Incompetentes
$6.00
Quintana Roo MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
No. 2571
autoridades de Cancún: CCE
E
l empresario Francisco Córdoba Lira y presidente del Consejo Coordinador Empresarial acusó a las autoridades de incompetentes por no atender los problemas del municipio, que termina por pagar sumas millonarias con recursos de los ciudadanos.
Foto: Réflex
FALTARON ASIENTOS DE AVIÓN EN EL BUEN FIN, SIN EMBARGO LA OCUPACIÓN BENEFICIÓ A LOS DESTINOS DEL ESTADO, DESTACA JUAN CARLOS GONZÁLEZ Quintana Roo, pág. 3
Se manifiestan obreros para frenar alza en energéticos
INTEGRANTES DE LA CTM, LA CROC Y LA UNTRAC SE MANIFESTARÁN EN CONTRA DE LOS IMPUESTOS Y AUMENTOS A LAS GASOLINAS, PRINCIPALMENTE
Garantiza Sedetur buena temporada alta
Ocupación superior al 80 por ciento se espera en Quintana Roo esta temporada invernal estimó el secretario de turismo, Juan Carlos González Hernández, quien dijo que las reservaciones van viento en popa, siendo los destinos más favorecidos Cancún y la Riviera Maya
Hoy escriben
Aldea Global
Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2
Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS
Benito Juárez, pág. 9
Pág. 28
CIDH admite denuncia contra México por caso Atenco Pág. 26
Foto: Réflex AF
Foto: Réflex AF
Othón P. Blanco, pág. 15 Cozumel, pág. 18
Niza Puerto
LA CASA DEL JABONERO
Desde el cuartel de Las Adelas Pág. 9
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 17˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 26˚C Mín: 19˚C
Máx: 31˚C Mín: 19˚C
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Editorial Acusaciones excesivas
LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA
Uno de esos enemigos era Manlio
Q
uienes estuvieron dentro cuentan que fueron dos ovaciones de pie, de dos minutos cada una. El tributo de los senadores del PRI a su coordinador, Manlio Fabio Beltrones. --Reconociéndole su decisión, valiente y congruente, de no buscar la candidatura del partido –cuenta uno de ellos, Francisco Labastida. El también candidato del PRI a la Presidencia de la República en 2000 inicia un elogio a Beltrones que podría sintetizarse en esta frase: “El Manlio de hoy es un Manlio mejor, un Manlio que ha crecido y se ha superado”. Aprovecho para retrotraer una historia que viví periodísticamente de cerca. La forma en que Labastida candidato marginó a Beltrones de su equipo en el 2000. --Dudabas de él, dudaste de él, Francisco. --Vamos a decir que dudé –concede--. Pero te voy a decir por qué dudé. Había gentes muy cercanas a mí, de todas mis confianzas, verbigracia Emilio Gamboa, que me decían que Manlio era un hombre al que indispensablemente debía tener cerca.
Pero había una recomendación, una instrucción del presidente Zedillo de que no dejara que se me acercaran a los que consideraba sus enemigos. --¿El presidente Zedillo consideraba a Manlio un enemigo? --El presidente Zedillo consideraba a Manlio un enemigo. --Buena nota, Francisco. --Entonces, no es que yo dudara de Manlio. --¿Era el peso de la opinión del Presidente? --Me pidió que varias gentes que él consideraba sus enemigos no estuvieran cerca de mí. Me lo pidió claramente. --Uno de esos enemigos era Manlio. --Uno de esos enemigos era Manlio –ratifica Labastida. De aquello hace más de 11 años. Y, por lo visto, más de un priista poderoso sigue viendo en Beltrones a un enemigo. Esté donde esté. Haga lo que haga. Columnista
S
everas acusaciones lanzó ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Córdoba Lira en contra de las autoridades municipales porque, dijo, no atienden los problemas del municipio y por ello terminan pagando sumas millonarias con recursos de los ciudadanos para la solución de los mismos. Hasta aquí todo va bien e incluso pudiera tener razón en sus apreciaciones, sin embargo, el llamarlas incompetentes y arremeter con toda furia en contra del ayuntamiento por las estructuras publicitarias colocadas en los camellones, entonces la declaración raya en el exceso. Y es que hay problemas en este municipio mucho más importantes y lacerantes que esas estructuras, que si bien no brindan la mejor imagen e incluso son peligrosas al tapar la visibilidad de los automovilistas, hay cuestiones como la inseguridad, la recoja de basura y las cuentas trans-
parentes que afectan mucho más la vida del cancunense. El empresario remarcó que defiende la zona hotelera “porque de ella vivimos. Se ha perdido todo el control de la publicidad se está dañando tanto la imagen turística como la vida cotidiana de los cancunenses”. Por ello se lanza a la yugular de la autoridad municipal llamándola “ineficiente e irrespetuosa de la convivencia” subrayó. Dijo que a manera de inconformidad la ciudadanía debe exigir que se eviten ese tipo de acciones además de hacer un llamado a empresarios responsables que no se anuncien, “desafortunadamente los anunciantes son nacionales como Telmex que es una empresa muy irresponsable y Bacardí que es una empresa de bebidas alcohólicas, entre otras”. Ojalá el empresariado local se fije más en lo que realmente afecta y lacera a la población, en lugar de atacar a quienes no son afines a sus intereses.
Invierte el Gobierno del Estado casi 400 mdp en infraestructura Redacción
CANCÚN Con la gestión y aportación del gobernador Roberto Borge Angulo para realizar más obras de agua potable, drenaje y saneamiento en el municipio de Benito Juárez, que mejoren la calidad de vida de las familias, tal y como lo establece su Plan de Gobierno 2011-2016, el Estado y la Federación invierten este año, casi 400 millones de pesos para dar certidumbre a los habitantes de esta zona en el Norte del Estado. Por instrucciones del jefe del Ejecutivo Estatal, la mañana de este martes, el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), José Alberto Alonso Ovando acompañado del titular en Quintana
Realizan más obras de agua potable, drenaje y saneamiento en el municipio de Benito Juárez, para mejorar la calidad de vida de las familias Roo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Salvador Arizmendi Guadarrama, realizó un recorrido por la ciudad de Cancún para supervisar algunas de las obras que se ejecutan en este importante destino turístico. Entre las principales obras que se supervisaron se ejecutan de trabajos en el Polígono Paraíso, donde se construyen las líneas de captación y conducción, la estación de bombeo y desinfección de agua potable y colector para esta zona, con una inversión superior a los 130 millones de
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
2
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Subdirector
Jefa de Información
Jefe de Redacción
Directora Director Adjunto
Victoria Escareño Bautista
Sergio Anaya Aguirre
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
J. Ricardo Navarro Madera
Carlos Pérez Zafra
Vicepresidente Ejecutivo
instalaron los aireadores a la altura de la Plaza Caracol, como parte de los trabajos para el rescate de laguna Bojórquez; y la gira concluyó en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de 200 litros por segundo de capacidad para el polígono Sur, donde se invierten más de 80 millones de pesos, en beneficio de 84 mil lotes proyectados. Finalmente, José Alberto Alonso Ovando destacó el trabajo conjunto de la Federación y el Estado, para realizar estas obras que forman parte del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APASZU), para incrementar los servicios y dar certidumbre al desarrollo de Cancún, tal y como lo ha instruido el gobernador Roberto Borge Angulo.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Coordinador Multimedios Zona sur
Jorge Miguel Martín Alvarez
pesos, en beneficio 7 mil 450 habitantes incorporados y 17 mil 389 mejorados. Posteriormente, se trasladaron a las regiones 228 y 229, donde se construye la red de drenaje y descargas sanitarias de ambas regiones, donde se invierten más de 43 millones de pesos, a fin de dotar de infraestructura necesaria para recolectar, evacuar y sanear las aguas residuales de estos desarrollos en la ciudad de Cancún y evitar la contaminación al manto freático. Asimismo, el director general
de CAPA visitó las colonias Lombardo Toledano y Donceles 28, donde el gobierno del Estado realizará en 2012, acciones que permitirán desalojar las aguas que se acumulan durante la temporada de lluvias, para solucionar sentida demanda de más de 2 mil familias que habitan en estas zonas. El titular de CAPA se trasladó al palacio municipal de Benito Juárez, donde sostuvo una reunión con el edil Julián Ricalde Magaña, quien agradeció los trabajos que la CAPA en coordinación con la concesionaria “Aguakán”, realizan en el municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Al finalizar la reunión, el director general de CAPA recorrió la zona hotelera de Cancún y supervisó la franja donde se
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez Directora de administración
Otto Canel Suárez
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Manuel Cen
Diseño editorial
Director de operaciones
Ovidio López Méndez Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
Imagen publicitaria
Gerente comercial
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
QUINTANA ROO
Defienden la zona hotelera
Autoridades de Cancún muestran incompetencia ante problemas Por Gabriela Ruiz El empresario Francisco Córdoba Lira acusó a las autoridades de incompetentes por no atender los problemas del municipio que terminan por pagar sumas millonarias con recursos de los ciudadanos. Exhortó al empresariado a no publicitarse en los medios de la empresa que colocó estructuras en camellones. El presidente Julián Ricalde Magaña también se refirió al tema. Entrevistado en torno al tema de la empresa Dakota D. J., S.A. de C.V. que colocó decenas de estructuras en camellones de la ciudad, el empresario manifestó que “hay una falta de respeto a la ciudadanía al invadir espacios públicos”. De hecho dijo que tales anuncios se han colocado “prácticamente sin ningún control, está dañándose seriamente la convivencia social de los cancunenses. La autoridad no está cumpliendo con su función”. El empresario remarcó que defiende la zona hotelera “porque de ella vivimos. Se ha perdido todo el control de la publicidad se está dañando tanto la imagen turística como la vida cotidiana de los cancunenses”. Es una autoridad “ineficiente e irrespetuosa de la convivencia” subrayó. Dijo que a manera de inconformidad la ciudadanía debe exigir que se eviten ese tipo de acciones además de hacer un llamado a empresarios responsables que no se anuncien, “desafortunadamente los anunciantes son nacionales como Telmex que es una empresa muy irresponsable, Bacardí que es una empresa de alcohol sí se van a anunciar”. El empresario, que ha utilizado las redes sociales para manifestar su inconformidad añadió “parece que estamos en manos de las autoridades más irresponsables
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Francisco Córdoba Lira.
Hay anuncios que se han colocado “prácticamente sin ningún control”, advierte el empresario Francisco Córdoba Lira que han pasado por este país, porque es a nivel federal, estatal y municipal, la carretera está invadida, los turistas no vienen a ver anuncios, vienen precisamente a ver esa paz que da el verde. Estamos equivocando el camino. Estamos dañando todo”. No obstante, destacó que pese a las autoridades, él continúa participando, “si yo me retirara de participar por autoridades irresponsables, me hubiera retirado ya hace 50 años, nunca he abandonado el barco de la participación ciudadana a pesar de que muchas autoridades me decepcionan, otras no, con ellas he podido resolver problemas”. En ese sentido, el presidente municipal Julián Ricalde Magaña reiteró que de 180 a 120 anuncios
que tenían permitidos la empresa. Remarcó que ordenó fueran retirados todos los anuncios que están en los camellones de Bonampak, Tulum y del centro de la ciudad. De acuerdo a información proporcionada por el propio ayuntamiento, el uno de junio de este año se recibió el emplazamiento al juicio promovido por Dakota D. J., S.A. de C.V., a través del cual se demandó la configuración de la positiva ficta, respecto de la solicitud de autorización para la colocación de diversas estructuras autosoportantes de anuncios comerciales, por un periodo de dos años, presentada ante la Dirección General de Desarrollo Urbano, el 30 de enero de 2011. Con oficio DGAJ/1572/2011,
Se trata de preservar los espacios libres de contaminación visual.
fechado y recibido por la Dirección General de Desarrollo Urbano, se requirió a su titular para que remitiera a la Dirección General de Asuntos Jurídicos el expediente administrativo formado con motivo de la solicitud presentada por Dakota D. J., S.A. de C.V., durante la gestión del Aldo Reséndiz, como Secretario Desarrollo Urbano y Ecología. Por medio del oficio DGDU/181/2011, el director general de Desarrollo Urbano informó de la imposibilidad para remitir a la Dirección General de Asuntos Jurídicos el expediente administrativo, debido a la imposibilidad de localizarlo. Fue el 6 de junio del año en curso que la Sala Constitucional y Administrativa dictó el acuerdo a través del cual se tuvo por contestada la demanda y, debido a que el único concepto de impugnación se refirió a la configuración de la positiva ficta prevista en el artículo 19 del Reglamento de Procedimiento Administrativo por el transcurso de 45 días, no pudo efectuarse una def-
ensa sobre el particular, se imposibilitó la defensa y, por tanto, se planteó el allanamiento ante la Sala. El día 17 de agosto se notificó la sentencia definitiva a través de la cual la Sala Constitucional y Administrativa determinó que, efectivamente, se configuró la figura jurídica de positiva ficta y, por tanto, condenó al director general de Desarrollo Urbano para que expidiera la autorización a Dakota D. J., S.A. de C.V., para la colocación de las estructuras en cuestión. El 26 de septiembre pasado fue notificado a la Dirección General de Desarrollo Urbano el acuerdo a través del cual se declaró la ejecutoria de la sentencia y se requirió a la autoridad demandada para que diera cumplimiento a la sentencia dentro del plazo de 10 días. Por oficio DGAJ/UCAYF/054/2011 se remitió en vía de informe copia del oficio DIUVP-03582/2011, mediante el cual el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, emitió la autorización materia de la condena.
Tabasqueños y quintanarroenses saben que, ante la adversidad, se requieren unidad y solidaridad Redacción
VILLAHERMOSA El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, destacó hoy el enorme esfuerzo desarrollado por el gobierno de Tabasco, que encabeza Andrés Granier Melo, para salir Adelante ante las inundaciones que se han registrado durante cinco años consecutivos en la entidad. Borge Angulo asistió como invitado a la ceremonia en la que Granier Melo pronunció un mensaje con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, realizada en el Centro de Convenciones Tabasco 2000. —Los tabasqueños, como los quintanarroenses, saben que la
única forma de superar la adversidad es con unidad y solidaridad — sostuvo—. Sin embargo, también han contado con un gobierno fuerte, que ha sabido orientar la reconstrucción de manera permanente. Asimismo, dijo que, a pesar de las adversidades meteorológicas y los tiempos difíciles para la economía, la transformación de Tabasco sigue su marcha bajo la guía de Granier Melo, cuyo gobierno, de acuerdo con una encuesta dada a conocer hoy, tiene la aprobación del 62.2 por ciento de los tabasqueños. —Desde luego —prosiguió—, como el propio Granier Melo reconoció, en esta tarea ha contado con el apoyo del Gobierno Federal, del Ejército y la Armada,
que en todo momento han estado cerca de los tabasqueños. Cabe señalar que desde el 13 de presente mes Granier Melo entregó al Poder Legislativo su Quinto Informe, en el cual se establece el estado general que guarda la administración pública del Estado. Sin embargo, pospuso su mensaje debido a las tragedias ocurridas el viernes 11, debido al luto nacional por el fallecimiento del José Francisco Blake Mora, quien fuera secretario de Gobernación, y de siete de sus colaboradores en un accidente aéreo. A evento asistieron el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa; la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; el gobernador Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí y la diputada federal Beatriz Paredes Rangel, ex dirigente nacional del PRI.
Foto: Especial
Acude Roberto Borge al Quinto Informe de Andrés Granier Melo
Enrique Peña Nieto, Carlos Romero Deschamps y Roberto Borge.
También estuvieron presentes el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; Carlos Romero Deschamps, secretario ge-
neral del Sindicato de Trabajadores Petroleros; los ex gobernadores tabasqueños Manuel Gurría Ordóñez y Manuel Andrade Díaz. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Escuchan quejas de padres de familia
Descalifica SEQ a directora de la primaria “Riviera Maya” Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN omo un abuso de autoridad calificó la representante de la SEQ, Ángela Sánchez Gutiérrez, el proceder de la directora de la primaria “Riviera Maya”, del fraccionamiento La Guadalupana, al vender uniformes pues eso sale de su función, afirma Ángela Sánchez Gutiérrez, representante de la SEQ en Solidaridad. La representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo en este municipio destacó que ya se platicó con el supervisor de zona a fin de que se realice la investigación correspondiente y que se presente el caso en el Departamento Jurídico de la SEQ –en Chetumal. De acuerdo al reporte que tiene la auto-
C
ridad educativa, la directora del plantel por medio de los profesores pidió a los padres de familia recursos para la compra de uniformes- esto al inicio del ciclo escolar, y que esos uniformes estarían entregados para el 20 de noviembre. Sin embargo, los padres de familia pagaron y desafortunadamente no se tienen los uniformes. Aún más delicado es que “todo lo que es venta de artículos o lo que sea de la escuela debe ser por medio de la concesión escolar y, eso se debe acatar. Ningún maestro debe realizar este tipo de acciones que, a la larga, afectan el sistema educativo, es un proceder incorrecto, los maestros no vamos a las escuelas a pelear negocios sino a laborar en el tema educativo”. Aunque los padres de familia haya confiado, la directora actúo de una manera equivo-
cada, de hecho, su actuar significa “un abuso de confianza, de hecho sale de las funciones que le corresponden a un director”. Incluso, Sánchez Gutiérrez mencionó que si los paterfamilias están de acuerdo en comprar uniformes, lo pueden hacer, pero la responsabilidad de los directores es orientarlos, “no vendérselos dentro del plantel educativo”. Pero adicionalmente, la representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo en este municipio, recordó que “Sugey tiene un antecedente en la escuela Leona Vicario y se va a investigar de acuerdo al trámite y lo que se tiene en el expediente de la maestra”. Quien antes fue removida de la citada escuela y por tanto se pidió a Agustín Ponce el supervisor de la zona que entregue resultados de la investigación en 72 horas. Por último, Sánchez Gutiérrez –dijo- que la SEQ pidió una investigación respecto a este asunto, aunque en primera instancia tendrá que entregarse a los padres los uniformes o el importe que dieron, pero “las acciones la determinará el Departamento \Jurídico”.
Foto: Victoria Escareño
La dirigente de la escuela, por medio de los profesores, pidió a los padres de familia recursos para la compra de uniformes
Ángela Sánchez Gutiérrez, representante de la SEQ.
Adiestra Icatqr a 53 “meseros responsables” Redacción Con la consigna de no bajar la guardia en materia de competitividad en el empleo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (Icatqr), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), impartió el curso “Mesero Responsable” a 53 trabajadores afiliados a este organismo, a fin de actualizar sus conocimientos y mantenerse en los estándares de la actividad. Así lo manifestó el director de esta dependencia en Solidaridad, Claudio Padilla Medina, quien mencionó que esta capacitación forma parte de un convenio de colaboración con la Canirac en cuyo marco se imparten cursos y se certifica a los trabajadores en diversas áreas de interés para los agremiados.
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN
Se les proporcionó la información necesaria para un servicio de calidad.
El curso “Mesero Responsable” se dio con la finalidad de concientizar a meseros y cantineros de la importancia de su función en los centros de consumo, así como dar a conocer las características generales de las bebidas y sus efectos en el organismo humano.
También se les proporcionó la información necesaria que permite a estos servidores definir un nuevo compromiso de calidad en la atención al cliente, además de conocer aspectos generales de prevención. En este marco, Padilla Medina recordó que en las instalaciones del
Certifica a los trabajadores en diversas áreas.
Icatqr se imparten constantemente cursos gratuitos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) con el propósito de consolidar el empleo en este destino turístico, con la misión de mantener un nivel alto de calidad y así cumplir las expectativas de los millones de visitantes que llegan al año.
El Icatqr, con su base de operaciones en el municipio Solidaridad, trabaja de la mano con el Ayuntamiento, con las cámaras y grupos empresariales, para fomentar en los trabajadores la actualización de conocimientos y herramientas que requieren en las diferentes áreas.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
El que estaba se lo llevaron
Piden apoyo para tener un ring de box en la Colosio Por Victoria Escareño Piden el apoyo del edil solidarense Filiberto Martínez Méndez para poder tener un ring propio en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio y así poder continuar la práctica del box en ese lugar. Venencio Cen, acudió hasta céntrico restaurante local, donde ante los representantes de medios de comunicación hizo un llamado al presidente municipal, Filiberto Martínez, pues hace unos días se llevaron el ring que se tenía en la colonia Luis Donaldo Colosio. Esta situación ha provocado el desánimo y decepción de los deportistas que ahí practican el box, entrenamiento que se ha venido desarrollando en forma totalmente gratuita. Asimismo, citó que inicialmente se les había informado que ese ring era del Instituto del Deporte, “ahora resulta que no, era pura mentira”, señaló. “Se lo llevó dizque el dueño y además, el Instituto del Deporte no sabe por qué y Manuel Sánchez, el
Foto: El Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN
Los entrenamientos eran gratuitos.
titular, no da la cara”, agregó. Toda esta situación, dijeron, está afectando sin lugar a dudas a los deportistas que practican box y quienes no es la primera vez que tienen problemas similares ante la falta de un ring propio del gobierno municipal.
De esta manera, Venencio Cen reiteró el llamado al edil Filiberto Martínez a que se busque poder tener un ring propio del ayuntamiento, “que si está en su posibilidad nos eche la mano y nos quitemos ya de ese problema”, finalizó.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN El tesorero municipal, José Luis Toledo Medina, dio a conocer que ya se encuentra trabajando en el reordenamiento y delimitación de la Zona Federal Marítimo Terrestre, para que la Tesorería pueda recaudar el pago de derecho por el uso y goce de la correspondiente concesión, así como de los terrenos ganados al mar, esto al destacar que según el monitoreo de la autoridad local, aún no hay afectación por la erosión en las playas recuperadas. El funcionario municipal resaltó que los resultados de este seguimiento físico del comportamiento de la línea de costa, son satisfactorios hasta el momento, ya que no se ha detectado ninguna modificación en la zona de los 4.5 kilómetros de playas recuperadas. Mencionó que de acuerdo al oleaje que se registra, siempre se pierde de 10 y 15 metros, lo que es normal en la zona, pero no existe alguna observación merecedora de alguna acción preventiva, hasta el momento, sobre todo en el área conocida como “El Recodo”, donde también participan en la vigilancia los prestadores de servicios náuticos. “Están también enfocados los prestadores, en cuidar la joya que tenemos”, señaló al referirse a las bellezas naturales. Indicó que ya ha iniciado personal de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre con el proceso de ordenamiento de las zonas concesionadas, a través de una inspección o verificación de las concesiones otorgadas y lo que físicamente se ocupa. Precisó que en algunos casos, se les está dando un uso diferente al que corresponde la concesión, es decir, cuando está destinada a ornato, le dan uso general, así como también están “encimadas”, una concesión sobre otra. Recalcó que con el equipo especializado con el que cuenta la Dirección de Zofemat, el personal está haciendo el levantamiento de la información correspondiente, para posteriormente hacer el cruce de información con la Tesorería, en cuanto a la información administrativa con la que se cuenta y lo que físicamente se tiene de forma física. Sostuvo que existen 300 concesiones otorgadas en la zona de playas, y que hoy en día son sujeto de revisión, para que en diciembre pasen a realizar el pago correspondiente, los concesionarios de las áreas autorizadas, así como de los terrenos ganados al mar.
» Con el procedimiento la Tesorería podrá recaudar el pago de derecho por el uso y goce de la correspondiente concesión así como de los terrenos ganados al mar 6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Los ganadores participarán en la gran final el 2 y 3 de diciembre
Exitoso concurso de esculturas de arena Por espacio de casi una hora los pequeños crearon su propio concepto sobre cómo cuidar y preservar el medio ambiente Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN Entretenimiento, creatividad, unión familiar y valores, formaron parte de la actividad del concurso “Esculturas de Arena” que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A través de la convocatoria, se inscribieron 18 equipos de niños y niñas. Los cuatro ganadores participarán en la gran final el próximo 2 y 3 de diciembre en el municipio de Isla Mujeres. El evento tuvo lugar en la zona federal marítimo terrestre frente al parque “Fundadores”. Ahí las familias llegaron e inscribieron a sus hijos e hijas y por casi una hora, los pequeños crearon su propio concepto sobre cómo cuidar y preservar el medio ambiente. La creatividad y el apoyo de todos, hizo que se viviera un am-
Foto: Especial
Realizan trabajos de delimitación de la Zofemat
SOLIDARIDAD
La premiación estuvo a cargo de Filiberto Martínez, presidente municipal y del jurado calificador.
biente de armonía e integración. “Nos gusta jugar con la arena, hacer figuras es una gran idea y por eso nos inscribimos a concursar”, mencionó David Hoil, integrante y jefe de uno de los equipos. Doris Arcila, presidenta del DIF, invitó a los ganadores “practiquen y prepárense para hacer un buen papel. El tema del cuidado del
medio ambiente es algo que a todos nos preocupa y los niños que ven y hacen este tipo de actividades nos ayudaran a conservar el planeta”. La premiación estuvo a cargo de Filiberto Martínez, presidente municipal y del jurado calificador: Manuel Sánchez, director del Instituto del Deporte; Geovanni Acevedo, director del Instituto de
la Juventud y de Thomas Silva, director de Imagen Urbana, así como de la presidenta del DIF. Los ganadores: Alejandra Acosta, Gabriela Acosta, Fernanda Monserrat y Tomás Silva, dieron una explicación de cómo cuidar la fauna marina e invitaron a todos a no tirar basura como una forma de ayudar a este objetivo.
Aplauden reforma legal en beneficio de servidores náuticos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN Al dar a conocer que fue aprobado el punto de acuerdo para la modificación del artículo 328, de la Ley General de Navegación y Marina Mercante, la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos de la Riviera Maya y la diputada federal, Susana Hurtado Vallejo, así como la Tesorería municipal, señalaron que se han sentado las bases para que el poder Ejecutivo se ponga a trabajar en el combate del “pirataje náutico”, luego de tres años de lucha. “Ahorita los resultados se están viendo, esperemos que ahora se aplique la ley, tal como lo esperamos; no es para unos cuantos, que la ley se aplique en general, si alguno de los empresarios que represento están en alguna anomalía, que también se les aplique”, dijo Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos de la Riviera Maya. La legisladora fue muy clara al señalar que la parte legislativa ya se concretó y ahora es competencia del Ejecutivo, que aplique en los hechos, aunque para ello deben de trabajar primero en la elaboración de un reglamento. “Una vez el capitán comentó que lo que necesitaban es que los legisla-
dores nos pusiéramos a chambear, hoy le demostramos al señor que ya trabajamos, y que ahora les queda a ellos a través de Capitanía de Puerto, hacer un reglamento, para que se pueda ejecutar la propia ley; ya no es competencia nuestra, es competencia del Poder Ejecutivo, en su caso de Capitanía de Puertos y de Marina, que establezcan un reglamento para poder actuar conforme a lo que esta ordenando la propia ley”, soslayó. Y es que a seis meses de la aprobación de esta Ley, aún no ha rendido los frutos que los empresarios esperan, como es el hecho de la erradicación de los prestadores de servicios náuticos que sin contar con los permisos que legalmente exigen los diferentes reglamentos y leyes vigentes en el país, operan impunemente en la zona federal. De acuerdo a documentos dados a conocer, todas las dependencias del Gobierno Federal, como la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaria de Gobernación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Presidencia de la República, ya fueron notificados de esta modificación que le concede a la Capitanía de Puerto, la facultad de sancionar a los prestadores de servicios náuticos irregulares,
con multas de 10 mil a 50 mil veces salarios mínimos vigentes. Cabe mencionar, que por intervención de la diputada federal, Susana Hurtado Vallejo, en la sesión de la Comisión de Marina, el 4 de noviembre del 2010, se dictaminó la minuta que contenía el mencionado decreto. El 22 de febrero de 2011, el dictamen entró en discusión, para luego ser aprobado por 398 votos a favor y cuatro abstenciones, por lo que siguió el cauce legal necesario y el 26 de mayo de 2011, luego de ser turnado al Ejecutivo Federal, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Esta modificación a la Ley, faculta a la Secretaría, de 10 mil a 50 mil días de salario mínimo vigente, a los prestadores de servicios náuticos que operan de manera irregular y sin cumplir con los estándares de calidad, poniendo en riesgo a los usuarios de los mismos. El líder de los náuticos, señaló que esta es una esperanza en el largo camino que han tenido que recorrer para que se ponga un freno al “pirataje”, ya que actualmente existe desanimo, entre los empresarios de este sector. Asimismo, José Luis Toledo Medina, tesorero de la comuna, dijo que esta acción fortalece lo que realizan actualmente como
gobierno en la zona de playas, por lo que será fundamental la coordinación para poder lograrlo. “Lo hemos hecho, sobre todo en la zona de los hoteles, en la parte de Playacar detectamos embarcaciones piratas, que como bien lo dicen, seguiremos cotidianamente haciendo nuestro trabajo esperando que la Capitanía de Puertos haga lo que le corresponde para que ambos podamos cumplir un mandato de ley, que hoy por hoy celebro que los diputados hayan hecho por el beneficio de los quintanarroenses y sobre todo de todos los que hoy dependen de la industria turística que en este caso son 27 empresas en Solidaridad”, soslayó. Por su parte, Hurtado Vallejo sostuvo que sin embargo, esta Ley no sólo resolverá la problemática local, sino de todo el país, para lo cual estarán realizando conferencias en otras partes de la República Mexicana, para que se conozca de las acciones realizadas. “Hablamos de empresarios de toda la República, como es Veracruz, como es Baja California, como es Acapulco, Guerrero, estados que son afectados netamente por esta circunstancia y que hoy a través de esta propia Ley, quiero decirles que se les va a normar y se les va a regular”, acotó.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
SOLIDARIDAD
Los trabajos en la ciudad registran avances
Destacan beneficios de obras de infraestructura urbana Por Victoria Escareño Diversas obras de infraestructura pública mejoran la imagen urbana de nuestro municipio, dan servicio para todos los ciudadanos y brindan mayores oportunidades de crecimiento económico para Solidaridad. Otro beneficio de estas obras es la creación de fuentes de empleo, directo e indirecto, personas que cuentan con un ingreso seguro para sus familias, mejorando su calidad de vida y creando estabilidad económica. En el rubro de pavimentación, a la fecha se ha trabajado en colonias como Zazil Ha y Ejido, en donde se han entregado más de 72 mil m2 de vialidades, lo que equivale a 11 kilómetros de infraestructura pública de calidad. Una obra de relevancia en este sentido es la avenida Pintores, la cual conectará a la Quinta avenida con la carretera federal, ampliando la zona turística y comercial de Playa del Carmen y abriendo una nueva vía de acceso para los vecinos de las colonias Nicté Ha y Colosio. De forma integral a este proyecto, sobre la misma Quinta Avenida se trabaja en la introducción del drenaje sanitario, obra
Fotos: Especial
PLAYA DEL CARMEN
En las colonias Zazil Ha y Ejido se han entregado más de 72 mil m2 de vialidades.
Dan servicio para todos los ciudadanos y brindan mayores oportunidades de crecimiento económico para el municipio que se encuentra con un 80 por ciento de avance. Al brindar a los solidarenses calles y avenidas en donde puedan transitar tranquilos, se brinda
seguridad tanto a peatones como a conductores de vehículos. Por ello, en este gobierno se han construido más de 16 kilómetros de calles, vialidades peatonales
Se han construido más de 16 kilómetros de calles.
seguras que, además, cuentan con guarniciones y rampas de acceso para personas con discapacidad. Estos trabajos se llevaron a cabo principalmente en las colonia Ejido, 28 de Julio, Colosio y Bellavista. Ya todos se encuentran concluidos al 100 por ciento. En cuanto a pozos de absorción, el Gobierno Municipal cuenta con un programa permanente de desazolve de los mismos, limpieza que
incluye el retiro de cualquier obstáculo que pudiera representar bloqueos y encharcamientos durante la temporada de lluvias. Además, reforzando esta actividad y como respuesta a una demanda ciudadana, se construyen 500 nuevos pozos en colonias que presentaban estos problemas. En total, Solidaridad cuenta ya como mil 900 pozos que dan servicio en toda la geografía municipal.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Tulum Miércoles 23 de Noviembre de 2011
La Dirección de la Zofemat recibió una barredora
Optimizan la limpieza de playas Redacción
L
TULUM
a Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestres (Zofemat), cuenta ahora con una barredora con el objetivo de optimizar el trabajo de limpieza de playas, labor importante para el destino ya que da una imagen positiva a los visitantes locales, turistas nacionales y extranjeros que acuden a disfrutar las maravillas de las playas que ubican a Tulum como una de las mejores del mundo. El banderazo de inicio del trabajo de la nueva maquinaria corrió a cargo de la presidenta municipal Edith Mendoza Pino, en el balneario denominado Playa Maya, ante la presencia de bañistas que vieron con buenos ojos la adquisición del
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nuevo artefacto que se implementará para una mejor recolección de sargazos y desechos que ensucian las playas del municipio. La barredora de playas es parte de las adquisiciones del Programa de Limpieza de Playas que lleva el H. Ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Dirección de Zofemat. El costo total del equipo es de $1,763,222.32 La Barredora de Playas se adquirió gracias a los contribuyentes que realizan el pago de derechos por el uso, goce y aprovechamiento de las playas y de la Zona Federal Marítimo Terrestres. Las contribuciones que realizan los usuarios de las playas y de la Zofemat, están siendo reflejadas en s e rvicios para mantener en óptimas condiciones nuestras playas. Con esto los usuarios locales, turistas
nacionales e internacionales disfrutaran de una mejor imagen de nuestras playas, y seguirán visualizando a Tulum como un municipio preocupado por la conservación de nuestros recursos naturales, así como por prestar un mejor servicio al turismo. Es importante señalar que el Turismo es la principal actividad económica de Tulum, por lo cual se amplía el servicio de limpieza con esta adquisición. También es importante mencionar que las playas de Tulum son reconocidas a nivel mundial como mejor destino de sol y Playa de México y Centroamérica El vehículo estará en funcionamiento diariamente en la zona contemplada entre el faro hasta Punta Piedra. Actualmente la Dirección de Zofemat da servicio de limpieza a 8 playas manualmente, con la adqui-
Con la máquina se realizará una mejor recolección de sargazo y desechos.
sición de la barredora se agilizará los trabajos del Programa de Limpieza de Playas, y cabe la posibilidad de aumentar más a lugares
para brindar este servicio con la finalidad de mantener limpias de nuestras playas más concurridas y con accesos públicos.
Benito Juárez Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Asesora CTM sobre uso de aguinaldo
Prevén ocupación hotelera superior al 80 por ciento
Augura Sedetur bonanza en sector turístico de Q. Roo
Por Carmen Cruz
CANCÚN
Faltaron asientos de avión en el Buen Fin, sin embargo, la ocupación benefició a los destinos del estado, destaca Juan Carlos González Por Carmen Cruz y Gabriela Ruiz
cupación superior al 80 por ciento se espera en Quintana Roo esta temporada invernal estimó el secretario de turismo, Juan Carlos González Hernández, quien dijo que las reservaciones van viento en popa en los destinos del estado. Los destinos más favorecidos esta temporada como ya es tradición son Cancún y la Riviera Maya dijo el funcionario donde se espera que el porcentaje promedio general pueda superarse. Aunado a esto dijo que se espera un ligero incremento en la afluencia de turismo extranjero en la riviera maya que viene cada año al tradicional el evento del Festival de Jazz. En cuanto al mes en curso dijo que se están superando las expectativas ya que se esperaba un 50 por ciento de ocupación promedio y algunos destinos reportan ya un 70 por ciento. Sin embargo pese a las buenas expectativas dijo que no bajarán la guardia en materia de promoción. Por lo que dijo sostuvieron recientemente una reunión hoteleros y autoridades turísticas a fin de buscar estrategias para reactivar la economía de este sector, con promociones, paquetes y ofertas sin abaratar las tarifas ni la calidad en el servicio.
O
Mientras tanto continuará la presencia de los destinos turísticos de Quintana Roo en las próximas ferias turísticas para atraer a segmentos no tradicionales y emergentes para poder incrementar la afluencia para este invierno y las temporadas del 2012. Juan Carlos González, dijo que también trabajan con el Consejo de Promoción Turística de México para reforzar las marcas Cozumel, Holbox, Isla Mujeres y Tulum, toda vez que han registrado un leve desplome en sus ocupaciones. Finalmente dijo que la apertura de más vuelos para Cancún beneficiará la afluencia de turismo, como el caso del más reciente desde Escocia que registro 16 mil reservaciones para junio del próximo año.
Faltaron más boletos de avión El secretario estatal de turismo resaltó que faltaron asientos de avión en el Buen Fin, sin embargo la ocupación benefició a los destinos del estado y noviembre ha sido mes considerado bueno. Propuso estrategias para atraer segmentos a hoteles del centro de la ciudad. Al asistir a la inauguración de casetas de policía en la zona hotelera, el funcionario indicó que se espera un incremento de cuatro o cinco puntos en los próximos días.
Foto: Réflex AF
CANCÚN
Los destinos más favorecidos son Cancún y la Riviera Maya.
“Hemos tenido una buena ocupación hotelera, noviembre ha sido un buen mes, inclusive superando otros años, estábamos en la Feria de Londres y recibimos buenas noticias del 70 por ciento cuando esperaban un poco arriba de los 50”. Ese es el resultado de traer nuevos vuelos, de presencia y de hacer frente a los warnings que se han emitido, así como a una buena coordinación con fideicomisos de promoción turística, aseguró. En ese sentido, el funcionario estatal dijo que ayer mismo sostuvo una reunión con los hoteleros del centro de la ciudad en este destino, pues pese a la buena ocupación de la zona hotelera, en el centro apenas se registra actividad en los 174 hoteles. Y es que Cancún tiene claro que su segmento es de hombres de negocios y ventas, detalló, por ello se les propuso hacer plan de trabajo para el 2012, una campaña publicitaria a nivel regional para atraer ese segmento, hacer alianzas con Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco para poder mejorar la ocupación en los hoteles del centro.
LA CASA DEL JABONERO
Al preguntarle si se hará lo mismo en la Riviera Maya, el funcionario dijo que no es lo mismo, “el segmento es mucho más turístico, pero estamos buscando hacer una campaña especial para ellos”. De hecho, dijo que se mantiene en comunicación permanente con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y con el Fideicomiso de Promoción en la Riviera Maya. Al preguntarle sobre los incremento en los boletos de avión durante la temporada alta, el entrevistado indicó que quien viaja en invierno sabe que las tarifas aumentan, pero que con todo y eso, los pronósticos son buenos, inclusive para destinos como Cozumel e Isla Mujeres. En torno a las acciones con los hoteleros del centro de Cancún, adelantó que sostendrán otra reunión el lunes de la próxima semana, “lo importante es que se vayan subiendo a las campañas promocionales y a las ferias. Y es que mientras para la zona hotelera la promoción a nivel nacional no es interesante, sí lo es para los hoteles del centro.
La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en coordinación con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), instalaron un módulo de asesoría al público en general para el buen uso del aguinaldo en este cierre de año. La finalidad es que los trabajadores puedan aprovechar al máximo esta prestación y no resulten afectados con la tradicional cuesta de enero, afirmó José Luis Reyes Retureta, secretario de bienestar social y ecología de la central obrera. Además estará participando la Procuraduría de Protección al Consumidor (Profeco) con el fin de que puedan asesorar a los trabajadores en cuanto al fomento del ahorro, en como invertir, y en como gastar parte de la prestación para destinarlo a las necesidades más apremiantes de cada uno de los trabajadores dependiendo de su situación particular. El líder obrero informó que el módulo se instaló por primera vez en el año 2007 pero en el año 2010 se percataron de la ignorancia de los trabajadores en materia del aguinaldo cuando proporcionaron 807 asesorías. Lo cual reveló que aunque hay empresas que si les cumplen a los trabajadores, los desfasan con fechas, o lo han cumplido a medias con la prestación obligando a los trabajadores a recurrir a prácticas como los préstamos o créditos viendo afectados en enero cuando tiene que pagar. El delegado de la Condusef, Rafael del Moral, calificó de extraordinaria la iniciativa de la CTM ya que en esta época del año hay más dinero y recomendó a los trabajadores hacer un gasto eficiente.
POR NIZA PUERTO
Desde el cuartel de Las Adelas ace unos días les informe de mis recientes reuniones con gente que considero de gran trascendencia en la vida de Cancún, en la de Quintana Roo y hasta en la del país. Entre ellas quiero destacar ahora la junta entre mujeres. A esa reunión asistieron principalmente periodistas, líderes de opinión, y después de entablar una amena charla, llegamos a la conclusión de unirnos y para lograr un trato de no agresión, para que éste sea de solidaridad y de comprensión. De todos es conocida la especial forma del trato entre mujeres, de lo cual prefiero abstenerme de hacer comentario alguno, principalmente porque ahora se logró una comunión, una verdadera hermandad, una empatía, pues. Todas llegamos a la conclusión de la imperiosa necesidad de unirnos para llegar a acuerdos comunes y alcanzar retos que definitivamente no lograríamos de manera aislada o cada quien por separado. Por ello nos hemos llamado "Las Adelas", retomando el nombre de aquellas aguerridas mujeres de la Revolución que a pesar del riesgo que corrían sus esposos en la reyerta armada, aún así se organizaron y lucharon desde sus trincheras con gran valor. Así es que desde ahora este ejército está simbólicamente en "pie de guerra" para conseguir nuestros ideales de manera pacífica, ordenada y muy organizada, haciendo uso de la gran arma
H
que representan estos tiempos de la defensa a la mujer, de lo que se le ha llamado una irrupción de las féminas a la vida social de México. Por ello me he atrevido a reproducir una formidable columna del maestro Germán Dehesa, que en paz descanse, quien con su inigualable pluma supo dibujar estos tiempos de la mujer. Por Germán Dehesa Por mucho, la gran novedad de nuestra época es la incontenible irrupción de las mujeres; están imparables y me atrevería a decir que vienen en un plan muy peleado. No necesito decirles que hay un rencor de siglos que ya forma parte de su programa genético. Precisamente por esto repito una vez tras otra que, en este momento de la historia, a los hombres lo que nos corresponde es pactar con las mujeres una rendición honrosa, antes de que literalmente se nos venga el mundo encima. Si en la negociación conseguimos conservar para nosotros el control de la tele, nos hemos de dar por bien servidos y ya ni llorar será bueno. Agarren lo que se pueda y traten de portarse bien, pues de otro modo perderán lo poquito que hayan pepenado. Es urgente que los hombres entendamos que
las mujeres son insumergibles e indestructibles; son, como las nombra una película no demasiado buena, pero dedicada a ellas : "magnolias de acero". Es decir, poseen las aromadas características de una flor, pero también la enorme resistencia del metal; todo lo embellecen y todo lo resisten. Inútil, absurda e inmoral la exacerbación de la violencia masculina contra la mujer. Es una canallada que lo único que está mostrando es lo amenazado y temeroso que se siente un hombre frente a una mujer que ha decidido mostrarse, aprender, prepararse y asumir su libertad. Mientras más las golpeemos, más apretará el paso rumbo a su autonomía. Por siglos las mujeres dependieron del mundo y el sustento masculinos. Existían millones de Scherezadas que noche a noche tenían que inventarle algo a su sultán particular para ganarse un día más de vida. Con profunda pena, participo al sector masculino que Scherezada HA FALLECIDO. No habrá que llorarla; habrá que festejar el advenimiento de una mujer a la que no le interesa ser esclava, sino que ha preferido "ser", y esto implica: cultura, mundo, audacia, proyecto de vida y total ausencia de temor a la soledad, esa, que todavía hace algunas décadas era el fantasma que aterrorizaba a [las damas]. YA NO. Ahora ellas deciden lo que quieren ser, cómo quieren ser y con quién quieren ser.
Ahora de modo incontenible, vienen ocupando espacios en la vida pública que por tanto tiempo les estuvo vedada. La independencia y la seguridad que ha adquirido les permiten mostrar sus enormes dotes para la planificación, para el manejo organizado de la economía para el uso sensato de la autoridad y para la negociación tersa de los diferendos nacionales e internacionales que siempre ...[no se distingue en la presentación la línea que continúa]. Ni modo, muchachos: ahora nos toca descansar y tejer. ¿Quieres acercarte a una magnolia de acero?... tendrás que aprender y practicar las únicas "debilidades" de las mujeres. Son tres: La ternura; la libertad para reír francamente o llorar sin recatar su pena; y la absoluta disponibilidad ante la belleza. Éstos, y NO la violencia, son los únicos caminos legítimos para llegar al corazón de la mujer. No hay tiempo que perder, el florecimiento de la mujer implica el florecimiento del mundo y el de nosotros. Gracias maestro. nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
BENITO JUÁREZ
Buscan garantizar seguridad
Anuncian 30 nuevas plazas para la Policía Turística de Cancún CANCÚN En el marco de la entrega de casetas de policía en la zona hotelera, el presidente municipal anunció la creación de 30 nuevas plazas para la policía turística, que como se sabe, se ha visto involucrada en casos de corrupción y abuso de autoridad. Las casetas fueron construidas con más de un millón de pesos aportados por el sector hotelero. En presencia de empresarios y regidores se informó que el costo por caseta es de 291 mil 417 pesos, y se construyeron a la altura del kilómetro Cero, en la entrada del paseo Kukulcán; en Playa Tortugas, Playa Delfines o El Mirador y a la altura del Wet & Wild, kilómetro 25, se trata de construcciones de mampostería y concreto reforzado, con medio baño y una banca de concreto en la planta baja, una oficina con aire acondicionado en planta alta todas cuentan con instalación de agua potable, drenaje sanitario, instalaciones eléctricas, forro de tablillas de madera tratada así como aparatos de radiocomunicación y equipo de radar para medir la velocidad. El presidente municipal dio a conocer la apertura de las 30 pla-
zas para mujeres de la Policía Turística, se pretende que sean profesionistas y se les dará la capacitación necesaria, para dar una imagen diferente a la corporación policiaca. Cabe resaltar que la Policía Turística se ha visto involucrada en distintos hechos, entre ellos el caso de turistas canadienses. En el mismo hecho se involucró también a personal del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE). Además, la semana pasada, Gerardo Sosa Aguilera, encargado de despacho de la dependencia fue destituido del cargo por razones no aclaradas del todo y desde el inicio de esta administración no se ha podido ratificar al titular de esa dependencia. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), Rodrigo de la Peña, manifestó que se han dado resultados importantes por parte de la Policía Turística, pero no hizo mención de los casos de abuso de autoridad, incluso agradeció la participación y el empeño de las autoridades municipales para hacer de Cancún una ciudad más segura. Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Pública y
Abre PAN a la militancia la convocatoria electoral federal para el 2012 Por Carmen Cruz
CANCÚN Ya se encuentra a disposición de la militancia la convocatoria del Partido Acción Nacional (PAN) para el registro de los aspirantes a las candidaturas para diputaciones federales y senadurías, informó el secretario del Comité Municipal en Benito Juárez, Rigoberto Ramírez. De acuerdo con el documento base y las bases de la convocatoria se tiene contemplada una segunda vuelta para la selección final de los candidatos, lo cual ocurriría en el siguiente caso. De ser tres o más los aspirantes que se registren se llevará a cabo la elección interna el próximo 5 de febrero de 2012 y en caso de que ninguno obtenga más del 50 por ciento de la votación, se realizará una segunda vuelta con los dos primeros lugares 15 días después. El registro de aspirantes a la candidatura presidencial del PAN se llevará a cabo entre el 5 y 7 de diciembre y en caso de ser sólo dos aspirantes, la elección se realizará el 18 de febrero del 2012, explicó el secretario general. Añadió que las precampañas
10
de los aspirantes iniciarán a partir del 18 de diciembre de este mismo año y concluirán el 15 de febrero de 2012. En cuanto a la presidencia de la república y la candidatura para este puesto de elección popular, explicó que el proceso inició formalmente el pasado viernes con la emisión de la convocatoria y concluirá el 17 de diciembre de este año. La promoción del voto iniciará el 18 de diciembre y concluirá el 15 de febrero del 2012, mientras que la jornada electoral el 19 de febrero inicia y en el caso de que haya hasta dos candidaturas de este proceso, y el 5 de febrero del 2012 en el caso de que haya dos precandidaturas. Ramírez dijo que del 28 de noviembre al 17 de diciembre se abrirá el registro para precandidaturas a diputados y senadores, y quienes tengan intenciones de participar deberán presentar un respaldo de firmas con un mínimo de 10 por ciento de la militancia. La convocatoria abre la posibilidad del registro de cuadros externos al panismo, sin embargo estos deberán someterse a la votación interna de los consejeros.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La gran afluencia turística requiere una mayor vigilancia.
Tránsito, Jesús Aiza Kaluf, ratificó su compromiso de continuar con acciones para limpiar la corporación, pues al momento ha dado de baja a 75 elementos por actos de corrupción. Previo al corte de listón se llevó a cabo un recorrido por las casetas iniciando por la del kilómetro 25, en el mismo estuvieron presentes el secretario estatal de
»Se han dado resultados importantes por parte de la Policía Turística, pero no hizo mención de los casos de abuso de autoridad turismo, Juan Carlos González, Cristina Alcayaga, José Chapur
Zahoul; Fernando García Zalvidea y Jesús Almaguer, entre otros.
Busquemos siempre el bienestar común en casa y en la sociedad Redacción
CANCÚN Fuente de orgullo, de fortaleza, de principios y de valores siempre será el círculo familiar, en donde priva la confianza y el respeto con los consanguíneos, con quienes hoy podemos celebrar esos lazos de unión, expresó la presidenta del PRI en Benito Juárez, Laura Fernández Piña, quien llamó a la sociedad a sentir a Cancún como el espacio que compartimos todos como una gran familia. Y precisó que no sólo compartimos el lugar, sino que también tenemos intereses en común, pues todos luchamos a diario por el bienestar de una ciudad, convencidos de que si a ésta le va bien, a todos nos va bien. Al ser entrevistada, Laura Fernández dijo que muchos de quienes decidimos vivir en Cancún nos desprendimos de nuestro lugar de origen, de amistades entrañables y en ocasiones hasta padres y hermanos, siendo que aquí formamos nuestra nueva familia, en esta ciudad que nos ha abierto los brazos. De esta manera, agregó, “valoremos y disfrutemos a todos y cada uno de los integrantes de nuestro círculo familiar, como
Foto: Especial
Por Gabriela Ruiz
Foto: Réflex AF
Las casetas fueron construidas con más de un millón de pesos aportados por el sector hotelero
“Veamos a Cancún como una gran familia”, dijo Laura Fernández.
padres, hermanos e hijos, pero también seamos buenos vecinos, compañeros de trabajo y escuela”. Así como siempre buscamos, abundó, el bienestar de nuestra familia a través del apoyo y la tolerancia, también debemos luchar por el bien común, siendo buenos ciudadanos y poniendo en práctica los principios recibidos en el hogar. “Todos sabemos que la familia es el núcleo de la sociedad, es
ahí en donde adquirimos los valores e incluso la educación y la sana convivencia, por eso es que debemos valorarla hoy y todos los días”, manifestó. Busquemos el fortalecimiento de manera unida en casa y en esta ciudad para que todos podamos vivir en comunión, respetando la individualidad de toda persona, así como el entorno donde todos vivimos, señaló.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
BENITO JUAREZ
El gobernador fortalece políticas públicas a favor de las féminas
Concluirán encuesta sobre dinámica interna de hogares Redacción
Foto: Especial
CANCÚN
Lizbeth Gamboa Song.
Concluirá el próximo 25 de noviembre la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (ENDIREH) que se aplica en cuatro mil hogares del Estado, con el objetivo de conocer la situación actual de la violencia contra la mujer, informó la directora del IQM, Lizbeth Gamboa Song. Entre tanto, informó que de enero a octubre el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) documentó 3 mil 200 casos de violencia física y sicológica que involucra también una problemática de índole familiar por incumplimiento de pensión alimenticia y/o custodia y patria potestad de los hijos. Señaló que los casos que el organismo atiende y las asesorías que brinda sirven como indicado-
Documenta 3 mil 200 casos de violencia física y sicológica de enero a octubre, no obstante, el panorama real se conocerá al término de este ejercicio res internos para monitorear la situación de la violencia en la entidad y actuar en consecuencia en la difusión de programas de prevención y en acciones de capacitación a todos los sectores de la sociedad. No obstante, dijo, que el panorama real se conocerá después de la Encuesta que realizan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y el IQM, la cual se dio inició el pasado 3 de octubre. Y a partir de los datos que arroje este ejercicio, programar e impulsar
las estrategias y acciones que sirvan para disminuir los índices de violencia contra la mujer, y seguir concientizando a la población en el tema de equidad de género y respeto a los derechos de las féminas. Gamboa Song manifestó que la violencia no solamente afecta a quienes la padecen, también afecta a la sociedad porque la violencia por origen acarrea más violencia y se convierte en un círculo vicioso que requiere de toda la ayuda posible para romperlo. En la administración que encabeza el gobernador Roberto
Borge Angulo se fortalecen las acciones y las políticas públicas a favor de la mujer; se creó el primer albergue para proteger a las féminas y a sus hijos que se encuentran en situación de violencia, y también en cada municipio hay un organismo que trabaja a favor de la mujer, manifestó. Reiteró que es importante que como sociedad trabajar por erradicar y resolver la violencia que está dentro de cada hogar, así como denunciar todos los casos de violencia que conozcamos, porque no hacerlo nos convierte en cómplices de este delito. Otra vía de prevención son las escuelas, que constituyen factores importantes para enseñar a los menores a resolver los conflictos de manera pacífica y no a través de la violencia, porque ello tiene consecuencias para quien la sufre y para quien la ejerce, subrayó.
Garantiza clínica del ISSSTE abasto de medicamentos CANCÚN A partir de este mes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dispone de un fondo de reposición para garantizar la dotación de medicamentos a los derechohabientes, aseguró el director de la clínica del ISSSTE de Cancún, Joaquín Calderón Martínez. Indicó que por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el delegado de la institución en Quintana Roo, Carlos Gutiérrez García, gestionó ante las autoridades federales el restablecimiento de dicho fondo para la adquisición de medicamentos en farmacias externas. Cada vez que el ISSSTE no tenga algún medicamento, de las 326 claves del cuadro básico, el paciente recibirá un vale para que pueda adquirirlo en farmacias externas y
»El paciente recibirá un vale para que pueda adquirirlo en farmacias externas y de esa manera pueda contar con el producto, explicó de esa manera pueda contar con el producto, explicó. Señaló que a nivel nacional el abasto directo de medicamentos de la institución es de alrededor del 90 por ciento, de ahí que ante algún faltante se pueda utilizar el mecanismo de los vales. La Zona Norte .—dijo—tiene un padrón de 77 mil derechohabientes, de los cuales alrededor de 64 mil utilizan el servicio periódicamente, por lo que mediante convenios con los Servicios Estatales de Salud se están aprovechando todos los recursos disponibles para garantizar el servicio al cien por ciento, subrayó.
Foto: Especial
Redacción
Concretan fondo de reposición en el ISSSTE.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Puerto Morelos Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Dudan de imparcialidad de jurado
Inconforma “presunto” concurso para crear escudo de la alcaldía Artistas y ciudadanos se sienten relegados por los organizadores, quienes sólo difundieron la convocatoria entre sus allegados Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS urante el fin de semana anterior se realizó el primer concurso del escudo para la administración de la alcaldía 2011-2013, desatando inconformidad entre la comunidad por la deficiente difusión y convocatoria, así como por el jurado que dejó fuera a personajes de la alcaldía y del municipio que pudieran deliberar imparcialmente. En días anteriores, personal de la alcaldía, convocó al concurso del escudo de la actual administración de la alcaldía de Puerto Morelos, fueron 14 los participantes, quienes se basaron en reglamentos claros que sugerían para la participación, obras de autoría propia con técnicas libres. La deliberación dio el triunfo a, Héctor Herrera Rivero, quién participo con un escudo con motivos del destino. Tanto el criterio de la deci-
Fotos: Luis Ballesteros
D
Ganó el diseño de Héctor Herrera Rivero.
representación de la Casa de la Cultura de Cancún, cronistas, medios de comunicación, ni a los concejales y la tesorera, quienes para muchos, eran parte obligada del cuerpo del jurado. Por otra parte, la deliberación dio el triunfo a una obra que junto al resto, carecía de simetría, de técnicas apegadas a la formalidad de
Firman convenio para crear vivero comunitario en PM Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas (Conanp) firmaron un convenio de concertación con habitantes de Puerto Morelos. Dicho convenio de concertación consiste en apoyar el estudio de factibilidad para el establecimiento de un vivero comunitario de producción de plantas para la restauración del humedal y el manglar en Puerto Morelos, especies vegetales protegidas. Los representantes de Puerto Morelos que integran el convenio quedan conformados con los siguientes cargos: Luz María Guzmán Fernández, presidente del Comité de seguimiento; Ernesto Muñoz, secretario; Lilia Lizama, tesorero; Oscar Alvares Gil y Davil López Merlín, vocales. Los miembros de la directiva en Puerto Morelos dieron a conocer que el Programa de desarrollo sustentable, quedó celebrado por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Conanp, presentada por el director
12
EL QUINTANARROENSE DIARIO
del Parque nacional de arrecifes de Puerto Morelos, Oscar Álvarez Gil. Para iniciar los trabajos acordados en este convenio, se realizará un estudio de factibilidad para el establecimiento de un vivero comunitario de producción de plantas para la restauración de humedal y manglar en Puerto Morelos. Con dicho programa se pretende, restaurar el matorral costero, las dunas costeras y los humedales, contribuyendo así al programa de manejo del parque nacional de arrecifes de Puerto Morelos. Se estima que la cobertura geográfica de este vivero, será en área costera y de humedales que colindan con el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Cabe mencionar que dicho convenio obedece a una demanda hecha por parte de la comunidad de Puerto Morelos, la cual está empujando para la creación del área de protección de flora y fauna, cubriendo una franja de humedales y parte de selva mediana, con un total aproximado de 4,600 hectáreas, lo cual es la última área de selva conservada entre Cancún y Playa del Carmen sosteniendo una interrelación directa con el ecosistema del parque marino.
la mayoría de los trabajos presentados. Si bien la técnica fue abierta, se desconoce el criterio para que la obra premiada, ganara sobre diseños profesionales cuyo contenido y manufactura eran superiores a simple vista. Así lo señalaron otros participantes, quienes se inconforma-
ron con la premiación. Finalmente, la difusión para este concurso fue nula, y sólo tuvieron acceso a la misma, los allegados a los organizadores, dejando fuera de participación a un amplio sector de artistas de la zona de colonias, donde también hay representantes plásticos dignos de competir.
Impulsan pavimentar vialidad que vincula la zona urbanizada Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS Gestiones de la alcaldía y la inversión de un prominente empresario relacionado con los fraccionamientos, han facilitado la realización de los trabajos de pavimentación en la arteria vial que une el fraccionamiento de Villas Morelos dos con la zona urbana de Puerto Morelos Durante el inicio de esta semana, arrancaron los trabajos de pavimentación en la continuación hacia el norte de la avenida, Joaquín Zetina Gasca, la cual enlaza uno de los fraccionamientos de reciente creación con la zona de colonias de la urbe portomorelense. La habilitación de dicha avenida se ha solicitado desde hace dos años, sin embargo, no se habían encontrado los medios para lograr los trabajos de pavimentación. La extensión de la avenida de “Las Torres” contará de dos kilómetros de asfalto, según dio a conocer el residente de la obra. Actualmente, esta arteria es de terracería y se encuentra deteriorada y llena de baches, por lo que los automovilistas la evitan y utilizan la carretera federal como vía alterna para salir o entrar del fracciona-
Foto: Luis Ballesteros
sión, el proceso y la deliberación causó polémica entre los participantes y un sector de la comunidad, incluyendo al segundo concejal, Rodrigo May. Los principales argumentos, en primer lugar, fue que el jurado fue elegido bajo criterios personales, sin tomar en cuenta al Comisariado ejidal,
El escudo que obtuvo el tercer lugar.
Reparan camino de terracería.
miento señalado, arriesgando así la vida de los automovilistas y los tripulantes, ya que la carretera federal es vía rápida. Allegados a la obra refirieron que la mayor parte de la inversión proviene de un prominente empresario, quién al mismo tiempo es dueño de los fraccionamientos de Puerto Morelos. Algunas fuentes sugieren que la pavimentación y la inversión por parte de este empresario obedecen a que el año entrante iniciará la construcción de un tercer y cuarto fraccionamiento sobre los dos kilómetros pavimentados.
Othón P. Blanco Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Las ganancias no resultan tan fructíferas, aseguran
Hay varios proyectos a desarrollar.
Prevén millonaria inversión en turismo para la zona sur Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL Cerca de 400 millones de pesos se estarán invirtiendo el próximo año en materia turística en el sur del estado, reveló el subsecretario de Turismo, Raúl Andrade. Acotó que esto es un recurso que básicamente serviría para realizar proyectos de suma importancia para Chetumal y los alrededores, “se está previendo continuar el Pueblo Mágico de Bacalar, otra etapa en Mahahual, un proyecto para Chetumal y se va a consensuar con la gente, no hay nada definido”.
El funcionario indico que entre éstos, está la modernización de la marina de Chetumal, el Boulevard Bahía, una tercera etapa para Mahahual y obviamente ayudar a las comunidades rurales que tienen aspectos en turismo que desarrollar. “En el boulevard hay que ponerlo mejor y con una remodelación, a principios de enero debemos tener una mejor definición de estos”, indicó. Estos proyectos, mencionó, deberán estar concluidos a finales de año y así poder ejercerse estos recursos millonarios para hacer obra pública en el sur de la entidad.
Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL a excesiva carga tributaria está acabando con los comerciantes dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, señaló el presidente de la Unión de Bares y Similares, Manuel Alcocer Domínguez. Subrayo que impuestos federales y estatales están acabando con algunos agremiados, pues las ganancias ya no son tan buenas y muchos están optando por cerrar sus negocios ante la falta de ganancias. Alcocer Domínguez menciono que los impuestos son más que las ganancias, “si hablas sólo al licor se le carga el IVA que es un 11 y otros, estamos hablando de más de un 65 por ciento pero son más los estatales; ISR, 2 por ciento, nomina, Infonavit, etc. Lógicamente, la carga fiscal para nosotros es bastante”, aseguró. Señalo que otro factor preponderante es la zona libre de Belice, que por ser una área libre de impuestos, muchos acuden a comprar sus botellas y cervezas para las fiestas de fin de año y ese es otro duro golpe que los está afectando, sin dejar de mencionar las tiendas OXXO, que se están colocando en la ciudad y que también venden bebidas alcohólicas. “Los negocios pequeños están despareciendo, los
L
Foto: El Quintanarroense
Foto: El Quintanarroense
Merma carga tributaria ganancias de comercios por venta de alcohol
Algunos optan por el cierre.
OXXO venden alcohol y algunos todavía no están autorizados pero ya lo están gestionando, y al final así va a ser”, añadió. Apuntó que ante este panorama, en el mes de diciembre que es cuando debería dispararse las ventas de estos productos, “no se vislumbra muy buena que digamos” aunque finalmente sí fincó sus esperanzas en esta apoca de fin de año.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Recibirá Q. Roo aumento en su partida federal
Las acciones se realizarán en los 10 municipios
Por Raúl Santana
Foto: El Quintanarroense
CHETUMAL
Luis García Silva, diputado federal.
»Luis García Silva manifestó que será en los próximos diez días cuando se tenga la valoración exacta del total del presupuesto aprobado, calculó que el incremento oscila entre un 6 y 7%
El presidente del PRI en Othón P. Blanco Álvaro Campos Maldonado, llamó a la mesura y a la calma ante la cercanía del proceso electoral federal. Subrayó que los militantes del PRI deben guardar la compostura y sobre todo mesura para evitar fracturas en este instituto político, que recalcó, no tiene contrincantes partidistas, pues este municipio sigue siendo bastión priista. Comentó que, “ya salió la convocatoria para la selección de candidatos hay varios pero creo nos vamos con la unidad. Si hay madurez en el PRI vamos a salir bien con candidatos de unidad. Hay que tener mesura, es lo que le he mencionado a todos los aspirantes”.
14
El dirigente priista en Othón P. Blanco acotó que el candidato que elegirá este instituto político se estará dando a conocer próximamente, pues ha salido ya la convocatoria y es cuestión de días para la designación de candidatos; lo que si dejó en claro es que será un candidato de unidad el que representará al sur del estado y lo más seguro es que así sea en toda la entidad. “Hay que tener disciplina y cualquier candidato que salga de nuestras filas tenga la seguridad que vamos a llegar al triunfo”, dijo. Dijo que no habrá desbandada de priistas por la designación de candidatos, pues existe madurez en este partido político y por tal no se darían estos casos como en otros institutos políticos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: El Quintanarroense
Este miércoles iniciará la aplicación de valoraciones a alrededor de 300 trabajadores de Gobierno del Estado que no han concluido su educación básica, de acuerdo con el titular del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA) en Quintana Roo, Javier Novelo Ordoñez. El funcionario estatal reveló que dentro de la plantilla laboral de 13 mil trabajadores del Gobierno del Estado, más de 900 no han concluido sus educación básica. “En coordinación con la Oficialía Mayor en profesionalización de más de 13 mil trabajadores, 900 están en rezago, por falta de conclusión en educación básica y mañana aplicaremos valoración”, señaló. El director de Instituto de Educación para adultos señaló que este mismo programa se estará aplicando en los municipios, toda vez que los que han firmado convenio son Othón P. Blanco donde existen
Javier Novelo Ordoñez, director del IEEJA.
más de 200 personas y José María Morelos, con un promedio de 60 trabajadores analfabetas. “Tenemos dos municipios y hemos mandado machote a los demás municipios”, aseguró. Novelo Ordoñez señaló que esto se pretende aplicar en los
10 municipios del estado, para poder disminuir el rezago educativo, dentro de los gobiernos municipales y estatal, por lo que será este miércoles cuando de inicio la valoración de los trabajadores que no han terminado su educación básica.
Lanzan IQM y DIF “Urbanatlón por la no violencia” Redacción
CHETUMAL El Instituto Quintanarroense de la Mujer, en coordinación con el Sistema DIF Estatal lanzan la convocatoria para participar en el “Urbanatlón, Por la No Violencia”, en conmemoración del 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, explicó Lizbeth Gamboa Song, directora general del IQM. Durante una rueda de prensa ante distintos medios de comunicación, Gamboa Song explicó que el “Urbanatlón, Por la No Violencia”, se realiza como parte de las actividades de la Campaña Estatal “No Seas Una Más en la Lista”, con el propósito de que mujeres, hombres, jóvenes y adultos puedan manifestarse de forma pacífica, novedosa y deportiva en favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas de Quintana Roo. Asimismo, dijo que se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre a las 4 de la tarde, el punto de inicio será en la unidad deportiva “Bicentenario” (antes CREA), te-
Foto: Especial
además que este año recibirá 304 millones por IETS”, agrrgó. En ese mismo sentido, explicó que el rubro de salud fue el único que registro recorte presupuestal para el 2012, en comparación con el 2010, por el orden de 128 millones de pesos y para el presente ejercicio de 71 millones de pesos, explicó García Silva.
Piden calma en el PRI ante próximo proceso electoral Por Juan Pablo Hernández
Dentro de la plantilla laboral de 13 mil trabajadores, más de 900 no han concluido su educación básica CHETUMAL
El próximo año se elegirá a presidente de la república .
CHATUMAL
Combatirán el rezago educativo de empleados del Gobierno del Estado
Por Raúl Santana
Foto: El Quintanarroense
Quintana Roo está entre los estados de la república con mayor incremento presupuestal para el 2012 señaló el diputado federal, Luis García Silva; el legislador manifestó que será en los próximos diez días cuando se tenga la valoración exacta del total del presupuesto aprobado, para la entidad, sin embargo calculó que oscila entre un 6 y 7 por ciento de aumento en comparación con el presente ejercicio. “Cifras exactas deberán estar en los próximos 10 días, ahorita es complicado el estrato de las cantidades de Quintana Roo, pero hay un aumento del 6 al 7 por ciento entre los 900 y mil millones en comparación con los 13 mil del 2011”, señaló. “Si hacemos comparativos con los estados república, definitivamente Quintana Roo fue uno de los estados con mayor incremento en términos porcentuales”, dijo. García Silva señaló que el Gobierno del Estado estará recibiendo un paquete extra de 304 millones de pesos, provenientes de impuesto especial sobre la aplicación de servicios para este 2011 y podría acceder para el 2012 a 237 millones de pesos a través de la bursatilización de proyectos de infraestructura “Son dos fondos nuevos que no existían en años anteriores, uno de 20 mil millones de pesos para burzatilizar proyectos de infraestructura, de los cuales Quintana Roo podrá tener acceso hasta de 237 millones de pesos y
OTHON P. BLANCO
Lizbeth Gamboa Song, directora general del IQM, durante la conferencia de prensa.
niendo como meta el parque del “Renacimiento”, en donde habrá una gran kermesse con juegos de feria, puestos de comida, sorteos, y muchas sorpresas más. Además —agregó— que podrán participar mujeres y hombres mayores de 18 años que durante el transcurso de la competencia contarán con puntos de hidratación y atención médica, ya que el Urbanatlón es una competencia multidisciplinaria de velo-
cidad y resistencia en la cual se cruzarán varios obstáculos urbanos como; vallas, autos, llantas, inflables, entre otros. Finalmente, mencionó que las inscripciones tienen un costo de recuperación de 30 pesos por persona y podrán inscribirse en las oficinas del IQM, ubicadas en la avenida Othón P. Blanco # 208 entre Héroes y Juárez o comunicarse a los teléfonos 83 311323 y 83 20718 en un horario de 9 a 16 horas.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
OTHÓN P. BLANCO
Foto: El Quintanarroense
Protestan por aumento a energéticos
El combustible está en continuo incremento.
Externarán descontento por medidas federales Por Juan Pablo Hernández
CHETUMAL Hoy 23 de noviembre, agrupaciones civiles como la CTM, la CROC y la UNTRAC estarán manifestándose bajo el palacio de gobierno por las medidas que continúa implementando el Gobierno Federal, sobre todo por las políticas de impuestos y aumentos a las gasolinas que no cejan, indicó el secretario general de la UNTRAC, José Guadalupe Arrollo Jalpa. “Por el incremento al combustibles que nos afecta y por el ámbito social, los salarios no aumentan, relativamente al crecimiento a la canasta básica y mañana se llevará una manifestación calmada en los bajos de palacio, se calcula que habrá unas 600 personas” indicó.
Externó que serán más de 600 personas que estarán expresando su descontento en bajos de palacio de gobierno, contra estas posturas federales, que están acabando con los más pobres que no ven su salario, pero sí ven los aumentos en todo, incluyendo la canasta básica. “Acude este llamado que también están afectados serían bienvenidos, la propuesta es que el Gobierno Federal vea qué se puede hacer, incrementar el combustible no es la forma correcta, pues están por los cielos la gasolina y el gas LP “, finalizo. La manifestación es para expresar su descontento con estas políticas federales y ver si la autoridad estatal puede incidir y ayudar a través de las relaciones, a que no se afecte a la población que está en estas agrupaciones.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
OTHON P. BLANCO
Foto: Especial
Se llevó a cabo la sesión plenaria del CEPPEMS
Representantes de 10 instituciones participaron en la sesión.
El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, presidió el evento.
Revisan obligatoriedad de la educación media superior El futuro inmediato de la instrucción pública en el segmento de nivel medio, debe planearse y vincularse para responder con eficiencia a los requerimientos de los futuros ciclos educativos Redacción
CHETUMAL La importancia y la trascendencia de la educación está fuera de discusión, pero para que ésta logre los objetivos que se fijan, es necesario realizar una valoración y análisis adecuado, que implican ponderar todos y cada uno de los aspectos que inciden en el proceso educativo, manifestó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, al presidir la sesión plenaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS). Entre esos factores están el
índice de crecimiento demográfico, cargas matriculares, programas de formación continua, incorporación de tecnologías de la información y la comunicación, necesidades de recursos, vinculación con otros sectores de la administración pública y privada, ampliación de la infraestructura y equipamiento, entre otros, explicó. “La cobertura y la calidad son dos metas irreductibles para nuestra educación, y en esta sesión, nuestra labor deberá enfocarse en ese sentido, el futuro inmediato de la educación pública en el segmento de nivel medio debe planearse y vincularse para respon-
der con eficiencia a los requerimientos de los futuros ciclos educativos” dijo. En la sesión plenaria se revisó el tema de la obligatoriedad de la educación media superior, derivada de las reformas a los artículos 3° y 31 de nuestra Constitución Política y que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2012-2013, así como conocer los avances de los proyectos académicos y de planeación y vinculación. Antes estos retos, Patrón Azueta dijo que “nos estaremos coordinando con los diferentes órdenes de gobierno para gestionar y obtener una mayor disposición presupuestaria, tanto para recursos humanos y materiales, como para la construcción, ampliación y equipamiento de la infraestructura”. Aseguró que la cobertura y la calidad son dos metas irreductibles para nuestra educación, nuestra labor deberá enfocarse en ese
sentido; el futuro inmediato de la educación pública en el segmento de nivel medio, debe planearse y vincularse para responder con eficiencia a los requerimientos de los futuros ciclos educativos. En la reunión, a la cual participaron representantes de 10 instituciones de los subsistemas de educación media del Estado, se desarrollaron los temas siguientes: Feria de la Información (Exporienta); el Concurso Único de Ingreso a la Educación Media Superior; Olimpiadas del Conocimiento; Reforma Integral del Bachillerato; Obligatoriedad de la Educación Media Superior; Indicadores Educativos; Resultados del Taller de Análisis e Interpretación de la Prueba ENLACE 2011; Becas; Propuesta de Inversión 2012 y el Plan de Trabajo 2012 de la CEPPEMS. Se espera que con esta reunión, que es tarea permanente de la Secretaría de Educación y los Subsis-
temas Educativos, se acrecienten y desarrollen los logros académicos de las instituciones participantes. El Secretario de Educación entregó además constancias a los coordinadores de las subcomisiones de Planeación, Marco Antonio Torres Aguilar; Vinculación, Martha Ruth Velazco Góngora y Académica, Mirza Burgos, que conforman la CEPPEMS. Asistieron a la reunión los representantes del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Dirección General de Educación Técnica Industrial, Dirección General de Educación Técnica Agropecuaria, Conalep, escuela “Eva Sámano de López Mateos”, Colegio de Educación Científica y Tecnológica, Centro de Educación de Bachillerato de Bacalar, Centro de Educación de Bachillerato de Felipe Carrillo Puerto, Colegio de Estudios Tecnológicos del Mar e Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo.
Redacción
CHETUMAL Con el objetivo de fortalecer y dar continuidad a la labor científica del Estado, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), cuenta con la biblioteca digital el “Dorado”, que representa una herramienta virtual para la comunidad científica en general. Hernán Herrera Jiménez, director adjunto del Coqcyt, dijo que estas acciones permitirán la consulta de estudiantes e investigadores locales, nacionales y extranjeros para mejorar sus proyectos. “Con este centro de información, Quintana Roo está al nivel de otros centros nacionales, con información de primer nivel” dijo. Esta instancia tiene como base la biblioteca virtual, que es un acervo digital en línea con la producción científica del Estado y que permite con-
16
tar con sistemas actualizados. El acervo contiene temas diversos, entre los que destacan, sociedad, demografía, migración, turismo, pesca, agricultura, dinámica, económica del Estado que representan un insumo informativo para cualquier investigador, interesado en el desarrollo del Estado. Precisó que el “Dorado” representa un herramienta de consulta para cualquier estudiante y científico del país, ya que ofrece la producción del que-hacer científico, que permite ampliar y contribuir a procesos de investigación. Herrera Jiménez destacó que los proyectos y resultados de los procesos de investigación científica de la entidad son respaldados en línea, lo que permite acceder a información confiable, acerca de los trabajos de investigación a estudiantes desde otras latitudes. “El “Dorado” representa, hoy día una valiosa herramienta para
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Especial
Fortalece biblioteca virtual labor científica del estado
Permitirá la consulta de estudiantes e investigadores locales, nacionales y extranjeros.
cualquier investigador de Quintana Roo, y una fuerte de información de los trabajos de investigación que
se han realizado en la entidad. Por último, el entrevistado dijo que esta manera el Coqcyt apoya la
labor de investigación y facilita información teórica y metodológica para reforzar contenidos.
Cozumel Miércoles 23 de Noviembre de 2011
La inversión fue de 24 millones de pesos
La Auditoría Superior de la Federación, determinó dar visto bueno a la obra en virtud de que no se encontraron elementos que sustente la denuncia presentada Ponciano Pool
COZUMEL n julio pasado, la Auditoría Superior de la Federación, abrió una investigación respecto al caso del Andador Turístico de la zona norte que construyó el gobierno de Juan Carlos González Hernández, con una inversión de 24 millones de pesos. De acuerdo a la denuncia que se formuló ante la Secretaría de Función Pública, se refería que esa obra presentaba diversas irregularidades, además de que, existía la posibilidad de un desvío de recursos
E
por parte del gobierno municipal que encabezó González Hernández. En la queja se cita que esa obra ejecutada con recursos provenientes de la Secretaría de Turismo (Sectur) por parte del Ayuntamiento de Cozumel, no cumplía con los proyectos autorizados, además que no se cumplió con la fecha de entregas de la obra civil, por lo que se exigía la devolución de los recursos. Sin embargo, varias semanas de investigación, la Auditoría Superior de la Federación, determinó "palomear" la obra en virtud de que no se encontraron elementos que sustente la denuncia presentada. El contralor municipal, Gama-
liel Arana Chan, explicó que se revisaron todas las observaciones realizadas y que las autoridades de la Auditoría Superior de la Federación, no encontraron irregularidades, y que además se justificó el atraso de la ejecución de esa obra; se debió finalizar el 31 de diciembre del 2010, pero se prorrogó hasta el 9 de abril del 2011. “Se realizó un recorrido en la zona para analizar punto por punto las observaciones, pero no se encontró nada fuera de lo normal. Respecto, al caso de las bancas que supuestamente estaban oxidadas se habló con la empresa y recomendó utilizar un líquido especial para limpiarlas de manera permanente y así se ha estado haciendo", indicó Arana Chan. Aunque Arana Chan negó la versión de que el ex alcalde Juan Carlos González Hernández se le haya exigido un reembolso de 25 mil pesos por esa obra, sin embar-
Foto: Ponciano Pool
Avala ASF andador turístico de la zona norte de la isla
El contralor Gamaliel Arana Chan.
go se sabe que fueron las autoridades de la Auditoria Superior de la Federación, quienes emplaza-
ron al ex alcalde a devolver esa cantidad que no fue posible comprobar su destino.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Exigen tarifas justas
Los trabajadores portarán carteles y mantas para exigirle al gobierno federal que frena la voracidad de la Comisión Federal de Electricidad Ponciano Pool
COZUMEL La dirigencia del CROC anunció que este miércoles realizará una marcha de protesta en contra de la Comisión Federal de Electricidad por el cobro excesivo de la tarifa eléctrica. En esa manifestación le exigirán al gobierno federal que asigne una tarifa justa para Quintana Roo, particularmente para Isla de Cozumel. Los trabajadores portarán carteles y mantas para exigirle al gobierno federal que frena la voracidad de la Comisión Federal de Electricidad y asigne una tarifa justa para los
miles de familias obrera que ganan salario mínimo. Con es esta manifestación la CROC, se suma (como siempre lo ha hecho) a la iniciativa que han realizado AMMJE y la Cámara Nacional de Comercio para exigir la reclasificación de las tarifas eléctricas para la zona norte de Quintana Roo. Recientemente, la presidenta de este grupo de mujeres empresarias, Regina Robledo David, aseguró la lucha para disminuir las tarifas de energía eléctrica en Cozumel, se encuentran en marcha y solamente están a la espera de que alguna abogada pueda unirse a AMMJE y así brindar el sustento legal que este
movimiento requiere. “Buscamos que se estandaricen las tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad porque Cozumel no es un destino de lujo, forma parte de México y por lo tanto se debe cobrar lo mismo que en el resto del país, ojalá alguna abogada quiera apoyarnos para que todo este movimiento tenga el sustento legal que se requiere para consolidarlo", indicó. El pasado 30 de septiembre, la Cámara Nacional de Comercio, anunció que se logró recabar las 10 mil firmas -de un millón que se planteó a nivel nacional la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco)- para respaldar la gestión de diputados federales para la creación de la Comisión Nacional Reguladora de Tarifas Eléctricas. El titular de la Canaco, Juan Carlos Villanueva, explicó que es necesaria la creación de esta comisión, para poder dar transparencia
Foto: Ponciano Pool
Marchan obreros contra altos cobros por consumo eléctrico
La electricidad tiene cada día mayor costo.
a las tarifas que aplica la CFE por indicaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esa comisión deberá conformarse
por representantes de sindicatos, iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, así como de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Impulsan regidores reactivar “Ponle luz a tu vida” Ponciano Pool Los regidores Jesús Zetina Tejero y Rosa Alicia Sáenz López buscarán reactivar el programa de vialidad "Ponle luz a tu vida", que en años anteriores dio excelentes resultados al reducirse en forma considerable el índice de accidentes. Zetina Tejero dijo que entraron en pláticas con el director de Seguridad Pública Eduardo Isidro Gutiérrez a fin de plantearles la importancia de reactivar este programa, de modo que todos los ciclistas y tricicleros porten algún tipo de lámparas o luces para efectos de visibilidad por parte de los automovilistas y motociclistas. "Tenemos que hacer algo para salvaguardar la seguridad de esa gente que circulan en las calles y avenidas sin ningún tipo de luces, ni cintas reflejantes; tenemos que empezar una intensa campaña, para posteriormente empezar a aplicar multas y decomisar esos vehículos si los propietarios no cumplen con esas medidas que están establecidas en el reglamento de Tránsito", indicó el regidor. Zetina Tejero fue director de Seguridad Pública hace once años; y recuerda que el número de acciden-
18
Foto: Ponciano Pool
COZUMEL
Rosa Alicia Sáenz López y Jesús Zetina Tejero.
Zetina Tejero fue director de Seguridad Pública hace once años; y recuerda que el número de accidentes no era tan alarmante como ahora tes no era tan alarmante como ahora, debido a que el padrón vehicular no superaba los 23 mil, pero que ahora se ha duplicado a más 47 mil. "La seguridad vial se ha vuelto más peligroso hoy en día, por eso tenemos que buscar la manera de
EL QUINTANARROENSE DIARIO
salvar vidas, y hacer que los ciudadanos tomen actos de conciencia para que no lo vean como un acto de represión o una arbitrariedad. Hoy vemos que nadie respeta los límites de velocidad, nadie respeto los señalamientos de Tránsito y lo que queda
Buscan proteger a ciclistas.
por hacer es aplicar la ley", indicó. La regidora Sáenz López explicó que es necesario que se implemente una campaña de difusión masiva a fin de que los ciudadanos adopten una cultura de seguridad y no pongan en riesgo su vida al circular en bicicletas sin ningún tipo de luces. "Si no hacemos una buena campaña, la gente empezará especular, a pesar de que todo se hace en base a garantizarles su seguridad; desafortunadamente, se dejó que la
gente circulara como ellos quisiera y empezar a abusar de esa libertad, pero ahora tenemos que empezar a trabajar en este tema para la tranquilidad de las familias". Dijo que cualquier programa que se establezca para lograr que vuelva la seguridad en las calles de Cozumel, será en base a lo que establezca el reglamento de Tránsito Municipal. "Si es necesario se tendrá que empezar a aplicar multas para que los ciclistas cumplan con el reglamento", indicó.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
COZUMEL
Realizarán detección oportuna de osteoporosis
Reafirma Aurelio Joaquín compromiso con cozumeleños
Anuncian verificación de resultados de directores
Redacción
COZUMEL Con el objetivo de brindar servicios médicos de calidad e impulsar la cultura de la prevención, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la Coordinación de Asistencia Médica, inició el programa de detección oportuna de Osteoporosis, que se realizará del 22 al 24 de noviembre, enfocado a la comunidad en general, principalmente en las personas mayores de 35 años que consuman refrescos de cola, cafeína y tabaco, pero que además no realicen alguna actividad física. Cabe resaltar que esta prueba no causa dolor alguno, informó la Enfermera Florentina Sabido Tamayo, Coordinadora de Asistencia Médica, ya que la prueba es por medio de un instrumento llamado Densitómetro, el cual mide la cantidad de calcio en los huesos. Este servicio estará vigente hasta el 24 de noviembre en las instalaciones del Sistema DIF Cozumel en horario de 10 de la mañana a tres de la tarde.
Redacción
COZUMEL
Aurelio Joaquín González.
como se ofrecerá una medición de resultados de directores, se llevará simultáneamente, la de
cada dirección, sobre todo de su utilidad y beneficios aportados a la ciudadanía, concluyó.
» El programa esta enfocado principalmente en las personas mayores de 35 años que consuman refrescos de cola, cafeína y tabaco, pero que además no realicen alguna actividad física
Foto: Especial
El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, anunció que en los próximos días se iniciará una evaluación de resultados de trabajo de todos los directores del ayuntamiento, con el fin de consolidar un equipo de trabajo firme y que brinde soluciones a la ciudadanía cozumeleña. Para ello dio a conocer que será una empresa externa la encargada de realizar dicha evaluación, con la seguridad de que al ser una entidad ajena al municipio, se logre mayor eficacia en la revisión de resultados y con ello mayor objetividad en la toma de decisiones para efectuar los cambios y/o modificaciones en las distintas áreas de trabajo. “Tengo un compromiso con los cozumeleños y así lo entendí y estructuré para ello un equipo de trabajo que de soluciones, les he depositado mi confianza y la de
todo un municipio, sin embargo de no haber bueno resultados se realizará una reestructuración para cumplir con la gente que espera un excelente trabajo para lograr un Cozumel que Brille”, agregó. Asimismo destacó que continuará esforzándose para dirigir de la mejor manera un municipio participativo, consciente de que con su colaboración se pueden lograr más y mejores resultados, teniendo siempre la premisa de la unidad. “Próximamente estaremos dando las noticias de estas evaluaciones y en el caso de realizar movimiento se harán siempre con la premisa de ofrecer buenas cuentas a mis amigos de Cozumel”, dijo. Precisó que el análisis de cada dirección será en base a las obligaciones de cada dirección, al tiempo que se establecerá un parámetro sobre la cantidad de población y las necesidades de la misma, así como los gastos de operación. Finalmente, destacó que así
Foto: Especial
El objetivo es consolidar un equipo de trabajo firme y que brinde soluciones a la ciudadanía cozumeleña, aseguró el presidente municipal
Unidos por un mejor desarrollo económico.
Unifican esfuerzos gobierno y empresarios por desarrollo Redacción
COZUMEL Como parte de las acciones para mejorar la economía de los comercios de la isla, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, las Cámaras Empresariales y el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel, unieron esfuerzos para lleva a cabo a partir del 25 de este mes el programa “Black Friday Cozumel” con el cual se ofrecerán diversas promociones y descuentos a los turistas. Así lo dio a conocer el director general de Turismo, Emilio Villanueva Sosa, quien explicó que el propósito de este programa es incentivar a los visitantes para contratar y servicios durante su presencia en la isla con motivo los días de asueto en los Estados Unidos por la conmemoración del “Día de Acción de Gracias” (Thanksgivinig). Abundó que el programa “Black Friday Cozumel” permitirá reactivar la economía de la Isla de las Golondrinas, marcando el
inicio de la llamada temporada alta de turismo y por lo consiguiente una mejora financiera para las familias cozumeleñas. Destacó que las Cámaras Empresariales convocaron a sus afiliados y demás comerciantes a sumarse a este importante proyecto, en el que ofrecerán importantes promociones y descuentos, además de publicitar las ofertas a través de ideas innovadoras para lograr el impacto mediático en los potenciales consumidores. Señaló que los descuentos y promociones se ofrecerán durante el viernes, algunos de los cuales serán todo el día, mientras que otros estarán programados para determinadas horas, para facilitar la planeación de compras. Por último, indicó que “El “Black Friday Cozumel” se suma a la promoción turística de la isla, como uno de los principales destinos del Caribe Mexicano, cuyas bellezas naturales, prestación de servicios de primera calidad y la hospitalidad de su gente, lo distinguen como el “Paraíso en la Tierra”, concluyó. EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Isla Mujeres Miércoles 23 de Noviembre de 2011 Editor: Sergio Anaya
Capacita la PGR a policías locales Por Ovidio López
Ofrecen vigilar que el plan cumpla con las normas ambientales
Carece relleno sanitario del apoyo de la población
ISLA MUJERES
20
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Por Ovidio López
ISLA MUJERES consecuencia del mal manejo del anterior relleno sanitario en el continente de Isla Mujeres, los habitantes de esta parte del municipio no apoyan un nuevo proyecto, aun con los anuncios de dotarlo de tecnología de punta, reconoció el regidor Enrique Tejero, representante popular de la zona. Sin embargo, el servidor público ofreció vigilar que los tres niveles de gobierno en materia ambiental, se ajusten a la norma internacional para aprobar el proyecto del “parque ecológico”, para depositar basura en las próximas dos décadas de Isla Mujeres y Benito Juárez. Tejero Bacab señaló que se había opuesto a la instalación del primer relleno sanitario hace dos décadas y cuestionó reiteradamente la operación del mismo, incluso, participó en movilizaciones de protesta; por ello, también se opuso a esta propuesta, pero al conocer más información al respecto, cambió de opinión y anticipó que ofrecerá su voto de confianza al plan. Finca su esperanza en que todo saldrá bien, porque los gob-
A
iernos municipal, estatal y federal, emanan de diferentes partidos y durante los planteamientos del plan, habrán de considerar opiniones finales de la Semarnat y Profepa, “no debe estar nada al azar”, agregó. Tratan de seguir los modelos de Tlaxcala y de tecnologías del exterior como de la de Canadá, para eliminar los gases; pretenden seguir las recomendaciones de organismos reconocidos como de Greenpeace para usar el “biodigestor”, en la eliminación de desechos orgánicos para producir gas metano y fertilizante. Un biodigestor es un contenedor cerrado dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales, no incluye cítrico ya que acidifican,) en determinada dilución de agua con anaerobia y se produzcan gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio. El predio donde estará el proyecto se ubica en el extremo norte poniente, en la zona equipamiento extensivo del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Ciudad Mujeres, a 10 kilómetros de la mancha urbana de ambos municipios; son 36
Foto: Ovidio López
El proyecto incluye el uso de un “biodigestor” para la eliminación de desechos orgánicos y la producción de gas metano y fertilizante
Enrique Tejero, regidor.
hectáreas que acaba de vender por varios millones de pesos el ejidatario Martiniano Canul Canul, al Gobierno de Benito Juárez, según datos recabados. Enrique Tejero dijo que la instalación de este proyecto no pone en peligro la zona captación de agua potable que abastece a ambas entidades municipales, dado que los lixiviados que emitiría ese relleno serían mínimos, en comparación
con el relleno sanitario de Rancho que Viejo que afectó tanto a la zona en materia ambiental, como a lo población cercana. Por su parte, el alcalde Hugo Sánchez reiteró que “no habrá proyecto si no se considera el biodigestor”, como condicionante al “parque de tecnologías” para el municipio vecino, cuando acaban de iniciar los estudios de factibilidad para el terreno en cuestión.
Convocan a participar en la elección a reyes del carnaval Por Ovidio López
ISLA MUJERES La Dirección de Cultura lanzó este martes la convocatoria para elegir a los soberanos del Carnaval 2012; los ganadores representarán la fiesta carnestolenda del 18 al 21 de febrero. Julio Santiago, director de esa dependencia, dijo que la convocatoria es para elegir reyes de la categoría libre e infantil. La inscripción para los candidatos quedó abierta, entre los requisitos, los aspirantes deberán tener como edad máxima 13 años para el caso de los menores, y 17 años en adelante, soltero, sin hijos y disponibilidad de horario. Los candidatos deberán preparar su respectiva comparsa, la cual deberá presentarse de manera individual, para candidatos a rey o reina, el próximo tres de febrero; los competidores tendrán que participar con un tiempo máximo de
20 minutos, donde se calificará la coreografía, vestuario, uniformidad y la facilidad de palabra de cada uno de los contendientes. La elección se realizará el 11 de febrero, para ambas comparsas, libre y la infantil, y el 17 de febrero por la noche se efectuará la coronación. Santiago Chacón anotó que con este evento iniciará el Carnaval 2011, la noche de gala de la ex reina, donde por segunda ocasión se conmemorará a todas las reinas de carnaval que Isla Mujeres. El 18 de febrero la población disfrutará de una noche de fantasía, intervendrán las comparsas infantiles y de baile popular; el 19 se realizará el primer desfile de carnaval y en la noche se hará la presentación de los participantes del concurso de comparsas; el 20 habrá un desfile de comparsas por las calles de la ciudad, y el 21 se realizará el último paseo de carnaval; el concurso de comparsas de
Foto: Ovidio López
La Procuraduría General de la República (PGR) capacitó al cuerpo policial de Isla Mujeres sobre “Cadena de custodia y Preservación de la escena del crimen”, en el auditorio de la Quinta Región Naval. Durante cuatro horas, una treintena de agentes recibieron la primera plática sobre el tema de “Cadena de custodia”, impartida por David Báez Jiménez, encargado de la coordinación del Laboratorio Regional de los Servicios Periciales de la PGR. También abordaron la “Preservación de la escena del crimen”, a cargo de Carlos Quintana Pacheco, coordinador estatal de Servicios Periciales; y cadena de custodia, puestas a disposición, redacción y elaboración de informes, por José Luis Rodríguez, agente del Ministerio Publico de la Federación. En su intervención, el alcalde Hugo Sánchez dijo que los policías municipales son parte importante de la comunidad, “son los encargados de salva guardar la paz y seguridad de la gente”. Isla Mujeres, dijo, ocupa los últimos lugares en los índices de seguridad, aunque recordó que en los últimos meses, la ínsula ha sufrido de acontecimientos que han pasado la frontera marítima. Cuando un policía realiza un trabajo de detención, deben cuidarse los protocolos, los métodos por los cuales se lleva a cabo el trabajo, ya que de ello depende que el Ministerio Público pueda tener un expediente para poder consignar al presunto ante un juez, por lo que es importante este tipo de capacitación para tener un mayor desempeño. Por su parte Jorge Bado, encargado de la Jefatura Regional de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), dijo que la PGR tiene como compromiso indeclinable dar mayor capacitación a los cuerpos de seguridad, esto como uno de los principales acuerdos tomados en reunión con los 10 ediles de Quintana Roo. Antes tomar estos cursos, no era fácil, había que ir a la Ciudad de México, es por ello que María López Urbina, delegada de la PGR, ha tenido a bien a acercar a cada uno de los municipios estos talleres en beneficio de la sociedad los policías que llevan a cabo su trabajo, expresó Bado Solano. El comandante Conrado Aparicio Blanco, titular de la Quinta Región Naval, anotó que “la capacitación que debe tener todo el personal de las fuerzas de seguridad es fundamental y no solamente necesaria, “ustedes que andan en la calle deben saber que todo aquello que se altere en la escena de los hechos en la escena del crimen, va significar algo a favor del delincuente y en contra de la justicia”, afirmó. Un total de 52 policías recibirán la capacitación cuando termine con el último grupo este miércoles en el mismo auditorio.
Las fiestas carnestolendas se realizarán del 18 al 21 de febrero.
categoría libre y culminará con la tradicional quema de Juan Carnaval.
Rehabilitan parques Por otro lado, con 450 mil pesos de inversión en adornos navideños y diversos materiales, la Dirección de Cultura inició este lunes el mantenimiento de juegos infan-
tiles y la colocación de pintura en los más de 10 parques de la isla. En estas acciones, en las que también contribuyen las direcciones de Servicios Generales y Servicios públicos, se planea unificar el diseño de pintura y el mejoramiento de las estructuras, en el que las dependencias trabajarán un lapso de 15 días.
José María Morelos Miércoles 23 de Noviembre de 2011
El afectado responsabilizó a un elemento
Josué Enríquez Uitzil fue detenido por una riña, empero al ser llevado a los separos los uniformados se apropiaron de mil 200 pesos que estaban entre sus pertenencias Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS xisten ciudadanos que consideran, que más que de los delincuentes en común, deberían cuidarse de policías corruptos, prepotentes y vengativos que existen en la corporación municipal, quienes parecen actuar al amparo de la impunidad, al no haber sanciones para las tropelías que cometen durante la detención de personas que incurren en alguna falta administrativa. Es el caso de Josué Fernando Enríquez Uitzil, quien dijo, fue detenido frente al parque principal el pasado 5 de noviembre por una riña que sostuvo con otra persona, empero al ser llevado a los separos preventivos, poli-
E
cías municipales se apropiaron de mil 200 pesos que estaban entre sus pertenencias, de ello responsabilizó en especial a un gendarme. “Por una riña, pero me detienen aquí frente del palacio, y al momento que me dan la libertad el día domingo, porque llegamos a un acuerdo con el señor, no me devuelven la cantidad de mil 200 pesos, identificando al señor que agarró el dinero, es Manuel Parra Palomo. Lo que pasa es que Seguridad Pública está intimidando a partir de esa demanda que hubo y el señor de los policías, empezó las intimidaciones”, aseguró. Agregó que algunos policías que no ven bien ese tipo de conductas, le comentaron que el presunto corrupto gendarme, mantiene la disposición de que se acose al quejoso por
haberlo demandado y ello lo ha notado cuando al andar por la calle, una patrulla lo sigue a todas partes. “Pues no tengo identificada la patrulla, sólo se pega una patrulla, pero por comentarios entre compañeros, dicen que son ordenes de ese Parra Palomo, que me están intimidando para que yo desista de la demanda”, expresó. A pregunta directa sobre si el día que fue detenido se encontraba bajo los influjos del alcohol, reconoció que así fue, empero remarcó no estaba inconsciente y recuerda detalladamente todo lo que ocurrió, inclusive la amenaza que le dirigió este sujeto quien alardeó que nada podrían hacerle porque él es policía estatal. “Me acuerdo todo lo que me estaba diciendo esa noche, que él como autoridad puede hacer lo que él quiera, a él nadie le puede decir porque es directo del estado y de ahí vienen los problemas; porque entre pláticas de ha dado la orden que donde me vean me puedan detener”, sostuvo. Resaltó que es inconcebible que las autoridades que están supuesta-
Foto: Alejandro Poot
Denuncia ciudadano abuso de policías municipales
Al parecer actuan al amparo de la impunidad.
mente destinadas a garantizar la seguridad de la población, sea precisamente la que atenta contra la ciudadanía amparados en un uniforme,
por lo cual pidió se revise exhaustivamente la actuación de policías como el que mencionó, quien sostuvo, actúa con prepotencia y despotismo.
Incluyen a comunidades en acciones de conservación ambiental Una de las prioridades ha sido capacitar a los brigadistas voluntarios de localidades colindantes con el área natural protegida para el combate de incendios forestales Fotos: Alejandro Poot
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS En el marco del “Día Nacional por la Conservación”, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas promueve en José María Morelos, la participación social en las actividades de protección y conservación del medio ambiente, lo que incluye facilitar a las comunidades campesinas, actividades productivas mediante tecnologías amigables con la naturaleza. Este martes arrancó en José María Morelos, la semana de actividades que desarrolla la Dirección de Protección de Flora Y Fauna del Área Natural protegida de Balám K’aax, donde trasciende la participación de las propias comunidades, según confirmó el titular de la institución, José Juan Pérez Ramírez. “Que les permita por un lado,
José Juan Pérez Ramírez.
tener alternativas viables para sus comunidades, productivas, otra, que les permita también tener conocimientos que les permita incorporar tecnologías nuevas al proceso productivo, pero que estas tecnologías sean amigables al medio ambiente y bueno pues parece que cada vez estamos sumando más gente, la exposición de este año es de la participación social en las acciones de conservación, en los proyectos, ya vez que el año pasado
fue de la flora y la fauna”, manifestó. Anotó que a once años de que se realiza esta actividad, cuatro que comenzó a llevarse a cabo en esta demarcación, se han notado los resultados, aunque en este mismo sentido, subrayó, cuando se trata de promover la recuperación de espacios devastados, se experimenta un proceso muy tardado, no así cuando se daña el medio ambiente lo cual se hace en poco tiempo.
Darán alternativas productivas a través de tecnologías amigables con la naturaleza.
“Tú sabes, el deteriorar el medio ambiente lo hacemos rapidísimo, recuperar lo que dañamos es mucho más lento, mucho más paulatino, pero sí hemos encontrado cambio de actitud en las comunidades desde el 2000, al ser poco tiempo el que estamos trabajando en el municipio, del 2008 a la fecha, digamos, tenemos cuatro años apenas, pero sí hemos encontrado respuesta en las comunidades, hemos incorporado algunas tecnologías amigables al cultivo y cada
vez sentimos que es mucho más receptiva a esto de mejorar el medio ambiente y no deteriorar.”, adjuntó Pérez Ramírez agregó que una de las prioridades, ha sido capacitar a los brigadistas voluntarios de comunidades colindantes con el área natural protegida, para el combate de incendios forestales, y planean conjuntamente con Protección Civil brindar la capacitación al personal de esa área, Seguridad Pública y Bomberos, a principios del 2012. EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Felipe Carrillo Puerto Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Se manifestaron poco más de 200 personas
Exigen campesinos cumplir las promesas de campaña Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO l movimiento Antorcha Campesina cumplió sus amenazas de realizar un plantón frente al palacio municipal ayer por la mañana, donde les dieron a las autoridades municipales un ultimátum para satisfacer lo que llamaron “las demandas más sentidas de los pueblos”. Aunque no fue precisamente la cantidad de gente exacta que habían anunciado (400), poco más de 200 personas con pancartas en manos, exigieron frente al palacio municipal les cumplan promesas de campaña. Líderes del movimiento, Dimas Romero González y Marbella Pat Hoil y los manifestantes señalaron a funcionarios municipales que no están ayudando al presidente municipal
E
Sebastián Uc Yam y que no los quieren atender ya que, ellos vienen en son de paz y quieren soluciones prontas a sus problemáticas, señalaron. El grupo de ciudadanos inconformes arribaron frente al palacio municipal alrededor de las 10:00 de la mañana, con una máquina portátil de energía eléctrica para conectarla en altavoces, sin embargo ésta no funcionó y de inmediato se hicieron de un vehículo con bocinas. Dijeron que el edil se solidariza con sus demandas y comprometieron una audiencia con él, para plantear los problemas sociales que más aquejan a las comunidades, pero para ello exigieron un compromiso por escrito (minuta), donde exponen las cosas que les van a resolver. Dimas Romero con desgarradores gritos, dijo “somos gente que busca respuestas genuinas a nuestras demandas y hemos aceptado la negociación con la primera auto-
Asignan a médico encargado en la comunidad de Sacalaca Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Abel Xolotl Chontal, presentó al doctor José del Carmen Chi Centeno como el nuevo encargado del Centro de Salud de la comunidad maya de Sacalaca, municipio de José María Morelos. Tras permanecer acéfala de médico por un tiempo, la sede del sector salud ya cuenta con uno más para darle atención a la población en general, esto como un compromiso gubernamental contraído de procurar salud para todos los habitantes de esta localidad, aprobaron tal designación, dijo el galeno. Al respecto el funcionario expresó que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, a través del secretario estatal de Salud, doctor Rafael Alpuche Delgado, ha estado al pendiente y preocupado para que todos los centros de salud de esta jurisdicción cuenten con personal médico. Con estas palabras, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Xolotl Chontal presentó al doctor José del Carmen Chi Zenteno, como
22
el encargado del Centro de Salud en la población de Sacalaca, destacando que con esta acción se da cabal cumplimiento a las normas de atención a la salud en la zona maya. En la ceremonia de presentación estuvo el subdelegado de la localidad de Sacalaca y presidente del Comité de Salud, Mario Aké Pech y Buenaventura Un Dzidz, respectivamente, así como a los integrantes titulares del Programa Oportunidades, solicitándoles todo el apoyo necesario para que el doctor José Chi pueda desempeñar sus funciones y mejorar la salud de los ciudadanos de esta comunidad. Asimismo le solicitó al subdelegado y al presidente del Comité de Salud que en la medida de sus posibilidades, le brinden al responsable del Centro de Salud, el apoyo necesario para la seguridad del galeno y el resguardo adecuado de las instalaciones. Antes de concluir, Xolotl Chontal pidió al nuevo encargado del Centro de Salud de Sacalaca, poner todo su empeño y voluntad de servicio a la comunidad para cumplir con la misión del sector salud de procurar el cuidado de la salud de nuestra sociedad.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Manuel Cen
Según el dirigente Dimas Romero, la gente exige obras y servicios sociales en las comunidades mayas y en este caso no van a pactar con más actos de desatención
Los antorchistas se apersonaron frente al palacio municipal.
ridad municipal, de no manifestarnos más y por ese motivo vamos a esperar pacientes la respuesta a nuestras solicitudes”. Según el dirigente, la gente exige obras y servicios sociales en las comunidades mayas y que en este caso, no van a pactar con más actos de desatención con la gente
que está inconforme; y añadió; “los antorchistas estamos aquí con un voto de confianza, ya que buscamos soluciones y vamos a demostrar que somos gente de paz, no pedimos algo que no se pueda cumplir”. Por su parte productores y ex autoridades de la comunidad de Señor Quintana Roo, alegaron que,
“son vaciladas de esos señores, porque sólo quieren dinero, recordaron que esa misma organización que se dice defensora de los campesinos, en un tiempo timó a varios pobladores de Señor con la promesa de darles una vivienda digna a cambio de dinero, cosa que nunca cumplieron”.
Rinden homenaje a Manuel Antonio Ay Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO A 164 años de haber sido asesinado Manuel Antonio Ay Tek, líder de la Guerra de Castas de 1847, fue objeto de un merecido homenaje en su pueblo natal Chichimilá, Yucatán, en el cual le fue develada una placa; el evento fue presidido por las autoridades municipales de ese lugar y los integrantes de la Asociación Civil, Kuxa’ano’on. Artemio Caamal Hernández, coordinador general de la asociaron, comentó que fueron invitados los quintanarroenses a la ceremonia cívica llevada a cabo en el cementerio municipal de Chichimilá, Yucatán, lugar en donde fue develada la placa alusiva al caudillo maya, iniciador de la llamada Guerra de Castas. “No sigamos siendo cómplices de falsos relatos que desvirtúan la historia maya y desajenan a nuestros hijos de la realidad, hablémosles con claridad, escribamos y defendamos la verdadera historia del gran pueblo maya”, dijo. El protomártir del movimiento social maya de 1847, Manuel Antonio Ay fue junto con Cecilio
Chi de Tepich y Jacinto Pat de Tihosuco, los tres grandes iniciadores de esta lucha en contra de los blancos que duró años y que aún no culmina. La ceremonia cívica in mística en la tumba olvidada donde se encuentran reposando los restos mortales de gran caudillo maya, le fue develada la placa alusiva a nombre de Manuel Antonio Ay Tek. El acto cívico fue presidido el ingeniero Medina, presidente municipal de Chichimilá, Marcos Xiu y Bartolomé Alonso Caamal, coordinadores estatales de Kuxa'ano'on en Quintana Roo y Yucatán respectivamente, así como regidores, quienes con elementos de seguridad Publica, funcionarios municipales, alumnos de varias escuelas, y un nutrido grupo de ciudadanos, hombres y mujeres hicieron una guardia de honor. Todos ellos atestiguaron la ceremonia cívica de los 164 años de la ejecución de Manuel Antonio Ay Tek, en su natal Chichimilá, a iniciativa de la A.C. Kuxa'ano'on, para recibir un digno reconocimiento en el lugar donde se encuentran sus restos mortales. Artemio Kaamal Hernández
demandó del presidente municipal que en una sesión solemne de cabildo, se instituya la presea al merito ciudadano que lleve por nombre el gran caudillo Manuel Antonio Ay Tek, y que se declare como hijo predilecto del municipio de Chichimilá, solicitud que fue aprobada con un fuerte aplauso y a su vez, los miembros del cabildo presentes aceptaron con respecto y solemnidad, como señal de una deuda pendiente del pueblo maya hacia el caudillo. Durante el evento, se convocó a la nacionalidad maya a renovar los ideales de libertad, respeto autonomía y no dejarse llevar por la ilusión, la simulación y la ambición de falsos líderes que sólo dividen a los pueblos mayas. El movimiento social maya de 1847 se fraguó en el rancho de Xculumpich, junto al pueblo de Tihosuco: Manuel Antonio Ay en la conjura decía: “tenemos que expulsar o correr a todos los Ts'ulo'ob (blancos) de nuestras tierras”. Jacinto Pat por su parte proponía: “luchemos por un gobierno maya, el poder político debe ser de nosotros, los legítimos dueños de estas tierra” y Cecilio Chi los escuchaba.
Lázaro Cárdenas Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Gestiona alcaldesa recursos
Anuncia la alcaldesa mejoras en escuelas de nivel medio superior Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN a presidenta municipal María Trinidad García Arguelles, anunció ayer en una visita realizada al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 186, una inversión para mejorar la infraestructura en las instalaciones de la máxima casa de estudios de esta ciudad. El director del plantel, Eliseo Sel Medina, agradeció de forma especial a la primera autoridad la gestoría realizada ante las dependencias federales, para lograr dicho recurso que beneficiará a cientos de alumnos del municipio. “Es una fecha especial, por que hoy se hace historia en el CBTA No. 186” mencionó. De acuerdo con un comunicado, se realizará la construcción de una barda, el mantenimiento de la cancelería, instalación eléctrica y sector productivo, entre otras necesidades. Se realizarán las mejoras en el plantel que fue construido hace 27 años y que por primera vez desde su construcción, alguna autoridad municipal se preocupa por llevar los apoyos que servirán como un gran des-
L
pegue para que alumnos, maestros y padres de familia tengan unas dignas instalaciones, finalizó el director del plantel. Por su parte la primera autoridad del municipio Trinidad García, hizo entrega de las credenciales a los estudiantes del centro educativo y realizó la firma de convenio en el cual se especifica que 30 estudiantes, tendrán la oportunidad de realizar su servicio social en el Ayuntamiento. La presidenta municipal en su intervención relató la insistencia y las gestiones que realizó ante el Secretario de Educación Públic,a Alonso Lujambio, así como con el delegado de la SEP en Quintana Roo. Julio Xuluc, para que por medio del gobierno federal se pueda entregar el recurso económico al CBTA No. 186. A su vez refrendó ante alumnos presentes el fuerte compromiso por la educación en Lázaro Cárdenas. A partir del día de mañana estará en el plantel un arquitecto, quien se encargará de detectar las necesidades de infraestructura, y que posteriormente realizará un proyecto, el cual se estaría presentando en el mes de diciembre, con el fin de que para enero del
Foto: Roberto Mex
Realizarán la construcción de una barda, el mantenimiento de la cancelería, instalación eléctrica y sector productivo, entre otras necesidades
Logran recursos para apoyar infraestructura educativa.
2012 se comiencen los trabajos de mejoras. Cabe mencionar que el recurso gestionado por la presidenta municipal es un recurso abierto con el fin de abarcar las necesidades de infraestructura más importantes. Trinidad García, acompañada de regido-
res y secretarios concluyó su visita en el plantel, refrendando el apoyo por la educación del municipio, ya que mencionó que hará todo lo posible por traer al municipio una universidad antes de concluir la administración que encabeza.
Foto: Roberto Mex
Estudiante de primaria Lázaro Cárdenas gana en oratoria Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN Los huesos eran de la difunta Martha Ayala Ku.
Foto: Roberto Mex
El auditorio de la Casa de la Cultura fue sede ayer de un concurso de oratoria que organizó la Visitaduría Adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) por motivo del aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños que fue el 20 de noviembre de 1989 y decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Ante esa situación el primer lugar correspondió para Dayana Balam Pool, de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” y segundo lugar para Nancy Uicab Balam, de la escuela primaria “Jaime Torres Bodet”. En el tercer lugar hubo un empate entre Artlet Euan Kauil y Emma Guadalupe Cante García, ambos de la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda”. Todos los ganadores recibieron premios en efectivo, paquetes escolares y reconocimientos. El jurado calificador estuvo integrado por Luciano Medina Gómez, Marco Antonio Cruz Perera y Sergio Ricardez Coro, y los aspectos fueron volumen, dominio del tema, expresión corporal, dominio del público y dicción. El enlace de la Secretaria de Educación en Lázaro Cárdenas,
Celebran derechos de los niños con concurso de oratoria.
Elogian participación de niños de las diversas escuelas porque los ayuda a que pierdan el temor a presentarse ante el público Eduardo Enrique Méndez Palma, elogió la participación de los niños de las diversas escuelas porque consideró que los ayuda en gran medida para que vayan perdiendo el temor al presentarse ante el público. También, dijo que este tipo de eventos permite a los niños lograr los conocimientos por ellos mismos de tal forma será de
gran utilidad en su aprendizaje académico. Por su parte, Marco Antonio Cruz Perera, visitador adjunto de la Comisión de Derechos Humanos, afirmó que a futuro se emitirá una nueva convocatoria para un nuevo certamen donde se prevé la participación de más niños en temas relacionados a sus derechos y obligaciones.
Reportan huesos hallados por habitantes de zona sur Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN La Policía Judicial del Estado (PJE) adscrita a la plaza de esta ciudad informó del hallazgo de una bolsa para basura y en cuyo interior había una caja con huesos que, horas después, se constató que pertenecían a Martha Yolanda Ayala Kú, fallecida el nueve de abril de 1999. Alfonso Aguilar Guzmán, comandante de la PJE, explicó que el reporte la recibió el lunes como a las 20 horas de parte de los elementos de Seguridad Pública y al llegar en el poblado de Guadalupe Victoria, como a 500 metros hacia el sur en un área donde era utilizado como panteón se verificó que había una caja con huesos.
En ese sentido se entrevistó a Gregorio López Ku, quien mencionó que el 20 de noviembre como a las 9:30 horas visualizó a José Carlos Pacheco López, cargando una bolsa y en el interior estaba la caja. Eso originó que los agentes acudieran en el domicilio de Pacheco López y se entrevistó al hijo José Efraín Kumul Ayala, quien aseguró que su papá había llevado a ese lugar los huesos que pertenecían a su mamá Martha Yolanda Ayala Ku, quien falleció el nueve de abril de 1999. La PJE pidió a la familia involucrada que presenten toda la documentación correspondiente, porque al parecer la occisa murió de un infarto para el deslinde de responsabilidades. EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Programas piloto en Costa Rica y México
Buscan generar “revolución azul” en tiempo de sequía BBC
CIUDAD DE MÉXICO Tengo más de cuarenta años trabajando en el campo, pero nunca había tenido la oportunidad de usar esta tecnología”. Víctor Beltrán es productor agropecuario en el norte de Nicaragua, una de las zonas más secas del país, donde un proyecto piloto está trayendo cambios radicales y una luz de esperanza a muchos agricultores. "El proyecto es tan atractivo que han venido a verlo de otras partes del país, del interior, hasta de la costa y muchos están entusiasmados. Ya no tengo que depender de los vaivenes de la lluvia y produzco tres veces más maíz, con un excedente para vender". El cambio en la vida de Beltrán se debe a un proyecto de construcción de represas que recogen agua de escorrentada de las laderas durante los pocos meses en que las lluvias son abundantes. El agua es usada luego para irrigar cultivos en el período seco. "El problema en Nicaragua y en la mayoría de las zonas tropicales de América Latina es que tiene un clima bimodal. En el caso de Nicaragua es muy contrastante, sobre todo en el Norte, hay cinco o seis meses de mucha lluvia y luego un período en que prácticamente no llueve", dijo Gonzalo Zorrilla, director del proyecto y del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego, FLAR. "En la época seca, el drama del Norte de Nicaragua, una zona de mucha pobreza, es la falta de oportunidades. Tienen seis meses de trabajo y seis meses de esperar que vuelva a llover. Ahora pueden hacer riego de alta producción y una
“
24
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de las cosas que más valoran los productores es que pueden trabajar todo el año".
Brasil La idea del proyecto se tomó del Sur de Brasil, de Argentina y Uruguay, donde hay más de un millón de hectáreas de arroz sembradas con agua que cosechan los propios agricultores haciendo represas. "Con la Asociación Nicaragüense de Arroceros, ANAR, planteamos que esto podía ser factible en el trópico con pequeños agricultores y convencimos al Fondo Común para los Productos Básicos, un organismo de la ONU que tiene sede en Ámsterdam, que nos dio la financiación para el proyecto piloto". El FLAR es una alianza arrocera regional, basada y apoyada por el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, en Colombia. Ya hay 14 represas construidas o en proceso de construcción en Nicaragua, y el proyecto también trabaja en Costa Rica y en México, en la zona de Tres Valles y Acayucan, en el estado de Veracruz, y el gobierno expresó interés en llevar el piloto a Chiapas, una de las zonas más pobres del país. Las represas se construyen en pequeñas cuencas dentro de las fincas de los productores. "No puede hacerse en cualquier lado, sino en lugares que combinen cierta topografía para que con un movimiento de tierra mínimo se represe el agua que viene derivando de las laderas", explicó Zorrilla. Con un muro se cierra el valle entre dos laderas, permitiendo que el agua sea embalsada. Por debajo se instala un caño de pvc reforzado con concreto y se coloca una válvula, de forma que el productor sólo deba abrir-
la para que el agua fluya por gravedad hacia el área cultivada. Además del riego, también se incorporan otras innovaciones como el uso de nuevas variedades y semillas de calidad.
"Como sacarse la lotería" El impacto en los ingresos ha sido notable. "Donde antes se obtenían en la época lluviosa 500 kilos de frijol por hectárea, hoy se obtienen en la época seca 1.500 kg/ha". En el caso del maíz, poder venderlo en los meses secos, "cuando normalmente no hay, lo hizo valiosísimo, los productores vendieron toda la producción como choclo fresco con un ingreso estimado por hectárea de 14 mil dólares, algo impensable para ellos en otra oportunidad". Otro de los agricultores beneficiados por el proyecto es Roger Cáceres, concejal del municipio de Somoto. "La situación en el municipio es grave y el cambio climático está empeorando la distribución de lluvias. Aquí tenemos además el fenómeno de El Niño y La Niña. El año pasado fue exagerada la lluvia y después no cayó ni una gota, pasaron ocho meses sin llover", dijo Cáceres a BBC Mundo. "Los rendimientos siempre son bajos, pero con este sistema pasamos de entre 5 y 8 quintales de frijol por manzana a 25 quintales (350-550 kg/ha a 1700 kg/ha). Algunos llegaron a 140 quintales (9.500 kg/ha) por manzana de maíz, para los productores es como sacarse la lotería".
Jóvenes La cosecha de agua no sólo ha mejorado el ingreso sino la dieta de los agricultores, algunos de los cuales incorporaron la producción piscícola de tilapia, en sus represas. "Cuando recién comenzamos a explicar el proyecto en las comunidades podía verse la depresión de los agricultores.
Fotos: BBC
Se trata de un proyecto de construcción de represas para recoger agua de las laderas durante los pocos meses de lluvias
Pero apenas uno mencionaba la posibilidad de riego las miradas se iluminaban al ver que había una forma de escapar la pobreza, ver esto es increíble", dijo el ingeniero estadounidense Edward Pulver, experto del FLAR y coordinador del proyecto en el campo. "Y algo que me entusiasma mucho es el interés de los jóvenes. Ven que utilizamos GPS para elegir las laderas, Google Earth, y la tecnología les atrae. Ningún joven querrá dedicarse a la agricultura si hay que cavar con un palo para sembrar una semilla, pero ahora ven que es posible ganar 3 mil dólares por hectárea".
De Nicaragua a África Para Pulver, el problema en América Latina no es la falta agua, sino cómo se aprovecha y distribuye. El experto estadounidense asegura que la cosecha de agua es ideal para las condiciones topográficas de muchos países de la región, como Colombia, Ecuador y Bolivia. "Y es una tecnología que puede aplicarse incluso en los países más pobres. El CFC quiere que llevemos esta idea a África". El proyecto piloto en Nicaragua finaliza en 2012. "El FLAR seguirá ofreciendo asesoramiento, pero si terminamos
con 14 represas construidas nada habrá ocurrido en Nicaragua porque habrán sido muy pocos los beneficiados", señalo Gonzalo Zorrilla. Desde un comienzo se han venido entrenando técnicos locales y "estamos tratando de involucrar a instituciones locales y al gobierno para que desarrollen programas que permitan hacer cientos, miles de represas, porque si no, no cambiaría nada". Con una población mundial que ya pasó los 7.000 millones, aprovechar de forma eficiente el recurso agua es esencial. "Globalmente, el agua está tremendamente mal aprovechada y el uso inteligente y sostenible de este recurso podría llevar a una revolución del agua, a una revolución azul". Un factor fundamental ya parece asegurado para el futuro: la convicción de los propios agricultores. "Si se logra extrapolar esta tecnología a más agricultores se podrá paliar el problema de la sequía en Nicaragua", dijo Víctor Beltrán. "Imagínese, pueden tener una dieta balanceada, ingresos para producir, para educar a sus hijos. En mi finca ya somos cuatros trabajando, hay cuatro fuentes de trabajo". "Este proyecto nos ha cambiado totalmente la mentalidad".
ANTERIOR
Dólar Euro
14.08 19.14
COMPRA
13.58 18.64
VENTA
14.08 19.14
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Ropa y calzado encabezan ventas en 2011
Se generaron 2.3 millones de empleos
El Universal
Foto: Agencias
Aumentos puestos en ventas.
Incierto, panorama laboral en México En el año 2000, 39.3 millones de personas representaban la población económicamente activa, desde entonces se sumaron a la cifra un promedio de siete millones de personas El Universal
CIUDAD DE MÉXICO n el año 2000, 39.3 millones de personas representaban la población económicamente activa, desde entonces se sumaron a la cifra un promedio de siete millones de personas, sin embargo, ante el IMSS sólo se generaron 2.3 millones de puestos formales, situación que no cambiará en breve, consecuencia de la situación económica nacional y extranjera. Lucas5, empresa cuyo objetivo es servir de enlace entre profesionistas y empresas, aclara que el panorama es mucho más alentador que en 2008; no obstante, afirma que mientras la economía no tenga la capacidad de crecer más no se generarán más fuentes de trabajo y México continuará sufriendo un rezago, problema que alienta el crimen. Mayra Ortega Schultz, directora general de Lucas5, señala que "sí existe la hipótesis de que la falta de oportunidades está generando que aumente la delincuencia; hay miles de personas subempleadas, otras desempleadas y otras que ya se cansaron de buscar y mientras la inseguridad siga siendo el problema número uno del país se van a detener nuevas inversiones y la generación de empleos". De acuerdo con la experta el panorama no es claro, afirma que es probable que no se presenten importantes variaciones en los meses próximos, no obstante señala que hoy hay más interés de las empresas por contratar, especialmente para puestos de ventas, atención al cliente, administración y finanzas, calidad y operaciones. "Para una persona joven lo que ha pasado es que se alargó el tiempo para conseguir una
E
oportunidad, antes era de inmediato, luego fueron tres meses y hoy son de seis meses a un año, pero sí va a seguir habiendo empleo, sólo que son para la gente que se prepara". Lucas5 ofrece una bolsa de trabajo en internet, servicios de Head Hunter y valuaciones psicométricas; se especializa en la búsqueda de talento humano para puestos muy específicos y básicamente trabaja con profesionistas de sueldos desde 15 mil y hasta de 300 mil pesos mensuales. Cuenta con más de 400 mil currículums registrados y alrededor de 500 clientes como HSBC, Nokia, L'Oreal, Renault y DHL. Asimismo, cuenta con un servicio denominado Job Search Coaching a través del cual ayudan a las personas a exaltar sus capacidades y conseguir empleo con mayor facilidad, "nos dimos cuenta de que hay muchas personas que honestamente quieren conseguir un trabajo y van a 10 entrevistas y no se los dan porque están cometiendo errores básicos, por eso lo que hacemos es darles una capacitación que les ayude a estructurar un currículum, hacer el proceso de búsqueda de manera ordenada y eficiente, tener una buena entrevista y cerrar la negociación, pero no nos comprometemos a conseguirles trabajo". Con base en su experiencia, Lucas comparte algunos de los errores más comunes que suele presentar un candidato tales como redactar un currículum que no comunica nada o no actualizarlo, además ofrece algunas recomendaciones, "México tiene mucho talento, la diferencia entre los que triunfan y los que no es que ya no te puedes conformar con tener una carrera, estamos viviendo una época en donde todos los días hay que aprender nuevas capacidades y habilidades, es muy importante por ejemplo ser bilingue eso te abre las puertas para trabajar en organizaciones de mejor nivel, además hay que tener una actitud positiva ante la vida y mostrar estabilidad porque por muy bueno que sea un candidato si cambia cada año de trabajo refleja que es una persona con poco compromiso". Finalmente, respecto al panorama de empleo en puestos gerenciales para las mujeres Ortega Schultz afirmó que cada vez se les contrata más para ocupar puestos claves, "la mujer es muy comprometida y seria por ello cada vez más vemos que van tomando puestos a nivel gerencia y dirección, la mayor parte de las empresas ya están abiertos a ver mujeres y les pagan igual".
De enero a octubre la línea de mercancía que reportó mayores crecimientos fue ropa y calzado con un crecimiento acumulado de 7.2%, un porcentaje superior a 3.2% de supermercado, o bien, superior a 4.8% de mercancías generales, de acuerdo con información de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD). En opinión de los analistas, las diversas promociones a meses sin intereses, las ofertas de temporada, así como el empuje del Buen Fin, propiciaron que los consumidores adquirieran mayores bienes no duraderos durante el año en curso. En el mismo periodo de referencia, las ventas a unidades iguales de las tiendas departamentales, aquellas que se miden en tiendas con más de un año de operación sin incluir nuevas aperturas, reportaron un alza de 9.2%, una cifra superior a 2.3% de autoservicios y mayor al 6.4% de crecimiento de las tiendas especializadas. "Con esto se consolida la tendencia ascendente que se viene observando desde princi-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Casi un artículo de necesidad.
pios de 2009, lo cual habla muy bien de la situación del consumidor mexicano que parece haberse recuperado de la grave crisis de hace 2 años", comentó Manuel Galván, analistas de MetAnálisis. "Este comportamiento permite mantener una perspectiva favorable para el corto plazo en la economía mexicana pues, además de la saludable demanda interna, la confianza parece estar regresando poco a poco a los mercados internacionales, lo que dará un nuevo impulso a las exportaciones", dijo el especialista.
Bolsa Mexicana
Cierra IPC a la baja a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 0.87%, tras un débil reporte del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos, un repunte en las tasas de interés de países europeos y las minutas de la Reserva Federal. Luego del feriado del lunes por la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) mostró un descenso de 314.59 puntos respecto al nivel previo, para situarse por debajo de los 36 mil puntos, en 35 mil 969.61 unidades. El centro bursátil local terminó la jornada en línea con sus pares estadounidenses, tras una sesión de altibajos. El promedio industrial Dow Jones perdió 0.46% y el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.07%, de acuerdo con cifras preliminares. El mercado local reflejó los descensos
L
de las emisoras de mayor ponderación en el IPC, como América Móvil, Grupo México, Peñoles, Televisa y Cemex.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Señalan abusos del Ejército Mexicano
CIDH admite denuncia contra México por caso Atenco a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió una denuncia contra México por la violencia sexual a la que fueron sometidas decenas de mujeres el 3 y 4 de mayo de 2006 en el municipio mexiquense de Atenco. La oficina regional del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) informó que el caso es conocido como "Mariana Selvas Gómez y otras" y que la notificación fue recibida el pasado viernes 18 de noviembre por las organizaciones representantes de once de las víctimas que presentaron el caso ante la CIDH: el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). El caso -presentado a la CIDH el 28 de abril de 2008- involucra detenciones arbitrarias, tortura, violencia sexual y uso desproporcionado de la fuerza, violaciones perpetradas por policías estatales
L
Organizaciones peticionarias tienen tres meses para presentar argumentos, que serán transmitidas al Estado mexicano para que, en un plazo similar, presente su defensa y federales durante la "represión de una protesta social ocurrida en los municipios de Texcoco y San Salvador Atenco, ubicados en el Estado de México". Asimismo, dice la CIDH, las víctimas han denunciado la falta de una investigación adecuada por parte de las autoridades, pues estos hechos continúan en la impunidad. La CIDH admitió el caso ante la posibilidad de violación de los derechos a la integridad personal (incluyendo el derecho a no ser sometida a torturas), libertad y seguridad personales, garantías judiciales, protección judicial, protección de la honra y de la dignidad, e igualdad ante la ley. También, la CIDH reiteró su competencia para considerar la presunta violación de la obligación del Estado de prevenir y sancionar la violencia contra la mujer, relacionada con la Con-
vención de "Belém do Pará". A partir de la notificación del informe de admisibilidad, las organizaciones peticionarias tienen tres meses para presentar sus argumentos de fondo, los cuales serán transmitidas al Estado mexicano para que, en un plazo similar, presente su defensa sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en este caso. Viviana Krsticevic, directora ejecutiva de CEJIL, advirtió que "este caso ilustra las dificultades que persisten en México para la protección de los derechos de las mujeres cuando aquellos han sido vulnerados por agentes del Estado". Krsticevic recordó que en agosto de 2010, el Estado mexicano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las agresiones sexuales y torturas perpetradas por soldados mexicanos contra dos mujeres indígenas en el
“Planta” Sodi a diputados de Asamblea Legislativa
EL QUINTANARROENSE DIARIO
estado de Guerrero (casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo), y ya antes había sido condenado en términos similares por la CIDH por
la violencia sufrida en contra de mujeres indígenas en Chiapas por parte de miembros del Ejército (caso hermanas González Pérez).
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
26
Exigen justicia, seguridad y respeto.
Congreso de Guerrero pide a gobernador 15 mdp para aguinaldos
El Universal
ACAPULCO
Foto: Agencias
Nuevamente, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, no acudió a la reunión de trabajo que tenía programada ayer martes con las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda y Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). De acuerdo con la diputada Lizbeth Rosas, el delegado no llegó a la mesa de trabajo en que explicaría la situación a detalle del presupuesto participativo de la demarcación, sin justificación alguna. Durante los últimos dos meses, el titular de esta delegación, ha recibido múltiples cuestionamientos sobre las obras y proyectos que pidieron los integrantes de los comités ciudadanos. Para el ex delegado en Álvaro Obregón, Leonel Luna, quien preside la comisión de Vigilancia, se solicitará a la Contraloría General del Gobierno de la ciudad, que realice una auditoría a la delegación Miguel Hidalgo, ante la falta de voluntad política de Sodi de la Tijera.
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Demetrio Sodi de la Tijera.
Rosas Montero explicó que de manera informal, trascendió que el delegado no acudió por que la Secretaría de Gobierno, a cargo de José Ángel Ávila, no le informó de la cita, por lo cual pedirán una explicación de este caso. Para Víctor Hugo Romo Guerra, la inasistencia del panista no sólo demuestra una falta de respeto a los legisladores si no una violación al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.
El Congreso del estado solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero un préstamo por 15 millones de pesos para completar el pago del aguinaldo de 60 días para 340 trabajadores y 46 diputados locales, de lo contrario, dijeron legisladores locales, sólo se podrán pagar 15 días como marca la ley y la otra parte hasta el mes de enero. El presidente del órgano legislativo, Faustino Soto Ramos, informó que aún no han tenido respuesta de la solicitud que hicieron hace una semana a la Secretaría de Finanzas estatal, en la que le pidieron al mandatario un adelanto de las prerrogativas. "No hemos tenido respuesta y ya se lo solicitamos al secretario de Finanzas, estamos en espera y en el transcurso de esta semana tendremos pláticas con el funcionario (Jorge Salgado Leyva); el año pasado se pidió el mismo préstamo y esperamos que sí nos los autorice". Por su parte, Aguirre Rivero dijo que no tenía conocimiento de que el Congreso del estado necesitara recursos para completar el pago de aguinaldo. El legislador perredista, duran-
Foto: Agencias
El Universal
El Congreso del estado de Guerrero.
te la entrevista, dijo que aún están en tiempo para pagar el aguinaldo pues se tiene programado hacerlo en los primeros días de diciembre, pero en caso de que el gobernador no autorice el préstamo que se requiere, entonces se pagará en dos partes y los diputados cobrarían hasta el mes de enero. "Espero que sí lo formalice porque de lo contrario tendríamos que pagar 15 días de salarios a los trabajadores de confianza y no los 60 días y para eso sí nos alcanzaría y tendríamos que diferir mes y medio y la segunda parte se pagaría
en enero y los diputados no cobrarían ni un centavo de aguinaldo, se amarrarían el cinturón y cobrarían hasta el mes de enero". Soto Ramos dio a conocer que un diputado local cobra un aguinaldo correspondiente a 60 días y equivale entre 90 a 100 mil pesos. Este año, dijo, no hubo aumento en el pago de aguinaldo y los 340 trabajadores cobrarán su aguinaldo correspondiente a 60 días. Por otra parte, comentó que para la fiesta de fin de año de los trabajadores del Congreso local y legisladores, hay un presupuesto de 800 mil pesos.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
ALDEA GLOBAL
Representan 20.7% de lo consumido por sector más pobre
Plantean estrategia para limitar importación de pollo El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Es necesario limitar las importaciones de la carne de pollo procedente de Estados Unidos a fin de evitar la crisis de ese sector en México, por lo que sería conveniente que el 70% del cupo libre de arancel se destine sólo a las zonas fronterizas del norte del país y 30 por ciento al resto de la República, lo cual contribuiría a reducir la entrada de ese producto y a definir volúmenes libres de arancel. Luego de plantear lo anterior, el representante en México del Consejo de Exportadores de Aves de Corral y Huevo de Estados Unidos (Usapeec), José Luis Cruz, señaló que esa propuesta surge, entre otras cosas, ante la exigencia de algunos productores y comercializadores por imponer cuotas arancelarias a las importaciones de pierna y muslo de pollo, originarias de EU. El volumen del pollo, expuso, equivaldría a las importaciones de pierna y muslo del último año que se calcula en 300 mil toneladas, mientras que a los volúmenes fuera de cupos se aplicaría una cuotas compensatoria resi-
dual que determinaría la Unidad de Prácticas de Comercio Internacional (UPCI) de la secretaría de Economía, como resultado de las investigación preliminar por dumping. José Luis Cruz, informó que como parte de esta propuesta Usapeec ofreció intervenir para eliminar barreras sanitarias en Estados Unidos que impiden las exportaciones mexicanas de pollo y destinar recursos a fin de lograr el reconocimiento de más zonas libres de enfermedades aviares en México, entre otras acciones. Se debe tomar en cuenta, señaló, que las importaciones de pierna y muslo de pollo procedentes de Estados Unidos se inscriben en la lógica de la apertura de mercados y de libre comercio que favorece a los consumidores con precios competitivos. El pollo con hueso, incluidas las piernas y muslos, representan el 20.7% de los bienes consumidos por el sector más pobre de la población, después de la tortilla, que representa el 27.9%, lo que da la idea de las afectaciones que tendrían millones de familias de escasos recursos. Cabe recordar que la diputada federal Sofía Castro Ríos presentó un punto de
Foto: Agencias
La medida es ante la exigencia de algunos productores y comercializadores por imponer cuotas arancelarias a las importaciones de pierna y muslo, originarias de EU
Demandan a empresas acreditadas por abusos.
acuerdo ante el pleno en el que exhorta al ejecutivo federal a explicar porque la Secretaría de Economía aceptó la investigación antidumping sobre las importaciones de pierna y muslo de pollo, originarias de Estados Unidos. La legisladora priista acusó a la empresa Bachoco de continuar buscando la protección del Estado a pesar de que por 25 años gozó de
la protección primero de los ocho años entre la entrada de México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio (Gatt), posteriormente los 10 años de inicio de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y finalmente por la salvaguarda de cinco años que se aplicó a estos productos, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio internacional (dumping).
Nuevo Frente Frío llegaría el fin de semana a Veracruz
a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que otro frente frío ingresará al noroeste del Golfo de México el mediodía del sábado y alcanzar rápidamente el sur del estado, la mañana del domingo. El sistema vendría impulsado por una potente masa de aire polar continental que generaría un marcado descenso de temperatura de domingo al lunes y viento del Norte de 60 a 70 km/h con rachas de 120 a 130 km/h en la costa, de noche de sábado a tarde de domingo. No se descartan rachas de 60 a 70 km/h en zonas de montaña y las olas podrían alcanzar alturas de cuatro a seis metros, cercanas al litoral. Por lo anterior, la SPC recomienda mantenerse atentos a los boletines y avisos que emita a través del Centro de Estudios Climáticos.
L
Texto: El Universal/Foto: Agencias/Xalapa EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Peladito y en la boca COTIDIANERÍAS
POR NICOLÁS LIZAMA
Formas de hacer política ay sitios en donde, de plano, el beisbol no tiene rival. José María Morelos es uno de esos lugares en donde la gente deja todo lo que esté haciendo con tal de ir y aplaudirle al equipo que los represente en cualquier torneo habido y por haber. El domingo apenas, el equipo de la localidad les dio un motivo para meterle varias “amargas” al “buche” y gritar a voz en cuello que como los “Broncos” no hay equipo igual. “Mingo” Flota, el alcalde que siempre trae un gesto característico en el rostro, con lo cual parece que todo el tiempo anda con ganas de ir al mingitorio, aprovechó la ocasión y se dio su baño de pueblo, demostrando una vez más que el deporte y la política –faltaba más-, siempre van tomados de la mano. José María Morelos, como toda ciudad pequeña, no cuenta con tantos sitios en donde sus habitantes puedan ir y darle rienda suelta a los sentimientos lúdicos que a todos nos carcomen y nos instan a expresarlo públicamente sin importar que otros piensen que nos falta algún “tornillo” y que estamos a punto del desvarío total. Es el beisbol, por lo tanto, una especie de refugio en donde la gente puede ir y darle rienda suelta a todas las emociones contenidas durante la semana en la que a todas horas y en todos lados no se habló de otra cosa más que del campeonato que seguramente obtendrían los peloteros de la localidad. No sé si todos los integrantes del equipo sean del poblado. Ignoro si los jugadores reciben su buena lana a manera de sueldo con tal de dejar todo en el terreno de juego. Lo cierto es que se sobaron el lomo con tal de conseguir el objetivo y darle a sus fans una vez más la satisfacción de ver como se corona el equipo representativo de la localidad.
H
En estas cuestiones, los señores alcaldes son los protagonistas principales. Son los que deciden cuánto dinero del erario público se saca para el pago de todo lo que tenga que ver con la manutención de un plantel que, por cierto, no es cualquier baba de perico ya que requiere de una importante inyección de dinero. Muchos aprovechan esta circunstancia para afianzar la popularidad de la que gozan. Y es válido. Dicen que en la política, en la guerra y en el amor todo se vale. Y muy torpe sería el “Mingo” si no aprovechara la gran ascendencia que tiene el beisbol entre la gente. En Felipe Carrillo Puerto, varios de sus alcaldes se hicieron populares gracias a que apoyaron a rabiar al llamado “rey de los deportes”. Cuando dejaron de hacerlo, cuando comenzaron a regatearle el apoyo al equipo representativo de la localidad, la gente comenzó a inconformarse y esto contribuyó en parte a que de pronto un candidato de oposición –Eliseo Baena, beisbolista hasta la médula, por cierto-, obtuviera el privilegio de dirigir los destinos de la demarcación. Por eso “Mingo”, viejo zorro de la política, no se durmió en sus laureles y abrió la caja de los billetes para formar un equipo que le diera pelea al más pintado. Y habría que verlo partiendo plaza y saludando como si de veras fuera quien invento tan bello pasatiempo. Habría que verlo colgado del delicado talle de la guapa edecán de una marca cervecera que provocó más de un suspiro entre los cientos de fanáticos que acudieron fieles a la cita dominguera. Habría que verlo recibiendo los 50 mil pesos que los dirigentes de la liga le entregaron al término del encuentro. Cantidad que seguramente no alcanzó ni para adquirir el agua mineral y el “güisquito” para la celebración que vendría posteriormente. “Mingo”, lo que sea de cada quien, es abu-
OPINIÓN ace 12 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 50/134, acordó conmemorar anualmente, cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El hecho que marcó este evento fue el lamentable asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, el 25 de noviembre de 1960, por agentes del dictador Rafael Leónidas Trujillo. En todo el mundo las mujeres siguen siendo agredidas con muchos tipos y niveles de violencia en diferentes ámbitos de su vida, incluyendo el ejercicio de sus derechos políticos. Numerosas mujeres candidatas relatan cómo se desataron incidentes de violencia verbal, incluso física, en el interior de sus propios partidos, y contra ellas, pasando por la discriminación económica de no tener acceso a los mismos recursos que candidatos varones, el mal uso que se les ha dado a aquellos destinados al empoderamiento de las mujeres, hasta el hostigamiento y el acoso sexual o la violencia comunitaria. Todo para desanimarlas, perjudicarlas y hacer que su camino al éxito político sea más difícil o se frustre. Erradicar esta violencia es una urgencia en materia de derechos humanos. La mexicana Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia representa un importante
H
28
sado. Por eso le comió el mandado a su contendiente en las pasadas elecciones. Tiene el colmillo retorcido y sabe por dónde hacerle daño a sus rivales. Por de pronto en esta ocasión, con sus “Broncos” relinchando a más no poder, se anotó un punto a su favor. ¿Cuánto del erario público invirtió el señor alcalde? Ese ya es otro cuento que corresponde hacer público a sus rivales políticos, claro, si es
que, como dicen, de veras están muy pendientes de que no les den atole con el dedo a los habitantes de la demarcación. Por de pronto “Mingo” se los sigue llevando al “baile” a todos por igual.
POR MAGDY MARTÍNEZ-SOLIMÁN
Participación política de las mujeres avance, una bandera. Hoy tendríamos que pedir que se ampliase al acoso y a la violencia que sufren las mujeres que participan en la esfera política. Proviene de hombres y mujeres que pertenecen a los mismos partidos que ellas, de hombres y mujeres de otros partidos, de medios de comunicación, de la propia sociedad. Podríamos decir que se ejerce violencia social contra las mujeres que participan en política. Paradójicamente, los avances en la legislación electoral en materia de cuotas de género, que en nueve estados del país ya señalan la paridad de género en las listas de candidaturas, han tenido como efecto un aumento en la incidencia de violencia contra mujeres que son aspirantes, candidatas o autoridades en funciones. Una serie de comportamientos habituales en política merecen ser desterrados: utilizar el trabajo y el poder de convocatoria de muchas líderes sociales para ponerlo invariablemente al servicio de candidatos varones, regateándoles a ellas la posibilidad de llegar al poder. O enviar sistemáticamente a mujeres a competir en los distritos en los que el partido no tiene posibilidades reales de ganar, colocarlas al final de las listas o no apoyarlas en las campañas y no invertir recursos en ellas. O el despojo del poder cuando llegan a él
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
o la exclusión de los espacios en los que realmente se toman las decisiones. Cuando se les oculta información, se les escatiman los medios, se les impone, por razón de género, la realización de tareas ajenas a sus funciones o, peor aun, se les presiona para respaldar decisiones en contra de su voluntad, de sus principios e incluso de la ley. El acoso político, especialmente en el nivel municipal, aún no ha sido contrarrestado por adecuados mecanismos de sanción. La investigación de las acciones de acoso y violencia contra concejalas y alcaldesas de Bolivia registra que entre 2000 y 2005 fueron denunciados más de 200 actos de violencia, destacando las presiones recibidas para renunciar a su cargo y los actos de violencia verbal y sicológica, pero incluyendo también la violencia física y sexual. En México, la investigación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las sentencias dictadas en los 20,789 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano resueltos entre 1996 y 2008 revela que el 41.4% de dichos juicios fueron promovidos por mujeres. De ellos, casi la mitad cursó sobre la supuesta violación al derecho de afiliación de las actoras y una cuarta parte una presunta violación al derecho a ser votadas.
Un caso paradigmático y tristemente célebre es el de las 8 diputadas federales de la actual legislatura que apenas asumido el cargo solicitaron licencia por tiempo indefinido para, en la práctica, cederlo a sus suplentes varones, campeones del mundo parlamentario en ausentismo y baja productividad. El estigma recayó sobre ellas, cuando de hecho fueron ellos las que las colocaron en las listas con el propósito de perpetrar un fraude de ley. La violencia adquiere hoy ropajes de sutileza que, no por ello, deja de ser brutal y denigrante. Violencia política es también la que ejercen los medios de comunicación cuando destacan la apariencia física de las candidatas y no sus propuestas de campaña o cuando la nota se la llevan, no sus programas gubernamentales o sus propuestas legislativas, sino su vida privada o sus características personales. Desafortunadamente, también son conocidos varios casos de mujeres alcaldesas, síndicas y regidoras que han sido objeto de violencia física extrema que, en ocasiones, ha resultado en la pérdida de sus bienes, de su integridad física o incluso de su vida. Pareciera que se está haciendo pagar a las mujeres un precio de humillación, difamación, calumnia y descrédito por atreverse a incursionar en un universo tradicionalmente ocupado
sólo por hombres. Del mismo modo que pudimos ser testigos de las dificultades que tuvieron que pasar las primeras mujeres que fueron a la universidad, trabajaron en una mina, vistieron un uniforme de policía o fueron recibidas como militares. Por ello, resulta fundamental impulsar la defensa y la garantía del pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, sin medias tintas. Necesitamos que la violencia en este contexto deje de estar en el ámbito de la anécdota, el rumor institucional o la prensa sensacionalista local, para trascender al plano de las garantías y la legalidad. Y también de la estadística, para visibilizar y medir el problema. Naturalmente que nos gustaría poder decir que el problema no existe, o está resuelto. No es así. Es por ello indispensable llamar la atención sobre el tema, documentarlo y colocarlo en la agenda política. Hay que construir alianzas, proteger a las víctimas, sancionar a los agresores y dar respuesta con leyes, con comportamientos positivos y, por qué no, también de censura ante las agresiones. Eliminando la violencia contra las mujeres en el ámbito de la política, hacemos mejor a la política y erradicamos una buena parte de la violencia de género. Coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México
Organizan congreso
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Foto: Agencias
El I Congreso Mundial Ambiental de la Riviera Maya 2011 se efectúa del 23 al 26 de noviembre en el Colegio Mayaland, de Playa del Carmen Editora: Fernanda Montiel
Celebran ceremonia de premiación de concurso de cuento infantil las doce horas del miércoles 16 de noviembre de 2011 el jurado calificador conformado por Ramiro Fernández Michel, Lía Villava Alberú y Mariel Turrent Eggleton, después de deliberar sobre los trabajos presentados para el I Concurso de Cuento Infantil Alicia Ferreira Aldaz, se otorgaron ayer los siguientes premios: El tercer lugar se lo acreditó “Pipseit y su viaje a Postrelandia”, de Sandra Zurita Barrera; el segundo lugar, “Un túnel para volver a casa”, de Ana Regina Barredo y el primer lugar “Mi gato Kimbomba”, de Natalia Suylem Del Castillo Gómez. Además, se decidió por unanimidad otorgar tres menciones honoríficas considerando las diferentes edades de los participantes: “La selva mágica en un mundo perdido”, de Aurora Yohualli Arroyo Amador; “Viaje a Titán”, de Daniel Muñoz Castillo y “Un mundo de sueños” de Akari Selene Gómez Martínez
A
Texto y fotos: Agencias
CANCÚN
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO Trabajadores Administrativos Técnicos y Manuales (ATM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) protestaron este martes ante las oficinas de la dirección general de esta dependencia, en oficinas regionales y zonas arqueológicas del país para exigir solución a sus demandas laborales. Los trabajadores protestaron en contra del director de ese instituto, Alfonso de Maria y Campos Castelló, al considerar que el funcionario ha actuado “con negligencia, omisión y arbitrariedad en contra del patrimonio cultural de México” al permitir, por ejemplo, la realización de algunos conciertos en zonas arqueológicas sin que se obtengan mayores beneficios, más que para las empresas privadas. Fernando Luna Piña, vocero de la
Delegación D-III-24, que concentra a los trabajadores ATM y que son afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), justificó la “toma de instalaciones” al decir que el director del instituto no permite el acercamiento de trabajadores a su oficina y han querido dialogar con él para que atienda denuncias de “arbitrariedades administrativas y laborales”. El representante sindical aseguró que los ATM demandan la creación de 250 plazas, no cumplir los compromisos de basificación y el pagarles con vales en lugar de hacerlo con efectivo. Además de que insistió en que se continúa con la explotación de zonas como Chichén Itzá, Tajín, Uxmal, Tulum y sitios como el Castillo de Chapultepec. La toma de oficinas del INAH ocurrió ayer en varios puntos del país, además de que se reportó el cierre de algunas zonas arqueológ-
icas como Teotihuacan, Chichén Itzá, Tulum y Tajín, cuya reapertura dependería de los acuerdos a los que se llegaría con las autoridades del INAH, según Luna Piña. Por su parte, la Dirección General del Instituto, a través de Paloma Sáenz de Miera, directora de Medios de Comunicación, informó que las protestas no afectaron las labores en las zonas arqueológicas o museos, por lo que operaron con normalidad. En entrevista con este diario, Sáenz sostuvo que las protestas no tienen razón de ser, pues es imposible aceptar las demandas de los ATM, como el absorber los impuestos, lo cual representaría 66 millones de pesos al año. Comentó que los inconformes deberían reflexionar sobre la realidad presupuestal del INAH, ya que no se cuenta con los recursos para eliminarles impuestos, además de
Foto: El Universal
Acusan a director del INAH de negligencia contra patrimonio
En las oficinas del INAH, ayer.
que eso es facultad de las autoridades fiscales. La funcionaria resaltó que es imposible cumplir con la demanda de crear 250 plazas laborales, lo cual representaría 400 millones de pesos anuales, más las prestaciones de ley, que además de no estar contemplado en el presupuesto, son puestos de trabajo que no se requieren. La directora
de Medios de Comunicación rechazó la falta de voluntad para dialogar de los trabajadores y aseguró que ayer por la tarde representantes sindicales se reunirían con funcionarios del INAH para encontrar una solución a la inconformidad, pero sostuvo que las demandas referidas no pueden ser atendidas, principalmente, por falta de presupuesto. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
CULTURA
Disertan sobre las nociones en el periodo Clásico
Hablan expertos sobre concepto del tiempo para los mayas El Universal De manera anticipada a la conmemoración del fin de una Era en el calendario maya, estudiosos mexicanos y extranjeros se darán cita en la VII Mesa Redonda de Palenque, a desarrollarse en esta ciudad del 27 de noviembre al 2 de diciembre con el tema "Los mayas y las concepciones del tiempo". Poco más de 60 mayistas de 12 países, principalmente de México, Estados Unidos, Guatemala, España y Alemania, discutirán temas de arqueología, epigrafía, arqueoastronomía, etnohistoria y antropología. Además disertarán sobre las nociones que los mayas utilizaron en el periodo Clásico (250-900 d.C.) para ordenar en secuencias los sucesos, y la continuidad de este conocimiento durante la Colonia y en la época moderna. La civilización maya puede considerarse entre las más avanzadas del mundo antiguo, debido a que logró el uso de una abstracción: el cero, que le permitió contar de modo infinito. Cabe mencionar que el sistema de numeración indoarábiga se conocería en Europa hasta la Edad Media, hacia 1200 d.C., cuando siete siglos antes los mayas dominaban ya la noción del cero.
Medida Este adelanto para la medición del espacio-tiempo, resultado del rigor de la observación astronómica por un grupo de sabios, le permitió a esa cultura prehispánica predecir los acontecimientos de la vida terrestre y del inframundo, planos que según la cosmogonía maya eran afectados por los fenómenos celestes. De ahí que este complejo manejo cronológico sea el tema de la VII Mesa Redonda de Palenque. El encuentro académico, organizado por el Instituto Nacional de
Fotos: El Universal
PALENQUE
Organizan mesa redonda en Palenque, Chiapas.
Más de 60 mayistas de 12 países, entre ellos de México, EU, Guatemala, España y Alemania, discuten temas de arqueología, epigrafía, arqueoastronomía, etnohistoria y antropología Antropología e Historia (INAH), incluye más de 40 ponencias, divididas en cinco sesiones, así como un panel especial en el que se analizará el tema Las profecías mayas 2012. Las dos primeras sesiones del encuentro serán: El tiempo de los mayas desde la investigación arqueológica: procesos culturales y temporalidad; y La concepción del tiempo entre los mayas precolombinos, coloniales y modernos. El par de sesiones subsecuentes se centrarán en La concepción histórica del tiempo entre los mayas, desde las fuentes coloniales, una perspectiva contemporánea. Mientras que, la quinta y última abordará La concepción y el cómputo del tiempo entre los mayas. Calendarios, astronomía, correlaciones. A modo de homenaje a los destacados mayistas mexicanos, estadounidenses, guatemaltecos y europeos, fallecidos entre 2009 y 2011, cada mesa
abrirá con la semblanza de cada uno de ellos: Alejandro Martínez Muriel, Enrique Nalda, Merle Greene, David H. Kelley, Elsa Malvido, Jan de Vos, Carlos Lenkersdorf, Virgina Fields, Juan Pedro Laporte y Juan Antonio Valdés. Todos ellos miembros, alguna vez, del Comité Académico de la Mesa Redonda de Palenque.
Zonas Otra de las disciplinas que tendrá una importante presencia en este foro de mayistas es la restauración, a través de un simposio que tratará las intervenciones realizadas a últimas fechas en distintas zonas arqueológicas mayas, inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, entre ellas, Chichén Itzá, Uxmal y Palenque. Entre las instituciones a las que se hallan adscritos los expertos partícipes están, en el caso de México, diversos organismos del INAH y de las uni-
Estudian pensamiento de los mayas.
versidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de Yucatán, así como del Colegio de Posgraduados de Puebla. También destacan organismos estadunidenses, como las universidades de Arizona, Boston, Estatal de California-Stanislaus, de Tulane, Austin, Carbondale, Vanderbilt, así como el Nuevo Colegio de Florida. Otras instancias convocadas son las universidades Complutense de Madrid y Rey Juan Carlos (España); la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, y la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala); las universidades Estatal de Rusia; de Bonn y Frankfurt, Alemania; de La Trobe, Australia; de Sofía, Japón; de Copenhague, Dinamarca; y de Ljubljana, Eslovenia. Como parte del programa de la VII Mesa Redonda de Palenque se presentará la publicación Chilam Balam de Ixil, de Laura Caso; y la Guía de arquitectura y paisajes mayas, editada por la UNAM y la Junta de Andalucía, España. Además, en el Museo de Sitio "Alberto Ruz L'huillier", será inaugurada la exposición temporal: Los mayas y el tiempo, bajo la curaduría del doctor Guillermo Bernal. Se compone de textos glíficos y
materiales arqueológicos descubiertos en Palenque, que ilustran el complejo cúmulo de creencias y concepciones que los antiguos mayas tejieron en torno a las dimensiones temporales. Las actividades del foro académico concluirán con la entrega del Premio Palenque a los mejores ensayos presentados por investigadores menores de 35 años de edad. El ciclo de mesas redondas, originalmente denominado "Palenque Round Table", surgió por iniciativa de la arqueóloga estadunidense Merle Greene Robertson, quien en 1973 se preocupó por reunir a varios investigadores interesados en el área maya, con el fin de discutir los estudios en la materia. Para brindarle mayor impulso al foro académico, desde 1995 el INAH asumió el liderazgo en la organización y convocatoria de la Mesa Redonda de Palenque. Los temas debatidos han sido: "La guerra entre los antiguos mayas. Arquitectura e ideología de los antiguos mayas", en 1997; "La organización social entre los mayas", en 1999; "El culto funerario en la sociedad maya", en 2002; "El territorio maya", en 2004, y "Arqueología, imagen y texto", en 2008.
Supervisan construcción del Museo Maya en Yucatán Autoridades estatales realizan una visita al espacio museográfico que exhibirá la cultura, tradición y legado de los mayas El Universal
Foto: Agencias
MÉRIDA
Pretenden albergar patrimonio de la humanidad.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Directivos de la empresa Idimsa reportaron un avance del 30 por ciento en los trabajos de construcción del Museo Maya, una obra que exhibirá la cultura, tradición y legado de los mayas en Yucatán. La gobernadora Ivonne Ortega realizó una visita de supervisión al área en donde se edifica ese espacio museográfico, ubicado a un costado del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, al norte de Mérida, que por sus dimensiones estructurales y de ingeniería es considerada una de las más destacadas obras en su tipo. Acompañada del director del Patronato Cultural, Jorge Esma Bazán,
la mandataria recorrió la zona que albergará el estacionamiento y en donde se construye la estructura de la ceiba, el edificio emblema de este recinto cultural. En el recorrido estuvieron presentes representantes de la empresa Hermes de México, la Promotora de Cultura Yaxché, la constructora, así como Arturo Olvera y Manuel Puente, coordinados por Enrique Méndez Bolio y Guillermo Alavez. Durante la visita de la mandataria, el director general de Idimsa, Ariel Medina, informó que la cimentación del Museo está totalmente concluida, "por lo que de mantener este ritmo de trabajo al primer trimestre del próximo año ya tendríamos finalizado la primera fase de este importante proyecto".
En lo que se refiere a la estructura de la ceiba, de una altura de 36 metros, el directivo precisó que la figura se logró colar en un tiempo récord de ocho días gracias al empleo de una técnica conocida como cimbra deslizante que permite inyectarle concreto al armado durante 24 horas continuas. "Con el método tradicional, el colado de esta estructura nos hubiese llevado dos meses, pero con el esfuerzo de todos lo pudimos hacer en mucho menos tiempo", apuntó. En la visita se explicó que a la fecha en esta obra se han generado 600 empleos directos y 900 indirectos, cifra que en los próximos tres meses se elevará a mil directos y tres mil indirectos. La obra es grabada las 24 horas del día por dos cámaras, ya que un canal de televisión internacional dedicado a los documentales se ha interesado en presentarlo dentro de uno de sus programas denominado "Megaestructuras".
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
CULTURA
Realizan I Diplomado de artes visuales en Cancún ste martes 22 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Galería Víctor Fosado de la Casa de la Cultura de Cancún, se programó la inauguración de la “Exposición Colectiva Resultados” del I Diplomado de Actualización Profesional en Artes Visuales de Cancún, en la que se podrá apreciar en plenitud esta singular muestra de talento y creatividad.
E
La Secretaría de Cultura del Estado de Quintana Roo, en colaboración con el Programa Creadores en los estados de la dirección general de Vinculación Cultural del Conaculta invitan al público de nuestra comunidad a esta interesante muestra de las obras que talentosos artistas quintanarroense realizaron durante el primer diplomado de este tipo que se realiza en Cancún y que tuvo lugar
de septiembre a noviembre de este año. Destacados maestros de diferentes disciplinas de las artes visuales del país, como Renato González, Jordi Boldó, Mario Reyes y Vicente Razo se dieron cita para impartir técnicas y conocimientos a nuestros artistas locales, quienes han manifestado su entusiasmo y avidez porque se sigan realizando este tipo de actividades en nuestra ciudad.
Texto y fotos: Agencias
CANCÚN
¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE Miércoles 23 I Congreso Mundial Ambiental de la Riviera Maya 2011 Colegio Mayaland Del 23 al 26 de noviembre Playa del Carmen Exposición colectiva Trazos del Caribe Paseo del Arte Centro Cultural de las Bellas Artes hasta el 10 de diciembre de lunes a viernes Chetumal. 10 am a 7 pm Exposición Calaveras Alumnos de universidades y colegios playenses Todo noviembre Centro Maya Playa del Carmen Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos
de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos
¡Ven a bailar! Kirse Dance School Plaza Zona Zentro Av. Kabah esq. Holbox al 22 de diciembre Cancún. 4 a 7 pm
Talleres de Arte Casa de la Cultura Ixchel 50 Av. esquina con Av. Juárez col. 10 de Abril Horario 9 am a 1 pm y 4 pm a 8 pm Teléfono: 8721471 Cozumel
Clases de flamenco Estudio Flamenco Zardioquí Lorena Allende Zona Zentro Planta Baja Local 6 Av. Kabah / Av. Holbox SM.13 Frente al Tecnológico de Cancún
Talleres pintura y creatividad Jardín del Arte Galería Escamilla Arte Contemporáneo Playa del Carmen Tel: 984 859 3076 webgaleria@prodigy.net.mx Taller de teatro Niños, jóvenes y adultos Dir. Carlos Plazola In Motion Artes Escénicas Edificio Tendenza Av. 10 entre 16 y 18 Playa del Carmen. 6 a 9 pm
Viernes 25 IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Homenaje a Eugenio Toussaint con Enrique y Fernando Toussaint y Enrique Pat Jon Anderson Stanley Clarke Playa Mamita’s Playa del Carmen
Exposición colectiva “Calaveras” taller infantil de pintura hasta el 30 de noviembre Casa de la Cultura Chetumal Lunes a viernes de 8 am a 8 pm
Teatro Grupo Carretero "De Vuelta" Con Amalia Martini y Elian Abatemarco Dir: Fabián Carrasco Casa de la Cultura Av. Niños Héroes #2 Puerto Morelos. 7:30 pm
Jueves 24
Sábado 26
Inauguración IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Natalia Lafourcade Jeff Lorber Randy Brecker Playa Mamita’s Playa del Carmen
Taller Aprende a elaborar tu jardín orgánico 250pesos Calle 16 entre 65 y 70 Col. Ejidal porlatierramoce@gamaiil.com Playa del Carmen. 10 am a 12:30 horas
IX Festival de Jazz Riviera Maya Del 24 al 26 de noviembre Alex Otaola Richard Bona Los Yellowjackets Playa Mamita’s Playa del Carmen Función de cine a beneficio de Equinoterapia AC Toy Story en Navidad Funciones: 12, 4 y 6 pm 150, 180 y 20pesos Teatro de Cancún Zona hotelera Cancún Martes 29 Inauguración Concurso Cocinero del Año III Semifinal 2011-2012 29 y 30 de noviembre Universidad Tecnológica Riviera Maya Av. Paseo del Mayab No. 4000 Región 79 Playa del Carmen. 9 am
EL QUINTANARROENSE DIARIO
31
La actriz española Paz Vega se encuentra en Acapulco para recibir reconocimiento en el marco del Festival Internacional de Cine Acapulco, por su caracterización en la serie La virgen María Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Marc Anthony presenta disco por separado
(Marzo 21- Abril 21) Nunca dejas pendiente la solución de un problema, y no descansas hasta llegar a un entendimiento razonable. Consideras que el silencio es imperdonable.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Tu optimismo te hace sentir que aun la situación más difícil se resolverá y, por tanto, no te preocupas más de la cuenta. Eres muy sociable y muy agradable.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Deberías desarrollar tu talento mediante un entrenamiento, para así poder definir tus objetivos, sin depender de aquellos que tal vez no se interesen por tu bienestar.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22) Es recomendable que trabajes por tu cuenta para que seas independiente y responsable. A medida que mejores y triunfes, perderás el miedo a la competencia.
Leo
(Julio 23- Agosto 22) Prefieres mantenerte alejado de las personas, por lo que tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie; de este modo, eres tu propio sostén y derrota.
Virgo (Agosto 23 - Septiembre 22)
Te creas problemas imaginarios, y no percibes los que sí existen. Es tal tu inseguridad, que buscas la compañía de aquellos con quienes no tienes compromiso.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)
La cantante dedicó el galardón a sus fans de habla hispana, en los American Music Awards El Universal
LOS ÁNGELES uego de una angelical entrada Jennifer Lopez arrancó parte de su atuendo, quedando con un pequeño traje dorado y finalmente con una malla semitransparente que apenas ocultaba las partes indispensables para interpretar un popurrí de su álbum Love? en la que fusionó los temas “Papi” y “On the floor”. J.Lo, Mejor Artista Música Latina, recibió su premio con un peinado más serio, pero un vestido tan revelador como el primero. Notablemente emocionada dirigió algunas palabras a sus seguidores latinos: “Por todo su amor, por todo su apoyo, I love you”, dijo. Lopez y su ex, Marc Anthony, presentaron por separado números musicales acompañados de Pitbull. Otra coincidencia entre ex parejas se dio en la categoría Álbum SoulR&B, presentada por Selena Gomez y Taio Cruz, en la que Rihanna venció a su ex pareja Chris Brown, quien golpeó a la cantante en 2009, cuando aún tenían una relación.
L
Tu deseo de sufrir es tan grande que todo lo soportas como un castigo a tus deseos instintivos, esto puede someterte a vivir muchas humillaciones. Cambia tu actitud.
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Muestras satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas. No te adaptas fácilmente a las circunstancias, a menos que te convenga.
Sagitario
Capricornio
Tienes motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, por eso tu éxito está asegurado. No te interesas por tener actividades sociales, a menos que te beneficien.
Acuario
(Enero 21- Febrero 21)
Para que tus relaciones personales sean satisfactorias, necesitas ponerles atención de manera práctica y tener una firme decisión para hacer los cambios necesarios.
Piscis (Febrero 22 - Marzo 20 )
Admiras mucho a los triunfadores e intentarás imitarlos, pero esto te llevará a una frustración aún mayor si no lograras tener el mismo éxito que ellos obtienen.
32
Taylor Swift fue catalogada como Artista del Año. “Es una de las cosas más locas que me han ocurrido, competir con artistas que admiro tanto, gracias a mis admiradores, no cambien, es una locura, nunca pensé que iba a ocurrir, así que no sé qué decir”, señaló la artista de 22 años que también ganó como Artista Femenina Country y Álbum Country por Speak now. Katy Perry interpretó una versión acústica de su nuevo sencillo “The one that got away” y recibió un premio especial por ser la primera mujer en colocar cinco temas del mismo disco en primer lugar de popularidad.
El Universal
ONTARIO
LOS ÁNGELES Los actores Ashton Kutcher y Demi Moore estaban hartos y arrastraban problemas en su relación desde hace tiempo, según la historia de una revista del corazón. Tras el anuncio de Moore de que solicitará el divorcio de Ashton, la versión más citada acerca de su decisión es por la infidelidad del protagonista de Two and a Half Men. Según People, en el matrimonio siempre estuvieron presentes otros factores como la diferencia de edades y las inseguridades de ella. La relación estaba deteriorada desde hace tiempo, señaló un amigo de Kutcher, quien además mencionó que "Ashton estaba listo para terminar (pero) quería esperar a que Demi lo hiciera. La amaba pero no podía vivir con ella". Respecto de Moore, la misma fuente indicó que "(Demi) realmente quería salvar el matrimo-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Ella, 16 años mayor que él.
nio, pero no podía lidiar con el dolor de la infidelidad. Estaban hartos el uno del otro". Al parecer, también la diferencia de edades atormentaba sobre todo a Moore, quien es 16 años mayor que Kutcher.
Una sensación y ahora, soltera.
con Gym Class Heroes y Christina Aguilera, que tras su divorcio no ha recuperado su figura, pero luce un poco más esbelta. LMFAO presentó el cierre del evento con una breve colaboración de Bieber y el posterior despojo de sus prendas que dejaron al descubierto piernas y torso de los músicos, que portaban unos calzoncillos con caritas felices.
Leonard Cohen lanza disco
El Universal
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
(Diciembre 22 - Enero 20)
Ganadores
Ashton y Demi hartos de sí
Escorpión
Te identificas de tal manera con otras personas, lugares y cosas, que algunas veces pierdes tu propia identidad; el tratar de escapar de la realidad no es la mejor solución.
Dos ex compañeras se pelearon por primera vez el mismo premio: Beyoncé y Rihanna, quienes con Kelly Rowland se disputaron la presea de Artista Femenina Soul-R&B. “Muchas gracias, este reconocimiento es tan especial porque fue una votación de todos mis seguidores”, dijo Beyoncé quien no pudo asistir por su premio, ya que pronto será madre.
El Mejor Artista Masculino PopRock fue Bruno Mars, quien arrebató la presea a Pitbull y Justin Bieber, quien junto con Lady Gaga, nominada en tres categorías, se quedaron sin reconocimientos. Los primeros en llevarse el premio fueron Maroon Five en la categoría de Mejor Dúo o Grupo, donde competían con Lmfao y OneRepublic. El escenario de los American Music Awards se pintó de tonalidades decembrinas para recibir a Justin Bieber, quien presentó su álbum navideño y minutos antes provocó sensación en la alfombra roja. Tras su participación, The Band Perry fueron ovacionados de pie en el Teatro Nokia. Adele fue la ganadora como Mejor Artista Femenina Pop-Rock, mientras que el mejor Dúo Country fue Lady Antebellum y el Nuevo Mejor Artista del Año, Hot Chelle Rae. Nicki Minaj y David Guetta presentaron la inauguración de la ceremonia. Vestida con una extraña armadura que enfatizaba algunas zonas de su cuerpo Minaj, ganadora en las categorías de Artista Rap-Hip Hop y Álbum Rap Hip Hop, con Friday, interpretó un tema que hizo cantar a Taylor Swift y Selena Gomez desde sus asientos y, más tarde, puestas en pie, cantaron y bailaron con Maroon Five
Foto: Agencias
J.Lo se vuelve la estrella en premios latinos
Aries
Foto: Agencias
Horóscopo
Foto: El Universal
Paz Vega es María Magdalena
Leonard Cohen publicará finalmente el 31 de enero el duodécimo disco de su carrera, Old Ideas, que define como "el más abiertamente espiritual" de su trayectoria, y no a finales de este año. El nuevo álbum de estudio del canadiense, recientemente galardonado en España con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, sucederá a Dear Heather (2004), según anunció el cantante en una nota de prensa de la que se hacen eco diversos medios especializados. El título de la primera canción que podrá escucharse de Old Ideas será Show Me The Place, de acuerdo con la nota de prensa que citan medios internacionales como Pitchfork o NME, que aguardan la publicación inminente de dicho material en la página web oficial del artista. Going Home, Amen, The Darkness y Anyhow son algunos de los nombres de los diez temas nuevos que incluye este trabajo, canciones que ya ha tocado para algunas personas. Cohen, que obtuvo en España
el premio Príncipe de Asturias por saber contar la vida "como una balada interminable" y haber creado "un imaginario sentimental" en el que se funden la poesía y la música, es el autor de álbumes míticos como Live Songs (1973), New Skin for the Old Ceremony (1974), Death of Ladies Man (1977), Recent Songs (1979), Various Positions (1984) y I'm Your Man (1988).
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
CULTURA
GALERIA
Con 50 artistas, Trazos del Caribe muestra plástica quintanarroense
L
a exposición colectiva Trazos del Caribe, montada en el corredor Paseo del Arte del Centro Cultural de las Bellas Artes en el marco del Festival de Cultura del Caribe 2011, permanecerá abierta de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, hasta el 10 de diciembre. Los artistas que participan en Trazos del Caribe son: Ramón Iván Suárez Caamal, Armando Martínez, Rubén Morales Xool, Carlos Valdez, Marcelo Jiménez Santos, Juan Jesús Andrade, Wilberth Antonio Catzín, Eloína Jiménez Matamoros, José A. Jiménez Santos, Roberto Hernández Tun, Erik Geovany Moo Caamal, Gaspar Suárez Caamal, Manuel David Velázquez Dzul, Antonio Ojeda, María del Carmen Vázquez Poot. Además, Joseas Montalvo Yama, Juan Antonio Chuc Sosa, Zulami Engadi María Arana, Nadia Juventina Córdova Damián, Nhélida Guerrero Barrera, Jazmín Pineda Castillo, María Elena Caamal Moreno, Pilar López Arcos , Alain Panphile, Olga Cervantes, Luis Antonio Chuc, San Martín Bardales Roura, Geovanny Avashadur, María Luisa Balam Villarreal, Hipólito Uicab García, Ana Cimá Velázquez, Pablo García Robles, Manuel Velázquez, María Luisa Pegueros Miranda, Juan Antonio Lau Bermúdez. Asimismo, Pablo Och Salazar, Luis Alberto Landa Ladrón Guevara, Jaime Villegas Saldaña, Manuel del Rivero Herrera, Militza Figueroa y Bolio, Mario Martín Cesáreo Poot, Carmen Judth Hernández, Dora Villegas, María Luisa Villarreal Sonora, Ángela Gil, Alida Nussbaum, Blanca Luz Martínez, Rodolfo Augusto Pacheco, Ana Mancera Valencia y José Luis Montes. Componen esta colectiva 65 cuadros en diversas técnicas y cinco esculturas en pequeño formato. El corredor Paseo del Arte está ubicado en la esquina de Avenida de los Héroes con Efraín Aguila Trazos del Caribe Artistas quintanarroenses
TEXTO Y FOTOS: Agencias
CHETUMAL
EL QUINTANARROENSE DIARIO
33
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Fotos: Yazmin Rodriguez
Aprehenden a un menor reincidente
Se les aseguró dosis de marihuana y crak, celulares y dinero en efectivo.
Jonhatan Pinzón Ojeda de 23, América Pérez Sánchez de 21 y J. A. S. P. de 16 años de edad.
Capturan a tercia con droga Por Yazmín Rodríguez
CANCÚN na sexo servidora y dos jóvenes entre estos un menor de 16 años de edad, pero reincidente por el mismo delito como posesión de marihuana y crak, fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, cuando se encontraban en plena vía pública, realizando la compra y venta de crak. La detención se registró la
U
La detención se registró cuando se encontraban en plena vía pública, realizando la comercialización mañana de este martes, cerca de las 11:00 horas, en un recorrido de vigilancia de los elementos de la PEP, cuando se percataron de la presencia de un joven, quien al ver a los elementos se mostró nervioso y trató de huir del lugar, ingresando a
una cuartería de la zona. Lo que obligó a los uniformados que se retiraran del lugar y al regresar minutos más tarde, el mismo joven se encontraba en compañía de dos personas más, quienes al ver a los elementos trataron de huir.
Sin embargo en esta ocasión los elementos lograron capturar a tres personas, entre estos una mujer. Quienes al ser revisados les encontraron entre sus pertenencias varias bolsas transparentes, que al interior tenían piedras amarillentas, de las llamadas crak y varios gramos de hierba seca marihuana. Se aseguró varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros objetos de los hoy detenidos, quienes según responden a los nombres de J. A. S. P. de 16 años de edad, quien dijo ser
Desarmarán a escoltas de funcionarios tras concluir jornada laboral
Consignan a Pepito violador
Por Yazmín Rodríguez
34
Foto: El Quintanarroense
CANCÚN Para evitar más incidentes que son cometidos por escoltas asignados al cuerpo de seguridad de los funcionarios de la actual administración, se determinó que una vez que concluyan sus labores, el arma de cargo que tienen asignados será dejada bajo resguardo, esto para evitar futuros accidentes donde se ha cobrado la vida de inocentes. Por lo que a partir de este martes, los escoltas tienen la obligación de dejar sus armas una vez que concluyan sus labores, esto es para evitar que sea retirada la licencia colectiva que otorga la Sedena a los cuerpos policiacos, y en este caso de la policía municipal de Benito Juárez, que según está en riesgo de perderse. Personal allegado a la policía municipal, informaron que estas medidas se están tomando para evitar futuras tragedias como la registrada hace apenas el sábado pasado próximo, en donde un grupo de escoltas que estaba conviviendo e ingiriendo bebidas embriagantes, uno de estos perdió la vida en mano de uno de sus compañeros. Los hechos como se informó oportunamente, se registraron en el fraccionamiento Villas del Mar III, donde el ex escolta Antonio Tadashi Díaz Romero, cuando se encontraba en un convivió y recibió un impacto
estudiante y con domicilio en la Región 234. También fue detenido Jonhatan Pinzón Ojeda de 23 años y América Pérez Sánchez de 21 años de edad, quien dijo ser sexo servidora. Los últimos dos detenidos, informaron que ellos son consumidores y habían acudido a ver a al menor, para comprar enervantes y cuando se encontraban en plena transacción fue que llegó hasta ellos las autoridades, llevando a cabo la captura de los antes mencionados.
Policías argumentan que esto los dejaría vulnerables ante el crimen organizado.
de arma de fuego en la cara, perdiendo la vida al instante. Estas nuevas medidas están creando inconformidad entre los elementos asignados al cuerpo de seguridad de los funcionarios, ya que una vez que concluyan con sus labores, tienen que entregar el arma a su superior, por seguridad de ellos mismos. Sin embargo, estos han manifestado, que los dejan vulnerables, ya que por el trabajo que desempeñan su vida está en riesgo constante y sin armas de fuego se encuentra se encuentran a merced de la delincuencia. En relación a este mismo tema se informó, que el Ministerio Público del Fuero Común, ya mando el oficio de localización presentación, para el instructor de la academia de policía
EL QUINTANARROENSE DIARIO
de Cancún Roberto Rivera Celestino (a) “Penicilina”, esto para que declare el porqué su arma de fuego, fue la que se utilizó para dar muerte a Díaz Romero, ya que es la misma que se aseguró en la escena del crimen. En el avance de las investigaciones, se ha logrado establecer que el arma de fuego hallada en la escena del crimen, es la que se encuentra asignada a Rivera Celestino, por lo que ya se giró instrucciones a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, para que el instructor se presente a comparecer en relación a estos hechos. Hasta el momento la línea de investigación continúa siendo “Pasional”, sin embargo esto se confirmará una vez que concluyan las investigaciones por parte de las autoridades.
lementos de la PJ de Quintana Roo cumplieron con la orden de aprehensión en contra de José Pepito Puc Balam a quien con base a lacausa penal 97/2008 del Juzgado Primero Penal de Primera Instancia le hicieron efectiva orden de reaprehensión por el delito de abusos sexuales.
E
Foto: Especial y Texto: Redacción
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Vinculan su muerte con la detención de dos ex funcionarios
Asesinan a director de Seguridad en Chihuahua El agresor irrumpió con violencia a la casa de César Baylón, director de Seguridad Pública del municipio de Valle de Allende, y le dio diez tiros CIUDAD DE MÉXICO El director de Seguridad Pública Municipal de Valle de Allende, en el sur de Chihuahua, fue asesinado a balazos por un hombre que entró hasta su casa y le disparó a quemarropa, informó la corporación. César Baylón Hernández, de 40 años, tenía tres meses de haber asumido el puesto de director operativo de la policía de Valle de Allende y fue acribillado a balazos, la noche del lunes, cuando se bañaba. Sus familiares informaron que un hombre tocó en la puerta principal de la vivienda y cuando abrieron, ingresó a la fuerza y buscó al mando policiaco. Los investigadores encontraron en la vivienda de la víctima nueve casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y 12 de calibre 762x39. El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, informó que se investiga una posible relación entre la muerte de Baylón Hernández, con la detención de los titulares de la policía de Belisario Domínguez y de Gran Morelos, el pasado domingo. Pidió a las instancias competentes acelerar las pesquisas de la
muerte del funcionario, para determinar si existe una posible relación con el arresto de los otros funcionarios. El gobernador, de extracción priísta, enfatizó que la detención de los directores de la policía arrestados por el Ejército mexicano es un mensaje claro de que no se va a permitir que nadie violente la ley.
Segundo día de balaceras Dos presuntos integrantes del crimen organizado murieron este martes al enfrentarse con elementos del Ejército en el municipio de Tiquicheo, Michoacán. La Sedena informó que la balacera ocurrió cuando los soldados realizaban labores de vigilancia en la zona y hombres armados los atacaron con rifles de grueso calibre. Al repeler la agresión, dos de los presuntos delincuentes fueron abatidos, mientras que otros lograron darse a la fuga. Este es el segundo enfrentamiento que se registra en Michoacán, durante las últimas 48 horas. Otro enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes fue reportado en Chilapa de Álvarez, región centro de Guerrero, informó la comandancia de la 35 zona militar. A través de un comunicado,
Foto: Agencias
El Universal
Tenía tres meses de haber asumido el puesto de director operativo de la policía de Valle de Allende.
informó que los elementos castrenses repelieron la agresión de parte de sujetos fuertemente armados, cuando realizaban un recorrido de reconocimiento terrestre en las calles de la ciudad de Chilapa. Durante la balacera, cuatro agresores perdieron la vida. De acuerdo con la Sedena, estas acciones forman parte de la Estrategia Integral del Estado
Consignan a 23 celadores por fuga en Apodaca
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría de Nuevo León consignó a 23 de los 35 celadores del Penal de Apodaca acusados de abuso de autoridad y evasión de reos. Los 23 celadores deberán responder por la desaparición o fuga de Pedro González Alcorta de 33 años de edad, Inocente Contreras Rodríguez, y de Juan Antonio Carreos, quienes se encontraban recluidos en el ambulatorio Alfa de este reclusorio, los primeros dos desde junio pasado y el tercero desde septiembre. El vocero en materia de seguridad pública del estado, Jorge Domene Zambrano, dijo que los celadores permitieron la salida de
los tres reclusos acusados de portación de armas de fuego exclusivas del Ejército y delitos contra la salud entre los meses de septiembre y octubre. Fue el 11 de noviembre cuando personal militar se percató de su ausencia luego de una actualización de la información penitenciaria. Por ello, Domene Zambrano dijo que los 23 custodios fueron consignados al Penal del Topo Chico por órdenes del Juez Segundo de Distrito en materia penal por abuso de autoridad y evasión de reos por lo que no son susceptible a fianza. Se informó que el director y el subdirector del Centro de readaptación de mediana seguridad, Gerónimo Miguel Andrés Martínez y Juan García respecti-
Foto: El Universal
MONTERREY
Jorge Domene Zambrano, vocero en materia de seguridad pública del estado.
vamente, fueron separados del cargo pero no pudieron ser detenidos por portar un amparo de la autoridad federal.
chos de diferentes calibres. Al lugar de los hechos arribó un agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento de los cadáveres. En Durango, la Fiscalía General informó que desde dos vehículos fue rafagueada una casa de la colonia Benigno Montoya, en la capital del estado, con saldo de dos muertos y un herido.
Detienen a presunto culpable de balacera en TSM
Permitieron la salida de los tres reclusos acusados de portación de armas de fuego exclusivas del Ejército y delitos contra la salud entre los meses de septiembre y octubre El Universal
mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, con las que el Ejército mexicano refrenda su compromiso de actuar a favor de la población. Al grupo le fue asegurado 45 kilogramos de semilla de amapola, nueve kilogramos de mariguana en greña, siete armas largas, un arma corta, seis cargadores para diversas armas y 99 cartu-
Como resultado del operativo Laguna Segura, el Ejército capturó a tres presuntos jefes del cártel de “Los Zetas” en la región Laguna de Coahuila. Uno de los detenidos es Renato “N”, identificado por las autoridades como El Comandante Borrado, presunto responsable de la agresión armada suscitada el 21 de agosto en el estadio Territorio Santos Modelo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que El Comandante Borrado está identificado como el jefe de plaza y líder de la célula de sicarios de “Los Zetas” con presencia en el municipio de Matamoros, supuesto responsable de asesinatos, secuestros y extorsiones en toda la comarca lagunera. Renato “N” fue arrestado el domingo 20 de noviembre durante una revisión de rutina a un vehículo en un puesto de Control Militar en la colonia Los Sauces en San Pedro de las Colonias, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los militares le aseguraron un arma larga, 21 dosis de cocaína en polvo, 16 dosis de cocaína en piedra, una bolsa con aproximadamente 50 gramos de mariguana y un vehículo. Además, este martes se detuvo a Jorge Alejandro “N”, identificado por las autoridades como “El Comandante Cástulo”, y Santiago M., presuntos integrantes de la célula de “Los Zetas” con presencia en la Comarca Lagunera. Alejandro “N” fue identificado por las autoridades como el presunto responsable de las actividades delictivas de “Los Zetas” en la Comarca Lagunera en ausencia del Pinky, el supuesto jefe de la citada organización criminal en el municipio de Francisco I. Madero, además de ser el encargado de coordinar los actos criminales que se llevan a cabo en la ciudad de Torreón. A estos presuntos delincuentes al momento de su detención les fueron aseguradas: un arma corta, una granada de fragmentación, 17 dosis de cocaína en polvo, una bolsa de mariguana con aproximadamente 50 gramos, aparatos de radiocomunicación y un vehículo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
35
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
SEGURIDAD
Hallan otro laboratorio clandestino en Sinaloa
Se le involucra en por lo menos 60 homicidios
Cae “El Culebra”, sicario de La Familia Michoacana
El Universal
Agencias
CULIACÁN
José Edgardo Lemus Barcenas, “El Culebra”, “El Alfa” o “El Setenta” y su cómplice Ausencio Nava Martínez.
Dieron a conocer que la detención de este delincuente se registró en el estado de Querétaro, luego de que los informantes denunciaron su paradero ce de este delincuente, quien trabajaba como informante en el sur del Estado de México. De acuerdo con el procurador, el sicario participó entre 2006 y 2008 en por lo menos 60 homicidios. Estos crímenes los cometía cuando detenía a sus
Explosión deja un muerto en Tlayeac El Universal
CUERNAVACA La explosión de un almacén de artificios pirotécnicos, durante los festejos patronales de San Marcos, municipio de Ayala, provocó la muerte de una persona y lesiones a dos más. La Secretaría de Seguridad Pública informó que la detonación ocurrió alrededor de las 19:07 horas en el poblado de Tlayecac, al oriente del estado. Brigadas de auxilio implementaron un cerco perimetral para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en las inmediaciones. En el área que circunda el atrio de la iglesia San Marcos donde se registró el incidente, quedó el cuerpo sin vida de Genaro Saavedra Espinoza de 56 años de edad, con domicilio en el poblado de Tlayecac. Resultaron dos personas lesionadas, el primero de nombre Carlos Agustiniano Santos de 67 años de edad, con domicilio en la colonia Ojo de Agua del Poblado de Tlayecac, quien resultó con amputación parcial de dedo medio y anular de la mano derecha, traumatismo craneoencefálico y trauma en tórax a con-
36
» Brigadas de auxilio implementaron un cerco perimetral para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en las inmediaciones secuencia de la onda expansiva y los objetos lanzados. De igual forma se atendió a Joaquín Mosaia Espinoza de 15 años de edad, con domicilio en la carretera local Tlayecac-Xalostoc, quien presentó unan lesión en la rótula y pie izquierdo. Ambos fueron trasladados para su atención médica al Hospital General de Cuautla. De acuerdo a versiones en el lugar, se realizaban los festejos patronales de San Marcos dentro de la Iglesia del mismo nombre cuando sobrevino una explosión dentro de un cuarto cercano al atrio de la iglesia.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
víctimas, para después meterlos en tambos hirviendo con aceite. Lemus Bárcenas también está relacionado con la ejecución de tres agentes ministeriales registrados en el municipio de Tejupilco, en el 2008. Por su parte, el secretario de
Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre, señaló que la con la detención de este sicario se desmembra parte de la célula criminal que operaba en el sur del estado. Asimismo, mencionó que la semana pasada también se detuvo a 18 personas que también operaban para el cártel de “La Familia” y fueron ellos quienes dieron a conocer la forma de operar de “El Culebra”. Además, dijo que este delincuente también está involucrado en el secuestro de por lo menos 11 empresarios, entre otros delitos.
Un improvisado laboratorio clandestino para fabricar droga sintética fue localizado en el poblado de Corral Viejo, en este municipio, donde se aseguraron 885 litros de diversas sustancias, entre ellas metanfetaminas. Hace cuatro días un centro para producir estupefacientes similar fue encontrado por el Ejército en la comunidad del Chicayote. En esa ocasión se incautaron mil 246 litros de diversas sustancias químicas, incluidos 746 litros de metanfetaminas. En un comunicado emitido por las autoridades militares se dio a conocer que en una supervisión terrestre se detectaron entre la maleza diversos recipientes, donde almacenaban mil 56 kilos de sosa cáustica y acido fenilacético. Los soldados lograron ubicar además 400 litros de ácido clorhídrico, 480 litros de acetato de etilo y 5.5 litros de mentafetamina.
» En el lugar aseguraron 885 litros de diversas sustancias, entre ellas metanfetaminas
Urgen a tipificar el feminicidio en Puebla El Universal
PUEBLA En sólo 10 meses, el estado acumuló 370 averiguaciones previas por diversos delitos en agravio de mujeres, informó Víctor Carrancá Bourget, titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Por ello consideró necesario y benéfico que los diputados locales aprueben la tipificación del feminicidio como delito. Al inaugurar el foro "La violencia contra la mujer en su contexto social actual", el funcionario lamentó que se mantenga un "oscuro silencio" sobre las agresiones que diariamente padecen las féminas en su núcleo familiar y laboral. Señaló que entre enero y octubre de 2011 se han consignado ante la autoridad judicial 370 expedientes por delitos contra este sector, situación que refleja la gravedad del fenómeno de la violencia contra la mujer. Dijo que la mujer es violentada no sólo por su pareja sino por sus padres, sus jefes, el entorno social, los medios de comunicación e incluso en las redes sociales. "El Congreso del estado tiene esa iniciativa y nosotros apoyamos la propuesta. Por supuesto que sí es benéfico (tipificar el feminicidio)", expresó. Hace un mes, un grupo de mujeres políticas enviaron al Congreso la iniciativa de tipificación del feminicidio y también el Ejecutivo propuso una ley al respecto.
Foto: Agencias
La Procuraduría General de Justicia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), capturaron a José Edgardo Lemus Bárcenas “El Culebra”, presunto sicario de “La Familia”, a quien se le involucra en por lo menos 60 homicidios. En conferencia de prensa conjunta, el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, y Salvador Neme Sastré, de la SSC, dieron a conocer que la detención de este delincuente se registró en el estado de Querétaro, luego de que los informantes denunciaron su paradero. Lemus Bárcenas fue uno de los principales operadores de los cárteles de “La Familia” y “Los Zetas” en el sur del Estado de México, además de estar relacionado con la muerte de cinco personas que fueron localizadas en tumbas clandestinas ubicadas en el municipio de Almoloya de Juárez. De acuerdo con los funcionarios, el presentado perteneció a la Agencia Federal de Investigación de la PGR, y estuvo recluido en el penal de Alomoloyita durante cuatro años y seis meses, acusado de secuestros. Castillo Cervantes mencionó que con la detención de “El Culebra”, fue asegurado también Ausencio Nava Martínez, cómpli-
Foto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Indican que las mujeres son violentadas en diferentes maneras.
En 10 meses, las autoridades acumularon 370 averiguaciones previas por diversos delitos en agravio de mujeres Esta propuesta plantea condena de hasta 60 años de prisión para quien incurra en homicidio en agravio de alguna mujer, la creación de una base de datos que permita tener cifras fidedignas sobre la violencia de género, desapariciones y asesinatos de mujeres, así como una fiscalía especializada en delitos contra la mujer. Mientras la del Ejecutivo pretende una pena carcelaria de hasta 70 años.
Durante el desarrollo del foro se mostraron videos de concientización y reflexiones sobre problemáticas como violencia entre la pareja, suicidio, bullying, hostigamiento sexual, discriminación y rechazo en redes sociales, entre otros. Por la tarde esta jornada en la que participan especialistas en derechos humanos y justicia penal, será clausurada por Martha Erika Alonso, presidenta del DIF estatal.
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
El equipo se pondrá en función durante el período vacacional decembrino
Mejoran estrategias para reducir accidentes viales Redacción
CHETUMAL A fin de aplicar estrategias para reducir los índices de accidentes automovilísticos en el estado y siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno de la Secretaría de Salud, Norberto Marín Arteaga, en representación del titular de salud, Rafael Alpuche Delgado, entregó a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito dos equipos de alcoholimetría con 500 boquillas que se utilizarán durante los operativos de prevención que se aplicarán a los conductores, a fin de evitar que manejen bajo los efectos de alcohol. Los equipos fueron recibidos por el subdirector de Tránsito, Ángel Renato Bardales. Al respecto, Marín Arteaga dijo que en la última década, los accidentes en nuestro país se han convertido en un problema de la salud pública, al ocasionar altas cifras de mortalidad en general y lesiones que producen incapacida-
des físicas, mentales, temporales y permanentes, parciales y totales, que representan alteraciones en la salud en la productividad y el bienestar, familiar y social. Ante esa situación, la Secretaría Estatal de Salud signó con Seguridad Pública y Tránsito del estado el convenio de colaboración en el mes de abril del presente año, a fin de sumar esfuerzos para fortalecer las medidas en la prevención de accidentes en esta capital. El alcoholímetro es un dispositivo que al soplarle por medio de una boquilla determina la cantidad de alcohol por miligramo que se lleva en el cuerpo, y dentro de sus parámetros al pasar del .08 se puede considerar estado de ebriedad en los conductores. Marín Arteaga dijo que este equipo se pondrá en función durante el período vacacional decembrino y corresponde a las autoridades de la Policía Estatal Preventiva y Tránsito del Estado aplicarlo en los operativos de alcoholimetría en materia de seguridad vial, en el municipio de
Othón P. Blanco. El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) coordina las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes, y hace hincapié, también, sobre la obligación de los ciudadanos en hacer uso del cinturón de seguridad, colocar asientos para infantes, no ir hablando por teléfono o radio cuando se va manejando. “El no respetar estas medidas de prevención de accidentes es causa de una sanción económica bastante considerable, independientemente del daño colateral que provocarían en caso de accidente”, dijo. Por su parte, el subdirector de Tránsito del Estado, Ángel Renato Bardales, y el oficial Lorenzo Alfredo Lizama, coincidieron en agradecer a la Secretaría de Salud el apoyo de los dos equipos de alcoholímetros que recibieron. Para este fin de año la Dirección de Tránsito del Estado pretende realizar 12 operativos con 240 pruebas en la ciudad de Chetumal, por lo cual exhortaron a los conductores a no manejar sus unidades conducir bajo los efectos del alcohol.
Foto: Especial
La Dirección de Tránsito pretende realizar 12 operativos con 240 pruebas en Chetumal
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito recibió dos equipos de alcoholimetría.
Prevé el IEEJA atender a más de 80 mil personas Redacción
A la Expo asistieron más de dos mil 500 personas.
Capacitan a 500 micro empresas en el foro Kapta 2011 Redacción
CHETUMAL Más de dos mil 500 personas fueron los asistentes a la Expo Proveedor Kapta 2011, en el Cancún Center, en días pasados, donde se dieron cita más de 400 empresas locales y regionales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Javier Díaz Carvajal, quien agregó que se dio capacitación gratuita y asesoría a 500 micro empresas. Recordó que fue del pasado 16 al 18 de este mes cuando se dio inicio a la edición 2011 de la Expo Proveedor Kapta, donde se tuvo una respuesta positiva, tanto del sector empresarial como del público en general, la cual rebasó las expectativas generadas. Señaló que en este caso se cum-
plieron metas como la capacitación a más de 500 micro, pequeño y medianos, empresarios de la proveeduría turística, todo de manera gratuita. Como se recodará para el evento se ejerció una inversión tripartita de tres millones 500 mil pesos, aportados por los gobiernos federal y estatal, así como el sector privado local. Díaz Carvajal informó que se tuvo la instalación de 156 stands, en dos mil 800 metros cuadrados de exposición; la realización de dos mil 100 citas de negocios, y la participación de unas 400 empresas locales y regionales. Recordó que fue una instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo fortalece la actividad de los empresarios locales, de las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de que ganen espacios en la dis-
tribución de los productos que demanda la industria turística local, al mismo tiempo de abrir mercados internacionales. Asimismo, recalcó que busca la capacitación en todos los municipios de la entidad con el objetivo de lograr el “Quintana Roo Competitivo”, que estableció el mandatario estatal en su Plan de Desarrollo 2011-2016. Cabe mencionar que durante la décima edición de Expo Kapta 2011, acompañaron al titular de la SEDE el delegado federal de la Secretaría de Economía (SE), José Julio Aranda Manzanero; y la presidenta de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo (APQ), Susana Fuentes Escamilla; así como el subsecretario de la pequeña y mediana empresa en el país, Miguel Maron Manzur.
El Instituto Estatal para la educación de los Jóvenes y los Adultos (IEEJA), proyecta atender a 85 mil personas como parte de su dinámica alfabetizadora y educativa, lo que permitirá mejorar el nivel de vida de cientos de personas e incorporarlos a una sociedad productiva, informó su director Javier Novelo Ordóñez. “Esta semana la institución cumple 30 años de servicio ininterrumpido en la entidad, siendo la pionera a nivel nacional y que atiende anualmente a 17 mil personas, lo que ha permitido superar paulatinamente el rezago educativo, dijo—. Mañana, el gobernador Roberto Borge Angulo y el Congreso del Estado, a través de la XIII Legislatura harán un reconocimiento al IEEJA por su labor.
Foto: Especial
Foto: Especial
CHETUMAL
Señaló que a tres décadas de la creación de ese instituto, miles de personas con más de 15 años han aprendido a leer y escribir, cursando su educación primaria o secundaria totalmente gratis, con servicios de calidad y en espacios dignos fomentados por el Gobierno Estado. Novelo Ordóñez mencionó que la actualidad el IEEJA proporciona cada año atención a jóvenes y adultos que por alguna circunstancia se vieron en la necesidad de frenar su proceso educativo y no pudieron concluir su educación primaria o secundaria. El entrevistado, por último, señaló que más que nunca el compromiso es firme para continuar un trabajo que permita disminuir la situación de rezago educativo, proporcionando todo lo necesario para la alfabetización y certificación de educación básica.
El instituto cumplirá 30 años de servicio ininterrumpido en el estado.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
37
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
ULTIMA HORA
Revelan que un 50% de estos casos estuvieron relacionados con la pornografía infantil
México, tercer lugar en delitos cibernéticos: IFAI El Universal
CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer que México ocupó el tercer lugar en delitos cibernéticos, de los cuales, el 50% estuvieron relacionados con la pornografía infantil. De acuerdo con el Informe "ECPAT International: Guía de prevención del delito cibernético, SSP-Policía Federal", Sigrid Arzt, comisionada del IFAI, dio a conocer que entre abril del 2008 a noviembre del 2011 se atendieron por parte de la policía cibernética al menos 5 mil 582 denuncias de pornografía infantil, en las que se han visto involucrados menores sin tener conocimiento. Ante ello, la comisionada pidió tomas las medidas necesarias para mitigar los riesgos de la navegación en Internet: alertar, educar, concientizar y autorregularse. El IFAI y la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentaron e iniciaron la distribución del cartel 10 Consejos útiles para el uso
de Internet, cuyo objetivo es dotar a los menores de edad de estrategias y recursos para enfrentar los riesgos derivados del uso del Internet. "La acción es parte de una estrategia conjunta para promover una política educativa que incluye una estrategia tanto informativa como formativa que ayudará a los menores a gestionar las potencialidades y los riegos derivados de la sociedad de la información y el conocimiento, en especial del uso de Internet y las redes sociales digitales", dijo. Junto con el cartel, las dos instituciones acordaron llevar a cabo acciones adicionales, como la liberación del portal "Protección de Datos en los Centros Escolares" (http://www.datospersonales.sep.gob.mx/) y la elaboración de la Guía Interactiva, disponible en esa misma dirección. La estrategia establece que más de 200 mil copias del cartel serán distribuidas en escuelas primarias y secundarias de todo el país, y la misma es parte de las acciones que en materia de cultura de transparencia y protección de datos han elaborado el IFAI y la SEP.
El cartel contiene los siguientes 10 consejos para el uso de Internet: 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos, información, ideas, fotografías. 2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento. 3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien. 4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti. 5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti. 6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan. 7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y fami-
Foto: Agencias
Ante ello, la comisionada pidió tomas las medidas necesarias para mitigar los riesgos de la navegación en Internet: alertar, educar, concientizar y autorregularse
Se atendieron por parte de la policía cibernética al menos 5 mil 582 denuncias de pornografía infantil.
liares sabrán que eres tú. 8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos. 9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es
conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes pueden acceder a ellas. 10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc.
Incautan 17 mdd con operación “Zorro” En Baja California, Baja California Sur y Sonora, se ha logrado incautar 17 millones 161 mil 229 dólares en detrimento de la estructura financiera y logística de las organizaciones criminales El Universal
CIUDAD DE MÉXICO De julio a noviembre del presente año, cuando el Ejército mexicano implementó la denominada Operación Regional “Zorro”, en Baja California, Baja California Sur y Sonora, se ha logrado incautar 17 millones 161 mil 229 dólares en detrimento de la estructura financiera y logística de las organizaciones criminales. En estos cuatro meses, las fuerzas militares también aseguraron dos millones 534 mil 748 pesos; más de 172 toneladas de mariguana; 903 kilogramos de cocaína; 265 kilogramos de metanfetamina, tres laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas; 24 aeronaves; 555 vehículos; y 223 armas. El general brigadier Ricardo Trevilla Trejo, vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó además que se ha logrado la erradicación de tres mil 444 plantíos de mariguana, 555 hectáreas de ese
38
enervante y se han destruido 165 secaderos.En conferencia de prensa, en la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO), el oficial de la Sedena dijo que en las acciones de esa operación, elementos castrenses decomisaron en Tijuana, Baja California, más de 15.3 millones de dólares presuntamente propiedad de Joaquín Guzmán Loera, identificado por las autoridades como “El Chapo” y líder del cártel de Sinaloa. El aseguramiento del numerario, donde no hubo detenidos, se logró luego de que por medio de acciones de inteligencia y en un operativo sorpresa se aseguró una camioneta en la Colonia Cumbres de Juárez, delegación Centro de Tijuana, con el equivalente a 215 millones 38 mil 150 pesos, además de tres kilogramos de cocaína, dos armas largas, dos armas cortas y joyería diversa. “Se tiene información que dicho numerario era trasladado hacia un domicilio empleado por
EL QUINTANARROENSE DIARIO
integrantes de la organización criminal de Guzmán Loera como centro de operaciones financieras”, dijo Trevilla. Este decomiso es el segundo
más importante hecho por personal militar en la presente administración. El 14 de septiembre de 2008 en Culiacán, Sinaloa, personal del Ejército aseguró 26
millones 202 mil 176 dólares. Las Fuerzas Armadas han realizado acciones de precisión terrestres, aeromóviles y anfibias, de manera coordinada.
VISO OPORTUNO
V
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Miércoles 23 de Noviembre de 2011
Cecilia, Clemente, Columbano, santoral Gregorio, Miguel, Mustiola y HOY FESTEJAMOS
Felicidad, Severino.
“Las cosas no valen sino lo que se las hace valer.”
■ ■ ■ ■
■ ■ ■
El Quintanarroense Diario
39
Quintana Roo MIËRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
Evidencian corrupción y abuso de policías de JMM
J
osué Enríquez Uitzil fue detenido por una riña, sin embargo al ser llevado a los separos, los uniformados se apropiaron de mil 200 pesos que estaban entre sus pertenencias y al momento de dejarlo en libertad no le devolvieron el dinero. CIUDADANOS MORELENSES CONSIDERAN, QUE MÁS QUE DE LOS DELINCUENTES COMUNES, DEBERÍAN CUIDARSE DE POLICÍAS CORRUPTOS, PREPOTENTES Y VENGATIVOS QUE EXISTEN EN LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, QUIENES PARECEN ACTUAR AL AMPARO DE LA IMPUNIDAD José María Morelos, pág. 21
Acude Roberto Borge al Quinto Informe de Andrés Granier Melo México, tercer lugar en delitos cibernéticos: IFAI ENTRE ABRIL DEL 2008 Y NOVIEMBRE DEL 2011 SE ATENDIERON POR PARTE DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA AL MENOS 5 MIL 582 DENUNCIAS DE PORNOGRAFÍA INFANTIL Última Hora, pág. 38
El mandatario quintanarroense destacó el enorme esfuerzo desarrollado por el gobierno de Tabasco para salir adelante ante las inundaciones que se han registrado durante 5 años consecutivos en la entidad. Quintana Roo, pág. 3