edicion digital

Page 1

Quintana Roo MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

No. 2754

$6.00

Recursos suficientes contra huracanes Panistas se suman a Peña A

nte el inicio formal de la temporada de huracanes el próximo 1 de junio, el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, sostuvo que el estado se encuentra preparado para enfrentar cualquier contingencia desde la Othón P. Blanco, pág. 14 perspectiva económica.

Estamos preparados para cualquier contingencia, tenemos todos los seguros como requisito indispensable para acceder a los fondos de reconstrucción, a los del Fonden y todos están firmados”

Poco trabajo de la federación en turismo: CCEyC

El ex dirigente nacional del blanquiazul, Manuel Espino, y su Movimiento Volver a Empezar, anuncian su adhesión al proyecto del candidato presidencial del PRI-PVEM Aldea Global, pág. 33

GOBERNARON BIEN PARA EL SECTOR APENAS 12 POR CIENTO DE LOS DOS SEXENIOS QUE LLEVAN EN EL PODER, ASEGURA FRANCISCO CÓRDOVA LIRA Benito Juárez, pág. 9

Confirma gobernador reunión hemisférica contra el crimen organizado Quintana Roo, pág. 3

Benito Juárez

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 30

Tendremos un gobierno que escucha a la gente: Laura Fernández Pág. 10


Cancún

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 30˚C Mín: 23˚C

Máx: 34˚C Mín: 24˚C

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

V

No te equivoques, esto no es un concurso de guapos

E

—Necesitamos llamar la atención de los ciudadanos para invitarlos a la reflexión, a la deliberación. —¿Josefina? —Promovimos un diálogo con todos los candidatos y el único que asistió fue Peña Nieto. Lamentablemente, no vino Josefina. —¿Crees que Peña gane con claridad? —Creo que sí. Puede ganar con, por lo menos, cinco puntos de diferencia. —¿Cómo lo vas a ayudar? —Vamos a promover el voto útil. Vamos a desplegar nuestras estructuras en los estados. —Qué cosa, el ex presidente del PAN apoya el regreso del PRI a Los Pinos. —Ese es tu punto de vista. Afortunadamente, los calificativos no me afectan. Sé lo que soy, sé lo que es mi trayectoria. Si no fuera congruente, si tuviéramos cadáveres en el clóset, no podríamos estar haciendo esto.

as a trabajar ahora para que el PRI regrese a Los Pinos, le digo a Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN en la elección de 2006, minutos después de que su organización Volver a empezar anunciara que apoyará a Enrique Peña Nieto. —No estoy trabajando para que el PRI regrese a la Presidencia de la República –me detiene. —¡Apoyas a Peña Nieto! —Ese es el enfoque tú le quieres dar. Vamos con personas, no con partidos. Yo no estoy adhiriéndome al PRI. —¿Qué tiene de atractiva la candidatura de Peña Nieto? —Se mantuvo largo tiempo en la frivolidad. Yo le diría: “No te equivoques, la Presidencia no es un concurso de guapos, es un concurso de estadistas, y hoy creo que has crecido mucho”. —Se dirá que eres un gran traidor. —Nosotros estamos siendo congruentes con nuestra trayectoria, y yo con la mía en particular. ¡Qué tiene eso de criminal o incongruente! —Tú pones esos adjetivos.

Importantes previsiones l hecho de que el estado se encuentre económicamente preparado para cualquier contingencia como es el caso de un huracán, da tranquilidad a las familias quintanarroenses, ya que después del paso de un meteoro lo primero que se requiere son recursos para resarcir los daños ocasionados. “Estamos preparados para cualquier contingencia, tenemos todos los seguros como requisito indispensable para acceder a los fondos de reconstrucción, a los del Fonden y todos están firmados, depende del área, por ejemplo los del campo, como parte del convenio estadofederación, el estado aportó 12 millones de pesos”, apuntó. Ojala no sean necesarios estos recursos para aplicarlos en una contingencia de este tipo, pero siempre es conveniente la precaución, y eso habla bien del secreta-

rio de Hacienda de esta entidad. Lo cierto es que Quintana Roo se encuentra en un área de paso de los huracanes y que al iniciar la temporada hace apenas unos días, el estado ha tomado las previsiones económicas necesarias para hacerle frente. De hecho, en el caso de que ocurra una eventualidad de ese tipo, la federación y los municipios tienen la obligación de entrar con personal y con recursos para levantar los daños ocasionados para apoyar así al gobierno del estado y a la población en general. Siempre será preciso recordar que Quintana Roo es el principal estado turístico del país y que a México siempre le será conveniente tener sus destinos operando al cien por ciento, siendo la actividad turística uno de los principales generadores de riqueza y empleo.

Columnista

Propone Congreso medidas para proteger bienes culturales Por Joana Maldonado CHETUMAL

Rubén Darío, diputado local.

Miguel Ramón Martín Azueta

Sergio Anaya Aguirre

Subdirector

Jefe de Redacción

Directora de administración

Doris Hernández Cárdenas

Otto Canel Suárez

Carlos Pérez Zafra

Coordinador Multimedios Zona sur

Niza Puerto Paredes Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Corresponsalías:

Diseño editorial

Director de operaciones

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Manuel Cen

Othón P. Blanco

Felipe Carrillo Puerto

Gabriela Ruiz

Roberto Mex Chimal

Benito Juárez

Ovidio López Méndez Isla Mujeres

Ponciano Pool Cozumel

Joana Maldonado

Vicepresidente Ejecutivo

2

Luz María Álvarez

J. Ricardo Navarro Madera

Jorge Miguel Martín Alvarez

Director Adjunto

Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la XIII Legislatura se adhirió a diversos acuerdos promovidos por legislaturas estatales. El Pleno apoyó la iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito y de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, remitida por el Congreso del Estado de Guanajuato y que fuera enviada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. También se adhirió al acuerdo remitido por la Legislatura del estado de Querétaro, mediante el cual exhortan al Congreso de la Unión a efecto de que solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, expida las reglas de operación previstas en los artículos 1 y 4 del decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria.

Miércoles 23 de Mayo de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Presidente y Director General

Rafael Martínez Cristo

La XIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para adicionar un artículo a la Ley de Protección, Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico de Quintana Roo, para establecer medidas de protección para los bienes culturales contra efectos previsibles de un conflicto armado. La propuesta fue presentada por el diputado Rubén Darío Rodríguez García, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, quien explicó que se trata de una homologación con los ordenamientos federales, que ya prevén mecanismos a seguir en caso de que el patrimonio cultural fuese afectado a consecuencia de las acciones del combate al crimen organizado. El artículo 2 Bis que se pretende incluir en la legislación vigente, con-

templa medidas como: la realización de inventarios, la planificación de medidas de emergencias para la protección contra incendios o el derrumbamiento de estructuras; la preparación del traslado de bienes culturales muebles o el suministro de una protección adecuada in situ de esos bienes. Además, se propone el otorgamiento de ayuda financiera y técnica en apoyo de las medidas preparatorias o de otro tipo que se hayan de adoptar en tiempo de paz para la prevención y protección de bienes culturales en caso de conflicto armado, y con miras a la reconstrucción de bienes culturales con posterioridad al fin de las hostilidades. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Cultura, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y de Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, para su estudio, análisis y posterior dictamen. En la sesión número 30 del

Lázaro Cárdenas

Jorge Cauich Salazar José María Morelos

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Miércoles 23 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

Califica el gobernador como positivo que se realice cumbre de la Caricom en el destino

Se reafirma Cancún como destino de convenciones

Roberto Borge anuncia que de 28 y 29 de mayo se realizará la reunión para conformar el Sistema Interamericano contra el Crimen Organizado Por Carmen Cruz CANCÚN Cancún se mantiene como sede preferida por congresistas y convencionistas para la realización de eventos, como la reunión para conformar el Sistema Interamericano contra el Crimen Organizado, que se realizará el 28 y 29 de mayo, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo. “Es importante que este tipo de eventos se realicen en el Estado, que ofrece seguridad y una infraestructura hotelera y de servicios de calidad”, añadió. En cuanto al evento, señaló que es parte de los acuerdos de la VI Cumbre de las Américas, realizada en Cartagena de Indias, Colombia, a mediados de abril. Se espera que asistan representantes de diversos países de América y El Caribe. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, a principios de este mes se reunió la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la cual ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela analizaron la propuesta colombiana de crear de una nueva instancia encargada de coordinar en la región la lucha contra el crimen organizado. Además, añadió, el presidente Felipe Calderón aprovechó el marco de la segunda Cumbre México-Caricom, efectuada esta semana en Barbados, para invitar a participar a los 15 países de la Comunidad del Caribe. Se trata, añadió, de crear una estructura hemisférica, de la que formarían parte incluso

Estados Unidos y Canadá, que defina acciones conjuntas y coordine los esfuerzos de los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado, que amenaza la seguridad de la región y genera problemas como el narcotráfico, terrorismo, tráfico de armas y de explosivos, trata de personas, lavado de dinero y extorsión. El gobernador reiteró que en el marco de la VI Cumbre de las Américas, a la que asistió, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), invitado por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, se acordó crear un sistema interamericano de lucha contra el crimen organizado, propuesta que tiene todo el apoyo de México. Borge Angulo comentó que la propuesta surge del hecho de que el narcotráfico y el crimen organizado representan una seria amenaza para el desarrollo y crecimiento de las naciones, que no pueden continuar con esfuerzos aislados y desorganizados contra esos flagelos, sino que necesitan acciones conjuntas y coordinadas. Cabe apuntar que, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), las actividades ilegales generan 2,1 billones de dólares anuales, lo que equivale al 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, lo que convierte al negocio criminal “en una de las 20 principales economías" del mundo.

Nuevo reconocimiento a Borge Angulo

Por otra parte, el secretario de Turismo de

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el gobernador del estado, en la pasada Cumbre de las Américas.

Durango, Juan Ávalos, hizo ayer un reconocimiento a la labor desarrollada por el gobernador Borge Angulo como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago. El funcionario sostuvo que Borg e Angulo acometió con éxito el reto de recuperar el flujo turístico, no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país. Prueba de eso, añadió, es que la ocupación hotelera promedio subió del 30 al 80 por ciento, gracias a la promoción realizada en las diversas ferias turísticas a las que asistió el gobernador quintanarroense, como las de Madrid, Berlín y Rusia.

» La idea es crear una estructura hemisférica, de la que formarían parte incluso Estados Unidos y Canadá, que defina acciones conjuntas y coordine los esfuerzos de los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado

Va EPN por una Presidencia democrática e incluyente: King Por David Rosas

CHETUMAL

Como presidente de la República, Enrique Peña Nieto instrumentará un gobierno que respete de manera absoluta las garantías consagradas en la Constitución Política, como los derechos políticos y las libertades religiosas, de expresión, reunión o manifestación, señaló Raymundo King de la Rosa, quien agregó que el ahora candidato a la Presidencia de México tendrá una administración en la que la rendición de cuentas será también una premisa. Durante las actividades que realizó Raymundo King de la Ro s a , candidato del PRI a la diputación federal por el Distrito 02, explicó a la ciudadanía los beneficios y compromisos de Peña Nieto como presidente de la República entre los que destaca también el respeto a los derechos humanos y a la división de poderes, para que cada autoridad, en el ámbito de su competencia, cumpla con las demandas de los ciudadanos. En su recorrido a pie por calles del Fraccionamiento Caribe y de la colonia Payo Obispo invitó a los vecinos a votar por los candidatos del Partido Revolucionario Institucional

(PRI) al Congreso de la Unión para que desde Félix González Canto desde el Senado y Raymundo King de la Rosa desde la Cámara de Diputados, apoyen las acciones y programas que instrumentará como presidente de los mexicanos. Casa por casa, Raymundo King de la Rosa hizo llegar el mensaje de todos los candidatos priistas comprometidos también a pugnar desde sus trincheras por unas elecciones libres, sin intervención de las autoridades en el gobierno, como lo plantea Enrique Peña Nieto, cuyo propósito será también el de replantear la relación política entre el gobierno Federal y las administraciones estatales y municipales. Sin importar los rayos del sol, ni la lluvia, ni ninguna otra circunstancia, Raymundo King, al igual que todos los candidatos priistas lo hacen desde antes de campaña, recorrió este martes las calles, en este caso de dos colonias de Chetumal, para saludar de mano a los habitantes, escuchar sus inquietudes, pero sobre todo sus expresiones de esperanza porque después del próximo 1 de julio México tenga un nuevo rumbo en el que ya no cabrán los privilegios ni las discriminacio-

Realiza King multitudinarios recorridos por Chetumal.

nes, práctica común desde hace 12 años en este país. Uno a uno, los vecinos externaron su inconformidad ante el castigo que ha ejercido el gobierno federal panista en las participaciones federales que debería recibir Quintana Roo, pero que por el sólo

hecho de tener una administración priista, los ha restringido. Acompañado por su suplente, Maritza Medina Díaz, el candidato de la Alianza “Compromiso por México”, conformado por el PRI y el Partido Verde, invitó a la ciudadanía a no desperdiciar su voto y ejercer

su sufragio a favor de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de México; Félix González Canto para el Senado de la República y Ra ymundo King de la Rosa para la Cámara de Diputados, para que juntos puedan concretar el cambio que tanto requiere el país. EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Miércoles 23 de Mayo de 2012

QUINTANA ROO

El programa contempla a niños, jóvenes y la alfabetización de adultos

Félix González sostuvo que se aumentará al menos a 45 por ciento la cobertura en Educación Superior.

Dijo que la calidad educativa es uno de los compromisos con la mayor prioridad para el próximo gobierno de la República.

Habrá mayor calidad en la educación con Peña Nieto Por Joana Maldonado CHETUMAL La educación en México es uno de los sectores que requiere un fuerte impulso, al ser éste el cimiento de una sociedad en desarrollo y la garantía de prosperidad de la persona y de la población, dijo el candidato al Senado de la coalición “Compromiso por México”, Félix González Canto, y aseguró que con Enrique Peña Nieto en la Presidencia, se logrará la cobertura universal de preescolar a preparatoria. Sin embargo, Félix González sostuvo que además se aumentará al menos a 45 por ciento la cobertura en Educación Superior, para ofrecer 1.5 millones de nuevos lugares en las universidades del país, así como implementar la Universidad Nacional Digital para ampliar la cobertura mediante la educación a distancia, sin menoscabo de la calidad académica, la cual contará con un apoyo pedagógico personalizado para todos sus alumnos. El fortalecimiento de programas de alfabetización y educación continua para adultos es también un compromiso para que todos en México tengan la oportunidad de desarrollarse, tanto en zonas urbanas como en las rurales, incluyendo la red de Centros de Convivencia, Enseñanza y Aprendizaje de los Adultos Mayores. “La calidad educativa es uno de los compromisos con la mayor prio-

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

El candidato aseguró que con Peña Nieto se logrará la cobertura universal de preescolar a preparatoria.

Félix González Canto señala que es uno de los sectores que requiere un fuerte impulso, al ser éste el cimiento de una sociedad en desarrollo ridad para el próximo gobierno de la República, y por ello se fomentará un gasto educativo más eficaz y transparente y se mejorarán los programas de capacitación y actualización continua de maestros”, apuntó. Al recorrer calles de esta capital

dijo que sólo se habrá de lograr la excelencia educativa con el reconocimiento al esfuerzo de los profesores, y por ello se crearán incentivos económicos para maestros ligados al avance educativo de sus alumnos y no a puestos burocráticos y se conso-

lidará un sistema de evaluación docente profesional y transparente. Al respecto, indicó que habrá de crearse un organismo autónomo, conformado por expertos en temas educativos, que realice la evaluación docente y genere mayor confianza entre todos los actores del proceso educativo y se apoyará el concurso por nuevas plazas de docencia, directores y supervisores, así como ampliar la oferta de plazas. El candidato al Senado se pronunció por alcanzar al menos 40 mil Escuelas de Tiempo Completo en

Educación Básica que impartan una formación integral, así como un Plan Deportivo Escolar para combatir la obesidad infantil y crear hábitos sanos entre niños y jóvenes que los alejen de las adicciones. Finalmente, dijo que se consolidará una política nacional para una escuela libre de acoso escolar o bullying, así cómo servicio social remunerado para universitarios y se fortalecerá la vinculación universidadempresa, para que los jóvenes recién egresados tengan mayores oportunidades de empleo.


Solidaridad Miércoles 23 de Mayo de 2012

Colegio Médico de Solidaridad prevé se multipliquen casos

Guardia alta contra el dengue PLAYA DEL CARMEN

l iniciar la temporada de lluvias es de esperarse un incremento en la incidencia de casos de dengue en el municipio, reconoce el presidente del Colegio Médico de Solidaridad, Arturo Alfaro Palma, quien exhortó a la población y autoridades a tomar las medidas preventivas básicas para tratar de contener los brotes que normalmente se presentan en esta época. De igual manera dijo no debe bajarse la guardia con el tema de mantener los patios limpios, así como que Servicios Públicos Municipales continúe teniendo celeridad en el tema de la recoja de los desechos sólidos, de toda la basura que se genera en el municipio, así como con los cacharros que se generan y que se convierten en criaderos

Exhortan a la población y autoridades a tomar las medidas preventivas básicas para tratar de contener los brotes que normalmente se presentan en esta época de lluvias del mosco transmisor del dengue, siendo así el peor enemigo. Además que no debe olvidarse que gran parte de la población local ha tenido ya contacto con alguna variante del dengue y por ello, cuando vuelve a enfermar es más probable que adquieran dengue hemorrágico, “es más, se ha venido notando que se dan ya más casos de dengue hemorrágico que de clásico y ello se debe a lo ya expuesto”, dijo el médico. Ante lo anterior, el llamado que hace el Colegio Médico de Solidaridad es el de acelerar la descacharrización, mantener patios

limpios y la limpieza de las viviendas, para evitar los criaderos de moscos transmisores de esa enfermedad transmitida por vector. “El trabajo comunitario junto con el que realizan las autoridades de salud es importante para impedir males mayores”, destacó el presidente del Colegio Médico. Adicionalmente, destacó que es prudente recomendar a las sociedades de padres de familia de los diversos planteles educativos a fin que dispongan la realización de jornadas especiales de limpieza en las escuelas, donde fácilmente se pueden acumular cacharros.

Foto: Joel Tzab

A

Por Victoria Escareño

Llaman a mantener los patios limpios y libres de criaderos del mosco transmisor.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Miércoles 23 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Estuvieron presentes 650 delegados del municipio

El candidato a diputado federal por la alianza de los partidos PRI y Verde Ecologista, en reunión con integrantes de la CROC.

Román Quian Alcocer durante su recorrido por la colonia Luis Donaldo Colosio.

Externan delegados de la CROC su apoyo a Román Quian Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El sector obrero de Quintana Roo externó su férreo compromiso con Román Quian Alcocer, para que los represente como diputado federal por la alianza de los partidos PRI y Verde Ecologista.

Ante delegados de la Confederación Revolucionaria Obrero Campesina (CROC), el dirigente estatal del gremio Martín de la Cruz, afirmó que cada uno de ellos junto con su estructura respaldan la propuesta de campaña del ex edil solidarense. Tan sólo en Solidaridad son 650 delegados,

quienes demostraron que apoyan que Román Quian propone llevar al Congreso de la unión. “Román, te convertirás en un diputado con muchísima representación social. Necesitamos un diputado federal fuerte en el Congreso de la Unión, para que apoye las iniciativas de nuestro gobernador Roberto Borge”, señaló durante su intervención Martín de la Cruz. Ante el nutrido grupo en la sede del gremio, el postulante a San Lázaro de la alianza Compromiso por México, refirió que el primero de mayo en conjunto con Félix González Canto, aspirante a Senador, firmó su compromiso de sacar adelante la reforma laboral para beneficio de todos los trabajadores quintanarroenses. “Muchas veces los trabajadores no tienen las prestaciones de ley que por derecho les corresponden, nosotros firmamos el compromiso de sacar adelante esa reforma laboral que requiere el país para todos los trabajadores de México”. Con la reforma laboral se garantizarán los derechos y prestaciones para todo el sector trabajador del país. “Beneficiará sobre todo a las jefas de familia, ya que además nuestro candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto propone un seguro de vida para ustedes y una prima por desempleo temporal”, agregó el abanderado del PRI y PV.

» Mencionó que en la reforma laboral se garantizarán los derechos y prestaciones para todo el sector trabajador del país En entrevista con los medios de comunicación al respecto, sobre la proliferación de pagadoras, reiteró que la reforma laboral es muy clara en la defensa a las prestaciones de los trabajadores. “Se hará una corresponsabilidad para garantizar todos los derechos del sector laboral”. Por la tarde, Román Quian Alcocer, lideró una multitud rojiverde en una caminata por la colonia Luis Donaldo Colosio de esta ciudad, donde fue puerta a puerta escuchando a los vecinos, y dando a conocer sus propuestas legislativas. En este día, también sostuvo encuentros con la estructura de su Partido, así como con la camada joven tricolor de México Nuevo, quienes le expresaron su pleno apoyo en su camino a la Cámara de Diputados federal.

Escuchó a cada uno de los vecinos.

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 23 de Mayo de 2012

SOLIDARIDAD

Existen 40 mil 291habitaciones disponibles

Inician los “altibajos” en el sector hotelero.

Baja la afluencia turística.

Disminuye la ocupación hotelera Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Hasta en un 68.1% cayó la ocupación hotelera en esta semana de mayo, aun cuando el promedio general del mes, se ubicó en un 70%, aunque se espera que al finalizar el mes continúe bajando hasta 10 puntos porcentuales más. Con una oferta de habitaciones de 40 mil 291, del 1 al 21 de mayo la ocupación acumulada llegó a ser de 70.8 por ciento, que ofrecieron una disponibilidad de 877 mil 538 cuartos-noches, pero que se ocuparon 621 mil 185. Apenas el año pasado con 38 mil

A pesar de registrar reservaciones anticipadas para el mes de junio, se espera que el descenso en el sector hotelero persista durante las semanas siguientes 517 habitaciones disponibles, la ocupación hotelera se encontraba era de 69.8 por ciento, lo que representó una disponibilidad de 838 mil 900 cuartos-noches, de los cuales se ocuparon 585 mil 613 cuartos noches. La variación de cuartos ocupados en forma absoluta, entre un año y otro es de 35 mil 572 cuartos-noches

que fueron utilizados por los vacacionistas, mientras que la variación relativa, fue de 6.07 por ciento, mientras que la variación en el porcentaje de ocupación fue de 0.98 por ciento. Con el 66.88 por ciento de ocupación general registrada el día de ayer, comenzó el descenso de la ocupación, ya que al menos el segmento de

Todo Incluido, que venía registrando llenos totales aun en temporada baja, alcanzo 69.1 por ciento de ocupación, mientras que los hoteles de Playacar, se quedaron en un 78.8 por ciento. En cuanto a los hoteles del segmento Plan Europeo, se ubicaron en un 53.7 por ciento y los pequeños hoteles en 41.1 por ciento de ocupación, mientras que los de Playa del Carmen 56.2 por ciento. Aunque el mes de mayo abrió con un 71.8 por ciento de ocupación, comenzó a descender el día 7 de mayo con 68.7 por ciento, cayendo lentamente, para luego levantarse otra vez, hasta llegar al rango de 71.2 por ciento, el viernes 11 de mayo.

Prevén más seguridad en Solidaridad Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN El candidato a Senador de la República, por el Partido Nueva Alianza, Evert Palomo Canto, en compañía de la candidata a Diputada Federal por el Distrito 01, Gabriela Barquet Juárez, se reunió con familias de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, en donde manifestó que de ganar las elecciones, se compromete a que en Playa del Carmen haya más empleo y seguridad. El abanderado aliancista sostuvo en el recorrido que realizó por importantes calles de este sector popular, que es una preocupación de muchos ciudadanos, el alza que existe en los índices delictivos, por lo que se debe de legislar a favor de que fortalezca una estrategia integral para el combate de la delincuencia. Manifestó de que en esta ciudad como en muchas otras del país, va en aumento la delincuencia porque el desempleo también incrementa, ya que la situación en realidad es que mientras más desempleo haya, mayor será la delincuencia, por ese motivo abatirá estas dos situaciones difíciles de manera conjunta, por lo que su primera actividad será la de impulsar el empleo en actividades económicamente productivas, como son el turismo, la capacitación, así como también apoyar otros giros de negocios desde lo que son las ideas iniciales de creatividad, hasta las micro empresas, las llamadas PYMES. “Todo esto en base a los programas que manejan los recursos de los tres niveles de gobierno, el cual

Posteriormente ascendió hasta el 76.1 por ciento el 13 de mayo, para volver a descender y 66.4 por ciento el 16 de mayo, como parte de los “altibajos” de la ocupación que viene mostrando la actividad turística de la Riviera Maya. Luego de ascender la ocupación hotelera con 72.9 por ciento el domingo 20 de mayo, volvió a caer este martes con 66.8 por ciento de ocupación y según las proyecciones de los centros de hospedaje, las reservaciones anticipadas las tienen aseguradas para junio, mientras que en el cierre de mayo, estarán bajando las siguientes dos semanas.

Garantizan apoyo a la comunidad lésbico-gay Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Gabriela Barquet Juárez, candidata a Diputada Federal por el Distrito 01.

Durante el recorrido realizado escuchó la preocupación de los ciudadanos y manifestó que se debe de legislar a favor de una estrategia para el combate de la delincuencia no llegan a las familias por las múltiples trabas que se les pone, por lo que se les va a hacer llegar estos programas de gobierno Federal, Estatal y Municipal para que tengan financiamiento como lo es el capital semilla y por lo tanto los que no

tienen su negocios puedan abrir sus tienditas, negocios de comida económica, u otros negocios, incluso apoyarles en los lineamientos y planes de negocios para que puedan hacer crecer sus empresas hasta llegar a convertirse en em-

presas más grandes”, precisó durante su recorrido casa por casa, para animar a los ciudadanos a concurrir a las urnas y para hacerles llegar su propuesta de trabajo. Los ciudadanos a los cuales visitó en la avenidas como la 54, 56 y 58, manifestaron al aspirante sus necesidades, siendo las más demandadas trabajo y seguridad, por lo que los candidatos a la Senaduría Evert Palomo Canto y Gabriela Barquet Juárez por el Distrito 01, se comprometieron a trabajar desde el poder legislativo para hacerlas realidad.

Asegura la Comisión de Derechos Humanos que al momento no ha recibido la queja formal de alguna pareja del mismo sexo que fuera rechazada, pero invito a quien se sienta agredido se acerque a la dependencia. Pese a que en otros municipios si se han presentado quejas por parte de personas del mismo sexo a las que se les niega la certeza jurídica en una relación, Juan Manuel Pérez Alpuche, tercer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos en este municipio, reiteró que en el caso particular de Solidaridad no se ha recibido alguna queja formal al respecto. Debido a lo anterior, exhortó a todas aquellas que por alguna circunstancia sientan víctimas de discriminación o a las que se les niegue la certeza jurídica de la convivencia a acercarse a la Comisión de Derechos Humanos. El visitador adjunto mencionó también que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, a cargo de Enrique Mora Castillo está estudiando una postura unánime respecto a las quejas que existen por las parejas del mismo sexo que se han visto afectadas, al no poder formalizar la unión ante el registro civil. EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Tulum

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Por Victoria Escareño

TULUM

l comandante Miguel Ángel Marchán Valdez, director general de la Academia Estatal de Seguridad Pública, se reunió esta mañana con la alcaldesa para ver cuáles son las especialidades que necesitan los elementos de seguridad pública del noveno municipio. En entrevista con el Director General de la Academia Estatal de Seguridad Pública, señaló que Tulum se encuentra en el tercer lugar a nivel estatal en cuanto a la preparación de la policía, debajo de Chetu-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

mal y Cozumel que se encuentra en primer lugar. También dijo que ?a partir de la visita a la alcaldesa, se va a realizar un curso de preparación de los policías de Tulum, el cual se llama disturbios civiles vamos a tener el de antimotines, todo esto para las cuestiones electorales, es lo que estamos previendo por todo el estado que es por instrucciones del secretario de seguridad pública, se capacitará a todos los policías hasta donde pueden actuar, como se debe hacer, todo esto por las cuestiones antes mencionadas?acotó. En lo relacionado a la capacitación dijo que ?la policía de Tulum se encuentra en el nivel básico, el que

la mayoría de los policías ya han tomado, en actualización con un buen porcentaje de elementos y en especialización hay tres grupos que son los de reacción inmediata? también remarcó que –todo esto se da a la excelente coordinación que existe con el Director de seguridad pública del municipio así como una excelente comunicación de parte de la Presidenta Municipal Edith Mendoza Pino con la Academia de Policía que representa su servidor, por supuesto por instrucciones del Director de seguridad Pública es que pongamos mucho empeño con los municipios que cuentan con zona maya como lo es Tulum, concluyó.

Foto: Especial

E

Capacitarán a elementos de Seguridad Pública de Tulum Edith Mendoza instruyó la capacitación de los policías.

Tulum es uno de los municipios mejor preparados en cuanto a seguridad pública y constantemente se realizan actividades

como cursos de actualización y preparación de sus elementos con la firme idea de resguardar la paz social de los tulumenses.


Benito Juárez Miércoles 23 de Mayo de 2012

Gloria Guevara Manzo, la de más resultados,considera

Poco trabajo por el turismo en sexenios panistas: CCEyC

A

Por Carmen Cruz

CANCÚN

l realizar un balance sobre el desempeño del gobierno federal en materia turística la recta final del sexenio, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Caribe (CCEyC), Francisco Córdova Lira, consideró que los últimos 18 meses han sido los más efectivos de toda la administración. Dijo que el avance más importante en materia turística ha sido durante la gestión de la actual secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, dijo el empresario. Señaló que la gestión de la funcionaria federal ha sido la más favorable incluso de los últimos dos sexenios presididos por Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, dijo que en estos 144 meses de gobierno panista “gobernaron bien para el turismo el 12

por ciento, y lo demás no hicieron más que flotar”, dijo. Fue más allá al afirmar que ninguno de los dos presidentes fueron buenos turisteros ya que ninguno tuvo un Secretario de Turismo brillante hasta la llegada de Gloria Guevara Manzo aunado a que pese al avance, ninguno de los dos logró que el turismo fuera una verdadera prioridad nacional. El líder empresarial señaló que a lo largo de dos sexenios no pudieron agilizar los trámites migratorios en los aeropuertos del país, lo que hubiera permitido el crecimiento en el flujo turístico. Dijo que a pesar del gran presupuesto que recibe el Instituto Nacional de Migración por concepto del Derecho al No Inmigrante (DNI) los 42 espacios que tiene asignados en el aeropuerto internacional de Cancún nunca están abiertos en su totalidad por la falta de personal. En ese sentido Córdova Lira, dijo

Foto: El Quintanarroense

Gobernaron bien para el sector apenas 12 por ciento del tiempo que llevan en el poder, asegura Francisco Córdova Lira

Francisco Córdova Lira, presidente del CCEyC.

que construiría un monumento al Presidente de la República que lo hiciera, e incluso si él pudiera intervenir, no quitaría el dedo del renglón. Además informó que en el marco del foro nacional de turismo se estará reuniendo con los candidatos a la Presidencia de la

república, Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional y de Enrique Peña Nieto, del PRI Verde, a los que les expondrán las necesidades del sector turístico, aun que están en la espera de que los otros dos candidatos respondan a su convocatoria.

Con el PRI, tendremos un gobierno que escucha a la gente: Laura Por Carmen Cruz

La participación de la ciudadanía en la vida pública y en la política es fundamental y el avance que se dará a partir de este año sobre esta materia permitirá abrir a la sociedad un abanico de oportunidades para expresar su opinión en torno a los proyectos que se habrán de realizar, “porque estamos convencidos que es la ciudadanía la que cuenta con los pulso exacto de lo que se requiere en cada zona de Cancún y de México en general”, dijo la candidata del PRI-Partido Verde a la diputación por el Distrito 03, Laura Fernández Piña. Por ello, Laura Fernández anunció que promoverá el crecimiento y el fortalecimiento de las asociaciones civiles, a las cuales habremos de escuchar los diputados y las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fijar estrategias que serán analizadas y ejecutadas. De esta manera, adelantó que habrá una alianza estratégica entre el Gobierno Federal y las asociaciones de la sociedad civil para promover su participación en la formulación y evaluación de políticas públicas. Para el PRI y sus candidatos, abundó, es indispensable la parti-

Foto: Carmen Cruz

CANCÚN

Anunció que promoverá el crecimiento y el fortalecimiento de las asociaciones civiles.

La participación ciudadana será la garantía de llegar a todos los lugares de Cancún y de México en general cipación de la gente y por ello, se va a implementar la Iniciativa Ciudadana, para que cualquier grupo de mexicanos participe en la generación de ideas y propuestas para transformar la legislación. Al caminar por la región 93, donde fue recibida con aplausos y vítores para ser acompañada por

cientos de personas en su recorrido, Fernández Piña recordó que el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto se comprometió desde el inició de su campaña a instrumentar la Consulta Popular para fortalecer la participación de los mexicanos en la discusión pública de temas de relevancia nacional.

E incluso, señaló que también se impulsará las Candidaturas Independientes para abrir mayores espacios de participación e incentivar la competitividad de los partidos políticos, al obligarlos a estar más cerca de la ciudadanía. Perla Rodríguez, estudiante de la universidad, afirmó que al igual que sus compañeros, está al lado del PRI, “porque no queremos más de lo mismo y rechazamos la política violenta de otros partidos”, por lo que anunció su voto a favor de Laura Fernández, de Enrique Peña Nieto y de Félix González Canto.

Organizan la Feria Vallisoletana en Cancún Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Para conmemorar los 469 años de Valladolid, la Asociación de Vallisoletanos Radicados en Cancón organiza la Feria Vallisoletana en Cancún, que ofrece diversos eventos durante 10 días, a partir del próximo viernes. Se esperan unos cuatro mil visitantes diarios. El presidente de la Asociación de Vallisoletanos radicados en Cancún, Julio Góngora Martín detalló que principalmente se trata de eventos culturales, gastronómicos y artesanales en el Lienzo Charro Isla Mujeres, sobre la diagonal de la avenida Tulum en la región 239. El viernes, dijo, se dará inicio con una misa de acción de gracias por permitirles realizar un año más estas festividades, posteriormente habrá una peregrinación, el acto protocolario y luego un concurso de jarana por parejas, con premios en efectivo así como fines de semana en hoteles y cenas en distintos restaurantes. Resaltó que el próximo sábado a las 10 de la mañana, un grupo de médicos con distintas especialidades ofrecerán consultas con sus equipos y medicamentos, este evento es organizado por el Club Rotario para las personas de escasos recursos. También habrá un desfile de modas canino y de manera gratuita se podrán adoptar perros o gatos esterilizados y vacunados. Cabe resaltar que a decir del entrevistado, el año pasado en tres días de festejos acudieron unos dos mil 500 visitantes por noche, pero para esta celebración el periodo se amplió de manera considerable, del 25 de mayo al tres de junio con eventos de todo tipo, con base en ello esperan unas cuatro mil personas durante 10 noches. El entrevistado resaltó que solo en Benito Juárez hay más de 24 mil vallisoletanos, pero en toda la zona Norte del estado hay más de 53 mil. Al preguntarle si se tiene un número de vallisoletanos que actualmente llegan a Cancún, respondió “más que llegar hemos ido procreando nuestras familias, yo tengo cinco hijos nacidos aquí, hemos ido acrecentando las familias”. Góngora Martín descartó que los hechos violentos ocurridos recientemente en la ciudad puedan afectar la afluencia de visitantes al Lienzo Charro Isla Mujeres, “la característica de los vallisoletanos es de cordialidad, la gente mala no entra y la gente no se va a cohibir, Yucatán es el lugar más seguro de toda la república, no estamos metidos en cosas malas, ni siquiera partidos políticos están en nuestra asociación”.

»Se esperan alrededor de cuatro mil personas a esta serie de eventos culturales, gastronómicos y artesanales

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Miércoles 23 de Mayo de 2012

BENITO JUÁREZ

Exige PRI imparcialidad al IFE: Pedro Flota Por Carmen Cruz CANCÚN

Pedro Flota Alcocer.

Luego de la falta de seriedad, imparcialidad y certeza en su actuar y sólo con el fin de quedar bien con el PAN, el PRI acudirá ante el Tribunal Federal Electoral, máximo órgano

para impartir justicia en materia electoral, para denunciar el actuar tendencioso y oficioso del Consejo Distrital 03 en contra de priistas, informó Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del partido. El dirigente señaló que el acuerdo tras bambalinas al que lle-

gó el IFE en el Distrito 03 en el que establece “sanciones” contra de la propaganda de la candidata del PRI en el tercer distrito, Laura Fernández Piña, ante queja presentada por el PAN. El PRI apelará contra la resolución del Consejo Distrital 03, del

Instituto Federal Electoral (IFE), ante la multa injusta, exorbitante y fuera de toda lógica jurídica impuesta arbitrariamente a la candidata Laura Fernández Piña y a los partidos Revolucionario Institu-cio-nal (PRI) y Verde Ecologista (PVEM). En las próximas 48 horas se acudirá al TRIFE ya que no se permitirá que se cumplan con los caprichos de los panistas quienes están detrás de esta situación, dijo Pedro Flota Alcocer. Señaló que esta multa es excesiva cuando al IFE en Quintana Roo se le ha demostrado que los candidatos del PAN han incurrido en grandes faltas a los cuales únicamente se les han hecho llamados de atención. Hoy el Consejo Distrital 03 del l IFE demuestra su parcialidad y favoritismo y lo demuestra con una multa de 31 mil 165 pesos, equivalente a 500 días de Salario Mínimo (SM) vigente, además de que se multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 18 mil 699 pesos, equivalentes a 300 días de SM. En este resolutivo absurdo y ridículo se impone multa a Fe rnández Piña, en su calidad de candidata propietaria a diputada federal por la coalición “Compromiso por México”, de 12 mil 466 pesos, equivalente a 200 días de SM. Estas multas y acusaciones sin sustento jurídico son impulsadas por el PAN, que ante la evidente derrota que cada día se acerca, quiere tomar el control de los órganos electorales para judicializar el proceso y evitar que la voluntad popular sea la que mande en las urnas. Estas acciones del IFE –agregó Flota Alcocer- estos argumentos expuestos en la resolución causan incertidumbre y generan desconfianza, ya que aducen que la candidata a diputada federal Laura Fernández genera una ventaja con su propaganda en el estadio Andrés Quintana Ro o , propiciando inequidad en la contienda, ante lo que el PRI apelará ante el TRIFE con sede en Xalapa, Veracruz. El líder priista señaló que esto es parte de la guerra sucia de los panistas, quienes sí han faltado e incluso utilizado recursos y material del ayuntamiento lo que se ha visto claramente en Benito Juárez, como colocar en el equipamiento urbano (postes, de avenidas principales, aceras y banquetas) publicidad de la panista Maribel Villegas, acto consentido por el propio IFE.

» El dirigente estatal del partido calificó el resolutivo contra Laura Fernández como “absurdo y ridículo” 10

EL QUINTANARROENSE DIARIO


Miércoles 23 de Mayo de 2012

BENITO JUAREZ

Resaltó la importancia de la tramitología para asociados

Prevé nueva directiva fortalecer al gremio

La presidenta aseguró que continúa la afluencia turística a pesar de las adversidades económicas Por Gabriela Ruiz CANCÚN Ayer tomó protesta el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) 2012, encabezado por Gabriela Delgado Tiempo, quien destacó que su principal objetivo es fortalecer al gremio. “Para promover la economía, el turismo, unirnos con las autoridades es un primer punto y en que podemos cooperar con ellos”. En breve entrevista, la empresaria resaltó la importancia de facilitar la tramitología. “Quiero cooperar con mi compañeros, quiero con que todo esté más apegado a derecho para que se eviten los problemas”. Además, dijo que su intención es que Benito Juárez “se vea beneficiado con la recaudación pronta, que también cooperen ellos, que vean que hay voluntad porque

hay gente de trabajo, de ganas, somos empresarios propositivos, creativos, estamos a la vanguardia para crecer y superarnos”. Como se sabe, Gabriela Delgado es también presidenta de la Asociación de Empresarios de la Yaxchilán, quienes hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno después de que se registrara una balacera en esa avenida, a raíz de eso se tomaron medidas de seguridad en la zona. De hecho, resaltó que el sector turístico “está crítico y bastante golpeado por la situación que se vive en nuestro país” sin embargo recordó que aún con las afectaciones del huracán “Wilma” “nos levantamos, en tres meses ya estábamos trabajando al 100”. En presencia de integrantes de la Canirac y de otras organizaciones, así como de autoridades municipales reconoció que a pesar de las ad-

Gabriela Delgado Tiempo, presidenta de la Canirac.

versidades por las que ha pasado Cancún en materia de seguridad y economía, la ciudad se mantiene posicionada como destino turístico, debido al esfuerzo coordinado de la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno. “Los desafíos a los que nos enfrentamos son reales y son muchos,

Por medio de alianzas, esperan un crecimiento que beneficie al sector.

pero deben saber que les haremos frente”, dijo, luego de comprometerse a tender puentes de comunicación entre la organización que encabeza y las autoridades. Además indicó, “trabajaré para que mi sector esté en eventos turísticos nacionales, internacionales, temáticos y comerciales y de esta manera

obtengan los beneficios para su crecimiento, así como establecer alianzas con productores, proveedores, distribuidores, para disminuir los gastos de operación de mis afiliados y provocar que haya beneficios para todos”. La toma de protesta estuvo a cargo del presidente municipal, Julián Ricalde Magaña.

Funcionan de manera irregular tortillerías Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Luego de quejarse ante la falta de decisión de las autoridades para poner orden en el ramo, el presidente de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla en la zona Norte, Pío Quinto Hernández González resaltó que además de la competencia desleal de los supermercados, también funcionan tortillerías clandestinas que cierran para no pagar impuestos pero siguen operando en domicilios de hecho estima que 20 por ciento de las 360 tortillerías funcionan de manera irregular. Reiteró el hecho de que los supermercados constituyen una competencia desleal, “ahí hay una depredación de precios de mercado, porque no es posible que mientras la harina cueste 10.60 pesos el kilo, se pueda vender a los precios que se venden en los supermercados”. Esto afecta a la industria, por lo que lamentó que se han registrado cierres “pero provocan que haya clandestinidad, esas máquinas siguen funcionando pero con domicilios cerrados, cierran para cuestiones fiscales y municipales, pero tienen la necesidad de trabajar y recurren al ambulantaje en toda la ciudad, vemos en los fraccionamientos, motociclistas por todos lados sin que del producto esté acreditada su legal procedencia sin revisión alguna de ninguna autoridad”. Sus precios son menores porque sus costos son menores, eso le permite trabajar de esta manera, dijo. Y es que la nueva modalidad ya no es vender el producto en la tortillería, sino en tiendas de abarrotes como puntos de venta, aunque se debe verificar que la tortilla tenga un origen, que se conozca la procedencia y que haya sido elaborado higiénicamente.

Para Hernández González “la autoridad no ha querido normar, las autoridades municipales van y vienen y no hay alguna que diga vamos a poner orden en este rubro, es una industria que le da empleo a 65 mil individuos, solo la ciudad de Cancún consume tres mil 500 toneladas de tortillas al mes, es un consumo bastante elevado con un estimado de 250 gramos por persona diarios”. El entrevistado subrayó que al momento el 70 por ciento de consumo es adquirido en tortillerías o puntos de venta, es decir de manera tradicional y el resto es comprado en supermercados. Aunque resaltó no esperar que las productoras no incrementen el precio de la materia prima antes de que termine este año, dijo estar enterado de que se pretenden importar más de 10 millones de toneladas de maíz, “porque supuestamente necesitamos 19 millones, en promedio, para consumo nacional y solo existen ocho”, sin embargo insistió en que no el momento de pensar en modificación de precios. Hernández González explicó que el precio de la tortilla en Benito Juárez oscila entre los 10 y los 16 pesos. Esperamos que no ocurra un incremento, insistió, es una esperanza que mantenemos, pero todo está sujeto a lo que hagan las empresas harineras y sobre todo que el gobierno federal les permita aumentar, “porque siempre somos el último eslabón de la cadena y a los que siempre nos caen las visitas de verificación, pero cuando nos enteramos de un incremento y lo comunicamos a la Secretaría de Economía y a Profeco para evitar el incremento de la harina, no hacen nada”. De hecho abundó que los productores absorben aproximadamente un 20 por ciento del valor del producto. EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Miércoles 23 de Mayo de 2012

Atenderá principalmente temas como el cambio climático

S

Unen fuerzas para la preservación de arrecifes

Por Luis Ballesteros

e suman científicos y biólogos especialistas en apoyo a las condiciones de los arrecifes en el mundo. Representantes de Puerto Morelos emiten comunicado sobre alerta ante la degradación biológica de estas barreras, las cuales representan suma importancia en equilibrio ambiental y en el desarrollo de diversos ecosistemas. A través de un comunicado electrónico, catedráticos de la UNAM en Puerto Morelos, dan a conocer su participación en un manifiesto internacional, el cual exige a los gobiernos, tomar acciones inmediatas para la preservación de los arrecifes de coral, garantizando con ello, la preservación de estos importantes espacios naturales. El aumento en la temperatura del planeta, lo que considerado, el cambio climático es uno de los principales fenómenos que está causando un deterioro en el ecosistema mencionado. Rosa Rodríguez, catedrática e investigadora de la UNAM, dio a conocer que el manifiesto apoyado por diversos organismos internacionales, el cual vela por prote-

Fotos: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Piden a gobiernos internacionales, implementar estrategias que protejan este tipo de ecosistemas.

A este manifiesto internacional se sumarán científicos y biólogos especialistas en pro de la preservación de estos importantes espacios naturales ger los arrecifes del mundo, incluyendo el de Puerto Morelos, se presentará durante la apertura del décimo primer simposio internacional de arrecifes corali-

nos, el cual tendrá lugar el próximo nueve de julio, en la ciudad de, Cairns, Australia. El simposio del próximo mes de julio, tendrá como tema cen-

Rosa Rodríguez, catedrática e investigadora de la UNAM.

tral, el soporte y las medidas para dosificar las afectaciones a los arrecifes, provocadas por el cambio climático. A través del manifiesto, el cual ha sido firmado y difundido por ambientalistas y biólogos expertos de la Península, la comunidad científica internacional de arrecifes coralinos pide a los gobiernos internacionales, implementar estrategias que protejan este tipo de ecosistemas, así

como implementar programas que disminuyan las actividades que provoquen la generación de gases de efecto invernadero. La comunidad científica internacional de arrecifes, considera estos ecosistemas marinos como espacios de valor ambiental, económico, turístico y cultural, por lo que representantes de diversos sectores deben manifestarse a favor de la defensa de estos gigantescos organismos.

Respaldo portomorelense Nueva directiva de Canirac a Román Quian contempla eficaces alternativas en PM Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Por Luis Ballesteros Rinde protesta la directiva de la Canirac, organismo de la industria restaurantera en el municipio de Benito Juárez. Puerto Morelos acude con la representación de la, vocal delegada, Trinidad Flores Vásquez, miembro de esta cámara restaurantera desde el 2011. Este martes, el presidente municipal del municipio de Benito Juárez, Julián Ricalde, tomó protesta a la directiva de la Canirac en la ciudad de Cancún. Ahí, el primer mandatario municipal, mencionó que esta administración apoya invariablemente a los restaurantes del municipio, las delegaciones, y la alcaldía de Puerto Morelos. Dentro de la actual administración de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, quedó como presidenta Gabriela Delgado Tiempo, reconocida en el ámbito restaurantero y empresarial. Dentro de las solicitudes de la nueva Directiva de la cámara res-

12

Foto: Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Julián Ricalde tomó protesta a la directiva de la Canirac en la ciudad de Cancún.

taurantera, empresarios del municipio, solicitaron el mejoramiento de calles y avenidas, invitando así a que los comensales acudan a los diversos restaurantes. En el caso de Puerto Morelos se habló sobre fortalecer la infraestructura restaurantera y la difusión de las alternativas que se pueden encontrar en el destino. Cabe mencionar que dentro de la directiva del año 2012, Trinidad Flores, quedó como representante de esta Alcaldía, ocupando el puesto de vocal y delegada de Puerto

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Morelos, quién tendrá que difundir las iniciativas y las solicitudes de la cámara, desde ahora presidida por, Gabriela Delgado. Dentro de su intervención, la nueva presidenta, reconoció que aunque se hayan pasado por adversidades y momentos difíciles en Cancún y sus alrededores, la zona norte de Quintana Roo se mantiene posicionada como un destino turístico importante. Señaló que lo anterior se ha logrado gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades de gobierno y de la iniciativa privada.

Líderes sociales de Puerto Morelos y sindicatos de la localidad, manifiesta apoyo para Román Quian, candidato a diputado federal por el distrito 1. Durante las recientes visitas del ex edil del municipio de Solidaridad, los portomorelenses se han volcado en apoyar al candidato representante del Partido Revolucionario Institucional. Líderes sindicales y sociales de Puerto Morelos manifiestan abiertamente el apoyo a los candidatos del PRI en la próxima contienda electoral del primero de julio. Durante las semanas anteriores posteriores al 31 de marzo, los recorridos y la participación con los aspirantes a cargos públicos del Revolucionario Institucional por parte de la comunidad, ha sido nutrida. Apenas este inicio de semana, el Sindicato de la CROC, representado en este destino por Luis Antonio Espinoza, entregó propaganda política en las instalaciones del sindicato, mostrando un apoyo franco a los candidatos; Félix González, al Senado, y Román Quian, como diputado federal por el distrito 1.

»Líderes sindicales y sociales de Puerto Morelos se reunieron para manifestar su apoyo a los candidatos priistas

Así mismo, las principales líderes sociales de Puerto Morelos, han acudido a las caminatas en apoyo a los representantes del partido tricolor. “Desde las campañas políticas apoyamos a nuestros candidatos para mostrar nuestra credibilidad ante sus propuestas”, mencionó Beatriz Chacón, habitante de la zona turística y líder natural de este destino. Así como Beatriz Chacón otras líderes de colonia han manifestado el respaldo indiscutible a; Enrique Peña Nieto, Félix González y Román Quian, ya que según los argumentos de los simpatizantes y militantes de Puerto Morelos a favor de estos candidatos, estos cuentan con las mejores propuestas, además de tener un acercamiento constante y estrecho con la población.


PUERTO MORELOS

Fotos: Luis Ballesteros

El Sol resplandece ventas

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Los visitantes se asolearon en alguno de los extensos arenales de Puerto Morelos.

La demanda de servicios náuticos regresó a la normalidad.

Esporádico repunte turístico Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Se registra ligero repunte en el flujo de turismo en el primer cuadro de Puerto Morelos. Esto luego de que después de cinco días el cielo estuvo despejado, permitiendo que vacacionistas se asolearan en alguno de los extensos arenales de Puerto Morelos. Un aliciente fue para el sector comercial, el cielo despejado de este martes, ya que a pesar de que el pronóstico del tiempo, avisó sobre

Vacacionistas aprovecharon las condiciones ambientales de este martes, para visitar restaurantes y las playas de este destino posibles precipitaciones, éstas cayeron ligeramente en la mañana solamente. Durante el transcurso del día, el cielo estuvo despejado y las playas lucieron soleadas, lo que motivo a los visitantes a recorrer los arenales y los principales espacios públicos de la zona turística, tales como; el parador turístico, la venta-

na al mar y los accesos de la zona norte del destino turístico. Cabe mencionar, que el aumento en la demanda de servicios náuticos, regresó a la normalidad, reactivando la visita de tours al arrecife natural de Puerto Morelos, los cuales habían sido suspendidos debido a las condi-

ciones adversas de los días anteriores, en los que imperaron las precipitaciones pluviales. Por otra parte, comerciantes del primer cuadro, reconocieron como un aliciente, el hecho de que el cielo haya estado despejado, ya que desde el paso jueves, las ventas cayeron hasta un 90 por ciento debido a que escaseo el número de visitantes por las mismas cuestiones ambientales, siendo comercios y restaurantes, los principalmente afectados. Vacacionistas aprovecharon las

condiciones ambientales de este martes, para visitar restaurantes del primer cuadro del destino, los cuales registraron un repunte en el número de comensales, en comparación con días anteriores. “Confiamos en que las condiciones ambientales se mantengan favorables, ya que el fin de semana anterior fue de poca venta, por lo que un fin de semana similar, afectaría al sector comercial principalmente”, señaló Jesús Leal, administrador de un restaurante en la zona turística de Puerto Morelos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Othón P. Blanco Miércoles 23 de Mayo de 2012

La entidad cuenta con todos los seguros para acceder a fondos

El secretario de Hacienda, Mauricio Góngora, añade que el estado cuenta con líneas de crédito muy superiores a lo que pueda requerir CHETUMAL

nte el inicio formal de la temporada de huracanes el próximo 1 de junio, el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante sostuvo que el estado, se encuentra preparado para enfrentar cualquier contingencia desde la perspectiva económica. Entrevistado a su llegada de la ciudad de México, el funcionario refirió que el estado se encuentra preparado para cualquier contingencia en el “estricto sentido de la parte económica” en caso de que se llegue a presentar alguna eventualidad. “Estamos preparados para cualquier contingencia, tenemos todos los seguros como requisito indispensable para acceder a los fondos de reconstrucción, a los del Fonden y todos están firmados, depende del área, por ejemplo los del campo, como parte del convenio estado-federación, el estado aportó 12 millones de pesos”, refirió. El secretario añadió que el estado cuenta con líneas de crédito muy superiores a lo que pueda requerir, “para cualquier situación que llegue a suscitarse, estamos en capacidad económica para hacerle frente”, dijo. Al referir sobre las líneas de crédito con que cuenta el estado, hace meses, el mismo funcionario explicó que la capacidad de endeudamiento en Quintana Roo puede incrementarse hasta en la mitad de lo que suma la actual deuda, aunque no signifique necesariamente que ésta se

deba contratar. Informó en su momento, que Quintana Roo tiene esa capacidad de endeudamiento y aún más, no porque el estado lo determine si no porque los mismos analistas así lo han resuelto de esa manera. En cifras, la entidad puede solicitar créditos hasta por cinco mil millones de pesos por su capacidad crediticia, pero el secretario

Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda estatal.

Vulnerable, cinco por ciento de la población

E

l delegado de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Joel Espinosa Moreno indicó que en coordinación con el gobierno del estado, se dotó de viviendas en muchas comunidades rurales que en años anteriores habían representado estado de vulnerabilidad sobre todo en los municipios de Tulum y Lázaro Cárdenas, aunque destacó que aún existe un cinco por ciento de la población en situación de riesgo. Espinosa Moreno afirmó que con este programa preventivo, se logró gran avance en dotar de vivienda segura a las comunidades, no obstante dijo que será trabajo de cada municipio el reforzar las tareas preventivas. De ahí, dijo que solamente el cinco por ciento de los cerca de 430 mil indígenas que habitan en Quintana Roo se encuentran en casas vulnerables a algún fenómeno hidrometeorológico aunque aparentemente esta cifra no concuerda con la realidad que se observa en

los municipios de la entidad, sobre todo en la zona centro y sur, en donde la principal demanda de los habitantes de alguna etnia carecen precisamente de vivienda digna. “Los habitantes indígenas en Quintana Roo hay 430 mil, las casas vulnerables son un cinco por ciento, son muy pocas las casas, tú ves ahorita en una comunidad y está llena, obviamente hay las que tienen casas deterioradas pero también hay las que están bien dotadas de vivienda, nos fue difícil levantar demanda en los municipios que se requería porque en cada lugar casi todos tienen una casa aunque obviamente por cuestión de cultura siguen teniendo casas de paja”, explicó. Pero el funcionario federal omitió a municipios que están habitados por indígenas como Felipe Carrillo Puerto, Tulum e incluso Othón P. Blanco e insistió en que solo algunos habitantes se encuentran viviendo en casas vulnerables. “Básicamente es en la zona de

Foto: Joana Maldonado

A

Por Joana Maldonado

resaltó que no se contratará. Esta credibilidad crediticia tiene impacto en recursos para atender desastres en caso de emergencia por la presencia de huracanes pues al tener el refinanciamiento de la deuda, las líneas de crédito a corto plazo están calificadas y disponibles, si se presentara alguna una eventualidad, se tendrían 200 millones de pesos y hasta dos mil millones de pesos por los créditos a corto plazo. Esto se explica porque en años previos, Quintana Roo destinaba esos 200 millones de pesos para una contingencia.

Foto: El Quintanarroense

Quintana Roo, blindado en lo económico contra huracanes

Viviendas endebles ponen en riesgo a pobladores de comunidades rurales.

Lázaro Cárdenas donde hay comunidades que han sido identificadas, pero realmente no te podría dar el número exacto”, dijo. Tan solo en el municipio de Othón P. Blanco existen más de 80 comunidades rurales como

Altos de Sevilla, Pioneros del Río, entre otras en las que la realidad contradice a la declaración del funcionario federal. Por Joana Maldonado

Alistan festejos por aniversario de la Uqroo Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La Universidad de Quintana Roo (Uqroo) alista su aniversario XXI el próximo 24 de mayo. El comité organizador de la máxima casa de estudios en el estado ya prepara diversas actividades académicas y artísticas para este festejo. Se prevé que a las nueve de la mañana del próximo jueves, se realice una sesión solemne como ya es costumbre, en la plaza de Rectoría de la Unidad Chetumal, en conme-

14

moración al Aniversario XXI, del decreto de creación de la “nueva universidad mexicana”, realizado el 24 de mayo de 1991 en el Centro Social Bellavista por el entonces gobernador Miguel Borge Martín, y el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari. Desde hace 21 años, la Universidad de Quintana Roo ha egresado de sus filas a más de dos mil alumnos de las carreras existentes, la mayoría de ellos colocados en puestos importantes de la administración pública estatal,

EL QUINTANARROENSE DIARIO

federal y municipal y de la iniciativa privada. La primera generación de la Universidad fue inscrita en las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Sistemas de Energía, Licenciatura en Antropología Social, Licenciatura en Economía y Finanzas, Licenciatura en Derecho, Licenciatura en Sistemas Comerciales Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Licenciatura en Lengua Inglesa. A la celebración, se unirá el Ayuntamiento de Othón P. Blan-

co, a través de la Dirección de Educación y Cultura, presentará este jueves al Grupo de Bailes Modernos y Ballet Folklórico de esa máxima casa de estudios a las 19 horas en el sitio bohemio del Parque del Pescador. En el marco de ese tradicional evento semanal alumnos, personal administrativo y docente; investigadores y público en general disfrutarán de la presentación especial de la rondalla, el grupo de bailes modernos y el ballet folklórico de esa institución, que se encargarán

de deleitarlos con diversos números musicales y bailables representativos de la región y el país. Cabe señalar que éstos han sido objeto de reconocimientos y presentaciones varias veces en diversos espacios culturales de México, como una muestra del importante baluarte académico y cultural de la Universidad en Quintan Roo. Cabe mencionar que el evento de celebración lo organizan la Coordinación Cultural de la Uqroo y la Dirección de Educación y Cultura Municipal.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

OTHÓN P. BLANCO

La mayoría se ubicarán en escuelas

Consejo distrital 02 aprueba instalación de 456 casillas

Se designaron en total tres mil 199 funcionarios de casilla de quienes se está en la etapa de capacitación y notificación Por Joana Maldonado CHETUMAL El Consejo distrital 02 del Instituto Federal Electoral, con cabecera en Chetumal, aprobó la instalación de 456 casillas que se ubicarán en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar. En entrevista, el Vocal Ejecutivo de este distrito, Francisco Croce Flota, explicó que de éstas 456, 243 son básicas, cinco especiales (para electores en tránsito), 44 extraordinarias (aquellas que se localizan en otros lugares en donde no se localizó una casilla cercana), y el resto (164) contiguas. Croce Flota abundó en que por tipo de ubicación, 325 de éstas se localizará en escuelas; 9 en oficinas públicas; 38 en lugares públicos como parques o quioscos y 84 en casas

particulares. De acuerdo con datos a nivel nacional, el IFE instalará el 51 por ciento de casillas en escuelas; 21 por ciento en domicilios privados; 16 por ciento en lugares públicos y sólo el cinco por ciento en oficinas públicas. En este orden el funcionario electoral resaltó que se lleva un 33 por ciento en el avance de capacitación a los integrantes de las Mesas directivas de las casillas. Recordó que con base en el mes del nacimiento, se insacularon en marzo pasado, de la lista nominal de 234 mil electores (la cual suma 240 mil), se sortearon a 24 mil 207 ciudadanos, quienes recibieron el primer curso. “De esos 24 mil 207, logramos capacitar y además tienen la disponibilidad de ser funcionarios de casilla

Casillas Básicas: 243 Extraordinarias: 44 Contiguas: 164

a ocho mil personas, de los cuales, se realizó la segunda insaculación a razón de que se cumpla con siete funcionarios por cada casilla, es decir, un presidente, un secretario y dos escrutadores, así como dos suplentes generales para el eventual caso de que el día de la jornada falte algún funcionario”, expuso. Agregó que se designaron en total, tres mil 199 funcionarios de casilla de quienes se está en la etapa de capacitación y notificación, del cual se tiene ya un avance del 33 por ciento. “Vamos bien en los tiempos establecidos”, dijo al agregar que el día de la jornada electoral, mil 368 ciudadanos, serán funcionarios de casilla, que al final son los requeridos (cuatro por cada casilla), para contar y registrar los

A nivel nacional, el IFE instalará el 51 por ciento de casillas en escuelas.

Asegura candidato local que campaña de AMLO “va en ascenso” Por Joana Maldonado CHETUMAL El candidato a diputado federal por los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (PMC), con apoyo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mauricio Morales Beiza, afirmó que la campaña proselitista a favor Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Presidencia de la República, así como de los aspirantes a ocupar un escaño en el Congreso de la Unión, “va en ascenso”. Aprovechando un receso del diputado petista con licencia durante su recorrido proselitista por calles de la colonia Proterritorio, de esta capital, diversos medios de comunicación se dieron cita para constatar las visitas, casa por casa, que lleva a cabo Morales Beiza quien recordó que “cuando arrancamos esta campaña, casi todos los aspirantes a legisladores este Distrito Electoral Federal II, lo hicimos con 20 puntos tanto en Quintana Roo como en los demás de la República Mexicana”. En estos días de campaña –agregó- hemos venido de menos a más. Tal como lo constatamos todos los días en los recorridos por las colonias de esta capital, hoy estamos con todas las condiciones para que el 1 de julio gane Andrés Manuel, ganen los senadores y gane Mauricio Morales en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, municipios que conforman este Distrito Electoral. Estuvimos en José María Morelos este fin de semana y en un recorrido por la principal avenida de la localidad nos acompañaron 700 personas; en Carrillo Puerto recorrimos la cabecera municipal con una comitiva de 150 personas tocando puertas, invitando a la gente a votar a favor de los candidatos de la izquierda progresista y tuvimos un cálido

recibimiento aceptando las propuestas del Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador, explicó Morales Beiza. El candidato de extracción petista consideró que “hoy la gente tiene claro que al pueblo de México le ha ido mal en estos últimos 30 años, debido a la implementación del modelo económico neoliberal por parte de los gobiernos federales, quienes han priorizado las actividades económicas antes que las del crecimiento del ser humano y del desarrollo social”. Por eso, aseveró Morales Beiza, lo que hoy buscamos es un cambio ver-

dadero ya que antes se quitó Zedillo pero entro Fox y, después Calderón, pero las políticas de privatización y de saqueo del patrimonio de los mexicanos continuó y la crisis empeoró. Hoy debe de haber cambios en la forma de gobernar y para eso hay que acabar con la corrupción, el compadrazgo político, el amiguismo y sólo López Obrador lo puede lograr ya que él propone gobernar para los que son de izquierda o de derecha; para los pobres y para todos los estratos sociales: propone un gobierno incluyente y que le está gustando a la población.

Mauricio Morales Beiza, candidato de las izquierdas a diputado federal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Miércoles 23 de Mayo de 2012

Aeropuerto y muelles, bajo supervisión

Mantienen permanente vigilancia epidemiológica

De acuerdo con el reglamento sanitario internacional, se procede a las revisiones de la salud y la documentación de los pasajeros que llegan a la Isla, ya sea por barco o avión Por Ponciano Pool

COZUMEL

E

l director de Sanidad Internacional, Jorge Alberto Villanueva Marrufo, informó que existe una permanente vigilancia epidemiológica en el aeropuerto internacional y en los tres muelles turísticos de la Isla, con la finalidad de aplicar las medidas preventivas para aquellas enfermedades objeto de control sanitario. "Nuestra responsabilidad es evitar brotes epidemiológicos que pongan en riesgo a la población; de acuerdo con el reglamento sanitario internacional, se procede a las revisiones de la salud y la documentación de los pasajeros que llegan a la Isla, ya sea por barco o avión", indicó. Relató que las evidencias de lo que ocurre en países con algunas complicaciones, obligan a tomar las precauciones no solamente para aislar y poner en cuarentena a los potenciales afectados, sino

que también se trata de atender a los enfermos para que cuando regresen a sus respectivos países, pues no den más problemas de los que pudiera haber. Explicó que en los cuadros oficiales de vigilancia mundial, figuran varias enfermedades "leves", que afectan a los niños y que son la escarlatina, la rubéola, el sarampión, la varicela, pero que la OMS advierte que hay otras sumamente peligrosas y hasta mortales como aquellas que se transmiten por medio de la tos y el estornudo. "Las cinco restantes que puntean en la escala son la Malaria, el Tifu"s (tifoidea), el Cólera, la Viruela, y por último la Influenza Humana con todas sus mutaciones para cada ciclo", precisó. Villanueva Marrufo comentó que hasta este momento no se ha tenido el reporte de algún visitante que esté afectado por algún tipo de virus; "ni en los cruceros, ni en el aeropuerto hemos tenido conocimiento de algún tipo de padecimientos. De hecho en los cruceros hay

Jorge Alberto Villanueva Marrufo, director de Sanidad Internacional.

médicos especializados para atender cualquier tipo de enfermedad", indicó. Explicó que en el aeropuerto se trabaja en coordinación con las autoridades de la Aduana, la Policía Federal, mientras que en los muelles se trabaja de manera coordinada con las autoridades del Sector Naval, Capitanía de Puerto y otros.

Invitan a Taller en museo de la isla Por Ponciano Pool COZUMEL La Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), que encabeza la maestra Juanita Alonzo, hizo una invitación al público en general para participar en el Taller de Bordado, en su nuevo horario de 17 horas a 20 horas de lunes, miércoles y viernes, en el Museo de la Isla. Explicó que los trabajos serán impartidos por la profesora Vilma Vivas Valdés. Los requisitos son cubrir un pago mensual de 60 pesos (como cuota de recuperación) y disponer de una actitud de aprendizaje. Señaló que este curso ha tenido gran demanda y aceptación en los diversos sectores de la población cuando ha sido llevado a parques. "El arte del bordado es definido como una labor de relieve ejecutada en tela o piel, con la ayuda de una aguja. La historia inicia en la antigua China, en el año 2255 a.C. En su texto Los dechados de una tradición extinta, María Hernández Ramírez dice que los egipcios, griegos y romanos lo emplearon, para adornar túnicas. Durante el imperio bizantino tuvo gran auge gracias al contacto con Oriente, cuya influencia llegó a España y al resto de Europa", comentó. Dijo que en México fue el resultado de la enseñanza que frailes y monjas dieron a los indígenas, quienes se apropiaron de técnicas como la utilización del hilo de oro y las piedras de colores, aunque esta actividad está relacionada con familias de abolengo.

» Este curso ha tenido gran demanda y aceptación en los diversos sectores de la población cuando ha sido llevado a parques

Desinterés de derechohabientes Quieren unidad en sindicato de pintores por credencial del IMSS Por Ponciano Pool COZUMEL

Por Ponciano Pool COZUMEL "No habrá más prórroga para tramitar credencial del IMSS; en la primera semana de junio cerrará el módulo y quienes no hayan lograron obtener ese documento tendrán que viajar a Playa del Carmen o en Cancún para tramitarla”, indicó el director de la clínica local, Jesús Mateos López. Explicó que desde hace dos años se implementó una campaña para exhortar a los derechohabientes a tramitar y obtener su mica; un proceso que únicamente tardaba menos de 10 minutos. Sin embargo, explicó que a dos años de campaña, hoy en día solamente 15 mil de los 30 mil derechohabientes lograron cumplir en tiempo y forma con este trámite; y que a dos semanas de que concluya el plazo, se puede observar una aglomeración de ciudadanos desesperados por tomarse la foto y obtener la credencial ADIMSS. "Desafortunadamente por el tiempo que nos queda, muchos no van a poder tramitar su credencial en la Isla, por lo que tendrán que viajar a Playa del Carmen y Cancún para obtenerla", indicó. Anteriormente se había informado que era obligatorio portar la credencial para recibir atención mé-

16

Quedan sólo unos días para realizar el trámite.

dica, para solicitar medicamentos o realizar algún tipo de trámites administrativos, sin embargo, el director del IMSS explicó que por consideración no se ha hecho efectivo este requerimiento, pero que a partir de la primera semana de junio se empezará a exigir esta credencial para cualquier tipo de trámite. "Debo señalar que no es una cuestión personal del director esta clínica, sino que se trata de nuevos reglamentos. Pero además esta credencial está considerada como una identificación oficial por parte de la Secretaría de Go-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

bernación", indicó. Explicó que por la capacidad de la máquina solamente se distribuyen diariamente 60 fichas para que las personas esperen su turno para tomarse la foto. De hecho esta medida ha empezado a generar cierta inconformidad en contra del director. Sobre este punto, Mateos López indicó que no se siente culpable de algún tipo de acusaciones, debido a que desde hace dos años ha estado exhortando a los derechohabientes para que tramiten su credencial, pero que la respuesta fue nula.

El electo secretario general del Sindicato de Pintores y Rotulistas de la sección 173, Blass Aureliano Cauich Chi, ratificó su compromiso de buscar la unidad entre los agremiados y establecer una política de trabajo a favor de este sindicato. Explicó que en la elección obtuvo 27 votos contra 11 de la planilla que encabezó el ex regidor y ex líder de este sindicato, Eduardo Tzab. "En elecciones anteriores perdí, pero en esta ocasión el voto y la confianza de los compañeros me favorecieron y no pienso defraudarlos", indicó. Explicó que muchos de los trabajadores que votaron a su favor, eran seguidores del ex dirigente de este sindicato, Eduardo Tzab, pero que decidieron darle la espalda, debido a que, cuando fue regidor no apoyó a los socios, y que también cuando fue dirigente privilegió el trabajo para su grupo. "En la campaña que hice ofrecí a mis compañeros trabajar de manera coordinada, así como dividir las fuentes de trabajo para que todos tengan un ingreso diario. Pero además, vamos a recuperar los espacios labores que hemos perdido", indicó. Cauich Chi había buscado

Blass Aureliano Cauich Chi.

en dos ocasiones la secretaría general de este sindicato pero perdía en las elecciones, sin embargo, en esta tercera oportunidad recibió el respaldo de la mayoría de los agremiados. " Los compañeros se molestaron con los anteriores dirigentes, porque no respetaban los lineamientos que marcan los estatutos de nuestro sindicato; es decir trabajando sin orden. Y en mi campaña, prometí cumplir estos reglamentos, y eso fue lo que les gustó y me eligieron como su dirigente". Explicó que la toma de protesta se realizará en las siguientes semanas, y es cuando entonces pongan en marcha su plan de trabajo, en el que contempla abrir de manera permanente las oficinas de este sindicato para dialogar y resolver los problemas labores que se presenten.


EL QUINTANARROENSE DIARIO 17


Derechos infantiles

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Editora: Fernanda Montiel

Hoy a las 11 horas se imparte el taller gratuito “Convención Mundial de los Derechos de los Niños”, con Jamnia Monroy, en Parque La Ceiba, Calle 1ª sur y diagonal 60 en Playa

Expone Reynaldo Bolio en Centro Cultural playense U

na importante colección del artista plástico Reynaldo Bolio Suárez se expone en el Centro Cultural de esta ciudad. Acompañado de la fotografía de Javier Barrera y algunos cuadros de arte abstracto y naif, de la pintora Silvia Barbotto, esta muestra colectiva se exhibirá hasta el próximo 10 de junio en la galería municipal. Con el nombre de Presencia maya, antigua Xaman-Ha, la exposición refleja la calidad creativa de los tres expositores. Bolio Suárez se caracteriza por su obra monumental expuesta en las principales calles, avenidas y parques de la Península de Yucatán. De origen yucateco, Bolio (Mérida, 1959) ha creado distintas esculturas de enorme formato para reflejar el arte regional y la identidad de un pueblo. Con gran pasión y dedicación, reflejadas en su quehacer artístico, la precisión de la figura humana y la recreación de momentos de la vida cultural de nuestro país, en Playa del Carmen creó la obra “El pescador”, en el parque Leona Vicario; “Gonzalo Guerrero”, en la colonia del mismo nombre; Monumento a la Madre, en el fraccionamiento Santa Fe; Virgen de Guadalupe, en La Guadalupana; además cuenta con obras de arte en Isla Mujeres, Chetumal, Campeche y Yucatán que se exhiben en las ciudades en avenidas, parques, escuelas, oficinas y museos. La magna producción de monumentos, esculturas, bustos y detalles creativos ha llevado a Bolio Suárez a obtener reconocimientos y premios en distintas bienales de arte, acreditándose un estilo, un sello personal que lo caracteriza como un artista de la región maya. La obra estará hasta el 10 de junio en el Centro Cultural, ubicado en avenida Cruz de los Servicios y Arco Vial, en Playa del Carmen, de acceso libre.

Texto y fotos: Fernanda Montiel

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

PLAYA DEL CARMEN


Miércoles 23 de Mayo de 2012

CULTURA

Desarrollan la competencia en dos rondas

Convocan a concurso de música de cámara

Pueden participar todos los grupos conformados por alumnos inscritos en cualquiera de las instituciones superiores de música de nuestro país Por Roxana Canché CHETUMAL La Secretaría de Cultura hace extensiva la convocatoria a todos los grupos de música de cámara para el VIII Concurso de Música de Cámara 2012, organizado por el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Música Superior. Pueden participar todos los grupos de música de cámara conformados por alumnos inscritos en cualquiera de las instituciones superiores de música de nuestro país. En caso de no pertenecer a ninguna institución, se deberá presentar una carta de recomendación que garantice la calidad de los participantes, la edad máxima en estos casos no deberá exceder los 26 años cumplidos al uno de septiembre de 2012. No se podrá participar en más de un ensamble, habrá una

categoría única. El concurso se desarrollará en dos rondas: eliminatoria el día 7 de junio y final el día 8 de junio de 2012. La prueba eliminatoria se llevará a cabo en el salón 222 de la Escuela Superior de Música plantel Cenart a las 12:00 horas y la prueba final tendrá lugar en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes a las 18:30 horas, en la ciudad de México. El programa deberá estar integrado por obras originales y transcripciones del repertorio camerístico. Durante la eliminatoria se podrá presentar un programa de 20 minutos de duración como máximo, que incluirá obligatoriamente una obra latinoamericana. Y para la final se implementará un programa de 20 minutos de duración que sea diferente al de la eliminatoria.

Organizan octava edición de competencia nacional.

de la institución de procedencia o, en caso de no pertenecer a ninguna, una carta de recomendación de un músico de trayectoria reconocida. Entregar el día del concurso tres copias de las obras que serán interpretadas. La fecha límite de inscripción 27 de mayo de 2012. En caso de duda o aclaración, con la Coordinación de Extensión Académica a los teléfonos: 41550000 ext. 1610 y 1606 ó 56581732 correo: programaciondifusionesm@gmail.com

Los interesados podrán inscribirse en la Coordinación de Extensión Académica de la Escuela Superior de Música o al correo: programaciondifusionesm@gmail.com Además, deben entregar o enviar lo siguiente: solicitud, copia fotostática de la credencial vigente de la institución a la que pertenecen los participantes, copia del acta de nacimiento, en caso de no estudiar en ninguna institución musical del país. Carta de recomendación

Por Roxana Canché COZUMEL

Hablan de profecías mayas Por Roxana Canché COZUMEL

Con la conferencia magistral “El secreto de la cuenta larga maya y las profecías 2012”, impartida por Manuel Arrieta Tames, el gobierno municipal llevó a cabo el quinto evento del programa “Isla Cozumel, Amanecer del Mundo Maya 2012”, que concluirá el 21 de diciembre del presente año. En Cozumel se realizó la conferencia, en la que el expositor explicó de manera detallada algunas inscripciones calendáricas en el sistema de la cuenta larga de diversas civilizaciones, las que coinciden con la fecha de la conclusión de la presente era cosmogónica o el ciclo de los cinco soles para los mayas, que armoniza en la conclusión de un ciclo completo y el inicio de una nueva. Refirió que ante las investigaciones y estudios en las diversas civilizaciones en el mundo, del 21 al 24 de diciembre, los mexicanos, especialmente los cozumeleños tendrán los primeros

rayos de sol del nuevo ciclo. Por su parte, el titular de la Agenda 21 Isla Cozumel, Isla Sustentable, Federico Ruiz Piña, dio a conocer el extenso currículo de Manuel Arrieta Tames, quien es egresado de la facultad de medicina de la UNAM con el Plan de Medicina General Integral A-36, con subespecialidad en medicina social, ecología clínica y metodología de las ciencias. Dijo que además de los amplios conocimientos y las preseas por sus intervenciones, es autor de libros como De la Medicina Ancestral a la Medicina Cuántica, Cristaloterapia Científica y El Código Secreto del Agua, además fue coordinador del equipo de la Gran Enciclopedia de la Gemoterapia. El funcionario dijo que la concepción de registro del tiempo de los mayas ha seducido al mundo entero, interés que ha desatado un fenómeno mediático de las profecías mayas, por lo que una oportunidad de posicionarse en el mercado turístico para todo México y en especial para el mundo maya.

Hay nuevo vecino en el arrecife Por Roxana Canché COZUMEL

Concursan con teatro guiñol Manuel Arrieta Tames.

Generan conciencia entre los más jóvenes.

Con la presentación de la obra teatral “La sabia naturaleza”, los niños DIFusores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, participaron en el concurso estatal de Teatro Guiñol realizado en Bacalar los días 15 y 16 de mayo, organizado por la dirección estatal de Recreación Cultura y Deportes que encabeza Rolando Jesús Rodríguez Herrera. Los seis jóvenes participantes ensayaron durante meses para perfeccionar la presentación de la obra, logrando obtener el segundo lugar en el concurso, destacando también al obtener un premio especial por presentar los mejores muñecos guiñoles, confeccionados por ellos mismos y sus profesores.

Francisco Hernández Peniche, subcoordinador del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (Pannar), informó que ya son varios años de experiencia en el tema de teatro guiñol por parte de los integrantes de los “Niños DIFusores”, por lo que agradece la gestión y el esfuerzo que realizan las autoridades del Sistema DIF Cozumel por enviar representantes a este tipo de concursos que motivan y alientan a los niños y adolescente que participan. Los niños y jóvenes participantes del Concurso Estatal de Teatro Guiñol presentaron una obra teatral en la que destaca la importancia de cuidar a los animales y el planeta en el que vivimos, respetando las reglas ecológicas, recalcando la importancia de reciclar la basura y cuidar el agua.

Obtienen cozumeleños el segundo lugar.

Con gran éxito se presenta la obra teatral “El Pez León, el nuevo vecino del arrecife”, organizada por el Grupo Intersectorial (GI) de Cozumel con el apoyo del gobierno municipal y empresas voluntarias, cuya finalidad es que los niños, jóvenes y adultos que habitan la isla hagan conciencia sobre la importancia de mantener controlada la población de esta especie invasora, mediante el consumo humano. Con la asistencia de funcionarios federales, estatales y municipales, así como representantes de las Fuerzas Armadas, empresas, grupos de la sociedad civil y 40 alumnos de la escuela preescolar “Mundo de los Niños”, se presentó una vez más la puesta en escena de esta obra teatral que busca cambiar la forma de ver al Pez león y promover su consumo. La obra que se presenta en la sala seis de Cinepolis está basada en información técnica proporcionada por el personal del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, escrita por Susana Sánchez Segura y dirigida por Ivette Moreno, ambas egresadas de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, quienes participan en el proyecto del GI para dar a conocer la situación que impera en la isla con la presencia del Pez León. Se escenifica mediante la modalidad del teatro de luz negra o teatro negro (luz ultravioleta), llevado a cabo en un espacio totalmente oscuro y en condiciones de iluminación especial que realzan las texturas y los colores, surgiendo con ello efectos visuales que favorecen a la imaginación, a fin de que el aprendizaje sea significativo para los niños y quieran compartir la información con sus familiares y amigos. En la obra participan dos personajes y seis títeres, manejados por los actores Carlos Larrea quien personifica al Pez Ángel Reina, al Caracol Rosado y al Pez León; Karely Zapata Zetina a la Tortuga Marina y la Langosta; Rashid Pamplona al niño “Manolo”; Osiris Moya a “Tita”; Celina Estrella y Ka rla Acevedo a las Medusas; en la producción, Kenya Rocha; en audio Antonio Loranca y en diseño, Claudia Olvera. Esta obra es presentada de lunes a viernes en horarios de nueve y once de la mañana, y los sábados, al mediodía, mientras que los boletos con costo de 20 pesos pueden ser adquiridos en la ludoteca “Mira lo que me encontré”, ubicada en altos Plaza Chedraui. El monto recaudado será destinado a la conservación del entorno marino de la Isla. EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


En la capital del país

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Crean Frente en Defensa de Wirikuta

Horóscopo

Agotan entradas para festival Wirikuta

Aries

(Marzo 21- Abril 21)

Tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen nada que ver.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

(Mayo 21-Junio 20)

Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que tienes que rectificarlos, debido a tu falta de estabilidad para continuar tus investigaciones.

Cáncer

(Junio 21-Julio 22)

Eres brillante y tu ingenio es agudo, cuando logres tener autocontrol, te convertirás en algo excepcional. Te interesan los derechos de los niños, lucharás incansablemente

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada de tu parte.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de que cuando das, te regresa con mayor abundancia.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

Tu sinceridad y honestidad te hacen muy popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad tanto a tus amigos como a aquellos que tratas ocasionalmente.

El encuentro musical apoya la defensa del desierto sagrado huichol, donde hay especies y medicina en peligro de extinción

G

El Universal

SAN LUIS POTOSÍ

racias al apoyo que han recibido de la participación ciudadana que atendió a este llamado a la defensa del desierto sagrado de Wirikuta, no sólo se ha convertido ya en un referente en el mapa latinoamericano, sino la convocatoria ha sido tan grande que el Festival musical, con el que culmina esta lucha, ya agotó sus entradas. "Comunicarles que es un gran éxito, está sold out ya no hay más boletos y estamos muy agradecidos porque esto significaría que le estamos dando la posibilidad de concluir los dos propósitos para los que fue imaginado este evento, que es socializar la causa que mayor cantidad de personas, de mexicanos sepan y conozcan de la realidad que se está viviendo en Wirikuta", comentó Rubén Albarrán en conferencia de prensa en la ciudad de México.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo. Debes proyectarte hacia a actividades interesantes.

Al término de este evento, se dejó abierta la posibilidad de que el disco del Aho Colectivo, estación Wirikuta, que cuenta con tan sólo cuatro mil unidades, podría nominarse a los premios Grammy y así recibir un reconocimiento internacional para seguir soportando esta lucha, independientemente de lo que se está comunicando a través de los medios sobre este espacio natural. "Que sepan que existe un lugar en el planeta tan mágico, tan poderoso, pero es donde conviven especies endémicas en peligro de extinción y uno de estos propósitos va muy bien y el otro propósito es recaudar fondos para apoyar en la defensa integral del desierto de Wirikuta", añadió. Rodeados de miembros de la comunidad Wixárika y del Frente en Defensa de Wirikuta, se extendió el mensaje de agradecimiento al apoyo que ha recibido el evento y la importancia de preservar una cultura milenaria, y Poncho Figueroa aprovechó para abrir una interrogante.

Hermanos circenses en DF

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Tu inquietud puede ser el resultado de la formación que recibiste durante tu niñez, cuando no se te permitió defenderte a tu gusto; por esto tiendes a desafiar a todos.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

Si pudieras romper con tus ataduras emocionales, estarías en la mejor disposición de establecer hasta dónde deben llegar tus obligaciones con las terceras personas.

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses. Aprende a ponerle un precio a tus servicios, no lo ofrezcas indiscriminadamente.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Cuando apliques tu talento a la profesión u ocupación que elijas, tu vasto caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito, si sabes explotarlas sin miedo.

20

EL QUINTANARROENSE DIARIO

nsayo general del espectáculo “Fully Charged”, presentado por el circo norteamericano “Ringling Brothers” el próximo miércoles 23 de mayo en la Arena Ciudad de México.

E

Foto y texto: El Universal

Foto: El Universal

Géminis

Contra la concesión a mineras para explotar tierra sagrada.

"Felipe Calderón ¿Estás dispuesto a ser reconocido como el que acabó con el pueblo Wixárika?". Dejaron clara la importancia de defender un patrimonio nacional, pero sobre todo reconocer que la existencia de un vínculo entre

comunidades indígenas, para preservar su cultura y autonomía, pues señalaron que es un fenómeno que va más allá de un aspecto político y dejaron en claro lo que puede movilizar una sociedad informada y consciente.

Brad Pitt, sin fecha de boda El Universal

CANNES

El actor Brad Pitt negó que haya fijado una fecha con su pareja, la actriz Angelina Jolie, para casarse. En el 65 Festival de Cine de Cannes, Pitt dijo que él y su pareja se encuentran comprometidos desde el mes pasado, pero aún no tienen una fecha para la ceremonia. "No es cierto que tengamos ya una fecha", comentó Pitt a los medios durante la presentación de la película “Killing them softly”, que protagonizó, produjo y compite por la Palma de Oro del certamen. En las últimas semanas se dijo que la boda se realizaría este verano en un castillo francés, para 300 invitados y gastaría 10 millones de dólares, pero Pitt no entró en detalles. El actor precisó que su novia no lo acompañó en esta ocasión por razones de trabajo. "No está aquí (en Cannes). Está preparándose para una película", declaró. Cuestionado sobre si le gustaría de nuevo trabajar con Jolie, Pitt señaló que le "encantaría" actuar junto a Angelina en un nuevo film. Tan cálida y emotiva fue la recepción del actor que el propio director del Festival, Thierry Fremaux, no pudo resistir la tentación de hacerle algunas fotos con su teléfono. La película “Killing them softly”, por la que está presente en la Competencia Oficial de este año es puro

Foto: Agencias

Tu talento creativo puede ser muy útil para establecer relaciones muy estrechas, por decirlo así, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte.

Foto: El Universal

La compañía canadiense Cirque Eloizé bajo la dirección de Jeannot Painchaud presenta “ID” espectáculo que reúne acrobacia y malabarismo; a partir del 24 de mayo en el Teatro Nextel.

Sin Jolie, en Cannes.

cine de autor. Pitt, quien interpreta al violento Jackie Cogan en la cinta, comentó que “interpretamos a personajes que tienen opiniones diferentes en un país dividido”. El actor y productor dijo que para él era importante aclarar que los puntos de vista que se expresan en la película no son los suyos, “interpretar a un asesino me incomoda menos que interpretar a un personaje racista”, señaló.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

ESPECTÁCULOS

Es una de las pocas directoras en competencia

El documental de Yulene Olaizola compite en Cannes

El cine de la mexicana no es cómodo, requiere de paciencia, contemplación y ganas de apreciar el ritmo, más que la narrativa, señalan críticos CANNES

El cine de la mexicana Yulene Olaizola no es cómodo, requiere de paciencia, contemplación y ganas de apreciar el ritmo, más que la narrativa. La propia Olaizola lo sabe y no se asusta. “Hay mucha gente que espera que el cine sea fácil y un medio absolutamente narrativo en el que te cuentan una historia de principio a fin y te van llevando de la mano. Mi película no hace eso, a pesar de que hay una historia, pasa a segundo plano y es más importante la atmósfera y las situaciones que se van creando”, cuenta la cineasta que desarrolló el guión de “Fogo2 durante su estancia en la residencia de artistas en la Isla de Fuego, en Canadá.

Un lugar remoto

“Fogo” es una coproducción México-Canadá que tiene tintes de documental aunque es ciento por ciento ficción. “Aunque es una película en la que todo es inventando, intenté acercarme por completo a lo que vi en las personas y ser fiel a lo que el lugar me inspiró”. La historia que se centra en una pequeña comunidad de Fuego cuyos habi-

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

tantes viven bajo la presión de moverse y reubicarse. Muchos de ellos, a pesar de todo, deciden permanecer ahí. Una directora en Cannes Yulene es una de las pocas directoras presentes en esta edición de Cannes, hecho por el cual las feministas francesas se pronunciaron en la alfombra roja de la presentación oficial de Amor, de Michel Haneke, porque ninguno de los 22 filmes que compiten por la Palma de Oro fue dirigido por una mujer. La iniciativa cobró tanta fuerza que en Estados Unidos más de un millar de mujeres, entre ellas cineastas como la productora de “Toy Story 3” (Darla K. Anderson) o la directora Gillian Armstrong, firmaron una petición para instar a los miembros del jurado a comprometerse con la transparencia y la igualdad en el proceso de selección de las películas. Al respecto Yulene señaló: “Al ser una directora independiente, nunca he estado relacionada ni he trabajado en grandes producciones, con lo cual no sé qué es exactamente lo que sucede ahí y cómo funciona. Lo que sí sé es que lo que pasa aquí es un reflejo de lo que ocurre en el mundo del cine en general. Es un hecho que

Lady Gaga besa a Marge Simpson

Lady Gaga no sólo "encendió" la pantalla de Los Simpson gracias a un bustier con flamas para transportarse, también lució sus extravagantes atuendos y además besó a Marge Simpson. Todo eso ocurre en el episodio de la serie dedicado a la cantante y titulado "Lisa Goes Gaga". El portal web thesun.co.uk indica que en el capítulo, y como parte de la misión de subir la autoestima de los habitantes de Springfield - el lugar donde se desarrolla Los Simpson- Gaga trató de reconfortar a Marge. Mientras la cantante come galletas y toma leche en la cocina de Los Simpson, Marge lamenta ser la madre de una persona como Lisa, tan sensitiva e inteligente.

hay menos directoras que directores y eso lo ves desde la escuela de cine”, afirmó Yulene, a quién le parece irrelevante que una película esté dirigida por un hombre o una mujer. Miedo a que vuelva el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Como directora, Yulene con-

fiesa que entre sus principales preocupaciones está la complicada situación de violencia en México. También se pronunció en cuanto a la política. “Me preocupa que en las próximas elecciones las cosas no mejoren, que gane el PRI y sigamos sin poder salir a las calles sintiéndonos tranquilos”.

Foto: El Universal

LOS ÁNGELES

Yulene Olaizola.

Exponen “Viridiana 0.5”, en Casa Buñuel

La cantante trató de reconfortar al personaje en el episodio en que apareció El Universal

Foto: El Universal

El Universal

Bruce Myers, en México

Un beso de caricatura.

Entonces Gaga pone su mano en el brazo de Marge, pero ella la rechaza, a lo que Gaga le responde "es sólo contacto humano" y después la besa. La propia Gaga se encargó de poner la voz a su personaje en la serie animada, para la que se creó una canción especial llamada Little Monsters. En el episodio, la cantante trata de animar a Lisa, quien se siente una marginada social. Le dice que es bueno ser único y no como todos los demás, incluso sus lágrimas son diamantes cuando llora porque Lisa es fría con ella.

L

a exposición “Viridiana 5.0” fue inaugurada este martes por el embajador de España en la Casa Buñuel. A la ceremonia, que tuvo lugar a las 18:30 horas, asistieron algunos de los amigos más allegados del artista Luis Buñuel (en la foto) y representantes del mundo de la cultura y del cine. La película “Viridiana” es heredera de la tradición cultural española, pero también representa la libertad con la que México acogió a Buñuel en el exilio, permitiéndole realizar el cine que todos conocemos, y convertirse en un cineasta imprescindible “Viridiana 5.0” permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo, con entrada gratuita. Foto y texto: El Universal

El actor británico de teatro, cine y televisión, Bruce Myers, se encuentra en México para participar en la VI Sesión de la Cátedra Ingmar Berman en cine y teatro UNAM, que se lleva a cabo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro Cultural Universitario. Myers ofrecerá hoy y mañana dos funciones de la obra "El gran inquisidor" y una clase magistral, en la que hablará sobre su tarea actoral en esta pieza, basada en un poema del escritor ruso Fiódor Dostoyevski: "Iván lee a Alioixa". Bajo la dirección de Peter Brook, en esta puesta en la que actuarán el propio Myers junto a Sammy Samir, se basa en el capítulo V de "Los hermanos Karamazov", de Dostoyevski. El poema describe el encuentro entre el Cardenal gran inquisidor y Jesús, que ha vuelto entre los hombres. La obra se presentará en inglés con subtítulos en español. Los milagros, misterio y autoridad de la iglesia se ponen en riesgo con el regreso de Cristo en esta adaptación de Marie- Marie-Hélène Estienne, una parábola de enorme riqueza filosófica y literaria. La puesta en escena originalmente fue producida en 2008 y Myers visitó México, como parte de una gira internacional. Esta ocasión, Bruce Myers está en el Distrito Federal para pesentarla de nuevo, para profundizar y desmenuzar la pieza junto al público. Myers estudió en la Academia Real de Arte Dramático antes de entrar a trabajar al Liverpool Everyman, un teatro construido en una sala de cine en Liverpool en 1964. De 1967 a 1970 formó parte de la Royal Shakespeare Company. Es miembro original del Centro Internacional de Investigación Teatral, fundado y dirigido por Peter Brook en París, donde ha participando en la mayoría de sus producciones. Al continuar las actividades de esta VI sesión, mañana miércoles se llevará a cabo la mesa "Territorios de la actuación", en la que participarán el director Jorge Fons y los actores Arcelia Ramírez y Damián Alcázar. Todos ellos, se darán cita también en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón donde hablarán de las perspectivas profesionales de los actores, así como de las actividades relacionadas con la escena, moderados por el productor y profesor del CUEC, Roberto Fiesco. El cine y el teatro también viven en las aulas de enseñanza y en la memoria oral y escrita. La acumulación de fechas en las temporadas de teatro tiene un contrapunto con la velocidad y fugacidad de los rodajes de películas. Después de representar los miedos, sueños e ideales, los directores, actores y actrices siguen siendo parte de las voces críticas. Además de brindar su rostro, los actores y actrices llegan a ser también co-productores de puestas en escena y películas. El prestigio profesional también permite actuar en otros ámbitos de la sociedad.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Generan SIM para limitar horarios y páginas en red

Lanzan tarjeta para controlar

remotamente el celular de tu hijo Uno de los riesgos que corren los menores con los dispositivos es convertirse en víctimas del acoso escolar o de organizaciones criminales BBC

LONDRES

C

on los teléfonos inteligentes, los controles que los padres imponen en internet para evitar que sus hijos accedan a páginas prohibidas o sean contactados por adultos abusivos pueden resultar inútiles. Otro de los riesgos que corren los menores con estos dispositivos es convertirse en víctimas del acoso escolar -que en ocasiones adquiere la forma de mensajes de teléfono o de presión en redes sociales- las 24 horas del día. Ahora, una compañía británica presentó un nuevo tipo de tarjeta SIM que permitirá a los padres controlar remotamente desde sus computadores los teléfonos móviles de sus hijos. Esta tarjeta se instala en el teléfo-

no del niño y los padres pueden utilizarla para evitar que pueda conectarse a internet, enviar textos o hacer llamadas a determinadas horas. A diferencia de una aplicación, el menor no puede evadirse de este sistema de control.

Bemilo Según el Instituto de Crianza de los hijos en Reino Unido, el sistema podría ayudar a los padres a proteger a los niños del acoso escolar. "Podrán habilitar y deshabilitar ciertos contactos y determinar los horarios en los que el teléfono puede funcionar", explicó Simon Goff,

fundador y director de Bemilo, la empresa que desarrolló el sistema. Por ejemplo, explicó, si los padres quieren apagar el teléfono en horario escolar, pueden hacerlo remotamente desde sus computadoras a través de una página en internet. Incluso si todas las funciones del teléfono del niño están deshabilitadas, los padres siempre pueden configurar el teléfono de modo que puedan contactar a sus hijos, y viceversa, que los niños puedan contactar a sus padres. Algunos critican estos sistemas de control porque, aseguran, suponen una invasión en la privacidad de los niños.

Sexting El sexting, como se le conoce en inglés, es un tipo de acoso a través de teléfonos que hace referencia a mensajes de contenido sexual. Un reporte reciente de la Asociación Nacional para la Prevención de la Crueldad en Niños en Reino Unido, descubrió que, sobre todo las adolescentes, están siendo sometidas a una creciente presión para enviar textos y correos electrónicos con contenido explícitamente sexual. Además de evitar riesgos, la nueva SIM permitirá evitar que los menores, especialmente los

adolescentes, accedan a páginas de internet con contenidos "ofensivos" y regular los horarios de acceso a internet. "Cuando los niños se van a la cama, a menudo, los padres piensan que se van a dormir, pero en algunos casos luego descubren que han estado enviando textos hasta tarde en la noche o accediendo a páginas de internet", dice Goff. Un sondeo de Bemilo llevado a cabo entre dos mil padres en Reino Unido, reveló que el 40% de los niños entre 8 y 16 años que tienen teléfonos celulares sufren de privación de sueño y el 25% han sido víctimas de acoso telefónico.

Sugerencias para que no fallen los dispositivos electrónicos BBC CIUDAD DE

MÉXICO

Desde teléfonos inteligentes "congelados" hasta computadoras con pantallas de alerta, la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizamos todos los días fallan, en ocasiones sin razón aparente y, por lo general, en el momento más inoportuno posible. "Apague y vuelva a encender", es el consejo más habitual de los servicios de atención a usuarios cuando un dispositivo no responde. "A veces, simplemente se confunden", dice Stuart Miles, fundador de un sitio de internet de pruebas de tecnología. Esto, a pesar de que hablamos de objetos última generación, fabricados de forma masiva, de alta tecnología que pasan pruebas de calidad y funcionamiento. "Actualmente le pedimos demasiado a la tecnología y a veces, los programas están diseñados para hacerlo, pero en otras ocasiones no. Si quieres que un viejo dispositivo funcione con un nuevo software simplemente no puede ir tan rápido", explica Miles. Desesperarse y lanzarlos contra el piso no es la mejor opción, ya que en la mayoría de los casos

22

se trata de una falla del software. "Aún la más simple de las funciones de un teléfono inteligente puede ser ejecutada en 10 formas distintas, elevadas a la 80ava potencia. Esto significa un diez con ochenta ceros. Hay más maneras de usar esa función que átomos en el Universo. Así que probar exhaustivamente todas esas posibilidades es simplemente imposible", dice el profesor Mark Harman, de la Universidad de Londres. Justamente para prevenir -o remediar- estas fallas es que constantemente se están lanzando actualizaciones de las aplicaciones. También ciertos programas advierten que se encuentran en la fase "Beta" (o de prueba), en espera de comentarios para resolver ciertas fallas, antes de declararse listos para su lanzamiento oficial.

En espera Los teléfonos inteligentes están capacitados para hacer tantas funciones como nuestras computadoras. Hasta que fallan. Así, aún cuando parece que no hicimos nada incorrecto, simplemente se "congelan". "Cuando el dispositivo se congela, es que está tratando de ejecutar alguna otra función al mismo

EL QUINTANARROENSE DIARIO

tiempo", dice Miles. "Una parte está esperando que otra haga algo, que a su vez está esperando que otra haga algo y ninguna avanza porque todas están a la espera", explica Harman. En este punto, los usuarios pueden recurrir a los foros en internet, donde se pueden encontrar con alguien que haya hecho la misma pregunta para solucionar una falla, y, en el mejor de los casos, podrá encontrar una respuesta de alguien que haya logrado resolver el problema. Cuando todo esto es inútil, hay que recurrir a las empresas de servicios de expertos en tecnología. El 'Agente León', de la empresa Geek Squad cuenta que a ellos les llegan decenas de usuarios con problemas de software en su dispositivos que "no responden", pero insiste en que no existen plataformas que sean a la vista peores que otras, si no manera equivocadas de utilizarlas. "Yo creo que es importante instalar la menor cantidad de aplicaciones posibles. Obviamente todo el mundo quiere utilizar la capacidad de su dispositivo al máximo, pero cada aplicación más le está poniendo un desafío extra", dice

León. "Así que teniendo menos aplicaciones, hay menos probabilidades de que el sistema se caiga".

El viejo truco Sin embargo, el experto en tecnología todavía tiene una solución ortodoxa: "Si nada sucede, apague el dispositivo y vuélvalo a encender". El recalentamiento es otro de los problemas más comunes de los dispositivos. ¿La solución? El "underclocking", un término informático que significa bajar la velocidad de reloj de la CPU o memorias por debajo de sus capacidades, lo que ayuda a reducir la

temperatura de los componentes. También hay que entender que en algún momento la tecnología aún la más sofisticada- simplemente falla. Es un teléfono. Si le preocupa que pueda fallar, en algún momento sucederá. Así que si quiere que esto no le suceda, busque algo que haya salido al mercado hace diez años, sin aplicaciones, ni software sofisticado, ni internet, sin pantalla táctil... simplemente un teléfono y no un centro de entretenimiento", concluye Miles. Y es que no sólo en cuestiones de tecnología, recuerde: si puede fallar, seguramente lo hará.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Nuevos y fétidos aromas inundan las ciudades

Científicos piden regular sustancias tóxicas que aún no están incluidas en las normas ni en los monitoreos ambientales El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

C

ada vez que Arturo pasa por la fábrica de plásticos, rumbo a su trabajo, percibe el característico olor que de ahí emana. Él no lo sabe, pero ese aroma a “nuevo” —que también es común en el interior de los autos recién salidos de la agencia— es producido por sustancias químicas cuya exposición reiterada, aun en bajas dosis, puede ser nociva para la salud. Estos compuestos tóxicos, que abundan al interior de fábricas y almacenes, también pueden flotar

en el medio ambiente de las grandes urbes con gran actividad industrial. Sin embargo, mientras en el primer caso suelen ser objeto de normas para evitar daños al personal que entra en contacto con ellas, en el segundo no están suficientemente regulados. Así sucede con compuestos como formaldehído, acrilonitrilo, acetaldehído, mercurio, amoniaco y nitrosamidas, entre muchos otros, que al ser inhalados en forma persistente pueden producir trastornos cardiovasculares, n e rviosos y en las vías respiratorias y que no están contemplados en la normatividad del país para ambientes exteriores.

“De entrada deberían incluirse en la legislación mexicana los 33 tóxicos atmosféricos clasificados por la EPA (la agencia ambiental de EU, Environmental Protection Agency), pues cada año se producen más sustancias y no sabemos bien sus efectos en la salud y los ecosistemas”, advierte el doctor Agustín García Reynoso. “Es muy necesario legislar dos cosas: el límite máximo permitido de concentraciones ambientales, además de definir las técnicas y equipo de muestreo específicos, precisos y representativos del compuesto que se quiere estudiar”, agrega el investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.

Legislación insuficiente La legislación mexicana contempla seis de las sustancias tóxicas

enlistadas por la EPA, mismas que son vigiladas por el Sistema de Monitoreo Atmosférico en el Valle de México: ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, partículas suspendidas y plomo. Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano de la Secretaría de Salud, acaba de anunciar la actualización de las Normas Oficiales Mexicanas 020 y 025, que regulan los niveles de ozono y partículas suspendidas, para hacerlas más estrictas. La Cofepris también busca establecer una nueva norma que incluirá otros contaminantes clasificados por la EPA (volátiles orgánicos) como benceno, xileno y tolueno, que ya son observados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico en la capital del país, pero no están incluidos en la

legislación. García Reynoso reconoce estos esfuerzos, pero anota: “Hay que establecer niveles más bajos de los que indica la norma (actual) en dióxidos de nitrógeno y azufre y considerar las emisiones de mercurio, un contaminante producido sobre todo por la quema de carbón que suscita gran preocupación en EU, donde han detectado concentraciones un poco altas procedentes de China”, explica el científico. El especialista en físicoquímica atmosférica cita otro caso que requiere atención: aun cuando ya no se añade tetraetilo de plomo (como detonante) a las gasolinas, por proceder de hidrocarburos ubicados en el subsuelo éstas aún contienen plomo residual. “Se han reducido los niveles del metal, pero todavía está presente en el aire de la Ciudad de México”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Miércoles 23 de Mayo de 2012

CARTELERA

Proyectan documental “Las Galápagos” E

sta tarde está programada la función del Cine Club de Autor, en el Jardín de arte El Edén. Con acceso libre se proyecta la cinta Las Galápagos (1999), USA, del director David Clark y Al Giddings, en avenida Constituyentes y calle 95, en el interior del Edificio Catarina, Colonia Ejido, en Playa del Carmen a las siete y media de la tarde.

DEL 18 DE MAYO AL 24 DE MAYO DE 2012

BATALLA NAVAL (DOB) 11:45 1:15 2:45 4:15 5:45 7:15 8:45 10:15 BATALLA NAVAL (SUB) 12:45 3:45 6:45 9:45 COMANDO ESPECIAL 3:10 7:30 CUANDO TE ENCUENTRE 1:35 3:40 5:50 8:20 10:30 LA CASA DE MI PADRE 11:50 2:00 4:20 6:15 8:10 10:20 LA LLAVE DE SARA 12:10 2:20

CINEPOLIS CANCUN BATALLA NAVAL (DOB) 11:30 2:20 5:10 8:00 10:55 BATALLA NAVAL (SUB) 12:00 2:50 4:15 5:40 7:05 8:30 9:55 BATALLA NAVAL DIGITAL 4DX 2D (SUB) 01:50 7:40 10:40 CASA DE MI PADRE 4:10 6:15 8:10 10:20 COMANDO ESPECIAL (SUB) 3:10 5:30 CRISTIADA (SUB) 03:00 CUANDO TE ENCUENTRE 11:00 1:30 4:00 6:20 7:30 8:40 9:5011:00 LOS VENGADORES (DOB) 01:00 04:20 5:50 9:00

LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:35 4:45 6:55 9:15 LOS VENGADORES 3D DOB 11:30 2:30 3:30 5:30 6:30 8:30 9:30 LOS VENGADORES DOB 3:00 4:00 6:00 7:00 9:00 LOS VENGADORES SUB 1:00 10:00 REC 3 EL COMIENZO 1:00 5:20 9:50 TRES METROS SOBRE EL CIELO 5:00 7:45 10:10

LOS VENGADORES (SUB) 11:20 2:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (DOB) 12:40 3:50 7:10 10:30 LOS VENGADORES DIGITAL 3D (SUB) 3:20 6:30 9:40 LOS VENGADORES DIGITAL 4DX 3D (SUB) 11:00 04:50 PIRATAS! UNA LOCA AVENTURA 3D (DIGITAL) 4:40 7:00 PODER Y TRAICION (SUB) 7:50 10:10 REC 3 :EL COMIENZO (ESP) 6:10 8:05 10:00 TITANIC DIGITAL 3D (SUB) 09:10

CINEPOLIS CANCUN MALL AMERICAN PIE EL REENCUENTRO 07:00 BATALLA NAVAL 11:00 1:50 3:15 4:40 6:05 7:30 8:55 10:20 BATALLA NAVAL 11:40 2:30 5:20 8:10 CASA DE MI PADRE 1:00 3:00 5:00 9:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 10:10 LOCURA EN EL PARAISO 12:20 2:40 4:50 7:10 9:20 LORAX EN BUSCA DE LA TRUFULA PERDIDA 4:10 8:00

LOS VENGADORES 11:10 2:10 3:40 05:10 6:40 9:40 LOS VENGADORES 08:20 LOS VENGADORES (3D) 4:20 7:20 10:30 LOS VENGADORES (3D) 11:50 2:50 05:50 PIRATAS UNA LOCA AVENTURA (3D) 12:10 2:20 PODER Y TRAICION 12:50 3:10 5:30 7:50 REC 3 EL COMIENZO 6:10 10:00 TITANIC (3D) 09:00

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN BATALLA NAVAL 11:00 1:40 3:00 4:20 5:40 7:00 8:20 9:40 11:00 BATALLA NAVAL 2:20 5:00 7:40 10:20 CASA DE MI PADRE 11:30 1:20 3:30 5:20 7:20 9:20 COMANDO ESPECIAL 4:10 9:25 CRISTIADA 01:10 06:30 CUANDO TE ENCUENTRE 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10 EL PRINCIPE DEL DESIERTO 6:20 9:10

LAS TIENDAS, CANCÙN BATALLA NAVAL 14:20 17:00 19:50 22:30 COMANDO ESPECIAL 13:40 CUANDO TE ENCUENTRE 13:00 15:10 17:20 19:30 21:40 LOCURA EN EL PARAISO 15:50 18:00 20:20 LOS VENGADORES 13:30 16:20 19:10 22:00

24

LOCURA EN EL PARAISO 12:40 2:50 5:10 7:30 9:45 LOS VENGADORES 11:10 2:00 3:50 4:50 6:40 7:50 9:30 10:40 LOS VENGADORES 2:40 5:30 8:10 10:50 LOS VENGADORES 3D 3:20 04:00 6:10 9:00 LOS VENGADORES 3D 6:50 9:50 PODER Y TRAICION 3:10 5:25 7:35 10:00 REC 3 EL COMIENZO 2:30 4:30

CINEPOLIS VIP CANCUN LOS VENGADORES DIG 3D 12:40 15:30 18:20 LOS VENGADORES DIG 3D 21:10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

AGENDA CULTURAL MAYO

Viernes 25

Miércoles 23

Festejan Día del Contador organiza Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya Conferencias y panel Expositor: Octavio Avila Chaurand tel. 01 (984)-110-80-65 Sede: Auditorio Unid Playa del Carmen. 9 a 12:30horas

Taller gratuito Convención Mundial de los Derechos de los Niños Por Jamnia Monroy Parque La Ceiba Calle 1ª sur y diagonal 60 Col. Ejidal Playa del Carmen. 11am a 2pm Cine Club de Autor Las Galápagos (1999), USA. Dir: David Clark, Al Giddings Entrada libre Jardín de arte El Edén Av. Constituyentes y calle 95 Interior Edificio Catarina, Colonia Ejido Playa del Carmen. 7:30pm

Texto: Roxana Canché Fotos: Agencias / Playa del Carmen

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN

¿Qué hacer?

BATALLA NAVAL 11:00 3:00 6:30 9:30 CASA DE MI PADRE 2:30 5:00 7:20 10:00 CUANDO TE ENCUENTRE 3:40 6:00 8:20 10:40 LOS VENGADORES 04:20 LOS VENGADORES 3 D 07:45

Conferencia Organización Social Con: Elia Trejo Alvarado especialista del INAH celebración del Año Maya Entrada libre Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n sm 21 Cancún. 7pm Exposición colectiva Presencia maya, antigua Xaman-Ha Escultor: Reynaldo Bolio Suárez Pintora: Silvia Barboto Fotógrafo: Javier Barrera Entrada libre Hasta el 10 de junio Centro Cultural Av. Cruz de los Servicios y Arco Vial Playa del Carmen Teatro El Pez León, el nuevo vecino del arrecife Dir: Ivette Moreno Cinépolis Cozumel Sala 6 Funciones: mayo y junio Cozumel Obra de pintura Tejidos Mexicanos de Esther Martínez Entrada Libre Café Riviera La Gran Plaza, planta alta Av. Nichupte, SM51 Cancún Obra plástica Entre el amor y reflexiones De Horacio Cárdenas Web Galería Escamilla Av. Jacinto Pat 34 La Toscana Playa del Carmen Artes visuales Marisol D´Estrabeau y León Alva Entrada libre In Fashion Hotel Boutique Calle 12 Norte s/n entre 5 y 10 Ave Centro Playa del Carmen Expo de pintura, fotografía y grabado "Metamorfosis" de Victoria Rueda Galería Teatro de la Ciudad Cancún Jueves 24 VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Organizadora Verónica Rueda Lectura de poemas Uqroo Playa del Carmen. 11am Arte en Playa Corredor de arte Calle 16 entre 5 y 10 Playa del Carmen. 6 a 11pm Diego “el cigala” Hotel Oasis Cancún 24 de Mayo www.oasishoteles.com

Inauguración Obra reciente de Gerri Lejtik Entrada libre Café Andrade Calle 8 y avenida 20 Playa del Carmen. 7pm Arte Flash Compendio de arte multidisciplinario teatro, música, video y pintura 30pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 7pm Teatro “No seas cruel” de Tomás Urtusástegui dirección Jorge Piña Williams 50pesos Casa de la Cultura Cancún. 5pm Brad Mehldhau Hotel Oasis Cancún 25 de Mayo www.oasishoteles.com Sábado 26 Clase muestra Hip hop Imparte Menna Maya Entrada libre Explayarte Calle 70 y Arco Vial frente a Centro Maya Playa del Carmen. 10 a 11:30am VI Festival de Poesía La palabra en el mundo Lectura de poesía Parque Lázaro Cárdenas Playa del Carmen. 6pm Espectáculo Papillon Bar Títeres, actores y demás esencias Obra apoyada por Pecda 2012 Teatro/Grupos Artísticos VeinteVaros Producciones Dir: Matilde Altomaro 50pesos Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9pm Pasarela Butterfly Fashion 200pesos Hotel Royal Playa del Carmen. 8pm Taller La medicina maya ayer y hoy: Los animales medicinales: insectos, reptiles, aves y peces Doctor José Luis Hernández 300pesos Casa de la Cultura Cancún. 2pm Sábados en la Ciencia Conferencia “Los físicos buscan cámaras ocultas en la pirámide del sol en Teotihuacan” Dr. Arturo Menchaca Rocha Entrada Libre Casa de la Cultura Cancún. 10am

fernandamontiel@hotmail.com


Miércoles 23 de Mayo de 2012

COZUMEL

Se reúnen coordinadores de área y asesores permanentes

Preparan instalación del comité contra huracanes Presentan una reseña de las acciones realizadas con miras a estar preparados en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico tocara costas cozumeleñas Por Ponciano Pool COZUMEL Con el propósito de definir los detalles que permitan planificar y garantizar la integridad para la población y los visitantes de la isla, el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, llevó a cabo una reunión en la que estuvieron presentes todos los coordinadores de área, así como los asesores permanentes. Durante esta sesión, los coordinadores de las diversas áreas del este comité operativo hicieron una reseña de las acciones realizadas con miras a estar preparados en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico tocara costas cozumeleñas, las cuales tienen como objetivo primordial salvaguardar la vida de los habitantes de la isla. El meteorólogo de la Base Aérea Militar número cuatro, Jacinto González Canchola,

explicó de manera detallada las distintas fases de los fenómenos Hidrometeorológicos que van desde una onda tropical, hasta los huracanes que tienen vientos a partir de 119 KPH hasta más de 250 KPH. Se contó con la asistencia del representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , Jhonny Aguilar Pino, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) Julio Dzay Aguilar, Cruceros Marítimos del Caribe, Enrique Molina Casares, Teléfonos de México (Telmex) Andrés Galván Bejarano y la Administración Portuaria Integral (API) Víctor Vivas González, quienes fungen también como asesores de este comité, además de las autoridades militares, quienes son también los consejeros permanentes del mismo, así como el director de Protección Civil del estado Luis Carlos Rodríguez Hoy. Tras dar a conocer las acciones para prepararse de cara a la temporada de huracanes, las

Autoridades afinan detalles para encarar la temporada ciclónica.

autoridades civiles y militares coincidieron en dos importantes temas, el primero enfocado a que la ciudadanía no se deje llevar por rumores e información en las redes sociales o internet , y sólo hacer caso a la información oficial que será emitida a través de la Dirección de Protección Civil. Asimismo, a los medios se les pedirá que la información que difundan

sea apegada a la emitida por el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos. De la misma manera, se dijo que este cuatro de junio a las once de la mañana, Cozumel instalará de manera oficial Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2012, en el salón Xel-Há del palacio Municipal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO 25


Isla Mujeres Miércoles 23 de Mayo de 2012

No prohíbe todo acuerdo comercial entre navieros con comerciantes

Considera Canaco un retroceso el Reglamento al Turista Dicho proyecto deberá presentarse ante representantes de la iniciativa privada durante los próximos días Por Ovidio López

ISLA MUJERES

E

l líder de la Canaco, Javier Ortiz, califica el proyecto de reglamento al turista de un retroceso, valide, dice, el monopolio de navieros, contrario a la lucha de años que libran los comerciantes para "liberar" a grupos de turistas. Hace mención del artículo 42 que refiere que no se considera una infracción al reglamento el hecho de que las agencias de viajes o guías de turistas entreguen previamente al turista, folletos, mapas, revistas y cualquier otro material que servirá para recomendar comercios, tiendas con el que tenga arreglo comercial. “La lucha del gremio empresarial es que logre la libertad plena del visitante desde su llegada al muelle, sin permitir la conducción por parte de tripulantes de navíos o algo parecido, ahora hay plena seguridad y andado-

res para que realicen sus compras”. Ortiz Solís dijo que ya se puso en contacto con la Canirac para presentar una contrapropuesta conjunta al tema, ahora que la misma Comisión Federal de Competencia (CFC) concluyó una investigación hace algunos años de que sí hay prácticas monopólicas en el sector comercial con los navieros, y recomendará la actualización de ese reglamento. El citado proyecto Reglamento de Promoción y Vigilancia de Atención al Turista en Isla Mujeres, no prohíbe todo acuerdo comercial entre navieros con comerciantes de la localidad, según el artículo 42, fracción tres y párrafo uno, que a la letra dice: “No se considerará una infracción al presente reglamento, el hecho de que las agencias de viajes o guías de turistas, entreguen previamente al turista, folletos, mapas, revistas, impresos, trípticos y cualquier otro material que servirá para recomendar comercios, tiendas, nego-

Javier Ortiz, líder de la Canaco.

cios, hoteles, restaurantes y cualquier otro lugar, con el tenga arreglo comercio y/o descuentos”. Sin embargo, en el siguiente párrafo establece lo siguiente: “Únicamente las empresas de transportación marítimo y naviera turísticas, podrán bajar a tierra a sus empleados para conducir a los grupos hacia clubes de playa o eventos privados comprometidos previamente, quedando prohibido conducir a los grupos de turistas a los comercios, para

Reglamento de Promoción y Vigilancia de Atención al Turista.

dar cumplimiento a lo anterior, las empresas de transportación marítimo y navieras turísticas, deberán registrar a sus empleados en la Dirección de turismo Municipal, con el objeto de cumplir con el artículo 21 del presente reglamento y formar parte de la base de datos de los prestadores de s e rvicios, bienes y servicios turísticos del municipio”. Este proyecto de reglamento, deberá presentarse a representantes de la iniciativa privada (cáma-

ras) al transcurso de los próximos días, según anticipó la semana anterior la regidora de Turismo, Marcelina Fitz Campuzano. Al respecto, el primer regidor Julio Osorio, dijo que no se ha revisado todo el contenido del documento, pero que si eso trae la propuesta que hizo un asesor en la materia, habría que reconsiderar cuando se apruebe esa reglamentación y además se escucharán directamente a los empresarios antes de la decisión final, indicó.

Realizan certamen de educación física Por Ovidio López

ISLA MUJERES

El año pasado se logró la protección de 851 nidos de tortuga marina.

Prevén una mayor liberación de crías Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La responsable del Programa de Rescate y Conservación de la Tortuga Marina, Viviana Chan, dijo que espera liberar cercana a los 100 mil críos de quelonios al finalizar la temporada de reproducción de la especie en este año. Luego de anunciar de la instalación del comité correspondiente la semana siguiente, la funcionaria dijo que ya se trabaja para vigilar varias zonas de playas donde acuden a anidar las especies blanca y caguama de mayo a noviembre de este año en curso. Chan Iuit, directora de Parques y Museos, señaló que luego del inició de la temporada de desove de tortuga 2012, la próxima semana se instalará el Comité de Protección de esta especie marina en el municipio, sin embargo, dijo que pese a que el comité aún no ha sido instalado, “ya se inició con los trabajos de protección de la tortuga en las playas para evitar que depredadores ataquen los nidos”.

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Las playas que comprenden desde La Media Luna hasta Punta Sur “están siendo vigiladas para detectar desoves de tortugas y de manera inmediata proceder a la protección de los huevos”. Cabe mencionar que para este año se espera tener una mayor recaudación de huevos de tortuga y lograr una mayor liberación de crías, para que la especie siga preservándose. Explicó que como cada año se mantendrá la vigilancia desde este mes y hasta octubre próximo para que se mantenga protegida a esta especie que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Actualmente ya se tienen cuatro nidos de tortuga caguama y se prevé que tras el paso de los días esta cifra vaya incrementando de manera gradual, hasta llegar a un número considerable de nidos en protección. El año pasado, la dependencia municipal logró la protección de 851 nidos y liberación de 92 mil 670 tortugas liberadas al mar para que continúen su crecimiento y lograr que esta especie siga persistiendo en el mundo.

Isla Mujeres será sede del certamen estatal de exhibición de Educación Física en el que participarán alrededor de 18 maestros de todo el Estado, para elegir al representante que participará en el concurso nacional. Con la participación de dos maestros de educación física de Isla Mujeres, el municipio participará y será sede del certamen que tendrá lugar del 23 al 25 de mayo en el que se elegirá al mejor profesor del Estado. Esto es la primera ocasión que Isla Mujeres es sede de este certamen que realiza la Secretaría de Educación Pública (SEP), para elegir al profesor que imparte la mejor clase de educación física en Quintana Roo y en el país. Para este certamen estatal se inscribió a los profesores Carlos Peña Pacheco para primaria y Marco Antonio Trejo Hernández para nivel preescolar, como representantes de Isla Mujeres, mismos que competirán con representantes de los otros municipios. Es importante señalar que los maestros que resulten ganadores en la muestra pedagógica a realizarse en el municipio isleño, representarán al Estado en la competencia nacional. Las demostraciones de las clases serán presentadas por los profesores desde las ocho de la mañana en el Centro de Convenciones y la explanada del jardín de niños Gabriela Mistral. En tanto, la Dirección de Deporte y Recreación informó que a las actividades programadas para los festejos del Día de la Marina se

añadió un cuadrangular de beisbol en el que podrán participar los primeros cinco equipos que se inscriban. Aunado a esto, también se realizará un torneo rápido de tenis en la cancha de esta disciplina que se rehabilitó y recibirá a los equipos que deseen participar en esta competencia municipal.

Pioneros en Continente Por otro lado, el Club Pioneros llevará las pruebas para seleccionar a jóvenes que deseen formar parte de éste importante equipo convocando a jóvenes de cuarta y quinta división, ahora también en Ciudad Mujeres, a través de las visorias que se realizarán el próximo 26 de mayo en el deportivo Rancho Viejo. Estas pruebas se realizaran nuevamente en la zona continental, luego que el pasado sábado se registraran muy poco participación debido a las intensas lluvias, por lo que este sábado será la nueva oportunidad para quienes deseen integrarse a este club deportivo. Se dio a conocer que está convocatoria está abierta tanto en isla como en continente, para todos los jóvenes cuyo año de nacimiento corresponda a 97-98 para la cuarta división y 992000 para la quinta. El director de Deportes, Víctor Méndez, informó que las visorias serán a partir de las 10 de la mañana del próximo sábado, en el que el director técnico del equipo Pioneros, el profesor Gerson Voss, será el encargado de realizar las pruebas deportivas a los jóvenes que tengan la inquietud por el balón pie.


José María Morelos Miércoles 23 de Mayo de 2012

Proyecto para edificar una perrera municipal aún no se ha concretado

Piden erradicar proliferación de perros callejeros

E

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

Exigen a autoridades acciones concretas como el exterminio, la esterilización o la habilitación de reglamentos.

muerdan a un chavito y entonces la situación es que los perros están ahí amontonados, pero sí, que estén más pendientes y llamarle la atención a los vecinos y envenenarlos o algo tienen que hacer ahí,

Jorge Cauich Quiñones, denunciante.

yo que ando dentro de la ciudad, hay varios puntos donde están amontonados”, apuntó. Expresó ha escuchado en varias ocasiones de un proyecto para edificar una perrera municipal, sin

embargo no se ha hecho nada para controlar esta problemática y se pronunció porque las autoridades municipales y del sector salud tomen más en serio este problema antes que ocurran desgracias.

Fotos: Alejandro Poot

l riesgo que representan los perros callejeros se agudiza en José María Morelos, en algunas regiones de la cabecera municipal, incluso se ha registrado el ataque de los canes contra infantes cuando se dirigen a la escuela por lo cual se requiere con urgencia que las autoridades municipales y sanitarias hagan algo al respecto para controlar el problema que prevalece desde hace años. Jorge Cauich Quiñones, declaró que al escuchar los gritos de un menor, salió a ver qué ocurría y se percató que los perros lo habían tirado al suelo y pretendían morderlo, por lo que intervino para evitar concretaran su ataque, ante ello

consideró ya es tiempo de actuar para controlar este fenómeno que está pasando los niveles normales. Señaló que las autoridades a las que compete atender el problema deben actuar de inmediato, sea con acciones concretas como el exterminio, la esterilización o la habilitación de reglamentos para meter en orden a los propietarios de los cuadrúpedos que deambulan por las calles, pues la situación es insostenible y no debe esperarse que ocurra un ataque de gravedad, remarcó este fenómeno prevalece por todos los rumbos de la ciudad. “Entonces como que sí requiere para que estén más pendientes, no sé si es Protección Civil o el centro de salud, dirigirnos para que estén más atentos en eso, para evitar algún accidente o que

Fotos: Alejandro Poot

La ciudadanía denuncia que además de las enfermedades que representan las extensas manadas de cuadrúpedos también han registrado ataques de éstos

Los vehículos que pasan por el lugar corren riesgo de quedar varados o descomponerse.

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

En deplorables condiciones se encuentra la prolongación de la calle Jacinto Pat, ubicada en la colonia Morelos, en la cabecera municipal morelense, los vecinos han solicitado de manera reiterada a las autoridades en turno, sin embargo, este clamor no ha sido atendido e insisten, recientemente cuando se envió maquinaria por esa área, pensaron finalmente sería reparada, sin embargo fue para la apertura de otras arterias. Luis Armando Ávila Palomo,

Vecinos han solicitado soluciones de manera reiterada a las autoridades sin respuesta alguna.

Intransitable calle Jacinto Pat habitante de ese lugar, informó que desde hace aproximadamente seis años se realizó la pavimentación de la calle, sin embargo poco les duró el gusto, pues la carpeta asfáltica tuvo una vida útil demasiado reducida, abundó que han solicitado la rehabilitación, sin embargo, aunque les dicen que sí se harán los trabajos necesarios al final esto no ocurre. “Pues es que ya se necesita reparar esto, ya tiene ahorita como unos seis años de la primera pavimentación de esto, ya se solicitó la primera vez pero no se reparó nada, les dijeron que lo

iban a reparar y después no se remedió”, detalló, refiriéndose a las nuevas calles. Acotó la calle se encuentra en malas condiciones y ahora enfrentan graves problemas, pues en ocasiones queda literalmente intransitable, algunos tramos se encharcan y ocurre inundación del área y por ello piden se les atienda, sobre todo porque es una vialidad muy utilizada, decenas de vehículos que se dirigen a la comunidad de Naranjal, la utilizan y ello provoca que aumente el deterioro. “Pues que reparen esto, porque aquí cuando llueve se anega

todo esto, todo esto se anega pero bastante, y hay carros que a cada rato están pasando, que dejan los baches más… dejó de pasar esta vez creo por el camino que está malo, este año dejo de pasar por acá, por la calle que está todo fangoso, los que van por Naranjal, los de por acá pasan todo”, comentó. Expresó que pareciera que los vecinos del lugar viven en una isla, pues el tramo afectado es el único en dichas condiciones, otras arterias colindantes han sido rehabilitadas, sin tomarlos en cuenta a ellos, remarcó, debido a las condiciones en que está lo que alguna vez fue

» Hace aproximadamente seis años se realizó la pavimentación de la calle, sin embargo poco les duró el gusto, pues la carpeta asfáltica tuvo una vida útil demasiado reducida

pavimento, los vehículos que pasan por el lugar corren riesgo de quedar varados o descomponerse.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Felipe Carrillo Puerto Miércoles 23 de Mayo de 2012

Existe mayor demanda de rábano, cilantro y calabaza

Contribuyen las hortalizas al autoconsumo y comercialización Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO

L

PUERTO

os huertos de traspatio son una garantía para la alimentación de las familias mayas quienes producen hortalizas tradicionales como el rábano, cilantro, chaya, hierbabuena, chile, lechuga y tomate. Según opinión de la gente, los huertos producen el alimento diario de las familias mayas por medio de la siembra de plantas y hortalizas aprovechando el agua que la tienen cerca y cuya actividad redunda en beneficio no sólo de ellos sino de la gente de la ciudad que los compra como comestibles en cualquier época del año. Aunque todavía no se sabe con exactitud la cantidad de huertos que existen en la zona, en la mayoría de los pueblos tienen hortalizas de traspatio en donde cultivan varias especies de vegetales. Dirigentes de las organizaciones campesinas en su oportuni-

Algunos de los pueblos mayas donde se realza el cultivo de traspatio son Tusik, XKacal Guardia, Señor, Yaxley, Santa Rosa, San José Segundo, Tihosuco, Tepich, entre otros dad informaron de la creación de programas como Milpa Maya donde se ha retomado la idea de los cultivos de hortalizas que se destinan para el autoconsumo y la comercialización. Y es que como lo comenta José Hernández de la comunidad de Reforma Agraria las hortalizas frescas son las que más pide la gente de la ciudad y se ve lo abundante que existe en los mercados que venden directo tales como rábanos, cilantros, calabazas, entre otros. Dijo “no hay que olvidar que un delicioso puchero o caldo de res no sabe mejor si no tiene su rabanito o cilantro remojados con naranja agria debido a que son los ingredientes

naturales de estas comidas”. Estos cultivos de traspatio es usual verlos en pueblos mayas como Tusik, X- Kacal Guardia, Señor, Yaxley, Santa Rosa, San José Segundo, Tihosuco Tepich, sólo por mencionar algunas localidades de este municipio. Dijo que es importante reactivar esta noble actividad dirigida a las mujeres y hombres para promover el autoconsumo pero sobre todo para mejorar la nutrición de los niños de los pueblos mayas. La producción del rábano, cilantro y sus excedentes se pueden comercializar en la ciudad en donde se obtienen ganancias de entre los cinco y diez pesos con la venta de

Productos de hortalizas de la zona.

manojos del producto comestible. Es de recordar que los Pueblos mayas viven de la agricultura tradicional en donde mayormente cultivan el maíz, frijol, calabaza, tomate y chile habanero los cuales

tienen especial demanda en las zonas urbanas. El maíz es una buena fuente de energía en los alimentos y a partir de ahí se genera otros derivados como en el caso especifico de las tortillas.

Se incrementa el uso de medicina natural Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Profesores de Educación Indígena.

Realizan exposición indígena Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO Con la finalidad de rescatar los conocimientos de los pueblos originarios de la zona maya, la supervisión escolar 002 de Educación Primaria Indígena en coordinación con los directores, maestros y personal técnico han organizado una próxima exposición denominada “Libros Cartoneros”. El contenido de estos libros son de ideas muy originales porque están hechos con material reciclable y cuyo propósito primordial es que alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria indígena fortalezcan sus competencias lingüísticas y de comunicación oral e inscrita en lengua maya y español. Lo anterior fue informado por el profesor Daniel Cuxim Peh superv i-

28

sor escolar de zona y los maestros asesores María Yolanda Caamal Chan y Modesto May Cituk. La exposición de libros será montada en la sala de usos múltiples de la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto el 24 de mayo a partir de las 8:30 de la mañana en donde se espera la presencia de varios invitados a la inauguración y contando con la presencia del público en general. La profesora María Yolanda Caamal explicó que los libros son una creación original de los alumnos de las escuelas indígenas, lo mismo abordan temas de historias como de leyendas, por ejemplo; planta medicinales, comidas tradicionales, fases lunares, cuentos, mitos y leyendas sobre deidades mayas y la biografía de héroes mayas. En esta exposición participan estudiantes de educación indígena

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de las escuelas primarias de Cancepchen, Trapich, Felipe Berriozabal, Tac- Chivo, Francisco May, San Ramón, La Noria, Pino Suárez entre otros pueblos originarios. Por su parte el profesor Modesto May Cituk resaltó la creatividad y los conocimientos de los niños indígenas respecto a sus libros hechos de material de cartón donde escriben en lengua maya y español sobre su etnia sus costumbres y hechos históricos ancestrales pero sobre todo los conocimientos adquiridos de sus padres y abuelos. Los “Libros Cartoneros” traducidos al maya y español vendrán a fortalecer la competencia lingüística y de comunicación oral de los niños indígenas de las comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto concluyó diciendo el profesor Daniel Cuxim Pech.

La medicina tradicional constituye una herencia milenaria que atiende enfermedades que en ocasiones la medicina formal no cura y se sigue propagando por todas partes como un paliativo entre los pueblos mayas. La opinión de los curanderos y parteras prácticas sobre estos temas es que la gente común ya tiene por costumbre acudir a los centros herbolarios para tratar sus enfermedades por medio de la medicina tradicional que constituye un fenómeno poco complicado. Y es que en el medio local sobra decir que este tipo de gente que se dicen curanderos y conocedores de hierbas, utilizan las más variadas plantas que sólo ellos conocen y las aplican en determinado momento para la sanación de “las enfermedades” por más que estas sean difíciles de curar. Sigue siendo una de las prácticas culturales más comunes de la región y su utilización de plantas medicina-

les va más allá de los conocimientos de sus ancestros y es para la cura de cualquier tipo de enfermedades que atacan al cuerpo humano. Los especialistas en la materia consideran que la medicina tradicional constituye un paliativo en el que se combina lo biológico, lo espiritual y el cuerpo humano, cuya principal característica es armonizar al hombre con las plantas. Es pues el resultado de la búsqueda de un aliciente bajo una variedad de tratamientos que interactúan entre el medio ambiente y el hombre. Es parte de una gran cultura para lo cual se hace uso de diversas prácticas como ejemplo; la medicina herbolaria, acomodos del cirro, mal de ojo, espasmos, empachos, quiroprácticos, masajes y rituales de limpias. El servicio curativo es a niños, adultos y adultos mayores en el que muchas veces la medicina moderna no les detecta y recurren a la asistencia de los curanderos para su efectividad lo que hace que la gente siga utilizando sus servicios.

Plantas medicinales.


Lázaro Cárdenas Miércoles 23 de Mayo de 2012

Las inundaciones por lluvias propician los accidentes

Piden concretar bacheo donde se colocaron válvulas

H

Fotos: Roberto Mex

Las labores de colocar los aparatos iniciaron desde hace ya más de un mes a fin de que todos los usuarios de CAPA paguen lo que en realidad consumen del vital líquido Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Conductores ven intransitables y peligrosas las calles.

empresa que está realizando los trabajos para que sea notificada de que agilice las labores. Consideraron que las autoridades municipales pudieran intervenir enviando documento alguno para que de manera oficial se tenga un antecedente porque a final de cuentas es la ciudadanía lazarocardense la que está paciendo las peripecias.

Innumerables lluvias detienen quemas campesinas Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Agricultores del ejido Kantunilkín, cabecera del municipio Lázaro Cárdenas, manifestaron que más de la mitad de los campesinos no realizaron sus quemas por la anticipación de las lluvias, que han estado a la orden del día. Los productores refirieron que cuando quemaron sus milpas, sólo algunas partes se consumieron por el fuego, y así no podrán sembrar, de tal forma que están en espera de que haya algunos días soleados, pero parece que las lluvias no darán tregua. Dos de los afectados por el clima, señalaron que más de la mitad de los campesinos no quemaron sus milpas por el adelanto de las lluvias, ya que las autoridades no se esperaban eso, pero las cabañuelas eso registraron. Otro factor que impidió la quema fue la caída de granizo porque cuando intentaron quemar las milpas el fuego no avanzó por ese fenómeno que se pre-

sentó de manera abrupta luego de varios años de que no se registraba un hecho así. “Muchas milpas se echaron a perder porque sólo por partes se quemaron, y con las lluvias ya está creciendo el retoño de la maleza, seguimos esperando los días de sol, pues tenemos la esperanza de que en lo que resta de mayo y en principios de junio no haya lluvias”, coincidieron los afectados. Dijeron que las cañadas podrían quemarse con tres días seguidos de sol, pero las milpas de tumba y roza necesitan más tiempo porque con las abundantes lluvias el fondo está demasiado húmedo. Los agricultores añadieron que el adelanto de las lluvias estaba pronosticado ya que se observó durante las cabañuelas, y también creen que septiembre será un mes caluroso. Ayer martes por fin salió el sol durante la mayor parte del día y hasta ya entrada la tarde no había amenaza de lluvia, por lo que podría ser el primer día que no haya precipitaciones pluviales.

Justo a la esquina de las oficinas de la Asociación Ganadera Local se puede observar que las válvulas ya han sido colocadas con todo y registros, pero el problema es que no se han realizado los trabajos de bacheo como deben de ser, ya que únicamente se perfilaron las esquinas, pero los tramos están intransitables para los tricicleros. Tres trabajadores del pedal

La empresa que está realizando los trabajos tiene inconclusas alguna zonas.

comentaron que en ocasiones tienen que descender de las unidades para poder pasar esos tramos, pero el problema se agrava cuando llueve debido a que el encharcamiento impide ver los huecos, de tal forma que sufren averías en los rines de los triciclos. Esa situación también se puede observar sobre la calle Lázaro Cárdenas, justo a un costa-

do del parque principal, donde al menos ayer martes se observó que una cuadrilla de trabajadores ya comenzó a bachear ese tramo. Las labores de colocar las válvulas iniciaron desde hace ya más de un mes en varios puntos de la ciudad a fin de que todos los usuarios de CAPA puedan tener medidores para que paguen lo que en realidad consumen del vital líquido.

Guerra por propaganda política Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

En la cabecera del municipio Lázaro Cárdenas se ha desatados una “guerra” por la colocación de propagandas políticas de los candidatos a diferentes cargos de elección popular en los próximos procesos federales. De hecho el caso más sonado se registró entre la agrupación Fuerza Social, identificada con el PRI, y Movimiento Ciudadano, a fines del PRD, por la pinta de propaganda en una barda propiedad del ex presidente municipal, Orlando Bellos Velásquez. Todo empezó cuando en la barda propiedad del ex edil apareció una propaganda de Fuerza Social, pero justamente ahí colinda las oficinas de Movimiento Ciudadano, por lo que los dirigentes de éste último lo mandaron a borrar. Fuerza Social de nueva cuenta mandó a pintarlo y en respuesta los de Movimiento Ciudadano mandaron a construir una barda justamente para tapar el otro anuncio, situación permitida debido a que la edificación fue en terrenos de la casa que rentan. A final de cuentas todo quedó así, pero sí llamó la atención por

Foto: Roberto Mex

abitantes de esta ciudad pidieron a quien corresponde agilizar los trabajos que se realizan para colocar las válvulas que servirán para operar los medidores de agua, ya que las labores avanzan muy lentas. Durante un recorrido por las calles de la ciudad, varios tricicleros y motociclistas comentaron que sería importante que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informe del nombre de la

Todos los partidos quieren promocionar a sus candidatos con pinta de bardas.

la forma en que le condujeron ambas agrupaciones en busca de promocionarse y así lo propio por quienes simpatizan. Y así hay varios casos donde incluso entre familiares se han peleado debido a que algunos le van al PAN, otros al PRD, otros al PRI y hasta al Verde Ecologista, de tal forma que la política ya comenzó a causar mella entre parientes. En todo lo largo de la avenida principal Javier Rojo Gómez se puede observar propaganda políti-

ca de todos, pero sí llama la atención que en esta ocasión ningún partido colocó pendones que luego se convierte en auténticas basuras. En el caso del PRI optó por otorgar lonas a sus seguidores para colocar frente las casas, el PVEM realiza caminatas entregando playeras, gorras y otros regalos, el PAN de igual forma y el PRD mantiene poca promoción. En este municipio todos los candidatos se han hecho presentes, pero los del PRI han logrado reunir al mayor número de gentes.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

29


Miércoles 23 de Mayo de 2012

COTIDIANERIAS

H

ay que tener cuidado no solo con lo que se hace, sino, sobre todo, con lo que se dice. Hoy, con tantos artilugios electrónicos que existen en el mercado, uno puede enterarse hasta de las veces que estornuda el prójimo durante el día si es que lo sometemos a una estrecha “marcación” personal y le colocamos “pájaros” en el alambre. Hoy, la confidencialidad no existe. Hoy no se puede confiar ni en la mismita sombra que nos sigue fielmente cuando el astro rey cumple con su obligación de estar en el sitio previsto por la madre natura. Si somos muy boquiflojos –chismosos, les nominan unos-, podríamos ser balconeados en cualquier momento y no hay nada peor que la gente te señale con el dedo y diga “¡aguas, allí va alguien que no sabe guardar ningún secreto!”. Conozco gente que no se mide cuando habla. Sé de cristianos a quienes nomás les pronuncias el nombre de un político conocido y enseguida comienzan a ponerlo como “palo de gallinero” sin imaginarse siquiera que sus palabras, textuales, gracias a los avances técnico, podrían llegar a manos del que en esos momentos es víctima de su metralla verbal. Y de ser así, en buen lío estarán metidos, ya que los

Las paredes oyen Hoy, se lo garantizo, no hay cajón con siete llaves que pueda guardar eternamente un legajo de documentos en donde se plasmen cosas que no debe saber el resto de la gente. Eso de “un secreto bien guardado”, frase muy común en nuestras abuelas, es cosa del pasado. Está enterrado y sin posibilidad alguna de una milagrosa resurrección. Hoy es imposible que tu mano izquierda haga algo sin que se entere la derecha. Antes, ¡qué tiempos aquellos!, se podía políticos, sobre todo los que sienten que ya llegaron al Olimpo para hacer huesos viejos, no se tentarán el corazón para hacerle sentir al chismoso que, para la próxima, tenga más cuidado, que calladito se ve más bonito y que mejor no le busque cinco pies al gato. Los políticos son muy susceptibles a la crítica, sobre todo cuando sienten que le hacen un favor a la comunidad ocupando cargos públicos. Cuando sienten –je, je-, que el sitio en donde están apoltronados lo obtuvieron en base a romperse el cuero día con día. Cuando, amnésicos que son, se olvidan de que si alguien no hubiese metido

la mano por ellos, no habrían pasado de ser simples burócratas de tercer nivel que durante 350 días del año están soñando con la llegada de esa primera parte del aguinaldo que les permitirá estrenar vestimenta –no importando si es de la Zona Libre-, y adquirir algún regalito para dos o tres de los familiares más cercanos. Por eso le recomiendo no ser muy comunicativo. Por eso le advierto que ahora, con tanto avance de la tecnología, estamos al libre escrutinio de gente que no lo pensará dos veces para exhibirnos ante medio mundo si con eso obtiene algún beneficio.

POR LA LIBRE

Y

ya a poco más de la mitad de tiempo de las campañas políticas, que a últimas fechas más se han hecho en redes sociales y de encuestas, que de campo, sobre todo en el terreno nacional. Dándose con todo y hasta por debajo de la mesa están los presidenciables, con un Andrés Manuel López Obrador que se le olvidó lo amoroso y volvió a ser el de siempre, recio, reacio y populista, fórmula que hace seis años le sirvió y bien. Un Enrique Peña Nieto que no contesta ataques y se ocupa en seguir recorriendo el país pidiendo el voto a la gente, sin embargo llama la atención que algunos integrantes de su equipo cercano, dejan salir al dinosaurio que llevan dentro y quisieran poner su condimento prinosaurico a la campaña, y hasta represivo. Esto muy lejos de lo que Peña Nieto hace y proclama, situación que debe ser corregida a la brevedad y que su equipo priista no salga con dotes represivos, sino que se pongan en la tónica y lineamientos del ex gobernador de Atlacomulco consciente de la realidad y de los tiempos modernos. Josefina Vázquez Mota, más apagada que fuente de la capital de Quintana Roo, ni para atrás o adelante, estática, apanicada y pensando seriamente en renunciar a su candidatura y sumarse a otro proyecto ya que se ve perdida ahora más que antes. Gabriel Quadri ya igual se

30

POR NICOLÁS LIZAMA

Hoy, se lo garantizo, no hay cajón con siete llaves que pueda guardar eternamente un legajo de documentos en donde se plasmen cosas que no debe saber el resto de la gente. Eso de “un secreto bien guardado”, frase muy común en nuestras abuelas, es cosa del pasado. Está enterrado y sin posibilidad alguna de una milagrosa resurrección. Hoy es imposible que tu mano izquierda haga algo sin que se entere la derecha. Antes, ¡qué tiempos aquellos!, se podía. Antes, cuando no había satélites, escáneres y demás sofisticados aparatos a través de los

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR JOAQUÍN QUIROZ CERVANTES

A más de la mitad del día de la indefinición del voto latente apagó y se quedó también detenido, esa sombrota que se llama Elba Esther Gordillo le pesa y mucho, por lo que ya también se ha quedado en el camino. Ahora los números nos indican que es Peña Nieto vs López Obrador, y en un lejano tercer lugar Josefina Vázquez Mota, las encuestas no son infalibles y son como serenatas el que paga el mariachi pide las canciones, puede haber coincidencias o concordancias, sin embargo no son del todo del fiarse. La verdadera encuesta, se verá reflejada en las urnas el 1 de julio, en donde ya falta muy poco para ello, así que la ciudadanía desde ahorita ya está más de juez y observando lo que sucede para de ahí tomar una decisión, y por ellos serán preponderantes los próximos días. En lo local el crecimiento de candidatos como Raymundo King de la Rosa abanderado del distrito 02 por el PRI es sorprendente, ya que la intensa campaña realizada por el ex presidente del tricolor en el Estado, le ha permitido un acercamiento total y completo con la gente de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, situación que en las urnas capitalizará muy bien.

cuales hoy puedes obtener información privilegiada, la vida para la gente prominente era menos complicada. No tenían que andarse cuidando tanto las espaldas. Lo que decían generalmente allí quedaba y no andaba, como hoy, yendo de mano en mano y consignada en documentos que luego les evite conciliar el sueño como es debido. No hay nadie que pueda escaparse a la filtración de todo lo que íntimamente –se supone-, se dice entre las cuatro paredes. Si no van y lo chismean quienes subrepticiamente oyen, serán otros que a través de algún aparatito electrónico tendrán de primera mano todo lo que allí se ha dicho. Y por supuesto que no dudarán en utilizarlo cuando la ocasión así lo amerite. En fin, hay que tener cuidado con todo lo que hacemos y decimos si es que no queremos ser exhibidos el día menos esperado. Si hasta los cristianos que orbitan en las altas esferas son balconeados, los demás, ¡snif!, estamos al garete. Aguas, hay que estar preparados para todo. Y mucho cuidado con lo que usted comenta.

El crecimiento político de otra aspirante a la diputación federal ella plurinominal; es Lizbeth Gamboa Song, que sin necesidad alguna de hacer campaña ya que su privilegiado número en la lista plurinominal, le permitían haberse ido a descansar durante este tiempo. Sin embargo siguiendo el ejemplo de trabajo de su líder político el gobernador Roberto Borge Angulo, Lizbeth Gamboa ha sido la más entusiasta candidata recorriendo todo el Estado y aportando mucho para sus compañeros que si requieren del voto estampado en papeleta para llegar a un cargo, bien por la actitud de la joven abogada. Román Quian va en caballo de Hacienda, lo mismo Laura Fernández, con gran ventaja ante sus oponentes, en el primer caso, el ex edil de Solidaridad ha ido permeando en el gusto del electorado, y Laura Fernández está muy bien coucheada lo que le permitirá llegar al triunfo sin mayor problema. El PAN se sabe tiene candidatas y candidatos porque aparecerán en las boletas, de ahí en fuera apagados totalmente sus aspirantes al Senado y la diputación federal, ni a donde poder lograr algo.

Con una candidata plurinominal como Alicia Ricalde, que en vez de apoyar a sus compañeros, se ha dedicado al jet set, a las frivolidades totales para qué hacer campaña si está muy segura ella de llegar. En el PRD, las izquierdas, a excepción de Luz María Beristaín mucho no se hace, ya que la güera en su aspiración a ir al Senado ha recorrido el Estado y está en constante ascenso, reuniéndose con su estructura y visitando al electorado. Y el PANAL solo, con su candidato del distrito 02 Carlos Gutiérrez García, quien ha ido haciendo campaña en su demarcación, es como tendrán algo de que presumir y si la suerte les cae, con un diputado plurinominal en la persona de A l exander Zetina Aguiluz algo pudiera trascender el partido de Elba Esther Gordillo, ya que de ahí en fuera ni cómo ayudarse. Y en cosas amables todo listo para la llegada próxima de la niña más deseada de Quintana Roo, la pequeña Roberta Borge Zorrilla, quien está próxima a nacer, por lo que la ilusión y alegría de sus estimados padres el gobernador Roberto Borge y la señora Mariana Zorrilla no se ha hecho esperar. La pequeña estará viendo la primera luz en Cancún, por lo que

ya se prepara todo para este alumbramiento que gentilmente la señora Mariana Zorrilla ha compartido con miles de personas a través de redes sociales dando cuenta y detalle del desarrollo de su embarazo y pronta llegada de una nueva quintanarroense, para la pequeña y sus papás el mejor de los deseos y las bendiciones.

Curva peligrosa... Y en este prolífico mes deseo enviar una afectuosa felicitación a dos muy buenos amigos que están de fiesta, al estimado licenciado Óscar Xool “El Fiscal de Hierro” quien recientemente festejó su cumpleaños deseándole lo mejor hoy y siempre. Asimismo enviamos nuestros afectos al querido amigo comunicador Eugenio Pacheco Martín, quien está de manteles largos celebrando un año más de vida, y recientemente se estrenó como papá, por enésima vez, para él estimado camarada, nuestros mejores deseos. Y recuerden si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si el Huso Horario el pin, y la Blackberry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre. quirozjoaquin@yahoo.com.mx sígueme en twitter @joaquinquirozc facebook porlalibrecolumna Columnista


Miércoles 23 de Mayo de 2012

DOSIS

E

ste día recuerdo a un amigo, un amigo que murió hace apenas 48 horas. No es raro para nadie recordar a alguien, cuando fue de modo propio que uno escogió a este alguien para darle su amistad. Lo que hace diferente a esta persona para mí, es que en este caso en particular yo fui escogido para ser objeto del magnífico regalo de la amistad. Libertario y un mucho anarquista, como siempre he sido, parece raro,incluso para mí- escribir esta breve apología del pensamiento capturado a un policía. Henry Boldo era un tipo disciplinado, inteligente, aventurero y demasiado sensible para ser policía. Para quienes tuvimos la oportunidad de tratarlo parecía casi imposible que siendo como fue hubiera pertenecido al cuerpo elite conocido como "boinas verdes" del ejército norteamericano.

OPINIÓN

D

OPINIÓN

POR ARTURO ALFARO PALMA

Recordando a un amigo Lo volví a encontrar años después en el estado de Quintana Roo en un bello lugar que podría llamarse El paraíso perdido pero que hoy se denomina Solidaridad y que todos conocemos como Playa del Carmen Quizá fue este paso por el ejército de ese país, lo que modelo en gran parte su carácter y le permitió con innata sensatez distinguir y separar los motivos que transforman a un ciudadano común en un delincuente o en un infractor legal o social y fue esta mezcla lo que lo convirtió en un policía confiable, duro y amistoso. Lo conocí en el estado de Yucatán durante el gobierno del Lic. Víctor Manzanilla, tuvimos tres o cuatro encuentros casi oficiales sin mayores situaciones a comentar, él como hom-

bre de confianza del gobernador en turno y yo como activista social y partidista con funciones de asesoría en el Congreso del propio estado. Con el tiempo el comandante Boldo fue demostrando su gran capacidad en el combate a la delincuencia y se fue haciendo de un nombre y de una bien ganada fama en esta difícil área. Lo volví a encontrar años después en el estado de Quintana Roo en un bello lugar que podría llamarse El paraíso perdido pero que hoy se denomi-

OPINIÓN

POR ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

Predicamento de la banca española

urante años hubo la noción que la banca española estaba en condiciones muy sólidas porque su Banco Central había sido muy exigente con la rigurosa capitalización a los bancos. Hoy encontramos que sus reservas de capital no resistieron una recesión a la que aún le falta mucho por recorrer. En realidad la economía española sólo estaba bien bajo el supuesto de que tenía el financiamiento externo asegurado, supuesto que ha dejado de cumplirse. Así, en 2011, aun con bajo crecimiento económico, su déficit de comercio exterior fue de 65 mil millones de euros. Es mala señal que en el año transcurrido hasta marzo de 2012 el déficit siguiera alto, en 44 mil millones, aun con la economía en recesión y la demanda interna desplomada. Significa que será muy difícil que crezca mientras se mantenga en el euro. Su crecimiento tras la crisis de 2008 ha sido negativo. Y aunque en los cuatro años previos creciera 3.0% en promedio, lo hizo con un aumento alarmante de sus deudas. Tres años después de la crisis, ya con el producto cayendo, no es difícil concluir que el gobierno no supo reconocer el alto endeudamiento ligado a inversiones en bienes raíces. Las estimaciones sobre las reservas de capital que sus bancos necesitan para enfrentar la ola de carteras vencidas se estiman entre 100 y 200 mil millones de euros. Es natural que los inversionistas vendan sus tenencias de bonos soberanos españoles, así como de acciones de ese país, pues no hay manera de que puedan reunir esa suma, excepto vendiendo masivamente activos al extranjero. De ahí que lo más probable es que sean rescatados por el Estado español. Banco Santander en Inglaterra ya comenzó a registrar salida de depósitos por los cuentahabientes grandes. Pero, por lo tardío, el rescate se complica, pues su deuda pública ya aumentó de 50% del PIB en

2008 a 80% hoy. Si el gobierno pone el dinero que los bancos necesitan, la deuda pública aumentará a más de 100% del PIB y es muy probable que siga al alza. Por su parte, el gobierno español también está presionado por sus socios europeos a mejorar sus finanzas. Pero la recesión le impidió cumplir con la reducción planeada de su déficit fiscal de 9.3% del PIB en 2010 a 4.4%, como lo pretendía en 2012 y de ahí a 3% en 2013. En 2011 el déficit fue de 8.9%, a pesar de aumento de impuestos y fuertes reducciones de gastos. Algo que ha caracterizado a España en esta crisis es la falta de realismo para aceptar su predicamento económico y financiero desde el inicio. Esto ya no se puede hoy ocultar. Gobierno y bancos están unidos en el fondo del problema. El gobierno sólo puede ayudarlos a costa de más déficit y deuda y los bancos son los únicos dispuestos a comprar los bonos del gobierno. Lo que sigue representa escenarios muy penosos. Uno de ellos es que el gobierno capitalice los bancos (como ya lo hizo con Bankia). Si esto ocurre, el debate en México subirá de tono, aparte de los reclamos por la fuerte salida de dividendos y otros pagos a Madrid. El debate se centrará en que la ley prohíbe que los bancos que operan en México sean propiedad de gobiernos extranjeros. En México Santander y BBVA representan 42% del crédito total y 36% de los depósitos. Por eso lo que pasa en España nos afectará mucho, vía la predecible reducción del crédito. Existe la posibilidad de que sus socios de la zona euro permitan que la capitalización de bancos la haga el fondo europeo de rescate. Pero a cambio le exigirían, como a Grecia, condiciones muy difíciles de cumplir. Simplemente retrasarían el desenlace final. Comentarios: rograo@gmail.com Economista

na Solidaridad y que todos conocemos como Playa del Carmen, llegó a ocupar el cargo de Director general de Seguridad Pública y Tránsito y nuestro primer nuevo encuentro no fue amable, el intento de despojar a los locatarios de un mercado municipal por parte de un grupo de funcionarios de dudosa reputación nos colocó en bandos opuestos. Ahí, contrario a lo que parecía inevitable Henry Boldo el Comandante, condujo a la tropa de forma disciplinada, respetuosa y abierta al diálogo. Todo esto

C

a pesar de los gritos esquizoides de una física y moralmente horrible Arquitecta funcionaria pública de aquella época. Esta conducta equilibrada e inteligente condujo momentáneamente a la solución del conflicto, que, dicho sea de paso, continúa hasta la presente fecha. Traje este episodio hasta aquí solo como muestra del carácter de mi amigo hoy fallecido, pues sería interminable la relatoría de sus andares policiacos en Playa del Carmen, Solidaridad, baste con decir que durante el tiempo que estuvo al frente de la policía local la delincuencia nunca se desbordó pues cuando intentó hacerlo enfrentó a un policía honesto, valiente, duro e inteligente. Descanse en paz un buen hombre, un gran policía y un excelente amigo: Comandante Henry Boldo Osorio. Columnista

POR MAURICIO MERINO

Nadie sabe para quién trabaja

ada proceso electoral tiene rasgos singulares: tras el fraude electoral de 1988, la elección del 94 estuvo marcada por la violencia política y por el riesgo de la ingobernabilidad; la del 2000 fue un plebiscito sobre la continuidad del PRI en la Presidencia; la del 2006 quedó sellada por la polarización política y la incertidumbre de los resultados. ¿Cuál será el rasgo propio del 2012? Hasta hace dos semanas todo indicaba que sería la trivialización y la rebeldía de los medios electrónicos en contra de la reforma del 2007. Pero ahora parece que el sello estará en la rebeldía de los estudiantes universitarios en contra de la manipulación mediática y en el enorme favor que ese rechazo le está haciendo a la candidatura de AMLO. Ese rasgo viene acompañado de otro, insólito, que consiste en la desaparición del gobierno actual como punto de referencia electoral. Como si ya no gobernara Felipe Calderón y como si la primera pregunta obligada no fuera si esa opción política debe continuar en el poder, el proceso electoral en curso se ha desplegado en torno a la continuidad… del PRI. Casi todos los análisis, las reflexiones y las mediciones que se han venido haciendo hasta hoy no sólo sitúan al candidato Peña Nieto a la cabeza de la competencia, sino que se han asentado en el supuesto —así sea implícito— de que esa candidatura no es una oposición al gobierno aun vigente sino la encarnación del poder real que sigue gobernando a México. El gobierno de Calderón, en cambio, desapareció del mapa: estuvo ausente en el debate y ya nadie parece tomarlo demasiado en serio. Lo que hoy importa es si Peña Nieto ganará o no, y si lo consigue, por qué margen de diferencia. Tengo para mí que esa sustitución de la figura principal de la contienda —Peña Nieto en lugar del Presidente— obedece al exceso de celo con el que las televisoras cuidaron a su candidato predilecto. Como bien dice el refrán: nadie sabe para quién trabaja. De modo que al conseguir situarlo como el

adversario (casi) invencible desde mucho antes de que iniciara la contienda, no sólo desplazaron el foco natural del proceso electoral, sino que también le arrebataron a su candidato, seguramente sin querer, el privilegio de presentarse como el líder de la oposición. Contra toda lógica, el debate público que se está desarrollando ahora mismo no se plantea como la posibilidad de que Peña Nieto “saque al PAN de Los Pinos” —parafraseando a Fox—, sino como la de refrendar, o no, un triunfo fabricado de antemano. Ésa es la novedad absoluta de la campaña actual: la rebelión de los jóvenes chilangos, que podría extenderse por toda la República, no es una causa sino una consecuencia de esa anomalía inicial. Lo que se debate no es la opción de cambio del gobierno en turno por uno u otro candidato de las oposiciones, sino el refrendo o el rechazo de la decisión largamente construida por las televisoras; la polarización posible entre el statu quo y el cambio no tiene ya nada que ver con el gobierno de Felipe Calderón, sino con la competencia abierta entre el PRI y el PRD. Siempre pensé, y lo sigo haciendo, que Josefina Vázquez Mota cometió un error fatal al no romper abiertamente con el gobierno de Felipe Calderón y al jugar en medio de la ambigüedad. Y hoy creo que ya comienza a ser muy tarde para ella, pues la especialidad política de AMLO es, con mucho, sacar ventaja de la polarización: si algo le ha favorecido a lo largo de toda su carrera ha sido el éxito con el que ha enfrentado los ataques frontales de sus adversarios. Y hoy, gracias a la tenacidad con la que las televisoras han hecho su tarea en favor del PRI, ya no es el gobierno, ni Josefina Vázquez Mota, y ni siquiera los partidos como tales, sino AMLO —él personalmente— quien aparece como el retador frontal de Peña Nieto. He aquí el inicio real de la contienda. La rebelión que comenzó en la Ibero, el 11 de mayo pasado, ha traído el sello inédito de la competencia electoral en curso. Investigador del CIDE

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


ANTERIOR COMPRA

Dólar Euro

13.70 17.80

VENTA

13.75 13.85 17.27 17.74

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Esperan una mejora gradual

México crecerá 3.6% en 2012 y 3.8% en 2013: OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señala que la economía mexicana mantendrá un ritmo ascendente gracias a mayores exportaciones y mejores condiciones internas

L

El Universal PARIS

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía mexicana mejore su crecimiento en 2013, para el que estimó un Producto Interno Bruto de 3.8 por ciento. En su informe de Perspectivas, precisó que los datos de crecimiento en México muestran una tendencia más lenta en 2012, con 3.6 por ciento respecto del cuatro por ciento de 2011, y del 5.5 por ciento de 2010, pero mejor que la baja de 6.3 por ciento de 2009. El documento presentado este martes por el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, y el economista jefe del organismo, Pier Carlo Padoan, precisa que el fortalecimiento económico de Estados Unidos debe beneficiar de forma moderada a la demanda interna mexicana. "En combinación con una continua expansión de las cuotas de mercado de exportación y mejora gradual de las condiciones internas, esto contribuiría a sostener el crecimiento del PIB algo más del tres por ciento por ciento en 2012, y cerca del cuatro por ciento en 2013" , abunda el texto. Reiteró que muchas de las perspectivas de la economía mexicana están en los

El documento fue presentado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.

vínculos con Estados Unidos y la recuperación favorable que también se espera de ese país (2.6 por ciento de PIB en 2013 frente al 2.4 por ciento de 2012). "Las presiones inflacionarias siguen siendo moderadas, por lo que en un contexto de incertidumbre global y la reciente apreciación del peso, el banco central puede mantener las tasas de interés en espera durante algún tiempo", abunda. Sostiene que en el caso de una contracción fuerte, con las expectativas de inflación bien ancladas, hay margen para una mayor reducción de la tasa de interés para estimular la demanda. Además, los planes del gobierno para regresar a un presupuesto equilibrado para el año 2013 no debe poner en peligro la recuperación, dada la mejora de las condiciones. Sin embargo, expone que cada vez más, una mayor proporción de los ingresos por los precios del petróleo debe generar ahorro o bien generar inversión, a la vez que reducirse más "los costosos subsidios" a la energía".

Iniciativa Privada propone candados al endeudamiento estatal El Universal CIUDAD DE MÉXICO Para evitar el endeudamiento en los estados, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso aplicar candados que eviten ver comprometido el crecimiento del país. Alberto Espinosa Desigaud, presidente del organismo, consideró que ante el inadecuado manejo de los recursos de algunos gobiernos estatales, se implemente este mecanismo de control, estableciendo topes con respecto del Producto Interno Bruto (PIB) de cada estado. “Con ello evitaremos el endeudamiento de los gobernadores que heredan compromisos a sus sucesores y, sobre todo, ponen en riesgo la viabilidad financiera de sus estados", afirmó en su mensaje semanal. Por ello pidió a todos los candidatos que

expliquen claramente qué harán ante esta tendencia y qué estrategia instrumentarán para evitar el sobreendeudamiento, ya que los cuatro aspirantes han agotado más de la mitad de sus campañas electorales sin dar propuestas claras sobre el rumbo de la economía para los próximos años aunque la iniciativa privada coincide con los planteamientos en general. "No podemos darnos el lujo de seguir manteniendo un crecimiento inercial como el observado en las últimas dos décadas, de 2.8% en promedio, muy lejos de nuestro potencial", sostuvo. Consideró que aquel favorecido con el voto de los mexicanos, deberá comprometerse a mantener la salud de las finanzas públicas, respetar la autonomía del Banco de México, mantener un endeudamiento controlado a nivel federal y en los estados, fortalecer el mercado interno y fomentar un mayor crédito al sector productivo.

Ventas al menudeo disminuyen en marzo: INEGI El Universal CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las ventas en los establecimientos comerciales al menudeo disminuyeron 0.53%, mientras que las ventas al mayoreo aumentaron ligeramente en 0.03% entre febrero y marzo, con base en cifras desestacionalizadas. En su comparación anual, las ventas al menudeo se acrecentaron 4.3% a tasa anual en marzo de 2012, derivado de los avances en los subsectores de tiendas de autoservicio y departamentales; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso per-

sonal; artículos para el cuidado de la salud, y en el de productos textiles, accesorios de vestir y calzado, entre otros. Por su parte, las ventas en el comercio al mayoreo crecieron 2.6% en términos reales en marzo respecto al tercer mes de 2011. Se incrementaron las ventas en los sectores de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de serv icios; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; productos t extiles y calzado, y en el de camiones. En tanto, el personal ocupado en los establecimientos al por mayor fue superior en 1.2% y al por menor en 3.1% durante marzo de este año comparado con igual mes de un año antes.

Bolsa Mexicana

Dólar alcanza un máximo de $14.00 a la venta

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja marginal de 0.08 por ciento, en línea con índices internacionales, mientras el mercado cambiario cotizó el dólar libre en 13.45 pesos a la compra y en 14.00 pesos a la venta. Tras la publicación de datos mixtos en Estados Unidos y los temores de que Grecia salga de la eurozona, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 481.19 unidades, al restar 31.22 puntos respecto al nivel anterior, presionado por los descensos de Walmart y Grupo México, El mercado accionario mexicano terminó la jornada en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió sólo 0.01 por ciento y el Nasdaq descendió 0.29 por ciento. Tras una jornada mixta, los mercados regresaron a terreno negativo al cierre de la jornada debido al pesimismo que prevalece por la crisis griega y la posibilidad de que ese país salga de la zona euro, por lo que los inversionistas estarán atentos a la reunión de este miércoles entre autoridades financieras de Francia y Alemania. En Estados Unidos se presentaron datos económicos encontrados, pues la venta de casas existentes superó ligeramente las expectativas de los analistas, lo que muestra un mayor dinamismo en el sector inmobiliario, lo que contrarrestó con la caída de las

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

manufacturas de Richmond. Destacó también que la agencia Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de Japón, llevándola de AA a A+ con perspectiva negativa, ante el elevado endeudamiento público de la nación asiática; por otra parte, hay expectativas de que China pueda impulsar su economía vía política fiscal o monetaria. Al cierre de la sesión de la BMV, las acciones de la cadena minorista Walmart mostraron una baja de 1.71 por ciento, mientras que la minera Grupo México terminó con un descenso de 1.75 por ciento. En el mercado cambiario, el dólar interbancario se adquirió en 13.86 y se ofertó en 13.89 pesos; el euro, en tanto, se compró en 17.35 y se vendió en 17.82 pesos, de acuerdo con Banamex.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Estuvieron presentes más de 300 organizaciones de la sociedad civil

EPN alienta la participación en las políticas públicas CIUDAD DE MÉXICO

uego de ofrecer hacer del diálogo un ejercicio permanente con las organizaciones sociales, Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso con México a la Presidencia de la República, se comprometió a alentar una mayor participación de la sociedad civil en la definición de las políticas públicas. Durante su participación en la Primera Cumbre Ciudadana para Construir un México Pacífico y Justo, que conjuntó a más de 300 organizaciones de la sociedad civil organizada de todo el país, el candidato del PRI-PV recibió un documento con la Agenda de Propuestas derivadas de esta Cumbre Ciudadana en siete ejes fundamentales, a la cual se comprometió a dar respuesta puntual en no más de 10 días. En el evento, realizado en el Palacio de Minería y ante más de 500 personas, subrayó que la actitud de quienes participan en democracia es la de escuchar permanentemente a los distintos interlocutores de la sociedad. Dijo que las organizaciones sociales convocadas y la sociedad en general conocerán con transparencia y claridad su posición con respecto a las distintas preocupaciones manifestadas. Peña Nieto, quien estuvo acompañado por la candidata de la coalición PRI-PV a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Pare-

Fotos: Especial

L

Agencias

El candidato afirmó que encabezará un gobierno democrático en el que respetará y escuchará invariablemente a todos

El candidato durante la Primera Cumbre Ciudadana para Construir un México Pacífico.

des Rangel, afirmó que su interés está en fortalecer la participación de las organizaciones de la sociedad civil, en actitud democrática de escuchar y tener respuesta. En ese sentido, reiteró que encapbezará un gobierno que escuchará invariablemente a todas y todos. Además, el candidato presidencial del PRI-Partido Verde, adelantó que dará impulso a los mecanismos que fortalecen la participación ciudadana y sostu-

vo que la Presidencia democrática que aspira a encabezar se inserta en las exigencias del México del Siglo XXI, el cual debe dar pasos decisivos y firmes para consolidar un modelo democrático en el que partidos y sociedad organizada asuman una actitud siempre constructiva, propositiva y que no represente el regreso a los modelos que se tuvieron en el pasado. “Ante la diversidad encontremos elementos de coinciden-

Enrique Peña Nieto con Manuel Espino Barrientos, líder del Movimiento Volver a Empezar (VAE).

cia para que México esté mejor”, refrendó Peña Nieto, a quien dio la bienvenida Josefina Ricaño de Nava, presidenta de México Unido contra la Delincuencia. Antes, Enrique Peña Nieto se reunió con el Movimiento Volver a Empezar (VAE), que aglutina a cerca de un millón de socios, y encabeza Manuel Espino Barrientos, ex presidente nacional del PAN, quien manifestó su adhesión al proyecto que encabeza. Durante la firma de compromisos entre el VAE y el candidato presidencial, Espino Barrientos se declaró satisfecho con el Manifiesto por una Presidencia Democrática presentado por Peña Nieto. "Que hoy asumas el compromiso de ser un Presidente democrático me

da plena, absoluta confianza en apoyarte y ayudarte a ser Presidente de México", dijo. Asimismo, dijo que su voto y el de la agrupación que encabeza serán a favor de Peña Nieto y se manifestó decidido a buscar, a partir de hoy, el voto a favor del abanderado del PRI-PV, incluso entre miembros de otros partidos distintos a los que integran la coalición Compromiso por México. Peña Nieto resaltó las coincidencias entre el proyecto que encabeza rumbo a la Presidencia y el VAE, para reactivar el proceso de transición hacia la democracia y concluirlo en una nueva forma de relación entre gobierno y sociedad que, acorde con los tiempos que corren, sea auténticamente democrática y libertaria, sin cortapisas.

AMLO ofrece visitar Tamaulipas cada 15 días El Universal

REYNOSA

Regresar cada 15 días a Tamaulipas para combatir de frente a la delincuencia organizada, y erradicar la corrupción de los gobiernos priistas, fue la promesa que hizo el martes en Reynosa el candidato del Movimiento Progresista Andrés Manuel López Obrador. En gira proselitista realizada en este municipio fronterizo, López Obrador volvió a pedir su confianza al electorado y les aseguró que el próximo 1 de julio volverá a ganar la Presidencia de la República. Dijo conocer los problemas de inseguridad que privan en esta entidad y que hacen que las familias vivan en completa incertidumbre.

"Por eso, ya como Presidente de la República voy a venir cada 15 días a Tamaulipas para supervisar que se combata verdaderamente a la delincuencia organizada". López Obrador arremetió contra el gobierno federal por la corrupción que impera en sus diferentes dependencias, principalmente en Pemex, por la estrategia contra la inseguridad. Pidió a los representantes de la prensa llevar el mensaje a todos los hogares de Tamaulipas: "A través de ustedes los medios de comunicación, quiero decirle a los reynosenses y tamaulipecos, que juntos sacaremos adelante al país, porque eso vengo haciendo en mis recorridos, convocando al pueblo". Refirió que vino a Tamaulipas

Foto: El Universal

El candidato arremetió contra el gobierno federal por la corrupción que impera en sus diferentes dependencias

El candidato presidencial de las izquierdas durante el mitin que encabezó en esta entidad.

porque existe una marcada falta de oportunidad laboral y también por la violencia que viven los tamaulipecos y precisamente el mensaje que viene a dar es que todo esto va terminar el próximo 1 de julio.

López Obrador indicó que habrá paz y tranquilidad, así como oportunidad de trabajo para todos los mexicanos. También habló sobre la ausencia de seguridad personal: "lo he

dicho siempre, él que vive con justicia no tiene nada que temer. El candidato presidencial se mostró muy contento de estar en esta frontera y sobre todo del respaldo que recibió de los jóvenes allí.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Miércoles 23 de Mayo de 2012

ALDEA GLOBAL

Plantea una educación de calidad

Vázquez Mota presenta decálogo “para la prosperidad”

La panista ofrece mayor seguridad para la paz con una Policía Nacional con 150 mil efectivos El Universal CIUDAD DE MÉXICO La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, presentó su decálogo donde ofrece las respuestas con las que planea transformar a México. En su exposición ante un grupo de intelectuales en un hotel de Polanco, Vázquez Mota planteó soluciones en materia de seguridad, educación y economía para el país. A días de que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, presentara también una lista de propuestas para su gobierno, ahora lo hace la panista. Se preguntó "¿Cómo podemos lograr estos 10 acciones para la prosperidad?". Respondió que es necesario hacer una nueva forma de hacer política con más cooperación y menos obstrucción en el Congreso. El primer punto versa sobre la seguridad y lo que llamó "romper los ciclos de la violencia". Entre los lineamientos que establece la panista están brindar mayor seguridad para la paz con una Policía Nacional con 150 mil efectivos y mayor intervención social, sobre todo, a través de la educación. También reforzar el combate al “lavado” de dinero.

"Cerrar una cuenta de los criminales no necesita disparar una sola bala", afirma. Propone fortalecer los programas de atención a las víctimas para atenuar los efectos, psicológicos y morales, de la violencia sobre ellas, a fin de buscar las mejores herramientas para que puedan superar el trauma recibido. El segundo punto es "Educación de calidad y libre de chantajes corporativos". Porque, aseguró, la educación es la solución de largo plazo a la seguridad y el motor de la movilidad social y del crecimiento económico. El tercer punto es "Mercado interno como palanca del crecimiento económico". El cuarto es "Una nueva política laboral con enfoque en la productividad"; Porque el mercado laboral en México es rígido, corrompido por sindicatos y anacrónico: superado por la nueva realidad de la economía y las familias, dijo. El quinto es "Sistema financiero para la promoción y fomento de la economía". Debemos, dijo, "fortalecer a la Banca de Desarrollo, a darle mayor autonomía, con menos restricciones regulatorias, que pueda ser más activa y agresiva". El sexto punto lleva por título

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

"Certeza en los derechos de propiedad y en el cumplimiento de los contratos". El séptimo es "Pe m ex como empresa moderna, productiva y para todos": "México requiere que Pe m ex sea una empresa pública y multinacional en toda forma, no un organismo burocrático atrapado en intereses de grupo ni botín de líderes sindicales".

El octavo se titula "Gas, energía eléctrica y gasolinas sin empeñar el futuro". El noveno es "Abrir las telecomunicaciones a la competencia". El décimo es "Gobierno más barato pero más eficiente". "Vamos a terminar con los privilegios e intereses que se apropian del gasto público: desde los gobiernos locales que no rinden cuentas hasta las

organizaciones campesinas que hacen política electoral en beneficio de sus partidos con el dinero de todos los m exicanos. Haremos una gran reforma al gasto público". "Compromisos claros de la clase política, votados efectivamente en el Congreso. Hay una gran mayoría de ciudadanos que coinciden en esta agenda", remató.

Economía, factor decisivo en elecciones en EU Policías no son aptos

El Universal WASHINGTON La carrera por la presidencia de Estados Unidos registrará una de las salidas más cerradas en la historia reciente, con el presidente Barack Obama y su virtual contendiente republicano, Mitt Romney, en un empate técnico en las encuestas. Según el sondeo realizado por “The Washington Post”, si las elecciones se celebraran hoy, Obama alcanzaría un 49% de los votos contra el 45% de Romney. Pero cuando se trata del manejo de la economía, ambos contendientes reciben el 47% de aprobación, un factor que ha dejado en claro que la pelea entre Obama y Romney se dará principalmente en el terreno de la economía. El empate entre Obama y Romney no es, sin embargo, garantía de un escenario de elecciones reñidas en el último tramo del próximo mes de noviembre. Tras una guerra que promete un rosario de encarnizadas batallas para hacerse con la cifra mágica de los 270 votos electorales, el fallo de los ciudadanos se encargará de corregir en las urnas el sentido de unas encuestas que siempre evolucionan con un elevado grado de provisionalidad. A manera de ejemplo, hace cuatro años, Obama y su entonces con-

34

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Barack Obama y su virtual contendiente republicano, Mitt Romney.

tendiente republicano, John McCain, también iniciaron la contienda bajo un empate técnico que, al final, se difuminó ante la marea electoral que encumbró a Obama. Para la mayoría de los electores, la amenaza del colapso financiero convirtió a Obama en el político mejor preparado para salir de una crisis que, irónicamente, cuatro años más tarde se ha convertido en el principal factor en contra de su reelección. A pesar de que el presidente recibe una nota de suspenso en el manejo de la economía, con 55% de los ciu-

EL QUINTANARROENSE DIARIO

dadanos en contra, un porcentaje considerable (49%) considera que el principal responsable de la crisis es el ex presidente, George W. Bush. El debate de fondo sobre el manejo de la economía se ha convertido en la principal trinchera de la lucha por la presidencia de EU. Apenas el pasado lunes, Obama consideró legítimo poner en tela de juicio el record de Romney en el manejo de empresas privadas de valores como Bain, que se caracterizó por la reestructuración de empresas y brutales recortes de personal. “Si tu principal argumento es có-

mo ganar mucho dinero para los inversionistas, entonces no estás entendiendo de qué se trata el trabajo como presidente de Estados Unidos”, dijo Obama al defender un modelo económico que pasa por una más justa repartición de la riqueza y la carga fiscal. La lucha por la mente y el voto de los ciudadanos girará en el campo de la economía. Pero también en el resbaladizo terreno de la percepción, donde Obama sigue conservando una clara mayoría, ya que entre los simpatizantes del mandatario 93% le siguen declarando su respaldo.

De los 175 mil policías del país que han sido sometidos a controles de confianza, 55 mil, es decir el 30%, han resultado no aptos para el servicio o no cumplen con el perfil para el puesto, reveló Óscar Vega, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El funcionario federal reconoció que existe un rezago en la aplicación de los controles de confianza, pues a cuatro años de que inició el proceso para certificar a las policías del país, hasta el momento, de más de medio millón de elementos que integran las fuerzas policiacas sólo 35% han cumplido con este requisito, es decir, sólo alrededor de 175 mil han sido evaluados. Al participar en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia: A cuatro años de la Reforma Penal, lo que falta; Vega dijo que hace un llamado enérgico a los estados para cumplir con sus obligaciones, ya que en los casos de Nayarit, Colima y el Distrito Federal son las entidades más rezagadas que ni quiera cuentan con un proyecto de nuevo Código Penal de Procedimientos Penales.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Separos inhumanos

Hijo cobra venganza

Por Jorge Cauich

JOSÉ MARÍA MORELOS

El agresor recibió 14 disparos en diversas partes del cuerpo.

Pasional asesinato Redacción CANCÚN

E

l móvil en donde pereció un agente de la Policía Judicial, quien recibió tres impactos de bala, fue pasional debido a que el hoy occiso llevaba una relación sentimental con la ex pareja de su agresor, informó en conferencia de prensa el procurador General de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres. El agresor, quien también resultó muerto, disparó en contra del agente de la Policía Judicial del Estado, cuando estaba en el patio frontal de su casa lavando un vehículo que iba a utilizar para trasladarse a su centro de trabajo. El policía judicial, fungía como escolta de un director de esta dependencia. Al domicilio ubicado en el fraccionamiento Urbi Villas, llegó una persona como a las 07:30 de la mañana de este martes, a reclamarle al ahora difunto sobre cuestiones sentimentales y del enfrentamiento verbal, el agresor pasó a los hechos disparando en contra del agente, Tirso Graniel Pacheco, de 42 años de edad, quien cayó al suelo mientras el homicida emprendía la huida. Sin embargo el hijo del agente, quien estaba en la sala de su casa, al darse cuenta de lo ocurrido tomó el arma de cargo de su papá y la activó en contra del agresor, quien falleció a 25 metros de la casa y cayó muerto frente a una vivienda deshabitada. El agresor, quien en vida respondía al nombre de Delio García Bautista, disparó en una ocasión contra el hijo del policía judicial, sin lesionarlo cuando éste ya se dirigía a su vehículo –una camioneta Ford 4x4 color blanca, con placas de circulación UUP48-40- la cual dejó estacionada a dos esquinas del domicilio del agente. El Procurador informó que el Ministerio Público del Fuero Común inició la averiguación previa 2282/2012, quedando en calidad de detenido el hijo del agente, de nombre Cristian Graniel Cruz, de 19 años de edad. “En el seguimiento de la investigación vamos a llevar un interrogatorio de la esposa, ya se ha interrogado al hijo, quien ha señalado pormenores en cuanto a este suceso, lo tenemos en un principio como presunto responsable, aquí podríamos

Peritos levantaron cuatro casquillos calibre 38 especial y 22 casquillos calibre .223.

Militares acordonaron la zona del siniestro.

Graniel Pacheco agente de la PJ, fue ultimado tras enfrentarse a balazos con un sujeto que también falleció durante el enfrentamiento en Villas Urbi estar ante una situación de legítima defensa, pero eso aún no se puede determinar por qué estamos en el inicio de la investigación”. Los hechos se suscitaron alrededor de las 7:30 horas de ayer en el Fraccionamiento Urbi Villa, en donde los vecinos dieron a conocer que habían escuchado varias detonaciones, esperaron unos minutos para salir de sus domicilios y cuando lo hicieron vieron a dos sujetos, uno fallecido y otro lesionado. Tirso Graniel Pacheco, de 42 años de edad, originario de Kantunilkin, Lázaro Cárdenas, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado de emergencia al IMSS de la Región 510 donde minutos más tarde falleció. El agresor luego de estacionar su camioneta, caminó hasta llegar a la casa del agente de la Policía Judicial, ubicada en la Supermanzana 107, Manzana 61, Lote 19, casa 1, en donde empezó la discusión. Fue hasta que Graniel Pacheco trató de entrar a su domicilio cuando su agresor sacó un revólver calibre 38

especial, marca cobra y comenzó a disparar. Hay antecedentes de amenazas del agresor hacia su víctima por cuestiones sentimentales. De acuerdo a los resultados químicos dados a conocer por la Dirección de Servicios Periciales, Tirso Graniel resultó negativo en el examen toxicológico y negativo al Rodizonato de sodio en ambas manos. Mientras que su hijo Cristian resultó positivo al Rodizonato en la mano derecha y negativo al toxicológico. En cuanto al hoy occiso Delio García resultó positivo al Rodizonato de sodio en mano derecha, tanto en dorso, palma y antebrazo y negativo al toxicológico. En el lugar de los hechos se levantaron cuatro casquillos calibre 38 especial y 22 casquillos calibre .223. del arma asignada al agente de la Policía Judicial. El ahora occiso Tirso Graniel recibió tres disparos, uno en el brazo izquierdo y dos en la espalda, mientras que Delio García recibió 14 disparos en diversas partes del cuerpo de acuerdo a la necropsia.

Las condiciones en que se encuentran los separos de la cárcel municipal, sí como la infraestructura que existe en las comunidades de la demarcación, no cumplen los requisitos mínimos para garantizar los derechos humanos de las personas que por faltas administrativas o la comisión de algún delito son detenidas, el año pasado la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, realizó una inspección de la cual surgieron recomendaciones que se enviaron a la comuna. Por lo anterior el visitador adjunto de la institución, Juan Gabriel Ucán López, consideró no sería remoto que se realice una visita sorpresiva para verificar si se cumplieron las recomendaciones o en su caso, volver a patentizarlas a la actual administración municipal, sin embargo remarcó, los encargados de realizar dichas acciones proceden directamente de Chetumal y llevan a cabo dichas inspecciones de manera sorpresiva. “Creo que lo hicieron el año pasado, vinieron en dos ocasiones a supervisar, ahorita desconozco realmente cuando vayan a venir, pero siempre vienen ellos de Chetumal, sin avisar a nadie, ni a nosotros nos avisan para que se haga un recorrido de forma imprevista, lo comenté en su momento la vez pasada, creo que los separos de la cárcel municipal la verdad no se cuenta con las mínimas condiciones que debe tener según la Comisión de Derechos Humanos”, observó. Indicó por las condiciones que se constataron en la visita anterior, en relación a la carencia de sanitarios, iluminación, los espacios reducidos entre otras cuestiones, se habrían realizado las recomendaciones correspondientes, aunque remarcó, no tiene la seguridad, pues reiteró, quienes hacen dicha labor proceden de la capital del estado y desde ahí se emiten las recomendaciones cuando lo consideran necesario. “No se cuenta con baños, a veces no hay luz, en donde están allá, ahí mismo hacen sus propias necesidades los detenidos, dentro de ese pequeño cuartito que están y a veces hay hasta cinco, seis, siete personas allá detenidas, de hecho, te vuelvo a repetir, se intervino el año pasado, para hacer

Juan Gabriel Ucán López, visitador adjunto de la institución.

» Hay que puntualizar, en el caso de las cárceles existentes en esta demarcación, ya no se trata de comodidad, sino de seguridad ya que se han verificado varios inmuebles que sus condiciones son altamente deplorables las peticiones correspondientes, desconozco, tengo entendido que se iba a emitir una recomendación, pero desconozco en particular en este sentido, porque viene gente de Chetumal especialmente para esto”, expresó. Hay que puntualizar, en el caso de las cárceles existentes en esta demarcación, ya no se trata de comodidad, sino de seguridad, pues por ejemplo, se había verificado por ejemplo en Dziuché, que ex i stía severo deterioro en el inmueble, en cuanto a los separos de la cabecera municipal, también se ha hecho notar las condiciones no son las adecuadas, pues en el pasado ha trascendido del deceso de personas encarceladas, algunos se han privado de la vida utilizando su propia ropa.

No cumplen los requisitos mínimos para garantizar los derechos humanos de los detenidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Piden negar apelación de Zhenli Ye Gon

SEGURIDAD

Presunto narcomensaje es falso

Agencias

36

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Descartan que el asesinato de Raúl Enrique de Jesús Encalada Burgos sea obra de la delincuencia organizada.

Gaspar Armando García Torres, procurador General de Justicia.

Robo, móvil de homicidio de empresario Redacción

CANCÚN

En el avance de las investigaciones de la Policía Judicial en relación al homicidio perpetrado en la Supermanzana 50, donde fue encontrado sin vida a Raúl Enrique de Jesús Encalada Burgos de 52 años de edad, arroja que el móvil es el robo, pues el ahora occiso había vendido su empresa de cortinas de acero en un costo de 410 mil pesos, y que le dieron un anticipo de 60 mil. Así lo informó el procurador General de Justicia, Gaspar Armando García Torres, quien refirió que debido a que las cerraduras de la vivienda no estaban forzadas, quienes entraron a la casa se presume son personas conocidas y que por los indicios hallados en el lugar de los hechos se descarta que el móvil tenga que ver con la

El procurador Gaspar García Torres dio a conocer que el motivo del asesinato de Encalada Burgos fue perpetrado por la venta de su empresa de cortinas de acero

delincuencia organizada. Señaló que Encalada Burgos, originario de Mérida, hizo trato directo para vender su negocio de cortinas anticiclónicas con el señor Rafael Ávila Falcón, quien le dio como anticipo mínimo la cantidad de 60 mil pesos, por lo que se presume que la o las personas que entraron a su domicilio sabían que en ese momento tenía dinero en efectivo. Dijo, que “el occiso era una persona desconfiada, lo checamos con los vecinos y sus familiares, por lo que se deduce de acuerdo a la indagatoria, que fue

la misma victima quien abrió la puerta para dejar entrar a su o sus agresores que conocía, y quienes le privaron de la vida, además que estaba vestido de manera informal, con una bermuda tipo bóxer y una playera”. El funcionario estatal comentó que el ministerio público del fuero común abrió la averiguación previa 2261/2012, por el delito de homicidio, y dentro de las diligencias ministeriales, ya se entregó el cuerpo del hoy occiso, en la noche de este lunes a su hijo Juan Carlos

Encalada Hernández, quien viajó desde la ciudad de Veracruz. García Torres afirmó que, no hubo ninguna arma de fuego para matar a Encalada Burgos, pues el cuerpo fue encontrado por su empleada del servicio doméstico, tirado en el piso cerca del comedor, amarrado de pies y manos, además de tener cinta canela alrededor de la cabeza, provocándole una asfixia por sofocación. Comentó que no presentaba huellas de violencia ni signos “de carácter sexual”. En relación al mensaje escrito en el sofá de la sala, haciendo referencia al hombre de Jaime y a la frase de “Nueva Generación”, el Procurador de Justicia sostuvo que, se trata de desviar la atención del verdadero motivo del crimen, por lo que se descarta que el homicidio tenga que ver con la delincuencia organizada.

No cesa la violencia en NL

El Universal

MONTERREY

En cinco minutos, cuatro personas fueron ejecutadas por hombres armados en dos hechos registrados en el municipio metropolitano de San Nicolás de los Garza, en esta entidad. Los reportes señalan que tres hombres quedaron sin vida al interior de una camioneta, lo que causó la movilización de autoridades policiales. De acuerdo con el Servicio Médico Forense (Semefo), el múltiple crimen ocurrió sobre la calle Salvador Alvarado, en la colonia Constituyentes de Querétaro. La Policía Ministerial detalló que cuatro personas se encontraban en el interior de la camioneta tipo Tahoe en color negro, cuando hombres armados dispararon contra ellas con armas de grueso

calibre, pero una alcanzó a huir; las tres personas ejecutadas tenían antecedentes penales. Dos minutos más tarde, vía frecuencia en las unidades de la Policía Ministerial, reportaron otro crimen en la colonia Industrias del Vidrio. Ahí, un joven quedó sin vida en la vía pública con múltiples disparos en su cuerpo.

Detienen a cinco presuntos plagiarios

Elementos del Grupo Antisecuestro de la Policía Municipal revelaron la detención de cinco integrantes de una banda de plagiarios y homicidas pertenecientes al cártel del Golfo, quienes presuntamente mataron al animador de Televisa Monterrey Luis Cerda Meléndez. Jorge Domene, vocero de

Foto: El Universal

El Departamento de Justicia pidió este viernes a un juez federal de Virginia rechazar el recurso de “habeas corpus” del empresario chino Zhenli Ye Gon para evitar su extradición a México como fue ordenado por un magistrado de Washington en 2011. En una moción ante la Corte del Distrito Occidental de Virginia, la fiscal estadunidense Valinda Jones sostuvo que Ye Gon carece de “inmunidad” con base en el acuerdo bilateral sobre extradición y por lo tanto debe ser entregado a México. “Debido a que el Artículo seis del Tratado no pudo tener la intención de que elementos sustanciales de un crimen queden sin castigo, la corte debe rechazar el argumento del acusado de que ese artículo le confiere inmunidad a la extradición”, señaló Jones. La moción de 80 páginas fue enviada al juez distrital James C. Turk, quien tiene a su cargo la apelación presentada por el abogado de Ye Gon, Gregory Smith para invalidar el fallo de extradición del juez John Facciola en la corte de Washington. Facciola aprobó en febrero de 2011 la extradición de Ye Gon a México para enfrentar cargos criminales relacionados con la producción, importación y transportación de sustancias controladas, entre otros cargos contenidos en la extradición de septiembre de 2008 de México. “México ha establecido causa probable para cada uno de los cargos por los que la extradición ha sido requerida y cumplió con otros requisitos bajo el Tratado (de Extradición). Por lo tanto se emitirá una Orden y Certificado de Extradición”, dijo el juez en su momento. La orden de entrega a México del empresario chino coronó la porción de extradición del proceso de Zhenli Ye Gon en Estados Unidos, luego que en agosto de 2009 fue exonerado en el proceso criminal por supuesta exportación de metanfetaminas. Pero en apelación de “habeas corpus”, el equipo legal de Ye Gon argumentó que la decisión del juez Facciola fue ilegal debido a que carecía de “jurisdicción legal o estatutaria”. El abogado de Ye Gon sostuvo asimismo que los cargos por los que era acusado por el gobierno mexicano no eran “ofensas extraditables” para el Tratado Bilateral en la materia y que la evidencia no era confiable o adecuada para comprobar existencia de “causa probable”. Pero en su respuesta enmendada, la fiscal Jones refutó esos argumentos de la defensa de Ye Gon y concluyó que “ninguno de estos elementos tiene mérito”, por lo que pidió al juez Turk negar la petición de extradición a fin de que sea entregado a México. Smith, el abogado de Ye Gon, reaccionó que los argumentos del gobierno no son nuevos. “Ellos creen que tienen el derecho de continuar con la extradición y nosotros que no”, dijo. Zenhli Ye Gon fue detenido en un restaurante de Maryland y acusado en julio de 2007 por el Departamento de Justicia por la manufactura e intento de distribución de “500 gramos o más” de metanfetaminas, según la Administración Antidrogas Estadunidense (DEA).

Fotos: El Quintanarroense

WASHINGTON

En cinco minutos el crimen organizado asesinó a cuatro personas.

Seguridad de Nuevo León, informó que esta banda confesó al menos nueve secuestros, de los cuales cinco la Procuraduría de Justicia contaba con denuncia, así como 11 crímenes, entre

ellos el del animador y el de un periodista independiente de Saltillo. “Tras cometer los plagios, en su mayoría de comerciantes regios, obtuvieron 7 millones de pesos”.


Miércoles 23 de Mayo de 2012

ULTIMA HORA

Reconocen que empresarias han pedido orientación

Descartan inconformidad generalizada por impuestos Por Joana Maldonado

CHETUMAL

La presidenta de la Asociación local de Mujeres Empresarias, Georgina Santín Ascencio, descartó que exista una “inconformidad generalizada” entre sus agremiadas por la actualización en el cobro de los impuestos municipales. Inclusive, comentó que algunas

Fotos: El Quintanarroense

Georgina Santín Ascencio, presidenta de la Asociación local de Mujeres Empresarias manifestó que entre sus agremiadas haya descontento sobre el tema

Descartan que microempresas paguen lo mismo que los grandes establecimientos.

empresarias le han solicitado orientación en cuanto al pago de impuestos, más de ninguna manera se podría hablar de alguna “inconformidad”. “Como sociedad, dijo, debemos tener muy claro que para exigir mejores servicios públicos debemos estar al día en el pago de nuestros impuestos; es una

obligación”, apuntó. También regidora del ayuntamiento de Othón P Blanco, precisó que si bien es cierto que en los últimos días se han presentado algunas quejas de empresarios por el pago de impuestos, éstas son mínimas. En este sentido, destacó que los gravámenes se están cobrando con-

Georgina Santín Ascencio, presidenta de la Asociación local de Mujeres Empresarias.

forme al tamaño y giro de cada negocio en esta capital, por lo que, de ninguna manera se pretende que una tienda de la esquina o una papelería paguen lo mismo que los grandes establecimientos; “este sí sería un grave problema”, apuntó. Destacó que lo que busca la Comuna es que el impuesto que

pagan sea justo, pero “estamos ciertos que de ninguna manera se le está cargando la mano a nadie”, consideró. Por último, Georgina Santín expresó que, desafortunadamente, “se trata de un tema que genera inconformidad, aunque esperamos la comprensión de todos los empresarios de la capital”, concluyó.

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

Más del 40% del territorio que conforman la colonia Luis Donaldo Colosio, adolece de la falta de alumbrado público, desde diciembre del año pasado, sin que a la fecha, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, haya acudido para resolver esta problemática, denunciaron vecinos. Rosa Elena Ortiz Tun, vecina de la avenida 15, comentó que hace varios meses se encuentra en penumbras un amplio sector de esta colonia, lo que ha facilitado que los delincuentes se desplacen fácilmente por los comercios y casas habitación, para llevarse lo que pueden. Mencionó que desde entonces

han estado solicitando que se reparen las luminarias, ya que hay grandes extensiones de calles, en las que no prenden ni una sola lámpara, principalmente sobre la décima avenida, desde la CTM hasta la calle 108, que colinda con la colonia Nicte Ha, pero en algunos de los mejores casos, sólo funciona en un poste un lámpara y parece una situación muy repetitiva. “Ya son luminarias muy viejas y por la cercanía a la zona costera, se deterioran con mayor facilidad, pero por eso se requiere de un mantenimiento constante por parte de las autoridades, pero no vemos ningún avance en ese sentido, no han venido las brigadas a repararlas o sustituirlas, no sabemos porque no se ha podido resolver”, dijo. Por otra parte, Román Go-

dínez, vecino de la manzana 384, recalcó que si han visto que anda por ciertos sectores la brigada de Servicios Públicos Municipales, pero no resuelven nada, porque sólo se suben a los postes revisan y las dejan igual, no hay una supervisión. Señaló que desde la tormenta tropical “Rina”, el año pasado, muchas luminarias quedaron “sentidas”, pero no se hizo una correcta revisión y ahora están pagando las consecuencias los habitantes de estos sectores. “Es muy peligroso andar por esas zonas, sobre todo para los niños y jóvenes, propicia la delincuencia y actos obscenos, que muchas veces no puede la policía combatir porque se requeriría de muchas patrullas para mantener

Foto: El Quintanarroense

Piden vecinos de la Colosio más alumbrado público

Personal Servicios Públicos Municipales sólo han hecho revisiones intrascendentes.

la seguridad al día”, soslayó. Asimismo, José Martínez Cartagena, sostuvo que se han afectado las lámparas por el llamado “salitre”, pero no existe un sistema de mantenimiento a

esta infraestructura, por lo que esto es sólo el aviso de lo que va a pasar con el resto del alumbrado público de la ciudad, sino se le pone atención e invierten en su mantenimiento.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Miércoles 23 de Mayo de 2012

Primer rugido ante un cuadro norteño

ULTIMA HORA

Sufrido triunfo del campeón Por Armando Castillo

Con cuadrangular productor de tres carreras de Jorge Vázquez, en la parte baja de la fatídica séptima entrada, Tigres de Quintana Roo, quebró el empate 2-2 para imponerse con pizarra final de 5-3 a los Broncos de Reynosa, en duelo que abrió la serie en el parque “Beto Ávila”, que registró una pobre entrada. El relevista Raúl Barrón, se adjudicó el triunfo con salvamento de Sandy Nin, mientras que el abridor felino, Bobby Cramer, se fue sin decisión, tras una labor de cinco entradas completas; en tanto, Alan Guerrero, cargó con la derrota en relevo del lanzador Marco Tovar, quien trabajó seis episodios. Los Tigres, empezaron a rugir en su “jaula” desde el cierre de la primera entrada, logrando poner el primer zarpazo en los garras de Sergio Contreras, quien conectó doblete y con imparable al derecho de Carlos Gastélum, para que en jugada de doble matanza, originada con la rola al shor stop de Alex Romero, anotaría Contreras. El lanzador visitante Marco Tovar, volvería ser sacudido en el cierre del tercer episodio, en la que Quintana Roo logró aumentar la ventaja con la segunda carrera, siendo anotada por Sergio Contreras, en un gravísimo error del cuadro norteño, y los Tigres se ponían adelante en la pizarra 2-0. Sin embargo, los Broncos, que habían sido domados durante las primeras cuatro entradas del partido por el abridor felino Bobby

Fotos: Alejandro Castllo

CANCÚN

Bobby Cramer, se fue sin decisión, tras una labor de cinco entradas completas.

Tigres de Quintana Roo, quebró el empate 2-2 para imponerse con pizarra final de 5-3 a los Broncos de Reynosa Cramer, quien nada más había permitido dos imparables, pero en la apertura del quinto rollo, sería sacudido por la novena de Reynosa, quienes empatarían la pizarra 2-2. El bronco Emmanuel Valdez, conectaría cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo, mientras que Domingo Castro, anotaría la carrera del empate con imparable al central de Eduardo Arredondo, pero Reynosa, desaprovecharía la oportunidad de darle la voltereta al marcador, porque con un sólo out fuera llenaron la casa. Sin embargo, Cramer, poncharía a Benjamín

Casey y obligaría a McDougall Marshall, sacar rola a la tercera y por la ruta 55 sería puesto fuera Arredondo, para el tercero out, y de ésta forma logró salir del problema, pero los Broncos, lograron empatar la pizarra 2-2, para que el duelo se tornara más interesante. Aunque los Tigres, también desaprovecharían la oportunidad de tomar el control de la pizarra en el cierre del quinto capítulo, teniendo a dos felinos por los senderos con solamente un tercio fuera, pero el abridor de Broncos, Tovar, logró salir del problema y la

Los Tigres, empezaron a rugir en su “jaula” desde el cierre de la primera entrada.

pizarra continuaba empatada 2-2. Cramer, ya no saldría en la apertura del sexto rollo, siendo relevado por Raúl Barrón, quien retiraría tranquilamente a la ofensiva de los Broncos; pero en el cierre del mismo episodio, Tigres rompería con el empate, sacudiendo Jorge Vázquez, con cuadrangular productor de tres carreras al relevista Alan Guerrero, quien había sustituido a Tovar. Vázquez, se llevó por delante a Carlos Gastélum y Alex Romero; para que con imparable de Esteban Quiroz (Douglas Clark), sería todo para el relevista Guerrero, siendo sustituido por Cupertino León, quien logró sacar del “arrecife” a los Broncos, pero Quintana Roo, había tomado la delantera 5-2. En la apertura de la octava entrada, Barrón, se metería en problemas y

sería sustituido por Matías Carrillo Jr., quien no pudo sacar ni un tercio, y su lindo padre, el manager Matías Carrillo, decidió cambiarlo por la experiencia de Sandy Nin, para que éste viniera apagar la amenaza de los Broncos. Mientras que el relevista de los Broncos, León, sólo entró para sacar dos tercios y sería removido por Conrado Garza, quien dominaría con rola a la primera y por la ruta 33 sería puesto fuera Sergio Contreras, pero los Tigres, se colocaban a tres out de la victoria, que terminaría siendo sufrida, porque Reynosa, logró anotar una carrera en los Spike del bateador emergente José Espinoza, pero no sería suficiente para evitar el descalabro y Quintana Roo se adjudicaría el triunfo con pizarra final de 5-3.

Se incendia edificio en Santa Fe El Universal

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Sólo 20 personas fueron atendidas por intoxicación.

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Un edificio corporativo ubicado en la zona de Santa Fe, al poniente de la Ciudad de México, registra este mediodía de martes y de acuerdo con los primeros informes, la conflagración se habría iniciado en el sótano del inmueble, que se ubica justo frente a la Universidad Iberoamericana. El incendio del edificio corporativo de Santa Fe está controlado y sólo 20 personas fueron atendidas por intoxicación, informó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. El titular de la dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, comentó que fueron rescatadas seis personas de la azotea del inmueble, a través de un helicóptero Cóndor, del gobierno capitalino, y un Relámpago, del Estado de México, así como otras 600 se evacuaron del edificio por otras salidas. El funcionario confirmó que una mujer de 36 años aproximadamente sufrió quemaduras y fue trasladada al hospital de la zona. Las personas intoxicadas fueron atendidas por ambulancias, tanto del Erum como de otras instituciones como la Universidad Iberoamericana, que fueron atendidas en el estacionamiento de la institución educativa por intoxicación y crisis nerviosa. Los primero reportes mencionan que el incendio inició en uno de los estacionamientos del edificio, al parecer por un corto circuito. Protección Civil reportan también cuatro vehículos quemados, que son pérdida total, así como seis más con afectaciones menores. Moreno Brizuela indicó que el edificio, ubicado en Prolongación Reforma 51, esquina Vasco de Quiroga, está siendo revisado.

Clausuran edificio siniestrado

El área de Protección Civil de la delegación Álvaro Obregón clausuró el edificio ubicado en Prolongación Reforma número 51, esquina con Vasco de Quiroga, en Santa Fe, el cual registró

un incendio este martes. Tras el siniestro, se informó que se realizarán los peritajes necesarios para ofrecer seguridad, tanto al personal que labora en las instalaciones como a los vecinos y trabajadores de la zona, por lo que el área afectada será acordonada.


VISO OPORTUNO

Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · SM 57, Mza 3, Lt 09-01, local 109, Av. México Tel. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tel. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tel. (983) 832-56-08

Miércoles 23 de Mayo de 2012

Desiderio, Efebo, Eutiquio, Guiberto, santoral HOY FESTEJAMOS Honorato, Juan, Miguel y Siagrio.

“P or nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho.”

V

$69.30 $69.30

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Toma Ordenes

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

El Quintanarroense Diario

39


Quintana Roo MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2012

Aprueba IFE

instalación de casillas

E

l Consejo distrital 02 del Instituto Federal Electoral, con cabecera en Chetumal, aprobó la instalación de 456 casillas que se ubicarán en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar, la mayoría de ellas en escuelas públicas. Othón P. Blanco, pág. 15

Básicas:

243 44 164

Extraordinarias:

Contiguas:

Va Carolina por su pase a Londres Rinde protesta nueva mesa directiva de la Canirac Cancún GABRIELA DELGADO TIEMPO, NUEVA TITULAR DEL ORGANISMO EMPRESARIAL, DESTACA QUE EL OBJERTIVO DE SU GESTIÓN ES TRABAJAR CON LAS AUTORIDADES PARA PROMOVER LA ECONOMÍA Y EL TURISMO Benito Juárez, pág. 11

LA PESISTA CHETUMALEÑA SEÑALA QUE EN GUATEMALA, EL EQUIPO FEMENIL TRABAJÓ EN CONJUNTO PARA CONSEGUIR EL BOLETO A JO PARA MÉXICO. CHEQUEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL DEFINIRÁ QUIÉN ACUDIRÁ El Deportivo, pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.