Quintana Roo DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012
No. 2628
$6.00
Alde a G lob al, pág. 26
C
on el apoyo de todos los sectores, organizaciones y la estructura partidista de los 10 municipios, Félix González Canto se registró ayer como precandidato del PRI a la senaduría, en medio de la pasión política desbordada al interior del partido de miles Q uintana Ro o, p ág. 3 de militantes, convencido de que una vez en campaña "nada ni nadie nos va a detener hasta llegar al Senado".
O thón P . Blanco, p ág. 12
Alistan Ley de Extinción de Dominio para Q. Roo CON LA NORMA, EL GOBIERNO PODRÁ INCAUTAR Y PONER A NOMBRE DEL ESTADO BIENES INMUEBLES Y VEHÍCULOS QUE HAN SERVIDO PARA COMETER ACTOS ILÍCITOS O thón P . Blanco, p ág. 13
Hoy escribe
Ismael Gómez-Dantés JARANCHAC POLÍTICO Pág. 23
Ciencia y Tecnología
Medio Ambiente
Combustibles polémicos
Crean lluvia sólida para mitigar sequía en México
Pág. 2
Pág. 27
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 21˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 20˚C
Máx: 31˚C Mín: 21˚C
Domingo 22 de Enero de 2012
Hasta la fecha, no se tiene registro de ningún caso
Ejerce sector salud estricta vigilancia contra la influenza
En la temporada invernal 2011-2012 se han aplicado 18 mil 043 dosis a la población de la Zona Norte, para reforzar la protección y limitar la trasmisión del virus Redacción
CANCÚN
E
l jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Martín Loría Novelo, informó que durante el periodo de vacunación de la influenza correspondiente a la temporada invernal 2011-2012, se han aplicado 18 mil 43 dosis a la población de la Zona Norte, para reforzar la protección y limitar la trasmisión del virus, y afirmó que en lo que va del año no se tiene registro de ningún caso. Pese a que esta temporada es cuando se intensifican las acciones de vacunación, se cuenta con el biológico suficiente para que la población acuda durante todo el año a las unidades médicas, clínicas de salud y hospitales de la Jurisdicción Sanitaria
Número 2, señaló. Debido que la jurisdicción a su cargo tiene puntos de internamiento nacional e internacional, se mantiene el refuerzo de las actividades de vigilancia epidemiológica, principalmente de infecciones respiratorias agudas, indicó. Por su parte, el epidemiólogo de la dependencia, Fernando Monter Rodríguez, señaló que las estrategias de intervención han sido permanentes desde la aparición de la influenza H1N1 en 2009, en relación a que todo paciente con datos de neumonía, se mantiene bajo vigilancia para descartar este tipo de influenza. Además, dijo que a partir de 2009 y a la presente fecha han inmunizado al 100 por ciento del personal de salud, así como al de instituciones educativas, empleados del aeropuer-
Martin A. Loria Novelo.
to y en general a los grupos vulnerables, personas de la tercera edad, menores de cinco años, mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos, quienes corren mayor riesgo en esta temporada invernal. El escenario actual no es el mismo del entonces puesto que gran
Es importante reforzar la protección y limitar la trasmisión del virus.
porcentaje de la población ha sido vacunado, además de que se ha informado adecuadamente a la población para que acuda a hacerlo. Indicó que la vacuna actual es un componente integral que ataca a la influenza estacional y la variedad H1N1. Desde que se empezó a aplicar
el biológico cada año ha mejorado la sepa, para una mayor protección. Dijo que se continúa con la vigilancia permanente para la prevención del padecimiento y en el momento que hubiera la sospecha de algún caso, inmediatamente se procederá a tomar las medidas pertinentes.
Muy visitadas las zonas arqueológicas de Quintana Roo durante el 2011 Redacción CANCÚN Durante el periodo enero-octubre de 2011, las zonas arqueológicas de Quintana Roo recibieron más de 1 millón 407 mil visitantes, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Juan Carlos González Hernández. El centro arqueológico de Tulum, antiguamente conocido como Zamá, acaparó el 60 por ciento de los visitantes que registraron los templos mayas de Quintana Roo, al ser recorrido por 861 mil 190 personas, detalló. Cobá, ubicado en el municipio de Tulum, es otra de las ciudades mayas que registró un alto número de paseantes con 314 mil 830 visitas. Aquí se encuentra la pirámide Nohoch Mul, el templo más alto de esta civiliza-
ción en la Península de Yucatán, 42 metros sobre la selva. También el sitio arqueológico ubicado en la isla de Cozumel, San G e rvasio, conocido como el Santuario Maya de Ixchel, diosa de la fertilidad, alcanzó la cifra de 107 mil 737 visitas. Otras de las zonas que mostró una mayor afluencia fueron las situadas en el municipio de Othón P. Blanco, como es el caso de Chacchobén, que recibió 44 mil 411 visitas; Kohunlich, 40 mil 537 y Dzibanché, 13 mil 264. En tanto, las ruinas El Rey registró 6 mil 473 turistas; Xel-Há, mil 739; Muyil, 2 mil 106; Oxtankah, 7 mil 150 y El Meco, 8 mil 49 visitantes. Cabe hacer mención que las estadísticas corresponden al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia encargada de llevar el
registro de las zonas arqueológicas. El titular de la Sedetur mencionó que para este 2012 dichas cifras
Victoria Escareño Bautista
Miguel Ramón Martín Azueta
Subdirector
Jefa de Información
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes
Sergio Anaya Aguirre
Carlos Pérez Zafra
Jefe de Redacción
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Llegan miles de visitantes a los templos mayas de la entidad.
se deberán superar fácilmente tras el programa Mundo Maya y la gran promoción que realiza el goberna-
dor Roberto Borge Angulo en las diferentes ferias turísticas en el país y en el extranjero.
Domingo 22 de Enero de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera Presidente y Director General
2
Juan Carlos González Hernández.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Domingo 22 de Enero de 2012
QUINTANA ROO
Miles de priistas marcharon en unidad a la sede del PRI
La entrega de la documentación fue satisfactoria.
Félix González Canto fue apoyado por unanimidad de los sectores y organizaciones, seccio4ales y consejeros políticos nacionales y estatales.
Con un gran apoyo de militantes Félix González Canto se registra Va como candidato a Senador por el PRI, luego de haber entregado la documentación completa al Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión de Procesos Internos Por David Rosas CHETUMAL Con el apoyo de todos los sectores, organizaciones y la estructura partidista de los 10 municipios, Félix González Canto se registró ayer como precandidato del PRI a la senaduría, en medio de la pasión política desbordada al interior del partido de miles de militantes, convencido de que una vez en campaña "nada ni nadie nos va a detener hasta llegar al Senado". Más de seis mil militantes priistas y los líderes de todos los sectores, organizaciones, consejeros políticos y dirigentes seccionales Félix González Canto atestiguaron el registro como candidato propietario al Senado por el principio de Mayoría relativa, ante el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI. “Porque los priistas se han preparado para recuperar México y porque lo primordial es lograr una mayoría legislativa que permita la gobernabili-
Se dirigió a todos los acompañantes para asegurarles que en caso de obtener la candidatura, el triunfo está asegurado.
dad de un país que hoy se encuentra devastado, con inseguridad, en crisis económica y con cifras record de pobres, hoy me registro como precandidato propietario al senado de la República”, dijo Félix González Canto, al entregar su documentación y solicitud de registro ante el Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI. González Canto afirmó ante más de 6 mil militantes priistas que lo acompañaron en su registro en la Explanada Luis Donaldo Colosio del Edificio sede del PRI estatal, que el reto para todos es seguir trabajando cercanos a la gente, lograr la mayor confianza ciudadana jamás vista en las urnas, para que la oposición no intente arrebatar triunfos en los tribunales ni con argucias legaloides. “El PRI se prepara para ganar,
para recomponer el rumbo del país, el PRI hoy tiene la confianza de la gente en Quintana Roo gracias a un buen gobierno priista en manos del máximo líder priista Roberto Borge Angulo y en las urnas se demostrará este gran apoyo ciudadano el primero de julio próximo”, señaló. Al dirigirse a los militantes priistas señaló: “De lograr ser el candidato del PRI al senado con la aprobación de los delegados en la Convención y vengan los tiempos de campaña política nada ni nadie nos va a detener y se logrará la victoria¨. González Canto informó a la militancia que ha propuesto a la dirigencia nacional del PRI y a la dirigencia estatal sea Cora Amalia Castilla Madrid, a quien calificó de distinguida militante priista, para que sea su suplente en la candidatura a senador
Una vez registrado, la algarabía fue total entre los militantes.
Miles de militantes acompañaron a Félix González a realizar su registro.
de la república. “Amigos militantes priistas de llegar a ser su candidato a senador haremos una campaña en los tiempos que marca la ley electoral cercana a la gente, tocaremos puertas. Nos reencontraremos con la sociedad quintanarroense, estaremos con las amas de casa, con los campesinos, con los empresarios, con los profesionistas para ganarnos su confianza y juntos alcanzar la victoria”, dijo. La presidenta del Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Judith Rodríguez Villanueva recibió la documentación presentada por Félix González Canto e informó que emitirá un pre-dictamen de que se reunieron todos y cada uno de los requisitos establecidos en la convocatoria y será el 26 de enero próximo, cuando la
Comisión Nacional de Procesos Internos emita el dictamen de procedencia de la candidatura. El secretario técnico del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Israel Hernández Radilla dio a conocer que Félix González Canto fue respaldado por la firma de apoyo de los líderes nacionales de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón, del sector Obrero, Joaquín Gamboa Pascol, del sector agrario Gerardo Sánchez, del ONMPRI, Diva Gastelum, de los jóvenes Canek Vázquez, del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico y de Unidad revolucionaria Ramón Mota; así como de los 582 consejeros políticos estatales, de los 42 consejeros políticos nacionales, de los 10 comités directivos municipales y de 833 seccionales.
El precandidato fue felicitado por todos los asistentes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Domingo 22 de Enero de 2012
Anuncian campaña Estatal de Prevención de Accidentes “No Te Quemes”
Es un orgullo contar con enfermeras y médicos especialistas entregados, dijo Mariana Zorrilla de Borge.
Instalarán la Primera Unidad Médica de Vanguardia especializada en infantes con quemaduras.
El DIF está comprometido con la niñez quintanarroense Redacción PLAYA DEL CARMEN
E
l Sistema DIF Quintana Roo comprometido por la salud, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, redoblan esfuerzos para brindar servicios de calidad a todas las familias quintanarroenses, afirmó su presidenta Sra. Mariana Zorrilla de Borge. La Primera Dama del Estado, agradeció a la fundación Michu y Mao Nacional, especialmente a Virginia Sendel, a la Doctora Virginia Núñez Luna, directora de enseñanza de la fundación Michu y Mao, a las clínicas Shinners, Doctor Michael Buffalo Carmine y a todos los doctores de “American Burn Association”, por impartir la capacitación. La presidenta honoraria del DIF, frente a médicos y personal de Salud de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que acudieron a ser capacitados para los cuidados que debe de tener un paciente con quemaduras, dijo que es un orgullo contar con enfermeras y médicos especialistas entrega-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Propone presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia acciones de prevención para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de la niñez en guarderías dos, reconociéndoles que serán quienes integren la primera Unidad de Quemados en Quintana Roo, que se equipara en las instalaciones del Hospital General en el municipio de Solidaridad. -Quiero agradecer la gran labor que realiza el gobierno del Estado que encabeza mi esposo, Roberto Borge Angulo y a la Secretaría de Salud, al unir esfuerzos y realizar tan importantes acciones de servicios de asistencia, a todos los Quintanarroenses-, enfatizó. Al dar banderazo al curso de capacitación y Manejo Avanzado de Pacientes con Quemaduras “A dvanced Burn Life Support”, a cargo de instructores de los EEUU de la fundación Michu y Mau I.A. P, que darán la certificación por parte del “American Burn Association”, la Primera dama dijo que en Quintana Roo se estará llevando a cabo
las Clínicas de Secuelas por Quemaduras. Y a través de campañas con los DIF municipales se realizará un padrón de niños con secuelas físicas, menores y severas, para poderles brindar el mejor tratamiento, y llevar una mejor calidad de vida. -El Sistema DIF tiene como mayor reto la prevención, para evitar tragedias que pongan en riesgo la vida de la niñez y de las familias, es por ello el compromiso de construir una Unidad de Atención Michu y Mao, Delegación Quintana Roo, y que seremos la primera Unidad en el sureste-, apuntó. De igual forma, con el apoyo del Gobernador Roberto Borge Angulo, estamos comprometidos a apoyar las acciones de la fundación, en donde se realizará el acondicionamiento y equipamiento de esta Primera Unidad
Especial Para la Atención de Personas Quemadas. Precisó, que en coordinación con la sede nacional y la Delegación Michu y Mao Quintana Roo, el Sistema DIF estatal, estará realizando intensas labores para cumplir con éxito cinco objetivos fundamentales: la Prevención, Capacitación, Atención en la unidad de quemados, Traslados de niños con quemaduras severas a los hospitales “Shinners” en los Estados Unidos, y la atención a menores con secuelas por este inconveniente. -Se sabe que en las zonas rurales, existe el mayor riesgo y número de niños con quemaduras, y en la gran mayoría de familias de escasos recursos económicos-, abundó. Motivo por el cual el Sistema DIF estará lanzando la campaña de prevención “No Te Quemes”, como una de las acciones del programa Comunidades Diferentes, a través de las promotoras rurales, que llegará a las comunidades con pláticas de concientización para los padres de familia, a fin de evitar accidentes caseros, que es la principal causa de quemaduras en los niños.
Esta campaña estará integrada por un grupo de instructores, maestros, paramédicos, bomberos, protección civil y todas las personas que trabajan directamente con estos casos de pacientes con quemaduras, a su vez hacer conciencia de la Prevención a todas las familias quintanarroenses. La Presidenta del DIF, Mariana Zorrilla de Borge, dio la primicia de que todos los CENDIS del DIF Quintana Roo y los CIPI`s, que iniciarán a partir del curso escolar 20122013, pronto recibirán la certificación de guarderías “Michu y Mao Trust”, es decir que el personal contará con la capacitación que garantice que los niños estarán lo más seguros y protegidos en dichas instituciones, 100 por ciento seguras contra incendios, y donde el personal docente estará capacitado para evacuarlos en caso de cualquier contingencia, en menos de tres minutos. De igual manera, el Sistema DIF, iniciará una intensa campaña de concientización en los medios de comunicación, radio, televisión, medios impresos y redes sociales que llegue a todos los rincones de nuestro estado.
Domingo 22 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
Se autorizaron 60 plazas y llegarán en febrero
Dotarán a Hospital General con más personal médico El secretario de Salud en el estado dijo con el apoyo de fundaciones se equipará un área del nosocomio para la atención a quemados Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El secretario de Salud de Quintana Roo, Rafael Alpuche Delgado, dio a conocer que se han autorizado 60 nuevas plazas más para el Hospital General y llegarán a más tardar en la primera quincena de febrero próximo. Recordó que en total se requieren 400 plazas y de ellas, 200 están comprometidas con el Gobierno Estado y el resto con el Gobierno Federal. Con esas plazas se tendrá la plantilla completa, con médicos generales, especialistas y enfermería. “Las especialidades son las que tenemos ya subcontratadas y, es en base a la demanda que se tiene de los padecimientos requerimos cardiólogos, y el área de neurocirugía”, señaló. Además, con apoyo de fundaciones se equipará un área del hospital que será para atención a quemados. “Se van a hacer convenios para los niños que tengan quemaduras severas se atiendan aquí, en la Ciudad de México e incluso en Estados
El centro médico en total requiere de 400 plazas más.
Rafael Alpuche Delgado, secretario estatal de Salud.
hay un niño quemado en Chetumal (ingresó ayer) y en el estado, se presentan un promedio de cuatro pacientitos quemados por mes, no hay una estadística porque no la hemos realizado”. Rafael Alpuche mencionó que también
se harán cirugías extramuros para pacientes que sufrieron quemaduras y se buscará quitarles las huellas hasta donde sea posible a los niños quemados. El personal que atiende a este tipo de pacientes está también siendo capacitado -12 médicos y enfermeras.
Unidos, en un Hospital de Texas”, señaló. Para todo esto, se han venido haciendo una serie de convenios entre el gobierno estatal, fundaciones y el DIF Quintana Roo. Sin embargo, será también importante adquirir una cultura de reporte de niños quemados, pues actualmente no la hay, insistió Alpuche Delgado explicó que tan sólo desde el mes pasado, cuando se comenzó a tener más enfoque hacia niños quemados, “este hospital reportó dos y ahorita
Registra reglamento de Turismo 60% de avance Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La Dirección general de Turismo avanza en un 60 por ciento en los trabajos que permitan tener el Reglamento en la materia, señaló la titular de esta dependencia Melissa López Guzmán. Explicó que al momento se requieren tomar acuerdos con la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), para que ellos también “nos informen cómo va el trabajo que realizan en relación al tema de tener el reglamento estatal”. Melissa López mencionó que en Solidaridad, lo que no se quiere es publicar un reglamento al que posteriormente haya la necesidad de tener que estarle haciendo modificaciones. El reglamento municipal, dijo, tendrá que apegarse al estatal y federal, por eso la importancia de estar de acuerdo “para estar empatados y no hacer modificaciones posteriormente”. Explicó que la elaboración del reglamento municipal lleva gran avance, pero hay que platicar con el secretario de Turismo para saber cómo va el del estado. En el caso del Reglamento municipal, López Guzmán mencionó que éste presenta ya un avance del 60 por ciento. El bosquejo de ese reglamento está casi listo, afirmó y una vez que se concluya estará será presentado a consideración del cabildo.
Melissa López Guzmán, directora de Turismo municipal.
» La titular de Turismo en el municipio señaló la normatividad municipal tendrá que apegarse a las del estado y federal y no hacer modificaciones posteriormente EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Domingo 22 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
La situación comienza a ser más complicada para la clase trabajadora
Los salarios de los trabajadores “es muy mínimo”.
El destino es considerado uno de los más importantes del país.
Piden equilibrar salarios en relación al costo de vida Alejandro González, sindicalista de la CTM, destacó en esta zona los servicios como la energía eléctrica, el agua potable y el transporte, entre muchos otros, son más son caros Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo debería ser considerado zona de vida cara y por tanto se requiere recategorizar la zona para tener mejores salarios, destacó el
sindicalista de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alejandro González Collín. Es una realidad, que cada vez hay más pobres en este país, incluso en este que es uno de los destinos turísticos más importan-
tes y donde hay una buena economía, las cosas comienzan a ser cada vez más difíciles para la clase trabajadora. Los trabajadores pueden tener algo más de beneficio económico en temporadas turísticas altas, cuando hay propinas que dejan los visitantes y esto es una ayuda para la clase trabajadora que no tiene un gran salario, que gana un sueldo mínimo y al que “nunca se le ha dado un aumento como lo quisiera el trabajador”, señaló.
Juan de Dios Chan Cauich.
Los costos incrementan cada vez más en productos e insumos, pero el salario mínimo que maneja la Comisión de Salarios Mínimos “es muy mínimo”, señaló. “Vivimos en la zona más cara y tenemos los salarios más bajos de la República Mexicana” aseguró el sindicalista cetemista. Es por lo anterior que considera se debe recategorizar y contemplar a Quintana Roo en una zona cara. De hecho, destacó en esta zona los servicios como energía eléctrica, agua
potable y transporte entre muchos, son más son caros, incluyendo los pagos de impuestos como el predial. Dijo que, “en Quintana Roo hay exceso de cobros”. Entonces, abundó, no hay una razón real por la que los trabajadores sigan ganando menos respecto al porcentaje de todo lo que incrementa la canasta básica, los diversos productos e insumos. Es así que reiteró urge una recategorización para que pueda tenerse un salario mínimo más alto.
Las Pymes representan casi el 80% de la actividad económica del país.
Buscarán en 2012 gestionar más apoyo para las pequeñas y medianas empresas Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Al representar las pequeñas y medianas empresas (Pymes), cerca del 80 por ciento de la actividad económica empresarial del país, el contralor de la Coordinadora Nacional de Líderes Empresariales, Juan de Dios Chan Cauich, explicó que dentro de las prioridades que esta coordinadora se ha
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
fijado para el presente año, se encuentra hacer las gestiones que se requieran para buscar apoyo para que micro y pequeños empresarios puedan obtener empréstitos. El representante empresarial dijo que la economía interna del municipio es básica para los microempresarios, realmente, “es el punto de partida en cuanto a la elaboración de los programas que permitan que
micro y pequeños empresarios puedan acceder a crédito vía la Secretaría de Economía”. Aunque reconoció que en este municipio, el éxito turístico ha generado que la economía la manejen los grandes centros de hospedaje y, el comportamiento de las Pymes es similar al que presentan ese tipo de empresas a nivel nacional, aunque aquí en
Solidaridad y en general en la Riviera Maya, se maneja “tal vez con un poco menos de intensidad, dado que la economía la manejan los grandes hoteles”. Explicó que previo a una reunión que esperan tener con el secretario de Economía, estarán reuniéndose internamente para tomar acuerdos y determinar las acciones a realizar, a fin de buscar los apoyos
para las microempresas. Uno de los objetivos que se tienen para el presente año es lograr que se pueda quitar el impuesto al IETU. “Es algo que han estado pidiendo los empresarios, dado que les quita la liquides en el momento que ellos reciben el dinero, tiene que tratar de deshacerse lo más pronto posible para evitar ese pago”, finalizó.
Domingo 22 de Enero de 2012
SOLIDARIDAD
El 14 de enero inició un curso del idioma italiano, con 23 alumnos
Se gestiona la certificación de 18 guías de turistas.
Dan a los asistentes capacitación adecuada.
Comienza el Icatqroo con acciones a favor de competitividad laboral Redacción
PLAYA DEL CARMEN Con el propósito de elevar la competitividad laboral en la entidad, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqroo) comenzó fuerte este año con diversos cursos y acciones, entre ellos la certificación de 18 guías de turistas de la zona arqueológica de Cobá y un curso de idiomas que comenzará en breve, señaló el supervisor general de esta dependencia, en Solidaridad,
En breve, comienza curso de idiomas para reforzar conocimientos del personal de hoteles, dijo Julio Matos Arroyo representante del Icat de Solidaridad Julio Matos Arroyo. Actualmente, el Instituto tramita la certificación que acreditará a los 18 guías de turistas de Cobá, quienes concluyeron en diciembre del año pasado los 13 módulos que conforman el curso completo, gestión que durará unos dos
meses, aproximadamente, para su acreditación como guías a nivel nacional. Asimismo, informó que el próximo lunes comenzará un taller de colocación y decoración de uñas de acrílico, cuyas enseñanzas se impartirán en las instalaciones de esta dependencia en
esta ciudad, con la participación de 15 alumnos. Por otra parte, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, se aplicará un curso de idiomas para reforzar los conocimientos de los empleados de diferentes centros de hospedaje del destino y de los particulares interesados en la materia. Matos Arroyo dijo que el pasado sábado, 14 de enero, inició un curso del idioma italiano, donde 23 personas emprendieron el aprendizaje.
Imparten curso para colocar uñas artificiales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Domingo 22 de Enero de 2012
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Benito Juárez Domingo 22 de Enero de 2012
Se realizará en el hotel Mayakobá
La actividad tendrá lugar en el campo “El Camaleón”.
Se llevará a acabo de las 14: a las 16:00 horas
Invitan a familias al “Golf para Todos” en la Riviera Maya C
Redacción CANCÚN
on el apoyo del Gobierno del Estado, a través de los fideicomisos de Promoción Turística de la Riviera Maya y de Can-
cún, se llevará a cabo el evento “Golf para Todos” en el campo “El Camaleón” del Hotel Mayakobá, este domingo 22 de enero. Así lo dio a conocer la directora de Medios en Latinoamérica del Mayakoba Golf Classic, Verónica Muller,
quien detalló que esta actividad se desarrollará de las 14:00 a las 16:00 horas. Este evento, organizado por Mayakobá Golf Classic, es un programa comunitario gratuito para personas de todas las edades, donde se enseñará de manera entretenida el
juego del golf y sus principios básicos. De igual forma, en este período habrá una degustación de comida; habrá estaciones de práctica; rifa de premios; y lecciones de golf con especialistas en este deporte. Para mayor información pidió visitar la
página web www.golfparatodos.org o llamar al teléfono (984) 877-2380. Cabe mencionar que el Mayakobá Golf Classic es el único evento de la PGA Tour en México y se realizará en Riviera Maya del 20 al 26 de febrero de este año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Domingo 22 de Enero de 2012
BENITO JUÁREZ
Toman como referencia el caso Publix
Los regidores podrán solicitar información de casos especiales.
Se trata de cuidar los espacios públicos.
Formarán comisión pluripartidista por daños a patrimonio municipal Solicitan la intervención de la Contraloría Municipal para hacer el deslinde de responsabilidades de los servidores públicos Por Gabriela Ruiz CANCÚN Regidores de distintos partidos políticos conformarán una Comisión Especial para atender casos especiales que afectan el patrimonio municipal, indicó el regidor Alejandro Noya Argüelles. La medida surge de las inconformidades expresadas por los concejales en la última sesión de Cabildo,
entrevistado al respecto, el concejal Noya Argüelles detalló que se solicitó la intervención de la Contraloría Municipal, con el fin de que haga el deslinde de responsabilidades tanto de los servidores públicos que hoy en día se encuentran en funciones como aquellos que laboraron en administraciones anteriores. "Pero que exista el compromiso de que la Contralora lo haga de verdad, no como el caso Publix
que hasta el día hoy no hay culpables ni informe alguno". Por ello, dijo, se acordó conformar una Comisión Especial de regidores para que se atiendan en tiempo y forma los casos delicados que afecten el patrimonio municipal. Y es que en la XVII sesión ordinaria de Cabildo, los regidores Lourdes Cardona, Alejandro Noya, Sergio Flores, Rafael Quintanar, Jesús Pool, Roger Cáceres, Marcelo Rueda y Alain Ferrat, destacaron la necesidad de que se investigue el motivo de que el ayuntamiento esté perdiendo varios juicios. Incluso se acordó que se actúe por los actos u omisiones que hayan
dado como resultado la afectación del patrimonio municipal. Jesús Pool solicitó que se abra una línea de investigación para deslindar responsabilidades por los errores que se han cometido en la administración municipal, a raíz, dijo, de contratar "amigos o compadres". En ese sentido, detalló que la comisión referida será conformada por un representante de cada partido político para que se atiendan los casos delicados, pues como se sabe, el gobierno municipal enfrenta una situación complicada, pues además de surgir el supuesto adeudo con Fonhapo y las complicaciones que este generó para el pago Banobras, por orden de un juez fed-
» Jesús Pool solicitó que se abra una línea de investigación para deslindar responsabilidades por los errores que se han cometido en la administración municipal, a raíz, dijo, de contratar "amigos o compadres" eral están obligados a pagar de manera inmediata 13 millones de pesos a Publicidad Rentable.
Emitirán dictamen sobre procedencia de una demanda contra posesionarios de un predio Por Gabriela Ruiz CANCÚN La semana entrante, Asuntos Jurídicos emitirá un dictamen para ver si se procede legalmente contra quienes tienen en su poder un predio de Puerto Morelos, así lo dio a conocer el director de Gobierno, Ricardo Velazco. En entrevista, el funcionario indicó que ya se han llevado acabo varias visitas al predio ubicado en la región 17, manzanas 45 y 56 en aquella alcaldía, en atención a las protestas de vecinos por que el inmueble es utilizado para beneficio de unos cuantos. De hecho, dijo que espera, para la próxima semana, que asuntos jurídicos entregue un dictamen para establecer si se procede contra quienes tienen el predio por lucrar con él. Cabe resaltar que el mismo entrevistado dio a conocer los primeros días de este mes, que el ayunta-
10
miento desalojará el predio que es utilizado como caballeriza y ruedo. La queja fue manifestada desde el año pasado por integrantes de la organización Avanzando con Quintana Roo (Avanqroo), quienes presentaron un escrito firmado por cientos de habitantes de esa alcaldía para que el predio sea recuperado por el ayuntamiento, ya que si bien es propiedad municipal, un grupo de personas lo ha estado usufructuando y organizan corridas de toros, charreadas y otras actividades. La demanda consiste en que el ayuntamiento recupere el área y se utilice para una obra que beneficie a los habitantes de Puerto Morelos, los manifestantes señalaron que en el terreno se puede construir una unidad deportiva o incluso un hospital. De hecho, Omar Sánchez, vicepresidente de Avanzando con Quintana Roo (Avanqroo), advirtió que de no recibir respuesta positiva de la autoridad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» Atiende Asuntos Jurídicos las protestas de vecinos porque el inmueble público es utilizado para beneficio de unos cuantos municipal para recuperar el inmueble, se manifestarían en la plaza de la Reforma. En ese sentido, el entrevistado dijo que ya se han hecho varias visitas con los titulares del Jurídico, Desarrollo Urbano y Obras Públicas para ver que uso se le puede dar y que será en los próximos días cuando se defina de que manera se procede contra quienes por varios meses ha hecho mal uso del referido inmueble.
Ricardo Velazco.
Puerto Morelos Domingo 22 de Enero de 2012
La práctica viola la Norma 059 que protege a la especie
Piden sanción ejemplar a responsables de ecocidio
La semana pasada una denuncia ciudadana dio a conocer que el hotel de gran turismo “Excellence” vierte aguas residuales sobre los humedales
L
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
uego de que la semana anterior quedará en evidencia las descargas de aguas residuales sobre el mangle de Puerto Morelos por parte del hotel “Excellence”; la comunidad portomorelense, calificó la práctica como un atentado al medio ambiente que debe ser sujeta a una sanción ejemplar. Durante la semana anterior, una denuncia ciudadana dio a conocer prácticas ecocidas en la zona norte del destino. Dichas prácticas consisten en que el centro de hospedaje de
David Montiel, habitante de Puerto Morelos.
gran turismo, conocido como “Excellence”, vierte aguas residuales y desazolva aguas negras sobre los humedales. El agua jabonosa y con contenidos residuales pasa en mangueras por la parte trasera del centro de hospedaje, invadiendo la avenida del “manglar”, para luego terminar en la laguna que provee de vida a esta
Está todo listo para el séptimo festival musical Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Está todo listo para que en unos días se lleve a cabo el festival de música de Puerto Morelos en su séptima edición, dio a conocer la Casa de la Cultura de Puerto Morelos A. C . encabezada por Natalia Ayala, artífice de la realización de este evento anual en la alcaldía. Serán seis días en los que se presentarán grupos locales y provenientes de las ciudades aledañas; Cancún, Playa del Carmen y otras como Chetumal. Las fechas 26,27, 28 de enero, y 2, 3 y 4 de febrero serán los días en los que se presentaran los grupos y los cantantes invitados, en el parque central de la zona turística. Ritmos como Gypsy, Reggae,
Rock, Blues, Pop, Jazz, Latín y World Music, serán los que predominen en la séptima edición del festival de música nacido en Puerto Morelos hace siete años. En declaraciones previas, Natalia Ayala dio a conocer que este evento ha crecido paulatinamente, y que actualmente cuenta con una vasta cobertura en todo el estado, así como con una creciente participación de agrupaciones y talentos quintanarroenses. El comité organizador dio a conocer que las presentaciones serán al aire libre y totalmente gratuitas, parte de lo recaudado por los patrocinadores será destinado a las instalaciones de la Casa de la Cultura, la cual ha fungido en los últimos años, como semillero de talento local.
El paso del agua daña severamente la arteria provocando baches y encharcamientos, manifiestan.
especie protegida por la Norma 059, la cual tipifica como delito grave el atentado contra esta especie vegetal. Otra de las quejas de la población y del sector automovilista principalmente, es el hecho de que el agua daña severamente la arteria, provocando baches y dejando asentamientos y encharcamientos, fracturando
la vía aledaña al hotel. Cabe señalar que dentro de las participaciones y programas de bacheo y pavimentación, hoteles como el “Excellence”, no aportan ni cooperan para estas obras en beneficio de la comunidad, a pesar de que son arterias utilizadas para desplazar a sus huéspedes. David Montiel, habitante del
destino, dijo que es imperante la presencia de autoridades estatales y federales que sancionen las prácticas insalubres que llevan a cabo hoteles como el señalado, siendo uno solamente, de la cantidad de centros de hospedaje que comrten este tipo de atropellos que afectan el entorno ambiental de Puerto Morelos.
Faltan medidas para frenar aumento de la fauna canina Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS A pesar de que algunos habitantes de Puerto Morelos toman la iniciativa para esterilizar perros, esta medida no es suficiente, debido a que actualmente en la alcaldía viven cerca de mil animales que deambulan libremente por las calles. Las pocas medidas de esterilización o la nula presencia de la perrera municipal, se suman al austero trabajo de la Dirección de Salud municipal. Diane Curtis, ciudadana de origen norteamericano avecindada en Puerto Morelos, ha sido una de las principales promotoras de instau-
rar la cultura de la esterilización. Apenas el pasado 16 de enero, invitó a veterinarios que esterilizaron perros callejeros en las instalaciones del Sindicato de Taxistas. Estos programas independientes son fomentados por habitantes nacionales y extranjeros de Puerto Morelos, quienes ante el inminente crecimiento de la colonia canina y los problemas de salud que éstos representan, han optado por promover campañas de esterilización. Cabe mencionar que en Puerto Morelos no hay perrera municipal, y las unidades de la dirección de salubridad de Cancún, encargadas de abatir la presencia de perros
callejeros en los distintos destinos del municipio, no llegan a Puerto Morelos desde octubre del año anterior. Asimismo, en algunas zonas de la alcaldía los habitantes han recurrido al envenenamiento de perros, debido a las enfermedades y el riesgo insalubre que representa su presencia en las colonias. Fernando Montero, habitante de la colonia 23 de Enero, dijo que sólo en la colonia Zetina Gasca como en la colonia 23 de Enero, decenas de perros deambulan por las calles, tirando la basura de las casas y poniendo el riesgo a los niños de la zona, ya que en ambas colonias se ubican instituciones de educación básica y media básica.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Domingo 22 de Enero de 2012
Félix González Canto dijo estar despreocupado por las descalificaciones
Tiene PRI buenas tendencias electorales a nivel nacional Por David Rosas CHETUMAL
P Félix Arturo González Canto acudió a registrarse como precandidato para la Senaduría por el estado.
revio a su registro como aspirante a la Senaduría por Quintana Roo, Félix Arturo González Canto, dijo no tener miedo a sus contrincantes y mucho menos a las negras artimañas que puedan utilizar en su contra, por ello los retó a un debate público. Mencionó que el PRI a nivel nacional, tiene las mejores tendencias electorales que sean registrado en los últimos años (aclaró que no habla sólo por Quintana Roo), por diferentes razones, una de ellas principalmente por la simpatía con la que cuenta Enrique Peña Nieto en todo el
país, lo cual ha propiciado que se genere una fuerte expectativa. Agregó que en segundo término, es porque el Partido Acción Nacional (PAN), lleva casi 12 años en el gobierno y hoy en día, los mexicanos exigen un equipo diferente que dé verdaderos resultados y que cumplan las promesas, como lo ha venido demostrado el tricolor. En cuanto a las descalificaciones que sean hecho en su contra, el ex mandatario de Quintana Roo, dijo estar despreocupado, “es normal que se hagan comentarios a favor y comentarios en contra, la oposición siempre estará intentando golpearte por el lado negativo, yo estoy muy tranquilo y contento del respaldo que me han dado, y
satisfecho con las victorias que he logrado en mi carrera política”. González Canto aceptó haber cometido algunos erros, sin embargo comparados con los aciertos son mínimos, por lo que afirmó estar listo para debatirlo públicamente con cualquier adversario que así lo desee. En cuanto a la ruptura del panal y el PRI, el candidato dijo que escuchó las declaraciones del dirigente nacional del partido Pedro Joaquín Codwel, donde se dijo puntualmente no existía ninguna ruptura y que seguía existiendo una excelente relación entre el partido y el Panal. Agregó que simplemente hubo un acuerdo en el Panal, que en el paso del Senado pondrían a sus candidatos y el PRI haría lo propio.
Renuevan Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos Redacción CHETUMAL Ante la presencia de profesionistas de la Contaduría Pública de todo el estado, entre ellos, José Alberto Alonso, director general de la CAPA, quien asistió en representación del jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, este viernes se renovó el Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo A.C., que será presidido por José Máximo Muñoz, quien sustituirá en su cargo a Joaquín Oliva Alamilla. A nombre del gobernador, Roberto Borge Angulo, José Alberto Alonso exhortó a la nueva mesa directiva , a seguir redoblando esfuerzos en pro de un mejor futuro socioeconómico de Quintana Roo, a seguir trabajando con ética profesional y con responsabilidad social, ejes rectores de la asociación. Señaló que el 2012 plantea retos importantes para cualquier organización, tanto a nivel estatal, nacional e internacional, es por ello que la visión y diseño de estrategias, especialmente socioeconómicas, resultan de vital importancia para salir avante de cualquier eventualidad, sin embargo, añadió que en Quintana Roo se cuenta con el capital intelectual necesario para el
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
José Alberto Alonso asistió en representación del gobernador Roberto Borge Angulo.
diseño de dichas estrategias. Asimismo, destacó la importancia de los contadores públicos como uno de los pilares importantes sobre los que se erigen los caminos del desarrollo, tanto a nivel empresarial en la iniciativa privada, como los que sirven en un puesto público, asimismo, felicitó al presidente saliente de este órgano colegiado, Joaquín Oliva Alamilla, por su destacado desempeñó y com-
El evento se llevó a cabo en el planetario “Yook` Ol Kaab”.
promiso a favor de la Asociación Civil. En su intervención, José Máximo Muñoz se comprometió a contribuir al desarrollo socioeconómico de la entidad, proporcionando a los profesionales de la Contaduría Pública los elementos necesarios para asegurar la excelencia en la prestación de los servicios a la sociedad. El evento protocolario se llevó a cabo en el
planetario “Yook` Ol Kaab” en la ciudad de Chetumal, donde asistieron más de cien profesionistas de la Contaduría Pública provenientes de todo el estado. El Colegio de Contadores Públicos de Quintana Roo A.C. fue constituido el 23 de octubre de 1979, por lo que con sus más de 30 años, se consolidó como la primera agrupación en aglutinar a profesionistas de la Contaduría Pública en el estado.
Domingo 22 de Enero de 2012
OTHON P. BLANCO
Se pretende tenga los alcances que tiene en la Ciudad de México
Alistan Ley de Extinción de Dominio para el estado
Con la norma el gobierno podrá incautar y poner a nombre del estado bienes inmuebles y vehículos que han servido para cometer actos ilícitos Por David Rosas
CHETUMAL
A la par con el Poder Judicial del Estado, la Comisión de Seguridad Pública de la XIII Legislatura, alista la Ley de Extinción de Dominio, con la cual el gobierno de Quintana Roo podrá adjudicarse los vehículos y propiedades incautadas a los grupos de narcotráfico. Aunque muchos estados del país ya siguen este modelo, la entidad busca lograr los alcances que esta ley tiene en la Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Seguridad
Pública, José de la Peña Ruiz de Chávez, precisó que apenas inicie el periodo de sesiones ordinarios de esta Legislatura en marzo próximo, será presentada la Ley de Extinción de Dominio, importante dijo, en el combate al crimen organizado porque a través de ésta, el gobierno podrá incautar y poner a nombre del estado bienes inmuebles que han servido para cometer actos ilícitos. Sólo falta ajustar algunas cosas, de hecho hubo una plática con el presidente del Tribunal de Justicia del Estado en el que se trabajará de manera conjunta. En julio pasado, una reglamentación similar fue aprobada en estados como Jalisco aunque en
Lizbeth Gamboa Song, directora del IQM.
el centro del país, en la Ciudad de México, ésta fue aprobada desde el 2010. Apenas hace un par de semanas en el Estado de México, la Procuraduría de Justicia del Estado advirtió sobre el cuidado que debían tener para mantener la propiedad de los bienes, pues mediante amparos los dueños podrían quedarse con el inmueble. A nivel nacional, esta ley fue ampliamente discutida en virtud de que suponía violaciones a los derechos de ciudadanos, en el entendido de que alguna persona que rentara una vivienda y resultaba que los inquilinos realizaban acciones ilegales en su interior, también el estado se apropiaría del inmueble. El diputado dijo que básicamente, se basarán en la Ley que mantiene la capital del país para establecer la propia, pues incluso elementos ministeriales y de los juzgados han llegado a la entidad a impartir cursos sobre extinción de dominio a jueces y personal del Tribunal de Justicia del Estado.
José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
Se impartió el curso sobre “Equidad y Género”.
Mejoran labor del personal del IQM con cursos de sensibilización Redacción CHETUMAL Para fortalecer el equipo de trabajo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se impartió un curso de sensibilización sobre “Equidad y Género”, informó Lizbeth Gamboa Song, directora general del Instituto. Dijo que el objetivo del curso fue favorecer los procesos de reflexión y comunicación activa, que iniciaron con alternativas, cambios de actitudes y de comportamientos en las y los participantes. Con esto, el IQM demuestra el compromiso que tiene con su personal, por dedicarles un espacio en pláticas sobre desarrollo humano, equidad y género, a fin de elevar, en gran medida, su grado de productividad en el desarrollo de sus tareas. Se abordaron temáticas que promueven la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como el respeto a los derechos humanos. Es importante señalar que este tipo de cursos se ofrecen a final de cada mes para optimizar el trabajo de las y los empleados del Instituto Quintanarroense de la Mujer, para que todos los días se esfuercen en alcanzar la igualdad entre ambos géneros. El curso fue impartido por Cecilia Lavalle Torres y Celina Izquierdo Sánchez, del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad del Caribe. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Domingo 22 de Enero de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Actualmente en la entidad hay 111unidades
Piden fortalecer las plazas comunitarias en el estado
Estos centros brindan la mayor cobertura para combatir el rezago educativo de personas mayores de 15 años en los diez municipios Redacción CHETUMAL Las plazas comunitarias representan el eslabón directo para atender la demanda del rezago educativo y son el factor que propicia una mayor cobertura en la entidad, por lo que es necesario continuar fortaleciendo este sistema regional en los 10 municipios, informó el director general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Francisco Javier Novelo Ordoñez. Indicó que actualmente se cuentan con un total de 111 centros de este tipo, lo que permite atender la educación básica de personas mayores de 15 años, ya que las proyecciones en un corto y mediano plazo son las de seguir creando más centros de este tipo. Dijo que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, se continuará
Javier Novelo Ordoñez, director del IEEJA.
impulsando este tipo de infraestructura, como una herramienta que permita abatir el rezago educativo del estado. Puntualizó que las Plazas Comunitarias son atendidas por un igual número de asesores, quienes brindan una atención pormenorizada a la demanda, y que permanente reciben capacitación por parte de oficinas
Su personal recibe capacitación por parte de oficinas centrales.
centrales, en metodologías para el español y las matemáticas, principalmente. En este sentido, dijo que la Zona Norte de la entidad y de forma particular los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, así como el de Othón P. Blanco, son los que absorben el mayor porcentaje de la demanda, con más del 75 por ciento en cobertura. Explicó que la plaza comunitaria dispone de equipamiento necesario, para ofrecer
la instrucción básica, y esta también es apoyada por empresas y organizaciones sindicales, que trabajan coordinadamente con el IEEJA, para ofrecer mejores condiciones, para la educación de trabajadores. En este sentido, el IEEJA se ha comprometido con las empresas y organismos de todo el estado, para ser el gestor de la creación de Plazas Comunitarias, así como el de ofrecer a los asesores educativos.
Dentro del sistema, los adultos encuentran una oportunidad para seguir estudiando.
Se proyecta a corto y mediano plazo crear más centros de este tipo.
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cozumel Domingo 22 de Enero de 2012
Agendan más reuniones con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo
Busca AJG afianzar proyectos de Fonatur en la isla de la paz
El proyecto Marina Cozumel requerirá de una inversión total estimada en mil 200 millones de pesos y presenta un avance del 80 por ciento Redacción COZUMEL
E
l presidente municipal, Aurelio Joaquín González, busca la consolidación del proyecto de la Marina Cozumel, a través de una estrecha comunicación con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Enrique Carrillo Lavat, con quien sostuvo una reunión en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y agendó una más para los próximos días en la capital de la república. El Munícipe indicó que dada la magnitud del proyecto de la Marina Cozumel a cargo de Fonatur, en el que se realiza una millonaria inversión y será un gran detonante para la actividad turística en la isla, aprovechó la presencia de su director general en la Fitur para sostener una plática acerca de los avances de dicho proyecto, en el marco de la cual programaron una reunión más formal a realizarse en la ciudad de México el próximo Martes 24 de Enero 2012. El presidente Aurelio Joaquín destacó que además del tema central que es la Marina Cozumel, que según lo proyectado debe iniciar operaciones de manera parcial a principios de
mayo próximo, también pondrá sobre la mesa las bondades que ofrece la isla de las golondrinas para que Fonatur realice nuevas inversiones. En ese sentido, el Edil recordó que el proyecto de la Marina Cozumel, que requerirá de una inversión total estimada en mil 200 millones de pesos, presenta un avance del 80 por ciento, de manera que se prevé que su primera etapa como Marina turística quedará concluida a finales de abril e iniciará operaciones a principios de mayo próximo. Tras lo cual se proseguirá con las siguientes fases, que incluyen marina seca, gasolinera, área de servicios, áreas habitacionales y hoteles, entre algunos otros servicios que pondrán a Cozumel a la vanguardia, por lo que se considera el proyecto de inversión turística más importante en la historia de la isla y uno de los de mayor trascendencia en el estado, por lo que se espera que sea el gran detonante para el reposicionamiento de esta ínsula entre los principales destinos a nivel mundial. Por lo que el Presidente Edil cozumeleño destacó que existe un compromiso muy serio por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, del Gobernador
de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y de él mismo, para que junto con el nuevo director general de Fonatur este proyecto concluya, porque de esa manera se estará activando una nueva vertiente turística para el país, para la entidad y sobre todo para el municipio. Cabe señalar que este importante proyecto se desarrolla en total apego a la legislación ambiental bajo la premisa del gobernador Roberto Borge Angulo de Impulsar un Quintana Roo verde y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González de crear sin destruir.
Alista primera etapa de la Marina Cozumel.
La obra presenta un gran avance.
Aurelio Joaquín González y Enrique Carrillo Lavat.
La marina será de gran utilidad para atrae más turismo.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Domingo 22 de Enero de 2012
COZUMEL
Habrá cielo despejado y vientos del este y sureste en Cozumel
Hace calor este fin de semana.
Entra de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México y Mar Caribe.
Hay condiciones propicias para disfrutar temperaturas cálidas Se espera que la oscilación calórica se ubique entre 31 y 33 grados centígrados y mínima de 19 a 21 grados centígrados Redacción COZUMEL Continuará la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Golfo de México y Mar Caribe, hacia la Península de Yucatán, lo que propiciará tiempo cálido nubosidad y lluvias dispersas más frecuentes sobre la porción Sur de la entidad, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil,
Jaime Villasano Espejo. El pronóstico para los municipios del norte del Estado, que comprende Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo despejado a medio nublado, lluvias aisladas, caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 50 kilómetros por hora. Para los municipios del Centro y Sur, que abarca José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P, Blanco y Bacalar, el pronóstico es de cielo despejado a medio nublado, lluvias aisladas, caluroso, viento del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora. Se espera una temperatura máxima de entre 31 y 33 grados centígrados y mínima de entre 19 y 21 grados centígrados. La sensación térmica al mediodía será de 36 grados centígrados.
Prevén algunas lluvias aisladas.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Domingo 22 de Enero de 2012
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Domingo 22 de Enero de 2012
Participan 110 atletas
Las actividades se realizan en la playa Posada del Mar.
Durante el acto inaugural.
Inauguran torneo de voleibol de la Olimpiada Nacional Hoy domingo a partir de las 12:00 del día se realizará el partido inaugural de la liga estatal del Caribe de Beisbol, el equipo “Pescadores” recibirá al equipo de José María Morelos “Broncos” Redacción ISLA MUJERES
C
on el acto inaugural inició de manera oficial la contienda de voleibol de playa de la Olimpiada Nacional 2012 en su fase estatal, que durante este fin de semana se realiza en la playa Posada del Mar de Isla Mujeres. Aunque desde las 9:00 de la mañana iniciaron los encuentros este sábado, el acto inaugural se realizó a alrededor de las 10:00 de la mañana, con la participación del director de
Deportes y Recreación del municipio, Víctor Mendez Cimé y la presidenta de la Asociación Estatal de Voleibol, Teresita de Jesús Garrido. Con la participación de 110 jugadores de los municipios de Solidaridad, Othon P. Blanco, Tulum, Cozumel, Benito Juárez y locales, durante este día se realizaron partidos correspondientes a las categorías infantil mayor, juvenil menor y juvenil mayor en las ramas juvenil y varonil. Como parte de las autoridades también participaron la contralora municipal, Iris González Dzib; Fabiola
Vicencio, directora operativa del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Guillermo González Ojeda representante de la Consejo de la Juventud y el Deporte del estado de Quintana Roo; e Isabel Olavarría Correa, presidenta de la asociación de árbitros de esta contienda deportiva. Además de la Dirección de Deportes y Recreación, dependencias municipales como Protección Civil, Seguridad Pública y Cruz Roja permanecerán durante los encuentros deportivos para proporcionar lo necesario a los deportistas locales y visitantes. En la actividad deportiva además de los encuentros de voleibol, se realizará este fin de semana el partido inaugural de la liga estatal del Caribe de Beisbol, donde Isla Mujeres es representada por el equipo “Pesca-
La justa nacional se realiza en su fase estatal.
dores”, que este domingo a partir de las 12:00 del día recibirá al equipo de José María Morelos “Broncos”, en el estadio de beisbol “El Pescador”. Para este encuentro, donde participan los refuerzos de la Liga
Mexicana de Beisbol Abel Martínez, Osvaldo Verdugo y Raúl Sánchez, los organizadores prometen un partido de calidad entre estas dos escuadras beisboleras, invitando a la afición isleña a apoyar al equipo de casa.
Invita IMJUVE a niños y jóvenes a participar en taller de danza Redacción ISLA MUJERES
Eliairé Ríos Becerra, titular de IMJUVE.
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Instancia Municipal de la Juventud (IMJUVE), lanzó este viernes la convocatoria para niños y jóvenes con Síndrome de Down para integrar un taller de danza, informó la titular del organismo Eliairé Ríos Becerra. Este lunes 23 de enero, la instancia estará registrando en sus oficinas ubicadas en la colonia La Gloria, a los niños y jóvenes que desean realizar actividades recreativas, en esta ocasión de danza, taller que se realizará con el apoyo de la academia de baile “Juanita Méndez”. “ La intensión de este taller es brindar espacios para todos los jóvenes de la isla, queremos que los padres de familia que tienen hijos con Síndrome de Down participen y se interesen por el sano desarrollo de los jóvenes, que
pueden integrarse y convivir con otros jóvenes de su misma edad”, explicó la funcionaria. Aunque mencionó que no se tiene un universo tan grande de personas con Síndrome de Down en la ínsula, a este taller también se integraran jóvenes que tengan el interés por la danza, para formar un grupo sólido que pueda presentarse en futuro, en festivales y eventos culturales. De igual forma Ríos Becerra informó que a partir del lunes el “Centro Interactivo” de la IMJUVE. volverá a abrir sus puertas a todos los jóvenes de la ínsula, luego de cambiar de local en la colonia el Cañotal, a una cuadra de la empresa Cablemas. “Estaremos de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche atendiendo a los jóvenes y niños interesados en participar en talleres de flauta, bisutería y reciclaje, además de atender a los
» Este lunes 23 de enero la instancia estará registrando en sus oficinas ubicadas en la colonia La Gloria, a quienes deseen realizar actividades recreativas, en esta ocasión danza, curso que se realizará con el apoyo de la academia de baile “Juanita Méndez” estudiantes de nivel preparatoria con asesorías de matemáticas y física, todo de manera gratuita”, señaló. La IMJUVE está enfocada a jóvenes de 12 a 29 años y trabaja de manera constante ofreciendo programas y actividades para los habitantes en la ínsula y en Ciudad Mujeres.
José María Morelos Domingo 22 de Enero de 2012
Continúan dando frutos el proyecto que impulsan los gobiernos federal y estatal
Acrecienta entrega de becas la excelencia académica
el pago de estos incentivos a 432 escolapios, lo que significa una derrama promedio de dos millones de pesos Por Jorge Cauich
L
JOSÉ MARÍA MORELOS
a educación está recibiendo un impulso sin precedentes por parte de los gobiernos, federal y del estado, sobre todo con recursos destinados a becas para los estudiantes, recientemente en la demarcación ocurrió el pago de estos incentivos a 432 escolapios, lo que significa una derrama promedio de dos millones de pesos. El enlace de la secretaría de educación Luis Felipe Maravé Iuit, ponderó las acciones de los gobiernos, que permiten a cientos de estudiantes continuar sus estudios, esto al recibir becas por exc elencia académica, en este contexto, resaltó los padres y alumnos están conscientes de los apoyos que reciben y que permite a niños y jóve-
nes mantenerse en las aulas, pues algunos dada la precaria situación económica de sus familias, no lograrían continuar a no ser por estos apoyos. “Que también nos viene a fort a l e c e r, nos viene a incentivar para que cada día, le metan más ganas y más interés a los estudios y también queremos agradecer de manera infinita al señor gobernador este gran interés que tiene en la educación, los alumnos están conscientes de ello y los padres de familia también, para aprovechar este gran beneficio, que nos aporta el señor gobernador del estado, si hay una derrama considerable, alrededor de los dos millones de pesos”, consideró. Detalló que entre los beneficiarios, existen 432 estudiantes que cursan desde nivel primaria y hasta la universidad, los que gozan de
Luis Felipe Maravé Iuit.
becas de excelencia académica y reciben recursos del gobierno federal y del estado, en este tenor, señaló aquellos que perciben estos beneficios procuran mantener sus promedios para seguir recibiendo estos estímulos. “432 becas divididas en excelencia federal y estatal que fueron favorecidos con éstas de acuerdo a su pro-
Temen comerciantes desplome de ventas por construcción de libramiento Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS El anteproyecto del libramiento de la ciudad de José María Morelos, ha despertado una profunda preocupación entre el sector productivo, específicamente en comerciantes cuyos establecimientos se encuentran sobre la avenida principal, temen las ventas que ya de por sí se encuentran deprimidas, se desplomen aun más, detonando con ello una crisis que afectará como efecto dominó en todos los rubros. Carlos Pérez Díaz, ex dirigente de la delegación local de la CANACO y quien tiene un comercio sobre la avenida principal, señaló existen claros ejemplos de los cambios que provoca una obra de esta naturaleza, citó el caso de Bacalar, que hace años tenía una actividad comercial pujante en la calle principal, empero al construirse el libramiento, literalmente se extinguió al comercio y lo mismo pasaría con esta ciudad. “Tenemos varios ejemplos que podemos tomar en cuenta, uno de ellos te voy a hablar específicamente de Bacalar, a esa ciudad se le hace su desvío, supuestamente para aligerar el tráfico, al final de cuentas tú ves el centro de Bacalar prácticamente muerto, económicamente muerto, entonces hay varios pros y contras en todo eso, tenemos que analizar y
Alumnos de primaria, segundaria, bachilleres y hasta la universidad reciben este beneficio.
medio, la aptitud que tuvieron los alumnos de los diferentes niveles educativos, primaria, segundaria, bachilleres y hasta la universidad los que fueron favorecidos, que desde el pasado diez de enero están cobrando y aquí hubo una derrama económica bastante considerable”, remarcó. Remarcó que originalmente el número de becarios en todo el
Piden concluir con alumbrado en la comunidad Esperanza Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
Argumentan que generaría una crisis que afectará como efecto dominó en todos los rubros.
sopesar las ventajas y desventajas, los restaurantes por ejemplo de aquí de Morelos y los comensales son gente de afuera, somos un punto intermedio importante entre lo que es Chetumal y lo que es Mérida”, describió. Indicó que aun cuando pudiera pensarse que los directamente afectados serán los comerciantes, especialmente los del ramo gastronómico, la realidad es que perder los ingresos que deja la gente que se encuentra en tránsito entre Chetumal y Mérida, al final toda la población saldrá perdiendo, pues explicó, los restauranteros necesariamente compran carne, frutas, verduras y abarrotes y todos esos rubros verán mermadas sus actividades. “De que nos va a afectar, nos va a afectar a todos, te voy a dar un
ejemplo, el mercado municipal, yo creo que el 90 por ciento de los que acuden y compran, es gente de paso, los locatarios que van a hacer el día de mañana cuando vean sus ventas prácticamente caídas y es una cadenita que nos va a arrastrar a todos, te hablo como comerciante, como ciudadano, todos vamos a pagar las consecuencias”, indicó. Por ello exhortó a las autoridades a someter a consideración de la ciudadanía las obras que se realicen en lo sucesivo, pues ocasionalmente cuando podría pensarse trabajan en bien de la sociedad, los resultados pueden ir en dirección diametralmente opuesta y reiteró como ejemplo, en el sur de Yucatán, todas las comunidades que quedaron al margen de la carretera que comunica con Mérida, han visto desplomada su actividad económica.
municipio eran 332, empero este ejercicio fiscal se contempló una ampliación de cien becas, del número total dividió, 21 son de exc elencia, 159 federales y 252 estatales, en cuanto a las cien nuevas becas, detalló 42 son pagadas con recursos federales, 49 por el gobierno del estado y nueve son de exc elencia académica.
Alumbrado público y ampliación de la red de distribución de energía eléctrica se requiere con urg e ncia en la comunidad de la Esperanza, en donde media población se encuentra en penumbras a falta de luminarias, mientras cerca de cincuenta familias carecen del elemental servicio ante el crecimiento de ese núcleo población, por lo que piden la actuación de las autoridades municipales para resolver estas necesidades. José Alfredo Xiu Ek, subdelegado del poblado en cuestión, declaró que aun cuando en los últimos meses han sido apoyados con algunas luminarias, esto no es suficiente pues casi el cincuenta por ciento de la población se encuentra en penumbras, asimismo, dijo que otra necesidad urgente, es la ampliación de la red de energía eléctrica, toda vez que ante el crecimiento que han pulsado, más de cuarenta familias carecen del servicio. Hay algunos focos, pero hay algunos no hay, ilustró el líder comunal, calculó. Comentó que: “cincuenta por ciento, sí tiene necesidades de alumbrado público, otro
hasta la ampliación de luz si se puede está más bien, como mil 500 metros, ya creció bastante la población y no hay ampliación”, consideró. Argumentó que como cuarenta familias no cuentan con el servicio. Xiu Ek, reconoció que estas necesidades no las han planteado a la comuna, sin embargo, acotó en breve planteará ambos temas, en especial lo referente a la ampliación de energía eléctrica, pues si se posterga se irán generando más rezagos y posteriormente será más complicado dar respuestas a esas demandas. “No, la verdad eso no lo hemos planteado, pero en unos días más voy a solicitarlo a Obras Públicas, porque es algo que se necesita mucho, hay familias que hace años están esperando la ampliación y ya es tiempo que las autoridades lo atiendan”, agregó convencido que el asunto no debe aplazarse. Asimismo, indicó que en materia de agua potable también se pulsa rezago en esa población, en donde se requiere ampliación de la red de distribución: “Si, la verdad tenemos muchas necesidades así que hay mucho trabajo que tengo que hacer como delegado para gestionar en las dependencias”, finalizó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Domingo 22 de Enero de 2012
Se realizó curso de Formación Básica de Tutores
Mejoran nivel educativo del Instituto Tecnológico
Un tutor es el profesor responsable de realizar actividades de asesoría para apoyar a los alumnos en su desarrollo académico, profesional y personal Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
C
PUERTO
on la finalidad de actualizar a la planta docente del Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP) respecto al programa de tutorías y, con el objetivo de elevar el nivel educativo del alumnado, se llevó a cabo el curso de Formación Básica de Tutores, a cargo del personal del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), del 12 al 20 de enero del presente. La licenciada Guadalupe del Carmen Juárez Ramírez, responsable del Programa de Atención Psicológica y Pedagógica del ITESI, y una de las instructoras del curso, men-
cionó que el Programa de Tutorías está basado en los lineamientos que indica la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y los de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST). Indicó que un tutor es “el profesor responsable de realizar actividades de asesoría para apoyar a los alumnos en su desarrollo académico, profesional y personal durante su permanencia en el Instituto”. El propósito del Programa de Tutorías es el de “Contribuir a través de la acción tutorial, al mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes, coadyuvar en el logro de su formación integral, e incidir en las metas institucionales
relacionadas con la calidad educativa, como son, la disminución de los índices de reprobación, deserción, y rezago, además de favorecer con ello la eficiencia terminal” Por otro, lado la Karla Elizabet Arana titular de Comunicación Social del plantel, comentó que apenas concluyó una semana llena de retos en el Tecnológico de Carrillo Puerto, pues finalizaron una serie de cursos impartidos a docentes y administrativos en el período intersemestral. El viernes 20 de enero, después de cinco días de intensa actividad, 18 administrativos y dos alumnos, tuvieron la oportunidad de ver reflejados los resultados del taller “Expresión para una mejor comunicación”, al realizar una exposición como maestros de ceremonias. El taller fue impartido por Gerardo Lerma Real, capacitador del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social. El taller abarcó temas fundamentales de la expresión oral, e incluyó prácticas de oratoria y conducción. Se desarrollaron una serie de dinámicas
Se llevó a cabo del 12 al 20 de enero.
dirigidas a realizar una expresión oral correcta ante el público. Durante la clausura, la licenciada Elvira Balam Poot, jefa del Departamento de Recursos Humanos, dijo estar muy satisfecha con los resultados obtenidos, pues eran palpables los cambios en cada uno
de los participantes. Con la impartición de este taller, se cumplió el objetivo inicial de sentar las bases para mejorar la comunicación de los participantes y cambiar sus perspectivas respecto al poder individual de expresión que tiene cada persona.
Rinden homenaje a emblemática figura del beisbol peninsular Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
Autoridades acudieron a brindarles apoyo.
Pierde matrimonio su vivienda en incendio Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
Un humilde matrimonio de adultos mayores de escasos recursos económicos, perdió la totalidad de su vivienda en el pueblo de Polyuc en un incendio provocado por un cortocircuito, por ello el municipio le brindó la ayuda necesaria con la entrega de láminas, despensas y cobijas. El presidente municipal Sebastián Uc Yam y el sindico Pedro Canté, acudieron al pueblo de Polyuc para auxiliar a este pareja de ancianitos compuesta por el señor Marcelino Castillo Pech de 74 años de edad y Juliana Gil de 71 años de edad, quienes perdieron casi todo su patrimonio en el incendio. El siniestro se registró en la comunidad de Polyuc y las causas aparentes es que fue originado por un corto cir-
20
cuito en la vivienda construida con material de la región, donde perdieron sus escasas pertenencias. Las causas que propició el incendio fue un corto circuito, lo que hizo que ardiese de manera casi instantánea la casa hecha de madera y no hubo tiempo suficiente para rescatar las cosas que ahí se encontraban. Tras conocer la noticia, el síndico Pedro Canté Yamá y el presidente municipal profesor Sebastián Uc Yam, se dirigieron al lugar de los hechos para constatar los daños y ratificar el apoyo de la comuna para esta familia. Las autoridades les entregaron los adultos mayores láminas galvanizadas, despensas, cobijas y un apoyo económico para que se ayuden, haciendo el compromiso de enviar al encargado del departamento de alumbrado público, para que se encargue de sustituir y armar una nueva instalación eléctrica de la casa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUERTO
El destacado pelotero yucateco Juan José Pacho, fue homenajeado en la Casa de la Cultura de esta ciudad con la presentación del libro titulado “J.J. al bate” del cronista y comentarista deportivo Carlos Pérez Suárez. En el acto de presentación del libro estuvieron presentes Sebastián Uc Yam, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto y Domingo Flota Castillo, presidente municipal de José María Morelos, ambos aficionados al beisbol quienes además se “disputaron” la compra de los ejemplares. Uc Yam reconoció la trayectoria del pelotero yucateco Juan José Pacho, quien dirigirá la próxima temporada de los Leones, al igual lo hizo Domingo Flota; “sin duda un elemento de gran valía para el béisbol es J.J. Pacho”, señalaron. Este libro es un homenaje a una de las más grandes leyendas que tiene el beisbol peninsular y nacional, dijo Carlos Pérez Suárez, cronista y comentarista deportivo al momento de presentar al pelotero, quien hoy es una gran leyenda dentro del llamado rey de los deportes. En el evento estuvieron presentes personalidades de la vida deportiva y aficionados; el presidente municipal de Felipe
Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, recordó a los cronistas deportivos del beisbol; Samuel Chan Tun y Manuel Cen Balam. Juan José Pacho Burgos, originario de la villa de Oxkutzcab, en el estado de Yucatán, se dijo sorprendido por tener un libro que habla de su trayectoria, no sólo como deportista, sino como hombre, padre de familia y manejador de equipos de talla grande particularmente de Liga Mexicana del Pacífico y Caribe. Titular de las paradas cortas (Short), Juan José Pacho fue testigo de la presentación del libro que por doce años, el cronista deportivo escribió página, tras página, quien además explicó que la obra literaria ofrecida este día, es sin duda para un niño que algún día soñó con ser grande, hoy es un padre ejemplar y un esposo que comparte con su familia sus triunfos y las derrotas El autor explicó en la escritura del libro ha conocido a Juan José Pacho, “Puedo decir entonces que estoy refiriéndome a un hombre extraordinario, un deportista con una inigualable calidad humana, un beisbolista que ha dejado todo en el deporte que es su vida, su vocación y pasión: el béisbol ahí, también ha dejado el corazón”, destacaba el comentarista al dar un perfil del trabajo escrito en base a la vida y obra del pelotero.
Se presentó el libro “J.J. al bate”.
Fue el manejador del equipo “Venados” de Mazatlán, Sinaloa y artífice de grandes victorias con su estrategia para jugar en equipo del primer título de la Liga de beisbol del Pacífico obtenido en suelo mexicano. Juan José Pacho Burgos dijo: “es más fácil atrapar una rola por las paradas cortas que tomar un micrófono, yo quiero decirles a todos los pequeños, los muchachos y jóvenes a quienes les gusta el beisbol que se requiere efectivamente talento y habilidad, pero también disciplina y sacrificio, aún más que todo eso junto, se necesita entrega y amor por lo que se hace, es lo que se necesita para alcanzar los objetivos que uno se proponga”.
Lázaro Cárdenas Domingo 22 de Enero de 2012
Aún falta restaurar los señalamientos en la calle principal
Esperan el arribo de más turismo para disfrutar de las paradisiacas playas de la isla.
Carros descompuestos permanecen por días a media calle en Holbox.
Contará con una palapa y será de utilidad para los prestadores de servicios turísticos.
Avanzan los trabajos de mejoramiento de isla Holbox Un 50 por ciento de avance registra la construcción del mejoramiento de imagen urbana de Holbox, donde el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 14 millones de pesos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
H
abitantes de isla Holbox y hasta los propios visitantes vislumbran una mayor promoción para la imagen de ese destino turístico el hecho de que se esté invirtiendo una millonaria cantidad de dinero para el mejoramiento de la entrada, a unos metros del malecón.
Por lo pronto, un 50 por ciento de avance registra la construcción del mejoramiento de imagen urbana de Holbox, donde el Gobierno del Estado invertirá alrededor de 14 millones de pesos, que redundará en el arribo de más turismo para disfrutar de las paradisiacas playas de la isla, informó una alto prestador de servicio turístico de la isla. El proyecto, que se ejecuta en su segunda etapa, contará con una
palapa grande y en su interior se construirán isletas que se les dará a los prestadores de servicios turísticos para que anuncien los serv icios que ofrecen al turismo. Se construirá además un asta bandera de 20 metros, que se podrá verse desde puerto Chiquilá. De acuerdo con información recabada en la isla, se espera que la obra concluya a mediados del mes de marzo, de tal forma que para semana santa la isla pueda darle una mejor imagen a los miles de turistas que llegarán para disfrutar de las paradisiacas playas. La primera etapa del mejoramiento de la imagen urbana de la isla contempló la remodelación de la avenida Ku ka que lleva directamente en la zona hotelera de la isla
y ahora, se pone en marcha la segunda etapa con la construcción, incluso de un malecón. Isla Holbox se va posicionando como uno de los destinos turísticos más importante del estado, debido a que el turismo busca la tranquilidad que caracteriza la zona, paseándose sin problemas en las calles de arena. Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas, debido a que uno de los principales problemas que hay en Holbox es la anarquía vial que prevalece hasta en la calle principal. Esto se suma a varios señalamientos de tránsito que han sido destruidos por la salitre, propia de la isla, mientras que la dirección municipal de Seguridad Pública y
Transito Municipal no ha hecho nada para sustituir los altos caídos. Todo tipo de vehículos pasan en la avenida principal, cuando esta debería ser utilizado únicamente para el paseo a pie de los turistas que llegan a disfrutar de las playas de la isla, pero además de carritos de golf hasta camiones pesados se estacionan durante horas en la calle, mal estacionados y abarcando más del cincuenta por ciento de la calle. En varias ocasiones se han hecho llamados a las autoridades de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para que se respeten las señales de tránsito, a fin de evitar el congestionamiento vial que se da en varias calles, a si como en la principal, pero a la fecha no se ha hecho nada al respecto.
Urge saneamiento del rastro Presentan exámenes aspirantes a municipal de Kantunilkín trabajar en el IFE
Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Urge que las autoridades de la administración municipal implementen un programa de saneamiento del Rastro Municipal, ya que se encuentra descuidado y sin el mantenimiento adecuado en las instalaciones, que en trieños anteriores recibiera millonarias inversiones. En un breve recorrido por el lugar, se constató que hay algunos encharcamientos producto de las lluvias y del agua que se utiliza para la limpieza del lugar y que los trabajadores no se encargan de canalizar hacia algún lugar lejos del inmueble, puesto que en el exterior no hay drenaje alguno. Precisamente en la entrada principal del rastro se aprecia un charco de aguas verdosas que es un criadero de mosquitos, además que huele mal. En situación similar se encuentra el acceso lateral en donde se observa que los trabajadores de limpieza a propósito tiran el agua en ese lugar y
Por Roberto Mex Chimal KANTUNILKÍN
En la entrada principal del rastro se aprecia un charco de aguas verdosas que es un criadero de mosquitos.
con el paso de los vehículos cuando se dirigen hacia el embarcadero para descargar los animales se forma un charco fangoso. En la parte posterior se hallan tirados desperdicios de animales llenos de gusanos que además atraen enormes moscas verdes que revolotean por el lugar. Incluso se puede apreciar la presencia de excremento humano, y según parece, los empleados prefieren hacer sus necesidades a espal-
das del inmueble en vez de utilizar los sanitarios. Cabe destacar que en ocasiones anteriores se han hecho señalamientos por parte de los usuarios del rastro municipal en el sentido de que la administración municipal, específicamente la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo de Javier Chávez García, no le da la importancia necesaria al aspecto sanitario del lugar en donde se sacrifican animales para consumo humano.
Aspirantes a desempeñarse en los puestos de supervisor y capacitador-asistente electoral presentaron ayer sábado en las instalaciones de la Escuela Secundaria “Tierra y Libertad”, un examen de conocimientos y habilidades para seleccionar a las personas que serán contratadas para sensibilizar a los ciudadanos sorteados para participar como funcionarios de casilla en el Proceso Electoral Federal 2011-2012. Al respecto, Melesio Grajales Rivera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del 01 distrito electoral con sede en Playa del Carmen, indicó que de 67 aspirantes que se registraron y cumplieron con los requisitos que señala la convocatoria solamente 43 de estos se presentaron a realizar el examen.
Dijo que los resultados del examen se publicarán el próximo 24 de enero, por lo que los aspirantes podrán pasar a consultar los resultados en los cartelones que se fijaran en los bajos de la Casa de la Cultura a más tardar a las 10:30 horas. Para el Proceso Electoral Federal 2011-2012, el Instituto Federal Electoral (IFE), contratará a dos supervisores y nueve capacitadores electorales quienes se encargarán de sensibilizar a los ciudadanos insaculados, y en su caso, capacitar a los ciudadanos designados como funcionarios de mesas directivas de casilla para que desempeñen un buen trabajo durante la jornada electoral. También tendrán la responsabilidad de organizar la realización de simulacros para que los ciudadanos puedan desempeñar de manera vivencial los conocimientos adquiridos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Domingo 22 de Enero de 2012
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Domingo 22 de Enero de 2012
JARANCHAC POLITICO
LA FRASE DE LA SEMANA “El trabajo responsable y la juventud del Gobernador Roberto Borge son un ejemplo para Iberoamérica” Miguel Aznar
ARTICULO INVITADO... “La compañía discográfica en pleno y una docena de periodistas esperan al maestro canadiense en la sala dorada de un hotel de lujo de París para escuchar con él su último disco, Old ideas. En una pantalla de plasma se ve la portada, una foto suya sentado en el jardín de su casa, vestido como los Blues Brothers. Cuando Leonard Cohen traspasa el umbral, suena una ovación. El músico, de 77 años, va tocado con su sombrero, de ala más corta que su nariz. Se lo quita y se inclina para saludar. Debe de pesar 55 kilos. Con su vozarrón grave, dice: “Gracias por venir, algunos desde tan lejos. No voy a miraros mientras escucháis para no controlar vuestras caras de aprobación o rechazo. Luego hablamos”. Se sienta y cierra los ojos. Pasará así los siguientes 40 minutos, sin mover ni un centímetro del largo cuello. El disco, mejor decirlo ya, es un monumento dividido en diez tomas que probablemente entrará en la historia del blues más exquisito. La primera canción dice Leonard, lazy bastard (vago cabrón), Cohen recita, casi susurra, muy despacio y a caballo de un coro casi gospel femenino y de un piano que transporta a un viejo club de blues. El texto es fabuloso. Habla de amor, tragos, dolor, depresión, sacrificios, regresos a casa, recuperación: “Un manual para vivir con la derrota”, dice. Ironía, sarcasmo, flagelación. Y vida recobrada. Sé muy bien que la edad tiene mucho que ver con mi actual libertad El segundo tema tiene cierto aire de corrido y country. Más canción que recitado. Sobre melancólicos violines mexicanos y hay un solo de trompeta final escalofriante, el tempo y el quejido remiten a la hondura de Tom Waits y Rancapino. “Tell me what you want me then, hey man”. “¡Dímelo otra vez cuando los restos del carnicero se hayan limpiado en la sangre de la tierra!”. La emoción dura siete minutos, y de ella se pasa a estos escalofriantes versos: “Enséñame el lugar al que quieres que vaya tu esclavo, enséñame el sitio donde empezó el sufrimiento”. Entre efluvios dylan e sc o s (de Bob Dylan y de Dylan Thomas), Cohen afirma en otra de las canciones: “No tengo futuro, el pasado durará pero la maldita oscuridad también”. Hay banjos, baterías de aire jazzy, platillos, recitados eróticos, guitarras españolas y ternura de cazalla y de coñac. El
POR ISMAEL GÓMEZ-DANTÉS
Borge, reconocido por los españoles La siguiente, inevitable, es sobre el retiro, sobre su afición semirreligiosa a vivir alejado del mundo, en un monasterio rodeado de hielo. Su representante contará luego que el viaje a Europa ha estado a punto de cancelarse porque Cohen salió a subir montañas heladas y se cayó, por suerte, sin romperse nada. El hombre cree que que Cohen saldrá de gira este año. Pero, ¿podrá aguantarla?, le pregunto. “Tenemos miedo por la banda no por él. Es un toro”. “Me gusta poco lidiar con las urgencias de la vida real”, dice él. “Sé muy bien que la edad tiene mucho que ver con mi actual libertad, y también sé que a medida que te haces viejo se van muriendo las neuronas de la ansiedad”. órgano Hammond preside la despedida. “Tú quieres cambiar la forma en que hacemos el amor, yo prefiero dejarlo como está”. Es el tema loco del disco, Cohen parece a punto de arrancarse a una marcha desenfrenada, pero al final se contiene, como siempre. Acaba la escucha de las diez sublimes piezas y suena otra ovación. Más fuerte que la primera, da paso a las preguntas. Un periodista de Radio France charla con el genio, y Cohen dice que él es su “juez más severo”, pero que está “contento de que nadie se haya ido en mitad de la audición”. Como Woody Allen, cuenta que se siente espléndidamente en Francia y en Europa: “Aquí la tradición de mi música se entiende desde hace generaciones, no tengo nada que explicar. Con el público de Estados Unidos tengo una sensación menos familiar que en Europa”. Estoy agradecido a mis maestros por sufrir depresión solo en pequeñas dosis La siguiente, inevitable, es sobre el retiro, sobre su afición semirreligiosa a vivir alejado del mundo, en un monasterio rodeado de hielo. Su representante contará luego que el viaje a Europa ha estado a punto de cancelarse porque Cohen salió a subir montañas heladas y se cayó, por suerte, sin romperse nada. El hombre cree que que Cohen saldrá de gira este año. Pero, ¿podrá aguantarla?, le pregunto. “Tenemos miedo por la banda no por él. Es un toro”. “Me gusta poco lidiar con las urgencias de la vida real”, dice él. “Sé muy bien que la edad tiene mucho que ver con mi actual libertad, y también sé que a medida que te haces viejo se van muriendo las neuronas de la ansiedad. Mi retiro, y mi maestro, no tienen nada que ver con la religión, sino con el estado de la naturaleza de las cosas, con la relación que mantienen los objetos y los sujetos. No hay dogma, ni rezos, se
basa en análisis personales. Es más bien científico. Quizá el bienestar depende de la disciplina. Aunque creo que depende más del estado de las neuronas de la ansiedad”. ¿Y a su edad, todavía aprende cosas? “Uno nunca se libera de su propia estupidez”, responde con un deje de sátira. “Nuestra incompetencia siempre nos da nuevas oportunidades para humillarnos, y esa realidad nunca es mala para el intenso y doloroso proceso de autocrítica”. Surge el tabú: la depresión. Cohen lo lidia con arte: “Es una cosa seria, no es lo mismo que tener una mala cita con una chica. Mi pasado ha estado marcado por una depresión clínica muy larga. No alcanzas el placer, todas tus estrategias se derrumban. Ahora estoy muy agradecido a mis maestros y a la suerte por tener solo una depresión en pequeñas dosis. Parece que aquella ya no vuelve con la ferocidad que marcó gran parte de mi vida. Aparentemente, se fue. Espero que no vuelva más”. Luego, una periodista israelí pregunta por su reciente concierto benéfico y por la paz, en el que hubo 55.000 personas. Cohen, poco militante, aclara que lo hizo para explicar que la música es “una de las pocas cosas que permite comunicarse entre palestinos e israelíes, y aunque no hay esperanza de llegar a una solución está bien hacer algo así de vez en cuando”. Sobre el título del disco, confiesa no tener mucha idea de dónde viene, aunque apunta: “Había un par de temas viejos y todavía hay muchas cosas inacabadas en el cajón que seguramente haremos en un disco que saldrá más o menos dentro de un año. Sin la música se vive bien, pero he llegado a la conclusión, a regañadientes, de que voy a morir. Y esto a veces produce pensamientos. Espero que no sean demasiado morbosos”. ¿Qué hará en la próxima vida? “No entiendo bien el pro-
ceso de reencarnación pero me gustaría convertirme en el perro de mi hija”. Llega el turno del sur y le preguntan por su amor a las músicas de raíz, el flamenco, el fado, el blues, y por este Old ideas que suena más hondo y alegre que casi todos los anteriores. “El blues, el fado, el flamenco, el country, la música popular griega, esas músicas son las que más me han gustado siempre y a las que siempre vuelvo en busca de la estabilidad emocional. Uno de los primeros discos que compré era de Amália Rodrigues. No podía permitirme comprar muchos, y lo escuché una y otra vez, me emocionó. Adoro el flamenco, y cuando nadie me ve me atrevo a tocar un poco con la guitarra. Uno de los grandes privilegios de mi vida fue oír a Enrique Morente traduciendo mis canciones al lenguaje del flamenco en Omega”. “Morente fue el mejor cantaor de su generación”, prosigue, didáctico. “Adaptó todas las influencias musicales al flamenco sin sacrificar su significado ni su pasión originales. Debo decir también que el cante que me dedicó Duquende en Asturias me emocionó hasta la médula. El flamenco me sigue emocionando”. De modo que Old ideas es un manual para vivir con la derrota. “Las canciones operan en distintos niveles. Sirven para el corazón y las derrotas, aunque a veces también es útil lavar los platos. Para curar el dolor y dar vigor, la música es lo mejor. Y para el sufrimiento y el amor. No creí estar en ese estado cuando escribí estas canciones, pensé que estaba de buen humor. Pero es verdad que la cualidad de la tristeza está en todas las canciones que nos gustan si las cantamos despacio. Incluso el Jingle bells o el cumpleaños feliz de Marilyn pueden ser tristes y eróticas a la vez. La música es como el tofu: se impregna del material que tiene
cerca. Y su impulso erótico cura la depresión y la soledad. Todas las canciones buenas hacen eso. Pero déjenme decirles que para verme hoy como un seductor de damas necesito una gran cantidad de sentido del humor”. Tan tan por el fin de semana ¿Y por qué escribidor así de chiquito? ¡Que pachóóó! Más respetillo Es que lo que viene el lunes trae chile piquín...y esta caricia al alma sobre el trovador canadiense Leonard Cohen (quien fuera recientemente galardonado por el Príncipe de Asturias) valía la pena... Valía la pena checar cada respuesta filosófica como una fuente pristina y abundante con un fondo de azulejos andaluces...
UN RAPIDIN Hoy se registra Félix González Canto y hay gran festejo en el Mar Caribe... Y la pregunta que flota en el aire, que se ping pongnea de blackberry en blackberry, esa que nadie dice pero la tiene en la puntita....¡Que pachó escribidor? ¿En la del iceberg? NO En la punta de la lengua y es ¿Qué hará Carlos Joaquín? En sesión extraordinaria a brisa de caguama mi séquito elite de orejas mayas concluyó: NO SE LE VE CON ANIMOS RECULATORIOS... ¡Comienza entonces la madre! ¿Que madre escribidor? ¡NO MANCHES! ¡La madre de todas las batallas...! Habla bien de ambos mandos la fortaleza de sus convicciones.
LA HACH Julián Ricalde regresa mañana de D.F. con éxitos en sus encomiendas, sobre todo el arreglo del asunto FONHAPO. ¡Bien bajado ese balón por el B.J. de B.J. Esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escri bidor se despide pidiendo pres tada la frase del maestro Julio Scherer García que dice: “Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y recuerde: Si quiere ser suspi caz, pues, sus-pique, y como dice el caballero Pérez Reverte, “No deje que se le suba la pól vora al campanario…” la luz de adelante es la que alumbra, y como dice el filósofo –trendy –topic del Twitter ¿Sabe qué? : ¡FUAAAA! Por hoy servidos señores, y como dijo filosóficamente la teibolera (sic) “Ya es tubo...” Aunque mi mucama eslovaca, digan que no trabajé ( que sólo me la pasé ahí escribiendo… “ Y eso que interpretar a los polí ticos no es fácil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero en hebreo primitivo! ¡Ueeey!-)… O.K. Ya estuvo Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA? Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Domingo 22 de Enero de 2012
Registran hechos en video
Crece amenaza de desastre ecológico por el Concordia Autoridades informaron que la zona donde encalló el crucero ya ha sido contaminada con aceite, solventes y barniz El Universal
L
CIUDAD DE MÉXICO
a búsqueda de los desaparecidos tras el naufragio del crucero Costa Concordia frente a la isla italiana de Giglio es prioritaria, pero también evitar un desastre ecológico, afirmó ayer el responsable de Protección Civil, Franco Gabrielli. Tras el hallazgo del cadáver de una mujer dentro del crucero, con lo que aumentaron a 12 las muertes confirmadas por el accidente ocurrido el pasado 13 de enero, Gabrielli dijo que aún hay esperanzas de encontrar a la veintena de personas que siguen desaparecidas. 'El objetivo prioritario es encontrar a los desaparecidos, pero se está volviendo cada vez más urgente la exigencia de iniciar las operaciones de recuperación del combustible de la nave', declaró el responsable de Protección Civil a los periodistas. Señaló que la zona donde encalló el barco ya ha sido contaminada con aceite, solventes y barniz, pero ahora es fundamental evitar un desastre ecológico de grandes proporciones por casi dos mil 500 toneladas de combustible aún dentro del Costa Concordia. En tanto, voceros de Protección Civil confirmaron que la recuperación del cadáver de la mujer, que según algunas fuentes sería francesa, fue posible gracias a un túnel abierto con microcargas explosivas por parte de efectivos de la Marina Militar. Explicaron que el acceso fue abierto en el puente 5, donde probablemente quedaron atrapados varios pasajeros cuando la nave se inclinó.
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Además fue recuperado un disco duro que contiene las imágenes grabadas con cámaras dentro del crucero. Asimismo, los buzos recibieron el encargo de abrir la cabina del capitán con el fin de recuperar las partes que faltan de la caja negra, determinante para la indagación sobre los hechos, pues contiene las grabaciones de lo ocurrido cuando el barco encalló. 'La verdad está ahí (en la caja negra)', declaró Bruno Leporatti, abogado del capitán Francesco Schettino, acusado de homicidio múltiple, naufragio y abandono de la nave. En tanto, en la ciudad siciliana de Messina fue creado un comité de náufragos del Costa Concordia, que exige una indemnización de al menos 500 mil euros (unos 646 mil dólares) por cada superv iviente del accidente. Según declaró el abogado Francesco Fiorillo, los náufragos sufrieron daños materiales, pero sobre todo un daño sicológico grave e irreversible. Por su parte, medios locales informaron que un marinero originario de Indonesia, que formaba parte de la tripulación del crucero, está gravemente herido y corre el riesgo de quedar paralítico a causa de una caída ocurrida cuando ayudaba a escapar a los pasajeros del barco.
Domingo 22 de Enero de 2012
MEDIO AMBIENTE
Sergio Rico Velasco produce novedoso sistema pluvial
I
BBC CIUDAD DE MÉXICO
magine almacenar el agua de lluvia durante años y utilizarla sin problemas en el momento que lo necesite. Añada la posibilidad de transportarla dentro de sacos en aviones, autos o a lomo de caballo. Se trata de un método de almacenamiento de agua diseñado por un ingeniero mexicano egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Granos de un polímero modificado atrapan el agua, que se concentra en pequeñas esferas en forma de gel. Luego se colocan bajo tierra en campos de cultivo, lo que permite a las raíces de las plantas mantenerse hidratadas y crecer durante meses sin necesidad de lluvia o riego. El método podría ser una solución a la sequía que padece México, la más intensa en los
Granos de un polímero modificado atrapan el agua, que se concentra en pequeñas esferas en forma de gel últimos 60 años y que afecta a 19 de los 32 estados del país, dice Sergio Rico Velasco, diseñador de la lluvia sólida. Envases de PET, que abundan en las comunidades rurales del país y que normalmente se consideran basura, se pueden llenar con tierra, agua sólida y semillas de cualquier planta alimenticia. "Hay suficiente para lograr algo de comida en cada una, pero se pueden sembrar cien o más botellas con frijol, maíz, chile o plantas medicinales", explica.
Granos de agua La lluvia sólida está formada de p o l í m e ros del tamaño de un grano de azúcar, que ionizan
moléculas del agua y las mantienen unidas en un solo cuerpo. Cada uno de estos pequeños granos es capaz de aumentar hasta 500 veces su tamaño original, y mantener sin cambios las propiedades y características del agua. Así, un kilogramo de estos p o l í m e ros es suficiente para solidificar 500 litros de líquido, que se pueden conservar sin problemas hasta por diez años. La mezcla puede transportarse a cualquier parte dentro de sacos de plástico y bajo sombra para evitar la evaporación. Los granos de agua mantienen húmedos los campos de cultivo, condición necesaria para que los microorganismos que allí habitan procesen los nutrientes
de la tierra y después por ósmosis los transmitan a las plantas. Ése es el secreto: conservar la humedad durante mucho tiempo. Con la lluvia natural o los sistemas tradicionales de riego, la mayor parte del agua y minerales de la tierra se filtran al subsuelo. Los polímeros, en cambio, los retienen durante largos períodos y cuando se agota el líquido que contienen pueden volverse a llenar con un mínimo riego.
Multiusos La mezcla no sólo es útil para la agricultura, pues también sirve para combatir incendios forestales. Los granos de agua se colocan en la zona que el fuego puede atacar, y paulatinamente la humedad de la tierra consigue apagarlo sin mayores riesgos. El método se ha aplicado en varias comunidades rurales del
país, e incluso se ha utilizado en Ciudad de México para refore star parques y conservar j a r d ines urbanos. No es la primera vez que se utilizan polímeros para atrapar sustancias en líquidos, e incluso es común en el tratamiento de aguas residuales o contaminadas. Pero en México el proceso no se había utilizado para almacenar agua de lluvia, afirma Rico Velasco. Hasta ahora, sin embargo, la lluvia sólida no se ha utilizado para combatir la extensa sequía. ¿Por qué? "El gobierno no quiere ver otras alternativas, cumplen con un mínimo de actividades. El problema de la sequía en la Sierra Tarahumara, por ejemplo, lo ven como un problema ajeno". La prensa internacional solicitó a la gubernamental Comisión Nacional del Agua una evaluación del uso de lluvia sólida como alternativa a la sequía, pero no obtuvo respuesta.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Reforman casinos El congreso del Estado aprobó en primera vuelta, reformas a la Constitución Política de Nuevo León y al Código Civil vigente, con el fin de prohibir más casinos en la entidad. Domingo 22 de Enero de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Peña Nieto minimiza ruptura
Elba llama a SNTE y Nueva Alianza a analizar ruptura
En un comunicado, el Verde Ecologista anunció que desde hace varios años han compartido un proyecto de gobierno conjunto con el PRI
L
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
a presidenta del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, convocó este sábado de última hora a una reunión con los dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza (Panal) y líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para analizar la ruptura de la coalición electoral con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fuentes del Panal informaron que van a analizar -en la ciudad de Méxicolos escenarios a seguir en la elección presidencial de julio próximo. La noche del viernes los dirigentes del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y del Panal, Luis Castro, dieron a conocer el fin de la alianza electoral que suscribieron en noviembre, cuando Humberto Moreira era el líder nacional del tricolor, y mediante la cual crearon "Compromiso por México".
Dirigentes de Nueva Alianza dijeron que Gordillo podría ir con un candidato propio a la Presidencia de la República.
Peña La decisión del Partido Nueva Alianza (Panal) de ir por su cuenta en la competencia electoral no impactará en los votantes, quienes confían en un compromiso de campaña, dijo Enrique Peña Nieto, precandidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional y de la Alianza Compromiso por México. "La alianza sólo busca construir respaldo y mayor competitividad para la competencia, pero al final de cuentas será la sociedad quien juzgue a los candidatos, por lo que me someto al escrutinio y evaluación de la sociedad sobre mi propuesta de campaña", aseguró al participar en la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Aseguró que lo ocurrido fue resul-
Devolver credibilidad a instituciones: PRD El Universal REYNOSA El gran reto que tendrán todos los legisladores y gobiernos que triunfen en el próximo proceso electoral será el devolver el valor y credibilidad a las instituciones de gobierno, aseguró el precandidato del PRD al Senado de la República, Julio César Almanza Armas. El matamorense quien además se desempeña como Vicepresidente de la Comisión de Fronteras de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), indicó que México tiene un sistema político que sólo se preocupa por atender a los intereses y caprichos de la clase política y ha dejado de lado los intereses y necesidades de la población. “Pero tal situación la cambiaran los gobiernos emanados del PRD que triunfarán durante las lecciones de este 2012”, aseguró.
26
Almanza Armas expreso que los diputados y senadores del PRD trabajarán de la mano con Andrés Manuel López Obrador, si el voto le favorece y se convierte en el próximo Presidente de la República. “ Todos tenemos que unirnos en un proyecto de nación diferente e innovador que se preocupe por trabajar en devolver la credibilidad y confianza perdida en las instituciones gubernamentales, esencialmente en las relacionadas con la procuración, prevención e impartición de Justicia y manejo de recursos”, destacó. Para concluir, Almanza Armas resaltó que el PRD representa una nueva clase política con la capacidad de guiar el rumbo del país con gran responsabilidad como lo ha demostrado en el DF, donde con proyectos exitosos han demostrado su efectividad como gobierno.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tado de la falta de conciliación a los intereses de ambos partidos en un acuerdo, el cual puntualizó fue respetuoso y cordial, por lo que al no haber conciliación a los intereses de ambos partidos (PRI y PANAL) se llegó, de manera mutuamente acordada, que cada partido iría por su cuenta. Ante dicho escenario, el ex gobernador mexiquense dejó de ser candidato a la Presidencia por el Panal y reiteró que busca ganar el voto de la mayoría, lo cual no está sujeto al tema de las alianzas y los acuerdos con otras fuerzas políticas. Negó que la misma situación pase con el otro integrante de la alianza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), porque en toda la negociación, valoración y resultado de la separación, la alianza se mantiene y se reafirma con el PVEM.
PVEM Después de que ayer viernes por la noche el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza rompieran el pacto electoral que firmaron el pasado mes de noviembre y que establecía ir juntos a las elecciones Federales del próximo 1 de julio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ratificó su alianza con el tricolor. En un comunicado, el Verde
Ecologista anunció que desde hace varios años han compartido un proyecto de gobierno conjunto por lo que hoy "ratifica su compromiso por México y su alianza con el PRI para la Presidencia de la República bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto". El Verde consideró que el precandidato presidencial del PRI y de este instituto político, Enrique Peña Nieto es "la mejor y más segura opción para hacer del gobierno un verdadero motor y promotor de la prosperidad, honrando el diálogo, los acuerdos y los proyectos compartidos". Sobre la salida de Nueva Alianza de la coalición "Compromiso por México", el Partido Verde detalló que siempre han respetado las decisiones autónomas y soberanas de los dirigentes y militantes de cualquier otra fuerza política. "No obstante, reiteramos que el PRI y el Partido Verde ya han construido una alianza ganadora desde hace varios años, por lo que más allá de los escenarios electorales de corto plazo, el proyecto de nación que comparten ambos institutos políticos debe prevalecer a fin de impulsar el desarrollo de nuestro país, así como el bienestar y la paz que anhelan los mexicanos", define la comunicación. Agrega que nuestro país se
Elba Esther Gordillo.
encuentra en un momento de enorme relevancia histórica, pues los siguientes años serán determinantes para saber si México y los mexicanos tienen oportunidades de futuro y definir "si existe o no un Estado capaz de traer la estabilidad y legalidad que requieren las instituciones políticas, económicas y sociales para impulsar el desarrollo".
No reconocen a millones sin IFE El Universal CIUDAD DE MÉXICO El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, descartó que el proceso electoral se vea afectado por el cúmulo de ciudadanos que no renovaron o actualizaron su credencial de elector 03, pues se cuenta una Lista Nominal actualizada y confiable. Valdés Zurita precisó que no son cinco millones las personas que no renovaron su credencial, esa cifra corresponde a registros, al tiempo que destacó que cuentan con una evaluación profesional que demuestra que la mayoría de ellas es gente que falleció o emigró. Comentó que se tenían algunos registros duplicados, pues cuando se inició la ex p e d ición de la credencial de elector con terminación 03 se expedía de buena fe, por lo que si alguien la extraviaba en lugar de informar de ello tramitaban otra. Por eso, insistió que "nosotros pensamos que de esos cinco millones de registros la gran mayoría no son personas, y vamos a ir a las elecciones con un listado
nominal mucho más actualizado y refleja de mejor manera la realidad demográfica del país". El consejero presidente del IFE resaltó que esto beneficiará la certeza del resultado de los comicios, al tiempo que ayudará a obtener cálculos de participación y abstención más objetivos y apegados a la realidad. Para la insaculación de funcionarios de Mesa de Casilla también nos ayudará, pues se hace sobre el listado nominal, y si estos registros, que no corresponden a ciudadanos, están en el mismo, saldrán nombres de personas que no existen y no los vamos a encontrar, dijo. Comentó que el IFE visitará ocho millones de hogares porque se prevé seleccionar a 10 por ciento del listado nominal, que llegará casi a 80 millones, para que participen como funcionarios comiciales, por lo que habrá que visitarlos y verificar que ahí vivan. Por separado, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Víctor Guerra, informó que tras concluir el plazo para actualizar o renovar la credencial de elector 03 aproximada-
mente 4.8 millones de ciudadanos no lograron hacer el trámite correspondiente. El funcionario electoral manifestó que lo anterior arroja que hasta el momento se tengan 78.7 millones de electores inscritos en la Lista Nominal, los cuales podrán votar en las próximas elecciones para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. En su opinión, es la Lista Nominal más confiable, actualizada y mejor depurada que se haya elaborado, pues cuenta con más elementos de seguridad, mayor certeza sobre la identidad de los ciudadanos, datos multibiométricos, elementos para identificar duplicados y tiene actualización de datos georeferenciales. Guerra Ortiz mencionó que al corte al 18 de enero se tienen 7.3 millones de ciudadanos más en la Lista Nominal de 2006, y señaló que en los últimos años se pudieron sustituir más de 17 millones de credencial 03. En los primeros 15 días de este año el IFE procesó 1.5 millones de solicitudes, de las que casi 200 mil correspondieron a reemplazos de la credencial para votar 03.
Domingo 22 de Enero de 2011
ALDEA GLOBAL
Gobierno no acepta la grave crisis, denuncian
Crisis alimentaria, hasta 2013, alertan
El clima que se vive ha provocado el aumento de las importaciones de maíz de nueve a 12 millones de toneladas El Universal CIUDAD DE MÉXICO Víctor Suárez Carrera, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), dijo que de no tomarse las acciones necesarias para apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas, la crisis alimentaria en nuestro país —provocada por la falta de lluvias— podrá extenderse hasta el año 2013. Aseguró que el clima que se vive ha provocado el aumento de las importaciones de maíz de 9 millones de toneladas a 12 millones. Además de otros granos básicos, como trigo, maíz, sorgo, cebada y arroz. De acuerdo con Súarez Carrera, el año pasado el valor de las importaciones ascendió a 6 mil millones de dólares, cuando en 2010 no llegó a 3 mil 500 millones de dólares. “El aumento de la importación de granos básicos se da en un con-
texto donde los precios internacionales han aumentado, de tal manera que el valor y volumen de las importaciones creció el año pasado como no se había tenido registro hasta ahora”, precisó Suárez. En entrevista explicó que el primer paso que debe dar el gobierno federal “es aceptar la grave crisis que existe en nuestro país, cosa que no ha hecho”. Suárez Carrera argumentó que el Ejecutivo ignoró las alertas de diversas organizaciones hechas desde 2007 cuando se disparó el precio de los alimentos a nivel mundial, además, no atendió las recomendaciones que se hicieron después de las heladas registradas durante enero de 2011. Para el representante de la ANEC, una de las primeras medidas que se deben llevar a cabo es liberar los recursos para el apoyo de los productores antes del 31 de enero “para aprovechar las siembras de primavera-verano 2012, pero todavía no han sido pagadas en su tota-
El campo mexicano, en decadencia.
lidad los apoyos de 2011”. Explicó que también existe una pugna entre el gobierno federal y los gobiernos priístas “que están utilizando las sequías, las heladas y la hambruna como una ficha política, puesto que el gobierno no quiere liberar el apoyo económico por el uso discrecional de los recursos, pero también los propios gobernadores no han cumplido con lo que les corresponde”. Dijo también que el caso de la Sierra Tarahumara no se trata tanto de falta de lluvias sino de
“despojo y la violación de sus derechos”. Añadió que otros estados cuyas comunidades viven la misma grave situación de hambre como Oaxaca, Chiapas, Veracruz e Hidalgo “que están en condiciones similares, sólo que ahí no se corrió el rumor que había suicidios colectivos”. Suárez Carrera aseguró que la emergencia alimentaria que se vive nos coloca en niveles como los que vive Somalia y que no se había experimentado en los últimos 80 años.
Saldo blanco tras sismo El Universal OAXACA Un sismo de 6 grados en la escala de Richter se registró este sábado con epicentro a 68 kilómetros al Suroeste de Mazatepec, Chiapas, con una profundidad de 16 kilómetros y que se sintió en la región del Istmo de Tehuantepec, informó el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, sin que se reporten hasta el momento daños materiales o víctimas humanas. El movimiento de tierra se registró a las 12:47:15 hrs, latitud 14.97, longitud -93.3, dio a conocer el organismo estatal. El sismo fue detectado en 3 de sus 36 estaciones sensoras siendo las estaciones de La Chiguiri, Constitución y San José Tenango las primeras en diagnosticar la probabilidad de un sismo mayor o igual a 5.5 grados en la escala de Richter y ante este diagnostico se emitió un pre-alertamiento.
Las delegaciones regionales del IEPC en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca no reportan daños ni víctimas hasta el momento; asimismo, no han reportado incidentes los organismos de asistencia a emergencias ni de seguridad pública. Hasta este sábado se llevan contabilizados 172 sismos a nivel nacional, de los cuales, 35 se han reportado en Oaxaca, con un porcentaje de ocurrencia de 20.35%. La "Alerta Pública" se emite cuando el Alerta sísmica de Oaxaca, estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras que apoyan este servicio. La "Alerta Preventiva" se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo reciben principalmente servicios de protección civil, difundió el IEPC.
Emiten alerta preventiva por sismo.
Eliminan tenencia en Colima El Universal COLIMA Durante el tiempo que le resta a la administración estatal de Mario Anguiano Moreno (cuatro años más) no se cobrará el impuesto a la tenencia vehicular, aseguró Jesús Orozco Alfaro, secretario de Finanzas y Administración. A cambio de ello, el gobierno subsidiara dicho impuesto, descartando Orozco Alfaro que “el subsidiar el impuesto de la tenencia al 100 por ciento sea una medida electorera”. Apuntó que para el 2012 el subsidio total a la tenencia significará una erogación de 67 millones de pesos para el erario estatal, por lo que el gobierno del estado ha tomado la decisión de hacer un esfuerzo en materia de gastos para hacerle frente a ese gasto. Explicó que la administración estatal decidió subsidiar el 100 por ciento de la tenencia a la totalidad de los contribuyente, para mantener un ingreso propio que es tomado en cuenta en la fórmula de distribución de las participaciones federales, además de que si se derogara como impuesto, éste no podría cobrarse a los contribuyentes que lo adeudan de ejercicios fiscales anteriores. Respecto a los recortes de participaciones federales, Orozco Alfaro explicó que Colima ha dejado de recibir recursos en los últimos tres años por mil 200 millones de pesos.
No quieren al Papa El Universal SAN JOSÉ
En la inspección no estuvo Vicente Fox.
Investigan a Vicente Fox El Universal SAN FRANCISCO DEL RINCÓN Fiscales y peritos de Procuraduría General de la República (PGR) inspeccionaron las propiedades del ex presidente Vicente Fox Quesada en las comunidades de San Cristóbal y Jesús del Monte de este municipio, dentro de la investigación que existe en su contra por enriquecimiento ilícito. Marta Sahagún de Fox confirmó que un grupo de agentes federales realizaron peritajes a las propiedades de su esposo. "No hubo cateo, nada de eso, fue una diligencia", precisó Sahagún a un diario local. En la diligencia fue desahogada el 17 de enero pasado por el Ministerio Público federal, auxiliado por elementos adscritos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). "Sí hubo una diligencia en el
rancho del ex presidente Vicente Fox", derivada de una denuncia presentada en el 2007 por su ex colaborador Lino Korrodi y Ricardo Monreal, dijo Sahagún. En la inspección ocular no estuvo presente Vicente Fox, porque se encontraba de viaje en el extranjero. "Las autoridades han hecho las investigaciones pertinentes y hubo una indagatoria para que la demanda siga su curso y pueda ser desahogada", concretó la ex primera dama. Entre las propiedades de Fox están el rancho San Cristóbal, la Ex hacienda San Cristóbal, ahora hotel restaurante y el Centro Fox, así como el Rancho La Estancia, en la comunidad Jesús del Monte, donde el ex mandatario tiene siembras de agave y produce ganado de registro. Los peritos ingresaron a las propiedades de Fox y por tres horas revisaron los inmuebles y muebles del lugar.
La disidente y ex prisionera política cubana Martha Beatriz Roque pidió este sábado que el Papa Benedicto XVI cancele su visita a Cuba porque la violación de los derechos humanos “está cada vez peor” mientras el Sumo Pontífice excluyó los contactos con los opositores de su próximo viaje a la isla, y acusó a la jerarquía católica cubana de mantener una “posición de sumisión” al gobierno del presidente Raúl Castro. Roque dijo que el Papa “indiscutiblemente no se va a enterar de lo que está sucediendo aquí”. Acusó que “la situación de derechos humanos en Cuba está cada vez peor, con frecuentes detenciones arbitrarias de disidentes y ciudadanos comunes y un aumento a los abusos y golpizas a disidentes”. Una comitiva de la Santa Sede, presidida por Alberto Gasbarri, organizador de los viajes del Pontífice, está en La Habana para preparar la visita, del 26 al 28 de marzo, informó la cancillería cubana. Cuba fustigó a la Unión Europea, España, Chile y EU por las críticas en su contra por la muerte del disidente cubano Wilman Villar Mendoza, de 31 años, quien falleció el jueves en Santiago. La disidencia informó que Villar era preso político y pereció por una huelga de hambre que inició el 25 de noviembre del 2011, en demanda de ser liberado, y se le encarceló por ser opositor. El disidente Elizardo Sánchez, presidente de la semitolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, narró que Villar fue sepultado ayer en el oriente de la isla en “una atmósfera de intimidación policial”. EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Año del Dragón El año nuevo chino 4709, correspondiente al año del dragón, se celebra durante este fin de semana en diferentes lugares del mundo Domingo 22 de Enero de 2012
Editora: Fernanda Montiel
Resucita Yhazael Villegas a los dioses mayas onocer a Yhazael Villegas es acercarse a la sensación creativa de la tierra maya, originario de Chetumal (1982), el autor de la exposición pictórica Dioses mayas, creadores supremos, cortó el listón de apertura en el Centro Cultural de esta ciudad. El pasado jueves, en tertulia artística, Vi l l e g a s expuso su trabajo producto de la beca del Pecda en el año 2008-2009. “Me puse a investigar el tema de los dioses mayas porque me encanta la cosmogonía y la idea es resucitar a los dioses de nuestra tierra para que la gente los conozca”, comentó en breve charla con El Quintanarroense. Esta exposición se ha presentado en el programa de becarios en Kantunilkín; en Chetumal en dos ocasiones: en el Museo de la Cultura Maya y en Casa de Cultura, también en la Casa de Cultura de Cozumel. “La intención es llevar esta muestra a Campeche, Mérida, Tabasco, sobre esta idea que tenía siempre: dioses mayas y estilo cubista, hice la investigación de estos dioses y descubrí que gran parte del conocimiento está en libros sagrados, la mayoría, en Europa”. Un total de 12 dioses forman la exposición “y
C
28
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sigue creciendo, hasta la fecha me ha comprado un coleccionista francés”. Yhazael Villegas es un pintor nato, artista plástico, egresado de la Escuela Estatal de Artes Plásticas, cuenta con más de 20 exposiciones colectivas e individuales; ha participado como jurado en concursos pintura y ha sido ilustrador de libros de Artemio Caamal. La museografía, a cargo de Daniel Altamirano.
Domingo 22 de Enero de 2012
CULTURA
Texto: Fernanda Montiel/Fotos: Fernanda Montiel / Agencias
PLAYA DEL CARMEN
Organizan concierto de musicoterapia Hacedores del silencio se presenta este domingo en la Casa de la Cultura de Cancún con instrumentos de sanación ancestral Redacción
CANCÚN
Usan didgeridoo para sanación corporal y espiritual.
El concierto de sonidos luminosos ofrecido por la agrupación “SSShsss Hacedores de Silencio” en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancún se presenta este domingo 22, a las 18.00 horas, y tiene el objetivo de acercar al público al sonido ancestral y el silencio interior por medio de la ejecución de instrumentos sonoros y voces, utilizados tradicionalmente en prácticas meditativas, espirituales, rituales y de sanación de diversas culturas milenarias, integrados y asimilados por una nueva cultura de aspiraciones universales que busca entender y vivir la experiencia humana más allá de la materia. Experimentando como seres de energía, emociones y conciencia, es la manera en que dos sanadores, Gabriel Gálvez y Roberto Gopar, han logrado compartir con público amplio estas frecuencias vibratorias que transportan a otros ámbitos del ser a través del sonido y al alternarlo con espacios de silencio les permite
reencontrar con sus propio pulso particular y concienciar su conexión con el tejido universal, lo que trae como resultado la armonización e integración del ser físico, emocional, mental y energético reactivando de esta manera los propios mecanismos de auto curación. Los instrumentos son: didgeridoo o Yidaki, olla mágica china, cuencos y campanas de diversas procedencias (tailandeses, tibetanos, nepalí y de cuarzo), ocarinas mesoamericanas, tambores, canto diafónico e información terapéutica. El didgeridoo o yidaki, un instrumento relacionado con la cultura de los aborígenes australianos, hecho de un tronco hueco de eucalipto, es un instrumento universal pues su simplicidad (puede hacerse de cualquier objeto cilíndrico y hueco, como un tubo de pvc o de cartón) ha permitido que diversas culturas como la africana, tibetana, judía o maya lo conozcan y desarrollen con diferentes materiales, siendo utilizados en rituales espirituales o de sanación y meditación. El didgeridoo tiene el potencial
de producir una gama de frecuencias que caen dentro del rango de ultrasonido terapéutico. Los ultrasonidos son una modalidad de tratamiento utilizado por los médicos que utilizan ondas de sonido de frecuencia alta o baja para promover la curación, disminuir la inflamación, y aflojar los músculos agarrotados. Estas ondas de sonido se transmiten penetrando en la piel al tejido circundante y la vascular. También penetran en los músculos para el calentamiento muscular. El ultrasonido terapéutico es una forma de terapia de calor profundo creado por las ondas sonoras. Estas ondas sonoras realizan una forma de micro-masaje que ayudan a reducir la inflamación, aumentan el flujo sanguíneo, disminuyen el dolor, la rigidez y espasmos. La terapia con el didgeridoo proporciona un gran beneficio, incluso para las personas con implantes metálicos. Una de sus ventajas principales es que es 100% natural y seguro. Con el didgeridoo es posible trabajar a la misma vez con un terapeuta de masaje, aplicando el didgeridoo directamente sobre el músculo contracturado. Está indicado, entre otros, para el dolor de cuello, dolor de hombros, dolor de espalda, infecciones del tracto urinario, dolor crónico, dolor de rodilla. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Anunciante
El actor mexicano Gael García Bernal participó en un comercial de rasuradoras a lado del rapero Andre 3000 y el histrión estadounidense Andrien Brody. Domingo 22 de Enero de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos no tienen nada que ver.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu gran talento creativo puede ser muy útil para establecer relaciones muy estrechas, es tu tendencia a actuar con apatía.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos, debido a tu inestabilidad.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Eres bri l l a n tey tu ingenio es muy agudo, cuando logres tener autocontrol, te convertirás en algo excepcional.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da, no haces nada por ti.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; cuando das, te regresa con mayor abundancia.
Celebran 435 años de Guanajuato
Perdona Chente Fernández a secuestradores "Que hagan las autoridades su trabajo, mi hijo y yo ya perdonamos hace mucho", exclamó el Charro de Huentitán, Jalisco El Universal LEÓN
V
icente Fernández se motivó por el cariño que le mostró la gente de la capital guanajuatense desde su llegada al Palenque, y fue claro y conciso respecto a la captura de Heriberto Norzagaray Beltrán, alias el “Gordo”, secuestrador de su hijo, Vicente Jr. "Que hagan las autoridades su trabajo, mi hijo y yo ya perdonamos hace mucho", exclamó el Charro de Huentitán, Jalisco. Tres jóvenes observaban a lo lejos entre los gritos de decenas de seguidores que lo esperaban a las afueras del recinto, que desde el 13 de enero y hasta el 7 de febrero albergará a grupos e intérpretes mexicanos de todos los géneros. Cuando se acercaron a la camioneta del cantante, éste se dio tiempo de hablar de la operación a la que fue sometido hace unos días otro de sus vástagos, Alejandro. "Él está muy bien, pero un poco quejoso, porque cuando le llamé me dijo 'Papá usted ya no me quiere' y le pregunté por qué decía eso. 'Es que ya no me habla', me dijo. Y qué estoy haciendo, le
contesté", comentó entre risas al ingresar a los camerinos del lugar. Pero se hacía tarde para la hora de pistear y celebrar, pues esta ciudad cumplió el viernes 435 años de su fundación y Carlos, Manuel y Julio estaban puestos para empezar su fin de semana. El trío de amigos no costeó los mil 400 pesos por persona que costó la localidad más cara para ver a su ídolo, pero les alcanzó bien desembolsando 400 por boleto. “Alcanzaba hasta para dos botellas de Whiskey”, dijeron. Algunas peleas de gallos, dos órdenes de tacos al pastor, unas gorditas tarascas y un par de cervezas fueron el combustible necesario para los jóvenes leoneses y aguantar las dos horas y 45 minutos de shows que dio el mayor de la dinastía Fernández. "¡Mi lindo León, Guanajuato! Gracias por estar aquí está noche y ya saben que su Chente no se va de aquí hasta que desquite cada peso que pagaron por su entrada", saludó el artista a las 23:20 horas, para comenzar su presentación, interpretando los cortes de su reciente producción, además de "Volcanes apagados"; sin embargo no levantaron el ánimo de los cientos de personas que se dieron cita. “¡Que cante las buenas!”, solicitó Julio, pero Manuel lo puso en realidad. “Apenas vamos empezando, ¡Aguanta!”, dijo. El mariachi Azteca anunció los acordes de "Por tu maldito amor" y no sólo el trío, sino todos los presentes gritaron fuerte, provocando que las botellas de licor, vasos y cervezas se estrellaran en el aire. "Lástima que seas ajena" y "Urge" prolongó la euforia de una fiesta que terminaría hasta las 2 de la madrugada de este sábado.
En Guanajuato.
Carlos, Manuel y Julio fueron testigos, una vez más, del viejo adagio de Vicente Fernández: "mientras el público no deje de aplaudir, su Chente no deja de cantar".
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tu sinceridad y honestidad te hacen muy popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad a aquellos que tratas.
Escorpión
Lanza nueva cinta
(Octubre 24 - Noviembre 22)
El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo.
Este año la peruana celebra medio siglo de vida artística (comenzó muy pequeña) y lo quiere hacer en grande
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Tu inquietud puede ser el resultado de la formación que recibiste durante tu niñez, cuando no se te permitió defenderte a tu gusto.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Si pudieras ro mper con tus ataduras emocionales, estarí as en la mejor disposición de esta b l e c e r h a s ta dónde deben llegar tus obligaciones.
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Podrías tr abajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Cuando apliques tu ta l e n to a la profesión u ocupación que elijas, tu va s to caudal de ideas creativas g a rantiza que obtendrás el éxito .
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tania Libertad, en la UNAM
odo parece indicar que el mar irrumpirá en la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, tratando de “ahogar” a los asistentes a las salas. La razón: el más reciente filme de Gabriel Retes. “Buscando la ola”, podría formar parte de la competencia oficial.
T
Foto y texto: El Universal
Para quien no pueda escucharla en el Palacio de Bellas Artes, el mes próximo, podrá acompañar a Tania Libertad en sus 50 años de carrera en la UNAM y el Festival Cervantino en Guanajuato. Lo primero ya casi lo tiene pactado con el rector de la Máxima Casa de Estudios, José Narro; mientras que para lo segundo su confirmación está hecha. “Pretendo festejar en la UNAM, otro lugar donde canté mucho, porque siempre he estado relacionada con la educación. Ya tuve pláticas con el señor Narro y Sealtiel Alatriste (coordinación de difusión cultural) para ver fecha.
Tania, en libertad.
“Y también voy a estar en los 40 años del Cervantino, donde creo soy la cantante que más ha estado”, dice Libertad, durante una entrevista hecha en su casa. Este año la peruana celebra medio siglo de vida artística (comenzó muy pequeña) y lo quiere hacer en grande.
Domingo 22 de Enero de 2012
CULTURA
Arte urbano espera restauración A
lgunas piezas en el Paseo de la Reforma, en la
ciudad de México no tienen ficha técnica y otras muestran deterioro
como el caso de la obra “Reflejo”, de Roberto Parodi, una de las más deterioradas, será sometida a restauración. Texto y fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Domingo 22 Taller de introducción a la lectura corporal Palapa Suuk, CTM #777 entre 5ta y 10 Col. Colosio Playa del Carmen. 10 am a 2 pm Golf para todos Campo de Golf El Camaleón Hotel Mayakoba Riviera Maya. 2 a 5 pm Concierto “Hacedores de silencio” Casa de la Cultura Cancún. 7 pm Exposición plástica Dioses mayas ... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo de Pintura Ecléctica. Muestra de "fine art" Colectiva
Entrada libre Fiesta Americana Grand Coral Beach Resort & Spa Bulevar Kukulcán Km9.5 Cancún Zona hotelera Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen Curso de inglés para profesores International House English Language Centre Av. Prolongación Bonampak Lt. 8, Sm10 - B MZ 2 77500 Tel: (988) 287 44 15 cmiramon@ihrivieramaya.com Cancún Lunes 23 Presentación del libro Un sol de oro de Javier Fernández Gutiérrez Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios Playa del Carmen. 7 pm Taller de máscaras Cia. Fabrikaccion de Barcelona del 23 al 27 de enero tel: 984 1146343 Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Inauguración Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún. 7 pm Jueves 26 Club Cine Arte Autor Documental Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Jardín El Edén Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm Viernes 27 Inauguración Fin de mes cultural UQROO Riviera Maya Presentación del libro 100 para vivir al 100 de Horacio Cárdenas Expo, danza y música Uqroo Av. Universidades Playa del Carmen
DEL 20 DE ENERO AL 26 DE ENERO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN DELIRIO SINIESTRO 12:45 05:20 09:35 EL GATO CON BOTAS (3D DIG-DOB) 11:50 02:00 04:00 06:00 08:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:30 02:50 05:30 07:55 10:15 INMORTALES 3D 10:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 03:20 06:40 08:20 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:30 02:30 04:30 06:30 08:45 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 11:40 01:40 03:40 05:40 07:45 09:45 MINIESPIAS 4 LOS LADRONES DEL TIEMPO 11:00 01:00 03:10 05:10 07:10 09:10
CINEPOLIS CANCUN FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 GATO CON BOTAS (DOB) 12:40 2:40 04:35 J. EDGAR 6:40 9:45 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 11:00 1:00 3:10 5:10 7:20 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:40 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 2:00 4:10 6:20 08:15 8:30 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 4:50 7:00 9:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:30 2:40 2:40 DELIRIOS SINIESTROS 4:40 6:40 8:50 EL HIJO MALDITO 12:50 5:30 10:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:20 2:50 5:20 7:50 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 11:50 2:00 4:00 6:20 8:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:00 2:20 5:40 9:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 3:00 7:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:50 07:10 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 11:20 1:40 4:00 6:30 8:55 GATO CON BOTAS 11:50 1:50 J. EDGAR 3:50 6:40 9:40 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 11:15 1:15 3:15 5:15 7:15 9:15 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:10 6:20 9:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:30 2:30 4:30 6:35 8:30 10:30
LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:00 1:00 3:00 5:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:30 2:40 5:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 11:20 1:20 3:20 5:20 7:20 9:30 PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:15 SHERLOCK HOLMES : JUEGO DE SOMBRAS 7:00 9:50 UN PEDACITO DE CIELO 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40
MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 02:45 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 12:00 05:30 PERSECUCION MORTAL 03:00 07:20 PRESAS DEL DIABLO 12:20 02:20 04:20 06:20 08:25 10:25 SHERLOCK HOLMES 2 (DOB) 01:30 06:50 SHERLOCK HOLMES 2 (SUB) 04:10 09:50 SIN RETORNO 07:00 09:20 UN PEDACITO DE CIELO 11:45 01:00 03:30 05:50 08:10 10:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:30 02:00 04:30
LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D DIGITAL 12:00 02:20 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 11:10 1:20 3:25 5:30 7:40 9:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 01:10 4:20 7:10 10:00 PERSECUSION MORTAL 01:40 4:00 6:10 8:40 10:45 PRESAS DEL DIABLO 12:30 2:30 5:00 7:30 9:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 11:30 2:10 04:45 7:35 10:20 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (SUB) 12:15 3:05 5:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:50 03:30 06:00 08:20 10:40
LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 01:00 3:10 5:10 7:30 9:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:20 1:30 3:40 5:50 7:00 8:00 9:10 10:10 MISIÓN IMPOSIBLE 01:20 04:10 PRESAS DEL DIABLO 11:40 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 11:10 01:50 4:30 07:20 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30
LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 11:30 1:30 3:20 5:30 7:25 9:30 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:40 3:35 6:25 9:10 PERSECUCION MORTAL 01:35 3:50 5:50 8:00 10:20 PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:05 4:10 6:05 8:10 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 12:50 11:40 02:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 12:20 4:40 9:15
CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 15:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 16:00 19:30 21:10 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 12:30 17:30 20:00 22:30 MISION IMPOSIBLE 14:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 11:30 18:00 UN PEDACITO DE CIELO 11:00 14:00 16:30 19:00 22:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Domingo 22 de Enero de 2012
“
Editora: Fernanda Montiel
La ocasión hay que crearla, no esperar a que llegue Sir Francis Bacon
AL PIE DE LA LETRA
NARRATIVA
Epitafio Un pájaro vivía en mí. Una flor viajaba en mi sangre. Mi corazón era un violín. Quise o no quise. Pero a veces me quisieron. También a mí me alegraban: la primavera, las manos juntas, lo feliz. ¡Digo que el hombre debe serlo! (Aquí yace un pájaro. Una flor. Un violín.)
Historia de la puerta sin llave
U
na moneda brillaba en el cielo alumbrando. El bosque deja ver una sombra durmiendo. Doce pinos rodean al cadáver desmayado que, pensando en la penumbra, revive viejos recuerdos. Lastimoso el día en que uno abandona el hogar en busca de algo que ya tiene incorporado. El sueño se torna pesadilla y el ser se funde a explorar la penumbra de su mente. Todo retrocede, el orden de los datos es irrelevante y recuerda el hecho que lo hizo huir de su hogar, y sonríe irónicamente, piensa… ¿se cuestiona? Nunca pensé que la curiosidad fuera un arma tan peligrosa, pero la vida lo castigó de tal manera, a pesar de otorgarle todo, le impidió una cosa simple, para la mayoría de la gente cegada por otras cuestiones.
LIBROS
Pero para una persona como él, sería curioso este sentimiento, esa sensación. Pero mira las manos y piensa, las siente frías, casi muertas. Prueba sus labios, el gusto salado del sudor; ve la luna; sus ojos se dilatan, escucha el viento pero sólo el silencio llega a su mente. La realidad, la ficción ya no distingue. Cierra los ojos, existe, sueña. Abre la mano, el frío se torna metal; la sal, sangre; el viento, muerte. Pipo Esperanza Tulum, Q. Roo
MÚSICA
Cólera buey
La Isla Encantada
l Instituto Nacional de E Bellas Artes presen-
esde el Metropolitan Opera D House de Nueva York
tará el martes 24 de este mes el libro "Cólera Buey", del vate argentino Juan Gelman, poemario que llega a su cuarta edición y reúne textos escritos entre 1962 y 1969, de corte anecdóticopolítico. La actividad se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y contará con la participación de José Angel Leyva y el autor. "Cólera Buey" fue editado por primera vez en La Habana, en 1965; ha sido reeditado en 1971 y 1994. Para el verano de 2011, como producto de una colaboración entre Posdata Editores y la Universidad Autónoma de Nuevo León, aparece una nueva edición de esta obra fundamental, misma que en esta ocasión se presentará en el Palacio de Bellas Artes. La poesía que ofrece Gelman en este volumen es profundamente humana, aunque el gesto subversivo no radica en la vertiente ideológica, sino en la revelación de una sintaxis que se resiste a todo orden. Por ello, mediante el uso de un lenguaje anómalo, los textos de "Cólera buey" muestran que la percepción de la realidad en la poesía se encuentra en continuo proceso de transformación.
(MET) llegó a la Universidad del Caribe, La isla encantada, una obra de carácter monumental con música de Handel, Vivaldi y Rameau, y libreto de Jeremy Sams que une tintes de La tempestad y Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Se trata de una producción nueva y extraordinaria, para amantes del barroco, que no deja detalle sin atender. Para su montaje se convocó a algunos de los mejores cantantes del mundo, se dispuso de la música de los maestros del barroco y se recurrió una bellísima historia dibujada por el clásico Shakespeare. Con un refinamiento extraordinario que a la vez refleja una fuerza similar a la de un tsunami, el director William Christie condujo al elenco formado por David Daniels (Prospero) y Joyce DiDonato (Sycorax) como los formidables enemigos, y a Plácido Domingo, quien brilló como Neptuno. La producción fue dirigida y diseñada por Phelim McDermott y Julian Crouch.
Cólera Buey Juan Gelman Posdata Editores
La Isla Encantada Unicaribe
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Está negra la madera de tu casa Está negra la madera de tu casa y el verde de tus plantas brilla como lustrado a mano te debe haber llovido mucha ausencia debe haberte apagado los fuegos que encendías para leer tus pechos para saber quién anda por ahí en el verano de tu rigidez empujada ¿qué sería la muerte sin la lluvia su ciencia de humo y claridad? temblabas como un cafetín pasaban tangos de Gardel y toros ya suavísimos tus piernas ardían al lado de los ángeles y volaban cenizas del secreto cremado ¿cómo es posible el horror de saber? ¡dale, viento! ¡raspá la música que hace diamantes en cada esquina de la sonreidora! ¡la música que separa los nacimientos de los espantapájaros! ¡los espantapájaros verdaderos! ¡que me conocen y no son yo!/ vos / que sabés hacer cuchillos con un instante del amor cantá sentada en los panes que horneo y nunca comeré ¡cantá para que corra la mañana y se subleven los canarios que lloran ocultamente!
Fábricas del amor Alza tus brazos, ellos encierran a la noche, desátala sobre mi sed, tambor, tambor, mi fuego. Que la noche nos cubra con una campana que suene suavemente a cada golpe del amor. Entiérrame la sombra, lávame con ceniza, cávame del dolor, límpiame el aire: yo quiero amarte libre. Tú destruyes el mundo para que esto suceda tú comienzas el mundo para que esto suceda. Juan Gelman (Buenos Aires, 1930)
Domingo 22 de Enero de 2012
CULTURA
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Domingo 22 de Enero de 2012
Pasan la prueba
Retienen a 106 policías federales y estatales en Monterrey Hallan muertos a
Los ahora occisos son presuntos responsables del atentado contra la ferretería del gobernador Mario López Valdez
La revisión se realizó para detectar los posibles nexos de los policías locales con grupos de la delincuencia organizada en esta ciudad
dos reos del penal de Mazatlán El Universal MAZATLÁN
Agencias
MONTERREY
U
nos 106 elementos de la Policía local fueron retenidos hoy por fuerzas federales y estatales para que realizaran diversas pruebas de control de confianza, informaron fuentes policiales. De acuerdo con el reporte preliminar, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, también llevaron a cabo la revisión del porte de armas y de todo el armamento de los uniformados regiomontanos. Los elementos de la denominada Policía Regia se encontraban en su cuartel en el parque Alamey, donde luego fueron llevados al edi-
Los elementos encontraban en su cuartel en el parque Alamey.
ficio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para ser sometidos a diversas evaluaciones. Según el informe de las autoridades federales y estatales, la revisión se realizó para detectar los posibles nexos de los policías locales con grupos de la delincuencia organizada en esta ciudad. En un comunicado, el ayuntamiento local señaló que esta visita fue notificada previamente tanto al alcalde Fernando Larrazabal Bretón como al comisario de la Policía de Monterrey, José Pablo Leonel Vargas.
Resaltó que se brindaron todas las facilidades a las autoridades que intervinieron en la inspección. 'Dentro de la revisión realizada en las armas y licencias para el uso de las mismas, se informó que no se encontraron anomalías por parte de las autoridades militares y estatales', indicó. Agregó que la Secretaría de Policía Municipal estará atenta al desarrollo de las acciones implementadas con los 106 elementos policiales que están a disposición de la AEI, además de que seguirán colaborando con la información que soliciten.
Dos internos del penal de Mazatlán, que tenían apenas seis días de haber ingresado acusados de secuestro, homicidio y extorsión, fueron encontrados muertos. Autoridades policíacas señalan que los dos presuntos plagiarios, que fueron detenidos el 14 de enero pasado, en la colonia Independencia junto con cuatro mujeres, fueron hallados sin vida en el interior del penal, donde fueron recluidos luego de que se les dictara auto de formal prisión, a quienes también se les señala ser parte del grupo de delin-
cuentes que atentaron contra una ferretería propiedad del gobernador Mario López Valdez, donde uno de sus empleados murió y uno más que está grave. Los occisos fueron identificados como Luis Joel Moya Angulo "El Pingas" y Johnny Ahumada Araujo, originarios de Los Mochis, quienes cuando fueron capturados, tenían en su poder a tres secuestrados, mismos que fueron liberados. Hasta el momento no se ha precisado la forma en que murieron, sólo que fueron encontrados en el módulo 11 del penal, donde estaban recluidos, siendo ubicados luego del pase de lista, ya que no se presentaron.
Recuperan vehículo robado Redacción
CANCÚN
Elementos de la Policía Municipal, detienen al sujeto de nombre Reymundo Cruz Nery, de 34 años, con un vehículo marca Nissan, tipo platina, color blanco, placas UVC8811, el cual cuenta con reporte de robo, en agravio de Ángela Yadira trinidad flores, de 37 años en la Región 236, manzana 56, lote 13. Los hechos ocurrieron a las 15:35 horas, del día 20 de enero del actual, cuando en recorridos de presencia en prevención, observaron que una persona les solicitaba apoyo desesperadamente, los uniformados se acercaron a la persona de sexo femenino para averiguar qué era lo que sucedía. Al aproximarse se entrevistaron con la agraviada quien manifestó que momentos antes logró reconocer su vehículo que le había sido robado el viernes pasado, por lo que optó por solicitar el apoyo de la policía, proporcionando las características del vehículo y el rumbo que había tomado. De inmediato procedieron a implementar un operativo de bús-
34
Juan Gabriel Hernández
Borracho armado Reymundo Cruz Nery, de 34 años.
queda; calles mas adelantes lograron visualizar un vehículo que coincidía con las características que la mujer les había proporcionado, el sujeto al darse cuenta de la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga, por lo que iniciaron una persecución logrando intervenirlo rápidamente, con todas las medidas de seguridad le indicaron que descendiera, al solicitarle los documentos que acreditaran la propiedad legal del automotor, este cayó en contradicciones, men-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cionando primero que un amigo se lo había dado prestado y luego diciendo que se lo habían prestado un familiar. No presentó la documentación correcta que avalara su propiedad y ante la imputación directa de la agraviada, procedieron a detenerlo y trasladarlo a las instalaciones de la Unidad Jurídica para certificarlo médicamente y ponerlo a disposición del Ministerio Público del Fuero Común y el vehículo fue trasladado al corralón para su resguardo.
Por Martin Velázquez CANCÚN
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, lograron la detención de un sujeto que portaba entre sus manos un arma blanca, de la cual hacia mal uso de ella, asuntando a los ciudadanos de la supermanzana 5. Fue detenido por portación de arma blanca, en la supermanzana 5 de Avenida. Tulum, quien dijo llamarse Juan Gabriel Hernández Ortiz, de 35 años, por portación de arma en agravio de la sociedad. Los hechos ocurrieron a las 16:45 horas, el pasado viernes, cuando en recorrido de presencia en prevención
elementos de la policía municipal, se percataron de un sujeto que se encontraba caminando sin equilibrio de un lado a otro de la avenida, sospechoso y con rasgos de a ver consumido alcohol y drogas. Llevando en su mano un cuchillo cebollero con el cual estaba amenazando a las personas que se encontraban cerca del sitio, los policías descendieron de la patrulla y lo sometieron ya que éste se resistía a ser detenido. Con las medidas de seguridad se le despojo el cuchillo, el presunto fue aprendido y trasladado a las instalaciones de la Unidad Jurídica para certificarlo médicamente y turnarlo al Ministerio Público del Fuero Común.
Domingo 22 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Por este delito se han iniciado 62 procesos penales
Otro descuartizado en Guerrero Agencias ACAPULCO
Desde el 2009 la PGJE ha rescatado en Chiapas más de 176 personas agraviadas por ese delito.
Rescatan a seis mujeres víctimas de explotación sexual El Universal TUXTLA GUTIÉRREZ La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescató en esta capital, mediante un operativo de cateo, a seis mujeres víctimas de explotación sexual y arrestó a una presunta tratante de personas. Elementos de la Fiscalía de Distrito Metropolitana detuvieron a la encargada del centro clandestino, Rosa de Jesús “S”, quien según las investigaciones judiciales coaccionaba a las mujeres a mantener relaciones sexuales con los clientes del lugar. La procuraduría estatal informó que el inmueble disponía de cuar-
La madrugada de este sábado encontraron a una persona del sexo masculino encajuelado y descuartizado en tres bolsas negras de plástico, en el interior de un vehículo, frente al Palacio Federal, sobre la costera Miguel Alemán, informaron autoridades del Ministerio Público. Lo anterior luego una llamada anónima al Servicio de Emergencia 066 que alertó a las corporaciones policiales que frente al Palacio Federal, que se localiza sobre la principal arteria turística, estaba abandonado un automóvil marca Nissan tipo Sentra con placas del Distrito Federal, 112-WED, color blanco. “En su interior se encontraron tres bolsas negras de plástico en las que encontraron restos humanos, es una persona de aproximadamente 35 años de edad”, dijo de manera escueta el agente del Ministerio Público. El lugar de inmediato fue acordonado por personal de las fuerzas federales, estatales y municipales y permitieron que se confirmara que en la cajuela de la unidad había
» En las instalaciones el personal del Semefo encontró que se trataba de una persona del sexo masculino completamente descuartizado tres bolsas con restos humanos, por lo que se ordenó trasladar la unidad con una grúa a las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guerrero. Ya en las instalaciones el personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) encontró que se trataba de una persona del sexo masculino completamente descuartizado. Cabe mencionar que durante las últimas 24 horas cinco personas del sexo masculino fueron privadas de la vida y encajueladas en cuatro unidades motrices y abandonadas en diferentes colonias del puerto.
Tras una denuncia ciudadana detuvieron a la encargada del centro clandestino, quien coaccionaba a las mujeres a mantener relaciones sexuales con los clientes del lugar tos habilitados para la práctica de la prostitución, y que en la acción policiaca fue asegurado material de publicidad y productos relacionados con esa actividad ilegal. Por los hechos, luego de una denuncia ciudadana, se inició la averiguación previa 16/CAJ4A-2/2012. A través del programa integral de prevención y combate frontal a la
trata de personas y la aprobación de la ley del ramo en 2009, la PGJE ha rescatado en Chiapas más de 176 personas agraviadas por ese delito. La Procuraduría abundó que durante este período se iniciaron 62 procesos penales y obtuvieron nueve sentencias condenatorias, por la cuales 13 personas purgan penas de 13 a 39 años de prisión.
Los restos de la víctima se encontraban dentro de tres bolsas negras, en un vehículo.
Cae tercia de malandrines Redacción CANCÚN La Policía Municipal detiene en infraganti a tres sujetos entre ellos dos menores, por robo a transeúnte con violencia amagando a su víctima con un pico de botella, en la supermanzana 31. Los sujetos corresponde a los nombres de Paul Arturo García May, de 19 años, R. O. M., de 16 años y C. E. G. G., de 15 años, los cuales fueron detenidos por el delito de robo a transeúnte en agravio de Isabel Guzmán Tovia de 23 años, en la supermanzana 31, retorno Progreso. Los hechos ocurrieron cuando en recorridos de presencia en prevención elementos de la Policía Municipal, la agraviada solicitó apoyo a los uniformados, manifestando que momentos antes se encontraba en el paradero en espera de su trasporte cuando se le acercó los sujetos ahora detenidos a bordo de una motocicleta marca Italika, color rojo con negro, sin placas, número de serie 3SCPATCSXB1013450.
Paul Arturo García May, de 19 años.
Uno de los sujetos la amagó con un pico de botella, exigiéndole que le entregara todo lo que tenia de valor, para no exponer su integridad física la mujer le entregó su celular, argumentando que era lo único de valor que
tenia, el joven le arrebato el celular de las manos y junto con sus dos acompañantes intentaron darse a la fuga. En ese momento pasaba una patrulla por lo que de inmediato Isabel Guzmán los alertó, señalan-
R. O. M., de 16 años.
do a los ladrones que emprendían la huida a bordo de la moto; por lo que de inmediato salieron en su persecución dándoles alcance calles más adelante. Al momento de ser detenidos se
C. E. G. G., de 15 años.
les practicó la revisión, en la cual a uno de ellos se le encontró el celular de la agraviada, por tal motivo fueron trasladados a la Unidad Jurídica para certificarlos médicamente y ponerlos a disposición del MPFC. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Domingo 22 de Enero de 2012
SEGURIDAD
Han vivido seis meses de pesadilla
Valle Dorado tras las rejas por inseguridad
Unos salvan su vida huyendo vendiendo sus casas, otros instalaron mallas de protección o dispositivos de alarma, todo para resguardarse de la incontrolable inseguridad El Universal
TLALNEPANTLA En un mes ocurrieron seis asaltos en la calle Quito del fraccionamiento Valle Dorado, algunos de ellos con violencia. La inseguridad provocó que una familia dejara su vivienda y otra está a punto de hacerlo, además de que muchas casas tienen malla sobre las bardas, como medida de protección para sus habitantes. En el caso más grave un ladrón fue sorprendido por una mujer dentro de la vivienda. Días más tarde el delincuente arrojó una carta y amenazó con matar a
Asaltos violentos, amenazas y agonía pondera en la colonia.
la señora y a sus hijos si continuaba la denuncia. La familia optó por vender su propiedad. La calle de Quito es una de las dos áreas de Valle Dorado que cuentan con alarma vecinal y botones de pánico, pero antes de tener estos dispositivos era una de las más afectadas por la delincuencia. Los vecinos también acordaron colocar una reja para controlar el paso a la calle y evitar la presencia de extraños.
“Tengo aquí 26 años viviendo y nunca había visto esta situación”, aseguró Sergio Ángel Garibay, habitante de calle Quito, quien agregó que las autoridades no hicieron caso a las demandas vecinales, hasta que por gestiones de una vecina intervino a su favor el regidor, Luis Orihuela. En otro de los casos, sujetos intentaron despojar de su camioneta a un vecino, que llevaba a sus hijos consigo. Él tuvo que huir para ponerse a salvo, pues pensó que lo
Tras constantes asaltos, colonos de Valle Dorado ya tienen su mapa delictivo.
iban a secuestrar en ese momento. Sergio Ángel Garibay mencionó que en otros casos robaron las llantas a varios vehículos y a los 10 minutos de que colocaron la alarma vecinal fue hurtado un estéreo. “Es una inseguridad terrible y aquí de alguna manera no hemos visto alguna respuesta por parte de las autoridades. Entonces nosotros optamos por poner una reja, que es la que estamos colocando”. Otro habitante de la misma calle
relató que la familia que vendió su casa fue amenazada por el delincuente. “Le lanzó una carta a través de la reja diciendo que si continuaba denunciándolo la iba a matar a ella y a sus hijos. Se la aventó cobardemente”, aseveró. Antonio Ortiz Montaño, presidente de la Asociación de Colonos, dijo que las calles más inseguras son Quito y Atenas, pero sólo la primera y Estocolmo tienen alarmas y botones de pánico.
Sitian municipio de Chihuahua Decomisan laboratorio clandestino y una tonelada para “atrapar” a sicarios de mariguana en Sinaloa
Agencias CHIHUAHUA Con el apoyo de elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), sitiaron el municipio de Balleza, Chihuahua, para dar con el paradero de varios sujetos vinculados con el crimen organizado. La dependencia estatal informó que en este operativo especial participa un total de 200 efectivos “para atender denuncias anónimas y cumplimentar órdenes de aprehensión por diversos homicidios dolosos vinculados con el crimen organizado”. “ Las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado sobre diversos homicidios en la región de Balleza, permitieron la identificación de algunos presuntos responsables y ya se cuenta con las respectivas órdenes de aprehensión”, se indicó. Mientras el vocero de la FGE, Carlos González Estrada. Afirmó que por el momento no se cuenta con la detención de agentes municipales de esta localidad, el presidente municipal, Ramón Jurado Bojórquez, confirmó la ausencia de varios elementos. Tras el cateo que se realizó en varias viviendas de este pequeño municipio, fueron localizadas
36
Agencias CIUDAD DE
El operativo especial consta de 200 miembros del Ejército mexicano y la PF.
varias patrullas abandonadas la tarde de este jueves. Hay algunas faltas de agentes, esperemos que en las próximas horas se incorporen a sus labores, dijo. En tanto, la fiscalía señaló que personal militar, agentes federales y de la Policía Única - divisiones de investigación y preventiva-, realizan patrullajes y revisiones en la cabecera municipal como en los caminos vecinales y rancherías. Asimismo se realizan acciones operativas en respuesta a di-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
versas denuncias anónimas presentadas por ciudadanos a los números telefónicos confidenciales con que cuenta la Fiscalía General del Estado (089) y la Sedena 01 800 832 4771. “El despliegue busca responder satisfactoriamente a las denuncias ciudadanas y por otra parte detener a quienes aparecen como presuntos responsables de diversos delitos, entre ellos, los vinculados con la delincuencia organizada”, se informó.
MÉXICO
El Ejército mexicano decomisó en dos operaciones en el estado de Sinaloa un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética y una tonelada de mariguana, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado. La primera operación en la ciudad de Culiacán se produjo el pasado jueves cuando los militares localizaron oculto entre la maleza un centro de acopio para la elaboración de droga sintética. Entre otras sustancias destinadas a la fabricación de estupefacientes se encontraron 240 litros de metanfetamina liquida, 20 litros de monoetilamina, 360 litros de alcohol, 45 litros de ácido sulfúrico y mil 26 litros de una sustancia desconocida. Por otro lado, en las inmediaciones de la zona rural del municipio de Mocorito, también en el occidental estado de Sinaloa, personal militar localizó, al efectuar reconocimientos terrestres, ocultos entre la maleza 61 costales de plástico llenos de droga. En total, fue decomisada una tonelada y 30 kilos de mariguana, así como 43.4 kilos de semilla de la misma planta y prensas para
compactar la droga. Con estos aseguramientos, indica la Sedena, "se logró dar un golpe contundente a la comercialización de drogas y se evitó que la delincuencia organizada obtuviera una importante cantidad de recursos ilícitos". Ambas operaciones se llevaron a cabo en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, apuntó.
Incautan en BC más de una tonelada de mariguana
Elementos del Ejército Mexicano incautaron una tonelada y 40 kilogramos de mariguana que el chofer de un tractocamión pretendía introducir a Estados Unidos ocultos en un cargamento de tomate, en tanto que agentes de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a cuatro sujetos y decomisaron 80 kilogramos de cocaína que presuntamente pertenecían al cártel de Sinaloa. El secretario de Seguridad Pública municipal, Alberto Capella Ibarra, calificó de "histórico" el decomiso de droga que lograron en la zona este de la ciudad, pues aseguró que la cantidad más grande que había logrado esa corporación fueron 60 kilogramos de cocaína hace 20 años.
Domingo 22 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Quirarte, en la cuerda floja
Los intentos de Marco Fabián fueron intrascendentes para los locales.
José Sand hundió aún más al Guadalajara al marcarles dos tantos al 15 y 85.
El peor Chivas de la historia El Universal CIUDAD DE MÉXICO Chivas está en el último lugar general. La derrota del Rebaño, en casa, ante Tijuana, los dejó en el fondo del Clausura 2012, sin puntos después de tres partidos, mientras que los Xolos se ubican, de momento, en el primer lugar general. Las anotaciones de José Sand (m.15 y m.85) sentenciaron el partido en el estadio Omnilife y dejaron a Fernando Quirarte en la cuerda floja, mientras que, en contraste, Mohamed sigue sin conocer la derrota con el equipo fronterizo. Los tapatíos iniciaron con gran
Sin gol, una defensa frágil y un futbol deslucido el Rebaño está en el último lugar del Clausura 2012 con cero puntos de nueve posibles, tras perder con Tijuana en casa ímpetu, con llegadas de Carlos Fierro y Erick ‘Cubo' Torres, quienes generaron cierto peligro en el marco de Cirilo Saucedo, sin embargo, fueron los Xolos los que se pusieron al frente en el marcador, gracias a un terrible error de Luis Michel. La jugada se dio al m.15, con un centro por derecha de Fernando Arce que fue rematado por Duvier Riascos,
pero salió a la ubicación de Michel, quien no pudo sostener el balón y lo dejó servido para que José Sand lo mandara al fondo para poner el 1-0. El Rebaño intentó reaccionar con disparos de Marco Fabián y Xavier Báez que contuvo Cirilo Saucedo, así como un fogonazo de Carlos Fierro que pasó desviado del poste izquierdo de la portería de los Xolos.
Tijuana tuvo la opción de marcar el segundo gol al m.30, pero Duvier Riascos falló a bocajarro, pese a estar solo dentro del área y con dos compañeros frente a Luis Michel, en un error garrafal. Los rojinegros se lanzaron al frente, pero con poca contundencia. Marco Fabián y el ‘Chapo' Sánchez intentaron con disparos lejanos, pero sin fortuna, ante unos Xolos que se plantaron bien en defensa y detuvieron las llegadas tapatías. Marco Fabián, al m.77, tuvo una gran opción para marcar el empate, pues entró al área, hizo una pausa y tiró el balón en medio de las piernas de Saucedo, pero apareció el
defensa Juan Carlos Nuñez para evitar la anotación. Xolos marcó el segundo al m.85, en una jugada que inició Egidio Arévalo, quien le cedió a Duvier Riascos para que sacara un disparo de derecha que alcanzó a desviar José Sand con la cabeza para vencer por segunda ocasión a Luis Michel. Con este resultado, Chivas se queda sin puntos aún en el torneo, además de que sumaron su segunda derrota en casa. La próxima jornada visitarán a Pumas. Por su parte, Tijuana llega a siete puntos y, de momento, se ubica como el primer lugar general. En la próxima jornada reciben a Santos.
Consiguen Guerreros primer triunfo en casa Agencias
TORREÓN Santos Laguna logró su primer triunfo como local y segundo consecutivo al vencer por la mínima a unos Jaguares de Chiapas que vendieron muy cara la derrota pero que cometieron el pecado de la falta de contundencia y tuvieron que regresar a casa con el fracaso sobre los hombros. El solitario gol fue obra de Aarón Galindo, que dicho sea de paso, fue su primera anotación en liga vistiendo la playera lagunera. Además, la escuadra de Benjamín Galindo rompió con una sequía de 292 minutos sin anotar en casa, toda vez que su último gol fue al minuto 64 en el partido de vuelta de la Semifinal de la campaña pasada. El conjunto de la selva intentó sorprender desde el mismo arranque de partido. Se hizo del dominio y buscó hacer daño de inmediato adelantando líneas, tomó la iniciativa pero no pudo hacerse presente en el marcador. Mientras que Santos se mostró desconcentrado ante los embates felinos. La primera la tuvo Luis Gabriel Rey en una jugada creada a base de velocidad. El colombiano se encontró con la esférica y soltó derechazo directo al poste de Oswaldo Sánchez, mientras que en el contrarremate Jorge Rodríguez la mandó desviada dando fin a la jugada. Mucho trabajo tuvo la defensa lagunera durante el primer tercio de juego, las bandas fueron constantemente superadas por los sureños, quienes mandaron centros buscando a Martínez, pero la poca efectividad evitó que se abriera la cuenta en su favor.
El primer aviso santista llegó al 18’ por medio de una bella jugada bien elaborada en la que, a base de triangulaciones, Suárez disparó de fuera del área justo a las manos de Edgar Hernández. Fue así que de a poco fueron abriendo la defensa de los felinos. Al 22’ Suárez y Peralta tejieron jugada en el área enemiga, pero este último disparó suave luego de dar la media vuelta. La meta lagunera se volvió a estremecer a los 24’; Jackson Martínez recibió cerca del manchón penal, la elevó y sacó una media tijera que reventó el travesaño de Oswaldo Sánchez, sin embargo, el marcado no se pudo mover. El “Cepillo” tuvo una más al recibir cómodamente un pase filtrado de Quintero, intentó elevarla pero la salida de Hernández fue oportuna y alcanzó a desviar. El gasto físico fue cobrando factura y afectó considerablemente el ritmo de juego hasta que Oscar Macías mandó al descanso entre abucheos de los presentes. Abriendo la segunda mitad Santos dejó ir la más clara en los pies de Peralta, quien la tuvo sobre la línea de gol pero no pudo meterla increíblemente. Poco después Macías tuvo una polémica decisión al anularles un gol a los laguneros al marcar una dudosa mano de Quintero, quien intentó acomodarse con el pecho, no obstante el árbitro observó la mano y no dudó en señalar. Santos se apoderó del juego y fue constantemente al frente creando
El cuadro lagunero se mostró sereno durante todo el encuentro.
peligro en la portería sureña pero, al igual que sus rivales, la falta de contundencia impidió que cayera el primer tanto del juego. El gol se volvió a negar, ahora para los Jaguares y por conducto de Franco Arizala quien tuvo todo pero el futbol le hizo una mala jugada y estrelló la esférica en el travesaño guerrero por segunda vez en el partido. El novato Cándido Ramírez emocionó a las tribunas al soltar tremendo balazo de pierna zurda que exigió al
máximo al meta chiapaneco, pero de nuevo, la cuenta siguió en ceros. Tuvieron que pasar 87 minutos de juego para poder gritar gol en el Corona. Juan Pablo Rodríguez centró preciso a la cabeza del defensa Aarón Galindo, quien supo aprovechar la mala salida del portero para anidar con la cabeza la bola y finalmente abrir la cuenta en su favor. La recta final fue emocionante como pocas, ambas porterías fueron seriamente atacadas hasta el mo-
mento en que se silbó el final con el marcador en favor de los de casa. Cuando Oswaldo Sánchez abandonó la cancha el grito de “portero, portero” se escuchó fuerte en el Corona. Los laguneros llegaron a 7 puntos, continúan invictos y se metieron por lo pronto al segundo lugar, el próximo fin de semana visitará a los Xolos de Tijuana. Por su parte, Jaguares se quedó en 3 unidades, recibirá para la fecha 4 a Puebla en el Víctor Manuel Reyna. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Domingo 22 de Enero de 2012
ULTIMA HORA
Ignoran regidores qué medida se había tomado al respecto
Desvían responsabilidades de pago: Rafael del Pozo Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Pese al mandato del Juez Segundo de Distrito de pagar de inmediato 13 millones de pesos a la empresa Publicidad Rentable del Sureste en 24 horas, regidores consultados indicaron no saber qué medida se había tomado al respecto, en tanto, el director de asuntos jurídicos del ayuntamiento, Rafael del Pozo Dergal considera que están obligando al gobierno municipal a pagar tal cantidad por actos ilegales cometidos durante la administración de Francisco Alor Quezada, además de que mediante oficio enviado a la secretaría general, con copia a los regidores, se les informó el asunto desde el 30 de noviembre pasado. Como informamos en la edición de ayer, el Juzgado Segundo de Distrito requirió al Cabildo para que en su calidad de superior jerárquico del tesorero municipal lo obligue a acatar la sentencia de pagar de manera inmediata y en una sola exhibición, 13 millones de pesos que se le adeudan a Publicidad Rentable y a fin de no incurrir en responsabilidad, hacerlo en un plazo de 24 horas. En ese sentido, el jurídico detalló en torno al juicio de amparo 655/2005 promovido por "Publicidad Rentable del Sureste, S. A. de C. V., radicado en el juzgado Segundo de Distrito, donde
el acto reclamado es el retiro y destrucción de las estructuras de anuncios denominados "mupies" y "unipolares" realizado por la dirección general de Servicios Públicos Municipales, en ese entonces a cargo de Mario Castro Basto, en virtud de la orden verbal del entonces presidente municipal Francisco Alor. El acto se origina cuando la dirección de Desarrollo Urbano -a cargo entonces de Heyden Cebada- fue la que mediante acuerdo de fecha 20 de abril del 2005 ordenó el retiro de dichas estructuras en virtud de que no existían los permisos ó licencias de instaladas, así como tampoco se tenía conocimiento de que se haya signado el convenio de renovación para la fijación de publicidad exterior e instalación del mobiliario urbano. Generó que la empresa en cuestión promoviera juicio de amparo, comentando se violó su derecho a audiencia, mismo que fue notificado el 27 de abril del año 2005. Cabe resaltar el 11 de noviembre de ese mismo año, el juez de distrito concedió el amparo a la empresa en cuestión, pero el 28 de noviembre de ese año, Desarrollo Urbano interpuso un recurso de revisión contra la sentencia emitida ante el Tribunal Colegiado en materias administrativa y civil del 14 Circuito, quien el 26 de abril del 2006 confirmó la sentencia, con base en lo anterior, el ocho
de mayo, mediante acuerdo, el juzgado segundo requirió el cumplimiento de la ejecutoria de amparo, notificando el nueve de mayo, no obstante, la autoridad municipal comunicó al juez la imposibilidad de de reinstalar las estructuras, en ese sentido la autoridad federal determinó el cuatro de diciembre del 2006, que efectivamente la autoridad responsable se encontraba imposibilitada materialmente para cumplir con la ejecutoria de amparo, los recursos legales continuaron y el 18 de marzo de 2011, el juzgado declaró procedente y fundado el incidente de cuantificación de daños y condenó al director de Desarrollo Urbano al pago de 13 millones 195 mil 488 pesos, misma que fue notificada a la dirección el 22 de marzo del año pasado, estando como director, Roberto Quiroz y Romero y como titular del área jurídica Blanca Estela Tzuc Pinzón. La dirección de desarrolo interpuso extemporáneamente el recurso de queja, por lo que mediante acuerdo del 13 de abril y notificado un día después del año pasado, el segundo tribunal Colegiado desechó el recurso de queja interpuesto, lo anterior fue corroborado por el actual director Humberto Aguilera Ruiz de Desarrollo Urbano, mediante oficio DGDU/052/2011 fechado el 28 de abril de 2011. Con base en lo anterior, la
Asuntos Jurídicos del ayuntamiento informó a la Contraloría Municipal mediante oficio DGAJ/1257/2011 fechado el tres de mayo del 2011. De esa forma, mediante oficio de fecha 13 y notificado el 17 de octubre de 2011, se requirió de nueva cuenta al presidente municipal y al director de Desarrollo Urbano para que acrediten haber dado cumplimiento a la ejecutoria de amparo y se requiere por primera vez al tesorero municipal para que expida el cheque correspondiente, siendo apercibidas las tres autoridades que de no acreditar el cumplimiento de la ejecutoria, serían requeridos por conducto de su superior jerárquico. Al requerimiento realizado el tesorero, se expusieron al juzgado federal las consecuencias que representarían emitir el cheque por la cantidad referida, por ello se solicitó considerar el cumplimiento una vez que sea contemplada en el presupuesto de egresos que estaba por entrar en vigor, no obstante, el nueve de noviembre pasado, el juez acordó que no ha lugar la solicitud anterior y se requirió nuevamente al presidente y al tesorero así como al director de Desarrollo Urbano para que acreditaran el cumplimiento dado a la ejecutoria de amparo, ya que de no hacerlo podría iniciarse el trámite previs-
Rafael del Pozo Dergal, director de asuntos jurídicos del ayuntamiento.
to en el artículo 107 fracción XVI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala: "...XVI.- Si concedido el Amparo la autoridad responsable insistiere en la repetición del acto reclamado ó tratara de eludir la sentencia de la autoridad federal, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación estima que es inexcusable el incumplimiento, dicha autoridad será inmediatamente separada de su cargo y consignada al Juez de Distrito que corresponda...."
Irá Peña Nieto por voto de maestros El Universal CIUDAD DE MÉXICO Enrique Peña Nieto, virtual candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que, tras la cancelación de la coalición entre el tricolor y el Partido Nueva Alianza (Panal) irá por el voto de los maestros en todo el país. “Voy a convocar a la sociedad en general, de manera particular a los maestros. Quiero pedirle a maestras y maestros del país que sean parte de este proyecto, que se sientan y lo asuman propio, pero sobre todo es un compromiso con toda la sociedad mexicana”, señaló. El coordinador de la campaña presidencial priísta, Luis Videgaray, consideró que la disolución de la alianza electoral con el Panal, de ninguna manera pone en apuros a Peña Nieto, quien “tendrá la mejor campaña, con un partido muy fuerte, cohesionado y con el respaldo de nuestro aliado el PVEM”, dijo. Para tener buenos resultados en la elección presidencial, “será suficiente la coalición con el PVEM, la fortaleza del PRI y del candidato Enrique Peña Nieto”, afirmó el coordinador de la campaña. Subrayó que su equipo no se verá en apuros por la salida del Panal de la coalición. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ratificó este sábado su
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
alianza con el PRI y se declaró dispuesto, a través de su vocero nacional Arturo Escobar, “incluso a sacrificar espacios” en el Congreso federal con tal de que “podamos conformar el mejor equipo posible que ayude a nuestro precandidato a ser el próximo Presidente de México”. El vicecoordinador general de la campaña presidencial del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que la disolución de la alianza electoral con el Panal se debe a que “valoramos nuestras fuerzas internas, y se fue demostrando que lo más conveniente es ir con nuestras propias fuerzas”. Este sàbado, tras una reunión con empresarios en Guadalajara, Peña Nieto consideró que la ruptura con el Panal no impactará en la fortaleza del PRI ni en el ánimo de los votantes. “El partido tiene la confianza, la fortaleza y fuerza en sus estructuras para no ser afectado y evidentemente las alianzas cuando se fijaron en el acuerdo original, fue con el fin de lograr gran competitividad pero también de elaborar un acuerdo que permitiera postular candidatos competitivos”, aseguró al participar en la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Para Peña Nieto, la salida del Panal de la alianza se debió a la falta de conciliación entre los intereses de ambos partidos.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Domingo 22 de Enero de 2012
Anastasio, Antonio, Barnardo, Domingo, santoral Francisco, Gaudencio, Guillermo y José. HOY FESTEJAMOS
“En todas las tierras el sol sale al amanecer.”
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012
Busca DIF evitar accidentes en las guarderías estatales
E
l Sistema DIF Quintana Roo comprometido por la salud, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, redoblan esfuerzos para brindar servicios de calidad a todas las familias quintanarroenses, afirmó su presidenta, Mariana Zorrilla de Borge. PROPONE LA PRESIDENTA DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES QUE PONGAN EN RIESGO LA VIDA DE LA NIÑEZ EN GUARDERÍAS Solidaridad, pág. 4
Exigen recategorizar a Q. Roo como zona de vida cara
El peor Chivas de la historia Chivas está en el último lugar general. La derrota del Rebaño, en casa, ante Tijuana, los dejó en el fondo del Clausura 2012, sin puntos después de tres partidos, mientras que los Xolos se ubican, de momento, en el primer lugar de la tabla. Última Hora, pág. 37
Ante la situación actual de la entidad en relación a los costos de compra venta de productos, los salarios resultan insuficientes para vivir cómoda y sanamente, por eso es necesario que se recategorice la entidad, consideró el sindicalista, Alejandro González Collín. Solidaridad, pág. 6