Quintana Roo LUNES 23 DE ABRIL DE 2012
No. 2724
$6.00
Ofrece EPN fortalecer la seguridad en NL F
ortalecer la seguridad, modernizar el transporte público y garantizar el abasto de agua, son los tres compromisos que el candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, hizo en Monterrey, Nuevo León. El priista se reunió con empresarios de la región durante una comida que se organizó en la casa del presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano, Última Hora, pág. 37 en el municipio de San Pedro.
Tigres, con casta de campeón
“
Nuevo León es termómetro de lo que ocurre en todo el país; Nuevo León es una entidad emblemática de todo México, refleja y proyecta la condición de todo México” Enrique Peña Nieto Candidato del PRI a la Presidencia de México
Re g i stra Riviera Maya nivel aceptable de ocupación CONTINÚAN ARRIBANDO TURISTAS EXTRANJEROS, SOBRE TODO CANADIENSES Y DE MERCADOS EUROPEOS COMO ESPA Ñ A, ITA L I A, Solidaridad, pág. 6 INGLATERRA, RU S I A, ALEMANIA Y FRANCIA
Quintana Roo
Hoy escriben
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Pág. 27
Festeja Q. Roo el Día de la Tierra Pág. 2
Quintana Roo sumó ayer su décima victoria de manera consecutiva al vencer a Leones de Yucatán 7-3, y su segunda barrida en fila en casa; Carlos Gastelum impuso nueva marca en la franquicia felina, al sumar 23 juegos conectando al menos un imparable
Última Hora, pág. 38
Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO
¿Los 100 pioneros “históricos”? jajaja Pág. 10
Cancún
Máx: 28° C Mín: 20° C
Lunes 23 de Abril de 2012
E
LA HISTORIA EN BREVE
Yo no voy a dividir a México
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
n las próximas horas comenzará a transmitirse el nuevo spot de Enrique Peña Nieto. Creo que es el más relevante de los difundidos hasta ahora. Y el primero en que el candidato del PRI intenta ponerse por encima del 1 de julio para presentarse como el inexorable Presidente de la República. Peña Nieto se pregunta retóricamente si debe contestar a la ofensiva del PAN que lo acusa de mentiroso, de incumplir sus compromisos. Responde, desde luego, con un no rotundo, porque “las agresiones en campañas políticas dividen a las sociedades”. Y porque “la guerra sucia de hace seis años nos separó y provocó pleitos aun dentro de las mismas familias”. La síntesis es lógica: un país dividido se debilita y no avanza, “por eso, yo no voy a dividir a México”. Peña Nieto propone que México es más grande que una disputa de votos y se planta como
el líder que invita a eludir las altercaciones de callejón en un país exhausto de descalificaciones, insultos y mentadas de madre. Es el candidato sereno que conoce la importancia de un close up a la hora de decir yo no escupo, yo no me peleo. Guste o no, es el discurso del estadista que apela a las emociones para pedir cordura, estabilidad. Un líder que confronta las ideas del adversario sin caricaturizarlas. Es cierto que Peña Nieto ofrece su mano franca con 20 puntos de ventaja en las encuestas. Pero es cierto, también, que no hay vileza en la respuesta. Hay rigor y nitidez en la oferta. Ya veremos si las circunstancias le permiten mantener a ese personaje conciliador hasta el final de la campaña. Las circunstancias y la estabilidad emocional. De él y de sus asesores. Columnista
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 28˚C Mín: 21˚C
Máx: 33˚C Mín: 18˚C
Editorial La estrategia del “cambio” contra el crimen
E
n una de las entidades más castigadas por el crimen organizado, como lo es Nuevo León, el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, tenía que referirse a la inseguridad y por ello se comprometió a hacer una lucha frontal contra los delincuentes. Y lanzó la advertencia: “No podemos seguir permitiendo que la libertad y la paz sigan siendo secuestrados por el crimen organizado". En su discurso de unos 20 minutos el abanderado presidencial sostuvo que los regiomontanos no merecen vivir en un estado de miedo por lo que arremetió en la necesidad de que haya tranquilidad para las familias y regrese la paz y el orden en dicha entidad.
“No más violencia, hay que darle paz y seguridad a México y a Nuevo León”, enfatizó. Además, Peña Nieto convocó a sus simpatizantes el próximo primero de julio a las urnas para buscar el cambio verdadero y con responsabilidad. Ahora habrá que ver la estrategia que utilizará en caso de asumir la Presidencia este candidato que mantiene una ventaja holgada sobre sus contrincantes, toda vez que la utilizada en la actualidad, ha quedado claro que falló, que le quedó grande al gobierno panista. De hecho, hay muchos que aseguran que el voto de castigo contra Acción Nacional viene directamente por ese problema, por los actos violentos que, lejos de frenarlos, al parecer los impulsó.
Festejan el Día Mundial de la Tierra con ceremonia maya l igual que en más de 140 países, organismos ambientalistas locales propusieron en el marco del Día Mundial de la Tierra, impulsar programas para concientizar a la población por el cuidado del agua y la preservación del medio ambiente ante los efectos que se registran por el cambio climático. En Cancún se llevó a cabo una ceremonia maya por el Día Mundial de la Tierra, que es el marco perfecto para hablar sobre la urgente necesidad de impulsar programas tendientes a concientizar a la población para cuidar el entorno en el que vivimos. Se estima que en el Día de la
A
Tierra estarán participado más de 400 millones de personas en 141 países de todos los continentes cada uno con diferentes programas, como una forma de concientizar sobre lo que le espera
al planeta si no hay acciones que mitiguen los devastadores efectos. Todo inició en 1990 cuando se dio una movilización de los grupos ambientalistas y Ciudadanos,
Organizaciones No-gubernamentales (ONG), lo que obligó a los jefes de Estado a participar personalmente en la cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río de Janeiro en 1992. CANCÚN
Texto: Agencias / Fotos: Réflex AF g
Lunes 23 de Abril de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera
Miguel Ramón Martín Azueta
Subdirector
Presidente y Director General
Jorge Miguel Martín Alvarez
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
Niza Puerto Paredes
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Rafael Martínez Cristo Director Adjunto
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
Sergio Anaya Aguirre
Luz María Álvarez
Jefe de Redacción
Directora de administración
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Othón P. Blanco Benito Juárez
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Cozumel
Felipe Carrillo Puerto
Lázaro Cárdenas
Jorge Cauich Salazar José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Lunes 23 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Ola roja inunda Kantunilkín
El compromiso de Peña Nieto es con ustedes que trabajan la tierra, señala Félix.
Recorrió las calles de Kantunilkín.
El campo será más próspero con Peña Nieto: Félix Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Una enorme columna conformada por cientos de personas acompañó al candidato del PRI-PVEM al Senado, Félix González Canto, en su recorrido calle por calle por esta cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, demostrando así el retorno de esta gente con el Revolucionario Institucional, convencida que es la mejor opción para lograr el cambio que requiere el país. En la “Comida de la Unidad” y en diferentes seccionales de la localidad, Félix González escuchó los justos reclamos de la gente y la queja recurrente fue el nulo apoyo a los productores por parte del gobierno federal que les prometió ayudarlos “y no nos cumplió”. El candidato habló con todas y cada una de las personas que se le acercó, tocó puerta por puerta y recibió la bienvenida de la comunidad local, a quienes les dijo que el candidato del PRI a la Presidencia de la Repú-
Una enorme columna de personas acompañó a González Canto en su recorrido calle por calle de esta cabecera municipal blica, Enrique Peña Nieto, tiene listo una estrategia de apoyo al campo para que este produzca lo que consumimos todos los mexicanos. El compromiso de Peña Nieto es con ustedes que trabajan la tierra, que por estos 12 años de gobierno panista han estado abandonados, y el objetivo será que produzcan más que comercialicen bien y que en sus comunidades se vea la prosperidad, que se sienta el cambio que todos los mexicanos queremos. Doña “Toya” recibió al candidato con los brazos abiertos y aseguró que Lázaro Cárdenas es un municipio profundamente agradecido con González Canto, porque aún en los momentos más difíciles, “siempre vio por nosotros, es un hombre de palabra que cumple”, dijo.
En el evento de la Comida de Unidad sostuvo que en el último corte de las encuestas, su candidatura presenta ya una ventaja de cuatro a uno sobre su más cercano contendiente, “lo que nos llena de ánimo, pero que nos obliga a redoblar esfuerzos, a no confiarnos y a seguir adelante hasta el próximo primero de julio”. Sostuvo que estos estudios revelan que Lázaro Cárdenas es uno de los municipios del estado donde la intención del voto está más alto a favor del PRI, por lo que llamó a todos los habitantes a realizar campaña por su cuenta, a platicar y convencer a su gente cercana de que “el PRI es sin duda la opción del cambio que requiere esta nación”. Es aquí, abundó, donde más gente de otros partidos se nos han uni-
do, donde aquellos que en otras ocasiones le otorgaron su confianza al PAN, hoy están de regreso con el PRI decepcionados de un gobierno federal y del municipal que simplemente no les cumplió. Félix González indicó que el PRI no caerá en el error de llegar al poder y defraudar a la gente, “nos estamos preparando para ser un gobierno de excelencia, unos legisladores cercanos a los representados, a nuestra sociedad”. “A quienes somos padres no nos gusta que se digan mentiras frente a nuestros hijos, por eso hoy me ha acompañado mi hija Victoria, para que escuche bien los compromisos que hago de frente a ustedes y que tengan la seguridad que serán cumplidos”, apuntó. El candidato al Senado estuvo acompañado de su esposa Narcedalia Martín, de su hija Victoria González, de su suplente Cora Amalia y del candidato a la diputación por el Distrito 01, Román Quian.
El candidato estuvo acompañado de su hija Victoria.
Instalan sensores de humo en los Cendis Por Joana Maldonado CHETUMAL Con el objetivo de prevenir accidentes en estancias infantiles del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el gobernador Roberto Borge Angulo ordenó a la Dirección Estatal de Protección Civil supervisar la instalación de 200 sensores detectores de humo en guarderías y el albergue infantil “La Ciudad de los Niños”, sumándose así a las acciones que realiza la Fundación Michou y Mau en el Estado. “Salvaguardar la vida e integridad física de los niños, educadores, personal docente y administrativo y padres de familia que acuden a las estancias infantiles es prioridad del Gobierno del Estado —dijo—. Por eso, la Dirección Estatal de Protección Civil mantiene estricta vigilancia y capacitación, para brindar las herramientas necesarias sobre qué hacer ante una contingencia por incendio”. El jefe del Ejecutivo comentó que
con la firma del convenio de colaboración con la Fundación Michou y Mau, instancia dedicada a la asistencia y prevención de accidentes que causen quemaduras a niños, se concretó la instalación de alrededor de 200 sensores detectores de humo, que permitirá detectar a tiempo conatos de incendio en las instalaciones mencionadas, oficinas del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) y en el albergue infantil “La Ciudad de los Niños”. “Con esto se garantiza que los más de 800 niños que acuden a estas estancias están seguros y velamos por su seguridad, que es un aspecto que ocupa a mi esposa Mariana Zorrilla de Borge”, apuntó. Por su parte, el director de Riesgos de la Fundación Michou y Mau, Miguel Baltazar, dijo que estos sensores detectores de humo reducen significativamente el riesgo que los niños sufran quemaduras por incendios en guarderías. “Cada año se reportan de cua-
tro a cinco conatos de incendio en espacios como estos en el país — comentó—. Es la primera vez que la Fundación instala este tipo de sensores en Quintana Roo, en este caso Chetumal”. El entrevistado explicó que hay diferentes tipos de sensores, pero los que más se recomiendan son los instalados en la Central de la Fundación Michou y Mau, en el Distrito Federal, que son los que se instalan aquí y estarán conectados a nuestra central de monitoreo en la ciudad de México. Dijo que al estar conectados a la Central los sensores de las cuatro instancias del DIF estatal en Chetumal, esos espacios serán monitoreados y, en caso de cualquier evento que se llegara a registrar, habrá un oportuno reporte para el cuerpo de Bomberos o cualquier unidad de emergencia en la capital del Estado. Recordó que hace dos meses se firmaron los convenios de colaboración entre la Fundación Michou y
Salvaguardan la integridad de los menores de edad.
Mau y el Gobierno del Estado. Además de la instalación de los sensores de humo, este mes impartirán cursos de capacitación y habrá simulacros para que los trabajadores de
las estancias y padres de familia sepan cómo actuar en caso de una contingencia. “De hecho, será una certificación de estancia segura contra incendios”, agregó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Lunes 23 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Enciende Román Quian la flama de la unidad desde Cancún n llamado a mantener un PRI fuerte y unido rumbo al futuro, hizo el candidato a Diputado Federal, Román Quian Alcocer, en el acto donde encendió la flama de La Luz de la Esperanza, en la sede tricolor de esta ciudad, posterior al arribo de cientos de corredores por esta gesta tricolor rumbo a los comicios del 1 de julio. El postulante a San Lázaro lideró, antorcha en mano, al numeroso grupo de priistas en el último tramo de diez kilómetros de la gran maratón nacional por la unidad, cuyo arranque diera el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, al inicio de las campañas electorales desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al arribo de la caravana de deportistas, Quian Alcocer encendió el pebetero instalado frente a la sede del Revolucionario Institucional, como símbolo de férrea unión priista. "Es un orgullo para mí recibir esta antorcha de la Luz de la Esperanza de manos de deportistas de Cancún; simboliza la transformación a un México mejor; un México con mayor seguridad, con más empleo, mejor educación y salud para todos; un México digno, de valores", exclamó ante cientos de jóvenes y militantes, y llamó a sostener una contienda sana con adversarios políticos. Tras dar vida a la Luz de la Esperanza en su edición Cancún, y recibir emocionantes muestras de respaldo de los presentes, el abanderado de la coalición Compromiso por México, se encaminó al municipio de Lázaro Cárdenas,
U
a un encuentro por la unidad. Allí saludó y reconoció a destacados priistas y verdecologistas locales y nacionales; al pleno de la estructura tricolor local, al gremio campesino y al territorial, así como al postulante al Senado, Félix González Canto. Ante todos -lideresas, seccionales, delegados y la nueva generación rojiverde-, enfatizó: "Temprano encendimos la Luz de la Esperanza en Cancún, flama que también avivamos hace 24 días en Playa del Carmen. Esa luz no se apagará, y más se seguirán sumando hasta alcanzar la meta con ayuda de todos ustedes". Desde Quintana Roo, la Luz de la Esperanza partirá a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; recorrerá un total de 18 mil kilómetros, pasando por todos los estados de la República, como símbolo de unión y del deseo de un México mejor. Texto y fotos: Carmen Cruz
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
CANCÚN
Lunes 23 de Abril de 2012
QUINTANA ROO
Se suma la zona maya al candidato presidencial
Con Peña Nieto le ira aún mejor a Quintana Roo: King Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS Sólo con un gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto se podrá resarcir el daño que han ocasionado durante la última década los gobiernos de ocurrencia, afirmó Raymundo King de la Rosa, quien agregó que con un presidente emanado del PRI le irá también mejor a Quintana Roo. El candidato del distrito 02 añadió que el apoyo a las comunidades indígenas y rurales del país para combatir el rezago social y la desigualdad se podrá concretar con un candidato emanado de las filas del Revolucionario Institucional, porque el sentido social con el que se trabaja es muestra de compromiso con la ciudadanía, como es el caso de los hermanos de la Zona Maya de Quintana Roo. Durante su visita a las comunidades de Xcabil, Huay Max, XQuerol, Sabán y Sacalaca, el candidato de la Alianza “Compromiso por México” destacó que Enrique Peña en su propuesta de trabajo tiene el propósito de impulsar políticas -que disminuya la marginación, la pobreza y la exclusión social, obstáculos que no permiten que el país se desarrolle de manera eficiente. Entre porras, muestras de cariño,
Habitantes de José María Morelos le refrendan su apoyo al candidato del PRI.
El abanderado priista a la diputación federal visita las comunidades de Xcabil, Huay Max, X-Querol, Sabán y Sacalaca y un nutrido grupo de militantes de las comunidades de la Zona Maya de José María Morelos, Raymundo King destacó “la necesidad de que la ciudadanía valore que el apoyo al campo, a mejores servicios de salud, educación, vivienda, así como a la conservación de sus tradiciones y costumbres no se propiciarán a través de un go-
bierno federal de oposición, porque lamentablemente sólo se dedican a dar golpes bajos y a la desacreditación por que no tienen una propuesta de trabajo concreta”. Hombres como Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia y Félix González Canto, candidato a la senaduría siempre han sido y serán
Resaltó la valía de candidatos como Peña Nieto y González Canto.
aliados de los hombres, mujeres, adultos mayores y jóvenes que viven en las comunidades rurales porque han sido políticos que han tenido la experiencia de gobernar pero sobre todo de cumplirle a su gente, sin distinción o color de partido. El candidato de la Alianza conformada por el Partido Revolucionario y el Partido Verde (PRI – PV), acompañado de Juan Parra López, diputado local y de Marcelo Tapia Zapata, presidente del PRI en José María Morelos, señaló que sus hermanos mayas, ya no deben permitir más un sexenio federal ineficiente,
deben de ejercer su derecho de decidir este 1 de julio, para hacer un verdadero cambio en el que la justicia social se haga presente en sus comunidades y en sus familias. Durante los recorridos en las comunidades de Xcabil, Huay Max, X-Querol, Sabán y Sacalaca, los haitantes refrendaron su compromiso a Raymundo King de la Rosa y a su compañera de fórmula Maritza Medina Díaz, de llevarlos al triunfo las próximas elecciones, y solicitaron que siempre estén pendientes de sus amigos y hermanos de José María Morelos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Solidaridad Lunes 23 de Abril de 2012
Prevén estabilidad y “picos” los fines de semana
Se mantiene ocupación hotelera en un nivel aceptable: AHRM
Continúan arribando turistas extranjeros, sobre todo canadienses y de mercados europeos como España, Italia, Inglaterra, Rusia, Alemania y Francia
Fotos: Ricardo Navarro
Y
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los eventos continúan atrayendo más visitantes.
rada, debido a que continúan vigentes las reservaciones en los centros de hospedaje. Indicó que la baja se resentirá un poco más para los pequeños hoteles, que generalmente son los que se benefician con la llegada de los turistas nacionales, aunque el flujo de europeos, no cesará de llegar y esto garantiza que no estarán tan mal en cuanto a ocupación. “Confiamos en que no bajará mucho la ocupación, además de que los acostumbrados “picos” de fin de semana, ayudarán bastante para que
no se resienta la temporada baja, de hecho no estamos viendo un desplome drástico de la ocupación, al contrario se ve una estabilidad”, destacó. Y es que este fin de semana, el promedio de ocupación hotelera registrado por el segmento de Todo Incluido, se ubicó en un 84 por ciento, mientras que el Plan Europeo registró un 82.3 por ciento, los hoteles de Playa del Carmen, 75 por ciento de ocupación y los pequeños hoteles estuvieron a un 74.6 por ciento. Los restauranteros considera-
En los pequeños hoteles siguen vigentes las reservaciones.
ron que no se han vaciado del todo las mesas, porque el turista que esta aun presente en el destino, sí consume sus productos, aunque muy moderadamente. “Es un turista que llega, checa precios, se controla en sus gastos, pero sí genera derrama económica, no hay una alerta en ese sentido por el hecho de que los turistas no estén dejando ganancias, al menos para el sector restaurantero”, soslayó Miguel Primero. Derivado de las condiciones climáticas, los negocios establecidos
en la zona de playas, vieron reducidas sus ventas en el pasado fin de semana, aunque esto favoreció a los comercios establecidos en la Quinta Avenida, en donde se concentraron durante la tarde y noche, los turistas que disfrutaron de los servicios y productos que se ofrecen. Cabe mencionar que el año pasado el nivel de ocupación hotelera registrado en el mes de abril, cerró en un promedio del 75 por ciento, lo que hace suponer que luego de transcurridos 22 días, podría lograrse el mismo promedio en el 2012.
Foto: Verónica Alfonso
a sin la presencia de los turistas nacionales, tras el paso de la temporada vacacional de semana santa, el destino Riviera Maya, mantiene un nivel de ocupación aceptable del 78 por ciento. Este fin de semana, se mantuvo la ocupación hotelera en parámetros aceptables, ya que continúan arribando turistas extranjeros, sobre todo canadienses y de mercados europeos como es el caso de España, Italia, Inglaterra, Rusia, Alemania y Francia. En este sentido, Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, informó que se espera mantener estos niveles de ocupación por una buena tempo-
La afluencia en las playas es una muestra de la ocupación.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los turistas disfrutan los servicios y productos que se ofrecen.
Los negocios de la Quinta Avenida registran algunas ventas.
Lunes 23 de Abril de 2012
Se deteriora cada día más la atención médica
SOLIDARIDAD
En el ISSSTE, la única esperanza es no enfermarse: pensionados Fotos: El Quintanarroense
Pacientes se ven obligados a viajar a Cancún para poder realizarse estudios simples como rayos X, señala el derechohabiente Javier Cuenca Vásquez Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Poco a poco, los servicios de atención médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el municipio de Solidaridad, se reducen en detrimento de los derechohabientes y jubilados, cuya única esperanza es la de no enfermarse. El problema es que, además de las medicinas con las que no cuenta la delegación local, también se enfrentan a la falta de facilidades para realizarles estudios simples como son placas de rayos X, debido a que ahora deben viajar a Cancún, ya que el convenio que tienen firmado con la Secretaría de Salud, ya no es válido para que se aplique en el hospital general,
Javier Cuenca Vásquez.
como venía sucediendo. “Lo que pasa es que tristemente, nosotros estamos sacando de nuestro dinero, para comprar nuestros medicamentos porque nunca los hay, ahora, había un acuerdo con Sesa, para que en problemas como por ejemplo, ahorita que me fracturé y me lesioné un hombro, necesito una radiografía y ya nos lo restringieron”, denuncio Javier Cuenca Vásquez. Sostuvo que le informaron que ahora todo se tiene que hacer en el hospital de Cancún y todo eso genera gastos se tienen que solven-
tar con sus propios recursos económicos, porque no se los reconocen. “En medicamento y transporte, a una pensión de 2 mil 200 pesos que nos toca, pues la merma es demasiado por la falta de apoyo de parte del instituto”, recalcó. Destacó que ya tienen mucho tiempo haciendo llamados para que los volteen a ver y les hagan caso en estas necesidades que enfrentan, pero no encuentran una respuesta favorable: “queremos que nos den nuestro medicamento, para eso trabajamos tanto para el gobierno, ya esto parece
Tienen que pagar enfermos sus propios medicamentos pues nunca los hay en la farmacia del ISSSTE.
que les estorbamos, entonces lo que si pedimos es que se nos haga caso y que nos den lo que corresponde”, replicó. Sostuvo que es tanta la ineficiencia de la clínica del ISSSTE, que ni siquiera tiene lo elemental para brindar los primeros auxilios, lo que le consta, debido a que hace un tiempo tuvo una lesión en la cabeza y al acudir a la clínica, le dijeron que no contaban ni siquiera con lo elemental para atender una emergencia como esta, por lo que tuvo que recurrir a un hospital privado.
“Aquí no tienen la capacidad para atendernos, aquí ya no nos queda otra que ir al SESA, como cualquier hijo de vecino o Cancún, generándonos más gastos”, precisó. Mencionó que en la clínica, exhiben un oficio en el que les informan a los derechohabientes, que desde enero de este año, tienen restringido el servicio de Rayos X y Tomografías, entre otros. “Todo se tiene que ir a hacer a Cancún y solamente en caso de emergencia, que no es porque se lo quieran hacer por prevención”, dijo.
Perciben descenso en temperatura y cielo nublado PLAYA DEL CARMEN
El sistema de alta presión y aire frío genera un cielo despejado durante la noche, y en las horas del día aumentan los nublados y lluvias sobre nuestra entidad, por lo cual, se han desplomado las temperaturas, según apreciación del Instituto de Protección Civil. Antonio Morales Ocaña, Meteorólogo de este organismo local, comentó que las temperaturas mínimas durante el mes de abril, han sido de 18.6 grados celsius, los días 8 y 9, por los efectos del paso posterior del frente frío número 42, mientras que la madrugada del domingo, igualmente llegó a ser de 18.6 grados centígrados, después del sistema frontal número 46. En la sinopsis meteorológica sostiene que el rápido desplazamiento del frente frio número 46, favoreció el poco potencial de
El sistema de alta presión que impulsa al frente frío, está favoreciendo vientos frescos del suroeste y oeste de moderada intensidad nublados y lluvias a su paso durante la noche sobre la península de Yucatán. Indicó que este frente frio, se localizó la mañana de ayer desde un centro de baja presión de 1002.0 milibares centrado sobre el noroeste del Golfo de México, extendiéndose hasta el sur del estado de Quintana Roo y de la Península de Yucatán, continuando su rápido desplazamiento al sureste para cruzar sobre Cuba y Península de la Florida, durante el día con sus efectos. Además, el sistema de alta presión que impulsa al frente frío, está favoreciendo vientos frescos del suroeste y oeste de moderada intensidad que, a su vez, esta interaccionando con la humedad del
mar Caribe, incrementando el aumento de nublados y lluvias en el transcurso del día. Sin embargo, Morales Ocaña sostuvo que un nuevo frente frío comienza a moverse al sur y sureste desde el estado de Ohio hasta el noroeste de Texas, por lo cual las condiciones actuales pudieran repetirse en un periodo muy corto. Indicó que de acuerdo al centro meteorológico Playa del Carmen, la temperatura mínima registrada fue de 18.6 grados centígrados, a las 6:32 de la mañana de ayer, mientras que la máxima fue a las 14 horas, del sábado 21 de abril, por 33.9 grados centígrados. “Es necesario extremar las precauciones para la navegación menor por oleaje y marejada, pro-
Foto: Ricardo Navarro
Por Verónica Alfonso
El clima fresco y nublado no impide que se llenen las playas.
ducto de los vientos del oeste y suroeste. A los conductores en carreteras y zonas urbanas disminuir su velocidad vehicular por efectos de lluvias y vientos y a la
población en general abrigarse adecuadamente por temperaturas frescas nocturnas, evitando enfermedades de las vías respiratorias”, recomendó el experto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Lunes 23 de Abril de 2012
SOLIDARIDAD
Participan autoridades municipales y vecinos del fraccionamiento Villamar 2
Siembran cientos de plantas al festejar el Día de la Tierra PLAYA DEL CARMEN
Dentro de los festejos alusivos al “Día de la Tierra”, autoridades municipales y vecinos del fraccionamiento Villamar 2, siembran más de mil 700 plantas en el parque principal de esta colonia, además de que se llevó a cabo una ceremonia maya, de sanación de la tierra. El evento se llevó a cabo ayer por la mañana, con la asistencia de una veintena de vecinos de este fraccionamiento, quienes firmaron un convenio con el Gobierno Municipal, para que puedan hacerse cargo del cuidado de esta infraestructura, como parte fundamental para lo conservación del medio ambiente y de la infraestructura. Al evento asistió el Director de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, la directora de Medio Ambiente Municipal, Ileana Ake y Tomás Silva, Director de Imagen Urbana, quienes encabezaron los trabajos de reforestación de mil 740 ejemplares de plantas endémicas y nativas de la región, en los trabajaron vecinos cercanos al parque y personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Existen muchos parques pequeños en donde muchas veces no alcanzan a llegar frecuentemente los servicios de mantenimiento El titular de la Dirección de Ordenamiento Urbano y Ambiental, Alberto Farfán Bravo, sostuvo esta actividad se llevó a cabo a través de la firma de un convenio de colaboración que firmaron los vecinos que viven en los alrededores del mismo, con el Ayuntamiento de Solidaridad. Dijo que debido a que existen muchos parques pequeños en donde muchas veces no alcanzan a llegar frecuentemente los servicios de mantenimiento, para que sean los vecinos los vigilantes de que esta disposición se cumpla y velen por este interés común. “Se está conviniendo con ellos, para ayudar en el mantenimiento, en el riego en el jardín y las mejoras, que ellos vayan queriendo proponer, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano”, soslayó. Precisó que este es el primer parque que entra bajo este esquema, y hay otros vecinos del mismo sector, en firmar convenio con el Ayuntamiento, por lo que esperan
replicar esta iniciativa en todo el territorio municipal. Mencionó que en este caso se trabajó en el diseño de cómo querían los vecinos las plantas, además de que también propusieron el establecimiento, de un modelo especial de bancas, que son parte de las mejoras. En este sitio, en agradecimiento a la tierra por los beneficios obtenidos, también se llevó a cabo una ceremonia maya, ya que este evento fue parte de la celebración del “Día de la Tierra”, tal y como también ocurrió en el parque Fundadores, en donde realizaron un mandala de caracol con semillas y flores para dar inicio al festival del Día de la Tierra. Desde las primeras horas del día, comenzaron las actividades en este festival que se desarrollará hasta el día 6 de mayo, organizado por Hilda Menchaca Bautista, quién convocó a organizaciones ambientalistas. También se llevó a cabo la ceremonia al planeta tierra con la partici-
Foto: Verónica Alfonso
Por Verónica Alfonso
Se tuvo una amplia participación en el festejo.
pación de más de 50 personas, para posteriormente un grupo compartiera su música con instrumentos. Cabe mencionar que el mandala se elaboró con semillas de maíz, frijol, pepitas, arroz, flores, pétalos de rosa, y un girasol al
centro, por lo cual, el objetivo se logro concluir ya entrada la tarde. Este evento permitirá la celebración de ceremonias, talleres sobre la energía cuántica, métodos de reciclaje, reiki, bioenergía y medicina alternativa.
Demandan más recursos para la infraestructura turística Por Verónica Alfonso
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La líder estatal de la Federación Turística de Quintana Roo, Margarita Carbajal, reconoció que por parte de los tres niveles de gobierno ha faltado destinar más recursos para obras de infraestructura turística que impulsen al turismo, como una actividad económica productiva del país. Mencionó que las próximas autoridades legislativas y ejecutivas que a nivel nacional resulten electas, deberán de cubrir las expectativas que tienen los ciudadanos, respecto a temas medulares como es la economía. “Nosotros lo vemos en cuestión de infraestructura, si la Riviera Maya está tratando de impulsarse como un diferenciador en el aspecto de glamour y de servicios, también hace falta que este glamour y servicio vayan de acuerdo con la infraestructura turística”, acotó. Carbajal resaltó que los eventos y segmentos que se impulsan, deben de ir en armonía con la infraestructura turística del destino, que impulsa estas iniciativas, para recibir los eventos y turistas. “Si hablamos de Cancún, que se está tratando de impulsarlo con eventos internacionales y con congresos y cuestiones que tienen que ver con un mayor agregado, la infraestructura debe de ir también a favor de llegar a aquel punto en el que está trabajando cada municipio, para que tenga ese valor agregado”, soslayó. Precisó que los recursos económicos destinados por los gobiernos para cubrir esta necesidad, nunca van a ser suficientes, como lo requiere Quintana Roo, ya que es generador de muchísimos impuestos que al parecer, no se le regresa para invertirse en infraestructura, ya que se necesitan mucho
Foto: Ricardo Navarro
PLAYA DEL CARMEN
Glamour y servicios se deben corresponder con la infraestructura turística.
mayores recursos y más interés por parte de la misma Federación. Advirtió que si no se le pone atención a este tema como se debe, -siendo Quintana Roo, una puerta de entrada al turismo, para otros destinos del país-, va a pasar lo mismo que pasó con Acapulco. “Va a llegar un punto en el que el destino de Quintana Roo, como el de Acapulco, va a ser un destino gastado, que ya no tenga mayor atractivo, que ya no tenga más que la misma infraestructura en las que se ha vivido por 20 años, y si es muy importante que se invierta y se invierta bien”, recalcó. Menciono que Quintana Roo, puede ser una gran ventana para México, no nada más para el mismo destino y es importante que se le ponga atención en infraestructura y en promoción turística, porque son las dos anclas que sostienen un destino de este nivel.
Benito Juárez Lunes 23 de Abril de 2012
El sistema envía imágenes de los espectaculares y su ubicación
Detecta IFE propaganda política vía GPS Por Carmen Cruz CANCÚN
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) realizó en los distritos 01 y 03 electorales un monitoreo a través de dispositivos móviles GPS para detectar espectaculares con propaganda política-electoral no reportados ante el organismo. El vocal Ejecutivo en Quintana Roo, Juan Álvaro Martínez Lozano, dijo que la metodología para la fiscalización de los recursos para gastos de campaña, incluye la utilización del sistema de localización GPS para georefenciar los anuncios. Dijo que la semana pasada se llevó a cabo el primer recorrido en ambos distritos con la presencia de representantes de partidos políticos, ya que este sistema permite a la unidad de fiscalización cruzar el monitoreo de espectaculares realizado por el Instituto, con los reportes entregados por los partidos políticos. Con ello se puede verificar claramente si la propaganda reportada en sus informes financieros por parte de los partidos políticos son los mismos que se encuentran físicamente desplegados en las calles. Lozano Martínez añadió que el uso de este sistema móvil GPS hace posible enviar al mismo tiempo la imagen del espectacular y su localización, lo que permite a la unidad de Fiscalización de la autoridad electoral cumplir cabalmente con el procedimiento de auditoría. Con esto se verificará en tiempo y forma la aplicación de recursos y detectar oportunamente una posible omisión de gastos de campaña por parte de los candidatos y sus partidos políticos o coaliciones. Además dejó en claro que el monitoreo de este sistema se hace en estos distrito porque fueron los únicos que salieron seleccionados por el consejo general, para este tipo de monitoreo, ya que al igual que otro tipo de inspección como el de monitoreo de spots en medios electrónicos se hace al azar y de manera aleatoria en toda la república mexicana.
Se verificará en tiempo y forma la aplicación de recursos y detectar oportunamente una posible omisión de gastos de campaña
Quieren identificar los espectaculares no reportados ante el IFE.
» El uso de este sistema móvil GPS hace posible enviar al mismo tiempo la imagen del espectacular y su localización, lo que permite a la unidad de Fiscalización de la autoridad electoral cumplir cabalmente con el procedimiento de auditoría EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Lunes 23 de Abril de 2012
BENITO JUÁREZ
Semarnat debe realizar última inspección en predios del nuevo relleno
Continuará operación de celda sanitaria en Villas Otoch
Bechara Boutros.
Confirman encuentro pastoral en Cancún Por Carmen Cruz CANCÚN Confirman la visita a Cancún del Patriarca de Antioquía y de todo Oriente, Bechara Boutros, como parte de una pastoral por México que incluirá a otros puntos de la República como Chihuahua, Guadalajara, Puebla y la Ciudad de México. El Patriarca de Antioquía llegará a nuestro país el 22 de abril, y participará en la ciudad de Cancún en el Congreso Mundial de la Pastoral de la Paz donde permanecerá hasta el 27 de abril. Posteriormente se trasladará a Guadalajara y Chihuahua donde permanecerá cuatro días, y a Puebla, de donde viajará a la Ciudad de México a partir del 1 de mayo. El 2 de mayo, celebrará otra misa en la Iglesia de San Agustín, en Polanco. El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, a las 12:00 horas, el Patriarca celebrará en la Catedral Maronita que se encuentra ubicada en la calle de Uruguay y Correo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Finalmente, su última celebración Eucarística será en la Parroquia Nuestra Señora de Líbano, a las 19:00 horas del 4 de mayo. El viaje pastoral que realiza el Patriarca tiene como finalidad conocer de cerca y alimentar la fe de la comunidad libanesa dispersa en el mundo, a poco más de un año de que fuera envestido con esta jerarquía. Se calcula que en la República M exicana existen unas 500 mil personas que pertenecen a la Iglesia Maronita. El viaje del Patriarca también tiene por objeto mostrar su acercamiento y afinidad con la Iglesia católica, ya que en nuestro país tiene como obispo a monseñor Georges Saad Abi-Younes?, quien es integrante de la Conferencia del Episcopado Mexicano. La presencia del Patriarca en nuestro país tiene especial relevancia pues la comunidad libanesa es numerosa e influyente; entre sus integrantes están los empresarios mexicanos Carlos Slim y Alfredo Harp Helú, los políticos Jesús Murillo Karam y José Murat, entre otros. Sobre el Congreso Mundial de Pastoral del Turismo 2012, se abordarán temas como el turismo religioso; la situación actual del turismo y del turismo religioso y sus perspectivas a futuro; el turismo de los cristianos, código de ética mundial para el turismo, turismo social, responsable y justo, y lo que puede aportar la iglesia en el ámbito turístico. El evento iniciará el 23 de abril con la inauguración y concluirá el 27 de abril con el lema “el turismo que marca la diferencia”.
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Carmen Cruz CANCÚN Hasta que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no realice la última inspección en los predios donde se edificará el nuevo relleno sanitario o parque de tecnologías, no podrá clausurarse la celda sanitaria del fraccionamiento Villas Otoch. Lo anterior lo dio a conocer el director de la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), Wilberth Esquivel Zanoguera, quien dijo que sólo falta una última inspección por parte de la autoridad ambiental. El cierre total de la celda sanitaria cercana al fraccionamiento Villas Otoch ha sido una añeja demanda de los habitantes, quienes se vienen quejando de malos olores, incremento de enfermedades respiratorias y de la piel principalmente en niños. Ante esta petición, el funcionario municipal dijo que se han concluido al 100 por ciento los estudios correspondientes al terreno donde se ubicará el nuevo relleno sanitario, entre los que destacó la mecánica de suelo, estudio y caracterización ambiental y estudios geohidrológicos. Con esto se garantiza el respeto al medio ambiente al no haber filtraciones al subsuelo, entre otras medidas de mitigación que se han comprometido a hacer en la zona. Esquivel Zanoguera estimó que la construcción de dicha obra que estará ubicada en Ciudad Mujeres y cuyo terreno cuenta con una extensión 36.2 hectáreas, dará inicio a finales del mes de mayo, pues únicamente se encuentran en espera
El cierre total de la celda sanitaria cercana al fraccionamiento ha sido una añeja demanda de los habitantes.
La construcción de dicha obra que estará ubicada en Ciudad Mujeres y cuyo terreno cuenta con una extensión 36.2 hectáreas, dará inicio a finales del mes de mayo de la inspección que realice el personal de la Semarnat. Luego de la aprobación del Ayuntamiento Benito Juárez de la compra de los terrenos del parque de tecnología para el manejo de los residuos sólidos en la parte continental de Isla Mujeres en noviembre pasado, finalmente parece que
LA CASA DEL JABONERO
A
los 42 años de Cancún, la Asociación de Pioneros ha perdido su esencia, su valor entre la comunidad. Es una lástima el observar a la gente posando para la fotografía, cuando bien saben que detrás de ellos, sin aparecer en la gráfica están los verdaderos creadores de Cancún. Primero que nada, habría que preguntarse quién se siente con el suficiente tamaño como para hacer un concurso de los 100 pioneros “históricos” como si se tratara de un programa digno del Canal de las Estrellas, en el que los fanáticos hablan por teléfono para votar por su preferido. ¡Qué valor! ¡Qué nivel! ¡Qué vergüenza! Y es, así nomás, por no dejar el comentario, muchos de los elegidos, incluso quizá más de la mitad, ni siquiera son fundadores de esta ciudad. Dicen que como muestra, basta un botón, y empezando por la presidenta de la Asociación, Conchita Castro, es prueba de ello, no es pionera de Cancún, no lo es y bien lo sabe.
la obra será una realidad. El parque consta de 32.5 hectáreas de la Parcela 196 en el Polígono de Ciudad Mujeres; la inversión para la adquisición del terreno será de 15 millones aproximadamente y correrá a cargo del municipio Benito Juárez. Se tienen los recursos para
arrancar con el proyecto con 13 millones de pesos del gobierno federal y del Gobierno del Estado, y 15 millones adicionales del Fondo Metropolitano. Y con dos millones de pesos del municipio, la empresa, Servicios Ambientales Jurídicos realizó los estudios de Impacto Ambiental y Técnico- Justificativo en el terreno. Con ello iniciará el centro de manejo de residuos que abarcará las bandas de separación, báscula y obra perimetral en un área de 36.2 hectáreas. Aunado a esto pondrán en marcha una campaña para concientizar a ciudadanía en materia de separación de la basura y reciclaje.
POR NIZA PUERTO
¿Los 100 pioneros “históricos”? jajaja Esto lo digo con conocimiento de causa, con el valor de ser, YO SI, verdadera pionera de esta ciudad, aunque lo cierto es que a quien debo reconocer es a mi padre, Leonardo Puerto, por ser él quien decidió apostar su vida y la de sus hijos –para entonces cincoen este polo apenas en desarrollo, apenas siendo un proyecto. Yo puedo asegurar que mi padre es una de las primeras cinco personas que llegaron a Cancún para quedarse, y aunque muchos no lo quieran reconocer, tal vez porque no llegó como un potentado empresario y más bien llegó como maestro de obra a levantar las primeras construcciones de este paraíso, hoy es una de las personas más reconocidas y queridas por los verdaderos creadores de este que es el principal destino turístico. Pero afortunadamente mi
padre jamás ha sido un protagonista como muchos que levantan la mano para pasar a una historia falsa, a una historia hechiza a la medida del mejor postor, o por lo menos eso parece. Y digo que eso parece porque tristemente la Asociación Pioneros de Cancún se ha politizado, se ha puesto de rodillas ante el actual gobierno municipal sólo por el hecho de patrocinar sus desayunos. Se ha politizado para ponerse a merced de un partido político que ni siquiera existía cuando se fundó esta ciudad. ¿Los 100 pioneros históricos? Permítanme reír a carcajadas de tal estupidez, pues cuando Cancún tuvo a sus primeros 100 pobladores que llegaron para quedarse, esta población ya estaba bastante crecidita o por lo menos, a la enorme mayoría
de ellos, ya no les tocó abrir brecha a machetazos. No dudamos nada que pronto esta Asociación ya viciada por los oportunistas, pronto exigirá cargos políticos, regidurías o posiciones en el gobierno, cuando éste no fue el motivo de su creación. Pero finalmente Cancún es una ciudad con vida que bien conoce su historia y reconoce a sus creadores, a sus fundadores, siendo que el tiempo, y no una bola de oportunistas, será el que pondrá las cosas en su justa dimensión, en su realidad tal cual fue y sigue siendo. Y que no se preocupen porque los verdaderos fundadores son gente de principios y de trabajo, no de personalismos, de egolatría ni de protagonismos de ocasión. La historia se da en las pláticas, en las anécdotas reales, en lo que ha ocurrido durante estos 42 años, jamás con reconocimientos balines, en los que quienes terminan por pararse el cuello son los organizadores. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Lunes 23 de Abril de 2012
Fotos: Carmen Cruz
Brinda mayor participación a la ciudadanía
BENITO JUAREZ
Laura Fernández avala las candidaturas independientes.
Pide no temer a los cambios.
Reforma electoral moderniza la vida democrática de México Por Carmen Cruz
CANCÚN
La candidata del PRI a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández, aseguró que la reforma electoral aprobada hace unos días en el recinto legislativo de San Lázaro, otorga más facultades y participación a la ciudanía en la vida democrática del país y confió que las modificaciones serán avaladas por los Congresos de los Estados. Señaló que con esto se pasa de una democracia representativa a una democracia participativa, y agregó que después ser analizadas y aprobadas por los Congre-
No hay que temer a los cambios que brindan un avance en la política electoral, señala la candidata priista a la diputación federal por el distrito 03, Laura Fernández sos locales, al tratarse de modificaciones a la Constitución, vendrán las leyes secundarias que darán forma a los cambios para llegar así a las candidaturas independientes y a la consulta popular que dan plena participación a la sociedad. Al ser entrevistada, la candidata de la coalición “Compromiso
por México” aclaró que lo hecho por la Cámara de Diputados fue prácticamente ratificar lo previamente votado y avalado en el Senado de la República, en un ejercicio de coordinación entre ambos órganos legislativos. Laura Fernández sostuvo que no es la primera vez que el país llega a una democracia participa-
Modelo argentina promueve experiencia vacacional en Cancún
tiva, toda vez que la ley ya ha contemplado ejercicios como el referéndum, “lo que pasa es que no se ha utilizado ni practicado”. Y en cuanto a las candidaturas independientes dijo que la Constitución es muy clara al señalar que todo mexicano puede votar y ser votado, por lo que no se le puede negar a nadie este derecho. Sin embargo aclaró que luego de que la reforma pase a los congresos locales y en caso de ser aprobado, entonces vendrán las leyes secundarias que darán forma y establecerán los lineamientos que deberán regirlos para evitar, por ejemplo, la intromisión de
la delincuencia en la política y en las elecciones. “No debemos temer a estos cambios, por el contrario, la modificación moderniza la vida democrática en el país y otorga más participación y facultades a la ciudadanía”, estableció. Finalmente se pronunció en contra de la reelección de legisladores y alcaldes, pues esto ya no busca la mayor integración de la sociedad en la democracia y sí en cambio trastoca uno de los principios básicos de la vida política en México, lo que además abriría la puerta a próximos cambios con gubernaturas y la Presidencia de la República que hoy se pretende evitar.
Rechazan la tauromaquia
La presentadora Romina Belluscio publica los pormenores de su estancia en el destino en la página Yo Dona, suplemento del Diario El Mundo, uno de los más prestigiados de España Redacción
Foto: Agencias
CANCÚN
Romina Belluscio.
La presentadora y modelo argentina Romina Belluscio disfruto de unos días de vacaciones en Cancún y el Caribe Mexicano y publicó sus experiencias en la página electrónica Yo Dona, suplemento del Diario El Mundo, uno de los más prestigiados de España. En el blog titulado Semana Santa a la Mexicana, la ex reina de belleza ganadora del concurso Miss Argentina en 1999 relata los gratos días de descanso que pasó durante su estancia en compañía de sus amigos Wally López y Maite Lozano con quienes disfrutó de la playa, de los atractivos naturales y vida nocturna. En sus comentarios, la presentadora que ha participado en programas de la televisión española como El Muro Infernal, Tonterías las Justas y Espejo Público de An-
tena 3, destacó la hermosa vista desde las terrazas de las habitaciones del Me de Cancún, brindó consejos para un mejor bronceado en las playas así como describió la excelente vida nocturna que se disfruta en el Caribe Mexicano. La modelo argentina, quien ha desfilado en pasarelas internacionales como Milán, París, Londres y Nueva York, visitó el Restaurante Thai Lounge, especializado en comida tailandesa, “un sitio mágico, con vistas a un delfinario y frente a la Laguna Nichupté, desde donde puedes ver el atardecer cenando en palapas con velitas. Muy romántico”. Otras de las actividades de la presentadora argentina fue nadar con delfines, darle de comer a los tiburones, visitar el parque natural de XelHa donde practicó snorkel y se fotografió con las guacamayas. En Tulum tuvo la oportunidad de conocer la zona arqueológica, su zona hotelera y bañarse en sus desérticas playas.
erca de cien personas se manifestaron frente a la plaza de toros de Cancún, en protesta a las corridas y al maltrato animal. Esta manifestación se dio de manera simultánea en el Distrito Federal y distintas ciudades de toda la República.
C
Foto y texto: Réflex AF EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Lunes 23 de Abril de 2012
Piden diseñar promoción específica para sector de nupcias
Tienen hoteles áreas específicas para organizar bodas.
Eligen “paraísos” para llevar a cabo enlaces matrimoniales.
Resaltan la moda de realizar bodas en escenarios naturales Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
E
l número de bodas realizado en los distintos centros de hospedaje en esta zona del Caribe Mexicano, denotan la preferencia de las parejas por celebrar la unión sobre paraísos naturales únicos como los que ofrece el mar Caribe; dichos esponsales constituyen, además, una alternativa que anualmente deja una derrama de varios millones de pesos en los centros de hospedaje dedicados a la organización de estos eventos.
Se posicionan playas de la Riviera Maya y Puerto Morelos como sitios elegidos por las parejas para contraer matrimonio Durante el presente fin de semana, nuevamente queda de manifiesto que las costas de Quintana Roo y los espacios naturales de este estado, son sitios elegidos para llevar a cabo enlaces matrimoniales. La oferta en los servicios para realizar este tipo de eventos es amplia en el estado de Quintana Roo, principalmente en los
hoteles de la zona Norte, desde Tulum hasta Cancún. “Las bodas en las playas atraen a un sector importante, es por ello que se deben buscar estrategias de promoción específicas en este rubro para posicionar a Quintana Roo como el destino principal del país en enlaces nupciales”, así lo dieron a
conocer representantes del Consejo de Promoción Turística del destino. Es importante mencionar que las bodas que se realizan en alguno de los escenarios naturales de Puerto Morelos y la Riviera Maya, traen consigo a al menos un centenar de personas, ya sea nacionales o extranjeros, lo que provoca una derrama económica en los destinos de Quintana Roo, ya que todos los invitados se hospedan y consumen alimentos y servicios de la zona. “Este fin de semana se casó una de mis hijas, por lo que viajamos desde la Ciudad de México, al menos
70 personas, para estar presentes en la unión de matrimonial de los novios”, así lo mencionó Guillermo Rojas, quién este fin de semana se encontrara en un centro de hospedaje de la Riviera Maya como asistente en un enlace nupcial. Los argumentos que sostienen la constante realización de bodas en la Riviera Maya, son en primer lugar; los espacios naturales y los extensos arenales, a esto se suma, la opción de servicios, ya que hay hoteles que tienen áreas específicas para la organización de bodas y otros eventos sociales.
“Olvidan” el drenaje en ciclopista recién concluida Los trabajos que se realizan desde el anterior fin de semana, entorpecen las actividades cotidianas por lo que argumentan, fue un error de planeación Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Luego de concluir los trabajos de la ciclopista de Puerto Morelos, y que esta es utilizada por la comunidad de corredores y ciclistas del destino, este fin de semana, inexplicablemente se abrieron unas zonas de la misma vía, para liberar los puntos de drenaje. Desde el pasado jueves 19 de abril, brigadas de trabajadores realizan reparaciones en la ciclo pista de reciente construcción que corre desde la carretera federal hacia la zona turística de Puerto Morelos. Luego de que se culminaran los trabajos de asfalto y pintura, además de la instalación de 57 luminarias en la ciclopista de Puerto Morelos, repentinamente se han iniciado nuevos trabajos, sobre una obra supuestamente concluida.
12
Dicha situación obedece a que no se liberaron espacios para que drenara el agua del manglar y de las lluvias, situación que podría provocar inundaciones, y que evidentemente, no estuvo contemplado por los residentes y responsables de la obra de inversión estatal. Es por lo anterior, que se tuvieron que detener las actividades, y que nuevamente se tuvieran que romper, zonas terminadas de la ciclo pista, para liberar el paso libre del agua, evitando con ello, inundaciones y problemáticas suscitadas por la misma situación. Para quienes acostumbran desde hace un mes, utilizar esta ciclopista como lugar para ejercitarse, los trabajos que se realizan desde el anterior fin de semana, entorpecen las actividades cotidianas, por lo que argumentan, “fue un error de planeación”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Afectan a usuarios de la ciclopista.
Residentes y trabajadores de la obra estatal refieren que será en el transcurso de esta misma semana cuando queden concluidos los “destapes” para drenar la vía asfáltica de los manglares de Puerto
Morelos. Así mismo, mencionan que, tanto ciclistas como corredores podrán utilizar de manera normal esta alternativa de ejercicio para la comunidad. Finalmente, los trabajadores de
la ciclo pista de Puerto Morelos, mencionaron este fin de semana, que además de los trabajos de drenaje, simultáneamente se pinta la vía para los ciclistas, la cual abarca, dos kilómetros de labor.
Lunes 23 de Abril de 2012
PUERTO MORELOS
El crecimiento urbano ha sido acompañado del caos vehicular
Faltan semáforos y reductores de velocidad.
Urgen cursos y pláticas de tránsito y vialidad a los trabajadores.
Corren peligro en vías públicas por la falta de señalización Tanto peatones como conductores demandan una mejora en la señalización de calles y avenidas de la alcaldía Puerto Morelos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Exige la comunidad de Puerto Morelos, el mejoramiento en la señalización de las vialidades de la alcaldía pues, al día de hoy, en el destino no existen semáforos y los escasos reduc-
tores de velocidad están colocados en calles donde estos tienen poca utilidad. Avenidas como Caoba, en el principal acceso a la zona urbana de Puerto Morelos, carecen de cualquier tipo de reductores de velocidad. En el caso del cruce entre la calles Chaca y la Avenida Zetina Gasca, es imperante la
instalación de un semáforo, ya que es un punto en el que converge un 90 por ciento del parque vehicular con el que cuenta Puerto Morelos. Con el desarrollo del destino turístico, el crecimiento urbano y el número de automóviles en el destino se ha incrementado considerablemente, lo anterior se puede constatar en el cruce de la avenida de Las Torres y la calle que se dirige en sentido a la carretera federal que cruza por Puerto Morelos. Y es que son cientos de automovilistas los que utilizan esta vía todas las mañana, ya sea para dirigirse a su tra-
bajo o a dejar a la escuela a los hijos. En dicha vialidad y en el cruce mencionado no existe hasta el día, algún señalamiento que sugiera reducción de velocidad, algún tope o reductor y mucho menos un semáforo; el cual regularía el paso de los automovilistas por la zona, principalmente en las mañanas, cuando las aglomeraciones se presentan en el sitio. Además de la solicitud del semáforo para esta vialidad de la alcaldía, las denuncias en referencia a la pésima infraestructura vial del destino, son señaladas constantemen-
te por quienes cuentan con algún automóvil, y hasta por los mismos transeúntes, quienes se ven afectados por la falta de señalamientos en las calles y avenidas. Las principales solicitudes en las vialidades de Puerto Morelos, se ubican en el cruce de la avenida de Las Torres a la altura de la biblioteca, reductores en los principales accesos a la zona urbana; instalación de nomenclatura en las principales colonias y; cursos y pláticas de tránsito y vialidad en centros de hospedaje, principalmente a los trabajadores.
Reclaman falta de vigilancia en la zona de los cenotes.
Exigen caseta de vigilancia en la Ruta de los Cenotes Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
La carretera de inversión federal que corre de Puerto Morelos por la Ruta de los Cenotes no cuenta actualmente con vigilancia, situación que vulnera a los automovilistas y a los propietarios de parques temáticos y cenotes de la zona. Propietarios y posesionarios de predios se suman a la solicitud de colocar alguna caseta de vigilancia en dicha vía. Una de las preocupaciones de los automovilistas y dueños de parques temáticos de la ruta de los cenotes de Puerto Morelos, es la falta de vigilancia en la zona, donde diariamente transitan cientos de automóviles que se desplazan hacia la delegación Leona Vicario, Puerto Morelos u otro destino de la zona Norte del Estado. Y es que en los 36 kilómetros de carrete-
ra que conecta a la alcaldía del Municipio de Benito Juárez, con la delegación de Leona Vicario, no existen caseta s de vigilancia ni patrullas que vigilen la zona por la que diariamente transitan cientos de vehículos. Cabe mencionar que la vía debe ser custodiada por patrullas federales, ya que es una carretera de inversión proveniente del Gobierno Federal, por lo que las patrullas de tránsito y vialidad municipales no tienen facultad para custodiar el área. Además de la vigilancia, los posesionarios de la ruta de los cenotes, han solicitado a las autoridades federales la iluminación de los 36 kilómetros de carretera, ya que por las noches es peligros transitar por la zona, así mismo, piden una antena repetidora, ya que las vías de comunicación no cubren más que los primeros cuatro kilómetros de la carretera, lo que deja vulnerables a los viajantes que requieran atención en el resto de la ruta de los cenotes. EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Lunes 23 de Abril de 2012
Larga lista de parejas está a la espera desde 2008
Ley de Adopción retrasa proceso
Actualmente hay varios menores en la casa hogar “Ciudad de los Niños “, sin embargo, aún no se les a busca una nueva familia puesto que no han sido liberados de manera jurídica Por David Rosas CHETUMAL
D
esde el 2008 hay una larga lista de personas a la espera de poder adoptar a un menor de la Casa Hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sin embargo, contrario a lo que se dijo, la Ley de Adopción aprobada en ese año por la entonces XII Legislatura, retrasa los proceso de adopción, según la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Silvia Vanessa González Vado. Existe una larga lista de personas que están en la espera de poder adoptar a un niño desde al año 2008, esto debido a que una vez que fue aprobada la ley de adopción, se complicaron los trámites para que niños que se encuentran en las casa hogar del DIF, fueran adoptados.
Al respecto, la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Silvia Vanessa Gonzales Vado, dio a conocer que aun cuando no es complicado el que una persona pueda adoptar a un menor, al cumplir con la ley federal de adopciones, al momento en que ésta fue aprobada, los trámites se fueron demorando por lo que desde el año 2008, existen personas que aun cuando ya entregaron toda su documentación no han podido adoptar a un niño. “En esta administración sólo un niño que fue liberado jurídicamente ha sido dado en adopción. Tenemos solicitudes desde el año 2008 y 2009, que no se han podido dar, ya sea formado una lista de gente que ya tiene su expediente completo, se atrasó realmente por la cuestión de la Ley de Adopción una vez que ésta entró en vigor, la problemática no es darlos en adopción siempre y cuando hayan niños
Casa Hogar Ciudad de los Niños.
para que puedan ser adoptados”. Informó que actualmente hay varios niños en la casa hogar “Ciudad de los Niños “, sin embargo, aun no se les a busca una nueva familia puesto que no han sido liberados de manera jurídica, ya que algunos son menores en estado de abandono o que sufren violencia por parte de sus padres biológicos. “Para que estos niños puedan ser
Se manifiestan en contra de la tauromaquia
14
CHETUMAL
Unas 30 personas caminaron del Museo de la Cultura Maya hasta la explanada de la Bandera.
participantes es apoyar el movimiento que encabeza Plataforma META (México Ético en el Trato a los Animales) a nivel nacional y que de igual manera, realizaron ayer una manifestación en la ciudad de México que se reprodujo en varios sitios. “Pudimos ver como socialmente aún sigue siendo aceptada esta actividad en Chetumal por demás violenta que deja en la indefensión a un animal como centro de atención y entretenimiento, es antihumano que se sigan realizando estas prácticas más allá de lo que pueda
EL QUINTANARROENSE DIARIO
suponer socialmente”, expuso una de las manifestantes. “Venimos a manifestar nuestro repudio ante actos tan salvajes como lo es convocar a la gente a un espectáculo de diversión basado en la tortura de un animal indefenso, muchos alumnos de la Universidad de Quintana Roo, apoyan esta movilización”, añadió una mujer que cargaba consigo una pancarta. Dos horas más tarde, se disolvió la manifestación que permaneció en la Explanada de la Bandera.
una familia son boletinados a nivel nacional para que en otros estados de la República sean adoptados. Detalló que para que una persona pueda adoptar a un menor, los requisitos son los siguientes, un examen médico, valoración psicológica, estudio socioeconómico, estudio de trabajo social entre otros, los cuales deben de ser cubiertos al 100 por ciento.
EPN gobernará para todos: Flota Por Joana Maldonado
Por Joana Maldonado CHETUMAL Un grupo de ambientalistas de distintas asociaciones en pro de la defensa animal, se manifestaron ayer en el marco del Día Mundial de la tierra en contra de la corrida de toros, actividad que en Chetumal ha tenido gran aceptación. En virtud del movimiento nacional en contra de la tauromaquia o corrida de toros, en Chetumal también se realizó una pequeña movilización de este tipo. Unas 30 personas se reunieron en punto de las diez de la mañana en el Museo de la Cultura Maya en la Avenida Héroes hasta la explanada de la Bandera. Con pancartas, los manifestantes, en su mayoría jóvenes integrantes de diversas asociaciones civiles en Chetumal en pro de la defensa de los derechos de los animales sostuvieron que “Matar no es Arte” al referirse a las corridas de toros que se realizan en México y gran parte del mundo. “No más sangre animal” “Alto a la tortura” se leía en los carteles, es un acto inédito que poco ha sido tomado en cuenta por la sociedad chetumaleña que en el último evento de este tipo, llenó la plaza de la Expofer con la presentación el pasado 25 de febrero del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Lo que se intenta, dijeron los
adoptados hay que iniciar una demanda de pérdida de patria potestad o una demanda de abandono, para de esta forma poderlos dar en adopción”. La funcionaria dijo que no existe edad para que un niño sea adoptado, sin embargo, la cultura de las personas en Quintana Roo es adoptarlos de cinco años para abajo, sin embargo, existen niños con mayor edad, y para que estos encuentren
Enrique Peña Nieto será un Presidente que trabaje al lado de las autoridades que el pueblo ha elegido, que más allá del signo partidario que representen, lo importante sea gobernar para todos y en beneficio de todos los mexicanos. Precisó Pedro Flota Alcocer, quien señaló que durante 12 años de gobiernos federales panistas los municipios y entidades gobernadas por otras fuerzas partidistas distintas a los panistas han sufrido recortes presupuestales, abandono de la autoridad federal sobre todo en seguridad, fortalecimiento de su economía local y propiciando más de 60 millones de pobres y una marcada desigualdad social. Por ello, las propuestas de Enrique Peña Nieto son encaminadas ha garantizar la gobernabilidad de México que se traduzca en hechos concretos y se elogre un país competitivo, en donde se abata la pobreza y la desigualdad social. El líder priista señaló que el nuevo PRI tiene el compromiso donde es gobierno de dar mejores resultados y beneficios al pueblo de México. Dijo que coincide plenamente con el andnderado priista Enrique Peña Nieto de que México no puede permanecer pasivo y debe generar los empleos que los mex icanos hoy demandan. Hoy hay tres veces más desempleo del que
apenas había en México hace 12 años. 750 mil empleos formales desaparecen cada año. Señaló que será importante que todos los priistas de México y en especial de Quintana Roo se sumen a la propuesta de Enrique Peña Nieto de que este proceso electoral no divida, sino que sea un ejercicio de la democracia que se traduzca en beneficios y resultados para el pueblo de México. Por ello cada candidato priista y también los abanderados por la coalición Compromiso por México en alianza con el Verde Ecologista, ponen a disposición del IFE todos u cada uno de los gastos de campaña generados en estos primeros 22 días. El PRI y sus candidatos mantienen en este proceso electoral absoluto respeto a los mexicanos, no van a caer en las campañas agresivas, sucias y denostativas contra los adversarios y se actuará conforme a lo que la ley establece. Solo se gastará lo que indican los topes de campaña, ni un peso más. Por ello se suma también al llamado de Enrique Peña Nieto, ya que México demanda seriedad de los partidos políticos, seriedad y responsabilidad de quienes les representamos en esta competencia democrática y todos harán campaña que mantenga la unidad entre los mexicanos, una campaña que se distinga por la propuesta, por la oferta de soluciones a los problemas que viven los mexicanos.
Lunes 23 de Abril de 2012
Ratifican confianza al líder Eliézer Argüelles
OTHÓN P. BLANCO
Aclaran dimes y diretes en asamblea del Suchaa
Por Joana Maldonado
Durante la Asamblea del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), la mañana de ayer, alrededor de 800 socios ratificaron la confianza al líder, Eliézer Argüelles Borges, quien aclaró las declaraciones de ex colaboradores respecto a la venta ilegal de concesiones. Además, se nombró a Rafael Zetina Galván como secretario de Actas y Acuerdos. En entrevista posterior a la Asamblea en la que se le dio respaldo unánime de la mayoría de los socios, Eliézer Argüelles indicó que se sintió seguro pues se respondió a las dudas que habían surgido a raíz de las declaraciones del ex secretario de Actas y Acuerdos, Luis Villaseñor Madrigal quien acusó Borges de vender de manera ilegal tres concesiones de taxis. Durante la Asamblea, también se votó (aunque no se integraba en el orden del día) a Luis Villaseñor Madrigal a petición propia de los socios. “Es por falta de integridad hacia el sindicato, por ello, a petición de los socios dejó el cargo que a partir de este domingo ocupa ahora Rafael Zetina Galván, en quien depositaron la confianza por su amplia trayectoria y conocimiento de las necesidades sindicales”, explicó
Fotos: Joana Maldonado
CHETUMAL
La mesa directiva del gremio encabezó la asamblea.
Cuestionan los movimientos financieros de Carlos Gómez, a quien acusan de malversar recursos del sindicato el dirigente de los taxistas. Además, Argüelles Borges rindió cuentas de los movimientos tanto sindicales como personales que ha realizado dentro del sindicato desde su toma de protesta al frente de la agrupación desde el año pasado. A raíz de los rumores, explicó el origen de los movimientos financieros y de negocios que ha tenido respecto a sus actividades personales, y también rindió números de los movimientos que ha realizado el Suchaa durante su administración. “Les hice un llamado para que
no hagan caso a los rumores del sindicato, hoy no hay marcha atrás ya nos fortalecimos y vamos para adelante, necesitamos mejor fortalecer nuestro sindicato”, dijo al decir que los propios socios han desestimado las actitudes de Carlos Gómez González, quien fue secretario de Actas y Acuerdos en administraciones anteriores y ahora es señalado como desestabilizador. Cuestionaron los movimientos financieros de Carlos Gómez, a quien acusan de malversar recursos del Suchaa, aprovechar venta-
Surge nueva plaga de piojos Por Joana Maldonado
CHETUMAL
jas y privilegios desde el cargo que ostentó durante casi una década, razón por la cual analizan una investigación en su contra. Al mismo tiempo, se confir-
CHETUMAL
Sugieren fumigar en las escuelas para terminar con el problema.
Agregó que para combatir la proliferación de más casos de alumnos contagiado de piojos, es necesario que las familias con estos problemas lleven un tratamiento completo que brinda la Secretaría de Salud, ya que aseguró que no bastan las medidas de prevención en las escuelas públicas. “En diversas partes principalmente en el medio rural, aquí en la ciudad no tenemos reportes de que sea sumamente grave pero en las comunidades rurales sí, debido a las condiciones higiénicas, para combatir la plaga no es suficiente con las medidas en las escuelas, tiene que ser un tratamiento familiar pero a veces no están dispuestas a llevarlas y per-
siste el problema, principalmente se han tenido reportes en la zona de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y algunos en Othón P. Blanco”. Aseguró que el sector salud brinda un tratamiento para las familias con este problema de piojos y en caso de ser necesario los alumnos tienen que permanecer en sus viviendas y no presentarse en las escuelas, para evitar el contagio de más estudiantes. Finalmente manifestó que hasta el momento no han tenido coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo para que se realicen las fumigaciones en las escuelas públicas y con ello evitar la proliferación y contagios masivos de piojos.
Largas filas para entrar al auditorio.
mó el respaldo al actual Secretario General y rindió protesta Rafael Zetina Galván como secretario de Actas, en sustitución de Luis Villaseñor.
Piden más seguridad en Bacalar Por David Rosas
Foto: El Quintanarroense
Alrededor de 500 estudiantes del nivel básico en todo el estado han sido contagiados de piojos, plaga de insectos que se ha estado reportando en distintas escuelas públicas. La problemática prolifera en cada temporada de calor, afirmó el subdirector de educación primaria de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, Wilibaldo Piña Hernández. Indicó que estos reportes en escuelas de toda la entidad han sido cada más frecuente desde que iniciaron las altas temperaturas. “Cuando inicia la temporada de calor esta plaga se prolifera en las escuelas y es una situación que se tiene que atender, no tengo cifras exactas, son reportes de diversas escuelas y que se han coordinado con el sector salud de las comunidades para apoyarse, en todo el estado son como 500 casos o más”, indicó. Dijo que los aproximadamente 500 casos que se han registrado principalmente en las comunidades rurales como en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco, han prendido focos rojos, motivo por el cual la Secretaría de Educación lanzó una alerta en estas zonas ante la gravedad del problema.
Unos 800 socios se dieron cita en las instalaciones del Suchaa.
Los habitantes en la cabecera municipal y varias localidades del municipio de Bacalar han expresado su repudio en contra de las corporaciones policiales, por la falta de vigilancia, lo cual ha ocasionado que los índices de delincuencia aumenten de manera alarmante. Por lo anterior habitantes y representantes sociales y políticos, así como autoridades del Concejo Municipal, coincidieron en señalar que es urgente aplicar medidas urgentes para frenar el índice delictivo en Bacalar, principalmente estableciendo estrategias para lograr una real seguridad pública en todo el estado ya que los últimos acontecimientos violentos que se han presentado en la parte sur y norte prenden los “focos rojos”, y las autoridades correspondientes no han logrado encontrar una buena estrategia para frenar esta problemática. Tal es el caso de lo señalado por el concejal Gustavo Meza Santos, del PRI, quien dijo que el problema de la falta de vigilancia no solamente afecta a los habitantes de la cabecera municipal de Bacalar, sino
a las comunidades rurales donde la propia ley es la que ha tenido que imperar por la falta de capacidad de las corporaciones, sobre todo cuando ni siquiera se cuenta con una policía municipal. Agregó que en la comunidad de Valle Hermoso se cuenta con una partida policiaca, pero la mayoría de las comunidades del municipio están indefensas, porque no tienen elementos de Seguridad Pública para resguardar la tranquilidad. Por su parte, Alejandro Apellanis quien consideró que hoy en día todo México está pasando por situaciones muy difíciles en materia de seguridad, por lo que es urgente que las diferentes corporaciones policiacas busquen nuevas formas que sean efectivas para el combate a la delincuencia en todas sus modalidades. “Estamos pasando situaciones muy difíciles en cuanto a la seguridad pública en todo el país, no nada más en Quintana Roo, esperamos que las cosas vayan mejorando con el paso del tiempo y creo que para eso hace falta tomar otras medidas como la educación y el fomento de empleos, ya que la falta de trabajo es lo que orilla a que muchos jóvenes delincan”.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Lunes 23 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Crónica Citadina
¡SALVEMOS AL BULEVAR BAHÍA! Por Ignacio A. Herrera Muñoz
CHETUMAL
A
yer a pesar de las tribulaciones, por problemas cotidianos, olvidando aquella gran tragedia que se produjera en 1955 por causa del huracán “Janet”. La modernidad crea ahora factores negativos y nuevas preocupaciones. Más es prudente hacer una remembranza de aquel Chetumal costumbrista, cuando el municipio todavía era Payo Obispo; en todos sus alrededores imperaba aquel característico toque provinciano, la ciudad capitalina hoy bulliciosa, ayer tranquila y pintoresca ofrecía confianza y seguridad a sus habitantes. La luz pública, no con luminarias mercuriales, en el pasado generada por un pequeño dínamo, pero precisa en su funcionamiento; puntual a partir de las seis de la tarde como también al apagarse a las once de la noche. Lugar pequeño en aquel entonces hasta 1955 con tres cinemas: “Juventino Rosas” de la casa Aguilar, “Ávila Camacho” del gobierno del Territorio y “Regis” de Manuel Aguilar Leal; cintas de esa época, sin violencia, con calidad, sin morbo y prohibitivas con reglamento estricto, sin que existan supervisores; los taquilleros y los porteros eran quienes evitaban la entrada a menores de edad cuando determinada función era considerada no apta para ellos; hoy en este rubro resulta obsoleto, pero todo lo prohibitivo está en los hogares por medio de la televisión y de la comunicación incontrolable. Hoy carente de sana diversión, suplantada por otros atractivos insanos. Aquellos sábados y domingos inolvi-
Desde cualquier óptica el bulevar Bahía le da a esta capital un bello atractivo, como se observa en la presente gráfica.
dables, los bailes en la explanada; aquellas costumbres de los muchachos y muchachas al girar en los alrededores antes de que los depredadores de la civilización desaparecieran el inolvidable “parque Hidalgo” mientras descansaba la orquesta “ D i exe” conformada por los elementos de la banda de música del gobierno. La premisa al concluir la tertulia dominical y alcanzar llegar a las casas por medio del aviso característico que la planta de los talleres de gobierno, ubicados en la Av enida Álvaro Obregón esquina con Inde-
pendencia realizaba tres veces con intervalos de cada diez minutos. La costumbre de concurrir aquella refresquería y café denominada la “nevada” que era el principal centro de reunión de parroquianos políticos, bohemios o trasnochadores en donde se comentaban los tópicos, políticos, sociales y culturales, tal como algunos ahora lo hacen solamente que en lujosos cafés. Todo ha cambiado sólo recuerdos, los bailes de la explanada de ayer, hoy son sustituidos por modernos “Antros y Drinks” que con su característico bullicio de música sofisticada... la juventud que en el Chetumal de ayer entraba a sus hogares a las once de la noche, hoy a esa hora están saliendo para ir a esos centros; por que bailes de espacios abiertos como antes la explanada o la terraza “Peraza” ni en cuenta; todo se realiza en lugares cerrados con entorno asfixiante y contaminado de humo de diferentes tabacos. Lo s roles alrededor de aquel pintoresco parque, hoy son sustituidos por las carreras de los jóvenes en sus carros, en los bares o ruidosas motos en el bulevar que han convertido en autopista. Antes las tenues lámparas alumbraban las calles citadinas, pero en ellas se podía andar sin peligro de ser víctima de algún maleante; en la actualidad no obstante a las modernas lámparas la insegu-
ridad impera. El bulevar que debe conservarse como un sitio de esparcimiento familiar, lugar de tranquilidad como en un principio era, hoy se está transformando en una zona peligrosa. Es necesario rescatar esa franja que engalana a esta capital, ponerle atención, darle la importancia de lo que es: Un lugar para disfrute familiar, atractivo para los paseantes, activo, seguro para los jóvenes como toda persona que desee andar por él. Cierto de noche un lugar para la diversión en los antros como sucede en toda entidad moderna, pero con vigilancia. Salvemos al bulevar y no siga convirtiéndose por la inseguridad, tolerancia y desenfreno de jóvenes irresponsables en un lugar solitario, siendo un gran atractivo. No convertirlo en un basurero como suele suceder después de los fines de semana. Propongámonos por la cultura de limpieza de nuestra ciudad cuando menos en ese paseo. Como ciudadanos algo podemos hacer y no olvidemos que el bulevar es patrimonio de la ciudad y como habitantes debemos defender su integridad y poder exigir que ahí impere el orden, por el bien de todos quienes vivimos en esta hermosa y apacible capital. IAHM.- Chetumal Quintana Roo Abril 2012 ignacio-herrera@hotmail.com
Así eran las calles chetumaleñas, amplias y tranquilas como la avenida Juárez como se aprecia en la presente fotografía. Una vista inolvidable.
16
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Lunes 23 de Abril de 2012
OTHÓN P. BLANCO
Exhorta al fortalecimiento de los Órganos de Investigación Legislativa
Presenta Espinosa Abuxapqui propuestas en Foro del Senado Los trabajos deben ser vistos desde una perspectiva de carácter profesional e imparcial, sin intereses políticos, señala el presidente de la Gran Comisión Redacción
CHETUMAL En representación de la XIII Le g i slatura del Congreso de Quintana Roo, el diputado Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión, participó en el Foro para el Fortalecimiento de los Institutos y Organismos de Investigación Legislativa, convocado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Republica. Al evento que se desarrolló en el Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, asistieron los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como los diputados presidentes de Legislaturas de 25 Estados de la República y Directores de los Institutos y Órganos de Investigaciones Legislativas de los Congresos Estatales. Al hacer uso de la voz en la más alta tribuna de la Nación, el diputado Espinosa Abuxapqui exhortó a los presentes a realizar acciones concretas para el fortalecimiento de los Órganos de Investigación a través de su profesionalización y permanencia de sus
integrantes, en razón de que los trabajos de investigación legislativa deben ser vistos desde una perspectiva de carácter profesional e imparcial, sin intereses políticos, apoyándose únicamente en la investigación de la ciencia de la legislación y la del derecho. Lo anterior sin olvidar, que si bien es cierto que los intereses políticos pueden coincidir con los objetivos de estas investigaciones, no deben ser el principal impulso de la investigación legislativa, o bien no deben fundamentar la creación y la conformación de estos institutos. Asimismo, Espinosa Abuxapqui se pronunció por la conformación de una Conferencia de Legisladores con el objetivo de analizar y estudiar aspectos del interés nacional y local en materia legislativa y parlamentaria, privilegiando el intercambio de experiencias y de información existente en las legislaturas. En ese sentido en días próximos el Congreso del Estado, a través de su Instituto de Investigaciones Legislativas, suscribirá un importante convenio peninsular con sus homólogos de los Estados de Yucatán y Campeche, así como también se incorporará al trabajo de implementa-
Espinosa Abuxapqui durante su participación en la cámara Alta.
ción del Sistema Mexicano de Información Legislativa (SIMIL) que lidera el Instituto Belisario Domínguez. Dentro de los acuerdos resultado del Foro para el Fortalecimiento de los Institutos y Organismos de Investigación Legislativa, destaca la gestión ante la Cámara de Diputados para la impartición de diversas conferencias dirigidas a los Diputados de la H. XIII Le-
gislatura, personal jurídico y asesores, iniciando en este mes de mayo con la conferencia “La importancia de los medios electrónicos en el desarrollo de los trabajos Legislativos”. Al finalizar el Foro, el Senador Carlos Navarrete Ruiz, Presidente del Instituto Belisario Domínguez, hizo entrega al diputado Espinosa Abuxapqui, de la Medalla Conme-
morativa del Centenario y Bicentenario de la Revolución e Independencia de México. El director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, José Luis Patrón Azueta, acompañó al diputado presidente de la Gran Comisión, Eduardo Espinosa Abuxapqui durante todas las actividades del Foro antes mencionado.
Anuncian visita de AMLO a Chetumal Alista IFE
Consulta Infantil
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Los dirigentes de los partidos de oposición deben entender el mensaje lanzado el sábado por Andrés Manuel López Obrador de dejar sus enconos y sus agresiones entre ellos porque ahorita lo fundamental es salvar a la patria de la crisis económica y la corrupción gubernamental, señaló el candidato común de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), Mauricio Morales Beiza, quien adelantó que a mediados de mayo recibirá al candidato presidencial en Chetumal. El candidato común dio a conocer que ahora él será el anfitrión para recibir a López Obrador a mediados de mayo en Chetumal: “esperemos que para esa fecha los líderes políticos hayan dirimido sus diferencias con sus propias bases, o que se vayan al PAN o al PRI tal como lo recomendó el candidato a la Presidencia de la República por el PT, PRD y PMC”. Morales Beiza recordó que ante los reclamos de un grupo de personas de un partido político en contra del candidato al Senado de la República, Joaquín González Castro, “Andrés Manuel López Obrador dio el espaldarazo a Quino” y exhortó a sus dirigentes a comportarse como hombres y mujeres de izquierda. Y si no, “que se vayan a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) o Acción Nacional (PAN)”, tal como lo manifestó López Obrador, apuntó el candidato común. Morales Beiza reconoció que ha sido muy difícil contar con el apoyo de dirigen-
Redacción CHETUMAL
AMLO estuvo en Playa del Carmen el sábado pasado.
tes de algunos municipios que conforman el Distrito Electoral Federal 02 ya que “en las giras de campaña realizadas, nos hemos encontrado con grupos de inconformes con sus dirigencias ya que les han pedido no apoyar mi candidatura o intentar imponer sus condiciones e, incluso, anunciar la cancelación de eventos sin comunicarnos sus decisiones”. López Obrador fue muy claro en su exhorto de que se vayan a otros partidos políticos porque estos dirigentes han antepuesto sus intereses personales o de grupo, a los del Proyecto de Nación impulsado por el líder de Morena. El diputado petista con licencia reiteró el llamado hecho hace unas semanas en el
sentido de que estos dirigentes asuman una verdadera actitud de izquierda y asuman su responsabilidad de trabajar por el cambio verdadero y no hacerle el juego a la derecha con su “si no fui yo, no le entro”. “Vamos a trabajar por el bien de la Patria y por el cambio verdadero el cual necesita hacer a un lado privilegios políticos, acuerdos de grupo en lo oscurito con fuerzas políticas ajenas al Proyecto de Nación de AMLO”, invitó Morales Beiza. Estos dirigentes deben recordar que también el pueblo tiene memoria y un caso concreto es el de Chunhuhub donde sus habitantes votaron a favor del tricolor porque los líderes de izquierda perdieron su esencia y perdieron la confianza de la gente, agregó.
Con el propósito de contribuir a la construcción de ciudadanía, propiciando un espacio abierto a la libre participación de niñas, niños y adolescentes, para que ejerzan su derecho a opinar sobre los temas que les interesan, el Instituto Federal Electoral (IFE) convoca por sexta ocasión a niños y jóvenes que tengan entre 6 y 15 años de edad, a participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2012, que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de abril. Para esta experiencia de participación cívica, el IFE instalará alrededor de 15 mil casillas en espacios públicos de todo el territorio nacional, las cuales serán atendidas por más de 25 mil voluntarios que se sumaron a esta actividad. Las casillas abrirán de 10:00 a 18:00 horas, horario del centro. La Consulta Infantil y Juvenil tiene como objetivo mantener un espacio de expresión para que niñas, niños y adolescentes opinen sobre temas como el desarrollo humano y el bienestar ciudadano, la vigencia de los derechos humanos y la seguridad ciudadana. Con este ejercicio se pretende propiciar una reflexión colectiva que nos permita conocer y escuchar sus demandas y necesidades. Cada una de las casillas contará con boletas específicas para niñas y niños de 6 a 9 años, de 10 a 12 y jóvenes de 13 a 15 años, para conocer las preocupaciones y necesidades de la población infantil y juvenil del país. La ubicación de las casillas se podrá consultar en el sitio de la Consulta Infantil y Juvenil 2012 ubicado en la página Web del Instituto www.ife.org.mx y en IFETEL al marcar el 01800 433 2000 desde cualquier parte de la República. Los resultados de la participación de la población infantil y juvenil en esta Consulta serán procesados por el IFE y socializados con la población en general, incluidas instancias especializadas en atención a la niñez mexicana. EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Cozumel Lunes 23 de Abril de 2012
Piden frenar el aumento a la luz, la gasolina, el gas LP y los productos básicos
Plantearán demandas obreras durante desfile del 1 de mayo
S
Por Ponciano Pool
COZUMEL
alarios dignos y vivienda, freno al aumento de la gasolina y los productos básicos, figuran en la lista del reclamo social que planteará al actual gobierno federal el sector obrero en el desfile del Día de Trabajo, el próximo 1 de mayo. El dirigente de la Federación de Sindicatos en el municipio, Felipe Balam Kú, informó que a fin de establecer una buena logística del desfile del contingente, en breve realizarán una reunión con los representantes sindicales de los diferentes sectores obreros de la Isla. Dijo que todo el sector obrero está muy resentido actualmente con el gobierno federal por los problemas sociales que enfrenta el país, pero sobre por que no ha
podido o querido frenar el aumento a la luz, la gasolina, el gas LP y los productos básicos. "El primero de mayo, es una fecha muy importante para el sector obrero, porque es el día en que habremos de recordar la gesta y el sacrificio de aquellos dirigentes sindicales de la ciudad de Chicago que ofrendaron su vida en la lucha por los derechos de los trabajadores", indicó. Balam Ku dijo que se exigirán también un mayor respeto y garantía laboral para los trabajadores y sindicatos locales a efecto de que se privilegie la mano de obra local por parte de las empresas y constructoras. El dirigente sindical, indicó que para tal efecto, es necesario que todos los sindicatos, conformen una unidad de lucha en defensa de todos los trabajadores. “La unidad sindical es garantía de
Fotos: Ponciano Pool
El sector obrero está muy resentido actualmente con el gobierno federal por los problemas sociales que enfrenta el país: CTM
Felipe Balam Kú.
respeto a los derechos laborales de todos los trabajadores”, dijo. Dijo que en este desfile se espera la participación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación Nacional de Organizaciones populares (CNOP), del Instituto Mexicano del Seguro
La unidad sindical es garantía de respeto a los derechos de los trabajadores.
Social (IMSS), de los trabajadores de teléfonos de México (Telmex), la Confederación Regional Obrera Campesina (CROM). En la lista figuran también el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Sindicato de Electricistas (COR), trabajadores del Colegio de Bachilleres, trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica (Conalep), la Federación Sindical Obrera y Campesina (Fesoc), la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), el Sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, entre otros. De acuerdo al programa, lo contingentes saldrán desde el Palomar ubicado en la avenida Rafael E. Melgar, hasta el palacio municipal, en punto de las 9 de la mañana.
Por Ponciano Pool
COZUMEL
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jesús Mateos López, informó que es tiempo de que los ciudadanos vayan implementando medidas de prevención contra el dengue, debido a que este padecimiento tendrá un alto nivel de peligrosidad en este año. Explicó que en el Seguro Social se están implementándose todas las medidas necesarias para prevenir al personal, a los pacientes y derechohabientes. "Queremos pensar que en todas las clínicas se están tomado medidas preventivas para que el dengue no vuelva a sorprendernos", explicó. Recordó que el año pasado hubo complicaciones para controlar el brote del dengue, por lo que
18
exhortó a las familias a cumplir con las normas y medidas de protecciones establecidas por las autoridades de la Secretaría de Salud. "La mejor manera de evitar el dengue es la prevención; procurando evitar los cacharros y mantener el programa de patio limpio para que el mosquito transmisor de esta enfermedad no tenga la posibilidad de depositar sus huevecillos en el patio de nuestros domicilios", indicó. Dijo que es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Salud implementar acciones preventivas a través del departamento de vectores, pero que la parte esencial que es la protección y cuidado de las familias le corresponde a cada ciudadano. Comentó que es muy necesario que se tomen con mayor serie-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
dad la prevención del dengue, debido a que en este año será más complicado y de alto riesgo para la salud de las familias, sobre todo para quienes hayan padecido una vez este mal. En ese sentido, explicó que el control larvario es la fase más importante para combatir el mosquito transmisor del dengue. "Todos los años hablamos de dengue, pero hasta que la gente no lo siente como un problema real no vislumbra la necesidad de cambiar sus costumbres. Culturalmente a la gente le cuesta entender que sea una enfermedad que no se pueda curar, pero es posible evitarlo sacando cacharros de la casa. Tampoco hay vacunas, por lo que se requiere del esfuerzo de todos para contrarrestarlo". Dijo que la eficiencia o la ineficacia de las fumigaciones no
Foto: Ponciano Pool
Advierten alta peligrosidad del dengue este año
Lo esencial es evitar la reproducción del mosquito.
dependerá únicamente de los efectos de los químicos, sino de que la población se comprometa a
cumplir con las recomendaciones, eliminando los cacharros de las casas".
Lunes 23 de Abril de 2012
COZUMEL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lunes 23 de Abril de 2012
COZUMEL
Recogen 28 toneladas de residuos, diariamente, de las calles de Cozumel
Inician proceso de certificación en manejo y proceso de basura Por Ponciano Pool
COZUMEL
El gerente de la empresa Promotora Ambiental de la Laguna, S.A. de C.V. (PASA), Alfonso Gómez Teniente, informó que se han iniciado los trámites correspondientes para buscar obtener la Certificación de Calidad Ambiental en el manejo y proceso de recoja de la basura en la Isla. "Este certificado es una garantía de que estamos haciendo las cosas apegadas a los lineamientos, normas oficiales y resolutivos, pero sobre todo, nos avala como empresa de que estamos dado un manejo adecuado a la basura y su destino final en el relleno sanitario". Recordó que hace algunos meses, obtuvieron el Certificado por el buen manejo del relleno sanitario, y que esto ha sido posible por la constancia, enfoque, pero sobre todo por haber logrado mantener en buen nivel y estado
20
la operación el relleno sanitario. Además, dijo que en breve iniciará el procedimiento de construcción de la celda número cuatro a modo de seguir garantizado el manejo y el destino final de los casi 28 toneladas de basura que recogen diariamente en las calles de Cozumel. Gómez Teniente, dijo que la responsabilidad que tienen en el manejo de la basura y su destino final no determina con la obtención de un Certificado de Calidad Ambiental, sino que les compremete a ser mejores, de modo que ese Certificado pueda ser refrendado el siguiente año. "Una vez que logremos este Certificado por el trabajo de recoja de basura, nosotros nos sentiremos más comprometidos a reforzar nuestro trabajo con un puntual responsabilidad para que siguiente año podamos refrendarlo; es decir, no sería valido para la empresa que ahora logre obtener
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Ponciano Pool
Busca PASA la certificación como empresa que da un manejo adecuado a los desechos y su destino final en el relleno sanitario
Alfonso Gómez Teniente.
el Certificado y al siguiente año no pueda conservarlo", indicó. En relación al relleno sanitario, el generente de PASA, negó que se este dando alguna fuga de sedimiento, incluso explicó que de manera permanente reciben visitas de ambientalistas, asociaciones civiles y de estudiantes que acuden a observar y constatar el proceso del manejos de los desechos.
Certificarán calidad de recoja de basura en la isla.
"Hasta este momento no hemos recibido algún tipo de comentarios negativos respecto al manejo del relleno sanitario; generalmente los grupo de personas que visitan este lugar se van sorprendidos de todo el trabajo que desarrollamos, sobre todo si en algunos ocasión tuvieron la oportunidad de visitar el basurero antes de que PASA tomará el
control del manejo", indicó. Explicó que de manera diaria se tiene que cumplir con un proceso de revisión y verificación de las celdas para identificar cualquier tipo de situación que se puedar presentar, pero sobre todo asegurarse de que todo este a la perfección y que no se registre ni una mínima de filtracción al subsuelo.
Lunes 23 de Abril de 2012
COZUMEL
Festejan el Día Mundial del Planeta
Realizan labor de conservación y educación a favor de la tierra Por Ponciano Pool COZUMEL
La Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), dio a conocer que en ocasión al “Día Mundial del Planeta” que se celebró este domingo 22, desarrolló diversas actividades que van desde la “Colecta de Semillas de Mangle” y el desarrollo del “Taller Sobre Manejo del Agua”. El director de CEA, Héctor González Cortés, dio a conocer que en los trabajos de conservación y educación ambiental participaron estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. "Como seres humanos tenemos la gran responsabilidad de concienciar a las generaciones del presente sobre la importancia de preservar el planeta Tierra, porque es nuestro único hogar, en toda la extensión de la palabra", indicó. Sobre la “Colecta de Semillas de Mangle”, dijo que los trabajos se desarrollaron en la zona norte de la Isla de Cozumel, esto para fortalecer el sembrado de viveros, teniendo programada una meta de aproxima-
Desarrollan diversas actividades que van desde la “Colecta de Semillas de Mangle” y el desarrollo del “Taller Sobre Manejo del Agua” damente tres mil plántulas para lograr el objetivo. "Hasta la fecha, se cuentan con 600; mientras, que las semillas colectadas son las que caen en su momento, no las que ya están fijadas en el suelo", explicó. Durante los últimos meses, dijo que CEA ha desarrollado estas acciones en tres puntos diferentes: Mezcalitos, zona norte de la ínsula y en la Reserva Ecológica Punta Sur para evitar la sobrexplotación de los sitios, pues todo está encaminado a la formación de mangles. Respecto al “Taller Sobre Manejo del Agua”, dijo que las pláticas fueron impartidas en el auditorio “Tortuga” del Centro de Conservación de CEA, cuya introducción estuvo basada en el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, mismo que data de 1970, cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles,
los parques y los auditorios, para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. "Se abordó también la importancia del ahorro del agua como un modelo de comportamiento responsable y de respeto por la Tierra", indicó González Cortés. Por otra parte, explicó que con la participación de una importante Fundación, el grupo de "Jóvenes por la Conservación", así como del personal de la Reserva Ecológica Punta Sur realizó una jornada de limpieza de playas como parte de las actividades el "Día Mundial de la Tierra". El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), dio a conocer que la jornada fue organizada dentro de las actividades enfocadas a conmemorar el “Día Mundial de la Tierra”. "Es una actividad que representa la oportunidad de evaluar la
Desarrollaron actividades en la zona norte de Cozumel.
labor aún necesaria para proteger al medio ambiente y los recursos naturales de nuestro planeta", indicó. Héctor González destacó que otro factor de influencia para la realización de la campaña de limpieza de playas fue la solicitud que hizo una destacada Fundación.
"Esta actividad nos sirve como reconocimiento a la labor que se ha venido realizando durante algunos años en materias de conservación y educación ambiental, cuyos logros han sido expuestos en diferentes foros, dentro y fuera de nuestra geografía nacional", indicó.
Cozumel, parte de la directiva de AMMAC, para mayor impulso Por Ponciano Pool COZUMEL Como resultado de las acciones que se realizan para promover a Cozumel como un destino seguro, con crecimiento económico, y la profesionalización de la administración municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el gobierno municipal continúa trabajando de la mano con agrupaciones y organizaciones a nivel nacional que propicien un desarrollo armónico, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González fue nombrado coordinador de la Red de Municipios Turísticos de la Región Maya y miembro de la Comisión de Vigilancia de la Asociación de Municipios de México, A.C. (AMMAC) que preside Azucena Olivares Villagómez. El objetivo de esta asociación, la cual cuenta con una amplia membresía voluntaria, es ser líder en el país, además de orientadora, integradora y plural, que represente a los municipios de México, sus intereses y necesidades, con alta influencia en el ámbito político y en la definición de las políticas públicas, así como ser el eje interlocutor con los poderes federal y estatales. Busca contar con suficiente fuerza para proyectar, planear, organizar, dirigir, encausar y facilitar el camino que se requiere para construir municipios libres y autónomos, hacer realidad el concepto de municipio libre, Promover el fortalecimiento y el desarrollo de los municipios de México, promo-
Imparten pláticas ante decenas de trabajadores.
Aurelio Joaquín González.
El objetivo de esta asociación es ser líder en el país, además de orientadora, integradora y plural de los municipios ver el respeto a los Derechos Humanos y a la Ecología en el ámbito municipal, Impulsar la vida democrática en el ámbito municipal, establecer la solidaridad y subsidiariedad como principios rectores del gobierno local y promover la capacitación de los funcionarios municipales. También busca formar parte de asociaciones y sociedades, incluyendo sociedades financieras de objeto múltiple, con personas físicas y morales, nacionales y extranjeras, para la consecución de sus fines, en los términos de la legislación mexicana. En este sentido, el Presidente Municipal de
Cozumel, comprometido con la isla y junto con el gobierno del estado, buscan promover municipios con una mejor calidad de vida para los habitantes de la entidad. Es oportuno señalar que el Alcalde Aurelio Joaquín González preside también la zona sur de la Federación de Municipios de México (FENAMM), que encabeza Salvador Manzur Díaz, donde el Munícipe cozumeleño de igual manera lidera la cartera de turismo, lo que aunado a su reciente nombramiento en la AMMAC, con lo que amplía su campo de acción en busca de beneficios para la población de Cozumel.
Continúan con el taller Di no a la corrupción Por Ponciano Pool COZUMEL En continuidad a la premisa de contar con un gobierno donde impere la transparencia y legalidad, la dirección de Asuntos Internos continúa impartiendo el taller denominado “Por un Cozumel que Brille, Di No a la Corrupción”, en el cual participan todos los colaboradores del Ayuntamiento, incluyendo a los directores de las diversas áreas. Dicho taller es impartido con la ayuda de diapositivas por el titular de la dependencia organizadora Manuel Conrado Martínez, quien llevó a cabo una más de sus pláticas a un grupo de 25 trabajadores del Municipio, en la que resaltó la importancia de los valores éticos, tales como la
honestidad, lealtad, justicia, tolerancia, respeto, solidaridad y responsabilidad, entre otros. “Para poder ser mejores servidores públicos necesitamos ciertos valores que debemos aprender como seres humanos, tales como integridad, generosidad, igualdad, respeto y armonizarlos con los de la administración como imparcialidad y transparencia, además de ser siempre justos y cuidar del entorno ecológico” señaló Conrado Martínez. De igual forma, destacó que como servidores públicos no deben dejarse llevar por actos de corrupción, toda vez que deben ser ejemplo de marcada rectitud, siempre en apego a la ley, respetar el trabajo que realizan, por lo que deben de evitar actos ilícitos y en abuso de autoridad. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Isla Mujeres Lunes 23 de Abril de 2012
Crónica de Isla Mujeres
FERMÍN MUNDACA Y LA TRIGUEÑA
E
Historia de Mar…Leyenda de Amor Parte IV de IV
Algunos datos sobre “La Trigueña”
n cuanto a "La Trigueña", el amor imposible de Fermín Mundaca, planteo la hipótesis de que respondió al nombre de Martiniana, aún cuando el testimonio oral registra que se llamó Prisca. Sustento mi propuesta en la edad que las hermanas Gómez Pantoja tenían durante los años en que Fermín Mundaca vivió en Isla Mujeres. En base a lo anterior, Prisca hubiera resultado muy pequeña para haber inspirado el amor de un hombre ya bastante maduro…a menos que Mundaca no estuviera bien de la cabeza. Lo comprobado por medio del Registro Civil de Isla Mujeres, es que fueron varias las hijas del matrimonio que formaron el señor Juan Tomás Gómez y la señora Tomasa Pantoja. El primero fue un español que llegó a Isla Mujeres allá por 1850 procedente de Yalahau, mientras que la señora Pantoja era originaria de Dzidzantún, Yuc., y al igual que su esposo, arribó a la isla por la misma fecha. Los padres de la "Trigueña" se asentaron en Isla Mujeres como muchos otros yucatecos que en esa época buscaron refugio en las islas, para no caer sacrificados por la cruenta guerra social que desde 1847, y por más de 50 años estremeció a la península. Fue en el marco de esos años difíciles cuando se escribió la historia y la leyenda que nos ocupa, siendo el período 18621876, el que Mundaca necesitó para realizar la majestuosa obra arquitectónica que dedicó a la mujer que amó y cortejó…sin ser correspondido. El testimonio oral nos dice con insistencia que “La Trigueña” nunca aceptó a Mundaca por la gran diferencia de edades que había entre ellos. Las referencias físicas de la doncella isleña que cautivó al pirata, hablan de una esbelta mujer, de ojos verdes y piel blanca, bronceada por el sol del Caribe, de larga y ondulada cabellera; hablan también de una mujer sensual, de esas que todos los hombres quisieran haber amado un día. En el arco que marca la entrada de la hacienda, Mundaca esculpió su figura en altorrelieve; vistiéndola con elegancia, a la moda europea, con abundante ropaje que apenas permite apreciar sus delicados pies. Está ella en posición sedente, sosteniendo entre las manos un ramo de flores, protegida dentro de un altar, como toda una reina. Muy grande tuvo que ser el amor que inspiró al maduro galán. Muy ferviente su pasión para haber dedicado tanto tiempo, dinero y esfuerzo en eternizar a la mujer de sus sueños. Bueno, hoy, gracias a Fermín Mundaca y a “La Trigueña”, los isleños podemos contar lo que llamaré:
La leyenda del pirata y la doncella
Cuenta la tradición en boca de los isleños más antiguos, que Isla Mujeres fue escenario del platónico amor que a un pirata inspiró una hermosa doncella. La leyenda de Fermín Mundaca y “La Trigueña” ha trascendido el tiempo, y es considerada ya la clásica historia de amor en la isla. "La Trigueña", -se cuenta- era bella mujer hecha toda de miel por el sol tropical que adormece palmeras, su figura juncal era un mar de pasión que rompía en la arena, “La Trigueña”, era una sensación, era amor que estallaba las sienes, fue bravura y ternura como lo es el Caribe, que es a veces tranquilo y otras tantas violento. “La Trigueña” era el mar que parece gozar cuando envuelve las playas en encajes de espuma…o de ira
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
bramar cuando en un vendaval destruye nuestro hogar sin clemencia ninguna. En fin, “La Trigueña” inspiraba una dulce ilusión que al final inundó de amargura al Pirata Mundaca, el un hombre mayor cuya ardiente pasión lo llevó a la locura. Mientras, “La Trigueña” encontró el amor de su vida: un tranquilo escribano campechano que la hacía de Juez en Isla Mujeres, y con el cual tuvo varios hijos. Lo cierto es que conociendo el perfil sombrío de Mundaca, no parece fácil imaginarlo como protagonista de un romance, pero cuenta la gente que por muchos años el pirata contrabandista e indiero, ofreció la grandeza de su hacienda a la doncella sin lograr convencerla de que fuera a vivir a su lado. Para nada sirvió que Mundaca construyera con sus propias manos una finca tan grande en un lugar tan pequeño como lo es Isla Mujeres. Para nada sirvió que cada detalle de su obra estuviera dedicado a su amada, porque ésta terminó entregándole su corazón a otro. Aún se conserva en el viejo cementerio de la ínsula su vacía tumba, de gran tamaño, hecha de piedra fina, la cual presenta en la parte superior una campana reposando sobre la inconmovible losa. Ahí puede leerse un epitafio escrito por el propio pirata: El texto reza por un lado: "Lo que tú eres, yo fui"; por el otro señala: "lo que yo soy, luego serás". La tumba además, tiene al frente la siguiente inscripción "Ruega por nosotros". Las tres frases deben haber sido inscritas para que la joven isleña reflexionara en su significado, mismo que pude ser: “Lo que tú eres, yo fui”: Yo también fui joven. “Lo que soy, luego serás”: Tú también envejecerás… Si mi amor y tu desdén fueron pecados, digamos al Gran Arquitecto del Universo: “Ruega por Nosotros”.
Porque vivir sin amor no es vivir…
El amor imposible de Mundaca puede ser tomado también como un ejemplo de que no todo lo compra el dinero, o que no siempre subyuga, atrae y avasalla la personalidad. El pirata era un español de esos que a unas décadas de la Independencia Nacional insistían en reconquistarnos; un ser superior al que debía rendírsele pleitesía. Por eso los isleños le temían, al grado de que nunca se aproximaban a su hacienda, ni siquiera en sus constantes ausencias. La Isla Mujeres de 1870 debe haber sido el escenario más romántico que uno pueda imaginarse, con un esbozo de pueblo de pescadores, sin más luz que la de los mecheros o las teas por las noches; isla toda de arena, surcada por senderos caprichosos a cuyos lados florecían las uvas de mar y los icacos; entre palmeras de cocoteros y chitales, con su mansa bahía, donde se balanceaban apenas las canoas. Recrear el amor que una núbil moza de escasos 15 años puede inspirar a un fiero galán de 51 años tiene que ser de leyenda…pero todo es posible si a la lujuria del paisaje le añadimos la presencia de una sensual mujer con atractivos físicos de leyenda también. Dicen que Fermín Mundaca enloqueció de amor, que vagaba por las noches de luna rondando el poblado, que su figura se fue encorvando por las penas que llevaba en el alma, que lloraba en la soledad de su jardín florido, hasta que cansado de la vida se dejó enfermar hasta morir. Dicen que muy tarde descubrió que vivir sin amor no es vivir. Dejo aquí este trabajo sobre Mundaca y La Trigueña. En notas sueltas, sin el correspondiente examen quedan muchos datos. Es posible que un día encontremos mayor
información sobre estos personajes, y mucho de lo que ahora es leyenda pueda integrarse a la historia local. Estoy seguro que sobre el tema, desde el punto de vista histórico, muchas sorpresas nos guardan aún los archivos de Mérida, Yucatán, y de La Habana, Cuba. Hay que seguir trabajando acuciosamente, por lo que este primer intento no puede considerarse como definitivo. Además del presente, otros autores, novelistas particularmente, han publicado trabajos sobre los personajes citados. El último de ellos, anda aún en busca de financiamiento para edición. Se trata de la novela-histórica: “Un Hombre Llamado Pirata” del escritor Ermilo Alfaro Castro, quien sustentándose en los recuerdos de su abuela política Prisca Gómez Sabido, nieta de “La Trigueña”, ha elaborado sin lugar a dudas, un excelente documento al que sólo falta pulir para imprimirlo. Ojala sea pronto. Isla Mujeres lo merece.
La hacienda Vista Alegre hoy
Entre 1990 y 2012, los vestigios históricos que nos legara Fermín Mundaca han sido atendidos desde diferentes ópticas trienales, sin aterrizarse algún proyecto ejecutivo que defina su vocación de servicio a la comunidad y al turista que nos visita. Entre 1996 y 1999 varios empresarios locales presentaron anteproyectos en los que se contemplaba la restauración como una primaria instancia. Sin el financiamiento necesario las propuestas quedaron en el olvido. Dichas propuestas consideraban la construcción de los siguientes valores agregados: Aviario, acuario, un tren perimetral, mariposario, jardín botánico, vivero, museo de sitio, área de servicios al turismo, un parador turístico, paseo de los piratas, canotaje, área de culturas mesoamericanas, zoológico regional, posta de animales de tiro, área de juegos infantiles, así como la ubicación en el predio de la Casa de la Crónica, y del Archivo Histórico del Municipio. Respecto a las obras que se han realizado, durante la administración 96-99 se fomentó un pequeño zoológico, el cual fue desaparecido hace cinco años por razones de protección a los animales. Luego, durante la administración 99-2002, se construyó un pequeño parque junto a la Aguada de Mundaca. La administración 2002-2005, impulsó ante la UNESCO la posibilidad de que la Hacienda Mundaca fuera declarada Patrimonio Histórico y Cultural, más nunca se elaboró el Proyecto Ejecutivo que la entidad solicitó, y los trámites no fueron más allá de dos reuniones con gente que labora para el tema del teatro de la citada UNESCO. Después, entre 2005 y 2008 se hicie-
ron trabajos de limpieza a fondo y se instaló un pequeño Museo Fotográfico, y hace apenas dos años se construyó un Parador Turístico, y una Casa Maya, entre otros esfuerzos por dignificar el lugar. Por lo tanto, la incorporación de esos vestigios a la sociedad y la economía de Isla Mujeres sigue siendo un pendiente que atender. Al día de hoy, lo primero sería brindar apoyo al INAH para que termine los trabajos de prospección arqueológica, de tal manera que cualquier obra que se realice no atente contra algún elemento prehispánico que pueda subsistir aún en la hacienda, especialmente dentro de la Aguada de Mundaca. La restauración sería el siguiente paso. Luego, que la comunidad proponga, y la autoridad disponga.
Agradecimientos
En los más de 30 años que llevo investigando la historia local, y en algunos temas la regional, he interactuado con muchas personas e instituciones poseedoras de vastos conocimientos, los cuales en mayor o menor medida han compartido conmigo. Para realizar este trabajo en particular, no puedo dejar de agradecer las aportaciones de profesionales como: El Antropólogo-Arqueólogo José Luis Ruz Escalante; el Arqueólogo Luis Joaquín Leyra Guillermo; la Licenciada María Teresa Gamboa (+); el Arqueólogo Luis Aveleyra Arroyo-de Anda (+); la Arqueóloga Adriana Velazquez Morlett; así como los testimonios personales de los isleños Petronilo Martínez Sabido (+), Félix Martínez (+), Graciliano Sánchez Azueta (+), Pedro Arjona Zambra (+), Nicolás Magaña Rodríguez (+), Ubelina Sánchez Azueta (+), Joel Saury Galué, Regino Pastrana Fernández (+), José Agapito Magaña Rodríguez, Emiliano Arguelles, Domingo Martínez Sabido, Judith Fernández Curiel, Gabriel Martínez Magaña, Lilia Robles Martínez, entre otros. En lo que corresponde a las instituciones, destaco a: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Museo Nacional del INAH; Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya, España; Instituto de Apoyo a la Investigación Histórica del Estado de Yucatán; Universidad Autónoma de Yucatán; Hemeroteca Pino Suárez de Mérida, Yuc.; Biblioteca Nacional de Cuba; Archivo General de la Nación; Archivo General del Estado de Yucatán; Archivo General del Estado de Quintana Roo; Registros Civiles de Mérida e Isla Mujeres. Colaboración de: Fidel Villanueva Madrid. Cronista Vitalicio de Isla Mujeres. Mail: ixcheel@prodigy.net.mx Abril de 2012
Felipe Carrillo Puerto Lunes 23 de Abril de 2012
Sembrarán árbol sagrado de los mayas y realizarán la Ceremonia del Fuego
Buscan evitar contaminación y la extinción de las especies FELIPE CARRILLO PUERTO
sta casi todo listo para celebrar el “Día de la Madre Tierra” este 24 de abril en los espacios de la Expomaya, e iniciarán los festejos con la siembra del árbol sagrado de los mayas el Ya’axché y la Ceremonia del Fuego Nuevo en la que se espera la presencia de autoridades locales y del Medio Ambiente. Los organizadores del evento dieron a conocer con oportunidad el programa de actividades a desarrollar en esta sede en la cual comenzarán también con la Ceremonia del Fuego Nuevo, con la participación de varias escuelas. El objetivo de este encuentro es para hacer un llamado a la conciencia y evitar más la contaminación de la tierra debido a la gran preocupación que existe por la extinción de especies vegetales y animales, pero sobre todo por la contaminación del medio ambiente provocada por el hombre.
El daño ambiental tiene también consecuencias adversas en los seres humanos, advierten los organizadores del evento La contaminación del aire, la tierra y el agua provoca cambios drásticos en el hemisferio, lo cual es negativo para el hombre que en la mayoría de los casos tiene consecuencias adversas en los seres humanos, advirtieron los organizadores del evento. El programa es el siguiente: El día 24 de abril en las instalaciones de la Expomaya a partir de las 8:00 horas inicia con la participación de las escuelas de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto. La siembra del Ya’axché y la Ceremonia del Fuego Nuevo lo harán por parte del Centro de Desarrollo (Ceqroode) y las autoridades locales y del medio ambiente, quienes se encargarán también de dar la bienvenida y la apertura del acto a los invitados y público presente. Presentarán el proyecto “Viva
el parque Expomaya” a cargo del pintor Marcelo Jiménez Santos, la poesía “ko’one’ex aatik yóok’olkaa’b”, y a partir de las 11:00 horas, exposición e intercambio de semillas y plantas. La proyección de un video sobre maíz transgénico, la conservación ambiental de los pueblos mayas y la exposición fotográfica “Los Tesoros de Quintana Roo” y explicación sobre las semillas criollas y las transgénicas coordinado por Bernardo Caamal, Edwin Hau Puch y Gualberto Casanova. Se espera contar en el evento con la participación de dependencias de gobierno como la Sagarpa, Sedari. Semarnat, Penud y de otras dependencias relacionada a la preservación del medio ambiente. El juego de pelota a cargo del grupo maya de Tihosuco (Ukíilbal
Logra Mayas de Carrillo Puerto eliminar a Piñeros de Cozumel Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
Alistan celebración de la Madre Tierra en espacios de Expomaya.
Cháak) didácticas infantiles (arte con semillas y conexión con la naturaleza), talleres de reciclados por Amauri Burgos. Habrá premios y reconocimientos a cada una de las presentaciones también habrán talleres de artesanías y gastronomía maya.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Mayas enfrenta a Ejidatarios en los playoffs.
Morelos que se dieron cita en el Chan Santa Cruz para presenciar este interesante partido. La gran afición local fue testigo de la victoria aborigen con el lanzador ganador del cuarto partido el veracruzano Jesús Perruyero y el excelente relevo del venezolano José Falcón, quienes mantuvieron en siete imparables a la novena Piñera. Al finalizar el encuentro, la pizarra quedo 5 por 3 a favor de los Mayas; el veterano “Leo” Moreno fue el mejor con la majagua, sacando del parque la pelota y un sencillo productor de tres carreras en la parte baja de la tercera entrada, Francisco, “Paco”, Cervera el tercera base, también pegó un largo bambi-
nazo; Enrique Malpica, un sencillo, Julián Marcos un hit y Alejandro Navarrete, con un imparable. El partido lo pierde el cozumeleño Manrique Pompeyo quien abrió el encuentro en labor de dos entradas dos tercios lo relevó Antonio Álvarez que fue excelente en la loma ya que pudo frenar la regia artillería de los Mayas en cinco entradas y un tercio. Empero, el daño ya estaba hecho, las tres carreras de los Piñeros fueron producto de tres cuadrangulares uno de Jesús Novelo , uno de Denis Martín y uno de René Rodríguez; también estuvieron bien bateando Roberto Martín con un doblete, Manuel y Arturo Payán, con par de sencillos.
Los expositores y talleristas son de Felipe Carrillo Puerto, Chumpón, Hazil Sur, Dzula, Tihosuco, Señor, Artesanías, Academia maya, Amigos de Sian Ka’an, U yoolche’, Ciej, Reciclos, Akuxtal, Raxalaj Mayab’ AC, Humbatz AC, KAYK.
Publicidad con altavoces altera paz de población durante fines de semana Por Manuel Cen
Foto: Manuel Cen
Luego de finalizar el rol regular de la liga Quintanarroense de Béisbol, los Mayas de Felipe Carrillo Puerto aseguran su pase a los playoffs al eliminar en dramático partido a los Piñeros de Cozumel con quienes habían empatado en el cuarto lugar. En un emocionante partido efectuado el sábado en el estadio Chan Santa Cruz ante un lleno total, los Mayas de esta ciudad le ganaron a los Piñeros de Cozumel 5 a 3. Como se recuerda, después de concluir el rol regular de la Liga Quintanarroense de Béisbol, Mayas y Piñeros de Cozumel quedaron empatados en el cuarto lugar, en partidos ganados y perdidos (8-5). La liga tomó la determinación de que ambas novenas tuvieran que jugar un partido extra y decisivo y según el sorteo le tocó a los Mayas jugar en su terreno o sea ser “home club” y por tal motivo se jugó el sábado 21 de abril a partir de las 13 horas en el campo de béisbol Chan Santa Cruz. La voz de “playball” se cantó ante un lleno total del estadio tanto de los seguidores de los Piñeros de Cozumel como de los Mayas así como aficionados de Alfredo V. Bonfil y José María
Foto: Manuel Cen
E
Por Manuel Cen
Vecinos del primer cuadro de la ciudad piden a las autoridades regular los anuncios que hacen altavoces a todo volumen sobre todo los sábados y domingos en las primeras horas de mañana ya que no los dejan descansar tranquilamente. Los vecinos se quejan porque no los dejan dormir tranquilamente los fines de semana pues, los altavoces funcionan con todo el volumen y el sonido les perjudica mucho por lo que exigen a las autoridades se regule el horario de circulación. Piden que se controle a los vehículos ahora que es tiempo debido a que contaminan con los sonidos el medio ambiente y que lejos de buscar un beneficio perjudica a la salud de la población del primer cuadro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Los vecinos de esta cabecera municipal han manifestado su malestar ante los sonidos fuertes que ocasionan los anuncios de las unidades de reparto gas y de otro tipo de publicad por lo que piden la intervención de las autoridades y de los propietarios para que regulen sus anuncios. Señalan que a muy temprana
hora los vehículos salen a las calles a divulgar sus anuncios o el reparto de gas por espacio de varias horas a todo lo que da el volumen de las bocinas, ocasionando el malestar entre los pobladores. Un ama de casa comentó que el sonido es muy molesto pues dijo: “trabajamos toda la semana y apenas cuando no esta entrando el sueño entre las seis y siete de la mañana el sonido comienza a escucharse y nos quita el sueño”. Ante esta situación hacemos esta denuncia esperando que las autoridades hagan algo al respecto acoto. Cabe señalar que “no estamos en contra de quienes de algún modo se buscan la vida por medio de estas actividades pero este tipo de sonidos provocan una contaminación auditiva que perjudica la salud de las personas”, indicó. Lo que contamina es el sonido de los vehículos, los ruidos que emiten los cláxones, el motor, los gritos de los anuncios y la música a alto volumen, entre otros, todos ellos causan el nerviosismo de las personas, y enfermedades como el estrés, insomnio y mal humor. Por ello, los inconformes piden la intervención de las autoridades para que se regule la publicidad ambulante que ofertan los distintos negocios comerciales.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Lunes 23 de Abril de 2012
El estudio permite entender cómo responden las plantas al aumento de temperatura
BBC Mundo
LONDRES
Sabemos desde hace siglos que cuando aumenta la temperatura las plantas florecen. La pregunta es cómo logran controlar este proceso con tal precision", explicó Philip Wigge, del centro internacional de investigaciones en botánica y microbiología John Innes, en Norwich, Inglaterra. Y la respuesta parece estar vinculada, al menos en parte, al gen PIF4, que dispara el florecimiento sólo cuando se dan ciertas condiciones de temperatura. "Encontramos que el gen está presente, por ejemplo, en álamos, así como en trigo, maíz y arroz. La mayoría de los cultivos principales parece tener este gen", dijo a BBC Mundo el Dr. Wigge. El descubrimiento puede ser clave para la adaptación al cambio climático, ya que podría contribuir a desarrollar cultivos con mayor resiliencia a los aumentos de temperatura. Existen dos mecanismos que permiten a las plantas responder a la llegada de la primavera: captar cambios en las horas de luz y detectar variaciones en la temperatura. "Nuestro descubrimiento tiene que ver con el segundo mecanis-
24
Científicos en el Reino Unido identificaron el gen que desencadena el proceso de florecimiento en las plantas cuando aumenta la temperatura mo. El gen parece estar activo todo el tiempo, pero cuando aumenta la temperatura algo sucede que torna más intensa la actividad de las proteínas involucradas", explicó el Dr. Wigge a BBC Mundo. Los científicos eligieron para su estudio a una pequeña planta denominada Arabidopsis thaliana, que es nativa de Europa, Asia y el norte de África. Es la primera planta cuyo genoma fue descifrado y según Wigge es una "herramienta de extraordinario valor" para la biología molecular.
Fuera de sincronización
Las plantas parecen usar una combinación de los dos mecanismos disparadores, la respuesta a la luz y la sensibilidad a los cambios de temperatura. "Un estudio anterior en Estados Unidos mostró que las plantas que utilizan cambios de temperatura para controlar su florecimiento están desplazando a las otras", señaló Wigge.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
"En los últimos 100 años, muchas plantas que usaban solamente la duración de las horas de luz para iniciar el florecimiento han desaparecido de algunos hábitats". "Al mismo tiempo, las plantas que utilizan el mecanismo de la temperatura han aumentado su ámbito de distribución y son mucho más comunes". Otros estudios han demostrado que las plantas están floreciendo antes y por lo tanto produciendo fruta más temprano que en el pasado. Esas modificaciones, vinculadas al cambio climático, pueden afectar seriamente las relaciones simbióticas en los ecosistemas, como por ejemplo, la existente entre las plantas y los insectos o aves polinizadoras.
Cultivos más resistentes
"Sabemos desde hace algún tiempo que las plantas están respondiendo en formas diferentes a los cambios en el clima. Al comprender mejor los mecanismos involu-
crados, podremos predecir qué sucederá con ecosistemas en el futuro", señaló el Dr. Wigge. El descubrimiento del gen PIF4 también puede ayudar a obtener cultivos mejor adaptados al cambio climático. "Se estima que por cada aumento de un grado centígrado en la temperatura, el rendimiento de muchos cultivos caerá cerca de un 10%. Varios cultivos ya se encuentran cerca del límite de su rango óptimo de temperatura", explicó el científico del centro John Innes. "Es de enorme interés para nuestro laboratorio poder aplicar estas investigaciones a cultivos y ya hemos comenzado a hacerlo". Una de las preguntas clave, según el Dr. Wigge, es por qué el rendimiento de las cosechas baja tanto con el aumento en la temperatura. La otra es si será posible desarrollar cultivos con resiliencia al cambio climático. El rendimiento baja, por ejemplo, porque el aumento en la temperatura afecta el proceso de llenado del grano, la parte comestible de la planta. "Si logramos comprender cuáles son las moléculas involucradas, podremos producir plantas modificadas a través de técnicas tradicionales o ingeniería genética para
Foto: Agencias
"
Descubren el“gen de la primavera”
Los investigadores eligieron para su estudio a Arabidopsis thaliana, la primera planta cuyo genoma fue secuenciado.
que cambie su respuesta al aumento de temperatura". “Esto significa que podremos obtener cultivos menos sensibles al incremento de temperatura y por lo tanto más resistentes". El estudio fue publicado en la revista Nature
Lunes 23 de Abril de 2012
Editor: Fernanda Montiel
Empresarios apoyaron las propuestas de EPN
El candidato también reconoció haber recibido dos contratos por alrededor de 2 millones de pesos por parte de la actual administración
U
Andrés Manuel López Obrador ante simpatizantes en la Macroplaza.
AMLO pide hacer de la honestidad una forma de vida
El Universal
Foto: Agencias
MONTERREY
bicada en un exclusivo sector del área de Chipinque, en el municipio de San Pedro Garza García, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo un encuentro de más de tres horas con líderes empresariales, entre ellos Víctor Zorilla, presidente del Consejo de las Instituciones de Nuevo León, quien en días pasados informó sobre la entrega del Proyecto para el Desarrollo de México. En la reunión organizada por el presidente de Cemex acudieron Alberto Santos, de Ingenios Santos, y consejero de Sigma Alimentos, Cydsa y Seguros Comercial América; Tomás Milmo, de Axtel; Adrián Sada, de Vitro; Eduardo Garza T., de Firsa, también presidente de Monterrey Cluster Aeroespacial. Enrique Zambrano, de Proeza y Metalsa, y Víctor Zorilla del CCINLAC. Además del gobernador Rodrigo Medina, quien conducía la camioneta en la que viajaba el candidato presidencial cerca de las 15:40 horas, cuando inició la reunión
EPN promete seguridad en Nuevo León.
tras su encuentro con la sociedad de Nuevo León, en la Arena Monterrey.
Derrota del PAN inicia Guerra Sucia
El gobernador Rodrigo Medina defendió la campaña emprendida por el candidato priísta, y aseguró, ante miles de "gaviotas" congregadas en la arena Monterrey, que la guerra sucia iniciada por el Acción Nacional es el resultado de la derrota. "Se ven y se saben derrotados en la contienda", aseguró Medina de la Cruz.
Quadri no dará a conocer declaración patrimonial El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Gabriel Quadri, candidato a la Presidencia de México por el Partido Nueva Alianza (Panal), afirmó que no dará a conocer su declaración patrimonial debido a que no se siente con seguridad para exhibir la información, y por ello dijo que lo hará cuando llegue a la Presidencia. En conferencia de prensa, en su casa de campaña ubicada en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, Quadri también reconoció haber recibido dos contratos por alrededor de 2 millones de pesos por parte de la actual administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de los cuales se le pagó para asesorar al gobierno mexicano en la creación de una metodología para elaborar viviendas sustentables. En el Día Internacional de la Tierra, Quadri dijo que sí se implementó la nueva tecnología en las viviendas construidas por el Infonavit. Sin embargo, durante la conferen-
Foto: Agencias
Enrique Peña Nieto se reúne con empresarios de NL
cia de prensa el ambientalista insistió en que tanto el Infonavit como Conavi deberían estar integradas en una sola secretaría junto con la Secretaría de Desarrollo Social para ensamblar una "Secretaría de Ciudades y Vivienda" a la cual sólo se le darían proyectos urbanos para aprovechar las viviendas ya existentes y que estén abandonadas o los predios vacantes o lotes baldíos. Entre sus propuestas de sustentabilidad, Quadri mencionó que se debe crear un Banco de Tierra, eliminar los más de 17 mil millones de pesos que se les dan en subsidios a través de los programas Procampo y Progran e impulsar dos proyectos específicos, como la creación de un arrecife artificial frente a la Barra de Cancún y de Playa del Carmen, para que no se acaben pronto estos sitios turísticos y se mantenga la sustentabilidad de la arena. También anotó que entre sus propuestas está la de eliminar los monopolios de PEMEX y CFE para abrir la inversión petrolera al sector privado así como la electricidad.
Andrés Manuel López Obrador manifestó que es su propósito convocar a todos los mexicanos a hacer de la honestidad un estilo de vida y una forma de gobierno El Universal
MONTERREY
En la Macroplaza de Monterrey, el candidato de la izquierdas a la Presidencia de República se comprometió a ser el guardián del presupuesto público. Dijo además que como Presidente, ganará la mitad de lo que gana actualmente el jefe del Ejecutivo. Aseveró que convencerá a legisladores federales e integrantes del Poder Judicial a que se reduzcan su salario, porque no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre. En su mensaje, dentro de su gira por Nuevo León, López Obrador mencionó que pretende detener la cultura de la corrupción que se ha venido imponiendo desde hace mucho tiempo. "Que nos ha hecho mucho daño, como pueblo y como nación". Apuntó que no permitirá que se establezca la corrupción como forma de vida, ni como estilo de gobierno.
"Me dicen algunos que no va a ser muy fácil, porque está muy arraigada la corrupción. Les digo de manera de manera sincera. Tengo autoridad moral, y no me va a temblar la mano para terminar con la corrupción en el país". Vamos a tener recursos, agregó, presupuesto, porque no es cierto que no haya presupuesto, "Sí hay y bastante, siempre salen con la cantaleta de que no hay presupuesto, no es cierto, sí hay". No es dinero del gobierno, no es dinero de los funcionarios, que son muy malos administradores y corruptos, es dinero del pueblo, expresó. López Obrador invitó a los ciudadanos de Monterrey a hacer la campaña juntos. "Entre todos, porque el 1 de julio es de todos los mexicanos, no de solo un hombre, no es de dirigentes de candidatos". "Muchos piensan que la política es asunto de los políticos, no es así, la política es asunto de todos".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Lunes 23 de Abril de 2012
ALDEA GLOBAL
Fotos: Especial
EPN agradeció a la CROC por la oportunidad de encuentro
Isaías González, Enrique Peña y Martín de la Cruz.
Integrantes de la CROC durante el LVIII Consejo Nacional Ordinario.
Celebra CROC su LVIII Consejo Nacional Ordinario Agencias
LOS CABOS
Con una auditorio repleto de todo el país, a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dieron inicio los trabajos que inauguro el Candidato a la Presidencia de la República por la Coalición Comprometidos por México el Lic. Enrique Peña Nieto el LVIII Consejo Nacional Ordinario. El Candidato al Senado Sr., Isaías González Cuevas, Secretario general del CEN de la CROC, destacó las acciones sociales de la organización, que la consolidan como un organismo moderno y avanzado. Señaló que durante este congreso habrá mesas de trabajo donde participarán especialistas y académicos en los temas, de Creación de un Movimiento Nacional para Abatir el Rezago Educativo de los
México necesita y debe recuperar la paz y la tranquilidad, por lo que se debe evitar que la violencia continúe extendiéndose a lo largo del país Trabajadores en el Nivel Básico Medio, Propuestas de Reformas Legislativas para la Unificación de los Sistemas de Salud y la Universalización de la Prestación de Servicios a todos los Mexicanos, Promoción y Desarrollo del Turismo, como Prioridad del Programa de Gobierno, Movimiento Nacional en Defensa de los Consumidores, Organización de Asesores Vecinales en todo el País, Movimiento Nacional para Combatir el Calentamiento Global. Al hacer uso de la palabra el Candidato a la Presidencia de la República por la Coalición Comprometidos por México el Lic. Enrique
Peña Nieto agradeció a la clase trabajadora donde destaco el agradecimiento a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del País, Gracias por este espacio de oportunidad y de encuentro con todos ustedes. Donde se comprometió con la clase trabajadora a Impulsar el empleo a través del crecimiento económico de México. Porque decimos que México no ha crecido lo que otros países sí han podido hacer en los últimos años, y que México para darle oportunidades a la sociedad actual y a las futuras generaciones, necesitamos generar empleo. Este es uno de los com-
promisos más importantes que Isaías, nuestro dirigente y candidato, claramente señaló. De igual forma Peña Nieto comento el crecimiento económico para el empleo de los mexicanos, empleos de calidad y mejor remunerados, y sobre todo, empleos que queremos tengan los beneficios de la seguridad social universal. México necesita y debe recuperar la paz y la tranquilidad. A nadie escapa el clima de violencia que lamentablemente se ha extendido a varias entidades del país, y no queremos que eso siga pasando, siga ocurriendo y siga creciendo. De manera que la educación continúa siendo fundamental ya que, dijo, sólo un país con educación puede preparar a sus juventudes para encarar los retos que presenta hoy un mundo de alta competencia De igual forma les manifestó
a los presentes: “Debemos hacer un frente común quienes queremos y anhelamos el cambio para México. Esta es la ocasión, es el momento, está por llegar, y sólo le pido a esta organización que representa a millones de mexicanos trabajadores y campesinos de todo el país, que sean parte del cambio para México”. A De la Cruz Gómez lo acompañaron los diferentes secretarios generales de los municipios del estado, secretarios de los diferentes sindicatos adheridos a la CROC y delegados generales y departamentales de las empresas turísticas de la entidad. A este Consejo se dieron cita delegados de las Confederaciones, Federaciones Estatales, Nacionales, Regionales, Sindicatos Nacionales de Industria, de Empresas, Uniones y Campesinos, delegaciones y Secciones.
Los decomisos de armas, drogas y dinero en efectivo repuntaron en la frontera con México entre 2009 y 2011 El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En los próximos dos años se desplegará mayor tecnología para fortalecer los esfuerzos de seguridad, informó a EL UNIVERSAL el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las incautaciones de arsenal crecieron 159%, mientras que los de dinero en efectivo en 74% y los de droga en 41%, en el periodo de referencia, lo que implica un repunte en las acciones de interdicción respecto al trasiego ilegal en sus diversas modalidades en la frontera. Parte de los resultados de los dos
26
EL QUINTANARROENSE DIARIO
últimos años, indicó el DHS, se debe a que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) desplegó a lo largo de la frontera con México tecnología adicional que incluye unidades móviles de vigilancia, sistemas termales de imagen y una gran cantidad de equipo de inspección no intrusiva, además de las 270 aeronaves y nueve drones o aeronaves no tripuladas que proporcionan asistencia de vigilancia a personal en tierra. Durante los últimos tres años el DHS ha dedicado históricos niveles de personal, tecnología y recursos para apoyar los esfuerzos para asegurar la frontera de Estados Unidos con México, precisó el DHS. Como resultado de ello, Aduanas y Protección Fronteriza “cuenta
con el doble de tamaño y personal desde su creación en marzo del 2003 y a la fecha suman 21 mil los agentes de CBP”, explicó el Departamento de Seguridad Interna. Actualmente, precisó, operan en la frontera 21 mil 370 agentes de la Patrulla Fronteriza, y 21 mil 186 oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza en los puertos de entrada y salida, trabajando turnos de 24 por siete con las agencias locales, estatales y federales para enfrentar a las redes ilícitas que trafican gente, drogas, armas y dinero en efectivo. Con apoyo de la tecnología, mencionó, se han realizado tareas de escaneo de los trenes de la frontera con México, así como de vehículos en busca de dinero y armas ilegales, que han propiciado el incremento de la violencia cuando cruzan hacia México. De manera paralela, destacó el DHS, se ha logrado una gran coordinación con agencias locales, estata-
Foto: Agencias
“Blindará” EU su frontera sur
Oficina Aduanas y Protección Fronteriza.
les y comandos en los estados fronterizos, que permiten incrementar la seguridad, facilitar el comercio y viajes así como tener mayor efectividad en los retos únicos que se enfrentan en las áreas de opera-
ciones como es el caso de Arizona. Por otra parte, refirió que se busca la adquisición de más drones o aeronaves no tripuladas, que proporcionan asistencia crítica de vigilancia al personal en tierra.
Lunes 23 de Abril de 2012
El niño verde COTIDIANERIAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Odisea
C
uando la llevaron a la clínica era un remedo de la chica alegre y positiva que fue en un principio, tal y como la conocieron sus amigos. Era un pájaro sin alas. Eras una ardilla en desánimo que ya no guardaba sus bellotas previniendo el crudo invierno que vendría. ¿Para qué?, se preguntaba, mientras observaba el tajo que conserva en sus muñecas, como un recuerdo permanente del día en que decidió acabar con sus problemas. Tras de ella ya no había el horizonte tras del cual se asomara la luz de la esperanza. Tras del cual apareciera el Sol que iluminara su existencia. Un buen samaritano –a Dios gracias nunca faltan-, la condujo al sitio en donde podrían rehabilitarla. La convenció, la llevó y luego desapareció casi por completo de su vida. La buena obra estaba hecha. Todo quedaba entre sus manos. O tomaba del vaso o lo derramaba. Ella es una chica inteligente y decidió tomarlo. Agarró al toro por los cuernos y decidió quedarse en ese sitio donde la fuerza de voluntad y la determinación son elementos indispensables. Ella, desde pequeña, siempre fue una cabra desbocada. Fumó
su primer cigarro a los diez años debajo de una mesa pensando que nadie la miraba. Su madre, también fumadora empedernida, se rascó la cabeza cuando le llegaron con la noticia. Le recriminó a la hija y esta, con el dulce encanto de quien está dispuesta a hacer lo que le venga en gana, le respondió: “Pero, mamá, si en casa todos fuman”. La naturaleza fue pródiga con ella en atributos. Su físico atrae al sexo opuesto en todos lados. Su carisma sin embargo se lleva de calle a todo lo que la madre natura le ha otorgado. Ella arma la fiesta en cualquier sitio. No hay ritmo con el que su cadera y sus hombros no estén sincronizados. La música es lo suyo. Lo lleva tatuado en el mismito interior del alma. Su problema, sin embargo, es su carisma. Tiene una facilidad extraordinaria para complicarse la existencia. Los líos le llegan como los osos atraídos por las abejas de un panal. El exquisito y tentador aroma que despide lo prohibido -¡mmh!-, le llega a las narices y le impregna todo el sentimiento. Con varios rones en el estómago todo puede suceder. Y entonces ella ha caído y se ha vuelto a levantar, groggy, como
esos boxeadores que al final terminan en una cama de hospital con el rostro destrozado y no acordándose ni del nombre con el que sus papás lo bautizaron. Hace algunos meses se topó con una dama a la que finalmente terminó adoptando como a su madre sustituta (la suya purga una condena en el reclusorio de la localidad). Estaba contenta y pregonaba que por fin sentía el calor de un hogar. La señora tiene dos hijas mayores de edad y constantemente se reunían las cuatro para departir y alejar a los fantasmas que suelen aquejar a la humanidad en su conjunto. La mala suerte que la persigue, sin embargo, se cebó de nuevo en ella. La dama ni era tan dama, ni el cariño que sentía por ella era normal. Y, que remedio, tuvo que reencaminar sus pasos nuevamente. En la clínica, la chica se dio cuenta de que necesitaba armar el rompecabezas en el que su vida se había convertido. Decidió colgarse de la mano que le tendieron en el Centro de Rehabilitación. Trampitas de por medio –que nunca faltan-, sobrellevó su aislamiento y salió para enfrentarse a la vida nuevamente. Atrás quedaron varios
RED POLÌTICA Cancún bendito
N
o cabe duda que entre mujeres pueden despedazarse, pero nunca se harán daño y menos si se acusa y no hay forma de comprobarlo o si la acusada es más hábil, para presentar un documento que quien sabe de dónde lo sacó y quien se lo selló y firmó, con un poquito más de 204 mil pesos como gastos de precampaña y con el que logra demostrar su presunta inocencia. En las campañas electorales a las mujeres que también les da por entrarle a las guerras sucias, asesoradas por mentes perversas, cochinas y maquiavélicas, a veces logran sus propósitos, otras, solo quedan en el intento. Así le sucedió a la aspirante del PRD al senado, Latifa Muza Simón, quien acusó a la candidata de la segunda fórmula al senado, Luz María Beristain, de no haber presentado informe de gastos de precampaña o declarar en ceros. De las dos perderis-
momentos inolvidables. Allí se quedó aquella torre en donde ella se encaramaba los días de visita para atisbar a lo lejos la llegada de los suyos. Cuando les veía venir brincaba de alegría y bajaba lo más rápido posible para disfrutar de todos ellos. El mundo se le derrumbaba en cambio cuando se le iba la tarde y la comitiva familiar no hacía acto de presencia. Hoy, a sus 22 años, trata de llevar la vida lo más normal posi-
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR MARGARITA NÁJERA
Código de violencia femenina tas (prd), Beristain está camino al senado y la otra solo se quedó en las intenciones, no le queda de otra que seguir haciendo mella para lograr aunque sea un día antes de la elección electoral que le den un huesito por lo menos de pollito chupado, bien dicen que la esperanza es lo último que se pierde. En fin como le decía Latifa Muza Simón acusó, la Beristaín reviró pero además dijo, que: “la señora Latifa Muza lanzó un ‘borregazo’ al aire para distraer la atención del electorado y contribuir a que otros partidos avancen”. “Aventó la piñata para ver a quién golpeaba y para acabar con su fiesta -pues ella está feliz porque encontró un motivo para destruir- le presento este papel para que su morbo con respecto a mí concluya”. Chulada de declaraciones, los trapotes al sol azteca, no le voy
ble. Sus logros se reflejan en su sonrisa. Hace poco se lo dijo una amiga: “Antes tu rostro estaba atormentado, hoy se refleja la luz que de tu interior va fluyendo”. Ella, tan abrumada antes, es la mejor muestra de que no hay imposibles cuando existe determinación y voluntad para dejar los vicios.
hacer el cuento largo, parecía que estas dos perredistas iban por el mismo camino y tomadas de la mano para impugnar la designación de Joaquín González Castro, pero ahora resultó que no. Latifa dejó a Beristaín por la paz y decidió unirse con otro inconforme que pudiera entenderla, hizo mancuerna con Gerardo Mora, que cree que tiene todo el derecho para pelear por la candidatura que le otorgaron a González Castro, y junto con Latifa interpusieron 5 impugnaciones, 4 al interior del PRD y una en el IFE. Primero: las altas esferas perredistas acordaron jugarse con el convergente González Castro. Segundo: el IFE, espero que en el IFE hayan aplicado bien sus reglamentos, leyes o lo que tengan para aceptar al sustituto de Greg, porque una mancha más al IFE y rayaría en
las garras del tigre opacado por la cebra, si resulta que la impugnación interpuesta por Gerardo Mora y Latifa Musa, sí procede. Mientras se espera la respuesta del árbitro electoral, los incómodos perredistas, el preciso del partido en el estado Emiliano Ramos, les advirtió que si siguen de revoltosos serán expulsados del PRD. En otra RED…Cancún bendito, que todos los candidatos aprovechen para buscar la paz espiritual, ahora que están de visita más de 200 jerarcas de la iglesia católica, procedentes de 40 naciones y cinco países de África, 16 de América, 6 de Asía y Medio Oriente, 13 de Europa. Representan al Vaticano, bueno es como si el Papa estuviera en persona. Intercambiarán experiencias y hablarán del estado laico. Sin caer en la intriga y con el perdón de Dios, este bien
podría ser un mensaje en clave morse, ya ve que a unos días de la visita del Papa a México, el Senado por debajo de la mesa aprobó la reforma al artículo 40 que define a México como una República laica y el 24 en materia de libertad religiosa, que se ganó por apenas un voto, luego de que en tribuna la izquierda impugnó que al agregar a dicho artículo conceptos como el de libertad de convicciones éticas y de libertad de conciencia se ponga en riesgo el sistema jurídico mexicano y se ceda a presiones del clero. Ahora eligen Cancún entre todas las naciones para realizar el VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo. ¿A quién respaldan, a quién agradecen, para quién es el mensaje y quién les facilitó el camino para llegar a este paraíso? PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Lunes 23 de Abril de 2012
LAS COSAS POR SU NOMBRE
E
ntre los días 11 y 15 de abril próximo pasado en Cartagena de Indias, Colombia, se desarrolló la VI Cumbre de las Américas y, en su carácter de gobernador del Estado y también como presidente de la comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Ángulo participó especialmente invitado al referido encuentro en el que se reunieron 31 presidentes de naciones del continente Americano. El encuentro avalado por la Organización de Estados Americanos (OEA), destacó cinco temas oficiales en su agenda de trabajo: seguridad, desastres naturales y medio ambiente, integración física, acceso a las tecnologías, pobreza e inequidad social. El paso del mandatario estatal por la Cumbre no pudo ser más provechoso ya que en primer lugar, fijó nuevas bases y abrió nuevas perspectivas de colaboración en las relaciones con países vecinos de Centroamérica al reunirse con los presidentes de Guatemala, Costa Rica y Panamá, Otto Fernando Pérez Molina, Laura Chinchilla Miranda y, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, respectivamente. Como así también con los primeros mandatarios de Colombia y Chile, Juan Manuel Santos y Sebastián Piñera reuniones en las que el primer Mandatario Estatal afianzó los lazos de amistad que nos unen con Sudamérica. El único gobernador mexicano invitado a participar en este importante evento donde confluyeron primeros mandatarios, funcionarios de organismos multilaterales y empresarios de todo el continente fue el quintanarroense. Y, a propósito de esto, luego de la cena de bienvenida en el Castillo de San Felipe, el primer
28
POR CARLOS ALBERTO ROSALES
El efecto RBA Mandatario Estatal se reunió con el Secretario General de la Secretaria General Iberoamericana, Enrique Valentín Iglesias quien fuera durante 17 años, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien en audiencia privada invitó al gobernador a visitarlo en la sede del organismo que preside en Madrid para estrechar vínculos con Quintana Roo. También durante la Cumbre de Cartagena, Roberto Borge tuvo oportunidad de asistir a reuniones y eventos con dos de los chairmans y CEO’s de empresas más importantes del continente. Me estoy refiriendo a Alejandro Santo Domingo el colombiano norteamericano heredero del corporativo Santo Domingo y administrador General del grupo Bavaria S.A. y, también con Marcelo Odebrecht, CEO de uno de los mayores conglomerados brasileños quien maneja negocios desde el sector de la infraestructura hasta el de plantas petroquímicas, plataformas petroleras y, ganador de licitaciones para la construcción de estadios de fútbol para la Copa del Mundo 2014 en su país. El corporativo Odebrecht contrata 3 mil empleados por mes y sus ventas en el ejercicio económico 2010 alcanzaron los US$ 32.3 mil millones con ganancias por US$ 1.700 millones. El gobernador ya de regreso en Quintana Roo el fin de semana pasado, trabajó en una serie de reuniones y actividades agendadas en todo el estado y a mediados de semana asistió al VI Foro Económico Mundial sobre América Latina en la ciudad de
Puerto Vallarta donde el primer Mandatario Estatal se reunión con Klaus Schwab, presidente y Fundador del Foro Mundial y, también con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. También con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, José Miguel Insulza, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Mantuvo reuniones además, con el secretario ejecutivo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurria y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. También con Enrique García Rodríguez, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y, con el embajador de Estados Unidos para México, Anthony Wayne De regreso a Quintana Roo, en su paso previo por la ciudad de México, asistió en el hotel Camino Real a la entrega del Premio Nacional de Comunicación Social “José Pagés Llergo”, donde platicó con Carlos Slim Helú sobre temas de la agenda nacional y de nuestro Estado. El gobernador ha demostrado nuevamente con los encuentros que ha mantenido en los últimos días con los líderes de gobierno, organismos multilaterales y empresas un intercambio franco y profundo de puntos de vistas sobre temas diversos que el primer Mandatario Estatal planteó ante jefes de gobierno del Continente destinados a potenciar la cooperación regional desde un punto de vista estratégico y macroeconómico que a no dudar traerá
OPINIÓN Las próximas elecciones no son —no deben ser— una elección más. Son la última oportunidad que tiene nuestro país para establecer un orden político que nos permita resolver por vías pacíficas nuestras diferencias y ofrecerle a la sociedad una alternativa de solución a los graves problemas que enfrenta. Sin un Estado fortalecido y unas instituciones saneadas y respetadas, seguiremos en el estancamiento o en una franca descomposición. La paz y el desarrollo pasan por la necesidad de reconstruir las instituciones y de fortalecer al Estado democrático. México tiene muchos problemas: la desigualdad, la miseria de la mitad de su población, los bajos niveles educativos, la corrupción, la baja productividad, el peso excesivo de los grupos de interés, la falta de oportunidades para los jóvenes, los muy altos niveles de violencia. Hay uno, sin embargo, que es el fundamental. Es el debilitamiento de la autoridad, del Estado,
OPINIÓN
importantes beneficios futuros para Quintana Roo y México.
Otra buena iniciativa de Carlos Joaquín
El diputado Federal quintanarroense solicitó desde su curul en la Cámara de Diputados al presidente de la República que dé instrucciones a la Secretaría de Turismo a modo para que en cumplimiento de lo que establece la regulatoria de Reglas del Programa de Pueblos Mágicos se incluya a los destinos quintanarroenses de Tulum y Holbox en el mismo. Con tal solicitud, el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó los dos puntos de acuerdo que Carlos Joaquín González solicitara para que la Secretaría de Turismo del poder Ejecutivo Federal incorpore, se impulse y promueve a Tulum y Holbox dentro del Programa de Pueblos Mágicos, consolidando de esta manera la posibilidad de generar más y mejores empleos y, fundamentalmente mejoras en la calidad de vida de las familias mexicanas.
La batalla por todos tan temida
La efervescencia política domina la vida interna de los partidos con campañas electorales que no son la de otros tiempos. Por Quintana Roo y, pasando fugazmente por Solidaridad, llegando de Valladolid paso el candidato presidencial de las izquierdas (PRD, PT y, Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, quien horas antes en declaración a los medios nacionales minimizó las diferencias al interior de su par-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
El machete del Malpensante
Irresponsabilidad actitud empresaria Es necesario en embarcaciones que trasporten pasajeros ya que el domingo 15 de abril próximo pasado en la ruta Federal Cozumel / Playa del Carmen operada por la empresa Ultramar en el horario de las 9 de la noche, se excedió la capacidad del barco, llevando 15 pasajeros sin asiento asignado, quienes realizaron la travesía parados o sentados en el piso de la nave. Una verdadera irresponsabilidad de parte del personal y de la propia compañía al permitir este tipo de acciones que ponen en riesgo la seguridad de los embarcados. La ruta consignada tiene un alto costo para quienes la deben utilizar, siendo de 158 pesos en tarifa normal y 87 pesos para Plan Local. Si al costo hay que sumarle el riesgo por la falta de seguridad que personal inescrupuloso permite por exceder la capacidad autorizada de la nave, alguien debe tomar medidas para que este tipo de situaciones de inseguridad no se repitan en las embarcaciones que realizan el trayecto entre la parte Continental y la isla de Cozumel. Columnista
POR MANUEL CAMACHO SOLÍS
Nulos e independientes, decisivos del prestigio de las instituciones. Es el fundamental porque en parte explica a los otros, pero sobre todo porque la solución de los demás está condicionada a la solución de éste. El desarreglo del Estado es la expresión de la enfermedad y, su regeneración, la condición necesaria para iniciar una ruta de solución efectiva y duradera de los grandes problemas nacionales. Es con votos como se puede cambiar y mejorar. Las otras vías, o no son viables, o acelerarían el deterioro, o de todas maneras regresarían a la impostergable necesidad de sanear y arreglar la política. En el año uno, en el año cinco o en el año 10, la viabilidad y la recuperación de México pasa por la vía de reformar, refundar o reconstruir sus instituciones. Si en la actual coyuntura
tido y, concluyó que las diferencias que existen no son insalvables ni graves, pues sino él mismo las reconocería. Aparentemente lo que sucede con sus aliados en Quintana Roo, llámese: Ramos, Ricalde, Meckler, Sánchez Martínez y demás no son diferencias insalvables para “el Peje”, que ha dejado a su coalición sin candidato ganador para la senaduría. ¿Error por omisión o de visión?
internacional e interna que vive nuestro país, el voto es así de importante, entonces el desenlace de esta elección será decisivo. Si los resultados abren la posibilidad de las reformas, los problemas no desaparecerán, pero habrá una vía de solución para quienes gobiernen y una esperanza para la población. La elección la van a decidir los independientes, los indecisos y sobre todo los núcleos más conscientes de la sociedad. Está medido que así será. Si participan, ellos deciden. Si no participan, también su acción será decisiva. Y si participan por la vía de anular su voto, también su decisión tendrá una consecuencia inmediata. Consolidarían el triunfo del puntero. El peso de los independientes seguirá creciendo conforme continúe cerrándose la brecha
entre el candidato puntero y quienes lo siguen. Quienes no voten o anulen su voto, favorecerán a las maquinarias electorales sostenidas fundamentalmente con dinero. Si se deciden a votar, cambiarán el desenlace de la votación. Decidirán. Y colocarán al país en una mejor ruta a partir de los meses siguientes a la elección. Por el momento en el que se vive, más que votar por uno u otro partido, se está votando por: o continuar con el statu quo y la inercia; o por abrir un camino de reformas y acuerdos que ha estado cerrado y que difícilmente se abrirá si, dentro del régimen, no se modifica la correlación actual de fuerzas. El dilema para quienes consideran anular su voto es complejo. Si pensaran que un partido o un candidato responden a
lo que ellos reclaman, no estarían pensando en anular su voto. Pero si lo anulan, no pueden dejar de asumir la consecuencia de que su acción estaría favoreciendo al PRI o al PAN. Podrán decir que los partidos de izquierda no los satisfacen, y tienen razones sólidas que respaldan su juicio, pero lo que ellos ni ninguno podemos ignorar es que un poder de cambio disperso es débil, un momento que se desperdicia difícilmente se repite y que, por el contrario, la consolidación de una fuerza hegemónica producto de un pacto de intereses debilitaría más aun la opción del cambio. Hay que votar para que, después de julio, se abra un proceso político que recupere la transición, favorezca la reconciliación y permita integrar un gobierno de unidad nacional sensible, efectivo y honesto. Coordinador del Diálogo para la reconstrucción de México
Lunes 23 de Abril de 2012
DESDE EL PISO DE REMATES
L
a Canacar exhorta al gobierno y transportistas a modificar la NOM sobre montos máximos de carga en transporte. Los recientes accidentes en carreteras del Estado de México y Veracruz que recibieron la atención de los medios por las pérdidas humanas, se produjeron en ambos casos por una excesiva carga y obligan, no sólo a la SCT y a la Secretaría de Economía, a una urgente revisión de la NOM sobre pesos y medidas en el transporte de México. Al respecto, el ratificado presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Juan Carlos Muñoz, señala que mientras en México se permite a los camiones de carga llevar hasta 80 toneladas, en otros países el promedio oscila entre 40 y 50 toneladas y en Canadá llega 50. Muñoz afirma que los transportistas deben asumir su responsabilidad no sólo en los dos recientes accidentes sino en los múltiples que se registran en todas las carreteras del país por llevar carga excesiva. Sin embargo, reconoce que un problema es la división de intereses en el sector, ya que la Asociación Nacional de Transportistas Privados (ANTP), que preside Francisco Javier Altamirano, obstaculiza una reducción del monto máximo de carga a estándares internacionales de 50 toneladas. Un problema es que integrantes de la ANTP participan como asociados de gran-
OPINIÓN POR MARICARMEN CORTÉS
Canacar exige nueva NOM des empresas que anteponen sus intereses y cabildean en contra de una modificación a la NOM, la cual les representaría una mayor costo de transporte. Muñoz afirma que hasta hace cuatro años los camiones doblemente articulados sólo podrían cargar como máximo 64 toneladas, pero se amplía hasta 80 si los transportes traen una suspensión de aire. La Canacar reta a la ANTP a un diálogo para analizar el tema, pide una mayor coordinación entre la Secretaría de Economía y la SCT y que sea la Facultad de Ingeniería de la UNAM, la que realice un análisis sobre el transporte de carga en el país y la red carretera.
Mexicana sigue compás de espera En un capítulo más del hasta ahora fallido rescate de Mexicana de Aviación, el juez Felipe Consuelo informó que será el próximo 2 de mayo cuando se realice el traspaso de acciones de Nuevo Grupo Aereonaútico, por parte de Tenedora K, a Med Atlántica . Supuestamente Jorge Gastellum llegó, ahora sí, a un acuerdo aunque si Christian Cadenas y sus enigmáticos socios tienen realmente 250 millones de dólares listos para comprar Mexicana, lo lógico sería que se reali-
POR LA LIBRE
zara de inmediato la compra-venta de acciones de NGA en lugar de esperar otros 10 días más. El juez Consuelo tampoco ha autorizado aún a White & Case como interventor, aunque ya los acreedores gubernamentales: AICM, ASA y Bancomext, así como Banorte le manifestaron porque quieren a White & Case como interventor y porqué no hay ningún conflicto de interés en su contratación. Ya también White & Case le entregó una copia de su acta constitutiva o sea que se le acaban los pretextos al juez para no nombrar al interventor, ya que en conjunto los acreedores gubernamentales representan 33% de los pasivos y la ley les garantiza el derecho a nombrar un interventor.
Qualcomm y la importancia de la educación
Quien estuvo en México la semana pasada para participar en la reunión del Foro Económico Mundial América Latina fue Peggy Johnson, vicepresidenta ejecutiva y presidenta de Desarrollo de Mercados de Qualcomm, quien fue una de las ponentes en el panel “Repensando la educación”. Johnson impulsa, desde luego, el uso de tecnologías en la educación para permitir un mayor avance en América Latina
aunque reconoce los enormes retos por la desigualdad económica y la brecha digital. No obstante, considera que en la medida en que se abaraten los costos tanto de las computadoras como de los teléfonos y tabletas inteligentes, así como de conexión a internet, y la mayor cobertura de banda ancha se logrará avanzar sustancialmente en el uso de tecnologías en las escuelas en todos los niveles desde el básico hasta educación superior. El uso de las tecnología permitirá — dice Johnson— romper las barreras en las aulas tradicionales hacia un nuevo modelo de enseñanza que vaya más allá del salón de clases sin sustituir desde luego al maestro, que es indispensable en la educación, al igual que los contenidos. A nivel mundial, Qualcomm es líder en 3G y desarrollo de tecnologías móviles, y mantiene una división especial enfocada a educación . Con 20 años de carrera en Qualcomm, Peggy Johnson está convencida de que el uso de las tecnologías móviles no sólo cambiarán la forma de hacer negocios en el mundo, sino también la educación, de ahí la importancia de buscar soluciones que faciliten el acceso de un mayor número de estudiantes en América Latina para que no se rezaguen de otros países más desarrollados. milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen Columnista
POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES
Distinguidos visitantes en Q. Roo en lo eclesiástico y lo político
Q
uintana Roo tendrá visitantes de lujo durante estos días iniciando hoy con motivo del VII Congreso Mundial de Pastoral del Turismo, el que se realizará en Cancún. La prelatura Cancún-Chetumal y la Conferencia del Episcopado Mexicano, realizarán este programa que lleva por título "El turismo que hace la diferencia". En donde nuevamente el estratega número uno del Turismo en México; el gobernador Roberto Borge Angulo fungirá como anfitrión asistiendo también la titular de la Secretaría de Turismo federal Gloria Guevara Manzo. Por lo que estos días se reunirán para una reflexión y un intercambio de experiencias obispos, sacerdotes, religiosos y laicos empeñados en la pastoral del turismo, junto a personas que se ocupan de este sector de la movilidad humana", Por lo que habrá más de 200 participantes que provienen de 40 naciones: cinco países de África, 16 de América, seis de Asia y Medio Oriente, así como 13 de Europa. Representando al Vaticano participarán el cardenal Antonio María Veglió y Gabriele Bentoglio, presidente y subsecretario del Pontificio Consejo para los Migrantes e Itinerantes. La Organización Mundial del Turismo estará presente con un video-mensaje de su secretario general, Taleb Rifai, y la participación de la coordinadora de Proyectos de Desarrollo para Centroamérica, Ana Carolina Somarriba. Además el Comité Mundial de Ética del Turismo será representado por Norberto Tonini. Con ellos el prelado de CancúnChetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, el nuncio apostólico Christophe Pierre, y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Carlos Aguilar Retes. Uno de los más distinguidos visitantes que acudirán a esta entidad será el cardenal de origen libanes Bechara Boutros Ra i , Patriarca de los Maronitas líder religioso de importante envestidura que estará en Quintana Roo y diversos puntos del país. El prelado estará reuniéndose en Quintana Roo con el gobernador de la entidad Roberto Borge, esto al menos en dos ocasiones en donde los lazos entre el pueblo quintanarroense y el libanés se estrecharán más con la entrevista entre estos dos personajes. De igual manera Bechara Boutros Ra i , estará teniendo actividades por todo México y reuniéndose con importantes empresarios como el magnate Carlos Slim, de igual manera estará en audiencia con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard y el presi-
dente de México Felipe Calderón Hinojosa. Esta visita se da mayormente por este congreso que habrá en Quintana Roo en el que se desarrollaran importantes temáticas como el turismo en visión general, el turismo religioso y el turismo de los cristianos", En el curso del seminario está programada la bendición de un terreno ubicado en la laguna de Nichupté, donde será edificada la iglesia Santa María del Mar, dedicada a la pastoral del turismo. Por lo que Quintana Roo de manteles largos con la visita de Bechara Boutros Rai, quien estará por varios días en estas tierras, situación que para la comunidad libanesa asentada en la península es motivo de satisfacción y orgullo. Y yéndonos a las campañas políticas, movido el fin de semana con la visita a Playa del Carmen de Andrés Manuel López Obrador, quien juntó 6 mil almas y en donde fue cálidamente recibido por los quintanarroenses que asistieron a su acto. Siendo así la primera visita de un candidato presidencial que se hace a Quintana Roo en las presentes campañas, ya que aún los otros tres aspirantes en su calidad de candidatos no han visitado el estado. “El Peje” fue bien recibido y una de las propuestas que a los asistentes pareció más interesante fue hacer un Tren Bala que comunique a Quintana Roo hasta Palenque, Chiapas, para situación que debe tomarse en cuenta y que sin importar quién sea el próximo titular del Ejecutivo mexicano se retome. Muy cerca de “El Peje” la entusiasta Luz María Beristaín Navarrete, en tanto José Joaquín González Castro sacado del sarcófago político como que no más no se engancha al ritmo ni forma de las campañas. Alonso Ventre candidato a diputado por el distrito 01 mucho ruido y pocas nueces, ya que quien se creía sería el peor dolor de cabeza de la administración municipal de Tulum reculó, y lleva una campaña política sin discurso convincente y dando puro bastonazo de ciego, en donde mucho no se vislumbra haga. Y en el distrito 02 el petista Mauricio Morales ni enterado está que ya hay campañas políticas, y Graciela Saldaña sigue en la queja porque todo mundo le echa tierra y heces fecales, bueno al menos eso dijo en la averiguación previa que levantó por supuestas agresiones, y no más no avanza. Así van avanzando estas campañas vemos en lo local que a unos ni cosquillas les hacen los ataques y a otros tantos ni cuenta se han dado de ello, en el escenario Nacional Josefina Vázquez Mota va en picada y salvo
su candidata al Senado en Quintana Roo Mercedes Hernández y a la diputación del distrito 03 Maribel Villegas no más no se le ve forma alguna al panismo en lo local. Ya que el candidato de membrete que tienen en el distrito 02 Fernando Zelaya y Alicia Ricalde que se sabe futura diputada por la vía plurinominal, ni quien se acuerde de Josefina Vázquez Mota en Quintana Roo ya que ni los candidatos albiazules parecen interesados en ello. Es claro que el presidente Felipe Calderón vive sus últimos meses de gloria, pues pese al “golpe de timón” que la candidata de Calderón dijo dar a su campaña, no ha podido disminuir la desventaja de más de 25 puntos frente al candidato priista Enrique Peña Nieto y su situación puede ser peor, porque Andrés Manuel López Obrador, que poco a poco se olvida de ser el “candidato amoroso” y empieza a soltar el discurso, agresivo y belicoso, va subiendo de tono y de puntos. En Nueva Alianza a excepción de Carlos Gutiérrez García, quien si está tomándose la molestia de hacer campaña para diputado por el distrito 02 muchos más incluyendo a Evert Palomo Canto harán campaña de recuerdo para que el 2 de julio cuelguen sus posters y pendones en la egoteca y presuman fueron candidatos y jugaron a la política porque de ahí en fuera no se ve pinte para más. Porque Gabriel Quadri solo no puede y sus candidatos no más no lo ayudan, por lo que pareciera le dijeron NO cuando él les preguntó ¿Contamos contigo? En el plano priista Peña Nieto va en las encuestas bien, sin embargo no es tiempo ni momento de confiarse en el plano local Félix González haciendo campaña sólo, sin su homologo del Verde Ecologista Jorge Emilio González Martínez , quien ni ocupado menos preocupado está en su campaña en la que irá como pendón es decir colgado. En las diputaciones federales por el distrito 01 Román Quián haciendo lo propio en Tulum y Solidaridad en donde es conocido y mucho le ayudará para generar votos, dándose a conocer en Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, Cozumel y en la franja Ejidal de Cancún se la está rifando. Laura Fernández Piña dándole a la talacha partidista fuerte en Cancún ya que se sabe no la tiene segura y por lo tanto no se puede descuidar, por lo que tiene que trabajar con todo. Un Raymundo King de la Rosa creciendo en el distrito 2 , ganándose la aceptación de la gente , haciendo una intensa campaña sin descuidar ninguno de los municipios que
abarcan su distrito (Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto Y José María Morelos). King de la Rosa ha ido avanzando bien incluso en sitios como Carrillo Puerto y Morelos en donde la oposición al PRI gobierna, y esto no ha sido impedimento para permear en el gusto de la gente y en el ánimo para obtener votos. A paso fuerte y tambor batiente King de la Rosa siembra para un alentador futuro político en donde su prueba de fuego será esta candidatura a la diputación, que a diario trabaja y no descuida. Y algo debiera de aprenderle la panista Alicia Ricalde Magaña a la priista Lizbeth Gamboa Song, pese a que ambas son aspirantes plurinominales, la primera se registró como candidata por el distrito 01, el cual ni conoce ni tiene recorrido. En cambio la joven priista quien solo va por la vía pluri, ha recorrido de cabo a rabo Quintana Roo aprovechando cada espacio para promocionar el voto, ojalá la hermana de “Chanoc” doña Lichita se sacuda la flojera que aún sin llegar a San Lázaro en donde ya estuvo y pasó de noche demuestra que su edad o ánimo no la dejan avanzar situación que el electorado ve pésima si no quería hacer campaña se hubiera mejor ido doña Alicia a ver telenovelas a su casa o a contar las tierritas de las que se hizo dueña a su paso por el Registro Agrario Nacional.
Curva peligrosa….
Y todo listo para la Feria del Cedral en Cozumel en donde el edil de aquella localidad Aurelio Joaquín González movido como es está en plena organización de este magno acto que contará con la presencia de Maribel Guardia La Arrolladora Banda Limón, Pandora y muchos artistas más. Así que El Cedral 2012 pinta para estar muy bien, de este 28 de abril al próximo 3 de mayo, con la calidez del pueblo cozumeleño y con el ánimo y organización del edil Aurelio Joaquín promete ser una fiesta inolvidable. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el pin, y Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Editora: Fernanda Montiel
Lunes 23 de Abril de 2012
La explanada atrajo la atención de transeúntes y visitantes
Escritores, ilustradores, periodistas, locutores y mediadores de Salas de Lectura se han dado cita en Bellas Artes.
Se realizaron lectura para niños, conferencias y lecturas públicas de obras de Charles Dickens.
INBA festeja a Charles Dickens en Bellas Artes El Universal CIUDAD DE MÉXICO
C
abinas de lectura, árboles poéticos y librobicis, un librobús, una sala de lectura, la creación de un cuento colectivo y hasta un ring literario es la oferta de actividades que se llevan a cabo en la explanada del Palacio de Bellas Artes como parte del Día Mundial del Libro. Decenas de personas se han dado cita en este espacio que inició actividades desde las once de la mañana con la elaboración de "Un Cuento todos los cuentos", texto colectivo a partir de la obra "Los mortales en la
Se realizaron algunas actividades en honor al autor, a 200 años de su nacimiento, al igual que para festejar el Día del Libro casa" de Charles Dickens, así como lecturas en voz alta de diversos textos del autor inglés. Con motivo del 200 aniversario de su nacimiento, el autor de "Oliver Twist" es el protagonista principal de estas actividades, organizadas por la Dirección General de Publicaciones (DGP) de Conaculta, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Escritores, ilustradores, periodis-
Ofrecen danza que reflexiona sobre el miedo y la violencia El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Una reflexión coreográfica acerca de la violencia, la impunidad y las formas más brutales que el ser humano ha creado para trasgredir al otro, constituyen la propuesta de la pieza “El discurso del miedo”, de Esther Lopezllera, que se presenta en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes. La coreógrafa, bailarina y directora de la Compañía Eterno Caracol Danza, expresó que “la obra tiene que ver con el ambiente de inseguridad que provoca, en lo personal, niveles aterradores de miedo entre la gente y que se vuelve una preocupación”. La propuesta escénica integra las características arquitectónicas de la Plaza de las Artes del Cenart, a la composición y ejecución de la danza. “La interacción con el público será diferente ¿Cómo trabajar mi ejecución e interpretación con un público más
30
cercano y directo? La magia radicará especialmente en una interpretación magistral, precisa y de una gran sinceridad” comentó la coreógrafa sobre este montaje en el que también participan, como intérpretes: Marina Acevedo, Erika Canseco, Roberto Robles y Roberto Solís; y en el diseño de iluminación: Manuel Márquez. “Es un miedo que transforma, no solo es miedo hacia la violencia sino que se convierte en algo psicológico; un miedo a la soledad, a la falta de comunicación a determinadas situaciones que a veces uno no se explica”, añadió. Ester Lopezllera es bailarina, coreógrafa y maestra; ha sido reconocida como intérprete por su participación en compañías como Ballet Independiente, Delfos, Tania Pérez Salas, El Cuerpo Mutable. En 1999 fundó Eterno Caracol Danza, con quien ha recibido distinciones por su creación, producción y promoción.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tas, locutores y mediadores de Salas de Lectura se han dado cita en este lugar para participar en actividades como las lecturas en voz alta, "Dickens Remix" y "Un Ring de Letras". A mediodía, el escenario principal reunió a autoridades culturales como Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, Teresa Vicencio, directora del INBA, Joaquín Diez-Canedo, director del Fondo de Cultura Económica, Victórico Albores, presidente
de la CANIEM, Laura Emilia Pacheco, titular de la Dirección General de Publicaciones, Antonio Tenorio, director de Radio Educación y Socorro Venegas, directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro de la DGP, quienes leyeron en voz alta fragmentos del libro de cuentos "Para leer al anochecer", de Dickens. Al tomar la palabra, Teresa Vicencio comentó que el Día del Libro es un evento que se celebra a nivel internacional, busca fomentar la lectura, la literatura, y que la industria y la protección de la propiedad intelectual sean objeto de celebración y reflexión. "En concordancia con el espíritu universal que anima la celebración
del Día del Libro, hemos decidido dedicar este festejo a Charles Dickens por el 200 aniversario de su nacimiento. El Conaculta, el INBA y las demás instituciones aquí representadas haremos una serie de actividades que se concentran en esta explanada con una jornada que durará gran parte de este día, con eventos creativos para celebrar los textos del autor", señaló la funcionaria. Hasta las seis de la tarde de este día, la explanada del máximo recinto cultural del país ofrecerá actividades, un ring de letras, en el que diversos escritores se enfrentarán en un mano a mano de improvisación literaria y lectura en voz alta.
Expondrán en Londres dibujos anatómicos de Da Vinci El Universal LONDRES
Dibujos de la anatomía humana del siglo XVI creados por el pintor italiano Leonardo Da Vinci serán expuestos por primera vez el próximo 4 de mayo en el palacio de Buckingham, anunció hoy el comisario de la muestra. "Leonardo da Vinci: Anatomist" será la mayor exposición de estudios sobre el cuerpo humano elaborada por el genio florentino, que durante más de 300 años permanecieron ocultos en una encuadernación de piel. Según los expertos, esos dibujos, que se exhibirán al público en la Queen's Gallery (en el palacio de Buckingham), habrían transformado el conocimiento europeo de la anatomía humana de haberse hecho públicos mucho antes. En cambio, permanecieron guar-
dados en un álbum de pasta de piel hasta el siglo XX. Entre 1489 y 1513, el maestro creó detallados estudios de los huesos, músculos y órganos internos humanos, como el corazón o el cerebro. La intención de Da Vinci era publicar esos estudios en un tratado sobre anatomía, pero en el momento de su muerte, en 1519, su investigación anatómica aún figuraba entre los documentos privados -y desorganizados- del artista. Leonardo legó sus cuadernos de notasydibujosasujovenayudanteFrancesco Melzi, quien murió en 1570. Ese año, tras el fallecimiento de Melzi, su hijo vendió los dibujos del pintor italiano al escultor Pompeo Leoni, que se encargó de mantenerlos unidos en un álbum, junto con otros cientos de dibujos artísticos. Leoni grabó su nombre, junto al
de Leonardo, con letras de oro en la cubierta del álbum, donde se puede leer: "Dibujos de Leonardo da Vinci, preservados por Pompeo Leoni". Según explicó el comisario de la exposición, Martin Clayton, a los medios británicos, la encuadernación de Leoni representa "una parte enormemente importante de la historia de 500 años de los dibujos anatómicos de Leonardo". "Durante 300 años, el cuaderno fue, a efectos prácticos, la tumba de los dibujos. Los mantuvo juntos, y en condiciones maravillosas, pero también propició que no circularan ni se publicaran", indicó este experto. Los dibujos tan solo vieron la luz "alrededor de 1900 y ahora sabemos que figuraban entre los dibujos anatómicos más increíblemente detallados y precisos de todos los tiempos", subrayó.
Lunes 23 de Abril de 2012
AGENDA CULTURAL ABRIL Lunes 23 Conferencia didáctica “Calendario Maya” cronista e investigador de FCP, Mario Chan Collí y Gonzalo Pech Chuc, docente de lengua maya Cine Café Chetumal. 5pm VII Congreso Mundial De Pastoral Del Turismo 23 al 27 de abril Cancún Martes 24 Danza Festejos por Día Internacional de la Danza Diversos grupos y estilos de danza Foro Cultural Sergio Gracia Aguilar Casa de la Cultura Cozumel. 6pm Miércoles 25 Conferencia El tiempo entre los mayas Arqueólogo Luis Leyra Guillermo Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 tels 884 8258 y 884 8229 Cancún. 7 pm Teatro “Cosas de muchachos” de Willebaldo López dirección: Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Agrupación Mexicana para estudio de la hematología Por confirmar 25 al 29 de abril http://www.hematology2012 .com/es/inicio.aspx Jueves 26 Todos por Mateo Donativos de ayuda para trastorno específico de lenguaje Organiza Tania Amaro Desayuno/Bingo Hotel Las Palapas Calle 34 y la playa Playa del Carmen. 8:30am Viernes 27 Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Teatro clown SuperPower Lo peor de lo peor Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Sábado 28 Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av.
Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm Lectura en Atril Evaristo Sulub Una mirada al corazón de la zona maya Casa de la Cultura Felipe Carrillo Puerto. 8pm Música Pedro y el lobo Selecciones de Cri-Cri Temporada primavera Camerata de Cancún dirección: Ricardo Corona Teatro de Cancún Blvd. Kukulcan Km 4 El Embarcadero Tel: 849 5580 cameratadecancun@gmail.com Cancún. 11:30am
Sego y Saner, en el All City Canvas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
El próximo lunes 30 de abril se iniciará en México el primer Festival de Arte Urbano All City Canvas: nueve artistas de renombre mundial, todos jóvenes, creativos, con diseños originales, harán en muros emblemáticos de la ciudad de México, en los alrededores del Centro Histórico, piezas de gran impacto, llenas de color, con la identidad propia de cada uno de estos artistas. All City Canvas es una iniciativa que desarrollan las organizaciones mexicanas Arto, Mamutt y Mujam (Museo del Juguete Antiguo México), que encabezan Víctor Celaya, Gonzalo Álvarez y Roberto Shimizu.
Foto: El Universal
¿Qué hacer?
CULTURA
Saner, diseñador gráfico de la UNAM, ha creado una obra que retoma detalles prehispánicos, folclóricos mexicanos y de crítica social.
Partido de fut Atlante-Monterrey Estadio Andrés Quintana Roo 28 de abril www.atlantefc.com.mx Domingo 29 Taller Cantos para el alma Palapa Suuk Av. CTM 777 entre 5ta y 10a Av. Llevar: Libreta de apuntes, pluma, cojín para sentarse, ropa cómoda Por Olga María Graf 900pesos Playa del Carmen. 9am a 2pm Cuenta clown cuentos Para niños Con Daniel Gallo Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 6pm Musical Seussical escuela Explayarte Dir. Gral. Luis E. López Foro abierto Parque Xcaret Playa del Carmen. 7:30pm Lunes 30
DEL 20 DE ABRIL AL 26 DE ABRIL DE 2012
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN 12 HORAS 03:50 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO SUB 2:20 5:00 7:30 10:00 CRISTIADA SUB 12:45 3:40 6:35 9:30 DIAS DE GRACIA 7:50 10:30 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 EL CIELO EN TU MIRADA 12:30 2:40 4:50 5:55 7:00 8:05 9:10 10:20 EL EXAMEN SUB 2:30 7:10 ESPEJITO ESPEJITO
2:50 5:05 7:20 9:40 FURIA DE TITANES 2 3D DOB 2:05 6:45 9:00 FURIA DE TITANES 2 3D SUB 11:50 4:25 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 DOB 1:00 3:20 5:40 8:00 FURIA DE TITANES 2 SUB 10:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 01:10 2:00 4:00 6:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE DOB 3:10 6:00 8:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE SUB
12:20 MUERTE BAJO LA TIERRA 1:40 6:20 10:15 REEKER 2 4:15 8:20 TITANIC 3D SUB 1:50 6:05 9:50
CINEPOLIS CANCUN 12 HORAS (SUB) 7:05 9:20 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 3:10 5:35 8:10 10:35 AQUÍ ENTRE NOS (DOB) 5:10 9:40 CRISTIADA (SUB) 11:45 4:20 7:40 10:40 DIAS DE GRACIA (DOB) 1:10 7:10 EL CIELO EN TU MIRADA 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:20 EL LORAX: EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (DOB) 12:50 2:50 3:50 5:00 ESPEJITO, ESPEJITO (DOB) 4:55 7:30 9:50 FURIA DE TITANES 2 (DOB) 07:10
FURIA DE TITANES 2 (SUB) TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 4:50 9:30 12:45 4:45 8:45 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (DOB) 4:00 8:30 FURIA DE TITANES 2 DIGITAL 3D (SUB) 6:10 10:50 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (DOB) 4:10 10:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 6:00 9:10 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (SUB) 07:20 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA (DIGITAL) 11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 12:20 2:20 4:30 6:40 9:00 TITANIC 4DX 3D DIGITAL (SUB) 11:00 3:00 7:00 11:00
DIA DE LOS NIÑOS
CINEPOLIS CANCUN MALL MAYO Sábado 5 Teatro Graves pero estables Teatro de Cancún zona hotelera Cancún. 8pm
LOS JUEGOS DEL HAMBRE FURIA DE TITANES 2 12 HORAS 4:30 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10.00 9:20 PIRATAS UNA LOCA AVENT (2D) FURIA DE TITANES 2 (3D) AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 12:10 4:10 8:10 3:00 9:40 2:50 5.20 8:00 10.30 PIRATAS UNA LOCA AVENT (3D) FURIA DE TITANES 2 (3D) CRISTIADA 2:10 6:10 10:10 05:10 11:30 2:30 4:00 5:40 7:20 8:50 10:20 TITANIC LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA DÍAS DE GRACIA 1:00 4.45 8:40 2:40 6:20 3.20 8:30 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA (3D) EL CIELO EN TU MIRADA 12:40 7:30 11.00 1:20 3.40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 10.40 LOS JUEGOS DEL HAMBRE ESPEJITO ESPEJITO 1:30 07:00
Sábado 12 Concierto Franco De Vita Tour “Mira más allá” 1,800, 950 y 450pesos Plaza de Toros Cancún. 9pm Taller de arte Por Diana Guarneros 12 y 13 de mayo diana_guarneros@hotmail.com 9841066623 info@dosceibas.com Posada Dos Ceibas Km. 10 Carretera Tulum-Boca Paila Tulum
fernandamontiel@hotmail.com
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN 12 HORAS 2:50 4:50 6:50 8:55 AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:00 7:30 10:10 AQUI ENTRE NOS 12:00 2:05 4:10 6:15 8:25 10:25 CRISTIADA 11:30 2:20 3:10 5:10 6:00 8:00 8:50 10:50 DIAS DE GRACIA 7:00 9:45 EL CIELO EN TU MIRADA 11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 EL LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 11:40 1:40 2:30 3:40 4:30 6:05 6:30 8:30 10:20
ESPEJITO ESPEJITO 4:20 6:40 9:10 FURIA DE TITANES 2 3:50 6:10 8:20 10:40 FURIA DE TITANES 2 8:10 10:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 6:45 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 3:55 9:40 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA 3D 5:40 7:50 10:00 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA DIG 03:30
LAS TIENDAS, CANCÙN AMERICAN PIE : EL REENCUENTRO 14:30 19:50 22:10 CRISTIADA 15:10 18:00 21:00 LOS JUEGOS DEL HAMBRE EL CIELO EN TU MIRADA 13:30 15:40 17:50 20:10 22:20 17:00 ESPEJITO ESPEJITO 13:00 17:20 21:30 FURIA DE TITANES 2 14:10 16:20 18:30 20:40 LORAX EN BUSCA DE TRUFULA PERDIDA 15:20 19:30
PRUEBAS DE AMOR 11:45 2:15 4:40 TITANIC 3D 2:10 5:50 9:30
CINEPOLIS VIP CANCUN AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 5:30 10:30 CRISTIADA 5:00 8:00 11:00 EL CIELO EN TU MIRADA 2:30 4:40 7:00 9:30 ESPEJITO ESPEJITO 3:10 8:20 TITANIC 3D 2:00 6:00 10:00
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Aries
La película se estrenará en el mes de mayo
Andy García regresa al género de la comedia
(Marzo 21- Abril 21)
Eres una persona talentosa, lo que te permitirá triunfar en tu trabajo; pero ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que sólo tú puedes ayudarlos.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu problema básicamente radica en la tendencia a exagerar demasiado, debido a tu inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
En la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, cuando tengas más preparación. ¡Aprovéchalo!
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
La formación que recibiste en tu infancia te ha inhibido para usar tu imaginación y explotar tu talento.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Eres tradicional en tu manera de pensar, por eso encuentras difícil acoplarte a un modo de pensamiento más moderno y audaz, donde tengas que aceptar nuevas técnicas.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Eres extremista en tus relaciones y debes aprender el arte de amar tiernamente. Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Dicen que los cubanos son alegres por naturaleza y ahora Andy García lo demostrará al producir y protagonizar “Admissions”
C
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
ompartiendo créditos con Vera Fermiga (‘Amor sin escalas’), quien interpretará a su antagonista en la historia. “Es un tema interesante: un padre lleva a su hijo y una madre a su hija, a una cosa que sirve para conocer una escuela. Comienzan una relación antagonista y al final del día están enamorados, pero también, cada quien se tiene que ir a su casa”, dice Andy. El actor estuvo recientemente en México para promocionar el filme histórico nacional “Cristiada”. “Admissions” será su regreso al género de la comedia, luego de tres años, cuando en 2009 participó en “La pantera rosa 2”. “El género me gusta, pero hay que encontrar la historia”, comenta el histrión de 56 años de edad. Paralelamente, sigue luchando para llevar a buen puerto la historia “Hemingway & Fuentes”, donde se contaría la relación amistosa entre el escritor de “El viejo y el mar y el capitán de un barco”.
Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo más importante es el mutuo respeto.
Madonna vende 264 mdd en boletos
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Desarrollarás tu aspecto emocional a través del trato con gente madura y seria; con tu pareja es posible mantener una relación permanente, siempre que se respeten.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Busca en el pasado, por el cual sientes afecto, tomando sólo las experiencias que necesitas para adaptarte con inteligencia a los problemas presentes y futuros.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, frecuentemente confundes la realidad con la fantasía.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Sustituye tu miedo por el valor de aceptar lo que es obvio.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Las actividades más aconsejables, en las que ayudes a los demás o algunos programas de asistencia pública, los cuales serán canales de expresión útiles para ti.
32
Compartirá crédito con Anthony Hopkins (‘El silencio de los inocentes’ y ‘La máscara del zorro’), en el papel del autor inglés. “Seguimos luchando por el financiamiento; hemos terminado ya, en esta semana, la construcción de un barco de 1944, una réplica como la que usaron ellos. “¡Podemos decir que ya tenemos a uno de los protagonistas! Estamos en esa lucha”, agrega. Sin importar el dinero El actor cuya carrera despegó con su participación en “El padrino 3” está actualmente en salas mexicanas con “Cristiada”. Ahí encarna a Enrique Gorostieta, un militar que coordinó a los cristeros inconformes en contra del cierre de iglesias promovido por Plutarco Elías Calles. Cuando recibió la invitación de los productores y leyó el guión, no hizo caso a las noticias que sobre la inseguridad local llegan al extranjero, abordó el avión hacia México, donde permaneció por dos meses. En una de las secuencias de “Cristiada”, Gorostieta, quien no era creyente de Dios, acepta el
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Madonna está a punto de hacer historia al lograr más de 200 millones de euros (264 millones de dólares) por ventas de entradas para los conciertos de su próximo tour, según datos reportados a Billboard, por Arthur Fogel, directivo de Live Nation. “Esta gira está a punto de meterse entre las diez mejores de la historia”, indicó Arthur sobre el exitoso tour en cuyo conteo no se incluyen Canadá y Sudamerica, donde los boletos aún no están a la venta. Fogel aún continúa en la búsqueda de sitios donde pueda transitar la Reina del pop, que arrasa con los sold out prometiendo ser una gira más benéfica que Sticky and Sweet (Pegajosa y dulce) que logró casi 800 millones de dólares de recaudación. En Europa los boletos para las 33 citas se han vendido con enorme facilidad. Ni lo poco accesible que puede resultar una entrada VIP ha hecho desistir a las personas para adquirir un pase en esta sección. El público conoce el nivel de compromiso que la intér-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
prete tiene en cada presentación. Sin embargo, en esta ocasión la expectación se ha incrementado considerablemente. Estados Unidos es el sitio donde la norteamericana ha vendido mayor número de entradas en las 44 fechas que tiene pactadas, las cuales se agotaron de inmediato. En casa, pelea por zapatos La intérprete de “Girl Gone Wild” reveló que en casa intercambia los zapatos con su hija Lourdes, de 15 años de edad. “Vivo en sus zapatos. Ella siempre lleva mis botas. Realmente tiene un estilo increíble. Pero soy la típica madre cuando digo: ‘No puedes ir a la escuela vestida de esa manera’”, indicó la rubia. La cantante asegura que trata de mantener una actitud estricta cuando su hija adolescente se porta mal y recientemente dijo haber sentido una gran decepción cuando se enteró del tabaquismo de Lourdes. “Soy estricta, pero no como debería. Necesito ser más dura. Es difícil. Cada día es una negociación. Sobre lo de fumar, no me gusta para nadie y no apruebo que nadie fume cigarrillos, especialmente mi hija”.
Foto: El Universal
Horóscopo
El actor estuvo recientemente en México para promocionar el filme histórico nacional “Cristiada”.
cargo mientras que se le garantice dinero a su familia. Andy descarta que en alguna ocasión haya tenido que aceptar un trabajo actoral sin convencerlo. “Gracias a Dios, cuando comencé a tener opciones como actor, nunca
he hecho películas por dinero y no es que no me interese que me paguen bien, porque tengo familia y lucho por eso, pero cuido mucho ese detalle. “Nunca he tenido la necesidad de cruzar esa línea moral y que es muy personal”, explica.
Obsesiona vida de Lupe Vélez para llevarla al cine: De la Reguera El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
En cuestiones legales o familiares, llevar al cine la vida de Lupe Vélez no es algo que preocupe a Ana de la Reguera. Y es que, dice la actriz veracruzana, “no hay nadie que pueda opinar sobre si haría un buen trabajo en la cinta que produciré y protagonizaré tentativamente a fines de este año o principios de 2013”. La estelar de la serie “Capadocia” y el filme “Ladies night” es alguien que ha vivido obsesionada en los últimos meses por la vida de Lupe Velez. Primero se le metió la idea de ser productora de cine y durante meses maduró la idea, hasta que encontró en Vélez (La sandunga y Nana), actriz mexicana de principios del siglo veinte, el motor principal para ese proyecto. Ahora ha visto casi todas sus películas, ya que además de ser la productora, tendrá la responsabilidad de interpretarla. La cinta llamada por ahora “Lupe” se rodará en inglés, ya que la historia transcurrirá en México menos del 10 por ciento del guión. Junto con Carrera y la productora Mónica Lozano (‘Arrán-
Foto: El Universal
Lunes 23 de Abril de 2012
La novela de Laura Esquivel que fue adaptada por Alfonso Arau al cine.
Foto: El Universal
20 Años de Cómo agua para chocolate
Ana de la Reguera pretende llevar al cine la vida de Lupe Vélez.
came la vida’ y ‘El atentado’), Ana buscará a los actores que la acompañarán en la aventura fílmica.
¿Quién fue Vélez?
Vélez comenzó su carrera en México como bailarina, antes de mudarse a Estados Unidos donde trabajó en el vodevil. Entró al cine en 1927 y participó en comedias, luego de lo cual se mudó para trabajar en Broadway hasta 1939, cuando regresó a la llamada Meca del Cine.
Lunes 23 de Abril de 2012
ESPECTÁCULOS
Las fotografías fueron tomadas por Peter Allchorne
Venden fotos de Beatles rescatadas de álbum familiar
Unas 20 imágenes inéditas de la agrupación serán subastadas El Universal
LONDRES
Veinte fotografías en blanco y negro de los Beatles, que permanecieron durante casi 50 años en un álbum familiar, serán subastadas el próximo 19 de mayo en Stockport, en el condado inglés de Cheshire (noroeste de Inglaterra), informan hoy los medios británicos. Las instantáneas, que no han sido vistas ni publicadas hasta la fecha, fueron tomadas en Londres a finales de los 60 y se pondrán a la venta junto con sus negativos originales en la casa de pujas "Omega Auctions". Las imágenes muestran momentos vividos por los músicos de Liverpool cuando no estaban expuestos a los medios y fueron tomadas cuando la banda inglesa se encontraba rodando su primera película, "A Hard Day's Night", en marzo de 1964, en el teatro londinense Scala. En las fotos se ve a Paul McCartney, Ringo Starr, George Harrison y John Lennon con sus instrumentos pero también en otros instantes en los que estaban relajados. Las imágenes fueron tomadas por Peter Allchorne, quien entonces trabajaba en los estudios Pinewood, y al que se permitía merode-
Las fotografías del grupo fueron captadas en 1964.
ar cerca de los componentes del grupo con su cámara fotográfica pese a que, por regla general, se prohibía estrictamente la toma de instantáneas de los Beatles para que no se filtrara nuevo material del grupo a los medios. Desde entonces, esas fotos fueron guardadas en su álbum familiar y prácticamente olvidadas hasta que Allchorne decidió ponerlas a la venta. La hija de Allchorne, Jacqueline Griffin, dijo hoy a la agencia de noticias local Press Association
(PA) que su padre "llegó a conocerlos bastante bien pero no le impresionaban las celebridades". "Para él eran simplemente cuatro chicos que tocaban en un grupo", indi-
La fotos fueron guardadas y olvidadas en un álbum familiar.
có Griffin, que añadió que "(las fotos) no se han visto hasta la fecha y llevan en el álbum familiar desde 1964". Además de las imágenes en blanco y negro, esa casa de subastas pon-
drá a la venta un menú de comidas firmado por los cuatro miembros de los Beatles, extraído de un viaje en avión que realizaron los músicos desde Londres a Nueva York.
Celebridades posan desnudas para revista El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Maria Menounos, Debra Messing, Leslie Bibb, Taraji P. Henson y Morena Baccarin decidieron posar como Dios las trajo al mundo en un reportaje fotográfico para la revista Allure. Con el objetivo de reivindicar la belleza, de manera sensual y elegante, las beldades se dejaron captar por la lente del fotógrafo acompañadas sólo de alguna joya tal como lo hiciera en la película de “Titanic”, Kate Winslet, dejando muestras que un cuerpo así no se tiene porque esconder al contrario hay que mostrarlo. Este reportaje que reunió el año pasado a cada año a Keri Hilson, Bridget Moynahan, Ashley Tisdale, y Kaley Cuoco, este 2012 le apuesta a desnudar desde modelos, actrices hasta periodistas que se encuentran entre los 30 y 40, dejando ver que la belleza no tiene edad y de hecho, algunas son como los vinos que con el tiempo están mejores, conócelas: Maria Menounos (33 años) Atípica aspirante a reina de la belleza adolescente, ya que combinaba estos certámenes con sus estudios.
Periodista, actriz y presentadora de televisión. En el año 2004 fue elegida una de las 50 mujeres más sexys del mundo (People y FHM). No le hacía ninguna gracia la idea de posar desnuda, pero decidió dejar el pudor a un lado. Debra Messing (43 años) Actriz y cómica, es famosa por su papel de Grace Adler en la serie Will & Grace. Se siente más orgullosa que nunca de su cuerpo ahora que ya pasa los 40 y es madre. Leslie Bibb (37 años) Fue modelo durante los 90 antes de dar el salto a la televisión y el cine. Ha aparecido en series como Urgencias, Crossing Jordan o Kings. Taraji P. Henson (41 años) Es cantante y actriz americana que se hizo mundialmente famosa por su papel en The Curious Case of Benjamin Button, por el que fue nominada a un Oscar. De las cinco, es la que menos problemas tuvo para quitarse la ropa. Morena Baccarin (32 años) Es quizá, a la que más ceros se le tuvo que dar a su cheque para posar. Actualmente, tiene un papel principal en la serie Homeland, en la que ya la pudimos ver medio desnuda. EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Lunes 23 de Abril de 2012
Macho golpeador es puesto a disposición del MPFC
Ratas hacen de las suyas
Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
lementos de la Policía Judicial del Estado acudieron a la avenida del Centenario, esquina con Pucté de la colonia Del Bosque, lugar en donde se reportó el robo de varios objetos del interior de un predio. Al llegar al sitio, los agentes se entrevistaron con Román Cruz Argüello, de 47 años de edad, quien informó que cerca de las 08:30 horas del sábado 21 de abril, llegó a su centro laboral, en la dirección antes citada y se percató que todo se encontraba en desorden, por lo que procedió a realizar una inspección. Derivado de ello, notó que fueron sustraídos: un tanque de gas con capacidad de 20 kilogramos, dos equipos de cómputo, dos mesas plegables, entre otras cosas. Los efectivos de la PGJ, observaron, dentro de sus primeras indagatorias, que, presumiblemente, el o los ladrones, ingresaron por una de las ventanas posteriores, la cual presentaba daños en su herrería. Se exhortó al agraviado a interponer su formal denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, para que, con base en las investigaciones, puedan ubicar al responsable.
Responsables de robo El agente del Ministerio Público del Fuero Común, tiene a su disposición a Hilario Acosta Canul y Ezequiel Guzmán Gómez, como presuntos responsables de robo, en agravio de Carlos Castillo Ortega. Se inició el expediente 311/4-2012. Elementos de la Policía Municipal, comparecieron ante el representante social, para poner a disposición a los dos individuos, toda vez que, con base en la declaración de los agentes preventivos, ambos fueron detenidos en el poblado de Calderitas,
Verónica Batún Rabanales es acusada de varios delitos.
Aldo Góngora Cruz fue puesto a disposición del MPFC.
Los amantes de lo ajeno se llevan tanque de gas, equipos de cómputo y mesas de negocio ubicado en la colonia Del Bosque; en Calderitas detienen a ladrón tras apoderarse de reloj al ser señalados como quienes cerca de las 21:00 horas, robaron un reloj marca Swatch, con valor aproximado a los 12 mil pesos. Los uniformados detallaron que acudieron a la calle Yucatán con Tlaxcala, de la colonia Yucatán, de dicho poblado, debido a que se reportó un robo, por lo que al apersonarse se entrevistaron con Carlos Carrillo Ortega, quien dijo que un par de individuos le habían robado su reloj. Derivado de ello, los policías aseguraron a Hilario Acosta Canul y Eze-
quiel Guzmán Gómez, quienes fueron reconocidos plenamente por el agraviado, por lo que fueron puestos a disposición del MPFC, para el deslinde de responsabilidades.
Diversos delitos La averiguación previa 312/4-2012, iniciada en la agencia central del MPFC, en contra de Verónica Batún Rabanales, señala que los efectivos de la Policía Municipal Preventiva, fueron requeridos cerca de las 03:00 horas, en
la calle 27 de Septiembre con Otilio Montaño, lugar al cual acudieron. En el sitio, varios taxistas, tenían asegurada a una persona, a quien señalaron como la que momentos antes había cometido un robo, en agravio de un taxista de nombre Pablo Montés Villamontes, en la calle Chetumal con Aruba, del Fraccionamiento Caribe. Los trabajadores del volante, entregaron a los uniformados a quien dijo llamarse Verónica Batún Rabanales, quien fue puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, como presunta responsable del delito de daños, lesiones, robo y corrupción de menores, debido a que se encontraba acompañada de dos menores de edad.
Detenido por lesiones Aldo Góngora Cruz, se encuentra a
disposición del MPFC, como presunto responsable del delito de lesiones en agravio de su pareja sentimental, el expediente que se inició en contra del asegurado es el número 313/4-2012. Agentes de la Policía Estatal Preventiva, fueron alertados, aproximadamente a las 02:50 horas, sobre una riña en la calle Florencia, de la Colonia Italia, lugar al cual acudieron, y en el sitio fueron informados por una mujer, que momentos antes, su pareja sentimental, a quien identificó como Aldo Góngora Cruz, la golpeó en la cara y en diversas partes del cuerpo, motivo por el que pidió sea detenido, ya que interpondría su formal denuncia en el MPFC. Será en el término de las 48 horas cuando el representante social determine la situación jurídica del presunto responsable.
Asesinan a policía en Jalisco Detienen a cinco narcomenudistas El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Un policía estatal fue asesinado a balazos en la colonia Nueva Santa María, municipio de Tlaquepaque, en el sureste de la zona metropolitana de Guadalajara, cuando estaba acompañado de su hermano, un agente federal, informó la procuraduría de Jalisco. Según el informe, los hermanos César Uriel y Humberto Álvarez Palomares fueron baleados por cuatro pistoleros cuando llegaban a su casa a bordo de una camioneta Cherokee blanca, causando la muerte al primero de ellos, un agente del área de homicidios intencionales de la Procuraduría estatal. De acuerdo con testigos, cuando estacionaban el vehículo, los cuatro pistoleros se les acercaron y uno de ellos sacó un revolver y disparó contra el agente estatal. Su hermano
34
Humberto, policía federal adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, respondió la agresión y buscó protegerse en una casa aledaña. El agente federal declaró ante el Ministerio Público que los agresores lo persiguieron hasta la casa y lo despojaron de su pistola y lo golpearon para luego escapar.
Asesinan a cuatro personas En Durango la Fiscalía de la entidad dio a conocer que cuatro personas asesinadas a balazos, una de ellas identificada como Manuel Alejandro Rodríguez González, por dos pistoleros que viajaban en una motocicleta en la colonia Insurgentes de la capital del estado. En el poblado de San Luis Villa Corona, Pueblo Nuevo, se encontró el cuerpo de José Gerardo Hernández de 19 años, y la Comandancia Regional de La Laguna informó del ase-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
sinato de Edgar Roberto Alvarado Montelongo de 30 años de edad y de Ignacio Montelongo Cárdenas de 36 años, baleados desde dos autos en movimiento en Bermejillo, municipio de Mapimí.
Atacan a policías La procuraduría de Justicia de Sinaloa informó que investiga un ataque contra policías municipales de Ahome cuando se encontraban dentro de un restaurante de la sindicatura de Higueras de Zaragoza, donde seis agentes y un civil fueron heridos. El ataque se registró cerca de la media noche del sábado cuando al menos tres hombres dispararon con fusiles AK-47 en contra de los agentes que se encontraban cenando. Los policías lograron repeler la agresión pero seis resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, así como un civil.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El procurador del estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer que tras llevar a cabo diversos operativos, la instancia logró capturar a cinco narcomenudistas. De acuerdo con las indagatorias, los sujetos capturados operaban en la zona oriente de la entidad; durante el operativo se lograron decomisar 500 dosis de cocaína. Hay que recordar que el pasado 18 de abril, elementos de la PGJEM, desmantelaron un narcolaboratorio ubicado en el municipio del Valle de Chalco, en los límites con la delegación Tláhuac, del Distrito Federal, donde se ase-
Durante el operativo se decomisaron 500 dosis de cocaína.
guraron a 10 personas. El inmueble simulaba ser una bodega de distribución de productos de limpieza bajo la razón social Grupo de Limpieza y Mantenimiento Industrial GLMI, se producían precursores a gran escala para elaborar drogas conocidas como “ice” o cristal.
Lunes 23 de Abril de 2012
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Relacionados con 18 asaltos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a dos probables responsables de robos a usuarios de camiones foráneos, que salen o llegan a la Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente (TAPO). Juan García Romero, fiscal de Investigación en Venustiano Carranza, informó que Alejandro “N” y César Ulises “N” fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, como resultado de la revisión que aplican a pasajeros en rutas de autobuses. Ambas personas se encontraban en el andén, preparadas para abordar un camión, y los agentes policiacos notaron que las características físicas de uno de ellos coincidían con un boletín informativo de seguridad interna. Al ser revisados, se les encontraron, un arma de fuego calibre 38 en la entrepierna, a uno de ellos; y a su cómplice una réplica de pistola hecha de plástico y una navaja. Los acusados quedaron a disposición del Ministerio Público, y
las investigaciones arrojaron su probable relación con diversos robos cometidos a bordo de autobuses foráneos. Consta en 18 averiguaciones previas, iniciadas en Ixtapaluca, Estado de México; Iztapalapa y Venustiano Carranza que la mayoría de los asaltos se cometieron al circular a la altura de la autopista México-Puebla. En otros casos, sobre calzada Ignacio Zaragoza, colonias Agrícola Oriental y Santa Martha Acatitla; así como al salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino al estado de Puebla, y en el Circuito Exterior Mexiquense. Los presuntos ladrones acostumbraban subir al camión de pasajeros como cualquier usuario y mientras circulaba la unidad, se levantaban de su asiento y con palabras altisonantes, amenazaban a sus víctimas con un arma de fuego. Les exigían quitarse zapatos y calcetines para verificar que no ocultaran dinero y objetos de valor. Tras obtener el botín, obligaban al operador a disminuir la velocidad, para descender del mismo y darse a la fuga.
Mueren ahogados El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer a través de su cuenta de Twitter @SSCEdomex, que policías realizan un operativo en Valle de Bravo para rescatar a dos personas que fallecieron al nadar en la laguna. Se trata de los cuerpos de dos adolescentes, un hombre de 16 años de edad y una mujer de 14 años que se metieron a nadar
en la laguna y que desafortunadamente fallecieron, por lo que lanchas y buzos de la institución realizan maniobras para el rescate de los cuerpos. "La búsqueda y rescate se realiza en el paraje conocido como La Boquilla, donde lanchas y buzos desarrollan el operativo", dio a conocer el titular de la SSC, Salvador Neme Sastré. Exhortó a los mexiquenses a no exponer sus vidas en lagunas, presas y lagos, ya que son zonas no aptas para meterse a nadar.
Adultos frustran hecho delictivo
Menores criminales
Un grupo de tres adolescentes de 14 años de edad, con chalecos tácticos de cartón para simular paneles balísticos y armas de plástico de utilería, intentaron secuestrar a otro infante
Fotos: El Universal
Expertos ladrones
SEGURIDAD
Los menores portaban armas de plástico.
El Universal
PACHUCA
Elementos de la Coordinación de Seguridad municipal de Tulancingo, detuvieron a un grupo de tres adolescentes de 14 años de edad, quienes con chalecos tácticos en los que utilizaron cartón para simular paneles balísticos y armas de plástico de utilería, intentaron secuestrar a otro infante. De acuerdo con un reporte de la Coordinación de Seguridad estatal, la tentativa de secuestro se registró en la colonia Magisterio de Tulancingo, en donde alrededor de las 17:00 horas el grupo de adolescentes de 14 años de edad, irrumpió de manera sorpresiva en un domicilio particular, donde pretendían secuestrar a otro menor. Sin embargo, el plagio se frustró debido a que el afectado pidió apoyo, y familiares y vecinos quienes al escuchar los gritos acudieron en su auxilio. Los tres adolescentes portaban chalecos tipo antibalas, armas de utilería y un cuchillo con lo cual pretendían cometer el plagio. Personal de fuerza de tarea
Utilizaron artefactos de juguete.
recibieron el reporte por medio del servicio de emergencia, por lo que se trasladaron hasta la calle Idolina Moguel, donde varios adultos custodiaban a los presuntos responsables que intentaron huir cuando fueron descubiertos. Uno de los menores presentaba golpes en el rostro, el cual sufrió a manos de los familiares de la víctima, quien presuntamente conocía a sus agresores. Durante la detención de los jóvenes se les aseguraron dos chalecos tipo tácticos de color negro, rellenos de papel cartón simulando paneles balísticos, así como
dos armas de plástico de utilería, tipo escuadra, abastecidas con municiones de plástico, y una bolsa de plástico con 200 municiones del mismo material. Además, les fue decomisado un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, cuatro teléfonos celulares, una cuerda, una cinta canela y dos explosivos “cohetes” de color naranja que utilizaron para cometer el frustrado hecho delictivo. Los adolescentes detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, relacionados con la averiguación previa 12/SP/552/2012.
Se dispara “ordeña” de ductos de Petróleos Mexicanos QUERÉTARO
En los tres últimos años se ha quintuplicado el descubrimiento de instalaciones clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan por territorio queretano. Las cifras revelan que se pasó de cinco tomas descubiertas en 2009, a 28 en 2011, según dio a conocer el diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la 56 Legislatura local, Antonio Cabrera Pérez. Refirió que desde octubre de 2009 a la fecha, específicamente en San Juan del Río, han sido descubiertas 57 tomas clandestinas. El conteo refiere que en 2009 se localizaron cinco, cifra que subió a 15 en 2010 —esto es, el triple—, para llegar a 28 en 2011. Este aumento significa que se quintuplicó el número de tomas en tan sólo dos años. En 2012 ya se encontraron nueve de estas conexiones ilegales a los ductos de la paraestatal, lo que indica que “esta práctica ha ido en aumento en los últimos tres años”, sostuvo. La última de
ellas, el 12 de abril. El comandante de la 17 Zona Militar, con sede en la ciudad de Querétaro, Ángel Prior Valencia, mencionó que sospechan que en esta práctica ilícita están involucrados trabajadores de Pemex. Prior confirmó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) redoblarán acciones de vigilancia en la red de ductos de la paraestatal. El responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil en Querétaro, Gerardo Quirarte Pérez, afirmó que trabajan en la elaboración de un inventario de los ductos petroleros que cruzan la entidad, con base en el Atlas Estatal de Riesgos en donde, dijo, se especifica esta cifra. Dijo que ese inventario se amplía con información que proporciona Pemex, la cual se debe validar e identificar antes de incorporarla. No obstante, en la página de internet de la Unidad Estatal de Protección Civil no hay acceso a información alguna sobre el citado Atlas de Riesgo. El diputado Antonio Cabrera Pérez demandó que sea aplicada la pena máxima que las reformas al
Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada consideran, que es de hasta 12 años de prisión y una multa máxima de 12 mil días de salario mínimo, lo que representa alrededor de 747 mil pesos. En los últimos tres años se han detenido, tan sólo en el municipio de San Juan del Río, a 23 personas involucradas con este delito; la policía municipal ha capturado a 18 mientras que elementos del Ejército mexicano lograron, en diciembre pasado, la detención de otras cinco.
Bodega de combustible
A fines de febrero, la Procuraduría General de la República (PGR) localizó una bodega propiedad de una compañía gasolinera de la ciudad de Querétaro, vinculada a la venta de hidrocarburo robado directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El cateo de la bodega derivó en la localización, hace unos 15 días, de una toma clandestina ubicada en las inmediaciones de la carretera estatal 411, entron-
Foto: El Universal
El Universal
En lo que va de 2012 se han encontrado nueve conexiones ilegales.
que carretera Coroneo Huimilpan del municipio de Huimilpan, y del aseguramiento de un inmue-
ble localizado en el kilómetro 15+100, en la comunidad de Los Bordos, en esa localidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Lunes 23 de Abril de 2012
Un muerto y al menos 30 lesionados
SEGURIDAD
Pierden cárteles más de 2 mil mdd El Universal
Estados Unidos blindará su frontera con México.
Mortal volcadura
Un camión de carga tipo Torton se accidentó cuando pobladores de San Antonio Huitepec regresaban de realizar trabajos de mantenimiento en una carretera cercana El Universal
OAXACA
Una persona muerta y al menos 30 lesionadas es el saldo de la volcadura de un camión de carga tipo Torton, registrada el domingo en el paraje El Infiernillo, en el municipio de San Antonio Huitepec, a unos 60 kilómetros al suroeste de la capital oaxaqueña, informaron la Cruz Roja y la Policía Estatal. El accidente carretero se registró al medio día, cuando pobladores de San Antonio Huitepec regresaban de realizar trabajos de mantenimiento en una carretera cercana, pero el conductor de la unidad de motor perdió el control del volante y cayó a una hondonada. Durante la tarde del domingo, al menos 12 lesionados graves han sido trasladados a hospi-
tales de la ciudad de Oaxaca, en ambulancias aéreas de la Cruz Roja y del gobierno de Oaxaca. En el rescate de los lesionados participó personal del Instituto Estatal de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, quienes solicitaron el apoyo para trasladar a los heridos a la Ciudad de Oaxaca, vía área. Entre los lesionados que han sido trasladados a la ciudad de Oaxaca se encuentran Bartoliano Vásquez Julián de 38 años de edad, quien presentó traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, informaron funcionarios del Instituto Estatal de Protección Civil. Melquiades Morales Vásquez, de 42 años; Ubaldo Santiago Ju-
lián, de 37; Ángel Caballero Sánchez, de 33; y Marciano Caballero Sánchez, de 48 años, fueron llevados al Hospital Civil pues presentaban traumatismos de tórax y fracturas diversas. En las horas siguientes, cuatro personas más, arribaron a este mismo nosocomio, quienes ya son atendidos por personal de la Secretaria de Salud. De acuerdo a reportes preliminares de la policía y a declaraciones a la prensa del sindico municipal de la agencia municipal de El Infiernillo, perteneciente al municipio de San Antonio Huitepec, Artemio Caballero García, la volcadura se registró en el tramo carretero denominado el Yucucundo. El vehículo era conducido por Donaciano Caballero Bravo, quien por las malas condiciones del camino perdió el control y volcó. La mayoría de los lesionados fueron trasladados al centro de salud de la localidad, donde dejó de existir el profesor de la escuela Telesecundaria del lugar, Gustavo Bolaños Villegas de 48 años de edad.
Más de 9 mil millones de dosis de droga se habrían comercializado y consumido con el volumen de estupefacientes incautado sólo durante 2011 por el gobierno federal, de acuerdo con las estimaciones de las autoridades sobre el impacto del aseguramiento y erradicación de narcóticos en el país. El informe sobre el esfuerzo nacional de combate contra el narcotráfico, que realizan las Fuerzas Armadas —Ejército y Marina— así como la Policía Federal, revela que los cárteles de la droga dejaron de percibir el año pasado ganancias por un monto de 2 mil 190 millones 600 mil dólares, que habrían obtenido en el “mercado negro” si estos narcóticos hubieran llegado a las calles. De acuerdo con el documento, el año pasado se decomisaron casi 10 toneladas de cocaína, con lo que se evitó el consumo de 29 millones de dosis del alcaloide, con un valor aproximado de 119 millones 800 mil dólares, una cifra similar se incautó durante 2010; aunque el número es inferior a los más de 21 mil kilogramos que interceptaron las autoridades en 2009, que es el mayor volumen del sexenio. Los golpes más cuantiosos asestados el año pasado se relacionan con el combate al tráfico de mariguana, ya que se erradicaron o incautaron un millón 795 mil kilogramos de la yerba, lo que se traduce en 9 mil 154 millones 900 mil dosis del enervante que, de haberse ofertado a los consumidores, significarían ganancias por mil 464 millones 700 mil dólares. Aunque el monto representó un descenso respecto a 2010
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Los decomisos de armas, drogas y dinero en efectivo repuntaron en la frontera con México entre 2009 y 2011, por lo que en los próximos dos años se desplegará mayor tecnología para fortalecer los esfuerzos de seguridad, informó a El Universal el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés). De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las incautaciones de arsenal crecieron 159%, mientras que los de dinero en efectivo en 74% y los de droga en 41%, en el periodo de referencia, lo que implica un repunte en las acciones de interdicción respecto al trasiego ilegal en sus diversas modalidades en la frontera. Parte de los resultados de los dos últimos años, indicó el DHS, se debe a que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) desplegó a lo largo de la frontera con Méxi-
36
co tecnología adicional que incluye unidades móviles de vigilancia, sistemas termales de imagen y una gran cantidad de equipo de inspección no intrusiva, además de las 270 aeronaves y nueve drones o aeronaves no tripuladas que proporcionan asistencia de vigilancia a personal en tierra. Durante los últimos tres años el DHS ha dedicado históricos niveles de personal, tecnología y recursos para apoyar los esfuerzos para asegurar la frontera de Estados Unidos con México, precisó el DHS. Como resultado de ello, Aduanas y Protección Fronteriza “cuenta con el doble de tamaño y personal desde su creación en marzo del 2003 y a la fecha suman 21 mil los agentes de CBP”, explicó el Departamento de Seguridad Interna. Actualmente, precisó, operan en la frontera 21 mil 370 agentes de la Patrulla Fronteriza, y 21 mil 186 oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza en los puertos de entrada y salida, trabajando
EL QUINTANARROENSE DIARIO
turnos de 24 por siete con las agencias locales, estatales y federales para enfrentar a las redes ilícitas que trafican gente, drogas, armas y dinero en efectivo. Con apoyo de la tecnología, mencionó, se han realizado tareas de escaneo de los trenes de la frontera con México, así como de vehículos en busca de dinero y armas ilegales, que han propiciado el incremento de la violencia cuando cruzan hacia México. De manera paralela, destacó el DHS, se ha logrado una gran coordinación con agencias locales, estatales y comandos en los estados fronterizos, que permiten incrementar la seguridad, facilitar el comercio y viajes así como tener mayor efectividad en los retos únicos que se enfrentan en las áreas de operaciones como es el caso de Arizona. Por otra parte, refirió que se busca la adquisición de más drones, o aeronaves no tripuladas, que proporcionan asistencia crítica de vigilancia al personal en tierra.
Sacan de las calles miles de dosis de droga.
cuando las autoridades se apoderaron de más de dos millones de kilogramos de esta droga. Asimismo, el reporte incluye los 685 kilogramos de heroína asegurados en 2011, que equivalen a 346 millones 400 mil dosis que se cotizan actualmente en 606 millones 100 mil dólares. Se duplicó el volumen asegurado en 2010, que únicamente llegó a poco más de 300 kilos. Se indica que en 2011 se logró un récord con los 30 mil 740 kilogramos de metanfetaminas aseguradas, superiores a los 12 mil 934 kilos del año pasado.
Temen a “casa” El Universal
“Blindará” USA frontera
Foto: El Universal
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
Habitantes de la colonia Lechería, ubicada en este municipio, aseguraron que la Casa del Migrante “San Juan Diego” es rebasada por los centroamericanos que llegan diariamente al lugar, por lo que anunciaron que reiniciarán acciones para exigir la salida del albergue de su comunidad. Una comisión de colonos, encabezada por Jorge Rodríguez Juárez, pidió el sábado la salida de su comunidad de la Casa del Migrante, debido a que el número excesivo de centroamericanos causa problemas a los vecinos, sobre todo de inseguridad. Con gritos de “¡fuera!” los pobladores exigieron el cierre del albergue, localizado en calle de la Cruz, en Lechería. Aseguraron que algunos centroamericanos cometen robos y otros delitos, lo que pone en riesgo a la comunidad. Los colonos dijeron que el sábado llegaron a Lechería cerca de 300 centroamericanos y la mayoría no tuvo lugar en la Casa del Migrante, por lo que encargados del albergue pretendieron llevarlos al deportivo de la comunidad, lo que fue rechazado por los colonos. El padre Hugo Raudel Monto-
ya, encargado de la Casa del Migrante, reconoció que el albergue es insuficiente para recibir a todos los centroamericanos que llegan al sitio. En los últimos dos meses arriban a Lechería entre 200 y 300 extranjeros diariamente, muchos de los cuales piden ayuda en la Casa del Migrante, donde reciben comida y albergue provisional. Raudel Montoya mencionó que el gobierno municipal de Tultitlán ofreció instalar carpas en el deportivo ubicado a unos 50 metros de la Casa del Migrante, lo que no ocurrió, pero los vecinos se enteraron e iniciaron protestas. La Casa del Migrante “San Juan Diego” inició operaciones el 19 de enero del 2009 y es considerada un “oasis” en el camino de los centroamericanos hacia Estados Unidos. A pesar de su corta existencia, sus historias de ayuda son muchas. Habitantes de Lechería, autoridades municipales y representantes del clero católico, del Instituto Nacional de Migración (INM), la empresa Ferrovalle y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), realizan mesas de diálogo en torno a la reubicación del albergue, sin que las negociaciones hayan prosperado hasta el momento.
Lunes 23 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
El candidato aseguró que apoyará al gobierno estatal
Fortaleceré seguridad en Nuevo León: EPN
Modernizar el transporte público y garantizar el abasto de agua, compromisos que el candidato de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) hizo en esta ciudad El Universal MONTERREY El priísta se reunió con empresarios de la región durante una comida que se organizó en la casa del presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano, en el municipio de San Pedro. Peña Nieto se comprometió a lograr, en caso de llegar a la Presidencia, una gran alianza con el gobernador priísta, Rodrigo Medina. En la Arena Monterrey, el candidato del tricolor habló de la inseguridad, la que dijo, se ha ex t e n d ido por varias partes del país. “Hoy el tema más sensible entre el pueblo de Nuevo León es el de la inseguridad y si Nuevo León enfrenta condiciones de inseguridad preocupa porque sig-
nifica que buena parte de México así está viviendo”, dijo. “Nuevo León es termómetro de lo que ocurre en todo el país; Nuevo León es una entidad emblemática de todo México, refleja y proyecta la condición de todo México”, añadió. Por ello se comprometió a incrementar el número de elementos de las fuerzas federales para que apoyen a la fuerza civil del Estado.
Asisten ex gobernadores
En el evento destacó la presencia de los ex gobernadores Natividad González Parás y Sócrates Rizzo, quien en febrero de 2011, durante una conferencia en la Universidad Autónoma de Coahuila, habló de supuestos pactos entre gobiernos
El evento asistieron ex gobernadores del estado.
priístas con el crimen organizado. “De alguna manera se tenía resuelto el conflicto del tránsito (de drogas). Yo no sé cómo lo hayan resuelto otros gobiernos, pero había un control, un Estado fuerte, un presidente fuerte, una Procuraduría fuerte,
y había un control férreo del Ejército. Entonces, de alguna manera decían ‘tú pasas por aquí, tú por aquí, pero no me toques aquí estos lugares’; algo pasó”, expresó Rizzo en esa ocasión. El candidato aseguró que apoyará al gobierno estatal para realizar el pro-
Ofrecen becas para licenciatura El Universal CIUDAD DE MÉXICO El proceso de ingreso a las 12 licenciaturas abrirá a partir del 23 de abril y hasta el 3 de junio. Podrán participar todas las personas de nacionalidad mexicana que hayan concluido sus estudios de bachillerato. Los planes y programas de estudios que ofrecerá la SEP son: Seguridad Pública, Desarrollo Comunitario, Matemáticas, Gestión y Administración de Pymes, Mercadotecnia Internacional, Administración de Empresas Turísticas, Ingeniería en Logística y Transporte, Ingeniería en Desarrollo de Software, Ingeniería en Tecnología Ambiental, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Telemática e Ingeniería en Energías Renovables. Todas las licenciaturas cuentan con salida terminal como técnico superior universitario (TSU) y en su mayoría son accesibles a personas con discapacidad motriz, visual o auditiva. Los aspirantes deberán registrarse en el portal de la Universidad Abierta y a Distancia (UnAD) de México: www.abiertayadistancia.sep.gob.mx, y enviar en formato digital lo siguiente: certificado de bachillerato concluido (por ambos lados), Clave Única de Registro de Población (CURP) y acta de nacimiento. Para formalizar su inscripción, la SEP pide a los aspirantes acreditar el curso propedéutico, que será impartido en línea del 11 de junio al 22 de julio de 2012 (incluye 2 semanas de autoaprendizaje en línea para introducción al modelo de la UnAD de México). Los estudiantes deberán disponer de equipo de cómputo con acceso a internet; de lo contrario pueden acudir a cualquier Centro de Acceso y Apoyo Universitario (CAAU), ubicados en todo el país. Mientras que en el programa de becas, la dependencia hizo un llamado a los jóvenes para solicitar uno de los 400 apoyos de cinco mil pesos. Sólo que ahora determinó que
yecto hidráulico Monterrey VI para garantizar el abasto de agua potable hasta por 50 años. Durante hora y media, Peña Nieto y Rodrigo Medina comieron con Enrique Zambrano, Adrián Sada, Eduardo Garza y Alberto Santos, entre otros.
Piden a sacerdotes no favorecer a candidatos El Universal
MONTERREY
Se lanzó la convocatoria para el concurso de ingreso a la universidad abierta y a distancia.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una nueva prórroga para el registro de jóvenes que deseen una beca para continuar con sus estudios universitarios serán para quienes “estudian en instituciones particulares de educación superior”. El registro se realiza en línea a través de la página electrónica www.becasuniversitarias.sep.gob.mx. Los apoyos del programa van dirigidos a los estudiantes que viven en hogares con ingresos menores o iguales a cinco salarios mínimos mensuales y que cursan programas de técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura o ingeniería en cualquier institución de educación superior del país. En este caso los requisitos para los jóvenes aspirantes son: ser mexicana(o),
estar inscrita(o) en una institución de educación superior en el sistema escolarizado y ser alumna(o) regular (llevar la carga completa de materias y no adeudar ninguna de ciclos anteriores). También deberán tener promedio mínimo de 7.0 en el ciclo escolar previo si estudia el segundo y tercer grado; y promedio mínimo de 8.0 si estudia el cuarto y quinto grado escolar, entre otros. Los resultados se publicarán a partir del 8 de mayo en el portal del programa. Cuando los solicitantes cumplan los requisitos para ser becarios se les notificará el resultado vía correo electrónico.
El arzobispado estatal exhortó a los sacerdotes católicos a evitar favorecer en homilías y s e rvicios religiosos a algún candidato en particular y a apegarse a los lineamientos marcados por la Secretaría de Gobernación. También pidió a los sacerdotes abstenerse de emitir declaraciones a favor o en contra de candidatos políticos, así como evitar la realización de actividades político-electorales que impliquen responsabilidades legales. Por otra parte, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi, comentó que después de escuchar a los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República, los obispos recomiendan a la ciudadanía que “no se deje engañar por las palabras” y sobre todo, que no se “deje comprar con los regalos”. Arizmendi dio un panorama del encuentro que sostuvo la Conferencia del Episcopado M exicanos con los cuatro candidatos presidenciales que compartieron la semana pasada “sus propuestas” de construcción al país, pero también respondieron a “varias de nuestras inquietudes y preguntas”.
» El obispo auxiliar, Jorge Alberto Cavazos, invitó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 1 de julio EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Lunes 23 de Abril de 2012
ULTIMA HORA
Los felinos se adjudican la segunda serie consecutiva por barrida
Magistral victoria de Tigres sobre los melenudos de Yucatán Por Armando Castillo
CANCÚN
Los Tigres de Quintana Roo se enfilaron a la victoria con pizarra final de 7-3 sobre los Leones de Yucatán, para así, adjudicarse la segunda serie consecutiva por limpia en el parque “Beto Avila”, que registró una aceptable entrada. Mientras que Francisco Córdova, se apuntó su cuarto triunfo y Carlos Gastelum, impuso nueva marca en la franquicia felina, al sumar 23 juegos conectando al menos un imparable. El abridor felino Francisco Córdova, quien buscaba su cuarta victoria en la temporada, retiró en fila “india” a los Leones, en la apertura del primer capítulo del partido, pero en el cierre del mismo episodio, el lanzador melenudo Ramón Ramírez, inicio su trabajo monticular cediendo base por bola a Sergio Contreras, quien a la postre timbraría la carrera de la quiniela, con imparable de Albino Contreras, para que los Tigres le pusieran temprano números a la pizarra: 1-0. Todo parecía que se tendría un duelo de pitcheo, porque Córdova, seguía intratable en el segundo rollo y Ramírez, enderezó su brazo, para retirar en fila “india” a los Tigres, en
el cierre de éste mismo episodio; pero los Leones, empatarían el partido en la apertura del tercer capítulo, con cuadrangular solitario al bosque izquierdo de Alejandro Rivero para poner la pizarra 1-1; sin embargo, en la parte baja de la tercera entrada, respondería Quintana Roo, con un rally de cuatro carreras. Sergio Contreras, abrió por segunda ocasión el orden al bat, con imparable al central, para que con sencillo al izquierdo de Carlos Gastelum, quien extendió a 22 su racha de juegos, conectando al menos un imparable, y empató la histórica marca de Tigres, que Paul Pettit, estableció en 1955. Mientras que con el out de Alex Romero, Contreras y Gastelum, avanzaron una base más, para colocarse en posición de anotar, siendo remolcados al plato con triple de Albino Contreras. En tanto, Iker Franco, conectaría cuadrangular al izquierdo para llevarse por delante a Albino y los Tigres aumentarían su ventaja en la pizarra 5-1. Pero los Leones acortarían la ventaja en la apertura del cuarto episodio, con jonrón solitario al derecho de Jesse Gutiérrez, para colocar el marcador 2-5; sin embargo, en el cierre de éste mismo capítulo, Quintana Roo, recuperaría la ventaja, con
Foto: Armando Castillo
Con un rally de cuatro carreras en la tercera entrada, incluyendo el jonrón productor de Iker Franco, así como uno de Esteban Quiroz y otro de Sergio Contreras
sendo tablazo a la pradera derecha de Esteban Quiroz y los felinos seguían ganando 6-2. Córdova, continuaba dominante en la lomita de los disparos, retirando en la quinta y sexta entrada, sin mayores problemas a los Leones, quienes serían maniatados por los lanzamientos del abridor felino; mientras que en el cierre del sexto rollo, Tigres aumentaría la ventaja con cuadrangular solitario por todo el derecho de Sergio Contreras, para poner la pizarra 7-2. Sin embargo, Yucatán timbraría una carrera más en la apertura del sép-
timo episodio, en los spike de Miguel Torrero: 3-7. En la apertura de la octava entrada, Raúl Barrón, subió a la lomita, en sustitución de Córdova, quien dejó el encuentro ganado en siete rollos completos, en los que permitió seis jits y tres carreras, para que Barrón solamente sacara un tercio y sería relevado por César Carrillo, quien también sacó un out, porque fue sustituido por Enrique Gómez, que vendría a sacar el tercer out, para que de esta forma apagaran la posible rebelión de los Leones de Yucatán, quienes a la
Francisco Córdova .
postre cargarían con el descalabro, siendo barridos en el parque “Beto Avila” por unos motivados Tigres de Quintana Roo, que se apuntaron su segunda serie por limpia como locales. Cargó con el descalabro Ramón Ramírez y se apuntó el triunfo Francisco Córdova, con el respaldo de los relevistas Raúl Barron, César Carrillo, Enrique Gómez y Matías Carrilo, quien se adjudicó el salvamento. Tigres estará de gira por Ciudad del Carmen y Yucatán, para regresar el 1 de mayo al Beto Avila, y enfrentar a los Delfines de Ciudad del Carmen.
Marcada apatía por la política: encuesta
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Quienes muestran un interés “muy grande” son apenas 4.89% y 13.38% restante de la población entre 18 y 98 años dice tener “gran” interés por los acontecimientos del país, señala una encuesta que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ello significa que 81.73% de los mexicanos manifiestan un interés nulo o moderado por la política. El grupo de edad que manifiesta estar más interesados por los debates de la política partidista son las personas que tienen entre 50 y 59 años. En este grupo de consumidores de la política también están los de 40 a 49 años, mientras que en el grupo en el que se ubican los que por primera vez acudirán a las urnas en 2012 —los de 18 a 29 años—, el interés muy grande o grande apenas está entre el 17.1% de la población en ese rango de edad. Julio Labastida Martín del Campo, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que es difícil explicar cómo ese grupo de personas que
38
opina que la política no es importante acude a las urnas. La encuesta, que se levantó en agosto en tres mil 200 viviendas de 32 áreas urbanas del país, dice también que son las mujeres las que muestran mayor desinterés (84.55%) por estos temas. El 40.12% de las mujeres del país dicen tener un interés “nulo” por la política, pero es entre las de 18 a 29 años de edad en donde la cifra se acentúa al sumar 42.61%. Las jóvenes superan en poco más de diez puntos en el nivel de indiferencia cuando se miden frente a los jóvenes. Valeriano Ramírez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, advierte que un segmento de la población es reacia a reconocer que está politizada. Pero la apatía, que en términos generales se muestra, responde a un problema de “legitimidad porque el mexicano tiene experiencias de que su voto no es respetado y eso provoca un desencantamiento y desilusión por la política”. En tanto, agrega, los partidos y sus candidatos han invertido más en su imagen, al grado de convertirse en mercancía, alejados de la participación y del conocimiento de los ciudadanos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
!"#$ !"!#$%&!
!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@2!/AB!23%!?B!61!>5C>.B!8'D%8!.>5B!,-*!2E=FD' 7"8*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!@H(B!I"J1'*!.B!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#F$%)B!G'8*!G"#1('!@H(* 7"8*!954A;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(E)!LHF#1%#%!M''!0'*!!NN. ")O*!P(FQ'!$"!R"($%$B!G'8*!R"#H)1F%#'!G%((%#3%* 7"8*!954?;!9!GJB=J:9
$F84K%G!%34%+L6M0%$"!N>.N
!"#$%&'()*+ 78(4(59$ ,$&-#*$ 7&)58(59 %&'()*&+ ,$-../0#10234$# .)'/&*+ :"#;"9+ 0#')$)$ <$ =*#*+">
!"#$%#&'()*+$,%-() ,()).%#)+().%*#&(/ )0,1*'2& +())3%#'() ,()).%#).%*#&(/4
!
$69.30 $69.30
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
Capitan Mesero Vendedora logoshop
Toma Ordenes
Pulidor
Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero
Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+
!"
Quintana Roo LUNES 23 DE ABRIL DE 2012
Ataca plaga de piojos en las escuelas A lrededor de 500 estudiantes del nivel básico en todo Quintana Roo han sido contagiados de piojos, y es que esta plaga prolifera en cada temporada de calor, así lo dio a conocer el subdirector de Educación Primaria de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, Wilibaldo Piña Hernández.
EN CASO DE SER NECESARIO, LOS ALUMNOS TIENEN QUE PERMANECER EN SUS CASAS Y NO PRESENTARSE EN LAS ESCUELAS, PARA EVITAR UN MAYOR CONTAGIO Othón P. Blanco, pág. 15
Instalan sensores de humo en Cendis ORDENA EL GOBERNADOR ROBERTO BORGE ANGULO QUE P ROTECCIÓN CIVIL SUPERVISE LA INSTALACIÓN DE LOS 200 Quintana Roo, pág. 3 SENSORES EN LAS GUARDERÍAS Y ALBERGUES
E x h o rta EEA a fortalecer los Órganos de Investigación Legislativa EL PRESIDENTE DE LA GRAN COMISIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO PARTICIPA EN EL FORO ORGANIZADO POR EL SENADO DE LA REPÚBLICA Othón P. Blanco, pág. 17