Quintana Roo VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
No. 2600
$6.00
Estocada a Cancún D
e concretarse la retención de participaciones federales al municipio de Benito Juárez por un adeudo de más de 100 millones de pesos al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, se pondría en riesgo la prestación de servicios y el pago de la próxima quincena a los empleados del ayuntamiento, advirtió el alcalde Julián Ricalde Magaña. Benito Juárez, pág. 12
EL PRESIDENTE MUNICIPAL ACUSA A LAFEDERACIÓN DE QUERERSE “COBRAR A LO CHINO” UNA DEUDA QUE DATA DE 1990 Y QUE ASEGURA NO DEBE CATALOGARSE COMO PÚBLICA
Rescata gobernador a Felipe Carrillo Puerto ROBERTO BORGE ADELANTA PARTICIPACIONES, PERO LANZA UN LLAMADO A TODOS LOS TESOREROS Y ALCALDES PARA MANEJAR CON RESPONSA B I L I DAD LOS RECURSOS PÚBLICOS Y ESTABLECER DISCIPLINA FINANCIERA Quintana Roo, pág. 3
Respaldaría PVEM a Laura Fernández y Raymundo King EL PRESIDENTE DEL PARTIDO DEL TUCÁN, REMBERTO ESTRADA, SEÑALA QUE DE CONCRETARSE LA ALIANZA CON EL PRI YA TIENE A SUS “GALLOS” PARA LAS DIPUTACIONES
Quintana Roo, pág. 2
Hoy escriben
Aldea Global
Niza Puerto
Nicolás Lizama
Proselitismo de presidenciables, sólo ante militantes: IFE
LA CASA DEL JABONERO
COTIDIANERÍAS
Pág. 23
Francisco Armand VARIEDADES Pág. 24
Pág. 22
Feliz Navidad y lo mejor en 2012 Pág. 12
Cancún
Máx: 28˚C Mín: 19˚C
Cozumel Playa del Carmen
Chetumal
Máx: 29˚C Mín: 19˚C
Máx: 29˚C Mín: 21˚C
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Gestiona mayores recursos
Aurelio Joaquín entrega fondos a asociaciones civiles
El presidente municipal de Cozumel da cumplimiento al Acuerdo San Gervasio para desarrollar proyectos Redacción
COZUMEL
C
umpliendo su compromiso con la sociedad civil de la isla, el Presidente municipal Aurelio Joaquín González, hizo entrega de recursos económicos a las 16 organizaciones beneficiadas con el Acuerdo San Gervasio, para que desarrollen sus proyectos a favor de la sociedad, recursos que por primera vez tienen una cifra récord de casi tres millones de pesos y se espera que para el próximo año rebase los cuatro millones de pesos con la aportación del Gobierno del Estado. La entrega de los fondos económicos tuvo lugar en el hotel Coral Princess, donde el presidente municipal Aurelio Joaquín González refirió que “se está en gestiones para aumentar este recurso, ya logramos
que la Federación le entre a la aportación y ayer en pláticas con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, comprometió su apoyo de aumentar el fondo para que las sociedades civiles puedan desarrollar más y mejores proyectos”. Dijo que “los recursos usados en este acuerdo valen la pena, porque van dirigidos a apoyar a los cozumeleños, y es por eso, que me comprometo a seguir apoyando estos proyectos que han beneficiado a toda la población a través de la iniciativa civil, sin politizar a aquellas que iniciaron en otras administraciones publicas”. En este sentido el Coordinador del Comité Mixto del Acuerdo San G e rvasio, Octavio Rivero Gual, detalló que para esta ocasión el Fondo Económico del ASG apoyara a 19 proyectos de 16 organizaciones, de los cuales cinco están dirigidos a reforzar el sector educativo, uno
para ecología y medio ambiente, seis para salud y siete para el fortalecimiento institucional. El Fondo Económico del Acuerdo San Gervasio en su versión 2011 aportará la cantidad de un millón 207 mil 301.54 pesos, mientras que las organizaciones civiles aportarán con recursos propios y provenientes del sector empresarial la cantidad de un millón 757 mil 648.75 pesos, haciendo un total de inversión social de dos millones 964 mil 950.29 pesos. Estas organizaciones tendrán que presentar un informe al aplicar el 50 por ciento de los recursos donados para desarrollo de sus proyectos, mientras que al término deberán elaborar un resumen que justifique la aplicación de todo el recurso que les fue otorgado. En el lugar, el presidente municipal Aurelio Joaquín González hizo entrega de los cheques a los organizaciones que salieron beneficiadas en el Acuerdo San Gervasio como son, el Centro de Formación Integral de la Mujer, Fundación Comunitaria de Cozumel, Afectados Visuales de Cozumel, Red de Educadores Ambientales,
La entrega de los fondos económicos tuvo lugar en el hotel Coral Princess.
Fundación Plan Estratégico, Centro de Autismo, Club Rotario, Manos y Voces, Fundación Orbe, Instituto Escu-
ltista, Centro de Integración Juvenil, Cruz Roja y Caritas de Quintana Roo, por mencionar algunas.
PVEM respaldaría candidaturas de Laura Fernández y Raymundo King Por Carmen Cruz CANCÚN El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Remberto Estrada, adelantó que de lograrse que la alianza electoral con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sea total estarían respaldando las candidaturas a diputados federales de los dirigentes estatal y municipal del tricolor, Raymundo King de la Rosa y Laura Fernández Piña, respectivamente. Remberto Estrada recordó que la alianza electoral del PRI-PVEM-PANAL para Quintana Roo es parcial ya que van unidos en la candidatura a la presidencia pero separados en las de senadores y diputados federales. Agregó que su partido espera que los términos de la coalición se modifiquen en las próximas semanas de tal suerte que sea total y puedan abanderar a los mismos y mejores
candidatos para todas las posiciones. “Hay pláticas con el PRI nacional para que la alianza sea total en Quintana Roo, dependiendo de los acuerdos entre todos los partidos se podría concretar en enero o febrero y así estaremos unidos con los mismos candidatos, sumaremos fuerzas y obtendremos el triunfo en las urnas de manera contundente”, pronosticó. Añadió que previo consenso interno, el Partido Verde respaldaría a los mejores cuadros priistas para las candidaturas a diputados federales de los Distritos 02 y 03 y adelantó que podrían ser Laura Fernández y Raymundo King. Pero aclaró que es casi un hecho que su exdirigente nacional, Jorge Emilio González Martínez, encabece la fórmula al Senado ya que es el mejor cuadro que tienen en su partido para esa posición. “Si se logra la alianza total y se
Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General
Subdirector
Jefa de Información
Carlos Pérez Zafra
Sergio Anaya Aguirre
Director Adjunto
2
Victoria Escareño Bautista
Niza Puerto Paredes Rafael Martínez Cristo
Jefe de Redacción
EL QUINTANARROENSE DIARIO
La decisión del Gobierno Federal panista de embargar las participaciones al ayuntamiento Benito Juárez en los próximos cuatro o cinco meses, para cobrarse así una deuda que data de hace casi 22 años, es un agravio que va
J. Ricardo Navarro Madera
Coordinador Multimedios Zona sur
Directora
Agravia decisión de gobierno panista a todos los cancunenses: Laura
contra a todos los cancunenses, pues según la autoridad municipal esto pone en riesgo la dotación de servicios públicos, lamentó la presidenta del PRI municipal, Laura Fernández Piña. Entrevistada en el marco de la magna posada del Comité Directivo Municipal del PRI en Puerto Morelos, Fernández Piña comentó que “es una irresponsabilidad y un agravio contra Cancún por parte del gobierno panista, al dejar al ayuntamiento mermado en su operatividad, lo que afectará directamente a cerca de un millón de ciudadanos de Benito Juárez”. Dijo desconocer los términos en que fue firmado el convenio con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares en 1990 y si este fue o no inscrito como deuda pública, “pero lo que sí veo es que el cobrarse así 30 millones de pesos mensuales para los próximos cuatro meses, es irracional y muestra la falta de tacto de la
autoridad hacendaria federal que opera sin la mínima intención de dialogar y llegar a un convenio en beneficio de ambas partes”. Se pronunció a favor de que se logre un acuerdo entre los gobiernos federal y municipal, pues mientras que a la federación le significa muy poco el monto embargado, en comparación con su presupuesto anual, a Benito Juárez le colapsará sus finanzas y generará un daño mayúsculo a la población benitojuarense. Esta determinación del gobierno panista, expresó, va en contra de la constante petición de aumentar las partidas federales a un municipio que le ha generado mucha riqueza y empleo a todo el país. “Siempre hemos insistido en que se le retribuya a Cancún un poco más de todo el beneficio que le ha generado a México, y en lugar de ello, así nos contesta esta administración federal”, lamentó.
Viernes 23 de Diciembre de 2011 El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 Certificado de Licitud de Título No. 14641 Certificado de Licitud de Contenido No. 12214
Jorge Miguel Martín Alvarez Vicepresidente Ejecutivo
logran los consensos, el Partido Verde apoyaría a los candidatos que proponga el PRI que estén mejor posicionados, aunque se habla de Laura y de Raymundo, así como el PRI estaría respaldando la candidatura al senado de Jorge Emilio”, subrayó. Remberto Estrada consideró que la coalición total del PRI-PVEM-PANAL tendrá resultados favorables más contundentes y se ganaría sin lugar a dudas la elección en Quintana Roo.
Doris Hernández Cárdenas
Luz María Álvarez
Directora de administración
Otto Canel Suárez
Diseño editorial
Director de operaciones
Ricardo Paredes Plancarte
Leticia Salazar Vázquez
Imagen publicitaria
Gerente comercial
Corresponsalías: Gabriela Ruiz
Ponciano Pool
Benito Juárez
Cozumel
Ovidio López Méndez
Manuel Cen
Isla Mujeres
Felipe Carrillo Puerto
Jorge Cauich Salazar
Roberto Mex Chimal
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com
Viernes 23 de Diciembre de 2011
QUINTANA ROO
Transfiere Hacienda 4.5 mdp a la comuna
Anticipa Borge participaciones a Felipe Carrillo Puerto El gobernador hace un llamado a tesoreros y presidentes municipales para manejar con responsabilidad los recursos públicos y establecer disciplina financiera Redacción
CHETUMAL El gobernador Roberto Borg e Angulo hizo ayer al medio día un llamado a los tesoreros y presidentes municipales para actuar de manera responsable en el manejo de los recursos públicos y establecer disciplina financiera en los municipios. En conferencia de prensa en la que el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, se refirieron en concreto al municipio de Felipe Carrillo Puerto, que solicitó un anticipo de 30 millones de pesos para cubrir aguinaldos y compromisos con proveedores sin justificación. A pesar de haber dado anticipos previos, y con el objetivo que los trabajadores y sus familias reciban su aguinaldo y prestaciones de fin de año, así como dispongan de recursos para esta temporada navideña, por única ocasión, el Gobernador autorizó el pago anticipado de 4.5 millones de pesos al Ayuntamiento de
Felipe Carrillo Puerto. “El Gobierno del Estado no va a autorizar más solicitudes de recursos extraordinarios sin ninguna justificación —explicó—. Pido a los tesoreros y presidentes municipales ser responsables en el manejo del dinero público y planificar el pago a sus proveedores y trabajadores”. Góngora Escalante indicó que en los últimos días, por medio de los diferentes fondos, todos del Ramo 28, como el Impuesto sobre Automóviles Nuevos, la tenencia y el fondo general, se transfirieron al municipio de Felipe Carrillo Puerto 6 millones 492 mil pesos. “Esa suma es lo que correspondió a Carrillo Puerto de lo que recibimos de la Federación para transferir a los municipios —precisó—. En el caso de los fondos de fomento municipal y lo que corresponde al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), nos llegará el día 30 sin embargo, el Gobernador dio instrucciones de pagar esos recursos, que ascienden a 2 millones de pesos, de manera anticipada”.
Participaciones pagadas a FCP Fecha Concepto Anticipo Diciembre de 2011 Participaciones Federales Ramo 28 $6’492,000.00 13 de diciembre de 2011 Adelanto de participaciones $2’000,000.00 20 de diciembre de 2011 Adelanto de participaciones $1’500,000.00 Hoy 22 de diciembre de 2011 Adelanto de participaciones $2’500,000.00 Fondo de Fomento Municipal e Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios TOTAL: $12’492,000.00
Góngora Escalante explicó que, por esa misma situación que atraviesa el municipio de Felipe Carrillo Puerto, se le transfirieron, además de los montos ya mencionados, 1.5 millones de pesos de participaciones, que le serán descontadas en los meses posteriores, es decir, a partir de enero próximo. Esa suma se autorizó porque la situación del Ayuntamiento se seguía complicando. “Sus recursos fueron transferidos en tiempo y forma y, además, se benefició con dos anticipos y lo que se transferirá hoy, también como anticipo —continuó—. En total, son 12 millones 492 mil pesos cubiertos en el mes de diciembre”. Por su parte, el gobernador Borge Angulo, quien ratificó su decisión de trabajar de manera coordinada con los presidentes municipales, independientemente del partido que los apoyó para ocupar el cargo, dijo que el municipio
de José María Morelos también recibió un anticipo de 2 millones de pesos de sus participaciones para cubrir compromisos. “Sin embargo —prosiguió—, nos llamó la atención que Carrillo Puerto solicitó 30 millones de pesos para cubrir aguinaldos y saldar cuentas en diciembre. Si hay compromisos con los proveedores, hay que planificar los pagos”. El jefe del Ejecutivo explicó que, en realidad, el Ayuntamiento requiere, de acuerdo con su tesorero, 4.5 millones de pesos para terminar de cubrir los aguinaldos de sus trabajadores, de modo que el resto, 25.5 millones corresponden a lo que requieren para cubrir compromisosex t r a o r d i n a r i o s . “Creo que hicieron un evento navideño, no sé si con los trabajadores, en el que repartieron canastas, pavos y utilizaron parte del dinero en otras erogaciones —indicó— .Hay que ser responsables, si tienen mayor recaudación y ya cubrieron
Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo.
sus compromisos, pueden hacer un gasto en el ramo social, previa autorización de sus cabildos”. Borge Angulo, destacó que todos los demás ayuntamientos pagaron en tiempo y forma los aguinaldos, algunos con problemas, por lo que solicitaron anticipos de sus participaciones, los cuales se les descontarán en los próximos meses. “No aceptaremos una solicitud sin justificar, sea cual sea la filiación partidista de su presidente municipal”, concluyó.
Reciben habitantes del sur títulos de propiedad Redacción
CHETUMAL El gobernador Roberto Borge Angulo cumplió nuevamente con los habitantes de cuatro poblados de la Ribera del Río Hondo y 10 colonias de Chetumal, al entregarles 565 títulos de propiedad que garantizan y dan certidumbre jurídica al patrimonio de sus familias, y anunció una inversión tripartita de 230 millones de pesos para pavimentación de calles, reparación de caminos rurales y sacacosechas y construcción de banquetas y guarniciones en 2012. Con los documentos distribuidos este mediodía, suman casi 8 mil títulos de propiedad entregados en el Estado a partir de que el Gobernador tomó posesión del cargo, como parte del compromiso que adquirió en campaña y que dio pie al Programa Permanente de Entrega de Títulos de Propiedad, que se intensificó en estos últimos días en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco. “Con estas escrituras avalan la propiedad de sus viviendas y el gobierno del Estado contribuye al ordenamiento territorial, al desarrollo urbano y promueve el acceso de las familias a una vivienda digna —dijo el Gobernador a cientos de vecinos reunidos en el
domo deportivo de la localidad”. Anunció que para el próximo año, con una inversión de casi 10 millones de pesos de los gobiernos estatal y municipal, se realizarán trabajos de pavimentación de calles y se construirán guarniciones en Palmar. “En general, en el municipio de Othón P. Blanco se invertirán 230 millones de pesos de los gobiernos federal, estatal y municipal, en pavimentos, caminos rurales, caminos saca-cosechas y banquetas, lo que confirma nuestro compromiso de un gobierno competitivo, solidario, y sobre todo, de un gobierno que está pendiente del desarrollo social”, detalló. Roberto Borge recalcó que en la Ribera de Río Hondo se han invertido alrededor de 46 millones de pesos en escuelas, domos deportivos, paradores turísticos, vivienda “Tu Casa”, baños y en obras de agua potable. “En esta zona del Río Hondo todavía están pendientes los apoyos para las últimas 45 viviendas que fueron afectadas por el huracán “Dean”, lo cual se resolverá en el mes de enero próximo”, afirmó. El jefe del Ejecutivo explicó que mediante el programa “Tu Casa”, se han realizado mil 145 acciones de vivienda, con un monto de inversión federal y estatal que supera los
Beneficiarios muestran el documento que les otorga certeza jurídica sobre sus propiedades.
78 millones de pesos. En su momento, el director del Infovir, Pedro Flota Alcocer, explicó que los 565 títulos de propiedad entregados benefician a vecinos de Palmar, Cocoyol, San Francisco Botes y Ramonal, así como a los de las colonias Payo Obispo II, Forjadores, Lázaro Cárdenas, Territorio Federal, Lagunitas, Fraccionamiento Nueva Generación, Andrés Quintana Roo, Solidaridad, Pro-
territorio y Jardines. Por su parte, el alcalde de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Madrid, destacó el compromiso del Gobernador con las familias quintanarroenses, lo que hoy se constata con resultados palpables. Acompañaron al Gobernador en el evento, Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol; Alejandro Limas Car-
vajal, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio; los secretarios de Desarrollo Urbano, Mauricio Rodríguez Marrufo; Desarrollo Social, Ángel Rivero Palomo, y el subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional, Juan Carlos Poot Uh; José Alberto Alonso Ovando, director de la CAPA, y los dirigentes cañeros Ignacio López Mora y Gabriel Rivas Canul. EL QUINTANARROENSE DIARIO
3
Solidaridad Viernes 23 de Diciembre de 2011
Esperan una ocupación hotelera del 100%
Registran bares y discotecas repunte en sus actividades Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
l sector restaurantero de esta ciudad, bares y discotecas ven ya un gran repunte en sus actividades, ante el incremento que está teniéndose en la ocupación hotelera que se prevé alcance hasta un 100 por ciento en algunos centros de hospedaje del destino, reconocieron empresarios locales. De esta manera están cumpliéndose las expectativas que se
Afiliados a la Canaco esperan aumentar sus ventas hasta en un 40 ó 50 por ciento.
hicieron hace algunos meses los empresarios, quienes hoy ya tienen un respiro pues la actividad ha finalmente cambiado y ven mejora en su economía. Tiendas de abarrotes, artesaní-
as y otros negocios esperan que esta buena racha prevalezca unos meses y que para 2012, haya condiciones económicas mucho mejores que las que este año tuvieron. Hace algunas semanas, el
Foto: Joel Tzab
E
Foto: El Quintanarroense
Diversos giros comerciales como tiendas de abarrotes, artesanías y otros esperan que esta buena racha prevalezca unos meses más
Cientos de turistas comienzan a disfrutar de este destino.
mismo tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Marciano Toledo Sánchez, mencionó que para esta época del año los comerciantes afiliados a esta cámara empresarial espera-
ban aumentar sus ventas hasta en un 40 ó 50 por ciento. Y esta expectativa está cumpliéndose y la actividad comercial es ahora buena, particularmetne en la zona turística.
Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La Asociación de Legisladores del estado de Quintana Roo estará a pendiente del desarrollo del proceso electoral del 2012 y estará escuchando las propuestas que cada uno de los candidatos haga para conocer los compromisos que tienen hacia Quintana Roo; un tema prioritario a abordar con éstos será el del aeropuerto de la Riviera Maya. Es importante conocer las propuestas que pueden ser de beneficio para todos y que las propuestas vayan en el sentido de que adquieran compromiso también para beneficio del desarrollo económico de la entidad, consideró Lenin Amaro. Uno de los compromisos importantes que deberán plantearse
4
EL QUINTANARROENSE DIARIO
a éstos y que deberán considerar en sus propuestas, es el de que asuman un compromiso para que se pueda finalmente llevar a cabo el proyecto del Aeropuerto Internacional de la Riviera Maya. Lenin Amaro destacó que un compromiso para llevar a cabo es precisamente el aeropuerto de la Riviera Maya. Respecto de este proyecto, recordó que “por cuestiones económicas, políticas de algún grupo determinado se ha tenido que posponer por tiempo indefinido, es algo que queremos todos los quintanarroense que se lleve a cabo”. “Es algo que llevaremos como propuesta a cada uno de los candidatos, para que se comprometan a que se lleve a cabo nuestro aeropuerto de la Riviera Maya”, insistió. En su momento estarán teniendo el acercamiento para el
Fotos: El Quintanarroense
Plantearán a candidatos tema del aeropuerto de la Riviera Maya
Lenin Amaro Betancourt.
diálogo directo, para quienes buscarán se legisladores federales o quienes pretenden llegar con el
Esperan que el proyecto se concrete en beneficio del estado.
voto de los mexicanos alcanzar la Presidencia de la República. Todo lo anterior porque ade-
más, un proyecto de esa magnitud vendrá a beneficiar a todo Quintana Roo y México, finalizó.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Se realiza el programa Hagamos Civismo Todos
Se impartieron talleres.
El objetivo es mejorar nivel de vida y adentrarse en la cultura.
Estudiantes del nivel básico, los beneficiados.
Brindan educación y cultura a la población en espacios públicos Por Victoria Escareño
PLAYA DEL CARMEN
La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Educación y Bibliotecas, ofrece a los ciudadanos programas de beneficio social que les permiten acceder a un mejor nivel de vida, convivir con la familia y adentrarse en la cultura. A la fecha se han llevado a cabo 60 visitas guiadas a las bibliotecas públicas Jaime Torres Bodet y Leona Vicario, beneficiando a más de mil 257 niños y
niñas de diferentes escuelas que pudieron acercarse a estos espacios y conocer su funcionamiento. En la biblioteca Jaime Torres Bodet se impartieron 10 talleres dirigidos a fomentar el uso de esas instalaciones, beneficiando a más de mil 200 usuarios, niños, jóvenes y adultos. En este mismo espacio fueron atendidos mil 768 personas, de ellas 880 hombres y 888 mujeres. En cuanto a la biblioteca Leona Vicario, ubicada en el parque que lleva el mismo nombre, se impartieron
también 10 talleres diferentes, beneficiando a más de mil 200 personas. Con los servicios habituales de lectura, fueron atendidos más de mil usuarios, de ellos 362 hombres y 633 mujeres. Como parte de las actividades de esta dirección, se llevó a cabo el programa Hagamos Civismo Todos, en el cual se fomenta el civismo y respeto a los símbolos patrios con base en el ejemplo. Cada lunes, Filiberto Martínez, presidente municipal, y autoridades del Ayuntamiento, asisten a la ceremo-
nia cívica de diferentes escuelas públicas y privadas. Ahí conviven con los alumnos y cumplen el compromiso de escuchar todas las voces de la sociedad. Mediante este programa se beneficiaron a más de siete mil 200 alumnos de diversos niveles educativos de más de 10 escuelas. Otro de los programas que aplica esta Dirección es Biblioteca de Todos en tu Colonia, la cual lleva los libros y la lectura a todos los espacios públicos, atrayendo a los
infantes a esta actividad. Mediante este programa se atendieron a más de 500 personas en diversos parques. Cada sábado, de ocho de la mañana a una de la tarde la biblioteca está en cada colonia de la ciudad. Por último, en temporada vacacional, del 11 de julio al 12 de agosto, se llevó a cabo el programa Mis vacaciones en la biblioteca, beneficiando a más de 130 niños y niñas con actividades recreativas, educativas y culturales dentro de las bibliotecas.
Se manifiestan colonos por supuesta falta de servicios públicos Por Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Al menos medio centenar de personas que viven en la colonia Cristo Rey se manifestaron en los bajos del palacio municipal, supuestamente por la falta de energía eléctrica y otros s e rvicios, aunque salieron a relucir intereses ocultos detrás de las demandas, ya que el desarrollador de los predios, aclaró que ya se iniciaron los tramites ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que les provea del servicio, mientras tanto, plantas de luz están ofreciendo 9 horas de energía. La manifestación fue organizada por los líderes del comité de vecinos quienes están molestos porque les quitó el control en cuanto al cobro
de cuotas para el suministro de combustible para las plantas, porque los sorprendió robando. Los inconformes que arribaron a las oficinas de la comuna municipal, alrededor de las 12 del día, con pancartas y gritos de consignas en contra de Marciano Toledo Sánchez, desarrollador de los predios; dijeron que carecen de los servicios elementales, a pesar de que adquirieron los predios con la promesa de que tendrían acceso a los mismos, un cierto tiempo después, sin embargo, ya son muchos años sin contar con ellos. Por su parte, Toledo Sánchez acusó a los manifestantes de seguir intereses particulares, de dos personas llamadas Dorian y Aracely, quienes estaban al frente del comité de
vecinos y quienes se encargaban del cobro del dinero para la compra del combustible, ya que él les proporciona las plantas, el sueldo de un velador y la mitad del sueldo de un mecánico que se encarga de supervisar el suministro del fluido eléctrico. “Se robaron dos pilas para la escuelita, las tenían en sus casas, se encabronaron y comenzaron a alborotar a la gente, azuzándolos para no pagar y estarse robando el dinero que se recolecta para este fin. La gente paga 100 pesos a la semana por un servicio de 9 horas diarias”, explicó. Mientras los manifestantes se dijeron defraudados porque les vendieron un predio, sin contar con los s e rvicios necesarios, pero además porque no cuentan con titulo de pro-
piedad que les otorgue dominio sobre las tierras. Toledo Sánchez mostró los tramites realizados ante el Registro Público de la Propiedad, para oficializar el proceso de compra-venta de los predios, que han venido pagando en parcialidades a lo largo de cuatro años y cuyo costo en un principio fue de 57 mil pesos, aunque ha ido aumentado con el paso del tiempo, y luego de costar 80 mil pesos los siguientes predios otorgados, actualmente tienen un costo de 150 mil pesos. Mencionó que la escrituración podría quedar lista entre enero y febrero del próximo año, pues se ha avanzado en los trámites, conforme han ido concluyendo con el pago total de los predios. “Se les está vendiendo el terre-
no al costo real de cómo me lo vendieron, el propietario de los lotes y dotar de servicios, nos saldría en 80 mil pesos por lote, es imposible que con el costo de 57 mil pesos y en paguitos, se pueda dotar de estos servicios, se les dijo desde un principio que sería en base a los esfuerzos comunitarios”, dijo. Explicó que cuentan con todos los permisos estatales y municipales, por lo que para acelerar el proceso de dotación de los servicios, dado a que se trata de personas de escasos recursos y a manera de mitigar las necesidades de vivienda que enfrenta la población, solicitaran al gobierno federal y estatal, que apoye con una parte de la introducción de los s e rvicios, ya que la otra parte la cubrirían los colonos.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
5
Viernes 23 de Diciembre de 2011
SOLIDARIDAD
Capacitan a más de 3 mil trabajadores gastronómicos
Registran guías de turistas repunte en sus actividades
Con el inicio de la temporada alta el flujo de visitantes interesados en conocer las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá incrementó Por Victoria Escareño/ Verónica Alfonso
PLAYA DEL CARMEN
Los 180 guías de turistas afiliados al sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), han comenzado desde hace algunos días a ver repuntar su actividad, pues el incremento de visitantes al destino genera que una gran cantidad acuda a las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá. El secretario general de Guías de Turistas del estado de Quintana Roo, Luis Felipe Salazar Peña, destacó que el turismo que visita la Riviera Maya no va únicamente a conocer las diversas bellezas naturales, sino además gusta de convivir con la gente de las comunidades aledañas porque le gusta saber cuáles son sus costumbres y tradiciones. Además, otro factor de interés para los visitantes es que en la Riviera Maya existe ya una cultura para la sustentabilidad y el cuidado de los recursos naturales. De igual manera, reconoció el trabajo que han llevado a cabo las autoridades de los tres órdenes de gobierno para lograr que las acciones de promoción estén dando resultados satisfactorios para los diversos prestadores del servicio.
6
EL QUINTANARROENSE DIARIO
De esa manera, las familias de todos aquellos que se dedican a guiar turistas pueden también darle lo necesario a sus familias. Confió que para el año que iniciará, continúen las condiciones favorables para que el turismo nacional y extranjero continúe teniendo a la Riviera Maya, como el destino de su preferencia. Adicionalmente, hizo extensiva una invitación a todos aquellos guías de turistas que estén fuera de un sindicato a afiliarse a cualquier de éstos, a fin de que puedan tener también mayores beneficios. Uno de ellos, es sin lugar a dudas, el poder acceder a capacitación e incluso certificación de los servicios que ofrecen al visitante y así cada vez haya mayor calidad en el servicio.
Capacita CROC a más de 3 mil trabajadores
Al menos 3 mil 500 trabajadores gastronómicos fueron capacitados en el 2011, por parte del plan de estudios que desarrolla la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), para preparar a los solicitantes de empleo, sobre todo en cuanto al
Los turistas muestran gran interés por los atractivos que ofrece el estado.
inglés y alimentos y bebidas. “Pueden participar todos los sindicalizados y la comunidad en general, para que se formen, se capaciten, para que tengan mejores ingresos económicos, buscar una fuente de trabajo que mejore su vida, la CROC se ha preocupado en capacitar a los trabajadores para que tomen esta gran oportunidad, porque es en forma gratuita”, dijo Genaro Tuz Cahun, coordinador de educación abierta de la CROC. Recalcó que anualmente cada tres meses están realizando cursos de estas áreas, para que la planta laboral de la Riviera Maya pueda irse actualizando, en cuanto a conocimientos básicos que deben de tener para atender al turista. Explicó que son acciones permanentes, en las que pueden participar tanto los trabajadores sindicalizados, como los que apenas andan en busca de una oportunidad laboral. Sostuvo que actualmente esta vigente un curso en inglés, que concluirá en enero, para inmediatamente iniciar el siguiente, ya que no tienen receso en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, porque la capacitación es prioritaria para alcanzar una mejora laboral. Indicó que en cuanto al curso de inglés, están ofreciendo la capacitación en nivel básico, intermedio y avanzado, con un instructor que ha asistido a más de una decena de generaciones. En el caso de alimentos y bebidas, indicó que están trabajando prioritariamente en la atención de comensales, en lo que es protocolo para hacer sentir al turista en un
Genaro Tuz Cahun, coordinador de educación abierta de la CROC.
ambiente agradable y sin contratiempos. “Este curso ha tenido mucho éxito, porque aprenden desde lo básico para ejercer diversas actividades dentro de la hotelería, hasta lo más complejo que se puede ver dentro de esta área”, dijo. Sentenció que la conclusión de las instalaciones de la Confederación, que están en construcción y que contará con aulas especiales para ofrecer estos conocimientos a los trabajadores, facilitará la enseñanza y ofrecerá además de confort, mayor capacidad de acción en esta área. Tuz Cahun soslayó que estas actividades han tenido amplia aceptación pues en cada generación se reciben de 150 a 200 personas.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
PUBLICIDAD
EL QUINTANARROENSE DIARIO
7
Viernes 23 de Diciembre de 2011
8
EL QUINTANARROENSE DIARIO
PUBLICIDAD
Tulum Viernes 23 de Diciembre de 2011
Califican como exitosa la macroposada
Edith Mendoza y Alonso Ventre entregaron los premios.
Bobby Pulido amenizó la noche.
Por Victoria Escareño TULUM Tulumenses disfrutaron de la Macroposada navideña realizada por la presidenta municipal, Edith Mendoza Pino, en la explanada del parque del museo de la cultura maya, de manera totalmente gratuita, logrando congregar alrededor de cinco mil personas que acudieron a compartir las festividades decembrinas. Las actividades iniciaron cuando ciudadanos del noveno municipio acompañaron a la edil tulumense; junto con la presidenta del DIF Tulum, Diana Cabañas Mendoza; y el séptimo Regidor, Alonso Ventre Sifri; para llevar a cabo la tradicional posada donde se rememora el viaje de la Sagrada Familia desde Galilea hasta Belén con motivo de la gestación de Jesucristo, imagen conmemorativa de las fiestas decembrinas. Prosiguió el programa con la presentación de la obra teatral de una pastorela con el mensaje de paz que lo caracteriza, seguidamente los presentes disfrutaron de antojitos acompañados de ponche mientras los niños y niñas rompían piñatas en los bajos del palacio municipal participando la representante municipal en la algarabía infantil. La música no pudo faltar, abrió el grupo musical local Bohemios Band, alistando al público para recibir a la presentación estelar de la noche, el cantante de talla internacional Bobby Pulido, quien con sus canciones amenizó el ambiente con sus éxitos más reconocidos que le dieron éxito. Finalizando la intervención del cantante Bobby Pulido no pudieron faltar las palabras de agradecimiento de la representante municipal, Edith Mendoza Pino, por la convocatoria que tuvo la ciudadanía por acudir al festejo navideño, realizado en honor de los habitantes de todo el municipio de Tulum, aprovechó la alcaldesa, Junto con Diana Cabañas Mendoza, Presidenta del DIF; el séptimo Regidor, el C.P. Alonso Ventre Sifri; y el quinto Regidor, el Tec. Rafael Domínguez Villanueva, para pedir un minuto de silencio en homenaje por el sentido fallecimiento de la cuarta Regidora, la Lic. María del Carmen Domani García. Posteriormente, Edith Mendoza Pino entregó personalmente los premios a cada uno de los ganadores de la rifa realizada durante el evento; entre canastas navideñas, cubos de despensa y pavos navideños sumaron alrededor de 1250 unidades, hecho que causo asombro de los presentes ante la gentileza de la edil por quedarse hasta la entrega del último presente acompañada del séptimo Regidor, el C.P. Alonso Ventre Sifri.
» Cinco mil tulumenses disfrutaron de la fiesta amenizada por el cantante Bobby Pulido y el grupo local Bohemios Band EL QUINTANARROENSE DIARIO
9
Benito Juárez Viernes 23 de Diciembre de 2011
Se reúnen el alcalde y el subdirector de Seguridad Pública
Acuerdan coordinar acciones contra la delincuencia Por Gabriela Ruiz
CANCÚN
E
l subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte, Salvador Rocha Vargas, se reunió ayer con el presidente municipal, Julián Ricalde, donde acordaron coordinar acciones contra la delincuencia Fueron escasos minutos en los que Rocha Vargas conversó con el munícipe en las oficinas de presidencia y al salir de la reunión, el subsecretario destacó que se trata de coordinar las corporaciones en un común denominador que es la seguridad, “cualquier nivel de gobierno federal estatal o municipal, hay que hacerle frente a la delincuencia sea común o sea federal”. La reunión obedece al nombramiento de Rocha Vargas como subsecretario de Seguridad Pública en la Zona Norte, en sustitución de Manuel Cícero Salazar que protagonizó un escándalo en El Crucero, donde sus escoltas golpearon y dejaron gravemente lesionado a un trabajador, además de que agredieron a un elemento de Tránsito, lo que causó le dieran de baja de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. En entrevista, Rocha Vargas dijo que “la petición que le hice (a Ricalde Magaña) fue que me autorizara trabajar con respeto a la autonomía del municipio, que me permitiera trabajar con el secretario (municipal de Seguridad Pública, Jesús Aíza Kaluf) en el intercambio de información y en la planeación estratégica para combatir la delincuencia, mismo que me aprobó de forma inmediata”. El funcionario estatal aseguró que la coordinación es a partir de la misma reunión y destacó “aquí no hay celos ni nos hacemos telarañas en la cabeza, lo que queremos es trabajar y sacar en adelante el tema de la seguridad. Vamos a trabajar para hacer un frente común y dar resultados”. Al preguntarle cómo actuarán coordina-
10
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Califican el encuentro como cordial.
Aquí no hay celos ni nos hacemos telarañas en la cabeza, lo que queremos es trabajar y sacar en adelante el tema de la seguridad, afirma el funcionario estatal dos con la Policía Municipal, cuando al misma regidora de Seguridad Pública, Lorena Martínez Bellos asegura que hay elementos infiltrados y que de ello tiene conocimiento el secretario Aíza, el jefe policíaco estatal detalló “los números no engañan, para eso sirven los esquemas geodelictivos: se sectoriza la ciudad, se observa en qué sector se comete qué cantidad y qué tipo de delitos, se hace la observación a los comandantes de esos sectores, se les dan las directrices para bajar los niveles y si no lo bajan es que están coludidos o no saben hacer su trabajo. Se sugiere el cam-
bio y se le da una oportunidad a otro elemento. Estén o no estén metidos, dos más dos son cuatro, o dan resultados o se remueven”. Por su parte Ricalde Magaña refrendó su compromiso de mantener una coordinación con el gobierno del estado, aunque resaltó la necesidad de retomar las reuniones de trabajo de las corporaciones de seguridad en los tres niveles de gobierno para hacer un frente común contra la delincuencia. El munícipe aseguró que apoyará al subsecretario en la Zona Norte para diseñar estrategias y un plan en conjunto.
Aumenta actividad en el aeropuerto Por Carmen Cruz
CANCÚN
Se incrementan las actividades aéreas, de transporte foráneo y la ocupación hotelera en Cancún con motivo de las vacaciones decembrinas. La terminal de autobuses ADO de Cancún registró un incremento en sus actividades de hasta un 30 por ciento para lo cual se abrieron corridas extras principalmente a destinos del sureste y centro del país. En los pasillos de la terminal foránea se observó una gran afluencia de pasajeros quienes aprovecharon las vacaciones decembrinas para visitar principalmente a familiares en otros estados de la república. En cuanto al Aeropuerto Internacional de Cancún, la afluencia es alta, filas con decenas de visitantes llegando y saliendo de la ciudad pueden verse en distintos puntos de la terminal aérea. Carlos Pérez, quien trabaja en el aeropuerto desde hace cinco años como chofer, comentó que hace tiempo que no veía tanta afluencia de canadienses, por lo que en su actividad ha tenido una buena temporada, pues además de su salario, le dan propinas. En tanto la ocupación en Cancún comienza a subir; las 29 mil habitaciones tienen ya un índice de ocupación del 78.1 por ciento y hacia fin de año llegará al 90 por ciento, al igual que la Riviera Maya con una oferta cercana a las 40 mil habitaciones. El área de estadística de la Asociación de Hoteles de Cancún reporta que a partir del viernes subió paulatinamente ante la llegada de los turistas la ocupación. En el caso de Cozumel, se encuentra a un 60 por ciento y subirá hacia fin de año, según dice al 80; Costa Maya está al 70 por ciento y aumentará a un 90; e Isla Mujeres está a un 40 por ciento subirá su ocupación en un 70. De las 82 mil 500 habitaciones que posee el Caribe Mexicano, cerca de 70 mil están distribuidas entre Cancún y Riviera Maya, que son los destinos de mayor visita en esta temporada vacacional de fin de año. El funcionario especifica que el 40 por ciento de los visitantes será de origen nacional; y el 60 restante serán extranjeros, principalmente de Estados Unidos. Además señala que en la medida que caigan nevadas o el clima sea muy frío en el vecino país del norte, aumentará el arribo de estadounidenses al Caribe Mexicano durante esta temporada invernal que concluye aproximadamente en abril del 2012.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Llaman a la población a no generar basura en exceso
Mantienen adeudo millonario con empresas recolectoras Por Gabriela Ruiz CANCÚN
Pese a que al inicio de la administración autoridades municipales aseguraron que no se caería en adeudos con las empresas recolectoras de basura, el director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio, dijo ayer que se deben cuatro meses a Setasa y Talent Soft, aproximadamente 25 millones de pesos. Exhortó a la ciudadanía a que evite generar basura en exc eso, porque “estamos en agonía” en el relleno sanitario. En breve entrevista, al preguntarle por las quejas de la ciudadanía en diferentes puntos de la ciudad, Aguilar Osorio dijo que se ha incrementado la supervisión, pues sí se ha recibido la inconformidad de los usuarios, de hecho, reconoció que se ha visto “un poco de rezago”. En ese sentido, dijo que las empresas están esperando un pago importante del ayuntamiento, pues a cada una se le adeudan 12.5 millones de pesos, que esperan solventar con dinero recaudado por el impuesto predial, “para apretar nuevamente las tuercas”, dijo. Tal cantidad de adeudo corresponde a cuatro meses de trabajo, dijo, pues están facturando tres o cuatro millones de pesos al mes, aunque aseguró que se les ha ido pagando y se les va a dar un avance sustancial para que puedan seguir trabajando. Aguilar Osorio reconoció que, “estamos un poco frenados porque la operatividad es complicada si no tienen los recurso y estamos hablando con el tesorero para hacer las gestiones, no les vamos a poder pagar todo, es una realidad, pero por lo menos la mitad de lo que se les debe para que podamos seguir operando”. El funcionario dijo que los adeudos son similares con ambas empresas porque las dos recuperan cantidades semejantes de desechos. En cuanto a los camiones de Servicios Públicos, el entrevistado también admitió rezago, aunque dijo que a causa de la operación del taller, sin
Señalan que el relleno sanitario del destino está en “agonía”.
El director de Servicios Públicos, Jorge Aguilar Osorio, dijo que la deuda de más de 20 millones de pesos corresponde a cuatro meses de trabajo embargo destacó que las quejas se atenderán de la manera más rápida posible. De hecho, dijo que desde el inicio de la administración se ha tenido retraso en el pago “Cuando entramos con ellos se les debía casi 7 millones de pesos de la recolección, ganaron licitación, siguieron participando, aguantaron que les bajáramos el precio porque primero eran 425 pesos (por tonelada), pero empezamos pagando 330 y se ajustó a 350, han hecho un esfuerzo y tenemos que cumplir con las obligaciones que hemos contraído con ellos”, recsalcó. Cabe mencionar que con el adeudo y la posible retención de participaciones al ayuntamiento, el problema podría
agravarse, toda vez que en estas fiestas se incrementa la producción de desechos sólidos hasta en un 20 por ciento. En ese sentido, Aguilar Osorio dijo que de las 700-800 toneladas diarias se han registrado hasta mil. Con base en lo anterior solicitó a la ciudadanía a hacer un esfuerzo, es complicado, porque es una época en la que se consume más que el resto del año, sin embargo advirtió “estamos en agonía, esa es la realidad”. Tenemos que esperar a que la primera celda del centro de residuos sólidos esté lista, no hay donde podamos tirar la basura, pero la celda actual está en condiciones de recibirla y vamos a seguir trabajando en este sentido, concluyó.
Aprueban regidores el reglamento interno del Siresol Por Gabriela Ruiz CANCÚN El reglamento de Siresol así como otros seis puntos de acuerdo, entre ellos, aceptar la donación de un inmueble y convenios con la Academia Regional de Seguridad Pública de Sureste del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fueron aprobados ayer en sesiones ordinaria y extraordinaria de cabildo. En la XVIII sesión los acuerdos transcurrieron de manera rápida, aunque en el primero, referente a autorizar a los titulares de la Tesorería, Oficialía Mayor, Patrimonio Municipal para aceptar y formalizar las donaciones de obra pública en general, se habían solicitado modificaciones al documento en los precabildeos, varios regidores intervinieron en la discusión, pero finalmente se aprobó por unanimidad. El segundo acuerdo, que como los otros cinco tratados en esa sesión, fueron votados a favor por la totalidad de los concejales, fue aceptar la donación
de un inmueble de la empresa CYD Desarrollos Urbanos, S.A. de C.V. Los siguientes fueron para firmar acuerdos con la Academia Regional de Seguridad Pública de Sureste del Sistema Nacional de Seguridad Pública en materia de evaluaciones de los elementos de Seguridad Pública; en materia de capacitación especializada para elementos de la misma corporación; de procesos de certificación y control de confianza de los elementos municipales y en materia de atención a la violencia familiar. Cabe resaltar que en asuntos generales el presidente municipal ofreció una explicación en relación con el adeudo que el gobierno municipal tiene con Fonhapo y que costaría al ayuntamiento, la retención de poco más de 30 millones de pesos de participaciones federales. La sesión concluyó para dar paso a la XV extraordinaria, donde se puso a consideración del cabildo el reglamento interior del organismo público descentralizado denominado “Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún”.
El reglamento en cuestión consta de 86 artículos divididos en 11 capítulos que contemplan desde disposiciones generales, del Consejo Directivo, de sus facultades, de las facultades de los integrantes del Consejo Directivo, del Comité Técnico, del director de Siresol Cancún, de las facultades de las unidades administrativas y la administración de recursos, entre otros. Por cierto, esta sesión era uno de los requisitos que faltaban para que pueda entrar en operación la empresa en cuestión, que se pretende arranque a mediados de enero. Siresol Cancún deberá resolver el problema de la recolección de desechos sólidos, toda vez que las empresas Talent Soft y Setasa, encargadas de tal servicio, están presentado rezagos ante la falta de pago, pues como informamos en nota aparte el gobierno municipal les adeuda 12.5 millones de pesos a cada una y el contrato para la prestación de la recolección vence a finales de enero, aunque ya se ha dado a conocer la intención de extenderlo para dar oportunidad a la licitación del mismo. EL QUINTANARROENSE DIARIO
11
Viernes 23 de Diciembre de 2011
BENITO JUAREZ
Piden se esclarezca la situación
Deuda con Fonhapo retendría participaciones federales Se pone en riesgo el pago de la siguiente quincena a los trabajadores del ayuntamiento, advierte el alcalde Gabriela Ruiz Serna CANCÚN El presidente de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, exigió esclarecer el origen y acreditamiento de 118 millones de pesos que adeuda el ayuntamiento al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), mismo que data de 1990 y que podría significar la retención de las participaciones federales durante cuatro meses. No obstante, la síndico, Guadalupe Leal Uc aseguró que el adeudo fue saldado por las autoridades municipales y que el tesorero Leonel Sauri se encuentra en la ciudad de México llevando los comprobantes de pago. En entrevista, Ricalde Magaña remarcó: “para nosotros es absolutamente arbitrario e inaceptable que nos quieran cobrar una deuda de hace 21 años, de la cuál ni siquiera teníamos conocimiento y que pone en peligro la dotación de los servicios públicos, incluyendo a la zona hotelera”. Y es que a decir del munícipe se pone en riesgo el pago de la siguiente quincena a los trabajadores del ayuntamiento, pues “la segunda quincena de cada mes la pagamos casi integra de estas participaciones”. El adeudo, dijo, data de la administración municipal de Mario Villanueva Madrid y se trata de “una deuda que no está calificada como deuda pública, que no se siguió ningún procedimiento y hasta donde leímos el contrato, estarían primero quitando esta cantidad en participaciones al gobierno del estado y naturalmente enderezarían a nosotros esta situación”. Y es que a decir del munícipe, el secretario estatal de Hacienda,
Mauricio Góngora, le informó de manera verbal, que tenía un oficio de la Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con los detalles del embargo de Fonhapo. Se quieren cobrar “a lo chino”, acusó y desde el miércoles, el tesorero municipal Leonel Sauri Galué está en la ciudad de México “para echar esto para atrás, que verdaderamente pudiera poner en peligro la viabilidad en la prestación de servicios. No podemos prescindir de este recurso, máxime que es un adeudo del cuál no se tenía absolutamente ningún conocimiento y piden una propuesta de pago; este tipo de cosas colapsan cualquier buena administración. En un intento por revertir la retención de recursos, que sería “verdaderamente terrible para el ayuntamiento de Benito Juárez”, se ha mantenido el diálogo con el gobernador del estado, Roberto Borge y han recurrido a funcionarios de alto nivel en la esfera de la función pública, así como a coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión. Y es que la actual administración recibió quebrantado el ayuntamiento con una deuda pública de mil 400 millones de pesos, empero se han pagado quincenas y aguinaldos, además de que el próximo 27 se pagará un bono que data del gobierno de Francisco Alor Quezada. “Estas cosas realmente desgastantes, son terribles para la moral de la administración, cada vez se vuelve complicado sortear este tipo de cosas”. Cabe resaltar que a diferencia del munícipe, la síndico Guadalupe Leal aseguró que ya se hizo el pago
En riesgo el pago de la quincena a trabajadores municipales.
del referido adeudo. “Es una cuestión más bien de aclarar qué sucedió, por qué no se registró el pago, el tesorero se encuentra en la ciudad de México aclarando para evitar un mayor daño a las arcas municipales. Sin embargo al parecer se están cobrando adeudo, intereses y demás del adeudo de esa época de 118 millones de pesos, hoy empiezan a retener 32 millones de pesos”. En ese sentido, la síndico abundó que “las participaciones están por concretarse, viene la orden de Fonhapo a Hacienda, Hacienda da el aviso y tiene dos días para finalmente retener el dinero”. Leal Uc detalló que se trata de un efectivo “que se pagó, que se concretó, lo único que sucedió es que finalmente la Fonhapo no realizó los trámites administrativos correspondientes para finiquitar ese adeudo y dejarlo como pasivo del ayuntamiento, eran ocho millones”.
LA CASA DEL JABONERO
H
oy despediremos esta su columna “La Casa del Jabonero” en donde el que no cae, resbala…por este año para retornar recargados de energía en los primeros días de enero de 2012, en las páginas de El Quintanarroense, periódico que paulatinamente se ha ido posicionando en el gusto del público lector de esta entidad. Por supuesto que lo más relevante de este 2011 que está por extinguirse es el arribo del nuevo gobernador Roberto Borge Angulo en sustitución de Félix Arturo González Canto, lo que da a la entidad la tranquilidad de que se dará continuidad a los logros del sexenio anterior, sin echarlos por la borda como se acostumbraba a hacer. Quizá por primera ocasión, en
12
Añadió que el tesorero, Leonel Sauri, hecho las aclaraciones pertinentes en reiteradas ocasiones, “al parecer no le había quedado claro al director de ingresos de Fonhapo”. Al preguntarle si se cuenta con los comprobantes de pago, respondió “si por supuesto, si. Es una cuestión meramente administrativa que se trata de aclarar en lo posible”. Leal Uc dijo que el ayuntamiento tiene dos días para aclarar la situación y que no se haga efectiva la retención de los recursos. “De retener, estamos época de pagos aguinaldos y quincenas, sería significativo, estamos haciendo lo posible para que no suceda. En este momento estamos en un periodo de aclaración”. Insistió en que anteriormente se hicieron contestaciones vía oficio, por ello “nos extraña que a esta fecha se vaya a querer afectar estas participaciones federales. Nosotros
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Guarderías En el marco de entrega de pavos y vales de despensa al personal operativo de Seguridad Pública y Tránsito, el munícipe adelantó que para el próximo año pretenden construir cuatro guarderías para los hijos de empleados del ayuntamiento. Para ello se buscará que los desarrolladores apoyen, aunque en todo caso, lo que hará falta es mantener la operación. No especificó inversión porque no serán recursos del gobierno municipal, dijo, pero la primera se iniciaría el primer trimestre del año entrante.
POR NIZA PUERTO
Feliz Navidad y lo mejor en 2012 Quintana Roo se entregó la estafeta de una manera amigable, aterciopelada, sin ningún tipo de sobresaltos, dada la amistad que se ha mantenido durante años entre Borge y González Canto. Desde el primer momento, el nuevo gobernador hizo un llamado a su secretario de Hacienda, Mauricio Góngora para instrumentar de inmediato un plan de austeridad, a fin de ahorrar recursos que serán destinados a la obra pública productiva. Asimismo, el mandatario estatal no esperó para cumplir una promesa de campaña como es el terminar con el cobro de la tenencia vehicular tras su permanencia durante más 40 años, a
ya pagamos y estamos en la tesitura de que se aclare el motivo de la retención a efecto de que no vaya a generar ningún daño patrimonial”. Aunque dijo no tener en la memoria la fecha exacta, dijo que el adeudo se pagó en el 2008.
partir del primer día de 2012. Meses después, el gobernador presentó al pueblo quintanarroense su Plan Quintana Roo 2011-2016 fundamentado sobre ejes como Quintana Roo Solidario, Quintana Roo Competitivo y Quintana Roo Verde, sobre los cuales basa toda su estrategia de gobierno para los próximos cinco años y meses. También debemos resaltar que por primera vez en la historia de la entidad tomaron posesión cinco alcaldes de extracción diferente al PRI, partido que mantiene su hegemonía en la gubernatura. En febrero de este año fue creado como por decreto del
Congreso de Quintana Roo el municipio de Bacalar segregando su territorio del municipio de Othón P. Blanco, y para mediados de 2011 la delegación de Puerto Morelos fue convertido en alcaldía, dando así cumplimiento a una histórica petición de su población. En el ámbito deportivo, los Tigres de Quintana Roo levantaron su décimo título en su historia de la Liga Mexicana de Beisbol, mientras que Joselito Velázquez Altamirano y Demita Vega de Lille obtuvieron medallas en los juegos Panamericanos de Guadalajara, el primero presea de oro en boxeo, categoría mini-mosca, y la segunda, ganadora de la medalla de
plata en tablavela. Esto fue a grandes rasgos lo más sobresaliente de este 2011, no sin antes mencionar que Rina nos perdonó y pasó sólo como tormenta tropical. Pues bien, es tiempo de gozar, de vivir en familia y de reflexionar mucho para ser mejores personas, mejores familiares, mejores vecinos y mejor sociedad para este 2012. Desde aquí, desde la Casa del Jabonero reciba usted, amable lector, la más afectuosa felicitación, deseándole de todo corazón una muy feliz Navidad y el mejor año en el 2012. Nos vemos en enero nizapuerto@elquintanarroense.com @nizapuerto Columnista
Puerto Morelos Viernes 23 de Diciembre de 2011
Los recursos provienen del Gobierno del Estado
Ejecutan trabajos de mejora en infraestructura urbana
Para evitar que se vuelvan a presentar inundaciones en la zona urbana se construyen pozos de absorción además de la construcción de la ciclopista sobre la Avenida José María Morelos Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
E
l gobierno del estado de Quintana Roo realiza obras públicas en distintos puntos de Puerto Morelos. El alcalde, Manuel García Salas dio a conocer esta semana, que se han iniciado los trabajos de la ciclopista sobre la Avenida José María Morelos, así como la construcción de pozos de absorción en la zona urbana del destino, los cuales fueron ordenados por el gobernador Roberto Borge Angulo, durante su más reciente visita a Puerto Morelos, después de las inundaciones generadas por los remanentes de la
tormenta tropical Rina. Para evitar que se vuelvan a presentar inundaciones en colonias como, la 23 de Enero, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura ha destinado recursos para que se construyan pozos de absorción en las calles y avenidas que son afectadas durante las precipitaciones pluviales que se presentan en distintas épocas del año. Manuel García mencionó que luego de la visita del gobernador Roberto Borge para conocer las condiciones de las calles de Puerto Morelos, el primer mandatario estatal ordenó la inmediata construcción de pozos de absorción, princi-
palmente en la colonia 23 de Enero, “el gobernador mostró sensibilidad ante las necesidades de la comunidad”, dijo García Salas y agregó que actualmente, maquinaría pesada y especializada realiza las perforaciones en vialidades susceptibles a inundaciones. Asimismo, dio a conocer que con recursos provenientes del Gobierno del Estado, se construye la ciclopista, la cual lleva una inversión considerable, estimada en un millón de pesos, abarcará dos kilómetros, desde la carretera federal hasta el casco antiguo de Puerto Morelos. Sin entorpecer la circulación de los cientos de automóviles que diariamente circulan por la avenida mencionada, los trabajos se desarrollan desde la semana anterior, los cuales han consistido en limpiar el área por donde circulara la ciclopista para posteriormente iniciar con el aplanado y las guarniciones correspondientes.
La vía abarcará 2 kilómetros, desde la carretera federal hasta el Casco Antiguo.
Estas obras beneficiarán al sector deportivo, por parte de la denominada ciclopista, así como a decenas de
familias, quienes con los pozos de absorción evitaran futuros daños provocados por inundaciones.
Piden portomorelenses y turistas por la paz mundial Por Luis Ballesteros
PUERTO MORELOS
Decenas de personas se reunieron en el parque central de la zona turística de Puerto Morelos para hacer una petición por la paz. Este acto simbólico se llevó a cabo en su sexta edición, así lo dio a conocer Marysol Foyo, miembro del comité organizador de este evento. Desde las 19:00 horas del pasado miércoles, un numeroso grupo de nacionales y extranjeros formaron un círculo dentro del parque central de la alcaldía de Puerto Morelos. Ahí, los participantes de esta dinámica pidieron
en silencio por la paz en nuestro país y en Puerto Morelos. Dicho ritual celebrado en su sexta edición por la comunidad portomorelense, es el preámbulo para la marcha por la paz que se ha hecho en este destino anualmente desde el año 2005. Desde entonces, la participación se ha incrementado y a generado interés en personas de otros destinos, quienes anualmente se suman a esta petición social pacífica. Marysol Foyo, coordinadora del evento, hizo la invitación extensiva a la comunidad desde la semana anterior, y el pasado miércoles se reunió el contingente en el parque central de Puerto Morelos.
Participantes extranjeros reconocieron la creatividad de la comunidad de Puerto Morelos, para realizar este tipo de eventos alusivos a buscar la paz y la estabilidad, no sólo en este destino, sino en el país y el planeta, “estamos de vacaciones y nos encantó participar en esta petición de paz, sólo la sincronía de las nacionalidades podrá lograr que el mundo se estabilice”, mencionó Ashley Gray, visitante proveniente de Ontario, Canadá. Al concluir “el circulo de paz” del pasado miércoles, el comité organizador convocó a la comunidad a participar en la “marcha de la paz”, la cual se llevará a cabo el pró-
El punto de reunión fue el parque central de la zona turística.
ximo 24 de diciembre desde las nueve de la mañana en el puerto de pescadores. De ahí, los asistentes
marcharán separados y en silencio por seis kilómetros (tres de ida y tres de regreso al punto de partida).
EL QUINTANARROENSE DIARIO
13
Othón P. Blanco Viernes 23 de Diciembre de 2011
Agobian deudas a dueños de negocios en Mahahual
Confían comerciantes en temporada decembrina Víctor Alcérreca Sánchez.
La espereza es el turismo nacional ya que afirman los extranjeros solo se pasean por la costa sin consumir alimentos Por David Rosas CHETUMAL
C
omerciantes y propietarios de restaurantes de la costera de Mahahual, tienen la esperanza de que en esta temporada navideña sus ventas muestren un repunte y con esto poder saldar las deudas que adquirieron durante todo el año y que los mantienen en una dura situación económica, la cual incluso ha llevado a que algunos vendedores cierren sus puertas. La espereza para ellos es el turismo nacional ya que afirman los extranjeros solo se pasean por la costa sin consumir alimentos. Al respecto, Margarito Mayorga May, alcalde del lugar, informó que en lo que queda de este año los comerciantes y propietarios de restaurantes esperan un buen repunte
en sus ventas, las cuales no han sido muy buenas desde el pasado periodo vacacional. En este mismo sentido indicó que aunque se ha registrado un buen número de arribos de cruceros a la costa Maya, pocos son los turistas que llegan hasta el poblado y los que entran al lugar muchas de las veces no consumen y únicamente se dedican a pasear. “Como suele suceder, baja mucha gente, pero muy pocos consumen en los comercios establecidos en Mahahual, supuestamente movieron mil 700 personas al poblado, pero no hubo la derrama que debe de haber, es decir solo anda caminando el turista. Ayer tuvimos una reunión en el muelle y vimos que muchos visitantes no bajan de los cruceros, ya que ahí tienen de todo, las 24 horas del día tienen comida, entonces cuando el turista baja pues ya viene
Ha sido un duro año para los comerciantes de Mahahual.
lleno y solo se dedica a pasear, es por eso que esperamos que con la presencia del turista nacional las ventas se incrementen”. Señaló que un buen numero de propietarios han tenido que enfrentar con sus propios recursos los pago de las prestaciones a su personal por fin de año, por lo que espe-
ran que en estos últimos días se mejoren las ventas en sus negocios, mismos que están ubicados en las Costa Maya y que también se han convertido en blanco de la difícil situación económica por la que atraviesa el país por el aumento en los combustibles e insumos, para la elaboración de los alimentos.
Discriminación sepulta lengua maya Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
La discriminación hacia las personas de origen indígena es el principal motivo por el cual se puede perder la lengua maya en la entidad, aseguró el director de la Comisión Estatal para el Desarrollo de las Etnias Mayas, Marciano Dzul Caamal. “El riesgo que se vaya perdiendo no solamente porque no se implemente alguna forma de rescate, sino porque la discriminación que existe a veces en lugares de trabajo, el cual cuando escuchan que habla maya lo relegan o lo tratan de otra manera cuando en realidad yo le digo a mis hermanos mayas que nos sintamos orgullosos de tener esas raíces”, dijo. Ante tal situación es necesario que desde el Congreso local se pueda legislar para rescatar la lengua maya desde los niveles de educación básica, convirtiendo en una asignatura obligatoria lo que para muchos es un dialecto pero para nosotros es nuestra lengua madre, afirmó. “Yo diría que nuestras autoridades educativas y también nuestras autoridades nos ayuden a impulsar para mí es un proyecto muy importante porque ayudaríamos no solamente a preservar a cuidar la lengua maya creo que es algo muy importante para noso-
14
Vecinos están molestos por la obra.
Cancha de futbol acaba con área verde Por Alberto Echazarreta
CHETUMAL
Marciano Dzul Caamal.
tros para nuestras raíces, sobre todo para los que lo practican, así como es obligatorio el inglés en algunas escuelas porque no hacerlo obligatorio en cualquiera de las instituciones educativas en nivel primaria incluso en alguna universidad, comentó. Hizo hincapié en que solo es necesario un poco de voluntad política entre los legisladores locales para impulsar leyes que rescaten nuestro origen también en costumbres, tradiciones y todo lo relacionado a una identidad propia que no hay que buscarla fuera sino que la tenemos al alcance, sólo hay que defenderla para evitar que desaparezca.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pretenden sustituir un área verde por una placa de concreto que albergaría una cancha de futbol rápido, lo que ha comenzado a causar inconformidad entre los vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles, en el parque conocido comúnmente como el Parque del Queso. “Padres de familia acudimos diario con nuestros hijos venimos en ratos de esparcimiento a buscar un poco de tranquilidad de salud mental, es familiar el parque no es deportivo en otras ocasiones han intentado construir canchas y acabar con el área verde y meter placas de concreto lo que elevaría la temperatura habría mucho más calor y estaría lleno de gentes de otras colonias donde mejor les convendría hacerles sus propias canchas este parque fue construido con recursos de los vecinos de los primeros vecinos que vinieron a la colonia ellos aportaron y se construyó, no lo construyó el municipio, aseguró
Francisco Lara vecino del lugar. André Escalante Piña, vecino del parque, dijo que “no nos hace falta concreto, nos hacen falta áreas verdes, pueden construir la cancha que quieran pero no aquí, este es un parque familiar no un complejo deportivo, hay lugares para todo y nuestro parque lo queremos verde, si lo quieren mejorar que le pongan arbolitos, bancas pero que respeten las áreas verdes”. Durante las primeras horas de este jueves la empresa Construcciones Nacionales RRA S de R.L. de C.V. inició de manera sorpresiva con las excavaciones y delimitación del área en donde se pretende construir la cancha de concreto para lo cual es será necesario derribar uno de los árboles más antiguos del parque entre otros matorrales y zacate que sirve para que las familias acudan a pasar ratos de esparcimiento. Ahora los habitantes del lugar cambiarán la tranquilidad del parque por balonazos y gritos y habitantes de otras colonias en lo que será un centro deportivo en lugar de un parque familiar.
Consigue Q. Roo 21 becas para el extranjero Por David Rosas
CHETUMAL
Sólo 21 becas para estudios en el extranjero fue el logro del gobierno de Quintana Roo en este año que termina, confirmó el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología en el estado, Víctor Alcérreca Sánchez, reconoció que todavía existe rezago en el rubro de la ciencia y tecnología por la falta de recursos, mismos que no pudieron ser destinados en este año como se esperaba. Alcérreca Sánchez reconoció que en este año no se logró que el gobierno federal ni que los diputados destinen recursos para la ciencia y tecnología, rubro importantes que todavía sigue en rezago por la falta de fondos para las investigaciones. “Ningún recurso es suficiente, ahí está la ley de ciencia y tecnología que aprobamos en la 59 legislatura, a mí me tocó hacer la propuesta de lograr conciliar, pero hasta ahorita aún no se cumple, el uno por ciento al producto interno bruto, que es lo que se aprobó, si revisan los presupuesto que han aprobado las siguientes legislaturas no llegan ni al .45 por ciento, seguimos entando muy cortos en recursos a nivel nacional de entrada y eso evidentemente repercute a los estados”. Sin embargo, Alcérreca Sánchez consideró que este 2011 fue un año bueno para Quintana Roo, ya que aseguró que se consiguieron más de 20 becas para que jóvenes estudien en el extranjero. Señaló que para el próximo año se tienen expectativas mayores, tratar de conseguir cerca de 100 becas en total, para beneficio de los quintanarroenses. Finalmente manifestó que “vamos a estar otorgando 21 becas, ya la segunda convocatoria tiene su fallo, son 11 más, esperamos que para el próximo año tengamos una aprobación de 35 becas para el extranjero, pero seguimos negociando con el CONACYT para que también tengamos la posibilidad de convocar localmente, para becas de posgrados de calidad para que vayan exclusivamente a quintanarroenses y ahí esperamos tener mínimo 60 becas”.
Bacalar Viernes 23 de Diciembre de 2011
Empresarios se suman al fortalecimiento del municipio
Continúa Bacalar en constante transformación
Hoteleros y restauranteros abonan al cambio positivo del municipio, asegura el presidente del Concejo Municipal, Flota Medrano
A
Redacción
BACALAR
manera positiva a los eventos culturales y religiosos que se han organizado, esto nos ha permitido demostrar que estamos funcionando como un municipio y que caminamos con rumbo” dijo Flota Medrano. El edil reconoció que el trabajo de los hoteleros y restauranteros ha sido fundamental para que Bacalar se consolide turísticamente, “quiero decirles que no están solos, porque al igual que ustedes, nosotros estamos buscando que cada día se multiplique el arribo de turistas a esta zona, por tal motivo, celebramos que ust-
edes ofrezcan mayor capacitación a su personal que se traduce en un mejor trato a los turistas y como resultado final, una mejor consolidación de nuestro destino”. Por otro lado, Flota Medrano asistió posteriormente a la posada que organizó la Dirección de Tesorería y Oficialía Mayor, donde convivió con los trabajadores y les reconoció el trabajo que realizaron a lo largo del año, aprovecho el momento para invitarlos a redoblar esfuerzos el próximo años en beneficio de todos los bacalarenses.
Fotos: Especial
nte la presencia del Presidente del Concejo Municipal de Bacalar, Francisco Flota Medrano, el representante de los hoteleros y restauranteros de este municipio, Nicanor Piña Ugalde, señaló que el gremio al que representa trabaja con unidad para fortalecer al municipio de Bacalar. “Me da gusto que hoy estemos todos jun-
tos en esta mesa conviviendo por todo el trabajo y esfuerzo que hemos realizado para el beneficio de Bacalar, sobre todo el tener un líder (en alusión a Francisco Flota Medrano) que desde el inicio de su administración nos ha dado todo su respaldo por medio de su equipo de Turismo Municipal que preside Karla Ramírez” dijo Nicanor Piña Ugalde durante la posada navideña que celebraron los hoteleros y restauranteros en Bacalar. Durante la posada, Flota Medrano mencionó que Bacalar está en una constante transformación positiva y que esto se debe a la suma del trabajo en todos los sectores, incluyendo a los hoteleros y restauranteros, quienes a lo largo de 2011 demostraron que están comprometidos con esta tierra. “Ustedes, los restauranteros y hoteleros, están abonando en la transformación de Bacalar con su trabajo, cada día demuestran que están buscando la manera de hacer mejor las cosas, pues han respondido de
Francisco Flota agradeció a hoteleros y restauranteros el apoyo a su gobierno.
Realizan la tradicional posada navideña.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
15
Cozumel Viernes 23 de Diciembre de 2011
Ofrecer las mejores condiciones de vida a los isleños
Cierran Roberto Borge y Aurelio Joaquín con fuerza en Cozumel
Al término de este 2011, la isla se ha visto beneficiada con diversas obras en beneficio de la población Redacción COZUMEL
C
ercanos a la gente y en cumplimiento a su compromiso de ofrecer las mejores condiciones de vida para los quintanarroenses y los cozumeleños, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, cierran con fuerza este año de trabajo en la Isla de Cozumel. Al término de este 2011, la Isla de Cozumel se ha visto beneficiada con diversas obras en beneficio de la población, iniciando con la remodelación del Parque de la Colonia 10 de Abril y de la restauración de un ícono turístico como la Fuente del Buzo, esto en un esfuerzo compartido entre el gobierno estatal y municipal. Al inicio de estas obras dentro de las administraciones estatal y municipal, se lograron otra de gran impacto para el desarrollo del municipio como el mantenimiento de los parques de distintas colonias de la localidad siempre buscando los resultados con beneficios para todos y hacía un
Cozumel que Brille. De igual forma la negociación iniciada por el primer mandatario estatal, Borge Angulo, para atraer el vuelo de Interjet a la Isla de Cozumel, gestiones seguidas por al alcalde de Cozumel, y que han dado buena cuenta a los habitantes de la isla quienes además de contar con una conexión aérea hacía la capital del país, han visto un incremento en el arribo del turismo nacional. En el mismo ámbito turístico el acercamiento con las distintas navieras que año con año envían cruceros a la Isla de Cozumel, ha redundado en un mayor arribo de visitantes para el siguiente año, toda vez que para los empresarios de estas grandes corporaciones consideran a Cozumel como un destino seguro. Otro rubro en el que se ha destacado la inversión ha sido el deporte y la educación con la mejora de los espacios deportivos, la remodelación de escuelas y la creación de dos centros educativos de nivel básico en este municipio, además de otra obras en otros rubros necesarios para los cozumeleños. En este sentido el edil cozumeleño afirmó que este trabajo se ha logrado a través de la unidad y el compromiso con la ciuda-
El gobernador y el alcalde conjuntan acciones a favor de los cozumeleños.
danía para ofrecerles más y mejor infraestructura urbana, social y turística. “Estamos cerrando con fuerza este 2011 en la isla, y estaremos aun más cercanos a
Garantizan seguridad a turistas Por Ponciano Pool COZUMEL La seguridad marítima en la costa de Cozumel y de Quintana Roo en el lado norte se encuentra garantizada, aseguró el Capitán de Puerto, Eduardo Meixueiro Mancisidor, tras informar que la Torre de Control de Tráfico Marítimo se encuentra funcionando en perfectas condiciones. "Desde principios de mes se le dio mantenimiento a todo el equipo de comunicación y enlace, y además se repararon las fallas de recepción que tenía este centro de control, por lo que ahora podemos decir que está funcionando a la perfección", indicó el funcionario federal. El Centro de Control y Tráfico Naviero tuvo un costo cercano a los 12 millones de pesos que incluyó la compra de equipo, la adecuación del edificio y la adquisición de accesorios como fibra óptica. Las autoridades portuarias han informado que esta infraestructura representa una garantía de seguridad para el control minuciosamente de todo el tráfico marítimo de la zona Norte de Quintana Roo. "Es una inversión que ha valido la pena, pues ha dado un plus a la navegación en la costa norte de Quintana Roo, pues otorga un alto nivel de seguridad a los barcos que circulan en la zona Norte", indicó Meixueiro Mancisidor. La operación de la Torre de Control se encuentra a cargo de dos capitanes de altura que cuen-
16
nuestra gente, porque son ellos nuestra prioridad y por ellos seguimos gestionando recursos y más obras para que Cozumel Brille”, finalizó.
Desinteresa producción de tilapia Por Ponciano Pool
COZUMEL
Eficiente ha resultado la torre de control de tráfico marítimo.
tan con capacitación especial para operar los equipos; los responsables del manejo de este Centro de Control fueron debidamente seleccionados por la SC T. El Capitán de Puerto dijo que en los casos de emergencia que se ha presentado se ha podido demostrar la efectividad del funcionamiento de los aparatos que poseen modernos sistema de comunicación. Explicó que la Torre de Control y Tráfico Marítimo, conforma parte de los convenios internacionales firmados por México en cuestio-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
nes de seguridad marítima para todos los puertos del país. "Estos equipos da un plus para todas las embarcaciones que navegan por estas pacíficas costas; pero en tiempos de huracanes o nortes se vuelve muy funcional y útil para la seguridad e integridad física de los hombres del mar", indicó. El Centro de Control y Tráfico Marítimo que se encuentra instalado en Banco Playa Cozumel, tiene un alcance certificado de 40 millas náuticas, que equivale a unos 65 mil kilómetros aproximadamente.
Desde que el huracán “Wilma” destruyó los estanques en donde se realizaba la cría de tilapia, nadie se interesó en retomar el proyecto de producción de estas especies, por lo que el gobierno municipal no ha intentado buscar recursos para esta actividad, explicó el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores. Dijo que a pesar de que existe la posibilidad de conseguir recursos para financiar este tipo de iniciativas, nadie ha mostrado interés para solicitar información respecto a esta actividad, por lo que se puede decir que la cría de tilapia en Cozumel fracasó ante la falta de emprendedores que quieran retomarla. El funcionario municipal dijo que en Cozumel se han impartido cursos con muy buena respuesta, pero nadie en la actualidad está produciendo tilapia, la cual es una actividad viable en Cozumel y se podría desarrollar en forma ordenada dentro de las familias, pudiendo generar recursos, porque son proyectos que se desarrollan sin realizar mucha inversión. Comentó que existen antecedentes de gente que ha criado tilapia, pero dejaron de hacerlo por diversas causas, la principal fue la destruc-
ción de los estanques con el paso del huracán “Wilma” en 2005, sin embargo, cuando se desarrolló esta actividad se comprobó que puede ser importante para la comunidad. Resaltó que la crianza de tilapia puede ser una alternativa de empleo para los cozumeleños, debido a que este tipo de especies es un producto muy comercial que se puede vender entre la misma población e incluso se podría incluir en las grandes cadenas comerciales. Marín Flores aseguró que si alguien se interesara en retomar esta actividad se podrían buscar los recursos para apoyarlos, además de que hay personas del Ejido Cozumel que están dispuestos a rentar o prestar sus tierras para la construcción de estanques en los que se desarrolla esta actividad acuícola. Hasta hace cuatro años había un grupo de 25 personas locales que habían mostrado interés en el cultivo y producción de tilapia, dado que había sido considerado como una producción viable con la posibilidad de poder desarrollarlo de manera ordenada y sobre como autoempleo de las familias cozumeleñas. En Cozumel hay antecedentes de cultivo de tilapia, pero se dejó de producir por causas desconocidas, a pesar de que era un producto comercial que se podría vender entre la misma población.
Isla Mujeres Viernes 23 de Diciembre de 2011
El DIF celebró a los adultos mayores
ISLA MUJERES
n la XVII sesión ordinaria de cabildo, el ayuntamiento ratificó el contrato de promesa de donación empresarial de la vialidad del llamado boulevard Costa Mujeres, de la zona continental Punta Sam-Isla Blanca. La directora de Desarrollo y Medio Ambiente, Mayra Ayala, dijo que la donación forma parte de la Ley de Fraccionamiento, un proceso jurídico de trasferencia al derecho público de un tramo de 2.5 kilómetros de la vialidad por parte de “Promociones y Desarrollos Riviera – Mujeres”. La totalidad de distancia del boulevard es de 16 kilómetros, cuatro los construyó la parte privada y el resto lo hace la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para edificar más de 12 kilómetros en tres etapas, a partir de este año que finaliza.
Mayra Ayala, directora de Desarrollo y Medio Ambiente, dijo que la donación forma parte de la Ley de Fraccionamiento Desde nuestro limite municipal hasta Isla Blanca, explicó la funcionaria, corresponde el boulevard, se encuentra sobre propiedades privadas, por lo que desde la administración pasada los particulares donaron 3.5 kilómetros que es lo que se está asfaltando, ya está por entregarse la escritura al municipio, pero faltan estos primeros 2.5 kilómetros a que se ratificó, luego se subdividirá y se volverá a escriturar para formalizar la entrega del derecho de vía. El cuerpo colegiado validó el trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, relativos a cuatro solicitudes de congruencia de usos de suelo para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, sin darse mayor explicación al respecto.
Ven lejano que la CTM se reconcilie con la dirigencia estatal Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Aún es lejano que los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se reconcilien con la dirigencia estatal, esperan que haya cambio de actuación y se permita que la unidad se promueva. Incluso, líderes sindicales de la isla han participado en varias reuniones con agrupaciones de otros municipios para buscar conformar una federación estatal alterna al actual liderazgo de Isidro Santamaría, dijo el líder de los volqueteros Jaime Osorio. Anotó que esta decisión se produciría después del proceso electoral federal de julio próximo, luego de que no ven una política de apertura de Santamaría, con su decisión contumaz en la federación estatal en los últimos seis años en que se ha producido el distanciamiento con Isla Mujeres. No reconocen tampoco al líder municipal de la CTM, Servando Guzmán, quien hace unos días promovía un plan de unidad en el próximo proceso electoral del sindicato de volqueteros para febrero, lo consideran de un líder “charro”. Otra alternativa que podría ser es transitar a otras confederaciones laborales o bien incorporarse a la Confederación Nacional
de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Osorio Sánchez dijo que ve ventaja al estar alejado del sistema político de Santamaría, por su intento permanente de imponer en lugar una política de congruencia con el discurso político. Por ello, añoran los tiempos de José “La Nena” Godoy Hernández, quien estuvo al frente de la CTM en Quintana Roo por muchos años, él “se distinguió por respetar la decisión sindical, promovió la unidad, ahora con su sucesor, se ha producido más ruptura que nunca y se han conformado otros frentes como consecuencia de la migración de sindicatos completos a otros movimientos obreros”. Sobre la decisión de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), de conceder la toma de nota a favor de Servando Guzmán como líder del sindicato de volqueteros de Isla Mujeres, según documento que exhibió hace unos días, Jaime Osorio dijo que esa misma instancia concedió primero, en el sexenio pasado la acreditación a su favor hasta a principio del año entrante. Agregó que la lista de sindicalistas son 156 en actualidad y a ellos se convocarán para el proceso electoral que sería del 18 ó 25 de febrero próximo.
Por otro lado, el DIF municipal ofreció la tarde de este miércoles una amena velada para celebrar la Navidad con más de 500 adultos mayores y personas con discapacidad, en el parador turístico de Mundaca, el encuentro lo encabezaron la presidenta de la institución, Eunice Sánchez, y el alcalde Hugo Sánchez. Éste agradeció la confianza de este sector de la sociedad y se comprometió a seguir otorgando apoyos y servicios mediante la coordinación municipal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Entrega de pavos
Este jueves al medio día, el ayuntamiento de Isla Mujeres realizó su
Foto: Ovidio López
Por Ovidio López
Durante la XVII sesión ordinaria de cabildo.
tradicional entrega de pavos a los trabajadores municipales. La entrega masiva del paquete lo inició el concejal Sánchez por el edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Avenida Juárez.
La Oficialía Mayor reportó que se entregaron más de mil piezas a los servidores públicos de todas las dependencias municipales, por lo que se vio larga fila desde antes del medio día.
Aplican descuento en el costo de pasaje de ferry Por Ovidio López
ISLA MUJERES
Del 17 al 28 de este diciembre, la naviera que da servicio de introducción de vehículos de turismo y de carga a Isla Mujeres ofrece un descuento del 20 por ciento para promover mayor presencia del visitantes en este periodo vacacional, confirmó José Sunza, directivo de la empresa. Marítimos Isla Mujeres dijo que esta promoción es aplicable a unidades tipo turismo, autos compactos y camionetas cerradas menores de cuatro metros de longitud, esta dirigida al turismo nacional y extranjero. Con el descuento, las tarifas para unidades tipo turismo, autos compactos y camionetas cerradas menores de cuatro metros de longitud, pasarían de 256 pesos a 205 pesos. Esta misma promoción está contemplada para las unidades tipo turismo que exceden los cuatro metros de longitud, mismas que estarían pagando 274 pesos en vez de 342 pesos. En cuanto al costo del pasaje para los turistas se dio a conocer que igualmente pagarán como isleños en este mismo periodo, 25 pesos por persona, en lugar de los 35 pesos que se pagaban anteriormente. La promoción no aplica para el uso comercial, o sea, para las unidades que taren productos
Foto: El Quintanarroense
E
Ratifica cabildo contrato de donación de vialidad
El objetivo es promover el arribo de visitantes a la isla.
hasta la ínsula para comercializar.
Retenes Policiales
En el tema de seguridad vacacional, el cuerpo policial instaló retenes en diferentes puntos de la isla, con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes y locales. La corporación atenderá telefónicamente (al 999-00-51), denuncias de emergencia como para señalar irregularidades que llegasen a cometer los propios agentes deshonestos El director general de Seguridad Pública y Tránsito, Leo Ortiz, dijo que la campaña de prevención con medidas básicas es para evitar el robo en casa habitación en estas épocas de-
cembrinas, ajustarse al reglamento de Tránsito para quienes conducente a lo largo de estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Prestaciones
Por otro lado, con un total de 15 millones 558 mil 329 pesos, la comuna terminó la entrega de este miércoles el pago de prestaciones laborales de Fin de Año, a los más de 900 servidores públicos y de apoyo de la comuna, dijo el tesorero Darwin García. El pago de prestaciones comenzó el pasado 25 de noviembre, aunque generó inconformidad el pago de aguinaldo y de otras prestaciones fuera de tiempo tradicional, esta vez se dio después del 20.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
17
José María Morelos Viernes 23 de Diciembre de 2011
Fotos: Alejandro Poot
La crisis económica cala en la entidad
Wendy Acevedo Noh, secretaria del ayuntamiento.
Algunas familias morelenses se verán limitadas en tener el tradicional pavo en sus mesas.
Festejarán morelenses modesta Navidad
Las familias celebrarán con sencillos platillos y regalos pero principalmente se basarán en la convivencia con sus seres queridos
L
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
a cena navideña para las familias morelenses, tendrá que ser modesta, la situación económica no es muy buena, la gran mayoría de la población está limitada y por ende, al margen del tradicional pavo, algunos ya vislumbran que la comida será lo de menos y lo importante será la unión familiar con modestos platillos a base de pastas ó acaso pollo.
Francisca Uc González, quien se dedica a la venta ambulante de comida, expresó que en su caso, van a colaborar un promedio de cien pesos por familia entre sus hijos, para organizar la cena de navidad y no descartan intercambiar regalos, aunque en este contexto será muy modesto, con presentes que no rebasen los cien pesos. “Una cena económica, ensalada, sopa fría, cositas así que no lleven mucho dinero, espagueti, unas empanaditas, mis hijos se pusieron de acuerdo, incluyéndome a mí, cada
familia va a dar a cien pesos, lo juntamos, hacemos un pequeño convivio y unos intercambios digamos hasta de 50 pesos, de 60 pesos”, expresó para puntualizar que lo más importante para ellos será la unión familiar. Wendy Acevedo Noh, quien se desempeña como secretaria del ayuntamiento, comentó que hace años que la situación no da para cenar pavo, pues es un producto que ha encarecido mucho y si acaso, su familia compuesta por unas ocho personas adultas y tres menores, se gastarán en promedio 600 pesos para la cena navideña que constará de pollo en escabeche como platillo principal y con el recurso con que cuenta, únicamente le alcanzará para comprarle un regalo muy sencillo a su hija.
“Algo modesto, sería el escabeche, un poquito de relleno, para convivir con mi familia, pues lo más económico sería el pollo, ahí, sólo la comida, sería hasta los 600 pesos. ¿Para cuántas personas? Para mi familia que es pequeña, somos nada más siete, ocho y tres niñas pequeñas, y compraría algo modesto, sería unos juguetes allá, solo para mi hija sería”, acotó. Ricardo Chan Ek, quien presta sus servicios como reportero del área de comunicación social, señaló que en la cena su familia invertiría unos mil pesos, en su caso, descartó completamente los regalos y subrayó en la región, por lo general las familias procuran invertir el dinero para comprarse un poco de ropa, pues es de las pocas ocasiones del año que pueden
hacerlo con el ingreso extraordinario que significa el aguinaldo. “Lo más modesto, pues para la cena, ponle que hasta unos mil pesos, regalitos pues casi no es costumbre que en la familia se den regalitos esa noche pues porque no alcanza, para todos, aquí en el medio las familias son numerosas y casi no hay la costumbre, son igual de escasos recursos, lo más común que en la noche del 24 tienes tu estreno de ropa, la cena y hasta allá”, comentó. De esta manera, aun con escasos recursos, las familias morelenses se disponen ya a celebrar la noche buena el próximo sábado, sin embargo, hay que puntualizar que seguramente habrá algunas que no alcanzarán siquiera para esta celebración ante la pobreza que pulsan.
Por Jorge Cauich
JOSÉ MARÍA MORELOS
Como parte de las estrategias para mantener limpias sus áreas de cultivo, productores de papaya del ejido Candelaria, optaron por regalar en la cabecera municipal, excedentes de la fruta que no lograron comercializar por haber entrado en un grado de maduración que no le permite llegar al centro del país. Edilberto Medina Ortegón, presidente de la Sociedad de Producción Rural Ch’i May, del ejido Candelaria, aseveró que aun cuando para esta ocasión dispusieron regalar a la población morelense cinco toneladas de papaya, esto no merma la economía de su organización que se encuentra en un buen momento. “Es una fruta que no alcanzamos comercializar a tiempo por las fiestas decembrinas, en este mes, entonces mejor optamos en regalarlo, tantos tonelajes que tenemos, la fruta que
18
nos queda de madera, como esto no alcanzo comercializarla para México, tenemos que hacer estas acciones así de regalar la fruta a la gente. ¿Qué excedente están teniendo para regalar? Ahorita mira, tenemos para regalar como cinco toneladas de fruta, entonces estamos mandando ahorita para México de tres a cuatro termos semanales”, declaró mientras entregaba las frutas a la ciudadanía. El líder de la empresa campesina, indicó que semanalmente la organización que representa está comercializando promedio de cien toneladas de la fruta, misma que es enviada netamente a mercados nacionales y regionales, en este caso, el Distrito Federal, Mérida y Cancún que son los principales puntos donde están comercializando su producción. “Los envíos que estamos realizando significan en promedio cien toneladas semanales, como te decía, principalmente estamos mandando la fruta a México, a Mérida y Cancún, pero en este
EL QUINTANARROENSE DIARIO
caso, como la fruta ya está madura, no llegaría bien a su destino, por eso optamos por regalárselo a la gente y eso a nosotros no nos afecta económicamente como organización”, comentó. Reiteró que regalar la fruta a la comunidad, representa una estrategia a la que recurren a finales de año, principalmente para evitar que se descomponga en campo y represente un riesgo para las plantaciones, empero esto cambia a principios del siguiente ciclo, cuando existe mayor demanda del producto y tienen más capacidad de manejo. Hay que mencionar que para poder concretar esta acción, los integrantes de la Sociedad de Producción Rural, hubieron de costear el combustible de un camión y una camioneta para el transporte de la fruta hasta la cabecera municipal, sin que recuperasen ni un peso en esta acción, que fue aplaudida por las personas que se arremolinaron en el centro de la ciudad para recibir el producto.
Foto: Alejandro Poot
Regalan papayas en cabecera municipal
La fruta también se ha mandando a México, Mérida y Cancún.
Felipe Carrillo Puerto Viernes 23 de Diciembre de 2011
FELIPE CARRILLO PUERTO
Al parecer será el próximo 27 de diciembre cuando se lleve a cabo en esta ciudad, la asamblea con representantes de los equipos de la liga Quintanarroense de beisbol, para definir las plazas y estructurar los equipos que verán acción en el 2012, dijo el director municipal de Deportes, José Vizcaíno. Se confirmó que el viejo receptor de liga mexicana, Lucio Linares, será el nuevo manager del equipo Mayas que perdió el titulo la temporada anterior con los Broncos de José María Morelos. El veterano receptor que militó con Morelos, Lucio Linares, se convertirá en el nuevo manager jugador del club Mayas de Felipe Carrillo Puerto para la temporada 2012, que prevé arrancará el próximo 8 de enero. Al parecer ha sido designado y en él recaerá la responsabilidad de dirigir y llevar al equipo, porque añora ser el campeón de esa liga Quintanarroense arrebatado en buena lid por el municipio vecino. Según un comunicado, el veracruzano tiene planeado arribar la próxima semana a Carrillo Puerto para conformar el plantel aborigen entre jugadores completamente renovados con peloteros jóvenes y novatos, sin faltar la experiencia de los veteranos. Sebastián Uc Yam al parecer está a gusto con esta nueva contratación del rey de los deportes y se ha mostrado confiado en que la nómina aborigen tendrá una gran actuación en este 2012 en busca del ansiado título. El roster que se consolida, ha manifestado en forma unánime, sentir una gran obligación de ser campeón, luego que en este 2011, se quedaron en la orilla de alzar el título de campeón, al caer en la serie final ante el equipo broncos de José María Morelos, de ahí que se tiene una deuda con los fieles seguidores de los Mayas de Felipe Carrillo Puerto. Entre las nuevas figuras que defenderán la camisola por el equipo de casa, están: Leo Acosta, Roberto Carlos, Mario Lavagnino y los serpentineros, Fredy Guzmán, Tony Córdova y el venezolano José Falcón, esto de acuerdo a la convocatoria emitida por la Presidencia de la Liga Quintanarroense, Manuel Rentería. La sangre nueva que llega al equipo Mayas de Felipe Carrillo Puerto para esta campaña será benéfica para darle al club un nuevo aire y buscar con mayor posibilidad el campeonato. En dicha convocatoria se informó que para la próxima edición se pretende incluir a cuatro jugadores de la liga mexicana o foránea, pues los peloteros de la Península de Yucatán, serán en esta ocasión considerados como jugadores locales.
Continúa el paro laboral de los trabajadores municipales
El municipio ha declarado que no cuenta con los recursos suficientes para subsanar los pagos que suman poco más de 20 millones de pesos
C
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
ontinúa en paro de labores el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, los trabajadores que forman parte del sindicato tienen tres días de paro laboral, desde que se declararon en huelga general ante la negativa del pago por sus servicios con motivo del Fin de Año. Después de tomar una serie de acuerdos en el local de su sindicato, los burócratas determinaron continuar con sus manifestaciones en el palacio municipal, donde llevan hasta el día de ayer tres días apostados en las instalaciones de la comuna sin que hasta ahora les resuelvan favorablemente sus demandas por parte del gobierno municipal. Los empleados siguen reclamando de forma reiterada el pago de sus prestaciones de Fin
de Año como lo marca la ley, en tanto que el municipio ha declarado que no cuenta con los r4 cursos suficientes para poder subsanar los pagos que suman poco más de 20 millones de pesos, por lo que solicitan la intervención del gobernador del estado Roberto Borge para destrabar el problema económico, según dieron a conocer los regidores en recientes declaraciones. Ayer en las primeras horas de la mañana, los inconformes caminaron de nueva cuenta desde las oficinas de su sindicato hasta el palacio municipal, el cual estaba siendo resguardado por elementos de Seguridad Pública. Al momento de llegar al inmueble, los huelguistas se posesionaron pacíficamente en sitios estratégicos y con pancartas en mano, comenzaron a protestar de nuevo por el incumplimiento de los pagos, en tanto las autoridades locales dieron la orden a
Foto: Manuel Cen
Por Manuel Cen
Suman más de 250 empleados en manifestación
Los inconformes se manifestaron en el palacio municipal.
los servidores públicos de desalojar el palacio municipal a fin de evitar alguna provocación. Los trabajadores sindicalizados quienes suman poco más de 250, entre hombres y mujeres se instalaron con mantas que colocaron en las entradas del ayuntamiento a la espera de noticias buenas que permitan resolver el conflicto laboral.
Además del palacio municipal, los sindicalistas bloquearon oficinas públicas del DIF y Obras Públicas así como de Protección Civil; los líderes del gremio del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento SUTSA F.C. P, dijeron que no van a bajar la guardia hasta que no se les resuelva de forma satisfactoria sus peticiones.
Resaltan labor de la Organización de Ejidos Productores Forestales
Por Manuel Cen
FELIPE CARRILLO PUERTO
La Organización de Ejidos Productores Forestales de la zona maya cumplió 25 años de fundación y los resultados exitosos están a la vista de todos los ejidos que la integran, siendo parte del desarrollo integral de la región maya y para la planeación estratégica del aprovechamiento racional de los recursos naturales. La organización campesina forma parte de las células de la Coordinadora Nacional de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), que preside en Quintana Roo, Marcelo Carreón Mundo. Durante su intervención, Marcelo Carreón reconoció la ardua labor de los técnicos y de todo el personal que a lo largo de muchos años viene llevando a cabo de forma titánica y que, esta organización de ejidos productores de la zona maya tiene entre sus objetivos impulsar de manera integral el desarrollo regional de las zonas indígenas. Por su parte la directora técnica de la OEPF, Victoria Santos,
destacó que la actividad que realizan al interior es la de organizar, capacitar, gestionar y difundir programas de gobierno para los grupos de productores organizados y de la sociedad en general. Asimismo dijo que, “en la actualidad todo cambia y el reflejo de estos cambios ya afecta al clima, por lo cual es importante tener un cambio de mentalidad, la cual sea más productiva basada en proyectos que compensen la actividad del medio ambiente, diversificando para ello la producción como ejemplo; la milpa maya y productos de traspatio”. En el evento de aniversario asistieron cientos de familias de varias comunidades mayas del municipio; dirigentes ejidales, autoridades comunales, comisariados y delegados municipales, quienes disfrutaron de un alegre refrigerio ofrecido con motivo de la Navidad y Fin de Año en donde hubo, música, rifas, sorpresas y regalos para niños y adultos. También presentaron en gráficas la reseña histórica de la OEPF en su inicio y sus objetivos que se han cumplido al pie de la letra aunque,; “no todo fue un mar sobre hojuelas, hubo que sor-
Foto: Manuel Cen
Planearán la próxima temporada 2012 de beisbol
El organismo cumplió 25 años de fundación.
tear dificultades y superar retos que hoy en día rinden sus frutos en beneficio de miles de familias mayas”, señaló Carreón Mundo. Al evento realizado en las instalaciones de la Unorca fueron invitados, entre otros; el dirigente de la Unión de Campesinos del municipio de Bacalar, Román Guzmán, el dirigente de la OEPF, zona maya,
José Juan Hernández, Ofelio Guatemala, Roy Jabín Carreón Santos, Jesús Dzib entre otros. Para este año 2012 que se avecina, se establecieron metas a cumplir como la consolidación de los proyectos de Compensación Ambiental; Milpa Maya; y el fortalecimiento de las redes indígenas de agroforestería, ecoturísticas y de medio ambiente.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
19
Lázaro Cárdenas Viernes 23 de Diciembre de 2011
Nueva administración cubriría saldos pendientes
Se preparan aspirantes rumbo a cargo en directiva ejidal
Alfonso Kanxoc Canul quien dejará el puesto, rendirá su último informe a más tardar el 7 de febrero del año entrante Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
A
poco menos de dos meses para que culmine el periodo de la actual directiva ejidal de Kantunilkín, varios aspirantes ya se preparan para tratar de ocupar el cargo que dejará Alfonso Kanxoc Canul, quien deberá rendir su último informe a más tardar el siete de febrero del año entrante. En este sentido, el representante ejidal indicó que la primera convocatoria para llevar a cabo la elección de la nueva directiva ejidal se emitirá con fecha 10 de enero y, en caso de que no exista quórum legal para instalar válidamente la asamblea (como es lo más probable), inmediatamente se emitirá una segunda convocatoria para efectuarse el próximo 7 de febrero, en donde será válida la asamblea independientemente del número de ejidatarios que asistan. Indicó que previo al proceso de elección del nuevo comité rendirá su último informe acerca del estado que
guardan las finanzas del ejido. Aunque adelantó que entre los pendientes que dejará para la próxima administración ejidal está la de cubrir el saldo de los trabajos de medición de cinco mil solares urbanos para la titulación. Dijo que a más tardar el 30 de enero deberán entregarse los primeros dos mil títulos de propiedad que corresponden a la primera etapa, al igual que los nuevos Certificados de Derechos Agrarios a los mil 116 comuneros. A la próxima directiva le corresponderá titular el saldo de poco más de tres mil lotes que los propietarios no han entregado la documentación respectiva para realizar el trámite correspondiente. Otro asunto serio que las próximas autoridades deberán resolver es el adeudo de casi 5 millones de pesos que se tiene con la empresa Secarmex por los trabajos de medición de los 5 mil lotes medidos, a razón de mil 450 pesos por lote, “ese es un asunto delicado porque solamente le hemos cubierto a la empresa cuando mucho dos millones de pesos”, expuso. También indicó que uno de los
Contemplan la pavimentación de varias calles.
Preparan asamblea independientemente del número de ejidatarios que asistan.
primeros asuntos que deberá atender el comisariado entrante es la audiencia que se tiene ante el Tribunal Agrario en la ciudad de Chetumal para resolver la demanda que un grupo de ejidatarios encabezados por Isidro Chuc
Sima, tienen interpuesto en contra de la Asamblea General de ejidatarios. Entre los nombres que suenan para encabezar la directiva ejidal para el próximo período de tres años se mencionan a, Juan Bautista Maglah
La isla de Holbox tendrá una imagen más turística.
Cab, quien actualmente está a cargo de los trabajos de medición; Ramiro Chan Canché, Javier Chimal Chávez, Lucio Canul Ku y Silverio Mariano Canul, más los que se apunten en días próximos.
Entre las prioridades está mejorar las consultas médicas.
Invertirán para mejorar servicios públicos Por Roberto Mex
KANTUNILKÍN
“El 80 por ciento de las calles se encuentra en pésimas condiciones y se requiere dar mantenimiento al s e rvicio del alumbrado público” indicó Ireydi Ancona Chalé, delegada del puerto de Chiquilá. Al mismo tiempo expuso que la Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano tiene proyectado aplicar una fuerte inversión el próximo año para la pavimentación de varias calles y la Dirección de Servicios
20
Públicos solamente está a la espera de que los habitantes sustituyan sus postes de madera en mal estado para que cambien las lámparas que se encuentran descompuestas. Comentó que en lo que va del presente año la comunidad ha sido beneficiada con la entrega de 55 acciones para la construcción de baños, 48 paquetes de vivienda y 30 paquetes de materiales de construcción. No obstante lo anterior, dijo que en materia de salud la situación es pésima, pues la casa de salud sola-
EL QUINTANARROENSE DIARIO
mente cuenta con una doctora y una enfermera para atender a los más de tres mil habitantes, de tal manera que en un día solamente se entregan 17 fichas para consulta. “Aunado a esos problemas en este año se incremento de 410 a 490 el número de titulares del Programa de Oportunidades”, indicó. Por otra parte explicó que ha solicitud de los propios habitantes se prohibió que los vehículos se estacionen en el área del malecón con el fin de que las familias puedan transitar a gusto por el lugar. Desafortuna-
» Así lo dio a conocer Ireydi Ancona Chalé, delegada del puerto de Chiquilá, quien espera que en el próximo año las autoridades apliquen una buena inversión para mejorar la imagen urbana de la población damente, expresó, los habitantes de isla Holbox utilizan ese lugar para dejar sus vehículos por varios días lo que causa el enojo de los locales quienes piensan que se les da preferencia a ciertas personas. Por último, expresó sus espe-
ranzas que en el próximo año las autoridades apliquen una buena inversión para mejorar la imagen urbana de la población que es el punto de partida hacia el lugar que genera la mayor fuente de ingresos al municipio de la isla Holbox.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
El estado tiene la mayor disponibilidad de agua del país
L
Agencias TUXTLA GUTIÉRREZ
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza un monitoreo de las condiciones de contaminación o sanidad de 31 ríos y pozos en la entidad, en el marco de la Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Agua. El director regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur, José Saavedra Horita, expuso que Chiapas tiene la mayor disponibilidad de agua, pero tam-
La entidad también cuenta con la mayor posibilidad o potencial de contaminación porque la superficial está expuesta a los efectos del ambiente bién la mayor posibilidad o potencial de contaminación porque la superficial está expuesta a los efectos del ambiente. Además puede haber contaminación de las redes subterráneas y por ello la Conagua tiene
que estar atenta, los cuerpos de agua superficiales que se revisan son el río Cuxtepeques, Santo Domingo, laguna Cha Chac en Montebello, río Grande en Comitán y San Vicente, dijo. Asimismo, agregó, el río Gri-
jalva en Chicoasén en la descarga del río Sabinal, el río Sabinal, el Suchiate, Coatán, Cacaluta, Despoblado, Texcuyuapan, laguna el Limón en los complejos Cactus de Pe m ex, descarga Cactus y la descarga de la laguna El Limón. En la red subterránea (pozos) se revisan los acuíferos Dos Potrillos en la Frailesca; Independencia, Margaritas y Santa Rita, de Comitán; Metapa, San Cruz, Miguel Alemán del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula y Mazatán en el Soconusco; Huixtla en Acapetahua y Estación
Juárez en Reforma. En conferencia de prensa, adelantó que a partir de enero de 2012 se prevé ampliar la cobertura de monitoreo de la calidad del agua de ríos y pozos, este monitoreo se realizará a través de un laboratorio acreditado. También aumentará a 158 sitios de monitoreo de la calidad del agua, con el objeto de contribuir a proteger la salud de la población y a dar respuestas a las necesidad de saneamiento de los cuerpos de agua, indicó Saavedra Horita
EL QUINTANARROENSE DIARIO
21
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Editor: Fernanda Montiel
Peña Nieto pide ingresos justos para campesinos El Universal CIUDAD DE MÉXICO Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México destacó que se debe de revitalizar el campo a través de diversos apoyos con el objetivo de que se vuelva más productivo y rentable para más los más de 25 millones que se dedican a este oficio. Durante el encuentro nacional con la Confederación Nacional Campesina, el ex mandatario mexiquense señaló “tengamos presente que uno de cada cuatro mexicanos viven, dependen y se emplean en el campo, y es ahí donde está su esperanza para sortear los momentos adversos que la vida les va presentando. Destacó: “Hay que ocuparnos del campo con apoyos decididos, entre ellos créditos; una banca de desarrollo que financie y apalanque la productividad del campo, con capacitación a nuestros productores; además de asumir dentro de la política de estado y sus distintos programas, una acción de atención y de priorizar el apoyo a este rubro”. El candidato del tricolor recordó que en los dos últimos gobiernos no se le ha dado la atención oportuna al campo por lo que se ha “concentrado prácticamente
Enrique Peña Nieto.
el 50 por ciento de la pobreza que vive México, el doble del porcentaje de la población”. Por lo que demando al gobierno federal para que aplique el fondo de “los 10 mil millones que fueron aprobados por la cámara para que la gente del campo reciba la ayuda que hoy la administración federal no le está entregando”. Peña Nieto señaló "como una necesidad insoslayable, y que tampoco se puede postergar, el crear un sistema de seguridad social universal que permita que todos los mexicanos, y la gente del campo incluida, pudiera gozar de prestaciones como la salud, un seguro por desempleo, y una pensión para su retiro”.
PRD de Guerrero descarta juicio político a Aguirre El Universal ACAPULCO El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Evodio Velázquez Aguirre, dejo claro que la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) defenderá al gobierno que preside Ángel Aguirre Rivero y no darán entrada a la solicitud de juicio político que promueven los estudiantes de la normal rural "Raúl Isidro Burgos". En conferencia de prensa, el legislador perredista dijo que el PRD está pidiendo que se llegue a las últimas consecuencias y se aclare de manera rápida a la sociedad, quienes fueron los actores del asesinato de los dos estudiantes normalistas, además de que pidió que no se politice el caso Ayotzinapa. Indicó que la responsabilidad del gobernador Ángel Aguirre Rivero es poner en la mesa todos los elementos que se necesitan para que se pueda transparentar el proceso de investigación. "No podemos hoy negar que hemos estado de manera frecuente platicando con el gobernador, tanto las instancias de dirección a nivel nacional como la instancia de dirección del partido a nivel estatal, y lo que estamos buscando es darle apertura a esta investigación". Para el legislador local perredista y presidente de la Comisión de
22
Justicia del estado, Evodio Velázquez, está convencido que el gobierno de Guerrero no tuvo nada que ver en estos lamentables sucesos, es por eso que están condenando los hechos y solicitando a las instancias que de manera pronta den resultados de las indagatorias. Durante la conferencia de prensa, el diputado local por el PRD y presidente de la Comisión de Justicia, Evodio Velázquez Aguirre preciso que "el PRD, en el Congreso, defenderá la verdad y defenderá a este gobierno, que es un gobierno perredista". "Y no podemos permitir que se juzgue sin elementos y que se juzgue a priori, no podemos permitir que se politice este tema", apunto. Aseguró que no van apoyar la entrada de juicio político contra el mandatario estatal a pesar de la insistencia y la solicitud de desafuero que entregó al Congreso Local, una comisión de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Velázquez Aguirre recordó que dicha solicitud fue recibida "como recibimos el tema de Willy Reyes y otros temas que hemos recibido en diferentes momentos". Finalmente, dijo que el PRD estará muy vigilante y muy puntual auditando el proceder de las instituciones con el apoyo de la ciudadanía, "no vamos a permitir que se lleve agua al molino de otro partido político".
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Piden prudencia y compromiso democrático
Proselitismo de presidenciables, sólo ante militantes: IFE El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que los precandidatos únicos, incluidos los presidenciables solo pueden realizar proselitismo entre militantes y simpatizantes de su partido, durante la precampaña electoral e hizo un llamado a la "prudencia" y a respetar la ley. "El IFE hace un llamado a la prudencia y compromiso democrático de todos los precandidatos y los partidos para que sus actos se apeguen a los límites establecidos en la ley y no anticipen las campañas electorales", concluyeron los 9 consejeros electorales, a través de un comunicado leído por el presidente del instituto, Leonardo Valdés. El instituto recordó que el artículo 212 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que los partidos que realizan procesos de selección con una pluralidad de precandidatos deben tomar e en cuenta que sus precampañas "tienen exclusivamente el objetivo de obtener el respaldo necesario para ser postulado a un cargo de elección popular".
El comunicado fue emitido por el presidente del instituto, Leonardo Valdés.
Recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) emitió una sentencia en el mismo sentido. " Los precandidatos a todos los puestos de elección popular deben tomar en consideración en esta etapa que su actuación es exclusivamente frente a quienes determinarán sus candidaturas conforme al método de selección interna", aseguró el IFE. Agregó que los procesos de-
mocráticos son la vía para encauzar la pluralidad y las legítimas diferencias "de manera pacífica y ordenada". "En la etapa del proceso electoral en que nos encontramos esa responsabilidad recae eminentemente en quienes aspiran a ser postulados a un cargo de elección popular", concluyó. Reconoció que las actividades de los precandidatos son necesarias "para el debate democrático y la construcción de ciudadanía".
FCH garantiza equidad en contienda interna de PAN: Vázquez Mota El Universal CIUDAD DE MÉXICO La precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró que el presidente Felipe Calderón garantizó el respeto a la contienda interna. En conferencia de prensa y a pregunta expresa de si el mandatario le garantizó equidad en la contienda, en la reunión que sostuvieron el martes, dijo que él no tiene que hacer eso porque ha sido "absolutamente respetuoso de los procesos internos del partido". Dijo que cuando Calderón estuvo en el consejo nacional del PAN dio cuenta del papel que jugaría como jefe del Estado mexicano. Vázquez Mota dijo que el martes no dialogaron de temas específicos, y abordaron las condiciones del país, pero no de la campaña interna. La aspirante dijo que tiene confianza absoluta en el papel que ha venido jugando el presidente Felipe Calderón y en las reglas del PAN
Josefina Vázquez Mota confirma que Juan Marcos Gutiérrez se une a su equipo de campaña.
en el proceso interno. Vázquez Mota confirmó el encuentro del martes y dijo que no se trató de garantizar nada, y el Presidente no tendría que hacerlo ante ella; reiteró su lealtad, afecto,
respeto hacia el mandatario. Ese mismo martes, el también precandidato del PAN Santiago Creel se reunió con el presidente Calderón en Los Pinos, y afirmó que no le pidieron bajarse de la contienda.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
D
COTIDIANERIAS
Cada quien su fiesta
os albañiles platicaban este jueves. Irónico, uno pregunta: ¿Cómo estará la fiesta del sábado en tu casa? Y el otro, tras un largo sorbo a la “caguama” que tiene entre las manos, responde: “Pues como siempre, compraré el ´pomo´, le invitaré dos copas a mi vieja y seguiré yo solo hasta quedar dormido”.´ Y eso me da pauta para pensar que uno arma la fiesta a como le da su regalada gana. El chiste, si cabe, es pasarla más o menos bien y luego que venga el relax tendiéndote entre los amorosos brazos de Morfeo. Ya lo dijo el poeta Rafael Azcona: “Uno de vez en cuando la pasa menos mal, pero feliz, feliz…, esas son palabras mayores”. Brindemos, pues, por si acaso eso sea lo único que nos queda para pintar una sonrisa en el rostro. Yo, en mi caso, brindo por Miguel, por Juan, José Manuel, Jorge, “Pepe”, y por tantos amigos más que durante las convivencias mañaneras –humeante café de por medio-, me han enseñado muchas cosas. La principal: no hables al mismo tiempo que el resto de la gente que te rodea porque al final no se entiende nada y uno solo gasta saliva a lo pe…rico. Otra cosas que me han enseñado es que uno vale por lo que tiene en el interior del cuerpo y no por lo que se tiene acumulado en la bóveda de los bancos.
H
Pasos en la azotea POR NICOLÁS LIZAMA
Que el dinero no da la felicidad, pero como dijera el gran Woody Allen, procura una sensación tan parecida que se necesita un especialista muy avezado para verificar la diferencia. Que cuando prometas algo, lo cumplas porque luego, es lo más doloroso, no te lo recriminarán verbalmente pero con sus miradas y sus actitudes te estarán diciendo que eso no es de Dios, que la regaste y esas cosas entre amigos no se hacen. Que una copita, aún sea en el tugurio más rascuache, si se ingiere con los camaradas, lo demás, el entorno incluido –meseras ídem-, vale un cacahuate. Que una llamada telefónica de no más de dos minutos puede iluminar tu día y recordarte que tal vez algún día el Sol deje de brillar, pero entonces saldremos a bailar bajo la lluvia. Que reñir por cinco o diez pesos a la hora de liquidar la cuenta en un restorán es un detalle que no debe trascender gran cosa (lo que pasa en el café, ojo, se queda en el café). Que hay temas en los que no hay que insistir tanto porque aunque el aludido te quiera mucho, si insistes en cargarle la mano, terminará por dirigirte una mirada puñalera a través de la cual te estará diciendo que ya le pares porque se está alborotando el demonio que todos llevamos dentro. Que no está mal que de vez en cuando, por más duro que tengamos el codo, es necesario sacar la carte-
ace unos días atestiguamos la entrega de la constancia como candidato del que representará no sólo a nuestro partido a la Presidencia de la República, sino también la esperanza y la reconciliación de nuestro país: Enrique Peña Nieto, en su discurso, destacó puntos de una gran relevancia para México, los cuales están por los ojos de todos vistos como pendientes que no pueden esperar y en la omisión de los que en el poder están y nunca se ocuparon por resolverlos. Bien sabemos que hoy en nuestro país existe una generación perdida de 7 millones de jóvenes sin trabajo y sin escuela, de 30 millones de mexicanos en rezago educativo, de 90 millones de mexicanos que son vulnerables por su ingreso o experimentan carencias en alimentación, salud, seguridad social, vivienda o educación, además de los 120 millones de mexicanos que viven en un país donde reina la incertidumbre, donde sus expectativas de vida, cohesión, desarrollo, estabilidad y certidumbre están comprometidas. Es cierto, no se nos olvida la violencia que al día de hoy lleva cerca de 60 mil muertos generados y 200 mil damnificados en lo que va de ella, donde la pobreza está afincada en la casa de 52 millones que la viven de forma multidimensional,
ra y cortándole de tajo sus intenciones de hacer lo mismo, decir: ¡Hoy yo pago! Que todos tenemos cualidades distintas y hay que ponderarlas de vez en cuando. Que hay que hurgar más en las virtudes que en los defectos, porque si insistes en restregarle en la cara sus fallas, terminarán por esfumarse e irse a rumiar su dolor en otro lado. Que no está de más meter de contrabando al restorán de vez en cuando algunas galletas o un pan delicioso que artesanalmente elaboran en alguna panadería de la ciudad. Eso, aunque pueda tener un tinte de cicatería, propicia enterarnos de que en algún punto de Chetumal hay alguna delicatessen esperando. En fin, brindo por mis amistades, tan llenas de virtudes, tan salpicadas también por los defectos. A ellos tuve el privilegio de escogerlos y asumo las consecuencias con la entereza que amerita el caso. Ya encarrilado, levanto mi copa y brindo también por la “Matita”, ese personaje tan lleno de claroscuros, con detalles de vida increíbles, pero también con alma de guerrero, con tantas ganas de darle un vuelco a su vida y huir de tanto fantasma que atosiga e intenta darle cobijo nuevamente. Brindo por su fuerza de voluntad –acaba de salir de una clínica de desintoxicación-, y ahí la lleva, saltando obstáculos y soltando una lagrimita de vez
OPINIÓN
en cuando como una forma quizá de lavar la mugre que en el interior le queda. Admiro su fuerza espiritual porque pese a la soledad en que se encuentra, no declina y dando brinquitos va saliendo poco a poco del problema en que se encuentra. “Gracias a ti mi navidad será menos triste”, le ha dicho al ángel guardián que merodea a sus espaldas y que constantemente le jala las orejas. Nada me da más gusto que brindar por este personaje que
colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista
POR CRISTINA DÍAZ SALAZAR
La causa de México
Estos 10 años que pasarán a la historia como algo que no debemos de repetir, hoy nuestro reto no es sólo es el de prevalecer, sino el de mejorar, el de crecer con confianza y optimismo con un estancamiento económico donde el crecimiento promedio en 10 años ha sido de cerca de 1.7%, con el desempleo 24 millones de personas que viven en la economía informal, donde la falta de oportunidades, pero sobre todo la desesperanza que está en el rostro de todos en los que en esta década han sufrido por lo que nos han quitado como país: la posibilidad de anhelar. Estos 10 años que pasarán a la historia como algo que no debemos de repetir, hoy nuestro reto no es sólo es el de prevalecer, sino el de mejorar, el de crecer con confianza y optimismo. Hoy vivimos bajo el asedio de un gobierno que no ha sabido encarar la problemática de los mexicanos, que no pretende caminar en el mismo sendero de sus gobernados, el tiempo de ellos para intentarlo se ha terminado. Hoy los ciudadanos aspiramos a cambiar y caminar
lucha día con día. Incluyo también a todos los demás que viven sumidos en el infierno de las drogas y que anhelan darle un golpe de timón a su existencia. Y, bueno, de tanto brindis ya la copa se me tambalea. ¡Hic!, es hora de pararle. ¡Feliz Navidad a todos!
por el rumbo que nos brinde certeza, como instituto político estamos comprometidos con reencauzar a nuestro país, en trazar la ruta nueva que nos permita levantar el rostro y revivir el orgullo de los nuestros, no podemos estar más de acuerdo en que todo mexicano debe de ser capaz de vivir su propia historia de éxito y encontrar la paz y la armonía. Estamos convencidos de que lo mejor para la sociedad son las ideas que se vierten en proyectos, debemos con convicción abordar los grandes temas que a México le acontecen y atenderlas con contundencia, para el PRI la principal causa se llama México y su gente. Enrique Peña Nieto instauró una forma de gobierno, desde que comenzó como gobernador fue exitoso, fue consolidando cada uno de los pendientes que la sociedad le advirtió, instauró una forma de gobernar que hoy es el modelo de
muchos, donde la palabra se empeña, los compromisos se cumplen y los resultados están ahí. En contraste, atrás queda la promesa del presidente del empleo que sólo quedó como eslogan olvidado. Como partido aspiramos a contrastar los proyectos e ideas y ofrecer a construir un debate a fondo para los ciudadanos e invitamos a las demás fuerzas a ello, con seriedad y miras de largo alcance para la reconstrucción de nuestro querido país, pero sobre todo a la concordia y a la reconciliación de todos como sociedad. La ciudadanía ya está cansada de pronunciamientos y enunciados sin contenido, de una crispación que tiene debilitados a los gobiernos, a los políticos y a la democracia, que nunca debe de quedar en duda, de nada le sirven a la gente los señalamientos triviales y el golpeteo vacío que no le contribuye nada a nadie. Démosle a nuestro país la oportunidad de ver, analizar, pensar, pero sobre todo de decidir lo que ellos consideran es lo mejor para construir el presente y futuro de los suyos, nosotros no ignoramos, ni nos hemos olvidado de las causas de México. @cristina_diaz_s Diputada federal por el PRI
EL QUINTANARROENSE DIARIO
23
Viernes 23 de Diciembre de 2011
OPINION
« La alegría del alma forma los días más bellos de la vida en cualquier época que sea» Sócrates Filósofo griego
VARIEDADES
A
ntes de entrarle de lleno a los temas de actualidad, le comento que ya me dio el “Christmas Blues”, si, tal cual, ando chipilón, meditabundo, alegre y melancólico a la vez, pienso en todo lo logrado este año, en todo lo no logrado, pienso en mi familia, en mis muertos y en los no tanto... en fin. Lo importante es que en esta temporada gocemos rodeados de nuestros seres queridos, sean familia o no y que estas posadas, así como la cena de Navidad y el recalentado del 25, sean realmente una celebración, una fiesta a la natividad, conmemorando el nacimiento de Jesús El Cristo. Que católicos o no, hay que reconocer que es un ser que dejó una marca indeleble en la humanidad. Son momentos de estar a gusto, felices, en paz, en armonía. Y hablo de armonía, estimado lector, evite Usted la tentación de arreglar en la mismísima Cena de Navidad sus asuntos sentimentales pendientes: que si pedirle perdón a alguien, que si echarle mala onda a otros, que si los reclamos, que si los reproches... NADA, NADA, QUE PARA ARREGLAR ESTOS ASUNTOS TENEMOS EL RESTO DEL AÑO. GOCE, DIVIÉRTASE, AME A TODOS LOS SUYOS Y RECUERDE QUE TODO EXCESO, ES MUCHO... ¡FELIZ NAVIDAD! ¿EL BUEN FIN… FUE BUENO AL FÍN? Aunque fue ampliamente publicitado, "El Buen Fin" logró que solamente el 14% de los mexicanos aprovecharan alguna de las ofertas anunciadas durante el programa. En noviembre pasado, del 18
POR FRANCISCO ARMAND
Pensamientos navideños al 21, tuvo lugar “El Buen Fin”, una iniciativa del gobierno federal, de algunas cámaras de comercio y de empresarios. El programa tuvo como objetivo reactivar la economía mexicana por medio del consumo, a través de la oferta de descuentos en diversos establecimientos. La más reciente Encuesta Nacional en Vivienda que nos ha hecho llegar la empresa Parametría revela que ocho de cada diez mexicanos se enteraron de la realización de “El Buen Fin”. La participación en el programa no estuvo a la par de sus altos niveles de conocimiento, pues apenas el 14% aprovechó las ofertas de ese fin de semana. De acuerdo con los datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo la derrama económica durante “El Buen Fin” fue de 106 mil millones de pesos, lo que representó un avance de 37.2% en comparación con un fin de semana normal. Según la percepción ciudadana, los objetivos del programa no se cumplieron, ya que 8 de cada 10 mexicanos consideraron que “El Buen Fin” ayudó poco, o nada, a impulsar la economía del país. En tanto, 82% consideró que este programa ayudó poco o nada a crear empleos. Los resultados de la encuesta muestran que existe la percepción de que el programa ayudó más a la gente de mayores recursos económicos. Más de un tercio de los entrevistados consideró que “El Buen Fin” beneficia mucho a los que más tienen, frente al 16% que observa el
mismo provecho para los que menos tienen. A pesar de la percepción de que “El Buen Fin” no fue una iniciativa exitosa para mejorar la economía, el 62% estuvo de acuerdo en que el programa se realice cada año. El 25% muestra indiferencia y un 11% se manifestó en desacuerdo. “El Buen Fin”, anunciaron sus organizadores, volverá a realizarse el próximo año. La idea de que se haga de nuevo es respaldada por los ciudadanos, no así la fecha de realización, pues 45% mencionó que diciembre es mejor fecha que noviembre para “El Buen Fin”, frente al 28% que dijo que noviembre era adecuado. Los datos, además, dejan ver que la crisis económica mundial afectará el gasto personal. El 36% de los entrevistados dijo que en esta temporada navideña gastaría menos en comparación con lo erogado en las mismas fechas el año pasado, con un 42% que desembolsará los mismos recursos y apenas un 14% que gastaría más. Sin embargo, está situación es un tanto distinta para los que compraron algo durante “El Buen Fin”, pues el 26% dice que gastará más este año y el mismo porcentaje indica que destinará menos dinero para las festividades de este año. “El Buen Fin” es similar al Black Friday, celebrado en Estados Unidos, el viernes inmediato a la celebración del Día de Acción de Gracias, aunque los resultados de ambos programas son muy diferentes. Un tracking poll de la encuestadora Gallup
muestra que el gasto de los consumidores estadounidenses fue mayor en 2011 que en 2010. Incluso, en el periodo de viernes a domingo, lo desembolsado este año por los estadounidenses fue mayor a lo que gastaron en 2008. La gráfica muestra que, aunque los niveles de 2008 son superiores, hay recuperación en el gasto de los consumidores del país vecino. La National Retail Federation calcula –con base en una encuesta- que la derrama económica durante el Black Friday de este año fue de 52 mil millones de dólares. ¿SABÍA USTED QUÉ? Piratas informáticos chinos accedieron el año pasado a la información confidencial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, informó el miércoles el diario Wall Street Journal, una acusación que fue desmentida por Pekín. El diario, citando personas familiarizas con el caso que no identificó, indicó que la operación estuvo dirigida a al menos unas 300 direcciones de internet y fue descubierta y paralizada en mayo de 2010. El diario informó de que se desconoce a cuánta información tuvieron acceso los piratas informáticos, o quién puede haber ingresado a la red durante más de un año hasta que la operación se descubrió. Estados Unidos sospecha que el grupo responsable de la vulneración tiene vínculos con el Gobierno chino, dijo una de las fuentes al diario. El FBI informó a la Cámara de Comercio de
Estados Unidos que unos servidores en China estaban robando su información, dijo la fuente. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Liu Weimin, le restó importancia a la información. "No hay nada que decir sobre una provocación que carece de base sobre un denominado pirateo y que no llegará a nada", dijo en una sesión informativa diaria en Pekín. "Las leyes chinas prohíben la piratería", agregó. La Cámara de Comercio emplea a 450 personas y representa los intereses empresariales ante el Congreso de Estados Unidos, entre ellos los de las principales empresas de ese país. El diario informó de que los correos electrónicos revelaron los nombres de compañías y personas clave en contacto con la Cámara, además de documentos sobre política comercial, notas de reuniones, informes sobre viajes y agendas. Lo que es inusual al respecto es que claramente era alguien muy sofisticado, que sabía exactamente quiénes somos y que tenía como objetivo a personas específicas y usó herramientas sofisticadas para tratar de recopilar información", dijo al diario el jefe de operaciones de la Cámara, David Chavern. China ha sido relacionada a menudo con varios ataques de piratería contra objetivos estadounidenses. En agosto, el Pentágono advirtió en un informe al Congreso que la piratería procedente de China podría ser usada algún día con fines militares. ¡HASTA LA PRÓXIMA! franciscoarmand@elquintanarroense.com Columnista
Militancia sin valor agregado RED POLÌTICA
A
hora que todos los partidos se dicen respetuosos, abiertos y democráticos. Así como permiten la entrada de quienes quieran adherirse a sus filas son bien recibidos, y los que se quieran ir, tienen las puertas abiertas de par en par, eso solo demuestran el poco valor que le dan a la militancia, es cierto que a fuerzas, ni los zapatos, pero una postura inteligente, equilibrada, mesurada y sobre todo diplomática de los organismos políticos, para quienes decidan cambiar de partido, sería por lo menos decir, que los echarán de menos, que el partido pierde si no a un gran pilar, por lo menos a un gran militante, aunque no lo sea, porque en política, está claro que la hipocresía es el
24
pan nuestro de todos los días. Si la militancia se va, sobre todo los de mayor arraigo, no es que quiera cambiar de partido, es porque su partido no ha cambiado y si el partido no cambia, no esperemos que cambie la forma de gobernar. Todo es de acuerdo al cristal con que se mire, unos quieren ver el vaso lleno, otros medio lleno, pero otros medio vacío. Cuando un militante abandona su partido en momento cruciales, es mala señal, los políticos le han dado la connotación que más conviene: lo tachan de traidor, sin principios, satanizan, politizan, y condenan la acción, pero nunca hacen una evaluación a conciencia para evitar el desgaje de la militancia. E incluso lograron que la población se forme ese mismo criterio y
EL QUINTANARROENSE DIARIO
POR MARGARITA NÁJERA
crean que los que se van, son los malos. Posicionaron en la opinión pública, que cambian de partido como cambiar de camisa, que buscan y van detrás de sus propios intereses, que no les importa nada más que el poder por el poder. Lo s partidos no dan cuenta de que quienes se van, son parte de una jugarreta, son marionetas, son presiones de las corrientes corrientes en las entrañas partidistas y quedaría sin cobijo la cacareada unidad. Hay quienes se atreven hacerlo, pero que una perredista lo acepte no tiene el mismo costo político si lo hiciera un priísta por ejemplo. La precandidata al senado por el PRD, Luz María Beristaín, echó a perder la sopa, cuando en plena presentación de la nueva imagen del parti-
do, se le ocurrió confirmar públicamente que, pese a la “unidad” que permea dentro su partido, sus principales líderes, están enfrentados: el alcalde de Cancún, Julián Ricalde, y su antecesor, Gregorio Sánchez; ¿Después de todo Greg es considerado un líder, sin palabras?-. Oiga usted cree que los perredistas en su lapsus de buena onda, buena imagen, de ¡qué locos!, ¡qué chidos! sean capaces de lograr la reconciliación entre Julián Ricalde y el precandidato a la senaduría Gregorio Sánchez, en aras de mantener la unidad y trabajar para fortalecer la figura de AMLO. Eso sería mucho pedir y no de los perredistas, si no para los involucrados, que quieran hacer otra vez la mancuerna perfecta, lo cierto es que hoy y siempre
estarán ligados por diversos y adversos asuntos. Como lo están el ex gobernador Joaquín Hendricks y su marioneta José Luis Pech Várguez, al que empujó para irse al PRD, para presionar de alguna forma a su partido. Várguez no se fue solo, los intereses obscuros del ex gobernador están detrás, no crea tanto el calificativo de traidor que le hizo Hendricks a Pech en los medios de comunicación, como dice la banda es pura finta. Sí el ex gobernador Hendricks, el que más saqueó y robó al estado, está libre de todo esto, que tire la primera piedra. PUNTO FINAL. ¿Quieres decirme algo?, dímelo aquí: magyyver@hotmail.com. Ahora sígueme también por Facebook. Columnista
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Editora: Fernanda Montiel
Muestran 300 piezas arqueológicas
Las piezas están distribuidas en dos salas.
El museo se localiza en Villahermosa, Tabasco.
Reabren con "Olmecas" y "Mayas" el “Carlos Pellicer” Una de las piezas exhibidas en la reapertura parcial del museo es el Monumento 6 de El Tortuguero El Universal CIUDAD DE MÉXICO
E
l museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara” de Villahermosa, Tabasco, fue reinaugurado este miércoles tras cuatro años de permanecer cerrado por las inundaciones del 2007 en la entidad. Con una muestra de 300 piezas arqueológicas olmecas y mayas, distribuidas en dos salas, el titular del INAH Alfonso de Maria y Campos, y el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, reinauguraron el recinto.
Una de las piezas exhibidas en la reapertura parcial del museo es el Monumento 6 de El Tortuguero, en el que se hace referencia a la fecha 21 de diciembre del 2012, que de acuerdo a la cosmovisión Maya será el término e inicio de un nuevo ciclo marcado en su calendario, mismo que dará comienzo este 21 de diciembre de 2011. Alfonso de Maria y Campos, destacó que luego de más de 30 años de haberse creado el museo “Carlos Pellicer Cámara”, este recinto vuelve a renacer mediante la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado de Tabasco, a la que también se aunaron con finan-
ciamiento la Cámara de Diputados, la Secretaría de Turismo, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Fondo de Desastres Naturales. De María y Campos refirió que el INAH invirtió 21.5 millones de pesos, destinados a trabajos de remodelación arquitectónica, restauración de piezas y actualización del guión museográfico. Explicó que esta primera etapa de reapertura se efectúa con las salas dedicadas a las culturas maya y olmeca, cuyas colecciones fueron enriquecidas con monumentos trasladados desde el Parque Museo de La Venta, a fin de brindarles mayor protección, como es el caso de los llamados Rostro geométrico de mosaico de piedra verde y el Monumento 13. Andrés Granier, gobernador de Tabasco, destacó la colaboración con
el INAH en el desarrollo de dichos trabajos en favor del patrimonio cultural de la entidad, y anunció que será durante los primeros cuatro meses de 2012 cuando se termine la actualización total del “Carlos Pellicer Cámara”, con la reapertura de otros dos pisos que estarán dedicados a las antiguas culturas zoque y nahua, que también se establecieron en la región. Entre las obras más representativas de esta cultura que se exhiben en el Museo “Carlos Pellicer Cámara”, datadas entre 800-400 a.C., están un rostro geométrico elaborado en bloques de piedra verde conocida como serpentina, que formó parte de una ofrenda masiva localizada en La Venta; la Cabeza Colosal 2 de ese mismo sitio; así como una oblación de hachas de serpentina y de basalto procedentes de la localidad de Ojoshal.
Mientras, en la sala dedicada a Los Mayas de Tabasco: Dueños de ríos y selvas, se explica que dos siglos antes de nuestra era, estaban en pleno crecimiento las aldeas y poblados que años después serían las ciudades mayas más importantes del periodo Clásico (250-900 d.C.) en territorio tabasqueño, así como en otras regiones circunvecinas como Palenque, en el norte de Chiapas. Considerada la segunda más importante del país, la colección del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara” abarca diferentes periodos —del Preclásico, (800 a.C.) hasta el Posclásico (900-1521 d.C.)— y expresiones de variadas civilizaciones, desde los olmecas hasta los mexicas. Un acervo invaluable que se mostrará por etapas hasta concluir la reestructuración total del recinto.
EL QUINTANARROENSE DIARIO
25
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Tradición milenaria que está en vías de extinción
¿Qué hacer?
Ritual otomí será transmitido por primera vez en tv
AGENDA CULTURAL DICIEMBRE Viernes 23
Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Expo fotográfica "Nosotros los de abajo" de Pablo Méndez Hasta el 31 de diciembre Galería del Teatro de la Ciudad Av. Tulum casi esquina con Labná Cancún Casualidad Pérez Gutiérrez "el Coze" Dibujo-arte urbano-pintura hasta el 30 de diciembre miércoles a domingos de 2 a 6 pm Entrada Libre tel 998 871 0576 Galería Artezissimo Av. Niños Héroes 779 Puerto Morelos Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Playa Mamita’s Calle 26 y la playa Playa del Carmen. 7 pm Pastorela Cabaret 20 Varosproducciones Teatro del Árbol 23, 25 y 30 de diciembre Calle26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 9 pm Sábado 24 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Palapa Suuk Av. CTM No. 777 Playa del Carmen. 12 horas
CULTURA
El Universal CIUDAD DE MÉXICO Difundirán por primera vez en televisión un ritual otomí, tradición milenaria que está en vías de extinción, debido a la migración de los jóvenes de esta etnia a las ciudades, será el Canal 22 quien proyecte en su programa “Diversidad” ese ritual a las 20:00 horas este viernes. Bajo el título del documental “Un curandero otomí”, se verá como los curanderos otomíes; Manuel Lorenzo y Zenaida Castro muestran un rito de comunicación con sus dioses, ritual que fue efectuado en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, en el noreste del municipio de Tulancingo de Bravo, en Hidalgo. El documental narra la historia de dos bãdis —curanderos en lengua otomí—, Manuel Lorenzo y Zenaida Castro, quienes refieren que al enfermarse en su niñez fueron dotados de dones para adivinar y curar, poder que los llevó a encontrarse y trabajar juntos por el bien de su comunidad. Es al son de los instrumentos de cuerda, el humo de los sahumerios y frente a un altar rebosado de flores, bebidas, frutas e imágenes religiosas, donde los dos curanderos otomíes se ponen en contacto con sus dioses, a quienes llaman “Antiguas” — esculturas humanas de madera colocadas al centro de un nicho—, para pedir por la buenaventura de los que viven en la Tierra. El ritual se realiza tres veces al año (16 y 24 de septiembre, y en año nuevo) para agradecer a las “Antiguas o Santitos” su protección, en dicha práctica los otomíes conciben a sus dioses como personas, por lo que les ofrecen comida al son de la música y bailan con ellos.
Respecto a los oratorios, en el documental se mencionan otros lugares sagrados donde los curanderos realizan plegarias.
Fue filmado en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, en el noreste del municipio de Tulancingo de Bravo, en Hidalgo Los curanderos se sientan frente al altar donde hay alimentos, bebidas, imágenes religiosas, copal y grandes cantidades de flores, como nubes y gladiolas. Una vez frente al nicho, ambos se persignan y sus ayudantes les colocan un paliacate en los ojos y un collar de flores, posteriormente comen la “medicinita” o “hierba santa rosa”, la cual los “conduce al cielo” donde están los entes divinos. En este ritual que los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan, los protago-
nistas son los dioses ancestros de piedra, cuyos nombres son: Juan de la Tierra, su compañera María de la Tierra, y la hija Anastacia de la Tierra; el cuerpo de los tres está hecho de madera, no obstante del primero su cabeza es de roca, pequeña en proporción con el cuerpo, cuya dimensión es de aproximadamente 25 cm. Los también llamados “Santitos” son vestidos como personas, en el caso del masculino es ataviado con camisa, pantalón, zapatos y
sombrero, mientras que las deidades femeninas portan faldas, blusas bordadas, rebozos y varios collares de cuentas y flores. Respecto a los oratorios, en el documental se mencionan otros lugares sagrados donde los curanderos realizan plegarias, como es el caso de cerros “lugar de residencia de los dioses”, o en abrigos rocosos donde colocan veladoras, flores y dejan figuras antropomorfas de papel que representan a las fuerzas sobrenaturales, elementos presentes en tres rituales básicos: tratamiento terapéutico, de fertilidad y de brujería. Esta emisión es una coproducción del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Canal 22.
Domingo 25 Musicoterapia Conciertos gratuitos Bowls de cuarzo Yaxkin Spa Calle 90 esq. Constituyentes Playa del Carmen. 5 pm
Aumenta cinco pesos entrada a zonas arqueológicas El Universal
CHETUMAL
Lunes 26 Fiesta de música electrónica The BPM del 26 de diciembre de 2011 al 8 de enero del 2012 Aldea Thai Plaza Calle 28 Playa del Carmen. 12 a 8 pm ENERO 2012 Sábado 7 Concierto Mirabai Ceiba Bolé 555pesos Awakened Earth Jardín Botánico Ya´ax´Che Carret. Cancún-Chetumal km.320 Puerto Morelos. 5 pm TALLERES Artes plásticas Mtra. Laura Patricia Bernal Jardón Lunes a viernes 5-9 años de 4:00-5:00 p.m. 10-13 años de 5:00-6:00 p.m. 14-17 años de 6:00-7:00 p.m. 18 años en adelante de 7:00-8:00 p.m.
26
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el incremento de cinco pesos en promedio en los boletos para ingresar a los sitios prehispánicos y museos de Quintana Roo, e informó que Tulum fue el sitio más visitado por personas de otros países. Adriana Velázquez Morlett, directora del INAH en la entidad, recordó que después de dos años consecutivos de mantener los precios se registró este incremento. Afirmó que cierran el año con más de un millón de visitantes a los 11 sitios arqueológicos abiertos al público en Quintana Roo, colocándose Tulum como el más visitado en el estado y a nivel nacional, el que más recibe turistas extranjeros. Informó que están ingresando a la temporada alta de turismo y la más importante del año, en la que también aumenta el flujo de visitantes a los sitios prehispánicos, por lo que estimó que en promedio están recibiendo entre 3 mil y 4 mil visitas diarias, en especial en el norte del estado. El incremento en el costo del boleto será a partir del 1 de enero, dijo. El ingreso a la zona arqueológica
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Tulum fue la zona arqueológica más visitada en 2011.
de Tulum y Cobá costará 57 pesos, y después del horario normal aumentará a 190 pesos el poder acceder a estos sitios de la cultura maya. Kohunlich tendrá un costo de 55 pesos; mientras para acceder a San G e rvasio, Dzibanché-Kinichná y Chacchoben los visitantes deberán pagar 46 pesos y a Xelhá, Oxtankah, El Meco, Xcaret (únicamente la zona
arqueológica) y el Rey será de 42 pesos, agregó la funcionaria. En Muyil es el lugar donde más barato será el costo de su ingreso con 32 pesos. La directora general del INAH Quintana Roo dijo que no pagarán el ingreso a estos lugares los mexicanos mayores de 60 años, los menores de 13 años, los jubilados, pensionados y con capacidades diferentes;
así como los profesores y estudiantes mexicanos con credencial vigente, los trabajadores e investigadores del propio instituto y los investigadores que cuenten con permiso por escrito (del INAH) para realizar estudios. También estarán exentos de pago, tanto nacionales como extranjeros residentes en México que ingresen los domingos a los zonas arqueológicas.
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Demi aún paga el bronceado de Ashton, aseguran Ashton y Demi.
El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
A
unque Demi Moore anunció su separación de Ashton Kutcher el pasado noviembre, aún pagaría el bronceado del a c t o r. Eso es lo que cuenta la revista Star en su número más reciente y del que radaronline.com reprodujo una parte. Según la información, Moore es una cliente regular de la cadena de Los Ángeles Lé Beach Club Tanning Resorts, y en su cuenta hay un apartado para Ashton. "Ashton vino a broncearse y usó la cuenta de Demi. Asumió que su bronceado puede cargarse a Demi y no
ofreció a pagar o algo así. Sólo entró y asumió que todo sería como siempre", declaró una fuente del resort. El pasado 17 de noviembre Demi emitió un comunicado para anunciar que pretende divorciarse de Kutcher, quien le fue infiel poco antes de su sexto aniversario de bodas. "Con gran tristeza y pesar he decidido acabar mi matrimonio de seis años con Ashton. Como mujer, como madre y como esposa hay ciertos valores y votos que para mí son sagrados, y en ese espíritu he decidido seguir adelante con mi vida", señaló. Pese al anuncio, Moore aún no cambia su nombre en Twitter, que dice "mrskutcher", porque no es una prioridad para ella.
Horóscopo Aries (Marzo 21- Abril 21)
No esperes que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad, debes darte cuenta, que lo que se desea sólo se obtiene únic a m e n te por medio del trabajo.
Tauro
(Abril 22- Mayo 20)
Es bueno y positivo que a todos les encuentras cualidades. Además la ciencia, la electrónica, la tecnologí a y la computación te interesan mucho.
Géminis
(Mayo 21-Junio 20)
Los problemas pueden solucionarse, si tu pareja y tú están dispuestos a ceder. Porque si cada uno va por su lado se p i e rde la confianza y el interés. Unidos están mucho mejor.
Cáncer
(Junio 21-Julio 22)
Mantén una actitud estrictamente social en tus tra tos laborales o profesionales; así tus metas no se verán obstaculizadas pues no las mezclas con tus emociones.
Leo
(Julio 23- Agosto 22)
Te gusta la disciplina, por eso te d e s a g radan los holgazanes que te hacen perder el tiempo. Su fa l ta de entusiasmo y re s p o n sabilidad harán fra c a s a r cualquiera de tus proyecto.
Virgo
(Agosto 23 - Septiembre 22)
No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas; tampoco te preocupa demasiado si tu afe c to no es correspondido, porque tienes una gran armoní a en ti.
Libra (Septiembre 23 - Octubre 23)
El fo rzar a otros para que se sometan a tus exigencias, es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo, porque su rebeldí a se hará pate n te en los re s u l tados obtenidos.
DEL 22 DE DICIEMBRE AL 24 DE DICIEMBRE DE 2011
LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN ALVIN Y LAS ARDILLAS 1:15 2:15 3:15 4:15 6:15 5:15 7:15 8:15 9:15 10:15 OPERACIÓN REGALO 1:00 3:30 EL GATO CON BOTAS 3:20 5:40 7:35 EL GATO CON BOTAS (3-D DIGITAL) 3:40 5:50 7:55 10:00 AÑO NUEVO 12:00 2:30 5:00 7:25 9:50 INMORTALES 3:00 5:30 8:00 10:40
CINEPOLIS CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 11:30 12:30 1:30 02:50 3:30 4:55 5:30 6:50 7:30 9.00 9:30 AÑO NUEVO 12:00 2:30 5:00 7:50 10:40 OPERACIÓN REGALO 1:10 6:30 8:50 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:00 1:40 4:30 7:10 9:50 GATO CON BOTAS (DIGITAL 3D) 12:20 2:20 1:20 3:20 4:20 5:20 6:20 7:40 8:20 9:40 10:20 GATO CON BOTAS (DOB) 11:50 1:50 3:50 4:10 5:50 8:00 10:00 INMORTALES (3D DIGITAL) 12:40 3:00 5:35 7:55 10:50
INMORTALES (3-D DIGITAL) 3:00 5:30 8:00 10:40 MISION IMPOSIBLE 4 (ESP) 11:10 2:00 4:50 6:05 7:40 8:55 10:30 MISION IMPOSIBLE 4 1:10 4:00 6:50 9:40 ROBO EN LAS ALTURAS 4:25 6:40 9:00 MIENTRAS DUERMES 9:30 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:20 3:50 6:30 9:10
INMORTALES (SUB) 2:00 4:50 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL 4DX) SUB 11:10 2:10 05:10 08:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL SUB) 11:40 2:40 5:40 8:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 12:10 3:10 6:10 7:25 9:20 10:30 ROBO EN LAS ALTURAS (SUB) 12:50 3:40 6:00 8:30 10:55
Escorpión
(Octubre 24 - Noviembre 22)
Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás, como resultado de la formación que recibiste en tu infancia; siempre tratas de comprenderlos.
Sagitario
(Noviembre 23 - Diciembre 21)
El remedio para tener mejores relaciones es que cambies tu actitud belicosa por una más amable y comp rensiva. Hay un serio desajuste entre lo que quieres y lo que tienes.
Capricornio
(Diciembre 22 - Enero 20)
Con toda sinceridad debes eva luar tus sentimientos, para saber si ambos están tomando caminos difere n tes, o si en ve rdad qu i e ren fo rmar una buena pareja y estable.
Acuario
CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:10 1:20 2:20 3:40 4:40 5:40 6:40 7:40 9:00 AÑO NUEVO 10:00 OPERACIÓN REGALO 12:40 3:00 5:20 OPERACIÓN REGALO (3D) 11:20 1:40 4:10 6:20 8:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 11:10 1:50 4:30 7:10 9:50 GATO CON BOTAS 12:20 2:40 4:50
GATO CON BOTAS (3D) 1:30 3:50 6:10 8:10 10:20 MISIÓN IMPOSIBLE 4 (ESP) 11:00 12:30 2:00 3:30 5:00 6:30 8:00 9:30 10:50 MISIÓN IMPOSIBLE 4 11:50 2:50 5:50 7:20 8:50 10:20 ROBO EN LAS ALTURAS 12:50 3:10 5:30 7:50 10:10 MIENTRAS DUERMES 7:00 9:20 INMORTALES 1:00 3:20 6:00 8:20 10:40
CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ROBO EN LAS ALTURAS 2:20 4:35 6:35 9:15 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DOB) 11:10 1:10 2:10 4:10 6:10 8:10 10:10 AÑO NUEVO 3:20 5:50 8:20 10:50 OPERACION REGALO (DOB) 11:50 2:05 4:20 6:30 8:45 UN ZOOLOGICO EN CASA (SUB) 11:20 2:00 4:30 7:00 9:30 GATO CON BOTAS (DOB) 1:40 3:40 5:00 5:40 5:00 7:05 7:50 9:00 9:50 GATO CON BOTAS 3D 12:40 2:40 4:50
CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER 6:50 9:20 MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 11:40 2:30 5:20 8:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:20 3:10 4:40 6:00 7:30 8:50 10:20 INMORTALES 5:20 7:40 10:00 INMORTALES 3D 4:00 6:20 8:40 10:55
(Enero 21- Febrero 21)
Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que tú les brindas, pues la juventud es una fuente de expresión creativa para ti. Tú nunca estarás sólo.
Piscis
(Febrero 22 - Marzo 20 )
Les das a otros el beneficio de la duda, cuando decides evaluar tus sentimientos hacia ellos; sin embargo, tus verdaderos amigos siempre contarán con tu ayuda.
LAS TIENDAS, CANCÙN MISION IMPOSIBLE 4 2:10 5:00 7:50 10:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 1:25 4:00 6:45 9:30 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:00 3:00 5:10 7:10 9:15 AÑO NUEVO 2:20 4:50 7:20 10:00 INMORTALES 1:50 4:15 6:35 09:00
CINEPOLIS VIP CANCUN AVENTURAS DE TIN TIN 3D 11:00 1:40 4:20 7:10 10:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 11:20 UN ZOOLOGICO EN CASA 2:00 4:50 8:10 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 12:00 3:00 6:10 9:20 10:40 AÑO NUEVO 2:30 5:10 INMORTALES 11:40 7:40
EL QUINTANARROENSE DIARIO
27
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Ninguna institución médica dio conocimiento de lo sucedido a las autoridades
Recibe policía impacto de bala Por Jorge Cauich JOSÉ MARÍA MORELOS
U
n efectivo de Seguridad Pública resultó lesionado de bala la noche de este miércoles, cuando junto con otras personas, realizaban una cacería en modalidad de “batida”, en montes aledaños a la cabecera municipal, el policía fue referido para su atención médica a la ciudad de Chetumal, ni agencia del Ministerio Público, como tampoco la policía preventiva, tuvieron conocimiento del hecho. Información obtenida indica que el policía Juan Ricardo Nájera Castillo de unos 25 años de edad, fue lesionado con arma de fuego, sin embargo al no haberse dado parte a las corporaciones policiacas, ninguna entidad supo precisar detalles, lo único que se sabe, es que el gendarme que fue impactado por un perdigón de escopeta y llegó por su propio pie al nosocomio. Esto último lo deslizó el director de seguridad pública Luis Javier Noh Canché, quien tras admitir que no tuvieron mayor información, posteriormente indagaron y lo único que lograron averiguar, es que el efectivo que se encontraba en franquicia, llegó al nosocomio por sus propios medios. “Bueno si hubo un accidente pero no sabemos cómo pasó, a lo
Luis Javier Noh Canché.
Seguridad Pública reportó que Juan Ricardo Nájera Castillo de 25 años recibió el impacto, cuando se encontraba de casería en montes aledaños a la cabecera municipal mejor en la cacería, no tiene un plomazo, simplemente un perdigón, es más, ni la familia sabía, él se fue por sus propios medios a SESA, y ya cuando nos informaron ya se lo estaban llevando, es como le digo,
ni nosotros sabíamos, cuando a nosotros nos informaron es porque ya lo estaban llevando, porque si nosotros hubiéramos sabido, vamos a ver qué es lo que pasó, pero pues hasta ahorita no tenemos conoci-
Se desploma puente en Michoacán; hay dos muertos Repentinamente se colapso y cayó aproximadamente 20 metros sobre un terreno de barranca
El oficial llegó por su propio pie al nosocomio.
miento de cómo pasaron realmente las cosas”, dijo brevemente. En la agencia del Ministerio Público, se indicó, la única información que tuvieron fue por una llamada del C4 que se registró en la ciudad de Chetumal, donde se habría iniciado la averiguación previa. En tanto, el director de Seguridad Pública, Luis Javier Noh Canché, afirmó que contrario a las versiones extraoficiales que circulan, el policía se encuentra fuera de peligro, pues su lesión no fue grave y sólo fue refe-
rido a Chetumal para que le extrajeran el proyectil, que en unos casos se dice, se alojó en el torso, otros, en el pecho, pero sin que se tenga información precisa al respecto. En la agencia del Ministerio Público, se indicó que ni el hospital integral, como tampoco Seguridad Pública dieron parte del hecho, cuando se supone, se debería informar del ingreso de pacientes víctimas de heridas de arma de fuego ó punzocortantes a cualquier institución médica, sea pública ó privada.
Muere pasajero y presunto ladrón en robo a transporte en el DF
El Universal MORELIA El derrumbe de un puente prefabricado en la comunidad de Las Ordeñitas, ubicado en el municipio de Parácuaro, Michoacán, ocasionó la muerte de dos personas y causó lesiones de gravedad en ocho más. El percance ocurrió en el transcurso de este jueves en la zona conocida como Río El Cortijo de la citada comunidad, que comunica a dos pequeñas comunidades y de donde repentinamente se colapso el puente y cayó aproximadamente 20 metros sobre un terreno de barranca. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, las dos personas fallecidas fueron identificadas como Cedonio Herrera Cárdenas, de 42 años de edad, y Pablo Puréco Velázquez, de 22 años,
28
El saldo es de dos personas muertas y lesiones de gravedad en ocho más.
ambos eran originarios del estado de Michoacán y trabajaban en el mantenimiento del puente, ya que intentaban colocar una pieza para su funcionamiento. Las ocho personas heridas, aún no han sido identificadas, sin embargo ya fueron trasladadas a un sanatorio de en la ciudad de Apatzingán. Las autoridades de Seguridad
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Pública y de Protección Civil realizan la evaluación y peritajes necesarios para determinar las causas del percance y, en su momento, deslindar las responsabilidades del caso. Se informó que se abrió una investigación en conjunto con los responsables de la empresa Gebasa, que encabezaba el grupo de expertos, con el fin de para determinar las causas que provocaron el accidente.
os muertos, un pasajero y un presunto ladrón, fue el saldo que dejó esta mañana un asalto a bordo de un autobús del transporte público en el kilómetro 22+500 de la autopista México-Puebla.
D
Foto y Texto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 23 de Diciembre de 2011
SEGURIDAD
Vinculados con por lo menos cuatro ejecuciones
Cae presunto “Zeta” con casi un millón de pesos en Monterrey El Universal CIUDAD DE MÉXICO
Las autoridades estatales indicaron que fue el pasado 20 de diciembre que se dio la captura.
Cae líder de “Los Zetas” en Montemorelos Agencias MONTERREY Elementos de Fuerza Civil y Fuerza de Apoyo a Seguridad Pública del Estado, lograron la captura de uno de los principales líderes del grupo delictivo de “Los Zetas”, que estaba operando en la región citrícola apoyado por un grupo de sicarios compuesto por ex policías de Montemorelos. Junto al líder de los sicarios, se logró la detención de dos ex serv idores públicos, los cuales confesaron su participación en varias ejecuciones, levantones y secuestros cometidos contra empresarios de aquella localidad. El acusado fue identificado como Gerardo Gastelum Camacho, de 36 años de edad, alias “El Grande”, quien era considerado como sublíder
Efectivos del Ejército Mexicano aprehendieron a un presunto integrante del grupo delictivo “Los Zetas”, con casi un millón de pesos en un operativo de inteligencia en Nuevo León. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la detención ocurrió sobre la calle Tepeyac y Serafín Peña, en la colonia Independencia, municipio de Monterrey. Informó que le aseguraron 36 mil 166 dólares y 500 mil pesos, un auto y la casa en donde el detenido tenía guardado el dinero.
» El sujeto y lo decomisado fueron puestos a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta entidad El sujeto y lo decomisado fueron puestos a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta entidad.
Junto al líder de los sicarios, se logró la detención de dos ex servidores públicos, los cuales confesaron su participación en varias ejecuciones, levantones y secuestros del mencionado grupo delictivo, el cual estaba sustituyendo al sujeto apodado “El Loko”, quien fue encontrado ejecutado en General Terán. Mientras que sus cómplices son los ex policías de Montemorelos Valentín Briseño Mata, de 31 años de edad y Javier Gutiérrez Mendoza, de 42, quienes viajaba en un vehículo con el acusado. Las autoridades estatales indicaron que fue el pasado 20 de diciembre, cuando realizaban un recorrido por varias colonias de
Montemorelos, cuando se toparon con un convoy de camionetas. Los uniformados encabezados por elementos de Fuerza Civil, se enfrentaron con los implicados, logrando en ese momento la detención del líder y dos de sus escoltas. Los sujetos serán arraigados para ser investigados por la ejecución de por lo menos cuatro personas, que fueron encontradas dentro de una fosa clandestina, que fue localizada en un predio de la colonia Contry Hill en aquella localidad.
Tenía en su poder 36 mil 166 dólares y 500 mil pesos.
Asesinan a cuatro agentes en Hidalgo Los asesinatos fueron perpetrados por gatilleros al servicio del crimen organizado en los municipios de Tepeapulco y El Arenal El Universal
HIDALGO
En la celebración del Día del Policía cuatro agentes murieron y dos más resultaron heridos en Hidalgo en dos ataques contra fuerzas del orden perpetrados por gatilleros al servicio del crimen organizado en los municipios de Tepeapulco y El Arenal, además de que una cabeza humana fue abandonada en el bulevar de Santa Catarina de la ciudad de Pachuca. En Tepeapulco, al sureste de Pachuca limítrofe con el Estado de México, hombres armados a bordo de una pick up atacaron una patrulla de la Secretaría de Seguridad, matando a un policía e hirieron a otro. El otro ataque se registró en la comunidad de San José Tepenene, municipio de El Arenal, en la región central del estado, donde murieron el delegado de la Policía Estatal, Jiltón Anahel Cruz, y los agentes Ricardo Bonilla, Orlando y Jorge Martínez. En Sinaloa también fue asesinado el agente de la Policía Municipal de Ahome, Cruz Alberto Castro Valdez, cuyo cuerpo fue localizado con las manos atadas a la espalda luego de haber sido secuestrado el 18 de diciembre en Los Mochis,
cabecera de ese municipio. El cadáver del agente fue encontrado junto a un canal de riego cerca de la carretera MéxicoNogales, en Villa de Ahome, cerca de Los Mochis. El cadáver calcinado de Reynaldo Francisco N. “El Panchito”, tercero en la estructura del cártel de los Beltrán Leyva en Morelos, fue encontrado en el kilómetro 8 de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, en el campo Texcalera del poblado de Santa Catarina, municipio de Tepoztlán, al norte del estado, informó la Policía Ministerial. El asesinato del capo, también conocido como “Base 40” fue reivindicado por la Familia Michoacana en lo que las autoridades consideran un recrudecimiento de la guerra entre cárteles de la droga que en lo que va del año ha cobrado al menos 290 muertes violentas en Morelos. También se reportó el asesinato de un taxista n el municipio de Xochitepec, en el sur de la entidad, así como la muerte de un policía ministerial durante una disputa entre elementos de la misma corporación en la colonia Vista Hermosa de Cuernavaca. En Durango, 3 hombres fueron asesinados a golpes y balazos y sus cuerpos abandonados en una parcela del Ejido El Triunfo
Mala celebración para los oficiales.
del municipio de Gómez Palacios, en el norte del estado. También en Durango, el Ejército encontró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética en el rancho Los Mayos, municipio de Tamazula, donde decomisó equipo y precursores químicos.
Violenta jornada
Las autoridades de Nuevo Le ó n reportaron en las últimas horas el hallazgo de dos hombres encobijados y con señales de tortura en el municipio de Guadalupe, y otros más en Apodaca, ambos conurba-
dos con Monterrey, además de la detención de 8 integrantes del grupo de “Los Zetas” y a otros 4 del cártel del Golfo, a quienes se les decomisó armas y drogas. También fueron capturados tres hombres, dos de ellos ex policías, que se dedicaban al secuestro exprés de comerciantes y acusados de asesinar e incinerar a tres de sus víctimas en noviembre pasado. En Oaxaca, 2 hombres fueron asesinados el jueves en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, en los límites con el estado de Veracruz, por desconocidos con armas de grueso calibre. Las víctimas tenían un impacto de bala en la cabeza.
Detienen mandos policíacos Efectivos del Ejército detuvieron al director de la Policía Municipal de Rioverde, en San Luis Potosí, así como a tres policías estatales y a varios mandos operativos de la misma corporación. La acción se efectuó luego que los militares rodearon la plaza principal cuando dentro del Palacio Municipal se efectuaba una reunión del Consejo de Seguridad Pública Municipal. El comandante municipal Juan Manuel Ávila Juárez fue sacado sin violencia y a la vista del presidente municipal y funcionarios que participaban en el encuentro. EL QUINTANARROENSE DIARIO
29
Viernes 23 de Diciembre de 2011
ULTIMA HORA
Esto lo reportó la Secretaría de Salud local en las últimas seis semanas
El virus representa fiebre, dolor de cabeza, tos, además de escurrimiento nasal, dolor articular, cansancio de inicio súbito, dolor de garganta y dificultad para respirar El Universal
TLAXCALA
En las últimas seis semanas, la Secretaría de Salud local registró 89 casos de influenza estacional, mismos que han sido atendidos. Sin ofrecer mayores detalles, José Francisco García, Enlace Técnico de Epidemiología, explicó que el total de pacientes se encuentran en etapa de recuperación. Abundó que en el mismo periodo, de noviembre a la fecha, 83 personas se han realizado de manera voluntaria pruebas de diagnóstico para descartar la presencia de este virus. El funcionario señaló que los hospitales general de Tlaxcala, de Huamantla, Regional de Apizaco, comunitario de Zacatelco y el Infantil de Tlaxcala (HIT) son los lugares más demandados por la población tlaxcalteca para solicitar sus pruebas-diagnóstico.
30
EL QUINTANARROENSE DIARIO
Foto: Agencias
Detectan más de 80 casos de influenza estacional Exhortan a la población en general a que en esta temporada de frío se practiquen pruebas.
En este sentido, exhortó a la población en general a que en esta temporada de frío acuda de inmediato a su unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza y tos, además de escurrimiento nasal, dolor articular y cansancio de inicio súbito. Explicó que si se presentaran otros síntomas como dolor de garganta y dificultad para respirar, la población debe realizarse la prueba de diagnóstico de influenza en cualquiera de los 11 hospitales del estado. Finalmente, expuso que para evitar las infecciones respiratorias agudas es importante evitar los lugares concurridos, el humo, saludar de beso y estornudar sin cubrirse, ya que las infecciones respiratorias se transmiten con mayor frecuencia de estas formas.
VISO OPORTUNO
V Capitan Mesero
Vendedora logoshop
Pulidor Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento
Toma Ordenes
Para anunciar en EL QUINTANARROENSE de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. sábados de 9:00 a 11:00 horas. Playa del Carmen · Av. 115 Nte. Mza. 189 Lt. 11 Tels. (984) 803.84.66 al 70, Fax 803.84.90 Cancún · Retorno Alce No. 46, Sm. 20, Mza. 14 Lote 3. Tels. (998) 884.54.31 Cozumel · Calle 3 Sur, Depto. 1, (de 9 a 17 horas) entre 10 y 15 avenidas, Col. Centro Sur. Tels. (987) 872.25.63 Chetumal · Av. Andrés Quintana Roo No. 221 esq. Primo de Verdad, Col. Venustiano Carranza. Tels. (983) 832-56-08
Viernes 23 de Diciembre de 2011
Antonio, Hartman, santoral María, Pablo, Sérvulo HOY FESTEJAMOS
Ivón, Juan, y Thorlaco.
“Ciertos recuerdos son como amigos comunes, saben hacer reconciliaciones.”
Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano
Mecanico lavanderia
Fogonero Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01
01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)
Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías
01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)
02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza
Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com
TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO EN LAS SIGUIENTES AREAS
“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”
AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “
LOGO – SHOP 2 Cajera – Vendedora (Ingles) ANIMACION Y DEPORTES 1 Animador - Bailarín (a) AMA DE LLAVES 3 Camaristas RESTAURANTES 1 Garrotero (Ingles)
TODOS LOS PUESTOS REQUIEREN EXPERIENCIA Interesados presentarse a entrevista al hotel Catalonia Playa Maroma Ubicado Carret. Fed. 307 Chetumal-Pto. Juárez Km.306+250 Playa Maroma. Horario de 08:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes. Tel. 01 984 87 7 33 09 o 984 87 7 33 00. Abordar Transporte de personal, Templo de los Mormones 7:50AM, Boxito 07:56, Misión del Carmen 8:00, Fte a transito 8:06, 1er OXXO Guadalupana 8:10. (Favor de estar 10 minutos antes)
El Quintanarroense Diario
31
Quintana Roo VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2011
Cumple Acuerdo San Gervasio C
umpliendo su compromiso con la sociedad civil de Cozumel, el presidente municipal Aurelio Joaquín González, hizo entrega de recursos económicos a las 16 organizaciones beneficiadas con el Acuerdo San Gervasio, para que desarrollen sus proyectos a favor de la sociedad, recursos que por primera vez tienen una cifra récord de casi tres millones de pesos.
SE ESPERA QUE PARA EL PRÓXIMO AÑO REBASE LOS CUATRO MILLONES DE PESOS CON LA APORTACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Quintana Roo, pág. 2
Espera triste Navidad Doblegan Comunicadoras a Funcionarias a comunidades mayas LAS FAMILIAS CELEBRARÁN CON SENCILLOS PLATILLOS Y REGALOS PERO PRINCIPALMENTE SE BASARÁN EN LA CONVIVENCIA CON SUS SERES QUERIDOS José María Morelos, pág. 18
LAS TRABAJADORAS DEL GOBIERNO, COMANDADAS POR LA TITULAR DEL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA MUJER, LIZBETH GAMBOA SONG, NO LOGRAN FRENAR LA ARTILLERÍA CONTRARIA El Deportivo, pág. 3