edicion digital

Page 1

No. 2783

Quintana Roo JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012

$6.00

Empresarios piden cuentas a Julián

E

l presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdova Lira, dio a conocer que el sector privado estará llamando al presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, para que rinda cuentas de las irregularidades que se han detectado en la zona hotelera de Cancún, como la presencia de anuncios publicitarios y hasta máquinas expendedoras de refrescos. DEBE DARSE UNA IMAGEN EXTRAORDINARIA, DE BELLEZA, SUSTENTABILIDAD, ARMONÍA Y ESO SOLO SE PUEDE LOGRAR TRABAJANDO Y EJERCIENDO LA AUTORIDAD, SEÑALAN LOS INCONFORMES Benito Juárez, pág. 9

Recuperaría Fonatur terrenos destinados al Ecopark

Se fugan dos reos de la cárcel de Cancún CUSTODIOS ESTÁN BAJO INVESTIGACIÓN COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HECHO, INFORMA LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

FUERON DONADOS AL AYUNTAMIENTO BENITO JUÁREZ PARA LA CONST RUCCIÓN DE UN PARQUE ECOLÓGICO, POR LO QUE NO SE PODRÍA HACER NINGÚN OT RO TIPO DE DESARRO L LO EN LAS SEIS HECTÁREAS, ADVIERTEN Benito Juárez, pág. 9

Seguridad, pág. 36

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS Pág. 32

Benito Juárez

Niza Puerto

Cancunenses ven a Laura como su próxima diputada federal Pág. 12

LA CASA DEL JABONERO

Terrible caso en un hospital de Cancún Pág. 10


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 24˚C

Jueves 21 de Junio de 2012

Chetumal

Máx: 31˚C Mín: 24˚C

Máx: 33˚C Mín: 24˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

D

Cozumel Playa del Carmen

No habrá conflicto poselectoral, Joaquín

isiento con lo escrito ayer por Joaquín López-Dóriga sobre el inexorable “conflicto poselectoral que viene, ya que Andrés Manuel López Obrador rechazará cualquier resultado que no lo dé por ganador, porque es él o es el fraude”. Lo hago a partir de la información que perfila un triunfo de dos dígitos de Enrique Peña Nieto. Pero aun si la victoria del priista se estrechara a seis o siete puntos, la diferencia rondaría los 3 millones de votos. Sería demencial aludir a un “fraude” con esos números. Por la forma en que se está comportando, coincido en que López Obrador se asumirá víctima de una “guerra sucia” que solo está en su imaginación y su estrategia, intentará manchar el triunfo de Peña Nieto con el insolente argumento (significa que los mexicanos son estúpidos) de que fue impuesto por Televisa desde años atrás y tachará al nuevo gobierno de ilegí-

timo e inmoral. Pero no tendrá margen para ir más allá de un par de marchas. No lo tendrá incluso con una diferencia más cerrada. El IFE y el Tribunal Electoral han estudiado, renglón por renglón, la experiencia de 2006 y no dejarán margen a la duda. La del próximo 1 de julio será, además, la elección más vigilada y fiscalizada de la historia. Y se celebrará con una ley que es, en buena medida, producto de la revuelta del voto por voto, casilla por casilla, de hace seis años. No habrá conflicto, Joaquín. La circunstancia, las condiciones y la inmensa mayoría de ciudadanos lo impedirán. Veo, más bien, un desenlace como el de 1994, aquellas elecciones posfraude del PRI de Carlos Salinas de Gortari, las del EZLN y el asesinato de Colosio: una semana de ruido y movilización, y punto. Columnista

L

Alcalde al banquillo

a importancia de la imagen urbana reside en la sensación de identidad y sentido de pertenencia que genera en sus habitantes respecto a su ciudad. El ciudadano paulatinamente aprende a querer sus espacios, no en un sentido exclusivo afectivo, sino generando también una conciencia hacia la valoración y mantenimiento de lo que considera su patrimonio. De igual forma la preservación de la imagen urbana impacta en el ámbito económico, al traducirse en un poderoso atractivo que genera valores estéticos e históricos, traduciéndose en afluencia de turistas y crecimiento económico. La reunión del mes de junio, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe arrojó como resultado serios cuestionamientos al Alcalde de Benito Juárez Julián Ricalde Magaña, pues se señaló en tono negativo la imagen “saturada” que el bulevar Kukulcán proyecta a turistas y habitantes de la ciudad de Cancún. Al hablar de la imagen urbana de un destino turístico como Cancún, se debe considerar que la imagen es la suma del producto global (servicios, calidad, atractivos, entre otros) que

se ofrece y de las acciones comunicativas de la que es objeto este destino. Esta suma se traduce en la percepción de los turistas, para quienes la imagen se genera y la que garantiza la continua derrama económica para el Estado. La apreciación que los turistas tienen de Cancún es un factor fundamental en la elección del mismo y en la generación de experiencias que garantizan la promoción del lugar. Una imagen urbana “sana” no se reduce a la remoción de propaganda política y espectaculares, también abarca la implementación, supervisión y continuo desarrollo de acciones para acondicionar, restaurar y conservar el mobiliario urbano, garantizando la funcionalidad de la ciudad e identidad de los ciudadanos. Sin restarle importancia, es necesario reconocer que la existencia de propaganda política se explica por el momento coyuntural que el país atraviesa, y aunque resulta imperioso acatar los lineamientos pertinentes entorno a la propaganda política, resultaría meritorio tomar esta oportunidad para rescatar y revalorar la situación general de la imagen urbana de Cancún.

L

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

a coordinadora de Vinculación del Poder Legislativo, Brenda Sanromán Ovando, destacó que durante el primer año de la XIII Legislatura el número de solicitudes de información incrementó ligeramente en comparación con años anteriores. Sanromán Ovando agregó que en siete años de actividad, la Unidad de Vinculación también ha mantenido un registro constante de solicitudes de información, a diferencia de lo que ocurre en otros Congresos locales.

Además, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso, instruyó a esta dependencia del Poder Legislativo a participar de manera coordinada con la Dirección de Comunicación Social y Crónica Legislativa en la construcción de las redes sociales del Congreso. El objetivo de este trabajo coordinado es mantener informada a la ciudadanía de todo lo que acontece en las sesiones ordinarias del Pleno y la Diputación Permanente. Sanromán Ovando, detalló que la Unidad de Vinculación es la dependencia del Poder Legislativo, responsable de entregar g

Subdirector

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Carlos Pérez Zafra

Vicepresidente Ejecutivo

Niza Puerto Paredes

Coordinador Multimedios Zona sur

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Brenda Sanromán Ovando, coordinadora de Vinculación del Poder Legislativo.

Jueves 21 de Junio de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

o reservar la información solicitada por los ciudadanos, a los sujetos obligados por la Ley. Además de dar respuesta a las solicitudes de información pública, la Unidad de Vinculación auxilia a las y los ciudadanos en la elaboración de sus solicitudes y los orienta durante su búsqueda. También se encarga de actualizar y ofrecer la información pública obligatoria a través del portal del Poder Legislativo: www.congresoqroo.gob.mx. La Unidad de Vinculación del Poder Legislativo se creó en 2005, luego de aprobarse la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo.

Foto: Joana Maldonado

Responde Unidad de Vinculación a solicitudes de información

Sergio Anaya Aguirre

Luz María Álvarez

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial

Corresponsalías:

Ponciano Pool

Joana Maldonado

Manuel Cen

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Othón P. Blanco Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Jueves 21 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Concretan más de 80 citas de negocios turísticos

Supera OPB expectativas en Feria del mundo Maya

Consideran que los beneficios serán inmediatos con mayor llegada de turistas al puerto de cruceros de Mahahual

Por David Rosas

CHETUMAL

Por Joana Maldonado CHETUMAL El Ayuntamiento de Othón P. Blanco supera con creces las expectativas de participación en la Feria del Mundo Maya 2012 que se inauguró hace unos días en Mérida, Yucatán, donde en un principio se programaron 15 citas de negocios con tour operadores y se lograron más de 80. Así lo informó este miércoles el titular de la Dirección de Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez, quien destacó que los beneficios inmediatos se reflejarán en el puerto de cruceros de Mahahual. Nosotros, recordó, acompañamos a la delegación de Mahahual, que instaló un santd, tal y como hizo lo propio el Fideicomiso de la Costa Maya, cuyas metas eran concretar sólo unas 15 citas de negocios y al final llegaron a 80. En este sentido, comentó que también acudió al evento el presidente de la Asociación de Hoteles de Mahahual, Luciano Consoli, quien dio a conocer a los mayoristas que

El sur del estado cuenta con grandes atractivos turísticos.

participaron en la Feria las acciones que se realizan para promocionar ese destino turístico. Entre éstas Marrufo Gómez mencionó una guía turística con todos los hoteles, restaurantes y mapas para llegar al lugar, así como las actividades más frecuentes que

pueden realizar. Destacó que, con el respaldo del Ayuntamiento, Mahahual también acaba de crear el portal de internet “Tu Mahahual.com”, aunque observó que actualmente la Comuna elabora diversas estrategias para mantener la ocupación hotelera de ese desti-

no durante todo el año. Desafortunadamente, acotó, tenemos épocas del año en los que los hoteles están ocupados al 100 por ciento de su capacidad, pero en otras semanas la ocupación es mínima, lo que se busca es que sean más los meses con turismo, concluyó.

Con Peña Nieto, los jóvenes podrán cumplir sus anhelos de superación: Quian Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

El candidato a diputado federal del PRI-PV, Román Quian Alcocer, ante cientos de habitantes de la periferia de Cancún, y del magisterio de Playa del Carmen, reafirmó que legislará a favor del fortalecimiento de la economía local para dar nuevas oportunidades de empleo a hombres, mujeres y, especialmente, a jóvenes, con quienes también existe el compromiso de darles mayor acceso a la educación, apuntó. En plena cuenta regresiva de las campañas electorales camino al 1 de julio, día de las votaciones, el abanderado de la alianza Compromiso por México enfatizó que su tarea será avanzar hacia una industria turística que sea clave para la economía nacional, abrir nuevas opciones de empleo para madres solteras, educación para niños y jóvenes. "Mi compromiso es gestionar los recursos para construir más guarderías infantiles, que las mamás puedan salir a buscar el sustento de su familia, sabiendo que sus hijos están seguros y cuidados", aseguró ante vecinas y vecinos de la colonia irregular "Dios Proveerá", y de las regiones 93, 103 y 259, en otra intensa jorna-

Presenta Sintra avances de trabajo a la CDI

da por la zona urbana del municipio Benito Juárez. En este sentido, el político quintanarroense destacó que el presidenciable priista propone dar seguro de vida a las mujeres madres de familia y mejorar la economía de los hogares, con acciones concretas, como dotar de cobertura total en salud basado en una reforma al sistema de seguridad social que beneficie a todos los mexicanos. A su vez, señaló que los jóvenes recién egresados de la universidad también son parte de su propuesta legislativa, al haber adquirido, desde el inicio de su campaña, el compromiso de gestionar reformas a la Ley necesarias que les aseguren un lugar en el mundo laboral con sueldos justos. "De esta forma evitaremos que se subempleen; que puedan desarrollarse en áreas para las que se prepararon, y nuestra comunidad se beneficie de sus conocimientos y capacidades", sentenció el aspirante a la Cámara Baja por el distrito 1. Por la tarde, Román Quian se trasladó al municipio Solidaridad para reunirse con miembros del magisterio local, ante quienes puntualizó los compromisos firmados recientemente por Peña Nieto ante el Estado

En Playa del Carmen, Quian Alcocer se reunió con maestros.

y el País, en torno a construir un campus de la Universidad de Quintana Roo en Cancún, y equipar la actual Facultad de Ciencias de esa casa de estudios. A nivel nacional, agregó, el ex Gobernador mexiquense signó, ante notario público, el aumentar la cobertura en educación superior con la creación de 1 millón y medio de nuevos cupos en universidades, y mejorar también la de alumnos de preescolar y preparatoria, así como el

dar becas de transporte para quienes estudien lejos de sus planteles. De igual forma, continuó, con Peña Nieto habrá escuelas de tiempo completo, y se disminuirá la brecha tecnológica al dotar de computadoras con Internet a alumnos de quinto y sexto de primaria, lo cual, recordó, "ya implementamos durante mi administración como Presidente de Solidaridad, además de lograr que en las escuelas públicas se enseñara el idioma inglés".

El secretario de la SINTRA, Mario Castro Basto, se reunirá con el titular nacional de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para informar del estatus de avance de obras que se realizan con recursos de la dependencia, ante el próximo cierre del ejercicio del Gobierno Federal, que concluye su sexenio. En el recorrido de supervisión de obras del tramo carretero hacia Nuevo Becar, hecho en compañía del delegado estatal de la CDI, Joel Espinosa Moreno, el secretario de la SINTRA acordó con desarrolladores y autoridades finalizar en tiempo y forma la construcción del camino, cuyos trabajos enfrentan el temporal de lluvias. La firma de acuerdos fue atestiguada por el delegado de Nuevo Becar Miguel Gómez Suarez, y el comisariado, Eusebio Jacinto Pérez Pérez, quienes dieron su respaldo y confianza al secretario de la SINTRA para la conclusión en tiempo y forma de los trabajos que se realizan, y que se han visto entorpecidos por el temporal de lluvias de las últimas semanas. “Los proyectos productivos en comunidades de la zona Sur no se detendrán. A través de la infraestructura carretera se garantiza un enlace terrestre rápido y seguro, logrando conseguir mayores niveles de productividad y aprovechamiento de productos y mercancías hechas en la región”, afirmó. El tramo hacia Nuevo Becar de 26 kilómetros, dijo Mario Castro, es importante para la interconexión vial de Quintana Roo en las carreteras de la península de Yucatán. Se hace con recursos aportados por la CDI, y se convertirá en una herramienta que dará transformación a la zona. El titular de la SINTRA, dejó en claro el compromiso de garantizar mejores obras que alienten el desarrollo en todo el estado, tanto en comunidades rurales como en zo nas urbanas. En el caso de la reunión con el titular nacional de la CDI, Mario Castro anunció que viajará a la ciudad de México, este jueves 21 de junio, para presentar el estatus de avance de obras, ante el anuncio del cierre del ejercicio del Gobierno Federal.

» El secretario de la SINTRA acordó con desarrolladores y autoridades finalizar en tiempo y forma la construcción del camino, cuyos trabajos enfrentan el temporal de lluvias. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Jueves 21 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

Descalifica actitud de partidos que sólo buscan atacar adversarios

México ya decidió que Peña Nieto será presidente: Félix Por Óscar Améndola

Fotos: Oscar Améndola

TULUM

Mientras que los otros partidos se pierden en la descalificación y el encono, los compromisos de Enrique Peña Nieto se convierten en la única y verdadera esperanza de los mexicanos para garantizar prosperidad a sus familias, con mejores instituciones de salud, de seguridad y empleos bien remunerados, señaló el candidato del PRI al Senado, Félix González Canto. Aseguró que México ya decidió ir por el nuevo rumbo de paz y crecimiento que sólo Peña Nieto se lo puede dar, pues ha demostrado tener la visión clara para transformar al país en un lugar seguro para vivir, y lleno de oportunidades para todos. Al reunirse con activistas de diferentes comunidades, Félix González dijo que por un lado el PAN ha reducido su campaña a trivialidades, y Andrés Manuel López Obrador ha arreciado sus quejas y descalificaciones, sin que ninguno de los dos haga propuestas serias para sacar al país de 12 años de estancamiento. “Pero nuestro candidato, Enrique Peña Nieto no se anda por

Se van a lograr grandes proyectos para Quintana Roo, como el Aeropuerto de Tulum, afirma el candidato del PRI-PVEM al Senado

En Playa del Carmen dialogó con pescadores.

las ramas ni ha perdido el tiempo, ya se comprometió, ante notario público, a darle a las madres solteras un seguro de vida que les brinda tranquilidad y certeza sobre el futuro de sus hijos”, afirmó. Los mexicanos están convenci-

dos, dijo González Canto, que el abanderado priista a la presidencia trabajará por la salud de la población, por eso se ha comprometido a otorgar vales de medicinas, acceso universal a la salud y pensiones dignas para todos los adultos mayores de 65 años.

En Tulum se reunió con activistas de diferentes comunidades.

González Canto señaló que Tulum es uno de los municipios con mayor potencial de desarrollo, “pero para aterrizar los grandes proyectos necesitamos un presidente del PRI, para que en equipo con el gobernador del Estado y los legisladores federales priistas se concreten los anhelos de sus habitantes”. “¡Sí es cierto!”, dijo uno de los asistentes, “el gobierno federal del PAN nos prometió el aeropuerto internacional que iba a beneficiar a

Tulum, pero no cumplió y sólo nos han dado largas, mientras que el Gobierno del Estado ya hizo su parte y ya había dado los terrenos”. En respuesta, el candidato del PRI al Senado, Félix González dijo: “Vamos a llevar al triunfo a Enrique Peña Nieto, para que Tulum pueda ser ese municipio de primer mundo que todos queremos, en Chetumal ya dijo que va a apoyar al 100 por ciento a Quintana Roo, y a Tulum le espera un mejor futuro”.

Por David Rosas

CHETUMAL

Hoy más que nunca la ciudadanía está convencida de la necesidad del cambio en el rumbo del país, por lo que sin duda ya eligió depositar su voto el próximo 1 de julio a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Enrique Peña Nieto, porque es precisamente ese proyecto el que necesitan los mexicanos para recuperar su economía familiar, y tener la seguridad social que como ciudadano se merecen, afirmó Raymundo King de la Rosa. El candidato de la alianza PRI-Partido Verde denominada “Compromiso por México” agregó que cada día que pasa y las personas conocen el proyecto de los priistas están convencidos de votar por esta opción

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que es la única con la que cuentan para darle actividad otra vez al país, hacerlo que avance, que todas las familias alcancen una vida digna, que su dinero les alcance para más. Raymundo King de la Rosa dijo que todos los mexicanos confían en las propuestas y compromisos firmados por Enrique Peña Nieto que siempre ha demostrado la madurez política necesaria para conducir el país, tiene el proyecto que les conviene a los mexicanos porque les dará progreso, paz y armonía, pero sobre todo tiene el deseo de hacer un cambio con rumbo. “Sólo con Peña Nieto habrá un desarrollo económico que llegue verdaderamente a los bolsillos de las familias mexicanas; más empleos mejor remunerados que aumenten su ingreso y que además les alcance para más bienes y servicios”, dijo Raymundo

King de la Rosa durante sus visitas casa por casa que realizó en los fraccionamientos Caribe y Las Américas. Acompañado de su suplente, Maritza Medina Díaz, el candidato priista a la diputación federal por el distrito 02 explicó también que Peña Nieto como presidente instrumentará microcréditos y asesorías para que las familias puedan iniciar su propio negocio y de esa manera contar con un ingreso extra que les permitirá adquirir mejores bienes. Con Peña Nieto también podrán adquirir o mejorar su hogar a través de créditos y subsidios, además de materiales para la provisión de agua, drenaje, energía eléctrica y estufa segura, añadió Raymundo King, quien añadió que todo lo anterior sólo es un pequeño recuento de los muchos beneficios

Foto: David Rosas

El empleo será prioridad de EPN: King

La ciudadanía está convencida de la necesidad del cambio, señala el candidato a diputado.

que tendrán los mexicanos a través del proyecto del que será el próximo presidente de México, por lo que invitó a la ciudadanía a no dejar

pasar la oportunidad de poder cambiar este país a través de un proyecto que dará certeza, seguridad y progreso para los mexicanos.


Jueves 21 de Junio de 2012

QUINTANA ROO

“Trabajaré hombro con hombro con los cozumeleños”: Beristain La candidata al Senado de la República por el Movimiento Progresista fue recibida en la isla con vítores, besos y abrazos Por Ponciano Pool COZUMEL La candidata al Senado de la República por el Movimiento Progresista, Luz María Beristain Navarrete, se comprometió aquí a trabajar hombro con hombro con los cozumeleños, para lograr mejores oportunidades de empleo y elevar su calidad de vida. A su llegada al puerto fue recibida con vítores, besos y abrazos por un buen número de habitantes, principalmente jóvenes, quienes le expresaron su desánimo y descontento por el endeudamiento del municipio: “la población está agotada, no se ven reflejados nuestros impuestos, no hay obra pública”, se quejaron. Le comentaron también que a la fecha no hay Centro Médico, que cubra los estándares de los cozumeleños, “nos cobran por todo y nos dan migajas”. “La falta de alumbrado público

en la avenida Zamná de la colonia Magisterial nunca ha funcionado y lo acaban de inaugurar con tremendo gasto público”, agregaron. Le manifestaron que no hay oportunidades de empleo, “porque el turismo está abandonado, Cozumel va en decadencia, no ofrece nada nuevo, ni hay alternativas más que los cruceros eventuales, no hay avances para la ciudadanía, estamos estancados”. Eso genera, dijeron, que las tiendas de abarrotes y los restaurantes de las colonias estén sumidas en el atraso, tenemos sed de progresar, de justicia, de desarrollo, de oportunidades. Beristain se comprometió a legislar y gestionar con AMLO como senadora y presidente de México, oportunidades de empleo y mejorar el nivel de vida de los cozumeleños. Les dijo que Cozumel es de suma importancia: “voy a trabajar

Gran recibimiento a Luz María Beristain en Cozumel.

con ustedes hombro con hombro”. “Mis propuestas son, agregó, reactivar la economía, apoyo al empleo, rescatar el campo, y lograr

la soberanía alimentaria”. “Escúchenme bien, les afirmó, soy una mujer de palabra, de trabajo y mi compromiso siempre

se hace realidad. Soy una tizimeleña que ama Cozumel, que ama Quintana Roo y se siente muy orgullosa de ser mexicana”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Solidaridad Jueves 21 de Junio de 2012

Aseguran que hay afectación en la barra coralina

Gabriela Barquet.

Aniceto Caamal, ambientalista.

Hace dos años se dio el proceso de recuperación de playas en este destino.

Sugieren proyecto integral para preservar playas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

U

rge un proyecto integral que permita la preserv ación de las zonas de playas que fueron recuperadas hace dos años, afirma el ambientalista local, Aniceto Caamal Cocom. Lo más grave, dijo, es la afectación ecológica en la parte de Chenzubul hacia donde ha ido gran parte de la arena, todo ese movimiento de arena, el comportamiento de ésta hace que se estén muriendo los corales, “la gran cantidad de arena que se ha movido de zonas que fueron recuperadas hace dos años está teniendo ya afectaciones”. Recordó que antes de que se realizara ese proyecto a lo larg o de un total de 4.2 kilómetros de

La playa en el área conocida como El Recodo hacia la calle Seis norte ha perdido hasta un 80 por ciento de la arena arenales locales, ambientalistas y pescadores adelantaron que de no tenerse un proyecto de preservación del área recuperada, una barrera que garantice que ahí se quedaría la arena, habría problemas de erosión, tal y como se ha venido viendo. Esto se le comentó, asegura, a los propios especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes aseguraron que la recuperación de playas duraría entre cinco y 10 años, “pero con respeto a los expertos de la CFE, los pescadores y buzos son los que más saben de las condiciones de las corrientes marinas y de

que aquí son diferentes a las de Cancún y esto ha quedado demostrado ya a dos años de concluida la recuperación de arenales”. Destacó que actualmente, la playa en el área conocida como El Recodo hacia la calle Seis norte ha perdido hasta un 80 por ciento de la arena. Mientras que de la calle Cuatro norte al muelle fiscal se tiene un buen tamaño en la playa, en tanto que del muelle hacia Playacar se ve más conservada porque “curiosamente el mulle le sirve de barrera”. Es así que reitera el ambientalista que, si no existe un estudio,

un proyecto integral que pueda preservar la conservación de las playas recuperadas es igual a tirar la arena o “como tirar polvo y tirar dinero al mar”. Además que lo más grave es la afectación ecológica en la parte de Chenzubul hacia donde ha ido gran parte de la arena, todo ese movimiento de arena, el comportamiento de ésta hace que se estén muriendo los corales, “la gran cantidad de arena que se ha movido de zonas que fueron recuperadas hace dos años está teniendo ya afectaciones”. Caamal Cocom destacó que tanto la Semarnat, Profepa y el Fideicomiso de Recuperación de Playas tienen que atender esa situación. Lo anterior porque “no podemos ver de un lado y no ver todo. Aquí tiene que trabajarse en un proyecto integral pero ya. Y ya van dos años y no vemos resultados”.

Aumenta ocupación en pequeños hoteles en 2012 Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN

Jamil Hindi, líder hotelero.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Entre ocho y nueve por ciento de incremento en la ocupación presentan los pequeños hoteles de la Riviera Maya con relación al 2008, reconoce Jamil Hindi, presidente de los pequeños hoteles y condo-hoteles de este destino, quien mencionó que en promedio la ocupación para estos hoteles actualmente es de 60 y 65 por ciento. Al momento, dijo, se está entrando a una temporada de muchas ferias en las que tendrá participación la Asociación de Pequeños Hoteles y Condohoteles de la Riviera Maya, tales como la que se realizará en

Argentina y Brasil. Asimismo, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya estuvo promocionando estos centros de hospedaje en la Feria Turística del Mundo Maya que recientemente se realizó. Jamil Hindi estimó que con los visitantes que estarán llegando al destino, a través de la ruta maya, en unos dos meses comenzará la afluencia de turistas y esto permitirá que se incremente significativamente la ocupación, lo que beneficiará a todos los prestadores de servicios de este polo vacacional del Caribe mexicano. Aseguró que los visitantes que lleguen por el tema del cierre del ciclo del calendario maya,

en la ruta maya, asegura, se quedarían entre dos y tres días en este destino turístico. Por lo antes expuesto asegura que los meses que vienen pintan muy bien para el sector de los pequeños hoteles de la Riviera Maya. En otro orden de ideas, en lo que respecta al último hecho violento que se registró en esta ciudad, donde un empresario hotelero fue ultimado aparentemente por grupos de la delincuencia organizada, Hindi Elías destacó que habrá que esperar el resultado que arrojen las investigaciones pues el caso está en manos de las autoridades competentes; “eso hay que dejárselo a las autoridades”.

Nueva Alianza no compra gente: Barquet Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La candidata a la diputación por el primer distrito abanderando a Nueva Alianza, Gabriela Barquet, se reunió en su casa de campaña ubicada en la colonia Santa Fe, con personas que apoyarán cuidando las urnas electorales este próximo 1 de julio. Con cursos de capacitación es como preparan a personas que vigilarán que se respete la decisión de los ciudadanos al ir a ejercer su derecho de voto en las elecciones que se acercan cada vez más, por lo que Gabriela Barquet asistió a estos cursos para convivir con ellos y a quienes les entregó reconocimientos agradeciendo ante todo su apoyo y colaboración para defender la transparencia este primer de julio. “No tengo forma de agradecerles su apoyo y colaboración, porque ustedes serán unos de los elementos más importantes en estas elecciones, ustedes tienen la gran responsabilidad de hacer valer la decisión de todas las personas que acudirán a votar, sé que quienes están aquí están por decisión propia y porque en verdad quieren defender éste proyecto porque todos hemos trabajado duramente por ya casi tres meses. “Ustedes están aquí por convicción propia porque no están esperando recibir dinero como lo hacen en otros partidos en donde la gente los ayuda solamente por el pago que recibirán. Nueva Alianza no compra gente”, dijo Gabriela Barquet al entregarle reconocimientos a cada uno de los participantes. Allí los asistentes le refrendaron su total e incondicional apoyo: “Gaby como tú dices los que estamos aquí hemos decido defender el voto de Nueva Alianza, porque queremos que se respete cada voto, sabemos que ese día muchos partidos pagan grandes cantidades a sus cuidadores de casillas en cambio a nosotros no nos mueve el pago, porque el verdadero pago será saber que cada boleta será contada correctamente y respetando los resultados los cuales velaremos. “Tienes nuestro apoyo este primero de julio porque creemos en tu proyecto y puedes tener la certeza de que haremos valer cada voto tuyo”.


Jueves 21 de Junio de 2012

SOLIDARIDAD

Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

La depresión es un problema de salud pública y es la cuarta enfermedad más diagnosticada a nivel mundial, asegura el siquiatra clínico del DIF municipal, Jorge Polanco Benois. El especialista destacó también que el estrés no existe como diagnóstico, sino que este es provocado por el ruido, el calor, la insatisfacción de factores físicos, conflictos personales, de pareja y laborales, todos estos “son factores estresantes, que hacen que las personas que lo sufren caigan en ansiedad derivado de las cosas que suceden a su alrededor”. Reiteró que la depresión es una enfermedad donde las personas por los factores estresantes, biológicos y hereditarios llegan finalmente a un clímax en el que el estado de ánimo cambia a un estado depresivo, que puede llevarlas a tomar decisiones fatales y por eso la importancia de que reciban atención y tratamiento oportuno”. En consulta, dijo, el mayor número de pacientes son niños y adolescentes, y un porcentaje menor son adultos. “Prácticamente entre el 40 y 50 por ciento son niños; 30 por ciento adolescentes, 30 por ciento son adultos y, muy pocas personas de la tercera edad”. Además el 40 por ciento de consulta es de pacientes que acuden por depresión o síntomas depresivos; 40 por ciento más por problemas de ansiedad –en cualquiera de sus subtipos- y, el 20 por ciento se divide con niños hiperactivos, menores con retraso mental, problemas de personalidad, problemas apileptógenos, “pero lo

fuerte del trabajo es la depresión y la ansiedad en niños y adolescentes”. Además, el siquiatra también señaló que el estado de Quintana Roo ocupa el primer lugar en índice de suicidios a nivel nacional. Cancún ocupa el primer lugar; Othón P. Blanco el segundo y Solidaridad el tercer sitio, por delante de Cozumel. Respecto a los factores que han propiciado esa problemática, explicó, “hay factores biológicos que esos no importa donde vivas o con quien estés, al nivel de vida y puede deberse a factores médicos, como problemas de tiroides, problemas eléctricos cerebrales, problemas hormonales a secuelas de traumatismo encefálicos en la niñez o tumores cerebrales”. Otro factor puede ser problemas vivenciales, “cuando uno nace en un familia donde los padres utilizaron la violencia, el maltrato, abuso físico o sexual, negligencias u omisiones; niños que van creciendo con una baja autoestima y conforme van creciendo van teniendo síntomas depresivos porque se dieron cuenta que no tuvieron las herramientas necesarias para ser adultos sin tantos problemas emocionales y, lo más común, es una conjugación de todos estos factores, eso hace que sea muy común la depresión en estos lugares”. Contribuyen también, dijo, factores socioeconómicos, por la falta de apoyo de una red de apoyo social, ya que en las ciudades de origen se encuentran familiares o personas que pueden apoyar en cualquier situación, “se tiene con quien acudir o quien pueda escuchar, pero, “en Playa del Carmen muchos de los habitantes no cuentan con esas redes de

apoyo, mucha gente viene joven, sin pareja muchas de las ocasiones o dejan a la esposa y a los hijos, y llegan a un lugar donde siempre hay fiesta, donde es fácil conseguir alcohol, drogas, donde hay una discrepancia económica muy diferente y provoca un choque al asique”. Al no encontrar los satisfactores necesarios que pueden ser comida, agua, luz, drenaje, una casa digna. Al comparar esas diferencia económicas entre las aéreas laborales y el hogar caen con mucha facilidad en el abuso de sustancias y eso conlleva finalmente a una depresión y el suicidio; casi siempre un 80 por ciento de éstos está relacionado con el consumo de alcohol, la persona que se suicido previamente se emborrachó”. Polanco Benois destacó que cuando alguien ha tenido un pensamiento suicida o ha intentado suicidarse, “necesariamente debe de ser valorado por un sicólogo o un siquiatra para ver qué está pasando y proponerles un tratamiento”. Los síntomas de la depresión aumentan o empeoran con el consumo de alcohol o drogas, sobre todo marihuana, cocaína, heroína, morfina, y algunos medicamentos que son legales

Foto: Agencias

Afecta depresión principalmente a niños y adolescentes

Jóvenes no están exentos de esta enfermedad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum Jueves 21 de Junio de 2012

Promueven el mundo maya

Exitosa la participación de Tulum en feria turística Por Óscar Améndola TULUM

C

on gran éxito se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán, la cuarta edición del 2012 de la Feria Turística del Mundo Maya, el encuentro de negocios especializado donde se dan cita los principales prestadores de servicios de la región: hoteles, operadores terrestres, líneas aéreas, expertos en turismo arqueológico, de naturaleza, cultura,

Establecen una importante red de contactos que beneficiarán directamente a la industria turística del municipio de sol y playa, de negocios y de incentivos. El objetivo de esta feria es ofrecer un espacio especializado en la región del Mundo Maya para ofertar y comercializar todos sus servicios y atractivos turísticos; accediendo de manera directa tanto expositores como compradores a negociaciones favorables para ambas partes.

Esta feria se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de la Ciudad de Mérida, Yucatán, con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México, la iniciativa privada y el trabajo conjunto de las Secretarias de Turismo de los Estados Mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además de los países hermanos de Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras. Por primera vez, la Dirección General de Turismo de Tulum participó en esta feria los pasados 18 y 19 de junio, estableciendo una importante red de contactos que beneficiarán directamente a la industria turística del municipio ya que los compradores que asistieron a esta Feria buscan promover entre sus clientes productos específicos como Tulum. Se tuvieron citas de negocios con agencias de viaje minoristas que manejan tanto turismo nacional como internacional tan diverso como japonés, polaco, italiano, norteamericano y canadiense, además de agencias especializadas como en el caso de turismo de luna de miel y bodas, quienes además de mostrar gran interés en los atractivos culturales y naturales de Tulum, mostraron también

Gran respuesta tuvo el stand de Tulum en la feria.

gran interés en la oferta hotelera. Más de 155 compradores especializados acudieron a esta feria donde además se establecieron más de dos mil citas de negocios, donde por primera vez Tulum estuvo presente con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Realiza CAPA supervisiones permanentes Por Óscar Améndola

TULUM

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se encuentra en supervisión permanente en todo el municipio con motivo de la temporada de huracanes que dio inicio el 1 de este mes y que concluye el 30 noviembre próximo, manifestó Gilberto Gómez Mora, titular de dicha de

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

pendencia estatal. El gerente de CA PA señaló que están muy pendientes de todo lo que acontece en torno a esta temporada de huracanes y listos con brigadas especiales para hacer frente a cualquier contingencia que se presente. “A diario estamos haciendo recorridos por la cabecera municipal, por las comunidades circunvecinas como Boca Paila y Cobá y la Zona Maya y la Zona de Transición checando pozos pluviales, drenaje, alcantarillas, fugas en tuberías y de llaves de agua, así como de tinacos y cisternas”. Es una labor permanente y constante la que estamos llevando a cabo por todo Tulum, señaló Gilberto Gómez, “en estos momentos tenemos una cobertura del 98 por ciento del municipio faltando por concluir la superv isión solo en dos comunidades, siendo estas la Zona de Transición y San Juan. “En estas dos zonas estamos haciendo


Benito Juárez Jueves 21 de Junio de 2012

Detectan muchas irregularidades en la zona hotelera

Llaman empresarios a cuentas al presidente municipal de Cancún

Debe darse una imagen extraordinaria, de belleza, sustentabilidad, armonía y eso solo se puede lograr trabajando y ejerciendo la autoridad, sentenció Francisco Córdova Lira Por Carmen Cruz CANCÚN El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Francisco Córdova Lira dio a conocer que el sector privado estará llamando al presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, para que en una reunión de cuentas de las irregularidades que han detectado en la zona hotelera de Cancún. Y es que dijo que en últimas fechan se han detectado anuncios publicitarios, e inclusive el martes aparecieron máquinas expendedoras de Coca Cola a un lado de las casetas de la policía, que gracias a la denuncia fueron retiradas, cuando en la zona no están permitidas estas actividades. Córdova Lira dijo que expondrán al edil la problemática que han notado en la zona hotelera de Cancún “donde pareciera que en momentos no hay autoridad, pareciera que

Francisco Córdova Lira, presidente del CCEC.

cualquier gente puede hacer lo que quiera en la zona hotelera porque a veces vimos detalles como poner un anuncio o como poner una expendedora de refrescos, como poner una pequeña palapa, como hacer lo que uno quiere en su predio, es hacer lo que uno quiere y eso es anarquía” Córdova Lira explicó que la zona hotelera de Cancún debe dar una imagen extraordinaria, de belleza, sustentabilidad, armonía y eso solo se puede lograr trabajando y ejerciendo la autoridad. Así también, dijo que es necesario que los reglamentos municipales se actualicen, aunque calificó la labor de los regido-

Es necesario que los regidores actualicen los reglamentos.

res como lenta. En tanto en conferencia de prensa el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Sergio González Rubiera exigió a los Ayuntamiento de Solidaridad, y Benito Juárez, retirar los 480 anuncios espectaculares que se encuentran a lo largo de la carretera que une a los dos destinos turísticos, dado que generan una pésima imagen. “Vamos a insistir de manera enérgica y permanente en el hecho que tenemos que erradicar

la publicidad espectacular de la carretera Cancún – Tulum, estamos saturados de anuncios publicitarios parece que cada vez son más, hay de comercios, políticos, de la campaña electoral, hay del gobierno federal, hay de cervecerías, hay de todo tipo, y no lo podemos permitir ” dijo. Explicó que además de generar una mala imagen, los anuncios son un riesgo porque son elementos distractores al momento de ir manejando, aunado al peligro que representan durante la temporada de huracanes.

Buscan concienciar a varones sobre el cáncer de próstata Por Gabriela Ruiz CANCÚN Aun cuando Cancún está por debajo de la media nacional de 14 muertes diarias por cáncer de próstata, las autoridades de salud así como organizaciones sociales llevan a cabo esfuerzos para concienciar a los hombres mayores de 40 años en la necesidad de analizarse, pues este es uno de los padecimientos más recurrentes en los hombres. La complejidad del problema, de acuerdo a las autoridades de salud del IMSS y Hospital General, entre otras, se basa, no en la enfermedad, sino muchas veces en el desinterés, vergüenza o temor de los hombres que con su actitud contribuyen al desarrollo de la enfermedad, al grado de que muchos casos se detectan cuando el padecimiento ya está muy avanzado. Y es que el cáncer de próstata es una de las enfermedades más recurrentes en los hombres, que al ser detectado a tiempo, se puede combatir sin problema. Cabe resaltar que se incrementó en los últimos seis años, al pasar de dos a quince su promedio anual, hecho que llama la atención de las autoridades médicas, incluso de asociaciones civiles que participan en la promoción de campañas para aplicar exámenes de distintos tipos de cáncer. En este sentido, la presidenta del Grupo Desafío, Lilián Alarcón e Ito, ha manifestado su preocupación al respecto, de hecho, como hemos dado a conocer en

» Los hombres mayores de 40 años deben analizarse, pues este es uno de los padecimientos más recurrentes en el sexo masculino El Quintanarroense, el grupo en cuestión ha llevado a cabo por octava ocasión, la campaña de prevención de cáncer de próstata “Un regalo de vida…solo para hombres” en la que se dona 400 estudios de Antígeno Prostático Específico para hombres mayores de 40 años que carezcan de seguridad social. Y es que año con año Grupo Desafío informa a la comunidad la importancia de la detección temprana del cáncer, en este caso, de próstata, que se puede detectar mediante una prueba de sangre. Los médicos, las organizaciones y quienes han resultado afectados, coinciden en resaltar que el cáncer no es sinónimo de muerte, úes la medicina presenta grandes avances, de hecho, se dispone de nuevos agentes quimioterapéuticos, más eficaces y seguros, con los cuales es posible dar continuidad al tratamiento, de ahí la necesidad de detectarlo a tiempo. EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Jueves 21 de Junio de 2012

Regresarían terrenos a Fonatur Por Carmen Cruz CANCÚN El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a través de su delegado, Gabriel Chavarría, afirmó que de no haber un acuerdo en torno al proyecto Ecopark los terrenos podrían regresar al fondo. El funcionario federal recordó que los terrenos fueron donados por el Fonatur al ayuntamiento Benito Juárez para la construcción expresa de un parque ecológico, por lo que no se podría hacer ningún otro tipo de desarrollo en las seis hectáreas permitidas. Por lo que reiteró que de no haber acuerdo el Fonatur podría recuperar los terrenos, pues está muy claro que no se puede comercializar, y solamente son 6 hectáreas donde se puede realizar algún tipo de obra, como lo podrían ser palapas, u otras edificaciones. Gabriel Chavarría explicó que el Fonatur después de ceder los terrenos al ayuntamiento, no tiene ningún tipo de injerencia en la conformación del fideicomiso del proyecto Ecopark, pero si tiene la propiedad de los terrenos. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Córdova, respaldó a Carlos Constandse Madrazo, para sacar a delante el parque público, dado que la idea principal es no venderlo. “No, cómo vamos a estar en contra, yo conozco a varios de ellos, uno de sus principales objetivos es que a través de este Fideicomiso se proteja el que no se enajene el predio”, acotó. En tanto, el regidor en Benito Juárez Rafael Quintanar González dijo que antes de dar en donación el predio de 107 hectáreas a los empresarios que pretenden detonar el Parque Ecopark, primero tienen que hacerse los estudios de viabilidad y determinar si es posible hacer la construcción de este proyecto. Dijo que hasta que no quede cien por ciento claro el tema del Ecopark, él no estará votando a favor, además que tiene que aclararse el uso de suelo, el espacio de explotación y las garantías de lo que implica una propiedad, desde el punto de vista económico, social, ambiental para el municipio. El concejal expuso que este es un argumento que está empantanado por ser un tema controversial por la situación del manglar, si bien dijo hay irregularidades en el tema, se tiene que ser respetuosos de la legalidad y analizar detalladamente cada uno de los puntos a tratar. Y es que podría ser este jueves cuando los concejales del ayuntamiento puedan dar una solución al tema de Ecopark en sesión de Cabildo.

Esperan ganar millones de dólares

Invitan a transportistas a sumarse a demanda

Se trata de una demanda que México presentó contra los estadounidenses por violación al TLC al cerrar la frontera Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

La Comisión para la Recuperación de Daños y Perjuicios por la Violación del TLC de Estados Unidos, estuvo en Cancún para convocar a los transportistas de la Península a unirse a su causa, pues aseguran que ganaron la demanda de arbitraje y pretenden cobrar millones de dólares por afectaciones al transporte mexicano generadas por el cierre de la frontera de Estados Unidos. Alberto Mercado Araiza, presidente del Consejo Nacional de Dirigentes de Autotransportes (Condira), Francisco Durán Hernández, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y el abogado Roberto Keoseyan, integrantes de la comisión, sostuvieron una reunión con transportistas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo para convocarlos igual que lo han hecho en Tijuana, Laredo, Reynosa, Monterrey, Guadalajara, El Bajío, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, entre otros estados, en busca de un mayor número de transportistas que pretenden el pago de Estados Unidos por cerrar sus fronteras a México, destacó Mercado Araiza. Se espera conjuntar entre 200mil y 350 mil camiones de carga, pasajeros, de transporte urbano y suburbano, entre otros. Los estamos invitando para que se adhieran a la demanda de arbitraje, no es controversial porque en este caso no hay ninguna controversia. Se trata de una demanda que México presentó contra los norteamericanos y ya fue ganada por México, subrayó. “Queremos presentar la masa crítica que recibirá el pago de daños y perjuicios por esa violación. Al haber cerrado la frontera en forma unilateral, el transporte nacional resulta con daños y perjuicios, y estamos viendo que en un juicio de arbitraje de termine la cuantificación de estos daños”. El entrevistado rememoró que cuando se

LA CASA DEL JABONERO

E

n casos de la vida real, en Cancún ocurrió algo que hasta da pena contarlo, un acontecimiento en el que resulta difícil creer que alguien actúe con tan mala fe, pero la realidad es que esto sólo es parte de la descomposición en la que vivimos. Sin el menor afán de convertirnos en jueces, les compartiremos esto comentado directamente por una de las partes afectadas. Resulta que hace unos días un joven se accidentó en una motocicleta, chocó contra un automóvil salió literalmente volando, causándose daños corporales de importancia, por lo cual fue hospitalizado en conocida clínica ubicada en el centro de Cancún. El accidentado permaneció inconsciente durante horas en el interior de uno de los cuartos del nosocomio, donde era atendido por doctores y enfermeras. El caso es que en plena madrugada de pronto se escucharon gritos que alertó a todo el hospital. Al entrar el personal médico, el joven accidentado acusó a un enfermero de haber manipulado sus genitales y de hacerle un acto sexual, lo que generó de inmediato un escándalo de mayores proporciones. Dicen que los familiares del joven acci-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

BENITO JUÁREZ

Los transportistas de la península de Yucatán se verían beneficiados.

firmó el tratado de libre comercio se estableció un trato igual para que los transportistas pudieran transitar libremente en Estados Unidos, Canadá “para poder llevar de puerta a puerta las mercancías: sacar el plátano de Tabasco y llevarlo hasta Washington; la piña de Loma Bonita y llevarla a Los Ángeles y esa era la obligación que había cuando se firmó el tratado”. Sin embargo, Estados Unidos, a través de los Teamsters, se opusieron a que pasáramos con el pretexto de que ensuciábamos sus carreteras, y que teníamos camiones chatarra, eso hizo que se cerrara la frontera sin consideración. Cabe resaltar que a la fecha la frontera sigue cerrada desde hace 17 años. Con base en ello, México presentó una demanda y se determinó que ganó la aprobación de los árbitros norteamericanos porque “los que hicimos inversión en camiones, y en la profesionalización de operadores a los que mandamos a estudiar inglés y así como en la adquisición de cómputo, costó mucho”. Y es que la afectación no se limita a Estados Unidos, pues al cerrar estas fronteras, al transporte mexicano le es imposible llegar a Canadá. “Deberíamos de ir hasta Canadá, Toronto, Montreal y al cerrar Estados Unidos, nos impiden ir a un país que está dispuesto a recibir a los transportistas mexicanos, que es Canadá”. En lo referente a la cuantificación de los daños, el entrevistado abundó que la Secretaría de Economía ha cuantificado el daño por dos

POR NIZA PUERTO

Terrible caso en un hospital de Cancún dentado de inmediato llamaron a la policía para que ésta interviniera ante el escándalo y la situación en la que se acusaba a un enfermero de un delito considerado grave, sin derecho a fianza. Minutos después se apersonaron agentes uniformados de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, quienes irrumpieron en el inmueble creando un ambiente denso, incluso hostil dentro de la clínica. Y sin preguntar lo ocurrido, los denunciantes señalaron con el dedo flamígero al enfermero, a quien de inmediato sometieron para treparlo a la patrulla y ponerlo a disposición del ministerio público, por supuesto, frente a los flashazos de las cámaras de los reporteros de diferentes medios que ya aguardaban a las afueras del hospital. Repetimos que por ningún motivo queremos aparecer como jueces. Sin embargo, la forma en que aparece la policía para

mil millones de dólares al año, aunque cabe resaltar que el tratado mismo establece la imposibilidad de demandar más de tres años anteriores a la presentación de la demanda –en 2008de esta forma hasta ahora hay una violación de siete años. “Tenemos una demanda interesante que queremos que sirva para que los transportistas nacionales mejoren sus flotas vehiculares, tengan instalaciones y nos paguen lo que nos corresponda por ese daño”. En este juicio intervienen los norteamericanos que nombran un árbitro y los mexicanos otro, además de uno imparcial y luego de peritajes y otras cosas se determina el daño y cuanto corresponde a cada camionero. De hecho consideran que en tres o cuatro meses más estarán en posibilidad del arbitraje y creen que no pase este año para tener alguna respuesta positiva. Cabe resaltar que si Estados unidos sigue cerrando su frontera, continúa incurriendo en la falta y tendrá que seguir pagando año con año, advirtieron. “Estamos diciendo, nos hicieron un daño, ahora páguennos”. El también abogado Keoseyan subrayó que “Estados Unidos violó un tratado internacional con México, que lo demandó, y Estados Unidos perdió por unanimidad. Los árbitros de Estados Unidos votaron en contra cinco a cero”. Al momento hay más de 150 mil transportistas en todo el país unidos y de esta zona hay unos siete mil, pero pretenden incrementar el número.

someter al acusado para exhibirlo ante las cámaras de la prensa, sin averiguar absolutamente nada, es una gravísima afectación a los derechos humanos de este enfermero. Resulta que esta persona que ya fue turnada ante el área de delitos sexuales de la PGJE, es un hombre casado, con hijos, y que a decir de sus compañeros de trabajo, parece ser un hombre incapaz de realizar ese tipo de atrocidades, y lo dicen porque lo conocen desde hace años. De hecho, el doctor que atendía al joven herido afirma que es casi imposible que el enfermero haya hecho tantas cosas en tan corto tiempo, siendo que él acababa de salir de la habitación del paciente cuando se escucharon los gritos. Los encargados de la procuración de justicia se comprometieron a indagar bien qué fue lo que ocurrió, porque incluso la encargada del área de delitos sexuales asegura

conocer de muchos casos inventados, en los que al denunciante no le importa deshacer la vida de la persona a la que señalan. Pero ¿qué podría llevar al denunciante a inventar una situación tan grave? Algunos afirman que puede ser desde no querer pagar la cuenta del hospital, hasta extorsionar al nosocomio y al enfermero. Como quiera que haya sido, creemos que este tipo de casos deben tratarse con total discreción ante la terrible afectación que pueden generar al acusado y a su familia, en tanto la autoridad determina si es culpable y lo turna ante el juzgado correspondiente o lo deja en libertad por falta de pruebas. Este no es un asunto menor, claro que no lo es, por lo que debe haber una legislación que castigue con la misma severidad a quien invente este tipo de casos, independientemente de si este en particular es o no real. ¡Qué horror, qué pinche horror! nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Jueves 21 de Junio de 2012

BENITO JUÁREZ

El 2 y 3 de agosto, se hará un periodo extemporáneo de inscripciones

Prepara UT examen de admisión para aplicar a 200 aspirantes Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Prepara la UT la segunda aplicación de su examen de admisión, en el que esperan poco más de 200 aspirantes para tener un total de 640 nuevos alumnos, distribuidos en 10 especialidades para el próximo ciclo escolar. El sábado 23 de junio se llevará al cabo el segundo examen de admisión para quienes aspiran a cursar una de las especialidades que se ofrecen en el grado de Técnico Superior Universitario. Cabe resaltar que Gastronomía, Administración y la nueva carrera de Desarrollo de Negocios en el área de Mercadotecnia, las que hasta el momento han tenido una mayor demanda de los aspirantes. Lo anterior fue informado por Rodrigo Alpuche Sánchez, jefe del departamento de Servicios Escolares de la UT Cancún, quien explicó que este año se ofrecen tres oportunidades a los jóvenes interesados en incorporarse a las filas de la universidad y el próximo sábado será el segundo examen que se aplique a las nueve y 14 horas en las instalaciones de esta casa de estudios. Hasta el momento, dijo, son más de 200 personas las interesadas en realizar esta segunda evaluación, aunque todavía tendrán el próximo 14 de julio para hacer el tercer examen a fin de cursar TSU en Administración área Recursos Humanos; Contaduría; Mantenimiento área Instalaciones; TIC área Sistemas Informáticos, y Redes y Telecomunicaciones; Turismo área Hotelería y, Desarrollo de Productos Alternativos; Gastronomía; Terapia Física área Turismo de Salud y Bienestar; y Desarrollo de Negocios área de Mercadotecnia. Cabe resaltar que de acuerdo al número de fichas de registro entregadas para presentar el segundo examen de admisión, de los 205 aspirante, 55 están interesados en cursar Gastronomía, 35 que quieren Administración; 29 van por Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia; 28, Hotelería; 14 para Contaduría e igual número para Mantenimiento área Instalaciones; 13 se interesan por TIC Sistemas Informáticos, por citar algunas de las que mayor solicitud han tenido. El jefe del departamento de Servicios Escolares precisó que las inscripciones se harán de acuerdo a las fechas en que hayan presentado su examen y el área elegida; no obstante, quienes no lo hagan de esa manera podrán hacerlo en fechas posteriores pero con la posibilidad de ya no encontrar cupo en la especialidad que hayan elegido. Para quienes hicieron el primer examen tienen como fecha de inscripción el 22 de junio; para los que hagan el segundo examen, su periodo de inscripción será del 9 al 17 de julio y, para quienes hagan el tercer examen, sus fechas de inscripción serán del 30 de julio al 1 de agosto. Indicó que el 2 y 3 de agosto próximos, se hará un periodo extemporáneo de inscripciones,

por lo que para quienes realicen el trámite para estas fechas se reducirán las posibilidades de tener el espacio en el área que hayan elegido. Alpuche Sánchez comentó que

tras aprobar el examen de admisión del seis al 17 de agosto los aspirantes participarán de forma obligatoria en el curso propedéutico, para que el cinco de septiembre próximo inicien clases.

» Tendrá en sus aulas un total de 640 nuevos alumnos, distribuidos en 10 especialidades para el próximo ciclo escolar

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Jueves 21 de Junio de 2012

Fotos: Gabriela Ruiz

Auguraron carro completo para el PRI

BENITO JUÁREZ

Reconocen su espléndida campaña.

Laura Fernández dijo que desde el 1 de julio iniciará con trabajos a favor de la gente de esta ciudad.

Cancunenses ya se ven ganadores con Laura Fernández

Laura es el reflejo del PRI renovado, compuesto por jóvenes talentosos, sensibles y trabajadores, con firme convicción de servicio a la sociedad Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Un ambiente de júbilo y celebración se vive ya en torno a la candidata del PRI-Partido Verde, Laura Fernández, al realizar sus recorridos de cierre de campaña por diversas colonias de Cancún, en donde la gente la reconoce como la próxima diputada federal que llevará la voz de las mujeres, de los jóvenes y de los trabajadores de esta ciudad ante la máxima tribuna del país para solucionar sus justos reclamos. Brenda Paredes, vecina de la supermanzana 77 y originaria de Yucatán, sostuvo que entre sus vecinos y con sus compañeros de trabajo existe la certeza de que “aquí en Cancún llevaremos al PRI a lograr carro completo con el triunfo inobjetable de Laura Fernández para la diputación, de Félix González para el Senado y de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República”. Hemos sido testigos, le patenti-

zó a Laura Fernández, del espléndido trabajo del ex gobernador González Canto, del actual mandatario estatal, Roberto Borge y sabemos de tu intachable trayectoria, “este es el rostro de un PRI renovado, compuesto por jóvenes talentosos y trabajadores, que tienen la sensibilidad para apoyar a la gente con una amplia convicción social”. Miles de personas que acompañaron a Laura Fernández en sus recorridos la felicitaron por su “excelente campaña, porque cumplirá los compromisos asumidos y por su profundo cariño a esta ciudad donde nacieron sus hijos. Todos queremos un mejor Cancún y por ello confiamos en ti que nos has demostrado tu amor a esta tierra”. Laura Fernández saludó a todos y cada uno de quienes la acompañaron, y dijo que “a partir del mismo 1 de julio iniciará con trabajos a favor de la gente de esta ciudad, porque estoy consciente que hay acciones que se deben

tomar de manera urgente, soy una persona de palabra y la tengo comprometida con Cancún”. Y subrayó que como diputada irá al lado del senador Félix González a hablar directamente con el Presidente Peña Nieto y con el gobernador Roberto Borge, para echar a andar los trabajos inmediatos. “Tendremos las puertas abiertas para gestionar con las

Vecinos de todas las edades confían plenamente en la candidata.

máximas autoridades que tienen el firme interés de apoyar a Cancún y a su población”, aclaró. Empleados del sector turístico, taxistas, amas de casa, estudiantes y hasta los menores han mostrado simpatía por la candidata priista por su carisma, porque conoce bien las necesidades de la gente y porque es una mujer seria, trabajadora y bien preparada.

Una de las primeras acciones, anunció, será el brindar la tranquilidad a los padres de familia sobre la seguridad de sus hijos, quienes podrán jugar en los parques, ir a la tienda de la esquina y recuperar la libertad básica para su óptimo crecimiento. Habrá más vigilancia y Cancún recuperará la paz social que lo caracterizó durante años.

Cumple el PAN con 90% de sus representantes de casillas Por Carmen Cruz

Foto: El Quintanarroense

CANCÚN

12

Sergio Bolio Rosado.

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio Bolio Rosado, dijo que han logrado cubrir el 90 por ciento de sus representantes de casillas para la elección del próximo 1 de julio. No obstante en el municipio de Solidaridad es donde les faltó conseguir a todos sus representantes, pero sí lograron acreditar al cien por ciento de sus representantes generales y son quienes serán los responsables de recuperar las actas electorales ante la ausencia de representantes de casillas. Bolio Rosado añadió que le dieron prioridad a las secciones que se han caracterizado por ser zonas conflictivas por el número de vo-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal blanquiazul dijo en el municipio de Solidaridad es donde les faltó conseguir a todos sus representantes tantes, dentro de los problemas que encontraron para no lograr cumplir con sus representantes fue algunos de los que se registraron no reunían los requisitos. Asimismo destacó que están apostando al trabajo que hará el instituto electoral para garantizar una elección transparente. Sobre el llamado que hizo el PRD a su partido para que voten por Andrés Manuel López Obrador y aplicar el voto útil, dijo que el PAN tiene a su candidata y se llama Josefina Vázquez Mota, y ella es la mejor opción para el país. Sin embargo, el líder del PAN,

aseguró que el voto debe de ser útil para la comunidad y “precisamente por eso la mejor propuesta en este proceso electoral es la de Josefina Vázquez Mota, porque el voto a favor de ella es útil para los ciudadanos”. Destacó que la candidata panista, representa la responsabilidad, la transparencia, la capacidad y el compromiso, a diferencia de otros candidatos que representan la falta de transparencia, la corrupción y su compromiso es con sus partidos. Bolio Rosado dijo que si bien en su momento participaron en

una alianza con el PRD y lograron ganar en varios municipios, en estos momentos cada uno lleva su propio proyecto y a su propio candidato. Apuntó que en el caso de la izquierda hace su propia campaña a favor de su candidato “que todo mundo sabe lo que representa y que no es la mejor opción para gobernar este país”. Respecto a que Josefina Vázquez ocupa el tercer lugar en las encuestas, comentó “hay encuestas de todo tipo y se han contaminado, nosotros estamos convencidos que la mejor opción para México es Josefina por eso nosotros estamos trabajando para que se la próxima presidenta”. El líder panista, comentó que la definición final será el 1de julio “ni antes ni después”.


Puerto Morelos Jueves 21 de Junio de 2012

Parten hacia Cuba, con una escala en Cancún

Reactivan viajes de cruceros Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

N

uevamente zarpan cruceros de Puerto Morelos, así lo dio a conocer la empresa “Tr opicana Cruises”, la cual ofrece viajes a partir del presente mes de junio, partiendo hacia la Isla de Cuba, con una escala en las costas de Cancún. Esta situación, reactiva esta alternativa turística y posiciona a Puerto Morelos dentro de los puertos del estado con salidas de cruceros pequeños. Luego de que a finales del año anterior pasaran por este destino, pequeños cruceros de la empresa “Tropicana Cruises” cruzarán por Puerto Morelos provenientes del estado de Campeche para posteriormente dirigirse a la Habana, este mes se reactivó el traslado de embarcaciones de esta empresa, sólo que con rutas modificadas, ya que actualmente el crucero únicamente se desplaza de este destino del Caribe Mexicano, a Cuba, haciendo una escala en costas de Cancún. La embarcación, de nombre “Adriana”, zarpará de Puerto Morelos hacia Cuba, los días 23 y 29 de este mes, siendo que ya realizó el viaje los días, 15 y 19 de este mismo mes. Dentro de las especificaciones de “Adriana”, dicho crucero cuenta con cuatro cubiertas, de las cuales varía el precio para los turistas que deseen realizar esta travesía. Dichos costos oscilan entre 250 y 450 dólares, dependiendo de la cubierta y

Este problema ha permanecido en la alcaldía por varios meses sin solución alguna.

Carros abandonados, permanentes obstáculos viales Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

La embarcación, de nombre “Adriana” inició a zapar 15 y 19 de este mismo mes.

Esta situación, reactiva esta alternativa turística y posiciona a Puerto Morelos dentro de los puertos del estado con salidas de cruceros pequeños del tipo de camarote, así lo dio a conocer la empresa propietaria de este pequeño crucero con capacidad para 500 personas. En el aspecto turístico, la salida de este crucero, beneficia a Puerto Morelos, ya que lo ubica como punto de zarpe para pequeños cruceros, lo que abre la puerta para

que otras empresas promuevan este tipo de paseos a Cuba u otros destinos del Caribe. El lugar de zarpe del crucero “Adriana” es en el muelle fiscal de la Apiqroo ubicado al sur de las costas portomorelenses, mismo muelle al que arriba el crucero que regresa de Cuba.

Campañas políticas, en la recta final Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Entran campañas políticas en la recta final dentro de la alcaldía de Puerto Morelos y los diferentes partidos políticos realizan caminatas a favor de los candidatos a la contención por diferentes cargos de elección popular. Luego de casi tres meses de campañas electorales por parte de los diferentes partidos políticos, y los candidatos que los representan, esta semana llegan dichas campañas a la recta final, ya que a partir del 27 de junio se entra en un periodo de silencio interpuesto por el Instituto Federal Electoral, para que el próximo primero de julio se lleve a cabo la jornada electoral en todo el país. En Puerto Morelos las campañas políticas se han intensificados en las últimas dos semanas, en las que se han realizado caravanas organizadas por representantes de los diferentes partidos políticos, predominando las caminatas del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista.

Presentan calles de Puerto Morelos carros abandonados que entorpecen la circulación y deterioran la imagen de la zona urbana considerablemente, actualmente se contabilizan más de 10 unidades a lo largo de la alcaldía, sin que los propietarios aparezcan para remover los carros. La zona urbana ha sido utilizada últimamente como sitio de aparcamiento de automóviles abandonados, los cuales son estacionados en las banquetas o guarniciones para olvidarlos, convirtiéndose en guaridas de delincuentes, o simplemente en obstáculos que viales, que afectan el tránsito e impiden la libre circulación vehicular. Uno de estos casos se presenta en la avenida Cechén, donde desde hace más de cuatro meses, un automóvil fupe abandonado sin que al

Inconclusas, principales avenidas de la alcaldía Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Cabe mencionar que las caminatas del PRI y Verde Ecologista predominan en la alcaldía.

Cabe mencionar que otros partidos como, el PRD ha instalado una casa de campaña en la que diariamente se realizan reuniones en apoyo a los candidatos abanderados por este partido. Así mismo, la propaganda política se ubica en las principales calles y avenidas, promoviendo de esta forma, el voto a favor de los candidatos a diputaciones federales, senadurías y Presidencia de la República. Por otra parte, destaca la nula presencia en apoyo a los candidatos del Partido Acción Nacional, quienes

no han organizado una sola caminata en Puerto Morelos y no refieren ningún tipo de trabajo político, salvo un pequeño grupo de seguidores de la candidata a la Presidencia y a la Senaduría por parte de este partido, la participación de acción nacional en este destino es raquítica. Es importante mencionar que luego de que culminen las campañas electorales, quedaran toneladas de basura electoral que deberá levantarse en un periodo corto, según lo establecen las instituciones y dependencias federales correspondientes.

día de hoy haya quién se adjudique su propiedad, es por ello que vecinos de la zona, piden a las autoridades de Tránsito y Vialidad, que retiren dicha unidad que afecta la circulación y deteriora la imagen. Así como en la avenida mencionada, hay otros puntos de Puerto Morelos, en los que hay unidades y carcachas en total abandono, violentando la ley vigente de desarrollo urbano. Vecinos de las zonas afectadas piden también a las autoridades responsables, que se detecte y multe a los propietarios de las unidades abandonadas, y que además, sean retiradas y llevadas al corralón. Es importante mencionar que las denuncias de los vecinos se han realizado desde hace varios meses, sin que hasta el momento las autoridades correspondientes hayan mejorado la situación.

Actualmente en Puerto Morelos se construyen tres mil viviendas en el nuevo fraccionamiento, “Villas la Playa”, sin embargo las avenidas y los accesos de conexión entre los fraccionamientos existentes y el que está por construirse lucen deterioradas, no cuentan con carpeta asfáltica ni iluminación, situación que contrasta con la urbanización de la zona. Una de las que se considera, de las avenidas más importantes de Puerto Morelos, la cual une a los dos principales fraccionamiento de la localidad, se encuentra en condiciones deplorables, siendo prácticamente intransitable para los automovilistas que circulan por el lugar. Actualmente la colonia Zetina Gasca, abarca más de cuatro kilómetros, desde la ruta de los cenotes, al sur de la zona urbana de Puerto Morelos, hasta el fraccionamiento, Villas Morelos II. Sin embargo, sólo un 50 por

ciento de esta avenida se encuentra funcional, encarpetado y con asfalto debidamente aplicado. Y es que en el tramo ubicado entre los fraccionamientos, “Villas Morelos”, hay dos kilómetros de terracería, lo mismo dos kilómetros no tienen iluminación, por lo que cruzar esta área por las noches, resulta peligroso e implica un riesgo tanto para transeúntes como para automovilistas. Cabe mencionar que en el tramo citado actualmente se construye un fraccionamiento de más de tres mil casas, sin embargo, no hay indicio alguno, de que se realicen reparaciones sobre la arteria señalada. La denuncia de los automovilistas, estriba en el hecho de que las condiciones de la carretera dañan la carrocería de los automóviles y provocan daños costosos en los mismos, igualmente, refieren que la falta de luz en la zona es un aspecto que amenaza a quienes se ven obligados a caminar o transitar por la zona, ya que hay una oscuridad total. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Jueves 21 de Junio de 2012

Ruegan porque exista buen clima en esta temporada vacacional

Se espera que la temporada vacacional cambie la mala racha económica.

Tienen la confianza de que pronto se reanuden las actividades turísticas.

Esperan empresarios repunte económico

L

Por David Rosas CHETUMAL

a ocupación hotelera de Mahahual está en ceros desde la conclusión del período vacacional de Semana Santa y las ventas de los gastronómicos apenas son en un diez por ciento, según alcalde del lugar Margarito Mayorga May, quien aseguró que las lluvias, los pésimos caminos y falta de promoción son los factores de que se suman una situación crítica. Dijo que actualmente pasan por

14

Actualmente la ocupación hotelera no llega ni al uno por ciento y en el sector restaurantero las ventas de los restauranteros apenas registran entre 10 y 15 por ciento una seria afectación los empresarios y la población que vive del turismo en este destino, toda vez que la ocupación hotelera no llega ni al uno por ciento, mientras que las ventas de los restauranteros apenas registran entre 10 y 15 por ciento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

“Está muy baja la temporada y esperamos con ansias la temporada vacacional que avecina pero cuenta mucho el tiempo porque el día del padres esperábamos un repunte pero vino la lluvia y no se dio, con la naturaleza no se

puede jugar, ahorita espasmo en cero la hotelera, un cuarto por hotel cuando mucho y eso no es nada, esperamos extranjeros pero tememos por el mal clima y nos falta promociones” Dada la situación económica, climatológica, el mal estado de los caminos del destino, y falta de promoción, los hoteleros, gastronómicos y la población que vive del turismo esperan un repunte del 50 al 80 por ciento en esta próxima temporada vacacional para mejorar su economía. Y es que el alcalde de Mahahual,

aseguró que de los 25 restaurantes y poco más de 20 hoteles que existen, solo el 15 por ciento se encuentra funcionando, el resto ha tenido que cerrar y solo esperar la llegada de cruceros, fines de semana y períodos vacaciones para reabrir sus comercios. “El que tiene la economía hay la va sobrepasando, el que no tiene cierra y esperan barcos y fines de semanas para no generar más gastos, de los 25 restaurantes y más de 20 hoteles que hay solo el 15 porciento funcionan que son los que están en el centro, la verdad está muy difícil la situación”.


Jueves 21 de Junio de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Los votos serán anulados cuando se marque dos o más casillas de diferentes candidatos

Informa el IFE cómo votar y evitar anulación

Por Joana Maldonado

CHETUMAL

Para cuidar que no sea anulado el voto de los ciudadanos que acudan a las casillas el próximo 1 de julio, el presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), Juan Álvaro Martínez Campos explicó cómo se debe ejercer a raíz del cambio en las boletas en las que se identifica a los candidatos por partido político y no por alianza y coalición. “Es una de las inquietudes de parte de los consejeros y los representantes de partido respecto a cómo orientar a los ciudadanos para quienes desean ejercer su voto procedan de manera de que su votación no se vaya a anular”, expuso el funcionario del IFE. El funcionario electoral, admitió que esta ha sido una duda a nivel nacional, dado que los candidatos están por separado en cada partido dependiendo la coalición que los abandera. Este cambio en la impresión de las boletas dijo, se deriva de las alianzas parciales que se han dado en algunas entidades del país, es decir que algunos partidos se coaligan para la presidencia más no así para las diputacio-

nes y senadurías. “En el caso de Quintana Roo dijo, no habrá mayor problema en ese sentido, dado que quienes están coaligados Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); así como Partido del Trabajo (PT), Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo hacen en todas las figuras para la presidencia, senadores y diputados”. El Vocal Ejecutivo del IFE, aclaró que esta medida que explica cómo votar, ha sido instruida por el Consejo general del organismo electoral dadas las dudas surgidas, pero también la mala información que se ha generado en las redes sociales, sobre todo. “Vamos a orientar, después de una resolución que ordenó el Poder Judicial de la Federación a la ciudadanía para que no se confunda y pueda emitir su voto por la fuerza política o el candidato que sea de su elección”, dijo. De esta manera, explica que en el caso de los candidatos que van postulados por un solo partido, como el caso de Josefina Vázquez Mota (de Acción Nacional, PAN) y de Gabriel Quadri (de Nueva Alianza, Panal), el ciudadano debe mar-

Foto: Joana Maldonado

Esta medida ha sido instruida por el Consejo General del Organismo Electoral debido a las dudas surgidas y a la mala información que se ha generado en las redes sociales

Manta informativa donde muestra el proceso correcto.

car únicamente ese recuadro. Pero en el caso de los otros dos candidatos se pueden marcar las casillas de los partidos que lo postulan, o bien, una sola casilla que tenga su nombre; es decir, de votar por el candidato Andrés Manuel López Obrador, se deberá

tachar cualquiera de las casillas del PT, PMC o PRD, o bien las tres. En el caso de Enrique Peña Nieto, se tacharán las casillas del PRI y PVEM o bien, solo una. Los votos, agregó, serán anulados, cuando se coloca la marca en dos o más casillas de diferen-

tes candidatos o cuando se marca la boleta completa. “Mientras lo haga, inclusive, por tres formaciones pero sea del mismo candidato, no anulará su voto, lo puede hacer de manera individual o por tantos recuadros que haya”, concluyó.

Abrirán centros de recepción de votos

CHETUMAL

El presidente del Consejo Distrital Electoral 02 del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Croce Flota dispuso que este jueves, el Consejo Distrital pondrá a votación seis centros de recepción y traslado de los votos en la geografía distrital para facilitar a los integrantes de las mesas directivas sobre todo de los poblados de Othón P. Blanco, la entrega del material electoral que incluirá las boletas de votación. Los módulos de recepción, se localizarán en seis lugares en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y los poblados de Reforma, Nicolás Bravo, Limones y Pedro Joaquín Coldwell, éstos últimos en el municipio de Othón P. Blanco. Afirmó que el IFE garantiza que los votos serán contados uno por uno, sin la posibilidad de desviar de ninguna manera las boletas que se colocarán en las 456 casillas en este distrito, cinco especiales para electores en tránsito y 44 casillas extraordinarias. Además, en este proceso electoral dijo, el 10 por ciento de los ciudadanos votarán en su localidad, es decir 22 mil ciudadanos de los 240 mil de este distrito no deberán viajar sino que se ubicaron casillas en el lugar. “Podrán haber hasta 14 representantes

Son seis centros que se localizarán en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y los poblados de Reforma, Nicolás Bravo, Limones y Pedro Joaquín Coldwell, de Othón P. Blanco de partidos políticos, no hay lugar para la trampa, ya están integradas las casillas, ya está resguardo, ya contamos, sellamos y enfajillamos más 750 mil boletas electorales (tres por cada ciudadano)”, dijo. Para el conteo de las boletas, abundó el consejo distrital tardó 12 horas para el sellado y revisión lo que resultaron sólo mínimos detalles como el faltante de una boleta para Senadores, para lo cual, se retiró el equivalente de presidente y diputados federales y se inició un acta que se refiere ante el Concejo federal del IFE. Además dijo, en uno de los blogs de las boletas, venían dos papeletas extras que le faltaban al contiguo; en otro de los casos, al sellar el dorso de las boletas en una de ellas se colocó el sello en uno de los símbolos de los partidos políticos por lo que se retiró la boleta y se realizó el mismo procedimiento anterior. Además se marcaron las boletas sobrantes que fueron 68 de José María Morelos y 122 de Othón P. Blanco “fueron selladas como inutilizadas”.

Croce Flota agregó que a diferencia de otros distritos electorales como el 01 de Playa del Carmen, en este ya se terminó la fase de capacitación de los funcionarios de casillas, incluso antes del plazo referido. El funcionario electoral indicó que las casillas serán abiertas el próximo domingo 1 de julio a partir de las ocho de la mañana y en lo que se instala, alrededor de las 8:30 horas, estarán en funcionamiento. “A las 11 am se hará un primer reporte, harán una muestra de un conteo rápido, a las 11 pm se darán a conocer los resultados rápidos”, explicó al abundar que en las elecciones federales del 2006, los datos preliminares en el conteo rápido, exhibieron una diferencia fue .56 por ciento entre los dos candidatos (Felipe Calderón Hinojosa de Acción Nacional -PAN-, y Andrés Manuel López Obrador –PRD-) “Pero si viene una casilla mal se vuelve a contar, se abrieron en aquel entonces 81 paquetes en base a las reglas marcadas por la Ley, y si la diferencia es menor al

Foto: Joana Maldonado

Por Joana Maldonado

Francisco Croce Flota, presidente del Consejo Distrital Electoral 02 del IFE.

uno por ciento, se hace conteo nuevamente. Se digitalizarán paralelamente las actas y se pondrán a partir del lunes a las 20 horas vía Internet para que se pueda ver vía Internet”. Afirmó. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Jueves 21 de Junio de 2012

Fotos: El Quintanarroense

Buscan promover estos artículos en Japón

OTHÓN P. BLANCO

Se espera vender estos productos en Japón.

Capacitan a las mujeres indígenas para la realización de artesanías mayas.

Apoyan comercialización de artesanías Por David Rosas

CHETUMAL

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se prepara en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, para darle continuidad a los trabajos que desde hace tres años se realizan y que hoy en día ya han empezado a dar sus primeros frutos, al colocar artesanías en comercios establecidos en diferentes partes del México, y que por cuenta propia las mujeres mayas no hubieran podido lograr. Al respecto Maiko Okzaki, ofi-

El IQM ha realizado un programa de operación denominado “Prodemaya” que está enfocado en capacitar a las mujeres y proveerlas de materia prima para que produzcan cial del Programa de Operación Técnica, dijo que en los próximos días arribarán a Chetumal, expertos en mercadotecnia el cual se encargará de darle seguimiento al programa que se había iniciado hace aproximadamente tres años, en algunas comunidades mayas

del municipio de José María Morelos, el cual se denomina “Prodemaya”, y está enfocado a capacitar a las mujeres de esta etnia y proveerles de la materia prima para la elaboración de artesanías de la región. Agregó que su visita obedece a

Disminuye reincidencia en delincuencia juvenil Por David Rosas

CHETUMAL

Con las nuevas normas y aplicación de programas en el Centro de Internamiento para Adolecentes (CIPA), se ha logrado reducir considerablemente el número de reincidencia de jóvenes que han estado internos por diferentes tipos de delitos, aseguró el titular de Jaime Ongay Ortiz. Detalló que la población actual de los internos es de 80 jóvenes tres de ellos mujeres, pertenecen tanto al juzgado de Chetumal como al de la ciudad de Cancún, y se encuentran recluidos por diferentes tipos de delitos tanto del fuero común como del federal. Dijo que la capacidad para albergar a los reclusos era para 100 internos, pero al contar con un modulo anexo hay en día se pueden controlar a 130 infractores. De la misma forma comentó que se ha logrado tener un mejor control en el comportamiento de los reclusos, por lo que no sea a registrado ningún disturbio como en tiempo anteriores, tales como amotinamientos. “Independientemente de que tenemos a jóvenes relacio-

16

nados con delitos federales, como por uso de armas de fuego del uso exclusivo del ejército mexicano o drogas, todo ha sido muy tranquilo, los programas que se aplican para reinsertar a la sociedad a estas personas han dado buenos resultados, no como antes que cada seis mese o cada año se tenía un disturbio por cuestión de los jóvenes”. El entrevistado dijo que el índice de reincidencia es muy bajo y estos resultados también tienen que ver con las nuevas normas del CIPA que se han tomado, al igual que tiene mucho que ver los diferentes programas educativos que se aplican. “Tenemos trabajos integrales con la familia, tratamos de persuadirla sobre el cambio de ambiente del interno, le damos un seguimiento externo a las personas cuando el juez lo ordena y es por lo que se ha atacado la reincidencia, no digo que no exista si la hay pero han habido dos tres casos en un periodo de dos o tres años, lo cual relativamente es poco, pero también influye mucho el factor familia”. Finalmente Jaime Ongay manifestó que cuando el juez otorga una liberación provisional o

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» Se ha logrado tener un mejor control en el

comportamiento de los reclusos en el CIPA por lo que no sea a registrado

ningún disturbio internamiento domiciliario, ordena a la Secretaría de Seguridad Pública el que busque un lugar adecuado para que realice sus actividades o si es un trabajo remunerado, se supervisa el comportamiento de la persona para que sea informado al juez y en dado caso de que incumpla con algunas de las condiciones es nuevamente ingresado al CIPA, es por ello que se busca que sea un seguimiento completo.

que realizara algunas supervisiones sobre el trabajo que realizan las mujeres mayas y en qué condiciones se encuentran estos grupos. Dijo quela función que realiza la agencia a la que representa es impulsar a grupos de mujeres mayas brindándoles capacitación en la elaboración de las artesanías utilizando materia prima de la región. “Hemos atendido12 comunidades, pero en esta ocasión de estas 12 nos enfocaremos en atender a seis, y el éxito que se ha tenido es que abrimos varios puntos de ventas en Cancún, Mérida y otros destinos turísticos de

México, y son lugares que normalmente con el esfuerzo de las mujeres nayas no hubieran logrado colocarse, es por ello que queremos fortalecer esa parte porque hoy en día ya están produciendo artesanías de buena calidad, pero lamentablemente es que por ellas mismas no han podido desarrollar puntos de venta”. Finalmente la entrevistada manifestó que se está buscando la forma de promover este tipo de artículos para que sean vendidos en su país Japón, por lo que en primera instancia se pretende promoverlos a través de páginas de internet.

Pide DIF sumarse a campaña Por David Rosas

CHETUMAL

A casi un mes de iniciada la campaña “Una gota de ayuda para Durango”, el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jesús Rodríguez Herrera exhortó a la población a sumarse a este esfuerzo para apoyar a las 440 mil afectadas por la sequia en ese estado. El director de la dependencia recordó que la campaña de recolección de víveres inició el pasado 26 de mayo, como parte de la respuesta del gobierno del estado a las necesidades de los habitantes de ese estado. Dijo que las familias afectadas son principalmente indígenas y campesinas y se encuentran perjudicadas por la pérdida de ganado, arbolado y producción agrícolas que han puesto en situación difícil a los habitantes de las zonas rurales, además de que han ocasionado incendios forestales. Y es que el estado de Durango ha sufrido una sequía de 18 meses, lo que ha ocasionado que 39 municipios de la entidad y más de mil 250 comunidades rurales e indígenas padezcan de hambre y sed. Del mismo modo el 30 por

ciento del nivel de las presas se ha reducido y como consecuencia varias comunidades del estado de Durango no cuenten con el consumo de agua requerida. El funcionario agregó que el Sistema DIF, hace un llamado a la población, a las diferentes instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y representaciones gubernamentales, a unirse a esta solicitud, para ayudar a las familias duranguenses. Los vivieres, que se están recibiendo son no perecederos como; agua embotellada, maíz, frijol, harina, azúcar y alimentos enlatados. La institución cuenta con 13 centros de acopio, uno en cada municipio y dos más en las representaciones en Benito Juárez y Cozumel, las cuales se encuentran abiertas en horario de oficina, para recibir donativos. Esta colecta tiene como fecha límite para su recaudación el día 30 de junio, por lo que la Institución sigue en espera de apoyo. También se pusieron a disposición las cuentas bancarias, para recibir donativos en efectivo: HSBC 4054326368; Santander 65503219180; Scotiabank 1960188993; Banamex 3131; Bancomer cuenta 051 y en el Banco Banorte a la cuenta 200.


EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Enseñan a respirar

Jueves 21 de Junio de 2012

Una clase muestra gratuita se efectúa hoy con la técnica Umano, de respiración, en In Motion Calle 14bis entre 5 y 10, 7º piso Vía Tendenza en Playa del Carmen. 7 a 8pm

Editora: Fernanda Montiel

Introducen en Playa secretos del TAO

C

on “una amorosa delegación de Taiwan” fue presentado el evento “Entrega del Tao”, en el que se revelaron íntimos y sagrados secretos de la enseñanza basada en la filosofía tibetana. El Maestro Hsu, acompañado de tres jóvenes iniciadas en esta sabiduría asiática, compartió con algunos interesados los tesoros que sólo se ofrecen en ceremonias especiales como las que realizaron en Puerto Morelos y Playa del Carmen, sábado y martes, respectivamente. Los taoístas dieron una muestra de su trabajo espiritual y compartieron sus conocimientos. El martes, en Playa del Carmen, en una peculiar ceremonia, los asistentes se acercaron a este conocimiento ancestral, mostrando interés, apertura y diálogo. “El Tao es un camino para llegar al cielo”, señaló el maestro Hsu, y relató algunas anécdotas cuyos mensajes se dirigían a darle una explicación y un sentido práct ico a esta filosofía, a fin de canalizar los conocimientos en la vida práctica, desde un punto de vista occidental. Algunos ejercicios, la ceremonia de iniciación y entrega del Tao, fluyeron durante tres horas para concluir en un pacto comunitario: no revelar los secretos ahí otorgados. Cualquiera que quiera conocer los secretos del Tao, debe acercarse a la ceremonia, señaló el maestro, donde puede recibir el Tao. Estos secretos no deben decirse ni escribirse, nos dijeron las organizadoras oriundas de Malaysia, si se les olvidan deben regresar a la ceremonia, lo que hemos aprendido hoy no debe decirse ni revelarse a otros, dijeron. Algunos playenses ofrecieron sus testimonios sobre este mensaje taoísta y algunos coincidieron en la sensación de paz y tranquilidad que brindó esta práctica. Esta parte del secreto es fundamental para algunas enseñanzas ancestrales, se trata de un conocimiento que debe vivirse de manera personal, nos hemos dado cuenta al concluir la ceremonia realizada en Punto de Luz, un espacio de servicios espirituales, dentro de la ciudad. Foto y texto: Agencias

Cozumel

Hoy presentan La Noche de los Mayas, en concierto Por Roxana Canché

El programa “Voces y sonidos del mundo maya”, que ofrecen la Banda Sinfónica y el Coro de la Secretaría de Marina Armada de México en varias ciudades de Quintana Roo bajo los auspicios del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, tiene como parte esencial la célebre partitura La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas. Compuesta en 1939, La noche de los mayas tiene su origen en la película homónima, ya que Revueltas se había asociado con el director de cine Chano Urueta, el productor y argumentista Salvador Novo y el cómico y productor Mario Moreno Cantinflas. En ese año, Revueltas se dedicó al cine. El rodaje de cinta se inició el 17 de febrero de 1939 y tiene una gran aportación de Gabriel Figueroa en la fotografía en las ruinas de los mayas y la extraordinaria música de Revueltas, la cual se convirtió en una de las obras orquestales más interpretadas del compositor. De acuerdo a Contreras Soto la partitura de Revueltas es altamente emotiva, dramática y brillante. La

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Agencias

CHETUMAL

Hoy el concierto es en la Plaza 28 de Julio de Playa del Carmen.

Noche de los Mayas se estrenó el 7 de septiembre de 1939 en el Cine Alameda de la Ciudad de México. Durante la composición de esta partitura, Revueltas recibió la noticia de la muerte de su madre, Romana Sánchez Arias. La versión actual de la música de La noche de los Mayas es una recopilación de la música de la película realizada por José Ives Limantour 20 años después de la muerte del compositor, quien la realizó en forma de sinfonía. Otra pieza de gran valor cultu-

ral y artístico contenida en el programa “Voces y sonidos del mundo maya”, es Sensemayá, de 1938, también de Silvestre Revueltas, un músico de gran originalidad y de inconfundible estilo. Aunque las características musicales de Sensemayá no son mexicanas sino más bien de influencia antillana (está basada en un poema del cosmos afrocaribeño, del cubano Nicolás Guillén), es la obra mexicana de concierto más analizada, grabada y tocada,

Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina en Chetumal.

por encima de la Sinfonía India de Carlos Chávez o el Huapango de José Pablo Moncayo. Ha sido grabada e interpretada por directores de gran prestigio como Leopold Stokowski, Leonard Bernstein, Eduardo Mata, EsaPekka Salonen o Gustavo Dudamel, entre otros. Las características primitivistas y ¨salvajes¨ de Sensemayá, muy relacionadas con la estética de Igor Stravinski, junto con su gran complejidad interna, sorprendieron a los músicos de todo el

mundo, entre ellos Leopold Stokowski quien la calificó como “afortunadamente breve”. Otras piezas de este fastuoso programa son: Popurrí de Armando Manzanero; Suéñame Quintana Roo, de Ricardo Ceratto; Júrame y Alma mía, de María Greever; México en la piel, de Pepe Martínez; Candide, de Leonard Bernstein; Marcha eslava, de Tchaikovski; Cavatina de la ópera Fígaro, de Rossini; Brindis de La Traviata y fragmento de Nabuco, de Verdi, entre otras.


Jueves 21 de Junio de 2012

CULTURA

GALERIA

EXPONEN CREACIONES DE LOS ALUMNOS DE HIPÓLITO UICAB

U

na exhibición de los trabajos realizados en el taller de dibujo y pintura que imparte Hipólito Uicab García, se expone en la Casa de la Cultura local, en la que se puede apreciar la aplicación de técnicas como óleo, acrílico, acuarela, pastel y lápiz. Se trata de la primera muestra de este taller, auspiciado por la Secretaría de Cultura, que empezó en noviembre del 2011, en concordancia con el ciclo escolar, en el que participan Lilia Manríquez, Diana Díaz Vázquez, Larissa Piñón y Alfa Ciau Portillo. Hipólito Uicab comenta que en esta exposición las alumnas expresan formas y texturas en tela, papel, cascarón y cartulina, “demostrando sus habilidades naturales, así como los recursos estéticos aprendidos durante estos meses”. Explica además que en su taller se le da prioridad al dibujo, ya sea con lápiz, bolígrafo o tinta china, y que sobre esta base pasan al estudio de la pintura. Es decir, que primero trabajan el dibujo del cuerpo humano, asunto que, como se sabe, requiere de mucha información, agudizar la vista y apoyarse en fotografías, las cuales registran escorzos (figura que tiene una parte girada con respecto al resto del cuerpo) que el ojo humano no percibe. Este taller de dibujo y pintura comenzó con personas adultas, aunque hay interés ahora de niñas y niños que participan en el taller infantil de arte plástica de la propia Casa de la Cultura local y que ya han avanzado notablemente en el aprendizaje, de recibir las enseñanzas de Uicab García. Nacido el 13 de agosto de 1961 en Yaxkukul, Yucatán, Hipólito Uicab García empezó a pintar desde la adolescencia de manera autodidacta. Luego, a los 21 años de edad, se trasladó a esta capital de Quintana Roo, donde en el año 2004 se inscribió en la Escuela Estatal de A rtes Plásticas, y en 2007 obtuvo el grado de Instructor en A rtes Plásticas otorgado por este plantel. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas; en 2006 pudo cumplir uno de sus más caros anhelos: la exposición individual “Vestimenta efímera”. También colabora con el grupo instrumental “Éxodo”, dirigido por Manuel Reyes Morales, pintando motivos musicales que se exhiben, junto con los cuadros de otros pintores locales, durante las presentaciones de dicho conjunto. Las obras creados por Hipólito para este proyecto son “Enlace” y “Voz de las manos”, cuadro en cuyo centro aparece Itzamná, el dios maya de la sabiduría. Cabe señalar que las inscripciones para el segundo ciclo ya están abiertas, las cuales se pueden tramitar directamente en la Casa de la Cultura de Chetumal o llamando al teléfono (01 983) 832 1935. Este taller se imparte de 5 a 7 de la tarde, los días lunes, martes y miércoles.

Texto: Roxana Canché Fotos: Agencias

CHETUMAL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Presentan corto La actriz Fernanda del Castillo se presenta en la alfombra roja del cortometraje “Eliza” bajo la dirección de Rodrigo Nava Jueves 21 de Junio de 2012

Una pareja más que se separa

Es un hecho: se divorcian Paradis y Johnny Depp Tras seis meses de especulaciones, Vanessa Paradis y Johnny Depp confirman su separación “amistosa”; tenían 14 años de relación y dos hijos, por lo que piden “privacidad” El Universal LOS ÁNGELES

S

e acabaron los rumores. Johnny Depp y la modelo y cantante Vanessa Paradis terminaron su relación de 14 años. El publicista del actor confirmó la noticia en el portal web del programa de televisión Entertainment Tonight, del canal CBS. “El actor y la actriz y cantante francesa Vanessa han decidido tener una amistosa separación. Pedimos respeto a su privacidad y lo más importante a la privacidad de sus hijos”, emitió en un comunicado.

La ruptura Al iniciar el año, se publicó que el actor y la cantante habían comenzado a llevar vidas separadas, sin que

ninguno de los dos hiciera comentarios al respecto. La publicación indicó que incluso vivían en domicilios diferentes, luego de que la pareja se instalara en Los Ángeles, tras abandonar su antigua residencia en Francia. En mayo, el protagonista de Charlie y la fábrica de chocolate, aseguró a un diario británico que lo que se decía era falso. “No importa lo que diga de esto, yo pienso lo contrario (...) No hay verdad detrás de esto”. En tanto, su ex pareja explicó a un diario Sydney Morning Herald, de Australia: "Creo en el amor y quiero creer que durará para siempre. Pero no soy como otras personas, tienes que tomar las cosas día a día y nunca sabes que lo que viene. Todo lo que puedes hacer es tener esperanza, amar y vivir". Diversos medios de comunica-

ción sugieren que la separación fue producto de los diversos compromisos profesionales del actor de 49 años, que en los últimos años ha estrenado varias películas anualmente, mientras que Paradis, de 39 años, ha centrado su atención en la moda alser la imagen de diversas campañas de publicidad. También señalan que la responsable del rompimiento pudo ser una tercera persona, la actriz Amber Heard, quien compartió créditos en la película The rum diary (Los diarios del ron) y hasta Ashley Olsen, con quien, según paparazzi estadounidenses, Depp pasó una noche en Nueva York en marzo pasado.

Pareja ideal Johnny y Vanessa se conocieron junio de 1998 en la sala de un hotel en París durante el rodaje de la película The Ninth Gate y comenzaron una relación de casí 15 años en la que procrearon a Jack y Lily, de 10 y 12 años, respectivamente. Paradis y Depp nunca se casaron; sin embargo, la francesa lo consideraba como su esposo, según declaró recientemente a una revista.

Estuvieron 14 años juntos para separarse después.

“Me encanta el romance del ‘vamos a casarnos’, pero entonces, cuando todo es tan perfecto... (sic) No sé, yo estoy tan casada con él como cualquiera que realmente ha dado el paso. Tenemos dos hijos. Puede que algún día (lo hagamos), pero no es algo que me importe demasiado”, afirmó. Vanessa Paradis es la pareja con la

que el actor ha permanecido por más tiempo, luego de haberse involucrado con otras celebridades como Kate Moss, Winona Ryder y Sherlyn Fenn, cuyos romances duraron entre tres y cuatro años. Depp estrenará este viernes Sombras tenebrosas y en diciembre El Llanero Solitario, al lado de Tom Wilkinson y Helena Bonham Carter.

Aseguran que Adele lidia con la bebida El Universal LONDRES La cantante Adele tiene que lidiar con algunos problemas relacionados al alcoholismo, según se indica en una biografía. Marc Shapiro escribió Adele: The Biography en donde detalla que la cantante británica bebió más de la cuenta durante algún tiempo, lo que incluso llegó a causarle problemas en

algunas presentaciones, donde se le veía alcoholizada. En una entrevista con Shapiro, Adele dijo "estaba tan ebria al momento que salí (al escenario) a las 2 am. Había olvidado las letras de mis propias canciones, es la peor cosa". De acuerdo con lo reproducido por huffingtonpost.com, problemas amorosos llevaron a Adele a depender de la bebida, una situación que también enfrentó

su padre, con quien no tiene una buena relación. A mitad de una gira, Adele bebía más de lo normal para controlar su ansiedad. Según la información difundida, en la batalla contra esa situación, Adele ha encontrado un ángel de la guarda, una niña de siete años que estaba en coma y despertó después de escuchar el tema Rolling in the Deep.

¿Buscan reconciliación?

Demi y Ashton buscan salvar matrimonio El Universal

LOS ÁNGELES

Adele, rica, famosa y con síntomas etílicos.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Como una manera de salvar su matrimonio, los actores Demi Moore y Ashton Kutcher pasarán unos días juntos, pero no tendrán relaciones sexuales. De acuerdo con información de la prensa rosa norteamericana, su consejero de la Kabbalah, Yehuda Berg, les recomendó compartir algo de tiempo para "reconectarse". Al parecer, Ashton ya reservó alojamiento en el hotel de una montaña al sur de California para tener un retiro espiritual.

"Yehuda les dijo que necesitan tiempo juntos para reconectarse y bloquear toda la influencia exterior y opiniones de fuera. Los está alentando para realizar meditación diaria", señaló una fuente cercana a la pareja. De cualquier forma, dormirán en cuartos separados y no podrán tener contacto físico mientras compartan esos días. Aunque en noviembre Demi dijo que buscaría el divorcio de Ashton, luego de un escándalo por una infidelidad, hasta ahora ninguno de los dos ha solicitado formalmente la separación.


Jueves 21 de Junio de 2012

No se divorcia

ESPECTÁCULOS

Yo sí soy salvaje, advierte Susana Zabaleta Para demostrar que su relación con el cineasta se mantiene estable, la sensual actriz contó una anécdota sobre el vino y su marido El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta reiteró que no se divorcia a pesar de las versiones que circularon sobre su supuesta separación, “yo no dejaría a mi marido, o sea, perdón no lo dejaría ni aunque lo viera con otra vieja, a lo mejor me la agarraría a mad…, pero no me divorciaría”, dijo contundente la actriz. En entrevista, la también conductora admitió que a su marido, el cineasta Daniel Grüener, le perdonaría hasta una infidelidad, “yo sí soy salvaje, se lo advierto a quien se meta con mi marido, sí le voy a partir su madre. A él sí lo perdono, a ella no”, externó Zabaleta. Susana declaró lo anterior durante la presentación de la primera Cumbre del Vino en México de la cual fue elegida como la primera embajadora. Para demostrar que su relación con el cineasta se mantiene estable, la sensual actriz contó una anécdota sobre el

Foto: Agencias

Susana Zabaleta, estable.

vino y su marido. “Los vinos son parte de mi vida y de mis amores, por ejemplo cuando mi esposo me pidió matrimonio para celebrar se tomó una caja de vino tinto con mi familia en España, de tanto que bebió lloraba rojo y su cara se le puso de color vino”, contó entre risas. Asimismo, la conductora del programa “Susana adición”, que se transmite por televisión por cable, anunció los cambios para la nueva temporada, dijo que en el set tendrá nueva escenografía y una banda en vivo. “Estas cosas se van ganado de poco a poco, no empezamos con la gran producción, pero con inteligencia y escalón por escalón me han autorizado más cosas para mi programa”, indicó. Por otra parte, confirmó que la demanda por el nombre de Kinky continúa a pesar de que este show lo terminará próximamente con una fecha en el Teatro de la Ciudad.

Horóscopo Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias. Debes sentirte orgulloso.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tendrás éxito, debido a que te interesa rescatar a tus semejantes de la ignorancia; con tu ejemplo los alientas para que dejen a un lado su falta de interés en el estudio.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

La organización es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más completa información antes de intentar externar tus ideas, para no cambiar la realidad.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Debes tener cuidado, de no traicionar, sin darte cuenta, a quienes confían en ti. Los hijos de los vecinos se llevan mejor contigo que con sus padres, porque sienten protegidos.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Saber conversar y sobre todo sabes escuchar, esto te hace aprender rápidamente y sacar provecho de ello, lo que te evita tener conflictos con todos los que te rodean.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tu instintiva percepción de los motivos que se encuentran detrás del comportamiento humano, te sirve de protección; porque no les dejas posibilidad de dañarte.

Foto: El Universal

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Lucero y Joan: Lu Jo

No deseas que se te considere como una persona insensible o necia, ya que siempre evitas los problemas, es por eso que la mayoría te juzga como un bello ser humano.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma muy comprensiva, otorgándoles el beneficio de la duda.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

La cualidad que tienes de pensar dos veces las cosas antes de actuar, te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias en tu trato con los demás. Se diplomático.

Edith Márquez promete sorpresas El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Edith Márquez no se da por vencida y continúa la lucha por su reconocimiento a nivel internacional. Tras haber conseguido realizar su primer Auditorio Nacional, con sold out; la cantante manifestó su felicidad y su deseo de continuar conquistando nuevos terrenos. La cantante ha comenzado a trabajar en un nuevo disco, que promete tener muchas sorpresas entre las cuales podría incluirse un dueto con el cantante italiano Gigi D'Alessio, con quien la intérprete grabó un tema y colaboró con letras de los temas de su más reciente producción discográfica. Además podría visitar algunos

países de sudamérica y realizar una nueva presentación en el Coloso de Reforma. Actualmente la cantante promociona "Dejémosolo así", tercer sencillo de su noveno álbum de estudio "Amar no es suficiente", que ha alcanzado la categoría de disco de Oro por ventas de más de 30 mil unidades. Edith Márquez revivirá la experiencia de su primer concierto en el Auditorio Nacional, el pasado 21 de marzo, que será transmitido a través del canal 2 de Televisa, el próximo sábado 23 de junio a las 22:00 horas y que finales de junio o principios de julio saldrá a la venta un doble CD más DVD y Blu-Ray con el concierto completo, así como detalles detrás de cámaras.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Si tienes hijos, aprenderán tu misma filosofía de la vida, que por lógica les traerá múltiples beneficios. Sé independiente trabajando en tu hogar, es mucho mejor.

Acuario

os cantantes Lucero y Joan Sebastian presentan el disco “Lu Jo” en conferencia de prensa, en la Ciudad de México. Pocos hubieran imaginado la mancuerna musical entre estos dos cantantes que sorprenden con su nueva producción.

L

Foto y texto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

(Enero 21- Febrero 21)

Tus problemas físicos son el resultado del estrés. El exceso en comida, bebida y diversiones debes contrarrestarlas con moderación y descanso suficiente para tu bien.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tus sentimientos son profundos, pero por lo general controlas tus emociones y no las proyectas indiscriminadamente en amistades pasajeras.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Jueves 21 de Junio de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Realizan estudios de neurociencia

Hallan lugar exacto del cerebro donde se origina el amor

S

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

El amor activa una zona llamada núcleo estriado, que es la misma para activar la adicción a las drogas abstracto y parece involucrar muchas áreas del cerebro. La nueva investigación, en la que también participaron neurocientíficos de las universidades de Sycaruse y Virginia Occidental en Estados Unidos y el Hospital Universitario de Ginebra en Suiza, revisó 20 estudios que habían analizado la actividad cerebral del amor y el deseo sexual. En los estudios se había sometido a los participantes a escáneres de Imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para observar la actividad de su cerebro mientras estaban comprometidos en tareas relacionadas a imágenes eróticas o a observar la fotografía de la persona de quien estaban enamorados.

Núcleo estriado

Los resultados de los estudios revelaron que dos estructuras del cerebro

en particular, la ínsula y el núcleo estriado, eran las responsables tanto del deseo sexual como del amor. La ínsula es una porción de la corteza cerebral que está plegada en una zona entre el lóbulo temporal y lóbulo frontal, mientras que el núcleo estriado está localizado cerca, en el cerebro anterior. Los científicos observaron que tanto el amor como el deseo sexual activan diferentes áreas del núcleo estriado. El área que se activa con el deseo sexual se activa también con otras cosas que producen placer, como la comida. Pero el área del núcleo estriado que se activa con el amor es mucho más compleja. Y aunque también se activa con el placer o deseo sexual, sólo funciona cuando hay algo con "un valor inherente" para activarla, dicen los científicos.

Fotos: BBC

abemos, por ejemplo, dónde se almacenan los recuerdos, dónde se controla la ira y el miedo y dónde razonamos para resolver problemas. Sin embargo se sabe muy poco sobre una de las emociones humanas más poderosas y complejas: el amor. Ahora una nueva investigación internacional encontró el sitio exacto donde se originan los sentimientos que experimentamos cuando estamos enamorados. Según los científicos de la Universidad de Concordia, en Canadá, el sitio donde se ubica el amor está vinculado al lugar donde se origina el deseo sexual, pero ambos están separados. El estudio demostró que el amor está en la misma zona cerebral de la adicción a las drogas, señalan los investigadores. Los estudios del cerebro ya han demostrado que las emociones humanas se originan en el llamado sistema límbico, un conjunto de estructuras importantes que incluyen el hipocampo y la amígdala, entre otras. En esta región se controla una serie de funciones que incluyen las emociones, la conducta, la atención, el estado de ánimo, la memoria, el placer y la adicción, entre otros. Hasta ahora, sin embargo, había sido muy difícil ubicar el lugar exacto del amor, porque tal como señalan los expertos, a diferencia de otras emociones "concretas" como la ira o el placer, el amor es mucho más complejo y

"Nadie había colocado estos dos sentimientos juntos para ver cuáles eran los patrones de activación", explica el profesor Jim Pfaus quien dirigió el estudio. "No sabíamos qué encontraríamos, pensamos que ambos estarían completamente separados. Pero resultó que el amor y el deseo activan áreas específicas pero vinculadas en el cerebro". "Mientras el placer sexual tiene un objetivo muy específico, el amor es más abstracto y complejo y por lo tanto menos dependiente de la presencia física de

otra persona" agrega. Algo que sorprendió a los científicos fue encontrar que la zona del núcleo estriado que se activa con el amor también está asociado a la adicción a las drogas. Según el profesor Pfaus, esto tiene sentido. "El amor realmente es un hábito que se forma con el deseo sexual y que recompensa a ese deseo" dice el científico. "Y en el cerebro el amor funciona de la misma forma como cuando la gente se vuelve adicta a las drogas", agrega el profesor Pfaus.

BBC

LOS ÁNGELES

Dos estudios llevados a cabo en Estados Unidos revelan que la soledad puede acortar la vida significativamente. Quienes viven o se sienten solos tienen dos veces más riesgo de morir que los acompañados. Una de las investigaciones, que siguió a personas mayores de 60 años, encontró que quienes vivían o se sentían solos tuvieron casi dos veces más riesgo de morir que los acompañados. En ambas investigaciones publicadas en los Archivos de Medicina Interna- los autores concluyen que analizar la soledad que siente un paciente puede ayudar a los médicos a identificar a aquéllos que tienen más riesgo de morir. En el primer estudio, dirigido por la doctora Carla Perissonotto de la Universidad de California en

22

San Francisco, se llevó a cabo un seguimiento durante seis años de 1.600 personas de 60 años o más. En la investigación se utilizaron datos del Estudio de la Salud y la Jubilación, llevada a cabo por el Instituto Nacional de la Vejez entre 2002 y 2008. Los investigadores se centraron específicamente en la soledad que sentían o experimentaban los participantes y el impacto que ésta tenía en su vida. Los resultados, al final de los seis años de estudio, mostraron que los que se sentían o vivían solos tuvieron 59% más riesgo de haber tenido un deterioro en la salud y 45% más riesgo de haber muerto. Lo que sorprendió a los investigadores fue el alto número de personas que, a pesar de vivir acompañadas, se sentían solas. Los datos mostraron que 43% de los participantes se sentían solos y sin embargo, sólo 18%

EL QUINTANARROENSE DIARIO

vivían solos. Como explica la profesora Perissonotto, estos resultados muestran que la soledad en un paciente mayor tiene un impacto mucho más grave de lo que se piensa. "A menudo la gente piensa que la soledad es un producto de las relaciones sociales de una persona, de cuántas personas están a tu alrededor" explica la investigadora. "Pero, de hecho, para medir la soledad en este estudio vimos tres componentes diferentes de sentimientos subjetivos: si la persona se siente excluida, si se siente aislada o si se siente acompañada". El estudio, señala la investigadora, no analizó las causas que conducen al deterioro físico o al mayor riesgo de muerte en las personas solas. "Pero es claro que la soledad sí tiene un efecto grave en la salud" explica a la BBC. Varios estudios en el pasado

Foto: Agencias

La soledad tiene grave impacto en la salud

ya han mostrado que puede haber algún mecanismo biológico vinculado a la soledad. Según la profesora Perissinotto,

"quizás la soledad causa cambios en las funciones del sistema inmune o incrementa la respuesta inflamatoria en el organismo".


Analizan con detalle gestación de elefantas

Jueves 21 de Junio de 2012

Nacen con un cerebro altamente desarrollado

Los resultados del estudio sirven para mejorar los programas de reproducción de elefantes en los zoológicos

C

BBC

CIUDAD DE MÉXICO

ientíficos en Alemania hallaron la respuesta a una pregunta que mantuvo intrigados a los investigadores durante años: ¿por qué el embarazo de las elefantas es tan largo? El período de gestación, que se prolonga por casi dos años, es una de esas rarezas de la biología que le permite al feto desarrollar suficientemente su cerebro, de modo que el animal esté listo para sobrevivir desde su nacimiento, explicaron los investigadores del Instituto Liebniz de Investigación en Zoología y Vida Silvestre de Berlín. Los resultados de este estudio servirán para mejorar los programas de reproducción de elefantes en los zoológicos y podrían también contribuir al desarrollo de un anticonceptivo para controlar las poblaciones de elefantes salvajes en África. "El conocimiento que obtuvimos gracias a esta investigación puede ayudar en los programas de reproducción porque nos da una idea de cómo las elefantas mantienen el embarazo", dijo Imke Lueders, director del equipo de investigadores.

En detalle

Los elefantes son mamíferos muy sociales con un alto grado de inteligencia, similar a la de los homínidos y los delfines. Son, además, los que tienen el período de gestación más largo, que puede extenderse hasta por 680 días. Los elefantes nacen con un nivel avanzado de desarrollo cerebral, que utilizan para reconocer las complejas estructuras sociales de la manada y para alimentarse mediante sus habilidosas trompas. Hasta ahora, los científicos no habían logrado entender en profundidad los procesos biológicos del maratónico embarazo de las elefantas. Pero gracias a los avances de las técnicas de ultrasonido los veterinarios pudieron utilizaron nuevas herramientas para

monitorear los embarazos en mayor detalle. La investigación tenía como objetivo mejorar los métodos de reproducción asistida en los zoológicos, incluyendo los tratamientos de fecundación in vitro.

Ovulación curiosa

Como parte de la investigación, los científicos examinaron 17 elefantes asiáticos y africanos en zoológicos del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Alemania. El estudio -publicado en Proceedings of the Royal Society B- demostró que los elefantes tienen un ciclo de ovulación particular. La duración del embarazo se debe, específicamente, "a un novedoso mecanismo hormonal, que no se conoce en ninguna otra especie animal", dijo Lueders. La ovulación se produce por dos descargas de la hormona reproductiva LH (hormona luteinizante), mientras que el embarazo se mantiene gracias a las hormonas secretadas por varios cuerpos ováricos, conocidos como cuerpos lúteos. Para Dennis Schmitt, director de Investigación y Conservación del Centro para la Conservación de Elefantes en Florida, Estados Unidos, los resultados de esta investigación son muy valiosos. "No sólo la inusual extensión de la gestación, sino también los largos intervalos -de entre cuatro y cinco años- entre los nacimientos, junto con los extensos intervalos entre las generaciones, son los que complican los esfuerzos para controlar las poblaciones en declive de los elefantes salvajes en peligro", dice Schmitt.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


CARTELERA

Jueves 21 de Junio de 2012

Hoy, ceremonia maya para recibir solsticio egún datos de la dirección de Cultura municipal, este jueves 21 de junio se prevé una ceremonia maya de Solsticio de Verano presidida por el sacerdote de origen maya, Luis Nah, en PlayaCar Fase I de Playa del Carmen, a las tres de la tarde.

S

PLAYA DEL CARMEN

DEL 15 DE JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2012

APARTAMENTO 143 6:00 8:00 10:00 BATALLA NAVAL DOB 12:40 3:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR DOB 1:00 2:15 3:40 5:00 6:20 8:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR SUB 7:45 10:20 COLOSIO EL ASESINATO (DOB) 6:10 8:20 10:35 HOMBRES DE NEGRO 3 3D DOB 10:45 HOMBRES DE NEGRO 3 DOB

2:45 5:15 7:30 HOMBRES DE NEGRO 3 SUB 12:00 9:45 LOS VENGADORES DOB 09:40 MADAGASCAR 3 3D 12:20 1:30 2:25 3:30 4:25 5:35 6:40 7:40 8:45 MADAGASCAR 3 DOB 11:40 12:45 1:50 2:55 4:00 5:05 7:15 9:30 PROMETEO 3D SUB 1:10 3:50 6:30 9:10 PROMETEO SUB 11:50 12:30 1:50 2:30 3:10 4:30 5:10 5:50 7:10 7:50 8:30 9:50 10:30

CINEPOLIS CANCUN APARTAMENTO 143 5:20 7:50 9:40 BATALLA NAVAL 02:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 4:40 7:20 10:10 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 11:40 05:40 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 02:50 8:20 11:00 COLOSIO, EL ASESINATO 3:10 5:50 8:30 10:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 11:35 2:25 5:05 7:55 10:40 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 4:10 7:00

CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45

LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00

24

EL QUINTANARROENSE DIARIO

AGENDA CULTURAL Jueves 21 SOLSTICIO DE VERANO Ceremonia maya Solsticio de Verano Sacerdote Luis Nah PlayaCar Fase I Playa del Carmen. 3pm Clase muestra Umano Técnicas de respiración In Motion Calle 14bis entre 5 y 10 7º piso Vía Tendenza Playa del Carmen. 7 a 8pm

Texto: Roxana Canché / Foto: Agencias

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 7:40 10:00 MADAGASCAR 3 11:20 12:30 01:30 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:10 9:30 10:30 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:50 12:50 2:10 3:00 4:20 5:10 6:30 8:40 PROMETEO (SUB) 11:45 12:25 2:45 3:25 5:35 6:25 8:25 9:25 09:50 PROMETEO DIGITAL 3D (SUB) 10:50 1:40 4:30 7:30 10:20 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 2:00 5:00 8:00 11:00

MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50

CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00

Concierto “Voces y sonidos del mundo maya” Banda Sinfónica y Coro Secretaría de Marina Armada de México en Quintana Roo Plaza 28 de Julio Playa del Carmen. 8pm Gala de ballet Circus Fantasy Escuela de Danza Royal Classical Ballet Museo de la Isla Cozumel. 8pm Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla

Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Viernes 22 III Desayuno de las Pelucas A beneficio de mujeres con cáncer 250pesos Coco Maya Beach Club Calle 1ª entre 5 y la playa Playa del Carmen. 8:30am Inauguración Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses del 22 de junio al 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7pm

Cumpleaños Ricardo Acevedo Mora Lourdes Paz Cantú Miguel Ángel Ruiz G. Sofía Salas

fernandamontiel@hotmail.com


Jueves 21 de Junio de 2012

Revelan a ganadores de concurso de dibujo infantil

Foto: David Rosas

Se coordinan con Servicios Públicos

OTHÓN P. BLANCO

Cuenta Bomberos con personal capacitado.

Realiza Bomberos poda preventiva de árboles Por David Rosas

CHETUMAL

Al contribuir con las tareas preventivas contra eventuales huracanes para garantizar la seguridad de transeúntes y guiadores, el cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco trabaja también en la poda de árboles, manifestó el titular de la institución, Martín González Murillo. Al indicar que de esta manera se redoblan los esfuerzos de la Comuna en materia de prevención y seguridad, apuntó que, en previsión del actual ciclo de lluvias y temporada de huracanes, laborando a marchas forzadas en el podado de árboles que representen algún peligro para la población. Asimismo, señaló que estos trabajos se realizan en base a las llamadas que reciben, por lo que

Ayudan a evitar daños en líneas eléctricas y, por ende, a prevenir incendios derivados de algún cortocircuito destacó la importancia de la participación de la sociedad. Para ese efecto, dijo que para una mayor atención y mejores resultados se han coordinado con Servicios Públicos Municipal que, tras una serie de recorridos por la ciudad, dan aviso a los bomberos sobre las áreas para sus trabajos. Según explicó, estas acciones también contribuyen a la prevención de daños en líneas eléctricas y, por ende, prevenir algún incendio derivado de algún eventual corto circuito. La unidad, añadió, recibe un promedio de 5 a 6 llamadas diarias para la poda, aunque debido

Bacalar

a las lluvias las peticiones se duplican, por lo que es vital la oportuna intervención. A pregunta concreta, mencionó que actualmente cuentan con 29 elementos capacitados y con experiencia, listos para cualquier emergencia, y aunque el nivel de auxilios a causa de incendios ha disminuido, se mantienen pendientes de las llamadas en apoyo a la población. Por último, González Murillo pidió a la ciudadanía comunicarse al teléfono 83-2-15-78 por alguna emergencia y solicitó no realizar llamadas falsas para procurar una mejor atención.

El objetivo es fomentar expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de conciencia ecológica-marítima Por Joana Maldonado

CHETUMAL

El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer el nombre de los ganadores del concurso de pintura infantil “El niño y la mar”, en su XXXV edición, con el tema “La mar y la conciencia ecológica-marítima en cualquiera de sus aspectos y manifestaciones”, cuyo certamen fue todo un éxito, al participar mil 200 trabajos de niños de seis a 12 años de primaria en todo el Estado. Mencionó que el objetivo del concurso organizado por la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, es fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir por medio del arte a la formación de una conciencia ecológica-marítima. Los ganadores del certamen son los siguientes: primer lugar, Ángela Marín Ché, de 12 años, quien estudia en una escuela de Chetumal, con el tema “La Niñez y Respeto por el Mar”; segundo lugar Aura Yohuali Arroyo Amador, de siete años, de la ciudad de Cancún, con el trabajo “La Niña Limpia Mares” y el tercero, Roger Ismael Herrera Uc de 11 años, de Chetumal y el tema “¿Por qué pescar, sólo por explorar?”. Patrón Azueta destacó que la ganadora del primer lugar, realizará

un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz del 12 al 15 de agosto próximo, con todos los gastos pagados en compañía de un adulto, donde tendrá la oportunidad de convivir con los niños que resultaron vencedores del concurso de otros estados de la república y visitar la residencia oficial de Los Pinos. En tanto, los ganadores del segundo y tercer lugares, recibirán un diploma, material didáctico y literario por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México, mismos que se enviarán al domicilio de los niños o a las autoridades coordinadoras del evento, como lo señalan las bases de la convocatoria del concurso. Al señalar que las pinturas de los tres primeros lugares pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina como acervo pictórico, con el propósito de exhibirlas en diversos recintos culturales o museos del país, dijo que el certamen fue una muy buena oportunidad para que los alumnos con talento artístico en la pintura lo aplicaran en el concurso, por lo que agradeció a todos los directivos, maestros y padres de familia por motivar a los niños a participar en esta actividad. Cabe destacar que el jurado calificador estuvo integrado por Sergio Bejarano Sánchez, director de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Secretaría de Cultura, Cosme Seca Reyes, director de la Agencia Fusión Creativa y de la revista Forever y Celina del Rosario Romero Segovia, asesora técnico-pedagógica de Programas Interinstitucionales. Los trabajos que no resultaron ganadores, sólo podrían ser reclamados hasta el 30 de junio en la Coordinación de Programas Interinstitucionales, ubicado en la avenida Álvaro Obregón número 457, colonia Centro o a los teléfonos 8321507, extensión 4823 de la ciudad de Chetumal.

Jueves 21 de Junio de 2012

Por Joana Maldonado

BACALAR

on tan solo el 30 por ciento de la ocupación hotelera, Bacalar mantiene una relativa baja en su actividad turística que no repuntó el pasado fin de semana por los festejos del Día del Padre debido a las lluvias que predominaron en el estado. Según la Asociación de Hoteles y Restaurantes, presidida por Nicanor Piña Ugalde, se prevé un repunte en los festejos de la feria de San Joaquín. El líder empresarial señaló que durante estos días de celebración en Bacalar, se espera que la ocupación hotelera, se mantenga entre un 20 a un 30 por ciento por la temporada

baja pero también por el clima. “El que nos afectó el pasado fin de semana en que se festejó el Día del Padre, ya que esperábamos tener hasta un 45 ó 50 por ciento pero no fue así, por lo que tendremos que esperar las vacaciones de verano para volver a repuntar, sobre todo durante la Feria de San Joaquín”. Agregó que la oferta turística de Bacalar se ha estado difundiendo en todos los encuentros de nuestros representantes de destinos turísticos que ha habido el año, como la presente Feria Mundo Maya 2012 que se realiza en Mérida, Yucatán y más aún con el pasado Maratón de Aguas Abiertas. Por ello dijo, se tiene esperanza que habrá más afluencia para esa temporada, además de que las

autoridades le van a dar una nueva imagen a la feria, primero al cambiarla de sede, ya que este año no se va hacer en la Unidad Deportiva sino en el Balcón Ejidal, en donde ya se prevé una Expo feria. Ello, confió Piña Ugalde, dará mucho realce al evento “no solo a nuestra cultura e historia, sino también para los artesanos y los campesinos que podrán exponer saldrán beneficiados, además de las carreras de caballos, pelea de gallos y todo lo que conlleva una feria para ser más atractiva, para ese período normalmente los visitantes llegan por dos o tres días y siempre requieren el servicio de hotel pero para la fiesta de los gremios el asunto más local y religioso, casi no representa mucho para el sector turístico”.

Foto: Joana Maldonado

C

Reportan escaso repunte en la ocupación hotelera

Se prevé un repunte durante festejos de la feria de San Joaquín.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Cozumel Jueves 21 de Junio de 2012

Exigen protección para mamífero acuático

Acusan maltrato a delfíin al confinarlo en pequeño espacio Expone ambientalista los hechos ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente por el abuso de la empresa

Foto: Ponciano Pool

L

COZUMEL

a ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim envió una carta al procurador Federal de Protección al Ambiente, Hernando Guerrero Cazares, donde señala que en el delfinario "Dolphinaris" ubicado sobre la avenida Rafael E Melgar, se está cometiendo un grave abuso contra un delfín. Álvarez Chulim dijo que el mamífero fue ubicado en un pequeño espacio del delfinario, por lo que se observa muy desesperado. "Unos ciudadanos de esta Isla estuvieron en esta Oficina para denunciar que en el Del-

finario que se ubica en la Av. Rafael E. Melgar entre calles 15 y 17 Sur, se cerró una pileta y están poniendo Rayas y peces de Colores que atrapan, por la embarcación “Careyitos" en frente de la playa denominada “Caletita a la altura de las boyas de la Comisión Federal de Electricidad. “Hago del conocimiento de esta autoridad que en estos momentos crearon una piscina alterna, y ahí tiene encerrado a un hermoso delfín. Lo grave es que esa piscina tiene cuando mucho de 45 centímetros a un metro de fondo y de 2 a 2:30 de ancho y por eso el pobre delfín se la pasa girando; eso es una crueldad", indicó la ambientalista.

Foto: Ponciano Pool

Una pileta es utilizada para tener al mamífero.

Por Ponciano Pool

En ese sentido, les exigió a las autoridades investigar el caso, debido a que la empresa esta incurriendo un grave delito. "La Ley General de Vida Silvestre en su Artículo 60 Bis, dice que ningún ejemplar de mamífero marino, cualquiera que sea la especie podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, con excepción de la captura que tenga por objeto la investigación científica y la educación superior de instituciones acreditadas", indicó. La ambientalista explicó que la dependencia puede establecer, mediante acuerdo Secretarial, áreas de refugio para proteger especies nativas de vida silvestre que se desarrollan en el medio acuático, en aguas de jurisdicción federal, zona federal marítimo terrestre y terrenos inundables, con el objeto de conservar y contribuir, a través de medidas de manejo y conservación, pero no deberían ser explotadas con fines de lucro.

Responden a llamados de emergencia.

Pobreza, desamor y alcohol, torales causas de suicidio Por Ponciano Pool

COZUMEL

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La psicóloga del centro de control de emergencias C-4, Yoshelin Chulim Aguilar, informó que son múltiples las causas que ocasionan que las personas intenten quitarse la vida. "Los problemas económicos, lo familiar y el alcoholismo, son algunas de las principales causas que llevan a las personas a sufrir una crisis emocional y, en ocasiones, terminar por matarse", indicó. Dijo que en los últimos dos meses, se ha observado un aumento de casos de tentativas de suicidios, pero que afortunadamente, los pacientes han tenido una excelente evolución dentro del proceso de la terapia. En lo que va de este año, dijo que han logrado atender un total de 62 casos de tentativas de suicidios, y que solamente tres personas han logrado quitarse la vida. "De todas maneras las cifras son elevadas", indicó. Chulim Aguilar indicó que una vez que

se tiene conocimiento por parte de algún vecino o familiar que alguien esta enfrentando una situación con tentativa a suicidarse, inmediatamente acuden a prestar el apoyo. Explicó, que una vez que se logra que esa persona supere la etapa de crisis se establecen algunas líneas de comunicación con algún familiar para iniciar el proceso de terapia intensiva, hasta lograr que el paciente supere el problema. Aseguró que es alto el porcentaje de personas que logran superar esa crisis emocional, gracias a la terapia que reciben. Pero además, aseguró que de manera permanente se les monitorea para conocer el proceso de superación. Dijo que el C-4 trabaja de manera coordinada con las autoridades del Sistema DIF municipal, así como con el Centro de Integración Juvenil. Explicó también que no todos los casos de tentativas de suicidios "pasan" por el C-4, debido a que en ocasiones, la propia familia o el propio paciente buscan ayuda de manera directa.


Jueves 21 de Junio de 2012

COZUMEL

Piden a la autoridad frenar ola de robos

Alza Iniciativa Privada la voz en demanda de seguridad

No es bueno que solamente se siga justificando que el aumento de este tipo de delitos se deba a la actual crisis, advierte el sector empresarial Por Ponciano Pool COZUMEL El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial, César Trejo Vázquez, informó que la iniciativa privada busca un acercamiento con las autoridades policiacas a fin de establecer algún tipo de acciones de manera conjunta que permitan reducir la cifra de robos a casa habitación y comercios. Explicó que generalmente, la Junta Coordinadora Empresarial, no es de abordar este tipo de temas, pero dejó en claro que no se puede permanecer callado frente a este tipo de problemas que empieza a afectar la sociedad. "Ya es hora de levantar la voz, para buscar una solución a este problema; no es bueno que solamente se siga justificando que el aumento de este tipo de delitos se deba a la actual crisis, y que no se busque

la manera de prevenirlo", indicó. Trejo Vázquez explicó en caso que no se busque ahora una solución a este tipo de delitos que ya afecta a la sociedad en general, existe el riesgo de que salga de control de las autoridades y se convierta en un problema mas serio para la ciudadanía. El presidente de la Junta Coordinadora Empresarial, quien sostuvo una reunión con el director de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez, y el responsable de la formación de Policías en el Estado, Miguel Marchan, dijo que Cozumel, necesita ya de un policía más preparada y capacitada. "Cozumel, ya necesita elementos policiacas que verdaderamente tengan la vocación de salvaguardar la seguridad, los bienes de los cozumeleños y del sector empresarial. Y esto no es una petición, si no un reclamo de la sociedad en general", indicó. Recordó que en una ocasión, el sector

Sostienen reunión con Seguridad Pública, sin resultados visibles.

empresarial tuvo un acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde le planteamos la necesidad de implementar nuevas estrategias para prevenir los actos delictivos.

"La respuesta que tuvimos fue que se iba a atender esta petición para prevenir los delitos, pero la realidad es otra, porque los casos de robos a comercios y asaltos a ciudadanos siguen en aumento", indicó.

Pronostican nubosidad y lluvias en la islas Por Ponciano Pool COZUMEL Una baja presión que se localiza frente a la Península de Yucatán, estará ocasionando nubosidad y lluvias sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo, en las siguientes horas y parte del día jueves, informó el responsable del área de meteorología de Protección Civil, Enrique Chávez Sevilla. Para la Isla de Cozumel -dijo- se espera una precipitación pluvial de entre 30 a 35 milímetros a consecuencia del paso de esta baja presión que podría asociarse con la débil onda tropical que se mueve sobre el Arco de las Antillas. " La Onda tropical débil relocalizada en el mar Caribe sobre el Arco de las Antillas Menores, se mueve al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia; pero no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, tampoco representa peligro alguno para las costas de Quintana Roo", indicó. Chávez Sevilla explicó también que la vaguada que se extiende desde el Oeste de la Isla de Cuba y las aguas adyacentes hacia el norte y sur

de la Florida, Estados Unidos, provoca una amplia área de nubosidad, aguaceros y tronadas con rachas de viento; se mueve lentamente al noroeste, presenta una probabilidad baja del 20 por ciento de evolucionar en un sistema tropical. Asimismo, dijo que la Tormenta Tropical "Chris2, del Atlántico, que se localiza aproximadamente a 969 kilómetros al Sur de Canadá, se mueve al Este a 35 kilómetros por hora, no representa peligro alguno para las Costas de Quintana Roo, debido a que se encuentra fuera de la línea del trópico. Adicionalmente a esto, dijo que personal de Protección Civil se dio a la tarea de distribuir folletos informativos a la población, relativos la temporada de huracanes. "Durante esta semana, se estará repartiendo unos 20 folletos informativos para que los ciudadanos tomen en cuenta las recomendaciones de las autoridades del antes, durante y después del paso de algún huracán", indicó. Agregó que unos cinco folletos editados en inglés, serán distribuidas en los hoteles a la comunidad americana que se encuentra avecindad en la Isla de Cozumel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Isla Mujeres Jueves 21 de Junio de 2012

Prevén aumento de plantilla en Seguridad Pública

Reforzarán vigilancia policiaca en el municipio Por Ovidio López ISLA MUJERES

E

l nuevo jefe policiaco Martín Vázquez anunció que busca aumentar la plantilla de agentes preventivos para efectuar el plan de prevención de delitos, a un día de asumir su responsabilidad al frente de la corporación. Como parte de su plan de trabajo, dijo, tiene contemplado la adscripción de alrededor de 20 elementos para aumentar la plantilla de Seguridad Pública para responder la exigencia del alcalde Hugo Sánchez y regidores a que se refuerce la vigilancia. Con esta ampliación del personal “se tendrá un mayor control en la seguridad dentro del municipio, por lo que los elementos que sean contratados deberán cubrir ciertos requisitos y apegarse al perfil que contempla un grado de estudios mínimos de preparatoria”. Sin embargo en caso de presentar un buen perfil y no tener experiencia, se les capacitará para que brinden un servicio efectivo. En este sentido, los policías que ya se encuentran laborando en la corporación continuarán capacitándose en temas como el uso y manejo de armas, así como los dere-

28

chos humanos, entre otros. El funcionario dio conocer que en la parte continental del municipio se realizarán operativos de revisión de vehículos además de verificar y detectar a personas sospechosas y de esta forma prevenir cualquier acto delictivo. Al ser Ciudad Mujeres una zona en constante crecimiento poblacional es importante reforzar la vigilancia, por lo que se buscará detectar a posibles “malandros” desde la zona de entrada al municipio. Para esta función se designó a Sergio Leyva Cordova quien quedará como encargado de la policía municipal en la parte continental del municipio y de esta forma llevar un buen control de las acciones policiacas de esta área, esto de manera provisional ya que en los próximos días se daría el nombramiento al nuevo director de Seguridad Pública de esta zona del municipio. Para la isla, se realizarán operativos en los muelles de entrada del municipio para detectar a personas foráneas que presenten alguna actitud sospechosa dado que la mayoría de los delincuentes de la isla son personas de fuera. Se instalarán policías fijos para colonias o zonas, mismos

EL QUINTANARROENSE DIARIO

La Capitanía de Puerto de Puerto Juárez recibió solicitud de auxilio de ese buque. Martín Vázquez, nuevo jefe policiaco de Isla Mujeres.

que se pretende sean identificados como los policías de la colonia y sean la primera instancia a la que recurran los colonos en caso de requerir algún apoyo. En el caso de Francisco May, dijo que se destinarán alrededor de tres policías más para que realicen operaciones de patrullajes móviles que puedan auxiliar a cualquier habitante de esta zona del municipio. De acuerdo a información proporcionada por la dirección de Recursos Humanos del Ayuntamiento, la corporación está integrada por 91 operativos y 29 administrativos aunque en los últimos tres meses se han registrado 23 bajas, razón por la cual es necesario cubrir las vacantes.

Realizan rescate en el mar Por Ovidio López

ISLA MUJERES

Este martes, el personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Quinta Región Naval, a bordo de una embarcación Clase MLB, hizo evacuación médica de emergencia y traslado de un tripulante del buque de transporte de automóviles de nombre “MV Endurance Departament”, a 38.8 kilómetros al norte de Isla Mujeres. La Capitanía de Puerto de Puerto Juárez recibió solicitud de auxilio de ese buque, el tripulante Alvin M.C. Cants, estadounidense de 64 años de edad, presentaba un cuadro de síndro-

me febril y requería atención médica, por lo que de inmediato se activó el Sistema de Búsqueda y Rescate Marítimo de la Armada de México. A las 14:15 horas zarpó una embarcación Clase MLB para que se dirigiera en auxilio del tripulante, transportando a personal médico naval para proporcionar atención médica durante la evacuación y el traslado de dicho paciente. El paciente se evacuó a las 15:30 horas y se trasladó a la Estación Naval Avanzada en Puerto Juárez, donde ya lo esperaba una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para trasladarlo a un hospital privado para su pronta atención.


José María Morelos Jueves 21 de Junio de 2012

Descartan privilegios para entregar apoyos

Domingo Flota atiende a manifestantes

Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

Reprobaron el que supuestamente se le niegue la posibilidad de gestionar beneficios para los agremiados de la organización Antorcha Campesina Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS

N

uevamente una decena de afiliados de la organización Antorcha Campesina, se manifestaron en José María Morelos, frente a palacio municipal en demanda de obras y apoyos para los habitantes de las comunidades enclavadas en el cuadrante oriente de la demarcación, Dimas Romero, quien encabezó el grupo de personas inconformes, pretendió en un momento, subir al segundo piso de palacio para ingresar a la oficina del alcalde, lo cual le fue impedido por policías municipales. Esto motivó una discusión con el subdirector de la policía municipal, David Escalona Hernández. El subdirector de la policía municipal impidió que Dimas Romero entrara a la oficina y le advirtió que lo llevaría a los separos por su supuesta conducta impertinente, a lo que el líder de la de los manifestantes dijo “no estoy faltándote el respeto, es un país libre y soberano, yo tengo derecho de tránsito, yo puedo subir yo no estoy agrediendo a nadie”. Ante el munícipe, quien los recibió en los patios de palacio, el líder reprobó el que supuestamente se le niegue la posibilidad de gestionar beneficios para sus agremiados, o no se les atiendan sus demandas en el plano local, resaltó que su organización ha bajado beneficios otorgados por el gobierno federal. “Y podemos demostrar que lo único que nosotros buscamos son obras y servicios porque el año pasado nosotros entregamos vivienda que trajimos de nivel federal,

Descartan presencia de mosquito Luxumia Longipalpis

Dimas Romero y David Escalona Hernández se enfrascaron en una discusión.

Los servicios de salud en José María Morelos, aun no reciben notificación ni alerta sobre la presencia de un insecto presumiblemente detectado en Puerto Morelos, y que transmite la enfermedad de la verruga o de Carrión, la cual consiste en una erupción en la piel que posteriormente se convierte en una especie de tumor. El director del hospital integral de la localidad, Ernesto Sosa Beltrán, informó, por lo general estos casos se manejan a través de notificaciones del departamento de entomología y hasta ahora no han sido alertados por la Secretaría de Salud, sobre la presencia del mosquito Luxumia Longipalpis, especie que supuestamente fue detectada en Puerto Morelos. El galeno, reconoció que por la interacción de gente de la región hacia la zona norte del estado, no se puede descartar el desplazamiento hacia esta parte de la entidad, sin embargo, aseveró hasta ahora no ha ocurrido, pues de ser así, ya habrían sido alertados por el departamento de epidemiología o de entomología.

Ernesto Sosa Beltrán, director del hospital integral de la localidad.

Hay que señalar que la enfermedad que transmite el mosco en cuestión, es también llamada fiebre de oroya, produce en los pacientes fiebre y erupción cutánea que posteriormente forma verrugas que llegan a sangrar, esta patología, asociada con infecciones oportunistas como la salmonella, puede ser mortal entre un 40 a un 90 por ciento. Recientemente, trascendió que en Puerto Morelos, se había detectado al mosco Luxumia Longipalpis, una especie endémica del Perú, sin embargo, no se ha informado oficialmente sobre este asunto.

El alcalde puntualizó que se ha trabajado para atender la demanda social sin distinciones de ninguna índole.

que trajimos de la federación a este municipio y a esta organización, nosotros gestionamos semilla, fertilizante, infinidad de apoyos a la comunidad, entonces no entendemos, porqué vía estatal sí es posible traer apoyos a las comunidades y vía municipal a nosotros no se nos toma en cuenta para resolver las demanda de nuestros agremiados”, expresó. Por su parte, el alcalde Domingo Flota Castillo, puntualizó, se ha trabajado para atender la demanda social sin distinciones de ninguna índole y subrayó, en todos los casos que se realizan obras de beneficio social, está la normatividad que imponen las dependencias federales y estatales que aportan sus recursos. “Yo quiero asegurarles, que cuando vamos o va la persona a

hacer el censo, no consideramos quien pertenece o quien es católico, quién es evangélico, no consideramos quién es priista, quién es perredista, quién es panista, hay una normatividad que hay que cumplir y en base a eso, nosotros hacemos una propuesta, porque tanto las casas como los baños, es una mezcla de recursos y el que pone la normatividad es Sedesol, nosotros hacemos una propuesta y ellos verifican quiénes son los que entran”, indicó. En entrevista posterior, el primer edil, remarcó, no es posible destinar recursos para beneficiar en exclusiva a los integrantes de una organización, remarcó lo principal es trabajar para abatir el rezago social de manera integral y subrayó la gente de las comunidades que vino a protestar, es de la región más beneficiada este año.

Fueron recibidos en los patios de palacio.

Prevén que iniciar el periodo vacacional sus posibilidades de ingresos se desplomarán aun más.

Fisura laboral para tricicleros Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS Tricicleros morelenses dedicados al transporte de carga y pasaje, enfrentan una crítica situación a raíz de la entrada en operación de mototaxis, pero lo peor está por venir, pues en unos días más, al iniciar el periodo vacacional de verano, sus posibilidades de ingresos se desplomarán aun más cuando inicie el éxodo de profesores y estudiantes hacia sus destinos de origen. Moisés Yam Uitzil, dirigente de los tricicleros de la Confederación Nacional Campesina, indicó que antes la situación era difícil, pero al menos obtenían lo necesario para resolver la alimentación, empero a raíz de la entrada en operación de los mototaxis, enfrentan una etapa crítica en la que sus ingresos se desplomaron en más de un 50 por ciento, al grado que lo que ganan ya no para les alcanza para una alimentación regular.

Pero de acuerdo al líder, el peor momento para los trabajadores del pedal, está por venir, cuando en unos días más, comience el periodo vacacional de verano, en este sentido, describió que cuando inician los lapsos de asueto de las escuelas, se resiente una recesión económica, pues cientos de personas salen de viaje hacia sus lugares de origen y los que más padecen este efecto, son precisamente los tricitaxistas. Señaló que las personas dedicadas a la actividad, en ocasiones durante el día no logran ganar lo suficiente y prolongan sus jornadas hasta parte de la noche con la finalidad de por lo menos, resolver lo relativo a la alimentación. Comentó, precisamente por la crítica situación que viven, muchos tricicleros deciden emigrar, algunos se van a los polos turísticos con la esperanza de conseguir empleo, pero otros con problemas más serios, llegan a endeudarse para irse a los Estados Unidos como ilegales. EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Felipe Carrillo Puerto Jueves 21 de Junio de 2012

Preservan habitantes su entorno natural

Extraen plantas medicinales y comestibles de zonas protegidas

L

Por Manuel Cen

os habitantes de la comunidad de Chunhuhub protegen su entorno natural porque forman parte de esta naturaleza y son amplios conocedores del contenido del reino vegetal de donde extraen plantas medicinales y comestibles, dijo el comisariado ejidal Gabriel Medina. La zona ejidal de Chunhuhub, tiene infinidad de especies de plantas medicinales plenamente identificadas que sirven para la cura de enfermedades comunes además de toda una gama de orquídeas. Estas especies ya clasificadas por los campesinos de la zona del municipio de Felipe Carrillo Puerto se les da el uso común pues cuentan con los más variados ejemplares dispersos en toda la selva. Los nativos de este lugar procuran con todo el cuidado que se requiere proteger las áreas de cultivos donde se hallan este tipo de plantas que se utilizan para la cura de males además de que ya tienen la forma de envasar las pócimas. Dijo que es importante motivar a los campesinos a cuidar esas zonas protegidas donde crecen las orquídeas y plantas medicina-

Fotos: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Pitahaya es una de las plantas comestible que más utilizan.

Exhortan a los campesinos a cuidar el área donde crecen las orquídeas así como frutos comestibles les así como frutos comestibles que se encuentran al interior de las reservas de los ecosistemas. Muy pocos saben de los beneficios de estas plantas que aparte

de ser muy bellas representan en su uso medicinal un alivio al cuerpo humano pues según de que se trate la cura toda vez que la gente con su lenguaje sencillo hace de

Orientan a preescolares sobre Educación Vial

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Un total de 11 escuelas del nivel preescolar de esta cabecera municipal de Carrillo Puerto recibieron pláticas de orientación en Educación Vial con el propósito de reducir los índices de accidentes, informó José Ángel Chacon Arcos jefe del sector centro de la SEQ. Dijo que estas acciones forman parte integral del desarrollo educativo, por ese motivo los alumnos de educación preescolar recibieron las pláticas de Educación Vial a partir del 30 de mayo y hasta el 16 de junio del presente año. Las escuelas participantes fueron las siguientes; Leona Vicario, Héroes de Nacozari, Los Aruxes, Kimac- Olal, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, Sijil, Zasilka’ansaj, Guerra de Castas, Pablo Montesino y Plan de Ayala. En estas jornadas participaron cientos de niños adquiriendo los conocimientos sobre viali-

30

dad impartido por elementos de la Dirección de Seguridad Publica y Tránsito Municipal. Esas actividades coordinadas entre la SEQ y la dirección de Tránsito Municipal se relacionan al conocimiento integral de los niños en su afán de estar al tanto de la vida y quehacer cotidiano, dijo el entrevistado. Asimismo manifestó que es a través de un proyecto de Teatro Guiñol, dirigido a las 11 escuelas del nivel preescolar de esta cabecera municipal donde los elementos de la Policía de Tránsito lograron mediante muñecos parlantes atraer la atención de los niños en el que se llevó de forma implícita la prevención de accidentes viales. El propósito de estos talleres es la de fortalecer la cultura vial desde los primeros años de vida. A los niños se les habló de las señalizaciones viales, a los accidentes a los que pueden estar expuestos y que deben hacer para que los mayores respeten los señalamien-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Foto: Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

las plantas su sola promoción. Por cierto dijo, la descripción de las especies identificadas aquí, sólo la saben quienes las conocen y trabajan de forma cotidiana ya que pueden ser usadas en diversos aspectos para el alivio o tanto como comestibles y medicinales. No sólo la gente local puede hacer uso de él, sino que lo pueden hacer los visitantes que de

paso pueden observar y conocer las maravillas del reino vegetal ubicados en los diversos ecosistemas de nuestro municipio. Finalmente el informante comentó que esperan de las autoridades correspondientes su atención en este renglón productivo ya que las plantas contribuyen en generar fuentes de ingreso en las economías familiares.

Piden que no se pierda la lengua maya

Instan en fortalecer la cultura vial por lo que a los niños se les habló de las señalizaciones viales, a los accidentes a los que pueden estar expuestos Por Manuel Cen

Medicina natural producida por la comunidad de Chunhuhub.

José Ángel Chacon Arcos, jefe del sector centro de la SEQ.

tos de tránsito en la ciudad. A todo lo anterior destacó la buena voluntad de las profesoras y directoras de los planteles educativos y agradeció la colaboración de los elementos policiacos en la firme determinación de impartir las tareas de educación vial. “Gracias a estas acciones se ha logrado reducir en gran medida los accidentes automovilísticos en la ciudad de Carrillo Puerto, debido a que los niños son el vivo ejemplo de seguridad ya que les dicen a sus papas como deben manejar en las arteras de la ciudad” concluyó diciendo el informante.

La lengua y cultura maya debe estar por encima de todas las cosas y tiene que ser protegida siempre por las leyes de cultura indígena de Quintana Roo, coincidieron en expresar abuelos de la zona maya. Dijeron que la lengua maya dignifica a las etnias del centro del estado y no hay un sólo motivo para renegar de ella ya que hablarla es motivo de gran orgullo pues es el origen de los pueblos mayas y de sus habitantes. Erróneamente se ha ido perdiendo esta cultura por tratar de enfrentar los nuevos retos de un mundo cada vez más globalizado que de cierto modo o encubierto propicia la pérdida de estos valores culturales. Hoy en día casi la gran mayoría de las comunidades indígenas se devalúan en sus tradiciones, usos y costumbres por la adopción de nuevas posturas en el que se refleja claramente la pérdida de los valores culturales. Los resultados de esta pérdida de valores quedan al descubierto cuando los jóvenes indígenas salen de sus pueblos y, ya más tarde comienzan a renegar de su propio

origen y lengua maya. En algunos casos ya los jóvenes comienzan por alejarse de esas costumbres y esto se ve claramente en los bailes de luz y sonido que organizan en sus comunidades donde el consumo de alcohol muchas veces se sale de control, los pleitos son constantes y bastante notorios. La visión definitiva de los abuelos en este renglón es la pérdida de valores culturales que poco a poco se han ido extinguiendo por los efectos negativos de otras posturas ajenas a las suyas y que, ya afecta peligrosamente a los jóvenes.Dijeron que ojalá se fortalezcan las leyes de cultura indígena en la zona maya con políticas públicas en sus tres órdenes de gobierno para abatir esos rezagos pues impiden el crecimiento armónico de la lengua indígena, sus usos y costumbres. Para logar lo anterior propusieron el impulso a los programas de desarrollo indígenas, la unificación de criterios oficiales para el diseño de leyes que permitan el fortalecimiento y el rescate de la cultura maya en el que se afiancen aun más a los jóvenes.


Lázaro Cárdenas Jueves 21 de Junio de 2012

Siguen las cuentas pendientes de la alcaldesa

Mezquinas negociaciones

La tarde del martes llegaron a un acuerdo de que cobrarán únicamente la quincena y para fin de mes esperaría el pago de las primas vacacionales Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

A

medias están las negociaciones entre las autoridades municipales y los trabajadores sindicalizados, quienes pedían el pago de las primas vacacionales junto con el sueldo de la primera quincena de junio. Debido a que la presidenta municipal, María Trinidad García Arguelles, ordenó, tras una protesta por no festejar a los trabajadores el día del burócrata, no pagarles las primas vacacionales, los empleados sindicalizados decidieron no cobrar la quincena hasta que se pague todo. Finalmente, la tarde del martes llegaron a un acuerdo con el secretario general de la comuna, José Arnulfo Bacelis Ordaz, de que cobrarán únicamente la quincena y para fin de mes esperaría el pago de las primas vacacionales que son de dos mil 600 pesos para cada uno de los 100 trabajadores. Ayer miércoles aún se vieron a

varios sindicalizados acudiendo a cobrar porque no alcanzaron hacerlo por la tarde del día en que llegaron a un acuerdo que esperan se cumpla por parte de las autoridades municipales para que ya no haya más manifestaciones, como la de los últimos meses. Apenas el pasado martes dimos a conocer que los dirigentes del sindicato del ayuntamiento mostraron documentos oficiales donde han recordado a la propia presidenta la falta de pago de facturas médicas desde el año pasado, enlistando que en el 2011 quedaron pendientes 165 mil 563 pesos y en este año ya suma la cantidad de 222 mil 241, lo que hace un total de 387 mil 805 la deuda con el gremio. A ello se le suma 26 mil 573 pesos del cinco por ciento de ahorro de los trabajadores correspondientes al mes de mayo que tampoco ha pagado la alcaldesa. De igual forma dijeron que tampoco cumplió la presidenta con celebrarles el día del burócrata donde se entregarían compensaciones de ocho mil 500 pesos a Secundino

En el cerro mayor será la ceremonia maya desde jueves.

Realizarán mensual espectáculo maya Por Roberto Mex KANTUNILKÍN

Fabián Oxte Cohúo, dirigente del sindicato de trabajadores.

Kumul, por 25 años de labor; tres mil a Jorge Ricardo Chan Canché, por 10 años y mil 800 pesos a Baltasar Canul Cauich, por un quinquenio. Así que los empleados siguen al pendiente de cómo vayan a actuar las autoridades para resolver ese incumplimiento que tienen con la clase trabajadora.

El próximo 20 de julio reinaugurarán las renovadas instalaciones de la CROC.

Como cada 21 de todos los meses de este año, hoy en los alrededores de los montículos, cerros como le llaman en esta zona, se realizarán actividades organizadas por la agrupación independiente “2012, el tiempo de renacer”. Esa agrupación está integrada por diversos sectores, pero Germán Pool Ché, un conocido promotor cultural, y la directora de la Casa de la Cultura, Yadira Castillo Buenfil, son quienes mayor empuje y promoción le vienen dando a los eventos que realizan cada 21 de todos los meses del 2012. Para hoy se tiene previsto la presentación de un grupo de danza y teatro llamado “Xochiquetzal”, además

de artistas locales, quienes cada 21 asisten junto con decenas de vecinos que además ven esos rituales mayas como una forma de mantener vivas las tradiciones de los pueblos mayas. Integrantes de esa agrupación invitaron a la población en general a tomar parte en todas las actividades a celebrarse durante el transcurso de hoy jueves 21, además de que aún hay espacios abiertos para todos los artesanos. La entrada es completamente gratis a fin de que todos puedan asistir sin mayores contratiempos porque además se fomenta la convivencia entre los lazarocardenses. A estas actividades se les une las que realiza la Casa de la Cultura, donde en los días próximos habrá eventos de clausuras de algunos de los cursos que ahí se imparten.

La población estudiantil en el sistema abierto será beneficiada con la apertura de la Plaza Comunitaria.

Calendarizan inauguración de las oficinas de la CROC Por Roberto Mex KANTUNILKÍN El próximo 20 de julio será cuando se reinauguren las renovadas instalaciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de igual forma volverá a funcionar la Plaza Comunitaria que por falta de apoyo del gobierno municipal se cerró hace

ya varios meses. Ayer miércoles se informó por parte de la dirigencia municipal de esa central obrera que será el 20 del próximo mes cuando se inaugure la remodelación de las oficinas y para ello también se tiene programado abrir la Plaza Comunitaria del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA). De hecho personal de esa depen-

dencia educativa ya se puso en contacto con la dirigencia municipal de la CROC para afinar algunos detalles y eso es bien visto por la comunidad debido a que esa plaza era un espacio donde no únicamente alumnos que estudian bajo el sistema abierto acudían, sino también instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Aún no se sabe los términos en

los que va a quedar el trato entre esa central obrera y la dependencia educativa, pero lo que sí es una realidad es el total apoyo de la dirigencia estatal para que la Plaza Comunitaria de nueva cuenta esté en funciones. Se espera que durante los próximos días comiencen la instalación de las computadoras y otros aparatos que por el momento se encuentran embodegadas en las oficinas locales del

IEEJA en espera de ser utilizadas de nueva cuenta. Será la segunda central obrera que inaugure sus oficinas porque en días pasados hizo lo propio la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC), de tal forma que los más beneficiados son los agremiados de ambas organizaciones que tienen a tricicleros, meseros y venteros ambulantes, por citar algunos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Jueves 21 de Junio de 2012

¡Hey! COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Benditas redes sociales Un amigo, cuyas neuronas son muy activas, me explicaba que prefería el twitter al facebook debido a que en el primero se privilegia la inteligencia en síntesis, dado la escasez de caracteres que pueden ser manipulados

M

e encanta el facebook. Me fascina esa combinación de gente inteligente y de gente que no lo es tanto a la hora de dar a conocer todo lo que les bulle en el interior del cuerpo. A veces me encuentro con que es un libro abierto del cual puedo aprender infinidad de cosas y en otras ocasiones lo encuentro como un muro de los lamentos en donde alguien puede escribir, por ejemplo, “Hoy, más que nunca, necesito de la solidaridad de mis amigos, mándenme abrazos, muchos abrazos”. Y los abrazos le llovieron por todos lados, a tal grado que luego, emocionada, surgió de nuevo en escena para agradecer tantas muestras de afecto. En el facebook he encontrado textos que me han dejado conmovido. Tres líneas a veces son suficientes para transformar mi día. En ocasiones no se necesita más que unas cuantas letras para hacerte reflexionar sobre lo hermosa que es la vida y la necesidad de disfrutarla día con día. Claro, también hay textos de gente que a leguas se nota la

excelencia en la escritura no es lo suyo, sin embargo no desaprovechan la oportunidad de externar sus sentimientos, algunos con el mañanero e incluyente: ¡Buen día a todos los feisbuqueros! Eso es lo que me gusta del facebook, que lo mismo puede acceder un letrado, que un cristiano cuyo “coco” en la escuela era precisamente la ortografía. En el face he visto los errores ortográficos más increíbles que me hubiese podido imaginar. He captado que alguien a escrito “cerevro”, en vez de cerebro y hace poco hubo uno que puso: “Dios te guarde en su zanta gloria”. Carlos Padilla, mi estricto maestro de la materia de Español en la escuela secundaria, me hubiese mandado directo al paredón de haberme encontrado un error de tales proporciones. Es una maravilla que con el facebook se haya roto aquel adagio que decía que en esta vida cada uno de nosotros tenemos derecho a solo cinco minutos de fama. Con las redes sociales eso ha quedado en desuso y ya cualquiera, desde la comodidad de su casa, la oficina o en el destrampe, puede

acceder a esa ventana que lo enlaza de inmediato con el resto de la humanidad. En el face puedes elogiar, c r i t i c a r, quejarte, agraviar al prójimo, recriminarte a ti mismo por alguna metida de pata y también puedes mandar al diablo cualquier cuestión que no vaya con la forma que tienes de conducirte en esta vida. La libertad de expresión, pues, en su máxima expresión, aunque a muchos no les guste. Un amigo, cuyas neuronas son muy activas, me explicaba que prefería el twitter al facebook debido a que en el primero se privilegia la inteligencia en síntesis, dado la escasez de caracteres que pueden ser manipulados. En el facebook, me recalcó, cualquier hijo de vecino accede y escribe tontería y media. Yo ni le quité ni le di razón, simplemente le dije que el facebook me encantaba precisamente porque cualquier cristiano, con el simple hecho de estar frente a una computadora, puede experimentar la dicha de comunicarse con infinidad de gentes que piensan y actúan de

OPINIÓN

E

ste año habrá mudanza en todos los cuartos de la República. Se va Calderón, se van todos los diputados y senadores y se van dos ministros de la Suprema Corte. Así que, tras la jornada electoral, seguirán los cambios. Y la renovación en la Corte no es cosa de poca monta. Los ministros que se van, Sergio Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, son dos de los decanos de la Corte y ocupan sus cargos desde 1995. Llegaron ahí con el actual presidente Silva Meza y la ministra Sánchez Cordero, con aquella reforma que transformó a la Corte en un Tribunal Constitucional. Ortiz, además, presidió a la Corte entre 2007 y 2011, en una etapa particularmente intensa para la justicia federal. Y, por si no bastara, se trata de dos personajes con identidad marcada y personalidad indiscutible. Representan, por

32

mil formas diferentes. A fin de cuentas todos tenemos la necesidad de que los demás sepan que existimos, que pensamos, que actuamos, que aún cuando la madre natura nos regateó una buena cantidad de neuronas, allí estamos, intentando no pasar desapercibidos para el resto de la gente.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Colis2005@yahoo.com.mx Periodista

POR PEDRO SALAZAR

La Corte también existe razones técnicas e ideológicas, al ala más conservadora de la Corte y, por lo mismo, su reemplazo — sea cual sea el perfil de sus sustitutos— impactará de manera sensible en las dinámicas y discusiones de las Salas y del Pleno del máximo tribunal. Para colmo, la renovación parcial en la Corte está aderezada por una mala pasada del calendario. Dado que los tiempos de la justicia no se miden en sexenios, resulta que el mandato de Ortiz y de Aguirre concluye el mismo día que la presidencia de Calderón. Es relevante porque la Constitución establece que le corresponde al presidente confeccionar y enviar las ternas con los candidatos a ministros para que éstas sean valoradas y eventualmente votadas en el Senado. Así que des-

El anonimato ha dejado de ser una lápida para muchos que no hallaban la forma de hacerle sentir al mundo que ellos, con sus defectos, con sus vicios y con sus virtudes –pocas, pero virtudes al fin-, también existen.

embocamos en una baraja de posibilidades. Es posible que el nombramiento se adelante y le corresponda a Calderón enviar las ternas. Pero, en todo caso, lo hará cuando ya se sepa quién es su sustituto. Además, indefectiblemente, el Senado que recibirá las ternas y, en su caso, las votará será el que resulte de la elección en puerta. Así que, aun cuando decidan pisar el acelerador para que sea Calderón el que proponga, la negociación quedará en manos de senadores que hoy no han sido electos y, por lo mismo, cuya distribución política desconocemos. También es posible que los nuevos ministros sean propuestos por el nuevo presidente de la República. Ello en dos supuestos: si se difiere el nombramiento hasta el final del

mandato de Ortiz y de Aguirre o si el Senado rechaza las ternas propuestas por Calderón. No olvidemos que se requiere una votación de dos terceras partes de los senadores presentes y que la Constitución permite un rechazo legislativo. Así, de hecho, podríamos tener un escenario sin precedentes: que Calderón proponga una terna estéril y que la segunda propuesta toque a su sucesor. En ese caso, si la segunda terna tampoco logra mayoría, paradójicamente, los nuevos ministros serían designados unilateralmente por el nuevo presidente. Recordemos que la Constitución dice que, si la segunda terna es rechazada, el presidente de la República decide quiénes de los propuestos serán ministros. La Suprema Corte, por

muchas y muy buenas razones, ha venido adquiriendo mayor relevancia institucional. Hoy, de hecho, es un actor clave para la consolidación de la democracia en México. Sobre todo ahora que han cambiado las normas constitucionales en materia de amparo y de derechos humanos. Así que lo peor que podría pasarnos es que los nombramientos se partidizaran o respondieran a los cálculos o agendas personales del presidente en turno (del que se va o del que llegará). Por lo mismo, una vez que la elección haya pasado, más nos vale estar atentos también a estas designaciones cruciales. Ojalá académicos, ONG, los jóvenes de #YoSoy132, opinólogos y todos los que, para bien, han venido acompañando la elección presidencial tengamos en mente que el Poder Judicial también importa. Investigador del IIJ de la UNAM


OPINIÓN

Jueves 21 de Junio de 2012

DESARROLLO SUSTENTABLE

E

n 2010 recibió junto con otros dos científicos el Premio Presidencial para Jóvenes Científicos e Ingenieros (PECASE) otorgado por el gobierno de los EU a los científicos más sobresalientes que comienzan su carrera. Al terminar su brillante carrera como ecólogo marino en la Universidad de Carolina del Este, fue reclutado de inmediato por la Agencia Nacional para la Atmósfera y los Océanos de EU, NOAA. El Dr. James A. Morris estuvo la semana pasada en Cozumel trabajando con el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, PNAC. Su investigación se centra en Ecología Costera enfocada en especies invasoras. Así que fue el candidato natural para liderar los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos contra la invasión del pez león (Pterois miles y P. volitans) con un programa de detección y respuesta temprana. Después otro de control de la especie intrusiva. El motivo de su visita a Cozumel fue observar los esfuerzos del PNAC respecto a esta especie exótica en frentes como sensibilización de la comunidad, esta idea de comer al pez león que también la NOAA implementó en los EU al través de el Departamento de Comercio (el equivalente a la Secretaria de Comercio Federal en nuestro país). La educación ambiental recientemente apoyada por el Grupo Intersectorial, GI con la obra de teatro sobre el depredador que vieron casi 4 mil niños de la Isla. La cultura: programa de empleo temporal (brigadas de pesca del pez león) y los concursos de pesca, así como la participación de los dive masters en la captura de especímenes. También el monitoreo y la investigación. Quizás los puntos más débiles, sobre todo la investigación ya que el PNAC no ha desarrollado esa área en 16 años de existencia. Para ello durante dos meses se encargó a la colaboradora del Dr. Morris, la bió-

¿Para qué sirve la Cumbre de la Tierra? loga Paula Withfield que está con él desde hace 10 años trabajando en el estudio de la invasión del pez león, que realicé monitoreos y establezca un programa en Cozumel. La información que ella ha obtenido siguiendo la pista del invasor sirvió para hacer el gráfico que pegué hace 15 días y ahora vuelvo a incluir, utilice la siguiente liga querido lector: http://www.car-spawrac.org/IMG/gif/Lionfishanimation.gif Coincidiendo con lo que nos dijo el Director del PNAC Ricardo Gómez Lozano hace 15 días, el Dr. Morris dijo que “Cozumel es uno de los pocos lugares en el Mundo en donde los programas de control han funcionado, y eso nos da mucho gusto. Existen otros lugares como la costa oriental de los EU en donde la invasión no está controlada. Venimos a aprender de la experiencia”. Cuando uno observa los gráficos de la invasión del pez león parece como si fuera una batalla perdida, que el invasor va ganando. Lo que el biólogo marino Mark Hixon ha llamado, “la invasión más explosiva en la historia del océano”. Este martes comenzó la cuarta Cumbre de la Tierra. La 1ª fue en Estocolmo en 1972, donde se pensaba que los recursos naturales eran infinitos y la amenaza era que la humanidad crecía más rápido que la producción de alimentos. Después en Río de Janeiro en 1992, que es la más famosa porque de ahí surgió el Protocolo de Kyoto que pretendía bajar las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, GEI para este año en un 5% respecto a las que existían en 1990. La preocupación, la contaminación ambiental. La tercera fue en Johannesburgo

en 2002; la 4ª es en Río de Janeiro a veinte años de distancia. Ahora la preocupación va en un asunto global: el Calentamiento Global producido eventos naturales aunados a la emisión de GEI, la deforestación, el crecimiento de la población que necesita más agua, energía y sobre todo alimentos, que lleva a más deforestación, desperdició de agua, contaminación y uso indiscriminado de combustibles fósiles. Un circulo vicioso virtuoso. El objetivo del Protocolo no se ha cumplido, por el contrario las emisiones, en una cultura que depende de los combustibles fósiles, pero sobre todo en el derroche, ha aumentado en un 3% cada año en promedio de 1990 al año 2000, lo que causo un aumento de 0.4º en la temperatura promedio del planeta. La causa principal se dice es el aumento de la población, 7 mil millones para 2011 el doble que en 1950, a pesar de que la tasa promedio de natalidad disminuyó en ese lapso en un 27%. El 60% de la humanidad vive en Asia y el 50% en las grandes ciudades. En esos 10 años se perdieron 13 millones de hectáreas de selvas esencialmente por la acción humana, la deforestación. Los avances han sido insuficientes a pesar de los grandes esfuerzos y produce que las ONG´s sean muy críticas contra la acción de los gobiernos. Incluso el lenguaje de la ONU como lo decíamos la semana anterior, es más cauteloso. En veinte años los avances han sido cautelosos, parciales e insuficientes. El camino entre la conciencia de las alternativas y la capacidad de respuesta real de nuestras sociedades es largo, en particular en la acción

RED POLÍTICA

Q

ué demonios se traen los políticos con el número 6, recordado desde el 2011 cuando el entonces Secretario de Hacienda Ernesto Cordero, mencionó que las familias mexicanas con un ingreso de 6 mil pesos podían tener acceso a un crédito para vivienda, coche nuevo, pagar colegiatura en escuelas privadas. Hasta hoy no sabemos de cual fumó el pelao, pero antes en 2006, el bloque perredista cubrió solo el 60% de las casillas y después ya sabe, se vino el bloqueo de reforma. Después el famoso “charolazo” de los operadores de AMLO, los que necesitaban 6 millones de dólares para ganar la Presidencia de México; el Peje añadió que de ganar, haría en 6 años lo que la oposición no ha hecho en 12, ah y en 6 años ha recorrido el país 3 veces y en esos 6 años ha gastado más de mil 223 millones de pesos en campaña. En

POR RODRIGO NAVARRO

de instituciones u gobiernos nacionales. Decíamos la semana pasada que mientras la variable sea económica no se llevará a un verdadero desarrollo sustentable (termino acuñado en Estocolmo). Dice la ONU para esta reunión que es importante pensar que el camino es largo, que llevará tiempo y tiene etapas en el itinerario de la comunidad internacional. Que es importante no verlo, como sucedió en Copenhague como un momento decisivo para la humanidad. Los procesos de negociación llevan estancados más de 10 años. Más aún hay que reformar los procesos de la ONU concebida para el mundo después de la 2ª guerra mundial. Sólo el G-20 puede aparecer hoy como un reconocimiento, tímido y ambiguo, del hecho de que los países más ricos se erigen en el directorio del mundo, de la necesidad de una gobernanza mundial y multipolar. Tenemos que suponer un destino común en este planeta en donde los problemas ambientales, de falta de energéticos, agua y comida afectaran a todos, a unos más a otros menos. Tenemos un destino común. Junto a esta cumbre mundial se lleva a cabo la Cumbre de los Pueblos en donde la sociedad civil no solo deberá ser crítica o protestar contra la cumbre. Es hora, como siempre hemos sostenido querido lector que usted haga su parte para poder reclamar a los que no la hacen. La sociedad civil necesita diseñar una estrategia de cambio con perspectivas claras y sólidas, organizadas en torno a un pequeño número de grandes transformaciones que son objeto de una identificación colectiva. Ni la suma de cientos de problemas, todos rea-

Columnista

POR MARGARITA NÁJERA

El 666 de la política marzo pasado el gobierno de Q, Ro o , anunció una inversión de 6 millones 650 mil pesos para la construcción de obras de infraestructura hidráulica para dotar de agua potable a tres mil 660 habitantes de las colonias Sánchez Madariaga, Gastronómicos, Valle Verde y de la región 104. El IFE del DF, destinará 6 millones de pesos para realizar los conteos rápidos y dinámicos de la elección del 1 de julio próximo. Por si fuera poco, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) negoció con la SEP, incremento al salario y además recursos por 6 mil millones de pesos al presupuesto educativo, destinado entre otras cosas, para otorgar apoyos a la economía familiar de los maestros,

les pero desconectados unos de otros, ni la búsqueda de un chivo expiatorio y de una causa única, tal como “la globalización”, nuevo avatar del “capitalismo”, responden a esta necesidad estratégica. Comenzó Río+20 con un texto aprobado por los 193 cancilleres de los gobierno participantes y calificado por los ecologistas de “tibio”. La ONU felicitó al canciller brasileño. Este viernes será sometido a 100 jefes de estado que se reunirán (con la notable ausencia de Obama y la canciller Merkel). Los europeos proponen una agencia ambiental que sustituya al PNUMA. Y falta acuerdos para la transición a una economía verde, ahora llamada economía ecológica para quitarle el tufo financiero. El texto “es un fracaso colosal de liderazgo y visión de los diplomáticos. Deberían estar avergonzados”, dijo el director del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), Jim Leape. En Cozumel, Ricardo Gómez Lozano dijo que la colaboración en las investigaciones que se realicen servirán para retroalimentar a la CONANP y la NOAA, ya que se utilizaran para el diseño e implementación de estrategias en la costa oriental de Estados Unidos, así como en las áreas naturales protegidas del Golfo de México y el Caribe a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Este asunto del pez león sirve como ejemplo cuando una instancia gubernamental, el PNMAC trabaja exitosamente con la sociedad civil, los otros dos niveles de gobierno, y la gente en general para lograr un objetivo común, proteger los arrecifes en Cozumel que son de todos. Un buen ejemplo, una historia de éxito. Así con la suma de este tipo de acciones, que no acaban aquí, vamos resolviendo el camino hacia un futuro más esperanzador.

¡Qué buenos mexicanos!. Los panistas en Michoacán mencionaron que destinaron 6 millones de créditos para viviendas y que el programa Oportunidades tuvo 6 millones de beneficiados. El 6 de abril el escritor Carlos Fuentes, le dijo a Peña Nieto, lo que todos ya sabemos; ya que estamos con Peña, pues no podía faltar el reclamo de Maritza Díaz ex amiga, amante u lo que sea del candidato, y quien le reclamó que no son 6 hijos los que tiene, sino 7 con el de ella. Oiga, usted haga su propia juicio, pero curioseando en el Internet se dice al referirse la Biblia al 666, menciona que es un número lleno de sabiduría, es el número de la bestia, utilizado para identificar al hombre, y que ese hombre vendría

con su sabiduría a explicar los misterios, con los que vencería la ignorancia, ¿Será que por eso le han dicho a uno de los presidenciables mesiánico y no lagarto?. ¿Se pregunta de cual fumé?. ¿Acaso usted es panista o priista?, porque yo no soy perredista, no está de más aclararlo, pero le digo, ese número representa prosperidad y sabiduría, me contaron y yo le paso el tip. En OTRA RED… Los amarillos se sienten tan seguros de ganar que hasta le pidieron el voto útil a los azules, quienes aunque sean derrotados, se mueren en la raya, por eso el presidente estatal del PAN Sergio Bolio Ro s a d o , los mandó derechito por un tubo, en pocas palabras les dijo que ni lo sueñen, que los votos del PAN en el

PAN se quedan, iñor; que si pierden, será a mucha honra y no después que les digan vendidos. Pero eso no es todo, también va incluido el numerito de la alcaldesa en Lázaro Cárdenas, Trinidad García A rguelles, los sindicalizados la acusa por desvío de recursos, nepotismo, mal gobierno, nulos apoyos médicos y prestaciones entre otras linduras, Trinidad encabeza un gobierno emanado de la alianza PAN-PRD, y se traen un relajo de padre, señor nuestro; ya no se sabe si son los panistas o los perredistas, los malos gobernantes o de plano, les salen mal las cuentas con la calculadora descompuesta que les dejó el TRI, o todo es parte del revanchismo político. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Jueves 21 de Junio de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Agradece el apoyo de los sindicatos para sumarse a su proyecto

Pugnará EPN por una reforma laboral en consenso con los trabajadores

Enfatizó que busca que las acciones y las reformas mejoren la calidad de vida de las familias y tengan una mejora significativa en la economía familiar Agencias CIUDAD DE

E

MÉXICO

l candidato presidencial Enrique Peña Nieto se comprometió a impulsar una reforma laboral que no se hará a espaldas de los trabajadores, sino, por el contrario, junto con ellos, y en consenso y en apoyo a las conquistas laborales que han alcanzado en estos años, con el fin de lograr mayor productividad y generar más empleos para los mexicanos. Durante un encuentro con sindicatos de dependencias del gobierno federal y del Distrito Federal, agregó que se va a impulsar un nuevo marco normativo en materia laboral que permita el respeto a nuevos esquemas de trabajo para promover la productividad y el empleo en el país. “Nada, insisto, al margen y dando la espalda a los trabajadores, sino con los trabajadores, haciendo equipo, como lo quiero hacer con todos los sectores de la sociedad”, subrayó. Peña Nieto afirmó que se propone impulsar un gobierno que sepa escuchar a la sociedad, dialogar y darle respuesta a las demandas y al sentir de las diversas expresiones sociales. “Aspiro a ser un presidente respetuoso de la diversidad y de la plu-

Peña Nieto afirmó que propone impulsar un gobierno que sepa escuchar a la sociedad.

ralidad que tiene México, pero que sea ésta una razón de fortaleza y no de debilidad, para que a partir de ahí, construyamos los acuerdos y consensos que nos permitan darle a las familias mexicanas mejores condiciones de vida”, indicó. Luego de agradecer el apoyo de los sindicatos por sumarse a su proyecto, dijo que se impulsará un Programa de Apoyo a la Vivienda, para mejorar las casas de los mexicanos, debido a que 10 por ciento de la población vive en hogares con problemas de hacinamiento; en el sector rural todavía es más grave porque el 18 por ciento está en esta condición, acotó. Añadió que el 21 por ciento de las viviendas que están en el medio rural todavía son de tierra; y cinco por ciento de las viviendas en zonas urbanas también son de tierra, por ello, dijo, se impulsarán las siguientes acciones: acceso al crédito y programas de apoyo directo con materiales y apoyos económicos para que las familias mexicanas tengan

una vivienda digna. Aunado a lo anterior, expresó, se mejorará la imagen urbana a fin de embellecer los lugares de mayor concentración urbana, con el propósito de que el entorno donde viven los mexicanos sea mejor. Asimismo, dio a conocer que se frenará el alza a los alimentos; se impulsará la reforma energética para disminuir las tarifas de luz; habrá escuelas de tiempo completo; y se desarrollará el programa Mochila Segura para alumnos de primaria y secundaria. Peña Nieto mencionó que se otorgará un seguro para las madres jefas de familia; habrá guarderías de fin de semana y se contará con una red de hospitales materno-infantil. El objetivo mayor que busco, enfatizó, es que las acciones y las reformas que he impulsaré al llegar a la Presidencia de la República es que las familias vivan con mayor calidad de vida, tengan una mejora significativa en la economía familiar

El candidato presidencial ante más de 3 mil 500 personas.

y lograr que los mexicanos cuenten con mejores ingresos. En el evento, ante más de 3 mil 500 personas, el candidato presidencial dijo que la primera condición de nuestra democracia es que haya respeto a la pluralidad y al mandato que habrá de expresar la sociedad mexicana el próximo 1° de julio, “y estamos cada vez más cerca de este objetivo que hemos buscado y por el que hemos trabajado: ganar la Presidencia de la República”. Celebró que a partir de la alternancia, México camina por la ruta de la democracia y de la diversidad ideológica; además, de respeto a lo que se ha logrado: instituciones sólidas; leyes que hemos construido entre todos, a partir de la representación de la sociedad mexicana, y todo ello merece el mayor respeto de los partidos políticos y de quienes estamos participando en esta competencia democrática. Por su parte, Beatriz Paredes Rangel, candidata a Jefa de Gobierno del Distrito Federal, señaló que estamos a

unos días de la elección y el PRI puso a un hombre joven, con carácter y de definiciones claras, que tiene palabra y la sabe cumplir, por eso Enrique Peña Nieto es quien está recuperando la esperanza de los mexicanos. Recordó la ex gobernadora que ante el anuncio que Enrique Peña hizo hace unos días en Tijuana, en el cual se comprometió a defender el poder adquisitivo de las familias y el valor del salario, Paredes Rangel aseguró que en los últimos años no había escuchado una definición clara en favor de la economía familiar de quien aspira al gobierno federal. Durante su participación, Fernando Espino Arévalo, presidente del Comité de Vigilancia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) e Ignacio Castillo Flores, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sagarpa, coincidieron en que asisten a este evento para dar testimonio de su integración al proyecto de Enrique Peña Nieto.

AMLO ofrece a empresarios responsabilidad en economía El Universal MONTERREY El candidato de la izquierda a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, ofreció a los empresarios responsabilidad en el manejo de la economía del país. Adelantó que va a privilegiar la creación de empleos, y a apoyar a nuevas empresas. Les dijo a los empresarios que no tienen nada que temer pues les va a ir mejor de lo que les ha ido. Además el tabasqueño ofreció que, de ganar las elecciones del próximo 1 de julio, habrá plena autonomía para el Banco de México. López Obrador habló aquí de su propuesta económica para que los empresarios sepan qué es lo que va a llevar a la práctica. El aspirante a ocupar Los Pinos les dijo que un sello de su gobierno será la responsabili-

34

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dad en el manejo de la macroeconomía. Adelantó que no va a aumentar impuestos, no va a adquirir deuda y no va a gastar de más. En gira proselitista -en su cierre estatal en la Macroplaza- López Obrador agradeció a los empresarios a abrirle la puerta ya que había una mala imagen de él. Dio las gracias a empresarios como Alfonso Romo por haberlo contactado con ese sector para presentarles su propuesta. Reiteró que van a obtener recursos por 300 mil millones de pesos por austeridad, y otro monto igual por combate a la corrupción. Señaló que no habrá privilegios en su gobierno para transportar a funcionarios de alto nivel. Acompañado de empresarios como precisamente Alfonso Romo, dijo que garantizará un estado laico y habrá plenas libertades. López Obrador indicó que va a regresar aquí ya como presidente electo.


Jueves 21 de Junio de 2012

ALDEA GLOBAL

Respetar el veredicto es una obligación constitucional

IFE y Trife: no hay cabida para fraude El Universal

El IFE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartaron la realización de un fraude en la elección del próximo 1 de julio. El presidente del instituto, Leonardo Valdés, aclaró que la mayor legitimidad para un gobierno democrático es la obtenida mediante el sufragio. Estas declaraciones tienen como contexto las afirmaciones realizadas por el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, quien en un primer momento aseguró que el fraude electoral se reeditaría ante su crecimiento en las preferencias electorales. Debido a las críticas por sus comentarios, el tabasqueño aclaró que sus representantes acreditados en las más de 143 mil casillas que instalará el IFE garantizarían la legalidad de la elección. “La ciudadanía debe de confiar en las instituciones. Las instituciones estamos trabajando, creando organismos y herramientas de trabajo que nos permitan agilizar el proceso (de atención) de los diferentes recursos (de impugnación de las elecciones)… a efecto de que (la elección) sea más transparente, más real, más confiable a la ciudadanía”, aseguró Alejandro Luna Ramos, presidente del TEPJF, en entrevista posterior a la firma del convenio entre ambas instituciones para intercambiar informa-

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El IFE aclara que los resultados oficiales de las elecciones federales son sólo aquellos que dé a conocer este instituto.

El Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) descartaron que en la elección del 1 de julio exista la posibilidad de fraude ción sobre impugnaciones con motivo de la elección federal. “Definitivamente no hay cabida para el fraude”, precisó. Valdés Zurita, presidente del IFE, aclaró que el respeto a las reglas de la democracia garantiza que la renovación de los poderes públicos se dé en condiciones de paz y estabilidad. “No hay mayor legitimidad para un gobierno democrático que la obtenida mediante el sufragio. El poder democrático sólo se obtiene en las urnas. Los ciudadanos acuden a votar por-

que confían en sus instituciones y deciden ejercer el poder del sufragio. Es por ello que respetar el veredicto de las urnas es una obligación constitucional y una convicción de todos quienes integramos el IFE y el Tribunal”. Valdés Zurita aclaró que ninguno de los organismos electorales está interesado en quién en específico gane el proceso electoral. Lo que les importa, dijo, es que la renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión se dé con absoluto respeto al voto.

Convencida JVM de la victoria El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

La cuota aportada por el gobierno mexicano al Fondo Monetario Internacional (FMI) resultó inferior a lo aprobado por el Senado en marzo de este año. En ese sentido, en la cumbre pasada del G20 se anunció que el gobierno mexicano realizaría un aportación al FMI de 10 mil millones de dólares, monto menor al acordado por el Senado de 14 mil millones de dólares. El compromiso de proveer recursos de emergencia al Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de 456 mil millones de dólares fue firmado por 37 países. El Banco de México (Banxico) aclaró que en el caso del país estos fondos son en calidad de préstamo y estarán disponibles para el FMI una vez que se utilice la mayor parte de los recursos con los que cuenta, los cuales son aportaciones del capital que los diferentes países han hecho a dicho organismo. De darse el crédito referido, aclaró, sólo significaría una modificación en la cartera de inversión de activos internacionales del Banco central. El Banxico aclaró que el FMI utilizaría estos recursos adicionales para hacer frente a las necesidades de todos los países, y no de una región en particular. El fondo está diseñado para disuadir que la crisis se expanda, así como para incrementar la capacidad de préstamo del FMI para ayudar a países con

OAXACA

La candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota durante un acto de campaña.

la llegada de la candidata al hotel de la reunión con ciudadanos, pero coincidió el arribo de Vázquez Mota con la reanudación del suministro eléctrico, ante lo cual la panista bromeó a quienes la recibieron: “Ya llegó la luz”. El empresario Manuel Arango aseguró que “desde hace muchos años” dijo a Vázquez Mota que ella sería candidata a la Presidencia. La candidata del PAN entró el miércoles de lleno a la ruta de cie-

rres de campaña, que culminará el 27 de junio con un evento en el estadio Omnlife, de Guadalajara. Con un tono de voz nerviosa, por la expectativa de la votación, Vázquez Mota dijo: “Tengo la convicción absoluta de que si salimos a votar los ciudadanos, vamos a ganar; saldrá victoriosa esta apuesta ciudadana, por un México de libertades, de reconstrucción de la paz, de estabilidad económica, de reconciliación, mayor apertura y pluralidad”.

problemas financieros. En versión del gobierno mexicano, esta aportación daría como resultado que el país aumente su poder de voto en el organismo de 1.47% a 1.80% Revisión de cuotas Analistas del medio financiero explicaron que dentro del presupuesto del gobierno hay una partida que no representa una erogación inmediata ni una entrega física de dicha aportación. Sin embargo, si el FMI lo solicita, el gobierno de México llevaría a cabo la transferencia de recursos. El último incremento en aportaciones solicitado por el Fondo Monetario Internacional a sus países miembro fue en 1998, aunque la revisión de las cuotas se realiza cada cinco años. Las cuotas recientes son para ampliar la capacidad de ayuda que podría hacer este organismo a los países que lo requieran, este caso será para el apoyo hacia la Comunidad Económica Europea (CEE). El investigador del Centro de Investigación de Docencias Económicas (CIDE), Alejandro Villagómez, comentó que estas aportaciones tienen como finalidad ayudar a la Unión Europea, en el caso que así lo requiera. Explicó que el mecanismo sería mediante el Banco Central Europeo (BCE) e inclusive tendría que entrar la Comisión Europea, y no por país, es decir, el BCE solicitaría los recursos al FMI para después entregarlos a países de la Zona Euro que así los soliciten.

Declaran emergencia en 13 municipios El Universal

Foto: El Universal

La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, llamó a los ciudadanos a salir a votar el 1 de julio y dijo que con una mayor participación de votantes, a ella corresponderá la victoria electoral, de lo cual, subrayó, “estoy convencida”. La abanderada panista tuvo una primera reunión con personalidades de diferentes ámbitos donde recibió el apoyo del empresario Manuel Arango; del ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de la politóloga María Amparo Casar, entre decenas de personas y dirigentes de organizaciones civiles. Incluso, por conducto de su hija Paulina, el actor Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, reiteró su respaldo. En una segunda reunión, coordinada por el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, a la que sólo asistieron cuatro representantes de la industria del calzado, Vázquez Mota ofreció apoyos al sector que resiente daños por “piratería”, contrabando e importación indiscriminada de calzado asiático. Un apagón eléctrico antecedió

Inferior cuota al FMI avalado por el Senado

La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este miércoles una Declaratoria de Emergencia para 13 municipios de Oaxaca debido a las lluvias severas en la entidad del 15 al 19 de junio pasados. Las precipitaciones fueron ocasionadas por la presencia del huracán Carlotta. Las demarcaciones son Loma Bonita, Pluma Hidalgo, San José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Jacatepec, Santiago Jocotepec, Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Xanica. Apunta Segob que con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El gobierno de Oaxaca solici-

» Debido a las

lluvias extremas que se presentaron del 15 al 19 de junio,

el estado de Oaxaca ha puesto en condición de

emergencia en total al 68 municipios

tó la declaratoria para 16 municipios, pero tres de ellos ya fueron declarados en emergencia el 18 de junio. Este lunes, Gobernación declaró emergencia en un total de 73 municipios, 68 en Oaxaca y 5 en Guerrero por la misma causa.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Jueves 21 de Junio de 2012

La búsqueda no ha sido efectiva

Escapan dos reos del penal de Cancún

D

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Fotos: Gabriela Ruiz

os reos acusados de homicidio y robo, saltaron ayer la barda de la Cárcel para caer en el predio de la Guarnición Militar y de ahí darse a la fuga sin que hasta el momento hayan sido reaprehendidos, como consecuencia del fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público tres custodios y un supervisor, así lo informaron anoche, en conferencia de prensa, el procurador Gaspar Armando García Torres, y el subsecretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas. Los evadidos, que se encontraban en el área de castigo denominada Albatros, son William Morales Benítez, acusado de homicidio calificado y Jesús Laureano Cortés Coutiño, alias “El Chicano” con cuatro procesos por robo calificado, escaparon levantando una lámina de la parte superior de la galera para brincar la barda del penal, sin embargo, varios de sus compañeros, testigos de los hechos dieron aviso a los custodios que no hicieron nada para impedir la fuga. El reporte fue a las 15:30 horas y desde entonces se montó

Elementos de distintas corporaciones montaron un operativo sin resultados.

Como consecuencia fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público tres custodios y un supervisor una movilización policíaca en la que también participó personal militar, aunque según informes de testigos, los presos habrían utilizado una bicicleta para alejar-

se de la Cárcel y después abordaron un automóvil Platina. Con base en lo ocurrido el Ministerio Público del Fuero Común inició la averiguación previa núme-

El procurador dio a conocer detalles de la búsqueda de los presos.

ro 1710/2012 por evasión de reos contra los custodios Fernando Córdoba Pat, Misael Pérez Morales, Wilbert López Martínez y el supervisor Leonardo Hernández Martínez, independientemente de las acciones internas como responsabilidad administrativa. Cabe resaltar que también serán citados el director y el subdirector de la Cárcel. En tanto la Policía Judicial continúa con los operativos de bús-

queda, durante toda la noche y hasta hoy en un intento por ubicarlos de nueva cuenta. A decir del procurador, la línea de investigación es por omisión grave, pues internos dieron aviso a los custodios que no atendieron el llamado cuando se pudo haber evitado, estamos verificando la cuestión de la aplicación de algún tipo de protocolo, la alerta que debió haberse generado desde un principio.

Encarcelan a par de cacos TULUM

Fue detenido y encerrado en la cárcel pública José Sánchez Pérez, de 33 años de edad, originario del estado de Yucatán, por poner en peligro la integridad, física, moral o patrimonial de las personas en la calle Palenque con calle 7.

Encarcelado por rijoso

Francisco Hernández Contreras,

de 32 años de edad, originario del estado de Chiapas, fue detenido y puesto tras las rejas por escandalizar en la vía pública y alterar el orden público en la calle Mercurio entre Orión y Beta.

Enjambre de abejas

Tras reportar de un enjambre de abejas en el hotel Amánsala, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, kilometro 3.5, una unidad del Cuerpo de Bomberos acudió a dicho lugar para resguardar la segu-

ridad de empleados y huéspedes del hotel y luego de dar solución al problema retornaron a su base.

Muere en cenote

Una sexagenaria falleció en Casa Cenote, ubicado en el kilometro 7 del tramo carretero Tulum-Playa del Carmen. La ahora occisa de nombre Liliana Morales de la Cruz, de 62 años de edad, originaria del estado de Tabasco se encontraba de paso en este lugar turístico, siendo la causa de su muerte paro cardiaco.

Fotos: Oscar Améndola

Por Óscar Améndola

El Chevy terminó impactándose de frente contra una palmera.

Fuerte susto

Por Óscar Améndola

Fotos: Oscar Améndola

TULUM

36

Francisco Hernández Contreras, de 32 años de edad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

José Sánchez Pérez, de 33 años de edad

Dos personas lesionadas, entre ellas un menor de edad y daños materiales de un vehículo, fue el saldo que arrojó un hecho de tránsito ocurrido en la carretera Tulum-Boca Paila, que afortunadamente no pasó a mayores. Transitaba el automóvil Chevrolet, tipo Chevy color Gris, con placas de circulación DGV-38-49 del estado de Campeche, conducido por Abraham Silva Ramírez, de 42 años de edad, originario de Campeche,

quien perdió el control del volante hasta terminar impactándose de frente contra una palmera. En el lugar del hecho resultaron lesionados el menor Abraham Silva Zapada, de 12 años de edad y Leocadia Martínez Rodríguez, de 71 años de edad, ambos originarios del estado de Campeche, que resultaron con golpes y escoriaciones. La propietaria del automóvil firmó el formato de deslinde por daños y lesiones, siendo ingresado el vehículo al corralón para su posterior liberación.


Jueves 21 de Junio de 2012

Recibe Cofetel 14 solicitudes El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ha recibido, desde 1999, 14 solicitudes de grupos inversionistas para operar señales de televisión con alcance nacional, así como otras solicitudes más para operar estaciones regionales. A la fecha, la Cofetel cuenta con 25 peticiones que corresponden a solicitudes de una estación para una sola población; 15 solicitudes para operar dos o más estaciones en una o varias entidades federativas, 14 para estaciones con cobertura nacional y 8 casos en donde se manifestó interés sin especificar la cobertura. “Lo anterior confirma que existe interés en la prestación del servicio de televisión con cobertura en todo el país, así como el contar con opciones que permitan regiones de menor tamaño e inclusive a nivel local”, informó la Cofetel en el Programa de Licitaciones de Televisión.

Alta concentración En el país, la televisión de paga (cable, microondas y satelital) ha traído una competencia al mercado limitada. La industria de televisión restringida también está concentrada en el principal concesionario de televisión abierta (Televisa). En México, históricamente, la televisión abierta ha captado los mayores recursos de inversión publicitaria. Se estima que en 2010, por ejemplo, obtuvo alrededor del 57% del total nacional, equivalente a aproximadamente 33 mil millones de pesos.

ULTIMA HORA

Resaltan que Cancún ha superado sus expectativas

Reconocen aerolíneas extranjeras a México

Pedro Heilbron, presidente de la aerolínea panameña Copa Airlines apuntó que esa apertura ha permitido que el turismo en el país crezca de manera favorable a pesar de los retos que hoy enfrenta el mundo El Universal

PANAMÁ

El gobierno mexicano ha mostrado mayor apertura para que más aerolíneas extranjeras vuelen a sus centros turísticos elevando conectividad y turismo. Pedro Heilbron, presidente de la aerolínea panameña Copa Airlines, apuntó que al mercado mexicano le costó mucho trabajo, pero ya se ha repuesto de la ausencia de M exicana de Aviación. “En México ha habido un cambio de pensamiento más abierto para llegar especialmente a polos turísticos como Cancún; el país se ha dado cuenta del valor muy grande de lo que podemos aportar aerolíneas de todo el mundo, llevando turistas y viajeros de negocios”, comentó.

Señalan que México se ha recuperado de la ausencia de Mexicana.

Previo al anuncio oficial de su ingreso, con Avianca Taca al grupo Star Alliance, Heilbron agregó que se han facilitado los trámites para obtener derechos de ruta en México y sin duda ese es un paso muy importante.

Benéficos resultados En entrevista, con EL UNIVERSAL, el funcionario apuntó que esa apertura ha permitido que el turismo en México crezca de manera favorable a pesar de los retos que hoy enfrenta el mundo. “Gracias a esto destinos como Cancún ha superado sus expectativas”, comentó.

Reitero que la aviación en México se ha recuperado de la ausencia de Mexicana. Y hoy cuenta con líneas aéreas grandes y fuertes. “A México lo vemos como uno de los competidores mejor servidos, y con Aeroméxico compartimos vuelos con código compartido”, afirmó el empresario. Finalmente, Pedro Helibronn dijo que a pesar del incremento en los precios del petróleo y de las grandes fusiones de aerolíneas en el mundo, Copa Airlines no contempla fusionarse con otra compañía, pues su objetivo es seguir creciendo orgánicamente. La expectativa de incremento en vuelos y número de pasajeros para este año es de 20%, similar a los resultados del año pasado.

EL GOBIERNO DEL

EL LIC. ROBERTO BORGE ANGULO

ESTADO DE QUINTANA ROO

Y SU ESPOSA

Se une a la pena que embarga a la familia:

Agarrista Marfín En especial al

Sr. Jean Roger Agarrista Marfín Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya

SRA. MARIANA ZORRILLA DE BORGE Expresan su más sentido pésame a la familia:

Agarrista Marfín En especial al

Sr. Jean Roger Agarrista Marfín Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya

Por el sensible fallecimiento de su señor padre

Por el sensible fallecimiento de su señor padre

Don Robert Agarrista Iridoy

Don Robert Agarrista Iridoy

Acaecido en la ciudad de San Juan de Luz, Francia el día 20 de Junio de 2012.

Acaecido en la ciudad de San Juan de Luz, Francia el día 20 de Junio de 2012.

DESCANSE EN PAZ

DESCANSE EN PAZ

Chetumal, Quintana Roo, 21 de Junio de 2012.

Chetumal, Quintana Roo, 21 de Junio de 2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Jueves 21 de Junio de 2012

Tigres sin piedad asegura la serie

ULTIMA HORA

Rugido de autoridad

CANCÚN

Con un ataque feroz tempranero de cinco carreras en la primera entrada, Tigres de Quintana Roo, se enfiló a la victoria con pizarra final de 12-2 para seguir ahogando en el sótano de la Zona Sur a los Petroleros de Minatitlán; además de asegurar la serie en el parque “Beto Ávila”, que registró una aceptable entrada. Mientras que Bobby Cramer, se adjudicó otro triunfo en la temporada, tras una labor de siete entradas completas, en las que nada más permitió cuatro imparables, y sería respaldado por el relevista Jaime Espinoza; en tanto, el lanzador de los Petroleros, Rafael Cruz, cargó con el descalabro y le siguieron cuatro pitchers más. Después de que el abridor felino Bobby Cramer, fue sacudido con dos imparables en la primera entrada, pero logró salir del problema, los Tigres, rugirían en serio en el cierre de éste mismo episodios, logrando hilvanar un rally de cinco carreras, para enfilarse a una clara victoria sobre los Petroleros. El abridor de Minatitlán, Rafael Cruz, sería sacudido por el primero en el orden al bat de los Tigres, Alex Romero, quien daría la voz de ataque, pegando imparable al central; luego anclaría en la intermedia con sencillo al izquierdo de Carlos Gastélum, y

El campeón se enfiló a la victoria con pizarra final de 12-2 para seguir ahogando en el sótano de la Zona Sur a los Petroleros de Minatitlán se llenaría el “arrecife” de felinos con otro jit de Albino Contreras. Sin out, Iker Franco, pegaría doblete al izquierdo, para que anotaran Romero y Gastélum; anclando Contreras, en la tercera base, quien sería remolcado hasta el jom con sencillo al derecho de Douglas Clark, y Franco aterrizaría en la tercera, para que con wilpitch de Cruz, timbrara la cuarta carrera de los Tigres. Clark, avanzó a la segunda base con el wilpitch y anclaría en la tercera con el sencillo al izquierdo de Miguel Ojeda, para que con elevado profundo al central de Ricardo Vázquez, anotará de pisa y corre, la quinta carrera; luego Esteban Quiroz, avanzaría a la inicial al ser golpeado por el lanzador Cruz, que sería todo. Con un tercio fuera, Víctor Hernández, relevaría a Cruz, quien se fue al bullpen todo vapuleado, con cinco carreras encuesta, que pudo haber sido más, peor Hernández, dominaría a Kevin Flores y a Romero, quien por segunda ocasión iniciaba la tanda felina, pero los Tigres se colocaron al frente con un rally de cinco rayitas. Los Tigres timbrarían una carrera más en el cierre de la segunda entrada, siendo anotada por Albino Contreras, quien ancló en la inicial

con imparable al derecho y luego avanzaría a la tercera en doblete de Iker Franco, para que con elevado profundo al central de Douglas Clark, anotará de pisa y corre: 6-0. Mientras que el lanzador felino Cramer, estaba intratable en la lomita, retirando en tres entradas completas sin mayores problemas a los Petroleros, quienes nada más le habían conectado tres imparables; pero los Tigres, volverían a la carga en el cierre de este mismo rollo, aumentando la ventaja con dos carreras más. Alex Romero, conectaría cuadrangular por el derecho, llevándose por delante a Kevin Flores, para que los Tigres se colocaran en la pizarra 8-0. En la cuarta entrada, el relevista Hernández, sería sustituido por Mario Álvarez, quien sería sacudido en el quinto episodio, con un rally de tres carreras de los Tigres, que serían anotadas por Miguel Ojeda, Ricardo Vázquez y Esteban Quiroz. En la base por bola a Carlos Gastélum, sería todo para Álvarez, siendo sustituido por Manuel Báez, siendo recibido con imparable del emergente Francisco Lugo, pero logró sacar los dos últimos tercios de la entrada, sin embargo, los Tigres aumentaron la ventaja y

Violencia continuará en México, prevé EU

El Universal

Los gobiernos actuales y futuros de México continuarán enfrentando a las organizaciones transnacionales del crimen organizado, a los cárteles del país y la violencia que generan, concluye un estudio del Congreso de Estados Unidos, cuya copia tiene EL UNIVERSAL. “Las organizaciones del tráfico de drogas han tenido un profundo efecto desmoralizador y de deslegitimación en los gobiernos locales, estatales y federales de México. Tomará años construir sólidas instituciones antes de que la violencia se reduzca marcadamente”, destaca el estudio, que fue realizado por el Servicio de Investigación del Congreso estadounidense (CRS, por sus siglas en inglés). El documento del CRS, y fechado el pasado 8 de junio, destaca que el uso de carros-bomba con ataques simultáneos en diferentes ciudades, así como ataques indiscriminados contra civiles —incluido el incendio de un casino—, aumentan las preocupaciones de que los cárteles estén usando tácticas similares a las de grupos insurgentes o terroristas. “Mientras que las organizaciones mexicanas del tráfico de drogas utilizan tácticas terroristas,

38

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Afirman que las herramientas que México tiene para acabar con el crimen organizado son reformas de largo plazo.

no las usan al grado o con la misma intención que lo hacen los narcotraficantes de Colombia. El reto de México se mantiene en un gran problema de crimen organizado o de mafia, y las más importantes herramientas para manejarlo incluyen reformas de largo plazo y el reemplazo de la cultura de la ilegalidad por una de ley y legalidad”,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

menciona el estudio. La mayoría de los analistas consideran que los altos niveles de violencia continuarán en el corto plazo, mientras que las entradas de Estados Unidos alimentan la violencia en términos de armas de alto calibre y ganancias ilícitas, que no se verán significativamente interrumpidas, detalla el estudio del CRS.

Foto: Armando Castillo

Por Armando Castillo

Bobby Cramer fue amo, dueño y señor de en la lomita.

ya estaban ganando por paliza de 11-0 sobre los Petroleros. Cramer, ya no subió a la lomita en la parte alta de la octava entrada, siendo relevado por Jaime Espinoza, quien sería sacudido con dos carreras, siendo anotadas por Paul León y Rubén Agramon, para que los

Petroleros, rompieran la blanqueada 2-11. Pero en el cierre de éste mismo episodio, Tigres, anotaría una más en los spike de Francisco Lugo, para poner la pizarra 12-2, que a la postre sería el marcador final, y Quintana Roo aseguraba la serie en el parque “Beto Ávila” (2-0).


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Jueves 21 de Junio de 2012

Dermicio, Gobano, Margarita, Juan, santoral HOY FESTEJAMOS Metodio, Novato, Silverio y Tomás.

“Un camino de mil millas comienza con un paso.”

V

$69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo JUEVES 21 DE JUNIO DE 2012

Revive Puerto Morelos con turismo de cruceros Relegan a Carolina de JO N

uevamente zarpan cruceros de Puerto Morelos, así lo dio a conocer la empresa “Tropicana Cruises”, la cual ofrece viajes a partir del presente mes de junio, partiendo hacia la Isla de Cuba, con una escala en las costas de Cancún. Esta situación reactiva esta alternativa turística y posiciona a Puerto Morelos dentro de los puertos del estado con salidas de cruceros pequeños.

Puerto Morelos, pág. 13

Pugna EPN por una reforma laboral en consenso con los trabajadores EL OBJETIVO, SEÑALA EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRIPVEM, ES LOGRAR MAYOR PRODUCTIVIDAD Y GENERAR MÁS EMPLEOS PARA LOS MEXICANOS Aldea Global, pág. 34

En polémica votación, Bernardo de la Garza, titular de la Conade, se inclina a favor de la sonorense Luz Acosta, a pesar de que la quintanarroense le otorgó a México el boleto a Londres en esta especialidad

El Deportivo, pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.