenda.

Recrean leyendas y dramatizaciones de historias antiguas mayas

L

Redacción

CHETUMAL

a Secretaría de Cultura de Quintana Roo programó ayer, 20 de marzo, en la Casa de la Cultura local, a partir de las 5 de la tarde el espectáculo Leyendas y dramatizaciones mayas. Efectivamente, esta iniciativa enmarcada en el Día Mundial del Teatro (27 de marzo) tiene como objetivo central difundir la profundi-

La fábula de la tortuga se refiere a que este quelonio antiguamente no tenía el dibujo que se observa en su caparazón, el cual era completamente liso, lo que provocaba en ella vanidad dad de la cosmogonía maya, la cual mantiene una diálogo armónico con la naturaleza y una solidaridad ejemplar entre los seres humanos. Precisamente por la honda visión que los ancestros mayas tu-

vieron (y tienen aún) sobre la naturaleza, sus cuentos, mitos, fábulas y leyendas ofrecen al público actual una lección de notable vitalidad y de respeto hacia la flora y la fauna. En esta dramatización participan

alumnos que estudian con el director teatral José Chan Mondragón y de la promotora cultural Beatriz Evelia Fentánez Arévalo. Las leyendas recreados son: La tortuga y ¿Por qué la mirlo se viste de negro? La fábula de la tortuga se refiere a que este quelonio antiguamente no tenía el dibujo que se observa en su caparazón, el cual era completamente liso, lo que provocaba en ella vanidad. En el desarrollo de esta leyen-

da se sabrá, de una manera aleccionadora (función principal de las fábulas) por qué cambió el aspecto exterior de la tortuga. En cuanto al color de la mirlo, y su amistad con el gavilán, también se develará en esta escenificación el porqué la primera de dichas aves cambió el color de su plumaje, de blanco a negro. Estas dos puestas en escena se realizaron en la plazoleta al aire libre del Cine Café, en la esquina de Andrés Quintana Roo con Efraín Aguilar.

Eraclio Zepeda, protagonista de la literatura mexicana El Universal

La sede del evento es la Casa de la Cultura de Cancún.

Organizan encuentro interuniversitario de arte Redacción

CANCÚN

Con la presencia de la Universidad del Caribe, Universidad Tecnológica de Cancún, Universidad Anáhuac, el jueves 22 de marzo, de las 14:00 a las 20:00 horas, se realizará en la Sala Rolando Arjona, el Patio Central y el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún, el Encuentro Interuniversitario de Arte. El programa contempla, en la Universidad del Caribe, la inauguración de la expo de artes visuales en la Galería Víctor Fosado desde las cuatro de la tarde. La Universidad la Salle Cancún,

Danzas polinesias y salsa, en el Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún. Los cantantes de la Uni Caribe, La Salle y UT Cancún se presentan en el Patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún Además de que la Uni Caribe y La Salle Cancún presentan videos experimentales en el patio Central de la Casa de la Cultura de Cancún a las cinco de la tarde. En La Salle Cancún se presenta “Farsa y justicia” con el Grupo de Teatro de la Salle, en el auditorio a las 17:20 horas. Y para terminar, la UT Cancún, presenta “Abuelita de Batman” con la compañía de teatro “El monociclo”, de la UT Cancún, a las seis de la tarde.

La obra y figura del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda (1937) será el hilo conductor de la próxima sesión del ciclo "Protagonistas de la literatura mexicana", a realizarse el domingo 25, en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), durante esta actividad participarán Carlos Navarrete, Gustavo García, Marco Antonio Campos y el propio escritor, autor de "Andando el tiempo", título con el cual obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia 1982. En un comunicado de prensa, la institución cultural detalló que en dicho ciclo, que cumple un año más de vida, se presentan mensualmente hacedores de los derroteros de la vida literaria de México, a fin de situar su vida y obra en su justa dimensión. Oriundo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el poeta y narrador, Eraclio Zepeda, estudió Antropología Social en la Universidad Veracruzana. Además de su labor como escritor, se ha desempeñado como catedrático en la Universidad de Oriente, en la Escuela de Instructores de Arte de la Habana, Cuba y

Foto: El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

en el Instituto de Lenguas Extranjeras de Pekín. Asimismo ha sido corresponsal de prensa en la antigua Unión Soviética y promotor cultural, cargo con el cual, fundó y dirigió el Teatro de Orientación Campesina. Algunos de los títulos de su amplia autoría, que transita por diversos géneros, entre ellos, el cuento, la novela, la poesía y la literatura infantil, destacan "El pájaro feo, una leyenda maya" (2006), "Andando el tiempo" (1982), Tocar el fuego (2007), Asela (1962), Compañía de Combate (1963) y "El tiempo

Eraclio Zepeda.

y el agua. Teatro" (1960). Respecto a los galardones a los que se ha hecho acreedor, se encuentra el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1974; la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), en 1978 y el Premio Chiapas de Arte 1983. Desde 1994, Zepeda es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y parte de su obra se encuentra grabada en un disco de la colección "Voz Viva de México", UNAM-INBA, 1987 y en un cedé titulado "Conversa", de Editart, 1993.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 21 de Marzo de 2012

CULTURA

GALERIA

ABREN EN MÉXICO EXPOSICIÓN DE MARIANA YAMPOLSKY

L

os paisajes, tradiciones y habitantes del México rural e indígena que cautivaron la mirada de Mariana Yampolsky (Chicago, 1925) se exhiben en una muestra que se inaugurará este sábado en el Museo de Arte Popular (MAP), en conmemoración del décimo aniversario de su fallecimiento, que ocurriera el 3 mayo de 2002. Integrada por 120 fotografías, algunas nunca antes exhibidas, así como 60 artesanías de la colección de la artista, la muestra ofrece un recorrido por las fotografías que la artista y grabadora realizó durante sus viajes por la provincia mexicana donde descubrió el mundo rural e indígena. “Es un recorrido a la manera en que Mariana recorría el país. No se limitaba a la naturaleza de estos lugares, sino que incluye personas, las fiestas, las casas, los personajes que viven en estos espacios., así como niños jugando en la escuela”, comentó en conferencia de prensa José Ángel Campos, curador de la exposición. Campos comentó que el sentido de Mariana Yampolsky. “Mirada que cautiva la mirada” va más allá de exponer la belleza estética de las fotografías, dijo que se trata de la recuperación de los valores y tradiciones de las culturas populares, que fue uno de los objetivos principales de la artista. Durante los 44 años que Yampolsky vivió en el país, captó cientos de imágenes que se convertirían en más de 15 libros, además de la enciclopedia infantil Colibrí, en los Libros de Texto Gratuitos de Ciencias Naturales, editados por la SEP, en 1970 y 1980. Gicela Arias, coordinadora de la Fun dación Cultural Mariana Yampolsky A.C., comentó que entre las fotografías que se exhiben por vez primera, que comprende un 40% de la muestra, se encuentran las que Yampolsky realizó en su última etapa, en Tijuana, Baja California. Para el segundo semestre de este año, se planea que la exposición recorra varios estados de la República, entre ellos Chihuahua, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa. Entre las actividades que se contemplan para la conmemoración de los diez años de la muerte de la artista y grabadora se encuentran el sorteo de un billete de la Lotería Nacional, el 11 de abril; las mesas redondas “Mariana Yampolsky: Pasiones capturadas”, el 2 de mayo, y “La memoria de una lente, recuerdos sobre Mariana Yampolsky”, ambas en la sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, así como la presentación del libro-catálogo Mariana Yampolsky. Mirada que cautiva la mirada, editado por la UAM, el 3 de mayo, en el MAP.

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TEXTO Y FOTOS: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Habla Patricia Mercado frente a universitarios

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL MARZO Miércoles 21 Conferencia Hagamos efectivos los derechos reproductivos de los quintanarroenses Ponente: Patricia Mercado Aula magna Universidad de Q. Roo Campus Playa del Carmen 11 am Conferencia y presentación del libro Ser mejor ser de Margarita Blanco Premio Nacional de la Mujer 2010 El Edén, jardín de arte Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina Colonia Ejido Playa del Carmen. 7pm Concierto trío Napolitano Universidad del Caribe Emoke-Ujj, Eve Payor y Mario Ortega Invitado: Krizysztof Mielczarek 100pesos Universidad del Caribe Tel 881 44 46 Cancún. 7pm Conferencia Génesis del pueblo maya Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels: 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Riviera Maya Film Festival Riviera Maya 20-25 de Marzo www.rmff.mx XXX Congreso Internacional de Salud Ocupacional Cancún 2012 Cancun Center 18-23 de marzo www.icohcongress2012cancun.org Exposición "Ojos que vuelven a las sombras flores" de Coco Izquierdo Entrada libre hasta 31 de marzo 2012 Casa de la Cultura Tulum Exposición plástica Voces de Mujer Arte de mujeres para el mundo Paseo del Arte Centro Cultural de Bellas Artes Av. Héroes esq. Héroes de Chapultepec Chetumal Curso Descubre tu propia voz Técnicas teatrales Imparte: Hena Moreno Corzo Martes y jueves Caracol Marino Calle 80 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 5 a 6 pm Jueves 22 Documentales Bacalar de Meztli Suárez Guerra de Castas de Francisco May Un sueño de los mayas de Miguel Gallardo Cinépolis Playa del Carmen. 7 a 9pm Arte en Playa Artistas y artesanos locales martes, jueves y sábados Calle 16 entre 5 y 10 centro Playa del Carmen. 6 a 11 pm Música Equinoxio cuarteto de saxofones

Música del mundo 150 pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 8:30 pm Encuentro del Pueblo Maya del 22 al 24 de marzo conferencias, exposiciones, música, danza, talleres juegos prehispánicos y más Palacio Municipal Plaza Reforma Cancún Viernes 23 Homenaje y develación monumento a Yuri Knorosov Parque Av. Bonampak y Nader Km Cero Cancún. 9 am

CULTURA

E

sta mañana, a las once horas, se ha programado la conferencia “Hagamos efectivos los derechos reproductivos de los quintanarroenses”, de la ponente Patricia Mercado, en el aula magna de la máxima Casa de Estudios de la Universidad de Quintana Roo campus Playa del Carmen que coordina el doctor Carlos Manuel Vázquez.

Kelly Rowland Hotel Oasis Cancún 23 de Marzo www.oasishoteles.com Congreso Gente Nueva Cancún 2012 23 y 24 de marzo hotel Gran Meliá Cancún Sábado 24 Concierto "On Broadway" Coro de la Ciudad de Cancún ballet de Liz Ríos 200pesos Teatro de Cancún Cancún. 8 pm

Foto y texto: Agencias/Playa del Carmen

DEL 16 DE MARZO AL 22 DE MARZO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN CON EL DIABLO ADENTRO 6:10 8:30 10:25 EL VENGADOR FANASTAM 2 3D 1:40 4:00 ESTO ES GUERRA 11:40 1:00 2:00 3:20 4:20 5:40 6:45 8:00 9:10 10:15 HISTORIAS CRUZADAS 12:00 2:50 6:00 9:00 JOHN CARTER ENTRE 2 MUNDOS (SUB) 11:20 12:50 2:15 3:40 5:05 6:30 7:55 9:20 10:40 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D DOB 3:10 6:00 8:50 JOHN CARTER ENTRE DES MUNDOS 3D SUB 12:20

PODER SIN LIMITES 1:20 5:50 7:45 PROTEGIENDO AL ENEMIGO (SUB) 3:25 9:52 PROYECTO X 11:50 2:10 4:10 6:20 8:20 9:25 10:30 UN DIA PARA SOBREVIVIR 1:50 4:40 7:10 9:40 ZBAW MEJORES AMIGOS (DOB) 11:30 1:30 3:30 5:30 7:30 ZBAW MEJORES AMIGOS 3D DOB 12:30 2:30 4:30 6:35 8:40

Martes 27 Cielo Ny Party Hotel Oasis Cancún 27 de Marzo www.oasishoteles.com Jueves 29 Amnesia Ibiza Party Hotel Oasis Cancún 29 de Marzo www.oasishoteles.com Viernes 30 Pitbull Hotel Oasis Cancún 30 de Marzo www.oasishoteles.com ABRIL Jueves 5 The BPM Primavera del 5 al 8 de abril Playa del Carmen Concierto Cultura Profética Astro de la Rumba 350pesos Coco Maya Playa del Carmen Atlante-Pumas Estadio Andrés Quintana Roo 14 de abril www.atlantefc.com.mx VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Musical Seussical 27, 28 y 29 de abril escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm

fernandamontiel@hotmail.com

CINEPOLIS CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO DIGITAL 2D (SUB) 3:30 5:30 7:40 9:50 DE PANZAZO 4:10 8:20 ESTO ES GUERRA 11:20 12:30 1:40 4:00 05:10 6:20 8:40 10:50 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (DOB) 11:35 2:35 5:35 8:35 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS (SUB) 3:15 6:15 9:15 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 3D DIGITAL (DOB) 12:50 3:50 6:50 10:00 JHON CARTER ENTRE DOS MUNDOS 4DX (SUB) 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00 LA DAMA DE HIERRO (SUB)

4:10 6:40 LA PIEL QUE HABITO 3:00 5:40 8:10 10:40 PODER SIN LIMITES 3:10 6:00 8:15 10:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 5:50 10:10 PROYECTO X 02:50 7:30 9:40 UN DIA PARA SOBREVIVIR 11:50 2:20 5:15 7:50 10:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS (DOB) 11:10 1:10 3:20 5:20 7:20 9:20 ZBAW: MEJORES AMIGOS 3D DIGITAL (DOB) 12:20 2:40 4:40 6:40 8:50 10:45

CINEPOLIS CANCUN MALL CON EL DIABLO ADENTRO 5:40 10:10 DE PANZAZO 4:10 6:10 8:00 9:50 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 4:00 8:40 EL VENGADOR FANTASMA 2 (3D) 01:40 06:20 ESTO ES GUERRA 1:20 12:20 2:40 3:30 5:00 6:00 7:20 8:20 9:40 10:30 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS 12:25 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10.20 JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 11:40 05:20

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN CON EL DIABLO ADENTRO 3:40 8:20 DE PANZAZO 02:05 4:00 5:55 7:55 9:40 ESTO ES GUERRA 11:00 1:20 3:30 4:35 5:40 6:40 8:00 8:50 10:10 11:00 HISTORIAS CRUZADAS 11:15 2:15 5:15 8:15 JOHN CARTER 11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50 JOHN CARTER 3D 02:20 05:10 JOHN CARTER 3D 7:50 10:30

JOHN CARTER ENTRE DOS MUNDOS (3D) 02:30 08:10 PODER SIN LIMITES 12:50 2:50 4.50 6:50 9:00 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 3:10 7:40 PROYECTO X 12:00 2:10 4:20 6:30 8:30 10:25 UN DÍA PARA SOBREVIVIR 2:00 4:30 7:00 9:30 ZBAW MEJORES AMIGOS 1:30 3:40 5:45 7:50 10:00

LA INVENCION DE HUGO CABRET 3D 5:45 10:25 PODER SIN LIMITES 3:35 8:35 10:35 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 3:00 5:20 7:45 10:15 PROYECTO X 11:50 1:45 3:50 6:00 8:05 10:05 TAN FUERTE Y TAN CERCA 05:35 UN DIA PARA SOBREVIVIR 11:20 2:00 4:40 7:20 10:00 ZBAW MEJORES AMIGOS 11:30 1:30 12:00 02:10 3:20 4:10 5:30 6:10 7:30 8:10 9:30 10:20

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

CON EL DIABLO ADENTRO ZBAW MEJORES AMIGOS 13:00 17:00 13:30 15:30 17:30 EL VENGADOR FANTASMA 2 19:40 21:40 14:25 16:30 18:40 20:45 ESTO ES GUERRA 13:10 15:20 17:40 20:00 22:20 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 14:00 16:40 19:25 JOHN CARTER : ENTRE DOS MUNDOS DIG 3D 10:10 PODER SIN LIMITES 15:00 19:00 21:00

ESTO ES GUERRA 15:50 18:10 20:30 23:00 JOHN CARTER: ENTRE DOS MUNDOS 3D 15:10 18:40 21:30 LA DAMA DE HIERRO 17:10 22:30 PROTEGIENDO AL ENEMIGO 14:30 19:50 UN DIA PARA SOBREVIVIR 16:40 19:20 22:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


El dueto de Ha-Aash recibe disco de platino por las altas ventas de su material discográfico “A tiempo”.

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Se mostraron seductores

Horóscopo

Café Tacvba recibe la energía de El Tajín

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tus métodos son extremosos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan, respondes en forma muy grosera y vengativa.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Eres tolerante con la gente que carece de las ventajas que tú tienes; sería aconsejable que busques un trabajo que te permita ayudarlos, como programas de beneficencia.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no debes de casarte o hacer compromisos.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Te defiendes cuando es necesario, pero tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles. Es por eso que tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Si tu pareja continúa interesándote, seguirás a su lado; pero puedes abandonarla cuando conozcas a alguien que te conquiste sus cualidades sean más especiales.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si no es posible, crea un ambiente artificial que te sirva de protección.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

A pesar de ciertas vicisitudes, lograrás alcanzar tus metas, además, las superarás; la visión que tienes de la vida hace brillar más tu inteligencia.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Eres complaciente con tus amistades y para ganar su afecto les soportas sus caprichos; no te denigres, no aceptes a nadie de dudosa honorabilidad.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Algunas veces despiertas antipatía por tus preocupaciones infundadas, por eso los demás se alejen de ti.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

No permitas que los malos entendidos enfríen las relaciones con tu pareja, pues lo que no se aclara hiere.

32

C

El Universal

PAPANTLA

afé Tacvba no sólo recibió la energía del lugar sagrado del Tajín, sino que se cargó de la vitalidad de los miles de seguidores que bailaron al ritmo de "Ingrata" y "Las Flores", tras un par de años alejado de los escenarios. Pese al poder de convocatoria que tienen a estas alturas cada uno de los integrantes de la banda, ninguno ha podido lograr con sus proyectos individuales lo que Café Tacvba realiza en su conjunto, pues escuchar la presencia de la banda en cualquier espacio, es sinónimo de éxito asegurado. Rubén Albarrán, Emmanuel del Real y Enrique y Josselo Rangel salieron al nicho de la música para así colocarse de forma modesta a un costado del proscenio, para interpretar temas como "El baile y el salón", "Eres" y "Cómo te extraño"; la gente al verlos ingresar descargó un grito eufórico aclamando a la banda. El midley de canciones de Kinky y Zoé prendieron la noche.

Tras cierto misticismo de haber esperado mientras colocaban cuatro pantallas a lo largo del escenario, dio por concluida la intriga al comenzar a proyectar diversos ángulos de los cuatro integrantes. Rubén agradeció a la ciudad sagrada y reconoció la sabiduría que de esos pueblos emana. "Después de un ratito de no tocar, es una alegría estar aquí en los escenarios frente a ustedes muchachos, deseando con todas mis fuerzas que se la pasen poca ma... que saquen todo el miedo y estrés", fueron las primeras palabras que refirió a su público Rubén, vocalista de la banda. "Sobre todo a los espíritus del lugar y saludando a todos los pueblos indios que de alguna forma preservan el conocimiento que nosotros hemos perdido en el camino. Dando las gracias a todos los seres vivios que esta noche nos acompañan a los árboles, al espíritu del agua y del viento; honrándolos y cantando de esa forma agradeciendo", añadió. "Persianas", "Chilanga Banda" y "Chica banda", fueron otros de los temas que la banda hizo presentes en el Nicho de la música

Musical “Pegados” celebra representaciones El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El musical "Pegados" develó la placa por sus 69 representaciones, ayer lunes por la noche. En el evento fueron padrinos Kalimba, Susana Zabaleta y Juan Jose Origel. "Estoy muy emocionado porque ya René me había dicho más o menos de lo que se trataba esta obra cuando la trajeron y la verdad está muy bien, nos vamos con un extraordinario sabor de boca y muy contentos", dijo Origel. Kalimba hizo gala de su buen humor "A mí no me habían contado de que se trataba la obra pero al ver que era música y sexo lo entendí, ahora sé por qué me trajeron", dijo haciendo referencia al escándalo sexual que protagonizó en diciembre de 2010, provocando que el público soltara una carcajada. "Para nosotros es un honor presentar esta función porque es también el estreno a prensa e invitados de Gloria Aura, Alejandro de la Madrid y Cecilia Vásquez", dijo el productor ejecutivo René Franco sobre los actores que compar-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Actores, de fiesta por su obra.

tieron el escenario con Chacho Gaytán e indicó que iniciarán con la gira de la puesta en escena en Guadalajara y Monterrey. Kika Edgar, Alejandra Ley, Flavio Medina y Adrián Barrera (piano) conforman un segundo elenco del musical dirigido por Ricardo Díaz y producido por Alejandro Gou. Por la alfombra roja de la Sala Chopin desfilaron César Bono, Lalo España, Vielka Valenzuela y Kristoff, entre otros.

Foto: Agencias

(Mayo 21-Junio 20)

Tus actividades laborales, comerciales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otro.

con varias intervenciones de Rubén criticando la forma en que el ser humano se ha adueñado de los recursos naturales. Previo, la española Bebe sedujo a su público alrededor de una hora con temas como "Me fui" y "Con mis manos", portando orgullosa una playera de manta con bordado, adquirida en el pueblo totonaca. "De repente nos encontramos aquí en este sitio donde mandan las abuelas", gritó la mujer que recientemente se convirtió en madre.

Prenden la noche en Cumbre Tajín.

Con movimientos eróticos y seduciendo a la audiencia continuó su intervención previo a que la gente comenzara a desesperarse por ver salir a la banda de rock nacional. "K.i.e.r.e.m.e" y "Malo", fueron de las últimas canciones que desarrolló Bebe que sin pudor bailaba y pedía que entre los otros se rozaran. Antes Jesse Cook demostró sus dotes de virtuoso guitarrista con su rumba flamenca y los Rayo Backs y Tribus se encargaron de llenar de incoherencia y espontaneidad la noche.

Jamie Waylett, a prisión El Universal

LONDRES

El actor británico Jamie Waylett, que ejerció de matón en seis películas de la saga "Harry Potter", fue condenado ayer a dos años de cárcel por su comportamiento violento durante los disturbios de Londres del pasado verano. Waylett, de 22 años, fue declarado culpable de formar parte de una banda de al menos cuatro personas que tomaron las calles de un barrio de Londres el pasado 8 de agosto, la tercera noche de los disturbios que se extendieron por la capital británica y otras ciudades inglesas. El actor, que se presentó en el tribunal con la cabeza afeitada y perilla, fue sin embargo absuelto del intento de destruir una propiedad privada con un cóctel molotov con el que se le vio durante los incidentes. El condenado (Vincent Crabbe en la saga Potter) tenía arresto domiciliario desde el 29 de septiembre y ya se había declarado culpable de haber robado durante los disturbios una botella de champán de un supermercado. El jurado empleó tres horas y media para llegar al veredicto de culpabilidad en el tribunal de Wood Green Crown, en el norte de Londres. Waylett dio vida en la pantalla en seis ocasiones, entre 2001 y

Foto: Agencias

Géminis

Pese al poder de convocatoria que tiene cada uno de los integrantes de la banda, ninguno ha podido repuntar con sus proyectos individuales

Foto: Agencias

Encajas bien en actividades novedosas donde puedas aplicar tu talento creativo. No te agrada la rutina ni trabajos monótonos, serian insoportable para ti.

Foto: El Universal

A tiempo

Actor de Harry Potter.

2009, al personaje Vincent Crabbe, un malvado compañero de escuela del mago Harry Potter. El actor fue detenido en 2009, con 20 años, por tener plantas de mariguana en casa de su madre, en Londres. En aquella ocasión, el actor fue castigado con 120 horas de trabajos para la comunidad. Los disturbios callejeros del pasado verano se originaron en Londres el 6 de agosto tras una protesta en un barrio deprimido de la capital por la muerte a manos de la Policía de un joven negro y se extendieron durante cuatro días más por varias ciudades de Inglaterra. Alrededor de 2 mil personas fueron detenidas por enfrentamientos contra la policía, además de saqueos a comercios, incendios y agresiones.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

CULTURA

Un Picasso, valorado en 30 mdd se subasta en NY ujer sentada en una butaca, un retrato que el pintor español Pablo Picasso hizo de su musa y amante Dora Maar, valorado en 30 millones de dólares, será una de las piezas centrales de una subasta de arte impresionista y moderno organizada por Sotheby's en Nueva York el próximo 2 de mayo. El retrato forma parte de una colección de 17 obras de arte que pertenecieron al financiero y filántropo estadounidense Theodore Forstmann, quien "tenía pasión por los cuadros de fuertes tendencias expresionistas, como las que se aprecian en los poderosos lienzos de Picasso o Soutine", según Stephane Connery, portavoz de Sotheby's. La pieza más destacada es un retrato que Picasso (1881-1973) pintó en 1941 de su amante Dora Maar, que la casa de subastas valora entre 20 y 30 millones de dólares. "Las pinturas de Picasso de finales de los años treinta comunican con inmediatez las tensiones del camino hacia la Segunda Guerra

M

Mundial, y estas emociones se sienten con mayor intensidad en los retratos de su musa y amante durante el conflicto bélico, Dora Maar, que es inequívocamente la modelo de este cuadro", precisó Connery. Mujer sentada en una butaca data del mismo año que la obra del malagueño Dora Maar con gato, vendida en 2006 por 95.2 millones de dólares y que ejemplifica, asimismo, "la brillantez de su trabajo en la época de la guerra", según Connery. Otras de las pinturas más destacadas de la colección son dos retratos de Soutine (1893-1943), El botones del Maxim y El botones, valorados en quince y seis millones de

dólares respectivamente. "Los retratos de estos modelos anónimos irradian una fuerza emocional única en la historia del arte del siglo XX, y el dinámico uso del pincel y los fuertes colores inscriben a estas obras en el culmen del trabajo de Soutine", señaló Connery. El surrealismo también tendrá representación en la subasta a través del cuadro Cabeza humana, de Joan Miró (1893-1983), tasado en quince millones de dólares, y en el que el artista español crea "un lenguaje visual único". En la venta figurarán además títulos de Paul Gauguin, Pierre Bonnard o Henri de Toulouse Lautrec.

Texto y foto: El Universal / Nueva York

Auténtico Van Gogh n nuevo cuadro del pintor Vincent Van Gogh, de dimensiones poco habituales para ese artista, se expone en el museo holandés Kröller Müller

U

Foto y texto: El Universal / Ciudad de México

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Roban venta del día de una tienda de carnes frías

El afectado dio a conocer que el monto de lo robado asciende a más de 50 mil pesos en efectivo

E

Redacción

CHETUMAL

l Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) tiene a su disposición a quien dijo llamarse Rubén Rico Molina, quien se encuentra señalado como probable responsable del delito de robo en agravio de quien resulte afectado. De acuerdo a lo manifestado por policías municipales quienes detuvieron al individuo, Rico Molina fue sorprendido cuando sustraía varios objetos de un predio ubicado en la calle Roma, entre Palermo y Sicilia. El ahora detenido señaló a los uniformados que su tío, dueño del lugar, lo había enviado a recoger algunas cosas. El presunto responsable, intentó retirarse a bordo de un automóvil marca Volkswagen, tipo Caribe, en cuyo interior había un tanque de gas con capacidad para 20 kilos, una estufa y un generador, de los cuales

no pudo comprobar su procedencia; los policías lo aseguraron y lo pusieron a disposición del MPFC, para el deslinde de responsabilidades

Reportan asalto de un automóvil

Se registró un robo en el interior de un automóvil en la avenida Constituyentes, esquina con Tres Garantías, por lo que de inmediato agentes de la Policía Judicial del Estado se trasladaron al sitio. En el lugar se entrevistaron con Víctor Alfonso Tun Pool, de 34 años de edad, quien informó que se encontraba laborando en unas oficinas ubicadas en la zona, cuando escuchó que la alarma de su automóvil Volkswagen se encontraba activada. Explicó que al salir, se percató que de su unidad le sustrajeron un acumulador y un auto estéreo, y que para lograrlo, él o los ladrones rompieron el cristal del copiloto,

motivo por el cual solicitó la presencia de los policías. Los elementos judiciales instaron al agraviado a interponer su formal denuncia ante el Ministerio Público con el fin de que se deslinden las responsabilidades y se dé con el responsable de los hechos.

Inician averiguación por robo de dinero en efectivo

Elementos de la Policía Judicial del Estado en coordinación con otras corporaciones, implementaron un operativo de búsqueda en calles de la colonia Adolfo López Mateos, luego de que por la noche se reportó el robo de dinero en efectivo en las afueras de una tienda de carnes frías. Los elementos de la PGJ acudieron a la Calzada Veracruz esquina con Luis Cabrera, en el exterior de un establecimiento comercial, lugar en donde se entrevistaron con Alberto Herrera Cohuó, de 39 años de edad, quien informó que momentos antes, llegó al local con el fin de recoger el dinero de la venta del día, por lo que luego de hacer el respectivo corte de caja, colocó el efectivo en una bolsa. Añadió que con el producto de la venta salió y se dirigió al vehículo marca Nissan, que tiene asignado

y es propiedad de Sigma Alimentos, pero cuando estaba a punto de abordarlo, fue sorprendido por dos sujetos, uno de ellos se puso a sus espaldas y lo amagó con lo que al parecer era un arma de fuego y le arrebató la bolsa con el dinero. El agraviado señaló que posteriormente subió a una motocicleta en donde era esperado por otra persona, para darse a la fuga. Afirmó que ambos delincuentes portaban cascos de motociclistas, uno de color rojo y el otro color negro. Por último dio a conocer que el monto de lo robado, asciende a 51,600 pesos en efectivo. Con los datos, los policías judiciales implementaron un amplio operativo de búsqueda sin embargo, no se pudo lograr la captura de los presuntos responsables, en tanto Alberto Herrera Cohuó acudió a interponer su formal querella ante el MPFC.

Denuncian detonación de arma de fuego en Bacalar

El reporte de detonaciones con arma de fuego provocó que los elementos de la Policía Judicial del Estado acudieran a la calle 32, entre 42 y 44, de la colonia Colosio, en la cabecera municipal de Bacalar este lunes 19 de marzo, cerca de las

Foto: Especial

Ponen a disposición del MP a presunto ladrón de viviendas

Rubén Rico Molina.

18:10 horas. Los agentes al llegar al sitio se entrevistaron con Juana Rivera Ramírez, quien señaló que momentos antes, acudió un individuo a su domicilio con el fin de reclamar las lesiones que sufrió el hijo de éste, por la mordedura de un perro.

Trabajan bomberos en liberar cables de energía de ramas Por Jorge Rosado

Foto: Jorge Rosado

CANCÚN

34

El cableado ubicado sobre la Avenida Bonampak fue una de las afectadas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Los fuertes vientos que enmarcaron el inicio de la primavera en la entidad, hicieron trabajar horas extras al honorable cuerpo de Bomberos, al tener la necesidad de emplearse a fondo para liberar los cables de energía eléctrica que terminaron con ramas colgantes. Las constantes llamadas de auxilio guiaron a los Bomberos a dar el servicio en las diferentes partes de la ciudad, donde las ramas terminaron tendidas en el cableado de energía eléctrica. Uno de casos se registró sobre la avenida Bonampak, sitio hasta donde el equipo de Bomberos llegó bajo el mando de Marco Antonio May. Los comensales de conocido café de la avenida Bonampak y los clientes de una tienda de autoservicio, se dieron a la tarea de hablar al número de emergencia para solicitar el servicio del

cuerpo de Bomberos, los cuales llegaron para limpiar el cableado de las palmas secas de cocos que se encontraban colgantes. Por otro lado, tres sujetos fueron consignados por la mesa especializada contra delitos sexuales, suerte similar que corrió la señora Lenin Abigail May Chulín de 36 años, quien fue consignada por el Juzgado Tercero de lo Penal por homicidio doloso, tras encontrarse los elementos suficientes para acusarla de acuchillar a su esposo, quien respondía al nombre de Rodolfo Domínguez Martínez. De acuerdo a una denuncia interpuesta por una mujer de 28 años de edad, quien fue violada el pasado domingo en un área verde de la Región 225, se consignó a uno de los tres violadores, éste dijo llamarse Samuel May Cuich de 21 años de edad sin embargo, dos de sus cómplices se mantienen prófugos. Según datos de la fiscalía, los

tres sujetos que violaron a la mujer se dieron a la tarea de forzarla a subir en una camioneta el pasado domingo, la llevaron a una palapa abandonada en un área verde de la 225 para cometer sus fechorías. La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales anunció haber consignado a tres sujetos que catalogados como violadores de la entidad. En otro orden de ideas, se informó que a la señora Lenin Abigail May Cuich de 36 años de edad, quien acuchilló a su esposo de nombre Rodolfo Domínguez Martínez de 33 años de edad, con dirección en la Región 95, fue consignada por el juez tercero de lo penal por delito de homicidio culposo. Por tal motivo la señora quien mantuvo su palabra de que simplemente se defendió de la golpiza que le estaba propinando, quien fuera su conyugue en vida, no pudo salvarse de abandonar la cárcel de Cancún.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Deja accidente a una menor en estado grave Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

SEGURIDAD

Ofrecen hasta un 50% de descuento en recargos

PUERTO

El kilómetro 151 más 800 el tramo Carrillo Puerto-Muyil, fue el escenario de un aparatoso accidente con saldo de una menor en estado de salud grave y daños materiales estimados en cerca de 20 mil pesos. Elementos de la policía federal preventiva (PFP) a cargo del comandante Luna, acudieron al lugar de los hechos para dar fe de este accidente que al parecer, se debió al estallido de uno de los neumáticos del automóvil en el que viajaba una familia oriunda de la ciudad de Chetumal. El vehículo de color blanco marca Nissan, tipo Sedan modelo 2004, con placa de circulación UUV- 5050 de Quintana Roo era conducido por Iliana Medina Alavés de 38 años de edad, quien llevaba como acompañantes a sus dos hijas menores de edad. El automóvil iba con dirección a la ciudad de Cancún, donde esta familia radica toda vez que al estar conduciendo de Sur a Norte, la señora Iliana Medina escuchó de pronto el estallido del neumático del lado trasero derecho del vehículo por lo que no logró maniobrar la guía y perdió el control de la unidad motriz. Por el fuerte impacto, la menor de nombre Yarely García Medina resultó con serias lesiones que ponen en peligro su vida, en tanto que otra menor de nombre Yamili Garcías Medina sufrió lesiones leves al igual que su madre por lo que fueron trasladadas a urgencias del Hospital General de esta ciudad a bordo de la Cruz Roja. La conductora del automóvil comentó que las causas del accidente al parecer fueron por el estallido de un neumático y suplicaba a los médicos le salvaran la vida a su hija de once años quien presentó a simple vista graves lesiones. De acuerdo a datos recabados el aparatoso percance se suscitó aproximadamente al filo del medio día de ayer en el kilómetro 151+800 de la carretera Felipe Carrillo Puerto- Tulum a escasos 20 kilómetros de esta ciudad. La conductora señaló con lágrimas en los ojos que al llegar al kilómetro mencionado, el vehículo sufrió el estallamiento de la llanta derecha trasera, lo que provocó perdiera el control del volante y se volcara de manera aparatosa. Personas que pasaban en el lugar del accidente solicitaron el auxilio de los cuerpos de rescate, acudiendo de inmediato la Cruz Roja, atendiendo principalmente a la niña quien por la gravedad de sus lesiones y luego de valorarla los médicos tomaban la decisión de trasladarla a otra clínica de especialidades, el vehículo fue llevado al corralón para las practicas de ley.

» Iliana Medina, conductora del automóvil, comentó que las causas del accidente al parecer fueron por el estallido de un neumático

Sólo el 60 ó 70 por ciento del total de motocicletas es rescatado por sus propietarios.

Los sitios se encuentran saturados por el número de vehículos que llegan a diario.

Dan oportunidad a dueños de recuperar sus vehículos El objetivo es evitar que los corralones sigan siendo “cementerios” de autos Por Jorge Rosado CANCÚN El incremento en el número de vehículos motorizados abandonados en los corralones ante los constantes operativos, una empresa se sumó al interés de que los propietarios recuperen sus unidades a través de descuentos que van desde el 50 por ciento, siempre y cuando lleguen con el documento de liberación en la mano, evitando así que los corralones sigan siendo los

“cementerios” de autos. Tanto en los costos de traslados por las grúas de Abimerhi, como en las estadías en los tres corralones que se les encuentra saturando por el número de vehículos que a diario llegan por los operativos de la Policía de Tránsito, la mencionada empresa se sumó al interés de sus homólogos para otorgar facilidades a los propietarios de las unidades. Es decir, buscan brindar las facilidades necesarias en los cobros por estadía y traslado de sus unidades

en las grúas, con la finalidad de que los propietarios se preocupen por recuperar sus unidades y no dejarlas abandonadas. Se destacó de la existencia de descuentos que van desde el 50 por ciento para invitar de manera indirecta a todos los propietarios que tienen sus vehículos en los corralones a que se acerquen a ver la forma de liberarlos. De acuerdo a los operativos que se han estado llevando a cabo en los diferentes puntos de la ciudad, han dado como resultado el mayor incremento en la acumulación de vehículos en los corralones. La empresa interesada en otorgar los descuentos informó a través

de sus titulares que se han estado recibiendo un mayor número de motociclistas a últimas fechas, contando con más de mil en sus patios, donde por cierto cuentan con aproximadamente mil 500 autos en cada uno de sus tres patios. En cuanto a las motocicletas que se depositan en los corralones, sólo el 60 ó 70 por ciento es rescatada por sus propietarios, al preferir abandonarlos por temor a que sus multas, recargos y una serie de gastos rebasen los presupuestos de sus bolsillos todos desgastados. Al mismo tiempo se dijo que la policía judicial ha tenido a bien recuperar un promedio de 120 motos que cuentan con reporte de robo.

Imprudente conductor arrolla a estudiante del Cobach Por Jorge Rosado

CANCÚN

Un repartidor de paletas de conocida empresa de helados arrolló a un joven estudiante del Colegio de Bachilleres, quien responde al nombre de Ricardo Campos, de 18 años de edad, cuando éste se dirigía a su plantel. El accidente se registró la mañana de ayer sobre la avenida Puerto Juárez mejor conocida como Talleres, a la altura de la Región 90, a escasos metros de la iglesia de La Virgen del Carmen. La falta de precaución del repartidor de paletas “La Perla” de nombre Felipe Jáuregui de 46 años de edad, originario de Jalisco, terminó por mandar al pavimento con su camioneta Renger con placas TB02820 al joven Ricardo Campos Zepeda de 18 años de edad, quien conducía su motocicleta marca Carabela de color negra y placas B78 WB del estado de Quintana Roo. El percance ocurrió ayer a la altura de la súper manzana 60 de la Re-

gión 90, a escasos metros del paso peatonal instalado a pocos metros de la iglesia de la Virgen del Carmen, sobre la avenida mejor conocida como Talleres. Felipe Jáuregui informó al padre del joven que se haría cargo de los gastos, pese a que la moto terminó con el manubrio chueco y el pie un tanto desajustado del joven, al caer del impacto que se llevó contra la camioneta de color roja. Al sitio de los hechos llegaron los elementos de Tránsito en la patrulla 5011, la ambulancia de conocido hospital privado, cabe destacar que al sitio arribaron un grupo de judiciales en un auto color negro con placas UUG-42-65 que se intentaron parar el “cuello” en la escena o sólo querían ver que podían lograr.

Reportan accidente en la Avenida Leona Vicario

Elementos de Tránsito informaron de un accidente ocurrido a primeras hora del martes sobre la Avenida Leona Vicario a la altura de la Región

El joven recibió atención médica.

240, sitio donde se volcó una camioneta conducida por Felipe de Jesús de 49 años de edad, al perder el control por exceso de velocidad y el alcohol, dar una serie de vueltas con las

que pegó a dos postes de la CFE y terminar tendido, en dicho accidente llegó el cuerpo de Bomberos para auxiliarlo al quedar atrapado entre los fierros retorcidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 21 de Marzo de 2012

Arrolla policía a familia en Tabasco El Universal

VILLAHERMOSA Una familia de cuatro integrantes padre, madre y dos menores - falleció al ser arrollada por un vehículo de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT), que conducía un policía ministerial a exc eso de velocidad. Los fallecidos eran integrantes de una banda de música callejera que vivía de lo que la gente les proporcionaba por interpretar corridos rancheros y otras piezas musicales. Antes de que la "pick up", conducida por el policía ministerial de la PGJT, Francisco "N", embistiera a la familia de músicos cuyo origen se desconoce, chocó primero contra otra camioneta Ford Escape que circulaba por el lugar. En el punto del accidente, calle Francisco Sarabia, colonia El Águila, quedaron dos personas muertas y las otras dos fallecieron en el Hospital General "Dr. Gustavo A. Rovirosa", donde habían sido trasladados para su atención médica. El procurador Gregorio Romero Tequextle informó que de las cuatro personas muertas sólo identificaron a Ángel Suárez Ramírez, pero con domicilio desconocido, y el resto se encuentra en calidad de desconocidos. La camioneta y el policía ministerial responsable del atropellamiento y muerte de la familia de músicos rurales, antes había participado en un altercado con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco (SSPT), quienes lo habían perseguido por participar en la sospechosa detención de una persona. Los policías de la PGJT y de la SSPT sostuvieron un altercado, con pistolas y rifles desenfundados, en plena vía pública, en la avenida Paseo Tabasco. Allí se impusieron los primeros y detuvieron elementos de la segunda corporación. El conato fue confirmado por algunos testigos quienes señalaron que se registraron balazos en ese punto. Los agentes preventivos de la SSPT, pidieron el apoyo de más elementos para rescatar a sus compañeros detenidos por la policía de la PGJT, a quienes siguieron hasta la explanada de esa dependencia, ubicada en la avenida Usumacinta. Allí nuevamente, con pistolas y rifles desenfundados, con cartucho cortado y con amenazas mutuas, cerca de 100 elementos de ambas corporaciones protagonizaron un conato. Finalmente los dos policías preventivos fueron entregados. I n explicablemente, cuando supuestamente había terminado el problema entre policías, por un portón trasero de la Procuraduría, salió la camioneta y el policía ministerial a toda velocidad, para chocar unas cuatro cuadras adelante y luego atropellar y matar a los cuatro integrantes de la familia de músicos callejeros. El procurador General de Justicia de Tabasco no explicó quién era la persona que los policías Ministeriales habían detenido y principal origen del problema con los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Luego de ofrecer disculpas a la sociedad por los lamentables hechos y prometer que se investigará y castigará a los policías quienes intervinieron, dijo que ya se inició la indagatoria que "permitirá llegar al fondo del asunto".

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

SEGURIDAD

Piden a autoridades intervenir

Preocupa proliferación de casas de citas en la 93 Por Jorge Rosado

CANCÚN

Vecinos de la Región 93 temen que la prostitución siga creciendo en la zona, esto al denunciar la existencia de más de ocho casas de cita disfrazadas de “Spa”, al mismo tiempo solicitaron la intervención de las autoridades para evitar que la región sea convertida en un sitio similar a lo que fue la famosa súper manzana 63. Los habitantes de la Región 93 tienen el temor de que su pacífica colonia se convierta en un centro de prostitución como fue el caso de la 63, donde la autoridad al momento de querer poner orden, las del sexo servicio se intentaron imponer con manifestaciones y enfrentamientos. Otro de los puntos que destacó el grupo de vecinos inconformes es que las casas de “Spa” sólo sirven como “pantalla” al ser verdaderas casas de cita, motivo por el que existen clientes que han confundido a las amas de casa con las trabajadoras de dichos sitios, al faltarles el respeto. Las casas propiedad privada convertidas en sitios donde ofrecen estos servicios, sólo fueron identificadas por las amas de casa

Temen que se convierta en otra súper manzana 63

Vecinos denunciaron que por lo menos existen ocho viviendas que se han convertido en “Spa”, pese a contar con escuelas a sus alrededores y más de una centena de familias afectadas con una leyenda luminosa que indica que se encuentran abiertas. Denunciaron que por lo me-

nos existen ocho casas que se han convertido en “Spa” en la zona, pese a contar con escuelas

a sus alrededores y más de una centena de familias que se han visto afectadas. El reclamo de las amas de casa fue que la autoridad es la que debe de imponer su ley y verificar estos centros de “negocios” para impedir su proliferación, con la finalidad de evitar que la zona se convierta en un centro de sexo servicios.

Detienen con armas a jefe de policías El Universal

CIUDAD DE MÉXICO En la víspera de la visita presidencial al municipio de Tiquicheo, Michoacán, al director de Seguridad Pública de Huetamo, Raymundo Godoy Mendoza le fueron decomisados dos rifles de alto poder y una granada de fragmentación, así como una cantidad no especificada de mariguana lista para ser empaquetada, según dieron a conocer fuentes de la 21 Zona Militar. El funcionario y la mercancía que le fue asegurada fue puesta a disposición del personal de la Procuraduría General de la República (PGR). Godoy Mendoza fue detenido en un operativo militar en la zona, cuando los elementos le hicieron el alto para una revisión cuando iba en su patrulla. Raymundo Godoy Mendoza, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública del municipio de Huetamo desde el mes pasado, ya había sido señalado extraoficialmente como presunto vinculado con la organización delictiva Los Caballeros Templarios que controlan esta zona y que incluye a los municipios de Tuzantla, Tiquicheo, Huetamo. La denominada Tierra Caliente michoacana, es donde el crimen organizado cotidianamente sostiene enfrentamientos con las fuerzas federales y grupos contrarios disputándose

» Raymundo Godoy Mendoza le fueron decomisados dos rifles de alto pode, una granada de fragmentación y una cantidad no especificada de mariguana lista para ser empaquetada la zona para la venta de droga y territorios de trasiego. Godoy Mendoza es supuesto miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y fue la alcaldesa Dalia Santana Pineda quien lo nombró en el cargo por invitación directa. Hace una par de días la propia munícipe en una entrevista con medios locales señaló textualmente que en su municipio, “el crimen organizado no tiene presencia y ni un robo se ha cometido”, en su demarcación y desde que ella tomó posesión. Este miércoles el presidente Felipe Calderón realizará una gira por Tiquicheo —acompañado por altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina— donde se espera que inaugure un cuartel militar para que abarque la zona de Tierra Caliente. El Ejecutivo federal también visitará el municipio de Angangueo donde se espera que dé algunos anuncios sobre nuevos programas.

El pasado 19 de febrero se dieron a la fuga 37 internos.

Recapturan a reo fugado de penal de Apodaca El Universal

MONTERREY Elementos de Fuerza Civil lograron la recaptura del segundo de los 37 internos del penal de Apodaca que se fugaron la madrugada del 19 de febrero, confirmó el vocero de Seguridad, Jorge Domene Zambrano. Gracias a una denuncia ciudadana, el sujeto prófugo fue detenido cuando compraba un par de zapatos deportivos en pleno centro de Monterrey. De acuerdo con los carteles distribuidos por la Procuraduría estatal, por informes que dieran con la captura de Jonathan se ofrecía una recompensa de 248 mil 337 pesos. Con esta detención suman dos

los reos recuperados por la autoridad, luego que en días pasados el vocero de Seguridad informara sobre la detención de Agustín Manuel Olvera cuando custodiaba a una persona en el interior de una casa de seguridad que la organización criminal “Lo s Zetas” mantenían en Monterrey. "Hay un detenido más. Está a disposición del Ministerio Público rindiendo su declaración; es uno de los fugados, éste sería el segundo de los 37", precisó Domene Zambrano. Por su parte, el procurador Adrián de la Garza informó que siguen sin ser reclamados cuatro cuerpos de internos muertos la madrugada del 19 de febrero en el penal de Apodaca. Dos son originarios de Veracruz y uno de Reynosa, Tamaulipas.


Miércoles 21 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

Prepondera la nula adhesión democrática

Jóvenes, sin interés por votar

En un estudio realizado por el PNUD se advierte que a 75% de los jóvenes del país no les interesa votar; sólo 25% restante dijo tener interés en elegir a sus representantes El Universal

CIUDAD DE MÉXICO En un estudio sobre el estado de la democracia en México —financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)— se advierte que a 75% de los jóvenes del país no les interesa votar. Sólo 25% restante dijo tener interés en elegir a sus representantes. “La anterior es una respuesta preocupante, sobre todo si consideramos que en las próximas elecciones del total de ciudadanos inscritos en la lista nominal (78 millones 552 mil mexicanos), cerca de 24 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años. Esto es, el sector juvenil representa 31% de la lista. En el Distrito Federal, los jóvenes representan sólo 24% de los potenciales electores”, dice el texto. En el estudio, que será presentado al PNUD el próximo 30 de marzo, se evidencia la apatía con respecto a la importancia del voto en las próximas elecciones. No obstante, los jóvenes coinciden en que la democracia es responsabilidad de todos, incluidos los ciudadanos. Los entrevistados consideran que después del acto electoral, jamás se les vuelve a preguntar ni a tomar en cuenta, ni sus necesidades y mucho menos sus propuestas. Sobre el proceso electoral, muchas inter-

venciones giraron en la creencia en el fraude y en la desconfianza institucional como argumento para no participar en las próximas elecciones: “¿Para qué, si ponen al que quieren?”, “¿qué pasó en 2006?”, “si no voy [a sufragar], no pasa nada, ya está decidido”, “es una tomadura de pelo”, “una ficción, se hace como que se pregunta, pero ellos ya saben quién es el bueno”. La investigación de Enrique Cuna Pérez, jefe del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma MetropolitanaIztapalapa, describe la poca adhesión democrática que hay entre los jóvenes. “Si bien se reconocen como demócratas —sobre todo desde esferas cotidianas e inmediatas, entre ellas la relación con la familia y amigos—, poco reconocen la existencia de la democracia en México, y muy pocos confían en la democracia mexicana como mecanismo de solución a las problemáticas cotidianas”, afirma. En el estudio se destaca que la gran mayoría de los consultados evalúa a la democracia desde un punto de vista cotidiano y alejado del ámbito político. Por ejemplo, las expresiones de los más jóvenes señalan que la democracia sólo es para los políticos, identificados como la “gente que se dedica a eso”, “los de allá arriba”, “aunque yo quiero cambiar las cosas, ‘ellos’ deciden”, “nos dejan las sobras, y se supone que nosotros mandamos”.

Se evidencia la apatía con respecto a la importancia del voto en las próximas elecciones.

Metodología La metodología que rigió este trabajo consiste en la revisión de los indicadores de democracia en América Latina y los indicadores de Ciudadanía elaborados por el PNUD. Asimismo, la revisión bibliohemerográfica sobre desencanto ciudadano con la democracia permitió definir los tópicos para la realización de cuatro grupos focales y dos entrevistas colectivas para la obtención de información cualitativa, con el fin de reconocer las dimensiones que los jóvenes poseen sobre ciudadanía política, social y civil. Se hicieron preguntas a cuatro grupos focales conformados de entre seis y 12 per-

sonas, y dos entrevistas colectivas en dos grupos de estudiantes universitarios de la UNAM, alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de entre 16 y 18 años. Participaron en cada grupo entrevistado cerca de 30 alumnos (60 en total). A todos ellos se les interrogó sobre concepción de la democracia, confianza en ella, opinión sobre la democracia en México, confianza en los partidos y actores políticos relevantes, intención de participar, ejercicio del voto, principales problemas vividos y su posible solución. El objetivo del estudio, explica el investigador, fue conocer el desencanto juvenil con las instituciones de la democracia en el país.

La Conafor declara incendio en Balam Kaax como relevante El Universal

CHETUMAL

La Conafor Gerencia Quintan Roo declaró al incendio forestal registrado en Balam Kaax como incendio relevante, ya que al ubicarse en un área natural protegida, se considera prioritario para su combate y extinción. En la operación trabajan en conjunto, brigadas comunitarias, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Conafor. Hasta el momento no se tiene una cifra exacta de la superficie afectada, ya que por las dificultades de acceso a la zona, no se tiene el reporte de los brigadistas. El Gerente Estatal, Alberto Escamilla Nava, destacó que se han enviado recursos humanos y materiales para el combate, en el que participan 12 brigadistas forestales de la Conafor, 3 brigadistas de la Conanp y 40 voluntarios. Es importante señalar que en esta zona no se puede utilizar maquinaria y el trabajo se realiza de forma manual.

Incendio afecta 4 hectáreas de reserva

El incendio forestal activo en el área de protección de flora y fauna de la reserva Balam Kaax, en el munici-

pio de José María Morelos, sitio que en 2011 perdió 3 mil 500 hectáreas de vegetación por esta causa. Alberto Escamilla Nava, gerente de la Conafor informó que el primer reporte indica que se trata de un incendio con una extensión de cuatro hectáreas y fue reportado por el propio director de la reserva, Juan José Pérez. La quema se ubica en la misma región siniestrada el año pasado, en la periferia de Balam Kaax, donde existe una "alta presión" por conseguir cambios de uso de suelo para desarrollos agropecuarios, afirmó. Dijo que en cuanto recibió el reporte envió a un grupo de combatientes de la Conafor para que se incorporen al trabajo de mitigación de dicho incendio y evitar que se extienda. Desde la cuenta @CONAFORQROO informó: "Se reporta un incendio forestal en la Reserva de Balam Kaax. Se encuentra en atención de control". Es el tercer incendio de la temporada 2012; el primero fue en el municipio de Bacalar y el segundo en el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. En Balam Kaax se incendiaron el año pasado tres mil 500 hectáreas de vegetación en su interior y otra gran extensión en la periferia del lugar, donde han sido identifi-

Sismo deja 11 lesionados: Segob El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En 2011 la misma región sufrió un siniestro similar.

cados asentamientos irregulares y un desarrollo agropecuario que no fue autorizado, recordó. "Es nuevamente en esta área donde se registra un incendio forestal, al menos esas son las referencias que nos han dado", comentó. Añadió que hoy tendrán información más precisa sobre la ubicación y afectación de esta quema activa. El año pasado, Quintana Roo enfrentó una de las etapas más críticas de incendios forestales al dañar cerca de 80 mil hectá-

reas de vegetación las 100 quemas registradas en los primeros seis meses del 2011. Dentro de esa superficie, destacan cuatro áreas naturales protegidas afectadas por el fuego: Sian Ka'an, Balam kaax (la más dañada), Yum Balam y El Edén, en las que se siniestraron más de siete mil hectáreas de vegetación. Mientras que en 1989 se quemaron 121 mil hectáreas de vegetación y otras 42 mil hectáreas en 2010.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó que el sismo de este martes no dejó víctimas mortales en el país. Detalló que hay 11 lesionados tras el terremoto, nueve de los cuales fueron reportados en Oaxaca y dos en la capital del país. En conferencia de prensa, refirió que pos instrucciones del presidente Felipe Calderón, ha estado en contacto con los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, para evaluar los daños registrados. Detalló que el epicentro se registró a 20 kilómetros al sureste de Ometepec, Guerrero, y se sintió en el Distrito federal y estados de centro y sur del país. Dijo que existe un Plan Sismo y se actuó conforme a los protocolos; no hay personas fallecidas.

» El epicentro se registró a 20 kilómetros al sureste de Ometepec, Guerrero EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 21 de Marzo de 2012

ULTIMA HORA

“Negro de Guaymas” impulsa seis carreras con cuadrangulares

Matías Carrillo Jr. fue el tercer relevo de la noche.

Ricardo Vázquez conectó su primer jonrón de la temporada.

El parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada.

Tigres cazan Águilas El cuadro felino logró su primer triunfo de la temporada en el Beto Ávila al pasar por encima de los Rojos del Águila de Veracruz con pizarra de 12-3 Por Armando Castillo

CANCÚN

Con un racimo de seis carreras producidas, entre ellas dos cuadrangulares, del “Negro de Guaymas”, Miguel Ojeda, así como otro zarpazo de vuelta entera del emergente Ricardo Vázquez, los Tigres de Quintana Roo, se adjudicarían su primera victoria como local en la naciente temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), derrotando con pizarra final de 12-3 a los Rojos del Águila de Veracruz, quienes vieron cortada su racha de dos victorias consecutivas en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. El pitcher José Miguel Ramírez, se adjudicaría su primera victoria, colgando seis ceros, en los que solamente le conectaron cuatro imparables, siendo relevado por Mari Meza y con-

tinuaría Matías Carrillo Jr. y terminaría en la lomita, César Cebreros, quien no tendría suerte en su deber, al permitir un cuadrangular productor de tres carreras de Oscar Ramírez; mientras que Azael Álvarez, cargó con el descalabro y los Rojos del Águila utilizarían nada más dos relevistas. El águila José Chávez, primero en el orden al bat de Veracruz, conectaría doblete al central y todo parecía que desde la parte alta del primer episodio se pondrían adelante en la pizarra, sin embargo, el abridor de los Tigres, José Miguel Ramírez, logró salir del problema. En el cierre del mismo capítulo, también los felinos amenazaron con ponerle números al marcador, quienes tuvieron llenaron la guarida, pero el lanzador de los Rojos del Águila, Azael Álvarez, salió sin rasguño. Los veracruzanos volvieron amenazar en el segundo rollo, logrando

tener casa llena con dos outs, pero nuevamente el abridor felino José Miguel Ramírez, logró salir de la “hoya”, dominando precisamente al primero en el orden al bat del Águila, José Chávez, con un elevado al jardín central. Mientras que en el cierre del mismo capítulo, Tigres rompería el cero, con la carrera de Miguel Ojeda, quien anotaría la primera del partido en imparable al derecho de Sergio Contreras: 1-0. En la tercera entrada, el lanzador Ramírez, logró retirar en fila india a los Rojos, tras una doble matanza; mientras que en el cierre del mismo episodio, los Tigres aumentarían su ventaja con una carrera más, siendo anotada por Willy Romero, quien ancló en la primera base en infiljit, pero sería remolcado a jom con bola ocupada de Rolando Acosta, aunque en la jugada fue puesto out Iker Franco, para que en doble play el pitcher Álvarez, logró salir del problema, pero los felinos hicieron daño: 2-0. El abridor felino José Miguel Ramírez, empezó a controlar más sus lanzamientos y colgaría otro cero en la parte alta de la cuarta entrada; pero en el cierre del mismo rollo, Tigres realizaría otro zarpazo con las garras de

Invertirán 400 mdp para rehabilitar 77 puentes carreteros El Universal CIUDAD DE MÉXICO Este año, el gobierno federal tendrá que destinar casi 400 millones de pesos para dar mantenimiento mayor a 77 puentes de la red federal de carreteras que presentan daños físicos importantes por la acción agresiva de los fenómenos naturales y del crecimiento desmesurado de las cargas de los vehículos que por ellos transitan. De acuerdo con información del director técnico de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), Omar Ortíz Ramírez, es necesario realizar trabajos de mantenimiento en esta infraestructura para garantizar seguridad a los usuarios que transitan por ella. En este caso se encuentran puentes que se localizan en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde se espera un crecimiento del aforo vehicular de 7% en los próximos meses, el doble del crecimiento económico, lo que puede acelerar la fatiga estructural de estas moles de concreto ocasionada por el paso constante de carga. La SCT ha identificado problemas como deficiente iluminación, deterioro de instalaciones, daños en estructuras y en componentes de puentes como Acuña, Alvarado, Antonio Dovali Jaime, Cadereyta, Camargo, Grijalva, Miguel Alemán, Nautla, Matamoros, Nuevo Laredo y Pánuco, entre otros. Explica que los trabajos de mantenimiento

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que se pretenden realizar a esta infraestructura va a permitir: preservar la funcionalidad y la vida útil de la vía; reducir los tiempos de recorrido; operación más segura para los usuarios al recuperar la capacidad estructural de los puentes. Además, garantizar niveles de servicio adecuados en los puentes incluidos en el proyecto; controlar y supervisar las obras de manera adecuada; inspeccionar elementos específicos de los puentes con el fin de conocer al detalle las condiciones físicas de los elementos que conforman los puentes; mantener la imagen de los puentes; y, brindar mayor confort, seguridad y calidad de servicio al usuario. Capufe plantea que algunas de las principales causas del deterioro de los puentes es el desarrollo tecnológico que ha propiciado la aparición de vehículos cada vez más pesados, ya que los transportistas encuentran “más lucrativa la operación de vehículos de mayor peso”. Esto ha ocasionado, entre otras cosas, que las estructuras presenten agrietamientos, daños estructurales, fallas en los sistemas de alumbrado y deterioro de accesos, ya que, además del efecto de las condiciones climáticas, las estructuras son sometidas a un incremento en las solicitaciones mecánicas, que ocasiona una fatiga estructural. Indicó que actualmente se da mantenimiento a puentes calificado de bueno, aunque “empiezan a presentarse ciertos conflictos, que debido al fin de su vida útil, se registran deterioros físicos que deben ser atendidos.

Kevin Flores, quien anotaría la tercera carrera en imparable al central de Carlos Gastelum, ante el desmoronamiento del pitcher visitante Azael Álvarez, quien tampoco pudo encontrar el respaldo de su equipo en la apertura del quinto episodio, en el que serían retirados en fila “india”. Mientras que los Tigres, en el cierre del quinto rollo, lograron hilvanar un rally de cuatro carreras, incluyendo el jonron productor de tres rayitas del “Negro de Guaymas”, Miguel Ojeda, quien recibió de esta forma al relevista Mario Zapari, además se llevó por delante a Rolando Acosta y Alex Romero, pero antes ya había timbrado el jom Douglas Clark, tras el imparable al izquierdo de Acosta, para que los felinos aumentaran la ventaja a 7-0. Ramírez se mantendría en la lomita de los disparos ante el respaldo de 7-0, logrando colgar el sexto cero en la pizarra electronica del parque Beto Ávila; mientras que el cierre de la sexta entrada, los Tigres volvieron a la carga y con el segundo jonron de la noche del “Negro de Guaymas”, Miguel Ojeda, llevándose por delante a Rolando Acosta y Alex Romero, para un total de seis carreras producidas, aumentaron la ventaja a 10-0,

siendo ya una loza para los Rojos del Águila de Veracruz. En la parte alta de la séptima entrada, Mario Meza, relevó a José Miguel Ramírez y retiraría tranquilamente la entrada, para colgar el séptimo cero en la pizarra; mientras que en el cierre del mismo capítulo, el relevista Mario Zapari, sería sustituido por Remberto Romo, quien vendría a dominar a los felinos, después de que en cinco entradas consecutivas habían anotado. Mientras que en la apertura del octavo rollo, Meza sería relevado por Matías Carrillo Jr., quien mantuvo el dominio. El relevista Remberto Romero, terminaría en la lomita de los disparos, pero cerraría su labor con un cuadrangular del emergente felino Ricardo Vázquez, en el cierre del octavo rollo, quien se llevó por delante a Rolando Acosta, para aumentar la ventaja 12-0; mientras que por Tigres, César Cebreros, quien debutaría con el pie izquierdo en la Liga Mexicana, al permitir un jonron productor de tres carreras de Oscar Ramírez, aunque a la postre no fueron suficiente para evitar el descalabro, pero los Rojos del Águila, evitarían la blanqueada, cayendo 12-3.


!"#$ !"!#$%&!

!

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

KLM6@D04N%GC%34%K16ED%$"!F>.F

%&'()*&+ ,$-../0#10234$#

!"#$%&'() 7*%(8"9$ *'+,-() :"'5359 .#/'() ;"8*59) 012-34$) <$ =*#">(?%@

!"#$%&#'()$%*)%'+%+*,)-$.*+*% $#/%012%+0+-&#$3 %()-#%/1/4+% $#/%)$56-.')$78

$69.30 $69.30

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012

Lanza Borge llamado por Quintana Roo

E

l gobernador Roberto Borge Angulo llamó ayer a la sociedad civil, líderes de opinión y actores políticos del sur a unirse para fortalecer el desarrollo del estado, participar con un gobierno que trabaja sin distinciones y que siempre tomará las decisiones que convengan a la entidad.

Lo más importante que debe de prevalecer es que todos amamos a Quintana Roo y queremos que le vaya bien”

Quintana Roo, pág. 3

Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

Ambulantaje sin control en Solidaridad DEMANDA CANACO AL MUNICIPIO FRENAR LA EXPEDICIÓN DE PERMISOS PARA VENTA EN LA VÍA PÚBLICA HASTA QUE HAGA UNA REVISIÓN DE LOS YA EXISTENTES Solidaridad, pág. 5

Registra PAN a sus candidatos ante el IFE AL IGUAL QUE EN EL CASO DEL PRD EN EL ESTADO, DEFINIRÁN EN LAS PRÓXIMAS HORAS SI ESTE MIÉRCOLES O JUEVES REALIZARÁN UN ACTO SIMBÓLICO ANTE LAS JUNTAS DISTRITALES EN LA ENTIDAD Benito Juárez, pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.