Cancún
Máx: 30˚C Mín: 26˚C
Martes 23 de Octubre de 2012
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 30˚C Mín: 26˚C
Máx: 30˚C Mín: 23˚C
Instalan mesa de diálogo
Todos incluidos por Quintana Roo: Sedetur
C
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
on la finalidad de lograr consensos y acuerdos que permitan consolidar y mejorar los niveles de oferta turística en el Caribe Mexicano, el gobernador Roberto Borge Angulo, a través de la Secretaría de Turismo, reunió ayer a representantes de los tres niveles de gobierno, prestadores de servicios turísticos, líderes de cámaras empresariales y académicos para trabajar “Todos incluidos por Quintana Roo”. Juan Carlos González Hernández, secretario de Turismo en el Estado, acompañado por Javier Díaz Carvajal, titular de Desarrollo Económico; Paul Carrillo de Cáceres, diputado Presidente de la Comisión de Turismo de la XIII Legislatura; y Jorge Alberto Ibañez Candelaria, director general de Mejora Regulatoria de la Secretaria de Turismo Federal, se reunieron con representantes de diversos sectores turísticos y académicos para atender inquietudes tendientes elevar la competitividad turística
La Dirección estatal de Protección Civil, por medio de su boletín informativo, informó que durante la tarde de ayer la Depresión Tropical No. 18, del Mar Caribe, se intensificó y alcanzó la categoría de Tormenta Tropical “Sandy”, localizándose a las 16 horas apro-
ximadamente a 640 kilómetros al Sur-Sureste de Kingston, Jamaica. El meteorólogo de la Dirección estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, señaló que se mantiene la alerta “Azul”. El fenómeno se encuentra casi estacionario, con vientos máximos cerca del centro de 65 kilómetros por hora y rachas más fuertes; sin embargo, por su lejanía y trayectoria no representa peligro g
rias para el Gobierno que encabeza Roberto Borge y se pretende sean instrumentadas en cada uno de los destinos de la entidad. Asimismo, el funcionario estatal anunció que por instrucción del jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, en breve se pondrá en marcha el Centro de Innovación y Desarrollo Sustentable para el Turismo a cargo del Consejo de Ciencia y Tecnología de Quintana Roo que tendrá como objetivo el oportuno diagnóstico y propuestas para mantener el sano crecimiento y desarrollo del sector en beneficio
de todos los quintanarroenses. Al encuentro asistieron Gabriela Delgado Tiempo, presidenta de la CANIRAC Cancún; Miriam Cortés Franco, Presidenta de ACLUVAC; Manuel Paredes, Gerente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Antonio Cervera León, coordinador del Movimiento Ciudadano Actuemos ya por el Corazón de Cancún; Darío Flota Ocampo, Director del Fideicomiso de la Riviera Maya. También Máximo García, Director de Turismo del Ayun-
tamiento Benito Juárez; Julián Aguilar Estrada, Regidor de Turismo del Ayuntamiento Benito Juárez; Jamil Elías Hindi, Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya; Javier Silva Rodríguez, miembro de la Barra de Abogados de Quintana Roo; Miguel Olivares Urbina, jefe del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe; Mariza Setien Morales; Directora Ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún; y, Fernando García Zalvidea, miembro de la Asociación de Hoteles de Cancún.
Jorge Miguel Martín Alvarez
Subdirector
Niza Puerto Paredes
EL QUINTANARROENSE DIARIO
g
máximos de 55 kilómetros por hora y rachas mayores. Se mantiene en vigilancia su evolución. Por tal motivo, la Dirección estatal de Protección Civil exhortó a los ciudadanos a consultar periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos los cuales se publican y actualizan en la página Web de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Doris Hernández Cárdenas
Otto Canel Suárez
Director de operaciones
Leticia Salazar Vázquez Gerente comercial
Corresponsalías:
Ponciano Pool
Joana Maldonado
Manuel Cen
Gabriela Ruiz
Roberto Mex Chimal
Ovidio López Méndez
Jorge Cauich Salazar
Cozumel
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Benito Juárez
Lázaro Cárdenas
Isla Mujeres
Directora
Director Adjunto
Jefe de Redacción
Diseño editorial
Vicepresidente Ejecutivo
De igual forma, dio a conocer que durante la tarde de hoy se intensificó el área de baja presión, localizada en el Océano Atlántico Central, a la categoría de Depresión Tropical núm. 19, localizándose a las 16 horas, aproximadamente a 1,205 kilómetros al este-noreste de las islas Leeward. Se mueve al Norte (350°), a una velocidad de 11 kilómetros por hora con vientos
Viernes 17 de Agosto de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
J. Ricardo Navarro Madera
Presidente y Director General
Rafael Martínez Cristo
alguno para el Estado. Se mantiene en vigilancia su evolución. En relación a los remanentes de la vaguada localizada al Norte de la Península de Yucatán, dijo que favorece a la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia el Estado, lo que ocasionará tiempo caluroso, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.
Sergio Anaya Aguirre
Miguel Ramón Martín Azueta
2
Organizan encuentro en la Secretaría de Turismo.
Se forma tormenta tropical “Sandy”
Por Joana Maldonado
CHETUMAL
del Estado. Durante el foro que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, las autoridades asistentes escucharon las inquietudes del sector, entre las que figura buscar mecanismos para incrementar la derrama económica hacia todos los sectores en los destinos del Estado de forma equitativa, por lo que se acordó instituir un trabajo coordinado en el que estén incluidos todos en Quintana Roo. Entre los acuerdos alcanzados, destaca la realización de un estudio de diagnóstico de la situación turística actual en el Caribe Mexicano, que tendría como puntos torales establecer las tendencias a nivel nacional e internacional en el rubro; así como objetivos y necesidades comunes para fortalecer al sector, el cual correrá a cargo de alguna institución académica de la localidad. Entre tanto, dijo González Hernández, la Secretaría de Turismo buscará recursos para fomentar la capacitación turística y mejora de imagen urbana en el centro de Cancún, acciones que son priorita-
Foto: Especial
Los tres niveles de Gobierno, servidores turísticos, académicos y organizaciones empresariales se suman para concentrar esfuerzos que lleven a elevar los volúmenes de turismo
José María Morelos
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
g
Martes 23 de Octubre de 2012
QUINTANA ROO
Ceden sus terrenos para la construcción del Ramal Norte del Arco Bicentenario
Reconoce gobernador contribución del ejido Isla Mujeres Por Gabriela Ruiz CANCÚN
El gobernador Roberto Borge Angulo formuló ayer amplio reconocimiento a los integrantes del ejido Isla Mujeres por haber tomado la decisión de ceder sus terrenos para la construcción del Ramal Norte del Arco Bicentenario, que será el camino de acceso al Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez-Isla Mujeres. Como se informó, este domingo, el secretario de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo, con la representación del gobernador Borge Angulo y los presidentes municipales de Isla Mujeres y Benito Juárez, Hugo Sánchez Montalvo y Julián Ricalde Magaña, respectivamente, solicitó el apoyo y aprobación del Ejido Isla Mujeres, para la construcción del ramal que comunicará al Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal, obteniendo respuesta positiva de los comuneros. “El Gobierno de Quintana Roo aplaude y hace un amplio reconocimiento a los integrantes del ejido Isla Mujeres por esa importante decisión a favor del Quintana Roo Verde —dijo—. Con esta aprobación del Ejido, los trabajos del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez-Isla Mujeres continuarán sin contratiempos”. Borge Angulo destacó el trabajo coordinado con los presidentes municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, que junto con el Gobierno del Estado expusieron las bondades del Centro, las miles de familias a beneficiar y los detalles del proyecto, “arg u m e n t o s sólidos que convencieron a los ejidatarios para donar sus tierras para construir el camino de acceso de poco más de 7 kilómetros”. “ Los ejidatarios tienen todo el respaldo del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos para la realización de los trámites para la cesión del derecho de vía —refirió—. Tienen también nuestro compromiso para cumplir todos los puntos del acuerdo aprobado por el pleno de la asamblea”.
Inaugura Borge reunión de farmacéuticos l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la reunión mundial de socios de la Federación Internacional de Distribuidores Farmacéuticos, que congrega a más de 200 participantes provenientes de Europa, Asia, África y América, en cuyo marco señaló que en los primeros 18 meses de su administración se han invertido en Quintana Roo más de 586 millones de pesos en materia de salud. Acompañado de la presidenta del Consejo de la Federación Internacional de Distribuidores Farmacéuticos, María Luis Macchiavello; del titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñalosa; y del secretario de Salud de Quintana Roo, Rafael Alpuche Delgado, Borge Angulo destacó que la salud es una condición fundamental del desarrollo humano. Indicó que hay que garantizar respuestas en esta materia, que es una de las mayores responsabilidades, porque al mejorar las condiciones de salud y reducir desigualdades se amplía el horizonte de oportunidades para logar una sociedad más justa y próspera. “En los primeros 18 meses de mi administración se han invertido más de 586 millones de pesos, canalizados a infraestructura hospitalaria, servicios médicos especializados, capacitación, mejores consultorios y medicamentos”, afirmó.
E
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
Roberto Borge destaca el trabajo coordinado con los presidentes municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres El jefe del Ejecutivo apuntó que el acuerdo de cesión establece en beneficio de los ejidatarios la compra de material para la obra en terrenos del ejido Isla Mujeres, la contratación de sus volquetes y apoyo para la cesión del derecho de vía. “Esta decisión de los ejidatarios contribuye al Quintana Roo Verde que estamos construyendo y traerá un beneficio directo a miles de habitantes de Benito Juárez e Isla
Mujeres —sostuvo—. Es una añeja demanda de la gente, que durante la campaña se quejó de los malos olores y riesgo de enfermedades por el basurero y hoy se está cumpliendo el compromiso”. El nuevo Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal beneficiará directamente a unas 10 mil familias de Villas Otoch, Región 227, fraccionamiento Azul Bonampak y Villas del Mar I y II.
En el evento celebrado en un hotel de la zona de playas, el jefe del Ejecutivo estatal expresó a los participantes el reconocimiento por su compromiso con la salud y les deseó el mayor de los éxitos, agradeciendo la confianza por haber escogido a Cancún para realizar este encuentro mundial. “Una vez más Cancún y la Riviera Maya refrendan su liderazgo turístico, al ser sede de tan importante actividad a nivel internacional”, comentó. En su oportunidad, la presidenta del Consejo de la Federación Internacional de Distribuidores Farmacéuticos, María Luis Macchiavello, dio la bienvenida a los presentes, a quienes representa desde hace dos años. Explicó que este evento concluirá este martes, durante el cual intercambiarán ideas y opiniones sobre el tema de la distribución y las mejores formas de elevar la calidad de los servicios que ofrecen a las farmacias, sus principales clientes. Por su parte, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa –quien asistió en representación del secretario federal de Salud, Salomón Chertorivski–, resaltó el compromiso del Gobernador con la salud, en especial en lo relativo a la prevención de los riesgos sanitarios. En su momento, el presidente de la Federación Internacional de Distribuidores Farmacéuticos, Mark Parrish, agradeció al Gobernador su hospitalidad y su asistencia a este encuentro que es de gran relevancia.
Por Gabriela Ruiz
El Centro se construirá en la parcela 196, que tiene una superficie de 37 hectáreas, con un acceso de 7.4 kilómetros, continuación del ramal Norte del Arco Bicentenario. En ambos proyectos se invertirán 55 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano de Cancún. Explicó que el Centro Integral de
Residuos Sólidos Intermunicipal constará de tres celdas, que abarcarán 10 hectáreas, y dos lagunas de lixiviados en un área de 4 mil 200 metros cuadrados; también tendrá áreas de pesaje, separación, pre-tratamiento de la basura, procesamiento de residuos orgánicos, zona verde, franja arbórea perimetral de amortiguamiento, vialidades, oficinas y bodegas.
Inicia una era de desarrollo, coordinación y bienestar: ejidatarios de IM Por Ovidio López ISLA MUJERES Con el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez y el Ejido de Isla Mujeres se inicia una nueva era, una etapa de crecimiento, desarrollo y bienestar para toda una comunidad, afirmaron integrantes de este Ejido luego de que ayer aprobaron por mayoría la cesión de derechos de vía para la construcción del camino al Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito Juárez–Isla Mujeres. El presidente del Comisariado del Ejido Isla Mujeres, Josué
Manifiestan total disposición para trabajar de la mano con el gobernador Roberto Borge y los presidentes municipales de IM y BJ, Hugo Sánchez y Julián Ricalde, respectivamente Flores Antonio, afirmó que con el gobernador Roberto Borge Angulo y su excelente disposición de trabajo coordinado con los presidentes municipales se lograrán grandes beneficios, no sólo para los integrantes de la agrupación que preside, sino para toda una comunidad perteneciente a la zona norte del Estado.
“Estamos muy contentos, muy satisfechos con la reunión de ayer, pues nos explicaron el significado del Centro de Residuos Sólidos. Por lo que entendemos, será un gran parque de tecnologías para el tratamiento de la basura, en lugar de un simple tiradero a cielo abierto o un relleno sanitario. Eso benefi-
ciará a toda la comunidad y queremos ser partícipes”, expresó. De igual forma, Domingo Marín Hernández, integrante del Ejido Isla Mujeres, resaltó que el Ejido en ningún momento se opone al proyecto, por el contrario, apoyan al Gobernador y a los presidentes municipales por su empuje para lograr un mejor lugar para vivir. “Nosotros queremos trabajar de la mano con las autoridades, somos personas conscientes de las necesidades de la comunidad y entendemos que el beneficio que esta obra traerá”, añadió. Dijo que la entrada de tecnología de punta para el tratamien-
to de la basura es algo totalmente positivo y eso los motiva a participar de manera activa en todas las acciones que realice el gobierno. Otro de los socios del Ejido, Gaspar Cumul Ay, resaltó que la transparencia y claridad en las negociaciones fueron los dos elementos que dieron la pauta para que los ejidatarios accedan a la cesión del derecho de vía. Tanto las autoridades estatales como las municipales dieron muestra de madurez política y apertura de diálogo para llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas, por eso los ejidatarios estamos satisfechos, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Martes 23 de Octubre de 2012
Ve CROC lejano inicio de repunte en la ocupación hotelera
Causa baja temporada turística reacción económica en cadena
Ante la reducción de visitantes, las empresas recurren cada vez más a los días solidarios para poder sostener las plazas, pero merman ingresos de trabajadores
L
Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
a temporada turística baja sigue impactando en este destino y por ende, afectando en la economía de los trabajadores que laboran en la industria turística pues las empresas continúan hasta ahora con los descansos solidarios. Así lo destacó el dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Uri Carmona Islas. El representante sindical, refirió que la situación no ha mejorado, aunque destacó que como
cada año es sabido que septiembre y octubre son los meses más críticos y esto no solo para los trabajadores sino también para los prestadores de servicios, para las diversas empresas que operan en este polo vacacional. Reiteró que hasta esta fecha, la realidad es que “las cosas no han mejorado”. Por todo lo antes expuesto, mencionó que los trabajadores están ya a la espera de que la temporada repunte, que suba la ocupación hotelera, aunque también refirió que esto podría ocurrir hasta pasado el 15 de noviembre del año en curso.
El descenso en la llegada de turistas no se frena.
Aunque las empresas hoteleras han buscando mantener la mano de obra, dijo, es una realidad que continúan también los días solidarios o vacaciones anticipadas a trabajadores.
Estimó que al menos son unas 20 empresas hoteleras las que están trabajando de esta manera, toda vez que aproximadamente el 70 por ciento de los
La situación de los empleados es crítica.
centros de hospedaje mantiene aún una baja ocupación, y verán un repunte hasta después de la primera quincena del mes de diciembre próximo.
Realizan evento de Hagamos Civismo Todos en la escuela Francisco May Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Estudiantes de la escuela “Francisco May” de la colonia Ejidal recibieron ayer la visita de autoridades municipales como parte del programa “Hagamos Civismo Todos”, evento que en representación del presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, presidió la secretaria general del Ayuntamiento, Cristina Torres Gómez. La funcionaria destacó la importancia que representa para el gobierno municipal poder estar en las escuelas llevando este programa e impulsando los valores cívicos entre la niñez y juventud. “Aún cuando nosotros seamos grandes, debemos seguir rindiendo honores a la bandera, cantando los himnos que son tan boni-
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
tos y estudiar”. Este programa, agregó, Torres Gómez “viene del Ayuntamiento de Solidaridad que dirige, el presidente municipal, Filiberto Martínez Méndez, y tiene por objeto estar con ustedes y rendir los honores a la bandera, pero también recordar algunos temas de valores”. De esta forma, como cada lunes se hace, ayer el programa “Hagamos civismo todos” se desarrolló en las escuelas “Francisco May” y “Álvaro Obregón”, turno matutino y vespertino, fomentando como siempre los valores cívicos y éticos en los niños, para que desde pequeños se familiaricen con los símbolos patrios. Los directores de las escuelas agradecieron la visita de los funcionarios y resaltaron que su presencia los
Resaltan valores propios de la sociedad actual.
fortalece y anima a seguir adelante. Mientras que los estudiantes, por su parte, estuvieron atentos a
las lecturas y se divirtieron a través de juegos educativos, canciones y cuentos, como lo fue el teatro gui-
Hacen honores a la Bandera.
ñol al final de la ceremonia, así como a las recomendaciones importantes de seguridad y formación.
Martes 23 de Octubre de 2012
Reconocen amplia participación ciudadana
SOLIDARIDAD
Lanza PGJE una lucha frontal contra delitos cibernéticos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Ante el incremento de casos delictivos en la entidad y el surgimiento de nuevos delitos como los de tipo cibernéticos y trata de personas, la Unidad de Prevención del Delito, dependiente de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, ha logrado avanzar en la realización de acciones para advertir a la ciudadanía sobre la prevención que debe de tener en el desarrollo de las actividades diarias, para evitar ser víctima. En ese sentido, la subprocuradora de Justicia en la zona norte Bibian Castillo, dijo que han registrado un importante avance en la prevención del delito a través de cursos, talleres, pláticas y distribución de folletería, todas estas dirigidas a los diferentes sectores de la población. Comentó en entrevista, que con la participación de la ciudada-
nía, ha podido avanzar esta dependencia en la prevención del delito en la zona norte del Estado, por lo cual destacó que aún no hay una medida respecto a que tanto han contribuido las acciones gubernamentales y de la sociedad, en cuanto a la disminución de los índices delictivos a nivel regional. Mencionó la funcionaria que han incrementado el número de delitos que se cometen, así como nuevos que han surgido, como es el caso de la trata de personas, que era un delito desconocido hasta hace apenas tres años, que comenzó a tomar fuerza a nivel nacional y su combate se adoptó de manera institucional. Indicó que a través del programa “Quintana Roo Comprometido, Seguros Unidos”, que inicio en julio de este año, así como con otros programas como “Escuela Segura”, se ha avanzado en la medi-
Fotos: Agencias
En la Subprocuraduría de Justicia en la zona norte han registrado un importante avance en la prevención del delito a través de cursos, talleres, pláticas y distribución de folletería
La prevención de los usuarios es necesaria.
da que han habido las solitudes también por parte de escuelas y los diferentes sectores de la sociedad, con los cuales se han coordinado. “La gente ha respondido bastante bien, no estaba proyectado para crearse, no tenemos un amplio presupuesto para avanzar, pero la verdad es que los sectores se han sumado bastante bien”, añadió Castillo. Recalcó que están trabajando muy fuerte en disminuir el consumo de alcohol, por lo que han implementado la campaña de
Consumo Responsable de Alcohol para la Prevención del Delito, ya que el uso y abuso de sustancias adictivas, legales e ilegales, incluyendo el alcohol, vienen a ser un detonante en la comisión de delitos, generalmente en los de tipo sexual, ya que las personas las cometen en estado de ebriedad, en estado de intoxicación de algún tipo, esta es una de las tantas actividades que ya se están trabajando. “La verdad es que la prevención del delito va a funcionar en
La policía cibernética es una opción.
medida que la sociedad también participe, no hay datos precisos ni de cómo se va a cumplir, porque como son temas que tienen un efecto a largo plazo tenemos que seguir trabajando, el bullying se da con uno de los factores que ponen en riesgo de ser un victimario de bullying es el tema de la violencia familiar a un que no es un tema determinante, el núcleo de la familia y en la escuela, que es donde se desenvuelve un individuo”, finalizó.
Empresa de transporte ADO acusa competencia desleal Por Verónica Alfonso Una competencia desleal significa para la empresa ADO, la incursión de líneas de transporte foráneo de segunda clase, a bajo costo, que representan un riesgo para la población, según sostuvo la gerente, María de Lourdes Jiménez. Comentó que ha disminuido en un 40 a 50 por ciento, la compra de boletaje en las taquillas, hacia destinos del sureste del país, principalmente hacia Tabasco, debido a la incursión de estas líneas consideradas “patito”. Indicó que significa un riesgo para el viajero aventurarse a tomar un autobús de estas empresas, que generalmente no dan garantía de seguridad, ya que se trata de unidades “chatarras”, ya caducas, que no ofrecen el seguro de viajero, pero que ofrecen el riesgo de que se queden tiradas en la carretera, con la escasa posibilidad de un rescate pronto para los ocupantes, ya que el número de frecuencia de las corridas, es muy limitada. “Con la compra del boleto, el viajero se hace acreedor a un seguro que ampara todo el trayecto de su viaje, ante cualquier accidente o descompostura, pero además existe la posibilidad de que al quedarse descompuesta alguna de nuestras unidades, -en el caso remoto que así suceda-, las unidades siguientes que circulan por el lugar, tienen la responsabilidad de recoger a los pasajeros y trasladarlos a la próxima terminal, en donde se le vuelve a programar la conclusión del viaje a través de otras corridas a los sitios establecidos o en un una unidad en perfectas condiciones”, explicó.
Foto: Joel Tzab
PLAYA DEL CARMEN
Autobuses de segunda clase son un riesgo para usuarios.
Sostuvo que estas opciones de seguridad para el viajero, no se las ofrecen estas unidades, que generalmente son de modelos muy atrasados, que en el mercado comercial fueron descontinuados y ahora son utilizados para ofrecer un servicio a bajo costo, pero sin garantía de seguridad. Cabe mencionar que al menos cinco líneas de segunda clase operan en la terminal foránea de segunda que se ubica a tras del sindicato de taxistas, mismas que ofrecen viajes hacia Tabasco, Chiapas y Veracruz, a costos que van desde los 200 y 500 pesos, según sea el destino al que se dirijan. Las corridas salen desde esta terminal, desde las 4 de la tarde y hasta las 6:30, siendo muchas veces saturadas las unidades, ya que no hay un límite de ocupantes y según la necesidad, venden los boletos, sin que ninguna autoridad regule este servicio.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Martes 23 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Incremento de matrícula rebasa expectativas
Existe un déficit de espacios en nivel medio superior.
Falta construir más salones de clases.
Podrían construir seis aulas más en Colegio de Bachilleres Por Verónica Alfonso PLAYA DEL CARMEN Un crecimiento de seis aulas podría tener aún el Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, plantel Playa del Carmen, para albergar a unos 250 alumnos por cada turno, ya que existe un déficit de espacios en nivel medio superior, advirtió la directora Julieta Bouregard Muza. “La demanda es a todo nivel superior, no sólo al colegio, tanto las otras instituciones que prestan el nivel medio superior se vieron igual completamente saturadas igual que nosotros”, señaló.
Albergaría a unos 250 alumnos por cada turno, ya que existe un déficit de espacios en nivel medio superior, advirtió la directora Julieta Bouregard Muz Explicó que en lugar de que se construyan más escuelas de nivel bachillerato, le apuestan a que acaben de construir los planteles que ya funcionan, ya que desde hace tres años, que se construyeron dos aulas, no se ha presupuestado inversión para el Colegio, mientras que existe espacio suficiente para crecer. En este sentido, precisó que
estará haciendo la Dirección a su cargo, las gestiones necesarias ante la Dirección General del Cobach, para que pueda darse algún tipo de inversión el próximo años, ya que sea el área de planeación la que proyecte esta necesidad de crecimiento de la matrícula, en el cual se pueda construir a un que sea un a n exo más para los espacios.
Sostuvo que actualmente atienden el Colegio de Bachilleres, una población estudiantil de mil 214 estudiantes, siendo que el ciclo pasado egresaron 255 alumnos, y se esperaba que llegaran 450 jóvenes, pero se inscribieron 476 estudiantes. “Ya está la escuela a su máxima capacidad, porque teníamos proyectado que la matrícula escolar quedara en mil 093 alumnos, pero estamos en mil 214 alumnos, y ya hay un déficit de espacios y es una tendencia que vamos a presentar en los siguientes semestres y debemos prepararnos para ello, de eso ya debemos de estar atentos”, recalcó. Comentó que el constante cre-
cimiento de la población estudiantil y la falta de crecimiento en los espacios para nivel preparatoria, hace que actualmente ya las escuelas de este nivel, se encuentren saturadas de estudiantes, situación que no es privativa del Cobach. “Estamos por cumplir 20 años de fundación como plantel educativo y en 2 y 3 años, solo se han construido dos nuevas aulas, es tiempo de que se considere la inversión para aprovechar el espacio que aún tenemos sin construir y considerar el crecimiento de la matrícula, en función de las escuelas de educación básica”, enfatizó Beauregard Muza.
Golpea crisis económica planes educativos Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN La difícil situación económica ha hecho que padres de familia opten por tener a sus hijos en escuelas públicas y en el caso quienes los tienen en planteles particulares, si bien no los han sacado, sí han presentado dificultad para el pago de colegiaturas, reconoce el director de un plantel privado. Así lo reconoció, Lorenzo Miguel Rodríguez Valencia, director del colegio particular, “Francisco May”, ubicado en la colonia Ejidal de esta cabecera municipal. Sin embargo, en anteriores ocasiones, autoridades educativas han reconocido que la situación económica que prevalece ha derivado en que algunos paterfamilias opten por sacar a sus hijos de planteles educativos particulares para inscribirlos en escuelas públicas. De acuerdo al director de la citada escuela, ahí no se ha reducido la matrícula de estudiantes sino que por el contrario han tenido un incremento con respecto al ciclo anterior pasado. Al momento cuentan con 145 estudiantes del nivel primaria y 36 de prescolar; además que están en el proceso para poder lograr la incorporación ante la SEP de la secundaria y así, el ciclo próximo ofertar también educación en ese nivel. Reiteró que la situación econó-
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mica es difícil y ha ocasionado que algunos padres de familia no puedan cumplir en tiempo y forma con el pago de las colegiaturas. Sin embargo, se ha buscado el diálogo y negociado con estos para que puedan efectuar los pagos de manera escalonada. Comentó también que han requerido y obtenido la promesa de parte de autoridades de apoyar para que en la medida de las posibilidades, la Comuna pueda ayudar para que ese plantel pueda tener barda perimetral y así poder garantizar mucho más la seguridad de los estudiantes.
Concluye entrega de libros Asegura la representante de los Servicios Educativos en Solidaridad, Ángela Sánchez Gutiérrez que se ha concluido ya con la entrega de libros en las escuelas, no así con la entrega de útiles escolares. Por otra parte, mencionó que en las escuelas se invita a padres a colaborar con las mesas directivas de padres de familia, pero de ninguna manera se obliga al pago de cuotas escolares. La funcionaria estatal asegura que a dos meses de iniciadas las clases en este ciclo escolar 2012-2013, las mesas directivas de las asociaciones de padres de familia de cada plantel educativo han realizado ya reuniones y han establecido acuerdos, como establecer cuotas voluntarias que aportan los padres de
Ángela Sánchez Gutiérrez.
familia para apoyar en acciones de mantenimiento o equipamiento que requiera el plantel en el que estudian sus hijos. Reiteró que no se obliga a ningún padres de familia a pagar una cuota, se les invita y quien quiere pagarla lo hace, pero de ninguna manera es obligatoria, aunque otra realidad es que hay paterfamilias que “desconocen los acuerdos que hacen las meses directivas de las asociaciones de padres de familia porque simplemente, no asisten a las juntas”, en las que se acuerda aportar determinada cantidad para poder fortalecer algunas áreas de los planteles
Invita SEQ a pagar cuotas, pero no de manera obligatoria.
educativos, tales como pintura, implementos para la limpieza de aulas y sanitarios, entre otros. En el caso específico de la secundaria técnica, número 23, ubicada en la colonia Ejidal, dijo que el entregar la ficha de depósito de la ficha voluntaria es solo para un control y saber qué padre aportó, toda vez que también las meses directivas de las asociaciones de padres de familia tienen que rendir cuentas y decir cuántos recursos se obtienen y por ende, informar en qué se aplican. Sin embargo, aún aquellos padres que no aporten la cuota que fue previamente acordada
por los propios padres de familia, “no pasa nada pues los alumnos hijos de estos tienen derecho a la educación y ésta se les otorga”. Por último, Sánchez Gutiérrez refirió que hasta ahora no ha recibido de manera formal u oficial ninguna queja formal por algún caso en el que se haya obligado a algún padres a pagar una cuota y exhortó a los padres que puedan ser víctimas de una situación de ese tipo, acudan a las oficinas de enlace de la representación de los Servicios Educativos de Quintana Roo en esta ciudad para hacer la denuncia correspondiente y se pueda actuar en consecuencia.
Martes 23 de Octubre de 2012
SOLIDARIDAD
Asiste el secretario de hacienda a toma de protesta de la FESAL
Mauricio Góngora Escalante, secretario de Hacienda de Quintana Roo.
Podrían los trabajadores recibir adelanto de quincena para el programa federal “El Buen Fin”.
Adelantarán parte de aguinaldo a trabajadores del gobierno Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Asegura el secretario de Hacienda de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante que todos los trabajadores del Gobierno del Estado estarán recibiendo la primera parte del pago de aguinaldo en la primera semana de diciembre próximo, además estimó que se destinarán entre 55 y 60 millones de pesos en el pago de esta prestación obligatoria. Lo anterior lo dio a conocer al término del acto protocolario de la toma de protesta de la Federación de Sociedades de Alumnos (FE-
Mauricio Góngora Escalante declaró que esta prestación obligatoria se entregará en la primera semana de diciembre próximo, además estimó que sería equivalente entre 55 y 60 mdp SAL), evento que tuvo lugar en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), y al que acudió como testigo de honor. En entrevista posterior a este evento, el funcionario estatal explicó que serán 40 días de aguinaldo los que recibirá cada uno de los trabajadores del gobierno esta-
tal -20 días se les otorgarán en diciembre y los restantes 20 días en enero del 2013-. Sin embargo, no precisó una cantidad exacta del monto total que se erogará en aguinaldos porque asegura pues no se sabrá hasta que se genere la nómina, toda vez que, 20 días de salario representa
Respaldan los jóvenes programas estatales Por Verónica Alfonso DEL CARMEN
PL AYA
Al menos cinco agrupaciones juveniles filiales al PRI, respaldaron al programa “Basura por Alimento” que impulsa el gobernador del Estado, al considerar que cumple con una labor social y debe de perman e c e r, por lo que anunciaron la participación activa de sus agremiados en el mismo. En conferencia de prensa, en conocido café de la ciudad, a la que asistieron los líderes locales de las agrupaciones México Nuevo, Frente Juvenil Revolucionario, Jóvenes Unidos por Quintana Roo, Jóvenes de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC), Jóvenes Colosistas y Democracia Social AVE, encabezados por el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emmanuel Hedding Medina, ofrecieron todo su respaldo al mencionado programa. “Expresó el beneplácito de las acciones benévolas y las políticas públicas del licenciado Roberto Borge Angulo, nuestro gobernador del estado, quien sobre todo ha privilegiado el desarrollo social
dentro de su programa de gobierno, el eje Quintana Roo Solidario y Quintana Roo Verde, con el cual se mantienen políticas de gran envergadura y con un desarrollo muy amplio para beneficio de todos los ciudadanos en el estado de Quintana Roo”, recalcó. Recalcó que estas políticas públicas son para desarrollo social inmediato y benefician a las familias solidarenses y de todo el Estado, por lo cual los jóvenes apoyan estas iniciativas que son de gran realce para la entidad, ya que son un ejemplo nacional: “y esperamos que los demás actores políticos se sumen a estos programas de gobierno, sin importar los colores partidistas”, enfatizó. El líder priista reconoció la relevancia de los programas de “Basura por Alimento”, las “Brigadas de Bienestar” y “ C o mprometido Contigo”, tal como lo hace el gobierno de Fi l iberto Martínez Méndez, en Solidaridad, municipio que ha sido reconocido por ser Playa del Carmen, la ciudad más l i mpia en todo México. Por su parte, el líder estatal de México Nuevo, Cesar Jiménez, comentó que a nivel esta-
tal, los integrantes de esta agrupación, empezando por el m u n icipio de Solidaridad, se sumaran a los trabajos del programa “Basura por Alimento”, de una forma voluntaria y solidaria, ya que es objetivo es bien justificado. “Es un apoyo real a la gente”, soslayó Jiménez. En el plano político, el líder del PRI, comentó que el partido se encuentra con ánimo de fortalecer las bases: “las líderes, los simpatizantes, militantes, todos estamos en una posición muy positiva, he tenido varias reuniones para dar continuidad a lo que se estaba trabajando, para fortalecer el partido”, dijo. Recalcó que en el periodo que le toca llevar las riendas del partido, procurará en primera etapa, fortalecernos internamente y seguidamente salir a las calles a trabajar con brigadas para todos los habitantes del municipio. “Trabajaremos en unidad con los jóvenes, en unidad en torno al partido. No existe ningún candidato por el momento”, destacó al considerar que podría darse el candidato de unidad, aunque es la dirigencia estatal la que definiría la temática.
poco más de lo una quincena. Góngora Escalante, explicó que las dependencias dependientes del Ejecutivo, “tienen una cantidad quincenal de aproximadamente 25 millones de pesos”. Por lo antes expuesto, dijo, “estamos considerando arriba de 50 millones de pesos, tal vez 55 ó 60 millones de pesos para el pago de aguinaldos El secretario de Hacienda de Quintana Roo, destacó que al momento no se ha considerado o programado adelantar aguinaldos para que los trabajadores puedan utilizar sus recursos para aprovechar el pro-
grama federal “El Buen Fin”. “En todo caso lo que estaríamos adelantando sería la quincena, pero no nos anticipemos puesto que no está programado aún nada de esto”. Por otra parte luego de que el fin de semana diera a conocer que para el 2013 se estima que el presupuesto pueda ser superior a los 20 mil millones de pesos, ayer Góngora Escalante comentó también que es probable que el monto que se destinará el año entrante al rubro educativo podría ser histórico pues podría superar al que se ejerce este año que ascendió a casi tres mil millones de pesos.
Finalidad de nuevos partidos es su bienestar personal: Raúl Méndez Por Fernando Aguileta
PLAYA DEL CARMEN
"Más que buscar el bien común con la conformación de algún instituto o partido político, la finalidad de quiénes pretenden crearlos es recobrar las canonjías perdidas, están buscando bienestar personal", comentó el ex presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Solidaridad, Raúl Ernesto Méndez Briceño. Cabe mencionar que en tanto Andrés Manuel López Obrador, está realizando los congresos necesarios para solicitar ante el Instituto Federal Electoral que el Movimiento de Regeneración Nacional se transforme en partido político, un ex presidente del PAN y un ex miembro del desaparecido PSM, realizan las tareas para conformar el
Partido de Concertación Mexicana. En ese sentido, Méndez Briceño, exclamó "pobre México, los m exicanos ya no soportamos un partido político más, los actuales deben de buscar a la gente y buscar, devolver la confianza que la ciudadanía ha perdido". De ahí que aseverara que "la conformación de más partidos políticos se debe a que los que pretenden crearlos es obtener las canonjías y prebendas que han perdido". "Los mueve más el interés personal o de grupo que encabezar las demandas ciudadanas, el bien común no les interesa", afirmó el ahora regidor de la comuna solidarense. "México, los mexicanos ya no aguantan más la creación o conformación de otros partidos políticos, con los actuales es más que suficiente", acotó Méndez Briceño.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum
Martes 23 de Octubre de 2012
Por Óscar Améndola
TULUM
as mujeres son el pilar fundamental de nuestra sociedad y si ellas, y sin sus cuidados, los hombre nada seríamos, expresó el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos en el desayuno ofrecido a féminas como un reconocimiento, con motivo de la celebración del 59 Aniversario del Sufragio Efectivo de la Mujer, realizado ayer en conocido restaurante regional. “Dentro del marco de la democracia, equidad y género, a la mujer en Tulum se le toma muy en cuenta y es por ello que en mi gobierno tienen cabida y por eso tenemos a grandes mujeres como regidoras, como
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
directoras en diversas áreas y desde luego en DIF, como mi esposa Cristina Bracamonte de Cobos”, dijo. Así también en todo México, en las cámaras legislativas, en la Suprema Corte de Justicia de la nación, tenemos por igual excelentes mujeres forjadoras de un mejor futuro de nuestro país defendiendo siempre su derecho a votar y sufragar de manera secreta por igual que el hombre. “Pero nadie es más ni menos y tan digno es el trabajo de una funcionaria de primer nivel como otras empleadas más como las que mantienen una bonita imagen del municipio, como lo son las que barren y otras más de las diversas direcciones que conforman nuestras diversas direcciones del Ayuntamiento tulu-
mense. Reciban todas, mi agradecimiento y reconocimiento, así como todas las demás féminas de nuestro municipio”, manifestó el edil. “Tulum ya tiene nueva cara y eso se debe al invaluable trabajo, profesionalismo, entrega y apoyo de nuestras mujeres. Gracias mujeres”, expresó para concluir el edil Cobos Villalobos. Por su lado, la Primera Dama de Tulum, Cristina Bracamonte de Cobos, presidenta honoraria del DIF Municipal, manifestó su reconocimiento a las féminas por su entrega y dedicación en pro de un mejor futuro de Tulum y los tulumenses. “Las mujeres tulumenses han hecho historia y de la buena y las exhorto a seguir trabajando, por un mejor Estado, por un mejor Tulum, en beneficio de todos”,
Foto: Óscar Améndola
L
Conmemoran a la mujer
El alcalde reconoció el papel importante de la mujer tulumense.
reconoció para terminar Bracamonte de Cobos. En el sencillo pero emotivo desayuno ofrecido en su honor,
por el 59 Aniversario del Sufragio Efectivo de la Mujer, se entregó reconocimientos a féminas destacadas del noveno municipio.
Martes 23 de Octubre de 2012
Invitan a la comunidad al festival de tortuga marina
TULUM
Seguridad ciudadana, prioridad local y estatal
Por Óscar Améndola TULUM Cada año que ha pasado se tiene una mejor organización y este X Festival de la Tortuga Marina, no es la excepción, por lo que el jueves 25 de este mes se realizará, en Bahía Príncipe, la ceremonia inaugural a las ocho de la mañana y es por ello que se invita a niños, jóvenes y adultos a asistir a escuchar temas de gran importancia y relevancia para la protección y su preserv ación, con la finalidad de contar con una sensibilización ambiental que difunda la problemática de las tortugas marinas y promueva el cuidado de estas especies y su entorno. Así lo manifestó Javier Peralta Casares, presidente de la Contraloría Ciudadana quien indicó que con este tipo de festivales se busca crear conciencia sobre el cuidado y la conservación de las especies marinas que arriban a las costas del estado de Quintana Roo. El festival es un evento gratuito pensado en toda la familia donde la población local, así como turistas tanto nacionales como extranjeros, puedan conocer un poco más sobre las tortugas marinas, a través de actividades artísticas, ambientales, culturales y de sensibilización relacionadas con la conservación de estos maravillosos animales marinos. El festival de la tortuga marina se creó y se realiza en Tulum, como una celebración de la vida de animales que se encuentran en peligro de extinción, para lo cual se involucran distintas instancias dedicadas a las labores de conservación.
Programa de actividades Tras el acto inaugural, informó Xavier Peralta, se realizará el V Encuentro Académico, así también en el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacacelito habrán concursos de Escultura de arena, de diseño de
El edil Martín Cobos, con una mujer policía. Xavier Peralta Casares.
caparazones de tortugas marinas y un maratón de caparazones. El viernes 26 de octubre: En la Casa de Cultura de Tulum habrá el V Encuentro Académico, programa cultural, premiación del Concurso de Pintura Infantil, Resultados de de la Temporada de Anidación de Tortugas Marinas, entrega de reconocimientos a personajes destacados, kermés y la inauguración de la Exposición de Arte Visual “Quelonios Ak”. Para el día sábado 27 de los corrientes, en el Parque Nacional de Tulum, en Playa Pescadores se realizarán Concurso de esculturas de arena, Concurso de papalotes, Kermés, limpieza de playas y un rally. Todos estos eventos están pensados para que participen y también disfruten chicos y grandes, en un ambiente familiar. Para el domingo 28, último día del X Festival, en Akumal (Lugar de la tortuga) se tiene programado una ceremonia especial maya alusiva al Año 2012, en que se dará un cambio renovador de las almas y mentes en el planeta tierra. Así también juegos y actividades recreativas. Habrá también comida y música en vivo y un show de clausura, Para concluir, Peralta Casares reiteró que en todos estos eventos la entrada es gratuita e hizo una invitación a todos los tulumenses a que asistan a disfrutar de este X Festival de la Tortuga Marina.
Martín Cobos agradeció la respuesta oportuna de Roberto Borge Angulo.
Arman a policías Les entregan armas cortas y largas, con una inversión de un millón ciento cincuenta y nueve mil pesos, resaltó el edil Por Óscar Améndola TULUM La protección y seguridad de los tulumenses es una prioridad del Gobierno del Estado y de la administración municipal y es por eso que, ante la gestión realizada, se obtuvo de manera inmediata armamento para dotar de herramientas adecuadas a los elementos policiacos a quienes se les entregaron armas cortas y largas, con una inversión de un millón ciento cincuenta y nueve mil pesos. Así lo expresó el presidente municipal Martín Cobos Villalobos momentos antes de hacer entrega, en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, de un total de 84 armas entre cortas y largas como pistolas 9 milímetros, rifles y armas de asalto, así como diez mil cartuchos, para hacer frente a la delincuencia. En materia de seguridad vamos por más y es por ello que
en esta semana, anunció el edil Cobos Villalobos, llegan las nuevas patrullas equipadas con alta tecnología, así como un camión moderno de bomberos con calera telescópica móvil, según nos informaron la segunda unidad en su tipo de todo el país. Así también informó que como medida de prevención y combate a la delincuencia, se están haciendo las gestiones pertinentes para dotar de chalecos antibalas a los elementos policiacos. Quiero decirles también, señaló el munícipe Martín Cobos que se dotará, a la brevedad posible, de nuevos uniformes. Asimismo, se construirán otras casetas modernas y dignas para nuestros policías en el filtro rumbo a la comunidad tulumense de Cobá y el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Desde que asumí el mando de Tulum como primera autoridad, tuve acercamiento con elementos policiacos en el día, tarde noche y hasta de madrugada para sentir de
manera directas las condiciones en que trabajaban y es por eso que se les construirían casetas de calidad. Para concluir, el alcalde Cobos Villalobos exhortó a los elementos policiacos a seguir trabajar unidos y en equipo, comprometidos por el bien de Tulum y los tulumenses.
Respuesta inmediata Por su lado, Diddier Vásquez Méndez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, manifestó que quedó demostrado el gran compromiso del gobernador Roberto Borg e Angulo y del presidente municipal Martín Cobos Villalobos ante la respuesta inmediata para dotar de armamento al cuerpo policiaco tulumense. Salvaguardar la seguridad es prioritario y por eso, tras una gestión de tan solo dos horas, se giró la instrucción directa y precisa para dotarnos de armamento, primordial para hacer frente a la delincuencia. Ahora, dijo el jefe policiaco Vásquez Méndez, hago un exhorto a nuestros elementos policiacos a trabajar en equipo y profesionalismo, por el bien de los que viven en Tulum.
Restituyen a secretario de Actas del sindicato de taxistas
D
avid López Jiménez, luego de tantos “dimes y diretes” sobre su persona y actuar dentro del organismo de ruleteros por lo que fue “destituido”, ahora fue “restituido” ayer como secretario de Actas y Acuerdos del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe”, en una reunión en las oficinas sindicales e informado a medios de prensa. Foto y Texto: Óscar Améndola EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Martes 23 de Octubre de 2012
Organizan reunión entre Profeco, CAPA y Aguakán
Critican amague de AMLO
Intentan mejorar la atención ciudadana
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
E
Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
n lo va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido 92 quejas que representan menos del uno por ciento de los 220 mil usuarios de la zona norte, sin embargo, ayer se reunieron el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando; el delegado de la Profeco, Víctor Manuel Sosa Santoyo y el titular de la concesionaria Aguakán, Roberto Robles, para mejorar la atención a la ciudadanía. Alonso Ovando destacó que la reunión se llevó a cabo para mejorar la atención a los usuarios de agua potable y alcantarillado en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres, y en ese sentido manifestó el interés particular del gobernador Roberto Borge, de atender y resolver las quejas interpuestas por los usuarios en cuanto a los servicios de agua potable y alcantarillado, así como fortalecer la comunicación tanto con la concesionaria Aguakán que brinda los servicios en Benito Juárez e Isla Mujeres, como con la Profeco, para trabajar de manera conjunta y dar respuesta satisfactoria a los ciudadanos. En ese sentido, el delegado de la Profeco, Víctor Manuel Sosa Santoyo, detalló que en lo va del año, la dependencia a su cargo, ha recibido un total de 92 quejas, lo que representa menos del uno por ciento, en relación con los 220 mil usuarios de la zona
S
Norte, de dichos reportes, 50 se han resuelto de manera satisfactoria, 33 fueron desistidas, una se turno a procedimiento por infracciones a la ley, y actualmente ocho se encuentran en proceso, las cuales se espera sean concluidas de manera positiva. En la reunión, los representantes de los tres organismos, acordaron que la Comisión de Agua Potable, a través de su delegación en la zona Norte, tendrá un vinculo directo en la Profeco, a fin de optimizar la respuesta de las demandas y darles solución en el menor tiempo posible. Por su parte, el titular de Aguakán, Roberto Robles, refrendó su compromiso y disposición para atender cada queja de los usuarios a través de sus diversos módulos y del Centro de Atención a Usuarios inaugurado recientemente, con el propósito de eficientar el servicio y dar respuesta a los consumidores en ambos municipios. Alonso Ovando puntualizó que es prioridad de la CAPA estrechar la comunicación y el trabajo conjunto con la concesionaria Aguakán para disminuir el número de quejas, y ocuparse en brindar más y mejores servicios con resultados que beneficien a las familias de los dos municipios.
Informan avance de obras
Por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando, sostuvo una reunión con el presi-
i usted, amable lector, y más aún si es empleado, tenía alguna duda del grado de deslealtad y de la ilegitimidad de los sindicatos en este país, es hora de echarle un ojo a la forma en que estos han operado en el jaloneo de la re-mentada Reforma Laboral, en los órganos legislativos. Y es que los sindicatos adheridos al PRI (que son la mayoría) desde luego que se sumaron a esta reforma impulsada en un extraño contubernio de los “mandamás” (uno vigente y otro a punto de entrar) de diferentes partidos políticos que, algunos afirman, no es más que un acuerdo, una moneda de cambio, para que el partido en el poder reconociera el triunfo presidencial del tricolor. Así, cuando el documento en cuestión se fue desglosando punto por punto partiéndole la madre a los trabajadores, los legisladores y los sindicatos no dudaron en votar: “¡Sí, que se las partan!”. Pero cuando la iniciativa de Reforma tocó el
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
En lo va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor ha recibido 92 quejas que representan menos del uno por ciento de los 220 mil usuarios de la zona norte
El presidente municipal, Julián Ricalde, conoció a detalle cuál es el avance de las obras de CAPA en el municipio, a través del titular de esta dependencia, José Alberto Alonso.
dente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, a fin de informar los avances de las obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento que se realizan en esta zona del Estado, para brindar más y mejores servicios, con resultados y beneficios todos los benitojuarenses. En la reunión que se llevó a cabo en el despacho del alcalde de Benito Juárez, el titular de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, detalló que el gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo realiza en este municipio un total de 29 obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con una inversión de 392 millones de pesos provenientes de diversos programas que ejecutan en conjunto el Estado a través de la paraestatal y la Federación, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Entre las principales obras que benefician a los habitantes de Benito Juárez destacan la construc-
LA CASA DEL JABONERO
ción del drenaje sanitario en Puerto Morelos, el colector de aguas residuales para el polígono Paraíso en su segunda etapa, la línea de abastecimiento de agua potable en la Alfredo V. Bonfil, y acciones para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Polígono Sur, entre otras. En esta reunión, donde también estuvieron presentes, el director de Servicios Públicos Municipales, Jorge Aguilar Osorio; el titular de la Concesionaria Aguakán, Roberto Robles; el delegado de la CAPA en la Zona Norte, Jorge Elías Ruiz Simón; y el director de proyectos especiales de la dependencia, Manuel Torres Muñoz; el director general de CAPA se comprometió a reforzar la comunicación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, y trabajar de manera coordinada en las labores que se realicen, por ejemplo en la pavimentación de calles, una vez que las obras hidráulicas estén al 100 por ciento concluidas.
La cloaca sindical
punto de la transparencia de los sindicatos para que estos rindan cuentas a la sociedad, cuando los pusieron el jaque y vieron afectados sus intereses, entonces respingaron, entonces dijeron: ¡Ni madres!”. De esta forma, nos dejan en claro que el interés de los sindicatos está muy, pero muy lejos de velar por el de los trabajadores, motivo por el que fueron creados y esencia real de su existencia, y también que ahora su función se ha tergiversado para obedecer sólo a los propios, al de su bolsillo, al de sus trácalas con la gente del poder (políticos y empresarios). Tratan de manipular la realidad, al señalar que con ello se está afectando a la autonomía sindical, una autonomía que, todos sabemos, nunca ha existido y siempre ha estado en manos de la dirigencia en turno y de los acuerdos de ésta en lo oscurito. Lo cierto es que a los trabajadores, alma y
POR NIZA PUERTO
fuerza de los sindicatos, poco o nada les importa si los dirigentes de los mismos deben transparentar sus operaciones y rendir cuentas a la sociedad en general. Por el contrario, estamos convencidos que los empleados estarían de acuerdo en que lo hicieran. Los dirigentes de los sindicatos, en especial los adheridos al PRI, perdieron la gran oportunidad de legitimarse ante su gente, recobrar la confianza perdida hace mucho, rechazando la Reforma Electoral, tomando las calles y paralizando la vida productiva nacional para evitar que esta iniciativa fuera avalada. No lo hicieron y decidieron supeditarse a las órdenes del “jefe en turno”, como lo hacen cada año ante el Congreso del Trabajo para decidir el aumento al minisalario, y atropellar siempre los intereses de los trabajadores a cambio de la “caricia”, de la complicidad. Y creen que nuevamente se saldrán con
El dirigente del PAN municipal, Rigoberto Ramírez, se refirió al "mundo subjetivo de Andrés Manuel" al ser entrevistado en torno a las amenazas del ex candidato a la Presidencia de la República de convocar a manifestaciones en caso de que se incremente el IVA y la supuesta privatización de Pemex. El líder interino del Acción Nacional, dijo que López Obrador, sin que forme parte de algún partido ya está haciendo propuestas y convocando a movilizaciones. “Sin tener la voz del pueblo habla como si fuera el pueblo”, remarcó. Y es que como se sabe, el fin de semana pasado, López Obrador dio a conocer en Chilpancingo, Guerrero, que de ser necesario habrá movilizaciones en todo el país para evitar que se entregue el petróleo de México a empresas extranjeras y que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se aumente de 16 a 22 por ciento. Además dijo que este martes sostendría una reunión con legisladores de izquierda para tratar el tema de la reforma laboral. Ante tales declaraciones, el dirigente panista remarcó que un incremento de impuestos no se puede planear “sobre las rodillas” pues para ello hay que hacer una serie de estudios y valoraciones y con base en ellos decidir si se incrementa y en qué porcentaje. Por otra parte, en torno al amago de las movilizaciones que han caracterizado al tabasqueño, el entrevistado detalló que si bien Andrés Manuel está en su derecho de pretender crear una imagen distinta a la que se le ha visto siempre, es decisión de los ciudadanos si le creen o no. Y es que, abundó, “es difícil que cambie de actitud, porque hasta el último momento persistió el ánimo de las amenazas de bloqueos y otras acciones, por eso resulta difícil que le creamos ahora”. Hay que recordar que Morena aún no es un partido político, de hecho durante el Congreso Estatal, en Chilpancingo, se registraron 168 votos a favor de que Morena sea asociación civil y mil 765 a favor de que sea partido político.
la suya, cuando en realidad han quedado más que evidenciados. Hoy a los mexicanos nos queda claro que estos organismos sólo obedecen a su dirigencia y ésta a sus bolsillos y al mandamás. No hay de otra, los trabajadores de México no cuentan con una representación real, no tienen voz ni voto ante ninguna instancia. La cloaca se ha destapado nuevamente en este país. Ahora todo depende de si los mexicanos permitimos inundarnos de tanta porquería o defendemos nuestros derechos como debe ser. Con esta reforma, y con la manera en que operan los legisladores y los sindicatos, México da un enorme paso hacia estallido social del que todos saldremos raspados, pero que quizá sea necesario. Al tiempo. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Martes 23 de Octubre de 2012
BENITO JUÁREZ
Rinde Leslie Hendricks informe de labores
Destaca rectora de la UT logros en evolución académica Por Gabriela Ruiz CANCÚN
En el marco del informe de actividades de la UT, la rectora Leslie Hendricks destacó los logros en evolución académica, ya que apegándose a la pertinencia laboral, dejó de ofrecer la carrera de Técnico Superior Universitario en el área de agencias de viajes, para sustituirla por el de Desarrollo de Productos Alternativos; además de que se incorporaron dos nuevas carreras: Técnico en Terapia Física y Técnico en Desarrollo de Negocios en el área Mercadotecnia. Ayer la rectora Hencriks Rubio destacó los logros alcanzados en el último año, mismos que han hecho de la UT Cancún una de las mejores del subsistema en su tipo. Ante alumnado, cuerpo docente y administrativo y sociedad, Hendricks Rubio detalló temas como evolución académica; innovación educativa; materia académica, formación integral del estudiante y gestión institucional, entre otros. En cuanto a las carreras explicó que apegándose a la pertinencia laboral, la UT dejó de ofrecer la
carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en el área de agencias de viajes, para sustituirla por el de Desarrollo de Productos Alternativos; además de que en actual cuatrimestre, incorporaron dos nuevas carreras: TSU en Terapia Física y TSU Desarrollo de Negocios en el área Mercadotecnia. Asimismo, abundó que durante el periodo del informe la universidad obtuvo recursos de fondos extraordinarios por ocho millones 873 mil pesos, incrementando con ello un 28 por ciento en comparación con el año anterior. En infraestructura, la rectora mencionó que en el edificio “M” se invirtieron 28 millones de pesos, siendo que tras la visita del gobernador Roberto Borge Angulo se logró la reactivación de la construcción del mismo y con ello se verá beneficiada la comunidad académica al tener más espacios para ofertar, tanto para alumnos, docentes y administrativos. En materia de innovación educativa, la rectora reconoció el importante trabajo y destacados resultados obtenidos por el equipo de robótica que concursó a nivel internacional,
poniendo en alto el nombre no sólo de la UT Cancún, sino el de México; lo que derivó en que la Universidad de Carnegie Mellon signara un convenio con esta Casa de Estudios para tener la primera academia de robótica a nivel nacional, lo cual servirá para impulsar y fomentar entre estudiantes de educación básica y media el gusto por las ciencias exactas. Hendricks Rubio manifestó que a lo largo del último año incrementaron el número de profesores con grado de maestría, pasando de un 18 a un 38 por ciento, a pesar de la nula competitividad que hay entre las UUTT con otras instituciones de nivel superior en materia de percepciones económicas para los docentes. Como parte de los avances en materia académica dijo que en diciembre del año pasado la Secretaría de Educación Pública entregó por cuarto año consecutivo el Premio a la Excelencia Académica, por lograr que el 100 por ciento de la matrícula como TSU curse programas de buena calidad. Actualmente la UT ha logrado establecer una relación con 465 empresas con las cuales trabajan en
Leslie Hendricks, rectora de la Universidad Tecnológica.
visitas, prácticas profesionales y colaboración académica, coadyuvando no sólo en beneficio de los estudiantes para obtener algún puesto laboral, sino también para la planeación de las necesidades del sector productivo y su vinculación con la preparación académica que se requiere ofrecer a los educandos. De hecho, actualmente 16 alumnos que participaron en algún
programa de movilidad internacional con universidades que se tiene convenio en Canadá, Francia, España y Estados Unidos, siendo la carrera de Turismo los que más beneficios han obtenido del programa, pero sin dejar a un lado a quienes estudian ingeniería y tecnología, gastronomía, y del área económico-administrativa, entre otros logros del último año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Martes 23 de Octubre de 2012
Buscan unificar criterios empresarios de Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos
Exigen acabar con “monopolio” del Todo Incluido en el destino
Ofrecen a los huéspedes, alimentación barra libre y entretenimiento, provocando con ello que los huéspedes no salgan de los centros de hospedaje Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS
S
e reúnen empresarios y miembros del sector comercial pertenecientes a la Canaco en la ciudad de Cancún; el motivo de dicha reunión fue fijar una postura respecto a los hoteles que venden “todo incluido”, los cuales evitan con este tipo de promoción que los vacacionistas consuman en comercios de la ciudad de Cancún. Por Puerto Morelos estuvo presente el Presidente del Consejo de Promoción Turística, Ernesto Muñoz. La agrupación “Frente Empresarial Quintanarroense” conformada por prestigiados hoteleros de la zona Norte del Estado de Quintana Roo, convocó este lunes a una reunión en la que participaron repre-
sentantes comerciales de destinos como; Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos. El tema principal abordó aspectos relacionados con la promoción de hoteles con el denominado “All inclusive”, en las que se ofrece a los huéspedes, alimentación barra libre y entretenimiento, provocando con ello que los huéspedes no salgan de los centros de hospedaje y puedan consumir alimentos en alguno de los restaurantes o acudir a alguna tienda de souvenirs o similar, ya que los hoteles cuentan también con este tipo de comercio. Ante lo señalado, el frente empresarial se manifestó en el sentido de que disminuya el porcentaje de este tipo de promoción que afecta a los comerciantes, si bien no se puede extinguir esta promoción que capta un vasto número de visitantes
Buscan empresarios disminuir impacto de los “All Inclusive”.
si se puede disminuir y fomentar paseos por las calles y los diferentes comercios de las distintas localidades de la zona norte y eliminar lo que los comerciantes llamaron “monopolio empresarial”. Entre los asistentes destaco la
presencia del anfitrión, Juan Carrillo; “Chano” Toledo representando al sector comercial de Playa del Carmen y Ernesto Muñoz participando por Puerto Morelos. Los comerciantes reunidos firmaron un manifiesto en el que
piden se regule este tipo de promoción y se orienten estrategias que beneficien al sector comercial, dicho documentos se hará llegar durante los próximos días a las cámaras tanto de diputados como senadores, así lo deficinio la mesa directiva.
Bloquean accidentes acceso a zona turística y portuaria Destruyen refugio de pandilleros.
Aplauden demolición de antiguo centro de salud Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Inician trabajos de demolición del antiguo centro de salud ubicado en la zona turística de Puerto Morelos; durante este fin de semana, brigadas de trabajadores derrumbaron parte de la parte frontal y lateral de la construcción. Dicho inmueble abandonado ha sido utilizado por pandilleros y refugio para consumir alcohol o algún tipo de estupefaciente, por lo que para los vecinos de la zona, la demolición es un acierto que dará tranquilidad en la zona. El inmueble ubicado en la avenida Rafael E. Melgar, se encuentra abandonado desde hace cerca de 10 años, siendo en ese entonces un centro de salud dependiente del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Paulatinamente, la construcción se deterioro y se convirtió en el punto de reunión de jóvenes y algunas pandillas.
12
La construcción demolida contaba con cinco espacios que alguna vez fueron consultorios y puntos de atención médica para los portomorelenses. Comités vecinales y agrupaciones ciudadanas han solicitado en distintos tiempos la demolición de la construcción para aprovechar el terreno perteneciente al Gobierno del Estado, donde se puede edificar algún espacio cultural o similar. Se desconoce aún el futuro de este terreno ubicado en el primer cuadro del centro de esta alcaldía, será el Gobierno del Estado, encabezado por Roberto Borge el que decida a que dependencia será asignado o se mantendrá como espacio asignado a una clínica o un centro de salud. Autoridades de la alcaldía mencionaron desconocer la obra contemplada para este predio, sin embargo mencionaron que una vez que se conozca el proyecto, se dará a conocer a la comunidad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Luis Ballesteros PUERTO MORELOS Piden habitantes y comerciante de Puerto Morelos la ampliación del principal acceso al destino, el cual cuenta con solo dos carriles, siendo una arteria angosta para cientos de automovilistas que se desplazan diariamente sobre la misma. Cabe mencionar que los accidentes son constantes en la avenida José María Morelos, y nuevamente este lunes se registró un accidente en que estuvieron involucrados dos automóviles. La avenida José María Morelos de esta alcaldía, representa el principal acceso a la zona turística, por lo que el paso de automovilistas diariamente es de cientos que acuden al casco antiguo o salen de la localidad, siendo los fines de semana los días en que se registra un mayor número de automóviles que utilizan esta importante arteria. Muchos conductores han solicitado la ampliación de esta vía a tres o cuatro carriles, ya que es muy angosta y es motivo de que se susciten choques o percanes similares. Otra amenaza y riesgo latente, estriba en el hecho de que decenas de corredores utilizan diariamente la ciclopista,
La avenida principal es muy angosta.
corriendo el riesgo de ser embestidos por alguna unidad. A la petición de la ampliación se han sumado comerciantes y prestadores de servicios, quienes argumentan que se requiere ampliar la vialidad además de hacer mejorías por la importancia turística del lugar. Este lunes nuevamente se registró un accidente en el que se vieron involucrados dos automóviles , sin consecuencias que lamentar, nuevamente queda en
evidencia la necesidad de que en la avenida mencionada se amplíe al menos un carril más. Por otra parte y en referencia a la misma avenida, el sector deportista y de corredores que diariamente usan la ciclo pista, pidieron a las autoridades que reinstalen las luminarias que destruyó un grupo de vándalos, ya que por las noches la oscuridad hace de este un sitio peligroso en el que se pueden presentar siniestros.
Othón P. Blanco Martes 23 de Octubre de 2012
Recibirán sus prestaciones más de 13 mil empleados
Ganan perredistas del sur 17 consejeros estatales Por Joana Maldonado CHETUMAL
Rosario Ortiz Yeladaqui.
Llegarán los pagos a tiempo, aseguran autoridades.
Preparan pagos de fin de año a burócratas En el marco del decreto de austeridad determinado por el Ejecutivo, no se están otorgando plazas dentro de la administración pública ni tampoco se están basificando trabajadores Por Joana Maldonado
L
CHETUMAL
a Oficial Mayor del gobierno del estado, Rosario Ortiz Yeladaqui informó que se alistan los gastos de final de año para el pago de prestaciones a los trabajadores adscritos a la adminis-
tración pública estatal. “Para el gobernador Roberto Borge Angulo, los trabajadores son sagrados, lo reitero, el dinero de sus trabajadores es sagrado y en ese sentido lo tenemos que estar previendo desde ahorita”, dijo. Ortiz Yeladaqui indicó que se trata del pago de más de 13 mil empleados en los que se eroga una
cantidad millonaria, aunque no pudo precisar el monto del recurso que se gasta para este fin. Asimismo, informó que en el marco del decreto de austeridad determinado por el Ejecutivo, no se están otorgando plazas dentro de la administración pública ni tampoco se están basificando empleados. Y pese a esta situación dijo, no se contemplan despidos en ninguna de las áreas. Indicó que a partir de esta política de austeridad, hasta el próximo año se verá la reestructuración de algunas áreas y muy probablemente se abran algunas vacantes “pero ahorita no hay nada”, dijo.
Tras un litigo de casi un año, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cedió a los municipios del sur del estado, 17 consejerías estatales luego de que solo se habían adscrito 11 considerando los resultados de la jornada electoral del 2010. El perredista Roger Peraza Tamayo, anunció en conferencia de prensa que los perredistas del sur del estado, ganaron legalmente las consejerías que le correspondían luego de mantener un litigio que se mantenía con la Comisión Política nacional, la Comisión Nacional Electoral y la Comisión Nacional de Garantías del Comité Ejecutivo Nacional del partido. “Nos reinstalarán los 17 consejeros, nos habían dado eran 11 cuando debían ser 27, pero se recuperaron el 16 por ciento que les correspondía, el asunto llegó a su fin, ganamos este litigio, el partido dio la razón, y el domingo 28 de octubre, se le va a tomar la protesta a los consejeros que debieron participar desde hace más de un año (…) Es una victoria jurídica para los del sur, y darle vuelta a
la hoja para el consejo estatal quienes elegirán los candidatos y lineamientos para la elección del 2013”, ex p l i c ó . Se prevé dijo, que durante el Consejo estatal del próximo domingo en donde rendirán protesta todos los 17 nuevos consejeros perredistas de la zona sur de un total de 100, que acuda el líder nacional perredista, Jesús Zambrano. En este orden, anunció que en la reunión próxima del consejo estatal propondrán la expulsión del diputado local, Alejandro Luna López, quien ha anunciado la demanda de juicio político en contra del edil de Benito Juárez, Julián Ricalde M agaña por el presunto desvío de 229 millones de pesos. “Si tiene las pruebas sobre el presunto encubrimiento del destino final de más de 229 millones de pesos que las presente pero no es válido que se hagan acusaciones sin fundamento por el simple hecho de querer generar polémica o servirle a intereses oscuros, si es con la intención de generar ruido y hacer un ambiente de linchamiento contra Julián Ricalde creo que otros interese mueven este asunto”, declaró el perredista.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Martes 23 de Octubre de 2012
OTHON P. BLANCO
La ex alcaldesa de Tulum enfrenta un proceso de juicio político
Atienden rezago histórico Por David Rosas CHETUMAL
Víctor Vivas Vivas, magistrado presidente del Teqroo.
Inicia Teqroo análisis del caso Edith Mendoza El ayuntamiento de Tulum entregó documentos que señalan la renuncia de la ex presidenta municipal Por Joana Maldonado
CHETUMAL
El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Víctor Vivas Vivas señaló este lunes que este órgano cuenta ya con todos los elementos necesarios para iniciar con el análisis de la información y poder resolver el juicio de protección de los derechos políticos electorales, que le persigue a la ex presidenta municipal de Tulum Edith Mendoza Pino. Luego de que los integrantes del cabildo del ayuntamiento antes mencionado hicie-
ran entrega de la información que el Teqroo solicitó para iniciar con este procedimiento, el magistrado presidente aseguró que ya se puede llevar a cabo el estudio del caso, ya que no se había podido avanzar en el mismo debido a la falta de información. A pregunta expresa sobre si existía un plazo determinado para emitir un resolutivo, el entrevistado dijo que aunque no exista una fecha específica, este órgano iniciará de manera inmediata con el análisis de toda la información que fue recabada en las últimas fechas, para posteriormente el resultado sea subido al pleno.
Resaltó que este caso debe ser minuciosamente estudiado y al mismo tiempo darle agilidad al proceso, ya que señaló que de acuerdo a todo esto con base a los tiempos que se requieren para llevar a cabo este tipo de actos, sobre todo porque se han dado varios actos en torno al asunto aunque esto no debe afectar el resolutivo porque todo será apegado a derecho. En este orden dijo que el ayuntamiento de Tulum entregó documentos que señalan la renuncia de Edith Mendoza Pino al cargo de presidenta municipal y existe un acta de cabildo publicada en las instancias correspondientes y aunque negó que esto señale que no puede retornar al puesto son las pruebas que el cabildo tiene y serán analizadas cada una de ellas.
Desmienten juicio político contra Domingo Flota Por Joana Maldonado CHETUMAL La presidenta de la Comisión de Justicia, Patricia Sánchez Carrillo, negó que exista una solicitud de juicio político en contra del edil de José María Morelos, Domingo Flota Castillo como lo declaró su homólogo, Juan Parra López. Luego de que el diputado local asegurara que personalmente había entregado en la oficialía de partes del Congreso del estado la solicitud de juicio político en contra del presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota Castillo, la presidenta de la Comisión de Justicia negó tal declaración, pues señaló que hasta el momento no se tiene ninguna solicitud al respecto, lo cual consideró como “extraño” toda vez que este tipo de procedimientos son atendidos de manera inmediata. Y es que el diputado priista aseguraba en entrevista previa que desde hace por lo menos un par de semanas había presentado ante el Congreso la solicitud para ini-
14
ciar un juicio político en contra del edil acusándolo de un presunto desvío de recursos, esto a solicitud de los propios miembros del cabildo de este ayuntamiento, la diputada desmintió dicha información asegurando que hasta el momento no se tiene conocimiento de la entrega de este documento. Parra López aseguró que al ser él quien presentó esta solicitud estaría al pendiente del tema y de que se realicen los trámites correspondientes para que se le dé seguimiento dentro del congreso. Al respecto la presidenta de la Comisión de Justicia dijo que le parece “extraño” que su compañero en la actual legislatura asegurara tal información cuando este tipo de trámites son atendidos de manera inmediata, pues señaló que si el diputado asegura que ya han pasado un par de semanas de que ingresó su solicitud este tema ya estuviera sujeto a discusión o al menos fuera del conocimiento de los demás legisladores. Agregó que hasta ahora la única solicitud de juicio político
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La unidad entre dependencias del gobierno de Roberto Borge Angulo genera inversiones en beneficio de los quintanarroenses. Este lunes, con inversión de 12.6 millones de pesos, más de 2 mil habitantes de las comunidades de Allende y Ramonal, en la ribera del Río Hondo, fueron beneficiados con el inicio de obras de construcción de terracerías y rehabilitación de calles, que mejorarán la imagen urbana y seguridad de cientos de familias de esa zona. Durante una gira por la ribera del Río Hondo, el secretario de Desarrollo Social en el Estado (Sedes), Ángel Rivero Palomo, y el secretario de Desarrollo Urbano (Sedu), Mauricio Rodríguez Marrufo, acompañados por autoridades municipales de Othón P. Blanco, líderes cañeros de la ribera del Río Hondo y ciudadanos en general, dieron el banderazo de inicio de obras en ambas comunidades ante el beneplácito de los vecinos y conocieron una propuesta de vivienda económica. Ante los habitantes de la zona, los funcionarios anunciaron en sendos eventos que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge, dotarán de mejor imagen urbana a las comunidades, que verán mejorada la circulación vehicular y aumentada la seguridad de los transeúntes. En Ramonal se invertirán 6.5 millones de pesos para construir y rehabilitar 20 mil 325 metros cuadrados en varias calles, las cuales tendrán un sobreancho de terracería de siete metros. También se realizarán trabajos de trazo y nivelación del área con equipo topográfico, despalme de terracerías en material tipo “A”. En ese mismo poblado se trabajará con la formación y compactación al 90 por ciento de las calles Nicolás Bravo, Ignacio Zaragoza, Juan Escutia y Francisco Villa. En la comunidad Allende, con una inversión de 6.1 millones de pesos, se construirán y rehabilitarán 18 mil 312 metros cuadrados en varias calles de esta localidad, que tendrán un sobreancho de terracería de siete metros. También se harán trabajos de trazo y nivelación del área con equipo topográfico, despalme de terracerías en material tipo “A” y se trabajarán con la formación y compactación al 90 por ciento de las terracerías. Las calles que se beneficiarán son: Nicolás Bravo, Ignacio Zaragoza, Juan Escutia y la calle Francisco Villa.
Imparten el taller “Matemáticas para el cambio” Por Joana Maldonado
CHETUMAL
Domingo Flota, presidente municipal de JMM.
que tiene el congreso local es contra la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino la cual se le da el trámite correspondiente en la comisión Instructora creada para este fin; sin embargo dijo que estará pendiente de la llegada de este documento para que se lleve a cabo lo conducente.
Organizado por la Universidad de Texas, en Austin, y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), este 22 de octubre de 2012, la rectora, Elina Coral Castilla, dio la bienvenida al taller “Matemáticas para el cambio”, en el Aula Magna Universitaria. La mesa de honor estuvo integrada por la Rectora de la UQROO; así como por la Dra. Guadalupe Carmona, jefa del Programa de Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática de la U. Texas; el Lic. Manelik Díaz Torres, representante de la SEQ; el Dr. José Hernández, director de la División de Ciencias e Ingeniería (DCI); el Dr. Cesar Cristóbal Escalante, profesor-investigador adscrito a la DCI y organizador. Se explicó que este taller es una acción derivada del convenio de colaboración, firmado entre estas instituciones, con el propósito de
» El objetivo del taller fue sensibilizar a los profesores hacia la relación existente entre los conocimientos matemáticos involucrados en el proceso de cambio una movilidad académica, así como el propósito de que los profesores exploren y desarrollen actividades que tiene como base uno de los conceptos centrales de las matemáticas y la ciencia: El cambio. El objetivo del taller fue sensibilizar a los profesores hacia la relación existente entre los conocimientos matemáticos involucrados en el proceso de cambio, para una sociedad democrática y el uso de herramientas tecnológicas en el aprendizaje de los conocimientos.
Martes 23 de Octubre de 2012
OTHÓN P. BLANCO
No ha rendido cuentas sobre el manejo de recursos
Reclaman oscura gestión de comisariado de Santa Elena
Afirman que durante la administración de Manuel Várguez se ha carecido de proyectos para los ejidatarios Por David Rosas CHETUMAL Integrantes del ejido Santa Elena piden un cambio en la administración actual, ya que afirman que el comisariado ejidal Manuel Várguez, no ha transparentado su gestión, ya que a mes y medio de que se realice el cambio de estafeta, el funcionario en mención aun no ha rendido cuentas sobre el manejo de los recursos y la disposición de las tierras ejidales. Al respecto, José Guadalupe
Gómez Quijano, candidato a comisariado ejidal por la planilla roja, afirmó que la mayoría de los Integrantes del ejido Santa Elena, exigen se les rinda cuentas sobre los manejos del dinero, ya que la administración de Manuel Várguez como comisariado ejidal no ha transparentado la utilización de los recursos de los 274 ejidatarios así como la disposición de los terrenos ejidales. “Estamos hablando de demandas que se han presentado por cuestiones de tierras ejidales por malos manejos del comisariado eji-
dal, que está por salir. No ha rendido cuentas, las cuales al parecer quedaran pendientes y algo que los ejidatarios quieren que se les rindan cuentas claras con los dineros que han sido utilizados”. Agregó que la falta de proyectos y el abandono por más de tres años de la quebradora se suman a los malos manejos de Manuel Várguez, por lo que al acercarse la renovación de la dirigencia en noviembre próximo los ejidatarios solicitan proyectos que traigan beneficios para cada uno de los ejidatarios ya que durante la actual administración solo han visto como cada promesa que hizo el comisario ejidal se fueron quedando y todo lo contrario trajo consigo infinidad de dudas sobre la disposición de tierras, lo cual como consecuencia origino
Demanda falta de proyectos ejidales.
que el ejido se encuentre en números rojos y otros sentidos. “Es necesario cada día tener mejores proyectos entradas de dinero porque el ejido se encuentra en muy mal estado, como la que-
bradora que tiene más de tres años que no está funcionando y es dinero perdido para nosotros, queremos a una persona que nos rinda cuentas claras y que traiga provecho para el ejido no perjuicios”.
Bacalar Martes 23 de Octubre de 2012
Crecimiento urbano está frenado
Carece Bacalar de programa de desarrollo urbano Por David Rosas BACALAR
E
l presidente del Concejo municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, afirmó que el crecimiento urbano del Ayuntamiento se encuentra frenado, debido a que no se cuenta aún con el Programa de Desarrollo Urbano que permite establecer las áreas de vivienda urbana e industria turística. El funcionario dijo que aunado a lo anterior se debe contar con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), para el uso de las tierras y de esta forma las personas puedan tener mayor certeza jurídica y de esta forma pueda crecer la mancha urbana de la localidad. “Tenemos que crear las bases para tener un ordenamiento para el municipio lo primero que tenemos que tener es tener un programa de desarrollo urbano para Bacalar que hoy no tenemos en donde establez-
camos el área de vivienda y urbana para la industria junto con el POEL para el uso de suelo”, dijo. Flota Medrano aseguró que aún no se tiene la certeza jurídica de algunas tierras del ayuntamiento de Bacalar, al carecer del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) Y de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) no se puede invertir en industria turística. Dijo que existen varios empresarios que tienen firme interés de invertir en centros comerciales y hoteles entre otro tipo de comercios, sin embargo, hasta que se tenga el uso de suelo y certeza jurídica de las tierras se podrá tomar en cuenta dichas inversiones, por lo que por el momento tanto el desarrollo urbano como el crecimiento de la industria turística se encuentran detenidos. “Lo que nos piden es tener Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), con lo cual se le pueda dar una certeza jurídica a las personas interesadas en adquirir algunas
Abren una nueva opción educativa para el sur del estado.
Próxima semana inicia clases Universidad Politécnica Por David Rosas BACALAR
Francisco Flota, presidente del Concejo Municipal de Bacalar.
extensión de tierra”. Finalmente, cabe mencionar que una vez que todo se encuentre en regla la economía del ayuntamiento de Bacalar, será activada trayendo consigo grandes benéficos, como empleos para los locales.
Con una matrícula de 271 alumnos, este 29 de octubre iniciarán las clases en la Universidad Politécnica de Bacalar, según informó el rector Miguel Pérez Cetina, mismo que afirmó que de manera provisional, las clases se impartirán en la Normal de Bacalar mientras la construcción del edificio se termina para el 2013. Pérez Cetina dijo que inicialmente se cuenta con ocho grupos, cuatro de estos de la carrera de terapia física, tres más de administración y uno de ingeniería en software. “Fueron 271 jóvenes los que van arrancar el próximo 29 de este mes las clases en la Normal de Bacalar, pero es de manera provisional, y tenemos ocho grupos que son cuatro de terapia física, tres de administración de empresas turísticas y tenemos un grupo de ingeniería en software, con lo cual estamos rebasamos las expectativas que teníamos previstas y por ellos estamos muy contentos y esperamos
que para el próximo ciclo la matrícula se incremente aún más”. El funcionario dijo que la mayoría de los estudiantes que ingresaron son habitantes del municipio de Bacalar, y oros provienen del municipio de Othón P. Blanco, con lo que se muestra una buena respuesta por parte de los escolares locales. “Tenemos jóvenes de más de 25 comunidades de Bacalar, alrededor del 50 por ciento son locales y el 25 por ciento provienen de Othón P. Blanco, pero si lo vemos bien es que el 75 son de Bacalar. La respuesta fue buena con este 75 por ciento de la matricula que son jóvenes de este Ayuntamiento”. Finalmente, el entrevistado manifestó que se contara con turno matutino y vespertino, ya que aseguró, la idea es que la Universidad capte a todos esos jóvenes que por falta de recursos no pueden trasladarse a estudiar a otros municipios encontrando así una oportunidad de superación en el lugar donde viven. EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Martes 23 de Octubre de 2012
Anuncian emisión de lista de becarios municipales Hay más de 25 alumnos que esperan una oportunidad para tener acceso a este programa educativo, dijo el titular del área
16
Respaldan propuesta de salario mínimo
El coordinador del PRI en el Senado planteó que el menor ingreso base para un trabajador sea de seis mil pesos mensuales
Por Ponciano Pool COZUMEL Este fin de mes se dará a conocer la lista de los beneficiarios de Becas Municipales, informó el titular de Educación, Francisco Peraza Palma, quien agregó que están disponibles 189 las becas para educación primaria, secundaria y de nivel preparatoria. Explicó que para evitar duplicidad de becas, se estará realizando una reunión con el Comité para intercambiar información con las instituciones que entregan becas. "La intención del presidente municipal, Aurelio Joaquín González, es transparentar el manejo de estos apoyos y beneficiar a más alumnos", indicó. Peraza Palma explicó que hay más de 25 alumnos que esperan una oportunidad para tener acceso a este programa educativo, por lo que se estará vigilando que los alumnos beneficiarios cumplan con los requisitos de este programa, entre estos, el conservar de manera
Es una iniciativa irreal, dice líder obrero
Por Ponciano Pool COZUMEL
Francisco Peraza Palma.
mensual el promedio de 8 puntos. Explicó que el presidente municipal, ha refrendando el compromiso de brindar oportunidades para el desarrollo educativo en la Isla de Cozumel, por lo que ha girado instrucciones para que este programa tenga un manejo responsable. Subrayó que lo importante de las becas es impulsar a los jóvenes que no cuentan con los recursos suficientes para costear sus estudios, pero que tienen ese deseo de estudiar y obtener las mejores calificaciones para mejorar su calidad de vida. Finalmente, el funcionario municipal, recordó que la lista de beneficiarios con becas podrá ser consultada a partir del miércoles 31 de octubre en las oficinas de esta dependencia, que se ubica en los altos de Plaza del Sol.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
E
l dirigente de la Federación de Sindicatos, Felipe Balam Ku, respaldó la propuesta para que el salario mínimo sea de seis mil pesos, como lo ha planteado el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón (PRI). "Sería lo justo para la clase trabajadora que actualmente está ganando 60 pesos diarios. De concretarse esta iniciativa, los trabajadores estarían ganando 200 pesos diarios; es decir 300 pesos de aumento", indicó el dirigente. Dijo que esta propuesta fue recibida con total satisfacción por la clase trabajadora, aunque no cree que pueda ser real. "Creo que esta propuesta se va quedar en sueño nada más; no creo que los empresarios lo acepten", indicó Balam Ku.
Algunos trabajadores, comentaron que esta propuesta podría ser una estrategia para que la clase obrera acepte la reforma laboral, y que después, ya no se vuelva tocar el tema y quede como una propuesta únicamente. El dirigente de la CTM, Felipe Balam Ku, dijo que el sueldo actual de los trabajadores es insignificante frente al aumento que ha tenido todos los productos de la canasta básica, por lo que consideró como una excelente propuesta el planteamiento de Gamboa Patrón. "Esta propuesta sería trascendental para todos los trabajadores; porque quienes ganan mil 800 pesos mensuales, estarían ganando un salario base de 6 mil pesos", indicó el líder sindical Recientemente el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, propuso tomar como salario mínimo base los 6
Felipe Balam Ku.
mil pesos, según iniciar un despegue de lo que verdaderamente reclaman y exigen los trabajadores de México que es la remuneración salarial que seguramente les permitirá hacerle frente a la vida cara que hoy padecen. "Las razones de esta propuesta, esta más que sustentada, por eso estamos dispuestos respaldarlo para que se logre, sin embargo, de manera personal, tengo mis dudas, pues no creo que el sector empresarial lo apruebe", indicó.
Martes 23 de Octubre de 2012
COZUMEL
Afectarán a más de 17 mil usuarios
Arturo Toledo Miranda.
Actualiza ISSSTE expedientes Por Ponciano Pool COZUMEL El director del ISSSTE, doctor Arturo Toledo Miranda, informó que a partir de esta semana, la clínica cuenta con el nuevo sistema para tener expedientes e historiales clínicos de forma electrónica, a fin de brindar mejor serv icio a derechohabientes. Explicó que en aras de disminuir el tiempo de espera para la atención médica de los pacientes del Instituto de Seguridad Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se implementó este moderno sistema para los más de ocho mil derechohabientes. Con este moderno sistema -explicó el director- los médicos podrán acceder a un solo archivo computarizado y conocer los padecimientos del paciente, cuántas veces ha acudido a consulta y desde ahí se le podrán agendar sus próximas citas. "Además a partir de ahora ya no se dará casos de extravío de expedientes por "traspapeleo", dijo. Dijo que el personal del hospital podrá solicitar de manera inmediata estudios de laboratorio o de gabinete e incluso prescribir medicamentos a los enfermos, sin la necesidad de extender una receta, pues los derechohabientes con este expediente podrán surtir sus tratamientos en la farmacia. "Conforme los afiliados acudan a realizar algún trámite o solicitar una cita, el personal del instituto aprovechará para elaborarle el documento al derechohabiente, por eso todo el personal ha sido capacitado adecuadamente para evitar el uso del papel, pues todos los documentos, incluso las recetas se redactarán en el expediente electrónico", indicó. Además, Toledo Miranda explicó que a través de este sistema electrónico los expediente tendrán un manejo confidencial, aunado que se automatizará la información de salud de los pacientes para que se le de continuidad a los tratamientos de los enfermos e incluso valorar la calidad de la atención médica que recibe la persona que acude a consulta. Finalmente, el dirigente del sindicato de Trabajadores del Servicio del ISSSTE, Federico Catzín Ake, informó que en los últimos meses se ha mejorado en un 85 por ciento la atención y los servicios médicos en esta clínica. Dijo que los derechohabientes se sienten más seguros al acudir a sus consultas, debido a que no se le suspende, ni se les cancela como venía ocurriendo antes de que llegara el actual director. "Ahora existe más coordinación entre los médicos; los permisos y las vacaciones se dan de manera más organizada sin que se afecte la cita de los derechohabientes", comentó.
Advierten suspensión en el servicio de agua Por Ponciano Pool COZUMEL
El gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Julio César Dzay Aguilar, informó habrá una suspensión del servicio de agua durante un lapso de doce horas; tiempo que será necesario para que los trabajadores de la paraestatal realicen trabajos de limpieza y mantenimiento a los principales tanques de almacenamiento del vital líquido. “Debido a trabajos de mantenimiento en los tanques superficiales que abastecen del vital líquido a los habitantes, además de labores de interconexión de redes primarias, CAPA, se verán en la necesidad de interrumpir el servicio de agua potable de 08:00 de la mañana hasta 20:00 horas", indicó. Explicó que los trabajos a realizar este miércoles consistirán en dar mantenimiento a los tanques de almacenamiento, así como realizar un desvío en las redes de 20 pulgadas de llegada al tanque de la denominada Base I, esto para mejorar la distribución del líquido a toda la población. Dzay Aguilar pidió la comprensión de los usuarios, pues aceptó que estas labores afectarán a los más de 17 mil usuarios, principalmente los hoteles, sin embargo, dijo estos trabajos redundarán en mejorar el servicio para todos los cozumeleños y visitantes de la isla. Dijo que una vez que concluyan los trabajos de limpieza de los tanques, se reanudará el servicio del vital líquido, por
El horario sin suministro de agua es de 08:00 a 20:00 horas.
Tras la pausa, CAPA dice que habrá un mejor servicio a la comunidad.
Los trabajadores de la paraestatal realizan labores de limpieza y mantenimiento a los principales tanques de almacenamiento del vital líquido lo que exhortó a las amas de casas a amanecer la cantidad necesaria de agua para el doméstico, mientras se realizan esos trabajos. "Con total seguridad, puede decir que a partir de las ocho de la noche, el servicio de agua potable se irá normalizando de manera paulatina hasta que vuelva a tener la presión necesaria. Incluso en algunas colonias mejorará la presión del agua", indicó. "La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en la isla de Cozumel, sus-
penderá el servicio de agua en todas las colonias de la ciudad a partir de las 08:00 horas hasta las 20:00 horas el día Martes 23 de Octubre, debido a la realización de trabajos de mantenimiento preventivo en las instalaciones de la Red principal de Agua Potable de 20 pulgadas de diámetro y en nuestro tanque de almacenamiento ubicado en la Base No. 1, esto es para hacer más eficiente el servicio que se ofrece a la comunidad", se lee en un aviso de la paraestatal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Isla Mujeres Martes 23 de Octubre de 2012
Invierten 7 millones 272 mil 990 pesos
Esta vía se ampliará en sus carriles.
Las obras deberán concluir a más tardar el próximo 31 de enero.
Repavimentará alcalde la Avenida Paseo de los Peces Por Ovidio López ISLA MUJERES
C
on el fin de ofrecer una mejor imagen urbana y continuar con los arreglos de las vialidades en el municipio isleño, la Dirección Municipal de Obras Públicas informó del banderazo de inicio de Rehabilitación de la Avenida Paseo de los Peces. Con una inversión de 7 millones 272 mil 990 pesos, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo dará el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de esta importante vía, este martes a las nueve de la mañana. Encabezado por el Alcalde, el acto protocolario dará inicio a las obras que vendrán a mejorar la ima-
Este martes el presidente municipal, Hugo Sánchez Montalvo dará el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de esta importante vía gen y el acceso a importantes espacios públicos como el Parador Turístico Mundaca, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el Servicio Médico Forense (SEMEFO). Cabe destacar que en esta avenida, se contempla ejercer una obra con dos carriles que estarán divididos por un camellón, en el que se instalará el alumbrado público de la zona. De igual forma, se informó que se adecuará el acceso para el SEMEFO, además de que se modificará la barda perimetral del cementerio
para poder ampliar la avenida en esta área colindante al camposanto. “Estas obras que dan inicio desde este martes deberán concluir a más tardar el próximo 31 de enero, y se renovarán las guarniciones y banquetas de esta área, además de que se construirá el carril faltante”, afirmó el director de Obras Públicas Oscar Gómez Martínez. Otra de las novedades de esta importante obra que viene a reactivar esta zona del municipio, es la construcción de cajones de estacionamiento, para beneficio
Mejorará la imagen y el acceso a importantes espacios públicos.
de las personas que acudan a esta área, tanto para adquirir un servicio, como para divertirse. Cabe destacar que estos trabajos forman parte del programa de Reencarpetamiento y Embellecimiento de Isla Mujeres que se
realiza el Ayuntamiento con recursos del Ramo 23 en el municipio isleño, mismo que contempla la rehabilitación en colonias y de la avenida Sac-Bajo, con un monto de más de 25 millones de pesos en total.
Cancelan concurso de fotografía submarina Por Ovidio López ISLA MUJERES Por falta de recursos, se canceló este fin de semana el IV Concurso de Fotografía Submarina que se venía realizando en los últimos tres años en memoria del desaparecido buzo mexicano Ramón Bravo, por falta de financiamiento, al retirar el recurso ofrecido el fideicomiso de Promoción de Isla Mujeres para cubrir los premios, informó Ra ymundo Fernández, presidente del Comité Organizador. Hasta hace unos días todos estaba en pie el proyecto, pero al no contar con el recurso necesario, el Comité decidió cancelar de última hora, no obstante que ya varios de los participantes confirmaron su asistencia, ahora este inconvenientes se
18
deberá resolver al transcurso de los próximos meses para evitar se repita la experiencia en el 2013 para darle continuidad a este encuentro de expertos en el uso del lente bajo el agua. Se había programado el concurso para este sábado y domingo. Había buen clima para la celebración de este concurso submarino de fotografía, y lamentan este incidente los buzos locales. Tampoco pudo salir al quite del conflicto la autoridad municipal por falta de recurso. Raymundo Fernández dijo que se mantiene el buen ánimo entre los integrantes del comité para desarrollar un proyecto mucho mejor para el año entrante. Empresarios y amigos del desaparecido buzo lamentaron la cancelación del encuentro para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
conmemorar el 14º aniversario de su muerte del también escritor y deportista, Manuel Cárdenas Magaña, amigo del desaparecido buzo, lamentó que “se eche por la borda varios años de esfuerzo y más cuando el evento ya había logrado un reconocimiento a nivel nacional. Es una lastima, desconozco los motivos del porqué no se logró hacer, pero es una lastima que se echen por la borda varios años de esfuerzo”. También el dirigente de la Canaco, Javier Ortiz, hablo del mismo tono, y ofreció investigar en donde se fue a parar los 120 mil pesos que se etiquetó para este propósito por el citado fideicomiso como parte de la inversión anual que se destina para promoción. Ciertamente, se programó reunión de evaluación del tra-
bajo del organismo, en el que Ortiz es uno de los 10 concejeros, este lunes poco después del medio día, en lugar privado, en donde no se permite el ingreso de la prensa. En tanto, se le reconoce su labor Bravo Prieto como destacado oceanógrafo y ambientalista, vivió sus últimos años en Isla Mujeres, fundó el primer grupo de protección del medio ambiente de todo el estado y fue el principal promotor de la conservación de la Isla de C o n t o y, hoy convertido en Parque Nacional. Nació en Piedras Negras, Coahuila, el 21 de octubre de 1929, y falleció el 21 de febrero de 1998, en Isla Mujeres, en su casa, por descarga eléctrica, al intentar revisar un registro de toma eléctrico.
Argumenta que la suspensión del evento fue por falta de recursos.
Martes 23 de Octubre de 2012
ISLA MUJERES
Tiene como máxima atracción trabajo artístico cubano
Enseñaron obras plásticas, pintura y fotografías.
La exposición estará en la isla durante los próximos dos días.
Presentan exposición de arte itinerante en el Palacio Municipal Por Ovidio López ISLA MUJERES
Como parte de las actividades programadas en el marco del VII Festival de Cultura del Caribe Maya, los artistas participantes con obras plásticas, pintura y fotografías, presentaron una exposición itinerante en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre. La patrona del pueblo cubano y con presencia también en Isla Mujeres, recibió el honor y fue expuesta a través de diversas obras de artistas latinos que tiene como sede el Palacio Municipal y muestra la veneración a esta Virgen con diversas técnicas artísticas. Las exposiciones muestran a la Virgen de la Caridad del Cobre y la admiración del pueblo cubano, con obras pictográficas, figuras en tercera dimensión, fotografías y pasaportes de Cuba, donde está
Una gama de trabajo artístico cubano, dedicado a la virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los pescadores de ese país y de Isla Mujeres, se exhibe en los pasillos del Palacio Municipal plasmada la figura de esta virgen protectora de Cuba e Isla Mujeres. Cabe recordar que la veneración a esta Virgen es compartida en Isla Mujeres, principalmente por las familias de pescadores, pues en la isla “la patrona es quien cuida de los pescadores cuando se encuentran en la mar”, teniendo una capilla en la isla de Contoy. Es importante mencionar que la exposición estará en la isla durante los próximos dos días que durante el VII Festival de Cultura del Caribe Maya, que actualmente se realiza en la ínsu-
la y que presenta bailes culturales y obras teatrales entre otras actividades, para ser visitada por toda la población interesada en el arte. Con este festival se funden culturas del Caribe, siendo Isla Mujeres, el representante mexicano en este evento cultural, que fue rescatado desde hace cuatro años, luego de que no se realizaba por más de 20 años. Por su parte, Julio Santiago Chacón, director de Cultura en Isla Mujeres, destacó el importante lazo cultural que existe entre los pueblos del Caribe y aseguró
Vecinos apoyan plan de control de fauna callejera Por Ovidio López ISLA MUJERES La asociación civil Comité de Ciudadano y Defensa Animal participa en la campaña de control de la fauna callejera, en la etapa de aplicación del Reglamento de Justicia Cívico, y al cumplir una semana de este esfuerzo ciudadano, el presidente del mismo, José González, habló de un buen avance. “A una semana de la aplicación de los reglamentos, se han aplicado 11 infracciones por parte de nosotros, a las personas que se han visto en flagrancia con sus mascotas sin collares y haciendo sus necesidades en la calle”, explicó. Sobre la sugerencia a los vecinos que aún caen en irregularidad, recomendó a que lean copia del reglamento que se distribuyó hace unos días a cada domicilio, ahora con este instrumento, en que se permite la participación ciudadana, es aplicar medidas correctivas junto con la autoridad municipal. José González estimó que antes que finalice el año, el avance del control de la fauna callejera en Isla Mujeres ya andaría al 90 por ciento, con la participación de Seguridad Pública y Ecología muni-
De igual manera buscan erradicar la presencia de perros en vía pública.
cipal, en este esfuerzo combinado. Toda persona que deje salir de su casa la mascota, sin correa, placa y collares distintivos por cada colonia para facilitar la ubicación de cada animal, se procederá a la aplicación del artículo 30, fracción siete, del citado reglamento, con lo que podrían ser sancionados de 10 a 50 salarios mínimos. Habló igual de las mascotas que causen daños y molestias a terceros, cubrirán los gastos; como también los que no levanten los excrementos de sus mascotas cuando defequen en lugares públicos o de uso común. También a las personas que comentan actos de crueldad o
atenten voluntaria o involuntaria contra la integridad de los animales, como dejarlo al sol, bajo lluvia, no darles de comer, agua o bien no bañarlos ni llevarlos al médico, entre otras malas prácticas, se les aplicarán multa, según el artículo 33, fracción XI de Justicia Cívica. La participación del grupo de vecinos será fundamental para enfrentar a los que maltratan a los mascotas, los que provocan pelean de perros o bien entre de animales silvestres. El pasado 17 se puso en marcha la aplicación de la sanción, luego de terminar el periodo de sensibilización a la población en general.
También realizan bailes culturales y obras teatrales entre otras actividades.
que este festival es una clara muestra del interés por rescatar la cultura maya en el Caribe. Es por esta razón, que con este festival en el que participan artistas
de países como Venezuela, Cuba, República Dominicana y México, entre otros países, conviven en este festival que año con año se realiza en el municipio isleño.
Denuncia Canaco venta de alpaca por plata Por Ovidio López ISLA MUJERES El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Isla Mujeres, Javier Ortiz, denunció que en conocida playa de la zona sur venden alpaca por plata al turista por unos vendedores ambulantes, sin la vigilancia de alguna autoridad. “Tengo a la mano tres piezas de unos turistas que les cambié, como prueba, que en la playa Albatros, junto a Lancheros, se está dando mucho fraude que venden alpaca por plata”, indicó el directivo. Hizo un exhorto a la Dirección de Fiscalización, así como hace revisión al sector comercio, se avoque a revisar a estas personas que al parecer son tres, a los cuales Fiscalización les autorizó sus permisos. Ortiz Solís dijo que este tipo de prácticas ya se combatió entre algunos empresarios inconscientes en los últimos tiempos, pero que es prudente de la Dirección de Fiscalización mantengan una vigilancia constante, ahora que no se cuenta en la plaza a una representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Mostró al reportero una pieza de alpaca por plata que cayó en sus manos del dirigente, mismo que le serv irá para pedirle a la autoridad de apli-
Una pieza cayó en su manos del dirigente de organización camaral.
car la reglamentación, en ánimo de promover la confianza del visitante al destino. Reconoce que algunos comercios cayeron en irregularidad en los últimos tiempos por negligencia o bien por avaricia, pero con las medidas aplicadas en su contra, ya debe haber conciencia, pero que esto es competencia de la autoridad local. Pero que dentro de la organización empresarial que preside se ha reiterado la necesidad de mostrar responsabilidad entre sus agremiados, en ánimo de promover la imagen y promoción del destino como seguro y confiable, por ello la lucha que libra la Canaco para hacer se cumpla la ley. En el periodo del dirigente se ha distinguido como uno de los más activos en reclamar se apliquen las leyes y reglamentos en contra de malas prácticas, y ciertamente esta en su fase final para que otro se haga cargo de la dirigencia, según lo confirma, pero que el cambio formal se efectuará cuando decida la cámara de Cancún. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Felipe Carrillo Puerto Martes 23 de Octubre de 2012
Esperan que diputado les cumpla a tihosuquenses Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
El diputado local Gabriel Carballo se comprometió ante los habitantes de Tihosuco a resolver sus necesidades básicas como el alumbrado publico, la pavimentación de calles, apertura de calles y servicios de agua potable en colonia de nueva creación. En un recorrido por ese lugar sostuvo un encuentro con jóvenes deportistas quienes le plantearon al legislador más apoyos en donde ahí mismo el solicitaron material deportivo. Como cuando andaba en campaña Gabriel Carballo prometió solucionar múltiples necesidades de la gente de Tihosuco, lugar donde hizo el recorrido acompañado de Ray Dorel Yah Peraza líder de Frente Juvenil Revolucionario (FJR) y los líderes naturales de esta comunidad, Adalberto Uicab, Nazario Moo Kau y Armando Poot Chablé. El diputado local se comprometió a impulsar el desarrollo de la comunidad y el deporte entre la población juvenil para alejarlo de los vicios y de otras prácticas negativas.
La gente de este lugar dijo que esperan que regrese aquí el diputado a rescatar su palabra empeñada ante las múltiplex necesidades planteadas entre estas la rehabilitación del alumbrado público, la pavimentación y apertura de más calles, mejoras al servicio de agua potable entre otras por mencionar. En este contexto, la gente expuso otras problemáticas sociales que padece la comunidad tihosuquense ante lo cual el legislador se comprometió a tocar puertas y buscar los apoyos con sus gestiones como diputado ante las distintas dependencias en el estado para poder cumplirles con mejores servicios públicos. Y enseguida dijo: “En el Congreso del Estado estamos impulsando leyes y propuestas concretas para buscar los beneficios en los centros de población”. Finalmente, Gabriel Carballo agradeció la invitación de los pobladores y tras escuchar las demandas mas sentidas de cada uno de ellos pacto corresponderles de la misma manera con los apoyos solicitados siendo diputado del distrito centro del estado.
Cuestionan videovigilancia en escuelas rurales
Prefieren mobiliario Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
L
a inversión para la instalación de sistemas de vigilancia (cámaras de video) en las escuelas del medio rural indígena se podría perder debido a que muchas de estas localidades no cuentan con energía eléctrica adecuada o presentan fallas, dijo el profesor Marco Xiu Cachón, promotor cultural. Y es que como se sabe, para tratar de disminuir el índice de robos, la Secretaría de Educación, proyecta instalar en escuelas, innovadores sistemas de vigilancia por lo cual se debe hacer un estudio para conocer su impacto En este sentido Xiu Cachón comentó que la idea no es mala, pero se debe hacer una evaluación amplia para saber qué garantías ofrece este servicio, tomando en cuenta que existen algunas zonas donde el servicio de la energía eléctrica es un tanto deficiente ya que dependen de otras subestaciones como la de Tizimín, Yucatán. Externó que en el municipio hay localidades que presentan constantes deficiencias en el servicio eléctrico por lo que para instalar los videos de vigilancia en escuelas es necesario hacer un estudio al respecto.
Inclusive, dijo, hay comunidades lejanas que no cuentan con el servicio de energía eléctrica, luego entonces, estos aparatos de vigilancia (videos) no van a poder operar como debe ser, además de que su instalación, es muy costosa, agregó. Aseveró que en vez de las instalaciones de Cámaras de video, el gobierno federal debe de asignar más recursos para mejorar las escuelas dotándolas de más infraestructura educativa, por ejemplo; plazas cívicas, baños y muebles. Dijo que “el sistema educativo en la Ciudad de México, no puede ser igual que en las comunidades indígenas en donde se vislumbran aún más las carencias ya que, no es lo mismo la educación en el campo que en las grandes ciudades”. Por lo anterior, dijo, se debe hacer un estudio más a fondo y ver en cuáles localidades sí es posible la instalación de estos videos que, de cierto modo, inhiben fenómenos sociales como son: los robos a las escuelas, destrucción de planteles, incursión de personas ajenas en los centros escolares, el riesgo y acoso, entre otros. Marcos Xiu mencionó que las comunidades mayas no están viciadas como ocurre en las ciudades pues inclusive, en el recreo los niños salen de las escuelas para ir
Marco Xiu Cachón.
a desayunar en sus hogares y regresan a tiempo para continuar con sus estudios. Insistió en que instalar cámaras de video en las escuelas no es mala idea, pero en el medio indígena no encaja bien este proyecto pues solo basta recordar los programas de Multimedia en las que éstas no funcionan al cien por ciento, acotó. Para la instalación de los equipos de vigilancia, se requieren millonarias inversiones que podrían irse en “saco roto” debido a los sistemas eléctricos que presentan deficiencias y que es mejor la colaboración de los padres de familia y de las autoridades de cada localidad para vigilar sus propias escuelas.
Capacitan a los estudiantes en propiedad intelectual Por Manuel Cen FELIPE CARRILLO
PUERTO
La Incubadora de Negocios del Tecnológico de Carrillo Puerto capacitó a 16 estudiantes que recibieron un curso denominado “Asesoría en Propiedad Intelectual”, el instructor fue Pedro Alvarado Encalada, jefe de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología. Entrevistado a este respecto Pedro Alvarado explicó a los jóvenes que debían cumplir ciertos requisitos en el tema de Propiedad Intelectual para poder participar en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica próximo a celebrarse en la Ciudad de Aguascalientes; por ello, durante la charla sostenida con los jóvenes abarcó temas del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual. La jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Xochitl Bahena Loría informó que los jóvenes son integrantes de los 4 proyectos que participarán en la fase Nacional de Innovación, con los proyectos de “Licor de Cocoyol”, “Sistema de Recuperación de Aguas Drenadas” en la categoría de proceso, y “Jamón Criollo” y “Aderezo a base de semillas de Cucúrbita Moschata” de la categoría de producto. Asimismo, señaló que para concursar en el evento, uno de los criterios de evaluación es la búsqueda de anterioridad fonética y el conocimiento de los trámites de propiedad intelectual, pues cada uno de los proyectos dependiendo de su giro requieren hacer diferentes trámites de registro ante el IMPI. Por ello, dijo que “la finalidad del curso es la de asesorar a los alumnos que
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Cuentan alumnos con varios proyectos.
» Participarán jóvenes en el Evento Nacional de Innovación Tecnológica próximo a celebrarse en la Ciudad de Aguascalientes participarán en el evento en cuanto a trámites de Propiedad Intelectual”. El concurso se efectuará del 20 al 23 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, y se competirá con 72 proyectos en la categoría de producto y los que participen en la categoría de proceso competirán con 36 proyectos. Durante la realización del Evento Nacional se entregará el Galardón Mitekua del cual el ITSFCP tuvo la custodia por un año por haber acumulado el mayor puntaje en la fase Nacional del evento en el año 2011.
Lázaro Cárdenas Martes 23 de Octubre de 2012
Muestras de análisis han registrado bacterias por contaminación con heces fecales
Contaminación drástica al manto freático
Autoridades de salud tienen conocimiento de que dentro del primer cuadro de la ciudad hay por lo menos cinco familias que mandaron a tapar los pozos para arrojar aguas negras Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
E
n peligro está la salud de los habitantes de esta ciudad debido a que algunas personas usan como fosa séptica para el descargue de aguas negras los pozos artesanales donde años atrás se extraía agua para el consumo humano. Autoridades de salud dignas de crédito, afirmaron tener conocimiento de que dentro del primer cuadro de la ciudad hay por lo menos cinco familias que mandaron a tapar los pozos para arrojar aguas negras, provocando una grave e irreversible contaminación al manto freático. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reconoció tener conocimiento de otros casos en colonias apartadas, pero replicó que le compete a la Comisión Nacional del Agua (CNA) intervenir porque es esa instancia que otorga
los permisos para el aprovechamiento del vital líquido. Personal de la subgerencia técnica reconoció que todas las muestras que se han enviado al laboratorio para el análisis correspondiente han registrado presencia de bacterias por contaminación de heces fecales. Ante esta problemática el llamado de la dependencia estatal es consumir agua clorada para evitar riesgo a la salud y que las personas que usan como sumideros pozos artesanales, cuevas u otros escurrimientos naturales de agua dejen de hacerlo para evitar un problema mayor a futuro. Por si eso no fuera suficiente, hay reportes de la CAPA donde se indica que las descargas de aguas negras de los asentamientos humanos de la Riviera Maya afectan el manto freático de esta zona porque llegan a través de los ríos subterráneos. Información oficial, indica que los pozos profundos explota-
Los habitantes han convertido los pozos en sumideros.
dos forman parte de la Cuenca Hidrológica de la Península de Yucatán, que abarca a todos los estados del sureste, entre ellos Quintana Roo. Para Arsenio Balam Helguera, gerente de CAPA en este Municipio, la gente cree que el agua nunca se acabará, por ello lanzó la invitación a voltear los ojos hacia otras partes del Mundo donde la
Limpian panteones municipales Por Roberto Mex KANTUNILKÍN Con el propósito de seguir aplicando las brigadas de mantenimiento y limpieza de lugares públicos en Lázaro Cárdenas y sus comunidades, y ante la llegada venidera de la celebración de los fieles difuntos, las autoridades municipales giraron instrucciones al personal del Ayuntamiento para que en el transcurso de esta semana se lleven a cabo al 100 por ciento los trabajos de pintura, barrido y chapeo de todos los camposantos del municipio. Estas labores de limpieza comenzaran el día de ayer simultáneamente en todo el municipio y en la que la alcaldesa, María Trinidad García Arguelles, destacó la importancia de ofrecer un lugar digno a los difuntos y a quienes acuden a visitarlos en las próximas fechas santas. El personal de la coordinación de servicios públicos municipales, en coordinación con el personal de todas las dependencias municipales debidamente distribuidas son los encargados de realizar dichos trabajos de limpieza. Cabe recordar que desde hace algunas semanas la alcaldesa y el personal del municipio han estado
falta del vital líquido está provocando muertes. Una persona que utiliza un pozo como sumidero reconoció que lo tapó para ahorrarse unos pesos al no tener que pagar la excavación y tampoco la mano de obra para edificar el cimiento y el techo. Esos pozos fueron excavados a mano, con picos, palas y barretas, por los antiguos habitantes cuando
aún no había un sistema de distribución oficial de agua, líquido que extraían en cubetas y sogas para todos los servicios de la familia. La Coordinación Municipal de Salud, sostiene que a este problema se le suma que hay algunas familias que defecan al aire libre y no porque no tengan sanitarios sino porque en ese sistema fueron creciendo.
Novatos se lleva la miniserie ante Guerreros Por Roberto Mex KANTUNILKÍN
Los trabajadores del Ayuntamiento continúan con las jornadas de limpieza.
llevando a cabo las jornadas de limpieza “Todos somos Lázaro Cárdenas” en los parques de la cabecera municipal, y en varios parques de las comunidades, entre las que se encuentran Ignacio Zaragoza, El Ideal, La Esperanza, San Pedro y San Ángel entre otros con el fin de mejorar la imagen de los centros recreativos y de reunión. Por otra parte, García Arguelles informó que a partir del próximo lunes la coordinación dé servicios públicos dejará de pertenecer a la Secretaria de Obas Públicas y se añadirá a la dependen-
cia de Atención Ciudadana a cargo de Felipe Serrano, pues se pretende optimizar los trabajos de limpieza cambio de luminarias y recoja de basura. Las autoridades municipales pidieron a la ciudadanía la corresponsabilidad en los trabajos de servicios públicos al denunciar fallas o necesidades de sus colonias y comunidades en las oficinas de Atención Ciudadana o bien al teléfono 9841337405, a su vez pidieron sacar la basura horas antes de que pase el camión recolector para mantener organizada dicha actividad.
Pese a los conocidos refuerzos que tiene en su lista, los Guerreros de Solferino no pudieron con los Novatos de esta ciudad y acabaron perdiendo 4 carreras a 1 para que los locales se llevaran la miniserie de dos partidos, en acciones correspondientes a la IV Jornada de la Liga Yucateca de Beisbol “Tu ry Aguilar”. Los locales tuvieron una buena salida de Tadeo López, durante 7 entradas y con buen relevo de Pedro Cano, pudieron salir adelante, ya que los refuerzos de los visitantes, como Carlos Sansores, Jorge Puerto, Natanael Trejo y otros no pudieron con los lanzadores locales que se vieron bien en la loma de los disparos. Por los Novatos destacó Kevin Díaz, con cuadrangular de 3 carreras en la “mismísima” primera entrada y luego Armando Tah, un joven recién egresado de la categoría 1516 de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol “Vinicio Castilla”, dio jit productor en la cuarta entrada. La afición de nueva cuenta demostró que el mote de los Novatos jamás será olvidado, ya que el pasado domingo correaron
Novatos se llevó el triunfo por 4 carreras a 1.
a todo pulmón ese nombre, con lo que los jugadores locales y refuerzos se sintieron respaldados. Por otro lado, los Gigantes de la categoría 9-10 años de edad que militan en la “Vinicio Castilla”, perdieron apretadamente 7 carreras a 6 ante los Taxistas de Cancún, en partido celebrado en esta ciudad. Pero, por su parte, los Bravos de la 11-12 viajaron a Playa del Carmen para enfrentarse a los Chafiretes de esa ciudad, a quienes apabullaron 16 carreras 1 en cuatro entrada para llevarse el triunfo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Martes 23 de Octubre de 2012
Las disciplinas en las que se convoca son pintura, escultura, grabado y fotografía
Amplían plazo para participar en muestra plástica colectiva
Tiene el objetivo de propiciar un encuentro entre los pueblos del Caribe a través del arte y el pensamiento, que permita un reconocimiento de similitudes y hermane en la diversidad Por Joana Maldonado CHETUMAL
E
l Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Cultura, informa a los artistas plásticos mexicanos radicados en el país, así como a artistas extranjeros que comprueben una residencia mínima de cinco años en la entidad, que sus propuestas para participar en la exposición colectiva Tradiciones Vivas: Cultura Maya y Caribe, pueden entregarlas hasta el 30 de octubre. Para las obras enviadas por correo o vía análoga, la fecha de matasellos no podrá ser posterior al cierre. Esta convocatoria, que forma parte de la política cultural, expresa en el Plan Quintana Roo 2011-2016 del gobernador Roberto Borge y que
desarrolla la secretaria estatal de Cultura Lilián Villanueva Chan, tiene el objetivo de propiciar un encuentro entre los pueblos del Caribe a través del arte y el pensamiento, que permita un reconocimiento de similitudes y hermane en la diversidad. Esta muestra, de proyección internacional, habrá de realizarse en la ciudad de Chetumal del 8 de noviembre al 8 de diciembre de 2012, conocido también como el Año Maya. Las disciplinas en las que se convoca son pintura, escultura, grabado y fotografía. Las temáticas elegidas son la cultura maya y sus tradiciones vivas, la identidad, las tradiciones y la cultura del Caribe. Los artistas enviarán dos piezas como máximo. Las obras pictóricas podrán ser realizadas en técnica libre y las esculturas deben presentarse en pequeño formato.
Las obras (pinturas, grabados y fotografías) no deberán exceder los ciento veinticinco centímetros (aplica a dípticos y trípticos), por cualquiera de sus lados. Las esculturas deberán ser de hasta 100 x 100 x 100 cm. Las obras han de haber sido creadas entre el año 2011 y el cierre de la convocatoria, y no haber sido presentadas a concurso en ningún otro certamen. Los trabajos deberán ser entregados o enviarse a las áreas encargadas de la cultura en cualquiera de los 10 ayuntamientos quintanarroenses para su recepción, en el horario que se extiende desde 9 a 15 horas, de lunes a viernes. Los gastos generales de embalaje, envío y devolución de las obras correrán por cuenta de los artistas participantes. Los organizadores serán responsables de la conservación, custodia y seguridad de las piezas a partir del momento de su recepción y hasta el plazo límite para recoger las obras: treinta días posteriores al término de la exposición. Las áreas de cultura de los ayuntamientos serán las responsables del envío de las obras acopiadas al comité organizador del
Predomina el tema maya y sus raíces.
Festival de Cultura del Caribe. Las obras serán seleccionadas por los especialistas que designe la Secretaría de Cultura, quienes integrarán el jurado calificador. Con posterioridad a la selección de las obras elegidas por el jurado calificador, el Comité Organizador del Festival de Cultura del Caribe decidirá el lugar específico donde se montará la Exposición Colectiva Plástica.
Una vez terminado el período de la exposición, los participantes deberán recoger sus piezas en la sede donde se realizó el acopio de las mismas, a más tardar el 11 de enero del 2013, y se entregará a los artistas de las obras seleccionadas un reconocimiento por su participación en esta muestra, que habrá de reforzar desde el arte la identidad caribeña de Quintana Ro o .
Abre sus puertas la renovada Biblioteca Nacional de Cuba El Universal LA HABANA La Biblioteca Nacional "José Martí" de Cuba reabrió ayer sus puertas, tras cumplir 111 años de vida y de una remodelación capital que la devuelve al público rejuvenecida, con sus valio-
sos fondos reordenados y nuevos proyectos. El director de la institución con sede en La Habana, el historiador Eduardo Torres Cuevas, explicó que en "la Catedral de la cultura" como suele llamarla, concluyó la primera etapa del ambicioso proyecto de renovación y reconstrucción en el que cooperó España con una inver-
sión superior a un millón de euros (alrededor de un millón 305 mil 122 dólares). Torres Cuevas explicó que en la biblioteca habanera se trabajó "intensamente" durante 42 meses junto a entidades españolas en lo que considera "un modelo de cooperación" porque se cumplió todo lo previsto desde su inicio en 2007
hasta 2009 cuando se comenzaron los trabajos. "En tres años hemos desarrollado más de 32 proyectos conjuntos en los que también participaron instituciones cubanas como el Ministerio de Cultura, el historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, y artistas plásticos", detalló el académico. Ese apartado incluyó la instalación de tres elevadores y cuatro "montalibros" porque según el director de la mayor biblioteca de Cuba si se colocan en hileras los libros "serían 94 kilómetros, el equivalente de la distancia de La Habana a Matanzas" y eso implicó resolver un problema muy grave que impedía dar un buen servicio. Pero resalta que los fondos representaban "uno de los rescates más importantes" y ha sido uno de los trabajos "más intensos y complejos". "Son cinco siglos de cultura, de patrimonio cultural reunidos en unos cuatro millones de publicaciones literarias y periódicas cubanas y españolas, prensa, fotos, música, mapas entre otros materiales", apuntó. "Esto es como decir las venas, las arterias, el corazón de la Biblioteca que tenía que lograr que su edificación volviera a tener la brillantez, el estilo de la institución y se ha hecho este trabajo maravilloso gracias a los contribuyentes españoles", indicó el académico que es miembro de la Academia Cubana de la lengua. Indicó que la segunda fase se centrará en "digitalizar todo lo que es posible digitalizar", un proceso que calcula "no va a ser breve".
Después de 42 meses, se abrió el recinto.
22
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Martes 23 de Octubre de 2012
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
Encuentras equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias y tu gran habilidad para integrarlas, así programarás mejor tu futuro.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
El trato con tus amigos es siempre cálido y afectuoso, independientemente de la actitud que ellos tengan hacia ti. Tu tacto y diplomacia te ayudan mucho.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Posiblemente tu infancia fue muy agradable, lo que ahora te ayuda a pensar que algún día tendrás una bonita familia. Sabes lo que vale el dinero y cómo manejarlo.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen. Debes tener más seguridad en tus conocimientos.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
Tu naturaleza refinada te ayudará muchísimo, si decides seguir una carrera profesional o cualquier actividad que elijas. Tu sinceridad te hace muy popular y querido.
Libra
(Septiembre 23 - Octubre 23)
Tendrás que madurar mentalmente si no quieres padecer por problemas que pueden surgir debido a tu falta de tacto. Debes de ser más tolerante con los demás.
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
A pesar de que posees amplia información sobre diversos temas, tus opiniones dejan mucho que desear, por tu actitud de "sabelotodo". Práctica la modestia.
Lo acepta orgullosamente
Ana Bárbara, premiada en EU El Universal SAN DIEGO
A
na Bárbara fue premiada por la Asociación de Publicaciones Latinas en Estados Unidos, en una cena gala que se realizó este fin de semana en San Diego. El año pasado este mismo premio le fue entregado al actor Edward James Olmos. “Después de Edward James Olmos ya me siento muy internacional, honrada, hay ocasiones en que uno hasta dice por qué a mí (me dan este premio) pero hoy vengo con todas las ganas de merecérmelo, me pongo la corona, lo acepto orgullosa. Estos reconocimientos son como esa cereza del pastel que me estoy disfrutando después tantos años de trabajo”. En el evento, que se realizó en un hotel, Ana Bárbara también les cantó a los invitados. Tantos premios, reconocimientos, y cómo estamos en el amor. Hay tiempo para eso en este momento? “No, en este momento estoy dedicada a mi familia, mis hijos y
mi carrera, quiero disfrutar a mis seres queridos. No tengo tiempo para nadie mas, así estoy bien ahora”. Hace unos días se estrenó en EU la cinta Border run, protagonizada por Sharon Stone, en donde Ana Bárbara interpreta el tema principal de la producción. “Fue muy emocionante asistir a la premier, han sido de las cosas más especiales que he vivido porque una canción es un pedazo del alma, de los compositores al menos en mi caso. Es una canción que salió de una vivencia personal entonces escucharla ahí me emocionó tanto después de parir a mis hijos y cantarle a Juan Pablo Segundo fue de las cosas que me llenó el alma”. En este momento, Ana Bárbara vive en Los Ángeles con sus hijos, ya que se encuentra participando como jueza en un programa de baile que se transmite por una cadena local de televisión. “Los Ángeles me ha tratado de maravilla, no me puedo quejar”, dice. En diciembre, agregó, también asistirá a la ceremonia en donde develarán su estrella que tendrá en el Paseo de las Estrellas en Las Vegas.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
Ofrecen 3 mdd a Christina Aguilera por su imagen
Al expresar tus desacuerdos lo haces claro y elocuente. Es posible que obtengas la ayuda del público para fortalecer tus derechos humanos. Eres muy justo.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana; sin embargo, debes tener precaución de no prodigarte demasiado.
El Universal LOS ANGELES
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Te vas a los extremos para hacer realidad tus esperanzas. Harás muy bien en convertirte en una persona que sabe escuchar y por este medio obtener más sabiduría.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Te permitirán identificarte con individuos que puedan traer a tu mente el recuerdo y el ambiente familiar de tus queridísimos padres. Desarrollarás un trabajo excelente.
Christina Aguilera.
Una página de Internet dedicada a buscar parejas, ofreció tres millones de dólares a la cantante Christina Aguilera, quien promociona su disco Lotus, para ser su rostro oficial. El sitio "The big and the beautiful" pensó en la intérprete para que sea la cara de esta página web en la que las mujeres con sobrepeso tengan la posibilidad de encontrar pareja.
La cantante estaría dispuesta a aceptar que utilicen su imagen en una publicidad para televisión y radio, dos sesiones fotográficas, cuatro apariciones públicas y la interpretación del sencillo, por tres millones de dólares. El portal TMZ informó que la página web es dirigida por una ganadora del programa "America's Next Top Model", Whitney Thompson, quien está interesada en contar con la colaboración de la cantante, pues ella sería un ejemplo para "mujeres con curvas".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Martes 23 de Octubre de 2012
Tratan acuerdos comerciales y la migración
Veracruz busca reforzar lazos con Estados Unidos
Con esto se reforzará la formación docente.
Casi 99 mil maestros deben tomar clases
El mandatario externó su confianza en que el nuevo gobierno federal impulsará la vinculación con EU y ello beneficiará a las entidades El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
n México sería positivo reforzar la agenda bilateral con Estados Unidos, en temas que involucran a las administraciones estatales como los acuerdos comerciales y la migración, expresó el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa. Además, en la reunión con editores de medios impresos de habla hispana, el mandatario externó su confianza en que el nuevo gobierno federal impulsará la vinculación con EU y ello beneficiará a las entidades. Duarte de Ochoa habló de la importancia y la aportación que hace la comunidad latina en el desarrollo de la vecina nación. “Los latinos son sin duda buena parte del motor de este país. La comunidad mexicana, entre la que destacan los veracruzanos, aportan su trabajo diario y empeño para engrandecer a Estados Unidos”, comentó. Sin embargo, consideró indispensable ampliar las relaciones comerciales mediante la revisión del acuerdo trilateral del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte, además de revisar la agenda migratoria, que es un tema siempre vigente entre ambas naciones. Como el 1 de diciembre del año en curso habrá cambio de administración en el gobierno federal, Duarte de Ochoa no descartó que con la llegada del nuevo gobierno se refrendarán y fortalecerán las relaciones entre ambos países. “Ello debe beneficiar a los estados que tenemos en Estados Unidos a uno de los principales socios comerciales, además de los millones de mexicanos provenientes de todo el país que residen en esta nación”, expuso el mandatario. También, consideró que se debe estrechar la cooperación en materia de combate a la delincuencia organizada y subrayó que la gran lucha que está dando México para recuperar la paz y la armonía requiere de ampliar las políticas conjuntas que, en este tema, tienen ambas naciones, con respeto absoluto a lo que marcan las leyes de cada país. Los mexicanos y los veracruzanos en consecuencia, agregó, hemos vivido situaciones inéditas en donde la sociedad se ha visto agraviada por
El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Javier Duarte de Ochoa.
el actuar violento de grupos delictivos. “Ciudadanos, empresas, medios de comunicación, convertidos en objeto de interés, han sufrido la agresión de criminales, acciones que han sido combatidas con todo el peso de la ley”, mencionó. Y refrendó su posición de mantener la vigencia del Estado de derecho por encima de cualquier interés, y de tomar las acciones necesarias para proteger a los ciudadanos de la acción de grupos criminales. “Estamos cumpliendo con nuestro deber público, estamos atendiendo con éxito el tema de la seguridad, y seguiremos actuando para asegurar el derecho de los veracruzanos a vivir en paz”, aseveró.
Mas de 90 mil maestros, esto es casi 4 de cada diez maestros de primaria deberán regresar a la escuela de forma "inmediata" debido a que sus niveles de conocimiento, principalmente en la escritura, lo valores éticos y la comunicación verbal requieren que tomen cursos, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública al informar sobre los resultados de la primera Evaluación Universal. El 26 de junio y el 6 de julio se presentaron a examen 264 mil 379 maestros a la primera Evaluación Universal en mil 433 sedes. De ellos, 98 mil 853 profesores (37.4 %) deberán regresar con "prioridad I, esto es de manera inmediata en este ciclo escolar" a las escuelas. A pesar de que durante la presentación, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, señaló que la Evaluación Universal no discrimina docentes y no los señala como reprobados y aprobados, hoy se entrega un diagnóstico personalizado para quienes tienen que reforzar su formación docente. Dijo que ésta vez no se entregaron resultados que señalen quien "está para llorar" sino a quienes se les puede hacer un ofrecimiento de profesionalización. A más 90 años de que se creó la SEP, Córdova dijo que ésta es la pri-
mera vez que se cuentan con un diagnóstico preciso de lo que necesitan los maestros para ser mejores, por lo que consideró que el gobierno del presidente Felipe Calderón será recordado como "el que se atrevió a salir de la inercia" y tendió los puentes con la sociedad para transformar la educación básica. Aunque consideró que falta por hacer, afirmó que "el camino está trazado". El subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, indicó que si bien antes se ofrecían cursos y se daban "escopetazos" en la formación docente, con los resultados de ésta primera evaluación se darán "tiros de precisión". En el salón Nishizawa, los funcionarios de la SEP insistieron en que este examen no tiene resultados representativos para hacer comparaciones. Al terminar la aplicación de los dos días del examen, el secretario Córdova Villalobos, atribuyó al SNTE la baja participación en la prueba, que hoy tiene resultados en ese comparativo. Los resultados de este examen se combinarán con lo obtenido por los estudiantes de la educación básica en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares ( E N LACE) para poder otorgar incrementos salariales o ascensos dentro del Programa de Carrera Magisterial.
Reelección de Elba y Romero no es bueno para México: Diputados El Universal CIUDAD DE MÉXICO Los coordinadores parlamentarios del PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, y Silvano Aureoles, criticaron la reelección de Elba Esther Gordillo en el sindicato de maestros y de Carlos Romero Deschamps, en el gremio petrolero. En conferencia de prensa, el panista Villarreal dijo que no puede ser una buena noticia para el país la reelección de ambos políticos. "Me parece que no puede ser una buena noticia para este país", manifestó, y advirtió que "nunca es tarde" para cambiar la ley y obligarlos a la democracia sindical. En ese sentido, Villarreal confió en que se pueda reinsertar la democracia sindical en el Senado, en la reforma laboral. Aseveró que son respetuosos de la vida interna de los sindicatos. "Eso nos queda muy claro, pero lo que nosotros defendemos son tres cosas: que a los
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
líderes sindicales se les elija a través del voto libre, secreto y directo, si no hay secrecía, no hay libertad, y si no hay libertad, no hay democracia", dijo el líder panista. Por separado, Aureoles coincidió en que la reelección de Gordillo y Romero Deschamps se trata de dos malas noticias para el país. Aureoles apuntó que con esto se rechaza que exista un nuevo PRI, y afirmó que esa es una señal del nuevo partido que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, ofreció. "Es una señal muy mala para el país, porque todo aquello del nuevo PRI acaba por los suelos, ese es el nuevo PRI que Peña ofreció: la reelección de los dinosaurios y el fortalecimiento de los líderes sindicales, nada bueno para el país". Aureoles dijo que tiene la esperanza de que en el Senado, donde se analiza la minuta de reforma laboral, se apruebe la rendición de cuentas y democracia sindical, sería "elprincipio del ocaso" para estos líderes sindicales.
Martes 23 de Octubre de 2012
Buscan aprobar una ley contra esta práctica
ALDEA GLOBAL
El Universal
ROMA
La corrupción cuesta anualmente a Italia 60 mil millones de euros (unos 80 mil millones de dólares), según un reporte oficial publicado este lunes, a 20 años del escándalo conocido como "Tangentopoli", que decapitó a las clases política y empresarial de la época. El informe, cuyo contenido fue difundido por la prensa la semana pasada, coincidió con la aprobación en el Parlamento de una ley anticorrupción del Ejecutivo de Mario Monti, preocupado por el descontento en la opinión pública ante los nuevos casos de abusos por parte de funcionarios del gobierno. Con el objetivo de enfrentar el problema, Monti impuso el pasado 17 de octubre un voto de confianza en el Senado para aprobar en primera instancia una nueva ley contra la corrupción, que establece mayores controles en el uso de fondos públicos y en licitaciones públicas. Recientemente la gobernadora
de la central región de Lazio, Renata Polverini, una protegida de Berlusconi, dimitió luego de que se destapó el escándalo protagonizado por el líder local de su partido, Franco Fiorito, imputado de apropiarse de millones de euros para sus gastos personales. En la septentrional región de Lombardia, la más rica del país, también se tambalea la silla de otro gobernador del PDL, Roberto Formigoni, acusado de recibir sobornos millonarios, mientras uno de sus consejeros fue arrestado por pagar a la Ndrangheta, la mafia calabresa, a cambio de votos. Los casos de Lazio y Lombardia han causado el desprestigio de la actual clase política, en momentos en que los ciudadanos comunes deben enfrentar el embate de los recortes y la austeridad en impuestos, frente a la peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial. "En Italia existe una verdadera emergencia por la corrupción, incluso peor que ‘Tangentopoli' y la ley en
el Parlamento no basta por sí sola para combatirla", advirtió la Asociación Nacional de Magistrados. Incluso la ministra de Justicia, Paola Severino, reconoció que el país vive una nueva "Tangentopoli" (una palabra que deriva del término tangente o soborno). "Esta es una segunda ‘Tangentopoli', me parece inevitable decirlo. La cantidad de casos de corrupción que se están verificando demuestra que ello es evidente, aunque con algunas diferencias respecto a 1992, porque se trata de casos extremadamente graves en un cuadro de grandes necesidades del país", dijo. Al presentar el reporte sobre la corrupción, precisó que actualmente existe una nueva corrupción, que se distingue de la del periodo de "Tangentopoli" porque ahora se trata del uso del dinero público como dinero propio. En el mismo sentido se manifestó el ex primer ministro, Giuliano Amato, según el cual "actualmente es peor que durante ‘Tangentopoli',
Foto: Agencias
Corrupción cuesta millones de euros a Italia
Equivalen a 80 mil millones de dólares anuales.
cuando existía el financiamiento ilegal a los partidos políticos, mientras ahora se tiene la sensación de que el financiamiento solamente sirve para tener una vida de comodidad". Según el reporte sobre la corrupción en el país, el fenómeno cuesta al menos 60 mil millones de euros anuales, aunque la cifra es mayor si se considera la práctica de inflar los
costos de las grandes obras públicas en un 40 por ciento, la burocracia y la renuencia de las víctimas a denunciar los hechos corruptos. La situación ha sido confirmada por la organización Transparencia Internacional, de acuerdo con la cual en Europa sólo Bulgaria, Grecia y Rumania son naciones más corruptas que Italia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Dólar Euro
Martes 23 de Octubre de 2012
ANTERIOR
12.97
17.03
COMPRA
12.42
16.55
VENTA
12.97
17.03
Se requiere para poder cumplir las metas planteadas durante la campaña
Debe contemplar los cambios necesarios en materia tributaria, pero debe considerar ajustes importantes en materia de una asignación eficiente de los recursos
E
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que se requiere una reforma hacendaria integral para poder cumplir con las metas planteadas durante campaña presidencial del ahora presidente electo, Enrique Peña Nieto. Cálculos del CEESP indican que los recursos necesarios representan cerca de 7 puntos del PIB, recursos equivalentes a un presupuesto de egresos casi 30% más alto del aprobado para 2012. “En este contexto, la reforma debe contemplar los cambios necesarios en materia tributaria, pero igualmente debe considerar ajustes importantes en materia de una asignación eficiente de los
recursos”, dijo. De no llegar a ningún consenso en esta materia, las opciones para obtener los recursos necesarios y cumplir con las obligaciones gubernamentales se concentrarían en mecanismos como incrementos directos en las tasas impositivas, reducción del gasto en inversión y ampliación de la deuda pública. Estimó que tales medidas podrían generar un ambiente poco atractivo para la inversión y por ende inhibir el crecimiento de la economía. “El país requiere de una reforma fiscal integral, que por una parte contemple un sistema tributario sencillo, eficiente y equitativo, que tenga la capacidad de recaudar lo suficiente para dejar de depender de los ingresos petroleros”, subrayó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
En ese sentido, el CEESP se dijo a favor de una tasa única sobre el valor agregado de las empresas que permitiría sustituir siete impuestos, con lo que fortalecería los principios de sencillez, eficiencia, y equidad. Un aspecto que consideró fundamental en una reforma integral el CEESP, es que el gasto público esté alineado con las necesidades del país; por eso se deben revisar todos aquellos programas que no tienen un objetivo claro y que en muchos casos resultan altamente regresivos, es decir, que benefician a los que más recursos tienen. De conjugarse una reforma tributaria que cumpla las condiciones señaladas y la eficiencia al asignar los recursos, no habrá necesidad de volver a utilizar el rubro de inversión como cuenta de ajuste del presupuesto e incluso se convertiría en un detonador natural de la inversión privada. No obstante —precisó el Centro de Estudios del Sector Privado—, hay un aspecto que algunos consideran una posible válvula de escape de no lograrse una reforma hacendaria adecuada: la deuda pública.
Sistema financiero mexicano resguardado ante crisis El Universal
Ante las debilidades que pudieran llegar a mostrar las matrices de algunas instituciones bancarias establecidas en México, producto de la crisis internacional, el sistema financiero mexicano se encuentra resguardado. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero aseguró que las filiales mexicanas de bancos en el exterior continúan con su crecimiento y apoyan la actividad nacional. "La exposición a sus matrices se encuentra muy por debajo de los límites establecidos en la regulación", sostuvo el Consejo que es encabezado por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Recordó que en el sistema financiera mexicano existe la ventaja de que la operación, en nuestro país, de banco de propiedad extranjera ocurre a través de la figura de filiales. "Derivado de lo anterior, todas las instituciones de crédito establecidas en el país deben disponer de
26
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Las filiales mexicanas de bancos en el exterior continúan co crecimiento.
capital, reservas y liquidez propios, así como sujetarse al mismo marco regulatorio y procesos de supervisión", informó. Añadió que la exigencia para someter a la autorización del Banco de México los traspasos significativos de activos y de otras operaciones entre la banca múltiple y sus partes relacionadas com-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
» "La exposición a sus matrices se encuentra muy por debajo de los límites establecidos en la regulación", sostuvo el Consejo
plementa las medidas para proteger al sistema financiero frente a la crisis internacional.
Foto: Agencias
Exige IP reforma hacendaria integral eficiente y equitativa
De no realizarse ampliaría la deuda pública, aseguran.
“Esto implica un riesgo importante y no precisamente porque tengamos problemas de endeudamiento, sino porque se convertiría en un elemento que más que impulsar, inhibiría el crecimiento de la economía, principalmente por el hecho de que generaría un efecto de ‘crowding out’”. Dicho fenómeno, refiere a que en el momento en el que el Sector
Público obtuviese más dinero del mercado mediante la colocación de bonos, los recursos disponibles para el sector privado se reducirían de manera importante, con un consecuente aumento de las tasas de interés. Ello limitaría la posibilidad de financiamiento y por ende de un estímulo de la actividad productiva del país y de una mayor generación de empleos y bienestar de las familias.
Bolsa Mexicana
L
BMV cierra con baja de 0.62% a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó operaciones con un retroceso de 0.62%, al situarse en 42 mil 122.25 unidades. Durante la jornada se negociaron 370 millones de títulos y se intercambiaron papeles de 215 empresas tanto en el mercado local como en el internacional. De los títulos intercambiados 83 ganaron, 116 perdieron y 16 se mantuvieron sin cambios. Las mayores ganancias fueron registradas por las acciones de Kimberly Clark (KIMBER B) con un alza de 6.43%, el consorcio financiero Holding Monex (MONEX B) con 5.17 %, y de la compañía Aeroméxico (AEROMEX) que aumentó 3.95%. Las pérdidas más pronunciadas fueron para el Grupo Industrial San Luis (SANLUIS A) con -5.41 %, para la constructora Corporación Geo (GEO B) con 3.57% y para la también constructora Desarrolladora Homex (HOMEX), con -3.13%. La mayoría de los sectores cayó, destacando las bajas del sector industrial (-1.32 %) , el de
consumo frecuente (-0.74 %) y el de telecomunicaciones (-0.32 %). Sólo el sector financiero subió; con una ganancia de 0.32%. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que las ventas al por mayor crecieron 3.4% anual en agosto y las ventas al por menor 4.8%, por mayores ventas de productos textiles, calzado; artículos para el esparcimiento; vehículos, enseres domésticos y computadoras. Las ventas al por mayor subieron 0.59% y las ventas al por menor 1.06% entre julio y agosto, según cifras desestacionalizadas.
Martes 23 de Octubre de 2012
H
LA HISTORIA EN BREVE
Tiro por viaje: Andrés Manuel es un cobarde
ay un límite ante la agresión. Andrés Manuel López Obrador lo cruzó el jueves en Aguascalientes. Desde el confort de una asamblea de Morena, rodeado de incondicionales, dueño absoluto de la palabra y las respuestas, se fue sobre el reportero de MILENIO y ordenó a los suyos no
OPINIÓN
hablar con nuestro enviado, quien fuera, y escupirle a cambio un: “A ti no te digo nada, porque tú perteneces a la mafia del poder (…) no me voy a dejar utilizar por la prensa vendida”. Al menos desde la elección de 2006, López Obrador solo agrede cuando se sabe a salvo de alguien que lo confronte en igualdad de circunstancias. Si los suyos intimidan o pasan a la
acción, siempre en ventaja, él dirá que no tiene que ver, que la gente está cansada de que la engañen y que su movimiento no rompe una ventana. Un movimiento político que tiene como eje la agresión verbal no es pacífico. A otro con ese cuento. Poner a toda una asamblea contra un reportero es un hecho pusilánime, un acto de cobardes.
POR ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
Agricultura vertical: ambiente y alimentación
F
POR CIRO GÓMEZ LEYVA
rente a las necesidades de alimentación mundial y de conservación ambiental existen numerosos especialistas que consideran que el futuro de la agricultura se encuentra en las ciudades. A este concepto se le denomina agricultura vertical y su precepto básico consiste en producir frutas y verduras lo más cerca posible a su lugar de consumo y maximizar el uso del espacio a través de invernaderos urbanos. De acuerdo con un artículo del diario estadounidense “The Wall Street Journal”, esta idea de producción agrícola está tomando diversas formas, como la siembra en rieles o canales a lo largo de la fachada de un edificio en Suecia o el cultivo de vegetales en balsas flotantes en Chicago que se alimentan de los desperdicios de tanques de peces cercanos. De igual forma, en varios puntos de Estados Unidos están floreciendo varias granjas en las que los cultivos son rociados directamente con nutrientes, optimizando el uso de agua y disminuyendo el uso extensivo de tierra. Los promotores de la agricultura vertical argumentan que son muchas las ventajas que tiene este tipo de producción y que van desde las más básicas, como evitar la entrada masiva y constante de grandes camiones de transporte a las ciudades, hasta detener el uso extensivo de herbicidas y pesticidas, así como mitigar el cambio climático al preservar los bosques, evitando con ello su uso agrícola. De igual forma, al tiempo que se incrementa la producción de frutas y verduras en espacios cerrados con mayor tecnificación, también pueden disminuirse los riesgos asociados con las crisis climáticas y que tienen consecuencias graves en materia de abasto y de precios, como ha sucedido recientemente con la sequía que afecta a Estados Unidos. A decir del artículo, los principales impulsores de este tipo de producción
son las organizaciones no lucrativas orientadas a la conservación ambiental y a la creación de empleos, las empresas que buscan desarrollar negocios locales y los gobiernos que pretenden incrementar la seguridad alimentaria de su población, como lo está haciendo actualmente Corea del Sur. Esta iniciativa, por supuesto, tiene sus detractores. En términos generales, establecen que actualmente no existe ninguna forma más eficiente para la producción alimentaria que la tradicional en el campo, principalmente por los costos adicionales que representa el desarrollo de invernaderos urbanos bajo un ambiente artificial. En particular, establecen que los requerimientos de iluminación para producción interior son de alto consumo energético y que, incluso, pueden llegar a cancelar los beneficios ambientales atribuibles al proyecto. A lo anterior deben sumarse los costos en tecnologías de riego y en infraestructura para la producción adecuada de alimentos en condiciones de sanidad y que cumplan con requerimientos nutricionales. Al respecto, una de las principales empresas desarrolladoras de este tipo de producción, la sueca Plantagon, establece que los retornos previstos compensarán esos costos, a la vez que los ahorros de energía serán mayores debido a que se utilizarán diversas fuentes alternas como el biogás proveniente de la basura orgánica. A decir de la empresa, los ahorros previstos en energía se estiman entre 30% y 50%. Si bien en México podemos todavía hacer mucho para aumentar significativamente la productividad en el campo tradicional, no deja de ser interesante conocer lo que están haciendo otros países para alcanzar la seguridad alimentaria. Twitter: @edelamadrid / emadrid1@hotmail.com Integrante del equipo de transición del gobierno del PRI Columnista
M
Andrés Manuel es un cobarde. Una sola vez me senté con él en los últimos seis años. Fue en junio, en Tercer Grado. El personaje caballeroso que me encontré, que no interrumpía, hacía como que escuchaba y rehuía mirarme a los ojos, nada tenía que ver con el que difama y trata de intimidar cuando está confortablemente escudado. Asumo que no aceptará una
OPINIÓN
confrontación periodística conmigo para desmenuzar, uno a uno, sus insultos, sus mentiras. Así que tendrá que ser tiro por viaje. Cada que trate de intimidar a un compañero, quedará registrado aquí. Y se titulará: “Tiro por viaje: Andrés Manuel es un cobarde”. Su cobardía no pasará impune. Columnista
POR ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
“Neocharrismo”
ás que una coincidencia y como una caricatura de humor involuntario, la reelección de Elba Esther Gordillo en el SNTE y de Carlos Romero Deschamps en el STPRM da cuenta de la naturaleza cínica y autoritaria del “sindicalismo” mexicano. La discusión sobre la democracia sindical ha jugado un doble papel. Por un lado, ha sido distractor de los temas centrales de la reforma: la desregulación de la relación laboral, el establecimiento de nuevas modalidades de contratación que dan al traste con la estabilidad en el empleo y con la jornada de ocho horas, fragmentando aun más el ya depreciado salario. Pero, por otro lado, ha abierto la posibilidad de modificar la minuta aprobada por los diputados. Ello ha cobrado fuerza tras los actos de perpetuación de dirigencias profundamente cuestionadas tanto en el SNTE como en el sindicato petrolero. Sin embargo, pese a que el acuerdo entre los grupos parlamentarios del PRD y el PAN ayudará a fortalecer la vida sindical al incorporar el voto libre, directo y secreto en la elección de dirigentes sindicales, la rendición de cuentas de cuotas aportadas por los trabajadores y el carácter público de los contratos suscritos con las empresas, que deben ser aprobados previamente por los trabajadores, cabe reconocer que prevalecerán intocadas las bases del corporativismo sindical, que han permitido cacicazgos como estos. Me refiero a las juntas de Conciliación y Arbitraje, al registro de asociaciones y la toma de nota, al control del recuento sindical, a los contratos de protección y el sindicalismo blanco y, de manera especial, al enorme volumen de recursos públicos que se transfieren a los sindicatos oficiales que, a la par del debilitamiento del Estado y del presidencialismo mexicano, han permitido el surgimiento de un nuevo tipo de charrismo sindical, que actúa con mayor autonomía y beligerancia ante el gobierno en turno, y que trasciende lo gremial para insertarse en el engranaje de control político al servicio del mejor postor.
Ejemplo de ello son estos sindicatos: el petrolero, convertido en fuente de negocios y financiamiento al PRI, como lo mostró Pemexgate, y el magisterial, constituido en una sofisticada maquinaria electoral, soportada en las millonarias cuotas del magisterio y con incuantificables recursos. Basta revisar el número de maestros “comisionados al trabajo sindical”. Organizaciones civiles estiman que el número de personal comisionado al SNTE alcanza los 23 mil 400 maestros, mientras el titular de la SEP ha reconocido 12 mil 400 y el SNTE asegura que “sólo” son 5 mil 500. Cualquiera que sea la cifra real, resulta escandalosa: distintas estimaciones consideran que los recursos que se transfieren por esta vía alcanza los mil 600 millones de pesos anuales, que se destinan a subsidiar un verdadero ejército político, situación que contrasta con lo que sucede en EU, donde el sindicato cuenta con ocho comisionados para atender los asuntos de 2 millones de maestros; en Reino Unido hay un comisionado y en países latinoamericanos no existen estas comisiones. La posibilidad de incluir en la reforma laboral los temas inherentes a la democracia sindical no debe crear falsas expectativas, ya que con o sin su inclusión las organizaciones corporativas del sindicalismo tienden a consolidarse con el regreso del PRI, pues el papel que desempeñan trasciende el ámbito gremial y han pasado a formar parte de una compleja red de intereses, complicidades e impunidad. Así sucedió con Fox y la búsqueda de una cómoda estabilidad en su gestión; con Calderón y su obsesión por contar con la legitimidad que no consiguió en las urnas o con las añejas alianzas establecidas por Peña con sus correligionarios. Pero de manera especial con la vergonzosa renuncia a defender los intereses de sus agremiados y la entrega que significan los contratos de protección en beneficio de los poderes fácticos y sus empresas. Senador por el PRD Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Martes 23 de Octubre de 2012
Todos presentaban heridas por arma blanca
Personal del Semefo se trasladó al lugar de los hechos para levantar los cuerpos.
Los vecinos reportaron olores desagradables en dicho lugar.
Descubren triple ejecución en colonia de Playa del Carmen Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN
Dos hombres y una mujer fueron hallados ejecutados de manera brutal en el fraccionamiento “Bosque Real”
C
on la averiguación previa número AP/ZN/PYA/01/01/3007/10-2012, el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) inició la investigación del triple homicidio cuyo hallazgo fue realizado en el fraccionamiento “Bosque Real”. Tres cadáveres –dos hombres y una mujer- fueron encontrados este lunes siendo aproximadamente las once horas en el domicilio ubicado en la Calle Sauces número 47, Manzana 36, Lote 71 del mencionado fraccionamiento. Fueron identificados con los nombres de Amílcar Hernández Flores, aproximadamente de 23 años de edad; Cesar David Ortega Macazaga, aproximadamente de 19 y Blanca Ivonne Macazaga García, aproximadamente de 54.
Todos presentaban heridas por arma blanca, aparentemente murieron desangrados. La Policía Judicial no descarta que haya existido un cuarto implicado en este triple homicidio, que ya está siendo investigado. El primero, Amílcar Hernández, presentó lesión cortante a la altura de la comisura del labio del lado izquierdo, 4 lesiones cortantes a la altura del pecho, 2 lesiones punzantes en el pecho, 3 lesiones cortantes en el costado izquierdo, 4 lesiones cortantes en la espalda, 11 lesiones en el brazo izquierdo. El segundo, al parecer de nombre, César David Ortega, presentó, herida cortante en la espalda alta.
También en dicho lugar fue encontrado el tercer cuerpo de Blanca Macazaga, quien presentó herida en el lado izquierdo del pecho, no se tiene la certeza pero al parecer, respondía al nombre de Ivonne; en espera de lo que arrojen las necropsias correspondientes, aparentemente las heridas fueron provocadas por arma blanca. En el lugar de los hechos, efectivos de la policía municipal y judicial coincidieron en señalar que fueron los vecinos quienes reportaron que en el domicilio algo había ocurrido pues quienes ahí vivían llevaban dos días sin salir, cosa que era extraña pues sabían que quienes ahí vivían tenían que salir a tra-
bajar y no lo habían hecho. Por lo anterior, una vecina se asomó y pudo percatarse que había sangre en las paredes. De acuerdo a los vecinos, la madrugada del sábado pasado fue la última vez que se percataron que en la casa había gente pues escucharon ruido, esto alrededor de la una y media de la madrugada. Sin embargo, desde ese día y hasta ayer por la mañana no vieron a nadie salir como tampoco escuchaban nada dentro de la casa y una de las vecinas se las ingeniaron para poder observar hacia el interior de la vivienda, encontrando que se veía sangre en la pared, por lo que de inmediato llamaron a la policía. Hasta el lugar de los hechos acudieron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito y PJE, quienes antes de abrir la vivienda observaron que
sobre una cama se encontraba un cuerpo cubierto con una sábana; dos más tirados en el piso, los tres en una misma habitación. Los cadáveres presentaban heridas provocadas con arma blanca y, al parecer se desangraron. Sin embargo, una primera versión de agentes judiciales del estado no descarta que este homicidio haya existido una cuarta persona relacionada con los hechos o tal vez más. Los cuerpos fueron levantados por el Servicios Médico Forense y se les practicará la necropsia de ley para determinar la causa de la muerte. La Policía Judicial del Estado continuará con las indagac i ones para lograr esclarecer este triple homicidio. Hasta ayer entrada la tarde no se había dado a conocer información oficial respecto a este hecho sangriento.
Embestida fulminante Por Ponciano Pool COZUMEL De manera dramática e instantánea, un joven de 21 años de edad, perdió la vida al ser embestido con la parte frontal de autobús del servicio de transporte personal, que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera sur. El joven quien en vida respondiera al nombre de Jonathan Hernández Beltrán, originario de Mazatlán Sinaloa, conducía una motocicleta Gran Axis de color gris y sin placas de circulación, cuando fue impactado por la unidad.
28
Iba en dirección de sur a norte, pero al llegar a la altura de la caleta, intentó incorporarse a la carretera antigua, sin tomar su precaución por lo que fue brutalmente impactado por el autobús, propiedad del hotel Gran Occidental, que era conducido por Giovanni Fa r aroni Baxis, de 27 años de edad. Dado a la velocidad que era conducido el autobús con placas 1-NNG-17, el motociclista fue proyectado una distancia de 30 metros desde la zona del impacto, según constataron las autoridades judiciales que llegaron al lugar de los hechos, para dar fe
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del levantamiento del cuerpo. El joven motociclista, falleció en el acto al sufrir fractura craneoencefálica y estallamiento de vísceras, indicaron las autoridades de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia. El conductor, quedó en calidad de detenido y disposición del Ministerio Público del Fu ero Común para el deslinde de responsabilidades. A las autor idades judiciales, dijo que no pudo evitar el impacto, dado que el motociclista, realizó una maniobra de cambio de dirección de manera intempestiva.
Fue proyectado una distancia de 30 metros desde la zona del impacto,
Martes 23 de Octubre de 2012
SEGURIDAD
Habían privado de su libertad a por lo menos 32 chinos
Formaban parte de la organización criminal de nominada Los Zetas, a la que brindaban protección.
Caen los que traicionaron al hijo de Moreira Agencias CIUDAD DE
MÉXICO
La Policía Federal anunció la captura de los presuntos responsables de entregar a Los Zetas a José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, para su asesinato. Son el ex supervisor de la policía municipal de ciudad Acuña, Víctor Landeros Sifuentes, La Iguana, y el ex policía municipal de esa localidad, Jorge Tenorio Takajashi, quienes se encontraban refugiados en un domicilio de Saltillo, propiedad de Roberto Clemente Bárcenas Zepeda. En conferencia de prensa, el jefe de la División Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, informó que dichas personas forman parte de la organización criminal denominada Los Zetas, a la que brindaban protección. La principal línea del crimen, comentó, es que la muerte del hijo del ex gobernador Moreira pudo tratarse de una venganza contra el gobierno del estado, por las acciones emprendidas contra Los Zetas. A los detenidos se les aseguró cuatro teléfonos celulares y dos armas de fuego.
» Son el ex supervisor de la policía municipal de ciudad Acuña, Víctor Landeros Sifuentes, La Iguana, y el ex policía municipal de esa localidad, Jorge Tenorio Takajashi
Desarticulan banda de secuestradores
En el operativo se detuvo a cinco personas, se liberaron a tres víctimas, se aseguraron 7 viviendas y 22 vehículos El Universal CHIHUAHUA La Fiscalía del estado anunció la captura de una banda de plagiarios que habían secuestrado a 32 ciudadanos chinos radicados en esta ciudad. El grupo criminal está conformado por familiares, ya que se identificaron hijos, sobrinos, hermanos, y las concubinas del líder de la célula. A la fecha habían obtenido cinco millones de pesos por los rescates. “Diez empresarios de origen chino propietarios de restaurantes en la ciudad de Chihuahua fueron secuestrados en los últimos seis meses por una banda de plagiarios liderada por Ramón Bustillos Castillo alias “El señor” y/o “El Monchis”. En algunos casos los comerciantes fueron privados de la libertad junto con sus familias, por lo que el número de víctimas de la célula criminal asciende a 32”, detalló la corporación. En rueda de prensa, el gobernador César Duarte y el fiscal general, Carlos Manuel Salas, anunciaron que el operativo permitió liberar a tres de las víctimas que permanecían privadas de la libertad. El fiscal precisó que el caso fue sumamente complejo, debido a que los ciudadanos chinos tenían miedo de denunciar ante las autoridades, y una vez que se decidieron a hacer la denuncia tuvo la barrera del lenguaje, ya que su español es escaso. De acuerdo con la dependencia, la célula criminal invirtió las ganancias de los secuestros en la adquisición de casas habitación y vehículos, los cuales ya se encuentran asegurados con la finalidad de iniciar un proceso de Extinción de Dominio. “De los 25 vehículos asegurados,
Habían obtenido ganancias de cinco millones de pesos.
12 se localizaron en una de las fincas y estaban en reparación para su venta, como una manera de lavar el dinero obtenido de las familias afectadas”, se informó. Los presuntos secuestradores detenidos durante el operativo desplegado este fin de semana son: Risbe Isela bustillos Castillo de 39 años y hermana del líder de la banda, quien ingresaba a los establecimientos de comida china y vigilaba el desarrollo de los plagios; Leonor Sánchez García de 42 años y concubina del líder de la célula criminal; Manuel Almanza Bustillos alias “El Chunel” de 26 años y empleado del taller de carrocería de la familia, partici-
Riña en penal de Cuautla deja 26 heridos
XV años malditos En hechos diferentes 11 personas fueron asesinadas en sinaloa
El Universal CUERNAVACA Grupos antagónicos de la cárcel distrital de Cuautla, al oriente del estado, provocaron una riña colectiva que dejó 25 internos con lesiones leves y uno más con heridas que requirieron hospitalización. En la pelea participaron 30 reos, de los que 25 ya fueron identificados, informó la Comisión de Derechos Humanos de Morelos. El enfrentamiento inició alrededor de las 07:30 horas con tres internos y después se sumaron entre 26 y 30 personas de los grupos en conflicto. La Comisión de Derechos Humanos del Estado solicitó a las autoridades penitenciarias medidas precautorias para salvaguardar la integridad física de los internos y del personal. En esa cárcel se concentra una
paba directamente en los secuestros. También se capturó a Jesús Obed Quezada Bustillos de 18 años, sobrino del líder de la banda, quien participaba en los secuestros y cobraba los rescates, y a Rogelio Nain Quintana Galindo de 23 años. Sus funciones eran secuestrar, vigilar a las víctimas en las casas de cautiverio y liberarlas una vez pagado el rescate, informó la Fiscalía. Con el jefe de la banda se identificó a sus hijos, Ramón y Jaime Bustillos López; sus sobrinos Miguel Venzor Bustillos y César Adrian Bustillos Ortiz, así como Olivia Solís Tirado, de 31; Luis Carlos, alías “El cholo” y Óscar Alejandro, alías “El Cepillin”.
El Universal CULIACÁN
Argumentan que dos jóvenes desataron la batalla campal en el penal.
población de 338 hombres y 28 mujeres, en tanto que su capacidad de alojamiento es de 201 internos del área varonil y 26 del femenil. De acuerdo con datos oficiales, la cárcel tiene 24 elementos de seguridad y custodia. Al lugar arribaron elementos de la Policía Acreditable, Preventivos, Policía Federal y soldados. La Secreta-
ría de Seguridad Pública Estatal informó que utilizaron gas lacrimógeno para dispersar el conflicto entre los internos. Cinco resultaron intoxicados con el gas y uno fue enviado al Hospital General de Cuautla. Por estos motivos el organismo emitió una recomendación por concepto de violación a los derechos humanos de los internos.
Luego de la celebración de dos fiestas de XV años, 11 personas fueron asesinadas en hechos distintos ocurridos en dos municipios serranos del sur de Sinaloa. La Policía Ministerial del estado informó que en un camino de terracería que comunica a la comunidad de Palmilla, en el municipio de Concordia, ocho hombres, entre ellos dos menores de 13 y 14 años, que regresaban de una fiesta fueron atacados por hombres armados. Posteriormente los agresores prendieron fuego a la camioneta
en que viajaban las víctimas, por lo que cinco cuerpos fueron prácticamente calcinados. En un segundo hecho escenificado en otra fiesta de XV años, celebrada en la comunidad de la Rastra, municipio del Rosario, por disputas y viejas rencillas, familias antagónicas se enfrentaron a balazos, dejando tras la balacera tres muertos, dos de ellos menores de edad. En una secundaria de Valle de Carrizo, Sinaloa, fue abatido por policías municipales de Ahome un presunto integrante de una célula delictiva vinculada al hallazgo de narcofosas al norte de la entidad. En su persecución por el ejido Chihuahuita, el presunto delincuente se introdujo a la escuela secundaria, la cual sólo funciona por las tardes y se atrincheró en el área de laboratorios, en donde fue abatido por los elementos preventivos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Martes 23 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Solo mencionan a paises hispanos como una alternativa comercial a China
México, América Latina y Europa, los ausentes en el debate
Decepcionó en Twitter y entre varios analistas que los candidatos no tocarán los tópicos de inmigrantes, las armas y la guerra contra el narcotráfico El Universal FLORIDA México fue el ausente en el tercer y último debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney. Aunque no se tenía programado en el cuestionario abordar temas de política exterior referente a México, decepcionó en Twitter y entre varios analistas que los candidatos no tocarán los tópicos de inmigrantes, las armas y la guerra contra el narcotráfico. El republicano Mitt Romney fue el único en sorprender y salir del script pero únicamente para mencionar a América Latina como una alternativa comercial a China, sin ahondar en las problemáticas que comparten con México. "Las oportunidades (comerciales) en América Latina no las estamos aprovechando. Latinoamérica es una gran oportunidad para nosotros", dijo Romney durante la única mención que tuvo la región, y sin encontrar réplica en el presidente Barack Obama. México y Estados Unidos han incrementado su colaboración para combatir al narcotráfico, incluso
durante la administración de Obama se ha apoyado económicamente a México con la "Iniciativa Mérida". Incluso ciudades fronterizas, tal es el caso de Arizona, han creado grupos civiles armados para que colaboren con las autoridades en la lucha antinarco. "Cuba, México, la guerra contra el narcotráfico y la violencia relacionada y las actividades de América Latina no tienen mención alguna", @LatinoVoice "Por qué decidieron que los muertos mexicanos valen menos que los que mueren en Siria" @Latinser A esta ausencia se suma el tema de la crisis en Europa. Aunque ambos candidatos reconocen que la crisis en la Eurozona puede afectar a Estados Unidos, sólo Romney mencionó para criticar la administración de Obama, la cual supone "seguir la ruta de Grecia"
Obama y Romney apoyaran a Israel en caso de ataque El presidente estadounidense, Barack Obama, y su rival, el candidato republicano, Mitt Romney, compar-
Hablaron más del tema de medio Oriente.
tieron este lunes, en su tercer debate electoral, la defensa de Israel como principal aliado de Estados Unidos en el Oriente Medio. Obama subrayó que Israel es el mayor aliado de Estados Unidos en la región, y que si es atacado, Washington lo apoyará, y en cuan-
to a Irán, sostuvo que mientras esté en el gobierno, impedirá que esa nación tenga un arma nuclear. Romney también se comprometió a apoyar a Israel en caso de un eventual ataque, y afirmó que para evitar que Irán adquiera armas nucleares, utilizaría presiones diplomáti-
cas y sanciones, aunque sin descartar una acción militar. Los dos candidatos han abordado en su tercer y último debate sólo asuntos de política exterior, entre ellos la situación en Oriente Medio y el norte de África, en especial Libia, y el papel de Estados Unidos en el mundo.
San Francisco a la Serie Mundial El Universal SAN FRANCISCO La historia en el viejo circuito se escribe con letras gigantes. San Francisco consiguió el boleto para la Serie Mundial al aplastar 9-0 a los Cardenales de San Luis en el séptimo juego por el título de la Liga Nacional y así convertirse en el tercer equipo en levantarse de un 1-3 en esta instancia. De la mano de Matt Cain, la novena de la bahía cerró otra serie de fantasía para conseguir su quinta victoria en un juego de eliminación. Cain, quien el 14 de junio logró el primer juego perfecto para un pítcher de los Gigantes, subió a la lomita del AT&T por espacio de cinco entradas dos tercios, en los que no aceptó daño y ponchó a cuatro enemigos para su segundo triunfo de la postemporada. La rotación de San Francisco limitó a la artillería de los Cardenales a una sola carrera en los últimos 27 innings. Clave para construir este regreso histórico. El jardinero Hunter Pence volvió a ser pieza fundamental del motor ofensivo de los californianos al aportar dos anotaciones. Al igual que sucedió en el encuentro del domingo, el ataque de los Gigantes anotó la carrera de la quiniela durante el primer episodio, gracias a un rodado del venezolano Pablo Sandoval, que permitió la entrada de Ángel Págan.
30
Osos vence 13-7 a los Leones de Detroit.
Los Gigantes blanquearon a los Cardenales 9-0.
La labor de Cain no sólo fue sobre el montículo. En la parte baja del segundo rollo, el derecho conectó un sencillo que se internó en el jardín central para que Gregor Blanco sumara la segunda rayita Gigante. En el tercer episodio, con dos carreras de desventaja, la noche cayó sobre el pítcher Kyle Lohse y todo San Luis. La ofensiva de la bahía hilvanó un rally de cinco carreras que inició con hit de Marco Scutaro, seguido de un doblete de su compatriota Kung-Fu Panda Sandoval. Con un pasaporte a Boster Posey, la labor de Lohse terminó con seis hits, cinco carreras —todas limpias—, un pasaporte y un chocolate. La herencia de tres hombres en base que dejó el abridor de los Pájaros Rojos fue demasiada
EL QUINTANARROENSE DIARIO
para Joey Kelly, quien no pudo limitar el daño. Pence pegó un doble que mandó a tres corredores al plato, uno de ellos, por error en el fildeo del jardinero Joe Jay. Brandon Crawfor fue a la primera en una jugada de selección que permitió que Pense añadiera un número más a su causa. La entrada la coronó Pagan con un rodado al cuadro que impulsó a Belt. El último tercio del encuentro fue aderezado con dos carreras de San Francisco. Un capítulo después, Brandon Belt dio un cuarangular solitario que cerró la mágica noche en San Francisco. Gigantes abre la Serie Mundial en casa este miércoles ante los Tigres de Detroit, los descansados campeones de la Liga Americana.
Leones inofensivos El Universal CHICAGO
A la antigua usanza, sin innovación ni espectáculo, pero con una defensiva impasable y un cimentado ataque terrestre, los Osos vencieron 13-7 a los Leones de Detroit. La defensiva de Chicago recuperó tres balones sueltos, mientras que Matt Forté corrió para 96 yardas. Los locales abrieron el marcador con un misil de siete yardas que capturó Brandon Marshall en las diagonales. Antes del medio tiempo, los Osos se fueron al frente 10-0 gracias a un gol de campo de 39 yardas de Robbie Gould. Chicago se llevó un gran susto cuando el ala defensiva Ndamukong Suh azotó a Cutler en el césped. Pero se recuperó y guió a su equipo a la
victoria al completar 16 de 31 envíos para 150 yardas. Jason Campell suplió un par de jugadas al quarterback titular de los Osos, mientras fue evaluado en los vestidores. Julius Peppers, Brian Urlacher y Zack Bownab recuperaron tres fumbles perdidos por los ofensivos de Detroit; sin embargo, sólo pudieron capitalizar un gol de campo. Los Leones intentaron vulnerar la muralla de Chicago; sin embargo, fue imposible. El pasador de Detroit, Matthew Stafford terminó con 28 envíos completos de 46 para 261 yardas, un pase de touchdown de 12 yardas, para Ryan Broyles, a segundos de que terminara el encuentro que evitó la blanqueada de su equipo, y una intercepción.
Martes 23 de Octubre de 2012
ULTIMA HORA
Los homicidios crecieron 70% y el secuestro repuntó 48%
Cuatro años de ascenso criminal El Universal CIUDAD DE MÉXICO
En un lapso de cuatro años los delitos de alto impacto aumentaron. Los homicidios crecieron 70% y el secuestro repuntó 48%, además de que existen serios rezagos en proyectos comprometidos, como la instalación de las unidades contra el plagio y el narcomenudeo, por lo que, a cuatro años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad (ANSJL), la evaluación de los resultados arroja un saldo negativo. Este es el diagnóstico de la organización Causa en Común, sobre el comportamiento delictivo entre 2008 y 2011, por lo que hizo un llamado al presidente electo Enrique Peña Nieto para que junto con su equipo de transición evalúe esta estrategia y se hagan los ajustes necesarios, “para no partir de cero”. En conferencia de prensa, María Elena Morera, quien preside la organización, y los consejeros María Amparo Casar, Roy Campos y Amanda Berenstein sostuvieron que las acciones comprometidas en el acuerdo no se tradujeron en la paz ni la tranquilidad que han demandado los mexicanos en los últimos años. Morera expuso que “a cuatro años de la firma del Acuerdo, y del seguimiento a cada uno de los compromisos, estamos convencidos de que éstos no han sido cumplidos como se asumió el 21 de agosto de
María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común.
Tras haberse firmado del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, la evaluación de los resultados arroja un saldo negativo 2008, y que el gobierno apostó al olvido de los ciudadanos, ya que únicamente integraron avances de programas que no llegaron a consolidarse, además de que justificaron cifras sin sustento”. Una de las evidencias claras del fracaso del ANSJL, destacaron, es que
“la tendencia al alza de los índices delictivos no se ha revertido, sobre todo los delitos de alto impacto”. Detallaron que en un lapso de cuatro años la cifra de homicidios dolosos se incrementó 70%: pasó de 13 mil 155 a 22 mil 480 muertos, mientras que el secuestro registró
La cifra de homicidios dolosos pasó de 13 mil 155 a 22 mil 480 muertos.
un aumento de 48% al pasar de 907 a mil 344 casos, entre 2008 y 2011. Causa en Común destacó que “hay pocos logros y muchos pendientes”. Como ejemplo, indicaron que existe rezago en la integración de las Unidades Estatales para el Combate al Secuestro (UECS), aunque se han invertido 453 millones 543 mil 115 pesos para este proyecto. Sólo 8 entidades tienen un avance de 70% y el resto, menos de eso, pero falta evaluar al 14% de su personal. Es evidente, indicaron, que “no se han realizado acciones contun-
dentes para combatir estos delitos”, pues a pesar de una inversión este año de 371 millones 906 mil pesos para la conformación de los Centros de Operaciones Estratégicas contra el Narcomenudeo, sólo se han inaugurado dos, en Baja California Sur y en Puebla. Causa en Común dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó el año pasado 49 mil 501 operaciones inusuales, un volumen que “no se refleja en la integración de averiguaciones previas”.
Senadores aprueban minuta en comisiones El Universal CIUDAD DE MÉXICO Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos Primera en el Senado de la República aprobaron en lo general la reforma laboral en los términos en que la envió la Cámara de Diputados, pero el debate por revivir la transparencia sindical naufragó, luego de que los bloques PRI-PVEM y PANPRD empataran tres veces la reserva sobre el tema y por procedimiento legal, el texto quedara como en un principio se planteó. Con la aprobación del dictamen en lo general -sin el aval de los perredistas Alejandra Barrales y Zoé Robledo- se respaldaron en comisiones las nuevas modalidades de contratación, como son el pago por hora, periodo de prueba y capacitación inicial, y la regulación del “outsourcing”. Sin embargo, los 22 senadores del Pa r t ido de la Revolución Democrática (PRD) presentarán directamente en el pleno 15 reservas más vinculadas a los temas referidos. Luego de este empate en la votación en el seno de las comisiones, el proyecto será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, presidida por el panista Ernesto Cordero Arroyo, quien decidirá si este martes, el jueves o en sesión extraordinaria, el pleno define el rumbo de la reforma laboral, en donde los 128 legisladores podrán hacer reservas y cambios a la minuta. Durante la discusión en lo particular, el senador del PRD, Zoé Robledo -quien junto con la perredista Alejandra Barrales votó
en contra del proyecto en lo general-, defendió la decisión de modificar la minuta de la Cámara de Diputados para que se incorporen nuevas obligaciones de los sindicatos en cuanto a su rendición de cuentas.
Cambios no trastocan derechos
“El sindicalismo no debe ser patente para continuar enriqueciendo a unos cuántos líderes. Estamos en contra de que no tengan una actuación transparente. La información ya ha sido catalogada como pública por resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Los cambios no trastocan los derechos de los sindicatos ni su autonomía”, afirmó. Con la intención de frenar las modificaciones que podrían vulnerar las dirigencias sindicales, el líder de la CROC y senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isaías González Cuevas, rechazó totalmente las reservas propuestas por el PAN y PRD, bajo el argumento de que retomaban la redacción original que envió el presidente Felipe Calderón en su iniciativa preferente. “Jurídicamente sería ocioso regresar a la Cámara (de Diputados) para que se vote algo que ya se rechazó”. Los panistas y perredistas propusieron hacer pública para cualquier persona la información de los registros de los sindicatos y el texto íntegro de los estatutos de los gremios en los sitios de internet de la Secretaría de Trabajo y de las juntas locales de Conciliación y Arbitraje.
También plantearon hacer pública la información de los contratos colectivos de trabajo que se encuentren depositados ante las juntas, y la elección de la directiva de los sindicatos a través del voto libre, directo y secreto, así como lo relacionado con transparentar el uso de las cuotas sindicales. Al término de la reunión de las comisiones, Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que lo de este lunes sólo fue un ensayo, y proyectó una “muy acalorada, intensa y larga sesión”. Sin embargo, precisó que la decisión del PAN en el Senado de promover cambios en la minuta, no significa sabotear el consenso para sacar adelante las nuevas modalidades de contratación que pidió el Ejecutivo federal para generar más empleos. “La nueva discusión en la cámara de origen (diputados) únicamente versará sobre lo que se está modificando o adicionando en la cámara revisora (senadores), que sería solamente sobre estos ocho artículos, no hay tal riesgo. Todo lo han querido manejar como un chantaje para que no diéramos este paso histórico que estamos dando, no pasa nada, porque el resto, lo que hoy se aprobó, estaría aprobado por ambas cámaras”, dijo.
ra de Nueva Alianza, Mónica Arriola, suma 62 sufragios. Mientras que el bloque PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT — siempre y cuando voten por la transparencia sindical los cinco senadores de este último partido— suman 66. No obstante, de los cinco
senadores que integran la bancada del PT, únicamente David Monreal y Marco Antonio Blásquez han manifestado públicamente que sí apoyan esta alianza con el PAN, y los senadores Manuel Bartlett, Ana Gabriela Guevara y Martha Palafox aseguraron que no hay una definición en el tema.
Negocian alianzas Con este resultado, se buscará dirimir las diferencias en una sesión, en la cual participan los 128 senadores. Integrar la transparencia sindical no será fácil. La alianza de PRI-PVEM y eventualmente el voto de la única senadoEL QUINTANARROENSE DIARIO
31
Evolución educativa
Quintana Roo MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
E
n el marco del informe de actividades de la Universidad Tecnológica de Cancún, la rectora Leslie Hendricks destacó los logros en evolución académica, ya que apegándose a la pertinencia laboral, dejó de ofrecer la carrera de Técnico Superior Universitario en el área de agencias de viajes, para sustituirla por el de Desarrollo de Productos Alternativos.
Foto: Gabriela Ruiz
Foto: AP
Tercer debate en Estados Unidos
RESALTA QUE SE INCORPORARON DOS NUEVAS CARRERAS: TÉCNICO EN TERAPIA FÍSICA Y TÉCNICO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS EN EL ÁREA MERCADOTECNIA Benito Juárez, pág. 11
SAN FRANCISCO VIENE DE ATRÁS EN LA SERIE Y DERROTA A ARIZONA PARA INSTALARSE EN EL CLÁSICO DE OTOÑO QUE DISPUTARÁ ANTE LOS TIGRES DE DETROIT
Última Hora Pág. 30
Foto: Agencias
Foto: AP
Gigantes avanzan a la Serie Mundial
EL ASPIRANTE REPUBLICANO MITT ROMNEY CRITICA LAS REDUCCIONES EN EL PRESUPUESTO DE DEFENSA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, EN TANTO QUE EL PRESIDENTE BARACK OBAMA LE REPLICA QUE PIENSA AÚN EN ´CABALLOS´ Y ´BAYONETAS´
Luce “Gío” en su debut
Última Hora, pág. 30
EL JUGADOR MEXICANO TIENE UN GRAN ENCUENTRO EN EL QUE SU EQUIPO CAE ANTE EL SEVILLA TRES GOLES A DOS Y QUE MARCA UNA NUEVA ETAPA DE SU CARRERA
Última Hora, pág. 30