edicion digital

Page 1

Quintana Roo LUNES 23 DE ENERO DE 2012

No. 2629

$6.00

Seguro “populista”

E

l Seguro Popular se ha convertido en un espejismo, ya que el programa creado por el gobierno federal en 2001, de dotar de servicio médico a los no asalariados, a las clases más desprotegidas, está inmerso en una falta de transparencia en la inscripción de los beneficiarios y la asignación de los recursos, por lo que se pone entredicho su objetivo social. Solidaridad, págs. 4 y 5

Egipto y Q. Roo intercambian información turíst i c a

Genera Fitur nuevas expectativas de inversión EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, FILIBERTO MARTÍNEZ, DIO A CONOCER QUE EN EL EVENTO SE ANUNCIARON IMPORTANTES PROYECTOS DE CAPITAL ESPAÑOL PARA PLAYA DEL CARMEN

El gobernador Ro b e rto Borge se reúne con el ministro de Turismo del país africano, Mounir Fa k h ry Abdel Nour, en el marco de la feria Internacional de Turismo Quintana Roo, pág. 3

Solidaridad, pág. 6

Solidaridad

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Ambiente político enrarecido en México: premio Nacional de la Juventud Pág. 6

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Félix González Canto Pág. 10


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Lunes 23 de Enero de 2012

Elba Esther le daba ahora números rojos a Peña Nieto

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

L

ya no los valen. Es cuestión de expectativas. Peña Nieto y los suyos sacaron la calculadora, sumaron los hipotéticos apoyos del sindicato magisterial, su capacidad de operación y movilización, etcétera. Luego restaron la inconformidad que las candidaturas del Panal estaban ocasionando en el PRI, el desprestigio de la marca elbista, etcétera. El saldo dio números rojos. El principio de crisis en el PRI de Chiapas y lo complicado que se pusieron los procesos en Tabasco y Morelos marcaron la pauta para reconsiderar los acuerdos y tomar la decisión. “Nos necesitaban en algunos estados para ganar”, dijo el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, al vaticinar que la ruptura con el PRI triplicaría su votación. Difícil de creerlo. Pero, a fin de cuentas, no es lo prominente. Lo crucial será ver si Peña Nieto y su PRI acertaron en las cuentas.

a reconstrucción más creíble de la ruptura del PRI con Nueva Alianza pasa por la aritmética. Luis Videgaray, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, lo dijo con claridad: “No es un asunto de personas, obedece al análisis global de la posición competitiva de cara a la elección”. El propio Peña Nieto reveló que al revisar el acuerdo de finales del año pasado “hubo puntos irreconciliables”. Es difícil aceptar, por tanto, el discurso panalista que apunta a una presión de los dinosaurios del PRI para rebajarles las posiciones pactadas, en especial las candidaturas al Senado de la hija y el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola y Fernando González. Real politik, en octubre y noviembre, la maestra y Nueva Alianza valían tres, cuatro puntos rumbo a la elección de julio de 2012. A finales de enero

Máx: 26˚C Mín: 22˚C

Máx: 31˚C Mín: 22˚C

Columnista

La bandera política de la salud

l magnífico concepto del Seguro E Popular, creado en un país con graves carencias en el sector salud,

en el que sólo las personas con recursos suficientes pueden asegurarse para ser atendidas por alguna enfermedad o accidente, quedó en un buen propósito para convertirse en una bandera político-electoral, en la justificación de un gobierno federal que ha dejado mucho que desear. Y peor aún resulta cuando la administración de Felipe Calderón da a conocer cifras alegres, un triunfalismo que se cae de inmediato, al momento en que las personas desprotegidas escuchan que todos o casi todos ya cuentan con ese seguro. La idea resulta excelente cuando de lo que se trata es que el gobierno brinde asistencia social, medicinas y atención médica a quien lo solicite de una manera digna, mas no cuando se dan a conocer números irreales y se toma como bandera para hacer creer a la gente cosas que evidentemente no existen.

El proyecto pudo ser real y aun cuando vaya creciendo paulatinamente, éste quedaría como un programa de gobierno de primer nivel. Sin embargo, la ambición y la necesidad de aferrarse a algo de qué presumir, ante una guerra tristemente perdida contra la delincuencia, es lo que pudrió a este seguro que, en vez de ser popular, se convirtió en populista. La atención médica debe ser universal, nadie puede quedar sin atención ni sin las medicinas que se requieren, siendo esta una obligación que debe brindar el gobierno. Sin embargo, los abismos de la ley permiten que miles de trabajadores no cuenten con esta prestación y menos aquellos que no cuentan con una fuente de empleo. Ahí está el flagelo que debe combatir la autoridad con el único objetivo de beneficiar a los derechohabientes, sin contaminarlo como lo ha hecho el actual gobierno federal que a diario presenta sus promocionales con el chiflidito recalcitrante.

CHETUMAL

l PRI en Quintana Roo a través de sus gobiernos estatal y municipales ha demostrado que está a favor de la educación de calidad y de los maestros y maestras, por lo que la ruptura con Nueva Alianza de ninguna manera afectará esta relación que se ha mantenido fortalecida ya que gran parte de los activistas priistas son docentes. Precisó Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI, en entrevista a los medios de información, quien aseguró que muchos maestros y maestras coadyuvaron a llevar al triunfo al gobernador Roberto Borge Angulo en las elecciones locales del 2010 y por los beneficios otorgados a los docentes y los compromisos cumplidos a favor de la educación de la niñez quintanarroense. EL PRI -aseguró el dirigente priista- reconoce a los maestros como pilares de la socie-

dad y del desarrollo del país, se trabaja con miles de maestros quintanarroenses quienes ya forman parte de la estructura que se prepara para este proceso electoral federal. Raymundo King indicó que el PRI va sólido en Quintana Roo, con una gran fortaleza y prueba de ello se vivió ayer con el apoyo masivo de más de seis mil priistas hacia el candidato de la unidad al senado de la república Félix González Canto. El PRI se dedicará a ganarse la confianza de la ciudadanía en general y de manera particular trabajará muy fuerte para ganarse la confianza de los maestros y maestras, ya que hay un proyecto de nación que los incluye y sin su apoyo por una mejor calidad educativa México no podrá salir de la pobreza, salir de la inseguridad y por supuesto de esta debacle económica en la que está postrado. EL PRI -indicó Raymundo King- sabe que el proceso electoral es competido y por ello está trabajando para postular candidatos con una gran competitividad y aceptag

J. Ricardo Navarro Madera Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Director Adjunto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Raymundo King, dirigente estatal del PRI.

Por ello, reiteró Raymundo King se trabajará intensamente con el magisterio de todo el país, ya que en un país sumido en la inseguridad y en la desigualdad social la mejor herramienta, la base para superar estos desafíos es una educación de calidad con el apoyo y el compromiso de los docentes por México.

Lunes 23 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Miguel Ramón Martín Azueta

Rafael Martínez Cristo

ción en el electorado y evitando fracturas. El PRI está haciendo su parte y ahora resta al PVEM presentar candidatos competitivos, ya que los abanderados a la presidencia Enrique Peña Nieto y a la senaduría por Quintana Roo, Félix González Canto cuentan con la confianza de la gente y gozan de un gran respaldo social. México merece y también los mexicanos de un nuevo orden en el gobierno federal con políticas públicas que generen empleo ya que actualmente hay tres veces más desempleo que en 1999. México ha pasado de 300 mil a dos millones 700 mil desempleados. Precisó que el PRI en su proyecto de nación motivará el fomento a la competencia económica; reorientará con el apoyo de los maestros y maestras la política educativa; incentivará el crédito para crear infraestructura para el desarrollo del país e impulsará la reforma fiscal integral que rompa con el círculo vicioso que hoy mantiene maniatada la economía nacional.

Foto: Especial

Reconoce PRI a maestros como pilares del desarrollo

Redacción

2

Chetumal

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

E

Cozumel Playa del Carmen

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Luz María Álvarez

Directora de administración

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Otto Canel Suárez

Benito Juárez

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Isla Mujeres

Doris Hernández Cárdenas

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Jorge Cauich Salazar

Cozumel

Felipe Carrillo Puerto

Roberto Mex Chimal Lázaro Cárdenas

José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Lunes 23 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Comparten información sobre el turismo arqueológico

Borge se reúne con ministro de Turismo egipcio Redacción

MADRID

El gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo se reunió este día con Mounir Fakhry Abdel Nour, ministro de Turismo de Egipto, con quien sostuvo cordial encuentro en el que ambos platicaron sobre las coincidencias entre ese país y México como líderes receptores de turismo arqueológico. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012 Borge Angulo señaló que al igual que Egipto, en Quintana Roo somos grandes receptores del turismo arqueológico, con zonas muy importantes como Tulum en la Riviera Maya. “Como resultado del Programa Mundo Maya se pretende recibir a más de 52 millones de turistas en la región —agregó—. Este proyecto donde la cultura y el turismo, van de la mano en la promoción de los destinos, tiene en Quintana Roo altas expectativas respaldadas por un trabajo comprometido de inversionistas, empresarios, prestadores de servicios y los gobiernos, pero sobre todo por una gran infraestructura de calidad mundial”. Por su parte, Mounir Fakhry Abdel Nour, destacó que Quintana Roo tiene múltiples bellezas naturales que son el principal atractivo para atraer al turismo mundial, que se complementa con una oferta cultural y arqueológica reconocida en todo el mundo como es la Cultura Maya. En el Programa Mundo Maya 2012 donde participan Sectur y los gobiernos de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán se espera una derrama económica de 200 mil millones de pesos.

En la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, autoridades locales y empresarios del sector, sostuvo productivos encuentros con empresarios del Grupo OHL, a quienes propuso subir el Torneo de Golf Mayakobá de la Categoría “B” a la “A”; se reunió también con importantes directivos de empresas como Grupo Villar Mir, Meliá, Barceló e Iberostar. Durante su gira en España, Borge Angulo también sostuvo cordial reunión con Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, con quien ponderó a Quintana Roo como el principal destino turístico de México y Latinoamérica. Otras importantes reuniones que sostuvo el gobernador para generar nuevos lazos de cooperación y desarrollo fueron con el ex presidente de España, José María Aznar; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai. Además fue testigo de la alianza entre el Travel Channel, un esfuerzo turístico que nació en Quintana Roo para promover sus principales atractivos y los de México, y la Televisión del País Vasco, que tiene presencia en 38 países de Europa; inició pláticas con el Club Atlético de Bilbao para que promueva a Quintana Roo, como lo hace el Espanyol de Barcelona con Cancún y la Riviera Maya, además que firmó con el Atlético de Madrid un convenio para la apertura de escuelas de fútbol en Cozumel y Solidaridad; también sustuvo pláticas con directivos del

Foto: Especial

El Programa Mundo Maya 2012 convierte a los estados mexicanos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas y a los países participantes en destinos múltiples

Mounir Fakhry Abdel Nour y Roberto Borge Angulo.

Club de Fútbol de Barcelona con el objetivo que su Fundación, apoye el remozamiento de canchas deportivas en Quintana Roo. Asimismo, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, acompañó al gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, a la ceremonia donde recibió el premio Fitur 2012, otorgado a la Ruta de los Conventos de ese Estado y sostuvo pláticas con los gobernadores de Jalisco y Sinaloa, Emilio González Márquez y Mario López Valdez, respectivamente, presentes en este evento con el objetivo para fortalecer al turismo al interior del país. En este marco también anunció la realización la primera cumbre regional del World Travel & Tourism Council (WTTC) los días 17-18 de mayo en Quintana Roo, organismo

que agrupa a las 100 empresas más importantes en todo el mundo en materia de turismo cuyos CEOs (Chief Executive Officer) o máximas autoridades estarán debatiendo una serie de cuestiones globales de viaje y turismo en el contexto regional de las Américas. Por su parte, Juan Carlos González Hernández, informó que hasta en un 15 por ciento podría incrementar el arribo de turismo sudamericano a Quintana Roo como consecuencia de tres nuevos vuelos concretados en la Fitur 2012. “Aeroméxico anunció nuevos vuelos desde Sao Paulo y Nascimento en Brasil, además de Caracas y Venezuela, los cuales vendrían a incrementar un 15 % el número de asientos y de turistas del sur del continente hacia Cancún”, dijo.

“Niño Verde” se registra este lunes Por Carmen Cruz

CANCÚN

Este lunes por la tarde en la sede del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González, “el Niño Verde” se estará registrando como precandidato a una senaduría por Quintana Roo. De esta forma luego del registro el fin de semana el Félix González Canto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezará la fórmula al Senado, llevando como número dos a Jorge Emilio González Martínez, “El Niño Verde”, quien este lunes se inscribirá en Cancún. De acuerdo con el líder del partido verde en Quintana Roo, Remberto Estrada en los días posteriores también se esperan los registros de precandidatos a

diputados federales El ex gobernador Jesús Martínez Ross, fue uno de los más decididos opositores a que Jorge Emilio González Martínez sea candidato al Senado por Quintana Roo, incluso dijo que “Las proporciones de la irritación por esta imposición ya no solo amenazan a Enrique Peña Nieto, sino a la unidad del PRI. El precio que se ha pagado por el Niño Verde, ha sido ya muy alto. Es necesario rectificar por el bien del partido y de Quintana Roo”, estima el primer gobernador quintanarroense”. Por otro lado, el rechazo a González Martínez es ya abierto en la filas del PRI en Quintana Roo y las manifestaciones de descontento, antes reservadas a corrillos políticos. Mientras el ex dirigente local

priista y ex diputado, Enrique Alcocer Rodríguez, dijo que militantes activos del partido expresaron reiteradamente su inconformidad ante Pedro Joaquín Coldwell; “Jorge Emilio González considera que Quintana Roo es todavía territorio federal, cuando las decisiones se tomaban en el centro y se imponían por la fuerza con el pretexto de una mal entendida disciplina política, que en realidad se llama servilismo”, señaló. La rebelión en el PRI de Quintana Roo subió de tono este inicio de semana ante la posibilidad de que durante el fin de semana se trate de lanzar la candidatura del llamado Niño Verde, cuyos personeros comenzaron a citar a militantes del Partido Verde a reuniones “tácticas y estratégicas” para preparar el terreno para González Martínez.

En la Fitur se lograron importantes acuerdos con inversionistas, tour operadores y autoridades que traen buenas expectativas en 2012

“Hoy por hoy Quintana Roo y sus principales destinos turísticos, Cancún y la Riviera Maya, están convertidos en el referente de México en la materia y en 2012 con el Mundo Maya vamos por mucho más”, puntualizó.

José de la Peña va como suplente l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) eligió al diputado local, José de la Peña, para ir como suplente de la fórmula rumbo al Senado que encabezará el “Niño” Verde”, Jorge Emilio González Martínez y que este lunes habrá de registrarse ante el partido. De la Peña es un destacado político local, que con su juventud e ímpetu ha logrado posicionar al PVEM en el plano quintanarroense.

E

Foto: Especial / Texto: Redacción EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Lunes 23 de Enero de 2012

Fotos: Joel Tzab

Ofrecen atención a medias

Son 21 mil familias las afiliadas al Seguro Popular.

Se dan 100 consultas diarias en promedio.

Les falla el Seguro Popular a clases más desprotegidas La falta de transparencia en la inscripción de los asegurados y la asignación de los recursos, pone entre dicho el objetivo social de este programa federal

E

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

n un espejismo se ha convertido el Seguro Popular, una medida federal para dotar de servicio médico a los no asalariados, a las clases más desprotegidas, aunque la falta de transparencia en la inscripción de los asegurados y la asignación de los recursos, pone entre dicho el objetivo social, considerada más populista que una solución a la falta de cobertura total en la salud, al menos en el municipio de Solidaridad, donde sólo 75 mil personas acceden al mismo, en una población de 200 mil habitantes.

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El Seguro Popular es un instrumento creado por iniciativa del gobierno de Vicente Fox en 2001, con el fin de brindar protección financiera a todos los mexicanos, en materia de salud. Los derechohabientes de este instrumento de seguridad son los mexicanos que no estén afiliados al IMSS, al ISSSTE o alguna otra institución de seguridad social. Y es que de acuerdo a los datos proporcionados por el director del Hospital General de Playa del Carmen, José Bolio Rosado, el Seguro Popular es voluntario. Actualmente una persona acude a una clínica del Sector Salud y pide afiliarse. Hay periodos de inscripción cada 3

meses, especialmente en zonas marginadas e indígenas. Mencionó el galeno que tan solo en Solidaridad, son 21 mil familias las afiliadas al Seguro Popular, que vienen siendo en promedio unas 75 mil personas, mismas que tienen acceso a servicios como consulta externa, medicamentos y cirugías y se renueva bianualmente, por lo que las personas afiliadas, se les otorga una credencial en la que aparece el nombre, el CURP y un chip que contiene el expediente clínico del paciente. Después se da una carta de derechos y obligaciones y un catálogo de los servicios que cubre y los medicamentos a los que tiene acceso. “Es la póliza que ellos deben registrar cada vez que ellos quieren algún servicio médico como si fueran al servicio médico del sistema de seguridad social como es el IMSS o el ISSSTE que tienen presentar su carnet y su vigencia de

derechos, el equivalente para esto es la póliza de seguro popular ellos presentan su póliza de seguro popular y automáticamente pueden acceder a este servicio”, dijo. Explicó que el seguro popular es gratis para las personas de escasos recursos. Quien gane por arriba de 3 salarios mínimos, paga una cuota anual de 640 pesos por asegurar a toda su familia. Aunque la meta es que cubra la mayoría de las enfermedades, hoy en día el Seguro Popular no cubre problemas cardiovasculares, diagnóstico y tratamiento del cáncer, trasplantes, diálisis, enfermedades cerebro vascular y lesiones graves. “No es posible, la mayoría de las veces aunque tenemos el seguro popular de nada nos sirve, porque hay escases de medicamento y solo se nos proporciona lo que hay en bodega, pero en este hospital casi no está completo el catalogo, por ejemplo la insulina, la tenemos que comprar en el caso

de nosotros que somos diabéticos”, recalcó José Gabriel Muñoz. El seguro popular no tiene hospitales propios, el asegurado se puede atender en estas clínicas de salud del estado, o estas clínicas de la federación o si hay convenio con el IMSS, en estas de Pemex, de Marina o ONG. Según el gobierno federal, existen más de 600 hospitales en obra negra, que podrían funcionar con los recursos del Seguro Popular. Se descarta que el seguro popular genere una sobresaturación de los servicios de salud.... En este seguro, el gobierno federal, pone casi el 70 por ciento de los recursos, los gobiernos estatales más del 20 y el resto, las familias. Bolio Rosado sostuvo que en el servicio que prestan diariamente, el 80 por ciento de los pacientes cuentan con seguro popular y el resto, paga por la atención que reciben, y pese a que en la consulta externa atienden 100 personas al día, y un


Lunes 23 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

número igual en el servicio de urgencia, descartó que se pueda dar una sobresaturación. “Vamos a consolidar la plantilla laboral, para las 60 camas que tenemos abiertas y lógicamente como vaya habiendo mayor necesidad, vamos a abrir más camas pero también con un incremento gradual de personal”, explicó.

Por su parte, Alfonsina Sánchez, representante de la Asamblea Democrática del IMSS, dijo que es un manejo indiscriminado de recursos los que utilizan a través del seguro popular, ya que al menos el año pasado, el gobierno federal destino para Quintana Roo, 156 millones de pesos, para la cobertura total de salud, sin embargo, en la realidad esta meta no se logró y este año, el presupuesto podría ascender a 200 millones de pesos. “Tiene que haber órganos de transparencia nos tienen que rendir cuentas de todos estos recursos que mandan a los Estados, mal habidos, es como el impuesto que teníamos de la tenencia era un dinero que iba a dar a los gobernadores y por eso están muy molestos porque ya no lo tienen y tienen que inventar nuevos impuestos como la verificación porque saben que son focos de corrupción que se permiten, mientras no hayan órganos de transparencia que podamos tener, va a seguir pasando”, acotó. Señaló al Seguro Popular de ser una falacia, de ser una medida populista que genera una falsa percepción para el paciente, porque se siente atendida a medias, porque finalmente no cubre las verdaderas necesidades y es una caja de ahorros de los gobiernos estatales. “No hay atención oportuna por-

Fotos: Joel Tzab

Manejo indiscriminado de recursos

Una de las dificultades son los medicamentos.

que la gente se está muriendo y eso es lo que está pasando en todas las instituciones del sector salud no hay cobertura; lo más triste es que nos dicen que no hay recursos presupuestados para atender esas necesidades, ¿dónde están los recursos?, si nos están desmantelando las cajas, ¿dónde están los recursos?, ¿se pide una transparencia?”, agregó. Rosendo Méndez González, director de una clínica particular en Playa del Carmen, señaló que esta iniciativa, lejos de apoyar la formalidad en la economía y de beneficiar a quienes no cuentan con recursos económicos para acceder a la medicina privada, se ha convertido en un trampolín favorecedor de la economía informal, pero además, en un servicio médico privado para quienes tienen condiciones de vida favorecedoras. “Se está abriendo la posibilidad de que los grandes adinerados, empresarios, que son finalmente patrones, se estén yendo

por la tangente, y en lugar de afiliar a sus trabajadores al IMSS, como lo estipula la ley, busquen esta vía fácil y rápida, porque no les cuesta, para poder cubrir el requerimiento, porque tampoco hay un estudio socioeconómico, ni una inspección en materia laboral y esto nos quita a nosotros también clientes, porque cualquier persona que tenga para pagar, puede acceder al seguro popular y cada vez son menos los clientes que recibimos”, dijo. Además, explicó que la seguridad social debe también garantizar un régimen de jubilaciones y pensiones, acceso a una educación de calidad, a vivienda digna, alimentación, etc. El Seguro Popular, al limitar su acción de bienestar y protección social solamente a la salud, distorsiona la economía del país e indirectamente fomenta la economía informal. En diez años, el Seguro Popular

El Seguro Popular no cubre problemas cardiovasculares.

superó el número de afiliados que el Instituto Mexicano del Seguro Social logró reunir en 60. La Población Económicamente Activa (PEA) en México, es de 42.5 millones de personas, según el INEGI, de los cuales, más de 21 millones tienen seguridad social formal, 18 millones 721 mil del IMSS, 2 millones 516 mil del ISSSTE, 140 mil de Pemex y 55 mil del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, más sus respectivos derechohabientes. Cabe mencionar que el 50 por ciento de la PEA se encuentra en la economía informal, que si bien es cierto, cuenta con seguridad en lo referente a la salud, no cuenta con fondo de pensiones y jubilaciones, incapacidades laborales, ni otras formas de seguridad social que tienen quienes pertenecen a la economía formal. Explicó que la excesiva regulación, el complejo sistema tributario de México y la falta de

programas sectoriales, estímulos y créditos oportunos, han fomentado el crecimiento de los empleos de la economía informal en el país. El Seguro Popular se vuelve un incentivo más para la informalidad. Según datos del INEGI, en noviembre de 2011, la tasa de desempleo en México fue de 4.97 por ciento, pero aquí se están contando empleos tanto formales como informales. Ésta es una tasa alta para un jefe del ejecutivo que, como candidato, prometió ser el Presidente del Empleo. El fracaso de la política en la creación de empleos formales en los últimos 11 años de gobiernos panistas, se evidencia cuando vemos que, de diciembre del 2000 a diciembre del 2011, se han creado alrededor de 10.8 millones de empleos, de los cuales, sólo el 27.3 por ciento son empleos formales, mientras que en la informalidad se emplearon 76.3 por ciento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Lunes 23 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Resalta Filiberto Martínez Méndez logros en la Fitur

Crecen expectativas de inversión PLAYA DEL CARMEN

El presidente de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, señaló que la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, representó nuevas expectativas de inversión y desarrollo para Playa del Carmen, en donde se dieron a conocer importantes inversiones españolas que se asentarán, sobre todo de grupos como el H10, así como la firma de un convenio con el equipo de futbol Atlético de Madrid, para que vengan a entrenar a jóvenes promesas del futbol, así como también apoyen la promoción turística, además de que ahí se dio la propuesta de la realización de la Feria del Vino en Quintana Roo y el mantenimiento de las playas recuperadas, así como la recuperación de 3.8 kilómetros de playas adicionales. Como muy fructífera, calificó el edil las actividades que realizó en su visita a España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, ya que se afirmaron inversiones de grupos hoteleros, como es el caso del complejo habitacional-residencial, que construirá el grupo H10, en el predio que se ubica frente al complejo turístico Mayakoba. “El martes tuvimos una reunión con Miguel Villamir, donde está el hotel Mayakobar, etc, cerramos contrato junto con el presidente Roberto Borge Angulo, Gobernador del Estado de Quintana Roo ya firmaron la solicitud para el predio que está

enfrente del hotel Mayakoba, va a tener nuevo desarrollo quieren hacer casas para vender una parte y la otra para sus empleados pero son zonas donde pedimos que tengan todos los servicios, como supermercados, etc, es una zona con la capacidad de 50 mil personas, pedí que las calles sean calles amplias, que nos permitan por lo menos dos carriles, creo que puede ser un desarrollo modelo”, dijo. Comentó que aparte, este grupo de inversionistas, pretenden construir dos hoteles, uno con la capacidad de 400 habitaciones y el otro de 500 habitaciones, lo que ya quedó concretado y será en este 2012, cuando vengan a hacer la propuesta. “Los dueños de los hoteles Playa Paraíso, entonces ahí hay una solicitud que es expandir la instalaciones que tienen a los trabajadores; generalmente lo más importante de eta reunión es el desarrollo de una superficie de terreno”, agregó. Sostuvo que además, con José Luis de la Serna, presidente de una cadena hotelera, acordó que aportarán recursos para continuar con la construcción de la Quinta Avenida, de la colonia Luis Donaldo Colosio, siendo una extensión de 2 kilómetros, desde la avenida Pintores –que tendrá que adquirir un nombre maya, alusivo al 2012-, hasta la avenida CTM. “Ya está en acuerdo lo platicamos allá con José Luis de la cerna me puso a un contacto que yo a su vez enlace con uno de mis asesores

Filiberto Martínez Méndez.

de turismo espero que el martes haiga una reunión previa para ya empezar a trabajar en esa zona es muy interesante los resultados en esta reunión que hemos tenido en esta feria”, recalcó. Mencionó que en una reunión que sostuvieron con al menos 12 representantes de cadenas hoteleras e inversionistas españoles, expusieron sobre temas de interés de los participantes, como es el caso de la inseguridad, que es algo que aun preocupa en el plano internacional. Asimismo, en esa reunión en la que también estuvo presente la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y la canciller, Francisca Méndez, se abordó el tema de que Solidaridad, es el municipio más limpio de México. “Hubo comentarios que solidaridad es un municipio limpio para este 2012 vamos a reforzar con 20 camiones de basura donde nosotros podamos llegar a todos los lugares,

Foto: Especial

Por Verónica Alfonso

Foto: El Quintanarroense

A los jóvenes en pobreza extrema, inclusive de la calle, se les dará la oportunidad que sean personas de triunfo en el deporte

Sostuvieron importantes y productivas reuniones.

como ustedes saben zonas que dejan mucho que desear pero estamos reforzando toda la zona, lo dijo porque ustedes lo saben, hay un compromiso que hay de pasar todos los días a todas las colonias, este paso es muy importante”, soslayó. Resaltó que están buscando el hotel Grand Velas, de la Riviera Maya y el Ritz Carlston, ser la sede del Festival del Vino, que acordaron organizar en este 2012, en el Estado de Quintana Roo, en conjunto con la canciller de México en España, con lo que esperan incrementar el volumen de un 4 por ciento, que actualmente representa el turismo español que arriba a este destino. “Si se logra, atraer este importante festival, se estaría llevando a cabo cada año”, expresó. Además, el edil ofreció detalle sobre el convenio firmado con el Atlético de Madrid, en el que explicó que estarían recibiendo jóvenes en condiciones de calle, principal-

mente, instrucción directa de preparadores físicos de este equipo y para ello, ya se acondicionan las instalaciones deportivas locales. “En el convenio que firmamos como solidarenses están estipulado que al menos el 60 por ciento de todos los jóvenes beneficiados deben tener todas las características que he mencionado, deben de estar en pobreza extrema, inclusive ser jóvenes de la calle, se les dará la oportunidad que sean jóvenes de triunfo”, destacó. Por último, precisó que ahí mismo el gobernador del estado instruyó al secretario de Turismo estatal, para que se inicie con el mantenimiento de las playas, así como también que se presente un proyecto para la recuperación de 3.8 kilómetros de playas, hacia el norte, aunque aún no se sabe de cuanto recurso se dispondrá para esto, aunque tendrán que abonarle el municipio, el Estado y la Federación.

Confunden al electorado conflictos partidistas: LMLG Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

El premio Nacional de la Juventud 2011, Luis Miguel López García, asegura que los conflictos internos de los partidos políticos mantiene un ambiente político enrarecido y de confusión entre el electorado, en donde se puede ver un Andrés López Obrador, que luego de ser

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

presidente legítimo, incongruentemente ahora se quiere reelegir, mientras que en el PAN, la sombra de los 60 mil muertos en la lucha contra del narcotráfico empañan la toma de decisión de los votantes. Sostuvo que han estado muy divididos los partidos, lo que en lugar de sembrar confianza en el electorado, ya mantiene empañado el panorama hacia la elección

presidencial de este año. “Por ejemplo el PRD que si Andrés Manuel, que si Marcelo Ebrard, como que esos conflictos internos hicieron que la gente empezara a dudar y más con lo que dice Andrés Manuel que él es el candidato, el presidente legítimo, entonces ahorita se estaría reeligiendo, entonces ahora como que son incoherencias, estamos

en un juego de decir ahorita soy presidente y luego al momento, a no fíjate que no era, entonces se me hace un juego, una burla”, criticó el líder juvenil. A sus 17 años, el también campeón de debate político juvenil, consideró que el PAN, en estos 12 años con los 60 mil muertos que ha habido por la guerra contra el narcotráfico, se han gastado miles de millones

de pesos, con obras multimillonarias, lo que ha sido un derroche de dinero que podrían servir para darle de comer a los Tarahumaras que tanto lo necesitan. Por ultimo precisó que el panorama está muy turbio, sobre todo por esos conflictos internos que han afectado muchísimo en la credibilidad que tiene la gente hacia los partidos políticos.


Lunes 23 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Debe acatar medidas de seguridad

Lanza comuna advertencia a colegio católico

Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Tras el accidente ocurrido en el colegio católico “Victorio Monteverdi”, la secretaria general del Ayuntamiento de Solidaridad, Cristina Torres, señaló que fueron requeridos los responsables del plantel, para que acaten medidas de seguridad en cuanto a mantenimiento de las instalaciones, por lo que tendrán un plazo para corregir las ineficiencias, más bien como una advertencia y no como una sanción, ya que además estarán fomentando la realización de simulacros, para entrenar a los estudiantes en torno a cómo deben de actuar ante una contingencia. La funcionaria recalcó que estarán operando en esta revisión, como en otros planteles, a través de una carta de colores, es decir, como un semáforo preventivo, para poner en alerta a los directivos en cada uno de los aspectos que cubre la protección civil. Precisó que al menos en cuestión de simulacros, estarán realizando estos eventos, no solo en este plantel educativo, para apoyar las medidas de prevención que los maestros y alumnos, deben de realizar, antes, durante y después de una emergencia de esta magnitud. “Se les estará exhortando a las escuelas públicas a que tengan la correspondiente licencia de Protección Civil, para poder calificar se les hace una serie de reco-

Tremendo susto se llevaron en el plantel educativo.

mendaciones directamente a través de esta área del Ayuntamiento, se trata más bien de incentivar a que se vayan apegando a estos protocolos, con mayor número de simulacros”, agregó. Mencionó que por el momento la advertencia es hacer un programa de verificación,

CONDOMINIO VILLA MAYA RIVIERA PRIMERA CONVOCATORIA 2012 Con base en lo establecido en el Reglamento de Administración del Condominio “Villa Maya Riviera” en su artículo Decimo Octavo, Fracción III. El Comité de Vigilancia y El Administrador tienen la facultad de convocar a una asamblea, por lo que se cita en primera convocatoria, según dicho ordenamiento y demás relativos aplicables a:

Siete personas resultaron heridas, al desplomarse la estructura.

para que vayan atendiendo las necesidades para el cumplimiento de la adecuada reglamentación y esta información la turnarán a la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), para que tenga conocimiento. Cabe mencionar que el viernes pasado, debido a condiciones deplorables de los pilares de madera que sostenían una palapa techada con teja, siete personas resultaron heridas, al desplomarse la estructura. Los estudiantes del plantel, una maestra y

padre de familia, tuvieron que ser trasladados a un hospital para que fueran atendidos de sus lesiones, ya que los proyectiles alcanzaron a lastimarlos, mientras que se encontraban en el proceso de salida de los estudiantes de la escuela ubicada sobre la 30 avenida, entre 72 y 74 de la colonia Luis Donaldo Colosio. El día del accidente, el Instituto de Protección Civil acordonó el área y suspendió toda actividad en el plantel, tras evacuar a más de 200 estudiantes.

ASAMBLEAS GENERAL ORDINARIA ANUAL A celebrarse el día sábado 18 de febrero del año 2012 a las 2:30 pm en la Casa Club, ubicada en calle Xcaret interior Condominio Villa Maya Riviera, en razón de primer convocatoria; Para ingresar a la Asamblea es requisito la presentación personal del propietario con una identificación. Los condóminos del condominio denominado Villa Maya Riviera Podrán hacerse representar en la asamblea por mandatario constituido mediante simple carta poder firmada ante dos testigos de igual forma se solicita su presencia con 15 minutos de anticipación para el registro correspondiente, los condóminos que no se encuentren al corriente en el pago de sus cuotas de mantenimiento y ó fondo de reserva y ó intereses moratorios y ó cualquier otra aprobada por la asamblea general de condóminos no tendrán derecho a voto. De no reunirse el quórum necesario del 90 por ciento de los condóminos en primera convocatoria se cita en segunda convocatoria 30 minutos después en el mismo lugar y día antes mencionado requiriéndose del 51 por ciento de votantes del valor total del condominio. De no reunirse el quórum necesario en segunda convocatoria la Asamblea se celebrará en virtud de tercera convocatoria 15 minutos después declarando legalmente instalada ésta y las resoluciones se adoptarán con los votantes presentes con fundamento en el Artículo Decimo Séptimo Fracción VII del Reglamento de Administración del Condominio “Villa Maya Riviera” siendo obligatorios los acuerdos que se adopten por la mayoría de votos de los presentes para todos los condóminos aun para los ausentes y disidentes en los términos dispuestos por el artículo 2040 del Código Civil del Estado de Quintana Roo y de este Reglamento. La Asamblea se Desarrollará bajo el siguiente Orden del Día: 1) 2) 3) 4) 5) 6) a) b) c) d) e) 7)

Lista de Asistencia Nombramiento de Escrutadores Verificación del quórum y declaración por parte del Presidente que la Asamblea queda debidamente instalada Lectura del Acta Anterior. Presentación del Administrador y aprobación en su caso del presupuesto Anual para el ejercicio 2012 Asuntos Generales Vicios Ocultos Áreas Comunes Entrada Principal Asesoría Legal Prototipos de Ampliación y Protectores. Declaración de cierre de Asamblea.

PROPUESTA 2 CONDOMINIO VILLA MAYA RIVIERA PRIMERA CONVOCATORIA 2012 Con base en lo establecido en el Reglamento de Administración del Condominio “Villa Maya Riviera” en su artículo Decimo Octavo, Fracción III. El Comité de Vigilancia y El Administrador tienen la facultad de convocar a una asamblea, por lo que se cita en primera convocatoria, según dicho ordenamiento y demás relativos aplicables a:

ASAMBLEAS GENERAL ORDINARIA ANUAL A celebrarse el día sábado 18 de febrero del año 2012 a las 2:30 pm en la Casa Club, ubicada en calle Xcaret interior Condominio Villa Maya Riviera, en razón de primer convocatoria; Para ingresar a la Asamblea es requisito la presentación personal del propietario con una identificación. Los condóminos del condominio denominado Villa Maya Riviera Podrán hacerse representar en la asamblea en los términos establecidos en el Artículo 17 Fracción III del Reglamento de Administración del Condominio “Villa Maya Riviera”. Los condóminos que no cumplan con el Articulo 3 Inciso 3.4 del Reglamento, no tendrán derecho a voto. De no reunirse el quórum del 90 por ciento de los condóminos en primera convocatoria se cita en segunda convocatoria 30 minutos después en el mismo lugar y día antes mencionado requiriéndose del 51 por ciento de votantes del valor total del condominio. De no reunirse el quórum necesario en segunda convocatoria la Asamblea se celebrará en virtud de tercera convocatoria 15 minutos después declarando, legalmente instalada ésta y las resoluciones se adoptarán con los votantes presentes con fundamento en el Artículo Decimo Séptimo Fracción VII del Reglamento antes mencionado siendo obligatorios los acuerdos que se adopten por la mayoría de votos de los presentes para todos los condóminos aun para los ausentes y disidentes en los términos dispuestos por el artículo 2040 del Código Civil del Estado de Quintana Roo y del Reglamento de Administración del Condominio “Villa Maya Riviera”. La Asamblea se Desarrollará bajo el siguiente Orden del Día: 8) 9) 10) 11) 12) 13) f) g) h) i) j) 14)

Lista de Asistencia Nombramiento de Escrutadores Verificación del quórum y declaración por parte del Presidente que la Asamblea queda debidamente instalada Lectura del Acta Anterior. Presentación del Administrador y aprobación en su caso del presupuesto Anual para el ejercicio 2012 Asuntos Generales Vicios Ocultos Áreas Comunes Entrada Principal Asesoría Legal Prototipos de Ampliación y Protectores. Declaración de cierre de Asamblea.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Lunes 23 de Enero de 2012

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PUBLICIDAD


Tulum Lunes 23 de Enero de 2012

Mejoran autoridades de Tulum la imagen urbana del municipio L

a dirección de Servicios Públicos de Tulum informa que durante el inicio del año 2012 ha realizado aproximadamente 215 metros cuadrados de perfilado de baches equivalente a 15 metros cúbicos en el primer cuadro de la ciudad correspondiendo a las calles Andrómeda Oriente entre Osiris y Libra Sur, Sol Oriente entre Osiris y Libra Sur, Libra Sur entre Av. Tulum y Sol Oriente, Av. Tulum entre Calle Acuario y Av. Satélite y calle Sagitario Oriente entre Júpiter Norte y Satélite Norte. De igual manera se dio atención al mantenimiento de las áreas verdes de los jardines de las áreas públicas y parques, se realizó la poda y limpieza del parque del fraccionamiento huracanes en total se cubrieron 2,500 metros cuadrados, casi la misma cantidad que en la casa de la cultura donde se totalizaron 2,000 metros cuadrados. En el transcurso del mes se continuará rutinariamente dando servicio a las principales avenidas, parques, unidad deportiva entre otros lugares públicos que reflejan la imagen de Tulum. En cuanto a la recolección de residuos sólidos no peligrosos, en el mes de diciembre e inicio del 2012, se incrementó la recolecta por ser días festivos, caso frecuente que se da cuando en los periodos de vacaciones o puentes de descanso se tiene una afluencia mayor de visitantes a nuestra ciudad de Tulum, como son los días de semana santa, vacaciones escolares (julio y agosto), entre otras fechas de importancia. Tan solo en el mes de diciembre se recolectó 2,036 toneladas de basura, acumulándose diariamente 65 toneladas en promedio, los días significativos como son 12, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero se tuvo una recolecta de 69 a 70 toneladas; en días regulares la captación de basura es de 36 toneladas por día aproximadamente, en dos turnos con cuatro carros recolectores. La presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, ha girado instrucciones a la dirección de Servicios Generales de atender los desperfectos que presente la imagen urbana del municipio, gradualmen-

te se están pavimentando y bacheando calles que se descuidaron en la administración pasada; aun con los rezagos, el año pasado, se brindaron servicios de mejoramiento de calles en las colonias veleta y ejido, puesto que se consideró requerían más atención; de manera paulatina se está dando inicio a los trabajos de reparación de las principales arterias de la cabecera municipal, compromiso que mantiene en alto la edil tulumense.

Texto y fotos: Victoria Escareño

TULUM

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Benito Juárez Lunes 23 de Enero de 2012

Confía Panal en mantener su registro

Destinará 13 mdp para salir del adeudo

Por Carmen Cruz CANCÚN

Julian Ricalde Magaña, presidente municipal.

El cabildo aprobó realizar el pago.

Confirma alcalde pago a empresa de publicidad Por Carmen Cruz

CANCÚN

P

ese a la difícil situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento Benito Juárez, el alcalde, Julían Ricalde Magaña, confirmó que este lunes tendrán que pagar un adeudo a la empresa Publicidad Rentable. Como se recordará el juzgado segundo de distrito mandó a los concejales del ayuntamiento Benito Juárez, instruir al tesorero Leonel Sauri Galué a realizar el pago a la empresa Publicidad Rentable por la cantidad de 13 millones de pesos, luego de que la empresa, ganó el litigio a la comuna. Ricalde Magaña recordó que esta notificación se recibió desde el año pasado y se estaban agotando los recursos al alcance por parte del ayuntamiento, con el fin de definir la forma de pago y dar más tiempo a la comuna para cumplir. Y es que en estricto cumplimiento al requerimiento del Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, los integrantes del Cabildo de Benito Juárez, en la XVII

El juzgado segundo de distrito mandó a los concejales del ayuntamiento Benito Juárez, instruir al tesorero Leonel Sauri Galué a realizar el pago Sesión Extraordinaria de ese Cuerpo Colegiado, acordaron instruir al tesorero Leonel Sauri Galué para que "de manera inmediata y obligatoria" cumpla lo ordenado en la ejecutoría de amparo del juicio 255/2005. Lo anterior conforme oficio número 01919, del pasado día 18, presentado al día siguiente en la Oficialía de Partes de los regidores, donde el Juzgado Segundo de Distrito requirió al Cabildo para que en su calidad de superior jerárquico del tesorero municipal, lo obligue a acatar la sentencia a fin de no incurrir en responsabilidades por falta de cumplimiento de la ejecutoria de amparo y protección de la Justicia Federal. También se determinó hacer del conocimiento del Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, de la adopción del acuerdo, y además se ordenó a la contraloría "determine respecto a la existen-

cia o inexistencia de responsabilidades de s e rvidores o ex servidores públicos municipales, en cuanto a la autorización, otorgamiento, contratación, regulación, expedición de permisos, supervisión, verificación, pagos, recisión y revocación de la Concesión que ostenta la persona moral, denominada Publicidad Rentable, S.A. de C.V., así como por los actos u omisiones que hayan dado como resultado, la afectación del patrimonio municipal, en los términos de la ejecutoria de amparo del juicio número 655/2005". De esta forma, el Cabildo cumplió el requerimiento del tribunal que conminó a la autoridad responsable, en este caso el tesorero municipal, a cumplir con el fallo protector, pues en caso contrario los regidores se harían acreedores a las sanciones establecidas en el artículo 107 fracción XVI Constitucional..

LA CASA DEL JABONERO

A

penas a los seis meses de haber tomado el poder en Quintana Roo, la capacidad y el liderazgo de Félix González Canto fue puesta a la más crítica prueba. El joven gobernador enfrentó entonces al huracán más furioso de la historia mundial: “Wilma”, y con la inmensa responsabilidad a cuestas, encabezó el restablecimiento de Cancún y de la zona norte del Estado en una maniobra nunca antes vista, con celeridad, precisión y madurez, en la que levantó la ciudad de sus escombros para convertirla en un destino turístico más moderno y funcional. Cómo olvidar los minutos previos a la entrada de tan furioso monstruo de la naturaleza, ya con vientos que hacían doblar a los enormes árboles, y González

10

Confía la dirigente del Partido Nueva Alianza (PANAL) en Benito Juárez, Laura Muñoz que luego de la ruptura que se dio el fin de semana de su partido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para continuar con la alianza rumbo a la elección del 1 de julio próximo. La dirigente local del Panal, afirmó que pese a las decisiones que tomaron las dirigencias nacionales de ambos partidos, confían en obtener en el caso de Quintana Roo un buen porcentaje de votación para no perder su registro. Explicó que la alianza pactada con el PRI era parcial de tal manera que solo apoyarían la candidatura a la presidencia y al senado pero postularían candidatos propios a diputados federales. En diciembre pasado, recordó que se publicó la convocatoria de selección de candidatos y en Quintana Roo se realizaron varios registros de aspirantes a dichas diputaciones como por ejemplo al Distrito 01 William Alcocer Núñez, Gabriela Andrea Barquet Juárez y Thelma Yolanda Cervera Villanueva; en el distrito 02, el exdirigente estatal del PANAL, Evert Manuel Palomo Canto; José Rufino Canul Tun, Lilia Greer Pedroza y José Rigoberto Sosa Gorocica. Asimismo, en el Distrito 03, con sede en Cancún, se inscribieron en el proceso interno Rosaura Ileana Alcocer Cahum, Natividad Mendoza Nava y Sandybel Robaldino Aguilar. Por lo que ahora sólo resta que su dirigencia nacional valore y resuelva en su momento si postula candidato propio a la presidencia de la república o bien decidan apoyar a otro aspirante presidencial con el respaldo de la militancia. Confió en que obtendrán un buen porcentaje de votación el próximo primero de julio que les permita mantener su registro como partido político e incluso ganar algunas posiciones ya que su “voto duro” y estimó que representa alrededor del ocho por ciento. Y es que dos meses después que firmaran un convenio de coalición electoral, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) decidieron por así convenir a sus intereses que este último salga del bloque que competiría en los comicios federales del 1 de julio. Lo anterior se determinó luego de que no se alcanzaron las condiciones políticas necesarias entre ambos organismos electorales, y por respetar y preservar la unidad y los derechos políticos de los militantes de los tres partidos políticos, afirmó el PRI la noche de este viernes, en un comunicado. De las 300 diputaciones en disputa, las tres fuerzas PVEM, PANAL y PRI, irían aliadas en 126 (con 72 candidaturas para el PRI, 30 para el Verde y 24 para Nueva Alianza), mientras que contenderían coaligadas en 20 de las 64 senadurías (con 11 candidaturas para el PRI, cinco para el Verde, cuatro para Nueva Alianza).

POR NIZA PUERTO

Félix González Canto Canto permanecía a bordo del helicóptero, encabezando las acciones de rescate y de evacuación de gente en zonas de peligro, aún poniendo en riesgo su vida, demostrando así el amor que mantuvo durante todo el sexenio hacia el Estado y su gente. Félix González no escatimó esfuerzos ni recursos humanos, materiales y económicos en la reconstrucción del destino turístico más importante, cuyo principal activo, las playas, se habían perdido por completo y que, gracias a sus acciones coordinadas con la federación, se logró recuperarlas en dos maniobras casi consecutivas. Esto que ocurrió en el año

EL QUINTANARROENSE DIARIO

2005 quedará en los anales de la historia estatal, nacional y hasta mundial, dada la relevancia de Cancún, del huracán que lo azotó y de la forma en que se recuperó, así como también siempre se reconocerá a González Canto por ser el principal artífice de ello. Por eso a nadie extraña que hoy, cuando el ahora ex gobernador hace públicas sus intenciones de contender por una senaduría, sean verdaderos ríos humanos los que lo acompañan al caminar por las calles de Chetumal para asistir puntualmente a su registro, dentro del proceso interno de su partido, el PRI. Y la historia le ha hecho justicia, pues él ha sabido, a base de

trabajo de frente con la gente y de un proyecto honesto, con propuestas y compromisos cumplidos, remontar procesos que parecían adversos, difíciles. Así, lo mismo cuando buscó la presidencia municipal de Cozumel (1999) como cuando fue candidato a la gubernatura (2005), al inicio de las campañas, el PRI se encontraba abajo en las encuestas, para finalmente lograr triunfos ejemplares. Hoy la política le brinda su lado más amable, al ubicarse muy arriba en las encuetas, casi al 5 por uno sobre su más cercano contendiente, lo que da muestra del cariño y respeto de la gente en Quintana Roo hacia

quien fue su gobernador hasta el 9 de abril de este año. Se trata sin duda de un hombre con gran convicción política y con un profundo sentido de apoyo social que quiere llegar al Senado porque se sabe joven, porque se sabe que puede dar todavía mucho por su estado y por su país, y porque se sabe apoyado por la inmensa mayoría de los quintanarroenses. Esta entidad se encuentra de plácemes porque pronto será representado ante el Congreso de la Unión por un político joven, pero con experiencia, con una trayectoria intachable y que siempre ha buscado el bien de la población. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista


Lunes 23 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

Se ha beneficiado a unas 11 mil familias

Proponen reedición de “Liquida tu casa y gana con el infovir”

Con el programa ganaron todos; los beneficiarios, con la garantía de su patrimonio, y el instituto, al recuperar el 32 por ciento de su cartera vencida Redacción

CANCÚN

El director general del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad (Infovir), Pedro Flota Alcocer, propondrá al Consejo Directivo de ese instituto la realización nuevamente este año del Programa “Liquida Tu Casa y Gana con el Infovir” ante el éxito obtenido en la primera edición que recién concluyó. El funcionario ya comentó esta propuesta al gobernador Roberto Borge Angulo, quien está satisfecho con los resultados del programa y autorizó efectuar el planteamiento ante el Consejo

Pedro Flota Alcocer.

Directivo, en su próxima sesión del mes de mayo. De obtener la autorización de esa instancia, el programa se pondría en marcha inmediatamente, pues ya se conoce el procedimiento a seguir ante la Secretaría de Gobernación y la documentación que se requiere

para los efectos legales, indicó. El titular del Infovir resaltó que el programa que se verificó del 30 de agosto del 2011 al 13 de enero de este año, benefició a unas 11 mil familias de la entidad, quienes aprovecharon las facilidades de pago que brindó el Infovir para liquidar su adeudo y poder obtener su título de propie-

El instituto recuperó el 32 por ciento de su cartera vencida con la recaudación de casi 36 millones de pesos.

dad, que les otorga la certidumbre de su patrimonio. Además, les dio la oportunidad de participar en el sorteo de un automóvil y algunos aparatos electrónicos y computadoras. Subrayó que con el programa ganaron todos; los beneficiarios, con la garantía de su patrimonio, y el ins-

tituto, al recuperar el 32 por ciento de su cartera vencida con la recaudación de casi 36 millones de pesos. Por eso hay que continuar con el proyecto que genera expectativas importantes para avanzar en estos temas prioritarios para el gobierno del Estado y sin duda para el Infovir, concluyó.

Proyecta IEEJA acreditar unas 4 mil 752 personas Redacción

CANCÚN

Resalta Laura Fernández colaboración con los maestros.

El magisterio, fundamental para rehacer el país: Laura Fernández Redacción CANCÚN La relación entre el magisterio y el Partido Revolucionario Institucional data de muchos años y va más allá de decisiones político electorales, siendo que el PRI siempre ha reconocido y apoyado el esfuerzo y los derechos laborales de los trabajadores de la educación, dijo la presidenta de este partido en Benito Juárez, Laura Fernández Piña. “Son cientos los maestros que se han acercado al Comité Directivo Municipal para expresar su simpatía hacia el PRI, ya que están conscientes que juntos hemos forjado este país y hemos luchado por elevar el nivel de la educación, recordando que por generaciones de familia, todos han

sido priistas”, apuntó. Se equivocan, abundó, aquellos que difunden un rompimiento entre el PRI y el magisterio, al existir una excelente relación de años y al, históricamente, necesitar el uno del otro para consumar tantos logros de manera junta y coordinada. Aseguró que los maestros aprecian que sus centros de trabajo, los derechos laborales y el sistema educativo en general fueron apoyados y creados por gobiernos del Revolucionario Institucional, lo que da muestra de la unión entre ambos. “El magisterio es un sector fundamental para este país y para el cambio que se requiere y que anhelan los maestros y la sociedad en general, por lo que junto

»La añeja relación se mantiene incólume y juntos lograremos la recuperación de México, resalta la dirigente municipal del PRI con el PRI lograremos el restablecimiento de México. Al ser entrevistada, Laura Fernández reiteró que los trabajadores de la educación siempre han formado parte del PRI y por ello las puertas se mantienen abiertas para este importante sector de la sociedad.

La meta de acreditación que se ha establecido para el 2012 en los dos municipios de esta jurisdicción es de 4 mil 752 personas, informó el titular de la Coordinación 03 de Cancún e Isla Mujeres, del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), Paulino Adame Torres. Hay confianza plena en cumplir con esta expectativa con el apoyo y los esfuerzos institucionales, así como la participación de la sociedad en su conjunto, circunstancias que permitieron superar las metas el año pasado a nivel estatal y de coordinación, indicó. Durante 2011 se planteó en esta coordinación una meta de acreditación de 3 mil 600 personas, la cual se rebasó al lograr que 4 mil 432 acreditaran alguno de los niveles educativos. Destacó que el respaldo que otorgó la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, coadyuvó a superar las metas de acreditación del año pasado, ya que desde el inicio de su

gestión el jefe del Ejecutivo estatal hizo un compromiso con el IEEA de sumar esfuerzos que permitieran atender con mayor vigor los programas de combate al rezago educativo. En ese sentido, se implementó con el Gobierno del Estado, el Programa “El Buen Juez Estatal” para identificar el rezago educativo en dependencias estatales y municipales; destaca también la vinculación con las empresas turísticas que permite que cada día se incorporen más trabajadores a los procesos educativos del IEEA. Adame Torres consideró que aproximadamente el 50 por ciento de las personas que atiende el IEEA, laboraen alguno de los más de 30 centros de hospedaje de Cancún, con los que se tienen suscritos convenios de colaboración. Cada vez son más las empresas comprometidas con la educación de sus trabajadores y de sus familias, con los métodos pedagógicos avanzados del IEEA que les permite hacer sinergia con toda la sociedad para lograr el objetivo común de abatir el rezago educativo, subrayó.

Destacan también las empresas comprometidas con la educación de sus trabajadores.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Lunes 23 de Enero de 2012

La comunidad cuenta con seis elementos para su protección

A

Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

pesar de que Puerto Morelos es una ciudad en franco crecimiento (registra a 15 mil habitantes), las condiciones de seguridad son precarias, hay solamente seis elementos de Seguridad Pública. Los problemas por la poca vigilancia poco a poco se han ido incrementando, sin que el gobierno municipal habilite una Subdirección en esta alcaldía, la cual requiere contar con un lote de patrullas y una plantilla fija de elementos de seguridad. En entrevista realizada al alcalde Manuel García a principios de este 2012, el primer mandatario dijo que es impérate la descentralización de

distintas funciones de Cancún hacia Puerto Morelos, priorizando la seguridad pública y la Dirección de Tránsito, las cuales no han sido reforzadas a pesar del desarrollo político, social y poblacional. El alcalde dio a conocer entonces, la precaria situación de las corporaciones encargadas de velar por la seguridad de la comunidad y el turismo en este destino. Actualmente, la corporación de Seguridad pública en Puerto Morelos cuenta con seis elementos, los cuales son rotados constantemente, sólo hay dos patrullas para vigilar colonias, fraccionamientos y zona turística del destino, resultando insuficientes para garantizar la seguridad en el destino. Además de lo anteriormente señalado, se agrega que en la colo-

nia Zetina Gasca hay un módulo de seguridad, el cual, ocasionalmente tiene a un elemento vigilando, sin contar con equipo, patrulla, ni recursos para enfrentar situaciones de delincuencia como asaltos, riñas públicas o similares. Dentro de la descentralización de direcciones las corporaciones como Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, son las principales y las que se deber priorizar en Puerto Morelos, dentro de su función administrativa de alcaldía, mencionó Manuel García Salas en referencia a la descentralización. Finalmente dijo que lo ha platicado y propuesto al presidente municipal y al cuerpo colegiado de Benito Juárez, sin embargo, hasta el momento no ha recibido respuesta.

Acuden a proceso de selección laboral Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Al menos 50 personas acudieron a la convocatoria de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino (CROC) en Puerto Morelos, respecto a la oferta de empleo lanzada por un centro de hospedaje de la Riviera Maya. El hotel dio a conocer la oferta de distintas vacantes, para lo que convocó al sector laboral a inscribirse e iniciar un proceso de selección. Luis Antonio Espinoza, coordinador de la CROC, dio a conocer que durante el sábado 21 y domingo 22 de enero en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde, se recibió documentación y se aplicaron pruebas de selección a trabajadores habitantes de esta alcaldía. Fue el grupo “Vidanta” el encargado de

12

EL QUINTANARROENSE DIARIO

iniciar el proceso de selección de personal, recibiendo documentación de 50 personas, las cuales se dieron cita en las instalaciones de la CROC en la colonia Zetina Gasca. Cabe mencionar que el grupo “Vidanta” selecciona personal para algunos de los principales centros de hospedaje tanto de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen. En esta ocasión, los puestos vacantes para los que se solicitaba el personal, fueron de: auxiliares de auditoría interna, consierge, cajeros, botones, auxiliares de limpieza, ayudantes de cocina, operadores de cuarto, alberqueros, toma orden de room service, camaristas, chofer de transporte interno, ayudantes de bar, auxiliares de seguridad, albañiles y mecánicos de automóviles eléctricos.

Foto: Luis Ballesteros

Son precarias las condiciones de seguridad en el destino

El crecimiento poblacional y turístico requiere de más atención a rubro

Piden dotar de infraestructura las playas Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Puerto Morelos pidieron mejorar las condiciones de las playas, las cuales no cuentan con baños públicos, ni botes de basura, además de la falta de señalamientos sobre reglamentos. Una de las principales quejas del sector turístico durante la temporada alta que inició en la tercera semana de diciembre del pasado 2011, estribó en la falta de infraestructura turística; pues a pesar de que son más de cinco kilómetros de arenales, no cuentan con baños públicos, por lo que las personas que no están cerca de sus centros de hospedaje, recurren a prácticas insalubres en el mar o en áreas públicas. Esta situación provoca contaminación en

zonas cercanas al arrecife de Puerto Morelos, Parque Marino, que es el principal atractivo del destino. Otra de las quejas es la falta de contenedores de basura, por lo que un amplio número de visitantes optan por dejar sucios los arenales, ya que a pesar de tirar basura en bolsas, no hay sitios donde depositarlas. Esto provoca que los fines de semana los índices de basura en las playas y en la zona urbana cercana aumente. Además de lo anterior, es importante mencionar que no hay anuncios de reglamentos en playas públicas, ni anuncios que prohíban la presencia de mascotas en espacios de convivencia. Prestadores de servicios y comerciantes lamentaron la falta de infraestructura, ya que todo lo anterior afecta la imagen del destino ante el sector turístico, principalmente extranjero.


Othón P. Blanco Lunes 23 de Enero de 2012

Para finales del 2012 Quintana Roo contará con 14 centros arqueológicos

Confirman apertura del museo de Cancún en agosto

La delegada del INHA en el estado, Adriana Velázquez Morlet, dijo que el sitio tendrá un costo de 120 millones de pesos y contará con una extensión de 2 mil metros cuadrados

L

Por David Rosas CHETUMAL

a delegada del el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, confirmó que la apertura del museo de la ciudad de Cancún será agosto de este año, agregó que será sumamente atractivo para la población local y el sector turístico, se espera que deje una buena derrama económica durante los periodos vacacionales. Luego de más de 15 años, por fin el INHA

en Quintana Roo anunció la apertura del museo en la ciudad de Cancún para el mes de agosto de este año. “Nuestro proyecto fundamental y principal es el museo de Cancún que estaremos terminando en agosto, estamos iniciando la etapa de instalaciones, ya estamos con el guión museográfico, estamos trayendo piezas de diferentes lugares del país y aparte las de Quintana Roo; el museo tiene tres módulos, dos para exposiciones permanentes, hay una sala de Quintana Roo y hay una sala de introducción a Mesoamérica y Mayas de otras regiones, será importantísimo para

los quintanarroenses por ser un espacio de primera y con piezas excepcionales, con información actualizada, con servicios educativos, va ser un espacio importante”, resaltó. Al final, la inmueble costará 120 millones de pesos y tendrá una extensión de 2 mil metros cuadrados. En el área de arqueología, la delegada del INAH anunció los proyectos más importantes

este 2012, en los que resalta la apertura de dos nuevos sitios arqueológicos. “En cuanto arqueología, abriremos al mismo tiempo el sitio arqueológico de San Miguelito que este en Cancún, continuaremos trabajando en Coba, Dzibanche, Oxtankah y otros que están en Lázaro cárdenas”, señaló. Con ello, para finales de este 2012, Quintana Roo contará con 14 centros arqueológicos.

Será sumamente atractivo para la población local y turística del destino.

Investigarán caso de comida en descomposición en el Cereso Por David Rosas CHETUMAL La Secretaría de la Contraloría estatal, iniciará una investigación en la Secretaría de Seguridad Pública, por el caso de la comida podrida que se entregó a los internos del Cereso de Chetumal, confirmó su titular Gonzalo Herrera Castilla. Sin embargo, el funcionario reconoció que se verán limitadas las investigaciones sobre la comida en estado de descomposición, ya que aclaró, eso será responsabilidad de la dependencia policial. Señaló que en primera instancia, la Contraloría del estado revisará todo sobre el proceso de licitación y adjudicación de la empresa contratada para distribuir los alimentos en el penal. “Sí, ya nos dieron vista y estamos revisando el proceso de adquisición, definitivamente aquí hay un problema de claridad de funciones, es un proceso administrativo que se lleva a cabo dentro de un área de Seguridad Pública, y la dependencia se rige de sus propias leyes y por eso la Secretaría de Seguridad Pública tiene un cuerpo de honor y justicia, por eso deberán hacer las investigaciones de los responsables y ya nosotros dentro de la esfera administrativa, hacer otro procedimientos pero a la par estaremos haciendo la investiga-

ción de la parte administrativa que nos corresponde y también los cuerpos de seguridad de ellos tiene que hacerla la investigación correspondiente”, señaló. Aclaró que investigarán el proceso de adquisición de los alimentos, ya que ponen en riesgo la seguridad del penal. Gonzalo Herrera afirmó que este caso será investigado a fondo y que no habrá carpetazo sea quien sea él o los responsables. “Es un problema que ya ha trascendido y que además pone en riesgo la seguridad del penal, lo que tenemos que hacer es deslindar funciones nada más, que le corresponde a él, el secretario nos tendrá que determinar si hay responsabilidad administrativa y nosotros vamos a tener la investigación sobre la licitación y lo que ellos tiene que hacer, es una investigación dentro del penal porque nosotros no podemos; que la gente que recibe los alimentos haga los reportes correspondientes de calidad y cantidad que recibieron y ya con esos antecedentes, determinar la responsabilidad que corresponde tanto al personal de Seguridad Pública en la esfera de competencia de seguridad y nosotros el deslinde de funciones y responsabilidades administrativas”. Finalmente, el contralor puntualizó que no hay plazo para la resolución de las investigaciones por el largo proceso. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Lunes 23 de Enero de 2012

Estrecha coordinación entre autoridades

OTHON P. BLANCO

Combaten al dragón amarillo

Florece cultura de la denuncia

Redacción

CHETUMAL

CHETUMAL

En Quintana Roo existe una estrecha coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno para atender los derechos humanos, lo que permite contar con una población receptiva y participante, ante cualquier violación de sus garantías individuales, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo), Enrique Mora Castillo. “Ha sido con base en una campaña permanente de información y de dar a conocer los derechos más elementales que el nivel de conciencia de la ciudadanía ha ido en aumento, y que actualmente se llevan acciones en el sistema educativo de Quintana Roo, así como con asociaciones sociales y civiles de los diez municipios del estado”, dijo. Precisó que aún queda un largo camino por avanzar en el sentido que se deberá dar cumplimiento a las recomendacio-

nes, y será necesario retomarlo como tema pendiente. Explicó que en este momento existe una clara conciencia que refleja el trabajo generado durante los últimos años, y en el cual se pone especial énfasis en la difusión, situación que representa un claro avance, debido a que la sociedad ya busca los canales jurídicos para interponer sus quejas ante organismos como la Cdheqroo. “Hoy en día esto es una condición para el funcionamiento de un buen gobierno, ya que además de erradicar prácticas nocivas, genera un clima confianza y seguridad entre la población”, comentó. Mora Castillo señaló que en cuestiones de seguridad, atención hospitalaria e incluso la mala atención de funcionarios, hoy se tiene una garante por parte de esta instancia, para hacer valer los derechos de las personas. Reiteró que ya existe un interés por conocer los aspectos legales en función de los derechos humanos de las personas, y que se entrelazan con la cultura de la denuncia.

Enrique Mora Castillo, titular de la Cdheqroo.

Afirma Congreso que campañas políticas no afectarán trabajo legislativo CHETUMAL

Los procesos electorales federales no serán un freno para el trabajo legislativo, afirmó Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, al afirmar que esa es la voluntad expresa de los diputados integrantes de la XIII Legislatura representantes de siete fracciones parlamentarias. “La agenda cuenta con el consenso político de los representantes de los 7 grupos parlamentarios, que siempre han demostrado seriedad y trabajo en los 10 meses que lleva la XIII Legislatura”, indicó. En el contexto actual, en el que los partidos políticos preparan sus mejores propuestas para una contienda electoral, es natural que surjan comentarios sobre los posibles efectos de esta competencia traerá al interior del Poder Legislativo, sin embargo, el diputado presidente de la Gran Comisión, reiteró que esto de ninguna manera frenará los trabajos de la XIII Legislatura. La postura anterior dijo, es compartida entre los representantes de las siete fracciones parlamentarias que integran el congreso, “el respeto y trabajo coordinado entre los 25 integrantes de la XIII Legislatura está plenamente garantizado”, aseguró. Al referirse a las coaliciones

14

como parte de la democracia, Espinosa Abuxapqui, se manifestó respetuoso de las decisiones de los partidos políticos y señaló que por encima de la separación de la alianza PRI-PVEM con el PANAL, se encuentran miles de maestros que indudablemente trabajarán con la convicción de mejorar la educación de las presentes y futuras generaciones de México. Actualmente el congreso local está integrado por siete fracciones parlamentarias, lo que representa diversos puntos de vista sobre los principales problemas y necesidades del estado, “esto provoca el debate entre los miembros de la Legislatura, que indudablemente enriquece la toma de decisiones en asuntos que repercuten en lo político, económico y social” expresó Espinosa Abuxapqui. Las fracciones parlamentarias de la XIII Legislatura corresponden a la del Partido Revolucionario Institucional; Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México, así como la del Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, y Partido Nueva Alianza. “Con la unidad y respeto ideológico que nos ha caracterizado, impulsaremos las reformas pendientes para fortalecer nuestro marco jurídico vigente y de esa manera lograr la impartición de justicia o el combate al narcome-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Por David Rosas

CHETUMAL

Foto: Especial

Redacción

Prevalece plan de austeridad en CAPA

Eduardo Espinosa Abuxapqui.

nudeo que realizan instituciones como la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública” aseveró. “Los diputados no olvidamos que somos representantes ciudadanos, y aunque formamos parte de fracciones parlamentarias y emanamos de instituciones políticas, anteponemos el respeto y coordinación en el trabajo, porque nuestro compromiso es con Quintana Roo y su gente”, concluyó.

El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, aseguró que mantendrá la austeridad financiera al interior del organismo e incluso aplicarán nuevas estrategias para lograr ahorrar más recursos. Alonso Ovando afirmó que durante todo el año tendrán que aplicar un estricto control de los recursos y eficiencia de los procesos, para poder cumplir en forma puntual los compromisos adquiridos con las distintas instituciones crediticias. Insistió en que este año la austeridad será la característica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, porque la volatilidad financiera será la característica del 2012 y es necesario que el organismo mantenga su viabilidad financiera. El director de la CAPA desarrollará una reestructura administrativa interna y la disciplina financiera para garantizar el servicio que brindan a los usuarios el cual en algunas es fundamental para que las familias realicen sus diferentes actividades diarias del hogar. Puntualizó que pese a los problemas económicos, 2012 será un año de crecimiento y consolidación de la CAPA, porque darán continuidad a las obras que iniciaron en

Foto: El Quintanarroense

Redacción

Foto: Especial

La Cdheqroo impulsa el conocimiento de los derechos humanos en todas las vertientes educativas, sociales y civiles

Para evitar la propagación del virus Huanglonbing (HLB) o “Dragón Amarillo” que afecta a los cítricos, antes de finalizar el presente mes iniciará con al segundo barrido en cultivos de la zona Centro y Sur de la entidad, a fin de destruir de árboles contaminados con este vector, informó el presidente del Comité Estatal de Sanidad de Vegetal (CESV) Sergio Crisanto Morteo. Explicó que se tiene una meta para cubrir tres mil 800 hectáreas en todo el Estado con el químico “Engeo” que se aplica a las plantas de cítricos que empiezan a tener presencia del vector; y fue el primer barrido cuando se tuvo una cobertura de de alrededor de dos mil hectáreas y para este año se complementarán para alcanzar dicha meta. Crisanto Morteo indicó que antes de finalizar el presente mes, los técnicos iniciarán con un segundo barrido en las principales plantaciones citrícolas del Estado, a fin de detectar posibles infestaciones y evitar su propagación. Comentó que ha sido adquirida una maquinaria con un costo superior a los 250 mil pesos, la cual permite destruir árboles afectados con el “Dragón Amarillo”, convirtiendo la planta en bagazo para ser desecha fuera de la huerta. “Se está atacando al Huanglonbing o HLB en parcelas de cítricos comerciales y traspatio, con el objetivo de tener un cerco sanitario que permita tenerlo bajo control, inclusive erradicarlo del Estado”, detalló.

Aplican un estricto control de los recursos y eficiencia de los procesos.

2011 como la planta de tratamiento del Polígono Sur de la ciudad de Cancún y de Puerto Aventuras en Tulum, así como el drenaje pluvial de Holbox, entre otras. Y es que es de mencionar que la introducción del drenaje pluvias en este lugar será de gran beneficio, ya que con esto se evitaran serias inundaciones como la registrada en mes de octubre el año pasado 2011, en que la superficie del agua alcanzó un nivel considerable. Finalmente en esta Isla la CAPA envío en su momento aproximadamente 80 metros de tubería hidráulica de 16 pulgadas de alta resistencia para reforzar el drenaje pluvial.


Bacalar Lunes 23 de Enero de 2012

Ciudadanía realiza la petición

Regularán venta de bebidas alcohólicas

BACALAR

ebido a que el Municipio busca regular la venta de bebidas alcohólicas, a petición de la propiedad ciudadanía, según el secretario general Margarito Buitrón Hernández, la medida causó irritación entre los propietarios de patentes, restauranteros y hoteleros, quienes ya mostraron su inconformidad. Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento, Margarito Buitrón Hernández, explicó que por petición de la ciudadanía y basados en el Reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno, en la Ley de

Bebidas Alcohólicas en todas sus modalidades, se han llevado al cabo dos reuniones con los expendedores de bebidas alcohólicas”. Con la intención, dijo el funcionario, “de llegar a acuerdo en donde se respeten los reglamentos y horarios y evitar así la venta excesiva de bebidas alcohólicas, ya que ello afecta a jóvenes y adultos, pues en altas horas de la noche pueden conseguirlas y muchas veces las consumen en la vía pública”. Sin embargo, acotó, “los dueños de vinaterías se sintieron afectados por estas disposiciones, pero en pláticas que se están llevando a cabo con ellos, se va a llegar a un acuerdo; con los de las vinaterías ya se ha

Foto: Especial

D

Redacción

Foto: El Quintanarroense

En las vinaterías la venta se podrá extender hasta las 11 de la noche de lunes a sábado, mientras que los domingos se podrá hacer hasta las tres de la tarde

Margarito Buitrón Hernández, secretario general del ayuntamiento.

establecido que la venta será hasta las 23:00 horas”. El Reglamento, aseguró, “establece que será hasta las 20:00 horas y se les dará una hora gratis, se les cobrara dos por extensión de horario, por lo que después de las 23:00 horas no debe haber nin-

Dueños de patentes ya han mostrado su inconformidad.

guna vinatería abierta y para los días domingos se tendrá un horario límite que es a las 13:00 horas y se les dio una extensión de horario de dos horas más”. Y en ese sentido, puntualizó, “se les ha pedido que hagan conciencia para que los domingos se suspendan la ventas para dar

margen a que los lugares realmente turísticos acudan las familias bacalarenses para pasar un rato de esparcimiento”. Por último dio a conocer que en el caso de las cantinas todavía no hay un acuerdo, éste, de darse, se dará a conocer a la comunidad a principios de febrero próximo.

EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y EL PERSONAL DEL CENDI I Se une a la pena que embarga a la familia:

Castillo Ojeda Por el sensible fallecimiento del señor:

PEDRO PABLO CASTILLO OJEDA Acaecido en la ciudad de Chetumal, Q. Roo, a los 22 días del mes de enero de 2012

DESCANSE EN PAZ

Chetumal, Quintana Roo, 23 de enero de 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Lunes 23 de Enero de 2012

Fotos: Ponciano Pool

Inicia la fase de precarnaval

La presentación de las autoridades y los aspirantes.

El alcalde Aurelio Joaquín González y Jorge Martín Álvarez.

Se presentan los candidatos a soberanos del Carnaval 2012

A

Por Ponciano Pool

COZUMEL

nte un abarrotado centro de espectáculos Moby Dick, inició la fase del precarnaval con la presentación de candidatos a soberanos del Carnaval 2012, con la presencia del merengue y músico dominicano Wilfrido Vargas. El evento, una de las máximas fiesta de Cozumel, fue encabezado por el presidente municipal, Aurelio Joaquín González y su distinguida esposa, María Luisa Prieto de Joaquín, además de sus colaboradores. La conducción oficial de eventos estuvo a cargo del señor espectáculo Fernando Ferráez, quien dio la bienvenida a los asistentes y llamó al escenario a los candidatos: María Antonieta Cuevas Torres, “Tony” (como la llaman cariñosamente su familia y amistades); Cynthia Elizabeth Valdés Coronado “Ely”; Karla Isela Angulo Carillo, Diana Minú Díaz González y Marcela Jael Escalante Romero. Los aspirantes a Reyes de estas festividades son: Andrés Iván Canul López “Cholin”, Sergio Márquez Chulim y Juan Francisco Be Chí “Panchito. Durante el Carnaval, que inicia

16

Cada candidato podrá presentar como máximo cuatro cambios de vestuario y su participación será en un tiempo máximo de 25 minutos que contarán a partir del inicio de la música el 15 de Febrero, habrá dos conciertos gratuitos: Los días 19 y 21 de febrero, con la presencia del grupo Merenglas y Niurka Marcos, respectivamente, mientras que el 18 que es la “Noche de Fantasía y Máscaras”, se presentará el espectáculo del salsero “Luis Enrique”; el 20 de ese mismo mes, la presencia de Paulina Rubio. Dentro de las base se estableció que para que aspirantes tengan un ahorro y luzcan en la pista de baile a modo de conquistar el ánimo del público se acordó que durante su presentación en la Noche de Votaciones (el 4 de febrero), cada candidato podrá presentar como máximo cuatro cambios de vestuario y su participación será en un tiempo máximo de 25 minutos que contarán a partir del inicio de la música, a fin de que se ajusten al mismo, ya que se utilizará un cronómetro que estará a la vista del público. Las votaciones se llevarán a

cabo desde la entrada al evento y los votos serán contabilizados por miembros del comité en presencia de una persona de la confianza de cada candidato que fungirá como su represente. Los tradicionales paseos de carros alegóricos por el malecón serán los días 18, 19 y 20 de febrero.

Convocan a participar con el Torito Wacax Che

Con La finalidad de premiar a los carnavaleros que participan en las festividades en honor al Rey Momo a través del tradicional “Torito Wacax Che”, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González y el Comité Organizador del Carnaval 2012, lanzaron la convocatoria para participar en el concurso que se llevará a cabo el último día del desfile de carros alegóricos. El Comité convoca a todos los grupos que acostumbran partici-

María Antonieta Cuevas Torres, “Tony”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Karla Angulo Carrillo.

par con el tradicional torito, para retomar esta actividad como la realizaban los carnavaleros de antaño y participar en el concurso que se llevará a cabo el martes de Carnaval, durante el desfile a lo largo del malecón. Las inscripciones serán en la Casa de la Cultura Ixchel, cumpliendo con algunos requisitos, como que el torito deberá ser confeccionado con material resistente al paseo a lo largo del malecón. Se calificará la originalidad, apego a la tradición, entusiasmo grupal y cumplimiento de las bases, entre otros puntos importantes que personalidades expertas en la materia

evaluará en este concurso. En la convocatoria se especifica claramente los puntos que deberán cumplir los concursantes entre los que destacan que sólo podrán participar adultos, que no se permitirán actos que vayan en contra de la moral y buenas costumbres de los cozumeleños y visitantes, ni que porten propaganda política o que se encuentren en estado inconveniente. Los premios a los ganadores de los tres primeros lugares serán en efectivo y éstos se entregarán el miércoles 22 de febrero durante la ceremonia de la Quema de Juan Carnaval en el parque Benito Juárez.

Los asistentes disfrutaron de la música de Wilfrido Vargas.


Lunes 23 de Enero de 2012

COZUMEL

Ya se tiene más del 70 por ciento de avance, aseguran

Aplica el gobierno municipal encuesta de seguridad en la isla

El objetivo es mejorar las estrategias de combate a la inseguridad para proporcionar a los habitantes la paz y tranquilidad que se merecen Redacción COZUMEL El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, con el apoyo de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) campus Cozumel, continúa aplicando la “Encuesta Municipal de la Percepción sobre Prevención Social de la Violencia y Delincuencia” en colonias de la isla, a fin de mejorar las estrategias de combate a la inseguridad para proporcionar a los habitantes la paz y tranquilidad que se merecen. Los detalles de esta encuesta realizada con recursos del Subsemun fueron dados a conocer en conferencia efectuada en el salón audiovisual de la Uqroo, donde el investigador y coordinador del proyecto, Romano Gino Segrado Pavón, explicó que en cumplimiento a la petición del Gobierno Municipal de evaluar la percepción de los habitantes en cuanto a la seguridad de la isla, es que se implementó una encuesta que no sólo plasme la opinión de la gente, sino que aporte ideas para elaborar un proyecto que realmente funcione. Dijo que la fecha del levantamiento de datos inició desde el pasado 11 de enero y concluirá el día 25, en el que participan ocho alumnos y alum-

nas de la Uqroo, quienes por las tardes acuden a diversas colonias de la isla, y mediante un plan estratégico basado en el mapa de Catastro Municipal del 2010, se eligieron sistemáticamente 438 manzanas de todas las colonias, en cada una de las cuales se encuesta a una sola persona para conocer su opinión sobre el área donde vive. Señaló que las preguntas están basadas en la Encuesta de Violencia y Prevención (ENVIPE) efectuada a nivel nacional por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cual cuenta con preguntas personales “cara a cara”, para conocer el nivel de inseguridad que los ciudadanos perciben y sus experiencias en cuanto al tema. Dijo que hasta el momento se cuenta con un 70 por ciento de avance en el levantamiento de los datos, y se contempla que concluya el próximo 25 de enero, para posteriormente continuar con la segunda etapa que consiste en una serie de entrevistas con diversos líderes, a fin de combinar las opiniones; posteriormente, la tercera etapa consistirá en realizar el plan de seguridad del municipio, y finalmente, se desarrollará la cuarta fase, que se prevé sea para el 15 de abril, la cual consiste en entregar el proyecto al Gobierno Municipal para su análisis y aplicación.

El levantamiento de datos inició desde el pasado 11 de enero y concluirá el 25.

Investigador de la Uqroo da a conocer detalles de la encuesta.

Realizan un plan estratégico basado en el mapa de Catastro Municipal del 2010.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Lunes 23 de Enero de 2012

Ponen orden en muchos aspectos

COZUMEL

Advierte AJG a colaboradores: se esfuerzan o salen del gobierno COZUMEL

Foto: Ponciano Pool

Tras llegar a los primeros nueve meses de administración, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, pidió a sus directores ponerse las "pilas" y esforzarse más, ya que no les seguirá haciendo su trabajo. "Quienes no lo entiendan, ya no tendrán cabida en este gobierno", indicó. El presidente municipal, indicó que recientemente se reunió con todos sus directores en donde les exigió que se esfuercen aún más, que se pongan las pilas y que tienen que trabajar a un ritmo fuerte, porque como presidente municipal no es un “todólogo” y no piensa seguir haciéndoles su trabajo. Aseguró que su gobierno tiene la obligación de seguirle cumpliendo a los ciudadanos como el primer día de trabajo. "Nuestro deber es atender a los ciudadanos y cumplir con nuestro proyecto de trabajo para que

Cozumel siga brillando", indicó. Reconoció que hay algunas dependencias que van bien, otras han tenido carencias y tropiezos, pero se han ido corrigiendo. "Lo importante es que hoy el gobierno municipal se encuentra fortalecido y listo para seguir trabajando". Explicó que las direcciones deben trabajar para la gente y que si no siguen esta premisa de trabajo, no tendrán cabida en este gobierno, sobre todo por que hay algunas dependencias que pueden dar más, yo soy muy exigente y perfeccionista y por eso exijo lo mismo a mis colaboradores”, destacó. Joaquín González expuso que hoy ya se tiene orden en muchos aspectos y se han establecido las bases para estar en contacto con la gente, por eso en este año pretende recorrer las colonias sin hacer tanto despliegue de recursos, mediante caminatas casa por casa para escuchar a los vecinos directamente.

La sangre debe estar disponible en cualquier momento.

Urgen banco de sangre para casos de emergencia Por Ponciano Pool

COZUMEL

La presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes y responsable del Puesto de Sangrado del Hospital General, Lourdes Cabrera Maldonado, dijo que la condición de la Isla no permite surtir la sangre que muchas veces se requiere en una emergencia por lo que consideró como indispensable la creación de un Banco de Sangre en Cozumel para que esté disponible a cualquier hora para la comunidad. Cabrera Maldonado destacó la urgencia de contar con un Banco de Sangre o al menos hacer que el Puesto de Sangrado de la isla sea más eficiente, para que se puedan realizar los procedimientos de fraccionado y los estudios de serología al momento. Indicó que si bien es difícil que se cree un Banco de Sangre, podría darse que en el Puesto de Sangrado se dote de equipo para realizar los procedimientos para separar las sustancias de la sangre, como las plaquetas y otros componentes para tenerlas disponibles en cualquier momento.

18

Asimismo, dijo que en el último trimestre el año se registró un incremento en la afluencia de personas que acudieron a devolver la sangre que le fue prestada a algún familiar en una emergencia, por lo que los niveles de stock de unidades de plasma en el Puesto de Sangrado volvieron a la normalidad y se superó la crisis que se tenía hace un par de meses. Cabrera Maldonado, señaló que también se ha tenido buena respuesta de los donadores altruistas, los cuales al saber que tienen ciertos beneficios a la hora de tener una emergencia, acuden para que se les practique una serie de estudios, se determina si son aptos o no para donar su sangre. Comentó que si bien reciben el apoyo del Banco de Sangre de Cancún en cualquier situación de emergencia, así como han logrado estabilizar los niveles de stock en el Puesto de Sangrado, es evidente la necesidad de crear el Banco de Sangre de Cozumel para poder hacer frente a cualquier emergencia sin importar la hora en que ocurra.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Aurelio Joaquín González es un edil de 24 horas.

Finalmente, dejó claro que es un presidente municipal de 24 horas y si bien por las mañanas en ocasiones no

va al palacio municipal, es por que está realizando gestiones, haciendo llamadas a empresarios y tocando puertas

para beneficio de la isla, pero ya por las tardes o noches acude a su oficina para atender diversos pendientes.

Investigan el paradero de una máquina astilladora de ramas

El valor de la unidad es de 68 mil 820 pesos y fue vista por última ocasión hace dos meses, sin que al momento se tenga conocimiento de su paradero Redacción

COZUMEL

La dirección municipal de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Cozumel que preside Aurelio Joaquín González, solicitó que investigue el paradero de una máquina astilladora de ramas que desapareció de las instalaciones del Centro de Control Animal, para lo cual se presentó una denuncia formal ante la Procuraduría de Justicia del Estado. Así lo dio a conocer el director de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Héctor González Cortés, al dar cuenta de la desaparición de esta importante herramienta de trabajo para el municipio, la cual se encontraba bajo resguardo en el Centro de Control Animal. Dijo que el costo de esta maquinaria modelo es CH730S, motor a gasolina, serie 3505509341, inventariado en el municipio con el numero 01014603, es de 68 mil 820 pesos, la cual fue vista por última ocasión hace dos meses, sin que al momento se tenga conocimiento de su paradero.

Detalló que este suceso se encuentra asentado en el expediente DMAE/059/12 de la Dirección Municipal de Medio Ambiente y Ecología, mientras que en el Ministerio Publico se puso la formal denuncia el pasado viernes 20 de enero que consta en el expediente AP/ZN/COZ/01/03/921-2012. González Cortés expresó que tienen conocimiento del caso la Secretaría General, la Dirección de Asuntos Internos, Asuntos Jurídicos y Contraloría Municipal, a fin de efectuar los procedimientos correspondientes y las indagaciones que sean necesarias para dar con la máquina astilladora y proceder legalmente con estricto apego a derecho contra quien resulte responsable. Finalmente, mencionó que uno de los principios del Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González es mantener el orden en la administración, por lo que en apego a esa encomienda se estarán efectuando todas las acciones que sean necesarias para cumplir con el Edil y con la ciudadanía.

Foto: Especial

Por Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

Lo importante es que hoy el gobierno municipal se encuentra fortalecido y listo para seguir trabajando, afirma el presidente municipal de Cozumel

Héctor González Cortés.

González Cortés expresó que tienen conocimiento del caso la Secretaría General, la Dirección de Asuntos Internos, Asuntos Jurídicos y Contraloría Municipal, a fin de efectuar los procedimientos correspondientes y las indagaciones que sean necesarias


Lunes 23 de Enero de 2012

COZUMEL

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Lunes 23 de Enero de 2012

Las acciones se realizan a diario

También se lleva a cabo la recoja de basura.

Con los trabajos mejora la imagen del destino.

Disfrutan isleños de parques y espacios deportivos dignos Redacción ISLA MUJERES

C

omo parte del programa permanente “Barrido”, la Dirección de Servicios Públicos atiende parques y canchas de la ínsula para mantenerlos siempre limpios y que puedan ser disfrutados por la ciudadanía, informó este día el titular de la dependencia, Álvaro Ríos Fernández. Con esta acción, 24 mujeres isleñas recorren diariamente parques infantiles y canchas deportivas desde

A través del programa permanente “Barrido”, desde las 5:00 de la mañana 24 mujeres recorren estos espacios para realizar labores de limpieza las 5:00 de la mañana para cuidar la imagen de los espacios públicos, que al iniciar las actividades diarias reciben a los niños y familias isleñas. “Realmente es muy satisfactorio trabajar con este grupo de señoras que

demuestran el entusiasmo por realizar un trabajo arduo, permitiéndoles generar un ingreso extra al gasto familiar”, enfatizó Ríos Fernández. Los lugares que son barridos diariamente incluyen: el parque de la Salinas,

parque de la colonia Electricistas, parque de la colonia Miraflores, parque de la colonia La gloria “Adulto Mayor”, parque de la colonia La Gloria, parque de los “Chiapanecos” y parque infantil de la colonia Salina Grande mejor conocido como “La Jaula”. En cuanto a las áreas deportivas, el grupo de trabajo de Servicios Públicos atiende la cancha de basquetbol de la colonia La Gloria; domo, área de gimnasia y teatro al aire libre de la macro plaza Bicentenario y unidad deportiva de la colonia Salina chica; además del parador turístico Punta Sur y el

andador de la Salina Grande. “Un total de 67 mil 600 metros cuadrados, de todas las áreas mencionadas se barren todos los días a beneficio de niños, familias, deportistas y visitantes, en general a toda la ciudadanía”, expuso el director de Servicios Públicos. A través de esta área, el Gobierno Municipal que preside Hugo Iván Sánchez Montalvo, ofrece eficientes s e rvicios públicos, que además de este programa incluyen recoja de basura diaria y mantenimiento en general de espacios públicos.

Se une DIF a la campaña de apoyo a indígenas tarahumaras Redacción ISLA MUJERES El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se unió durante este día a la campaña de la institución estatal para reunir alimentos y ropa de frío “en apoyo a nuestros hermanos indígenas de la Sierra Tarahumara”, informó este día la presidenta de la institución en Isla Mujeres, Eunice Sánchez. Con esta campaña los isleños tendrán la oportunidad de donar alimentos no perecederos, alimentos enlatados y cobijas en buen estado, mismos que se entregarán al DIF estatal para ser enviados a la Sierra Tarahumara. “En Isla Mujeres hemos recibido apoyo en momentos de grandes dificultades, cuando fuimos afectados por huracanes, esta es una oportunidad para devolver esta ayuda a nuestros hermanos de Chihuahua, lo poco o mucho que podamos dar será de gran ayuda para ellos”, enfatizó la funcionaria.

20

El centro de acopio se localiza en las oficinas del organismo municipal.

El módulo de acopio estará instalado en las oficinas del DIF municipal en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para que toda la comunidad pueda asistir y entregar su donación. Los indígenas de la Sierra Tarahumara actualmente padecen problemas graves, entre

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ellos la intensa sequía a la y el frío extremo. Esta información fue proporcionada por la funcionaria luego de participar en la plática dirigida al adulto mayor “Gerontología social” donde fueron abordados temas como el estado de ánimo y autoestima.

Se llevó a cabo la plática “Gerontología social” dirigida a los adultos mayores.

En estas pláticas también participaron familiares de los adultos mayores para enseñarles a cuidarlos para que emocionalmente, puedan tener una vida feliz y ex i sta unión familiar. Como parte de esta sesión, los colaboradores del DIF municipal

invitaron a las personas de la tercera edad a participar en las actividades y espacios que la institución ofrece para ellos como las actividades físicas en el parque del Adulto Mayor y las de esparcimiento que se ofrecen en la casa del INAPAM, ubicada en la colonia La Gloria.


José María Morelos Lunes 23 de Enero de 2012

Ven fallas de la política de medicina social del gobierno federal

Sufren usuarios por carencias y falta de personal en hospital JOSÉ MARÍA MORELOS

ientras el gobierno federal se ufana de los avances en materia de medicina social, las carencias en equipo y personal especializado, que se pulsan en el Hospital Integral de José María Morelos, agobian a las familias de escasos recursos, al tener que conseguir servicios como ultrasonidos en clínicas particulares donde tienen que desembolsar lo que para ellos es una cantidad considerable de dinero. María del Rosario Covarrubias, es una mujer agobiada por los problema, muchos de ellos de salud, empero en el hospital local, no encuentra una atención integral, pues para diagnosticarle, le solicitaron se realice en una clínica particular estudios de ultrasonografía, en este contexto, cuestionó cómo le van a hacer las familias pobres que como ella, no tienen para pagar esa atención.

Los pacientes se ven obligados a realizar gastos en cuestiones como ultrasonidos, cuando a veces, no tienen recursos para ello ¿De qué nos sirve que tenemos hospital bueno si no hay los especialistas –y agregó-, necesito ir con un particular, pero no tengo medios para hacerlo, son 300 pesos, y ahorita cómo le voy a hacer, yo necesito uno del pecho, un “antesonido”, que cuesta, ya pedí el costo, son 300 pesos, no lo hace aquí el hospital, no tiene el que lo maneja, no tiene el equipo para que lo hagan, no tiene la máquina”, comentó. La fémina cuestionó lo que desde su óptica deja mucho qué desear en materia de salud pública, en primer término, las carencias en recurso humano especializado y sobre todo, en equipamiento, pero no dejó al margen la política de cobros que se aplican, en donde primero debe uno desembolsar dinero para recibir el servicio, como en el caso de la ambulancia.

“El doctor me dijo que necesito hacerme el estudio lo más pronto que se pueda porque vale más prevenir y no lamentar, pero pues de dónde vamos a agarrar el recurso si no hay, de qué nos sirve que haya hospital si no hay el especialista, cualquier cosa que necesitamos, cualquier urgencia, a Mérida, a Carrillo, a Chetumal, pues para qué queremos hospital entonces, y si pido la ambulancia nos cobran también, ¿y si no tenemos el recurso cómo nos vamos a mover?”, cuestionó. Para colmo, acotó, no tiene esperanzas de que las autoridades le apoyen para su atención médica, pues lo primero que se menciona actualmente es que no hay recursos; en este sentido, pidió que se analice verdaderamente las condiciones que privan en materia de salud pública, espe-

Fracasan las tiendas Diconsa en las comunidades rurales Por Jorge Cauich

El objetivo que supuestamente se planteó el gobierno al establecer las tiendas comunitarias Diconsa, que sustituyeron las antiguas “Conasupo”, se ha perdido a través del tiempo, al grado de ofrecer en las comunidades rurales precios similares a los establecimientos comerciales particulares, incluyendo el monto del maíz que es uno de los productos indispensables para la población maya. José Magdaleno Arjona Huchín, ex subdelegado de la comunidad de Tabasquito, cuestionó la importancia de tener tiendas Diconsa en las comunidades rurales, si finalmente los precios que ofrecen a la población son iguales a los que prevalecen en tientas particulares, o en su caso, sólo se diferencian algunos centavos, por lo cual la gente prefiere comprar en el establecimiento que le quede más cerca. “Yo creo que cuando ponen una tienda Diconsa en la comunidad, es para que apoye a la gente, pero desgraciadamente vemos que no es así, a veces mucha gente dice, prefiero ir a comprar a otras tiendas, particulares y no en las ex Conasupo porque casi viene siendo lo mismo, y el precio del maíz ahorita está a cinco pesos, vemos que por mi parte

Foto: Alejandro Poot

JOSÉ MARÍA MORELOS

Requieren que las tiendas Diconsa apoyen la economía popular.

que yo tengo mi milpa no me afecta pero los que no tienen, salen afectados”, acotó. Expresó que en los últimos meses se han percatado que la inflación también se refleja en estas tiendas comunitarias, pues lo que en una semana les cuesta determinada cantidad, al paso de unos días sufre incrementos y esto es principalmente en productos de primera necesidad, lo que lesiona aun más las condiciones económicas de los habitantes de las comunidades rurales que carecen de ingresos fijos o fuentes de empleo. “Ahora sube todo, hasta el precio de la mercancía, dicen que en la ex Conasupo es un poco más económico pero desgraciadamente pues a la vez, vemos que tienen los mismos precios que

las tiendas particulares, yo lo veo día tras día, por ejemplo, hoy compramos un artículo y a la vuelta de ocho días que vayamos a comprar otro artículo en la ex Conasupo, vemos que subió un poco, aumentó un poco y vemos que va subiendo todo y no es, verdad que vendan más barato, se supone que es para apoyar a la gente, pero no es así”, concluyó. Hay que remarcar que principalmente la temporada de escasez del grano básico por siniestro de los cultivos en la demarcación, los habitantes de diversas localidades rurales, han denunciado que los encargados de las tiendas comunitarias condicionan la venta del producto, aprovechándose así de las necesidades de una población que basa su alimentación precisamente en el maíz.

Foto: Alejandro Poot

M

Por Jorge Cauich

Mal equipado y caro, el Hospital Integral de José María Morelos, dicen ciudadanos.

cialmente en las zonas rurales donde la gente no tiene trabajo y por ende, tampoco recursos. Es necesario mencionar que llama la atención la declaración de la mujer de la tercera edad, en relación a que el nosocomio local carece de los aparatos para realizar ultrasonidos, pues hasta donde se sabe, la institución llegó

a tener dos artefactos de este tipo, aunque los problemas para utilizarlos siempre han estado presentes, si no es por carencia de insumos, ha sido por la falta de un especialista y la población ha permanecido al margen del beneficio de acceder a bajos costos al servicio que implica dicho avance tecnológico.

Buscan productores rurales a empresa Hidroponía Maya Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Las sociedades de producción rural que trabajan los invernaderos existentes en el municipio de José María Morelos, que hace meses habían roto relaciones con la empresa Hidroponía Maya, han procurado un acercamiento con la actual administración y existen visos de que a futuro puedan trabajar de manera coordinada, esto si el complejo ofrece a los campesinos los apoyos que requieren para rehabilitar las naves de cultivo. Julio Chim Chuc, líder de la Unión de Invernaderos de José María Morelos, declaró que ha habido un acercamiento con el director de Hidroponía Maya, Otto Ventura Osorio, quien ha ofrecido los apoyos necesarios para la rehabilitación de las naves de cultivo que sufren algún deterioro, desde ésta óptica, no descartó puedan a futuro trabajar de manera coordinada. “Las prioridades ahorita en los invernaderos es el cambio de mallas que eso urge, porque es del 2004; y otro (asunto es) que los invernaderos sociales, desde el paso del huracanes, hasta el día de hoy, no han levantado cabeza con finanzas; no tienen, no hay nada en caja, ya tuve una plática con el ingeniero Otto Ventura, él está en las mejores disposiciones para trabajar con los invernaderos, yo le decía al ingeniero, si así es ingeniero, créelo que tienes un

amigo, no nos defraudes”, refirió. Recordó que si los campesinos de varios invernaderos procuraron un distanciamiento con la empresa en administraciones anteriores, fue debido al trato que se les daba, donde prevalecía una raquítica ministración de insumos, insuficientes para lograr el éxito en sus cultivos, lo cual los llevó al fracaso en varias temporadas de producción y que a la postre derivó en su endeudamiento. “No es ruptura, simplemente nosotros nos apartamos de Hidroponía Maya porque no nos daba fertilizante suficiente, no nos daban los insumos suficientes, entonces qué esperanza tengo con una dependencia de gobierno cuando no me da lo suficiente para trabajar, y si ahora está en la mejor disposición de trabajar con los invernaderos sociales, yo estoy seguro que mis hermanos mayas, mis hermanos campesinos de los invernaderos van a levantar cabeza y todo adeudo que tienen con Hidroponía Maya, yo sé que se va a ir pagando”, avizoró. Chim Chuc señaló que el trabajo del campo es rentable cuando se cuenta con los implementos tecnológicos y se procura el cumplimiento del paquete tecnológico recomendado, si se suministran oportunamente todos los insumos a los cultivos, empero para ello deben existir instituciones realmente preocupadas por levantar la productividad rural.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Lunes 23 de Enero de 2012

No alcanzaron sus objetivos y se convirtieron en “elefantes blancos”

Quedan proyectos turísticos a la deriva por falta de recursos FELIPE CARRILLO PUERTO

Foto: Manuel Cen

uchas acciones que se emprendieron para la promoción de los recursos naturales y zonas arqueológicas de la Zona Maya, se han quedado a la deriva, pues nunca lograron sus propósitos y se convirtieron en “elefantes blancos” por la falta de recursos dijo Javier González, miembro de la Red Indígena de Turismo Alternativo (RITA). Entrevistado sobre el tema, el informante destacó que dadas las condiciones apremiantes y por la falta de recursos económicos, varias acciones se frenaron toda vez que nunca alcanzaron sus objetivos y sólo hubo derroche de recursos. En su momento, dijo que las actividades que se emprendieron para promover sitios arqueológicos y zonas turísticas en la Zona Maya, se

vieron truncadas y los proyectos, muchos de ellos quedaron abandonados en la selva quintanarroense. A pesar de lo anterior, hizo notar que es importante que las instituciones oficiales retomen su papel y este año comiencen a darse los recursos para la promoción y ejecución de acciones que logren concretar los ambiciosos proyectos. Dijo que la gente de las localidades mayas está muy interesada en participar nuevamente en los programas de ecoturismo y turismo alternativo, como una medida adicional de sus ingresos y además competir ante el arribo del turismo internacional. El promotor de la biodiversidad, Javier González dijo que “es ahora cuando se tiene que competir en este rubro de acciones del turismo alternativo, porque de lo contrario se estarían quedando abandonadas en plena selva, toda esa gran infraestructura hecha por los ejidatarios

Marcharon por las principales calles de la ciudad.

Llaman a luchar contra el consumo de drogas Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Un grupo de religiosos y la Unidad Médica de Especialidades (Uneme), marcharon ayer domingo por las calles de la ciudad para invitar a la población unirse a una gran cruzada contra las drogas. La Iglesia Adventista del Séptimo Día y un grupo de personas entre hombres, mujeres y niños caminaron por las principales calles de la cuidad haciendo un llamado a los habitantes a unirse a esta campaña. La Uneme Centro Nueva Vida, encabezó la jornada de ayer recorriendo la Avenida Juárez Lázaro Cárdenas y la calle 66, para ingresar al parque de esta ciudad, donde se dieron a conocer los objetivos del programa. Durante el evento los oradores dijeron que las drogas y el alcohol

22

afectan a la familia, pero existen esperanzas para salir adelante, mediante las instituciones que brindan las facilidades de atención en centros médicos especializados. Frases como “no es el sol, no es el futbol, lo que te mata, es el alcohol” se escucharon decir de los participantes en esta jornada, donde la preferencia fue hacia los jóvenes paraqué se involucren en tareas de promoción a la salud y en contra del uso de las drogas. Resaltaron que los grupos sociales que se ven afectados por el consumo de drogas como la marihuana, se reflejan en la inseguridad que retrasa el desarrollo y bienestar de las comunidades; sus efectos provocan que el consumidor descuide el respeto a las normas y se vea envuelto en situaciones de desventaja, accidentes, actos virolentos y vandalismo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El municipio cuenta con vastos recursos naturales.

con el fin de su promoción”. Detalló que la Zona Maya de Quintana Roo tendrá el impacto y el éxito necesario, cuando las instituciones y las autoridades se comprometan y respalden con acciones claras y precisas. “La lagartera” es uno de esos

ambiciosos proyectos en Nueva Loria, comunidad perteneciente a este municipio, donde existen ruinas arqueológicas y una gran reserva natural de especies donde hay abundante flora y fauna silvestre, acotó. Cabe señalar nuevamente que

en la región maya existen sitios que se distinguen más por el olvido que por el interés de su promoción, a pesar de que tienen los recursos naturales que se podrían utilizar como centros de esparcimiento y atractivos turísticos para los visitantes internacionales, finalizó.

Consideran que FGC fortalecerá la unidad priista Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Con buen ánimo, los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Felipe Carrillo Puerto, recibieron la noticia del registro como precandidato a la Senaduría de Félix González Canto, ya que lo consideran un fuerte aspirante que vendrá a unificar criterios de cara a los procesos electorales de este año. Pedro Sala Ríos, ex dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), comentó que independientemente de las diferencias de opiniones en torno al proceso interno del PRI, el abanderado a la Senaduría Félix González Canto, vendrá a fortalecer la unidad priista. Después de estar al tanto sobre el registro del ex gobernador de Quintana Roo como precandidato del PRI a la Senaduría, las opiniones de los priistas no se hicieron esperar y se fueron filtrando uno a uno en todos los estratos sociales de esta localidad. En opinión de la mayoría de los priistas carrilloportenses, Félix González Canto es un fuerte aspirante a la Senaduría de

Foto: Especial

M

Por Manuel Cen

Foto: El Quintanarroense

La Zona Maya tendrá el impacto y el éxito necesario cuando las instituciones y autoridades se comprometan y respalden con acciones claras y precisas

El sábado 21 de enero, el ex gobernador se registró como precandidato a la Senaduría por el estado.

Quintana Roo y deberá procurar unificar criterios con todos los actores políticos locales para llegar bien fortalecido a su meta. Pedro Sala comentó la necesidad de caminar juntos con el proyecto del PRI, pero sin descalificar posibilidades en la otra fórmula a la Senaduría, donde esperan sea designado un digno representante quintanarroense. Al cuestionar la opinión de los jóvenes sobre la elección de los sectores del PRI a favor de Félix González, Hugo Flores Plata comentó que esto debe ser el reflejo fiel para aquellos grupos confrontados y que entiendan que las candidaturas del tricolor se ganan con

trabajo y unidad, que a todos nos conviene ahora, remató. Coincidieron en manifestar que las precandidaturas de los aspirantes priistas rumbo a los procesos electorales del 2012, se deben dar bajo un consenso bien definido y privilegiar el trabajo ante todo de partido, como en esta ocasión, en la elección del precandidato del ex gobernador del estado, Félix González Canto. Asimismo, aseveraron que “el PRI no puede, ni debe estar sometido a la presión de grupos, porque para eso están sus estatutos que lo respaldan y quien no esté de acuerdo en el proceso, sencillamente es porque no privilegia la unidad de partido", aseguró.


Lázaro Cárdenas Lunes 23 de Enero de 2012

En sus inicios era llamado ejido Nachi Cocom

Ex comisariados recibieron reconocimientos.

La comisaría pertenece al municipio de Tizimín, Yucatán.

Celebran 50 aniversario de la fundación de Popolnah Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

P

opolnah, una pintoresca comisaría yucateca colindante con esta ciudad, celebró en días pasados 50 años de fundación y para festejarlo, los habitantes organizaron una serie de actividades que incluyó una velada cultural. Humberto Tuz Chan, actual presidente del comisariado ejidal de esa comisaría, recordó que en sus inicios lo que ahora es Popolnah (conjunto de casas traducido al español), era llamado ejido Nachi Cocom, pero con el

Como parte del festejo se develó una placa conmemorativa y en la parte cultural participaron escuelas preescolares, la secundaria y el Colegio de Bachilleres paso del tiempo, llegaron unos soldados en respuesta a una petición de ayuda y fueron ellos quienes construyeron las primeras casas. El ex presidente de la República Adolfo López Mateos, en una visita que realizó comentó “es bien bonito ver un conjunto de casas”, de ahí que los primeros pobladores hayan tradu-

Imaginación e ingenio, los componentes de la diversión

cido la frase en maya llamando a la comisaría Popolnah, actualmente perteneciente al municipio Tizimín. José Dolores Mezo Peniche, alcalde de ese municipio yucateco, encabezó las actividades donde se entregaron reconocimientos a algunos ex presidentes de comisariados ejidales, entre ellos a Juan Cetzal, Catalino Hau,

Por Roberto Mex

E

Foto y texto: Roberto Mex

Pech Cemé, de 65 años de edad como embajadora de fundación, quien vio cómo esa comisaría se fue levantado hasta ahora que ya cuenta con alrededor de 6 mil habitantes. Popolnah se ubica en los límites con esta ciudad y la mayoría de sus pobladores se dedican a la venta en la ciudad de Cancún de tamales, masa, tortillas hechas a mano y otros productos agrícolas propios de la zona, Ahí, mientras en otras comunidades la chicharra se vende por las mañanas, por las tardes sacrifican a los cerdos debido a que esa hora, es cuando regresan de Cancún las vendedoras y pasan a comprar la carne para los guisos.

Vencen Novatos 4 carreras a 2 a Costeños y pasan a la final KANTUNILKÍN

n Lázaro Cárdenas los niños se divierten a como dé lugar y para muestra la imagen en Holbox, donde dos menores fueron captados por El Quintanarroense, jugando a los camioncitos. La imagen lo dice todo.

Daniel Cetina, Juan Dzul Chí, Enedino Batún, Esteban Tun Chí y Lucio Cetzal. De igual forma se honraron a algunos fundadores como Francisco Abán, Lucio Tuz Canché, Delfino Tuz, Honorato Poot y Candelario Ché Tuz, quienes han aportado la experiencia para sacar adelante a esa comisaría. Asimismo, se develó una placa conmemorativa a los 50 años de fundación y en la parte cultural, participaron las escuelas preescolares, la secundaria que por cierto cumplió 25 años de fundación, y el Colegio de Bachilleres. La joven Zayrey Cetzal Poot fungió como embajadora de las fiestas de aniversario y la señora Dora María

Los Novatos de esta ciudad vencieron 4 carreras a 2 a los Costeños de Chiquilá, para pasar a la final de la Liga yucateca de beisbol “Tu ry Aguilar”, donde buscarán defender el campeonato. Los Costeños aprovecharon las oportunidades para comenzar ganando 2-0 desde la mismísima primera entrada, pero los locales capitalizaron las pifias del cuadro y el bateo oportuno para darle la vuelta a la pizarra. El triunfo fue para Omar Nieblas en toda la ruta, en tanto la derrota fue para Alberto Pulido, quien por primera ocasión tiró aquí fungiendo como rival, ya que anteriormente formaba parte de los Novatos como refuerzo. Salatiel Alvarado, el estelar parador en corto de los Novatos, tomó un turno al bate en lugar de

Quienes no corrieron con la misma suerte fueron a los seleccionados de la categoría 11-12 años de edad debido a que perdieron 6-1 ante Benito Juárez Natanael Trejo, pero fue sustituido por Gener Canul, debido a que los altos mandos lo están protegiendo, porque se está recuperando de una lesión en el hombro de lanzar. Hasta el cierre de esta edición aún no se conocía el resultado entre Temozón y Río Lagartos, pero el primero se mantenía adelante en la serie porque venció 20 en el primer partido. A quienes no les fue nada bien fueron a los seleccionados de la categoría 11-12 años de edad debido a que perdieron 6-1 ante Benito Juárez, en partido de preparación rumbo a la etapa estatal de las Olimpiadas a celebrarse del 10 al

12 de febrero en Chetumal. Los seleccionados viajaron apurados, debido a que había incertidumbre en cuanto al cierre de carreteras por problemas originados por un conflicto entres ejidatarios y autoridades por el relleno sanitario, sin embargo finalmente viajaron para devolver la visita de representativo benitojuarense que hizo hace dos semanas. Aurelio Armas por los de este municipio, y Henry Trejo por los cancunenses, tuvieron la oportunidad de observar a los jugadores para luchar por el boleto a la fase regional, donde la competencia es de más alto nivel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Lunes 23 de Enero de 2012

Se extinguió el 6 de julio de 2011

Captan desintegración de cometa

al acercarse al Sol

Penetró en la atmósfera y se convirtió primero en pedazos diminutos antes de evaporarse completamente

L

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

24

métricos cuerpos rocosos como los cometas, en los primeros millones de años de existencia del sistema solar", afirmó el investigador. Según el experto la combinación de datos contribuirá a mejorar la comprensión de la corona solar, usando los propios cometas como partículas de prueba analizando su recorrido a través de la corona y observando su tránsito a diferentes alturas por encima de la fotosfera, en distintos momentos latitudes y longitudes solares. También ayudará a trazar las tres dimensiones la densidad de la estructura de la corona y conocer mejor las temperaturas, en función de la desintegración

del material que, en este caso, tardó entre 20 y 30 minutos antes de desaparecer del todo. Los cometas Kreutz, nombrados en honor al astrónomo Heinrich Kreutz, son característicos porque realizan unas órbitas que se aproximan demasiado al Sol durante el perihelio. Antes de que la NASA y la Agencia espacial Europea (ESA) lanzaran la sonda SOHO en 1995, sólo se conocían 16 de estos cometas. Sus particulares características han despertado el interés de astrónomos profesionales y aficionados que han podido captar su movimiento y desaparición, pero nunca el recorrido hasta el interior del Sol.

Foto: Agencias

os cometas de la familia Kreutz son conocidos por acercarse peligrosamente al Sol y en los últimos 15 años los científicos han detectado unos 2 mil, pero por primera vez han logrado ver desintegrarse a uno al llegar al astro. Un equipo de investigadores ha combinado observaciones del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO, por sus siglas en inglés), el Observatorio Heliosférico Solar (SOHO), y el Observatorio de las Relaciones Solar-Terrestres (STEREO) para seguir el camino del cometa C/2011 N3. En un artículo del número del 20 de enero de la revista Science, el profesor Carolus Schrijver del Lockheed Martin Advanced Technology Center en Palo Alto (California) y su equipo detallan cómo el cometa entró en la corona baja del Sol y se desintegró el 6 de julio de 2011. Los datos de los tres instrumentos permitieron calcular que el C/2011 N3 llegó a unos 100 mil kilómetros de la superficie solar, penetró en la atmósfera y se convirtió primero en pedazos diminutos antes de evaporarse completamente. Este novedoso método para rastrear cometas podría proveer información más detallada sobre el cuerpo del que se originó y de las partes integrantes del sistema solar temprano, según indicó Carey Lisse, investigador del La-

boratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. Lisse, que publica en el mismo número de Science un comentario sobre el trabajo de Schrijver, destacó que los resultados de esta observación, la primera de este tipo, sientan las bases para las futuras mediciones de la desintegración de estos cometas. Según explicó, se cree que esta familia de cometas son fragmentos de un gran cometa tipo Halley que se partió hace miles de años y su estudio también ayudará a comprender los orígenes del sistema solar. "La comprensión de la construcción física de los cometas arroja una importante luz sobre cómo se fue sumando la materia desde micrométricas motas de polvo y moléculas de gas, para construir kilo-

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Dólar Euro

ANTERIOR COMPRA

VENTA

13.30 17.28

13.30 17.28

12.80 16.81

Lunes 23 de Enero de 2012

Existe temor de recesión global

Ve SHCP riesgos

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda señala que es necesario continuar fortaleciendo la estabilidad financiera y acelerar la aprobación de reformas estructurales Agencias CIUDAD DE

A

MÉXICO

unque la economía mexicana continúa expandiéndose, la Secretaría de Hacienda advirtió que han aumentado los riesgos y el temor a una recesión global, por lo que es necesario continuar fortaleciendo la estabilidad financiera y acelerar la aprobación de reformas estructurales. Expuso que con ello se garantizaría un crecimiento sostenido más elevado, que lleve a una generación de empleos más fuerte y a menores niveles de pobreza. Destaca que gracias a la disciplina fiscal y al manejo adecuado de la deuda en 2011 y durante la presente administración, México mantiene la confianza entre los inversionistas y los organismos internacionales, pese a la volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros internacionales. En el Informe Semanal de su Vocería, señala que lo anterior se vio reflejado en la reciente revisión anual de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI). En ella se ratifica que México satisface los criterios de acceso a los recursos de la LCF, ya que los riesgos de corto plazo para el país provienen de la incertidumbre sobre las perspectivas globales de crecimiento y de la turbulencia en los mercados financieros internacionales. Pese a ello, México dispone de un amplio margen de maniobra para aplicar políticas que permitan contener las posibles secuelas de los choques externos, resalta el FMI en su revisión. En este sentido, expone el reporte,

México mantiene la confianza entre los inversionistas.

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fortalece su compromiso hacia 2012 atendiendo cuatro objetivos fundamentales: mantener la estabilidad económica y la responsabilidad fiscal, y acelerar el desarrollo del mercado interno. Asimismo, impulsar decididamente la competitividad de la economía, y promover, eficaz y responsablemente el bienestar y las oportunidades de las familias mexicanas. En la nota informativa 'Principales acciones y resultados de la SHCP en 2011 (II)', afirma que gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas, la responsabilidad hacendaria y al manejo adecuado de la deuda pública, México ha afrontado los efectos del entorno internacional adverso. En el documento, presenta un informe detallado de la estrategia del gobierno federal en materia de crédito público en 2011 y durante la actual administración, la cual le ha restado vulnerabilidad a las finanzas ante choques externos y se ha logrado apoyar la estabilidad macroeconómica y financiera del país.

CEESP proyecta que economía crezca 4% El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Pese al entorno económico global, México tiene la capacidad para que durante 2012, pueda alcanzar un crecimiento de 4% y mejorar su situación interna en todos los aspectos pendientes, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Explicó que, aunque la situación internacional no muestra señales tan negativas como se sugieren, nuestra economía no está tan ligada al problema europeo dada la reducida relación comercial con esa área. Destacó que el problema es la fuerte conexión con Estados Unidos, que si muestra señales de una ligera mejora en su desempeño, tendría un efecto positivo importante en nuestra actividad productiva. “Estos escenarios se basan principalmente en los efectos que provienen del exterior, sin tener en cuenta las ventajas que tiene

Recuperar aportaciones de Afore, verdadero calvario Desde hace dos años, Celia Olivares intenta recuperar el dinero que su hijo, quien falleció, tenía en una Afore. Celia, quien es la única beneficiaria del ahorro, tuvo que enfrentar un juicio sucesorio para comprobar que su hijo era soltero; ese fue uno de los requisitos que le pidió la Afore para devolverle el capital. Pero eso no fue todo. Aún y la voluntad de su hijo estipuló en el papel que ella sería la única beneficiaria, en la Afore ING, donde se encuentra el dinero, le piden corregir, lo que ellos consideran que es un “error” en el acta de matrimonio de su esposo, de 77 años de edad. Para ello, tendrían que acudir a Veracruz, donde él nació, e iniciar otro juicio que implicaría un desembolso de 10 mil pesos. Como el caso de Celia, hay decenas de personas que buscan recuperar el dinero de familiares y que se enfrentan con diversos problemas. Vanessa Rubio, vocera de la Consar, mencionó que la ley define a los beneficiarios legales, “pero muchas veces es un trámite que tarda”. Explicó que dependiendo del caso de cada familia, se requiere que un juez determine quienes son los beneficiarios legales mediante un laudo. Aclaró que muchas veces, llegan dos esposas a reclamar los recursos; en consecuencia, la Afore solicita que el juez sea quien determine. Marco Carrera, director de estudios de mercado de la Condusef, mencionó que la entrega del dinero a beneficiarios no debe ser motivo de complicación. Los trabajadores “inactivos” es decir, aquellos que cotizaron durante un tiempo para el Seguro Social, también tienen derecho a recuperar sus recursos que aportaron. De acuerdo con la legislación vigente, las personas que aportaron recursos a la subcuenta de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, tienen el derecho de cobrar las aportaciones que en ese lapso se hicieron a su cuenta individual en las Afores. La Consar detalló que en la actualidad hay poco más de 20 millones de cuentas inactivas, es decir, que no registran ninguna aportación patronal en los últimos 36 meses, por lo que se consideran inactivas.

No obstante, aún y cuando la persona no logre una jubilación por no alcanzar las semanas de cotización, sí puede recuperar el dinero que ahorró. Bajo el esquema actual las personas que cotizaron al IMSS no pierden su dinero. La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) explicó que en el caso de los inactivos el dinero se puede disponer hasta los 60 años “porque las cuentas y el sistema se diseñaron para el retiro, es decir, para la jubilación”. Reiteró que los recursos no se pueden obtener antes de esa edad porque se podría distorsionar el objetivo del sistema. El proceso para solicitar el ahorro de las cuentas es sencillo. Al cumplir la edad que se estipula en la ley de pensiones, se debe acudir a una subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ahí se determinará si la persona tiene derecho a una pensión económica o se le otorga una negativa. Si se concluye que el trabajador no cumple con los requisitos para recibir una jubilación, se le expide una resolutiva denominada de “negativa de pensión y se le da una constancia”. Con ésta, el trabajador acude a la Afore que maneja su cuenta individual y presenta el documento que le haya expedido el Seguro Social. La administradora tiene cinco días hábiles para entregar los recursos. El dinero se puede pagar a través de una orden de pago y con ésta se acude a una sucursal bancaria. Otra de las modalidades es que la Afore deposite el dinero directamente en la cuenta del trabajador. En la Consar insistieron que si en algún momento una persona cotizó en el IMSS, a partir de la Ley de 1997, tiene una cuenta individual y puede reclamar los recursos. En México conviven dos tipos de regímenes por los que el IMSS pensiona a los trabajadores: el de la ley de 1973, que es el de reparto y la que entró en vigor en 1997, que es el de cuentas individuales en las Afores. El trabajador que cotizó en ambos esquemas tiene la alternativa de elegir entre uno u otro al jubilarse. Por lo general, la mayoría con esa alternativa optan por la ley de reparto. Para jubilarse por el régimen de 1973 se necesitan como mínimo 500 semanas de cotización y tener 60 años para obtener el retiro por cesantía, que equivale a 75% del promedio del Salario Base de Cotización de los últimos cinco años laborados.

México respecto a otros países pues no tenemos problemas de deuda, contamos con finanzas sanas, y el empleo sigue creciendo”. Agregó también se debe tomar en cuenta el efecto que implica la derrama de recursos por concepto de un año electoral; así como la posibilidad de una mayor inversión vía los Asociaciones Público-Privadas (APP); y del positivo efecto que puede generar el que algunos organismos han ajustado al alza su pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos. De conjuntarse estos factores, el CEESP consideró que es muy probable que la economía mexicana pueda crecer 4% ese año e indica que las señales hasta el momento no apuntan a un periodo recesivo. “El pesimismo que sugiere el ambiente puede ser más peligroso aún, ya que cuando la incertidumbre y desconfianza permea, la posibilidad de un menor consumo e inversión aumenta”. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Lunes 23 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Respuesta a lo dicho por Peña Nieto

No son manipulables

Los maestros de todo el país deben y tienen la absoluta libertad de votar por quien ellos consideren la mejor opción para la candidatura presidencial, señala dirigente del Panal

L

Enrique Peña Nieto.

Expondrá Peña en Davos su visión de México

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

uego de la ruptura entre el PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, dirigente de este último, advirtió que los maestros de todo el país deben y tienen la absoluta libertad de votar por quien ellos consideren la mejor opción para la candidatura presidencial de 2012. "Es muy importante decir lo siguiente: las maestras y los maestros de todo México tienen completa libertad de votar por quien más les plazca, nadie puede manipular el voto de las maestras y de los maestros, que son de los actores sociales más importantes de nuestra sociedad, sin demérito de ningún otro, pero si tienen a cargo la educación de nuestras niños y de nuestras niñas, si forman parte de la educación de nuestra nación, nadie puede hablar a nombre de la preferencia electoral de los maestros", dijo el aliancista. Esto en respuesta a lo dicho por Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La diputada Mónica Arriola Gordillo y Luis Castro Obregón dieron a conocer la postura del partido.

(PRI) a la Presidencia de México, quien dijo que pedirá el voto de los maestros. "Voy a convocar a la sociedad en general, de manera particular a los maestros. Quiero pedirle a maestras y maestros del país que sean parte de este proyecto, que se sientan y lo asuman propio, pero sobre todo es un compromiso con toda la sociedad mexicana", aseguró el mexiquense. Ante esto, Castro Obregón aseguró que corresponde a los partidos políticos llevar a los maestros las ofertas, enarbolar sus causas y demandas, lo que hará el mismo Panal para tratar de convencerlos para obtener su voto. El Panal es un partido integrado en su mayoría por maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) los cuales se aliaron en la elección presidencial de 2006 con el candidato del Partido Acción Nacional (PAN)

a la Presidencia de México, Felipe Calderón Hinojosa, actual jefe del Ejecutivo. Castro Obregón, quien explicó las razones que motivaron la ruptura entre el PRI y el Panal, en conferencia de prensa, reconoció que su partido está formado principalmente por maestros y que su partido busca el voto principalmente de éstos, igual que el resto de los partidos políticos. "En Nueva Alianza como en la mayoría desde nuestra formación, tenemos una militancia muy fuerte de maestras y maestros y estamos convencidos de que nuestro horizonte es ser el partido mayoritario en ese sector, pero tienen completa y absoluta libertad y no es el único partido, todos, o varios partidos tratan de dirigirse a ese sector como nos dirigimos a muchos otros sectores de la sociedad para conseguir sus votos", detalló.

AMLO hace propuesta para Secretaría de Energía El Universal CIUDAD DE MÉXICO Andrés Manuel López Obrador, precandidato único de las izquierdas a la Presidencia de la República, dio a conocer que designaría al empresario Adolfo Hellmund López como secretario de Energía en caso de ganar las elecciones del próximo 1 de julio. De visita en Yuriria, Guanajuato, López Obrador reiteró su posición de no privatizar la industria petrolera "porque es propiedad de la Nación, como lo establece el 27 constitucional", aclaró. "Nosotros no vamos a privatizar Petróleos Mexicanos, porque el petróleo no es propiedad del gobierno ni del Estado, sino de la Nación", según informó su portal de internet.

26

Advirtió que una decisión de esa naturaleza acarrearía mucho daño al país. En el segundo día de precampaña por la geografía guanajuatense, el precandidato presidencial reiteró su compromiso de reducir las tarifas de las gasolinas, gas, diésel y energía eléctrica, si resulta triunfador en los próximos comicios federales. Ante los vecinos de esta localidad dio a conocer que Adolfo Hellmund tendrá la tarea de integrar en un solo ente al sector energético, en particular las industrias eléctrica y petrolera, para convertirlas en palanca del desarrollo nacional. La mención de Hellmund López se convirtió en la séptima designación del gabinete presidencial de López Obrador. Anteriormente informó que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

» López Obrador reiteró su posición de no privatizar la industria petrolera porque es propiedad de la Nación, como lo establece el 27 constitucional Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez y Juan Ramón de la Fuente ocuparían las secretarías de Gobernación, Hacienda y Educación Pública. También dio a conocer los nombramientos de Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaium Pardo y Fernando Turner para las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente y Economía, respectivamente.

El precandidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se reunirá con líderes mundiales del sector empresarial y financiero en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, del 25 al 27 de enero. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI informó que su abanderado expondrá en más de 25 encuentros bilaterales su visión de cómo México puede recuperar su crecimiento económico. El priísta tendrá una intervención en la cena de trabajo "Política de medios y entretenimiento: ¿un enlace peligroso?" a la que concurrirán políticos, edito-

res de medios y estrategas comerciales de Estados Unidos y el Reino Unido. También participará en la sesión "Modelos de crecimiento efectivo. ¿Cuál es el modelo económico más efectivo para el crecimiento y desarrollo a seguir?" que será moderada por Robert Thomson, editor en jefe del periódico “The Wall Street Journal”. El ex gobernador del Estado de México se entrevistará además con personalidades como Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial; Bill Gates, fundador de Microsoft; Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, y Yuty Fedotov, de la oficina de Drogas y Delitos de la ONU. Peña Nieto, detalló el PRI, ya ha acudido en dos ocasiones al Foro Económico Mundial.

Salto al vacío, votar por PRI o PRD: Creel El Universal ACAPULCO El precandidato a la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, insistió que no declinará y que sigue adelante para ganar. Una vez que gane la candidatura dijo estar listo para debatir con los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, y hacerle ver a los mexicanos el riesgo que se tiene "de una vuelta pa' tras y un salto al vacío". Durante su visita al puerto tendrá recorridos en el municipio de la Costa Chica de Chilpancingo, Santiago Creel consideró que votar por los dos candidatos del PRI y PRD es un salto al vació. Señaló durante su intervención que es necesario cambiar las estrategias de seguridad para bajar los índices de violencia y aseguró que habrá detenciones importantes. "Lo importante es concentrarse en estrategias de seguridad para disminuir la inseguridad pero también reconozco el esfuerzo que ha hecho el presidente Calderón en el combate a la delincuencia"

Santiago Creel Miranda.

Afirmó que la ciudadanía desea ver un gobierno comprometido y decidido a enfrentar el crimen organizado de manera directa y que esta consciente de la situación que ha vivido Acapulco en cuanto a la violencia, pero a su vez, señaló que ha visto una mejoría. "Ya he dicho que es necesario cambiar de estrategia gubernamental en el combate al crimen donde se finque a la policía en un mando único civil y federal...y donde sea una nueva secretaría al interior y el comienzo de una nueva etapa que vaya al origen de la violencia" señaló.


Lunes 23 de Enero de 2012

ALDEA GLOBAL

Muertos por ataques en Nigeria suben a 178

Secta masacra a civiles

Agencias KANO La cifra de muertos tras ataques con bomba y tiroteos en la ciudad nigeriana de Kano subió a 178, reportó el domingo un médico en el principal hospital del sector, lo que resalta el desafío que encara el presidente Goodluck Jonathan para evitar que el país caiga en el caos. Una serie de explosiones coordinadas y tiroteos, en su mayoría en contra de estaciones de la policía, generó pánico el viernes entre los residentes de la segunda ciudad más grande de Nigeria, donde viven más de 10 millones de personas. La escala de la masacre lo convierte hasta el momento en el atentado más letal perpetrado por Boko Haram, una secta islámica que comenzó como un movimiento clerical que se opone a la educación occidental pero que se ha convertido en la mayor amenaza de seguridad en el primer productor de crudo de Africa. "Tenemos 178 personas muertas en los dos mayores hospitales", afirmó el doctor del centro médico de Murtala Mohammed en Kano, luego de los ataques del viernes, citando además información de otro centro de salud, Nasarawa. " Podría haber más porque algunos cuerpos (de las víctimas) aún no han llegado", indicó. Boko Haram ha sido responsabilizado por la muerte de cientos de personas en el marco de una campaña de atentados cada vez más sofisticada que principalmente

Boko Haram ha sido responsabilizado por la muerte de cientos de personas.

La secta se ha convertido en la mayor amenaza de seguridad.

Hasta el momento en el atentado más letal perpetrado por Boko Haram, una secta islámica que comenzó como un movimiento clerical que se opone a la educación occidental apunta a fuerzas de seguridad, autoridades y más recientemente a cristianos, en una nación dividida entre ellos y los musulmanes. Aparte de un puñado de incidentes en la capital, Abuya, la energía de la secta ha estado concentrada en el norte de mayoría musulmana, lejos de las instalaciones productoras de petróleo situadas a lo largo de la costa sur que mantienen a flote a la segunda mayor economía de Af r i c a .

El domingo se produjeron violentas explosiones que destruyeron dos iglesias de la ciudad norteña de Bauchi, dijeron testigos, aunque no se reportaron víctimas de inmediato. Jonathan, un sureño cristiano que ayudó a mediar un acuerdo de paz que en su mayoría puso fin a una insurgencia en el sureste rico en petróleo, ha sido criticado por no tomarle el peso suficiente a la crisis que se desarrolla en el norte. El Gobierno anunció que im-

El Gobierno anunció que impondrá un toque de queda en Kano.

pondrá un toque de queda en Kano, una ciudad antigua que una vez fue parte de un califato islámico que

comerciaba con las caravanas en ruta para conectar la Africa subsahariana y el Mediterráneo.

Destaca Morales acuerdo con USA Reclaman veredicto L P judicial sobre muerte de ex presidente chileno AP A

Agencias

SANTIAGO La familia del extinto ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva expresó su confianza en que en este año por fin la justicia entregue un veredicto sobre la muerte del ex jefe de Estado ocurrida durante la dictadura militar (1973-1990). En una ceremonia efectuada en el Cementerio General de Santiago, al cumplirse 30 años del fallecimiento de Frei Montalva, su hijo, el también ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), abogó porque los asesinos de su padre "paguen por lo que hicieron". "La verdad está acreditada, el presidente Frei fue asesinado", dijo y añadió que hoy "reiteramos nuestra confianza en que finalmente quienes causaron su muerte tienen que pagar por lo que hicieron y eso es lo que corresponde a un estado de derecho". Frei Montalva, quien gobernó a Chile de 1964 a 1970 y tras el golpe militar de 1973 se transformó en uno de los líderes de la oposición al general Augusto Pinochet, murió el 22 de enero de 1982, víctima, según informes oficiales de la época, de un shock séptico.

Los hijos del ex mandatario dudaron de las verdaderas causas de su muerte y tras el retorno de la democracia lograron que la justicia nombrara a un juez para que investigara el caso. En 2009, el magistrado Alejandro Madrid consideró que Frei Montalva fue asesinado con gas mostaza y talio, luego de haber sido operado de una hernia, pero el caso continúa en tribunales. Madrid dijo entonces a periodistas que la muerte de Frei se produjo "por la introducción paulatina de sustancias tóxicas no convencionales, por la aplicación de productos farmacológicos no autorizados y por la ocurrencia de situaciones anómalas". El domingo, Frei Ruiz Tagle criticó al Ejército de Chile, entre otras instituciones, por obstaculizar la investigación judicial. El ex mandatario aseveró que el Ejército "nunca ha aportado ningún antecedente para conocer los alcances de la muerte de Frei". "No nos anima ni la venganza ni el rencor. Simplemente pensamos y pienso, y tengo la convicción de que Chile no puede mirar en paz hacia el futuro si no es capaz de ajustar las cuentas pendientes que tiene con su pasado", dijo.

AZ

El presidente Evo Morales dijo al rendir su informe anual al legislativo que Estados Unidos deberá respetar la soberanía y abstenerse de realizar injerencias en Bolivia como quedó establecido en un acuerdo que ambos países firmaron en noviembre. Estados Unidos "no pueden meterse en asuntos políticos de Bolivia, ni habrá nunca bases militares y deben abstenerse de intervenir en asuntos internos de otro Estado", dijo Morales en el informe de su sexto año de mandato, el segundo de su segundo periodo presidencial. "En el nuevo acuerdo marco también están temas de comercio, diálogo político, responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, comercio e inversión", agregó. Bolivia y Estados Unidos firmaron en noviembre el convenio que define los términos en que ambos países se vinculan, un paso para normalizar las relaciones después de que en el 2008 Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg y la agencia antidrogas DEA, bajo señalamientos de injerencia en asuntos internos. "Ahora en Bolivia para cualquier norteamericano y (para) la embajada está claro que tiene que haber un respeto único a las normas bolivianas, así como un boliviano que está en Estados

Evo Morales.

Unidos tienen que respetar sus leyes", dijo Morales ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. El encargado de negocios de la embajada estadounidense en La Paz, John Creamer, después de escuchar el discurso de Morales, dijo que "los dos lados tenemos que resolver procedimientos, nosotros también tenemos que resolver son complicados pero estamos trabajando en eso", señaló Creamer. Estados Unidos informó que este año designará embajador para La Paz, lo cual debe ser aprobado por el congreso. El canciller David Choquehuanca explicó que pronto se constituirán equipos de todo nivel para implementar el acuerdo marco con Washington. El viernes, Bolivia, Estados Unidos y Brasil suscribieron un memorando de cooperación en el control de cultivos de coca. En su intervención, el man-

datario boliviano también destacó que las reservas internacionales de Bolivia llegaron a 12 mil 336 millones de dólares el 20 de enero y que la inversión extranjera pasó de 350 millones de dólares en el 2005 a 474 millones al último año, aun después de su decisión de nacionalizar la industria de hidrocarburos. Las ventas de gas alcanzaron en el 2011 3 mil 150 millones de dólares y los ingresos generados por la minería a mil 555 millones de dólares. El mandatario explicó que realizó encuentros con sectores sociales para realizar un gobierno de consenso, de los que obtuvo el aval de utilizar las reservas internacionales de Bolivia para invertir en las empresas públicas. Tras terminar su discurso Morales presenció un desfile de movimientos sociales y de las Fuerzas Armadas poco después se realizó una fiesta con todos los asistentes a la plaza que está al frente del Palacio de Gobierno.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Lunes 23 de Enero de 2012

Político en campaña

COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

¿Y el López Obrador de antes?

A

Hoy, el “Peje”, es un candidato más. Es un político que hace lo mismo que el resto de sus contrincantes. Que sonríe aunque por dentro se lo esté llevando la ch…; que apapacha a todos al parejo, sean pobres, medios pobres, ricos o muy ricos

ndrés Manuel López Obrador, me caía bien cuando era aguerrido; cuando mandaba a chiflar a su máuser a las instituciones; cuando, cual moderno Robín Hood, amenazaba a los ricachones con quitarles sus riquezas y dárselas a los pobres. Me encantaba verlo mover su dedito y mirar fijamente a su auditorio mientras deletreaba alguno de sus tantos párrafos que acostumbrara a repetir discurso tras discurso. Me gustaba, porque, en el fondo, representaba al rebelde que de alguna manera todos llevamos dentro. Al tipito que quisiera salirse del huacal y decirle a medio mundo sus verdades. Al fulano interior que tenemos reprimido, porque si lo sacamos a flote nos lleva la “tiznada”, ya que, mínimo, nos tildarían de revoltosos. El “Peje”, me encantaba cuando era un crítico irredento, cuando lanzaba sus dardos a diestra y siniestra, cuando se lanzaba al abordaje sin tomar en cuenta que enfrente tenía a toda una legión de

filibusteros bien pertrechados. Cuando le valía un sorbete lo que de él dijeran los personajes que detentan el poder. Cuando, sin medir las consecuencias, le decía chachalaca al honorable –je, je-, señor Presidente de la República Mexicana. Cuando enamoraba a la gente del pueblo y mandaba a los poderosos rotundamente al diablo. Me gustaba peleonero. Me caía bien cuando, muy “sacalepunta”, iba, se plantaba frente a las instalaciones de cualquier medio de comunicación, por muy poderoso que fuera, y lanzaba consignas a diestra y siniestra. Me deleitaba verlo encabronado, porque lo sentía auténtico, transparente, sin dobleces, tal cual nos gustaría ser a muchos de nosotros. Me caía bien en ese estado ya que daba la sensación de que era un tipo que nunca declinaba en sus proyectos, que era firme y capaz de irse a la tumba sosteniendo todo lo que de su boca hubiese expulsado. Tenía un sinfín defectos, pero, a cambio, le resplandecía una virtud que muy pocos polí-

N

i decorando el escenario político se logra ver su ángulo suave, humanitario y democrático. El dichoso decreto que reforma la Ley del Infonavit, no es más que otra tomada de pelo del presidente Felipe Calderón. Es cierto que entre los antecedentes, no encontramos a una institución pública que devolviera tanto dinero a los mexicanos. Lo dijo tan convincente que muchos como bien señaló, están necesitando de ese dinerito, lo que no dijo es que a los necesitados, su peregrinar en el camino del reclamo, sería un tormentoso y espinoso calvario, en el que muchos podrían morir en el intento, otros, mínimo tirarían la toalla. Para que devuelvan ese dinerito a las personas de la tercera edad en su mayoría, con

28

ticos tienen: sostener hasta la muerte el ideal que se pregona. Hoy, me ha decepcionado. Salió con su república amorosa y eso me suena a vacilada. Me revela claramente que a fin de cuentas todos los políticos están cortados con la misma tijera. Que cuando les entra la obsesión por el poder, son capaces de mentir las veces que sean necesarias con tal de encaramarse en los cuernos de la Luna. Eso de la república amorosa es una jalada. Es la muestra de que ha hecho caso a los asesores. Es la mejor prueba de que hay que decir cosas bonitas para no espantar, por ejemplo, a los señores del dinero, quienes a fin de cuentas, son quienes tienen el poderío suficiente para influir en el proceso de poner y quitar a cuanto gobernante se les antoje. Hoy, el “Peje”, es un candidato más. Es un político que hace lo mismo que el resto de sus contrincantes. Que sonríe aunque por dentro se lo esté llevando la ch…; que apapacha a todos al parejo, sean pobres, medios

RED POLÌTICA

pobres, ricos o muy ricos. El chiste, finalmente, eso le han metido en la cabeza, es conseguir la presidencia. Y eso es peligroso, porque de llegar, lo más seguro es que nos rompa el alma como ya lo ha hecho los anteriores mandatarios. El “Peje”, ya no me gusta. Ya no me atrae. Ha perdido el único chiste que yo le veía: el ser genuino. Hoy ya anda haciendo lo mismo que todos. Le manda piropos a medio mundo, y, lo peor, se echa para atrás con una facilidad que envidiaría cualquier cangrejo.

El poco dinero que tiene lo invierten en pasajes y son vueltas y vueltas y vueltas. El 12 de enero pasado, todos aplaudían la decisión de Calderón, el mes aún no termina y el costo político, las rechiflas y mentadas, empiezan a surtir efecto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR MARGARITA NÁJERA

Infonavit: decreto-electorero

bastón en mano, muchos apenas pueden caminar, otros apenas pueden leer y otro tanto ya ni documentos tienen. Pero para obtener ese dinerito, primero deberán tener 60 años y presentar la negativa de pensión emitida por el IMSS, esto quiere decir que tramitó su pensión y se la rechazaron, pero para que tramite su pensión debe cumplir una

Ya no será el Robín Hood de los pobres, porque, hasta eso, ya aclaró que no está en contra de los ricos, que no les expropiará sus riquezas, que hasta ellos son parte de la república amorosa con la que hoy quiere conquistar a quienes jamás cruzarían una boleta a su favor. O sea, el “Peje” ya le entró al aro. Ya es más de lo mismo. Ya perdió su atractivo. La originalidad ya no es lo suyo.

serie de requisitos, regresar 2 o tres veces al IMSS, para que le revisen, acepten y sellen sus papeles. Esperar de 10 a 15 días, según el ánimo de las personas que le atienden para que le den una repuesta. El personal tanto del IMSS como del INFONAVIT, creen que están tratando con personas que pueden subir y bajar escaleras como cuando tenían 20

años. Eso sin añadir el transporte público que deben abordar y pagar. El poco dinero que tiene lo invierten en pasajes y son vueltas y vueltas y vueltas. El 12 de enero pasado, todos aplaudían la decisión de Calderón, el mes aún no termina y el costo político, las rechiflas y mentadas, empiezan a surtir efecto. Calderón escupió para arriba y le va a caer su pro-

pia saliva en gajos, pero lo fuerte y lo pesado caerá el día de las votaciones. Fox nos la hizo con el mentado Seguro Popular, cuántos mexicanos lo tienen, cuanta infraestructura hay para atenderlos; en los hospitales no hay medicamentos, no hay equipos, no hay material de primera necesidad, falta personal médico y administrativo. Médicos del IMSS advierten que está a punto de colapsar el instituto porque no hay capacidad para atender a tantos. Con estas mentiras quieren ganar el próximo proceso; que el pueblo los demande y les cobre. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista


Lunes 23 de Enero de 2012

OPINIÓN

Roberto Borge afianza su prestigio político LAS COSAS POR SU NOMBRE

E

l gobernador del Estado Roberto Borge Angulo es una rara avis política pues con su honestidad y don de gentes afianza su reconocimiento no sólo en México, donde ya es referencia obligada políticamente hablando, sino también en el plano internacional. No es sencillo y, esto lo pueden reconocer muchos políticos llegar a las instancias que el primer Mandatario de Quintana Roo logró en la última gira que acaba de cerrar por tierra española, con relación a la participación en FITUR 2012, una de las cinco grandes fechas del calendario de exposiciones turísticas globales. Demás está decir que los anuncios realizados por el gobernador en Madrid donde dio anuncios sobre la construcción de 4 mil habitaciones de hotel con las que se sumarán 85 mil al corredor Cancún / Riviera Maya, sumado al acuerdo con el grupo corporativo OHL para que el certamen de golf que se realiza cada febrero en el complejo de Mayakobá sea reconocido a partir de 2013 como categoría A en la PGA Championship más la renovación de los acuerdos con las principales cadenas hoteleras españolas radicadas en la región para seguir trabajando conjuntamente durante 2012, demuestran la visión con la que Roberto Borge focaliza los grandes temas estratégicos que importan al gobierno y, a los quintanarroenses: sumar más inversiones, generar mejor infraestructura y, por ende proveer de más fuentes de trabajo a los habitantes de Quintana Roo. Si a esto sumamos, las reuniones de alto nivel que ha mantenido en las horas que recaló en Madrid, habrá de reconocer que Borge Angulo tiene una capacidad extraordinaria de gestión, pocas veces igualada. Y, a los hechos me remito La entrevista que mantuviera primera-

mente en el Palacio de la Zarzuela con el príncipe Felipe de Borbón y Grecia es inédita para un gobernante estatal. La mantenida con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el egipcio Taleb Rifal ya es un clásico pues se han reunido en sucesivas ocasiones, la última en la Feria de Turismo de Londres. Pero, quizás una de las más trascendentes fue también, la que sostuvo con el ex presidente del gobierno español José María Aznar en sus oficinas de la Fundación de Análisis Económico y Social (FAES). El ex presidente español expresó sus felicitaciones a Roberto Borge por su gestión al frente del Ejecutivo de Quintana Roo y, “…por su compromiso, no sólo con la sociedad mexicana, sino también con toda Iberoamérica” Sin lugar a dudas todas estas acciones afianzan el prestigio del gobernador y se suma a los conceptos que el ex presidente Álvaro Uribe dijera en su visita de hace un par de meses de la personalidad y el trabajo del gobernador. Todo esto demuestra que la presencia de Quintana Roo en el concierto de naciones esta muy bien representada en la figura y gestión del joven mandatario quintanarroense.

Aurelio y el efecto jet lag Bajado del avión que lo trajera de Madrid, el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González, recaló en la capital del Estado: Chetumal para estar presente en la inscripción de los candidatos a cargos de elección popular del PRI para las elecciones presidenciales del próximo 1º de julio. Joaquín González es de los pocos mandatarios municipales que crece con su gestión pese a los problemas generales por los que pasan los municipios por la crisis de sus deudas.

DESDE EL PISO DE REMATES

A

unos días de la votación en CFC sobre la fusión Iusacell-Televisa, sorprendió que a última hora, Iusacell cancelara acciones legales contra Pérez Motta Inusitada en verdad la actitud de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, quien el viernes en la mañana anunció que había cancelado las acciones legales en contra de Eduardo Pérez Motta, el presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Hay que recordar que Iusacell había informado que presentaría una denuncia penal contra Pérez Motta ante la PGR, y otra ante la Secretaría de la Función Pública por supuestamente haber anticipado a un analista de Scotia Bank, su voto negativo a la fusión de Iusacell con Televisa por su impacto en los mercados coordinados. Además Iusacell amenazó con presentar un recurso de recusación en contra de Pérez Motta para que no pudiera participar en la sesión del Pleno en la que se discutirá la operación Televisa-Iusacell. Salinas Pliego tiene un largo historial de litigios en contra del gobierno en todas las empresas de su grupo y sorprendió que prefiriera retractarse antes de seguir peleando. Tan sólo en el caso de la Licitación 21, Iusacell presentó más de 80 juicios que fue perdiendo uno tras otro hasta que firmó la pipa de la paz con Nextel. Además, Salinas Pliego recurrió a su cuenta de Twitter para hacer el anuncio a pesar de

POR CARLOS ALBERTO ROSALES El edil cozumeleño, en un todo de acuerdo a las políticas del gobierno Estatal trabajó codo con codo con el primer Mandatario Estatal promoviendo el Programa Mundo Maya 2012 en la FITUR, además de las incalculables atractivos que Cozumel ofrece a los turistas que visitan la isla como las prácticas de snorkeling, buceo y visitas a vestigios históricos.

Carlos Mario sigue dando resultados concretos

La adhesión de Carlos Mario Villanueva a la precandidatura de Félix González Canto a la senaduría deja demostrado la institucionalidad y disciplina partidaria que el alcalde de Othón P Blanco manifiesta en su vida política. Pero, esta es sólo una de las facetas de Carlos Villanueva Tenorio pues como munícipe está dando muy buenos resultados de gestión en un municipio que recibió con una deuda millonaria. La gestión de Villanueva Tenorio ha rebasado las expectativas de la sociedad othonense que se ha visto beneficiada con la negociación de convenios y contratos como otros recursos federales que han permitido junto al aporte del gobierno del Estado poder ejecutar obras públicas de vital importancia para la ciudadanía. Más de 140 proyectos fueron aprobados por el Cabildo al edil municipal de Chetumal hasta finales del ejercicio fiscal 2011 con los que se han visto beneficiadas más de 80 comunidades rurales y, la ciudad cabecera de Chetumal con obras de reencarpetamiento asfáltico, nuevo pavimento, mejoramiento de la red de agua, drenaje, alcantarillado y, energía eléctrica. además de proyectos en materia de infraestructura para la educación y el deporte. Hoy, el municipio de Othón P. Blanco y

El análisis de Scotiabank ¿Qué fue lo que sucedió para este cambio en Iusacell en menos de 24 horas? En primer lugar que los litigios podrían haberse revertido, porque efectivamente corre el riesgo de quebrar, sino se autoriza la operación con Televisa. El recurso de recusación que amenazó Iusacell con presentar podría retrasar la decisión de CFC varios meses porque hay que recordar que la recusación que presentó América Móvil contra Pérez Motta ha impedido que hasta la fecha el Pleno decida sobre la multa de

El machete del Malpensante 3 tips al cierre El primero que hoy 23 de enero reasume al frente de su regiduría Jorge Martín Álvarez para proseguir con una activa agenda de trabajo y proyectos que trae en ciernes. La otra que en la inscripción de candidatos en el PRI estatal el pasado sábado circuló con insistencia que uno de los enroques que traerá aparejada la salida de algunos funcionarios, servirá para hacer algunos cambios. El sábado circuló con insistencia la versión de la inminente salida del secretario de Turismo, Juan Carlos González Hernández hacia otras funciones que no precisamente será la de la dirección General de APIQROO que dejaría Eduardo Ro m á n Quian Alcocer, para competir por la diputación Federal de su Distrito. La nueva encomienda de González Hernández estaría en la Secretaría Técnica. Para cerrar uno que cuenta sobre la efectividad de Noé Martínez Novelo al frente de la Recaudadora de Rentas del gobierno del Estado en Solidaridad que junto a su equipo de trabajo logró cumplir con el 73 por ciento de la regulación de la tenencia automotor en su último año de cobro. La morosidad quedo en el 27 por ciento pero es importante destacar que una parte importante de éste guarismo es de autos que ya no están circulando en jurisdicción de Quintana Roo. Un muy buen ejemplo de efectividad en la percepción de recursos la de el inquieto recaudador solidarense que se consolida como administrador y en lo político. Columnista

POR MARICARMEN CORTÉS

Iusacell se retractó a último momento que no es un empresario muy activo en las redes sociales. Pérez Motta respondió de inmediato con un comunicado en el que señaló que no acepta ni presiones ni favores; retó a que presenten las denuncias en su contra; aseguró que el diálogo institucional siempre está abierto y reiteró que aún está analizando el sentido de su voto. Lo que no sorprendió es el tono sarcástico de Salinas Pliego con frases como “he cancelado las acciones legales que te preocupan” o la respuesta a la propuesta de un diálogo institucional: “¿Acaso propones que hablen las paredes?”

su ciudad de Chetumal, luce limpia y con áreas verdes que dan una fisonomía agradable para los visitantes.

11 mil 989 millones de pesos. En segundo lugar, Televisa no tiene un historial de litigios como el de Grupo Salinas y en tercer lugar el análisis de Scotia Capital firmado por Andrés Coello difícilmente se puede considerar como un prueba de que Pérez Motta filtró información confidencial. El título del análisis publicado el 6 de enero es Taking a break until Cofeco makes up its mind algo así como tomando un descanso (de invertir en Televisa) mientras Cofeco se decide. Coello efectivamente dice que platicó con Pérez Motta preocupado por el efecto que un voto negativo tendría sobre las acciones de Televisa, pero anticipa que la CFC lo aprobará con condiciones muy estrictas. En donde tiene totalmente la razón Iusacell es que ningún comisionado de CFC debería platicar ni con medios ni con analistas bursátiles sobre casos que no se han resuelto porque podrían incurrir en uso de información confidencial.

Atún y pollo, va para largo No cabe duda que la relación comercial con

Estados Unidos es muy compleja. En el caso de las importaciones de pierna y muslo de pollo procedente de Estados Unidos, la Secretaría de Economía decidió en una larga investigación posponer la aplicación de cuotas compensatorias en espera de llegar a un acuerdo antes del 4 de agosto que satisfaga a los productores mexicanos que presentaron la denuncia, encabezados por Bachoco, para abrir la frontera a la exportación de pollo m exicano. Por el otro lado, Estados Unidos impide por todos los medios a su alcance la exportación de atún mexicano. Desde septiembre pasado un panel de la Organización Mundial de Comercio (OMC) determinó que el etiquetado Dolphin safe es un barrera comercial injustificable y que el atún mexicano se captura con métodos sustentables y ordenó la eliminación de la etiqueta. Sin embargo, Estados Unidos presentó una apelación a la resolución de la OMC, aunque el gobierno mexicano y la Secretaría, confían en ganar al volver a demostrar que la captura del atún se realiza en México bajo estándares internacionales de mayor calidad y protección a los delfines. Estamos hablando de una larga batalla comercial que México no ha podido ganar, pero la OMC es la última instancia y Estados Unidos podría hacerse acreedor a severas sanciones si como todo lo indica, se ratifica la resolución y obligan a eliminar el discriminatorio etiquetado. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Lunes 23 de Enero de 2012

Y

POR LA LIBRE

Y hablando del tricolor el sábado pasado se registró como aspirante a la senaduría el ex gobernador Félix González Canto quien estará pidiendo el voto de la ciudadanía para obtener un escaño senatorial, yendo en fórmula con Jorge Emilio González quien es integrante del Partido Verde Ecologista de México. dando en los próximos días al interior de su gabinete, reacomodos rumbo al uno de julio próximo en donde habrá elecciones en donde se renovará el Congreso de la Unión y la presidencia de la República. Por Lo que en los siguientes días se sabrá de más cambios, tanto en el gabinete gubernamental como en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en donde se estarán dando relevos en áreas como la Secretaría de Gobierno, en donde pudiera estar llegando de nueva cuenta Rosario Ortiz Yeladaqui, actual oficial Mayor. En tanto en la Secretaría Particular todo indica que Fabián Vallado estará asumiendo tal encomienda, por méritos propios y por venir desarrollando un importante y tenaz trabajo junto a Roberto Borge, por lo que ya se vislumbra al joven político en dicha encomienda. En la Oficialía Mayor también los cambios y relevos ya están próximos según nos revelan lo mismo que en la

Secretaría de Hacienda pudiera de igual manera darse algunos relevos y reacomodos. En el PRI Estatal la dirigencia quedará o en manos del inquieto operador político José Luis González, hombre muy cercano y leal al gobernador Roberto Borge o del experimentado e institucional viejo lobo de mar en la política Pedro Flota Alcocer, por lo que ya se estará viendo en los próximos días quien queda al frente del tricolor. Y hablando del tricolor el sábado pasado se registró como aspirante a la senaduría el ex gobernador Félix González Canto quien estará pidiendo el voto de la ciudadanía para obtener un escaño senatorial, yendo en fórmula con Jorge Emilio González quien es integrante del Partido Verde Ecologista de México. Ahí en su registro Félix González Canto dijo “La unidad que hoy tiene el PRI en Quintana Roo tiene una razón de ser, el liderazgo del jefe político del Estado quien tiene nombre y apellido y es Roberto

DESDE LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE

Borge Angulo” así reconociendo el aspirante al senado, el liderazgo y mando del gobernador Borge Angulo Así los priistas de Quintana Roo se dieron cita para apoyar al aspirante al senado, quien cuenta con una vocera de lujo, la bella y experimentada Niza Puerto, quien de mucho será de mucho beneficio y aporte en esta campaña. Ya que su don de gente, conocimiento del medio, contactos por todo México, y sus relaciones con periodistas de talla nacional e internacional serán de mucha ayuda para esta aventura política que inicia González Canto, quien ha depositado toda su confianza en operación de medios en la querida periodista quien sin duda dará cátedra sobre el manejo de la prensa.

Zazil su fiesta de quince años, en donde familiares y amigos de la estimada parlamentaria se dieron cita en Chetumal para festejar a la jovencita, quien heredó la simpatía y amabilidad de su señora madre y la gentileza de su padre Miguel Ángel García Pantoja. Entre amigos se realizó esta celebración en donde Zazil “La Reina Roja” dio muestra de su creatividad interpretando coreografías junto a sus chambelanes en donde demostró originalidad absoluta haciendo una excelente fiesta de quince años fuera de todo esquema y modelo. Enhorabuena por Zazil y sus estimados papás Alondra y Miguel Ángel, quien tuvo como padrinos a dos estimados cozumeleño el diputado Fredy Marrufo Martín y su distinguida esposa Gina Chávez de Marrufo, y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto pero que sea Xlalibre

Curva peligrosa…

Anfitriona de lujo la diputada local Alondra Herrera Pavón, quien celebró a su bella hija

quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista

POR GABRIELA CUEVAS

El abandono de los barrios de Xochimilco

n el imaginario colectivo prevalece la idea de que Xochimilco sólo se compone de chinampas y trajineras. Autoridades y visitantes únicamente se preocupan por preservar la imagen turística de lo que ha sido considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987, ignorando las necesidades de una población que tiene formas muy particulares de organización social. Durante los últimos años hemos sido testigos de una compleja problemática en esa parte de la ciudad. Los asentamientos irregulares han aumentado a ritmos acelerados (de 87 que había a finales de la década de los ochenta actualmente son 300), vemos tiraderos de cascajo, descargas de aguas negras y, especialmente, una falta de atención en la red de drenaje secundario que ha conllevado al deterioro de los canales y zonas chinamperas. Esta imagen urbana deteriorada obedece a la ejecución de acciones gubernamentales desarticuladas que no brindan una protección integral a todas y cada una de las zonas que están

30

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

Se avanza en lo político con el liderazgo de Borge

dividendos excelentes deja la gira en tierras ibéricas encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, quien realizó diversas actividades al reunirse con empresarios, políticos, integrantes de la realeza, con todos ellos se trae algo bueno para Quintana Roo. Inversiones, captación de turistas, entablación de relaciones internacionales, más operaciones aéreas, es lo que arroja esta primera glosa de la gira de Roberto Borge Angulo por España. Hizo historia el joven gobernador al signar tantos beneficios para Quintana Roo en pocos días que hizo por España, en donde se sienta un precedente ya que ningún otro gobernante que haya tenido la entidad consiguió en tan pocos días tantas buenas noticias para la entidad. Y el reloj político de esta administración gubernamental continúa avanzando y estamos próximos ya a que se cumpla el primer año de gestión del mandatario quintanarroense esto en abril próximo, sin embargo será hasta septiembre próximo que se realice el primer informe de labores ya que no olvidemos los cambios constitucionales que se dieron adelantando las elecciones el año antepasado. Así que será hasta el mes de septiembre que se realice el primer informe de gobierno de Roberto Borge Angulo, sin embargo más cambios se estarán

E

OPINION

Es necesaria la operación de más cárcamos o plantas de bombeo que faciliten el desalojo de las aguas negras, así como la construcción de plantas de tratamiento de agua residual que mejoren la calidad de las aguas de riego y minimicen los riesgos sanitarios

comprendidas en el territorio delegacional: el Centro Histórico, la zona chinampera, la zona de barrios y la zona de pueblos.

Drenaje obsoleto

El rescate de Xochimilco no sólo significa la limpieza de los canales y la reactivación de las chinampas. También comprende el control de los asentamientos irregulares y la reparación del sistema de drenaje. Ciertamente, es muy importante trabajar en la recuperación del hábitat, de la flora y la fauna nativas; sin embargo, no se puede soslayar la severa contaminación que el agua negra de los drenajes produce en los canales debido a hundimientos generados por la sobreexplotación del acuífero y al colapso de los duc-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tos que transportan las aguas residuales, mismas que ocasionan la inundación de las calles aledañas y la contaminación de las plantaciones agrícolas. No bastan las labores de saneamiento y desazolve para los habitantes de barrios como la Asunción y Tlacoapa. Es necesaria la operación de más cárcamos o plantas de bombeo que faciliten el desalojo de las aguas negras, así como la construcción de plantas de tratamiento de agua residual que mejoren la calidad de las aguas de riego y minimicen los riesgos sanitarios. Además, son necesarias obras de renivelación de los tubos de drenaje que permitan la recolección y el flujo de las aguas negras hacia la red primaria del drenaje. Ante este escenario, los vecinos se han visto en la necesidad de realizar obras que miti-

gan temporalmente estas afectaciones. Por ejemplo, han elevado las coladeras a 40 centímetros del arroyo vehicular para evitar el derrame de los desechos y han realizado arreglos en las construcciones para evitar la filtración de las aguas negras al interior de las casas (como la colocación de azulejos en sus fachadas).

Rescate integral

Administraciones van y vienen y los habitantes de estos barrios padecen siempre los mismos disgustos y preocupaciones debido a una infraestructura que se instaló desde hace décadas. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México y las autoridades delegacionales, lejos de considerar al mantenimiento preventivo y

correctivo de las redes secundarias de drenaje como de utilidad pública, han relegado a un segundo plano estos servicios sin tomar en cuenta las disposiciones de la Ley de Aguas del Distrito Federal. Sin embargo, esto no puede ni debe continuar así. Con la puesta en marcha de programas federales que están destinados a mejorar la calidad de vida de zonas urbanas marginadas mediante el mejoramiento de redes de infraestructura urbana básica, el presupuesto ya no puede ser un pretexto. La delegación tiene la oportunidad de hacer una propuesta formal ante las dependencias federales para tener acceso a recursos públicos y puede, además, realizar peticiones a la Asamblea Legislativa a fin de obtener recursos etiquetados para estas tareas. Con este tipo de acciones no sólo se salvará la zona de barrios ni la fisonomía de los poblados rurales, también se evitará el paulatino deterioro de Xochimilco. @GabyCuevas Columnista


Editora: Fernanda Montiel

Lunes 23 de Enero de 2012

Exploró con sarcasmo fino y salvaje diversos conflictos propios de México

Destaca Conaculta trabajo de Ibargüengoitia Agencias CIUDAD DE

A

MÉXICO

utor de novelas, cuentos, obras de teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles, Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) fue un literato con alto sentido crítico, que exploró con sarcasmo fino y salvaje diversos conflictos propios de México. La política, la burocracia, el uso del claxon, la muerte, la evolución del taco y la torta compuesta, son algunos de los temas que Ibargüengoitia trató en los artículos que escribió, recordó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) , a propósito del 84 aniversario de su natalicio. Oriundo de la ciudad de Guanajuato, Ibargüengoitia nació en un 22 de enero de 1928; su amplia visión crítica hizo de cada uno de sus textos un "hito" para la historia de México; la manera como utilizaba su ágil prosa para diseccionar y destazar, para ridiculizar y poner en evidencia a sus personajes era su fórmula para dinamitar la historia y la realidad oficiales. Su labor periodística, relata Conaculta, fue recopilada en "Instrucciones para vivir en México" , que deja de manifiesto que sus o b s e rvaciones siguen vigentes, a pesar su fallecimiento acaecido en Madrid en el año de 1983. Ejemplo de lo anterior, es el texto "El claxon y el hombre. ¿Hablando se entiende la gente?" , en el que señala la forma como el mexicano utiliza esta herramienta del automóvil para dar a conocer su "estilo" , y es que relata el incidente que tuvo Ibargüengoitia con un señor que hacía un uso insistente del claxon para sacar el estrés de su vida cotidiana. En "El Arauca vibrador. Ps icoanálisis del que abusa del claxon" continúa tratando el tema y explica: "El defecto de los claxons radica precisamente en la característica que estimula su uso, y es la siguiente: el lenguaje del claxon es rudimentario e impersonal, pero estridente; no es posible ignorarlo, igual

que el llanto de un niño". En este sentido, aseguró Ibargüengoitia, "así como es mucho más fácil dar un berrido que exponer un razonamiento, es mucho más fácil tocar el claxon que averiguar las razones que impulsan a uno a tocarlo y hacer una evaluación de las probabilidades de que el acto consiga el efecto deseado" . El humor de Jorge Ibargüengoitia siempre fue un sello característico de su obra, algo que el mismo autor comentó en alguna ocasión: "Yo creo que he sido un escritor cómico, pero no soy burlón. La burla supone algo de odio o de crueldad, o de desprecio. Generalmente trato de escribir sobre algo que me produce cierta simpatía". Otro tema relevante en su obra es la comida, asunto que analizó en "Tecnología Mexicana. Evolución del taco y de la torta compuesta" , donde relata la "historia" de estos manjares de la gastronomía mexicana y su impacto en la sociedad, hecho que lo llevó a calificar al taco sudado como el "Volkswagen de los tacos: algo práctico, bueno y económico" . La vocación de escritor le llegó tras un encuentro accidental con una puesta en escena de Salvador Novo, que le hizo dejar la carrera de ingeniería, impuesta por las mujeres de su familia, para ingresar a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , donde estudió bajo la tutela del dramaturgo Rodolfo Usigli. Aunque su primera obra de teatro "Susana y sus jóvenes" tuvo éxito, la novela fue el género que le dio mayor satisfacción ya que sentía que no debía convencer a nadie más que al lector sobre la calidad de su trabajo. No es de extrañar que el entusiasmo que le caracterizaba lo compartiera con un público lector muy exigente: los niños. Es así que en cuentos como "Cuento de los hermanos Pinzones" y en "El niño Triclinio y la bella Dorotea" entregó historias entrañables salpicadas de humor y con pequeñas moralejas.

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Lunes 23 Presentación del libro Un sol de oro de Javier Fernández Gutiérrez Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios Playa del Carmen. 7 pm Taller de máscaras Cia. Fabrikaccion de Barcelona del 23 al 27 de enero tel: 984 1146343 Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Inauguración Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún. 7 pm

Jueves 26 Club Cine Arte Autor Documental Océanos (2009) Dir: Jacques Perrin y Jacques Cluzaud Jardín El Edén Calle 95 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 7:30pm VII Festival de Música Puerto Morelos 2012 Música, danza, artes visuales www.puertomorelosfest.com Parque central Puerto Morelos. 6:30 a 10 pm

"El ratón del supermercado y... otros cuentos" (2005) y "El niño Triclinio y la bella Dorotea" (2008), ambos ilustrados por el caricaturista Magú, son otros de sus títulos infantiles. Entre sus obras destacan también "Los relámpagos de agosto", "La ley de Herodes", "Maten al león", "Estas ruinas que ves", "Las muertas", "Dos crímenes", "Los pasos de López", "Susana y los jóvenes", "Clotilde en su casa", "La lucha con el ángel", "Tres piezas en un acto", "El atentado" y "Viajes en la América ignota". En vida, Ibargüengoitia logró

importantes reconocimientos y premios como el Premio Novela México y Premio Casa de las Américas, entre otros. En 1983 le llegó una invitación para un encuentro de escritores en Colombia, al que no pudo asistir porque falleció en el aeropuerto de Madrid en un accidente aéreo. Sus restos descansan en Antillón, ciudad de Guanajuato, bajo una placa de talavera que dice: "Aquí yace Jorge Ibargüengoitia, en el parque de su tatarabuelo, quien luchó contra los franceses".

Jorge Ibargüengoitia.

DEL 20 DE ENERO AL 26 DE ENERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN DELIRIO SINIESTRO 05:20 09:35 EL GATO CON BOTAS (3D DIG-DOB) 02:00 04:00 06:00 08:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:30 02:50 05:30 07:55 10:15 INMORTALES 3D 10:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 03:20 06:40 08:20 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:30 02:30 04:30 06:30 08:45 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 01:40 03:40 05:40 07:45 09:45 MINIESPIAS 4 LOS LADRONES DEL TIEMPO 11:00 01:00 03:10 05:10 07:10 09:10

CINEPOLIS CANCUN FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:35 J. EDGAR 6:40 9:45 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 11:00 1:00 3:10 5:10 7:20 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:40 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 2:00 4:10 6:20 08:15 8:30 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 4:50 7:00 9:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10

CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:40 DELIRIOS SINIESTROS 4:40 6:40 8:50 EL HIJO MALDITO 5:30 10:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:20 2:50 5:20 7:50 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 11:50 2:00 4:00 6:20 8:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:00 2:20 5:40 9:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 3:00 7:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:50 07:10 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 4:00 6:30 8:55 J. EDGAR 3:50 6:40 9:40 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:15 5:15 7:15 9:15 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:10 6:20 9:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:30 4:30 6:35 8:30 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:30 3:20 5:30 7:25 9:30

Viernes 27

LAS TIENDAS, CANCÙN

Inauguración Fin de mes cultural UQROO Riviera Maya Presentación del libro 100 para vivir al 100 de Horacio Cárdenas Expo, danza y música Uqroo Av. Universidades Playa del Carmen

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:00 3:00 5:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:40 5:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:20 3:20 5:20 7:20 9:30 PRESAS DEL DIABLO 2:10 4:10 6:10 8:10 10:15 SHERLOCK HOLMES : JUEGO DE SOMBRAS 7:00 9:50 UN PEDACITO DE CIELO 1:40 4:00 6:20 8:40

MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 02:45 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 05:30 PERSECUCION MORTAL 03:00 07:20 PRESAS DEL DIABLO 02:20 04:20 06:20 08:25 10:25 SHERLOCK HOLMES 2 (DOB) 01:30 06:50 SHERLOCK HOLMES 2 (SUB) 04:10 09:50 SIN RETORNO 07:00 09:20 UN PEDACITO DE CIELO 11:45 01:00 03:30 05:50 08:10 10:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 02:00 04:30

LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D DIGITAL 02:20 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 11:10 1:20 3:25 5:30 7:40 9:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 4:20 7:10 10:00 PERSECUSION MORTAL 4:00 6:10 8:40 10:45 PRESAS DEL DIABLO 5:00 7:30 9:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 04:45 7:35 10:20 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (SUB) 3:05 5:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:50 03:30 06:00 08:20 10:40

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:10 4:20 6:30 8:40 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 01:00 3:10 5:10 7:30 9:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:20 1:30 3:40 5:50 7:00 8:00 9:10 10:10 MISIÓN IMPOSIBLE 04:10 PRESAS DEL DIABLO 11:40 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 01:50 4:30 07:20 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30

MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 3:35 6:25 9:10 PERSECUCION MORTAL 3:50 5:50 8:00 10:20 PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:05 4:10 6:05 8:10 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 11:40 02:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 4:40 9:15

CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 15:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 16:00 19:30 21:10 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 17:30 20:00 22:30 MISION IMPOSIBLE 14:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 18:00 UN PEDACITO DE CIELO 14:00 16:30 19:00 22:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Lunes 23 de Enero de 2012

Horóscopo

Confían en el equipo de producción de “Amorcito Corazón”

Actores no temen a escenas de acción

Aries (Marzo 21- Abril 21)

En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos sufi c i e n tespara hacerte la vida más lleva d e ra.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Tu carácter es gentil y arm o n i o s o . Al ver con optimismo el éxito en tus relaciones humanas, sabes qu e tu confianza no será defraudada.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

Tienes “piq ues” con personas importantes, si cedes y les demuestres que estás en la mejor disposición de trabajar podrás triunfar en el futuro.

El elenco de la telenovela grabó una escena con un arma de fuego, pero eso no lo puso nervioso El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Tu comprensión del amor es intelectual. Siempre tratas de entender a los demás, especialmente a aquellos con los que te unes sentimentalmente.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

La fo rmación que recibiste te ha inhibido de usar tu imaginación para explotar tu talento. Puedes tener poco criterio al ex te rnar opiniones.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Ahora que eres adulto puedes cambiar tus falsas ideas. Al persistir con sentimientos de infe ri o ridad sólo o b s taculizarás tus metas en la vida.

Libra

E

n diversas grabaciones han ocurrido accidentes fatales, como la muerte de Brandon Lee durante la filmación de “El cuervo” o de Antonio Velasco “El Flaquito” en “Juana la Alacrana”, ambos por un descuido del equipo de utilería. Pero Elizabeth Álvarez, Silvia Mariscal y Gerardo Murguía, no temen a las escenas que involucran algún peligro, pues confían en el equipo de producción de “Amorcito Corazón”. “Estas escenas siempre son muy difíciles de mucha precisión, pero la comunicación que existe entre nosotros hace que todo fluya más rápido”, dijo Mariscal. El elenco grabó una escena con un arma de fuego, pero eso no los puso nerviosos. “Elizabeth Álvarez

le preguntó al chico que llevaba la pistola si de veras estaba descargada, aunque no sabemos si era real, pero el chico la abrió y le mostró que no tenía ni balas de salva y eso nos dio una gran tranquilidad”, añadió Silvia. “Son cosas que salen mejor cuando están plenamente ensayadas, hay que repasarlas bastante y es mejor para todos, pero todo salió bien, se repitió pocas veces”, comentó el actor Gerardo Murguía quien forcejea con alguien durante la escena. Las emociones en Elizabeth Álvarez entran en juego en este tipo de escenas pues la actriz asegura que se pone un poco nerviosa, pese a que nunca ha vivido situaciones similares. “Aunque sabes que es actuación es una situación difícil, el ver sangre; todo parece real y a la parte inconsciente si le llega ese shock”, dijo Álvarez.

En diversas grabaciones han ocurrido accidentes fatales.

Pero para Mariscal no es difícil a nivel emocional, pues asegura que está más preocupada por cumplir con la mecánica de la escena y hacerla más veraz. “ La imaginación es una gran herramienta del actor, por la emoción y la desesperación; lo bueno

es que terminando la escena podemos regresar a un estado de tranquilidad”, señaló Murguía. Aún faltan varios episodios para que se transmita escena de la telenovela que se proyecta a las 18:15 por canal 2, en la que uno de los personajes saldrá lastimado.

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Probablemente eres una persona muy atractiva, por tu físico o por tu manera de ser. Tienes buenas intenciones hacia los demás, siempre es honrada.

A sus más de 70 dan batalla en Hollywood

Escorpión

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

(Octubre 24 - Noviembre 22)

De alguna fo rma eres tradicional en tu manera de pensar y encuentras difí cil acoplarte a un modo más moderno de pensamiento.

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Cuando abandones tu actitud negativa, podrás echar a andar con éxito tus ideas, pues se ofrecen muchas ventajas que debes saber aprovechar.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Es aconsejable que incursiones en áreas como la enseñanza o las ciencias exa c tas, pues estas profesiones requieren una mente abierta al cambio.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Piensas que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad; pero debes saber que lo que se desea sólo se obtiene por medio del trabajo duro.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Que no te ate m o ricen, pre g u n ta ndo cuáles son tus sentimiento s hacia los demás; mejor examina cuáles son los sentimientos que h ay hacia ti.

32

Eastwood, Scorsese, Allen y Coppola, juntos suman más de 200 películas dirigidas y cerca de 300 premios internacionales como el Oscar, la Palma de Oro en Cannes, el Oso de Berlín o el León de Venecia, considerados los más importante del orbe. Pero lo mejor es que aún siguen creando futuras historias que seguramente conmoverán al público de varios países. Clint Eastwood, a sus 81, acaba de filmar “J. Edgar”, una de las grandes favoritas para el Oscar, y Woody Allen a sus 71, realizó la alabada “Medianoche en París”. Y Martin Scorsese, de 69 años, está de acuerdo con la crítica en uno de sus mejores momentos, acabando de ganar el Critic’s Award a Mejor Documental por “George Harrison: Living in the Material World” y ha recibido comentarios favorables y un Globo de Oro con “Hugo”, su más reciente ficción. Podría decirse que, como los vinos, entre más añejos, mejor.

El monstruo de Hollywood El actor, director de cine, productor cinematográfico, guionista, músico y compositor estadounidense Clint Eastwood suele realizar un filme cada año y medio. Con una múltiple premiada carrera, los más importantes son sus

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Clint Eastwood acaba de filmar a sus 81 años “J. Edgar”.

codiciadas tres estatuillas doradas otorgadas por la Academia, la más reciente conseguida por la boxística “Golpes del destino”. “En mis inicio me ficharon para una división de formación de jóvenes talentos de Universal, donde me enseñaron de todo: montar a caballo, tirarme por ventanas, bailar, buenos modales, pero me echaron. Después, todo ha sido suerte en mí”, dijo el cineasta en una entrevista.

Llegó tarde Martin Scorsese fue el rey sin corona por muchos años. Cuando todo mundo lo daba como favorito para el Oscar por “Toro salvaje” “ La última tentación de Cristo” o “Buenos muchachos”, siempre se quedó en la orilla.

Martin Scorsese, de 69 años, ganó el Critic’s Award a Mejor Documental.

Pero un día la Academia quiso congraciarse y premió Los infiltrados, cinta de buena manufactura, que para muchos no merecía ganar. Pero le debían el Oscar y ganó en 2007. Desde entonces ha dirigido “La isla siniestra” y un documental sobre los Rolling Stone. Ahora prepara una cinta sobre Frank Sinatra “La voz”. Un día le preguntaron si deseaba ser recordado por la historia. Su respuesta fue inmediata. “Mi ego es enorme. Me gusta ese asunto. Sí, probablemente me gustaría. Ignoro la razón”, dijo.

El de lentes Woody Allen hizo su primera película en 1966, bajo el título “What's Up, Tiger Lily?” y realizó otra tres años después, llamada “Robó, huyó

y lo pescaron”. Desde entonces ha estado tras la cámara en 45 ocasiones más, dirigiendo clásicos como “Hanna y sus hermanas” y “La rosa púrpura del Cairo”. Ahora mismo se encuentra terminando “Nero Fiddled”, protagonizada por Ellen Page, Jesse Einsenberg y Penélope Cruz. “(El ser director) Es un trabajo despreocupado. En realidad no es un trabajo físicamente difícil. Entonces me gusta hacerlo”, contó en una ocasión.

El padrino

Francis Ford Coppola se ha convertido en un gran productor de vinos, pero su fuerte es sin duda el cine, aún a sus 72 años de edad. Recientemente estrenó “Twixt”, un thriller con Val Kilmer.


Lunes 23 de Enero de 2012

Tremendo aplauso se lleva el actor

ESPECTÁCULOS

Pese a cáncer, reaparece Julio Alemán en escena

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Julio Alemán cantó “Luces de Nueva York”, acompañado de la Sonora Santanera y bromeó con su compañero Alejandro Suárez, con quien albureó en un par de ocasiones, en su regreso a la puesta en escena “Perfume de Gardenia”. El galán de cine y televisión pisó así de nueva cuenta un escenario, la noche del sábado, a un mes de haber revelado que padece cáncer de pulmón. “Estoy rechazando totalmente la enfermedad, todo lo que vemos alrededor fue antes pensado, como los micrófonos, entonces estoy rechazando que tengo eso. “Con eso estoy ayudando al

doctor, que es muy bueno. No tengo ningún efecto, no tengo vómitos ni mareos, me siento sano”, dijo Alemán. Subrayó que no se siente deprimido, sino con el ánimo de trabajar y agradecido por las muestras de apoyo. “Me tienen muy consentido (en la obra), lo que quiero es agradecer profundamente a todos los que han rezado por mí”, exclamó. En Perfume de Gardenia, que es protagonizada por Aracely Arámbula, el actor interpreta a don Francisco, quien es un abogado asistente frecuente al Mamboo, el lugar en donde se desarrolla la historia, y de cuya dueña está enamorado.

Foto: El Universal

Canta “Luces de Nueva York”, acompañado de la Sonora Santanera y bromea con su compañero Alejandro Suárez

Participa en la obra “Perfume de Gardenias”.

Buen desempeño

Llevaba 20 minutos de transcurrida la obra cuando Alemán apareció por vez primera en el escenario del

Teatro San Rafael. Fue recibido por un fuerte aplauso que lo obligó a dirigirse al público. “¡Gracias, muchas gracias a todos!”, dijo. Su primera aparición fue de 10 minutos, a la que le seguirían otras

tres con igual número de minutos, en esta obra que tiene duración de tres horas. “Debo poner todo de mi parte, para salvar esto (su enfermedad)”, diría después en un encuentro con los medios.

El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

No se ha confirmado su embarazo.

Jennifer Aniston se tomará un descanso El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque no está confirmado su embarazo, la versión de que Jennifer Aniston espera un bebé ha aumentado luego de que trascendiera que tomará un descanso en su carrera. De acuerdo con la página entertainmentwise.com, la actriz está contemplada para promover su más reciente filme, The Wanderlust, pero no trabajará en otras producciones

en un futuro próximo. El año pasado Aniston comenzó a salir con Justin Theroux y la semana pasada se dijo que están esperando un bebé. Hasta ahora la actriz no ha confirmado tal información, pero sí trascendió que desea enfocarse en su vida y quizás convertirse en madre. "Está pensando en lanzar su propia línea de moda lo que le permitirá tener más tiempo para estar en casa", señaló una fuente cercana.

Anécdotas, ideas y una selección diferente de fotografías, fue lo que resultó con la nueva edición del libro “Televisa presenta…” que los artistas de la lente, Gabriela Saavedra y Gabriel Rozycki, prepararon en un formato más económico con excelente calidad. “Televisa presenta…” fue un proyecto que vio la luz en 2007, pero que les llevó alrededor de tres años realizar; en esta primera versión se incluyeron 309 fotografías de directores, actores, conductores, técnicos, que de alguna forma han tenido que ver con Televisa. Cinco años después se decide hacer una nueva publicación pero con alrededor de 90 fotos, algunas totalmente diferentes a las del libro. Gabriela Saavedra recuerda que la realización de las fotos fue una experiencia muy agradable, donde se basó en la personalidad de cada uno para crear un concepto en la composición de la imagen, aunque en algunas sólo era el pretexto de juntar a ciertas personali-

dades, como la realizada con Chespirito, Chabelo, Ernesto Alonso y Jacobo Zabludovsky, quienes no se habían reunido ni en las posadas de la empresa. También comenta que el proceso de convencimiento no era tan fácil. “Hay muchos nervios durante una sesión porque tienes que convencer al actor de que haga lo que tú quieras, y una vez que lo convenciste tienes que lograr que la foto quede increíble, para que esté contento y tranquilo”. Gabriel Rozycki fue encargado del trabajo de edición al igual que de la selección de fotografías, y explica que a estas nuevas imágenes se les aplicó un proceso de photoshop, pero no para modificar el aspecto de los artistas, sino para quitar o agregar detalles que pudieran ser más atractivos. Saavedra y Rozycki agradecen haber estado en este trabajo. “Hemos conocido a personas increíbles, que hemos admirado y admiramos muchísimo, nos sentimos muy afortunados de tener esta profesión, y de haberla llevado a cabo con semejantes figurones”, finalizó Gabriela.

Foto: El Universal

Personajes de la tv en fotografías

Silvia Pinal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Lunes 23 de Enero de 2012

Encarcelan a mujer por robarle a su ex pareja Redacción CANCÚN La policía municipal detuvo a una mujer de nombre Lenin Jiménez Pablo de 32 años, originaria de Tabasco, por robo en agravio de la Martha Patricia Cruz Romero; la aprehensión se realizó en la región 213 manzana 5 lote 15, a un costado del fraccionamiento Alejandría. los hechos se dieron a las 9:00 horas del pasado sábado 21 de enero, cuando en un recorrido de prevención, elementos de la policía municipal atendieron un llamado de auxilio del número de emergencia 066, para verificar un reporte de alteración al orden público. Al arribar al lugar, se entrevista-

ron con la agraviada quien manifestó que momentos antes llegó a su domicilio la ahora detenida (indicando que fue su pareja sentimental), quien se encontraba en visible estado de ebriedad, y sin motivo alguno comenzó a ofenderla y amenazarla con golpearla, aprovechando un descuido de la agraviada, tomó la cantidad de mil 500 pesos que estaban sobre la cama, por lo que solicitó ayuda a la policía. Cuando arribaron los elementos la afectada señaló a la agresiva mujer como responsable del robo, ante el señalamiento procedieron a detenerla, siendo trasladada al Área Jurídica para certificarla medicamente y ponerla a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).

Se ostentaban como personal de Protección Civil

Atrapan a tres por usurpar funciones

Se hacían pasar como empleados la dependencia para extorsionar a los dueños de antros y bares para conseguir cortesías de consumo gratis de bebidas y dinero Redacción CANCÚN

Carlos Hernández Maldonado, el detenido.

La policía municipal detuvo a tres sujetos por usurpación de funciones; los presuntos vestían camisas y escudos de Protección Civil y se hacían pasar como empleados la dependencia para extorsionar a los dueños de antros y bares para conseguir cortesías de consumo gratis de bebidas y dinero. Los tres sujetos, aprendidos en la supermanzana 66, manzana 3 por usurpación de funciones y extorsión, dijeron llamarse Luis Gabriel Mendoza Ledesma de 37 años, Samuel Martínez Valenzuela de 28 años y Jorge Ortiz Koyoc de 21 años. Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas del día 21 de enero, cuando la

No pudieron comprobar que pertenecían a la corporación.

policía municipal llevaba a cabo sus recorridos de prevención en la supermanzana 66, manzana 3. Los uniformados se percataron que tres sujetos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Cutlas, placas de circulación UUT-1114 de Quintana Roo. Los uniformados se aproximaron al vehículo e informaron a los pasajeros que se les practicaría una revisión preventiva, dichos sujetos se ostentaron como empleados de la Dirección de Protección Civil municipal, uno de ellos tenía una camisa blanca con el escudo de la dependencia y otro llevaba puesto un chaleco

de tela color verde con el escudo. Cuando se les solicitó que acreditarán su personalidad, no mostraron documento alguno que sustente su argumento, cuando se corroboró la información de los sujetos a Protección Civil, la dependencia informó que no son empleados de esta dirección, y que muchos se ostentan como tales para conseguir cortesías en los antros o bares, por lo que a petición del titular de esa dependencia, fueron detenidos y trasladados a la unidad jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Ejecutan orden de aprehensión contra Detienen a vándalos por armar clonador de tarjetas una trifulca en una fiesta Redacción CANCÚN

El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), tras consignar la averiguación previa 274/2012, por el delito de Falsificación de documentos y uso de documentos falsos en contra de Juan Carlos Hernández Maldonado, de 24 años de edad, originario del estado de Chiapas, obtuvo del juez penal la correspondiente orden de aprehensión la cual fue ejecutada este sábado 21 de enero. En la investigación de la Policía Judicial del Estado (PJE), resultó que dicho sujeto se dedicaba a copiar información para clonar tarjetas, por lo que el MPFC integró el expediente y lo consignó aunque el indiciado ya se encontraba en la cárcel pública por ultrajes a la autoridad. Para integrar el expediente y ejercitar acción penal se contó con las declaraciones de una arrendadora de vehículos y de American Express, de esta última, arribó el apoderado legal de la Ciudad de México para desahogar la diligencia ministerial.

34

Otras compañías afectadas por los clonadores de tarjetas no se presentaron a interponer denuncia como es el caso de Wal- Mart , no sólo en esta ocasión sino en otras en las que se han visto afectadas personas con este tipo de ilícitos. El modo de operar del presunto consistía en utilizar un dispositivo conocido como scanner, o la “Chismosa”, para obtener la información contenida en la banda magnética de la tarjeta de débito o crédito para usarla posteriormente en tiendas de autoservicio o cajeros de bancos. En este caso el presunto obtuvo información de seis personas extranjeras a quienes les copiaron información de sus tarjetas. La investigación de la Policía Judicial y de los Servicios Periciales de la Procuraduría aportó los elementos para ejercitar acción penal contra esta persona. Mientras que la Policía Judicial del Estado continúa con la pesquisa para dar con otras personas involucradas. El presunto quedó a disposición del juez cuarto penal bajo la causa 17/2012.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Redacción

CANCÚN

Durante un operativo de seguridad efectuado el fin de semana, la policía municipal detuvo a un grupo de 52 vándalos (38 hombres y 14 mujeres), miembros de las pandillas de los “Neutros 236”, “Bgs”, “Criter 38”, “Master”, “Disaster”, “2a” y “Stbrc”, esta última integrada por jovencitas, debido a que llegaron a una fiesta sin ser invitados y armaron una trifulca. Fueron detenidos debido petición de los organizadores de la fiesta, celebrada en la región 222, manzana 4 lote 2, ya que no fueron invitados y el objetivo era evitar una batalla campal. Los hechos se dieron a las 00:30 horas de este domingo 22 de enero, cuando en recorrido elementos de la policía municipal, atendieron a un llamado de auxilio del número de emergencia 066, para verificar un reporte de vandalismo en la región 222. Al arribar al lugar se percataron de que efectivamente habían muchos vándalos reunidos en el predio

Los jóvenes pertenecen a diferentes pandillas.

señalado, cuando se entrevistaron con vecinos del lugar y con los organizadores de la fiesta, manifestaron que ellos habían solicitado el apoyo de la policía, porque llegaron muchos vándalos a molestar y agarrarse a golpes; lo peor de todo es que no estaban invitados y temían que se desencadenará una batalla campal ya que habían empezado ofensas y jaloneos entre bandas; por lo que los

elementos solicitaron el apoyo de más agrupamientos. Una vez detenidos fueron trasladados a la Unidad Jurídica para certificarlos medicamente y ponerlos a disposición del juez cívico por infringir el Bando de Buen Gobierno y Policía. Cabe señalar que al continuar con las investigaciones de los jóvenes detenidos, dijeron que pertenecían a diferentes pandillas.


Lunes 23 de Enero de 2012

La dependencia corroboró 637 casos

SEGURIDAD

Reporta Ssa 10 muertes por influenza en lo que va de 2012 Desde el inicio de la temporada y hasta el 20 de enero se han contabilizado 37 decesos causados por las bajas temperaturas registradas en algunos estados del país El Universal

Recomiendan a la población, principalmente niños menores de cinco años y adultos mayores, vacunarse contra este mal.

Ubican 13 mil puntos de narcomenudeo en el DF El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

En la capital del país se tienen identificados más de 13 mil puntos de venta de narcomenudeo, lo que propicia que las células del crimen organizado comiencen a operar en el Distrito Federal, aseguró el diputado local Leonel Luna Estrada. Dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), en México, 4.3% de la población usó drogas ilícitas alguna vez, mientras que en el DF el 7.8% de la población general usó alguna droga. Leonel Luna destacó que el 5.6% de la población capitalina abusa o depende del alcohol, siendo los 13 años la edad aproximada de inicio del consumo, aunque el grupo que muestra el nivel más alto de uso son jóvenes de entre 18 y 29 años. Por ello, el legislador enfatizó en la necesidad de prevenir, detectar y brindar tratamientos específicos para el control de las adicciones, "tarea que es obligación de los tres poderes de gobierno". Recordó que con el propósito de reducir el consumo de sustancias y el porcentaje de personas que sufren adicciones de diferentes tipos, el año pasado, se creó el Instituto para la Atención y Preven-

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (2008), en México, 4.3% de la población usó drogas ilícitas alguna vez, mientras que en el DF el 7.8% de la población general usó alguna droga

ción de las Adicciones y, se promulgó la Ley para la Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas del Distrito Federal. De acuerdo con dicha Ley, las 16 delegaciones deben construir una unidad de atención, tratamiento y rehabilitación para el consumo de sustancias psicoactivas. Sin embargo, hasta el momento sólo Milpa Alta cuenta con su proyecto. El diputado perredista hizo un llamado al resto de las delegaciones para que inicien los trámites administrativos necesarios para la adquisición de los terrenos que ocuparan dichos centros. De acuerdo con el decreto del Presupuesto de Egresos 2012, al menos a 13 de las 16 delegaciones les fueron otorgados 800 mil pesos (etiquetados) para el inicio del proyecto.

En lo que va de 2012, confirmó la Secretaría de Salud, se han registrado 3 mil 266 casos de enfermedades con características de influenza; se corroboraron 637 casos y 10 muertes por las diferentes cepas del virus. La dependencia informó que de los casos ya detectados 573 (90%), así como nueve defunciones (90%), corresponden a la influenza A/H1N1 y una no subtipificada. De acuerdo con lo reportado por las Unidades de Salud Monitoras de Influenza, en la primera semana de 2012 siete de cada mil consultas por enfermedades respiratorias fueron pacientes con síntomas semejantes a los de la influenza. La Secretaría de Salud no detalló cuántos pacientes se encuentran en terapia intensiva en los hospitales federales a causa del virus de la influenza A/H1N1, sin embargo, aclaró que hay una prevalencia muy por debajo del indicador de alarma, que es de 20 por mil. Desde la semana pasada, autoridades sanitarias habían adverti-

do que en las próximas semanas se vería un repunte de casos de influenza debido al retraso de los fríos en nuestro país. También precisaron que en estos momentos el virus de la influenza que más circula en México es el A/H1N1, que ya se convirtió en estacionario, seguido del H3N2 e influenza tipo “B”. Por ello, recomendaron a la población, principalmente niños menores de cinco años y adultos de la tercera edad, vacunarse contra la influenza. La Ssa destacó que la frecuencia de las infecciones respiratorias agudas se incrementa durante la temporada de frío, por lo que hasta el 20 de enero de 2012 se registraron 505 mil 521 consultas por infecciones respiratorias agudas y mil 343 casos de neumonías y bronconeumonías.

Muertes por frío

En un comunicado, la dependencia informó también que desde el inicio de la temporada y hasta el 20 de enero de 2012 se han conta-

Mujer embarazada salva la vida tras caer a una barranca El Universal

HUIXQUILUCAN

Silvia, una mujer embarazada de 35 años de edad, cayó ayer sábado con su camioneta a una barranca de 10 metros de profundidad en la colonia Bosques de la Herradura, y a pesar de la gravedad del percance tanto ella como su bebé se encuentran fuera de peligro. El accidente ocurrió en la curva de Paseo de la Conquista, lugar en donde no existe una valla metálica para evitar accidentes de este tipo. Aún no se determina si la mujer iba a exceso de velocidad, pero de acuerdo con el reporte de la policía municipal de Huixquilucan, el esposo de Silvia iba de tras de ella, en otro vehículo por lo que él fue quien solicitó auxilio. Al lugar arribaron rescatistas, bomberos, paramédicos así como policías del ayuntamiento y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno del Estado de México. El despliegue de estas corporaciones se concentró en la barranca. Para sacar a la mujer lesionada tuvieron que cortar el toldo del vehículo, la maniobra duró apenas 15 minutos y de inmediato se bajó

Foto: El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

bilizado 37 muertes causadas por las bajas temperaturas registradas en algunos estados del país. El reporte de las autoridades de salud destaca que en Chihuahua ocurrieron 19 decesos (17 por intoxicación por dióxido de carbono, uno por hipotermia y uno por quemaduras); en Durango seis (uno por hipotermia y cinco por intoxicación) y en Sonora cuatro (dos por intoxicación y dos por hipotermia). En tanto, en Hidalgo se registraron dos fallecimientos y en Baja California dos (por intoxicación por dióxido de carbono); en Coahuila uno y en Guanajuato uno (por intoxicación); en Puebla uno por hipotermia y en Nuevo León uno por quemadura. La Secretaría de Salud recomendó a la población reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos en vitamina “C” y “D” (frutas y verduras), así como abundantes líquidos, para disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias. También pidió a la población abrigarse bien al exponerse al frío, especialmente a niños y adultos mayores, así como evitar las prendas ajustadas y de tela sintética. De igual forma, dijo que si se permanece mucho tiempo en un lugar caliente es importante taparse la boca al salir y evitar lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío. Recomendó lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol en gel y no automedicarse.

Al lugar arribaron rescatistas, bomberos, paramédicos y policías municipales.

una camilla de rescate. Juan Manuel Morales, uno de los paramédicos que estuvo en la emergencia relató que Silvia, quien no perdió la conciencia, les comentó a los rescatistas que se sentía capaz de subir por su propio pie hasta el camino de Paseo de la Conquista. “Pero nosotros no le podíamos permitir algo así, sería algo irres-

ponsable, porque a pesar de que ella se sienta bien podría tener alguna lesión no visible”, comentó. Así fue como la mujer fue enviada al Hospital Ángeles de Interlomas a bordo de una unidad de emergencia del ayuntamiento de Huixquilucan, en donde tanto ella como el producto fueron reportados bajo observación pero estables.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Lunes 23 de Enero de 2012

SEGURIDAD

El número de casos ha aumentado en aquel país

Relacionan decapitaciones en EU con cárteles mexicanos

Miembros de grupos rivales han sido encontrados decapitados, desmembrados o mutilados por no cumplir con las reglas de los grupos a los que pertenecen El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las decapitaciones que se están registrando en diferentes entidades de Estados Unidos, los más recientes en California y en Tucson a principios de enero, están relacionados con los cárteles mexicanos del narcotráfico, indica información de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y de policías locales. Miembros de grupos rivales, mujeres y hombres de 20 años de edad en promedio, han sido encontrados decapitados, desmembrados o mutilados por no cumplir con las reglas de los grupos a los que pertenecen, incluyendo pandillas que trabajan para los cárteles mexicanos en tráfico de drogas, así como en prostitución, se indica. El número de cuerpos decapitados ha crecido en Estados Unidos, pero no al nivel que ocurre en México, sin embargo la situación es un foco rojo por las condiciones en las que se dan y muestran la creciente presencia de los cárteles mexicanos o sus aliados en diferentes ciudades estadounidenses, advierte la información de la Agencia Antidrogas. A principios de enero de este año, en Tucson fue encontrado un

cuerpo con las mismas características de ejecución que usan los grupos criminales mexicanos, especialmente “Los Zetas”, en una parte desolada de un camino en Arizona. Mientras que en Hollywood, California, un cuerpo decapitado fue encontrado en un cañón, con la “firma” de sicarios de las org a n izaciones mexicanas, y en éste, como en el resto de los casos que se tienen, se está investigando detenidamente, señala la información de la DEA. Uno de los primeros casos que se registraron en Estados Unidos ocurrió en octubre del 2010 cuando se encontró el cuerpo decapitado de Martín Alejandro CotaMonroy en su departamento en Arizona y durante las investigaciones se pudo conocer que fue asesinado por mentir a su jefe, un capo m exicano, a quien le dijo que las autoridades le habían decomisado la droga que se le había entregado. En realidad Cota Monroy vendió la droga y se quedó con el dinero, algo que molestó al jefe de la plaza y fue decapitado en su propio departamento en Arizona, “fue un acto brutal relacionado con un miembro de un cártel mexicano en territorio estadounidense”, destaca la información.

Inspeccionan Federales propiedades de Fox El Universal SAN CRISTÓBAL Agentes federales llevaron a cabo una inspección a las propiedades del ex presidente Vicente Fox, sustentada en una investigación por enriquecimiento ilícito. El grupo de uniformados revisó todos los inmuebles en los que vive y trabaja el ex mandatario. Adolfo Gómez, cuñado del ex Presidente de México, dijo que los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) "revisaron todo", el Centro Fox, la ex hacienda, que ofrece servicios de hotel y restaurante, y la residencia familiar. "Vinieron con ingenieros y tomaron medidas de todo", detalló. Este domingo, ni Vicente Fox ni su esposa Marta Sahagún acudieron a misa al templo de la Purísima Concepción. La diligencia de inspección ocular a los inmuebles de Fox fue desahogada la semana pasada por el Ministerio Público federal, auxiliado de elementos ministeriales y peritos adscritos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) como parte de la averiguación previa que se integra en su

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las víctimas, mujeres y hombres de 20 años de edad en promedio.

Obligan a presenciar crimen Un año más tarde, el 13 octubre del 2011, en la parte norte de Oklahoma fue localizado en un costal de lona el cuerpo torturado y desmembrado de Carina Saunders, una joven estadounidense de 19 años, que fue decapitada frente a otra joven de 20 años, informó la policía local. La testigo de la muerte de Carina Saunders, cuya identidad está protegida por razones de

contra por enriquecimiento ilícito. Después de asistir misa, Adolfo Gómez mencionó que la Hacienda San Cristóbal la compró el abuelo de Vicente Fox en el año 1917, con una superficie de seis mil hectáreas, pero después la porción disminuyó a 500 hectáreas con el reparto agrario. Comentó que el ex Presidente tiene su casa familiar desde 1975.

Culpables detenidos

Por el asesinato de Saunders fueron detenidos Jimmy Lee Massey de 33 años y Francisco Gómez de 31 años.

Massey dio detalles de cómo secuestró a la testigo, cómo la obligó a observar la tortura, muerte, desmembramiento, así como el abandono del cuerpo de Saunders. Massey explicó a los investigadores que es miembro de un grupo del narcotráfico, del que no se precisó el nombre; y que la muerte de Saunders fue un mensaje para que la testigo y sus amigos conocieran lo que les pasaría si no cooperaban con él en el tráfico de drogas y de ilegales.

Indagan a servidores públicos por caso Ayotzinapa El Universal ACAPULCO

El ex mandatario Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún.

seguridad, explicó que fue secuestrada y obligada a observar la decapitación de la joven como medio de presión para que participara en una red de tráfico de ilegales relacionada con una organización criminal mexicana.

La Contraloría general de Guerrero investiga inicialmente las conductas de 24 servidores públicos involucrados en los sucesos del 12 de diciembre pasado en los que murieron dos estudiantes normalistas de Ayotzinapa, para determinar responsabilidades administrativas y las sanciones que correspondan, de acuerdo con su grado de participación, informó el contralor Julio César Hernández Martínez. Precisó que estas responsabilidades están relacionadas con no haber prestado auxilio a las personas amenazadas por algún peligro o que hayan sido víctimas de algún delito; no haber actuado con la decisión necesaria para evitar un daño grave, inmediato e irreparable, y haber utilizado armas de fuego innecesariamente. Asimismo, dijo, haber tolerado y realizado actos de tortura o acciones crueles; no haber utilizado los protocolos de investigación y de cadena de custodia adoptados por las instituciones de seguridad pública, y no haber conformado las pruebas e

indicios de hechos delictivos o de faltas administrativas. Hernández Martínez aseguró que las responsabilidades de cada uno de los involucrados se determinarán con transparencia, imparcialidad y objetividad, independientemente de que, en su caso, sean acreedores de otro tipo de sanciones.

Irrumpen novenario y matan a siete Un grupo de hombres armados atacó con arma de fuego a personas que se encontraban reunidas en un grupo de oración por un difunto en la comunidad de Corral Falso, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, dejando un saldo de siete muertos y cinco heridos, informó la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. De acuerdo con datos preliminares, una llamada telefónica reportó la noche del sábado al mando central de la Policía Estatal que tres hombres habían atacado a balazos a los asistentes de un novenario. De inmediato, elementos de la

Julio César Hernández Martínez, contralor del estado.

Policía Preventiva del Estado acudieron al sitio, donde encontraron a siete personas privadas de la vida y otras cinco más que habían sido lesionadas con disparos de arma de fuego, quienes fueron trasladados al Hospital General de Atoyac de Álvarez para su atención médica. Elementos de diversas corporaciones, con el apoyo del Ejército Mexicano, iniciaron operativos de búsqueda de los agresores. La PGJE aseguró que inició las investigaciones correspondientes sobre este hecho delictivo.


Lunes 23 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Se reúne Jody Williams con 50 activistas

Feminicidios en México quedan impunes, asegura premio Nobel

Denuncia el aumento de los asesinatos y hostigamiento de luchadoras sociales tanto por parte del Ejército como del crimen organizado Agencias CIUDAD DE

MÉXICO

La premio Nobel de la Paz, Jody Williams, dijo que en México impera la impunidad en todos los crímenes perpetrados en contra de las mujeres, además de enfatizar la “falta de voluntad política” para resolverlos. Durante una visita al país donde se reunió con un grupo de 50 activistas de distintas organizaciones en pro de los derechos de la mujer, la estadounidense exigió al Gobierno mexicano acciones reales y concretas y no sólo palabras, pues “las familias que están sufriendo en este país quieren ver acción y las mujeres que han sido violadas por policías y militares quieren ver justicia", reiteró. Williams, quien obtuvo el Premio Nobel en 1997, opinó que se necesita el trabajo también de la sociedad civil, que pida al gobierno una respuesta

inmediata, enfatizando la necesidad de que sea una comunidad entera, pues “ninguna persona puede cambiar a la sociedad sola“. Ante ello, aplaudió las asociaciones que han realizado las víctimas y/o sus familiares en la denuncia y búsqueda de justicia de distintos crímenes en toda la república. Junto con Imelda Marrufo, de la Red de Mujeres de Ciudad Juárez y Lisa VeneKlasen, directora de Just Associates (organización feminista internacional), denunció el aumento de los asesinatos y hostigamiento de luchadoras sociales tanto por parte del Ejército como del crimen organizado, lo cual se ha intensificado durante la guerra contra el narcotráfico que declaró el actual mandatario Felipe Calderón. Actualmente Williams se encuentra realizando junto con la también Premio Nobel guatemalteca, Rigoberta Menchú, una investigación

La premio Nobel de la Paz, Jody Williams, acompañada de feministas.

acerca de los feminicidios en México, Guatemala y Honduras. Durante su gira por el país, la activista estadounidense acudirá mañana lunes a Guerrero, mientras que el martes se reunirá con varias mujeres que ocupan cargos en la política mexicana y en la diplomacia.

» "No es fácil ser mujer aquí, se enfrentan a la opresión miedo, amenazas, falta de justicia, impunidad y un Gobierno que no tiene la voluntad política para las mujeres que defienden los derechos humanos", recalcó la estadounidense

Ayuda por sequía permanece“atorada” El Universal CIUDAD DE MÉXICO La entrega de recursos para los afectados por la falta de agua está “atorada” en la mayoría de los 19 estados considerados con sequía extrema y severa. Los productores sólo han recibido 40.7 por ciento (381 millones de pesos) de los más de 937 millones de pesos que se han entregado a gobiernos estatales a través del seguro catastrófico o de apoyos directos, para atender la emergencia que ha ocasionado la pérdida de 1 millón 400 mil hectáreas y 60 mil cabezas de ganado. Información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destaca que derivado de la sequía que se ha registrado en 19 estados, las aseguradoras han dictaminado el pago de mil 461 millones 600 mil pesos a hombres y mujeres del campo que padecen por el fenómeno. De esos recursos se han depositado a los gobiernos estatales 937.18 millones de pesos, de los cuales 570.93 millones de pesos corresponden a los cinco estados con sequía extrema: Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, donde los productores sólo han recibido 294.18 millones de pesos (51.5 por ciento). Sólo en dos casos las autoridades estatales han dado a productores el total de los recursos: Coahuila entregó los 26.82 millones de pesos que se le canalizaron e Hidalgo (9.3 millones de pesos), catalogados con sequía extrema y severa, respectivamente. En Durango, de los más golpeados, sólo 30.40 millones de pesos han llegado a manos de los destinatarios, de un total de 173.42 millones de pesos que le transfirió la Sagarpa a la

administración local. En Zacatecas, de 154.87 millones de pesos que se le han dado al gobierno, éste ha entregado 70.05 millones de pesos. De los señalados con sequía severa, Michoacán ha recibido 46.63 millones de pesos y no ha canalizado ni un peso a los afectados. Lo mismo que Nayarit, que tiene recursos por 10.54 millones de pesos sin entregar. Los estados de Guanajuato, Querétaro y Veracruz tampoco han entregado los fondos que recibieron a los afectados por la sequía, que juntos suman 83 millones de pesos. Se registran los casos de Sinaloa , Sonora y Yucatán, entidades que no han recibido recursos y que están en la lista de estados con sequía severa. El titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga, se ha sumado al exhortó que realizaron los legisladores federales para agilizar y transparentar los recursos. Invitó a los gobiernos de los estados a sumarse a los esquemas de aseguramiento catastrófico previstos para 2012, con lo cual se busca fortalecer las acciones de atención por la sequía. De acuerdo con la dependencia, con una aportación por parte de las entidades federativas de 550 millones de pesos, más la del gobierno federal de dos mil 600 millones de pesos, la cobertura de aseguramiento para este año podrá ser de 24 mil millones de pesos.

Productores se quejan

Dirigentes de organizaciones campesinas de Chihuahua, Durango y Sinaloa demandaron la pronta entrega de recursos ante la gravedad de los estragos de la sequía y ahora heladas en esta última entidad, pues diario

La entrega de recursos para los afectados por la falta de agua no es efectiva.

crece la hambruna, así como las cifras de pérdidas de hectáreas y muerte de ganado, que en los dos primeros estados estiman 200 mil y 50 mil cabezas de reses, respectivamente. Señalan que si bien la Sagarpa reporta las cifras de pérdidas con base en información de los seguros y las proporcionadas por productores, éstan “quedan cortas”. En el caso de Sinaloa, Germán Escobar, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en esa entidad, expuso que la preocupación estos días es por las heladas, ya que se han afectado 16 mil hectáreas, con una pérdida de 50 por ciento de la producción de maíz y la otra mitad de hortalizas y frijol, de este último estimó que han sido 20 mil hectáreas. Dijo que hay preocupación por-

que los apoyos no han fluido como se prometió. No se entregaron los tres mil pesos por hectárea, por lo que urge que se aplique este esquema. Con ello, la compensación pendiente del año pasado para productos como sorgo, por lo que es necesaria la ejecución al 100 por ciento de planes como Procampo o Empleo Temporal, porque su ausencia aumenta la inseguridad. Abraham Montes, dirigente de la CNC en Chihuahua expuso que desde febrero del año pasado las heladas atípicas acabaron con toda la producción de la zona de riego. Fueron alrededor de 300 mil hectáreas las afectadas, de 400 mil que debieron haberse sembrado. Informó que varias agrupaciones, entre ellas, la suya, así como El

Barzón, la Unión Campesina Democrática, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y el Frente Democrático Campesino, realizan una movilización que salió el lunes pasado de la capital de Chihuahua y llegó este domingo a la Estela de Luz en la ciudad de México, en demanda para que los gobiernos federal y estatales cumplan en su totalidad con los programas y auxilien de forma urgente a las zonas en crisis por las sequías y heladas. Rubén Escajeda, dirigente de la CNC en Durango, dijo que tan sólo en frijol, de 90 mil toneladas producidas hace un año actualmente no se llegan a 10 mil toneladas y eso afecta el precio, que en anaquel se vende a 25 pesos el kilogramo, cuando el año pasado estaba a nueve pesos y en el medio rural lo compran a 18 pesos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Lunes 23 de Enero de 2012

Los Gigantes lograron el triunfo en tiempo extra.

Fotos: AP

Foto: Agencias

Eli Manning terminó con 32 pases completos

ULTIMA HORA

Eli Manning completó dos pases de anotación.

El equipo neoyorquino finalizó con tres puntos de ventaja.

Gigantes sacan boleto para el Superbowl en tiempo extra El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Gigantes de Nueva York, en tiempo extra, vencieron la noche de este domingo 20-17 a los 49ers de San Francisco y son los nuevos campeones de la Conferencia Nacional (NFC). La siguiente escala para los dirigidos el coach Tom Coughlin será Indianapolis, donde enfrentarán a los Patriotas de Nueva Inglaterra, el 5 de febrero, en el Super Bowl XLVI,

Vencieron la noche de este domingo 20-17 a los 49ers de San Francisco y son los nuevos campeones de la Conferencia Nacional en busca del cuarto título de la NFL para esta franquicia. Pero Gigantes y Patriotas ya se habían visto las caras al término de la campaña 2007 en el Súper Bowl XLII, de hecho para los de Nueva York fue la ocasión más reciente en que se proclamaron campeones de la NFL.

Este domingo fue la cuarta ocasión en que una final de conferencia se define en tiempo extra, aunque con las modificaciones del año pasado. Gigantes ganó la posesión del balón para abrir la prórroga y tras una ofensiva por bando en la que

no se hicieron daño, el regresador de despejes de los 49ers, Kyle Williams, cometió un fumble al ser golpeado por Jacquian Williams, para que Devin Thomas lo recuperara y dejara en la yarda 24 del rival. Así, tras un par de carreras cortas, el pateador Lawrence Tynes ejecutó un gol de campo de 31 yardas, para coronarse en la NFC y estar de regreso en el Súper Bowl. Eli Manning terminó con 32 pases completos de 58 para 316 yardas y dos anotaciones, en

tanto que el mariscal de 49ers, Alex Smith, logró 12 envíos exitosos de 26 intentos para 196 yardas y dos touchdowns. El próximo ganador del Súper Bowl XLVI llegará a su cuarto trofeo, hazaña que han conseguido cuatro equipos con anterioridad, los Acereros de Pittsburgh (actualmente el que más ha ganado con 6 campeonatos), Vaqueros de Dallas y San Francisco (con 5 anillos cada uno) y, Empacadores de Green Bay, cuatro veces ganador.

BC alerta por incremento de “sexting” en escuelas El Universal

MEXICALI

víctimas de esta violación a la privacidad de las personas. “Hemos realizado visitas a centros escolares donde detectamos esta modalidad de abuso a través de teléfonos celulares, de igual forma se puede dar con el envió de correos electrónicos, en donde se muestran imágenes eróticas de los adolescentes, en algunos de los casos las fotos son dis-

tribuidas intencionalmente por la persona que aparece en ellas, pero en otras son sustraídas y exhibidas'', dijo Mora Flores. Ante esta situación, la SSPE ha intensificado los trabajos para prevenir este tipo de prácticas que se han incrementado entre los jóvenes, desde el “bullying'', el “cyberbullying'', y el “sexting'', acciones que si no son detectadas a tiempo pueden ser de alto riesgo para los adolescentes. Cabe señalar que la SSPE cuenta con personal ampliamente capacitado y con un perfil de sicólogos, asignados a la dirección de Prevención del Delito, lo que ha permi-

tido dar una mejor atención a las personas que se vean afectadas por estas prácticas de abuso, así como una mayor orientación sobre el cómo evitarlo. “En estos tiempos en que la tecnología se ha convertido en una herramienta diaria, es necesario la supervisión de los padres sobre los sitios en internet que visitan los jóvenes, así como las amistades que frecuentan y las actividades que realizan, no permitamos que un descuido afecte el futuro de nuestros hijos'', aseveró Mora. Para dar mayor protección a los estudiantes bajacalifornianos, la SSPE mantiene contacto directo con el Sector Educativo, se han implementado estrategias conjuntas enfocadas a la prevención para concientizar a los jóvenes que la mejor manera de tener un futuro exitoso es enfocarse al estudio, al deporte y al arte como actividades diarias.

Foto: Agencias

La Secretaría de Seguridad del Estado exhortó a los padres de familia y maestros de centros escolares a estar alerta ante el incremento del “Sexting'', actividad que consiste en la distribución de fotos eróticas entre adolescentes a través de celulares. El director de Prevención del Delito y Participación de la Comunidad, Armando Mora Flores, dio a conocer que este problema puede tener graves consecuencias, por lo que exhortó a padres de familia, maestros y a estudiantes a estar alerta ante esta situación y tener precaución para no ser

El “bullying'', el “cyberbullying'', y el “sexting'', acciones que si no son detectadas a tiempo, pueden ser de alto riesgo para los adolescentes

38

Distribuyen fotos eróticas a través de celulares.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


!"#$ !"!#$%&!

!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

$F84K%G!%34%#846D%$"!F>.F

!"#$%&"'()*+ 78"+(59$ !&,-./*+ 7:&()"9$+$ %&'()*&+ 0('1'&$'*+;8*#*%'("%"9+2(,'3)&/)+4+<"(%3545= ,$-../0#10234$#

!"#$#%&'#%&()*+,#%-&)./& '#%&*0%&)/%,)$#%-& ''12)/&(#/%,3#& (,145)&*1')/(#'6)78

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

Oportunidad: Remato 2 autobuses en perfectas condiciones para 49 y 43 pasajeros, equipados, aire acondicionado 2 y 3 ejes modelos 2007 y 2008

Informes 013313695346. Sr Nuño, acepto autos.

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo LUNES 23 DE ENERO DE 2012

Invade ambiente de precarnaval a Cozumel A nte un abarrotado centro de espectáculos Moby Dick, inició la fase del precarnaval con la presentación de candidatos a soberanos del Carnaval 2012, con la presencia del merengue y músico dominicano Wilfrido Vargas.

Cozumel, pág. 16

EL EVENTO, UNA DE LAS MÁXIMAS FIESTA DE COZUMEL, FUE ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL, AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, MARÍA LUISA PRIETO DE JOAQUÍN

Nobel denuncia impunidad ante feminicidios en México

¡Agigantados!

Última Hora, pág. 37

Los Gigantes de Nueva York disputarán el Súper Tazón ante Nueva Inglaterra, luego de vencer anoche a 49ers de San Francisco en tiempo extra; los Patriotas derrotaron a los Cuervos de Baltimore. El Deportivo, pág. 5 Última Hora, pág. 38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.