Cancún
Máx: 31˚C Mín: 22˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 21˚C
Máx: 33˚C Mín: 23˚C
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Capacitan a personal que Izquierda debilitada laborará en el CIPI A Editorial
Por Joana Maldonado CHETUMAL
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, anunció que consultores colombianos se encuentran capacitando al personal que laborará en el Centro Integral de Primera infancia (CIPI) de esta ciudad, cuyo edificio será abierto al público en el mes de octubre. Mariana Zorrilla de Borg e dijo que su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, giró indicaciones para que el DIF Quintana Roo buscara personal calificado para la capacitación de las personas que atenderán a los niños en los CIPIS. “La capacitación tendrá una
duración de un mes y estará a cargo de consultores de la Fundación “Carulla”, de Colombia —dijo—. Todos ellos son especialistas en la atención a la primera infancia”. Explicó que el CIPI-Cheumal atenderá a 426 niñas y niños de entre 45 días de nacidos y cinco años de edad, que serán atendidos por 80 profesionistas altamente capacitados para la atención de los niños. La Presidenta del DIF Quintana Roo recordó que en febrero pasado, el Gobierno del Estado, encabezado por su esposo, Roberto Borge Angulo, suscribió un convenio con la Fundación ALAS para invertir en la primera infancia, a fin de brindar educación, salud, cuidado y nutrición de
calidad a la niñez. Asimismo, Mariana Zorrilla de Borge señaló que el CIPIChetumal empleará una metodología basada e inspirada en la filosofía Reggio Emilia, que manifiesta respeto a los derechos de los niños, reconoce sus capacidades y ayuda a desarrollar su pleno potencial. “Estas acciones están enmarcadas en el Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge Angulo, en el cual la familia se ubica en el centro de las políticas públicas”, reiteró. Refrendó el compromiso del DIF y del Gobierno de Quintana Roo de trabajar a favor de la niñez quintanarroenses, así como para brindar un mejor servicio a la población vulnerable de la entidad.
principios de esta semana Marcelo Ebrard “destapó” sus aspiraciones presidenciales para el año 2018, durante la entrega de su último informe como Jefe de Gobierno del Distrito Federal (DF). El Partido Revolucionario Democrático (PRD) presentará –tal parece- a Marcelo Ebrard como su candidato, empero en la actualidad el PRD se muestra debilitado. La salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no se traduce únicamente en la escapada de su figura más conocida –y polémica en el tono más negativo posible- , también implica el muy factible rompimiento de alianzas políticas con el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El año próximo catorce estados del país tendrán elecciones intermedias y la presencia y credibilidad del PRD serán evidenciados. Las nuevas alianzas políticas encabezadas por Jesús Zambrano, dirigente nacional de PRD se deben comenzar
a tejer para contrarrestar al débil PRD de hoy. Como ejemplo del frágil PRD están los estados de Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua, Baja California y Aguascalientes donde la “izquierda” no tiene presencia prácticamente. Respecto a Marcelo Ebrard su gestión ha sido exitosa en términos de difusión mediática, empero hay cifras serias que nunca han sido abordadas: el Distrito Federal es la entidad federal con más delitos por hogar, 21% situándose por encima de Chihuahua (12%) y NL (8%), de acuerdo al Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad, A.C; a la par la Comisión de Derechos Humanos del DF ha recibido más de ocho mil quejas con tendencia a violaciones a los derechos humanos. El camino para el PRD y Marcelo Ebrard es largo, son seis años en los cuales PRD tendrá que hacer maravillas para recuperar esa confianza que "la izquierda" perdió gracias a AMLO.
Asume Susana Hurtado subsecretaría de la Sedes La ex diputada federal asume este cargo con el propósito de fortalecer los programas y acciones orientadas a abatir el rezago en la Zona Norte Por Gabriela Ruiz CANCÚN
P
or instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes) del Gobierno del Estado, Ángel Rivero Palomo, dio posesión a Susana Hurtado Vallejo, como nueva subsecretaria de esta dependencia en la Zona Norte, en sustitución de Jorge Pérez Pérez, quien fungía como encargado del despacho. Este nombramiento obedece a la encomienda del Gobernador de fortalecer las acciones y programas sociales que realiza la Secretaría, tendientes a abatir el rezago, con actividades tales como recupera-
ción de espacios públicos, construcción de aulas de educación inicial; baños ecológicos; desayunadores escolares y el programa Pintando un mejor Quintana Roo, entre otros proyectos enmarcados en el Plan Quintana Roo 2011-2016. En las oficinas de la Subsecretaría, en avenida La Luna, esquina Ocaso, Rivero Palomo procedió al nombramiento e hizo la presentación oficial ante los demás colaboradores, con el respectivo llamado a cumplir con cabalidad la encomienda del jefe del Ejecutivo del Estado. Rivero Palomo destacó que la nueva funcionaria estatal es una persona que tiene vasta experiencia en la administración pública y amplio conocimiento de las tareas que lleva
al cabo la Sedes, de tal manera que responderá favorablemente a las tareas que se le asignan por el mandatario estatal y para ello se cuenta con un equipo profesional para apoyarla. Hurtado Vallejo agradeció al Gobernador su designación y aseguró que su desempeño estará a la altura de la confianza y de las expectativas, cumpliendo una labor de equipo en esta tarea que se vincula con otras instancias de gobierno. Asimismo, Pérez Pérez agradeció la confianza de sus superiores y de sus compañeros en los seis meses que estuvo al frente de esta oficina, gracias a lo cual cumplió con los objetivos planteados. Susana Hurtado se ha desempeñado como delegada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena del Gobierno del Estado; subsecretaria de Gobierno en la Zona Norte; titular de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) en Benito Juárez, y recién concluyó su gestión como diputada federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión.
Susana Hurtado, ex diputada federal, al asumir el cargo.
Viernes 21 de Septiembre de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 Corresponsalías:
Ponciano Pool Cozumel
Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
J. Ricardo Navarro Madera Subdirector
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Joana Maldonado
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Isla Mujeres
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Ovidio López Méndez
Directora
Director Adjunto
Doris Hernández Cárdenas Diseño editorial
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
Jefe de Redacción
Otto Canel Suárez
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 21 de Septiembre de 2012
QUINTANA ROO
El documento contiene planteamientos concretos para fortalecer al sector
El mandatario quintanarroense destacó que México vive tiempos de cambio.
Roberto Borge le entregó a Carlos Joaquín González, miembro del equipo de transición de Peña Nieto, la Agenda Turística.
Entrega Borge Agenda Turística al equipo de transición de EPN La coyuntura nacional abre nuevas oportunidades para hacer del turismo prioridad nacional y verdadera palanca del desarrollo, indica el gobernador de Quintana Roo Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), entregó ayer al equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, la Agenda Temática del Turismo, que consta de 15 puntos, con planteamientos concretos para fortalecer al sector turístico de México y su posición en el contexto internacional. Asimismo, ante el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo y secretarios de Turismo de varios esta-
dos, incluido Juan Carlos González Hernández, de Quintana Roo, destacó que México vive tiempos de cambio y esperanza. También estuvieron presentes Alfonso Lugo Platt, subsecretario de Operación Turística de la Sectur; Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), y Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “La coyuntura nacional abre nuevas oportunidades para hacer del turismo una prioridad nacional y una verdadera palanca del desarro-
llo —expresó—. Todos los actores de la industria tenemos el compromiso de atender el llamado del presidente electo, Enrique Peña Nieto, de trabajar de la mano, en aras de mejorar el nivel de vida de los mexicanos y, sobre todo, aprovechar la fuerza y oportunidades de crecimiento de la industria turística”. “Vayamos pues a rescatar la imagen del México seguro, del México hospitalario y del México líder en turismo”, manifestó durante el evento, realizado en el Centro de Exposiciones y Convenciones “Expo Bancomer”, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de las Américas. Roberto Borge, quien entregó la Agenda Temática de Turismo a Carlos Joaquín González, coordinador del área de Turismo en el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, destacó que ésta es una actividad líder en el país, que genera millones de empleos, aporta 9% del PIB y es la tercera fuente generadora de divisas, después del petróleo y
las remesas de los migrantes, además crear empleos con remuneraciones por encima de otros sectores, como el de la construcción. “Hoy nos convoca de nueva cuenta un sector que se ha visto fortalecido por la globalización y en el que México tiene una clara vocación y gran ventaja comparativa, dada nuestra ubicación y la amplia y variada gama de atractivos naturales, históricos y culturales”, refirió. El gobernador de Quintana Ro o subrayó que la agenda de 15 puntos entregada al equipo de transición del Presidente Electo está respaldada por siete reuniones ejecutivas de la Comisión de Turismo de la Conago y encuentros paralelos entre autoridades federales y locales de Turismo, legisladores, hoteleros, empresarios, restauranteros, aerolíneas, medios de comunicación y actores internacionales, como las compañías navieras, tour-operadores y mayoristas. La Agenda propone, entre otros, los siguientes puntos: Sistema de pre-internación; Apertura en la polí-
tica de reciprocidad de las rutas aéreas comerciales en destinos turísticos (cielos abiertos en destinos turísticos); Mayor apertura y facilidades de visados a países potencialmente turísticos para México, principalmente los mercados emergentes; Más programas de pueblos mágicos y ciudades coloniales; Mayor eficiencia en el acceso a turistas por migración; Mayor eficiencia y profesionalización en el trabajo de Aduanas en centros turísticos. Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, dijo que en el seno de la Comisión de Turismo de la Conago se hizo un reconocimiento al ímpetu del CNET, que preside Pablo Azcárraga Andrade; y a la Concanaco-Servytur, que encabeza Jorge Dávila Flores, por aportar estrategias concretas que fortalecerán a la industria turística del país y que ponen de manifiesto el interés del sector privado por trabajar de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Intensa participación de Q. Roo en la FITA Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, participó ayer en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) 2012, en cuyo marco destacó la importancia de la promoción para vender los productos y destinos turísticos. Esta tercera edición de la FITA, que tiene como sede la Expo Bancomer Santa Fe, reúne a profesionales de la industria turística mundial, quienes buscan establecer contactos, conocer las novedades del mercado, impulsar y concretar negocios. En el marco de este evento se realiza también una sesión de trabajo de la Comisión de Turismo de la Conago, en la cual gobernadores y secretarios de Turismo del país elaboran la propuesta en la materia que entregarán al equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto.
Roberto Borge, quien durante la inauguración oficial estuvo acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon; la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y gobernadores, señaló que la FITA se ha convertido en un gran punto de encuentro para destinos nacionales e internacionales y empresas del sector turismo, que ofrece a los más de 9 mil participantes una excelente plataforma para hacer negocios. “Al mercado de la ciudad de México la FITA le ofrece una atractiva modalidad para acercar al consumidor final los productos y servicios que ofrecen nuestros destinos turísticos —subrayó—. Por eso, Quintana Roo seguirá apoyando este tipo de iniciativas que aportan al desarrollo del sector y, sobre todo, al posicionamiento de nuestro país y nuestra industria turística en el mundo”. El gobernador reiteró también el compromiso que tiene la Comisión de Turismo de la Conago, que él preside, para atender en forma directa los retos del sector turístico del país y agradeció la invitación para
que Quintana Roo fuese considerado como el estado invitado. La FITA, que tiene a Ecuador como país invitado, abrió sus puertas anoche con un coctel que reunió a personalidades de la industria provenientes de todo el país y del extranjero. De esa manera, representantes de agencias de viajes, asociaciones de turismo, prestadores de servicios y, en general, expositores, ponentes y conferencistas pusieron en marcha la tercera edición de la feria, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo. Al evento asisten personalidades como el secretario de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández; el director de la Confederación Nacional Turística (CNT), Jorge Hernández; el ex director de LAN Airlines para México y Cuba, Iván Zika; el director de Navitur operadora, Jaime Rogel; la directora de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFFET), Alicia Terán; la directora de Consolid, Judith Guerra, y la directora de MPI México, Araceli Ramos.
Gloria Guevara, Roberto Borge y Marcelo Ebrard.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 21 de Septiembre de 2012
Buscan solucionar el problema de accesibilidad en Playacar
Analizan construir glorieta a la altura de Centro Maya
La comuna pretende realizar un estudio de movilidad urbana para conocer hasta qué punto cuenta con defectos la ciudad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN
E
l director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, dijo que está en análisis la construcción de una glorieta a la altura del centro maya, para solucionar el problema de accesibilidad en Playacar. “Ese semáforo que está pasando el puente, en la avenida Juárez, se cerró porque la carretera federal necesitaba mayor fluido, debido a que los complementos de los puentes es que ese semáforo no lo hubiera, o sea que no debe haber un alto apenas se baje un puente porque se pueden ocasionar accidentes al bajar del puente”, recalcó. Sostuvo que ciertamente los ciudadanos de Playacar han tenido afectación ya que al salir de la avenida Aviación, no pueden doblar a
la izquierda y tener que llegar hasta una vuelta en “u”, que está debajo del puente, frente a Chedraui. Precisó que se les ha propuesto una solución de modificar un camellón frente a Centro Maya, propuesta que está en análisis, ya que representa otros inconvenientes, que deben de considerar antes de ejecutar alguna modificación sobre la infraestructura carretera. “Aun esta análisis, esperamos en menos de dos semanas, se tenga una respuesta para realizar los trabajos los más pronto posible, en caso de que fuera viable hacer una adecuación de esta magnitud, considerando la señalización que se requiere y otras condiciones para que opere óptimamente”, dijo. Precisó que por casos como este, es que la comuna busca realizar un estudio de movilidad urbana para conocer hasta qué punto cuenta con defectos la ciudad, que no permite
Alberto Farfán Bravo.
que se pueda dar un desplazamiento más eficaz entre un punto y otro. Dijo que como este caso, ex i sten otros que causan malestar entre los automovilistas y los transeúntes, mismos que también requieren de revisión, para ejercer la solución más conveniente. “Es posible que se tenga muchos defectos en las vialidades,
Se trata hallar solución a problemas de vialidad.
en la falta de sincronización de semáforos, en la dirección de los sentidos, cierres de calles y demás, que muchas veces cumplen con una misión muy necesaria”, destacó. Mencionó que dos de estos dos puntos conflictivos son la glorieta que se ubica en la avenida 115, a tras de Chedraui, que aparentemente estorba, así como la calle
106 de la colonia Colosio, que sirve de salida y entrada desde la carretera y del poniente de la ciudad, hacia la avenida 30, pero que seguramente tendrá que volverse de un solo sentido y buscar otra alterna que complemente el otro sentido, para evitar el “taponamiento”, que el hecho de que es muy reducida la calle, causa al flujo vehicular.
Donan remolque para programa de reciclaje Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La empresa Calica dono un remolque contenedor al Ayuntamiento de Solidaridad, para fortalecer el programa de reciclaje, que ha dado buenos resultados al municipio, para el manejo adecuado de los residuos sólidos Jorge Mario Chaboya Márquez, director general de la empresa Calizas del Carmen, informó que esta aportación es parte de la estrategia que tiene como empresa para el cuidado del medio ambiente y en la que participan no solamente los directivos, emplea-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dos y sus familias, sino que también con grupos sociales. Por su parte, el director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, al entregar un reconocimiento a la empresa Calica, por su contribución desinteresada en la conservación del entorno, no solo en el tema de reciclaje, sino también en el trasplante de árboles y el programa Todo Solidaridad Limpio, entre otras actividades, dijo que este contenedor estará ubicado en el estacionamiento del palacio municipal, hasta donde podrán acudir los empleados a depositar sus residuos sólidos reciclados y separados, para que cada semana, una empresa recicladora se lleve
» Esta aportación de Calica es parte de la estrategia que tiene como empresa para el cuidado del medio ambiente y en la que participan no solamente los directivos, empleados y sus familias, sino que también con grupos sociales los residuos sólidos, para su debido procesamiento. Indicó que muchas escuelas se están sumando a la tarea de reciclar, como lo hace de una forma cotidiana la escuela primaria Riviera Maya: “ya tenemos ejemplos de separación, el Ayuntamiento tiene que ser un ejemplo, para hacer una cadena ciu-
dadana derivado de la iniciativa del Programa Integral del Manejo de Residuos Sólidos”, acotó. Precisó que se tiene que fomentar la conciencia ciudadana y la cultura del reciclaje, de una forma paralela, y esta iniciativa de la empresas Calica, favorece esa cadena de esfuerzos, ya que pretenden lograr que los emplea-
dos del Ayuntamiento, ya se vayan acostumbrando y en el momento que quede listo el nuevo palacio municipal, lo ocupen con una nueva visión de aprovechamiento y cuidado del medio ambiente. “Es necesario llegar con una cultura del reciclaje bien afianzada”, explicó el funcionario. En el evento estuvieron presentes la Directora de Medio Ambiente, Eliane Ake; la regidora Samaria Angulo, el director de Servicios Públicos Municipales, Beny Millan y el director de Planeación Municipal, Rafael Castro Castro, quienes fungieron como testigo de la entrega del contenedor al Ayuntamiento.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Soportan consumidores precio descontrolado del producto de gallina
Niega Profeco toda información relacionada con aumento al huevo
Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado, se declaró incompetente para informar sobre los posibles abusos cometidos por comerciantes, en cuanto al incremento desmedido al precio del huevo, en el municipio de Solidaridad. El delegado estatal de este organismo federal, Víctor Sosa Santoyo, al ser requerido sobre la solicitud de información sobre supuestas sanciones que pudieran estarse ejecutando en relación a la comercialización de este producto, recalcó que ni el subdelegado ,Agustín Rodríguez Elizondo, titular de la subdelegación de la Profeco en Solidaridad, ni él como delegado en Quintana Roo, están autorizados a dar información al respecto, ni mucho menos a dar cifras o detalles sobre posibles quejas o procedimientos ejecutados en contra de empresas o comercios, que hayan cometido algún tipo de abuso por este motivo. Asimismo, recalcó que cualquier otro tema podría ser abordado, pero en particular el del huevo, no cuenta con la autorización para hablar sobre el tema, por lo que proporcionó el número 01 800 478 87 22, que corresponde al departamento de Comunicación Social, de oficinas centrales de la Profeco, en la Ciudad de México, sin embargo, al intentar entablar comunicación, la llamada
Víctor Sosa Santoyo.
Esconden quejas o procedimientos ejecutados en contra de empresas o comercios, que hayan cometido algún tipo de abuso por este motivo no pudo ser posible que se lograra. Sin embargo, los consumidores han soportado el precio descontrolado del huevo en el municipio, ya
que mientras en el súper mercado como Walmart y Bodega Aurrera, la reja se ha incrementado a 65 pesos y hasta 55 pesos, en otros comer-
Ya es un alimento de lujo, el huevo.
cios tiene un costo de 48 pesos. El precio de unitario en las tiendas de abarrotes que se ubican en las colonias y fraccionamiento, varia entren 2 y 2.50 pesos la pieza, ya que el incremento que han impuesto los distribuidores a los comerciantes es dos veces más alto que el que venían pagando al principio del año, antes de la escases y por consecuencia la alza. “La gente compra el huevo como si fuera un alimento de lujo, por lo que las ventas del
mismo cayeron un 60 por ciento, porque ya no ofrece accesibilidad el comprarlo”, dijo la señora Rocío Corva, encargada de una tienda de abarrotes. Indicó que han sabido que la Profeco, ha realizado visitas en algunos comercios de Playa del Carmen, por quejas que se han presentado respecto a este tema, aunque se trata de un problema generalizado en el país, ya que hay descontrol en el mismo.
Alzas a gasolina causan incrementos en cascada Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Los consumidores sufren efectos de alza de gasolina al incrementar el costo de los productos de la canasta básica, por transportación según dio a conocer la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), en este municipio. José Luis Hernández Barragán, director de este organismo, reconoció que se registran efectos muy notables en el alza de precios de la canasta básica, derivado del incremento del precio de la gasolina, ya que generalmente los productos provienen del centro del país y al encarecimiento de estos productos por falta de producción o cualquier otro motivo, se le tiene que sumar, el costo de la gasolina que se ocupa para su transportación. Destacó que productos como el huevo, el maíz, el frijol, arroz y azúcar, están sufriendo las consecuencias, ya que el precio por kilo que tienen estos productos se ve alterado por esta razón y los abarroteros muchas veces son los que amortiguan el precio, porque la gente ya no soporta precios elevados y las ventas disminuyen, por lo que deben de ser prudentes a la hora de fijar precios. Dijo que en esta temporada baja es normal que las ventas no sean tan buenas, pero desde hace varios años, han venido arrastran-
do los efectos secundarios del descabellado incremento de los combustibles, toda la ciudadanía, para que se mantengan los niveles de operatividad, se requiere de la gasolina. “Más cuando las personas tienen que ir a trabajar hasta puntos muy lejanos, y viven en fraccionamientos como Villas del Sol y La Guadalupana, se está afectando directamente a los bolsillos, y luego también deben de asumir la alza de precios de productos de la canasta básica, es difícil sopórtalo”, acotó. En el municipio de Solidaridad, operan 350 comercios en el giro de abarrotes, siendo en inscritos al Sistema de Información Empresarial de México (SIEM), al menos 4 mil negocios comerciales. “Si impacta notablemente el alza constante de la gasolina, la gente lo resiente y nosotros como comerciantes más, porque vivimos de esto”, señaló Hernández Barragán. Cabe mencionar que 185 millones de litros de combustible circulan al día en nuestro país y a partir de este mes, también se generó un importante incremento de 8 y 9 centavos. En consecuencia, la gasolina Premium subió 8 centavos y cada litro cuesta 11 pesos con 10 centavos. Asimismo, la gasolina Magna, que es la más consumida en el país, y el Diesel aumentaron 9 cen-
» Se registran efectos muy notables en el incremento de precios de la canasta básica, manifiesta el directo de la Canaco local tavos su precio. En concreto, la Magna se venderá en 10.54 pesos por litro y el Diesel a 10 pesos con 90 centavos por litro. Cabe mencionar que, después de estos aumentos, el precio de la Magna y el del Diesel marcarían un incremento acumulado de 91 centavos cada uno en lo que va del año. La Premium, por su parte, ha incrementado en 51 centavos su precio desde enero. El Banco de México previó desde finales del año pasado que el aumento del precio de las gasolinas, aunado a los cambios fiscales que se aplicaron para este año, tendrían un efecto en los precios al consumidor para que la inflación cierre el año en 5%.
Impactan precios del combustible la economía.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 21 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Fotos: El Quintanarroense
Inició la entrega de oficios para notificar formalmente a los sindicatos
Los ambulantes podrán estar a una distancia hasta 100 metros antes de un plantel educativo.
Buscan de una vez por todas erradicar la venta chatarra.
Rigurosidad contra vendedores ambulantes en escuelas PLAYA DEL CARMEN
No se tolerará ya a vendedores ambulantes a las afueras de las escuelas y, en acuerdo con las organizaciones sindicales que afilian a vendedores de ese tipo, la Dirección General de Desarrollo Económico sancionará a quien se detecte vendiendo fuera de escuelas, decomisando los productos y medios de transporte de éstos, como son triciclos y quien reincide se hará acreedor incluso a la cancelación del permiso municipal para ejercer esa actividad. De acuerdo al director general de Desarrollo Económico, José Alberto Quián Ucán fue desde el fin de semana pasado
La Dirección General de Desarrollo Económico sancionará a quien se detecte vendiendo fuera de los planteles educativos, decomisando los productos y medios de transporte de éstos cuando se inició la entrega de oficios para notificar formalmente a los sindicatos sobre las medidas que deberán cumplir los ambulantes de fritangas y comida chatarra; una de las cuales es no vender en las inmediaciones de los planteles educativos. Para verificar el cumplimiento de las disposiciones es importante también el trabajo que realizará el área de Fiscalización, a cargo de Emanuel Hedding Medina; aunque también colaborará la Policía
Se unirán dos plateles educativos al programa “Escuela Verde”
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
6
Emanuel Hedding Medina, director de fiscalización.
Registran cierre de tienditas por apertura de grandes comercios
Por Victoria Escareño
A partir del año próximo dos nuevos planteles educativos se integrarán al programa “Escuela Verde” con lo que serán cuatro las escuelas que en este municipio estarán participando en incentivar a los estudiantes a reciclar y por ende apoyar a la preservación del medio ambiente; a cambio, los estudiantes podrán acceder a beneficios para su plantel, así como a participar en excursiones a los sitios turístico de la Riviera Maya, tal como lo son los parques temáticos del destino, conocidos internacionalmente. La directora de Medio Ambiente en Solidaridad, Liane Aké Canto, mencionó lo antes expuesto, ayer por la mañana durante la realización del programa “Yo Reciclo en mi Escuela” que tuvo lugar en la primaria José Gonzalo López Esquivel, de la colonia Bellavista, donde un grupo de 15 alumnos del plantel fueron premiados con un tour a un río subterráneo por haber estado participando en el acopio de residuos sólidos reciclables. Es importante mencionar que este evento se efectuó en el marco del Día Internacional de Limpieza de Cuerpos de Agua y Costas. Liane Aké destacó que la actual
Municipal, quien de detectar a algún vendedor a las afueras de las escuelas deberá hacer el reporte pertinente a los fiscales, adscritos a la Tesorería Municipal. De esa manera comenzará ya a aplicarse el nuevo Reglamento de Comercio en Vía Pública que entró en vigor el pasado 20 de agosto. Y donde se establece que la distancia a la que podrán estar los ambulantes es hasta 100 metros antes de un plantel educativo.
Liane Aké Canto, directora de Medio Ambiente en Solidaridad.
administración municipal que preside el edil, Filiberto Martínez Méndez se ha ocupado de dar impulso al fomento de la cultura del reciclaje entre las nuevas generaciones. Tan es así que al momento las primarias José Gonzalo López Esquivel y Riviera Maya son planteles que están integrados al programa “Escuela Verde”, programa que junto con otros como “Kilo Verde” buscan que se cree una cultura sobre lo importante que es reciclar pues ello ayuda al medio ambiente.
Asegura el representante de la Canaco en Puerto Aventuras, Fidel Luis Parra que la apertura de tiendas de las grandes cadenas comerciales sí ha derivado en impacto negativo a las pequeñas tienditas, muchas asegura han tenido que cerrar sus puertas al no poder competir “con esos monstruos”. Es bien sabido que los pequeños establecimientos comerciales, tienditas o tendejones, así como algunas fruterías se localizan en las colonias y fraccionamientos, han sido afectados. Ese tipo de negocios cada vez tienen menos ventas e incluso muchos han optado por cerrar sus puertas ante lo imposible de competir con los precios u ofertas que ofrecen las grandes tiendas de las cadenas comerciales que ya existen tanto en esta cabecera municipal como en Puerto Aventuras. Tan solo algunas tiendas que son un poco más grandes han logrado permanecer, pero sus utilidades, sin lugar a dudas, ya no son tan buenas como hace algunos años. Adicionalmente, otros negocios también presentan problemas pues se ubican en locales rentados y por estos pagan rentas incluso en dólares, lo que
Foto: El Quintanarroense
Por Victoria Escareño
Entre 10 y 15 por ciento de pequeños negocios han cerrados sus puertas en Puerto Aventuras.
muchos ya no pueden aguantar y están también por cerrar puesto que la situación económica actual no es muy favorable, sobre todo cuando se está en los meses más críticos del año. Fidel Luis estimó que entre un 10 y 15 por ciento de pequeños negocios han cerrados sus puertas en el municipio porque muchos pagaban renta, además de servi-
cios como energía eléctrica, agua, aunado a todos los permisos e impuestos con los que deben de cumplir para poder operar. Por lo antes expuesto exhortó a los pequeños comerciantes a que antes de aperturar un negocio, acudan a la Canaco a recibir información y orientación, así como la capacitación necesaria para saber cómo hacer producir su empresa.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
SOLIDARIDAD
Presentarán en la Uqroo las claves del crecimiento económico de México
Da sector sustento a 274 familias
Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN Son más de 100 unidades trabajando las rutas.
Dan servicio a miles de solidarenses y visitantes.
Urge un aumento en tarifa de transporte Entre los gasolinazos y la carestía de las refacciones automotrices, la economía de los dueños y conductores de combis se ha deteriorado Por Fernando Aguileta PLAYA DEL CARMEN "Ante el incremento en los precios de los combustibles y refacciones automotrices, se requiere un aumento de tarifas del Servicio Colectivo de Pasajeros (SC P ) " , manifestó el gerente general del organismo, Vicente Díaz Loría. Comentó que pese a que el Servicio colectivo de Pasajeros (combis) "cuenta con unidades en buen estado y procura no lesionar
la economía de quiénes diariamente emplean y utilizan ese medio, nos está agobiando, nos está lesionando seriamente los incrementos en el precio de los combustibles y por ende, de las refacciones automotrices". "La verdad que si requerimos un aumento de las tarifas actuales, desde hace más de cuatro años estamos cobrando cinco, siete y nueve pesos, dependiendo al lugar donde se dirija el usuario del serv icio colectivo de pasajeros", aseveró.
En ese sentido, el gerente general del Servicio Colectivo de Pasajeros (combis), Díaz Loría, no descartó que en breve "solicitemos a las autoridades competentes un incremento de las tarifas actuales, por el momento desconozco de cuánto sería". Diariamente, agregó, de cinco de la mañana a 10:30 de la noche, circulan por todo Playa del Carmen y lugares aledaños, que representan las 32 rutas establecidas, 108 vehículos que transportan en ese lapso a once mil pasajeros. "En total son 250 operadores de las unidades del transporte colectivo, más 24 empleados administrativos, vaya, son poco más o menos 274 familias las que dependen económicamente de esa labor, la cual defenderemos", afirmó.
El venidero 28 de los corrientes, a las once de la mañana en el Campus Playa del Carmen de la Universidad de Quintana Roo, se presentará el libro "Las Claves del Crecimiento Económico en México" de Humberto Roque Villanueva, en tanto que a las 19 horas del mismo día, pero en la Universidad del Caribe en Cancún, el ex secretario de la Reforma Agraria, Augusto Gómez, disertará sobre "Cancún y los Ejidos". Tal informó la representación en Quintana Roo del Foro Nacional Permanente de Legisladores, quien agregó que los eventos que se realizarán este 28 de septiembre, "forman parte de las actividades programadas para el presente año". Comentó la institución que la presentación del libro "Las Claves del Crecimiento Económico en México", estará a cargo del ex-gobernador quintanarroense, Joaquín Ernesto Hendrics Díaz, el venidero 28 de septiembre a las once de la mañana, en el Campus Playa del Carmen de la Universidad de Quintana Roo. Humberto Roque Villanuieva, ex-dirigente nacional del tricolor, ex-legislador federal, entre otros cargos y recién galardonado con la medalla al mérito legislativo 2012 "José María Morelos y Pavón", y autor del libro "Las Claves del Crecimiento Económico en Méxi-
» Aunada está la conferencia magistral del ex secretario de la Reforma Agraria, Augusto Gómez, sobre "Cancún y los Ejidos", que dictará a las siete de la noche del mismo día, pero en la Universidad del Caribe en la cabecera municipal de Benito Juárez co", estará presente, confirmó el Foro Nacional Permanente de Legisladores sección Quintana Ro o . Aunada está la conferencia magistral del ex secretario de la Reforma Agraria, Augusto Gómez, sobre "Cancún y los Ejidos", que dictará a las siete de la noche del mismo día, pero en la Universidad del Caribe en la cabecera municipal de Benito Juárez, concluyó el organismo. En ambos eventos estará presente, Salomón Faz Sánchez, presidente del Foro Nacional Permanente de Legisladores, citó el organismo local.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Fomentan la cultura de la medicina preventiva
D
Por Óscar Améndola
TULUM
e nueva cuenta se hizo un llamado a los habitantes de Tulum, a la cultura de la medicina preventiva, por lo que se invitó a la gente a realizarse la prueba de detección de osteoporosis, pues es mejor prevenir que lamentar después. Ayer, en las comunidades de Akumal y Chemuyil se llevó a cabo la “Tercera Jornada de Detección de Osteoporosis 2012”. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y en coordinación del Ayuntamiento de Tulum, realizaron Jornada de Detección de Osteoporosis con el propósito de prevenir esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres de todas las edades debido a la descalcificación de los huesos. En esta ocasión las actividades se realizaron en las comunidades de Akumal brindándose la atención en el Centro de Salud de nueve de la mañana hasta la una treinta de la tarde y en Chemuyil, en la delegación, de dos de la tarde hasta las seis dándose atención a cien personas. El costo fue de 50 pesos, un pago simbólico ya que dicha prueba está por arroba de los mil 500 pesos, con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos económicos. Se indicó que: “Existe la idea de que la osteoporosis es una enfermedad propia de mujeres adultas, pero los resultados que hemos observado a través de las jornadas, es que hay riesgos de padecerla sin importar el sexo, edad ni mucho menos condición social, ejemplo de ello es la presencia de bajos niveles de calcio en una joven de apenas 20 años de edad”. Las pruebas se realizan a través de equipo de cómputo especializado (densitómetro) colocando el pie derecho en un soporte y los resultados salen en menos de 15 minutos,
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para diagnosticar el nivel de descalcificación en los huesos, y en base a ello se determina si los pacientes deben tomar un tratamiento. “Hasta antes de que exista este equipo tan sofisticado, el protocolo marcaba que las
pruebas debían realizarse a partir de los 35 años en las mujeres, sobre todo en aquellas que estuvieron embarazadas porque el período de gestación repercute en la falta de calcio en los huesos”. En el evento estuvo el secre-
tario general del Ayuntamiento Jorge Portilla Manica, en representación del presidente municipal Martín Cobos Villalobos; la presidenta del DIF municipal, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos, entre otros.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
TULUM
Dan mantenimiento a la Unidad Deportiva Tulum
Reafirma alcalde prioridad del deporte en su administración Anuncian que en breve llegarán los uniformes, petacas y material de portivo para el equipo de la Cuarta División Profesional Por Óscar Améndola TULUM El deporte y los deportistas son una prioridad en mi gobierno y por ello no se escatimará ningún recurso para su mejoramiento, reiteró el presidente municipal tulumense, Martín Cobos Villalobos, tras poner en marcha el “Rescate de Espacios Públicos” con apoyo del Gobierno del Estado a través del programa “Comprometido Contigo”, en una labor realizada por brigadas estatales y municipales. En el evento realizado la mañana de ayer en la Unidad Deportiva “Tulum”, espacio público que será limpiado y pintado, el edil Cobos Villalobos agradeció el apoyo enviado por el gobernador Roberto Borge Angulo, para el Rescate de Espacios Públicos de todo el municipio, por lo que hoy se inicia con esta unidad. “Quiero decirles que seguiremos trabajando de la mano con el Ejecutivo estatal y desde luego con el pueblo como un gran equipo y con mucha voluntad de hacer más grande al municipio. Vamos hacer realidad que esta Unidad Deportiva quede embellecida, confortable y saludable”. Agregó que seguirán trabajando de la mano con el mandatario Borge Angulo, porque si le va
Las jornadas “Comprometido Contigo” del gobierno estatal, apoyan a Tulum.
a bien a Quintana Roo, le va bien a Tulum. Asimismo, Cobos Villalobos dijo que en breve llegarán los uniformes, petacas y material deportivo para el equipo de la Cuarta División Profesional, pues el deporte forma parte primordial para que nuestra gente mantenga la mente y cuerpo sanos. Y reiteró que no se escatimarán gastos, por lo que el deporte recibirá un apoyo total. “Soy un gobernante amigo ciudadano, además soy normal al igual que todos; soy una persona de carne y hueso. Y les digo que como autoridad que soy, les aseguro que trabajaré de la mano con el pueblo”, manifestó para concluir el munícipe Cobos Villalobos. Momento después, con el brochazo de pintura de las gradas de la primera cancha de futbol, por parte de autoridades, encabe-
El alcalde agradeció al gobernador, Roberto Borge, por los trabajos que se realizan en el municipio.
zadas por Cobos Villalobos, se dio por iniciado el programa de Rescate de Espacios Públicos del municipio de Tulum, ante la presencia de deportistas y estudiantes. Cobos Villalobos acudió acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Cristina Beatriz Bracamonte de Cobos; la delegada de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC) del Gobierno del Estado, Romualda Dzul Caamal; el representante del
gobernador del Estado, David Balam Chan; el secretario general, Jorge Portilla Manica del Ayuntamiento; el director de Juventud y Deporte, Santiago Pech Cahuich y la regidora Elizabeth González Díaz. Además estuvieron presentes el tesorero Hilario Gutiérrez Valasis, los directores de Zofemat, Armando Angulo Cáceres y el director general de Desarrollo Social, Javier Marrufo Nah.
Aplicarán segunda dosis de la vacuna VPH
E
l Centro de Salud invita a madres de familia a traer a sus niñas a aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (V.P.H.). Esta aplicación sólo será para quienes se hayan puesto la primera dosis en febrero y marzo pasados. Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 21 de Septiembre de 2012
Instalarán sistemas de transacción en las unidades
Implementan taxistas sistema de cobro con tarjeta electrónica
Por Gabriela Ruiz CANCÚN on una inversión inicial superior a los tres millones de dólares, el sindicato de Taxistas contará con un sistema de transacción, vía tarjeta electrónica, que usarán para cobrar el servicio. Este sistema será el primero instalado en México y utilizado en ciudades como Londres, Miami y Nueva York. Ayer, en conferencia de prensa, el líder de los taxistas, Oliver Fabro, acompañado de inversionistas canadienses-mexicanos, anunciaron que para la próxima semana se iniciarán las pruebas, capacitación e instalación de una terminal en cada taxi, cuyo equipo es de fácil conexión, de “uso rudo” y estarán trabajando en grupos de 50 unidades, hasta alcanzar un total de 500 en la primera fase, principalmente para los que trabajan en la zona hotelera. Las transacciones podrán hacerse a través de tarjetas Visa y Mastecard, de todos los bancos y con ello Cancún sería ejemplo mundial de seguridad y modernidad en este sentido, por lo que se estaría a la altura del turismo que recibe este destino internacional, principalmente de Canadá y Estados Unidos. En ese sentido, el secretario general de los taxistas destacó que se trata de una inversión inicial de 3.5 millones de dólares, con los que la compañía canadiense líder en el mundo, Umbrella POS implementará el más sofisticado sistema mundial de transacción, vía tarjeta electrónica, única y confiable para el cobro de servicio que ofrece el gremio taxista de Cancún y para el turista. Con este servicio se pretende ofrecer un plus al visitante y colocarse a la vanguardia a nivel mundial, a la par de ciudades como New York, Las Vegas y Londres,
C
E
10
Prevalece alto índice de morosidad en predial Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Ayer se anunció el nuevo sistema de cobro en taxis.
Será el primero que se usará en México y que ya opera en ciudades como Londres, Miami y Nueva York además de generar un beneficio económico inmediato para los socios operadores. En ese sentido el vicepresidente de Umbrella POS en México y Latinoamérica, Carlos Olamendi, tradujo el mensaje en inglés de Logan Schaw, presidente del corporativo mundial, quien refrendó su reconocimiento a Oliver Fabro por el interés en este programa y su dedicación para generar beneficios a sus agremiados y sus familias. Olamendi explicó que con este moderno y sofisticado mecanismo, los taxistas de Cancún podrán acceder a un pago de propina y también recibirán una comisión
por cada pago vía electrónica, cuyo monto sería destinado para un fondo de retiro para cada chofer. Logan Schaw confirmó que en los próximos 2 años, se estarían invirtiendo un total de 9 millones de dólares para cubrir toda la plaza con los miles de taxis que circulan en esta ciudad. Por su parte Gustavo Aguilar, director del sistema Verifone The Way to Pay, expuso que este es el primer equipo que se instala en México, el mismo con el que se opera en New York, Miami e inclusive, el que fue utilizado durante los pasados juegos olímpicos en Londres, Inglaterra.
LA CASA DEL JABONERO n las recientes campañas, el ex alcalde Juan Ignacio García Zalvidea, mejor conocido como “Chacho” decía por altavoz, en los recorridos de apoyo a los candidatos del PRI, algo muy cierto: “¿Para qué queremos tanto dinero en el banco si el refrigerador está vacío?”. Y lo decía en alusión a las multimillonarias reservas internaciones del gobierno mexicano que tanto presume Felipe Calderón, pero que en contraparte, México hoy sufre una tasa de desempleo histórica, una desigualdad económica inédita y un nivel de pobreza que ha arrasado con la clase media. Mucho dinero en el banco y el refrigerador vacío. Lo peor del caso es que en
No se han cumplido con las metas de recaudación.
Será hasta octubre cuando se inicie la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Egresos de 2013, no obstante, el regidor presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, Jesús Pool Moo, resaltó que no se ha cumplido con las metas de recaudación y que pese a los descuentos para el pago del predial, continúa un número elevado de contribuyentes morosos. En entrevista, el concejal indicó que están por entrar al análisis del presupuesto, primero de ingresos y luego de egresos, “desde luego estamos esperando los últimos estados financieros que nos van a presentar para que vayamos viendo el comportamiento que va teniendo esta administración”. Y es que si bien es cierto que ya se turnó la cuenta pública, “hay que ver cómo está lo del préstamo de los 100 millones de pesos y con base en eso, si vemos que la recaudación es buena para los siguientes meses, a lo mejor a no tendríamos necesidad de solicitar más recursos”. Conforme a lo anterior, dijo, se elaborará el presupuesto de ingresos, que es el punto de partida, “esto se hará a finales de octubre y para noviembre estará ya casi listo el documento”. No obstante, remarcó, “hay que tomar en cuenta que no se cumplió en las metas de recaudación y se le ha pedido al tesorero municipal (Leonel Sauri Galué) que nos presente los esquemas para los contribuyentes morosos”, porque si bien es cierto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que se ha estado dando apoyo y se autorizó al presidente municipal que incluso este mes y el próximo siga dando descuento a morosos, no se ha recaudado lo que se esperaba. “Hay una cantidad considerable de contribuyentes morosos con adeudos más altos que no se están tomando medidas, entonces hay que tomar acciones de tal forma que esos ingresos se perciban en el ayuntamiento”. La recaudación no se alcanzó, y esa es una tarea del tesorero para que pueda cumplir con el punto de acuerdo de los 100 millones de pesos que le autorizamos y que son pagaderos a 180 días, abundó. Al preguntarle si han recibido información detallada del tesorero en ese sentido, Pool Moo respondió que hasta ahora no les ha entregado la información que requieren para iniciar con los presupuestos, pero remarcó que la solicitará en el precabildeo de ayer por la tarde sobre el tema de los 100 millones.
POR NIZA PUERTO
El corte de caja medio de toda esta crisis, el gobierno federal ha hecho ya su corte de caja, ya no moverá más dinero más allá de su gasto corriente: últimos sueldos, gasolina, teléfonos, luz, etcétera, e incluso podría cumplir con sus recortadas participaciones a los estados, pero nada más. Moraleja: Hay que apretarnos el cinturón todos los mexicanos por lo menos para el resto del año, pues si bien el gobierno de Enrique Peña Nieto inicia el primer día de diciembre, éste echará a andar los motores durante ese mes e incluso enero. Y es que lo cierto es que habrá lo que los economistas le llaman “poco flujo de circulante”, lo que en mi
Jesús Pool Moo, regidor.
pueblo lo sintetizan en: “no habrá lana en la calle”, por lo que los gastos debemos apretarlos un poco. La situación, lo sabemos, no podría ser peor, pero bien dicen que “Dios aprieta, pero no ahorca”, por lo que debemos hacer de tripa corazón y aceptar lo que está sucediendo porque sólo por hoy los mexicanos no podemos hacer nada más que poner changuitos y rezar porque el próximo gobierno peñista sea un poco mejor y sobre todo más consciente de la realidad que vive México y su gente. De hecho ese fue su principal compromiso. Cómo no recordar que Peña Nieto dijo que los mexicanos ganaremos más por nuestro
trabajo. Su palabra, aclaró, está empeñada y la gente se lo recordaremos, con todo gusto, claro que sí. Así es que, ni modo, a echarle paciencia y tolerancia a estos últimos días del gobierno calderonista que ha dejado embarcados a todos los estados, a todos los municipios y con ellos a toda la gente con esto que se le llama “corte de caja”. Sólo esperamos que esos miles de millones de pesos guardados en el Banco Central empiecen a fluir en la nueva administración, ya que hoy nos queda claro que ya no es con el dinero en el banco como México puede librar los embates de una posible devaluación, como lo era antes.
Y sobre todo hay que tener confianza en que las cosas van a estar mejor, más allá de cuestiones partidistas o políticas, pues si creemos y luchamos en ello, no nos puede ir mal, al contrario, México es un país con gran potencial natural y humano que, bien administrado, bien dirigido y bien gobernado, podría alcanzar niveles extraordinarios. Paciencia, mucha paciencia que vienen tiempos mejores para todos, pero en especial cordura y responsabilidad en estas semanas un poco difíciles para todos. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 21 de Septiembre de 2012
BENITO JUÁREZ
Se busca un diálogo para generar mayor derrama económica en el destino
Conago da entrada a propuesta de Actuemos ya por Cancún
Se plantea el respeto tanto al sistema del manejo “todo incluido” por parte del sector hotelero, así como la demanda por otros sectores empresariales que se ven afectados Por Gabriela Ruiz CANCÚN La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a través de la Comisión de Turismo, dio entrada a la solicitud hecha por el Movimiento Ciudadano Actuemos Ya por Cancún, para establecer el análisis en la búsqueda de mayor derrama económica en este destino turístico. Desde el pasado miércoles, el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, había respaldado la propuesta de crear esa mesa de diálogo para finalizar con la confrontación que se dio entre el sector empresarial de Cancún. “Yo creo que es un tema que tenemos que platicarlo, todo lo que sea con base en el diálogo y salgan ideas propositivas lo veo bien, desde luego que lo apruebo porque eso va a generar mayores dividendos a la sociedad y a la economía de Quintana Ro o”, destacó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. El mandatario estatal hizo énfasis en el hecho de dialogar y hacer propuestas por el beneficio de la sociedad cancunense, ya que el tema de la falta de la derrama económica, no es sólo cuestión de sectores empresariales, sino de la ciudadanía en general. Así, en el marco de la reunión de la Feria
Internacional de Turismo de las Américas (FITA), este jueves el coordinador del Movimiento Actuemos Ya por Cancún, Antonio Cervera León hizo entrega del documento donde se establece la propuesta y en donde también se incluyó la carta dirigida a los tres niveles de gobierno. Incluso, dentro de su discurso oficial ante los gobernadores del país como miembros de la Conago, Roberto Borge recalcó la importancia que los beneficios económicos del turismo lleguen a toda la población, ya que esa es una de sus principales razones de mejorar la calidad de vida de los mexicanos. De esta manera, la Conago dio entrada al documento para analizar la problemática de la derrama económica en Cancún. En el documento se plantea la situación así como el respeto tanto al sistema del manejo todo incluido por parte del sector hotelero, así como la demanda por otros sectores empresariales y de ciudadanos de Cancún por la falta de derrama económica. En todo momento, la propuesta de Actuemos Ya por Cancún va encaminado a establecer el diálogo entre las partes para encontrar una solución integral que beneficie a todos los cancunenses. En este sentido, el gobernador del estado
Antonio Cervera y Juan Carlos González.
instruyó al secretario de Turismo en la entidad, Juan Carlos González, para que la propuesta se agende dentro de los temas de la próxima reunión de la Comisión de la Conago que se realizará en el mes de octubre. Por su parte, Juan Carlos González reconoció la propuesta y señaló que “por instruc-
ciones del gobernador del estado (Roberto Borge) se establecerá la coordinación de una mesa de diálogo en Cancún, con los diversos sectores productivos y ciudadanos. El objetivo es que se encuentren soluciones y de esta forma se tenga una equitativa y constructiva participación de todos”.
Reiteran la importancia de la autoexploración y de realizarse mastografías.
Convocan a pintar Cancún de rosa en octubre Por Gabriela Ruiz CANCÚN Para hacer conciencia sobre el cáncer de mama, padecimiento que cobra un número importante de vidas, y como recordatorio para que las mujeres se realicen autoexploración y mastografía, el Grupo Desafío exhorta a pintar Cancún de color de cosa durante el mes de octubre. Lilian Alarcón e Ito, presidenta del Grupo Desafío, invitó a la ciudadanía a que se coloquen listones rosas en empresas, negocios, escuelas y establecimientos en general, para abanderar la prevención y la lucha contra el Cáncer de Mama, en ese sentido, remarcó que el Grupo en cuestión ya su 10a Cruzada de Desafío contra el Cáncer de Mama en la que con diversos hospitales se ofrecen estudios a mujeres de escasos recursos. La presidenta de Desafío resaltó que actuaciones como ésta permitirán sensibili-
zar a la población sobre la importancia que tiene la autoexploración mamaria en la detección oportuna de este padecimiento, insistiendo que el cáncer es curable, pero se debe detectar y tratar a tiempo. Y es que en el mundo, cada minuto muere una mujer por este padecimiento. En nuestro país, cada hora muere una mexicana, de ahí la necesidad de autoexplorarse de manera frecuente y de realizarse los estudios al menos una vez por año. Cabe resaltar que la campaña se lleva a cabo desde hace varios años y es a nivel mundial, de hecho, el año pasado el palacio municipal y el Aeropuerto Internacional fueron iluminados en color rosa para sumarse a tales acciones, asimismo, en la ciudad de México se iluminaron de rosa el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, la Torre del Caballito, el monumento a la Revolución, la Alameda Central, el Hemiciclo a Juárez y la Plaza de Santo Domingo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Viernes 21 de Septiembre de 2012
Defienden atractivo natural de la alcaldía
Demandan cancelar permisos para explotación de arenales
Piden visitantes, comerciantes y habitantes de Puerto Morelos que se mantenga la imagen de las playas del destino
L
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
a suspensión de permisos que lucren con los arenales, la regulación de las normas de construcciones cercanas al mar y el fomento de reforestación son algunas de las medidas sugeridas para mantener los arenales más extensos del Estado de Quintana Roo, según lo estiman promotores turísticos de la localidad. Las playas de Puerto Morelos se caracterizan por ser las más extensas y atractivas de toda la zona norte del Estado de Quintana Roo, muy por encima de los mermados arenales de destinos como Cancún y Playa del Carmen, así lo refieren especialistas en promo-
ción turística y visitantes a os destinos del Norte del Estado. Es por lo anterior que habitantes de Puerto Morelos, solicitan de manera imperante la revocación de permisos y la cancelación de concesiones, ya que muchos comerciantes que no viven en Puerto Morelos, han aprovechado algunas de estas concesiones para cambiar la vista rústica, austera y exclusiva de Puerto Morelos, por un lugar desordenado, como es el caso de la playa del hotel “Villas latinas”. Por otra parte, destaca que con la suma de trabajo entre el alcalde municipal, Manuel García, así como del Director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar ha mantenido las playas limpias de la localidad, ya que se solicitó maquinaria que limpia los excedentes de sargazo en
Rompe infraestructura con la vista natural de las playas.
los principales arenales del destino. Ernesto Muñoz, Presidente del Consejo de Promoción Turística de la localidad, dijo este jueves, que, la principal arma de promoción para Puerto Morelos, son sus arenales y
pletóricas playas, las cuales cada día se posicionan más en el gusto del sector turístico que busca playas extensas en el Caribe Mexicano. El especialista en temas turísticos, dijo que además de que este
destino cuenta con múltiples alternativas, como parques temáticos, cenotes, zoológicos y actividades de aventura, las playas siguen siendo la carta fuerte entre los principales promotores de turismo.
Enseñan a alumnos importancia del suministro de electricidad Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
Modernizan biblioteca local.
Echan a andar biblioteca virtual con 10 mil títulos Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Llega programa de biblioteca virtual a Puerto Morelos, el cual se instala en la biblioteca municipal, “Maurilio Sánchez”, a la cual tienen acceso tanto estudiantes como comunidad en general y en la que podrán consultar más de 10 mil títulos, desde libros de consulta, científicos, hasta libros de literatura universal. José Manuel Guzmán, bibliotecario titular de la biblioteca de Puerto Morelos, dio a conocer a mediados de esta semana que en la biblioteca pública se ha instalado un software para consulta de libros. El portavoz de este espacio cultural de Puerto Morelos, dijo este jueves, que se pueden consultar más de 10 mil libros, abarcando desde literatura a libros científicos y de consulta en general, los cuales estarán al alcance de estudiantes y comunidad
12
en general de Puerto Morelos. El titular de esta biblioteca dijo además, que la consulta está abierta y disponible en las computadoras de este espacio cultural, donde se podrá acceder a una de las páginas más completas de consulta de libros, hecho que sin duda apoyará a alumnos de las distintas instituciones educativas. Dijo que se dará asesoría a quienes quieran utilizar el software para que los estudiantes se vayan familiarizando con la búsqueda y la descarga de información a través de este programa recientemente integrado a Puerto Morelos y el que sin duda fortalecerá los aspectos educativos e informativos entre la comunidad estudiantil. Es a partir de esta semana que, la biblioteca virtual queda abierto para que los estudiantes de la localidad acudan a consultar información de manera gratuita.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Visitan 60 niños de Puerto Morelos diferentes espacios de la ciudad de Cancún invitados por la Comisión Federal de Electricidad, empresa que llevó a los alumnos de las primarias portomorelenses a conocer lugares alimentados por la luz eléctrica, tales como; el aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún, la plaza fórum y el municipio de Benito Juárez, donde fueron recibidos por autoridades. Manuel García Salas reconoció el apoyo y la gestión realizada por Gerardo Castañeda, representante de CFE en la zona norte del Estado de Quintana Ro o . Padres de familia de las escuelas primarias; “Adolfo López Mateos” y “David Alfaro Siqueiros” acudieron la mañana de este jueves a la parte baja de la alcaldía municipal, donde despidieron a sus hijos, alumnos de las instituciones mencionadas, quienes acudieron a hacer un recorrido en distintos puntos de la ciudad de Cancún. Manuel García Salas, alcalde municipal de Puerto Morelos, fue el encargado de despedir a los menores, así como de emitir el mensaje del motivo del paseo de este jueves. “la comisión Federal de Electricidad les regala este paseo para que conozcan la instalación y el abastecimiento de luz en algunos de los lugares más importantes de
Manuel García Salas reconoció el apoyo de la CFE.
la ciudad de Cancún”, así lo menciono Manuel García. Y es que la empresa paraestatal, a través del representante y responsable de CFE en la zona norte del Estado, Gerardo Castañeda, patrocino la visita de 60 estudiantes de esta alcaldía a lugares específicos de la ciudad de Cancún; el aeropuerto Internacional; la plaza Fórum; el edificio municipal, además de una visita al delfinario de la zona hotelera de Cancún. El objetivo de este recorrido, es que los niños conozcan la importancia del abastecimiento de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad, así como la imperante necesidad de este serv i-
cio para la operación de plazas, aeropuertos, centros comerciales y edificios de Gobierno. Cabe mencionar que por el paseo de este jueves para los niños portomorelenses no se requirió ningún recurso, ya que todo se debió a la gestión de Gerardo Castañeda por parte de CFE, así como del alcalde municipal, José Manuel García por parte de las autoridades de Puerto Morelos. Es importante mencionar que para el recorrido se dispuso de profesores de ambas primarias (de quinto y sexto año), así como de educadoras especializadas, quienes se encargaron de la coordinación y el cuidado de los menores.
Othón P. Blanco Viernes 21 de Septiembre de 2012
Buscan desaparecer el Incavi y el Implan
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
ma semana, dijo, se pretende que el Cabildo sesione y sean aprobadas dichas modificaciones en donde al menos, 200 trabajadores que recientemente fueron contratados, serán sino reubicados, despedidos. “En estos momentos solo son propuestas en las que se considera la desaparición de algunas áreas, la fusión de algunas otras y fortalecer otras que se han complicado en su funcionalidad, habrá que hacer movimientos estructurales para sacarlos de algunas áreas e incrustarlos en otras, y aquellas que están sobradas de personal habrá recortes (…) Estamos por su puesto proponiendo cuál sería una alternativa para que cumplamos verdaderamente con un reglamento que cumpla de fondo con las necesidades administrativas y que nos permitan pagar las nóminas puntuales”, expresó Osnaya Sánchez. De manera previa a las reuniones, dijo, en conjunto con el área de Recursos Humanos, fueron trabajando en los aspectos para generar las propuestas. La regidora afirmó que la propuesta es
apoyada por el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio como una manera de reducir el alto número de empleados municipales que fueron contratados en los últimos meses y que según Osnaya Sánchez, resultan “innecesarios”, toda vez que enfrentan una situación difícil. De manera paralela, dijo, junto con la Comisión de Reglamentos, Régimen interior y Hacienda –que ella preside-, se está realizando el análisis de esta modificación en la estructura laboral. Aclaró que no solo se eliminará el personal sino que las direcciones serán reestructuradas, sobre todo porque de manera “indiscriminada se crearon direcciones de área, coordinaciones, y se halla un número extraordinario de ‘jefes’ que no se aterriza en el problema”. La propuesta, insistió, es desaparecer algunas áreas que no dan resultados, tal como el Instituto Municipal de Planeación y el Instituto de Calidad de Vida que encabezan actualmente Araceli Amorós Carrasco y Gabriela Sosa Guerra.
Miriam Osnaya Sánchez, regidora.
Foto: Joana Maldonado
on la pretendida “reingeniería” en las Direcciones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se pretende la desaparición de al menos dos direcciones, la del Instituto de Calidad de Vida (Incavi) y el Instituto Municipal de Planeación de Othón P. Blanco (Implan), ambas de reciente creación durante la presente administración, La concejal, Miriam Osnaya Sánchez, refirió que en este proceso para el cual, los regidores se reunieron el pasado miércoles y la tarde de ayer en la presentación del proyecto y precabildeo y que fue presidida por la Comisión de Reglamentos que encabeza la regidora Irazú Sarabia May, se ha establecido la infuncionalidad de dichas direcciones y la carga burocrática que esto trae. “Estas modificaciones tienen que darse ya, para ver lo de la organización adecuada del personal para que en los próximos días lo aterricemos”, dijo la regidora priísta. Afirmó que las funciones no serán eliminadas por completo, pero si serán fusionadas con otras áreas que básicamente se encargan de los mismos asuntos. La próxi-
Regidores afirman la infuncionalidad de dichas dependencias y la carga burocrática que ambas generan
Foto: Joana Maldonado
C
Alistan reingeniería en direcciones municipales
Egresan dos generaciones de enfermería.
Uqroo impone cofias a las primeras 16 enfermeras practicantes Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Egresarán como la primera y segunda generación de enfermeras de la carrera que imparte desde hace dos años la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), y ayer la rectora, Elina Coral Castilla, impuso la cofia a 16 mujeres que iniciarán sus prácticas profesionales. “Imponer una cofia es un gran honor pero también una gran responsabilidad para las instituciones que como nuestra querida universidad se dedican a formar los cuadros profesionales que serán los encargados de cuidar nuestra salud”, dijo la rectora de la durante la Ceremonia de imposición de cofias. La Rectora de la Uqroo, se refirió a las dos generaciones, 16 enfermeras, que inician sus prácticas profesionales en diferentes clínicas del Estado y les recordó que tan alta tecnificación deben ser aprovechadas para saber más de sus pacientes pero siempre deberán pasar de las gráficas en pantalla y ser capaces de detectar al ser humano que hay de tras de sus monitores, seres que sienten dolor que se preocupan y se entristecen. La mesa de honor estuvo presidida por la Rectora; el director de Innovación y Calidad
en la Secretaría de Salud, Jorge Jesús Esparza Aguilar; Nancy Quintal García, secretaria general de la Uqroo; Francisco Montes de Oca, director de la División de Ciencias de la Salud; y María Verónica Pacheco Chan, coordinadora Estatal de Enfermería y Presidenta del Colegio Estatal de enfermeras de Quintana Roo A.C. Posteriormente, se realizó la imposición de las cofias a las y los estudiantes de la Licenciatura de Enfermería, a cargo de cuatro profesionales de la enfermería, quienes fueron sus maestras durante la carrera: Rocío Laviada Delgadillo, Graciela Castro Rodríguez, Esmeralda Fuentes e Isabel Méndez Domínguez. La cofia simboliza el compromiso del futuro profesional de cada enfermera con el bienestar de sus pacientes, el trato humano, así como la responsabilidad ética y moral con la que deberán desempeñarse; de igual manera, denota el avance académico de quien la porta y les distinguirá como una insignia en ceremonias y eventos especiales. Esta es la primera vez en nuestra universidad que se hace entrega de cofias, por ello representa un acto de trascendencia histórica; asimismo, representa un honor para los estudiantes de enfermería pues marca la pauta del inicio de sus prácticas profesionales, como estudiantes, dentro del trabajo clínico en el Estado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Viernes 21 de Septiembre de 2012
OTHON P. BLANCO
Suplirá a Pedro Pérez Díaz
Recibe CNC registro de unidad de Alfredo Ramos Por Joana Maldonado CHETUMAL
Luego de haberse declarado la unidad en torno a su candidatura, Alfredo Ramos Tescum, se registró de manera formal ante la Confederación Nacional Campesina (CNC), como candidato a la dirigencia estatal, en lugar de Pedro Enrique Pérez Díaz quien concluye su periodo de ley. Por la tarde de ayer, se realizó formalmente el registro de Alfredo Ramos Tescum, quien hasta hace días ocupó la secretaría de Zona Agraria y Relaciones Económicas, de la Confederación Nacional Campesina. El pasado martes, se realizó en el poblado de Calderitas, una reunión entre representantes y agremiados de distintas redes que conforman la CNC en la que se decidió apoyar la candidatura única de Ramos Tescum. En ella, los dirigentes campesinos y representantes de los comités municipales cenecistas de todo el estado, hicieron saber que optaron por la Planilla de Unidad para evitar fracturas al interior del organismo campesino. Hasta el próximo 28 de septiembre, en caso de no haberse inscrito otro candidato –como lo había establecido el acuerdo-, el candidato podrá convencer a los 50 asambleís-
Pedro Pérez dejará el cargo.
Hasta el próximo 28 de septiembre, el candidato podrá convencer a los 50 asambleístas que serán seleccionados este fin de semana para participar en la elección tas que serán seleccionados este fin de semana para participar en la elección –ratificación- el mismo día.
Al evento en el que se inscribió el priísta, acudió el dirigente saliente Pedro Enrique Pérez Díaz; el delega-
Quieren Dirección de Tránsito en OPB Por David Rosas CHETUMAL El regidor del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Rivelino Valdivia Villaseca, pidió que se considere por parte del Ejecutivo, ceder al Ayuntamiento la Dirección de Tránsito, a fin de fortalecer sus finanzas en el cobro de multas y expedición de licencias de alrededor de 60 mil usuarios de vehículos particulares, y del servicio público. Othón P. Blanco, es el único municipio de Quintana Roo que no cuenta con esta área. “Tanto el Poder Ejecutivo Estatal como el Poder Legislativo deben trabajar conjuntamente con el fin de ayudar a que el Ayuntamiento cuente con una Dirección de Tránsito y fortalezca sus arcas municipales que se encuentran actualmente en crisis a través del cobro por expedición de licencias y multas viales a conductores de cerca de 60 mil unidades”, señaló el regidor. Agregó que desde hace varios trienios, los distintos Ay u n t amientos han buscado que se les otorgue una Dirección de Tránsito, ya que el cobro por la expedición de licencias y de boletas por infracciones cometidas por los conductores, “daría un respiro económico a la crítica situación financiera por la que atraviesa el gobierno encabezado por Carlos Mario Villanueva Tenorio”.
14
El Concejal del Partido del Trabajo (PT) en el Cabildo othonense recordó que las cifras dadas por el propio titular de la Secretaría de Hacienda de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, son de alrededor de 250 mil vehículos los que circulan en toda la entidad, de los cuales 60 mil lo hacen en esta capital de la entidad. “Considero que en Othón P. Blanco circulan alrededor de 60 mil vehículos, a los que no se les vigila su circulación ya que los 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal son insuficientes y sólo aparecen dentro del estacionamiento en Plaza las Américas, mientras que en otras partes de Chetumal los conductores hacen de las suyas”. El regidor petista recordó que en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se lee claramente que “III. Los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes (…) H) Seguridad Pública, en los términos del artículo 21 de esta Constitución, Policía Preventiva Municipal y Tránsito”. Con una Dirección de Tránsito a cargo del Ayuntamiento que es sede de la Capital de la entidad, el Gobierno estatal no debe preocuparse en delegar esta función, ya que la propia Carta Magna señala que “sin perjuicio de su competencia constitucional, en el desempeño de las funciones o la prestación de los servicios a su cargo, los munici-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Construye la CNC candidatura de unidad en torno a Alfredo Ramos.
do del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, Constantino Aguilar Aguilar; el diputado local del distrito III electoral, Luis Torres Llanes; así como el presidente del Concejo Ciudadano del municipio Bacalar, Francisco Flota Medrano, entre otros. En el acto, líderes municipales de la CNC en el estado, representantes de sistemas producto como la caña con Aarón Renteral Cam-
Acerca Ieqroo democracia a los jóvenes Por Joana Maldonado CHETUMAL
Rivelino Valdivia Villaseca, regidor del PT.
pios observarán lo dispuesto por las leyes federales y estatales”. Valdivia Villaseca dijo que en caso de que los dos Poderes no se pongan de acuerdo para dotar de una Dirección de Tránsito al municipio othonense, en el Artículo IV de nuestra Constitución Política en cuanto a que los municipios tienen la facultad de administrar libremente su hacienda, en su inciso A, párrafo segundo, también se señala que “los municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones”. Por todo lo anterior, el regidor del Partido del Trabajo reiteró su llamado respetuoso tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo para que inicie la discusión y aprobación de una iniciativa donde se establezca que el Gobierno del Estado le traspasará las funciones de Tránsito al Ayuntamiento.
pos; además de cenecistas distinguidos como Lizama Be Cituk de la zona maya de la entidad, avalaron la candidatura de unidad. Alfredo Ramos, destacó la voluntad de sumar y evitar fracturas en el campo quintanarroense por el que todos los días se lucha para condiciones más justas y mejores, por ello, dijo que todas las voces serán escuchadas.
El Consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Esquivel Ávila, inauguró los trabajos de capacitación para la elección del Comité Directivo del Consejo Estudiantil del Colegio de Bachilleres plantel Chetumal Uno. En el evento, en el que hubo colaboración del órgano electoral como parte de las tareas para promover la democracia en los futuros ciudadanos, se destacó la importancia de ejercer el voto. “La formación de una ciudadanía conocedora de sus derechos y obligaciones político-electorales debe iniciar desde una edad temprana en los jóvenes, al incentivar su participación en los procesos democráticos de sus representantes”, indicó el Consejero al inaugurar los trabajos de capacitación para la elección. El también presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Comunicación Social del Ieqroo, mencionó que la importancia de ejercer el voto reside en que se trata de un deber cívico, y que representa la voluntad de la comunidad estudiantil para elegir de manera democrática a los estudiantes que los representarán. Mencionó que el proceso de selección de representantes estu-
diantiles que se realiza bajo la guía del Ieqroo es muy similar al de un proceso electoral constitucional, ya que tiene la finalidad de sensibilizar, mediante ejercicios democráticos a jóvenes y autoridades educativas, sobre la importancia de contar con una mayor conciencia cívica democrática de participación asertiva Es mediante el programa “Elecciones Escolares”, que el Ieqroo informa a los, acerca de los derechos y obligaciones político electorales que se obtienen al adquirir la ciudadanía y las formas participación activa que se requieren en el ámbito electoral, por lo que se manejan estrategias que motivan, sensibilizan y conciencian a los estudiantes de los niveles medio y superior. En colaboración con el Colegio de Bachilleres, el Ieqroo, destacó, logra fomentar el interés de los estudiantes por la democracia, la cual debe iniciar desde su formación académica, arraigando el sentido de responsabilidad y compromiso cívico en participar en política. Señaló que los resultados de las “Elecciones Escolares” no sólo se verán el día de la jornada electoral estudiantil, sino que los principales beneficios se verán cuando de los jóvenes alcance la mayoría de edad y pongan en práctica sus derechos electorales con la elección de sus gobernantes.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Suspenden obra por falta de pago Por David Rosas CHETUMAL Trabajadores del Sindicato de Volqueteros “Caja Blanca” suspendieron las obras en la comunidad de Nuevo Becar, en protesta a un adeudo de casi 200 mil pesos por parte de la empresa foránea que los contrató, informó su representante sindical, Luis Ortiz La r a . En entrevista, el líder de los volqueteros señaló que son alrededor de 200 mil pesos de adeudo por concepto de mano de obra y traslado de material pétreo realizados durante dos meses y que la constructora se ha negado a finiquitar. Dijo que por lo anterior desde el lunes pasado optaron por suspender los trabajos en protesta a las arbitrariedades de la empresa foránea que sin razón social son contratadas por las mismas autoridades locales que prefieren otorgar obras a constructoras de otros estados, porque ofrecen mejores precios aunque así no haya garantía en los trabajos. Agregó que son 200 los trabajadores del Sindicato de Volqueteros “Caja Blanca”, los afectados y quienes corren el riesgo de no cobrar sus sueldos atrasados de dos meses por la irresponsabilidad de los encargados de la obra en la comunidad de Nuevo Becar, en el municipio de Othón P. Blanco.
OTHÓN P. BLANCO
Grupos del SNTE y el Siteqroo se enfrentan
Disputan maestros y director control de secundaria Por David Rosas CHETUMAL
Un conflicto por diferencias entre dos grupos emanados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de la Educación (Siteqroo), generó roces entre maestros y el mismo director de la Escuela Secundaria Técnica 15 en la capital del estado. Y es que los roces y agresiones verbales entre maestros del Siteqroo y SNTE, podrían derivar en escenarios violentos frente a estudiantes de la escuela Técnica número 15, en caso de que las autoridades educativas no intervengan y tomen cartas sobre el asunto, ya que se han roto los acuerdos que habían sido pactados entre estos dos gremios. Al respecto, la enfermera escolar Luz Cervantes Ortega, quien está a cargo de los derechos laborales del Siteqroo, dio a conocer que son respetuosos de las reuniones que realizan los agremiados al SNTE, sin embargo, se había llegado a un acuerdo con la directiva que durante esas juntas se planearía la atención de los alumnos para que estos no se vieran
afectados con la suspensión de clases, puesto que existe el personal administrativo y docente. “El acuerdo que se tenía era que cuando el SNTE tuviera sus reuniones por cuestiones sindicales, ese día se planearía la atención de los alumnos ya que se cuenta con docentes y personal administrativo, para que no se suspendan las clases, pero el día de ayer de manera arbitraria quien funge como secretaria general la maestra Sandra Pacheco López, suspendieron las labores dictándole a los estudiantes que hoy no había clases, eso nos extraño porque estábamos esperan la planeación para atender a los alumnos”. Detalló que el SNTE no quiere entender que el Siteqroo es un sindicato diferente y que en algo se tienen que diferenciar como el hecho de no suspender labores, ya que los maestros continuamente están bajo la lupa de los padres de familia y los medios de comunicación, motivo por el cual ellos realizan sus reuniones fuera de horarios de trabajo. Afirmó que lo anterior son los motivos que han desencadenado agresiones verbales entre integrantes de estos dos gremios, lo cual
El Siteqroo y el SNTE quieren controlar escuelas.
podría terminar en enfrentamientos violentos dentro del plantel, ya que incluso el mismo director ha agredido verbalmente al personal. “Otra situación que se dio fue la agresión a una compañera Araceli Padilla Garrido, por parte del director Cardona Blanco, con palabras altisonantes perdiendo completamente los estribos, esto es por falta de liderazgo de la directiva donde otras personas
han asumido esa responsabilidad, lo cual ha originado que prácticamente sea un pueblo sin ley donde todos quieren mandar”. Finalmente, manifestó que en dado caso de que las autoridades educativas no tomen cartas en el asunto las coas se saldrán de control y podrían registrarse enfrentamientos y agresiones físicas entre los maestros de estos dos gremios, dentro del plantel escolar.
Bacalar Viernes 21 de Septiembre de 2012
Brindan alimentación digna a la niñez más vulnerable Por Joana Maldonado BACALAR
C
on una inversión de 13 mil 152 pesos, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, que preside Ileana Cervera de Flota y en compañía de su equipo de trabajo, llevó a cabo la entrega de equipo necesario para el mejoramiento del desayunador escolar de la escuela Benito Juárez, en la comunidad de Manuel Ávila Camacho. En su intervención la primera dama del municipio de Bacalar, Ileana Cervera de Flota, dijo que “en esta ocasión nos encontramos aquí para cumplir un compromiso con su comunidad y con la escuela de Benito Juárez, cumpliendo con hechos, acompañada de mi equipo de trabajo, estamos llevando a cabo la entrega formal de equipo necesario para sus desayunadores escolares y de papillas para los niños más pequeños, todo esto con el fin de que los infantes de esta comunidad tengan una alimentación sana y nutritiva”.
Equipa DIF Bacalar, encabezado por Ileana Cervera de Flota, desayunador escolar en la comunidad de Manuel Ávila Camacho Por lo que agregó que “quiero pedirles que cuiden mucho lo que les estamos entregando con mucho cariño, ya que son muchos los esfuerzos que hacemos para poder llegar a cada una de las comunidades con estos apoyos, trabajo que venimos realizando con el respaldo de mi esposo, Francisco Flota Medrano, presidente del Concejo Municipal, quien igual se encuentra comprometido con la niñez de nuestro municipio”. Por su parte, el director del DIF Bacalar, Guillermo Tun Ruiz, manifestó que “con base a las instrucciones de nuestra presidenta del DIF Bacalar y del apoyo brindado por el presidente del Concejo Municipal, nos encontramos llevando a cabo la aplicación del programa Instalaciones adecuadas para proporcionar desayunos”. “Este programa consiste en el equipamiento de desayunos escolares en las comunidades del
municipio de Bacalar, hoy con base a este programa nos encontramos aquí para hacer entrega formalmente de lo que son dos mesas picnic, un refrigerador de 14 pies, unos anaqueles, equipamiento de utensilios de cocina y pintura”, detalló el funcionario. Por su parte, el delegado de dicha comunidad, Antonio Marcelino Yam Moo, manifestó su agradecimiento a nombre de las madres de familia por el apoyo que se les entregó a fin de que los niños tengan un lugar en buenas condiciones y con lo necesario para tomar sus alimentos, durante esta entrega de apoyos la presidenta del DIF Bacalar entregó reconocimientos al voluntariado del desayunador del ciclo escolar pasado y escuchó peticiones que le hizo la gente. Como fue el caso del señor José Dolores Puc de 77 años, quien debido a su edad ya no escucha bien, por
Mejoran el desayunador en la escuela Benito Juárez.
lo que solicitó un aparato auditivo, la señora Ileana Cervera de Flota se comprometió a realizar los estudios correspondientes, la primera trabajadora social también entregó despensas a Sergio Domínguez Córdoba y a Miriam Montejo Villegas, debido a que el primero se encuentra incapacitado y la señora es madre de familia soltera con tres hijos y la situación se la torna difícil. En este evento se contó con la
presencia de la regidora Nelia Uc Sosa, en representación del presidente del Concejo Municipal Francisco Flota Medrano; del regidor José Manuel de Atocha Castro Gómez; del director de la Escuela Benito Juárez; del delegado de la comunidad, Antonio Marcelino Yam Moo; de la presidenta del Voluntariado del Desayunador, Francisca Suárez Landeros y del doctor de la comunidad, Andrés Sevilla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 21 de Septiembre de 2012
Rinde su primer informe de resultados en la Explanada de la Bandera
Aurelio Joaquín González entrega Informe a Roberto Borge Angulo.
Centenares de ciudadanos que se congregaron en la Explanada de la Bandera.
Es momento de redoblar esfuerzos para superar todos los retos: AJG Detalló los principales aspectos en los que se han registrado avances, como impulso a la actividad turística, seguridad, protección al medio ambiente, equidad de género, entre otros Por Ponciano Pool COZUMEL
A
l rendir su primer informe de resultados, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, convocó a la unidad para enfrentar y superar todos los retos que se presenten para continuar avanzando “hacia la construcción de un mejor Cozumel”, ante los representantes de los tres Poderes de la Unión, Cabildo, autoridades civiles y militares, así como centenares de ciudadanos que se congregaron en la Explanada de la Bandera. En el marco de la Segunda Sesión Solemne de Cabildo del Ay u n t a mi en t o 2011-2013 de Cozumel, en la que el Alcalde hizo entrega del documento en el que se incluyen todas las acciones desarrolladas durante los primeros 17 meses de la administración que encabeza, se transmitió un vídeo en el que también se reflejó el trabajo realizado a través de todas las áreas que conforman el Gobierno Municipal. Tras lo cual el Munícipe emitió un mensaje en el que explicó que todas las acciones desarrolladas se basaron en un Plan de Desarrollo en torno a cuatro ejes rectores, que son: Economía Sostenible, Sociedad Incluyente con Calidad de Vida, Responsabilidad Ambiental e Instituciones Eficientes. “Estos cuatro ejes contemplan las aspiraciones y metas que las y los cozumeleños trazaron para mi gobierno, pero sobre todo fundamenta las bases para una nueva forma de gobernar en el que la participación de todos es esencial para los logros obtenidos. Los programas de la administración pública municipal se han diseñado y ejecutado en congruencia con los lineamientos de los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo”, enfatizó. Detalló los principales aspectos en los que se han registrado avances, como impulso a la actividad turística, seguridad, protección al medio ambiente, equidad de género, desarrollo social, salud, desarrollo económico, Sistema
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
DIF y desarrollo económico entre otros. Asimismo, el edil agradeció el apoyo invaluable del Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, para poder alcanzar los objetivos que se trazaron, así como a su Cabildo, sus directores y colaboradores, quienes han puesto su máximo esfuerzo para superar todos los retos que se han presentado. Del mismo modo, agradeció de manera especial por todo su apoyo y solidaridad a su familia, a sus hermanas Ana y Alejandra, así como a sus padres Miguel y Beatriz, lo mismo que a sus difuntos abuelos Carmita, Adyta y Aurelio. Así como a María Luisa Prieto, por haberlo acompañado en el primer tramo de la administración, “pero sobre todo, por darme el mejor regalo: mis hijos Malú y Miguel, quienes son mi inspiración y fortaleza”, señaló. Agradeció también a los 12 alcaldes que le precedieron, por sentar las bases del Cozumel de hoy, por lo que refrendó su compromiso de esforzarse hasta el último día de su administración para mantener al municipio en la ruta del progreso. El Alcalde dijo que “es impostergable que con sensibilidad y voluntad política en los gobiernos, hagamos nuestras las necesidades que este destino turístico tiene, y que sin importar el origen de los proyectos que garanticen el bienestar social, programemos la ejecución de éstos para su consolidación”. Agregó que “hoy convocamos a que juntos, promovamos y facilitemos el desarrollo económico con equidad y justicia, garantizando una mejor calidad de vida para nuestra gente, avanzando a bordo de este barco llamado unidad. Nuestro querido Cozumel, necesita hoy más que nunca la integración de todos los actores de la sociedad. No es tiempo de ruptura, de antagonismos, de intereses superficiales o partidistas. Hoy necesitamos el amor y respeto que todos decimos profesar por nuestra tierra, que se demuestre en acciones que unan, que integren, que busquen la justicia social”. Hoy debemos permitirnos ser elementos fundamentales del gran concierto que es la evolución y el bienestar económico de nuestras sociedades. En un tiempo de cambio, el rumbo es lo más importante y por eso, no soltaremos el timón y redoblaremos esfuerzos. Se ha hecho mucho, si, nos falta mucho por hacer, esto es una realidad. Nos hemos ordenado con muchos planes y estrategias, pero es momento de decidir, si las guardamos en el cajón o las ponemos en marcha. Aún con todas las adversidades que a nuestro alrededor existen, se que saldremos adelante. Confío plenamente que en la medida de nuestras posibilida-
des y en el ámbito de nuestras competencias, sigamos construyendo juntos la Isla que todos queremos¡, concluyó. Al primer informe de resultados de Aurelio Joaquín González, asistieron el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Fidel Villanueva Marrufo y el Diputado Fredy
Marrufo Martín, en representación de al XIII Legislatura, así como Secretario de Gobierno Luis González Flores. Además de los ex alcaldes Juan Carlos González Hernández, Jorge Martín Angulo, Víctor Vivas González, Carlos Hernández Blanco, Germán García Padilla, funcionarios estatales y municipales, así como representantes de las Fuerzas Armadas.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
COZUMEL
Mejorará la calidad de vida de más de 89 mil cozumeleños
Avanza obra de drenaje Por Ponciano Pool COZUMEL
Están en tiempo y forma se encuentran los trabajos de ampliación del drenaje en la colonia 10 de Abril. A más tardar dentro de unos 45 días mas quedará listo al 100 por ciento los trabajos, explicó el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Julio César Dzay Aguilar. Explicó que con la ampliación del drenaje pluvial en las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril, además de la apertura de canales de desfogue en la zona hotelera norte, se evitará hasta en un 90 por ciento el problema de inundaciones en esas zonas. Recordó que tras las inundaciones que se tuvieron con las intensas lluvias que dejó a su paso el huracán "Rina" del año pasado, el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo giró instrucciones para construir 50 pozos en zonas de riesgos a inundacionesComentó que acuerdo al Plan de Gobierno 2011-2016, el gobernador Roberto Borge Angulo, dispuso recursos a la orden de 61 millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial que servirán para mejorar los servicios y la calidad de vida de más de 89 mil cozumeleños. Explicó que a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA), el Gobierno del Estado estará ejecutando 22 obras de infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial. Explicó que CAPA Cozumel realizará trabajos para mejorar la
Se evitará hasta en un 90 por ciento el problema de inundaciones en las colonias Emiliano Zapata y 10 de Abril eficiencia de los servicios relacionados con el agua y alcantarillado, aunque también destacó el rubro de saneamiento para dar certidumbre al municipio por su dinámica económica basada en el turismo.
Detalló que entre las principales obras destacan: los trabajos de la tercera etapa de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Miguelito que ha entrado en operaciones hace unos días. Obras quedarán listas en 45 días.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Viernes 21 de Septiembre de 2012
COZUMEL
Esperan arribo de miles de competidores
Dejará Ironman derrama de 26 mdp
Ejemplo del compromiso del Gobierno del Estado y del presidente municipal en la búsqueda de incentivar la promoción turística Por Ponciano Pool COZUMEL Una derrama económica de 26 millones de pesos dejará el evento de Ironman 70.3, que se realizará este próximo 23 de septiembre en la Isla de Cozumel, por lo que se espera una fuerte reactivación de la economía local. El secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández, indicó que este importante evento deportivo forma parte del compromiso del gobierno del estado y del presidente municipal Aurelio Joaquín González en la búsqueda de incentivar la promoción turística de Cozumel. "De entrada, debemos reconocer que este primer Ironman 70.3, va ser todo un éxito para Cozumel, pues hasta este momento sabemos que vendrán a competir unos dos mil 500 atletas", indicó el titular de turismo del estado. Asimismo, recordó que para que el mes
de noviembre, se desarrollará en este mismo lugar el Ironman 2012, del que también se espera una participación de más de mil 500 competidores procedentes de diferentes partes del mundo. "Cuesta mucho para el gobierno del estado y municipal realizar este tipo de eventos, sin embargo, consideramos que es de suma importancia para este destino que hoy en día enfrente una situación económica muy complicada", indicó el funcionario estatal. González Hernández, explicó que de manera directa, el gobierno del estado, ha invertido dos millones de dólares adicionales, para apuntar la promoción de la Isla de Cozumel. "Por parte del gobierno del estado, la promoción turística de Cozumel nunca se ha detenido, sin embargo, es necesario que los empresarios participen también para obtener mejores resultados", indicó. El titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, indicó que en este año se han realizando diferentes actividades para la promo-
Habrá un fuerte impulso a la economía de Cozumel.
ción del estado a nivel nacional e internacional. Incluso, recordó que se logró establecer convenios a través del programa Telehit para grabar diversas escenas de Quintana Ro o como parte de la promoción.
En ese sentido, dijo que eventos como el Medio Ironman y el Ironman completo, forma parte del compromiso del gobierno del estado en la promoción turística de Cozumel a nivel nacional e internacional.
La playa presenta un panorama desolador y rocoso.
Piden concretar recuperación de playas en la zona centro Por Ponciano Pool COZUMEL Comerciantes de la zona centro, consideran que es necesario concretar el proyecto de recuperación de playa en la zona centro, para reactivar la presencia turística y económica del centro histórico de la Isla. Explicaron que generalmente, los visitantes buscan arena y playa para estar en contacto con el mar, por lo que generalmente se trasladan vía taxi o en motocicleta al otro lado de la Isla para disfrutar la arena, dado que la zona de playa del centro carece de arena y presenta un panorama desolador y rocoso. En ese sentido, algunos comerciantes entrevistados, recordaron que hace algunos meses el presidente de la Junta Coordinadora Empresarial César Trejo Vázquez, anunció que el proyecto sería un hecho para este mismo año. "Nosotros teníamos la esperanza de que la zona de playa del malecón se mejore para que los
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
visitantes nacionales e internacionales no tengan la necesidad de ir al otro lado de la Isla para busca arena y playa, sin embargo, estamos viendo que no hay nada en concreto", indicaron. Explicaron que la zona centro enfrenta un problema de decadencia turística y económica por lo que muchos locales se encuentran cerrados y en renta. "Hay una situación muy complicada; las ventas se han disminuido en mas de un 80 por ciento", indicó Manuel Jiménez, encargado de una tienda de artesanías. "Si no se logra concretar este proyecto de recuperación de playa en la zona centro, la situación económica se irá complicado cada día mas", indicó el comisionista Santiago Ramírez. En una entrevista, el presidente de la Junta Coordinadora Empresarial, César Trejo Vázquez, informó que el proyecto ha sido avalado por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, por lo que se tenía la confianza de que poder concretarlo en este mismo año.
Isla Mujeres Viernes 21 de Septiembre de 2012
Requieren incentivar el sector comercial
Exigen anular el cobro del impuesto ecológico
De mil 500 pesos que pagaban por impuestos en promedio hace unos años, ahora la cifra rebasa10 mil pesos, hecho que agudiza la crisis que sufren los comerciantes Por Ovidio López ISLA MUJERES
S
ocios de la Canaco pedirán que el año próximo se anule el cobre del impuesto ecológico que implementó el Gobierno Municipal, para impulsar la incentivación al sector por la difícil situación que enfrenta ante el bajo nivel de afluencia del turismo. Aunque la dirigencia del comercio organizado no ha emitido postura alguna sobre este cobro que entró en vigor en el trienio anterior, varios socios del gremio le harán saber esa inquietud al dirigente Javier Ortiz que este cobro es indebido, según los comerciantes consultados. Mostró uno de ellos el pago que realiza a la comuna por concepto de basura, licencia de funcionamiento anual, el derecho que pide Protección Civil y el concepto ecológico, que en suma un pequeño establecimiento tiene que desembolsar una cifra superior a 10 mil pesos, pero que hace cinco años el cobro no iba más allá de mil 500 pesos, por lo que hablan de inusitado incremento de impuesto
por el actual gobierno. Pero que además en estos últimos tiempos, dicen, no anda nada bien el gremio por la crisis económica mundial desde el 2009 y muchos están quebrando, por eso la actitud desesperada para recurrir a la Canaco para presentar una propuesta conjunta al ayuntamiento de reducción de pagos de tributos o bien anular los que no corresponde como el asunto ecológico, la basura que no es generalizado su aplicación y el pago anual de licencia de funcionamiento que es indebido igual, a lo que Ortiz Solís, líder del gremio, ya hizo referencia en reciente entrevista con algunos de estos temas. La directamente de la factibilidad ecológica que emite la autoridad va más allá de mil pesos cada año, según pequeño hotelero, quien también exhibió cobro por más de seis mil pesos licencia de uso de suelo, cobro indebido; aparte del predial que supera obviamente esa cifra; aparte el derecho de basura, cuyo cobro ya no están dispuesto a pagar por no ser generalizado, por lo que se sumarían al amparo masivo “si la
Vecinos de la Punta Sur piden se cancele definitivamente el permiso de la torre escénica de Garrafón por representar peligro ante la falta de mantenimiento, por el avanzado estado de corrosión del metal con que está hecha la estructura de 100 metros de altura. Aunque Protección Civil reportara el año pasado que la estructura no representaba peligro aún, luego de una revisión minuciosa, pero que el metal se deteriora rápidamente por el salitre a falta de mantenimiento regular, además en temporada de vientos del norte (como la que se avecina) provoca constante ruido a causa del contacto de hilos de acero que sostiene la canasta con la estructura principal. A poco tiempo de estrenarse la torre escénica no fue usada de manera sostenida por falta de capacidad eléctrica en la zona, regularmente provocaba inestabilidad, lo que generaba daño en los aparatos eléctricos y se suspendió
La Canaco no ha dado una postura sobre el tema.
autoridad no entra en dialogo sobre estos tópicos”. Antes, recuerda uno (que no quiso dar su nombre por el momento) con unos mil pesos no liberan licencia de funcionamiento y basura, “ahora no solamente subieron de manera estratosférica, sino ya metieron mas cobros, incluso intentaron incorporar de la colaboración de la Cruz Roja, por lo que no estamos de acuerdo”, dijo.
Reconoció el entrevistado que su partido, el PRI, no ponía muchas trabas ni cobro al sector, pero que el PAN en el gobierno ha colocado con su actuación en predicamento a muchos pequeños empresarios por el cierre de muchos establecimientos a causa de impuestos, algunos desesperados por la baja afluencia de visitantes, cierran temporalmente de uno a dos meses en este periodo “de nula venta”.
Una eventual caída provocaría lamentables consecuencias por encontrarse a 20 metros el parque Garrafón y a pocos metros más, casas y hoteles su actividad desde entonces, pero que se aguarda corregir el problema, pero la solicitud de retiro se mantiene firme, según la solicitud por escrito que hizo la señora Pía Rodríguez, con respaldo de todos los vecinos. Esta torre escénica es del Grupo Xcaret, forma parte de cuatro estructuras más en el Norte de Quintana Roo que se ubican en Cancún, Cozumel y Riviera Maya, de la isla se instaló al poco tiempo de entrar en vigor la administración del Parque Garrafón hace más de 10 años, y el predio que se usa es patrimonio municipal y recibe pago mensual por arrendamiento. Recientemente se instaló un dispositivo de comunicación satelital en la estructura por parte del Gobierno Federal, independiente de los supuestos preparativos para volver a utilizar para el servicio de recreación
Da el DIF consulta ortopédica gratuita Por Ovidio López ISLA MUJERES
Crece temor por deterioro de torre escénica Por Ovidio López ISLA MUJERES
Atienden a pacientes.
de la infraestructura, aunque no hay viso que eso acontezca de inmediato, a juzgar por la carencia de información en ese sentido por la empresa que coadministra con Grupo Xcaret el balneario Garrafón. Varios establecimientos dedicada al turismo, como de huéspedes, se quejan por la molestia que causa el ruido por el contacto de los hilos de acero con la estructura principal, por los vientos predominantes, aunque el año pasado se buscó sujetar los cables, pero un fuerte viento podría volver a regresar esos tormentosos ruidos durante las 24 horas del día. El retiro del derecho de uso de suelo tiene que ver con la seguridad vecinal y de los atractivos que se encuentran en los alrededores de la Punta Sur, pues una eventual caída provocaría lamentables consecuencias imaginables por encontrarse a
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó desde el medio día de este jueves, un programa de consultas ortopédicas gratuitas en las instalaciones del Club de Gente Grande. La finalidad del programa es para detectar a aquellas personas que tuvieran algún malestar ortopédico y brindarles el apoyo para dar solución y mejorar sus estados de salud, informó la doctora Martha Leticia Lozano Vázquez, quien coordina el esfuerzo con el DIF. Los pacientes expusieron sus problemas, principalmente causados por malformaciones del pie. El plan “es de vital importancia que las personas que tengan algún tipo de problema sean tratadas para evitar que con el tiempo, estos empeoren y se reflejen en enfermedades graves que puedan afectarlos de por vida”. Con un buen tratamiento, dijo, estos padecimientos pueden ser mitigados, sin embargo el primer paso es acudir a realizarse la revisión correspondiente para poder detectar cualquier mal que pudiera aquejarlos. Este programa de consultas lo realiza el DIF municipal desde hace ya varios meses y se lleva a cabo cada 15 días para que las personas que lo requieran acudan a realizarse su chequeo correspondiente. Se atiende a los pacientes en un horario de 11 horas a tres de la tarde, por lo que los interesados que no pudieron acudir en esta ocasión, podrán realizarse el chequeo el próximo 4 de octubre.
Jornada deportiva
Presenta avanzado estado de corrosión del metal.
20 metros el parque Garrafón y a pocos metros más, casas y hoteles. Los quejosos consideran que nunca se debió permitir esta estructura en la zona tan sensible, por lo que piden se realice un estudio privado para conocer una opinión diferente del gobierno municipal que autorizó la licencia.
Por otro lado, la Dirección Municipal de Deporte y Recreación informó que en los próximos días se realizará una intensa jornada de actividades deportivas en el municipio, inicia el fin de semana con un torneo de ajedrez que tendrá lugar el sábado a las ocho horas en la cancha de basquetbol de la colonia Meteorológica. Víctor Méndez Cimé, director de la dependencia, expresó que la competencia de ajedrez está dirigida a niños y jóvenes que deseen participar en el parque de la colonia Meteorológica. El domingo se llevarán a cabo partidos amistosos desde las nueve de la mañana, en los que participarán cuatro selecciones de las categorías infantil inicial, infantil mayor, niños héroes y quintan división. El lunes se presenta el Club Deportivo Pioneros, evento que se realizará a las seis de la tarde en Punta Sur, donde asistirán los jóvenes isleños que forman parte de este club. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
José María Morelos Viernes 21 de Septiembre de 2012
En el municipio singuen entregando material estudiantil.
Continuará plan escolar Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
El gobierno del estado apuesta a la educación y la prueba más reciente, la constituyen los apoyos que se están entregando a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta universidad, actividades que proseguirán en los siguientes días, hasta cubrir al cien por ciento la matrícula estudiantil. El enlace de la secretaría de educación Luis Felipe Maravé Iuit subrayó, apoyar a las familias de escasos recursos es una prioridad del gobernador Roberto Borge y su esposa, quienes han mostrado una amplia comprensión sobre las dificultades que enfrentan las familias para adquirir los útiles escolares de sus hijos. “No son iguales, primarias,
secundarias, bachilleres, a la universidad, el día de ayer se entregaron dos mil 170 mochilas, en primarias y entregamos mil 200 mochilas a las secundarias, a los bachilleres de Sabán y la Candelaria, también estamos ya listos con 380 mochilas para llevárselos, pero tenemos pendiente más paquetes que nos debe llegar este fin de semana, así que habremos de seguir trabajando en esta encomienda del señor gobernador y de su esposa”, puntualizó. Abundó aun faltan paquetes escolares que deben llegar a esta cabecera durante el fin de semana, para a partir del próximo lunes, dar cobertura a toda la zona rural, pues remarcó, estos apoyos llegarán hasta los alumnos que habiten en el rincón más alejado de la demarcación.
Creación de Fiscalía General de la Nación, inoportuna: Luisa Novelo Por Jorge Cauich
La propuesta del Frente Legislativo Progresista de modificar la constitución para crear la Fiscalía General de la Nación, no es la más apropiada porque no haría sino incrementar la ineficiencia de estos servidores públicos. La abogada Luisa Novelo Noh, opinó que la propuesta presentada por los diputados de izquierda, lesionará más que nada a los ciudadanos, porque si actualmente se enfrentan problemas para pedir cuentas a los ministerios públicos, cuestionó, qué pasaría si estos llegaran a ser autónomos, no habría una entidad que imponga orden en su actuación. “No sería conveniente que se volviera autónomo ya que pues vemos que parte del desempeño del MP, pues ahorita hay muchas quejas ciudadanas y si se vuelve autónomo serían ellos los únicos responsables y ya no habría otra autoridad que los vigile, entonces pues para la población sería muy mal si se volviera autónomo”, apuntó. La jurisprudente, insistió en el sentido que al estar la procuración de justicia en manos del poder ejecutivo, se garantiza que existe una autoridad capaz de regular la actuación de los impartidores de justicia y por lo menos se acoten las malas prácticas y se detecten deficiencias. “Si porque ahorita con trabajo, hay veces cuando queremos saber
20
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Luisa Novelo Noh, abogada.
algo, que cómo se desempeña el ministerio nos prohíben, hay veces el poder ejecutivo les da una orden y ellos tienen que dar una respuesta y todo, de lo que nosotros queramos saber, pero una vez que se vuelvan autónomos ellos manejarían sus expedientes como desearían manejarlo, si hubiera errores ellos lo corregirían, no pasaría a manos de otra autoridad, por eso digo que estaría un poco mal para la ciudadanía y para todos”, expresó. En fechas pasadas el frente parlamentario de izquierda, informó en materia de seguridad su agenda la conforman ocho puntos, entre los que destacó precisamente, la creación de la Fiscalía General de la Nación, para sustituir a la PGR.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Entregarán recursos juiciosos
Sedari dio a conocer que en breve entregará el apoyo a los campesinos que realmente fueron afectados durante el paso del huracán Ernesto
E
Fotos: Alejandro Poot
Foto: Alejandro Poot
Iniciativa privada, salvaría producción rural
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
n unos días más el gobierno del estado estará entregando a los campesinos para sus milpas -las cuales fueron afectadas por el huracán Ernestolas indemnizaciones respectivas, esto podría levantar amplia polémica, pues la Sedari ha dejado en claro que de ninguna manera cederá a presiones, chantajes ni cualquier tipo de acción que provenga de personas que no perdieron sus cultivos, vaya, que ni siquiera plantaron durante el ciclo agrícola en curso. Así lo dio a conocer el titular de la Sedari, Gabriel Mendicuti Loría, quien precisó, tras las verificaciones realizadas, sólo se pagará a los que sufrieron pérdidas y esto deberá iniciar en unos cuántos días más si es que se ponen de acuerdo con los presidentes municipales y si esto no ocurre finalmente, la dependencia estatal actuará por cuenta propia con su personal. “Nada más que los presidentes municipales estemos de acuerdo en la forma de pagar, el dinero ya está en Hacienda del estado, ya lo depositó la aseguradora, creemos que no pasa de tres, cuatro días, cinco días máximo, si los presidentes municipales ya tienen su apertura para pagar, y si no, en una semana máximo, la secretaría (Sedari), a través de su gente y en coordinación con los representantes de los municipios, procederemos al pago”, declaró. Mendicuti Loría, arremetió contra quienes prácticamente consideró oportunistas al pretende cobrar sin que sus cultivos hayan sufrido afectación alguna, de hecho, aseveró, quienes incurren en estas acciones por lo general ni siquiera trabajan la tierra y si en cambio, representan un lastre para los verdaderos campesinos por lo cual insistió, en esta ocasión las cosas serán diferentes sin importar el costo político para el gobierno del estado. “Ya se volvió una cultura esto desafortunadamente, cuando se dan este tipo de situaciones castigan a los verdaderos productores, los que realmente sembraron, los que realmente tienen el problema son los más afectados, son los
Señalan que vivales buscan arrebatar los recursos de los que realmente trabajaron sus tierras.
Buscan impulsar el crecimiento de la producción rural.
más perjudicados por la actitud de personas, muchos de los que reclaman el seguro, lo digo abiertamente, ni siquiera sembraron, les dieron su semilla, les dieron su fertilizante, lo vendieron, no sembraron, entonces tenemos que privilegiar a la gente, que realmente tienen su maíz, su milpa siniestrada, a esos tenemos que apoyar”, sostuvo. Indicó que la mayor parte del municipio morelense se mantuvo a salvo del meteoro y sólo algunos ejidos que colindan con el municipio de Bacalar son los que tienen milpas afectadas, señaló en total en el estado la cifra es cercana a las siete mil hectáreas y en este municipio se siniestraron en promedio mil hectáreas.
Reactivar la producción rural
Por otro lado, el funcionario, habló durante la conferencia de prensa, respecto a la crisis que actualmente pulsa el agro quintanarroense, en este tenor, dijo, es necesario involucrar a la iniciativa privada en la producción rural, como la principal posibilidad para rescatar al campo y precisamente la concesión del complejo Hidroponía Maya, representa una de las primeras acciones para encauzar hacia este derrotero. Mendicuti Loría, remarcó en el estado, existe una amplia demanda de productos del campo que proviene principalmente de
la industria turística, aunque la población registra también un consumo importante, aquí, observó, se calcula reservadamente en Quintana Roo se requiere de productos hasta por 20 mil millones de pesos y en el estado menos del dos por ciento se satisface con la producción local. “Según estudio que hizo La Salle, lo pueden checar en su página, sólo de productos agropecuarios hablamos al año de diez mil 500 millones de pesos, los hoteles y restaurantes, pónganle un tanto similar a lo que consume la población, 20 mil cien millones de pesos, no es ni siquiera el dos por ciento de esto”, acotó. Subrayó si se logra articular la demanda con la producción y se involucra a la iniciativa privada con las inversiones, en año y medio se puede superar la crisis que agobia al agro. “Todos los productos del campo se están encareciendo, necesitamos recuperar en el campo, necesitamos invertir, pero para que se acelere la inversión en el campo quintanarroense, necesitamos de la iniciativa privada, si nos sale bien este ciclo en hidroponía yo creo que podemos traer más inversionistas a coinvertir en los invernaderos sociales, si abrimos el mercado en la Riviera maya, yo creo que este círculo vicioso lo podemos romper en año, año y medio, el mercado de Estados Unidos será un plus para aumentar el precio”, ilustró.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 21 de Septiembre de 2012
Hay más de 3 mil morosos en impuestos
Declaran ayuntamiento prácticamente quebrado Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
E
PUERTO
l ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto tiene en la mira a más de 3 mil morosos que han dejado de pagar sus impuestos al municipio por lo que se les invitó a que se pongan al día ya que representa más del 30 por ciento en la fuga de capital, dijo el director de ingresos de la comuna Martín Miguel Lara Novelo. El informante dijo que es necesario incentivar a la población carrilloportense a que pague sus impuestos principalmente del predial y de otros conceptos, debido a que el ayuntamiento actualmente está prácticamente “quebrado”. Indicó que el ayuntamiento atraviesa por una difícil crisis económica en el que la captación de recursos es mínima, nos falta de recursos, dijo que “tenemos que ingeniárnosla para ver cada día que hacer y poder ingresar recursos a las arcas municipales”. Indicó que en comparación al año pasado ya se tiene recaudado cerca del 70 por ciento de impuestos esperando el otro 30 por ciento al final del presente año fiscal y es que, en los últimos meses sólo han logrado captar unos ocho millones de pesos. Dijo que el municipio prácticamente esta apretado y lo poco que se capta de recursos en la dirección de ingresos es utilizado para la compra de insumos, materia prima y reparación de vehículos al servicio de la comunidad. No obstante que el municipio de Carrillo Puerto presenta condiciones difíciles económicamente se han dado a la tarea de realizar una serie de estrategias a fin
Personas provenientes de comunidades indígenas reclaman que les cumplan sus demandas.
Realizan protesta antorchista Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Martín Miguel Lara Novelo, director de ingresos de la comuna.
En comparación al año pasado ya se tiene recaudado cerca del 70% de impuestos esperando el otro 30% al final del presente año fiscal de garantizar el pago del impuesto predial de la gente dándoles todas las facilidades necesarias en el que casi no ha habido respuesta inmediata por parte de los contribuyentes. “Hemos estado al día en la recaudación de impuesto y han sido estos últimos meses los más bajos pero pensamos que vendrán tiempos mejores; los meses más fuertes son diciembre, enero y febrero” apuntó Lara Novelo. “Con la ley de ingresos para el 2013 vamos a esperar que las
condiciones nos sean favorables esperando se incremente hasta en un 20 por ciento más ya que, esto nos ayudará junto con el estado a mejorar en un mejor porcentaje al municipio especialmente en el pago del impuesto predial que es en donde más nos enfocamos para la recaudación de impuestos” expresó. Finalmente hizo un llamado a las personas morosas sujetas a fiscales para que se pongan al corriente con sus pagos ya que los atrasos en nada benefician a la comuna carrilloportense.
PUERTO
La mañana de ayer jueves un grupo de hombres, mujeres y niños fueron reclutados por integrantes de “Antorcha Campesina” para protestar frente al palacio municipal en demanda de añejas solicitudes de apoyo a la comuna carrilloportense. El gremio de personas provenientes de comunidades indígenas fueron manipuladas por integrantes de esta organización para caminar por las calles de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto y terminar con un plantón frente al palacio municipal. Marbella Pat Hoil representante de esta asociación que se dice independiente, reunió a más de un centenar de personas la mañana de ayer jueves para iniciar un plantón frente al palacio municipal lugar donde señaló “no nos vamos a ir sin una respuesta favorable”. La puerta principal del ayuntamiento fue custodiado por elementos de la Policía Municipal, quienes impidieron la entrada de las personas que en las afueras del ayuntamiento con gritos exigían les cumplan con apoyos prometidos. El presidente municipal Sebastián Uc Yam en su momento declaró que la gente está en su derecho de manifestarse siempre y cuando actúen al margen de la ley. Los ensayos de su primer informe lo hicieron
en la Casa de la Cultura de esta cabecera municipal junto con los regidores del ayuntamiento. Con la actividad de ayer suman ya cinco movimientos de Antorcha Campesina que lleva a cabo en esta ciudad donde exigen despensas, insumos, fertilizantes para campesinos obras y servicios sociales en comunidades mayas entre otros. Pat Hoil dijo; “no nos vamos a quitar de aquí aun sea otra administración municipal ya que su movimiento es pacífico y estarán protestando indefinidamente en ese lugar hasta en tanto les resuelva sus peticiones de forma favorable” aseveró. El conjunto de personas, hombres, mujeres y niños pese a lo elevado de las temperaturas les hicieron marchar la mañana de este jueves en las calles de la ciudad e iniciaron un plantón en las puertas del Palacio Municipal. El desfile de personas inicio a las 10 horas, recorriendo las principales calles de la cabecera municipal y durante la marcha los manifestantes portaron pancartas en la que exigen a las autoridades locales les cumplan sus demandas. Al término de la marcha los manifestantes se fueron a descansar bajo las plantas de ornato del parque principal donde empezaron a colgar sus hamacas y a cocinar sus alimentos bajo la mirada atenta de decenas de curiosos que pasaban por el lugar.
Reciben adultos certificados de primaria y secundaria Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Alrededor de 46 personas que terminaron su instrucción primaria y secundaria en el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos IEEJA recibieron su constancia de estudios después de varios meses de aplicar los cursos. La técnico docente, Diana Marisela Arceo Manrique informó que la entrega de los certificados se hizo en la plaza comunitaria “Chan Santa Cruz”, en coordinación con el jefe de zona 02 del IEEJA, el Ing. Pedro Manuel González Suárez. Dijo que los jóvenes y adultos recibieron con gran beneplácito sus documentos que lograron a base de sacrificios y con dedicación con lo que culminaron su estudio de educación básica (primaria y secundaria), siendo en total 46 títulos entregados. Algunos que por algún motivo habían truncado sus estudios,
ahora lo podrán continuar en otros niveles de preparación, toda vez que ya cuentan legalmente con sus certificados acreditados de primaria y secundaria. Arceo Manrique señaló que durante un buen tiempo tanto alumnos como docentes llevaron a cabo intensas jornadas de acreditación para lograr posteriormente la certificación de casi medio centenar de personas entre adultos y jóvenes. Por su parte González Suárez explicó que se cumplen las metas trazadas en el IEEJA pero que sin embargo la tarea no ha sido nada fácil debido a que era necesario convencer a las personas a que “nunca es tarde para empezar de nuevo”. Diana Marisela Arceo técnica docente reveló que para empezar los estudios, mucha gente tiene pena porque al no saber leer y escribir piensan que se le va a recriminar y no es así, ya que, lo que se pretende al recibir este beneficio
que es un privilegio es buscar su superación personal como en esta ocasión cuando reciben sus certificados los beneficiarios. Por último felicitó a los jóvenes y adultos que concluyeron su educación primaria y secundaria, además de sostener que IEEJA tiene la virtud de impulsar el mejoramiento académico de la educación básica que permite a la persona mejorar su entorno social y hacer valer sus derechos ante la sociedad. En el marco de este evento estuvieron presentes el coordinador regional del IEEJA, el Ing. Jesús Leonel Sandy Juárez, el profesor Roberto Kauil Varela representante del diputado Gabriel Carballo y la representante del director del ITSE la M.C. Mahaleth Salinas Segura; apoyaron en la entrega de los títulos y felicitaron ampliamente a los que recibieron su certificados de estudios. No hay que olvidar dijo Diana Marisela Arceo Manrique que
Fueron 46 personas las que recibieron sus títulos.
bien valió el esfuerzo que hoy se ve recompensando con la entrega de 46 constancias, que día a día junto con el personal de la Plaza
Comunitaria “Chan Santa Cruz”, han logrado sacar adelante a muchos jóvenes y adultos que se encontraban en rezago educativo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Lázaro Cárdenas Viernes 21 de Septiembre de 2012
Gestionaron ante el Gobierno del Estado parte del material
Bachean tramos carreteros en malas condiciones Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
U
n grupo de personas y políticos encabezó ayer una jornada de bacheo por dos principales vías de este municipio, esto luego de que en el tramo Valladolid Nuevo-San Pedro se registrará un lamentable accidente. El diputado local, Luciano Simá Cab, y el empresario Ismael Moguel Canto, informaron que se invitaron a centrales obreras para aportar la mano de obra, en tanto ellos gestionaron ante el Gobierno del Estado parte del material. Agregaron que al llamado respondieron la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la de Trabajadores de México (CTM) y la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC). En esta ocasión se taparon los baches con mezcla de materiales pétreos, de tal forma que se colocaron señalamientos para evitar que los vehículos pasen encima mientras se seca el trabajo de reparación. Se taparon todos los huecos ubicados en la vía Valladolid Nuevo-San Pedro, así como parte de los que hay en el tramo Kantunilkín-Chiquilá, mientras que la ruta hacia Quintana no fue atendida. Esas tres vías se encuentran en pésimas condiciones, al grado de que el lunes pasado se registró un mortal accidente donde perdió la vida Julio Moo
Autoridades municipales siguen sin atender estos estragos.
Se resanaron los baches ubicados en la vía Valladolid Nuevo-San Pedro, así como parte de los que hay en el tramo Kantunilkín-Chiquilá Chan, vecino de esta ciudad que radicaba en Playa del Carmen donde se desempeñaba como taxista. Se registraron diversos comentarios debido a que compete al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) atender esas tres vías en mal estado, pero en ante-
Volverán a llamarse Novatos; no tendrán postemporada Por Roberto Mex KANTUNILKÍN En la próxima edición de la Liga Yucateca “Tury Aguilar” es probable que los aficionados de nueva cuenta puedan vitorear el nombre de los Novatos al equipo de beisbol de esta ciudad, según reportes de los propios jugadores. Y es que las actuales autoridades municipales decidieron cambiar el nombre de Novatos a Azulejos para participar en la II Edición de la Liga Quintanarroense de Beisbol donde fueron eliminados el pasado domingo. Será la primera ocasión en toda la historia que un equipo de beisbol de esa magnitud no esté en una postemporada, ya que en anteriores ocasiones han sido eliminados en semifinales e incluso han conquistado el título. A través de la página de los Azulejos, algunos jugadores dieron a conocer que están analizando ingresar a la próxima edición de la Liga “Tury Aguilar”, pero con únicamente jugadores locales para no desembolsar un dinero
22
Centrales obreras aportaron la mano de obra.
para el pago de nómina. Los Novatos tienen una historia ya sembrada en la vida deportiva del Municipio debido a que en el 2005-2008 conquistaron el tricampeonato de la ya desaparecida Liga Instruccional del Caribe y de ahí para adelante han cosechado más triunfos como el recordado campeonato de la “Tury Aguilar” venciendo en su propio campo a los Piñeros de Cozumel. Por otro lado, padres de familia que tienen hijos jugando en la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla” aclararon que en el primer informe del gobierno municipal se dio a conocer que hubo un total apoyo para los clubes, pero que en realidad no fue así, ya que únicamente se les proporcionó combustible, pelotas y manejadores, ya que ni siquiera uniformes les dieron a los peloteritos. Sin embargo recordaron que mañana sábado inicia otra temporada más y esperan que las autoridades brinden todo el apoyo, sobre todo de transporte, para que los jugadores viajen cómodos y tengan un mejor desempeño.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
riores administraciones el municipio se encargaba de esas labores. Se comentó que tras enterarse de los trabajos de bacheo, las actuales autoridades ordenaron iniciar de igual con un plan similar, pero en realidad lo que se publicó fue el inicio de un proyecto de mejoramiento de calles, pero dentro de la ciudad.
La vía se encontraba en pésimas condiciones.
Aumenta el robo de bicicletas Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Vecinos de esta ciudad reportaron a la Policía Municipal que en los últimos días aumentaron los robos de bicicletas, el principal medio de transporte que es utilizado en esta demarcación. Algunos afectados dijeron que incluso en las propias puertas de las casas se han registrado los hurtos, por lo que dedujeron que podría ser un grupo de delincuentes dedicados a esa actividad. Agregaron que las robos se registran más donde hay concentraciones de gentes, como fue el caso del pasado domingo durante la celebración en la plaza de toros de un torneo de lazo, donde por lo menos cinco bicicletas se sustrajeron. En esta ciudad el principal medio de transporte de niños y adultos es la bicicleta y en años atrás reinaba la tranquilidad al grado de que las unidades se dejaban en las afueras de la casas sin el temor de que vayan a ser robadas. Ayer jueves vecinos de la colonia Expo reportaron que en una casa de ese rumbo se introdujo un sujeto con una bicicleta robada,
Es el principal medio de transporte que es utilizado en esta demarcación.
por lo que los Policías realizaron un recorrido y encontraron a cuatro unidades reportada como extraviadas, siendo detenida una persona, cuyos datos generales no se dieron a conocer. Los agentes sugirieron a los dueños de bicicletas tener más cuidado como por ejemplo comprar una cadena con llave para atar la unidad a un poste ó a un sitio donde tampoco pueda ser cargada para llevársela. En esta ciudad únicamente se
tiene registrado el robo de un vehículo que estaba estacionado frente a un conocido restaurante bar y de varias motos, que en general son vendidas en piezas en el vecino estado de Yucatán. Esos robos y los cuatro asaltos a transeúntes registrado en este año son serios signos de que la delincuencia va ganando terreno en esta ciudad, considerada por la propia Policía del Estado como una de las más seguras y tranquilas de Quintana Roo.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
La restauración duró seis años
Ex Convento de Yanhuitlán, edificada entre los siglos XVI y XVII.
Ex Convento de San Juan Bautista Coixtlahuaca, creada entre los siglos XVI y XVII.
Continúan con los trabajos den restauración del Ex Convento
Restaura INAH "joyas" de la arquitectura colonial de Oaxaca
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
uego de más de seis años de trabajos se concluyó la restauración del Ex Convento de Yanhuitlán, y están por finalizar las obras de rehabilitación de los conjuntos de Coixtlahuaca y Teposcolula; tres joyas de la arquitectura colonial de Oaxaca, de los siglos XVI y XVII, que resultaron afectados por un sismo en 1999. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así lo dio a conocer en un comunicado de prensa, donde añade que en esas obras se invirtieron más de 158 millones de pesos, pero la rehabilitación arquitectónica de esos tres conjuntos conventuales, constituye uno de los proyectos prioritarios de la presente administración. La iniciativa de rescate de los ex conventos de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santo Domingo Yanhuitlán, y San Pedro y San Pablo Teposcolula, se reemprendió en 2006 mediante la colaboración y aportaciones económicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el INAH, el Gobierno del Estado de Oaxaca, fomentos Cultural y Social Banamex, y la Fundación Alfredo Harp Helú, así como de las comunidades.
Dio a conocer en un comunicado de prensa, donde añade que en esas obras se invirtieron más de 158 mdp El arquitecto Juan Urquiaga Blanco, coordinador de los trabajos, reportó que en la obra civil se han invertido 145 millones de pesos “para resolver los problemas estructurales más urgentes que presentaban los tres conjuntos conventuales, provocados por el sismo de septiembre de 1999”. Especificó que se destinaron 13.5 millones de pesos para la atención de bienes muebles (retablos, óleos, esculturas) que albergan los inmuebles coloniales, cuya atención estuvo a cargo de especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), ambas instancias del INAH. Considerado como joya de la arquitectura novohispana, el Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán fue rehabilitado mediante el uso de métodos de construcción y materiales con los que fue edificado en el siglo XVI, con lo que se respetó su estructura original y los trabajos se centraron en la atención de grietas y
desprendimientos en la bóvedas de tracería, así como en la reparación de la cubierta con tecnología moderna con lo que se refuerza la estructura y evita las filtraciones de lluvia. También se reconstruyó parte del claustro alto, la hospedería (también llamado hospital), y otras áreas del templo, como las bóvedas, ventanas góticas y el piso del coro, que presentaban distintas intervenciones anteriores y agregados. “No hay que olvidar que el edificio tuvo diversos usos: durante la Guerra de Independencia fue cuartel; aquí se atrincheró el cura Hidalgo y también se observan los orificios de impactos de balas en la parte trasera del convento”, destacó el arquitecto. En el Ex Convento de Yanhuitlán también se restauró el Retablo Mayor, único por su forma heptagonal (de siete calles); mide 10.90 m de altura por 6.76 m de ancho, y alberga pinturas del siglo XVI, atribuidas al pintor sevillano Andrés de Concha. Desde 2009 y hasta la fecha, la CNCPC restauró se realizó la restau-
ración del retablo, integrándole elementos faltantes de madera y dorados. También se trabajaron las esculturas de San Pedro y San Pablo y reintegró al retablo un relieve de madera del siglo XVI, con el tema del Patrocinio de Santo Domingo, el cual fue encontrado en el claustro. Este proceso permitió rescatar los distintos planos, escenas ocultas y colores originales”, explicó la restauradora Magdalena Castañeda, de la ENCRyM, al destacar que entre las obras que sobresalen por su belleza y factura están El Juicio Final y La Virgen del Rosario. Por su parte, Fernanda MuñozCastillo, jefa de Conservación de la CNCPC, señaló que también se restauraron los ocho Arcángeles pasionarios, esculturas de madera estofada, que son sacados en procesión durante la Semana Santa, por lo que son muy apreciadas por la comunidad; además de un fragmento de pintura mural que decora la nave. En el ex convento de Teposcolula se restauró la Capilla Abierta, considerada la más grande del continente americano (43 metros de largo, 15 de alto y 11 de fondo), que destaca por sus cinco arcos de medio punto, sus enormes contrafuertes cuadrados terminados en arcos y bóveda central de tracería gótica. En Teposcolula, señaló Juan
Urquiaga, se hizo la consolidación de la cubierta y trabajos de rehabilitación estructural en el templo. Actualmente se avanza en la reconstrucción del Claustro Alto, que presenta más de 70 por ciento de avance. En Coixtlahuaca, tras una evaluación interdisciplinaria, se decidió desmontar y volver a montar el campanario de la iglesia, porque existía el riesgo de colapso de la torre. Actualmente, ya se reconstruyó el primer cuerpo (que soporta las campanas) y, en una próxima intervención, se concluirá esta obra. Asimismo se hizo la reparación de las fisuras que presentaban las bóvedas de la cubierta. En lo que respecta a los bienes muebles del Ex Convento de San Juan Bautista Coixtlahuaca, se atendió un retablo y dos esculturas de santos, por expertos de la CNCPC; además de 15 óleos novohispanos. El retablo, que fue hecho en el siglo XVIII, con elementos de otro del XVI, es de coloratura blanquecina con filos dorados; contiene pinturas que narran la vida de Cristo, que también han sido atribuidas al artista sevillano Andrés de Concha, quien trabajó durante el último tercio del siglo XVI en los retablos de la Catedral de Oaxaca, en la antigua Catedral Metropolitana y en la Mixteca (en los templos de Yanhuitlán y Teposcolula).
Teodoro de León recibe la Medalla Bellas Artes El Universal CIUDAD DE MÉXICO Teodoro González de León, uno de los arquitectos más representativos de México, recibió la Medalla Bellas Artes como reconocimiento a su trayectoria creativa. El galardón, la máxima distinción que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), le fue entregado al urbanista por la directora de dicha institución, Teresa Vicencio Álvarez, en el Museo Rufino Tamayo. Durante la ceremonia participaron los también arquitectos y amigos de Teodoro González: Miquel Adrià; Francisco Serrano; J o rge Gamboa; y Felipe Leal,
secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF. En su intervención, Felipe Leal presentó una iniciativa por parte del Gobierno de la Ciudad, junto con Bellas Artes, para declarar como patrimonio paisajístico urbano un conjunto de tres obras realizadas por Teodoro González de León. El secretario de Desarrollo puntualizó que el proyecto incluye al Colmex, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y al edificio del Fondo de Cultura Económica (FCE). Respecto a estas tres obras, el funcionario público enfatizó que el paisaje urbano es un elemento importante en este conjunto arquitectónico ya que crea un
sitio que exalta las caracterísitcas del Pedregal y de la arquitectura de los espacios abiertos. La iniciativa aún está por aprobarse, y de así serlo el conjunto recibirá el nombre de Villa Teodoro. Posterior a la participación de los cuatro arquitectos, la medalla fue entregada al arquitecto, quien expresó aceptar la presea con emoción y profundo agradecimiento. La Medalla de Bellas se ha entregado 171 veces desde 1993 y sólo se había otorgado hasta ahora a dos arquitectos: Abraham Z a b l u d o v s ky y Pedro Ramírez Vázquez, de ahí la trascendencia e importancia de que se le concediera a González de León.
Le fue entregado al urbanista por la directora de dicha institución, Teresa Vicencio Álvarez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 21 de Septiembre de 2012
El vocalista de U2 recibirá la Orden del Águila Azteca
Bono condecorado por México; recibe insignia Desde que informaron a Bono de la entrega de la medalla, indicó a la cancillería mexicana que tiene actividades en su agenda pactados con antelación El Universal CIUDAD DE MÉXICO
P
aul David Hewson, mejor conocido como Bono, líder de la banda irlandesa U2 recibirá la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de insignia, por la que se dijo muy honrado y complacido porque México es un país al que admira y quiere mucho, informó Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores. Desde que informaron a Bono de la entrega de la medalla, indicó a la cancillería m exicana que tiene actividades en su agenda pactados con antelación, por lo que no confirmaron si será el Presidente Felipe Calderón quien la entregue la próxima semana durante su visita a Nueva York. “Le hemos comunicado la decisión del Presidente Felipe Calderón de condecorarlo y él ha expresado que se siente muy honrado y muy complacido con esta decisión y que México es un país al que admira y quiere mucho”, declaró Espinosa Cantellano en el Castillo de Chapultepec. El Presidente de México estará de visita en Nueva York la próxima semana, pero la canciller se rehusó a confirmar si será el propio mandatario quien entregue la conde-
coración al irlandés. “Estamos buscando en su agenda porque sí nos dijo desde el primer momento que tenía una serie de compromisos ya agendados y por eso no hemos encontrado un momento”, afirmó la canciller y aseguró que hasta el momento no existe una confirmación de que el líder de U2 coincida en Nueva York con Felipe Calderón. La Orden Mexicana del Águila Azteca es una condecoración que se otorga a extranjeros para reconocer los servicios prestados a la nación mexicana o a la humanidad. Fue creada por decreto el 13 de septiembre de 1932. El intérprete de “Beautiful day”, cuenta con un amplio historial como activista y filántropo, sin embargo en ninguna de sus labores ha estado involucrado México. Bono se destaca como uno de los fundadores de DATA un movimiento que tiene por objetivo alertar sobre las deudas impagables del continente africano, el contagio descontrolado del Sida y la injusticia en las reglas de comercio que afectan a los más pobres. Para dicho continente también creó la Fundación RED en la lucha contra el Sida y ha participado en numerosos conciertos demandando más ayuda para los africanos. El vocalista también ha colaborado con
MÉXICO
La princesa aún no supera las imágenes del 'topless' y ahora el viento la traiciona.
Todo parecía normal en la llegada del Príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton a Brisbane, Australia, cuando el viento le jugó una broma a la Duquesa. El vestido de Kate sufrió un infortunado
Aries (Marzo 21- Abril 21) Puedes comp render y disculpar los errores ajenos e independientemente disfrutas de sus cualidades. Deseas poner en práctica todas tus ideas.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20) Tus relaciones afectivas están bien establecidas, das a tus hijos o amigos la ternura que necesitan y sólo compartes tu intimidad con quien amas.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20) Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia; los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) La confianza y comprensión que existe entre ti y los demás enriquece tu vida y la de ellos. Admiras a los que se dan a querer y respetar.
Leo
El cantante irlandés declaró que México es un país al que admira y quiere mucho.
organizaciones como Amnistía Internacional, Free Burma, The Chernobyl Children's Project, The One Campaign y Greenpeace. Por ello recibió dos nominaciones al Premio Nobel de la Paz y numerosos reconocimientos a nivel mundial, a los que se suma la condecoración mexicana. La Reina Isabel II, Gabriel García Márquez, Plácido Domingo, el rey Juan Carlos de España, Fernando Savater y Joan Manuel Serrat, quien la recibió de manos de Calderón en su visita a España en 2010, entre otros han recibido este reconocimiento de México.
Kate Middleton, vuelve a enseñar de más Agencias CIUDAD DE
Horóscopo
accidente en pleno aeropuerto, cuando mostró sin querer las sensuales piernas que tiene.A pesar de que trató por todos los medios de protegerse del clima, pero las imágenes tomadas por los reporteros dejaron en claro que en realidad no pudo cuidarse mucho. Esta no es la primera vez que Kate Middleton sufre este tipo de incomodidad, durante su viaje a Canadá el año pasado su vestido amarillo también voló.
(Julio 23- Agosto 22) Tu contacto con el mundo facilita que tengas éxito en determinadas actividades y que puedas laborar en cualquiera de los medios de comunicación.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22) Todo indica que tri u n farás y lograrás re c o n oc i m i e n to en cualquier actividad o profesión; sólo necesitas una oportunidad.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23) Te es difícil sentir plena conf ianza al expresarte, tienes grandes dudas de tu propia habilidad; sin embargo, a veces te expresas con seguridad y tino.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22) Tu falta de control puede causar problemas innecesarios. Sólo sientes satisfacción cuando los demás te dan disculpas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21) Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo tener responsabilidades, no estás preparado para ninguna unión.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Tienes por costumbre hacer tu voluntad y no soportas el desafío. Debes apr ender a ser tolerante y dar la misma libertad que exiges para ti.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) Respetas las costumbres, pero al mismo tiempo aprecias el valor del cambio cuando éste es productivo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Ahora el viento le jugó una broma a la Duquesa.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Si tienes hijos, les inculcarás disciplina sin dejar de prodigarles amor y comprensión. También alentarás y fortalecerás la individualidad de ellos.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Cooperación México-Brasil impulsaría a América Latina
Pidió EPN a Rousseff conocer la experiencia de Brasil en combate a la pobreza, desarrollo social, educación y desarrollo energético
E
Agencias
BRASILIA
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, planteó a la presidenta Dilma Rousseff un relanzamiento de la relación México-Brasil a fin de que, desde el 1 de diciembre, ambos gobiernos trabajen juntos para lograr una vinculación más cercana entre las dos economías más importantes de América Latina. "Una relación más estrecha" y "una mayor cooperación" entre las dos economías más importantes de América Latina "sería importante" para ambos países, pero también "para toda la región", pues serviría como locomotora para el comercio y la promoción de inversiones, dijo Peña Nieto a periodistas tras la reunión. Explicó que propuso un "relanzamiento de las relaciones" para hacerlas "más cercanas y estrechas" y "trabajar en conjunto por el desarrollo de toda América Latina", no en "clima de competencia, sino de complementación". Durante una reunión de 50 minutos en el Palacio de Planalto, Peña pidió a Rousseff conocer la experiencia de Brasil en combate a la pobreza, desarrollo social, educación y desarrollo energético para eventualmente fortalecer las acciones que emprenda su gobierno. "Queremos apoyar a quienes más lo necesitan", dijo el mandatario electo el un mensaje a medios. "Le solicité a la presidente conocer con mayor profundidad la reforma que se hiciera aquí en Brasil para modernizar Petrobras porque ese es un modelo que sin duda inspira lo que queremos hacer en México con una empresa que es de todos los mexicanos, como Petrobras es de los brasileños, una empresa que a partir del cambio estructural, se convirtió con participación del sector privado en una empresa
más competitiva y más grande". Peña Nieto puso énfasis en que es mediante la modernización de la Petróleos Mexicanos como se puede detonar más generación de empleos y bienestar para los mexicanos. "Queremos conocer la reforma que permitió a Petrobras convertirse en una de las grandes petroleras del mundo" y adaptarla en alguna medida a la realidad de Pemex, señaló. Según el presidente electo, el carácter estatal de Petrobras, en la que también participa el capital privado, "es un modelo que inspira a los mexicanos". El próximo presidente de la República hizo notar las acciones de combate a la pobreza y los programas de educación que ha puesto en marcha el gobierno de Brasil durante los últimos años. Asimismo, propuso mantener una cooperación más estrecha en todos los foros internacionales en los que ambos países participan, como el G20 o los de carácter más regional, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
comerciales y el fortalecimiento de la integración regional de América Latina, informaron a Efe fuentes oficiales mexicanas. En ese sentido, Peña Nieto y Piñera abordarán las posibilidades que ofrece la Alianza del Pacífico, bloque integrado por sus países junto a Colombia y Perú. El intercambio comercial entre Chile y México alcanzó en 2011 los 4 mil 444 millones de dólares, un 13.6% más que el año anterior.
La exportación de productos chilenos a México sumó mil 51 millones de dólares, mientras que las importaciones de ese país totalizaron 2 mil 491 millones, lo que supone un incremento del 22.4% en comparación con 2010. El Presidente electo se trasladará mañana a Buenos Aires, Argentina, para reunirse con la presidenta de ese país, Cristina Fernández de Kirchner.
Reunión con presidente chileno
El presidente electo, Enrique Pena Nieto, se reúne con el presidente chileno, Sebastián Piñera, quien le ofreció ayer en noche una cena en su residencia. La agenda de actividades del presidente electo continuará mañana con un desayuno con un grupo de empresarios en la sede del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare) , al que también asistirá el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno. Posteriormente, Peña Nieto sostendrá un encuentro privado con el presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno. Durante la reunión se abordará el estado de la relación bilateral, los vínculos
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 21 de Septiembre de 2012
ALDEA GLOBAL
García Luna asegura que hay avances en Seguridad Pública
PGR, desgastada por corrupción, admite, Marisela Morales Ibáñez El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales, reconoció que hasta hoy, "la procuración de justicia en México" no está a la altura de lo que espera la sociedad, porque la institución "ha estado sometida a un proceso de desgaste", que se debe en mucho dijo- a servidores corruptos, perfiles inadecuados del personal y sistemas informáticos obsoletos". "Como podemos darnos cuenta no son pocas las acciones realizadas, y quizá no sean aún las suficientes para lograr los estándares de justicia que nos demanda la sociedad con justa razón", admitió Morales en su comparecencia ante el Congreso de la Unión como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. La abogada de la nación agregó: "acepto las expresiones que señalan con justificada razón que aún no tenemos la procuración de justicia que nos merecemos los mexicanos, pero también debemos reconocer que los esfuerzos que se han hecho para alcanzarla van por el camino correcto". Expuso que se han presentado mil 100 quejas ante el Consejo de profesionalización por resultados de no aprobado en los exámenes de control de confianza de 723 servidores públicos que terminaron por ser separados de la institución.
Expedientes de extinción de dominio
Marisela Morales reveló que durante el sexenio sólo se han integrado 38 expedientes de extinción de dominio ante la falta de una ley en lavado que permita atacar los activos del crimen organizado. Dijo que de los 38 casos que
se han integrado sólo se han obtenido 18 sentencias favorables debido a que las autoridades no cuentan con las herramientas suficientes para atacar el delito. Abundó que es necesario aprobar la ley contra “lavado de dinero” que se tiene atorada en el Senado, debido a que el personal de la dependencia no cuenta con las suficientes facultades para atacar el delito. Asimismo dijo que es necesario capacitar a personal en el tema ya que se requieren elementos más especializados en el tema así como con mejores percepciones salariales que les permitan tener un proyecto de vida.
Persisten retos ante delincuencia
La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció que no se ha logrado crear la justicia que los mexicanos requieren. La procuradora Marisela Morales dijo que a pesar de que se han logrado esfuerzos en la procuración de justicia, existen retos ante la presencia de la delincuencia organizada que opera en el país. Durante su comparecencia en el Senado de la República, la procuradora dijo que es necesario redoblar los esfuerzos tanto a nivel federal como estatal para mejorar la justicia en el país. Por ello, mencionó que es importante que se aprueben leyes como la del Código de Procedimientos Penales, así como la Ley de Lavado de Dinero, con la que se permitirá reforzar el sistema de justicia mexicana.Durante su comparecencia, la procuradora enlistó una serie de acciones que se han efectuado en la PGR para mejorar la procuración de justicia en el país, entre ellas se encuentra la implementación del Proyecto Diamante en el que se capacitaron a 7 mil 700 peritos, elementos de Policía
Fotos: El Universal
Aunque no son pocas las acciones realizadas, no son aún suficientes para lograr los estándares de justicia que demanda la sociedad con justa razón
Genaro García Luna, titular de SSP.
Federal Ministerial, así como personal de Ministerio Público. Asimismo, como parte de la depuración de la dependencia, se han depurado a 49 jefes regionales y separado de su cargo a más de 700 elementos que no aprobaron los exámenes de control y confianza.
Destaca García Luna avances en Seguridad
El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se comprometió a que en diciembre de este año todos los narcotraficantes y presos por delitos del fuero federal "sentenciados" estarán en alguno de los 15 penales federales. Los 91 centros penitenciarios a nivel municipal, explicó, concentran en total 4 mil 064 reos y los 15 penales federales hay 25 mil reos. En México, existen en total 459 cárceles estatales, federales y municipales. Al comparecer en el Senado de la República con motivo de la glosa del VI Informe de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, García Luna informó que existen 238 mil 269 internos del fuero común y federal repartidos en penitenciarías federales, estatales y municipales. En su discurso inicial ante senadores de todas las fuerzas políticas, García Luna resaltó los avances en materia tecnológica y bancos de datos para la inteligen-
La procuradora Marisela Morales.
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero.
Ofrece Poiré diálogo legislativo
E
n su comparecencia, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, ofreció diálogo al Legislativo e informó a los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa; del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, y del PT, Manuel Bartlett y senadores de distintas fuerzas políticas, que la democracia exige diálogo permanente, pese a las diferencias ideológicas. "La democracia eficaz demanda la colaboración comprometida y sistemática de los poderes en el marco de las leyes y las instituciones. La acción conjunta y coordinada ha demostrado ser el medio óptimo para responder a las demandas, más allá de las legítimas diferencias, entendemos bien que sólo mediante el diálogo y el debate de ideas podremos garantizar el mejor análisis de las propuestas que afectarán la vida de los mexicanos. Reiteramos nuestra
convicción democrática para la construcción de acuerdos con el Congreso de la Unión", dijo en su primera intervención. Explicó que el gobierno federal ha destinado a las entidades federativas de 2010 a la fecha mil 100 millones de pesos para la implementación de la justicia penal. Con este proceso, dijo, se ha reducido el proceso de casi dos años a menos de seis meses. El sistema de justicia penal funciona al 100% sólo en tres entidades, entre ellas el Estado de México. Poiré Romero dijo que la reforma política es resultado de un esfuerzo de diálogo y coordinación de los actores políticos y las instituciones. Y proporcionó las bondades de las reformas que se lograron sacar adelante, como la llamada reforma política, posible -dijo- gracias al diálogo de los actores políticos.
El Universal / Ciudad de México
cia del país, como la grabación de 102 mil voces vinculadas al delito del secuestro o 7 millones de huellas registradas. Aseguró que hace cuatro años la información gráfica para investigar un caso entre dependencias se conocía vía fax, y hoy -dijoexisten casi 1000 nodos de cone-
xión en red digital para la inteligencia operacional. Explicó que la media nacional de policías, por cada mil habitantes es apenas de 1.5%, excepto en la ciudad de México, en donde sí hay más policías por cada mil habitantes, y tiene una media de 11.5%, similar a la que hay en el mundo.
Aceleran proceso de nuevo partido
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Las recientes disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) obligaron al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador a meter el acelerador en la discusión de convertir a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en un partido político. “Conviene informar que la discusión sobre este tema se tuvo que adelantar, porque la ley vigente establece que sólo en el mes de enero del próximo año debe notificarse al IFE la solicitud de creación
26
de nuevos partidos políticos”, advierte un documento entregado a los simpatizantes de Morena. El Cofipe en su artículo 28 señala que las organizaciones interesadas deberán notificar al IFE su intención de ser partido político en el mes de enero, después de la elecciones presidencial. Es decir, López Obrador —de no cumplir con este requisito de ley— tendría que esperar seis años, lo que impediría a su movimiento participar en las elecciones intermedias y en las presidenciales de 2018. De esta manera, el tabasqueño provocó el apresuramiento de las discusiones entre sus simpatizan-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tes a fin de que debatan las ventajas y/o desventajas que tendría tomar cualquiera de las dos posturas, por lo que solicitó miembros de Morena, entre los que se encuentran Alejandro Encinas, Armando Bartra, Luciano Concheiro y Eduardo Cervantes, una opinión fundamentada sobre el futuro de la organización. El senador Alejandro Encinas y el sociólogo Armando Bartra consideraron que Morena debe seguir en la ruta de la organización civil y no transformarse en un partido político, porque este cambio no garantiza unidad. Encinas, por ejemplo, asegura
que la única opción de triunfo es la creación de un partido con los actuales integrantes del Movimiento Progresista, con un solo registro partidario, manteniendo autonomía, con reglas claras de convivencia y competencia interna para definir los órganos de dirección y candidaturas. Bartra secundó la idea de Encinas y añade que la “prisa es mala consejera”, además de que “la experiencia demuestra que los movimientos sociales en el mejor de los casos frenan algunos males” de los problemas sociales. Para Eduardo Cervantes, Morena debe transitar hacia un partido político, porque los actuales insti-
tutos político “viven una profunda crisis de credibilidad y están sumidos en el desprestigio”. Criticó que el PRD haya desmantelado su estructura organizativa, suprimido la legalidad interna y en lugar de militantes haya creado “legiones de clientes políticos”, sin formación ni conciencia. A partir de que Morena haya notificado, deberá informar mensualmente al IFE del origen y destino de los recursos que obtenga para el desarrollo de sus actividades.Además, tendrá que llevar a cabo en al menos en 20 entidades o en 200 distritos una asamblea en presencia de un funcionario del Instituto Federal Electoral.
Definición
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Los bomberos
N
COTIDIANERIAS
ecesitamos héroes. Una sociedad como la nuestra, en donde cada quién jala para su lado, en donde todos desconfiamos del vecino, en donde ni siquiera el policía –¡hágame usted el santísimo favor!-, es digno de confianza, requiere de alguien que venga y nos redima. Urgen héroes. Los necesitamos de a de veras. Necesitamos gente que nos hagan sentir que la solidaridad, por ejemplo, es la mejor herramienta para espantar diversos problemas que nos aquejan. Necesitamos héroes, pero no de a mentiritas. No de historietas, sino de carne y hueso. Que sintamos, cuando vengan en rescate nuestro, que son iguales a nosotros, con la única diferencia de que ellos si ven el lado humano de las cosas. A nuestra sociedad se la está llevando la tiznada porque, de plano, la solidaridad ha sido desterrada del entorno.
Antes, ir con el vecino y pedirle una tacita de azúcar era lo más común del mundo. Hoy, ni se te ocurra hacer el intento. Jamás te abrirán la puerta. Del otro lado estará una persona aterrorizada, pensando que te le abalanzarás encima y le quitarás hasta los calcetines. Cuando se fue la solidaridad –por la puerta de la cocina-, por la puerta de la sala penetró la desconfianza. Y no solo entró, sino que se amodorró en nuestros sillones, hizo suyos todos los accesos y se apropió de nuestros sentimientos. No tenemos héroes porque desconfiamos de todos. Si un alto funcionario público hace una buena obra, de inmediato le regateamos los méritos. “Es su obligación, para eso le pagan”, es el comentario con el que lo lapidamos. Si un médico te quita el dolor de muelas -¡ouch!-, en vez de abrazarlo y da darle un beso, salimos refunfuñando porque nos cobró 600 pesos de consulta. Si observamos que en la carretera hay un vehículo con el logotipo de los
U
n personaje sinónimo de lo que es el conocimiento del Turismo en México y el mundo, es el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, por ello la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) lo nombró titular en la Comisión de la citada área ya que conocen los mandatarios la capacidad y discernimiento del cozumeleño en temas turísticos. Este jueves en la ciudad de México durante el arranque la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) una de las voces más escuchadas en el rubro turístico fue la de Roberto Borge Angulo, incluso entre los periodistas asistentes era básico el conocer los diversos puntos de vista del gobernador más enterado en la materia. Borge Angulo se reunió en privado con Gloria Guevara Manzo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en donde se trataron diversos temas no sólo de Quintana Roo sino de todo lo que significa México en la industria sin chimeneas. El nivel manejado por Roberto Borge en esta materia, lo ha convertido en una autoridad conocedora que incluso es continúa la consulta de otros gobernadores con el quintanarroense sobre temas turísticos además de los políticos. Vienen más cosas importantes para Quintana Roo y México, en materia turística en donde la voz y guía de Roberto Borge es preponderante para ello. Ya que su trabajo al frente de la Conago lo ha posicionado cada vez mejor, en donde esperamos sigan los triunfos en donde la entidad es la que más gana al tener a un gobernador de estos alcances y nivel.
Van contra Halconeo…
POR NICOLÁS LIZAMA
La XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a la iniciativa de reformas y adiciones al Código de Procedimientos Penales y al Código Procesal Penal del Estado de Quintana Roo, para tipificar el delito de uso indebido de información sobre las actividades de seguridad pública y procuración de justicia, conocido comúnmente como “Halconeo” Una propuesta incluyente que será presentada en Cancún en diversos foros, en donde el diputado presidente de la Gran Comisión Eduardo Espinosa Abuxapqui continúa dando el ejemplo de integración y democracia de todas las fuerzas políticas para llevar leyes de consenso y de interés general. Espinosa Abuxapqui ha citado que el Legislativo continúa abierto a escuchar las propuestas y planteamientos de las organizaciones de la sociedad civil, instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia.
“Angeles Verdes” circulando lentamente, como disfrutando del recorrido, de inmediato reprochamos: “¡inches huevones, por eso estamos como estamos!” A veces tenemos enfrente a un héroe de la ciudad y ni cuenta nos damos. Porque, de que existen, existen. Y si no me cree, vaya usted al local que ocupan los bomberos. Ahí, enfrentito de usted, tendrá a 29 héroes de carne y hueso. Y son héroes en toda la extensión de la palabra. O, dígame usted si no es heroico vivir con el sueldito que perciben. Dígame usted que me lee si no es heroico arriesgar el pellejo salir y apagar incendios con tan precario equipo con que cuentan. Sí, son héroes en toda la extensión de la palabra. Hace algunos días, a través del facebook, Ulises Arroyo (Mi Chetumal), publicó una fotografía de los bomberos y prometió que si había más de cien “me gusta”, iría y compraría pollos asados, ya de perdis, y se los lle-
POR LA LIBRE
varía ipso facto. Y claro, hubo más de cien muestras de apoyo. El problema fue que Ulises no sabía que eran 29 elementos y por lo tanto su cartera no aguantaba el golpazo. Sin embargo no declinó en el esfuerzo e invitó a la coperacha. Sus amistades y contactos reaccionaron de inmediato. Se juntó lo suficiente como para invitarles el desayuno y darles algunos regalos a los bomberos.
Nunca será Rotario….
De plano mal y muy mal se vio el regidor de Tulum conocido como el mil campañas perdidas Alonso Ventre Sifri, ya que ni para Juez de Barrio ganaría, y campaña en la que participa la pierde como costumbre. Bien pues en el Informe de gobierno de Martín Cobos Villalobos, hizo berrinchito y demostración de malos modales, y sobre todo de carencia absoluta de Educación el regidor amarillo Ventre Sifri. Debido a que en un par de ocasiones se le había notificado por escrito la convocatoria para acudir a tomarse la foto grupal del presidente municipal y cabildo para ser anexada en el video y libro oficial del Primer Informe de gobierno, en donde el regidor no más no llegó. La primera foto no quedó por lo que se convocó a una segunda sesión fotográfica a la que “Berrinchitos” Ventre no fue, aquí no se aplicó ese dicho de que el que se mueve no sale en la foto sino aquí fue el que no va a la sesión pues sencillamente no sale. Haciendo pataletas, puchero y remilgo, Alonso Ventre Sifri sacó el cobre y tremendo reclamo cual diva hizo al secretario general del ayuntamiento Jorge Portilla Mánica. En el colmo hasta a hacer su numerito se
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Roberto Borge, referente de conocimiento en turismo El bien jurídico que se busca proteger con el tipo penal propuesto es la información privilegiada de los cuerpos de seguridad pública, de procuración de justicia o autoridades militares. Este bien, se pone en peligro cuando alguien, de manera dolosa, vigile y avise a los grupos delincuenciales utilizando información privilegiada, con la finalidad de evitar que sean detenidos o puedan concretar una actividad delictiva. El diputado Eduardo Espinosa mencionó que las penas propuestas se encuentran dentro de la media, tomando en consideración lo que otros estados han legislado al respecto. Esto, debido a que las personas que incurren en esta conducta, son apenas el eslabón más pequeño de la gran cadena de los grupos delincuenciales, con esto continúa Quintana Roo avanzando y poniéndose a la vanguardia en la materia, impulsada por el titular del Poder Legislativo.
Yo, desde aquí, les envió una calurosa felicitación a esos 29 HÉROES –con mayúsculas, señor corrector-, quienes aún cuando llueva o truene, siempre están dispuestos a salir volando hacia cualquier siniestro en donde se requiera su presencia.
atrevió con el invitado principal de este acto oficial en donde el perredista demostró su egolatría, al enterar al gobernador que no había salido en la foto, echando la culpa a quien se dejara, cosas que a nadie le importan más que al mismo Ventre. Y sobre todo falta de educación y cortesía de ventilar sus traumas y complejos, así de plano “Nunca será Rotario”, que es eso de andar haciendo payasaditas y estar de chechón, el regidor, pedirle peras al olmo pero tantita educación no le vendría mal.
Trabajo por Quintana Roo…
Y vienen importantes ajustes en la integración de las Comisiones de la Cámara de Diputados federal en donde la legisladora quintanarroense Gabriela Medrano Galindo sin duda estará formando parte de importantes comisiones. Hay que estar atentos de lo que la parlamentaria estará haciendo en los días siguientes, ya que dentro de la fracción legislativa del Verde Ecologista Medrano Galindo es de las parlamentarias más participativas. Situación que será tomada en cuenta, lo cual redundará en beneficios para nuestro Estado representado por la diputada federal Gabriela Medrano Galindo.
A operar Zona Norte…
Tal como anticipamos se están dando nombramientos en la Zona Norte del Estado y ahora fue el turno de Susana Hurtado Vallejo ex legisladora federal quien asume la subsecretaria Zona Norte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes) quien estará siendo parte fundamental de la operación y trabajo del gobierno del Estado en los municipios de aquella área de la entidad.
Capítulo segundo habemus Informe en FCP.
Con la presencia de Rosario Ortiz Yeladaqui titular de la Oficialía Mayor en representación del gobernador del Estado, ahora sí hubo Informe de Labores del perredista Sebastián Uk Yam en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, luego de que hace más de una semana su cabildo al no acudir se lo canceló. Rosario Ortiz personaje conciliador y queri-
da entre los habitantes de Felipe Carrillo Puerto acudió a este informe en donde fue poca la gente que acudió y entre caras largas se instaló la sesión solemne y por fin hubo informe.
Julián Ricalde no busca quien se la hizo sino quien se la pague…
En una actitud totalmente enferma de poder, el todavía edil de Benito Juárez Julián Ricalde Magaña, ya no busca quien se la debe sino quien se la paga, y con su operativo alcoholímetro aquel en el que ser perredista o amigo de algún alto funcionario o del mismo edil significa impunidad, ahora la orden es ir casi casi a las casas de los funcionarios estatales priistas a aplicarles este dispositivo. En su enferma mentalidad de Julián Ricalde ya cualquiera que no sea de su partido o sus ideas lo toma como delincuente, aplicando su ley, en donde se le olvida que antes que politiquillo es un servidor público y su sueldo sale del dinero de panistas, priistas, perredistas, convergentes, ateos y demás, por lo que urge ya que al reyecito se ubique y vea que sigue puliendo los clavos de su ataúd político con esas actitudes impropias.
Curva peligrosa….
Y adelantamos algunas felicitaciones de cumpleaños que se celebrarán este fin de semana, este sábado 22 felicitamos con todo gusto al querido amigo y no menos talentoso fotógrafo: Mauricio Collado quien estará de manteles largos celebrando un año más de vida, a quien deseamos lo mejor y esperamos que pase un día excelente. Asimismo enviamos un cordial abrazo a Alfredo Figueroa vocero del Ieqroo, quien también el sábado está de gran fiesta celebrando su onomástico, acompañado de sus seres queridos, quien sin duda lo consentirán. De igual manera enviamos una felicitación a la estimada amiga María Hadad Castillo titular de la Beneficencia Pública de Quintana Roo, quien acompañada de su querida familia y de su amado bebé Marcelo este domingo estará de gran fiesta celebrando su cumpleaños, para ella lo mejor hoy y siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc Facebook porlalibrecolumna
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 21 de Septiembre de 2012
OPINIÓN
«¡El delito es prudente y cauteloso! En cambio, ¡Qué imprudente es la inocencia!» José Echegaray y Eizaguirre Escritor dramático español
¿
VARIEDADES
En qué consiste el denominado "efecto Facebook"? Es la creación de una especie de conciencia comunitaria sobre asuntos que antes se consideraban locales o privados. En Colombia, este efecto consiguió trasladar desde la red social hasta la calle a millones de personas en las marchas por la paz y contra la guerrilla de las FARC. En Egipto y Túnez ha movilizado y concienciado a la población de más edad sobre la necesidad de los cambios que reclamaban los jóvenes, y en gran parte se ha hecho con la colaboración de internautas de otros países, que han dado soporte a los grupos prodemocráticos. Un dato revelador es que en el libro, escrito por David Kirkpatrick, hace casi un año, el autor cita hasta tres veces la importancia de los grupos de Facebook en favor de la democracia en el norte de África y predice que tendrán consecuencias en el mundo real, como al final ha sucedido. En definitiva, 'El efecto Facebook' habla sobre una nueva forma de comunicación que cambia el mundo y las relaciones de los ciudadanos con el poder. Sin embargo, a pesar de su profunda influencia social, Facebook tiene un pequeño secreto un tanto feo, algo no revelado en ninguna parte de los voluminosos archivos que presentó para convertirse en una empresa cotizada en bolsa: Se estima que 5.6 millones de usuarios de Facebook, lo QUE EQUIVALE A CERCA DEL 3.5% DEL TOTAL EN ESTADOS UNIDOS, SON NIÑOS QUE SEGÚN LA COMPAÑÍA TIENEN PROHIBIDO EL ACCESO AL SITIO. Facebook y otras muchas páginas web prohíben el acceso a los menores de 13 años porque la Ley de Protección de Privacidad Online de Niños (COPPA, por sus siglas en inglés) exige a los sitios web un tratamiento especial para los niños de 12 o menos años. La ley tiene por objetivo que los vendedores dejen de entrometerse en la información personal de los niños o usar sus datos para hacer publicidad. Lo s sitios deben contar con la autorización de los padres antes de permitir el acceso de los niños, y deben tomar medidas para proteger la privacidad. FACEBOOK SE NIEGA A RECONOCER QUE MUCHOS DE SUS ESFUERZOS PARA BLOQUEAR EL ACCESO DE NIÑOS NO ESTÁN FUNCIONANDO. La cuestión ha vuelto a cobrar relevancia ya que la Comisión Federal de Comercio
POR FRANCISCO ARMAND
Millones de niños peligran en Facebook de Estados Unidos afina nuevas normas para restringir más a las compañías y los sitios web que tienen a los jóvenes como público objetivo. En este apartado Facebook, la empresa líder mundial de redes sociales con 955 millones de usuarios, ha dicho que la ley no se les aplica porque restringen explícitamente el uso de su sitio a los jóvenes a partir de 13 años. Facebook ha hecho algunos progresos en la identificación de los preadolescentes y los ha excluido del sitio. El estudio June Consumer Reports mostró que Facebook elimina al año a 800.000 usuarios menores de 13 años a través de un proceso de selección por niveles, que la compañía se negó a describir. El estudio estima que todavía hay 5.6 millones de niños en Facebook, una figura que algunos expertos dicen que incluye a MUCHOS QUE CREAN LAS CUENTAS CON LA AYUDA DE SUS PADRES. Los datos del estudio proceden de una encuesta realizada en enero de este año a 2,002 adultos con Internet en casa. Los participantes fueron elegidos por TNS, una empresa de investigación. El margen de error es de más menos 2 puntos porcentuales. "No es sorprendente para nosotros ver a jóvenes de 12 años que están en Facebook a escondidas", dijo el presidente de FTC Jon Leibowitz, añadiendo que la situación era "especialmente complicada" si los padres les ayudaban. "¿Es preocupante? En cierto modo lo es. ¿Es una historia en blanco y negro? En realidad no". UNA PRUEBA REALIZADA POR REUTERS PARA REGISTRARSE EN FACEBOOK MUESTRA QUE UN NIÑO PODRÍA EVITAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DETECCIÓN DEL SITIO CON R E LATIVA FACILIDAD. El sitio efectivamente bloqueó un registro ficticio de un usuario que no tenía la edad requerida. Pero después de una hora de espera, terminó aceptando el registro utilizando el mismo nombre, correo electrónico, contraseña y cumpleaños pero poniendo un año de nacimiento distinto. Facebook no quiso discutir los datos o describir sus esfuerzos para prohibir el acceso a los niños. El portavoz Frederic Wolens
dijo en un correo electrónico que Facebook "está comprometido con la mejora de la protección online de todos los jóvenes". Larry Magid, que forma parte del consejo asesor de Facebook y codirige el grupo de Internet Connect Safely, dijo que él y otros estudiaron la cuestión durante un año y no encontraron ninguna manera de saber si los niños estaban mintiendo en la red. El senador Richard Blumenthal, un abierto defensor de la privacidad cuyo hijo más pequeño tiene 18 años, dijo que la vulnerabilidad de los niños a posibles predadores sexuales y la susceptibilidad a la publicidad eran razones para mantener a los menores de 12 años alejados de la mayoría de páginas web. "Nuestros hijos no estaban en Facebook a esa edad, y no tendrían que estar ahora". Facebook ahora dispone de 158 millones de usuarios en Estados Unidos, según cifras de mayo de la empresa comScore. SI EL SITIO PROHÍBE DE MANERA MÁS EFECTIVA EL ACCESO DE LOS NIÑOS, PODRÍA LLEGAR A PERDER CERCA DE UN 3.5% DE SU MERCADO. Irónicamente, una de las razones que hacen más fácil el proceso de selección de Facebook es la ley aprobada para proteger a los niños. COPPA prohíbe a las empresas guardar la mayoría de datos sobre los niños. La FTC ha dicho que vería con escepticismo a las empresas que guarden nombres o direcciones de correo electrónico de niños incluso si los datos ayudan simplemente a impedir que los niños accedan a los sitios. LOS DIMES Y DIRETES DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL. En las últimas elecciones presidenciales, las campañas electorales han cobrado gran importancia, no sólo por las polémicas que han desatado (las agresiones verbales entre los candidatos, la duración, el financiamiento y el origen de estos recursos), sino por la influencia que han tenido en la percepción y decisión del electorado. De acuerdo con las encuestas de salida realizadas por la encuestadora Parametría; desde el 2003 estas estrategias electorales -para ganar
votantes- han tenido mayor efecto. En ese año el 19% de los ciudadanos se valió de las campañas para elegir candidato o partido. Para la elección presidencial de 2006 la utilidad de estas actividades aumentó (de 19% a 26%). La lealtad partidista sigue siendo la primera razón del sufragio, pero en la reciente contienda presidencial, la población que decidió su voto durante las campañas volvió a incrementarse (de 26% a 29%). Es posible que el aumento de interés de la población por las campañas se deba a las frases que esbozan candidatos y/o partidos durante el proceso electoral. Estos sencillos mensajes pretenden posicionar y enaltecer a un aspirante sobre sus oponentes. Dicha utilidad queda manifiesta en los resultados obtenidos en las encuestas de abril y del 1° de julio. En ellas se puede apreciar que, el conocimiento de los slogans aumenta conforme se acerca la fecha de la elección. Este incremento sólo se mostró en las campañas de Peña Nieto, AMLO y Gabriel Cuadri. Pese al aumento en los niveles de recordación, la credibilidad en las frases (y en los candidatos que se proyectaron a través de ellas), disminuyó; posiblemente por el impacto generado por las campañas negativas. Tal es el caso del candidato Andrés Manuel López Obrador, que en 2006 fue publicitado por sus opositores- como un riesgo para el país. Ésta campaña en contra de López Obrador trascendió hasta este 2012; en febrero la mayoría de la población (62%) seguía acordándose de la frase ‘López Obrador es un peligro para México’. Sin embargo, la recordación de este mensaje no implica el mismo nivel de credibilidad (45%). En la reciente contienda presidencial, Peña Nieto fue sujeto de ataques a través de spots. Las expresiones que ponían en duda el cumplimiento de sus compromisos como Gobernador del Estado de México tuvieron eco en 9 de cada 10 electores, logrando que 44% concuerde con dichas afirmaciones. Si bien, los slogans no determinan el triunfo de un candidato sí influyen en la decisión del elector, y estimulan –en menor medidala participación del mismo. Es así que el éxito o fracaso de un candidato depende (en parte) de una campaña política con estrategias publicitarias que fomenten un ‘diálogo’ que perdure en la memoria colectiva hasta el día de la elección. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com
El regalo que quiere dejar Calderón
L
a Reforma Laboral del auto nombrado “presidente del empleo” Felipe Calderón Hinojosa no debe ser aprobada como lo pretende sea “vía Fast Track”, ya que afectará los derechos que a lo largo de muchos años ha conquistado el movimiento obrero nacional que muchas vidas ha costado y no podemos ceder sobre todo porque podría generar un descontento generalizado, aún mayor a las acciones que durante seis años ha recibido del actual gobierno que está por salir al frenar los incrementos al salario mínimo y liberar los precios de la canasta básica. Nuestra obligación como representantes sindicales es advertir a los legisladores lo que significa una acción como la que al final de su “mandato” pretende
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CROCOMENTARIOS se consumar Calderón Hinojosa, con la visión de instalar todo un problema social y descontento pues existe el antecedente de que en España al aprobar una similar reforma laboral favoreciendo a la clase patronal y despojando de los derechos laborales como el derecho a huelga, que fuera el principal motivo en la madre patria de la generación problemas sociales mundialmente conocidos. No queremos estallidos sociales al inicio ni al final del mandato del presidente Enrique Peña Nieto. De esa magnitud es la importancia de la Reforma laboral calderonista que tuvo seis años para verdaderamente crear una ley de avanzada y no un instrumento que solamente permita a la clase patronal afectar a los trabajadores. Los argumentos de los colaboradores del
POR MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
gabinete de la actual administración se quedan cortos y la intensión de dañar es clara e indefendible. Se puede decir que hay alevosía y ventaja en esta acción presidencial porque lejos de consensuar pretende imponer reglas poco claras que de modificarse el artículo 123 afectaría a los obreros y estallaría un movimiento social del sector obrero a quien le tendrá que entregar la estafeta el próximo primero de diciembre cuando se consume un verdadero cambio en esta nación. No se puede privilegiar la productividad como criterio para ascender u ocupar una vacante, que se incluyen nuevas modalidades de contratación, con periodos de prueba, sobre todo porque el cambio de pagar por hora simplemente limitará y pulverizará el salario de los trabajadores. El pago
por hora implica dejar sin derechos laborales como hacer antigüedad en las empresas. Esto deja abierto a que un patrón desea contratar a un empleado sólo por dos horas, cuando debería pagar un salario mínimo completo. En la CROC a través de nuestro líder y Senador Isaías González Cuevas, hemos definido una estrategia que impida dar este “albazo” presidencial a última hora que es de presumirse puede ser parte de una estrategia de dejar el campo minado a su sucesor y pretender crear una revuelta social similar a la española cuando lo que la clase trabajadora y México merecen es otra cosa, mejorar el nivel de ingresos y nivel de vida de los trabajadores y sus familias quienes vienen padeciendo las alzas de productos básicos en consecuencia a los gaso-
linazos, eso no se puede permitir ya es un acto de justicia plena devolver el poder adquisitivo de los obreros. La economía del País se va a mejorar si los obreros y trabajadores son objeto de atención y dejan de cargarles tasas impositivas e impuestos y mejoran los salarios, eso va a permitir que la economía fluya existan más compras y mayor flujo de dinero, eso es lo que deben entender y no buscar afectar aún más a quienes con la simple escalada de precios merma sus ingresos y simplemente genera un mayor número de pobres. Comentarios en redes sociales o en www.mariomachuca.com
Columnista
Viernes 21 de Septiembre de 2012
En las últimas 24 horas fueron ultimados 7 elementos
Alentaron tácticas similares a la de “Rápido y Furioso”.
EU propuso a México “tráfico controlado” de armas en 2011 Agencias WASHINGTON
DC
La mayoría republicana del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes denunció este jueves al procurador adjunto estadunidense, Lanny Breuer, por haber propuesto a México un plan de “entregas controladas” de armas a través de la frontera en 2011. El presidente del Comité, el republicano Darrell Issa, así como el también republicano Jason Chaffetz sugirieron el incidente como prueba de que funcionarios del Departamento de Justicia no sólo toleraron "Rápido y Furioso", sino que alentaron tácticas similares. “Mi entendimiento es que (Breuer) había hablado sobre la posibilidad de algún programa que involucraba cooperación transfronteriza sobre actividades de tráfico de armas”, respondió a Issa el Inspector General del Departamento de Justicia. El plan fue propuesto durante una reunión de Breuer con funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México el 4 de febrero de 2011, de acuerdo con el informe oficial del Inspector General sobre el operativo "Rápido y Furioso". Sin embargo, el plan nunca fue implementado debido a las objeciones del agregado del Departamento de Justicia en México, Anthony García. Pero el informe revela que altos funcionarios de la División Criminal del Departamento de Justicia, encabezada por Breuer, habían abogado por la posibilidad de usar “entregas transfronterizas controladas” para combatir el tráfico de armas desde dos años antes. Un memorando enviado por Breuer al procurador Eric Holder en agosto de 2009 recomendó realizar “pláticas de alto nivel con autoridades mexicanas para conducir entregas
controladas a través de la frontera de armas que habían sido decomisadas durante intercepciones hacia el sur”. Breuer dijo a los investigadores del Inspector General que su planteamiento al gobierno mexicano fue una “sugerencia preliminar” y que se decidió no implementarla a raíz de las preocupaciones expresadas por García. Durante el curso de la investigación, Holder dijo no recordar las discusiones con Breuer sobre la realización de “entregas controladas”, pero indicó que “los funcionarios de carrera destrozaron la idea” cuando fue propuesta. “Tenemos un documento en blanco y negro sugiriendo que (Breuer) no sólo aprobó este tipo de actividades, sino está abogando a favor de este tipo de actividades”, señaló Chaffetz durante la audiencia en el Capitolio estadunidense. “El jefe de la división criminal estaba ‘vendiendo’ al gobierno mexicano la idea de que deberíamos estar haciendo más de esto (Rápido y Furioso). Por eso continuó, porque la persona a cargo la estaba promoviendo”, añadió. Aunque Breuer aparece en la lista de 14 funcionarios del Departamento de Justicia para los que el Inspector General recomendó algún tipo de medida disciplinaria, un miembro de la dependencia dijo a la prensa que Holder sólo “amonestó” a Breuer. En opinión del Inspector General, los funcionarios actuaron sin tomar en cuenta de manera adecuada el peligro a la seguridad pública, tanto para México como para Estados Unidos, derivado de la “riesgosa estrategia” de "Rápido y Furioso". De los funcionarios criticados, el subprocurador adjunto, Jason Weinstein, dimitió a su cargo la víspera y el ex director interino de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Kenneth Melson, fue jubilado.
Carreterazo en Sonora El Universal HERMOSILLO Un autobús de pasajeros se estrelló contra la parte posterior de un tractocamión que se encontraba estacionado sobre la carretera SonoytaCaborca con un saldo de tres personas muertas y cinco lesionadas. En un comunicado, la Policía Estatal Investigadora informó que las víctimas no han sido identificadas.
La dependencia señaló que se trata de tres hombres, uno de tez morena, complexión delgada, 1.70 metros de estatura aproximadamente, de entre 27 y 32 años de edad; el segundo de ellos era de complexión delgada, tez blanca, de alrededor de 1.65 metros de estatura, cabello corto, de entre 25 y 30 años y la tercera víctima era de estatura baja, de entre 30 y 35 años de edad aproximadamente y cabello ondulado.
Ola de asesinatos contra policías
En hechos distintos, se suscitaron ejecuciones e n Tamaulipas (3), Durango (3) y Michoacán (1) El Universal CIUDAD DE MÉXICO
T
res funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas fueron asesinados y abandonados en un vehículo, en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo. Los mandos eran José Luis Orozco García, director de Estrategia Policial; Arturo Alvarado, encargado de Armamento, y Guillermo Hernández Pacheco, director de Análisis. La Procuraduría General de Justicia del estado dio a conocer que aproximadamente a las 23:00 horas del pasado miércoles recibieron el reporte sobre el hallazgo de un automóvil, el cual contenía tres cuerpos en su interior. El vehículo, un Chevrolet Aveo, modelo 2012, color gris, con placas del estado de Tamaulipas, fue localizado en las calles Jesús Carranza y Paseo Colón. Según el reporte oficial, las víctimas fueron identificadas como tres funcionarios de seguridad. Este triple homicidio ocurre en medio del recrudecimiento de la violencia en Nuevo Laredo, luego de las detenciones de los líderes del cartel del Golfo, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, y Mario Cárdenas Guillén, “El Gordo”.
Recrudece violencia El viernes de la semana pasada fueron ultimadas nueve personas en la misma ciudad de Nuevo Laredo y otros siete en una carretera del municipio de San Fernando. El agente del Ministerio Público en turno dio fe de los hechos y ordenó que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense para que les realizaran las autopsias. El vehículo presentaba orificios producidos por proyectiles de armas de fuego en cristales y carrocería; en el lugar de los hechos se encontraron 32 cartuchos. “El gobierno del estado condena estos arteros hechos. Al establecer la comunicación inmediata con los familiares de los funcionarios extintos, les ofreció todo el apoyo y solidaridad en estos momentos”, indica el comunicado oficial. Las autoridades estatales no proporcionaron mayor información respecto al desempeño que tenían los funcionarios de Seguridad Pública del estado. El gobierno del estado de Tamaulipas condenó los hechos e informó que estableció comunica-
Los agentes salían del banco cuando fueron baleados en Gómez Palacio.
ción inmediata con los familiares de los funcionarios que fueron ultimados, a quienes les ofreció todo el apoyo y solidaridad.
te de la policía municipal de Atlatlahucan murió acribillado a balazos, en el oriente de la entidad.
Matan a 6 hombres en Morelos
Asesinan a 3 federales en Gómez Palacio Tres agentes federales fueron asesinados a balazos en el exterior de la sucursal de una institución bancaria que se ubica en la calle Victoria, entre Zaragoza y Centenario, en el municipio de Gómez Palacio, Durango. Aproximadamente a las 12:00 horas del jueves, a plena luz del día, un grupo de hombres armados que viajaba a bordo de tres vehículos realizó varios disparos con armas de fuego contra los elementos policiales, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado. Al parecer, los servidores públicos se encontraban como civiles cuando fueron atacados por el comando armado. La Fiscalía General del Estado de Durango informó que los tres agentes federales que murieron en la agresión eran originarios del Estado de México. Los elementos fueron identificados como Pedro Cano Rodríguez, de 34 años; Refugio Hernández Ramírez, de 41 años, y Antonio López Méndez, de 33. Tras el atentado se montó un operativo con elementos de las policías estatal y municipal, además de desplegar a elementos castrenses para dar con los responsables de estos hechos. En tanto, en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, en la zona fronteriza del estado, tres presuntos delincuentes murieron luego de enfrentar a elementos de Grupo de Armas y Tácticas Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó el vocero de Seguridad, Sergio Sisbeles Alvarado. Aún se investiga si estos hechos guardan relación alguna con la fuga de 132 reos ocurrida el miércoles pasado. Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos informó que un comandan-
La víspera de la visita del presidente Felipe Calderón a Morelos este jueves, seis hombres fueron asesinados, en diferentes actos, por grupos identificados con el crimen organizado. Los cuerpos sin vida fueron encontrados en los municipios de Cuernavaca y Atlatlahucan, centro y oriente del estado, reportó la policía ministerial. Los tres primeros asesinatos ocurrieron la noche del miércoles en la colonia Antonio Barona, Cuernavaca, una de las demarcaciones más castigadas por el crimen organizado en los últimos años. Los testimonios obtenidos por agentes ministeriales indican que las víctimas fueron bajadas de distintos autos por sujetos armados. Iban atados de manos y pies y cuando estuvieron en el piso los acribillaron. Horas después en el poblado de Ocotepec, en Cuernavaca, la policía local informó que en lugar conocido como Tres Cruces, un joven menor a los 30 años de edad fue herido por disparo de arma de fuego y posteriormente murió en un hospital. También en el municipio de Tlaltizapán fue acribillado Jorge "N" en la colonia El Mirador por hombres armados que viajaban en un vehículo color blanco. La víctima fue llevada a un nosocomio y horas después perdió la vida. En el lugar de los hechos personal de Servicios Periciales y agentes de la policía ministerial encontraron casquillos percutidos. Ya por la madrugada de este jueves la policía preventiva municipal de Atlatlahucan, al norte del estado, confirmó la muerte de uno de sus elementos. La versión oficial dice que el policía Alfredo Serapio Hernández salía de su domicilio cuando fue atacado a balazos por hombres armados.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 21 de Septiembre de 2012
ULTIMA HORA
Ex jefe de la policía de Cozumel mata a su esposa y luego se quita la vita
Tras las detonaciones algunas personas salieron a la calle a cerciorarse de los hechos.
Ambos cuerpos fueron levantados cerca de las ocho de la noche por autoridades forenses.
Homicidio y suicidio en Cozumel La primera hipótesis habla de un crimen pasional aunque continuarán las investigaciones sobre la muerte de estos dos funcionarios públicos Por Ponciano Pool COZUMEL El ex director de Seguridad Pública, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, asesinó de dos balazos a su esposa, María Guadalupe Medina Contreras, de 26 años de edad, y posteriormente se suicidó con la misma pistola en el interior de su domicilio, ubicado sobre la 10 avenida entre las calles 2 y 4 de la colonia centro. De acuerdos a los hechos, cerca de las 17:30 horas se escucharon cuatro detonaciones en el interior del domicilio, por lo que algunas personas salieron a la calle a cerciorarse de los hechos. Una de las vecinas del lugar, indicó que en un momento de pánico ingresó a la casa, y al ver la escena marcó al número de emergencia 066, mientras trataba de
tomar entre sus brazos a una bebita de un año, hija de la pareja. El capitán Gutiérrez Sánchez, de 46 años de edad, fue auxiliado en vida y trasladado a la clínica particular San Miguel, donde más tarde perdió la vida. Su esposa falleció dentro del domicilio a consecuencia de dos impactos de bala que recibió en el pecho a la altura del corazón; la bala que le arrebató la vida, al capitán entró a la altura de la faringe izquierda y salió hacía el parental del mismo lado. La tragedia conmocionó a muchos cozumeleños, particularmente a la propia Policía Municipal y trabajadores del Ayuntamiento, debido a que Medina Contreras laboraba en el Dirección de Ecología Municipal, mientras que el capitán Gutiérrez, apenas el lunes 17 de este mes se le notificó su nombramiento como di-
rector de Asuntos Internos del gobierno municipal, después de permanecer durante más de año al frente de la Policía Municipal. De estos hechos, jamás ocurridos en Cozumel (de lo que se recuerda) salieron muchas versiones sobre las causas que llevaron al ex director de Seguridad Pública a tomar tan difícil decisión. Pero lo cierto, es que se menciona que horas antes de los hechos la pareja (matrimoniada hace apenas 15 días) estaba sostenido una fuerte discusión, por lo que se podría considerar como un crimen pasional y un suicidio. Se menciona que durante la discusión, Gutiérrez Sánchez llamó vía telefónica a su suegra para informarme que fuera por la bebé y que no tardara mucho o de lo contrario tendría a su vista una escena no agradable. Minutos después se escucharon las detonaciones del arma de fuego. Horas más tarde, el lugar se convirtió en una verdadera escena llanto y dolor de familiares y amigos. Ambos cuerpos fueron levantados cerca de las ocho de la noche por autoridades forenses de la Procuraduría de Justicia ante la presencia de
Causó conmoción entre la Policía Municipal.
la coordinadora de los Ministerios Públicos, Estela Tun Chan. Momentos después del suceso, el Procurador de Justicia en Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres, indicó que "pese a que se está iniciando el levantamiento de los cuerpos, las primeras investiga-
ciones, estamos recabando información, al parecer el homicidio y después suicidio se derivaron por problemas pasionales". El procurador indicó que pese a esta primera versión, continuarán las investigaciones a fondo sobre lo sucedido en este caso.
De la mano de Eli, Nueva York domina a Carolina Agencias CAROLINA DEL
Martellus Bennett colaboró con una anotación.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
NORTE
Andre Brown corrió para 113 yardas, la cifra más alta de su carrera y los campeones Gigantes de Nueva York no tuvieron problemas para domar 36-7 a unas Panteras de Carolina ayer por la noche en el arranque de la semana 3 de la NFL. Eli Manning completó 27 de 35 pases para 288 yardas, incluyendo un envío de anotación de 14 yardas a Martellus Bennett con el que Gigantes capitalizó su primera serie ofensiva. Brown corrió 20 veces para 113 yardas e hizo lo que quiso ante unas Panteras que no podían taclearlo. Gigantes sacó puntos en sus primeras cuatro series del encuentro para ponerse arriba por 20-0 y ya no miraron hacia atrás para ganar su segundo partido en fila. El triunfo fue más meritorio
para los Gigantes, que no contaron con tres de sus titulares a la ofensiva, incluyendo al corredor Ahmad Bradshaw y al receptor Hakeem Nicks. Esas lesiones le dieron la titularidad a Brown y al receptor Ramses Barden, quien se lució con nueve recepciones para 138 yardas. Antes del juego de ayer, el receptor de cuarto año nunca había tenido más de nueve recepciones y 94 yardas en un año. Cam Newton tuvo una pésima primera mitad en la que completó sólo cinco de 12 pases pero en la segunda mitad anotó en jugada personal para acercar a Carolina 23-7 con 6:25 por jugar en el tercer cuarto. Pero fue todo lo que pudo hacer Newton, quien terminó su noche con completos en intentos para yardas con tres intercepciones. Su receptor favorito, Steve Smith
» Los Gigantes suman su segunda victoria de manera consecutiva ahora ante unas dóciles Panteras estuvo apagado en una noche de sólo tres atrapadas para 63 yardas. Además de Bradshaw y Nicks, los Gigantes tuvieron ausentes al guardia David Diehl y al receptor suplente Domenik Hixon. Las Panteras tampoco estuvieron completas por las ausencias del tacle derecho Byron Bell, del corredor Jonathan Stewart y del linebacker Thomas Davis. Lawrence Tynes pateó goles de campo de 47, 49, 36 y 27 yardas para completar los puntos totales de Gigantes.
Viernes 21 de Septiembre de 2012
Indispensable estabilizar el gasto público
ULTIMA HORA
Debe ser imparcial la reforma fiscal: Prodecon
CIUDAD DE MÉXICO
indispensable estabilizar el gasto público sin caer en “la tentación del endeudamiento”, el crecimiento con inflación o el gasto social por decreto. En la presentación de 21 edición de la obra “Derecho Fiscal” del doctor Adolfo Arrioja Vizcaíno, Bernal expuso que para el terreno fiscal no hay partidos políticos, ya que los legisladores deben estar comprometidos con generar tributos más sólidos y
equilibrados que consoliden el desarrollo de México. Agregó que la base tributaria es difícil de ampliar, si en el país no existe simplificación para que los contribuyentes puedan calcular y pagar sus impuestos en forma sencilla y accesible. Dijo que es necesaria la ampliación de la base tributaria, sobre todo la ampliación en donde se haga efectivo el principio de la generalidad.
Diana Bernal Ladrón, presidenta Prodecom.
Fotos: El universal
La reforma fiscal que se negocie en México debe estar ajena a posturas ideológicas, populistas o mediáticas, aseguró Diana Bernal Ladrón, presidenta Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). “El votar las contribuciones, el imponerle tributos al pueblo es una tarea de altísima responsabilidad y por eso es una tarea que se debe adoptar de manera seria y objetiva, sin partidismos y con técnica, con prudencia, con sustentabilidad para poder ejercer la representación con responsabilidad”, enfatizó la presidenta. La funcionaria añadió que es
El votar las contribuciones, el imponerle tributos al pueblo es una tarea de altísima responsabilidad y por eso es una tarea que se debe adoptar de manera seria y objetiva, señalan
Foto: Agencias
El Universal
Los 30 militares tuvieron casi un mes de adiestramiento con la Sedena.
Partieron a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Francia con matrícula 62-IL.
Concluyen segundo adiestramiento
El Subcentro de adiestramiento de Xtomoc se especializa en operaciones en selva y anfibias El Universal
CHETUMAL
Después de permanecer casi un mes en un Subcentro de Adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Quintana Roo, este jueves partió a su país el grupo de Fuerzas Especiales de Francia. Arribaron el 24 de agosto a Chetumal, en el sur del estado, para internarse en la selva maya, donde recibieron adiestramiento especializado por parte del
Ejército mexicano. Los 30 militares partieron a las 7:30 horas del aeropuerto de Chetumal a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Francia con matrícula 62-IL. Durante su estancia recibieron entrenamiento táctico en la selva y en la Laguna de los Siete Colores de Bacalar. Los últimos días aprovecharon su estancia para conocer la riqueza cultural maya. Este es el segundo grupo de fuerzas especiales francesas que llega al sur de Quintana Roo a entrenarse; el primero lo hizo en octubre de 2009. El Subcentro de adiestramiento de Xtomoc se especializa en operaciones en selva y anfibias. Está a 55 kilómetros de la ciudad de Chetumal, a la altura del kilómetro 34 de la carretera federal Chetumal-Cancún, en el poblado de Bacalar. Cuenta con una superficie de 453 hectáreas, propiedad de la Sedena y fue creado en 1999.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Quintana Roo VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Modernizan taxis
C
on una inversión inicial superior a los tres millones de dólares, el sindicato de Taxistas contará con un sistema de transacción, vía tarjeta electrónica, que usarán para cobrar el servicio. Este sistema será el primero instalado en México y utilizado en ciudades como Londres, Miami y Nueva York. LA PRÓXIMA SEMANA INICIARÁN LAS
PRUEBAS, CAPACITACIÓN E INSTALACIÓN DE UNA TERMINAL EN CADA TAXI, CUYO EQUIPO ES DE FÁCIL CONEXIÓN, DE “USO RUDO” Benito Juárez, pág. 10
Concluyen capacitación DESPUÉS DE PERMANECER CASI UN MES EN UN SUBCENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE LA SEDENA EN QUINTANA ROO, ESTE JUEVES PARTIÓ A SU PAÍS EL GRUPO DE FUERZAS ESPECIALES DE FRANCIA Seguridad, pág. 29
Temen por torre escénica UNA EVENTUAL CAÍDA PROVOCARÍA LAMENTABLES CONSECUENCIAS POR ENCONTRARSE A 20 METROS EL PARQUE GARRAFÓN Y A POCOS METROS MÁS DE CASAS Y HOTELES; DEJÓ DE FUNCIONAR HACE MUCHO TIEMPO Isla Mujeres, pág. 19