edicion digital

Page 1

Quintana Roo MARTES 24 DE ENERO DE 2012

No. 2630

$6.00

Cordial reunión

E

l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer en esta ciudad una cordial reunión con el diputado Carlos Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la que hablaron principalmente sobre el turismo, tema prioritario para el estado. Quintana Roo, pág. 3

ACUERDAN MANTENER PLENA COORDINACIÓN EN LOS TEMAS DE LA AGENDA TURÍSTICA, COMO LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PROMOCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL PAÍS, ESPECIALMENTE LOS DE Q. ROO

Desemplea crisis al 90 por ciento de albañiles de Cozumel LA FALTA DE INVERSIÓN EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Y OTROS DESARROLLOS DEJA SIN TRABAJO A TRES MIL 500 ALARIFES Cozumel, pág. 16

“Niño Verde” registra su precandidatura JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ OFICIALIZÓ SUS ASPIRACIONES PARA LLEGAR AL SENADO EN ALIANZA CON EL PRI; ASEGURA VIVIR EN CANCÚN DESDE 2007 Y QUE NO DECLINARÁ Quintana Roo, pág. 3

Aldea Global

Hoy escriben

Ciro Gómez Leyva LA HISTORIA EN BREVE Pág. 2

Nicolás Lizama COTIDIANERÍAS

Pág. 28

Denunciarán espionaje en Cámara de diputados

Pág. 26

Niza Puerto LA CASA DEL JABONERO

Lectura política Pág. 9


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 18˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Martes 24 de Enero de 2012

Editorial LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

Entiéndanlo, no rompimos con la maestra dos. Había algunos estados donde los priistas querían que se les incorporara a la coalición y en otros había expresiones contrarias a la coalición. Empezamos desde finales del año pasado un proceso de diálogo, porque ellos tenían también situaciones similares. Y tras mucho platicarlo, y no de un día a otro, se tomó la decisión, racional, compartida. --¿Y la anuncian el viernes? --Había una razón muy importante: el sábado teníamos el registro de nuestros aspirantes a senadurías. Entonces, cualquier modificación de esta índole hubiera sido muy difícil y legalmente muy compleja después del viernes. --¿Así fue? --Si hablas con los presidentes Luis Castro y Pedro Joaquín Coldwell vas a encontrar que es una separación cordial, de común acuerdo, y que se da por la imposibilidad de conciliar intereses en un marco jurídico restrictivo, que limita el número de candidaturas.

C

on sobriedad, Luis Videgaray, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, refutó la idea de que la decisión del PRI de romper con Nueva Alianza había sido un asunto de aritmética elemental: la suma de los hipotéticos apoyos del sindicato magisterial, su capacidad de operación, etcétera, menos la inconformidad que la alianza estaba ocasionando en el PRI, el desprestigio de la marca elbista, etcétera. El saldo les dio números rojos y rompieron. --No tuvo que ver con la maestra, a quien tenemos en reconocimiento –detalla Videgaray--. Respetamos su trayectoria y es una figura muy importante en el liderazgo del magisterio nacional. La decisión tomada, que fue una separación cordial, concertada, tuvo que ver mucho más, o en su totalidad, con otros equilibrios y problemas jurídicos y aritméticos. --¿Equilibrios y problemas jurídicos y aritméticos? --Al interior de ambos partidos y entre los parti-

Las medallas son del gobernador

L

os resultados obtenidos por la delegación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, en España, han sido de los más productivos y provechosos para la entidad en su acostumbrada presencia anual en tan magno evento. En la Fitur se lograron importantes acuerdos con inversionistas, tour operadores y autoridades que traen a esta entidad inmejorables expectativas turísticas para este 2012, y como ejemplo se debe citar el Programa Mundo Maya, presentado en esta feria, con la que se pretende recibir más de 52 millones de turistas en la región, siendo que Quintana Roo se presenta como la puerta de entrada a este maravilloso y enigmático mundo. Es preciso reconocer en todo momento el esfuerzo de Roberto B o rge Angulo, de cuya visión y gestión salieron todas y cada una de las negociaciones. Hay que reconocerlo así y por ello es que creemos pretencioso y desleal que haya aquí quienes pretendan colgarse medallas de manera por

demás oportunista. Cancún, la Riviera Maya y demás destinos turísticos se verán beneficiados por los logros traídos por el mismo gobernador, quien es el indicado de anunciarlos. El adelantarse a ello es asumir una postura oportunista, ventajista y poco leal. Aquí no se trata de que cada quien jale agua para su molino, hacerlo así es una deslealtad hacia la investidura mayor. Cuestión de respeto a las jerarquías. Las inversiones, la promoción, los convenios con equipos deportivos, las ferias especializadas a realizarse en esta entidad y la recuperación de playas, son logros hechos por el mandatario estatal. Punto. Y es que así es y así fue. Por ello no se vale que haya quienes se hacen publicidad mediática, cuando su función real la de nutrir el grupo, la delegación que hoy, quizá como nunca antes, trajo beneficios turísticos para Quintana Roo, lo que genera más y mejor turismo, más y mejor empleo, en fin, bienestar para los habitantes de una entidad turística.

Columnista

Anuncian evento “Cosmovisión Maya, más allá del 2012” Por Victoria Escareno PLAYA DEL CARMEN De acuerdo al titular de la Dirección de Cultura de Solidaridad, Ramiro José Esperanza, ni la realización del Tianguis Turístico que se realizará en Puerto Vallarta será tan importante como la actividad cultural-turística que se tendrá en esta zona, con motivo de las actividades que se han programado con motivo del cierre del Calendario Maya y que en Solidaridad iniciarán el 30 del presente mes con el evento denominado “Cosmovisión Maya, más allá del 2012”. Ayer en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de José Canul, director de eventos especiales de la Dirección General de Turismo y de uno de los promotores de esta gran cultura, Hermelindo Be Cituk, se destacó que con ese evento –que tendrá lugar en el Parque Fundadores, se busca dar a conocer a turistas nacionales y extranjeros, así

como a la gente local, toda la grandeza de la cultura maya. Sin embargo, este no será el único evento pues a lo largo de todo el 2012 se efectuarán diversas actividades culturales para difundir todo lo relacionado con la cultura maya, todo esto dentro del calendario de eventos ya programados por la Dirección General de Turismo y como preámbulo de la festividad del Fin del Calendario Maya, el 21 de diciembre próximo. Ramiro José Esperanza abundó que este 2012, el foco de atención de todos los turisteros y gente que busca vacacionar en México, “lo harán a todas las zonas donde haya parte de la Cultura Maya, además de que también dentro de que también hay otros países que tienen cultura maya como son Honduras, Belice y El Salvador”. Aunque en el caso específico de México, comentó, incluso el Tianguis Turístico que se realizará en Puerto Vallarta en marzo próximo, -

Miguel Ramón Martín Azueta Presidente y Director General

Victoria Escareño Bautista

Subdirector

Jefa de Información

Jorge Miguel Martín Alvarez Niza Puerto Paredes

Sergio Anaya Aguirre

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

J. Ricardo Navarro Madera

Carlos Pérez Zafra

Jefe de Redacción

Directora

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Ramiro José Esperanza detalló los alcances del programa.

cionó un desfile multicolor en la Quinta Avenida. “En marzo haremos una ceremonia maya, en conjunto con la Dirección de Turismo, basado en el equinoccio y solsticio de primavera

el 21 de marzo, vamos a realizar una ceremonia a los cuatro vientos, a los puntos cardinales con sacerdotes mayas e instrumentos prehispánicos. Entre otros muchos que estarán efectuándose mes con mes.

Martes 24 de Enero de 2012  El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria  Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101  Certificado de Licitud de Título No. 14641  Certificado de Licitud de Contenido No. 12214

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

consideró- “no será tan importante como la actividad cultural turística que se haga aquí en esta zona”. Ramiro José Esperanza asegura que existe gente que se ostenta como conocedora de esta gran cultura milenaria –los mayanistas-, pero para la realización de Cosmovisión Maya, explica, “se tiene la supervisión y asesoría de los mayológos –que es la gente que sabe de esto”. De hecho, afirmó que se ha tenido acercamiento con gente de las comunidades de la zona maya –Sacabmucuy, Tihosuco- por citar algunos, aunque también con personas comprometidas con esta cultura como Aniceto Caamal Cocom, Luis Nah y Delta Amada Moo Arriaga. “Gente que está muy enterada de todo lo que es la cultura maya, a sus cinco mil 125 años de su inicio, de la conclusión de un ciclo del Calendario Maya e inicio de otro. Dentro de las actividades a realizarse en Solidaridad se men-

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Isla Mujeres

Felipe Carrillo Puerto

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

José María Morelos

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70.  Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com


Cancún

Máx: 27˚C Mín: 21˚C

Martes 24 de Enero de 2012

Cozumel Playa del Carmen

Chetumal

Máx: 26˚C Mín: 18˚C

Máx: 32˚C Mín: 20˚C

Editorial LA HISTORIA EN BREVE

Entiéndanlo, no rompimos con la maestra

POR CIRO GÓMEZ LEYVA

dos. Había algunos estados donde los priistas querían que se les incorporara a la coalición y en otros había expresiones contrarias a la coalición. Empezamos desde finales del año pasado un proceso de diálogo, porque ellos tenían también situaciones similares. Y tras mucho platicarlo, y no de un día a otro, se tomó la decisión, racional, compartida. --¿Y la anuncian el viernes? --Había una razón muy importante: el sábado teníamos el registro de nuestros aspirantes a senadurías. Entonces, cualquier modificación de esta índole hubiera sido muy difícil y legalmente muy compleja después del viernes. --¿Así fue? --Si hablas con los presidentes Luis Castro y Pedro Joaquín Coldwell vas a encontrar que es una separación cordial, de común acuerdo, y que se da por la imposibilidad de conciliar intereses en un marco jurídico restrictivo, que limita el número de candidaturas.

C

on sobriedad, Luis Videgaray, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, refutó la idea de que la decisión del PRI de romper con Nueva Alianza había sido un asunto de aritmética elemental: la suma de los hipotéticos apoyos del sindicato magisterial, su capacidad de operación, etcétera, menos la inconformidad que la alianza estaba ocasionando en el PRI, el desprestigio de la marca elbista, etcétera. El saldo les dio números rojos y rompieron. --No tuvo que ver con la maestra, a quien tenemos en reconocimiento –detalla Videgaray--. Respetamos su trayectoria y es una figura muy importante en el liderazgo del magisterio nacional. La decisión tomada, que fue una separación cordial, concertada, tuvo que ver mucho más, o en su totalidad, con otros equilibrios y problemas jurídicos y aritméticos. --¿Equilibrios y problemas jurídicos y aritméticos? --Al interior de ambos partidos y entre los parti-

Las medallas son del gobernador

L

os resultados obtenidos por la delegación de Quintana Roo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo, en España, han sido de los más productivos y provechosos para la entidad en su acostumbrada presencia anual en tan magno evento. En la Fitur se lograron importantes acuerdos con inversionistas, tour operadores y autoridades que traen a esta entidad inmejorables expectativas turísticas para este 2012, y como ejemplo se debe citar el Programa Mundo Maya, presentado en esta feria, con la que se pretende recibir más de 52 millones de turistas en la región, siendo que Quintana Roo se presenta como la puerta de entrada a este maravilloso y enigmático mundo. Es preciso reconocer en todo momento el esfuerzo de Roberto Borge Angulo, de cuya visión y gestión salieron todas y cada una de las negociaciones. Hay que reconocerlo así y por ello es que creemos pretencioso y desleal que haya aquí quienes pretendan colgarse medallas de manera por

demás oportunista. Cancún, la Riviera Maya y demás destinos turísticos se verán beneficiados por los logros traídos por el mismo gobernador, quien es el indicado de anunciarlos. El adelantarse a ello es asumir una postura oportunista, ventajista y poco leal. Aquí no se trata de que cada quien jale agua para su molino, hacerlo así es una deslealtad hacia la investidura mayor. Cuestión de respeto a las jerarquías. Las inversiones, la promoción, los convenios con equipos deportivos, las ferias especializadas a realizarse en esta entidad y la recuperación de playas, son logros hechos por el mandatario estatal. Punto. Y es que así es y así fue. Por ello no se vale que haya quienes se hacen publicidad mediática, cuando su función real la de nutrir el grupo, la delegación que hoy, quizá como nunca antes, trajo beneficios turísticos para Quintana Roo, lo que genera más y mejor turismo, más y mejor empleo, en fin, bienestar para los habitantes de una entidad turística.

Columnista

Por Victoria Escareno

PLAYA DEL CARMEN

De acuerdo al titular de la Dirección de Cultura de Solidaridad, Ramiro José Esperanza, ni la realización del Tianguis Turístico que se realizará en Puerto Vallarta será tan importante como la actividad cultural-turística que se tendrá en esta zona, con motivo de las actividades que se han programado con motivo del cierre del Calendario Maya y que en Solidaridad iniciarán el 30 del presente mes con el evento denominado “Cosmovisión Maya, más allá del 2012”. Ayer en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de José Canul, director de eventos especiales de la Dirección General de Turismo y de uno de los promotores de esta gran cultura, Hermelindo Be Cituk, se destacó que con ese evento –que tendrá lugar en el Parque Fundadores, se busca dar a conocer a turistas nacionales y extranjeros, así

como a la gente local, toda la grandeza de la cultura maya. Sin embargo, este no será el único evento pues a lo largo de todo el 2012 se efectuarán diversas actividades culturales para difundir todo lo relacionado con la cultura maya, todo esto dentro del calendario de eventos ya programados por la Dirección General de Turismo y como preámbulo de la festividad del Fin del Calendario Maya, el 21 de diciembre próximo. Ramiro José Esperanza abundó que este 2012, el foco de atención de todos los turisteros y gente que busca vacacionar en México, “lo harán a todas las zonas donde haya parte de la Cultura Maya, además de que también dentro de que también hay otros países que tienen cultura maya como son Honduras, Belice y El Salvador”. Aunque en el caso específico de México, comentó, incluso el Tianguis Turístico que se realizará en Puerto Vallarta en marzo próximo, g

Subdirector

Carlos Pérez Zafra

Presidente y Director General

Jorge Miguel Martín Alvarez

Coordinador Multimedios Zona sur

Vicepresidente Ejecutivo

Sergio Anaya Aguirre

Niza Puerto Paredes

Jefe de Redacción

Directora

Rafael Martínez Cristo Director Adjunto

2

EL QUINTANARROENSE DIARIO

g

Ramiro José Esperanza detalló los alcances del programa.

cionó un desfile multicolor en la Quinta Avenida. “En marzo haremos una ceremonia maya, en conjunto con la Dirección de Turismo, basado en el equinoccio y solsticio de primavera

el 21 de marzo, vamos a realizar una ceremonia a los cuatro vientos, a los puntos cardinales con sacerdotes mayas e instrumentos prehispánicos. Entre otros muchos que estarán efectuándose mes con mes.

Martes 24 de Enero de 2012 g El Quintanarroense, el diario que nos une, es una publicación matutina diaria g Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-091109364300-101 g Certificado de Licitud de Título No. 14641 g Certificado de Licitud de Contenido No. 12214 J. Ricardo Navarro Madera

Miguel Ramón Martín Azueta

consideró- “no será tan importante como la actividad cultural turística que se haga aquí en esta zona”. Ramiro José Esperanza asegura que existe gente que se ostenta como conocedora de esta gran cultura milenaria –los mayanistas-, pero para la realización de Cosmovisión Maya, explica, “se tiene la supervisión y asesoría de los mayológos –que es la gente que sabe de esto”. De hecho, afirmó que se ha tenido acercamiento con gente de las comunidades de la zona maya –Sacabmucuy, Tihosuco- por citar algunos, aunque también con personas comprometidas con esta cultura como Aniceto Caamal Cocom, Luis Nah y Delta Amada Moo Arriaga. “Gente que está muy enterada de todo lo que es la cultura maya, a sus cinco mil 125 años de su inicio, de la conclusión de un ciclo del Calendario Maya e inicio de otro. Dentro de las actividades a realizarse en Solidaridad se men-

Foto: Joel Tzab

Anuncian evento “Cosmovisión Maya, más allá del 2012”

Victoria Escareño Bautista Jefa de Información

Doris Hernández Cárdenas

Luz María Álvarez

Directora de administración

Otto Canel Suárez

Corresponsalías: Gabriela Ruiz

Ponciano Pool

Benito Juárez

Cozumel

Diseño editorial

Director de operaciones

Ovidio López Méndez

Manuel Cen

Ricardo Paredes Plancarte

Leticia Salazar Vázquez

Jorge Cauich Salazar

Roberto Mex Chimal

Imagen publicitaria

Gerente comercial

Isla Mujeres

José María Morelos

Felipe Carrillo Puerto

Lázaro Cárdenas

Editado, impreso y distribuido por Diario El Quintanarroense, S.A. de C. V. Av. 115 Nte. Mz. 189 Lote 11 entre calle 12 y 14, Col. Ejidal, Playa del Carmen, Q. Roo. Conmutador (984) 803 84 66 al 70. g Lada sin costo Nac. 01 800 701 4728 • Int. 186 6507 2362, Email: redaccionqr@gmail.com, www.elquintanarroense.com

g


Martes 24 de Enero de 2012

QUINTANA ROO

Reconocen la importancia de fortalecer la promoción de Q. Roo

Roberto Borge y Carlos Joaquín establecen estrategias CANCÚN

El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo ayer en esta ciudad una cordial reunión con el diputado Carlos Joaquín González, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En la reunión ambos hablaron principalmente sobre el turismo, tema prioritario para el estado. Borge Angulo destacó que él, como presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y Joaquín González, de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, entienden que ésta es una oportunidad para intercambiar puntos de vista y acordar estrategias. Por esa razón, acordaron mantener plena coordinación en los principales temas de la agenda turística, como la definición de estrategias para fortalecer la promoción de los destinos turísticos del país, especialmente los de Quintana Roo; promover la llegada de más cruceros y el mejoramiento de la conectividad aérea del Estado. Asimismo, destacaron la necesidad de promover intensamente

el turismo arqueológico y el Programa Mundo Maya 2012; la sustentabilidad ambiental de las inversiones en los Centros Turísticos Integralmente Planeados del país y, sobre todo, destacaron los importantes logros obtenidos en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012. El jefe del Ejecutivo manifestó que es importante mantener una buena imagen de México y, en especial, de la Península de Yucatán, que es la región más segura del país, para atraer y fortalecer las corrientes turísticas. “La coordinación y comunicación y el trabajo conjunto nos ayudarán a fortalecer a México mediante el turismo, que es hoy la principal fuente generadora de divisas para el país”, subrayó.

Redacción

“La coordinación y comunicación y el trabajo conjunto nos ayudarán a fortalecer a México mediante el turismo, que es hoy la principal fuente generadora de divisas para el país” Roberto Borge Angulo Gobernador de Quintana Roo

Foto: Especial

En la reunión abordan temas relacionados con la actividad turística y acuerdan coordinación plena en los principales asuntos

Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo sostuvieron una cordial reunión.

» El jefe del Ejecutivo destaca que es

importante mantener una buena imagen

de México y, en especial, de la Península de Yucatán, que es la región más segura del país

Por Carmen Cruz

CANCÚN

Al registrar su precandidatura al Senado por Quintana Roo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez rechazó declinar su candidatura a favor del ex gobernador priista, Félix González Canto y por el contrario, dijo, se reunirá con los priistas inconformes por su postulación a fin de cerrar filas rumbo a la elección del 1 de julio por el bien de la alianza entre ambos partidos políticos. Cuestionado sobre las inconformidades de militantes del tricolor por su precandidatura, dijo que dialogará con quienes tengan dudas sobre su plataforma político-electoral, a fin de convencerlos del trabajo que busca llevar al Senado de la república en beneficio de Quintana Roo. Sobre el frente creado en su contra por Marciano “Chano” Toledo en Playa del Carmen, consideró que es parte del golpeteo

político, pero afirmó que en este caso sólo se trata de una persona y no de la mayoría. El “Niño Verde” negó categórico declinar su candidatura a favor del ex gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto –quien se registró por el PRI en segunda fórmula el fin de semana- ante las inconformidades de algunos priistas. Y dijo que la fórmula es parte de los acuerdos de coalición establecidos por las dirigencias nacionales de dichos partidos políticos, los cuales están asumiendo. El ex dirigente nacional del Partido Verde llegó a la sede del partido en Cancún, acompañado en la suplencia por el diputado local José de la Peña, así como Harry Winghall, Gabriela Santana y Moisés Alfaro, como precandidatos a diputados federales por los distritos 01, 02 y 03 respectivamente. Y como testigos acudieron la senadora Ludivina Menchaca, el dirigente estatal, Remberto Estrada, el regidor Alain Ferrat, Marisol Ávila, Diana Ancona y

algunos seguidores priistas como José Juan Chilón Colorado e incluso el ex alcalde de Cancún, Juan Ignacio García Zalvidea. González Martínez también negó que el famoso video escándalo de los 2 millones de dólares por aprobar cambios de uso de suelo en Cancún afecten su precampaña, así como el lamentable acontecimiento en los condominios Emerald donde falleció una joven búlgara. En ese sentido, aclaró que “yo no tengo ningún departamento en el conjunto Emerald, mi hermana tiene un departamento ahí, mi papá tiene un departamento ahí, mi mamá también tiene un departamento ahí, yo no, y no tengo nada que ver con lo que ocurrió con esa joven”. Finalmente dijo que salvo que el Instituto Federal Electoral lo prohíba, la Fundación “Niños Verdes” continuará regalando despensas en Quintana Roo como parte del apoyo altruista que viene realizando, y en todo caso dijo que sólo cambiaría el nombre

Foto: Réflex AF

Descarta “Niño Verde” declinar aspiraciones de llegar al Senado; pide al PRI cerrar filas

Jorge Emilio González Martínez acudió ayer a la sede del Partido Verde en Cancún.

del organismo para evitar que se involucre con el asunto electoral. En el marco del evento también se registraron Harry Winghall, Gabriela Santana y Moisés Alfaro como precandidatos a

diputados federales de mayoría relativa por los distritos 01, 02 y 03 respectivamente, mientras que la senadora Ludivina Menchaca lo hará para la diputación federal plurinominal.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

3


Solidaridad Martes 24 de Enero de 2012

Contempla más enfermedades que un contrato de gastos médicos menores

Las quejas que se pueden generar en torno al programa radican en la falta de información hacia los derechohabientes

E

Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

l presidente del Colegio de Médicos de la Riviera Maya, Arturo Alfaro Palma, dijo que en Quintana Roo, el Seguro Popular ha venido a llenar el vacío que había en los sistemas de salud, pues hasta hace unos años la atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), era infame y no había acceso a servicios médicos particulares para las personas de escasos recursos y sin seguridad social. “Es indiscutible, el Seguro Popular rompe totalmente con la estructura del miedo al proceso de enfermedad, se abre la medicina para el pueblo”, enfatizó. Indicó que las quejas que se pueden generar en torno a este beneficio, radican en la falta de información hacia los derechohabientes, para delimitar la cobertura que ofrece, sin embargo sostuvo que tiene contemplado más cosas que un seguro de gastos médicos menores. “Lo que yo he visto es que se inconforman cuando se les dice que no cubre el Seguro Popular algunas cosas”, acotó. Mencionó que mucha gente, sobre todo las de escasos recursos, no tienen la información precisa, de qué servicios incluye este seguro, porque no se les hace ver los límites y las facilidades, las ven más bien como promesas eternas. Explicó que lo que se ha visto en la entidad, es un apoyo impresionante por parte del Gobierno del Estado para mejorar el servicio en el Seguro Popular, así como a la extensión de éstos hacia padecimientos específicos, como la clínica de niños quemados. Destacó que aun cuando la Constitución Política de México, obliga a los patrones a brindar los servicios médicos, a veces por políticas internas del IMSS, no les dan el mejor

4

EL QUINTANARROENSE DIARIO

de los servicios y mucha gente está prefiriendo afiliarse al Seguro Popular, porque ofrece mejores condiciones en la prestación del servicio. Indicó que de igual forma, las clínicas particulares se ven afectadas con las facilidades que ofrece para que la gente pueda afiliarse y recibir la atención adecuada, lo que considera que es parte del juego de la oferta y la demanda. “Si prefiere la gente que puede pagar una consulta o tratamiento, los servicios públicos de salud, ¿imagínate cómo está el servicio que ofrecen las clínicas particulares?”, soslayó. Ante ello, dijo que incluso es de dudarse si un profesional de la medicina tiene el espíritu de altruismo, vocación de servicio, si no considera primero la salud del paciente, antes que el pago por sus servicios. “Por muchos años el Seguro Social tuvo muy abandonado a Solidaridad, sólo se dedicaba a recaudar cuota, pero el servicio que prestaba hasta hace unos años era infame, no sé cómo esté actualmente, pero tengo entendido que en hospitalización, por lo menos ha mejorado”, agregó.

Mejora servicio con el Hospital General

Explicó que las condiciones para mejorar la prestación en el servicio del Seguro Popular, vinieron a ser buenas en el municipio, a partir de que abre sus puertas el Hospital General de Playa del Carmen, razón por la cual cada vez más personas quieren inscribirse por la excelencia en el servicio. Además, la directora del Régimen estatal de Protección en Salud, Silvia Inés Solís Gómez, aclaró que el monto las cuotas familiares para acceder al Seguro Popular, se definen según la condición socioeconómica de las familias, por medio de la aplicación de la Cédula de Características Socioeconómico del

Hogar (Cecasoeh), siendo en total en Quintana Roo, 577 mil 933 personas las afiliadas. La funcionaria resaltó que al momento de solicitar la afiliación al Seguro Popular, los interesados llenan la Cédula a través de una serie de preguntas, para que los datos proporcionados por el solicitante ingresen al Sistema de Administración del Padrón de Afiliados, el cual clasifica en forma electrónica a las familias del Régimen Contributivo y No contributivo. Explicó que las familias que se encuentran en los cuatro primeros deciles de ingreso, no pagan ninguna cuota, es decir, son parte del régimen No contributivo, así como también los beneficiarios del programa Oportunidades, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. Sin embargo, las familias ubicadas en los deciles del 5 al 10, deberán cubrir la cuota familiar que les corresponda, misma que puede ser de 260 pesos hasta de 11 mil 378.86 pesos, en forma trimestral, semanal o anual, y que de no hacerlo, perdería sus derechos para la obtención de atención médica cubierta por el Seguro Popular de manera gratuita. Mencionó que una vez aceptados los resultados de la Cesasoeh, pagan la cuota correspondiente según su decil o nivel de ingresos y a cambio deberán recibir un recibo oficial debidamente foliado llenado y firmado por el personal de afiliación. Solís Gómez recalcó que las cuotas son fijadas por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud de manera anual, las cuales tendrán un incremento máximo anualizados, de conformidad con las disipaciones legales aplicables y que en términos de la Ley. Estos recursos que pagan los beneficiarios, los recibe, administra y aplican los Servicios estatales de Salud a través de los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud y que para garantizar el adecuado ejercicio de éstos, los Regímenes Estatales deberán realizar una planeación anual prospectiva de su recaudación y uso.

Foto: Verónica Alfonso

Llena Seguro Popular vacíos de los sistemas de salud

El sector infantil es uno de los más beneficiados del programa.

Asimismo, dijo que la programación del destino de los recursos de las cuotas familiares deberá considerar únicamente el abasto de medicamentos, la adquisición del equipo médico y otros insumos necesarios para el Sistema, priorizando los servicios contenidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes), que incluye la cobertura de 266 servicios. Sostuvo que el CAUSES sirve de referencia para la operación de este programa en el cual se definen y describen las patologías y servicios de salud de primero y segundo nivel de atención a los que tienen derecho, los afiliados del Seguro Popular. Este documento, dijo, define las bases para la estimación de costos y tarifas de las intervenciones médicas y nuevos servicios; los tipos de estudios que cubre para la detección y prevención de enfermedades mediante la realización de estudios de laboratorio y gabi-

nete como cáncer cérvicouterino y cáncer de mama. Las personas que no están afiliadas al Seguro Popular, o que no comprueban su afiliación mediante la póliza respectiva al acudir a los hospitales y centros de salud urbanos y rurales, se les cobra una cuota de recuperación; por ello, se les hace un llamado a que tenga a la mano su comprobante de afiliación y lo presenten cuando acudan a solicitar atención médica. Por otra parte, explicó que el Seguro Popular cuenta con gestores médicos, quienes tienen como tarea principal velar por los derechos de todos los beneficiarios en las diferentes carteras de los Servicios de Salud que ofrece el Seguro Popular, por lo que los afiliados pueden acudir a ellos en caso de requerir mayores informes sobre los servicios o bien para exponen alguna queja o aclarar las dudas que tengan sobre los servicios que cubre el programa.


Martes 24 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

No tolerarán que se vuelvan a suspender los trabajos de remodelación

Solicitarán comerciantes de la Décima Avenida apoyos fiscales Por Verónica Alfonso

PLAYA DEL CARMEN

De manera formal, la Asociación de Comerciantes de la Riviera Maya, encabezará las gestiones para que el gobierno municipal otorgue incentivos fiscales a los locatarios de la Décima Avenida, aunque la presidenta, Leonor Castañeda, advirtió que aunque están contentos con la obra de remodelación, no tolerarán que vuelvan a suspender los trabajos, pues la afectación por las bajas ventas, es muy grande. En este sentido, la lideresa resaltó la importancia de la obra de remodelación de la Décima Avenida, por la imagen que se debe dar a los turistas que visitan este polo, además de que al convertirse en una vía amable para transitar, redundaría en mejores ganancias

para los comercios establecidos. Reconoció que la afectación para los comercios que se ubican en esa zona es muy grande, sobre todo por las fechas en las que se llevan a cabo los trabajos, pues son en las que deberían registrarse ventas copiosas, actualmente son muy bajas, de un nivel del 15 al 25%. Mencionó que ya han recibido las quejas de sus afiliados, por lo que ingresaron a la Presidencia Municipal una solicitud para que puedan reunirse con la autoridad, para ventilar estos asuntos y acordar apoyos fiscales, que podrían ser descuentos en el pago de licencias y permisos municipales, debido a que son muy pocos los ingresos que obtienen en estos momentos. “Aún no tenemos fecha para reunirnos, pero esperamos pronto la respuesta del presidente municipal para tratar estos y otros

Foto: Joel Tzab

Aunque reconocen que las obras les traerán importantes beneficios, actualmente la afectación para los negocios que se ubican en esa zona es muy grande

temas, que también afectan al comercio de Playa del Carmen, realmente estamos muy contentos con el proyecto, porque es algo que beneficiará al destino y a la economía, pero es necesario que los trabajos no se vuelvan a suspender, porque eso retrasa la obra y también prolonga el tiempo de ejecución, así como las expectativas de una recuperación económica para

Los trabajos vendrán a mejorar la imagen del destino.

los comerciantes”, agregó. Sostuvo que en este momento la ocupación bajó a un 70%, tras haberse mantenido en diciembre y enero a un nivel del 100%, sobre todo para las fiestas de fin de año y los primeros días del año que transcurre. “Ya estamos en el proceso de actualización de licencias, permisos y demás pagos fiscales, para estar al corriente en todos los niveles, afor-

tunadamente hay dinero para realizar esos pagos, porque nos capitalizamos, aunque no corren con la misma suerte los compañeros de las Décima Avenida, en donde sí está la situación difícil”, soslayó. Por otro lado anunció que en la pasada asamblea, fue reelecta en el cargo como presidenta de esta asociación, en donde están afiliados casi un centenar de comerciantes.

Analizan impartir a niñeras cursos de primeros auxilios Por Victoria Escareño La Cruz Roja de Solidaridad pretende impartir cursos de capacitación orientados a cuidadoras de niños pequeños y tal vez maestros, a fin de que tengan la preparación para ofrecer primeros auxilios en caso de emergencia. Teresa Jiménez, presidenta de Damas Voluntarias de la delegación Cruz Roja Playa del Carmen, dio a conocer que la intención de realizar cursos dirigidos a las nanas es por la preocupación que han externado madres de familia trabajadoras, respecto a que las personas a las que les confían el cuidado de sus hijos menores puedan, en determinado momento, actuar o reaccionar ante alguna emergencia. Sin embargo, también se está analizando la posibilidad de que pueda permitirse entrar a las escuelas para poco a poco ir capacitando a los maestros, pues es necesario que igual que las nanas sepan qué hacer en caso de cualquier urgencia, si un niño se cae, se golpea, que estén preparados para el primero auxilio, en lo que llega el personal capacitado para atenderlo y trasladarlo a un centro médico. Por otra parte, dijo que con el objetivo de continuar reuniendo fondos que permitan apoyar en la operación de la delegación Cruz Roja, durante el presente año seguirán con el bazar que cada mes realizan. Se planea también un evento de golf del que en breve serán dados a conocer todos los pormenores.

Foto: Joel Tzab

PLAYA DEL CARMEN

Teresa Jiménez, presidenta de Damas Voluntarias de la Cruz Roja.

» También se está analizando la posibilidad de entrar a las escuelas para poco a poco ir capacitando a los maestros

En tanto que de la venta del predio, donde actualmente se encuentra el edificio de la delegación, dijo que se tuvieron algunas propuestas para la compra del mismo pero no logró concretarse nada. Aunque la Cruz Roja está abierta a las propuestas y se requieran tan sólo para la primera etapa de un nuevo edificio por lo menos diez millones de pesos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

5


Martes 24 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

Rinde protesta el Subcomité de la CNOP en Puerto Aventuras

Llaman a la unidad para ganar la elección federal

En las oficinas de la confederación tomaron protesta a los integrantes del Movimiento de la Juventud Popular de Solidaridad, encabezados por Alejandro Gaona Por Victoria Escareño

PLAYA DEL CARMEN

Como parte del inicio de una reestructuración de la Confederación Nacional de Organizaciones Po p ulares (CNOP) de Solidaridad, ayer por la tarde se llevó a cabo la toma de protesta del Subcomité de Puerto Aventuras que encabezará Fidel Luis Parra; además se instalará la oficina de esta organización en la delegación. Durante el evento, el llamado fue a la unidad, pues es la clave para ganar el proceso electoral federal. Vicente Aguilar Ongay, en representación de Juan Carlos Azueta Cárdenas, dirigente estatal de la CNOP, fue quien tomó la protesta de rigor a los integrantes del Subcomité municipal de la CNOP en Puerto Aventuras. En su mensaje exhortó a sus miembros a reforzar el trabajo político con miras al proceso electoral federal y de esa manera llevar al triunfo a quienes sean los candida-

Eddie Villanueva Marrufo, dirigente municipal de la CNOP

tos del tricolor, manifestó que ello se logrará manteniendo la unidad. Luego de señalar que el sábado se registró en Chetumal Félix González Canto, como candidato del PRI a la Senaduría por Quintana Ro o , dijo que próximamente lo hará el aspirante a la Diputación Federal y el más fuerte por el Distrito I, Román Quian Alcocer. Por su parte, Eddie Villanueva Marrufo, dirigente municipal de la CNOP y Claudio Padilla Medina, secretaria de Organización de esta confederación, mencionaron que Puerto Aventuras ha venido creciendo junto con su gente y, nombramientos como el Fidel Luis Parra, al frente de la coordinación no serán sólo de membrete, con trabajo darán resultado. Este es un año político, comentaron, y como nunca, se necesita a

Durante la toma de protesta del primer Subcomité que se forma en el estado.

la gente comprometida con el partido y su comunidad, para que los candidatos puedan triunfar en la jornada electoral federal. En su mensaje, Fidel Luis Parra destacó que Puerto Aventuras es la reina de todas las delegaciones de Quintana Roo, al ser la única que tiene el municipio más importante de la entidad, Solidaridad. Además aseguró que el Subcomité de la CNOP que hoy preside tiene carácter relevante, al ser el primero que se forma en toda la entidad y por tanto, trabajará para fortalecer las campañas de quienes sean los candidatos priistas. “ La unidad del PRI será la clave para ganar el proceso electoral federal” afirmó, Eddie Villanueva, quien abundó en que deben cesar pelitos internos y las zancadillas, “hay que trabajar”, finalizó.

Rinden protesta el Movimiento de la Juventud Rindieron protesta los integrantes del Movimiento de la Juventud Popular de Solidaridad, encabezados por Alejandro Gaona. De esta manera, este sector de la juventud solidarense está listo y organizado para trabajar a favor del sector popular y de su partido, el Revolucionario Institucional con miras al proceso electoral federal. La toma de protesta se llevó a cabo en las oficinas de la CNOP en esta cabecera municipal, ubicada en la Calle 84 entre 30 y 35 Avenidas. Eddie Villanueva Marrufo, dirigente de la CNOP en Solidaridad destacó que una gran parte de la población que es priista pertenece al sector popular y son jóvenes. Con todo el trabajo que se estará

realizando con rumbo hacia la jornada electoral federal, la CNOP está confiada de que Quintana Roo y, en especial, Solidaridad “es un bastión del PRI, pero eso no hace bajar la guardia”, mencionó el dirigente de esta confederación, “por el contrario, tenemos que reforzar el trabajo para tener garantizado el triunfo”. La participación de la juventud ha ido en aumento, “ha ido a más”, dijo, y se aprovechará el entusiasmo para que trabajen los jóvenes a favor del partido y el sector popular. De hecho, en la actualidad los jóvenes ya participan activamente en la política, los vemos en candidatos; el propio gobernador, presidentes municipales, diputados, “lo que habla de que el joven no sólo participa en pintar bardas sino que están preparados para ejercer cuestiones de gobierno, de liderazgo”.

Pese a desalojo, se mantiene en lucha defendiendo su predio Por Verónica Alfonso/Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Aferrado a su único patrimonio, don José Ángel sus 65 años, se defiende del despojo del que fue objeto; luego de que el juzgado civil lo sacó con el uso de la fuerza pública de su casita recién levantada con recursos de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en la calle 72 de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. Un abogado proporcionado por el ayuntamiento de Solidaridad, da seguimiento al caso, mientras que acompañado de su pareja, doña Caralampia, el anciano duerme en la banqueta, desde hace cuatro días. Sólo una lona cubre a la pareja que descansa sobre una humilde cama de madera, mientras esperan la resolución de un futuro incierto. Doña Caralampia Vásquez Altusar a sus 58 años, adolece de laceraciones en los pies, derivado de una enfermedad desconocida, padecimiento que a raíz del desalojo se recrudeció y hoy la mantienen postrada en plena vía pública. Don José Ángel Albores Jiménez a sus 65 años, y a pesar de las

6

EL QUINTANARROENSE DIARIO

huellas de golpes que se evidentes en sus pies y extremidades, en la violenta incursión de la policía en el desalojo, no se deja doblegar por las artimañas legales. Bajo lluvia y sol, permanecen expuestas las pocas cosas, que conforman su patrimonio, mientras que una manta se exhibe a las afueras de la propiedad en disputa, a través del juzgado civil solicitando justicia al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para la pareja de ancianos. Los dos perros, fieles guardianes de los ancianos, también fueron doblegados y se mantienen atados a árboles de ornato en el camellón central, en espera de una nueva oportunidad. Y es que cuenta, don José Ángel que mientras se defendía en un expediente civil, de la intentona de despojo por parte de los secuaces de Carlos Solís Heredia, al que acusa de ser un acaparador de tierras, en otro expediente le buscaban la manera de “cuadrar”, una nueva denuncia,

pero misteriosamente la juez Dulce María Tuz Balam, no le notificó de las actuaciones que realizaba a sus espaldas, en su contra. “No necesitamos jueces así, necesitamos que los jueces sean de buena fe, con ética”, recrimina el afectado. Pero cuentan con el apoyo de los vecinos que han decidido sumarse a la defensa, al detectar serias deficiencias en el expediente 171/2010 y mientras tanto, no han dejado que tome posesión la supuesta dueña del lote 10 de la manzana 388, María de los Ángeles Chan, a la que acusan de ser prestanombre del presidente de la agrupación Reorganización Continental de los Derechos Humanos, Carlos Solís Heredia. Don José Ángel Albores Jiménez hizo ayer la denuncia pública, luego de manifestarse a las afueras de las oficinas del Palacio Municipal en busca de apoyo de la autoridad, quien asegura, lo estará apoyando para poder resolver su problema. Afirmó que al propio edil solidarense “le consta que yo soy el dueño de mi propiedad y él me está dando la ayuda, porque mi señor presidente trabaja con la

La pareja de adultos tiene más de tres días durmiendo en la banqueta.

visión de ayudar a la gente” “Quiero justicia, Carlos Solís Heredia no da la cara sino lo hace ahora su sobrino, Carlos Solís Sánchez y su prestanombres, María de los Ángeles Shampoo”, detalló. Calificó a Carlos Solís Heredia de descarado, pues incluso ha pedido a un líder de la Colosio que “yo le diga cuánto quiero por el terreno y me lo paga, por qué me ofrece dinero, si él es el dueño porque quiere pagarme. Yo no voy a vender mi predio, voy a defenderlo para vivir con mis hijos, ya soy grande,

tengo 65 años y quiero justicia, que las autoridades intervengan y se respeten mis derechos”. Dijo ser respetuoso de las autoridades, a 17 años de vivir en Playa del Carmen afirmó que no tiene antecedentes penales y “soy respetuoso, pero si las autoridades no nos respetan tampoco las respetaremos y haremos que nos respeten de acuerdo a la ley”. Señaló a la juez Dulce María Balam Tuz, como la responsable de su despojo pues hizo un expediente “del que nunca me enteré”.


Martes 24 de Enero de 2012

SOLIDARIDAD

ATENCIÓN A LOS USUARIOS DE LOS FRACCIONAMIENTOS IN HOUSE MISION DE LAS FLORES VILLAS DEL SOL

LAS PALMAS 1 Y 2 REAL IBIZA

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en Solidaridad, informa que se realizarán trabajos de interconexión de agua potable en la Avenida Juárez con Avenida Lilis, de la ciudad de Playa del Carmen, por lo que el suministro del vital líquido será SUSPENDIDO

El día miércoles 25 de Enero en horario de 6:00 a 15:00 horas. Se recomienda a la población, hacer uso racional del vital líquido para el día de mencionado y las 48 horas siguientes. Cualquier duda o aclaración estamos a sus órdenes en el centro de atención telefónica 073 o a los teléfonos 8730286 o 8730145. Por su comprensión ¡Gracias! Trabajamos para darte un mejor servicio

EL QUINTANARROENSE DIARIO

7


Martes 24 de Enero de 2012

Quedará lista este año la Ley de Protección Civil Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN Guillermo Morales López, Coordinador de Protección Civil en la zona Norte dijo que la ley de protección civil se dará a conocer probablemente en el primer semestre de este año. Esta nueva Ley va a regular al país y tendrá efectos en las leyes estatales y los Reglamentos municipales. La nueva Ley de Protección Civil estará enfocada a los aspectos más importantes en cuanto es la atención de contingencias y cómo establecer las medidas preventivas, -se afianza el sistema sismológico y vulcanológico, el sistema de alertas tempranas, las facultades de inspección y supervisión. Toda una serie de cuestiones que van a entrar y, obligatoriedades de las personas que en estos casos integran Protección Civil, como son los científicos, la conformación de los exámenes de contingencia y toda una serie de medidas que van a revolucionar esta parte y, “que obviamente tendremos en el estado para la Ley Federal y de los estados y municipios”. Explicó que en Quintana Roo se tendrán que hacer ajustes porque la nueva ley “viene muy avanzada en muchos sentidos pero lo importante es que nuestro estado tiene muchos contrastes”. Citó que “existe un municipio naciente –Bacalar- o un municipio consolidado como Benito Juárez, tenemos un municipio rural y un poco austero como Lázaro Cárdenas, y uno muy pujante como So-

8

EL QUINTANARROENSE DIARIO

lidaridad, esto obliga a que tenemos que hacer una revisión analítica valorando las cualidades de cada caso”. De la próxima temporada de incendios forestales dijo que desde diciembre se ha venido trabajando y el lunes próximo, el Ejecutivo estatal estará instalando el Comité Estatal contra incendios forestales. Hay modificaciones importantes porque ahora el Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo) será el que lleve a cabo una serie de acciones que antes le correspondían a la Sedari y, obviamente la Comisión Nacional contra Incendios Forestales (CONAFOR) es la autoridad federal implicada directamente en este combate. En este concurso de autoridades –abundó-, estamos trabajando para realizar una labor preventiva más intensa, buscando que las contingencias se reduzcan en su porcentaje. Por último, estimó que existe unas 400 mil hectáreas en posibilidad de ser afectadas por incendios, algunas todavía tienen remanentes del huracán Wilma y, los “frentes fríos provocan una desecación intensa de follaje generando un gran combustible en la selva,por eso la campaña preventiva para este año debe de ser mucho más intensa para evitar que la gente utilice el fuego como herramienta, el fuego es una fusión que contemplan las autoridades que tienen que estar seguida de un procedimiento muy especial y de un acatamiento de ese proceso”.

SOLIDARIDAD

Ocuparán una extensión de 53 hectáreas

Resaltan desarrollo de 13 mil viviendas Está pensado para 50 mil personas que vivirán en casas de interés social de nivel medio con todos los servicios e incluso, un campo de golf profesional Por Victoria Escareño PLAYA DEL CARMEN El titular de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Alberto Farfán Bravo, destacó que un nuevo desarrollo habitacional se construirá en esta ciudad. Serán aproximadamente 13 mil viviendas que el Grupo OHL edificará en una superficie de 53 hectáreas, predio que se localiza frente al complejo turístico Mayakobá –del otro lado de la carretera y colindante con el fraccionamiento La Guadalupana. Ese desarrollo que se edificará en esa zona será para 50 mil personas que vivirán en casas de interés social de nivel medio, “va a estar compartido el nivel residencial, tendrá todos los servicios e incluso un campo de golf profesional para consolidar a Solidaridad como un destino de golf”.

Alberto Farfán comentó que se está previendo que ese predio le dé a la sociedad un área de unas ocho hectáreas para desarrollar un parque urbano pues lo que actualmente existe “son parques de fraccionamientos, que cumplen para satisfacer las necesidades de los vecinos”. Sin embargo, este nuevo proyecto considera las ocho hectáreas para el parque urbano y será para s e rvicio de todos los habitantes de Solidaridad, independientemente de la colonia en la que vivan. Además de que se van a considerar las áreas suficientes para escuelas, hospitales y los servicios para la población, de hecho, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CA PA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “ya están al tanto del anteproyecto. “ Los inversionistas ya están presentando ante CA PA y CFE los ante proyectos, siendo un predio

Alberto Farfán Bravo.

tan grande y una inversión tan grande estamos pidiéndoles que nos tengan bien definida la infraestructura de CA PA y CFE - en la instalación eléctrica y la hidráulica, para que esas no sean parte de las áreas de donación que le toquen al municipio y que sean adicionales para las dependencias”. Y se solicitará que todas las instalaciones sean subterráneas.


Benito Juárez Martes 24 de Enero de 2012

Crean nueva comisión para los recursos de revisión

Acuerdan publicitarse de modo independiente

Por Gabriela Ruiz

CANCÚN

Cancún tiene sitio arqueológico en la zona hotelera.

La zona arqueológica de El Rey, en Cancún.

Excluyen a Cancún de promoción en el proyecto Mundo Maya 2012

F

Por Gabriela Ruiz CANCÚN

altó promoción de Cancún en el proyecto Mundo Maya 2012 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), aunque carezca de zonas arqueológicas de gran extensión, consideró el regidor de la Comisión de Turismo, Julián Aguilar Estrada, por ello, dijo que propondrá al Cabildo un intercambio de publicidad para anunciar Cancún en España. Entrevistado ayer, el regidor que como informamos, acudió a la Feria Internacional de Turismo, consideró que en el proyecto referido falta la inclusión e impulso a Cancún como destino turístico, a pesar de que no posee zonas arqueológicas de gran tamaño en comparación con otros municipios de Quintana Roo. "Son cinco estados los que están incluidos dentro de ellos, obviamente Quintana Roo, pero en Quintana Roo solamente está considerado lo que es Cobá y Tulum, y para nada está incluido o nada que tenga que ver con Cancún".

En Quintana Roo solamente está considerado lo que es Cobá y Tulum, así como Cozumel y para nada está incluido el principal destino turístico De hecho, dijo, Cozumel sí aparece con la pirámide de San Gervasio pero insistió que en el caso de Cancún no figura para nada. Cabe recordar que empresarios han coincidido en promocionar Cancún independiente de otros destinos de Quintana Roo y México, en un intento por captar un mayor número de turistas. En ese sentido remarcó: "de mi parte, lo que solicité es que Cancún, independientemente de que no tenga una zona arqueológica de talla mundial, el polo turístico como tal tiene una presencia y que debe aprovecharse para que se siga haciendo presencia en toda la publicidad que se dé en todo este 2012". Aguilar Estrada explicó que la próxima semana sesionará la comisión que encabeza y pondrán a consideración del Cabildo

que se incremente la promoción a Cancún, al igual que los otros destinos de Quintana Roo. De lo que se trata, dijo, es que Cancún también reciba visitantes de los miles que se espera vengan a conocer los orígenes mayas en las zonas arqueológicas. Como regidor de la Comisión de Turismo, el entrevistado destacó la necesidad de buscar mayor promoción para Cancún y en ese sentido, dijo que durante su asistencia a la Fitur, tuvo contacto con representantes de la dirección de Turismo de Madrid, ante quienes se planteó la posibilidad de intercambiar espacios de publicidad en ambas ciudades para promover Cancún. El regidor trabaja ya en la propuesta que será presentada ante la Comisión que encabeza y posteriormente al Cabildo para su aprobación.

LA CASA DEL JABONERO

E

l cordial encuentro entre el gobernador Roberto Borge Angulo y el diputado federal, Carlos Joaquín González, fue para dialogar en torno a la actividad turística del estado, motor de la economía estatal; sin embargo, la lectura política es clara y acalla las voces que esperaban vientos huracanados en estos días sobre Quintana Roo. Los priistas hoy saben que la unidad y la disciplina es indispensable dentro de un partido político que está en la antesala de recuperar la Presidencia de la República, por lo que generar en estos momentos un encono sería una fuerte sacudida en contra del instituto. Tanto a Roberto Borge, gobernador constitucional, se le debe

La novena Sesión ordinaria de Cabildo, que por cierto fue privada, se suspendió ayer ante la falta de claridad en los recursos de revisión que se tratarían en la sesión, por ello se acordó conformar una comisión de concejales. La sesión, que estaba programada para el viernes pasado, se suspendió ante la ausencia del presidente municipal Julián Ricalde que se trasladó a la Ciudad de México para tratar asuntos relacionados con el ayuntamiento. De hecho se dio a conocer como sesión privada, pero posteriormente se incluyó en la agenda pública de Ricalde Magaña, al llegar los reporteros se reiteró que no era pública y fueron invitados a salir de la sala de Cabildo. La sesión inició minutos antes del medio día, pero según fuentes extraoficiales, apenas se trató uno de los seis recursos a revisar, pues ante la complejidad de los casos, en su mayoría relacionados con las direcciones de Ecología, Desarrollo Urbano y Seguridad Pública, se determinó suspender la sesión. Cabe destacar que los regidores acordaron crear una comisión integrada por Lourdes Cardona, Karoll Pool, Julián Aguilar, Sergio Flores y Rafael Quintanar para que lleven a cabo un análisis de

tales recursos de revisión. En torno a la sesión, Marcelo Rueda Martínez detalló que se trata de diversos recursos de revisión que interponen los particulares por resoluciones de la administración pública en sus diferentes dependencias. La Ley de Municipios establece que tales recursos los tiene que resolver el Cabildo en pleno, subrayó. De la misma forma, Julián Aguilar Estrada, expresó “al haber ciertas dudas de algunos compañeros tuvimos que hacer un receso para darle esta continuidad y lo que pretendemos es que se agilice, primero conocer el procedimiento que vamos a seguir para estos recursos y para los que vienen”. En ese orden, el integrante de la comisión que revisara los casos, no descartó que se cite a los titulares de Ecología, Desarrollo Urbano y Seguridad Pública. A decir de varios integrantes de la comisión, la sesión podría ser retomada en el transcurso de este martes.

En lugar de una sesión pública, la hicieron cerrada.

POR NIZA PUERTO

Lectura política reconocer en todo momento su capacidad de convocatoria, de conducir al partido como primer priista del Estado, de saber crear consensos y de anteponer lo que en realidad es bueno para el partido y para el estado, como también es justo el mencionar al diputado Carlos Joaquín como un hombre disciplinado, un priista leal con gran entereza. Y es que no pocos aseguraban que el ex presidente municipal de Solidaridad renunciaría a su militancia del PRI para buscar la candidatura al Senado por otra fuerza política; sin embargo, los partidos de oposición tendrán que guardar su manopla de cát-

» Las direcciones de Ecología, Desarrollo Urbano y Seguridad Pública, son las áreas de la administración pública con más trámites

cher para otro momento, pues en este proceso no podrán recibir a ningún priista con bombos y platillos, como acostumbran. Ahora sólo se espera que las bases, los militantes del PRI entiendan esto y que en este proceso realmente salgan a defender la causa del tricolor, sin dar ventaja alguna a la oposición para que sus triunfos sean contundentes, que no quepa duda, pues quien hoy tiene el poder no querrá soltarlo tan fácilmente. El hecho es que el gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo una cordial reunión con el diputado Carlos Joaquín González, presidente de la

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la que hablaron sobre el turismo. Ambos acordaron mantener plena coordinación en los principales temas de la agenda turística, como la definición de estrategias para fortalecer la promoción de los destinos turísticos del país, especialmente los de Quintana Ro o ; promover la llegada de más cruceros y el mejoramiento de la conectividad aérea del Estado. Destacaron la necesidad de promover intensamente el turismo arqueológico y el Programa Mundo Maya 2012; la sustentabilidad ambiental de las inversiones en los

Centros Turísticos Integralmente Planeados del país y, sobre todo, destacaron los importantes logros obtenidos en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012. Borge Angulo manifestó que es importante mantener una buena imagen de México y, en especial, de la Península de Yucatán, que es la región más segura del país, para atraer y fortalecer las corrientes turísticas. Finalmente en Quintana Ro o ya se superaron aquellos momentos de “choque de trenes” y ahora se privilegia el diálogo, la disciplina y la lealtad hacia un partido como el PRI que requiere de la suma de voluntades. nizapuerto@elquintanarroense.com Columnista

EL QUINTANARROENSE DIARIO

9


Martes 24 de Enero de 2012

BENITO JUÁREZ

Abruman problemas la administración pública local

Acata gobierno de Benito Juárez orden judicial de pagar 13 mdp CANCÚN

El presidente municipal Julian Ricalde Magaña dio a conocer que el viernes pasado se acató la orden del Juez Segundo de Distrito para que se pagaran en forma inmediata y en una sola exhibición 13 millones de pesos a Publicidad Rentable por un hecho verificado en el trienio de Francisco Alor. A su regreso de la Ciudad de México, donde estuvo atendiendo otros asuntos del ayuntamiento, el munícipe detalló que el viernes se consignó al Juzgado en cuestión el cheque por los 13 millones de pesos. “Lo que naturalmente termina de complicar la situación y estresarnos más de lo que ya estamos, pero es la parte de lo que tenemos que hacer. Lo fuimos "chicaneando", no hay otra palabra en términos legales, pero en un punto, cuando se ha perdido y es cosa juzgada, se tiene que pagar”. El dinero, abundó, proviene de recursos propios, de lo recaudado por el predial. Cabe resaltar que el pago referido agudiza la crisis al interior del gobierno municipal, “nos deja todavía en una situación más complicada, más comprometida, pero no está habiendo otra forma de hacerlo, espero que no siga esta lógica porque de ser así tendremos que tomar otras medidas,

“El pago referido agudiza la crisis al interior del gobierno municipal, nos deja todavía en una situación más complicada”, advierte el presidente municipal porque simple y sencillamente no podremos salir del hueco”. Ricalde Magaña recordó que en este caso ya en las postrimerías del gobierno de "Chacho", con Carlos Canabal en la presidencia municipal, otorgó la concesión, posteriormente llega francisco Alor y de manera arbitraria -así lo dice el Juez- recoge el mobiliario y lo destruye, eso dice el demandante. Al final el Juez le da la razón. En ese sentido dijo que si bien se defendió el caso, "hay una estela de cosas a las que hay que atender, lo que hay que tener en todo caso es responsables por los actos, pero si se desprendiera de cualquier investigación, que ha habido una defensa negligente, dolosa, por supuesto que se actuaría en consecuencia. Nadie quiere estar en esta situación, pero soy más cauto en que se demuestre con hechos". De hecho dijo que se está atendiendo el llamado de los regidores y se va a verificar que Contraloría actúe, "pero en tanto no haya otra información, confío en que son funcionarios honorables y están haciendo su trabajo".

Otros casos

Por otra parte, el alcalde dijo que mientras el tesorero Leonel Sauri verificó la cuestión técnica de Banobras. Incluso dijo que hoy por la noche regresa a la ciudad de México porque el miércoles tiene que estar tratando asuntos relacionados con el Subsemun, que significa poco más de 80 millones de pesos, "hay otros temas por lo que no debemos estar paralizados. Claro que estoy pendiente y avisando a los que están resolviendo el tema de la Fonhapo, que para nosotros es el más importante, pero no es el único, también está Subsemun, el Presupuesto de Egresos de la Federación, que hay que estar llevando expedientes, haciendo cosas". Añadió que hay recursos federales para Benito Juárez, habló de poco más de 400 millones de pesos, que si bien no están seguros se siguen gestionando, y entre ellos 70 millones de pesos de la Guayacán, que es del presupuesto de la federación, "que por cierto, la semana pasada declaraba Mario Castro que es de ellos. No sé si el

Foto: Réflex AF

Por Gabriela Ruiz

Aquejan errores de pasadas administración a Julián Ricalde.

gobierno del estado también pondrá 70, le voy a preguntar, porque los 70 que están son de la federación y se consiguieron por solicitud del ayuntamiento". Hay 200 millones de pesos para la López Portillo, con los cuales dijo esperar que Sintra haga lo necesario para resolver el tema de las obras inducidas relacionadas con Aguakán y la CFE. También un millón o millón y medio para el Teatro de la Ciudad, así como otros temas que están tratando de consolidar.

Más adeudos

También se refirió al adeudo con Citralum y explicó que "viene desde Alor y que estamos noso-

tros litigando, porque curiosamente es una. Conozco muy bien el caso, me tocó hace cuatro años ser un funcionario del gobierno anterior, me tocó conocerlo, es una obra que curiosamente no se había entregado y ya se le había dado mantenimiento y entonces estrictamente nos están cobrando la obra y el mantenimiento, de un solo jalón llega casi a 21 millones de pesos". El caso, abundó se está litigando, "pero en su oportunidad hay que pagar porque fueron hechos estos contratos de manera dolosa. Nosotros no tenemos otra cosa más que obedecer que el juez en su oportunidad, una vez que se pierdan las defensas diga como pasó en este caso".

Por Carmen Cruz

CANCÚN

Este viernes 27 de enero, el órgano auxiliar electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá los registros de los

10

EL QUINTANARROENSE DIARIO

aspirantes a una candidatura a una diputación federal confirmó la secretaria general del organismo político en Quintana Roo, Maritza Medina Díaz. La dirigente partidista dijo que los interesados deberán cumplir con más de 32 requi-

sitos que marcan la convocatoria y estatutos del partido, y quienes estén en el servicio público, deberán haber renunciado o pedido licencia en su caso para poder registrarse. Explicó que en la convocatoria que se emitió a nivel nacional se han especificado claramente los requisitos para todos los interesados en ingresar su registro, con el fin de integrar las carpetas con todos los documentos necesarios”. Además de la documentación se está solicitando como requisito las firmas de apoyo por lo menos del 40 por ciento de la militancia, así como de los sectores adheridos al tricolor pues de no estar toda la documentación completa el mismo órgano dictamina en ese momento y después hace la validación de los documentos y pueden quedar varios en la aspiración. Maritza Medina dijo que se espera que en los siguientes días empiecen a recibirse los documentos de los aspirantes a contender por una candidatura a una diputación federal para la elección del 1 de julio próximo. Consideró que este proceso de selección interna está desarrollándose en completa clama y disciplina de los militantes del Revolucionario Institucional, gracias al trabajo que se ha hecho de fortalecimiento y unidad. “Me parece que están ya prácticamente encaminados los tres distritos y no hay ninguna línea más que el respeto a la con-

Foto: Réflex AF

Llevarán a cabo este viernes el registro de aspirantes a diputados federales en el PRI

Maritza Medina Díaz.

vocatoria y de los estatutos del partido” dijo. Finalmente, la secretaria general del PRI no se descartó para participar como suplente de una de las tres fórmulas que el PRI elegirá para seleccionar a quiénes serán sus próximos diputados federales por Quintana Roo.


Martes 24 de Enero de 2012

BENITO JUAREZ

El mandato atiende a cumplir la normatividad del Cofipe

Ordenan modificar fórmulas para cargos de elección popular

La ordenanza señala que las fórmulas que sean encabezadas por una mujer deben estar acompañadas por otra mujer como suplente Por Carmen Cruz CANCÚN El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), ordenó a los órganos auxiliares de elecciones en los estados, modificar las fórmulas de los cargos de elección popular que estén encabezados por una mujer, para que sea una persona del mismo sexo quien la acompañe como suplente. Esto impactará en la fórmula que encabeza en Quintana Roo la panista, Alicia Ricalde Magaña, quien lleva como compañero suplente a Mario Rivero Leal, confirmó el secretario

general del partido, Miguel Martínez Castillo. Señaló que esta medida resulta de cumplir con la normatividad del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), de acuerdo a lo ordenado por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de que no más del 60 % de las posiciones sean para personas del mismo sexo. En otro tema, el aspirante panista a una Diputación por el Distrito 02, José Hadad Estefano, en conferencia de prensa afirmó que entrará en confrontaciones con Alicia Ricalde, luego de que ésta lo acusó de tener secuestrado al partido en su beneficio, pues dijo que

estará enfocado al trabajo partidista en busca de una candidatura. El precandidato a diputado federal por el Distrito 02, José Hadad Estefano, confirmó que el PAN abrió un segundo registro para los aspirantes a ese cargo por la vía plurinominal, gracias al cual sigue en la contienda interna que se definirá hasta el próximo 19 de febrero. El pasado 15 de enero se llevó a cabo la primera ronda de votación entre los precandidatos a diputados federales por la vía plurinominal, en la que José Hadad perdió con 240 votos frente a Armando Mendoza, quien ganó con 350 sufragios. Hadad Estéfano confirmó que su partido abrió un segundo periodo de inscripciones y el miércoles habrá una sesión del Comité Estatal, en la que pedirá ser incluido en la segunda ronda.

La medida deja fuera de la contienda a Mario Rivero Leal.

Pedirán retomar esquema para posicionar diputados plurinominales Por Carmen Cruz

CANCÚN

Luego de que desde hace 15 años, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha logrado posicionar a ningún candidato por la vía de representación proporcional (plurinominales), la aspirante a una candidatura al senadora por el sol azteca, Latifa Muza Simón, anunció que planteará al Consejo Nacional se vuelva al esquema propuesto en el pasado por Andrés Manuel López Obrador, de ingresar en los 10 primeros sitios, el nombre de los precandidatos de cada uno de los estados que forma parte de la circunscripción electoral. Recordó que con base en esta fórmula, en el año de 1997 ingresaron 13 diputados, luego de que entre los 10 primeros lugares había uno de cada estado. En otro tema, los perredistas en conferencia de prensa criticaron duramente el registro de Jorge Emilio González el “Niño Verde”, precandidato al senado de la república por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Calificaron el hecho como una “aberración y una ofensa a los quintanarroenses” por ir en la primera fórmula por la coalición PRI-PVEM, exhortaron a los ciudadanos simpatizantes al PRI a razonar su voto y no lo respalden el próximo 1 de julio. En ese sentido, el líder estatal del PRD Emiliano Ramos Hernández, recriminó el “oportunismo” del ex dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, al pretender ser senador por Quintana Roo, cuan-

do nunca ha hecho un trabajo político por el estado. Cuestionaron que Jorge Emilio González no radica en Quintana Roo, aunque tiene su residencia temporal sólo cuando viene a Cancún a hacer sus fiestas y reuniones de amigos. También criticaron al actual

diputado local José de la Peña, quien lo acompaña en la suplencia. Sobre la posición del ex gobernador Félix González quien va con el llamado Niño Verde en segunda fórmula, le pronosticaron una derrota en las urnas. Finalmente, el dirigente municipal del sol azteca, Salvador Diego

» Plantearán que ingresen en los 10 primeros sitios el nombre de los precandidatos de cada uno de los estados que forma parte de la circunscripción electoral Alarcón, apoyó la postura de su precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, respecto a

la ruptura de la alianza del PRI con el Partido Nueva Alianza, como una simulación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

11


Puerto Morelos Martes 24 de Enero de 2012

El delegado de la dependencia es quien debe emitir la sanción correspondiente

No hay autoridades que confirmen daño al ambiente PUERTO MORELOS

Guy Adrian Piña, delegado de Profepa en el estado.

Inspectores de la Profepa manifestarón desconocer lo sucedido con el hotel “Excellence” en referencia a la descarga de aguas residuales en el manglar

La vía tendrá una extensión de 2 kilómetros.

Colocan tuberías que darán luz a la ciclopista Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Continúan los trabajos de la ciclo pista de Puerto Morelos, los cuales registran un considerable avance, principalmente en el tramo cercano a la zona turística de este destino. La vía es parte de un paquete de 12 millones de pesos que también contempla, el mejoramiento de accesos a las playas y la construcción de otra “ventana al mar”, como la que se ubica en el corazón de la zona turística de esta alcaldía. Luego que de que algunas especulaciones señalaran que las obras públicas de Puerto Morelos se detuvieron por razones desconocidas. Este lunes las brigadas de trabajadores y la maquinaria que realiza la obra pública, continuó con normali-

12

dad en la labor de la construcción de la ciclo pista de Puerto Morelos. El residente de la obra mencionó que las labores se desarrollan con normalidad y que actualmente están colocando tuberías subterráneas que funcionarán como abastecedores de luz. Dentro de las características de la ciclopista, se ha dado conocer que consta de dos kilómetros de longitud y abarcara un metro y 20 centímetros de ancho para el tránsito de los ciclistas que hagan uso de esta vía. La administración municipal encabezada por Manuel García Salas, dio a conocer que la ciclopista se ubica dentro de un paquete de obras turísticas con recursos provenientes del Gobierno del Estado, los cuales se estiman en 12 millones de pesos e incluirán la mejora de accesos al mar, así como la construcción de una segunda “ventana al mar”.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ral fueron entrevistados, negándose a emitir algún tipo de declaración, argumentando no estar facultados

Foto: Luis Ballesteros

El centro de hospedaje lleva meses realizando esta práctica insalubre.

para hablar sobre la situación del medio ambiente en Quintana Roo. Sólo se limitaron a decir que, Guy Adrian Piña, delegado de la Profepa en Quintana Roo, era quién podría informar al respecto de las operaciones de esta procuraduría ambiental. Los inspectores, dijeron desconocer lo sucedido en el hotel “Excellence” en referencia a la descarga de aguas residuales y al desazolve de

descargas de aguas contaminadas en el manglar de Puerto Morelos, sin embargo recomendaron a los inconformes, emitir las denuncias correspondientes. Y es que la cantidad de agua contaminada vertida en los humedales pone en riesgo la vida de distintas especies animales que ahí habitan, además de que estas prácticas ponen en riesgo el equilibrio ecológico de la zona.

Participarán cuatro equipos en torneo de basquetbol regional Por Luis Ballesteros

PUERTO MORELOS

Puerto Morelos participará con cuatro equipos en el torneo de basquetbol regional, que se llevará a cabo a partir del próximo 4 de febrero en la unidad deportiva “Toro Valenzuela” en la ciudad de Cancún. El alcalde municipal Manuel García apoyará con equipo deportivo y uniformes, para que los cuatro equipos de distintas categorías representen a la alcaldía de Puerto Morelos en los torneos que involucrarán a quintetas de distintos destinos de la Zona Norte del estado. Mayra Vegoby, coordinadora de los equipos de basquetbol en Puerto Morelos, dijo este lunes que se han distribuido 41 jugadores en cuatro categorías: micro, cadetes, pasarela y elite, las cuales van de los 5 y 6 años, hasta los 14. La coordinadora del baloncesto refirió que todos los jugadores son habitantes de las colonias de Puerto Morelos y que forman parte de estos equipos desde mediados del año anterior; fechas desde que los equipos se mantienen entrenando

Foto: Luis Ballesteros

menos de 2 kilómetros. Este lunes, dos inspectores representantes del organismo fede-

Foto: Luis Ballesteros

nspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), refieren que la orden para sancionar al centro de hospedaje denunciado desde la semana anterior, por verter aguas residuales en el manglar de la zona norte de Puerto Morelos, debe ser emitida por el titular de esta dependencia en Quintana Roo, Guy Adrian Piña. A meses de que el hotel “Excellence” vierta aguas residuales al manglar, así como la depredación de mangle de otros centros de hospedaje de Puerto Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no ha enviado inspectores para que corroboren estas violaciones a leyes que protegen el medio ambiente. El manglar y los humedales son especies protegidas por Norma 059, la cual tipifica como delito grave a quienes atenten contra estas especies vegetales, las cuales albergan e incuban distintas especies de peces y otras para su reproducción, además de ser un regulador natural de las condiciones de contaminación en el arrecife natural ubicado a

Foto: El Quintanarroense

I

Por Luis Ballesteros.

Las escuadras portomorelenses recibirán equipo deportivo y uniformes como apoyo.

en los espacios deportivos públicos de la alcaldía. Dentro de los pormenores del torneo a realizarse en la ciudad de Cancún, destacan que lleva por nombre “Torneo de baloncesto liga popular federación infantil y juvenil”, está avalado por el Instituto del Deporte municipal de Benito Juárez, bajo la coordinación de Luis Poot Can, responsable de la realización del certamen; tendrá una duración de al menos cuatro semanas y contará con la participación de equipos provenientes de las delegaciones, la alcaldía y munici-

pios vecinos de Benito Juárez. Respecto al apoyo ofrecido por la alcaldía de Puerto Morelos, la coordinadora de los equipos representativos de Puerto Morelos, mencionó que el alcalde ha ofrecido el apoyo para uniformes y balones necesarios para enfrentar el torneo mencionado. Otro de los líderes que ha apoyado esta causa ha sido el secretario general del Sindicato de Taxistas, Leonel Medina, quién trasladará a los equipos a la ciudad de Cancún para juegos dominicales por un costo de 20 pesos por persona.


Othón P. Blanco Martes 24 de Enero de 2012

No ubican a empresa señalada por la pérdida de 65 mil vacunas

Congelan demanda de Sesa

Jairo no ha pagado o repuesto las 65 mil dosis y tampoco ha respondido sobre los vicios ocultos en el sistema de enfriado del centro de vacunología

L

Por David Rosas CHETUMAL

a demanda interpuesta por la Secretaría de Salud (Sesa), en contra de la empresa Jairo por la pérdida de 65 mil vacunas y vicios ocultos en la obra del centro de vacunología estatal, no ha procedido y se encuentra prácticamente estancada debido a que la notificación no ha podido ser entregada, porque no se ha logrado ubicar a la empresa la cual cuenta con domicilio en el Estado de México. Leopoldo Sabalo Esquivel, director de normatividad y de asuntos jurídicos de la Secretaría de Salud en Quintana Ro o , explicó que lo complicado ha sido ubicar la dirección de la empresa que realizó los trabajos en la entidad, debido a que su domicilio está en el Estado de México. “En el asunto de las vacunas tenemos igual la demanda presentada ante el juez

civil, aquí lo que nos detiene un poco o lo que detiene el procedimiento ante el juez, es que la empresa tiene su domicilio en el Estado de México, entonces la notificación es por procedimiento vía exhorto y es tardado, la notificación no se ha hecho es cuestión de tiempos nada más, sería un juez competente de la jurisdicción que corresponde la dirección de la empresa”. Detalló que en caso de que no se puedan entregar las notificaciones por la falta de localización del domicilio de la empresa Jairo, la Secretaría de Salud, tendría que proceder vía edicto, procedimiento que lleva un largo proceso. “En caso de que no se llegara a notificar porque no se localiza al domicilio tenemos el otro procedimiento que marca la ley, que es vía exhorto de número indeterminado, una vez se determine que el domicilio no es localizable ya nos vamos por la vía edicto, es largo por lo que respecta al emplazamiento, estamos pidiendo la reparación del daño y de los vicios ocultos que surgieron en la instalación de la unidad de frío”. Mientras tanto la empresa no ha pagado o repuesto las 65 mil vacunas y tampoco ha respondido sobre los vicios ocultos en el sistema de enfriado del centro de vacunología. Finalmente, el funcionario no descartó que “Jairo”, pueda ser una empresa fantasma y que por ello no se pueda localizar su domicilio en la ciudad de México.

Se procedería ahora vía edicto.

Sedesol se une para investigar incendio en Xul-Ha Por David Rosas CHETUMAL La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mercedes Hernández Rojas, aseguró que esta dependencia federal se integrará a las investigaciones para dar con los responsables del incendio que devoró las palapas del balneario de Xul-Ha, hace poco más de una semana, ya que recordó que este proyecto se estaba llevando a cabo con recursos cien por ciento federales. “En este tipo de situaciones se tiene que hacer una demanda como corresponde teniendo todos los elementos ante la autoridad competente, como te comento esto se hizo con recursos federales, esto no es un asunto local sino que trasciende al fuero federal y el que haya llevado a cabo una situación de esta naturaleza, tendrá que responder a la justicia. Los abogados ya están interviniendo porque sí tenemos que saber cómo se dio esa situación”. La funcionaria federal descartó que se puedan volver a destinar recursos para esta misma obra, pues recordó la dificultad para que se liberara el monto solicitado anteriormente y lamentó que algunas autoridades de estas comunidades antepongan sus intereses personales, sobre el desarrollo y beneficio de la población, tal y como lo ha hecho el actual delegado Jesús Barragán, quien desde el principio se opuso a este proyecto aun cuando todavía no tomaba protesta como autoridad. “Yo sí creo que es resultado de esos grupos antagónicos que yo no sé por qué no concilian sus diferencias, hablando se entiende la gente y nosotros por lo pronto no tenemos ahorita posibilidades de hacer más inversiones, sobretodo en esa

Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Sedesol.

localidad, porque tenemos que demostrar que eso que se había logrado hacer se estaba por reactivar la economía del lugar, pero con esto lamentablemente terminaron de dar una herramienta que les permitiera mejorar esa condición de vida”. Finalmente, Mercedes Hernández aclaró que los cerca de 900 mil pesos que se destinaron para desarrollar este balneario ejidal fueron manejados en su totalidad por la propia dependencia federal, desmintiendo una de las versiones que apuntaba a que el incendio había sido provocado para ocultar un supuesto desvío de recursos. EL QUINTANARROENSE DIARIO

13


Martes 24 de Enero de 2012

OTHON P. BLANCO

Son resultado de los 24 foros de consulta ciudadana

Preparan diputados propuestas sobre derechos humanos

En el pasado periodo ordinario de sesiones se presentó una propuesta de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo Redacción

CHETUMAL El diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XIII Legislatura del Congreso local, José Manuel Contreras Méndez, informó que como resultado de los 24 foros de consulta ciudadana efectuados de junio a septiembre de 2011; de las investigaciones y gestiones realizadas ante instituciones relacionadas con la impartición de justicia y la defensa de las garantías individuales, prepara un paquete de propuestas próximo a presentarse en el siguiente periodo ordinario de sesiones. Celebró que tanto los ciudadanos como las instituciones participen expresando sus ideas y propuestas ante el Poder Legislativo a través de los diversos medios que la XIII Legislatura ha implementado para ello, “gracias al desarrollo de los foros de consulta ciudadana y otros canales de comunicación, pudimos palpar las necesidades de la

población, documentarnos y proponer de manera formal reformas, exhortos y puntos de acuerdo”, indicó. Recordó que durante el pasado periodo ordinario de sesiones presentó una propuesta de reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para ampliar las facultades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo y brindar mayor fuerza legal a las recomendaciones emitidas por el organismo de defensa de los derechos humanos. La iniciativa es analizada por los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y Técnica Parlamentaria y Derechos Humanos. Se espera que una vez dictaminada se eleve al Pleno para someterse a aprobación. Se trata de diversas adiciones y reformas, para cumplir a cabalidad con las nuevas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, armonizando ambos cuerpos legales para garantizar una ade-

cuada protección de los derechos humanos. El legislador presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XIII Legislatura, explicó que la iniciativa pretende cambiar la percepción social de que las recomendaciones son solo exhortos o simples opiniones. Para ello, se propone que en caso de que los s e rvidores públicos no acepten las recomendaciones deberán fundar y motivar su negativa. En caso de que alguna autoridad rechace una recomendación por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Ro o , podrá ser citada por la Legislatura local para que explique el motivo de su negativa. Señaló que con el consenso de los integrantes de la XIII Legislatura y particularmente con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos, se ha enriquecido el trabajo legislativo, “mis compañeros diputados y yo buscamos fortalecer el sistema jurídico local y nos mantenemos al tanto también de las reformas federales, siempre bajo la premisa de buscar el beneficio social”, dijo. Recordó que el pasado 10 de enero de 2012, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Ro o , Enrique Mora Castillo, entregó al XIII Le g i slatura una propuesta de iniciativa de Ley de Atención a la Víctima y al Ofendido del

José Manuel Contreras Méndez, diputado local.

Delito, “en breve esta iniciativa será turnada a la comisión correspondiente para su respectivo análisis”, concluyó.

Piden coordinación para evitar que la delincuencia asiente sus bases en Q. Roo Por David Rosas CHETUMAL

Luis Germán Sánchez Méndez, director operativo de la Policía Municipal.

14

Tras las declaraciones del General de la 34ª zona militar con base en Chetumal, de que la zona sur del estado se ha convertido en un atractivo y punto de interés para el tráfico de estupefacientes y la presencia del crimen organizado, el director operativo de la Policía Municipal, Luis Germán Sánchez Méndez, dijo no se dará marcha atrás y se buscarán todos los mecanismos para erradicar esta problemática y de esta forma evitar que crezca y asienten sus bases.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Dijo que se debe de trabajar de manera conjunta con todas las autoridades implicadas en garantizar la seguridad de la ciudadanía, para tratar si no de erradicar por completo al crimen organizado sí evitar que crezca. “Definitivamente llama la atención y preocupa, pero haremos lo propio para que los hechos que se estén dando dejen de darse. Independientemente de que estemos hablando de delitos del orden federal, todos los cuerpos policiacos tenemos que entrarle, no se vale que digamos es que yo soy municipal, le vamos a entrar le entramos, siempre va a ser preocupante la presencia de drogas,

nosotros vamos a buscar con estos programas de prevención, sacar la droga de las calles y las escuelas, porque siempre va a ser una preocupación y cada vez que haya necesidad de trabajar conjuntamente como lo hemos hecho con la Procuraduría General de la República (PGR), lo vamos a seguir haciendo”. Recalcó que la Policía Municipal no puede hacerse a un lado por cuestiones de fuero o por razones de actividad, ya que afirmó todos los cuerpos de seguridad son responsable son la tarea de estos ilícitos así como en la prevención de los mismos, es por ello que la policía municipal con-

tinuará colaborando en los operativos que se tenga que apoyar. Finalmente, el jefe policíaco dijo que por el momento la corporación a la que pertenece no ha recibido ningún tipo de amenaza, sin embargo, afirmó no se está exento de ello, y de ser así se continuará adelante, ya que todo policía está consciente de que el trabajo que desempeñan implica mucho riesgo. “Hayan las amenazas que hayan, toquemos los intereses que toquemos, nosotros no nos vamos a echar para atrás, vamos a seguir trabajando como hasta ahora lo seguimos haciendo”, advirtió.


Martes 24 de Enero de 2012

OTHÓN P. BLANCO

Beneficia el plantel educativo a 90 alumnos

Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación.

Mariana Zorrilla refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación.

Para el próximo ciclo escolar habrá dos aulas más.

Inaugura Mariana Zorrilla jardín de niños en Chetumal Redacción

CHETUMAL La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla Borge, cortó ayer el simbólico listón inaugural del Jardín de Niños “Dora María Hoy Riveroll”, en el fraccionamiento “Las Américas”, en beneficio de 90 alumnos, y anunció la construcción de una o dos aulas más para el próximo ciclo escolar, a fin de contribuir al fortalecimiento del eje Quintana Roo Solidario. “Por medio del DIF, el gobernador Roberto Borge Angulo reitera su compromiso con la niñez y con las familias quintanarroenses— dijo—. El Sistema DIF Quintana Roo y el Gobierno del Estado trabajan incansablemente para que las niñas, niños y jóvenes reciban una educación de calidad y tengan asegurado el acceso permanente a las aulas en un ambiente seguro y con planteles educativos dignos”. Mariana Zorrilla de Borge comentó que en el DIF estatal y los municipales cuentan con programas orientados a la salud y educación de las niñas, niños y adolescentes. En este sentido, comentó que para mejorar el aprendizaje mediante una dieta saludable, el DIF cuenta con el programa de Desayunos Escolares, que beneficia de manera directa a los alumnos de comunidades rurales, protege sus derechos y está al pendiente de su desarrollo. “Todo esto se hace porque no hay nada más importante que acercar a los niños y niñas las herramientas para que tengan un futuro prometedor”, apuntó. La presidenta del DIF apuntó que en los jardines de niños los menores reciben sus primeros conocimientos necesarios para la vida y para que el día de mañana sean mujeres y hombres de bien, “de quienes podamos sentirnos muy orgullosos”. Por su parte, el secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta, quien acompañó a la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, subrayó que la puesta en servicio de este jardín de

niños es el resultado tangible de la política educativa del gobernador Roberto Borge Angulo, quien está convencido de que la educación es la mejor inversión que puede hacer un gobierno. Al respecto, indicó que cada escuela que se construye se hace bajo un modelo integral y completo, en beneficio de la niñez quintanarroense. En su oportunidad, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma, dijo que este nuevo plantel requirió una inversión de casi 5 millones de pesos, fue edificado en 340 metros cuadrados de un total de dos mil 500 metros cuadrados que mide el predio. Esta primera etapa tiene tres aulas didácticas, dirección, bodega, sanitarios, pórtico, 180 metros cuadrados de barda perimetral, 800 metros cuadrados de jardinería, 340 metros cuadrados de impermeabilizante, 80 metros lineales de cortinas anticiclónicas, plaza cívica, asta bandera y luminarias exteriores. Finalmente, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, destacó el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo al sector educativo. Asimismo, reconoció la labor de la maestra y pionera de Chetumal, Dora María Hoy Riverroll, por su contribución a la formación de niños y jóvenes capitalinos, razón por la cual este jardín de niños lleva su nombre. Al evento asistieron Luis Torres Llanes y Luciano Cimá Cab, diputados del Congreso del Estado; Antonio León Ruíz, magistrado representantes del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero; Odette Villafaña de Villanueva, presidenta del DIF municipal de Othón P. Blanco; María Teresa Martín Sansores, directora del Jardín de Niños “Dora María Hoy Riveroll”; Ingrid Citlali Suárez McLiberty, subdirectora de los Servicios Federales de Apoyo a la Educación, padres de familia y estudiantes.

El plantel se ubica en el fraccionamiento “Las Américas”.

Están inscritos 90 alumnos en el plantel.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

15


Cozumel Martes 24 de Enero de 2012

Los trámites burocráticos han frenado obras y proyectos turísticos

Sin empleo, más de tres mil 500 albañiles de la isla de la paz Más del 90 por ciento de los alarifes carece de un fuente trabajo seguro e incluso, algunos se dedican a hacer trabajos eventuales para salir del paso

Sólo encuentran algunas obras pequeñas para trabajar.

Instan a tomar medidas para atender “bullying” Por Ponciano Pool

COZUMEL

El presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Pedro Chávez Mateos, reconoció que existe la presencia de “bullying” en escuelas, públicas y privadas de Cozumel, por lo que alertó a las autoridades educativas, municipales y padres de familia a trabajar de manera coordinada para atender los casos que van surgiendo y se van evidenciando. De hecho, Chávez Mateos reconoció que este tipo de problemas siempre han existido en las escuelas solamente que era conocido popularmente como acoso o hostigamiento escolar, pero que la mala aplicación del término “bullying” es la que dio mayor fuerza a este tipo de violencia, por lo que desafortunadamente, los jóvenes lo han adoptado como suya y ahora hasta se quieren identificar con ella. "Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de este tipo de acoso escolar suelen ser jóvenes que tienen algún tipo de problemas emocionales en casa", explicó. Chávez Mateos, dijo que el DIF municipal que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín ha puesto en marcha importantes programas de orientación y atención a niños, jóvenes y padres de familias que de una u otra forma se ven involucrados en este tipo de problemas. "La mejor manera de atacar,

16

afrontar y resolver este tipo de acoso y hostigamiento entre alumnos es la atención y orientación como lo ha estado realizado en sistema DIF municipal, por eso, nosotros hemos solicitado que sigan con esos programas para ayudar a esos niños y jóvenes a mejor su conducta", indicó. La presidenta del Sistema DIF municipal, María Luisa Prito de Joaquín, indicó que a modo de inculcarle a los niños valores universales como la paz y la amistad, su puso en marcha el programa Centro Vive Diferente que ha logrado sumar a cinco escuelas públicas al programa Agente 00 Bullying; el objetivo es minimizar los casos de violencia escolar. El método comprende la realización de encuestas a niños y niñas de todos los grados de nivel básico, que permitirá detectar problemas de violencia escolar, y determinar quienes son los agresores y quienes los agredidos. La atención psicológica se realiza mediante juegos de integración grupal y aceptación, que imparten profesionales que integran el Centro Vive Diferente, que encabeza Erika Jesús Galván. Asimismo, a fin de atacar de raíz este tipo de problema, Maria Luisa Prieto de Joaquín, impulsó el taller para niños de preescolar “Guardianes del Corazón”, programa que nació para prevenir el Bullying desde el nivel preescolar, enseñando a los infantes por medio de cuentos y juegos, a aprender de valores como el respeto, para lograr que los niños no vean la violencia como un medio de solución de problemas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

COZUMEL

a falta de inversión en materia de infraestructura turística y otros desarrollos, ha colocado a la industria de la construcción en una etapa de parálisis y consecuentemente ha dejado sin empleo a más de tres mil 500 albañiles. El secretario general del Sindicato de la Construcción Graciliano Kauil Chan, dijo que más del 90 por ciento de los albañiles cozumeleños carecen de un fuentes trabajo seguro, y que incluso algunos se dedican a hacer trabajos eventuales para salir del paso. "Debido a esta complicada situación, muchos compañeros han

tenido que ir a la Riviera Maya para probar suerte; algunos consiguen trabajo y otros han tenido que regresar a la semana porque no les va bien", indicó el dirigente. En el caso de Cozumel, Kauil Chan explicó que esta paralizada la industria de la construcción debido a que los trámites burocráticos han frenado importantes obras y proyectos turísticos en esta Isla. "Nosotros sabemos que hay muchas obras pendientes por realizar, desafortunadamente no se han podido iniciarlos y concretarlos debido a cuestiones de papeleos, mientras tanto, la infraestructura turística de Cozumel esta detenida", indicó. El dirigente, explicó desde el año pasado se empezó a complicar

Se quejan licoreros por alza de 100% en resello de licencia Por Ponciano Pool

COZUMEL

El costo del resello de licencias 2012 para la venta y consumo de bebidas alcohólicas para cantinas, expendios, minisúper bares y restaurantes aumentó en un 100 por ciento, situación que ha generado desacuerdo entre los 70 socios de la Unión de Licoreros. El presidente de esta agrupación José Francisco Mayo Ramón, aseguró que fue injusta esta decisión de la Secretaría de Hacienda, por lo que entablaron pláticas con el representante del gobierno del estado Germán García Padilla a fin que haga llegar al gobernador de Quintana Roo esa inquietud. Mayo Ramón dijo que para este año el resello para un minisúper es de 7 mil 149 pesos, para un restaurante con venta de alimentos 9 mil 925 pesos y para bares, al copeo es de 12 mil 990 pesos. "Nosotros estamos aquí no con el ánimo de pelear, sino para plantear nuestro inquietud, porque el resello de las licencias de este año subió en un 100 por ciento y nosotros consideramos que es muy elevado", indicó. Dijo que la situación es parejo en todo el estado, por lo que buscarán un acercamiento con el gobernador del estado para exponer este problema que enfrentan. Aseguró que ya enviaron una carta al gobierno del estado, sin embargo no han tenido respuesta por lo que optaron por acudir a las oficinas de representación del gobierno del estado para insistir y bus-

Foto: Ponciano Pool

Foto: Ponciano Pool

L

Por Ponciano Pool

la situación de los trabajadores de la construcción, sin embargo manifestó su confianza de las cosas se mejoren en los siguientes meses. "No iniciamos el año con pie derecho, pero tenemos la confianza de que en breve se mejoren las cosas, pues sabemos que hay muchos proyectos para este 2012, y que seguramente el gobierno estatal y municipal estarán desarrollando las obras social que han sido programadas y etiquetadas", explicó. Además, aseguró que le han solicitado al gobierno municipal y estatal, además de las empresas comerciales y particulares privilegien la mano de obra local a modo de que los trabajadores vayan mejorando su economía. El líder sindical aseguró que en cuestión de albañilería en Cozumel existe mano de obra garantiza y con experiencia para obras e infraestructura turística y que no es necesario que las empresas traigan gente de otra parte para laborar.

Además, viven una situación difícil por la competencia desleal que les hacen las grandes empresas, las cerveceras y los súpermercados

Acuden a la representación del Gobierno del Estado a exponer su caso.

car una solución al problema. El dirigente del organismo empresarial dijo que los miembros de la Unión de Licoreros viven una situación difícil por la competencia desleal que les hace las grandes empresas, las mismas cerveceras y los súpermercados. "Enfrentamos una competencia desleal que prácticamente nos ha perjudicado, pero seguimos haciendo nuestros luchas, por eso

consideramos que es muy injusto pagar estas cantidades que nos han marcado", indicó. Dijo que tratarán de buscar un acuerdo con el gobierno del estado a modo de que se les reconsidere su situación y que no se les aplique ese aumento de 100 por ciento. "No venimos con el ánimo de pelear, solamente estamos tratando de plantear nuestros problema para que podamos pagar lo justo", indicó.


Martes 24 de Enero de 2012

COZUMEL

Marca el inicio de una serie de actividades en 12 meses

Enciende el presidente municipal la llama del renacer en Cozumel Redacción

COZUMEL

Con el “Encendido de la luz del renacer” el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González enmarca el inicio de las actividades culturales y turísticas incluidas en el proyecto “Amanecer de México”, que forma parte del programa “Mundo Maya”, que a lo largo de todo el año realizará más de 600 eventos enfocados a rendir tributo a esta gran cultura y promocionar a nivel mundial todo el territorio por donde se extendió, incluido el estado de Quintana Roo. El importante acto se llevó a cabo en un sitio emblemático, como lo es el parque de las Dos culturas, donde el edil anunció que durante el presente año se estarán efectuando en la Isla eventos similares el día 21 de cada mes, hasta llegar a diciembre, fecha cabalística en el Calendario Maya, ya que señala el fin de la era. Explicó que “renacer es una palabra que implica mucho, porque hay mucha gente que habla del fin del mundo, sin embargo creo en los maestros y los expertos que han dicho que el 21 de diciembre significa renacer. Y parte importante de ese renacer se da en Cozumel, donde estarán cayendo los primeros rayos del sol que

iluminarán a México y al mundo maya”. Agregó que “La luz del renacer” marca el inicio de más de 600 eventos en todo el país enfocados al Mundo Maya, el cual se entrelaza con la propuesta enviada al Congreso del Estado de nombrar el 2012 como el “Año de la Cultura Maya”. Joaquín González resaltó que hay muchos ejemplos de la grandeza del mundo maya y uno de ellos es Tulum, denominado “La ciudad amurallada”, que al día de hoy es uno de los municipios con más desarrollo turístico en todo el país, a partir de la cultura. Tras su mensaje, el Munícipe procedió al encendido de la luz del renacer ubicada en lo alto de la pirámide del parque de las Dos Culturas, mientras el grupo de danzas pre-hispánicas Tonameyotzin reprodujo el ritual del fuego de la cultura maya y la danza de invocación a la diosa Ixchel. Durante el evento se contó con la participación del maestro Hunbatz-men, quien emitió el mensaje de los antepasados mayas en el idioma original, además del arqueoastrónomo Alberto Haggar, quien explicó la historia, cronología y el funcionamiento del calendario de la civilización maya.

Foto: Especial

Mundo Maya realizará más de 600 eventos enfocados a rendir tributo a esta cultura y promocionar mundialmente todo el territorio donde se extendió

Encabeza Aurelio Joaquín González el “Encendido de la luz del renacer”.

Presentan a candidatos a Reyes del Carnaval en parque Benito Juárez Redacción

COZUMEL

Con magia, color y algarabía, los seis candidatos a Reyes del Carnaval de Cozumel 2012 fueron presentados en el Parque Benito Juárez por el presidente municipal Aurelio Joaquín González, quien acompañado de su esposa María Luisa Prieto de Joaquín refrendo nuevamente su compromiso y reconocimiento a los aspirantes y al público carnavalero por su gran participación en esta fiesta considerada entre las mejores de México. La noche de presentación popular de Candidatos a Reyes del Carnaval en traje de gala se efectuó la noche del pasado domingo 22 de enero en el emblemático parque Benito Juárez, donde acudieron cientos de carnavaleros para conocer y apoyar a sus aspirantes al máximo trono de las fiestas en honor al Rey Momo. En el evento, el Edil agradeció la participación del pueblo cozumeleño en los eventos que se organizan, y reiteró que “el parque Benito Juárez tiene mucho significado para la isla y es por eso que estamos trabajando para darle vida nuevamente al corazón de Cozumel, porque tendremos varios eventos de carnaval aquí, al igual que en el parque Quintana Roo”. Joaquín González recordó que el Carnaval

de Cozumel es un evento arraigado en la isla, con más de 140 años de antigüedad. “es por ello que mi gobierno no escatima en la organización, porque como siempre lo he dicho, el carnaval es de Cozumel y es para el pueblo”. Tras las palabras del Presidente Municipal, fueron presentados los candidatos a reyes juveniles, siendo el primero en salir al escenario “Mike” Brito, seguido de Leandro May “Magiciento”, Elizabeth Valdez “Eli” y María Antonieta Cuevas “Tony”. Para posteriormente presentar a los candidatos a reyes del Carnaval de Cozumel 2012, Juan Francisco Be “panchito”, Marcela Jael Escalante “Marce”, Diana Díaz, Sergio Márquez, Andrés Canul “Cholim” y por ultimo Carla Angulo,, quienes invitaron al pueblo a participar y apoyarlos durante la noche de votaciones. Se resaltó la presencia de los actuales Reyes del Carnaval de Cozumel 2011, Fernando Morejón y Zaida Elimar Espinosa, así como de los futuros emperadores del 2012, Marco Cárdenas y Yadira Rivero de Cárdenas. Para finalizar, hizo su presentación la banda musical cubana, Tainos de Mayarí, quienes al ritmo de salsa pusieron a bailar a todos los presentes junto a los candidatos, en el preámbulo de la máxima fiesta cozumeleña que se prolongará hasta el miércoles 22 de febrero con la Ceremonia de Premiación y Quema de Juan Carnaval.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

17


Martes 24 de Enero de 2012

COZUMEL

La publicidad se hará vía internet para ofertar productos y servicios

Convocan a los microempresarios a participar en portal ANTAD.biz Redacción

COZUMEL

Convoca el Gobierno Municipal de Cozumel que encabeza Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, a todos los empresarios que deseen participar en el portal de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, ANTAD.biz, con la finalidad de agilizar y facilitar la incorporación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a la agrupación de valor de grandes cadenas. Así lo dio a conocer el titular de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, quien indicó que esta nueva opción de promoción la realizan de manera conjunta la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica A.C (Compite), que a través del portal buscan impulsar el comercio entre empresas proveedoras y compradores de las grandes cadenas. Explicó que este portal apoya a los programas de desarrollo empresarial del Estado, al otorgarles a las Mipymes quintanarroenses las herramientas tecnológicas,

18

EL QUINTANARROENSE DIARIO

publicidad y promoción dentro de una expovirtual permanente de ANTAD. En ese sentido, dijo que el beneficio será que la publicidad se hará vía internet para ofertar productos y servicios, enfocados a las grandes cadenas y mercado en general. Precisó que al participar en el Portal, obtendrán su registro en el directorio de proveedores, stand virtual con catálogo de productos (Micrositio), difusión automatizada de su empresa y producto, así como un sistema de comunicación con los compradores y catálogo electrónico que incluye una sección fotográfica de productos. En ese mismo sentido, detalló que existen otros programas para el respaldo de las Pymes cozumeleñas, entre las que destacan “Capacitación Estrategias de Comercialización”, “Taller de Productividad para las Empresas”, “Código de Barras” y “Registro de Marca”, mencionando que cada uno tiene un costo, pero es mínima la aportación que la empresa interesada realiza. Asimismo, invitó a los empresarios a acercarse a la dependencia que encabeza, la cual se ubica en la Planta Alta de Plaza del Sol, donde se les brindará mayor informa-

Foto: Especial

La meta es agilizar y facilitar la incorporación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a la agrupación de valor de grandes cadenas

Aurelio Joaquín González y Roberto Marín.

ción, por lo que recordó se tiene como fecha límite este 30 de enero para quienes quieran conocer e ingresar a estos programas que ayudarán a difundir el trabajo de las Mipymes cozumeleñas. Para concluir, resaltó que estos programas son nuevas herramientas para ampliar

el mercado de publicidad que se requiere, sobre todo porque significan una oportunidad para posicionar a la Isla y dar a conocer que se cuenta con una gran gama de productores que en esta administración si son apoyados por el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González.


Martes 24 de Enero de 2012

PUBLICIDAD

EL QUINTANARROENSE DIARIO

19


Isla Mujeres Martes 24 de Enero de 2012

Los trabajos en el malecón iniciaron hace 15 meses

Deberá Contraloría emitir un veredicto contra constructoras ISLA MUJERES

a Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), supervisó las obras inconclusas en Isla Mujeres, pero no estableció un compromiso con las constructoras para fijar la fecha de entrega de varios trabajos, entre ellos, el malecón Rueda Medina. Mario Castro, titular de la dependencia, señaló que la semana entrante, la Contraloría estatal debe emitir un veredicto del caso en contra de la constructora por incumplir su compromiso de terminar la obra. Ese veredicto es sobre si puede o no continuar con los trabajos, al igual que la renovación de la Avenida Adolfo López Mateos, la cual también está bajo responsabilidad, vialidad que se encuentra con un avance del 60 por ciento. La segunda parte del malecón Rueda Medina, en cambio, deberá concluirse en dos semanas; un nuevo plazo, según ofreció el funcionario, quien también confirmó que se destinarán 600 mil pesos de recurso adicional, para terminar la remodelación del mercado municipal de la colonia Cañotal. No se supervisó la obra de la Casa de la Cultura, la cual cumplirá dentro de poco tiempo un año de que los trabajos iniciaron, sin

Fotos: Ovidio López

L

Por Ovidio López

El edil municipal y Mario Castro Basto, secretario de Infraestructura y Transporte.

Tras una supervisión a las obras por parte del titular de Sintra y el presidente municipal Hugo Sánchez no se estableció una fecha para que éstas culminen embargo no hay para cuando concluirlos. La directamente la responsable es la Secretaría de Cultura. Durante la supervisión, el alcalde Hugo Sánchez solicitó a Castro Basto se incorpore en la agenda de inversión estatal para

este año, la construcción de guarniciones y banquetas de la Avenida Juárez; se trata de poco más de un kilómetro de distancia, el plan se encuentra dentro del programa de mejora del primer cuadro de la ciudad.

Durante el recorrido.

Lo que ya está aprobado para su ejecución en 2012, anotó el concejal, es la construcción del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) para Isla Mujeres, mediante una inversión del Sistema estatal del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), por 5 millones de pesos. Los recursos serán destinados en la edificación y equipamiento de un inmueble de más 500 metros cuadrados de superficie, en la colindancia del parque Las Tortugas de la colonia La Gloria. Los trabajos del malecón

Rueda Medina tienen 15 meses de haber iniciado, con recursos de más de 30 millones de pesos, sin embargo aún no hay fecha para retirar los postes de luz, cuyo trabajo demoraría casi un mes, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Si las cosas progresan con la contratación de otra empresa constructora, “la obra final podría concluir dentro de dos meses”, dijeron empresarios, luego de constatar una vez más la supervisión oficial de la obra.

Por Ovidio López

ISLA MUJERES

La ex alcaldesa Alicia Ricalde Magaña denuncia ser víctima de despojo de un lote habitacional de su familia en su natal Isla Mujeres; a pesar que la invasión se dio en el 2005, no la detectó durante su periodo de gobierno, por lo que busca recuperar ese bien mediante un juicio civil a iniciar en los próximos días. Presentó copia del documento de compraventa acontecida en 1997, según el notario público número 23 de Mérida, Yucatán, donde se hizo la compraventa con el Fraccionamiento Mar Turquesa, entonces propiedad del lote urbano número 1, Supermanzana 9, manzana 53, lote 9. La candidata de representación proporcional a diputada federal por el PAN, dijo que decidió hacer pública su situación porque hay gente de buena voluntad como los compradores ese espacio, el cual se subdividió en dos partes. Hubo suplantación de documentos, y entre los involucrados a esta irregularidad, dijo, se encuentran la notaria pública local Yolanda Solís Olveres, la Dirección de Catastro municipal, durante el periodo del

20

polémico alcalde Paulino Adame, acusado de apropiarse de muchos predios públicos y la inmobiliaria Mundaca, entre otros. Ricalde Magaña dijo que alertó a más dueños de lotes en la zona sur de Isla Mujeres, donde se ubica el predio invadido, debido a que en las dos últimas décadas, las invasiones de terrenos son un fenómeno recurrente en el municipio, especialmente en la parte continental, varios de ellos se ventilaron o ventilan en los juzgados. El terreno en disputa tiene una superficie de 800 metros cuadrados, con clave catastral 701100905300900000, según el documento de la Notaría con fecha 18 de julio del 1997, que habla de la compraventa directa con el señor Nelson Salazar Palomo. La ex concejal dijo que apenas se enteró de la situación hace unos días, cuando buscó subdividir su bien a favor de una hija, (se dio cuenta de que está ocupado), dice tener todos los papeles en regla, sus pagaos de impuesto predial, y todo indica que los “nuevos dueños” (extranjeros), también pagan esos impuestos con otro número catastral. Ricalde Magaña nombró como

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Fotos: Ovidio López

Denuncia ex presidenta invasión de un predio de su propiedad

Alicia Ricalde Magaña, ex presidenta de Isla Mujeres.

su abogado a Manuel García García, para preparar la solicitud de nulidad de los documentos a favor de los nuevos “compradores”, y reiteró su llamado de que habría otros casos similares como el de ella en la misma zona sur de la isla, y en otros en la zona continental. “No me preocupé en buscar qué lotes públicos se encuentran

Cuenta con el documento de la compra-venta del inmueble.

disponibles, como otros que así lo hicieron, por eso no descubrí durante mi mandato el despojo”, dijo Ricalde Magaña, en referencia a Adame Torres, acusado de vender cientos de hectáreas de bienes públicos en el municipio de manera poco clara. Durante la diligencia de la ex presidenta municipal en el pala-

cio municipal este lunes, se encontraban los directores de Catastro y Desarrollo Urbano, Alejandro Pérez García y Mayra Ayala Rejón, respectivamente, quien ofrecen todo el apoyo para documentar la defensa en busca de la nulidad de los últimos títulos de propiedad de los dos predios reconocidos por Catastro.


Martes 24 de Enero de 2012

ISLA MUJERES

Emprenderán la brigada de atención para los isleños con problemas auditivos

Ofrece DIF pláticas a adolescentes “Ama la vida por mí” Redacción

El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la coordinación de Trabajo Social inició este día el programa de pláticas “Ama la vida por mi”, dirigidas a alumnos de la escuela secundaria técnica “Benito Juárez”. Estas pláticas de sensibilización que abordaron temas como autoestima y valores, se centran en la temática del embarazo no deseado, por lo que se expuso a los alumnos la importancia de tener una excelente comunicación con sus padres en caso de ser ellos los que se encuentren en la situación ó apoyar a amigos y familiares que se encuentren en ésta. Los psicólogos del DIF expusieron que en caso de tener un embarazo no deseado existen alternativas además del aborto, ya que esta no es la única solución, además de que es importante tener total comunicación con padres antes, durante y después del embarazo. Durante esta semana se estarán atendiendo a diferentes grupos de esta escuela hasta cubrir la matricula completa, esto gracias al apoyo de la directora del plantel, Profa. Eva Fany Quijano Kiny. Por otra parte la presidenta del DIF municipal, Eunice Sánchez dio a conocer que con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Isla Mujeres, en coordinación con DIF Quintana Roo, emprenderán la brigada de atención gratuita para los isleños que tengan problemas

Fotos: Especial

ISLA MUJERES

Exhortaron tener total comunicación con padres ante cualquier situación.

Los estudiantes se mostraron participes en los discursos.

En las pláticas de sensibilización abordaron temas como autoestima y valores, también se centraron en la temática del embarazo no deseado auditivos, esto el próximo 25 y 26 de enero en el parque de la colonia la Gloria de 9 de la mañana a 3 de la tarde. En esta brigada en la que se espera la presencia de la presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, se atenderán a los isleños que así lo requieran, para brindar la valoración así como el servicio de limpiezas auditivas y otras atenciones gratuitas, en el que no se necesita

algún tipo de trámite simplemente inscribirse en las oficinas del DIF municipal antes del día de la brigada. Finalmente la funcionaria informó que continúan recibiendo alimentos no perecederos y cobijas, en las instalaciones del DIF municipal para enviarlos al DIF estatal que emprende en todo Quintana Roo una campaña para ayudar a los indígenas de la sierra Tarahumara.

Durante esta semana se estarán atendiendo a diferentes grupos de esta escuela hasta cubrir la matricula completa.

CAVI continúa brindando apoyo médico y psicológico Redacción

ISLA MUJERES

Centro Comunitario ubicado en la colonia la Gloria. Con atención en medicina general, la doctora Patricia Blancas ofrece consultas en el primer

horario de 9 a 3 de la tarde y la doctora Teresa Gómez durante la tarde de 4 a 8 de la noche, en el caso de la Zona Continental se ofrece el servicio por la doctora

Irina Zavala durante la mañana. Las consultas son completamente gratuitas y con el apoyo necesario a favor de la salud de los isleños. En apoyos psicológicos, se brindan terapias personales, en pareja o familiar, en el que el psicólogo Randy Joel Estrada Campos quien brinda atención por las mañanas y la psicóloga Andrea León Ancona en las tardes, contribuyen de igual manera

en apoyo a la sana convivencia familiar y erradicación de la violencia en la misma. Ambas atenciones ofrecidas en los mismos horarios, no necesitan trámite alguno, simplemente se les invita a acercarse a las oficinas de la dirección general de Desarrollo Económico y Social y solicitar el servicio, en el que cabe señalar, próximamente se ofrecerán nuevos cursos de autoempleo.

Fotos: Especial

Refrendando el compromiso de brindar asesoría y asistencia social a los ciudadanos de Isla Mujeres, el gobierno municipal a través del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) ofrece apoyos psicológicos y atención médica gratuita, ahora con dos horarios de servicio en el

Las consultas son completamente gratuitas y con el apoyo necesario a favor de la salud de los isleños

Las atenciones médicas y psicológicas son impartidas en distintos horarios.

Invitan a la ciudadanía a practicarse estas revisiones.

No piden trámite alguno para las consultas.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

21


Felipe Carrillo Puerto Martes 24 de Enero de 2012

Su mal funcionamiento se ha vuelto común en el medio rural

Aseguran que el Seguro Popular en Quintana Roo es una farsa

E

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

l Seguro Popular en Quintana Roo es una farsa, no cubre todas las enfermedades y los derechohabientes saben que tienen que desembolsar, a veces, fuertes sumas de dinero para comprar los medicamentos en farmacias particulares, dijo el presidente de la Organización de Ejidos Productores Forestales, Juan Hernández. Entrevistado sobre si es funcional el Seguro Popular en el medio rural, el dirigente campesino señaló que es una mentira, debido a que han recibido innumerables quejas de manera reiterada de personas que no han sido atendidas debidamente. Mira, señaló, ciertamente el Seguro popular sí atiende consultas, pero desafortunadamente cuando te mandan a la farmacia de la clínica te dicen que no hay los medicamentos y tienes que salir a la calle en busca de una farmacia particular, que te cobra casi el doble por ellos, dijo. “En el estado de Yucatán el servicio que se le da a la población es integral; en el Hospital Orán no te cobran nada, inclusive te dan todos los medicamentos después de una operación, como no sucede acá, que uno tiene

que comprar las medicinas” enfatizó. La gente campesina no entiende si hay o no presupuesto, o si se destinan millones de pesos para la atención a la salud, lo que quiere es que se cure su familiar porque el Gobierno Federal dijo que al momento de aplicarse el programa del Seguro Popular, es completamente gratuito tanto en atención médica como en medicamentos. El Seguro Popular te condiciona y te obliga a comprar las medicinas, por eso, dijo, creo que es una falsedad, pues al final de cuentas uno termina por pagar las medicinas y recurre al servicio de médicos particulares con el consecuente gasto, porque sencillamente el programa no funciona correctamente, lo cual se ha vuelto algo común en clínicas del medio rural. Doña Paula Noh Tuyub, nativa de la comunidad de Tihosuco, señaló que casi no utiliza los servicios del programa pero sabe que cubre lo mínimo, pero que cuando se le requiere, acude puntualmente para el control de las enfermedades. Dijo “yo empecé a ir a las consultas en la clínica del pueblo, pero voy cuando me citan de Oportunidades y gracia a Dios estoy bien, no tengo problemas de salud”, dijo en lengua maya. Por su parte la señora Paulina Cocom Poot mencionó que casi no

Fotos: Manuel Cen

El programa no cubre todas las enfermedades y los derechohabientes tienen que desembolsar fuertes cantidades de dinero para comprar sus medicinas o las de sus familiares

Paula Noh Tuyub.

Juan Hernández, presidente de la Organización de Ejidos Productores Forestales.

va al Seguro Popular, “sólo lleve a mi papá don Daniel Cocom que tiene 80 años de edad, para que lo atiendan en el hospital pero ya sanó y pagué 80 pesos para que saliera de ahí y le recetaron medicinas”. El Seguro Popular se ha convertido para muchos en un espejismo, es un instrumento de salud creado por el Gobierno Federal con el fin de brindar atención a los mexicanos en materia de salud. Es un programa destinado para todos aquellos ciudadanos, especialmente de las clases más desprotegidas que no estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), o alguna otra institución de seguridad social.

Paulina Cocom Poot.

Por Manuel Cen

FELIPE CARRILLO PUERTO

Los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos serán los primeros beneficiados con un proyecto de redes de centros de salud en el estado, cuyos procesos de edificación están en la etapa de estudio. Así se dio a conocer ayer, al momento de ser presentado el proyecto ante el cuerpo de regidores de la comuna carrilloportense, donde el sector Salud solicitó un predio para la edificación del nuevo centro de salud En la exposición, se dio a conocer que el proyecto de construcción de Centros de Salud se realizará en todo el estado, pero Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos serán los primeros beneficiados, ya que de acuerdo a estudios de aforo médico, son los municipios más rezagados en materia de atención médica y centros de salud. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado (Sesa), acudió a esta cabecera municipal para reunirse con los regidores y funcionarios del ayuntamiento que preside Sebastián Uc Yam, a fin de hacer los planteamientos para la construcción de un centro de salud en esta ciudad. El propósito es coadyuvar en la amplia-

22

EL QUINTANARROENSE DIARIO

ción de la cobertura médica de las comunidades mayas del estado; en la reunión estuvieron presentes los concejales y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Abel Xolot, así como representantes del sector salud. En la sala de juntas de la Dirección de Obras Públicas, los representantes de la Sesa, plantearon que el proyecto deberá contar con una superficie de 19 metros de frente por 22 de fondo, además del área de estacionamiento y con las normas que les exige la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De concretarse dicho plan, se requerirá la donación de un terreno por parte de la comuna, acción que recibió respuesta inmediata, ya que los representantes de Catastro municipal y Desarrollo Urbano, entregaron a los expositores dos opciones de terreno a ser contemplados; el primero en la colonia Emiliano Zapata y otro en la colonia Francisco May. Los representantes estatales mencionaron que la ubicación de los terrenos donde se construiría el centro de salud, tienen que estar en una zona donde la mancha urbana esté en pleno crecimiento, además de contar con todos los servicios básicos. Finalmente, se hará un análisis de verificación para conocer el estado físico del

Foto: Manuel Cen

Analizan proyecto de construcción de centros de salud

A la reunión asistieron regidores, representantes estatales del sector salud y directores de diferentes dependencias.

predio en donación, para así definir si éste cuenta con las características adecuadas y llevar a cabo el ambicioso proyecto. En la reunión estuvieron presentes los regidores Felipe López Meneses, Elsy Pat Pacab, Reyna Hau Morales, Juana Mex Puc,

Landy Espinosa Suarez, Miguel Kauil, Carlos Chable Mendoza, el sindico municipal Pedro Canté Yamá, el director de Salud, Samuel López Arroyo, el director de Desarrollo Urbano, Benito Montalvo, y el director de Catastro, Gilberto Esquivel.


Lázaro Cárdenas Martes 24 de Enero de 2012

Foto: Roberto Mex

Hoy entra en funciones

Hablaron sobre la compra de una hectárea de terreno por el ayuntamiento.

Regidores aclaran compra de hectárea del relleno sanitario KANTUNILKÌN

Regidores del Partido Acción Nacional y dos del Partido Revolucionario Institucional, declararon ayer que fue en la XVI sexta sesión extraordinaria donde se aprobó la cantidad de un millón de pesos para adquirir una hectárea de terreno del relleno sanitario y no que fue recabado entre amigos y empresarios como dijo públicamente en la asamblea de ejidatarios la presidenta municipal María Trinidad García Arguelles. Se trata de los regidores, Humberto Mena Koyoc y Darwin David Bacelis Alcocer, del PAN y por el PRI Feliciano Poot Álvarez y Javier Alejandro Martínez Correa, quienes aseguraron que en un inicio fueron convocados a la XV sesión extraordinaria donde los concejales pedían un 10% de aumento del salario pero no sólo a sindicalizados, sino también a personal de confianza y luego de inmediato fueron convocados para tratar el asunto del terreno relacionado con el relleno sanitarios. Sin embargo, dijeron que como el personal sindicalizado tiene un pliego petitorio puede mejorar, pero en

Desmienten lo dicho por la presidenta municipal quien señaló públicamente en la asamblea de ejidatarios que el dinero para la adquisición del terreno fue recabado entre amigos y empresarios

el caso de los de confianza nadie los defiende por eso intervino el cabildo. El primer regidor, Darwin David Bacelis Alcocer, explicó que en la sesión para aprobar el millón de pesos fue el área jurídica del ayuntamiento quien explicó la situación legal para adquirir la hectárea del terreno. Explicó que al momento de que sea autorizado por el cabildo de inmediato pasa a ser un bien del municipio de tal forma haya está la importancia de darla a conocer a la ciudadanía de donde proviene el recurso.

Sufre joven maltrato de policías

KANTUNILKÍN

a mañana de ayer lunes, la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas María Trinidad García Arguelles, en compañía de los regidores, secretarios y personal del ayuntamiento inauguraron el nuevo Módulo de Atención Ciudadana y Servicios, que desde el día de hoy entra en funciones con el fin de ofrecer a la ciudadanía que acude diariamente a las oficinas del palacio municipal, una atención personalizada, así como una eficaz solución de sus necesidades. En su mensaje la alcaldesa resaltó la importancia de la atención hacia las necesidades de la ciudadanía, y la directa canalización de los problemas que se presentan todos los días, para una pronta solución. Por otra parte Trinidad García reconoció el error cometido durante estos meses de gobierno ya que la atención ciudadana se estaba dejando de lado, sin embargo se comprometió que a partir del día de hoy este servicio se convertiría en una prioridad de la actual administración. Trinidad García Arguelles hiso el nombramiento oficial a los titulares de este módulo, que integra el área de atención ciudadana bajo el cargo del C. Felipe Serrano Ramírez y la coordinación de servicios a cargo del C. Cristian Marín Ávila, a quienes

La ciudadanía tendrá una atención personalizada, así como una eficaz solución de sus necesidades

Se ubica en la Av. Adolfo López Mateo de la Col. Centro enfrente de la CFE y trabajará a partir del día de hoy en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde respaldó en tan importante encomienda de servir a la ciudadanía que lo requiera. Por su parte Felipe Serrano agradeció a la presidenta municipal por la confianza depositada en él para llevar al frente esta módulo y a su vez exhorto a todos los trabajadores de la actual administración a que con buena voluntad y cordialidad brinden una mejor atención a toda aquella persona que acuda a las

distintas oficinas del ayuntamiento con el fin se servirle en sus necesidades. Las nuevas oficinas del Módulo de Atención Ciudadana y Servicios están ubicadas en la Av. Adolfo López Mateo de la Col. Centro enfrente de la Comisión Federal de Electricidad. La alcaldesa municipal hizo una extensiva invitación a la ciudadanía en general a visitarlas a partir del día de hoy en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Entregan apoyo a deportistas seleccionados

Por Roberto Mex

KANTUNILKÍN

Por Roberto Mex

KANTUNILKÌN

Foto: Roberto Mex

William Enrique Pech, originario de Kantunilkín de 20 años de edad, denunció que elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lo golpearon el sábado pasado al interior de la celda. Explicó que se encontraba circulando con su triciclero alrededor del medio día por las instalaciones del gimnasio municipal cuando fue abordado por elementos que sólo identificó como “Pichis” y “Gato” de tal forma fue levantado y puesto en la celda y ahí lo golpearon salvajemente. “Algunos elementos no los identifique porque tenían pasa montañas, pero pondré la denuncia formal ante la visitaduria adjunta de la comisión de derechos humanos”, reveló el denunciante. Relató que desconoce si es una situación personal que tienen los policías, porque en varias ocasiones donde

L

Por Roberto Mex

William Enrique Pech fue lesionado cuando lo detuvieron.

lo vean en ocasiones trabajando como triciclero es abordado y de inmediato trasladado a la cárcel. Enrique Pech, aseguró ante a diversos medios de comunicación que acudirá al hospital integral de Kantunilkín para su atención, porque contrabajo camina del golpe que le dieron los gendarmes del orden.

El representante del gobernador en Lázaro Cárdenas, Olegario Tah Balam, entregó ayer material deportivo a las jóvenes de softbol en su rama femenil que participarán en las olimpiadas estatales del 27 al 29 de enero y que tendrá como sede el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El material consistió en guantes, caretas, pelotas y bates, de tal forma que Tah Balam, sostuvo que es parte de los compromisos del gobernador, Roberto Borge Angulo, de impulsar el área deportiva y sobre a todo a jóvenes que siempre han puesto el nombre en alto no sólo a Lázaro Cárdenas, sino también a Quintana Roo. También, dijo que ya es un hecho de que el ejecutivo estatal apoyará con el transporte porque la-

Foto: Roberto Mex

Por Roberto Mex

Inauguran nuevo módulo de atención ciudadana y servicios

Las jóvenes de softbol recibieron guantes, caretas, pelotas y bates.

mentó que las actuales autoridades locales, no mostraron el interés de apoyar a los deportistas. “Es mi función como enlace del gobernador de gestionar a su nombre los apoyos necesarios a beneficio de cada una de las comunidades del municipio Lázaro Cár-

denas”, acotó el funcionario. El también ex alcalde de este municipio aprovechó la ocasión de exhortar a las deportistas que tendrán todo el apoyo del mandatario quintanarroense y que demuestren que en este municipio hay mucho talento deportivo.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

23


Martes 24 de Enero de 2012

La radiación llega a 150 millones de kilómetros por hora

Erupción solar se dirige a la Tierra La mayor llamarada desde 2005 impactará al planeta a mediados de la semana, informó la NASA

E

El Universal

CABO CAÑAVERAL

24

» Un modelo informático hecho por el Centro de Pronósticos indica que

esta oleada de la tormenta tendrá su mayor efecto en el campo magnético de la Tierra este martes

Fotos: Agencias

l Sol está bombardeando a la Tierra con radiación proveniente de la erupción solar más grande en más de seis años y se anticipa que el proceso continuará hasta mediados de semana. La erupción solar ocurrió aproximadamente a las 04:00 hora GMT del lunes y la radiación está impactando en nuestro planeta con tres efectos distintos en tres momentos diferentes, dijo el Centro de Predicción de Meteorología Espacial de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA). La radiación incide sobre todo en los satélites y los astronautas en el espacio. Puede causar problemas de comunicación a los aviones en vuelos transpolares, dijo un físico del Centro, Doug Biesecker. La radiación de la tormenta del domingo llegó a la Tierra una hora después y probablemente continuará hasta el miércoles. Los niveles son considerados intensos, pero ha habido otras tormentas más fuertes. Es la más intensa en cuanto a radiación desde mayo de 2005. La radiación -en forma de protones- llega desde el Sol a 150 millones de kilómetros por hora. "Todo el volumen del espacio entre aquí y Júpiter está lleno de protones y uno no se libera de ellos así nomás", comentó Biesecker. Es por eso que los efectos se prolongarán un par de días. Expertos solares de la NASA estudiaron los posibles efectos y determinaron que los seis astronautas que están en la Estación Internacional Espacial en órbita no necesitan hacer nada para protegerse de la radiación, informó el vocero Rob Navias. La erupción solar es seguida de tres movimientos, explicó Antti Pulkkinen, físico de la NASA en Maryland y en la Universidad Católica. Primero se produce la radiación electromagnética. Después se emiten los protones. Finalmente se desprende el plasma de la superficie solar, que suele viajar de 1.6 a 3.2 millones de por hora, pero esta tormenta es particularmente veloz y despide a 6.4 millones de kilómetros por hora, dijo Biesecker. Es el plasma el que causa buena parte de los problemas en Tierra, como apagones. En 1989, una tormenta solar causó un apagón masivo en Quebec. Este desprendimiento probablemente será moderado, aunque con la posibilidad de intensificarse, agregó.

EL QUINTANARROENSE DIARIO


ANTERIOR COMPRA

VENTA

DÓLAR 13.78

13.28

13.78

EURO

17.47

17.95

17.95

Martes 24 de Enero de 2012

Comercio informal, de 12.1% del PIB: INEGI

Inseguridad, amenaza del turismo El Universal CIUDAD DE MÉXICO

Se disparan ventas de informales

Los alarmantes niveles que ha alcanzado la producción,distribución y consumo ilegal de productos se relacionan con el crimen organizado

El Universal CIUDAD DE MÉXICO a Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) áfirmó que las ventas en el comercio informal son cuatro veces más grandes que las ventas de todos las cadenas minoristas afiliadas al organismo en términos anuales. Las ventas generadas por ANTAD en 2011 acumularon 984 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento nominal de 11.5%, respecto al año previo. Al final del año el piso de ventas de los asociados al organismo, los empleos directos e indirectos, así como los ingresos del ramo representaron 3% del PIB, de acuerdo con Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la Asociación. “Según datos del INEGI el comercio informal es 12.1% del PIB (1.7 billones de pesos), entonces imagínese de los tamaños de los que estamos hablando, es cuatro veces más grande que este sector, es lo que se reconoce como comercio ilegal”, refirió el directivo. El consumidor que compra pensando en

L

ahorrar dinero, lo que está haciendo es fomentar la delincuencia organizada y también esa tolerancia de las autoridades locales, comentó el directivo. Este año la ANTAD planea ejercer inversiones en el país por 3 mil 200 millones de dólares, que generarán 40 mil nuevos empleos. La ANTAD espera finalizar 2012 con un crecimiento nominal a unidades iguales de 4.5% integrado por el crecimiento en autoservicios de cerca de 2.6%, en tiendas departamentales de 8.9% y en especializadas de 6.0%. La Confederación de Cámaras Naciona-les de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) consideró que el flagelo de la informalidad se convirtió ya en un problema de seguridad nacional. Jorge Dávila Flores, presidente del organismo, explicó que los alarmantes niveles que ha alcanzado la producción, distribución y consumo ilegal de productos se relacionan con el crimen organizado. Informó que al término de 2011, sólo la piratería y el contrabando generaron 80 mil millones de dólares. “No debemos subestimar el tema de la piratería, contrabando e informalidad que están llegando a niveles insostenibles”, dijo Dávila. A decir de Dávila, durante 2011 la economía ilegal fue similar al crecimiento de la economía legal al alcanzar 5% anual, lo que indica que 13.5 millones de mexicanos trabajan en la ilegalidad. Dicha cifra sumada a 2.5 millones de desempleados da un total de 16 millones que comparada con los 15 millones 426 mil 942 trabajadores que están dados de alta en el IMSS, (lo cual) demuestra la magnitud de los actores económicos que operan en la informalidad y al margen de la ley, dijo Dávila.

La máxima amenaza para el turismo nacional en 2012 se llama inseguridad, y a pesar de ese problema se estima una asistencia de más de 22 millones de visitantes extranjeros, estimó la consultora KPGM. Roberto Cabrera, socio director de esa firma señalo sin embargo, que ese repunte en el número de visitantes obedecerá principalmente a la serie de eventos internacionales que se realizarán en México, como en Cancún o Puerto Vallarta, y a la promoción que deberá realizarse al Programa Mundo Maya. Durante su participación en la Primera Conferencia Anáhuac sobre Perspectivas Turísticas para México, el consultor apunto también, que el comportamiento del tipo de cambio ha favorecido enormemente a al país convirtiéndolo en un destino barato y

por tanto, atractivo para el turista foráneo. Insistió, sin embargo, que hay algunas amenazas como infraestructura, combate a la pobreza, crisis económicas, alertas, etcétera, pero enfatizó que lo más importante será combatir a la inseguridad. En ese sentido comento que México ha perdido participación en el mercado de jubilados extranjeros en donde Panamá nos comienza a tomar ventaja.

» La consultora KPGM señala que pese a la problemática, se estima una asistencia de más de 22 millones de visitantes extranjeros en 2012

Pierde México mercado de jubilados extranjeros.

Bolsa Mexicana

Bolsa Mexicana concluye con baja

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.50%, en línea con Wall Street, en el marco de la reunión de Bruselas para abordar soluciones de largo plazo a la crisis crediticia de la zona euro. En una jornada de escasa información económica en Estados Unidos y México, el principal indicador accionario terminó la jornada con 188.48 puntos menos respecto al nivel previo, al situarse en 37 mil 195.73 unidades. En Estados Unidos, los índices accionarios terminaron con marginales variaciones,

de los cuales el Dow Jones y el Nasdaq perdieron 0.09 y 0.08%, en ese orden, mientras que el Standard & Poor´s 500 subió 0.05 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. EL QUINTANARROENSE DIARIO

25


Martes 24 de Enero de 2012

Editor: Fernanda Montiel

Atentan contra el Poder Legislativo federal

Denunciarán espionaje en Cámara de diputados

El Universal

L

CIUDAD DE MÉXICO

a Cámara de Diputados detectó un posible caso de espionaje a sus instalaciones, por lo que presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), "por probables ataques a las vías generales de comunicación". El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, ordenó proceder penalmente ante "las anomalías detectadas en los sistemas de comunicación de distintas áreas de la Cámara de Diputados". Desde el fin de semana instalaciones del área del Conmutador de la Cámara, ubicadas en el basamento, fueron clausuradas para su revisión. La tarde de este lunes, Acosta Naranjo ordenó a la secretaría general y a la Dirección jurídica de la Cámara, la interposición de la querella, avalado por las fracciones parlamentarias. Esta práctica ilegal daña la dignidad de las personas, genera desconfianza de la sociedad a sus institucio-

El presidente de la mesa directiva ordenó proceder penalmente ante las anomalías detectadas en los sistemas de comunicación nes y atenta contra el Poder Legislativo federal, expresó la Cámara. En un comunicado, la Cámara de Diputados advirtió que conforme los diputados reciban información de parte de la PGR, y en la medida de lo posible, la daremos a conocer a la opinión pública. Ante la gravedad de los hechos, subrayó, no vamos a permitir que estas acciones queden impunes, y llegaremos hasta las últimas consecuencias.

Piden frenar la reforma religiosa

Aparte, en Tijuana, cerca de 2 mil personas integrantes de diversas agrupaciones religiosas, profesionistas y las logias masónicas de esta frontera marcharon para exigir a la Cámara de Senadores que no ratifique la reforma al artículo 24 constitucional que aprobaron en diciem-

Nueva Alianza impulsa a Fernando González para el Senado El Universal CULIACÁN El Partido Nueva Alianza (Panal) mantiene al yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González Sánchez, como su precandidato al Senado. Además, dentro de los perfiles que se analizan entre diversos personajes ciudadanos y miembros del partido para integrar la fórmula a la Cámara Alta se encuentra el alcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén Ojeda. La presidenta del Comité Estatal de dicho instituto político, Mayra Zazueta Corrales, dijo que con el rompimiento de los acuerdos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la situación política cambió, por lo que ahora se trabaja por la vía jurídica ante el Instituto Federal Electoral para definir fechas de registro de sus precandidatos a los distritos electorales y las fórmulas al Senado. Refirió que en el caso de Sinaloa, donde el subsecretario de Educación Básica Federal, González Sánchez, se había designado en el primer lugar de la fórmula al Senado, con la suplencia del empresario José Ignacio de Nicolás, con el rompimiento de la alianza, se analiza si se mantiene esta fórmula. Zazueta Corrales añadió que dado

26

EL QUINTANARROENSE DIARIO

que la situación política cambió con el rompimiento de la alianza con el PRI y el Partido Verde (PVEM), fue necesario suprimir la publicidad de precampañas que había emprendido el subsecretario de Educación Básica Federal, Fernando González Sánchez.

PRI Senadores del PRI celebraron la decisión del presidente nacional de este partido, Pedro Joaquín Coldwell, de terminar la coalición con Nueva Alianza (Panal), el partido fundado por la maestra Elba Esther Gordillo, para garantizar la unidad interna e imagen del partido. El senador Francisco Labastida Ochoa garantizó que en el Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) la mayoría de los maestros "son priístas". Labastida Ochoa explicó que la separación de ambos partidos respondió a falta de varios acuerdos: "el partido gana; sin lugar a dudas", sentenció. Y precisó que la alianza con el partido de Gordillo estaba provocando varias fracturas en las bases de militantes priístas. Además, adelantó que el PRI busca impulsar una reforma educativa.

bre los diputados federales. Juan Solís y Alfredo Guzmán, dos de los participantes, acusaron que la modificación, que contempla incluir una materia de religión en las escuelas públicas, generará afectaciones en el aprovechamiento escolar e incluso sicológicas entre los alumnos porque tendrán que decidirse por una religión sin considerar el culto que profesen en su hogar. Profesor de una escuela local, Solís advirtió que las organizaciones que se movilizaron, entre quienes se encuentra el grupo México Laico y las logias masónicas, están dispuestas a recurrir a un amparo y más marchas para impedir que en caso de que la modificación constitucional sea aprobada, entre en vigor. Explicó que después de que el Senado de la República tome una decisión, la aplicación de este artículo reformado quedaría en

Consideran graves los hechos en la Cámara.

manos de las Legislaturas de las diferentes entidades, donde consideró que podría frenarse. La reforma al 24 constitucional es un primer paso de retroceso al Estado laico y en caso de que se apruebe continuarían con el 3, 5, 27 y 130, advirtió el profesor. La marcha se realizó bajo una constante lluvia que no desalentó a los participantes, quienes portaban pancartas de rechazo a la medida. Al frente caminaban un grupo de adolescentes con un can-

dado a la altura de los genitales. Una de las mantas que abrió la manifestación advertía que "si quieres una escuela segura no dejes entrar al cura". Alfredo Guzmán, integrante de la Asociación de Profesionistas de Tijuana, acusó que la reforma que se hizo en la madrugada del 15 de diciembre no tiene por qué ponerse en marcha antes de la que está pendiente de aprobar al artículo 40 de la misma Carta Magna y que garantiza el Estado laico.

Promete PRD combatir corrupción en Pemex y CFE Ante empresarios, López Obrador prometió que si el voto lo favorece su primera acción será iniciar una guerra frontal contra la corrupción que impera en ambas dependencias El Universal

TAMPICO

El precandidato de la izquierda mexicana a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), patentizó su rechazo a la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras encabezar en Tampico un foro energético con empresarios tamaulipecos. En el evento celebrado en el Centro de Convenciones de Tampico, López Obrador prometió a los empresarios que si el voto lo favorece y se convierte en el próximo Presidente de México, su primera acción será iniciar una guerra frontal contra la corrupción que impera en ambas dependencias. Consideró que es fundamental el sector energético para el desarrollo nacional; pero antes conviene dar a conocer los argu-

mentos y razones del porqué no debe continuar la política de privatización, de mantenimiento y corrupción que se ha llevado a cabo por más de dos décadas tanto en el petróleo como en la industria eléctrica, dijo. "Uno de los logros más importantes de la Revolución Mexicana fue en el artículo 27 de la Constitución donde se estableció que a la nación corresponde el dominio directo de todos los recursos naturales entre ellos el petróleo, todos los carburos de hidrogeno, líquidos, sólidos y gaseoso, siendo esto un gran logro de la Revolución Mexicana". Recordó que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, ofreció privatizar el petróleo, situación que "deja mucho que desear al evidenciar su ignorancia sobre el Artículo 27 Constitucional, que dicta que el petróleo no es del gobierno, ni siquiera del es-

tado, el petróleo es de la nación. "Han pasado más de 70 años de la Expropiación Petrolera, y hoy en día de cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos provienen del petróleo". "Una de las propuestas es dejar de vender petróleo crudo, y que toda la materia prima se procese en México en beneficio del pueblo; convendría preguntarnos, ¿por qué desde hace 30 años no se construye una nueva refinería en el país?", dijo el tabasqueño. "Tenemos 6 refinerías, Estados Unidos tiene 149 refinerías, Japón que no tiene petróleo crudo, tiene 40 refinerías... porque en esta política no hay ninguna razón, la única explicación es que el negocio que algunos tienen de la compra de gasolinas en el extranjero, ese negocio se va a terminar, lo digo con toda claridad. Este negocio es altamente perjudicial al pueblo y a la nación". López Obrador añadió que la corrupción en las paraestatales se va a terminar cuando se ejecute una limpia verdadera, total; en Pemex existe más descomposición, ya no va haber contratos que son un buen negocio para empresas extranjeras y un mal negocio para México.


Martes 24 de Enero de 2012

Comprueban nóminas a familiares

ALDEA GLOBAL

Ex gobernador de Tlaxcala, inhabilitado por nepotismo CIUDAD DE MÉXICO

El ex gobernador de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz, fue inhabilitado por cinco años para ejercer cualquier empleo o cargo dentro del servicio público, al ser demostrado que incluyó a familiares en la nómina mientras fue el mandatario de esta entidad. La Secretaría de la Función Pública local (SFPE) resolvió el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del panista que iniciara en 2011. Ortiz Ortiz incurrió en nepotismo al contratar en la administración pública de Tlaxcala a sus hermanos Rodolfo, Rosalba y Elvia, su primo Félix Ortiz Salinas y su cuñado Eduardo Lozano Tovar. Con esta acción, violó lo establecido en la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para el Estado y del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios. "Se encuentra plenamente acreditada la responsabilidad del exservidor público Héctor Ortiz Ortiz, al

Héctor Ortiz Ortiz fue vetado por cinco años para ejercer cualquier empleo o cargo dentro del servicio público permitir que fueran contratadas personas con quienes tiene parentesco por consanguinidad y afinidad", indica el documento fechado el 20 de enero de 2012. La dependencia local argumentó que si bien Ortiz Ortiz no contrató directamente a sus familiares, sí sabía que era una acción ilegal y no hizo nada por evitarlo. Esta acción procedió luego de que el actual Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández notificó a la SFPE que en la nómina de pago de la Administración pasada existieron servidores públicos con parentesco consanguíneo y afinidad al Gobernador en turno. Se hizo referencia a Teresita Salas Lozano, Eduardo Lozano Tovar y Félix Ortiz Salinas. En tal sentido, Velasco Hernández solicitó a la SFPE ampliar investigaciones para detectar si en otras

dependencias se repitió la situación, por lo que se giraron oficios a todas las instituciones públicas que componen la Administración Pública de Tlaxcala y se encontró que la familia del ex Gobernador laboró en hospitales, escuelas y otras oficinas. En total, fueron 14 personas, de los cuales, mediante cotejo con actas de nacimiento en el Registro Civil, sólo se comprobó el parentesco consanguíneo y por afinidad de cinco de ellos. Ortiz Ortiz, según el expediente, fue notificado en tiempo y forma para asistir a audiencias, con el objetivo de presentar su defensa, pero no asistió y sólo envió de manera extemporánea un escrito de contestación, el cual no fue admitido. El pasado diciembre, el ex gobernador panista acusó una campaña de persecución, amenazas y desprestigio

Foto: @ADNPolitico

@ADNPolitico

Héctor Ortiz Ortiz.

por parte del actual gobernador, Mariano González Zarur; el titular de la SFPE, Hugo Temoltzin Carreto; la

Procuradora, Alicia Fragoso, y el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla.

Exigen campesinos diálogo por sequía

El Universal

Mauricio Funes.

Abre El Salvador sedes diplomáticas en Oaxaca y Tabasco El Universal

TAPACHULA

El gobierno de Mauricio Funes abrirá dos sedes diplomáticas de El Salvador en los estados de Oaxaca y Tabasco, para proteger los derechos humanos y la dignidad de sus connacionales que buscan llegar a Estados Unidos. Al respecto, el cónsul de El Salvador en Tapachula, Luis Perdomo, informó que la apertura de las sedes diplomática en el sureste de México es parte de un "Arco de Seguridad" para evitar abusos en contra de la población migrante salvadoreña. Resaltó que el "Arco de Seguridad" se cerrará con la apertura de la agencia consular en Tabasco y Oa-

xaca, en esta última se está realizando un estudio para saber el lugar idóneo en donde se pueda instalar. Las dos representaciones consulares se sumarán al trabajo de defensa y protección de los derechos humanos de los salvadoreños de las que se encuentran operando en Acayucan, Veracruz; Arriaga y Comitán en Chiapas, así como la de Tenosique, Tabasco, que entrará en funciones a fines del mes de febrero del año actual. Abundó que el proyecto ya está decidido y aprobado, y las nuevas oficinas consulares estarán dando protección y atención urgente en los próximos meses a los salvadoreños en tránsito o residente en territorio mexicano.

Campesinos de Chihuahua arribaron a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para demandar la instalación de una mesa de diálogo a fin de dar solución a la "situación extraordinaria que se vive en ese estado y otros por la sequía”. Piden diálogo con los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Agricultura, Francisco Mayorga; de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra; de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez; de Medio Ambiente y

Recursos Naturales, Rafael Elvira, así como del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege. Los inconformes salieron de Plaza de la República, junto al Monumento a la Revolución, hacia la calle de Bucareli con camionetas y camiones, donde transportan animales, para exigir que se liberen recursos federales y se adelanten programas al campo para atender la emergencia que ha ocasionado la pérdida de miles de hectáreas de siembra y la muerte de otras miles cabezas de ganado. Abraham Montes, dirigente de

la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado de Chihuahua, dijo en entrevista que es necesario que el gobierno federal flexibilice, por ejemplo, la entrega de arroz y frijol de Diconsa con precios accesibles para que la gente que perdió sus cosechas tenga que comer, porque la hambruna se agudiza cada día más. Sostuvo que de no tener respuesta satisfactoria en la mesa de diálogo radicalizarían las protestas, para saber si así les hacen caso. Informó que continuarán manifestándose en la Ciudad de México hasta en tantos no se dé solución a sus demandas.

Fotos: El Universal

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO

Se trasladan campesinos a la ciudad por falta de agua.

Consideran al país en situación de emergencia.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

27


Martes 24 de Enero de 2012

El candidato COTIDIANERIAS

POR NICOLÁS LIZAMA

Tenga cuidado

A

como están las cosas, tan rudas, tan difíciles, tan de la ch…, la precaución es vital en esta vida. ¿Quiere usted vivir sin tanta complicación? Bueno, aprenda a distinguir cuando no meterse en camisa de once varas. O como dijeran en el pueblo, cuándo evitar buscarle cinco patas al gato. La precaución es vital en estos tiempos. Hoy, hay que tener cuidado hasta al momento de reclamarle al patán que pasa a nuestro lado y nos empuja sin querer queriendo. Antes, hace apenas algunos años, un reclamo de ese tipo tenía como consecuencia lógica una disculpa proveniente de la parte contraria. Ahora –la vida que ya no tiene ni pies ni cabeza, la reacción podría ser violenta y uno, en vez de salir con el honor en alto, podría ir a parar al hospital más cercano. Hay que ser muy precavido en estos tiempos que estamos viviendo. El horno no está para bollos y a veces es mejor guardarse ciertas cosas. Estos no son tiempos para andarla haciendo de valientes. En la calle menos. Hoy, hasta los integrantes del “escuadrón de la muerte” -antes tan en buena onda que te pedían para el “chesco”-, pueden salirte con alguna grosería. Hoy, si usted tiene la desgracia de tener un vecino mala onda que frecuentemente se la “refresca” a su “peor es nada”, lo mejor

es hacerse al occiso. Nada de andar haciéndola del buen samaritano e interviniendo para evitar broncas mayúsculas. El problema no son las blasfemias que usted se llevará por parte del energúmeno que confunde a su mujer con una especie de piñata. El asunto va más allá de eso. Usted podría estar de suerte y la dama agraviada hasta le daría las gracias. El tipo saldría huyendo y luego -en un mundo normal eso es lo conducente-, los polijudiciales le echarían el guante y lo mandarían a reflexionar en las oscuras mazmorras de la cárcel de la localidad. Las cosas sin embargo no siempre son tan lógicas como uno las espera. No sé si existen mujeres a las que les encanta que el cónyuge las ponga como lazo de cochino, lo cierto es que las comandancias policiacas están llenas de féminas que después de meter al “tambo” al marido, van, pagan la multa y, tras prodigarle muchos mimos, muy orondas se los llevan de nuevo a casa. Eso, si no estoy equivocado, si es que Jacques Lacan -maestro del psicoanálisis-, no era caricaturista, es una relación a todas luces sadomasoquista. En casa cada quién puede hacer lo que le dé su regalada gana. Claro, sin importunar a los demás, tal y como marcan las reglas de la buena convivencia. Uno, junto con la otra “costilla”, puede vivir como un par de “tórtolos” o como un par de gatos en

celos que constantemente se andan arañando. Cuando ya la dama, cansada de hacerla de piñata, va y denuncia, las autoridades policiacas ya saben el desenlace de la historia. Nunca falla. Me lo asegura un alto jefe policiaco. El guión es exactamente el mismo, como de telenovela. La dama agraviada, o algún buen samaritano, marca al número de emerg e ncias. Llega la policía y el rufián suelta a su Dulcinea para irse a esconder debajo de la cama. La doña sale toda ensangrentada, con dos o tres dientes colgando de las encías y llorando como quizá nunca antes lo había hecho en todo lo que lleva de vida. Los gendarmes piden permiso para entrar y llevarse al maloso, que para eso ya le ha entrado de nuevo lo valiente y comienza a “refrescársela” a cuanto cristiano le pase por enfrente. Los “polis”, que muy finos para tratar a la gente tampoco son, le ponen dos “sopapos” y lo arrastran rumbo a la patrulla. La dama, cuando ve que su galán es tratado de no muy ortodoxamente que se diga, de pronto comienza a chillar de nueva cuenta. Les exige a los gendarmes un mejor trato para el padre de sus hijos e incluso, si no es atendido su reclamo, arremete en contra de ellos. No siempre es así, claro. A veces la dama se amarra los “chones” y dice: “¡Ahora te chingas, que te encierren! Y sí, efectivamente, muy decidida en esos momentos no mete las manos al fuego por su verdu-

MINUTARIO

E

stuve en Guadalajara hace unas semanas. Cuatro días que fueron un largo flash-back, pues viví unos años ahí, los desconcertantes en los que se traspone el umbral que lleva de la rara niñez a la rarísima adolescencia. Se ha convertido Guadalajara en una ciudad ruidosa y contaminada, aunque su básica belleza subsista en algunas colonias y viejas avenidas principales. Desde luego, la mayoría de las viejas casonas, antes habitadas por jalisciences de polendas y apellidos pentasilábicos, son ahora con suerte restaurantes y, sin ella, encueraderos. Tampoco logró excluirse del inventario de ciudades grafiteadas en tres dimensiones por las “donaciones” del artista Sebastián. Horadada de túneles y surcada por extraños puentes voladores, la ciudad está siendo torturada, inevitablemente, por su propia expansión. Ondas concéntri-

28

go. Pero hete aquí que tras meditarlo “concienzudamente” –cuatro o cinco segundos-, decide ir a ver a la comadre para prestarle la cantidad suficiente con que cubrir la multa. En la comandancia policiaca, como ya se saben el guión de la telenovela, el Juez Calificador la está esperando con el recibo en la mano. Y habría que ver la “enternecedora” escena. La dama gime y gime mientras el “galán” le pasa una mano por la espalda y muy en su papel de machote, suelta de su ronco pecho un “vamos a la casa”. Y como la vida tiene que

EL QUINTANARROENSE DIARIO

colis2005@yahoo.com.mx colinas@elquintanarroense.com Periodista

POR GUILLERMO SHERIDAN

Una biblioteca en Guadalajara cas de urbanismo confuso que emanan desde las plazas de cantera esponjosa, de los paseos que van desde la cruz civil y religiosa hasta el Hospicio Cabañas y el bullicio del mercado de San Juan de Dios. Es un centro que recorrí minuciosamente de chamaco, pues fue la ciudad en la que se me permitió debutar como peatón autónomo. Pasee mi azoro independiente por ella, comenzando por los mamuts del Museo Regional y culminando, al caer la tarde, en el atisbo culposo de las putas subrepticias del Parián… Ahí estuvo (¿estará?) la primera librería de que fui cliente, y la primera biblioteca que me dio credencial, en el Parque Agua Azul, en cuyo nombre el niño Octavio Paz, que lo escuchaba en

seguir –el “show” debe continuar-, los dos “tortolitos” siguen haciendo de su vida un papalote, dándose de bofetones cuando el caso así lo requiere y constantes arrumacos cuando el cuerpo se los pide. El mundo es así. Loco, loco. Por eso le digo que a veces es mejor no meterse en donde no le llaman. Deje que los demás vivan su existencia a como mejor les plazca.

boca de sus tías tapatías, percibió un poema diminuto. Muchos años después regresé ahí, donde había una prodigiosa colección de periódicos y revistas provincianas, buscando los escritos que el joven López Velarde disfrazó en varios pseudónimos, luego de haberle jurado a su padre no perder el tiempo en cosas de literatura… Y encontré en ella una buena cantidad de textos que nunca habían sido recogidos. La biblioteca se conserva, felizmente, en su nueva sede, la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”, que administra la Universidad de Guadalajara y que pronto será abierta al público en su nueva sede, el Centro Cultural Universitario, en Zapopan, ejemplo de lo que pueden hacer juntos los diferentes

niveles de gobierno (del federal a los municipales) y la pujanza civilizadora de la UdeG. Mis anfitriones me invitaron a visitarla y a fe mía que es maravillosa. La colección de manuscritos conventuales, los archivos de la Real Audiencia y de todos los tribunales; la riquísima mapoteca y la hermosa colección que guardan los “fondos especiales”: incunables americanos, códices indígenas, magníficas ediciones europeas renacentistas (pregunté si tenían algo de Atanasius Kirchner: en dos minutos una orgullosa señorita los tenía ante mí, me dio mis guantes y me permitió hojear sus cosmos arcaicos…). Y encima de las colecciones que le han sido donadas históricamente, la biblioteca comienza

a recibir nuevas donaciones, como la de José María Murià, gracias a un bien llevado programa. ¿Recuerda usted el triste asunto de la Biblioteca Paul Rivet que tenía el IFAL en la ciudad de México y que ya no se pudo sostener? Pues sus 45 mil ejemplares están ahora a buen resguardo en esta biblioteca… Y todo perfectamente bien custodiado y preservado por un personal entusiasta. Ah, si hubiera más tiempo… ¡Cómo me gustaría sumergirme de nuevo en esa hemeroteca, hurgar cada revista, folleto y periódico de las provincias occidentales y norteñas donde se formaron Manuel José Othón, López Velarde, Amando de Alba o Alfredo R. Plascencia! Por lo pronto saber que están ahí, en Guadalajara, detrás del bullicio, alegra el alma. Columnista


Martes 24 de Enero de 2012

CULTURA

GALERIA

POEMAS DEL MAR, METÁFORA PLÁSTICA DE AVASHADUR

C

on metáforas plásticas y peculiar creación estética, el artista y director de la Casa de la Cultura de Tulum, Giovanni Avashadur, inauguró el pasado viernes en el recinto cultural la exposición Poemas del mar. Acompañado de artistas, amigos y familiares, Avashadur dejó lucir su arte contemporáneo con performance teatral y calidad en la presentación. Originario de Cozumel, Q. Roo, este artista se caracteriza por una constante búsqueda en la apreciación estética y aclara que esta muestra es producto de un diplomado en artes visuales. Al evento brilló la energía de invitados especiales.

Poemas del mar Giovanni Avashadur Casa de la Cultura Tulum

30

EL QUINTANARROENSE DIARIO

TEXTO: Redacción FOTOS: Cortesía Armando Martínez

TULUM


Martes 24 de Enero de 2012

CULTURA

Restauran litografías con la historia de la humanidad L

os trabajos de conservación de la llamada "Carta sincronológica de historia universal", la cual ha sido definida como un conjunto litográfico de 130 años de antiguedad, que narra en 13 imágenes y de manera sucesiva los acontecimientos más significativos de la historia de la humanidad, son dados a conocer en una publicación.

La carta está hecha a cuatro tintas sobre papel industrial de pulpa química, y refiere al desarrollo de los pueblos y los acontecimientos que, desde la perspectiva de la tradición judeocristiana que prevalecía en algunos sectores intelectuales del siglo XIX, conformaban los referentes de la historia humana.

DEL 20 DE ENERO AL 26 DE ENERO DE 2012

LAS AMERICAS PLAYA DEL CARMEN DELIRIO SINIESTRO 05:20 09:35 EL GATO CON BOTAS (3D DIG-DOB) 02:00 04:00 06:00 08:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:30 02:50 05:30 07:55 10:15 INMORTALES 3D 10:10 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:10 03:20 06:40 08:20 10:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 12:30 02:30 04:30 06:30 08:45 10:45 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 01:40 03:40 05:40 07:45 09:45 MINIESPIAS 4 LOS LADRONES DEL TIEMPO 11:00 01:00 03:10 05:10 07:10 09:10

Texto y fotos: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

¿Qué hacer? AGENDA CULTURAL ENERO Martes 24 Taller de máscaras Cia. Fabrikaccion de Barcelona del 23 al 27 de enero tel: 984 1146343 Teatro del Árbol Calle 26 entre 25 y 30 Playa del Carmen. 10 am a 1 pm Taller Creatividad poética Gabriel Avilés Entrada libre Teatro de la Ciudad Cancún. 8 a 10:30 pm Exposición "Retrato de Familia" de Norma Ordieres con apoyo de FONCA Biblioteca hasta el 10 de febrero Universidad del Caribe Cancún Exposición plástica Dioses mayas ... creadores supremos De Hazael Villegas Centro Cultural Playa del Carmen Obra plástica Joseas Montalvo Yama Espejos Policromos Acrílicos, óleos y grabado Entrada libre Galería Víctor Fosado Casa de la Cultura Av. Yaxchilán s/n, sm 21 Cancún

Obra plástica Ricardo Alipio Vargas Mantilla De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel: 898 4510 Cancún Artes visuales de Betzalel Cadena De Cancún para el Mundo Entrada libre Teatro de la Ciudad Av Tulum sm 20 mz 8 entre las calles Liebre y Jabalí tel 898 4510 Cancún Exposición Emilio Sola Galería Corazón Fine art Calle Corazón y Quinta av. Centro Playa del Carmen Exposición colectiva de invierno Hacia el final del último B’ak tun Web Galería Escamilla Arte contemporáneo Av. Jacinto Pat 34 Col. La Toscana tel: 984 110 5051 y 984 8593076 Playa del Carmen Clases de flamenco Con Antonio Jiménez “El Chupete” tel: 9841203549 y 9841318309 amnectar@hotmail.com lunero31@hotmail.com Playa del Carmen

CINEPOLIS CANCUN FOOTLOSE: TODOS A BAILAR 12:10 2:50 5:20 7:50 10:30 GATO CON BOTAS (DOB) 04:35 J. EDGAR 6:40 9:45 LA BELLA Y LA BESTIA 3D DIGITAL (DOB) 11:00 1:00 3:10 5:10 7:20 9:20 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:40 3:00 6:30 9:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (DOB) 11:50 2:00 4:10 6:20 08:15 8:30 10:50 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D (DIGITAL) 4:50 7:00 9:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 4DX DIGITAL (SUB) 11:20 01:30 03:40 05:50 08:00 10:10

CINEPOLIS CANCUN MALL ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 2:40 DELIRIOS SINIESTROS 4:40 6:40 8:50 EL HIJO MALDITO 5:30 10:00 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 12:20 2:50 5:20 7:50 10:20 LA BELLA Y LA BESTIA (3D) 11:50 2:00 4:00 6:20 8:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 11:00 2:20 5:40 9:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO 3:00 7:40

CINEPOLIS GRAN PLAZA CANCUN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 02:50 07:10 FOOTLOOSE TODOS A BAILAR 4:00 6:30 8:55 J. EDGAR 3:50 6:40 9:40 LA BELLA Y LA BESTIA 3D 3:15 5:15 7:15 9:15 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 12:00 3:10 6:20 9:20 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:30 4:30 6:35 8:30 10:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 1:30 3:20 5:30 7:25 9:30

LAS TIENDAS, CANCÙN ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 1:00 3:00 5:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 2:40 5:50 9:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 1:20 3:20 5:20 7:20 9:30 PRESAS DEL DIABLO 2:10 4:10 6:10 8:10 10:15 SHERLOCK HOLMES : JUEGO DE SOMBRAS 7:00 9:50 UN PEDACITO DE CIELO 1:40 4:00 6:20 8:40

MISION IMPOSIBLE 4 (DOB) 02:45 MISION IMPOSIBLE 4 (SUB) 05:30 PERSECUCION MORTAL 03:00 07:20 PRESAS DEL DIABLO 02:20 04:20 06:20 08:25 10:25 SHERLOCK HOLMES 2 (DOB) 01:30 06:50 SHERLOCK HOLMES 2 (SUB) 04:10 09:50 SIN RETORNO 07:00 09:20 UN PEDACITO DE CIELO 11:45 01:00 03:30 05:50 08:10 10:35 UN ZOOLOGICO EN CASA 02:00 04:30

LAS AVENTURAS DE TINTIN 3D DIGITAL 02:20 MINIESPIAS 4: LOS LADRONES DEL TIEMPO (DOB) 11:10 1:20 3:25 5:30 7:40 9:40 MISION IMPOSIBLE 4 (DIGITAL) 4:20 7:10 10:00 PERSECUSION MORTAL 4:00 6:10 8:40 10:45 PRESAS DEL DIABLO 5:00 7:30 9:30 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DOB) 04:45 7:35 10:20 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (SUB) 3:05 5:40 UN PEDACITO DE CIELO 12:50 03:30 06:00 08:20 10:40

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 2:10 4:20 6:30 8:40 10:40 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD (3D) 01:00 3:10 5:10 7:30 9:40 MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:20 1:30 3:40 5:50 7:00 8:00 9:10 10:10 MISIÓN IMPOSIBLE 04:10 PRESAS DEL DIABLO 11:40 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30 SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS 01:50 4:30 07:20 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 12:10 2:30 4:50 7:10 9:30

MINI ESPIAS 4 LADRONES DEL TIEMPO 11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00 MISION IMPOSIBLE 4 3:35 6:25 9:10 PERSECUCION MORTAL 3:50 5:50 8:00 10:20 PRESAS DEL DIABLO 12:10 2:05 4:10 6:05 8:10 10:10 SHERLOCK HOLMES 2 11:40 02:10 3:30 4:50 6:10 7:30 8:50 10:05 UN PEDACITO DE CIELO 11:10 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40 UN ZOOLOGICO EN CASA 4:40 9:15

CINEPOLIS VIP CANCUN J. EDGAR 15:00 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO 16:00 19:30 21:10 23:00 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD 3D 17:30 20:00 22:30 MISION IMPOSIBLE 14:40 SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS 18:00 UN PEDACITO DE CIELO 14:00 16:30 19:00 22:00

EL QUINTANARROENSE DIARIO

31


Estreno en cines

“La última muerte” película protagonizada por Kuno Becker, Claudette Maillé, dirigida por David “Letxe” Ruiz se estrena el próximo 27 de enero en salas de la Ciudad de México. Martes 24 de Enero de 2012

Exhiben Goats

Horóscopo

Participa México en festival de Sundance

Aries (Marzo 21- Abril 21)

Posees un tipo muy especial de amor espiritual, que no lo lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos y no te imp o rta su apariencia ex te rna.

Tauro

(Abril 22- Mayo 20)

Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando lo haces por tu cuenta, y desde luego no existen inte rrupciones.

Géminis

(Mayo 21-Junio 20)

De hecho te asustan las responsabilidades, y dudas sobre tu comp etencia para manejarlas adecuadamente. Tu miedo al enfre n tar los retos y oportunidades.

La película fue seleccionada dentro del paquete de historias que no compiten oficialmente, pero cuenta con la calidad para tener una gala nocturna

Cáncer

El Universal CIUDAD DE MÉXICO

(Junio 21-Julio 22)

A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, m u chos en ocasiones se aprovechan de tus ideas haciéndolas pasar como suyas o robándote ideas.

Leo

(Julio 23- Agosto 22)

Tienes creatividad e inspiración, pero podrí as ser mejor lí der si te dieras el tiempo necesario para recabar toda la información antes de asegurar algo, y fueras menos indiferente.

Virgo

(Agosto 23 - Septiembre 22)

Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas; pues las circunstancias y el ambiente en que te encuentras.

Libra

(Septiembre 23 - Octubre 23)

E

l primer recuerdo que tiene Olga Segura del cine son los domingos en que, junto con su hermano Juan Carlos y su papá, se pasaba la tarde viendo películas de Mario Moreno “Cantinflas”. Entonces, la actriz no se imaginaba que no sólo acabaría siendo una de esas personas que se miran en la pantalla, sino que incluso generaría sus propios proyectos fílmicos. Hoy, junto con Juan Carlos, estará presentando en el Festival de Sundance, el más importante de cine independiente, su primera producción titulada “Goats” (Cabra), protagonizada por David Duchovny, estrella de la serie “Expedientes secretos X”. La película fue seleccionada dentro del paquete de historias que no compiten oficialmente, pero

cuenta con la calidad para tener una gala nocturna, en la que se centran todos los medios de comunicación acreditados. “Goats”, en la que también participa Vera Farmiga (‘Amor sin escalas’), cuenta la historia de un hombre que se va descubriendo a través de un viaje. Olga toma el teléfono desde Lo s Ángeles, donde acaba de rodar “The mule”, un drama sobre migración, al lado de Sharon Stone. ¿Es fácil como mexicano producir en EU? La verdad es que en “Goats” estuvimos involucrados mucho en el proyecto, porque además la productora principal (Daniela Taplin, Los niños están bien) es hija de una mexicana y habla perfecto español. Aquí hay mucha gente que es mexicana en el cine, como Roberto Orci (Transformers). Siempre Daniela nos apoyó mucho, es un honor que haya

Una escena de la cinta.

creído en nosotros. ¿Llama la atención allá que seas productora y actriz en tus inicios? (Risas) Me respetan mucho al enterarse que también soy una actriz que está intentando abrir puertas para hacer proyectos. ¿Qué es más difícil, estar atrás o frente a cámaras? Son diferentes nervios, creo que los

de actriz son por gusto, de ya querer comenzar en el set. En The mule mi primera escena fue la más difícil, el personaje está embarazado y lo golpean. Ser productor es distinto. ¿Y después de Sundance qué? El director de “Compañeros de celda” me quiere para su nuevo proyecto; seré imagen de una marca que saldrá en Semana Santa en México y hay teatro.

Esta actitud negativa te causará serias dificultades para cuando tengas que seleccionar una pro fesión o actividad, pues tu verdadero problema es que no te amas lo suficiente.

Escorpión

(Octubre 24 - Noviembre 22)

Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite responder a los más altos ideales de otras personas, beneficiándote al mismo tiempo.

The Artist, la favorita

Sagitario

(Noviembre 23 - Diciembre 21)

Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite responder a los más altos ideales de otras personas, beneficiándote al mismo tiempo.

Capricornio

(Diciembre 22 - Enero 20)

En Detroit, en el 2006.

En tu afán de “ ser mano” en todo, tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retracta rte de tu opinión.

Aretha Franklin cancela su boda

Acuario

(Enero 21- Febrero 21)

Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pues la comunicación te es fácil, ya que sabes expresarte, pero debido a tu falta de madurez cometes errores.

Piscis

(Febrero 22 - Marzo 20 )

Tu naturaleza re finada hace qu e tu compañí a sea sedante y agradable, tienes algo mí stico lo qu e m a te ri a l m e n te hipnotiza a los demás. Te relacionas fácilmente.

32

EL QUINTANARROENSE DIARIO

L

a película muda "The Artist" se alzó con el máximo honor en la entrega de los premios PGA del gremio de productores de cine, con lo que afianza su marcha hacia los premios Oscar tras conquistar antes el Globo de Oro.

Foto y texto: El Universal / Nueva York

El Universal NUEVA YORK

Aretha Franklin ya no se casará después de todo: la diva del soul ha roto su compromiso de bodas. En un comunicado emitido el lunes, su representante dijo que el matrimonio entre la cantante y Willie Wilkerson no ocurrirá. Franklin dijo que las cosas habían

ido demasiado rápido y que no había pensado bien "un número de cosas". Expresó que no hará comentarios por "la naturaleza tan personal y sensible" del asunto. No quedó claro si Franklin y Wilkerson seguían como pareja. Franklin anunció poco después del Día de Año Nuevo que se casaba, y dijo que planeaba hacerlo en los Hamptons (Nueva York) o Miami.


Dulce sangre Rossana Peto, instructora de BayLab, enseña cómo absorbe el cuerpo el azúcar y los riesgos de su consumo en exceso. Martes 24 de Enero de 2012

Editora: Fernanda Montiel

La inmunización se aplica hace más de 60 años

Crean vacunas antigripales del futuro

La efectividad a veces es limitada porque se enfoca contra los componentes más estables del germen El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

C

omo cada otoño, José Luis, un empleado jubilado de 65 años, acudió a un centro de salud para recibir la vacuna contra la gripe estacional. Sin embargo, ya entrada la temporada invernal enfermó y aunque pronto se recuperó se sintió preocupado al pensar que la inmunización había fallado. Esto se debe a que la protección que confiere la fórmula no resulta completa y depende de diversos factores, como la edad, estado de salud y del sistema inmunitario del paciente. Además, no siempre hay coincidencia entre los virus incluidos en la vacuna y los que circulan durante la época de picos de la infección. “ La efectividad de las vacunas a veces es limitada porque nos enfocamos contra los componentes más estables del germen, pero éstos no son los más importantes para configurar la inmunidad. En todo caso nos centramos en la idea de contar con una vacuna que a la mejor no evita la infección, pero sí que sea grave”, expresa el epidemiólogo Malaquías López Cervantes, de la UNAM.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda aplicar cada año una vacuna que incluye las tres cepas virales más representativas que una alianza mundial de centros antigripales prevé que circularán. Según la OMS, la vacunación antigripal estacional -que en México realiza la Secretaría de Salud- puede prevenir de 70 a 90% de los casos de la enfermedad en adultos sanos, mientras que en ancianos “reduce los casos graves y las complicaciones en un 60% y las muertes en 80%”.

Eficacia cuestionada Sin embargo, en un análisis de 31 estudios sobre vacunación difundido en 2011 en la revista Lancet infectious diseases, investigadores de EU cuestionan la eficacia de esta medida, al plantear que hay “falta de evidencias” de que brinde alta protección a adultos de 65 años o mayores. Calcularon que la inmunización con vacunas antigripales trivalentes inactivadas (empleadas desde hace más de 60 años) tienen una eficacia promedio de 59% en adultos sanos, por lo cual sugirieron impulsar fórmulas novedosas. “La evidencia de altos niveles de

Luchan contra la malaria

C

ientíficos alemanes han descubierto un método para la producción de artemisinina, principio activo considerado el más efectivo contra la Malaria, de acuerdo con algunos medios. Texto y foto: El Universal

protección es elusiva para las vacunas actuales, especialmente en individuos en riesgo, de 65 años o mayores. Urge desarrollar una nueva generación de vacunas”, alertó el líder del estudio David Osterholm, de la Universidad de Minnesota. López Cervantes, investigador de la Facultad de Medicina, comenta que esta meta es compleja debido a la alta capacidad de mutación del virus de la influenza. Producir vacunas altamente eficaces, apunta, es como atrapar agua con las manos. “No es un blanco fijo: cuando se desarrolla una vacuna se usa la información disponible en ese momento y los supuestos de cómo se van a comportar los gérmenes. Por ello los resultados son muy cambiantes”, precisa.

Las perspectivas Estas limitantes, el complejo proceso de manufactura y los breves periodos para obtenerlas plantean la necesidad de otras más efectivas, así como más rápidas, eficientes y confiables tecnologías de producción, advierte un artículo de 2010 del New England Journal of Medicine. Los autores Linda C. Lambert y Anthony Fauci exponen que hay múltiples esfuerzos que ya siguen esa dirección. Uno de ellos es la producción de vacunas a partir ya no del sustrato convencional (huevos de gallina fertilizados, que podrían escasear o ser objeto de infecciones), sino de cultivos de células de mamíferos.

También se han incluido sustancias conocidas como “adyuvantes”, que se administran con las vacunas y amplifican la respuesta inmunitaria, así como técnicas de recombinación de ADN (hasta hoy en animales de laboratorio), con las cuales se elimina el uso de virus patógenos, huevos o cultivos celulares y que podrían reducir los tiempos de producción. Dentro de estas técnicas de recombinación genética se experimenta con virus inocuos o incapaces de reproducirse, así como con partículas no infecciosas parecidas a éstos, capaces de expresar proteínas (HA, NA o M1) de la influenza e inducir respuesta inmunitaria, mas sin los riesgos que implica el agente real.

Crean nanopartículas para sistema inmune BBC BOSTON Científicos en Estados Unidos diseñaron unas pequeñísimas cápsulas que pueden simular la función del sistema inmune para reforzar la respuesta del organismo a infecciones. Las "nanopartículas" sintéticas están dirigidas a los ganglios linfáticos, la parte del sistema inmune que se encarga de reconocer y combatir los agentes foráneos que atacan al organismo. Los ganglios linfáticos están distribuidos en todo el organismo y lo que hacen estas nanopartículas, explican los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, es "avisar" al sistema inmune cuando hay una amenaza externa, como un germen o una infección. En experimentos, los compuestos fueron utilizados como parte de una vacuna y lograron mejorar "ampliamente" la respuesta de la inmunización, incluso con infecciones que de otra forma hubieran

sido letales. Tal como expresan los científicos, los compuestos serán adaptados próximamente para utilizarlos con humanos. Actualmente una vacuna involucra la preparación del sistema inmune para que éste pueda reconocer a una bacteria o virus particular y sea capaz de atacarlo rápidamente cuando ocurre una infección. Además de contener una versión desactivada o debilitada de la bacteria o virus que se desea atacar, muchas vacunas contienen los llamados "adyuvantes", que son sustancias que ayudan a mejorar la respuesta del sistema inmune. El equipo de Duke basó su estrategia en el mecanismo natural del sistema inmune que involucra un tipo de células llamadas mastocitos, ubicadas en la piel. La función de estas células es combatir infecciones y para ello se comunican de forma directa con los ganglios linfáticos liberando unos compuestos (pequeñísimas partículas) llamados gránulos.

Se piensa que cuando encuentran una infección de bacteria o virus los mastocitos liberan sus gránulos, los cuales a su vez contiene una sustancia química llamada TNF o factor de necrosis tumoral. Los TNF viajan hacia los ganglios linfáticos los cuales se encargan de iniciar el ataque del sistema inmune. El enfoque de los científicos fue crear nanopartículas sintéticas similares a los gránulos, con su propio TNF, para que éstos llevaran a cabo la misma función de los mastocitos para combatir una infección. Cuando los científicos inyectaron la vacuna que contenía los compuestos, éstos lograron viajar hacia los ganglios linfáticos y liberar su TNF, igual que un mastocito, y lograron producir una respuesta inmune más poderosa. El doctor Soman Abraham, quien dirigió el estudio, afirma que los compuestos individuales que se utilizan en las nanopartículas ya fueron aprobados para uso en humanos en Estados Unidos.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

33


Martes 24 de Enero de 2012

Hallan cartuchos en la supermanzana 8

Villalobos, quien es empleado de mantenimiento del edificio, el cual manifestó que se encontraba realizando sus labores cotidianas y al estar barriendo la banqueta se percató que en el lugar se encontraban 8 cartuchos útiles, de los cuales 3 son de calibre 223, 4 calibre 45 mm y 1 calibre 38 mm, encontrándose tirados en la vía pública. Al verse sorprendido el empleado, no sabiendo que hacer, solicitó el apoyo de la policía; al llegar los uniformados acordonaron el área para resguardar la evidencia, arribaron al lugar personal de la Policía Judicial y del departamento de Servicios Periciales, quienes se hicieron cargo del levantamiento de los cartuchos.

lementos de la Policía Municipal, toman conocimiento del hallazgo de 8 cartuchos útiles en la Supermanzana 8, frente al Poder Judicial de esta ciudad; los cuales se encontraban tirados en el pavimento y fueron encontrados por un empleado de dicho lugar. Los hechos ocurrieron a las 06:15 horas, del lunes, cuando en recorrido de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal atendieron a un llamado de auxilio del número de emergencia 066, para verificar el reporte del hallazgo de municiones para arma de fuego. Al llegar al lugar se entrevistaron con Enrique

E

Fotos Especial y Texto:Redacción

Cae ladrón de transeúntes CANCÚN

Elementos de la Policía Municipal detienen al sujeto de nombre German de Jesús Poot Reyes, de 28 años, por robo a transeúnte, en agravio de Celia Wotan Flores, de 51 años en la Región 91, Manzana 5. Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas del día 22 de enero del actual, cuando en recorrido de presencia en prevención, elementos de la Policía Municipal, atendieron un llamado de auxilio del número de emergencia 066, para verificar un reporte de robo a transeúnte, al arribar a lugar se entrevistaron con la agraviada, manifestando que momentos antes cuando caminaba con dirección a su domicilio fue interceptada por el sujeto ahora detenido, quien la tomó por la espalda e intentó

34

arrancarle un par de aretes. No obstante, su hija caminaba detrás y acudió en su ayuda, al verse descubierto por la hija de la agraviada que empezó a solicitar auxilio, el responsable salió corriendo, dejando abandonadas sus sandalias, queriéndose darse a la fuga intentando perderse en un lote baldío, este fue reconocido fácilmente por las características que proporcionó Cecilia Flores. Los policías en compañía de la parte agraviada implementaron un operativo de búsqueda y localización, logrando detener al ladrón en las inmediaciones del lugar, al ser presentado ante la agraviada fue reconocido y señalado plenamente, por tal motivo fue trasladado a la Unidad Jurídica para certificarlo medicamente y ponerlo a disposición del Ministerio Publico del Fuero Común, por otra parte

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Incautan una tonelada de marihuana en Tamaulipas El Universal

REYNOSA

Foto: Especial

Redacción

CANCÚN

Dijo llamarse German de Jesús Poot Reyes, de 28 años.

German de Jesús Poot Reyes confesó que no es la primera vez que comete estos actos ilícitos en contra de los ciudadanos.

Más de una tonelada de marihuana fue asegurada por elementos del Ejército en dos operativos realizados en los municipios de Reynosa y en Méndez, Tamaulipas. La Procuraduría General de la República, a través de su Delegación en Tamaulipas, reveló que en una primera acción elementos del Ejército Mexicano recibieron una llamada del C-4, en la que se les indicó que personal de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos había observado paquetes con mariguana abandonados en la ribera del Río Bravo, municipio de Reynosa. Al llegar al lugar, los elementos castrenses siguieron una brecha que conduce a la rivera del río y en

las proximidades del Rancho San Juanito localizaron un tejaban rústico abandonado con 99 paquetes con marihuana, los cuales dieron un peso neto de 871 kilos 500 gramos, mismos que fueron asegurados. En otra acción, se inició una investigación luego de que personal militar puso a disposición del Fiscal Federal, un total de 32 paquetes de marihuana, con un peso neto de 152 kilos 800 gramos. Este enervante fue asegurado a orillas del Río Conchos, luego de patrullajes realizados en las inmediaciones de un Ejido en el municipio de Méndez, Tamaulipas. La droga fue puesta a disposición del Representante Social de la Federación, quien dio inicio a las averiguaciones previas correspondientes.


Martes 24 de Enero de 2012

SEGURIDAD

Aseguraron más de 19 toneladas de precursores químicos

Los militares acordonaron la zona luego de una denuncia anónima.

Se suman a las tres instalaciones similares encontradas en el estado en los primeros días de enero.

Desmantelan dos "narcolaboratorios" en Jalisco Uno de los sitios, con más de 18 hectáreas de extensión, estaba divido en tres campamentos al aire libre destinados al acopio, mezclado y preparación de la droga "cristal", informó la Sedena El Universal/Agencias

GUADALAJARA

Autoridades descubrieron en Jalisco dos laboratorios de tipo industrial dedicados a la producción de drogas, en los que hallaron más de 20 toneladas de sustancias químicas,

informaron fuentes oficiales. Uno de los sitios, con más de 18 hectáreas de extensión, estaba divido en tres campamentos al aire libre destinados al acopio, mezclado y preparación de la droga "cristal", informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado.

Detiene la PF a “Fidel”, presunto integrante del cártel de Sinaloa Agencias

CIUDAD DE MÉXICO Elementos de la Policía Federal detuvieron en Durango a Fidel Mancipas Franco o Roberto Labrador López, “Fidel”, presunto integrante del cártel de Sinaloa que operaba en el estado de Sonora y a quien se responsabiliza de la muerte de 11 indocumentados en Estados Unidos. Contra dicha persona existe una orden de detención provisional con fines de extradición, debido a que es requerido por una Corte de Distrito de Arizona, ya que en 2009 ocurrieron dos accidentes automovilísticos en los que 11 indocumentados perdieron la vida y otros más resultaron heridos. El detenido fue señalado como presunto responsable del traslado de los migrantes. De acuerdo a la base de datos de la Secretaría de Seguridad Pública federal, está persona fue identificada como presunto lugarteniente al s e rvicio del cártel de Sinaloa en los municipios de Nogales, Agua Prieta, Naco y Cananea, en el estado de Sonora, donde presuntamente inter-

Labrador López.

ceptaba a los indocumentados a quienes les exigía dinero a cambio de trasladarlos a los Estados Unidos. Su captura ocurrió en la carretera Imuris-Cananea, municipio de Cananea. El sospechoso fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Ciudad de México, en donde fue puesto a disposición del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y tráfico de personas.

En el laboratorio, ubicado en el municipio de Tlajomulco, a unos 15 kilómetros de Guadalajara, Jalisco, vivían entre 15 y 20 personas que se dedicaban al procesamiento de la droga, indicó el comandante de la XV Zona Militar, general Gilberto Hernández Andreu. Añadió que en el lugar se descubrieron unas 19 toneladas de productos químicos suficientes para producir droga con un costo en las calles de aproximadamente 420 millones de pesos. Entre el material decomisado hay 49 toneles de plástico de 200

litros de capacidad, 192 cubetas con sustancias químicas en su interior, dos tinas de plástico con 200 kilos de productos químicos, y 130 sacos con 25 kilos de sosa cáustica. El preparado masivo de droga se realizaba también mediante siete alambiques metálicos con capacidad de 400 litros, de acuerdo con el comunicado. También fue descubierto un segundo laboratorio clandestino en el rancho Los Hernández, en el mismo municipio, donde fueron decomisados 1.170 kilogramos de precursores químicos, incluyendo 575 kilos de

amoniaco, 200 de soda cáustica, 50 de yodo y 20 de carbonato de sodio. En el lugar fueron encontradas cuatro calderas de 200 litros, una olla mezcladora y dos cisternas de plástico para mil litros cada una. En este sitio fue detenida una persona cuya identidad no fue dada a conocer. De acuerdo con el general Hernández, los laboratorios fueron hallados gracias a una denuncia anónima y se suman a las tres instalaciones similares encontradas en el estado durante los primeros días de enero.

Activan “Código Rojo” en Saltillo El Universal

CIUDAD DE MÉXICO La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Código Rojo de emergencias policiales por un enfrentamiento entre hombres armados y policías en el cruce de los bulevares Colosio y Venustiano Carranza, al norte de la ciudad de Saltillo. Cerca de ahí fue localizada una persona muerta. A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía informó que había detonaciones en Colosio y Carranza y que el cuerpo del fallecido fue localizado en la equina de Musa y Colosio. "Conserve la calma y evite las zonas mencionadas", pidió la dependencia a los automovilistas y peatones. Al lugar arribaron decenas de patrullas de las Policías Estatal, Federal y Municipal, elementos del Ejército y de la Secretaría de Marina Armada de México, quienes buscan a los presuntos delincuentes. El enfrentamiento se reportó a las 13:20 horas, justo cuando el vocero Seguridad Pública del Estado, Sergio Sisbeles, daba a conocer en conferencia de prensa, que las fuerzas federales catearon esta madrugada los penales varonil y femenil de Saltillo. Un total de 435 elementos de la Policía Federal, el Ejército y poli-

Realizaron en Cereso de Saltillo operativo de revisión.

cías estatales, decomisaron armas hechizas, 150 gramos de cristal, 5 mil 249 pesos en efectivo, 105 puntas, 9 navajas, una daga, cinco manoplas, y todo tipo de aparatos. Les quitaron siete frigobares, 25 modulares, 15 DVD's, 63 bocinas, siete televisores, pantallas planas LSD, mil 500 películas, tres refrigeradores y dos hornos de microondas. También les decomisaron otros artículos prohibidos, 88 cervezas, un mechero con su tanque, una licuadora, dos planchas, tres

ventiladores, un asador, un calentador eléctrico, un talache, una regadora eléctrica, 26 cintos y una bolsa con tornillos y entre otros. Mientras que en el penal femenil encontraron 135 tarjetas telefónicas usadas y 5 nuevas y otros. Sisbeles destacó que la actuación de las fuerzas federales en los Centros de Reinserción Social (Cereso) fue a solicitud del gobernador, Rubén Moreira, al secretario de Seguridad Pública Federal (SSPF), Genaro García Luna.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

35


Martes 24 de Enero de 2012

SEGURIDAD

“El Arqui” tenía un mes al frente del cártel de Sinaloa

Presentan a 10 integrantes del cártel de Sinaloa

Aseguraron 16 armas largas con aditamento lanzagranadas, un arma larga con mira telescópica, cargadores para diversas armas, 4 mil 628 cartuchos de diferentes calibres y diverso equipo de comunicación Agencias CIUDAD DE

Entre los detenidos se encuentran dos mujeres.

MÉXICO

En la lectura de un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en Luis Alberto Cabrera Sarabia, “El Arqui”, quien murió el viernes pasado junto con su escolta durante un enfrentamiento con militares en Durango, había asumido el liderazgo de la célula del cártel de Sinaloa en Durango tras la captura de su hermano Felipe Cabrera, “El Inge”, ocurrida en diciembre pasado. De acuerdo al vocero de la Sedena, el general Ricardo Trevilla Trejo, “El Arqui” fue designado líder por órdenes del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien le encargó las actividades del narcotráfico y violencia para la citada organización delictiva en Durango y parte del estado de Chihuahua. Indicó que fuerzas especiales

del Ejército ubicaron el 19 de enero del presente año una célula de seguridad en la finca denominada “La Cañada del Chile”, la cual se ubica a aproximadamente a 60 kilómetros al norte de la ciudad de Durango. “En ese sentido, al tener conocimiento del inmueble exacto donde se ocultaba Cabrera Sarabia, el 20 de enero del año en curso, se implementó una operación aeromóvil con unidades de fuerzas especiales y se estableció un cerco con apoyo de unidades terrestres; al arribar la fuerza aeromóvil a las inmediaciones del citado lugar, el personal militar, fue agredido con disparo de arma de fuego por lo cual procedió a repeler la agresión en defensa de su integridad física, falleciendo en el lugar de los

hechos un agresor y logrando detener a 11 personas más, una de las cuales se encontraba herida… quien se encuentra internado en el Hospital General de Durango”. Asimismo tres militares resultaron heridos, señalo Trevilla Trejo. Puntualizó que “El Arqui” logró escapar con su jefe de seguridad, mismos que se refugiaron en una cueva en la parte montañosa aledaña a su finca, quienes desde su posición continuaron atacando al personal militar hasta que fueron abatidos. Los soldados aseguraron 16 armas largas con aditamento lanzagranadas, un arma larga con mira telescópica, cargadores para diversas armas, 4 mil 628 cartuchos de diferentes calibres y diverso equipo de comunicación.

Militares intimidan a denunciantes de tortura: AI El Universal

CIUDAD DE MÉXICO Amnistía Internacional (AI) denunció públicamente que presuntos militares han intimidado y amenazado a familiares de tres hombres detenidos en 2009, quienes acusaron a elementos del Ejército de tortura, por lo que pidió al gobierno que se investiguen los hechos y se brinde protección a estas víctimas, ya que "teme por su seguridad". En un comunicado, en el que pidió acciones urgentes a los gobiernos federal y local, la organización sostuvo que en días pasados "los familiares de tres hombres que han denunciado haber sido torturados mientras estaban bajo custodia del Ejército han sido amenazados e intimidados por personal militar en sus casas", ubicadas en Baja California. El 16 de junio de 2009, Ramiro Ramírez Martínez, Rodrigo Ramírez Martínez, Ramiro López Vázquez y Orlando Santaolaya fueron detenidos como sospechosos de secuestro por miembros del Ejército mexicano en Playas de Rosarito, Baja California. De acuerdo con una queja presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los cuatro estuvieron detenidos en régimen de incomunicación en la base militar de Tijuana durante dos semanas antes de que a sus abogados o familiares se les permitiera acceder a ellos, tiempo en el que presuntamente fueron torturados, por lo que denunciaron los hechos también ante la Procuraduría General de la República (PGR). Los cuatro permanecen recluidos en una prisión federal en

Tepic, estado de Nayarit. Sin embargo, acusó Amnistía Internacional, el 13 de enero pasado, la casa de María Isabel Reyna Martínez González -madre de Ramiro Ramírez- fue rodeada por presuntos militares, quienes "trataron de derribar la puerta a patadas y la llamaron a gritos, pero no les franquearon la entrada, y terminaron por marcharse". Un día antes, 12 de enero, alrededor de ocho supuestos militares rodearon la casa de Mayra López Vázquez -hermana de Ramiro López Vázquez, ubicada en Tijuana. "Uno de ellos le dijo que querían tomar fotografías de su familia y de la casa en la que viven, porque habían presentado contra el Ejército y le reclamó haberlo hecho. Cuando los militares supieron que Mayra había telefoneado a un número de los servicios públicos de emergencia para pedir ayuda, se marcharon". Ese mismo día, detalló la organización visitaron también la casa de Tania Iveth Villareal, compañera sentimental de Ramiro Ramírez, localizada en Rosarito. "Según testigos, tomaron fotos de la casa y llamaron a Tania Iveth a gritos para que saliera". Ante estos hechos AI consideró que la CNDH debe emitir una recomendación sobre este caso en breve; además de que se debe asignar protección a estas personas, a la par de que se realice una investigación exhaustiva sobre los presuntos actos de intimidación y acoso contra estas mujeres, además de que se den a conocer los resultados de la investigación de la tortura denunciada.

Los policías fueron emboscados en la colonia El Tablón en Ixtapaluca.

Ejército ha detenido a 54 delincuentes en Veracruz este 2012 El Universal XALAPA Durante los primeros 23 días del presente año, elementos del Ejército Mexicano lograron capturar a 54 presuntos integrantes de la delincuencia organizada y abatieron a cuatro más en territorio veracruzano. Al dar un parte informativo, el comandante de la Sexta Zona Militar con sede en la "La Boticaria", René Carlos Aguilar Páez, informó que además rescataron a seis personas que se encontraban secuestradas. Cabe recordar que los efectivos castrenses, de manera conjunta con la Secretaría de MarinaArmada de México y autoridades

36

estatales, aplican el operativo "Veracruz Seguro" de combate a la delincuencia. El jefe milita, detalló que en el incipiente año la tropa fue objeto de dos ataques armados durante los rondines de vigilancia que efectúan en diversas regiones del estado. Detalló que han decomisado 24 armas largas, 15 armas cortas, 149 cargadores, siete mil 319 cartuchos, 20 granadas, dos lanza granadas, tres cohetes, cuarto fornituras, dos chalecos antibalas, 54 vehículos sin reporte de robo y 25 con reporte. Así como un vehículo blindado, 193 dosis de marihuana, 265 de cocaína en polvo, 114 dosis de piedra y 79 de cristal y aparatos de radiocomunicación.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Balacera en Ixtapaluca deja cinco policías muertos El Universal IXTAPALUCA

Además abatieron a cuatro presuntos delincuentes .

Cinco policías municipales y un civil murieron luego de registrarse una balacera, al parecer con miembros de una banda del crimen organizado, a la altura del kilómetro 85 del Circuito Exterior Mexiquense, en el paraje conocido como El Tablón, ubicado en la colonia El Mezquite. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca, cinco de sus integrantes detuvieron a un vehículo del que se desconocen sus características para una revisión. En el interior viajaban varios hombres armados que dispararon en contra de los efectivos que tripulaban las patrullas 800 y 915. Los seis cuerpos quedaron ten-

didos en el lugar y una persona de la que se desconoce su identidad fue trasladada con heridas graves a una clínica. Los cinco policías fueron identificados como Roberto Moisés Velázquez, Adrián Flores, Francisco Martínez, Ariel Melchor y el quinto solamente su apellido, Mayoral. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público Miriam Cortés y cerca de 70 elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estrado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la policía municipal, quienes realizaron un operativo en la zona para tratar de detener a los responsables del ataque. En el sitio fueron encontrados alrededor de 80 casquillos percutidos de un calibre aún por determinar.


Martes 24 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Determinarán si es o no legal su comercialización en tiendas de abarrotes

Debe SE definir si alza del precio de la tortilla está justificada Por Verónica Alfonso

La Secretaría de Economía federal (SE) y la Secretaría de Salud estatal (Sesa), tendrían que intervenir para definir si es justificado el incremento al precio de la tortilla en el municipio de Solidaridad, en base a la comprobación de gastos en insumos, presentado ayer por los molineros a las autoridades municipales y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y para saber sí es legal que este producto se venda en las tiendas de abarrotes, de acuerdo a la queja presentada por los molineros, por competencia desleal. Luego de la reunión de trabajo que sostuvieron los representantes de los molineros con la secretaria general del ayuntamiento, Cristina Torres Gómez, y con el subdelegado local de la Profeco, Víctor Sosa Santoyo, el acuerdo al que llegaron fue en el sentido de que entregarían documentos fiscales, que avalan los señalamientos de alza en los insumos que ocupan para la elaboración de las tortillas. Cristina Torres recalcó que los tortilleros entregaron notas simples de los gastos que hacen para elaborar el producto y comercializarlo, por lo que la petición fue que entregaran documentos fiscales, en los que se refleje el incre-

Fotos: El Quintanarroense

PLAYA DEL CARMEN

Cristina Torres Gómez, secretaria general del ayuntamiento.

Molineros entregarían documentos fiscales, que avalan los señalamientos de alza en los insumos que ocupan para la elaboración de las tortillas mento, para que a su vez, la Subdelegación local de la Profeco, pueda hacer llegar esta información a la Secretaría de Economía, que sería la instancia que finalmente decidirá sí es legal el incre-

mento, que supera la media nacional fijada en 11.50 pesos. La funcionaria señaló que en este caso actúan como mediador para alcanzar un acuerdo, entre el Gobierno Federal y los molineros,

Declina esposa de Hank buscar curul del Senado

El Universal

CIUDAD DE MÉXICO

Foto: Agencias

TIJUANA

María Elvia Amaya de Hank.

decisión de contender por una curul en el Senado, al afirmar que se le había ubicado en una fórmula que dejaba descubierta parte de la entidad. Detalló que se creó una fórmula junto con un político avecindado en Tijuana, sin que se cubriera el Valle de Mexicali, por lo que decidió dejar su aspiración y trabajar por su partido, el Revolucionario Institucional, antes que pensar en una cues-

y para que se logre un equilibrio para no afectar la economía de las familias, más de lo que legalmente se permite. Sin embargo, sostuvo que están apoyando a los molineros en las gestiones directas que tienen que ver con las direcciones del ayuntamiento, como Protección Civil, que ese si es un ámbito de competencia local. En cuanto a la petición que le hicieron los molineros, de evitar que unos cuantos expendedores

de tortilla le surtan a las tiendas de abarrotes y que éstos sean los que lucren con el precio, mencionó que es competencia de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal de Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris), porque se trata de un asunto sanitario, el que se pueda determinar si es o no legal, la comercialización de la tortilla a través de estos establecimientos, ya que al parecer deben de sujetarse a una norma federal.

Espera Miguel Mancera dialogar con Barrales

El Universal

María Elvia Amaya de Hank descartó que su decisión de declinar a competir a un escaño en el Senado por el PRI estuviera relacionada con la detención de cuatro empleados del Grupo Caliente cuando intentaron recoger del Aeropuerto Internacional de Tijuana un cargamento de aves sin presentar en un principio la documentación que acreditara la legal posesión. “Ustedes ya saben cómo se maneja todo esto. Saben también perfectamente que el ingeniero Hank, mi esposo, tiene permiso de zoológico internacional. Entonces ya saquen su deducción”, aseveró al señalar que la versión de que era tráfico de especies protegidas “es algo muy trillado”. “Se han dicho muchas cosas y lo que sucede es que casi siempre (a Jorge Hank Rhon) le regalan animales en sus festejos, la gente que sabe que es lo que más le gusta, entonces así sucedió; lo que sí sé es que siempre se traen precisamente con los permisos que se tienen”, dijo. Aclaró que declinó de su

El incremento supera la media nacional fijada en 11.50 pesos.

tión personal. El sábado, el secretario de Estrategia, Información y Propaganda del tricolor, Fernando Ruiz del Castillo, explicó que el CEN priísta se decidió por la fórmula integrada por el ex diputado y ex regidor de Tijuana y la diputada con licencia Nancy Sánchez Arredondo, por el perfil de experiencia y trayectoria política que representan en la elección.

Miguel Ángel Mancera, virtual candidato de las izquierdas para competir por la jefatura de gobierno del DF, dijo que por el momento su postura es guardar “respeto a las consideraciones de cada quien”, pero adelantó que en el momento en que haga falta podría haber interlocución con la ex aspirante Alejandra Barrales, quien se reservó su derecho a reconocer los resultados de la encuesta. “Hay una dirección con quien ella tiene un diálogo abierto, en el momento en que haga falta estaremos abiertos a la interlocución”, aseguró el ex procurador capitalino, luego de que el Movimiento Ciudadano oficializó, en sus instalaciones, que él será su abanderado rumbo a la jefatura de gobierno capitalina en las elecciones de julio próximo. Comentó el ex funcionario que es el momento de guardar respeto a las consideraciones y observar el desenlace de estos hechos. Sobre el tema, Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), comentó que este lunes se tuvo un acercamiento con Alejandra Barrales, sin revelar detalles, y dijo que se espera que

su posición quede resuelta esta misma semana. Incluso, adelantó que el próximo jueves se llevará a cabo un evento donde las dirigencias nacional y local del Partido del Trabajo (PT) reiteren el apoyo a la precandidatura de Miguel Ángel Mancera. Por su parte, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijo que han estado trabajando con la diputada Barrales y aseveró que “es cosa de horas para que esto pueda estársele dando vuelta a la página y escribir un nuevo capítulo, como yo le dije que es claro de la victoria del Distrito Federal”. Miguel Ángel Mancera, en su discurso ante las dirigencias estatal y nacional del Movimiento Ciudadano que le refrendaron su apoyo, se comprometió a que hará lo que sabe hacer. “No voy a hacer algo nuevo, no les prometo inventar nada. Solamente comunicarnos con la ciudadanía”, señaló el ex funcionario. Cuestionado sobre si sumaría el apoyo de Nueva Alianza, en particular de Elba Esther Gordillo, el precandidato primero dijo que “no habría etiquetas”, pero es un movimiento de convicciones. Ante la pregunta expresa, Mancera dijo que eso le toca decidir a las dirigencias del movimiento progresista.

EL QUINTANARROENSE DIARIO

37


Martes 24 de Enero de 2012

ULTIMA HORA

Argumentó que el Panal decidió irse

Peña Nieto propone un frente nacional contra la violencia

Dijo que con esta sugerencia, que estará incluida en el programa de gobierno que presentará durante la campaña electoral, se pretende frenar el fenómeno “que tanto lastiman la convivencia social” El Universal

QUERÉTARO

El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, propuso la creación de un Frente Nacional contra la Violencia, el Secuestro y contra la Extorsión, con la finalidad de reducir este fenómeno extendido por el país. Dijo que con esta sugerencia, que estará incluida en el programa de gobierno que presentará durante la campaña electoral, se pretende frenar el fenómeno “que tanto lastiman la convivencia social”. Lo anterior fue comentado por el político mexiquense a propósito del señalamiento realizado por la organización Human Rights Watch (HRW) de que las medidas adoptadas en México para combatir la delincuencia organizada, sólo contribuyen a agravar el clima de “caos y terror” que se registra en varias regiones del país. Peña Nieto estuvo en la ciudad de Querétaro en donde inicialmente desayunó con directores de medios de comunicación de la entidad y posteriormente encabezó la toma de protesta a los integrantes de la estructura territorial del PRI local. Ahí, aseguró que el PRI quiere ganar la Presidencia de la República, el Senado de la República, las diputaciones federales, los gobier-

nos en seis entidades del país y la jefatura del DF “porque a partir de ello, devolveremos al país el rumbo hacia mejores condiciones de vida”. El escenario de la reunión, el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, con capacidad para 5 mil personas, no se llenó; según organizadores del encuentro priísta, llegaron alrededor de 4 mil personas. El candidato presidencial fue recibido en la puerta principal del inmueble por una botarga que lo caracterizaba y que causó sonrisas entre los priístas que arribaban al lugar. Peña Nieto le arrancó los mejores aplausos a la concurrencia cuando envió un saludo “a lo más bello de Querétaro que son sus mujeres” y el segundo, al pedir que lo consideren como un queretano más. En su discurso se comprometió a realizar una campaña “seria y responsable” en la que no habrá discursos ni promesas vanas, “que de esas ya hemos tenido varias campañas; será de compromisos que den certidumbre y con mensaje de aliento y esperanza, de compromiso con todos los mexicanos”.

El Panal decidió irse En conferencia, Enrique Peña Nieto aseguró que quienes decidieron romper con la alianza Compromiso por México fueron los del Partido

Enrique Peña Nieto, durante la toma de protesta a la estructura territorial del PRI en Querétaro.

Nueva Alianza (Panal). Y aún cuando afirmó que la separación fue una decisión tomada de manera conjunta amigable y en buenos términos, confirmó que la alianza “llegó a un punto donde no pudieron conciliarse los intereses de cada partido”. En Guanajuato, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que el PRI no necesita al Panal para ganar la elección de 2012,

y confió en el magisterio no boicoteará mítines de Peña Nieto por venganza: “Fue una separación amistosa”. Sin mencionar directamente la ruptura de la alianza electoral del PRI con el Panal, fundado por Elba Esther Gordillo, expresó que “los contendientes deben tener presente que la política es una carrera de fondo, de largo plazo, en la que se premia y reconoce la lealtad”.

Aspirantes republicanos debaten sobre Cuba Mitt Romney afirma que es importante que EU apoye a la gente que quiere libertad, incluidos los cubanos; Newt Gingrich opina que utilizaría operaciones encubiertas y otros medios para hacer caer el régimen de Castro AP/El Universal

TAMPA

Los cuatro aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano dijeron que les gustaría una Cuba libre de la autoridad de Castro, aunque difieren sobre la manera en que abordarían las relaciones con la isla. Mitt Romney señaló que es importante que Estados Unidos apoye a la gente que quiere libertad, incluidos los cubanos. Newt Gingrich dijo que utilizaría operaciones encubiertas y otros medios para hacer caer el régimen de Castro. Rick Santorum señaló que es importante para Estados Unidos tener tratos con Cuba, pero agregó que no puede vislumbrar una relación antes de que Fidel Castro y su hermano dejen el poder. Por su parte, Ron Paul dijo que le gustaría

38

EL QUINTANARROENSE DIARIO

Coinciden en hacer caer el régimen de Castro.

ver al pueblo cubano celebrar su propia libertad sin ninguna intervención de Estados Unidos. El asunto de Cuba es algo importante en Florida, donde residen muchos ex p atriados cubanos.


!"#$ !"!#$%&!

!

!"#"$"%&%'("#!"#!#$%&'()*+)+,,-#).# $"!)&%*+!%!,(*#%*+!$"!-.//!%!01.//!&'(%)* +23"45+!$"!-.//!%!00.//!&'(%)* /0121%340%516748!+!,-*!../!01"*!23%*!.45!61*!.. 7"8)*!954:;!9:!;9<;==%10%>:?%<%=!4>?*4:*5> 518@A8!+!@"1'(#'!,8A"!0'*!:BC!DE*!F>C!23%*!.:!6'1"!?* 7"8)*!9554;!99<;B<;!C 5DEF740!+!G%88"!?!DH(C!I"J1'*!.C!9$"!-$%!06!&'(%); "#1("!.>!K!./!%-"#L$%)C!G'8*!G"#1('!DH(* 7"8)*!954M;!9>G;GB;=! 5H4IF710%+!,-*!,#$(N)!OHL#1%#%!@''!0'*!!FF. ")P*!Q(LE'!$"!R"($%$C!G'8*!R"#H)1L%#'!G%((%#3%* 7"8)*!954?;!9!GJB=J:9

K16I4L%G<%34%#846D%$"!F>.F

!"#$%&'()*+,- 7*)('("%58$ .&'()*/)+,%&'()*&+ 0'#1',- ;"3(%("%58- 2*3+4%+- 5,$-../0#10234$#

9"#:"8$-$ <*%("=

!"#$#%&'#%(()#%& %*+,-,(./(&+#0/12(31& '101&%#'#0/10& 21&$(%$,-41&15(.167

“VEN A FORMAR PARTE DE LOS RECUERDOS INOLVIDABLES DE NUESTROS CLIENTES.”

AUX. AREAS PUBLICAS GARROTERO TE ESPERAMOS EN LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS, EN EL HOTEL ESTA UBICADO AL FINAL DE LA AVENIDA CTM. COSTERA NORTE MZA. 7 LTE. 1 C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN ( DE LA MONEDA AL FONDO ). EMAIL:recursoshumanos@grandcocobay.com; FAVOR DE PRESENTARSE CON IMAGEN ADECUADA PARA ENTREVISTA DE TRABAJO. “NUESTRA MAYOR VENTAJA ES QUE ESTAMOS EN EL CORAZON… DE LA RIVIERA MAYA “

01 Guest Service (Idioma Ruso, Excelente presentación) 02 Recepcionistas (Ingles, idioma adicional, experiencia en el puesto, buena presentación)

Te sugerimos acudir a las instalaciones con ropa formal (No Short, No ropa Sport, No tatuajes Visibles, No minifaldas) ***CONTRATACION INMEDIATA*** Los Candidatos deberán presentarse con documentación en regla: Acta de Nacimiento Original Certificado de Estudios Original Hoja del IMSS CURP Credencial de Elector Comprobante de domicilio 2 constancias laborales Tarjeta de Salud Vigente (personal A y B) 3 fotografías

01 Concierge 01 Supervisor/a de Áreas Publicas 01 Jefe de Partida 01 Encargado/a de Comedor de Colaboradores (Lic. en gastronomía, experiencia en e puesto, manejo de personal, trabajo bajo presión, control de costos e inventarios, elaboración de menús, disponibilidad de horario, excelente actitud de servicio)

02 Ayte de Cocina 01 Chef Junior 01 Hostess 02 Garroteros/as 01 Almacenista 01Secretaria de Compras 01 Kids Club (Experiencia en el Puesto, ingles) 01 Operador/a de Lavandería 01 Auxiliar de Limpieza

Entrevistas en las oficinas de Recursos Humanos del Hotel Grand Xcaret ubicados en Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez Km.282 a un costado del parque Xcaret. Documentación en Regla, Días de Entrevistas de Lunes a Viernes de 9.00 a.m. a 12:30 p.m. Teléfonos 8715400 EXT.4226-4227 Podrás abordar el autobús en Chedraui (carretera federal) 8:30 y En Centro Maya 08:35 (carretera federal). Playa del Carmen Q. Roo. personal.gfx@mx.occidentalhotels.com

Capitan Mesero Vendedora logoshop

Toma Ordenes

Pulidor

Terapeuta comisiòn Sup de mantenimiento

Encargada de kids Club Terapeuta (comision) Capitan Recepcionista (inlgles, Frances, italiano

Mecanico lavanderia

Fogonero

Supervisor Cuartos lsalgado@mx.occidentalhotels.com Le invitamos a formar parte de la Cadena Occidental Hotels & Resorts, para lo cual le pedimos pasar entrevista en las oficinas de Recursos Humanos de nuestros hoteles, ubicados en Lote Hotelero, No. 6, Fracc. Playacar, Tels: 8734522, con los siguientes documentos: acta de nacimiento, núm. de IMSS, dos cartas de recomendación, comprobante de domicilio, CURP, Credencial de Elector, Certificado de estudios , 2 fotografías. HORARIOS ENTREVISTA: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 12:30 P.M. RH-RH-FO-01

!"#$%&'()')**+,'-,#.&)*&+

!"


Quintana Roo MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Se reorganiza la CNOP

E

xhorta la Confederación Nacional de Organizaciones Populares a sus miembros, a reforzar el trabajo político con miras al proceso electoral federal y de esa manera, llevar al triunfo a quienes sean los candidatos del tricolor y agregó que esto se logrará manteniendo la unidad. ESTE ES UN AÑO POLÍTICO, COMENTARON, Y COMO NUNCA, SE NECESITA A LA GENTE COMPROMETIDA CON EL PARTIDO Y SU COMUNIDAD, PARA QUE LOS CANDIDATOS PUEDAN TRIUNFAR EN LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL

Solidaridad, pág. 6

Se quedan Potros en Quintana Roo Posterga Profepa investigación contra el hotel Excellence Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), refieren que la orden para sancionar al hotel “Excellence” denunciado desde la semana anterior, por verter aguas residuales en el manglar de la zona norte de Puerto Morelos, debe ser emitida por el titular de esta dependencia en Quintana Roo, Guy Adrián Piña. Puerto Morelos, pág. 12

“El Atlante está firme en Quintana Roo”, confirmó el gobernador Roberto Borge Angulo, luego de sostener amena reunión con el presidente ejecutivo del Club Atlante, Miguel Ángel Couchonal, quien durante la charla cortó de tajo los rumores en el sentido de que los Potros abandonarían la plaza para mudarse a Acapulco.

El Deportivo, pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.