$6.00
Quintana Roo MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2570
Encabezara PVEM alianza al senado por encima del PRI
E
l Partido Verde Ecologista de México encabezará por primera ocasión la fórmula al Senado por Quintana Roo de la coalición con el PRI y Panal, conforme al acuerdo de coalición firmado el pasado 18 de noviembre. TRAS LA INFORMACIÓN DADA POR EL PRESIDENTE DEL CDE DEL PRI, RAYMUNDO KING DE LA ROSA, SURGIERON VARIAS INCONFORMIDADES BASADAS PRINCIPALMENTE, EN LOS RESULTADOS QUE DIO EL PRI QUINTANARROENSE EN LA PASADA ELECCIÓN FEDERAL Quintana Roo, pág. 3
Declina Beltrones ir por candidatura presidencial
Que devuelvan el dinero o cárcel: Julián No se descarta que alguno de los tres ex tesoreros citados solicite contestar por escrito la indagatoria, dijo el secretario de Gobierno, Eduardo Galaviz Quintana Roo, pág. 3
Hoy escriben
Aldea Global
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 28
Blindar voto en 2012, pide FCH Pág. 26
El coordinador de los senadores priistas aclaró que no habrá fractura como resultado de su decisión y que ésta la tomó a fin de garantizar la victoria el próximo año Última Hora, pág. 38
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
Se pone la soga al cuello Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 25˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 23˚C
Máx: 30˚C Mín: 21˚C
Martes 22 de Noviembre de 2011
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Le ofrezco una disculpa a La Cocoa a grabación difundida anoche en MILENIO Televisión dibuja la forma en que el crimen organizado participó en las elecciones de Michoacán. Antes que nada, ofrezco una disculpa a Luisa María La Cocoa Calderón, a quien descalifiqué aquí el martes pasado por no saber perder y por sembrar la sospecha de que “la mafia le robó la elección”. Podrá decirse que el audio se limita a un pequeño municipio de la tierra caliente, Tuzantla. Pero servirá para escuchar con oídos receptivos que ese modus operandi pudo reproducirse en otros puntos de la entidad. Y para pensar que La Cocoa tenía razón al afirmar que “en algunas zonas, grupos delictivos tomaron el control de las casillas, de quién podía y quién no podía votar, y violentaron el derecho de muchos ciudadanos”. Una voz da la orden de votar por el candidato del PRI a la presidencia municipal de Tuzantla,
L
Julián Rodríguez Rosales, o “se les quemará la casa con todo y familia”.Y agrega: “Al votar por Julián, todos tienen derecho a pedir lo que van a necesitar y yo me voy a comprometer a que se los dé, y a güevo se va a cumplir”. Julián ganó con 3 mil 329 votos, contra 3 mil 296 del candidato del PRD, Javier López Yáñez, quien, según la voz, recibía apoyo de otro grupo criminal. Treinta y tres votos de diferencia. Sufragó el 59 por ciento del padrón tuzantlense. El PAN (862 votos) no pinta ahí. Julián Rodríguez Rosales tendrá que dar una explicación, lo mismo que el gobernador electo, Fausto Vallejo. Por lo pronto. Las huellas son alarmantes. No sé si aparecerán nuevas grabaciones, pero el caso de Tuzantla no puede ser desechado con el típico: es un pinche pueblito. Columnista
Editorial Sorpresiva fórmula al senado
T
odos y cada uno de los militantes y simpatizantes del PRI tendrán que hacer uso al máximo de su institucionalidad hacia el partido e incluso hacer de tripas corazón para aceptar la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de entregar al Verde Ecologista la primera posición de la fórmula para el Senado. Y decimos que tendrán que hacerlo, porque de acuerdo a los lugares en que se convino que quedarán los partidos en esta alianza, sólo el triunfo le garantiza a quien sea el candidato del PRI el ganar un escaño en el Senado, siendo que el PVEM tiene prácticamente asegurado su lugar. El hecho es que en la próxima contienda federal de julio contenderán las alianzas de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano); PRI, PVEM y Panal, así como el PAN, cada uno de los cuales presentará una fórmula para el Senado con dos posiciones. La ley marca que aquella fórmula triunfadora tendrá en la Cámara Alta a sus dos candidatos, y el que quede en segundo lugar sólo tendrá en el Senado una posición, es decir, a quien encabece la fórmula. Existen ya algunos brotes de inconformidad en las filas del PRI, argumentando que el priismo de Quintana Roo
fue el que mejores resultados dio a nivel nacional durante los pasados comicios federales de 2009, cuando obtuvo triunfos contundentes en los tres distritos. Pese a que los tiempos electorales aún no permiten hablar de las candidaturas, mucho se ha hablado que la fórmula para el Senado de la alianza PRI, PVEM y Panal sería con las candidaturas del ex presidente del Verde Ecologista, Jorge Emilio González y del ex gobernador Félix Arturo González Canto. Por ello es que la noticia no deja de sorprender a propios y extraños que daban por un hecho que sería el ex mandatario quien encabezaría la fórmula, dada la frescura de su reciente gestión y de la aceptación con que cuenta a nivel estatal. En tanto que el Partido Verde Ecologista basa su fuerza en la entidad en un triunfo obtenido en el municipio Benito Juárez hace casi 10 años por parte de Juan Ignacio García Zalvidea, quien ya no forma parte de este instituto político. Las reacciones vendrán en cascada, por lo que se espera que el PRI estatal convoque a cerrar filas y mantener la unidad, como parte fundamental de los triunfos obtenidos recientemente en distintos estados del país.
Licitan proyecto para introducir el drenaje en Puerto Morelos CANCÚN l Gobierno del Estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), iniciará en el presente año los trabajos para la introducción de la red de drenaje sanitario en el llamado casco antiguo de la alcaldía en Puerto Morelos, con una inversión de 10 millones de pesos, en su primera etapa, informó el director general del organismo, José Alberto Alonso Ovando. Señaló que la instrucción precisa del gobernador Roberto Borge Angulo es atender a todos los municipios con los servicios de agua potable y alcantarillado, acorde al Plan Quintana Roo 2011-2016, en su eje Quintana Roo Solidario. En cumplimiento a ese propósito se ha
E
En la primera etapa se invertirán 10 mdp para la red en el casco antiguo de la alcaldía; luego, se construirá un cárcamo de rebombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales emitido la convocatoria para la licitación del proyecto para introducción del drenaje sanitario en Puerto Morelos, estimando comenzar la obra física en este mismo año. En esta primera etapa se contempla la introducción de siete mil 800 metros lineales de red de tuberías, dentro del Programa de Agua Potable y Alcantarillado de Zonas Urbanas (APASZU). “Para el Ejercicio del 2012 se programarían los recursos necesarios para la continua-
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
José Alberto Alonso Ovando.
Martes 22 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
ción de este proyecto en su segunda etapa que consistirá en la construcción de un cárcamo de rebombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales, para las cuales se estima una inversión superior a los 20 millones de pesos”, dijo. Para esta segunda parte, se coordinan acciones con el Ayuntamiento de Benito Juárez para determinar el terreno idóneo en donde se construirán ambas obras de infraestructura sanitaria.
Foto: Especial
Redacción
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Martes 22 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Forma parte de la alianza nacional tricolor
Encabezará PVEM fórmula para la senaduría por Quintana Roo Por Carmen Cruz
`Raymundo King de la Rosa.
Las inconformidades se basan principalmente en los resultados que dio el PRI quintanarroense en la pasada elección federal Mucho se ha hablado de que sería el ex dirigente pevemista, Jorge Emilio González, el candidato del Verde Ecologista, mientras que
el ex gobernador Félix González ocuparía la segunda posición de esta fórmula, lo cual no ha sido confirmado debido a los tiempos políticos
Jorge Emilio González.
contemplados por la ley electoral. Aquel 18 de noviembre, los tres partidos PRI, PVEM y Panal signaron el acuerdo de coalición bajo la premisa de “no confiarse, mantenerse unidos hasta la victoria, no caer en pleitos ni desacatos, ni atender las campañas sucias”. En un evento celebrado en el Convento de San Hipólito, en el cen-
tro histórico de la capital, los dirigentes de los tres partidos, Humberto Moreira, del PRI, el senador Arturo Escobar y Vega, vocero del Partido Verde, y Luis castro Obregón, del Panal, firmaron el convenio que da vida a la “Alianza por México”, que hará frente a la coalición de los partidos de izquierda y al PAN en los comicios del próximo año.
Fotos: Réflex AF
El Partido Verde Ecologista de México encabezará por primera ocasión la fórmula al Senado por Quintana Roo de la coalición con el PRI y Panal, conforme al acuerdo de coalición firmado el pasado 18 de noviembre. Desde entonces han brotado algunas inconformidades que se basan principalmente en los resultados que dio el PRI quintanarroense en la pasada elección federal (2009), situándolo entre los tres primeros a nivel nacional, al obtener marcadas victorias en los tres distritos electorales. El dirigente del PRI en Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, dio a conocer que por acuerdo entre los partidos coaligados, será el Verde Ecologista el que encabezará la primera posición de la fórmula que la alianza de esos partidos y el Panal postulará en el estado para el Senado. Estableció que el Comité Directivo Estatal del PRI es respetuoso de los acuerdos tomados a nivel nacional, y aclaró que por el momento no se ha hablado de los candidatos que ocuparán las dos posiciones para el Senado, ni por el PVEM ni por el PRI.
Fotos: Especial y Agencias
CANCÚN
Gregorio Sánchez Martínez.
Julián Ricalde Magaña.
“Arde” palacio municipal por desvío de recursos.
Que devuelvan el dinero o cárcel: Julián No se descarta que alguno de los tres ex tesoreros citados soliciten contestar por escrito la indagatoria, dijo el secretario de Gobierno, Eduardo Galaviz Por Gabriela Ruiz
CANCÚN "Desde el palacio tenemos que denunciar si se lo robaron. Que me digan mejor qué van a hacer los que lo desviaron o se lo robaron, porque ellos son los que tienen que responder, no el palacio, el palacio va a llamar, a citar a todos”, remar-
có el presidente municipal Julián Ricalde en torno a la responsabilidad que tendría el ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez. A pregunta expresa sobre la politización del caso, el munícipe respondió que "no es politizarlo, es decirle a la gente que nosotros tenemos que hacer público lo que es público, y el dinero que es de
la gente, los funcionarios lo tienen que cuidar y si no, lo tienen que devolver, si no se tienen que ir a la cárcel, porque eso dice la ley". Y es si bien anteriormente no había proporcionado cifras, Ricalde Magaña dijo sobre Sánchez Martínez “claro que es responsable, pero si lo he dicho desde el principio, 730 de los mil 400 millones de pesos lo hizo en dos años y eso es responsabilidad absolutamente, es una losa espantosa la que tenemos encima”. Es decir que 730 de los mil 400 millones de deuda que se heredó a la administración públi-
ca actual, se ejercieron en dos años del trienio encabezados por Gregorio Sánchez. Detalló que puede haber desde responsabilidad política hasta penal, pero eso lo resolverán los jueces en su oportunidad, abundó. El munícipe subrayó que la comuna respalda la investigación por el recurso faltante del empréstito de 229 millones de pesos autorizados en el decreto 166. Es a través de la Contraloría que se investiga el presunto desvío de recursos de la pasada administración, ya que como hemos informado, faltan 162 millones de pesos del referido
decreto que autorizó un préstamo de 229 millones de pesos. De hecho, el secretario del ayuntamiento, Eduardo Galaviz Ibarra, dio a conocer en torno a las comparecencias programadas por la Contraloría como parte de esa investigación no se descarta que alguno de los tres ex tesoreros citados soliciten contestar por escrito la indagatoria. Tales comparecencias constituyen la primera etapa de la indagatoria relacionada con el faltante económico y en los próximos días se sabrá si comparecieron o presentaron sus declaraciones por escrito, a lo que tienen derecho. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 22 de Noviembre de 2011
Hay proyectos por un total de 200 mdd
Inversiones mexicanas sostienen sector inmobiliario en la región Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN as inversiones de empresarios mexicanos en proyectos de hasta 200 millones de dólares son los que han mantenido activa la industria inmobiliaria en la región, destacó el presidente de la AMPI, Wilberth Gutiérrez Álvarez. El representante de los inmobiliarios destacó que en el mercado interno este sector se ha mantenido en movimiento, lo que es benéfico y “el hecho de tener esa flujo económico va a mantener la creación y la generación de empleos en todos los sentidos”. De igual manera, mencionó que
L
con la inversión que al momento está teniéndose y con iniciativas de ley como “Ley de Operaciones Inmobiliarias del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”, que se presentará al Congreso del Estado el jueves próximo, se dará mayor certeza al sector inmobiliario. Wilberth Gutiérrez explicó que la inversión nacional básicamente se enfoca a proyecto pequeños que ascienden –reiteróunos 200 millones de dólares que son cantidades importantes “ya traducidas a pesos”. Aunado a lo anterior, destacó que si en algo se ha venido enfocado esta asociación es justamente a promover la inversión pues es ésta “la que per-
Fotos: Joel Tzab
La inversión permitirá que la economía se reactive, no hay de otra, no se puede seguir haciendo lo mismo, advierte presidente de la AMPI
La inversión permite la generación de empleos.
mitirá que nuestra economía se reactive, no hay de otra, no podemos seguir viviendo solo haciendo lo mismo, pero además, tenemos que ir
por los recursos a donde los hay”. En este sentido, Gutiérrez Álvarez, mencionó que ya se ha estado comenzando a explorar
Wilberth Gutiérrez Álvarez.
mercados “que en otra época no hubiéramos pensado, eso es lo que nos da el optimismo, las cosas poco a poco van a ir saliendo”.
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Con el fin de semana largo repuntó la actividad turística de los restauranteros, al incrementar el turismo nacional y norteamericano, representando un 45 por ciento de ocupación, y se espera que esta semana siga ascendiendo, por el Día de Gracias que se celebra en los Estados Unidos. César Navarro Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que han estado desarrollando un 45 por ciento de ocupación, cuando apenas la semana pasada estaban en un 25 por ciento. Precisó que se ha visto de manera fluida la incursión de turistas extranjeros en las mesas de los res-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
taurantes, sobre todo el proveniente de Estados Unidos y Canadá, que son mercados que tradicionalmente generan viajes hacia el Caribe Mexicano, en la temporada invernal. “Los turistas americanos, están llegando ya de manera copiosa, hay un repunte en el flujo de los visitantes que llegan provenientes de Canadá y Estados Unidos”, agregó. Sostuvo que el mercado nacional, a penas representa en esta temporada el 10 por ciento de los turistas que están aprovechando el fin de semana largo, sin embargo esperan que para el próximo mes suba la frecuencia de visitantes, hasta ubicarse en un 15 a 20 por ciento, del gran universo de turistas que llegarán en la temporada alta. Indicó que para el 24 de noviembre, en Estados Unidos se celebra el
Fotos: Joel Tzab
Asegura Canirac que el fin de semana largo incrementó a 45% la actividad restaurantera
Sube 20 puntos porcentuales actividad en restaurantes.
Día de Acción de Gracias, por lo que esperan que incremente el flujo de turistas a los restaurantes, para celebrar esta fecha muy representativa para los norteamericanos. “Podríamos mantener este nivel de ocupación e incluso que
La mayoría de los comensales son extranjeros.
repunte un poco más y eso es muy bueno para anticiparnos a la temporada alta que es muy significativa para la economía”, agregó. Comentó que es necesario que se incremente la promoción en el mercado interno de México,
para hacer que el flujo de connacionales sea más copioso en temporadas bajas y se fortalezca la economía nacional.“Es necesario que se haga una promoción más agresiva e intensa, creo que no se ha hecho lo suficiente”, precisó.
Martes 22 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Será presentada el próximo jueves
Analizará Congreso iniciativa de Ley sobre inmobiliarias Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN La iniciativa de Ley por la que se crea la Ley de Asociaciones Inmobiliarias del Estado de Quintana Roo se presentará al pleno del Congreso del Estado, informó en conferencia de prensa el diputado por el IX Distrito, Juan Carlos Pereyra Escudero, quien por otra parte, se pronunció a favor de la solicitud de empréstito por parte del ayuntamiento de Solidaridad. Destacó que esa iniciativa busca que haya una regularización y modernización en el tema del control de ventas de bienes inmuebles en la entidad, considerando que el sector dedicado a bienes raíces, el inmobiliario, representa la segunda actividad económica más importante luego de la industria turística. Asimismo, con esta iniciativa de Ley se pretende “blindar a Quintana Roo para que deje de ser blanco para la comisión de delitos en la materia, toda vez que la presente iniciativa exigirá que los prestadores de servicios del ramo cuenten con una licencia de operaciones, con el objetivo que cualquier persona pueda realizar las acciones de un prestador de servicios, debidamente capacitado y certificado”. La iniciativa de Ley será presentada el jueves próximo al Congreso del Estado para análisis y escrutinio de las comisiones de Desarrollo Urbano y Puntos Legislativos. El objetivo general de tal iniciativa de Ley es “generar un marco jurídico que regule y establezca las pautas de los servicios que prestan los agentes inmobiliarios, así como las sanciones que se deben de aplicar cuando se realicen las prácticas en los mismos”. Sin embargo, se abrirá también en una consulta a los representantes del sector inmobiliario, entre ellos la Asociación Mexicana de Propietarios e inversionistas (AMPI), quienes “son los más interesados en la regularización en la venta de bienes inmuebles en Quintana Roo”. Se explicó que dentro del sector inmobiliario, muchas veces existe gente que especula con la tierra o venta de predios o inmuebles, que si no están regulados o pre-
sentados para la venta por gente capacitada y dedicada a este tipo de actividad, pudieran derivar en fraudes hacia ciudadanos. Es por ello que con la citada iniciativa de Ley, se busca también lograr que haya un padrón de prestadores de estos servicios, además de la capacitación y profesionalización en el tema de bienes inmuebles. De igual manera, esa iniciativa de Ley busca que al ser aprobada por el Congreso del Estado, Quintana Roo se ponga a la vanguardia de otros estados de la República, que ya cuentan con una ley de este tipo. Se pronuncia a favor del empréstito En otro orden de ideas, Juan Carlos Pereyra Escudero dijo que está a favor de que el edil solidarense, Filiberto Martínez Méndez, solicite un empréstito para concretar obra pública. “Es mi Distrito y por tanto, tengo que verificar muy bien lo que se hace y lo que entra al Congreso; me pasaron para revisión y la justificación que tiene ese préstamo es totalmente correcto”, destacó. El legislador dijo que cuando un municipio pide un préstamo para ejercerlo en obra pública, que sea en beneficio mucho más allá en tiempo y en años que una década o dos, en cuestiones de gobierno, o más allá del pago vale la pena. Más allá destacó que Solidaridad tiene perfectamente bien sus finanzas, son sanas. “No está endeudado, demás el ayuntamiento se ha cuidado mucho de ese tema y el crecimiento es muy fuerte. Creo que vale la pena dar el voto de confianza y que se lleve a cabo”, insistió. Parte del recurso, explicó, sería destinado a un teatro de la ciudad y en esto, afirmó, “todos sabemos lo que le hace falta a Playa del Carmen, a Solidaridad es cultura, afianzar más la cultura, le hace falta promover más actividades que generen turismo, que haya más identidad”, entre otras cosas. Y en el caso de los arcos, “la responsabilidad de un munícipe es cuidar y prevenir la seguridad. No perseguirla ni
Foto: Joel Tzab
La propuesta busca que haya una regularización y modernización en el tema del control de ventas de bienes inmuebles en la entidad
El diputado Juan Carlos Pereyra durante la conferencia de prensa.
investigarla. Es prevenir, entonces, por muy caros que suenen los arcos, capacitación y todo, el beneficio social es tremendo. No hay turismo, no hay ciudadanos contentos si no hay seguridad en un lugar”. Juan Carlos Pereyra afirmó que la justificación para solicitar el empréstito es correcta y agregó, que como representante popular de la ciudadanía, pidió a los ciudadanos estar tranquilos, pues “la responsabilidad que tiene el edil Filiberto Martínez en sus manos, la va a saber sacar adelante”. Pereyra Escudero dijo desconocer si el
Gobierno del Estado ha etiquetado recursos para el Teatro de la Ciudad, pero de ser así, ese dinero se podría destinar a otro tipo de obra. “Sé que el tema del Teatro de la Ciudad es un proyecto que trae el presidente municipal desde campaña y, más allá de ver si invierte el gobierno estatal o no, se tiene que hacer. Si lo va a invertir el Gobierno del Estado y existe ese proyecto, que bueno, entonces, que se destinen esos recursos a otro lado. Pero de ninguna manera chocan las cosas. Al contrario, creo que trabajarlas en equipo es mejor, dan más rendimiento y se estira mejor el dinero”, finalizó.
Avala CCE solicitud de préstamo de la comuna Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, vio con buenos ojos el empréstito que busca le autorice el Congreso del Estado al ayuntamiento de Solidaridad, para ejecutar obras como el teatro de la ciudad, el palacio municipal y el centro de adiestramiento de la policía municipal. El presidente del CCE de la Riviera Maya, Gerardo Valadés Victorio, sostuvo que obras de esta magnitud ya se las merece el municipio, porque además han retrasado su ejecución por las condiciones económicas, en anteriores administraciones. Precisó que ya es impostergable la realización de muchas de las obras consideradas en este paquete, pero que además, el teatro de la ciudad, puede ser una infraestructura que llegaría a ser autosustentable, porque podría ser utilizado para
grandes eventos. “Va poder generar sus propios recursos, sería auto sustentable, hay que aplaudir esto”, sostuvo. Recalcó que en el área en donde se van a aplicar estos recursos, son de las más sensibles y necesarias del municipio, por lo que es acertada la decisión que tomo el cabildo de Solidaridad, para que se contraiga este préstamo con una institución bancaria, para atender la demanda. “En el área en donde se va a aplicar, me parece acertada la decisión, en esa área circulan cosas que han estado haciendo, que lo apruebe el Congreso, sería un paso importante”, recalcó. Sin embargo, precisó que se debe de ser muy cuidadoso en la ejecución de los recursos económicos del erario público, aunque por la magnitud de los proyectos, debió de ser la federación la que contribuyera en la realización de estos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 22 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Fotos: Joel Tzab
Piden la intervención del Juzgado Cívico y la Dirección de Salud
Existe la sospecha de que vecinos del mismo lugar estén cometiendo el sacrificio de los animales.
Manifiestan que tienen temor de que la práctica continúe.
Denuncian vecinos de Las Palmas matanza masiva de mascotas Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Los vecinos de la calle Tucanes del fraccionamiento Las Palmas, demandaron la intervención del Juzgado Cívico y de la Dirección de Salud, en el caso de la mortandad masiva de mascotas por envenenamiento, hecho que viene sucediendo desde hace dos años y ha cobrado varias vidas de canes y pájaros, aparentemente en manos de una familia que vive en el mismo lugar. Los vecinos de este sector conformado por aproximadamente 50 casas, denunciaron que desde que llegaron a vivir al fraccionamiento, comenzaron a darse cuenta que sin motivo alguno, murieron tres perros callejeros, pero debido a que no tenían dueño, nadie se preocupó por saber las razones de la muerte
Habitantes del fraccionamiento señalan que desde hace dos años han estado envenenando a los animales, situación que ha cobrado las vidas de varios canes y pájaros simultanea de los canes. En otras ocasiones, fueron muriendo otros perros, ahora de raza y cuyos propietarios en un descuido los habían dejado salir a la calle y habrían comido comida de la basura o de recipientes que previamente, con premeditación, alguien puso en la puerta de los domicilios. La señora Elena Villegas, vecina del lugar y una de las agraviadas, a la que le envenenaron a su mascota de raza criolla, señaló que en este año también ha ocurrido la muerte de gran número de perros, gatos y pájaros, luego de que en el depósito de la basu-
ra han dejado comida con veneno de mata-rata. Resaltó que ella pudo darse cuenta de que es alguien quién esta cometiendo esta matanza, debido a que cuando su perro salió a la calle, comió huesos de pollo que un vecino en particular había tirado, y cuando comenzó a manifestar los síntomas del envenenamiento, solicitó la intervención de un veterinario que arribó 15 minutos después, sin embargo nada pudo hacer por salvarle la vida, empero el especialista le manifestó que la razón de la muerte era por la ingesta de vene-
no mata-rata. “El problema no es nada más con los animales, que es inhumano que sean sacrificados de esta manera, sino que el sitio en donde generalmente dejan la comida envenenada, es el paso de niños a la escuela primaria y jardín de niños, porque está a unos cuantos metros, se corre el riesgo de que ocurra una desgracia, esto ya es un problema de salud pública”, remató. Por su parte, la señora Magdalena Sánchez, propietaria de una perra de ocho años de edad de nombre “Saly”, se dijo consternada por el hecho, ya que tienen temor que continúen matando las mascotas, por lo que viven cuidando que su mascota no salga a la calle y sí la sacan, la mantienen estrechamente vigilada, señaló. “No podemos saber quién es, no podemos acusar a nadie, pero
sí es una situación incomoda la que estamos viviendo”, agregó. Por su parte, la señora Villegas dijo que por muchos antecedentes que la mayoría de los vecinos han visto en el comportamiento de unos vecinos de nombre Oscar y Jorge, éstos podrían estar involucrados, ya que han manifestado su desacuerdo por el hecho de la permanencia de mascotas en ese sector del fraccionamiento, debido a que en algunas ocasiones han encontrado excremento de perro en el patio de su domicilio. “Los autores de esto invadieron mi vida cuando mataron a mi mascota”, dijo, al señalar que acudirán ante las autoridades para que sancione a los responsables. En total son 20 perros los que han envenenado y dos pájaros, la mayoría de raza bóxer, labrador y golden, de los cuales siete fueron rescatados a tiempo y 13 murieron.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Padres de familia de la primaria “Riviera Maya”, turno matutino, ubicada en el fraccionamiento “La Guadalupana”, se inconformaron ayer por la mañana en contra de la directora de ese plantel debido al retraso en la entrega de uniformes. Desde hace aproximadamente dos meses, debieron haberles entregado los uniformes que, aseguran, la directora, Gloria Sugey Ávila los obligó a comprar a un costo de 260 pesos cada uno. Sin embargo a dos meses de retraso en la entrega de los uniformes, éstos no les han sido entregados, incluso, no se tuvieron ni para el día del desfile
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
cívico-deportivo del pasado 20 de noviembre. Por todo lo anterior, ayer, aproximadamente a las 07:30 horas, los paterfamilias se dieron cita a las afueras de esta escuela para exigir una "respuesta inmediata y favorable" por parte de la directora, pero ésta lejos de atenderlos, optó por cerrar las puertas del plantel, lo que los padres califican como una burla, más aún cuando una trabajadora del plantel sólo explicó que Gloria Sugey Ávila, “se encontraba en una reunión con autoridades”. Los padres inconformes pidieron también el apoyo de los Servicios Educativos de Quintana Roo, pues la directora, aseguraron, los amenazó con bajar puntos y hasta no entregar cartas de buena
conducta a los alumnos cuyos padres no le compraran ahí el uniforme; pero ante la falta de entrega de éstos desde hace dos meses, exigen les sean devuelto el dinero que pagaron por los uniformes, motivo de todo este conflicto. Algunas de las madres de familia que se reunieron a las afueras del plantel, mencionaron ya no querer el uniforme, toda vez que en algunos casos es para alumnos que ya cursan el sexto grado y no pudieron siquiera “lucirlo en el desfile”. Por último, citaron que a todo lo antes expuesto y aunado a la prepotencia de la directora de este plantel educativo, se suman las malas condiciones en las que se encuentra esa escuela pública.
Foto: Joel Tzab
Se inconforman contra directora por no entregar uniformes
Los alumnos debieron tener su uniforme desde hace dos meses.
Martes 22 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Solidaridad es destino turístico atractivo y de calidad
Registran aumento de turistas durante los últimos 7 meses Por Victoria Escareño
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN Solidaridad es un destino seguro que brinda a los turistas calidez y calidad en los servicios que presta, es por ello que durante los últimos siete meses se ha registrado un cinco por ciento de incremento en arribo de vacacionistas en relación con el año pasado. Lo anterior fue declarado por Melissa López Guzmán, directora general de Turismo, quien además informó que se ha logrado un posicionamiento importante de la marca Playa del Carmen en redes sociales como Twitter y Facebook. Esto es resultado del trabajo conjunto entre la Dirección General de Turismo Municipal y del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Además, detalló que actualmente se trabaja en una actividad llamada Flashmob, en la que se contará con la participación de aproximadamente cien personas y que consiste en desarrollar una coreografía en diversos puntos importantes de la ciudad. Esta actividad será videograbada para enviar a las redes sociales,
Melissa López Guzmán, directora de Turismo.
lo que incrementará la promoción de Solidaridad, a nivel nacional e internacional, mostrando al mundo el orgullo de Solidaridad como son las playas, la arena blanca, el mar turquesa y el entorno natural privilegiado. “El video se grabará en diversos puntos como la Quinta
Se proyecta que Playa del Carmen cierre el año con el arribo de 3.5 millones de visitantes.
Avenida, la calle 12 y la zona costera, los cuales serán mostrados el mundo de forma divertida, entretenida, lo que creará mayor derrama económica al destino”, especificó. Para esta actividad se está invitando a escuelas, gimnasios y escuelas de baile a participar,
fomentando entre los mismos solidarenses la cultura turística, “qué también disfruten de estos espacios y creemos identidad a través del conocimiento”, indicó. Como consecuencia de todas estas acciones se ha proyectado que Playa del Carmen, Corazón de
la Riviera Maya, cierre el año con el arribo de 3.5 millones de turistas. En comparación con el año pasado, cuando este número registró 3.3 millones, se contempla un incremento importante. A la fecha, a Solidaridad han arribado 2.7 millones de visitantes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Martes 22 de Noviembre de 2011
El programa busca recorrer todo el municipio
Benefician a vecinos de Chemuyil con un módulo de Registro Civil
Se pretende dotar a los ciudadanos de la documentación que les otorga certeza jurídica y una identidad para acceder a más programas de salud y educación
Redacción
TULUM
C
omo parte de las políticas públicas de la administración de la presidenta municipal, Edith Mendoza, el ayuntamiento de Tulum, continúa poniendo al alcance de los ciudadanos los servicios del programa denominado “Registro Civil en tu Colonia o Comunidad”, cumpliendo una importante función social, la cual es dotar de la documentación que otorga certeza jurídica y una identidad para poder acceder a más programas de salud y educación, siendo primordial la atención inmediata a las familias vulnerables de este municipio. En esta ocasión el beneficio fue para los habitantes de Chemuyil, quienes pudieron hacer sus trámites en el módulo del Registro Civil, que fue colocado en el parque de dicha comunidad. Por su parte, el coordinador del Registro Civil en el municipio de Tulum, Juan Carlos Nieto, informó que la totalidad de trámites duran-
te esta jornada fue de 20 trámites realizados de CURP, 1 trámite de copia certificada de matrimonio y siete trámites de actas foráneas. Cabe hacer mención que los trámites de actas foráneas son muy importantes, ya que por medio de la gestión y enlace de trámites foráneos de esta Dirección, se apoya a las personas para que puedan obtener sus actas certificadas de otros estados y con éstas poder realizar sus trámites sin ningún dificultad. El programa de “Registro Civil en tu Colonia o Comunidad” ya ha sido llevado a diferentes colonias de la cabecera municipal, como la colonia la Veleta, Tu m b e n kah, Cancha Maya, como también en la comunidad de Francisco Uh May. La primer edil tulumense, Edith Mendoza Pino, mencionó que la implementación de este programa es con la intención de recorrer todos los puntos del municipio y de acercar a las direcciones del ayuntamiento a la población para que no tengan que trasladarse hasta la cabecera municipal a realizar diferentes trámites.
El módulo fue instalado en el parque de la comunidad.
En total se realizaron más de 20 trámites.
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Benito Juárez Martes 22 de Noviembre de 2011
Implementan dos programas a favor de los visitantes
Inicia estudio de factibilidad de terreno
Por Gabriela Ruiz A la par de las nuevas casetas de Policía arrancará el programa de información turística a cargo de estudiantes de universidades. El director de turismo municipal, Máximo García Rocha, fue entrevistado ayer, luego de un recorrido por la zona para afinar los últimos detalles en torno a la inauguración de las nuevas casetas y detalló que con la puesta en marcha de las mismas, alrededor de 40 estudiantes de las universidades La Salle, del Caribe y Tecnológica, participarán en el programa de información turística que ya había dado a conocer El Quintanarroense. En cuanto a las casetas, el director de turismo municipal detalló que contarán con personal policiaco capacitado para atender a los visitantes, así como equipo de radiocomunicación, se trata de casetas con un diseño moderno y acorde a la zona turística del destino. García Rocha dijo también que ya se licitaron los trabajos para la rehabilitación y equipamiento de playas públicas. En ese sentido dijo que serán Ballenas, del Niño y tres en Puerto Morelos, lo que se hará con una inversión estimada de 30 millones de pesos. El funcionario añadió que esperan iniciar los trabajos en los próximos días. Cabe recordar que poco antes de concluir la administración anterior se concluyeron los trabajos de rehabilitación y señalamientos en las playas Mirador y Las Perlas donde se acondicionaron baños, estacionamientos y se colocaron señalamientos, entre otras acciones.
Fotos: Réflex AF
CANCÚN
Hugo Sánchez Montalvo.
Condiciona Isla Mujeres el parque de tecnologías El gobierno isleño no quiere un relleno sanitario, sino que haya las tres etapas que son biodigestor, reciclaje y celdas secas Por Gabriela Ruiz
CANCÚN in biodigestor no habrá parque de tecnologías para Benito Juárez, remarcó el presidente municipal de Isla Mujeres, Hugo Sánchez Montalvo. Por otra parte se dio a conocer que iniciaron los estudios de factibilidad para el terreno en cuestión. "No amagando al municipio de Benito Juárez, sino a la propia federación y estado que son los que están en este caso interesados apadrinando este proyecto", el muníci-
S
pe isleño detalló que no quieren un relleno sanitario, queremos que haya las tres etapas que son biodigestor, reciclaje y celdas secas, porque si se respeta el proyecto puede tener muchos años de vida útil. Y es que "en Isla Mujeres, en un pasado fuimos nosotros castigados con rellenos sanitarios mal administrados, mal manejados por autoridades incompetentes, ineptas y corruptas que nada más se dedicaban a sacar dinero por basura. Mucha gente en poco tiempo se hizo millonaria, ahora sí que cediendo terreno a autoridades que nada más iban y tiraban basura sin
LA CASA DEL JABONERO sto ya parece guerra de autogoles o de meterse el pie solo para tropezar. Primero empezó Gregorio Sánchez señalando que se está politizando el caso de la deuda y en la pérdida de dinero (¿?) del ayuntamiento Benito Juárez, y después el presidente municipal Julián Ricalde le responde acusándolo -ya directamente- como responsable del robo o del desvío del dinero. Primero habría que aclararle a Greg que politizado el asunto siempre ha estado y que si se ha llegado a tal extremo es justa y únicamente la gente de su partido (el PRD) el que ha amarrado las navajas en un caso que debe ser esclarecido total y transparentemente. Pero a Julián Ricalde habría que decirle que solito se esta poniendo la soga al cuello con sus declaraciones, que necesita conectar el cerebro con la boca antes de hablar. Y es que nuevamente queremos recordarle al buen alcalde que si Gregorio es el responsable del desvío o del robo del dinero,
E
Se busca tener un servicio completo respecto a la basura.
ninguna medida ambiental. Por ello, dijo, no hay nada que hacer si no existen los estudios de factibilidad y si no existe el biodigestor, reiteró. Y es que a decir del entrevistado "vamos a ser copartícipes en toda la elaboración del proyecto, no va a haber nada bajo la mesa, vamos a hacer las cosas de manera transparente para evitar que haya malas interpretaciones o que se tergiverse". Por si parte, Wilberth Esquivel detalló que con una inversión de dos millones 311 mil pesos, dieron inicio los tres estudios para el parque de tecnologías, se trata del manifiesto de Impacto Ambiental, Proyecto Ejecutivo y Estudio Técnico Justificativo, que a decir del director del proyecto son los más importantes y esperan haber concluido a más tardar en febrero. No obstante depende de las con-
POR NIZA PUERTO
Se pone la soga al cuello él (Julián) queda directamente embarrado en el caso, ya que está acusando a su ex jefe por un asunto en el que se habla de peculado o malversación de fondos al no llevarse a cabo obras públicas etiquetadas, siendo que él fue el titular de Obras y Servicios Públicos en ese trienio. Ahora, bien dicen que quien acusa tiene la obligación de demostrarlo, y creemos que si Julián tiene las pruebas de lo que dice, que las muestre, aunque habrá que aclarar que eso quiere decir que siempre las ha tenido, desde la administración pasada ¿por qué hasta ahora las mostraría? ¿qué pretendió ocultar por tanto tiempo? El hecho se está tornando cada vez más áspero, y creemos que más que político, esto se va a tener que dirimir ante las autoridades judiciales, en donde sin duda rodarán cabezas e irán al bote sin tocar baranda.
diciones meteorológicas, se estima que sea a principios de abril cuando los trámites estén concluidos. Hasta el momento no hay ningún impedimento técnico para que se lleve a cabo el proyecto cuyo costo será superior a los 14 mil pesos. Por gestión de la autoridad estatal, la federación autorizó recientemente 40 mil pesos para el ejercicio 2012 que se etiquetarán para dicho proyecto. Cabe recordar que la inversión total del parque es de 124 millones de pesos. Las autoridades de Benito Juárez deberán concretar la conformación del consejo del proyecto Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) para diciembre próximo, para que este organismo descentralizado emprenda las campañas que se han anunciado de separación y recolección de los residuos específicos.
Naca e inepta La diputada Yolanda Garmendia fue denunciada por una ex colaboradora que fue despedida por ella, argumentado que se trata de una mujer que se acaba de casar y que toma esas medidas antes de que entre en estado de ingravidez. Amable lector, absténgase por favor de cualquier exabrupto y de atacar a la legisladora con todo tipo de adjetivos que, para todos, bien los merece esta que para colmo es la presidenta de la Comisión de Equidad de Género e integrante de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades. Veremos hasta dónde puede llegar el fuero de una legisladora, quien tarde o temprano tendrá que pagar por estos excesos, por estos abusos, por la total falta de m... valores, siendo que a su ex empleada la tendrá que indemni-
zar como marca la ley e incluso, si se puede, también por los gastos de parto, de alimentación, así como los días de asueto para la nueva madre, y de una vez, por los estudios del niño (a) hasta que se titule con doctorado. En verdad, estas son apenas las sanciones que merece una persona prepotente, inculta que cree que por ser diputada gracias a su marido, ya tiene el mundo a sus pies. Pues se equivoca, y desde aquí estaremos muy pendientes de dar seguimiento a la denuncia hasta ver que se sancione a Yolanda Garmendia. Naca e inepta, son los calificativos más livianos que se le han enviado.
Te cache en la mentira!!! Este nuevo espacio será dedicado en esta ocasión a lo dicho por el procurador de Justicia del Estado,
Gaspar Armando García Torres, quien de buenas a primeras se desmarcó: "Yo no soy político". Ignoramos la razón por la que el abogado del Estado se deslindó así de este oficio. Quizá sea por la visión que tiene el ciudadano común de los políticos o porque simplemente no empata con aquellos que creen que la política es el arte del abrazo y de la corrupción con la mejor sonrisa. De ser así, es legítima su postura. Sin embargo, si nos basamos en el concepto de Wikipedia sobre el particular: "Político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas, es decir, todo lo que representa la adquisición, el mantenimiento y la gestión del poder en instituciones o ámbitos públicos", pues entonces Gaspar Armando sí lo es, y además lo realiza de una manera bastante decorosa. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Martes 22 de Noviembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Hacen presencia entre más de 50 mil profesionales de la industria turística
Eligen Cancún como el destino más vendido de todo el país Lectores y agencias de viajes participaron en una encuesta realizada por la Revista Recommend en Estados Unidos y Canadá CANCÚN Por quinto año consecutivo fue electo Cancún como el destino turístico más vendido de México por lectores y agencias de viajes que participaron en una encuesta realizada por la Revista Recommend en Estados Unidos y Canadá, anunció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC). El fideicomiso de promoción turística de Cancún, destacó que la prestigiada revista, con más de 40 años de experiencia y con presencia entre más de 50 mil profesionales de la industria turística de Norteamérica realizó esta encuesta en el marco de la décimo quinta edición de los Readers´Choice Awards para conocer los mejores productos de viajes y los destinos preferidos para viajar por el turismo de ambos países en diferentes categorías. En la encuesta que se realizó vía
correo, boletines semanales y Recommend Spotlights, Cancún recibió el mayor número de votos de los agentes de viajes en la categoría de Destino más Vendido de México. En ese sentido la OVC, preside Jesús Almaguer Salazar, reconoció que gran parte del destino se debe a que posee la mejor conectividad aérea en todo México lo que facilita a los viajeros de Estados Unidos y Canadá encontrar más opciones de vuelo. Con nuevas rutas aéreas hacia Cancún establecidas para cumplir con la demanda, Air Transat recientemente anunció que para el siguiente invierno se abrirá la ruta Québec Canadá-Cancún, al mismo tiempo que Sunwing añadió 4 nuevos vuelos provenientes de Montreal, también en Canadá. Además, señala que Cancún es un destino turístico que goza de una gran diversidad, al combinar la naturaleza con increíbles playas, hoteles
Foto: El Quintanarroense
Por Carmen Cruz
Conectividad aérea, un factor importante.
de primer nivel, un servicio impecable por parte de la gente local de Cancún y el legado de la cultura Maya combinado con la infraestructura moderna del destino. Además, el mejor destino de México continúa trabajando arduamente por mantener una oferta de productos vanguardistas y ofrecer
nuevas experiencias a todos sus visitantes. El Museo Subacuático es prueba de ello y rápidamente se ha convertido en un punto obligado de visita en el destino, a la vez que se prepara para presentar el “Cancun and Riviera Maya Wine and Food Festival”, en marzo del 2012, en el que estarán presentes chefs de renombre internacional de
toda América. La Revista Recommend se compone de información noticiosa y comercial referente a destinos y productos turísticos de todas partes del mundo, así como de herramientas de aprendizaje y suplementos de viaje que puedan apoyar a los agentes de viajes en sus ventas diarias.
Alexander Cetina Aguiluz.
Negocia Panal “huesos” para elecciones de 2012 Por Carmen Cruz
CANCÚN Anuncia el Consejero Nacional del Partido Nueva Alianza, Alexander Cetina Aguiluz, que negocian con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) para buscar una buena posición en las fórmulas que registren para las candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados. La finalidad es que el partido al menos encabece una de las candidaturas como parte de los acuerdos que están negociando para la conformación de la alianza rumbo al proceso electoral de 2012. Dijo que Nueva Alianza está revisando cuáles de las 24 diputaciones federales que les corresponden de los 126 distritos electorales en cuales estarían apuntalándose dentro de la coalición, ya
10
que dentro de estos distritos está contemplado Quintana Roo. Cetina Aguiluz dijo que en los siguientes días se definirá en que distritos estarían encabezando candidaturas de acuerdo a lo que defina la dirigencia nacional del organismo político. Alexander Cetina Aguiluz, consideró que los próximos candidatos deberán tener un conocimiento de las necesidades de la sociedad quintanarroense, los rezagos que hay en materia de vivienda, de campo y en otros sectores. Finalmente, el consejero nacional descartó que su partido sea un oportunista luego del apoyo que han brindado a diferentes partidos políticos en los procesos electorales, pues aseguro que este órgano político lo único que hace es sentarse a la mesa para negociar y sacar una propuesta que sea viable para los ciudadanos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La posición privilegiada que dan al Partido Verde ocasiona molestias entre la militancia sentencia la legisladora federal, Susana Hurtado Por Carmen Cruz
CANCÚN En conferencia de prensa, la diputada federal por Quintana Roo, Susana Hurtado Vallejo, de extracción priista, afirmó que no es bien visto por militantes del Revolucionario Institucional que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabece la primera de las dos fórmulas que postura para la candidatura al Senado de la república. Esto, luego de que el dirigente del tricolor a nivel estatal Raymundo King de la Rosa, confirmó lo anterior dentro de los acuerdos de alianza que realizan esos partidos junto con Nueva Alianza. Y aunque aclaró que todavía no hay una definición en cuanto a posibles candidatos, la posición privilegiada que dan al Partido Verde ocasiona molestias entre la militancia sentenció la legisladora federal. Y es que dijo que su partido el Revolucionario Institucional cuenta con buenos cuadros que garantizarían el triunfo en las urnas por su potencial demostrado, como el caso del ex gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto quien es uno de los que figuran en fórmula con el ex dirigente Nacional del PVEM,
Jorge Emilio González Martínez. Hurtado Vallejo hizo un llamado a su partido a no dejarse llevar por los votos que puedan representar sus aliados políticos, pues dijo que sin una alianza el PRI está 20 puntos arriba de otros candidatos de oposición. No obstante se dijo respetuosa de los acuerdos en el seno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por lo que apoyará a cualquiera que sea el abanderado de la alianza entre el PRI-PVEM y Nueva Alianza. La legisladora quintanarroense lamentó que pese a los incrementos presupuestales que logró Quintana Roo dentro del paquete fiscal 2012 de la federación, los rubros del campo y la salud fueron los más castigados. En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2012, Quintana Roo obtuvo un incremento de 2 mil 231 millones 459 mil 427 pesos, para un total de 14 mil millones 600 mil pesos. Hurtado Vallejo detalló que para el rubro de Infraestructura Carretera se destinarán mil 093.6 millones de pesos, incluye obras como accesos a Cancún (avenida López Portillo) con 250 millones; el embarcadero Isla Mujeres con
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Surgen más voces contra oferta de candidatura verdeecologista
Susana Hurtado Vallejo.
200 millones. La ampliación del Arco Bicentenario con 90 millones; el Libramiento Tulum con 90 millones; la carretera Lázaro CárdenasPolyuc-Dziuche con 250 millones, y el Libramiento Felipe Carrillo Puerto con 74 millones de pesos. Para el rubro de agricultura se destinarán 168.3 millones de pesos; Educación, 207.2 millones; Juventud y Deporte, 33.8 millones; a Cultura 88.5 millones; Salud, 61.2 millones, a Ciencia y Tecnología, 8 millones de pesos. Para el Ramo 23, Proyectos del Desarrollo Regional se asignaron 40 millones; al Fondo Metropolitano para la Ciudad de Cancún, 97.5 millones; a Grupos Vulnerables, 19.5 millones; a Medio Ambiente y Recursos Naturales, 45 millones; y a Recursos Hidráulicos, 368.6 millones de pesos.
Puerto Morelos Martes 22 de Noviembre de 2011
Reconocen pobladores apoyo
Reparte alcalde despensas entre los sectores más vulnerables Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS evisa alcalde avance en las construcciones de pie de casa subsidiadas por el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y reparte despensas entre los sectores más vulnerables de la comunidad portomorelense. Durante el anterior fin de semana, el alcalde municipal, Manuel García Salas, realizó un recorrido por la región 17, así como por las colonias, Zetina Gasca y 23 de enero. El motivo de la visita en los puntos señalados fue el de corroborar el avance en las construcciones de los pies de casa que se iniciaron desde
R
principios del mes de noviembre. Las familias beneficiadas se manifestaron agradecidas con las autoridades por el apoyo para construir casas de concreto, sustituyendo madera y hojas de guano por material resistente que asegure a las familias de este destino frente a temporales. Dicho programa es habilitado por el Gobierno federal, el cual a través de Sedesol busca familias que vivan en palapas o casas de madera para hacerlos parte del beneficio de contar con pies de casa construido con recursos del Gobierno federal. El programa se aplica a comunidades en rezago, como algunas colonias de Puerto Morelos y otros puntos de Quintana Roo. Así mismo, el alcalde de Puerto Morelos entregó despensas a familias que se
Foto: Luis Ballesteros
Corrobora el avance en las construcciones de los pies de casa que se iniciaron desde principios del mes de noviembre, por parte de Sedesol
El popular alcalde entregó despensas a familias.
encuentran en condiciones de pobreza, tal es el caso de sectores que habitan en la colonia 23 de enero, donde hay familias que viven en condiciones de pobreza severa. Durante el recorrido se pudieron observar familias que viven en grupos
de hasta cinco de estas en pequeñas construcciones, arriesgando la salud de niños y ancianos que se encuentran en condiciones insalubres. Al finalizar la jornada, Manuel García señaló que se mantendrá atento a los avances en la construc-
ción de los pies de casa, así como del desarrollo de las familias que viven en condiciones de pobreza extrema dentro del polígono portomorelense, a quienes se comprometió a apoyar en aspectos jurídicos y entrega periódica de despensas.
Piden padres de familia Urgen telefonía móvil prevención de embarazos en la Ruta de los Cenotes Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Piden padres de familia que se ofrezcan pláticas de prevención de embarazos y planificación familiar en la comunidad de este destino, con el fin de disminuir el número de embarazos no deseado dentro de la población de jóvenes, así como de fomentar entre los adultos de la comunidad el uso de métodos anticonceptivos y planificación familiar. Debido al alto índice de embarazos que se presenta en instituciones de educación media básica y media superior, padres de familia de Puerto Morelos, piden a las autoridades de la localidad a que se implementen programas de orientación vocacional, prevención del embarazo y planificación familiar. “Es la única forma en que podemos atacar los embarazos que se presentan en estudiantes de corta edad”, así lo señaló un padre de familia de la comunidad, cuya hija tuvo un bebé a los 16 años y de quién se reservo más datos. Y es que lo embarazos a temprana edad y las familias de más de cinco integrantes son habituales en el destino. Otro aspecto importante por el que un amplio sector de la comunidad solicita la asesoría de profesionales que orienten sobre planificación familiar, es el hecho de
Por Luis Ballesteros
» Se busca fomentar entre jóvenes y adultos de la comunidad el uso de métodos anticonceptivos y planificación familiar que en Puerto Morelos al igual que en otros destinos del estado, algunas personas conciben hijos de manera irresponsable, sin contar con vivienda, con empleos fijos, y sin embargo llegan a tener familias de más de cinco o seis miembros a quienes no se puede educar por la falta de recursos de estos padres, quienes por ignorancia o negligencia no se basan en métodos anticonceptivos para ejercer su sexualidad. Cabe mencionar que en Puerto Morelos, ninguna de las instituciones de la comunidad fomenta este tipo de pláticas o asesorías de manera formal, por lo que las denuncias de los padres piden que sean las autoridades municipales o estatales, quienes intervengan para designar a profesionales en el tema.
PUERTO MORELOS Solicitan propietarios de parques temáticos y visitantes a Puerto Morelos, la instalación de una antena repetidora en la carretera Puerto Morelos-Leona Vicario, dentro de la denominada “ruta de los cenotes”, ya que en más de 60 por ciento de la arteria mencionada no existe señal de teléfono, hecho que deja vulnerables a los automovilistas que requieran ayuda en casos de emergencia. La ruta de los cenotes de Puerto Morelos se ubica a 12 kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Cancún. Dicha arteria consta de 36 kilómetros y una a las comunidades de Puerto Morelos y Leona Vicario, convirtiéndose actualmente en un referente para desplazarse a distintos puntos tanto del Estado de Quintana Roo como de Yucatán. Desde el año 2009, esta carretera fue entregada por las autoridades estatales, la cual ha representado beneficio para comerciantes de comunidades como, Nuevo Valladolid, Chiquilá, Leona Vicario y Hoblox, debido a la abreviación de tiempos en algunos recorridos. Sin embargo, a pesar de ser una arteria de buena calidad para la circulación de los automovilistas, la comunicación dentro de la vialidad es mermada, ya que no hay señal
» En más de 60 por ciento de la arteria mencionada no existe señal de teléfono, hecho que deja vulnerables a los automovilistas en casos de emergencia de teléfono celular en los 20 kilómetros centrales. Esta situación representa un riesgo para los automovilistas, ya que en caso de accidentes o emergencias, no existe forma de comunicarse para solicitar auxiliio. Es por ello que los propietarios de los parques temáticos, piden a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que instalen una antena repetidora para disminuir esta problemática. Así mismo pidieron que se instalen al menos dos paradores turísticos para abastecimiento de agua, y teléfono de emergencia para asistencia. Finalmente, extendieron la solicitud a las compañías de telefonía celular para que reorienten las antenas de la zona norte y puedan abarcar estos puntos de Quintana Roo. Los propietarios de los principales parques temáticos, dieron a conocer que será en el transcurso de este mes, cuando se emitan la solicitud formal a las autoridades correspondientes.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Othón P. Blanco Martes 22 de Noviembre de 2011
Buscan estrategias para devolver la calma a trabajadores y ciudadanos
Reportan agresiones contra elementos de Vectores Por David Rosas
CHETUMAL ersonal de vectores, encargados de recorrer las viviendas en todas las colonias repartiendo y aplicando bolsas de abate para eliminar los criaderos de moscos del dengue, ya han sido víctimas de las agresiones de los pandilleros, mismos que incluso han lesionado con un machete a un trabajador y también han intentado violar a una mujer, esto tan solo en las últimas dos semanas, revela el secretario de salud, Rafael Alpuche Delgado. El funcionario reveló que tan asolo hace unos días, ante la falta de vigilancia policial en la colonia Barrio Bravo en la capital del estado, un grupo de pandilleros intentaron abusar sexualmente de la encargada del área de vectores sector Chetumal, mientras que también el reporte que tienen las autoridades es que un joven resultó lesionado con un arma blanca al ingresar a una vivienda, donde fue agredido por dos delincuentes. “Hubo una agresión a una compañera del área de control de vectores de Chetumal, pero si se hace que genere un estado de no querer entrar fácilmente, fue una amenaza no llegó a violación fue un intento y actuamos para defender a nuestros trabajadores, si hay agresiones y es un riesgo que estas personas que se enfrentan todos los días, porque lo que hacemos es entramos a las casas para identificar los lugares donde se reproduce el mosco y trabajar en ello para que no se reproduzca” manifestó el secretario. Señaló que actualmente también se está buscando estrategias para evitar que varias personas o ex trabajadores se hagan pasar como personal de la Secretaría de Salud activos para
También informan robos por personas que se hacen pasar por trabajadores de SESA.
Informan que en al menos en las últimas dos semanas registraron que pandilleros han lesionado con un machete a un trabajador y también han intentado violar a una mujer cometer diversos delitos, como el robo a casa habitación, situación que ya preocupa a las autoridades ante el temor de que se puedan cometer
secuestros o demás delitos con violencia. “Por otro lado cuando utilizamos y hacemos pasar como personal de Vector y estas
Fotos: El Quintanarroense
P
Rafael Alpuche Delgado, secretario de salud.
personas entran para delinquir al interior de las casas, genera que el control que podremos tener se nos haga difícil, sin embargo estamos tratando de implementar estrategias para que sean estas personas identificadas en los sectores que les corresponden, para evitar la lesión, que el ciudadano no se sienta que puede ser timado y que el personal tenga una identificación y sepa que no lo van a poder agredir”, concluyó Alpuche Delgado.
Realizan primer “Taller de Cultura Forestal” Conservación del ambiente y protección de los árboles, tarea de todos: Valfre Cetz Cen Redacción
12
Foto: Especial
Con la participación de 55 niños y niñas del Centro de Atención Múltiple (CAM), “Anne Sullivan”, y de acuerdo a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo de apuntalar el rubro de un Quintana Roo Verde, el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) llevó a cabo el primer “Taller de Cultura Forestal”. El director de Infoqroo, Valfre Cetz Cen, señaló que fueron atendidos niños del nivel preescolar, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar y visualizar a través de videos interactivos y animaciones la importancia del medio
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
El Infoqroo, fomentan la cultura forestal dirigida a jardines de niños.
ambiente, que permite crear conciencia en la conservación y protección de nuestros árboles. “Para el Infoqroo es de suma importancia la sensibilización de niñas y niños, con el objetivo de adquirir actitudes encaminadas a
EL QUINTANARROENSE DIARIO
la prevención y cuidado del medio que los rodea”, dijo. La directora del plantel Carmen Ledesma Castilla, precisó que estas acciones se enmarcan dentro del programa Escuelas de Calidad, y pertenecen al proyecto “Escuela Verde”, con-
Enfatizan la importancia del cuidado de la naturaleza.
sistente en la siembra de hortalizas y plantaciones forestales como parte de un nuevo modelo educativo. Por su parte, Valfre Cetz Cen, agregó que todas las acciones plasmadas en los proyectos integradores que promuevan la sustentabili-
dad del medio ambiente son temas de gran importancia para nuestro planeta y refuerzan los proyectos innovadores en el ámbito forestal. Por último, agradeció a todos alumnos, docentes, practicantes las atenciones recibidas.
Martes 22 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
La mayoría de este porcentaje se ubica en Playa del Carmen, Cancún y Chetumal
Atribuyen alto rezago educativo de Quintana Roo a la migración Por David Rosas
CHETUMAL El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, justificó el incremento y el alto rezago educativo que hay en Quintana Roo, pues aseguró que los altos índices se deben a la migración de personas de los estados vecinos con problemas de desempleo, donde según, la mayoría de los jóvenes han dejado de estudiar para enfilarse al sector laboral, ante la situación económica. De los aproximadamente 346 mil jóvenes en rezago educativo, la mayoría se ubican en Playa del Carmen, Cancún y Chetumal. A pesar de que las diversas autoridades educativas en la entidad, han intentado abatir el grave rezago educativo que existe en Quintana Roo, las cifras de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y a las del mismo Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA), demuestran todo lo contrario, ya que se estima que hay más de 346 mil personas mayores de 15 años que no han concluido sus estudios, muchos de ellos primaria, secundaria y preparatoria. En este año, son alrededor de nueve mil personas más que han abandonado sus estu-
dios comparado a las estadísticas del 2010. De acuerdo al secretario de Educación en la entidad, Eduardo Patrón Azueta, las principales causas de que los jóvenes abandonen el sector educativo, es para incorporase al sector laboral, principalmente en los sitios turísticos de la entidad. “Es un tema que atendemos en Quintan Roo, pero aquí hemos estado revisando los números que nos da el INEGI y nos hemos encontrado en el nivel medio y superior, que es donde se encuentran concentrados los jóvenes en ese rango de edad, que están ya laborando, no están asistiendo a la escuela pero ya están laborando. El porcentaje más elevado de estos jóvenes en este rango de edad están en el municipios de Solidaridad, Playa del Carmen, Benito Juárez, Cancún, y en el municipio de Othón P. Blanco Chetumal”. A pesar de tener la oferta educativa suficiente, muchos jóvenes deciden incorporarse a las empresas para trabajar. El funcionario señaló que en caso particular de Quintana Roo, el problema del rezago educativo impacta más y se ve más reflejado por la cuestión migratoria, ya que mucha población de otros estados como Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Yucatán entre otros, dejan sus lugares de orígenes en busca de mejorar
» Cifras del INEGI y el IEEJA estiman que hay más de 346 mil personas mayores de 15 años que no han concluido sus estudios y son alrededor de 9 mil personas más que han abandonado sus estudios comparado a las estadísticas del 2010 su calidad de vida, buscando empleos, principalmente en la zona norte de la entidad, específicamente en el sector turístico, aunque muchos terminan en el sector de la construcción, arriesgando sus vidas. “El porcentaje que se tiene aquí en Quintana Roo continuamente se va moviendo por las características tenemos en Quintana Roo, lo que nosotros vemos es que continuamente sigue llegando gente, conforme vamos trabajando, más gente sigue llegando, se han generado programas muy específicos, institucionales, federales y estatales que nos están permitiendo ir a los centros de trabajo, nos está llevando a organizarnos y coor-
Foto: Joel Tzab
Eduardo Patrón Azueta afirmó que jóvenes de estados vecinos dejas sus estudios para enfilarse al sector laboral principalmente en la Zona Norte de la entidad
Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.
dinarnos con las organizaciones sindicales para garantizar que todos los jóvenes del estado y de otros estados puedan tener la atención para disminuir el rezago educativo en jóvenes que no han concluido su primaria y su secundaria”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 22 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Diseñó el taller “Aprendamos jugando”
Revelan deficiencias educativas en guarderías de Chetumal Por David Rosas
CHETUMAL Tras un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Chetumal, se determinó que al menos, 16 de las 38 guarderías de adscritas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), carecen de actividades educativas lúdicas que ayuden en el aprendizaje de los menores de 0 a 4 años. La misma UPN concluyó recientemente un curso de capacitación que busca mejorar la calidad educativa. Ernesto Ruíz Pérez, coordinador de la Licenciatura en Intervención Educativa de la UPN, explicó que al inicio de año se obedeció a una convocatoria que realizó la Sedesol a nivel nacional, para la generación y diseño de proyectos relacionados con la educación inicial. Dijo que a partir de mayo, la
UPN realizó un diagnóstico sobre el quehacer en las estancias infantiles, en torno a las áreas de desarrollo intelectual, cognitiva y social de los menores donde los resultados fueron negativos, pues en los 16 planteles verificados, ninguno realizaba actividades para reforzar esas áreas y se limitaba al cuidado, limpieza y alimentación de los mismos. “Diseñamos el proyecto pensando que en las guarderías de Sedesol, por su carácter asistencial no se practica la estimulación temprana, de ahí surgió de niñas, niños, juegos y juguetes”, insistió. Aclaró que al explicar que en la edad ya referida, los alumnos aprenden por medio de los juegos. De ahí que surgió la idea con un grupo de 30 estudiantes, que al mismo tiempo cumplieron con sus prácticas escolares, para en un primer término, realizar un taller dirigido a las “educadoras”,
Foto: El Quintanarroense
Un estudio realizado por estudiantes de la universidad, al menos, 16 estancias carecen de actividades educativas lúdicas que ayuden en el aprendizaje de los menores
El trabajo se enfocó en el trabajo psicomotriz, de lenguaje y socio afectivo de los infantes.
“cuidadoras” o asistentes infantiles que trabajan en las guarderías y por otro lado, brindar asistencia a los planteles en el trabajo con los menores. El trabajo se enfocó al trabajo
Redacción
CHETUMAL
14
Redacción
Foto: Especial
CHETUMAL
Durante la firma de convenio
as académicas, y realizar de manera conjunta investigaciones y estudios académicos relacionados con temas afines a los derechos humanos y promoción de la cultura de los mismos. En su mensaje, Abuxapqui Adam, Rector de la UT Chetumal, felicitó a la Cdheqroo por inaugurar las instalaciones de su auditorio y mencionó a los universitarios, que conocer los derechos humanos desde la etapa formativa del individuo, es parte fundamental en su preparación
EL QUINTANARROENSE DIARIO
académica, ya que el conocimiento de dichos derechos, les permite contar con una herramienta básica e imprescindible para enfrentar los retos que se puedan presentar en su vida personal y profesional. Por su parte, Enrique Norberto Mora Castillo, presidente de la Cdheqroo, destacó que la importancia de los derechos humanos radica en su difusión, para poder alcanzar la armonía en todos los órdenes y niveles de nuestra sociedad.
damos jugando”. Finalmente, la Sedesol brindó para la ejecución del proyecto cerca de 190 mil pesos que se utilizaron para becar a los participantes y profesores.
Cumplen maestros el compromiso de trabajar el 21 de noviembre
Estrechan labor institucional Universidad Tecnológica y Cdheqroo Con el propósito de sentar las bases de colaboración y estrechar lazos de intercambio institucional, en días pasados se llevó a cabo la firma del Convenio Interinstitucional entre la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT Chetumal) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), inaugurando de esta forma el auditorio de dicha Comisión, ante la presencia de 50 universitarios y público en general. En este evento, estuvieron presentes Elías José Abuxapqui Adam, Rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal; Enrique Norberto Mora Castillo, presidente de la Cdheqroo; Eduardo Ovando Rivera, Secretario Técnico de la Cdheqroo; Karina Friné Arjona Rivera, directora de Vinculación de la UT Chetumal; María Elena Asencio Villamil, directora Académica de la UT Chetumal. En este convenio ambas instituciones se comprometan a difundir la educación en derechos humanos, difundir los derechos y obligaciones en la participación en sociedad, organizar foros de debate, pláticas, conferencias, seminarios, cursos, talleres y simposios, así como estadí-
psicomotriz, de lenguaje y socio afectivo de los infantes, donde en base a lo anterior, 71 trabajadoras obedecieron a la convocatoria que realizó el grupo de trabajo y participó en el taller “Apren-
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, informó que tal y como se comprometieron en su momento, los maestros quintanarroenses laboraron de manera normal el día de hoy 21 de noviembre, con el propósito de recuperar el 31 de octubre y el 1 de noviembre pasado, que previo acuerdo con las representaciones sindicales, se les otorgó al magisterio por motivo de las festividades del Día de Muertos. Patrón Azueta señaló que una vez más, los maestros dieron muestra de su responsabilidad con los padres de familia y estudiantes, demostrando su compromiso con la sociedad quintanarroense. “Este esfuerzo de los docentes del Estado es digno de reconocer, ya que no sólo acudieron a laborar normalmente hoy 21 de noviembre, sino que la gran mayoría de ellos, participó el domingo 20 en la celebración del desfile conmemorativo al 101 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en las cabeceras municipales del Estado”. Recordó que los maestros tomaron el 31 de octubre y primero de noviembre, con el compromiso de reponer esos dos días pos-
» El secretario de Educación señaló que una vez más dieron muestra de su responsabilidad con los padres de familia y estudiantes, demostrando su compromiso con la sociedad quintanarroense teriormente; este 21 de noviembre corresponde al 31 de octubre, en tanto que el seis de febrero de 2012, contemplado como día inhábil en el calendario escolar, los maestros trabajarán para compensar el primero de noviembre. Patrón Azueta mencionó que de esta manera, con el 21 de noviembre y el seis de febrero se reponen los dos días previos al dos de noviembre, con el propósito de no afectar los planes y programas de estudio y el Calendario Escolar correspondiente al ciclo escolar 2011-2012.
Martes 22 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Reportan problemas de salud
Foto: El Quintanarroense
Sufren apicultores insuficientes apoyos
Los maestros han tenido una esencial ayuda para detectar a los alumnos afectados.
Por Juan Pablo Hernández
Continúa el apoyo a niños con deficiéncia visual
CHETUMAL
Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL Foto: El Quintanarroense
Pérdidas millonarias han tenido apicultores Quintanarroenses a causa del poco apoyo que han tenido en la zona sur del estado, por parte de instancias como la SEDARI. Fundación “Félix esplendor” indica que son más de 800 ejidatarios que están teniendo pérdidas económicas, pese a que ya fue denunciado esto hace meses y que se le suma sus problemas de diabetes y males en los ojos como cataratas y demás. Mencionan que estas personas están siendo afectadas, se manejan apicultores que tienen problemas de salud, son registrados en la mielera y que se encuentran afectados por que no tienen para comer, están en época de floración y estamos en época de fríos. Las abejas en estas temporadas de bajas temperaturas, no pueden recolectar polen y derivar en la miel, debido a que son condiciones desfavorables para ellas. A esto se le suma los incendios de temporada del año pasado y el que viene próximamente y también la lluvia excesiva y otras condiciones del tiempo.
Indican que son más de 800 ejidatarios que están teniendo pérdidas económicas.
Tras la falta de ayuda de parte de las autoridades correspondientes los campesinos viven con situaciones económicas deplorables La falta de ayuda de parte de las autoridades correspondientes, nadie se acerca a ofrecerles ayuda o un costal de azúcar, son campesinos con situaciones económicas deplorables y con ayudas en Chetumal
pero es insuficiente. Estas personas sufren de problemas de diabetes en sus comunidades y muchos permanecen postrados en hamacas esperando su muerte pues ayuda no tienen.
A pesar de amenazas, jueces no titubean en resoluciones jurídicas Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL El Presidente del Tribunal Superior de justicia en Quintana Roo, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, no descarta que se den casos de amenazas hacia jueces que integran el sistema penal Quintanarroense, para incidir en las resoluciones a favor o en contra de determinado caso que llevan. Sin embargo si dejó en claro que ante cualquier tipo de amenaza no les temblará la mano para emitir las resoluciones conforme a derecho.
“Este tipo de amenazas no pueden cambiar pero si somos respetuosos de las decisiones de los jueces ellos son autónomos, pueden ser varios tipos de amenazas de muerte, de secuestro, muchos factores el juez también corre mucho riesgo sobre todo los jueces penales”, comentó. Dijo que en su momento el recibió como juez en Cozumel amenazas de la delincuencia y por ello no descartó que se den este tipo de casos que podrían llegar a las amenazas de muerte y de posibles secuestros hacia
los familiares del juez. “El temor siempre va a haber pero los jueces penales son jueces de muchos años y saben sus funciones y una amenaza no hará que les tiemble la mano para tomar sus decisiones”, mencionó. El presidente del tribunal superior de justicia en el estado agregó, que el exhorto que le hace a los jueces y todos los que conforman el sistema judicial en la entidad es que basen su trabajo apegado a derecho y tratando de no hacer caso a estas amenazas que pudieran recibir por parte de delincuentes.
Aproximadamente 9 mil infantes de educación básica sufren problemas visuales que impiden un óptimo aprovechamiento escolar señala el Subsecretario de Educación en el Estado Antonio Hoil Manzanilla. Estimo que estos niños han sido detectados por sus maestros y eso ha generado que se les dote de lentes para que puedan superar estas deficiencias visuales. Comentó que aumentará el apoyo para estos: “En el estado hemos estado apoyando gradualmente desde hace años con 440 lentes cada año, esto se ha duplicado y para 2011 vamos a distribuir 9 mil pares de lentes en el estado, además tenemos el apoyo de maestros en el cual ellos hacen una detección gruesa”.
Explicó que esta cantidad se ha ido triplicando desde hace años, por lo que no se descarta que existan niños y niñas con problemas visuales que no hayan sido detectados aun, cifra que podría aumentar dado que igual año con año van entrando más niños a las escuelas y es cuando se ve que poseen algún problema de este tipo. “Si un niño no puede ver bien el pizarrón va en detrimento de su educación, con este programa se les dota de un par de lentes, con su graduación y el estado fomenta este programa en bien de esos menores”, finalizó. Explicó que estos lentes que se les entregan en el programa “Ver bien para aprender mejor”, son gratuitos con la graduación específica y se continuará detectando a estos menores que sufren de estos trastornos visuales.
Blindarán programas federales en elecciones Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL Próximamente iniciarán el blindaje en Delegaciones Federales del Estado, programas federales tales como el de “Oportunidades”, para evitar que se haga mal uso de estos, indica el Coordinador Gerardo Martínez García. Estimó que ante esto estarán beneficiando con un doble pago a los beneficiarios que suman más de 65 mil en todo el estado. “Las elecciones son en el mes de julio y los primeros meses vamos a trabajar de manera normal, debido a que se tiene más de 65 mil personas en todo el estado”, comentó. Agregó que esto del blindaje
electoral es una estrategia que es utilizada para que los partidos políticos no intenten allegarse votos a través de los programas y apoyos que otorga el Gobierno del Estado y el Federal, por eso la suspensión de éstos hasta que culmine la elección. “De acuerdo a los tiempos electorales que se marquen, se suspenden concentraciones masivas y se anticipa la transparencia que corresponde al bimestre que tendrá un blindaje electoral“, aseveró. Apunto que en este caso se estarán erogando el doble de la cantidad que se le entrega a cada beneficiario que es de manera bimestral un promedio de 1200pesos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Martes 22 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Hay 30 licitaciones de obra en puerta
Darán respiro al sector de construcción en el estado Fotos: Especial
Se ha comprometido la ejecución de trabajos de infraestructura que reforzarán a los que actualmente se realizan con proyectos y recursos presupuestales del 2012 Redacción
CHETUMAL El gobierno de Quintana Roo oxigenará con un promedio de 30 licitaciones de obras de infraestructura al sector de la construcción, lo que permitirá solventar el difícil año que ha tenido la industria, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Quintana Roo, Nicolás Aké Gómez. “Para superar la temporada
Nicolás Aké Gómez, presidente de la CMIC delegación Quintana Roo.
crítica de la construcción, el Gobierno del Estado ofreció todo su apoyo para vigorizar este importante sector” dijo. Existe acercamiento y se ha comprometido la ejecución de trabajos de infraestructura que reforzarán a los que actualmente se realizan, con proyectos y recursos presu-
La CMIC confía en la reactivación del sector.
puestales del 2012. El líder señaló que las empresas locales representan una alternativa para el desarrollo económico de Quintana Roo, debido a que las utilidades que se generan por el concepto de construcción, son reinvertidas en la entidad. Aké Gómez mencionó que en su
administración se han registrado avances para la adjudicación de obras, en empresas pertenecientes a este importante sector. “Actualmente se tiene 30 obras por parte de los gobiernos estatal y municipal”. El entrevistado subrayó que las acciones han permitido la activación de empresas constructoras que ten-
drán la liquidez suficiente al fin de año y que les permitirá recuperar costos en esta etapa de fin de año. Por último, dijo que la CMIC es una empresa altamente competitiva, que encaja dentro del diseño conceptual de un Estado Fuerte, que permita fortalecer a las empresas locales.
Pronostican tiempo caluroso y lluvias dispersas en el estado Redacción
Personal del IQM acudió a la comunidad a otorgar los servicios de manera gratuita.
Brindan asesoría jurídica a la comunidad de Nicolás Bravo Redacción
CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en el marco del noviembre “Mes de la No Violencia Hacia las Mujeres”, lleva asesoría jurídica y psicológica a la comunidad de Nicolás Bravo. “Hoy trae el IQM asesoría jurídica y psicológica gratuita a esta localidad para fortalecer en servicios y atención a las y los quintanarroenses, cumpliendo con el compromiso del Gobierno del Estado” mencionó Lizbeth Gamboa Song, directora general del IQM. Asimismo, agradeció a las autoridades de la comunidad por involucrarse en la gran tarea de servirle a la gente y ratificó el compromiso de trabajar para las perso-
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nas que más lo necesitan; con la meta de alcanzar resultados positivos para el bienestar de los quintanarroenses. En su intervención, Pascual Hoil Moo, alcalde de la comunidad de Nicolás Bravo agradeció al equipo del IQM por sus atenciones, que para la comunidad que él representa, las mujeres significan una de las figuras más importantes de la sociedad; en especial, todas aquellas que están en condición de desamparo. Por ello, invitó a todos los presentes a que se acerquen con los profesionistas del Instituto para compartir sus problemáticas, y así puedan iniciar el proceso de solución y bienestar, porque una comunidad participativa es la base del desarrollo social y de una mejor calidad de vida.
El ingreso de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad procedente del Golfo de México, y Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, provocará tiempo caluroso nubosidad y lluvias dispersas sobre el Estado, informó el meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo. Dijo que se monitorea un sistema de baja presión localizado en superficie al Noreste de las Islas de Sotavento, en el Océano Atlántico; provoca aguaceros y tronadas sobre su área de influencia y se mueve hacia el Noroeste. Presenta probabilidad alta de evolucionar a un sistema subtropical, de acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami. El pronóstico del tiempo para los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum
será cielo despejado a medio nublado, sin lluvias, viento fresco del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora. Para los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, se pronostica cielo medio nublado a nublado, lluvias ligeras, ocasionalmente chubascos, viento fresco del Este y Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 kilómetros por hora. La temperatura será de 36 grados como máxima y una mínima de 21 grados centígrados. La sensación térmica, al mediodía, será de 37 grados centígrados. La temperatura máxima se registró el día de ayer en Chetumal, con 32.8. grados centígrados y la mínima en Cancún con 21 grados centígrados. La precipitación durante las últimas 24 horas fue en Chetumal de 17.0 milímetros; Bacalar 18.3, milímetros; Felipe Carrillo Puerto, 18.6 milímetros; y José María Morelos, 19.4 milímetros.
Foto: Especial
Foto: Especial
CHETUMAL
Las temperaturas serán de entre 34 y 36 grados centígrados.
Cozumel Martes 22 de Noviembre de 2011
No quieren más casos como el fraccionamiento Nueva Generación
Los desarroladores de vivienda tienen que cumplir con una serie de requisitos para poder vender casas, advierte la titular de dicha Procuraduría Por Ponciano Pool
COZUMEL fin de evitar que más familias se conviertan en víctimas de las "trampas" de las empresas constructoras, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ariadne Santín Coral, anunció que se tendrá especial atención para vigilar que esas empresas cumplan con los contratos de compra-venta. "Vamos a mantener una supervisión sobre las empresas inmobiliarias para evitar que sigan incurriendo en prácticas abusivas en perjuicio de las familias, señaló
A
Santín Coral, jefa de la Unida de Servicios de esta dependencia. Recordó que las empresas inmobiliarias deben tener un contrato de adhesión registrado ante la Profeco que es la dependencia encargada de verificar el comportamiento comercial de este tipo de compañías que se dedican a la construcción de casas. "Esas empresas tienen la obligación de respetar la Ley Federal de Protección al Consumidor", indicó. Explicó que de acuerdo a esta ley, las empresas constructoras tienen que cumplir con una serie de requisitos para poder vender casas, como el colocar los precios a la vista para que los compradores sepan cuánto van a
pagar realmente, además de una maqueta en la que expliquen el proyecto para el desarrollo. Conviene citar que cientos de familias del fraccionamiento "Nueva Generación", viven una situación complicada desde hace más de cuatro años, debido a que la empresa no ha cumplido con las mejoras y la dotación de servicios como se establece en el Contrato. Además, la empresa Magno de Soria se ha negado a municipalizar este fraccionamiento debido a que ambiciona cobrar otros millones de pesos para permitir que empresas de telefonía y el sistema de televisión por cable ofrezcan sus servicios en esta colonia. Santín Coral dijo que las empresas tienen que demostrar la propiedad del inmueble a vender así como garantizar la personalidad de quien comercializa las viviendas. "Este año se realizaron verificaciones y las empresas Promocasa e Idimsa presentaron algunas irregu-
Foto: Ponciano Pool
Enfoca Profeco la mira hacia las empresas constructoras La empresa Magno de Soria no cumplido a compradores de vivienda.
laridades por lo que fueron sancionadas", recordó. Señaló que el año pasado se recibieron alrededor de 20 quejas contra inmobiliarias, principalmente por “vicios ocultos” en las viviendas, por lo que recomendó a quienes piensan adquirir una vivienda que verifiquen el estado de las mismas para hacer algún tipo de reclamo ya que por ley tienen un año de garantía para detec-
tar este tipo de irregularidades. En los casos particulares, explicó que la empresa Promocasa cumplió con las recomendaciones, menos Idimsa que no permitió la segunda verificación, por lo que se colocó un engomado en el que se informa a la comunidad que esta empresa está sujeta a un proceso administrativo por posibles prácticas que atentan contra la Ley Federal de Protección al Consumidor.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Martes 22 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Destacan coordinación con autoridades de Infovir
Apertura CAPA contrataciones de agua potable para colonia Por Ponciano Pool
COZUMEL
Ahora, los vecinos podrán contar con el servicio de agua potable.
las facilidades para que las familias puedan pagar en dos partes el costo del contrato no dijo de cuánto es-, pero aseguró que no es mucho. Algunas familias refieren que será de 7
mil pesos el contrato del servicio de agua potable, aunque en entrevistas pasadas, Dzay Aguilar, aseguró que no supera los tres mil pesos, pero que además habrá facilidades de pago.
Fotos: Especial
El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Julio César Dzay Aguilar, informó que inició la etapa de contratación del Servicio de Agua Potable para la colonia Félix González Canto tanto para el polígono 1, así como para el Polígono 5. El funcionario dijo que quienes poseen una orden de ocupación por parte del Infovir, ya puedan acudir a las oficinas de CAPA para iniciar los trámites de contratación del servicio de este vital líquido. Comentó que existe una coordinación con las autoridades de Infovir, a modo de evitar la duplicidad de contratos en algunos terrenos. "Sabemos que hay problemas con algunos terrenos de esa colonia por eso quienes deseen contratar el servicio deberán presentar la respectiva orden de ocupación", indicó. Dzay Aguilar dijo que quienes tienen
algún tipo de dudas respecto a los requisitos que se necesita para hacer el contrato, pueden acudir a las oficinas de CAPA, y ahí se les dará toda la información necesaria. Además, comentó que una vez que se incremente el número de familias solicitantes de contratos de agua, el personal de esta paraestatal iniciará los trabajos de instalaciones de medidores. "Nosotros tenemos suficientes equipos y accesorios para empezar a instalar los medidores a las casas; pues debo comentar que ahora que es menos el riesgo de que los vándalos rompan los medidores porque no estamos utilizando cobre, solamente PVC", indicó. Explicó que una vez que se instale los medidores, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado abrirá el paso del agua, dado que los ductos subterráneas se instalaron hace varios meses encuentran en perfectas condiciones. Agregó que por instrucciones del gobernador del Estado, se darán todas
Foto: Ponciano Pool
Quienes poseen una orden de ocupación por parte del Infovir, ya pueden acudir a las oficinas de la dependencia para iniciar los trámites
Aplican abate para que no se conviertan en criaderos de moscos.
Incluso las cisternas recibieron mantenimiento.
Limpian y sanean fuentes para evitar mosquitos Redacción
COZUMEL Como parte de las acciones para mantener un Cozumel limpio y con una fisionomía urbana a la altura de los mejores destinos
18
turísticos, el gobierno municipal a través de la Dirección de Servicios Públicos da mantenimiento en forma constante y permanente a las fuentes de la ciudad. Esta semana, una brigada de trabajadores realizó la limpieza de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
las 12 fuentes ubicadas en el parque Quintana Roo, donde además de limpiar las fuentes y la cisterna que abastece de agua a las mismas, se les aplicó abate para evitar que pudieran ser sitios propicios para criaderos de moscos.
Este trabajo, explicó José Anzueto Villanueva se realiza periódicamente y tiene como propósito que la cuidad luzca su mejor rostro, sin dejar de atender las necesidades que se tienen en las colonias al interior de la mancha urbana.
» Dan mantenimiento en forma constante y permanente a las fuentes de la ciudad
Martes 22 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Invita AJG a los cozumeleños a colaborar en obras para beneficio de todos l presidente Municipal
ellos mismos han aportado,
causa que traiga resultados
de Cozumel, Aurelio
como la creación de centros
positivos. Siempre hemos
Joaquín González,
de atención especial
sido muy participativos y esto
invitó a toda la comunidad
desarrollados en el Estado a
lo vemos retribuido en
cozumeleña a colaborar en
través de la Fundación
distintos rubros, desde los
colectas que a futuro traigan
Teletón y el Gobierno de
de emergencia con la Cruz
beneficio para todos, pues
Quintana Roo. “Hoy exhorto a
Roja, de atención social
destacó, los cozumeleños han
todos mis amigos de Cozumel
y de rehabilitación con el
recibido mucho de lo que
a colaborar y aportar a toda
Teletón, concluyó”.
E
Foto: Especial / Texto Redacción
COZUMEL
Cumple gobierno proyectos en Plaza del Sol Por Ponciano Pool
COZUMEL El secretario general del sindicato de Artesanos de Plaza del Sol, Manuel Romo Vadillo aseguró que ya siente más el "apapacho" del gobierno municipal a razón de que poco a poco se les ha ido dando cumplimiento a los proyectos de mejoramiento establecidos para esta plaza comercial. Recordó que hace una semana, el gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Económico autorizó el inicio de la construcción de 32 cajones de estacionamiento para que el turismo pueda ingresar con mayor facilidad a la plaza para hacer sus compras. "Vemos que poco a poco, el gobierno municipal va cumpliendo con el proyecto de mejoramiento y relanzamiento de Plaza del Sol. La verdad, eso nos da mucho gusto porque vemos que es mas "querendón" este gobierno municipal, que las autoridades anteriores", indicó. Además, comentó que a partir de que reportaron casos de robos a comercios en este sector, se mejoró la vigilancia policíaca y que eso ha dado mayor tranquilidad y seguridad a los locatarios, pero sobre todo, al turismo. "Tenemos que reconocer lo que esta haciendo actualmente el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, pues las anteriores autoridades nunca nos apoyaron, pero eso sí, en forma constante nos enviaban notificaciones para acudir a pagar nuestras rentas", recordó. Otro de los apoyos que han recibido para mejorar el funcionamiento de Plaza del Sol, es la puesta en funcionamiento del baño del segundo nivel. "Habían quejas del turismo por el cobro de los baños que se encuentran en la parte de abajo, por eso, nosotros gestionamos que se activen los que se encuentran arriba, y ahora están funcionando al 100 por ciento, y lo mejor es que el servicio es gratuito". Los baños que se encuentran en la parte de abajo de Plaza del Sol, fue concesionado por el gobierno de Juan Carlos González Hernández a una pareja, situación que generó cierta inconformidad debido al mal servicio que se ofrecía a pesar del cobro de cinco pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Martes 22 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Cozumel, sede de la reunión nacional de municipios costeros
Afinan detalles para recibir a representantes municipales Redacción El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, ultima detalles para la realización de la Reunión Nacional de Municipios Costeros a celebrarse en la isla los primeros días de diciembre, en el marco del cual se contempla la apertura de un diplomado, además de contribuir a la capacitación del turismo de convenciones, dio a conocer el director general de Planeación Costera y Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), David Alfonso Viana Martínez. Abundó sobre el interés del Presidente Municipal de intercambiar experiencias exitosas con sus homólogos de municipios costeros del país en esta materia, además de obtener capacitación y de escuchar interesantes temas sobre Municipios Costeros con mejores resultados y Proyectos en general de los expositores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas (Indetec) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Dijo que esta reunión se llevará
20
Fotos: Especial
COZUMEL
Buscan intercambiar experiencias exitosas con otros municipios costeros del país.
Se contempla la apertura de un diplomado, además de contribuir a la capacitación del turismo de convenciones, señala el gobierno municipal a cabo los primeros días del próximo mes en la que estarán participando los alcaldes de 173 municipios costeros de México, exposito-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
res de diversas instituciones federales y se contempla la asistencia del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo; del director general
Mejorarán conocimiento del marco teórico conceptual de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, José Luis Gutiérrez Miranda; de la delegada de la Semarnat en el Estado, Gabriela Lima Laurents y del Delegado de la profepa en Quintana Roo, Guy Adrián Piña Herrera. Detalló que se contempla abarcar tres objetivos principales tales como; lograr la capacitación de los participantes respecto al conocimiento del marco teórico conceptual de la Zona Federal Marítimo
Terrestre, así como mejorar el conocimiento de la aplicación del Sistema de recaudación Fiscal de los derechos por el uso, goce y aprovechamiento de la Zofemat; además de la apertura vía online de un diplomado en gestión, política y derecho ambiental para los municipios costeros y de igual forma contribuir a la capacitación de turismo de convenciones, al realizar este tipo de eventos de importancia nacional.
Isla Mujeres Martes 22 de Noviembre de 2011
Fotos: Ovidio López
Uno culminó el sábado y otro el domingo
El presidente municipal cerró el evento en la explanada municipal.
Cientos de isleños disfrutaron del espectáculo.
Termina Festival Cultural del Caribe con dos clausuras Por Ovidio López
ISLA MUJERES erminó en dos clausuras el VI Festival Internacional de Cultura del Caribe Maya, la primera la realizó la autoridad municipal el sábado anterior en la explanada municipal, y el domingo siguiente lo hizo el Comité Organizador en una playa, con una marcada diferencia desde la apertura del encuentro. Sin embargo, organizadores del festival para el siguiente año, en la edición VII, anunciaron que se efectuaría de manera independiente al Festival de Cultura del Caribe que organiza el Gobierno de Quintana Roo, por lo que habría
T
Organizadores del evento anunciaron que la edición VII se efectuaría de manera independiente al que organiza el Gobierno del Estado entonces dos festivales, si es que no se concilia este diferendo. Juan Basto Chacón, presidente del Comité Organizador del pasado festival, dijo que a pesar del divisionismo, en que en todo momento la comuna intentó fusionar el evento con la parte estatal, el encuentro concluyó con casi toda la programación inicial, y anunció que en el 2012 se espera prever todo escenario adverso para su organización. En teoría el evento de este fin
de semana, iba a terminar de acuerdo a la programación dada conocer con oportunidad, apoyado por los gobiernos municipal y estatal, pero no fue así, decidió “clausurarlo” en la explanada municipal la noche del pasado sábado el alcalde Hugo Sánchez, y la empresaria Diana Martínez, en representación del Gobierno del Estado. Basto Chacón se desmarcó de esto, y señaló que se prefirió ajustarse al calendario ofrecido y
cerrar la edición en Playa Posada del Mar, la noche del domingo. La autoridad municipal emitió un boletín sobre el tema de la clausura “exitosa” del sexto festival del sábado, con la “unión de danza mexicana y música caribeña del grupo popular Merenglass”, Sánchez Montalvo agradeció el respaldo de la comunidad al festival, y ofreció que “cada año superará las expectativas del pueblo, ya que este tipo de celebraciones es para goce de todos los ciudadanos”. Por su parte, la representante de Cultura del Gobierno del Estado, Diana Martínez Márquez, dio un mensaje con un afectuoso saludo del gobernador Roberto Borge,
en el que aseguró que el festival del Caribe es “una oportunidad para el diálogo amistoso, donde se comparte la historia, arte y tradición en un contexto alegre y no exento de reflexiones”. Resaltó la excelente coordinación entre el Gobierno del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y los ayuntamientos para retomar con otros aires y renovar el Festival de Cultura del Caribe. La academia isleña “Juanita Méndez” presentó números del folclor de Quintana Roo y el grupo Fuego Nuevo, de Jalisco, dieron muestra del tradicional jarabe tapatío y otras representaciones, donde se resaltó la cultura mexicana.
Se suma la Dirección de Cultura al rescate de parques infantiles ISLA MUJERES La Dirección de Cultura se sumó a la campaña de rescate de espacios infantiles con la rehabilitación de una docena de sitios en menos de un mes, dijo Julio Santiago, titular de esa dependencia. Desde el pasado 16, su personal trabaja y espera que al finalizar este mes, deberá terminar gran parte de los trabajos de limpieza y mantenimiento para que los niños y la familia puedan recrearse con toda seguridad. El rescate consiste en brindar pintura de las instalaciones, de juegos infantiles y de toda estructura en cada uno de los 12 parques que existen en el municipio. El trabajo del personal de la Dirección de Servicios Generales y de Servicios Públicos, es amplio por lo que la participación de esta dependencia cultural, permitirá
una sana “distracción” de su personal, para apoyar el esfuerzo para un mismo fin colectivo. Santiago Chacón agregó que para esta época navideña “se pretenden decorar con adornos acorde a la temporada, los parques de la ínsula así como los espacios públicos de la zona continental”. Anticipó que en la decoración navideña de los espacios públicos, se involucrarán lugares de mayor tránsito municipal como el zócalo de la ciudad y las avenidas Rueda Medina e Hidalgo, se hará de manera anticipada para darle la bienvenida a la gente que visita Isla Mujeres. Respecto a la inversión que se pretende tener con respecto a la decoración para las fiestas decembrinas, ya se ingresó el presupuesto para que la Oficialía Mayor adquiera lo necesario para estas fechas, todo con un costo aproximado de 500 mil pesos, dijo el funcionario.
En tanto, la Dirección de Desarrollo Social y Económico realizó las “Jornadas Ciudadanas” el pasado 15 en el Centro Comunitario de la colonia la Gloria, asistieron la gran mayoría de las dependencias municipales para atender la demanda de la gente. Este programa se mantendrá de manera permanente en todo la demarcación municipal. Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Desfile en colonia Tal como se anticipó, el desfile cívico por el 101 aniversario de la Revolución Mexicana que se efectuó en la avenida Martínez Ross, en la ampliación de la Gloria, tuvo comentarios encontrados, por un lado, unos quieren se mantenga el festejo en el malecón Rueda Medina de la ciudad y otros apoyan la decisión municipal. Participaron 1722 alumnos, deportistas e integrantes del club de la tercera edad del DIF municipal, en el
Se atienden los 12 espacios de recreación de la isla.
recorrido a un tramo de más de 300 metros. Asistieron representantes del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) y el DIF municipal; varios planteles públicos y privados, y la Cruz Roja. El recorrido duró más de dos
horas y según los organizadores, se espera que el festejo se mantenga en el mismo lugar en los siguientes años, en ánimo de despejar la principal vialidad de entrada de Isla Mujeres, el malecón. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Martes 22 de Noviembre de 2011
Estiman una buena cosecha de granos básicos para este año
Dan alternativa de combate al calentamiento global Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO na de las mejores alternativas para contrarrestar la ofensiva del “calentamiento global”, es sembrar de manera indiscriminada maderas duras tropicales, pues son plantas que acumulan la mayor cantidad de carbono, dijo, Ofelio Guatemala Bienpica, asesor técnico forestal de la Organización de Ejidos Productores Forestales de la zona maya. Expresó que este tipo de maderas tropicales captan y concentran la mayor cantidad de carbono posible, por lo que es benéfico impulsar políticas y programas afines para lograr que el campesino acceda a la distribución de recursos para el pago de servicios ambientales, hidrológicos. Ante esto, indicó que la selva de Quintana Roo comparte una exuberante belleza y genera servicios, pero debe ser atendida eficazmente con programas que la
U
conviertan en un gran pulmón del estado, que permita garantizar la vida y evitar más el deterioro del calentamiento global. Dijo que este año según las estimaciones hechas, está garantizada una buena cosecha de granos básicos para el estado; pero el 2012 será un año de incertidumbre para la producción de cultivos, toda vez que, hizo mención que en el norte del país este año, se registraron las peores sequías y en estados como Tabasco se presentaron graves inundaciones. Indicó que en 11 años, Quintana Roo ha tenido seguías atípicas, lo cual en su momento ocasionó un desequilibro entre el hombre y la naturaleza, por lo que hoy en día es importante que los dueños de los montes participen en tareas de reforestación en áreas exclusivas para la siembra de maderas duras, como; “el ciricote” “chacté viga” “granadillo” entre otros. El asesor forestal recordó que hace años el Programa Nacional de Desmonte, arrasó con miles de
Foto: Manuel cen
Ofelio Guatemala dijo que la opción es sembrar de manera indiscriminada maderas duras tropicales pues son plantas que acumulan la mayor cantidad de carbono
La selva debe ser atendida con programas que la conviertan en un gran pulmón del estado.
hectáreas de selva quintanarroense y que, hoy la naturaleza se cobra esa factura con las consecuencias adversas que presenta el clima. Estos comentarios, añadió, vienen a colación sobre los temas que se abordarán en la COP -17 que se realizará en Sudáfrica (Durban), del 28 de noviembre al 3 de diciembre
pues dijo, “es preocupante la situación actual del clima y sobre todo, que se deben demandar líneas de acción inmediatas para la conservación de especies, ante la vulnerabilidad que causan los efectos del calentamiento de la tierra y sus consecuencias en la agricultura, el medio ambiente y la pobreza, puntualizó.
El reclamo general como compromiso, es la reducción de emisiones sobre todo de los países ricos, que son los que deben realizar un mayor esfuerzo en esta materia, además de aportar más fondos para la mitigación, según se desprende de las apreciaciones de los acuerdos, concluyó.
Indigna a vecinos la Se manifestarán campesinos muerte de un perro en demanda de atención Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Al estilo de las narcomantas, fue hallado sin vida un perro en céntrica calle de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto con la leyenda “un maldito taxista me mató”, el noble animal al parecer fue víctima del atropellamiento de un vehículo. Este hecho causó extrañeza entre los transeúntes que pasaban por el lugar, donde yacía el cuerpo inerte del animal de color negro, a quien le colocaron encima el letrero con la leyenda arriba señalada. Según testigos que vieron el accidente, dijeron que fue un taxi el culpable ya que iba con exceso de velocidad y atropelló al perro, pero por la rapidez en que transitaba no lograron ver el número de la placa, ni el número económico que portaba el vehículo; el conductor ni siquiera se inmutó al momento de ocasionar el atropellamiento. Señalaron que si esto hubiera
22
pasado en otro país que no fuera el nuestro, el conductor estaría purgando cárcel porque existen leyes que protegen a los animales contra el maltrato, pero sobre todo cuando se comete este crimen con la fauna canina. Fueron varios los testigos que observaron cómo la unidad de pasaje arrolló al can, que en ese momento para su desventura atravesaba la calle, donde se escuchó un fuerte ruido por el impacto y los aullidos de dolor del animal, para finalmente quedar encima de la banqueta totalmente muerto. Las pesadas llantas pasaron por encima del cuerpo del perro al que aún se le veía con vida, pero lentamente se le fue apagando, y, lo que mas causó enojo a los vecinos es que el conductor del taxi no paró un instante el vehículo, para ver lo que atropelló y siguió su acelerada marcha como si nada hubiera ocurrido.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO Dimas Romero González y Marbella Pat Hoil, dirigentes del Movimiento Antorchista Nacional, emplazaron al ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, con una manifestación frente al palacio municipal este martes 22 de noviembre, en demanda de atención. La organización “campesina” que en su momento se asegura fue filial del PRI, hará el movimiento con 400 productores de la zona maya a partir de las 9:30 horas de este martes; vienen de Dzoyola, X Pichil, Tihosuco, Tepich y Santa Rosa entre otras localidades. En una conferencia, los dirigentes expusieron en un boletín sus puntos de vista y aclararon que este movimiento lo hacen porque en más de diez ocasiones, han ido el municipio y no les han hecho caso.
Dijeron representar a 2 mil campesinos de la zona maya y lo único que piden es dialogar con el presidente municipal Sebastián Uc Yam. Tras contradecir algunos señalamientos en contra del director del Departamento Jurídico del ayuntamiento, José Antonio Moreno López, expusieron a los medios de comunicación que son víctimas de ofensas y desatención departe de las autoridades municipales. Entrevistados respecto a quien les costea para hacer sus movimientos, que después de todo viene a representar un fuerte gasto, el representante de Antorcha Campesina Estatal, Dimas Romero comentó que se hacen de recursos económicos por medio de rifas y otros apoyos que reciben de otros organismos, aunque no precisó de quienes se trata, sin embargo aclaró que esta organización tiene varios años de haberse fun-
dado en el estado de Puebla y fue parte de la estructura del PRI. Dijo que la misión de esta organización campesina “es defender los intereses de los productores”. Parte del documento señala que, “los antorchistas, contrario a lo que sostienen nuestros detractores, dando muestras de paciencia, regresamos con una comisión de 80 campesinos para pedir que nos atienda el munícipe y no sus funcionarios espanta campesinos”. “Pero nada, esta vez ni nos atendieron, dijeron que el edil estaba de viaje y regresando se comunicaría con nosotros para atender nuestras peticiones, ha pasado un mes y nadie nos ha llamado, por eso hemos perdido la paciencia y nos vamos a manifestar de forma pacífica este martes 22 de noviembre frente al palacio municipal, ante el abandono de los campesinos” concluyeron.
Lázaro Cárdenas Martes 22 de Noviembre de 2011
Violan normas de patentes establecidas
Clausura Hacienda estatal cinco restaurantes bares Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN or violar las normas de las patentes establecidas, cinco restaurantes bares de esta ciudad fueron clausurados por la Secretaría de Hacienda del Estado, cuyos inspectores realizaron un sorpresivo operativo la tarde-noche del domingo. De acuerdo con un recorrido por toda la ciudad, los sitios clausurados fueron los llamados “Alex”, “Almendros”, “María Itzel”, “Resbalón” y “Coty”, ubicados en distintas colonias populares. Algunos encargados de esos establecimientos exhibieron la hoja de la sanción donde se especifica que las patentes que tienen son de restaurantes bares es decir sitios donde la venta de cerveza debe ser en botella con venta de alimentos, situación que no era así porque la venta se realizaba por copas. Además al interior fueron encontradas mujeres departiendo con los clientes, ó fichando como también se le conoce, cuando en realidad no debe ser porque las patentes especifican que únicamente se podrá tener cocineras.
Fotos: Roberto Mex
P
Estos establecimientos exhibieron sus ilícitas ventas.
De hecho en esta ciudad no hay patentes de bares, pero por costumbre se había permitido que funcionen como tales De hecho en esta ciudad no hay patentes de bares, pero por costumbre se había permitido que funcionen como tales, pero la llegada de
mujeres a laborar en esos sitios como meseras está provocando que cada vez se complique la situación, incluso de espectáculos al desnudo.
En el interior hallaron meseras cuando no está activo este empleo en los bares.
Con este tipo de acciones las autoridades estatales esperan frenar la situación, sobre todo porque Lázaro Cárdenas es uno los municipios más rurales del estado donde pocos tienen ingresos fijos. De los sitios clausurados “El Resbalón” ya había sido sancionado anteriormente, pero los Hacienda Municipal debido a que fue sorprendido realizando espectá-
culos de desnudos. “Rinconcito”, “Sichos”, “Julios”, “La Oficina” y “El Ranchito”, se salvaron debido a que los propios clientes que salían de los sitios clausurados alertaron del operativo que inició por la tarde y concluyó horas después. En isla Holbox, también fueron sanciones cinco sitios donde se venden cervezas.
Foto: Roberto Mex
Se viene buena temporada para tricitaxis
Se registró un lleno total en el rodeo de toros.
Éxito total en cabalgata y rodeo Por Roberto Mex Chimal
KANTUNILKÍN Con un éxito total se llevó a cabo en esta ciudad una cabalgata y un rodeo, esto como parte de las celebraciones de la Revolución Mexicana que se realizaron durante todo el día del domingo. La cabalgata inició en la entrada de la ciudad, por el rumbo de la única estación de gas y de ahí el contingente recorrió varias avenidas principales de la ciudad para acabar en las instalaciones de la plaza de toros para el rodeo. Con toros de reparo, jinetes profesionales, payasos de rodeo, bellas edecanes, rodeo-baile profesionales
y la música de banda la fusión, la actividad marcó un hecho sin precedentes en esta ciudad. Además la entrada no fue gratuita, pero tampoco estuvo elevada porque se pudo entrar a la plaza de toros con la compra de un refresco ó una cerveza. Víctor García ó Mister Rodeo como también se le conoce, animó el evento que también se realizó en el marco de un aniversario más de la Revolución Mexicana. Vestidos con pantalón vaquero, camisa de mangas largas, sombreros y botas, la cabalgata por el aniversario de la revolución fue encabezado por el presidente de la unión ganadera regional (UGR) Francisco Tah Gongora, Emir Bellos Tun y el perso-
naje conocido en el mundo del jaripeo como “Mister Rodeo”. Al recorrer toda la avenida principal, hasta llegar a la plaza de toros cientos de aficionados a la fiesta brava se mantenían apostados en la entrada al ruedo en espera de comprar su bebida de preferencia que les permita el ingreso al coso taurino que en cuestión de minutos se lleno totalmente, al grado de que a varias personas no se les permitió ingresar. Fueron nueve toros de reconocidas ganaderías a nivel nacional los que se prestaron para el jaripeo, donde se realizan hasta apuestas internas entre los jinetes y dueños de ranchos para darle mayor realce al evento.
on la llegada de la tradicional feria del pueblo que se realiza del 30 de este mes al 12 de diciembre, el sector de los tricitaxis tendrá mejores ganancias debido a los miles de visitantes que llegarán para cumplir promesas religiosas.
C
Foto y texto: Roberto Mex EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 22 de Noviembre de 2011
Entrevista a una especialista en política ambiental
Debaten mayor transformación energética y económica de la historia BBC
CIUDAD DE MÉXICO una semana de la nueva cumbre climático en Durban, Sudáfrica, las posiciones parecen más encontradas que nunca. Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y muchos se preguntan qué efecto puede tener cualquier resolución si no incluye obligaciones de los mayores emisores, China y Estados Unidos, que juntos representan el 40% de las emisiones de CO2 a nivel global según el Departamento de Energía de EU. Datos divulgados este lunes por la Organización Meteorológica Mundial señalan un nuevo récord en las emisiones de los principales gases que contribuyen al calentamiento global. Uno de los grandes temas sobre la mesa es hasta qué punto los países industrializados que sí firmaron el protocolo de Kioto están dispuestos a un segundo período de compromiso cuando el primero expire en diciembre de 2012. Para los países en desarrollo, un tema clave es la aportación de fondos para mitigación y adaptación. Christiana Figueres, jefa del clima de la ONU, es la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) y ella opina:
A
¿Cuáles son los principales obstáculos para los países signatarios de Kioto vuelvan a comprometerse en un segundo período? En primer lugar, hay tres países, Rusia, Canadá y Japón, que han dicho muy claramente que no van a participar en un segundo período de compromiso por razones domésticas. Entonces, los otros países que quedan bajo el protocolo, mayormente la Unión Europea, Suiza, Noruega, Australia, y Nueva Zelanda están argumentando que ellos con el pasar del tiempo se están convirtiendo en un grupo de países que representa una minoría de emisiones de gases de efecto invernadero. Tienen razón, porque en este momento abrigarían no más que entre el 10 a 15% de las emisiones globales. Japón ha dicho claramente, que si sus rivales en el comercio mundial, los mayores emisores como China, Estados Unidos e India, no asumen obligaciones, ¿por qué deben ellos perder competitividad? ¿Cómo puede romperse este impasse? No es el caso sólo de Japón, sino que la mayoría de los países industrializados que están dentro del Protocolo de Kioto que están argumentando esto. Por eso la Unión Europea este año puso un puente político para romper el impasse y dijo, "yo estoy dispuesta a considerar un segundo período de compromiso empezando en enero de 2013 si tengo cierta seguridad que por otro lado vamos a iniciar un proceso hacia un acuerdo, aunque los países en desarrollo tienen que tener una participación diferenciada". ¿Pero qué ha dicho en concreto EU, se ha comprometido a algo? Nadie se ha comprometido, es una conversación que se ha iniciado y en Durban vamos a poder medir la voluntad que exista hacia un proceso como éste. ¿Cómo ve usted la posibilidad de que EU se comprometa a algo cuando la mayoría de los candidatos a la nominación republicana expresaron escepticismo ante el cambio climático? ¿Cómo ve usted el clima político en EU?
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ésa es una pregunta que hay que hacerle a los ciudadanos de EU y que ellos contestarán en las elecciones del año entrante. Pero hasta ahora, según algunos observadores, los mayores obstáculos en estas cumbres han sido EU y China. ¿Son también estos países los grandes obstáculos en Durban? Hay que rasgar más que lo que se ve a primera vista y ver lo que cada país ya está haciendo domésticamente. China ya está ejecutando el doceavo quinquenio, ello se planifican por quinquenios, caracterizado por medidas muy ambiciosas de energías limpias y eficiencia energética en infraestructura, transporte, vivienda. Ya están decididamente bajando la intensidad de carbono en su economía, si todos estuviéramos haciendo lo que está haciendo China estaríamos en una situación muy diferente. Igualmente EU, si bien tiene sus problemas internacionales, la administración del gobierno de EU puso una meta de reducción de 17% desde el año pasado, no a través de la legislación, porque no lo pueden hace pasar por su Senado, pero están regulando a través del Poder Ejecutivo para poder lograr esa reducción. Pero los últimos datos del Departamento de Energía de EU señalan que las emisiones de CO2 siguen aumentando, o sea que aunque tomen algunas medidas a nivel nacional, podría decirse que su actuación sigue siendo nefasta para el planeta. China tendrá que seguir incrementando sus emisiones porque tiene que seguir creciendo su economía para hacerle frente a la pobreza y ésa es la misma situación que
tienen todos los países en desarrollo. Lo que es importante para China es que está bajando la intensidad de carbono, o sea, cuántas toneladas de carbono producen por dólar de producto interno bruto y esa trayectoria va hacia la baja. Cuándo China podrá llegar a una emisión pico y luego bajar en términos absolutos ya lo están midiendo. Pero decididamente China va caminando en la dirección que tiene que caminar. Durante la reunión este mes del Foro de Países Vulnerables, que incluye a Costa Rica, el secretario general de la ONU hizo un llamado a que se aporten los fondos prometidos para adaptación. ¿Cuán factible es que se concreten esos fondos? Hay que separar dos temas, uno es la financiación rápida, una promesa que hicieron los paises industrializados de proveer a los países en desarrollo un total de 30 mil millones de dólares para 2010, 2011 y 2012. Los países industrializados ya han enviado los reportes de esa financiación a la secretaría y estamos inaugurando un portal electrónico donde ya se puede ver toda la información que tenemos sobre cuanta planta se ha adjudicado y a cuáles proyectos en países específicos. Ya hay un total de 27 mil a 28 mil millones de dólares que han sido identificados para este propósito. ¿Pero son fondos frescos? Algunas ONGs han criticado que parte de ese dinero ya integraba los presupuestos de ayuda y no son recursos nuevos. El portal identifica la información que tenemos, de manera que cada uno puede ir al portal y definir lo que quiera definir sobre
Fotos: BBC
En Cancún se decidió establecer el Fondo Verde a través de la participación de 40 representantes de gobiernos de países industrializados y en desarrollo la novedad y frescura de esos fondos. Lo que hacemos es poner la información a disposición del público y cada uno puede interpretarla como quiera. ¿En qué consiste el Fondo Verde? El Fondo Verde, por otra parte, es otro tema separado de los 30 mil millones de dólares. En Cancún no se decidió que fuera capitalizado este año, lo que se decidió era establecer el fondo y logran montar un proceso de diseño del Fondo Verde a través de la participación de 40 representantes de gobiernos de países industrializados y en desarrollo quienes han trabajado este año y han redactado el instrumento operativo para el fondo que va a ser considerado en Durban. La cifra de 100 mil millones de dólares, por otra parte, es el monto al que se comprometieron los países industrializados para el año 2020, por el Fondo Verde o fuera. La Agencia Internacional de Energía advirtió que se acaba el tiempo y quedan cinco años para llegar a un nivel de emisiones tal que ya no puedan tomarse medidas para contener el aumento de temperatura a dos grados centígrados. ¿No se requiere acciones mucho más dramáticas y urgentes? Definitivamente el paso de las negociaciones intergubernamentales no está al mismo nivel que la urgencia de la ciencia, pero de lo que nos tenemos que dar cuenta es que no se trata simplemente un acuerdo o un esfuerzo ambiental, es ni más ni menos que la mayor transformación económica, industrial y energética que ha tenido la humanidad en su historia. El estudio de la AIE también apunta que hay sectores del gobierno, del sector privado y la sociedad civil que están incrementando su respuesta al cambio climático.
Dólar Euro
ANTERIOR
COMPRA
VENTA
13.43 18.63
13.37 13.43 18.30 8.639
Martes 22 de Noviembre de 2011
Se caen bolsas en Europa CIUDAD DE MÉXICO
El Universal
TORONTO una baja de 0.0118 unidades, 0.87 por ciento, respecto a los 1.3576 dólares de la jornada pasada. La onza de oro, por su parte, se ubicaba a las 19:11 horas GMT en el World Gold Council en 1,670.92 dólares a la venta y 1,670.37 dólares a la compra, un retroceso respecto al viernes, cuando se cotizó en torno a 1,723.95 y 1,723.40, respectivamente.
Presidentes de "súper comité" admiten la derrota
Comisión fracasa sobre déficit fiscal de EU Agencias
WASHINGTON Los legisladores de Estados Unidos abandonaron el lunes sus esfuerzos por controlar la creciente deuda del país, en una señal de que Washington probablemente no podrá resolver una disputa sobre impuestos y gastos hasta el 2013. El reconocimiento de la derrota por parte de republicanos y demócratas del “súper comité” de 12 miembros del Congreso posiblemente consolidará la percepción entre los votantes y los inversores de que los políticos están demasiado divididos para abordar el déficit de presupuesto de un billón de dólares. “A pesar de nuestra incapacidad para estrechar las importantes diferencias del comité, nosotros ponemos fin a este proceso unidos en nuestra creencia de que el déficit fiscal de nuestra nación debe ser abordado y que no podemos dejar que la próxima generación lo resuelva", dijeron el representante republicano Jeb Hensarling y la senadora demócrata Patty Murray en un comunicado conjunto. Pero los legisladores estarán menos dispuestos a lograr un acuerdo a medida que pongan su atención en la campaña para las elecciones presidenciales y legis-
a Asociación Canadiense de Agencias de Viaje (ACTA, por sus siglas en inglés), anunció que fortalecerá la oferta de los productos turísticos de México entre el mercado de Canadá, y aseguró que nuestro país es un destino de viaje único por su elevada calidad y amplia gama de atractivos turísticos. A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo da cuenta de la visita de trabajo de la titular, Gloria Guevara Manzo, por Toronto, donde se reunió con David McCaig y con Heather Craig-Peddie, presidente y directora de Operaciones, respectivamente, de ACTA, que es la asociación más grande de Canadá con más de 2 mil 600 agencias de viaje afiliadas. Guevara Manzo, agrega el boletín, sostuvo también un encuentro con Stephen Hunter, presidente de Sunwing; con Lawrence Elliot, vicepresidente, y con Mark Williams, presidente de Sunwing Airlines, quienes anunciaron el fortalecimiento de sus operaciones para llevar a más turistas a nuestro país. Explica que anualmente, Sunwing traslada a más de 400 mil turistas canadienses cada año a los principales destinos de nuestro país y realiza una importante labor de promoción de los atractivos turísticos de México. Stephen Hunter dijo que su empresa apuesta al servicio de alta calidad y a la diversidad de destinos y atractivos con que cuenta nuestro país. Guevara Manzo expresó que el año pasado más de 22.4 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país y explicó que la meta para el 2012 es alcanzar la cifra de 28.9 millones, de ahí la importancia de fortalecer la estrategia de diversificación de mercados turísticos para México. Destacó que el Acuerdo Nacional por el Turismo ha permitido a nuestro país trabajar en una sola agenda en favor del fortalecimiento de la actividad turística; además,
L
Foto: Agencias
Las principales bolsas de valores europeas cerraron ayer sus operaciones con fuertes caídas, presionadas por los persistentes temores de que los problemas de deuda se extiendan a otros países de y fuera de la zona euro, como Hungría o Estados Unidos. Las bajas proyecciones de crecimiento de Francia, la solicitud de ayuda económica de Hungría y las amenazas de que los problemas de deuda afecten incluso a Estados Unidos provocaron el desplome de los mercados, que cayeron más de 3.5 por ciento en promedio. La mayor caída correspondió a la bolsa de Milán con una pérdida de 4.74 por ciento, seguida por Madrid con 3.48 por ciento, mientras que el mercado de Lisboa fue el que mejor resistió la mala jornada con un retroceso de 2.08 por ciento. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3458,
Promueven ACTA y la Sectur turismo de Canadá
» Presionadas por los persistentes temores de que los problemas de deuda se extiendan a otros países de y fuera de la zona euro, como Hungría o Estados Unidos
Foto: El Universal
El Universal
Miles de viajeros visitan nuestro país
Gloria Guevara Manzo.
reiteró que México es un destino seguro para las inversiones en el sector. Acompañada por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; por el embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrezas; por el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, y por la secretaria de Turismo de Sinaloa, Oralia Rice Rodríguez, Guevara Manzo también encabezó en Toronto la celebración del Mexico Day, en el Royal Ontario Museum, encuentro en el que se realizó la promoción de los destinos turísticos de nuestro país entre los principales tour operadores canadienses. El comunicado señala que la gira de trabajo en la costa este de Canadá forma parte de la estrategia de diversificación de mercado que realiza la Secretaría de Turismo, con el objetivo de aumentar el número de visitantes extranjeros a nuestro país.
lativas de noviembre del 2012. Las acusaciones comenzaron minutos después del anuncio. El presidente Barack Obama dijo en la Casa Blanca que los republicanos habían echado por tierra las negociaciones al rehusarse a considerar alzas de impuestos a los ricos. "Ellos no se moverán de esa posición de negociación y hasta ahora esa negativa ha sido el principal obstáculo que ha evitado que el Congreso logre un acuerdo para reducir aún más el déficit", dijo Obama en la Casa Blanca. Los republicanos culparon a Obama de falta de liderazgo y dijeron que los demócratas no estuvieron dispuestos a considerar una reforma fundamental a los programas de salud que opera el Gobierno que podrían estancar la economía en las próximas décadas a medida que la población envejezca. El panel esperó hasta después del cierre de los mercados a las 2100 GMT para declarar formalmente fracasado su esfuerzo, pero las acciones en Wall Street ya habían tocado un mínimo de un mes debido a los temores por las deudas fuera de control en Europa y Estados Unidos. El índice Nikkei de Japón abrió a la baja el martes, alcanzo su nivel más bajo en ocho meses. EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Martes 22 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Inauguran 18 reunión interparlamentaria México-Canadá
Confían que Canadá quite requisito de visa a la brevedad El Universal
CIUDAD DE MÉXICO l embajador de México en Canadá, Francisco Barrio Terrazas, consideró factible que antes de que termine el sexenio, el gobierno de Canadá elimine el requisito de visa que solicita a los mexicanos que desean ingresar a su territorio. En conferencia de prensa, luego de inaugurar la 18 edición de la reunión interparlamentaria México-Canadá, el ex gobernador de Chihuahua dijo que hay varios elementos que permitirían eliminar dicho requisito, como la reforma a la ley de refugio, que ha disminuido el tiempo de respuesta a quienes solicitan esa calidad. El también ex aspirante a la candidatura presidencial explicó que antes una solicitud de refu-
E
gio tardaba entre tres y cuatro años, pero ahora se reduce el fallo a tres o cuatro meses, por lo que se impide que un mexicano se quede a vivir ilegalmente. Ejemplificó que en 2009, cuando se puso la medida, había registros de 15 mil solicitudes de refugio, pero ésta se fue casi a cero luego de la determinación. Rechazó que México pueda aplicar una ley "espejo" con los canadienses, pues debido al turismo e inversiones, sería como darnos un balazo en el pie; recordó que en su momento, cuando los canadienses impusieron la medida en julio de 2009, México requirió la visa a diplomáticos y embajadores. Interrogado al respecto, Barrio opinó que si bien es cierto que desean que el requisito de visa se elimine para los mexicanos, ha habido un avance importante en el procedimiento para obtener el documen-
Policía montada Barrio también informó que el gobierno de Canadá ha apoyado a México con la capacitación de policías federales por parte de la Policía Montada. Dijo que como parte de la cooperación buscan dar apoyo a Centroamérica, que es a donde se han movido los cárteles de la droga y la delincuencia. Afirmó que la inseguridad no
Foto: El Universal
to, con la disminución de tiempos. Dijo además que el porcentaje de ciudadanos mexicanos a los que se les negaba era de 25%; sin embargo, ahora ese indicador bajó a menos de 6%. Además, destacó, los correos electrónicos con quejas han disminuido también considerablemente. A pregunta expresa, Barrio no descartó que antes de que termine el sexenio del presidente Felipe Calderón, pueda quitarse el requisito por parte del gobierno de Canadá. Reunido con medios de comunicación mexicanos, Barrio consideró que la relación entre ambos países pasa por un buen momento, y asentó que es un reto que no baje la atención a México.
El ex gobernador de Chihuahua dijo que hay varios elementos que permitirían eliminar dicho requisito, como la reforma a la ley de refugio
Durante la reunión de diplomáticos.
ha reducido el índice de turistas que viajan a México. Sobre el paradero de Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero, dijo que continúa el proceso de su extradición y el gobierno mexicano ha brindado toda la información con que cuenta. Aceptó que se ha retrasado ese proceso, pero afirmó que siguen pendientes de alguna resolución. Barrio también opinó del clima
preelectoral en México, y ante la posibilidad de regreso del PRI al poder, dijo que siente "cierta tensión" en ese ámbito, pero aseguró que ve condiciones de que el PAN repita en la presidencia. A pregunta expresa también rechazó que tenga la intención de ser senador el próximo año, y reiteró su apoyo para que el diputado federal Javier Corral llegue a la Cámara Alta en 2012.
Blindar voto en 2012, pide FCH El Universal
El secretario de finanzas del Edomex acudió a entregar el presupuesto de egresos 2012.
Crece casi 51 mmdp gasto de estados El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los gobiernos estatales y el Distrito Federal consiguieron incrementar su gasto en poco más de 50 mil 909 millones de pesos en las negociaciones del presupuesto para 2012. Las entidades del país consiguieron una bolsa de un billón 171 mil 634 millones de pesos para el año entrante. En el presupuesto 2011 obtuvieron 1 billón 120 mil 725 millones de pesos. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, 30% de los recursos de gasto para el siguiente año serán usados por los
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
gobiernos locales. Hay más de 40 conceptos por los cuales las entidades federativas recibirán recursos el siguiente año. Los legisladores federales canalizaron recursos a nuevas partidas de gasto para las entidades, encabezadas por el bono de potenciación, cuya asignación de 4 mil millones de pesos buscará obtener más recursos para destinarse a la infraestructura de los gobiernos locales. Además, hay un nuevo fondo para infraestructura de grupos vulnerables de 320 millones de pesos y 2 mil 825 millones de pesos para Programas de Desarrollo Regional. También se consideran 200 millones de pesos para el Fondo de la Frontera Sur.
Con un llamado a defender a la sociedad “de sus mayores amenazas que representan la violencia, la criminalidad y la impunidad”, el presidente Felipe Calderón pidió a los demócratas del país que actúen y no permitan “la intromisión de criminales en la determinación del voto libre de los ciudadanos”. Durante la celebración del 101 aniversario de la Revolución Mexicana y homenaje a Francisco I. Madero, señaló que la libertad política fue alcanzada en tras décadas de lucha, por lo que ahora se requieren “demócratas que sigan defendiendo la libertad y la efectividad del voto. Que participen en las contiendas electorales con pleno respeto a las reglas y a las instituciones democráticas” y rechacen las prácticas de ver a los electores como botín. Advirtió que es “ética, moral y políticamente inaceptable” que quien es responsable de cumplir la ley claudique o pacte “con quienes pretenden arrebatar a los mexicanos la libertad”. El mandatario puntualizó que en 2012, “los mexicanos tenemos una cita con las urnas. Ese habrá de ser el momento de refrendar nuestra vocación democrática y de defender las libertades y derechos que tanto nos ha costado conquistar”. En su primer acto público al frente de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré llamó a blindar los procesos y a las autoridades electorales, pues hay un “signo preocupante de grupos delictivos pretendiendo amedrentar a la población” en elecciones. Durante su intervención en la residencia oficial de Los Pinos, Poiré pidió acelerar la lucha contra la impunidad en estados y municipios. El funcionario expuso que la democracia conseguida con la lucha de 1910 “tiene un enorme grado de avance”, pero el legado del iniciador de esa gesta, Francisco I.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El monumento a la Revolución, ayer.
Madero, tiene pendientes en materia de democracia. En un acto en el Campo Marte, donde fueron entregadas condecoraciones de Perseverancia, al Mérito Deportivo, y ascensos, las Fuerzas Armadas del país reconocieron su compromiso de unidad en la lucha contra la delincuencia, en voz del almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Guillermo Colina Torres, comandante de la primera Región Naval “La Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos han mantenido a lo largo de la historia una relación de respeto y apoyo mutuo. Ello favorece, en estos momentos, más que nunca, que estemos unidos para luchar contra el flagelo que amenaza la tranquilidad de los mexicanos”, subrayó.
Martes 22 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Impugnan falta de terna en el IFE
Por bajas temperaturas
Abren mil 500 albergues en Puebla
El proceso de sustitución de Virgilio Andrade, Arturo Sánchez y Marco Gómez como consejeros del Instituto Federal Electoral inició hace más de un año en la Cámara de Diputados
El Universal
PUEBLA El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Agencias
La Dirección General de Protección Civil habilitó mil 500 albergues para atender a la población de los 217 municipios de Puebla durante esta temporada invernal. Jesús Morales, director de Protección Civil, informó que éste será uno de los inviernos más gélidos de los últimos años debido a la presencia de más de 50 frentes fríos que pronosticó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Mencionó que por ahora las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas son el Valle de Serdán, Tlachichuca, Teziutlán y Cuyoaco, donde se han reportado tres y hasta seis grados bajo cero en los últimos días. Indicó que en los mil 500 albergues - ubicados en escuelas, inmuebles públicos y gimnasios municipales- se han recolectado cobertores, camas plegables, agua, alimentos, sets de limpieza y ropa para atender a las familias que requieran abandonar sus hogares e instalarse en sitios más seguros. "Tenemos ocho centros de acopio en todo el estado que están listos, también los mil 500 albergues montados en coordinación con los municipios, el sector salud y los ayuntamientos, ahí tendremos
Reportan tres y hasta seis grados bajo cero en los últimos días.
Las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas son el Valle de Serdán, Tlachichuca, Teziutlán y Cuyoaco cobertores porque se espera un invierno fuerte, afortunadamente no ha habido ningún deceso ni contingencia", comentó. Morales destacó que por ahora no se ha reportado ningún deceso como consecuencia del frío, sin embargo la población debe extremar medidas preventivas
como no exponerse innecesariamente a la intemperie, abrigarse adecuadamente, consumir líquidos y no prender fogatas o anafres en lugares cerrados. Previó que además en los siguientes días podrían presentarse precipitaciones pluviales que son consecuencia de los frentes fríos.
El diputado del Partido del Trabajo (PT) Jaime Cárdenas impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el hecho de que la Cámara de Diputados no haya nombrado tres consejeros electorales. El ex consejero electoral señala también como responsables de la omisión a la Mesa Directiva, a la Junta de Coordinación Política y a los grupos parlamentarios de San Lázaro. El proceso de sustitución de Virgilio Andrade, Arturo Sánchez y Marco Gómez como consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) inició hace más de un año en la Cámara de Diputados. El pasado 6 de octubre, su Pleno desechó la terna de consejeros integrada por Cecilia Tapia, David Gómez y Enrique Ochoa. Luego de estos hechos, Álvaro Uribe Robles y un grupo de integrantes de la Coparmex impugnaron la omisión ante el Tribunal. El pasado 12 de octubre, el organismo electoral resolvió la impugnación presentada por Uribe Robles. Su conclusión fue que no
tenía interés jurídico para impugnar toda vez que no formaba parte de la lista de 17 finalistas que serviría a los diputados como base elegir consejeros. El proyecto de sentencia sobre este asunto fue elaborado por el magistrado Pedro Penagos. El dos de noviembre, la magistrada María del Carmen Alanis presentó el proyecto relativo a las impugnaciones de los miembros de Coparmex en el que proponía reconocerles interés jurídico para presentar sus recursos. No obstante, su posición no logró el consenso del resto de los magistrados y nuevamente la impugnación fue declarada infundada.
» El pasado 12 de octubre, el organismo electoral resolvió la impugnación presentada por Uribe Robles
Brasil multa a Chevron con 28 mdd por derrame El Instituto Brasileño de Medio Ambiente consideró "desfasado" el valor de la multa y señaló que la empresa petrolera puede recibir más sanciones El Universal
BRASILIA El Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) multó hoy con 50 millones de reales (unos 28 millones de dólares) a la filial de la petrolera estadounidense Chevron por el derrame de crudo que comenzó hace dos semanas en un pozo operado por la compañía en aguas del Atlántico. La multa fue anunciada por el presidente del Ibama, Curt Trennepohl, quien se reunió en Río de Janeiro con el secretario del Medio Ambiente del Gobierno regional, Carlos Minc. Sin embargo, Minc consideró "desfasado" el valor de la multa y señaló que la empresa petrolera puede recibir más sanciones pecuniarias de diferentes órganos ambientales. "La multa es la misma de hace 12 años y hoy representa cerca de la mitad del valor que debería ser. Si fuese corregida (por la inflación) sería de algo en torno a 116 millones de reales (unos 65 millones de dólares)", manifestó Minc. De otro lado, el presidente Chevron Brasil, George Buck, calculó en 2 mil 400 barriles el volumen total de crudo vertido al mar. Buck agregó que el grupo está llevando a
cabo los esfuerzos necesarios para retirar el petróleo vertido a través de las grietas de un pozo del campo de Frade, a 370 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro, que alberga la mayor cuenca petrolífera del país. El directivo, citado por la estatal Agencia Brasil, reiteró que la compañía está utilizando únicamente materiales permitidos por el Ibama, después de que el sábado fuentes policiales acusaran a la firma de usar chorros de arena a presión, lo que constituiría un delito por polución. "No colocamos ni arena ni harina en la contención de la mancha, sólo materiales autorizados por el Ibama", añadió Buck, al tiempo que asumió la responsabilidad del accidente y se comprometió a limpiar el residuo. Además, dijo que el vertido se ha reducido a algo menos de 20 barriles diarios y que el pozo que generó el problema está estancado. Las declaraciones del presidente de Chevron en Brasil llegan después de que la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) anunciara que está investigando si la compañía actuó de mala fe. "Ellos (Chevron) mitigaron informaciones importantes sobre el derrame y escondieron hechos que mostraban la proporción real del accidente", dijo el director del ente regulador, Haroldo Lima. Según la compañía, Chevron está trabajando en el sellado definitivo del pozo para proceder a su posterior abandono definitivo.
» El presidente Chevron Brasil, George Buck, calculó en 2 mil 400 barriles el volumen total de crudo vertido al mar EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 22 de Noviembre de 2011
Apartado COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
¿Quién entiende a los políticos? l mundo de la política es complejo. Para entenderlo bien a bien es necesario estar adentro, o, de plano, ser un estudioso del tema. Para un simple mortal es difícil entender algunas cosas. Los políticos suelen sorprendernos muy constantemente. Frecuentemente nos dejan pasmados con esa extraordinaria capacidad que tienen para hacer del verbito fácil la herramienta más eficaz de la que pueden echar mano. Y bien pasmados hemos quedado los sancaralampiños cuando de pronto, sin decir agua va, nos salen con que el tristemente célebre Jorge Emilio González, mejor conocido como el “Niño Verde” (o “Niño Rabo Verde”), está prácticamente amarrado como candidato al senado por nuestra pujante entidad. “¿Qué pecado cometimos para que nos endilguen a esta clase de bichos?”, fue la reacción inmediata de distintos integrantes del partido tricolor e incluso de quienes no militan en dicha institución. A decir verdad, la bulla al respecto todavía no es tanta en el terruño. Hay sus inconformidades, sin embargo el escándalo no es
E
tanto como en Chiapas, en donde casi se han levantado en armas ante la inminente imposición de un integrante del Partido Verde y de la hija de Elba Esther Gordillo, la sempiterna lideresa del SNTE. Los “chapitas” son bravos. Saben defender el terruño. Mucha labor de cirugía deberán implementar los directivos del tricolor si no quieren llevarse desagradable sorpresas antes y después de la elección. En la entidad, por el momento, el “Niño Verde” todavía está en un lecho de rosas. Se comenta incluso que ya comenzó a obsequiar despensas en algunas zonas marginadas de la ciudad de Cancún. No se sabe sin embargo qué es lo que le deparará el futuro. Por de pronto, en Playa del Carmen, ex integrantes del Partido Verde ya han comenzado a moverle el tapete. Entre ellos se encuentra Marciano Toledo, un cristiano muy bueno para eso de desfilar por las calles pancarta en mano y vociferando consignas sin descanso alguno. Aguas, porque don Marciano no es un alborotador cualquiera. Sabe su cuento. Cuando se adueña de la calle seguido por sus “dorados”, es porque ya por su mente han des-
filado todos los pros y todos los contras habidos y por haber No se lanza como el borras. Marciano ha encendido la mecha. Tras el seguramente vendrán muchos más que elevaran la voz para tratar de impedir la llegada del “Niño Verde”, que todo lo quiere peladito y en la boca, según reproche lanzado por un destacado miembro del partido tricolor. Es obvio que los llamados “peces gordos” no dirán ni pío. Y si lo dicen será en petit comité. No vaya a ser que con sus opiniones causen el enojo de los meros jefazos y luego no les den ni a oler siquiera los “manjares” que degustarán si es que a nivel nacional todo le sale a pedir de boca al partido tricolor. A lo más que llegarán los “peces gordos” –parte esencial de la política-, será alborotar a equis grupos para que armen bulla y el “Niño Rabo Verde” no tenga un muy placentero arribo a la entidad. Porque tenga usted por seguro que hasta ellos están haciendo bilis, nomás que no lo dicen. A eso, en la política, le llaman saber tragar popó sin hacer muecas. Y es que, de plano, ese fulano es un total desconocido en la entidad. Sus “defensores” dicen que al
menos conoce la zona hotelera y que entre la gente del jet set es común verlo departiendo muy alegremente, cosa que todavía está en duda, ya que no aparece ni en las páginas de sociales de las revistas especializadas. Un tipo así ¿qué beneficios podría traer a la entidad cuando ocupe su casi seguro escaño?
Ni los mismos sancaralampiños cuando han estado ahí han hecho gran cosa que se diga. La política es un mundo aparte. Indescifrable muchas veces. De eso no tengo la menor duda. Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarrense.com Periodista
CIUDAD DE VANGUARDIA POR ALEJANDRA BARRALES as mujeres son más de la mitad de la población en el Distrito Federal, representan casi la tercera parte con jefas de familia, son las mujeres las que no se rinden para buscar escuela a los hijos, para conseguir atención médica en la familia, las que impulsan en el círculo familiar a buscar mejores condiciones de vida, las que se esfuerzan por lograr medidas de seguridad en el entorno, por eso son importantes las políticas públicas pesando en las mujeres. No sólo nos referimos a cuestiones de equidad entre género, sino a la manera en que las políticas públicas pensadas en las mujeres tienen un efecto transversal que beneficia a la familia y por lo tanto a la comunidad. Por eso es muy importante que las mujeres estén en los ámbitos donde se toman decisiones, por el efecto multiplicador en positivo que tienen estas políticas y propicia la igualdad. Esta V Legislatura ha tenido un sello particular de apoyar a la mujer y con ello a la familia. Iniciativas de ley impulsadas por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios representados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, permiten conformar un entramado de protección a las mujeres, a jóvenes,
L
28
Tomar decisiones con visión de mujer menores, adultos, en pro de la educación, salud y la protección. La IV Legislatura de la Asamblea que inició sus trabajos en 2006 y los concluyó en 2009 con un avance importante en materia de libertades, la V Legislatura fortaleció y detonó una política de derechos y libertades, pero fortaleciendo a las familias, como hoy son en la realidad. Las y los diputados que integraron la IV Legislatura aprobaron leyes para garantizar la equidad de género como la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación; la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; aprobaron la Ley de Convivencia; de Voluntad Anticipada; de Protección a la Salud de los No Fumadores; la que Apoya a Mujeres Solas; el Divorcio Express, entre otras. Algunas de estas reformas sacudieron las buenas conciencias a nivel nacional, al grado que 18 estados de la república penalizaron el aborto y correspondió a los diputados de la V Legislatura hacer la defensa de las reformas que reconocen la libertad de las mujeres a decidir.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La Ley de Convivencia vino a reconocer la integración de parejas entre personas del mismo sexo, fue un paso muy importante, pero en esta V Legislatura una de las primeras reformas fue el darle reconocimiento legal a los matrimonios libres. Esta modificación legal le daba certeza jurídica a las personas que decidieron libremente casarse y formar una familia. La divisa de la ciudad es que aquí la gente puede amar libremente y se reconoció a las nuevas familias que habían carecido de las protección legal que si tienen las parejas heterosexuales. En materia de seguridad para las mujeres se reconocieron los rezagos que hay en materia de violencia intrafamiliar, por eso era indispensable tomar una decisión radical, se impulsaron las reformas para que aquél que Agreda a una mujer tendrá cárcel inconmutable. El año pasado se aprobó la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama y se ha desplegado campañas importantes y se cuidan los recursos para que la Secretaría de Salud pueda instrumentar los programas nece-
sarios; queremos que las mujeres hagan consciencia que una revisión a tiempo puede hacer la diferencia. El fenómeno de los mal llamados ninis es un asunto que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las madres porque los jóvenes no tienen oportunidades ni de estudiar ni de trabajar; para ello se construyó un Fideicomiso desde la ALDF que ofrecerá una alternativa a más de 14 mil estudiantes de nivel bachillerato y licenciatura. Son más de 7 millones de jóvenes los que no tienen oportunidades de estudiar y trabajar, esta cifra solo es alarmante, pero si la Encuesta Nacional de Juventud nos indica que el 75 por ciento son mujeres, quiere decir que debemos reforzar el trabajo con este sector. Ya hemos mencionado que una tercera parte de la población son jefas de familia, pero hoy un problema real es que los padres no sólo se divorcian de la pareja, sino también de los hijos. Por eso se impulsamos las reformas y los padres cumplan con la pensión a los menores en caso contrario podrían aparecer en un registro
de padres deudores e incluso perder su libertad hasta que cumplan con la responsabilidad que tienen. Lo que se pretende es cuidar el desarrollo del individuo. Contamos también con la reforma para evitar que alguno de los padres sustraiga a alguno de los hijos y cambie el domicilio, es modificación legal le cierra el paso a la intensión de evitar la comunicación con uno de los padres y salvaguardar el derecho del menor. En materia de custodia del menor esta la propuesta para que la guarda por parte de uno de los padres sea de 6 años y no de 12; además de contar con otra propuesta para evitar que uno de los padres niegue al otro el derecho a convivir con él. Son diversas medidas para proteger la convivencia de los menores, aunque los padres estén separados y garantizar los derechos de las nuevas familias. Al final una de las riquezas culturales de los mexicanos es el valor de la familia; en la medida que los protejamos, somos mejores individuos. Por eso es importante cuidar el eje que representan las mujeres. alejandra.barralesm@gmail.com Columnista
Capistrán, a la Academia
Martes 22 de Noviembre de 2011
Foto: El Universal
Sus estudios sobre los Contemporáneos son fundamentales; ahora Miguel Capistrán ha sido nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Editora: Fernanda Montiel
Fotos: Agencias
Presentan música, danza y literatura
Coro de la Ciudad.
Grupo de maya pax de Idelfonso Cauich.
Juan Domingo Argüelles ante el público.
Museo de la Cultura maya, foro de expresión artística Fue clausurada la jornada literaria con la presencia de los escritores Elvira Aguilar y Juan Domingo Argüelles Redacción
CHETUMAL l Museo de la Cultura Maya de Chetumal fue sede de cuatro eventos, a partir del mediodía del viernes 18 de noviembre, como parte del Festival de Cultura del Caribe, que auspician el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Las actividades comenzaron con la actuación del Coro de la Ciudad que, bajo la dirección de la maestra Nazira Chejín, interpretó un haz de melodías en diversos géneros; y acto seguido fue clausurada la jornada
E
Ballet de la Uqroo.
literaria con la presencia de los escritores Elvira Aguilar y Juan Domingo Argüelles. Seguidamente, actuaron el Grupo de mayapax de Idelfonso Cauich, de Felipe Carrillo Puerto; el Ballet Clásico de la Universidad de Quintana Roo, que coordina la maestra Karla Mayora; y el Grupo de Teatro del Colegio de Bachilleres de Chetumal, capitaneado por el maestro José Chan Mondragón. El grupo de mayapax ejecutó piezas de fina urdimbre, donde resaltaron los sonidos del violín y la tambora como ecos de la selva maya y su espiritualidad indígena, en comunión con la naturaleza y los sentimientos más antiguos y verdaderos del ser humano
que canta y a la vez también sueña. Por su parte, el Ballet Clásico de la Universidad de Quintana Roo, con mucho colorido en el vestuario e interesantes coreografías, escenificó la obra “Huapango”; y la agrupación teatral recreó uno de los mitos regionales que más perdura en las creencias populares: la bruja llamada Xtabay. En la clausura de la jornada literaria, la maestra Elvira Aguilar Angulo recordó que durante esta semana han leído sus obras en Chetumal tanto escritores quintanarroenses como invitados de otras naciones del Caribe, que han compartido su visión disímil del mundo mediante la palabra artística. También se contó con la presencia de figuras literarias de primer nivel como Silvia Molina, Leonardo Padura y Juan Domingo Argüelles, quienes impartieron sustanciosas conferencias relacionadas con temas como la literatura para niños, la novela policiaca y el complejo orbe editorial.
San Pedro Belice luce su cercanía cultural a isla de San Pedro Belice se hizo presente en el Festival de Cultura del LCaribe, con una variada programación denominada Expotur, que se desarrolló el viernes 18 de noviembre, de las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche, en la acera occidental de la Avenida de los Héroes, esquina con Chapultepec. Así, San Pedro Belice participó en esta fiesta caribeña con música caribeña, bailes y una suculenta muestra gastronómica. Asociaciones de la industria turística montaron puestos de información en la Avenida de Héroes, donde proporcionaban alternativas de hoteles, viajes, ventas de terrenos y otros bienes raíces. Mientras que el Ayuntamiento de San Pedro Belice estuvo representando por el grupo musical Rompe y Raja, el cual interpretó temas como El gusano, La cadenita, Ya cayó y Biting Insects, con los cuales ofrecieron entretenimiento y sabor a los transeúntes. Dentro de la muestra gastronómica
se repartieron platillos a todas las personas que se acercaban a disfrutar de las delicias de San Pedro Belice, y así se deleitaron con ceviche de maimula (caracol de mar tropical), fritas de caracol y dip de langosta. También participó San Pedro Dance Company, uno de los grupos artísticos más
recientes de la isla, bajo la dirección de Rosita Baltasar, quien desarrolló un gusto por el baile a temprana edad y comenzó su carrera en la Escuela de Leomar Dancein la ciudad de Belice, donde su gusto por el ballet y bailes folclóricos motivó que se le concediera una beca en Florida, EU, para asistir a un taller de verano perfeccionando
el arte de la danza. A su regreso fundó un grupo de baile que finalmente se convirtió en lo que hoy es la Compañía Nacional de Danza de Belice, y con ocho jóvenes integrantes presentó coreografías con música caribeña como La pollera colorá, Carnaval de Belice, Isla Bonita, Vive el caribe y Arrow.
Texto y fotos: Agencias
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 22 de Noviembre de 2011
CULTURA
GALERÍA
EN CANCÚN, MARTHA CHAPA ES MÁS QUE MANZANAS L a pintora contemporánea Martha Chapa engalanó las actividades organizadas por la Universidad Tecnológica de Cancún como parte del Festival de Cultura del Caribe, quien en su conferencia magistral “Aromas y sabores del Caribe” hizo un recorrido por el arte culinario,destacando la importancia de recuperar las tradiciones mexicanas en la cocina. Tras 41 años de pintar manzanas en sus muestras pictóricas y con una experiencia de más de 50 años como artista plástica y también en la gastronomía mexicana, así se presentó Martha Chapa ante un nutrido público de estudiantes de la UT Cancún, así como la rectora Leslie Hendricks Díaz, la secretaria de Cultura en el estado, Cora Amalia Castilla, el fundador y promotor del primer festival del Caribe y su esposo también, Alejandro Ordorica, así como Ramón Patrón, subsecretario de Cultura en la zona norte. Auto-nombrada como investigadora gastronómica, como amante de la cocina y la pintura, Martha Chapa hizo una recomendación a los estudiantes de gastronomía de esta universidad, al decirles que: “Que sigan defendiendo lo nuestro, que México es un paraíso gastronómico y que no permitan que vengan con sus hamburguesas o hot dogs, que no es lo mismo comerse una hamburguesa o la 'comida china' que es una mala falsificación la que nos venden.” También les hizo un llamado a volver los ojos a nuestras raíces, pues el arte es el rastro y el rostro de la humanidad y, la cocina es parte ineludible de la cocina mexicana, de ahí que durante su exposición que duró aproximadamente una hora hiciera todo un recorrido por las diferentes islas del Caribe como Cuba, Jamaica y Haití, pero poniendo especial atención en Quintana Roo, con ese cariño especial que le tiene y reconociendo la importante aportación que tiene en la cocina mexicana. Refirió que el Caribe es complejo y hermoso, con una gran cantidad de aportaciones procedentes de la comida prehispánica, de la española y, porque no, también de la africana; a la vez que expresó que un pueblo es lo que come, ¿dime lo que comes y te diré quién eres? La pintora del “fruto prohibido”
reconoció ampliamente el trabajo que en la Universidad Tecnológica de Cancún se viene haciendo en la formación de los jóvenes de la carrera de gastronomía, destacando que era un privilegio y una gran oportunidad el compartir sus experiencias y reflexiones con la comunidad universitaria, con los padres de familia y también el sector privado y empresarial, que ahí dio cita. Posterior a la exposición de Martha Chapa en el auditorio de este campus, se hizo la muestra gastronómica por parte de estudiantes de cuarto cuatrimestre de Técnico Superior Universitario de Gastronomía, quienes hicieron un trabajo integrador y lo presentaron ante los asistentes. Ataviados con los trajes típicos de la región del Caribe que les correspondió interpretar, los alumnos participantes hicieron gala de sus conocimientos con esta muestra que permitió a los asistentes trasladarse imaginariamente a través de su paladar con la degustación del Pollo de Montaña de Dominica, o del Mousse de Coco o unos Mojitos de Cuba, o unos tamalitos de Honduras o el zumo de frutas de Haití. De esta manera es como los 200 estudiantes de la carrera de gastronomía pudieron demostrar sus conocimientos y también cumplir con una parte del modelo educativo que tiene esta Casa de Estudios que es el “saber hacer”, como lo comentó la directora de la división de Gastronomía, Marcela Barrera.
TEXTO: Redacción
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
FOTOS: Especial
Martes 22 de Noviembre de 2011
CULTURA
Publican resolución en Diario Oficial
Distinguen a mexicanos con Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Los escritores José Agustín y Daniel Sada, los historiadores Jean Meyer y Lorenzo Meyer, el músico Óscar Chávez y el cineasta Jorge Fons fueron distinguidos con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, el reconocimiento más importante que otorga el gobierno mexicano para enaltecer las destacadas aportaciones al desarrollo nacional. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los nombres de las 12 personalidades que recibirán el premio que se otorga desde 1945 a los mexicanos más sobresalientes por su obra en las letras, las bellas artes, la historia y las ciencias sociales, las ciencias exactas y la tecnología. La dependencia indicó que también se hacen acreedores a este premio quienes con sus actividades creativas o comunicativas contribuyen a la difusión, preservación y engrandecimiento de las artes y las tradiciones populares del país. Este año los galardonados en el campo de linguística y literatura son José Agustín Ramírez Gómez y Daniel Sada Villarreal; de Bellas Artes, Pedro Miguel de Cervantes Salvadores y Jorge Fons Pérez; y de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, Jean Andre Joseph Meyer Barth y Lorenzo Francisco Meyer Cossio. En el campo de Ciencias FísicoMatemáticas y Naturales, Pedro Julio Collado Vides; de Tecnología y
Diseño, Raúl Gerardo Quintero Flores; de Artes y Tradiciones Populares, Óscar Chávez y Fernández, el “Grupo de alfareros de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca” y Wilbert Alfonso de Jesús Herrera Pérez (póstumo). La resolución final del presidente Felipe Calderón Hinojosa será publicada en el Diario Oficial de la Federación para efectos de la ceremonia de premiación del galardón.
Hombres de letras José Agustín (Guerrero, 1944) es un escritor prolífico que ha incursionado en diversos géneros literarios como narrador, guionista de cine, periodista, y dramaturgo. Fue recientemente galardonado con la Medalla de Oro de Bellas Artes y pertenece a la generación mejor conocida como “onderos”, en referencia a la llamada “literatura de la onda”, que tuvo su momento en los años 60. Estudió letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México; dirección, en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos; y composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes y en la Asociación Nacional de Actores. Algunas de las obras más celebradas de José Agustín son, por ejemplo, Tragicomedia mexicana, una documentada sátira de la política mexicana, entregada en tres tomos, y las novelas La tumba y De perfil.
Daniel Sada (Mexicali, 1953) es reconocido por libros de relatos como Juguete de nadie y otras historias, Registro de causantes, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1992; El límite (1996), y las novelas Lampa vida y Una de dos, llevada al cine en 2002, entre otras. Sobre él se ha dicho que es un narrador profundamente cercano a la esencia del hombre y que renovó la novela mexicana con su libro Porque parece mentira la verdad nunca se sabe. En 2008 obtuvo el premio Herralde de Novela por Casi nunca. Murió hace unos días sin saber del galardón.
Historiadores con historia El historiador franco-mexicano Jean Meyer (1942) ha sido profesor-investigador en El Colegio de México, en París y Perpiñan, y luego en El Colegio de Michoacán, en Zamora. Meyer es catedrático-investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) desde 1993, director de la revista de historia internacional ISTOR y colaborador de EL UNIVERSAL . También es Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Nayarit. Fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Historia en 2000, ocupando el sillón 29. Es uno de los historiadores más respetados de México. Por sus extensas investigaciones es considerado el máximo especialista en la Guerra Cristera. Por su parte, Lorenzo Meyer (México, 1942) es un historiador y académico que también incursiona en el periodismo. Es Doctor en Relaciones Internacionales y tiene estudios de posgrado en el Departamento de Cien-
cia Política de la Universidad de Chicago. Es profesor emérito de El Colegio de México y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México en el Nivel III.
Música y cine La producción discográfica de Óscar Chávez se compone aproximadamente de 100 títulos, entre los que se encuentra la serie “Voz viva de México”, en el que recita poemas de Sor Juana Inés de la Cruz, Gilberto Owen y Amado Nervo; así como varios volúmenes dedicados a la música tradicional mexicana y latinoamericana. Como cantante se ha presentado en foros tan importantes como el Palacio de Bellas Artes. Entre los temas que ha popularizado están “Por ti” y “La niña de Guatemala”. El cineasta Jorge Fons (Veracruz, 1939) empezó teniendo una carrera brillante en el cine independiente. El primer largometraje por el que fue celebrado es Los cachorros, adaptación del libro de Mario Vargas Llosa, exhibido en 1971. Entre las máximas aportaciones de Fons a la cinematografía mexicana se cuenta Rojo amanecer (1989) primera cinta en hacer referencia directa a los sucesos de 1968, y El callejón de los milagros (1995), considera una de las mejores películas de los últimos años. El H. Consejo de Premiación es presidido por el secretario de Educación Pública e integrado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana; el Instituto Politécnico Nacional, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Además de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior; El
Foto: El Universal
José Agustín, Daniel Sada, Jean Meyer, Lorenzo Meyer, Óscar Chávez y Jorge Fons recibirán el galardón que se otorga desde 1945 a destacados mexicanos
Jorge Fons.
Colegio Nacional; el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Dirección General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Algunos de los creadores que han sido distinguidos con el premio son los escritores Juan Rulfo, Octavio Paz; los compositores Mario Lavista, Blas Galindo, Candelario Huízar y Federico Ibarra; los artistas Federico Silva y José Luis Cuevas; el dramaturgo Luis de Tavira; los escritores Vicente Leñero, Ignacio Solares y Margo Glantz; los arquitecto Agustín Hernández Navarro y Teodoro González de León; los pintores Diego Rivera y José Clemente Orozco; y el cineasta Arturo Ripstein. Actualmente se transmite todos los martes en Canal 22 a las 21:00 horas, un documental con el perfil de 42 creadores vivos que han obtenido el reconocimiento desde 1945. La serie es dirigida por varios cineastas como Jaime Humberto Hermosillo y Julián Andrade, liderados por Ripstein.
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Martes 22 Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm ¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún
Exposición colectiva “Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm
Del 24 al 26 de noviembre Homenaje a Eugenio Toussaint con Enrique y Fernando Toussaint y Enrique Pat Jon Anderson Stanley Clarke Playa Mamita’s Playa del Carmen
Miércoles 23
Teatro Grupo Carretero "De Vuelta" Con Amalia Martini y Elian Abatemarco Dir: Fabián Carrasco Casa de la Cultura Av. Niños Héroes #2 Puerto Morelos. 7:30 pm
I Congreso Mundial Ambiental de la Riviera Maya 2011 Colegio Mayaland Del 23 al 26 de noviembre Playa del Carmen Jueves 24
Sábado 26 Inauguración IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Natalia Lafourcade Jeff Lorber Randy Brecker Playa Mamita’s Playa del Carmen Viernes 25 IX Festival de Jazz Riviera Maya
Taller Aprende a elaborar tu jardín orgánico 250pesos Calle 16 entre 65 y 70 Col. Ejidal porlatierramoce@gamaiil.com Playa del Carmen. 10 am a 12:30 horas IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Alex Otaola
Richard Bona, Los Yellowjackets Playa Mamita’s Playa del Carmen Función de cine a beneficio de Equinoterapia AC Toy Story en Navidad Funciones: 12, 4 y 6 pm 150, 180 y 20pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún Martes 29 Inauguración Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am Miércoles 30 Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Martes 22 de Noviembre de 2011
Perseguido por la prensa
Hugh Grant, a juicio directo contra diarios ingleses
Aries (Marzo 21- Abril 21) Eres una persona muy interesante y reservada en tu vida privada, pero en ocasiones deseas compartir tus secretos; ten cuidado de a quien se los confías.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Géminis
El actor, quien se caracterizó por su denuncia y feroz persecución judicial ante los excesos de la prensa, fue escuchado por el juez Leveson
(Mayo 21-Junio 20)
Ofendes sin darte cuenta y luego te preguntas por qué todos se alejan. Esta falta de armonía entre tu pensamiento y sentimiento, tiene solución.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Eres una persona muy expresiva cuando manifiestas tus emociones, pero prefieres guardar algunos secretos y así no comprometerte afectivamente.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Tienes fuertes ataduras emocionales hacia tu familia y te es difícil independizarte. Tus padres son los responsables de tu dependencia hacia ellos.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tus respuestas son a veces tan emotivas que es imposible llegar a algún acuerdo contigo; en otras ocasiones, juzgas fríamente.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
El Universal
LONDRES ugh Grant fue el primero de varios famosos en pasar al estrado y acusar a diversos tabloides de haber sido espiado; esto ante la solicitud de la comisión que investiga la ética y la cultura en la prensa del Reino Unido, establecida en el verano pasado tras el escándalo de escuchas del diario News of the World. El actor, quien se caracterizó por su denuncia y feroz persecución judicial ante los excesos de la prensa, fue escuchado por el juez Leveson, encargado de la actual investigación, ante el cual acusó al Mail on sunday de intervenir su teléfono aunque dice no tener pruebas. “Hay dos tipos de paparazzi, los que están en nómina de los periódicos, que pueden llegar a mostrar un mínimo de decencia en ocasiones, y los que trabajan por su cuenta. La policía cree que éstos cada vez más son reclutados entre gente con antecedentes criminales, y no tienen piedad porque el botín es muy
H
alto. Sospecho que son estos segundos los que seguían a la princesa Diana”, comentó el actor, según el diario ABC. El actor recordó cómo, tras el estreno de la película “Cuatro bodas y un funeral” fue persona grata para los medios de comunicación; luego, ante el fiscal Robert Jay, recopiló la lista de incidentes con la prensa. Esta investigación transcurre al margen de la que realiza el parlamento británico a raíz del cierre de News of the world, aunque con un procedimiento jurídico muy similar. La diferencia es que aquí no hay una sentencia, sólo recomendaciones para que la prensa regule su actuación. El Daily Mail, en su edición dominical, publicó en febrero de 2007 que la relación de Grant con su novia de entonces, la escritora Jemima Khan, estaba en el aire por sus conversaciones nocturnas con una productora de cine “de voz melosa”. La dama, según el actor, era la asistente de una amiga de Grant, productora cinematográfica en Los Ángeles.
Supones que te critican cuando no es verdad, lo que ocasionará que te formes falsas interpretaciones que a la larga te traerán problemas con amistades.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Debes dedicar más tiempo a tratar de ayudar a los demás. Esto te ayudará a contrarrestar tu actitud casi neurótica en asuntos personales.
Los Allende presentan María, en el puerto
Mantén distancia con las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen; cuando te sientas segura vuelve con ellas.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20) Las diferencias de opinión con tu pareja, pueden causar molestias en tu hogar; te sulfuras y discutes a la menor provocación, guarda la calma.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21) La formación que recibiste en tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos de la vida, y el peor enemigo que tienes es el miedo a lo desconocido.
Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que todos se sientan muy reconfortados con tu presencia, aún cuando padezcan dificultades.
32
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Hugh también culpa a los periódicos de que alguien entró a su departamento de Londres y tomó fotos de forma ilegal cuando él fue detenido en 1995 en Los Ángeles con una prostituta.
También en otro diario publicaron información confidencial cuando ingresó en marzo pasado al área de urgencias en el hospital de Chelsea y Westminster tras un accidente leve de tráfico.
Lanzan álbum póstumo de Jackson LOS ÁNGELES
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Piscis
Cansado de los paparazzis.
El Universal
Sagitario
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Foto: Agencias
Puedes unirte a organizaciones que ayudan a los jóvenes e inclusive convertirte en una especie de guía para ellos y lo harías muy bien.
l director Fernando Allende y el actor Adán Allende en la alfombra roja para la presentación de la película “María”, en el marco del 7° Festival Internacional de Cine Acapulco.
E
Foto y texto: El Universal
El álbum póstumo de Michel Jackson 'Inmortal', con 42 de los más grandes éxitos de 'El Rey del Pop' y que es la base de la gira de conciertos del 'show' de 'Cirque du Soleil', fue lanzado a la venta este lunes en Estados Unidos. La disquera Epic Record anunció la puesta a la venta de dos producciones, un paquete de lujo de dos CDs con una versión de 100 minutos y otra menos costosa con un álbum sencillo 'pero que experimentarán su música en un solo camino', resaltó. El diseñador de la música fue Kevin Antunes, quien es el responsable del proyecto de 'Cirque du Soleil', que es un espectáculo de la afamada agrupación del circo sin animales pero con acrobatas en vistosas escenas. Se indicó que Antunes, quien ha trabajado con artistas como Rihanna, Justin Timberlake y Madonna, se tardó más de un año para seleccionar los temas más exitosos en una carrera de 40 años de quien surgiera siendo un niño de la agrupación The Jackson Five. La versión de 'Inmortal' incluye
Foto: El Universal
Horóscopo
Foto: El Universal
Vuelve al thriller El director de cine Martin Scorsese, que se estrenó con su primer filme en 3D, "Hugo", vuelve al thriller con la adaptación de la novela "Snowman" , del autor noruego Jo Nesbo
Con 42 de sus más grandes éxitos.
la voz de Michael a sus 11 años en junio de 1970 sin un proceso digital, que es habitual en los estudios de grabación en la actualidad y se deja en el CD de lujo como un sencillo acompañado sólo con piano.
Martes 22 de Noviembre de 2011 Editora: Fernanda Montiel
Muchos niños pequeños podrían estar recibiendo dosis demasiado altas o innecesarias de paracetamol (acetaminofeno) líquido en su hogar.
Logran reducir el mal un 96% entre parejas
L
Foto: BBC
Alertan por analgésico
Presumen éxito en la lucha contra el VIH y SIDA
BBC
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos: BBC
as nuevas infecciones de VIH -el virus que causa el SIDA- cayeron a su nivel más bajo en 14 años, afirma el informe anual de la agencia de Naciones Unidas para el Sida, Onusida. Y hoy más gente que nunca tiene acceso a tratamiento para la enfermedad. Por eso 2011 pasará a la historia como "el año revolucionario" en la lucha contra esta epidemia. Aunque todavía falta mucho por hacer, pues 34 millones de personas viven con la infección de VIH en el mundo, nunca antes se había logrado un progreso tan importante en el combate de este mal.
Tratamientos
Éste, dicen los expertos, ha sido el principal factor que ha contribuido a la reducción en el número de nuevas infecciones. Cifras de Onusida Indican que, en países de bajos y medianos ingresos, 47% de los 14,2 millones de personas que necesitan tratamiento tienen ahora acceso a los medicamentos antirretrovirales que no sólo salvan vidas, sino reducen el contagio. Esto significa un aumento de 1,35 millones de personas en el acceso a tratamiento para la enfermedad. "Hemos visto un incremento masivo en el acceso al tratamiento contra el VIH", dice el doctor Peter Ghys, jefe de la División de Epidemiología y Análisis de Onusida. "Casi la mitad de quienes lo necesitan tienen ahora acceso al tratamiento lo cual es un enorme logro, es la tasa más alta que hemos tenido", agrega. Los estudios científicos recienten muestran que los fármacos antirretrovirales no sólo alargan la vida de aquéllos que han desarrollado enfermedades vinculadas al Sida, sino también se ha demostrado que estos fármacos reducen la transmisión de VIH. "El incremento en el acceso a tratamientos antirretrovirales se ha traducido en una reducción de mortalidad por SIDA", explica el doctor Ghys. "Actualmente 1,8 millones mueren por estas enfermedades. Pero los antirrertrovirales también han logrado reducciones importantes en el contagio de VIH entre adultos". Un estudio reciente en Botswana muestra que el tratamiento antirretroviral ha logrado una reducción de 96% en la transmisión de VIH entre parejas sexuales donde uno de los adultos está contagiado. Pero esta reducción no sólo se ha visto entre adultos. La mitad de las mujeres embarazadas que son VIH positivas tienen ahora acceso a tratamientos y esto, dice Peter Ghys, ha resultado en "reducciones importantes en el porcentaje de niños contagiados".
"Podemos decir que éste ha sido un factor contribuyente a la reducción de infecciones, específicamente en países del África subsahariana" afirma Peter Ghys. "Tenemos evidencia de sondeos extensos llevados a cabo en esos países de que ciertamente la conducta sexual ha cambiado", agrega. Estos sondeos, dice el experto, informan de jóvenes que tienen ahora menos parejas sexuales y también de un mayor uso de condones durante la relación sexual. "Y como corolario también estamos observando una reducción en la prevalencia de VIH entre la población joven en cada vez más países" expresa el doctor Ghys. Inversiones "más inteligentes" en estrategias probadas Según Onusida la inversión para combatir el Sida se ha incrementado de "forma drástica" en la década pesada. Pero en los últimos años, quizás debido a la crisis financiera global, no ha habido un aumento en los fondos de ayuda e incluso ha habido reducciones en las contribuciones de muchos países donantes. Sin embargo, tal como explica el doctor Ghys, también en este ambiente de escasez económica se ha visto una expansión en los programas de tratamiento y prevención. Y esto se debe a que los programas de lucha contra el VIH y Sida se han vuelto más eficientes, no sólo porque se ha logrado una reducción en el precio de los antirretrovirales sino porque ahora se cuenta con estrategias basadas en evidencia científica que tienen un alto impacto y una alta eficacia.
"Tenemos evidencia científica sólida que muestra que la circuncisión masculina puede reducir en casi 50% la transmisión de VIH", explica el doctor Ghys. "Así que se están recomendando estos programas principalmente en países con un alta incidencia de VIH y una bajo nivel de circuncisión masculina", agrega el experto. Según el informe de ONUSIDA, un estudio llevado a cabo en la provincia de Nyanza en Kenia, muestra en esa región lograron evitarse dos mil nuevas infecciones de VIH entre hombres circuncidados.
Todavía hay 34 millones de personas con VIH en el mundo y 53% no cuentan con tratamientos para la enfermedad. Además, sigue habiendo mucho estigma asociado a la infección y hace falta mejorar los derechos humanos de muchos pacientes. Tal como expresa el doctor Peter Ghys "el mundo cuenta ahora con el conocimiento y las herramientas para derrotar al VIH y SIDA, y es necesario enfocarnos en áreas específicas donde sabemos que los programas tienen un impacto importante". "Hemos visto resultados muy exitosos
Circuncisión
La organización calcula que si se circuncida a 20 millones de hombres más en África oriental y del sur, se podrán evitar 3,4 millones de nuevas infecciones de VIH para el 2015.
Conducta sexual
en varios lugares del mundo" expresa el funcionario de ONUSIDA. "Uno de ellos es América Latina, una región que ha logrado mantener relativamente bajos los números de nuevas infec-
ciones y que ha mostrado liderazgo en el acceso universal a los tratamientos para la enfermedad". Éste, señala el experto, es un ejemplo que el resto del mundo puede seguir.
A futuro
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Martes 22 de Noviembre de 2011
Citarán a personal de SSP sobre caso de Díaz Romero
Se desconoce del paradero de su empleado
Foto: Especial
Por Yazmín Rodríguez
Fue identificado como Hilario Bastián Moctezuma, contaba con 74 años de edad.
Hallan a ejecutado en Calderón El cuerpo del hombre sin vida fue encontrado atado de manos con una soga y cubierta la cabeza con una camiseta, y presentó un hematoma en el ojo izquierdo Redacción
CHETUMAL a Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo informó que el agente del Ministerio Público destacado en Pucté, Othón P. Blanco tuvo conocimiento este lunes, del hallazgo del cadáver del señor Hilario Bastián Moctezuma en un cañal de su propiedad ubicado en la comunidad
L
Calderón, Othón P. Blanco. El cuerpo ubicado en posición decúbito ventral, fue encontrado a un costado de la camioneta Mazda 4 X 4, sin placas de circulación propiedad del occiso quien tenía atadas sus manos con una soga y cubierta la cabeza con una camiseta y de acuerdo a la fe ministerial presentó un hematoma en el ojo izquierdo. En el lugar Joel Antonio Bastián hijo del occiso, reconoció el cadáver
de su papá de quien confirmó se llamaba Hilario Bastián Moctezuma, contaba con 74 años de edad, vivía en el poblado Calderón y la última vez que lo vieron con vida fue el domingo 20 de noviembre cuando por la mañana salió a su parcela en compañía de su empleado conocido por los apodos de “El Flaco” y/o “El William” y/o “El Salvadoreño”, de quien hasta el momento se ignora su paradero. El agente del Ministerio Público abundó que una vez concluidas sus diligencias ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense SEMEFO de esta ciudad capital para la realización de la necropsia de ley, paralelamente inició la averiguación previa respectiva por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable.
Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN
Redacción
34
Foto: Especial
CHETUMAL
Fue registrado con el nombre de Jorge Cámara León contaba con 44 años de edad.
municipio José María Morelos. El agente del Ministerio Público de guardia al tener conocimiento del hecho acudió al área de terapia intensiva del Hospital General en donde dio fe del cuerpo que encontró en la cama número 3 en posición decúbito dorsal y, una vez concluidas sus diligencias
EL QUINTANARROENSE DIARIO
ordenó su levantamiento y traslado al Servicio Médico Forense SEMEFO de esta ciudad capital para la realización de la necropsia de ley correspondiente. Paralelamente inició el Acta Circunstanciada AC- 774/112011 para los trámites legales correspondientes.
Como parte de las investigaciones que se encuentra realizando elementos de la Policía Judicial del Estado, en relación a la muerte del policía municipal Antonio Tadaschi Díaz Romero, serán citados a comparecer los elementos que también se encontraban tomando curso de protección de escoltas que se imparte en la academia de policía. Lo anterior para determinar si había viejas rencillas entre el ahora occiso y su victimario, quien continúa prófugo de la justicia, ya que hasta el momento no se ha presentando a laborar y se sabe que podría estar en el estado de Tabasco de donde es originario y cuenta con familiares. Personal de la Procuraduría General de Justicia de la zona norte del Estado, informó, que a partir de este martes se estaría solicitando a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, una lista de todos los elementos que se encuentran participando en dicho curso en la academia de policía. Una vez que sea entregada la lista, a las autoridades ministeriales, esta estaría girando los citatorios a los uniformados, para poder avanzar con las investigaciones. En relación a la muerte del
elemento Díaz Romero, desde un principio se dijo, que se había tratado por un asunto pasional o un suicidio, sin embargo ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada por las autoridades judiciales. Aun se trabaja en el caso, no se ha podido declarar a ninguna de las personas que vieron por última vez con vida al occiso, el presunto responsable se dio a la fuga y esto retrasa las investigaciones en relación a la muerte del policía municipal. Hasta este lunes solo sigue en poder de las autoridades la motocicleta, en donde se ayudó a escapar al presunto homicida, unidad que es propiedad de su hermano y que sólo fue presentando ante el Ministerio Público donde declaró en relación a los hechos y posteriormente fue liberado. Las investigaciones avanzan poco a poco, se está trabajando y si es necesario se solicitará la colaboración de las autoridades del sureste del país, para tratar de ubicar al presunto responsable. Hasta hoy no hay línea de investigación aun, estamos en espera de las declaraciones de los compañeros de trabajo de la víctima y del victimario y una vez que se realice, se avanzará en las investigaciones que realizan las autoridades judiciales, en relación al homicidio de Antonio Tadaschi Díaz Romero.
Identifican a ejecutado hallado en San Antonio
Fallece en el hospital La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo informó que, elementos de la Policía Judicial del Estado alrededor de las 22:30 horas de este domingo tuvieron conocimiento de una persona fallecida en el Hospital General de esta ciudad capital derivado de la ingesta de herbicida denominado “Paracuat”. Con base a ello acudieron al nosocomio en donde entrevistaron a la Doctora Gisela García quien informó que el occiso había ingresado el pasado 14 del mes en curso con síntomas de ingesta de herbicida por lo que procedieron a realizarle un lavado digestivo, administrándole oxigeno al presentar sangrado de tubo digestivo y fibrosos los pulmones. Esta persona fue registrada con el nombre de Jorge Cámara León contaba con 44 años de edad y fue traído del poblado Kankaché, del
CANCÚN
Después de que se publicó en los medios de comunicación la fotografía del ejecutado de la colonia San Antonio, familiares se presentaron ante el Ministerio Público a identificar el cuerpo y aseguraron que tenían tres meses sin verlo y que laboraba como operador de taxi. El ahora occiso fue identificado como Rafael Suarez Carrillo, informó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, además informaron que la mañana de este lunes, se presentaron familiares del occiso, quien después de acudir ante el SEMEFO, y el padre de éste confirmó ante la autoridad ministerial, que se trababa de su hijo de nombre Rafael Suarez Carrillo. Sin embargo por ser día de asueto las autoridades ministeriales no se presentaron a laboral y fue la coordinadora de averiguaciones previas Ingrid Flores, la que confirmó el nombre del ahora occiso. El padre del ejecutado comentó, que tenía cerca de tres meses de no ver a su hijo, esto después de que se mudó de casa y aseguró que se dedica-
ba al taxi (operador), y fue mediante las fotografías que se publicaron que lograron identificar a esta persona. Como se recordará la noche del pasado sábado, cerca de las 19:00 de la noche, a los números de emergencia se informó, que en la colonia irregular San Antonio, en un camino de terracería en el área verde se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Quien presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza, boca abajo, de inmediato al lugar de los hechos se trasladaron elementos de las diversas corporaciones policiacas, confirmando que esta persona fue ultimada en esa misma zona. A trescientos metros del lugar donde se halló el cadáver, se encuentra una caseta de policía o reten policiaco, quienes no escucharon ni vieron nada extraño en la zona, lo que ha generado una serie de interrogantes en las autoridades Estatales que se encuentran investigando en relación a los hechos. Lo anterior ha generado que el mismo titular de la policía de Cancún Jesús Aiza Kaluf, asegure que habrá cambios en ese reten policiaco.
Martes 22 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Fotos: El Universal
Estas acciones se fortalece la paz social del estado
Dos equipos de aplanadoras destruyeron fusiles y pistolas de diversos calibres.
Se informó que con el material fundido de estas armas se construirá una escultura.
Destruyen más de 6 mil armas en Chiapas El Universal
TUXTLA GUTIÉRREZ Autoridades militares y del gobierno estatal destruyeron más de 6 mil 800 armas de fuego canjeadas por computadoras en una decena de municipios, en la conclusión de la primera etapa de la campaña “Por un Chiapas sin armas”. El autódromo “Chiapas” en el municipio vecino de Berriozábal, fue el escenario donde dos equipos de aplanadoras destruyeron fusiles y pistolas de diversos calibres. Se informó que con el material fundido de estas armas se construirá en, fecha próxima, una escultura que se colocará en esta capital para simbolizar con ella
Fueron canjeadas por computadoras en marco de la campaña “Por un Chiapas sin armas” los anhelos de paz y convivencia pacífica en el estado. En su reporte de la semana pasada, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la jornada por “Un Chiapas sin armas” se recopilaron también 30 mil 522 cartuchos de diferentes calibres y 988 cargadores, siete granadas de fusil, 10 granadas de fragmentación, al igual que 15 granadas de mortero, 35 armas deportivas, 12 estopines y 14 granadas de gas. La campaña que inició en los pri-
meros días de octubre en Tuxtla Gutiérrez y se extendió al 15 de este mes en los municipios de Villaflores, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Comitán de Domínguez, Benemérito de las Américas, Palenque, Pichucalco y Ocosingo. En la campaña de desarme voluntario fueron instalados módulos de recepción en plazas públicas, colonias y barrios. El grupo interinstitucional lo encabezó la PGJE, con personal de secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la
Al ver que no podía abrir los candados de la puerta principal de un establecimiento un sujeto con un mazo abre un boquete e ingresa para apoderase de todos los objetos de valor, autoridades municipales logran su captura y lo ponen a disposición del Ministerio Público. El presunto responde al nombre de Maximo Koh Ciahu de 18 años de edad, quien se encuentra relacionado con el delito de robo, en agravio del establecimiento denominado Videoclub “YIMMY”, ubicado en la Región 236, Manzana 6, Lote 2. Los hechos se registraron los primero minutos de la madrugada de este lunes, cerca de las 02:24 horas, cuando elementos de la policía municipal, recibieron un llamada del número de emergencia 066, quien informaba de un robo en proceso.
El Universal
CULIACÁN
Foto: El Universal
CANCÚN
Al arribar al lugar descubrieron que en la fachada del videoclub denominado “YIMMY” se veía a simple vista un boquete, cuando se asomaron a supervisar el área por el boquete, escuchaban ruidos en el interior del lugar. Ese momento salió el sujeto ahora detenido llevando consigo una bolsa negra que contenía en su interior diversos títulos de películas DVD’S y un CPU de computadora. Por lo que fue detenido y se traslado ante las autoridades ministeriales. Ya que se encuentra relacionado con el delito de robo, daños y lo que resulte, informaron las autoridades municipales. Es importante señalar, que solamente en las dos últimas semanas, se han logrado detener a tres personas utilizando el mismo modus operandis, realizando boquetes a los establecimientos para poder ingresar y cometer el robo.
Arrojaron un artefacto explosivo de fabricación casera.
un peligro para la casa, la familia”. “No es que se utilicen exclusivamente en actos delictivos, también se utiliza en pleitos familiares, en el hogar, un hijo, un niño puede por descuido tomar una de estas cosas y lastimarse o quitarse la vida”, abundó.Sabines agregó: “Hoy estamos ante más de 6 mil 800 armas que la sociedad civil de Chiapas voluntariamente canjeó en 10 municipios”. El gobernador anunció que “Por un Chiapas sin armas” se extenderá a partir de diciembre a otros municipios; advirtió que “quien no las entregó o donó que no es espanten si un día llegan a su casa con un detector de armas”.
Atacan Procuraduría de Los Mochis
Capturan a ladrón con las manos en la masa Por Yazmín Rodríguez
República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y ayuntamientos municipales. En el acto de destrucción de las armas, el gobernador Juan Sabines Guerrero destacó la contribución de las autoridades gubernamentales, de la secretaría de la Defensa Nacional y de las familias que participaron en el canje. Aseguró que con estas acciones se fortalece la paz social del estado. “Estos sectores que apuestan por la paz, la sociedad civil que se deshace de cada una de estos instrumentos de violencias; las armas deben ser exclusivamente para las Fuerzas Armadas, no tiene porque la población civil tener armas, es
Este lunes se registró un ataque con un artefacto explosivo en contra de las oficinas de la Procuraduría de Justicia del Estado, donde se ubica la Agencia Especializada del Ministerio Público en Homicidios de la ciudad de Los Mochis. A sólo dos días, de un hecho similar, contra las oficinas de la empresa de Seguros Axa, ubicada en la calle Ángel Flores, la cual sólo causó daños en la estructura de la puerta de acceso y muebles, se vuelve a presentar una acción similar. Según el reporte de la Policía Ministerial del Estado, cerca de las 04:30 horas desconocidos arrojaron un artefacto explosivo de fabricación casera, contra las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público, ubicada en la plaza comercial Antares. El fuego causó daños a las oficinas de la Procuraduría de Justicia
»Tras una llamada de emergencia elementos municipales llegaron al lugar de los hechos, donde un sujeto había hecho un boquete en un videoclub para sacar pertenencias del establecimiento del Estado, a una farmacia y otro negocio de pan que se ubican en el mismo conjunto comercial, sin que se reportaran personas lesionadas. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Martes 22 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Ejecutan a tres policías en Ciudad Acuña
Además detienen a ocho policías municipales
El Universal Fotos: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
José Augusto Vega Pacheco, (a) “El Pino”.
Los elementos presuntamente están vinculados con el crimen organizado.
Capturan a líder reclutador de Zetas en Hidalgo Agencias
PACHUCA Policías estatales detuvieron al supuesto reclutador de “Los Zetas” en Hidalgo, además de ocho policías municipales de los municipios de Actopan y Pachuca, quienes presuntamente están vinculados con el crimen organizado. El secretario de Seguridad Pública en la entidad, Damián Canales Mena, informó que José Augusto Vega Pacheco, (a) “El Pino”, ayudaba a reclutar a policías para trabajar con esta organización criminal. Ello, además de estar relacionado con al menos ocho ejecuciones, entre los que se encuen-
Fue detenido al conducir con exceso de velocidad, y en ese momento se le hallaron 50 bolsas pequeñas con presunta cocaína, seis teléfonos celulares y 17 chips de telefonía tran el caso de cuerpos localizados en el tiro de mina California. Explicó que “El Pino” fue detenido al conducir con exceso de velocidad en el bulevar Everardo Márquez, y en ese momento se le hallaron 50 bolsas pequeñas con presunta cocaína, seis teléfonos celulares y 17 chips de telefonía. Refirió que “El Pino” estuvo incorporado en la Policía Minis-
terial de 2002 a 2006; de 2007 a 2009 fue director de Seguridad Municipal de El Arenal, y durante ese tiempo fue reclutado por el grupo delictivo de ‘Los Zetas’, bajo las órdenes de “El Mascafierros” y el comandante “El Teclas”. Informó que será la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) la que se encargue de dicho caso, ya que los delitos
que se le imputan son federales. De igual manera, se logró el aseguramiento de Edwin Emilio Escamilla Cabrera y de Alberto Corona Cortés, elementos de la Dirección de Policía y Tránsito del municipio de Pachuca. Además de Viridiana González Portillo, Edmundo López Espinoza, Guillermo Antonio Ruiz García, José Trinidad Ramírez Menes, Mario Escamilla Martínez y Miguel Ángel Félix Hernández, todos ellos elementos de la Policía Municipal de Actopan. Con ellos ya son 271 personas detenidas y 59 policías de Hidalgo vinculados todos a esta organización criminal de abril a la fecha.
Detienen a dos jefes policiacos con arsenal en Chihuahua Los directores de Seguridad Pública de Gran Morelos y de Belisario Domínguez están presuntamente vinculados con un grupo delictivo El Universal
CHIHUAHUA Dos jefes policiacos, un agente y otros tres hombres fueron detenidos por el ejército en posesión de nueve armas de fuego y varios vehículos con reporte de robo. Se trata de los directores de Seguridad Pública de los municipios de Gran Morelos y de Belisario Domínguez, regiones rurales ubicados al noroeste del estado de Chihuahua, y que son utilizados para la siembra y trasiego de marihuana, principalmente por el cártel de Juárez. El arresto se dio derivado de un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes interceptaron a los ahora deteni-
36
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dos y les incautaron tres fusiles de asalto Ak-47, dos R-15 y 4 pistolas de diversos calibres. Sin embargo, a pesar de ser una acción meramente del ejército, el Gobierno de Chihuahua emitió un boletín de prensa donde confirma “la detención de los directores de Seguridad Pública de los municipios de Gran Morelos y Belisario Domínguez por su presunta vinculación con un grupo delictivo”. Ambos directores de seguridad pública fueron nombrados por la actual administración estatal y portaban sus credenciales expedidas por el Gobierno y el municipio. Tras conocer que los directores policiacos fueron consigna-
dos ante la PGR por el ejército, la Fiscalía de Chihuahua declaró que “es una acción de gran importancia en la estrategia contra la delincuencia organizada que mantiene la Presidencia de la República con el total respaldo de los gobiernos de los estados”. Aseguraron que coadyuvará en la investigación que habrá de seguir la Procuraduría General de la República, sobe todo porque los funcionarios públicos fueron nombrados con el aval de esta administración estatal. la ley. Aparentemente una denuncia anónima llevó a militares hasta el lugar donde se realizaba un encuentro entre un jefe delictivo de La Línea –brazo armado del Cártel de Juárez--, con los directores de Seguridad Pública citados. El comunicado de la SEDENA indica que “el Ejército Mexicano detiene a Raúl Hernández Ortega (a) “El Bolas”, jefe de plaza de los municipios de Gran Morelos, Vicente Guerrero, Cuauhtémoc,
Les incautaron armas de grueso calibre.
Tutuaca, Belisario Domínguez y Bachiniva, Chihuahua, para el grupo delictivo La Línea”.
La madrugada de este lunes tres policías adscritos a la demarcación de Ciudad Acuña, Coahuila, fueron secuestrados y asesinados cuando patrullaban en la colonia Los Fresnos. La Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Acuña informó mediante un comunicado que el ataque ocurrió la madrugada de este lunes y los cadáveres de los policías fueron hallados una hora después de su desaparición en una zona residencial, que se encuentra al otro lado de la frontera con Del Río, Texas. Las víctimas tenían las manos atadas y recibieron varios disparos. Las autoridades indicaron que los cárteles de drogas de “Los Zetas” y de Sinaloa están luchando entre sí por el control de las rutas de contrabando en el estado de Coahuila, donde se ubica Ciudad Acuña, por lo que dichas ejecuciones podrían estar relacionadas con esos hechos.
Hallan mochila con cuatro cráneos en Durango El Universal
GÓMEZ PALACIO Cuatro cráneos humanos, algunos de los cuales aún mostraban restos del cuero cabelludo, fueron encontrados en el interior de una mochila abandonada en el primer cuadro de la ciudad. La Vicefiscalía del Estado dio a conocer que el hallazgo se registró poco después de las 15:00 horas cuando patrulleros de la policía municipal realizaban un recorrido de vigilancia por avenida Hidalgo y calle Zaragoza. Al lugar llegaron el agente del Ministerio Público de Homicidios y el personal de Servicios Periciales para dar fe de los hechos. Se dijo que se trata de cuatro cráneos humanos que estaban dentro de una mochila color negro con gris la cual estaba recargada en un poste frente a la finca número 185 bis de la avenida Hidalgo. De acuerdo al personal del servicio pericial, dos de los cráneos corresponden a personas del sexo femenino y los restantes al masculino. Los cráneos serán sometidos a diversos análisis para confirmar el sexo y fecha probable de la muerte de cada una de las personas, se dijo.
Martes 22 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Anuncia el Gobernador la construcción del Hospital de Nicolás Bravo
Entrega Roberto Borge vehículos a Sesa Redacción
Cumpliendo el compromiso de brindar mejor atención en salud.
Se invirtieron más de 2 millones de pesos en la adquisición de nueve unidades motrices Gobernador a la Secretaría Estatal de Salud y que en total suman 9 millones 646 mil 800 pesos. El Gobernador entregó las llaves de cuatro camionetas Ford Ranger a Silvia Solís Gómez, directora del Régimen Estatal de Protección en Salud, que serán empleadas para los programas del Seguro Popular; Alfredo Briceño Canto secretario General de la
Subsección 01, Sección 68 de Vectores del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, recibió tres vehículos, y Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, recibió dos automóviles. En su oportunidad, el titular de la Secretaría Estatal de Salud, Rafael Alpuche Delgado, agradeció al Gobernador el apoyo que se
Redacción
Foto: Especial
CANCÚN
Laura Fernández Piña, presidenta del PRI en Benito Juárez.
camino es largo y que falta mucho por hacer, sobre todo para crear la cultura de ayuda, concienciar a la gente para terminar con la discriminación a través de programas incluyentes. “No podemos permitir que ninguna persona con capacidades diferentes sea discriminado; tenemos que darles todas las facilidades para su rehabilitación, para su desplazamiento, para que accedan a sus puestos de trabajo y a las escuelas, a la recreación y al deporte, en donde nos acaban de dar una gran muestra de pun-
brinda para fortalecer el parque vehicular de la dependencia, lo que permitirá atender de mejor manera los programas de salud en zonas alejadas de las ciudades. “El Gobernador hizo un esfuerzo considerable para sacar adelante la demanda expresada por los trabajadores de poder contar con unidades dignas, cuyo impacto positivo en el trabajo de las distintas áreas se hará notar de manera inmediata”, subrayó. Concluyó que para el sector salud este equipamiento representa un compromiso que obliga
a los trabajadores a ser mejores y a poner mayor empeño en el cuidado de la salud de la sociedad. En el evento estuvieron presentes, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Manuel Aguilar Ortega, diputado del Congreso del Estado; María Hadad Castillo, directora de la Beneficencia Pública; Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social, y Ernesto Bermúdez Montufar, regidor del ayuntamiento, en representación del presidente Municipal, Carlos Mario Villanueva Tenorio.
Ven Incipiente aumento presupuestal de la federación al turismo
Necesario facilitar vida cotidiana de discapacitados: Laura Fernández La sensibilización de la ciudadanía hacia la gente con capacidades diferentes, así como la inversión en obras y servicios tendientes a facilitar la vida de este núcleo de la sociedad, son políticas públicas que no pueden escatimar esfuerzos, sino que por el contrario, deben ser permanentes, a fin de integrarla a la vida comunitaria, manifestó la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. Señaló que los distintos tipos de discapacidad deben ser atendidos de igual forma, así como respetados y motivados por la población en general, pues en México está visto que no sólo son aptos para realizar diversas labores, sino que han sido ejemplo de tenacidad y valor. Al ser entrevistada, Laura Fernández reconoció el esfuerzo del Gobierno de Quintana Roo por atender a este sector, con la construcción de centros especializados para la rehabilitación como el CRIT en Cancún y clínicas en distintos puntos durante los años recientes. Sin embargo subrayó que el
Fortalecerá los programas del Seguro Popular, Regulación, Control y Fomento Sanitario, y el área de Vectores.
donor en los juegos Parapanamericanos”, expresó. Por ello apeló a los diferentes sectores de la sociedad, a la ciudadanía en general, a fin de incluir a este gran sector que tiene gran potencial y creatividad, con gran sentido humanitario y amplia sensibilidad. Y resaltó que siempre el hogar deberá ser el punto de partida, en donde estas personas deben ser estimuladas para que sientan que realmente son parte de la comunidad, y sobre todo que cuentan con capacidades para desarrollarse.
El diputado Paul Carrillo Señala que con ello será difícil alcanzar las metas del Acuerdo Nacional de Turismo Redacción
CANCÚN El diputado Paul Carrillo lamentó el aumento de 50 millones de pesos del presupuesto federal al turismo, al considerarlo incipiente para lograr las metas pactadas en el Acuerdo Nacional de Turismo. El presidente de la Comisión de este ramo en el Congreso local señaló que ya es hora de que la federación demuestre en los hechos su interés por esta actividad que tantos beneficios le han generado al país, tanto en materia económica como en la oferta de empleo. Indicó que para un presupuesto general de 3.7 billones de pesos para el 2012, resulta incipiente
Foto: Especial
Con inversión de 2 millones 146 mil 800 pesos provenientes de los gobiernos Federal y Estatal, el gobernador Roberto Borge Angulo, entregó este lunes nueve vehículos a la Secretaría Estatal de Salud, a fin de fortalecer los programas del Seguro Popular, Regulación, Control y Fomento Sanitario, y el área de Vectores. En el acto, Borge Angulo anunció la construcción del Hospital de Nicolás Bravo, municipio de Othón P. Blanco, que contará con 15 camas, con inversión de 20 millones de pesos, así como la adquisición de cinco vehículos más para fortalecer el programa de Vectores en esa misma localidad. “Estamos cumpliendo el compromiso de brindar mejor atención en salud”, dijo. El Gobernador afirmó que su administración no escatimará esfuerzos para lograr consolidar los servicios de salud pública en todo el Estado, en un afán de proporcionar atención eficiente, oportuna, de experiencia, de sensibilidad, y de calidez a los usuarios del servicio, en especial a los del Seguro Popular, que a la fecha suman más de 570 mil. A éstas nueve unidades motrices se suman las diez ambulancias que recientemente entregó el
Fotos: Especial
CHETUMAL
Paul Carrillo.
que sólo se le destinen poco más de 5 mil millones a la actividad turística nacional, siendo ésta una de las tres generadoras de riqueza más importantes para México. Se pronunció por brindarle toda la atención al Acuerdo Nacional de Turismo para crecer en esta actividad y hacer más competitivos a los destinos de un país como México que, dijo, se pudiera colocar entre las principales potencias mundiales. EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Martes 22 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Impugnan convocatoria del PRI para 2012
Declina Manlio Fabio Beltrones ir por candidatura presidencial CIUDAD DE MÉXICO Manlio Fabio Beltrones declinó a contender por la candidatura presidencial, a fin de garantizar el triunfo electoral del PRI en 2012. En un desplegado, el coordinador de los senadores priistas aclaró que no es momento de simulaciones ni de ambiciones personales, y que la unidad debe ser un medio para cambiar, “no para seguir igual”. Afirmó que su lucha seguirá desde “cualquier trinchera política”, y reconoció que su decisión tiene que ver con los “riesgos” que acechan al PRI en las elecciones interna y constitucional. “Este es uno de los momentos de la vida y la política en que uno tiene que decidir entre aspirar a ser una figura importante o un hombre útil. Hoy he decidido no participar en el proceso interno por la candidatura presidencial”, dijo el senador. En su argumentación, aseguró que en su partido “hay quienes tienen prisa y alegan la necesidad de la unidad para conservar privilegios o para garantizar sus intereses personales o de grupo”. Reveló que “distinguidos cuadros políticos del PRI” se han acercado a él para manifestarle opiniones sobre las circunstancias que viven el país y su partido, y se han pronunciado a favor de construir una candidatura de unidad para enfrentar a los “ver-
El coordinador de los senadores priistas aclaró que no habrá fractura como resultado de su decisión y que ésta la tomó a fin de garantizar la victoria el próximo año daderos adversarios políticos”. El senador agregó: “No tengo obsesiones personales y mucho menos abrigo conductas mezquinas. La decisión de no participar en la contienda interna no es un sacrificio, es mi aportación para la victoria del PRI en 2012”. Consideró que es necesaria una “estrategia política” que consolide la ventaja del partido. La decisión de Beltrones se da una semana después de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI emitió la convocatoria para elegir al candidato.
Descarta ruptura En el desplegado, Beltrones aseguró que la “simulación y la ingratitud son los peores venenos de la política” y que, en lo personal, siempre ha tenido claro que la militancia “es superior a la dirigencia”. “No habrá fractura en el PRI. No podemos permitirnos la división. Sé que puedo continuar mi lucha por las reformas desde cualquier trinchera política”, concluyó el senador. Comentó que los militantes y dirigentes de comités seccionales y municipales del Revolucionario
Institucional están conscientes de que “lealtad exige lealtad. Que la división solamente la pueden alentar la insensibilidad y el abuso”. En materia de definiciones, reiteró que primero debe pensarse en el programa y luego en el candidato. Beltrones firma el desplegado con la frase: “Mañana empiezo otra vez”.
Urgen intervenga el CEN por gresca en PRI-DF Luego del zafarrancho que se reportó este viernes en la sede del PRI-DF y que dejó seis heridos, el militante priísta Manuel Jiménez urgió la intervención del Comité Ejecutivo Nacional en el caso. "Es urgente la intervención del Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido y del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal", consideró el ex coordinador del tricolor en la Asamblea Legislativa, en entrevista con W Radio. "Hasta ahorita el CEN no se ha pronunciado, estamos a la espera de la reacción que el CEN y del DF señalen en algunas horas más, es lo que esperamos, sabemos que eran momentos muy complicados en ese instante".
Da el IFAI capacitación a servidores públicos El Universal
CIUDAD DE MÉXICO A petición de los mismos servidores públicos encargados de la seguridad nacional del país, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ha impartido talleres a dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), entre otras, para sensibilizar a los funcionarios en materia de seguridad nacional. “Ha sido un poco para sensibilizarlos. Les explicamos lo que señala la teoría en materia de seguridad nacional y lo que sucede en la práctica. Hay sujetos que clasifican información que no debiera clasificarse, al menos no con motivos de seguridad nacional”, explicó José Ángel Trinidad Zaldívar, comisionado del IFAI. El instituto ha utilizado incluso como ejemplo de lo que no debe ser clasificado por funcionarios públicos dos solicitudes de información presentadas por El Universal ante el Instituto Nacional de Migración, pues la dependencia ordenó catalogar de “seguridad nacional” las agendas de trabajo de los titulares de dicha dependencia: Cecilia Romero, quien ahora es secretaria general del PAN, y Salvador Beltrán del Río actual titular de la dependencia. “Las dependencias tienen que entender que no todo lo pueden clasificar como de seguridad nacional”, dijo Trinidad Zaldívar. “Mas que talleres, las pláticas responden a invitaciones concretas, particulares que se dan. Es
38
EL QUINTANARROENSE DIARIO
un poco sensibilizarlos, ver que de pronto se sobreclasifica la información. Yo utilicé las solicitudes como ejemplo muy claro (las del Instituto Nacional de Migración). Se demuestra lo exagerados que son para clasificar como seguridad nacional”, explicó el comisionado Zaldívar. La respuesta que entregó Migración a El Universal para no dar a conocer las agendas de sus titulares fue invocando a la seguridad nacional. “El dar a conocer la información contenida en la agenda de la ex comisionada (Cecilia Romero) puede obstaculizar o bloquear las actividades de inteligencia o contrainteligencia y menoscabar o dificultar las estrategias contra la delincuencia organizada… Dar a conocer la información pone en riesgo las acciones destinadas a proteger la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano”, argumentó. Sin embargo, al conocer el contenido de las agendas, el IFAI advirtió que no había razones para clasificar así los datos contenidos en las mismas. “Hay dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que también clasifica por seguridad nacional, la CFE, Pemex, entre otras, porque son instancias de seguridad nacional. El hecho de que exista una norma, de que SCT sea instancia de seguridad nacional, esto no significa que todo lo que maneja la SCT sea de seguridad nacional”, advirtió Ángel Trinidad Zaldívar. “A veces lo que digo (en los talleres) no es muy cómodo, pero me da gusto que me sigan invitando”, concluyó el comisionado del IFAI.
Consideró que estos "hechos lamentables" en el registro de planillas para renovar a 280 integrantes de su Consejo Político, resultaron de hecho "baratos" ya que pudieron "agravarse a muy corto plazo". La gresca se presentó la noche del viernes en el salón José María de Los Reyes, de la sede del partido, donde sesionaba la Comisión de Procesos Internos y se realizaba el registro de las planillas.
Impugnan en TEPJF convocatoria del PRI para 2012 La convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para elegir candidato presidencial fue impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que el presidente del tricolor, Humberto Moreira, la modificara y eliminara de ella la obligación de servidores públicos y líderes de sectores priistas de mantener la imparcialidad durante el proceso interno. Además de señalar a Moreira, la impugnación también se presenta contra la secretaria general del PRI, Cristina Díaz. Quien impugna es Armando Guadiana Tijerina, empresario y priista de Coahuila. El juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano fue turnado a la magistrada María del Carmen Alanis, quien será la encargada de emitir el proyecto. El pasado 14 de noviembre, el
Foto: Angencia
El Universal
Manlio Fabio Beltrones.
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI emitió la convocatoria para elegir al candidato presidencial del partido. El documento fue publicado en el sitio web del PRI, a menos de 30 minutos de que venciera el plazo fijado para ello. Humberto Moreira decidió modificar la base decimocuarta de la convocatoria y suprimió de uno de sus artículos la obligación de servidores públicos del partido, así como de integrantes de los órganos de dirección de sectores y organizaciones nacional y adherentes de todos los niveles, de conducirse con imparcialidad durante el proceso y de no externar su apoyo a alguno de los aspirantes. Priistas de Sinaloa como Francisco Labastida y también militantes del Distrito Federal han asegurado que esta decisión causará división en el PRI.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Martes 22 de Noviembre de 2011
Ananías, Apfías, Benigno, santoral Cecilia, Cristóbal, Filemón y HOY FESTEJAMOS
Bertrán, Francisco.
“La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
Revelan agresiones contra los elementos de Vectores
P
ersonal de Vectores, encargados de recorrer las viviendas en todas las colonias repartiendo y aplicando bolsas de abate para eliminar los criaderos de moscos del dengue, han sido víctimas de agresiones por parte de pandilleros, revela el secretario de Salud, Rafael Alpuche Delgado. INFORMAN QUE EN AL MENOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS REGISTRARON QUE PANDILLEROS HAN LESIONADO CON UN MACHETE A UN TRABAJADOR Y TAMBIÉN HAN INTENTADO VIOLAR A UNA MUJER Othón, P. Blanco, pág. 12
Atribuyen alto rezago educativo a la migración
Revelan fallas lúdicas en guarderías de Chetumal Tras un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional en Chetumal, se determinó que al menos 16 de las 38 guarderías de adscritas a la Sedesol, carecen de actividades educativas lúdicas que ayuden en el aprendizaje de los menores de 0 a 4 años. Othón P. Blanco, Pág. 14
Cifras del INEGI y el IEEJA estiman que hay más de 346 mil personas mayores de 15 años que no han concluido sus estudios y son alrededor de 9 mil personas más que han abandonado sus estudios Othón P. Blanco, Pág. 13