El Quintanarroense

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

No. 2598

$6.00

El gobernador de Quintana Roo entregó ayer más de dos mil títulos de propiedad a habitantes de Benito Juárez; hoy hará lo propio en Solidaridad y mañana en el sur del estado.

Hoy escribe

Filipinas declara 'calamidad' por inundaciones Pág. 23

Aldea Global

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 24

Foto: El Quintanarroense

Anuncia Asur incremento en tarifas de arrendamiento Benito Juárez, pág. 10

Niza Puerto

LA CASA DEL JABONERO

Nuevo perredista Pág. 9

Foto: Ricardo Navarro

Otorga Borge certeza jurídica Solidaridad, pág. 5

Foto: Especial

Foto: El Quintanarroense

D

arío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, aseguró que al cierre de 2011, el destino habrá superado la meta que se habían propuesto de recibir a 3.5 millones de visitantes, además de que se cerrará el año con una ocupación hotelera promedio de 72 por ciento.


Cancún

Máx: 26˚C Mín: 18˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 29˚C Mín: 18˚C

Máx: 29˚C Mín: 20˚C

Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Implementarán programa de educación en cárceles Redacción

Editorial

Novelo Ordóñez, agregó que para atender los requerimientos de los internos, se diseñó dentro del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que es el programa de enseñanza de los adultos, un módulo especial denominado “La educación te hace libre”. Este módulo, diseñado especialmente para los internos que no han iniciado o concluido la educación básica y desean hacerlo, contiene temas relacionados con su rehabilitación, los derechos humanos, análisis de delitos, adicciones y en general de contextos de encierro, que le aporte a la población penitenciara elementos para su incorporación nuevamente a la sociedad. También se prevé capacitar a personal de Seguridad Pública, con el perfil adecuado para que asesoren a los internos y puedan realmente contribuir a su formación educativa y desde luego a su rehabilitación. Novelo Ordóñez, dio a conocer que en el transcurso de enero igualmente se trabajará en la selección y capacitación de los asesores y el personal de apoyo que se requiere, por ejemplo sicólogos, para iniciar con el programa en febrero próximo, cuando se va a contar con el nuevo material.

CANCÚN

El Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEA) prevé concluir en enero de 2012 el censo que lleva al cabo en cárceles del Estado para tener el número exacto de la población en rezago educativo, con el fin de incorporarla a sus programas, informó el director general del organismo, Francisco Javier Novelo Ordóñez. En cumplimiento al convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal para combatir el rezago educativo entre reclusos de las cárceles municipales y estatales del país, Quintana Roo se adhirió a este programa y se emprendió el censo correspondiente, señaló. Todo ello, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, con el objetivo de brindar la oportunidad de superación a todas las personas, inclusive a las que se encuentran en reclusión, ya que posteriormente esta preparación les servirá en mucho para el proceso de reintegración al seno familiar y a la sociedad.

Cerca de la excelencia

E

l hablar de un promedio anual de ocupación hotelera del 72 por ciento en la Riviera Maya y Cancún es un dato muy cercano a la excelencia, sobre todo si se toma en cuenta que de los 12 meses, tres (septiembre, octubre y noviembre) son especialmente bajos, con ocupaciones muy por debajo del 50 por ciento. Esto significa que ya la actividad está repuntando por arriba de las expectativas y que ya es hora de que las autoridades del ramo en los tres niveles de gobierno y los empresarios empiecen a buscar mecanismos para abatir la temporada baja de los meses antes mencionados. Si bien es cierto que los esfuerzos del gobierno del estado han ido enfocados a atraer nuevas líneas aéreas, también se podría tomar en cuenta la diversificación de los atractivos turísticos como las convenciones, como los negocios, como las bodas, entre otras, que no

necesariamente buscan sol y playa. De hecho, las cifras de ocupación dadas a conocer por el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Dario Flora, también permite pensar en aumentar las tarifas hoteleras, a fin de que arribe a estos destinos un turismo de mayor poder adquisitivo y con ello aumentar la derrama económica. En fin, el futuro turístico para los principales destinos no sólo de Quintana Roo, sino del país y hasta del Caribe es promisorio y abre un abanico de posibilidades de crecimiento que deben ser aprovechadas. De hecho, hay propuestas hechas por sectores empresariales de suma importancia, como el comercio que demanda abatir al sistema hotelero denominado “todo incluido” que no arroja ganancias a las ciudades turísticas, al mantener en cautiverio a los turistas.

Pierde Playa del Carmen 20 por ciento de arenales Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

E

l sector empresarial local pidió a las autoridades competentes atender el tema del mantenimiento de las playas recuperadas, pues al día de hoy se ha perdido o erosionado más de 20 metros en una gran parte del área que está hacia el norte del muelle fiscal. Pequeños hoteles, restaurantes y algunos clubes de playa asentados a la orilla de la playa, refieren que en algunos casos se han perdido por las condiciones del clima hasta 30 metros de los arenales recuperados y es necesario que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y verdaderamente se ocupen de llevar a cabo las labores de mantenimiento. Integrantes a la Asociación de

Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen, señalaron que es urgente se realicen los trabajos complementarios o el mantenimiento de la playa recuperada, a fin de que ésta no termine nuevamente erosionada. Sin embargo, también reconocieron que será hasta febrero próximo luego del reacomodo natural que se tendrá, cuando se sepa cuánto es lo que en total se ha perdido.

Son el elemento más importante de la promoción Por su parte, cuestionado sobre esta problemática, Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, dejó claro que las pla

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Carlos Pérez Zafra

Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Coordinador Multimedios Zona sur

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

yas son el elemento más importante de la promoción que se realiza del destino. Circunstancia ante la que asegura que ante la erosión que ya

existe una zona de los arenales recuperados, quienes se encarg a n de monitorear esto deberán tomar las medidas, “aunque era de esperar, en diciembre regularmente el

mar se acerca por el viento que cambia y ojalá que se puedan recuperar pronto y entre en función el programa de mantenimiento de las playas”.

Miércoles 21 de Diciembre de 2011  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo

Piden se atienda el mantenimiento de los arenales recuperados.

La erosión es palpable al norte del muelle fiscal.

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

QUINTANA ROO

Hoy toca el turno a habitantes de Solidaridad

Entrega Borge más de dos mil escrituras en BJ Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo garantizó la certeza jurídica en el patrimonio familiar de los quintanarroenses al entregar ayer dos mil 60 escrituras de terrenos a igual número de familias del municipio Benito Juárez, dentro del Programa Permanente de Entrega de Títulos de Propiedad implementado en su gobierno. Es el segundo evento de esta naturaleza que preside en este municipio el jefe del Ejecutivo en ocho meses de administración, el primero fue en julio, cuando entregó mil 272 títulos de propiedad, por lo que a la fecha suman ya 3 mil 332 familias que ya cuentan con este valioso documento y alrededor de 8 mil en toda la entidad. “Vamos seguir con este programa de regularización el próximo año, mi meta es que los quintanarroenses tengan certeza jurídica en su patrimonio, una certidumbre para toda la vida”, aseguró. “Este documento les garantiza tener un patrimonio, les garantiza tener una vivienda digna para sus hijos, les garantiza que van a poder educarlos con los valores de que tienen una casa propia, que no van a tener problemas que los desalojen, que les subieron la renta, que tienen un espacio para donde pasar el resto de sus vidas”, les dijo a las miles de familias reunidas en el local del Sindicato del Seguro Social. Explicó que tan sólo en Benito Juárez más de 3 mil 300 habitantes están recibiendo el mejor regalo de Navidad que van a poder tener, “un patrimonio seguro con sus títulos de propiedad”.

Fotos: Especial

CANCÚN

El gobernador felicitó a los que con su esfuerzo han logrado obtener sus escrituras.

“Mi meta es que los quintanarroenses tengan certeza jurídica en su patrimonio, para toda la vida”, dice el Jefe del ejecutivo “Mañana (miércoles) estaré haciendo lo propio en el municipio de Solidaridad en donde entregaré alrededor de 350, y el jueves, en comunidades de Othón P. Blanco como El Palmar y la zona de la Ribera del Rio Hondo, otros 600 — anunció el Gobernador—. Si se suman los siete meses de administración, se alcanzará en este año casi 8 mil títulos de propiedad entregados en todo el Estado”. Dijo que desde el primer día de su administración se inició un programa de regularización de predios y a través de los apoyos y

facilidades, “hoy en día ustedes tienen esa certidumbre jurídica de que ya cuentan con el título de propiedad de su terreno y eso, como les decía, es el mejor regalo de Navidad que ustedes le pueden dar a sus familias”. Borge Angulo felicitó a las 2 mil 060 familias que ahora ven cristalizado su sueño de contar con un patrimonio familiar seguro e hizo un reconocimiento al esfuerzo por concluir el pago total de su terreno y lograr mediante los programas de descuento el trámite para obtener el respectivo título.

Entrega Borge Angulo certeza jurídica a quintanarroenses.

El director general del Infovir, Pedro Flota Alcocer, dijo por su parte que entre los beneficiarios se cuentan habitantes de 31 colonias del municipio, incluyendo Puerto Morelos, Puerto Juárez, la Franja Ejidal y la zona denominada Nuevos Horizontes, quienes lograron terminar su pago gracias a los diferentes programas de descuento que contempla la condonación de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios y los descuentos en el procedimiento de titulación. Recibieron de manos del Gobernador su título de propiedad: Jorge Manuel Torres; Epifanía Hernández Matías; Pablo Felipe Ruiz Vega; Wendy Karina Tejero Canul; Heriberto Díaz Tenorio; Herlinda Cabrera Sócrates; Miguel Ángel Chuc Flota y Ernesto Argáez Argáez, entre otros. Este último agradeció a nombre de

sus compañeros todo el apoyo e interés que ha demostrado el Gobernador para que pudieran concretar su patrimonio familiar. Asistieron también en este evento, los secretarios de Desarrollo Urbano (Sedu) y de Desarrollo Social (Sedes), Mauricio Rodríguez Marrufo y Ángel Rivero Palomo, respectivamente; el director general del Infovir, Pedro Flota Alcocer; el delegado en Benito Juárez, José Alberto Martínez Márquez; la delegada de la Sedesol, Mercedes Hernández Rojas, y la diputada federal Susana Hurtado Vallejo; el director del Registro Público de la Propiedad, Carlos Lima Carvajal; Gerardo Castañeda Adame, Superintendente de Zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); y Felipe Rojas Cruz, delegado del Infonavit, entre otros.

Anuncia presidenta del DIF atención a niños con cáncer a partir de 2012 Redacción

Foto: Especial

CHETUMAL

Zorrilla de Borge convivió en una posada con niños enfermos de cáncer.

Brindar una mejor calidad de vida a los más vulnerables es tarea que tiene el Sistema DIF, ocuparse en niños y jóvenes con cáncer es un verdadero compromiso, afirmó su presidenta, Mariana Zorrilla de Borge. La Presidenta honoraria anunció en la posada para los niños con cáncer que, a partir de 2012 se contará con el área de oncología, pues se tiene un médico oncólogo pediatra para atender a los pequeños. Esto como parte de los compromisos del gobierno de Roberto Borge Angulo, de velar por el bienestar de la niñez. Indicó que las personas que trabajan día a día por la salud y bienestar de los niños y adolescentes con cáncer, merecen el más sincero respeto, y reconocimiento por

la labor tan noble que realizan, en beneficio de estos pequeños. “Para mí es grato acompañarles en esta celebración, y con mucho gusto a unos días de celebrar la Navidad, a pesar de la austeridad, seguimos festejando estos días, y no podía ser una acepción a los niños y adolescentes con cáncer. Ya en el 2012, vienen tiempos mejores. El Gobernador está muy consciente y comprometido por la salud de todas las familias, niños, adolecente y adultos mayores, y más aún con los que padecen del cáncer, para lograr que cuenten con mejores áreas de atención para ustedes”, estableció. Agradeció también a los directivos de tiendas Soriana, quienes se han comprometido a ayudar a las nobles causas y han autorizado que todos los redondeos, que se efectú-

en al comparar en sus tiendas en todo el Estado, serán destinados en beneficio de los niños con cáncer. La presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana zorrilla de Borge, apuntó su compromiso de trabajar por la salud de estos niños con cáncer, que para nosotros, señaló, son un gran ejemplo, sobretodo su fuerza indomable. “Estamos seguros de que muchos de los que están aquí nos darán muy buenas noticias más adelante”, apuntó respecto a la atención que reciben los valientes pacientes. Por último, les deseó una mejor y feliz navidad en compañía de sus seres queridos y que el 2012 sea un año maravilloso y de mucha unión, pero sobre todo de mucha salud, que gracias a gente profesional y médicos comprometidos se logrará que muchos de sus sueños, se hagan realidad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Representan un “boom” turístico para la zona

La obra muestra avances.

La prolongación de la Quinta Avenida.

Aprueban trabajos de modernización Melisa López Guzmán dijo que no habrá afectación por la suspensión de las obras Por Victoria Escareño/ Verónica Alfonso

L

PLAYA DEL CARMEN

a visión del gobierno municipal en cuanto a modernizar vialidades como la Quinta y Décima avenidas y la Avenida Pintores, permitirá que a mediano plazo, toda la zona de costa de la colonia Colosio registre un “boom” y que este destino sea realmente un polo turístico de primer mundo, que siga siendo preferido por visitantes nacionales y extranjeros. En lo anterior, coincidieron e presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de Playa del Carmen, Lenin Amaro Betancourt, el titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo y titular de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías. La Avenida Pintores, la parte de la Quinta Avenida en la colonia Colosio y las obras de la Avenida10, dijo Lenin Amaro, “eran zonas que había que mejorar, considerando la gran infraestructura turística que ha comenzado a construirse alrededor, obras magnas hoteleras que requería también la Quinta Norte”. “De hecho, esas obras darán impulso para que la misma Quinta Avenida siga creciendo hacia el norte

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

y los turistas tengan mayores áreas para conocer y caminar toda la zona” pues actualmente, en fechas que van del 24 al 31 de diciembre, en la Quinta Avenida ya no se puede “ni caminar por el tumulto de gente que camina sobre esa importante vía turística”. El ir mejorando toda la infraestructura, permitirá que el turismo pueda tener incluso mayor movilidad y, además se abren nuevos negocios que permitan impulsar la economía del municipio, particularmente, la zona de la colonia Luis Donaldo Colosio. De esta manera, Amaro Betancourt estimó que a más tardar en dos años o tal vez un poco antes, la franja costera de la Colosio y la Quinta Avenida verán un “boom” turístico, porque toda esa área está teniendo un cambio y los mismos propietarios irán haciendo modificaciones en sus predios, sus fachadas; además de que se generarán fuentes de empleo para la gente de la Colosio. El sector empresarial reconoció que todo este tipo de mejora en la infraestructura turística “sí es importante y lo vemos importante”. Aunque deberá trabajarse en temas como mejoramiento de otras vialidades, tener áreas de estacionamiento, pues esto es fundamental para lograr que sea realmente un destino de primer mundo.

Para Darío Flota Ocampo, los trabajos de la 10 Avenida, permitirá que el área sea más agradable para que los turistas caminen y recorran el destino y aunque general alguna molestia como en su momento ocurrió con los puentes vehiculares superiores estas obras permitirán, sin lugar a dudas, “hacer más grata la estancia de los visitantes y por lo tanto, recomendar a que más gente venga”. Finalmente, reconoció lo importante del trabajo que el presidente municipal, Filiberto Martínez, ha hecho para lograr que en una cadena de plazas comerciales que existe en todas las entidades del país, haya módulos de información sobre Playa del Carmen.

Suspensión de las obras no causará afectación La directora de Turismo en Solidaridad, Melisa López Guzmán, dio a conocer que no habrá afectación por la suspensión de la obra de remodelación de la Avenida 10, toda vez de que los vehículos están circulando por la zona, además de que la imagen turística no sufrirá afectación gracias a los anuncios en los que explican los objetivos de la obra. Mencionó que el Gobierno Municipal recibió cartas de empresarios, concretamente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, para que se suspendieran los trabajos de construcción de esta importante vía.

Los trabajos se realizan sobre la Quinta y Décima avenidas y la Avenida Pintores.

Destacó que esta medida se tomó para evitar que por la llegada masiva de vacacionistas que se espera en esta semana, se vaya a realizar un “cuello de botella”, en la zona turística, por la falta de acceso hacia la playa y la Quinta Avenida. “Una obra siempre es un poquito complicada y más en la zona en donde está, que es completamente turística, pero es para que no haya ese malestar de no tener por dónde entrar y salir hacia la zona turística”, sostuvo. Señaló que dentro de la campaña de información para ofrecer recomendaciones a los turistas, estarán integrando un mensaje en el que ofrezcan una explicación breve pero precisa sobre los trabajos que llevan a cabo. “Siempre cuando vamos a otro país, también hay construcciones,

también hay obra, esto también se proyecta, porque quiere decir que hay progreso, hay un avance en cuanto a infraestructura turística”, resaltó. López Guzmán precisó que estarán poniendo letreros en español e inglés, para dar a conocer a los automovilistas y transeúntes, que estarán en ese sitio las razones de la obra, lo que muchas veces es entendible. Destacó que en ningún lugar del mundo se puede evitar pasar por este tipo de contratiempos, mientras se desarrollan obras de infraestructura, ya que es necesario pasar por las molestias normales que generan, como los cierres de calle, el polvo, el mal aspecto, el ruido y las interrupciones de servicios, a causa de las maniobras de maquinaria y demás, finalizó.


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

SOLIDARIDAD

Cerrará 2011 con más de 3.5 millones de visitantes

Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

La Riviera Maya se consolida en la preferencia de los turistas extranjeros.

Rebasa Riviera Maya meta de captación de turistas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La Riviera Maya y Cancún siguen siendo los destinos que prefieren los turistas en el Caribe, afirmó Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, quien afirmó que al fin de 2011, el 30 por ciento de los extranjeros que llegan al país por vía aérea llegan a la Riviera Maya. Asimismo, señaló que se rebasará la meta que se habían propuesto de 3.5 millones de visitantes y que se cerrará con una ocupación promedio superior al 72 por ciento. De acuerdo al reporte preliminar que tiene el Fideicomiso, esos números significan que a la Riviera Maya llega uno de cada tres turistas extranjeros que arriba vía aérea a México. Darío Flota abundó que hasta ayer se registraban casi tres millones de visitantes, superándose así los números registrados en 2008, tanto en ocupación como en número de visitantes, lo que hace ver que se superará la meta que se tenía para este 2011 y que Riviera Maya sigue siendo el destino turístico de mayor éxito en el estado y el Caribe. Recordó que en 2008 se ocuparon cerca de 900 mil cuartos y en 2011 943 mil para una diferencia positiva de 44 mil cuartos noche más que en 2008. La diferencia absoluta, en 2011 respecto a 2011 es de crecimiento positivo. El acumulado para 2008 era de 36 mil cuartos y en 2011 son ya casi 40 mil cuartos y a este año hay más cuartos ocupados que en aquel entonces, y que de nueve millones 100 mil habitaciones ocupa-

dos se llegará este año a más de 10 millones ocupados en la Riviera Maya. En cuanto a ocupación en el 2010 se finalizó el año con un 69 por ciento y hasta noviembre de 2011 se lleva ya un acumulado de ocupación del 72 por ciento, por lo que con lo acumulado en diciembre se deberá superar ese 69 y llegar al 70 por ciento de ocupación que era la meta para este año. “Hasta ayer, comparado con los años anteriores en cuartos ocupados tenemos 502 mil, superior a lo que se tuvo en 2008 y por eso la expectativa de que vamos a superar el porcentaje de ocupación estimada para este año”. En número de visitantes, cada mes de 2011 fue superior al mismo mes de 2008. 2008 hasta octubre se llevaban 2.6 millones de turistas y en 2011 se llevan ya casi tres millones de visitantes. Recordó que al cierre del año pasado se tuvieron 3.3 millones de turistas en este destino y la meta para 2011 es de 3.5, “pero pensamos que la vamos a superar”. A lo largo del año y de acuerdo al Sistema Oficial Migratoria, vía aérea se pudo ver que de España, de 238 mil españoles que llegaron al país, 180 mil estuvieron hospedados en la Riviera Maya, es decir, el 75 por ciento de los españoles. Del total de franceses llegan el 36 por ciento a este destino; 80 por ciento de los 136 mil alemanes Flota Ocampo dijo que los principales mercados de este destino turístico que incrementaron sus llegadas vía aérea a nuestro país, de enero a octubre fueron Canadá, al

captar 564 mil turistas de un millón 217 mil, lo que representa un 46.34 por ciento. Estados Unidos, con un millón 6 mil de un total de 4 millones 720 mil visitantes. España con un 75.7 por ciento del total que llega a México. Holanda con un 74 por ciento, Francia con 36 por ciento, Alemania con un 80 por ciento, por mencionar algunos, según estadísticas de registros migratorios, eso hasta octubre de este año.

Al hacer una comparación de la Riviera Maya y Cancún –hasta octubre- con otros destinos del Caribe, como República Dominicana y Cuba, dijo que si se suma las llegadas del turismo extranjero a Cancún y Riviera Maya “estamos por arriba de los visitantes que llegan a Dominicana: 3 millones 67 mil turistas, pues entre los dos destinos de Quintana Roo suman más de 4 millones de visitantes extranjeros”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Tulum Miércoles 21 de Diciembre de 2011

El organismo entregará 16 becas económicas

Da DIF estímulo a niños trabajadores

Los estudiantes deben tener un buen promedio escolar; el recurso entregado se utilizará en la compra de útiles escolares, uniformes, calzado y papelería en general Victoria Escareño TULUM

E

l Sistema DIF Tulum precedido por Diana Cabañas Mendoza, realizó la entrega de becas a trabajadores infantiles, el programa tiene como objetivo principal detectar y apoyar a los menores que lamentablemente y debido a las necesidades económicas, salen a las calles a trabajar en un entorno lleno de peligros y vicios, por ello se busca la erradicación de este tipo de actividades ofreciéndoles opciones de superación y desarrollo. Con el objetivo de apoyar a niños y niñas que viven en condiciones de pobreza, a continuar con sus estudios de nivel básico, el Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables, entregó 16 becas del Programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (Propadetium), por un monto de mil

600 pesos cada una. En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Diana Cabañas, motivó a los pequeños y a sus familias a esforzarse para no truncar sus estudios, “estamos trabajando para las familias tulumenses que necesitan de nuestro apoyo, queremos que ustedes puedan seguir estudiando, con este estímulo buscamos apoyar a sus papás para que ustedes no tengan que interrumpir sus estudios por falta de recursos y de esta se puedan forjar un mejor futuro”, señaló. De igual manera, destacó la importancia de que los niños y niñas puedan asistir a la escuela para mejorar sus condiciones de vida y en un futuro las de su familia, “este apoyo que reciben es para que ustedes se motiven a continuar con sus estudios a conservar las excelentes calificaciones que hasta ahora tienen en la boleta, sepan que en el DIF encuentran el apoyo que necesitan. Si ustedes siguen por este mismo camino

Cada menor recibe la cantidad de mil 600 pesos.

serán profesionistas y se convertirán en el pilar de un hogar”, agregó. Para hacerse acreedor a la Beca Propadetium, los estudiantes deben tener un buen promedio escolar y el recurso entregado se utiliza en la com-

pra de útiles escolares, uniformes, calzado escolar y papelería en general, para mejorar las condiciones en las que los menores asisten a las aulas. En el marco de este evento acompañaron a la presidenta del DIF, Diana Cabañas

Mendoza; la directora de Grupos Vulnerables, Claudia Eliut Sánchez Valdez; la Jefa del departamento de Psicología Leydi Selene Caballero Suárez y el coordinador de Propadetium, Daniel Alcasena Villegas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

TULUM

Reconocen a empleados municipales Por Victoria Escareño

TULUM

Servidores públicos del ayuntamiento de Tulum recibieron de manos de la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, el pavo navideño, producto caracterizado por ser parte del menú durante la cena del 25 de diciembre y año nuevo. La alcaldesa reconoció ante los presentes el trabajo que vienen realizando cada uno de los que integran cada dirección del ayuntamiento en el primer ciclo administrativo,

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

el incentivo a la labor de sus propios empleados, quienes son parte primordial para obtener un buen resultado en el ámbito laboral. Al igual que en la entrega de canastas navideñas, la presidenta municipal aprovechó el momento para emitir un mensaje en el que externó, “a nombre del ayuntamiento y de todos los que formamos parte de la administración municipal de Tulum, quiero desear a todas las familias de nuestro municipio, unas muy felices fiestas decembrinas y un próspero

año nuevo, esperando las pasen rodeados de sus seres queridos en un ambiente de armonía, alegría y unidad familiar”. “Mi deseo esta Navidad, además de que recibieran la canasta navideña, el aguinaldo justo y en tiempo; está el que ustedes tengan una cena digna a lado de su familia y seres queridos, es parte de mi compromiso como su presidenta”, recalcó la edil municipal quien aprovechó para invitar a todos los tulumenses a la macroposada navideña y los festejos de fin de año.

Los trabajadores también recibieron sus aguinaldos.


Benito Juárez Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Se destinarán más espacios para la conservación

Trabajan en la elaboración del PDU y el POEL.

Aseguran que Cancún está llamado a ser un modelo en cuanto a la planeación.

Ombligo Verde aún genera polémica

Julián Ricalde, pres id e nte municipal de Benito Juárez.

Pretenden disminuir los límites de la ciudad El “espantosamente grande” polígono 11 se verá reducido en al menos 60 mil hectáreas, anunció el alcalde Julián Ricalde Magaña Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

C

on la reducción de al menos 60 mil hectáreas del polígono 11, "espantosamente grande", el gobierno municipal pretende disminuir los límites de la ciudad y destinar espacios para vivienda, pero también medidas de conservación. El presidente municipal, Julián Ricalde asegura que Cancún está llamado a ser un modelo en cuanto a planeación. El munícipe indicó a su regreso de la ciudad de México, que estuvo trabajado en torno al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), para ello se reunió con la maestra Sara Topelson, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol. En ese sentido, detalló que se reducirá el crecimiento de la ciudad, “estamos tratando de que no se convierta en un problema ma-

yor, pero sí estamos actuando responsablemente y Cancún está llamado a ser un modelo en cuanto a la planeación, de parte del ayuntamiento en cuestión del crecimiento de la ciudad se van a recorrer decenas de miles de hectáreas de los instrumentos que se tenían anteriormente hacia la ciudad”. Ricalde Magaña se refirió al polígono 11 que se reducirá más de 60 mil hectáreas, “hay recortes que vamos a armonizar aun dentro de zonas que están, valga la redundancia, en el perímetro interior del instrumento”. A decir del entrevistado, no todas las zonas en cuestión deber de ser desarrolladas para vivienda, “vamos a evitar que se siga devastando la selva, pero sí va implicar mayor densidad y altura que eso es lo que está en el orden inclusive de la propia Sedesol”. De hecho abundó que si bien el tema fundamental es la vivienda, también se pretenden medidas de conservación, campos de golf, cosas que sean sustentables y

tener el recurso sin que se deprede; eso se estará en función de los estudios que se hagan porque se va a seguir creciendo, remarcó. En cuanto al PDU, que contempla la zona hotelera, indicó que se harán ajustes, porque “hay zonas que nosotros creemos que deben de conservarse como ventanas. No tenemos ventanas al mar en la zona hotelera, hay que procurar protegerlas, que quede muy bien establecido para que no haya la seducción, la tentación mañana de cambiarles el destino del uso de suelo para seguir haciendo moles de concreto”. Cabe resaltar que también se refirió declaraciones anteriores en torno a detener la venta de lotes, “vamos a iniciar un proceso de fiscalización, de levantar todas esas mesitas, esas vendimias de terrenos, y vamos hablar con el gobernador. Sé que tiene compromisos, se lo dijo al presidente de la República, en términos de proteger y sobre todo que se empieza hacer punible el tema de estos venteros de tierra, eso ya es”. Además dijo que no se pueden seguir postergando medidas fuertes en torno al tema, pues “con un par de vivales de estos que vayan a la cárcel creo que se puede empezar a frenar este tipo de cosas”. En otro orden de ideas, se le

LA CASA DEL JABONERO

A

hora resulta que el ex secretario de Gobierno y ex rector de la Universidad de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, quien hizo su carrera al amparo de gobiernos priistas, estaría negociando una candidatura al Senado por la vía plurinominal con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Según el ex gobernador Joaquín Hendricks, esto es lo que está dispuesto hacer Pech Várguez, a quien a quien llamó "traidor". Aunque esta versión no ha sido confirmada por el propio

preguntó sobre el hecho protagonizado por policías estatales el fin de semana, en el que resultaron varios lesionados, entre ellos un chofer de reparto de personal y un elemento de Tránsito, donde el ahora ex subsecretario de Seguridad Pública acusó a los elementos municipales de agredirlo. “Yo no voy a responder reacciones de un borracho que fue destituido por su superior jerárquico; que hizo un sainete a vista de todos”. No obstante, en torno a los señalamientos de la regidora de Seguridad Pública, Lorena Martínez, en el sentido de que hay elementos municipales que venden protección al crimen organizado y que el secretario, Jesús Aíza, no los denuncia, molesto, el munícipe contestó: “que lo denuncie, si ella lo sabe que lo denuncie o que se calle. Es regidora, es miembro de la Comisión de Seguridad Pública”. Dijo también que ya se interpusieron las denuncias “y no lo vamos a dejar así. Puso en peligro la vida de otras personas y las de su misma corporación porque después del primer balazo ya no va a haber conteos. Tuvo que intervenir el Ejército, el Ejército no lo pudo someter, tuvieron que hacer su capricho y un sujeto de esas características no debió nunca de ser contratado como policía”.

Ante los señalamientos del obispo Pedro Pablo Elizondo en torno a la falta de estacionamiento en un área del Ombligo Verde, el director de Obras Públicas Antonio Terrazas Lara dijo que estar abierto a sugerencias que incluso puedan modificar el proyecto. “El proyecto del ombligo verde fue consensuado con la ciudadanía, costó mucho trabajo conseguir los permisos de la Semarnat, que de hecho falta uno, pero es un proyecto que le va a servir a la ciudadanía, es un área ecológica”. De hecho, recordó que en días pasados tuvo una reunión con el sacerdote Rafael Ruiz, en representación de la Catedral y con Rodolfo Páez Villaseñor, asesor técnico, donde se acordó que el proyecto que se está haciendo de la ciclopista era correcto, porque no afecta al proyecto que tienen de iglesia. Así se había acordado, dijo, pero el obispo Pedro Pablo Elizondo declaró que había un acuerdo con las autoridades, sin embargo, Terrazas Lara dijo desconocer el referido acuerdo. No obstante resaltó “pero estamos en la mejor disponibilidad, en la plática que tuvimos con el padre y con el arquitecto, de que sea lo mejor para la ciudadanía, si hacen falta cajones, ver la manera de darles acceso a su propio terreno de la catedral y toda las facilidades para que puedan tener el área de estacionamiento donde tienen destinados ellos su proyecto”. Parte del acuerdo que se hizo con el sacerdote es darles las facilidades para que se haga la calle que colinda entre la Plaza Bicentenario y la Catedral para que tengan acceso al estacionamiento dentro del terreno de la Catedral, no hay ningún problema con el proyecto, no se altera, no afecta, va a quedar un área muy agradable ecológica, con ciclopista y una banqueta muy ancha.

POR NIZA PUERTO

Nuevo perredista Pech Várguez, el ex funcionario estaría a punto de pasarse al PRD, por lo que Joaquín Hendricks, quien fue su jefe, consideró que la decisión era "lamentabilísima" y sería "atacada y censurada" por los priistas. Hendricks Díaz reprochó a Pech su pase a la oposición y dijo que en todas las organizaciones políticas deben retomar las acciones de formación ideológica de los cuadrados para evitar la sali-

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

da de sus militantes. Cabe recordar que José Luis Pech Várguez se desempeñó como rector de la Uqroo hasta que el pasado mes de junio, cuando presentó su renuncia argumentando "razones estrictamente personales", luego de que acababa de ser reelecto apenas en enero del 2010. Durante su gestión como Rector también recibió críticas y se enfrentó con un sector de maes-

tros y estudiantes que pedían cambios al interior de la Universidad. A nadie puede sorprender este tipo de actitudes de gente que no tiene convicciones políticas, que lo último que busca es el bien general y que sólo tiene el interés de jalar agua a su molino. Sin embargo, hay que decir que históricamente los principales cuadros del PRD han sido ex priistas como Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López

Obrador y hasta el mismo Marcelo Ebrard Casaubón. Lo interesante del asunto es que Pech Várguez va por un cargo de jerarquía y lo luchará de frente contra el mismísimo Gregorio Sánchez Martínez, a quien la gente lo ha victimizado luego de salir de la cárcel. No nos queda más que decirle “suerte” a este ex rector de la Uqroo y ex secretario de Gobierno. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

El alza obedece a la inflación que se registró en el año

Anuncia Asur incremento en tarifas de arrendamiento

Pese a la medida tomada por la concesionaria algunas compañías aún no han sido notificadas, confirmó Jaime Valenzuela, director de Maya Air Por Carmen Cruz CANCÚN La concesionaria Asur del Aeropuerto Internacional de Cancún anunció el incremento de sus tarifas de arrendamiento a partir del 1 de enero de 2012, mientras que algunas compañías aún no han sido notificadas de dicha medida, confirmó Jaime Valenzuela, director de Maya Air. La concesionaria estará incrementando sus tarifas de arrendamiento de bienes muebles e inmuebles para el próximo año, debido a la

inflación acumulada, hecho que al momento desconocen empresas que utilizan sus servicios. El directivo dijo que han hecho una buena selección de flota y contratos de modo tal, que están protegidos para que el arrendamiento de las aeronaves y el manejo de los aviones se mantengan tal como se mantuvieron durante 2011. Las nuevas tarifas entrarán en vigor para el primer día del 2012 en los aeropuertos que administra el grupo como: Villahermosa, Huatulco, Mérida, Minatitlán y Oaxaca, mien-

tras que en Cancún, Cozumel, Tapachula y Veracruz en breve se estará definiendo el nuevo monto. Los rubros que sufrirán un incremento tienen que ver con el precio por metro cuadrado de bodega dentro del área de la terminal, espacios para mostrador, espacios para operaciones de mantenimiento, módulos de venta y documentación y espacios para la venta del servicio de transportación terrestre, entre otros tópicos que en total suman 20. En un listado de más de 20 rubros de tarifa, se encuentran el precio del metro cuadrado de bodega dentro del área de la terminal en 655 pesos, el metro cuadrado de espacios para mostrador en 631 pesos, espacios para operaciones de mantenimiento, módulos de venta, de documentación, espacios para la venta del servicio de transportación terrestre, entre otros.

Los nuevos costos entrarán en vigor el primer día del 2012.

La compañía no informó sobre el incremento porcentual de las tarifas, sin embargo según los expertos, obedecen a la inflación del año.

Hasta noviembre la inflación acumulada en el año es de 2.97%, mientras que la anualizada (noviembre 2011noviembre 2010) es de 3.48%.

Coordinarán esfuerzos para proteger a los bañistas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Las Policías Municipal y Turística, Tránsito, Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja se reu-

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nieron ayer para coordinar acciones enfocadas a salvaguardar la integridad física de propios y extraños, aunque enfocada principalmente al turismo nacional que generalmente hace caso omiso a las advertencias de peligro en las playas.

Las personas ebrias que insistan en introducirse al mar serán detenidas por faltas administrativas. Al término de la reunión, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Aiza Kaluf, detalló que además de los 100 elementos de la Policía Turística, se integraron 60 de academia y 40 de Policía Preventiva, más 80 de Tránsito, refuerzan el operativo de vigilancia que concluye el 7 de enero de 2012, tanto en la ciudad como en las playas, de hecho indicó que se han colocado puestos de vigilancia y retenes en lugares estratégicos y patrullajes en Playa Delfines y Punta Nizuc; Punta Cancún, Playa Tortugas y Playa del Niño. Para evitar decesos por ahogamiento, no se permitirá nadar en el mar antes de la ocho de la mañana ni después de las 22 horas, pues destacó que en días pasados ocurrieron dos muertes en tales circunstancias. La medida se aplicará especialmente en la zona de mar abierto, desde Playa Chac Mool hasta Playa Delfines. “Por ejemplo en Playa Delfines y Playa Tortugas, donde hay mucho nacional que se mete a las playas en estado alcoholizado, prevenir que se metan hasta cierta ora para lograr el saldo blanco”.

Aíza Kaluf destacó que en caso de detectar a personas ebrias que pretenden introducirse al mar se les hará la invitación para que se retiren, pero de insistir, serán detenidos y turnados al juez calificador por faltas administrativas. De la misma forma destacó la habilitación de un tercer carril en la Bulevar Kukulcán, para en caso de emergencia, se pueda atender escalonando patrulleros y motopatrulleros con elementos pie tierra para permitir el acceso de las unidades. En lo que corresponde a la ciudad, el jefe policíaco indicó que se aplica el operativo “camuflaje” con personal de civil para evitar robos. Por su parte, el director de Protección Civil, Félix Díaz, informó que su personal, en coordinación con otras instancias, realiza el operativo “Posadas Navideñas” que abarca del 15 al 23 de diciembre, así como el dirigido a prevenir la venta de pirotecnia explosiva, al tiempo que están monitoreando las bajas temperaturas que, de llegar a descender a 10 grados, prevén la apertura de un refugio para apoyar a familias más vulnerables que vivan en casas endebles o personas indigentes.


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

BENITO JUAREZ

Buscará el trabajo cercano a la ciudadanía

Alarga PRI proceso para la selección de candidatos Por Carmen Cruz CANCÚN

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, afirmó que para no caer en el dispendio electoral, su partido decidió alargar los tiempos del proceso en la convocatoria para la selección de sus candidatos, quienes habrán de definirse a finales de enero y principios de febrero del 2012, para competir directamente en la campaña constitucional. Asimismo, el líder prisita manifestó que el hecho de que no estén en precampaña como las otras fuerzas políticas y que aún no hayan definido a sus candidatos a diputados federales y senadores, no los dejan en desventaja porque el trabajo del partido es cercano a la gente. Agregó que se estarán redoblando el trabajo con la militancia, a fin de que el partido tenga cada vez mayor contacto con la ciudadanía para dar resultados favorables, “nosotros somos muy cuidadosos en este proceso, precisamente para no generar dispendio y mucho menos que podamos estar causando una molestia en la

Raymundo King de la Rosa, líder estatal del PRI en Quintan Roo.

Los aspirantes a diputados federales y senadores habrán de definirse a finales de enero y principios de febrero del 2012, para competir directamente en la campaña constitucional ciudadanía, por eso el CEN basó su estrategia en el país para alargar los tiempos y poder irnos a la

campaña constitucional”, señaló. De acuerdo a la convocatoria, el inicio del proceso comenzó con la

El partido estará redoblando el trabajo con la militancia.

expedición de la convocatoria el pasado 29 de noviembre y el registro de aspirantes a precandidatos concluye con la expedición de los dictámenes de procedencia el jueves 26 de enero, para senadores y el 8 de febrero para diputados federales. Las precampañas para senadores iniciaran el 27 de enero y concluirán a las 24 horas el martes 14 de febrero de 2012 y para diputados federales inician el 9

de enero y concluyen a las 24 horas del 15 de febrero. La preparación de las convenciones estatales de delegados para senadores iniciara el sábado 7 de enero y concluirá el viernes 20 de enero, y para diputados federales en las mismas fechas. Las convenciones para elegir candidatos a senadores se realizarán el 15 de febrero y para diputados federales los días 18 y 19 de febrero.

Se pronuncian precandidatos del PRD a favor de la unidad Por Carmen Cruz CANCÚN Los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, a diputaciones federales, Latifa Muza Simón, Gelmy Villanueva, Luz María Beristain y Antonio Meckler Aguilera, se pronuncian a favor de la unidad para ganar la mayoría de los espacios el próximo 1 de julio. Muza Simón dijo que esta elección federal tiene que ser de las

12

izquierdas, pese las pugnas internas que se han registrado en el partido, debido al fuerte debate por las diferentes ideas, sin embargo confió en que saldrán unidos. Por su parte, el diputado Antonio Meckler Aguilera destacó que en el PRD una vez que se seleccionan los candidatos van por el triunfo, por lo que exhortó a los militantes a unir filas para ganar la mayoría de los espacios en el siguiente ciclo escolar. En este mismo sentido se pronunciaron las precandidatas Luz

EL QUINTANARROENSE DIARIO

María Beristain y Gelmy Villanueva, quienes coincidieron en exhortar a sus compañeros de partido a trabajar unidos por el proyecto alternativo de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Ayer, la dirigencia estatal y municipal del PRD presentaron su nueva imagen denominada “Unidos Cerca de ti”, con el que buscan posicionar al partido en Quintana Roo, además prevén invertir en promedio 40 mil pesos mensuales en espectaculares que se colocaran

hasta marzo del 2012. Al respecto, el dirigente estatal Emiliano Ramos explicó que esta nueva imagen va más allá de los souvenirs, consiste en hacer trabajo territorial llevando la nueva imagen que les permitirá a los representantes populares, dirigentes municipales y estatales estar en contacto con la ciudadanía, también a través de las redes sociales “Estaremos presentes en los correos electrónicos, mensajes de texto, bardas y en las redes sociales, vamos hacer reuniones, pero

queremos que nuestra precampaña sirva para posesionar al partido, no es de precampaña y les queremos pedir que esto sirva para posesionar al partido”, dijo Se repartirán 10 mil plumas, se pintaran mil 500 bardas durante los meses de enero y febrero del 2012, se repartirán tasas, pulseras, y demás souvenirs, al respecto la dirigente municipal Aide Saldaña añadió que con esta nueva imagen buscan impactar a más de 40 mil personas diarias.


Othón P. Blanco Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Lo habitan 20 familias

Crece asentamiento irregular “Fraternidad”

Mañana 22 de diciembre llegarían más personas a los lotes que son de uso agrícola, a espaldas del CBTA 11 Por Alberto Echazarreta CHETUMAL

A

vanza la construcción del asentamiento irregular denominado “Fraternidad” ubicado a dos kilómetros de la avenida de los Insurgentes, a espaldas del CBTA número 11 de esta ciudad. Son 200 lotes habitacionales en un predio de uso agrícola y los están habitando por lo menos 20 familias de un total de 200 que se pasarán a vivir este 22 de diciembre, fecha que dio como plazo a sus habitantes Dimas Romero González, quien está al frente de este asentamiento irregular. “Al licenciado don Dimas (Romero) le pedí el terreno, lo necesito porque pago la renta, la luz y el agua, allí donde estoy rentando hay veces que llega mucho de luz, de agua es menos, no es mucho pero la luz sí,

por eso le dije a mi esposo que vamos a conseguir terreno, ya estamos fastidiados rentando, por eso estuvimos buscando y el licenciado ya nos dio el terreno, el terreno en seis mil pesos, primero le di de enganche cinco mil y luego voy dando el resto”, comentó Rosa López López, habitante del asentamiento denominado “Fraternidad”. Supuestamente no se permitiría la creación de ningún asentamiento irregular más en la entidad, pero el proyecto “antorchista” denominado “Fraternidad” sigue su curso en una primera etapa de 200 lotes, de un proyecto integral de 850, sin permisos de desarrollo urbano, sin licitación alguna. Los lotes los comercializó primeramente en diez mil pesos y ahora los vende en 20 mil pesos cada uno, con un enganche de cinco mil pesos y el resto a pagar en abonos con la condición que los habiten para presionar a las

Venden los lotes en 20 mil pesos, con un enganche de cinco mil.

autoridades a que les brinde servicios básicos de urbanización, como lo han hecho en varias ocasiones a lo largo de todo el estado y de todo el país, convirtiendo la necesidad de vivienda de la población en un negocio redondo para esta agrupación antorchista.

Exigen mejorar la recoja de basura Por Alberto Echazarreta

CHETUMAL

Reclaman en la colonia Bicentenario de esta ciudad al ayuntamiento de Othón P. Blanco por el pésimo servicio en la recoja de basura, pues el camión recolector sólo pasa una vez por semana, con el pretexto que no está municipalizada aún cuando desde el año pasado los vecinos del lugar han pagado su impuesto predial. “Solo pasa una vez por semana, antes era dos veces por semana pues la gente no puede aguantar tanto tiempo la basura en sus casas… dicen que no está municipalizada la colonia que no se puede hacer nada, de hecho ya nos llegaron las invitaciones de donde tenemos que pasar a pagar el impuesto predial; nosotros ya tenemos pagado un año, este es el segundo año que vamos a pagar y la basura no me la vienen a recoger acá, sin embargo yo estoy pagando basura y lo que es el alumbrado público, tampoco quieren hacer caso porque la mitad de la colonia también hay un apagón, de hecho no se prenden las lámparas en la mitad de la colonia”, afirmó Landy Gómez, habitante de la colonia Bicentenario. “Horrible el gusaneo que se forma, la pestilencia, las moscas, los animales, los perros que legan y tiran la basura, a quién le podemos avisar a quién podemos recurrir”. Desde finales del año pasado el Infovir dio la autorización a los vecinos para que habiten, supuestamente con todos los servicios, pero tanto en la recoja de basura como en alumbrado público, al igual que la pavimentación, tienen serias deficiencias que ocasiona un malestar generalizado de los habitantes de la colonia Bicentenario.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Bacalar Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Debatirán sobre los estromatolitos

Redacción

BACALAR

compaginadas con el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Roberto Borge Angulo, es ofrecer alternativas turísticas que dejen un beneficio a la ciudadanía, pero sobretodo, sin dañar el entorno natural. “A fin de atraer más turismo y desarrollo para el municipio, es necesario que se desarrollen estudios bien sustentados, ya que de esta manera se establecerán las normas federales y locales para la explotación de la laguna, los resultados de este Simposium serán una base importante para diseñar la explotación racional de nuestros recursos”. Entre la comunidad científica ha despertado mucho interés el entorno de la laguna de Bacalar y su conexión con la bahía de Chetumal y el río Hondo, incluso, la consideran como única en el mundo por su extenso ecosistema. Por su parte, el biólogo Martín Guadalupe Maas Vargas, comentó el objetivo central del “Primer Simposium Internacional de Estromatolitos” es generar información

Francisco Flota se reunió con investigadores para ultimar detalles del Simposium.

sobre este recursos natural primitivo, los cuales abunda en diversos sectores de la laguna de Bacalar. “La laguna de Bacalar tiene una biodiversidad única a diferencia de cualquier otro lago o laguna en el mundo, uno de estos elementos singulares es la flora, la fauna y los estromatolitos gigantes que representan las formas de vida más primitivas descubiertas en la tierra, pues la biogeoquímica de la laguna ha per-

mitido que estas formas de vida puedan prosperar tanto en número y tamaños excepcionales” relato Martin Guadalupe Maas Vargas. “Con la realización del Simposium se reunirá a importantes científicos y se generarán datos precisos que ayudaran a darle una mayor importancia a los estromatolitos y sobre todo, se plantearan los esquemas para generar su cuidado”.

Foto: Especial

a ciudad de Bacalar será sede del “Primer Simposium Internacional de Estromatolitos” el próximo 13 y 14 de enero, en un encuentro que reunirá en esta ciudad a investigadores de la NASA, del Instituto de Ecología de la UNAM, The Laguna Bacalar Institute, Fundación Emerge Bacalar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y especialistas de universidades mexicanas y extranjeras. Lo anterior, se dio a conocer en una reunión entre el presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, e investigadores de The Laguna Bacalar Institute, Fundación Emerge Bacalar, y la Semarnat. Autoridades coincidieron en señalar, que este evento será una plataforma para que el municipio de Bacalar muestre al mundo las

riquezas naturales que conformar su sistema lagunar, considerado por la comunidad científica como único en el mundo. Flota Medrano, señalo que la laguna de Bacalar, también conocida como de los “Siete Colores”, cuanta con muchas riquezas naturales y que estas van desde la formación de estromatolitos hasta la reproducción del caracol albino (chivita) y una extensa variedad de aves y peces. “Al iniciar nuestras actividades cuando se conformo el municipio de Bacalar, comenzamos a detectar y planificar nuestras prioridades, una de estas es establecer un diagnostico del sistema lagunar con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el objetivo es desarrollar y explotar de manera sustentable nuestros recursos” dijo Francisco Flota Medrano. Ante el grupo de investigadores, refrendo su apoyo para la realización de dicho Simposium, ya que una de sus políticas de gobierno y que van

Foto: Especial

L

Científicos del mundo se reunirán en Bacalar

El monto aprobado asciende a 120 millones 608 mil 176 pesos.

Aprueba cabildo Ley de Egresos 2012 Redacción

BACALAR

14

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Cabildo del Concejo Municipal de Bacalar en su XVII Sesión de Cabildo aprobó su Ley de Egresos por un monto total de 120 millones 608 mil 176 pesos, recursos que se erogarán basados en nueve capítulo, siendo el rubro de gasto corriente el que gastará más con un recurso de 86 millones 691 mil 47.88 pesos y para Gasto de Capital se erogarán 26 millones 291 mil 309.78 pesos. A iniciativa del presidente concejal, Francisco Flota Medrano, en el Ejercicio Fiscal 2012 se ejecutará para obra pública de este presupuesto un total de 20 millones 463 mil 566.98 pesos en tanto que para bienes e inmuebles se hará un gasto por el orden de cinco millones 317 mil 742.80 pesos mientras que en Activos Intangibles se estaría erogando 510 mil pesos.

En el rubro de Otros Gastos, de acuerdo con la iniciativa presentada, se erogarán siete millones 625 mil 818.34 dividido en la siguiente manera: Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas: cuatro millones 156 mil 636.44 pesos; Inversiones Financieras y Otras provisiones: tres millones 469 mil 181.90 pesos; Deuda Pública: cero pesos. Al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Flota Medrano, expresó su satisfacción por un trabajo arduo bien realizado, ya que el Cabildo “realizó una sesión solemne, cinco extraordinarias y 17 ordinarias, en las cuales se presentaron 49 iniciativas, se aprobaron nueve reglamentos y se aprobaron las dos iniciativas de Ley de Ingresos y Egresos, lo que nos ha dado ya el establecimiento de Ayuntamiento funcional, aunque todavía nos falta mucho por hacer en el andamiaje jurídico y que con este Cuerpo Colegiado, estoy seguro lo vamos a lograr”.


Cozumel Miércoles 21 de Diciembre de 2011

A mediados de enero cobrarán la segunda parte

Reciben empleados pago parcial del aguinaldo

Eroga el gobierno municipal ocho millones de pesos para cubrir con la prestación de mil 953 colaboradores de la administración municipal Redacción COZUMEL

E

l gobierno municipal que preside, Aurelio Joaquín González, cumplió en tiempo y forma el compromiso con los trabajadores del Ayuntamiento y desde el lunes se inició con el pago del primer parcial de los aguinaldos, tanto a los sindicalizados como a los de confianza, erogando en esta ocasión, ocho millones de pesos provenientes de lo recaudado con el Impuesto Predial. Así lo dio a conocer el Tesorero municipal, Edwin Argüelles González, al referir que en cumplimiento a lo ofrecido por el alcalde durante la posada navideña, los mil 953 colaboradores del ayuntamiento comenzaron a recibir el pago de sus aguinaldos desde el lunes 19 de diciembre, ya que los que cobran

por cajero automático pudieron acceder a su dinero desde temprana hora, mientras que, quienes cobran por ventanilla se les fue entregando durante la tarde del mismo lunes. Explicó que los colaboradores reciben su aguinaldo en dos parcialidades divididas al 50 por ciento, la primera que comenzó a ser entregada desde el lunes pasado y la segunda se contemplada entregar para mediados de enero, donde el gobierno municipal destinará otros ocho millones para hacer un total de 16 millones de pesos. Argüelles González dijo que de los mil 953 colaboradores 301 pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ay u ntamiento de Cozumel, a quienes en total les corresponde cobrar 50 días de salario, mientras que los de confianza cobran 40 días, y los que iniciaron con la nueva administración en abril cobran la parte pro-

El alcalde Aurelio Joaquín y el tesorero, Edwin Argüelles, destacaron el pago a los burócratas.

porcional que les corresponde. Recordó que la fecha establecida para el pago de los aguinaldos era este martes 20 de diciem-

bre, pero gracias a la buena respuesta de la gente al programa del descuento en el pago del impuesto predial se logró adelan-

tar la entrega de esta prestación, mientras que la próxima fecha se contempla que sea para el próximo 20 de enero.

Anuncian multas a conductores alcoholizados Redacción COZUMEL Con el fin de reducir el número de accidentes que en su mayoría son ocasionados por el consumo del alcohol, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito implementará puntos de revisión durante las celebraciones decembrinas, donde los elementos harán uso de los alcoholímetros y pistolas de radar para sacar de circulación a los conductores que sean detectados infringiendo el reglamento. En este sentido, el director de Seguridad Pública y Tránsito de Cozumel, Eduardo Gutiérrez Sánchez, resaltó que desafortunadamente el número de accidentes aumenta durante la temporada decembrina, debido a que en la mayoría de las posadas y fiestas, se acostumbra ingerir bebidas embriagantes. Expuso que tan solo el pasado fin de semana, la subdirección de Tránsito municipal registró la inusual cantidad de diez accidentes vehiculares, donde el factor principal fue el abuso en el consumo del alcohol, resultando

Entregan trípticos a la ciudadanía.

Previenen la influenza Redacción COZUMEL Utilizarán elementos de Tránsito el alcoholímetro y el radar.

varias personas heridas y daños materiales de consideración. Gutiérrez Sánchez recordó que una de las premisas del alcalde municipal es salvaguardar la integridad física, propiedades y bienes de los habitantes y turistas de la isla, por lo que en estas dos semanas se estarán implementando medidas importantes para prevenir que se susciten percances vehiculares.

Dijo que la multa por conducir bajos los influjos del alcohol asciende a más de mil 300 pesos, y al tratarse de una acción que pone en riesgo la integridad física de la población no cuenta con descuento ni cancelación, aunado a que los infractores como sus vehículos son retenidos para impedir que sigan poniendo en riesgo sus vidas y las de la población.

La Dirección de Desarrollo Social cumple con el compromiso de fomentar una cultura de prevención y continúa con la distribución de trípticos con recomendaciones para evitarla influenza, ayer personal de la Coordinación de Salud, recorrió los centros comerciales entregando dicho material. El principal objetivo de estos trípticos es el fomentar la cultura de la prevención contra la influenza y las enfermedades respiratorias, infor-

mando a la ciudadanía sobre esta enfermedad, sus modos de contagio, síntomas y procedimientos que se requieren en caso de contraerla. Es importante mencionar que la entrega de esta información se inicio desde el mes de noviembre y desde entonces, en diferentes puntos de la ciudad, instituciones y centros comerciales se ha distribuido el material impreso con recomendaciones avaladas por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado ya que se trabaja en forma coordinada para el bienestar de la población de Cozumel. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

COZUMEL

El proyecto registra un avance del 85 por ciento

En breve se abriría la bocana de la Marina.

Parece que al fin el proyecto quedará concluido.

Agendan conclusión de la Marina Fonatur en enero próximo Por Ponciano Pool COZUMEL Será a partir de la segunda quincena de enero de 2012 cuando que listo el proyecto de la Marina Fonatur, a fin de que se abra la bocana para el tráfico marítimo; por lo pronto, los trabajos de dragado avanzan a marchas forzadas y con todas las normas de seguridad establecidas. El director de la Caleta, Carlos Manuel Angulo López, dijo que el proyecto registra un avance físico sustancial de casi un 85 por ciento, pues todo parece indicar que podría ser inaugurada en el mes

El director de la Caleta, Carlos Manuel Angulo López, asegura que se han tomado todas las medidas para evitar otra fuga de sedimentos de marzo de 2012. Respecto al dragado de la bocana, dijo que se han tomado todas las medidas para evitar otra fuga de sedimentos. "Afortunadamente, no se ha detectado otra fuga de sedimentos, ya que conforme avanza el dragado, dos máquinas aspersoras succionan el agua para evitar una posible filtración de sedimentos arenosos", indicó.

Adicionalmente a las medidas que ha tomado la empresa constructora, dijo que personal de la Profepa y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas monitorean de manera permanente el área, con el objetivo de verificar que no existan filtraciones dentro del Arrecife Paraíso. Independientemente de las experiencias negativas que han

surgido desde que inició la construcción de la Marina Fonatur, el funcionario señaló que este proyecto representa el fortalecimiento y la diversificación del segmento turístico de Cozumel. "La Marina Fonatur vendrá a incursionar a Cozumel en el circuito náutico del Caribe, ya que tendrá un espacio para 333 embarcaciones. La Marina quedará construida sobre una superficie de 24 hectáreas, pero además se consideran 75 lotes para venta, donde se prevé desarrollar más de mil 600 unidades de alojamiento, zonas comerciales, recreativas, marina pública, marina comercial, malecón, caminos peato-

nales, ciclopistas y espacios públicos; todo un complejo turístico. Adicionalmente, este proyecto que tiene una inversión superior a los más de 360 millones de pesos, generará para la Isla más de 8 mil empleos directos e indirectos, según estima el Fondo Nacional para el Turismo. Angulo López dijo que antes que se abra la bocana de la Marina, las autoridades de Fonatur deberán convocar a una conferencia de prensa para dar detalles de las medidas de seguridad que se han tomando a modo de evitar la filtración de sedimentos arenosos sobre el arrecife paraíso.

Reitera PRI que está “más unido que nunca” Por Ponciano Pool COZUMEL Hasta este momento ningún político local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a excepción del ex gobernador del estado, Félix González Canto, ha manifestado de manera abierta sus deseos de participar en las elecciones venideras. El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, José Luis Chacón Méndez, dijo que en Cozumel no hay muchos "acelerados", pues al parecer, están esperando recibir luz verde para lanzarse al cuadro. "Hasta este momento, solamente sé de

16

EL QUINTANARROENSE DIARIO

comentarios, como el del titular de Turismo en Quintana Roo, Juan Carlos González, que estaba interesado en participar en la búsqueda de un escaño político en las elecciones federales, pero fuera de ahí no se dice nada; todo está en silencio", indicó el dirigente. De todas maneras, explicó que el Partido Revolucionario Institucional realizará su preposada esta semana, donde como es tradicional se esperan algunas sorpresas de la cuestión política. "Estamos invitando a muchos líderes priistas y la ciudadanía en general para que asistan a la preposada que haremos en el Centro de Eventos Moby Dick", indicó

Chacón Méndez. Respecto al próximo proceso electoral, dijo que la militancia priista está lista para trabajar en el momento en que se les indique. "Hoy puedo asegurar que el partido está más unido que nunca; nosotros tenemos ya un candidato de unidad para la Presidencia de la República, que es Enrique Peña Nieto", indicó. Dijo que es una garantía para el Partido Revolucionario Institucional el hecho de que el político quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell esté como dirigente nacional del partido. "Pedro Joaquín es una garantía de unidad, pero sobre todo del triunfo de nuestro candidato", indicó el dirigente.

José Luis Chacón Méndez, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI.


Isla Mujeres Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Alistan recurso y POA

Estrenará IM Dirección de Transporte en 2012 Por Ovidio López

En el plan participarán alrededor de70 pescadores.

Avanza proyecto de engorda de pez cobia Por Ovidio López

ISLA MUJERES

En el 2012 deberán considerar presupuesto para infraestructura del proyecto de crecimiento y engorda de pez cobia en Quintana Roo, dijo el Raymundo Fuentes, presidente de la cooperativa Isla Blanca, organización que cederá su inmueble para ese plan. El proyecto ejecutivo ha sido aprobado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), su delegado en la entidad, Antonio Rico Lomelí, tiene como prioridad incursionar en esta propuesta alterna de producción de pesca el sector social. Como se recordará, el proyecto involucra a socios de dos cooperativas, la mencionada y la Makax, con alrededor de 70 pescadores, y el apoyo federal podría ascender a más de 10 millones de pesos para la infraestructura para el crecimiento y desarrollo de alevines procedente de Estados Unidos, por ello el asesoramiento ante expertos de ese país vecino. Fuentes dijo que una vez que se elaboró como proyecto ejecutivo en este año, de inmediato entró en la lista de proyectos de región de alto impacto, como lo dijo en su momento Rico Lomelí, cuando se gestionaba ante instancias federales para ser considerado un plan de este tipo. “El proyecto cobia de Isla Mujeres, ya es parte de nuestro plan para hacer que se tome en cuenta por la federación para su financiamiento”, recalcó hace poco el delegado de la Sagarpa. La aportación de los pescadores son el predio y su fuerza de trabajo. Esta propuesta corresponde a una salida al problema de la escasez de pesca de productos marinos de los últimos años, incursionar el sector al maricultivo, desarrollo y crecimiento de alevines. El pez cobia o esmedregal tiene alta demanda en el sector turístico de la región, por ello la importancia de su impulso desde los gobiernos de Isla Mujeres y federal, además del respaldó de la parte estatal. Por la apuesta a que en el año 2012, será vital para lograr que se autorice el recurso.

L

ISLA MUJERES

a Dirección de Tr a n sporte el ayuntamiento de Isla Mujeres se estrenará el siguiente año, confirmó el regidor Francisco Aguilar, además dijo que se prepara un recurso para esa instancia y su Programa Operativo Anual (POA), para atender de inmediato temas pendientes. La nueva dependencia contará con su propio normativo, deberá atender de entrada temas polémicos como el incremento inusitado de concesiones y ampliaciones de permisos de carros de golf por parte del Gobierno del Estado y el servicio de transporte urbano insular y continental. El funcionario dijo que actualmente “hay unas 200 nuevas concesiones de carros de Golf” por parte del Gobierno Estatal, que aunque la autoridad municipal con el simple hecho de negar el uso de suelo impediría la incursión en ese negocio sobregirado; los regidores creen que una Dirección de Transporte vendrá a prever mayor saturación y cancelación de permisos. Más de 400 carros de golf circulan en la isla, se trata de una cifra muy elevada, superó al doble taxistas, y la saturación del giro genera problema de caída de

Actualmente circulan en la isla más de 400 carros de golf.

La nueva dependencia atenderá el incremento de concesiones y ampliaciones de permisos de carros de golf y el servicio de transporte urbano insular y continental, entre otros temas precios, lo cual afecta a los concesionarios por los bajos niveles de captación para atender el costo de insumos cotizaros en dólares, dado que el producto procede de Estados Unidos. La muestra de la consecuencia de la sobresaturación del giro, es el estancamiento del precio de

hace seis años del listado de servicio al turismo por la fuerte competencia, según reciente informe de la asociación de arrendadores. La misión de la próxima Dirección de Transporte será aplicar la medida vigente y entablar una comunicación permanente con los actores del sector, “buscar que por encima de

interés particular, de grupo, atender la demanda general”, sobre regulación y fomento de sana convivencia, armonía y transparencia de concesiones, anotó a su vez el regidor de transporte, Julio Osorio. La revisión de la concesión del transporte urbano ante el inminente despegue de desarrollo urbano y turístico de la zona continental; la promoción de atención adecuado al usuario cautivo por parte de los navieros y el problema de los transportistas de materiales, entre otros temas del ramo, serán los pendientes que habrá de atender la naciente dependencia.

Transparentarán destino de los impuestos de la población Por Ovidio López ISLA MUJERES En este fin de año la autoridad municipal aplicará la Ley de Contabilidad Gubernamental, que permitirá a los ciudadanos conocer donde se canalizará su impuesto, informó D a rwin García, tesorero municipal. Ello permitirá estar bajo los lineamientos y normas contables aprobados y emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), la normativa entrará en marcha antes del 31 de diciembre. “Lo anterior se refiere básicamente a manejar de una forma más clara, los pagos que hace la población a la comuna sobre sus derechos y saber a qué rubro va, para de esta manera estar a la par con los demás gobiernos y de igual modo manejar los mismos conceptos y una misma contabilidad”, señaló. La implementación de esta ley fue aprobada en la XVI sesión ordinaria de cabildo; los instrumentos son de clasificación administrativa, clasificación económica de los ingresos de los gastos, y del financiamiento de los entes públicos, así como los lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro de los libros diario mayor e inventarios y balance. Estos nuevos lineamientos permitirán agilizar la comprobación de

Darwin García, tesorero.

recursos, conforme a lo establecido por la Ley de Contabilidad Gubernamental, misma que en su Artículo 7 expone que los ayuntamientos deben adoptar y establecer los acuerdos de la Conac, ya que ésta emite las normas contables y lineamientos financieros aplicados por los entes públicos. La federación bajó esta ley a todos los estados y municipio, con el fin de tener un mismo sistema de contabilidad a nivel nacional, esta es una modificación reciente, por lo que el contador de la comuna, el director de Ingresos y de Egresos, han tomado cursos para

“Las Posadas en tu colonia”, continúa en Ciudad Mujeres.

que estén familiarizados con el nuevo sistema y así tener todo en armonía, explicó García Magaña.

“Posadas en tu colonia” En otro tema, la Dirección General de Desarrollo Social y Económico continúa llevando a las colonias de Ciudad Mujeres “Las Posadas en tu colonia”, donde las familias conviven de manera amena. En la isla se atendieron Meteorológica y Salina Chica, el lunes la posada llegó en Cañotal, Lolbé y Miraflores, así como a Salina Grande, Caridad del Cobre y la colonia

Caribeña, ante buena aceptación. Atenea Gómez, titular de la dependencia, dijo que el esfuerzo de llevar el mensaje navideño a todos los sectores implica una comunicación de motivación a las familias con su gobierno, para enfrentar problemas comunes que afecta a la sociedad. Al respecto, el alcalde Hugo Sánchez felicitó a los niños y padres de familia les brindó su apoyo y les deseó lo mejor en las festividades. Durante las posadas se rompen piñatas, comen, cantan, bailan los niños y al final hay obsequios para los presentes. EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


José María Morelos Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Trascendió que otra unidad también fue dañada

Arremeten taxistas contra una tricimoto y su conductor JOSÉ MARÍA MORELOS

nergúmenos taxistas liderados por el secretario general de la décima sección del Frente Único de Trabajadores del Volante, Javier Caamal Jiménez, arremetieron violentamente la noche de este lunes contra una tricimoto y su conductor, bajo pretexto de que realiza servicio público, extraoficialmente trascendió que también dañaron otra unidad en otro rumbo de la ciudad. La noche de este lunes Manuel Navarrete Magaña comentó que súbitamente fue interceptado y rodeado por unas seis unidades de servicio público, de una de las cuales bajó el dirigente Javier Caamal Jiménez, quien con un marro causó daños a su tricimoto, esto, en medio de una muchedum-

bre que curiosa comentaba el hecho minutos después de ocurrido. El agraviado indicó que mucha gente presenció la artera agresión, pues de hecho intentaron cerrar la calle para que los taxistas no escaparan, sin embargo nada pudieron hacer: el afectado señaló que si apelan a derechos, los triciclos iniciaron sus servicios mucho antes que los automotores brindaran atención a los locales y quienes son promotores de la actividad también tienen derecho a modernizar sus vehículos. “Eso no debía hacerlo, no tiene autoridad para hacerlo, o qué es lo que quiere, quiere también golpes, también nosotros somos varios, pero no se trata de eso, lo que queremos es que él se quede con su trabajo y nosotros también nos quedamos con nuestro trabajo, aquí en este pueblo, nosotros fuimos los primeros en dar los servicios públi-

Descartan que exista extorsión de policías a choferes de autobuses Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Ante rumores de que elementos de Tránsito asignados al área del mercado municipal, están extorsionando a choferes de autobuses turísticos que se detienen para que sus pasajeros bajen a comer, el director de la corporación, Encarnación Domínguez Cano, descartó tal situación pues dijo, hasta el momento no ha recibido quejas directas. El jefe policiaco consideró que posiblemente haya cierta inconformidad entre operadores de autobuses, porque han sido exhortados a no estacionar en lugares restringidos o porque ocasionalmente, por buscar donde dejar sus unidades, circulan en sentido contrario sobre la calle lateral de la central de abastos. “No hemos tenido ningún reporte de ningún chofer que haya venido y se haya quejado, a lo mejor se de la situación porque ven que los mueven, pero estamos, de hecho se está trabajando en coordinación con el responsable del mercado, para darles un acceso y un espacio donde ellos se puedan estacionar donde está

18

el mercado de productores, entendemos que a veces se paran en las carreteras y como son autobuses grandes abarcan las meras esquinas y obviamente perjudican la visibilidad de los que trafican”, expuso. Acotó que para dar facilidades a los operadores y apoyar a los locatarios del mercado municipal, se ha indicado a los agentes orientar a los choferes sobre los sitios donde sí pueden estacionarse, empero ocasionalmente los mismos empleados de los establecimientos de comida provocan confusión. “Entendemos que la gente del mercado lo que trata es de dar un buen servicio para que los autobuses puedan parar y los que se beneficien, pues obviamente sean los locatarios que tienen sus departamentos de ventas, por ese lado estamos totalmente de acuerdo en apoyar y respaldar a que ellos tengan esos beneficios, ya le hicimos ver al responsable del mercado que hay todas las facilidades para trabajar, siempre y cuando estemos bien comunicados y que también ellos no instruyan a los choferes de los autobuses a que circulen en sentido contrario”, dijo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El chofer pidió respeto y que le paguen por los daños que le ocasionaron.

cos, ellos eran foráneos, no sé como entraron ellos acá”, acotó. Expresó que con estas acciones, Javier Caamal Jiménez no está sino incitando a la violencia y recordó que los tricicleros se cuentan por cientos, así que una confrontación podría tener con-

secuencias graves, por lo cual pidió respeto y que le paguen por los daños que le ocasionaron. El de las tricimotos para el servicio público no es un asunto nuevo, pues hace varios años sindicatos intentaron sustituir las unidades de pedal por motorizadas, empero

fueron frenadas y sus líderes de alguna manera dejaron de abanderar esta acción, paulatinamente fueron incorporándose algunas motos y a la fecha se cuentan unas cinco o seis, de las cuales, dos fueron atacadas la noche del lunes en un hecho sin precedente.

Permitirán ahorros realizar obras en el municipio Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El ayuntamiento de José María Morelos pretende realizar diversas obras, gracias al ahorro que han obtenido a lo largo del ejercicio fiscal, esto fue determinado al realizarse la décimo tercera sesión ordinaria del cabildo local, donde los concejales también aprobaron llevar a cabo otras obras, para las que se gestionará los recursos a principios del 2012. El secretario del ayuntamiento, David Peraza y Tún, informó de lo anterior y comentó que son básicamente dos las obras que están programadas a llevar a cabo antes que finalice este año, se trata de la rehabilitación de calles de Dziuché y la conclusión de la barda perimetral del colegio de bachilleres. “De un remanente que tiene este ayuntamiento, se programó y se aprobó la aplicación de un recurso de 74 mil 390 pesos con diez centavos para el mantenimiento de las calles de varias colonias del poblado de Dziuché, además se va a destinar la cantidad de 47 mil 220 pesos, se va a concluir la barda

perimetral del colegio de bachilleres de esta ciudad, la barda ya está lista, pero le van a construir la fachada”, declaró. El funcionario acotó que además de ambas obras que se realizarán con remanentes del Fortamun, el cuerpo edilicio también aprobó la realización de otras obras comunitarias importantes como la nivelación de un terreno y construcción de un parque para XNoh Cruz, toda vez que es de las pocas comunidades que carecen de un espacio de recreación. “El tercer punto que fue aprobado en cabildo es una petición añeja de la comunidad de X-Noh Cruz, ahí se va a nivelar un terreno y se va a construir un parque, esa es una de las pocas comunidades que no cuentan con un parque, ahí se va a aplicar un recurso apenas tengamos, pero ya lo ha aprobado el cabildo, para proceder a la elaboración del proyecto, la validación, etcétera, para que se pueda hacer”, abundó. Agregó que en San Felipe Tercero, también se realizará una obra relevante con la construcción de una cisterna para almace-

Foto: Alejandro Poot

E

Por Jorge Cauich

Foto: Alejandro Poot

El afectado dijo que con estas acciones Javier Caamal está incitando a la violencia y recordó que los tricicleros se cuentan por cientos, por lo que una confrontación podría tener consecuencias

David Peraza y Tún, secretario del ayuntamiento.

namiento de agua potable, ya que esa población carece de sistema de extracción y distribución del vital líquido y de esta manera la comuna contribuye a ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes. “También se aprobó la construcción de una cisterna en San Felipe III, es una de las comunidades alejadas, CAPA no tiene invertir por el momento se va a construir una cisterna para que se puedan abastecer de agua”, finalizó.


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 21 de Diciembre de 2011

En el municipio existen 3 mil 268 predios

Pretende Infovir regularizar más de 2 mil lotes habitacionales

El Infovir inició un programa resultado de la suma de esfuerzos y voluntades de los gobiernos municipal y estatal comprometidos con el crecimiento armónico de la población Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

L

a delegación del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir) en esta cabecera municipal, arrancó un programa para la regularización de lotes habitacionales, pretende normalizar más de dos mil predios. Los representantes del Infovir mencionaron que existen 3 mil 268 lotes en Carrillo Puerto, de los cuales se pretende regularizar 2 mil 871 y hasta la fecha se encuentran contratados 318 y titulados únicamente 79, por tal motivo se está efectuando este programa que beneficiará a todos. En el momento de la bienvenida Edgar Pérez Briceño, delegado del Infovir en esta cabecera municipal, dijo que, este es un programa cuyo resultado es la suma de esfuerzos y voluntades de los gobiernos municipal y estatal comprometidos con el crecimiento regular y armónico de la población maya. Dijo que Carrillo Puerto no puede seguir creciendo en el ámbi-

to anárquico y sustentado en caprichos personales, ni mucho menos prestarse a ser rehén de liderazgos iluminados. “La ciudad merece respeto y orden social, y este programa tiene la finalidad de cimentar el beneficio dándoles certeza jurídica de su patrimonio a los colonos”, sentenció Pérez Briceño. El citado programa tiene como propósito contratar dos mil 871 lotes en 12 colonias, de las 14 con que cuenta la mancha urbana de esta ciudad, además se está implementando un programa financiero para que todos tengan acceso y puedan ingresar a regularizar sus predios. El Quintana Roo Solidario propuesto por el gobernador del estado Roberto Borge, tiene entre sus prioridades atender los asentamientos irregulares aquí; este es un problema añejo que hay que darle solución para mejorar el nivel de convivencia de las familias carrilloportenses. El presidente municipal Sebastián Uc Yam puso en marcha el proyecto y dijo que, “es una satisfacción para los carrilloportenses recibir estos beneficios, pues van a

Carecen de espacios para ofertar artesanías Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Artesanos de la zona maya buscan espacios visibles para la venta de sus productos, toda vez que no tienen un lugar específico en esta ciudad en donde puedan ofertar sus artículos. Uno de los artesanos locales quien pidió el anonimato dijo que existen espacios que se han convertido en “elefantes blancos”. El DIF y en la Expomaya son lugares seguros para la venta de artesanías porque están al paso de los visitantes, sin embargo actualmente no existen las condiciones adecuadas para hacerlo. La región maya es fuente potencial y rica en producción artesanal, hecho que consideran no ha recibido la atención adecuada, debido a que no hay las condiciones y espacios donde se propicie la promoción y la buena marcha de los trabajos. El parador turístico de esta ciudad sigue siendo “un elefante blanco”, pues aún no cumple sus objetivos y actualmente no se ve a ningún artesano parado por ese lugar, pese a que es la temporada y paso obligado de visitantes que vienen de otros estados de la República Mexicana. Gente como doña Ramona Puc

Cocom, quien ha ganado premios nacionales en la elaboración de artesanías, y que se dedica a elaborar artesanías de madera en miniatura, comentó que es importante dar el impulso a esta actividad. En su momento declaró que aquí en la zona hay mujeres mayas que producen vestidos e hipiles regionales y que sus precios son accesibles, pero para que se sepa, es importante exhibirlo en lugares visibles. En un recorrido realizado por el lugar de la Expomaya ubicado rumbo a la salida a Tulum o Cancún, se pudo observar que no hay un solo artesano que esté vendiendo sus productos en donde antes era común ver artesanías, principalmente vestimentas regionales que se ofrecían al público a precios accesibles. El parador turístico permanece casi desértico, y si a alguien de afuera se interesa por alguna artesanía de la región tienen que pregonarla porque al parador turístico, la gente casi no se acerca, por lo cual es necesario e importante sobre todo en esta temporada ofrecer al visitante algún recuerdo de la zona maya y que se hagan promoción en el lugar para darle vida y colorido.

Al evento asistió el presidente Sebastián Uk Yam.

tener la seguridad en la tenencia de la tierra como un patrimonio irrebatible para sus hijos. Señaló que estas acciones implican un esfuerzo para el tenaz desarrollo de esta ciudad, por tal razón explicó, “tenemos que acelerar el paso, porque este desarrollo ya se nos viene y tenemos que ver a futu-

el presidente Sebastián Uc Yam, por el interés y las facilidades que tienen para darle solución al problema de invasión de predios. Estuvo presente el subdirector del Infovir Juan Pedro Mercader Rodríguez, el coordinador del movimiento territorial, Julio Saury, y el primer regidor Felipe López Meneses.

ro la imagen de nuestro pueblo y de nuestra gente maya”. Al evento asistieron representantes del Frente Único de Colonos Indígenas “Jacinto May Tiran”, que trabaja en la búsqueda de la solución a los problemas de lotes irregulares y quienes agradecieron el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo y

Celebran con convivio 76 años de fundación del ejido Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO El pasado domingo 18 de diciembre, ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto conmemoraron 76 años de la fundación del ejido con un ameno convivió en el que se dieron cita personalidades de la vida pública del municipio y del estado. El actual comisariado ejidal, Elías Beh Cituk, señaló que dentro del marco de estas celebraciones se hizo un reconocimiento a los veteranos del ejido y un reconocimiento a los fundadores entre ellos a Francisco Esquivel Montaño (q.e.d), como primer presidente del comisariado ejidal. En el marco del 76 aniversario de la creación del ejido de Carrillo Puerto, se contó con la presencia del presidente municipal Sebastián Uc Yam, el subsecretario de la Sedari, Germán Parra López y el legislador Gabriel Carballo Tadeo. El ameno convivió resaltó por la unidad demostrada de los 228 ejidatarios de esta ciudad, quienes se regocijaron ante la celebración, donde reinó la armonía y el reconocimiento por el trabajo realizado a lo largo de muchos años. En el evento las autoridades eji-

Durante el festejo autoridades ejidales pugnaron por mejores condiciones de vida para los comuneros.

dales pugnaron por mejores condiciones de vida para los comuneros y sugirieron abrir las puertas al diálogo y al razonamiento para contar con mejores apoyos y mejorar las con condiciones del campo y de las familias de esta zona. De acuerdo a la reseña histórica pronunciada por Ricardo Uc Yam, el ejido de Carrillo Puerto se fundó el 17 de diciembre del año de 1935, siendo su primer presidente Francisco Esquivel Montaño (q.e.d), su secretario fue Lucio Alcocer y el tesorero Manuel Herrero, ya falleci-

dos sin embargo a pesar de los años, muchos de los fundadores siguen con la llama de la vida. Entre los galardonados destacan don Jorge Poot Varela, Francisco Uc Tuyub, Pascual Poot Jiménez, Siriaco Pacab Jiménez, Candelario Andrade Varela y Carlos Yam Moo, entre otros. Sebastián Uc Yam, quien además es hijo de los últimos fundadores de este núcleo agrario, deseó Feliz Navidad a todas las familias de los ejidatarios y como alcalde regaló despensas a cada uno de los ejidatarios presentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Lázaro Cárdenas Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Sus giras navideñas continuarán hoy y mañana jueves

Realiza diputado recorrido por fiestas decembrinas en comunidades KANTUNILKÍN

uciano Simá Cab, diputado por el XV distrito con sede en el municipio Lázaro Cárdenas, inició ayer martes un intenso recorrido por todas las comunidades para convivir amenamente con los habitantes y de paso desearles una feliz navidad y un próspero año venidero. El legislador, recordó que no es la primera ocasión que visita las comunidades, pero en esta ocasión tiene un especial toque debido a que se trata de una gira con motivos de las fiestas decembrinas, además de que aprovechará esos momentos para escuchar las demandas de los habitantes. De igual forma comentó que ya participó en pre-posadas navideñas de varias organizaciones, además de que en días pasados organizó en un conocido balneario una fiesta dedicada a los niños de la cabecera municipal. Ayer la gira inició a temprana hora en Delirios, para luego seguir en Tres Marías, San Lorenzo, Héroe de Nacozari, Guadalupe Victoria, San Martiniano, Benito Juárez, Agua Azul, Valladolid Nuevo, Esperanza, San Pedro, El Cedral y cerró ya entrada la noche en El Ideal. Para hoy miércoles el legislador

Fotos: Roberto Mex

L

Por Roberto Mex

Luciano Simá Cab otorgó solidarios regalos a los infantes.

Este martes Luciano Simá Cab, diputado por el XV distrito en Lázaro Cárdenas, inició sus recorridos para convivir con habitantes y escuchar sugerencias tiene previsto convivir con los habitantes de Cristóbal Colón, Santo Domingo, Tintal, San Román, Pocito, San Juan de Dios, San Cosme, San Antonio, Naranjal, San Fran-

cisco, Pac-Chen, Tres Reyes y Nuevo Durango, de tal forma que el jueves tiene previsto acudir a las demás comunidades. Informó que además el jueves

Denuncia ex regidora prepotencia de autoridades y de la Policía Municipal Por Roberto Mex

20

por la noche recibirá en las oficinas legislativas de esta ciudad a la tradicional posada que organiza el PRI, por lo que hizo extensiva la invitación a todos los habitantes del municipio para que asistan. “Mi trabajo como diputado es hacer leyes, pero bien sabemos que en este municipio se tiene un alto índice de marginación por lo que también apoyo a la manera de mis posibilidades con despensas, medicamentos, material deporti-

Foto: Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La unidad de la ex regidora fue decomisada y estacionada en un sitio prohibido por la propia Policía Municipal.

Afirmó que ella formó parte de los regidores de la anterior administración que aprobaron la venta de vehículos que supuestamente ya estaban deteriorados y que si el entonces oficial mayor, Romualdo Ek Canul, no realizó los procedimientos correctos ó se lo vendió a quien sea ella no es la culpable. Y es que a principios de la actual administración, las autoridades municipales iniciaron con procesos jurídicos para recuperar las unidades que se vendieron en el anterior trieño, recuperando varias, pero quedaron pendientes otras como el caso de la Xtrail y

EL QUINTANARROENSE DIARIO

otras, incluso una camioneta tipo estaquitas que fue vendida a un familiar del también ahora ex regidor Raúl Magláh Yam. Tras decomisar la unidad, los documentos y la llave, la unidad fue estacionada por los agentes en un sitio prohibido, frente a las oficinas de Catastro municipal, donde incluso obstruía el paso para las personas discapacitadas. La situación que vivió Zapata Calero, es la misma que teme el director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186 de esta ciudad, Eliseo Sel Medina, a cuyo plantel le regalaron un vehículo tipo Urban para viajes escolares.

vo y atiendo otras solicitudes que a diario me llegan en las oficinas de aquí”, dijo en entrevista en esta ciudad ayer antes de iniciar el intenso recorrido. Autoridades poblacionales y los propios habitantes afirmaron estar felices con la gira porque los niños se divirtieron rompiendo piñatas, degustando dulces y recibiendo algunos regalos que les arrancó la sonrisa en estas fiestas de navidad y año nuevo que se aproxima.

Logra Chicleros dramático triunfo Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

La ex regidora en la anterior administración Gloria Zapata Calero, denunció abuso de poder, de autoridad y arbitrariedades de parte de autoridades municipales y de la Policía Municipal. Explicó que circulaba a bordo de un vehículo Extrail gris con placas de circulación UUK-26-30 cuando fue interceptada por varias patrullas de la Policía Municipal para obligarla a descender de la unidad, ya que presuntamente en Plataforma México lo tienen reportado como robado. Sin embargo, Zapata Calero, dedujo que todo se debe a que la unidad tipo Xtrail fue una de las que la anterior administración, de la que formó parte como regidora, vendió y que en ese caso compró su yerno Alán Jiménez Salas, a cuyo nombre están los documentos. Consideró como una total mentira que en Plataforma México esté reportada la unidad como robada, ya que su yerno la maneja en Cancún, además de que ha pasado varias revisiones de documentos en distintos puntos del estado sin que le dijeran que estuviera fuera de la ley.

Los niños también rompieron piñatas.

Los Chicleros derrotaron dramáticamente 7 carreras a 6 al representativo de Cuncunul, Yucatán, en partido jugado en el estadio local “Terencio Tah Quetzal” correspondiente a la sexta jornada de la Liga “Tury Aguilar” de segunda fuerza. Ganó Diego Ek, en relevo de Manuel Carrillo, quien a su vez había entrado por el abridor José Mex, quien lanzó 6 entradas completas, dejando el partido ganado 4-3 y eso que su cuadro le cometió varios pecados claves para que anotaran los visitantes. La derrota, con complicidad de errores de sus jardineros, fue para Edwin Chan, en toda la ruta. Ek, entró en la novena con el partido 6-5 a favor de los Chicleros, pero corredores en segunda y tercera, de tal forma que se fajó para sacar el segundo tercio y luego obligó a Hernán Osorio a elevar de faúl por primera, pero Ek y el inicialista Armando Tah no se pusieron de acuerdo dejando caer la pelota y luego Osorio, conectó de imparable para que se empatara el partido. Ya en el cierre de la novena

entrada, con dos tercios fuera, Jesús Cocom, ligó sencillo, se robó segunda, seguidamente Cristián Merlín, sacó un rodado complicado por segunda, que alcanzó a fildear el camarero, pero el corredor le ganó con velocidad en las piernas para quedar quieto en la inicial, en tanto Cocom, se aventó a irse la plato llegando barrido para anotar la del gane. Con el triunfo los Chicleros, llegaron a 4 victorias, una derrota y un juego suspendido, precisamente ante Cuncunul, debido a que la semana antepasada los propios yucatecos decidieron suspender el cotejo. Por su parte, los Novatos que militan en la primera fuerza vencieron 9-7 como visitantes a Río Lagartos, por lo que mantienen el invicto en la tercera jornada y ahora se prepararán para recibir el sábado la visita de los yucatecos. El partido será el sábado debido a que al día siguiente es navidad y la directiva de los Novatos deduce que poca gente acudiría a apoyar a los actuales campeones locales. El triunfo fue para Alejandro Trejo, con salvamento de Luis Campos.


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Limitan su uso para los científicos y ambientalistas

Protegen a chimpancés de laboratorios de investigación Sólo se debe recurrir a ellos en caso de que los conocimientos que resulten sean necesarios para mejorar la salud de los ciudadanos El Universal

L

WASHINGTON

os Institutos Nacionales de Salud (NHI) de Estados Unidos anunciaron ayer que limitarán el uso de chimpancés en investigación biomédica, revisarán los actuales proyectos y cancelarán temporalmente las becas de estudios que incluyan primates. El director del NIH, Francis Collins, destacó los beneficios científicos que ha tenido la investigación médica con animales y subrayó que el uso de chimpancés ya estaba restringido pero, no obstante, señaló que los nuevos métodos permiten otras alternativas. El NIH encargó en 2010 un estudio del Instituto de Medicina sobre la necesidad de utilizar chimpancés para la investigación biomédica y cómo trabajar con ellos, que ha concluido que "aunque el chimpancé ha sido un modelo animal útil en investigaciones anteriores, su uso para la investiga-

ción biomédica es innecesario". El Instituto consideró que sólo se debe recurrir a ellos en caso de que los conocimientos que resulten de la investigación sean necesarios para mejorar la salud de los ciudadanos y no haya ningún otro método por el que adquirir esos conocimientos. También es necesario que la investigación no se pueda desarrollar de modo ético en humanos. Además, los animales utilizados

deberán mantenerse en entornos adecuados en sus hábitats naturales. El comité también concluyó que sí se podría seguir la investigación con chimpancés relacionada con terapias de anticuerpos monoclonales, la investigación sobre la genómica comparativa, y estudios no invasivos de los factores sociales y de comportamiento que afectan al desarrollo, la prevención o el tratamiento de enfermedades.

Sin embargo, no pudo llegar a un consenso sobre la necesidad de los chimpancés para el desarrollo de la vacuna contra el virus de la hepatitis C profiláctica. Collins señaló que el NIH aceptará las recomendaciones del comité, suspenderá temporalmente las becas a la investigación que implique el uso de chimpancés y encargará a un grupo de trabajo que analice los proyectos actuales.

"Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos en el reino animal y proporcionan información excepcional en la biología humana, por eso es necesario una especial consideración y respeto", señaló. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) aglutinan 27 institutos y centros que forman parte del Departamento de Salud y se encarga, entre otras tareas, de supervisar la investigación médica.

Capturan 15 mil toneladas de camarón en el Pacífico a producción de camarón silvestre en el Pacífico mexicano cerrará este año con una tendencia positiva, pues se ha mantenido la captura en 15 mil 200 toneladas, en los 80 días que lleva este temporada de pesca. Hilario Pérez Figueroa, director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, dijo que según el monitoreo realizado esta temporada es una de las mejores en los últimos 10 años, con lo que se benefician más de 12 mil pescadores dedicados a esta actividad en Sinaloa y sur de Sonora. Los especialistas pesqueros señalaron como factores que han beneficiado a esta temporada los efectos ambientales positivos de varios fenómenos oceanográficos secuenciales y de baja magnitud, así como la protección de la franja de las cero a cinco brazas de profundidad, y mayores aportes de agua de lluvia en las áreas de crecimiento del camarón. El funcionario federal manifestó que en la actualidad, la pesca de camarón está regulada por la NOM-002PESC-1993, sus modificaciones de 1997 y 2006, así como por Acuerdos regulatorios de vedas y sistemas de pesca regionales; además, se dispone del sistema de permisos y concesiones pesqueras para embarcaciones mayores y menores.

L

Texto y foto: El Universal

MAZATLÁN

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Editor: Fernanda Montiel

Envían divisas y ayudan a la economía del país

Dan la bienvenida a migrantes en EU.

Salen en caravana y se brindan protección entre ellos.

Organizan recepción protocolaria.

Regresan al país cientos de migrantes de EU Guiados por una banda de viento y jinetes jalpenses, los paisanos emplearon 14 horas para recorrer juntos el trayecto con la finalidad de protegerse y evitar extorsiones El Universal

JALPAN DE SERRA Cientos de vecinos de la Sierra Gorda, Querétaro, salieron a las calles para dar la bienvenida a sus familiares que regresaron a su tierra para pasar las fiestas de fin de año, así

como para agradecerles el esfuerzo que hacen por enviar divisas y ayudar a la economía de la región. Unos 350 paisanos regresaron de Estados Unidos a México, en un viaje realizado en caravana que salió de Laredo en Texas y arribó, después de las 21:00 horas del

lunes, a la ciudad de Jalpan de Serra en el estado de Querétaro. Guiados por una banda de viento y jinetes jalpenses, los paisanos emplearon 14 horas para recorrer juntos el trayecto con la finalidad de protegerse y evitar así tanto las extorsiones como los robos de la delincuencia organizada. En esta, que fue la segunda ocasión que se realiza la llamada “Caravana Bienvenido Paisano”, la gente de las localidades de la serranía queretana se reunió en las calles de las localidades por donde pasó la caravana para recibirlos. A su paso

había gritos de apoyo y aplausos. Al momento de ingresar a la ciudad de Jalpan de Serra, las campanas de la Misión Juniperiana, doblaron en señal de bienvenida. Uno de los organizadores de la caravana, el diputado local Juan Fernando Rocha Mier, refirió que gracias al Ejército Mexicano, a la Policía Federal Preventiva y a los elementos de las policías municipales por donde pasó la caravana, se logró llegar a su destino sin problemas. "La fiesta y la comida es para ustedes que se esfuerzan todo el año por generar divisas que luego envían

a su familia y a su pueblo para que haya recursos económicos y se siga prosperando", dijo el legislador local. La mayoría de los migrantes llegaron a bordo de camionetas cargadas de diversos artículos; algunas incluso traían remolques. La mañana de este martes los organizadores de la caravana se reunieron para preparar, desde ahora, el retorno a territorio estadounidense, previsto para el 2 de enero del año venidero. Rocha Mier anunció que los migrantes regresarán a EU también en caravana y que serán acompañados hasta la frontera con EU.

Desamparadas, víctimas México encabeza protesta contra ley de caso normalistas: CNDH antiinmigrante El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El Universal BOCOYNA El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, anunció que un bloque de 16 países latinoamericanos presentó una moción legal ante tribunales estadounidenses contra la ley antimigrante HB497 de Utah. A través de su cuenta de Twitter, el diplomático mexicano informó que:"hoy presentamos moción en apoyo a la demanda del gobierno de Estados Unidos en contra de la ley HB497", considerada una de las normas racistas y discriminatorias impulsadas en el último año en ese país. Aunque el embajador Sarukhán no ofreció detalles sobre la moción, al parecer se trata de un recurso conocido como Amigo de la Corte (Amicus Curiaie), que México ha logrado impulsar con otros países de la región ante tribunales de otros

22

El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán.

estados de la Unión Americana para exponer los argumentos jurídicos de oposición contra este tipo de normas que criminalizan la migración. De hecho, Sarukhán en su mensaje agradeció su apoyo en este esfuerzo legal a los embajadores de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Uruguay, República Dominicana y Perú, Colombia y Paraguay.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El gobierno del estado de Guerrero y las autoridades municipales de Chilpancingo no han dado respuesta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que la semana pasada les solicitó que tomaran medidas cautelares a favor de las víctimas del desalojo violento del 12 de diciembre, así como de familiares de los agraviados y testigos. En un comunicado, el organismo nacional informó que ante el enfrentamiento que cobró la vida de dos estudiantes normalistas, se pidió tanto a la Secretaría de Seguridad Pública federal, como al gobernador guerrerense, Ángel Aguirre, y al presidente municipal de esa entidad, que se tomaran las medidas, ya que presuntos serv idores públicos transgredieron derechos a la vida, integridad física y seguridad de al menos seis víctimas, de las cuales dos perecieron.

Detalló que las medidas solicitadas contemplaban la atención victimológica de urgencia a través de la intervención de médicos, sicólogos y abogados. También el resguardo y preservación de pruebas, evidencias e indicios necesarios para esclarecer y deslindar responsabilidades, el acceso a las averiguaciones previas y a las constancias que las integran tales como videos o grabaciones que se tuvieran. "Ante esta negativa, la CNDH seguirá con la investigación del caso y se mantendrá atenta de la actuación de los funcionarios correspondientes", indicó. Recordó a las autoridades estatales y municipales de Guerrero que la reforma constitucional promulgada en junio pasado "obliga a que los servidores públicos promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos. Las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar conscientes de la alta responsabilidad que implica y la debida diligencia con la

Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero.

que deben actuar ante dicha obligación constitucional". La CNDH insistió en hacer un llamado "para que las medidas cautelares solicitadas se atiendan oportunamente favoreciendo en todo momento la protección más amplia a las víctimas del abuso de poder".


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

ALDEA GLOBAL

Cadáveres van a fosas comunes

Acuden a un funeral múltiple.

Aumenta cada día el número de muertos.

Filipinas declara 'calamidad' por inundaciones Las afectaciones de la tormenta tropical Washi causaron casi un millar de muertos durante el fin de semana en las provincias del sur El Universal CIUDAD DE MÉXICO El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró ayer el estado de calamidad en las provincias del sur afectadas por las graves inundaciones, que causaron casi un millar de muertos durante el fin de semana. Aquino hizo ese anuncio durante su visita a Gagayan de Oro, una de las ciudades más afectadas por

las riadas y los corrimientos de tierra desencadenados por la tormenta tropical Washi. Además, el presidente indicó que el gobierno ha creado un fondo de mil 170 millones de pesos (26.6 millones de dólares o 20.4 millones de euros) para ayudar a los 338 mil 415 damnificados en las zonas destruidas por el temporal. La mayoría de muertos han sido localizados en las ciudades de Cagayan

Auguran buenos deseos en México

a economía de México crecerá 3.2% en el 2012, con lo cual se generarían 505 mil empleos, planteó Enrique Flores, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En la imagen acompañado por José Antonio Quesada y Gregorio Berrones.

L

Texto y foto: El Universal/Ciudad de México

de Oro e Iligan, y alrededor de un centenar en las provincias de Bukidnon, Negros, Zamboanga del Norte y Compostela Valley, todos ellas ubicados en la franja que forman el sur de Visayas y el norte de Mindanao. Las autoridades de Iligan y Cagayan de Oro tienen almacenados cerca de 300 cadáveres en un depósito a la espera de obtener la autorización para enterrarlos en una fosa común. Un total de 42 mil 733 afectados se encuentran en 62 centros de acogida, mientras que el número de heridos asciende a mil 582, la mayoría por fracturas y golpes sufridos durante las riadas. El director del Consejo Nacional

de Prevención y Respuesta de Desastres, Benito Ramos, señaló que los afectados necesitan urgentemente agua potable y necesitarán asistencia para reconstruir sus vidas. Aldeas enteras y cientos de viviendas fueron anegadas por las riadas causadas por las copiosas precipitaciones que la tormenta tropical Washi descargó en la región desde el viernes. La prensa local y parte de la población culpa de la catástrofe al gobierno por no haber avisado antes de la tormenta tropical, mientras que las autoridades alegan que los vecinos no se prepararon en plena época de lluvias.

Entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado, Washi descargó en Mindanao más cantidad de agua que toda la recogida en la región durante un mes de la estación lluviosa. Los expertos de las agencias internacionales identifican el chabolismo como el principal factor del gran número de muertos que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras. La incontrolada deforestación también favorece las riadas y avalanchas de tierra que son frecuentes durante la estación lluviosa que por lo general comienza en mayo y concluye en noviembre.

Ahorcado cimbra la Cumbre del Mercosur El Universal MONTEVIDEO La 42 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se realiza en esta capital quedó ensombrecida ayer por la muerte del subsecretario argentino de Comercio Exterior, Iván Heyn, quien fue encontrado ahorcado en el hotel donde se hospedaba. Se dio a conocer que el funcionario era amigo personal de la familia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Voceros del Mercosur, organismo que tiene su sede en Montevideo, anunciaron que debido a la tragedia no habrá foto oficial de mandatarios del encuentro ni actos públicos, por lo que solo se realizará la sesión plenaria. Informaron que Heyn fue encontrado ahorcado en su hotel y que, una vez que se conoció la noticia, la presidenta argentina Cristina Fernández se descompuso y tuvo que ser atendida por un médico. Heyn, de 33 años, había llegado la víspera a Montevideo como parte de la delegación oficial del país que recibirá la Presidencia Pro-Témpore del bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

» Encuentran sin vida al subsecretario argentino de Comercio Exterior, Iván Heyn, en el hotel donde se hospedaba por la reunión, la cual ya no tendrá foto oficial ni actos públicos El subsecretario era miembro de La Cámpora, el movimiento juvenil encabezado por el hijo de la presidenta, Máximo Kirchner, el cual ha copado espacios políticos en los últimos años y se ha convertido en el principal respaldo del gobierno. Heyn era considerado 'el economista estrella' de la generación de jóvenes kirchneristas y había asumido hace apenas once días en el cargo, el mismo día en que Fernández comenzó su segundo gobierno luego de ser reelegida en los comicios de octubre pasado. Su acelerado ascenso político comenzó en julio pasado, cuando formó parte de la lista de candidatos kirchneristas en Buenos Aires, un bas-

Iván Heyn.

tión electoral que fue ganado nuevamente por el derechista jefe de Gobierno, Mauricio Macri. EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Piñata COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

La lectura es necesaria

L

os libros son caros. Hay que pensarlo dos veces antes de entrar a una librería y abrir la cartera para adquirir uno de los ejemplares que se encuentran a la venta. Ante el resto del mundo tenemos fama de que no somos muy asiduos a la lectura. Para nuestra desgracia, ocupamos los últimos lugares en lo que respecta a nuestra afición por las páginas de los libros. La verdad es que el costo de un libro no debería de ser un motivo para no ser un lector consuetudinario. Hay muchas formas de leer sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero. El chiste es leer algo que asuste a los demonios de la ignorancia; algo que nos instruya y dome al burro que todos llevamos dentro. El que les escribe -¡sepa la bola cómo le he hecho!-, cuenta con una gran cantidad de libros en su biblioteca. Son ejemplares que me han llegado por diversos conductos. Unos los he comprado. Otros me los han regalado y hay unos que, de plano, no recuerdo como terminaron en mi biblioteca. No dudo que alguno me haya sido dado en calidad de préstamo y luego, por alguna

razón, no lo haya devuelto. No es mi costumbre, debo aclararlo. No hay nada más feo que pedir libros prestados y luego hacerse “pato” para no devolverlos. Debo comentar que conozco a varios con ese vicio tan horroroso. Desde principios de año me hice el firme propósito de leer varios libros durante los meses que venían en camino. El año pasado me eché en la hamaca y me olvidé de los libros. Algo que por supuesto no le recomiendo a nadie. La lectura debería de ser como la comida: vital para nuestra sobrevivencia. Y he cumplido con el noble propósito de hundirme en la lectura. Me las he ingeniado y he conseguido libros muy interesantes. Uno de los cristianos que más ha contribuido a espantar mi ignorancia es el abogado Raúl Labastida, quien cada que va al Distrito Federal tiene la sagrada encomienda de no gastar todos sus viáticos en las pulquerías, sino en las librerías, de donde siempre sale con dos o tres ejemplares. Cosa que le agradezco en todo lo que vale. Gracias a él hoy soy un poquito menos ignorante. Una de las trucos de los que me he valido para tener libros al alcance de mi mano –y de mis

ojos, claro-, es hurgar en el interior de mi biblioteca. Me he topado con varias sorpresas. He encontrado libros que debía haber leído no una ni dos veces, sino hasta en tres ocasiones para poder aprovecharlos en su totalidad. Hay unos que por alguna razón –errore humanum est-, ni siquiera había hojeado. Otros –maldita polilla-, ya no sirven y tendrá que tirarlos porque se encuentran en condiciones muy deplorables. Hurgar en mi biblioteca fue lo mejor que pude haber hecho. Me he topado con varias joyas literarias. Encontré dos viejos ejemplares de Jorge Ibargüengoitia, aquel extraordinario escritor que falleciera hace ya muchos años en un accidente aéreo. “Instrucciones para vivir en México”, y “La casa de usted y otros viajes”, son el título de dichos libros. Me gusta Ibargüengoitia. La mejor prueba es que esos libros los adquirí hace ya varios años y en los tiempos en los que mi bolsillo no estaba tan bollante –hoy tampoco lo está, sin embargo, debo confesarlo, puedo darme algunos lujos-, y desde hace algunos días los estoy “devorando” de nueva cuenta.

RED POLÌTICA

H

ay muchas cosas que deberían desaparecer de nuestro sistema electoral, entre ellas las candidaturas por la vía plurinominal, simplemente porque fueron inventadas para nombrar diputados por dedazo, disque para que representen a las minorías sin que compitan en una elección. El catedrático de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNAM, David Gómez, menciona en su "Propuesta para eliminar diputados plurinominales", que en el Artículo 40 de nuestra constitución, dice: Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental y añade que el Congreso debe estar integrado por represen-

24

Raúl, afortunadamente, ya “amenazó” con hacerme llegar un ejemplar de reciente aparición en las librerías. Este mes, por lo tanto, libros para leer no me harán falta. De todas formas, quien tenga la noble intención de regalarme un libro el mes que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Plurinominales, la vía holgazana tantes de cada Estado electos mediante votación pública, para cumplir el objetivo de constituir una representación nacional de los Estados Unidos Mex i c a n o s . En pocas palabras, hay muchos holgazanes que ocupan una curul y ni siquiera fueron electos y nos cuestan tanto como los electos. Alicia Ricalde la volvió hacer, la historia se repite y su lugar en la curul está en juego sobre todo porque compite nada más y nada menos que con José Hadad. Alicia esta vez no fingirá hacer campaña como lo hizo cuando fue "cándida candidata falsa" a gobernadora del estado; es un secreto a voces que solo cumplió con el requisito para obtener recursos que finalmente se dice y se

viene, que no se reprima, puede hacerlo, será bienvenido y también muy agradecido.

comenta fueron a parar a la candidatura de su hermano Julián en BJ. Ahora solo se recostará en su hamaca a disfrutar su bebida preferida a esperar que la diputación le llegue como dice el dicho, peladita y en la boca, bueno en caso de que las altas esferas azules se decidan por Ernesto Cordero, si se deciden por Josefina Vázquez Mota, digamos que su peregrinar sería más difícil porque igual y con la candidatura por la vía de la güeva, llega. Y por la misma vía está José Hadad, él sabe que de jugarla por la mayoría relativa, no la consigue ni a punta de silbatazos. Hadad se vio más decente y la jugará por las dos vías, es decir, sino la gana, la empata, pero no

la pierde, eso va para todos los que se trepan al ladrillo del poder por la plurinominal. Desaparecer esta vía tiene sus ventajas, menciona Gómez, primero hay hacer tres pasitos sencillos: votar por diputados una sola vez en los estados y desaparecer los distritos electorales; Hacer que cada partido participe con un solo candidato y su suplente y los 3 diputados que tengan más votos serán declarados electos. Ya ve que no es tan difícil. Ahora, porqué hacerlo. Todos estaremos representados, todos serán electos, no habrá dedazos, además que por cada Estado habrá tres diputados federales electos de tres diferentes partidos. Los que quedaron en

primero, segundo y tercer lugares en las votaciones. De esta manera se garantiza la representación de las minorías. Se disminuye el férreo control de los partidos políticos sobre los diputados electos, el cual se ejerce a través de los plurinominales. Quienes sin haber competido llegan al congreso a ser los jefes de los grupos parlamentarios para someter a los diputados electos. Y finalmente al ser menor el número de diputados, México ahorrará miles de millones de pesos. Los diputados trabajarán más, bueno un poquito más. Sesionarán más días al año, les sobrará menos tiempo y disminuirán sus paseos gratis por el mundo. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista


Miércoles 21 de Diciembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel

L

Hoy se presenta un concierto gratuito de Bowls de cuarzo en el Parque La Ceiba, diagonal 65 y 1ª sur en Playa del Carmen a las siete de la tarde

GALERÍA

Foto: Agencias

Musicoterapia

INAUGURAN LA EXPO “EVIDENCIAS DEL COLOR”

a muestra colectiva Evidencias del Color fue inaugurada el viernes 16 de diciembre en la sala 2 del Museo de la Cultura Maya, conformada por 40 cuadros de ocho pintoras y un pintor. La directora de Museos de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, Regina Sánchez y Villenave expresó que el grupo Punto y Croma brinda por cuarta vez “el producto de sus reuniones sabatinas en la Escuela Estatal de Artes Plásticas, amenizadas con buena música y bajo la guía de Sergio Sánchez Bejarano, director de dicho plantel”, quien a su vez dijo que Punto y Croma se formó en mayo del 2005, “para mantener el nivel de entusiasmo, trabajo y respeto por la actividad plástica, la filosofía de amistad y compañerismo de esta cofradía ha sido esencial para obtener buenos resultados”. Los expositores son: Delfino Ruiz Corral, Vitalia Villanueva Argüelles, Norma Azuara Salas, Esther López Arcos, Pilar López Arcos, Deysi Várguez Rosado, Rosa Selem Buenfil, Gladys Guerrero Azuara y Margarita Azuara Flores.

TEXTO T FOTOS: El Universal

Chetumal

EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

CULTURA

Otorgan apoyos hasta de 80 mil pesos

Publican ganadores de becas del Pecda Redacción CHETUMAL La Secretaría de Cultura de Quintana Roo da a conocer los resultados de la convocatoria 2011-2012 del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda), que para el próximo año destinará 1 millón 470 mil pesos para la realización de 25 proyectos. Los beneficiados esta vez son, en la categoría de Jóvenes Creadores (con 50 mil pesos cada uno): Natalia Padilla Corcuera, que presentó el proyecto fotográfico Estelas del inframundo, en la disciplina de artes visuales; Carlos Arturo Contreras Hernández, para desarrollar el cortometraje de animación La ciudad y el gigante, en la disciplina de medios audiovisuales; Heréndira Téllez Nieto, para escribir una novela. Además, en la misma categoría: Judith Marcial Calderón, para realizar el proyecto de artes visuales Siete metáforas femeninas de la creación del mundo; Angélica García Ber-múdez, para la puesta en escena Niñez cancunense: realidades y leones; Nancy Moreno Gaffaere, para el proyecto de gráfica La entidad fragmentada; David Anuar González Vázquez, para escribir el libro de cuento-ensayo Cuaderno Cancún; y Aldo Francisco Chacón Zacatenco, para la instalación Hibridentidades y geografías móviles. En la categoría Creadores con Trayectoria serán apoyados con 80 mil pesos cada uno los siguientes

Iván Gordillo.

El Gobierno del Estado y el Conaculta aportan 1 millón 470 mil pesos durante el año 2012 artistas: Iván Gordillo Herrera, para el unipersonal Mi vida con la ola; María Mercedes García Bautista, para la instalación Donde habita el corazón del cielo; Carlos Enrique Gutiérrez Godínez, para la grabación del disco compacto Flamenco lounge prehispánico; Agustín La-brada Aguilera, para escribir la no-vela Sé que vienen por mí; Daniela Eugenia

Palacios Prado, para llevar a cabo el mural El alma de la Luna; y Wendy del Carmen González Moreno, para la puesta en escena Rosa de dos aromas (obra de Emilio Carballido). En la categoría Formación Artística Individual (50 mil pesos para cada uno), los seleccionados son: Alejandrina López Gutiérrez, para el proyecto de música Afinando un sueño; Paulina

Agustín Labrada.

Lara Franco, para el proyecto Teatro, performance y ¡acción!; Adriana Berenice Rosado Bautista, para estudios de canto lírico; Jazziel Iván Mena Flores, para estudiar teatro fuera del Estado; y Santiago Molina Gimbernat, para su proyecto musical Vapor de seis cuerdas. En Difusión del Patrimonio Cultural y Artístico (50 mil pesos cada uno), los beneficiados son: Rubén Vladimir Landa Alfaro, para el proyecto fotográfico Manos al arte; y Ángel Jesús Sulub Santos, para grabar el disco compacto interactivo Ecos del maya pax.

A su vez, los representantes de grupos artísticos que serán apoyados con 60 mil pesos cada uno, son: Arturo Eliseo Gómez Pantoja, para la grabación del disco compacto Ritmos de Quintana Roo; Amanda Karina López Vargas, para la coreografía Adaptación de bajo luz con o sin p…a humanimais; Matilde Altomaro, para la puesta en escena Papillón Bar; y Erandhi Yurai Huitzil Palafox, para ofrecer conciertos denominados La matraca afinada. Los recursos referidos serán entregados en cuatro ministraciones durante el transcurso del 2012.

Buscan reforzar la tradición del mariachi El Universal CIUDAD DE MÉXICO El especialista Jorge Arturo Chamorro Escalante resaltó que la declaratoria del mariachi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, es una oportunidad para reforzar esta tradición mexicana. En entrevista, el académico del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG agregó que cada institución o instancia de gobierno tendrá diferentes tareas o responsabilidades con este reconocimiento que emite la Unesco. Indicó que a nivel de gobierno se debe reforzar la difusión, pues "la gestión cultural es muy importante, para organizar festivales, concursos, premiaciones y eventos culturales con relación al mariachi, para que el público conozca la tradición". Expresó que a nivel de las instituciones educativas, "las universidades públicas del país deben reforzar la investigación sobre el mariachi, qué es lo que queda del mariachi antiguo, escarbar en su historia, hacer antropología del mariachi, sicología del mariachi, todo desde el punto de vista académico, ya que hay mucho por hacer". Señaló que se debe mantener el

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

estudio, preservación y difusión en torno al mariachi a nivel mundial, en administraciones públicas, como de gobierno. Comentó que el mariachi para México es el símbolo de las identidades, "de la nacionalidad y de las regionales, como por ejemplo el mariachi antiguo tradicional corresponde a las diferentes regiones del occidente del país, y el mariachi moderno es el que identifica a la identidad mexicana". Resaltó que lo más importante es que dentro de estos símbolos regionales "se reafirma también uno de los aspectos fundamentales de la cultura popular en Jalisco, como son el tequila, la charrería y ahora el mariachi, que conforman una conjunción muy interesante, como símbolos de la cultura popular mexicana". El doctor en musicología destacó que las instituciones de gobierno "se verán en cierto sentido beneficiadas con este reconocimiento, para seguir la promoción de la gestión cultural con relación al mariachi tradicional y al mariachi moderno". Manifestó que cada año se lleva a cabo en Jalisco el Encuentro Internacional del Mariachi "y este reconocimiento de la Unesco va a servir como un buen apoyo mun-

dial para que se siga el trabajo de difusión del mariachi". Destacó que varios historiadores se han dedicado al estudio de los documentos antiguos 'y han encontrado referencias del mariachi, a partir de lo que nosotros denominamos los géneros musicales, de la presencia de los sones y jarabes, con mayor presencia en el México Independiente'. Enfatizó que en el caso del occidente del país, los sones y jarabes están referidos en diversos documentos del México Independiente, "en ese momento hablamos de un mariachi de cuerdas, arpas, guitarras, violines, que generaron los primeros grupos del mariachi tradicional en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit". El coordinador de la maestría en Ciencias Musicales en el área de Etnomusicología, dijo que estos documentos 'echan por tierra la idea de que el mariachi viene de Francia, ya que los documentos antiguos indican que antes de la llegada de los franceses ya existía el concepto mariachi similar al actual'. Sobre las canciones más conocidas del mariachi a nivel mundial, expuso que primero habría que dividirla en dos, el mariachi antiguo sin trompeta y el moderno con trompeta,

Patrimonio inmaterial de la humanidad

"el primero tiene sones famosos con letras y coplas tradicionales, como El Carretero y El Son de la Negra, todos estos sones antiguos muy sonados". Explicó que del mariachi moderno con trompeta se incorporan nuevos géneros como la canción ranchera, el bolero ranchero, las románticas, y nuevas variedades de la música popular mexicana, 'y de las más conocidas hay temas desde el guanajuatense José Alfredo Jiménez, hasta

Pedro, Vicente y Alejandro Fe rnández, entre otros". Detalló que inmortalizaron la música del mariachi cantantes como Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, Lola Beltrán y Lucha Villa. " Lo más popular en cuanto a canciones es toda la serie de temas que dejó José Alfredo Jiménez, que incluso se siguen cantando con los nuevos exponentes acompañados del mariachi", indicó.


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Miércoles 21 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Parque La Ceiba Diag. 65 y 1ª sur Playa del Carmen. 7 pm Recital navideño A capella Niños Cantores de Cozumel Dir: Carlos Gutiérrez Entrada libre Parque Quintana Roo Cozumel. 7 pm

Exposición pictórica de Cristina Barragán Zenzi Calle 10 y la playa Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel

Maru Sánchez Pintura Áncora Entrada libre Hotel Flamingo Cancún Blvd Kukulcán km 11 Cancún Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún

Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm

Horóscopo Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tu resistencia a fracasos sentimentales es baja, sufrirás antes de obtener lo que quieres.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Sabes coordinar tus esfuerzos para lograr objetivos y tienes habilidad para tu propósito.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Eres muy agresivo en el amor, lo que puede ocasionar el alejamiento de tu pareja.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Te encanta estimular el potencial creativo de tu familia, ellos se sienten muy felices.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Muestras gran seguridad personal y te lanzas con optimismo hacia tus metas

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Tus métodos son extremosos para satisfacer tu necesidad emocional. Modérate.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tienes ansiedad porque tus sentimientos son fuertes y siempre están en lucha.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Encontrarás bienestar y satisfacciones con aquellos que siempre buscan la verdad.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Como resultado de la formación que recibiste, actúas con sinceridad y cautela.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Posees simpatía y comprensión; vibras a través de grandes y fuertes emociones.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tu emoción alteran tu entendimiento, tu intelecto interviene en reacciones emotivas.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu Yo Espiritual y tu personalidad están integrados; puedes expresar tus sentimientos

¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún Obra plástica de Silvano Bonavia Entrada libre Plaza Kukulcán

Blvd Kukulcán km 13 Zona Hotelera Cancún Jueves 22 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo En Sanar 10th bis entre 20 y 25 Playa del Carmen. 12 horas Viernes 23 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Playa Mamita’s

Calle 26 y la playa Playa del Carmen. 7 pm Pastorela Cabaret 20 Varosproducciones Teatro del Árbol 23, 25 y 30 de diciembre Calle26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9 pm Sábado 24 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Palapa Suuk Av. CTM No. 777 Playa del Carmen. 12 horas

DEL 16 DE DICIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE DE 2011

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN OPERACIÓN REGALO (3D-DOB) 6:20PM EL GATO CON BOTAS (3D DIG DOB) 4:25PM 8:30PM AÑO NUEVO 11:45PM 2:15PM 4:45PM 7:15PM 9:50PM INMORTALES 1:10PM 3:30PM 5:50PM 8:10PM 10:30PM OPERACIÓN REGALO 2:50PM 5:10PM 7:25PM 9:35PM LOS MUPPETS 1:30 3:35 5:45 AMANECER PARTE 1 (SUB) 7:55PM 10:20PM

CINEPOLIS CANCUN AÑO NUEVO 12:20PM 2:50PM 5:20PM 8:00PM 10:30PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 4:10PM 5:30PM 6:20PM 7:40PM 8:30PM 9:50PM 10:40PM EL ARBOL DE LA VIDA 4:40PM 7:30PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO 11:30AM 1:40PM 4:00PM 6:15PM AÑO NUEVO 9:10PM LOS MUPPETS 3:50PM 8:20PM GATO CON BOTAS 1:50PM 6:10PM 10:35PM OPERACIÓN REGALO 3D

CINEPOLIS CANCUN MALL AÑO NUEVO 12:10PM 2:40PM 5:20PM 8:00PM 10:40PM GATO CON BOTAS (3D) 3:10PM 3:40PM 6:00PM 7:20PM 8:20PM 10:20PM OPERACIÓN REGALO (3D) 5:10 9:30 CREPUSCULO LA SAGA:AMANECER PARTE 1 6:30PM 9:10PM GATO CON BOTAS 4:30PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 11:20AM 1:20PM 3.30PM 5:40PM 7:50PM 10:00PM

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN

MIENTRAS DUERMES 2:10PM 4:2PM 6:30PM 8:40PM 10:45PM EL GATO CON BOTAS (DOB) 3:20PM 5:20PM 7:20PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:00PM 2:00PM 3:00PM 4:00PM 5:00PM 6:00PM 7:00PM 8:00PM 9:00PM 10:00PM INMORTALES 3-D 1:50PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM UNA SOLA NOCHE 5:40PM 7:40PM 9:40PM ROBO EN LAS ALTURAS 12:50PM 3:10PM 5:30PM 7:50PM 10:10PM

5:00PM TERROR EN LO PROFUNDO 7:20 9:40 ROBO EN LAS ALTURAS 3:10PM 5:35PM 7:50PM 10:10PM INMORTALES 12:30PM 3:00PM 5:40PM 8:10PM 10:50PM INMORTALES 3D 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:40PM 9:00PM GATO CON BOTAS 3D 4:50PM AMANECER 6:50PM 9:30PM MIENTRAS DUERMES 3:05PM 5:25PM 7:45PM 10:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE?

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:50AM 2:00PM 4:10PM 6:20PM 8:30PM 10:30PM INMORTALES 11:40AM 2:10PM 4:50PM 7:30PM 10:10PM ROBO EN LAS ALTURAS 4:20PM 6:40PM 9:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00AM 1:10PM 3:20PM 5:30PM 7:40PM 9:50PM MIENTRA DUERMES 12:00IM 2:20PM 4:40PM 7:00PM 9:20PM OPERACIÓN REGALO 3:00PM 5:50PM 8:10PM 10:25PM

GATO CON BOTAS 3D 1:50PM 02:40PM 3:50PM 5:50PM 06:50PM OPERACION REGALO 3D 4:45PM 8:50PM ROBO EN LAS ALTURAS 02:25PM 4:35PM 6:55PM 9:15PM INMORTALES 3D 2:30PM 4:50PM 7:20PM 9:40PM MIENTRAS DUERMES 2:35PM 4:55PM 7:05PM 9:25PM OPERACION REGALO 11:40AM 2:00PM 4:20PM 6:30PM 8:40PM 10:50PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3:30PM 5:30PM 7:30PM 9:30PM GATO CON BOTAS 11:20AM 1:20PM 3:20PM 5:10PM 5:20PM 7:25PM 9:20PM

UNA SOLA NOCHE 7:10PM 9:35PM LOS MUPPETS 5:15PM 10:00PM APOLO 18 3:15 7:40 ALVIN Y LAS ARDILLAS 11:00AM 1:00PM 3:00PM 5:00PM 7:00PM 9:00PM 11:00PM ¿COMO DIABLOS LE HACE? 4:00PM 8:55PM 10:55PM EL ARBOL DE LA VIDA 1:10PM 6:00PM INMORTALES 11:15AM 1:35PM 3:40PM 6:10PM 8:30PM 10:45PM CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER 7:50PM 10:20PM AÑO NUEVO 11:10AM 1:40PM 4:10PM 6:40PM 9:10PM

LAS TIENDAS, CANCÙN

CINEPOLIS VIP CANCUN

EL GATO CON BOTAS 3D 3:20PM 7:55PM ROBO EN LAS ALTURAS 1:00PM 05:20PM 10:10PM INMORTALES 2:20PM 4:40PM 7:05PM 9:40PM AÑO NUEVO 1:45PM 4:20PM 6:50PM 9:20PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:30PM 3:30PM 5:35PM 07:40PM 9:55PM MIENTRAS DUERMES 4:05PM 8:30PM 10:40PM OPERACIÒN REGALO 1:55PM 6:15PM

ROBO EN LAS ALTURAS 12:3PM 6:30PM 9:00PM EL GATO CON BOTAS 3D 3:00PM ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00PM 1:20PM 3:40PM 6:00PM 8:30PM ROBO EN LAS ALTURAS 11:00PM EL GATO CON BOTAS 11:30AM INMORTALES 2:00PM 4:30PM 7:00PM 9:30PM AÑO NUEVO 12:00IM 2:20PM 5:20PM 8:00PM 22:40PM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Los atrapan en transacción de droga

Caen “El Beliceño” y un comprador en Lázaro Cárdenas KANTUNILKÍN

a Policía del municipio Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, detuvo a un conocido distribuidor de drogas y también a un comprador del poblado Vicente Guerrero ó San Pedro como también se le conoce y quien fue pieza clave para la detención del reincidente aprehendido. Luis Herlindo Leyva, conocido en esta ciudad con (a) “El Beliceño” por ser oriundo de esta ciudad, fue presentado ayer poco después del medio día con el cargamento de 35 bolsas de marihuana, pastillas para la presión arterial, bolsas para envasar, papelillo para elaborar cigarros, un celular y dinero en efectivo. La corporación informó que el sujeto fue detenido en la calle diagonal Reforma en la colonia Miguel Borge Martín, donde minutos antes había vendido dos bolsitas de la hierba seca a Eulogio Cobá Cupul, originario de Temozón, Yucatán, pero ya con años radicando en Vicente Guerrero. Al ser presentado, “El Beliceño”, casado con una conocida mujer de esta ciudad, afirmó que la persona que distribuye la droga es Cobá

Fotos: El Quintanarroense

L

Redacción

Eulogio Cobá Cupul.

Aseguran 35 bolsas de marihuana, pastillas para la presión arterial, bolsas para envasar, papelillo para elaborar cigarros, un celular y dinero en efectivo Cupul, a quien lo identificó como “el carbonero de San Pedro”. Sin embargo, al ser presenta-

do de manera separada, Cobá Cupul afirmó que él únicamente consume la hierba seca y que fue

Continúa como desconocido indigente atropellado Redacción

La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo informó que el Agente del Ministerio Público del Fuero Común destacado en Bacalar reportó que continúa en calidad de desconocido el cuerpo de una persona del sexo masculino fallecida en la vía Chetumal-Bacalar a la altura del Libramiento entre las calles 4 y 46 del municipio Bacalar. Como se recordará, ayer se informó que el representante social integra la averiguación previa BAC293/2011 por el delito de Homicidio por Motivo de Tránsito de Vehículos producto de un accidente reportado en la carretera Chetumal-Bacalar y que dejó fallecida una persona del sexo masculino. De acuerdo al reporte, el cuerpo fue ubicado a la altura del Libramiento entre calles 4 y 46 de Bacalar. El cadáver fue encontrado en posición decúbito dorsal, vestía pantalón de mezclilla color azul, camisa a rayas, cinturón de color negro y descalzo y representa una edad promedio entre 35 a 38 años

28

Foto: Especial

CHETUMAL

Fue encontrado muerto en la vía Chetumal-Bacalar el pasado lunes.

de edad aproximadamente. El vehículo que atropelló y como consecuencia de ello provocó este deceso es de la marca Crhysler, tipo Voyager, de color negro, modelo 2005, placas de circulación UUN64-14 de Quintana Roo a cargo de Mario Alberto Sabido May quien en el término legal depositó una caución de cien mil pesos mediante la

EL QUINTANARROENSE DIARIO

cual recuperó su libertad. La Dirección de Servicios Periciales por su parte informó que una vez realizada la necropsia de ley, al cuerpo se determinó que la causa del fallecimiento obedeció a traumatismo craneoencefálico, fracturas de tibia, peroné y de húmero izquierdo por Motivo de Tránsito de Vehículos.

Luis Herlindo Leyva (a) “El Beliceño”.

Herlindo Leyva, quien le vendió a 50 pesos cada uno de los dos envoltorios que le encontraron entres sus pertenencias. La policía local recordó que “El Beliceño” ya había caído anteriormente por el mismo delito, pero el caso únicamente se turnaba al Ministerio Público del Fuero Común de esta ciudad, en tanto en esta oca-

sión informó que será mandado al federal en la ciudad de Cancún. Es la segunda detención que ejecuta en el año la Policía Municipal, ya que en fechas pasadas también hizo lo propio con otro distribuir oriundo de la zona norte del municipio, pero que en ese momento vendía en una de las colonias de esta ciudad.

Mal padre y ladrón a Procuraduría General de Justicia del Estado informó que mediante orden de aprehensión y con base al proceso penal 357/2011 elementos de la Policía Judicial de Quintana Roo trasladaron al CERESO de esta ciudad capital a Daniel Ramírez Sosa alias “El Denis” por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Elementos de la Policía Judicial del Estado agregaron que de acuerdo a sus investigaciones el ahora aprehendido está relacionado en más de 4 averiguaciones previas por los delitos de lesiones y robo.

L

Foto: Especial y Texto: Redacción

Chetumal


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Hallan 3 cadáveres en una camioneta en Cuernavaca El Universal

CUERNAVACA La Policía Ministerial encontró los cadáveres de tres hombres en el interior de una camioneta abandonada en la colonia Lomas de Cuernavaca, del mismo municipio. Los tres cuerpos estaban maniatados y cubiertos de la cabeza con bolsas de plástico. Reportes preliminares indican que los hombres fueron torturados antes de ser asesinados. El levantamiento de los cadáveres se registró aproximadamente a las 05:30 horas de este martes y junto con los cadáveres fue localizado un mensaje alusivo a la disputa por el corredor de la droga Guerrero-Morelos. Estas muertes se suman a una cadena de violencia que repuntó al cierre de este año por la lucha que libran los cárteles de la droga por el territorio morelense.

Tres más en Durango La Fiscalía General del estado informó sobre el hallazgo de tres

cuerpos sin vida en diferentes puntos de la entidad. El agente del Ministerio Público dio a conocer que se encontró un cadáver en el ejido San José de Viñedo, de Gómez Palacio, a quién a simple vista se le apreciaban heridas por arma de fuego en el cráneo. El occiso, quien tenía 23 años de edad, recibió varios disparos de un grupo de hombres cuando caminaba por las calles del lugar de su residencia. Asimismo, en el municipio de Pueblo Nuevo, fue encontrado otro cuerpo sin signos vitales en el interior del rancho Las Joyas, la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico. El joven de 25 años de edad se encontraba como desaparecido desde el 17 de diciembre. También se informó del ingreso al Servicio Médico Forense de un cuerpo sin vida del sexo masculino, que fue registrado en calidad de no identificado. El cadáver fue localizado a 50 metros de la cinta asfáltica en el kilómetro 355 de la carretera Durango-Parral, a la altura del punto denominado El Toche.

SEGURIDAD

Rescatan a un empresario y su familia

Los enfrentamientos fueron simultáneos en Los Mochis y Guasave.

Militares abaten a seis delincuentes en Sinaloa La Procuraduría de Justicia del estado informó que tras el arribo de los agentes y soldados a la casa donde estaban las víctimas, se desató una balacera que dejó tres muertos El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Junto con los cuerpos fue localizado un mensaje alusivo a la disputa por el corredor de la droga Guerrero-Morelos.

Ejército fulmina a 18 sicarios en Tamaulipas El Universal REYNOSA Dieciocho presuntos delincuentes fueron abatidos por elementos del Ejército Mexicano durante enfrentamientos registrados del 10 al 16 de diciembre en diversos puntos de Tamaulipas, hechos donde además se logró la liberación de 21 personas que estaban privadas de su libertad. En la ciudad de Valle Hermoso, el pasado 10 de diciembre, las tropas militares repelieron una agresión de hombres armados, quedando en el lugar diez agresores muertos. El resto fue en otros municipios de la frontera tamaulipeca. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la IV Región Militar, confirmó que en los operativos efectuados, en la fecha antes señalada, las tropas militares también lograron decomisar cinco toneladas 267 kilos con 234 gramos de mariguana y 388 armas de fuego. Informó que en estos operativos se incautaron además 22 mil 737 car-

tuchos de diversos calibres, 1074 cargadores para diversas armas, 24 granadas, dos cintas para ametralladora y un arma antitanque. Se logró detener a 43 personas que fueron puestas de inmediato a disposición de las autoridades, a las que se les decomisaron 40 vehículos (tres blindados), 2 motocicletas, 12 mil 241 pesos mexicanos y mil 542.65 dólares. En las acciones que forman parte del Operativo Noreste también se logró asegurar 800 litros de gasolina, un contenedor, 11 chalecos tácticos, seis placas antibalas, nueve fornituras, 40 piezas de uniformes, 17 radios, seis nextel, ocho celulares, una computadora y se aseguraron tres inmuebles. A los detenidos se les decomisaron tres credenciales sin especificar a qué empresa pertenecían; dos pierneras, un recargador para radio, tres cartucheras, dos gorros de estambre, seis gorras, dos miras telescópicas, entre otros objetos. El enervante, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

En dos enfrentamientos registrados entre una banda de saqueadores y secuestradores con militares y policías de Sinaloa, que ocurrieron simultáneamente en Los Mochis y Guasave, murieron seis delincuentes y fue rescatado un empresario y su familia. La mañana de este martes, elementos de la Policía Ministerial y del Ejército implementaron un

operativo en Los Mochis para liberar a un empresario agrícola y a su familia, sin que se precisará cuántos integrantes. La Procuraduría de Justicia del estado informó que tras el arribo de los agentes y soldados a la casa donde estaban las víctimas, se desató una balacera que dejó tres muertos. A través de los aparatos de comunicación de los agresores muertos se conoció que, en ese momento, en una empresa del agri-

cultor plagiado, ubicada en Ruiz Cortines, Guasave, estaba otra parte del grupo robando 150 toneladas de frijol, por lo que se alertó a la corporación municipal de Guasave. Cuando los delincuentes que se encontraba en la agrícola, ya no tuvieron contacto con sus cómplices en Los Mochis, y al ver que patrullas se empezaron a acercar, tomaron por rehenes a los empleados de la empresa. Al ver que un helicóptero de la Policía Ministerial sobrevolaba el área, tomaron como rehenes a tres empleados y emprendieron la huida en una camioneta de la empresa. Avanzaron unos 100 metros, pero quedaron atascados entre las siembras de papa, decidieron correr, pero fueron acribillados a balazos por los ministeriales que iban en el helicóptero.

Rescatan a 11 mujeres víctimas de trata

n total de 11 mujeres, entre ellas una menor de edad de origen guatemalteco, fueron rescatadas de un bar donde eran obligadas a prostituirse durante diversos operativos implementados por la Procuraduría de Chiapas en la región del Soconusco y Fronteriza, ambas localidades colindantes con Guatemala. En la acción fue rescatada una joven de 15 años, originaria de la aldea El Boquerón, departamento de Huehuetenango, quien fue enganchada por el propietario de la cervecería “Diego” para trabajar como empleada doméstica, pero con el paso de los días la obligó a “fichar” con los clientes. Se informó que la joven era amenazada con ser entregada a las autoridades para ser devuelta a su país de origen.

U

Foto: Agencias y Texto: El Universal/ Tapachula EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 21 de Diciembre de 2011

ULTIMA HORA

Argumentan que tiene historial delictivo en Mazatlán

Alertan por extranjero defraudador de bienes

Emilio Quiñones Ávila es una de las víctimas; denunció que un norteamericano de nombre Edward Torpey de 62 años, se apodera de bienes para luego venderlos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Empresario de esta ciudad alerta a la comunidad en general para no caer en el fraude que está cometiendo una pareja de extranjeros, quien bajo engaños ha venido apropiándose de inmuebles. La denuncia pública fue hecha ayer por Emilio Quiñones Ávila, quien es una de las víctimas de frauda cometido por James Edward Torpey, norteamericano de 62 años de edad, quien es el extranjero que está defraudando a ciudadanos locales y ha cometido además ese tipo de ilícito en otra entidad federativa del país. En realidad, abundó el denunciante “son una pareja de defraudadores profesionales”. La intención de dar a conocer esta

30

El agraviado presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

situación y señalar a Edward Torpey como el defraudador, dijo “lo hago para que nadie más, por lo menos en Playa del Carmen sea estafado como lo fueron muchas personas en Mazatlán”. Emilio Quiñones dijo que el extranjero busca la manera de ir “haciéndose de propiedades que no son de él, vivirlas y apoderarse de las cosas, bienes, muebles que no son de él y venderlas”. De acuerdo a información que existe plasmada en medios de comunicación de Mazatlán, abundó, para cometer el fraude contra varias personas, ese extranjero se hizo pasar como un constructor, mientras que en Playa del Carme, “se hace pasar como productor de televisión”. Quiñones Ávila, explicó que un

EL QUINTANARROENSE DIARIO

día llegó a su casa y no pudo entrar porque la cerradura había sido cambiada, hecho por el que presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público “porque me dijeron que un extranjero ya estaba viviendo ahí”, ante lo que se llevó a cabo todo un procedimiento legal, aunque ahora ya no está en la casa de Quiñones Avila sino con unos vecinos “porque el extranjero tiene la habilidad para engañar a la gente”. El agraviado por este presunto defraudador dijo dedicarse al negocio de agencias de viajes, a donde el extranjero en algún momento llegó como cualquier cliente y se dedicó a obtener toda la información sobre el propietario de la agencia y así poder cometer su fechoría.

Detienen a presunto delincuente peligroso Por Ponciano Pool

COZUMEL

Un reporte del caso de una persona que había sido levantada, alertó a la Policía Judicial del Estado, que finalmente llevó a la captura de quien dijo llamarse José Alejandro Martínez Pérez, alias “El Negro” o “La Perla”. El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, explicó que tras la ubicación del presunto sospechoso se le intentó detener para los efectos de investigación, pero que se puso altanero e intentó agredir a los elementos, por lo que tuvo que se detenido por ultrajes a la autoridad. Sin embargo, señaló que conforme avanzaba las investigaciones, se logró averiguar a través del banco de datos que ofrece Plataforma México, que “El Negro” podría estar relacionado con otros delitos, incluso el de índole sexual. De manera detallada, el comandante de la Policía Judicial del Estado, dijo que fue al filo de la media noche, cuando elementos de la policía municipal, y judiciales lograron detener en el bar ubicado en la quinta avenida con 15 y 17 de la colonia Gonzalo Guerrero, al presunto sospechoso. “Se recibió un reporte a través del 066 donde se indicaba un intento de secuestro de una persona y que el responsable se había introducido en un bar, por lo que hicimos acto de presencia en el lugar, pero el sujeto al notar la presencia de los elementos intentó darse a la fuga y golpear al personal”, indicó.

Dijo llamarse José Alejandro Martínez Pérez, alias “El Negro”.

» Tras la ubicación del presunto sospechoso se le intentó detener para los efectos de investigación, éste se puso altanero e intentó agredir a los elementos De todas formas, Peraza Pech, dijo que será en las siguientes horas cuando se determine la situación legal del detenido en base a las investigaciones que se realizarán, pues al parecer podría estar involucrado en un delito más grave.


VISO OPORTUNO

V Capitan Mesero

Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08

Miércoles 21 de Diciembre de 2011

Anastasio, Domingo, Festo, Glicerio, santoral Miqueas, Pedro, Severino y Temístocles. HOY FESTEJAMOS

“Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia.”

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)

TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)

El Quintanarroense Diario

31


Quintana Roo MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2011

Erosión ataca a Playa del Carmen E

l sector empresarial local pidió a las autoridades competentes atender el tema del mantenimiento de las playas recuperadas, pues al día de hoy se ha perdido o erosionado más de 20 metros en una gran parte del área que está hacia el norte del muelle fiscal. PEQUEÑOS HOTELES, RESTAURANTES Y ALGUNOS CLUBES DE PLAYA, REFIEREN QUE LAS CONDICIONES DEL CLIMA HAN CONTRIBUIDO PARA AFECTAR LOS ARENALES Quintana Roo, pág. 3

Promueve PRD Proyectan disminuir imagen de “amor” los límites de Cancún en el estado EL “ESPANTOSAMENTE GRANDE” POLÍGONO 11 SE VERÁ REDUCIDO EN AL MENOS 60 MIL HECTÁREAS; HABRÁ MÁS ÁREAS DE CONSERVACIÓN

Benito Juárez, pág. 9

LOS SOLAZTEQUISTAS INTENTAN TERMINAR CON LA PERCEPCIÓN DE QUE SON UN PARTIDO “RIJOSO” Y SE SUMAN A LA PROPUESTA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Benito Juárez, pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.