No. 2784
Quintana Roo VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012
$6.00
Lluvias trastocan actividades en Q. Roo U
n sistema de baja presión que se localiza sobre el este-noreste del mar Caribe, oeste y centro de Cuba, y Golfo de México, ha provocado fuertes aguaceros en toda la geografía estatal, lo que ocasionó que las actividades turísticas se vieran afectadas durante todo el jueves. El pronóstico es que continuará el mal tiempo y que ese fenómeno climático evolucione a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ROBERTO BORGE, ORDENA LABORES PREVENTIVAS Y OPERATIVAS ANTE LAS FUERTES PRECIPITACIONES Quintana Roo, pág. 3 / Solidaridad, pág. 6 / Puerto Morelos, pág. 13 / Cozumel, pág. 26 / José María Morelos, pág. 28 / Felipe Carrillo Puerto, pág. 29
Reaprehenden a presos fugados
Aumenta consumo de alcohol en mujeres REVELAN QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES EN LA ENTIDAD, PARTICULARMENTE EN EL SEXO FEMENINO, SUPERA EL PROMEDIO EN EL PAÍS EN CINCO PUNTOS
El 20.4%
Declaran los custodios acusados de permitir la huida y los mismos recapturados que a decir de fuentes cercanas a la PGJE coinciden en sus versiones sobre la forma en la que escaparon
de las quintanarroenses bebe
Seguridad, pág. 35
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 32
Othón P. Blanco, pág. 15
Benito Juárez
Niza Puerto
Agradece Laura la victoria de los cancunenses
LA CASA DEL JABONERO
El alcoholímetro en un destino turístico
Pág. 11
Pág. 10
Cancún
Máx: 27˚C Mín: 24˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 24˚C
Máx: 32˚C Mín: 24˚C
Viernes 22 de Junio de 2012
Tercer Grado, hora y media con Quadri LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA s raro escuchar a un político expresar que su principal defecto es la vanidad, como lo hizo en Tercer Grado el candidato de Nueva Alianza, y político por tanto, Gabriel Quadri.Personaje atractivo, y muy vanidoso. Afirmó con presunción de universitario iluminista que es el más preparado de los cuatro candidatos. ¿Más que Peña Nieto en políticas públicas, que López Obrador en manejo de crisis? Pero lo expresó con un convencimiento que casi nos convence. Tuvo respuestas rápidas para cada pregunta. Las de Elba Esther Gordillo las resolvió con la solvencia del tenista que ha practicada cientos de horas el golpe de revés. Y sin sustituir el análisis con lecciones de moral. Trató de embaucarnos con la aritmética para hacer creer que dos millones de mexicanos votarán por él. No lo consiguió. Desde su asumida vanidad negó sentirse ninguneado por los adversarios, adelantó el triunfo de Peña Nieto y se reportó listo para escuchar ofertas para sumarse a la… política. Disertó, polemizó. Fue el único de los cuatro que buscó su cámara cada que tomó la palabra. Me quedo con su obsesiva autoproclama liberal y la narración de la cohesión de su propia familia como logro principal de la campaña de 90 días. También el miércoles leí una entrevista al padre del “nuevo periodismo”, el octogenario Gay Talese. Decía que las historias de los perdedores son más interesantes que las de los ganadores, aunque sean menos comerciales. Quadri no es el más preparado de los cuatro del 2012, pero quizá sea tan interesante como cualquiera de ellos. Su drama como personaje es que obtendrá el dos por ciento de los votos y ganará. Entonces perderá interés. El triunfo, creo, será su ocaso.
E
Editorial
E
l tema obligado de la sobremesa en los hogares de todo el país son las elecciones presidenciales. El próximo 1 de julio, alrededor de 85 millones de mexicanos inscritos en el padrón electoral, acudirán a las urnas para definir quién será el próximo presidente de México. De los cuatro candidatos presidenciales, tres representan a las fuerzas políticas más grandes del país (PRI, PAN y PRD), mientras que el cuarto (Nueva Alianza) se alza en nombre de un partido político con dimensiones y alcances de influencia comparablemente menores a pesar de su cercanía con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, liderado por Elba Esther Gordillo. Por segunda vez una mujer se presenta como candidata a la presidencia (recordar que en 2006 Patricia Mercado fue candidata por el Partido Socialdemócrata), Josefina Vázquez Mota (JVM) ex Secretaría de Educación, por el Partido Acción Nacional. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su parte repite el intento de llegar a la presidencia, después de impugnaciones, marchas y plantones ante su derrota en 2006 y, se presenta como candidato de la izquierda por parte del Partido Revolucionario Democrático, Partido del Trabajo y Movimiento
Coyunturas Ciudadano. Por el Partido Revolucionario Institucional se presenta el ex gobernador de Estado de México, Enrique Peña Nieto, (EPN) favorito en encuestas y sondeos. ¿Qué representan Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto? De forma curiosa Josefina Vázquez Mota, quien fungió como funcionaria pública en las dos administraciones PANistas, se define como una opción diferente, con cambios beneficiosos para el país, generando una pregunta lógica y de gran validez ¿Son tantos los errores que ha cometido el PAN que es imperante una opción diferente proveniente del propio partido? Cabe señalar que JVM se encuentra en una posición particular dentro de su mismo partido, como lo evidencia el apoyo abierto de Vicente Fox (PAN, 2000-2006) al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y en su momento la simpatía que el actual presidente Felipe Calderón (PAN, 2000-2012) demostró dentro de la contienda interna de su partido por otros pre-candidatos a la presidencia. Andrés Manuel López Obrador por su parte, bajo el lema “Movimiento Progresista”, ha sido un
personaje. Después de su derrota en el 2006, AMLO perdió popularidad ante sus votantes y hoy se ubica entre el segundo o tercer lugar, según la encuesta que se consulte. La estrategia agresiva y combativa que presentó en el 2006, hoy se ve remplazada por un lenguaje moderado, sin lograr convencer del cambio en su persona y del cambio verdadero que promete para el país. En tanto, Enrique Peña Nieto llega con el respaldo del PRI, partido responsable de grandes políticos de nuestro país y con quien guarda lazos sólidos sin fragmentaciones internas. Los gobiernos del PRI estuvieron plagados de hechos tangibles. Los cimientos del México de hoy, fueron erigidos por este partido, evidencia de esto son la existencia de una legislación electoral incluyente; institutos electorales cuidadanizados; la fundación de Petróleos Mexicanos; la nacionalización eléctrica; la mexicanización de la minería y de la pesca; la fundación del sistema nacional de irrigación; la celebración de tratados internacionales de múltiples gamas. El próximo 1 de julio, los mexicanos tomaremos una decisión que definirá el rumbo del país por los próximos seis años, hagamos un ejercicio de conciencia real apelando al camino que mayor certidumbre nos revele.
Columnista
Dan a conocer próximo calendario escolar 2012-2013 Por Joana Maldonado
Foto: Joel Tzab
CHETUMAL
Las clases inician el 20 de agosto.
Miguel Ramón Martín Azueta
Sergio Anaya Aguirre
Subdirector
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Jorge Miguel Martín Alvarez Carlos Pérez Zafra Coordinador Multimedios Zona sur
Niza Puerto Paredes Directora Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Luz María Álvarez
J. Ricardo Navarro Madera
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
mayo de 2013, se suspenderán labores por sucesión de días inhábiles y no habrá clases los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, así como 1 y 25 de diciembre de 2012. Tampoco habrá labores docentes los días 1 de enero, 4 de febrero, 18 de marzo, ni los días 1, 5 y 15 de mayo de 2013. El responsable del sector educativo estatal, señaló que se tendrán reuniones de trabajo con la estructura académica y las representaciones sindicales, a efecto de que se garantice el calendario escolar emitido por la SEP y se cumplan con los programas de estudio de cada nivel de educación básica.
Viernes 22 de Junio de 2012 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer el calendario oficial de clases para el ciclo escolar 2012-2013, que inicia el 20 de agosto y concluye el 5 de julio del próximo año, aplicable a las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares. Mencionó que el Diario Oficial de la Federación, publicó el día de hoy el acuerdo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el que se da a conocer el calendario del próximo ciclo lectivo, que prevé
200 días de clase para cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual incluye dos períodos vacacionales: el primero será del 20 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013, y el segundo del 24 de marzo al 6 de abril del año entrante. Patrón Azueta destacó que según el documento, las fechas para la solicitud de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria, serán del 1 al 15 de febrero de 2013 y la Semana Nacional de Evaluación, del 3 al 7 de junio del mismo año. Destacó que los días 17 de septiembre de 2012 y el 6 de
Director de operaciones
Corresponsalías:
Cozumel
Joana Maldonado
Manuel Cen
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Benito Juárez
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Ponciano Pool
Lázaro Cárdenas
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Isla Mujeres
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 22 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Monitoreo permanente en localidades rurales con riesgo de encharcamientos
Ordena Borge labores preventivas y operativas por fuertes lluvias Por Joana Maldonado Personal de la Dirección Estatal de Protección Civil y diez brigadas de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), iniciaron hoy trabajos preventivos en calles y accesos a refugios anticiclónicos ante las constantes lluvias y el inicio de la temporada de huracanes, informó el gobernador Roberto Borge Angulo. Adicionalmente, el jefe del Ejecutivo ordenó a la Dirección Estatal de Protección Civil mantener bajo estricta vigilancia el Sistema de Baja Presión localizado en el Golfo de México, el cual presenta movimiento al Norte, con probabilidades de convertirse en un sistema tropical; sin embargo, no representa peligro para Quintana Roo. El jefe del Ejecutivo ordenó a los titulares de ambas instancias organizarse para realizar tareas preventivas, como desasolve de pozos de absorción de aguas pluviales, supervisión de accesos a refugios anticiclónicos, reparación y bacheo de calles y avenidas que por las intensas lluvias se han deteriorado, poniendo en riesgo la seguridad de transeúntes y automovilistas. Entre otras acciones, Roberto Borge ordenó el podado de árboles, limpieza de alcantarillas, supervisión de la seguridad doméstica para casos de vientos fuertes, aseguramiento de tinacos y supervisión de anuncios espectaculares. “Estas tareas preventivas tienen como objetivo principal la disminución de riesgos para los ciudadanos en caso de emergencia, como las ocasionadas por la presencia de los huracanes —afirmó—. Estas acciones permitirán una mejor prestación de servicios de auxilio y protección civil”. Borge Angulo precisó que el
Fotos: Réflex AF
CHETUMAL
La ciudadanía tuvo que resguardarse.
El gobernador gira indicaciones a Protección Civil para mantener vigilancia sobre un sistema de baja presión localizado en el Golfo de México Gobierno del Estado está preparado con recursos humanos y materiales para afrontar esta temporada de huracanes y, en caso de una eventualidad atmosférica, no se escatimarán recursos para atender a la población. El titular de la Sintra, Mario Castro Basto, detalló que en coordinación con la Dirección estatal de Protección Civil, 10 cuadrillas de trabajadores iniciaron hoy trabajos preventivos de bacheo y reparación de accesos a los refugios anticiclónicos, limpieza de alcantarillas, desazolve de pozos de absorción y poda de árboles, a fin de tener una mejor atención y pronto auxilio a la comunidad en caso de una contingencia atmosférica. Paralelamente —dijo— como responsable del subcomité respectivo dentro del Comité Especializado para Caso de Fenómenos Hidrometeorológicos, la Sintra tiene disponible personal, equipo de trans-
porte y maquinaria pesada listos para ser utilizados. Al respecto, el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy dijo que el Sistema de Baja Presión que se localiza en el Golfo de México, con movimiento al Norte y con posibilidades de evolucionar en un Sistema Tropical, no representa peligro para Quintana Roo. Sin embargo, por indicaciones del Gobernador se mantiene en vigilancia permanente, ya que abarca desde el norte al centro del Estado. “Este mal tiempo traerá consigo nubosidad y lluvias, sobre todo, en los municipios de la porción norte del Estado”, dijo. Aclaró que no hay ningún tipo de alerta porque no se trata de un Sistema Tropical, y quien la emite es directamente la Secretaría de Gobernación a través del Sistema Nacional de Protección Civil. En forma adicional a esta
Todo el estado padeció ayer por los fuertes aguaceros.
encomienda del Gobernador, Rodríguez Hoy informó que se mantiene un monitoreo constante en localidades rurales de todo el Estado, las cuales presentan riesgo de encharcamientos severos, principalmente aquellas que se encuentran en la zona limítrofe con Campeche, derivado de los escurrimientos pluviales de Guatemala y Belice.
Monitorean zona de baja presión El director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, informó que de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, la zona de baja presión se localiza sobre el Este-Noreste del Mar Caribe, Oeste y Centro de Cuba, y Golfo de México, lo que provocará nubosidad, aguaceros y tronadas. De acuerdo a datos del satélite, la baja presión está en proceso de definición, por lo que se pronostica se transforme en un ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
Tiene probabilidad de 70 por ciento. Rodríguez Hoy, dijo que el sistema se mueve lentamente hacia el Norte, y adelantó que durante el fin de semana estará ubicado en el centro del Golfo de México, por lo que se recomienda tomar las previsiones necesarias. “La Dirección estatal de Protección Civil realiza monitoreo permanente sobre el sistema para evaluar su progreso, ya que existe la probabilidad de fuertes lluvias e inundaciones en las zonas localizadas en la Península de Yucatán, Oeste de Cuba y Sur de la Florida”, precisó. Rodríguez Hoy señaló que el sistema no representa riesgo alguno para el Estado por estar situado en el Golfo de México. “Durante las próximas 24 horas se esperan lluvias intensas y vientos de entre 45 y 55 kilómetros por hora sobre el Centro y Norte de Quintana Roo”, acotó. Por último, dio a conocer que será hasta el sábado que un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realice sobrevuelo de reconocimiento para aportar nuevos datos.
Por Carmen Cruz
CANCÚN El gobernador Roberto Borge Angulo tomó la protesta al Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Cancún 2012-2014, y afirmó que su gobierno respaldará todas las iniciativas que este organismo emprenda a favor del desarrollo de Quintana Roo. El jefe del Ejecutivo estatal tomó la protesta de rigor a Leslie Hendricks Rubio, presidenta de la AMMJE Cancún; a María del Carmen Castellanos Zoreda, segunda vicepresidente; a Carmen Nicolás Ramírez, secretaria, y Guadalupe Boldo Rosel, tesorera, y a otras integrantes del consejo. En presencia de la presidenta nacional, Alia Lorena Ibarra Ávalos; del presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, de la presidenta saliente Sandra Hannon Campos; de las socias
del organismo, representantes del sector hotelero y funcionarios congregados en el Centro de Convenciones, Borge Angulo garantizó mantener la relación de cooperación con este organismo como lo ha hecho desde el primer día de su administración, así como de trabajar de manera coordinada con las mujeres empresarias. -Es una asociación que está contribuyendo en gran medida al desarrollo empresarial de Quintana Roo y fomenta la participación de la mujer en las diferentes esferas de la sociedad, por ello, todo lo que aporta al bien del Estado, lo respaldo como Gobernador –subrayó. Reconoció el trabajo y liderazgo de la presidenta saliente, Sandra Hannon Campos, y deseó éxito a la nueva dirigente, Leslie Hendricks, a quien consideró “una mujer de mucho empuje, de mucho trabajo y capacidad” que llevará a buen puerto a esta asociación. En este marco, Borge Angulo
anunció que Quintana Roo será la sede regional de la recién constituida Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), organismo que contará con nueve delegaciones regionales, y la que corresponde a la jurisdicción de Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo tendrá su sede en Cancún, debido al gran movimiento, volumen de empresas y crecimiento sostenido de la entidad. El organismo, explicó, será de gran beneficio a las empresas en general en materia fiscal, y reconoció el liderazgo de la AMMJE por ser un pilar de la economía estatal, por su compromiso con el desarrollo económico, creación de empleos y entusiasmo por emprender nuevos negocios. Durante su intervención, Hendricks Rubio agradeció al Gobernador su asistencia y el interés manifiesto por apoyar e impulsar a las mujeres en su desarrollo profesional y laboral. En su momento, el presidente
Foto: Carmen
Rinde protesta nueva mesa directiva de AMMJE Cancún
El gobernador Roberto Borge fue el encargado de tomarle protesta a las empresarias que encabeza Leslie Hendricks.
municipal, Julián Ricalde Magaña, elogió el trabajo que realizan las mujeres empresarias, de quienes destacó su valor y ejemplo en entusiasmo. En tanto, la presidenta nacional del AMMJE, Alia Lorena Ibarra Ávalos, destacó que actualmente hay más de 4 mil 500 socias en 50 capítulos a nivel nacional, y apro-
vechó la ocasión para reconocer el liderazgo del mandatario estatal. Al evento asistieron también el delegado de la Secretaría de Economía, José Julio Aranda Manzanero; e Irma Mora Esquivia, en representación de Rocío García Gaytán, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Viernes 22 de Junio de 2012
QUINTANA ROO
Encabeza el candidato al Senado multitudinario acto comunidad de OPB
Con Peña Nieto, los estados harán más obra pública: Félix Por Joana Maldonado
NICOLÁS BRAVO En multitudinario cierre de campaña en esta localidad, miles de priistas se dieron cita para refrendar su total apoyo a los candidatos del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto; al Senado, Félix González Canto; y a diputado federal por el Distrito 02, Raymundo King de la Rosa, quienes le darán a México el verdadero rumbo hacia un mejor futuro. “Con Enrique Peña Nieto se acabarán las crisis en el país, y Quintana Roo tendrá al presidente que necesita para recibir por parte de la federación los recursos que hacen falta para sacar adelante al campo y fortalecer la economía de de los quintanarroenses”, manifestó González Canto, ante miles de asistentes que lo reconocieron como el candidato mejor posicionado y con más experiencia para representar los intereses de los ciudadanos. En los últimos 12 años, señaló Félix González, los gobiernos federales del PAN han limitado los apoyos hacia los gobiernos estatales, princi-
palmente hacia los estados gobernados por el PRI, lo que ha hecho que durante mucho tiempo se haya recurrido a medidas de austeridad y a empréstitos con la banca privada para cumplirle a la ciudadanía. Esta situación, explicó, se complicó aún más debido a los recortes presupuestales del gobierno panista a las entidades, a las contingencias ambientales, la crisis económica mundial y la epidemia de la influenza, y la federación simplemente dejó solos a los estados. González Canto afirmó que todo eso va a cambiar radicalmente con un gobierno priista, porque Enrique Peña Nieto se ha comprometido a fortalecer a los Estados de la República para que puedan mejorar su economía y sus finanzas que al día de hoy se encuentran muy lastimadas, debido a la política restrictiva de recursos que ha habido en los últimos años. Señaló que el futuro presidente de México, Enrique Peña Nieto, encarna la visión que Luis Donaldo Colosio tenía para nuestro país, con la misma
Foto: Joana Maldonado
El futuro Presidente fortalecerá a las entidades en sus finanzas y sus proyectos, lo que permitirá responder mejor a la ciudadanía, señala
Miles de priistas se dieron cita para refrendar su total apoyo a los candidatos del PRI.
sensibilidad, la unidad, pero sobre todo, la cercanía con la gente. “Después de haber tenido presidentes del PAN tan distantes, vamos a tener los mexicanos un mandatario muy sensible, muy cercano a la gente, con gran oficio político y que va a hacer un
gobierno de excelencia para que México pueda tener un mejor futuro y para que nuestros hijos puedan vivir en un país más próspero”, remarcó Mencionó que esta elección es muy diferente a las demás, porque representa la única oportunidad que
tenemos como mexicanos de sacar adelante al país, “y como candidato a senador me da mucho gusto que la gente me dé un buen recibimiento, muestras de cariño y de agradecimiento, pero yo estoy más agradecido con todos ustedes porque me han dado la oportunidad de servir a mi estado”.
Por David Rosas
CHETUMAL A 10 días de ganar la Presidencia de la República, los quintanarroenses ya están convencidos de que con Enrique Peña Nieto habrá más presupuesto para el estado, lo que permitirá la creación de más obras de infraestructura turística y de servicios, lo que redundará en más empleos mejor remunerados como lo ha planteados ante todos los mexicanos, afirmó Raymundo King de la Rosa, candidato de PRI a la diputación federal por el distrito 02. A pesar de la torrencial lluvia y el apagón registrado durante el evento realizado ante decenas de habitantes de la comunidad de Nicolás Bravo, y en agenda conjunta con Félix González Canto, candidato al Senado, Raymundo King de la Rosa agregó
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que como diputado federal ayudará a concretar los compromisos que Enrique Peña Nieto ha firmado no sólo con los quintanarroenses, sino con todos los mexicanos, “porque los priistas no le fallaremos a México, como tampoco nos detendrá la lluvia, ni la falta de luz ”. En una efusiva recepción en la que no importó la lluvia ni la falta de luz, Raymundo King recordó a los habitantes de este poblado del municipio de Othón P. Blanco, que entre otros tantos compromisos Enrique Peña Nieto elevará la calidad de vida de los mexicanos, que tengan mejores ingresos para atender las necesidades de sus familias. En el evento previo al inicio de cierres de campaña que se realizarán en los municipios de Felipe Carillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco correspon-
dientes al distrito 02, Raymundo King de la Rosa afirmó que además del nuevo rumbo de México, con Peña Nieto habrá progreso, desarrollo , paz, orden y armonía. Por lo anterior, Raymundo King de la Rosa hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan a las urnas el próximo 1 de julio y voten por los candidatos del PRI para que se puedan concretar estos proyectos que darán un auge al país para rescatarlo de la situación en la que ha estado hundido desde hace 12 años. Acompañado también de su suplente, Maritza Medina Díaz, Raymundo King se congratuló por el recibimiento que ha tenido en todas las comunidades que ha visitado durante su campaña para la diputación federal por el distrito 02. Dijo que el recorrer casa por casa las diversas comunidades y los cua-
Foto: David Rosas
Habrá más presupuesto para Q. Roo con EPN: King
Permitirá la creación de más obras de infraestructura turística y de servicios, asegura el candidato a diputado.
tro municipios de su distrito, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, le han permitido conocer más a fondo
la problemática de los quintanarroenses, lo que le dará como resultado tomar decisiones más acertadas como diputado federal.
Solidaridad Viernes 22 de Junio de 2012
Fotos: Joel Tzab
Con muestras de boleta, acta de la jornada y acta de escrutinio
Verificación de los candados de seguridad de las boletas.
Aspecto de la sesión ordinaria del Consejo Distrital del IFE.
Consejeros y representantes de partidos analizaron el material electoral.
Verifican documentación electoral Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN n sesión ordinaria, el 01 Consejo Distrital del IFE, revisó los elementos de seguridad con los que cuenta la documentación electoral que se utilizará el próximo 1 de julio, como es el caso de una boleta, acta de la jornada y acta de escrutinio. Los consejeros verificaron la eficacia de los “candados” de seguridad que tienen estos documentos, entre los que se encuentran la marca de agua bitonal, filamentos de ópticas visibles, impresión inversa e imagen latente. Para realizar la verificación, de
E
Los consejeros revisan los elementos de seguridad con los que cuenta el material que se utilizará el próximo 1 de julio, como la marca de agua bitonal y filamentos de ópticas visibles, entre otros acuerdo a un sorteo del Consejo General del IFE, se designó abrir las casillas 821B, 719B, 760B y la 774B, de las cuales se sustrajeron muestras aleatorias de las diferentes tipos de elección, los documentos antes mencionados, para que fueran objeto de observación por parte de los consejeros y representantes de partidos. Asimismo, el Registro Federal de Electores realizó una demostración
del Sistema de Consulta de Casillas Especiales, para que operen el próximo 1 de julio en la zona distrital, mismo que permitirá saber la situación legal para votar de los ciudadanos que a estas mesas receptoras del voto acudan. La responsable de la operación distrital del SICCE, Marianela Garcia Sandoval, ofreció una explicación y despejó dudas de los consejeros electorales, respecto a la ope-
Propaganda prohibida Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Mientras que quedan menos de una semana para que concluyan las campañas políticas, las quejas y acusaciones por propaganda mal intencionada y en lugares prohibidos se mantienen entre los partidos políticos, aun cuando sólo tres quejas se han consumado ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Edgar Ordoñez Cruz, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que quejas por colocar propaganda en equipamiento urbano, ha revisando ante el Instituto, tres que se desahogaron para resolver si había responsabilidad o no, en contra de los candidatos o partidos. Dijo que la primera queja interpuesta en contra del candidato de la coalición PT- Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que fue turnada al Consejo General del IFE, por colocar propaganda en postes de alumbrado del centro de Playa del Carmen, así como la que se interpuso en contra del Partido del Trabajo, por colocar propaganda en la parte continental de Islas Mujeres, en el camino a Rancho Viejo, siendo que esta última, que se dictó en contra del candidato a Senador de la República, Jorge Emilio González y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Estos son los tres casos que hemos tenido hasta ahorita y todos los partidos políticos hemos sido afectados en nuestra propaganda
asimismo como la propaganda del futuro presidente de la republica, muchos de los partidos políticos lo han manifestado a mí lo que me interesa es que, si apoyo a los demás partidos pero además los partidos se defiende de dichos ataques”, dijo. Mencionó que sí han dañado manos ajenas al PRI, la propaganda que se ha instalado de Enrique Peña Nieto, por lo que se interpuso una denuncia penal en la isla de Cozumel, en tanto que la propaganda de los candidatos al Senado y a Diputado Federal, no han reportado ninguna afectación. “Sí nos han dañado propaganda del candidato de Enrique Peña Nieto no tanto de Félix ni de Román porque tenemos mucho menos propaganda en el caso de Román y Félix solo ponemos propaganda de ellos en lugares específicos. En la ciudad de Cozumel si nos han quitado propaganda ahí si nos han quitado algunos espectaculares”, explicó. Sostuvo que en el caso de la queja presentada por propaganda electoral del PVEM, que se instaló en un lugar inadecuado, no estuvo involucrado el partido que representa, ya que específicamente se refería al candidato a Senador, Jorge Emilio González, aunque sí lamentó que se estén registrando estos incidentes preelectorales. “Pero si hubiera sido propaganda del partido que represento hubiese tenido también propaganda pues hubiese hecho mi queja correspondiente. Apoyo al partido del verde cuando somos coalición pero en este caso fue diferente”, acotó.
ración de este sistema que estará resguardado, contra cualquier intromisión externa, por lo que se hicieron varias pruebas operativas, para garantizar que ofrezca certeza y agilidad. “Es un ejercicio importante, que ofrece el principio de legalidad y transparencia a la elección, comprobando así la inviolabilidad de estos documentos”, agregó José Luis Olivares Carmona, presidente del Consejo. Además, en esta sesión se ofreció un reconocimiento a la Vocalía de Organización, por la conclusión de los trabajos de la misma, pese a que se trata de un distrito bastante amplio y complejo. Asimismo, recibieron el infor-
me de esta Vocalía, en la que se detalla la conclusión del proceso de acreditación de observadores electorales, cuyo periodo concluyó el 31 de mayo y se extendió en una segunda fase al 7 de junio. La lista de observadores quedó establecida en 153 observadores ya capacitados y acreditados, así como un segundo bloque de 70 solicitudes, aun en revisión y en espera de que reciban la correspondiente capacitación. En esta sesión, el Consejo Distrital 01, resolvió dictaminar a favor de amonestar al candidato del PVEM, al Senado de la República, Jorge Emilio González, por colocar propaganda en lugar prohibido, así como al partido que representa.
Jóvenes marcarán la diferencia Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Al realizar una serie de actividades encaminadas a impulsar la campaña de Enrique Peña Nieto, los jóvenes consideran que la próxima elección será distinta, porque el voto duro al que anteriormente le apostaban los partidos, y que recaía en las amas de casa, ahora será impulsado por los jóvenes. Gaspar Solís, líder del movimiento juvenil, comentó que desde ayer y hasta este día, estarán fortaleciendo las actividades proselitistas en el municipio de Solidaridad, a favor de los candidatos priistas, ubicándose en la avenida 30 con CTM y la 30 con avenida Juárez, poniendo calcomanías en los vehículos de simpatizantes de la propuestas de la alianza PVEM-PRI. “Hablar de todo lo que es nuestro partido a los automovilistas esto va hacer hoy y mañana, así que la gente que lea mañana los periódico sepan de estos tipos de eventos que estamos haciendo, la gente que esté con nosotros nos dé la oportunidad de pegarles estas calcomanías y que ellos nos digan donde sí se puede, en caso que no pues con claxonazo entenderemos que no quieren”, comentó. Dijo que esto que están haciendo viene a contribuir y ampliar un poquito la campaña, a redoblar esfuerzos para no bajar la guardia: “vamos muy bien, vamos ganado, vamos arriba, pero no vamos a confiarnos, al contrario vamos a redoblar esfuerzos para que los últimos puntos ya de la carrera, vamos a repuntar
para arriba”, enfatizó. Sostuvo que en este momento los jóvenes son el parteaguas para la política, debido a que el proceso electoral ofrece la oportunidad de que puedan ejercer su libre decisión de elegir a sus gobernantes. “Tenemos unas ideologías, creemos en las instituciones, creemos en el IFE, creemos en todas las reformas de gobierno y tenemos confianza que va a salir así, los jóvenes vienen siendo ese granito de arena muy importante que son para este México que tanto le hace falta”, precisó. Sostuvo que el joven ya no creía mucho en la política, y más bien creía que esto era para los grandes, por lo que se mantenía al margen y ahora ya se ha despertado el interés en el tema, porque desde la escuela hacen política. “No porque hasta el momento en las escuelas se hace política y ahorita todo es política, en el salón escogiendo al jefe de grupo, las plantillas, hasta en las casas está la política, cual es la negociación, la base de la negociación con otro individuo porque para que todos tengamos equitativamente algo, esto se hace como negociando, ya hasta en las escuelas esto se está realizando, con tu papa y todos haces políticas”, expresó. Sostuvo que los jóvenes están viendo la política como algo diferente, con algo que ya pueden opinar, ya que ahora cualquier joven puede opinar y expresarse libremente, expresar sus sentimientos partidistas, católicos, sexuales, sin ningún problema, sin ningún tabú.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 22 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Trastocan aguaceros economía del sector empresarial turístico as actividades y la operación de prestadores de servicios turísticos de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya se vieron trastocadas desde la noche del miércoles al comenzar a caer precipitaciones pluviales que continuaron ayer durante todo el día. Las playas lucieron prácticamente vacías, lo que vino a traer pérdidas económicas a los turisteros. La actividad fue nula para negocios como club de playas y los restaurantes ubicados a la orilla de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Sin embargo, la afluencia de turistas sí se notó a lo largo de la 5ª Avenida, donde los visitantes que están en el destino salieron y caminaban protegiéndose del agua con sombrillas e impermeables. Algunos restauranteros optaron incluso por retornar a sus casas a la mayor parte del personal pues sin clientes no hay a quien darle servicio, dijeron algunos de los encargados de estos negocios. Sin embargo, los prestadores de servicios del destino, incluyendo náuticos, esperan que las malas condiciones del clima mejoren lo antes posible pues cada vez que esto ocurre son inevitables las pérdidas económicas Algunos meseros, destacaron que “cuando hay mal tiempo, pero no llueve tanto, acuden los bañistas o se quedan recostados en los camastros, comiendo o bebiendo, pero esta lluvia ha espantado a los visitantes”. Otros opinaron, “nos quedamos sin ganar algo, incluso, si el restaurante abre, sólo se quedan unos cuantos, por si el tiempo mejora o cesa de llover”.
L
Texto: Victoria Escareño / Fotos: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya (APHRM), Jamil Hindi Elías, exhortó a los dueños y responsables de los condohoteles de la zona a sumarse al pago del tres por ciento del impuesto al hospedaje, con el objetivo de mejorar la promoción del sector. De sumarse “todos” los condohoteles de la Riviera Maya, el incremento en el presupuesto de la promoción para el sector de los pequeños hoteles, hoteles boutiques y condohoteles podría crecer hasta entre un 20 y un 30 por ciento, lo que implicaría “una mejor difusión y mayor presencia del destino y el sector en las diferentes eventos internacionales”. Estimó que en la Riviera Maya existen unos tres mil condohoteles que integran como mínimo cinco mil habitaciones que se ofertan en renta; de hecho, afirma, son mÁs cuartos de condohoteles que habitaciones de los pequeños centros de hospedaje del destino. Además de que los condohoteles no pagan el tres por ciento del impuesto al hospedaje, el dinero que genera la operación de estos se va en por lo menos el 70 por ciento a cuentas en el extranjero, “son millones de dólares” y aunque el problema no serían necesariamente los dueños, sí se prevé tener descontento a cumplir con el pago del tres por ciento de impuesto al hospedaje por parte de las agencias de viajes que operan la renta de
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
condohoteles en este destino y que son unas siete las que están detectadas, refiere el representante hotelero. Sin embargo, también estimó que aproximadamente el 90 por ciento de los condohoteles no están registrados o las agencias de viajes que los operan no pagan el impuesto al hospedaje, pero sí lo cobran a los turistas que rentan los condohoteles. De hecho, mencionó que cerca de 10 propietarios de condohoteles han expresado ya su interés por afiliarse a la Asociación de Pequeños Hoteles, Hoteles Boutique y Condohoteles de la Riviera Maya. “Sabemos que esto todavía no ha sido regulado del todo y esperamos que pueda existir, en breve, alguna herramienta que pueda aplicarse a los condohoteles, quienes, al final, también se ven beneficiados con las campañas de promoción del destino y, los cuales, podrían participar más activamente en esto”, precisó el presidente de la APHRM. Hindi Elías dijo que los condohoteles de la Riviera Maya podrían generar "una importante derrama", con lo cual se estarían impulsando directamente los trabajos de promoción para atraer "diferentes nichos de mercado". “La participación de este sector debe sumarse a la que ya realizan los hoteleros de la zona con el pago del impuesto al hospedaje”, señaló el líder hotelero, destacando que “se debe trabajar en conjunto para consolidar los pequeños hoteles, hoteles boutiques y condohoteles del destino
turístico más importante de México y uno de los más demandados de Latinoamérica”. Por todo lo antes expuesto, agregó, se buscarán reactivar las reuniones con los legisladores del sector para reiterarles la solicitud de generar herramientas legales que permitan realizar este cobro a los condohoteles. Sin embargo, reconoció, dicho trabajo requerirá de un “profundo estudio” y una “estrategia concreta” para que “todos salgamos beneficiados”. En relación al reciente caso de agresión que sufriera un turista por parte de elementos de la policía municipal, Jamil Hindi, destacó que son ya varios los casos de este tipo de los que ha tenido conocimiento. Hay algunos elementos que detienen a turistas, “le quitan lo que le tienen que quitar y lo dejan ir y cuando el visitante se da cuenta pide su dinero y le dicen que no llevaba dinero. A muchos los han agarrado borrachos por las madrugadas y se los llevan, les bajan el dinero. Dos casos conozco que me presentaron, en uno, los policía como el turista no llevaba dinero, lo llevaron a un cajero para que sacara, no se siguen aquí, se lo comente a las autoridades para que actúen en consecuencia”. Hindi Elías destacó que este tipo de hechos, sin duda afectan la imagen turística del destino “Se tiene años trabajando mucho para recuperar la promoción y la ocupación del destino y no se vale que por malos elementos de la policía, que le están
robando a los turistas en plena calle o en la noche, se dice robar a los turistas robar en plena calle a turistas o en la noche esté dañándose la imagen turística”. En un nivel promedio de 67.4 por ciento se mantiene la ocupación hotelera en el mes de junio, aun cuando a partir de esta semana, se registra un repunte de tres puntos porcentuales en el flujo de turistas hacia la Riviera Maya. Los pequeños hoteles reportaron ocupación hotelera máxima de 65 por ciento, aunque en el destino turístico, el promedio general fue de 80 por ciento durante el fin de semana, al alcanzar ocupaciones superiores al 85 por ciento, los segmentos hoteleros de Todo Incluido y Gran Turismo, mientras que Playacar, estuvo al 86 por ciento y los hoteles del Plan Europeo en un 77 por ciento. “Es un buen nivel de ocupación, el que aun hay en el municipio de Solidaridad, estamos con habitaciones ocupadas desde el 28 de diciembre, el ritmo no ha bajado mucho, mantenemos de 20 habitaciones, 18 ocupadas, no hemos resentido mucho la baja ocupación y a medida que se aproxima el verano, estamos mejorando”, indicó la recepcionista del hotel Azul, Gisela Buendía. De acuerdo al reporte del departamento de estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, el nivel de ocupación en estas fechas, esta cuatro puntos porcentuales arriba, que lo registrado el año pasado, cuando la oferta hotelera era de 38 mil 421 habitaciones, siendo que solo ha
Foto: Joel Tzab
Exhortan a condohoteles a pagar el 3% al hospedaje
Jamil Hindi Elías.
crecido esta oferta, 400 cuartos más. Por la tarde de ayer, las condiciones climatológicas imposibilitaron el desarrollo de las actividades náuticas, lo que se vio reflejado en la poca productividad de los prestadores de servicios acuáticos, que en general cerraron el fin de semana, con un nivel del 75 por ciento de ocupación en las reservaciones. “Se ve afectada la actividad turística, por el fuerte oleaje y las lluvias, pero así nos ha ido en los últimos días, con muchas altas y bajas, aunque el flujo de turistas hacia nuestros servicios, sí es importante porque se trata de turismo norteamericano y nuevas nacionalidades, que llegan al destino”, sostuvo José Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Mar Caribe.
Viernes 22 de Junio de 2012
SOLIDARIDAD
Celebran el Día Nacional del Socorrista
Imparten curso sobre gas LP a paramédicos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Como parte de las actividades previas a la celebración del Día Nacional del Socorrista, paramédicos de la Cruz Roja recibieron un curso básico en materia de gas LP., impartido por el perito en materia de gas, Moisés Ramírez Hernández. Este curso se realizó en el auditorio de la Universidad Riviera, donde mañana se impartirá otro sobre Intervención en Crisis, destacó Horacio Moreno Trinidad, director operativo de la Cruz Roja, quien destacó la capacitación es constante y permanente para los técnicos en urgencias médicas de la Benemérita institución. El domingo 24 de junio es el Día del Socorrista, aunque las actividades previas arrancaron el 29 de mayo pasado y se clausurarán este sábado con una ceremonia en la que se entregarán reconocimientos a los seres anónimos que día con día salen a las calles a prestar auxilios. Este tipo de actividades da inicio luego de que hace 153 años en la batalla de Solferino, Italia., surgen muchos heridos y no había quien los atendiera, lo que provocó que un banquero voluntariamente comenzara a convocar a la gente a ayudar a lesionados, no importando de qué bando fueran o cuál fuera su situación económica; ahí surge el trabajo del socorrista. “Y llegamos ahora a atender a la población en general, ya no solamente estamos hablando de guerras sino de cuestiones de vida cotidiana, hablamos de accidentes, de alguna enfermedad, así como también en situaciones muy difíciles como son catástrofes y día con día se prepara la gente”. De hecho afirmó que los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja están reconocidos
en México por su preparación y certificación avalada, en aulas, prácticas en las ambulancias para cada día dar un mejor servicio a la sociedad. Del papel del socorrista en la sociedad, dijo, es muy importante “en salvaguardar, proteger y lo más importante, prolongar el tiempo de vida de una persona que ha sufrido alguna lesión, en lo que recibe una atención profesional en el hospital, a través de médicos, enfermeras, medicamento y equipo”. Dentro de los casos más relevantes en los que ha intervenido el personal técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja local, mencionó el caso del impacto del huracán Wilma. “Ahí hubo presencia y apoyo de la Cruz Roja, no solo de sus socorristas locales sino a nivel estatal y nacional, gente que vino de otros estados a ayudarnos. Ese es el papel que ha tenido más presencia Cruz Roja y que todos recordamos y no solo el socorrista ya preparado sino el que sale en ese momento, ciudadanos que salen a ayudar a la gente. Otra fue el caso lamentable de la explosión que se tuvo en el Hotel Princess” Situaciones “que no quisiéramos recordarlas ni mencionarlas pero es ahí la muestra del trabajo que hacen los socorristas. Dijo que en el marco del Día del Socorristas se hacen diversas actividades, pero la capacitación a los paramédicos, a técnicos en urgencias médicas es constante y deben estar actualizándose, es constante porque la medicina constantemente tiene cambios y “tenemos que estar actualizados de todos los procedimientos que se puedan llevar a cabo”. Por último mencionó que actualmente entre voluntarios y paramédicos la Cruz Roja en esta ciudad cuenta con un grupo promedio de 100 personas.
•
• • • • • • • • • • • •
• • • • • •
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Viernes 22 de Junio de 2012
V
Por Óscar Améndola
TULUM
a en serio la integración e instalación de la Comisión Municipal del Transporte de Tulum, señaló el secretario general del ayuntamiento, Antonio Miranda Miranda. Ayer por la mañana, en el salón de cabildos del palacio municipal tulumense se llevó a cabo una reunión para tratar todo lo relacionado a la integración e instalación de la Comisión Municipal de Transporte, junta en la que estuvieron presentes autoridades municipales, estatales, policiacas y de varios organismos de taxis. Tras una serie de planteamientos, se acordó realizar otra reunión para tratar lo relacionado a la inte-
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gración de la Comisión Municipal de Transporte que será muy importante para acabar con conflictos añejos que se dan entre grupos de taxistas. A pregunta sobre el servicio de colectivos que presta el Sindicato de Tiburones del Caribe y que van a la playa por lo cual se ha generado un conflicto, Antonio Miranda declaró que ayer se llegó a un acuerdo y que esperan que con eso se acaben los problemas. Pero en caso de no ser así, con la instalación de la Comisión Municipal de Transporte se procederá a regular dicho servicio, en base a las necesidades que externen los trabajadores y la ciudadanía en general, que utilizan este tipo de servicio hacia las playas y hoteles de la zona costera. Por ahora “seremos respetuosos de los acuerdos tomados y
de persistir los problemas el ayuntamiento tomará cartas en el asunto, pues no podemos seguir permitiendo que se siga afectando a los trabajadores y la ciudadanía, ya que son los más perjudicados ante este tipo de conflictos entre los prestadores del servicio de taxis y colectivos”. Reiteró que ya se están sentado las bases firmes para la integración de la Comisión Municipal del Transporte de Tulum, por lo que a la brevedad posible se hará su instalación formal lo que permitirá establecer las reglas a seguir en muchos aspectos, como lo es los sitios de taxis y de colectivos, así como lo que serán las rutas y horarios de servicios, todo esto en beneficio de los usuarios como lo son principalmente los trabajadores y ciudadanía en general.
Foto: Oscar Améndola
Avanza regulación de transporte
Analizan la conformación de la Comisión Municipal del Transporte.
Viernes 22 de Junio de 2012
TULUM
Realizan muestra gastronómica
Fotos: Oscar Améndola
Preparan fiesta de graduación alumnos de Telesecundaria
Diana Cabañas al hacer uso de la palabra.
Comparten los platillos más significativos.
Recomiendan dieta contra enfermedades Por Óscar Améndola
TULUM Exhorta Diana Cabañas Mendoza, presidenta del DIF Municipal, a los tulumenses, a mantener una dieta balanceada y sana, para evitar enfermedades como la diabetes, colesterol y la obesidad. Al clausurar las Jornadas de Nutrición, con una muestra gastronómica, en el domo del parque “Dos Aguas”, la titular del DIF Municipal señaló que: “Es el segundo año que llevamos a cabo las jornadas de salud y cada vez más vemos interés de las personas por participar, sin embargo, la intención de realizarla es que
se aplique en la vida diaria, que se mantenga la conciencia de mantener una dieta sana y disminuir los índices de obesidad”. La exposición gastronómica fue realizada por establecimientos dedicados al ramo alimenticio, esta demostración culinaria se realizó con la finalidad de concientizar a los presentes sobre la importancia de consumir platillos sanos en beneficio de la salud. Diversos restaurantes del noveno municipios participaron de manera voluntaria, así como del Club de la Tercera Edad del DIF Tulum, y desayunadores de la zona maya, en donde cada uno de ellos ofreció
una muestra de sus platillos más significativos. El domo de la cancha “Dos Aguas” fue el escenario en el cual los asistentes degustaron de mariscos, comida vegetariana, y platillos regionales. Las abuelitas del club de la tercera edad del DIF Tulum, compartieron sus recetas favoritas con los presentes, invitándolos a probar de sus guisos. Por su parte, las mujeres de los desayunadores de la zona maya expusieron comidas a base de ingredientes de la región, como lo es la chaya, pepita y maíz, entre otros.
studiantes de la escuela Telesecundaria “Antonio Mediz Bolio”, con motivo del fin de curso del ciclo escolar 2011-2012, realizan sus ensayos en el domo del parque “Dos Aguas”. Ya han comenzado con los preparativos de lo que será el programa de eventos del Festival de Clausura, cuyas clases concluyen el 3 de julio próximo.
E
Foto y texto: Óscar Améndola
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 22 de Junio de 2012
Visita Espino Cancún; promueve el voto a favor de EPN
Preparan dos eventos internacionales de AMMJE
Impulsan a mujeres empresarias
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN e cada cinco empresas que se abren en México, tres son lideradas por mujeres, destacó la presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), Alia Lorena Ibarra Ávalos, quien resaltó que en los próximos meses se llevarán a cabo dos eventos con mujeres empresarias de Canadá y con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ambas tienen como finalidad impulsar el crecimiento de las mujeres empresarias. En conferencia de prensa, donde también estuvieron la presidenta de la asociación capítulo Cancún, Leslie Hendricks Rubio y la ex presidenta Sandra Hannon, Ibarra Ávalos destacó que la AMMJE tiene presencia en 25 estados con 50 capítulos que aglutina a unas cuatro mil 500 mujeres. La entrevistada abundó que AMMJE ha ido creciendo cada año, de hecho para este 2012 pretenden contar con los capítulos en Mazatlán y en Chihuahua. Y es que “las mujeres empresarias de México aportamos el 37 por ciento del PIB, de cada cinco empresas que se abren, tres son lideradas por mujeres” y su participación en la política permite ayudar al crecimiento del país, subrayó. De hecho, se refirió a las peticiones que como mujeres empresarias han hecho a los aspirantes a la Presidencia de la República, y en ese sentido dijo que se trata de puntos coincidentes con otros organismos, que solicitan aquello que ayude a los empresarios a su crecimiento.
Foto: Agencias
D
Alia Lorena Ibarra Ávalos ha sostenido reuniones con los candidatos presidenciales.
Pedimos, subrayó, un solo impuesto, porque “el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa Única) ha sido castigador para los empresarios en todos los ámbitos”, de la misma forma se refirió a la equidad de género, “necesitamos que exista de manera real, así como el aprobar las reformas laboral, fiscal y hacendaria, en lo laboral, dijo, que las mujeres no sean despedidas cuando estén embarazadas o que las acepten en algún trabajo cuando se encuentren en ese estado. En cuanto a las acciones para las socias de AMMJE en lo que resta de este año, Ibarra Ávalos destacó que además de crecer con más capítulos, incrementar el número de socias en cada uno para ir haciendo que nuestras empresas crezcan en todo lo que se relaciona con el desarrollo empresarial. Es por ello que se pretenden dos eventos importantes: con un organismo que pertenece a la ONU y que tiene como objetivo ayudar al crecimiento de mujeres empresarias de todo el mundo. El evento anterior fue en China y fue entonces que eligieron
a México para llevarlo a cabo, consiste en que haya grandes empresas compradoras y productoras, se trata de permitir que crezcan las micro y pequeñas empresas. La AMMJE ya sostuvo una reunión con el organismo de la ONU para iniciar los preparativos, pues el evento será el 6 y 7 noviembre en el World Trade Center (WTC, en español Centro de Comercio Mundial) y se denomina Crecimiento Empresarial para las Mujeres. Se trata, dijo, de que las empresas mexicanas textiles, de manejo de nueva tecnología, minería, agroindustria y que tengan capacidad de exportación, sean conocidas por las compañías transnacionales. No es expo de productos sino de empresas. En segundo evento será con la Cámara Comercio Quebec, Canadá, y consisteen hacer un enlace con mujeres canadienses que disponen de una partida para ayudar con créditos a 300 mujeres empresarias mexicanas –incluso no asociadas- y para establecer redes de negocios entre mujeres empresarias de ambos países.
LA CASA DEL JABONERO
stá a punto de entrar en Cancún el programa “Conduce sin Alcohol” en una burda copia a lo que se realiza en la ciudad de México, tomando como base el hecho de que el 40 por ciento de los accidentes automovilísticos son ocasionados por la ingesta de bebidas etílicas. De esta manera, la población local e incluso los turistas que beban tendrán que abstenerse a conducir un vehículo, o de lo contrario correrán el riesgo de retenido por 36 horas y pagar el arrastre de la grúa por 850 pesos. ¿Será que la autoridad municipal ya tiene bien claras todas las implicaciones que esto conlleva? Cierto es que el conducir bajo los efectos del alcohol es sumamente peligroso, no sólo para el conductor y sus tripulantes, sino que también pone en riesgo la vida de la ciudadanía en general. Eso, ni hablar. Pero la solución al problema
E
10
Convencidos de que el proyecto del candidato a la presidencia por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, es lo que México requiere para retomar la senda del progreso, personalidades de otros partidos políticos cierran filas para llevar al triunfo al abanderado de la alianza PRI-Partido Verde, tal es el caso de Manuel Espino Barrientos, que el día de mañana, 22 de junio, llega a Cancún para continuar con la intensa promoción del voto. El coordinador general de la campaña de Peña Nieto en Quintana Roo, Gabriel Mendicuti Loría, explicó que las propuestas y los compromisos adquiridos por el candidato a la presidencia por la coalición Compromiso por México con los mexicanos, son resultado de las necesidades de la gente, lo que ha permitido sumar adeptos de diversos sectores como es el caso del ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino. Espino Barrientos estará en Cancún para ofrecer una conferencia a empresarios, profesionistas, docentes, estudiantes y líderes de la sociedad civil, denominada “Concertación Mexicana”, en la que personajes como el senador René Arce expondrán las razones por las que es inminente llevar al triunfo a Peña Nieto, el próximo 1 de julio. El ex dirigente nacional panista se sumó al proyecto de Enrique Peña Nieto con el pleno convencimiento de que representa el mejor proyecto de gobierno para el país, dijo Mendicuti Loría, al igual que lo han hecho otros líderes como Rosario Robles Berlanga, ex dirigente nacional del PRD, y ex jefa de gobierno del Distrito Federal por el mismo partido, y que hoy encabeza
EL QUINTANARROENSE DIARIO
el movimiento Mexicanas Comprometidas con la Paz. Detalló que a diez días de la elección, llega a Quintana Roo el Movimiento Volver a Empezar, que lidera Manuel Espino, con el evento a realizarse en el hotel Marriot Courtyard, de Cancún. Recientemente, el ex secretario general del PAN en Quintana Roo, Rafael Muñoz Berzunza, abandonó las filas de ese partido para unirse a la agrupación de Espino Barrientos, para de esta manera encabezar el activismo en favor de Enrique Peña Nieto en la entidad, añadió. A unos días de las elecciones federales y aunque el voto de amplios sectores sociales y de actores políticos clave de nuestro país se han inclinado ya por Enrique Peña Nieto, hizo una invitación a todos los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo 1 de julio. “El triunfo de Peña Nieto está cada vez más cerca, tenemos que acudir a las urnas para que la ventaja sea contundente”, concluyó el entrevistado.
POR NIZA PUERTO
El alcoholímetro en un destino turístico tiene muchos asegunes, en los que sin duda el caldo saldrá tan caro como las albóndigas. Y es que imponer estas medidas al turismo en un destino turístico resulta inaudito, sobre todo porque entre las penalidades se incluye la retención física del infractor por un día y medio, siendo que el visitante viene a Cancún a divertirse, a relajarse, no a pasarse horas dentro de la cárcel y peor aún si tiene que retornar a su lugar de origen dentro de las horas que debe permanecer encerrado. De hecho ya se han quejado los restaurantes y los dueños de las discotecas, pues estas medidas inhibirán el consumo del turista dentro de sus establecimientos. Incluso nos gustaría
El ex dirigente nacional panista se sumó a la campaña de Peña Nieto.
conocer el punto de vista de las rentadoras de vehículos, cuyas unidades pudieran ser abandonadas en el corralón por parte de los infractores. En fin, sin duda que es un volado lo que se está echando la autoridad municipal, principalmente en este que es un destino turístico, con medidas que, en contraparte, aumentará la corrupción de la policía y le hará un gran favor a los taxistas que llevarán a los borrachitos a su casa u hotel, sabiendo bien de las mañas de algunos trabajadores del volante. Creemos que este tipo de decisiones no se pueden tomar ni tan a la ligera ni de manera unilateral, sino que se debió debatir con los prestadores de servicios turísticos que se verán directamente afecta-
dos por esta determinación. ¿Por qué no de una vez prohibir la venta de esta droga, como se hace con todas las demás? En fin, el asunto es polémico, sin duda.
Capturan al “Chapito” Desde antes de que iniciara el proceso electoral se afirmó una de las estrategias del gobierno del PAN en la campaña para apuntalar a su candidato (a) a la Presidencia sería una espectacular captura de un capo de la droga, y en ese tiempo muchos supusieron que se trataba del mismísimo Chapo Guzmán. Pues no fue así, pero casi. Resultó que a aprehensión fue contra el hijo del multimillona-
rio narcotraficante. La Secretaría de Marina confirmó la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, presunto hijo de Joaquín Guzmán Loaera, el Chapo Guzmán. El objetivo principal de la acción era la captura del propio Chapo Guzmán, aunque se desconoce si éste se encontraba en el lugar de la captura cuando los marinos detuvieron a Guzmán Salazar y a otra persona. La Secretaría de Marina sobre la captura del hijo de quien es considerado líder del cártel de Sinaloa, quien se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, al inicio del gobierno de Vicente Fox. Bien dicen que vivimos en el país del “ya merito”. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Viernes 22 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Hace compromisos para combatir la inseguridad, la violencia y el desempleo
Agradece Laura la victoria de los cancunenses Por Carmen Cruz
CANCÚN Pese a mantener una holgada ventaja desde el inicio de la campaña, la población cancuenense reconoció que la candidata del PRI-Partido Verde, Laura Fernández, no se detuvo ni un instante y por el contrario, recorrió tres veces todo el Distrito 03 calle por calle, tocando puerta por puerta, lo mismo bajo el sol radiante que en medio de torrenciales aguaceros, dialogando de frente con la ciudadanía y comprometiéndose con ésta a luchar como diputada por el bienestar de la sociedad. Y por ello es que la próxima diputada federal logró día a día aumentar la presencia con la población, ya que su carisma y lo convincente de sus propuestas fueron ganando la simpatía y la confianza de la gente que, al verla, siempre salió de su casa para saludarla y darle muestras de apoyo, o bien abrirle las puertas para invitarla a dialogar en el interior de su hogar o de su establecimiento. En diversas colonias, como la región 102, Laura Fernández habló ante cientos de personas, a quienes les dijo: “Estamos a sólo 10 días de la victoria de todos los cancunenses, de todos quienes quieren que las cosas cambien, de quienes dicen ya basta de tanta inseguridad, de tanta violencia en las calles, de quienes no toleran más un gobierno panista que no supo gobernar, que sabe muy bien criticar, pero no supo cómo ser gobierno”.
“¡Fuera…fuera…fuera! Reprobó una y otra vez la ciudadanía al gobierno del PAN y remató con sonoros gritos: “Laura ya es diputada…Laura ya es diputada”. La candidata agradeció las muestras de afecto y respaldo y señaló que en estos tres meses de campaña pudo ver que son dos los principales reclamos de la sociedad cancunense: seguridad y empleo. Al respecto indicó que pugnará directamente con el gobierno federal y en la Cámara de Diputados por brindar un mayor presupuesto al municipio directo para Seguridad Pública, ya que en la actualidad no hay agentes ni patrullas, debido al nulo apoyo del gobierno federal panista que sólo respaldó a su policía. Aclaró que el mayor número de ilícitos, lo que más lastima a la sociedad, es el delito común, el asalto a las personas en la calle, en sus negocios y en sus hogares, así el robo a las casas habitación y los automóviles, los cuales deben ser atacados por la Policía Municipal, la cual será decididamente apoyada para brindar seguridad a todos los cancunenses, recuperando la paz social de otros años. Y en cuanto al empleo, indicó que al lado del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge, impulsarán la inversión que generará más y mejores empleos, con mayor remuneración, además de dar un nuevo impulso al turismo, motor de la economía local y fuente de trabajo para miles y miles de mexicanos.
Foto: Carmen Cruz
Logra mantener una holgada ventaja de principio a fin de la campaña y continuará visitando a la ciudadanía ahora como diputada
Laura Fernández ha recibido el apoyo incondicional de los cancunenses.
Jóvenes y estudiantes vigilarán las casillas a favor de Morenaje Por Carmen Cruz
CANCÚN La organización Movimiento de Regeneración Nacional-Jóvenes y Estudiantes (Morenaje) tendrá 200 estudiantes para cuidar la elección del 1 de julio en el estado, informó Leyla de la Fuente, integrante del movimiento a nivel nacional. La activista agregó que la meta inicial fue de cien personas y afortunadamente fue rebasada en el caso de Quintana Roo, con lo que esperan que se garantice el buen desarrollo de la jornada electoral el domingo 1 de julio. De la Fuente dijo que la gran participación de jóvenes al movimiento de regeneración nacional que encabeza el candidato a la presidencia de la república por la coalición “Movimiento Progresista” Andrés Manuel López Obrador quienes dijo ya despertaron y se dieron cuenta que la propuesta del abanderado de izquierdas es la mejor. William Jiménez, representante de Morenaje en el estado, dijo que contarán además con un equipo jurídico encabeza-
do por un abogado para que los apoye el 1 de julio en la defensa del voto y contra los posibles actos que representen algún tipo de violación a la ley o delito electoral. “También se está formando un cuerpo de abogado para asistir a los coordinadores el día de la elección. Es como venimos trabajando” explicó el dirigente local. Los jóvenes, además denunciaron guerra sucia en contra de su movimiento en el sureste del país, sin embargo señalaron que esto no los desalienta a seguir promoviendo hasta el último minuto que la ley les permite el voto a favor del político tabasqueño. Y es que como lo ha afirmado Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, quien le acompaña en todo el proyecto son quienes encabezan el “relevo generacional”, cuentan con estos jóvenes que han sido capacitados. Debido a que Morena y Morenaje están agrupados sin pertenecer propiamente a partido político, estarán registrados con acceso a las casillas como un movimiento ciudadano, según nombramiento concedido por el Instituto Federal Electoral (IFE).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 22 de Junio de 2012
BENITO JUÁREZ
Apoyo al campo y la pesca, fundamental
Con EPN, un México seguro es clave para atraer al turismo: Román Quian Por Carmen Cruz
CANCÚN Ante miles de simpatizantes, el postulante del PRI-PVEM a diputado federal, Román Quian Alcocer, aseveró que Enrique Peña Nieto combatirá la inseguridad con nuevas estrategias anticrimen y sin retirar al Ejército de labores de apoyo, a fin de recuperar la estabilidad interna, dar una mejor imagen del país al mundo, y devolver ansiada paz a todos los mexicanos. A sólo diez días de que el electorado decida el rumbo de la nación para los próximos seis años, el abanderado de la alianza Compromiso por México, resaltó el compromiso del candidato priista a la Presidencia de emprender "una decidida lucha contra la inseguridad que hoy mantiene a la ciudadanía atemorizada, y que frena el desarrollo del País". Durante la jornada, que incluyó un mitin multitudinario en Leona Vicario del municipio Benito Juárez,
donde unas 3 mil personas que desbordaron el domo de ese poblado se volcaron con vítores al postulante priista, así como en la franja continental de Isla mujeres y Holbox, Román Quian llamó a no poner en riesgo el presente y futuro de la principal actividad económica de Quintana Roo. "La tranquilidad de las familias mexicanas y un México seguro, son fundamentales para mantener una industria turística fuerte que asegure el progreso de nuestro Estado y de la nación, por eso hay que fortalecer la gran labor del gobernador, Roberto Borge Angulo, y con Peña Nieto tendremos la tranquilidad que anhelamos los mexicanos", enfatizó. En el recorrido por tres municipios de su extensa demarcación electoral, la 01, el ex edil de Solidaridad también comprometió su trabajo legislativo en impulsar la pesca, y especialmente el agro, que por más de dos décadas ha sido olvidado, dijo, afectando gra-
Foto: Carmen Cruz
Ante miles de adherentes, el candidato a diputado federal del PRI y PVEM, sostiene que Enrique Peña consolidará al país como un destino sin inseguridad
Requiere México una nueva imagen en el exterior, reconoce Quian Alcocer.
vemente la calidad de vida de miles de personas que viven de esta actividad. "Hemos visto cómo nuestro campo ha sido postergado, al punto que hoy México no es capaz de responder a la demanda interna de granos como el maíz, lo cual ha provocado importantes alzas en el precio de productos tan básicos como la tortilla, y esto afecta a todos, pero especialmente a los
que menos tienen", lamentó. Por ello, exclamó, es necesario realizar las reformas estructurales necesarias, y sumarse al sólido compromiso de Enrique Peña Nieto y de los candidatos de la alianza Compromiso por México para mejorar la economía familiar, con acciones concretas, serias y responsables, y no con promesas populistas, exhortó. Del mismo modo, fue enfático
al señalar que es de gran importancia regularizar la propiedad de la tierra en zonas no municipalizadas, las cuales habitan miles de familias de la franja continental de Isla Mujeres y de Cancún, para lo cual el ex Gobernador mexiquense, en su reciente visita a la entidad, firmó el compromiso de hacerlo, y así dar certeza jurídica a un patrimonio a las familias que viven esta situación.
Blindarán 500 Intentan posicionar a Holbox como Capital Gastronómica observadores la elección del Caribe Mexicano Por Carmen Cruz
CANCÚN
Por Gabriela Ruiz Restauranteros organizados de Holbox llevarán a cabo la primera muestra gastronómica con la intención de posicionar a la isla como Capital Gastronómica del Caribe Mexicano, así lo informó el secretario estatal de turismo, Juan Carlos González Hernández luego de una reunión con Denisse de Kalafe, presidenta de la Asociación de Restaurantes de la ínsula. El secretario detalló que se trata de una muestra gastronómica en la que participarán al menos 25 restauranteros de la localidad, a quienes se suman prestadores de servicios turísticos para ofrecer atractivos paquetes que permitan la llegada de los viajeros durante este periodo. Se trata, dijo el secretario, de atraer los ojos del turista hacia Holbox, ofreciéndole además de los paisajes y la tranquilidad de la ínsula, la gastronómica. El funcionario destacó que sostuvo una reunión con la cantautora Denisse de Kalafe, que lidera a los restauranteros organizados de Holbox. En ese sentido, abundó que la medida es en atención a las instrucciones del gobernador, Roberto Borge Angulo, respecto a fortalecer por todos los medios
12
Foto: Roberto Mex
CANCÚN
En el evento participarán unos 25 restaurantes de la localidad.
posibles, la presencia de los destinos de Quintana Roo para atraer más viajeros. Con base en lo anterior, la secretaría estatal de Turismo apoyará en la organización de este evento que contará con un sinfín de atractivos mediante los que se busca posicionar a Holbox como la Capital Gastronómica del Caribe Mexicano. Y es que “alianzas como esta, en la que se ha logrado que diversos actores de la industria turística, empresarios en general y autoridades se sumen en beneficio de un bienestar común, son parte aguas para impulsar proyectos en beneficio de los destinos del Caribe Mexicano”, destacó el funcionario. Cabe resaltar que Holbox cuenta con más de 600 camas, con la infraestructura turística necesaria, “así que
EL QUINTANARROENSE DIARIO
vamos a apoyar para lograr que más visitantes visiten ese mágico lugar”. Añadió que el resultado esta suma de esfuerzos son los paquetes turísticos que se están ofertando en agencias de viajes de Cancún, el Distrito Federal y Miami, entre ellos de cuatro noches con ocho alimentos en los restaurantes participantes, lo que ha generado grandes expectativas entre los turísticos de la localidad. Por su parte, Denisse de Kalafe detalló que la idea de promover la gastronomía de la isla nace con la visión de difundir las bellezas naturales y la gastronomía de nivel mundial que ofrecen los agremiados a la organización que representa, mismos que han tenido que cumplir con ciertas normas de calidad e higiene para ser asociados.
Alrededor de 500 serán los observadores electorales que blinden el proceso electoral en Quintana Roo, confirmó el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) Juan Álvaro Martínez Lozano. El funcionario electoral señaló que más de 170 jóvenes se inscribieron pare ello en la ampliación solicitada por el movimiento “Yo soy 132”, luego del acuerdo del consejo general del IFE de ampliar el plazo para el registro de observadores electorales en el país. El consejo del IFE en Quintana Roo entregó ya 332 acreditaciones a igual número de ciudadanos que ya han sido registrados y capacitados como observadores electorales, y que podrán participar para vigilar y blindar todas las fases del proceso incluyendo la jornada de votaciones y hasta el conteo rápido y el programa de resultados preliminares. Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal presidente del organismo, señaló que este número se suma a los casi seis mil representantes de los partidos en las casillas, y a los 171 personas que aprovecharon la ampliación de plazo para el registro solicitado. Señaló que todos estos observadores tendrán libre tránsito en las casillas, así como en las sesiones del consejo local, además podrán recibir apoyo de cualquier otro ciudadano que se haya acreditado como tal
Gran respuesta de los jóvenes.
en algún otro estado del país. Pero enfatizó que no podrán intervenir directamente en la elección, pero sí tienen facultades para levantar un acta de incidencia y entregarlo a la autoridad electoral al término de la jornada de votaciones. Con esto queda listo el registro de los observadores electorales en el estado, así como en el país donde se espera una amplia participación ciudadana para elegir al próximo presidente de la república, senadores y diputados federales en el caso de Quintana Roo y en algunos otros estados también habrá elecciones intermedias.
Puerto Morelos Viernes 22 de Junio de 2012
Alumnos de todos los niveles pierden clases
Paralizan lluvias actividades comerciales y turísticas Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS l ausentismo escolar, la poca visita de turistas en comercios y restaurantes del primer cuadro, así como el cierre de negocios en la zona de colonias, son sólo algunas de las consecuencias de las lluvias que azotaron la localidad desde la mañana de este jueves 21 de junio. La perturbación tropical ubicada en el mar Caribe, causo estragos en gran parte de la península de Yucatán. Con fuertes lluvias y nublado permanente, dicho fenómeno afecto considerablemente. En Puerto Morelos, las precipitaciones se hicieron sentir desde la madrugada de este jueves, por lo
E
que padres de familia optaron porque sus hijos no acudieran a alguno de los diferentes centros escolares, debido a la magnitud de las lluvias matutinas. Los comercios del casco antiguo registraron esporádicas ventas, y algunos incluso, prefirieron cerrar debido al pronóstico que presagió lluvias durante todo el jueves en la península de Yucatán, de la cual forma parte, el Estado de Quintana Roo. El centro nacional de huracanes en Miami, dio a conocer este jueves, que la perturbación provocará fuertes lluvias con posibilidad de convertirse en tormenta tropical, y que las precipitaciones serán constantes al menos hasta este viernes. Las lluvias de este jueves afectaron paralelamente las principa-
Foto: Luis Ballesteros
Los comercios del casco antiguo registraron esporádicas ventas, y algunos incluso, prefirieron cerrar debido al pronóstico
Impactan lluvias a familias portomorelenses.
les actividades de la localidad. El cierre a los canales de navegación impidió que las embarcaciones pudieran salir, afectando de esta manera a los prestadores de servicios náuticos, quienes no pudieron trabajar durante este jueves, viendo severamente afectada su economía. Cabe mencionar que en
Puerto Morelos son al menos 500 familias las que dependen de las visitas al arrecife y las actividades náuticas en general. Así mismo, la asistencia a las escuelas se vio mermada e impedida para algunos alumnos debido a las inundaciones y las fuertes lluvias que impidieron que los niños
salieran de sus casas. Representantes de Protección Civil recomiendan a la población tomar medidas precautorias, ya que se espera que la perturbación tropical continúe y tenga remanentes durante este viernes, por lo que las lluvias se seguirán presentando en Quintana Roo.
Ahuyentan al turismo obras Aprovechan habitantes infraestructura urbana sobre el “bulevar El Cid” Por Luis Ballesteros
Por Luis Ballesteros A casi dos meses de que el principal acceso a los centros de hospedaje al sur de la zona hotelera de Puerto Morelos se cerrara al tránsito vehicular, ninguna autoridad ha justificado o explicado el porqué de esa medida que afecta a los automovilistas que se dirigen a los hoteles o playas de la zona sur. Desde el mes de mayo, directivos del hotel “El Cid”, ubicado al sur de Puerto Morelos, cerraron el acceso principal a las playas públicas de la zona sur de la localidad. Directivos hoteleros argumentan que se trata de la instalación del drenaje sanitario en el bulevar del Cid, como es conocido entre la población, lo que impide el acceso a los automovilistas, por lo que quienes se dirigen a hoteles, condominios o playas del Norte, deben buscar alternativas viales, priorizando la avenida Cozumel, colindante con la Apiqroo. Transportadoras de turismo, taxistas y particulares piden que se abra la arteria, ya que puede ser el inicio de que “El Cid” condicione el acceso, como hace en el mismo boulevard, 500 metros adelante, donde desde hace más de dos años, el mismo hotel colocó impunemente una pluma de seguridad que condiciona el paso
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Suponen que el hotel El Cid ha bloqueado acceso a playas.
Directivos hoteleros, ubicado en Puerto Morelos, cerraron el acceso principal a las playas públicas de la zona sur de la localidad a los automovilistas a pesar de tratarse de una arteria pública. Materiales metálicos, cadenas y señalamientos de brigadas de trabajo (que no son oficiales), son los indicativos que impiden el paso y la circulación por la zona mencionada. Destaca el hecho de que no hay letreros ni anuncios por parte del Gobierno Municipal o Estatal que indiquen que se realicen obras del
drenaje sanitario, por lo que la comunidad sospecha que se trata de obras particulares del hotel en mención. La zona obstaculizada es de aproximadamente 200 metros, los cuales forman parte del boulevard que se dirige a las playas públicas de la zona sur, quedando abierto a la altura del muelle de Apiqroo, donde se retoma el camino para llegar a los diferentes destinos del sur.
La comunidad portomorelenses hace uso de sus espacios públicos, utilizando parques y áreas deportivas, diversos sectores de la población acuden a los lugares mencionados a practicar alguna disciplina deportiva, a caminar, o simplemente a reconfortarse bajo los rayos del sol o a disfrutar de la brisa del mar, en el caso del parador turístico del primer cuadro de la alcaldía. Una de las características de la comunidad portomorelense es el uso adecuado de los espacios públicos de la localidad. Unidades deportivas, canchas de distintas disciplinas, parques, andadores y espacios similares son ocupados por la comunidad de Puerto Morelos al 100 por ciento. Tal es el caso de la ciclopista recientemente construida y entregada a la comunidad, la cual está ubicada en el acceso principal de la zona turística, contando con una longitud de dos kilómetros. Dicha ciclo pista es copada por corredores y ciclistas a partir de las 17 horas diariamente, dando una imagen saludable y mostrando la funcionalidad de este espacio creado para los portomorelenses según lo han declarado las principales autoridades de esta alcaldía. En el caso de las canchas de la localidad, estas igualmente son aprovechadas por equipos y atletas amateur, para ejercitarse diariamen-
Foto: Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La comunidad hace uso adecuado de los espacios públicos.
te, y hacer del deporte un entretenimiento alterno y saludable. Un ejemplo de lo anterior, es la cancha de futbol rápido recientemente entregada en la colonia Zetina Gasca, en la cual se realizan torneos de ramas femenil y varonil, de distintas categorías, dicho espacio deportivo es de inversión municipal, y fue en el mes de mayo, cuando el primer mandatario de Puerto Morelos, José Manuel García Salas, hizo entrega oficial de este espacio deportivo. Finalmente, los parques de la zona de colonias, así como el parador turístico y la ventana al mar, estos últimos dos ubicados en el casco antiguo, son también sitios en los que las familias de la localidad se pasean de manera recreativa y segura, dentro de la alcaldía. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 22 de Junio de 2012
Esperan que la temporada vacacional mejore la situación
Por David Rosas
CHETUMAL esde que inició el mal tiempo en la zona sur del estado, la empresa Express Water Taxi que conecta a la Isla de San Pedro, Belice, con Chetumal, reporta pérdidas por más de 12 mil dólares americanos, esto debido a que el turismo ha disminuido de manera considerable, afirmó el representante Miguel Ángel Sosa Canche, mismo que aseguró que por semana han dejado de solicitar este servicio alrededor de 500 turistas. Dijo que se espera que para esta temporada vacacional de verano el
D
repunte de turistas se incremente en un 17 por ciento, siempre y cuando las cuestiones climatológicas no afecten el flujo turístico. “Bueno ahorita se ha dado una reducción sensible, pero es dado a las cuestiones climáticas y si esto no sucede en este verano que ya inició esperamos un repunte de un 17 por ciento, por el momento debido al mal clima disminuyó la actividad turística en un 50 por ciento, por cada viaje disminuyeron 25 pasajeros y cada embarcación carga de 60 a 80 personas, es por eso que en estos días debido al mal tiempo creo que estamos perdiendo de entre 500 a 600 pasajeros, los cuales si hacemos cuentas de que cada
•
• • • • • • •
• • •
14
EL QUINTANARROENSE DIARIO
turista deja una derrama de 250 dólares, es algo importante, ya que hay que recordar que antes el turismo no se detenía y hoy en día pernoctan algunos días”. Detalló que los turistas que utilizan este tipo de servicio de Water Taxi traen beneficio para la zona sur del estado, puesto que previo a abordar la embarcación para comenzar con sus vacaciones, dejan una derrama económica de entre 250 a 300 dólares por persona, ya que tienen que costear un hotel, transporte, comida entre otras cuestiones. Finalmente, el entrevistado manifestó que a finales de este año se pretende incrementar una
Foto: Agencias
Disminuye demanda de turismo a Belice La demanda del servicio a Belice disminuyó en un 50 por ciento.
corrida más de embarcación Chetumal-San Pedro-Chetumal, ya que se ha podido observar que en com-
paración con el año pasado al actual, el turismo que utiliza este servicio se ha incrementado.
Viernes 22 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
El 20.4 por ciento de las quintanarroenses bebe
Por Joana Maldonado
CHETUMAL De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones realizada por la Secretaría de Salud (SSA), y publicada recientemente en una publicación denominada “Los jóvenes y el alcohol en México”, se revela que el consumo de alcohol en Quintana Roo particularmente en mujeres, supera el promedio en el país en cinco puntos. Eso es que, el 20.4 por ciento de las mujeres quintanarroenses consumen altas cantidades de alcohol, es decir, más de cuatro copas en cada evento. A nivel nacional, este índice es de 15 por ciento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es el quinto factor de riesgo más importante en lo que respecta a muertes prematuras y discapacidades en el mundo. Pese a ello, en el consumo constante, el 13 % de los hombres en el estado es ya considerado alcohólico por un 3.0 de las mujeres. El estudio revela que en lo general, el consumo de alcohol es mayor en el estado
que en promedio a nivel nacional, explica el psicólogo Raúl Sánchez López, director del Centro Nacional de Integración Juvenil (CIJ) en Chetumal. El especialista, destaca la importancia de canalizar esfuerzos mayores para la prevención del problema. De hecho, abundó, el CIJ ya trabaja con menores de seis años en materia de prevención y también imparte cursos dirigido hacia las educadoras de preescolar. Desde hace un mes el psicólogo dirige el Centro, y comenta que no solo atiende a jóvenes sino también a adictos adultos. Los motivos asociados al consumo, son: curiosidad, circunstancias y estado de ánimo festivo, pertenencia y aceptación del grupo de pares, ocio, desinhibición, estado de ánimo adverso, problemas con los padres y autoafirmación. Según la publicación que coordina Kena Moreno, directora general de los Centros de Integración Juvenil, las mujeres consumen alcohol como experiencia de liberación, imitación de los hombres pues en su mayoría pertenecen a redes sociales con un mayor número de integrantes que lo consumen.
Foto: Agencias
Aumenta consumo de alcohol en mujeres
Sólo el tres por ciento de las mujeres son consideradas alcohólicas en la entidad, por un 13 por ciento de hombres.
Presumen muerte de joven por dengue Por David Rosas
CHETUMAL A pesar de que las autoridades de Salud en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco tenían conocimiento de que las cifras de dengue se dispararían en este año, los trabajos de descacharrización han sido mínimos, debido a que hasta la fecha sólo han llevado a cabo cuatro jornadas, reconoció su director, Jorge González Orlayneta. De acuerdo a información que dieron los propios habitantes de la colonia Payo Obispo II de Chetumal, en datos no confirmados por la Secretaría de Salud (Sesa), la madrugada del pasado miércoles, falleció un joven de 25 años de edad a consecuencia de dengue. El joven que en vida respondía al nombre de Oscar Alejandro Camal Villamil, perdió la vida a consecuencia de un severo cuadro de dengue hemorrágico del que se contagió en la colonia donde vive, misma que suma 73 casos de esta enfermedad. Virginia del Carmen Urbina García, vecina de la colonia Payo Obispo, pidió a las autoridades atención a la colonia que pareciera estar en total abandono. En la Secretaría de Salud (Sesa) no fue posible confirmar o descartar que el deceso del joven se derivó de dengue, sin embargo, como ocurrió en el 2008 cuando una niña de diez años murió –al parecer también víctima de esta enfermedad-, fue evidente que se intensificaron las acciones del área de vectores y la presencia de trabajadores de la Sesa.
El temor se ha apoderado de los vecinos de la colonia quienes temen que otras personas más pudieran ser contagiadas. En Quintana Roo se tienen confirmados 297 casos de dengue; 125 clásicos y 172 hemorrágicos cantidad que supera por mucho los 83 casos confirmados el año pasado. Trascendió que las autoridades han mandado las muestras del caso del joven al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades y los resultados podrían tardar unos días. En tanto, el director de salud municipal, Jorge González Orlayneta admitió que aunque el municipio ocupa el primer lugar en casos en el estado, y se registra mayor presencia de moscos, sólo se han hecho cuatro campañas de descacharrización. Reconoció que estas cifras ya se tenían previstas desde el 2011, motivo por el cual comenzaron a realizarse acciones de sensibilización y prevención del dengue a inicios del mes de febrero del año en curso, esto aunque los encargados de realizarlos vayan lentos puesto que a la fecha solo cuatro campañas de descacharización se han realizado en todo el municipio capitalino. El entrevistado exhortó a la Secretaría de Salud a aumentar los trabajos de fumigación para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue, al igual que reforzar esta medida con campañas de descacharrización, ya que son mínimos los trabajos de este tipo que se han realizado aun cuando las autoridades saben sobre la existencia de una alerta.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Viernes 22 de Junio de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Las pruebas están bajo resguardo de la Policía Municipal Preventiva
Alistan Evaluación Universal este fin de semana Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Evalúan a maestros de todo el país.
donde tenemos que mejorar, pero se ha politizado el asunto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para medir el nivel de la educación en las entidades federativas”, dijo. En tanto, elementos policiacos mantienen bajo vigilancia el
inmueble donde la Secretaría de Educación de Quintana Roo almacenó los aproximadamente cinco mil exámenes que se aplicarán durante sábado y domingo. De acuerdo a fuentes policiacas, es a petición de la autoridad educativa que establecieron este
operativo de vigilancia, que se mantendrá durante el fin de semana en el par de secundarias donde se aplicará la prueba a los docentes. Las sedes del examen serán las escuelas secundarias Adolfo López Mateos y la Armando Escobar Nava, ambas ubicadas en Chetumal.
Fotos: Joana Maldonado
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) alista la Evaluación Universal que será aplicada este fin de semana a los tres mil maestros de educación primaria y demás niveles educativos; en tanto, las pruebas que serán aplicadas se encuentran bajo resguardo de la Policía Municipal Preventiva de Othón P. Blanco. Tal como se realizará a nivel nacional, en Chetumal se aplicará este sábado y domingo la prueba denominada “Evaluación de Preparación profesional” a los maestros que tienen carrera magisterial, que se integra a la Evaluación Universal. De acuerdo con datos de la SEQ, la prueba será aplicada a tres mil maestros del estado que buscan su incorporación a la carrera magisterial aunque ésta no es obligatoria, y de hecho, ha desatado diversas reacciones de los sectores. Ya en una entrevista previa, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, declaró que hay
maestros que ya se encuentran en el esquema horizontal escalafonario o carrera magisterial y que se realizará el próximo 23 y aclaró que no está en riesgo el trabajo de ningún profesor que no acredite la prueba, y tampoco su salario. También, la líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), María Luisa León Paredes, expresó que la evaluación universal sólo aplicará a los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y no a los gremios independientes. La líder sindical afirmó que los alumnos y escuelas en donde haya profesores adheridos al Siteqroo, no presentarán la evaluación Universal ya que se respetará el hecho de que sólo el SNTE y SEP tomaron el acuerdo. Al mismo tiempo, el secretario general de la sección XXV del SNTE, Rafael González Sabidos, expresó que la prueba únicamente se aplicará en escuelas particulares. “Sabemos que tenemos que medir la educación para saber en
Foto: El Quintanarroense
Será aplicada a tres mil maestros del estado que buscan su incorporación a la carrera magisterial
El Ayuntamiento capitalino coadyuvará con el DIF en la rehabilitación, bienestar y desarrollo social de pequeños de hasta seis años de edad.
El alcalde y sus regidores destacaron la importancia de esta donación.
Aprueba Cabildo donación de terreno al DIF y TSJE Joana Maldonado
CHETUMAL El cabildo de Othón P. Blanco aprobó ayer el cambio de situación jurídica patrimonial de un par de inmueble para donarlos al sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal (DIF) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). En el marco de su XXVI sesión ordinaria, efectuada ayer, el cabildo aprobó en primera instancia donar un predio al DIF-Estatal para la construcción de un Centro de Atención Especial, en el que se atendería a alrededor de 240 niños con capacidades diferentes.
16
El presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, instó a regidores y directores a realizar visitas continuas a las poblaciones rurales, para escuchar las inquietudes ciudadanas Con dicho donativo, el Ayuntamiento capitalino coadyuvará con la rehabilitación, bienestar y desarrollo social de pequeños de hasta seis años de edad, para el mejoramiento de sus condiciones de vida en los primeros años e incorporarse de mejor manera a la sociedad, a través de un proceso de rehabilitación y capacitación
EL QUINTANARROENSE DIARIO
por parte de personal especializado de la institución beneficiada. Por su parte, el predio donado al Poder Judicial permitirá a éste la construcción de un edificio para uso del Tribunal. Los inmuebles que cambiaron de situación jurídica patrimonial de bien de dominio público al de dominio a privado, conforme apro-
bó el Cabildo, están ubicados en la avenida Flamboyán del fraccionamiento Arboledas II de esta ciudad. Por otro lado, los regidores aprobaron por la misma vía el proyecto tripartito de construcción de 150 baños en ocho comunidades rurales para contribuir con el desarrollo de infraestructura pública y mejoramiento de calidad de vida de la población más vulnerable de la zona rural. En uso de la palabra, el presidente municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio, instó a regidores y directores a realizar visitas continuas a las poblaciones rurales, para escuchar las inquietudes ciuda-
danas y tener un mejor panorama sobre sus principales necesidades. Finalmente, destacó que este proyecto se realizará en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social federal y la de Planeación y Desarrollo Regional del Estado, para lo cual el Ayuntamiento aportará 1.3 millones de pesos. También asistieron a la sesión, entre otros, la directora general de Desarrollo Social municipal, Verónica Buenfil Silva; el director de Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez; el titular de la Policía Municipal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, y el director del Deporte de la Comuna, José Riveroll Jiménez.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Homenaje
Viernes 22 de Junio de 2012
Foto: El Universal
El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, declaró sentir nostalgia al releer la edición conmemorativa de La ciudad y los perros, con la que se rinde homenaje al escritor Editora: Fernanda Montiel
Se integra a la gira estatal
Laura Chuc viaja con la Banda Sinfónica de la Armada La destacada soprano quintanarroense participará en el programa “Voces y Sonidos del Mundo Maya” Por Roxana Canché
CANCÚN aura Chuc, cantante de reconocida trayectoria, contribuirá con su prodigiosa voz a que la gira de la Banda Sinfónica y Coro de la Secretaría de Marina Armada de México alcance grados apoteósicos, pues además de la alta calidad de este grupo instrumental y del cuerpo coral de dicha dependencia federal, la coloratura que alcanza Laura Chuc le otorgará a la serie de presentaciones un plus entrañable. “Cantar es como volar… es desplegar las alas y sentir que te elevas y que llevas contigo de viaje a todos aquellos que te escuchan. Algunas veces cantas para todo el mundo, otras para alguien en especial y a veces sólo para ti mismo. Lo importante es poder transmitir aquello que en realidad quieres contar”, dice Laura Chuc y abunda:
Fotos: Agencias
L
Laura Chuc.
Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México.
La soprano
“El canto es mucho más que una sucesión de notas melódicamente acomodadas, es energía, es vida. Es un ente que nace de ti pero que tiene vida por sí mismo, que en realidad no es tuyo. Él es como el llanto, como la risa, como el suspiro, como el susurro… empático. Es una droga que te llena el cerebro de endorfinas. Es vibración que resuena en el centro de tus huesos y que te eleva el alma liberándote. Por todo eso decidí cantar… y lo hago desde que era niña.”
Laura Chuc (soprano) es licenciada en Canto por la Escuela Superior de Música del INBA. Cuenta con tres diplomados operísticos, entre ellos el del Conservatorio de Tel-Aviv, Israel. Su amplio repertorio incluye desde roles operísticos y música de concierto hasta canción popular internacional y tradicional mexicana. Fue miembro del cuerpo docente de la ESM, dando la clase de canto y ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y
las Artes (Fonca) en dos periodos y de Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (Sivam) por cuatro años consecutivos. Como se ha estado informando, la Banda Sinfónica y Coro de la Armada de México efectuará una gira por el Estado, misma que está coordinada por la Secretaría de Cultura, los ayuntamientos y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, con conciertos desde el 20 de junio en el Centro de Convenciones de Chetumal.
Ayer, en Playa del Carmen; el día 22 en el Centro de Convenciones de Cozumel, el 23 en la Explanada Municipal de Isla Mujeres y el 24 en el Parque de las Palapas de Cancún. Todos los conciertos están programados a las 20:00 horas. La entrada será gratuita, pero con boleto personal, en esta ciudad se podrán solicitar en la Casa de la Cultura, en la Capital en el Centro Cultural de las Bellas Artes y en Cozumel en la Fundación de Parques y Museos.
Leo… luego existo, con Emilia Carranza Por Raúl Espinosa
Convocan segundo concurso de jarana Por Roxana Canché
PLAYA DEL CARMEN Autoridades de Cultura en el estado de Q. Roo han lanzado la convocatoria para participar en el II Concurso estatal de jarana. Pueden participar los artistas con más de 16 años cumplidos; deben inscribirse un mínimo de ocho integrantes y máximo 24 participantes. La duración de la coreografía debe tener una duración máxima de seis minutos. Es importante incluir en las jaranas suertes, compases de 3x4 y 6x8; música
18
EL QUINTANARROENSE DIARIO
viva o pista. Los premios son en efectivo. Para los grupos se ofrecen tres premios, el primer lugar 25 mil pesos; al segundo lugar, 15 mil pesos y al tercer lugar, 10 mil pesos. En la categoría individual por pareja, hay un premio de siete mil pesos para el primer lugar; cinco mil para el segundo lugar y para el tercer lugar, dos mil pesos. Las inscripciones están abiertas en el Centro Cultural de Playa del Carmen, ubicado en Avenida Cruz de los Servicios y el Arco Vial (av. 115) en esta ciudad.
Este viernes 22 de junio, la Universidad del Sur, campus Cancún, en punto de las 20:00 horas, participa dentro del Programa Nacional “Bellas Artes a Todas Partes”, como parte del evento “Leo... Luego, Existo”, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, a través de la Casa de la Cultura de Cancún, presenta a Emilia Carranza que tendrá una amena velada, con la lectura de poemas de Guadalupe (“Pita”) Amor, con los que la actriz discernirá con los presentes. Los programas nacionales como “Pasaporte del Arte”, “Un Verano en Bellas Artes” o “Leo...luego existo”, son algunas de las iniciativas con las cuales el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) busca acercar la cultura a la gente y estrechar sus vínculos con los estados. Con ese propósito, estrategias para fomentar la lectura, como el ciclo de lectura en Voz Alta, “Leo...luego existo”, se ha valido de diversas personalidades del medio cultural y artístico para llevar este esfuerzo de promoción de la lectura a distintas ciudades del país. Este ciclo tiene su origen en
Foto: Agencias
Una tradición dancística en la Península.
Foto: Agencias
CANCÚN
Emilia Carranza, en Cancún.
un ciclo organizado en 1995 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que resurgió en 2004 bajo este nombre con la finalidad de difundir la lectura y contagiar el gusto por ella, a través de personajes públicos. Emilia Carranza inició su carrera como actriz en 1958 con una actuación en la película mexicana Pepito y los robachicos. Más tarde participó en el filme Los hijos del divorcio. Tiene una gran trayectoria en el mundo de las telenovelas, algunos melodramas en los que ha actuado, son: Sor Juana Inés de la Cruz
(1962), Encadenada (1962), La gata (1970), El maleficio (1983), María la del barrio (1995), El niño que vino del mar (1999), El precio de tu amor (2000), Niña amada mía (2003) y Barrera de amor (2005), entre otras. Algunas de las películas en las que ha actuado, son: Santo vs. las lobas (1976), El prófugo (1992) y La víbora (1995), por mencionar algunas. Entre 1995 y 2006, ha grabado más de diez episodios de la serie dramática, Mujer, casos de la vida real. En 2008, se integra al elenco de la serie Central de abasto, con el personaje de “Gabriela” entre otros.
Viernes 22 de Junio de 2012
CULTURA
GALERIA
CONGREGA TUNICK A 2500 PERSONAS DESNUDAS EN MUNICH n total de 2 mil 500 personas se han presentado voluntarias para posar desnudas para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick con motivo de la inauguración el próximo sábado del Festival de Ópera de Múnich, reveló ayer el propio artista. Tunick, conocido por sus sesiones en lugares públicos con modelos desnudos, pretende reproducir con los participantes, cubiertos únicamente con pintura corporal de color oro o rojo, motivos de la tetralogía wagneriana El anillo del Nibelungo. Así, en el Salón Real del Teatro Nacional, una montaña de cuerpos dorados simbolizará la riqueza acumulada. "Pronto el Salón Real se convertirá en el Salón de Tunick", dijo el fotógrafo. Además del Teatro Nacional, el proyecto del artista incluye varias instalaciones en diversos otros puntos del centro de la capital bávara, como la plaza Odeonsplatz y la avenida Ludwigstrasse. A partir de las 03.00 de la madrugada del sábado, la policía cerrará el acceso a los lugares elegidos por Tunick para sus instalaciones humanas, mientras que 80 voluntarios ofrecerán apoyo a las diez personas que conforman el equipo del fotógrafo. Berlín es otra de las ciudades alemanas escogidas por Tunick para acoger próximamente otro de sus famosos proyectos de desnudos.
U
Texto y fotos: El Universal
MUNICH
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
La última y se va Foto: Agencias
Anger management, serie que se estrena el 28 de junio “será mi canto del cisne”, aseguró el actor Charlie Sheen Viernes 22 de Junio de 2012
Horóscopo
Factura sumas exorbitantes
El Chavo del ocho, huérfano y millonario
Aries (Marzo 21- Abril 21) Existirá mucho enojo dentro de ti y no sabrás exactamente por qué. Los pensamientos y sentimientos de tu inconsciente brotarán dentro de ti en este momento.
Tauro (Abril 22- Mayo 20) Descubrirás que los demás juegan un papel clave en los hechos del día. No te sorprendas, sin embargo, si existe una tensión extra que actúa como límite entre tú y las personas con las que te comunicas
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO 41 años de su nacimiento, El Chavo del 8 sigue facturando millones. Según la revista Forbes, la serie ha obtenido ganancias por mil 700 millones de dólares desde que se dejó de producir, en 1992. Las aventuras de este inocente huérfano creado, escrito, producido e interpretado por el comediante Roberto Gómez Bolaños fueron emitidas en su último episodio como programa propio el uno de enero de 1980. Pero el personaje y sus compañeros de vecindad siguieron como un segmento dentro del espacio Chespirito hasta 1992. Sin embargo, la historia estaba lejos de terminar 20 años atrás. Su vigencia hasta hoy está fuera de discusión. ¿Una prueba? La revista Forbes señaló que desde que se dejó de producir, El Chavo del 8 ha generado ganancias para Televisa por mil 700 millones. De ellos, mil 500 millones corresponden a repeticiones en televisión abierta. El resto viene del cable. “El huérfano más famoso (y rico) del mundo”, fue como lo presentó la publicación financiera. La cifra no contempla las ganancias por concepto de merchandising y licencias —existe incluso un videojuego lanzado en abril pasado— que le significa al canal otros 24 millones de dólares cada año. En el continente americano, el personaje tiene una audiencia de 91 millones de espectadores diarios y, en Estados Unidos, actualmente se mantiene consistentemente dentro de los cinco programas en español más vistos. En Chile, El Chavo es transmitido
Géminis (Mayo 21-Junio 20)
A
Bien, hoy no será el día más brillante del mes para ti. Con la energía astral en juego, tienes la impresión de que la vida es eternamente repetitiva.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Hoy la alineación astral te proporciona más control del que tienes normalmente. Dado que tienes la tendencia a dejarte llevar por tus pasiones, has tenido que aprender a controlarte.
Leo
Foto: Agencias
(Julio 23- Agosto 22)
Un pobre niño rico.
por Mega —los sábados de 14:00 a 17:00 horas y los domingos de 14:00 a 15:00 horas— desde 1992 y, según datos entregados por la estación, en el último mes ha obtenido el segundo lugar en rating los sábados y primer lugar, domingo. El anuncio de Forbes sólo consolida la vigencia de Gómez Bolaños, que a los 83 años sigue cosechando admiradores y sumando nuevas generaciones frente al televisor. En febrero pasado, el comediante recibió un multitudinario homenaje. Y aunque ya está alejado de la actividad, la cuenta de Twitter que activó en abril del año pasado lo sigue manteniendo en contacto con sus fans. Hasta la fecha tiene 3.5 millones de seguidores.
Chespirito nació en 1970, cuando Gómez Bolaños adquirió ese nombre artístico y comenzó a tener un programa propio en la Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa) luego de dos años consolidándose como guionista y comediante. Su primer programa histórico fue, ese mismo año El Chapulín Colorado, que también ha traspasado generaciones. Actualmente se prepara una película mexicana en 3D, que debutará en 2014. El presupuesto es de 15 millones de dólares, la cifra más alta en México para un filme animado. La versión animada Cartoon Network emite en Chile El Chavo animado, serie que Televisa estre-
nó en el año 2006. Cinco temporadas y 115 episodios después, el espacio aún sigue en producción. Actualmente, la señal exhibe el programa original, los lunes, miércoles y viernes, a las 9:00 horas. Y en Venezuela, Paulina Gómez es otra de las hijas de Chespirito que continúa administrando el legado del legendario cómico. Ella es la encargada de una atracción que se instaló el pasado 15 de junio en el centro comercial Sambil de Caracas. Se llama La vecindad del Chavo y es una especie de parque temático en una superficie de mil 200 metros cuadrados y con una capacidad diaria de 3 mil 600 visitantes.
Si los últimos días han sido difíciles, no es sorprendente que quieras retirarte por un tiempo. Este tipo de reacción te obligará a rechazar algunas invitaciones.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Los cuerpos astrales te han estado urgiendo a echar raíces desde hace algún tiempo. Todos los aspectos insustanciales e improvisados de tu vida se irán, dejando sólo lo verdadero, fuerte y sólido.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Quizás alguna vez tuviste, o aún tienes, una abuela, abuelo, tía o tío que te maravilló con historias sobre tus antepasados.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
La alineación planetaria de hoy tiene un útil recordatorio para ti: No te apresures con ningún proyecto importante. Es verdad, la falta de acción puede resultar frustrante.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Yoko Ono lanza nuevo disco
Hoy, la alineación planetaria te obliga a cumplir con tu deber. Así es, no hay forma de evitar esos platos sucios. Al menos tendrás más orden y organización que nunca.
Capricornio El Universal
NUEVA YORK
Foto: Agencias
Yoko Ono y los músicos Thurston Moore y Kim Gordon, miembros activos de la banda Sonic Youth y uno de los matrimonios más longevos de la historia del rock hasta su separación en 2011, publicarán un disco conjunto llamado Yokokimthurston La revista estadounidense Spin ha publicado que los representantes de la viuda de John Lennon les han confirmado esta colaboración, cuyos frutos estarán disponibles a partir del 25 de septiembre. Yoko Ono.
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Para ir abriendo boca sobre los posibles resultados de este cruce de talentos, ya puede adquirirse a través del portal Chimera Music el tema de 14 minutos Early in the Morning , que incluirán en el nuevo álbum. El último disco de estudio de Yoko Ono fue Between My Head and the Sky (2009) y, ya en 2010, publicó el álbum tributo Mrs. Lennon . Moore, por su parte, lanzó en solitario el pasado año Demolished Thoughts (2011) . El último trabajo de estudio de Sonic Youth data de 2009, The Eternal .
(Diciembre 22 - Enero 20)
Cualquier participación menor al 110% es simplemente inaceptable en el día de hoy. La alineación astral será muy exigente.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
A pesar de que tus perspectivas financieras han estado de color rosa durante las últimas semanas, hoy deberás controlar tus gastos.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 ) La alineación celestial actual llega justo a tiempo. Has estado necesitando un empujoncito y aquí está. Tu energía está elevada y tu dirección y conservación están en alto.
Viernes 22 de Junio de 2012
ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias
Declara contra ex asistente
Roban millones al bajista de U2 Adam Clayton acusa a Carol Hawkins de apropiarse de más de 3 millones de dólares de sus cuentas bancarias El Universal
LONDRES El bajista de la banda de rock irlandesa U2, Adam Clayton, comenzó a declarar ayer contra su ex asistente Carol Hawkins, acusada de haberse apropiado de casi 2.8 millones de euros (más de 3.5 millones de dólares) de las cuentas bancarias del conocido músico. Hawkins comenzó a trabajar para el artista en 1992 y ahora se enfrenta a 184 cargos por haber presuntamente sustraído 181 cheques entre 2004 y 2008. Según la acusación, Hawkins ingresó este dinero en una cuenta bancaria compartida con su marido -que trabajaba para Clayton como chofer y cocinero ocasional- y lo utilizó para financiar un "lujoso estilo de vida". Al parecer, la acusada, que hace quince días se declaró inocente de todos los cargos, efectuó extracciones de dinero no autorizadas por valores que oscilaron entre los 2 mil (2 mil 513 dólares) y los 310 mil euros (389 mil 552 dólares) , hasta sumar un total de 2.8 millones de euros (3.51
millones de dólares). Hawkins, de 48 años y madre de dos hijos, escuchó atentamente a Clayton, mientras este describía los detalles de su relación profesional y de sus cuentas bancarias, en dos de las cuales la ex ayudante era titular. Según declaró Clayton hoy, Hawkins desempeñó sus tareas como ama de llaves "eficientemente", labores por las que compartía con su marido un salario aproximado de 48 mil euros anuales. El bajista relató también que, en una ocasión, Hawkins le confesó haber reservado billetes de avión valorados entre 13 mil y 15 mil euros para visitar a sus hijos en Estados Unidos y Londres. El músico eliminó a Hawkins como titular de sus cuentas, pero la mantuvo como empleada. "Ella tenía toda mi confianza. Trabajamos juntos durante mucho tiempo. Era muy concienzuda", afirmó Clayton ante el jurado. En un momento de su declaración, el músico, de 52 años, bromeó con que no estaba acostumbrado a estar de pie ante
Adam Clayton.
un micrófono. "Soy más de 'dum, dum, dum', pero practicaré mi técnica", afirmó el bajista, que ha formado parte de la banda durante treinta años. En 2006, el grupo U2 ya se vio obligado a acudir a los tribunales para recuperar varias prendas que su cantante, Bono, vistió durante la legendaria gira del "The
Joshua Tree" de 1987 y que estaban en posesión de su antigua estilista. Lola Cashman, que trabajó para U2 como asesora de imagen y estilista entre 1987 y 1988, fue obligada por un tribunal irlandés a devolver los "souvenirs". La banda recuperó así algunos objetos que estaban valorados en poco más de 5 mil euros (6 mil 280 dólares).
Edward Norton se pone “verde”.
Norton llama a la conciencia El Universal
RÍO DE JANEIRO El actor estadounidense Edward Norton, embajador de buena voluntad de las Naciones Unidas para la Biodiversidad, afirmó ayer en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 que la defensa del hábitat natural necesita de "más acción" y salir de las conferencias. Norton pide más acciones en pro de biodiversidad "Convenciones como la Río+20 hacen un llamado de atención para alcanzar acuerdos internacionales, pero necesitamos de más acción", señaló a periodistas en Río de Janeiro el actor, protagonista de "El increíble Hulk" y "El ilusionista", entre otras películas. Norton participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 y manifestó que "la biodiversidad no
significa solamente una gran cantidad de especies, sino que depende también de diversos pilares de nuestra economía". "Lo que pasó en el Golfo de México (con el derrame petrolero en 2010) fue un ataque al medio ambiente y por eso voy a continuar en la lucha de la defensa por la biodiversidad", subrayó el actor de 42 años. La conferencia, según Norton, puede "relanzar los diálogos sobre la biodiversidad". El miércoles, Norton y la actriz brasileña Camila Pitanga fueron anfitriones de la entrega de los premios "Equatorial", promovidos por la ONU para destacar personas y acciones en defensa del medio ambiente. "La entrega de los premios fue algo muy inspirador, pues se destacó a personas que trabajan mucho con pocos recursos y eso merece la atención de todos nosotros" , manifestó el artista de Hollywood.
El Universal
LOS ÁNGELES La noticia de la separación de Johnny Depp y Vanessa Paradis no dejó de sorprender, pese a que desde hace tiempo circulaban rumores sobre su ruptura. Ahora, una nueva versión, revela detalles del por qué la pareja terminó después de 14 años juntos. Depp quería separarse de Paradis desde meses atrás. "Habían crecido aparte por mucho tiempo y él quería ser libre e intentar nuevas cosas. Él estaba aburrido con ella, estar con Vanessa lo hacía sentir mal", explicó una supuesta fuente cercana. La misma persona indicó que Depp quiere más de la vida y cree que Paradis merece ser más feliz también. Además mencionó que el actor no tiene un nuevo romance, pero sí desea divertirse otra vez. "Johnny no estaba llevando bien el tener que mantener en secreto la separación, así que ahora que se hizo pública se siente más feliz. Él quería terminar la relación desde el año pasado", dijo la fuente. Depp continuaría la atención de sus hijos, Lilly Rose y Jack.
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Difunden razones de la ruptura de Depp y Paradis
Dinero Aunque no estaban casados, luego de 14 años de vivir en pareja, la francesa Vanessa Paradis podría recibir hasta 150 millones de
Fin de la fiesta.
dólares de Depp. Según versiones difundidas, el actor y la cantante tienen un
arreglo de separación por el cual Depp le daría la mitad de su fortuna a Vanessa.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 22 de Junio de 2012
Presentan jabones magnéticos
Crean imanes para limpiar derrames de crudo BBC
LONDRES ientíficos británicos diseñaron una molécula que puede hacer emulsiones magnéticas, un avance con el potencial de revolucionar la industria química. Las emulsiones son mezclas de líquidos que normalmente no se mezclan, como el aceite y el agua. Son muy comunes en la industria química y también en muchos productos del día a día. La mantequilla, la margarina y la mayonesa son emulsiones. La molécula desarrollada por los investigadores actúa como un emulsionante, recubriendo las partículas de crudo y permitiendo la mezcla de líquidos. Lo crucial es que la molécula responde a campos magnéticos, por lo que podría ser utilizada para retirar el crudo tras un derrame. El nuevo estudio es la continuación del trabajo realizado por
C
el mismo equipo que presentó en enero el primer jabón magnético, un jabón con átomos de hierro que responde a imanes. Eso significa que tanto el jabón como los materiales que disuelve pueden ser extraídos fácilmente aplicando un campo magnético. La tecnología descrita divulgada ahora tiene aplicaciones prácticas y puede ser utilizada en la limpieza de vertidos de petróleo, asegura Julian Eastoe, profesor de la Universidad de Bristol y coautor del trabajo. "Estamos haciendo emulsiones esencialmente con agua de mar y los tipos de crudos que se verían normalmente en un derrame y podemos manipularlos utilizando un campo magnético", dijo Eastoe.
Moléculas magnéticas En el corazón de ambas ideas están los llamados surfactantes o tensoactivos, sustancias que cambian la tensión superficial en la superficie de
Fotos: BBC
Científicos británicos diseñaron una molécula que puede hacer emulsiones magnéticas, un avance con el potencial de revolucionar la industria química
contacto entre dos líquidos insolubles uno en otro. Estos surfactantes (surfactants en inglés, abreviación de surface-active agents o agentes de acción superficial) están basados en átomos metálicos que responden a campos magnéticos. Los surfactantes son cadenas largas de átomos. Un extremo de estas moléculas es hidrófilo, es decir tiene afinidad al agua y se acerca a ella, y el otro extremo es
hidrófobo, es decir, repele el agua. En una mezcla que incluye agua y sustancias oleosas, las moléculas rodean las burbujas de aceite, alineándose con sus extremos hidrófilos en dirección del agua. Para lograr este efecto, Eastoe y sus colegas debieron cambiar su fórmula inicial, cambiando el componente magnético para hacerlo más activo y usando en algunos casos en lugar de hierro un elemento deno-
minado gadolinio. El resultado es que las moléculas magnéticas crean emulsiones aún cuando se agregan en cantidades pequeñas a surfactantes, lo que facilita sus aplicaciones industriales. Eastoe también señaló que la preparación simple de estas moléculas significa que podrían utilizarse en el futuro para aplicar medicinas a sitios específicos del cuerpo humano utilizando campos magnéticos.
Estudian energía oscura
Reconoce NASA a la UAM El Universal Por su proyecto científico Pakal, un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvieron el décimo segundo lugar en la Lunabotics Mining Competition 2012, que organiza la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Este certamen marcó un hito en la historia de esta casa de estudios, debido a que fue la única institución de educación superior que concursó por México en esta tercera edición, a cuya convocatoria respondieron 58 equipos, declaró el rector general de la UAM, Enrique Fernández Fassnacht. De acuerdo con declaraciones difundidas por el Semanario de la UAM, Fernández Fassnacht destacó el trabajo de los siete profesores y 15 estudiantes de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, quienes con dedicación y esfuerzo construyeron un prototipo de robot para la NASA capaz de recolectar muestras lunares. "Pakal" nombre de este robot debe moverse en un campo que simula el suelo lunar, con obstáculos de dos tipos: piedras y
22
Fotos: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
grandes cráteres. Su objetivo es llegar a un área designada siendo teleoperado vía inalámbrica. Asimismo deberá escavar el suelo, extraer arena espacial y transportarla a otro punto para depositarla en un contenedor. Todo ello en 10 minutos y la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
carga mínima considerada es de 10 kilogramos de materia lunar. En nombre de los alumnos reconocidos, Miguel Osvaldo Macías Estudillo dijo que ir a la NASA "fue un sueño que pudimos concretar, gracias al trabajo de profesores, compañeros y el apoyo a la UAM".
a Agencia Espacial Europea dio ayer luz verde a la misión Euclid, que se lanzará en 2020 con el objetivo de estudiar la misteriosa energía oscura que compone el 73% del Universo
L
Foto y texto: El Universal
Viernes 22 de Junio de 2012
Especies en extinción, basura y pobreza en el mundo
Debaten en Río el desarrollo sostenible ambiental os jefes de Estado y de gobierno de 193 países se reúnen desde el miércoles en Rio de Janeiro para participar de la cumbre Río+20, a 20 años de la cumbre de la Tierra en la que se comenzó a colocar el desarrollo sostenible en la agenda internacional. La cumbre comenzó a las 10 horas (13H00 GMT) en presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, en el centro de convenciones Riocentro, a unos 40 km de la capital carioca. La joven neozelandesa Brittany Trifold, de 17 años, pronunció algunas palabras, antes que los responsables desfilaran en el estrado para dar sus discursos. Más tarde, la presidenta brasileña Dilma Rousseff ofreció un almuerzo para los dirigentes. Los discursos se reanudarán poco después, para concluir el día con 58 pronunciamientos, y luego se tomará la fotografía oficial del evento. Las mesas redondas de "alto nivel" comenzaron a discutir las formas de poner en práctica el desarrollo sostenible. Los responsables brasileños ofrecieron una cena de gala para cerrar el primer día del encuentro. Este viernes los jefes de Estado y de gobierno deberán aprobar la declaración final de la cumbre, un texto de 49 páginas para proteger el medio ambiente y sacar a millones de la pobreza acordado el martes por los negociadores de los países participantes. Luego de meses de discusiones lideradas por la ONU y grandes desacuerdos en la conferencia iniciada hace una semana, Brasil, país anfitrión, tomó las riendas de la negociación y presentó el martes un borrador de declaración final que fue aprobado en reunión plenaria.
L
Este viernes los jefes de Estado y de gobierno deberán aprobar la declaración final de la cumbre, un texto de 49 páginas para proteger el medio ambiente La mayor conferencia en la historia de la ONU se realizará hasta el 22 de junio, con las sonadas ausencias del presidente estadounidense Barack Obama (que el viernes será representado por la secretaria de Estado Hillary Clinton), el primer ministro británico David Cameron, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente ruso Vladimir Putin.
Especies La sobreexplotación de animales y flora por razones económicas pone a cada vez más especies bajo amenaza de extinción, situación en la que se encuentran ya el 41 por ciento de los anfibios, el 25 por ciento de los mamíferos, el 13 por ciento de las aves y el 30 por ciento de las coníferas. Estas nuevas cifras aparecen en la Lista Roja de Especies Amenazadas, actualizada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), coincidiendo con el inicio en Brasil de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20. Los expertos de las instituciones científicas que contribuyen a la elaboración de esta lista evaluaron 63 mil 837 especies, y su conclusión fue que 19 mil 817 de ellas están amenazadas de extinción, una categoría en la que se encuentran desde mamíferos hasta peces de agua dulce y de mar, serpientes y una variedad de plantas que son parientes silvestres de cultivos. "Con los proyectores enfocados sobre Río+20 es preocupante que casi cien especies de pájaros de la Amazonía hayan sido movidos a una categoría de mayor amenaza en la lista tras analizarse el impacto de la
deforestación proyectada", afirmó el científico de BirdLife International Stuart Butchart. En esa misma zona, se ha detectado que el jacinto acuático, una planta nativa de la cuenca del río Amazonas, se está propagando rápidamente por África, lo que amenaza las fuentes hídricas de este continente y puede suponer un impacto económico negativo de 100 millones de dólares. De hecho, las plantas invasoras se han convertido en la quinta amenaza más grave para los anfibios y la tercera para las aves y mamíferos, una situación agravada por el cambio climático. En el mundo marino, el 36 por ciento de las rayas están amenazadas de extinción, el arenque del Mekong ha pasado a la clasificación de vulnerable, resultado de la sobrepesca y degradación de su hábitat, y el 18 por ciento de los meros, una especie económicamente importante de los grandes arrecifes, están amenazados. El valor de la actividad pesquera en los arrecifes del mundo se estima en 6 mil 800 millones de dólares al año y la sobrepesca afecta a un 55 por ciento de ellos. Por otro lado, la lista de la UICN señala que el 16 por ciento de las mariposas endémicas de Europa están amenazadas, así como el 18 por ciento de los murciélagos, importantes polinizadores, mientras que cuatro miembros de la familia del colibrí se encuentran en un riesgo mayor de extinción. "Además de sus funciones vitales de polinizadores, los murciélagos y las aves también ayudan a controlar las poblaciones de insectos que
Infografía: Especial
RIO DE JANEIRO
de otro modo podrían destruir plantaciones agrícolas", señala un análisis de la organización ecologista que acompaña a la lista. Entre los riesgos sobre los que se alerta también figura el peligro que acecha a especies vegetales de gran importancia para la seguridad alimentaria y la agricultura por su utilización potencial para producir nuevas variedades de cultivos o para generar un mayor rendimiento, una cualidad que, vista desde el punto de vista económico, está valorada en 100 mil 000 millones de dólares. Del lado de los reptiles, el 10 por ciento de serpientes endémicas de China y el sudeste asiático están amenazadas de extinción, entre otras razones por su uso en la medicina tradicio-
nal para producir antídotos, como alimento o para la venta de su piel. Entre los anfibios peligra el 41 por ciento, lo que preocupa a los científicos no sólo desde la óptica de la biodiversidad, sino por la utilidad que estos animales tienen para el desarrollo de nuevos medicamentos ya que en la piel de muchos de ellos se pueden encontrar compuestos químicos importantes. "En algunos países, las plantas medicinales y los animales proporcionan la mayor parte de los fármacos utilizados por las personas e incluso en países tecnológicamente avanzados como Estados Unidos, la mitad de los cien fármacos más recetados provienen de especies silvestres", asegura la IUCN.
Fotos: Agencias
Agencias
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 22 de Junio de 2012
CARTELERA
¿Qué hacer?
Artistas playenses exponen en Chetumal
AGENDA CULTURAL Viernes 22
na especial invitación del poeta playense Víctor Vivas (en la foto, acompañado de su distinguida esposa), para admirar a los artistas de Playa del Carmen que exponen desde este viernes la muestra ¡Playa Vive!
U
III Desayuno de las Pelucas A beneficio de mujeres con cáncer 250pesos Coco Maya Beach Club Calle 1ª entre 5 y la playa Playa del Carmen. 8:30am Inauguración Exposición colectiva Playa Vive Artistas playenses del 22 de junio al 22 de julio Participa el poeta Víctor Vivas Museo de la Cultura Maya Chetumal. 7pm
Foto y texto: Fernanda Montiel / Playa del Carmen
DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE JUNIO DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ATRAPEN AL GRINGO (SUB) 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DIG-DOB) 2:50 5:40 8:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (DOB) 1:25 4:20 7:00 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SUB) 09:50 COLOSIO: EL ASESINATO 3:55 8:20 HOMBRES DE NEGRO 3 (DOB) 2:30 5:00 7:15 9:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB)
12:15 MADAGASCAR 3 (3D DOB) 12:00 1:20 3:40 5:50 8:15 MADAGASCAR 3 (DOB) 12:40 1:50 3:00 4:10 5:20 6:30 7:40 8:50 10:00 PROMETEO (SUB) 2:00 4:50 7:30 10:10 PROMETEO 3D SUB 1:30 4:00 6:50 9:30 PROMETEO SUB 12:50 3:30 6:20 9:00 SHAME:DESEOS CULPABLES 1:45 6:10 10:30 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:40 2:10 4:40 7:10 9:40
CINEPOLIS CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:00 9:50 ATRAPEN AL GRINGO 11:10 1:30 3:45 6:10 7:20 8:30 10:55 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:20 2:10 4:55 7:50 10:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 3:50 6:40 COCO E IGOR 11:05 4:20 COLOSIO, EL ASESINATO 2:50 EL ESPIA QUE SABIA DEMASIADO 1:40 7:00 10:10 HOMBRES DE NEGRO 3 (SUB) 09:30
HOMBRES DE NEGRO 3 DIGITAL 3D (DOB) 10:00 MADAGASCAR 3 1:20 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 10:40 MADAGASCAR 3 DIGITAL 3D 11:30 12:40 2:00 3:00 4:10 5:30 6:30 7:40 9:00 PROMETEO (SUB) 11:45 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 11:05 PROMETEO DIGITAL 3D 12:25 3:15 6:05 8:55 PROMETEO DIGITAL 4DX 11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 SOMBRAS TENEBROSAS 09:20 SOMBRAS TENEBROSAS (SUB) 11:50 2:30 5:10 8:00 10:50
CINEPOLIS CANCUN MALL BATALLA NAVAL 06:20 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 03:50 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 05:40 COLOSIO EL ASESINATO 09:10 HOMBRES DE NEGRO 3 03:30 HOMBRES DE NEGRO 3 (3D) 01:40 LOS VENGADORES 03:10 MADAGASCAR (3D) 4:00 6:10 8:20 10:30
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 3 METROS SOBRE EL CIELO 5:35 8:10 10:35 APARTAMENTO 143 8:15 10:15 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 12:20 3:00 5:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 11:10 1:55 4:50 7:30 10:10 08:45 COLOSIO EL ASESINATO 02:20 4:45 7:55 10:40 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3:35 5:55 LOS HOMBRES DE NEGRO 3 12:40 3:10 5:20 8:00 10:45
LAS TIENDAS, CANCÙN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 13:00 15:40 18:30 21:30 COLOSIO EL ASESINATO 19:00 21:00 MADAGASCAR 3 13:40 14:35 16:00 16:50 18:10 20:20 22:25 MADAGASCAR 3 DIG 3D 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50 PROMETEO 14:00 16:40 9:20 22:00
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
MADAGASCAR 3 11:00 11:20 12:05 1:10 1:30 2:15 3:20 3:40 4:25 5:30 5:50 6:35 7.40 8:00 8:45 9:50 10:10 MADAGASCAR 3(3D) 12:50 3:00 5:10 7:20 9:30 PROMETEO 6:00 8:40 PROMETEO 11:10 11:50 1:50 2:30 4:30 5:20 6:40 7:10 8:10 9:20 10:00 10:50 PROMETEO (3D) 11:30 2:104:50 7:30 10:20 TRES METROS SOBRE EL CIELO 02:50 08:30
LOS HOMBRES DE NEGRO 3 3D 11:00 MADAGASCAR 3 11:00 1:10 01:30 2:30 3:20 03:30 4:40 5:30 6:50 7:40 9:10 10:00 MADAGASCAR 3 3D 2:10 3:50 5:50 4:20 6:30 7:50 8:40 9:50 PROMETEO 11:20 1:50 3:40 4:30 6:20 7:10 9:05 9:50 PROMETEO 3D 12:10 2:50 5:40 8:20 10:50
CINEPOLIS VIP CANCUN BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR 6:30 9:15 COLOSIO EL ASESINATO 2:30 5:10 7:50 10:30 MADAGASCAR 1:50 4:00 MADAGASCAR 3D 03:00 PROMETEO 1:30 4:20 7:00 9:45 PROMETO 5:40 8:20 11:00
Concierto “Voces y sonidos del mundo maya” Banda Sinfónica y Coro Secretaría de Marina Armada de México en Quintana Roo Parque Chancanaab Cozumel. 8pm Música Antonio Fierro Concierto de Piano 50pesos Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 5pm Exposición Pictórica alumnos del Taller de Dibujo y Pintura Instructores Luis González hasta el 30 de junio Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún Exposición itinerante “Gore” de Pablo Och hasta el 25 de junio Instituto de Cultura de Benito Juárez Av. Chichen Itza Cancún Exposición pictórica “In memoriam” de Manuel Enrique Peralta González hasta el 29 de junio Sala Alternativa Casa de la Cultura Cancún Exposición fotográfica Christopher Bolton Taller de Artes Plásticas Hasta 29 de junio Tel: 984 8712496 Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Exposición abierta 9am a 7pm Exposición plástica “De la letra a la paleta” De Ramón Iván Suárez Caamal hasta el 2 de julio Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen
Exposición “Frida y la Naturaleza” Pieza del mes, técnica acrílico hasta el 30 de junio Biblioteca Pública Central Javier Rojo Gómez Av. Primo de Verdad Esq. Hidalgo Teléfono: 983 83 27352 Entrada libre Chetumal Exposición fotográfica "Un viaje por la India" 15 fotografías de Aída Ramírez Entrada Libre Hasta el 8 de julio Parque La Ceiba Calle 1ª sr y diagonal 60 Playa del Carmen I Feria del Libro Hasta el 24 de junio Parque central “Gral. Ángel Remigio Rosado” Bacalar Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 todo junio 20pesos Lunes a viernes: 9 am y 11am Sábados: 12 horas Cozumel Exposición metamórfica Homenaje a Octavio Ocampo Museo de la Isla Av. Rafael Melgar Cozumel Exposición 20 Años 20 Fotos Tradición y cambio Fotografías de Christopher Bolton hasta el 30 de junio Casa de la Cultura Calle Neptuno s/n entre Alfa y Osiris Tulum Sábado 23 Concierto Reencuentro Con Luis García y Alejandro Santiago 65pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Noche de África Comida y música africana Entrada libre Le Lotus Rouge escuela de arte e idiomas Av. 35 y Calle 2 Norte Playa del Carmen. 9pm Taller Danza Kundalini Casa Ananda 23 y 27 de junio Playa del Carmen. 5 a 7pm
fernandamontiel@hotmail.com
Cumpleaños Nicolás Lizama Adriana Quintanar Berenice Bretón Jonathan Jiménez
Cozumel Viernes 22 de Junio de 2012
Evoluciona la Uqroo en sistemas de gestión administrativa
Actualizan a universidades en materia de rendición de cuentas Por Ponciano Pool
COZUMEL on la presencia de más de 300 asociados provenientes de más de 40 universidades de todo el país, este día dieron inicio los trabajos del Congreso Nacional de Verano de la Asociación Mexicana de Responsables de Estandarización de la Información Administrativa y Financiera de las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF). En la inauguración, la rectora de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Elina Elfi Coral Castilla, agradeció al maestro Aureliano Martínez Castillo, presidente de la AMEREIAF el que se haya elegido a Cozumel y a la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo como sede de este congreso nacional de verano. Destacó que gracias a este organismo la actualización de las instituciones de educación superior es una realidad en materia de rendi-
C
ción de cuentas y del cumplimiento de las leyes en materia fiscal y financiera, sobre todo por parte de las universidades públicas. Tras la inauguración que corrió a cargo de la subsecretaria de Educación, Guadalupe Contreras Castillo, se realizaron dos paneles. El primero a cargo de Erika Leticia Alonso Flores, coordinadora general de la Unidad Académica Cozumel, quien versó sobre los 21 años de la Universidad de Quintana Roo y su paso desde la administración documental a la gestión sustentable, donde se explicó cómo la Uqroo en su corta historia ha evolucionado en sistemas de gestión administrativa. El segundo panel de actividades fue el de Armonización Contable, a cargo de Luis Felipe Góngora Medina, director de una firma contable, e Irving González Esqueda, catedrático del Instituto Tecnológico de Monterrey y socio del despacho Ernest & Young México. Las actividades continuarán por la tarde del jueves 21 y concluirán el viernes 22
Foto: Ponciano Pool
Participan más de 300 asociados de 40 universidades en Congreso Nacional de Verano de la AMEREIAF
Prosiguen actividades del congreso de la AMEREIAF.
después del mediodía. La Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera de las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMEREIAF), nace en Octubre de 2000 en la Asamblea Constitutiva celebrada en Mazatlán, Sin., mediante la concurrencia y firma de los responsables del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) de las 34 Universidades Públicas Estatales (Upes), participantes de los recursos aportados por la Secretaría de
Educación Pública (SEP) a través del Programa para la Normalización Administrativa (Pronad). Entre sus actividades está la realización de dos congresos al año de capacitación y actualización del personal de todas las Instituciones de Educación Superior afiliadas al organismo, y en este congreso realizado en Cozumel, en coordinación con la Unidad Académica Cozumel de la Universidad de Quintana Roo, se tiene la presencia de 43 universidades y más de 300 asistentes. Los trabajos académicos dieron
inicio el miércoles por la tarde con ocho ponencias de diferentes índoles, con temas de Administración Escolar, Finanzas, Tecnologías de Información, Transparencia, recursos Humanos y Planeación; sin embargo, la inauguración fue este jueves a las 09:00 horas, con la presencia de la rectora Elina Elfi Coral Castilla; la subsecretaria de Educación en la Zona Norte de Quintana Roo, Guadalupe Contreras Castillo, quien contó con la representación del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo.
Prevén arribo de 12 hoteles flotantes COZUMEL Solamente doce cruceros, vendrán a Cozumel durante la semana del 25 al 01 de julio, según informó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. "El arribo de cruceros a la Isla se ha mantenido establece, son pocos, pero estable", indicó Víctor Manuel Vivas González, representante del Apiqroo en Cozumel. Los doce cruceros, llegarán con un promedio de 39 mil pasajeros, por lo que se estima una derrama económica regular para los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de la zona centro. De acuerdo a la programación establecida, nueve de estos cruceros se atracará en el muelle de Puerta Maya, uno en Punta Langosta y dos
en el muelle SSA México. Para el lunes 25, estará arribando el Carnival Dream que ocupará la banda exterior del muelle de Puerta Maya; llegará a las 7:45 de la mañana; para el martes 26, llegarán el Carnival Legend y el Carnival Triumph; ambos estarán atracados en el muelle de Puerta Maya en horarios de siete de la mañana. Para el miércoles vendrán el Carnival Imagination y el Disney Fantasy. El primero atracará en el muelle de Puerta Maya a las once de la mañana, y el segundo en el muelle de Punta Langosta a las siete de la mañana. Para el jueves ingresarán al Puerto de Cozumel el Oasis Of The Seas, el Carnival Elation y el Carnival Paradise. El primero atracará en la banda exterior del muelle de SSA México a las seis
» Los doce cruceros llegarán con un promedio de 39 mil pasajeros, por lo que se estima una derrama económica regular para los prestadores de servicios turísticos y comerciantes de la zona centro de la mañanarta, y los otros dos en Puerta Maya en horarios de 8 y 9 de la mañana. Para el viernes 29, vendrán los cruceros Freedom Of The Seas, el Carnival Conquest y el Carnival Magic. El primero atracará a las ocho de la mañana en el muelle SSA México; y el segundo y tercero en el
Foto: Ponciano Pool
Por Ponciano Pool
Aunque llegan pocos cruceros, el sector permanece estable.
Muelle Puerta Maya en horarios de ocho y 8:30 de la mañana. Para el sábado se espera el arribo
del Carnival Triumph que atracará en el muelle de Puerta Maya en horarios de 08:30 de la mañana.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 22 de Junio de 2012
COZUMEL
Advierten que persistirá el mal tiempo
Provocan lluvias caos vehicular Por Ponciano Pool Las fuertes lluvias que se presentaron la noche y la mayor parte de este jueves, han dejado como saldo encharcamientos en un 70 por ciento de las calles y avenidas de la Isla, ocasionando caos vehicular en algunas zonas. Debido a las continuas precipitaciones derivadas del sistema de baja presión que se afecta a la Península de Yucatán, Cuba y la Florida, el presidente municipal Aurelio Joaquín González, realizó un recorrido por diversas colonias y sostuvo una reunión con el Comité de Protección Civil. El alcalde cozumeleño recorrió diversas calles de la isla, en particular las zonas bajas que son propensas a inundaciones, apoyado por diversas brigadas de Protección Civil y Bomberos, así como de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, toda vez que entre las ocho y las once de la mañana se registraron 30 milímetros de precipitación pluvial. Además, según los datos proporcionados por el director de Protección Civil municipal, Rudy Erosa Navarrete, la precipitación pluvial en la Isla, las lluvias ocasionaron encharcamientos en más de 70 por ciento de las calles, situación que originó que una gran cantidad de automovilistas llegaran tarde a sus centros de trabajo, además de personas que tuvieron que ingeniárselas para poder transitar en
Fotos: Ponciano Pool
COZUMEL
El presidente municipal Aurelio Joaquín González, participo en recorrido.
El 70 por ciento de las calles se anegaron por la precipitación pluvial de 45 milímetros, indicó Protección Civil Municipal las rúas anegadas. Pero también aseguró que en la mayoría de las calles y avenidas, el agua fluyó con rapidez debido a que en los últimos días las autoridades realizan limpiezas de las alcantarillas, además de que CAPA, ha con-
struido nuevos pozos, así como nuevas alcantarillas. "En efecto, muchas calles se inundaron, incluso dificultó la circulación vehicular, pero cuando la lluvia cesaba, el agua fluía con mayor rapidez en las alcantarillas y las calles
Los encharcamientos en las calles se redujeron rápidamente.
se despejaban", indicó. El director de Protección Civil indicó que han valido la pena los trabajos y la inversión que ha realizado el gobierno municipal con la limpieza y construcción de nuevos pozos pluviales, debido a que el agua no se estanca en las calles de manera prolongada como antes. Erosa Navarrete indicó asimismo que continúa la entrada de aire marítimo tropical, con moderado a fuerte contenido de humedad procedente
del Golfo de México y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, misma que seguirá provocando tiempo caluroso, nubosidad y lluvias sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo. Particularmente, para Cozumel, dijo que habrá lluvias moderadas, ocasionalmente fuertes con chubascos acompañados de actividad eléctrica, calor, con viento del sur y suroeste de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilómetros por hora.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
Foto: Ponciano Pool
El comandante de la Policía Judicial del Estado, Víctor Fernando Peraza Pech, informó que se ha iniciado una investigación para tratar de localizar el paradero de un jovencito que desapareció de su casa desde hace seis días. Explicó que sobre base de la denuncia que han formulado, los familiares en el Ministerio Público, se ha procedido a interrogar algunos amigos y vecinos del joven. "Con la información que nos han proporcionado los familiares hemos entrevistado a varias personas, pero solamente algunos nos han dado algunos datos que consideramos importante para la investigación", indicó. Explicó que se ha hablado con el padre para que explique si hubo alguna razón o motivo por los que se puede creer que el joven Cristopher Sanguiño Palmer tomó la decisión de abandonar su domicilio. "Su señor padre, nos ha informado que no ha tenido problema alguno con su hijo, pero nosotros vamos a seguir con las investigaciones", indicó. Peraza Pech informó que el joven
de 17 años de edad, salió de su domicilio la mañana del 15 de junio, y que hasta este momento no se ha vuelto a saber nada de él, por lo que sus familiares se encuentran muy preocupados, y que incluso temen por su vida, a pesar que se trata de una persona muy tranquila. El comandante de la Policía Judicial del Estado, explicó que se esta trabajando de manera coordinada con la Policía Municipal para tratar de localizar a este joven y conocer los motivos que le orillaron a huir de su domicilio. "Se ha distribuido a la Policía Municipal fotografías de este joven para que en caso de que lo vean lo inviten a regresar a su casa, pero antes, tendrá que ser presentado ante el Ministerio Público del Fuero Común para que de su declaración de esta situación", indicó el comandante de la Policía Judicial del Estado. Asimismo, solicitó la colaboración de los ciudadanos para que en casa de que vean o identifiquen a este joven que avisen a las autoridades. "Los ciudadanos pueden hablar al 066 para den la información que nos permita localizar a esta persona para que sus padres estén tranquilos", indicó.
Buscan a Cristopher Sanguiño Palmer.
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Ponciano Pool
Buscan a menor de edad desaparecido Asisten personas de desayunadores escolares y de Seguridad Pública y Tránsito.
Mejora “En guardia para que tu salud brille” la calidad de vida Por Ponciano Pool
COZUMEL Cumpliendo con el objetivo de promover hábitos indispensables para llevar una vida saludable, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, a través de la Coordinación de Asistencia Alimentaria, da continuidad al programa “En Guardia Para Que Tú Salud Brille”, a través de la segunda plática de nutrición “Sobrepeso y Obesidad, Riesgo Cardiovascular”, impartida por el Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), doctor Arturo Toledo Miranda. En ese sentido, la Coordinadora de Asistencia Alimentaria, Luz Gabriela Morales Vivas, comentó que en un principio este programa estaba enfocado exclusivamente a los policías que componen Seguridad Pública y Tránsito, en pero se ha extendido al personal del Sistema DIF Cozumel y damas del voluntariado
de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), contando ya con 157 personas inscritas a “Diet in a Box”, de la Coaching de Nutrición, Sara Eshkenazi, que está enfocado a bajar de peso por medio de ejercicios y comidas balanceadas para mejorar la calidad de vida. De manera que la plática “Sobre peso y Obesidad, Riesgo Cardiovascular”, abordó temas como las consecuencias que se presentan al aumentar de peso, las afectaciones a la salud al presentarse enfermedades como la hipertensión arterial y diabetes, así como los factores que provocan la obesidad, tales como el consumo de alimentos en grandes porciones, el sedentarismo, la transición nutricional y los factores personales como el estilo de vida y la falta de ejercicio diario. En ese contexto, el Director del ISSSTE recalcó que el Estado de Quintana Roo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupa el primer lugar
nacional en Obesidad Infantil y Colesterol, por lo cual recomendó a la población en general y amas de casa, tomar dos litros de agua al día, quitar la grasa visible de la carne que se cocina, comer alimentos a la parrilla o asados, en lugar de fritos, ingerir mucha fibra para facilitar la digestión, no consumir mucha sal y no abusar de las bebidas alcohólicas. Puntualizó a las más de 60 personas que componen Seguridad Pública y Tránsito e integrantes de los desayunadores escolares que asistieron a la plática, sobre cómo cuidar su salud a través de la alimentación, recomendando definir bien sus horarios de desayuno, almuerzo y cena, así como leer siempre las etiquetas de los productos procesados para regular nuestras calorías, las cuales no deben de exceder las dos mil al día, dependiendo si se hace ejercicio o no, además de verificar si se está consumiendo la cantidad de proteína necesaria para el cuerpo.
Má Trá es Ob
Isla Mujeres Viernes 22 de Junio de 2012
Rehabilitan remolcador de carga para habitantes de Holbox
Beneficiará a 200 familias
En julio termina introducción de agua potable en la Guadalupana ISLA MUJERES mediados de julio próximo deberá concluir la introducción de agua potable en la colonia irregular de la Guadalupana, por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dijo el vecino Gaspar Gómez, luego de la última evaluación conjunta del proyecto. En medio de la intensa competencia política se produce esta obra que repentinamente puso en macha hace algunas semanas la CAPA, en un lugar irregular, pero que finalmente lo avaló la autoridad municipal que vendrá a acelerar el proceso de regularización a la certeza jurídica en favor de 200 familias. Actualmente se introducen las tuberías para el suministro de agua y posteriormente daría pie a la red de aguas negras, a juzgar que en la introducción de luz se dio en víspera electoral de hace cuatro años y en el 2013 también es periodo electoral para renovar
A
ayuntamiento y congreso local. A pesar de los contratiempos que se han registrado en los trabajos de introducción a los servicios de agua potable en La Guadalupana, Gómez Tur dijo que lleva un significativo avance la obra y se espera que en un lapso de tres semanas ya se cuente con ese elemento. Los trabajos de introducción de los servicios de agua presentan cierto grado de atraso debido a la falta de material que utiliza la empresa encargada de la introducción de las tuberías, anotó. Pero que ya se corrigieron los pendientes para continuar con los trabajos de manera normal, ahora sólo quedan tres calles por introducir el conducto del agua potable para concluir y comenzar a beneficiarse a los colonos del agua cuando se conecte de la red que administra Aguakán. “El Múcaro” agradeció al Gobierno del Estado el beneficio que otorga a las familias que habitan en la colonia y desmintió a gente priista en la gestoría, sino que el colectivo actuó para con-
ISLA MUJERES
Foto: El Quintanarroense
Por Ovidio López
Por Ovidio López
Presentan cierto grado de atraso debido a la falta de materia.
seguir el servicio. Con respecto a la forma de pago del servicio de agua potable que recibirán, Gómez Tur dijo que pedirá una reunión con la gerencia de Aguakán para conocer el sistema de pago.
El remolcador de carga de productos básicos para los habitantes de isla Holbox terminó su mantenimiento en un dique local y reanudó este jueves sus servicios de ruta, luego de casi un mes de suspensión, dijo Ismael Moguel Canto, directivo de la naviera. El mantenimiento correctivo del remolcador “Pólux” duró 25 días, y durante este tiempo tuvo dificultad empresas de alta necesidad de insumos como la misma la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abastecerse de diesel para generar electricidad en la planta generadora en esa isla. Pero que todo se resolvió, luego de contratiempos, por lo que se programó realizar travesías este jueves para abastecer esa isla desde Chiquilá. “Pólux” remolca una panga que traslada carga pesada a esa isla, pero con cierta regularidad debe recibir mantenimiento y lo hace aquí con una empresa especializada. La empresa “Transbordadores de Holbox” mantiene el servicio desde hace algunos años, luego de recibir concesión por parte del Gobierno Federal. Moguel Canto dijo que después
del mantenimiento de rigor, el remolcador se programó abandonar el dique seco este miércoles por la tarde, para emprender el viaje de seis horas hasta Holbox y reanudar de inmediato el servicio. Reconoce la gran responsabilidad de la empresa hacia la población isleña “el problema es complejo en esa isla, muchos dependen del servicio de carga, como lo es el abasto del diesel para poner en funcionamiento la planta eléctrica que abastece de energía al lugar”. A diferencia de Isla Mujeres, dijo, Holbox no tiene línea submarina, una planta eléctrica trabaja las 24 horas continúas para generar electricidad, por lo cual se necesita suministro constante de diesel. Otras embarcaciones propiedad de la empresa apoyaron durante todo este tiempo de ausencia del Pólux, “auxiliaron en la carga de material de consumo para la Isla”, pero reconoció que existe preocupación porque el diesel que abastece la planta eléctrica está por agotarse. Confirmó la misma compañía que desde el lunes anterior se formaron largas colas de vehículos de carga en Chiquilá para buscar cruzar a la isla, lo cual generó molestia, ante el contratiempo que siempre hubo en el mantenimiento del remolcador.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
José María Morelos Viernes 22 de Junio de 2012
Mantienen monitoreo permanente en regiones susceptibles de inundación
Mario Pacheco Ché, comentó que por el momento no hay afectaciones ni a caminos de acceso, como tampoco a comunidades por el exceso de humedad Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS i comunidades como tampoco caminos de acceso han sido afectados por las frecuentes precipitaciones pluviales de los últimos días, mientras el deslizamiento de agua de las partes altas de la península, quizá esté ocurriendo, pero de manera muy lenta, por
N
lo cual las autoridades municipales, mantienen un estrecho monitoreo a las regiones susceptibles de inundación, especialmente, la región conocida como “Los Planes”. El director municipal de Pro-tección Civil, Mario Pacheco Ché, comentó que por el momento no hay afectaciones ni a caminos de acceso, como tampoco a comunidades por el exceso de humedad, empero debido a que en el municipio existen regiones propen-
sas a presentar problemas de inundación, se mantiene la vigilancia, pues se cree que hay escurrimiento de agua de la parte sur del estado, así como de algunas regiones de Campeche. Pacheco Ché resaltó que las autoridades no soslayan el riesgo que prevalece en algunas partes de la demarcación y por lo mismo se mantienen pendientes, asimismo, observó, por la misma frecuencia e intensidad de las precipitaciones, en algunas comunidades de la demarcación eventualmente pueden registrarse algunos encharcamientos, pero subrayó, esto no es de relevancia, pues no amenaza la seguridad de los habitantes, al ser concentraciones fugaces. “Pero estamos pendientes de eso, en cualquier momento que veamos alguna contingencia que ya se esté ele-
vando, vamos a poner las medidas necesarias, e informarle a las comunidades que están al paso de esas arterias, de lo que hay ahorita, ya se está viendo que hay tardes que llueve y tarda, pues hay un poco de estancamiento de agua, pero es lo normal, hasta ahorita no ha trascendido, no ha aumentado que digamos para que exista un riesgo”, detalló. Respecto a los caminos de acceso, el funcionario detalló que las observaciones realizadas, indican la presencia de pequeños arroyos en los derechos de vía de algunos caminos, como en la región que comunica Nuevo Plan de la Noria, Plan de la Noria Poniente y Venustiano Carranza, así como en la zona de acceso a la población de Aguada La Presumida, empero aún no alcanzan el nivel de la carretera.
Foto: Alejandro Poot
Reportan nulas afectaciones por condiciones climatológicas
Mario Pacheco Ché, director municipal de Protección Civil.
Maleza, sitio propicio para proliferación de mosquitos Por Jorge Cauich
Desde hace décadas la comunidad es una de las que más rezago pulsan en la demarcación.
Saczuquil, en total abandono Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Sumido en el rezago y la marginación ha permanecido el poblado de Saczuquil, donde durante años sus habitantes han clamado por obras y servicios, sin que sean escuchados, lo peor es que en alguna ocasión se les prometió e hizo creer que serían beneficiados con acciones que nunca se concretaron. Durante la administración anterior, se habría comprometido la construcción de un parque, sin embargo, esto nunca se concretó, lo que despertó el malestar de la gente del lugar, según señaló el líder natural Nicolás Ciau Tox, quien aseveró han permanecido en el olvido y la marginación desde hace décadas y su comunidad es una de las que más
28
rezago pulsan en la demarcación. “Triste y penoso y frustrados nos encontramos, porque Saczuquil, yo lo veo un ejido que siempre lo han reservado y siempre se ha quedado en el olvido, yo recuerdo muy bien que en tiempos del ex presidente municipal, el ingeniero Otto Ventura Osorio, vinieron personas del ayuntamiento, en su momento a trazar lo que va a ser un parque para la comunidad, y nunca se dio”, sostuvo. Expresó que los habitantes de esa población mantienen las esperanzas que algún día serán escuchados en sus múltiples demandas, mientras los niños han echado mano a la imaginación para resolver sus problemas más inmediatos, ellos optaron por habilitar llantas, maderas y otros enseres que cuelgan de árboles y esto sustituye el parque con
EL QUINTANARROENSE DIARIO
que tantas veces soñaron. Especificó en otro contexto, que el actual alcalde, Domingo Flota Castillo, comprometió durante su campaña la rehabilitación de la cancha de basquetbol en sus primeros meses de gestión, sin embargo, aseveró, continúa siendo una asignatura pendiente para la actual administración municipal. Ciau Tox, subrayó, cuando habla de marginación y rezago, no se refiere únicamente al parque prometido que nunca se les construyó, sino de un camino en pésimas condiciones, de la falta de apoyos para el campo, de la ausencia total de asistencia médica para la gente de la región, tan sólo por mencionar algunos de los rubros donde sienten se les ha quedado a deber.
Las condiciones que prevalecen actualmente en comunidades rurales, son propicias para la reproducción de vectores de transmisión de enfermedades como el dengue y el paludismo, en especial esto ocurre en poblaciones donde persiste el acumulamiento de agua en algunas partes, así como el crecimiento descontrolado de maleza, en Candelaria, la situación amenaza en especial a pequeños cuyas instituciones educativas colindan con extensas áreas verdes. Laurentino Chavarría Ayala, comisario ejidal de Candelaria, informó en ese lugar se resiente el alto índice de reproducción de mosquitos, por lo cual consideran urgente que el departamento de vectores de la secretaría de salud haga algo al respecto, antes que surjan brotes de dengue, pues resaltó la población teme contraer esta enfermedad y más en su modalidad hemorrágica, pues saben de su peligrosidad,
entre ellos se comenta del caso de un campesino de X-Noh Cruz que contrajo esta patología y fue internado en Chetumal para su atención. Resaltó el principal temor de los padres de familia, es que sus hijos contraigan la enfermedad, pues en especial el jardín de niños de la localidad y la escuela telesecundaria quedan en áreas próximas a las zonas de cultivo y por ende del monte, por lo cual existe una gran cantidad de mosquitos, en este sentido, reiteró es urgente que las autoridades en materia de salud tomen cartas en el asunto. Agregó, Candelaria está contemplada entre las comunidades que cíclicamente sufren problemas de inundación o encharcamientos severos durante las temporadas de lluvias, por lo cual pidió de nuevo, la Secretaría de Salud a través de su departamento de vectores, intensifique los trabajos preventivos contra el dengue en esta época en las localidades donde se dan las condiciones para la reproducción intensiva de mosquitos.
Foto: Alenadro Poot
Foto: Alejandro Poot
JOSÉ MARÍA MORELOS
Piden que el departamento de vectores fumigues las áreas verdes.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 22 de Junio de 2012
Pronostican que continuarán las lluvias
Refuerzan supervisión en zonas vulnerables a las inundaciones FELIPE CARRILLO PUERTO uertes lluvias azotan la zona maya a consecuencia de una baja presión y una vaguada localizada en el sureste del Golfo de México, por lo que la Dirección de Protección Civil Municipal refuerza acciones de monitoreo en una vasta zona de este municipio. El titular de la dependencia municipal, Carlos Campos Quiñones confirmó ayer que se distribuyeron brigadas para supervisar las condiciones en que se encuentran las zonas más vulnerables a sufrir inundaciones en el que hasta ahora no se ha detectado ningún problema o daños más que leves encharcamientos. La fuente comentó que el recorrido realizado ayer comprendió desde la zona de X- Hazil Sur , Emiliano Zapata, Chumpón y Vigía Chico en este último tramo se localizó precisamente en el kilómetro 0.27,un tramo de 40 metros, con un cruce de agua provocado por las intensas lluvias que por de pronto no presentan riesgo alguno. Dijo que en años anteriores
F
El titular de Protección Civil Municipal, Carlos Campos Quiñones, confirmó que hasta ahora no se ha detectado ningún problema o daños más que leves encharcamientos estas zonas bajas del municipio carrilloportense siempre han sido catalogadas como lugares susceptibles a inundaciones y es por ese motivo que han intensificado los recorridos en esa zona de manera constante. Refirió que tras la alerta emitida por fuertes lluvias en la región maya las autoridades de Protección Civil se dieron a la tarea de supervisar los puentes y caminos bajos en donde comúnmente hay cruces de agua por estas épocas en que las zonas son susceptibles a las inundaciones por los torrenciales aguaceros. Tras asegurar que por ahora no existen inundaciones de ningún tipo en las áreas que han sido monitoreadas, Carlos Campos, externó que hizo un llamado a los habitantes de estas zonas del municipio carrilloportense a fin
de que tomen sus debidas precauciones. De acuerdo con los organismos oficiales que emiten los boletines meteorológicos la actual perturbación es generada por una baja presión y una vaguada en el sureste del Golfo de México. El sistema se extiende sobre Cuba, Las Bahamas y La Florida. El Centro Nacional de Huracanes de Miami estimó una mediana posibilidad de un 30 por ciento para la formación de un ciclón tropical para la Península de Yucatán, oeste de Cuba y sur de La Florida, zona en la que prevalecerán las lluvias hasta este fin de semana. Por su parte, la Conagua informó que la zona de inestabilidad en el sureste del país, Golfo de Tehuantepec y una baja presión en el Mar Caribe, seguirá provocando lluvias en la región, principalmente en el sur de Yucatán.
Elementos de PC se inspeccionaron los puentes y caminos bajos en donde comúnmente hay cruces de agua.
El pronóstico de lluvias fuertes es de 20 a 50 milímetros en la Península de Yucatán, que estarán acompañadas de actividad eléctrica. La presencia de ambos sistemas ha provocado lluvias intensas en la
Por Manuel Cen
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Foto: Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Subprocuraduría de Zona Centro.
abogados, estudiantes y comunidad en general interesados en conocer la forma en que se desempeña esa instancia jurídica. Asimismo firmó que se ha previsto la inauguración de las actividades el día 9 de Julio con la presencia del Gobernador Roberto Borge Angulo y se ha preparado en el desarrollo de esa semana un amplio programa enfocado principalmente al proyecto de juicios orales que hoy por hoy es una de las prioridades, no sólo en Quintana Roo, sino en toda la república mexicana. Dentro del calendario de acciones se encuentran además de un torneo de pesca deportiva, simulaciones de juicios orales, conferencias de gestión adminis-
trativa penal, el criterio de oportunidad, excepción de la persecución penal, juicios orales en materia de menores, suspensiones condicionales del procedimiento, juicios abreviado y las audiencias iniciales en materia familiar y de conciliación, entre muchos otros temas que tienen que ver en su totalidad con la implementación de la oralidad en los juicios. El titular del poder judicial del estado Fidel Villanueva sostuvo que uno de los principales objetivos que tienen al promover esas actividades en el marco del Día del Abogado que se celebrará el 12 del próximo mes, es proporcionar a jueces, magistrados, litigantes e interesados en el tema.
región, sobre todo en este municipio, por lo cual Protección Civil ya toma medidas de seguridad para proteger la integridad de la población en caso de ser necesario, concluyó diciendo el entrevistado.
Conmemoran 145 aniversario de “La Victoria de las Armas Nacionales”
Invitan a abogados a “La Primera Semana Jurídica” Fidel Villanueva Rivero, Magistrado Presidente del Poder Judicial en Quintana Roo, confirmó ayer que el personal e integrantes de esa dependencia de gobierno están trabajando intensamente para afinar detalles del encuentro “La Primera Semana Jurídica” de abogados y comunidad en general a realizarse en Playa del Carmen del 9 al 13 de julio. El objetivo final de esta reunión es la de proporcionar a profesionistas del derecho, estudiantes de diferentes carreras y público en general, un panorama mucho más claro respecto de los trabajos, las acciones y proyectos que se desarrollan en Quintana Roo. Dijo que la tarea es para optimizar el desempeño de los órganos judiciales, el Poder Judicial del Estado, el cual se desarrollará en el municipio de Solidaridad en “La Primera Semana Jurídica” que tendrá verificativo del 9 al 13 de Julio. Para lograr los objetivos señalados. El poder judicial de Quintana Roo se encuentra actualmente trabajando para afinar los detalles de ese encuentro que será totalmente gratuito y en el que se convoca a todos los litigantes,
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
La Dirección de Educación coordinó las actividades para la celebración del 145 aniversario de La Victoria de las Armas Nacionales sobre el Imperio, el evento cívico fue presidido por las autoridades civiles. La ocupación de la capital del país tuvo lugar el 21 de junio del año 1867, en la cual fue entregada a las fuerzas liberales comandadas por el general Porfirio Díaz y Benito Juárez, sin que se produjeran desordenes ni derramamientos de sangre. Todos los oficiales y la tropa que la defendían quedaron en calidad de prisioneros, sin embargo como en las primeras horas de la ocupación habían sido pocos los militares rendidos, el general Porfirio Díaz dictó un circular en la que recodaba a los integrantes del ejército Imperial que deberían de considerarse prisioneros. El homenaje se llevó a cabo en el parque Ignacio Zaragoza contando con la presencia de autoridades municipales, elementos de Seguridad Pública y de educación municipal quienes primeramente rindieron honores a la bandera nacional y luego entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional mexicano. El orador oficial Carlos Pérez Che dijo que al igual que todos los ex ministros, consejeros y jefes de
oficina en la administración de Maximiliano les establecían un plazo para entregarse después del cual se normarían comisiones para aprehender a los que no lo hicieran. El general Santiago Vidaurri, por no acatar esta deposición fue pasado por las armas inmediatamente después de su captura como castigo ejemplar pues enseguida se entregaron varios jefes del ejército y de la administración de Maximiliano una vez tomada la ciudad de México en la que el general Díaz enarboló la bandera victoriosa de la república. El 21 de junio del año 1867 el ejército republicano que encabezara el general Porfirio Díaz hizo su entrada triunfal a la ciudad de México, desterrando finalmente la posibilidad de una monarquía y asegurando la permanencia del sistema republicano democrático representativo y federal como una forma de gobierno. El orador oficial del acto cívico recordó que después de la toma de la ciudad de Querétaro por las fuerzas republicanas al mando del general Mariano Escobedo, el 15 de mayo de 1867 y de la rendición de Maximiliano de Habsburgo y posterior fusilamiento junto a los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía en el cerro de las campanas faltaba por recuperar la ciudad de México en poder de las tropas leales a Maximiliano situación que finalmente se logró. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Lázaro Cárdenas Viernes 22 de Junio de 2012
Participarán 128 ciudadanos capacitados
Funcionarios de casillas, listos para proceso electoral Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN n un 100 por ciento se encuentran ya capacitados todos los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas escogidos como aptos para desempeñarse como funcionarios de casilla para el próximo proceso electoral del 1 de julio. De hecho la capacitación incluyó varios simulacros en la propia cabecera municipal y en las comunidades donde se ubicarán casillas, de tal forma que para la jornada electoral no haya mayores contratiempos. Pepe Luis Caamal Poot y Jorge Cab Helguera, supervisores del Instituto Federal Electoral (IFE) en el municipio Lázaro Cárdenas, señalaron que los capacitadores asistentes electorales ya han concluido con la última etapa de la capacitación de los ciudadanos que recibirán los votos de los ciudadanos el próximo primero de julio y que consiste en la realización de simulacros de la jornada electoral el cual se desarrolla generalmente en el aula de la escuela en donde se instalarán las casillas o los sitios designados por el IFE. Aseveraron que los presidentes de las mesas directivas de casilla solamente están a la espera de que el personal del 01 distrito
Fotos: Roberto Mex
E
En el municipio se instalarán 14 casillas básicas, 12 contiguas y 6 extraordinarias para un total de 32 casillas.
La capacitación incluyó varios simulacros en la propia cabecera municipal y en las comunidades donde se ubicarán casillas
Policía Municipal produce desconfianza social
Revelaron que en el caso del municipio se instalarán 14 casillas básicas, 12 contiguas y 6 extraordinarias para un total de 32 casillas.
KANTUNILKÍN
ntre los habitantes del municipio Lázaro Cárdenas la confianza en la Policía Municipal se ha perdido, sobre todo por los actos de los últimos meses, en la que jóvenes han sido detenidos injustificadamente. Foto y Texto: Roberto Mex/Kantunilkín
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mejor manera de cómo solucionar el incidente para evitar retrasos en el flujo de la votación. Finalmente dijeron que como parte de los preparativos para el día de la votación los capacitadores tomaran parte en un simulacro del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) que se llevará a cabo este próximo domingo 24 del presente mes.
Mal tiempo trastorna las actividades agrícolas y pesqueras Por Roberto Mex
E
En total fueron capacitados 224 ciudadanos aunque el 1 de julio solamente se desempeñarán 128 funcionarios, es decir, cuatro personas por cada mesa directiva de casilla. En la preparación de los ciudadanos el personal del IFE contó con materiales didácticos y audio visual y se trató de representar algunos incidentes que se podrían presentar en el transcurso de la jornada electoral y la
El mal tiempo que predomina desde hace ya dos días ha provocado contratiempos para quienes viven del mar, esto en puerto Chiquilá donde los hombres del mar reportaron baja captura. Las lluvias han estado desde anteayer y ayer incesantes, pero lo más preocupante es que hay precipitaciones pluviales ácidas que están perjudicando los sembradíos de todo tipo, sobre todo de árboles tropicales. En tiempos como los de hoy, es de inexorable importancia tomar atención e interés en temas que tengan que ver con el medio ambiente o la contaminación en general, dijo Protección Civil en un comunicado. “Todo porque es parte de nuestro vivir diario, de nuestra naturaleza, desde que salimos de casa hasta que regresamos a ella, estamos expuestos, queramos ó no, a una serie de sustancias extrañas que invaden y están en el
aire que respiramos y que terminan siendo con el correr del tiempo nocivas para nuestra salud”, agregaron en el boletín. Todas estas sustancias mencionadas se mantienen durante largo tiempo en rangos de concentración estrechos gracias a eficientes mecanismos de reciclamiento a cargo de la propia naturaleza. Sin embargo, la actividad industrial genera ahora tales cantidades de sustancias extrañas que están alcanzando ya el nivel de contaminantes peligrosos para la vida en general, puesto que rebasan la capacidad del ecosistema para deshacerse de ellos, y sus niveles tienden hacia el aumento, permanencia e irreversibilidad Un producto de ello es, lo que llamamos nosotros "lluvia ácida". Las principales causas de lluvia ácida son los óxidos de nitrógeno y azufre que se generan al momento de la combustión; el nitrógeno lo aporta la atmósfera y no hay forma de evi-
Foto: Roberto Mex
electoral con sede en la ciudad de Playa del Carmen envíe el material electoral el cual tentativamente se realizará el 25 y 26 de junio.
Cien por ciento en capacitación para funcionarios de casilla.
Algunas calles con encharcamientos y bache se tornan aún más peligrosas.
tarlo, el azufre forma parte de los combustibles, eliminarlo completamente es muy costoso; la lluvia ácida y la niebla ácida estarán con nosotros dañando todo lo que toquen, tanto en el campo como en la ciudad.
Viernes 22 de Junio de 2012
Poco creíble COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Los años ntes, envejecer no tenía tanto chiste. Nuestros abuelos, hasta donde tengo memoria, murieron ya con muchos años a las espaldas. Los hijos enterraban a los padres como debería ser en un mundo civilizado y lo hacían sin tanto dolor encima ya que los ancianos habían disfrutado de una larga y fructífera existencia. Hoy, en cambio, tiene su chiste llegar a viejo. Con tanto riesgo con el que uno se topa en esta vida, el llegar a vivir más allá de los sesenta es una ganancia extraordinaria. Hoy, uno se muere por cualquier gripita. Cualquier tosecita sospechosa podría llevarnos a la tumba. No sé si las enfermedades se han multiplicado o es el ser humano el que ya no aguanta como antes. Lo cierto es que ahora uno se muere por cualquier cosa. Por eso hay que cuidarnos. Por eso hay que cultivar la amistad de un médico cuando menos. Si no está en sus posibilidades granjear el afecto de un galeno, que sea el de un yerbatero, ya de perdis. Antes, cuando las enfermedades me hacían lo que el viento a Juárez, solía pelearme con el primer médico que me encontraba en el camino. Luego entendí que no hay que pelearse con nadie y con los súbditos de Hipócrates,
A
menos. Ellos, con un mejoralito a veces, pueden ser la diferencia entre irte al hoyo o seguir dando lata entre los vivos. Hubo un tiempo, clarito lo recuerdo, cuando cualquier anciano podía curar molestias corporales recurriendo a las yerbas. Jamás se me olvidará, por ejemplo, la primera vez que “Chichí” Satul hizo ¡toc, toc!, en mi panza y dijo preocupada: “Chamaco, necesitas echar para afuera las lombrices”. “No te alejes que voy a preparar la purga”, dijo y con la misma se dio la vuelta y fue hasta el fondo de su patio. Cuando regresó traía entre las manos un manojo de epazote. Despreocupado, seguí con mi relajo. Ni remotamente imaginaba -¡uff!-, lo que me esperaba. No había transcurrido ni una hora cuando ya la abuela me inquiría a gritos. Y fui hasta ella como un manso corderito. Me esperaba parada con una cuchara rebosando de un líquido que olía a rayos. De inmediato me entraron unas ganas inmensas de vomitar todo lo que llevaba en el estómago. Quise dar la vuelta y salir corriendo. Sin embargo, imaginando que correría como venado por el monte, atrás estaba don Blas, que de inmediato me atrapó en sus brazos y me pidió que no hiciera tanto alboroto porque me daría dos pescozones. Me apretó la nariz con sus toscos dedos y
urgió a la abuela para que metiera la cuchara en mi boca. Cuando aquel terrible proceso hubo pasado, cuando mi barriga se inflaba y se desinflaba como los canes que intentan guacarear a media calle, de pronto me llegó esa terrible impresión de que lo peor aún estaba por transcurrir. No cuento lo que siguió por respeto a todos los que me dispensan con su lectura. Lo que sí puedo comentarles es que cada seis meses se repetía aquella terrible tortura. Con el tiempo, bendita ciencia, llegaron las purgas de sabores. Entonces el sufrimiento aminoró y echar para afuera las lombrices dejó de ser un tormento chino. Hoy, con todo y la ciencia médica en ebullición, llegar a viejo es una gracia que no a cualquiera se le da. Las enfermedades son más severas y a todo eso habrá que agregarle la calamidad de la violencia que llega por todos lados y de la cual no podemos huir aún cuando nos encerremos a piedra y lodo en nuestras casas. Es una desgracia que ahora sean los padres los que entierren a los hijos. Es una calamidad que se trunque la vida de un chamaco cuando aún no ha disfrutado de la vida en plenitud. Antes nos sorprendíamos y pensábamos que se acabaría el mundo cuando de pronto nos llegaba la noticia de que equis muchacho había
OPINIÓN omo es frecuente cuando se celebrarán elecciones, surge la inquietud ante la compra y coacción del voto. El que exista una profunda desigualdad, con amplias franjas de la población con enormes carencias, hace que nunca falte quien quiera aprovecharse y comprar voluntades ajenas; asimismo, los niveles de abuso de autoridad que se dan en el país podrían alertar sobre el riesgo de la coacción del voto. Al parecer son prácticas que han llegado a tentar a todos los partidos. Conviene, entonces, tomar en serio el tema. Para empezar, entendiendo qué son y qué no la compra y coacción, conocer los antídotos para inhibirlas y ponderar qué tan factible es que puedan constituirse como prácticas generalizadas para alterar la voluntad popular. Vayamos por partes. La coacción implica que el elector, amenazado o atemorizado, por ejemplo por el patrón, decida cambiar el sentido de su voto. Ello implica que quien
C
fallecido repentinamente. Hoy ya ni nos sorprende. Las noticias al respecto, de tan repetitivas, ya no nos asombran como antes. Hoy ya ni decimos “¡pobres muchachos!”. Hoy escuchamos la noticia y nuestro semblante no registra cambio alguno. La muerte, hoy, ya no es noticia. Es cosa de todos los días. Es más, ya ni ocupan las notas
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR CIRO MURAYAMA
¿Será determinante la compra y coacción del voto? coaccione necesite identificar a un ciudadano que sea su subordinado y con clara preferencia por el partido “X”, y se ejerza tal presión sobre él para que termine votando por el partido “Z”. La compra del voto, en cambio, por deleznable que resulte, implica cierto grado de “acuerdo” por parte del elector, que estuvo dispuesto a vender. Es una conducta reprochable pero a la que el ciudadano accedió al hacer de su voto una mercancía. Tanto la compra como la coacción del voto son delitos en la legislación mexicana. Incluso, más que meras faltas administrativas sancionadas por la ley electoral, son conductas tipificadas en el Código Penal federal que merecen cárcel. Al ser delitos, la autoridad competente es el Ministerio Público, e incluso
de ocho columnas de los periódicos de la localidad. Por eso es que hoy -¡qué desgracia!-, llegar a viejo es una hazaña. Y yo –¡ejem!-, me congratulo de estarlo consiguiendo.
existe la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El IFE no es la autoridad encargada de sancionar la compra y coacción, al no ser MP ni policía, ni girar órdenes de aprensión. La responsabilidad es de la Fepade, por lo que resulta deseable y exigible que dicha fiscalía actúe sin titubeo alguno ante los intentos de compra y coacción del voto que se estén presentando y consigne a los responsables. Lo que el IFE ha garantizado es el voto secreto, a través de mamparas de votación donde cabe sólo un elector, con cortinillas, para que se vote en privacidad, libre de presión. Ahora bien, ¿qué tan factible es una operación a gran escala de compra de votos para alterar el resultado electoral? Hagamos
un ejercicio simple. En la lista nominal hay casi 80 millones de mexicanos. Supongamos que salen a votar el domingo primero de julio 50 millones. Pues bien, para conseguir el 1% adicional de votos se requeriría comprar nada más y nada menos que a medio millón de personas. Ojo, no basta con dar dinero a los simpatizantes propios —pues ya se cuenta con su voto y sería un desperdicio de dinero— sino identificar con nombre y apellido a 500 mil personas que van a votar por otra opción. Luego hay que acercarse a ese medio millón y convencerles, uno a uno, de vender su voto por, digamos, 200 pesos (seguramente se necesitaría una suma mayor, pero sigamos con el ejemplo). Comprar medio millón de voluntades a 200
pesos implica disponer, en efectivo, de la friolera de 100 millones de pesos. Además habría que repartir los 100 millones mano a mano, a escondidas, a ciudadanos que hoy piensan votar por “A” para que voten por “B”. Ninguno de esos ciudadanos debería de decir ni denunciar nada para que la operación funcionase. En un país donde no es posible guardar un secreto entre tres, imagínense entre medio millón. Y todo ese esfuerzo, imposible en realidad, para ganar apenas el 1% de los votos. Sin duda, la compra y coacción se pueden presentar, sobre todo en el ámbito municipal, en espacios geográficos acotados. Es preciso denunciar y exigir que las autoridades competentes sancionen. Pero al mismo tiempo es indispensable no exagerar: todos sabemos que millones y millones de mexicanos votan en libertad, y que ellos definirán la elección del primero de julio. @ciromurayama Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Viernes 22 de Junio de 2012
OPINIÓN
«La naturaleza no dispone de cárceles ni de exilios; no conoce más que la condena a muerte» Henri Bergson Filósofo francés
VARIEDADES
POR FRANCISCO ARMAND
RÍO + 20: reproche a la falta de conciencia ambiental
L
os movimientos participantes de la Cumbre de los Pueblos realizaron ayer una asamblea para consensuar un documento que presentarán ante el plenario de la conferencia de Naciones Unidas RÍO+20, que hoy deberá convalidar el texto oficial considerado “lavado” por los ambientalistas y “exitoso” por expresar el acuerdo posible entre las naciones. A RÍO+20 no asistieron Estados Unidos, Rusia, Alemania y Japón, potencias industriales a las que la mayoría de los países reclaman fondos multimillonarios para mitigar el efecto de calentamiento global que generó su desarrollo económico. La mayoría de los estados presentes en la cumbre integran el Grupo77, que expresó la decisión de asignarle más recursos presupuestarios a la cuestión ambiental, afirmó ayer la subsecretaria de Política y Planificación Ambiental, Silvia Révora, integrante de la delegación argentina. Durante la presentación a la prensa en el marco de la cumbre de la Declaración de Buenos Aires”-un documento elaborado por los ministros de ambiente de los países del Mercosur más Chile-, Révora enfatizó que “el liderazgo de Brasil salvó a la cumbre” del fracaso. Para la funcionaria, el documento final, que será convalidado por los Jefes de Estado mañana, “marca un éxito de los países en desarrollo y del G77, contra quienes querían responsabilizarnos del deterioro ambiental planetario”. “Tanto en Argentina como en Latinoamérica estamos de acuerdo en que las responsabilidades son comunes a todo el mundo pero diferenciadas, más graves en cuanto a los países desarrollados, y ese es el espíritu que prima en el documento final. Quienes dicen que la cumbre fue un fracaso habla por los intereses de los países centrales”, sostuvo. En la misma línea, el presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, durante su exposición ante la asamblea plenaria, presentó un gráfico donde explicó que el 20 por ciento de los países más ricos del mundo emite el 60 por ciento de las emisiones de monóxido de carbono, uno de los principales causantes de la contaminación en el mundo. En tanto, “el 20 por ciento de los países más pobres emiten menos del uno por ciento. Es decir, la relación es de 83 a 1. Por cada tonelada monóxido de carbono que los países más pobres emiten, los ricos emiten 83”, añadió. Correa manifestó desde la Cumbre que es “imprescindible un cambio en la noción de desarrollo, la noción del buen vivir es lo que proponemos”. En este sentido, señaló que su país propuso “una Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza para ese buen vivir. Si no hay acuerdos vinculantes no estamos avanzando en gran cosa”. Poco antes, su par boliviano, Evo Morales, había instado a los países a defender sus recursos naturales de las intenciones de las naciones desarrolladas. “Entendemos que la economía verde es el nuevo sometimiento de los países a los gobiernos capitalistas. Es un colonialismo de la naturaleza que mercantiliza las fuentes naturales de la vida”, sostuvo y opinó que “la vida no es un derecho sino un negocio para el capitalismo que usa el medio ambiente en esta conferencia”. Los países occidentales destruyen “implacablemente el medio ambiente y se enriquecen en medio a la orgía depredadora”, a la vez que “obligan a los países en desarrollo a ser sus guardabosques pobres”, enfatizó. Morales consideró que la “economía verde” tal y como se discute en la cumbre constituye un “ambientalismo capitalista” usado por “los países del norte” como “estrategia imperial que califica y cuantifica cada río, cada montaña, cada lago, cada selva, lo traduce en dinero,
en ganancia empresarial, y lo resguarda para su mejor apropiación, para que le dé más réditos económicos”. En tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió el documento final, al sostener que el texto “contiene grandes paquetes y es muy ambicioso y práctico para el desarrollo sostenible”. Otro de los oradores de la jornada fue el presidente de Cuba, Raúl Castro, que pidió un urgente cambio en el planeta, en el que “la inteligencia y la sensatez se impongan a la irracionalidad y la barbarie”. Castro repitió el mensaje de su hermano Fidel, que “hace 20 años, en este mismo lugar”, durante la Cumbre de la Tierra de Río `92, dijo: “Hay una importante especie biológica que está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva reducción de sus condiciones de vida: el hombre”. Separadas por 30 kilómetros, las cumbres de LOS PUEBLOS y RÍO+20 no tuvieron contacto, salvo por el hecho de que algunos emisarios cruzan de un lado a otro pedidos, reclamos o alguna propuesta. La multitudinaria marcha que anoche recorrió el centro de Río de Janeiro pareció haber ocurrido en otra dimensión a la del clima cansino de los cabildeos de la cumbre de Naciones Unidas. Marchamos desde distintos lugares de la ciudad y logramos que muchos jóvenes participaran, lo que es importante porque están sabiendo que necesitan un país y un mundo sustentable, y están luchando por eso”, dijo Amandinha Bellettini, estudiante carioca. Dilma impulsó el código forestal que procura limitar la deforestación de la selva por el corrimiento de la línea agrícola- y gira dinero para cuidar nuestra Amazonía. La variedad de movimientos mujeres, agricultores, indígenas, ambientalistas- lograron reunir “calculo que entre 30 y 50 mil personas, que llegaron hasta un punto en que la policía cortó el avance, hubo forcejeos, pero fue un éxito que coronó la Cumbre de los Pueblos, a
POR LA LIBRE
32
LA DELINCUENCIA PROVOCA EL CIERRE DE 20,000 FARMACIAS. El sector farmacéutico enfrenta una grave crisis por la delincuencia en México, y es que en los últimos 9 años, 20,000 farmacias independientes desaparecieron de los 38,000 negocios que existían en el año 2003, acusó Oscar Zavala, presidente de Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM). En el último año (2011 y lo que va del 2012), 2,000 farmacias se vieron afectadas por la inseguridad. De estas, 1,000 casos fueron sujetos de extorsión telefónica o directa, mientras que las entidades identificadas con el mayor índice delictivo son Guerrero, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal. El empresario precisó que 710 farmacias independientes se vieron afectadas por robo de mercancía, ya sea a mano armada en el negocio o bien durante la llegada de productos químicos a los camiones, con mayor frecuencia en el Estado de México y Distrito Federal. En tanto que hubo 180 secuestros a los empresarios con 10 decesos y 110 casos de extorsión de pseudo-verificadores en materia de regulación sanitaria o de la COFEPRIS. La delincuencia es el factor que más ha impactado, pues de 5,000 farmacias independientes que pertenecen a la UNEFARM, 2,000 fueron víctimas de este fenómeno”, aseveró Oscar Zavala en conferencia de prensa. No obstante, el giro de las farmacias se enfrenta también a la competencia desleal que encabezan los grandes centros comerciales sobre los pequeños negocios, quienes no respetan el marco jurídico. ¿SABÍA USTED QUÉ? El teléfono inteligente Galaxy SIII, la carta fuerte de Samsung para competir en la carrera
de Quintana Roo y se convierte en una importante carta política lo que estamos ciertos le permitirá importantes avances. En los partidos de enfrente en el PAN comenzó con grandes expectativas Mercedes Hernández rumbo al Senado, pero a media campaña se cansó y bajó terriblemente el ritmo, y así como bicicleta en bajada se ha llevado la mediocre campaña que encabezó. Para diputados federales fue de risa su campaña ya que en ninguno de los tres distritos hicieron algo, pudiera salvarse en algo la campaña de Maribel Villegas en Benito Juárez, quien fue la que menos pretexto para buscar el voto tuvo, sin embargo en el Sur y el distrito uno, sin tantita pena pasaron sus candidatos. Situación semejante en el PRD y las izquierdas en donde nunca se pusieron de acuerdo y en el Senado se augura un tremendo fracaso para sus múltiples candidatos que se rotaron, cambiaron e impugnaron en donde la ciudadanía no entiende tanto trajín, en tanto que en diputaciones federales las izquierdas ni para donde hacerse en Quintana Roo. En el Panal, el único que algo hizo al principio fue Carlos Gutiérrez sin embargo los últimos días bajó la
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de los smartphones contra el iPhone de Apple, llegará este viernes a México a un precio de lanzamiento en prepago de 11,470 pesos, informó la compañía. La operadora móvil TELCEL, filial de América Móvil, anunció que el próximo 22 de junio realizará una "venta especial" en su tienda ubicada en su centro de Plaza Carso, en la ciudad de México, de su dispositivo con sistema operativo Android y pantalla HD Super AMOLED de 4.8 pulgadas. En menos de un mes, el dispositivo estará disponible con las otras operadoras móviles de México, dijo en entrevista el gerente de Mercadotecnia de Samsung Telecom, Borja de Checa. La firma surcoreana líder en el mercado de teléfonos inteligentes a nivel mundial, superando en ventas incluso a Apple en el primer trimestre del año, según datos de IDC, espera que el Galaxy SIII tenga la aceptación que ha recibido en otros países donde ya ha sido lanzado. "El Samsung Galaxy SIII ha batido récords de ventas y esperamos que en México suceda igual", aseguró De Checa, quien proyectó que será el dispositivo móvil Samsung más vendido en el año, superando al Galaxy Nexus que lanzó hace un par de meses en asociación con el gigante de Internet Google. El mercado de los teléfonos inteligentes en México estaba dominado hasta el año pasado por los dispositivos BlackBerry, de la canadiense Research In Motion (RIM), seguido por los dispositivos basados en Android. En tercer lugar está el iPhone, con sistema operativo iOS de Apple. Hasta el 2011 existía una penetración cercana al 14% de los teléfonos inteligentes por cada línea celular en México, de acuerdo con The-CIU, y se prevé que para el 2015 alcance el 70 por ciento. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
La obligación y lo importante es ir a votar
Y
ya la recta final de las campañas políticas, unos cuantos días para que éstas acaben que el pueblo de México reflexione y que el 1 de julio se vote por la persona que más interese y/o convenga a cada votante. Hay que votar por quien se quiera pero ir, y no dejar que otros decidan por uno, es un derecho pero también una obligación, que se debe de cumplir y ver si ahora el Instituto Federal Electoral (IFE) recupera la credibilidad que en 2006 perdió. Demos la oportunidad y salgamos a votar para escoger presidente de México, Senadores y Diputados Federales, en tanto que en otros Estados estarán también renovando gubernaturas, alcaldías y congresos locales. Y en Quintana Roo las campañas siguen, las que se estructuraron y armaron bien desde el momento están por concluir, esto nos referimos a la de diputados federales por el PRI, quienes si hicieron campaña de verdad. A la del Senado por el tricolor, ya que la fórmula Verde para un escaño senatorial fue la pura piña y pantalla ya que el “neo quintanarroense” Jorge Emilio González “El Niño Verde” ni figuró y si llegara a ganar sería por su compañero Félix González que le hizo la campaña. Laura Fernández muy buena campaña realizó, lo mismo que Román Quian, y sin temor a equivocarnos auguramos que el que tendrá la más alta votación y arrasará en las urnas será Raymundo King de la Rosa. Quien se echó al bolsillo al Sur
la que todos llegaron de a grupos, y se van unidos por una misma razón.
cortina y sabiéndose derrotado ante King de la Rosa, se dedicó a hacer eventos de poca monta sabiendo que sus posibilidades se reducen a cero y sin cumplir compromiso alguno. Ya rumbo al Senado y demás diputaciones federales el Partido de la Maestra Elba Esther mal y de malas en Quintana Roo. Muy atenta deberá estar en días siguientes la Secretaría de la Contraloría del Estado de Quintana Roo; ya que son múltiples las irregularidades que se registran en algunas dependencias como el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS). En donde nos reportan que ya parece agencia de colocación familiar, ya que cual empresa privada hay cotos de familias que ya se sienten dueños de la radio y televisión pública de la entidad. Nos comentan que son contados por decenas los casos en donde el esposo es jefe de la esposa, y a su vez están también casos de hermanos que tienen como subordinados a sus parientes, lo cual está fuera de la ley y en donde se debe tener sumo cuidado para no continuar cayendo en estos nepotismos que en nada van con la actitud de la actual administración. El medio “Más Potente que
nunca” que ya pide a gritos cambios de personal, le urge ser auditado y ver la situación familiar de muchos que ahí laboran, lo mismo que revisar los casos de aviadores que sobreviven cual pilotos de pruebas en la radio y televisión que las y los quintanarroenses sostienen con sus impuestos. En otros temas toda vez que se presenta un Sistema de Baja Presión que se localiza en el Golfo de México, con movimiento al Norte y con posibilidades de evolucionar en un Sistema Tropical, y que no representa peligro para Quintana Roo. Sin embargo, se mantiene vigilancia permanente, ya que abarca desde el norte al centro del Estado. Y debido a que Quintana Roo es Estado líder y ejemplo en materia de prevención en casos de fenómenos Hidrometeorológicos ya se encuentra preparado ante cualquier contingencia que se pueda dar, y como buen conocedor de estas situaciones el gobernador Roberto Borge Angulo ya trabaja en ello. Atento a lo que sucede en Quintana Roo el Ejecutivo estatal ya está preparado ante cualquier eventualidad que pudiera darse en los próximos días, por lo que las revisiones y monitoreo se convierten en una constante, esto con el mal tiem-
po que hay en estos días. Dentro del equipo cercano al gobernador del Estado, en materia de la respuesta y prevención de huracanes, Luis Carlos Rodríguez Hoy, está sacando la casta. Y en comunicación permanente con el Ejecutivo, traza ya las estrategias y acciones que se deben de seguir en la materia, de igual manera ya las dependencias del gobierno de Quintana Roo están alerta para actuar, por lo que la población y visitantes pueden sentirse seguros y cooperar en lo que se requiera, para pasar de la mejor manera esta temporada de huracanes.
Curva peligrosa… Y enviamos una cordial felicitación a una querida amiga, compañera , colega y motor de vida a la periodista Janyna Rivera quien estará de manteles largos festejando su onomástico este próximo sábado 23, a la querida Janys sólo desearle lo mejor y reiterarle nuestro amor y cariño, además de felicitarla y bendecirla no sólo hoy sino siempre. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
Viernes 22 de Junio de 2012
Buscará acuerdos juiciosos para impulsar reformas
No caben alusiones anticipadas sobre fraude electoral: EPN
Enfatizó que el voto de cada mexicano es el que cuenta para definir el rumbo y resultado de la próxima elección Agencias
“
TECÁMAC
No caben las alusiones que algunos pretenden hacer de fraudes anticipados o de trampas en esta elección”, advirtió Enrique Peña Nieto. “Eso es no reconocer el cambio político y democrático que nuestro país ha experimentado”, señaló el abanderado presidencial del PRI-PVEM, al indicar que vivimos un escenario democrático que se ha construido entre todos los mexicanos. Subrayó que será cada mexicano, quien de manera informada y con un juicio sobre cada candidato, defina quién será el próximo Presidente de la República: “que no los confundan, aquí no hay quien pretenda ni pueda siquiera comprometer los votos de una ciudadanía”, dijo, y recalcó, que “el voto de cada mexicano es el que cuenta para definir el rumbo y resultado de la próxima elección”. En las canchas de futbol de la Unidad Deportiva Sierra Hermosa donde se dieron cita más de 40 mil personas de los municipios colindantes a Tecámac como Ecatepec, Otumba, Zumpango, Nextlalpan, Jaltenco, Tultitlán, Apaxco, Hueypoxtla, Acolman y Coacalco de Berriozábal, Peña Nieto les pidió, como paisanos suyos, su voto y respaldo para hacerlo, en 10 días, el Presidente de todos los mexicanos. Les dijo que está motivado y comprometido a cumplir desde el gobierno federal, por lo que les pidió redoblar esfuerzos, no obstante ir adelante en las mediciones, “no podemos confiarnos, hay que cerrar
filas y redoblar el paso”, indicó. Peña Nieto firmó cinco compromisos: construir el Centro de Atención a las Personas con Discapacidad Visual en Tecámac; una Unidad Deportiva en el municipio de Acolman; y en Ecatepec una Unidad Académica para adultos mayores, construir un puente deprimido en la Av e n i d a Camino Real de San Mateo al cruce con el Bulevar Adolfo López Mateos en Naucalpan; y construir el Túnel Emisor Poniente 2 en su primera etapa, así como la pavimentación de calles de los municipios de esta región. A sus paisanos les pidió su voto para ser el próximo Presidente de la República.
Acuerdos para impulsar reformas En la ciudad de México, el candidato Enrique Peña Nieto dijo que en caso de ganar las elecciones y antes de tomar protesta como Presidente de la República, tendrá dentro de sus prioridades buscar acuerdos con el gobierno, con todas las fuerzas políticas y el Congreso de la Unión para impulsar las reformas hacendaria, laboral y energética, principalmente, con el fin de retomar el rumbo del crecimiento económico. Durante un encuentro con el Comité Central de la Comunidad Judía de México (CCCJM) que preside Rafael Zaga, y en el que estuvo acompañado de la candidata a Jefa de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, precisó que ante el escenario económico mundial México tiene que prepararse para consolidar su mercado interno. “El país se debe blindar con las reformas estructurales de mejor manera ante el embate de la crisis internacional que se observa en distintas latitudes del mundo”, refirió. Indicó que se debe lograr la igualdad y equidad entre la población, así como en oportunidades y empleo, con lo que habrá crecimiento económico. Dijo que la meta es “crecer de manera sostenida en los siguientes años a mayores tasas, tres veces más hasta llegar a un 6 por ciento”.
Ante más de mil 500 personas, reunidas en el Auditorio del Colegio Hebreo Monte Sinaí, destacó que encabeza un proyecto con rumbo y estabilidad, que quiere que en el país haya paz y crecimiento económico, por lo que esbozó sus principales propuestas de gobierno. Mencionó que se mantendrá el Ejército en las calles, en tanto no haya condiciones de seguridad en diversas entidades del país;
asimismo se pronunció por un mando estatal único, además de incrementar el número de elementos de la Policía Federal, principalmente en poblaciones de alrededor de 15 mil habitantes. Expuso que México no puede escatimar y menos regatear los esfuerzos que deban de hacerse, con el objeto de que recupere su libertad y la seguridad pública para la sociedad mexicana.
Google “mapeará” PREP el 1 de julio El Universal CIUDAD DE MÉXICO Por primera vez en la historia electoral de México, la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se reflejará en un mapa. Esto permitirá que las personas que lo consulten identifiquen gráficamente su avance. El mapeo del PREP será desarrollado por Google Maps, una de las 26 empresas difusoras -además del IFE- del programa. "Lo que se va a colorear en esta aplicación será el porcentaje de votos recibido por cada candidato. Habrá una gama de colores para indicar el porcentaje de votos que recibe cada candidato y el ciudadano podrá ver los resultados, en su carácter preliminar a nivel nacional, entidad o distrito", explicó René Miranda, coordinador de la Unidad de Servicios de Informática (Unicom) del Instituto. Reconoció que la representación gráfica del PREP ayudará a que los ciudadanos entiendan por qué la ventaja de algún candidato presidencial se puede revertir
cuando comienzan a capturarse los resultados de la votación en ciertas zonas. "Lo que es muy interesante es poder ver cómo está la representación de los votos en nuestro país, porque no se vota igual en el norte, que en el centro, que en el sur. Esto ayudará a la ciudadanía a entender que tenemos muchos ‘Méxicos’, realidades distintas en nuestro país, el sistema gráfico ayudará a entender dónde está las representación de una fuerza política", explicó. Para consultar el PREP gráfico o mapeado bastará con acceder a www.google.com, o bien, al portal del Instituto Federal Electoral (IFE), donde estará disponible un hipervínculo. Por ahora, sólo está confirmado el mapeo de los resultados de la elección presidencial. La empresa aún evalúa hacer lo propio en el caso de los comicios de diputados y senadores. "Ellos ofrecen la consulta de Presidente que es la que más interesa. Están evaluando si lo hacen extensivo a senadores y diputados", indicó. El PREP gráfico también comenzará a fluir a partir de las 20 horas del 1 de julio y no tendrá costo para el IFE. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Viernes 22 de Junio de 2012
ALDEA GLOBAL
Tiene más confianza con el IFE que hace seis años
No les va a funcionar “guerra sucia”: AMLO Luego de que en Puebla aparecieran mantas indicando que él está vinculado con Hugo Chávez, el candidato dijo que no conocen al Presidente venezolano ni siquiera por teléfono El Universal
TLAXCALA Confía más en el IFE que hace seis años Por otra parte el candidato de la izquierda a la Presidencia de México, afirmó que confía más en el Instituto Federal Electoral (IFE) que hace seis años. En su tradicional conferencia de prensa mañanera, dijo que hay otras condiciones y ahora no tiene influencia la maestra Elba Esther Gordillo, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien puso -dijo- al entonces presidente del IFE Luis Carlos Ugalde. A pregunta de si volvería a bloquear Reforma si vuelve a perder, expresó que va a ganar, y con un "buen margen", y está seguro de ello. López Obrador refirió que otra diferencia comparado con 2006 es que tiene el sufragio de más ciudadanos apartidistas y tiene preparada la defensa del voto; además más estados del norte del país le apoyan, aunque el sur siempre ha estado de su lado. El tabasqueño reiteró que hoy en día el IFE "está mejor" que hace seis años. Confirmó que el próximo 27 de junio
Foto: El Universal
El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la “guerra sucia” no les va a funcionar a sus adversarios, luego de que en Puebla aparecieran mensajes en su contra. "Me acaban de informar que en Puebla amaneció tapizada de mantas donde me vinculan con Hugo Chávez, ya no hallan ni qué hacer, yo no conozco a Chávez y nunca he hablado con él ni siquiera por teléfono", aseguró. De visita por Tlaxcala y tras señalar que él no se inspira en mandatarios extranjeros, dijo que sigue el ejemplo de -Miguel- Hidalgo, -José María- Morelos, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas del Río. Durante el discurso ante miles de seguidores en el estado el representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que la “guerra sucia” no les funcionará, presentó sus cuentas y aseguró que las tienen bien claras. Reafirmó que los trabajadores del gobierno no verán disminuido su salario, serán los niveles altos quienes tienen privilegios y salarios altos no los sindicalizados, los maestros, los médicos quienes trabajan y ganan su sueldo con esfuerzo.
Andrés Manuel López Obrador acompañado por la aspirante al Senado por Nuevo León, Cristina Sada Salinas.
realizará el cierre de campaña con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las cuatro de la tarde. El ex jefe de gobierno capitalino infor-
mó que ya pidió los permisos correspondientes a la administración local. López Obrador realizará esta tarde cierres estatales en Tlaxcala y Veracruz.
Debates fortalecen la democracia, tuitea Calderón El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
López Obrador sobre el ahorro en nómina del gobierno federal que ofrece el tabasqueño. El candidato de la izquierda dijo en su tercera intervención del debate en Guadalajara, entre presidenciables, que se ahorrarían 300 mil millones de pesos con recortes en salarios de altos funcionarios, algo que ha dicho desde la campaña presidencial de 2006 y ahora reitera en 2012. Minutos después, Calderón escribió a su cuenta de Twitter lo siguiente: "Si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a Presidente, ahorraría 2000 mdp, no 300 000 mdp. ? sueldo: 1 000 m".
El 12 de junio, en conferencia de prensa, sobre la polémica entre él y Andrés Manuel López Obrador por el costo de la nómina gubernamental, Calderón Hinojosa aseveró que sólo dio información como hace cotidianamente a través de su cuenta de Twitter, pero sin que tenga qué ver con uno u otro candidatos. -.ñ"No implica ningún punto de opinión ni a favor ni en contra de nadie, es, insisto, información de interés público". Además, "yo no tengo intervención en los debates, yo no soy candidato ni aparecí en la tele, no tuve réplicas. En mis tiempos, cuando fui candidato, participe en los debates y la verdad siempre me fue muy bien".
Foto: El Universal
El presidente Felipe Calderón destacó la importancia de los debates entre candidatos. "Los debates fortalecen la democracia porque permiten conocer diferentes propuestas y compararlas entre sí a través de
los propios candidatos", escribió la tarde de este jueves en su cuenta de Twitter. Antes, redactó: "Nuestra democracia es fuerte porque los ciudadanos ejercen libremente sus derechos con base en información sobre diversas opciones políticas". El 10 de junio, desde Los Pinos, el presidente Felipe Calderón contestó a Andrés Manuel
Felipe Calderón.
34
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Viernes 22 de Junio de 2012
Confiesan complacencia de custodios para su escape
Reaprehenden a reos fugados Gabriela Ruiz
CANCÚN a madrugada de ayer fueron reaprehendidos los dos reos fugados de la cárcel de Cancún a poco más de 10 horas de registrarse la fuga. En tanto declaran los custodios acusados de permitir la huida y los mismos recapturados que a decir de fuentes cercanas a la Procuraduría de Justicia, coinciden en sus versiones sobre la forma en la que huyeron. Cabe resaltar que hoy se define la situación legal de los tres custodios y el supervisor, que como se sabe enfrentan una acusación de evasión de reo con base en la averiguación previa 1710/2012. Se trata de Fernando Córdoba Pat, Misael Pérez Morales, Wilbert López Martínez y el supervisor Leonardo Hernández Martínez. No obstante, la misma Procuraduría indicó que se tomaron versiones de otros internos y custodios, incluso del director y el subdirector de la Cárcel. Por cierto, en torno a la detención, se la adjudican dos corporaciones: la secretaría municipal de Seguridad Pública envió un comunicado mediante el cual informa que a las 2:10 horas de ayer, los elementos policiacos fueron alertados de que dos sujetos estaban brincando la barda del 64º Batallón de Infantería por lado de la avenida Nichupté. El boletín señala que “la Policía Municipal logró detener al sujeto de nombre Jesús Laureano Cortés Cautiño, alias “El Chicano” quien se encontraba agazapado en el techo de las viviendas, mientras que el sujeto de nombre William
Fotos: Gabriela Ruiz
L
Fueron reubicados al penal de Cancún.
Tras 10 horas de haber huido de la Cárcel de Cancún, el par de internos fueron recapturados la madrugada de este jueves
Fatídico hallazgo en Pucté Por Joana Maldonado
CHETUMAL Personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia, así como el Agente del Ministerio Público y Policías Judiciales en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, dispusieron un operativo esta tarde en el Río Hondo, con la finalidad de ubicar y rescatar un cadáver que apareció flotando. El reporte fue realizado por elementos de la Armada de México en la comunidad de Pucté, quienes informaron que cuando realizaban un patrullaje, ubicaron cerca de unos manglares, el cadáver de una persona mismo que ya presentaba avanzado estado de putrefacción. Ante esta situación la PGJ solicitó el apoyo a elementos de la SEMAR destacados en la base del poblado de Cocoyol, quienes proporcionaron una embarcación para ubicar el cuerpo. Al momento se realizan las labores necesarias para poner el
» Elementos de la Armada de México ubicaron cerca de unos manglares, el cadáver de una persona mismo que ya presentaba avanzado estado de putrefacción cuerpo en tierra firme y posteriormente trasladarlo al Servicio Médico Forense. Las primeras investigaciones han arrojado, que el cuerpo se encuentra en avanzado estado de putrefacción, pero de momento, se desconoce sexo de la persona fallecida, así como si en su deceso se cometió algún hecho delictivo, lo cual será analizado por los expertos de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJ.
miento de la fuga de los reos”. Por su parte, la secretaría estatal de Seguridad Pública dio a conocer la detención realizada “por elementos de la Policía Estatal Preventiva adscritos a la Subsecretaría de Seguridad Pública de la Zona Norte del Estado en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del
Estado. Desplegaron operativos en la ciudad en coordinación con las fuerzas policiales del estado y Policía Municipal”. Como informamos ayer, dos reos considerados peligrosos, acusados de homicidio y robo calificados saltaron ayer la barda de la Cárcel para caer en el predio de la Guarnición Militar y de ahí darse a la fuga. Los presos William Morales Benítez, acusado de homicidio calificado y Jesús Laureano Cortés Coutiño, alias “El Chicano” con cuatro procesos por robo calificado, se encontraban en el área de castigo
denominada Albatros y levantaron una lámina de la parte superior de la galera para brincar la barda del penal, sin embargo, varios de sus compañeros, testigos de los hechos dieron aviso a los custodios que no hicieron nada para impedir la fuga. Aunque no se dieron a conocer las declaraciones de los reaprehendidos, sólo se especificó el hecho de que ambos han coincidido en sus declaraciones ante el Ministerio Público que integra la averiguación y que servirá para el deslinde de responsabilidades de los cuatro custodios acusados de evasión.
Evaluarán a mando medios policiacos Cerca de 20 jefes policiacos ya están siendo programados para que se les apliquen las pruebas psicológicas, socioeconómicas y las del polígrafo Por David Rosas
CHETUMAL En los próximos días los medios mandos de la Policía Municipal Preventiva (PMP), en Othón P. Blanco, serán evaluados en el Centro de Control y Confianza (C-3) para su certificación, informó el director general de esta corporación, Gumersindo Jiménez Cuervo. De acuerdo al director de la Policía Municipal Preventiva, Gumersindo Jiménez Cuervo, serán cerca de 20 jefes policiacos que ya están siendo programados para que se les apliquen las pruebas psicológicas, socioeconómicas y las del polígrafo. Dijo que para poder recibir estos recursos del Subsidio Para la Seguridad Municipal, es necesario que por lo menos los mandos altos y medios hayan pasado
todas las pruebas de certificación. “Ahorita estamos en la etapa donde un servidor y los mandos medios deben complementar cuando menos para recibir la segunda parte del Subsemun ya teniendo la evaluación, yo ya tengo completo mis resultados pero los demás mandos medios ya han sido programados para las siguientes fases que son el psicológico, socioeconómico y el polígrafo, falta esas tres y son 18 mandos, incluyendo a directores comandantes, subdirectores y supervisores que estarán siendo evaluados”. En el caso de los 315 policías municipales, dijo que ya se ha cumplido al 100 por ciento con los exámenes de control y confianza que ha aplicado el C-3, tanto toxicológicos, clínicos y médicos. Señaló que los resultados de
Foto: El Quintanarroense
Morales Benítez fue capturado por los elementos estatales”. No obstante en otra parte del comunicado se indica que el operativo resultó exitoso “a pesar del hermetismo con el que se condujeron las autoridades estatales y carcelarias, la Policía Municipal jamás bajo la guardia desde que tuvo conoci-
Laureano Cortés Cautiño y William Morales Benítez fueron reaprehendidos tras exitosas operativos.
Gumersindo Jiménez Cuervo, director de la Policía Municipal Preventiva.
estos análisis sólo son dados a conocer en este caso al presidente municipal, quien tendrá que decidir los posibles cambios o bajas dentro de la cooperación. “A mi directamente no se me dan a conocer los resultados, la de mi evaluación ya esta y la debe tener el presidente municipal, él sabrá los resultados y a lo mejor más adelante me los indique y si hay que tomar alguna acción se me dará a conocer e inclusive si mi cambio tendría que ser, en su momento dado se sabría”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Viernes 22 de Junio de 2012
SEGURIDAD
EU ubica y acusa a 22 mandos del Cártel de Sinaloa
El gobierno de Estados Unidos acusó a Alfredo Guzmán Salazar de ser el coordinador logístico de los cargamentos de cocaína y heroína de la organización que comanda de su padre El Universal
CIUDAD DE MÉXICO La Secretaría de Marina capturó y presentó a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Gordo”, presunto hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Durante la presentación de Jesús Alfredo Guzmán, el vocero de la Secretaría de Marina, vicealmirante José Luis Vergara, mencionó que su aseguramiento se efectuó por la mañana de este jueves en el municipio de Zapopan, Jalisco. “Resultado de un intenso trabajo de inteligencia naval iniciado meses atrás, así como del intercambio de información con agencias estadounidenses, la mañana de este jueves durante un operativo táctico instrumentado por elementos de Fuerzas Especiales de la Armada de México, se aseguró en un domicilio localizado en la colonia Jardines de la Patria, municipio de Zapopan, Jalisco, a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Gordo”, presunto hijo de Joaquín Guzmán Loera”, mencionó José Luis Vergara. De acuerdo con la dependencia, Jesús Alfredo Guzmán Salazar se desempeñaba como uno de los líderes del cártel de Sinaloa, y responsable de los bienes que tiene su padre, “El Chapo” Guzmán Loera. Hasta antes de ser detenido, según fuentes de Inteligencia de la Semar, Guzmán Salazar tenía un puesto estratégico dentro de la organización criminal, por lo que coordinaba el trasiego de drogas a Estados Unidos. “Fuentes de inteligencia señalan que Guzmán Salazar estaba coordinando el movimiento de la mayoría de las drogas enviadas a los Estados
Unidos por el cártel de Sinaloa, entre las que se encuentran cocaína y heroína. Asimismo, diversas fuentes aseguran que Guzmán Salazar estaba tomando control creciente de las operaciones del cártel de Sinaloa”, detalló el vicealmirante José Luis Vergara. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) felicitó al gobierno de México y a la Secretaría de Marina (Semar) "por esta exitosa aprehensión de Jesús Alfredo Guzmán Salazar en Guadalajara ayer. Esta es otra victoria en la batalla en contra de los narcotraficantes alrededor del mundo", declaró Rusty Payne, vocero de la agencia antidrogas a EL UNIVERSAL.
Lista negra de EU El gobierno de Estados Unidos identificó y acusó penalmente a 22 operadores del cártel de Sinaloa, ocho de ellos considerados los principales lugartenientes de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, en plazas como Chihuahua, Durango, Sinaloa y Jalisco, entre los que están ex policías estatales, que incluso utilizan marcas personales para identificar los cargamentos de cocaína que envían a ese país. La acusación criminal EP-12-CR que incluye a los dos líderes del cártel, que se presentó el 11 de abril de este año ante la Corte de Distrito Oeste de Texas, incluye 14 cargos graves de delincuencia organizada, entre los que están: pertenecer a una empresa criminal que conspiró para importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína y mariguana; además de “lavado” de dinero, tráfico de armas, secuestro y “conspiración para matar en
un país extranjero”. El documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, indica que las operaciones de trasiego de droga y “lavado” de dinero en Texas iniciaron desde enero de 2000 y hasta la fecha; aunque señala que intensificaron sus actividades criminales en la región, por lo que a partir de septiembre de 2009 se añaden otros crímenes como secuestro y homicidio, en una disputa con el cártel de Juárez por el control del corredor Ciudad Juárez-El Paso. En la lista de 24 implicados están dos lugartenientes clave, en activo, de “El Chapo” y seis de “El Mayo” en diversas zonas del país. Del total sólo está detenido José Antonio Torres Marrufo, alias “Jaguar” o “El Uno”, ex jefe del grupo de sicarios “Gente Nueva” y de la plaza en Ciudad Juárez, capturado en México en febrero de este año, a quien se le atribuye el asesinato de 18 personas en un centro de rehabilitación en el año 2009. Torres Marrufo, de acuerdo con la acusación presentada en tribunales estadounidenses, “supervisó numerosos escuadrones de asesinos” y utilizaba como logotipo en sus cargamentos un jaguar; se le imputa además el secuestro y asesinato de dos personas en Texas en septiembre de 2009 y mayo de 2010, cuyos cuerpos mutilados fueron hallados en Ciudad Juárez, Chihuahua. Tras su captura asumió el control de la plaza de Juárez su “mano derecha”, Daniel Franco, “Micha” o “Neón”, quien desde hace cuatro meses coordina los envíos de droga a Texas, además de que presuntamente ordena secuestros y asesinatos contra los grupos rivales al servicio del cártel de Juárez, como “La Línea” y “Barrio Azteca”. Gabino Salas Valenciano, “El Ingeniero”, quien surgió del grupo de sicarios Gente Nueva, es el jefe de las operaciones en Valle de Juárez —al este de Ciudad Juárez—, zona estratégica desde la que supervisa que los cargamentos de droga lleguen a Texas y las armas ingresen a México;
Fotos: El Universal
Capturan a hijo de “El Chapo” en Jalisco
Fue detenido junto con Kevin Daniel Beltrán.
“también se encarga de escuadrones de asesinos, y es responsable de numerosos actos de secuestro, tortura y homicidio”. La relación incluye al ex lugarteniente de “El Chapo”, identificado como Mario Núñez Meza, “Mayito”, quien fuera policía municipal en Delicias, Chihuahua, quien se encargó de operar las plazas del estado así como Durango y Sinaloa, pero en marzo de 2011 se separó del Cártel de Sinaloa para crear una organización criminal independiente junto con su hermano y jefe de sicarios Amado Nuñez, “Flaco” o “M-ll”, quien también está en la lista de indiciados en Texas. En la acusación en Texas se identifica a Germán Olivares, “Paisa”, como el lugarteniente para la célula de “El Mayo” en Chihuahua y Sinaloa. A este sujeto le rinde cuentas el ex comandante de la policía estatal de Chihuahua, Sergio Garduño, apodado “Coma”, quien presuntamente es el operador de la plaza de Juárez para esta “división” del Cártel de Sinaloa, a quien se señala de mantener en la nómina de la organización a integrantes de las fuerzas de seguridad locales y supervisa los almacenes en los que se ocultan la droga que tienen como destino Estados Unidos, a los que dis-
tingue con un logotipo del dibujo animado “Memín Pinguin”. Los operadores son cuatro ex policías más de Ciudad Juárez: Mario López de la O, quien lidera a su vez a David Sánchez Hernández, “Christian”, acusado en Texas de trasiego de droga, secuestro, tortura y homicidio; en tanto que su hermano Iván Sánchez, se encarga del tráfico de armas y “lavado” de dinero para el Cártel de Sinaloa. Mientras que Jesús Rodrigo Fierro Ramírez, Huichi, es acusado de cobrar el “derecho de piso” en Juárez y de distribuir droga a gran escala en la región, junto con su medio hermano el también ex agente municipal, Arturo Lozano Méndez, Garza, considerado el hombre de confianza del Coma. El sexto operador de El Mayo en la estructura de mando es Adrián Ávila Ramírez, El 19, quien supervisa los envíos de cocaína desde Guadalajara, Jalisco a Estados Unidos para el corredor Juárez-El Paso. Según la demanda el resto de los nombres corresponde a operadores menores que trabajan en Juárez en las células que lideran todos estos lugartenientes como Arturo Shows Urquidi, que se encarga del trasiego de droga y armas, junto con Salvador Valdez, Robles.
El Universal/Agencias
SALTILLO Una serie de enfrentamientos que sacudieron por espacio de dos horas la ciudad de Saltillo, dejaron un saldo oficial de 8 presuntos delincuentes sin vida, y tres elementos de la policía del estado que resultaron con lesiones leves. Además de un civil que lamentablemente perdió la vida en el fuego cruzado en hechos que provocaron el pánico entre la gente que circulaba por la zona. Alrededor de las 2:30 de la tarde, usuarios de las redes sociales publicaron los primeros mensajes de alerta, reportando la presencia de personas armadas al norte de la ciudad, en las calles de Nazario Ortiz Garza antes de llegar al cruce con Luis Echeverría Álvarez. Al arribar las fuerzas de seguridad comenzó el enfrentamiento que
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dejó un saldo de 4 presuntos delincuentes sin vida. Tras el choque con las fuerzas armadas, los presuntos criminales intentaron huir a bordo de un vehículo modelo Malibú, color plata, sin embargo fueron alcanzados en el cruce de Paseo de la Reforma y Francisco Urdiñola, comenzando un segundo enfrentamiento donde 3 pistoleros cayeron abatidos. En el mismo punto, elementos de la policía del estado lograron ubicar y detener a un cuarto presunto implicado, el cual se refugió en la bodega de una fábrica cercana al lugar pero minutos más tarde perdió la vida mientras era atendido en un hospital de la localidad. Durante este encuentro un conductor de un camión de carga falleció luego de que durante el enfrentamiento registrado en las calles de Francisco Urdiñola y Paseo de la
Reforma, los presuntos delincuentes utilizaran el vehículo pesado como escudo ante los disparos y, tras caer herido, finalmente perdió la vida mientras recibía atención médica. El vocero de Seguridad en el estado, Sergio Sisbeles, confirmó la cifra al señalar que dos presuntos sicarios fueron trasladados a un hospital ubicado al norte de la ciudad, sin embargo no sobrevivieron por la gravedad de las lesiones, aumentando a 8 la cifra de criminales abatidos. De igual manera tres elementos de la policía del estado resultaron lesionados, se reporta que los tres están estables y fuera de peligro, aunque permanecerán internados bajo la protección de las diferentes fuerzas de seguridad que mantienen bajo resguardo las instalaciones del hospital. Las autoridades periciales cercaron las diferentes zonas donde se registraron los enfrentamientos y
Foto: Agencias
Balacera en Saltillo deja nueve muertos
Ocho presuntos delincuentes y un civil quedaron sin vida.
mantuvieron la vigilancia por varias horas, por lo que se tuvieron que utilizar vías alternas a fin de no entorpecer las labores de los equipos periciales.
Matan a tres jóvenes Tres jóvenes perdieron la vida, al ser
rafagueados en pleno rostro; sus cuerpos fueron hallados en una bodega localizada en Monterrey, Nuevo León. Los peritos informaron que en la escena de crimen localizaron varios casquillos percutidos de rifle de asalto AK-47.
Viernes 22 de Junio de 2012
ULTIMA HORA
Fracasa intento por prohibir uso de celulares en las urnas
IFE multa al PRI y al PAN por spots en contra de AMLO El Universal/Agencias
CIUDAD DE MÉXICO El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) multó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 545 mil 710 pesos por difundir el spot denominado "charolazo" y vincular a Luis Creel con hechos delictivos. Creel Carrera organizó la cena en la que el asesor uruguayo Luis Costa Bonino aseguró que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) requería 6 millones de dólares. La grabación de ese encuentro fue difundida por EL UNIVERSAL. Originalmente, el proyecto de resolución proponía absolver al partido, bajo el argumento de que el partido había ejercido su derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, los consejeros Marco Baños, Alfredo Figueroa, Francisco Guerrero, María Marván y Sergio García Ramírez se pronunciaron a favor de la sanción. García Ramírez incluso criticó el hecho que el promocional hubiera retomado una grabación obtenida de forma ilegal. "No atribuyo esa grabación a un partido, me parece irregular y reprobable que una grabación de estas características se utilice", indicó. María Marván también criticó la grabación y recordó que el promocional vinculaba a Luis Creel con René Bejarano, quien fue grabado recibiendo dinero del empresario de origen argentino, Carlos Ahumada.
Esta vinculación, explicó, equivalía a vincular a Luis Creel con hechos delictivos, lo cual no era correcto. Mientras tanto al PAN se le designó una multa de 934 mil 450 pesos por el spot denominado “Algunas personas nunca cambian”, en el que se edita una declaración de Andrés Manuel López Obrador para que pareciera que simpatiza con la vía armada para llegar al poder. En la sesión extraordinaria de este jueves y a poco más de una semana de los comicios federales, se impuso la sanción económica al Partido Acción Nacional por el spot que retoma un mitin del candidato presidencial del Movimiento Progresista en la plaza de las Tres Culturas ante estudiantes. La resolución argumenta que dicha pauta contiene una clara alteración al discurso de López Obrador ante jóvenes estudiantes del movimiento #YoSoy132 reunidos en Tlatelolco. La multa incluye una sanción contra el PAN por reincidencia, ya que el IFE lo había sancionado por otros promocionales que difunde en el marco de la campaña electoral, en los que también incurrió en prácticas de esa índole.
Fracasa intento por prohibir uso de celulares en las urnas La coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) insistió, sin éxito, en prohibir el ingre-
Foto: Agencias
Al tricolor se le aplicó una sanción de 545 mil 710 pesos por difundir el spot denominado "charolazo" mientras que a Acción Nacional 934 mil pesos por el caso Tlatelolco
El IFE ya había sancionado a Acción Nacional por otros promocionales.
so a las casillas con teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo que permita a los ciudadanos tomar fotos a su boleta sufragada, un mecanismo que, según la coalición, es usado para coaccionar el voto. “Va a haber fraude, cuyo tamaño no sabemos. La compra de voto tiene su modalidad más fuerte en la operación tamal. La ley no garantiza el respeto al voto, es una mentira gigante”, aseguró Pablo Gómez, consejero del Poder Legislativo por el PRD, durante la sesión en la que el Consejo General del IFE aprobó medidas para evitar la coacción del voto. Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el IFE, reviró: “Otra vez escuchamos la crónica de la
Telcel frena competencia, dice Telefónica El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Telefónica México, el segundo operador más relevante en el mercado de telefonía móvil en el país, acusó a Telcel, la firma comercial de América Móvil, de inhibir la competencia en el mercado de las telecomunicaciones mexicano, y puso en marcha una estrategia comercial que establece una tarifa única para roaming nacional e internacional. Juan Antonio Abellán, presidente ejecutivo de Telefónica Movistar, expuso que México es un país con indicadores socioeconómicos por encima de otros países de América Latina. A pesar de ello, el mercado de las telecomunicaciones no ha reportado el crecimiento esperado. “Yo creo que a las cosas hay que llamarlas por su nombre, hay que ponerles realmente el apellido que tiene, y el por qué no crece México en telecomunicaciones (es) porque es carísimo hablar cuando tú te vas a otra región, por-
que es carísimo el roaming”, dijo Abellán en alusión a Telcel. En Telefónica Movistar “no trabajamos para enriquecer a una persona que sea la más rica del orbe”, dijo Abellán, en referencia a Carlos Slim, propietario de América Móvil. Dijo que sólo en México Telcel ha ocupado 70% del mercado de telefonía móvil desde el año 2000, hasta la fecha, a diferencia de otros operadores dominantes comoT-Mobile, Telefónica, Celcom, Vodacom que vieron reducida su cuota de mercado en el mismo periodo. Expresó que este año las inversiones de la firma serán de 7 mil millones de pesos.
La estrategia. El directivo dijo que la nueva estrategia de Movistar consiste en eliminar el roaming nacional, lo cual significa que todo el país se convierte en una sola área de marcación con una tarifa de 0.98 pesos por minuto. El precio fue posible gracias a la
reducción en las tarifas de interconexión que aplicó la Cofetel en 2011, y que se estiman en más de 60%. “El costo de una llamada internacional a Estados Unidos y Canadá desde México se cobrará como una llamada nacional”, informó. La empresa también puso en marcha el redondeo por segundo y no por minuto, así como dos números gratis. “Por primera vez en el país una empresa de telecomunicaciones cobra a sus clientes que así lo decidan sólo los segundos que consuman en una llamada”, dijo Abellán, y se tendrán ahorros de 30% por llamada. Movistar presentó un producto que consiste en permitir la convergencia de números a través de un sólo dispositivo móvil. Con Movistar Total, dijo Abellán, el usuario podrá comunicarse e integrar simultáneamente en un mismo teléfono el número de su línea fija, línea móvil, servicios de radio y acceso a internet.
teoría del complot del candidato fracasado, que un día amanece amoroso y al otro habla de fraude”. El tema de los celulares fue remitido a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral para su análisis. Entre las medidas aprobadas por el IFE para evitar la coacción del voto destaca el facultar a los presidentes de las mesas directivas de casilla para solicitar el apoyo de la fuerza pública en caso de detectar a personas realizando actos propagandísticos a 50 metros de la casilla. Por primera vez en la historia electoral de México, la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se reflejará en un
mapa. Esto permitirá que las personas que lo consulten identifiquen gráficamente el avance. El mapeo del PREP será desarrollado por Google Maps, una de las 26 empresas difusoras —además del IFE— del programa. “El ciudadano podrá ver los resultados, en su carácter preliminar a nivel nacional, entidad o distrito”, explicó René Miranda, coordinador de la Unidad de Servicios de Informática del instituto. Para consultar el PREP gráfico bastará con acceder a www.google.com, o a la página del IFE, donde habrá una liga. Por ahora sólo está confirmado el mapeo de resultados de la elección presidencial.
Doble ejecución en la Colosio Redacción
PLAYA DEL CARMEN Irving Alejandro Canul Falcón, de 32 años de edad, originario de Tabasco, quien se desempeñaba como comandante de sector en la colonia Luis Donaldo Colosio, y un civil a quien se le relaciona con la venta de droga de nombre Francisco Javier Pérez Torres, de 33 años de edad, también originario de Tabasco, fueron ejecutados anoche en esta populosa zona de Playa del Carmen. Ambos sujetos quedaron sin vida dentro de un automóvil tipo tsuru, color azul, con placas de circulación UVR-5657 del estado de Quintana Roo. De acuerdo a datos recabados,
los ejecutores dispararon al comandante, que era quien estaba en el asiento del conductor, y a su acompañante, a quemarropa tras descender de un taxi, que según versiones de los vecinos, está marcado con el número 589. Y es que según testigos, los hechos ocurrieron después de las ocho de la noche en la calle 66 con avenida 35. Fue entonces que los vecinos reportaron al 066 que en la Colosio había una balacera. Al lugar se dieron cita elementos de la Marina y el Ejército, así como judiciales del estado, además de peritos que levantaron 10 casquillos percutidos, calibre nueve milímetros que quedaron en los alrededores del vehículo que utilizaban las víctimas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
ULTIMA HORA
Fotos: AP
Viernes 22 de Junio de 2012
La celebración en grande.
La quinteta campeona de la NBA.
Miami Heat, “Rey” de la NBA Agencias
MIAMI Con una gran actuación de su astro LeBron James, el Miami Heat se coronó la noche del jueves en su cancha campeón de la temporada 2011-2012 de la NBA tras vencer a Oklahoma City Thunder 121-106, en el quinto partido de la final para ganar la serie 4-1. James, que vio realizado por fin su sueño de un primer anillo
Vencer a Oklahoma City Thunder 121-106, en el quinto partido de la final para ganar la serie 4-1 y proclamarse campeones de la temporada 2011-2012 de campeón, cargó de nuevo con el Heat para terminar con un triple-doble de 26 puntos, 11 rebotes y 13 asistencias, apoyado por sus compañeros Mike Miller,
con 23 unidades, Chris Bosh 24 y Dwyane Wade 20 cartones. Nueve temporadas y 804 juegos tuvieron que pasar para que LeBron James finalmente pueda
Bill Russell entrega el trofeo de mejor jugador a Lebron James.
James Lebron fue muy superior.
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
llamarse campeón. Lebron tuvo una redonda actuación en la que totalizó 26 puntos, repartió 13 asistencias y bajó 11 rebotes, James guió a Miami a un triunfo de sobre el Thunder de Oklahoma City con el que el Heat prevaleció 4-1 en las Finales de la NBA. Con el resultado, Miami ganó el segundo campeonato en su historia. Antes habían sido monarcas en 2006.
La dupla triunfal Dwyane Wade y Lebron James.
James, también conocido como el "Rey" Lebron, logró su primera corona con el gran aporte de los otros cuatro abridores, quienes terminaron todos con dobles dígitos en puntos. Dwyane Wade anotó 20, Chris Bosh sumó 24, Shane Battier metió 11 y Mario Chalmers aportó 10 en una noche en la que el Heat tuvo la inesperada contribución del veterano Mike Miller, quien anotó 12 de sus 23 unidades con cuatro triples en la primera parte.
Kevin Durant fue la imagen de la derrota.
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
KL4684M%GG%34%NF8LD%$"!N>.N
!"#$%&'( 75%+5#'("8$ )*+,#-&'$ 9)",(58 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .%&/,%/-&'( :&"%8$ 0$*"-%&$ ;$ <5=2+>
!"#$%&$'&(')*'+,'&-./0').1. &+2.0-/.&3%4.)5&$%&67. )%&8'&%17//29%& 3'0:+&)%& .)4.3.1.&)7)1';<
!
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo VIERNES 22 DE JUNIO DE 2012
Presentan calendario escolar 2012-2013
E
l secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, dio a conocer el calendario oficial de clases para el ciclo escolar 2012-2013, que inicia el 20 de agosto y concluye el 5 de julio del próximo año, aplicable a las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como particulares.
Heat y LeBron enloquecen Miami
PREVÉ 200 DÍAS DE CLASE E INCLUYE DOS PERIODOS VACACIONALES: EL PRIMERO SERÁ DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2012 AL 6 DE ENERO DE 2013, Y EL SEGUNDO DEL 24 DE MARZO AL 6 DE ABRIL DEL AÑO ENTRANTE Quintana Roo, pág. 2
Rechaza EPN alusión a fraude o trampas EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI-PVEM ENFATIZA QUE EL VOTO DE CADA MEXICANO ES EL QUE CUENTA PARA DEFINIR EL RUMBO Y RESULTADO DE LA PRÓXIMA ELECCIÓN Aldea Global, pág. 33
El equipo liderado por James consigue su segundo título de la NBA al vencer en cinco juegos a Oklahoma City
Última Hora, pág. 38